2
SECCIONES
Oficlna: P. R. Ilus Ilus-trado
trado Ilus-trado Bld. Tel. 1222.
3
2PAGINAS S CHS.
Semeftrj .. $5X3
UnAfto 3.C0
EDICION
DOMINICAL'
Published and distributed under permit N 801' authorized by th Act of October cV 1817 on file at the Poet Off lea at;
San Juan, Puerto Rico. By order of the President A. 8. Bvuleson, Postmaster General. Entered as second class matter
February 21, 1919 at the Post Office at San Juan, Puerto Elso. (United States of America) under the Act of March 8, 1879
aho xvxii
SAN JUAN, PUERTO RICO.
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 1936.
NUMERO 6251.
, iju j
f
I
J
t s
1
If,
i t
4
4
I 1
U''
LEWIS ESTA LIBRAHDO UNA GRAN
BATALLA POR ROOSEVELT
ASEGURA OUE TODOS LOS MINEROS
iVOTARAN AL ACTUAL PRESIDENTE
j .
WASUXKOTON, octubre-John L.
Lo ts. Prf.-l.l-r.'.e de los Trabajado Trabajado-tts
tts Trabajado-tts de lllnxs Ucldos de America y
Jeff dfl ComlM rro Orjanixacidn
f
(
V
J
V
j
1 ejn etti llbrando ana cran batalla
Dor fteoscvelL :
Industrial, ha sldo selecclonado co
ma un consplcuo propagandlsta del
Kuevo Trato en el campo de bata-
11a politico de PensUvanla y comen comen-so
so comen-so su tarea cecientf mcnte,
' El dlscurso que pronuncld hace
poco en PottsvUie, una de las re-
Cicnes mlneras mas lmportantes de
PensUvanla, fue un formidable lla
ma mlento a los obreros de los in in-duitrloso
duitrloso in-duitrloso r.r tad exs centrales de la
' coU dd AtUntlco y del mcdiano
ocite. Dupues del numcro de vo
tes obtenldos por los republlcanos
durante las prlmarlas de Michigan,
que ha estlmmulado a los oposlto-
res del actual rresidente, unto o
mas que la victoria obtenlda por
los republlcanos en Maine, los aim
patlzadores de Roosevelt y del Nue
vo Trato se a p res tan a realizar nue-
vos esfuerzos en los sltlos que con
alderan los centres politico de mis
gfuerza del territorio que se dispu
tan con mis ahlnco ambos parti parti-d38.
d38. parti-d38. Estos centros son las cludades
y los dlstrltos lndustriales adyacen
tes entre Cllnols y Kueva Yorlc'
, Freparanao terreno para su
nueva lucha, la vlgcslmostlma Fe
, deraddn de- Trabajadores del Es-
taao, se aeuaio a apoyar al pre
. sldente Roosevelt. EI grupo de li
dcres obreros, entre ellos Lewis,
f quien ha asumido la responsabill
dad d eonsegulr los votes de los tra
ba J adores para Roosevelt, alega que
es sab! a la potlclon por ellos asu
mida. La Federaddn de Trabaja Trabajadores
dores Trabajadores de Indiana. Estado dste que
forma parte del "territorio politl
eo llave-, ha sldo la ultima hasta
ahora que ha dado su apoyo al Nue
vo Trato.
La LIga no partldista d traba
jadores que respalda a Roosevdt, o
sea la agenda Lewis-Berry-IUllman,
que trata de organizar politlcamen
te las dl&tlntas unidades alUladas
a la pederaddn Americana del Tra
. frwv ijuv UHM
la fecha 27 comites de federado-
nes de Estado se hsn comprometl
do a votar por Roosevelt. Induyen
V.vs las rganlzaciones de Illinois.
.(Ohio, PensUvanla, Nueva Jersey
Dr. JEWARD SUAREZ
' -' ''
' "- V -: ; ;.: -.-..s-''.-
I ' "j '''. 't v,.- t ir.-"-lr:.-i
, rcsr.csdo dcl, Chjc8 Lying-in, Hospital, reconocida
mundialrr.ente como la primera Instituddn en Ginecoloela v
Obstetrlcia, en cuyo "staff atrvl durante el ano que ha esUd'o
auscnte de Puerto Rico. '.- v
, El prlvilegio de haber trabajado con el Dr. De Lee. -pioneer'.;
y autoridad reconocida mundlalmente en Maternldad. y con el
doctor Adair. Director del Chicago Lying-in Hospital y Presi Presi-.dente
.dente Presi-.dente de la Socicdad de Obstctras y Glnecologos, reafirmd al
doctor Euircz en su determlnaddn de dedlcarse exduslvamente
a enf crmedades de la mujer (Ginecologia) y Obstetrida.
Lcs comunica tamblin que PROVISIONALMENTE veri sus
pacientes en el Consultorio de los doctores Morales y Ortiz en
la Avenida de Dkgo numero 1. altos, de 2 a 5 de la taxde.
Tclefono 727 Santurce., (Resldencia 2660 Santurce.)
de Indiana, todas tltuadai en el te-1
rrltori Doliuco estratcglco en el cual
han concentrado su mayor fnterea I
Jo. democrats.
En el Estado de Maine, que ha
vuelt a su normal repubUcanismo,
cl favor o el benef ldo de la Pede- Senador, su contrlncante Ube Ube-radon
radon Ube-radon de Estado ha sido torgado I tal, el sefior Jestis T. Pifiero, ha
Umblea a Roosevelt. Bin embargo,
o lideres obreros dken que los vo-
tos obreros de Maine no pueden
compararse en cantldad con los de
otros estados mis lndustriales.
Ademia. dies v sels unlonea inter-
nadonalea han respaldado oficial-
mente a Roosevelt de acuerdo con
o que dice la LIga no partldista de
trabaiadores T se espera que den-
tro de poco otras unlones tomen
una acclon similar, por tod as, hay
mis de 100 unlones nadonalea e
intemaclonales.
Por ser un orador dominante,
Lewis ha sldo asignado para la pro
paganda novotratista en el campo
poUtico de PensUvanla, ya que los
democratas se confrontan alii con K ruicl assure ei mumo en ua ua-la
la ua-la dilicultad de una cada dla mas P6!"1" ra elecciones pasadas y
credente confianza de parte dd ele elements
ments elements obrero hada los lideres re republlcanos,'
publlcanos,' republlcanos,' confianza que se'basa
prindpalmente en' el resultado de
las elecdones de Maine y en el cons-
tante contacto que tienen los lide-
res republlcanos con d liderato lo-
cal. Como Jefe de una poderosa
unldn cuya mayor concentracidn de
fuerza esti en PensUvanla y como
director del Comity Pro Organiza-,
don Industrial, cuya vlgorosa cam-
pafia pro unldn de los obreros de
as plantas do aoero esta central!- 4
zsda en el mismo Estado, el Nuevo
Trato considera que Lewis es la fl-
gura mis lnfluyente en la actual
sltuaddn pplitJca de PensUvanla.
Hombre -de ambidones politicas.
Lewis sabe que su futuro pfestlgio
depende. del xito jde su campafia.
en PensUvanla. Le ha asegurado
Lewis a los estrategas demderatas
que los Votos de los mineros serin
tod oa para Roosevet y que cree que
Dodri hermanar a Ioa obwrr lndus
triales y trabajadores agricolas en
defensa de esta misma causa.
Cuando su campafia personal lie-
gue a su punto culmlnante, seri
Lewis la, f lgura mis pintoresca que
escale la tribuna politics -n cual-
quier parte de la Naci6n.
Conjuntamente con Lewis, el al-
calde George, L. Berry, Preslden-
te de la LIga no partldista de Tra-
bajadores y Jefe de la Unl6n de
npograios; y Sidney Hillman, pre-
sidente de la Unldn de Trabajado- al efecto que en la misma hay po pores
res pores de la Indus tria de Gdneros I co de nublicidad v mticho de he.
Amalgamados, han organizado una
campafia obrra que abarcari todo cenciado Ramirez sUva. p a jr a su
el campo de batalla industrial dd publicaddn, elsiguiente "s t a te te-Medlano
Medlano te-Medlano Oeste. menf:
Un ejemplo tlpiCO de cdmo la or-
ganizaden de Lewis-Berry desarro-
11a su lucha poliUca lo of rece la
amonestaddn que el alcalde Berry
le hizo hace poco a un Uder de-
mocrata ae Maryiana. que segun se
dice aspira a. la Gobernaddn de
aquel Estado. Hasta el dla en que
el alcalde Berry lo encontrd enun
miua pouweo que se cweoraDa en en Mayagiiez el- Partido Liberal.
Baltimore, dicho Uder democraU se y. puedo asegurarle," no obstante la
habla mostrado Indiferente y frio propaganda de nuestros ; adver s a a-hada
hada a-hada Roosevelt, fie dice que el al- r i 0 s tratando de demostrar one
calde Berry le dUo en aquella oca-
sion que si no se alineaba y se de-
dlcaba a trabajar deddidamente por
i rceicccwn aei presiaente Roos
evelt, el trabajo organizado se ocu ocu-parla
parla ocu-parla de que redblese su mereddo
castlgo. Desde entonces se ha ob
servado un noUble cambio en la
conducta dd citado lider Democra Democrats
ts Democrats de Maryland.
N F R
EGYPTIAN
, Vca pagina 3
EL SEMDOR GARCIA
VEYE DECLARA
Que la Coalicion barrera
d distrito de Humacao
Un compafiero nuestro saludd
yr en capital al senador unlo-
trepubllcano por el distrito de Hu-
macao, Lcdo. Adolf o Garcia Veve,
'TIL canoiaaw p..ei
re-
.;-.'..; f -.o y-k Vr
declarado publlcamente que el Par-
"d Liberal tlene asegurado su
triunfo en ese, distoito-nlljlmosle.
"Esas son cuentas galanas de
ml buen amigo Pifiero. que perte
necio la direcclon de mi partldo
n1 que un aia vow a Washington
con w enaaor Munoz Marin y pa-
rece W' wdavla no ha puesto pie
en werr- auaa que an
da por el aire
Y de ddnde cree usted que sa sa-ca
ca sa-ca esa seguridad el sefior Pifiero?
"Yo no si,' pero me Iniagino
que sea de donde saco la del triun triunfo
fo triunfo en Candvanas cuando en el afio
1932 era' director de la camnafia
r101 en esa PoblacI6n..Mi ami-
uxio ei munao conoce ei resuitaoo
obtenido."
jCdmp ve usted la situacidn a
esta altura?
-"Como la he yisto siempre: in in-mejorable
mejorable in-mejorable para nosotros.' Yo, fran-
camente, no soy muy partidario Je
1 vaticinios porque enla vlda
suelen ocurrir muchas cosas, pero
en esta ocasidn yo estoy plenamen
te convencido de que el triunfo
comlcial de los partldos collgados en
toviembre proximo seri aplastante
y que el alstnto de Humacao sera
barrido por los coalicionistas por
una mayona ae votos superior a
la que obtuvimos en el 1932."
A LI A DOR RAMIREZ
SILVA ESPERA;
Un tflUnfO liberal CJ1
Mayagiicz
i
(De.nuestro corresponsal en Maya
giiez, Josl E. Pujals.) v.
Hemos visitado en su oficina al
Iicendado Amador Ranures Silva,
prominente Uder del Partido Libe-
ral, en relacion ala campafia que
I esti desarrollando su partido en
testa localidad. Nos ha tnformado
chos concretos. Nos ha dado el li-
Anena- hace 'una wmtna mi
ha-empezado la campafia en Ma-
yagiiez y el pueblo ha visto la re-
aeddn que se opera diariamente a
fav0r dd Partido Liberal. Las dos
I ultimas manlfestadones, llevadas a
Cabo sin Brand annneio. han
do estableddo fum. rt tnrta Atrt-
el predominio de que esti gozando
ellos son lnvendbles en Mayagliez,
qUe el partido Liberal actualmente
tlene una mayoria efectiva de al-
1 dedor de TRES 'MTt, sobr lo rmr-
Udos collgados.- ' :
"Con el espiritu publico que sos-
Uene Pdo. con el desinteres
I que esti mostrando el electorado,
ansioso de un cambio fundamen
tal, no me extrafiaria un triunfo
abrumador de 5,000 votos en Ma-
yaguez."
Para un buen examen:-
1 ,i ''", ' r -:
i". LA POLICLINICA DEL DOCTOR VILA, continua
'. slendo el sitio preferido por aquellos enfermos que sa sa-beh
beh sa-beh dlstinguir entre el alivio temporal de los sintomas
por medio de las drogas caiman tes y la curacion de su
enfermedad basada en un Diagndstico Cientifico.
' Los Honorarlos son dempre razonables.
DOCTOR VILA
-,J especialista: ; r' .
RAY03 X Y ENPERMEDADES DEL ESTOMAGO
: VESICULA BTLIAR TNTESTTNOS Y RECTO.
- S Parada 22. Santurce. -. 1 N":
DR. M. SOTO RIVERA
GINECOLOGIA C1RUGIA RAYOS X s :
Escecialista. Enf ermedades propias de la mujer v Vias Urinartas,
Consul tas de 2 a 6 P. M.
Edificlo Plaza, lado Gonralez Padln Tel. 736.
Es pr ob able aue el
viielvk
a
Este aconsejo recientemente el empleo de la yiolencia;
AItas autoridades eclesiasticas lo censuran
NUEVA YORK, octubre-En
un energico '."statement": que vdie-
ra a la publlcidad hae poco el
reverendo John T. Mc Nicolas, Ar-
zobispo de la diocesU de Cindn Cindn-nati,
nati, Cindn-nati, condena una imputacidn del
Rvdo.. Charles E, Coughlin, en el
sentido de que el presidente Roose Roosevelt
velt Roosevelt es un "ateo".
."El padre Coughling sabe el
slgnificado de la.palabra ateop en
toda la acepddn del vocablo y- co conoce,.'
noce,.' conoce,.' tambien -el' signifiado espe-
cif ico que : se d4 hoy a dicha pa pa-labra",
labra", pa-labra", dice en su "statemenf, el
reverendisimo McNicholas. Y agre-gar-
"Yo' no hablpa favor o en
contra del presidente Roosevdt ni
del Partido Republicano, Democra Democra-ta
ta Democra-ta o Unionista, pero como un pre-.
dicador' de. la moral publica digo
que el Padre Coughlui se sale de
sus limites si' en verdad hizo las
dedaradones que se le atribuyen a
el, en el sentido de- que el presi presidente
dente presidente Roosevdt es "ateo".
Protesta ademas el reverendisimo
Mc Nicholas y condena' las deda
radones que hidera d padre Co
ughlin ante una multitud Jde sim-
patizadores de la Unidn Nacional
pro Justida Social, en nocheaj pa pa-sadas,
sadas, pa-sadas, en el sentido de que "favo-
rece (Coughlin) d uso de las Da-
las cuando un advenedizo dictador
en los Estados Unidos logra for
mar -, ua partido de Gobierno y
cuando x el derecho al sufragio re-
ta'toutfl:'--''-
. Dice entre otras cosas el "state "statement?
ment? "statement? de McNicholas: ';
; Como. predicador de la moral
puouca : en-- esta comunidad, no-
puedo dej ar pasar inadvertidas de de-claradones
claradones de-claradones que la Prensa diaria
atribuye al Padre Coushlin. Sul
manlfestadones h a,rt ; creado una
Impresion erronea en la mente dd
publicp, la cual creo ml deber co-
Wiiisbip proyecta ceder tierras
IGLESIAS DICE QUE SE "INTENTA
TRASTORNAR LA IDEOLOGIA
Y PRiNCIPIOS DE NUESTRAS INSTITU INSTITU-CIONES
CIONES INSTITU-CIONES OBRERAS Y SOCIALISTAS,,
De la correspondencia que du
rante estos dias de campafia decto decto-ral
ral decto-ral ha dlrigido d sefior Santiago
Iglesias, presidente del Partido So So-cialista,
cialista, So-cialista, a sus camaradas de! la isla
y lideres dd obrerismo- organizado,
son los sigulentes pirrafos:
"El pueblo de los Estados Unidos
por voz de su Presidente y el Coh-
greso y a peticion de la Legislatu-
ra de Puerto Rico y de los partldos
poliUcos de la Isla nos concedio la
dudadania americana conjunta conjuntamente
mente conjuntamente con nuestra. Carta Orginica
que. establecld nuestra propia so so-berania
berania so-berania dempcritlca y nuestro pro pro-greso
greso pro-greso tndefmido.
"Contra estas eonqulstas existen
grupos de ciertas clases antagdnl-
cas al Ideal de los trabajadores or or-ganizados
ganizados or-ganizados y socailistas, que inten inten-tan
tan inten-tan trastornar- la Ideologia y los
prindplos de nuestras instituciones
obreras y socialistas tratando de in-
habllltarles y entorpecerles con
campafias emotivas y 'flamboyanes 'flamboyanes-cas.
cas. 'flamboyanes-cas. Pretenden estos grupos aplas-
reganar a
rreglr. No abrigo ningun prejuicio
contra el ; padre : Coughlin. Creo
lgual que el en el derecho de la
libertad de palabra. Ningun miem-
Si J "i v'
El Rrdo. Padre Coujrhlin en una de
sus poses de orador.-Es probable que
- el vaticano vueiva a reganarle.
bro del clero ha -descrito tan con
viheentemente como lo ha hecho tl
Padre Coughlin, la erplotacidn que
sufren las masas, las miusticjas
que.se han cometido contra los
obreros, los peligros del Capitalis-
mo, la corrupcidn de funcionarios
pubUcos, j los peligros. del comunls
Pero cuando el Padre Coughlin, re
basando los limites de jsu diocesls
'
- xr7 I
' I -' II
' '' '-i m
l-jgrrr-rv iff
a lalRnruccidn
tar la grandiosa' dignidad de los
ideales de manumisidn mantenidos
en Puerto Rico por d movimiento
obrero contra todos los injustos e
irritantes privilegios que ignominio-
samente han sostehldo y quieren
continuar sosteniendo los flamantes
libertadores de la "patria irreden
ta ya conocldos.
"La FederacJon Libre y el Parti
do SociaUsta han uniflcado su ideo ideologia
logia ideologia espiritual en cuanto a la con-
secusion de la justlcia social, aun
que, empleando tictkas y m6todos
adecuados a su propias funciones.
La Pederacion Libre es exclusiva
mente una organizacidn- de acclon
y una escuela de principles reden
tores en las Uniones, en d hogar,
en el taller, en la f abrica, en el
campoen' la of icina y ....en todas las
actividades en que se desenvudven
las masas productoras. El Partido
Socialista es el instrumento politi politico
co politico de redencion 4 cfvico-econdmica,
El objetivo que propulsan estas dos
alas de la redencldn econ6mico-so
cial de las Jnuchedumbres esti da
ramente especiflcado en sus cons-
titudones, producto de las ddibera
dones, estudio y consideracldn pro
funda, de muchas asambleas, con--
gresos y convenciones verif icadas
en Puerto Rico en los ultimo treln
ta y siete afios. 1
DRA. M. G BARRERAS
Se complace cn informar que esti de regreso de su viaje a la
Clinica.de los Hermanos Mayo y que atendera a su dientela en su
oficina en la Clinica Diaz -Garcia todos los dias de 8 a 12 A. M.
y;de 2 6:00 P. M. ;
f , '-. ESPECIALID AD EN ENPERMEDADES DE LA MUJER
- f :l. .TELEPONOS:1865 y 24S9 AZUL, SANTURCE
o T T SSSl liauey s iuotor,
-11'
.. T
iiiiMirQservicco-p8
Ave. Fernandez Juncos Shell Building
aticano
Coughlin
dice que favorece o justifka 'el uso
de las balas cuando un cdvene-
dizo dictador en los Estados Uni Uni-dos
dos Uni-dos logra formar un partido de Go
bierno y cuando el derecho al su
fragio results Inutir," debo yo, des des-de
de des-de el punto de vista moral, pro pro-testar
testar pro-testar y condenar tales asevera asevera-dones.
dones. asevera-dones. Espero que estas tnanifes tnanifes-tadones
tadones tnanifes-tadones que se atribuyen al Padre
Coughlin sean hijas del calor y la
excitacion politica de su discurso y
que cuando medite sobre ellas, se
retracte. No se puede prohibir el
que se condenen publlcamente los
actos de la Administradon des-
truyendo las cosechas y los alimen alimen-tos.
tos. alimen-tos. Pero sin embargo, debo conde
nar yo declaraclones de las que se
desprenda que ; Roosevelt es ateo.
Quiera Dios que nuestra Patria no
sufra nunca "un dictador advene
dizo 7 que nunca llegue el dla en
que el sufragio sea inutiL Abogar
por una revolucidn aunque sdlo sea
en el calor de un discurso politico,
es algo sumamente peligroso. Cual
quiera que sea su lntencidn, buena
o mala, el Padre Coughlin da la
impresion con su palabras de que
favorece el que se apele a la vio vio-lencia.
lencia. vio-lencia. Al hacer tal cosa comete un
graved error moral. No hay necesl necesl-dad
dad necesl-dad de incitar al pueblo hada una
rebelion armada contra supuestas
condiciones que no ezisten ni que
tal vez extstan nunca".
OTRO CONTESTE CON
COUGHLIN
A pesar de las energies decla decla-raciones
raciones decla-raciones del reverendisimo McNi
cholas, el tambidn reverendisimo
Michael J. Gallagher, Obispo de la
Diocesis de Etrolt, dijo a raiz del
discurso del Padre ; Coughlin, q u e
cesano "ei uso de.ias baias .o sea
Ccatoia a la paginafllcbl. $
Para fundar ba-
rriadas obreras
El gobernador Winsbip esti inte-
resado en cooperar con la FRRA
n ti nrnmmt n
distribuc 1 6 n de ''
tierras y construe-
clones de casas
para los ooreros. 't r"
entendido que fc
realiza gestlones
encaminadas a ce-
der a la Adminls-
traclon de Re-
construccidn para
que esta a su vez
proceda a dividir-
las en parcelas y
Tila.nt.iyn. Xfflntihlit
tre los trabajadores, predios de te terrenes
rrenes terrenes propiedad del Gobierno In Insular
sular Insular y, que no se les esti dando
uso alguno en li actualidad. V
El Jefe del Ejecutivo Insular ha
celebrado entrevistas -r en Fdrtaleza
en conexfon eon este asunto. Se es
ti hadendo un estudio : sobre pro
piedades que han sldo adjudicadas
al Gobierno por X deudas de contri
buciones y que por su extension po-
drian divldirse en parcelas donde
la PRRA pueda construir casas pa
ra ser distribuidas entre ohreros so
mo parte del plan que esti ponien-
do en vigor la Administration de
Reconstruccl6n. : : .
Se estudla la' forma en que pueda
hacerse el mencionado arreglo con
la PRRA en benef icio de los traba
jadores. .'
-
EL PROCDRABOR
QUE LA LINEA ''AGYir
DEBE REGISTRARSE
TES DE OBTENER FRANQUICIA
El procurador
general ae ruer
to Rico, licencia-
. mm
do Benigno Fer-.-,
n index Garcia,
ha emltido la si-
guiente opinidn
solicitud de la
Comision de Ser- t
4
virgin WhUwi'
X
Hon. Presidente
de la Comision
de Servido
B. Fern&ndex
Garcia
Publico,
San Juan, Puerto Rico.
Sefior:
Tengo el honor de referirme a su
carta dd 18 de los corrientss acorn-
panando una petldon que ha radl radl-cado
cado radl-cado ante la Comision de Servido
Publico la New York and Porto Ri
co Steamship Co. y la AgwDlnes
Inc.. en solidtud de aue la fran-
quida numero 32 aprobada por el
Consejo Ejecuttvo de Puerto Rico
en abril 28 de 1903 y confirmada
por la ordenanza de dicha Coml
sion de Servido Publico de 24 de
marzo de 1927, de que es duefia la
primera, sea transfer! da a la se-
gunda.
Llama usted la atendon al hecho
de que la transferencia que se pre-
tende hacer de la referida franqui
da es a favor de una corporacidn
(la Agwllines, Inc.) que actualmente
no esti autorizada para hacer ne
gocios en la Isla de Puerto Rico,
pero expresa usted que segun apa apa-rece
rece apa-rece de la petidon a que antes me
he referido, la referida corpora
d6n-Agwilines, Inc., se obllga i
cumpllr fielmente con todas las le
yes de Puerto Rico asi como las 6r 6r-denes
denes 6r-denes y reglamentos de la Comision
de Servido Publico en caso de que
to
ODE RESPONDE EL DR. GRIM GRIMING
ING GRIMING A UNA PREGUNTA
EN EL SENTIDO DE
RACION DEL
Ha circulado la versidn de que
en la comlda que ofreciera don Jose
Ruiz Soler y a la cual asistieron
entre otros el doctor Gruenlmr. el
EN EL PARQUE MD-
MMYERA
Habra retretas y otros
actos de solaz.-Canchas
El Comisionado del Interior, don
Josi Enrique Colom, esti dandole
especial Interns y respaldo a las
obras que vienen reallzandose cn
el Par que Mufioz Rivera, en Puerta
de Herra. A la mayor brevedad se
procederi a fiumlnar dicho campo
de recreo a fin de que semanalmen semanalmen-te
te semanalmen-te puedan of recerse retretas al pu publico
blico publico y otros actos de expansion y
de solaz. para d pueblo.'Se estin
construyenao t nuevas aveniaas .-- y
canchas para juegos de tennis, de
basket ball, de volley ball y de fut fut-bol..
bol.. fut-bol.. Se esti trabajando en la,cons la,cons-truccldn
truccldn la,cons-truccldn de dos balnearios, uno que
seri publico y enteramente gratis,
y otro en el cual habri que pagar
solamente el uso de las casetas.
; En el Parque Mufioz Rivera se es-
tableceri una guardia especial unl
formada para la vigflancla y el
mantenlmiento del orden'en, el mis
mo. El Comisionado del Interior es
ti brindandole al ingeniero sefior
Francisco .Valines, encargado dd
parque, franca y absoluta coopera coopera-cidn,
cidn, coopera-cidn, Jnteresado como esti en que
d mencionado campo de recreo
of rezca los mayores atractivos al pd
bllco en general.'
AVISO
J Deseamos hacer saber a nuestros clientes, amigos y
muy especialmente al publico en general y a todas aque aque-llas
llas aque-llas person as que se ban dirigido a esta firma soli ci tan do
-informes sobre el nuevo y maravilloso .'
STUDEBAKER Modeio 1937
-que el primer embarque de estos llegara a Puerto Rico
el lunes;'
; : 5 DE OCTUBRE, 1936, -. -
desde cuya fecha estaran en exhibicion en nuestro salon
sito en la:" ' ; ; ; .S - -J
AVENIDA VPONCE DE LEON; PAR AD A 6
PUERTA, DE TIERRA
AGUIRRE ; & THILLET ;
Distribuidores Exclusivos. s" f
.. - V : T
GENERAL OPIIIA
EN LA ISLA AN
la transferenda dt la franauici
sea autorizada y aprobada por It
Comision dt Smid Publico.
lie examinado deicnldamcnu la
petidon que ha radicado ante la
Corn Ls kin la New York and Porto
Rico Steamship y la A;wilmrs,
Zne, y a ml Juklo debt esa Comi
sion, antes dt autoruur la trt re
ferenda de la franquicla exigir dt
la AgwiUnej, Inc. que st rcglitrt
deb Warn en te y de acuerdo con la
ley para hacer nfgodct en Puerto
Rico.
Asimlsmo creo que, tratindost dt
un asunto de Interes publico que -envuelve
la liquldaddn y disolucidn
de una corporacion que ha estado
hadendo nezodos en esta Isla por
muchos afios, es aconsejablt que
antes de autorizar la transferencia
de la referida franquicla se ccle-
bre una vista pdblica en relacidn
con el asunto, dan dole notida al
publico de la misma para que cual-
quiera persona o entidad que tenga
interes en el asunto pueda compa- -recer
ante-la Comision y ser clda.
Creo, ademas, que el asunto a que
se contrae la referida petidon, es
mas Men uno de la jurlsdicddn de
esa Comlsidn que de este Departa-
mento; y por ese motivo entiendo
que es a esa Comision a la que co co-rresponde
rresponde co-rresponde determinar, con vista de
los hechos, de todos los factores que
medien en el caso y de la evidenda
que le ha sldo sometida o que se le
pueda someter, si conviene o no
acceder a la solidtud de traspaso
de la referida franquicla, determj determj-nando
nando determj-nando a la vez la forma, manera,
condiciones y demis partlculares
reladonados con dicho traspaso.
Atentamente,
B. FERNANDEZ GARCIA, f
Procurador General.
SI ESPERA COOPE-
PARLAMENTO
doctor Charddn, el doctor Padfn, el
doctor Juan B. Soto, el senador Ce-
lestino Iriarte y el presidente de la
Camera de Representantes. Lcdo.
Miguel Angel Garcia Mendes, se
habld sobre la cooperacion que ofre-
cerla la Asamblea Legislatlva a la
Adminlstracidn de Reconstruccldn.
Interrogado sobre la referida ver
sion el Dr. Ernest Gruening nos ma ma-nifestd
nifestd ma-nifestd que en la menclonada comi comi-da
da comi-da no se habl6 sobre nlnguna cues-
tidn en particular ni se trato nin ningun
gun ningun asunto especiflco y determina determina-do
do determina-do y relterd sus declaraciones ante ante-riores
riores ante-riores de que el acto no tuvo nln nlnguna
guna nlnguna signification de Indole politi politica
ca politica ir oficial sino que fu un acto
puramente social.
Pre gun tamos al Dr. Grueningp ei
en el futuro 61 esperaba coopera cooperacion
cion cooperacion del Parlamento Insular en los
planes de reconstruccldn y como
unica respuesta nos dijo lo slgulen slgulen-te:
te: slgulen-te: '
"Yo espero la cooperacion de
todos' los portvorrtquefios en los pla planes
nes planes de .reconstruccldn para' bien de
Puerto Rico. No puede esperarse
otra cosa."
.. .. AVISO -'
. A'los fabricantes de aguas ga ga-vseosas,'
vseosas,' ga-vseosas,' y de bombones. Fuentes
V de soda, dulcerfas, etc.
' Tenemos existencias de To Toda
da Toda Clase de Esencias Concen Concen-tradas
tradas Concen-tradas de la mas aita calidad.
PABRICADAS DE FRUTAS
. VERDADERAS
Valnilla. Frambuesa, Llmon.
Kola Champagne, etc. Vlsite o
envie sus drdenes a:
LUIS GARRATON & HNO.
S. EN C.
San Juan. P. R.
::-
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO, OCTUBRE 4 DE 1936.'
3- f f
" SIR AUSTEN CHAMBERLAIN DE DE-V
V DE-V i ; CLARA QUE INGLATERRA
No esta dispuesta a comprarlapazcon
la detiolucion de colonids : ;
1
I
Pot Sir Austen CHAMBERLAIN
, LONDRE3. (NANA) --En un ar ar-ticulo
ticulo ar-ticulo anterior he pintado con co colore
lore colore sombrios la situaclon de U
Europa occidental y central, aun-
que en ml opinion dlcho eolonao
tsti perfect mente Justlflcado por
lo hechos. Empero, no ho dicho
nad aun con referenda a Rusla.
Las aombras del este oscurecen
aun mis las sombraa del oeste.
La caracterlstlca hasta podrla
dedTse el tema principal de la
remana de Nuremberg ha sldo el
llarnamiento a una cruzada contra
la Rusla bolchevlque.
No m me podra acusar de abri abri-gar
gar abri-gar simpatlas hacla el sistema so so-vWtlco
vWtlco so-vWtlco de goblemo. Me es tan
odloso como la misma anarqula, y
es tan extrafio a nuestros habitos.
p lnstltuclonea y tradlclones como el
I alstema nazlsta. Hay en realldad
. aunque esto no dejara de moles-
I tar a Hitler un gran parecldo
entre las dos slstemas.
En amboa se nota la mlsma com complete
plete complete aupresl6n de la llbertad de
pensamlento y del derecho a la vi villa;
lla; villa; el mlsmo esplrltu persecutorlo
contra la religion; la mlsma vio-
kncla; el mlsmo terror. Y yo no
puedo dejar de recordar que, al
oponerse a Stressemann y a la po polltica
lltica polltica locarnlsta, los naclonallstas
al;manes de aquel entonces, lncor-
porados ahora a las fllas del par
tido nazlsta, sostenian que la Ru
sla bolchevlque era el allado natu
ral de Alemanla, y que esta debia
abstenerse de toda colaboracWn
con la Europa occidental.
Sea ello como fuere, el hecho es
i que sera dlflcU encontrar un pre
; cedente de los fuertes ataques que
se han dlrlgldo mutuamente los dl
, rlgentes de esos dos palses. El len-
h f'Je empleado por Gladstone al
Vf referlrse a las atrocldades cometl
. JL das por los turcos en Bulgaria, pa
j ) lldcce ante el de Ooebbels y el de
r I t t1 1 IAm A HTJt..... V.-..,-.
slrt contar con que Gladstone era
entonces un simple mlembro lnde
pendlente del Parlamcnto. en el
sector opucsto al Gobierno.
Cuando Napoleon III dijo al em
bajador de Austria, en su recep-
clAn de aflo nucvo en 1859, que la
mentaba que las relaclones exls
tentes entre sus dos palses no fue
ran mas cordlales, estaj palabras
mesuradas produjeron sensadon
en Europa. Ellas fueron el prelu-
Uo de la guerra austrofrancesa.
Mucho menos que las provocacio
nes de Nuremberg hubleran sldo
suflclentes para lncendlar a Euro Europe
pe Europe hace unos pocos afios iCual fu4
el proposlto de Hitler, y de qu6
actos fueron preludlo us palabras?
Hitler ha levantado una valla que
separa a Alemanla de Inglaterra a!
exlgtr la devolucldn de las colonlas
iCuil ha sldo entonces el proposi
to de estas vlolentas declaraclones'
Hay qulen afirma que ese prop5
t si to de estas violentas declaraclo
nes? Hay quia afirma que ese pro
poslto no era otro que el de con
veneer a Francis de que su amis
i tad con Rusla es Incompatible con
la amistaa con Aiemania, y el ae
convencer a Inglaterra de que la
anunclada reunion de las potenclas
locamlstas no se llevara a cabo
nunca, o por lo menos no dara
nlngun fruto a menos de que slrva
de lnstrumentoa para la campafta
antlbolchevlque.
Hace algunos afios, cuando era
yo minis tro de Negocloa Extranje Extranje-ros
ros Extranje-ros de la Gran Bretafia, se me pre pre-runUJ.
runUJ. pre-runUJ. en el curso de un banquete,
cual serla en ml opini6n la causa
de la proxirna guerra. Aunque es
proverblalmente aventurado hacer
profeclas, me atrevl a formular
tres hlpotesls. La prlmera de ellas
serla la preslon ejercitada por el
creclmlento demografico; observe -&
que es preclsamente en los pal palses
ses palses donde esta pre&idn es mayodr
que los gobemantes hacen todo lo
posible por aumentar la poblaci6n.
La segunda hlpotessl considerada
causa probable de una guerra a
clerto tlpo de pellcula clnematogra-
lca, producido partlcularmente en
os Estados Unldos, que era en esos
momentos mis comiin que en la
actualldad. ' v
La tercera hlpotesls subrayaba
tendencia que se observa en
ciertos palses a "exportar Ideas,
prejulcios y paslones naddos al ca ca-lor
lor ca-lor de cuestiones lnternas, y el
afan de regir las relaclones exte exte-riores
riores exte-riores por las normas que estable estable-cen
cen estable-cen la ; polltica interna de parti
dos.
Esta ultima tendencia so hada
entonces mas visible en las rela relaclones
clones relaclones francoltallanas, y ahora
parece haberse convertido en prin-
EL 'MANUEL ARNUS
HACIA.MEJICO
7 VERACRUZ, octubre 3.' (PU)"
Infdnnase que el vapor es es-pafiol
pafiol es-pafiol "Manuel Arnus" est4 en
: viaje de Barcelona hacia esta
efodad y seri uesto a la dls-
poslcion de la Embajada espa espa-fiola
fiola espa-fiola en Ciudad de Mejioo. Se.
; recordard nue recientemente
fu6 puesto a disposicion de la
Embajada espanola el vapor
"Marallanes". en el cual fue fueron
ron fueron enviados' pertreehos de
ruerra para el Gobierno de
Madrid.
Agones
ifebeldes
mbardeian
hfo:
Eh la madrugada de ayer rea-
lizaron numerosas incursiones
LA PR0MB1C10N DEI
VNMITW-:
Motfaa una protesta de
De la Rocaue
PARIS, ootubre 2. (Prensa Unl-
da) El lider de la organi?acl6n
Acd6n Social, De la Rocque. 1envl6
cipio iunaameniai ae ia poutlca (una carta al, premier Blum pro-
naasta. ei Doacnevismo, es cosa i testando de que el Gobierno prohl-
maxaiia. Rusia es noicnevxqae...Aie- wera la celebraci6n de lm mitin
mania, por conslgulente, no tendra de sus partldarios que estaba anun-
con eua waio aiguno. wuien no es- HaeVv nara aver n d Palaclo di
t& con nosotros esta en contra de I los Deportes. En su carta De la
nosotros. por euo toda nacion que Rocque dice lo siguiente: "Corre-
viva en reiaciones oe amisiaa con rnn!. p1 r,. H- m,B lAa omi,n
Rusla debe ser en el fondo igual igual-mente
mente igual-mente odiosa. Alemanla es el unl-
co defensor de Europa contra las
tiordas barbaras. Tal parece ser el
razonamlento aleman.
Empero, cualquiera, que sea
nuestra opinion respecto del bol bol-chevismo,
chevismo, bol-chevismo, del nasismo o del fascis fascis-mo,
mo, fascis-mo, estemos seguros de que ellos
son factores permanentes. Creo,
por lo tanto, que debemos. hallar hallar-el
el hallar-el modod e vivir en el mlsmo mun-
do con ellos, o de lo contrario dls-
ponernos a emprender una guerra
de extermlnlo.
Uno de los objetivos de la po
lltica lnglesa ha sldo el de reinte-
grar a Aiemania al conclerto de
las naclones; de olvidar las anti anti-guas
guas anti-guas enemlstades y de encontrar
una base que permlta la colabora-
del pueblo, a qulenes los aconted-
mlentos de la guerra dvll en Es-
pafia han hecho m&s sanguinarlos,
desaten una guerra civil en Fran-
da".
Mas tarde De la Rocque ha re re-velado
velado re-velado que su carta al premier
Blum lue sencillamente una bro-
ma, porque el parodi6 la carta que
el llder comunlsta y vicepresidente
de la. Camara de Diputados, Du Du-clos,
clos, Du-clos, envi6 recientemente al Pre Premier,
mier, Premier, advirtiendole el peligro que
constituyen las organlzaclones de-
rechlstas. En .su carta De la Roc
que meramente. catnbi6 algunas
frases de la carta de Duclos adap-
tandolas a sus' teorias.
tnt'v r V
trnimMriani)imiviwiiwiiimiMiiiifiiiiriirmiii iIiW tii itBw iuutifontmf.. C
L SL-J ZUN FRANCES FUSlLA-l:
1 wit.w hr h tj,,i Tf I7AT nTTnrtf0 MADRID, octubre 3. (PU) El
rTaria UV 1Y DUAIjUJ ruido de las sirerias antiaereas des
Se me nreeuntara si en virtud ; ; perro oruscamem esta manana a
lua utiyi wtii wis ue xa capital. jje
i 9 i e i
donen lrw Mfirrf mi- v,t, I vuiiuuiu uc Cjuiuuuic ivmy iejos uego lamwen ei eco ae
tado hadendo para procurar el rnn4rn 1n rpUoUp
acercamlento anzloalemAn. Nada UJIUTU LUS TZUeiueS
estarla mas lejos de ml lntend6n.
Hay derta lnconsecuencla y has- PARIS, octubre 3. (PU). El co-
u contraaiccion en los discursos I rresponsai del "Petit Journal" en
Este avion rojo de bombardeo tni aclamado ruidosamente por los Ieales
"" uc A"vpra aespues ai3 nacer una incmrsion sobre las fuerzas
- nacionalistas.
disparos de cafiones antiaereos, pe-
ro los aeroplanos rebeldes no fue
ron vistos ni se oyeron volando
sobre la dudad.. v
i --Sq cree que si los aeroplanos
rebeldes estan realizando Incursio Incursiones
nes Incursiones aireas por tlas cercanlas de
Madrid, estan prbbablemente Ira Ira-tando
tando Ira-tando de Iocalizaf -los aerodromos
leales situadosj a ;las afuems. de-la
i;arias an
del Fuehrer, que dejan en quien le Hehdaya lnforma que Andre Neu Neu-escucha
escucha Neu-escucha la impresi6i de que no es- mann, trances, -fu6,- ejecutado en
t4 seguro del camino que se pro- Burgos la semana pasadar pbr;,ha-
pone segulr, y que s esta todavla ber sldo -acusado deespionaje. En
sl frrA mm AlMnanf tst& Vviibooti. i 1m mtorMiidp TPhlrtA .n.ftrfrft- 74NDRESAoctUbre 3 (PU)!--rEl
do la mierra. rontMtAHa rohtnrta.- rem tina" rlntu. mcreta. mr MHIn I Aorresponsai aei wauy, JfcXcnange
mente cue no. Por lo tsnto. vo la mial Neumann trasmitfa'a W w.i en toMX informa que dos aero
propondrla que, sin lnterrumpir rlddlco las informaclones que que- Planos rebeldes ,dejaron caer .14
las neirodacioni tendipntfl a hu. rfa fiohrA t -mrwimim :ri ia trn. bombas en las afueras de la Capi-
car un comun denominador. se de- Das lnsurrectas tein d mi 1 131 81x1 que.causaserf muertes y sin
terminaran con toda daridad las la Censura'los -desyibriese. 89 en-jocaslonando solaente ; afios ;de
codlclones que Uevarian a la paz y contraron'tainbien' en poder de
ai entenaimiemo. Neumann pianos sobre las upera
Inglaterra ansla la paz, pero no dones de lar .fuerza aerea rebelde
esti -dispuesta a aceptar una "paz Neumann Iu6 arrestado "en Pam-
dlctada" en mayor o menor grado I plona, donde Iu6 voluntariamente a
que lo esta el mlsmo Hitler. In- ofrecer sus servlcios a la avlacldn
glaterra no est& dispuesta a "com- I nacionalista, prometlendo ademas
proporcionar.. su 'propio aeroplano'
que pilotaria durante los ataques.
FRANCIAADOPTA ME
DID AS
Para impedir. el alza del
costodelavida
PARIS, octubre 3. (PU). El
Gobierno ha actuado para Impedir
que la devaluaci6n de la moneda
ocasione una mdeblda alza en el
costo de la yida,.redudend6 las ta
rifas. Las mayores reducdones han
sido hechas en las tarifas sobre
materlas primas, habiendose redu-
ddo los derechos sobre estas en un
veinte'por dentoLa reducci6n' me
dia de diecisiete por ciento ha sido
hecha sobre los artlculos parcial parcial-mente
mente parcial-mente manufacturados; y la re re-ducd6n
ducd6n re-ducd6n : mas pequefia, de quince
por cientoN se. ha hecho sobre los
artlculos termlnados..
v
EL GARDEN AL PIZ-
ZARD1 WMBRADO
Secretario de Estado in
terim del Vaticano
CIUDAD VATICANA, octubre 3.
' (Prensa Unida) Ei Papa ha nom-
brado al Cardenal Guiseppe Pizzat
di para el .cargoi de' Secretario de
Estaxio 'interino del Vaticano ; du
rante la ausencia- del Cardenal Pa-
celli, Secretario en propledad, en
Estados Unldos.
LA ASAMBLEADE
LA LIGA EN RECESO
wCWENTESFORTUlTOS.YLA PRE
SimmiA DE.ESTADOS UMDOS
Sucesos inesterados amharicamhiada
'el cwso de la polUica
Por William C. MAC CLOY
(2o. artlculo)
... . i
As! como Grover Cleveland llegd
a la Presidenda de los Estados
Unldos en la elecd6n de 1884 por
un acci4ente fortuito, su candlda candlda-turkse
turkse candlda-turkse malogr5 en 1888 por otro
que es' Interesante recordar. r :
Las "perspectivas no pbdian ser
mis favorables.' Sus tres afios- de
aduaci6p ; hablan convenddp al
pais de ; que fl y su partidd cons-
titulan una garantla para los. lnte-
reses publlcos. Su adversario en la
lucha, Benjamin Harrison, aboga-
do habiL del distlnguldos antece-
dentes familiares, no era, dn em
bargo, un estadlsta brillante como
Blaine, y los republicanos paredan
no estar. poseldos del entusiasmo
que mostraran en la campafia an
teridr. Pero la fortuna resolyld ba
rajar lasvcartas en su contra y d!6
val feascendental a la casu alidad.
Los republicanos hablan nombra-
do Presidente del Comlte Ejecutlvo
a un Dolltico loven conoddo va en
Pensilvania: Mathew Stanley Quay
que habia hecho su aprendlzaje
junto a .Simon Cameron, verda'de-
ro maestro de la artimafia y la
treta politicas. Cerca de Cameron
Quay habia : tenido un compafiero
de "escuela" con quien se vincula-
ra en estrecha amistad: Robert
Mackey. A no ser un serio que-
branto de salud que le oblige a bus
poca consider acion. Informa ade
mas que los dos aeroplanos rebel
des fueron oblieados n. retirars
por un aeroplano de persecud6n
leal y por los canones antiaereos
de las tropas del Gobierno.
MADRID, octubre 3. (Prensa
Unida) Ofldalmente se informa
que dos aeroplanos rebeldes volaron
sobre Madrid anoche y axrojaron
varias bombas en las inmediacio inmediacio-nes
nes inmediacio-nes de la capital, sin causar des des-gracias
gracias des-gracias personales ni dafios mate mate-riales.
riales. mate-riales. Las sefiales de, alarma por la
incursion airea fuerbtf trasfflltldas'
antes de1 la -una de la madrugada,
y la sefial de que el peligro habia
pasado fue dada a las tres de la
queVs'e registrase un solo herido,
madrugada.
"
MADRID, octubre 3. (Prensa
GINEBRA, octubre 3. (Prensa
Unida) La Asapiblea de la Liga
de Naclones levanto sus trabajos a
las doce y diez de la tarde, des-
pues de haber aprohado las pro pro-posiclones
posiclones pro-posiclones dd Consejo de la Liga
para que se permita a ,Brasil, Ja Ja-pon
pon Ja-pon y Aiemania votar con los
miembros del Consejo y la Asam-
blea para la elecci6n de los jueces
de la Corte Permanente de Justi-
cia Internacional.
prar" una tregua precaria al pre
clo de la entrega de territories que
estan actualmente bajo el dominlo
britanlco. NI esta tampoco dispues dispuesta
ta dispuesta a abandonar amistades vie j as y
probadas para conquistar una nue nue-va
va nue-va y descpnocida. Ni estA dispues dispuesta
ta dispuesta a forjar su amistad con Alema
nla en la fragua de la hostilidad
alemana hada otro pals y otra for forma
ma forma de goblemo, por mas odiosa y
repugn ante que nos parezca esa
forma de gobierno.
Lo que necesita la polltica exter
na uagiesa e k momentos es, TOKIO, octubre 3. (Prensa Unl-
en pnmer lugar, pensar con darir da) El corresnonsal de la utronH
A A 1.. L.V1.. -1 J - I
uau, j iucgu, nauiw con cianaao. Dome! en Seoul comunica que se-
UN T1F0N AZOTA A
JAPON
Sesenticualro ahogados
en un naufragio
Con ello y con la restauraci6n de
nuestro poder mllitar, habrenjos
recuperado nuestra lnfluenda en
Europa y contrlbuiremos a la paz
del futuro.
(Derechos reservados a EL MUN-
El Esmalte Sintetico
Supe r-Rdpido
senta pasajeros y cuatro tripulan-
tes perecleron en el naufragio de
un pequeno vapor costanero de la
J In s o n Steamship Company. Un
tlfon esta azotando la costa Japo-
Tr.; ll. ahora no han sido .determinados;
xuicxibou cwBre Aiuiumc nu-
hibida la reproducci6n total o
pardal)
MERCADODE
CAMBIO :
NUEVA YORK, octubre J. (Pren (Prensa
sa (Prensa Unida) En la Bolsa de esta
i ciudad se reglstraron .hoy sabado
I las sigulentes cotlzaclones sobre
t camblos extranjeros:
Esterllna lnglesa $4.9323; franco
francs 4.87; .lira ltaiiana .7.60;.
franco belg a 16.82; franco sulio
23.02; marco aleman 4026; marco
rpglstrado 23.13; denario yugoeslavo
2.31; florin hoi ancles 53.00. La pe pe-seta'espafiola
seta'espafiola pe-seta'espafiola no fue cot lz ad a.
i
ZINC ACANALADO
Acabamos de recibir varias par'
tldas tie las mejores mnxcas a pre
dos sumamente bajos. Inf 6rmese
antes de com prar.
Joaquin Campos
, Telfono 452. .
SEN TEN CI AS DE
MUERTE JV ALBA-
CETE
r 1
ALBACETE, octubre 5. (Prensa
Unida) El Tribunal del Pueblo
sentend6 a muerte al trio de An Antonio
tonio Antonio Roldan Molina, Antonio Ruiz
Perez y Francisco Torres Molina.
Otras tres personas, que son muy
bien conocldas por sus actlvldades
fasdstas, y que responden a los
nombres de Rafael Prieto Alarcdn,
Ramon. Francisco Mans Ilia Dellca Dellca-do
do Dellca-do y Ernesto, Cudlar Mlnguez, fue fueron
ron fueron sentenclados a la pena de re re-elusion
elusion re-elusion perpetua, . '' ;
R A D 1 O
, (LA SAMARITAN A
Le arregla sa RacHoTpor
- solamente $2. -Miguel
Nieves Tel. 660, S. J.
Mec Graduado. ; Brarj 26.
vl
f
: PUERTO RICD ILUSTMDO
4: ; LA REVISTA EE TODDS
... -v
kLa caspa le molesta, le pica, le
atormenta le tumba el cabello y :
le snsncla. los vestidos. No suf ra es-
tos ; Ine onvenientes sin necesldad
en d salon de bellexa de Gladys de
Castro se dan tratamientos para co-
rreglr la caspa. 1 tratamiento serna-
nal por dies semanaa le mejoriara
grandemente la condicion de su cue-
ro eabellado. s- .- ; "'
' .... ... V ..v i a
1 tratamiento vale $10
1 serie ds 10 pasros
- por adelantado $v0.00
f N-F-R Es un esmalte sintetico de la mis alta calidad, de secamiento
super ripido, fabricadd por la Egyptian Lacquer Mg. Co., la cual hace
mas de 60 anos que viene dedicada exclusivamente a la fabricacion de lacas
' y esmaltes. ( '.
N;-F-R Conserva su bfillo durante su vida entera y seca libre de polvo
m en unps 10 minutos.Por ese motivq resulta decididamente superior.
I-F-R Es el esmalte sintetico ideal para pintar guaguas o trucks y
lo mismo se aplica sobre metal que sobre madera, e igualmente se aplica
sobre pintura vieja o sobre laca.
N-F-R No se arruga cuando es aplicado correctamente, aun en tiem-
- po de calor. '' ...'v :'.;.
N-F-R. Fluye con facilidad y deja un acabado mas liso.y master master-mipado
mipado master-mipado que otros productos. K : .u-
v N-F-R No crea una capa gruesa en los envases especiales "de f dbrica
que suministramos. r ;
N-F-R Tiene cblores pennanentes: que rpsisten las condiciones cli-v
matologicas mas severas. V. 1
N-F-R Es un esmalte sintetico d primera clase y de secamiento
-v super ripido. 1 : -' ...
N-F-R Es en resumen el acabado ideal para sii guagua, para su truck,
para su automovil y para toda clase de ruedas. ' 1
; N-F-R' Lo tenemos en : exlstencia ,: en32 color es incluy endo bianco
- y negro, : J - ; ; ' . -
'.: ,:v . : ..A. :. ; a fj r " - : :- t . '.':.' f' -Tr-., ..
''.i -v ,J .- -. .. v.: r'. r ',..;-.- : . ; r :
Cuesta menos iisar el esmalte N F R
TETUAN 5 SAN JUAN, P.R.
TELEFONO 1984
APARTADO 1412
car el dima propicio de la Florida"
en esa emergencia Mackey -hubiera
estado seguramente con su amigo
Quay, .'pero ya veremos como, al
alejarse, ,pudo el enfermo prestat
un excelente servicio a Quay y su
partido, cainbiando el giro de. los
acontecimlentos de manera his to
Viajaba Mackey en un coche
Pullman: hacia el sur cuando pe-
netraron al saldn rodante varios
politicos :de aquella parte del pais
que regresaban despues .de recibir, ."
instrucdones y elementos de "los
jefes democratas de Nueva York.
Instalados en el coche y sin pre-
ocuparse de los otros viajeros, ini ini-ciaron
ciaron ini-ciaron entusiastas y ezaltados .una
Interesante conversaci6n sobre sus
perspectivas y sus planes, asegu asegu-randose
randose asegu-randose mutuamente que, as! como
se tenia seguro a Nueva York, con
el .sur homogeneo y unldo y los
Estados vecinos, se tenia mas de lo
necesario para un triunfo que era
indiscutible.
Y, cpmo es logico, engolfados en'
su platica hicieron ; oir pormenores
que d astuto Mackey fue recogien-"
do y que sirvieron para completar
un lnforme que, en seguida de He He-gar,
gar, He-gar, envi6 a su amigo Quay. 'V'.
Tal lnforme, bien aprovechadO;
por el director de la campafia re-f
publicana, determin6 la inldadon-
(Continua en la pagina 8 CoL 6) ;
.
Unida) Los aviones de bombardeo
rebeldes hicieron su prlmera incur
si6n de hoy a Madrid alredor de
lar una de lasmadrugadsy, arrojando
uhas ipocas bombas sobre los aerd-
dromos ie Barajas, Ouatro VIentos
y Getafe. Y volvieron a la capital
poco antes ae las seis de la ma manana,
nana, manana, arrojando numerosas bombas
sobre los mismos aer6dromos. Pero
segun informes de fuentes oficlales,
no hubo dafios materiales.
LOS PUERT0S DEWS
LEALES
Serin homhardeados por
m
los reheldes
M0LA Y QUEIP0 DEL
LLANO JEFES
De los ejercitos naciona
listas Norte y Sur
GIBRALTAR, octubre 5. (Prensa
Unida) La estad6n de radio de
Cadiz trasmiti6 a la una de la tar tarde
de tarde una admonicion a todos los bu bu-ques
ques bu-ques extranjeros para "que salgan
de los puertos controlados por los
leales, porque dichos puertos seran
bombardeados sin previo aviso des-
pues dd dia de hoy.
M0LA 0RDEN0 QUE
FUESE ARRIADA
La lander a nacionalista
izada en el Vaticano
CIUDAD DEL VATICANO, octu
bre 3. (Prensa Unida) El Vati
cano ha protestado ofldalmente de
que en la Santa Sede' en' la Em
bajada 'Espafiola fuese tsada la
bandera de los rebeldes espafioles.
Inmediatamente el" general Mola
ordend que la bandera fuese arria
da.
Se recordara que en Roma se in
formd ayer que la bandera de los
rebeldes espafioles fu6 izada en "la
Embajada de Espafia en la Santa
Sede, despues de haber partido tia-
cia Paris antenoche el embajador
Luis Zujueta, que J era d .unicp
mlembro de la Embajada Espafiola
que. permanecia leal al Oobierno
de Madrid.
LISBOA, octubre 3. (Prensa TJra-
da) La Estaci6n de Radio de Co-
rufia informd hoy a las dos y me
dia de la madrugada que de Bur-:.
gos se le habia comunicado que "el
decreto del general Franco divide -el
Ejrcito rebelde en dos secdo-
nes, dd Norte y del sur, oajo la
direccidn del general Mola-y del
general Queipo del Llano, respecti- .
vamente". Informa ademas Radio-.
Corufia que el coronel Aranda Co
m andante de las fuerzas de Astu-
rias, ha sido ascendido al-xangadar
Brigadier General. r i?
BURGOS, octubre 3. (Prensa
Unida) El general Franco" nombro
al. general Cabanellas, Inspector ..
General del Ejerdto, ,E1 general
Davila fu6 ascendido al.'.rango dz
Jefe del Estado Mayor.
- 1
DISTVRBIOS EN LA'
HABANA'
WELGA.DE CAMARE
ROS EN PARIS
HABANA, octubre 3. (Prensa Unl
da) Luis Gartnia Quibus, lider deT
la organlzaci6n Joven Cuba, y otros
dos hombres que no hah sido ldeh,--
tificados resultaron .muertos, y un
sargento y dos policias fueron he-
ridos, en una batalla a tiros libra-
da en esta dudad cuando la Po
licia intento realizar una incursi6n
en el suburblo de Santos Suarez.
La Policia perse guia a Gartnia Qui- :
bus en conexidn con numerosos ca ca-sos
sos ca-sos de secuestro, y tambin se acu-
saba a dlcho lider de estar com- :
plicado en d atentado dinamiteror
contra el pertodico "El Pais".
: ,dt
PARIS, octubre 2. (Prensa Uni
da) La Uni6n de Camareros de
Cafes. Restoranes y Hoteles ha or-
denado una huelga de sus afiliados
en esta capital para el sabado por
la mafiana.
PARIS, ootubre 2. (Prensa Uni
da) Los cafes, restoranes y canti-
nas de hoteles han empezado a ce-
rrarse en la mafiana de hoy, al de-
clararse en huelga los camareros
porque los patronos no firmaron
los convenios de trabajo que fue
ron f ormulados el dia 11 de junio
pasado. El total -de camareros as-
ciende a sesenta mil, de los cuales,
segun dice la Unifin de Camareros
de Cafes, Restoranes y Hoteles, hay
un noventa por dentb en ; hudga
y .muchos de ellos han ocupado los
establecimientos para evitar que
funcionen.
LAS CIFRAS
w-wr k
f
I
01
!
DASH
Las esiadistlcas oficlales de Ins-
cripciorjes de automoviles nuevos nuevos-ef
ef nuevos-ef ectuias durante d mes de agos- -to
ultimo (diminando tres' znarcas"
de bijo precio),son como sigue:
Ponfiac 25 cairos-
N0J2 19 1
No.3 9
No.j 7."
No J 5 '.- 6
No.' 6 5 w : 'J,
No.il 4
Otros .19 w
I -v
Total, J 94 carros
INGLATERRA ESTA
PRE0CUPADA
Por los ultimos aconted-
mientos. en; Oriehte
' ;.: -. ;.. ....
LONDRES, octubre 3. (Prensa
Unida) De fuente autorizada se
informa" que Inglaterra hatrasml
tido obseryadones en trminos" ener
gioos' tanto" a Jap6n como a China,-
expresando su-grave preocupaci6n
por ; jos tutimos acontecimientos en
el Lejano Oriente.- ' y
, Alambr e de Piias
Rollo crande $250 "rollo
' Alambre de gallinero de 6 pies :
50 Yds. - $3.40 Rollo -'
- Desde 10 rollos en adelante
Estas cifras demuestran que el"
Pontiac va a la cabeza en P. R. r
en su categoria, siendo el preferl-
do por el 27 de los compradores
de carros de mediano. predo.
iA que. se debe -esta evidente "pre-
f erencia? Pue s princlpaxmente a
las cinco razones sigulentes: '" .'.
1. Calidad proverb i al "General
Motors! : :f';; '
2. Estilo y ; elegancia distint i v a-
entre todos. .1--.. -e v
3 Economia, por haber sido pro-
" clamado el Campedn Nado--'
nal ;de EconomIaa
4. Servicio tasupewoj'en P. R.
h. Facilidades I GMAC 'p a r a su
' compra a plazos comodos
,: Si usted' interesa adqulrir ; un
autom6vll bueno, sin tener que pa-
gar altos 'precios y con miras a-
; hacer. una; buena -inversi6n y a dis-
frutar del maximum, de comodidad
y ef iciencia, eh sus viajes,' le con-
viene investigar y :probar un Pon--I
tiac.' Mis de 500 duefios satisfe-
I
Cruz 4 al lado del Hotel Palace
'. TeIfono 603 San Juan
Joaquin Campos
chos de' Pontiac lo recomlendan.
Box 815 San- Juan Td 452 1
'. CAffiinrio)
r- $
i-
jt
EL MUNDO, SAN JUAN,-P. R. DOMINGO," OCTUBRE 4 DE 1936.
;
i -
. v. :
J ; DR. ABBOT W ABANDON ARA
JJ-' SUSEXPERMENTOS j,
A pesar del fracaso de'su fnaquiria pa-
ra utilizar la energia solar
WSJAPOmSESMCULTlVAN IA
LITERAWRA IWMORISTICA
I
1
I
WWWWWWIIIIIKIWW I iHiiyiitin llIHIIi:yWW."fWr--WfW lw WW WiWWWWMW ML y
- ... ', 1
... v .-: : v.'..... '.
' .' '; J
.. v ; : ..v
' k;
I . i A-
;-vv-i -v-.! ; Aj
" ' ' l
.: Vi '-
( -' s. '"" '. 1
t . 1 ', 1
It 1
if.. ... .. 'm, Wmlm
A : '' J
Tl doctor Abbot ex plica a Invento al Mfior Dnrand, President de la
Conrtrracla Intemaclonal de la Energia de WUhtngton.
NTJEVA YORK. (E. P.) En la
ConXerencla Mundlal de la Ener Ener-gta,
gta, Ener-gta, cekbrada en Washington a
V prlmeros dlas de setlembre, el
Pecretarlo de la Smithsonian Ins Institution,
titution, Institution, que es una de las gran grander
der grander organlz&clonea clentlflcas del
rnundo, presents como habla anun anun-dado
dado anun-dado sxi miqulna que capta la
enrgla del sol para usarla en nues nues-troa
troa nues-troa menesteres dlarlos.
El profesor Charles Abbot, que
tal ea su nombre, habla hecho en en-ayos
ayos en-ayos antes de la conferencla. Su
curlosa maqvinarla desarrolld me medio
dio medio caball o de fuerza, lo quo per per-oaltla
oaltla per-oaltla declarar resuelto el problema
en el campo de la flslca a lo me me-nos.
nos. me-nos. Una m&qulna de medio caba caba-llo
llo caba-llo no tlene por qu no transfor transfor-marse
marse transfor-marse en una de dos o tres mil.
La fotografla que acompana a
es'.a cr6nlca tomada el 9 de eetlem eetlem-bre
bre eetlem-bre en Washington, presenta un
momento trlste en la hlstorla de I
est descubrlmlento trascendental
en que el hombre oomenzarla su
lndependencla del carbon y del pe pe-troleo.
troleo. pe-troleo. El profesor Abbot esta ex ex-pllcando
pllcando ex-pllcando su maqulna de energia so solar
lar solar al Presidente de la Conferen Conferen-fia
fia Conferen-fia Mundlal, doctor W. P. Durand.
Momentos despues el profesor Ab Abbot
bot Abbot tenia que admltlr que su ma maqulna
qulna maqulna e habla sobrecalentado y no
podrla funclonar ya mlentras du dura
ra dura ra la conferencla.
doctor Abbot hace afios m&n-
titna cordiales Telaclones con el sol
pesar de la tmpertlnente curk curk-aidad
aidad curk-aidad que le ha apllcado. Fue el
Inventor de un termometro solar,
ha reglstrado las variaclones en la
radlacion calortflca del sol, cree en
qu Antes d mucho medlante sus
observaclones sera poslble predeclr
1 tlempo con meses y acaso afios
de antlclpaclon. "
Naturalmente toda la energia que
Vwamos en la tlerra lndlrectamente
provlene del so sbi cuya presen presen-tia
tia presen-tia no habrta calor.en este plane-
ta. Ptro ttunca se habla logrado
antes del profesor Abbot aprislonar
de una manera dlrecta la energia
del sol. La electrlcldad provlene
d turblnas que se mueven por el
(Selecciones tomadas de la obra 'El Tesoro de la Juventud") i
v
COSAS Q UE DEB EM OS SABER
' LOS BARCOS DE VAPOR Y LA TELEGRAFIA A TRA VES DE LOS O0EANOS
La cortesia mas exquisite sigue siendo
una desus caracteristicas
agua que corre, cae del espaclo por
procesos ae evaporaci6n cans ados
por el sol. El petroleo y el carbon
no hacen slno soltar energlas que
el sol almacend en llos cuando
fueron materlas vivas. "V
El doctor Abbot present6 hace
dos afios al publico amerlcano una
coclnllla que funclonaba con calor
dlrecto del sol. Un afio mas tarde
presentaba una maqulna que pudo
recoger el quince por ciento de la
energia de los rayos sol ares.
EI aparato actual que se le oa oa-lentd
lentd oa-lentd demaslado en la Conferencla
de Washington puede mover una
maqulna a vapor de medio caballo
de fuerza. Funclona con una serie
de reflectores de alumlnio que con con-centran
centran con-centran los rayos solar es en unos
tubos llenos cop un determlnado
liquldo. .Este es'el mlsmb" experl experl-mento
mento experl-mento que todos hemos hecho de
muchachos cuando quemamos una
mesa o trozo de madera concen-
trando en un punto los rayos so-
lares por medio de un vidrio de
aumento.
Calentando el liquldo corre por
una caldera donde hace hervlr el
agua y produce asl vapor que ha
ce funclonar una maqulna a vapor.
El doctor Abbot no se ha des des-anlmado
anlmado des-anlmado por su fracaso ante los
"energistas del mundo. Por el
oontrario, ha anunciado que con-
tlnuara sus estudlos y experimen-
tos y que nada podra desanlmarlo
ahora que ya ha probado que. el
princlpio flsico en que basa su ln-
vento es correcto.
Quienqulera que haya leido las constouido en 1785; pero clnco afios J en 32 horas. Sin embargo, la Jncre'
a venturas de Robinson Crusoe, o I despues hizo otro bast ante .mejor, dulidad parecia como si temlese
las vicisitudes de algun nAufrago Icon' ruedas de paletas. Se traslado rendirse a la .evidencia. Sallmos de
perdldo en una isla; habra experi- la Francia. cuando Jouffroy salia de la hermosa cludad' de, Nueva York;
mentadb cierta satlsf aocidn al He- I ella. Dicese que sus proyectos ue- atravesamos los lugares romanticos
gar al punto en que, se pone a sal- ron mostrados a Pulton;, el hecho f y siempre pintorescos de las tierras
vo.'y puede abandonar la soledad y es que .vol vlo a America muy po- altas, dsecubrimos las casas agra
tristeza de aquel pedazo ; de tlerra, bre, ...y que .se suicldo. ;; padas de Albany, y alii tomamos tie
en "que cada-momento transcurrido TA m TTTT a rra
debio parecerle un slglo.de ansiedad Z rr" Asi,,pues. quedaba por fin descu-
y desesperaci6n. Y, no obstante, no POk'onE mo blerta ; def initivamente laA navega
solamente las pequefia, MSSSLS ci6n .'v. L
tamblen las mas extensas e4 impor- r ; Pulton murid en 1815, el mismo afio
tantes, hoy dia pobladas y prosperas cuando Roberto Pulton fu6 a In- a. Joufforv volvia a Francia; El bar-
se hallarian en aquel alejamiento giaterra, su idea era muy distinta I co de varxir de Fulton fu6 botado al
y abandono, si no existiesen las na- e la de construir barcos. nuesto aeua en 1807. Diez v nueve afios
ves. A no ser por euas, unposime ie que era pmt0r de retratosNaciO en I antes un mecanico escpces, Guiller-
hublera eiao esaDiecer reiacionies Pennsllvania. en 1765: en 1788 e 1 mo Symlneton. habia construido tarn
con otros paisesw reciDir y cammar traslad6 a Inglaterra, a estudiar lbl6n uno en Escocia, pero no tuvo
correspondence y mercancias y, por pintura, al lado de Sir. Benjamin fellz xito. Veamor lo que ; sucedi6
conslgulente, dar entraaa ax progre- west. Alii trat6 relaciones con
Rumsey, y tanto discutierdi sobre
planes y proyectos 4 relativos a la
navegacion a vapor, que Fulton dejd
a un lado los. pinceles y se entre
g6 de Ueno a.la nueva idea.
Dotado de ingenio, habia ya in-
ventaao cosas utillslmas: nuevos
sistemas para excavar canaies, cor
se a navegar. Despues, una serie de tar y pulir marmoles,' retorcer ca-
lentos pero positivos progresos en bles de acefo, hilar lino; para el
1 mmm-mmmIAm Aa la navao nam I j j i J I
i vuuiiuuw4u uo arenare ae ios nos. y aun para una an an pgn9r. mnM ri m-jn
bi6 el aspecto de, las cosas. De las embarcacWn que pudiese ir por de- dificultad dos barcas; que pesaban
primeras embarcaciones, muy rudi- bajo del agua a atacar a otros bar- 140 toneladas, en un trayecto de 20
mencanaa, n ;.paaot rowrw.iijruiw cos. rero su gran invento lue el ramus a pesar de un f ortisimo vien
y m rctciio, ?x DuqUe oe vapor, jonstruyo uno en to contrario. Todo esto acaecid cin
mamS, 1a A.jt traiAfA8 ilia I m r I v. -
mzuvo i: B pero ia maquma era tan pesa- afios antes del exito de Fulton,
surcaban los mares en .todfc direc- da que, atravesando el fondo del duefios del canal objetaron que
TO u euuw,.u, Darco, .cayo .ai IOnao aei esena, en aqUel barco originaria tal corrlente
mvcu "w.uu". c 4v. rrancia, aonae io esiaDa proDanao. destaiiria las orillas del canal; asl,
que en cualquier momento .del dla No se desa3ent6 por ello; hizo pes- I orfn a tima ol h,WOTv,wh
o de la noche pudiesen indlcar a los car la maqulna y la volvi6 a poner qued6 abandonado, y fue mas tarde
"ava"uca ou- en marcua en oiro oarco mas soiiao. desnecho por la intemperie. Fulton
ei mar. uego bbiap jto puao moverse, pero lentamen Ueg6 a Ver este barco, y no hay du
":!!;.L.rtrrr. . Uadequ a ieH6. de sacar alguna
vru-eauu ucicsiaxv Buj ie regreso a ingiaierra, nizo nue- idea para sus trabajos,
marino y por ultimo la telegrafla vos estudlos y proyectos, y al f in par
sin hllos, que tan.. Utiles servldos ti6 para Amdrica con su mecanismo UN POBRE ARTESANO QUE CON
desarmado. Al Uegar. lo hizo mem- FUNDIO LA CIENCIA DE LOS SA-
tar convenientemente. Pero es pre
ferible dejarle a a mismo la narra-
ci6n de las f atigas y trabajos que
sistema, llamado de turbinas, con
ei cual se ha f acilitado la navega-
cidn. de embarcaciones verdadera-
mente enormes. EJ ptafeccionamien-
to este sistema es de Mr. Carlos A.
Parsons, ingeniero ingles. Hoy es
posible construir naves de centena centena-res
res centena-res de metros de longitud, que pue-
den- transportar miles de pasajeros,
a la velocidad de 30 millas por ho-
ra.
Cuando los vapores pmpezaron a
cruzar a oc6ano, se comenzd a pen-
sar el modo de hacer mas rapida-
mente los intercambios de noticias
de uno a otro contlnente'.
so en todas sus formas.
Los mismos submarinos no exist!
rian para la comunlcacl6n entre tie-,
rras separadas por mares, porque
sin naves no hublera sido posible
tenderlos en el fondo del ocdano.
El ma fu6 algo terrible para el
hombre antes que foe' aprendie-
POR QUE SE PERMTTIO QUE
UNO DE LOS PRIMEROS BAR
cos De vapor fuese des-
truido
Symington, habia construido 'pri
meramente-una miquina de vapor
que corrfa por tlerra; luego un ami
go suyo le encarg6 que construyese
un barco sobre el mismo principlo;
y despues de 6ste hizo otro que, fco-
presta a los tuques.
Con, todos estos adaantos el mar
quedd vencido; se desvaneci6 cuan cuan-to
to cuan-to tenia de temible, quedando con-
vertldo en ampllo camlno de civili- tuvo que sufrir
zacion y .de progreso.
Tan admirable transformacl6n f u4
debida a unos pocos hombres, de
los que vamos a .decir algo en este
capitulo. Mas antes es preclso ad advert
vert advert ir que casi siempre todo inven
to, a pesar de que su utilidad sea
BIOS. NUEVOS BARCOS
VAPOR
DE
TOKIO, Jap6n. -r (EPJ A pesar
de la. enorme sallda que tienen las
novdas, comedias teatrales, Ubros
de texto, guias para.turistas, perl6 perl6-dicos
dicos perl6-dicos y magazines que se imprimen
en a Jap6n,?no hay.; uno, solo que
contenga ; algo humoristlco, ni imp
s61o que pueda causar sonrisa. Las
bromas son desconocldas por com-
pleto y esto a pesar .de que anual-
mente se lmporta en a Jap6n un
gran numero. de libros 5ontenlendo
bromas en uso en mundo occi occidental.
dental. occidental. . -
Despufo de hacer un Juicioso es-
tudio de la mentalidad de los ja-
poneses, pude darme cuenta exac
ta de que habla poco o nada en
cuestton de terreno para el desarro-
llo de las bromas. En cambio me di
El primero que tuvo la idea de cuenta de nue la Dersoicacla ha to-
ueuaei: un caoie por ei ionao ueu mado en el Jatrfn a luear eautva
oceano, lue uanos nston Brtgnt, el lente a nuestras bromas.
Mini -. r.mi A m aV4m4m m J m .JC 1
io vuuuaua vciXitiocis alios ia mix i ,
mi J TtZZJr -T- que caus6 gran risa entre un grupo
desnufo. cuando envi4 si, nrWr uc j-
radiograma a travfo de los mares. un Paare naDia oauuza0 a su
Otros. antes de Brieht ha Wan V1 rencurie nomenaje con ei
realizado ensavos nara resolver el nomore Qe sus aapasauos
nroblema. El nrofesor Mnr. lri. un Qia que ei rujo suino.un ataque
ventor del aparato telegr&fico usa-
do en todo el mundo, expidio un
despacho por un hllo de cobre su-
mergido en el agua en a puerto de
Nueva York. Fu6 un gran paso da
do, pero Morse era entonces de
maslado pobre para poder con tinuar
los experimentos, que' siempre son
costosos. "Me veo obligado a no po;
der hacer nada, escribia, por fal-
ta de recursos. Mis medias nece-
eplleptlco, su padre tratd de llamar
lo por su nombre, y "antes de que
este pudiera sacar a su hijo de la
cama en que se encontraba, pro-
nunciando la larga lista de nom nombre
bre nombre i con que ste habia sido bauti-
zado, 6ste muri6. Al padre se le
rompi6 uno de los vasos sanguineos
tratando de pronunciar el nombre
del hijo.
Otro de los cuenos que le gusta
sitan urgentemente la intervenci6n oir a los Japoneses es el siguiente:
de la aguja de mi madre, y el som- Un padre regafia a su hijo por co-
brero se me cae de puro vie jo." mer con los dedos y este le. contes
Tentatlvas. dlficultades. descon- ta- Acaso los dedos no fueron he-
fiRTiwiii." he am,! ia histHa. n. chos primero que los palillos de
renite a cada Invento: los hombres comer"?, a lo que su padre contes
de hiieiM vnhmtui v emriT,nH.rin J ta: "Si, pero no los tuyos", tosiendo
res son siempre pocos en compara compara-ci6n
ci6n compara-ci6n de los que desconfian. Final-
mente, asi en Norteam6rica como en
Inglaterra, se trabaj6 sobre esta
idea, que triunfd definitivamente.
Ya los dos hermanos Brett, aunque
con improbo trabajo, habian ob-
EL PRIMER VAPOR DE FULTON,
Y LA BURLA DE LAS GENTES
Mas la obra de Symington no ce
perdi6 del todo. Un carpintero de tenido del Gobierno inglfo a per-
los que habian trabajado en la miso para lanzar, respondiendo ellos
construccidn del casco del buque, de los gastos, un cable entre D6-
Cuando construla en Nueva Yo-l mrique aeu, convenciao aei vaior ver y Calais, es decir, entre Ingla
ml primer buque de vapor dice el de eJa111 invento, lo estudid de- terra y Francia.
' I JL 1J J.. -.i,l i. .-.-. I
M.'iKu. ..f i j. t t i in inn.rfiri inirH.iii.K i i a,i 1 1 j i w r ... ...
yuuuw, vexa mis uraDajos con men- uespues ae mu contrauempos y
ierencia por considerarlo obra de En lauo trato ae persuaair ai uo- retrasos, en a mes de agosto de
reconocida m&s tardeN encuentri 13X1 visionario. Xls amigos, a pesarnbierno inglSs de la posibllidad de la 1850 fu6 colocado el cable; y la rel
n I '" ...a..-'""'""- 0 . V f t : e. a t I '
su nacimlento grandes obsticulos y e su cortesia, no pocnan reprimir navegacion a vapor; pero mutu- na victoria y el emperador Napo-
hostilidades. r Aquellos mismos- que ciertos gestos que aenunciadan su mente. juticre otras oDjeciones, se le neon m cambiaron mensajes sub
nor su elevada posicito y por su mcreaunaaa. a ia wa y al regreso cujo que a pesar ae que ia wea era marinos
" I i.i i..ii t 1 xi i t ilf. i I
autoridad deberian f omentar y pres- Qei- iauer ea qu 66 construia pi ieiicj.ima, naoia una cob que ia Pero tiempo se rompi6 a
I l--. a T f -m 1 L . i . .
tar ayuda a tales inventos, son los oarco, se me oxrecia ocasion ae ps- nacia lrreaaizame, y era que ia. m-
Drimeros en afirmar SU lmposibili- eucnal; las conversaciones en grupos quma ae vapor para lunciouar ne
" I J x" 1 a I 1 '11 J F1
agitadamente para ocultar su pro pro-pia
pia pro-pia sorpresa de haber ado tan. lis-to."
Y a ultimo es 6ste. Fu6 a caso
del joven japones a quien sus pa
dres le habian escogido a la espo
sa y a la que viendola por primera
vez y notando que su futura era pi-
cada de viruaa, exclamd lleno de
jubilo, "iQu6 lindal Es el suelo na-
tivo de todos los hoyuelos da mun
do". Vivieron muy felices despufo.
En el Jap6n tienen la creencia de
que todos los espiritus est&n Jn
pies. "' -"
Cuando se. exhlbid la pieza "La ;
Aldea", en el Jap6n, hubo un inci- J
dente que aunque .para uosotros no
tuvlera Import ancia alguna, en cam-
bio entre los espectadores Japoneses
si la tuvo. Se trata de lo siguiente.
En una parte de la. exhibicidn se
mostraba la sombra de un espirltu,
(personificado) pero a este se le
ocurrid sacudir la kimona y. esto
hizo que se. le vieran los pies cau cau-sando
sando cau-sando gran hilar! dad entre los con- v
currentes, y tanto fu6 la risa que
causd, que el actor que personif Ica Ica-ba
ba Ica-ba el espirltu, jamas pudo volver a
las tablas. En a Jap6n, a que es un
espiritTi .siempre se quedarfi, como .
tal,cr6anlo o no, mental o mate mate-riaJlmente.
riaJlmente. mate-riaJlmente. La sablduria, como es lnterpreta lnterpreta-da
da lnterpreta-da en el Imperio de las Flores, es
punto y aparte: algo que se. tjene ;
que tomar en serio en todos sus as- i
pectos," aunque ea machos casos,
cuando menos para la mentalidad
occidentM, dste no tenga-la serie serie-dad
dad serie-dad que se le quisiera dar.
Por ejemplo se cuenta que una
vez un profesor' de escuela trataba
de inculcar a su pupilo la necesi necesi-dad
dad necesi-dad de tratar de deduclr 16gicamen 16gicamen-te.
te. 16gicamen-te. "Supongamos" comenzd diden-
do el maestro, "que tti estuvieras-
colgando de los dientes a la.ortUa
de un precipicio y un hombre se .te
acercara y te pldiera la dlrecci6n'
de algun lugar donde pudiera to
mar una taza de te, iqa le contes- -tarias?"
El estudiante que pudiera
contestar esto Inteligentemente se-'-
ria el candidato a volYerse el hom-
bre m&s sabio del mundo sin pre-
ocuparse despuds por el resto de sus
dlas. x
Y aqui hay otro. "Cuando una
campana suena, jqu6 es lo que prp-
duce el sonido, el badajo o la cam campana
pana campana misma?" Muchos se han sui-
cidado tratando de contestar este -problema.
Mlentras m&s se plensa -m&s
dificil es resolverlo.
XE japonds por naturaleza es on A
fil6sofo. Conserva siempre con grin
gusto esa elaboraci6n y ritual tan
peculiares.
"No hay nada que se vea mejor
que lo que se hubiera tenido escon- -dido,
"asi reza una de las filosofias
japonesas, y es que este pueblo tie-
ne todavla muchos secretos que no
han ado descubiertos y traducldos.
Los japoneses contlnuan vlviendo
(.uonunua en ia pag. io cot zj r
PRESTAMOS
A Diez Anos Plazos
e intereses m6dlcos, sobre
propledades urbanas en San
Juan,' Santurce y Rio Piedras.
No condderamos proposicio proposicio-nes
nes proposicio-nes de menos de $2,000. Para
lnformes. dirijase a: Victor
Braegger Inc TetuAn Num Number
ber Number 3. Chase National Bank
Building, San Juan, P. "R,
COMPMIE EL ESPESOH
Two -Tread
SEIBERLINGS
' DOBLE recorrido.
. Gon 'Botones
NUNCA CORREN
' LISAS
dad y en proclamarlos errores y uc y siyuiera una vez oi
Utopias. paiaDra aentaaora. ioao era
Ta sucedi6 con la navegac!6n a moia 7 aesprecio nacia mi mven.o,
vapor, ta con la taegraf ia subma subma-rlna.
rlna. subma-rlna. Comencemos por la primera.
Ningtin. invento humano. hubo 1e
vehcer mayores dlficultades. Los
hbmbrea y. el destino pareclan ha ha-berse
berse ha-berse conjurado .'contra ella.
Un espafiol llamado Blasco de Ga
denominado por todos la locura de
Pulton.
"Por fin, llegd el dia de la prue prue-ba;
ba; prue-ba; invito a un crecido numero de
amigos para que subieran a bordo
cable: un pescador ignorante lo ha habia
bia habia sacado a flote con sus redes y
lo habia partido, tofhandolo por una
especie nueva de alga' marina. No
obstante, ya habia servido. para pro-
bar que su establecimiento. era. po-
cesitaba una base solida y firme
Quien asi hablaba ignoraba q. nave nave-gando
gando nave-gando por el mar, la maqulna de va
por colocada sobre una base solida,
este firme con relacidn a punto de sible uunediatamente se eoloed otro;
apoyo, u sea w caauu ue ia uave. x.u lueg0 otros. varios, en diferentes di
prescinoio, pues, ae ia ayuaa aei recciones. En 0 de 1os nr,mR
Gobierno, y en 1811 oonstruyd im r0s 6Dtimos resultados. ins herma
.a.H.K JL.-XJ J -1 . .1 !.. ;. TJ -. 1
y tucraa leewgos aei exito ae mi uarco pequenu, ax que puw por nos Br-tt. ascr.iados ron el 1nrtni-
AWI.TAr.n .1rt'.., a. .1 J I MMVMV-a 1aimA4-. U UaU 1 m i
Cilcoa ."""s uc ""s acepia- wwiucua. iu uuw ai $ua ju trial norteamericano Ciro Wpst
ray hizo pruebas en a puerto de ron mvitacion por deferencla; comenzo a transportar en ei pasaje- Field formaron una compafiia cu-
Barcaona, a 17 de Junto de 1543, 58 comprencua lacumente que ros y mercancias. ai prmcipio ra yo fin era poner en pr&ctica el pro.
con un Darco moviao sm remos m r"G", ho j- -w 1 yecto ae tenaer un gran cable a
velas. Acaso no utiliz6 el vaDor co- 1111111 tener Qu compartir conmigo rror para los que por. primera vez trav6s del AUintico. rw la e.ecn
mo fuerza. motriz, pero su- invento 11118 desengafios mejor que mi triun- la veian; les parecia un monstruo ci6n de la obra se encarg0 Carlos
era un paso hacia el empleo de ma- AO- or 10 iue a se renere, com- que, omanuo.y lanzanuo cmspas y Bright. Como es natura,
quinarta para impulsaf los buques. per-ectamente que en ei numo, .com. soore ia aguas auu abundaban los escSpticos, a quienes
Un -dglo despues, un c61ebre fran- vaau pru-e exisuan vanas razones coaura 105 vieuws k., no parecIa posible hundir un cabl
c6s, Dionldo Papin, realiz6 ago ver- lue mc "acian auaar aei exito. la nuir a 10s ignorauies caaa vez que ha5ta el tondo del mar de modo
daderamente imDortante en este maluma era nue7a J ma construiaa, se acercaDa a ia onua para atra- aue 5. ennxum teleCTama a
campo. Papin era medico; nacid en wmu oura ue mecamcos que aesco- car en eu. ou iama no i-aruo en ui- tal profuna
Blols, en 1647. SU nombre Va unido uutma semejanpes traDajos, y con lunuirse, es-imuianoo otraa ini,a- j de agosto d 1857 uno de
a de los mis famosos de que 'nos razon P00111 merse cmicuitaaes tivas, y en ibm ei lamesis comen- los cabos del cable d5tinado a At
habla la hlstoria de la ciencia. Los prevsias. toe acercaDa ei instan- zo a ser surcaao por auerenres em- lintico fu6 deposltado y ae?ura-
I'- r-vvv'
barcaciones de vapor.
LA PRIMERA TRA VESIA DEL AT-
LANTICO EN UN BARCO DE VA
POR Y DE VELAS
A Jacobo Watt se debe gran par-
do en la orilla da mar, cerca de Va-
; lencia, en Irlanda. Al dia dguiente
parti6 la expedici6n. El Gobierno
inglfe habia dado dos naves, y otras
dos a Gobierno americano. El ca
ble debia irse depodtando cuidado-
En la ilustracion de arriba, el lado izquierdo es el corte
eccional de una goma con una sola banda de rodamien-
to. Observe que su espesor es unicamente 1116 de.pul-
gada. El lado derecho. es el corte seccional. de una
. Seiberling de Doble banda de, rodamiento. Observe que
su espesor es de una pulgada completavo sea practica practica-mente
mente practica-mente dos veces a Ia otra. Es muy facil para usted com-
prender ahora, por qu6 la modernisima goma. Seiberling
' de doble banda de rodamiento duplica el recorrido con
'i.a: j -.. ...
ooiones ae cuaiquier ptra goma en el mercado. 7
Nuncaxorrcn lisas. Tienen agarre hasta la liltima milla.
N Por estos motivos representan lo mejor que el dinero dinero-puede
puede dinero-puede comprar en materia de neumdticos. r. s.
VEA HOY MISMO ESTA SENSAObNAL GOMA
franceses sostienen aue a fu6 auien w ae Pncr en movmuenro ei oar-
invento' la mAauina de vaDor. y la co mis amigos formaban grupos
- I t 1 m, a
apUcacidn da mismo a la navega- B0Dre cuDierta; ia ansieaaa y ei te te-t46a:
t46a: te-t46a: musk no es da todo exacto. mor los dominaban enteramente; es-
Invento-una iniqulna na movida taban taciturnos, y en sus miradas
por. la fuerza del vapor, sino por la ieia unicamente presagios ae aesas-
presi6n atmosfdrica. Fu6 una id .a j en taies lennmos, que yo mis- teda desarrollo de la navegaci6n a samente en a oc6ano,a paso que
genalisima. que, Tecogida por otros Cpcmuu. ue m vapor. Ias embarcaciones avanzaban. Cuan-
inven tores, did prigen a'grandes. cb- Dado el primer. paso,y recono- Ido fotas habian recorrido ya m&s de
sas. Su maqulna, instaada en -un : i wwu, ei uarco se puso Cida la posibilldad de surcar el mar 380 millas, el xable se partl6. En-
barco. lo nonla en movimiento: v en marcna pero se detuvo cad a Con buaues de vaoor. se di otro tonr fui nrwisn niwn rw.
el nombre de Papfa merece tm. lugar lnstaate.rEn-acpel momento, mir- in atrevido:. atravesar .el AUan- mouth; Iiiglaterra, abandonando el
1 un 111 nx n npKB irrnnn viiTamaYrvn o 1 j. f -
en ia conorte ae 10s granaes nomores 1 v-, uco pnmera nave que reauzo tai came roto en ei fondo del mar.
que tanto ; trabajaron para' dar a B"eilC10 Preceaente. por toaas partes viaje fu6' norteamericana. Se 11a- Luego fu6 necesario obtener gran
mundo la' navegaadn a vapor. irases como 6stas: "ya. decia yo maba Savannah, pero no recorri6 cantidad de dineror para comprar
Muchos son los nombres que apa- ue no poqna marcna? .; es la; em- todd-a .trayecto. vapory Habla' dij otras; 900 millas Ide cables; loque
presa qe un loco "mejor estaria- do ccmstrulda nor Francisco Tlekett. ascend!6 a una suma Trtrsnrflina-
mos fuera de aqui". Subi a la platar de' Nueva Yotk. em 1818. y era una riamente elevada. Mas el "dinero fu
forma y supliciu a todos aue se
tranqullizaran y me concedieran de velas: la miauina de vanor le junio de 1858 los barcos nartieron
media hora, durante la cual o yo j fu6 aplicada -deJuSs, y asf a viaje nueyamente. Cuando estuvieron en
poaaxia u parco en movimiento, o j de Norteam6rIca a Inglaterra fu6 aita mar, les sorprendid una tem-
aana por terminado el viaje. llevado a cabo narte a vela y narte pestad que durt ocho dlas. La nave
"Se me concedid sin dificultad lo I vaDor. en veintisiete dlas. en la en que iba Bright' suf rid mas que
Otro InvfrnWa : rivallzaron tarn- Pedia. Ba j a interior del bu- primavera de 1819: las otras; agunos tripulantes que-
bi6n en sus tentativas. Uno de ellos P1116' a131111 la niiquina -y descu- Pero la primera traveda del At- daron heridos; la nbarcaci6n es es-fu6
fu6 es-fu6 a' maozrado marauds de Jouf- brI 10 que impedia la marcha l&nico. comnletamente a vapor, se to a P"1140 d naufragar y perdi6
fnw. tmn jriaeiA en Pranda en 1751. cra pieza ma ajustada. La arre- reallaS en 1838: en el mismo dia s preciosa carga de; 250 toneladas
ya;los veintls6is afios ya-persegula 516 y pwco.se. pnso ae nuevo en dos barcos ingleses, uno grande y ae caDle- naDia neciamo coiocar
la" idea 'de solucionar ese "problema. ?oventov r el Great Western fcte partiendo desde en medio del
Auanuco, nacia am dos conunentes,
Wa
recen en las primeras paglnas de
la hlstoria de este caebre descubrl
mlento. Uno Ale ellos, Jonatan Hulls,
en 1737, hizo ert -Inglaterra un mo mo-dao
dao mo-dao de barco de vapor; mas pasa-
ron muchos afio antes .de poder
llegar a algo verdaderamente prfic-
tlco.
AL CEPILLARSE LOS DIENTES
CON COLGATE
HAG A esto cada manana y noche:
Cepfllese bieh coii la Crensa Den
tal Colgate las endas y los dientes imeiuce tos DiiwTtf.;
supcriores de arriba hacia abajo las
endas y los dientes .inferiores de abajo
hacia arriba. Luego : enjuiguese. Ense Ense-guida
guida Ense-guida ponga en la lengua tin centlmetro
de Crema Dental Colgate y disuilvala
con un sorbo de agua. Lvese bien la umpia completamentB
boca con- este Hquido hadendolo pasar
por entre sus dientes; Tennine enjuagan enjuagan-dose
dose enjuagan-dose con agua limpia.
Esto mtodo Colgate'
da ostos 5 Resultados
i
FORTALECI LAS ENCIAS
el
- i
SIgui6 la norma de ,Papin, e Wzo
tres embarcaciones.' que; funclona funclona-ban
ban funclona-ban bien. La primera' media 12 me metro"
tro" metro" de : largo,, y de Ja ; tercera se
dice que era un yerdadero buque de
vapor. Es posible que "a inventor
obtuviera buen exito; pero durante
la Revauci6n' francesa huy6 arrui-
nado. a, America. Cuando regresd a
Francia, "sus ideas habian sido ya
utilizadas y perfecclonadas por otros,
que recogieron los honores. Muri6
en "1832.;.; ... -.
' Poco mis o menos por aqua tiem tiempo
po tiempo dos. ingenieros 'norteamerieanos,
Jacobo; Rumsey tjrAJuan Pitch, hlr
cieron experimentos ; que desperta desperta-ron
ron desperta-ron la atenci6n publica. -Pitch t6
posterlormente c61etoe como fabri fabri-cante
cante fabri-cante de : fusiles, ; durante la guerra
de independencia de los norteame norteamerieanos
rieanos norteamerieanos contra los "inglees.; Su 'primer-
modao de -barco- de vapor fu6
LIBEHALES
Ofrezco banderas 3 x 5. buena
; tela, refuerzo de 4onetaen la ;
.parte del asta, ojales de co-
bre. Precio $150. ;
Escuditos de metal esmal esmal-?
? esmal-? tado. liberales. o con la bande bande-"
" bande-" ra puertorriquefia, 'tamano de
una moneda de 10c. propios
para la challna o-la solapa.
con su lazo. Precio 90c. docena.
- En vie el importe en un giro
postal y a vuelta de; correo
r-scibiri us ted lo que ordene.
Magaadiie : Cigar Store T
. TeL 1276 San Justo 15
. San Juan, P. R.A
Pascual 'LOpes!."
y el Slrius,-arribaron a Nueva York.
Este ultimo que era a mas chico,
habia salido cuatro dias antes, pe
ro a mayor le did acance. Habian
lnvertido, el uno .diez y ocho dias.
y.a otro catorce. Nayegando a ve-
ia tan necesanos siempre, por lo
menos, treintaidias de viaje.
LA NAVEGACION A VAPOR FA-
alejandose los barcos- dos por cada
lado, en direcpidn contrafia; pero la
tempestad y la. mala construccidn
del cable, que se rompid varias ve
ces, hizo que la expedicion. fuese
otfa vez completamente lntitil.
Pu6 una verdadera' desesperacidn.
No obstante, unos cuantos amigos
animosos decidieron a .los empre-
CILITO EL TENDIDO DE IOS sarios- a intentar :otra prueba.t Zar
CABLES SUBMARINOS paron juntas las embarcaciones
conduciendo cada una la mitad
Resuato. el problema de la nave- dei cable, v a media distancia en-
gacion a vapor, comenzaron ias cus- tre ,.los dos: continents comenza
cusiones soore sus onerentes siste- Iron a alejarse, desenirollando "el
mas: quln encontraba mejores las rahl. v r1iAnr1o1ft rsr n l fnHn
ruedas colocadas a los flancos de j da mar. Esta vez. vierori sus es
los, barcos, y quien las helices; al fuerzos coronados por el exito. Un
jmai la victoria quedo por las hell- cabo del cable fu6 asegurado en
ces, y mis cuando se comenzd a Valentia (Irlanda). y el otro en "la
construir con acero 'los cascos de I bahia de White Strand.- en Te-
ias naves, en vez ae empiear ;ma- rranova-; y los lngieses y norteame- t
.sterss 3Dlt-gi3g.eate, sg. Heg6 a,, otro 1 CContinua ea l2p4gina-i(L.Cc4..3) 1
. Primero: Embellece los dientes
: in-ediente pulldor en Colgate d mismo
que usan los dentistas deja los dientes
.blancos ; y- resplandecientes. Segundo:
; Xtmpia pcrfectamete. Tercero: El suave
masaje que redben las endas, las for- .coRRJcsjtt MALotol
talece y las conserva nrmes, rosadas y
,8anas.v ,-N -. -;
Cuarto: Disuelve'y lava todo residuo
xalimehtidct'"que comtinmente causa d
mal olor de. la boca, y quinto: el delidoso
A. sabor de Colgate refresca la boca y per- pERFUMA et auentA
'A fuma su aliehtn. Cotnnre tin Tubo hov r'::
' mismo. ,.
r
I
- k
A
EL MUNDO, SAN JUANP.R." DOMINGO, OCTUBRE 4 DE 4936.-:
LEO CARRILLO RARA : MA JIRAWECDotMo uaw.
)
POR LA AMERICA DEL SUR
ano pasado no pudo hacer el Diaje
yjuntqaCla
Por Alyce SHUPPER
NUEVA YORK, setiembre de
1938. No he tcnldo huta ahora
oportunidad de bater un viaje a
Sudamrica -Inc dijo Leo Carrl Carrl-llo,
llo, Carrl-llo, el popular actor del cine call
fornlano, cuando le fulmos a en en-trr
trr en-trr vlstar en el "Roxy" de Nuera
York pero tan pronto termlne
f5ta aerie de funclones en que par par-tlctpo
tlctpo par-tlctpo personalmente, mar crura a
California, y de alii partlr con
dwtino a las paises latinoamerica latinoamerica-no.
no. latinoamerica-no. Comenzar por la cli'dad de
Mexico, y pa&arf luego a la Ame America
rica America Central. Termlnada esta parts
de ml ltlnerarlo recorrere las clu clu-cUdes
cUdes clu-cUdes mis lmpotantea de la casta
Kudamerlcana del paclflco, llega llega-do
do llega-do hasta Chile, de donde me dirt dirt-lire
lire dirt-lire (inalmente a Buenos Aires.
"El aAo pasado me habfa pro pro-pur
pur pro-pur j to hacf r esa Jira en compa compania
nia compania de Clark Oable, pero no pude
realizar mi propdslto porque me
llamaron urpentemente de los estu estu-dioa.
dioa. estu-dioa. De modo que tuve que regre regre-nar
nar regre-nar de Mexico, y Oable siguld via via-Je
Je via-Je solo."
P,sondlendo otra pregunta
nuestra, Carrillo nos lnforma que
desciende de espafioles e italianos.
, ( En Norteamerica pronunclan su
nombre "Lio Crclo", debido a la
costumbre de "comerse" algunas
vocal ea y de pronunclar las "t" co co-mo
mo co-mo ,"i" y viceversa y la "11". como
"1")
..Su bisabuelo, nos dice "Llo Cre Cre-lo",
lo", Cre-lo", fu6 don Carlos Antonio Carri Carrillo.
llo. Carrillo. primer gobernador provisional
de California. Al el le cupo en suer suer-te
te suer-te agrcga pclear en la bata bata-11a
11a bata-11a del paso Cahuenga contra Mi Miguel
guel Miguel Torena. Otro de'eus blsabue-
los fu el aVmlrante italiano don
Juan Bandlni, q. se establecid hace
un siglo en San Diego, donde le
coric'edkron en propiedad las tie tie-rr&s
rr&s tie-rr&s que rodean las cjudade3 actua actua-lea
lea actua-lea de Tijuana y Aguas Callentea
Don Juan casd con una d las se-
noritas de Argtiello, ruya familia
poBCia grandcs tlerras en Baja Ca
lifornia
"Llo" es uno de los once hi Jos
de don Jucn J. Carrillo, que rue
cl prin-cr plcalde de Santa Mdni Mdni-e.
e. Mdni-e. Rectierda CarrlUo con derto de de-jo
jo de-jo de emocijn los diaj de ninez:
Ca-.aba en -las montaf.as, an an-dflba
dflba an-dflba a caballo. tenia, el ocdano Pa Pa-rifl'
rifl' Pa-rifl' para nadar. California no e
habfa convertido aun en cl ceo ceo-tro
tro ceo-tro industrial que es ahora, ll:no
pozos de petrdleo y de galsrias
clnematograflcas. Era entonces una
romarca de hcrmosaa cp'.inas on on-dulantes.
dulantes. on-dulantes. sobre las que se distln distln-ruian,
ruian, distln-ruian, dn brecho en trepho, los
c.Htablecimientos rurales pintados
d bianco, con techos de techas lO-
La prlmera ambicldn de Carrillo
fue la de llegar & ser tin buen ca ca-ricaturista.
ricaturista. ca-ricaturista. Su madre se lnclinaba
V-por.BOB DAVIS "W- i
- (Corresponsal en Tiaje) ;
KAUAI, Islas Hawaii. Puesto que
en esta lsla, denomldada el "Jar din
del Pacifico",, hay florcs de sobra,
sera llclto hque yo. recoja, jalgujias
y n este caso, como soy escritor,
mis flores serin con el permlso del
lector, jdguna qu otra. anecdota.
Uno de mis! mas gratos recuerdos
que ,siempre guardar6 de mil viaje
a esta lsla es la, excursion de pesca
que hice en la-Bahia de ; Hanalei
por que clgulera los estudios ecle
siastlcos, pero su padre le alentd;a ron .-.r '?t -,L.'
7i:yr::l.ri: ha temdo mUcho
dias de clerta privaci6n, y Leo tu-
vo que buscar trabajo cpn urgen
cia. Despues de varias vicisltudes,
llegi linalmente a San Francisco,
donde logro ingresar como carica
turist a un perloctico. v
En cumpllmlento de su mlsI6n
de buscar tipos diversos para sus
caricaturas, Carrillo' se f amiliarizo
con los b'arrios chino e Italiano de
la cludad cosmopolita. Alii aprendid
rudimentarlamente algunos dialec
tos chinos e Italianos, se hizo de
muchos amlgos, y a poco fud invi
tado a particlpar en funclones tea'
trales de aficionados. Fue asf como
descubrio su habilidad paraas ta
bias. A poco andar renuncld a la
exito en este'deporte pescando con
una llgera cafia los gigantescos pe-
ces que abundan en las aguas del
Hawaii. Mlentras pesc&bamos el Dr.
Sloggett me cohtd de como recibW
el mayor asombro de su vida cuan
do fueVa Inglaterra en 1924 para
Visitor la casa de sus antepasados
El abuelo del doctor Sloggett, que
era m6dico a bordo del buque in
gles, "Calypso", Ileg6 al Hawaii en
octubre de 4853 y permanecid aqui
tres meses. Kamehameha IV, que
entonces reinaba con fausto des
lumbrante, le rog6 al medico in
gles que le hiclera un reconoclmien-
to completo. Hecho el examen, e
carlcatura perlodlstlca y abandon6 doct0r Sloggett se,neg6.a reciblr la
a California, dirigiendose al este,
donde conquisto exlto en el teatro.
La casualldad quiso que un dla
participara Carrillo en un partldo
de-'polo, del que era espectador el
empresarlo teatral Selwyn. Carri
llo, bromeando con otxos especta-
dores, comenz6 a hablar en Ingles
con'acento Italiano, y esto. divirtid
al empresarlo, que le contraW pa
ra desempefiar un papel de esa na-
turaleza en roadway.
A esta obra slguleron otras, slen-
do la que mas gxito le trajo una
comedia titulada "Lombard! Iiml
ted", que la compania representd no
remuneracidn que le' Of recla el R5y
Entonces para corresponder a este
acto de caballerosidad, ; el Rey ; le
mand6 al medico el' mismo dia que
salla el "Calypso" .una hermoslsima
capa tejida de plumas' rojas'yama
rillas, que era el simbolo real y que
habian llevado los monarcas ha
walanos desde que reind Kameha
meha I en el Siglo XVIIL El medi
co no pudo menos que aceptar este
esplendido regal o y se lo llevo con
sigo a Inglaterra.
Al cabo de ochenta afios, como
queda" dlcho, lleg6 ml amigo a In
glaterra y al visitar a su tfo, Sir
s61o en NortcamWca slno tambien fl05getfc en Dmdre VS 5.01
en partes tan lejanas como Nueva
Zelandia, Australia y .Tasmania.
Carrillo no se inter eso en abso-
luto en las peliculas silenclosas,' pe pero
ro pero al inlciarse la era de las par par-lantes,
lantes, par-lantes, por 1927, fu6 uno de los
primeros "astros" contratdos por
la cmpresa Warner.
El papel que Carrillo ha desem-
penado en el cine con mas predi predi-leccion
leccion predi-leccion fu6 el que le toed en "iVi-
gando de la pared una capa iden
tlca a la que se guarda como el, mas
valioso tesoro en el Museo Bishop
en Honolulu. El doctor Sloggett no
sabla que su abuelo habia via jado
al Hawaii y mucho menos que ha
bfa recibido tal regalo. Dandose
cuenta de lo que significaba esta
capa real, Sir Arthur Sloggett muy
generosamente se la regalo a su so
brino, quien la trajo a su casa en
Honolulu, donde se exhibe con otras
va Villa !M, pelicula, como se recor- obras de arte. La aslstencia medica
dara, de amblente totalmente me-
xlcano.
En su ultima cinta, "El mundo
es mio", tiene Carillo un papel si
milar. Le acompafia en el reparto
el tenor italiano Nino Martini, que
canta, cntre otras, las conocidas
cancloncs "j Adios.' ml tlrrra 1 '7""La '7""La-mento
mento '7""La-mento gltano",' "Clelito Undo', "Es-
trelllta", y un "aria" de la 6pera
"Alda"
(Derechos reservados a EL MUN-
que -recibid el bueh Rey Kameha
meha se calcula que le costd, aun-
que el tal vez no se diera cuenta,
de medio milldn. a un milldn d
dolares.
.
,Eru el xentro,de cada campo te
arroz en la lsla de Kauai hay una
garita de centinela que mlde'.unos
tres metres de altura.- Desde este
pun to corren Unas treinta cuerdas
de-donde cuelgan banderillas blan
DO por North American Newspa- cas y latas, cubriendo este curioso
per Alliance") ramaje el campo entero. Desde
Guriosiclades de Cinelandia
P.or el Capitan Hoscoe Fawcett
ESPECTACULOS
,Un an on do aollcltando nn niflo "d
1I flo con ei dedoa n 'cada
..1i, para tomar pane en la pellcu-
. .la "Th Devil l a Siay", aaj
-a oficlna de la corapaftfa 'Jl
cmuchaclios con lo dedos requeri
do j on fata qua loa tenia tt
' tlena una me me-?:
?: me-?: morla tan ex ex-irto
irto ex-irto rdinarla,, rdinarla,,-que
que rdinarla,,-que puede re re-.
. re-. petlr -cada lf
--. nea da una pi pi--
- pi-- ina de repar-
to despots de
h a b e rla laldo
doa veeea.
t tM
r e e Ientemenre
ae le acercA una
,de loa qua van
i bmei de
futuraa artlata
y le ofreclo una
prueba. Sat
aeftor no la ha ha-ia
ia ha-ia reconocidu.
amanecer hasta la noche hacen de
centinelas muchachos muy listos
que al acercarse aunque sea un solo
pajaro hacen funcionar de un tirdn
este mecanismo. Flamean las ban banderillas,
derillas, banderillas, 4as latas matraquean.r todo
el mundo grita estrepitosamente y
los pajaros, aterrados por este his his-terico
terico his-terico recibimiento se huyen en
ayunas. A veces hay perros, que go go-san
san go-san en tomar parte en esta alga alga-rabia.
rabia. alga-rabia. . :
En una loma alta en la costa
norte, que se ve desde toda la lsla,
se halla una tumba aislada al pie
de un.frondoso &rbol.-Alll est4 en en-terrado
terrado en-terrado C. Bertelmann, uno de los
primeros colonizadores de. Kauai.
Desde que murid, la Naturaleza y el
hombre han creado alrededor de su
tumba un lmperio de cafia de azu azu-car,
car, azu-car, y de J?iria. Antes cte morir dijo
el colono:- "No me entierren en as
llanuras cerca del mar. No quiero
que me molesten los arados que al al-gun
gun al-gun dia haran surcos por toda esta
tierra cuando llegue a cultivarse.
Entirrenme. en lo alto de la coli coli-na
na coli-na donde pueda descansar en paz
Asf habld el' pf'oieta.' "
''-; '.'' ;
Se han creado mas de 8,000 va-
riedades del hiisco en esta isla
cruzando las especies del pais con
las del extranjero. Una de las cruel cruel-dades
dades cruel-dades mas exquisitas que se les hace
J
Es precise ser majer
para comp render la
tragedia que tortura tortura-ha.
ha. tortura-ha. el corazon. de esta
muchacha!
X
, t. n.nmuH.., mwl M , ,, WOUWMM
-it
i
mm
Robert Tavlor
- J y .i
wx- a
y Loretta Young
'.. f N .. J v' '-i'.-l-.A ,".". v - V
V i. . j v : i - m' ."- ...'"' .. .''.,.'...fc,.".
.. .. s : i.' .' -t i-.
EN EL DRAMA DE HOY
A NO NEW A
9.
"CONTRA LA INSIDIA
LA FE... CONTRA LA
MENTIRA EL AMOR..."
Teatro PMAMOUMT:
Jueves '8 -Sabado
10-
Viernes.9
Domingo 1
a las senoras y chicas que visitan
la isla es "darle su nombre a una
flor". Resulta pues quevarian tan tan-to
to tan-to los hibiscas al florecer que hasta
es Dreciso inventar nombres. de mo-
do que es una gran ventaja que
yenga una chica o una dama dis
puesta a prestar el suyo, aunque
mas tarde se cambie el nombre por
otro. 'EJ, hibisco es la flor bastarda
en el jardln del embuste.
Los aguaceros en la Isla de Kauai
son tan capnehosos que a veces
para salir de la, lluvia solo es pre pre-ciso
ciso pre-ciso pasar al otro lado de la calle
A una vaca de tamano "standard"
se le puede estar mojando eLrabo
mientras rumia apaciblemente con
la cabeza al sol.
CLUB 4-H 0RGMZA 0RGMZA-D0
D0 0RGMZA-D0 EN MAYAGVEZ
Domingo, octubre 4, 1936.
SAN JUAN
TEATRO MUNICIPAL :
Matinee, "Mi- hermana Concha"
y por la' nocne ,"Tosutucionv
RIALTO: N 1
Infamia" (These Three) con Mi
riam Hopkins, Merle "oberon y Joel
McCrea. k
lwna: .
"Celos con Ternando Sorer y
VUma Vidal. -
TRES BANDERAS: r
"La Hija de Dracula" (Dracula's
Daughter)) con Gloria Holden y
Otto Krugger. ..
EUREKA: (Puerta de Tierra)
"La Estrellita del Faro" (Captain
January) con Shirley Temple.
SANTURCE RIO PIEDRAS
CATAWO
FOX: (Miramar)
"El Retomo del Lobo" (The Lone
Wolf Returns) con Melvyn Dou Douglas,
glas, Douglas, y Gail Patrick.
ENCANTO: (Carr. Nueva, Stop 15)
"No Juegues con el Amor" (Dfnt
Gamble with Love) con Ann Sot-
hern y Bruce Cabot.
LIBERTY: (Stop 15)
Un Mensaje a Garcia" con Wal
lace Beery, John Boles y Barbara
Stanwyck.
MARTI: (Stop 16)
"Rlvales del Amor" con ROss Alex Alexander
ander Alexander y Patricia Ellis.
PARAMOUNT: (Stop 19)
"Herencla de Muerte" (The Trail
of the Lonesome Pine) con Sylvia
Sidney, Fred McMurray y Henry
Fonda.
PUERTO RICO: (Stop 21)
"Asf es la Mujer" con Barry Nor
ton, Renee Cardona, Carmelita
Bohr y Jose Bohr.
POPULAR: (Stop 22)
"Esta Noche es Nuestra" (Give
Us This Night) con Jan Kiepura
y Gladys Swarthout.
SAVOY: (Loiza)
"Lamparas de la China" (Oil for
the Lamps of China) con Pat O'
Brien y Josetihine Hutchinson.
DELICIAS: (Stop 23, Carr. Nueva)
'Cacerla Humana" con Margue
rite Churchill y Ricardo Cortez.
REVOLUCION ESPANOLA ;
COMO RESPONDED LOS CORAZO CORAZO-NES
NES CORAZO-NES NOBLES Y:GENER0S0S
Por FRANCISCO CERDEIRA
Via, Idea de Patria nada
significa si no encierra un
ideal 6tico; y por eso cree-
nuestros ojos y nuestro pensamien4
to hacia ese ejemplar y humanita
rio grupo de damas admirables que
mos que ningun -patriotlsmo Ipehsando en el,dolor ajeno se 8a-
puede -bbligar a callar- y a crifican por alivlar las penas an-
. il -m m ;--
gusuaa ae ios aemas.
Todo esto me hace pensar en lo
siguiente: en que la representaddn :
of idal de Espana que padecemos
por estas latitudes ha debido lmitar
el bello gesto de estas almas carU
tativas y puras y no perder el tiem-
j transigir ante la mentira.y el
crimen". M. B. T.
Una noble dama noble por sus
virtudes y v bellas prendas persona persona-les
les persona-les la sefiora Sarah Orbeta de Tri Tri-go
go Tri-go (amantislma.. esposa de don
Dionisi6 Trigo,:comerciante de es- po-en estriles discusiones periodi-
ta Plaza,' Presidente de la Cama-
ra Oficial Espafiola de Comercio y
Vicecdnsul Hontffarto dexlaRepu
blica hispana) es quien tiene la
fortuna -de presidir un-comitd, de
senoras de nuestra mas alta socie
dad, cuyo grupo lo integran dofia
Maria Vazquezz de Hernandez, do
fia Anita Saldafia viuda de Agul- Innecesarlamente sufren las hordaa
rre, dofia Joaqulna B. de -Biasoo- j sanguinaiias y crueles que capita-
echea, dona Maria Amelia P. de 1 nean los Azafia y comparsa.
Graham, dofia Consuelo G. de To- i Eso, eso es lo que desde el primer
. i - a -
rres, dona Amelia G. de Guevara, 1 momento ha debido hacer el actual
dona Rosenda B. de Hostos, dofia representante oficial de Espana en
Carmen Hernandez Usera de Du- I Puerto Rico.
ran, dofia Ana Maria C. de Blan-
la Haba, Blanco y Trigo, con qule- KLUlllVllIL D AUtilUJ-
nes la sefiora Orbeta de Trigo or- V in rr rrTrr iWn
ganizd un acto social y artistico LAd Lll U 1 UAUU I
para llevar a cabo en el teatro
ficio de los hospitales del valien- DdlO lOS dUSplClOS dt ICL
te Ejercito espafiol que capitanean rr t t" '
los heroicos generates Franco, Mo- UTlWCXSltiLCLu.
la, Cabanellas, Millan Astray, Quel'
po del Llano y Moreno Calderdn, es
te ultimo nacido en Puerto Rico.
La idea, no puede ser mas plau
sible ni mas humana: reunir fon
dos para aliviar, en parte los dola
res de unos aguerr'dos combatien-
tes y atenuar, en parte tambien,
la situacidn angustiosa del sufri
do pueblo espafiol.
(Nota de la Universidad)
Hace unos dias se celebro una
reunidn de jdvenes en el barrio Flo
rida,- de-San Lorenzo auspiciada
per ei tenor 'Antonio itoanguea
ldn, agente del Servicio de Exten-
sidn Agricola del Colegio de Agri-
cultura de la Universidad de Puer Puerto
to Puerto Rico, para organizar un Club
4-H para los jdvenes de dicho ba barrio.
rrio. barrio. Durante la reunion el sefior Ro
driguez Colon explicd a los jdvenes
los propdsitos de todo Club 4-H
el gran valor practico del tra
bajo. de los clubs para los menores
en las onas rurales de Puerto Rico.
La directiva del nuevo club, que
llevara el nombre "Tropical" quedd
constituida de la siguiente maner a:
Director local, Juan Colon Ma-t
chin; presidente, Felipe "Gonzalez;
vicepresidente, Gilberto Colon; se-
cretario-tesorero, Miguel- Garcia;
director de canto, "Antonio Garcia;
director de juegos, Gaspar Coldn;
repdrter, Juan Coldn Coldn Jr. ;
TEATRO
MUNICIPAL
Empr esa Juan Lucas &.Cia,
En reformas para la
tTemporada Popular de la
Compania de Comedia :
Espafiola
Malumbres Fernandez
instalandose una
VENTILACION -FRESHND
AIR
Representante: H. Boothbv.
Tel. 1262 "azul Santurce, P; R.
HOY DOMINGO
Reaparicion de la Compania
MATINEE A. LAS 3-P.-M
MI SER1VIANA
V. CONCHA .-,
Estteno de Quintero y Guillen
; NOCHEA LAS 8:45
NPROSTITUCION
' dr exito'TuidosoJ-
Iimeta 0.50 Balcon 0:25
CAPITOL: (Stop 24)
'Retando la Muerte"
novan) con. Jack Holt.
(Crash Do
IMPERIAL: (Barrio, Obrerb)
Magnolia, (Show Boat) con Ire-
he Dunne, "Allan Jones y Paul Ro
bertson.
ESTRELLA: (Hato Rey)
'El Banquillo de los Acusados'
(The Witness Chair) con Ann
Harding y Walter Abel.
VICTORIA: (Rio Piedras)
'Bajo dos Banderas" con Ronald
Colman y Claudette Colbert.
REX: (Catafio)
"Clemencla" con Victor Urrucha
y Consuelo Frank, Lgopoldo y sus
Bufos Cubanos.
quiles que a nada practico condu-
cen. Y de igual manera portorrique-
fios y espafiol es se prestan a coope-
rar y ausiliar a quien auxillo ne-
cesita enel bando1 de la verdadera
justicia,,del mismo modo hubleran
i auziliado y cooperado, por huma-
nidad, a atenuar los dolores que
(Nota de la Universldad
Hace poco se efectuaron enel";
Teatro de Utuado dos reunionesi
de agricultores auspiciadas por. el
Servicio de Extensidn Agricola -del
Colegio de Agricultura de la ..Uni
versidad de Puerto Rico, en. las
cuales se discutieron los deta2les
En los momentos de desgracla del programa de conservacidn agri-
y xuando unos espuitus nobles y cola.
numanitarios se ponen al servicio Estas conferencias son las pri pride
de pride un pueblo abatido por el infor- meras de una serie que vienen or-
tunio, no debemos buscar las cau- ganlzando los sefior es William Pen-;
sas por las cuales 'ese mismo pue- nack, agente de Extensidn Agri-
mo se despedaza en una guerra cola en Utuado; el sefior Clemente
fratricida. Todo ello es producto, Javierre, agente a cargo de la Gran-
a nuestro juicio, de una educacidn ja Demostrativa del mismo dlstrt dlstrt-monirquica
monirquica dlstrt-monirquica deficientlsima que du- to, y el sefior Alberto Sepulveda,
rd siglos; tampoco vamos a discu- agente especial de agricultura de la
tir ahora cual es el sector que tie
ne o no tiene razdn de la sangrien-
ta conuenda. Los defensores del
Uamado Gobierno legal se fundan
en una "mayoria electoral" obteni.
da en las ultimas elecciones cele cele-hradas
hradas cele-hradas en-Espafia;;Esa "mayoria
es muy discutible 'Por lo gene general,
ral, general, las mayoria no tienen razdn".
Y este es uno de los casos. El pue pueblo
blo pueblo espafiol es un pueblo profunda profunda-mente
mente profunda-mente sentimental. Ese pueblo que
va de romeria- a los eementerios,
que sabe hacer del dolor avalorios
de arte y que ve con indlferencla
una lucha abierta entre sus mis mis-mos
mos mis-mos hermanos, no tolera una mi mi-seria.
seria. mi-seria. Por eso no tolerd el crimen
miserable perpetrado en Calvo So So-telo...
telo... So-telo... Pero dejemos eso y volvamos
PRRA. El proposito de esta seri
de reuniones es- familiar izar e ins-.
utuir a los agricultores en todos
los detallea del nuovo programa
agricola, para que ellos puedan
adaptar errsus lincas las practlcas
recomendadas en el plan de con -servar
los suelos. 'v
Los sefiores Pennack, Javierre V
Sepulveda han celebrado reunlc reunlc-pes
pes reunlc-pes sobre el mismo tema en los
siguientes barrios de Utuado:
Setiembre 24, reunidn en la es es-cuela
cuela es-cuela rural del barrio Caguana; se-
tiembre 25, reunidn en la segunda
unidad rural, barrio Angeles; se setiembre
tiembre setiembre 29, reunidn en la finca del
sefior Nicolas Casellas en el barrio
Tetuan;- setiembre 30, reunidn en
la casa del sefior Manuel Maneda
en el barrio Caonillas.
HOY. DOMINGO.
TODO UN DIA DE FIESXA;
. EN EL NUEVO
E.SCAMBRON-
LUB
JEf lunes, nuevb programa.';;.
MATINEE LOS MARTES
;i, JUEVES, SABADO Y
DOMINGO" v;
"'Luneta 50c, Balcon 25c ;
.PROGRAMA
HORA DEE VERMOUTH
(Cinzano)
.De 10 A. M. a 12:30 P. M.
Gran paseo matinal por el "Boardwalk" y baile en el
Salon de las Naciones,.amenizado por el notable Sexteto
"Aurora" de Ladi.
ENTRADA AL BAILE, 50 Cts. por persona.
ENTRADA al paseo solamente, 25 Cts. persona.
HORA DEI GOCKTML
De 4:30 a 7:00 P. M., t
Desfile social por el "Boardwalk" y Baile en el Salon
Internacional, amenizado por Rafael Munox!y su or or-questa
questa or-questa del Escambron Beach Club. Se obsequiara a los
concurrentes el primed cocktail-'Daiquir", confecciona-
do con el famoso Ronrico. 's'"
: ENTRADA i AL, BAILE, $1 por: persona, y.
ENTRADA al paseo solamente, 25 Cts. persona.
BAILE DOMINICAL
, De 9 :00 P. M. en adelante. - f
'. ' v;....:' .vi.i -,; ...k .. ... . 7 .....v. 1
. ' .-'if .- '- . r. ;h ; -..-:.
I Otra gran, fiesta, digna sucesora de la del sibado! Dos
magmf icas orquestas amenizaran este baile dominical :
la de Rafael Munoz y la de Mario Dumonty 1 ; ;
Se obsequiara a los i cpneurrentes un delicipso; pock-,
tail "Manhattan conf eccionado con el famoso y anejo
whiskey "Seagrams" (Sigrams).-, ..
yf Solicite hoy "sabado
- .
'Puerto Rico Ilustrado
jVenga a pasar ;;iin dia de placer y jubilo en el riiievd
ESCAMBRON' BEACH:'-CLUB!'
t
f
EL MUNDO, SAN JUAN, P. g. DOMINGO, OCTUBRE 4 DE 1936.
UrA :RE:P:tIBL IG'A
Por CAYETANO COLL CUCHI
WE
( Inform hiilArlco-polltico-ecend
mico para el "Comlte de 17" pro
puesto por el sen&dor Tydlngs part
estudlar el problem portorrtquefto.)
4 Capitulo I.
PUERTO RICO NO ES, NI HA
SIDO NUNCA. ANTIAMERiCANO
(Contlnuacldo) ;
' XXV v f
A inaugurarse la Asamblra Leg-ls-ittva
en 1919 se presentd en el Se
nado y en la Camara d Represen
tantes la slguient resolucidn:
POR CUANTO. los Estadce Unl.
dos de America eon ejemplo vivo y
militant de la bondad intrinseca
de loa principles de llbertad y de
moeracla qu regularon aiempr iu
politic Interior.
TOR CUANTO. en 1 evolucldn
progreslva de estos prlnclplos 1 na na-rlon
rlon na-rlon amerlcana ha escalado la mas
alt elm a de la dlgnldad civic a. y
ahora, al sallr da su secular aisla
miento, loa ha reallrmado solemn
mcnt, reconoclendo el derecho de
los demas pueblos a regtrse de acuer
do con esos prlnclplos y proclaman proclaman-do
do proclaman-do su vol un tad da hacerloa extensi extensive
ve extensive a su politica exterior para ass
jrurar la establlidad da la Justicla,
da la democracla y da la llbertad en
el mundo entero;
-POR CUANTO. el Hemlsferio
Occidental ea la encarnacidn da los
prlnclplos republlcanoa, y para 1
exlto da loa mlsmoa es necesarla
una perfect a compenetraclon antra
las do erandes famllia que lo pue
blan a fin de rastltulr la conflanza
y borrar todo recelo o prejulclo que
enfre las mlsrnaa pudlera exiatlr:
-POR CUANTO. El Pueblo da
Puerto Rico por su poslcldn sreo-
griflca, ldentldad da orlgen con los
pueDios de la America del Sud a
intlmas relaclones con la America
del Norta es el campo da expert expert-mentacldn
mentacldn expert-mentacldn para desarrollar una do
litica qua evldencle buena te y es
tableaca solldas garantlas de una
union tincera, permanenta y Ira
ternal:
"POR CUANTO. ademas. Por en
r tma da estas razones da oportunl
dad 7 conreniencia est el dera
mo lnmanente del Pueblo da Puer Puerto
to Puerto Rico a reglr sua proplos destl
nos. a buscar su fellcidad y a des
arrollar su vida da acuerdo eon su
propla naturaleza y su propla de determinacidn;
terminacidn; determinacidn; ,. ,,
, POR TANTO, en nuestra condi condi-cidn
cidn condi-cidn de ciudadanos de America y por
la Juatlcla intrinseca' d nuestra.
CaUSa, -
RESUELVESE POR LA ASAM ASAM-BLEA
BLEA ASAM-BLEA LEGISLATXVA DE PUER PUERTO
TO PUERTO Rico: r
"Seccidn 1. Solleitar del Con Congreso
greso Congreso de loa Estados: J
(a) Que por una ley del Congre
so de los Estados Unidos, el Pue
bio de Puerto Rico quede f acultado
a decidir por medio de un plebisci plebiscite
te plebiscite da aus electores capacltados su
proplo status politico.
b) Qua mlentras Puerto Rico de decide
cide decide su status deflnltlvo sa otorgue
a su Leglslatura la facultad de le
glslar sin restriocldn sobre? todos
sus asuntos locales. ,:
(c) Que el pueblo de la Ida elija
por al voto da sus electores capa capacltados
cltados capacltados el Oobernador.
(d) Que el Gobernador, 'con el
eonsentlmlento del Senado de Puer Puerto
to Puerto Rico, nombre todos los jefea da
Departamentos, los Jueces -del Tri Tribunal
bunal Tribunal Supremo y demas funciona funciona-rtos
rtos funciona-rtos Judlciales.-,
(tj Que el veto del Oobernador
sea suspensivo y que reconsiderado
un proyecto de ley, qua fuere vetado,
por el TOto af lrmallvo de las dos
lerceraa partes de los mlembroa de
la Leglalatura, dlcho proyecto quede
convertldo en ley."
Seccidn 2. Copia da esta Resolu Resoluclon
clon Resoluclon debera ser envlada por los
Prealdentes de la Camara y del Se
nado de Puerto Rico al Presidente
Wilson, al Comlsionado Resldente
en Washington y al Presidente del
Senado y al de la Camara de Re
presentantes de los Estados Unldoi
"Esta resoluclon fue presentada
ayer en el Senado por los sefiores
Barcel6. Abril, Benltez. Garcia Du
cos. Glorgetti, Martinez, Rovira,
eamoni, sein, eusom, tizoi y v ai aides,
des, aides, y en la Camara por los sefio-
Tes Plnero (Antonio y Pulgenclo),
Morales caorera, Forrata Dona,
flancher. Tulla, Rodriguez, Rodri Rodri-guei
guei Rodri-guei Cancio, Huyke, Hernalz, Ba Bayonet
yonet Bayonet jr Roman!.
Yo me negus a flrmar una peli
don tan pobre y esquilmada sobre
nuestroa derechos en los momentos
TOOAVU ME DURA
. . IJ1PI EL MAREO
t JIP
REANIMATE CON
ALKA-SELTZER
COMO YO...
cZr farmacla V-"!,
da
y anti-Acido. Elimina en
ncuida al lalor Am t
besa, agmrMTiDalcatar.
Corrif la causa del mal
neutral isando la acides.
Swi do. reined lo. mi uno.
Por aao ea tan popular.
Alka-Seltzer no ea laxante.
preclsoa en' que el Presidente Wil Wilson
son Wilson acababa de pronunciar su c6 c6-lebre
lebre c6-lebre discurso sobre la libre determi determi-naci6n
naci6n determi-naci6n le los pueblos; y ma reser reserved
ved reserved presentar -una regoluci6n mia,
cuando Uegara la hora oportuna.
, El discurso de C6rdova ;- Davila
produjo un lnmenso revuelo en toda
la isla. No era posible contener el
entusiasmo, lo mlsmo en el Parti Parti-do
do Parti-do Unionista que en el Partido Re Re-publicano;
publicano; Re-publicano; y un solo grito, lanza lanza-do
do lanza-do en medio i del hemiciclo de la
Camara de Representantes en Wash
ington, lleno de sinceridad y pre pre-sentando
sentando pre-sentando la cuestion portorrlquena
con toda ; la dignidad y entereza
neceaariaa did al traste con las pro propagandas
pagandas propagandas autonomlstas, Ni al seftor
Barcel6 ni a nadie le hubiera sido
posible ponerse abiertamente frea frea-te
te frea-te a la opinion publica, pero contl contl-nu6
nu6 contl-nu6 el trabajo oculto.y la,presi6n
de loa Jefea partidarioa de US 80 80-blerno
blerno 80-blerno proplo amplio, a los "fines
de lmpedlr que se adoptaran atti attitudes
tudes attitudes definitivas por nuestro Par Par-lamento.
lamento. Par-lamento. 7 El 15 de febrero 4 1919, con la
lntencion de obligsr a la Leglala Leglalatura
tura Leglalatura av una resoluclon concordants
con el ..discurso del sefior C6rdova
Davila, yo present una mocion en
la Camara para que se formara una
comisidn con Junta de trea senado -res
y trea representantea para es-
tudiar todos los proyectos de ley
presentados sobre el ttatus de Puer Puerto
to Puerto Rico. La Camara aprobo la mo
cion y lueron nombrados los sefio sefiores
res sefiores Guerra Mondragon, Rossy y Al-
drey, dejandome a ml fuera, que
era el autor de la mocidn, contra
todo precedente parlamentario. Mi
adhesion absoluta a la forma en que
Cordova Davila habia presentado
la ;cuestl6n ante el Congreso me
nacia sospecnoso para xormar par
te da tal comisl6n. En vista de es
to yo me propuse aprovechar la
primera ooortunidad aue se me nre-
sentara en la Camara y provocar
una declaracWn terminante de los
partldos sobre el discurso de Cordo
va Davna. El Senado lo hacia de
batido alrededor d uti cabla d f
llcitaci6n, que tut mu combatido
por Santiago igiesias. desde el pun
to de vista exclusivamente econd econd-mlco,
mlco, econd-mlco, y porque, al parecer, tanto el
senor To us tioto como el senor Bar
celo trataban de obscurecer y ami
norar la lmportancia del Partido
Socialist en aquellos momentos en
Puerto Rico. En el debate del Sena
do no habl6 el sefior Barcel6, pro pro-nunclando
nunclando pro-nunclando el sefior Tous Soto el si-
guiente discurso:
"He secundado la proposlclon del
sefior Susonl y como esto a prime
ra vista na poaido chocar. es ne
cesario que exprese mi oplnWn so sobre
bre sobre este particular lnterpretando a
la vez la de mis compafieroa los re re-publlcanos.
publlcanos. re-publlcanos. Estlmo que el magniflco
discurso pronunclado por el sefior
Cordova Davila en el Congreso
es de gran slgnlficacidn para la hls hls-torla
torla hls-torla politica de este pals, porque
por primera vez se le ha dlcho al
pueblo americano frente a f rente
que debe nacionalizar este territo'
rio o que tenemos derecho a saber
16 que piensan hacer con nosotros.
En segundo tennino. el sefior Cor
dov Davila ha planteado la cues cues-tion
tion cues-tion de una ,manra Idzica ante
los .poderes nacionales, did5ndoles,
que no queremos permanecer en una
actitud lndefinlda como estamos
ahora, sino que deseamos ser un
Estado o una Republica indepen-
mente, que es 10 unico que debe
mos ser, porque la condici6n actual
de colonla es humiUante y ningun
hombre libre debe soportarla. Era
necesario hablar asl en el Consrre-
so lnterpretando el sentir de todos
los portorriquenos, porque si el pue
bio americano vertid su sangre por
constitulr una patria libre y no ser
una" colonla de Inglaterra. nosotros
no somos menos- dignos que ellos
y no nos conior maremos
mas con ser una
tados Unldos. En
ted la cuestion
do para una
su apllcacidn
tlsfactoria por
nos del ; Congreso la. resolucidn
InQuenciaa
i
on. rf Mtariiriari. uti finr nArrinv rA. tras en este bello yglorloso emble-.dova Davila estamos conform es i manera "natural y sin 1
deba darsele : a nuestrns- stsnntn.; 1 viin. hshin a nnmh r Mnc w na. I ma. entonces. dejadla- sola en la quitandole la palabra soudaridad v 1 extrafias e imDuestas. de clase al
mediante la nronia determinarirtn I mirin hnhriv hhrt ni Pm bandera portorriauena. y Dermitid! poniendo en su lugar cualauier otra. euna. iLos muertos mandan. amijtos
de los nativos. El discurso del sel lores palabras ni con mayor tac-1 me amar ml emblema con el mlsmo por ejemplo, 1 palabra aplauso J mlosl En nosotros pueden. mas las
valiente. dice todn lo one tn& fiHru .. ig .mnrinM. .l nninf J tandarte estiellado. l aueremos mas tarde en los mitinesl la razdn. la volicidn. la determlna-
qua decirse de los americanos auel sionarin ft Tnniiiisti :Mr':""MtiiT l'.vraYo la enarbolo en el saldn de la que nos atruenen los oidos con losl cidn de mil vivos. Hahlan en nos-
vterjen.a gobernarnoa y esta Isla y" que el sefior Cdrdova D4vlla" exousd i Camara ante los representates deilgntos de: 5 otros, sin saberlo nosotros siquiera.
que siemoran el descontento y lal sus Ideasiparticularmente. pueblo americano, y cuanao sea i -juos repuDiicanos, souaanos eon la voz y los manes de nuestroa proge-
aj5coiuianza nacia las buenas to 1 "Cuando llegd el momento de es-1 enarooaaaa en ios eauicicw puouuua j orauv i-a,vu, quts piuio m iu-1 m tores, jse es nuesiro aeiermausmo
tenciones del Qobierno de Washlns-1 "rxoifioar fens 1riale ea m-i-m-obA". rto l de Puerto Rico, esta bandera habral dependencia de Puerto Rico." El impulso extrafio a. nos hace amar
ton para con nosotros,, alextremo manera grandilocuente, hermosa dlz tenido el honor yeiiJnvuegioae -jno queremos una inaepenaencia I lo nuestro por sobre tod as las cosas;
de que en muchos cases los oorto-f na. mm cmimnvirs ni Annssn Lhaber sido enarbolada por primera al estilo de Cuba, Santo Domingo y el idioina que hablamos, que pre-
rriQuenos hemos tenido' oue levari-1 "Ahnn ftm Prcir!nt. oil vez en, el Congreso americano, quel Nicaragua. . ferimos a otro cualaulera. poraue
tar catedra de americanismo, para sefior Cdrdova Davila,-si es' W crt acaba de pasar en! es el mismo idloma en que expre-
ensefiarles a ellos a ser buenos ama mm ripfrrir ia 4nrfrnrt.ia I na lusticla". r I Cuba con dos de nuestroa boricuas. saron sus ideas redentoraa Matlenzo.
ricanos. En la forma planteada la! nuestra patria yo me confieso cul- "Ruldosas manifestaclones entu-j "El sefior Coll Cuchi. Americanos. Munoz Rivera. Rossy y De Diego;
cuestidn abarca las dos solucioiies pable de tal crimen, ooroue vo teneo slastas interrumpen al orador). "El sefior Rossy. Americanos, si, el origen comun que nos Cga a to-
dencia nosotros. como fepublica-1 sacrifir.fl.rin nnr -1 nr-nti h .n para que nerduren a travfis de las no pudo perseguir aqul donde se res- ma civilizacidn. la misma actitud
nos, antes que hada, sobre hada, solo por el bienestar de mi pais v generaciones. :. peta Ja libertad de pensamiento. ante la vida y ante la muerte; la
queremos el Estado y de esa mane- por la conflanza que yo teneo en la "A nosotros, sefior Presidente, no "Cuando los oradores del Parti- misma tradicidn, el mlsmo futuro:
ra el Conusionado interpretd nues- Justicia r humanidad del nueblo de se nos puede acusar de deslealtad do Unionista se .encuentran algo todo este conjunto de fuerzas espi-
tar siempre" unidoa a los america-1 "Kst.a- naiahra ai;. (Lee parrafos del discurso pronun I recurren inmediatamente a la ban- no por una ley de un Congreso sino
nos, pero si eso no es posible, enton- se en este saldn clado en el Congreso el 12 de t ebre- derita. Lea gusta pasear la banderi por el Dlos que rlge los destinos del
ces nosotros y con nosotros todost una leocldn de patriotismo (Gran-1 ro de 1919). Soy un buen america-j ta de la Republica Tropical. Y no mundo, determlnaron nuestra per-
10s portorriquenos, deseamos que se des apiausos interrumpen al orador) I no- Amo las mstituciones america- se acuer dan ni de Cuba, ni de san- sonanoaa, nuestra peculiar psicoio psicoio-nos
nos psicoio-nos dfi la libertad. El Partido So-1 "El discurso. nrosieuid fue una! has. Todo lo grande, en la expre- to Domingo, ni de Mexico. Sabel gia, nuestro determinlsmo, en suma.
vuiw "u wcuc uuuuuu .u stailifi expOSlClOn COleCtlVa, UlSUlar, de nues e,luu- uc vhk;mi y uci nitc, uw l uivn iu uaii Bull, ucuua ci 1 que uuo uua uuupic ouuoM auc
lina Tlahnlnco .r nn In 4. )J . V (n.l,B,n, a I n. 1 J. 4-M J H a... I Y 1 TTTJ1 1 I 1- U i.U
debe quejarse el sefior Igiesias de nuestro Comlsionado de Puerto Ri- antiamericano cuando vienen cor-1 Partido Republicano no esta con-1 nuestra propla vida. (Los apiausos
pn-oagger aqui a aiscuur un pc-1 iorme con euas. AOQiecen lamDien
dazo de nuestra soberania. (Gran- de teatrales.
des apiausos). 1 "Rectlflca el sefior Coll y Cuchi
, "Vamos al cable que debe diri-1 para exponer oue el sefior Cdrdo-
eirse al senor Mason exclama el I va Davila no Didid el Estado nara hecho de aue en ella se admlten las
sido ridiculo que en diez minutos! el aplauso, la soUdaridad ai' sefior senor .Coll CochI Si las palabras Puerto Rico, como asegura el se- colonlas. Imposlble es seguir el ora ora-que
que ora-que le concedieron para hablar hu-l cdrtinvn. rtivii vertidas nor el sefior Mason las hu-l fior Rossv. dnr n pl hiln da kii discurso: lleno
biese pretendido tratar el problema "Y no veo la razdn tamDoco nara bira dicho, por ejemplo un leader "Lo" que hizo fu6 plantear ante! de citas histdrlcaa y sobre tratados
iiuawwu 4U0 w vvw I que no auionceiS el teiegrama all ulli'Jla'ja j -co uuuih. uauui ci vvugirau cx inuiueuui puuiitu, puuugue. -
pllcado y que est4 supeditado a la caballeroso americano Mason, se- H lmportancia que eUastienen. Pues y expuso la solucidn que figura en "El sefior Rossy. en medio de gran
resolucidn final que se tome con nador que fue por Illinois en mo- ue' los republicanos no atacan el programa Unionista. Que nb es !o expectacldn, rebate las ideas de sus
nuestro status, porque toda resolu- mentos que se redactaba nuestra a Wilson? iA que pues esos escru- misma hacer eso, que declr lo que adversaries, y lanza la expresldn de
cidn econdmica ha de derivar de Acta Foraker. Y este legislador es- P"108 cuando se trata de un leader dice el leader de la minorta repu- que el Partido Republicano eabra
nosotros, y en cualquier forma en te represefitante de la nacidn ame- de ustedes. (Risas). Si hubiera que bllcana. mantener cuando Uegue el ntomen-
que aoiucione nuesiro pieito en i ncana a quien neeais una fellcl-1 sacruicar uno ae ic aos leiegra- "Jsxpuso, en una paiapra. las dos to. con dlgnldad. la Dandera tie
Washington se nos dejaran las ma- tacidn. trabaid v luchd nor harr mas, sin vacijar sacriiicaria yo el fdrmulas. Tampoco el sefior Mu- Puerto Rico. (Grandes apiausos.)
todo lo liberal que fuera nosible de Cdrdova Davila. El ha hecho noz Rivera rectified nunca su pro- Bay dos soluciones para nuestro r
aquella acta organica. jusucia a 1a coniianza ae ios anu- grama. ia era 10 q. era. Pero buscaba problema: el Estado o la Indepen-
"tNo es ademas un republicano gos 10 "Sler011- Ha cumplido soluciones que armonizacen con las dencia. Vamos a la realidad. Es ne ne-miembro
miembro ne-miembro promlnente de vuestrn elocuentemente nuestro programa. tendencias liberales. pero no radi- cesario que nos unamos todos, co-
x-ero masyu que iisuxa. uiuc iw,uc- i caies, ae ios Histados unldos, mo un solo hombre, para it a wasn-
canos asi txragreso, que nacjo en "Dice que el ideal independentls- ington y pedlr primero la solucidn
Illinois, que forma parte del TribU ta subsistira siemnre & travs de Estado. v si no la anseffulmos. lu-
nal que ha de decldlr de la suer la Historia. Para poner en pugn a chemos por la Independence. (Sen-
(-a tA A t11 Avf A AHA nQrtO 1 I la. .aotak a. J V J 1 1 If.. A 9 J a-l X.
uo iwv, nut icua iaa oaiauraa aei leaaer ae ia mino- sacion en loqos ios laaos ae i& ja-
que no se abogara por las solucic- co en Washlnetn.
nes oe ese partido, porque no tiene "Elxestado o la lndependencia. El
ninguna. Las cuestionesetndmicas colonlaje Jamas, Jamas. (Atronado (Atronado-no
no (Atronado-no debla tratarlas el senor Cdrdova res apiausos).
ljavua en aquei momento, habrla "aPoroue habeis de neear. tiues.
ahosran la voz del orador).'
"Diserta largamente acerca del
por grama de la Liga de las Nacldnes,
que analiza sutilmente, y sefiala el
nos libres para actuar sobre ese
asunto. Ademas, el sefior Igiesias es esta
ta esta en su perfecto derecho de pre presentar
sentar presentar en este Senado todos los me me-moriales
moriales me-moriales que quiera solicitando del
Congreso americano que resuelva
nuestra situacidn econdmica. Yo
partido?
Os invito a oue realicemos an
nuestra situation econonuca. xo antn a onnmriia 0,, i,7"
entiendo que el sefior Cdrdova D4- mS tSSr "TSSSl
Vila' Tft rrotjS Ifto oenrifne AAnniVml- wr mwvj.ww va-
cos porque aquel no era el momen
to, porque se hubiera puesto en ri
diculo ante aquellos hombres que
ferencias noHMrn. v nrnZ, e"0. "co.. Qe naoa m las palabras del leader de la mino-
como portorriauefios como biienn nadie le obllgaba a defendernos, que I ria republicana recuerda las pala- mara. El sefior Rossy, que esta de
nortnrn,-i-H tV' a .? Pudo ser un OPOSitOT a nuestra pe-1 bras del senador Tous Snto. en n1 n meAin dl salon v hastant
l-V.w4UUWiUO, OX11 XCl21La-H.r il I it r . j l J l J I I W " t
uicuio ante aquenos flomores que aplauso. la eratitud aue m nwprp cion y que sin empargo cajo en si senado, al dlscutirse precisamente emocionado, recibe estruendosa ova ova-saben,
saben, ova-saben, como lo sabemos nosotros, que ef Malm nor i Zk! Congreso estas sublimes palabras: ia redaccidn del cable al sefior Cdr- cidn.)
ei srcrita politico nuestro ino esta justicia que ha tedo para Puerto (I1K v dova Davila. "El sefior Coll CuchI.-SI el sefior
resuelto y que ese es el primer pa- co po' de de nuestros Sr- Presidente: Yo os digo una "Sostiene que los republicanos pi- Rossy propone esta solucidn su
so que tenemos que dar para solu- ..1-V "rifHs y otra vez oue me estoy poniendo dn el Rstado nor rnMtinnas fm. rvarMr. m m at nfnri.
cionar todos los problemas locales. or.rf a poco vie jo y tal vez locuaz. Yo venlencia. Que nunca ha oldo a I a la Unidn de Puerto Rico oue sabri
to, dedicd palabras fervorosas v elo- icscu iUB iwurueu uu vu. ningun leaaer repuDiicano, en trier-1 manteneria con dlgnldad.
cuentes a la luwntud nivrcftaHa "A7 asunto que este nunca splu- to Rico, aducir argumentos Juri- "El senor Rossy. No hay lncon-
recordando aue durante tres afiw cionado, :mientras no se soiucione dico-fUosdficos-sociales. El senor venlente. Hacednos Estado o dadnos
fue su catedratico y que se ausentd bien. Ningun hombre jamas tuvo un Rossy quiere matar las Ideas con la lndependencia. jOh, gran Dlos
Dentro de un Estado la Legislatu Legislatu-fa
fa Legislatu-fa resolvera nuestras cuestiones, co como
mo como las resuelven los Estados sin es es-tarle
tarle es-tarle pidiendo al Congreso los reme reme-dios,
dios, reme-dios, y dentro de una lndependen lndependencia,
cia, lndependencia, la Legislatura tambien serla so-
berana para actuar sobre lo econo
de la "Universidad porque un am ambient
bient ambient de intolerancia le asfixiaba
1 pueblo exclamd que did sus
L Je- millones con eeneroso desrendu
won emanaria wi puewo ue xr uer- nlento. m ti.tA kh-Zu.
to Rico. Lo primordial es que el aiictoVntc T
Congreso digaque piensa hacer cop g CCS
nosotros, como lo dijo con Cuba los
de euerra. aue did. mi
aanaoio su UDersaa y como se 10 n n- riarift rf ,J' Z.I
. auc jf on viua yJx
uuc iiDeiraa y ia democracla trlun
esciavo que luera liore asi mismo. ei chiste y la broma. Y, las ideas de las alturas! Qu6 mas quisiera
xNuiguiia nacion pueue tcr repuuu- no mueren, cuando suhen del cora- mi alma, que me fuera dable pro-
cana, nigun; aacwu pucuc cms uc- zori al cerebro y son mantenidas nunciar estas palabras en el capi
of recido a Filipinas dici6ndole que se
ra libre y soberana. De las pose sto stones
nes stones que perdid Espafia en la guerra
con los Estados Unldos el unico pais
que no sabe todavia lo que- sera en
rras extranjeras por la fuerza sin
su eonsentlmlento."
"A un hombre asi le negais una
felicitacidn. Decis que censurd al
fen Pit Vi m,mHn ofu a Presidente. iY, vosotros, no os acor acor-n.l.am?0t..mf?.cn.trib
n.l.am?0t..mf?.cn.trib acor-n.l.am?0t..mf?.cn.trib dais oue habeis mandado dos dele-
j wwiWUJrc numanitana ODra warlnB a Rr:trAr nn mi vntn 1ft
uc xa.V nia" pueniO SUiri- Xairisitura ri Mr, Taft oue insultd
a Puerto Rico? Por qu6 esta ano-
mocratica si tlene un gowerao ae Con el calor de nuestra palabra y el
carpei-oag viajanuo aireueawr uc ruego de nUCStTO patriotismo. (Bien..
mujiuo, guueruanuu pueuiua cu wc i muy bien)
"El sefior Guerra Mondragdn se
levanta a rectuicar y en la expos!
cidn de su discurso, que durd cer
ca de una hora. aprovechd la oror
tunidad para abordar un tema inte-
resante expuesto por los oradores.
acerca del self-determination.
Se ha hablado aqui dijo el se
nor Guerra os self-determination
traducible- de la-fJlosofia InglesaV El
liustre leader ae la minoria pregun
ta con marcado sarcasmo: Que
determlnacidn, cual determinacidn
rir Vilrlalnra, .
-1 .1 4 T-. j j 1 v, uiuuiu v kcuciwu. aue lii vn
SI.rf:ApBla de aliefito V de fenara loi 5r"xf "l-XM
i'"" a?:- i"8 3T Estados Unldos. cuando Aslno Thil L"ccii,lfI.,'" uco
Vila a ellos, ies, que queremos ser 1 f y,TZ S' El Representante Mason ha re re-americanoa
americanoa re-americanoa formando como una es-1 Sonado ' SLst tSwSS?1; cordaao one hace veinte afios que
trella mas en la constelacidn a2tul fiatitfaJ1"6 -A1?.-,.0168 a Estados Unidos tienen una deuda
de esa bandera, pero que si por al- irAmbPT PiXaa 3? de honor contraida con Puerto RI- no aolicara el Pfelidente? TiTde
guna causa, nuestros intereses no Ln ,a 1?' pl co,y hace veinte afios ha dicho- f?mann nl l AT
haw do ar ncradrw. at rm. dieron la lndependencia de su pa- vmfmrw faUando on nuestra terminacidn que se dip a Santo Do-
w;p fVS no;. .cm- apiausos estrepitosos ahogan naiabra a esa deuda. mm& la s? aplicd en Nicara
mos de ser ciudadanos americanos aei oraaf "Y por eso, y nada mas que por vo Sndo la""
con los mismos derechos e identi- M No creo sefior Presidente, con- eso, es que la minoria republicana se 2LX I? re OT5H.a 'fZ
dhprA v rrm in. -on si Horner... tinud. que haya un solo hombre en -ntee a felieitarie. tAtronadores determination no se aplica, porque
nes que se guarda a los americanos Puerto Rico que aplauda, que tra- apiausos.)
del continente, entonces que nos lo te de hacer buena la actuacidn da "Vease, pues, como las manlfesta-
digan claro, y nos permitan que la esos -hombres que amparados bajo clones de Mason no son para ata-
estrella de Puerto Rico brille por el pabellon de los Estados Unidos car al Presidente sino para recor-
si sola en una bandera libre que ponen en practica procedimientos dar que las promesas para Puerto
sea -la de la Republica de Puerto 2 ucarraaos aun en pueDios in- bico no se nan cumplido.
JUco." lenores. oeciaramos aqui que el "Ahora bien; parece que el ParU
tolio de Washington aunque lue go
dejara de existir!
"Al pronunciar el sefior Rossy es-
tas f rases, el publico, que Uena los :
ambltos del saldn, se ha puesto de
pie.
(Todos amauden. Los senadores
que estan en el saldn se confun-
den con los Representantea y aplaa
den tambl6n. El seftor Coll Cuchi
se adelanta y corre hacia el sefior
Rossy y los dos se abrazan. Luega
de esta palabra compuesta' e hv el seftor Barceld que ocupa un asiea
no es cosa extrafia sino algo intimo
del esplritu de un pueblo. Yo no tra-
to al- lado.del. sefior Giorgetti te
levanta y sale hacia el sitio del ss-
gunaos esbrecnameaie nuiuauue.
U&s ovaciones no cesaa un msuvuic.
Coll Cuchi Senor Presidents, pi pi-do
do pi-do que se suprima del cable la pala-
bra solidaridad y se ponga en su
lugar la palabra aplauso.
Se pone a votacldn.
Todos los representantea : SL
El Presidente Ahora el secreta
duciria la palabra literalmente; que rio leera ios camegramas laies como
siempre se corre un grave rlesgo E11 enviados.
al traduclr de esta manera. Deter-T El senor Amadeo lee el texto de
mlnar es flecldir. Tna.rr.aT un mm. I los cables:
bo s filar nor un nr.tn wollt.ivo una r Dicen asf:
ja- u. Aiemir-i h'i a-j-?.- i..,, H---H.- ir norma ruaiaui-ra Acto d volicidn. "Felix Cdrdova Davna, Resident
colonla de los Es- A mi me parecid muy pobre y de r.r 1 ""iav"a ?PUD"no..5maBS.,.1 el racloclnio ia raon. To fiik To Commissioner from Porto Rico.
tercer lugar. plan- poco alcance el debate del Senado: yl irxi "JZZZ. "ttT" ? "r f0" SS. Z dterintoaTs dto d ran Washington, D. C. La Camara de
del pleblsdta dejan- al inaugurarse ia sesidn del viernes VI "S"""" tWLZ bos. entrV dos actosr v as Ta razdn. Representantes, por unanlrnidad,
fecha indetermlnada 28, el sefior Lastra, que estaba com- TrtTVK;, uan V.mcuiu uc l.u w T ei inteieVto T To aue nreside lo oue envla a usted su mas cordial feli feli-y
y feli-y esa medldTeTsa penetrado conmigo en el asunto, se ..S.Jf'J1 sus electores capacltados su propio tS'Sl ci-adon y aplauso por la esplen-
cuanto pone en ma- levantd a pedlr que se informara H' Tefi,de stotos politico. i gS 'J ZZ'sTlLZh dlda y jusU exposlcidn de nuestra
LOS GRANDES SECRETOS EXPUESTOS
liuevos bdicubrliTilM
Med Ios dc Oanarsc La Vida Sccrctos del Amor y del Scxo.
1DETENQASE UD.! ILEA CUIDADOSAMENTEt
Esta Imp di 3 ralloscs ilkns wyo alor cuiralmiata es ds J5.00
Ahora por solamsnte $2.98
: ; lMTmUSMKVSUOSOSDeSUCLXSC
1. La Vlda" Sexual - :
2. CI Llbro de los Qrandes Secretos
3. CI CamIno .de la Rlqueza
LA VIDA
GENUAL
Da Mamal Complete Da
aCatarias Saznalaa
Anui mu ia rran ooortunldvl d so tVU. IB tHnarol I Aprenda Grsndea Seeretoat 5ereto 4e Oaoawe la rWa. Secretes del
i m i au.otroVhaa hecho, Ud. umbln lo pned baoer iQoiere Ud, hacer dinero? Ser Independiente? iTener exlto en el amor?
fiS? an p?ou"o SSeT irliTian6it daW4a en an elwUd rod, pueda. i ea Qaequierei EsWa trea llbro. Edncativos e Ins Ins-f
f Ins-f irJ. -'rli" AlZ.il tZT u. mn.inrtn -. Dd. i e&mino da la Salad. Rlauz t Eiito.. KatatUe en en casa. 1 Saber es Poderl
E,ui tfwltbroe lmpreaoa en eapaflol eontienen eieoto. dento. de idea. Tallpeaa. JtamulM. wscretoe Z
w i ft !nZ2Z5li ffide IwneMO Talor para oada hombre 7 mnjer. A oontlnwcito damoa unoa de lo.
oiontoa de eereto que oooleoen eatoa tree iioroe. . ,. c-n ' t u.u.
w w ..Ua,i 1 1 .!. wrwmMm Bari.i nrusvina uss ddisjtssl. iinuiuu vmi m 3uaaacBtT cu l-siv, woinn w Kuaues. utuwpm ayv
, arUarotrel f'ar Cola llqakle may tuerta. Modo de pUtear espejoa. Como hacer Umonadae, mann.ladaa.efco. Perfume y er er-!S
!S er-!S "f tLMT lr.i-. BaiaamodeUbeUeta. Finvura luminoav Remedio para el habHo del tobaoovCrema
' afsltAHionSor dl Plo. Para blaequeer pieU JaWn eoon6mloo rara U TamUia. Polro para Ufflpiar. Mtodo pam
a?af a? rrahadoaTM o de idqoirtr bU-t7 Reglae para la TJda practice. Gran medicine para la aanare. Oebo electrioo para
J rVtatadfllaa ewarMha. Telldo per remendar telaa. FertUlaante barato. Tint de oro. Tint de plate. Tint inyi-
?.P.Eftn"iTT ,i-lI-air-Vn-M.iMirtodiTan-- l.utxA frmno&i Mrs calzado. Chide de maetloar Se-
om pV e VnT
que pon-n wampaa ira r"' .mri. u.n.n a timrw atraotlTo. Para aorander a unr ml.
maaaioaru. mracion para erooriaio-.. ujmavuwuoi .JI-.ir;
quioade eeorlbtr. Loci r
e-r ne era toe el pelo, J
radoe. Pera oonqalatar
- wAnna.
wu'rrr;B,rL"libr"m pd apreader a reman, tanta. eosa. maraTOlosa. y nnera. eomo la.
' NO SE DEMO RE UD. ENVIENOS SU PEDIDO AHORA MISMO
. ry. a, Hbroe eemo aaae Tie nam fortttna para todoe. pero neeetro preeio eapeoiat pot el jues-o ompleto ie loe tree U
m ea eaSJSete .WmonSd amertoeoa n eoolTaiente ea mooed de ra pals, maa onoa ouantoe centa-oa por el porta.
GRATIS
LA C01XCC10N DE LOS SECRETOS VAUOSOS
rUleoaepara -nnefr-r i P-.o- rrm rur r f-- rCZZZZ ZZZZL
LAatraoelooee par pintar nn aoiomoTu. vroowi t .
a laa naier-A Par ooMtiiatr a lot bombrea. Amor eeoreto. La noche de miel. Snfermedades seraales. da-
. iJul .n J amMaaer deloarar el emploo que ee quiere y oentenare. de otro. aeeretos raUoeoa para bombrea y
iluizs)
Si nee mnd. Ud. pedldo de librae lrunedlatamentaaO por lo
' menoe dentro de SO dies depo4e de baber -isto o leldo este anun anun-eio,
eio, anun-eio, le daremoa Ud. umblen "I Coleoclds de lot Secretos Valio-
aoa" abeoluumeote gratis. Eat. eoleooloo eoottene loa Inform
attract-.: Maoer de eoooenBar na ernpree, o conaejoa los 16 16-Tene.
Tene. 16-Tene. sobre el asunto de elegtr nn profesi6n. Bnen exitoen el Car Carmine,
mine, Carmine, o racestlone para lo Tendedor. y .rentes Tiajero, Mane Manera
ra Manera de aaeer lo necocioe- Manera de leer el craeter de otra per per-acna.
acna. per-acna. obs-rraodo so Bar baa. OJos. Pelo, Maris, ete. Manera de,
hmtx nn Heaorfo o sea on MolUpUcador de Carta del qne a
poode. tacar et.n oopias de on sol carta. Tint preparada para
eacrtbir en el Hectocrafo. Manera de baoer un Jar.be para una yl-
d Urt. El noaro arte de hacer hermofio loa Tiejo y a lo Jo- -renr.
Maner d saber el nno eat o no realmeota enmordo, eta.
eao. Eat eoleeetoa da to Seereto Valloaoa a dar baolutmen baolutmen-e
e baolutmen-e fratl coo od pedldo de Ubroe, Meade u pedldo boy mismo.
elcauino
CIQUEZA
Am'.
MO CMVIE DIMERO
f Uekamant mindemoa eate anancio J-mta eon ra aombra y direccion," y loa libroa seria anrutdos ted pw eorreo C. O. D ae doeir
aaafdboiM. O On. oatM pa(ra'por loa uoroa Si itaminuanxx m vx nm u, u hmiuiu raauw ci rauigm "mw i Huv- uwuiv
do todo oa TrM Imoxm j JLe totaodn da toa Mcroa v auoaoa. -u pnuag wsnwunoHi usijiaiwi...
NATIONAL BOOK CO. Dept. p
1120 D. Walworth St. MHvcu.ks. wis. e. u. a.
.o.r. j i x j i I r a I anfiAnnia v ftrr Al ciemiTiann
el resultado de los trabajos de la AtZLfc L uuoir igs iice Mason, en su oiscurso: Srii-i S.BflSlS es situacidn politica ante el pueblo
Comlsldn que habia de radactar un MS2- 'NJ?Ar 9tSSS SA americano hecha en vuestro discur-
able de telicltacidn para el senor nJXr-atV" i"" .""1. lnfluSi trafiaF lmoulsos so del once de febrero en .el Con--
f" w.4. nus o a ouowmci game xtjji csciitaiiuc 14 uc cc icvouk ca 1 " 1
Cdrdova Davila. Rapidamente yo me Sara -,- fU, tcnc HuC cc 0,; -T nristino imnuiso de la sreso. Esta Camara se.siente orgra-
ipvant6 v sfdicit aue el asunto na- para eI seftr Cordova Davila tal tnbuna mas excelsa de la nacidA ajenos at pnsuno unpuiso ae ia T7 mrt. -rtihid rtatridtlca
S aVcanTara El memorable co5 sid0 redactado, no como americana, a decir eso, el Partido conclencia 0 de la sub-conciencia. T ctltu1 Patndtica
debate erne ysfoy paiecehaber esPIritu de intransigencia. sino co- Republicano de Puerto Rioo no quie- Jo la traduciria y la Uamaria de- y House of
tenido lurar hace cleni S&S. se des- mo un acto de justicia. Si el hubie- re siquiera que le demos laa gra- termtafemo, en-asteHano. .No os Ja?ti wSStii DC
IScStriSSSS SSa f ocupado el puesto de Ctornisiona- cias. Bravo, muy bien.) acordais de la escuela determinlsta PfJ?"7? Sr. S
arS6J?ranSie,f Glabra explicaria esaactitud en cuando esdiabais damente el La Caxnar
bio de Puerto Rico prefiere morir
con dismidad a vivir en sumlridn. -La
Camara los vota puesta de pie:
El Presidente: Los teleerama se
escribiran con plum as distintas. Una
sera para el sefior Rossy y la otra
se. invade el saldn, y abraza a los
sefiores Coll Cuchi, Guerra y Rossy..
M . .
oon ia5 ocno ae ia nocne.
nfit its ni 1 hi r iv iih.iiss r.wrmTTinw nr r-rt--T- v- rvn o arm nn -wnTaSBon t a n tj i rXaW ui vwiviua Atat tauwiivwu mu i
CreemoSs dijo el jefe de la mi- macsWa v f fainj-. pa,. I ,lxa- escuela filosdfica aue orjone el ma PO' sus paiaoras porque ei pue-
r,no niiMI.ono mu ol ran. jl i-IT "i, I "ouf . 1. Jal nil Wrt d PUf'TtO RICO Drellre mOTU
t."."r i uuva, jjaviia. con ei mismo natno- nniahra v n vntn ia nontica na- ucwjuuumuiu i um-uma w-
lizado por el senor Cdraova uavua tismo. al tratar la cuestidn rtoift.i- nn.i r,MtAr,. ia rni au bre albedrio? Es culpable el que ma
AKivia 'AniiinnpM anfiici Q era tt titW on I ... . I fc w - i aVl ja.u a a.
t, ZZ ;r I 5e feni0 ?co- Ulce oneios lun-l que estais incorporados. (Estrepito-1 J i? PiWt,,
7aOa w uxaxxvxc uivmwmv 4-w w i -in HTlfW n TTlaT1i?l rftt ItllO VIAnan al I onr- nrtlAurAPl I Ui L11I1H C UC1 alw LJUIULiC UUUU
iacte por la Camara un cable en Dai. no traen otra inWinnM nno rn -an- Kir entre el bien y el mal.
narecldos termlnos a los aue ha em-1 I tr. r 'Tr j,rr.:" r irT!. I isin in m HWn ine rtt-mfniB
Tilsadr. el R-nftdo al dirisirse a nues- iUO i u" U kwm 4rr,i Para el senor CoU Cuchi.
VT-rTn wisTrft rT wv, ,." Pa' senores t-ruerra y uou .vucm. wice ;Tr 1 ,rrrr 'rT,," 1 El miblico aue no tmede contener
W vva.wawaatw w wtvvaa . wa i Kriw r Mfr n I CT. I llf n Q Cliff TWerf I miA tm V-1 1 r mm. l-11Aa MmflT H Bi BU VUlllilUIU. Bt A. UC1 lOO ULiLU I I
ington. clones. Si el sefior Cdrdova Davila imrnKicinns nnrmi- jd. Ta aniidari- tas que detenninaron ciegamente en
"Entiende el orador aue el sefior planted la solucidn renublicana. c.n, l Hon n.rnn sipmnro rt.nriain el ft la accidn delictiva de que se le
Cdrdova Davila ha hecho declare- mo ha dicho el sefior Rossy. .nor sennr noli cuc.hf. l acentar v nro-- acusa. Subordinadas la razdn y la
i . 1 .... x , r . . I 1 I .a.n 1 Ufl.i.n.t. .1.
Clones iraocas y aooies, y na ret-1 que. ia minoria le juega su SOUua- I clamar Unas mlsmas dCCtnnas. K0S- I vuiuuwvu a uuiucuu w uiuu-
tiflcado su poutica como el senor ridad? Si tenets, senores remibli- otros no aeentamos ni nroclamamos vos supenores y avasauaaores, ei
Mufioz Rivera l solicitar, dijo canos, una oportunidad para que la las ideas del sefior Cordova DavUa, lndtviduo actua por ese oculto y
w kuui iwoojr-iiuiciu ci ouu luuic w tauic, por que que son, ciaro esta, las jaeas aei "1rJ1-lv" v f f.. a-. orf--
v desnni&s la Indenendenr.la. Todes no la &TH-nvchA1.r TTr,iief nn "Esa la determinacidn de aue iY CCano rue con esa eocie-
los representantes aue ,se sientan "i Vamos a efectuar una cosa! snHdarir m wfior nnrdova. Davi- hoy se habla en el mundo entero. rencia que le lbas.a dar a-tu mu
del lado de esta Camara, refrendan trascendental e pueril? AVamos a la no comulea con nosotros. 6e proclama respeto y acatamiento jer acerca de la neceddad de ha-
a. .a. i. a aa.aX. a. a.av 1 al a.1 1 all a.1 4-a., aa. a. . I . a I aV 1 Jl.lHaMM(laat AJHll 4 B atl ak MM 4 M 1 J
cuu tu vuw i-euviu, ei &&iuuu, raiuijir i senor uoraova uavua MSstoy por aecir continua que i ueiejmuuauju iizuuaj. w w. conomlas?
omi n.i pn ai unnv afSvn-tro iftavna I nnF en kaii.i. aaM.4iTaMa.H j i x i man n mi i ra mm ail Kavn I
pero lo que no podemos hacer esideclrle que tras 61 esta el pais? Se j puesto: que como acaba de manifes-1 eslavo, el polaco, polaco; el danes,
oacernos soiiaarios oe naaie, pur-i .ewciwi, se apiauae ei taiento, la I tar aqui el senor Coll 61 no niZOI nanes tan boiu; i iuueo, uc em
que nosotros somos republicanos. Y altivez. el patriotismo. sin aue esto I mas oue eumnlir con su deber. tierra y para su tierra. Se quiere
supongo que ustedes no nos haranj signifique por parte del que -lo-ha- "Pero reconozcamos que Cdrdova que cada pueblo viva su vida propia,
EXITO
citarle sencillamente por su her-
moso y patridtico discurso. Apiau-
dlmos la actitud del senor Cdrdova
Davila y nada mas. En cuanto al ca
Pesadez y Somnolencia
despues de las comidas
I- en e-aa. Una explicaci6n util mmmmT
Se la di.
iY que resultd? ',
Que tengo que dejar el' dga
la injusticia desuponer que nosotros I ce ningun acto de solidaridad. Yol Davila estuvo feliz, elocuenteen-la evolucione psicoldgicamente' de una!"0 vi-ue
creemos que ei senor v;oraova uavi-i ne jeucuaao mucnas veces al senor exposlcidn del caso de Puerto Klco,
la se ha pasado a nuestro partido. Rossy por actuaciones suyas, y nun- Se une nuestro aplauso al vuestro
xso tenemos por que ni para que ca ne entencuao que esto me compro j porque el tuvo valor de plantear
nacemos soiiaanos ae ia ponuca aei meia 10 mas nunimo aentro de ml t irente a irente. de poaer a poaer, no
seftor Cdrdova Davila. Vamos a fell-1 partido. I como renresentante de un pueblo
"Nuestro interns es que saiga del pequefio, no, el problema de nuestro
seno de esta Camara un acto de status, y tuvo la franqueza tie .pe-
solidaridad. dir por encima de todo la solucidn
'Crrt mifl at ln.r.li1n TTnlntilcf a rn TTcfotn nn ma -noerarMz stn Ahf
blegrama que se quiere dirigir al I le desaerada la forma con cue el esta su" discurso. De eso. a hacernos
sefior Mason lo; creemos inutil. Si sefior Cdrdova Davila ha planteado solidarios. no. No nos mamamos el
a caaa americano que se le wurrei ia cuestion' pouuca, x, vosotros, no aedo, senores ae la mayona. a a-hablar
hablar a-hablar bien de nuestra preparaddn los quer6is hacer solidarios, en !a die quiza ha sidomas explicito que
hemos de r dirigirles felicitaciones, 1 forma como la planted. yo al fellcitar por carta a nuestro
gastaremos, entonces, mucno ainero "Nuestro Comlsionado Resldente I Comlsionado- Resldente por-su dls dls-Ademas.
Ademas. dls-Ademas. el seftor Mason termind sul ha realizado un hecho rae ninsrUnl curso. Esa carta si auerels nodeis
discurso dirigiendo ataques al Pre- hombre hizo jamas que haya salido publicarla. Yo censuro' a los ameri.
sinente wiison. in o queremos pres- ae merto Kico, para Jieienaer -a canos que vienan a Puerto Rico, y
tarnos a juegos pollticos, por lo que su pals. - al pasar el charco, dejan de ser pu-'
toca el sefior Mason, y no nos hace- "El Comlsionado 1 de Instruccidn ros americanos rjara convertirse en
mos solidarios de nadie, en cuanto Publica Mr. Miller dijo cierta .vez necios y f atuos. (Estruendosos aplau 1
al sefior Cdrdova Davila. Esa es que sdlo habia visto la bandera de sos.) En este,camino me encontra-1
nuestra actitud y no creo-termi- Puerto Ricdv sobre los carritos que reis. Quiero expresar claramente ml
na que los caballeros de la Cama- venden mabf. r pensamiento para -que se entienda!
ra la impugnen. "Cdrdova Davila ha contestado bien. Saludamos a Cdrdova Davila
- "Interviene en el debate el sefior este insulto tiroferido contra un em- noraue no es nuestro correlieionario.
Guerra, y expresa que en esta hora' blema que representa un cuerpo d No saludamos a Mason" porque es I
solemne de la historia por que atra- hombres,, de una : tierra, hijos de de los nuestros Ha, de desaparecer
vlesan todas las ; naciones, Puerto Dioa y cristlanos, como los que la esa costumbre que tenemos.
Rico debe elevar su voz colectiva insultaron. reivindlcando esa injus- "En cuanto un americano dice de
hasta .el capitoiio de Washington ticia. enarbolando en el Congreso nosotros cuatro boberias, ya corre-
y no oeoiera permatirse njo que i ia rand.era de Puerto Rico, mien- mos aL cable para felieitarie..
una mera discrepancla acerca de la j tras exclamaba: 'I "A ese Daso no habra dinero en
redaccidn de los telegramas sea cau-j. "Aqui tienen ustedes' la bandera elPresupuesto para fellcitar a toi
say mouvo ae ai vision en laanu-i norwrnquena, con una soia estrs- aos, ios-americanos que nos acari'
lia portorriquefia. Esta discrepancla Haiecha, por coincidencia, por una cian. .. v
mereceria los honorea de una se-l muchacha americana aue tiene tres ... "Es curioso el caso del sefior Ma
ria deliberacidn si fuera una di- hermanos prestando a servicios en son. Reconoce ahora que el Con
ferencia basica. de prindpios. El se- Prancia. Si vieramos esta estrella greso, el Pueblo de los Estados Uni Unifier
fier Unifier Cdrdova Divila actuando como formando parte de la constelacidn dos, no ha cumplido su palabra con
hombre discreto y atento a la re americana,- con la misma: dignidad respecto a nuestra solucidn politi politi-.
. politi-. presentacidn v del pais, ; supo respe y grandeza de los 48. estados ameri- ca -AYqud ha hecho -61 i durante
tar las dif erencias de dpinidn que canos, yo .me sentiria muy orgullo- l esos veinte afios pox Puerto: Rico? Y
nos cuviden. Reconocio ia presencia so, el considerar la isla una parte de a ese-hombre que debe y no paga,
en Puerto Rico de un numero de la Unidn. Pero si esta estrella not le vamos a mandaruna felicitacidn
compatriotas que propugnan el Ideal puede. .estar asoclada con las rues-1 En cuanto at cable del sefior Cdr-
Machfsiaaa gente usted mismo
quizas ahribuyo poca o ninguna
lmportancia al hecho de sentir fre fre-ecentemente
ecentemente fre-ecentemente peeadez y somnolen somnolencia
cia somnolencia despues de comer, "Perq cual cualquier
quier cualquier medico le diri que son slnto slnto-mas
mas slnto-mas que deben atenderse. Por lo
general es hiper acides--esto es,:
icidos en tal cantadad que no pue pueden
den pueden neutralizarse" normalmente ; y
por lo tanto se requiere ayuda.
iCuantoa se arreplententarde de
no haberse aliviado a tiempo con e!
Compuesto isxniAOo'f antes Mag-
11 t il f
aesia oiauraaaji xus un anu-aaoo
agrattable. anrobado Dor la cienclm
y por la practica. E de dobleefee-.
' tl nnaa anrri'ar. ta nataAT anmnn.
lencia. agruras. flatulencia, eructos
y, lo que es mas importante, neu neu-traliza
traliza neu-traliza la ae!dz avitando loa nf.licrme
consigulentes. Siempre que 'sienta
estos smtomaa. tome el uomnnesto
Bisv&AXto. Basta ana cucharadita en
nn raan da arm a. PnAdatnm-rcor.
cualauier momento afin inmediata.
- mente despues de comer. wTengal
siempre a mana :
.. -r
stuff?
.1
1 1 f
'Wliiili'a.
1 h'
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO, OCTUBRE 4 DE 1938.
II
LOS NINOS AB4N AB4N-DORADOS
DORADOS AB4N-DORADOS (OontliraacUn da la 2 pagina).
PR 0 GRAMA DE RADIO
Es probable que el Vaticano vuelva a reggtiqrj
bobo. Es desafradable que le llamen
a' uno bobo. Y hy quien, contra
su Intima naturaleza, va a las fles
taif dejando por detras su corazon.
Bay hljos abandonados hljos
UefiUnaoa, pero todot en el tondo
conjtltuyen la mlsma cost: tragedla
individual y social. Abundan k hi
Jos Uefttlmos antre las mujeres
campeslnas y las mujeres de la ciu ciu-di4
di4 ciu-di4 dedlcadas al scrvlclo domestioo.
Suelen cstas mujeres tener tres y
oiatro hljos y otro en el Tlentrs
n Tlsperas de llegar. Con Irecuan Irecuan-ria
ria Irecuan-ria estos muchachos tienen cada
uno padre diferante. facU as eva eva-dtr
dtr eva-dtr la responsabllldad cuando la
rasponssbllidad as reparte. Podrla
hseara aqul esa pregunta mallei o o-s
s o-s qu m formula ants los irrespon--f
oles ds sus cuentas: "iQulen pa pa-Todo
Todo pa-Todo silo as carencla ds res responsabllldad
ponsabllldad responsabllldad en los don Juanes se se-ductorfs
ductorfs se-ductorfs y tamblen en las mujeres
rtucldaa. Creen que engendrar un
MJo es coea tan lntrascendente co co-mo
mo co-mo beberss un vaso de llmonada.
iQue concepto tan curloeo tlenen
astas gentes ds la vida humana, de
Is indlrldualldad humana I iQue"
eoncepto tan eurloso de la sotledadl
No pienssn que si a socledad no es esta
ta esta lntejrada por seres sanos, edu edu-cados
cados edu-cados y responsables, sera un ma ma-ntcomJo
ntcomJo ma-ntcomJo suelto. Estos pobres nlflos
abandonados estan ya en turno pa para
ra para lngrssar mafiana en los hospita hospitals,
ls, hospitals, tn las caxceles y en los manl manl-comios.
comios. manl-comios. itVns rernedio ssta aituacion?
Lo tlens. Debs hacerse una cam pa, -fla
permanent ds vasto alcance
utUlsando la conferencla, la radio,
la Pransa y si folk to, para hacerle
eomprender a las pobres mujeres
lgnorantea s Irresponsables que no
deben conceblr si no hay responsa responsabllldad
bllldad responsabllldad pecunlarta y de hombrla de
blen sn el gerente de la empress
amorosa. Deben lnstitulrse penas
everas para los Irresponsables del
amor y de la fain Ilia de ambos se sexes.
xes. sexes. Las Innumerables campanas fu fu-tiles
tiles fu-tiles que contlnuaments ss hacen
por medio ds la tribuns, la Prensa
y la maravlHosa radio, deben eu eu-nurse
nurse eu-nurse en una unica campafia ds
bten social. Esa campafla tendrla
por objeto difundlr .el sentldo de
la responsabllldsd del amor y ds la
familia ants el nifto qua Uega al
mundo para ssr un truhan o una
tmagsn viva y cordial del eterno
Effptfltu que goblema los mundos.
Domingo, 4 de octubre.
ESTACIONES QUE MEJOR SB
OYLN EN PUE&TO KICO
WQAM. Miami, Florida 560 Kcs.
VVEAF. New York City 660
HJN. Bogota, Colombia 682
WLW. Cincinnati Ohio 700
WJZ. New York. N. Y. 760
WOY. Schenectady, N. Y. 790
WON, Chicago, Illinois 720
WFAA. Dallas, Texas 8(XT
WBAP. Fort Worth. Texas 800
WHAS, Louisville, Ky. 820
CMQ. Habana. Cuba 840
WABC. Long Island .860 V
WENR. Chicago. Illinois 870
WLS, Chicago. Illinois 870
WBZ, Boston. Mass. 890
CMX. Habana, Cuba 910
YV1RC. Caracas. Venezuela 960
KDKA. Pittsburgh. Pa. 980
VBZA Boston. Mass. 990
WBAL, Baltimore, Md. 1060
WTXC. Hartford, Conn. 1060
WTAM. Cleveland. Ohio 1070
WBT. Charlotte. N. C. 1080
wpo. Atlantio City lioo
WRVA, Richmond Va. 1110
WAPI. Birmingham. Ala. 1U0
WOWO. F. Wayne. Ind. 1160
WOAU. PhiladelDhia 1170
WOAT. San Antonio. Texas 1190
WIOD. Miami. Florida 1300
ALEMANIA
(Hora de Puerto Rico 4:45 P. M.)
DJA 31 :38M. 9650 Kcs.
22.50 Canci6n popular ajemana.
22J5 Saludos a nuestros oyen-
tes.
23.00 Radio infant!!: EI nene de
la familia Froehlich se encamina
por primers vez a la amiga.
23.30 Hora de la juventud hit-
leriana: Musica llgera.
33.45 Ultimas noticias (en ale-
man).
24.00 Pensamlentos dominicales.
00.15 La fiesta de la cosecha en
el Biicekeberg.
1.15 Ultimas noticias (en portu-gues).
1.30 Nuestro concierto de domingo.
2.15 Eco del deporte.
2 JO Farra de la onda corta por
el suelo native
iJOQ Ultimas noticias (en ale ale-man).
man). ale-man). 2.15 Concierto militar.
4.30 Ultimas noticias (en caste caste-llano).
llano). caste-llano). 4.45 Saludos a nuestros oyentes.
Lo mas lmportante de la semana.
NBC-RED 454.3M. 660 Kcs.
P. M.
7:00 Jell-O Program Jack Ben-
Cera MercoUzada Hara
. Su Cutis Hermoso
Abor cuando U4 db mpar
I tratamUnto d Cera. Mvrcollsada
para obUttar la ballata natural J1
rutli. Apllquea ta mlaraa nocha
Cara Uarcollaada n al rostro. loa
rams t si cuano. suavamanta a
sraa ( eutta aztarlor an partlculaa
lS4tfblas y s-radualmanta rTIa 1
hraH cvtU InUrlor. Va la Cara
Vircollu4 eonctaniudamaota. For
sus rarma propladadaa tf arudar la
taa ranovarss, podr& conaarvar au
rut la alarnDra fraaco. luvcnll r rea-
plaadaelaata. Ravala la ballasa
oculta da au eutla eon Cara Marcoll-
aada. Sn tedas las fsrmaclas.
ny and Mary Livingstone; Kenny
Baker, tenor; orchestra; Don Wil Wilson,
son, Wilson, master of ceremonies.
7:30' Fireside Recitals featuring
Willie Morris, soprano; Sigurd Nils Nils-sen,
sen, Nils-sen, basso; Frank St.'Leger, pianist-
conductor.'
7:45 Sunset breams The Morrn
Sistvs and Ranch Boys, trios; Don
McNeill, master of ceremonies.
8:00 The Chase and Sanborn
Good Will Court, conducted by A.
I Alexander.
9 rt)0 Manhattan Merry-Go-Round,
featuring famous acts of the Ame American
rican American theatre; Rachel Cartay, blues
Singer; Pierre Le .Eeun, tenor;
Men About Town trio; Andy San San-nella's
nella's San-nella's Orchestra.
9:30 American Album of. Ramlliar
Music Frank -Munn, tenor; Lucy
Monroe, soprano; Amsterdam Cho Chorus;
rus; Chorus; Arden and Arden, piano duo;
Bertrand Eprsch, violinist; the
Haenschen Concert Orchestra.
10:00 General Motors Concert
Symphony Orchestra with Erno Ra-
pee conducting,
11:00 King's Jesters' Hotel Bis
marck Orchestra.
11:00 to 11:30 Sunset Dreams
The Morin Sisters and Ranch Boys,
trios; Don McNeill, master of ceremonies.
11:15 Keith Beecher and the Ho Hotel
tel Hotel Stevens Orchestra.
11:30 Press-Radio News,
General
Electric
Lemke no permitird...
(Continuation da la pflgina 4)
ton fonno su propio partldo "La LI LI-ga
ga LI-ga No Politica" que llegd a domi domi-nar
nar domi-nar la situation en aquel Estado
con un programa da honrada ad administration
ministration administration y de estricto control
de las finanzas y de la economia
por el Estado. Lemke es puritano,
no furoa nl bebe y es fervoroso feli feli-gres
gres feli-gres de su Iglesia. O'Brien es un
brill ante abogado de Boston. Titu Titu-lados
lados Titu-lados en Harvard y en Yale respec respec-tivamente
tivamente respec-tivamente representan o deberian
representar la lntelectualldad ame ame-rlcana
rlcana ame-rlcana en la politics.
SCHENECTADY. N. Y,
, 379 metros
790 Kilocycles
Los prosramas de la WGY
Nueva York) dot la Estaxrion
W2XAF 31.48 metros de 5:30
P. M. a 11:00 P. M, (hora do
dlariamenta cor la Estacion
neran tambien transmltidos
W3XAO a 190 metro& diaxia diaxia-merte
merte diaxia-merte excento los sabados ds
l:0O P. M. a 3:00 P. M. (hora
de Nueva York). Las Estacto Estacto-nas
nas Estacto-nas de onda corta de WGY
son oedicadas a fomentar el
dssarrollo del radio oudiendo
ais programas ser eombina eombina-los
los eombina-los o suspendidos en cualquier
com en to.
DOMINGO. OCTUBRE 4
t
P. M.
4:00 The Widows Sons
4:30 Noble Cain A Caopella
. Choir
5:00 Marion Talley, soprano
and Orchestra
5:30-BmiUn' Ed Mo ConneU
6:00 Catholic Hour
6:30 A Tale of Today
7:00 Jello Summer Show
7:30 Sports Results
7:45 Sunset Dreams
8:00 Major, Bowes.' Amateur
Hour
9:00 Manhattan Merry-Go-
Round
9:30 American Album of
Familiar Music
10:00 General Motors
Concerts
11:00 King's Jesters'
Orchestra
11:15 Keith Beecher's
Orchestra
11:30 Press-Radio News
11:35 Fletcher Henderson's
Orchestra
12:00 Mid. Sign off.
11:30 to 12:00 Mid. "JeU-o. Pro
gram" Jack Benny' and Mary Li
vingstone; Kenny Baker, tenor; or
chestra; Don Wilson, master of ce
remonies
11:35 Fletcher Henderson's Grand
Terrace Cafe Orchestra.
.12:00 Mid. Bobby Maye's Hotel
Edison Orchestra. j
12:30 to 1:00 A. M. Charles Sten-
ross and his Lotus Gardens Or Orchestra.
chestra. Orchestra. t:
12:30 to 1:00 A. M. One Man's
Family dramatic sketch featuring
Anthony Smythe with Minetta
Ellen, Michael Raffetto, Bemice
Berwin, Kathleen Wilson, Barton
Yarborough, Page Gilman arid Wi
nifred Wolfe.
NBC-BLUE 394.5M. 760 Kcs.
P. M.
7:00 Pittsburgh String Sympho
ny Ensemble Oscar del Bianco, director.
1:ZQ The Bakers Broadcast star
ring Robert L. 'Believe-If-or-Not
Ripley; Ozzie Nelson and his or
chestra.
Twilinght Hour (7:30-8:00 P. M.)
8:00 Irving Szathmary and his
Symphonique Moderns string and
woodwind orchestra.
8:30 Romance of 76 dramatiza
tion of the American Revolution.
9:00 The Jergens Program with
Water WlncheU.
Stations WJZ and WBAL Syn
chronize.
9:15 Woodbury Presents Paul
Whiteman's Musical Varieties Ra Ra-mona;
mona; Ra-mona; Boy Bargy; Durelle Alexan
der, songstress; Bob Lawrence, ba baritone;
ritone; baritone; Judy Canova, comedian;
The King's Men, vocalists; guest
artist.
10:00. Real Silk Program Edwin
C. Hill, Behind the Headines; Mar
ry Sosnlck's orchestra.
10:30 Dreams of Long Ago dra
matization of old time songs with
Ethel Parks Richardson.
11:00 Judy and the Bunch, vocal
quartet.
11:10 Press-Radio News.
11:15 to 11:30 The Jergens Pro
gram with Walter WlncheU.
11:15 Shandor, violinist.
11:30 Leon Navara and the Holly
wood Restaurant Orchestra.
11:30 to 12:15 A. M. Woodbury
presents Paul Whiteman's Musical
V arietta Ramona ; Roy Bargs; Du
relle Alexander, songstress; Bob
Lawrence, baritone; Judy Canova,
comedian; The King's Men, voca
lists; guest artist.
2:00 Mid. Henry Busse and the
Chea Pare Orchestra.
12:30 to 1:00 A. M. Eddie Fitzpa-
trick and hisjSt. Francis Hotel -or
chestra. ;
(Contlnuaci6n de la pigioa IK
Todo es Lposlble, pero no todo
es probable. Yo no puedo anticl-
apelar a la vlolencia, para derro- (par eso.
car a cualquier "dictador advenedt- 1 No quiso comentar el padre
zo". I ooughlin las declaraciones del Ar-
' Si alguna vez los amerianos I zobispo de Cincinnati, el Reveren
llegan a tal estado eh que se nie- J disimo McNicholas,, aludiendo 4 en
guen a' pelear por sus derechos, es- 1 cambio las declaraciones del re-
tan perdidos, dljo Gallagher. Y I verendlsimo. Gallagher, Obispo de
agrego : "Es obvio due el Padre Detroit. Dijo Coughlin ademas que
Coughlin contestaba en su discur- I no modif icar& v--su ataques j contra
so la hip6tesis de una dictadurajel president Roosevelt, pfcro que
comunista aleo que ho cabe y es I nunca mas lo Uamarfc- "embuste
imposible aqut" 1 ro
Se nego a comentar el reverend!- I Yo no necesito atacar perso-
simo Gallagher, las palabras del nalmente al presidente Roosevelt,
Padre Coughlin en el sentido de sino objetiyamente, dljo. "Yo diria
que el presidente Roosevelt es "ateo algo mas; diria que lo malo que ha
y radical", limitandose a decir que hecho el Presidente, no lo ha hecho
el Padre Coughlin tenia derecho a maliciosamente o de mala fe, sino
critksar "las politicas" del Jefe del 1 que es el una vlctima de las perso-
Ejecutivo. ha que lo rodean, tales coma Tug
-Ya hemos visto el ejemplo de Hopkins y el resto de esa le-
lft--miA Klmf1ra si rmiirH.sm n I SSnja as Ciaveies
Espafia, Mexico y Rusla, : continu6
diciendo Gallagher, y si; alguna vez
se implanta .aqui un regimen co-
munista como el de Stalin en RU-
sia, el de Azana y el de Largo Ca
ballero en Espafia, debemos espe espe-rar
rar espe-rar que los amerlcanos se levanten
en defensa de su actual sistema de
goblerno democratico. Cientos de
americanos ban dicho lo mismo
que na cucno ei paare cougnim
Para don Carlos E Chardon
MUSCUIAOES
"T wan cauaadoe por et rcuma o
krraa da la ciidca, lumbago, tore
; duta f contuatooes
Pronto so van
1
Sloan
coottario
a4 Sloaa l
De
L A MEMORIA D E
UN VETERANO
LA GRANGE, Georgia. (PU).
Asa C. Hudson, ds 94 aftos de
edad, que fue soldado en 1 EJ6r-
clto Confederado durante la Que Que-rra
rra Que-rra Civil de los Estados Unidos,
puede recordar perfectamente el
nombre de sus 144 comparieros de
regimiento, las personas con quie-
nes se casaron y cuindo. murieron.
Es el unico superviviente de su regimiento.
Anuncio
Venas Varicosaa o
Inf lamadas Ulceras
Buena noticia para quienes sufren
de las niemas a causa, de esa dolen-
cia desesperante: Sin necesWad de
operaciones nl inyecciones, sin guar
dar cama nl perder diaa da trabalo,
el simple tr&tamiento eon Aceite
Esmeralda clcatriza las llagas muy
pronto reduce la injiamacion. amor
tigua el dolor y devuelve a las pier-
nas su estado normal mientras el
paciento conUnua en sus ocupaciones
oianas. a
Sisanser las facUes Instrucciones
dadas y seguramente se obtendra la
desaparicion del maL El Aeelte
Esmeralda esta de venta en tod as
las botlcas.
Jffi
.
Riflrifedose al "statement" ofl-
clal que did Casa Blanca a la Pren Prensa,
sa, Prensa, firm a do por Stephen Early,
Subsecretario del Presidente, en el
sentido de que "Roosevelt no acep-
tara el respaldo de los ccmunls-
tas", Coughlin dijo que no fue el
mismo presidente Roosevelt "quien
escribid ese statement".
No se trata de si Roosevelt
aceptaxa 0 no el apoyo de los co-
San Juan, Puerto Rico,
21 de setiembre de 1936
Sr. Carlos E. Chardon,
P. R. R. A. i
uerta de Tierra,
Respetable senor.
Es mi deber informarie que du
rante treinta dias trabaji en, Hato
Tejas como carpintero, y la quin quin-cena
cena quin-cena del 19 de agosto al 3 de se
tiembre del corriente afio trabaj
28 boras, de las cuales me han pa-
gado solamente ochenta (80). y las
otras 46 boras no me las han pa-gado.
Habl4 con el Sr; Toro y lo que me
ha contestado es que no las pueden
pagar.
Deseo que usted investigue este
caso pues soy un padre de familia
poors.
Con graclas anticipadas me rel-
Yo creo que la Legion Americana munistas, agregd el Padre Cough-
diria lo mismo Ki nnsotxoa nn t.e- 65 n acepcauo ya. ue
nemos un poquito del valor de los !1( contrarto Mr. James A. Farley
patriotas del tlempo de Jorge uo Iluuiese PDao ex nomora-
Washington, no merecemos disfru-
tar, de un regimen democratico co
mo el que hoy tenemos. Se critica
al Padre CoughUn, porque parece
que alguien est& lnteresado en cau-
sarle disgustos.
iOTRA REPRIMENDA?
Informes que Uegaron a Nueva
York, de la Ciudad del Vaticano,
indlcan que varies prelados han
manif estado que no se sorprende-
rian si "el Vaticano se viese for-
zado otra vez a hacerle otra re-
primenda al Padre Charles E.
Coughlin, aun mas energica que "la
publicada recientemente en el
"Osservatore Romano". Esto sera
necesario si el Padre Coughlin
continua sus ataques por radio
contra el presidente Roosevelt.',
La imputation que hizo el Padre
Coughlin de que el presidente Ro
osevelt es "ateo" se basa en que
"sus. dichoa son destructorea y de-
vastadores", contraries ay los pre-
ceptos biblijos. Pero el revcrendlsi
mo Gallagher, quien recientemente
tuvo una entrevista con el Papa.
dijo a los representantea de la
Prensa, ref iriendose a otra posible
"reprixnenda del Vaticano contra
Coughlin", que cuando el (GaUag (GaUag-hex)
hex) (GaUag-hex) estuvb en Roma 1nquirtS" de
los oficiales del Vaticano de dpn dpn-cta
cta dpn-cta habian partido esos informes y
le contestaron: "Nosotros nunca
conoedemcs entravistas a la Pren
sa".
El "Osservatore Romano" no i
ejerce autoridad sobre mi dijo
Gallagher y dicho periddico es
un 6rgano oficial del Papa. Nuuca
el Vaticano ha reprendido al Pa
dre Coughlin.
CONTTNUARA SUS ATAQUES
interrogado luego por los repre repre-sentantes
sentantes repre-sentantes de la Prensa, el Padre
Coughlin dijo que no cesaria sus
ataques contra el presidente Ro Roosevelt.
osevelt. Roosevelt. Refiriendose a la posibili posibili-dad
dad posibili-dad de una nueva reprimenda con contra
tra contra el por parte del Vaticano, el
Padre Coughlin dijo:
mlentO: de David .' Dv.blnsky como
Uno -de los electore presidenclales
de Nueva York"
Estlma el Padre Coughlin axis
hay alrededor. tie 20,000,000 de per per-fcorias
fcorias per-fcorias de Ideas comuhlstas', ?n Es-
tados- TJnldos. de las cuales certa
de imedio mU16n se han Inscrlto
en el partldo Comunista. ""MUy po-
cas ae estas personas, aijo Cough
lin, mllltaban en las fUas republi-
tanas, y la mayoria se guarocio ba-
Jo el ala de la AcUninlstracl6n de
Obras Publlcas y otras lulmlnis-
traclones que forman parts de la
polItlca del actual Goblerno."
Preguntado sobre si entendia el
que sus declaraciones sobre el uso
de balas para derrocar la ctfetadu-
ra de cualquier advenedizo en los
Estados Unidos constitufa una
ofensa contra el Vaticano, dijo
Coughlin:
Yo creo que los comunlstas
han estado predlcando el uso de
balas en Estados TJnidos, durante
los ultimos 40 afios, y nunca han
hecho mucho dafio. Lo que yo qul-
se, decir es esto: "Si los comunls comunlstas
tas comunlstas se tncautan de las riendas del
Goblerno, destruyen nuestra De De-mocracla,
mocracla, De-mocracla, anulan nuestras liberta-
aes y nuestra Constltuclon, creo
que entonces el unlco remedlo que
rests & los buenos amerlcanos es
hacer lo que nuestros antepasados
hicieroh luchar por recobrar esos
derecho. Sin embargo, las balas no
constltuyen el mejor remedlo para
curar ei'"comunismo", liiejorserla
rectificar dos males modernos del
capitalismo, poniendo ; el sistema
monetario bajc el control-del Con Con-greso
greso Con-greso en vez del d las banqueros
y hberalizar la clausula del "blen-
estar general" e nuestra CtJonsti-
tuclon, a fin de qua se flJeJen ella
un "standard" de salario rmtnlmo
anual para los trabaj adores, q i
intsgran nuestras masas producti productive.
ve. productive. En el area de Detroit, pdr
ejemplo, este salario mlnlmw. serla
de $1,800 para una familia de 4 o S
miembros."
"Los capitalistas, termlrid di diciendo
ciendo diciendo el Padre Coughlin, ;deben
estar con y no en contra fie nos nosotros.
otros. nosotros. Ellas no estan combatiendo
el comunismo. Lo que haceh mis
blen es explotandolo en !a Prensa
pubUca."
SE ALUUILA
Be alquila la mitad o el lo local
cal local completo correspondlehta
al segundo piso deredlflclO
radicado tn Infanta Luisa'4 Luisa'4-8,
8, Luisa'4-8, propio para almacenvo ta ta-Uer.
Uer. ta-Uer. Para infermes, dlrljase
a: Banco de Puerto Rico,
San Juan, Puerto Rico. ;
)
mm
De la mas afa calldad de acero azui:
corf cada tubo grande do
CRISTA de AFEBTAE?
I Mm
i
WW
J l2)
tero de Ud.,
Cordialmente,'
Severo RIVERA LUCE,
P. R. R. A., Nam 85447,
Cruz 21, San Juan.
CSA TIS
UnJuegodeCama
de Ocho Piezas
rcnci PIU.0WS sruffo
WITH COTTON
' OtJNAHENT
RUfFlCS BANC
ft n
1 ; I -"" diS Vri I I
ttma oferta eepeelal pof
-un perlodo d tiempo U
cxltado I Ofrecemos im Jue Jue-p
p Jue-p 4 Cama da ocho pie pie-5MW
5MW pie-5MW A 1 8 Q L U TAMENTS
Q8ATU3. Usted puede ob ob-tenerlo
tenerlo ob-tenerlo sin neeeaidad de
gwtar un aolc ceotao.
Nueatro Plan es muy sen sen-ciUo
ciUo sen-ciUo y-muy inter eaantaw A'
i 1 vez.v Ud. puede -obta.
ner esta' Juego de Cama
' GRATIS ayudandonos en
su vecindarlo. Todos, vie
Joa y Jdvenea, pueden par par-tleip&r
tleip&r par-tleip&r en L
'. NO SE NECESITA
EXPERIENCIA.
; Sea "el' prlmero en eu lo lo-calidad.
calidad. lo-calidad. en obtener este
:; Jue?o da Cama gratis. To
do lo .que usted tieno que
hacer es Uenar el Cupcn
y eavlameslo para nosotros
mandarles lot dtalle ub
alguientes.
ftaiijrMra
warn wpv
cr ANY S.
Este utll Juegg de Cams de echo Pie
zas esta hecho en magnillca y vlstosa
taffeta, con primorosoa adornos y ca
bado muy hermosoa. 1 Juego consists
de; UD hermoao y amjpUo eubra-cama,,
3 almohadas f rancesas con adoroa (lo
readoa, na pano da aderno para cl vea
tldor; "in pano se a4jrnp paja, la. co
queta $rea paftttqs le ftdoraq (doUiesl. (doUiesl.-Todo
Todo (doUiesl.-Todo en pels colorea dlattatos para
satisfacer lea maa dlversoa gustos, j da dated
ted dated sa sorprendert del extraordtnarib."
valor de todp estof Todo lo pueda" ott
tener ABSOLUT AMENTE OR ATI 9.
Lien et Cupdn y cnvienoalo en seguida.
Empire Merchandise Corporation,
414 Broadway, Dept. 32.
New York, TJ. 8. A.
Slrvanse envlarme los detallas partlcu
eularea relaclonados con SU Oferta, Kape-i
cial Gratis de un Juegro da Cama. de.
8 piezas. ;
Kombre...
. Direccl6n."
CtUdadL
DC
AFElW
.
. At
APROVECHE ahora mismo esta oportunidad.
XX Obtenga sin costo dlguno 5 cuchillas del
mas fino acero azul, con cada tubo grande de
Crema de Afeitar Squibb que usted compre al
predo de costuxnbre "" l
Usar la Crema de Afeitar Squibb es un verda
dero placen produce rica y delicada espuma
que pronto ablanda la barba; restaura las
grasas naturales de la piel, dejando el cutis'
terso y flexible, sn fragancia es exquisita, y por;
ultimo, es ECONOMICAL
Primero aplique Crema de Afeitar a su "cutis
use luego una de las finas y nlosas cuchillas
que redbe de obsequial con cada tubo. Nuncaj
se habra afeitado con mis. facilidad, mia
rlpidamentei y spbte todo con mis agrado!
COMPBEtO AHOBAMISIVIO
,. .-wvrjMei'w .1 ,y
7 ' ..I. Jfc.'i U,v i iliil I -I imam.
O m I4plz Tangee revels atractivos irres!s
tibles pues acep.tua admirablemeptft t Colo
oaturaj de ?ns Ubios, sin pintarloj: porque co
es pinrura. Les presta tin encanto incompa
rable- Inimitable por lo natural que se vetv
Pwa ftqueUas que requieren un tQno m4s
v(yicQespecUlmente para la nocbe.
5ugerimo el Tngee "Theatrical". -!
SI RETOQUEs Loa laiio?
retpque parecen marclutoa
PINTADOS: X pwtura ree.la
artificio--y.e h ml guato
-J CQN TANGEEt Sa "ven inis vivos
1 sin prdey an aspecto natural.
S?JDA ?3T? p? 4 MVE5TRA9 mWaturas" ;dr ; ,emta -10 centvoa en moneda -oadonai an aalioa
Lala Tangoa,', qoloreta Compaeto. Crem Coloret T 4 eorreo. y norpbra 9 direoclda a: Tba Geo W. Lutt
Polvo Facial. .- ;,. v; cq. '417 Fifth Ave.. New York City.-. -
DlSTEHPUIDOai PEDRQ JJOREU ?OS 803, JONC5
Li
;ES posible COMPREN-
DER A LAS MUJERES?. ?;
i
4
Las mujerw son incomprensibles,
me dljo con despecho. Era qua una
d ellai lo hacia lufrir. Yo le res respond!:
pond!: respond!: -No. no. Lm mujeres son, por
r! contrario, mis simples y send send-que
que send-que loa hombres y qulen las
b.rve durante algdn tlempo pue pue-ii
ii pue-ii anunclar con, precision sua reac reac-t.ones.
t.ones. reac-t.ones. Lo malo es qua prlnciplamoa
romprenderlaa cuando princlpia princlpia-mo
mo princlpia-mo tamblen a deshacernoa da ellas.
El rajgo esendal de la mujeres
m au amor por la t uerxa. No ne ne-(
( ne-( f.arlamente la fuerza bruta, la que,
m un mundo mecanlco m desprecia.
pro estlman y resptan al hombre
fuerte 7 al conductor tnergico aei
,ea unlcamente el Jefe de una corta
familla. Las mujeres necesltan pa para
ra para ellas y para sua hljos un compa compa-fro
fro compa-fro qua sea al mlsmo tlempo un
protector. Si algunaa, mas como ma ma-dres
dres ma-dres que como enamoradas, se unen
a hombre deblles lo hacen por ex ex-rrpr
rrpr ex-rrpr I6n. Y aun en estos Cftftoa si sur sur-g
g sur-g ante ellas el hombre fuerte, lo
prefleren a los qua han soportado
nUs da conocerlo. iSi quleren un
f jfmplo, pueden ustedea leer la vl vl-da
da vl-da de Maria Estuardo).
Cuando las mujeres han incon-
trado SU hombre, al qua pueden
amar j respetar, sa hacen muy dd-
dles y xAclle da dlrlgir. La unlca
dlflcultad es, entonces, la qua qule
ren velar sobre el en forma celo
fa. SI m le permitlera, toda mujer
acapararia lntegramenta la vida de
au amante. '13 hombra verA como
Mtlva iu libertad, sin torpezas ni
brutalldades y reservandose un rin
con da u vida a donde no penctre
la mujer. 81 a pesar de tu pruden
c(a surgen los confllctos, qua te
guards muy blen da dLscutir. Nadle
ha logrado, hasta ahora, convencer
a una mujer irrltada. Las mujerea
tlenen un espiritu demaslado flno
"pfcra qua e convenzan con esas bue
- nas razones qua alegan los hombres
Para calmarlas, vale mas una carl'
cla qua un argumertto. La prudtn-
eia conalste en hacer silencio, en
fHirtM. Nlnada Kit.
ttk nultWii Mttllla
IM IttUmtt rept4ads 4 Sctt.
BiSoDOL..
parat4l Pronto Allvlo,
Ida Im INDIGESTION
y ACIDEZ v
en pocos tncses
a atta tJi
famaia mtaa'a 4 r.M"ie
UN I CO expar imtntodo en lo proc proc-tied
tied proc-tied durante 30 ANOS saguldos.
Aprende pronto y focllmente y
odea to. rorno. f
Hfa indutfrio: we I ir
vlii(5n Clna Soooro
Roditl3rcf(a y
'ttlefonfa Siittmoa
da Amplificocldn
Ondo Corta y Largo,
ttc etc.
No naceslto txperter
eio prevo elguno.
SrI J. A. ROSENKRANZ,
tn RADIO.
v$vi& .A
; IESCUELA NAUUWw. f
4000SFifuroa5C UAnrio,v-t-
5!.',. .BvUrmt, tit LTBRO itvlrJo GRATIS, coa, dio
v.v Por ANDRE MAUROIS
dar tlempo al tiempo y en la- ternu ternu-ra.
ra. ternu-ra. fil no estan enamoradas Had a se
compone. ' ,.;'' '-,
En una sodedad en qua los de-
beres domlstlcos ya no necesltan
da todo el tlempo y todas las fuer-
tm de las mujeres, porque los ni-
fios van al colegio.y 1 arreglo de
a casa y la coclna se hacen mas
rApidamente qua antes,' es esenclal
qua las mujeres esten ocupadas.
mujer, oclosa e casl necesariamen-
La mayor parte de sua faltas no
tlen otra causa qua el fastidio. Una.
t, y a pesar suyO, "lnficl. EI marldo
nteligente y avisado rodea a su mu
jer da una red Implacable da traba-
Jos.
Pero es absolutamente necesarlo
qua astos trabajos resulten practicos
y qua las mujeres adviertaft su utl-
idad. Porqua otro rasgo esenclal en
ellas es del tealismo. U hombre
gusta da las ideas abstractas; la
conversacidn da las mujeres tecut
d manera 'especial sobre astintos
concretos y sa desarrolla ibbra ids
seres que la rodean. Para agradar
a un hombre qua amen pueden lie-
gar hasta a pasear por los tejados,
como decia Juan Cristobal. Perd tan
pronto como' deapierten," vUelved a,
la reaUdad r desclenden al, buen
sentldo, Cuando sa les cohcedid el
voto en Inglaterra, se temld al prln prln-clpio
clpio prln-clpio qua sa convirtieran en apaaio-
nadas xnilitantes da los partidos;
daspues, sa eomprobd lo contrario
que sostlenen a los gobiernos que les
dan la segurldad. Hacen una poli-
tlca de buenas amas de casa.
La dlflcultad que encuentran tan
tos hombres para ;entenderse con
las mujeres, sa deriva de que dan
una demasiada importancia : a esos
humores tan cambiantes. iPara qui
pelearse si basta esperar?
COJV PM1ENTA
Por DIOGENES
6610. el tonto trata de convencer
a una mujer. El lnteligentee la per
suade.
Mientras tiene que explicar un
hombre o una mujer, menos elmun
do la cree.
El hombre enamorado es slempre
ciego, hasta que se encuentra pe
gando sua propios botones.
Un genlo es un hombre, que pue-
da hacerlo todo menos ganarse la
vida.
Lo grave con la mayoria de laS
mujeres hermoeas es que estan con
vencidas da que nada mas es ne
cesarlo.
no npn w pruuem uctu w-
ao jo quo uuo sawe. rcro i jo w
aaber todo lo que unq dice..
Los que menos saben sonlos que
tlenen la mayor urgenda de decir
lo.
Nunca una muchacha plensa muy
alto da un hombra hasta cue lo' ha
vualto loco
eHeza
Si.- tJr Ai i.-wii
praflere depende inipr
chacha qua lo acompana en ese
momento. -.
a
Ne tire perla a loa cerdoe. Las
pari no engordan.
IK
ATTHxA
U UttLJcOH Pt CVMO
Ultra moQvrnv mwyjw
Sparbararod2noAa
j .
dotodos-SIN COSTO
quttrago trobQoiquf
keproducirdn Jinro
Atwrnf tuf Ingreiost 59
da mil olumnotprdspcrosl
IM ttOI-
Prcsidcnte
10D70
ptra jof dintro
0 14..
(Continuacl6nda 1 pigina 2).
tfaslad .a' San Juan para s aceptar
una cAtedra de derecno en la Uni-
versidad,de Puerto Rico. MI jffimer
Juicio de importancia;, hastA donde
puedo recordarlo ahora, tut el ca
so .de Eduardo M6ndea y la Plaml
condes contra Cintrfin. Xboy'y Gior- I
gettl, una firma comercial domici-
liada en esta ; ciudad. Esta firma
posela" en calidad de.arrendamiento
una line a que explotaba.la Central
PlatA, slta en el tGrmino municipal
d'e San Sebastian. Razones que no
vienen al caso dieron lugar a qua se
iniclara un pleito de desahuclo con-
tra.dicha firma por los mencionados
demandantes! Era abogado de estos
ml inolvidable e llustre amlgo, mas
tarde juez del Tribunal Supremo, f
don Carlos Franco Soto, pero moti-
vos de enfermedad le impidieron
hacerse cargo del asunto, por :o
que me hizo la distincion da re-
comendarme a sus clientes, que me
confiaron el pleito de referenda. Lo
hideron ellos.asf, y pronto me en-
contr frente a. uno de los. mas
famosos abogados.de este pais, el se-
nor Herminio Diaz Navarro, qulen
representaba la firma demandada,
"Cmtr6n, Aboy, y Giorgetti". La im-
presidn que recibl cuando me sen-
ti compelido a contender con tan
formidable adversario no la he pl-
vidadd nunca. pues Herminio Diaz
era para ml no solo el gran abogado
que en realidad fue para todo el
mundo en Puerto Rico, sino una fi-
gura casl legendaria, pues desde que
yo erA muy pequefio, cuando aun
no pensaba en ser abogado, habia
oido hablar con acento de extraor-
dinario respeto y profunda adml-
racion, de aquel don Herminio,. co-
mo de un tribuno. y abogado.de vue-
los extraordinarios. En el tomo 20, pA I
gina 77 de las Decisiones del Tribu-
nal Supremo de Puerto Rico se en- y agradable, pues a la satisfaccion bamos discutiendo cuestiones de in in-cuentra
cuentra in-cuentra Informado esta caso, y alii de impartir conocimientos se une teres vital, y que me gustaria que
se puede ver que.fu tanta mi for-
I tuna que le gan el pleito a don
Herminio ante el Tribunal Supre-
mo por un error tecnlco en que in-
curriera el. Habiendo la Corte de
Dlstrito fallado el caso a mi favor,
don Herminio lo apelO para ante el
Tribunal Supremo, y al consignar
los canones adeudados y requeridos I
por la Ley de Desahuclo para per-
fecclonar la apeladdn, don Hermi-
nio lo hizo en un cheque certifies-
do. A mi me parecld que la consig-
naclOn en cheque no satisfacia el
espiritu y nl aun la letra del arti
culo 1132 del C 6 d 1 g o O ivll
da Puerto Rico, y radique ante
la corte Suprema una moclOn para I
que desestimase la apeladOn sin oir
ei caso en su xonao, por w mouvo
de no haberse la misma perfeccio-
fiado, toda vez que la consignacion
de los canones debidos era requi-ftado
site indispensable para que la ape
laciOn se perfecdonase.
El asunto era extraordinariamen-
te importante. La Central Plata es-
tab moliendo au r.afta, r tenia va
vlas tendidas sobre la finca an
litiffio. a traves de la cual condu-
ca flicria cafta de rearlones auarta-
das. La apelacion, aun siendo de-
finitivamente desestimada, hubiera
1 dado tiempo a la Central para
transportar sus canas mientras los
tramltes legale contlnuaban. Por
consiguiente, de desestimarse el re-
curso mediante la mocidn que yo ra-
dlqu, la Central y los clientes del
senor Diaz Navarro loan a sufrir
8fltb" Pra Uo unt Prdida de
laucuus mun ue pesue. &eiu, umuuim imciior, seguriaaa lmernacio
a la tenaddad y sentldo de la res-
ponsabilidad profesional del sefior
Diax, Nvarro, hizo que este reall-
1 28Lra eafuerzo lnusltado. para lm-
pedir que el Tribunal Supremo dea
estimara la apeladdn sin cosiderar-
la en sua meritos. Pero por fortuna
I para mi y para mi client!, el Tri-
bunal estim6 que yo. tenia razOn,
ty dictd fallo a favor de los deman-
dantes. El resultado de este pleito
me alentd de una manera conaide-
rabie y me ensefiO una gran lec-
cldn que ha aproyechado en mi lar-
ga vida 'profesional: la da que un
abogado nunca debe conflar en su
fma y habilidad aun cuando ; se
encuentra;'" con un icompafiero tcit
eaW dando los primeros pasos en la
senoa .proieaionai. a proposito
esta caso ocurriO algo para mi en-
tonce -, interesante. Don Herminio,
que conocia cuanto valla el como
abogado, mientras estAbamos discu-
tiendo en la Corte de .Distrito : de
AguadiUa, las cuestiones envueltaa
en el.pltito, como le cltaramos unos
I comentarios al COdigo Civu Espafiol
por el .jurista Manresa, nos contes
to que. ei.no ha ido a Aguadilla a
aprender nada;' que aquellos comen-
tarios hacia loa cuale UamAbamos
la atencion le eran perfectamen
ta conocidoa desde mucho tiempo
P
Si se toma enseguida pone
tro horas. Tambien cura
. I f 1 "L I I
'antes qua a nosotros. Sin-duda don
Herminio dijo la verdad. Es justo
reconocer que tl era un abogado
muy estudioso y niuy4 acticl, y se-
rla absurdo presumir que.yo, joven
que no hacia un ana que. estaba
ejerciendo la profesi6n,; pudlera te-
ner algo que enseftarler pero por lo
mismo que yo era joven, me seuti-
un tanto mortificado ante la for-
ma' despectiva de don Herminio al
decir que no tenlA nada?que apreh-
der de los abogados de Aguadiua.
Yo no se lo que el resultado de
este pleito la ensefiara a don Hermi-
nio. Si b6 J6 que a mi me ensefid:
que cuaiquiera sea la aitura mteiec-
tvial y moral a que nds encontremos
en un momento de la vldar-tendre
mos algo que aprender aiin de aque-
Uos que, por falts de talento o por
carecer de la experiencia que el
tiempo proporciona al hombre en la
vida, parecen nada saber. Esta lec-
cion la he aplicado oon gran exito;
y confieso con sincera ingenuidad
que en mas de una ocasion he
aprendido cosas muy utiles- per-
sonas que se mueven en una esfe-
ra aparentemente muy Inferior a la I
mia.
iniciacion politica. Obra politica.
Status 'para Puerto Rico. Primer
discurso. Confer encias. Su llegada a
la Legislatura, Labor legistativa.
"Sobre ml labor como catedra-
tico le dir4 que ha sido la de un
hombre cuyas aficiones academicas
le hacian sa trabajo siempre agrJ-
dable. Mis afanes de aprender au-
mentaban mia afanes de ensefiar. Y
poco despues de dar comlenzo a esas
labores me convene! de que .uno de
los medio mAs eficaces para apren-
der es enseflar. Asi.es como mejor
se aprende, y cuando el profesortcir en reladon con esto, que me
es ademas estudiante, hay en su ta-
rea un elemento que la hace suave
la casi voluptuosidad que se expe-
rimenta al adquirlrlos. Cuando lle-
gue a la Universidad de Puerto Ri-
co como Profesor de Derecho, me
encontre con un grupo de estddian-
tes lnteligentes y acuciados por im
interes supremo en las materias del
cur so. Entre esto habia uno que
era mas viejo que yo: don Ramon
Rodriguez Flares, discipulo- siempre
cortes y amable y, mas tarde, com
panero, cuya presencia' en el aula
junto a jOvenes de temprana edad,
como Ramirez Pabon, Torre SoIA,
Ruiz de Val, y Vizcarrondo,-Agustin
Font, y otros, que han venido a ser
luego colegas de mi mas alta- es-1
timacion en-las. arduas Udes del fo-
ro, producia cierta hilaridad que da-.
pa lugar a oromas, siempre acep-
tadas de buen grado por don Ra-
1 mdn, cuya desaparicion he lamen
sinceramente. Todos eUps, los
I de esta clase y los de todas las- de-.
mas, siempre han sido xnis.-amigos
y colegas a quienes profeso verdade-
ra estimadOn.
"Mi inlclaclAn en la nolitipa. tuvn
luarar en el afio 1910. Entonces nra-
nunciA los nrimeros discursos no-
liticos de mi vida. Dos afios mas
Itarde, en 1912, fuf nomlnado y lue-
go electo delegado a la CAmara,
puesto que no llegue a ocupar por-
I que ml partido por razones que se-
rla largo explicar, resolvid que, no
debfan tomarasiento sus candidate
triunf antes.
' El status politico qua fayorecia
para Puerto Rico entonces, -y que
ma de gobierno que nos garantice
i nal, y dlgnldad y preatigio ante los
I demAs pueblos del mundo: lo que
siempre he creldo aue se nodrA rea-
lizar medianta la admisiOn.de Puer-
Ito Rico como un estado mas en la
FederadOn Americana.
"En cuanto al primer discurso que
pronuaciara en mi vida, le dir6 que
lei miamo no fue de indole politi
lea sino mAs bien de indole acad6
mica. Lo pronuncie siendo maes
tro en Aguada.a peticiOn. del prin
cipal de las escuelas de dicho pue
bio, el entonces Padre Novoa. La an
I gustia que experimente cuando se
lacercaba mi turno fue tan grande,
I que no la he olvidado nunca. Des-
pues de eso, son t'antos los discur-
I so que ha pronunciado en. distintos
diisitios, y tantas las conferencia da
I das en el aula universitaria y en
otras partes, que ho' podria 7 enu
merarlosEl primero de dichos dis-
I cursos lo escribi y lo aprendi de me'
moria. Era muy corto; consiguiente
mente, no me costo gran trabajo; El
aegundo fui en una ocaslOn" en que
I tenia que hablar mas tiempo. Tarn-
1 bien lo escribi ylo aprendi de'me-
moria, aunque con tan mala suer-
I te que poco despues de haber" em-
j pezado a pronuhciarlo se me ol
- 1 vldd totalmente; Entonces," para di-
J simular, segui' hablando lo que se
U RM OG ENOLV
firr a los catarros ordinaries en un tlrmino de dote a veinticua-
catarros fuertes, pero mientras mas
e4 .V
pacio
Vm da de la
me ocurrid sobre el tema, y descu-"
bri que la cosa no era tan dificil;
que era para mi mas facil tomarjun
tema, meditar unos momentos acer acer-ca
ca acer-ca de 41, y .lUego decir lo que se
me ocurriera al itiempo de pronun pronun-ciar
ciar pronun-ciar el v discurso;: que escribirlo y
aprenderlo' de memoria; Desde en entonces
tonces entonces dej4 de escribir los discur discur-sos.
sos. discur-sos. Acostumbro escoger m. tema
determinada, luego decir lo que se
me ocurre--a medida que voy ha ha-blando.
blando. ha-blando. Gracias a eso he podido
aceptar taritas: invitaciones para
hablar :en ocasiones. diversas, y de de-bido
bido de-bido precisamente a eso mlsmo, se
me hace ahora diffcil escribir. y lue luego
go luego leer: una conferenda o dlscurso.
"Mi Hegada a la Legislatura tu-i
vo lugar. en el aflo 1924. Ese afio taf
electo senador "at large". La im-
presi6n que me produjo tui la: de
toda- cosa nueva. Creia ai Degar que
podia : hacer- muchas cosas nuevas.
Y no tardfr en darme cuenta de las
serias dificlHtades que confrontan
a todo legislador y que pasan inad inad-vertidas
vertidas inad-vertidas para 'el publico, cuyas exi exi-gencias
gencias exi-gencias a veces son enteramente
U6gicas
,"Lo que mas me impresiono du
rante mi experiencia legislativai tu&
el marcado deseo de todos los miem-
bros del cuerpo colegislador a que
perteneci, de con tribuir de la. ma
nera mas eficaz a la solucidn de los
problemas que inquietan a nuestra
sociedad "y que claman par nuestra
atencion, y lo dificil que ello se
hacia. Mi vida de legislador es tan
reciente que no quiero decir nada
sobre la modesta labor que lleve a
cabo. Las aetas del Senado, asf co
mo los estatutos de Puerto Rico, ia
dan a conocer claramente a quien
tenga interes en conocerla. Debo de
I fastidiaban un tanto los debates po-
liticos que surglan mientras estA
los metodos legislativos se variaran,
acercandolos mis a los que se em
plean en Suiza, la republica modelo
de tipo f edefativo.
Primer os pasos en ia Fttosofia.
Tlempo transcurridd en esto& es
tudios. Recuerdos de su vaso vjr
EspafLa cH obtener en Madrid. el
grado de Doctor en Filosofla. Labor
realizada en la Univertidad como
catedrdtico de Filosofia
"La filosofia es una clencia que
1 empece a estudiar desde que era
I casl un niflo. Muchacho aun, lei ia
Filosofia fundamental de Balmes,
cjuya cr'tica severa sobre los grandes
I sisfcemas -mbdernos de Descartes,
Kant, Hegel y otros produjo en mi
eiectos contraproducentes, pues
I mientras evidentemente Balmes in
t tentaba predisponer al lector con-
tra de estos pensadores,' en mi des
pert6 un gran deseo de estudiarlos
J y, conocerlos directamente. Por con
siguiente, tan pronto como tuve la
pportunidad de hacerlo, me engolf
en la lectura dl nisruran rfpl TJf6
todo v de las Meditaeinn ri n
cartes. BusouA v lei los ProiesAme-
noa de Kant, v ms tarrt siir trw
criticas: la de la Razdn Pura, la de
la Razon Practica y la del Juicio,
Por ultimo, me dedique con gran
empefio al.estudio sitemAtico de to
das las grandes escuelas, desde la da
Thales de Mileto, entre loa anil
guos griegos, hasta nuestroa con
temporaneos. La filosofia es para mi
el estudio mAs fasclnador que exis
de haber creado en ml un espiritu
i ue uuerancia y una inaepenaencia
de juicio que me permiten com
prender la actitud de mis adver
sarlos. y con ellos contender sin
ofenderlos y sin sentirme ofendido
porque didentan .'de mi.
"Verdad-es -que el estudio de la
1 filosofia ha Uevado a mi animo se-
rias dudas sobre cuestiones que ge-
neralmente-se aceptan sin discutir-
las, pero de esto ni me arrepiento,
nl lo lamento en forma algunavPor
el contrario, me alegro de ello, pues
creo que nada hay mas fecundo pa
ra la dencia y, consiguientemente,
I para' la cultura humana, que la du-
I da. En ella, decia Descartes, fundO
I el sus profunda convicciones. Ella
fue la que le Uev6 a mvestigar. a
- meditar prof undamente sobre pro-
1 wema de .la -mayor-trascendencia
acerca de lo cualea le-habfan en-
sefiado. mucha cosas que luego des-
echd ; per ..inutiles,. y absurda. Si
no fuera por la duda,v dormiriamos
aun. el suefio de.los obscuros- tiera tiera-pos
pos tiera-pos medievales y.a no dudarlo,
careceriamos de casi todas las ;co-
sas que perfilan .y caracterizan ,laa
mAs bell a, y mas queridas conquls
tAs de la' civUlzacidn contempori-
nea.
- I "Los recuerdos que conservo de mi
paso jwr Espafia, al doctorarme en
I Ja 'Universidad Central de .Madrid
tarde en cuidarse, masdes-
seran los resiiltados. No depen-
suerte para librarse de cata
rros. Tenga el remedioen su casa y
uselo tan pronto; como: le 'empiece.
Esta es la mejor manera y la mas
secure r ,; . j-.--
Recuerdet PURMOGENOL significa
PUUIOiNESvSANOS
son. muy gratosTan gratos, que en
estos momentos de dolorosa angus-
tia por que atraviesa esa nacion,
siento -unatremenda inquletud al
pensar en lo posibles efectos ; de
la tragedia-qua -ive hoy el pueblo
espanol. ; 1 ; ;." :
"En otra ocasion,: me ser A grato
detaHar mis experiencias de en entonces.
tonces. entonces. Ellas fueron tantas y tan
variadas que no quiero exponerlas
con la brevedad con que tendria
que hacerlo ahora, dadas la dl dl-menslones
menslones dl-menslones que va adquirlendo' esta
entrevista.
"Y en cuanto a mi labor.como Ca Ca-tedirAtico
tedirAtico Ca-tedirAtico de Filosofia en la Univer Universidad
sidad Universidad de Puerto Rico, permltame
decirle que nunca en mi vida 'iie
sentldo una satisfaccion .mayor que
la que experiments muchas' veces
en el 'aula universitaria. No se de
nada que me haya interesado tanto
como la discusidn con mi alumnos
acerca de los mas serios problemas
de la vida y de la realidad.
"Al ser nombrado Candller y dar-
me cuenta de que tenia que' suspen
der mis conferencias, sent! la pena
que se experimenta cuando las cir-
cunstancias nos compelen a sepa-
rarnos de algo muy querido, que nos
ha proporcionado horas de verda-
dero deleite
Llegada a la cancilleria de la Uni-
tersidad Proyecios vara ia Unlver
sidad. Porvenir cultural de la Isla.
Visidn de su porvenir politico y so
cial.
"Mi llegada a la cancilleria de la
Universidad es cosa de este momen
to. No han transcurrido tres sema-
nas desde que tome posesiOn del
cargo; por consiguiente, muy poco
tengo cue decir en cuanto. a mi
nuevas experiencias. Mis .proyectos
para la Universidad son varios. En
el discurso que leerg el dia .de ia
lnauguracion, que tendrA lugar dea dea-tro
tro dea-tro de algunos meses, los dare a co conocer
nocer conocer en detalle. Por hoy, perml permltame
tame permltame manifestarle solamente que me
propongo hacer de la Universidad
de Puerto Rico, si los medios que
se pongan a mi alcance lo permi
ten, un centro de alta cultura, com comparable
parable comparable por la calidad, si no por la
extension de su labor, con la de ins-
tituciones analogas de mayor pres pres-tigio
tigio pres-tigio en Estados Unidos" y Europa.
"Creo que nuestro pais necesita,
urgentemente, crear en nuestra ju
ventud el hAbito de la meditaciOn
profunda y seria; de la indagaciOn
sistematica y cientifica en los dis
tin tos Campos del saber, y de la re
flexion serena y detenida sobre' las
cuestiones sociale de trascendencia
vital que raionablemente nos Jn
quietan. Esto solo puede conseguir
se en la medida necesaria levantan
dO el nivel clentifico y cultural de
nuestra, Universidad hasta un pla
no que brinde a esa brillante pie
yade de jovenes que acuden a nues
tras aulas, la oportunidad de aden-
trarse tan hondamente como se
quiera en el campo de las ciencias
w puras y aplicadas que funda funda-mentan
mentan funda-mentan todo el edificio de la grap
industria moderna y todo el espi espiritu
ritu espiritu cultural que da f isonomia y
perfil a la civilizaciOn contemporA contemporA-nea.
nea. contemporA-nea. "Mi larga experiencia de profesor
.universitario me ha permitido apre apre-ciar
ciar apre-ciar la capacidad intelectual de mu mu-chos
chos mu-chos jOvenes, que, si hubieran teni teni-do
do teni-do la oportunidad de profundizar
en el curso "de sus estudios y hu hubieran
bieran hubieran encontrado el aliento nece nece-sario
sario nece-sario que brindan los grandes cen centre
tre centre de ensefianza superior, hubie hubie-sen
sen hubie-sen podido llegar seguramente a ,as
n Que
k4X...;
III
El masajo
iComience con
- t ...
AS vale prevenir que remedial. Mis con masaje por su eficada en este doble papeLT-'
vale cooperar coa el dentista proW ", Con Ipana y con masaje, gue se da poniendo)
giendo escrupulosamente la sarud de toda la ; r otro poquito de.Ipana en lajema del dedal:..
1 boca, que acudir 'a el-cuando el estado de la o ea el cepillo mismo cada vez :que- se lave
dentadura exige urgente atend6n. unb los, Rentes, stos;:consemr in su -lustre t
1 dentista es el primero en aconsejar que, .J- natural j las encias sa'Mgot natural. -z
ademisde lavarse los dientes, se dl masaje a lz No sea usted Tmirtir -de la ;denudunu -.-.las
encias para soministrarles el ejerdcio que j Siempre el. buen cuidado de esta contra lasl
los: aliment os de hoy. en dia no les prbpro- "afecdones, que la ian ndo las'endai e ; ;,
aonan. Y muchos' dentistas
mas altas cumbres del- saber, dando
de esta suerte prestigio y. gloria a
la tierruca donde nacieron. Jdve Jdve-nes.
nes. Jdve-nes. en ii mayor parte proceden proceden-tes
tes proceden-tes de dases demasiado pobres pa para
ra para sufragaf los gastos de trasladar trasladar-se
se trasladar-se a los altos centro de ensefianza
universitaria en Estados Unidos o
en Europa," han tenido que renun-
ciar a mayores triunf os, poraue
nuestro pais no les ha ofrecido aun
los medio de elevarse en sus :pro-
pias alas hasta la aitura de su ta talento.
lento. talento. Mi amor a la ju ventud pro-
gresista dotada de supremas aspl-
raciohes, y el sentldo de ml respon
sabilidad no solo como CanciHer
de la Universidad sino tamblen co como
mo como ciudadano, me harAn laborar
desde este puesto rcontinuamente,
hasta lograr, con la cooperadOn efi
caz de mis compafieros en la adml
nistracidn y en el aula, y de los dis-
tintoa organismo del Gobierno de
Puerto Rico, hacer de nuestra Uni
versldad una : instttuciOn 'capaz de
rendir positiyo aporte a las ciencias,
a las le tras. y a la Industria en su
rasgos ma saliente.
"La Universidad contarA pronto
con una esplendida planta ffsica,
ya en proceso de reallzaddn, gracias
a las gestiones. del Canciller que me
precedi6 y a la devbeion caracteris-
tica del Pueblo de loa Estados Uni
do hacia todo lo que significa. pro
greso educacional. Ahora cumple a
nuestro deber tratar por todos los
medios legitimos de dotar a esos
edifidos del contenido Intelectual y
academico que se requiere para que
no resulten cuerpos sin alma. Esta
es labor que mi sola inidatlva no
podrA llevar a cabo, pero que po-
drA realizarse gradualmente y de
modo satisfactorio con la colabora
don de estudiantes, profesore. au
toridades administratlvas y de la
accion gubernamental. Otros pue
bios tan pequefios como el nuestro
han logrado hacerlo ya. No puede
afirmarse, sin ofender nuestra dig dig-nidad,
nidad, dig-nidad, que no seremo capaces de
realizarlo tamblen, pues ello impll impll-caria
caria impll-caria el recpnoclmiento.de una in in-ferioridad
ferioridad in-ferioridad intrinseca que ningun,
portorriqueno puede admitir.
"Tengo la esperanza de que este
pais comprenderA muy pronto,' si
no lo ha comprendldo ya, cuanto le
debe la grandeza del Pueblo de los
Estados Unidos al sinnumero de
universidades y colegioscon que
cuenta: y espero que nuestros
adinerados, como sus conciudadaros
ricos del norte, pronto se convence convence-ran
ran convence-ran de que su deber les lmpone la
obligacion; de contribuir generosa generosa-mente
mente generosa-mente al desarrollo de nuestra Uni Universidad,
versidad, Universidad, factor includible en el des
Solicite 'PUERTO
razon tenia el Dr.
NO HAY PE0R
DESGRACIA
QUE SER
os tan indisponsablo
m 1 L
,crfa--J
mmim
como el asco a la dontadura
IRAN A y con masaje 0 misnifii
aconsejan Ipana. : debiliran; ; Siempre Ipana. con masajel.
arrollo. de nuestro bienestar; Es he-
cesarlo qae el -espuito. que feev'no feev'no-vido
vido feev'no-vido a Rockefeller a donar a una
sola universidad Ca" eChlcago)
alrededor de cuareMa1-' imlldne ; da.
dOlares para su" desarroHtf yrcgre-
so; a contribuir a la reatAuraddn
de la Universidad de Lovaina con
varios millones de francos, a pfre-
cer varios millone a la Universi Universidad
dad Universidad de Paris, y a muchas. otra lns-
tituciones de ensefianza. penetre en
nuestros adinerados llevandolbs a
realizar la misma obra, en la' 'me
dida de sus fuerzas, para 4dtar' es este
te este pais de un centro de ensefianza
universitaria, que satisfaga ia..ne ia..ne-cesidades
cesidades ia..ne-cesidades de este pueblo. Cred out
loa portorrlquefios rico ho son; in-
feriores en generoddad .a los. ricos
del continent, y qua si hasta "J107
no se han manifestado tan eapon-
tAneos. como estos.en el.recoriod-
miento de lo .valores culturalei da
este pueblo, ello se debe a la' cstre cstre-chez
chez cstre-chez del ambiente. y a las.cixcuns las.cixcuns-tanciaa
tanciaa las.cixcuns-tanciaa especiales que noa xodeaa.
- Por consiguiente, tengo motirot d
sobra para conflar en la. coopera cooperadOn
dOn cooperadOn sincera, franca y leal 'de'todoa
aqu6Uos que se encuentran enr-con
diciones de contribuir a lamagnsv lamagnsv-labor
labor lamagnsv-labor educativa que tiene: qme- Jle Jle-var
var Jle-var a cabo nuestro pais;
Restanoa ate referirnos al doe doe-tor
tor doe-tor Soto como autor da 4braa d
hlstoria, de derecho, de psicoiOgia 7
filosofia. Y como periodista' ide "la "labor
bor "labor constructiva como fue ""sienrpre ""sienrpre-la
la ""sienrpre-la suya en todos lo campos de sua
actividades multiples. En 1913.t pu publico
blico publico "Ensayo de la Filosofia: de ia
Hlstoria". En 1918, "Rcflexione Fi Fi-losOficas".
losOficas". Fi-losOficas". En 1922, "Antecederites
DiplomAtfcoy y Efectoj 'de larGue larGue-rra
rra larGue-rra Hispanoamericana"; Ea 1523,
"Estudios Politico y JuridicosVEa
1928, "Puerto Rico Ante el Derecho
de Gentes". En 1934, "Las Xeye
Mecanidstas del Aprendizaje -"jr la
Nueva Psicologia Alemana'Ea
prensa tiene la ultima r "l:Trage "l:Trage-dia
dia "l:Trage-dia del Pensamlento'', obra de 'graa
valor como todas las pubUcadas.- :;
La revista "'PUERTO RICO; dedi dedi-cada
cada dedi-cada a la difusion de ideas nuevas in
vestigaciones cientificas y a la buena
literatura, habia por si sola de fu fu-director.
director. fu-director. Personalidad polifacitica de
Intelectual y moral prestahcia ie
Puerto Rico puede presehtajv- al;
mundo con orgullo. Admiradoras de
la vida y la obra de don Juan' B.
Soto, sOlo pudimos aquilatarle -con
justicia a nuestro-, regreso -de Es Es-pafia,
pafia, Es-pafia, despues de haber tralado Ji Ji-guras
guras Ji-guras de mundial prestigio.; "Junto
a esas flguras el doctor; Soto ocu ocu-paria
paria ocu-paria dlstinguldo sltio. I
DE FAMA MUNDIAL
5 tnrrrrs irmr.T,(:r
RICO ILUSTMDO'
Lopez
a las encias
'C L -v '3 I
J- ".'
(,', x ,,0, .1
.
m 1
Una buena; pasta dentff riea, oma
un buen'deatisia, ne es anlBo. :
iaaai
6-1.7 I :. : VirJ'
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R; DOMINGO, OCTUBRE 4 DE 1936.
m
CAN
(N)
1
H
lAMORMfO!-iYQTAMBlN QAJIS1E.RA,
VERTEi PERO NOPUE.DO5AURAH0RA'
PORQUE EL JEFEVY YO ESTAMOS EN
CONFE.RE.NCl A CON UNOS CLIENTES. Y
gfSJUtS iVAMOS A ALMORZARCO Vfl Vfl-RIOS
RIOS Vfl-RIOS PRESIDENTS DE. &ANCQ5
YlViaRRAVERl
iRUFINlTCvVlDAMIA.E
TOY CERCA DETU ORG ORG-NA.SI
NA.SI ORG-NA.SI VASASAL1RA
ALMORZARAVORA,ME
GUSTARI A ACOM PA-
r:
iMARUJA!
lAOOl ESTOX
t3C3
tacd
I ... t
JUG.
t
6E0.McMAMU5
Rlii(T4U,l. Pitwl Oflu.
8
7
A,
7 VK rN-ry?
Tflf I
iCARAMBAf iTUVE OJUE.
PENS AR. CON RAPIDEX'
PARA EVADIRME. DEL
jCOMPROMISo!
i NOTE.NGO MaVqu!
DIET CJLNTAV0S PARA
UN PLATO DC 50PA!
if
v7 jesssit
J 21 lOJlii jt reiwrt Sytt, Inc, World rights mem4.
iLAMENTO HABERTE. RE RE-TEN!
TEN! RE-TEN! DO HASTA TAN TAR TAR-DC,
DC, TAR-DC, PANCHO.PERO CUAN CUAN-DO
DO CUAN-DO fit PONQO A HABLAR
COMTIGO. NO ME ACUER-
dode.lahoraoue.es!
iLAHORA Ho ht PRtO
COPA.SlMdNJ PERO
5 I LA PAT RAN A OJL
PARA A PL A
CAR A RAMON A!.. J
0!
1 wy?k'T I
rrn ftassaL."-BL- r i
iAY PAPAITOI
iGRACIASA
DJOS NOTE,
PASO NAD A I
tE,NOttTA
RAMON A
EN CA5A9
iPERDONAME,Ml
VOA.ETOT TAN
CONTENT A DETE
NERTL A Ml LAOO
OUENUNCAVOU
.VtRtf ADODAR
VETI
PERO..JOYE!dMt
ESTAS ABRAZANDO
OTRATANOO 35E ES-TRANGUIARME?
A
p
MAM ft, d ttlSTE. UO QUE DICE AGjUf.DEL
CONDt 3ARAPIC0 9- ANOCHE LO ARREST
TARON.-.. ESTA&A EN ON NaARJTO CON
3
HP
P 1H8. But hrotn !tbjSm; Int. WotU tifla tenmd.
SS7 Jt
FONDA
ft
CHU'
.... I .:: V.
V7
icmii
i rs r i croc
... A .... ..- 11 N Z' I .1 -.1
& I rs f.. i if .
'MP n : -v cnari : -w
Jl C' V
X 1 a I II
t t A
1
EDtUGANDO A PAPA
Kefistered U, s. rateht Offlc
I POR. DIOS, MAMA!
VdWR O.UET LLO
i
f PORQUETO PAORE. SE E5CA E5CA-BULLO'
BULLO' E5CA-BULLO' XSTA NOCHE. Y AC ABO
DJL LE.E.R E.N EU DIARIO OOE OOE-LACHALANA
LACHALANA OOE-LACHALANA EN OUE CE-LEBRA-BAN
UNA FIESTA 10S ALBANILES
St- A PUlJESAPARECIEhDO
TODOsrY ESTOY SEQURA DEQoe
TU PADRE ESTABft ALU
I I I 'in
ran
7 :
IDIABLOS !.....
i RAMON A EST A
LEV ANT ADA TO TO-D
D TO-D AVI A i V EREMOS
SI PUEDO ESCU-RRIR.ME.f-.
r
IMAM (f PLNSdQME. HABtAS
IDO A LA FIESTA OELOS
ALBARIUES Y CbriO LAl
EM6ARCACION SE HUN Did,:
CRETC QUE TE HABfAS
(Hoanpoi x
iCARAMBA.iE.
MEOLVIDO
"ft FIESTA!
T ESO QUE.
TENIA CO ATRO
INVITACIONES
PARA ELLA
iPANCHO! DIME,
dCOMOTt SAlr
VASTE-S?.,.;
T
RAMON A, POR. QUE.' ME.
ACUS AS TArt INJU5TAM EN EN-TE
TE EN-TE y i NUNCA PEN5E' EN 1R A
J ESA F1L5TA VULGAR !-Tc)
SIEMPRE ME ESTAS INSULT AN DO!
v
f I M
7T
1 1
V
IME APENA PEN-
SAKOJUfiLOUDtr
DET1 dY DICES
QUE.EST0V1STE
2
Iff
i
i5fEtONbEY YOPA YOPA-SAMOS
SAMOS YOPA-SAMOS V ARIAS MORAS i
HABLANDODt NEQOCIOS
,Y DE POLITIC A. PA RA
Com placerte j tSTOYj
CUUTIVANDO SU AMIS
TAD A3I QUELO INVI
TE.B 'iOME.R!,,?'-
1
I CARAT i MENOS MAI
6lOE SEJRAGCf LA
Pf LDORA Si LLEG A
A SABER. QUE E STAB A
CON SlMON,MEPE5-
1 r
l. .. . .. i j ii. r x
UJ
DEMODOQOL
ESTUV1STE A A-MOCHE
MOCHE A-MOCHE CON
ELCONDE,'
SARAP1CO
'4VLR0AD?
iSLRAMONClTA
ESTUVIMOS
i
v ILL
lJURARJA QUE
IN-.
FORMES CDNTRA-V
RVOSAIO5M105I
mm
r:
I
t-3o
-a
5
'
- V.
. Hi
32 P AGIN AS 5 Civs.
DIARIO DE
LA -MAltANA'.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO, OCTUBRE 4 DE 136.
t
A
i
it
i i
i
!
J
i r
l -1
S TR OS DE FR
iComosc explicdque los reclutas de Id tegion Extranjera de Francia pritnero tratan de desertar y liiego al cabo de cinco afios se
alistan de ''nuev.o?.-Richard:HaViburdn hdce vida de legionario para poder dar con la razon de este enigma y nos cuenta del pe-
(0)
I 1 I I
32 PAGINAS 3 Civs.
.
UEN TA
MIL
1
i i
i
L'n centineU de U LecUn hatlendo 1
xuardi .;n el par ape to de vn fortin
en las tnontinu. En estos itlos cu
rstin dentro del terrltorlo de las trl-
bus enemlc&s. una vlrllancl ecm-'
tnte es el unlro medio de sernrl-
dad. En estM fortlnes aJslados los'.
lcKlonmrlo se enclerrmn darante an.'
fio mis.
Pot Richard HALLIBURTON
CFotoffratlaa tomadas por el autor).
(D?rechos exduslvot p&ra KL MUN-
..." DO) ''
Hoy publlcamos el aegundo
artlculo aobre la Legi6n Ex-
tranjera de Prancla wcrito
por el Xamoso explorador y
' tscritor norteamericana Ri Richard
chard Richard Halliburton).
filDI-BEL-ABBES, ARC ELI A La
Lf rlin Extranjera de Franclal Qvi
ttractlvo tan podcroso Uene: este
JDJerclto para todas las razai del
muado occidental! Hace clea alios
que lot hljoa de Suecla, Turqula,' el
Canada, la Argentina y de todoa loa
palxs que estin por en medio hu hu-yen
yen hu-yen de mi tlerra para allstarae a la
LeglAn Extranjera.
Ce ha escrlto y se h hablado ',o
aufjclente para descoraionar al mis
oeado. Alemania, que da mis de Us
dos terceru partes de los recla recla-ttj,
ttj, recla-ttj, ha hecho publlcar los lnformes
rsis aterrorlzantes scerca de la Le
g!6n con el fin de evltar que sua
hljoe crucen la frontera y se va
yan a Francla. Muy pocos del sin sin-numero
numero sin-numero de llbros que tratan de ls
Legl6n a me nos que sean nove novella
lla novella romanticas hablan bien de ella.
Los mlamos Irancefesjes hacen muy
poco caso a los leglonarios, que son
loi hljastros de Francla.,
A pesar de eato, o tal vet a causa
5 1
' s. flip c Jst t
de dos d61ares al mes.
; Para los reclutas, 'ktbre tedo 1 os
mas Jovenes, slempres una'; dss dss-nuslto
nuslto dss-nuslto al" prlnclplo.i Como prueba
de ello, basta. con'declr'que'.la cir
eel militar;de Sidl-bel-Abbes, dbnda
esta el cuartel general de la Legi6n, r V , ;
slempre esta replete de' nuevos re-!
dutas'que han maerldo desertar. Por lSjonarlos en campafia; me he pa-
lo general esto sucede durante los
prlmeros 'quince dfas despues de ha ha-ber
ber ha-ber llegado a Argella. Q setenta. y
dnco por clento da los reclutas lo
intentan. Vlenen a Argella. ansiosos
de aventuras rom&ntlcas; cuando ya
se les pasa la novedad, y saben que
no habra saraos 'al estUo Ixabe nl
ldUios bajo las palmeras,' elnO'mu elnO'mu-cho
cho elnO'mu-cho trabajo y manlobras contlnuas,
entonces quleren fugarse. lo cual es
sumamente dllkll. Estos desconten desconten-tos
tos desconten-tos no conocen el pals nl su ldloma.
No vtlenen dlnero., Hay, agentes. de
pollcia por todas partes. El "bleu
tlene menos oportunldad de nicer nicer-se
se nicer-se desaparter que un elef ante que
se escapa.' Se da tanto el caso que
nl se le llama" deserclon, slno "a i i-sencla
sencla i-sencla sin pennlso". El pobre-re-cluta
a'caba por pasarse ocho dlas en
la carcel.
ES CORRIENTE EL RE-ALISTA-
MIENTO DE LOS LEGIONARIOS
Este deseo que sobrecoge a los no-
vicios de escaparse no es mas q. pasa
dero: Segun los reglstros de la Le-
..v v. .. v. ' . :y-'... tv.v .. ..:;...'..;-..::::.:'
i' r s i
t 4 '' v.. ,.:;. :.'.;.:.:.:...:'.:..;
1 v ,
. ...... :..
r u I
I ; y ; . rr -
" i :-. ;.: .. .: v.. f.-: j
- .5
- .- , i d
, . .. Cv t i
I &", i
i r- ;.;-.
? j ;
-
f .' 1
t ':
" ..:.:....:..:.:.::.:.
..,....,, .vm wv. j rii.ru nu'liftifrl'-aM- '-"l-"TnMrr"TT "'"f u.HuU.a.. ..r .-.-w.- ..4',v-. m
Lns lrgionarlon con sua nnlformes rotos y mugrlehtos despues de haber
Dataiiaao n mes en Us montanas.
de esta propaganda en contra, la
Lrn ha aumentado su prestlglo.
Y aunca durante toda su hlstorla
excptuando el perlodo cntre 1914 y
1318, ?e ha extendido su fama tanto
romo hoy. En este momento casi cln
cuenf-a mil extranjeros, en el norte
del Africa y en Indo-Chlna, cargan
arm is bajo el tricolor f ranees.
So expllca esta popularldad. La
l--! 'n proporclona aventura para el
j-.cn, amlgos para el que est A solo y
fVsdlrh-tdo y un rcfuzio para es es-rnprr
rnprr es-rnprr drl pasado. El premlo on
t'-:ivo ei pnen, mwy poco no mis
gl6nrn4s de la mitad de, los Ugio
narios e alistan por segunda vez.
Cada uno de dos hombres'que uno
ve unlf ormados en ; Bel -Abbes esta
en su segundo o tercer plazo de alls alls-tamlento.
tamlento. alls-tamlento. Asf, pues, poco a poco se
acostumbran los "bleus" al regimen.
Es mas, llega a gustarles.
Al cabo de quince dias tratan tie
fugarse. Al cabo de clnco alios re
alistan de nuevo. iC5mo se expllca?
Para podcr dar con la expllca-
c!6n de esto que parece lui" enigma
h vlvldo con la legl6n un mes aqul
en Bel-Abbes; he marchado con los
to de Colomb Becher en el desierto
el, de mayor avanzada que tlene
I la Legion en todo el Sahara. Y para
conocer me jor a los leglonarios los
he vliitado en el fortin mas solita-
rio en la cumbre de las Montanas
Atias.' vv
FueY dif lcllisimo llegax haste este
ultimo lugar. Esti en Marruecos, en
el mlsmo centro del pais vde los
montaneses chlures que siguen .re .re-sistiendo
sistiendo .re-sistiendo la penetracI6n f rancesa y
que son los enemlgos mis feroces,
que tlene la Legi6n. El -fortin esta esta-ba
ba esta-ba a unos 35 kil6metros del pueblo
guarnecido' mas cercano, llegando-
se a este pun to solo por una senda
angoste que se torcia entre altisi altisi-mos
mos altisi-mos preclpicios.
Did el caso de 'que en esos dias
partla un convoy desde el campa.
mento principal. Se componia de
tresS pollcias nativos a caballo, que
aoompanaban a dos mujeres "pro-
fesionalesni -y ambulantes del, pais.
(Debo afiadir que era a fines de mes,
cuando se les paga a log leglonarios.)
Mi companero.y yo les preguntamos
a las damas si les era conveniente
que, hicidramos el. viaje con ellas,
Estaban encantadas, pues no cabe
duda que asf se reforzaba la peque'
fia s escplta. -Pero como yo no lle lle-vaba
vaba lle-vaba armas, me pairecid que I muy
chasqueadas se quedarian si les oca-
rria'a los chlures atacarnos. Rogan-
doles a Ala y a .Jehova que no ocu-
rriera tal desgracla por. fin Uegu6
a,l "fortIn en .la .cumbre de la cordi cordi-lleraV.
lleraV. cordi-lleraV. ; I -' f
El 'ieniente :o.ue; tenia el mando
nos. did una calufosa acogida. Mi
compafiero .' y ;yo 'ramos los -.prl
meros visltantes civlles y bancos que
naoia tenido el gusto de recibir du
rante eels meses. Esta demas decir
que las damas recibieronuna: aco acogida
gida acogida aun j mas expresiva. Dos sar sar-gentos,
gentos, sar-gentos, cuatro cabps y treinta y cin-
co soldados componfan el resto 'de
la guarnlcl6n. Hacla seis meses que
nlnguno de ellos habia salido fue-
ra de los -muros.- 4
El fortin, midiendo unos 30 me
tro ae caaa costaao e lzuai aue
todos los fortlnes de Marruecos, te
nia un muro alto y sin apertuxa pbr
fuera y bastlones 'que salian de las
cuatro esquinas. Estaba circundado
en todo su alrededor de alambre de
pda. .Todos los edficios' estaban axri-
mados al lado Interior del muro, de-
Jando un pequefio patirf en el cen-
tro En estos fortlnes que ,no, son
mis ;que calabozos se encarceian'ios
leglonarios durante : doce 7 a veces
diez y ocho meses seguidos.
La suerte es aue siemnre abunda
el "plnard", el vino argelino ; jque
les gusta tanto a los leglonarios. Las
vituallas se agotan.e! pinard ja
mas. Suiiclente razon tienen estos
hombres enterrados enT estos in-
fiernosde cemento para emborra-
charse. El mlsmo trabajo' rutlnario
dia tras dla, la mlsma vista, las mis mis-mas
mas mis-mas car as. Hasta la llegada" de vi
tuallas, que por cierto es un acon acon-teclmlento,
teclmlento, acon-teclmlento, ocurre solo cada dos me-
EL DUESO Y SU PERRO ; DE
GDARDIA
, El recreo predilecto que "tienen j
los leglonarios en estas guarniciones
HAUUBURTOM-13& .
nor no deeir ei umco enireieni-
miento es cuidar de los regimien
tos de perros que abundan en todos
los fortines.. Estos fieles animales
odian a los chlures tanto como sus
duefios y los acompaiiari a hacer la
guafdia en los bastiones,' avistando
de noche a los merodeadores ma
cho antes que los centinelas. Ningun
legionario se atreveria a hacer la
guardia sin su perro.
Estaba situado este fortin a 1600
metros sobre el nivel del mar. Por
lo tanto estaba cubierto de nieve
todo el inviernb; Pero en verano se
convierte en una caldera. Al entrar
uno, parece un necrocomio. El cen
tinela se jnantiene inmdvil en el
bastidn bajo el sol paralizante; la
bandera cuelga inerme como un
cadayer en la horca. Todo el mundo
esta completamente agobiado.
Pero sea en el inviernd o en el
verano, los centinelas tienen que ha
cer guaraia, constantemente. Pues
la Legi6n sabe que esta : vigilancia
rutinaria y odiosa es el unico medio
de seguridad. Si hay un momento de
descuido, un chlur se acerca al f of.
tin en la obscuridad de la noche. El
centlnela da un grito amortiguado
y cae con la garganta atravesada por
un cuchillo. El chlur le ha robado
el rifle Cuando una f uerza de chlu
res ataca, lo hace cautelosamente,
slempre en la obscuridad. Los sol-
dados que guarnecian este fortih.
no sabian cuando serian atacados
dolo poj encima del muro; y si no
su cadaver entero, entonces la ca ca-beza
beza ca-beza sangrienta con los ojos arran arran-cados
cados arran-cados y los labios" y orejas troncha troncha-dos.
dos. troncha-dos. No hay duda que esta carni carni-ceria
ceria carni-ceria se llevd a cabo antes, no des des-pues
pues des-pues de que muriera.
UNA FIESTA EN EL FORTIN
Nuestro ; convoy habia llegado al
fortin al anocheoer, a la hora de
cenar. Segun he dicho, era dia de
paga. y las damas arabes que ha-
biamo's acompanado lo Uevaban may
en cuenta. Durante la cena comenzd
a chorrear el pinard.
Como un fantasma, la iuna llena
aparecid por encima de la cordille cordille-rra.
rra. cordille-rra. Su luz tenue hacia irradiara los
blaneos muros. Desde la azotea del
cuartel, se veian las cumbres que
era un oleaje de nieve atraido por
la luna.
Como aun hacia calor en el patio
arido deL fortin, los leglonarios r.e
habian quitado casi toda la ropa pa para
ra para asi estar. a sus anchas. Uno de
ellos tenia un f ondgraf o, antiquisimo
y desvencijado, que su duefio tam-
baleandose de borracho llevO a la
azotea, junto con unos cuantos dis discs
cs discs tambien muy maltratados, para
que se entretuvieran sus camaradas
que tambien habian empinado sus
sendas botellas de .pinard
El fondgrafo epileptico comenzo
a tocar un vals viejisimo, y. todos
bailaban-- soldados fornidos en pa-
rejas, barbudos y medio desnudos,
tropezanao grotescamente Daio la
luz de la luna, riendose y gritando
las mas soeces vulgaridades, algu
nos de ellos chorreandoles el pinard
de los bigotes, otros mostrando tn
sus herculeas espaldas tatuajes de
aragones, nanaeras y mujeres en
cueros. Los habia que bailaban solos
y con torpeza la "dance de ventre"
al compas de los platillos de lata
que' Servian de tambores. Todos se
r
caian, se voxvian a levantar y se
reianr a. carcajadas.,JT
vino, : y mas" vino ,'. siempre mas
vino. v
Aun sin las dos chicas firabes, la
fiesta hubiese sido un gran dxito
En la manana la guarnicion en
tera estaba agpbiada y de un genio.
salvaje. Habia ocurrido una pelea
feroz entre dos alsacianos y el te-
niente, creyen4o que asi se curaria
el dolor de cabeza que tenia, los echd
en. el calabozo por diez dias. '.
Este calabozo se usaba solo de
vez en cuando. Pasaban los dias y
permanecia vacio, pero entonces se
le .suoia ei .caiara". ai teniente y
arrastraba- alii al.' primer soldaao
que sospechaxa de haber cometido
cualquier levedad que el dia antes
nl hubiese notado. A nadie le im-
portaba. Ei encarcelado se pasaba
el rato durmiendo o cantando. Cuan
do uno esta encerrado en uno de
estos fortines poco importa pasarse
unos dias en el calabozo. Da igual;
la comida es la mlsma, solo que no
hay pinard, y esta uncTexento de
hacer guardia.' i t
LA DEFENSA DEL FORTIN DE
AIT YACOUB
Una vez que se le pas6 el dolor
de cabeza y. que se habia restable restable-cido,
cido, restable-cido, la disciplina- en la guarnicion;
el teniente tuvo tiempo para mos mos-trarse
trarse mos-trarse sumamente amable y simpa simpa-tico.
tico. simpa-tico. Hacia cinco afios que estaba de
oficial.enla Legifin, y aunque a ve
r.'....V.V.V.V.W.V.V.W.'A'A' W,V...'".V.'.".'.'. W.-.-.-.-JUl-.-aO rULr. -. .. ..... T X'
.7
Eli
:.: : x
:vv':v:-:::-:v:i
..-.-.-.-...-.-.NVi
x
Para hacer vida ds legionario el autor de este articnlo, 'Richard Halliburton (al centro, en traje de
palsano) acompano a la Leffion en scs mamobras de campana.
desobedecer
i. ..5
su mando. Ya ,hablan vieron y trataron de regresar al f or-
tal vez esta misma noche ..tal -vez
I en un mes. No podian hacer mas ces le daba por ser sumamente se-
que esperar, siempre temerosos vero, en el alma queria a los lesio-
A veces los chlures hieren de unJ narios como si fuesen sus hijos. Co-
tiro o se apoderan de- un legionario
. fuera del fortin. Mas tarde devuel-
ven su caddver descuartizado tirda-
nocia bien los caprlchos de sus sol
dados pero a la vez sabia c6mo pe pe-leaban
leaban pe-leaban y que. moririan antes que
z w J wwvuk a& ;
daba gusto contar de sus proezas.
Segun nos dijo, todos los fortines
de esta regi6n habian' sido cons-
truidos de sangre la vez que.de
cemento, Cada uno signlficaba una
batalla sangrienta, pues- este valle
rocoso era el pais de los chlures- que
se valian de los medios mas cruen-
tos para obstaculizar la avanzada
de la Legion. ",
La construcclon del fortin de' Ait
Yacoub dos afios antes habia casta
do una vida por cada medio metro
de muralla.
Desde el fortin en que estebamos
habian salido d0ff;companias de le
glonarios cargados de cemento, vi
tuallas y herramientas. Cuando el
muro estaba a un metro de altura,
arremetieron los chlures. En un mo
mento los leglonarios cambiaron la
paleta por el fusil y rechazaron
la horda mahometana Viendo que
no podian capturar el fortin de esa
manera, los chlures decidieron si si-tiarlo.
tiarlo. si-tiarlo. Dia tras dia continuaron e:
bloqueo. Detras de las barricadas
escaseaban el agua y- las vituallas;
habia que tener mucho cuidado
c6mo se gastaban as municlones..
Entonces vol6 por alii un aero
piano de exploraci6n y el piloto en
seguida se .did cuenta de lo que su
cedia. Las otras guarniciones de'es
te territorio no tenian bombas, pero
si balas de fusil que el piloto llevd
y dej6;caer entre los muros a medio
fabricar. Cada vez que se acercaba
el. aeroplano a tierra, los arabes le
hacfan una descarga cerrada. No
obstante, el piloto pudo hacer- dos
viajes 'en que trajo mas balas y vi
tuallas.
Entretanto los chlures se acerca-
ban en mayor numero como si fue
sen buitres revoloteando encima de.
cadaver de un animal; Como me
dldalde emergencia el comandante
del fortin. mando7 cuarenta hombres,
la tercera parte de laguarnlci6n, a
que trataran de luntarse con el des
tacamento de refuerzo que .venia
a marcha forzada a rescatarlos.
Pero cuarenta hombrea no era
lo suficlente. Antes de andar un
kilometro la mitad de ellos lueron
exterminados.' Los otros, viendo que
era 'inutil hacer reslstencia, se vol-
tin --veinte contra' veinte mil. Se
gun" caian, cada hombreva quien le
era posible se disparaba un tiro,
pues los chlures ya los habian al-
canzado cuchillo. en mano. ';
Dos de los cuarenta leglonarios lo-"
graron regresar. v y :
Esta sangrienta derrota le dejo al
comandante de Ait Yacoub- s6io
setenta hombres, cuyo numero pron
to se mermaba.
Yacoub y ffluchas otras epopeyas 3e
abnegacion y audacia, no pude 'nre 'nre-nos
nos 'nre-nos que admirar y respetar aun inii
la Legion Ex tranjera de Francla. Por
fin, comprendl a tondo lo que :ig :ig-nif
nif :ig-nif ica ser legionario. is
Humillado ; ante el valor de ; estos
hombres, les -direV a mis lectoreA lo
que significa: -;: 1T.
Primero, que uno tiene que ser no
s61o soldado hibll y valiente'sina
ademas un ingeniero y un coloniza-
t - s
, - v S - 1
. wif dL I i& y 1
I ... : '(' '1
Loa legionarios en el oasis de Colomb Bechar, en el Saharai ;
jBuenqs Noticiqs para
,. j.. t -: '. .... J- . t ..
las Amas de Casa I
!1
PEGAMENTO EN EL REVERSO LE
? ECONOMIZA TIEMPO Y DINERO!
4'
ADHESIVE SEALEX LINOLEUM edono'miza tiempo y;
dinero ? porque ?puede ser colocado sin f ieltro ni engrudo.
Y usted obtiene, ademas, un piso mas ;resistente y durade-
ro. Un verdadero piso permanent con una superficie lisa,'
sanitaria y mas facil de limpiar. '
Las seiloras en todo el pais estin aprovechandose de 'este
economicb medio para, obtener bonitos pisos de linoleum
con incrustaciones legitimas. ; : .
'- :, JiVei 1 los nuevos y brillantes estilos de 1936!
': ): r SOLO $1.75 ; EN ADELANTE POR -YARDA
; : CUADRADA INSTALADO.
' MUEBLERIA EL GLOBO :
; San Justo 39, San "uan, Puerto, Rico.- k
LAjAYUDA QUE VINO DEL CIELO
Solo el aeroplano les podia -dar
animos a los legionarios. Seguia ha ha-ciendo
ciendo ha-ciendo sus viajes, milagrosamente
Invulnerable! Al sexto dia, viendo
la f ila de heridos estirados al .il
muritodose en una agonia horri horrible
ble horrible por faltarles medicinas,' el- pi piloto
loto piloto decidio tomar una. medida 1 au au-dar.
dar. au-dar. Regresd al cuartel general, se
tom6 un gran ; trago de pinard. He-'
nd un estuche de morfina y desin desin-f
f desin-f ectantes. y regresando a donde. es estaban
taban estaban los chlures aterrizd alii mlsmo,
en una ,planicie rocosa, donde nin ningun"
gun" ningun" otro piloto se hubiese atreyldo
aterrizar. Mientras zumbaban -: las
balas, descarg6 con mucha calma
las medicinas, les ihizo sefia a ios
que estaban en el fortin,' se mont6
otrai vez y arremetid a toda velocl velocl-dad
dad velocl-dad contra la ola de chlures que lo
clrcundaban; lograrido tomar vuelo
sin ningun percance.-: ; ; v;
'. Los legionarios : : corrieron .para
apoderarse del esiuche. Por s mila mila-gro
gro mila-gro llegaronl antes' que. los ;. arabes.
: Soloi quedabarif veinte y i cuatro
hombres en Ait Yacoub, pero V la
bandera aun ondeaba y por fin He-;
gaba el : destacamento de ; seis mil
hombres, que yenlan a. rescatarlos.
Las 1 piezas dei artflleria llgcra de
jaban caer ion cortinajel de balas
alrededor del", inconquistable .fortin.
A lo lejos se oy6 el toque de un'cla un'cla-rin.
rin. un'cla-rin. Los yalientes def ensores de Ait
Yacoub sabian lo que signlficaba.
Y. los chlures ; tajr4)ien5 sabiantLa
Legidn. habia llegado a tiempo. Los
seis mil hombres avanzaron" de una
vez por el campo de batalla satura satura-do
do satura-do de sangre y "abrazaron a los "po "pocos
cos "pocos supervivientes.-'y
LO QUE SIGNIFICA SER LEGIO LEGIO-J
J LEGIO-J - lARIO
Mientras escuchaba absorto el re relate
late relate de la heroica defensa de Ait
dor. El legionario tlene que : saber
mane jar la pala tanto como el rifle.
El fabrica carreteras,' abre; doacas
en los pueblos y hace canales de irri irri-gacldri
gacldri irri-gacldri en' el desierto para 'que. alii
se cultiven f rutos y cereales.v A
H En segundO-lugar,.el ser legiona legionario
rio legionario significa marchar distancias
aiombrosas, estar dispuesto 'a an an-frir
frir an-frir toda clase. de prlvaciones y des des-defiar
defiar des-defiar por complete el peligrol
Tambife significa Udiar bajo una
bandera iajena una "-- bandera i'que
ha yisto morir a 'mClares 'de1 estos
hljastros de ; Francla; -.'; r
El ser legionario es clvldar ej'ho ej'ho-gar
gar ej'ho-gar donde uno nacid, olvidar u prrj
pio nombre, negarse a tener hljoa
y a disfrutar delcarifio de una ma
jer cuyo amor no es una xaerean xaerean-cia.
cia. xaerean-cia. Es .decir, tener eternainente Tni
gran .vacld en .el : coraz6n. V 1
-' EJ' legionario guarda el honor? de
inileji. de legionarios : que yal han
muerto y asi se hace digno de He He-var
var He-var el unif orme que distingue a los
mas ihslgnes soldados del ; mundo.
- Para ser legionario hay que vlvir
"esuelto: si' morir mlserablemente,
sufrir aun despues .de la muerte ln ln-sultos.
sultos. ln-sultos. y suplicios y servirles de all-
mento a los chacales que se rlen.de
las medallas por Honneur et Fl
delit6-.y;por; "Valeur et Discipline :
que adornan la casaca mllitar de un
cadiver. y' T-- K
iD6nde en el mundo se halla.es halla.es-piritu
piritu halla.es-piritu y. abnegacidn igual? jHabra jHabra-otros.
otros. jHabra-otros. hombres de su cepa? XJierto
es que los leglonarios cometen todos
los pecados que el diablo pueda Jn Jn-ventar,
ventar, Jn-ventar, -.pero, por el Dios de 'quW
se burlan, se que cuando una bala
le atraviesa el corazon a uno de
ellos, su alma asclende, mientras to to-can
can to-can las trompetas -y tambores', al
cielo azul del Africa' y entra par las
puertas del paraiso 'de los. valtentes.
J
1
i
A r TT fV "O 'n iT A' .01 -TrrTF-TT s,-:--,t-k-.'--v---w-
.
! 4
4
1
i
1 I
A
.1-1
ALQUILER DE CASAS
ALQUILASE O VENDESE en Flo Floral
ral Floral Park, Hato Rey. Avenida Droad Droad-way
way Droad-way nilmero 33, resldencla da dos
plant. CoasU da cuatro habita-
clonei con closets, bibllotcca. aala,
dos euartos do bafio y otraa como como-dldadea.
dldadea. como-dldadea. Bolar da mil metros. Puede
verse a cualquler hora. Inform aran
en la xnlsma. TeWfono, 8an Juan
i. 1 H. N. A.'
82 ALQUILAN loa altos da Cerra
Nim. 73. tres habltaclones frescas
comodai. preclo $27i0. Infonnarin
tlono 840, 8an Juan. IL N. A.
8E ALQUILA easa en Punta Las
Marias, calle D Km. 1.8, Urbanlza Urbanlza-rlon
rlon Urbanlza-rlon Dooley. a la orllla del mar.
Tres habltaclones, dobla garale,
euarto da servlclo lndependlente.
Verdaderamenta c6moda y moder moder-na.
na. moder-na. Para lnformes teldlono 540. San
Juan. H. N. A.
EE ALQUILA en San Juan: Mlra
dor fresco, ctatxlco, San Justo 8,
clnco grandes habltaclones y demas
comodldades $50.00. Casa terrera,
esplndlda, deta habltaclones, do do-ble
ble do-ble servlclo sanltarlo y demas, en
Bran numero 19 sesenta d61ares.
lnformes, telf ono 818, Santurce.
. 10-5
ALQUILO CASA acabada da cons cons-rulr,
rulr, cons-rulr, sala. comedor, tres habltaclo habltaclones
nes habltaclones espaclosas, con todas las como comodldades
dldades comodldades modernas y Rara.le. Benftez
Castafio numero 6. Infonnarin te te-le7ono
le7ono te-le7ono 1338 rojo. San Juan. : 10-4
SE SOLI CIT A en alquUer una casa
en Santurce cerca da la' carretera
entra las paradas 10 y 24. con to todas
das todas las comodldades. Renta hasta
143.00. Informaxa Mrs. Kuhn Box
203, Fajardo. 10-4
FOR RENT: Furnished chalet at
Condado, Stop 51, corner Boulevard
Lolsa, 3 dormitories, garage and
other facilities. Apply on premises
from 10 A.,M. to 1P.M. 10-8
UNA HERMOSA resldencla, dos
plantas, ampllas habltaclones, doble
servlclo sanltarlo, garajes, rente a
la Escuela Luchettl, calle Wilson
Num. 13. Los bajos $60 los altos
t.)C. TnfnrmnrAn lAKfnnrt ton Han
Juan, Miguel Portell. .' 10-6
ALQUILO $60 casa nueva espKn-
u:usuiriika atbua jvveniam reman
dea Juncos 175, Parada 21. Sala,
comedor, cuatro habltaclones, clo closets,
sets, closets, magnlfloo baflo, garaje de de-pendenrtas
pendenrtas de-pendenrtas servldumbre. Informa-
m. A mm .... A i i.tn ...
iui 119, vm ifcufc, Kieiono ojj
verde. jo-g
' -w wakm-b vumv v ill no
habltaclones ampllas, dependendas
TN'I'U!! PSn Pit!! mhIm X
ncrTicio, nrwaje, una soia ptanta, pa patio
tio patio ampllo o sotano utUlzable, si sitlo
tlo sitlo cdntrico Banturce. Llama al te te-lefono
lefono te-lefono 881 verde, Santurce. 10-7
BE ALQUILA un plso fresco, elaro,
vim (wi iuuu, tiene,ires naoi-
. t J
. una terra. InformprAn cn el mis-
Sal.. M M a a
ALQUILER
APART AM IENTOS
CONDADO APARTMENTS: Va
cancles --Bcautifuav remodeled
inree room aoartments. also even
loom apaitments. Furnished or un unfurnished.
furnished. unfurnished. Inquire on premises or
,call phone 184 Sapturr. UNA
VACANCIES MODERN new three
vcvuumn Kpanmenis, serranu quar quarter
ter quarter and garages. Exclusive reslden resldencla!
cla! resldencla! section. Condado. near ocean
Luchettl Ave. No. 4, Stop 50; and
Cervantes No. 10, Stop 48. tclono
158 verde, Santurce. after 8 P. M.
: h : ib-4
APARTMENT FOR RENT, La Sa
ne Building. "D" Street. Stop 20.
urDmzacion Hipoaromo. Furnished
$63, unfurnished $43. Phone 876.
AntiHaa Furniture Company, Pon Pon-ce
ce Pon-ce Le6n, Stop 22, Santurce. 10-15
FOR RENT: Furnished apartments
with electric refrigerator, in a cool
and residential neighborhood, next
to the -Union Club, Stop 10, Fiol
Apartments, telephone 1088. San Santurce.
turce. Santurce. n.x
ALQUILER
HAUITACIONES
LARGE MODERN furnished rooms,
cedar closets, bath, hot water avai available,
lable, available, at No. 8 OUmpo Ave. Stop 10,
Mlramar. Tel. 1963 negro, Santur-
- H. N. A.
BE ALQUILAN habltaclones pa para
ra para caballeros. sefiorltas o matrlmo matrlmonio.
nio. matrlmonio. muy ventUadas,- ampllas, casa
ramilla respetable, a precios modi modi-cos.
cos. modi-cos. TeWfono 372 azul. Tetuan 58
altos. p
1IABITACIONE3 COMODAS, ven ven-tiladM
tiladM ven-tiladM j llmplas. Viva en la Y. M.
c. A ... donde puede usar d glmna glmna-lo.
lo. glmna-lo. la plsdna de natacifin y salon
oe lectuja. TcKfono 796, San Juan
P
HABITACIONES con desayuno pa para
ra para una 0 dos personas. Precios ra ra-ronablr.
ronablr. ra-ronablr. S exlgen referendas.
Alien 37 segundo ptso.Td. 788 ver verde.
de. verde. Q. PsgAn. n. N a.
EE ALQUILAN habltaclones am am-pllas,
pllas, am-pllas, ventiladas. con comidas pa para
ra para caballeros solamente, en casa. de
familla respetable. Informaran te te-Kfono
Kfono te-Kfono 1178, Allen 63, 4to. plso, San
Ju- n. N. A.
FOR P.ENT Delightful second story
furnished front rovm with own
Porch. In the best part of the Con Con-dado
dado Con-dado with marine view.-Tel.- 1519
Santurce. H.'N.'A.
ALQUILO IIABITACIONE3 para
J6vene que deseen vlvlr y comer
blen. Bunas referendas lndispen-.
sables. Ban Justo-13, San Juan
rn ALQUILA en casa de familla
habltacl6n grande lndependlente,
prop! para ofldna o matrlmonio.
BViVO,
con comida. Cruz 27, apartamlento
A A 1 1 0
3, telfono H38 verde.
10-7
I
3 9, F AT ; A A; Q'
....... .-., ... ,. "' ' - r .--. r
ALOUILER
HAD IT AC I ONES
SB AEQUILAN tree habltaclones en
San Joso 37, 2do. plso, derecha, am am-pllas,
pllas, am-pllas, frescaa. Dos para vlvlendas y
una para oTiclna, Informese en Ja
mlsma. , ..- "ip-11
MATRIMONIO ALQUILA nabita nabita-d6n
d6n nabita-d6n a una o dos 'sefiorltas, con co co-mldaa.
mldaa. co-mldaa. Unlco huesped.: CJon refe refe-renclas.
renclas. refe-renclas. San Crtst6bal Apartment
2. San Juan. v 10
TTM AT.T.TTM. T mm atnntla na f.M
i ii v. nuua m ii 1 Maui.
tacl6n para hombre, ultimo plso, lz lz-qulerda.
qulerda. lz-qulerda. Informaran en la mlsma
o telWono 130 azul, San Juan. 10-4
Rlf AT!TTTT.A ahfBIAM ... ........
da f amllia respetable, con entrada
ujutmucuw jr uiutuu a i cane,
para caballero o seflorlta. Se dan
comldas. Teldfono 103 azul, San
Juan.- .: : . ; io-b
8E ALQUILAN habltaclones con
comidas. Llmpleza y servlclo esme esme-rado.
rado. esme-rado. Pedimos referendas. Vda, da
Cabanillas, Tanca 9, San Juan.
-' ''-'' v -T;-- 10-14
DOS HABITACIONES frescas, des-
nuucuiouH, n iu. juainmonio, da da-mas
mas da-mas o caballeros, sin comida. Edl Edl-fldo
fldo Edl-fldo Bouret, La Marina, tercer pl plso.
so. plso. Soltero 1650 o. 1529 rojo,, San
Juan. ; ; ; 10.24
SE ALQUILAN dos ampllas habl habltaclones
taclones habltaclones para hombres, sefiorltas. 0
matrlmonio sin nlflos,- casa familla
respetable, el mejor sitlo da San
Juan. 'Allen 42, telifono 328 verde,
. "'10-9'
FAMTLIA RESPETABLE que habl habl-ta
ta habl-ta casa redn construida cerca de
la Unlversldad."admite una o dos
pupllas que sepan apredar las ven ven-tajas
tajas ven-tajas de una vlvienda moderns, am am-blenta
blenta am-blenta familiar y sana allmenta allmenta-cion.
cion. allmenta-cion. Precios razonables. Sefiora
CosU- apartado. 217, Urbanizadon
Santa Rita,' Rio Pledras. 10-6
ALQUTLARH! TTMA aMt..u.
ra ofldna, sefiorlta. caballero o
matrlmonio solo.. Resldencla respe respetable
table respetable tranquila, poca f amllia. o o-Donnel
Donnel o-Donnel 10, bajos, San Juan. 10-4
ROOM AND BOARD for a lady In
respectable family at Condado. Call,
telephone 332 rojo, Santurce. 10-5
SE ALQUILAN dos habltaclones, a
la. calle, en San Jos 37, tercer pi pi-o,
o, pi-o, casa familla respetable. Se exi exi-gen
gen exi-gen referendas. 10-7
SE ALQUILAN: Dos habitaciones
en casa acabada da construir en el
centro de la dudad.? Se exlgen re referendas.
ferendas. referendas. Informaran Tetuan 7. ba ba-jos.
jos. ba-jos. San Juan. 10.7
HABITACION CON entrada lnde lndependlente,
pendlente, lndependlente, amueblada, c6moda. ca casa
sa casa de familla, sin nlfios. cerca Tea-
tTO Marti. tfes&1 P.lhnf niS.M 9
se aloufla. Comuniquese con el 257
ALQUILASE HABITACION fresca.
contlfua al Knfln f-n
ambas line as de guaguas. Para ca caballeros
balleros caballeros solamente. Parada 12 Mi Mi-ramar.
ramar. Mi-ramar. TeWfono 1482 negro, San San-wrce.
wrce. San-wrce. in
SE ALOTTTT.A imi loiMf,.
un matrlmonio con o sin comidas.
Se hosDeda a un ruhaiiafn tia
no 291 verde, Santurce. San Ra-
ci o, 10-7
ALQUILER OFICINAS
cas y tranquil as en el mejor pun pun-to
to pun-to comrriol Am t. i.
$30 en adelante. Servlclo de ascen-
"ewe. fiamcio padin.
. v '0-22
LOCALES
.'v. iciciioie con garaie. si-
h. .irrl i4?:?11 ?. Santurce..
?i5AP vtatVma.dera en Perfecto es es-taao,
taao, es-taao, 5 habitaciones, euarto servlclo
UldeDenaient enla i.nm...
try, garaje, 200 metros solar "$4,000
o permuto otra iguales condidones
a Una mtlta TJam. .1 noi
a u vox vcrue.
Santurce. v t in.7
LOCAL en San Agustin
street, Puerta? de Tierra, propio pa para
ra para tienda. hr. ft. xr
Puede alquilar.todoola-mItad. En En-tifindase
tifindase En-tifindase solo conmigo. Tel6f ono 1871
santurce. m-a
COLOCACIONES
TENQO COLOCACION para una
lown pracuca en la fabrlcad6n
(Con maaulnnrlat ri j
madera estUo americano, que con
compieta efidencia pueda tomar el
CarEO da fnrman rtiwia.. .1
tado Ntirrt 51. Marina Station. Ma-
,v-u. cw H.N. A.
N ECE3ITAM OS OPER ARIAS ex-
- asvAucu A ma
no, en ropa interior de seda. Bue-
X;,r oti. i aoajo permanente.
Santurce; P. r. . ift-2
fSJSlWKAMOS dls
iuuij 7 vperaixas
uiga experiencia y en vie modelos.
Araoajo permanente. Box 324, Pon-
""' .,, .. 10-8
8OIJCITO RMPT.Wl i m
. wluu vxxaux
feur prlvado o comercial, con mu-
practica. Buenas ref e e-rencias,
rencias, e-rencias, sueldo secundario. Infor Infor-arit
arit Infor-arit Manuel S. Rosado, West In India
dia India Oil CO-' Bavamfin. pirtf ti
CO- v 10-5
SRA. CON CONOCIMIENTOS en
quehaceres domestlcos ofrece sus
servldos para casa de familla. Bue Bue-nas
nas Bue-nas referendas. Para lnformes di dint
nt dint as e: JUln.nnlAn M.nhfn T J
Horida, San Lorenzo. 10-4
NECESTTAMOS URGENTEMENTE
hlianaa yi In...
---"" "K'aa cmocarse inme inme-diatamenta
diatamenta inme-diatamenta id tipnn Kumo-
rencias. Deberan saber otro n.
ClOS. Club Tfrnnlootn cs.--
37, parada 22. telefono 2297 verde,.
Santurce.
10-16
COLOCACIONES
trn.hfl.fo v CrpT-iAml Ha ., Too tit-it DavlAV
cspecialmente.cn Manicure. Allen
WE NEED a good dress saleslady
M.USJ, nave experience ana must he
good looking. KLEIN'S. ) H. N. A,
VYl Atnl
nas coser, Tru-Tru, Zig-Zagr oiales.
wujzieo, wriuas, etc SOUCJta COIO-
caci6n. Diez afios experiencia. Ga Ga-rantia
rantia Ga-rantia 7 referendas. Dirijase F61ix
Rodrieruez. ADartadn MR. wrnv.--!
guev ,..... ,: -; 10-5
DESEAMOS COLOCAR tin mana manager
ger manager en Caguas, Bayamon y Caro Carolina.
lina. Carolina. Mande su direeddn completa
... vwwwuuw
da.nabiar con usted personalmente
en su casa. The American Mutual
aiq Association ma, box 1082, Pon Pon-ce
ce Pon-ce r .10-8
sea trabajar? Le daremos casa, hos-
pcuajc, wouaa y ensenanza gratis.
me personalmente, Farmacia Zava-
i, vuiii esqmna jvienaez Vigo, Pon-'
C; 10-8
OPORTUNTDAD PARA Joven blan blan-co
co blan-co mecanternfn rwi
lldad, apUtudes comercio, sepa, guiar
automdvil, residente San Juan, San Santurce,
turce, Santurce, poco sueldo empezar, oportu oportu-nldad
nldad oportu-nldad progreso slendoveficiente. So So-licite
licite So-licite escrlblendo a mano. dando
reierenaas, indicando sueldo ml ml-nimo
nimo ml-nimo acenta. a p. a T?nr 1311 san
Juan..; 10.7
WANTPTn A MAM tn.
Must have experience. (Se necesita
un hombre con experiencia para de de-corar
corar de-corar vidrieras TOpln'n Rtnro Ron
Jan. h. N. A.
JOVEN. INTELIGENTE y educado
para trabajar de taquigrafo y me-.
y saber ingles. Solidte en la calle
Broadway numero 1, parada 33-112,
uo.w xvcjf. Ju-O
INTERESO SERVICTOS de Un jo jo-ven
ven jo-ven de alguna instrucci6n y con no-"
CIOrtM rift mnwrntanl. T m j--x i
pedaje y mesa. V6ase personalmen personalmente
te personalmente con Fflix Otero, Betances 6, Ca-
10-8
EXAMENES DE Servlclo CivflT-li-bro
de instruccion para oficinistas
de primer grado. Giro con la orden
OJL.-U. LI II SI fl Tl Tfim
nans, Box 3573, Santurce. 10-7
SE NECF!RTTA rhanfbiK ..
w.iwiuibtu 4UC OC
pa algo de mecftnlca y conozca la
lsla. Se reauierA hnmoi
Escriba a S. U. N. C!o EL MUNDO.
oa.u o uaa. inR
SE NECESITA: Empleado Joven
COT1 4OnftHmtenfre Ae
general e Implementos. Para lnfor-,
uica. ueuerax i- arm Kquipment Co.,
Allen 71, San Juan, P. R. 10-7
OPOH.'1'IJN IT ATI- M hi 'LUff tir-ir
agentes para vender nuestra linea
de papel y sobre imDreso v tn.riitn
para Navidad. Escriba a PRCCO;
apartado 544 Caguas. 10-13
SE NECESITA un tornero con ex ex-Deriencla
Deriencla ex-Deriencla twra fraVufor
Debe solicitarse personalmente; Ta
ller Simon Carlo, Mayagiiez, Puer Puerto
to Puerto Rico. 10-22
COMPRA VENTA
del negocio. Magnifico sitio. Buena
tiieuteia. irecio con venlente -para
negocio en efectivo. Vea el negocio
Dersonalmpno- ivant4 Tnx
' w ...iiiuua f ciuauuea
Juncos 172, parada 20-l2. 10-5
COMPRO CASA dos plantas, no
muy grande, entre parada 25 'y Ml Mlramar
ramar Mlramar rtanrin
ivauiwu uua ue una
planta concreto, cinco habitaciones,
mfST1 satarto. y otras co comodldades.
modldades. comodldades. Devuelvo diferencia
Cash. Teie"fono 995 azuL' Santurce.
10-8
VEND EM OS VARIAS casas moder moder-nas
nas moder-nas de concreto. en San Juan y
Santurce. Todas comodldades.
schluter & Company, Inc. San
Juan, P. R. 10.23
JAMAGU: ALTMENTO para cana cana-Ps
Ps cana-Ps y periquitos en todo buen es es-tableclmlento
tableclmlento es-tableclmlento y colmados. Instruc Instruc-ciones
ciones Instruc-ciones completas en cada paquete.
Jamagu,-combinad6n de semillas
mezdadas. La mejor caUdad. 10-25
CRI8TAT.T5B rmv ktt n to
" 1 vuw xi x xxi VO J
blancos.' Cristales lisos para venta venta-nas.
nas. venta-nas. Cristales ijrandes gruesos pa para
ra para vldrl eras de estableclmlentos. Se Se-guimos
guimos Se-guimos teniendol melor surtldo y
mas bajo predo. Ferreterla Merino.
San Juan, Santurce y Caguas. 10-9
CANARIOS Manpni rr an.l..
, .. .www ,7 iwimra u-
Iers non rnioyfaA UnMrf.i.. r
shires ; periquitos australianos:
uranja Jamagu, Buenos Aires mi-
mern 7. IA Polmae PalafM.-i non
negro, Santurce, apartado 430. San
I -uix. 0 10-25
VENDO CASA cuatro apartamlen-
tOA Pnnrik rift TaAtt m-4 im
f rente Estacidn Naval. Cada uno
cuatro habitaciones, doble servido
sanitariA. Rupna imta
mara Gonzalez 1555 Santurce. 10-6
VEimn nisi -..
Guaynabo, Km.1 5, Hm. 5 Sala, co-
m Oliaciones y terraza.
$375.; Para lnformes: Torres Auto
Gara?e TTi$frvnv 10
Carolina. k . in.
POR EMBARfJABUfP
diohar firmer Vilo-H im4Ai4 nun
. vxtxj vcuuuv rui
unico en Puerto Rico; para el gusto
uuw cxigente, y pianta electrica
4,000 watts, Western Electric. Sier-
yes i, r lorai raric. v 10-8
COCINA GAS fluido Real Host con
quemador econ6mlp.o. AtrntM
1 tilos, precios bajos; Vea y compa compare.
re. compare. C. F. Preston, Allen 20, San
Juan, : r ; r. H. N. A.
SE VENDS barata una casa de
concreto con- tres dormitorios, Ins Ins-talaclon
talaclon Ins-talaclon sanitaria, : con 240 metros
solar. Informara palle 14 "numero
50, Barrio Obrero. 10-17
I VIDR-TTTP A TV- fna. j
- muoa AUXUUUi y ue
lnaividuales I ZZZ- 'zz-T uus' 'w xuejures yias
y.en alffodAn .V""1" Paiado. del
vnsiai, uruz 10, San Juan. -11-22
P a n t
LA SIESTA Y
COMPRA-VENTA
a x a usar
con gas liquido, tamafios de 2 a 4
uiuuujoa, cun norno, comprelas a
Plazos C6modos en Pa din. 10-22
vaxjxujukao: viDRiERAS, para
iua us os, ae coaas rormas, a
precios sin competencia y plazos co co-modos.
modos. co-modos. El Palacio del Crista!, Cruz
numero 10, San Juan. 11-22
STOMALIX SAIZ DE CARLO, el
xucjw uigesuTo, anngetneo y to-
nincante para el est6mago. Prasco
fjooen acun. 10-22
BEAVER' BOARD El cart6n ideal
para aivisiones y cielos rasos. Facil
ae coiocar; Duracidn eterna. Evita
ia numeaaa. Aisia el calor. De ven
ia por jjos Mucnachos. Sues, do a
MaVOl Ar. Cln Ran .Ti,a,
IJQTJrDAMOa KTTrV DADATWa i
" u vuvmuo ox-
- .m.w.vw. uaj UiOUUvUa
marcas y estilos, todos funcionando
Padin. 10-22
HANDKR AS T.TTtTTO IT rn n j i
union Bepuwicana, de todos tama tamafios
fios tamafios V DTeclnS PrVriw1ae an
- wtjjmj, v UC ia
- r --vwiwvxwb VU 4U04VU1
School Supply Co., San Francisco
i, 00,11 uuaa y jacjsjniey 31, Maya Maya-gilez,
gilez, Maya-gilez, P. R. n.g
FARMACIA! Onnrt.nnMa1'
ras mostradores de roble, acabado
caooa ooscuro ae e pies por 20 pul pul-gadas:
gadas: pul-gadas: $45.00 contado. Entrega in-
meuiata. ss. Koser AUen fil vttvr
613, tdono 1822, San Juan. 10-9
PIANO-PIANOT.A nsaAn so
TbUU
uno en muy buen estado, poco uso
Ia. t w w vauicu uu
de Muebles de Padin. 10-22
v UH.r-M.Lr vpaifi Art 01 nonQnamawA
bretas, bultos, cajas de l&pices, tlni-
uiuas, regias y aemas articu-
10s a precio muy bajo en Padin.
10-22
COMPRO CASA barata con solar
cerca paraaa 15. Doy $400.00 cash
j' reato a $zu.uu mensuaies. Dirl
jase a Sefiora R. Padilla, Sol 11,
oan man. 10-4
COMPRO UN motor electrico de 25
a 30 HP. Para informs d5- a
Jose B. MSndez, apartado 593, Ca
guas, P. R. 10.5
impos completos para "Boys
Scouts'. SOmta 1am rinfnnc m la 4.
la que vendemos el uniforme oflciaL
icucmus uc mao y muy Darato. Pa-
10-22
SE VENDEN, por traslado, aparado-
xt y viurieras ae una tienda. va valor
lor valor anroximadn. riOKHnnrva HA1.
Se alquila el local, sitlo ce"ntrico.
.uuuixuca; r ernanaez, apartado CO-
rreos 709, San Juan. 10-8
VENDER P! CAflA mivo nAmnX ff.
. uwuuwngBj con soiar de mas de
setecientos metros cuadrados (31
j rnetros frente en calle Egozcue
torque) numero 1, Santurce. In Informaran
formaran Informaran en ella o mri. T talafAn
561 rojo, Santurce. 5 10-9
VENDO CASA' seml-alta en Maya Maya-gliez.
gliez. Maya-gliez. Cuatro dormitorios, sala, an an-tesala,
tesala, an-tesala, comedor, coclna, bafio. am-
Kuo. uttiwu, garaje. uajos habita-
Mas C.1.m J i
uico. oritur uuBcientos sesenta me metros
tros metros cuadrados; Dirijase Rodolfo Ve
ra, Mayagiiez. 10-5
BANDERAS de todas las naciones
V telas. Oft lnnilla an tnin.
,"""' WUUO MJlUlEjj
para nacer banderas a precios muy
bajos en Padin. : 10-23
COMPRO Y VENDft t!a
llos de todas dases, vigas de ausu ausu-bo
bo ausu-bo y zinc. Pedro G. Gonzalez, Calle
Cerra .101, TelSfono 110,. Santur Santurce,
ce, Santurce, P. O. Box 1106, San Juan.
V .H. N. A.
SOLARES Y CASAS construidas a
SU gUStO. a mArilnv nefn a
urbanlzacl6n moderna y fresca. con
ii&r ,? -canreterai farada 30,
Hato Rey. JnfOrmar& A. P. Julia.
Teltfonos 47 y 116 Eato Rey; io?8
PLYHCKXTCH invertldo para es-
Iuat xuuoquitoB en zatas de 1 ea-
lon al ttrecin fftrwrial en. i
sotano de Padin. 10-22
T ( j : j
g r run f j ;, .mB.(i
o m i m a
LAMANZANA
COMPRA-VENTA
COLONIA L6pez Caro, para las ca ca-nas,
nas, ca-nas, nada hay mas eficaz. Evita la
caspa y la caida del cabello, y ade ade-mas
mas ade-mas le devuelve el color natural.
Frasco $2.50 en Padin. 10-22
TENGA LUZ Y RADIO por 50c.
afio, con la "Planta A6rea Ongay"
pfrecemos motores electricos, bom bom-bas
bas bom-bas para agua, acumuladores, cal cal-deros
deros cal-deros de aluminio, otras maquina
lias para nso en los campos; nue nue-y
y nue-y ?egundas manos. lnformes:
FABRICAS DE ONGAY EN BA-
IAMUW- H. N. A.
REFRIGERACTON "C A R R I E R R-BRUNSWICK4ara
BRUNSWICK4ara R-BRUNSWICK4ara 0lnVadoa, l2-'
cherias Restauranes, Fuentes de
oooa Mercados de Carne, Bars,
etc. No solamento in mac m..
etc. xno soiamente lo mas moderno
, . , U1UUUUU
mico. Solidte nuestros nrer ai
mico. Solidte nuestros precios sin
T .T w' w'Lw A A1N XwU 6C MAR-
QUEZ, Tetuan 6-12, San Juan
;; H. n. a.
NEVERA ELECTRICA usada. se
vende una de a nt in ;
excelente maaulna funclonan
perfectamente. Veala, Depto! Mue Muebles.
bles. Muebles. de Padin. 10-22
ri j.xiu azvu cane
Santai Rosa esquina Corona, por no
vramrti "t n ...
abcxiueria. fiace esquma cer cerca
ca cerca de la calle Tvrfzn.
uic y comoaioanes rum al
vv.v icuiuua-
xxuormajan. Kra.n-nai Om.h.j.
. -a wogu.
wwumi xd verae. . 10-11
VENDEMOS, COMPRAMOS, repa repa-ramost
ramost repa-ramost motores electricos, plantas
uxxiixeewes,
maquinas hierba, Vmolinos caf6, di-
magnetos v niexac: tArn.
2? Ie$L. Poleas, planta niquelado,
TaHer Irizarry Hljos, Santurce. li-i
nc-... -.
ESP ANT A MOSQUTTOS (mosqui-
tfrto 5er?) jneiof Para espan-
lopoitaB ean,
-- .rv. iuc ftCox!
auema' facilinanfa n o.a. j x
J wvxxxw UWSXXX
f ecta el amblente, caja de 12 esni
uuexxxa xabuxxiexxoe v anpmaa HacHn-
xaxca j en iain. 10-22
HOJTTAS DE AFETTAR, "Bond" de
DUldores Roque Gonzalez Ae Co.
SucsM San Juan. P. R. m-o
VIDRIERAS: No compre vldrleras
sin ver mis nrerins nrwn i- -.
, w.a Mao AXXJVF
res y las vendemos a plazos lo mas
COmodos nara el rnm nra1T n n.
lado del Cristal, Cruz nurnero. io,
waxx w uaxx. 11-22
POSTES AWfJTTT.AW a
- M OTJUXUC1 UB
j u&xxxxxxxaxca ue xuerro para ver j as
y cercados. Faciles de poner, dura dura-deros
deros dura-deros y econ6mlcos. Pida lnformes
y precios a "Los Muchachos" Sues,
de A. Mayol & Co, San Juan. 1 p.
THOROUGHBRED j W IRE HEAD
lerner pops ior sale. KROON, Ba Bayamon,
yamon, Bayamon, P. R. ; 10-6
IACISITE KABUL para camblar su
vauexxu uiaHco pro negro y sedoso.
Use este aceite, peina muy bien y
no "mancha 1m mann, i
juego de 2 frascos $250 enPdin.
. 10-22
CANAH'I 'I I .TlVt v mntta auw. 1 i
Tj j WX". i'wa uauy
- ii .VWWXT
aades a precios muv econftmifws.
.y xcucxx nucinos ipnmfw nraatw.
tambien cunas. rnnartt.o t an
Padin. r in-22
SE VENDE: El 'Hotel America, sl sl-tuado
tuado sl-tuado en Tetu4h 47., altos.' nor te-
X vvwuiw .- CbXCa .XXXAUX
mes vea a la Sra,. Panchita1 Flores"
ner mia smharran na Dbi.ii
en ei niismo. -,r? -- 'io-fi
SE VENDE un lote de plntura; Sa-HfV Grande,loo cuerdas, Barrio
poim, antes 'yesmaJtes. Se -hace
el descuento dpi trMnfa nn a.n.
el descuento del treinta por clen-
aV 1 aa f a.
uj precio oe iaDnca. Hi Bazar- So Soto.
to. Soto. BOX 1434. telefonn Allar.
25, San Juan. -v Hi N. A.'
COCINA "ROYAL" para gas fluf-
ixw voox xxueva, xxxuoeio gamnete te j yxiiBxxo it cueraas oarrlo "Dofia
Luxe. Se vsndfr rxr bajo'pr:lo. P 5,ena--TrujiUp Alto 40 cuerdas ba-
driguez. San Cristfibal AnartmoritertrriO Carralzn Amias nnann. in
nviii x r
Teldfono 1035, San Juan. ; 10-6.
VTnT?TPTR A R iPinjnmMw
frentes de establecimientos comer comer-ciales;
ciales; comer-ciales; nos encargamos de proyec proyec-tos
tos proyec-tos v las : cnnstnilmA a tv4 vfn
" vvj b. WWXW VtfllU
Ferreteria Merino, San1 Juan. San
turce y Caguas. inifl
b dias consecutivos
COMPRA-VENTA
MGNIFICA PROPTEDAD de con concreto
creto concreto Situada n p mnMn a Co
turce, rentando actualmente $400
mensuaies, susceptible de aumento.
alquilada para comerdo. Se vende
lnformes' P. 0. bot aann sh
AGENCTA me rrvwn 10 .-
"ff8 escriblr UnderwoodL
escritorlos, seccionales para libros
& a .Pios convendonales. Te-'
16fono 1229 CAn n-4irL
Salvador Bran Wirn. 71. San JuarZ
a-.v. .,- ..-v,- h. N. A.
vxwnyu warata- casa. concreto,
aos Dlantas. tcHn
-a. j T -w-w, XXI V"
tros de solar, terraza 9 pies ancho
Mr 25 flfi IsrUn rlnKta
t7.jr iciaua para una o dos
viyiendas, Construcd6n contra ci-
Mviica v. LrrrpmnrjiE is itrMU.
vnsbano, cerca calle Lolza.
10-8
TT A a
quieren saborear las verdaderas, dl-
"j" x wicxono au, Banturce.
11-3
SE VENDE: Lanr.ha
nueva de lujo. Eslora 22 pies, man-
e- yico. ivquipo complete Ra-
aros. isaanuel Oliwr At-iv m n
. -- vjsjt wuxivi VUXU-
tonico para fortaleoer 4u.n
( t j 1 rnna n 1 it...
recomendado a todas las personas
hr rr.'J X. r? "cx peiu, ei
iiaovu 10c. en x-aain. 10-22
SACOS especiales a prueba de po po-ima
ima po-ima Para guardar ropa. tamafio
para trales dp sa r-o e.
a precios muy bajos en Padin. 10-22
makcos Y DIPLOMAS. Sacemos
S?8 aJ? pedM- Montamos dl-
UlOrriflR Praafn. ...
o,:r- ".v.,. iamluC5 ocnooi
ut": wmpany. fsan Francisco 75
rZ, JuaTL o'McKlnlev 37 Mava-
- H N A
NEVERAS n&Ti.vnvnirnxi j-
ir,o .::-r "rrriw c porCe-
v. voiiuo moaeios y tamanos:
OUeden usarsia mro Viau i i
larsele compresor etectrlco; son muy
vcaiaa en ei xJepartamento
w mucuics ae iam. 10-22
LD3ROS TTTfT-TT csrTTrv-kT ....
dos: Tesoro de la Juventud y.Dic-
"uui""' xiuxi;iciopeaico Hlspano-
VendlendO .'Sfrhnnl Rirm-iW o..
FrancLwn s,n .T- J
37:MayagUez. "7
aA. af. XI.
llantes para hacer oortinas de bal-
VXl. LiXl yiHri KllTT.inl Unna
y predo muy bajo en Padin. 10-22
FOR SALE: Two houses,. concrete.
BKxwneni5jone xrame pro property.
perty. property. Boulevard to Carretera, 423
M"" meters, me location- for
luerta de Tierra. 10-5
10-5
Oil ViilJt;: HOrtln Ha vnao.
$15.00 dos meses uso. Nevera en
buen estado tsnn irorin,
para victrola muy baratos. Ponce
l-cop 24 altos. 10-5
VENDEMOS PARTID AS vacaS 1S-
venes reden narina PorH..
vxxxas cruzaaas cnanza, ocho arro arro-bas
bas arro-bas tjrompdin rviiman c-n- 1
... a "" Hiwuao XI
jando Farmacia Martinez, Hato Rey
v am., xxio x-ieoras. 10-6
SE VENDEN baratas: Una casa de
ixuo yiauLas y una terrera. Veame
en carmen 5R, tt ia. 19 1.. c
xrcuaua x. ift-R
o a V 00 U,
resldencla de lujp,
waxxc v tuicju numero 48, Rio Pie Pie-dras,
dras, Pie-dras, 630 metros solar, garaje con
j c" xtjs aiKjB, toaas las co-
mOaldadPj! mnriarnac m&n c cm
Tambien yendo la- casa numero 42
de la mlsma Mllo rrm
"vr c" iUis tuws, y locales nara
vlvienda y comercio en los bajos
tiue. rentan $70. Precio $7,000. Una'
cw.. de madera en la calle Colon
sldencia en los. altos, y locales para
nmnem I nara Aa -ok ,x
numero 7. nara a a ok unt.. M
mensuaies, en $3,600. Para lnformes
uxxxja&e ax wieiono 1645 Santurce v
apartado 3747, Santurce. H. N. A.
BODAS, BATJTTZOS v fle ffn.
cargue -su bizcocho para .su boda
I wm.wvmw.oi, nuua
num, 0 Fuente Padin? Estahierf.
u xxesbs a la Knmhnner x
cimientos Puig Abraham &r Co.
H. N. A.
F INC AS
PTNCA:85 cuerdas en "Las Curxas-
u-aiw, kio earas, men cer cer-cada.
cada. cer-cada. Agua permanente. A 8 kil6-
xuewxw ae itio earas. Carretera
asfaltada. Tres casas peones. rancho
xvxxco, nuiwiQ
becerros, tormentera, cuatro cuer cuerdas
das cuerdas monte. Algun ,cafe y. arbolea
,iiat.r ,-a.I
mitales. Cercado 9 cuerdas yerba
tentendo platanos, (lnmediato co co-secho),
secho), co-secho), guineos, arroz, fiames y yau yau-tias.
tias. yau-tias. Se vende o permuta por casa
xxxoxxxxyuoberxa oan juan, aanturce o
two x-iearas o, se arrienda por va va-nos
nos va-nos ; afios. Salgado Jlmfoez, Ponce
de Leon 20. parada 11.- telefonn onn
negro, Banturce. -' 10-6
E VENDE: 74 enerrtn. harwn
-ourxz uiara, coimdando por el
o uun x varretera uentrai, Km.
50. Para lnformes: Stubbe Bros.
1T1I AIIATI T1 Cn T,. -r-r i
-xvuramontes". Cidra; P. R. 10-7
ix, uau wusux. xiacienaa
VENDEMOS A PRECtOS razona-
w-jM sigmencesiincas:, Rio Pie-
1 iuu cueraas, Barrio Tortueo
ifeyw. vaguas, 127 cuerdas, Ba
1 rrio Rio Cafias 9.n
Xfl 1 AW aaJ
01 uueraas, Damo can Sal Salvador,
vador, Salvador, 13 cuerdas barrio Borinquen.
w buexuos uaxno jfozas ija-
Gurabo 60 cuerdas barrio Rlncdnl
cuerdas barrio Jagueyes. Fajardo 15
cuerdas barrio Pitahaya. San Lo Lorenzo
renzo Lorenzo 20 cuerdas barrio Valencia Valencia-no
no Valencia-no Arribal Naranjito 12 cuerdas
barrioxNuevo. Puede adquirirlas pa pa-gando
gando pa-gando parte de contado y parte a
- -.. ..- iiuwiaa- u
Kan Tr.
t"-acjjo. oexxxurer es i uomrjanv:3 tti
n i-.
xw , 10-23
$1.25 v 3cT la
FIN C AS
. ,.-.. . v
SE VENDE flnca de cafe de 98 cuer cuer-das
das cuer-das en Can6vanas, Barrio Hato
Puerco. Queda cerca carretera. Pre Precio
cio Precio modica B. Fernandez is Hnos.
San Juan. ,"v H, N. A
: V ft
SOLARES
VENDEMOS VARIOS solares en la
UAaiilzaclan El mridromQ, Parada
20. Santurce. Precios convenlentes.
Buena InversWn. B, Fernandez Ss
Hnos. San Juan. .4 V H. N. A.
COMPRO SOLAR do 4 500 metre
POflOft dft T p.n rt At7 An wionfo en.
- w .w avwwuy MW- VA VUVXXWH
lar en Cludad Nueva, de 350 me-'
tros, valor $800 y resto en efecti-
De Diego 59, Rio Pledras. Tddf o-
I a AAA 1 .
x,wvi xueuros cuaoraaos, con 211 me metros
tros metros de f rente a la carretera cen central,
tral, central, Stop 35-112, colindando con
$255 el metro cuadrado. Plazos co-
modOS. F. V. 8. TftWfnnr. AM Ran.
turce. Apartado 711, San Juan. 10-4
SE VENDE tm solar de' 1JO0O metros,
oa vcuxuB, ua suiar ae ijnnj meiros,
todo o en parte, propio oara qulnta
scu. uotauv
Coraz6n esqulna Santa Magdalena
oyiui. a ia, 2cxta casa suDxenao, 10-
fi flJC 1 Q trfo e Ha Mm i v 1 4 w A
ca. Informara J, P. Morales, tel6f ono
-
uex xuios., entranao a ia piaza mer mer-cado
cado mer-cado Jefferson," calle Lolza. Informa Informaran
ran Informaran Jimenez del Valle & Co, tele telefono
fono telefono 306, Santurce. 10-4
AUTOMOVILES
SE VENDE Guagua comerdal Ford
V-8 jnodelo 1936. Completamente
nueva Tipnp mon tfK TpaveA
. f O v.mv. Acawcw
contrato por $250 haclendose solida solida-rio
rio solida-rio deuda. Informaran telefono 864
verde Santurce, Gautier Benitez nu numero
mero numero 12, Sunoco. i io-il
SE NECESITAN sefioras y sefiorl-
tas a lift ripsppn a nronHoT mo.l..
automovil, en autom6vil mio pro pro-pip"
pip" pro-pip" o de la interesada. Doy clases
a cualquler hora dd dia.':Dirijase
. a- Sefiorlta. Box :
lono 154 verde
ocxxuxiwi, oox ua, iiato Beyr te-
: -,: 10-5
VENT0 TTTJ fffiPn S&aran
1931, cuatro. cllindros. Todo nue nue-vo:
vo: nue-vo: gomas, caiTocerfa, plntura y
forrado Interior. Na me entienrin
con corredores. Informaran: tele-
i fOnO 1835 VP T rlai Ranho n.
caao 722, san Juan. 10-5
- w cbxyoa
au xwviuvix CERRADO, 4 puer-
uoo. ij U2iaSa.ierrK fi rrxr rm tr -&iFam
to en-todos sus jletalles, como nue nue-yo
yo nue-yo vendese -a predo- de ganga. Te Telefono
lefono Telefono 495 rojo, Santurce. 10-7
TRUCKS DE USO: Tenemos de las
marcas TiinmrtnA- T o..,.i t
Chevrolet Finn n n -rJrl
y otras mas que vendemos en per per-fectas
fectas per-fectas condidones mwini
PlaZOS filimsim ana fAmriAnmt a x
.wrxxxvViJO. xTXXtca
ae comprar haganos una visita K
OaIA 0 Xl J .. a
uxc os vu. o. en o. stop 6-112.
Puerta de Tierra. Rot 1111 c
" WCUi
Juan. tt w a
a XAa
VENTA DE FLORES
LLAME AT. TT7T .TnrrYM- c
4... ..... ... OUO -OBU.
turce, sefiora Isabel Vda. de Andi-
: ue Anox-
no si necesita mmrw
nas o cualauleTnfTn thTin
nas o cualquler otro trabajo que
exx xxures nacuraies. Cintas
wxx ULScnncinnH rtotfr.oe n
xxoaxe numero ie, parada 14. p,
- w wimuvivoo. WCaXlC
. xx wuj ue us Lea
tmede ofrecerle lo aue desee cor do-
cuaJquler trabajo cn flores
fU0611 v sera ml clien.
IVU JARDIN tfl.n carna A- ...f
te. pilar n rx7 in a ..
3546 roja Hato R. P
VENTA DE J .DPirg r... ...
toda clase de trabajos Se imprl imprl-mep
mep imprl-mep dntas para coronas. Llame al
tdeTono 825. parada 14, Calle Her-
HaTlnP? nnmam A CSi.a.jx.
- w w. mmn uavwn Her Hernandez.
nandez. Hernandez. p
5 a precios modlcos toda
clase de trabajos en flores natura-
ciase ae trabajos en flores natura-
les. Carmen Darder, 843 rojo Loa
releslaa Num 10, Santurce, p
-- wwxwuiw, ox ue
ceslta algun trabajo en flores na-
LiCJflKNZA Til! Unsmrn. si
li1.0 Bi eiono 66 y
tualldad. Hato Rev. Parada 35. p
nana
LT"0 ESMERADO y econdmlco
c 4ioreB nauiraies. Rosales. Planf-j..
- .ix j dAxxxuxXXXCO
en flores naturales. Rosales, Plantas
.I3i'x'"es Para cercas. B.
D. Pifiero. teldfono
as.
V Hi, J 1 J i-i 1 n I 9 I I ill I III af-
v.hk1o va-
rollna. 1 mt
VENTA MUEBLES
XX. XSUXiA. nTiaVlTora f
Soldevila. Vendemos v muebles nue nuevos
vos nuevos y reoonstruldos. Tomamos los
-uuxu uoona Keparamos. al al-macenamos
macenamos al-macenamos y mudamos muebles
xronce oe ijeon ri t 1 ooi
cxuc oanturce ; p
' UOl
SE VENDE Ju eo'ft
rio, cama, coqueta, slll6n, banque banque-a',madera
a',madera banque-a',madera de buena calidad, sin
polUla, $35J)0. Inf6rmese Suau nil-
xucxu o, xraraaa i4-iz, santurce.
10-5
SE VENDEN mnaKla'.
-.x,s,. Muuguua. ae
rrwr curat-
imu. arrxeuLis mnniPAC UAmiAi aa.
tt-x T" c-"vxv. flVC
xxxuoj uubujo, xronce, f, R.
10-11
VENDEMos mtt tr.wj v
los mejores predos. Bellos estilo en
sala, comedor, euarto, despachos ni-
fios. Visitenc.libanosptrtado-
613. San Juan TWrn-ai t A
MUEBLES CAOBA: Se vend in-
go muebles sala,' tafladcr Jo"
Ef?-!3?3 Ponce de Leon nu-
uxexu 0i, orop telfifono 439, San -J W rhnff.. aetaues importan importan-Juan.
Juan. importan-Juan. fftS J a j"eHr Manual Press: Bot
nfllah,o i
EFEGTOS DE OFICINAS
MAQUTNAS de escriblr portable
marca "Remington Monarch" con
todas las earacteristlcas de una ma ma-qulna
qulna ma-qulna grande al predo de $39.50 en
Padin. -' 10-22
- CAJAS DE CAUDALES A prueba
ae iuegoviamanos ae nogar y oii oii-cina,
cina, oii-cina, a precios reducidMmos r
Tnoomfflo. taWAaA AViHtnA. mI..
de caudales y cambiamos la combi-
i i. .
nacion sin muuiar ei mueoie. uasa
FJmendOTf, Tetuan 9, Tel. 156, San
Juan. Tenemos en exlstencia.
- ' ; H. N. A.
CAJAS DE CAUDALES fabricadas
por THE MOSLER SAFE CO. Te Tenemos
nemos Tenemos existencia de cajas a prueba
de fuego nuevas y reconstruidas en
XtU7XXV. AUrXIXMJB J ITpiUBIOOS Ca-
jas de caudales de cualquler mar marca.
ca. marca. Cambiamos combinadones.
C. J. LAVERGNE.
Representante Exdusivo, Edificlo
Tobacco Palace. Tel. 729, Box 259,
San Juan, Puerto Rico.
, J H. N. A.
SE ALiQUILAN maquinas de escri escriblr.
blr. escriblr. Albert K Lee & Son, rnc. La
Marina, San Juan. Telgfono 505
San Juan. . H. N. A.
r--xx,t a ae ia : reconociaa marca
EDISON-DICK. A nuevos predos
liivrA ae ia : reconodda marca
reduddos. Uselos y obtendra mejor
calidad de trabajo. Visftenos y se
con veneer a. Casa Elmendorf. Te Te-tuan
tuan Te-tuan 9, San Juan. H. N. A
1 "W VA-J VOWiUU
"reconstruidas" y "usadas" de todas
marcas. Albert E. Lee & Son Inc
La Marina. San Juan. teWfrvnn fn;
San Juan. h. N. a.'
EMPRESAS-MUDANZAS
LAX MAYAGUEZANA to mudarft sin
deterlorar nm mniHe tutaab vm.
Kiko. Francisco Bun Nazario, Tel.
eo roio. caue Ban Rafael Num 3.
Parada 20. H. N. A.
LA BOLSA ha resuelto iru rn-nWo.
ma: mudara. sus muebles por precio
! al alcance xin sni J-wVicfnn tom..
j uu.t a.vt.oiJvxxoa-
billdad y seriedad. Tel 221 v 2fii
verde. Carretera 82.' Parada 16. P.
MTTrjANZAR' Oh4m 1 mi'.
. m..xx iv xuuut; co LalX
imrjart.a.nta fnmn. aAtia
--i-- www uuuuc xuuua.
Mudamos, embalamos, embarcamos
y axniacenamos muebles C W
Siegmund. Condado 27, teldfono 497
Santurce. p
HACEMOS MUDANZAS desde un
uuxar en aaeiante para cualquler si-
xjiaixieuos y ie aienaeremos a
satisf accion. Personal competente
seriedad y esmero. Teie"fono 2120
azul, Santurce, Puerto Rico. P.
Especialidad Medicinal
ATLAS CATTLE DIP: Poderoso ex ex-termlnador
termlnador ex-termlnador de garrapatas en el g, g,-nada
nada g,-nada y, otros animales. Constan'e Constan'e-mente
mente Constan'e-mente en existencia. s West India
Machinarv Rimniw nn i
Muelle numero 3, San Juan, Puerto
LA PRIM-R. A M71 aai mm a-
jerjin cruel pesar. Aceite Vegetal
Mexlcsno hace rentperar roJcw na -tra-al
de su cabello. En estableci estableci-mientos
mientos estableci-mientos de prime: a clase. 10-4
KmTTK D. Una preparacion arse arsenical
nical arsenical para el completo exterminio
de :taa; garrapatas. Garantizado de
gotaclr un efecto -eficaz y r&pldo.
1?, J!?0.1?8 Los; Muchachos,
Puerto Rico. h. N. A
xuuu iiuivi5KL esxecialmpnta i.
rfp' bAo ,n ,t
1 m-T. -r. d
m m t r j wuexx-vexocer ei
New) Viril compuesto de Ledtlna
y lohimbina legitima del Kamertm
(Alrica). En Farmadas. 10-4
FUNERARIA
BLOqueo- Angel Ptoianrte.
Servlclo rAnM aiZ Irr
ClfK 411 ftlaariM .4. x .
oZZaZ wauB. ¥iaa
remand P7 jrniw DaM. v ..
J ,i PueIt? 119 -Tierra. Paradav 5.
teldfono 59a o.
MOSAIC OS
PS0?D5, MOSAICOS Merino, son
mas. artisticos. ma hicianw. vri
VL, TOIratamos, pisos a
r costo Ferreteria Merino, San
Juan- Santurce. y Caguas. io-8
se anolfnan.
9
JIMENEZ DEL VALLE CO Da los
Marti. Stcn. ApaiS
Jf53 Santurce Cuandd:vaya a fa-
fr su casa exijale a
.tista nuestras losetas a
desea calidad. eleeancia y duraci6n
10 tlibujog distlntos. p.
MOSATrrre n-n,
nf i enueye sus
piSOS VlelOS ria Tnarta j
ru1os.de'mosai-
Caluair T; vuaa!
Z A P A T? E R I A
OnnH van. txSr V 1 eiecxnca
Good-Year. Martin Pefia. los repa repa-ran
ran repa-ran mpior mo r i .
1US. Prn 1a7an x. .. ...
fMha autnree- Quedar satis
MISCELANEAS
fMEN GRATIS de la vista V
J?teL tt, 03231 con comodWad
Bran 32 v 42 San Juan. a N A
TWnV"l.YAT. PTEC-
X MOn t a
investitraeiona. rtJw.c Para
3m,f r lcans y puertbrrSuSS
Asnntos tratados esWcente
dendaL.Dirijase SAtStSlS
854.. Kan Jnar rXix -f;raxLaao
POJ? ?5 CENTAVOS giro msfj,!
S?11?, uafuu?
SSSf ad toridades com-
' VUaOO, T
IMPORTE
liJ $2.25 y 6 la nalahm n:.:Ui
" y Aw Aa paiaora adicional
orden;
I J I Vf U .. II I i A I Mil II II A
I1 1 -- -a. jjjy jx VL -Z. Al. hS
12
.. .1
EL I.IUNDO, SAN-JUAN, P. R. DOMINGO, OCTUBRE 4 DE1936.
(.T. --.-4 -.--
Iff
Mi opinidn sobre las carreras de esta
iardc .cn el hipodromo "Qiiinlarid"
Por CLOCKER
al compas de wsAUU iVO SESABELA YELOCWAD
DEPORTES U inc i aojp invvmnv: ",
PRIMERA CABRERA 1200 MTS,
, 1 LON CHANEY
3 DON RIOO
I VAGRANT PRINCE I
4 MARGOT YA
B C3 -'
5 LE2JA
7 la cumaca
scion first first-o
o first-o rrauLi ;
19 HACC STREET
II SPICY BIT v
103
103
85
103
113
123
103
85
99
,102
ioi
' En eT evento inldal del progra programs
ms programs d hoy, compite un grupo de
loa mejores apringters' d nuestra
plstM. Por sua actuadonea y pre?
- paraddn recorniendo en ml 'eelec-
' I 1 . t I A I 1
Ce. Margot Ya y Lleja.
' Ce ha aldo debldamente prepa-
rada despuea de iu camrt del do-
mlngo ultimo a 1500 metro. II
' Juevea traqued media mill en J 1
fictlmente, aobrt plsta pesada en
. Quintana. E una yegua muy veloa
y t Je preaenta an mejor oportu-
rddad hoy a dlstancla corta. Mar-
. Amm-miAm Am im
EUk A aft rrAinivvv uujuu
f corto descanao. Ha aldo muy blen
. prepared, notAndose en au mejor
forma. Ea una yegua veloa y ocupa'
buena posiddn en el punto de par par-.
. par-. ttda. Lleja recomlenda como
rrintrtncfinit fuerte a pesar drl
. handicap de 133 libra que ha de
rnrar. Ea U2er0. fuerie v.buen
aoportador de peso, ( .; - t
Como f avorita Idgica ae clasif 1-
. 1 ..Ma Jk
mm i a vamia : mir mil vii miiim.ii
lntclal; y completa prepaxaci6n.
. Margot Ya vlene muy buena y de-
tiJ.M nl A MAMA k 4 A TAM
ill i lainriiui nir Liau aauaa. i in aua i. Lia"
. lidadM va reconocidaa ae recomien-
da como un contendor pellgroBO.
Llela. ea un buen caballo. al cuaL
r, aunque va perjudlcado en 'peso, no
, gnredo rvegftrsele su cportunldad.
, Ea rwumen, aunque Jlguran otros
f:orrtCTalnte8, he aeiecdonaao a
m try ejemplarej que a ml Jul Jul-rio
rio Jul-rio poseen Ha.maydrea probablll probablll-dides.,La,favorlta
dides.,La,favorlta probablll-dides.,La,favorlta ea Ce.
BEOUNDA C ARR ERA 1 M1LLA
60 YARD AS
tor AIVAP y NANNERB
He lefdo en la edlcion de EL
i MTJNDO del martes 21 del corrlen
te mes de aetlembre; un artlculo
lntitulado Talou dLspuesto a pelear
con Tony Graniela y firmado por
i Aivan. Qulero hacer constar aue
1 este artlculo que aparece" con. mi NUEVA YORK, (EJ-ack Lo-
flrma no ha sldo autorizado por ml veiocK, muonacno : airo, aeigaao,
huesudo, y rublo estudlante de Me-
cha 'entre sua eontendlentes. Gua Gua-yaney
yaney Gua-yaney se encuentra allvlado y ha
aldo mejor preparado que para sua
ultimas carreras. Es un caballo ve
lot, que resiste en este grupo." "J
m rr y que DOT W wnw pewar
complacjldo" el autor de este art!
culo.
- Alvap
En la tarde del dla velntlsiete
Corre meramente para sdnar, h e r o
f rpmpe de paso Los records
ballo lnseguro. Por tal motlvo to-
dlco como contrlncantes fuertes a
Truillara y Guayaney. En una ca-
rrera luchada ae beneflclarla la ye
gua Truillara, que ea la mas fuer fuerte
te fuerte de los trea. 1 0-
CUARTA" CARRERA 1000 MTS.
1 TOfJIN
MARQUESITA ;
3 NACIONAL Jr.
4 ALCAZAR n -'
5 C1ALE3
8 PUERTO RICO
103
110
103
102:
m
102
' diclna de Nueva Zelandia Iu6 des des-t
t des-t pues- del mveroslmil negro Owens
de los Esbados Unldos, : el corredor
que conqulstd los mas sonoros lau-
reles en. la Ollmplada de Berlin. -Es
el hombre de la velocidad aun
no medlta. Nadle eabe en ef ecto cual
sera el record que Lovelock quiera
asignar a su: capacidad de correr.
idScdxxtnyd ifiOb- metres re re-sultd
sultd re-sultd graciis a Lovelock una de
del corriente mes toca ; su fin
la temporada anual ;. de base ball
profesional que se celebra todos los
afios en los Estadoa. Unldos La LI-
ga Americana' cerrara la serle con
un desafto entre los ; Senadores de has mas. interesahtes pruebas de la
Washtn-rton v los Yankees de "Nue-i
va .York, y la Llga Nacional cerra
ra con un desaflo entre los Car
Jornada olimpica. Participaban en
ella los mas f amosos corredores del
mundo, Cunningham, Venzke y San
de ; un vocerlo ensordecedor de la
muchedumbre. En segundos se pu pu-so
so pu-so a la cabeza tie los corredores y
-n claslco "Jose Martinez D4vi D4vi-la"
la" D4vi-la" promete reauJtar luchado. Com Com-petlrin
petlrin Com-petlrin trea potroa que nunca ban
corrido 'y trea Jemplares que no
han ganado un. primer premlo. .La
superior de los onoddos es .Mar-
quesita y el mejor de Jos debutan
tes ea Clales. Esta.es mi opinion.
Marquesita sufrid una llgera ,en ,en-fermedad
fermedad ,en-fermedad dspus de au ultima ca ca-rrera,
rrera, ca-rrera, pero ha mejorado en las ul ultimas
timas ultimas semanaa. EstA .preparada.
notandoae en forma, aunque ha
tratado de despistarse en los ejer-
denales de San Luis y los Cubs de Romani, de los iEstailos Unldos, el
Chicago. Con toda probabiUdad se-
ran proclamados campeones los
Yankees en la Llga Americana y
los Glgantes en la Nacional 1; jt-
En los prlmeros dias de octubre
I la ciudad de Nueva; York se vera
gran Luigui Beccali ie Italia, Phil
Edwards," el gamo del Canada.
El record olimpico era' hasta en en-tonces
tonces en-tonces el que habia establecido Bec
cali en la Ollmplada de Los Ange Angeles
les Angeles en 1932: 3:512. Pu6'superado en
lnvadida por un slnnumero de fana Berlin por todos los cinco corredo-
avidos. de presenciar -los partidos
de la serle mundlal 'del afio 1936.
Los ahtlguos ri vales de la" ciudad
de Nueva York volveran a encon
; trarse' para dlrlmlr. superlorida-!
i des. Quidn saldra .victorloso en es
res que llegaron a la cabeza del
lote detras de Lovelock; Cunning
ham segundo, Beccali tercero, San
Romani cuarto y Edwards "quinto.
Lovelock corrto de atras muy re
dclos. Clales es un potto de hue- I es" algo que no podemoa zagido hasta 1,100 metres. Parecia
na raza, hijo de Prince Pat y Peer
less. Err su mejor escape cubrid mil
metres en 1.08 3 15 sobre plsta pe-
aada en Qulntana. 1
La lndlcada como primer candi
f.
los
in
no
98
103
95
114
100
10O
100 1
103
,110
103
: 103
precisar.
En el afio 192 1 se encontraron
por primera vez f rente a frente
estas dos poderosas nbvenas,:, sien-
do manager de los Glgantes, John
m . ,4 m
ya imposiDie que aicanzara ,,a sus
rapidos competldores 'cuarido em em-pez6
pez6 em-pez6 & comerse la dlstancla en los
momentos en que faltaban menos de
400 mts. para llegar a la meta. Uno
a uno los fue 'pasando en medio
LovelocK
cruzd la meta marcando un nuevo
record olimpico mundlal : 3 :47 A
Lovelock no lntentd esta vez nl lo
ha lntentado jamas mejorar el r6
cord mundial. Oorre lo suf iciente-
mente Ilgero para ganar y nada
mas. Asi se yl6 que una -vez colo-
cado al frente de sus competidores
moderd su tren de carrera y empezd
a mirar para atras sonriendo ante
el esfuerzo desesperado de sus com-
pafieros.
- Asi ha quedado en el misterio, en
realidad, la Velocidad que el cam
pednidel inundo de los 100 metros
puede desarrollar.
que es la mas vieja y la que mas
experienoia tiene en la lucha, pero
debemos contar. con que estuvo en-
ferma y que lleva un contrincante
fuerte en el potro Clales, el cual
ha hecho traqueos que lo recomien-
dan con oportunldad para ven
cerla. Por todos los motives reco
mlendo la seleccldn de ambos.
gins. En esta serle salid vlctorioso
McGraw. despues de habcr salido 13 ALU U LNSANl HA LIU t.S )KHUK
juegos que constituian la fcerle du
rante esa temporada. En el 1922
volvieron a dlrlmir superJoridades,
saliendo venepdores ios Glgantes. Al
volver a, encontrarse los neoyor-
GERMAN
vos
Por TABU
Por AYACUCHO
1 JOHN B,
2 QU1RITO
t JOSE
4, DON TELLO
5 AYARI
8 LAGARTO
T POOKIE
8 CORACERO
" 7 BAU' "' ?
10 MAMMY SING Eli
11 PISTOLERO
n yiyo
13 PALO VIEJO
14 BLUE LIZARD
noe presenta en esta carrera
' un reclamo barato para ejempla ejempla-res
res ejempla-res importadoa. De. acperdo con la
categoria, y esta do llslco de Jos par-
'tlcipantea, el evento ae hace' difl
dl para acertar; el ganador. Los
lUlmta ejemplares- son los que
a ml Julclo, contrelan la carrera V
Pi5toleTO," Blue Lizard, Jose y Aya-
tt ". "' .
.Plstolerq salid cojo de au ultima
ftrrera, la cual gand despues de
fiertet lucha Con Raquel. Le han
procufado allvld :y en laa .ultimas
semanaa ha. sldo ejercitado a ga galop
lop galop largo. iPookle vencid ett'e ett'e-t
t ett'e-t grupo el mle'rcoles antcpasado.
El caballo as mantlene allvlado de
pataa 'y en buena condlclonca. Blue
Uiard JIgurd blen., en la carrera
que gand Pookle la aemana pasa pasa-da,
da, pasa-da, termlnando en tercer puesto.
Esta aeman ha aldo mejor pre preparado,
parado, preparado, "notAhdose en. forma y
blfri alviado de pataa.-Jcd ven ven-eid
eid ven-eid declsivamente el mWrcole a
120d metre, 'pero alld resentldo
y le han venldo procurando alivio.
Ea un caballo vallente, que posee
velocidad y resiatencla en este gru grupo.
po. grupo. Ayari ea un caballo vallente,
luchador y fuerte. Esta aemana ha
realirado sua traqueoa de .' costum costum-bre.
bre. costum-bre. . .-. .. ;.
Aunque flguran otroa eenten-
dluites con opcida al triunfo,. h
i. . i
i Beieoyonaao jus que nu jmwo
controlan el evento. Plstolero se
; cSa.nrica'como el" auperlor, pero de
j bemo eoruiderar que estuvo cojo y
I mi preparac'ldn para u carrera ,de
hy no ea la mlsm de" ante. Es
por-ena que he seleccionado como
contrincante fuertes a Blue Lizard,
Joe y". .Ayari, .'claslflcandolo en el
crden mencionado." ,, ;
TERCER A CARRERA 1200 MTS.
' 1 BROADWAY BILL T; .104:
2 RfY REVERIE JR. t ; : 102
3 ISABEL II ; r'- "-':.P.i. r 102
4 TRU1LLAR3 V I lOo"5
8 EMTERADOR . f 102'
8 YTEQTJE3 4 ..'.103
7 CILVIA " -. '.99
8 NEVADO .102-
9 TOA TV .106
10 CAMARADA ,102
11 BABY SMILE ''. "l02
12 CRIOLLA 95
13 GUAYANEY ;i : 6S
Esta es otra carrera de reclamo
barato, para ejemplares del pals.
ultimas actuaclones de !os par par-ticipantea
ticipantea par-ticipantea y su preparacida reco reco-ml'udan
ml'udan reco-ml'udan a Vieques, Trulllars y
Ou.1jir.e7 como los mas probables
gt.tdores.
1?7ifS s tnantlene allvlado de
patw y ha sldo ejercitado como de
cc?.tubres en las ultimas .sema .sema-ru,
ru, .sema-ru, cotindcee en buenas formas
y d'-pucr.to. Trulllars vencid el do-r-'.ro
tlUmo a larga ditanda. Es
y fu?rte, y en los traqueoa
v C"y tr.J.o eneortrsrse alivia-
QUINTA CARRERA
"50 YARD AS
1 POSTER B -. ..
2 DAMTU
8 CAPULLITO .:,
4 CANDELARIA
5 WALLEB
6 GALLANT LADY .
.7 BUTON
8 GLADYS ;
9 CARTERO ."
HOV dommero a las cuatro d la Se hahln. ..-v vt.mWn. sa pWha
qumos en ei wa, 10s xnKees que tarde.en la cancha. de,la Escuela bastante sobre el estado en que
BAWNCESTO: FEME-
mm EN LA YJLC'A.
TABU - ;
Los aficionados q. han venldo asis-
tiendo a las noches de baloncesto de
a
YMCA durante los martes y vier- tremende .pflldn; en.su Ultima cal
nes en el actual campeonato anuallrrera, terniinando resenuaa .de ias
de4dicha institucidn han tenldo la patas delanteras:j. con ihenaas en
oportunldad de presenciar formida- I una pata trasera, no poara por
bles ; juegos, que han mahtenido a este mottvo tomar parte en .concur-
todos en completa expectacldn. .Slg por vanas semanas.. tiuoo ; que
nifica esto aue la mayor narte de Kmeteria a.un iraxamieuw uc
los equipos en competencia,.- sus Ut?lne
fuerzas estan niveladas. Una nota
interesante de estas justas es el nu nu-mero
mero nu-mero de jugadores nuevos que par-
tlcipan y el buen baloncesto que
estan jueando..
En la delantera se manUenen los CONDADO: redbld un trata-
equipos Rio Piedras, Mural Tone de miento de recluctoe, Vde3pues de
CORDOVICH, la cual- sufrfd un bid tm traiamienvo u vopiCo en
las exiremiaauca.
A NTDY, que salid coja de su
ultima carrera, le han ; procurado
alivio y la : estan ejercltando sua sua-vemente
vemente sua-vemente al lado del -pony.
106,
1 MILLA venian con las de Cain saneron
vlctoriosos. ;
En esta temporada ambos equi-
ipos rivales vienen decididos a ga ganar
nar ganar y conquistaf para su equipo la
faja mundial. McCarthy, manager
de los Yankees, cnenta con un nu-
trido grupo de bateadores de lar
go metraje que no respetan pit
chers. .Terry, manager de.lps Gl"
gantes,' fiendo la efectividad de lbs
se
95
103
101
85"
lOO
109
109
95
Superior de San German se en- encuentra en la actualidad el de-
frentaran en un buen partido de porte del base ball.,Unos dicen que
baloncesto' los agUerrldos" quintetos estA agbnlzante, no .enconfcrandose
de primera categoria Martin, de esa I remedio para su salvacidn Y en
San Juan,' ipana de "Santurce, Sei-
berling de Bayamdn. Y en la cola,
Merino, Bayamdn, John Lahoud ,y
Vega Baja. De estos cuatro ulti-
mos, el Bayamdn es el que mejor
demostracidn ha dado al discutlrse
con honores el triunfo sobre el Ipa
na y Mural Tone, siendo derrotado j
por el escaso margen de dos y un
tanto respectivamente Merino de
Vega Alta da muy buena sallda, pe pero
ro pero seagota al final. El John Lahoud
es" excelente en el gimnasio, pero
en la cancha abierta no ha dado
buen resultado. Y el Vega Baja ea
el que no lo ha acompanado la bue
na estrella Apesar de las derrotas
que tenga en Vl presente torneo
aprendera mucho de sus contrarios,
pues es un equipo completamente
nuevo.
BAYAMON Vs. IPANA. En este
partido los muchachitos del Baya Bayamdn
mdn Bayamdn dominaron twmpletamente ; al
Ipana en el primer "half" del jue jue-go
go jue-go con anotacidn de once tantos a
nueve. Pero en el segundo periodo
de tiempo estuvieron menos ; dies dies-tros
tros dies-tros en los tiros al canasto y los
muchachos de Santurce ; superaron
con la puntuacidn de once a ctn-
co. La marca final fud 19 a 17 a
favor del Ipana.: San, Mao,'Juanl Mao,'Juanl-quiHo,
quiHo, Mao,'Juanl-quiHo, y Venegas del Bayamdii, y
Rafita, Roberto, Victor. Mario, y Da Davison
vison Davison del Ipana fueron los que, mas
se distinguieron.
su ultima carrera para dlsfrutar
de unas yacadones. Desde hace al al-gunos
gunos al-gunos dias lo" -vienen ejercltando a
galopes cortos al lado del pony.
; L ix -'r-? 'V'.-" ; '
: DOMESTIC ae jencuentra alA alA-viado
viado alA-viado con un txatamlento de td td-pico
pico td-pico que le aplicaron despues de
su ultima- carrera, de la cual salid
cojo. En los ultimo dias ha sido
ejercitado a galopes cortos, pero
montado.
DE 6RD2NTE, ; contrincante de
los reclamo baratos, no ha torna
do parte, en : concurso en la ulti
mas semahas, debido a que recl-
v TONY, contrincante da los re reclamo
clamo reclamo baratos, cambid de establo
a semana pasada. Ahora esta sien siendo
do siendo atendldolpor. el veterano trai
ner y exjockey Tom as Fontanea.
MULATO nos escribe lo sigulen-
te:
MSe me pide que inf orme sobre
nuestros mejor es Jockeys y trai
ners y a la llgera dire los que pue-
do recordar: Plcningey, Raiaei
rjinbert (Latero), Pellin Patron
(PellfnV Eusebio Flores (Chkjui (Chkjui-tfn),
tfn), (Chkjui-tfn), Pablo Suarez, Ramdn Ro Roman,
man, Roman, Cecilo Diaz (Carolina), Cola.
Queco, Elliot Chiclana, Mr. Ovely.
Pablo Hernandez (Lindoro) Juan
Franco (Bejuco), Marco Andlno,
Ramdn Ldpez (Maestro "Ldpez)
P. ; Roman (Pachacho), Eusebio
(Establo'de D. Romani), Antonio
Ldpez. Jockes: J. D. Andino, J. Or Ortiz,
tiz, Ortiz, Francisco Belmonte Jr, A. T.
Cordero, Juant Antonio Cordero,
Domingo Ramos, C. A. Cordero.
Julio Rosario, : GuClermo Escobar.
A. Fort, J. Solano, Ramdn Santas
(Matate), Pedro Cruz, Rafael Pi Pi-zarro
zarro Pi-zarro (el as ganando carreras de
copas en Puerto -Rico), Ernesto
Cintrdn."
mmmm
BALONCESTO EN PUERTA
DE TIERRA
tJai.sU'i''npttU;;;oiBiBO dice
nuestro aniigo'Luis Progress, habra
balonceito en iPuerta de Tlerra y
de alta oalidad, pues ya se ha con-
certado una serie de tres Juegos en.
tre lcew 'armidables 'Lucky', y
Question Mark',' de Puerta de Tle-
Por MANOLO EL LENERO
cela de terreno que forma parte de
la Escuela superior y que es pro pro-piedad
piedad pro-piedad del Municipio de Fajardo.
Coida
UN RETO
LANZA
ciudad, y el Old Vega Baja. Este
Juego d e h 1 d haberse celebrado el
domlngo 'pasado, pero debido" a in-
convenientes de ultima hora hubo
de posponerse para hoy.
Oomo dijeramos en nuestra pasa
da crdnica en" torno a este desaflo,
La .buena potranca Foster B.- ret
bateadores de McCarthy,' se puso
sobre aviso y tuvo buen culdado.de j volvemos a repetir que el mlsmo ha
guardar a' sus mejores lanzaqores r despertado eran-interes en la isla.
presenU la primera nfaea-del taMj
j. tt I wuviiMB -vro uua ov" u- tajez asi ma vera aja. eauiao
mroerlor en el lote mi eomolte esta miegrauo por ias estreuaa 1 .
esta tarda v ha sldo debldamente- Pad08. 851 1ue P del baloncesto. de esa poblacidn, y Pa;7 wwos saoemos quien es
. -v-"vv- mjt esta ocasion irenie a 1 rente na
medio de ..estas quejas y lamenta-
dones en. que varios piden reunio-
nes para o.ue se haga algorsurge
tambidn la voz autorizada de -un
gran cronista, que liabla de Ju
das y Fariseos, como queriendo
echarnos encima la culpa de este
estado de cosas, por el cual atra-
viesa el deporte de la pelota en
San Juan..
Et atnlgo "se equivdea. En :esta
brados con eL formidable 'Cajsmas
City consiguid repartirse los hono
res,. esto es, los del" Turabo triun-
preparada para demostrar su su-
perl orl dad, la cual ha quedado de de-mostrada
mostrada de-mostrada en todas sua actuaclo actuaclones.
nes. actuaclones. L'-.'i.--'-.
, -Q segundo lugar sera luchado
por Gallant Lady, WalUe y Can Can-delaria.
delaria. Can-delaria. De acuerdo con las ulti ultimas
mas ultimas actuaclones det cada uno, la
de mas oportunldad es Gallant
Lady,' que ha demostrado ser la
mis reslstente.' ; v
SEXTA CARRERA- "l 18 MILLA
1 BARRIO OBRERO
2' VENEZUELA,. -";
3 PETEE WRACK
4 INDIANO :
5 TROPICAL
8 TOKlb;
7 TATJ.ERE3 ;
8 CENICIENTA
GROVICH
10 REAL TESORO
'95
.'102
102
100
,I02v
99
102 ;
102
W
95
.Petee Wrack, que ae, mantlene
en buenas formas y debldamente
preparado, aobresale como. la- se se-gun
gun se-gun da lineal del programa.: To Todos
dos Todos los hiplcos esperamea que : se
anote-la, victoria con suma facili-'
'dad, demdstfando : su superioridad
en este grupo.: i: .'"'
. Para ; el segundo puesto "se des des-taca
taca des-taca la yegua Barrio Obrero por sus
ultimas ; demos tra clones a larga
dlstancla, siendo su contrincante
mas fuerte TaHeres.
SETTMA CARRERA 1 3116 MILLA
tos que nos demostraran cual de
los dos es superior y cual. e? el dig dig-no,
no, dig-no, representante de la' cosmopoli cosmopoli-ta
ta cosmopoli-ta ciudad neoyorqulna.
' .'
Hemos leido en este lmportante
diario varios artleulos donde se
lnforma que el dinamisp promotpr
de, boxeo, Lulsiri Rosario, esta arre arre-glando
glando arre-glando la popular gaUera Canta
Gallo de manera que "en esta se
puedan celebrar peleas de boxea boxea-dores
dores boxea-dores aficionados y profeslonales.
Este Stadium. estA siendo prepara preparado
do preparado con ,1a idea de entusiasmar a
nuestro, publico y a nuestros boxea boxea-dores
dores boxea-dores y as! mantener vivo este de deporte
porte deporte que tan gratos recuerdos ha
dejado en la memoria de nuestro
da menos que al Martin, equipo que
esta considerado entre los mejores
de primera de Puerto Rico, ya que
tiene en su haber, victorias sobre
el- Rio Piedras, Ipana y All. S a n
German. v '
Las Temporadas Extranjeras. Si evi-
tamos por buen tiempo estas tem temporadas
poradas temporadas y trabajamos como se de-
be de la mejor buena fe y con el
propdsito flrme de levantar el de-
porte,; seguramente llegaremos al
fin que nos proponemos. Sobre, to-
do en estos momentos en que toda
Nuestra pujante novena de pelo
ta, que tantas victorias se ha ano-
.M-m, J M
i.rAo vfrftji.r. n hrw a. Ran .Tiian malmente 511 to la de Ponce,
MUKAXj ivjnb vs, vsaja baja.. W wmer 1 nnifibi 'a los chicos olfcUl'UIve arouna y jsaayaguex
Esta contienda f ud parcial a fa- d, viloT haluartft denortivo de Como nuestros lectores, Ciu
vor del Mural Tone, el cual..derro- hurta. d nerm. TTnZ v otro toLwIajanio,reii4os partidos cele-
te a vega Baja por ei ampno mar- narA lfl -. huesnede"y an-
gen de 25 tantos a 7. uuyo y ooe- triones. resnectlvamente. y en
Ho lucnaron denoaaaamente por ve- twin-s .im tere-r narttdo h una
ga Baja; sin embargo Angel NAter, ..--i .neu -,5-4 V este tfaroii a d matinai: y. loa mucha
el capltan del equipo, iucio mai lan- f.do, mcnttm. iCareaxl el dini-1 CUDS ae Ia ciuaaa oea General ,-Va-
to en el Juego como en la direccidn -qIco xucky con los honores dellero arrollaron en el vespertino.
del mismo. isaies y-pepon aei mu- tnunfo para la slmp&tica ciudad de i-uen en aos sensacionaies.jue sensacionaies.jue-ral,
ral, sensacionaies.jue-ral, fueron los que mas jugaron por 4--. .TjCraJ j- es-
ia victoria de su quinteto.- mo buenos "callitos." los mucha- i t-n'4el equipo de Ldpez, ;4Ciddad
"tpeJjING Vs; LAHOUD -- chos. del -Question Mark para glo- iFaPTompleroni snflainte
. 1 M.rim nn vmsin. K icuuiuuic uc eu.umr m-i - ... s- J
ZZS analogas son gloriosasvictori
fre Carballeira, vencid holgadamen- f5 que estan ea 1 a.
uc aa v vaia A.r"' wv o 1 , r
tan amplio de 40" a 21 tantos, los es quien... i.
two,-, :
LOS DEPORTES EN HUMACAO
jaboneros le presentaron tenaz lu
cha a sus contrincantes en la pri primera
mera primera mitad del tiempo, el cual fue
13 a 12 a favor de los bayamone-
FAJARDO Y SU CAMPO
ATLETICO
DEL MOMENTO
DEPORTIVO
Por TABU
Como indicaramos anteriormente
estamos a un plazo de afio y cua
tro meses de las prdxhnas Olimpia-
tMn-rt rt'-nnm fan hnpnr hTfe-do- I das centroamericanas a las cuales
res ha producldol
Hacemos un llamamiento a nues
tro publico para que ; coopere con
Luisin Rosario y con nuestros bo-readores.
EL MUNDO ha dado a sus lec
tores interesantes inform agones
sobre la prdxima ; temporada ex ex-tranjera.
tranjera. ex-tranjera. del rey de los deportes, el
baseball Estas informacipnes, han
puesto a los fans del deporte de la
pelota en un ,estado muy grande
de expectacidnrf x r; V'v-i
El solo, saber que los ) ro jos de
Cincinati han de volver. a dar. per
ota de altura entuslasma a uno. y
aun : mas que esta vlsita, la muy
la Isla, con excepcidn de San Juan, ses. Avechucho, Onofrey Piche por
(aunque sea doloroso decirlo) arde el Seiberling, y Angel Garcia de la
en entusiasmo y solamente "f alta Noceda. Amato, y Negretti por el
cooperacidn decidida de todos pa- Lahoud, fueron los que mas sobre
ra hacer : algo estable y duradero. salieron en la partida.
Caguas, Aguadilla, Guayama,
Coamo y otras ciudades estan me-
ses en pie de guerra, el clartn ha
ce -rato que coii; sus notas rompe
el sllencio de los campos; dandole
el ejemplo a la Capital, que per-
manece inactiva, a la Capital, que
siempra.ha sabido ocupar su pues
to de honor en estas lides y que es-
toy seguro de que no esperara mu-
ran en el banco Pero el Merino
1 CARAPACHO-.'
2 RAQUEL ,:
3 CONtACTO
.4 CASCARTTA
5 STELLA ELTE
6 LENTO.' J
7 DOWA MERCE
8 COSQUILLAS
'99 "4
100
! IP
102
! 102
'102
: .102 I
' 102
. En4la carrera del cierre del buen
3rogrataa hoy,, liguran tres
candldatos' fuertes. oue son los si-
guientes:. Contacto," Lento y Stella
Contacto 4 estA tblen preparado
Hoy corre por segunda vez a lar
ga oisiancia -y es ae esperarse
que me Jore su primera actuacldn,
pues ea un caballo Joven, sano y
pn e .d e entreharse debldamente.
Lento ea un caballo resist ehtefc' que
el miercoles pasado figurd bien,
Uegando segundo de Dona Adeia.
Ha sido ejercitado suavemeMe pa
ra conservarlo allvlado SteHa Elte
es la mas .yeloz del lote y podxa
correr facllmente los prlmeros .1200
metros, pero el largo recorrido le
perjudlca y ademas ha corrido mu
cho ultlmamente. 'i -'v
El favorito, segun mi opinidn, es
Contacto, ya que espero que me
Jore su ultima carrera. Tiene la
ventaja de'ser el mis sano y de
que su preparacldn es completa,
Lento, por su reslstencia, y Stella
Elte, por su velocidad lnicial, se
claslflcan como contrincantes fuer
Puerto Rico concurrirA con sus at-
letas. 'Tuvlmos en las- pasadas el
gran hohor de .calif icar en nuestra cho para entrar en la linea de fue
representacion -campeones; centro- go a nesar i de que tiene muchos
americanos., Y en las prdximas de- tneonvenienfes, pues sus novenas resultd duro, y Rio Piedras tuvp rue
bemos mantener ese honor y com- j no flrenen en donde entranarse. ya echar el resto. Ese primer cuadro
petir en otros deportes s ademas de que el "Pardue del Escambrdn se logro dominar a 10s ae vega Aita
n t n '' s ... k1MA.e4n n J . 'f i m. nM.V.iijAn n
itsiiB j iuji, uuvww, tvcj 1 parece ai iamoso Aicaar oe ao-
ban y tiro .de rine. sugenmos a la ledo "para los jugadoresr de San
Comisidn de Recreo j Deportes reu- f Juan, Puerta de Tlerra "7 Santur-
na a,toaos ios, aeporastas, auetas, j ce, que nacen esfuerzos tremen
cronLstas y directores .de entldades I dos por tomarlo. nero sus traertas
deportiyas, con el objeto de'aprobar y murallas permanecen inpugna
el plan de organizacidn del equi- bles ante los ataques de nuestros
po portorrlqueno a-Panama. -Todos I atletas.
esiamos aeseosos ae ayuaar y pres- t Eso no le hace. norcrue nos mo-
tar n u e s t r a cooperacidnpor el Yemos; nuestras novenas tales co-
wiunio ae, nueswo aepone. ; Mai- 1 ei "Luckv" "Santuroft Stars"
Mucho se ha escrito desde esias
acogedoras columnas acerca del' mo-
vimiento oeportlvo insular. Pero
poco se ha dlcho acerca de la' que
Gradas a las irmumerables ees- en un tiempo "fud una de las du-
tiones realizadas por los f ervoro- f oaaes mas Interesadas en los de-
sos amantes del nrogreso de nues- Prces- Humacao.
tro pueblo, los caballeros Ramdn 7 Que estar muy cortog de me me-Sahdin,
Sahdin, me-Sahdin, Inspector de Escuelas: Pas-1 moria ara olyidar ; aquel Huma-
casio Gotay Tesorero-Director Es- I cao 3fcars que jslempre flguraba en
RIO piedras vs. Mjmuxu. colar; Isabelo Mercado, Alcalde Mu- pmera nnea en cuaiquier campeo-
Todo el mundo en la cancha espe- niclpal y, Julio Vazquez, Instructor nato de base ball. Desde el afio
raba que los universitarios le mer Atldtico. se ha nodido conseguir de I ultima lecha en que las es-
ran una gran paliza a los vegalte-fw comisidn de Recreo y Derortes I trellas de Humacao conquistarcai el
fios desde la sallda y hasta el misHfci aslgnacidn de cierta cantidad de j campeonato insular los orlentales
mo capitan del Rio Piedras lo pre- dinero de los f ondos de la prra nan carecido de un buen conjunto
sentia al poner en Juego en el pti- para la lnmediata construccidn de representatlyo de este deporte. Es
mer; 'lialf" un cuadro "aparente- nuestro campo atldtico. El mlsmo cierto' que en el interln se.-organi-
mente flojo," ya que los hermanos j sera construido en una extensa par- jzaron varias novenas de segunda y
Cestero y William Santana queda-
con anotacidn de 14. a 8. El-segun
do cuadro, el "aparentemente fuer
te", fud domlnado por el" Merino
con marca de 12a 11; cosas del ba-
Los traqueos de
ayer sdbado
tercera categorias, pero 'tambien es
cierto que el publico no supo coope coope-rar
rar coope-rar cuando mis falta liadapa-
ra levantar loa- animos ya decaldos
de los deportistas de Humacao.
iQulen es capaa de tolvidar las
agradables -sensadohes que antafio
nos brto(laranlosv Pepe. Santana,
JAyase, Thompson, -prank Heman-
clpio le did la victoria .con anota
cidn de 25 a 20 tantos.
probable visita 'de ;las .'' huestes de donado y Titatlenenlar palabraj. que siempre responden al cla
vier Harris: junto xcon- los rfalacra
nes .de Viterbd causa; mayor; re-
vueio y expectacion. f : .i
-Harris ha de venir en; esta tem
porada con una hueste mayor,
aunque no faltaran el "zambo. pa-
ae las mayores estaria cospuesto a
dar' 1100,000 por el.' .f
,Ya hemos menclonado varios de
I los clubs que han de verlir.' a Puer-
rln, aunque despues sufren las mas
Las Monjas, pista pesada.
que sacara el Rio Piedras al prin- L pw. wti- 5d.,Ia,a Carrfflo y. otros? y quldn
a- rnr-v mce. que:no.hay. material nuevo ca-
Cpullito. Dofia Adela, Petee Wrack, faz de j?0
,r.t-.. nvMiTm ir. nAvlirnv I Vlrrtn TU1f.lrnr MTrniK TMInltl 'M'vn- 1 j -vauueawf
fflUflflbiw- .(...saiamwii-- --v--,. 53 carrm-. A- ....
Este ha sido el nartido mas-dlscu- te yv Mariposa,, .Latero, Dona l7TZZ---wrUk.
' 1 r i - i ia m -. inramn 1 rm v4
tido y: mas emodonante .de la tern- ixum,rrmia, ,xrcpi(,.Mano, Mar- Z? cu
porada. Los muchachitos del pue- got :Ya,iHe;Ai:Mainmy Mlfia, RIboV Saa-'Juan
bio dermucho'Hover le sacaroh vn Almlrante, Mokatam H lAzucar, Pa- AtMetics.acaguas, Ponce, Guaya-
grandes decepciones, ya se mue- Ae Jua i coimenzo
ven y saldran prestas hada la is
la a cooperar en 1 la magna obra
que nos proponemos realizar.
'.Y se me dirA, como tambidn di-
ma y : otros, talmente parece que
cs uejaao ae la mano de Dlos.
ra" cubrh- la tercera y Brown-- bara to Rico, pero 4y el team que 'ha de. L pUiUxio Foul
dominar a tos ; bateadores' contra
rios? Vic .Harris vienedispuesto a
mantener su TtltuTo de campeones,
ante. los .',alacranes,,. y loa rojos.
; Y para completar ef trio vienen
los Almendaristas. Con ellos ha de
representor a esta isla" iddnde es-
t&? Es cosa triste el: que nuestra
lsla aun.no tenga su team ?repre-
sentativo preparado.-
Los deportistas debemos poner-
i nos en pie y luchar ; por que ten-
I a-
raTeacdonA loerando -nivelar la ropw marVuny-. w;e """" a
nfintuacinn. Va nara terminar-'el Trulllars, TaHeres,; Baby Smile, La-
Tw.rt.idi tib' rb sabfa. auidn seria .ei garto, ;Tofiin, Ganda, Alcazar H,
nrftimdor. .rmea nnas veces dormna- --rwwiwajr asm, rumy, -wue.
Humacao? "40 es que no hay quien
ecne ei gato al agua?: ,:
' P. Martinez Rodriguez.
Ball: "Hidmos una coucatota, ba Ba
venir Arango que aunque. no es un eamos una : reDresentacldn dlena
Jugadoemuy alla, ; l .Almendareii de un pats-que ha producido tan
sin el no es Almendares. Tambidn bu.enos boxeadores y peloteros No
vendrA Dihigoi ; el' excepcional lan- deiemoa oue sea nosible aue nues-
zador que domind : por completo a tra isla se encuentre en lamisma
Jos rojos y que .'iue;-consiaeraao situaci6n due la temnorad tia-a
por el umpire Klem como uno de
los "tres mejores lanzadore3" que dl
habia vlsto, y que, si : no fuese por
el color de sn tez cualquler club
da; luchemos por un team natlvo.
y no se presentaron mas, que dos,o
tret. Naturalmente tenia que su
ceder esto. Estabamos. adoloridos
de asistir a; estas reuniones afios
tras afios, ya que mas tarde, cuan cuando
do cuando estos jugadores habian labora-
do deslnteresadamente en las Tern
poradas Boricuas, se les echaba : al
olvido y a los que habian triunf a
do se les mataba a raiz sus aspi
raciones, al enfrentarlos de prime
ra intencidn contra los extranje-
$arandilla, Por fin se impuso, el
Mural ganando el desaf ioeon veh veh-I
I veh-I taja de dos tantos.- 23 a 21, mar-
c6 la plzarra a la terminaddn. Man-
zanito, de Mur?!, fud el hdroe de
la noche por su equipo. Por el Ba
yamdn todos se distinguieron;
IPANA Vs. LAHOUD.- Este Juego
fud ; celebrado en la cancha c abierta
Canarla.
Escfiqpesi.;' .t ""''"'!"""- J"-yJ-:
Preferido700 metros. en .48 315.
Real Tesorol'mJlla en 2.05 3!5
muy.fadl.
San Juan 800 metros en 7.58 fa-"
dl.-' t- r'-i -.; : f fy-. ', -.
Dane--300 metro en 22. :
;'.'' Qumtana,"" plsta pesada.
: ULTIMA ROM :.
Caballos que no cor fen
vJ:?H L--"-, j -.
los slguientes eiernnlares -lo- ma
les figuraban end progxama que
bfrece para esta tarde el hipodro hipodromo
mo hipodromo Qulntana,. fueron retlrados ayer
dentro de la hora reglamentarla:
Don Rigo, La On m a c a, Pirulf,
v t-rmtn-dn -n i iHmnftsio, debido i? Galopes : Candelita, Loquito. Vie-
a la. Thivift nue iavfi esa noche El queAblsinla, Luclar Contacto, Po- Race Street, Quirito, Pookie"Mam-
ros, como si ,.se deseara sacarlos Ipana sacd una gran ventaja en la oVagrant Prince, Julio Cesar J
Hace varios -dias que este diario para siempre de combate. Esa es cancha, la que fud rechazada por u vwnenwio, rTemancuto 1 -amiu, capuiuto, Buion, Ve-
publicd .una informacjdn del -ono-" la verdad, desntida y amarga.
ASOCIACION DE BACHI BACHI-LLERES
LLERES BACHI-LLERES EN ADMINIS ADMINIS-TRACION
TRACION ADMINIS-TRACION DE NEGOCIOS
DE PUERTO RICO
cido- cronista ; King Taylor donde
este anundaba la probable celebra-
cidn de una temporada extranje-
ra.de baloncesto. Esta idea 'no ha
i sldo" comentada por casl : ningiin
cronista, aunque na rteniao muy
" Por la presente se convoca buena acogida por -el publico. Nos-
a. todos los miembros de esta otros nos habiamos abstenido de
Asociacion para una reuni6n hacer ningnn comentario, esperan-
extraordinaria aue se llevara do la reaccidn del publico hada es-
a efecto el do'mingo 4 de octu- ta idea, Despues de haber oido los
bre a las 9 :00 A.M. en el sal6n comentarios por parte .del publico
T.1 j-t mAitii T. -i- ia queremos Informar que esta colum-
procedamos de otra manera, con
cordura y sanos deseos de ayudar
el deportismo boricuas y verAn co
mo todo se transforma y se repiten
las hazafias del pasado, que hoy
todavia recordamos con placer.
Asi es como debemos actuar.;..
En la Gallera de Canta Gallo, se
hacen ref drmas magnlficas. bajo las
drdenes-; del. gran ; promoter Luisin,
para celebrar torneos de "boxeo.
La idea es soberbia, y asi.-ha sido
el" Lahoud en el gimnasio. Sino. se s- Poracero, Ciddn, Plstolero, Mam- nezuehv Tokio, Cenidenta-Grovich,
falan los- dentrificos: .otro hubiese my binger, ume uzaro, Jonn b; eai Tesoro, Raquel, Cosqufflas.
vc, -j-iuiu, TAJtvuiyeive, vauaaita, oe anunciaron los slguientes cam cam-Ciales,
Ciales, cam-Ciales, Cofresi; Lucero, .Puerto Ri- bios de jockeys:' ; J
vagrant prince sera corrido por
i sido el cantar. El 'Ipana fud sal-
i vado por Rafita, Victor Mario y
Nestor. Angel- canos Garcia ae la
Noceda y Amato, se lucieron por los
jabonerosl
Antes de terminar hemos de fe-1 maca,
licitar a Mr; Keelan: y Victor Qui- Centinela. ;
1 fiones quienes actiian de arbitros, I '. Escapes: :
por la buena cooperaddn que es- Celosa 1 milla en 2.08 niuy f acil
tan dando a este campeonato.
iy.sl9aa uerto -tlc, en rA el desajTollo de esta gran idea, acogida por todos los amantes. del Hestas ya qUe el local es espldndi-
riiuics, 1 .. i v 1 im .niiPRt.rn ; wnTii-ns frnnl.a I hmren. istn Jijiria Taita. n- Sa.nt.iir-. rtr nan et.!i rlocoo ha
I - I f w VtW.VU Mjr
CO.
- yuujfi. opicy an, ve- m. umtron c o n 102 lihn- tfim j-
ii.u, -ricua, aquei,.jose, Flor tarst por w.- Jimdnez con. 102 11-
aia,.v,anaeiana,bteiia Elte, La Cu- bras: Spicy. Bit nor J. Veea- Cora.
Campechana, -Marquesita, cero por R. Rodrf?iiP7 -Rn .t
j. J ft c- v -fc---. W V
oetancourt con, 102 Libras; Blue ll-
aara por a.- T. Cordero; Tnifflars
por J, Ortiz, con 107 libras; Empe Empe-rador
rador Empe-rador por R. T. Gonzalez; Guaya Guayaney
ney Guayaney por J. vega con 100 libras;
uanaeiaria por C. Maldonado con
r I Francisco A. ARABIA, J trataremos mis extensainente' este J ce. El entus
entusiasmo ;Nes indescrlpti-
pozaremos da estas te idea,
luchas. Fe-
lidtamos a Luisin por" lar brillan-
f .Ueja 400 metros en 4.
r cromlto -lloo metros en 1.20 215
facU. -v.; :. :.. -.
osa-izoo metros sobre las J 108 libras;. Waffle "nor Dl Garcia'
" - .. Gt Lady p o r J.-BStancourt
, v :..". vw-,.iw floras-, carapacho por. J.
4
J
i.
7?
V
t iA.- sorro ecu 1D3 libZ2
V
EL REMEDIO DE
i qua ilgue uiando la madre cuando nota en iu hijita
I primer sfntorrverde eotarro; pues ya tab que desde hac
cost medio siglo MENTHOLAJUMs!ndispniabt entlhogar
para catarros, salpullido, quemaduras, erupclonei cutdneat,
y muchoi de eios pequeflos mates que padecen lot ninot,
Lai madrei precavldat tienen MENTHOLATUM a la
mono pues ei tambien exctlente paro aplicarlo a lot
niBos cuando te queman, se cortan, rasgurtan o hleren,
para picadurai de Imectoi y muchoi otroi pequenoi
j percancei dia riot. . ; 'f
taiJifa lmpr m genuine Jttchoce fubfi'Mo ?
11 U
mm
PARA CATARROS EN EL PECHO USE
SIROPDE LAUCHERE
Reconstituyente de ronquiosy PulAioncs.
-Pidalo en su Farmacia predilectav, v.-
JM dm vlt&
mmm
Mil
SIP
JNenrrietgue tv salud y mdidacl
aceptande "Initclieldoi" Inutile
'oUifkaclones del Flit. Recuerde que
. tile eilit vn Hit. Flit vende
,5 rJ loldodite y la Irani negro, sellada para
N mancha. Puede Ud. confiarte al Flit
para matar todei lot bueclot cateros.
m
j'f
rJiu jr ukti. Lot (mecto
".M, f "V 'l.CCr! JWM't"'
SolicitcTUERTORiCOIlUSTRADO
MEDITA CIONES BE UN
De 'Rene JIMENEZ MALAF.ET
(Informe rendido a la Junta Con-
sultiva de la'.Divlsidn de Publlca-
ciones de la PRRA, por de,
''- v'- Diego Padro.) : t r
Ubro de acusada lnquietud. in-
telectual,; de certero enfojue hacla
os proweraas que eternamem nan
preocupado al ser humano, es este
ibro que nos presenta el sefipr Re
ne Jiinenez MalareV.cuya publica publica-cl6n
cl6n publica-cl6n recomendamos ,.eflcazmente. : :
Consta de dlez. trabajos Uterarios
algunos escritos en el tono seve seve-ro
ro seve-ro del ensayo en los cuales ex ex-pone
pone ex-pone el. autor rcon amplio criterio
y,valentla oplnlonesobre una di-
versidad de t e"Bi a s; trabajos de
grandes ; mdritds, sesudos, bien ar ar-ticuladoi
ticuladoi ar-ticuladoi en la ideaci6n, a u n que
conyiene advertlrVde paso .que la
obra en eonjunto aparece un tan-
to incongruente y contradictoria,
Section Educativa
(Continuacidn de la' p&glna
ricanoa pudieron coniunicarse sua
mutuas expresiones de alegria.
El primer : cablegrama publico
fue el que la reina Victoria man-
ddal presidente de los "Estados
Unldos..,-. ..
Aquel: cable dur6 lo bastante pa
ra probarr que seTp6dlan -'mandar
memijes ;el6ctricamente a 12,000
millas,',por el fondo del ; mar. Por
el .se V cursaron 271 v; cablegramas;
perd a .los' dos meses', el cable de de-jxS
jxS de-jxS : de 'funcionar. No .obstante, la
idea estaba. lanzada. Se lormd una
Soc,ledad, y al j:abo :de dosvafios,
6 sea eri. -1865,' el" buque -ingles mas
resistsntede aquel tiempo, el Great
Eastern, partid con .un y cable ro-
busto, de 200 mill as de longitud,
y que -pesaba un considerable nii-
mero de. toneladas. .Una vez mas
fracaso la tentativa, pues .el cable
se.rpmpid. Pero los lngleses son
admirablemente obstinados, y muy
pronto otro nuevo, cable estaba
dLspuesto, de modo que en 1867
quedo definitivamente establecida
la comunicaci6n entre los dos con
tinents. ;.t.
, Carlos s Bright, alma de esta im-
ponente obra, antes de morir en
1881," tuvo la satisfacci6n de ver
tendidos en los principales' oceanos
estos maravlllosos hilos con due to
re del pensamiento.
, Los inventqres .de. la nayegacion
por el .vapor iri.de, los: cables sub sub-marinoa
marinoa sub-marinoa vencleron, j puesj al mar
.Guillernio Marconi T, ha" superado
estas lctorias con eu .slstema de
telegrafia 'Sin, hilos es dscir, sin
nil 03 aereos y sin hilos, submari submarines
nes submarines cosa que parecs sobrenatural
o migica. Pero ya de ello trata
mos detalladamente en otro capi-
tulo especial de 'estA obra. f j
sobre todo cuando el autor ;mus-
trase'en algunos pasajes invetera-
damente esc6pticp y fatalista,' para
contrastar : despuis esta actitud '.con
u n a, posicioh f iiosof ica contraria
optimista en demasia; al' extremo de
declararse ; en uno de ; los trabajos
prosdlito convencido i de 1 1 o a i f en-j
menos espiritistas. , 1
En el primer artfculo del. libro,
titulado !MInmortalidadY. sefiorea el
alan metaflsico 'delautor de resbt-
ver y descifrar el : insondable "mis-
terio del mas.allAarjmismoitiempo
que rechaza como esteriles tales' ca-
peculaciones dadala limitaci6a tc
nuestra conciencia' r--y ; exhorts a
nuestros'.espiritus a resolver 'prime 'prime-ro
ro 'prime-ro los problemas lnmediatosactua-
es, para ver si logramos trasladar
el paralsq que hemos Imaginado ea
el cielo a la superificie' de la tierra,
para la felicidad cpmpleta del ge ge-nero
nero ge-nero humano.' : Trata .adeinis acer acer-ca;de
ca;de acer-ca;de la hecesidad que- tiehe, la, ju-
ventud. de estos tiempos de -luchar
contra 3 la igrior ancia; j la supersti supersti-ci5n
ci5n supersti-ci5n ; y el fanatismo ; de romper con.
los viejos dogmas;vy?afirma como
conclusion que- la inmortalidad i no
la alcanzainos sino. en la tferra con
las buenas obras que realizamos.
, En "El Libre Albedrio" niega ro ro-tundamente'
tundamente' ro-tundamente' la existencia ; del mis-
mo," basindose con -'bien'; mgditados
argumentos- en el hectio: determi-
hlsta' de que todos los actos del
hombre obedeceii. a cauisas Irresls-
tibles Afirma," en' resumen,- que si
las acetones humanas fuesen" capri-
chosas o arbitrarias no podrian dar
lugar, a un resultado armdnico de
cohunto, y de consiguiente los pue pueblos
blos pueblos no adelantarian y erprogrsso
seria un mito. ?
El ensayo "Es projpio creer sin
dmprender?y uno de los Bias des-
tacados del libro, abunda ten citas
eruditas y defihiciones de concep
tos. Despu6s de "explicar el alcan-
ce de las palabras razonable, creer,
creencia, comprender y comprension,
el autor llega a la conclusidn de
que "es propio "creer sin compren
der' y se funda en las siguientes
razonesr la limitacloh de la inte
ligencia human a,' la desigualdad
idiosincrasica y la ; mayor o menor
cultura entre los hombres,' la vaita
extensidn de la" ciencia y la exis
tencia de los diversos criterios de
verdad que constituyen el conoci
miento.
i t r '
--' (
,
; ; CUANDO LOS EXPERTOS DIFIEREN ;
:Ei l intesiino grueso ignorado como causa
: A errores eri el diagnostico
. t r .... -..-" J
Por el doctor JAB1E VILA A,
de
En via revista: medica americana
del Colegio de ProctologfaV .leemos
sobre. el siguiente caso;" . 1
' .Un-; especialista
ten- enfermedades
" I ; uamado para pres
J j tar atencldn me-
J dica a un n i fi o
se quejaba de un
excesivo dolor en
-
s i da.
' Tenia el ..pacien
; te -. una ::. temper a-
. tura diaria de 38o.
. ? a Oo. centigrados,
siendo f menos cn
- t,i,w irrr a la maflana, pero
. .. subiendoal .ma
ximum por las tardes. En. pocos
dias el dolor aumentaba-a-tal ex
tremo, que se extendia h a s t a ia
pierna, permaneciendo el pie siera
pre completamente frio. t
Creyendo de momento que se tra
taba de alguna af eccidn en los hue
sos, se Ham6 en consulta a un ex-
perto ostedpata, quien tratd inutil-
mente al nino, toda vez que el do
lor cada dia aumentaba mas. El
enfermito se hallaba en un grito
de agonia. .:
, Alarmado por el estado presente,
el padre del nirio. llamd entoncas
a un experto cirujano especialista
en enfermedades de los huesos.
Este otro experto, despu6s de al algunos
gunos algunos dias de estudio y de inves inves-tigacidn.
tigacidn. inves-tigacidn. de la cadera por medio de
los RayoV X, diagnosticd el caso
como uno de tuberculosis de.la ar ar-ticulacidn.;
ticulacidn.; ar-ticulacidn.; ; ...
Ya la erif ermedad se extendia
hacia el segundo mes. Durante to to-do
do to-do este tiempo el nino habia per per-manecido
manecido per-manecido a una dieta liquida, so so-lamente
lamente so-lamente evacuaba a base de ene enemas
mas enemas o aceite de ricino, y su cuer cuer-po
po cuer-po se habia reducido a poco mas
que un mero esqueleto, el dolor ca cada
da cada dia aumentaba y el cirujano ex experto
perto experto en huesos por fin suglrid que
el paciente fuese. hospitali2ado.
Perd el padre no estaba' confor-
me, y .decidid llamar a otro famoso
medico experto en medicina inter
na. "Despues de mucha mas demo-
La moral a trattis de los tittmnns ra, la administracldn de muchas
En este trabajo. se bace una in- medicinas y el niflo agravandose
cursidn nor el camoo hktdrloo d por horas, el ultimo experto d i j o
la moral y se hace negacidn de una .ue va no babla salvacidn para el
"ttwrfi iunica,'!' La mrai;gun i Ji- enfermo, que el ninomoriria slw
mnez',rMalaret; es una pluraiidad i remedio y-pidid que"se le quitase
de contenidos "de "coiiducta r es va- toda responsabilidad, pues el nino
r; I a, arbltraria, cbnvehcfonal, de tuoercuiosis ae ia caaera
acuerdo con la realidad histdrica v izquieraa y exisua un grave estado
con el caricter propio de los nue- de toxemia.
bios. Una moral unitaria la coh- Ya habian pasado tres meses, ia
y sobre todo al v e r los smtomas
intestinales presentes: Un examen i
adecuado de las heces' fecales.
De momento lo v. n i c o anormal
hallado f u6 una acidez exceslva, con
marcada cantidad de mucosidad.
Luego examenes posteriores demos-.
traron una clase' especial de micro micro-bios.'
bios.' micro-bios.' que son per judiciales cuando
se hallan presentes en cantidades
ahormales en el colon. En posesidn
de estos datos tuvo mas fe y ma mayor
yor mayor esperanza de q a e algo podia
hacer por su hijo, empezando ra ra-pidamente
pidamente ra-pidamente el trataniiento adecuado
y que no describimos por ser also
tecnico. '"'.''V" '"-
EL nifio empezd a eliminar gran grandes
des grandes cantidades de excreta en forma
de bolas duras y envueltas en mu mucosidad
cosidad mucosidad con aspecto de estar rete rete-nidas
nidas rete-nidas en el intestino por a 1 gun
tiempo, a pesar de lainfinidad de
purgantes y enemas anteriores que
habia recibido. Luego el paciente
empezd a evacuar grandes canti
dades de mucosidad,
A medida que el intestino grueso
iba siendo debidamente tratado,. el
enfermito dormia-mas, el dolor ce-
dia grandemente, y el peso aumen
taba con el mayor apetito
Y el resumen fu6 que el nifio se
puso completamente bien,- duplicd
su peso, no ha quedado, lesion al
guna en la articulacidn, y todo co
mo resultado del debido tratamien-
to al intestino grueso.
x este caso me recuerda a uno
de los mejores especialistas del ex-
tranjero. En momentos en que te
nia el privilegio especial de hallar hallar-me
me hallar-me en. s u s oficinas, mostrandome
sus casos privados, me llevd a pre-
sencia de una joven senora irlan irlan-desa
desa irlan-desa dici6ndome: Esta senora fud
operada de, las amlgdalas, adenoi adenoi-des,
des, adenoi-des, pdlipos nasales, le han remo remo-vido
vido remo-vido toda la dentadura, luego le
han sacado la veslcula b i 1 1 a r, t-1
apendice, las trompas, parte de la
matriz y le han cauterizado el cue
uo uteruio. contmuaba lgual, y
por fin le dijeron que viese" a" un
especialista en enfermedades men
tales. La crelan histerica, mania
tica o semi-loca. Ya Uevaban cm
co afios sacandole partes de su ana
tomia, en un vano esfuerzo de ha-
llar "el f o c o ; de infeccidn" que
producla los slntomas de q m e se
quejaba.
De todo se habian acordado me
nos d e L intestino grueso CINCO
pies uenos ae maiena iecai en cpn cpn-tinup
tinup cpn-tinup estado de putrefaccidn, y el
cuai, tan pronto fud tratado, des des-aparecieron
aparecieron des-aparecieron todos los slntomas, y
la senora se hallaba .completamen
te bien y satisfecha, aunque lamen
sldera peiigrosa para el desarrolio temperatura continuaba siendo may taba la infinidad de, operaciones su
integral de la cultura, porque ; es DaJa Qe manana y suDienao uno a
engendradora de pre juicios e into- QOS graaos por la tarde.
lerancias. -Sostiene que a medida H Padre del nino un medico
que el hombre se civiliza la moral no pexila resignarse a ver morir. an an-se'
se' an-se' perfecciona y varla'con las ne- sus ojos a su hijito, despues de
cesidades de ? las nuevas organiza- tres" largos meses de lucha ycons-
2 : t i I fan f A o rrrtT f o fiiA-nrt un cenAaf
capid sobre la influe'ncia del -fas- lta en enfermedades intestinales,
tor ambiente en el cuadro moral no comprendia por "que los tres fa
de los individuos, y sobre cdmo el
organismo determina a v e c e s la
mutabilidad moral, especialmente
en lo que ie refiere al funcioni
miento normal o anormal de 1 a s
glindulas de secrecldn. interna. -CI-
ta muchas autoridades en abono de
sus conclusiones. -
para cuando la riecesite
Cuando, irnprovisamente, surge una situad6n
de pclijro, que amcnaja iu vida y la de lo
tuyos, i su mente se ofusca si sus musculos
falUn, las consecuendas pueden ser f atales.
. Tero existen tambien peligros invisibles
que nos amenazan a cada instante; los
gerrrienes de enfermedades que, si.
hallan un organismo debilitado, lo
J atacan, lo m.nan, lo destruyen. :
" No sc fie demasiado de tsus
' l fucrzas :1a vida moderna con sus
sevcras cxigencias ; la intensidad
delalucha diaria pueden estarle
robando poco a poco su vi vi--
- vi-- talidad '"No se deje
" sorprender. Man-
. tengasefuertey
! x 'llr '; n '"
r :,- ,V.o..r-
viril con NER-VITA que enriquece sir
sangre, tonifica sus nervios y da "energfa;
vital" pues posee glicerofosfatos addos en la -misma
propordon en; que se hallan en la
sangre humana.
Basta ,una semana o dos. para notar- los
ef ectos de la NER-VITA. Usted siente que
corre por sus venas como una vitalidad ex--huberante
se da cuenta que puede usted
dominar los nervios en lugar de dejarse dominar
por ellos y nota mas poterida muscular
mas despejo mental, mas vivaddad. v 1 .
La NER-VITA del Dr. Huxley es un pro pro-tiucto
tiucto pro-tiucto dentin co altamente recomendado por la"
profesi6n medica. Todas las buenas f armadas
venden la NER-VITA del Dr. Huxley. Em Em-piece
piece Em-piece a tomarla hoy.' ' l;-; 5
. i
' La NER-VITA m.Wc
part Debilidad genera
Anemia Convalecencia
v .. Depresi6n netvioaaNeu
' raattnia Inapetencia'jr
'I para las madrea durante
- w- tl embaxazoy la lactahtia.
.:
DEL DR. Hi) XLEY
mosos expertos que habian tratado
a su nino no le habian hecho un
examen quimico, bacterioldgico o
microsedpico siquiera, de Tas heces
fecales, era quizas el unico examen
que no se le habia hecho.
Ya que sus demis compafieros
habian perdido toda esperanza de
cer lo que para el era mas razo-
nable, toda vez que a los demas
medicos no se les habia ocurrido,
Feminismo, como bien se apunta salvar al nino, el padre decidid ha
en el lema, es un ensayo "en pro
de Ia f6mina y en contra del fe
minismo que quiere masculinizar-
se". El autor b a s V su teoria en
experiencias medicas y en lo que
han dicho sobre la materia repu
tados escritores.
Los deportes.r Es, en.sintesis una
catillnaria contra el boxeo.y. demas
pugilatos groseros que afean nues
tra condlcidn de hombres civiliza
dos y nuestras buenas costumbres
Preconiza la cultura fisica, propia-
mente dicha el "noble ejercicio de
los musculos, como- parte de" nues
tra educacidn. -
Apologia del ocio es una exalta1
cidn del ocio en el sentido "griego"
ha tranajo uuiitario no debe ser el
fin supremo de -la vida; ? debe 'darse
tiempo al ocio, al ocio-atil fecun
do,; productor ide 'ideas, :al desinte-
resado empleo de I a s "horasr ala
preoctipacidn ideal. 5 -
1 ET trabajo x. titulado ; f Esclavitud"
representa un .ligero estudio sobre
la esclavitud d e sd e'Wprimeros
11 ..... m tm ''.
uempos. job. ei se nace nistona sm-
tetica; del movimiento abolicionkta
en Puerto Rico,,y-se- concluye!. en
que aun no se ha ltermiriadb.; 'con,
la esclavitud en el ,mundo, p u en
contlnua la' servidumbre -deblancos
y; negros; de rojos y. amarfllos. Pro
pone el autor que' debemos procu
rar los medios para su jliberacida,
como unica f drmula para ; acabar
con la In justaTdesJgualdadJ entre 'ojs
Otro'trabajo dignode menci6nes
el que lleva por tituloM'Ap'untejr -de
eerie de acotaciones marginalesm
redor de problemas generates y abs-
tractos. Campea en ; todas e Tl a"s
derta corriente de optimismo,- so
corrido e ingenuo a la vez en- de
terminadas af irmaclones y negacio-
nes, como por ejemplo 'cuando sus-
tenta el autor v q u e."los hombres
irre mediablem ente malosr son jma J
mfima i mmoria y demas.- :
. En 'general, es una obra erudita
la de Jimenez Mai are t, : de vasto
alcance de ideas,,' escrito en' estHo i
claro y sencillo, sl'f bien se nota que
algunas veces recarga demasiado la
mano en sus construcciones yhasta
fridas en el vano esfuerzo de que
se le hallase "el foco de Infeccidn".
Se ha dicho que el intestino grue
so es el drgano mas mal tratado
de todo el cuerpo humano. Su in
terior se halla constantemente lie-
no de excreta en ; mayor- o menor
grado de putrefaccidn, irritado por
alteraciones en la reaccidn t de las
heces fecales, otras .veces por pa parasites
rasites parasites c o m o lombriceSj solitarias
(tenias) etc. Por arriba es ataca-
do constantemente ;por medio de
drogas irrltantes y toda clase de
laxantes per judiciales, ademas de
alimentos -condimentados, alcohol,
etc. A traves del recto- es tambien
martirizado por' medio -de "enemas",
y finalmente, de I rente esta tY ci
rujano siempre en acecho dispuesr
to a abrir el vientre y remover to
do lo que .se suponga estd enfermo.
Es maravilloso' observar los cam cam-bios
bios cam-bios en la disposicidn, el tempera tempera-mento,
mento, tempera-mento, o- el caracter que se obser-
van en muchos Individuos segun la
cantidad y la calidad. de excreta
retenida en sus intestinos. Alegres
y de aspecto saludable,' agiles y con
ambiciones felices, mientras la flo flora
ra flora intestinal es normal y-no existe
retencidn fecal. Se tornan lugubres,
nerviosos, de aspecto enf ermizo, irri
tables, inapeten.tes y neurastnicos,
segun el estado de su intestino. Por
eso un famoso medico dijo una vez
que en el mundo habrla- menos gue
rras, si todos los estadistas que di
rigen los destinos de cada nacidn,
pusiesen m a y o r cuidada en esta
parte de su anatomia. -
El cuidado del tubo digestivo es
la base para la salud del individuo.
El grado de resistencia flsica pre
sente en todo momento determina
la posibilidad de que una persona
sea mas o menos susceptible a las
varias enfermedades que constan constan-temenle
temenle constan-temenle nos acechan. Una expe-
riencia corriente en este sentido la
tenemos con los catarros, que afec-
tan mas a los pacientes de menos
resistencia. Nada mejor para .u
mentar la resistencia del individuo
que una alcalinizacidn moderada,
un descanso prudente, pero, sobre
todo, una alimentacidn apropiada.
La primera.. pregunta q u e suele
hacer el medico a un enfermo en
cama, antes de prescribir el trata-
miento adecuado, es si esti eva
cuando bien diariamente. Es ne
cesario estar seguro de si el priO'
cipal receptaculo de toxlhas eh to
do el cuerpo humano esta elimi
nando normalmente su contenido.
Y a veces no es la cantidad de he
ces fecales retenida, es la cantidad
demicrobios que contiensnv
Nada igual para, detoxicar. un in intestino,
testino, intestino, como una alimentacidn ade ade-cuada.
cuada. ade-cuada. No produce sensacidn c!e
Uenura por la presidn de los gases,
no debera ocasionar. rejurgitaciones
acidas, su digestion seri perfeeta,
por eso no ocasionara en la noche
sensacidn de fatigas o producirA
insomnios.
Parada 22,
Santufce, Puerto, Rico.-
LOSJAPONESES..
;Conttauacidn'de la pfiina i). :
enrsu af orismo'La "rank de un es es-tanque.Ignora:
tanque.Ignora: es-tanque.Ignora: que hay, un oceanq
V "El aue se hace lUcero es "bianco
del mundb entero., Estos Japoneses ?
que estuvieron aislados ; compieia compieia-mpnte
mpnte compieia-mpnte del mundo por cerca de dos- ;
cientos afios,-dedicados unicament
al desarrolio Interior de su; pals,
han xonvencido de i la -falsedad de
pste Ideal, abriendole las- puerta
a Perry, af mismo tiempo lque. que-
brando todas las leyes de 'seddsidn.
Casi inmediatamente flrmaron ira-
udos recrorocos con los i Estadoa
Unldos y quince, otros- paliea ;del
mundo.;tf y
El mejor ejemplo con que pode-
mos ilustrar ; la cortesla Japonesa
M relatando : lo que'-sucede nada'
menos que en'la cludad de Toldo
todos los dias cuando cada conpuc-
tor del subterraneo ai uegar, a su
terminal, 'sea del norte osur, de" Ja
cludad se dirige a los pajajerps ;en
la'" siguiente" forma:. : ,rl;
Sefioras y caballeros: Es para on!
un gran gusto darles'.a saber, que
hemos; llegadol al.. fin; de nuestra
jornada, deseando esta '.hubiera 'd 'd-do
do 'd-do con toda felicidad. Los directores
de la compafila; por miconducto,
les expresan las mas rendida pa pa-cias
cias pa-cias por habernos f avorecidor4 ex ex-presandoles
presandoles ex-presandoles nuestros deseos de .que
ustedes continiien usando ,nuestro
medio de'transporte. No" olyiden sus
paquetes. Muchas gracias." V
1 Y lo que es mas, los pasajeros
salen tan contentos que algunos
aplauden. t r
. Todo lo que estarla dispuesto. a
someter. Ia consideracldn-de los
directores de los trenes subterja subterja-neos
neos subterja-neos de la ciudad de Nueva-,Yorlc y
sus alrededores. .. .- -r
Suplico a los lectores que conocen
la capital de hierro que no se rlan.
.
UN
r-1
AftOS 11
LONDRES, (PU). WaHam al al-four,
four, al-four, de 45 afios de edad,- sejh
quejado a la Policia .. de que iu
padre, que tiene 82 anas, lo iace
irse a la cama todas las noches
a las diez. El padre, Edward fial fial-f
f fial-f our; ha declarado que en cierta
ocasidn su hijo llegd a las once y
cuarto de la noche. : a
SAP-
' 3
Eh panes y tarrds F-
LIMPIA-PULE
-. ... ... .-
Distribuidores:
LEHMANN & BROWN 1 r i
Pietrantcni Building t 5
San Juan. P; R. :
Empolvcsr una vet con Polvo Facial BLANCO
y NEGRO y dele t wi tei U freicur y bcllen que
solo este exquisite polvo puede darlt. Al darse
cuenta de la infinita suavidad y purtta del Polvo
Facial BLANCO y NEGRO el unico polvo hecho
expresamente para la mujer tropical lid. se dec! dec!-dira'esegulr
dira'esegulr dec!-dira'esegulr el ejemplo de millones de las damas
ma's cultas del mundo y usara' u'nicamente el
Polvo Facial BLANCOINEGRO
u x
;. X : l-'xf
;ALI.VIA iUEMADURAs
PARA
r mw
it
i
nr.amaciqn'vD'e
tl
'''fa 'ft'
1
Es utilisfma en tantos casos,' que
no debe faltai en las familias.
Es un remedio casero tradicional.
7;
II Vi -f Vl Fl Wi"'A VI ft 'ul tf'I WM wMmli n Pi J in Vti -vf-t JI
..iiimi!.)i . iii 'i i i hijji ijjjjj iijii W&jyA
4 ngwy
V
I
a
depcuida la sintaxis.
: .'7T-v
O
EL MUNDO, SAN JUAN; P. R. DOMINGO. OCTUBRE 4 DE 1936.
LA MONTANA DE ORO
VERDAD Y jUSTICIA
Editorw. PUERTO RICO JLUSTRADQ INC. :
Director: Jo4 Coll Vldal v t : A dmlnis trader? Ansel Ramos
oriciw; rancio Puerto rico xlustrado 3
. V-v Apartado de Correos Jts -r;''-
pirljui la corrtspondeuria tafonutlT y literari I direedcW: direedcW:-,
, direedcW:-, Para enundos," comurJeados, tteV dlrijaso al AdalnJatrador.
Estados Unidos y palses den- ;
PR3CT03 DT5 SUSCRIFCIOrT
tNCLUVENDO DOMINICAL'.
la Puerto Rico:
TTtlMTSTRE $3.1
B:MCSnip -w 800
AfVQ 940
tro del Tratado Postal:
TRIMESTRE 1330
JKEMESTRE 6-0
A?0 4JM
Para J txtraaJere:
TRIMISTRS I4.2S n
8EMX3TRB ?-22 v
AftO -r M-W
, .',-. -
' V M VIDA IMPOSIBLE ?.
Las detonaciones en San Juan
que InsistTr hoy en la protest, contra lot nxidos
oue azotan al vecindario dt San Juan
For CRISTOBAL REAL
L
A aiidacia de Pizarro fue Jo que decidid, dones f proi 'eticas yjfenomenQs celestes, en
en on momento, Ja suerte del Peru, Ase Mejico, anunciaron Ja conquista, a Jos natu
guran cronistas que el ixaiJe dominico zales, pot seres de otra raza -y de remotes
Vicente de VaJverde que, con una cruz mundos. En el, Peru, por Jas profecias, Jos
en Ja mano, y en otra, la BibJia, dirigitse, augurios y Jas yisiones de Jos monarcas mis
pot medio d.e un inter prete. al principe Ata anuguos; desde 'jdanco Capac, sabiase que
nuaipa, era el que excitaoa a pizarro a que se guerreros exxranos, nunca viszos am, ven
apoderase : de aquel. Segun el historiador driatnla apodcrarse de Ja nacidru Moctezuma
Oviedoei mencionado fraile tenia, por ar disponia de ejercitos' poderosos, de tres mi
ma, un puhaJ cenido, Todos Jos espafioles que Hones de combatientes, y Atahualpa disponia
intervinieron en muertes, durante Jas i con" tamhiin de cientos de miles Hernin Cortis,
quistas en eJ Nuevo Mundo, anade Oviedof aue era uno de jos agricultores mis ricos en
sin excluir a Jos autores de Ja sentencia TCuba, empen6 su hacienda, v entresro hasta su
que sufri6 A tahuaJpa, i tuvieron un fin iri- relou para reunir fondos con qui abastecer
jifc". wm auo,rfuc, vuim twroo ivs vuques, para 49 canquisia OC iueiica.
tcwiuycuaa pvi' uua auuuwuu a ruaiio 8 tzarro, tjmagro y uuque, auenos ae nncas
que se apoderara del inca, fue nombrado Juc
go obispo 4eJ Cuzco, o sea de Ja region mis
rica del Peri, de donde vino principaJmente
el oro con que se formd el tesoro que of re
ciera A taftualpa, y al cual tesoro, que s6Jo
ascendia a poco mas de dos miJJones de du
ros, eleyd Ja fantasia a cantidades auimeri-
cas: Hernarido Pizarro JJevp despuis a IBs-
en Panami, donde pasaban por Jos hombres
mis ricos, tambien. comprometieron todos sus
bienes, para realizar Ja conquista del Peri.
EJ emperador-Moctezuma era muy guerrero
y dominadofi araro de grandeza, ya que sus
ejercitos no estaban ociosos nunca, asi como
despota y cruel con sus vasalJos, e inexorable
con Jos vencidos. Asi tambien era AtahuaJna.
pan -parte ae ia supuesta montana de oro, quien babia combaUdo a sangre y fuego con
uiego ei mttrcoles 14 de.enero a SanMcar de tra su propio bermsno, a quien msndo
Barrameda, segun carta que desde alii escri-
bJ6 aJ Rey, con Hcien mil castellanos y cinco
mil marcos de platant que fue la quinta parte
que le correspondla al Rey, del re par to del
tesoro de Atahualpa. El quinto de Su Majes-
tad iba "en cintaros y ollas y otras piezas
que son de vef. Porque segun agregaba
... i. ...
r vvm que na$ia nvy no se na visto en in
f.'or r A-
ma-
tar. Ambos, Moctezuma y Atahualpa, se es
tremecicron de payor, al JJe gar Jos espanoJes,
pues uno y otro recordaban Jos tragicos au-
'gurios, Hernin Cortes destruyo no incen
did, como dicen algunos todas sus naves,
con excepci6n de una, que mando a Espana,
con un mensaie al emperador CarJos V. EJ
conquistador del Peru se incomunico tambien
con el mundo, pues cuando corria mas peli"
gria del capit&n Ribot y otras obras.
4 de octubre de 1795: A los 29
Tenemos
inneeesarios Que
- Hac algun tiempo comegulraos en recoropenaa a, una
carnpaRa en que puslmoe la necesarla Insisteneia dentro de
la dimemi6n que dtbe tener todo alegato para no orzar la'
enda,e una ordenanza municipal a fin de inciuir entre 3 que y en
lat prohibiciones especificadas, la de disparar conetes estre- -ppe
pitosoa y boraBae, eaceeo en que te habia llegado a la tortura y Ia montafia de oto, que fascind al man man-del
del man-del tufrido vecindario de San Juan. : va Unto' Y u6 distribuida entre
Durante algun tiempo, aqueUa detonante roanera de anun- corona, sesenta hombres de a caballo y
..m:am Am anartura A un cafatin o el am- cien infantes, que se iuzaban alii, en el Pe
t Am .iAn Am Umnlabotaa. ouad& al marren de los tu, Jas sumas que Jes correspondieron. Her- cruz, a conquistar Mehco, pues dej6 alii mis
i. AMfBnn;-v lo vecinoa da est caolul Que en inando de Soto derrocbd su parte en aventu- de cien hombres y dos iinetes. Con Ja mitad
aleunaa coaa. se parece a un viilorio- pudimqs vivir sin tlUas expJoradoras por eJsurestede Jos Esta- de las referidasfuerzas,parti6 Pizarro para lvesc, Sherlock Holmes.
tormento d toportar el orutai DomDaraeo ae, i exjuoaw jr tv fj.tiipi. &t gigamesco rwu,,! uw4 ic. 4 octubre de 1822: Naci6
net cda vez m4s rotundas, ya que la eflcacia del anunclo, raare ae las Aguas- se abno para devorar,
- - - mm m
or
.4 inrfva la iziesia,caiearai.
:JT ria de octt
ae expansion a : riQn Antonio AradL euien
, Z 1am AMf MAC IPVPA (1 LID I I 1 1 W g
waoa, w sow 4r: 7a .1 primer J PresldenU del club
sguardan, alno tamp w 1 da Lares".
Ji..::!- fle IW7 3iacld en
rhM anoa de la revlsta "ffuertro
S?J?rr.ir que.se editaba en Madrid.
JeTrWtaS A queW per- a 4 de octubre de. W33, Juce tres
- V w- .s- JT9 TM1 m Ann.
. rTT,, i.i tmlsA loa tfltimoa anos de su vi-
-i- T,,t,fT,i vara los car- da, la- educadora, escntora, peno-
w .j.iij j.i
tirf woniimiteos. Iiberales con custa y araauuH ,u
w rowat ec conser pcrtorriqeno, ioa Ana Roque
j. .1.. -,,f imh. xfntia.1 cieizei oa jluwcj, uw u
rs la mina ua tuvunos' el gusto rias bras didactlcaa.
4 de octubre de 1853:-rNacid en de exolanar a usted en nuestro Los Indlos llamaban al Rio Gran-
Eutraleo. Asturtaa. el lnslzne nave- 1 esa Corte. Tal aistema nara Me Lolza, ei cairaoon; ai ae ia a-
llsta esoafioL don Armando Palacloide It Isla un oedaso de la Metro- ta. el Toa; al de Arecibo, el Aba
Valdfe, autor de Rlverita, Maxlmi- poll y matari los germnees de re-
na. La aldea perdld. El cuarto po- beldla que aun e manitiestan rea reader.
der. reader. La herman San Suloiclo. Pa- haecto a Puerto Rico, : en Paris ;y
peks del doctor Angelico, La ale-J en Kueya Y v-yr.
Nuestros adversarios, en veinte y
Tal dla como lioy; 4 de octubre,
ocurrieron. loa alguientes necnos
4 de octubre de 1983 : Murl6 en
Alba da Tormes, Salamanca, San
ta Teres da Jesas.r
4 de octubre de lS3l:--Muri6 en
Paris. Manuel Oodoy, el Principe da
la pa Gran Almlrante de JJsps JJsps-Ha
Ha JJsps-Ha y delas mdlas.
4 da octubre de 1379:Murl6 En Enrique
rique Enrique III de. CastJDs, con,ocldo- co-
mo.H OolienteV Era WJo de Juan
I, sucedio a su patire 1 eda4 de
once afioa y retno hast cumplir los
catorce bajo un Consejo de Regen
cia. J-
4 de octubre de 191Q: Estalld la
revoluci6n que puso fn 1 monar.
quia en Portugal. El Rey Manuel
y la famfUla real huyeron a Gibral
tar.
coa, y al de Anasco, Guaorabo.
Los seDos de correo no ae empeza-
ron a usar .en Puerto Rico hasta el
afio 1857, o sea 7 aft as despues que
i en Espafia y 17 anos ms tarde que
tres anos de preponderanda terri- en inglaterT, que fu donde por
gro, por que el nuevo Inca, sublevado contra J afioa de edad, fu& designado en as
los espanoles, pusole en grave apuro, man
d6 todos sus buques a Panama, en busca de
socorros. Con menos de cuatrocientos horn
bres y trece caballos sal id Cortes, de Vera-
ble, se apoderaron de .los sltlos in
fluyentes en los centre., adralnls
trativos: de la Diputacl6n Provin
cial y de los AvunUxmentOev 51 a
aqueUos sitlos vienen personas.nue-
vas, con ordenes de realizar nueva
politics,, y al estaa corporadones se
anulan, sometiendolas a otra elec-
ddn Qo que es fadl al decretar.las
zunia comeuo granaes errores, que aieron ta Rutherford Birchard Hayes, deci- da rJnguna para gariar el noventa
vicroria a cones, a como tos errores ae hnonono President de le Estadc dot dento de las reoresentadones
Atanuaipa oieron el triunto a rizarro. uesae, unidos. populares y las afrontaremos con
que desembarco Hernan Cortes en MejicoA 4 de octubre de 1896: Nacio en seguridades completaa de triunto.
enviole Moctezuma embajadas y presentes. Pickaway, estado de Kansas, el fa- Los acuerdos del Comite' Provin-
ta .fecha Napoleon Bonaparte Co-
mandante en jefe de las fuerzaa pa para
ra para la defensa de Franda.
4 de octubre de 1911: Murid el
doctor Joseph Bell, drujario esco esco-ses,
ses, esco-ses, que inspird a Sir Arthur Co-
nan Dolye las famosas obras de-
pjlmera ves ae lmpianto este alste alste-ma.'
ma.' alste-ma.' .:
A iona Ana Roque de Du
prey en el 3er. anwersa-
rio de su desencamaaon
H de octubre, 1936
os ignorantes de c6mo reacciona el publico ante las agresio- U" miasmas venenosos de las cienagas, JJfu-
nes desconsideradas que te le infieren sin motlvo,;al mayor ae sus soiaaaoszueron tambien devora devora-mm
mm devora-mm ,iu. Am i. AnnrtmciAn. : 1 oos alii, peTO por Jos sajvaies... EJ oadre
. ... ... I TTmlmmAm. t.,i -f j T .- I..' r.'- 1 I.f I i. ji.i ....i.. 1.1-1 u 1 1 laKm. 1. AmMmmm f viAm 11..
POCO tiempo OUrd la reiatlva Calm en que ai arnanecct I w im? tuayvr vuispo aei umverso, uuatuu uizv wa -r ix.au u a cuipciauui net uiuao acwr uei cuieoio, ouster mv cuu que yrauuo jr nu pivji iUAVr i h
. i- mUm m.m 1 V.Wnt Am Ran Tuan v aus digimoslo asf, poroue su diocesis. aue se ex- Peru, No sieuio Hernin Cortes el c ami no ton. El nacimiento de Keaton ocu- stocrasia, convergen al establed-1 na de la lime le y con la vqluntad
uucuw tula cuf uut uuutuau uw i
Maestra entre las Maestras, tan tan-to
to tan-to en el campo del Maglsterk como
en el campo Politico. La f ecunda
auburbios entreearnos al tuefio sin que lo perturbara' el so- tendia desde el istmo de Panami al estrecho que le conduciria directamente a la capital rrio en el moment en que un hu
TkiA tL mn io nIRn. trrftr v an laa oeraonas ner- c MagaJJanes, era mayor aue dos veces Eu- de Menco, pues sospecbo que habia el pro'TZC&a ayotaoa ia pooiacion.
viosas motivo de agravaciones crueles. : ropa, Ese primer obispo de SuramSrica fue pdsito de sorprenderle alii, sino el que-le lie
Poco tiempo dur6 la observancia de la ordenanza civili- dice el historiador fray Reginaldo de Li- varia, ntre volcanes, al travis de Tlascala y
zadora que tuvo un breve perlodo de cumplimiento. Empez6 zirraga "obispo de mis tier r a que ha habi Cholula. Tampoco tom6 Pizarro el ficil ca-
a ser desobedecida la prohibici6n de esos disparos de barraca do en el mundo, porque desde Panami hasta mino que le conduciria a Ja legendaria ciu-
de leria con ocasidn delTegreso d algun Uder politico pro- Chile se prolongaba por mar y tierra su obis dad del Cuzco, sino que se lanzd al traves
cedente'de los Estados Unidos; y como los vapores que hacen padofPero no le durd mucho, porque, en, de la temible cordillera de los Andes, cu-
la travesia entran al amanecer en nuestro puerto, las consa- una visita que gird a su diocesis, fue a' dar biertos de nieve. Hernin Cortis, lo mismo
bidas bombas asolaron de nuevo al vecindario, sobre todo, en cn la isla de la Puna en Ja costa del Peru que Pizarro, autorizo a que no JeJsiguieran
los caios de algun enfermo pave en que ei efecto de la deto- donde Jos birbaros, que eran antropdfagos, Jos hombres que no tenian valor para arros-
nac!6n produce compllcaciones irreparables. se comieron al mayor obispo del orbe, con trar Jas Juchas y. penalidades. Diego de Or
Pero, anora, con octvon aei cormenzo ae ia xemporaaa i ww .ou awmpauamcs, tut sino se cumpua que uc v-j-wma no vnnoco, aevpra-
reladone5 politieas entre los lncon-
4 de octubre de 1897: Dirige el didonales y los liberal es. Queremos,
ilustre patricio portorriqueno don
Luis Munoz Rivera, la siguiente car carta
ta carta a favor del pacto con el Partido
liberal de Espafia:
Capital, octubre 4 de 1897.
Excmo sefior Don Praxedea Mateo
Sagasta. Madrid.
Ml respetable amigo: Hoy depo
sit en las oficinas del cable este
despacho:
"Sagasta, President Consejo, Ma
electoral, el martirio de los vecinos'de San Juan y, sua -barrios I mre?-.maTMoJos;que intervijxieromen 'dornstantfiespaJes,fascin6:aJos nie-ai-c,omite-Proviridal saludale,,y
se repite con tan terca insistencia, se produce con tan descon-1 J muette de Atahualpa tuvieron un fin tra jicanos, al subir, con gran osadia, al volcin feUcitaie. esperando sus '6rdenes.
siderada torpeza que ya no es posible seguir tolerando la pa- S'co. bus ambiciones prendieron, en eJ Peru, Popocatepetl, que habia hecho erupciones re- MuAoz Rivera." - .
sividad con que las autoridades consienten que se utilice tan chispa de Ja guerra civil,, que aniquild a cientes. Hernando de Soto, devorado mis tar Ahora, al reiterar nuestro afec
absurda reclame, cuando ella ataca basicamente cuantas ltmi- muchos. AJ que no perecid en ella, le mandd de por el rio Misisipi, fascino a Atahualpa tuoso saludo, le enviamos el testi
no ya unicamente la pas material;
sino la paa : moral, que mantendre-
mos a cost de cualquier sacrifido.
Y, segun antidpo en ml cable-
grama, esperamos laa ordenes de
usted, que nemos de cumplir con
el mayor respeto.
Luis MUSOZ RIVERA.
EFEMERIDES Y COSAS ,IE
PUERTO -RICO -' h- a
(Cortesla del Almanaque Porto-
i rriquefto Asenjo para 1937, que sal-
dr& a fines de este afio, editado
por don Conrado Asenjo).'
tosa muerte. En esa cruel y audaz Jucha civil
tce on escritor "setecientas lezuas reco
rrid Pizarro,: en persecucidn del Vissorey:
quinientas, Carvajal, en busca de Centeno:
Centeno,
taciones ban sido puestas a ch6feres y transeuntes, a fin de ejecutar Ma Gasca, el admirable sacerdoie,
que en las boras de la noche que son las destinadas al reposo 9 nias arma que su oreviarw, nt mis
dt los vecinos no se turbe viciosamente la pax de los que poder que el respeto a las leyes, realizo la
duermen ni se aumente ei dolor de los enfermos y se altera reconquista del Perii tal vez mis di ficil
el sistema nervioso de los nlflos expuestos a sufrir compli- Que conquista, en mucho menos de "dos
caciones previstas por que unos entusiastas de la propaganda aSos, pues desembarcd eh Panami el 13 de
escandalosa quieran hacer en San Juan una ridicula parodia gosto de 1546, y acabd de reducir a los re
del bombardeo del Alcazsr. beldes, en la accidn de guerra de Jaquijagua
.No es c6mlco el contraste que resulta de que en cuan- na, eJ 9 de abrij de 1548. Los discoJos, que
to suenan las dies de la noche al conductor de un automovil reaJizaron, en la Jucha civil, proezas mis
que pasa por la zona urbana se le amoneste y se le denuncie
porque haga sonar el claxon en un roomento de descuido o
porque no funcione la bocina para prevenir al transeunte o
a otro vehiculo en transito del riesgo de un encontronazo,
mientras se deja que a las doce, y a las doce y media, y a la
una de la madruerada se salude al orador de la noche. como se
llama al Uder politico tiue ha de cerrar los discursoa de un. o desierto de cuarenta tecorrid
mitin, disparando los cohetes que promuevan mayor estre- perseguiao por Alonso de Toro; y este, a Ja
pito, sin que la previsi6n del1 maestro de ceremonies deje 'da y a Ja vueJta, ciento ochenta Jeguas que
- de reservar unos cuantos, quizis los mis detonantes, para en- hay deJ Cuzco a Ia viiJa de Ja Plata y de Ja
k cenderlos como una salva al descender de la tribuna el orador, de Ja Plata al 'Cuzco." EJ mismo Piza
lo que muy bien puede ocurrtr a las tres de la madrugada, rro (Gonzajo), que did Ja cabeza al verdugo,
precisamente a la hora en que comienza ei festejo del otro hizo Jajportentosa expedicidn al "Pais de Ja
dia, si como es frecuente, llega en algiin buque procedente Canea" (bosques del Ecuador), que fui eJ
-ae isiaaos umaos, aigun uaer ae veraaa o aiguien qui ""J"1 epico viaje reaiizaao por if ran
este" entrenando para Uder. que a esos hay que tirarles cohe- cisco de'Orellana, por el Amazonas. "Fui tan
i tes de mayor calibre para que tengan repercusidn mis agre agre-siva.
siva. agre-siva. 1 -,..' '.';.;.':
. Es verdaderamente un contrasentido que mientres se or or-dena
dena or-dena callar'a dos amigos que esten hablando o que se esten
riendo en una calle o en una plaza a la hora en que las demis
personas duermen, se consienta por lu mismas. autoridades
que amontstan al que suena el claxon y al que habia un poco
en voz aha o se rie con ganas, que atormenten al vecindario
en zonas de extensi6n inmensamente mayores los pirotecni-
y a su hueste, con la maestria con que hizo monio de una adhesi6n, politica yl
correr su caballo, al dirigirse al campamento personal, entusiasta y absoluta.
imperial. Moctezuma aparecid ante los espa- La notlcia de que la Reina lla lla-noles
noles lla-noles vistiendo 'un traje resplandeciente, maba a usted para formar minis-
constelado de oro y esmeraldas, y sirviendole terio, fu6 acogida ayer eij el pals
de aureola un paho, que sosteman sus pnn- llMral con juduo extaordinano.
does. En andas traian tamhien sus mincinesK prepararon manifestadonea pu-
al emperador del Peru, cubiertas con "plu bliCM' y conffa
mas dm nanamos le difrnt rnlnrts v un. Salvador. Nunca vi a Puer-
Huarnecidas de oro y plata", por lo cual -di- to tas -warna. en
OCTUBRE 4... v
El 4 de octubre de 1511" mando
el R-y a hacer guerra a muerte
a loa Caribes, y que fee tomaran por
esclavos loaVprisioneros.; ::
El- 4 de octubre de 1S26 fue azo azo-tada
tada azo-tada la isla por uno de los prime-.
dvlde en laa pagmas de la historia
de Puerto Rico tu enalteddo nom-
bre. 'C :
. Orgunosa;se" dente nuestra patria
que til. Ana Roque de Durrey, na na-ciste
ciste na-ciste en su suelo.
Tu nombre suena ea mi oido cual
musica armoniosa y hace que palpi -te
en todo mi ser, cada dla con mas
entusiasmo, el amor hacia el sufra sufra-gio
gio sufra-gio f emenino. 4 t
. Tu nos legaste un tesoro para ha hacer
cer hacer uso de el con la mas grande pu pu-resa,
resa, pu-resa, el mas elevado de los senti senti-mientos;"f'i
mientos;"f'i senti-mientos;"f'i V'
Las buertasjdisclpulas sabentacre sabentacre-centar
centar sabentacre-centar este'.tesoro. ;
. Como. ofrenda" de gratitud y de
carifio para ti, vuela ml pensamien pensamien-to
to pensamien-to por; toda ml Borinquen, recojo
todas las slem'prevlvaa de loshuer-
tos; deI recuerdo y laa arrojosen el
altar que llevo en ml eorazon en es este
te este 4 de octubre de 1936 y-elevo una
plegaria Dios por ttt espiritii.
" .:-Maria MURPHY.
grandes, si es posible,' que Jas que hicieron ce el historiador Oviedo parecian un cas
un gooiemo. issto consueia, por-
my, ml ,rm Am 1m .ill ..f U JPT J c" iuuuu CUU-
w,w 4w auuiwofl espan wy ujr inww.a ut. e"uyi a piu mi-nto de ia nacionalidad! el imor
a la vieja Metropoli castellana. Es
I "Eres fan linda .
ztroz el hambre, en ei "Pais de la Canela",
que los; espanoles sangraban semanalmente a
Jos caballos, y cocian Ia sangre con bierbas,
para L poder sostenerse Orel Jana tuvo que
abandonarJes, para aJiviar, asi, Ja suerte de
todos, y; se Janzd at travis deJ gigantesco
Amazonas, que condujo al semidids, en via
je apocaliptico, sobre Jas aguas hirvientes,
al mar Atlantico. L.os demis espanoles ;vol
a moctezuma proaujo en mejico pasmo y
alarma, que despues transformaronse en ira.
Lo mismo ocurrio en el Peru, al apoderarse
Pizarro dMe Atahualpa, Jo cuaJ tambien, Jo mis mismo
mo mismo que en Mejico, origino la guerra. Her
nin Cortes, por indicaciones de sus oficiales,
ordend el tormento del rey Cuahtemoc. Por
igual motivo, Pizarro dispuso la muerte del
rey inca.
Eso es lo unico de que se puede culpar
al Conquistador, aunque le sirvan de atenuan
te. ios numerosos crimenes comettdos por
aquel tirano, qmen mando matar a cientos de
miles de personas, sin excluir a su propio
hermano, despues de haberle desposeido de
INCIDENTES...
(Continuadon de la 2 pagtna)
de una propaganda especial en los
estados del sur. Los Jeles regiona-
lea recibleron abundant dinero, y
en Carolina del Sur. la Florida y
la Lulsiana se proclamo la igualdad
de la dudadania electoral in dis-
tincion de eolores, asegurandose a
la masa la mas amplia proteccion.
Los sudistas. ralarmadoa' ante el
tod& y ponerle en prisiones. Pizarro no fue recuerdo de los dias de la recons-
destructor, sino constructor admirable, Como ItruocWn, asedlaron all Comite Na-
recompensa, didle Espana un inmenso terri-
tono, con vemte mil escJavos como se acos
tumbrabk en aqueJ agio y s61o se ocupd en
favorecer a sus capitanes, en auxijiar a todo
eJ mundo, en fundar esplindidas urbes, como
c f 7 - v x"
- -v. ; -i.,
i ------ -s
W llmmWmmmWmtWmm
cos de los mitines con sus fuegos de artificio a base de apo- vUronse, despuis, desnudos, a Quito, con
calipticas detonaciones.
Bien esti que se reprima todo ruido innecesario, que
para eso esti hecha la ordenanza y asi lo reclama" el espiritu
de human! dad en que esa legislaci6n.se inspira. Bien esti que
se corrija al conductor de un vehiculo que hace sonar el claxon
, donde basta con la bocina, y que los transeuntes o los noc
dot pellejos de vehado, uno delante v otr&
atria", y con. Jas espadas Jlenas de'herrum
bre, inserviblesTodos los sostenedores de
Pizarro perecieron despuis, con motivo de la
Jucha frairicida que surgid, de manera tr
gica, Francisco de Carvajal, que fui Jugar
tivagos hayan de poner sordina a sus excesos de risa y a sus tcment de Francisco Pizarro, y a quien 11a
diilogos sonoros; pero si esd'es plausible, jc6rab ha de tole- bz Por Id cruel e intripido, el "Demo
rarse que se.siga disparando a mansalva la bateria de bombas ni? de Ios Andes", Centre gd asimismo alii sa
y cohetes prepsrados tambien para el estaliido final que cafteza, en la que habian nevado ochenta y
sin eso no se condbe la participaci6n que ae le da a la piroi cxacc: mnernos, el verdugo, burlindose, con
tecnia en los mitines sin que la Policia intervenga para mac gracia de il, Su senor, Francisco Pi
rfentinelar la violaei&n flagrant A dm nrdninn zairo,'eJ conquistador, va habia sido muerto
hibe, especlficamente, las detonaciones retumbantes que hin cn Lm el domingo 26 de funio de 1544
m mmimw wL4 a UlClUvJlfl 'UCI JJUlllLf i CT fiUIJIIAU. mI I
sido causa de tan dolorosos incidentes y que. estin f omen- .se 5 ( ,n?snde?l ms'de apoderarse r del i cumplirse Jos trescientos ciheuenta anos de
tir.ao ia agravacion ae eniermeaades y de insomnios origi- V -, por ei mjo ae su so su muerte. A Ja catedral, fundada por 61, fue
I .1 1 1- a. J m Ctft It mere, rim A lmrrrr r...Z -32 j . .
mass pgrci aoorcsaiiw ae ian oruscas exptosiones zrecuen- I v ,S1W( jr yucc uiciuu
tes? ; v I yerdugo tambiin padre 'e liijo sus ca-
Los jueceS munldpales, lot .f scales, la Policia, todas las bezas Pizarro, al sentirse herido de muerte,
donal Democrat pldlendo ayuda,
mientras est procuraba conven
cerles de que velan fantasmaa en
la propaganda republican. Empe-
ro, se adoptaron medldas tendien
r..- r rt.,AmA Am im z-- t lvs -vobt-mw-
u auutuv pars en en inruuuiT impuiso a las w podia eider.
ooras puDiicas, en 10 que mvirtio parte de J T dlea dias antes de laa eleeelo-
sus bienes,y en i 'omental la riqueza del pais Ants los directores de I politica de-
por lo cual importo muchas plantas y .frutos mocrat se enteraron de que, mien
de la metropoli. Aunque Je tachen de avaro Itraa euoa se habian tustraido con
los aue derrochan la mentira. invirtid su di. s aiarmas aex sur,-Quay haw
nerp con prodigalidad, y fui siempre humiJ
de. Sus bombros, ho enfriados aun por Ja nie
ve de mis de sesenta inviernos, car gar on Jos
primeros materiales para Ja construccidn de
itf j J t mm
toarsviuosa cazearai ae uima. c-on sa som
brero bianco y su capa nezra, aparecid. con
Jos maderos, al hombro, entre J a muJtitud, La
ctudad de Lima,yJIena de entusiasmo. reivin tantes : al oomldo aunque se des
died alii la memoria del bombre eJorioso. al i encadenara una tormenta. El re-
suxuiao rue que ei rrusmo vieve-
land, que cuatro afioa antes, cad
desconoddo, habia obtenldo un
organizado entre la pobladon ru
ral de Nueva York una propagan propaganda
da propaganda como no se habia visto desde
had muchos anos. 1
Cada caudillo lugarefio, hasta de
las villas mas remotas, habfa red-
bido dinero sufldente" y elementos
e lnstruecionea par Uevar sua vo-
. y tu cutis es como
una flo r fra a an fe 7i
; Br Ceshmert Bouquet :es un
iob6n blonco y puro, de flnisima
. calidad, que dura mucho mas que
otros iabones. i'V;
. De boy jmismo, brinde usted
a su personafidad el nuevo he he--
- he-- chizb de ja fragancia del Jdb6n
: Cashmere Bauquet.Su uso dele'rta
, y guarda el cutis tan suave como
el petalo de una rosal
CUA se merece este eloglo hala hala-l
l hala-l gador porque Imparte a su
cutis la fragancia.fina y exquWta
del Jab6n Cashmere Bouquet. -.
Porque este es todo un precioso
bouquet de raras floret, concen concen-trado
trado concen-trado en una; pastilla 1 de rico
abort. Su fragancia' da una 1m 1m-presi6n
presi6n 1m-presi6n fascinadora de encanto y
hechizo .que,; para er homore,
forma parte de la personaldad
de ta mvier qiji el ama, : s:
on
autoridades y agentes del orden deben' procurar que la orde
nanza vigente se respete. Tolerar lo que viene ocurriendo es
decir francamente a los, vecinos pacificos que las leyes no
rcza sino con los indefensos transeuntes y los atemorizados
ch6feres.., ,AV, .' '. ..,;. rk-''-
iVor qui no ayudan,a la observancia de esta ordenanza
buena lot jefes de los partidos politicos? Por estitica. por
humanidad, por dar ese bjixen ejeraplo a sit pueblo.
Haganlo, y merecerin el aplauso del torturado, del ate
rrado vecindario, que ya no sabe a quien acudir para que se
le protega como es debido..'. C'VS
Xw LEA el proximo riumerd di
PUERTO RICO 1LVSTRADO
mojd Jos.dedos en su propia sangre. Trazd
con ella, en el piso, una cruz,' que era su uni
ca firma, porque no aprendid a leer, y bes61a
al morir. Digan de il lo que quieran sus de
tractores, fue una de las mis gloriosas figu figures
res figures que confribuyeron a conquistar y coloni
tar el Nuevo Mundo. Pasma eJ decir quet :on
centenar y medio de hombres, con armas cast
inservibles y equipos malos, conquistd en un
par de meses un imperio, que era ocho veces
mayor que Espana, pues c'omprendia tambiin
Ja republics : del Ecuador, Uamado entonces
Quito, y la republica.de Bolivia, JJamada el
AJto Peru. ::; .; .;
; Son muchas Jas semejanzas que bubo en
tre las conquistas de Jos dos paises mas po
derosos de Amirica Mejico y eJ Pera y
entre Jos: hombres que as realizar on, Tradi
ronUevados susdespojos, en imponente ce
rmmnr,;, i a.L. j r: mayoria de 1,148 votos en Nueva
Vebemos excJamd eJ Alcalde no oJvidar i9t v f. w fw.
nunca cuij fui nuestro origen, cual la san- gante- d "Bob". Mackey hubiera
gre,que por nuestras venas corre." Asi hon tornado un coche' en que vlajaran
rd a Pizarro, eJ 2S de mnio de 1891, Ja noble republicanos o simplemente rdnzun
y magnifica "Ciudad de los Reyes", fundada politico- a quien eecwjiar. hublera
ia, campana en ia
Jab
Cashmere
Bouquet
i dirigido Quay
misma forma? ;;'
(Derechos reservados a EL MUN-'
I DO por Korth American Newspa
per-Alliance); '..
POLVOS PARA LA CARA CASHMrXE COUCUJr
au aAuuiwiTA FRAGANCIA ATRAE Y FASCIMA
' C-XcAC OSCUROCSELMaDUfro
: -- .... - -
por elm
No podia sermis justo el homenaje, por
que ese hombre insigne llevd alii "la resene
radora semilla del saber humano . ; La luz
vivificante del Evangelio. Asi se operd la
trans formacidn, que hizo de un con junto de
I T C. tMilfff4A 7 1 A mm. 1 mm mi A mm m m mm mm mm mmm m. P W mm
u: w .pciunuv i uama a aquei neroe ei nisionaaor meiicano r Ta ;--.-
unuv uc uwoi una wuuu .iv tin.- scuor trereira. -s "',-' n -l .?jc j - . - ucuvnuna a ia
da. La transformacidn de las dos naciones Hoy. ofrece al mundo eJ Peru ---dice'. "cm in fair aor.a ?ncayff dciendc-
mas poaerosas de America, en pueoios cui aquel escritor peruano "sus casi inatrnia.' tv ""-cencia, a Madre patria."
.menios v rZL",Z? cleos de tan inmen
a un "heroico
ios, se ceoe a Pizarro y a Hernan Cortes, al pies nquezas en Ja mineria, sus h
cuai,voivemo& a dear, calif tea. de "hefoico virgenes terrenos, para recibir emigraciones foraiiwr tu'wa se aebe"
forajido el historiador chin guana qu& menque Jos expjoten con nrovecho: 7 mmhmr,. J
cionamos anteriormentem "Grande y humano" cia de sus pjndurtos'cojno materia prima: pa 'SeyiiJat'7 desetiembre "lf'L
if
r : : v
4
EX AffO QUE CAUSA A LOSNlNOS
EL ADUSO DE LAS' BOMBAS
Santurce, Puerto Itico,
! 3 fieoctubre de 1331
Or. don Jose Cott VMu. -Director
de EL MUNDO,',.',; -Ban
Juan, P. R. ',," ;
Muy senor mfo: :
, Fame que 1m autoridadei encar encar-gidas
gidas encar-gidas de hacer que se cumpla la or
derunxa municipal, que seffun tea tea-go.
go. tea-go. entendldo, prohlbe de -mantra
termlnaaU el estaEido d petardos
y otro ertlflcios, da fuerte taterrsl taterrsl-dad,
dad, taterrsl-dad, be becho- caao omlso df las
editorlales en que EX MUNDO pu pu-alera
alera pu-alera d relieve hace alguoos meses,
la sbicrta J rtlterada violation' ito
dlcha ordcnania. Loa ciudadanoa
, mpoxuables dlrecta e.lndlrectamen e.lndlrectamen-U
U e.lndlrectamen-U de esta transgreslon, a qulenes
, EX MUNDO con tanta hldalfula
exnortaba a -suspender el procedi procedi-miento
miento procedi-miento en cuestidn at no por rev
peto a la ley, par lo menoa por amor
al projime, ban aiumldo ldentlca
actitud f rente a lot eabtos consejos;
han permanecido inconmoYiblea.
Traa eortaa lntcrmltenclaa da maa
. o menoa diaa, los petard oa j las
. bombas estruendoaas continain
aembrando el pinko jr. el dolor en
los qua yacen poatradoa, Tfctlmaa
da alguna grara dolencl y en los
. anclanos y Uenando da espanto y
terror a los pobres nifios, sabre- to to-do
do to-do a' los red 6a nacldoa Lot trans
gresoree da la ley, loa causantes de
dolor ajeno, cauaantea quizaa del
proplo' dolor da los luyot, alguen sa
obra neXasta muy tranqullamenta y
muy tranqullamenta tamblen la Po Po-llcfa
llcfa Po-llcfa as cruza da braxos y contem contem-pla
pla contem-pla loa hechos eon ma glacial la la-dlTereneia.
dlTereneia. la-dlTereneia. -. y.
Beflor Director, yd culpo ea. ma mayor
yor mayor grado a loa da arrUba qua a los
'demi. AMa entleds luted? Son loa
. elementoa de la' alta dirtcciin da
estos movlmlentoe de propaganda,
'los que;tlenen la' respoasabUldid
maxima." En manos da alios estuvo
' 'evltar esta max, conodendo tan blen
' como luted y qulzaa mejor que yo,
las coxuecuenclas lunwtaa que pus
den acarrear estos ruldos despro
" porclonadoa. k A conodmlento. de
ellos tlenen que baber Ilegado las
atmadas obaerraclones de los bri
ll antes edltorialts de EL MUNDO;
"EL ANGEt
DE LA
PIED AD"
Warner
i
' Bros,
presenta. a U
genial
...... i ... .. .,'
KA- F R A N C IS
eri el
LUNES S A
DOMINGO 11
TEATHO PUERTO RICI
HOY
;EXT R Al 'Regio Debut 'de
OTTO Y
. .. .
bailarines mfantilea artktai le la RKO Radio Pictures' y Iiiograplx"
Studioa, Aslstldoa por AUredd Lattouf. lnterprete de tangos, ademaa
Jose Bohr y Barry Norton;
"asi: es u. itu jeM
UNA rELICUlJi DISTINTA 'X'J I i
ALEGIIIA EN TODO INSTANTE
, ROMANCE POR DOQUIER
Ca estrenari ademaa una pelicula donde toman par- v
. te Otto y Dulcina lnterpretando uno de sua bailee.
I 'OTA: No ee altrrarin loa precios en este gran espectaculo dis-
no Co verse. ; - n ;
Prec!cs:T.Iattnle
mas, esaa obaerracionea no han b.s
cbo eco nl en su corazon nl en su
conclencla. ':' ;. ;.
' En la madrusada del mlrcoles 30
de aetlembre, hemos experlmentado
tm gran dolor en nuestro hogar: A
la hora preclsa en que ml hlja lao-
iaoa a su mjua de cuatro meses
de edad, al 'estallldo fortfslmo de
una de esaa bombas lnfernalea cer
ca de nuestra casa, la nenlta sal to.
preaa d to horrible espanto, y to to-datla
datla to-datla a los clnco mmutos aegula ui
llapto lastlmero, sua manecltas cris cris-padas
padas cris-padas y su mirada conrulsa. Sr. Coll
Vldal, no ae dan cuenta los patro patro-clnadores
clnadores patro-clnadores de tsU medio' de propa propaganda,
ganda, propaganda, que pueden oca&ionar la
mueTte sobita de un nlfio, de 1 on
anclaho de un enfermo, o que par
lo menoa podrian predpitax sua or or-ganl&moa
ganl&moa or-ganl&moa a una deplorable enfer enfer-medad
medad enfer-medad nenrlosa, que loa hlciera lnu lnu-tilea
tilea lnu-tilea tal vex por toda la .Tlda? iNo
as detlenen a reflezionar que el dla
menoa pensado van avsufrtr con su
hljlto, con su sobrmo o su nleto. lo
que nemos roinao nosotroa eon
nuestra hijlta ador&da ea la ma-
dxugada del 30 da attlembre?
Sefior Director, esta es una cues-
tion de vital lmportanda' por que
esta gravementa af ectada la tran-
qullldad de loa nlflos y de los mva mva-lldos.
lldos. mva-lldos. Y ea mis grave aun, si as tie-
Be en cuenia que precisamente a
laa horaa de la noche y la 'madra-
gada en que estos pobres seres ne-
cesltan mis del descaaso, es euando
haceu gala de estruendo los fatl-
dlcos artlficloa.
Apelo a su reeonoclda hombrla de
blen, a sue sentimientoa fUantropi-
coa, s la hldalgula, de au lecunda
pluma, encareclendole reanude EL
MUNDO su campafia periodCatica
en la forma gall ax da y aabia en. que
acQstumbra hacerlo, a fin. de con-
urar este grave mal, que es una
serla perturbacloa de la tranquili-
dad publlca. -v ;
La autorlzo para que publlque es
ta eomunlcacion at asl lo estimare
conveniente, y enviandole el test!
monlo da ml gratitud por loa aervi-
cloa suyoa que en esta solid to, me
es grato suscribirme de usted.
Con ml mayor conslderacidn,
. ' H. CRUZ.
-,
papel de It gloriosa
Florence Nightingale
la mujer que
mitigd con su he
rolsmo ; el dolor
de la hurnanidad.
DOMINGO
BIATINEE Y NO CHE
BULGING
. ... '. -.
10 15; Noche 1525
HOY REAPARECE EN
' EL "MUNICIPAL"
La Compdnia : Malum".
v Ires-Fernandez
Hoy reaparebe en el Teatro Mu
nicipal, luego de una triurtfal jira
por la lsla, la aplaudida ixnfipafiia
de comedias Malumbre-Pernandez, i
la cual obtuvo en su prtmera tem tem-porada
porada tem-porada en San Juan un exito com-
pleto. Con esta pronta reapariciortJ
a empresa : complace : las muchas
petldones del publico de la capi
tal, que estaoa aeseoso de que se
reanudaran las fundones de esta
compaflia, a las cuales ya se babia
con placer habituado.
Esta tarde, subira a escena "Ml
Hermans Concha" y porN la noche
volvera al cartel la gran obra
Trostltuddn para aquellos que no
pudieron verla en sua anterlores
presentadonea y loa que desean
Teria una, segunaa o lercera vea.
que no sort pocoa. Ma&ana lunes,
por la noche, se repetira la obra de
hoy por la tarde; M1 Hermana
Concha.
uemas esta, augur ane nuevos
trlunf oe en la temporada que co co-m
m co-m tenia hoy a la Coxnpafiia Malum-
bres-Fernandez, pues blen sabido
ea el entuslasmo con que ae lea ea-
pera.
CRONISTA
LA UNION DE
ALBANILES
Hemos leido con regocijo el 11a-
m am! en to que hace un grupo de
oompafieros albafilles. entre ellos
Gabriel, Yerdejo, Esteban QrUa, Ju-
lio Rivera, Julio Cermeno, Loren-
za uarua, uanui f antauzzi. y
otros, muy Wen dirigldos por el
vlcepresidente de la Federaclon
Libre, eompaSero Sandalio E Alon-
so, qtdenes estaa estudiando los
mejores metodbs para const ttuir
la Union de Albafiiles.
ya era nempo de que se des-
pertara de esa apatia hacia sua
proplos beneficlos. EI albafUl es
t& sostenlendo consigo mtsmo una
competencla que viene slendo muy
per judicial para sus Intereses eco
nGmlcosv Podemos entxar en deta-
Iles para probar que los materia-
les auben y estos se pagan & eual eualquler
quler eualquler predo, lo que no ae paga es
ef rerdadero- salario, no por cul
pa de los patronos, y si por falta
de una pert ecta organizacion ci-
mentada en la constancia.
Es de suprema necesidad la asis-
teneia de todos, para que, en ple-
im jumfuvivm no oxsuta un tiana-
artf decente' de salarios, que mejo-
re im (xmdiciories del ohrero:
uws companeros arnoa men-
donadoa estan Invitando a todos
loa hombrea del palaustre para
un reuoton que se uevara a ca-
bo el juevea 8 de octubre a las 8
do la noche en el local de la Sec
tion Socialista Num. 74, del Barrio
Obrero, en Santurce.
wo eaoe la menor duda de que
en esta noche concurriran todos
squellos que. deseen el inejora-
mien to de su elase y alll reunidos
ouscarau una soiucion de renova-
cidn colectiva.
' Gabriel BLANCO,
oecretano a Distrlto y Co-
; rresponsal de ta Union Obre-
ra Central
SAMUEL
GOLDWYN
a&W W eaa &mmM j,
j aw w pejwvsTwwv n
wlih
wun
5 s.
V
1 1 1 1 v v 1 1 1
(footed thro. UNITED MISTS 1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.
LA DAM A DE
Florence Nirttlnrale atraTiesa serena"
tal de sangT3 Ucvando en su mano una
del cqnsuelo y el alivi de los dolorea
s
J;
if
f'
', : '.:.
x i
: v,
-
t
es un de laa mas emocionantes escenas dc EL ANGEL DE LA PIED AD,
pelkol Warner que interpieta KAY FRANCIS y que se estrena el lunes
f I en el
Ecos de la Escuela
erior
Central
Por Maria plena MIBANPA
Reina un ervoroso enuisiasmo
entre los alumnos da nuestra Es Escuela
cuela Escuela Superior, desde el comienzo
l6 nuestras aUvidades
escolares,
este and: tauto dentro del estu
diantado de las Clases Cientlficas
como en los jcamerciales. Singu-
larmente en este arlo, se ha dis-
tlnguido la class diurna de Tercer
Alio, cuya ciase, para dar un alto
relieve a su Alma Mater, supo es-
coger para su j direc$iva miembros
destacados y dlnamicos para regir
los puestos da su Directiva, ba-
llandose esta integrada por los in-
teligentes alumnos siguientes:
Presidente, Miguel Martorani;
vioepresidente Carlos del Valle;
vlcepresidente del Curso Comer -cial,
Victor Cabrera; tesorera, Asun
cidn Rivera; vice Tesorera del
Curso Cientifico, Laura Lopes; Vi
ce Tesorera del Curso Comercial,
Maria Elena Miranda Franco; Se-
eretaria Comercial, Gloria Acha;
Vice Se eretaria, Hadla Nanar; Vi
ce Secretaria Comercial, Luisa Ro-
la: vocales, Rosa Fortela Rene A.
Gonzalez, Angel Galinanes, Laura
Trapaga, AUredo Suva, Myrta Ro Rodriguez
driguez Rodriguez Pou Hector Valles y Raul
Diaz. I
Los estudiantes eomercialea que
componen parte de esta Directiva,
lormaran. una aubdirectiva dentro
j a jm xi L a
ae esta curecuva general que regi
cial de Tercer Afio en la Escuela
Baldorioty.
Habri de notarse en nrimer lu-
gar el nombre del entusiasta com com-pafiero
pafiero com-pafiero Miguel Martorani. Nuestro
compaf5eroklu tiecto Presidente de
la enrecuva dada &us cuaudades.
Este compaftero desde el primer
afio supo hacerse acreedor de la
mas alta estimacidn y por eso su
elecclon fue acogida con gran re
gocijo.
Nuestras parablenes y fellcltacio-
nes mas slncerais.
TRO RIALTO-
PRESENTA
HOY HOY
I BA GRANDIOSA PODUCCION
66"tT1T
IMFAMIA
Es la historia
centes que se
Q
in
'.V
V,
DOMINGO, OCTUBRE 4 DE
LA LAMPARA
c
MS?
m
m
loa ldbreres dorredores del fcosnl-
lampaxa qae era eomo la antorcha
de las her ides y meribamdos. Esta
"JOartt - -...
T Ir, TTninn
O
Republicana
Rio Pledras, Puerto Rico,
setiembre 23 de 1936.
Sr. Pablo Landrau, presidente del
Comite Local TJnion Republicana,
Rio Piedras, P. R
Estimado senor:
En las elecciones del afio 1932 en
las cuales por vez primera vote, per-
tenecl al Partlda Liberal, pero por
motives de los cuales debo guardar
reserva, despuea de dichas eleccio elecciones
nes elecciones nice mi Ingreso al Partido So Socialista,
cialista, Socialista, Seccion 6, durante los arlos
1933, 34, 35.
En iunio 5 de 1935, segun copia
de la carta que dirigf al presidente
del Comite Socialista doctor Jos6
Garrido CoUazo y que adjunto, me
retire del mencionado partido por
razones de no estar en esa feciia
de acuerdo con. sus ideales.
Desde esa fecha no volvi a hacer
ingreso a partido politico alguno.
Ahora despuis de pensarlo dete dete-nidamente
nidamente dete-nidamente y haber hecho un estu estu-dio
dio estu-dio formal de todos los parUdos po-
litlcos de Puerto Rico y el modo de
actuar de cada uno de sus direc direc-tores,
tores, direc-tores, he Ilegado a la conclusion 'de
que el partido mas serio, formal, de de-cldido
cldido de-cldido y el cual tiene la plataforma
de mis Ideas lo es el Partido Unifo
Republicana.
Por lo tauto, es mi deseo por
medio de la presente hacer cons cons-tar
tar cons-tar ml ingreso de Ueno en dicho
partido, poniendome a sus ordenes
para la lucha que dara comienzo en
breve, y tener la dicha de ver el
triunfo general de la Coalicion en
Puerto Rica
Suyo fraternalmente,
Luis M. ALMEDINA.
Testigost
Don Carlos Ublfias, don Rafael
Fernandez, E. Acosta Domenecn.
A IT A 99.
de la -vida de tres seres ino
ve amargada por la murmu- I"
racion. 1 u na matoria numanisima 1
i Grandiosa j No de j e de verla t h
Ademas un Silly-Syrnphony en :
color es naturales y una e e-vista
vista e-vista MundiaI.-:
1936.
(Dcrecbos reservados para"
EL MTJNDO.V.
'LIBRA
Octobre 4
'"
cbrre tl neUsro. sobre todo durante
la adolenci de er consentid.
pcloe padres por los parientes.
Ate nmoseledebeensefiarare-
fraaraaolucionamis
problemaa.
- La mujer que hoy celebra su cum
pleafies probablemente es muy tra-
vieea y Juguetona y le gusta burlarse
de la gente. Por lo tanta dobe apro-
vechar este talenta ereattve hacien
dose escrifora, Tal Tea tarde usted
mncho en decldlrse a haeer eualquler
eosa, pero una :yst decidida, lo hace
vigorosa y eonefenzudamente. A veces
su carina ea tan expresivo para todo
el mundo que le causa alguna ejoe
otra eritica. Tal vea debe moderar se
tendencta arrtgarse innrcesaria-
mente. Tendra muy poeas preocupa-
ciones en la vida eonyugal y sera
muyfeuxcasada,
St usted ea hombre y hoy celebra
su natalieloy procure tratar al prd-
. onsiaeraeton q
,., w
exito como actor, escultor, plntor,
escritor, fabricante o encargado de
ventaa, :; .'
UNO PADRON
RIVERA
'
LmofPadrdn Rivera ha sldo nue
vamente postulado cardidato a re
nresencante av-la Camara por el
jjisimo KepresentaUvo Num. 8. No
podia ser mis acertada su renomi
nacxon. Hombre. hllo del esfurzo
propio, es una garantia absoluta
para los derechos de todos. Batalla-
dor lncansahle, recio peleador de as
reinvindicaciones patarias, es todo
un legtslador. No hay nadie que de
fienda con mas entusiasmos y brios
los derechos de sus comitentes que
T t Ji mi
Aiuiu xauroa mvera. ssn toaas ias
esf eras gubernamentales hay infi
nidad de probados socialistas ga
nando la subsistencia diaria pbr los
esiuerzoa aei vueroso companero y
aquel distrito es de los mejores re
presentados en todo el Gobierno,
labor tesonera del distinguido re-
presentante.
Lino Padron Rivera es uno de los
liderea de nuestro gran partido mas
conocido ea el pals-ymas-batalla-
dor. Fue en. una ocasion presidente
-interino del Partido Socialista y
fue su labor encomiada por todos,
por su actitvidad, agresividad y
atencion que daba a los asuntos so
TEATRO
jDEBUT! sabado .10 de OCT. jDEBUT!
DE LA COMPASIA DE HEV1STAS
MENDEZ FOLLIE
I
r
"El PE1FME DEI M01"
: :'' "' V'-' Y MAS TARD E :
f V 'GUERRA A LOS HOMBRES'
.-.EN'eL LIO QUE ME HE METIDO
ly0; teatro contemporaneo.
QTA Lai; amplias salas del Puerto Rico erriten que
por pnmera vez debute una compania de positivos mere mere-cimientos
cimientos mere-cimientos artfstxeos a los sigpientes precios: :
LUNETAS PLANTA- BAJA
LTJNETAS PLANTA ALTA
Aproveche esta prueba inicidl de
ria sin sacrificios de : f;V-l
ROMA SERA PROMO W, CEMRO
CINEMATOGRAFICO :
El Gohiemo ha emprendido ohms por
valor
por AUCE SHUPPER' I
Walter Wagner, destacedo; reau-
:---!
cano, ha anuncUdo el rooaje ou.
PeUcula de gran metraje en los es-
err
aujmera. dnU en Junto. del
r pelicula seguirta trsav y e po-
sible que dentro de algun tlempo
buena parte de la produceidn nor-
Cinematogriflee,.- ''7X'- .m..:V;,lw- .anemawa. uu-
Loa extensos tallerea y galenas
dete cS.rmSdial eieueda.
rA toaugurado ea Roma proxima-
mente ocupaaiirA aaperflcle ; de
imas 50 .hectireaa. y estan situados
a qutooa miautoa escasos del cen-
tro de ta gran urbe Jtaltana. Una
vex tenxuiiadaa laa tastataclonea:el
Goblenxo ltallano habri toierttdo en
ellaa unauma equivalente .unoa
cu mttlone de ddlares. i
Con el obJeto de atraer a Italia
a los. productorea cinematograllcos, truyeroa'vgrandea estudloa en In In-el
el In-el seftor Mussolini ha dlspuesto que gtaterra,aparecleron entidades pro prose"
se" prose" les acuerde toda la cotaboraciort ductoras en Esparia, Hungria y pat-
posu,!,; j mismo tiemrA se h
1 anunclado que el oooiemo ae ko-
ma tiene a estudio dertas medldaa
de orden ecoodmicOj tendientes
suspender ta mayorfa de las tasas
impositivas que gravan laa activi-
dades de la aueva. industria. Por lo
pronto, ya ce ha dlspuesto que que-
den libres de impuestos & la ren ren-ta
ta ren-ta los sueldos de I65 arUstaa ex-
tranjeroe que se contraten.
La construccidn de ice taQeres to-
ca actualmente a su fin, y solo que-
dara luego la tarea de proveerlos del
equipo mecinicQ necesarics para lo
cual ya se ha contratado en Ingta-
terra la coestruccidn de diversos
dispositivos, cuyo valor se eleva a
unos 100,000 ddlares.
Wanger manlflesta que ha acce
dido a trasladar sua actlvidades a
Italia en vista no solamente de las
facihdades of reel das per el Gobier
no sino tambien del clizoa del pals.
metidos por las direcciones locales.;
a toaos atencuo con eanno, eon
simpatta, cortesta y buenas mane-
ras. Nl una sola queja sa oyd du-:
ranta su presidencia. Debe ser ello
ejemplo para los que no tienen for-
mas m maneraa ae tratar a 10s
companeros y se constituyen en dic-
tadores.
Lino Padron Rlvera4 sera, reelecto
por una de las mayorias mas gran-
des porque representante alguuo
venga a nuestra Legislatura. Mu-
chos liberalea lo votaran tambien
porque eomprenden que Lino ea re
presentante de todos. Legtslador da 1
' GRAC I A
. -
-i, ' " 3
PUERTO
BELLEZA
1
i
. 0 'V-V 4 3
iQUE MUJERESi
EL MASyODERNp rlEPERTORIO
PARA EL DEBUT:: ;
una
PRECIOS ALTOS
Que 5e presU, :ayudado por U ma-
rttstina. v limnlda
- 1. "TT
KSt :
r TT' IT
CVrtr
rT -. w
La, asU
g y a --7-
00 u-w u.4i
-dnema- era dr -Hollywood".
derto es que h habido aiempre una
tadustrla ciwmatograllca europea
crrancesa, yanaua espcuiic;
pero mat pouna oeww que -cua
compltlera. con CaUfornta. Empero.
tnlciada. la era- de Us peliculae par-
tantes. oescenirauzacion wwo
xmpera. inuuswia aiemana &a-
Var un rurao maa aceaao, iio-
irecio ae nuero ia irancesa. ae cons-
la America Launa, y la in-
dustria itauana logro uegar a un
alto nlvel de periecclonamienta Con
el traslado de compafilas norteame-
ricanas a Roma, empero, se habri
nerado a cabo un paso adelante de
derta trasoendencia lnternacional,
toda vez que el asunto toma el ca carta
rta carta de .una competencla abierta en
tre California y Roma.
Por lo pronto, ya han quedado
establecidas en Roma las oflcinas
de la primera comparHa ltalo-nor-
teamericana, que se denominara
Compafila. Cinematograflca Italia
na Walter Wanger, S. A." El pre
sidente de la nueva entidad es el
mismo Wanger; el conde Carlo di
Frasso, vlcpresidente; el Dr. A. H.
Gianrdnl y el SrUoyd Wriglrt? di-
rectores, y el senor Mario Lupori Lupori-at,
at, Lupori-at, admlnistrador general.
Derechos reservados a EL MUN
DO por North American Newspaper
Alliance.
experiencia, gran politico, gran ami-
go, en una Camara coaliclonista
puede obtener para su distrito todo
lo que sea justo. Socialistas, libera
tes y unlorrepubUcanos. a votar
todos por un hijo del pueblo, defen defensor
sor defensor de tus derechos y, amigo sin sin-cero
cero sin-cero de todos, Compara, pueblo, y
usa tu Inteligenda 7 ta corazon.
Lino Padron Rivera es una garan garantia
tia garantia t un simbolQ de Justicla en
aquel distrito..
Armando CHAAR,
Presidente, Juventud Socialista,
Distrito de Areclbo.
JUVENTUD
.... '" 1
-. - ii' i -t t
. -50'.Gts.
' 35 Cts.
politica- y goce y
RIGO
.1
1
!
1
4
EL-MUNDOSAN JUANr PRl DOMINGO, OCTIJHRE 4 DE'1936.
LEMKE W PERMITMAWGRE-
ovo ami vioo
Imp
dridr'ta una conirwiiciori de aenlol
por cienfo ioore esa crra '"- :
' NUEVA YORK (E.P.) -61 WI-
Ilium Xmkt m derrotado, a loa
agricul tores no lesqueda sino una
"eca qua'hacer aegdn dljo el Padre
'Coughlln en.un dlscurso" reclente:
w "re pudlar vu deudas y at algulen
trata'de cobrarlas repudlarlo tarn
'Men;'- .v ''
" Esta'revoluclonana mcitacldnei-
euchada en los miAmoa dlas en que
- el arrcbato oratorio Herd al cle-
r i If
Vigo catolko Amonaatado por el Va Va-'tlcane
'tlcane Va-'tlcane a llamar "mentlroao" a Rooa Rooa-'"velt
'"velt Rooa-'"velt y luego a darla publlcaa ax-
plkaclonaa, ea de lo menoa qua ae
na'ofdo en la campafia politico da
William Lemka. Proclamado por el
(Rarrendo Smith, fueeaor de Huey
toBf. el candidate da la "frontera
' lunitlca- qua'Mt4 a punto df asu-
hilr el' poderV Lemke ea al mia ra-
. dlcal y heterogeneo eandidato qua
ha concido loa Estadoa Unldoa. No
'ti radical al tatno rojo aoyletlco.
Lejoe da C M. Deade al pun to da Tis-
-ta aoclal y da la lucha da daaes
ea Tin reacclonarlo, rabloaamenta
antic omunista y patrlota eianto por
; einto amerlcano. 8a radical iimo as
partkularmente finaaclero. Crea co-
. mo el, padre Coughltn qua el. Con-
graao ha intregado a loa "banque "banque-:
: "banque-: roe da Wall Strtet al derecho da
enxltir moneda, qua no otra eoaa sig
nika rx podar emlaoT por Inter-
medio del Banco da la Resenra Fe
deral.
Lamka y CoughUn aon lnflaclonla-
- taa, Crten qua RooaeYelt aa ntreg6
deflnlUtamenta aa manoa da ioa
banquaroa cuando lea hlao iu nego-
cl9 Tendindolea bonoa an qua allot
ganan eomklonaa. da rarent o de
vanran intereaea en Tea da haber
m!tldo II.mi y Qanamenta papel mo
nda. Crt loa doe eaaot dicen ea el
vso del crdito del Estado para sal
var una altuaclon da amergenela;
KMo qua. emltlondo bonoa aa carga
a loa eontrlbuyentea para qua ganen
o lnversionlataa, loa banquaroa y e
Capital paraaltarlo. : x.
V Lemka pona por aao enclma de
toda otra. plataiorma: electoral
teemplaao del Banco pederal de la
r?vrta qua dka control ado por Ins
banqueroa por .un Banco da Ameri America
ca America qua ML del Sstado da loa Ettadoa
t'nvdoa. Lemka pondrla un topala
lu rentaa antra muchaa otraa eo-
m -qua prometa. Xnterrog ado an
Chicago hace poena aemanaa dljo
Uri Cutis Lindo
do pics
a cabcza..
AS MODAS-plcirt-
mentt raveltdorat
exieen un cutis lindo DE
PIES A CABEZA y no 61o
tn la cara, cuello y hombros.
Por eso ademas del trata-
niento Palmolive para, la,
ara f ecomendado por 20,000
csptcialistat en belleza,
tome usted todos los dias
vrr bf !?o fimhfUecerlor 'v.
Frotese todo el cuerpo con
una toillita llena de la rica
rypuma del Palmolive hasta :
que" perietre blen en lot
poros y loa limple completa-
mente. Despues enjuaguest
luc;o squse suavemente.
Cala de su baflo con el cuer-
ul, $jvu,vvu
qua la parecla que $500,000 al afio
era lo mas 'que un hombre. "podia
gaaar honradamente". iEl Testo se se-rla
rla se-rla conflscado? le preguntaroru "Oh,
no rue la respueata. ,La Constitu-
cI6n au-toriza impuestoa hasta -100
gent que acumula Tentaa mayores
servicios que Justifican aobradamen-
te que se pague d esa manera".
Loi ; republicanoa'- eaperan que
pbr clento; en el hecho ya ae han
ama m.i..m .ri.hWM
COntribUCiOtiea da. 100 por ClentO
JW .
qua no han alder cueatlonadaa nl
dedaradaa i lnconatituclonales;- Bas Bas-tar
tar Bas-tar A puescon establecer una con
tribution da 100 por clento aobre el
axcaao da j $500,000. T 'nadla podri
hablar "de confiacackSn el Congre-
ao tlena atribucion para "hacerld y
ademia 'el Estado .ha prestado 'A la
Lemka suatralga af Roosevelt votos
auf icJentaa para produclr el triun-
ro da Landon aun cuando au chLs-
ta favcrito- ea qua el New-Deal de
Roosevelt contiene toda la reeerva
da "cosas luniticaa" que habia en
al pala y.que, por Jo tanto Lmke
uen poco que wrecer y cosecnar.
Loa mejores cAlculoa atribuyen haata
ahora a- Lenika un 4 por clento del
electorado, pero lo qu obtengan
e(cUvment en noviembre stA
ntregado A toda las conjeturaa.
lae 4 por clento as una cosa nviy
aerl Un embargo ea una. eleccion
eatrecha como ra a aer la nrdxlma.
Con todo ccurre que los Estados
donde Lemka tlene ttaa alxnpati-
gantea aon aquellos en que la ma-
yoria demdcrata. o republkana .ea
Un abrumadora que .en realldad no
va a influlr en el. resultado de elec-
Lmk ha ofrecido a .loa coughll-
nitaa y agrkultorea arrulnados y
enamigoa da Wall Street la clase de
monada y la lnflacion. qua deaean.
Ha ofrecido a loa vkjos aoldadoa del
doctor Townnd la nemdAn A v..
1a oua aolklUn nor lntrmdio A
aua Jnilaa da duba r millcma da
r i
oartldarloa orniMdn rrUtra-
doa. BA ofrecido al Reverendo Ge
rald Smith, heredero de la organi-
tacldn da Huey P. Long para "com "com-partlr
partlr "com-partlr la rkrueza? predsamente eso,
ecanpartlrla. Huey P, Long lba a 11ml
tar laa rentaa an 10 mlllonea; Lem- j
a ,i cgna a mtaio : aauion. uon
Lemke, ha daclarado tl derigo pro-
teatanta (Smith) vunoa a echar
A.Rooaevalt de laCaft.Blancu.M
Luego en ves de ofrecer excusas co como
mo como su colega el Padre Coughlin, ne ne-g5
g5 ne-g5 : quo lo hublara dlcho. En una
reclenta asamblea da 7,000 cxeyen-
tea en Pather Divine el negro que I
"Ea Die, el eandidato. a la -Vice-la
prasidencia' que ra en el voto de
Lamka, Mir, O Brien, dljo qua el
programa- da Lemka .era el mismo
da Pather, Divine.
Lemka y O'Brien qua as! ae colo colo-oan
oan colo-oan an la cusplde da la'! demago-
gla amerkana; aon peraonalmente
hombrea. "da .exoepclonal cultura. y
praparacion H primero .abogado,
ProcuradOTOeneral del Eatado de
North Dakota" haata que f ue enyia enyia-do
do enyia-do al Congreao Pederal en Waahing Waahing-.
. Waahing-. (OonUnte en la 11, ColM2
t
' po. deliclbsarnenteV. fresco,
lleno de vidi, flindb '
El Palmolive esti hecho
de la mezcla -secreta de los
balsimlcos aceites de oliva
y palma. Por eso conserva'el
, cutis de todo el cuerpo lindo
y juvenil. t "' VK : r- "y
. C6mprese'; sir Palmolive
hoy mis mo.
El JA&OH
CMftOlECEOOR
Stf K5UAL
illicit
jr -JT .... r . r..v
f
' : El jAiOH
. V IU Villi
r
LA FORMA
ELASESINA 1 ODE
"ODIEL" PUBLICA LAS "CONFESIONES
DEL LEGIOrWilO ANTONIO VILL AD A
Corrio "Conlesiones del leglonario
Antonio yillada", el p r i ddico
"Odiel-, de Huelva, publicd lo si-
guknte; ;,! ; ; 'l':"' :
' "EL SEROa DX7ERME".
v lQUE SE LEVANTE1-
Se oyd el nildo apagado de pasos
femnlnos. ,tJnos pies descalzps lie
fDn cu precipiiacion usLacuza,
J,...'-
Y se entabld, a travds de la mirilla,
el : agulente dialogo r Apido :
iViva' aqui don Jos Calvo So So-telol...
telol... So-telol... " '
Si. Pero el aenoir duerrae,
iQue, sa levantel Abra usted a
la Justkia.
No 'habia terminado de girar el
pestillo, cuando un empujon brutal
del dapitAn Conde nos franqued 'a
entrada, pel interior de la casa lle lle-g6
g6 lle-g6 una yoi yirllmente serena.
' iQU pasa?
Y, la 11 raulein ', que nos habia
ftblert0r temblAndole laa palabraa
hrtmrta. rt 11..n rnn,A-.
.
: U Mf hotn-
Ui,l'l"",T UOLCU"
ru a
No eaposible. La Justkla, desde
luego, no ea, que no entra nunca la
Justkia a empellones y con escAn-
dalo en un hogar respetable. PAselos
w oPcno, que anora saigo.
COMQ m MONTE OL1VATE.
vo v niTW ervrrrr'.
a wr a. viuj ar jl i i
tin momento despuea, vestido a la
ligera, con el natural desalifio que
lmponia lo ins61ito de la vislta, apa-
recld ante nosotros el ilustre hom
bre -publico. La serenidad realmen
ta majestuosa del sefior Calvo So
telo, sa impuso desde el primer ins
ttntf y el propl cPltAn c?nd
mero. ian aecioiao e impeiuoso nas-
i"1 momenio, queao coniDiao,
capiumsnunuiao y como avergonza
. in it i a
QO 7 conmro en presencia ae su
vktima. ;
; iQu desean ustedes?
Buicamos al seftor Calvo Sote-
lo.
Yo soy Calvo Sotelo.
tenqo ORDEN DE "QU1EN PUE-
;. : DE..."
i-Tengox orden da proceder a su
detencldrl. : v : v':
' --4 Orden de qiiKn?
' De qulen puede darla. Eso basta.
-Perdone usted, pero legalmerite
no basta, jUsted sabe que yo soy
dlputado y no puedo aer detenido
no aer que ae me sorprenda en
flagrante delito?
Lose.
'iY a" pesar de ello...?
A pesar de ello, tengo orden de
quien puede 'para detenerle a usted.
Pero1 iqu!6n puede poder eso?
- Quien puede. Ya lo he dlcho. jVa jVa-mos!
mos! jVa-mos! No; no vamos aun. Ya veo que
qulen puede, puede mas que la ley,
y que es lnutil cuanto alegue para
evitar. esta arbitrarledad; pero dan dan-do
do dan-do por sentado que voy a someter-
me. a ella, a lo menoa que tengo de derecho
recho derecho es, a comprobar la persona persona-lidad
lidad persona-lidad de usted ya cerciorarme de
Ia.autenticidad de esa orden. Voy a
llamar. por telefono...
.El capitAn Conde, de un salto, se
lnterpuso entre el sefior Calvo So Sotelo
telo Sotelo y el aparato de sobremesa, que
arranc6 ,de. un JjArbaro tirdn.
No; el teliono no puede usted
utUizarlo. Abajo.nos espera.una ca ca-mipneta
mipneta ca-mipneta con una seccidn de .guarr
dlaa de Asalto para conduclrle.
iQujen .me garantiza que no
aa trata" de .una supercheria?
' Pregunte a. la pareja encargada
da au custodial
7Subid la pareja, que confirmd que,
en efecto, se trataba de uno de los
coches de servklo' en el llamado re re-ten
ten re-ten de Pontejos, ea el rninisterio de
la Oobernacidn. Conocfan al chdfer,
conoclan a sua compafteros, cono cono-clatt
clatt cono-clatt al tenlente que, venla al mando
da la seocidn...
4Usted quleri es? -,
U capitAn Conde exhibld su car-
net. ,. ; .:
. CapitAn de'la Guardia civil?
. .Actualmente destinado a las
tropas de Asalto.- iEstA usted ya
conrencido? ,f v
' -riY,viene de paisano?
-No he de explkarle ahora lo que
corresponde ( exclusivamente a la
convenlencla de los servklos. i Va
mos!. i v : ... :
Vn grito, como una arista metA
lka cruzd la- estancla para perder-
se en la noche por el balcdn ablerto,
Y, una mujer enloquecida de dolor
. abrazo ;convulsa al sefior Calvo
Sotelo., :i y :"
. No;.no te vayas, Pepe!. No te
dejare lrl jVan a matarte uAse-
sinos!! ..-.'
,E1 martlr separd-dulcemente a'f.u
sefior a:
iQue cosas .dices? jBah! Tran
qullizate,.que esto 'no es nada.
- La sefiora, resignada, pero no con
vencida, ae. apartd de su esposo y;
. obedeclendo : a una-.lnspiracldn su-
bita se. lanzd a otro telefono Ins-
talado en el pasillo, y que no habfa-
mos'advertido-al entrar.-Pero el je
fe de ; mt escuadra comprendid,' r A A-pldo,
pldo, A-pldo, ;el intento -y, agarrando ,con
bestial brusquedad- a la Infellz se
fiora, la-empuj6Ma tird, mejor di-!
chp fuera del pasillo, aTtlempO que"
gritaba: : V
'-EaJ No perdamos mas tiempo
en. escenas esstiipidas. j A terminar
de una rezl
EN Q UE SE
' I 4 V
' 'I
' 4 -'
, Josi Calvo Sotelo, el jefe monlrquico espanol aseslnado.
"ME CONPIO A StJ CABALLERO- proflrid
SIDAD"
Subimoa a la cmloneta. EI te tenlente
nlente tenlente ocupd un lugar en el "ba "ba-quet",
quet", "ba-quet", Junto al conductor. Al de detenido
tenido detenido se le sentd en el penultimo
banco de la camioneta. En el ultimo,
nos sentamos el Jefe de mi escua escua-dra
dra escua-dra y yo. El capitAn Conde se apro apro-ximd
ximd apro-ximd al "baquet" y did unas 6rde 6rde-nes
nes 6rde-nes en voz baja. El sefior Calvo So Sotelo
telo Sotelo preguntd entoncesi
iAh! iPero usted ho vlene?
SI; ahora subo.
-'Yo me conflo a su caballero-
sldad.
Subid ej capitAn Conde, que. ije
sentd a la izqulerda. del prisionero
y la camioneta arrancd rApidaSa-
116 de. la calle de VelAzquez y, tor tor-ciendo
ciendo tor-ciendo a la izquierda. subid calle
de AlcalA arriba, dejd a un lado
a estatua de Espartero y entrd por
a calle de OTonnell.
UN TIRO. "jVERDTJGO!"
OTRO TIRO. jSE CONSUMO LA
INFAMIA
Al darse cuenta de la dlreccldn
emprendida por el coche, don Jos6
Calvo Sotelo grito :
iQue es esto? 4 A donde se -me
conduce?
jYa lover A usted luego!
i Ah! jEso .no! Yo necesito sa
ber...
jQuieto! jY silenciol
Esto no es una detencidn, es rm
secuestro y no ha de reallzarse sino
a viva fuerza.
Intentd incorpbrirse. El capitAn
forcejed con 61 y: le conmin6:
iQuieto y silencio he dlcho!
tNo...!
Sond un dlsparo. Y la voz -an-
gustlada ., del sefior Calvo Sotelo
AL MARGEN DE LA HISTORIA
TRES ANECDOTAS
Por JOSE SANCHEZ-ARCILLA'
Eugehio O'Neill, el famoso dra-
maturgo.autOr .de "El etnperador
Jones", viaja a bordo de un tras-
atlintico. Todo el pasaje' tiene
para el grandea deferenclaa. El
escritor, se slente .feliz.v.
' Una ''mafiana,.sube al puente del
buque. Penetra en el pequefto des des-pacho
pacho des-pacho del capitAn. Sobre la mesa
hay unos' prlsmAticos. Los coge. Y
se pone a contemplar los contor contor-nos
nos contor-nos de la Isla de Malta que se
recortan en la lejania.
''El capitAn, avisado por el sirr
viente de guardia," hace irrupcldn
eh el puente. Con gran delicade delicade-za"
za" delicade-za" se dirige a O'Neill.
, Sefior ledice tenga la" bon-
dad de dejar esos gemelos donde
estaban y baje a" la"c,ubierta de los
pasajeros. No se "puede -permane-cer
en el puente de mando.
E1 esiritor no se digna contes
tar.
Lerepito-continua 'el capitAn
en tono mas energico que debe
usted obedecer, Soy el jefe del bar bar-co.
co. bar-co. ". -.
O'Neill hace un gesto yjexclama
lleno de orgullo: 4 s
' Sabe usted :'con quien L estA
hablando? jCon el primer drama drama-turgo
turgo drama-turgo del mundof
r Perfectamentef- sefior Bernard
Shaw replica- el capitAn pero
tlene que salir de .aquL -. .''..
4.. ,11---- -.'
Murat, rey de NApbles, le escribe
a Napoleon.;!. emperador -de .los
franceses. 's ,'"'.' :
Nosotros", -.los monarcas dice el
pomposo y magnlfico Joaquin.-.
. Bonaparte rompe a'.reuv Yt ez ez-clama:
clama: ez-clama: -. ; .v
"Ncefatros, f los" monarcas .V
iCoa'qua fadlidad se acostumbran
COMETIO
mmmmmEo
-jVerdugo!
Sond apagada la yoz de la victlma
y, sih embargo, a mi me estreme estreme-eld
eld estreme-eld como un clarinazo y me pare pare-cid
cid pare-cid que el eco de aquel "jverdugo!"
se prolongaba indefinidamente en el
espacio y nos acompafiaba a lo lar largo
go largo de nuestra vertiginosa carrera.
Aun sond otro dlsparo. iLa infamia
se habia consumado.
iLevAntensei nos ordend el
capitAn Conde. Y el cadAver, en-,
eangrentado, fue empujado a pata pata-das,
das, pata-das, debajo.del asiento que nosotros
habiamos ocupado.
V". 5 NO" PALTARA ;;QUIEN 7
ParamosJ EstAbamos en el Puente
de. las Ventas. Descendimos del co coche
che coche el. capitAn Conde, Jefe de ml
escuadra y yd. El capitAn ordend al
tenlente:
'Ya tbea lb, que hay que ha ha-cer
cer ha-cer ahora.
Yo no pude, per,manecer en silen silencio
cio silencio y dije :
x A ml esto me parece una bar bar-baridad
baridad bar-baridad monstruosa y una inslgne
torpeza. Esto y al decir "esto" no
podia ocultar mi repugnancia cos cos-tar
tar cos-tar A carojmuy caro!
iBah!-r-dljo el capitAn Conde.
MandAndolo qulen lo ha mandado?
aQutert va a pedirle cuentas?
Y entonces yo, recordando su f ra rase
se rase de la Cerveceria, se la devolvl
con la violenciade un. disparo:
1 No faltarA. qulen!
: Eran laa cuatro y media de la ma
drugada del dla 13 de Julio de 1936.
No se(el tiempo que Dios me permi permi-tirA
tirA permi-tirA vivir aiin, pero'.por muchos que
sean-los afios que aun me resten de
vida, no olvidarg jamAs esa fecha.
. j Aquel "I verdugo" .
los hombres a ser lo que no son en
realidad...!
Y rompe en clen pedazos el
mensaje de su cufiado, rubricando
el gesto c,on una sonora carcaja carcaja-da.
da. carcaja-da. ra
La 'gran ..Catalina agonlza.- El
Zarevitch Pablo ignora la- gravedad
de su madre. Recluldo en las so so-ledadea
ledadea so-ledadea de Gatchina, el hi jo de Pedro-
III se ocupa unicamente de
nacer marchar a sus regimiento.
Sus hijos, Alejandro, Constantino
y Nicolas, viven en la .Corte, al cui cui-dado
dado cui-dado de su egregfa abuela. EstA
solo, completamente. solo el here heredero
dero heredero de la corona, imperial. ;.
Catalina ha perdldo el conocl conocl-miento.
miento. conocl-miento. Los medicos declaran que
han perdldo todas las es'peranzas.
Los slrvientes .mas -allegados a- 1A
izarina quiefen j ocultar la verdad.
Exlste un testamentd oldgrsfo .que
priva al Zarevitch da ausderechos,
en favor de su -primogenito,' el
Gran Duque Alejandro, nifio ml
mado de la moribunda. Si Pablo
llega a tiempo, ascender A al tro tro-no
no tro-no secular.de los Romanoff, y i que
ser A de "Rusia.V.? ;
Un .-. joven oficial sale ,, secreta
mente de Palacio. Reventando.- ca ca-ballos
ballos ca-ballos se. dirige a Gatchlna Lle Llega
ga Llega ante Pablo," que lo recibe rece rece-loso.
loso. rece-loso. "'.
6 Que quieres? 4 A qui has 've 've-nido?;
nido?; 've-nido?; .. ;
k A comunicaV a Vuestra Alte
za -Imperial v que ; si Majestad : la
Zariha. esti agonizando.
?. 4 Quien; te. ordend:. .que. vinle-
) Nadie. Pero se la lmportancia
que tlene, par a Vuestra ,.Alteza .. eo
nocer1 esta; notlcia."
El zarevitch mira larg amenta
LO QUE TODO COSECHERO DE ALGO ALGO-j)O0
j)O0 ALGO-j)O0 "SEA-ISLAND" DEBE SABER
Por. A. V. FRANCESCHI, M. Sc.
Agente de'Extensidn Agrlcola,
' r isabeia, P." R,
Todo agxicultor Intellgente debe
darse exacta cuenta de la altuacidn
por. que atrayiesa actualmente la
industna algodonera de Puerto Ri
co.
Durante el pas ado afio se empe-
2d nuevamente la siembra de algo-
ddn Sea-Island en Puerto Rico. El
distrito algodonero de la costa nor-
te, comprendido entre Arecibo y
Aguadilla, sembrd Unas 1,100 cuer-
das y en la costa aur se sembraron
cerca de 700. cuerdas durante el
pasado afio. En estos momentos hay
entre 2,500 y 3,000 cuerdas dedica dedica-das
das dedica-das al cultivo de algodon en la cos
ta norte.
La industria va en progreso nue
vamente. La cooperativa algodone
ra, con oficlnas.en Isabela, estA lle lle-vando
vando lle-vando a cabo una labor altrulsta y
eficiente en cooper acidn con el D-
partamento de AsriJultura y Co-
mercio.
Pero si los agricul tores, en vez de
tratar de impulsar la industria lo
mias rApidamente posible,. ayudan
por el contrario a rebajar la can-
tidad y calidad del producto cose cose-chado,
chado, cose-chado, nunca 'se verA nuevamente
en Puerto Rico la industria algo algodonera.
donera. algodonera. Nos referimoa al enemigo pre pre-dominante
dominante pre-dominante del cosechero de- algoddn
Sea-Island en Puerto Ricd: la oru oru-ga
ga oru-ga rosada (Pectlnophora gOBsypiel gOBsypiel-la
la gOBsypiel-la S.)
Todos sabemos lo que es la oru oru-ga
ga oru-ga rosada. Todo agricultot la ha
comba'tldo.
Todo agricultor ha sentido sus
efectos producidos en la cantldad y
calidad del fruto recolectado.
La veda que predomihara por la
ausencia de algoddn por espacio de
cuatro afios ayudd mucho a con-
trarrestar la predominacion de esta
plaga. Pero ya nos estA atacando
nuevamente.
Durante el pasado afio la infec-
cion del gusano rosado en la costa
horie f u4 muy poca. Lo mismo ocu ocu-rrid
rrid ocu-rrid en la costa sur. Debido al corto
perlodo transcurrido entre la reco reco-leccidn
leccidn reco-leccidn de la cosecha pasada y la
siembra de la nresente cosecha, la
Infeccidn del gusano rosador en la
costa norte. durante 1936 ha sido
excesivamente alta. Muchas plan plan-taciones
taciones plan-taciones de algodon estaban com completamente
pletamente completamente destruldas en junio. To Todas
das Todas las plantaciones en los distin distin-tos
tos distin-tos pueblos estatt infestadis. Va Va-se
se Va-se mAs abajd la regla numerd 4).
Es necesario que todo agricultor
sepa y conozca en detalle el ciclo
de vida, el modus Vivendi, de la
oruga rosada del algoddn para asi
poder atacarla eficazmente. No es
suficiente conocer la oruga fisica fisica-mente,
mente, fisica-mente, ni saber que parte de la
planta ataca, ni conocer los danos
que produce en la cosecha, ni la
merma que causa a las ganancias
del agricultor. Es menester conocet
a ciencia cierta, intimamente, cdmo
vive, cdmo se propaga la oruga,
para poder atacarla eficazmente.
La oruga rosada del algodon 0 gu gusano
sano gusano rosado, como comunmente le
Hainan los agricultures de Puerto Ri Rico,
co, Rico, es la larva o gusanillo que hace
de los huevecillos depositados por
una mariposita de color ocre os os-curo.
curo. os-curo. Esta marlposita tiene una en en-vergadura
vergadura en-vergadura de media a tres cuartos
de pulgada.
La mariposita deposita los hue hue-vos
vos hue-vos en distintas partes de la plan planta,
ta, planta, prefiriendo las bellotas tiernas
y botones de la planta. De 4 a 10
dlas despues de depositados los hue hue-vos,
vos, hue-vos, nace el gusanlto, el cual se in introduce
troduce introduce en la beUota, aliment Andose
asi de las semillaa tiernas y de la
hilaza verde por espacio de 20 a 30
dlas. Durante este perlodo el gu gusanillo
sanillo gusanillo dismlnuye la cosecha, puesto
que impide la fonnacidn de la fl flora.
ora. flora. Pasado este perlodo, el gusani gusanillo
llo gusanillo ha completado au desarrollo, te te-niendo
niendo te-niendo un color rosado, Entonces
taladra la capsula y se conyierte en
pupa al caer. sobre el terreno. A
los pocos dlas sale ,A la tnarlposita,
la cual empieza .a poner .huevos en
seguida, procreAndose en poco tiem tiempo
po tiempo una nueva generacldn de iarvas
y gusaniUos, los cuales acaban por
infestar y destruir toda la cosecha.
Es decir, tenemos una nueva gene gene-racidn
racidn gene-racidn cada treinta.-dlas.
Pero desgracladamente,- no siem siem-pre
pre siem-pre se completa el ciclo de: vida del
gusano rosado en treinta:dias. Por
lo tanto, aqul descansa la- lmpor lmportancia
tancia lmportancia para el agricultor; de cono conocer
cer conocer intimamente los pormenores re re-lacionados
lacionados re-lacionados con la ylda del jpusano
rosado.- :, '.
A yeces los gusanos .rosados per per-manecen
manecen per-manecen en estado de aletarga
mlento o reposo por muchos meses.
Algunoa gusanos forman dentro de
lfr beUota- una celda-' protectoxa,
uniendo dos .semillas; otros, al pex pex-f
f pex-f orar la beUota y caer al suelo, en
vez de onvertirse en pupa, como
dijeramos antes, tejen una cape, de
seda que les protege, otros se que
dan dentro de las cApsulaa o be bellotas,
llotas, bellotas, aumentando de esta xnane xnane-ra
ra xnane-ra el ndmero. -
Los gusanos rosados pueden per
Joven ofidaL"Se humaniza un Ins Instant
tant Instant y lo abraza. Luegor' ton ma ma-no
no ma-no nerviosa, prende sobre su pe pe-cho
cho pe-cho la gran cruz" de Santa" Anai -.
No es demasiado, Alteza: Im Imperial
perial Imperial ?-exclama 'el: correo yoluri yoluri-tArlo
tArlo yoluri-tArlo r abrumado-ante'ila; magnitttd
dela reoompensa. :
- iY no es demasiadbque tu, ti
me des'el' t6no."de" 'fodas' las Ru-:
sias? replica el Gran Duaue lan-
alzahdo una risotada 1
manecer mas '.de dos afios dentrff j
de esa capa 0 celdA' de seda en la
semilla, donde estAn protegidos del
tiempo. Este estado de ida ayuda
mucho en la diseminacidn ca la
plaga a otraa regines,. puesto que
puede ser .transportado en la semi semi-11a
11a semi-11a de una regidn a otra.; Aquellos
gusanos que permanecen, ea .'.'este
mismo estado en el terreno, aon los
enemigos de la cosecha venldera."
Esta es la razon'pc, la cual-todo
agricultor debe proceder limpiar
sus almacenes y campoa de toda
beUota y de semiUaa viejas,
Expertos '' entomdlogoa han en en-contrado
contrado en-contrado en el distrito de la Lagu-,
na, Mejico, que alrededor del 80 pc?
clento-' de laa orugas (gusanos ro
sados) pasan su estado da aletar-
gamiento, o pupa,' en el suelo,'. a
una distancla de doa pulgadas de la
superficie y, a feces, debajo de las
plantas a(acadas. :r
La manera mAs rAplda y .mAs fre-
cuente por la cual se propaga esta
plaga es por las semlllas, Y aqul es
donde todo cosechero debe prestar
su mayor cooperaclon. Todo, cose
chero debe seguir al pie de la le
tra las medidas que para este fin
se han encontrado mAs efectlvaa en
el control de la diseminacidn de la
infeccidn por medio de la semilla y
por medio de laa pupas que quedan
debajo de la tlerra por espacio de
muchos meses. ' ;
No ha sido posible a la fecha, en en-contrar
contrar en-contrar nlhgdn m6todo eficaz para
el control del gusano rosado, una
vez que este ataca las plantas de
algoddn; pero d tenemos los me
dios para evltar la infeccidn y pro-
pagacidn del gusano rosado en los
predios dedicados al cultivo de al
goddn.
El exito de la campafia para la
exterminacicVn del gusano rosado
del algoddn depende primordial primordial-mente
mente primordial-mente del In teres qua preste el co cosechero
sechero cosechero al efectuar cada una de
las medidas que a contlnuacidn
enumeramos:
1 Limpitar las estaciones de siem siembra
bra siembra fijando los meses vde agosto y
setiembre para la costa sur y los
meses de enero .y febrero para la
costa norte.
2 Limitar la estacidn da la co co-gida,
gida, co-gida, fijando los meses de mayo pa para
ra para la costa sur. y- setiembre para
la costa norte.
3 Hacer una Jimpieza completa
de los campos donde se hlzo. la
cosecha, procurando destruir com completamente
pletamente completamente las plantaciones yiejas.
. 4 La Veda debe dejarse'. trans trans-currir
currir trans-currir un perlodo de doa meses y
medio entre la fecha qua termihe la
destruccidn de las plantaciones. vie vie-jas
jas vie-jas y la fecha inmediata para ini ini-ciar
ciar ini-ciar las nuevaa" siembraa en cada
costa.
Durante ese perlodo no debe exis exis-tir
tir exis-tir ninguna planta de algoddn Que
pudiera servir de planta hospedera
para el gusano rosado.
b Completa "limpieza de los al almacenes
macenes almacenes y vagones del ferrocarrll
uflados para el trahsporte de la ae ae-mlUa.
mlUa. ae-mlUa. Toda semiUa vieja debe ser
recogida y destruida.
6 Fumigacidn de la semilla para
las nuevas slembras. (Este trabajo
estA a cargo del Departamento de
Agricul tura y Comercio).
7 Destruccidn de algodones sil -ves
tres que existen en los campos,
en los patios y-a orillas de las ca ca-rreteras
rreteras ca-rreteras insulares y camlnos mu mu-nicipales.
nicipales. mu-nicipales. Tambien deberAn destruirse otraa
plantas hospederas del gusano' ro rosado.
sado. rosado. Algunas de estas son la maga
y el qulmbombd.
Los agricul tores de Puerto Rico,
deben darse cuenta exacta de loa
esfuerzos realizados hasta la fecha
por el Gobierno da Puerto Rico' por
conducto da au Departamento de
Agricul tura y Comercio, para evltar
la infeccidn de los algodonalea por
el gusano rosado. Este es el fin
primordial de la cuarentena esta esta-bleclda
bleclda esta-bleclda aegun' la ley numero : 25,
aprobada el 23 de abril de 1931,
' La cuarentena interior sobre el
gusano rosado del algoddn declara
estorbos publioos las plantas de al algoddn
goddn algoddn asi como tambien otraa plan
tas hospederas de la plaga ; durante
las epocas que slguen:
Toda planta de algoddn de la va va-riedad
riedad va-riedad Sea-Island que se encuentre
en la zona comprendida entre el
sur de la Cordillera Central por ;el
norte, Mar. de las Antlllaa por el
sur, el Canal de' la Mona por el
oeste, y las estrlbaclones de la-Cordillera
Central que forman el Cabo
de Malapascua por el este; y toda
la isla de Vieques; desde. mayo 15
hasta Julio 30 de cada ano. En
otras palabras,' esta cuarentena co corresponds
rresponds corresponds a la costa stir de la Isla.
Toda planta de 'algoddn de la
vartedad Sea-Island que se en encuentre
cuentre encuentre al norte t de la Cordfflera
Central en la regidn entre el Canal
de la Mona por el oeste, ei ociano"
Atlantico por el5 norte y este, y el
territorlo al este de la estribacidn
denominada la ..Pandura que ter ter-mina
mina ter-mina en el cabo de Malapascua;
desde setiembre 3o & enero I de ca cada
da cada afio. Esta cuarentena es la que
debe practlcarse en la costa- norte
de Puerto Rico, -vr.
Toda planta da algoddn ailvea ailvea-tre
tre ailvea-tre que se encuentre tn cualquler
parte de la isla y en cualquier tiem tiempo.
po. tiempo. j: .,. c -
. Todo Arbol.de maga durante'ios
meses. de- florescencla,. ordenindose
que se destruyan-todas las ramas
que pudierari florecer, evitando""de
este .modo la formacidn de cApsu-
las.
Toda planta de quimbombd que que-dando
dando que-dando esta cosecha sujeta a las
mjsmas reglas que el algoddn, se-
gun;:se- expresa mAs arriba, dispo dispo-nldndose
nldndose dispo-nldndose Sin embargo que se per per-mitirA
mitirA per-mitirA el cultivo del qulmbombd en
las zona cuarentenarias estableci-
das para algoddn; mediantetauto-
rizacidn;.. del Comisionado de? Agri-
cultura" y Comercio. :----a V aJ
Las reglas de cuarentena arriba
descritas deben ser bbservadas ri-
gurosamente por todos los coseche- (
tos de algoddn si es que desean po-
der continuar coscchando r algodQn
con un margen de ganancia; ;
Muchos: agricultores se pregunta-
rAh 'a si mlsmos: 'iQu6 beneficios
nos impllca el tplimlentodr es
ta cuarentena? 'a;-'
SI leemos el informe del Secreta-
rio-Tesorero de la Asociacidn Coo Cooperativa
perativa Cooperativa de Agricultores, con ofi ofi-cina'en
cina'en ofi-cina'en Isabela, referente -a la co
secha de algoddn de l935-3; ,para
la costa norte, encontraremos el
siguiente.resumen: .- '
-"Hemos llquldado la coseiha en en-tf
tf en-tf egando a los socio $26,03555 o
sea 24.64 centavos por. cadA-libra
de flbra que obtuvimos del' algodon
de rama. Esto equlvale al 85- por
clento del peso bruto obtenldo en
el mercado.i.La manipulacldn, 'des 'des-motado,
motado, 'des-motado, y venta .del algoddnf: ostd
$4,369.47 o sea ua promediofde 422
centavos, por libra de fibrarde los
cuales pagd la Cooperativa $3,08121
o sea un promedio de 2.91 centavos
por libra. En otras palabras, la
Cooperativa pagd 702 por V clento
de los gastos y la PRERA el 29.48
por clento. Considerarido 'el eacaso
volumen de la cosecha consideramos
esta liquidacidn. satisfactoria'4
-; Pero icuAl fu6 uno delos"factores
mAs importantes que ayudd a ue
el agricultor devengara una liqui
dacidn satlsfactoria? Ese factor fu6
la relativa poca lmportancia. Atl
dafio causado por el gusano rosado,
debido a suspension de la. siem siembra
bra siembra de algoddn por tres afios ytal
trabajo de destruccidn de Atras
A este f In" el Informe del Secfe--tario-Tesorero
agrega: 7
"Para cosechas venideras hay que
tener en cuenta: que debido a ia
apatla y negligencia de muchos
Agricultores no se llmpiaron a su
debido tiempo las plantaciones 'vie -jas.
Esto resultarA en un aumento
considerable del gusano rosado. Con
algoddn a $7.00 por quintal .y una
produccidn de 4 a 6 quintaks por
cuerda, los agricultores no debie debie-ron
ron debie-ron permitirse el 'lujo de mantener
el gusano rosado en sus fincas. El
gusano rosado afecta la cantldad y
calidad de la cosecha".
Si los cosecheros de algoddn jrac jrac-ticasen
ticasen jrac-ticasen eficientemente las medidas
arriba descritas, ayudarlan a la ex ex-terminacidn
terminacidn ex-terminacidn de la plaga dafiia flue
tantos miles de dolares ha costado
a los algodoneros de Puerto Rico
EI Servicio de Extension Agricp Agricp-la,
la, Agricp-la, por mediacidn de sus agentes lo.
cales, estA a la disposic!6n. de todos
los agricultores que deseen-'coope-rar
al levantamiento de la. indus industria
tria industria algodonera, que tanto. trabajo
manual y remuneracidn ofrece al
campesino portorriquefto.
El Queen Mary
- yKeystona
5 "QUEEN MARY" es el va va-:i9r
:i9r va-:i9r mis ioso y mas
deV mudo. Un. pro-
f ductq de la nacidn mAs po-
"Smo8 en rt oomercio marl-
-S?01 es la primer pln-
-,de Meite. acabado mate.
A '9 fabricd en Estados
unidos y reconocida por to to-,
, to-, 00s como la nintura mate oor
" cia. Un producto que
;'V admiran y reconocen
superior a loa demas en su
Clase.' 'i-r- :...."
16fflco Dor lo tanto que
Si todo el-interior del famo?o
, vapor "Queen Marr" se rjin-
i?se SPn la famosa plntura
mats KEYSTONA.
S?TSN'' te'nmbs en.
f wexistencia en bianco y 24 pre pre-;
; pre-; -Ciesos color es.
Apartado.1412 Telefono 19S4
v San Juan, P. R.
r
GarlosR
vEL MNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO, OCTUBRE 4 DE 1936.
Entre Quisqueyay Bbrinquen
" Por C. MARTINEZ ACOSTA
GANGILLERDELA
ELNUEVO
sidadhablabarA
"ELMUNDO"
LA BANDERA DE LAKES
For ROBERTO U. TODD
A las dies fie la maflana salimos
espera lmpaciente en." el vestlbulo
del hogar por ella santiflcado.
. Me acerqui al 'grupo y me uni
del puerto d Ban Pedro de Maco- eement. io compafiero. d
ris para el de-Santo Domingo de vlaj6 QM oIaa Iog reUto del Joven
Ouzmin, U capital, donde llegamos ea aquellos precises
a lai do de la tarda. instant decia:. k
A causa dt encontrars obstrulda m otra octsl6a m M fMm
por un banco de arena la desembo- dtba de lft capltal mo ulos pu.'
cadura del majestuoso y navegabl bl0$ del torlor, hizo alto, a las
Osama, no entro en la ria el vapor v. noch. e fm un
Julio, y hubo d fondear en el Ua- tmlw :iu,0 intermedia entre el
Ijugdr deyaacim aulas del Dr.. Juan B. Soto.
Primeros pasos haciaJa vida conscienteAnhelos, proyectos, opor-
tunidades.'Sm (proyectos para nuestro primer centro docente
mado riacer de los Xttudlos; cuya
lnquletud a veces hace peligroso el
traslado da los pasajeros a los botes
de desembarque.
Por t Angela NEGRON MUNOZ
Pocas veces vemos perfflarseuna
punto de partlda y el pueblo a que
se dlrigla. '
" Eater ados de su llegada algunos vm tan ftrmes y nuros trazos.
Ldesuleyendaydesuhis- Kh seguras. Adn en
tori, la corpulenta celba de a cual m atendldo." a-
rlnoaamente y auziliados con una
buena cantldad da dlntro.. (v; 'j'i
, Un poco mis tarda, como a Us
nusve, en momentos en que el Pre-
aMrlrase por alfunos hlstotiadores
Xueron amanadas naves el mando
del descubrldor de America.-
Durante el trayecto desde Can
redro de MacorU al Placer d lot
la vida consciente son muy diflclles
de preclsar cuando hemos avanza avanza-do
do avanza-do ya en el camino de la vida mis mis-ma.
ma. mis-ma. Sin embargo para, contestar jrj
pregunta quizis podrfa tomar como
punto de partlda el momento en que,
r... M TBcorre costeando I sidente se eneontraba. ocupadlsimo
. .. I ... A u.
parte del fiur de la lala que CrUto- wx V ,.a
fcal Col6n denomino IA riponoa,
v el vlajero nl una sola montafla.
I nanura lnmensa parece conflnar
por el Norte, el Este y el Oeste con
el lejano horlionte que llmlta' el
dtlo en sn inflnlta lontananza.
En La IspaAola radicaronse lus
castellano del descubrlmlento por por-que
que por-que sus puertos de mar cran mucnos
y ilngularev comparacidn de
yor,- presentdsele una viejeclta que
al peso de los afios se lndinaba ha-
cla la tisrra porno buacando el sl-
uo mas aaecuaao para cavar rra
sepultura. LCI acogi61a con trandes
muestraa de satlsfacciin, manlies-
tandola: ., ,,.
' Mamasita, anora estoy muy
atareado y no puedo atenderla co
mo es ml deseo. Venga mis. tarde,
k
1
i
I'
1
' -i
t
L. ini'Mttorts cue tn tierra cuando Jlorexcan Its eacobttas, que
cfe erliffcinos t podia halZtr-, le- 7 habre Urmlnadd mis quehaoe quehaoe-mmun
mmun quehaoe-mmun del tierlM Bernil- 7 podxe dedlcarle un rato de
5., u fivra de labios del Gran conversaclin y, conocldas su nece-
Alalrante. y los rios eran grandes sldades, remedlarlas en lo poaible.
TSSiL.- -lAJajil-respondlo la vleja-.
' ... ... .tm I Esti blen, Oeneral: vendre a la
m .7M t han hora que usted me Indica,
conqulstadores, de cuyos relato nan
hecno par ilrasU Innumerable al- Y se marcho.
rinds hlstorltSgrafos, "JirtH era la I Lot compafieros de LUi se mlra-
tUrr. UUlslma 'la campltla, ron- I ron sonrlendo mallclosamente. ..
dosot los bosqua, Ullcio$o el cllma; iQuI slgnlflcaba aquella frase, cuon I
frutat, ptcei, florts, p&jaros y ave$ do Jloretcan lat escolltat...1 48-
encontroron ozzi 10s caateuanos, a na una oroma aei rresiaente, un me
(
S I
1
" A
El nnevo canciller de la Universldad, Dr. Juan B. Soto, n su mesa
de trabajo -'
vldas briHantes las curvas, aparecen
de tlempo en tiempo borrando el
cuva vitta se sorprsndron, pvei no dlo Ingenloso de este para' negar horlzonte y. obstaculizando el ca-
eran de las jamuias ewopeatr su proteccion a la anciana sin que mlno que conduce a la consecuclon
' 1 Z .11 All A.
atuatat vieron v a tUl nauie aw nv u io eojnprrBcuo-
eombra deiconsoron, y el soZ radian- "t... if
te les fncifd aradicane alU por ter Pero en este caso la negaUva en-
md tspltndoroso cue el de I An- volvla, Indudablemente, un mlste-
daJucias mat seducfora y cpuesta rl0f No hbI Presidents com-
la India cue la mora? Y la vida Mcldo los deseo de otro sollcltan-
de su habitants -era n3maIa; sus tea ,de proteccion, meno neoesita-
Injlifttcione sometlanlei a su ca- do de ellaque la pobre viejeclta?...
clover tu dUiraccldn era la sutrra, tJn Joven capltin no pudo resls-
y si eplru la Independencla y hs "r a la euriosldad y preguntd el
Iiberfod Individual ein.reno. como JlgnUlcado de la tn4terloa pcl.
-t mmh. ifhr n Ia Uanura- .... W tscapar una- aonora
La orilla de aquella costa. su lin-
te con, el mar en que este .halla dl dl-que
que dl-que a su furor conetante, eitlva wu wu-ralla
ralla wu-ralla de piedra, es algo de propor proportion
tion proportion s colosalea que produce adml adml-raclda
raclda adml-raclda porque parece que a pico la
cortara la mano de clclopes sablos
en conatrucclones portentosas.
Acostumbradq a ver las arenosas,
doradas rlbera de Borlnguen, don
carcajada y prometld
oportunamente.
Ya (yerin ustedesanadlccon
cuinta clarldad he" hablado a esa
vieja. Mil ptlabraa' nd tlenen nada
de mlstirlosa. Ella volverA dentro
de dos 0 tres horas. Esa rase es
de tin proposlto, de un ideal. La vi
da de don Juan Bautista Soto ofre ofre-ce
ce ofre-ce al espectador patsaje confortan confortan-te.
te. confortan-te. Forjada con los bronces de una
voluntad inquebrantable y lo oros
de un esplritu en constante ascen ascension,
sion, ascension, es hoy, para la juventud ce
Puerto Rico, desde el rectorado de
nuestra Universldad, ejemplo, el mis
constructive
Llega al sitlal mis Importante de
la iala, donde se preparan los hom-
explicarlo I bres que habrin de. crear ;el : Puer
to Rico r del porvenir,. conrK nsxpe-
rlencia irdisensaeparacumpliy.
tan .dlflcil misidn. Con la-culture
vastlslma de una: vida dedlcada al
estudlo, al logro del perfecclona
miento de.sus altas disciplinas in
jharto conocida por ella y pertecta- telectualesi Llega maduro y Joven
ment comprensible para todoa los todavla. Con la serenidad, la ecua ecua-habltantes
habltantes ecua-habltantes de esto sitios a los cua- nimldad .del fUdsofo y los hrios del
de muer como desperazindose cl les ailn no han Ueftdo Jas brlsas de triunfador de todos sua suefios.
monstruo que amorosamente las cl-
Pe, aquella costa caueaba en ml anl anl-mo
mo anl-mo la extrafteza que luelen produ produ-tir
tir produ-tir lo especticuloa nunc vlsto.
1 Y ante aquella virgen llanura exu exuberant
berant exuberant de vida, ante la lnmensT-
dtd del mar cuyos horLsontis pa-
recen Inlinltos, ant el;grandi6o
la clyilliaclon y : del progreso. El
lenguaje especial d nuestros cam cam-pesinos,
pesinos, cam-pesinos, como el de los lndios ex-
termlnados por nuestros descubri descubri-dores,
dores, descubri-dores, tlene '.su encantadora : pos pos-sie.
sie. pos-sie. ...'- v
No se habl6 mis del asunto. Con-
tlnuaron trabajando hasta las on-
. .... .... 1 ... I rt hnra in nu dlerOrl tArmino 1 ki.iiii.MAt
cutaro ce la maure aiuuuei, y ; Z v 1
recordaba de don EmUio Castslar jum.ae campaaa coatm.H
esto que aprendl de memorla en su revoluclonaria de un Va Va-libro
libro Va-libro La Htmana de la Caridadl Mente cabecilla que .intentaba derro derro-"lOh,
"lOh, derro-"lOh, Naturalezal a esplritu que lo, y empezaroalos preparaUvos
- t ia asnacio. Pr 1 contlnuacloa del viaje. Me-
N viU. 'I ... a A
tos Tolvld la anciana, a qulen espe espe-raban
raban espe-raban los del Estado Mayor impa-
clentes por eoaocer el signitlcado
de aquella frase. ,., 1
Pui la anciana. conducida a pre-
horlsontes Inflnitos, parece q u e aencla de LUI jubilosamenU, ,y esU
. rueitro esplritu, dssceflido del cuir- kuto era eua una .iargaonver- primeras lmpresiones de m
po, mora en las ondas y se coro- y" vida supongo que nada tlenen de
"fta de alias y rti con su mlsmo Ptrticular i fueron las de cualquier
aoplo la celeste uperflcie, y se re- u T" "T"1 iU otro muchacho en los campoa de una
-lOh, mar, dellcioso para todos PQt.'Sntonces expUcdu fra- collnA desde. donde se divlsa
y mis aon para los que han nacido c MUtm.r' ' un vasto y hermoslsimo panorama,
i,.,,...r .n tn nriiiM tinn Esa poDre vieja campeswS) no (.i,,,. j4 ,,.
alga de tu acento en su vox, de tus "ene. seguramente, u$ reloj done k, M(Xa .iAguada .juaoaa y
matlces en su fantasia y de tu in- V V 77 T. considerable porcidn del-mar.
mensidad en eu pensamitnto... nosca y pueda determinarlu ea I : v
Ho es poaible acercarse a tus h unpoaioi vucino 1 mmeTci pasos nacia 1a viaa cons
es un esplritu de amor que produ
ce tus mistical y dlvinas armonias,
y que tine con su lut los deslumbra deslumbra-dors
dors deslumbra-dors cuadroe...
"jQue encantot tiene.'el marl
Cuando la vista se sumerg en sus
Confiando en la fuerza de la idea
noble. De la line a recta, del traba trabajo,
jo, trabajo, la fe, la constancia. Amando la
cultura con fervor religioso. Ha
biendo,vivido para ella. Y cargado
de sus f rutos
A continuacion publicamos lo que
nos contestara a preguntas que ie
' PiteMo donde nacid. Primera es
aula. lmpresiones primeras de la
v vida,
"Nacf en Aguada. Y la primera es-
cuela a que concurri fue una escue
la rural dlriglda. por don Epifanio
Estrada, un maestro inteligente que
consagrd toda su vida a la ardaa
tare del magisterio bajo las difi-
ciles circunfitanclas que a la sazon
MntWii u- en cuenta la circuastancia a na-
je. oir la vox que se levanU como J pasado toda u larga vida en en-unUono
unUono en-unUono acento de tus varios y dl- tre estas montafias. SI yo le hubie hubie-verslsimos
verslsimos hubie-verslsimos rumores, sin que se es- ra dicho que yinlera a la once,.o
tremetca todo nuetro ser, ablsmado lts doce, me arriesgaba a que e
enlolnfinito... me presentara a lu dies, 0 antes, o
. "Cuando las olas azotan' los cos- oespues, y siempre lnoportunamen lnoportunamen-Udos
Udos lnoportunamen-Udos del barco. cuando la brisa w cu&nJ hubieramos ter-m-ormura
y cubre.de espuma el todavla nuestro trabajo, 0
r.ar, cuando la estela brilla, suspen- bIen conduldo tste, .ea momeato
dido el hombre sobre lo abitmo y nos encontriramoa lejoa de
- tan a4i Atoll lefio le aoarta. 7 twn, Imposible remedlar
ciente. 'Annelos, proyeet os, opcrtu
nidades. Horlzonte ante su. vista.
.Huestros primeros pasos hacia
obedeclendo a los afanes de mi ma-
dre, qulen siempre se preocupo por
ml educacidn de una manera sin
gular, me dlrigi hacia la escuellta
ya mencionada, en la alegre com-
paflia de unos cuantos muchachos
mayores que yo, a cuyo cuidado se
me confiaba" durante la Jornada
bastante larga que a pie deblamos
realizar desde nuestras respectlvas
casas hasta la escuela. Esto ocurria
cuando. hacia s6lo cinco afios que
habia yo llegado a este mundo de
tan variados matices y contradicto contradicto-rias
rias contradicto-rias paradojas. Entonces, aunque de
una manera lmprecisa y tan vaga
como lo requeria mi corta edad, em-
pezaron:Para mi. los anhelos le
aprejjder.iflue r. en : sus pomienzos
significaban meramente el deseo.de.
descifrar Jos jsignos que observaba
yo en los libros y periodfeos que lie-
gaban a mis manos, constituyendo
lo que una pigina de jeroglificos
para una persona no versada en la
moderna egiptologia. Mi curiosidad
era grande como la curiosidad.de
todo nifio normal ante las cosas
que observa, sin comprenderlas.,
Cuando hube aprendldo a leer y ful
enterandome mas y mas.de ciertas
cosas que hasta entonces habia ig-
norado, acrecid mi interns por el es
tudio hasta culminar en proyectos
cuya realizacidn me parecen muy
dificil, pero a cuya consecucidn no
ha dejado nunca de tender.
'Mis oportunidades no fueron
muchas. Mi padre era una labriego
pobre que no contaba con los re
cursos que da el dinero ni con las
influencias que bridan las xelacio
nes con hombres de alta posici6n
econ6mica y social. Ademas en aque
Uos tiempos las facilidades para edu-
carse escaseaban, pues no contaba
mos con ninguna universldad, y s6
lo teniamos como centres oficiales
de ensenanza superior, el Insituto
Civil y una escuela normal de ma-
estros. Sin embargo, en medio de
todo esto, tengo que reconocer que
no .me., f alto una" opefftunidad, y es-
ta fue la que me brindaron mis
padres permitindome dedicar en
casa todo ml tiempo al estudlo,
mientras ellos. con su trabajo, me
proporcionaban, no s61o las' cosas
necesarias para la. vida, slno tambito.
los libros iridlspensables para dar
cima. slqulera fuera parcialmente, a
aouellos ; anhelados proyectos: dei
preparacion academica que eran pa
ra ml objeto de i?erenne afin. Tu-
ve la suerte de que mis padres, aun
que no habian gozado del privi-
legio de una refinada ; educacion,
tuvieron, la intuici6n, que se re-
quiere para comprender lo q, la edu educacion
cacion educacion vale y signif lea para la vida
de un hombre. Este hecho, sin duda.
es quizds el factor mis importante,
impresclndible y, quizas, verdadera-
mente decisivo, en la historia de
mi vida; y me alienta y saUsface
pensar que ambos vivieron. lo su su-f
f su-f iciente para recoger : el f ruto que,
aunque escaso, procedia directa-
mente de su actltud y -del perenne
aliento que me brindaron, cuando
tod as las demas cosas parecian coa coa-jurarse
jurarse coa-jurarse contra los anhelos mis ar ar-dientes
dientes ar-dientes de mi esplritu. El horlzon
te ante mi vista, siempre me pare pare-ci6
ci6 pare-ci6 dilatado y amplio, no obstante
el estrecho circulo en que me desen-
voMa. Alguna circunstancia, que
acaso pasara inadvertida para ml,
determin6 en mi la conviccldn ab ab-soluta
soluta ab-soluta de que la constancia" en el
estudio y en el trabajo bien diri-
giaos y onentaaoa, mas 0 menos
temprano 0 tarde c.onduce a la me
ta de aspiraciones que a los espl
ritus ; pusilinim v indecisoa acaso
parezcan quuneraa ae una lmagma
c!6n calenturienta. MI visidn de esos
horizontes que -la vida ofrece no se
ha mermado jamas, y el entusiasmo
y optunismo no "me han-abandona
do nunca, a-pesar de las muchas
1 Aa 10a rusues iw
r ....AMrfmiaA. nun I iui allia i
I iawj"iui. 1 .nensaban apoaerarse iob cons
m r j v mam fiimrfln 1111 r.n all iamo
desengafio grande cuando lean nita uej cp TT
obra -Lares", prdxima a puniiuw- enwro c CZ' Va n
. T..y 1 flue se tre otros a un hombre annado 11a
conoce con ese nombre, ;la- de la mado- Hernanaeznu-; -----cruz
blanca en el 'centro y to cua- hulr y cuyo Semhlante; un tanto
' I a 1 m un nnn a I la
drilateros azul y rojo y esueua mistenoso msyiru y
mmm. miP ni dice tremo- fe de aauellos veinte y .cinco ora
ia pt, 'lo- mum. influletas de los vos. ADOderironse de fl, y por mis 1
Men "vn nrfniift" miA s nnhiinn.hn. revoiucianarios v la tradicI6n nos nrotestas' que. hlzo de espanousmo.
en AguadilIa.Este caballero me en- cuenta que fue bordada por Ma- he enviaron a Arecibp para ver si
tregd unos impresos que procedl a riana Bracetti ("Brazo de Oro"), el coronel lograba averiguar algo
llenar en su Dresencia. Slendo vo nunca flotd en Lares en la nocne I nof el. Interrogado Hernanaex ma
un muchacho campesino de aquella! del 23 y parte del dia 24 ae se nifestd que era, vecino,aei epo
6noca. era natural aue 1 esrierara tiembre de 1868, cuando los ; nsu- J il palomar, que. tenia una numu
que yo llenaria ml cometido de una rrectos ocuparon la ; powacion, de dioza o casa, cerca si, ae ia oe
apresaron al Alcalde y al secreta- Gonzalez, pero que nada nawa. vis.
rio y proclamaron la Republlca. ta gabldo de la oonspiracidn de
documentacidn oficial de estosr su- oue se le preguntaba..El sefior ltu
cesoSj demuestra cxaramenw que lmaga Heva muchos anos en Ame-
cuando 10s insurrectos en numero
manera -algo torpe, pero si mal no
recuerdo, ya yo. era Bachiller, o es
taba a punto de terminar los estu
dlo requeridos por el Instltuto Ci
vfl, yfc naturalmente, vlo menos que
podrfa hacer con regular perfeccion de eeiscientos, se reunieron en las
era llenar aquellos espacios en bian
co del documento que aquel buen
sefior me entregd. Don Rodulfo. -al
ver la manera como yo nice el tra-
bajo, se entuslasmd, pues parece que
el no esperaba que, en todos aque
llos con tornos hubiera, en aquella
epoca, un muchacho campesino que
pudiera realizar li modesta tarea
que me confi6, jr en seguida me ii-
jo que su amigb, el sefior Suarez,
encargado del censo en un barrio
contiguo, necesitaba un ayudante,
y que el le iba a indicar mi nombre,
si es que yo estaba dispuesto a acep acep-tar.
tar. acep-tar. Mi asentimiento no se hizo es es-perar
perar es-perar un solo momento, pues aque-
llos eran tiempos de gran escasez
econdmica para mi; cualquier cosa
que.yo pudiera ganar con mi plu-
ma recibiria mi mis calurosa aco
gida, ya que hasta entonces yo no
habia hecho otra cosa que gravitar
sobre los hombros de mi padre, em-
peorando con eHo su precaria si-
1 -' - J J-V 2
'Wit v wzvif-;:i N ". j t--
f t -' ,'
:,; ::::
" 1 I
n't K;' s-jZ- I
:'-i- :': '
1 II r&JJ?
I
f pi :; li:
Sunmi ii iiinniii' in mmimmiihiiiiimii uiiiininii 111 r iiiiinr -l -ior--r"in
inmediaciones de un rio muy cer
ca de la casa de don Manuel Ro Ro-ja,
ja, Ro-ja, nombrado por ellos General
en Jefe, trajeron do casa de este
dos banderas:- una blanca y otra
roja, contenlendo la primera, las
inscripciones de "Viya Puerto Ri
co Libre" "Muerte o Llbertad"
Afio de 1868, banderas que, .a!
Hegar a la casa del Rey, (el Mu-
niciDio). clavaron en el testero
principal del sal6n de astos, des
pues de arrojar a lacall'e un re re-trato
trato re-trato de la Reina Isabel Segunda
y otros atributos de la Monarquia,
que en dicha pared se encontra-.
ban.
Esto es lo que dicen los docu
mento oficiales, coplas de lo cua-
les tenemos en nuestro poder, to-
madas del expediente original que
hemos devuelto al archivo.
Pero, es que nO existid la ban-
dera llamada de Lares? Existid,
pero no pudleron usarla los insu
rrectos, porque la misma habia
cafdo varios dias antes en manos
del Comandante' Militar de Areci-
bo, don Manuel de Iturriaga, co
mo nos lo refieren los escritores
espafioles don Jose P6rez Moris y
rica, y por una especie de intui intui-c!6n
c!6n intui-c!6n que solemos tener los espafio
les': expertos en tretas laborantes,
compren'did que aquel homDre sa-
bia algo, "Mientras yo sea Coman
dante militar y Corregidor de Are Are-cibo
cibo Are-cibo le dijo, estari Ud. en un ca-
labozo Incomunlcado, a no ser que
Ud. me diga todo lo -que sabe."
Entonces morir6 encerrado, se
fior", le contesto compungido el
campesino laborante, "porque : yo
no se nada". "Moriri Ud. encerra encerrado
do encerrado ya que UcLse empefia, pero no
olvide Ud. que cuando guste alir
libre no necesita Ud. mis que de-
cirme lo que sepa". Y el Hernandez
fui Incomunlcado a eu prislon. Al
dfa siguiente lo hizo traer de nue nue-vo
vo nue-vo a su presencia, pero nada contesto.
Al tercer dia cuando el preso vol
vla de ser interrogado, ya conven conven-cido
cido conven-cido de que no consegulria la ll
bertad sin hablar claro, le dijo al
que le conducia, cuando iba a ce ce-rrar
rrar ce-rrar la puerta de su prisi6n, que
deseaba acto contlnuo hablfx al
nindez dijo al sefior Iturriagal
si le daba su palabra de ponerlol
en llbertad diria lo que sabIa.."Ha- r"H
jano, en su obra "La Insurreccidn
de Lares", publicada en 1872. Lo
tomamos de la pigina 114.
"CAPTURA DE LA BANDERA DE
LARES POR EL CORONEL MA
NUEL DE ITURRIAGA,
"La bandera, aunque tlene los
color es y la estrella de la llamada
Cubana, se diferencia de aquella.
Tiene esta bandera sobre tree me
tres clncuenta centime tros de lar
ge" pox un metxb' setenta y cihco
cenumecros ae ancno. .El cuerpo
de ella lo forma una cruz latina
blanca que la atraviesa entera. en
su longitud y latitud y el pie de
la cual tiene de ancho la tercera
I parte de la latitud total de la ban
dera o sean unos clncuenta. y ocho
centimetre, lo mlsmo que sus
brazos. Los cuatro ingulos rectos.
que aeja ia crux blanca arriba y
aoajo, los ocupan otros tantos
cuadrildteros de color asml los prl
meros y de color punzd los segun-
cos. En uno ide;; los cuadrilitero3
azuies. en el de la derecha, hay
una magnifica estrella blanca, bor-
bien", afiadi6 el campesino en es es-tos
tos es-tos o parecidos trm trios: que
si es esto: Hace algunos dias, co como
mo como una semana, unos amlgos mios
me confiaron eon gran reserva dos
cajas, para .que las guardara sin
hablar de ellas a nadie. Las cajas
estin enterradas.
El coronel, enterado de que un
oaballo con banastillas las podia
traer, xnandd a un valeroso targen targen-to
to targen-to Hamador Huelva que acompafia-
se aquel hombre a su casa, donde
le entregaria dos cajas que desen desen-terraria
terraria desen-terraria a su presencia; que ti se
negaba a ello Hernandez, que le
vol vi ese a traer; que si gente ar
mada trataba de libertarlo,: le ma ma-tase
tase ma-tase y se defendiese como pudie
ra; que matase lgualmente al pre preso,
so, preso, caso "de emprender la fuga o
querer resistirse; y Iinalmente,.que
si le entregaban' las cajas, le. de de-jase
jase de-jase libre en su misma casa. t El
sargento evacud -su comision tin
novedad y regresO con las cajas a
las cinco horas. La una de estas
cajas con tenia cuatrocientos car-
El distinruido hombre public en el sosiego de su magnifica blblioteca. dad sto duda por Brazo de Oro tuchos 001110 Pra fusiles de JniU-
, o sea 4a mujer que, al entusiasmo tlBi coawma wuaa y -ia-
tuaciOn. Dos o tres dias despues fui de aofia Emilia-ViUaverde oele- Cos lgod6n: contenia aslmls
llamado por el sefior Suirez, quien bre entre las Hijas de Cuba, unia mo algoddn en rama que al primer-
por clerto me confid una gran par- una hermosura singular n mQO- examen nada ofrec!6 de narMcu--
te del trabajo que tenia a su car- netizaba hasta ; el heroismo a los lr. Asi es q. el coronel did parte
go, pagindome al final del mes una J6venes! de Puerto Rico libre. de aquellas municigne : solaments.
suma que no he olvidado jamis: los La corneta es un handsrfn Pero desnus. reconociendo i-.
caldas y de las .hondas. decepciones
proplas 'de mi natural flaqueza, que
he tenido que-sufrlr. ."
Su primer trabajo. primeras res-
ponsabttidades de hombre.
"No si exactamente qui contes contes-tar
tar contes-tar a la primera parte de esti pre pregunta,
gunta, pregunta, pues me serla casl imposi imposible
ble imposible precisar cual fui ml primer tra trabajo,
bajo, trabajo, ya que en mi vida no lie he hecho
cho hecho otra cosa que trabajar. Si qule qule-re
re qule-re usted decir mi primer trabajo
remunerado, por el cual obtuve una
compensation material determinada,
le diri que fue la ayuda prestada
a un sefior de apellido Suirez, que
tuvo a.su cargo una parte del tra trabajo
bajo trabajo del primer censo reallzado en
Pto. Rico despues del cambio de ri-
Igimen. Era yo un muchacho aun.
Mi padre me envio a declarar unas
cuerdas de terreno que 61 tenia, y
otras cosas que demandaban de 6L
Yo debia comparecer ante don Ro-
dulfo Hernandez, director del peri6-
i .i ,- ...I.
primeros dieciccho dOlares que me
he ganado en la vida. Ese fue mi
primer' trabajo economicamente re
munerado, y la realization del mis-
mo constituyd la primera responsa-
bUidad que en ese orden he con-
traido.
La carter a de leyes. Primer julcio.
Labor realizada desde esta activi activi-,
, activi-, dad, como catedr&iico.
Sobre ml carr era de abogado, lo
primero que debo decir a usted es
que la he ejercido continuamente
desde el afio 191.1. Empeci mis aotl aotl-vidades
vidades aotl-vidades prof esionales en la ciudad
de Aguadilla, donde ya hacia algun
tiempo que t residia'' y donde perma perma-necl
necl perma-necl hasta el afio 1915,: cuando me
(Contlnuaf en" la pagina 13, col. 5)
co, como de metro y medio de lar-
8". yue i. aca.ua en uos puntas a
gulsa de gallardetes. No tiene na
da de particular.
El modo con que el coronel itu-
goddn, halld un bulto y dentro de de-este
este de-este bulto, cuidadosamente envuel
to y cosido, las banderas que: he-:.
mos descrito y que conserva el co--ronel
Iturriaga en su poder como.
en algo su mlserla. Mientras que dl-1
eiendola qua vlnlera ettondo, Iora-
deran las escobltas, yo estaba se-
guro de qut no vendria antes de las
once nl mucho despues de lai do
ce, pues la escobifa, que por aqul
abunda, es una planta euyas flo-
res solo se abren al ser herida por
los rayos del sol en el zenit...-
no puede menos que creerse un sa sa-cerdota
cerdota sa-cerdota tn el templo mi4 grande y
mis dlgno da Dio que exlste en to
do el planeta"...
Una carcajada se escapd de ,un
grupo que a ml derecha habia,' y
acd ml conciencia de la dlstracclon
en que la hundiera el palsaje. En
aquel grupo se hablaba dd LiZI y se
relitaban alzunas de sus anicdota
por un joven dominlcano que, au- TEATROS At AIRE
eenrt oe su paina unos cuautua uic- i t THT C
ces. rezresaba a ella con la natu- N LlDKti
ral aleyria del buen hljo que pronto
estrechari entre sus brazo al ser IIOLLYWOOD, California, Pren-
cu le dlera la vida colocando la Isa Unidat El departamento de par-
suya al borde de.la tumba en loslques d la, ciudad ha lntroducido
dos lnnovaclones para el verano.
Uno es un teatro en mlnlatura don donde
de donde los nifio pueden representar
sus propias obras y la otra et una
escuela de dibujo para adultos.
V
s i
. v a, :-
mm
km
3
A
'
inevitables nelizros de la maternl
dad, y que ebrio de placer y gozo
porari us labios, trdmulos por la
emocldn, sobre la cabeza encane encane-cida
cida encane-cida de la adorable mujer que nos
V f A
If1! ST-
'5 ...
N IHRADI ACION E3 con la limpara Ultravioleta en la :
' ANCIIA. INAPETENCIA y RAQUTTISMO.
Doctor CARLOS ENCARNACION
RAYOS X Metabolisr :
Teiefono 36 Cabo Rojo, I
GALLETAS DC AZUCAR. Cieraanse juntas 3 tazas "da"
harina, 1 cucharadita da Polvo Royal, i da cucharadita de sal y
i tazas de azucar. Agreguese 1 taza de mantequQla y mezclese '"'
bien con un tenedor. Afiidanse 3 buevos ein baur y 1 cucharadita
d txtracto da vainQla 6 de limfin. P6ngaae en una table enharinada
y extiendase la tnasa eon el rodillo hasta que este delgada. C6rtense
las zalletaa con un cuchiilo bien afilado enbarinado. Ad6rneae la
uperficie al sa desea. Cuetanse en un homo moderado por 8
minutoa. Hace 6 docenas.
Strva galletltas y blzcochltot
dellcados y sabrosos, hecho eon
' Polvo Royal el polvo para homear
puro y saludable queTnunea falla.
, "TT)ARA los pequefiueloa Ia parte
X Jnaa importante de su fiesta
: son las galletitas dulces y los
bizcochos. 2 Como lea guatan! Si
son' hechos con Eoyal les bene bene-fician,
fician, bene-fician, porque el Polvo Royal es :
; puro y saludable. Siempre pro-
duce pastas fin as, tiemas y deli-"cadas.-
'
Para su pr6xima fiesta no deje
de consultar el nuevo Libro de
. Recetas Royal. Contlene muchas
paginas profusamente ilustradas,
con una gran variedad de nuevas.
recetas y menus especiales para
toda clase de f estines.
Envie el cup6n y recibiri,ORA recibiri,ORA-TIS,
TIS, recibiri,ORA-TIS, un ejemplar del nuevo Libro
de Recetas Royal y al comprar
polvo para bornear, siempre pro procure
cure procure la marca Royal ...
OFERTA GRATIS: Nueva Edici6n
1936 del famoso Libro de Recetas
Royal. No pierda esta oportunidad
de adquirir un ejemplar gratis '.
pidald hoy mismo.
I?
mm
rVi :. Pan American Standard Brands, Inc., , a
Ediiicio ocnoa, oept. sxsa -San
Juan, Puerto Rico.
Stnraaaa mvlarm un ejemplar gratf del nnero
Libro da Receta Cultnartaa Royal, v
DlreccI6a
i
rriaga, aprehendid, antes de darse trofeo quizi del mayor, rnia.igno-
ai vienro, esia oanaera, junto con rado y menos premiado de los erV
cuatrocientos cartuchos del cahbre jvicios que hizo a Espafia."
Los ninos abandqnados
i Por L iIS WLLARONGA
. iEs cierto que de cada cien nl nl-fios
fios nl-fios que nacen en Puerto Rico vein veinte
te veinte son ilegitimos? Eso dicen los in in-formes.
formes. in-formes. El dato' es alarmante. '81
la familia tiene por causa y efec efec-to,
to, efec-to, a la vez, la prole el hljo, el
cuidado' del hljo hay que confe confe-sar
sar confe-sar que en nuestro pals la familia
ha fracasadQ. Por lo menos, de ca cada
da cada cien veces que se acerca a su
constltucion, fracasa veinte veces.
Y es que los tiempos que corren
son malos para la Institucion de
la lamilia, como para todas ilas
grandes instituciones humanas.
I Qui ingenua nos parece ; ahora la
definicidn que Krause da de la la la-milia!
milia! la-milia! Decia Krause: "La familia
en lasmultiplicadas relaciones que
abraza, nace en el amor, es con con-servada,
servada, con-servada, continuada por el amor,.
Hermanando la oposicidn primera,
y la mas Inferior de nuestra na na-turaleza,
turaleza, na-turaleza, la : del sexo, viveh unldos
varfin y mujer como un hombre su superior
perior superior para el cumplimiento solida solida-rio
rio solida-rio de todos los fines humancs".
Porque ese ? concepto romintico,
piadoso' y : bello de la familia, que
debiera ser eterno, ha sufrido grave
menoscabo en nuestros dias. La an an-tigua
tigua an-tigua fuerza centripeta. de la fami familia
lia familia que reunia a los miembrcde la
misma en torno al hogar. (hogar es
fuego, es calor) so ha tornado fuer fuerza
za fuerza centrifuga. La familia se disgre disgre-ga;
ga; disgre-ga; Cada cual ooge por su lado. ;
Y es que corren por ahi '.unos
cuantos resabios males que hay que
extirpar como se extirpa la mala
yerba. Uno de esos resabios es el ex
presado por ja frase. de.Vque no hay
que sacrificarse por nadie'V El hom
bre engendra el hljo, pero no quie quie-re
re quie-re sacrificarse por el hljo. No'quie No'quie-re
re No'quie-re sacrificarse por -la mujer. Rehu Rehu-sa
sa Rehu-sa aceptar el yugo fuertS y fe-
cundo, como la tierra-- de la fami-UaA-Suele
ya ser. Irecuente: tam tam-bin
bin tam-bin eV caso de la mujer misma,
de la madre que abandona los hl hl-Jos.
Jos. hl-Jos. Se .lcs .dejan a la abuela. o a'
las tlas o a las criadas, y la mujer
se va. 4Se va a ddnde? Se va al
placer, a ladiversidn. Todos : esos
que no debieran irsa y que se an
tienen un lema cwnun: TTo quiero
nvtr ml vida V dicen. Y ahora me
acuerdo.de que ese es el- tItulo:de
una pelicula de estos dias: iQuiero -yivir
ml vida! jComo si Alublra -vida,
verdadera vida, fuera del -j
amor, fuera del : hogar, fuera'del
mjo, del padre o del, hermano!
t Hay' muchas i lncitaciones pernl-
closas en nuestro tiempo. Si se.le
permite a' la' radio que difimda a
tOdas horas nhr" p1 frrtfnrA
pais boleros, la radio creari en
nuestra gente una pslcologia -t de
bolero. Eso es matemitlco, como dos ;
y,dos son cuatro.' Todo se volveri
ww k,jo vie uUic( caoezas 10-
- -ww, aaia
glosoa Am ,1a. H
wwvu ljvji j 1 1 hi 0m -a
iweaaos,- se convierten en-lnstru.'
mentos del mal.
Ha7 que dlvertirse a toda cdsta'
riEa, no,, seas bobal V la dice la
amiga a la amiga. Le quiere decir
que se desentlendi del hljo, de la -casa,
y se vaya al placer. Al cabo el
consejo hace efecto y la mujer
que antes era abnegada y extremosa
se va con las otnus. Nnrti.
. MwjauiHtt en la pigv4i-colr
|