![]() ![]() |
![]() |
|
UFDC Home |
| Help | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Full Citation | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]()
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Downloads | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Full Text | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ji:~~J *it E." eP - !*; - .1;! ~wni!!i?;$ t i'4 .- 11 e II"l 13 2. puroturismo AO 1 NMERO 10 So Para el pblico en general: - Febrero 2009: Serie del Cari- be, Mexicali, Mxico, 2 al 7 Race to Paradise, Premiere Racing and Storm Trysail Club Distance Race to Casa de Campo II FESTIVAL PRO- CIGAR ANUAL, Repblica Domini- cana, Cigar Country, 16-20 Marzo: International Franchise Expo, Franqui- cias, Washington, DC, 20-22 Inter- national Home and Housewares Show, products para el hogar y decoracin, Chicago, Illinois, 22-24 - Abril: National Association of Broadcasters NAB, conferencias y exposiciones de equipos para emiso- ras de radio y TV, y TV por cable, Las Vegas, Nevada, 20-23. Mavo: Vaca- ciones CTN Expoferia 2009, Terminal Sans Souc, 22, 23 y 24. vacaciones 1V e .PO Feria 2 0 0 9 Para los profesionales del turis- mo: Febrero 2009: Race to Paradi- se, Premiere Racing and Storm Trys- ail Club Distance Race to Casa De Campo, -MEETINGLUXURY, Luga- no, Suiza, 4 -6- REISEN, Hamburgo, Alemania, 4 8 -NEW YORK TIMES TRAVEL SHOW, New York, EE.UU. 6 - 8 SALON DE VACANCES, Bruse- las, Blgica, 5 9 -Borsa Internazio- nale de Turismo, BIT, Miln, Italia, 19 -22-Marzo: The Cap Cana Cham- pionship, PGA GOLF Punta Espa- da Golf Club (Jack Nicklaus Cour- se) Bolsa de $2,100,000, 23 al 29. Check-in! "El SEGUNDO FESTIVAL PROCI- GAR ANUAL", 16 -20 de febrero, magnfico event para los fumadores de cigarros de todo el mundo. Diver- sin, sol, golf, y por supuesto, fabulo- sa educacin en cuanto al cigarro y la mejor fumada Premium que puedan disfrutar y ver como su marca favori- ta cobra vida: Len Jimnes, Parta- gas, Fonseca, Davidoff, Montecristo, Juan Clemente, Macanudo, Avo, La Aurora, entire muchos otros. El paquete todo incluido con- templa: Excursiones a las Fbricas de Cigarros y Campos de Tabaco, Admisin a todas las Cenas Festivas (Open Bar), Entretenimiento y subas- ta de edicin limitada de cigarros y artculos relacionados, Almuerzo con los Presidentes de las empre- sas socias de Procigar, Torneo de golf Procigar en Casa de Campo (La Romana) y Las Aromas (Santiago), Seminarios informativos y otros pro- gramas de excursions; Regalo de bienvenida incluyendo el T-Shirt del Festival, gorra y otros artculos espe- cializados, Caja de cigarros del Festi- val Procigar Edicin Especial y todos los cigarros que fumarn durante el event (valorado en US$300.00) todo por US$750, a beneficio de la Inter- national Children's Heart Foundation (ICHF) y la Sociedad San Vicente de Paul, lnc..iCheck-in! Aunque el autntico Carnaval tiene su origen en las creencias y costum- bres religiosas y se celebra la sema- na anterior al Mircoles de Ceni- za (este ano 21-22-23-24 de Febre- ro), que cae el da 25, en nuestro pas todava se siguen las tradicio- nes populares de "iFebrero, mes del Carnaval! Y as, La Vega, Bonao, Santiago y otros pueblos del interior del pas ya tienen programados sus jornadas carnavalescas durante los cuatro fines de semana del mes de febrero (1, 8, 15 y 22) y hasta entra- dos los dos primeros fines de sema- na de marzo (1 y 8), como es el caso de los tres pueblos antes mencio- nados, para concluir "oficialmente" con el Gran Desfile Nacional del Car- naval 2009, en el Malecn de Santo Domingo, probablemente el mismo 8 de marzo. Check-in! I Director: Miguel A. Calzada Len // Presidente CTN ( mcalzada@ctn.com.do) Editor: Rodolfo Espinal //Director de prensa CTN y miembro de ADOMPRETUR, (respinal@ctn.com.do) Administracin: Mari Carmen Dorca de Calzada, Gerente General CTN // Redaccin: Silvia Callado, Anya Del Toro, Eileen Glass, Adriana Jimnez. Impresin: OMNIMEDIA Colaboradores: Bolvar Troncoso, Fernando Rainieri, Marina Ortz, Ernesto Veloz, Samuel Bison, Thelma Martnez (ASONAHORES), Reyson Pimentel, Patricia lvarez (AHSD), Lissette Gil, Harold Priego. Santo Domingo Invita. En el exterior: Jorge Palou (Pto. Rico), Indiana Monteverde (Caribe), Magazine-Deutschland, (Alemania). Fotografa: Frangella-Checcucci Photography, Thiago da Cunha, Jos Miguel Lorenzo Coordinacin editorial y ventas: Rosa Oleaga A. Cortbi'.OeariTraveling (roleaga@ctn.com.do), Yaniris Rosario L. (yrosario@ctn.com.do) Circulacin: Diario Libre, Omnimeda CxA. Redaccin: C/Capitn Eugenio De Marchena #22, La Esperilla, Santo Domingo, D.N. Correo-e: I\ etworK'Dominicano purotuismo@ctn.com.do, T 809 2212221 F: 809 2211777. I.amo a~: AO 1 NMERO 10 puroturismo 3. ti "1 4. puroturismo AO 1 NMERO 10 LA NOTICIA Repblica Dominicana: "Destino de golf del ano POR: EILEEN GLASS Fotos: SECTUR En los premios que organi- za la Asociacin Interna- cional de Touroperado- res de Golf en su version 2008, Repblica Dominicana recibi en Andaluca, Espaa, el galar- dn como "Destino de Golf del ao 2008 de Latinoamrica y el C'. i 1 '- Esta es la primera vez que Repblica Dominicana reci- be un galardn dentro del seg- Las diez principles notic En su ltima sesin abier- ta del ao 2008, los periodis- tas directivos de la Asociacin Dominicana de Prensa Turs- tica, ADOMPRETUR, eligie- ron las diez principles noticias tursticas del ao, como sigue: 1. La aprobacin de la cifra record de 43 proyectos en tres sesio- nes del CONFOTUR celebra- das en el transcurso de los meses de octubre y noviem- bre en los cuales se proyectan inversiones por US$9.5 Millar- dos. Desplazamiento de la inversion hotelera por la inmo- biliaria. 2. La eleccin de Repblica Dominicana como "Destino de golf de Latinoamrica y el Cari- be 2009" hecha por la Asocia- cin Internacional de Turope- radores de Golf, premio entre- gado en Marbella en un acto transmitido al mundo por The Golf Channel, CNN, ESPN y Sky Sport. 3. La eleccin de Repblica Domi- nicana como "Destino del Cari- be" por parte de la revista Tra- vel Weekly. 4. Cambio en la Secretara de Estado de Turismo con la susti- tucin de Flix (Felucho) Jim- nez por Francisco Javier Garca Fernndez como Secretario de Estado de Turismo. 5. El impact de la crisis de la economa mundial en el sec- tor turismo: a) reduccin de vuelos, b) aumento de tarifas mento de golf, lo que evidencia el desarrollo y el incremento de la industrial turstica hacia cla- ses de alto nivel. Los tour operadores especia- lizados en el segment de golf (IACTO) decidieron otorgar a Repblica Dominicana el pre- mio como Primer Destino de Golf del Caribe y Latinoamri- ca, en el marco de la Feria Inter- nacional "Golf Travel Market", de Marbella. Peter Walto, director ejecutivo de IAGTO y Francisco Javier Garca, Secretario de Turismo dominicano - ias turisticas delano 2008 CTN ahora Ilega a todo el pals n e el transport adreo c) calda de la llegada de turistas en los principles mercados, d) cie- rre de hotels en Puerto Plata y e) baja en las reserves para el invierno 2008-2009. 6. Recuperacin del mercado de cruceros. Superacin de los 400 mil pasajeros de cruceros. 7. La eleccin de Haydee Rainie- ri como la primera mujer que ocupa la presidencia de ASO- NAHORES, la principal entidad del sector privado turstico. 8. Juramentacin de Enrique de Marchena como segundo his- pano parlante y segundo domi- nicano en ocupar la presiden- cia de la Asociacin de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA). 9. Segunda Edicin del Premio Nacional de Periodismo Tursti- co patrocinado por Occidental Hoteles y ADOMPRETUR. 10. Reconocimiento mundial a products tursticos de Punta Cana: 1) Seleccin del Hotel Boutique Tortuga Bay como hotel del ao en Amrica Lati- na y el Caribe en la reconoci- da red mundial de hotels del lujo "The Leading Hotels of the World"; y 2) Seleccin del Faldo Legacy Course de Roco K como uno de los 10 mejores campos de golf del mundo del 2008 por parte de la Asociacin Britnica de Agentes de Viaje, y como uno de los mejores del Caribe para el 2009 por parte de la revista Golfweek. A partir del primero de ene- ro de este ao la seal televisi- va de CTN, Caribbean Trave- ling Network dominicano est colocada en Satlite, cubrien- do efectivamente todo el terri- torio national para quienes tie- nen facilidades de recepcin satelital, y a travs de las sea- les de cable en las diferentes localidades que han acorda- do retransmitir la imagen del canal. Ca.r ibbe- riTraveling f' le,..r KDominicano De esta forma, CTN est, o pronto estar, en todos los polos tursticos del pas, con- virtindose as, en el primer medio de difusin national especializado en turismo. La Cotica lanza su edicin international 2009 La gua turstica La Cotica, herramienta de trabajo de las Oficinas de Promocin Turs- tica de la Repblica Dominica- na y de los touroperadores en el exterior, celebr los 25 aos de sus vuelos ininterrumpidos, editados en once idiomas (espa- ta.iMt - ~k.~iE ol, ingls, francs, alemn, ita- liano, portugus, sueco, pola- co, checo, holands y ruso), con la version 2009, que fue pues- ta en circulacin international durante la recin celebrada feria turstica World Market Travel, en Londres, Inglaterra. La *diion 2008-2009 inicia su vuelo intemacional e.n el World Travel Market London I pro fcdo Muce doj1 core c.la cc. o > .&'o 25 ae, d. '-.-. .. *'*"^ wt Jr *d-O^OtO-u- d.. l hrw m i lra n pna'iguA. -i palmo c d&er hbn.i. d s r. -g rid ., .liik kp L&- I j.b... w.pl ..R-L., N --- o1 r. - z pL" y J lln . *x & .. .d.- .J1L ..- quei c io lo puii Do'."c oea co..ii od .n:, d.a Festival gastronmico dominicano en Miami supera expectativas POR: EILEEN GLASS Fotos: SECTUR El "Dominican Republic Fla- vor Fest", celebrado a finales del ao pasado como el primer fes- tival gastronmico que realize la Oficina de Promocin Tursti- ca de la Repblica Dominicana en Miami, fue aclamado como "todo un xito", por su diversi- ficada oferta culinaria, sus com- plementos culturales y la asis- tencia de un pblico que super las expectativas. Altagracia Corletto de Olmos, Director de Turismo Cultural de la SECTUR, recibi la distincin de sendas proclamas de recono- cimiento otorgadas por los alcal- des de la ciudades de Miami, Miami Dade County y Miami Lakes, mientras la Chef Domini- cana, Esperanza Lithgow, plas- m su experiencia de 40 aos en un suculento buffet de exquisi- tos platos, netamente dominica- nos. Por otro lado, Edgard Cruz present disfraces y caretas del carnaval dominicano y en el rin- cn de los artesanos vimos la participacin de Neoarte, Cer- mica Taina, Museo del mbar y Wilson Medina. Algo que en definitive llam la atencin fue- ron las pinturas innovadoras de Luis Romero, en hojas secas de uvas de playa. I t Ooininian RepufCe &Fr rfii / r ri VI iij'e Sra. Tati Olmos, Directora de Turismo Cultural AO 1 NMERO 10 puroturismo 5. iPhone3G 3G es Claro Disfruta de la ltima tecnologa con la nica red 3G/HSDPA del pas Disponible de 8G (Negro) y 16G (Negro y Blanco) Con la mejor seal, la ms complete cobertura y la mejor red de datos Para mayor informacin entire a www.claro.com.do E Claro`- l 6. puroturismo AO 1 NMERO 10 EN NUMEROUS Crisis financiera international y cada del mercado tnico no impiden resultado positive durante el 2008 LA LLEGADA DE TURISTAS POR LA VA AREA En el recin finalizado ao 2008, la Repblica Dominicana recibi por la va area un total de 3,979,672 pasajeros no residents, quienes pernoctaron por lo menos una noche en el pas (definicin de turista por la ONU/OMT), de los cuales, los turistas internaciona- les, aportaron el 86.63 %, para un total de 3,447,730, lo que signific un aumento de 1.45% al compa- rarlo con el ao 2007, como resul- tado del arribo de 49,356 turistas adicionales. Este resultado, segn el ltimo boletn del ao del Banco Central con relacin al flujo tursti- co, '1-. Yh- l ,- a las acciones de pro- mocin ejecutadas por la Secreta- ra de Estado de Turismo (SEC- TUR) en coordinacin con el sec- tor privado en los mercados tradi- cionales y emergentes, con la fina- lidad de promover el pas como un important destino turstico del C._i i., '. El rengln de los dominicanos no residents present un total de visitantes de 531,942, disminuyen- do en -8.48 % con relacin a enero- diciembre de 2007, para una prdi- da neta de -49,266 turistas domi- nicanos residents en el exterior, que de acuerdo con el informed fue "debido a la recesin que afecta las economas de Estados Unidos y Europa, zonas donde se concentra la mayora de los emigrantes domi- nicanos. Esta reduccin, contina diciendo el informed, neutralize el aumento de 49,356 visitantes adi- cionales del segment de extranje- ros no residents, por lo cual el flu- jo total de los no residents registry igual nivel que el ao 2007. LLEGADA DE EXTRANJEROS NO RESIDENTS POR RESIDENCIA Los 1,771,326 visitantes proce- dentes de Amrica del Norte, man- tuvieron la posicin de este sub- continente como el principal emi- La region de mayor crecimien- to, en el perodo bajo studio, de acuerdo con los datos publicados, fue Amrica del Sur, con una tasa de variacin positive de 17.31%, lo que signific un aumento en tr- minos absolutos de 27,834 turistas ms respect al ao 2007. La parti- cipacin de este mercado se incre- ment en 0.74 puntos porcentua- les, al pasar de 4.73 % en el 2007 a 5.47% en el ao 2008. El informed que citamos destaca la importancia del crecimiento que han experimentado en el pero- do bajo studio el flujo de pauses emergentes como Rusia (18,294), Argentina (7,844), Chile (7,413), Colombia (5,068), Per (4,868) y Ecuador (3,996). LA LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS POR A EROPUERTOS Durante el ao 2008, el Aero- puerto Internacional de Punta Cana se mantuvo como la principal termi- Llegada Total de Pasajeros Va Area Segn ReWdenda Enero Dicembre 2005 2008 1 1 -~-ama UM 1 a %f10 Tea 4^1 295 4M3B31765 4428~5 4,39L743 1000 100.00 302 474M4O -29,262 7.41 1.01 4M] lb Red04 691 3,965 .05 3,7972 s ,3,97u)6nef l 90A7 274,363 10527 9j 7A3 0.3 7 . S602.445 6W1949 5820 531,942 1 1209 20,504 -41741 49,M 140 -&7 -M st 3^247 L34106 1398,374 3,447, 7A75 7838 1 M59 S6W268 493A1&22 1, Explica el antes referido infor- me, que "el comportamiento de la llegada de turistas extranjeros muestra que aunque en el pri- mer semestre el flujo haba creci- do 6.55%, la reduccin del ritmo de crecimiento durante el segun- do semestre del ao 2008, produc- to de la crisis financiera que afec- ta la economa mundial, incidi para que al cierre de 2008 el flu- jo de turistas registrara un creci- miento, resultando muy similar al del ao 2007, cuando fue de 1.68 por ciento". LLEGADA DE TURISTAS DOMINICANOS RESIDENTS EN EL EXTERIOR La reduccin del flujo de domi- nicanos residents en el extranje- ro neutralize el aumento de 49,356 visitantes adicionales del segment de extranjeros no residents, por lo cual el flujo total de los no resi- dentes registry igual nivel que el ao 2007. sor de turistas hacia la Repbli- ca Dominicana, al aportar ms de la mitad del total de visitantes (51.38%), para un aumento por- centual de 0.96% comparado con su aporte del ao anterior, lo que en trminos absolutos signific un incremento de 7,705 turistas ms que el pasado, para una tasa de cre- cimiento de 3.37%. Es important resaltar, cita el informed del Banco Central, que Canad fue el pas de mayor incidencia en este compor- tamiento, con un aumento absolu- to de 47,925 turistas con relacin a igual period del ao anterior. La segunda region de importancia en el flujo de turistas del ao 2008 fue Europa, "que con un aporte de 37.96% redujo su incidencia en el flujo en 1.5 puntos porcentuales, en comparacin con el 2007. Dentro de esta region, Francia continue sien- do el principal pas suplidor con una participacin de 8.10%, seguido por Espaa (6.95%), Alemania (6.0%), Inglaterra (5.99 %) e Italia (3.69 %)". nal aeroportuaria del pas, al transitar por sus instalaciones el 53.51 % de los turistas que llegaron al pas, siguien- do en orden de importancia Las Am- ricas con 19.9 %, Puerto Plata con un 15.68%, mientras que las termina- les aeroportuarias de La Romana, El Catey en Saman, Cibao y La Isabela, mostraron en conjunto una participa- cin de 10.91 por ciento. El informed del Banco Central concluye explicando, que "el flujo de extranjeros no residents en tr- minos absolutos, en comparacin con igual perodo del ao anterior, mostr los mayores incrementos en las terminales de Punta Cana (71,769), Las Amricas (18,925) y Puerto Plata (3,371). En relacin a la zona de Puerto Plata que en el ao 2007 disminuy la afluencia de visitantes en -67,900, su recu- peracin se explica por la inversin en infraestructura turstica que ha realizado el sector, lo que ha mejo- rado la imagen de ese important polo turstico. La reduccin del ritmo de creci- miento durante el segundo semestre del ao 2008, product de la crisis financiera que afecta la economa mundial, incidi para que al cierre de 2008 el flujo de turistas registrar un crecimiento general muy similar al del ao 2007. Legadas de Turistas Extranjeros por Regin Emisora Participacin Pormtual 2007-2008 *m 2007 20ao u A* nz dl NM-t.* e .,apE Amers del .1Sur 1 A .~U C*ntral y El Caribt aA &a y R-Iu dl Miwdo Llegada de Extranjeros no Residentes Va Area por Aeropuertos 2008 Grficas: Banco Central de la Repblica. comunimls.com Soluciones de Internet y Diseo Publicitario DISYMA M BRL HOii7?S B AO 1 NMERO 10 puroturismo 7. Descubre el Caribe Sdesde un NuevO Punto de Vista I a bordo del Vision of the Seas Rinual Caribbean Internationalt te ofrece una nueva perspective del Carbe a bordo del maravilloso o Vision of the Seas. Zarpa desde Santo Domingo, y navega las resplandecientes aguas caribeas o hacienda escala en San Martn, Aruba, y otros exticos puertos. Y cuando regreses a bordo, disfruta o del relajante spa, la pared de escalar, los espectculos nocturnos en el Masquerade Theatre y much m ms mientras los nios se divierten en el program juvenile Adventure Ocean Tus vacaciones por el 8 paraso Caribeo sern memorables. CBRCEBO DE 7 aNOCES CABIBE SI 2009: ENERO 18, FEBRERO 1, 15, MARZO 1, 15, 29 Visitando: Santo Domingo, Repblica Dominicana: Pointe A Pitre, Guadalupe: Fort de France, Martinica; Bridgetown, Barbados; Castries, Santa Luca. 2009: ENERO 25, FEBRERO 8, 22, MARZO 8, 22 Visitando: Santo Domingo. Repblica Dominicana: Philipsburg, San Martn; Roseau, Dominica; Isla Margarita, Venezuela; Oranjestad, Aruba. INTERNATIONAL ~ij;n 8. puroturismo AO 1 NMERO 10 POR TIERRA, CONTRIBUTION DE CARLOS PINA cpina@legacyinternationalgroup.com Fotos: Fuente externa ara algunos viajeros, la escapada mxima sera alquilar un lujoso mega-yate y navegar por los mares con verdadero estilo. Para otros, la mxi- ma atraccin reposa en desvanecerse en la privacidad de una suntuosa villa, rodeado de un atento personal de servicio dispues- to a complacer cualquier deseo. Ahora, los viajeros pueden combinar todos esos anhelos de placer, a bordo del "The World", el cual ofrece los mejo- res atractivos de un viaje dentro de un ambiente que tiene ms cosas en comn con un resort privado de lujo que con un crucero. Con sus 106 espaciosos aparta- mentos, 19 apartamentos studio y 40 studios, muchos de los cuales estn dis- ponibles para ser alquilados, "The World" es frecuentemente comparado con un club privado y ha sido bautizado como el yate ms grande del mundo. Es una experiencia de viaje como nin- guna otra. La oportunidad de disfrutar de unas vacaciones de lujo, cinco estrellas, con servicios y amenidades que no acos- tumbran a ser ofrecidos en altamar mien- tras se experiment un itinerario continue de fascinantes puertos internacionales. Abordo del "The World" tambin se pueden disfrutar las mltiples ameni- dades del "pueblo en el mar". La tripu- lacin de 250 est ah para asegurarle a los 150 a 200 residents y sus invitados una inolvidable experiencia. El barco de 12 cubiertas dispone de cuatro res- taurantes de clase superior y los chefs pueden hasta ser contratados para coci- nar una comida privada en cualquie- ra de los apartamentos. Otras atraccio- nes incluyen una bien nutrida biblio- teca con los peridicos del da, un Spa "Baan Tree" de 7,000 pies cuadrados, la nica Joyera "House of Graff' en altamar, facilidades superiores de salud y ejercicios que incluyen dos piscinas y una cancha de tenis de tamao real, un auditorio para ver pelculas y cele- brar conferencias, una galera de arte, y un studio, que provee ms atrac- ciones cerebrales. "The World" pesa 43,524 toneladas y alcanza una veloci- dad mxima de 18.5 nudos. Pero lo que realmente separa a "The World" de los dems es, el de poder poner a los residents y los invitados en contac- to director con los destinos que visit, en compaa de viajeros de gustos y menta- lidad similares. "The World" extiende su estada en los destinos, creando la oportu- nidad para una enriquecedora y profunda experiencia de viaje. "The World" tambin se ufana de un nmero de primicias, incluyendo el hecho de ser la primera embarcacin marina de su tamao que quema Diesel marino, en vez del pesado combustible 1liiil:-i ', y de ser el primer barco que estrena el sin- gular sistema de reciclaje de agua residual "Scanship", el cual filtra los desechos por medio de un sistema de flotacin. Luego de haber pasado el mes de diciembre 2008 en el Caribe, "The World" se dirige a Mxico para Ao Nuevo y luego se abrir paso hacia Nica- ragua, Costa Rica, Panam, Colombia, Ecuador y Per, ofreciendo en este lti- mo la opcin de realizar una excursion terrestre hacia Machu Pichu. Se ofre- ce submarinismo, "snorkeling", pesca profunda y otras actividades acuticas mientras el barco surca estas aguas tro- picales. "The World" estar en Mxi- co para el verano de 2009 realizando una expedicin en el Mar de Corts y en Alaska, en agosto, para una excitan- te expedicin de 13 das por el Mar de Being. Mientras que "The World" ofrece una base residential a los viajeros que gustan de ahorrar y a quienes les atrae la libertad de explorer los various puer- tos por s solos, tambin tiene una series de excursions organizadas en tierra que han sido reconocidas por la habilidad de estas de enriquecer la experiencia de via- je con charlas sobre temas diversos -las artes, historic, aspects culinarios, entire otros- para compartir su conocimiento de las diferentes regions. Como prueba del valor y lo atracti- vo que ha resultado ser "The World", todas sus 165 residencias han sido ven- didas, sin embargo, muchas pueden ser alquiladas por una estada mnima de seis noches. EL PRXIMO ITINERARIO DE "THE WORLD" DEMOSTRAR SU DEDICACIN, SIN RIVAL, A LA GENERACIN DE LA MXIMA EXPERIENCIA EN VIAJES. -;i In ~ -~-- iiir11115 IC AO 1 NMERO 10 puroturismo 9. * iPhone3G con la mejor cobertura GSM del pas. Activa tu iPhone 3G en tu Orange shop autorizado. Disponibilidad de mviles hasta agotar existencia. Para ms informacin visit www.orange.com.do Orange y iPhone3G o1. puroturismo AO 1 NMERO 10 HABITACION 501 POR: SILVIA CALLADO DE RODRIGUEZ Fotos: Frangella-Checcucci Photography INSTALACIONES SLas lujosas villas de Tortuga Bay fue- ron decoradas por el diseador domini- cano, de fama mundial, Oscar de la Ren- ta, cuyo impeccable gusto es evidence en a.i.. "" cada uno de los elegantes detalles tanto en habitaciones, salas y cuartos de bao. Este lugar es ideal para pasarla en familiar pues hay villas de una, dos, tres, o cuatro habita- ciones perfectas para compartir y convivir durante las vacaciones. Las villas vienen equipadas con una mini-cocina, internet y televisores plasma con sistema de DVD. SERVICIOS Cabe destacar que el servicio es sim- ... plemente de primera y esto gracias al sis- tema que tienen de "Managers de Villa", done por cada dos villa hay una perso- : na responsible de asistir al husped en todos los servicios como el check-in pri- S.vado, lavandera, planchado y algo que nos llam much la atencin: limpieza de zapatos! S, slo tienes que dejarlos fuera de tu villa en una adorable canasti- ''.... "- =*- ta y te sern devueltos limpios e impeca- bles. Totalmente complaciente en todos .:. -.los sentidos. AO 1 NMERO 10 puroturismo 11. :iu1_ " ATRACCIONES ESPECIALES A propsito de sentidos en Tor- tuga Bay est el Six Senses Spa, que es una muy reputada cadena tailan- desa, y de hecho, es el primero que abren en Amrica. Entre sus ser- vicios estn los masajes Thai, en pareja o individual, terapias faciales piedras calientes y un sin nmero de tratamientos que garantizan una estada formidable. Es bueno saber que Tortuga Bay fue concebido bajo un criteria total de sostenibilidad ecolgica y este respeto por el medio ambiente moti- v la creacin del Puntacana Ecolo- gical Foundation. Los amantes del golf tambin encontrarn aqu algo muy especial, el campo "La Cana" que fue diseado por el legendario arquitecto y maestro del diseo de campos de golf, P. B. Dye. Este resort es definitivamente ideal para desconectarse. Con sus amplias terrazas y sus 400 metros de playa privada a slo unos pasos, la estada aqu es realmente renova- dora e inolvidable. RECONOCIMIENTOS Tortuga Bay es el primer hotel del pas reconocido por la prestigiosa organizacin international "Leading Hotels of the World" (Hoteles lderes del mundo) por su excelencia en la calidad como miembro de "The Small Leading Hotels of the World" que ofrece un select nmero de alrededor 130 pequeos hotels de lujo en todo el mundo para viajeros de alto nivel. Para que te enorgullezcas, como dominicano, visit la sec- cin de crticas y comentarios de la pgina TripAdvisor (Conseje- ro de Viajes) en la direccin de internet y describe en el buscador lo siguiente, en minsculas: crticas; tortuga bay punta cana. ui ~L I'. QUE TE OFRECE LA MAYOR GANANCIA EN LA VIDA? Una vida plena no se mide en posesiones materials, sino en experiencias... Cada viaje es una experiencia de vida diferente, que nos permit reconectar con nosotros mismos y con nuestros compaeros de viaje, mientras nos aleja de la rutina para descansar y relajarnos, o para descubrir y explorer nuevas posibili- dades. Un viaje bien hecho tiene ganancias incalculable. Ya sea para disfrutar de tu pas o recorrer miles de kilmetros, queremos ser parte de esos moments, ayudndote en algunas de las decisions ms impor- tantes en tu vida. Aquellas que te dan la mayor ganancia. Una Agencia VIRTUOSO. Tel.: (809) 562-3000 Av. Tiradentes No. 28, Naco. reservas@travelwise.com.do www.travelwise.com.do travelwise COORDINADORES DE VIAJES Y EVENTS TORTUGA hA <> PntaCana Reblca D mincan m- *-. A:iit 12. puroturismo AO 1 NMERO 10 DE ACTUALIDAD Inician inversin de 5 Millardos (Cinco mil Millones) de Dlares en el pas, slo en el mes de diciembre 2008 El ao 2008 cerr con una contun- dente demostracin de fuerza del sec- tor turstico national al establecer un record, en cuanto a inversin infraes- tructural, dentro de un ambiente mun- dial de pesimismo econmico. As lo dej manifestado el presi- dente de la Repblica, Dr. Leonel Fer- nndez, al dejar iniciados los traba- jos de remocin de tierra de los mega- proyectos Vista Cana Resort & Coun- try Club y Punta Perla Golf, Marina & Spa, los cuales, junto al proyecto Pla- ya Nueva Romana Residencia, Marina y Golf, tambin iniciado en el mes de diciembre por el grupo Pieiro, suman 5 Millardos de dlares y generarn, eventualmente, ms de 30,000 nuevos empleos. A3) Primer palazo del Presidente en Vista Cana. 1..1 Dr. Fernndez Reyna, president de la Repblica, su alteza serensima Alberto II de Mnaco y Ricardo Miranda president de Punta Perla. Ricardo Miranda mientras le mostraba el Master Plan de Punta Perla a su alteza serensima Alberto II de Mnaco. Observan Max Puig, Esteban Becerril, Francisco Javier y Carlos Morales. Nstor Torres visit CTN en la Radio y al Listn Diario POR: EILEEN GLASS Fotos: Listn Diario En su ms reciente visit al pas, el afamado flautista latino de Jazz, Nstor Torres, realize una visit a los medios luego de haberse presen- tado por tercera ocasin en los esce- narios dominicanos. Torres presen- t adems su ms reciente material discogrfico: "Nouvo Latino", en el que realize versions de conocidas canciones latinas y de salsa. Miguel Calzada Len, presiden- te de CTN y los conductores de "CTN en la Radio", recibieron al msico quien comparti ancdotas e inquietudes de los fans. En esta ocasin tambin tuvo la oportuni- dad de estar en tres de las divisions del grupo de comunicaciones Listn Diario. Nestor Torres, Miguel Calzada, Presidente CTN y Gema Hidalgo, Vice-presidenta y Gerente General de Listn Diario Entrega especial Don Jos Len Asensio, president del Grupo E. LenJimnes, recibe de manos de nuestro editor, Rodolfo Espinal, el primer ejemplar de la edicin #9 de Puro Turismo, el cual tiene al Centro Len como portada, adems de un artculo y varias referencias a dicho centro como product turstico de alta calidad del pas. Rodolfo Espinal, Editor Puro Turismo, Vice-almirante Sigfrido Pared Prez, Director Autoridad Portuaria Dominicana y Miguel Calzada Len, Director Puro Turismo. Director ejecutivo de Autoridad Portuaria elogia logros del puerto de Santo Domingo. POR: EILEEN GLASS El Vice-almirante Sigfrido Pared Prez, actual director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, afirm que el pas ha registrado una mejora sustancial de los puertos, al lograr que fuesen certificados con la finalidad de minimizar los proble- mas de instalaciones, ejecucin de obras y delincuencia. Durante una entrevista sos- tenida con nuestro editor, Rodolfo Espinal, Pared Prez dijo, que la orientacin del Pre- sidente de la Repblica siempre ha apunta- do hacia el relanzamiento de Santo Domin- go como ciudad turstica. Al precisar que las primeras fronteras de nuestro pas son las zonas costeras, des- tac que debemos abogar por el restableci- miento de nuestros puertos, con fines de que aumente la cantidad de turistas llega- dos por la va martima. Por esta razn feli- cit los resultados logrados por los ejecu- tivos de la nueva terminal de Sans Souc, pues se realize bajo un cronograma de tra- bajo eficiente y se ha adaptado a las exigen- cias internacionales. I. w AO 1 NMERO 10 uroturismo 13. .. j. , w.,- ,, .. i , I , c0 8 O O E m e u wa .... .... a ........ ....;s . ... ..... I ~ d ,--- ~a~g~ '-"e~ L"i EnTEnUE 14. puroturismo AO 1 NMERO 10 EN EL MEDIO 0 Ii i I i iiiiiiiiiiiiiiiiiiil iiiiiiiiiiiiiiiiiiii AO 1 NMERO 10 puroturismo 15. con una previa preparation nsica, el equipo Ias ImuIas que Iievan la pesaIa carga ue anZlimen de montaa adecuado y guas locales que nos y equipaje, o que sirven de trasporte para aquellos lleven de la mano, podemos aventurarnos que prefieren subir en el lomo de uno de estos sin mayores contratiempos en los cientos de exponentes, ser el nico animal con el cual tendre- kilmetros de senderos que recorren ambos mos contact durante nuestra travesa, ya que los parques desde cada una de las 5 rutas para famosos puerco acceder al Pico. El camino ms comn por ser esconden al pa la ruta ms corta es el de la Cinaga de Manabao slo pueden sei (desde Jarabacoa) con una longitud de 23 km. Las para esta tarea. os cimarrones que habitan la zona se iso de los visitantes, de manera que r descubiertos por perros entrenados dinero y lo material no valen nada, y la voccin de servicio y sacrifice por el prjimo es una virtud comn que nace en todos los que frecuentemente nos adentramos en esa aventura, sin poder expli- car porque nuestra memorial olvida tan rpido el esfuerzo fsico realizado, devolvindonos las ganas de regresar ao tras ao. 16. puroturismo AO 1 NMERO 10 POR EL Entre las ciudades de Reims y Troyes discurre la ruta turstica del cham- pn, atravesando ciuda- des enclavadas en tierras cubiertas de viedos. TEXTO: ENRIQUE SANCHO Fotos: Carmen Cespedosa adm/EFE-REPORTAJES l este de Pars, la region de Cham- pagne-Ardennes, es una amalga- ma de paisajes e historic. Una region sabrosa y chispeante en la que la his- toria de Francia ha dejado un buen nmero de testimonios y donde la naturaleza sabe ofrecerse clida y grandiosa. Todo bajo el signo de uno de los vinos ms famosos que, como cada ao y junto a los cavas, se hace protagonista de las celebraciones. Hay dos tumbas muy visitadas en la region francesa de Champagne-Ardenne. Una est en Colombey-les-deux-Eglises, en su cementerio municipal, y pertenece al general Charles de Gaulle. La otra est un tanto escondida en la remota abada de Hautvillers, cerca de Reims. Es la sepultura de Dom Pierre Perignon, un abad benedic- tino que no se distingui por su santidad, sino por haber descubierto "por casuali- dad" el champaa, sinnimo de celebra- cin, de bienestar y de placer. Recorrer esta region supone penetrar en los secrets de elaboracin del oro lqui- do, en unos paisajes ondulantes reple- tos de vides que se desparraman bajo el peso de sus frutos; pero tambin viajar a la Edad Media y descubrir ciudades ancla- das en el tiempo, vislumbrar agujas gticas que suben verticales hacia el cielo como las burbujas del espumoso champn. ENTIRE REIMS Y TROYES Entre las ciudades de Reims y Tro- yes discurre la ruta turstica del champn, atravesando ciudades enclavadas en tierras cubiertas de viedos. Durante todo el ao hay ms de 50 productores que acogen al visitante y le muestran los secrets de la elaboracin. Todos ellos relatan, con pequeas variantes, la ancdota en la que el abate Dom Pierre Perignon avisaba a sus cofra- des de que haba descubierto accidental- mente un vino con espuma. "Bajad her- manos -grit alborozado- hay un vino que tiene estrellitas", al ver en la cava botellas rotas producidas por una segunda fermen- tacin ocurrida en la primavera. Aqu se puede descubrir la mgica alquimia del vino de los reyes en las bode- gas de Mot & Chandon, Mercier, Drap- pier, G.H Mumm & Cie, Piper-Heidsieck, Vranken Pommery, Veuve-Clicquot Pon- sardin... -gigantescas catedrales subterr- neas- y degustar los caldos de la region (no slo champn) que asombran el paladar y todos los sentidos. EPERNAY, LA CAPITAL DEL CHAMPN, Y EL RIO MARNE Una belleza bien distinta en la capital de la Champaa se muestra en el Rond- Point Pommery, entrada a un mundo sub- terrneo excavado por los bodegueros que extiende sus tentculos por cientos de tne- les. Es el mejor lugar para hacer la primera cata e introducirse en el sabor caractersti- co de esta rica provincia. La localidad de Epernay se consider la capital del champaa, ya que en su avenida principal se alinean las sedes de las compa- as ms importantes. Un museo dedicado a la elaboracin del clebre espumoso apor- ta los datos histricos ms destacados. Vista desde arriba, la region tambin es extraordinaria. Las parcelas estriadas de los viedos aparecen ms claramente y los castillos ocultos en los bosques hacen por fin su aparicin. Algunos afortunados los espan a bordo de globos aerostticos que realizan una ruta singular. Los viticultores, que actan como guas espontneos, cuentan todos los secrets de las tres cepas mejor adaptadas al suelo y al clima: el pinot negro, famoso por dar cuer- po a los vinos; el pinot meunier, buscado por su sabor afrutado y su aptitud a ace- lerar el process de maduracin, y el char- donnay con racimos blancos y una finura excepcional. ALGO MS QUE FINOS CALDOS. Pero Champagne-Ardenne ofrece much ms que viedos y bodegas de reco- nocido nombre. La historic, el arte, la cul- tura y un entorno natural repleto de ros, lagos, bosques y canales esperan al viajero. El patrimonio cultural y artstico de Champagne-Ardenne es inmenso: castillos, catedrales, iglesias, ciudades medievales como Troyes que an conservan sus facha- das con entramado de madera y fortale- zas, tan impresionantes como imponentes, o la ciudad fortificada de Langres, patria de Diderot el fundador de "La Enciclopedia", que mantiene bellas casas renacentistas ceidas por cuatro kilmetros de murallas. Y si el champagne corre por las venas de la tierra -kilmetros de bodegas exca- vadas en el subsuelo- el agua lo hace por la piel de sus verdes y boscosos paisajes. Ros navegables y ms de 10.000 hectreas de lagos y embalses -con el ms grande de Europa- poblados por multitud de aves y rodeados por paisajes espectaculares, son el singular entorno donde cada uno podr disfrutar del placer de un crucero fluvial, practicar todo tipo de deportes acuticos, saborear la vida natural observando la fau- na o dedicarse al turismo rural pasean- do por alguna de las numerosas rutas de la zona... Parece como si esta region estuvie- se acostumbrada a los milagros. Bastan- te antes de que el vino se transformase en estrellas, el poder divino se estableci en Reims. Ocurri en 496, durante el bautismo de Clovis, Rey de los Francos. Este hecho ha marcado a la ciudad, que se ha conver- tido en el lugar de coronacin de los reyes de Francia. Basta con observer la majes- tuosidad de la cathedral de Notre-Dame para entender la importancia de esta eleccin. Esculturas finamente cinceladas, ventanas altas y rosetones adornados con impresio- nantes vidrieras. Todo aqu incita al respeto. Y, a pesar de que Reims fue en gran parte destruida durante la Primera Gue- rra Mundial, ha sabido mantener la gran- diosidad de aquellos tiempos gloriosos. No en vano, la UNESCO ha inscrito cua- tro monumentos a su lista del patrimonio mundial: la cathedral, el palacio del Tau, la baslica y la antigua abada romnica de Saint-Rmi, reconvertida en museo de arte y arqueologa. TROYES, LA PERLA. La ciudad medieval de Troyes es la per- la de la region. La antigua muralla que la limitaba tena la curiosa forma de un tapn de champn, lo que fue toda una premoni- cin, ya que todava no se haba inventado. Al sur de Troyes se encuentra C6te des Bar que debe su reputacin al champn que aqu se produce. En esta zona, unas 25.000 hectreas de viedos produce la uva ms select, la requerida para no saltarse la estricta reglamentacin de la denomina- cin de origen de Champaa. Ningn otro espumoso de Francia y del resto del mundo puede llamarse as. Del suelo calcreo brotan las famo- sas cepas que necesitan para sobrevivir una temperature media annual de 10 gra- dos como mnimo. Por eso, no hay que extraarse de que en el paisaje sobresalgan gigantescas aspas de ventiladores que impi- den que las vias se hielen cuando llegan las nevadas. En esta zona, unas 25.000 hectreas de viedos produce la uva ms select, la requerida para no saltarse la estricta regla- mentacin de la denominacin de origen de Champaa. AO 1 NMERO 10 puroturismo 17. Europ a oa a/cance dtetde raeca Pars Italia Madrid 16 das Visitando desde Paris: Venecia Padua Pisa - Florencia Siena -Asis Roma & Madrid Desde US$198.00 por persona por da Paris Italia 13 das Visitando desde Pars: Venecia Padua Pisa - Florencia Siena Asis & Roma Desde US$187.00 por persona por dia Pars Londres 9 das Visitando desde Pars: Londres & Canal de la Mancha Desde US$130.00 por persona por da Circuitos incluyen: Servicio de Asistencia telefnica 24 HORAS Alojamiento Transporte en Autopullman con modern sistemas Audio-Video Gula acompaante de habla hispana todo el recorrido Traslados de llegada y salida Visitas especificadas en cada itinerario Salidas: Todos los mircoles hasta el 29 de abril de 2009 Tarifas por persona por da, expresadas en US$ dlares, sujetas a cambios sin previo aviso y a disponibilidad. S/ eas laza Hach, 2do. Nivel, Av. John F. Kennedy Tel: 809-563-4631 Fax 809-563-4857 vacaciones@viajesalkasa.com do www.viajesalkasa.com 18. puroturismo AO 1 NMERO 10 RINCN La Casita W TEXT: EILEEN GLASS . ,il mas elegance y sus- tancioso restaurant del centro de la pro- vincia de la Romana eglass@ctn.com.do Fotos: Frangella-Checucci Photography on un estilo muy hoga- reo de comida casual para todo aquel que se encuentre en la proximidad de la ciudad de La Romana, est La Casita. Abierto hace 20 aos, desde el 1988, su pro- pietaria Julia Martnez Domn- guez nos cuenta, que el nom- bre vino de las mismas perso- nas que le frecuentaban al ini- cio y que decan: "vamos para la casita". De ah la explica- cin, que realmente Domn- guez adquiri una casa de familiar y la transform en un acogedor restaurant con dos baos y capacidad para hasta 190 personas. Quizs lo ms atractivo del lugar es que tiene porcelana pintada a mano en las pare- des, provenientes de todos los viajes a Italia y Espaa, de los mismos dueos y amigos, que se fueron familiarizando con la decoracin. Doa Julia nos cuenta, que la procedencia de muchos de sus platos vienen de la donacin de clients que se sienten privilegiados de poder dejar una parte de ellos en "La Casita". El barcito, ubicado en una esquina, es ideal para un aperitivo antes o despus de la cena, donde las paredes tam- bin alinean sofisticadas cari- caturas del artist y arquitecto dominicano Robert Capa, dise- ador de Altos de Chavn. "La Casita" se destaca por tener todos los elements de una casa de familiar. Incluso es administrado por su hijo Kevin, quien se encarga fina- mente de todos los detalles en la oficina, que una vez fue garaje. Por eso, encontrar pas- tas, risottos, mariscos y car- nes, todos hechos en una coci- na, lejos de una casa conven- cional, sino ms bien, amplia, fresca y limpia, en todo el sen- tido de la palabra. Si sigue nuestra recomendacin, prue- be el Tiramis o el Mousse de Chocolate, ambos para chupar- se los dedos. Las paellas (que no estn fijas en el men, pero pueden pedirse si se desea), tambin son altamente reco- mendadas, si vive cerca del permetro. Desde las 11 de la maana, hasta las 11 de la noche, cuenta con un men inspirado en la Italia antigua, pero con los toques tpicos de las costas dominicanas. Si desea utilizar el local para alguna actividad en especifico, puede alquilarlo y le preparan un men fijo para sus invita- dos. Invite a la familiar a pasar por La Casita la prxima vez que se encuentre en La Roma- na, comida lejos de ser preten- ciosa, con un toque familiar y acogedor. LaCRman Rebic Dmiicn AO 1 NMERO 10 puroturismo 19. hagas&--- ': iii:iillliiC~li~~i .. ........ ..... .... .. 20. puroturismo AO 1 NMERO 10 CARAS TEXTO: ANYA DEL TORO adeltoro@ctn.com.do Foto: Fuente externa Mximo "Macho" Bison no pudo negar la fuerte vena de ingeniera que corre por su familiar. Por eso, en el 1990 inici su carrera prctica en ingeniera trabajando en la Constructora Bison, mientras an estaba en la universidad. Laboran- do junto a su padre, Ing. Rafael Bison, adquiri una vasta experiencia en el rea de la construc- cin, no slo en el desa- rrollo de viviendas, sino tambin el de hotels. Actualmente, esta cons- tructora est edificando el hotel Moon Palace, el cual tiene unas dos mil doscientas habitaciones y ser el hotel ms gran- de del pas. Su pasin por el rea de Las Terrenas, Saman y su gran vision sobre el future del sector turs- tico inmobiliario, lo lle- varon a crear su primer proyecto llamado Terra- zas del Atlntico en el ao 2007. Por la gran aceptacin que tuvo, decidi crear su segun- do proyecto: Balcones del Atlntico, el cual est ubicado en la exclu- siva rea de Portillo y consta de unos trescien- tos mil metros cuadra- dos de terreno y sete- cientos metros lineales de espectaculares pla- yas. Segn el president de Balcones del Atlnti- co y Bison Enterprise, su nombre se debe a que cada unidad tendr una vista inigualable, con unos balcones amplios y abiertos que permitirn un contact real con el medio ambiente. "REPBLICA DOMINI- CANA NO SLO TIENE LA CAPACIDAD PARA SER EL MEJOR DESTI- NO DEL CARIBE, SINO PARA SER UNO DE LOS MEJORES DESTINOS DEL MUNDO". Mximo (Macho) Bison "Las Terrenas es uno de los pocos sitios done el turista puede penetrar al pueblo y compartir, porque el pueblo es parte del entorno" e l e!'^ .mismo soy un "todlogo", much. Hoy en da, la eco- ., .,- ., e *al igual que todas las per- noma mundial es uno de sonas que estn en el sec- los retos de nosotros, por- El sector turstico es muy tor. Tienes que ser aboga- que nuestro petrleo son complejo. Yo soy ingenie- do, economist, de todo. nuestras playas, y cada ro de profesin, pero te puedo decir que ahora Es un sector muy bonito y en el que hay que trabajar En un future no muy leja- no todo va a girar alrede- dor del turismo aqu. Balcones de Atlntico es un proyecto totalmen- te diferente. No he vis- to product mejor termi- nado que este. Realmen- te son terminaciones personalizadas. El club de playa de nosotros, lo que ser el restauran- te, va a estar dentro del mar y es spectacular! Siempre hemos trabaja- do con nuestro bilogo marino, Rubn Torres, quien es el president de Reef Check en el pas. l est encargado de todo lo relacionado con el club de playa, el cual ser un hito. Nosotros queremos hacer algo sobre lo que se escriba en todas las revistas del extranjero. Ese va a ser el puntal de nosotros. Este tipo de proyec- tos le da muchos bene- ficios al pas. Creo que el mayor beneficio es, que nos permit traer a ese turista de alto poder adquisitivo, exigente, del Jet Set, de donde lo quieras, porque hay los estndares para atraer a ese tipo de client. Siem- pre he dicho que Rep- blica Dominicana no slo tiene la capacidad para ser el mejor des- tino del Caribe, si no para ser uno de los mejo- res destinos del mun- do. Pero, para poder ser uno de los mejores desti- nos del mundo necesita- mos construir el produc- da el pas se enfoca ms hacia el sector turstico. to para hospedar a ese client, que es de los ms exigentes que existen. Me siento muy bien con los proyectos que estamos haciendo, por la aceptacin que han teni- do con nuestros clients. Me siento muy bien al ver la satisfaccin de los diferentes clients que van y ven el product y les encanta, porque esta- mos haciendo un pro- ducto que no solamente beneficia a la zona, si no que beneficia al pas. Es un product de muy alta calidad. Aunque estamos atravesando por un moment difcil, creo que las perspectives para el turismo en el pas son cada da ms altas. Nuestras autorida- des nos estn ayudando. Nosotros tenemos todas las condiciones dadas para ser uno de los mejores destinos turs- ticos del mundo: nues- tra situacin geogrfica, el clima, nuestra cocina, pero sobre todo el factor gente, ya que el domi- nicano es alegre y sabe cmo tratar a los turis- tas. Eso lo tienen muy pocos pases, por eso no me cabe la menor duda. , i ,, n i ll ..1 -1 .1 .._ T ..:.:.ii. ii i :.. Aii www.puroturismo.com AO 1 NMERO 10 puroturismo 21. 1! apblica Dominicana w i a o a b l fidl - ... 1 L. tg "i7J *i ~~c3- 4t 1 * .'l ,. 1**'. 1 * .r; ;~r;*~' J r.rLillll~) e- ..JI I"' J ~xr,~iFrjic> p ID 0 *;Eii~ ii ;i *I -" mdi~( . ' ""lir~F~ 22. puroturismo AO 1 NMERO 10 "Ofreciendo a la Repblica Dominicana Aeropuertos y Servicios de Clase Mundial" Aerodom SIGLO XXI Member of Advent International Global Private Equlty w er eo. m 1 T 809.412 .5888 CUL ES LA IMPORTANCIA DEL TURISMO EN LA ECONOMA Y EL DESARROLLO DEL PAS? MARINA ORTIZ Autora de 7 libros y Directora de investigaciones de FONDOMICRO El turismo constitute uno de los sectors ms importantes de la economa dominicana por sus aportes en divisas, empleo e inversin, as como por el efecto dinmico que tiene en otros sectors econmicos, tales como comer- cio, bares y restaurants, transport, comunica- ciones y construccin, entire otros. En el ao 2007, los ingresos de divisas del turismo alcanzaron los US$3,916.8 millones convirtiendo a este sector en el segundo gene- rador de divisas del pas despus de las zonas francas de exportacin. Ms del 20% de la inversin extranjera direct que llega al pas va destinada al sector turstico, lo que se ha tradu- cido en ms de 64 mil habitaciones hoteleras distribuidas en los diferentes polos tursticos, que general ms de 190 mil empleos director e indirectos. Esto tiene un fuerte impact en las actividades de los micros y pequeas empre- sas que ofrecen bienes y servicios en las zonas tursticas tanto a turistas como a dominicanos. Adems, no hay en el pas otro sector que en el corto o median plazo pueda general la rique- za del turismo. En la actual coyuntura es an ms impor- tante fortalecer el product turstico dominica- no y vincularlo a las comunidades para agre- garle valor a la experiencia del turista y mejo- rar la distribucin de los ingresos que genera este sector. TIRSO CABRAL Turismo Sostenible 8 Actividades Especializadas Los efectos generados por la actividad turs- tica en la economa de un pas son: Desarrollo sectorial. Desarrollo intersectorial y efecto multiplicador de la economa. Contribuye al equilibrio de la balanza de pagos. Contribuye en el Producto Nacional Bruto (PNB). Contribuye en la actividad industrial. Contribuye a la distribucin de la renta. En nuestro prximo nmero solicitaremos respuesta a la pregunta: Estamos preparados para competir en artesana? Si desea enviarnos su opinion, escrbanos a la direccin: puroturismo@ctn.com.do BUZN DE CORREO A continuacin, algunos mensajes recibidos en nuestro buzn de correo: puroturismo@ctn.com.do. Hoy fui al Banco Len y me top con este maravilloso ejemplar turstico, me pregunto cmo puedo obtenerlo todos los meses Es por suscripcin o cmo?, pues no siempre voy al Banco Len. Yo trabajo en la agencia Balccer Kury rela- ciones publicas y nos encantara poder seguir la trayectoria de tan magnifica publicacin, as como tenerlos en nuestra base de datos, para futuras actividades tursticas. LUISA SUREZ BALCACER KURY Relaciones Pblicas Publicidad y Eventos Tel.809.482.4140 AO 1 NMERO 10 puroturismo 23. Disfruta en primera fila Desde el Medio del Carnavalw en el Country Club de la Vega * , r , 0! C Caplian Eugenio ,de Marchena #22. La Espeilla 809-221-2221, radio@ctn.coni.do. www.cin.com.do INFORMACIN Y RESERVES Prol. Fantino Falco Na 5//Tel. (809) 472-4422 www.desdeelmedio.com.do S M a osa amhsa marina HOTELS & RESORTS iDiversin Total... Al Estilo Amhsa Marina! Aprovecha nuestros paquetes Camiliares. Pregunta por nuestras o ertas de estadas de 4 noches en adelante. Grand Paradise Playa Dorada Playa Dorada Grand Paradise Saman Saman Grand Paradise Bvaro Bdvaro O P n i o r o r it v a C L o P n o # 7 E n.*a S u a S t.9g o R p D o i.- o e .:909 .5 2 7 4 5 -P F x: 9 9 6 .2 3 CiF-~, 24. puroturismo AO 1 NMERO 10 VACACIONANDO a::d- Qu mejor forma de comenzar el ao que dndose una escapada a un lugar lejos de las ocupaciones diarias yjunto a esa persona tan especial para noso- tros? Una excelente opcin para hacerlo es el hotel Blue Bay Villas Doradas, un romntico resort todo incluido ubicado en la bellsima Puerto Plata. TEXTO: LILIANA CEPEDA Icepeda@ctn.com.do Fotos: Frangella Checucci Photography remanso ideal para descansar y rela- jarse en pareja. Rodeado de una exu- berante vegetacin tropical, este exclu- ituado en la primera lnea de sivo resort slo para adults, ofrece a la spectacular Playa Dorada, cada uno de sus huspedes la oportu- en Puerto Plata, y a tan slo nidad de cobijarse bajo los rayos de un 15 kilmetros del Aeropuerto Inter- radiante sol caribeo, as como el pla- nacional Gregorio Lupern, el hotel cer de disfrutar de las mejores atencio- Blue Bay Villas Doradas result un nes y comodidades. Remodelado en 2006, Blue Bay Villas Doradas es dueo de una deli- cada decoracin cuyo concept se basa en elements naturales llamados a evo- car absolute paz y relajacin. Dispone, entire otros servicios, de tres amplias piscinas para un mayor confort y un disfrute ms placentero, un rea de Internet Wi-fi y, para aquellos que gus- tan practicar algn deported, una ubica- cin just en frente del campo de golf de Playa Dorada de 18 hoyos, disea- do por Robert Trent Jones, lo que lo HABITACIONES Cada una de las 245 habitaciones del Blue Bay Villas Doradas est total- mente equipada con comodidades del ms alto nivel de calidad, que inclu- yen television por satlite, mini bar y todas las comodidades que usted nece- sita para sentirse como en casa. Divi- didas en tres modalidades distintas: Doble Estndar, Doble Estndar Plus y Villa Suite, poseen una elegant deco- racin alusiva a toda la belleza natural que caracteriza la zona de "La Novia convierte en un destino genial para los del Atlntico". amantes del golf. AO 1 NMERO 10 puroturismo 25. RESTAURANTS SERVICIOS Y ACTIVIDADES Este hotel ofrece una excelente oferta gastronmica capaz de complacer a los paladares ms exigentes. Para esto cuen- ta con un variopinto conjunto de cua- tro restaurants y cinco bares, cada uno de los cuales tiene una temtica diferen- te. De igual forma cada restaurant tie- ne una especialidad diferente: "Las Gra- zas", restaurant buffet de comida inter- nacional; "El Pescador", restaurant a la carta de pescados y mariscos; "El Jardn de Jade", restaurant a la carta de comi- da oriental; y el restaurant "El Dora- do", que sirve carnes a la brasa. El Blue Bay Villas Doradas cuen- ta tambin con tres piscinas, tres can- chas de tenis, un gimnasio, un spa con jacuzzi, sauna y una vasta ofer- ta de tratamientos de belleza. Ofrece la disponibilidad de realizar excursio- nes a caballo, en barca, a la loma Isa- bel de Torres, actividades acuticas como windsurf, vela, buceo o ski acu- tico, tiene una gran variedad de tien- das y zonas comerciales, casino, y cla- ses de bailes. Por otro lado dentro de los servi- cios que el campo de golf ofrece a los huspedes del Blue Bay Villas Doradas se encuentran el mostrador de golf en el lobby del hotel para asistencia a los jugadores, golf rack en la habitacin, al reservar en mostrador, segn dis- ponibilidad, transport a la casa club del magnfico campo de golf de Playa Dorada y un canal de television espe- cializado en las habitaciones. Finalmente, como si todo esto fue- ra poco, est el plan "Be plus Servi- ce", que incluye una gran variedad de exclusivos servicios y facilidades que harn de su estancia en este hotel una experiencia digna de repetirse. No lo piense ms! Haga ahora mismo su reserve. El Blue Bay Villas Doradas est reinventando el concep- to del todo incluido, con un diseo much ms modern y verstil, que sabe combinar un servicio personali- zado con actividades ideadas para su pleno disfrute. Ply Doaa PuerU I77~ to1T Pla Fta book1ng.bbvd@bluebayresorts.com 26. puroturismo AO 1 NMERO 10 TURISMO DE SALUD POR: JESS M. FERIS IGLESIAS Cules medidas de precaucin bsicas se deben observer Jefe delDepartamentoEnfermedadeslnfecciosas antes de em render un viae de Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral antes de emorender un viaie de vacaciones? hotetur HOTELS& RESORTS r 2;;. ~L9.::~.- *.riJ ''~~" ;.Ti*-r"~*"~' ~ .'' ~ ` `",' ;'iC~i~i ~*' -u I''' "' . ;-Y` r'I i; r;i * La medicine del viajero es un trmi- no acuado hace apenas unos veinte aos cuando los turistas comenzaron a visitar pases tropicales y exticos en volume cada vez mayor. De ah, nace esta especia- lidad que en algunos pases se han crea- do sociedades medical especializadas para tal finalidad y en otros, se han formado captulos dentro de las sociedades mdi- cas especializadas, y especialmente la de infectologa. Es muy important para el turista informarse en su pas de origen antes de salir de viaje acerca de las medidas de prevencin que debiera tomar en cuenta cuando va a viajar a un pas determinado, sobretodo fuera del rea geogrfica donde vive. Y es para eso, dentro de otros objeti- vos, que existen las sociedades de medici- na del viajero o los captulos de esta espe- cialidad dentro de las sociedades mdicas especializadas. Las dudas ms frecuentes que un via- jero tiene antes de salir de viaje son entire otras las siguientes: qu medidas de pre- caucin bsicas debo observer; qu medi- das especficas debo tener si viajo con nios; qu debo hacer si estoy embaraza- da; qu debo hacer si tengo una enferme- dad crnica; qu vacunas debo aplicarme; debo o no llevar un botiqun de emergen- cia; cul ropa ponerme, etc. Evidentemente, existen medidas de precaucin bsicas que todo viajero debe tener en cuenta como son: cules vacu- nas debo aplicarme o aplicar a mis nios si voy a un pas determinado donde haya alguna enfermedad infecciosa preveni- ble por vacunas que no la tengo aplica- da, por ejemplo, la fiebre amarilla. Beber .Ii agua embotellada cuando est de viaje, no comer alimentos crudos o poco cocidos, lavarse bien las manos antes y despus de manipular alimentos, usar el condn en aquellos hombres que viajan solos y ten- gan relaciones sexuales con personas poco conocidas. Preguntar a su agent de viaje o al hotel donde se hospede, el telfono de un mdico con conocimiento de medici- na del viajero o de reputado nombre den- tro de la ciudad donde usted se encuentre. De llevar a cabo estas recomendacio- nes, usted junto a su familiar pasaran unas vacaciones seguras y con ganas de conti- nuar viajando por el mundo conociendo otros lugares tropicales y exticos. Es muy important para el turista informarse en su pas de origen antes de salir de viaje acerca de las medidas de prevencin que debiera tomar en cuenta cuando va a viajar a un pas determinado, sobretodo fuera del rea geogrfica donde vive. Ir Y rik - al - i La medii E Z kl ~Isl J AO 1 NMERO 10 puroturismo 27. La Ley de la Compra del Reloj POR: JULIAN SIGLER Perpetual Time Pieces Fotos: Fuente Externa H oy da comprar un reloj es una decision muy compleja. Se deben tomar en cuenta muchos aspects que giran en torno a esta industrial. Los instruments para la medicin del tiempo, como ahora se escucha decir, han evolucionado puesto que al inicio slo eran fabricados para la alta nobleza. En esta vertiginosa evolucin de altas y bajas, estos accesorios son ahora un adorno imprescindible del ser human pues pueden ser tan versti- les que llegan a satisfacer desde las ms mnimas necesidades de ubicacin del tiempo, hasta la cobertura de las ms altas exigencias de status, y porque no decirlo, de vanidades y egos. Las tendencies de moda se han con- vertido en un factor social que tambin fusiona con el sentimiento original de la relojera, la cual ha demostrado que marcas sin un nombre de alto diseador no hubieran causado ningn impact en la sociedad. Sin embargo, no es el caso para grandes manufactures de relojes que a travs de los aos han permaneci- do, innovado y reposicionando el espri- tu original de la industrial de la relojera mecnica. Ahora para el mer- cado dominicano han emergido emp: ,-. i distribuidoras cor 1l,!- p no conocimiento dI- lo que significa la industrial reloje- ra de alto nivel, ido instalan- 1 do, adjunto a su sala de ventas, el servicio post ven- ,i- ta. Estos adqui- ren una importarn- cia necesaria, prii si tomamos como base que todos los materia- les por cuestiones de uso, o simplemente por desgaste, se les debe dar un mantenimiento constant, enton- ces se vuelve imprescindible contar con estos centros de servicio para su restau- racin. Puesto en context, que la relojera, as como cualquier otro product nece- sita de mantenimiento continue, invitamos a todos los interesados en el tema a que comien- i a establecer la diferen- .u i. entire: inversin y gas- i, ya que si por costum- bre, tradicin o desco- nocimiento adquieren relojes en la calle, sin el factor de cobertu- ra de garanta, ponen en riesgo su inver- sin. Todos los pro- ductos que se adquie- !-n con un distribuidor .iitorizado, de la extensa !. hla que existe en elmun- do, tendrn como mnimo dos aos de garanta en defec- tos de fabricacin, o cualquier situacin no prevista, y por tan- to se podr optar por el reclamo, el arreglo y a las refacciones originales de cada marca. EL PERFECT EQUILIBRIO ENTIRE LO FUNCTIONAL Y LO PLACENTERO. En el Renaissance Jaragua usted disfrular de una estadla done la funcionalidad y el placer no slo son compatibles conviven en una combinacin bien balanceada. Donde el comfort de nuestras nuevas camas, celestiales sbanas y almohadas y finas atenciones son brindadas en un servicio que se anticipa a sus necesidades. Pregunte por nuestros planes de actividades, playa y golf en nuestro representante de Servicio al Huesped. UNIQUELY RENAISSANCE. >arriott HOTELS & RESORTS RENAISSANCE. ARAGUA HOTEL & CASINO Ceorge Wa &binion No 367 ;anlo D~go Rep Domire ano .ia d921I *M 809 519181 r~ats@t~racJara8u.J~.t w- .renssancblotqIscoqn i LAST In the USA, BP Media + Partners is your passport to enter the largest market in the world. Are you a client? At BP Media + Partners we know what your company needs: Global Thinking. We are an integrated advertising + communications agency QUE HABLA TU IDIOMA in the United States, developing creative marketing & advertising strategies for your business. From Advertising, Marketing, Public Relations to Web Solutions in the USA USA 305.418.9494 1 From Dominican Republic 829.952.0779 1 www.bpmediapartners.com 28. puroturismo AO 1 NMERO 10 1 ' '' -~~ I' d, . i 2i1' P ;~F Q"' i 'I' 1/ D -~ ' k \r. 'W CIl:~lr~ ~r~~ ~;lr~c~ Ci~::r: ,t ~ 1. '";';r~IIa~l 5~'~0 .r -ir. Ils~+iip |