JAVISO t-40-fjc;
Este es on renurM probspilici por los Derschos its Anor Dightall con su per"hic, Tomics dishichos; reseroados por At linstbuto the Cil y TiLhisilogia Angincolas 11his is a Copynglived resounihs Dqued with parnmussion All ri resensid by IfTe institute de Coil y hschntkhgha A icdasi Sent one oessouniORTGARANTIE LES DIRECTS AUTEUR Digirti Men sa permission Tons drovis rises Ear Let Invol Ciencia y TectinclogiaArgincolas
MOTOR PONLOO AGIMPEOWRIO Y OR ALRENTATION
INSTIOUTO DE Cil IRCHOLOGLA AGRICOLAS 21 $ C.I.W, P.TO W1. ww N..
"i TOM 6Va M GR 'W.C'
ROOM ROB )OpiW 9 2XX
R,,I
ROOT Hil TWO, sn
El". D, "l
jT MORip,
,Rvic, ddR U[NoWdirl
RRwORIMIMA MOTTM, "rij, R xMiOrMn k; .rudb ri IT, M-KXO M
. N iul OR
L
INFORMED DEL CULTIVO DE MAIZ PARA EL DEPARTMENT DE JALAPA
Comprendido entre 1,000-1,500 m.s.n.m.
T6cnico: Luis A. Larios
Agricultor: Juan Antonio P6rez
Direcci6n: Aldea Cuchapa, Municipio San Luis Jilotepeque
Area de siembra: 2 manzanas Rendimiento: 24 qq/mz.
Variedad: Arriquin (criolla) lo usa por ser precoz y no
acostumbra a compare semilla certificada.
TECNOLOGIA DEL CULTIVO
Preparaci6n del Suelo:
Quema: Lo realize en el mes de abril
Guataleo: Lo realize en el mes de abril
Raz6n: Para que no atrase las laborers siguientes. Aradura: En el mes de mayo con bueyes. Rastreo: No realize
Raz6n: Lo hace Para tener el terreno limpio Para cuando siembra, no es propietario de los implements agricolas. Siembra: En forma manual en monocultivo a fines de mayo, torque
cree que hay mejor rendimiento.
Distancia de surco: 1 m.
Distancia entre posture: 0.40 m.
dejando dos grants por posture ya que cree que es
buena la poblaci6n.
Fertili-aci6n: Reali--a s6lo 1 con 16-20-0 d6sis 4 qq/mz. a los 20
DDS mateado y lo tapa. Control de plagas:
1) Al suelo no reali--a
2) Al follaie, una aplicaci6n Para el control del cogollero (Spodoptera sp) a los 30-35 DDS con Tamaron 600, d6sis I It/mz. 3) Almacenamiento con Bisulfuro o Detia Para el control de gorgojo SitoDhilus gr arius. Limpias: Reali-za 2, 1 en forma quimica y otra en forma manual.
1) Quimica: con Gramoxone d6sis 2 lt/mz a los 30 DDS.
2) Manual: A los 60 DDS con azadon.
Aporque: En forma manual, con azadon a los 60 DDS, coincidiendo
con la segunda limpia. Ra--6n: 'Cree que ayuda a guardar
humedad y que tiene mejor anclaje el cultivo.
Dobla: En forma manual a los 90 DDS, Raz6n: Para protegerlo
del acame y que seque el ma1z.
Cosecha: A los 60 dias despu6s de la dobla, en forma manual y sin
tuza.
Desgrane: Inmediatamente despu6s de la cosecha, en forma manual
(enero).
7
Almacenamiento: En silos de metal.
Raz6n: Para poder esperar mejor oferta.
NOTA: Selecciona su semilla para el pr6ximo ciclo en el campo,
lo guard en forma desgranada en bolsas de papel (aprox. 50
lbs) y lo protege con Folidol polvo.
Observaciones: Cree que es el mejor agriculture torque se lo dicen
los amigos y que observant lo que hace. No tiene
conocimientos t6cnicos de cultivo, pero es
inquieto en cuanto a preguntar y saber cosas
nuevas sobre el cultivo a otros vecinos y no asi a
extensionistas.
DDS Dias despu6s de la siembra.
|