ACURIL XXXVI Aruba 2006
Reports of Standing Committees
and Special Interest Groups
Series: C 2.5-1
Software Libre para Bibliotecas
Por Fabiola Rosales, Venezuela
Presented at the 36th Annual Conference of the
Association of Caribbean University, Research and Institutional Ubraries
Aruba Resort & Spa
Aruba
May 28- June 2, 2006
I
Sofwr Lir 0.r Biloea
* Decreto de uso de software libre en los
entes publicos
* Adhesi6n de la ULA a la Declaraci6n de
Berlin promovida po la Open Acces
Iniciative
o De acuerdo con la ALA la "Equidad del
acceso" se consider el prop6sito
fundamental del bibliotecario
Seg6n la Free Software Foundation "Software libre se
refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software."
De manera mas precisa estas libertades de los usuarios
del software se refieren a:
La libertad de usar el program, con cualquier prop6sito.
La libertad de estudiar como funciona el program, y
adaptarlo a tus necesidades
La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu
vecino.
La libertad de mejorar el program y hacer ptblicas las
mejoras a los dems, de modo que toda la comunidad se
beneficie.
I
* Identificar los desarrollos de software libre
para bibliotecas que se encuentran
disponibles.
* Determinar la plataforma computacional que
utilizan (Sistema operative, Web server,
lenguajes de programaci6n, manejadores de
bases de datos, y estandares)
* Formaci6n en las escuelas de computaci6n e
informatica
\ Mercado
I
" Existen diversas aplicaciones de software libre para
bibliotecas.
" Software: LINUX, MySQL, PostgreeSQL, php, perl,
java, html, xml.
* Poco uso del software libre en la enseianza de la
informatica.
Solo los sistemas operatives y herramientas para la Internet son
estudiadas en las escuelas de computaci6n
Las escuelas de computaci6n no incluyen en sus pensa de
studios la creaci6n de herramientas ofimaticas.
* Hasta el moment ninguna universidad da fiel
cumplimiento al decreto del gobierno en cuanto al uso
de software libre.
* Software Integrado para los process
de:
Adquisici6n
SCirculaci6n
Catalogaci6n
OPAC
* Software para bibliotecas digitales
* Otros: Metabuscadores, manejadores de
contenido, etc
* No es fAcil encontrar desarrolladores con
conocimientos suficientes para poner en
march soluciones sobre software libre.
Datos (Venezuela)
. Aprox. 40.000 empresas registradas que
ofrecen y desarrollan software, pero ninguna
ofrece software de fuente abierta.
S61o 2 empresas nacionales se especializan en
soluciones especfficas para bibliotecas.
* Avanti
Primer desarrollo libre
Solo posee los m6dulos de circulaci6n y OPAC.
Plataforma
SWeb server
SAmbiente Java Runtime
Manejador de base de datos propio PicoDB
No se localizaron bibliotecas que lo usen, ni
comunidades de desarrolladores que lo prueben.
Sitio Web:i ..
I
i
j
* KOHA
El mas usado
Comunidad de desarrolladores en todo el mundo
Multilingue
Posee los m6dulos de catalogaci6n, circulaci6n,
OPAC, adquisici6n, Z39.50
Plataforma
Linux o Windows
Cualquier web server
Cualquier sistema de la base de datos del SQL,
Perl
Sitio Web: http://www.koha.orq
* GENUTECA
Desarrollado para bibliotecas academics
Portugu6s y en espahol
Posee los m6dulos de catalogaci6n, circulaci6n, y
OPAC
Plataforma
SLinux
SApache Web server
PHP
PostgreSQL
Sitio Web: http://!qnuteca.codigolivre.oiq.br/
* PhpMyBibli
Multilingue (Ingles, espafol)
Posee los m6dulos de catalogaci6n,
circulaci6n, y OPAC
Plataforma
Linux o Windows
Cualquier web server
*PHP
MySQL
SIofItwareK Inerd II(OtS[
PHPMyLibrary hltt://plipn ilibrirv.souircetorie.iet et
FireFly http://savanillah.iinouit qr Lo /proi ects/furefly
APLM (Alex Personal Library Manager)
http://isoul icetoro nlet,' prolect/show(liles. olf iP or upu: id
LJ
Glibs HL[I.!...' '' -'IiL* jl
* LearningAccess ILS
SLibrary Manager li ,,
I
i
. .. .... i I I 2 I 17q .. ... .- r -.i
~Yp
~11~---1-..~--- - .-.^I.-U~-I.~.... ~~...,,1,1 1.~..,,.,~..,,_.
I
Software Integrado
1
I
* Greenstone Digital Library
Desarrollado por el equipo del Computer Science Dep. de la
University of Waikato, Nueva Zelanda, con el apoyo de la
UNESCO
Es multiplataforma: Linux, Mac OS X y Windows,
Es multilingue
Trabaja con gigabytes de informaci6n textual sin problems y
tiene capacidad multimedia
Busqueda a texto complete y por campos o indices
especificos
Crea estructuras de organization y acceso a los documents
Utiliza metadatos
Escrito en Perl y JAVA
Sitio W eb:l I L _, "_ ...
Sotw r pgggg biloea **itl
DSpace
Creado entire una alianza MIT-HP.
Basado sobre la idea de 'comunidades'.
Escrito en Java.
Bastantes instalaciones.
Sitio Web: http// ww.dcspace. o H
',,.
I
* CDSware
Creado en el CERN
Pensado para repositories muy grandes
B~squedas y colecciones totalmente
configurables
Escrito en Python
Pocas instalaciones
* Fedora
Desarrollado conjuntamente por University
of Virginia y Cornell University
Da cobertura a toda la biblioteca digital
No es un sistema de usuario final
Escrito en Java
Sitio Web: h ttp.,J Vw .iedu i nk)
I
I
~YII~IY-WY,-C ili---~LI _WIII-L-^UIYLYI~I--U-_I~~I-UIW1__YU-
I
-- --
r
Eprints
Creado en la Universidad de Southhampton
Muy difundido (sobre todo en Europa)
Sencillo (escrito en Perl)
Sitio Web: httr//www.e/rints.org
X.___ ____
KeyStone DLS
Construcci6n de portales Web para bibliotecas
Servicios de busqueda federada (Z39.50)
Recolecci6n de metadatos (OAI-PMH)
Sitio Web: htTp:,,www. indcexldta.dk/kevstoi it-
o PKP-harvester
Recolecci6n de metadatos (OAI-PMH)
Sitio Web: http://pkp.sfu.ca/pkp-harvester/
\ J
I
Software para ETD
* VT-ETD Desarrollada por Virginia Tech.
* TEDE Desarrollada por el IBICT de Brasil
httpD://tesite.ibict.br/
^____________
1-
* Contar con personal capacitado para la
adaptaci6n y mantenimiento del software
Formaci6n de personal
Que el soft. cumpla con los requerimientos
minimos de la organizaci6n
Considerar estandares
Software 100% acabado
Que existan comunidades de desarrolladores
.______2
RecomenS] 111ions ~S @
Gracias
I_ ,_
|