AViSt) tlOTfcE
Este es Un recursi protegldo por los Derechos de Autor Digitalizado con
su permiso Todos derechos reservados por el Instituto de Ciencia y
Technologia Argicolas
This is a Copynghted resource Digitzed with permission
All rights reserved by the institute de Ciencia y Technologa Argicolas
test une ressource GARANTIE LES DROETS D'AUTEUR Digrtalis
avec sa permission Tous drots r6seives par s Instituto de Ciencia y
TechnologiaArgicolas
SECTOR POMlico AGORPECUIARIO Y Df AIIMENTACION
INSTrTUTO DE CIENAY TECOLOGIAAGRICOLAS
2m 1 $ Carai, l P l. a Vl aNuv
POX (TOO 0ae eM
Aostr9 200
pJn1iF lf d F6 I ra
Eml"h D! HfHdibrsm
DO r0lrO ftenilIe inflam cme dle Dcno la d a $ W iud enmada *ja ocanedo
idrni0e 0 da ::ccoCnornla -mrl trf0[nll4M d1f1 ICTA aKle D tEpaHsi sui::nra BH
reuaigniricl Ionando aln hopalar fln la Pen':IO en Provid4n0a AJ KiDO 0?6
,vOdlSG U2000
MOTelioparirjcular B&pi kl; &usurVsM R
A Peninnie iim" OR
1. Ar pfloI! OC laloI
CieenH Gineral
CULTIVO DEL PSBROTE.
Nombre Agricultor: Jose Luis Escobar.
Aldea: La Toma.
Departamento: Jalapa.
Area: 4,000 m
VARIEDAD;
La unica variedad que cultiva de perote es la.criolla, se
cree que csta fue una de las primeras species introduci-
das a la zona y actualmente el cultivo de la manzana la ha
venido desplazando.
Propagacion;
La propagacion del perote es asegual y la forma que utili-
za el agricultor es por vastago, dicha actividad la efectua
a inicios de invierno.
Ahoyado;
El ahoyado lo hace con azadon, piocha y pala, las dimensio-
nes que utiliza son 50 X 50 X 50 cms. Para llenar el hoyo
usa la tierra de encima que este cerca a la perforacion y
el ahoyado lo hace a inicio de invierno.
Siembra:
La siembra la hace a inicio del invierno, cuando los basta-
gos estan bien enraizados, dandole un marco de plantation
de 5 X 5 m.
Podas:
En este cultivo esta practice es poco comun ya que el agri-
cultor no efectua ningun tipo de poda.
FERTILIZAC10N;
Esta practice no la realize el agricultor, debido a varias
razones: falta de dinero, y ademas consider que el arbol
no lo necesita.
Control de insects y Enfermedades:
A pesar de que al cultivo del perote le atacan varias pla-
gas tanto del suelo como del follaje, al agricultor no rea-
liza ningun tipo de control quimico a su cultivo.
Control de Malezas:
La limpia del perote es manual y realize una lim)ia al aio
y esta la viene realizando en el mes de agosto.
Cosecha:
La epoca de cosecha es de septiembre a octubre y es en for-
ma manual, ademas hace una seleccion de su fruta, tratan-
do de eliminar el fruto daiado por insects y enfermedades
y el deshecho lo utiliza para la alimentacion de cerdos.
Mercadeo:
La comercializacion del perote se lleva a cabo en la aldea
La Toma y no realize ningun tipo de almacenamiento ya que
se vende el dfa que se corta.
|