u
EL FARO "
TIRAR LA LNEA,
I ,ii i 1 .1 i i ,
?...4'
1 J
&h
Horarios:
Abierto lunes a domingo, incluyendo das feriados.
Boletera de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
Salas de exhibicin, refresquerfas y tienda de recuerdos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- n r'ra' d I 20 00 p 3 I I j30 p .
Contctenos al 276-8325 6 276-8449 para ms Informacin
sobre cmo programar su prxima visit al Canal de Panam.
Escribanos a cvm@pancanal.com
i
mi-
EL FARO
Abril 2008- No,3
JUNTA DIRECTIVE:
Dani Kuzniecky (Presidente
Adolfo Ahumada
Guillermo Chapman
Ricardo de la Espriella
Norberto R. Delgado D.
Antonio Domnguez A,
Mario Galindo H.
Guillermo Quijano Jr.
Eduardo A, Quirs B.
Abel Rodrguez C.
Alfredo Ramrez Jr,
Alberto Alemn Zubieta
Administrador
Jos Barrios Ng
Subadministrador
ACP
elfaro@pancanal.com
ambience
comps
Ur )E
1 trayectoria 1
TRABAJO EN CLAVE DE PASIN
Uf
Por Vicente Barletta
TIERRA DE
GIGANTES
r7J
." i :,
Por Vianey Castrelln
Nuevo tamao, nuevo reto
Ah
dlos competidores deben superar Una Irona cruel sera
At
emonrse de sed hallndose uno rodeado de agua
eandepostadosenlacrampa Personas de todas as edades, en excelentes
drcar la primer etapa de la condiciones fsicas, practicaron por mess para estos
que empeza en el Atlanttco y trees largos das Embadurnados de pCes a cabeza con
termna e elPaclco rganizada por el Club de bloqueador de sol, dieron todo lo que tuvieron en sus
Rems d Blbo yconelapoyo de la Autondad del cayucos, que eran seguidos de cerca tanto por el
Canal de Pana a(APesacarrera contoeste anocon equipo tecnico de la competencla, as como por
98 ayuos on proImdamente 400 personas a personal medico, de apoyo y segundad
d participants
EL FARO 9
a~ ~
a ~ .*."*'
- 00-
byw,\
Historia
CATEGORA
A r ......
Al:.I. -
Los Scouts aprendieron sobre la cultural y
tradiciones de los nativos, incluyendo el uso
del cayuco, su principal medio de
transport De ah naci la idea de hacer
competencias que con el tiempo se
formahzaron en la regatta de cayucos de
ocano a ocano que conocemos hoy
CATEGORA
ABERTA
'.. ll .,
oa
~-A& i
.............................................
i:e
Todo lo que quieres saber sobre tu Canal est en
La revista informative de la Autoridad del Canal de Panam (ACP)
1i
Bscala todos los meses en La Prensa y Critica,
y en los Infocentros de la ACP.
sor
IMARCANDO
LA HISTORIC
Por Ing. Domingo Latorraca M.
LOS
NUEVOS
CANALES
DE COMUNICACIN
Una dcada en la television
SrujnM
Y ENTREGA
**
Por Luis Vsquez
Los pasacables son los r,
lnea" en el Canal Son r
encargados de lanzar hacl;
interocenlca /J ojo inoo'
trabajo sencillo, pero requie
de capacidad y talent
La traditional ompetencis
se remonta al ao 195{
pasacables hacen cada a1
deben aplicar en su faena (
Igual que como en unI
pasacables de las tres es(
Gatn y Miratlores dispute
para ganarse el derecho de
finales
MiraT1ores, donde rein Juhit
de las Esclusas de Pedro
ttulo obtenido el ao anten
Una tradicin canalera
^*U UU L "
Tiro de lnea
La prueba de lanzamiento de distancia, que consiste en cada participate pone su mayor esfuerzo
arrojar la soga con una bola de plomo en el extremo a una pies hacia la meta Esta prueba mide Is
distancia de 80 pies, fue ganada por Julo Hassn, botero de "boteros" de la AP que reciben las lnest.
CarrPedro Miguel, segundo result Jos Luis vla, tambin botero buques en trnsito
de Gatn, y tercero el pasacables Carlos Gutirrez, de las En esta categora los premios fueron rep;
Esclusas de Miratlores Mientras, el tiro de precisin, en representacin Prnmero lleg a la meta
donde se debe arrojar la plomada desde una distancia de 50 representative de Gatn, integrado por
pies, tratando de acertar al centro o blanco, que es un hoyo, Hines, segundo la camiseta roja, repr
fue adjudicada a Carlos Gutirrez, de Miratlores, segundo Esclusas de Pedro Miguel, en los remos de
Celso Lucero, de Pedro Miguel, y tercero Hassn, tambin de Tern, seguido de la casa gns, de Miratlc
Pedro Miguel Jorge Oortez y Orlando Herrera
En la tercera y ltima prueba, consistent en el tiro de la Jaln de soga; dominio del Atlntico.
plomada a una barra horizontal ubicada a 80 pies de altura, Ya entrada la tarde, la reunin deba culmin
result ganador el representante de Miratlores, quien acert jaln de soga, en la que los equipos se
los tres tiros, seguido de Hassn, con dos, y luego Luis contra todos", para clasificar a la gran final
Salazar, de Gatn vanas damas se integraron a los equl
dominados por los rudos varones, que qu
Al final la sumatona de cada prueba dio como ganador a fortaleza ante sus compaeros e invitados
Hassn, con seis puntos, segundo, Jos Luis vila, (5), y Tras una prnmera y accidentada ronda
tercero Carlos Gutirez, con cuatro puntos dilatada por quejas de uno y otro equipo,
repetir una prueba semifinal, la gran final tu(
/----"'^"^da-
aS
-u.i
ACP divulga avances de la ampliacin
Alfonso Fraguela Gonzlez
Vocero R esidercial y Coordinador
para la Accln Intergubemarrental
Eduardo Prisco P. Ramos
Dra. Noem Castillo
Rectora de Asuntos Coiror;
Rafael Zuniga Brid
CJad oecoI u
Por Rolando Cochez
GUARDIANES
DE LA HISTORIC
En la ACP funciona la Biblioteca Presidente
Roberto F. Chiari, la primera creada en Panam
en 1914. El pblico puede visitarla todos los
das de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Centro de
Capacitacion Ascanio Arosemena de Balboa.
Mao Tse Tung (II
Benamn Fanincos h
Joe la escrtursBo geshac
David Hume (losof
John E. Hoover
Go lda Meirs n
ESTUDIANTES DEL PAS HAN ESTABLECIDO
CONTACT DIRECTOR CON EL CANAL DE PANAM.
I) ellosi 2.220 procedutnics (e Koduis las regions han visitado su, insalacilmnes
S han hecho Ir..lsitos ar 'ialcs Ixr la via. miietr squc 109.203 han sido visitauds pxr
a ACP en su. cei'utros cduca os cn todo el |pais I. 139 se han dsnmplxado cumno
A Iniis de. i l(k"E is| progamua.. l1( Canal de "TtHx J6n'cis Lidirs. la ACP promu i o
I .l' iuestrfos jvnes '1 el -'TidO d" (e pR 'tIri nia sobrl" i va iniu'rl'aTii a la ve; que
ui ritm t'n sius 11i1 !ras srrios ) admliislr'dor's d' orulo id" salK.rla al sm.iio del
d['sariiroll d i soi,'hd iai'inaLi
ACP www.pancanal.com
y conule lo avne de- ampiacn
|