q~.
~-
CONFIDENCIAL
CENTER DE INVESTIGATION PARA LA ACTION FEMENINA
.1 LAIIlJULLClI C
ku L LA LLU-lJY I Jr^L.J.I.J.,C
-CIPAF-
S"ESTIDIO SOBRE LA FUERZA LABORAL FEMENINA EN
CUESTIONARIO
PEPUBLICA DC"INIA"1
Identificaci6n Industrial:
Nombre de la empresa:
Direcci6n: 7 .-? {
C6digo Industrial:
7T-v 0
/ 1,vI (C
&
24- -
/ ~ I
'Y !' -~ --i~~/'
(~ 2 lO-A-i&--
- 4
Rama de producci6n:
TEXTILE
OONFECCION
ALIMENTACION
QUIMICAS
ZONA FRANCA
m
( t
75
[13
OTRAS
(ESPECIFIQUE)
Identifac p dp 1r d
Nombr personall Inorrmation 'Blurred.
Ciudad:
Barrio:
Calle: fpJ .- C ^- ,c /53
Casa No. 7 Apto. No._
HORA EN QUE CTMENZ
/' C ~odificado
Entrevistadora Ncmbre: / ./'
-Lr Fecha: /, F- ec,
Feche entrevista HORA EN QUE TERMINO:
/.RESULT / :F IL
RESULTADO FINAL: COMPLETE (T] ) INECMPLETA [jI
Tarj. Cuest.
1 2
COD IND.
5
RM PROD.
9
CIUDAD
znn(
DIA MES ADO
Duraci6n
R.F.
M
I--~
S t D i R Eli a D i i
-1l- A '1 .q
H
101. ZCuAntos aios cunplidos tiene usted?
O AnOS DE EDAD.
102. ED6nde naci6 usted?
NCMBRE: ?7_____
103. aEse lugar es un canpo, un pueblo o una ciudad?
CAMPO
PUEBI.O
CIUDAD [3
(ENTREVISTADORA: SI IA RESPUESTA EN 102 ES UN ILIGAR
DIFERENTE A IA CIUDAD 0 PUEBLO DNDE SE REALIZE IA
ENCUESTA CONTINUE CXN LA SIGUIENTE PREGUNTA, O SEA
104, SI ES EL MISMO PASE A 105).
104. zCugnto tienpo tiene (lleva) usted viviendo en esta
ciudad?
I/f
NUM. AMOS
NUM. DE MESES
105. *Fu usted alguna vez a la escuela?
SI ) NO
(PASE A 111)
106. LEsta usted estudiando act?
SI NO
(PASE A 108)
107. cPor qug descontinu6 usted sus studios?
TEXTUAL: /-
/ I 7 -I_,^ -
DATOS GENER~ES
Id
SEOCION 1:
Tarj. Cuest.
1 2
5 7
9
W E
10
13
14
15
:s~ ~rr r7~. ~-~.;.t~xt C ~ Cr r ----C-~ncl~ir*ry-rcl;l_-
SBOCION 2: HISTCRIA DE UNIONS
201. Actualmente, zes usted soltera, casada, unida, viuda,
divorciada 6 separada?
SOLTERA
CASADA 2 (PASE A 204)
UNIDA 3
UDAD (PASE A 203)
DIVORCIADA O SEPARADA
202. ZHa estado usted casada 6 unida alguna vez?
NO W2
( 201) (PASE A 216)
203. ZEstuvo usted casada 6 unida una sola vez 6 mrs de una
vez?
UNA VEZ 11I MAS DE UNA VEZ
(PASE A 216) (PASE A 216)
204. ZHa estado usted casada 6 unida mns de una vez?
SI NO 2
(PASE A 206)
205. En total, cudntes veces ha estado usted casada o unida?
.- NUM. DE VECES
206. ZCugnto tiempo tiene usted viviendo con su esposo/marido
actual?
//11bARMOS DE UNION
207. ;Vive su esposo/marido habitualmente (siempre) con usted?
SI ) NO [2
(PASE A 209)
208. zPor que no vive su esposo/marido habitualmente con usted?
TEXIUAL:
:~?PZtt~4*~9 ~ ~ -~ ~ *r\r-lrrIk~CII~PIe-
4
46
47
48
49
O
50
51
53
54
I
5
209. jCuantos afios cumplidos tiene su esposo/marido?
__3 AROS DE EDAD
NO SABE |99
210. ZAsisti6 su esposo/marido a la escuela?
sI/ ) NO f] NO SABE
(PASE A 213) (PASE A 213)
211. ZCual fu6 el nivel de educaci6n mns alto al que lleg6
su esposo/narido?
PRIMARIO
SBCUNDARIO
UNIVE~RSIRIO
(a
F2D
NO SABE
(PASE A 213)
[E
F5
212. ;Cu~I fud el Gltimo curso que aprob6 su espcsinarido?
213. Actualmente, realizea su esposo/marido alg6n trabajo o
chiripa 6 realize algo que le report algdn ingreso -
(dinero 6 salario)?
SI / NO FT
(PASE A 216)
214. ZQu6 tipo de trabajo 6 chiripa realize? (SONDEAR: jQu6
hace? DESCRIBE SI ES NBCESARIO)
MAL:Y^^ -^ S -O__ __
215. Cuinto gana su esposo/marido?
RD$ / 0
QUINCENAL
MENSUAL
NO TIENE ENTRADA FIJA F4
NO SABE El
(ESPECFIQUE
(ESPECIFIQUE
55
57
58
59
60
61
[/_^J_ 010
63
68
rSqipl~7rp~~un~--~ -X.LYrn-C-a;C~apZ~,--.
SECCICN 3: HISTORIC DE TRABAJO Y TRABATO ACTUAL
301. Ademas de su empleo (trabajo)actual, zha realizado trabajos anteriores por los que reciben
algGn
sI NO (
(PASE A 308)
302. ZC4do se Iamaba el lugar
done trabajaba? NCMBRE NMBRE N_ MBE _
303. Exactamente, zcual era su
ocupaci6n en ese lugar? A. OCUPACION:A. OUPIC: A. OCPACI. UPACICN:
SONDEE: LEn que consistia
su trabajo?;Qud tipo de
trabajo realizaba?
ESCRIBA IA DESCRIPCI B. TEXUAL: B,/. B. TEXUAL: B. TEXTUAL:
ESCRIBA IA DESCRIPCION
DETALIADA DEL TRABAJO G
A. OCUPACION:_
DESCRIBE FUNCI ONES Y
DEBERES
B. TEXTUAL: __
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
[51 2 I I I I I I I I I I I I I I 1 1 I I 1I I
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47
i
"1/1 61/1/131 I 1 I 1 alolal lal ad II l -a I I c I aI IQal1 ol 616a ol
304. zPor qu6 raz6n camenz6 ese trabajo?
(ENTREVISTADORA: LEA CADA UNA Y MARQUE
CON UNA X EN IA O~ MNA DE SI 0 NO
SEGUN CORRESPONDA)
SI NO
a. MARIDO SIN TRABAJAR
b. NO ALCANZA EL SUEEDO DEL
PADRE 0 MARIDO
c. MANTE SUS HIJOS
d. MANTENER SUS PADRES
e. MANIENERSE A SI MISMA
f. EDUCAR SUS HERMANOS(AS)
g. PAGAR SUS PROPIOS ESTIJDIOS
h. NADA QUE HACER EN EL CAMPO
i. OTRD __
(ESPECIFIQUE)
304. MARQUE CON UNA X
SI NO
a. _
b.
c.~
d._
e. _
i._ 'K
304. MARQUE CON UNA X
SI NO
a.
b.
c._
d.
e._
f.
g.-
h._
i.______
305. zCainto tianpo realize ese 305. AlO6 O0 305. ANOS _0 305. AROS O
trabajo?
(SONDEE: Qu6 tieapo dur6 en MESS MESES MESES
ese trabajo?)
S 4 5 1 5 5 5 5 5 5 5 5 6 1 I 3 6 6 6 7 I 6 7 7 7 I
48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
r
75 76 77 78 79 80
I I I I I I I 1 1 1 I I I I I I I I 0i I I 1.1.. %
`""~`"'~'" '' '
-~------------
304. MARQUE ON UNA X.
SI NO
a.
b.
C.
d.
e.
f._
g.
h.
i.
NiNW **'' <7 U..^ ^ ,
-
306.
;CuL1 fu6 la raz6n principal por
la que dej6 de trabajar?
4ORARIO MUY FUERLE 01
bE MUDO 02 (I
EL MARIDO NO QUISO QUE 03
SIGUIERA TRABAJANDO 3
NO TENIAQUIEN CUIDARA 04|
DE LUS *WOS
DECIDIO CNTIINUAR IOS 05
STUDIOS
PCRQUE LE QUEDABA LEJOS 06
DE SU CASA
BUSCANDO MEJOR SAIARIO
0 INGRESO
COTrO __________ 08
(ESPECIFIQUE)
POR DESPIDO 09
POR CANCELACION 10
306.
A 308)
306.
(PASE A 308)
306.
~I]
10o
(PASE A 308)
307. ZQu6 hizo usted al ser despedi- 307. TEXTIAL: Ac i 307. TEXTUAL: 307. TEXTUAL:
da o cancelada? T __ __
TEXTUAL: v I __
-- -- --^ t c ,
?ASI
A
08)
I'
= i
i
I
Elf
EM
104]
lahl
i3n
E21
308. Vamos a conversar ahora sore su trabajo actual.
iCdmo se llama ]a empesa donde trabaja usted actual-
nente?
NCMBRE: !v/wt O
309. ;Cu&nto tinepo tiene usted trabajando en ese lugar?
A06 MESES_
310. zPor qu6 raz6n canenz6 a trabajar?
{ENTREVISTADORA: LEA CADA UNO Y MARQUE CON UNA X
EN LA COLUMNA DE SI 0 NO, SEGUN CORRESPOND)
SI NO
a. MARIDO SIN TRABAJAR ___
b.
c.
d.
NO AICANZA EL SUEIDO DEL
PADRE 0 MRIDO
MANIENER SUS HIJOS
MANTENER SUS PADRES
MANTENERSE A SI MISMA
EDUCA SUS HERMANOS (AS)
PAGAR SUS PROPIOS STUDIOS
NADA QUE HACER EN EL CAMPO
aI~J
1-k
-I--
(ESPECIFIQUE)
j. MEJOR SALARIO
311. ;C&no consigui6 su trabajo actual?
SOLICIT DIRECTAMENTE A IA EMPRESA
POR UNA AMIGA O FAMILIAR DENTRO DE
IA EMPRESA
POR UN AMIGO O FAMILIAR RELACIONADO
CON IA EMPRESA
POR REOCMENDACION DE UN PARTICULAR
REIACIONADO CON IA EMPRESA
POR RECMENDAC T DE OTRA EMPRESA
(ESPECIFIQUE)
-A-
Ne
w2
[]
[6:~
1 2
5
7
10
i
12
14
16
18
-2
13
F2
15
92
19
20
20
I-
flrwz'-4-1LL
I
i
0 312. ACuAles requisitos le pidieron?
(ENTREVISTADORA: LEA CADA UNO Y MARQUE CCN UNA X
EN IA COILUNA DE SI O NO, SEGUN CORRESPONDA)
-SL _NO
a. CEDUIA
b. SABER LEER
c. SABER ESCRIBIR
d. LLENAR FORMUIARIO _
e. CERTIFICADO DE SALUD
f. ESIAR LIGADA/PREPARADA
, g. ESTAR SOLTERA __
h. NO TENER HIJOS PEQUENOS _
i. EXPERIENIA PREVIA ___
j. DETERMINADA EDAD _
Sk. ZCUANTOS? AOS DE EDAD
S1. ORO TR
;. '(ESPECIFIQUE)
313. Pas6 usted algun tiempo como aprendiz?
SI NO (P )
(PASE -r16)
314.
1314.
;Cugnto tiempo?
(ENTREVISTADORA: ESCRIBA EL NUMBER DE MESES.
SI EL PERIOD ES MENOR DE UN MES ESCRIBA EL
NUMERO EXACTO DE DIAS)
MESES
DIAS
315. ;Cuanto ganaba en sueldo/salario?
RD$
316. LEs usted obrera fija, nominal, occasional o a domicilio?
FIJA
NOMINAL, (PASE A 321)
OCASIONAL 3
A DOMICILIO (PASE A 321)
OTR (ESPEDFIE)
(ESPBU IQOE)--
- I 4
21
22
23
25f
26
27
28
29
30
31 E3
33 L
34
LED
35
38
41
. 0
f
121. Exactamente, zcudl es su ocupaci6n? (SONDEAR SI ES
NBCESARIO: LEn qu6 consiste su trabajo?, cQu6 tipo
de trabajo realize?)
ENTREVISTADORA: ESCRIBA UNA DESCRIPTION DEIALIADA
DEL TRABAJO U OCUPACION:
LA ENREVISTADA.
A.
SONDEE IAS FUNCIONES DE
OCUPACION
B. zDescriba funciones y deberes?
i 322. ZEn qu6 postura (posici6n) realize usted su trabajo?
(SONDAR BIEN) (LEER ALTERNATIVES)
SIEMPRE DE PIE
DE PIE PERO PUEDE SENTARSE
SIEMPRE SENTADA
SENTADA PERO PUEDE PARARSE
SIEMPRE DE UN LADO A CORO
OTRO
(ESPECIFIQUE)
w
rn
741
En un mismo dia: LRealiza usted una sola tarea o actividad;
realize dos actividades? 6 Zcugntas tareas usted hace?
(ENTREVISTADORA: DETERMINE EN CUANTAS
TRABAJO DE LA ENTREVISTADA. REGISTRE
DE SU TRABAJO)
SOID UNA TAREA
DOS AREAS 0 ACTIVIDADES
TRES AREAS 0 ACTIVIDADES
CUATRO TAREAS 0 ACTIVIDADES
CINOD 0 MAS TAREAS 0 ACIVIDADES
TAREAS SE DIVIDE EL
IA DIVISION TECNICA
cE1
LOpera
SI i--E NO [2
CM (PASE A 328)
46
1C0)
48
50
323.
324.
51
52
wn
325. zQu6 tipo de mdquina?
EXPLIQUE: Y)I4 0((
326. zRecibi6 usted adiestramiento sobre cmo operar
la niquina?
SI NO 1
(PASE A 328)
327. Quien le di6 el adiestramiento? (SONDEAR SI ES NE
CESARIO: ZQui4n le ensei6 a operar la ndquina
DENTIFIQUE OCUPACION DE IA PERSONA)
328. LA usted le pagan un sueldo fijo o le pagan por horas
trabajadas, ajuste o de que manera le pagan?
SUELDO FIJO
POR HORAS
POR AJUSTE O UNIDAD
OTRO SPEIFIQJE}
(ESPECIFIQUEl
(PASE A 333)
(PASE A 333)
[T] (PASE A 333)
329. zCuanto es el nbximo que haoe al dia?
RD$
330. zCuAnto es el minimo que hace al dia?
331. eCreeusted 6
por ajuste?
SI [iT
332. EPor que?
no que obtiene nms beneficio cuando se le paga
TEXTIAL:
~-C~L*Q
-.L
t~ -u- ____
..
53
55
56
E
57
58
62
66
67
333. zTiene usted cuota de producci6n diaria 6
semanal? (SONDEAR SI ES NECESARIO, ;Tie-
ne usted que hacer detenninada cantidad
de trabajo diario o semanal?)
PASE A
334. ZCual es su cuota de producci6n?
(EINREVISTADORA: DETERMINE CUANA CANTIDAD
DE TRABAJO DEBE HACER IA ENTREVISTADA.SCN
DEAR SI ES NECESARIO. EXPLICAR BIEN)
TEXTUAL:
335. !Realiza usted horas extras en su trabajo?
SI NO m
CI (PASE A 339)
A. zDe forma oluntaria 6
de form obligatoria?
336. eCon qu6 frecuencia trabaja usted horas extras?
DIARIAMENTE
SEMANAL
III
ff
MENSUAL )
OTRm ?J F41
(ESPECIFIQU)E
337. LA cmo le pagan las horas extras?
RD$ 0 --
UNA HORA EXTRA
338. ZEl mes pasado, ccuAntas horas extras trabaj6?
Th___HORAS EXTRAS EN EL MES
339. zCugnto gana usted semanaliquincenal 6 mensual?
RD$ 2 SEMANAL
QUINCENAL T
MENSUAL WJ
SI []1
'' V''hip" 7. 1. jgiP~~~C-jL~i.
2
68
69
71
E2
72
73
74
77
Tarj. Cuest.
E I /161/I
1 2
5
10
340. Su salario lo recibe usted Zen cheque o efectivo?
EFE)CTI )E] CHEQUE (j2:) m
341. Ademas de su empleo actual en la fabrica, realize 11
alguna otra actividad, trabajo 6 chiripa por la -
que recibe remuneraci6n 6 pago? (ENTREVISTADORA:
SONDEAR BIEN)
SI [ j NO
(PASE A 344) 12
342. ZQud otra actividad, trabajo 6 chiripa realize?
TEXTIUAL: D-
13
343. Aproximadamente, cuanto recipe por esta actividad,
trabajo 6 chiripa?
RD$
344. ZSe mantiene la familiar con su salario? 14
SI f-] NO 1)
17
345. Adem s de los ingresos por su(s) trabajo(s), ZQud
otra entrada econ6mica se genera en el hogar y -
quien la aporta? (SONDEAR SI ES NECESARIO: Por e-
jenplo: Zrentas, pensions por accident, ayuda de
familiares, vende hielo o ropa, pensi6n del padre
para el(los) hijo(s), lleva sans, aguanta rifas?
TEXTUAL: M/Ly
18
346. C6 nm distribuye used su salario? (SONDEAR:; cuales
cuentas paga usted con su salario? LEn que gasta us
ted su salario?
(ENTREVISTADORA: DETALLE EN CUALES GASTOS DISTRIBUYE
LA ENTREVISTADA EL SALARIO QUE RECIBE).
TEXTUAL: i / W
------f --19
347. ENTREVISTADORA MARQUE CASILLA C
MENCI ASAI
(PASE A 349)
DXRRECTA SEGUN 346.
NO MENCIONA CS --
NI AL 1W 220
L~4 F~33~E~iB~aMlai a!^_2. .- *
348. EQui6n paga la casa y quidn paga los alimentos
en el hogar?
a) TEXTUAL: CASA ___
b) TEXTUAL: ALIMfENTS
349. Le gustarfa a usted realizar otro tipo de trabajo
diferente.1 que realize actualmente?
SI 1 NO [2]
(PASE A SECTION 4)
350. zQu6 tipo de trabajo le gustaria realizar?
TEXTUAL: _r
351. JPor qu6 le gustarfa trabajar ccmo (en)
(SEGUN 35&)
EXPLIQUE:
U
352. zCancelan a trabajadoras con frecuencia en la
enpresa?
SI NO 2
si ] (PASE A 354)
353. zPor qu6 cree usted que cancelan con frecuencia
en la empre que used trabaja?
TEXTUAL;
354. Renunci las mujeres con frecuencia de la anpresa?
SI 1 NO
(PASE A SECTION 4)
355. OPor qu6 cree usted que las mujeres renuncian con
frecuencia?
TEXTUAL: /L L t CJ C Cw
^')Th/L hL4T
,A
18
21 22
23
24
25
26
27
28
29
-n I ---
I q
S~~C~LCL
405. Generalmente; epor cuales razones falta usted
(6 se ausenta) a su trabajo?
ENFERMEDAD DE LOS HIJOS
ENFERMEDAD PROPIA
MALESTARES DE MENSTRUACION
NO TIENE QUIEN CUIDE LOS NL6OS
NUNCA FALTA (6 SE AUSENTA)
OTRO
fESPBEIFIQUE)
[3
H]
[]
0
406. ZCugntos turnos trabaja la empresa donde usted labor?
UN TURNO DOS TURNOS [2] TIRES TURNS ]
407. Su horario de trabajo enpieza, zen la afiana, la tarde,
la noche? 6 zes rotativo?
TARDE OTRO _
NOCHE ] (ESPECIFIQUE)
408. En total, ZcuAntas horas trabaja en la empresa diariamente,
y cual es su horario? (ENTREVISTADORA: AL ESCRIBIR EL HORA-
RIO INDIQUE AM y/o PM)
TOTAL a3 0 HRS. HORARIO: 7.L0 A /
409. ZDe cugnto tienpo dispone
para descansar durante
su horario de trabajo?
NO DESCANSA
15 MINUTES
MEDIA HORA
UNA HORA
MAS DE UNA HORA
(ESPECIFIQUE)
410. zDe cumnto tiempo dispone
para comer y volver a la-
borar?
MEDIA HORA
UNA HORA [
HORA Y MEDIA []
DOS HORAS []
MAS DE DOS HORAS W
(ESPECIFIQUE)
20
D
34
35
36
3/
37
40
40
39
Ir I~ II. .4C
. I
' J7. Aproxiknadamente, Zcu&nto recibe usted?
RD$
(PASE A 419)
18. ZPor qu6 no recibe usted bonificaci6n?
TEXTUAL: ) Sr4- _
l19. ;Sabe usted aproximadamente el total de hcmbres y mujeres
que trabajan en la enpresa? (SONDEAR SI ES NECESARIO)
TOrAL HOMBRES
TOTAL NUJERES
s20. ZQue tipo(s) de trabajo (s)
realizan los hcmbres en la
empresa?
ESPECIFIQUE:
bL,.- C-- "
121. De los hombres que
trabajo que usted?
la misma ocupaci6n
NUM. DE
HOMBRES
RESPUESTA IMPRECISA
NO SABE 888
421. zQu6 tipo (s) de trabajo (s)
realizan las mujeres en la
enpresa?
ESPECIFIQUE:_ __ __
^L^-'O-
laboran en la empresa,
(ENTREVISTADORA SONDEE
que usted?)
(PASE A )
122. eCuanto ganan semanal, quincenal o sensual?
RD$
Zcuantos hacen el mismo
BIEN) ;cugntos realizan
NO SABE88
(PASE A 424)
SEMINAL [
QUINCENAL F2W
MENSUAL AM
IGUAL A MI ] (PASE A 424)
NO SABE
(ENTREVISTADORA: VER 339 Y SI HAY DIFERENCIA DE SALARIO
IA ENTREVISTADA Y SUS CCMPANEROS DE TRABAJO HAGA IA 423
HAY DIFERENCIA PASE A 424)
ENTRE
SINO
49
53
54
58 ]
iI 62
63
65
67
71 ,
76
*1IIIRC~e~bcp-~,
Ei
C4M
I '. *
I
~r ~-~.~Bc~~s~~;:-; ,'
.23. ZPor que raz6n cree usted, sus companeros ganan diferente
a usted? (SONDEAR SI ES NECESARIO: ;Por qu6 los hanbres
que hacen el mismo trabajo que usted ganan diferente?
ZCuAl es la raz6n?)
TEXTUAL:
.24. ZDe las mujeres que laboran en la empresa, Zcugntas hacen
el mismo trabajo que usted? (ENTRAVISTADORA: SOMDEE BIN
ZCuantos realizan la misma ocupaci6n que usted?
NUM. DE
MUJERES
NINGUNA
(PASE A
427)
0000 NOSAB8888
(PASE A-
427)
eCuanto ganan semanal, quincenal o mensual?
SEMANAL a
QUMINAL Mn
MENSUAL ,3J
IGUAL A MI ffl 1 (PASE A 427)
NO SABE1
(ENTREVISTADORA:VER 339 Y SI HAY DIFERENCIA DE SALARIO
ENTIRE IA ENTPEVIRTSDA Y SUS COMPARERAS DE TRABAJO HAGA
LA 426 SINO HAY DIFERECIA PASE A 427).
126. ZPor que raz6n cree usted, sus compaferas ganan
te a usted? (SONDEAR SI ES NECESARIO: zPor que
res que hacen el misno trabajo que usted ganan
te? zCual es la raz6n?)
diferen-
las muje
diferen-
TEXTUAL:
Tarj. Cuest.
6] I
1 2
5
6
10
15
16
125.
oQ
II I ~Y~YUI ~IIQI~LOlk)~qjAW~B?J~~~ ~yP=li-~rrii
RD$
1.... *1:.17..r (J~frX.rlCI?:-~ 11:/.1j1*11*1~1
p7. ZLa eapresa donde usted trabaja reune las siguientes
condiciones?
(ENTREVISTADORA: LEA CADA UNA Y MAQUE CON UNA X EN
LA COI-MNA DE SI, NO 0 NA (NO APLICA) SEGUN CQRES-
PONDA) 17 [
SL No
a. lJZ ADECUADA 18
b. BUENA VENTILATION 19
c. ES LIMPIA
d. BANOS LIMPIOS Y20
e. BANOS DIFERENCIADOS
PCR SEXO 21j
f. AGUA PORTABLE (DE TOMAR) _
g. EQUIPO CONTRA INCENDIO 22 i
h. BOTIQUIN 23
i. PERSONAL DE ENFERMERIA
(PARA ERGQIENCIAS) 24
j. IWGARES DE DESCANSO 25
25D
0
III ;. ~ ;.;...i
25
SE CION 5: SUPERVISORS Y PATRONOS
501. Su trabajo, zes supervisado o vigilado por
alguna persona?
SI 1 NO 2
g N(PASE A 508)
502. Especificamente, zquidn vigila o supervise su
trabajo? (LEER ALTERNATIVES)
SUPERVISOR (A) CAPATAZ (CES) 4
DUERO 2 EMPLEADO (S) [s1
ADMINISTRATOR ([31 OTD _61
(ESPECIFIQUE)
503. Por favor digame, ecuantas personas supervisan el
trabajo en la aepresa?
a. TOTAL
b. eCuantas son mujeres? "V~i TOTIAL
504. Estas personas, ademns de supervisor, Zrealizan otro
trabajo?
SI ti
NO
(PASE A 506)
505. ZQug otro trabajo realize?
TEXTUAL:
506. ZCual es el salario semanal, quincenal o mensual de
los supervisors?
RD$ SEMANAL
RD$ QUINCENAL
RD$ MENSUAL
27
28
29
31
33
IZ7
34
36
40
40
'I
I IF'(l~h7213n
-' 507. jCu&1 es la actitud de los supervisors frente a
los trabajadores?
DE OOMPANERISMO
DE REPRESSION
DE ESTAR ENCIMA
(ESPECIFIQE)
w2
508. eOonoce usted al (los) duefos de la fabrica donde
usted tbajo?
SI 1 NO i
509. Oonooe o haddo
dueno (s) de la
DOMINICANO
NORTEAMERICANO
ARABE-TUBCO
ESPANOL
FRANCES
zcuAl es
empresa?
I 0
F04J
ffs I
la nacionalidad de el (los)
ALEMAN 06
CHINO 07 [
CUBANO 08
OTROa 09_ _
(ESPECIFIQUE)
510. Los duefios de la empresa, Zvisitan la empresa con frecuencia?
SIEMPRE ESTAN
SI, VISITAN CON
NO, VISITAN CON
FRECUENCIA
FRECUENCNA
w1
511. ZC6mo tratan los duefios de la fabrica a los trabajadores?
PATERNA.ENIE
CORTESMENTE
DESPECTIVAMENTE
IGNORAN, NO LOS SALUDAN
3
IA
REPRIMEN
ABUSIVAMENTE
(ESPITRFIOQE)
(ESPECIFIQUE)
E]
FT
DJ
0
512.Se dan (dado) casos de relaci6n amorosa entire trabajadoras
y supervisors, patrons y/o jefes de personal?
SI NO
(PASE A
26
41
42
43
45
46
47
47
- -A.--C--- -
. : 513. LCon qui&n?
SUPERVISOR
PATRONO (ADMINISTRADORI
DUEO
JEFE DE PERSONAL
4
514. En estos casos, 6podria decirse que la trabaja
dora (obrera) ha recibido algrn favoritisro?
(POR E3EM. zHa sido prcmovida? Aurmento de sa-
lario?)
si ol
NO F2
515. ZSe han dado casos de que las trabajadoras hayan
tenido presiones de parte de supervisors y/o -
patrones para tener relaciones amorosas, que -
tipo de presiones?
EXPLIQUE:
516. eCubles beneficios ha dado la empresa por cuenta
propia a los trabajadores? (ENTREVISTADORA:SONDEE
BIEN Y DETERMINE SOIAMENTE AQUELLOS QUE HA DADO
LA EMPRESA, EXCLUYA IAS CONQUISTAS SINDICALES).
(ENTREVISTADORA: LEA CADA UNO Y MARQUE CON UNA X
EN LA COLUMNA DE SI O NO, SEGUN CORRESPONDA)
SI NO
a. BONIFICACIONES
b. SEGURO MEDICO
c. VACACIONES
d. DOUBLE SUELDO
e. BECAS
f. DINERO PARA LIBROS
g. JUBIIACION
h. PLAN DE VIVIENDAS
i. TRANSPORIE GRATIS 0
j. SLMINISTRO DE COMIDA GRATIS
k. SUMINISTRO DE COMIDA A BAJO OOSTO
1. UNIFORM
m. PBOVEEN DE EQUIPO DE SEGURIDAD E,--
GORRO, GUANIES, DELANTAL, BOTAS, ect)
n. CCMPRAR DEL PRODUCOI REALIZADO A
BAJO COST
)C
y
ii~S,
);
Y
-I-
1 -
48
49
50
O
11
51E
52D
540
Z
55D
57-
58 --
60-
614
63[]]
64 --
1 r -
56'--
59
62
ni su opinion de organizarse un sindicato en la
apresa donde usted trabaja, 1cree usted que las
ujeres participarfan?
I NO 1TJ
(PASE A
Por qu6 cree usted que las rujeres no participa-
rfan? (LEER ALTERNATIVES).
TIENEN MIEDO QUE IA BOTENr
NO IES INTEREST MM
ES OOSA DE HOMBRES Q
ORO___________
(ESPECIFIQUE)
LCree usted que el que haya un sindicato en la em
presa tiene ventajas o desventajas?
VENTAS lDESVENTAJAS
eCdales ventajas? 649. ZCuiles desventajas?
TEXTUAL.: /) ( ^ TEXUAL:
(PASE A 650)
En su opini6n, ccuales serlan las primeras cosas aspectso,
condiciones) por las que deberfa luchar un sindicato en la
enpresa?
(ENTREVISTADORA: PUEDE MARCAR MAS DE UNA ALTERNATIVE)
AUMENTO DE SAIARIO rn
PAGO DE BCNIFICAIONES [
SEGURO MEDICO
TRANSPORrE 4
OTO (s) 3ul Cjp -a []
(ESPECIFIQUE)
-. En su opinion, equ6 cosas debia consegir un sindicato en
beneficio de la mujer trabajadora?
TEUAL: -
4-
49
50
51
52 53
54
54
55
CIONN 7: FECUNDIDAD,PIANIFICACICN FAMILIAR
Y SALUD OCUPACIONAL
L. Actualmente,; tiene usted o no hijos vivos?
SI NO [ U] NUNCA HA TENIDO HIJOS 0
(PASE A 703) ACIUATMENTE SOLTERA.
m
(PASE A 722)
2. ZCuSntos hijos vivos tiene usted?
HEMBRAS
VARONES
)3. Cuando usted comenz6 a trabajar por primera vez,
ztenla o no hijos vivos?
SI ifi
04. zCuAntos hijos tenia
usted cuando ccmen-
z6 a trabajar?
: 4NUMERO
NO
(PASE A 7irf
705. Tiene usted hijos
que no vivan con
usted?
SI (PA NO 71
'- (PASE A 710)
706. ;CuLntos no viven con usted?
HEMBRAS
/
/
VARCNES
707. CPor qu4 no viven con usted?
TEXTUAL: c^ -
Ct // -
708. ZCon qui&n vive(n) su(s) hijo(s)?
PADRE Ll
(ESPECIFIQUE)
ABUEIOS C/
/ TOTAL
56
aiA
57
59
61
El
63
64
66
67
69
1D
71
72
"XT ,
37
LEnvia usteL o no dinero a su(j) hijo(s) que no
vive(n) con usted?
SI NO
73
). Durante el tiempo que ha estado trabajando, zha
tenido usted alguna perdida (aborto)? ?
sI J NO (' 74
(PASE A 7
1. ZCuantas prdidas ha tenido used? I
NUMERO 75
2. Z(Cua cree usted fue(ron) la(s) causa(s) de esta(s)
prdida (s)? (LEER ALTERNATIVES).
NO SABE J L
POSTURA 177
77
RIlM TRABAJO [2]
ESFUERZO DESACOSTIMBRADO
MQUINA PESADA W
UIDO EN IA FABRIC W
CAIA DURANTE EL TRABAJO |6
arm ______
(ESPECIFIQUE)
78
13. En la Gltima perdida que usted tuvo,za donde fue usted
para que le dieran asistencia mndica? (LEER ALTERNATIVAS)
CLINIC PRIVADA W CLINIC PUBLIC [J]
C~IICA DEL IDSS 1 MEDICO PRIVADO [
(ESPECIFIQUE)
14. ZEsta used embarazada actualmente
SI 3 NO E/ 79
< -/,- 0
.(ENTREVISTIDORA: MARQUE CASILLA CORRECMT SEGUN 703)
TODOS SUS HIJOS TENIDOS
ANTES DE TRABAJAR POR
PRTERA VEZ
(PASE A 722)
POR I MEMOS UN HIJO
TENIDO DESPUES QUE
COMENZO A TRABAJAR
POR PRIMERA VEZ
5. El haber salido embarazada al mismo tianpo de estar tra-
bajando, ;ha variado o no la forma en que usted regular-
mente realizaba o realize su trabajo en la aepresa?
SI 1)
NO A 1
(PASE A 718)
.7. CuAles variaciones ocurrieron? (LEER ALTERNATIVAS)
PRODUCIA (PRODUCE) MENOS
FALTABA (FALTA) CON FRECUENCIA
SE CANSABA (CANSA) CON FACILIDAD
SE MAREABA (SE AREA)
VISITABA VISITT) FRECUENTEMENTE
EL BALO
OTROFIQ
(ESPBCIFIQUE)
E[
F2
718. Ante su(sus) anbarazo(s), ecual fue la reacci6n
o jefe, supervisor(ra) y sus ccnpateros?
de su patron
a. DE SU PATRON TEXIUAL:
b. DE SU SUPERVISOR (RA):TEXTUAL:
C. DE SUS OCMPAfERAS (OS) :TEXTMAL: 'L ~l t
719. En perlodo de embarazo, Zha recibido(recibe) usted algfin tra
to especial?
SI Mn
(PASE A 721
720. ZCuAl trato especial ha recibido(reA e)? zQud tipo de trato
especial recibi6(recibe)?
EXPLIQUE:
38
Tarj. Cuest.
1 2
5
6
7
8
9
10
El
11
12
-7A/>II u
:1. los anbarazos que ha tenido mientras trabaja,
son mejores, iguales o peores a los que ha
tenido cuando no trabajaba?
MAJCRES E
IGUALES [I]
PORES
NO APLICA
22. LEsta usted asegurada o no con el Seguro Social (IDSS)?
SI
23. eConoce used
SI
NO
(PASE A 730)
sus derechos cno asegurada?
NO I
(PASE A 730)
124. ZPor quidn se enter de sus derechos? (LEER ALTENATIVAS)
MPRESA
IDSS F2]
SINDICATO [31
AMIGA R4-
(ESPECIFIQUE)
(ENTREVISTADORA: SOLO PARA MUJERES AIUNA VEZ EMBARAZADAS
DESPUES QUE COMENZO A TRABAJAR POR PRIMERA VEZ DE 10 OONTRARIO
PASE A SECCION 8)
725. 9FuA usted a consultar al IDSS cuando estaba embarazada?
SI 2
(PASE A 727
726. zD6nde fu6 a consultar?
CLINICA PRIVADA
POLICLINICA HOSPITAL
PUBLIC
NO
[I (PASE A 730)
[- (PASE A 730)
39
13
14
15
16
17
1
18
727. ZCimo consider (s) la (s) consulta(s)?
BUENA RBGUIR [ A [3
728. zRecibi6 usted alg6n tipo de orientaci6n, charla
o pelicula sobre cuidados del embarazo?
SI Wii
(PASE A 30)
729. ZCbno calificarla 6ste tipo de charla o pelicula?
INIEESANTE
ABURRIDAS
(ESPBCIFIQUE)
730. ;D6nde se atendi6 usted el parto de su(s) hijo(s)
tenido(s) despucs que ccmenz6 a trabajar por pri
mera vez?
MATERNIDAD IDSS
MATERNIDD SALUD PUBLIC
CLINIC PRIVADA
F3-
CASA
731.
su (s) anbarazo(s)?
NO [2] (PASE A 734)
732. Cb mo consider usted que fu6 atendida?
BIEN
REGULAR F 2
733. zPodrfa usted deciros que fu6
lo que menos le gust6 del servicio de la
Seguro?
TEXRMTO : <-*' (
clfnica del
jA 4^k
40
19
20
O
21
22
si / D)
23
24
25
34. ZCubri6 el Seguro sus vacaciones antes y despues
del parto?
SI PANO A6 E
(PASE I
(PASE A 6)
135. ZPor que no fueron cubiertas sus
vacaciones?
TEXTUAL:
736. zRecibi6 del Seguro (IDSS) la ayuda para leche?
SI ] E NO
(PASE A 738) _-
737. zPor qu6 no lo recibi6?
7 E38. AL : pent al!^ pro bfa
738. ;Le present algin problema
dinero de la leche)?
739. tipo de probl
739. zQu6 tipo de problena?
QUEDABA LEJOS
MUCH ESPERA
buscar el subsidio (el
(PASE A 742)
(PASE A 742)
F3-
(ESPECIFIQUE)
740.eConsidera o no 6ste subsidio (dinero de la leche) impor
tante?
SI 1]
(PASE A 742)
741. 4Por qut no lo consider important?
TEXTUAL:
C.
V
7--,
'I
L:tY ,*
* ~ *~*7
OTRO
26
27
28
29
30
31
32
32
33
_1
A
42. iLlev6 su(s) nifio(s) a la consult del pediatra
del IDSS?
SI iE NO
S(PASE A 744)
143. ZCOmo consider usted fud la atenci6n en la consul
ta pedigtrica?
BUENA MI
REGULAR M2
MALA(
744. jLe di6 usted el pecho a su dltimo hijo?
/-. -
SI (W)
No F13
(PASE A 746)
745. Aproximadamente, zpor cu&nto tiempo di6 usted el pecho
al dltimo hijo tenido mientras trabaja(ba)?
37i12 TIEMPO (PASE A 747)
746. zPor qu6 no le di6 usted el pecho a su iltimo hijo?
TEXTUAL:
747. ZHa utilizado usted otro(s) servicio(s) del Seguro Social?
SI J NO []
(PASE A 750)
748. ZCual(es) servicio(s) ha utilizado? (ENTREVISTADORA:PUEDE MARCAR
MACAR MAS DE UNA)
ODONTOIOGICO []
PAPANICOIAOU []
PIANIFICACION FAMILIAR [3
PSICOLOGICO
MEDICINE GENERAL
(ESPECIFIQUE)
749. !C6mo califica usted estos
BUENO IA51
(PASE A 751)
S0ser
servicios?
REGULAR 2)
(PASE A 751)
(PASE A 75
(PASE A 751T
750. aPor qu6 no ha utilizado otros servicios del IDSS?
TEXTUAL:
34
35
36
37
O
40
41
42
43
44
.. Actualmente, zusa usted o no un mitodo anticoncep-
tivo?
SI NO
SI (PASE A 3)
2. jCual m6todo para no salir embarazada usa usted actual
mente?
DIU
PASTILIAS
ESPLMA-JALEA
CONDON
RIIMO
RETIRE
EST'RILIZACION FEMENINA
OTRO
(ESPECIFIQUE)
53. ZHabia usted usado mitodos
bajar por primera vez?
SI [
(PASE A 755)
'54. ZPor cual raz6n camenz6 us-
enpez6 a trabajar?
NO QUERIA TENER MAS HIJOS
LOS NIQOS PEQUCOS SON UN
PRDBLEMA PARA EL TRABAJO
NO TENTA QUIEN LE CUIDE
LOS HIJOS.
(especifique)
755. ENTREVISTADORA: MAROUE CA
ESTERILIZADA
F71
anticonceptivos antes de tra-
NO
ted a usar rmntodos despues que
FI3
SILT.A SBGUN 752
NO ESTERILIZADA
(PASE A SECCICN 8)
0
756. ZD6nde la esterilizaron (prepararon) ?ESPECIFIQUE MATERNIDAD IDSS,
SALUD PUBLIC, HOSPITAL PRIVADO)
TEXTUAL:
43
45
46
47
48
49
50
L
. .'. 0
SEOCION 8: ACCIDENTS IABORALES
801. LCuales son las posibilidades cxunes de accidents,
en su trabajo?
EXPLIQUE:
>&tzv 6E~ ~c
802. ZHa tenido usted algjn tipo de accident en su trabajo?
SI [i] NO )
(PASE A 8
803. ZQu6 tipos de accident?
EXPLIUE:
804. zQuB tipo de asistencia recibi6 (ron)?
CURA DE EMERGENCIA u
EN IA FABRIC
TRASIADO CLINIC [2
TRASLADO HOSPITAL I
OTrPO ___)
(ESPECIFIQUE)
805. LHa presenciado usted algin accident ocurrido a sus can
paferos de trabajo? (EN REVISTADORA: PRBGUNTE ZQu tipo
de accidente) (EN CASO NEGATIVE PASE A 810)
EXPLIQUE:
'7 ) .
806.ZRecibieron algin tipo de asistencia?
SI [F NO [7
807. Tcmni5 el patron alguna actitud represiva despu6s que usted
o alguna de sus cnpafieras tuvo acfidente?
sIWri
(PASE A 809)
45
52
53
-M
54
55
56
57
5
58
SBOCION 10: DOUBLE JORNADA
1001. Ya que usted tiene un trabajo, Zqui6n cuida de
los hijos mientras usted no esta en la casa?
(LEER ALTERNATIVES)
NO TIENE HIJOS m
UN FAMILIAR 0 PARIENTE 2
LOS ABUELOS 3
LOS HIJOS NO VIVEN CON ELLA 15
15
SU ESPOSO f51
ELLOS MISM3S fj[]
LOS DEJA CON 3UNA NIIRERA []
OT0R 8
(ESPECIFIQUE)
1002. Ya que usted tiene un trabajo, qui&n hace las
tareas de la casa?
ELLAS IAS HACE AL TEIR
EL TRABAJO
ELTAS LAS HACE ANTES DE2] F
IR AL TRABAJO
ELIA HACE PARTE ANTES Y PART 16
DESPUES DE LA JORNADA DE TRA-
BAJO
LAS HACE EL SERVICIO DOMESTIC ]
UN FAMILIAR IAS FACE [5
(ESPECIFIQUE) 17
EL MARIDO LAS HACE [J]
ILS HIJOS IAS HACEN [F
VARONES ( HEMBRAS AMBOS 7 N
OTRO [] [__3
(ESPECIFIQUE) 18
1003. Regularmente, za que hora se levanta usted los
dias de trabajo?
'K P HORA MINS.
19
----- ---- O
1004. Antes y/o despu6s de la jornada de trabajo, Lcugles
de las siguientes actividades realize?
(ENTREVISTADORA: RECUERDE LEER CADA UNA DE IAS ALTER
NATIVAS Y REGISTRAR UNA RESPUESTA PARA CADA UNA CON
UNA X).
ANTES DESPUES
PREPARE SU DESAYUNO
LEVANTA LOS NINOS
BAIIA I S N S RO
4u 'e 3d/W iOMp
PREPARA IA MERIENDA
BUSCA AGUA
RBOOGE LA CAMA
FRIEGA TRASTES
BARRE LA CASA
SUAPEA IA CASA
RIEGA LAS MATAS
VA A LA PULPERIA
NO APLICA
Y(
YC
1005. Regularncnte, cque hace usted en su tianpo libre?
TEXTUAL: L _ __l
-c u)
1006. ZVe usted television?
SI [E NO 1
(PASE A 1009)
1007. ZCon qu6 frecuencia ve usted television?
DIARIAMENTE ]
2 6 3 DIAS A IA 21
SEMANA
OCASIONAMIETTE [31
0
1008. ZCuAles pro-rarnas ve usted? (ENTREVISTADORA INDIOUE EL TIPO DE
PROGRAMA: telcnovelas, variedades, series policiacas, series
varias: nuli cales, noticias, programs educativos.
TEXTUAL:
\C
------------------
51
22
23F
22
248 i
30
31
32
33
34
35
36
1009. LEscucha la radio?
sI tl
NO A
(PASE A 1012)
1010. Con qu6 frecuencia oye usted la radio?
DIARIAMENTE
2 6 3 DIAS A LA
ASIEMA
OCASIONAIMMM
1011. zCudles programs oye usted? (ENTREVISTADORA: INDIQUE EL
TIPO DE PRDGRAMA, POR EJEM. TELENOVELAS, VARIEDADES,
SERIES VARIAS: musicales, noticias, programs educativos).
TEXTUAL:
1012. ZA qu6 hora se acuesta usted los dias de la senana?
_. HORA ___ MINS.
1013. ZCuales actividades realize usted los stbados?
014TEXTUAL: Cules activiades realize usted los dmngos?
1014. eCuales actividades realize usted los dmaningos?
TEXTUAL: Q V- !-t--- I-
I-, --
)-'-2
38
D
39
40 41
40 41
42
42
44
45
-
-t_..^h
~ I/.n. sh- t-i~- ~y
1015. Regularnnente, quinn asume(hacel las siguientes
responsabilidades en su hogar?
(ENTREVISTADORA: RECUERDE LEER CADA UNA DE IAS AL
TENATIVAS Y REGISTRAR UNA RESPUESTA PARA CADA
UNA CON UNA X)
HACER IA CCMPRA
DECIDIR IA OCMIDA
LIEVAR LOS NISOS AL MD
INSCRIBIRLD EN IA ESCUEIA
CUIDAR ENFERM3S
COCMPRAR RCPA
ESODGER SERVICIO
OTRA
ELIA MARIDO AMBOS PERSONA
(ESPECIFIQUE)
-ad
_ __asa _xa> ^-
53
460
470
5Q
480
510
5X_
52[il
ION 11: ITCMlA DECISIONS EN LA FAMILIAR
L. Generalmente en su familiar, Zquin (quienes) tomna(tanan)
la(s) siguiente(s) decisi6n(s)?(ENTrREVISTADORA: RECUERDE
LEER CADA UNA DE IAS ALTERNATIVES Y REGISTRAR UNA RESPUES
1A kPARA LCAA UNA CON UNA X)
a. QUIEN DECIDE PAGAR
LAS CUENIAS
b. QUIEN DECIDE IAS
OCMPRAS MAYORS
(Casa, never, es
tufa, TV, etc.)-
c. QUIEN DECIDE DONE
VIVIR
d. QUIEN DECIDE CUANDO
SALIR DE VISIT Y A
QUIEN VISITAR
e. QUIEN DECIDE SOBRE
IA EDUCATION DE LOS
HIJOS
f. QUIEN DECIDE SOBRE
EL NUMERO DE HIJOS
g. QUIEN DECIDE SOBRE
EL USO 0 NO DE ME-
TODOS ANTICONCEPTI
VOS.
h. QUIEN DECIDE SOBRE
A CUAL ORGANIZATION
PERTENECER
MARIDO ELIA AMBOS
__
OTRA PERSONA
(ESPECIFIQUE)
-L
___ 4
54
531]
54
55W
567
570
5810
59E
60oZ
SEOCION 12: EXPECATIVA SCBRE IA PARTICIPATION DE IA
JJER EN IA SOCIEDAD.
(ENTREVISTADORA: LEA LO SIGUIENTE: Ahora nos gustarla
saber si esta de acuerdo o en desacuerdo con las si-
guientes cosas)
1201. eLas mujeres deben llegar a los mismos cursos
(nivel de educaci6n) que los hnmbres?
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
NO SABE, NO OPINA
1202. ZPor qua? ,
TEXTUAL: 1 ^ L
S(PASE A 1203)
%2^4 & ?-C, o
d I
-y3v tJ) 46- ::LO--c< je A-
1203. zCree usted que las mujeres deben trabajar fuera
de la casa?
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
NO SABE, NO OPINA
ED (PASE A 1205)
1204. zPor qua?
TEXTUAL: fJ L '-tc; &,
'^L /J-- V
1 L )
h~i-te'IZ~ 3J~,2 -
1205. CLas mujeres deben tener la mismas oportunidades
de trabajo (derecho) que el hncbre?
DE ACUERDO
EN DESACUERDO 2)
NO SABE, NO OPINA
(PASE A 1207)
1206. zPor que?
TEXTUAL: I_ -i
^--^ ^ ..-l 6 ^ __ __ __ __ __
u-
61
i62
62
63
64
65
66
I
i
7~LC~6Ly~Li)
~C~C~e,
~c-~4a
1207. ZConsidera usted que tanto los nihos ccmo las
nifas deben aprender a cuidar la casa?
DE ACUERDO
EN DESACUERDO []
NO SABE, NO OPINA [T] (PASE A 1209)
1208. EPor qu6?
TEXTUAL: (T ( QR J F
0 -~ji Ii
1209. ZCree usted que los hombres deben
los asuntos de la casa a la mujer?
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
NO SABE, NO OPINA
dejarle
f13 (PASE A 1211)
1210. Por qu6?
TEXTUAL:
.A ii
1211. Cree used que el hombre es qui6n debe decidir
sobre las cosas importantes de la casa?
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
NO SABE, NO OPINA
(PASE A 1213)
1212. jPor qu6?
TEXIUAL: h^ I e- J
1213. ZLas mujeres deben
en la fabrica?
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
NO SABE, NO OPINA
-7)
ocupar posiciones de jefa
WT (PASE A 1215)
56
67
68
2i
69
O
70
71
72
73
_
__
I
1214. LPor qua?
IEXTAL:
S-qQ^2-D 6LQ cxbH &nC^n A 0 +o ac
1215. ZSi un hcmbre y u
deben ganar el m
DE ACUERDO
EN DESACUERDO
NO SABE, NO OPINA
na mujer hacen el misro trabajo
ismo sueldo o dinero?
12(
MT} TERMINALA LA RNIMEVMSTA)
1216. &Por quS?
TCXIAL:
- TERMINAL LA ENTREVISTA -
COOPERATION
CONFIABILIDAD
74
D
75
76
77
78
(0 5, -,)
OBSERVACIONES DE IA ENREVISTADORA
(PARA LLENR UNA VEZ COMPLETAD IA EMITEVISTA)
Grado de cooperaci6n:
MAID
BUENO
REGUIAR
MJY BUENO
Confiabilidad de las respuestas:
TOYAMENTE CONFIABLE
PARCIAUMENTE CCNFIABLE
NO OONFIABLE
OCMENLARIOS DE IA ENTREVISTADORA:
Acerca de la
persona entrevistada:
:' .aV[^';7-<^ ^L{<
N r/
/- A-
Preguntas especfficas: _
Otros aspects:
CBSERVACICNES DE IA SUPERVISOR:
4 ,
~a* -0~c