REPUBLICAN DE CUBA
REPULIC t ECUB
DIA-O
DE
DE LA
CAMERA DE REPRESENTANTES
DECIMO TERCERO
PERIOD
CONGRESSIONAL
QUINTA LEGISLATURE
VOL. LII LA HABANA 26 de Abril de 1929. NUM. 11
Sesion ordinaria de 24 de Abril de 1929.
President: Sr. Rafael Guis Inclan
Secretaries: Sres. Antonio Bosch y Martinez y Jose Alberni Yance
SU MARIO
A las 3 p. m. comienza la sesi6n.-A propuesta del senior Rodriguez Ramirez se acuerda tratar inme-
diatamente el proyecto de ley del Senado, relative a modificar el presupuesto fijo en la parte que
se refiere a la supresi6n del cargo de Vicepresidente de la Repiblica.-Sin discusi6n es aprobado
el proyecto.-Termina la sesi6n por falta'de quorum, a las 3:10 p. m.
SR. PRESIDENT (GUAS INCLAN) : Se abre la sesi6n.
(Eran las tres P. M.)
Se va a dar lectura al acta de la sesi6n anterior.
(El Oficial de Actas la. lee).
SR. PRESIDENT (GuAS INCLAN) : ,Se aprueba el
acta?
(Sein~ales afirmatfivas).
Aprobada.
Se va a dar lectura a otra acta.
(El Oficial de Actas la lee).
SR. PRESIDENT (Guls INGLAN):
acta?
ISe aprueba el
Los que esten de acuerdo se serviran ponerse de
(La mayoria de los sciTores Representantes se po-
ne de pie).
A pro bad a.
Se va a dar lectura a un proyecto de ley proce-
dente del Senado.
(El Oficial de Actas lee).
Habana, 23 de abril de 1929.-Sefior Presidente
de la Camara de Representantes.-Senior: El Sena-
do en sesion celebrada el dia de la fecha, aprob6 el
proyecto de ley que se acompania, relative a que to-
das las asignaciones econ6micas que el vigente pre-
supuesto fijo autoriza en relaci6n con el cargo ac-
tual de Vicepresidente de la Repuiblica, quedan
transferidas para cubrir las obligaciones derivadas
de la creaci6n del cargo de Senador por derecho pro-
pio a que se refiere la cuarta de las disposiciones
transitorias del acuerdo adoptado por el Congreso y
DIARIO DE SESIONES DE LA' CAMERA DE REPRESENTANTES
aprobado por la Convenci6n Constituyente.-Lo que Se pone a votaci6n.
tengo el honor de comunicar a usted a los efectos del
articulo 18 de la Ley de Relacionesentre la Cama- Los ue esten de ac
ra de Reprseentantes y el Senado. pie.
Muy atentamente, (La mayoria de los
--a. de re)'
(f.) Clemente Vadzqu.ez Bello, Presidente.-Car-
los Gonzdlez, Secretario.-Fauistino Guerra, Secreta-
rio.
PROYECTO DE LEY
ARTICULO I.-Todas las asignaciones economi-
cas que el vigente presupuesto fijo autoriza en rela-
ci6n con, el cargo actual de Vicepresidente de la Re-
piblica, quedan transferidas para cubrir las obliga-
ciones derivadas de la creaci6n del cargo de Sena-
dor por derecho propio a que se refiere la cuarta ,de
las disposiciones transitorias del acuerdo adoptado
por el Congreso y aprobado por la Convenci6n Cons-
tituyente ultima que reform la Constituci6n, en
relaci6n con el actual Vicepresidente de la RepIi-
blica. Esta ley comenzara a regir desde el dia vein-
te de Mayo de mil novecientos veinte y nueve; y a
cuyo fin se autoriza, 861o en relaei6n con este credi-
to, al Presidente del Senado, para adaptar esta mo-
difica;ci6n, corifeccionando la plantilla y gastos y
demas alteraciones que procedan hacer en los epi-
grafes del presupuesto fijo del Senado y que deban
llevarse a cabo para el mejor cumplimiento de esta
ley.
ARTICULO II.-Esta ley deroga cuanto se opon-
ga a su cumplimiento.
Sal6n de Sesaines del Senado, en la Habana, a los
veinte y tres dias del mes de abril de mil novecien-
tos veinte y nueve.
(f.) Clemente, Vdzquez Belo, Presidente.-Carlos
Gonzdclez Secretario.-Faustino Gmerra, Secreta-
rio.
SR. RODRIGUEZ RAMIREZ (JUAN): Senor Presiden-
te y sefiores Representantes: Para rogar a la Cama-
ra se sirva acordar la inmediata discussion de este
proyecto de ley procedente del Sena;do, que afecta
la reform que se ha hecho filtimamente en la Cons-
tituci6n, con respect al suprimido cargo de Vice-
presidente y con la creaci6n del cargo de Senador.
En tal sentido ruego a la Camara le imparta su in-
mediata aprobaci6n.
SR. PRESIDENT (GUiS INCIAN) : Estf de acuer-
do, la 'CAmara, con lo propuesto por el senior Rodri-
guez Ramirez, de que se diseutido inmediatamente
este proyecto de ley procedente del Senado?
(Todos los seiiores Representatets se ponen de
pie).
Aprobado por uhanimidad.
Se va a dar lectura al proyecto.
(El Oficial de Actas lo lee nuevammen'te).
SR.. PRESIDENT (GUAs INCLAN) : Se pon'. a
cusi6n la totalidad del proyeeto.
( Silencio.)
dis-
uercio.r;Se
seTiores P10-irc'(n~onl c 4
p- -,C/ op C.,
Aprobado.
Se va a dar lectura al articu!o primero.
(El Oficial de Actas lo Ice .
SR. PRESIDENT (GuAs INCLirN Se pOCe a dis-
cusion.
(Silencio.)
A votacion.
Aprobado.
Se va a dar lecture al ariaculo s e-zundo.
(El Oficial de. Actas lo leT .
SR. PRESIDENT (GL-S ICN : Se pore a dis-
musion.
(Silencio.)
A votaci6n.
Aprobado.
Por ser un proyeeto del ley procedente ide: Sena-
do, pasara directamente al Ejecutivo.
,Se va a dar lectura a un mensaje dei P.Eiier E-.
cutivo.
(El Oficial de Actas lee).
MENSAJE
Al Honorable Congreso dc la -Rep'lb!ic,:
En Consejo de Secretar:os re:entemen:e .:-eera-
do, el Secretario de Agricultura. Come-r.--,i y Traba-
jc, di6 cuenta de la exposici6n que, per sa cndu'-r
to, dirige a esta presidencia la "Pun:a Ale1re Su-
gar 'Company". solicitando la exeneidn del pago de
los derechos aduanales de una maquina que Tvri:ica
el corte y alza de la caria en cualquier posi.-.i Sn qu-
mantenga dicho product, aunque la ropgraf:a de"
terreno sea medianamente lana: pudien.-c cecr-ar T
alzar sobre cincuenta mil arrobas de eara d'ara-
mente.
Esta miquina ha sido reformada re-ientemente.
despues de los experiments efectuados en campro
de dicha compafiia, enclavados en el t.rmnno mruni-
cipal de Mor6n, provincial de Camaggiey, ccmo reil-
tado de multiples investigaciones y estudirs verirf-
cados por los tecnicos e ingenieros de la misma y a
la cual se introdujeron mejoras o innovaciones que
la experiencia consider necesarias.
La muy sefialada ventaja que reportarA eta mi-
quina en el orden econ6mieo, es grande; seria an
alivio para la industrial azucarera, pues la lao:Ir que
ea'da aparato realize en un dia, es de resultado prac-
tico, y trae aparejada, al propio tiempo, el que los
centrales azucareros no contraten braceros an:illa-
__
2
DIARIO DE SESIONES DE LA OAMARA DE IREPIESENTANTES 3
nos, que todos los aios, en la epoca de la zafra, lle-
gan en gran nimero, inmigraci6n que, en algunos
casos, es inoportuna; y por ende, el que los traba-
jadores nativos, que hoy rinden esa faena, puedan
tender a otros trabajos de mayor remuneracion y
de menor esfuerzo fisico que aquel que impone el
corte de la cafia. Esto 16gicamente mejorari su nor-
ma de vida, la cual habra de representar un bien /ge-
neral.
Como el Poder Ejecutivo no tiene facultades pa-
ra conceder franquicias arancelarias, y ello s61o in-
cumbe al Poder Legislativo, me permit recomen-
dar al honorable Congreso, la adopci6n de una ley
por la cual se exima a la Punta Alegre Sugar Com-
pany", del pago de los derechos aduanales corres-
pondientes a la maquina de cortar y alzar cania que
sera importada por el puerto de la Habana, y cuya
excepci6n se hara s61o por el plazo de un afio, te-
niendo en cuenta la prdtecci6n que desea dar el Go-
bierno Central a nuestra principal fuente de rique-
za, que actualmente pasa por una honda crisis, bien
conocida de todos.
El Consejo, en atenci6n a las razones aducidas en
dicha exposici6n, a propuesta mia acordo dirigir el
present mensaje, para lo que tuviera a bien resol-
ver el honorable Congreso con su ilustrado criterio.
Palacio de la Presidencia, en la Habana, a once de
abril de mil novecientos veinte y nueve.
(f.) GERARDO MACHADO
SR. SARDINAS (EMILIO) : Pido que se pase list.
(El Oficial de Actas pasa Uista).
SR. PRESIDENT (GuS INcIAN)): Han contestado
a la lista 47 sefiores Representantes.
No hay qurrunm.
Se levanta la sesi6n.
(Eran las tres y diez p. m.)
IMP. P. FERNANDEZ Y CA., PI Y MARGALL 17, HABANA
|