NDO
kts
18 Pgs 3 Ctvs.
DIARIO DE
LA MAANA
ARO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
PubUsbed and cuatrlbuted under perro!t No SOI autoriaed by ihe Aet o October 8, 191? oo (Ut a: tha Poal Office at
San Juan. Puerto Rico By ordar ot tha President A. 8. Bur laaon. Poatmaater Oanaral. Entered aa tecond claaa mattar
February SI. 1919 at tba Post Offtea at San Juan. Puerto Rico (United Stataa of Amarles) undar tha Act of atarea B, 1879.
sm
MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
NUMERO 8011.
El Gobernador cita para ma-
ana a doscientas personas
Con el objeto de formar la Asocia*
cin de Prstamos sobre Hogares
*"
El gobernador Wlnship ha con*
vocado un nmero aproximado dt
200 peraonai para una reunin qut
habr dt celabrant maana Jueves
laa 4 da la tarda, an Palacio, pa-
ra coneldarar la conveniencia de
establecer una Asociacin Federal
de Ahorros y Prstamos afiliada al
sistema de banco* para prstamos
sobre hogares.
Se le ha sometido al Gobernador
un plan en virtud del cual los $100.-
000 de capital inicial que se re-
quiera serian cubiertos por inver-
sionistas que representen a numero-
sas asociaciones y entidades finan-
cieras y comerciales del pas. Se
espera que el Tesorero insular, se-
or Rafael Sancho Bonet y el te-
nor Hermn L. Cajftbran, director
de la Lotera, asistan a asta reu-
nin. Todos los distritoa dt la Isla
estarn representados en eata reu-
nin. Es probable qut at nombre
una directiva provisional del seno
de la asamblea -le inversionistas.
(Anuncio)
(Anuncio)
ALBACEAZGO DE DOA UREA BALSEIRO
DAVILA VIUDA DE CIORGETTI
Citacin sobre formacin de inventario notarial.
A todos los herederos de doa urea Balselro Dvila viuda de Glor-
e tti, a saber: >
Rafael Vachier Sauble; Mercedes y Ana Mara Balselro Dvila;
Jos* A., Juan Ramn y Rafael Balselro Ramee;
A todos loa legatarios de dicha finada, a saber:
Rafael Vachier Sauble; Mercedes y Ana Mara Balselro Dvila:
Jos A.. Juan Ramn y Rafael Balselro Ramos; Adela Ana Mer-
cedes y Rafael Vachier Prado; Juanita y Carmen Balselro Correa;
Epifsnlo Fernndez Vanga; Ramona Colmenero Pagan: Rafael y
urea Mercedes Balselro Vachier; Arturo, ngel Manuel. Enrique,
Manuel, Ernesto, Calixto, Ricardo. Mara Leticia y Adriana Quin-
tero y Fernndez Vanga; Carolina y Josefa Fernndez Vanga y
Martnez; Dolores Ramos viuda de Balselro; Aurelio y Dora Daz
y Fernndez Vanga; Guillermo y Ramn Octavio Guerrero Neva-
do; Luis Enrique Biamn Parra; Patria Lezcano Diaz; Enrique,
Carmen, Gloria y Ral Iglesias y Na vedo; Julio y Joa Rafael Mar-
tnez y Julia: Edelmira Martnez Dvila; Carmen Margarita. Mer-
cedes y Gloria Mara Balselro iglesias; Yolanda y Liliana Balsel-
ro y Pedreira; Mercedes Pedrs)); Ernesto Quintero Blondet; Ci-
rila Santos; Paacasio Guadalupe; Micaela, Carmen y Aracelis Ador-
no Balselro; Celia, Area, Agustn Gerardo y Benigno Despiau
Balselro; Allce y Carmen Area Barrow Adorno; Gonzalo, y An.
Sel Luis Slfre Crdova: Guillermina y Mara Navedo Balselro:
olores, Amparo. Beln y Rosario Dvila San tana: Della San tana
Daz: Llllian Julia; Beln Mara y ngel Slfre Dvila; Carolina
JAna Mara Martnez Dvila; Consuelo Crdova Dvila: Mercedes
uli viuda de Martnez Dvila; Mara Julia de Garca; Mara
Mercadea y Carlota Fernndez Vanga; Rafael. Gonzalo. Francisco y
Gilberto Crdova Dvila; Emerenciana Martnez; Su Iluatrsima
Monseor Edwin Byrne, Obispo de esta Dicesis, en representa-
cin de la Parroquia del Sagrado Corazn de Jess de Santurce,
San Juan, Puerto Rico, y de las Slervas de Mara, tambin de San
Juan, Puerto Rico; al Dr. J. M. Gallardo, en su carcter de Pre-
sidente de la Junta de Sndicos de la Universidad da Puerto Rico;
a Glns Flequ; Nolasco Andino y Flix Fernndez; Eduardo Pas-
tor Vachier; Enrique Arturo Vachier; Eduardo y Carmen Gloria
Despiau Bravo;
A todos los acreedores de dona Area Balselro Dvila viuda de
Giorgettl; y
A todas las personas que crean tener y tengan algn intera en la he-
rencia de la mencionada causante, cuyos nombres se ignoran y;
Al Hon. Hernn R. Franco, en su carcter de Fiscal del Distrito Judi-
cial de San Juan. P. R.. en representacin dicho funcionario de loa
interesados ausentes de domicilios desconocidos o que se hallen en esta-
do de incapacidad:
En cumplimiento de las disposiciones da Ley, se notifica a ustedes
laa persona.toda* anteriormente mencionada*, que el dia 30 de noviem-
bre. M88 10:00 A. M. y ante el Notario don Flix Ochoteco, Jr.,
en su oficina sita en el ato. piso del Edificio Ochoa. Apartamientos
nmeros 423-424, Calle Comercio, de la ciudad de San Juan, Puerto
Rico, procederemos, en nuestro carcter de Albactas Testamentarios
de la finada donar Area Baladro Dvila viuda de Giorgettl, a for-
malizar el Inventarlo dt loa bienes relictos a su fallecimiento.
Dicho Inventario se practicar en ti siguiente orden:
(2)Efectos Bbllcos.
(3)Ttulos, hipotecas, acciones en sociedades annimas, pa-
gars y dems documentos de crdito.
(<>Muebles, alhajas y prendas de vestir o de uso lndespensable
(5)Muebles fijos y semovientes.
(6)Frutos y cosechas.
(7)Bienes raices e intereses en los mismos.
(8) Derechos y acciones no comprendidos en los enumerados.
(9)Libros, papeles, documentos y escrituras de especial im-
portancia.
Y siendo ustedes partes interesadas en la referida herencia se les
cita para que comparezcan personalmente, a travs de sus representan-
tes legales o por personas debidamente autorizadas a presenciar la for-
macin del mencionado Inventarlo, pudiendo hacer las objeciones a que
tuvieren derecho, conforme a I^ey.
San Juan, Puerto Rico, noviembre 15, 1938.
E. FERNANDEZ VANGA RAFAEL BALSEIRO,
Albacea Testamentario. Albacea Testamentario.
J. SIFRE. JR..
Albacea Testamentario.
EL BANCO ROIG HA
SIDO AUTORIZADO
A realizar prestamos den
tro del plan de hogares
El "Roig Commercial Bank", que
funciona en la ciudad dt Humacao,
ha sido autorizado por la Adminis-
tracin Nacional dt Hogares para
actuar como hipotecario bajo las
disposiciones dt la ley correspon-
diente.
Con tal motivo, tan pronto como
a Administracin establezca ofici-
nas en Puerto Rico, lo cual as ne-
cesario para facilitar loa tramitas
de las operaciones, el banco Roig
proceder a realizar pratamos hi-
potecarios para la construccin da
hogares.
A este respecto noa dijo ayer lo
siguiente el vlcepresldenu del ban-
co Roig, seor Jos B. Cerrin:
"No hay duda de que los benefi-
cios que ofrece esta ley habrn de
ser da gran provecho para toda
la Isla y noa satisface poder coope-
rar ofreciendo nuestras facilidades
para hacerlos llegar a todos los
que Interesen hacer uso de los mis-
moa".
Digiere usted mal?
Lh Huele kI Estuiaqo?
Sufre de estreimiento?
Dr. Franceschi Caballero
TetuAn 60.
PRODUCTOS
SIMMOiNS
A PLAZOS AL
PRECIO DE CONTADO
Mattreaaee, aprlnga, atudio
couchee, muebles de atare,
etc., etc.
Procrelos en el
Departamento Simmons
40 U
Mueblera Central
Frente al Teatro Puerto Rico
Stop SI Tel. 1477 Santurce
Sra. Moreno
Toda ciase de Clores pare toda
ciase de ocasiones.
Entrada Eleonor Roosevelt
Parada 31
fai. M. Hato Ke>.
El doctor
Arrlaga Torrens
Participa a amigos y clientes
tener cnsul torio en la Clnica
Dias Garda Consultas por la
mal ana o a previa cita
Ledo. E. Martnez Rivea
ABOGADO
Reclamacin de Contribuciones.
Edificio Padln 821 Tel. 1486
San Juan, Puerto Rico.
EL DR. BARRERAS
Participa a au clientela y
amigos que est nuevamente
a sus rdenes en la Clnica
San Rafael, calle Muoz Ri-
vera, Cagues.
YA ESTA EN EL
MERCADO
Ron MARN
850, PRUEBA
SOLICTELO
Licorera MARN, Inc.
MAYAGUEZ
Aboy Bentez nada saba so-
bre el plan de cuatro horas
Alonso Torres someter la idea a la
prxima convencin de uniones
El seor Ramn Aboy Benltez,
presidenta dt la Asociacin de Pro-
ductores de Azcar, no haba reci-
bido hasta ayer notificacin alguna
sobre el plan para establecer la jor-
nada de cuatro horas en la Indus-
tria azucarera como se ha anun-
ciado por las oficinas de Washing-
ton de dicha asociacin. El seor
Aboy Benitos se comunico con va-
rios de los directores de dicha aso-
ciacin, quienes tampoco saban
nada sobre el plan.
Aunque la oficina de Washington
de esta entidad tiene poderes pa-
ra formular planes y luego some-
terlos a la consideracin de loa di-
rectores en San Juan, nada se sa-
bia ayer oflcltlmente del "state-
ment" sutorizado por el seor Ja-
mes A. Dickey. de las oficinas de
Washington. Se ha indicado por
lo tanto qut se consultar al se-
or Dickey sobre este plan.
El seor Aboy Benltez se abstu-
vo de expresar su criterio sfhre
este asunto hasta tanto no reciba
Informacin de Washington y con-
sulte con loo directores de la aso-
ciacin.
Actualmente se estn realizando
reparaciones en las factoras. En
algunas de estas factoras se tra-
baja seis horas diarias. No st tie-
ne conocimiento oficial de que st
estn trebejando laa cuatro horas
en algunas factoras. El .horario
depende de la acumulacin de tra-
bajo que tenga cada central.
El presidente de la Asociacin
dijo que estando en Nueva York
asisti a una reunin de directores
de dicha asociacin hace varias se-
manas y cambi impresiones con
ellos. Que all se habl de traba-
Jar seis horas diarlas en las fac-
torial a fin de no aumentar el
desempleo, pero que este plan no
podra hacerse obligatorio para to-
das las centrales.
La Ley Federal de Horas y Sa-
larios no es aplicable a las labores
agrcolas de la cana de azcar, en
donde se emplean alredor de dos-
cientas mil personas. En las fac-
toras donde es aplicable la ley se
calcula que trabajan unas t r t c t
mil personas. Las Jornadas de tra-
bajo se establecen por medio de
convenios colectivos de trabajo.
En la actualidad las centrales
se estn preparando para la pr-
x I m a cosecha que comienza en
enero de 1939. La produccin de
azcar en Puerto Rico fu redu-
cida por leyes de restriccin de la
A. A. A., de un milln ciento ca-
torce mil toneladas en 1934. a ocho-
cientas mil toneladas en 1938. Se
ha tenido, por lo tanto, que redu-
cir el nmero de braceros que an-
tes trabajaban en dicha industria.
Las nminas de pagos, segn los
datoa suministrados por la Asocia-
cin, en 1938 ascendieron a ms de
tres millones de dlares.
La semana prxima se espera que
llegue a esta capital el seor Doo-
ley Smlth, director de la Asocia-
cin, quien habr de informar am-
pliamente sobre estos planes para
establecer la Jornada de cuatro ho-
ras en lugar de ocho. De estable-
cerse, habra que duplicar el n-
mero de braceros que hoy trabajan
en las factoras.
Alonso Torres comentar i
tste plan en la Convencin
de Uniones
El secretario general de la Fede-
racin Libre de los Trabajadores
de Puerto Rico, seor Rafael Alon-
so Torres, al ser Interrogado por
un redactor de EL MUNDO aobre
este plan de las cuatro horas dia.
ras, dijo que hablarla sobre l en
la prxima convencin de Uniones
Agrcolas y de Factoras sealada
para el dia 20 de los corrientes. El
seor Alonso Torres se abstuvo de
adelantar su opinin sobre este
asunto.
(Contina en la pgina 13, Col. 2)
Mahon cree que Puerto Rico
debe tener dos regimientos
V
Programa agrcola
de 1939
WASfINGTOV. noviembre
15. (Prensa Unida.)El De-
partamento de Agricultura
anunci loa detaUee del pro-
grama agrcola de 19. que
envuelve la sama de S71t,000,-
0M, y dijo que "ser la pri-
mera prueba completa" de la
nueva ley de ajuste agrcola.
Loa agricultores que coope-
ren con el Departamento, re-
duciendo el nmero de acres
cultivable* recibirn una con-
coein mnima, de 8.a centavos
por libra de algodn, 14 cen-
tavos por fanega de maz, 57
centavos por fanega de trigo,
Zt por arroz. 3 por patatas y
S3.00 por tonelada de -nsiii.
La reduccin de acres ms
grande ae contempla en el tri-
ga. Cifras del Departamento
demuestran que unoe 71,000,-
000 de acres ae han cultivado
este ao. No ae fij lmite de
aerea para la coeecha de 1M8,
aunque el Departamento fij
para 1090 un lmite de 58,000,-
000 a 00.000,000 de acres.
LOS PLEITOS DE LOS
QUINIENTOS ACRES
Una nueva demanda ha
quedado preparada
Otra demanda de "quo warran-
to" por alegada violacin del es-
tatuto que prohibe la tenencia de
tierras en ms de quinientos acres
ser radicada muy pronto por al
Departamento de Justicia ante la
Corte Suprema de Puerta Rico. Ra-
dicada esta nueva demanda, que
(Contina en la 13, Col. 8)
Opina que EE.UU. est amena-
zado por los estados totalitarios
El representante Gabriel Hey-
ward Mahon, demcrata conserva-
dor del cuarto distrito de Carolina
del Sur, teme que las democracias
sean amenazadas en un futuro cer-
cano por los pases totalltarioa. y
estima que la nacin debe encon-
trarse preparada para Impedir cual
quier atentado, con xito. Estas y
otras manifestaciones hizo ayer por
la maana, un par de horas antes
de continuar viaje hacia Panam,
durante una conferencia de Prensa
que celebr en Fortaleza. Como
informramos en nuestra edicin
del da anterior, el representante
Mahon pertenece a un comit de la
Cmara que tiene que ver tan los
asuntos dtl Ejrcito y la Marina.
Comentando el estado de agita-
cin reinante en el mundo, el re-
presentante Mahon expres su cri-
terio en el sentido dt que Francia
t Inglaterra se encuentran fsica-
mente amenazadas en la actuali-
dad y consider qut la amenaza
para los Estados Unidos puede ser
remota o cercana, pero que todo
parece tender a un ataque velado
sobre las democracias en general
y a la socavacin do la influencia
de la democracia americana en t
tt hemisferio. Dijo el represen-
tante Mahon que, aunque habla si-
do soldado, no favoreca la guerra,
pero que, debido al giro qut van
tomando los acontecimientos poli-
ticos mundiales, Estados Unidos de-
be estar preparado para evitarlo.
Expres su opinin personal, no
obstante, de que tambin la gue-
rra era a veces preferible antes
(Contina en la 14, Col. 4)
EXAMEN DE LA VISTA!!
Y ESPEJUELOS A PLAZOS
CMODOS EN
Joyera FLIX LPEZ
SAN JUAN
BRAU 32
OFRECEMOS MIEL SUPERIOR
A $2.00 EL DRUM
JOS ROMAGUERA E HIJOS
PUERTA DE TIERRA SAN JUAN, P. R.
OCASIN NICA PARA LAS
DAMAS DE PUERTO RICO!!
Mis s A l leen Faye
(Embajadora de bellos de Kllsabeth Arden)
Eatar en la Puerto Rico Drug desde hoy mircoles hasta el sbado
19 del corriente, para atender a toda consulta de bellesa que se le
haga y para dar Instrucciones en el uso de los mltiples productos
que han hecho mundlalmente tamos* a la dictadora de la suprema
elegancia femenina.
ELIZABETH ARDEN
Quedan invitadas las damas de Puerto Blee pera este regio
acontecimiento. Solicite su turno.
JOS S. LUCIANO
propietario de la
PUERTO RICO DRUG
Frente a la Plata Baldortotv, San Juan, P. B.
A LOS MANUFACTUREROS DE
ROPA EN PUERTO RICO
Deseamos informar a tatos seores Industriales habar sido nombrados REPRESEN-
TANTES para asta Isla, dt
UNION SPECIAL MACHINE CO.,
H. MAIMIN fir CO.,
REECE BUTTONHOLE MACHINE CO.
Ttntmos EXISTENCIA dt ACCESORIOS y PIEZAS para repuestos.
PARA LAS CENTRALES: MAQUINAS "UNON SPECIAL" PARA COSER SACOS.
SUCESORES DE ABARCA Miramar, Puerto Rico
i
Doctora
Mara Teresa Mora
Enfermedades dt la Mujer
y Nifios.
MAYAGUEZ. P. R.
ADMINISTRACIN DE CASAS
SI inttrtsa alquilar casa o apartamiento, consltanos.
Compraventa dt fincas Hipotecas
MNDEZ COMPA.SIA
Telfono 1798 Depsito Nm. 8 Marina San Juan, P. R.
Mme. PARSI
Siempre la preferida en tra-
bajos de flores naturales.
Parada 29 Te L 120 Hato Rey.
Dr. de la Vega
Medicina tn general.
Estmago Intestinos
Tels. Residencia 904 Santurce.
Oficins 728 Ssnturee.
Dr. D. Biascoechea, B. S., M. D.
Universidad dt Harvard 22 aos dt experiencia.
Especialista tn Ciruga y medicina dt las
enfermedades dtl aparato digestivo.
Rayos X toboratorio dt Anlisis Mttobolitmo Bosal
Diatermia Alta Frecuencia.
Horas: dt 8 A. M. a 6 P. M.
Avt. Ponct dt Ltn 280 Parada 26 Ttls. 1613 1634
Dr. A. DAZ ATILES
Especializado tn enfermedades dt los nios tn ti "Cincinnati
Children's Hospital and Research Foundation".
Avt. Olimpo Nm. 3 Tel. 29, Sanrurco,
(Al lado Clnica Miramar) Ras. 304, Santuret.
Horas dt oficina: 2 a 6 P. M.
Otras horas previo aviso.
t
R. 1. P.
Don Rafael del Valle Pijem
HA FALLECIDO
Su desconsolada viuda dofts Providencia Urrutta Marto-
relL su hijo Jos Enrique, au madre poltica dona Eduarda
Martorsll vda. de Urrutia. sus hermanos, hermanos polti-
cos y dtms familiares, participan su muerte e Invitan para
el seto del sepelio hoy mircoles s las diez dt la maana
tn ti Cementerio de San Juan.
La comitiva fnebre psrtir de su residencia tn la Carra*
tere de Guaynabo, Km. 8. a las dles da la maana. Punto
*e reunin Plaza de Coln.
San Juan, P. R., novitmbrt 18 de 1938.
H I. f.
Rafael del Valle Pijem
HA FALLECIDO
El Comandanta Orden Militar da la Guerra Mundial ma-
ga a todos los compaeros st sirvan asistir al acto dal
saptlio que tendr lugar hoy a las diez da la maana tn
ti Cementerio dt San Juan.
A los coijerciantes
traficantes en caf
Con ti fin exclusivo da ayudar a la remocin dtl exceden-
te, compramos caf correspondiente a cuotas dt expor-
tacin. Envanos mutstras informndonos cantidad desea
vender y It ofreceremos nuestro mtjor precio.
Cafetero de Puerto Rico
Avenida Hostos Ponce, P. R.
R. I. P.
Don Rafael del Valle Pijem
HA FALLECIDO
Su seora viuda Providencia Urrutia; su hijo Joa Enrl-
3ue, au seora madre politice doa Eduarda Martorell vlu-
a de Urrutia; su tio carnal don Juan Pijem; sus hermanos
Francisco, Enrique, Blanca, Aurora y Margot; hermanos po-
lticos y dtms dtudoa al participar la trate noticia ruegan
a sus amigos la asistencia al sepelio que se efectuar hoy
a laa diez dt la maana, en el Cementerio de San Juan, par-
tiendo la comitiva desde la residencie del flnsdo en ls csrrt-
ttra dt Guaynabo. por cuyo acto piadoso estarn eternamen-
te agradecidos.
m
i
eakajjase*
'
EL MUNDO, SAN JUAN, l\ K. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1931.
Estn muy expuestas a ser ro-
deadas dos divisiones leales
Con tal motivo el general Vicente Rojo
ha dado rdenes para que se apresure
la evacuacin de hombres y materiales
Por Ralph HEINZKN
PARS, noviembre 15. (Prensa
Unida)El general Franco empe-
z a cerrar hoy laa doa pinzas gi-
gantesca! que forman tui fuerza
sobre todo el territorio que le qu
da a los republicanos en la mar-
gen occidental del rio Ebro, ame-
nazando con rodear las dos divi-
siones leales que an se defienden
en las ltimas posiciones de los
Montes de Fatarellas. El general
Rojo dio rdenes de apresurar la
evacuacin de hombres y materia-
les a travs del rio por la presa
de Flix antes de que las pinzas
nacionalistas se encuentren cerca
de este pueblo.
Mientras la pinza derecha ata-
raba el pueblo de Ase y la Her-
mita de San Miguel, la pinza iz-
quierda bajaba barriendo por la
orilla del Ehro desde Venta de Be-
rris pasando por la Hermita de
Santa Madona hasta las cercaniat
de Rlbarroja. El pueblo de Ribs-
rroja se halla hoy bajo un Inten-
so fuego que impide el uso del
puente y los botes de rio que ea la
ltima salida, adems del puente
de Fllx, que tienen los republica-
nos. Esta noche la distancia en-
tre los extremos de las pinzas ape-
nas si llega a siete millas. Los
republicanos slo retienen un pe-
queo sector desde Rlbarroja has-
ta San Miguel. Hace varios das
que los defensores evacuaron a As-
rrt y los tanques de la legin na-
cionalista estn ya en los bordes
de la aldea.
Kn los cuatro meses de lucha en
el frente del Ebro se calcula que
los leales han perdido como cim-
ienta mil hombrea y los naciona-
listas veinte mil. Pero Rojo logr
atraer la atencin de Franco al
frente del Ebro durante el resto
de verano y el otoo hasta que el
mal tiempo hace improbables las
nuevas operaciones de ofensiva por
los frentes de Sagunto y Madrid.
Maana la guerra entra en su vi-
gsimonoveno mes con muy esca-
sas esperanzas de que se llegue a
una conclusin militar antes d e 1
prximo verano. Ambos ejrcitos
se estn preparando para las cam-
panas de Invierno, durante las cua-
les habr muchas dificultades, es-
pecialmente en el lado republica-
no, donde las provisiones de comes-
tibles y provisiones son ms esca-
sas que en la Espaa nacionalista.
Cuatro meses de estae'
miento sin que cambien
materialmente las lneas
En los ltimos cuatro meses no
ha habido cambio en la extensin
de territorio retenida por uno y
otro lado. Franco tiene todava
treinta de las cuarenta y siete pro-
vincias continentales de Espaa, y
los repaWicanos tienen nueve, men
tras las otras ocho, Lrida, Tarra-
gona, Castelln, Guadalajara, To-
ledo, Madrid, Granada y Jan, for-
man la tierra de nadie.
Segn se ha podido saber en la
frontera, Franco est usando ni-
camente dos cuerpos de ejrcito en
la actual lucha del Ebro: los na-
varros y las brigadas de Aragn
en el ala derr 'ha bajo el mando
LA GOMA
MS SEtlI QIE
SE FABRICA
[a Goodrich
VW^ Silvertown
Distribuidores:
Figueroa A Gautier
Frente al Capitolio
San Juan, P. R.
Solicitamos agentes responsables en
toda la isla Suministramos deta-
lles a solicitud.
de Garda VallAos contra Ase y
Flix, y loa cuerpos mixtos, com-
puestos mayormente de marroques
en el ala Izquierda. En el lado re-
publicano pelean dos divisiones, la
42 y la 43, que estn en los Mon-
tes de Fatarellas. La divisin 42
se encuentra debilitada despus de
su retirada'del pueblo de Pobla de
Mazaluca. La divisin 43 est for-
mada bsicamente por tropas que
se retiraron del bolsillo de Bielsa
hacia Francia, de donde volvieron
a Catalua. Al empezar la bata-
lla del Ebro la divisin 43 tenia
doce batallones, de los cuales slo
quedan seis ahora despus de laa
muchas bajas sufridas.
La divisin 11 de Lister, com-
puesta por voluntarios comunistas,
est muy maltrecha tambin. Las
otras cuatro divisiones leales que
han intervenido en la lucha por el
recodo del Ebro desde fines de Ju-
lio la divisin 3, la divisin 45
de Campesino, la divisin 35 de Wal
ter y la divisin internacional n-
mero 45 de Hans todas han sido
retiradas al otro lado del rio paqa
reorganizarlas y llenar I a s bajas
con reclutas.
Burgos contina insistiendo hoy
en que las brigadas internacionales
continan peleando en el Ebro y
que tambin hay de ellas en las
lineas de Madrid y de Valencia. Las
autoridades republicanas aqu en
Pars admiten que ha sido imposi-
ble evacuar los seiscientos volun-
tarios franceses que hay en las zo-
nas de Madrid y de Valencia de-
bido a que el Gobierno francs se
ha negado a aceptar la sugerencia
de enviar un barco a recoger los
franceses en Valencia para desem-
barcarlos en Marsella bajo la pro-
teccin de los barcos de guerra de
Francia y hasta ahora el Gobierno
leal no ha podido garantizar la se-
guridad de la evacuacin desde la
zona sur.
Por Edison Laroche
FRONTERA FRANCOESPAlHO-
I.A, noviembre 15. (Prensa Unida)
Informan los nacionalistas que
despus de la captura del pueblo
de Fatarella el avance ha conti-
nuado en el frente del Ebro con
la captura adicional de varios lu-
gares y montes fortificados. El ms
importante avance de las ltimas
veinte y cuatro horas fu el rea-
lizado en un ataque por sorpresa
al oeste de la salida del puente
de Rlbarroja que retienen an los
republicanos. De acuerdo con los
despachos nacionalistas, una colum
na partiendo de Fayn avanz r-
pidamente y lleg al punto donde
la carretera se encuentra con el
rio Mataranas. Esta columna ocu-
p la Hermita de Venta de Berrus
y continu progresando a lo largo
de la ferrovia Zaragoza-Barcelona.
Se ocup la ferrovia sobre una dis-
tancia de diez kilmetros y a fi-
nes de la tarde las tropas hablan
alcanzado las Inmediaciones de Rl-
barroja. Afirman los nacionalistas
que anoche sus fuerzas de avanza-
das estaban a dos kilmetros por
el oeste de ese pueblo.
Las ganancias del avance nacio-
nalista de 'ayer pasan de cien ki-
lmetros cuadrados y grandes can-
tidades de material, inclusive mil
doscientot rifles, veinte y siete ame
tralladoras y un total de ciento
noventa prisioneros.
Los republicanos alegan haber
repelido todos los ataques naciona-
listas en el frente del Ebro. Agre-
gan que la principal tentativa de
avance nacionalista fu por el sec-
tor de Venta de Camporiones, don-
de las lineas republicanas resistie-
ron un intenso bombardeo como
preparativo para el empuje de la
infantera. Los despachos leales di-
cen que despus de vanas intento-
nas la infantera nacionalista tuvo
que retirarse en laa ltimas horas
de la tarde dejando muchos muer
tos y heridos sobre el campo.
Tambin dicen los leales que los
nacionalistas trataron de atacar
por el Segre en dos ocasiones, pe-
ro I a s lineas republicanas en la
margen derecha del rio contuvie-
ron los ataques con Intensas des-
cargas de ametralladoras y de ar-
tillera liviana que barrieron con
todo el campo.
Cartagena bombardeada
VALENCIA, noviembre 15. (Pren
sa Unida) Cinco aviones Savoia
dejaron caer cincuenta bombas en
el puerto de Cartagena, sin oca-
sionar dallos.
SALAMANCA, noviembre 15. (P.
U.>Las fuerzas nacionalistas lie
garon al pueblo de Fllx (ltima sa-
lida que les quedaos abierta a los
republicanos a travs del rio (Ebro)
despus de ocupar las alturas de
Ase, a Montserrat y a Valdelostin.
Las unidades leales que quedaban
en la margen derecha del rio se
vieron obligadas a cruzar a la mar-
gen Izquierda, de manera que ya
se puede considerar terminada la
batalla del Ebro.
Loa republicanos no hicieron nin-
guna tentativa de resistir a la sa
lida del puente entre los pueblos
de Ribarroja y Ase.
(Contina en la 15. Col. 7)
OSWALDO PIROW VI-
SITARA ALEMANIA
Ea miembro de defensa
de la Unin de Sudfrica
Interrogado en conexin con un triple secuestro Es posible que el Duque de
Windsor visite Inglaterra
Vndese Magnfico
negocio de mercancas por tener
que embarcar para Venezuela,
por la auma de $2,500. Se le de-
mostrar que dicho negocio ob-
tiene beneficios de ms de $50.00
semanales. Se puede trabajar des-
de cualquier pueblo de la Isla.
No trate conseguir rebaja sobre
los $2500.00 Si le interesa escri-
ba: EF ejo Apartado 363, San
Juan.
BAOS DE COAMO
(COAMO SPBING8 HOTEL)
El sitio Ideal para sus racacionea. Aguaa callentes naturales sul-
furosas, temperatura 45 gradea, raeomendadaa para ai reama, rio-
oes j enfermedades del eatmago.
Precios razonable* por semanas y mea**. Cocina escalenta.
BERLN, noviembre 15. (PU)
Se anuncia oficialmente que Oa-
wald Plrow. ministro de Defensa de
la Unin de Sudfrica. llegar a
Rerlfn el da 17 de loa corrientes
para una estada de varios das du-
rante los cuales ser recibido por
el canciller Hitler. Tambin se en-
trevistar con el ministro de Econo
mia Walther Funk; el de Exterior
Joachlm von Rlbbentrop; el de
Aviacin y jefe del plan econmico
del Relch. Hermann Goering; y el
general Wilhelm Keitel. Jefe de Es-
tado Mayor.
La Sociedad Sudafricana Alema-
na est organizando actividades so-
ciales en honor de Plrow, quien
tambin ir de cacera con Goer-
ing en Karlnhall.
Actitud del Ejrcito de
la Repblica de Chile
SANTIAGO DE CHILE, noviem-
bre 15. (Prensa Unida)Todos los
trece generales del ejrcito chile-
no, en carta firmada por ellos y
dirigida al Ministro de Defensa,
declaran que la carta de Novoa a
(iustavo Rosa no significa en for-
ma alguna que la Intervencin del
ejrcito en los asuntos no es su
incumbencia, agregando que la mis
ma fu solamente el resultado de
habrsele pedido su opinin per-
sonal sobre los disturbios que po-
dran resultar del proceso electo-
ral que estaba pendiente. Afir
man, adems, que no ha habido
reuniones, ni sugestiones ni acuer-
dos de ninguna ndole de parte de
los firmantes ni de los jefes y ofi-
ciales bajo sus rdenes.
El presidente Alessandri, lue-
go de la reunin del Uabinele, hi-
zo las siguientes declaraciones al
pais: "El Presidente declara que,
despus del estudio detenido efec-
tuado por el Consejo de Ministros
sobre los antecedentes producidos
alredor de los acontecimientos que
han ocupado la atencin pblica
en estos ltimos dias, ha quedado
claramente establecida la normali-
dad constitucional y que el Presi-
dente de la Repblica dispone de
todos los elementos necesarios pa-
ra mantener amplia e Integramen-
te sus facultades constitucionales.
En esta situacin, continuar sus
funciones hasta el ltimo da. del
periodo presidencial y entregar el
mando a su sucesor en la forma
prescrita por la Constitucin Po-
ltica del Estado, siguiendo la nor-
ma Invariable que ha observado du-
rante todo momento su Gobierno".
El trmino "forma prescrita"
ussdo por Alessandri en su decla-
racin quiere decir que despus
que el Tribunal haya declarado a
Aguirre Cerda presidente electo
luego de haberse retirado las re-
clamaciones de los derechistas y
despus que el Congreso proclame
oficialmente a Aguirre Cerda pre-
sidente electo como resultsdo de
ls decisin del Tribunal y de acuer-
do con el procedimiento tradicio-
nal .Alessandri entregar entonces
el poder a Aguirre Cerda en cere-
monia que tendr lugar el da 25
de diciembre ante ambas Cmaras
del Congreso, del cuerpo diplom-
tico, etctera.
El limite para la presentacin de
reclamaciones al Tribunal termina
el dia 19 de noviembre. Las recia
maciones podrn ser presentadas
en todos los sitios de votacin a
los cuales se e vieron Instruccio-
nes anoche, por telgrafo. Las re-
clsmaclones no podrn ser retira-
das despus del sbado. EnrVe el
sbado y el da 25 de noviembre el
Tribunal estudiar las alegaciones
y luego decidir.
En caso de que ello ocurra el exrey
Eduardo deber ir sin la Duquesa
LONDRES, noviembre 15. (P. .)
El Duque de Windsor tal vez haga
un breve visita a Inglaterra a prin
cipios del ano que viene, sin la Du-
quesa. Ha sido asi informado por
fuentes allegadas a la Corte. -
De acuerdo con altas esferas so-
ciales, Eduardo ha llenado desde
las pasadas Navidades a la Reina
Maria y al Rey Jorge con cartas
y telefonemas casi rogndoles nu?
se permita a l y a su esposa Wally
regresar a este pas. Sin embargo,
la familia real ha rehusado tenaz
mente recibir a Wally. Se informa
que en una ocasin Eduardo estu-
vo hablando con el Rey por espa-
cio de media hora y se excit-'i has
ta el punto que se puso gaso cuan
do recibi una negativa por rs
puests. Se dice tambin que el Rey
se encoleriz tambin porque cuan
do declar que no concederla a
Wally la condicin de Alteza Real,
Eduardo "le dijo un montn da
cosas".
Mucho se ha hablado sobra al
propsito de la visita que hicieron
los Duques de Gloucester a los de
Windsor en Pars, pero uno da los
murmuradors dice que el Rey que-
ra, de un vez y para siempre,
hacer comprender a Eduardo qu*
! ser bien recibido aqu siempre
que no vena acompaado de Wally.
Asi. pues, se cree que la tan publi-
cada visita de los Duques de Glcw-
eester a los de Windsor slo tuvo
por objetivo indicar sus relaciones
amistosas, permitiendo a Wally pre-
sentar una excusa diplomtica, co-
mo, por ejemplo, enfermedad o un
compromiso previo, para no acom-
(Cnntina en la 14, Col. 5)
Conectado con un triple secuestro realizado recientemente, en virtud de la "confesin" de un miembro de
su pandilla, Joeeph Saroda, quien cumple condena en Sluar Slng por otro delito, a* ve aqu (al centro)
ruando se le llev a la ciudad de Nueva York para sometrsele a un nuevo Interrogatorio.
Alemania y Francia de acuer-
do para una declaracin de paz
De un momento a otro harn pblico su
propsito de no recurrir a la guerra
para resolver sus problemas
PARS, noviembre 15. (PU)-An-
tes de regresar hoy a Berln acom-
paando el cadver del tercer se-
cretario de la Embajada alemana
en esta ciudad, Ernst Von Rath, el
embajador alemn Johannes Uraf
Von Welczeck sostuvo una confe-
ienca con el ministro de Relacio-
nes Exteriores, Georges Bonnet.
despus de la cual un portavoz del
Qual D'Orsay anunci en la confe-
rtari de Prensa de hoy que los go-
biernos de Francia y Alemania ev
tan prcticamente de acuerdo en
loe textos de las declaraciones so-
bre el propsito de no recurrir a la
guerra, que sern publicadas den-
tro de poco para igualar las decla-
raciones que en Munich hicieran
Hitler y el primer ministro ingls,
Nevllle Chamberlain.
"No hay problema colonial
ante cancilleras"Bonnet
En forma similar a como lo hizo
durante la conferencia de los cua-
ti o grandes en Munich, Hitler, pro-
meter que Alemania apelar a me-
didas pacificas, sin recurrir a la
fuerza, para arreglar las diferencias
que pueda tener con Francia, pero
todava no se ha decidido si la pro-
mesa tendr por limite diez o veinte
anos o si ser indefinidamente.
El portavoz explic que el acuer-
do ser de carcter general, para
crear una atmsfera de mayor
amistad y permitir que el procedi-
miento pacifico resuelva las dis-
putas. Dijo, adems, que por ahora,
los dos gobiernos no Irn ms le-
jos hacia un convenio ms concre-
to.
El nuevo embajador francs en
Berln, Roben Coulondre, quien de-
h:a salir maana (hoy) de Parla,
iniciar su viaje hacia la capital
germana a fines de semana debido
a que los expertos del Qual D' Or-
say estn preparando todava un
voluminoso legajo que Coulondre
llevar consigo a Berln.
Al mismo tiempo, Bonnet reiter,
McCo:
^Stcaxrtfjp Company
AGENTES GENERALES:
McCORMICK LINES
(DEL PACIFICO AL ATLNTICO VIA PUESTO BICO)
DONALDSON LINE
(PUESTO BICO A INGLATERRA)
LAURITZEN LINE
(COSTA OESTE DE 8UB AMERICA A PUESTO RICO)
PACIFIC-ARGENTINE-BRAZIL LINE
(DEL PACIFICO A SUS AMERICA VIA PUESTO RICO)
CANADIAN NATIONAL STEAMSHIPS
(MONTSRAL T HAI.IFAX A SAN JUAN)
SUB-AG ENCAS:
F. CARRERA & HNO.,
MATAGUEZ
R. CORTADA b C0.,
PONCE
CINZANITO
- Exijo It sirvan la borellita cuando vaya
a tomar un Vermourh
CIN Z A N O
31* Proof
SORRINO DE IZQUIERDO, INC.
San Juan, P. R.
despus de una conferencia con el
piimer ministro Eduardo Daladier,
que en cuanto concierne a Francia
no hay problema colonial alguno
ante las cancilleras y que si bien
so permitir que las conversaciones
francobritnicas de la semana que
viene cubran todo el horizonte po-
liiK-o. no hay disposicin alguna en
el calendario de asuntos a tratar
para fijar un plan coordinado en
relacin con las colonias.
Francia no comprende ne-
cesidad colonial de Ale-
mania
En la conferencia de Prensa, el
portavoz del Qual D'Orsay explic
io slguiene: "Serla mala tctica ha-
blar de las colonias ahora porque
El Rey flarol lleg ayer
a Londres
LONDRES, noviembre 15. (PU).
El Rey Carol y el Principe Mi-
guel llegaron a la estacin Victo-
ria a las 4:13 P. M., en visita ofi-
iiul. El Rey ,Tnrge acudi a reci-
birlos a la estacin, estrechndoles
la mano. Entre otras personas que
estuvieron presentes a la llegada
de los reales visitantes figuraron
el primer ministro Chamberlain, el
ministro de Relaciones Exteriores.
Lord Ilailfax, y el secretarlo de Es-
tado para Asuntos Internos, Hoare.
a pesar del discurso que pronunci
Hitler en Munich, el Gobierno ale-
mn no ha planteado oficialmente
h cuestin de la devolucin de sus
e .colonias. Francia e Inglaterra no
llenen poltica en comn respecto
a la colonias. Sabemos que en el
pasado, cuando se sugiri a las pe-
queas potencias coloniales Blgl-
(Continoa en la pgina 14. Col. 2)
LA EXPOSICIN
PERMANENTE
EDIFICIO OCHOA
Frente al Muelle Nm. 1
Participa a los licoristas e industriales que
ya terminaron las decoraciones y se han
iniciado los "displays" particulares. Se in-
vita a los interesados que nos visiten y
comprueben el servicio que les ofrecemos.
Exposicin Permanente
J.M.SAN DE, director.
Una carta interesante para los
Agricultores de Puerto Rico
Casera, Fuerte Rico
1* da aovleabre del 1938
San Miguel partlllser Corporation
tan Juan, P. R*
Muy sefloras aios y salios i
En la ltima perla Agrcola labrada an la eulta
Ciudad Fono na, all por Marco del eorrlanta fo, ms aupo
1 honor da habar sido preatlado an discutida juata, con al
1* y S* Praalo por la calidad da al tabaco an raaa.
Soy un agricultor da nachos ano, y eoao eonaeunela
un convencido erynte de loa qu opinan que los productos
agrcolas, qu nuestra querida tlrre produc, no daban
exclusivamente a la aerada atanolon au la aano del hom-
br pon* n su cuidado. Ijron tambin podroaa Influencia
n lio la gran ayuda d mdloi "buanoa" con que contamos
para ello. Entra *tM 1 a*a Importante, d todos lo a sin
duda la "CIASE DE FERTILIZANTE" qu usaaoa para lograr con
xito una produccin coao la na, da 11.78 quintal por
ouarda.
Su conocido y bln ardltado abono arca SAKMIOEI",
s mi juicio 1 factor principal da dicho triunfo,
motivo por 1 eual al Iniciar ala nuvaa alambras m o
obligado a roonoerlo, no silo para propia aatlafaeclon
d uatd, alno para gnrl conocimiento da todos loa
agricultores que dsn coao yo triunfar con xito n sus
sipeflos agrio olas.
Agradecido leapra por 1 arrelo fllnt rnddoa,
qu* ear*trlatlo* n au negocio, plo*ae uerlblra*
eon toda consideracin y aprecio
luafaetalno amigo y g. S.,
Pranl Xp_/splaa
^
HART SCHAFFNER & MARX
&
GRIFFON CL0THES
CABREfi
mama^aaamkmaHaaaai
al
- EL MUNDO, SAN JUAN, P. R MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
Ortega reclama de la iniciati-
va privada y del pueblo
Su ms decidida cooperacin para la
organizacin-del prximo carnaval
(Envi del Comit d> Publicidad
d*l Carnaval Poaee de Len
de 1939)
Ha sido una de las notu aobre-
alientes de la administracin del
gobernador Winahlp el desarrollar
un amplio pro-
grama de fomen-
to turstico. La
Andn de leyes
de iniciativa gu-
bemamen tal ha
permitido la orga-
nizacin del Ins-
tituto del Turis-
mo que es crlatu
ra de la ley n-
mero 138 de 193/
y la prxima ce-
lebracin de la se-
mana d 1 Turis-
mo que es hija de
la ley nmero 174
de 1938. Una y
Enrique Ortega
otras piezas de legislacin definen
claramento un programa de go-
bierno encaminado a fomentar no
ya el desarrollo turstico de Puer-
to Rico con vistas a atraer a la
Isla el mayor nmero de visitan-
tes extranjeros sino a fomentar
fuera de Puerto Rico un estado de
opinin pblica favorable a la cul-
tura y a la civilizacin de nuestro
pueblo.
La direccin suprema de la in-
gente labor que supone el desarro-
llo del programa anies aludido y
que abarca no solamente la crea-
cin de una gran industria colec-
tiva lino la exaltacin de los valo-
res culturales y de civilizacin de
Puerto Rico, reside en don Enri-
que Ortega y Rosado, competent-
simo Ingeniero portorriqueo que
en menos de un ano ha logrado
estructurar una tan eficiente ma-
quinaria administrativa para poner
en vigor las disposiciones de las
le\es de fomento turstico que on
el mismo breve tiempo ha alcan-
zado para Puerto Rico una posi-
cin envidiable entre los pases que
se disputan el favor de las co-
rrientes de visitas extranjeras. Los
nmero, que son ms elocuentes
que Iss pa'abras. nos dicen que en
1936 llegaron a Puerto Rico
6,027 excursionistas; en 1936-37, lle-
garon 14.473, y en 1937 1938. cuan-
do comenz a funcionar el Institu-
to que dirige el seor Ortega lle-
garon 29.076.
Enrique Ortega y Rosado no des-
perdicia tiempo ni oportunidad pa-
ra utilizar las potencias portorri-
queas en favor da nuestro des-
arrollo turstico. Un da lo encon-
tramos proporcionando ayuda a .a
delegacin de Puerto Rico que
quiera conseguir y consigue que la
prxima convencin nacional de la
Asociacin de Oficiales de la Re-
serva de los Estados Unidos se ce
lebre en San Juan, otro da se ma-
nifiesta su dinamismo alcanzando
primeros honores para Puerto Ri-
co en un desfile de bellezas y ca-
rrozas en Atlantic City; ms ade-
lante lo sorprendemos organizando
la visita del equipo de baloncesto
de Long Island que proporciona a
Puerto Rico valiossima publicidad,
todo sin descuidar lo que es funda
mental para que las actividades
Camisas "ARROW"
para 1939
YA LLEGARON... "
Profusin de estilos y colo-
res. Tambin corbatas, pa-
uelos y ropa interior Arrow.
SOMBRERERA
SUAREZ
ALLEN 36 SAN JUAN
(Anuncio)
La Causa del Asma
Disuelfa en 1 Da
Gracias a la frmula de un medien
con 30 aflos da experiencia, es ahora
posible librara* de esos terribles ac-
ceso da asfixia, respiracin anhelante,
tos y abogo del asma, disolviendo la
verdadera rasn que es la mucosidad o
flema No ms inhalaciones, no ms
inyecciones hlpodrmicaa. Et*a frmu-
la. Mendaco. empieza, a obrar en .1 mi-
nutos expulsando la mucosidad que
S reduce los ataques de asma, y avil-
ando a la vea a purificar la sanare >
a restaurar la vitalidad de maners q
pr
noche, comer de todo, trabajar
gozar da la vida. Mendaco tan eflr
qu se garantiza que en 1 horas har.
que t'd. pueda respirar llhrement. ter-
minando loa ataque del aama y dejan-
d"'o completamente aatlefecho -n
da* O M le reembolsar su dinero a
deviver el empaque vacio. f"ompr
Menisco hoy mismo. La garanta, k pueblo, sino que estamos obligados
del Instituto que dirige culminen
victoriosamente, es decir, laobra de
educar a nuestro pueblo en el con-
cepto de responsabilidad que tiene
en relacin con la mejor marcha
del programa turstico, infiltrndo-
nos a todos una nocin clara del
deber en que todos estamos de
brindarle al Instituto del Turismo
la mayor cooperacin, de suerte
que no quede un solo ciudadano en
el pala que no vea con simpatas
los esfuerzos que realiza el Gobier-
no para crear aqu una industria
que ea de beneficio general y que
deje de aportar su grano de are-
na para lograr los mayores rendi-
mientos provenientes de esa. gran
Industria.
Y en esa tarea hallamos hoy a
don Enrique Ortega y Rosado,,
brindndole su mxima cooperacin1
intelectual y material i la organi-
zacin del programa de activida-
des que presentar el Carnaval
Ponce de Len de 1939, que se ce-
lebrar en toda la Isla durante loa
das comprendidos entre el 9 y el
21 de febrero prximo.
El seor Ortega tiene sus propios
puntos de vista sobre el desarro-
llo del Turismo y cree que el Car-
naval "Ponce de Len"' celebrado
anualmente, con la debltla organl
zacin y la propaganda adecuada
puede llegar a ser uno de los prin-
cipales atractivos qu ofrezca el
pas al ciudadano extranjero qie
guste de los viajes.
"El Turismo", dice el seor Or-
tega, "organizado y exoiotado co-
mo industria colectiva ea fuente de
Ingresos Incalculables, y para que
alcance la plenitud de su eficiencia
deber estar regido por :r>s mismos
sistemas que cara?ttrlzan umver-
salmente a las grandes actividades
de produccin. En otra palabras,
para que el turismo portorriqueo
logre el apogeo de produccin, te-
nemos los portorriqueos que ofre-
cer una mercanca buen.i profusa-
mente anunciada. Creo que he di-
cho antes que los :>alsss que ex-
plotan el turismo vendsn blenesiar,
alegra, novedad, tipicismo, hiMo-.
ra. tradicin, cultura y progreso.
Esto quiere decir que simultnea-
mente con los esfuerzos que apli-
camos al desarrollo del turismo co-
mo industria, como fuente de ingre-
sos, como venero tambin al des-
arrollo y exaltacin de los valores
culturales y artsticos de nuestro
pueblo. Nuestra Isla, bendecida por
la naturaleza con dones privilegia-
dos de belleza panormica, de cl-
ma benigno, es en potencia un
gran meridiano de atraccin turs-
tica en America y acaso en el mun-
do, y no hay razn para que bien
orientadas nuestra! actividades y
generosamente manifestada la co-
operacin pblica, no podamos al-
canzar lo que otros pueblos, han
hecho ya del turismo: una de sus
principales fuentes de subsistencia
nacional".
El seor Ortega podra estar ha-
blando largamente sobre el des-
arrollo turstico de otros pueblos
porque se mantiene informado de
ello a travs de intensas lecturas;
pero prefiere aprovechar la opor-
tunidad que hoy le brindamos para
referirse exclusivamente al "Car-
naval Ponce de Len de 1939", en
cuyo xito est tan Interesado co-
mo lo estuvo el pasado ao.
"Con la ocasin del Carnaval"
dlcenoa el activo director del Ins-
tituto del Turismo, "se manifiestan
valores tradicionales, eulturalea e
histricos de Puerto Rico."
"A mi juicio, debe aprovecharse
la temporada para canalizar y ex-
presar otra virtudes de nuestro
pueblo. El Carnaval, por ejemplo,
debe brindar ocasin propicia a los
portorriqueos para manifestar sus
valores tpicos en lo qu* respecta
a varias artes, como la msica, la
pintura y el baile. Los bailables t-
picos de Puerto Rico, elevados a
categora artstica y encomendada
su ejecucin a Intrpretes capaces
de usar sus posibilidades estticas
con disposicin y gusto refinado
pronto podran formar un espec-
tculo original, novedoso y verda-
deramente representativo del alma
tradicional portorriquea. Estas
palabras representan al pie de la
letra una indicacin que hizo el
pasado ano al Instituto del Turis-
mo la Revista "Puerto Rico Ilus-
trado" al afirmar que la presenta-
cin de espectculos criollos es una
obligacin del Instituto del Turis-
mo. Estamos perfectamente soll-
darizados con la idea, y si la re-
petimos ahora, es para pedirle una
vez ms al talento artstico porto-
rriqueo que se manifieste, tomn-
dose la iniciativa, y actuando con
la cooperacin del Instituto del Tu-
rismo en ocasin de este prximo
Carnaval Ponce de Len.
"El turismo, ciertamente necesi-
ta de estos espectculos. El turis-
ta, viene en pos de novedad y ti-
picismo, y lgicamente, deben ofre-
cerse incentivos bastantes de este
gnero en que puede presentarse
algo novedoso, algo tipleo, de co
lor local, para que afluyan al pas
las miles y miles de personas que
queremos que vengan. El talento
existe para crear eans espectculos
a trayentes y originales, pero no se
manifiesta. Y lo que yo deseo In-
culcar en la mente pblica es que
no debemos aguardarlo todo del ex
terior. que no debemos depender
exclusivamente da la belleza na-
tural de nuestro paisaje y de la
proverbial hospitalidad de nuestro
LaCaja.de Ahorros de San
Germn bajo sindicatura
El Tesorero espera que los depositantes y acreedores del ban-
co recobren cerca del ochenta por ciento de sus valores
RESPALDA AL DOC-
TOR DE CASTRO
La Asociacin de Bom-
beros Voluntarios
Momento* deapua de regreaar de Mayagiiea ayer tarde posan par* F.r. MUNDO, de Izquierda a derecha, el
licenciado Walter Rivera Diaa, oficial Jurdico del Departamento de Hacienda; el teaorero Inaular, Ledo. Ra-
fael Sanche Bonet; j el examinador de banco* de la misma dependenaia, seftor Julio L. Porreta.
La Corte de Distrito de Maya-
gez decret ayer por la maana
que la Caja de Ahorros y Prsta-
mos de San Germn, la Institucin
bancaria que se descubri hace
unos dias que habla sido desfalca-
da, fuera puesta bajo una sindica-
tura judicial y liquidada. El decre-
to de la Corte fu la culminacin
de una prolongada vista, en la
cual participaron el licenciado Ra-
fael Sancho Bonet, Tesorero insu-
lar; el licenciado Walter Rivera
Daz, uno de los oficiales jurdicos
del Departamento de Hacienda; el
seftor Julio L. Porreta, examinador
de bancos de la misma dependen-
cia; y la mayora de los directores
del banco defraudado.
La vist
El tesorero Sancho Bonet y los
seores Rivera Daz y Porrata lle-
garon a MayagUez en el avin de
"Aerovas" durante las primeras
horas de la maana de ayer, ra-
dicando a eso de las ocho la solici-
tud para que se decretase por la
Corte la administracin judicial
del banco defraudado. A eso de las
diez de la maana comenz la vis-
ta de la solicitud, presidiendo 1
Juez Navarro Ortlz. Previa citacin
comparecieron a la vista el presi-
dente de la Caja de Ahorros y
Prstamos de San Germn, seftor
Santiago R. Palmer; el vicepre-
dente, seftor Fernando Rivera
Ufret; el tesorero, seftor Miguel
Antonio Ramrez; y los vocales se-
ores Humberto Martin, Nicols
Palmer y Ramn A. Torres. El se-
cretario seftor Juan Juan Toro y
el vocal seftor E. Quiones Sambo-
lln no comparecieron, ya que el
mrshal no los pudo localizar a
tiempo y citar debidamente. No
obstante, como los miembros de 'a
directiva que comparecieron cons-
mayoria, se
comenz
.i
'a
titulan
vista.
A pesar de que la solicitud de
administracin judicial para al
banco habla sido firmada por el
Procurador General como repre-
sentante del Tesorero de Puerto
Rico, por no encontrarse presente
en los momentos de celebrarse la
vista el fiscal de distrito, asumi
su propia representacin ante el
tribunal el titular de Hacienda,
asesorado por el licenciado Rivera
Daz y por el examinador Porrata.
Exposicin de Sancho
Bonet
El Tesorero Insular consumi un
extenso turno para explicar a la
Corte los fundamentos de la soli-
citud de administracin judicial.
Expuso el licenciado Sancho Bonet
la forma en que lleg a su cono-
cimiento la defraudacin del ban-
co, Informacin que le fu sumi-
nistrada en su hogar por el vice-
presidente de la Caja de Ahorros
y Prstamos de San Germn, seftor
Rivera Ufret, y por el cajero, se-
ftor Jaime Juan Toro. Luego ex-
plic cmo la Ley faculta y obliga
al Tesorero en casos de la natu-
raleza del discutido para que acu-
da Inmediatamente ante el tribu-
nal de distrito donde radique la
oficina principal del banco electa-
do y para recabar inmediatamen.e
la decretacin de una sindicatura
judicial, con el propsito de pro-
teger los intereses de depositantes,
acreedores y accionistas. Hizo hin-
capi el Tesorero en que, dadas las
circunstancias concurrentes, era
necesario que las autoridades pu-
diesen situar el banco defraudado
en condiciones de que no sufrieran
menoscabo los bienes remanentes y
la cartera y para que las prdidas
se hicieran lo menos sensibles po-
sible.
Termin su argumentacin el ti-
tular de Hacienda leyendo algunas
de las disposiciones legales vigen-
tes en relacin con los Intereses
bancarios y solicitando del juez Na-
varro Ortlz que inquiriese de los
directores del banco si tenan al-
guna objecin que formular a la
peticin de sindicatura.
Aceptan los directores
Formulada la pregunta por el
juez Navarro Ortiz, se puso de pie
el presidente del banco defrauda-
do, seftor Santiago R. Palmer, ma-
nifestando a la Corte que, habien-
do sido citados los directores para
comparecer horas antes de cele-
brarse la vista y desconociendo los
mviles d* la citacin, no estaban
en condiciones en esos momentos
de exponer sus puntos de vista so-
bre la mocin discutida.
El Tesorero Sancho Bonet volvi
a dirigirse al tribunal y al seftor
Palmer explicando los fundamen-
tos que tenia para solicitar que
no se retardara ms la decretacin
de la sindicatura. Odos los argu-
mentos del titular de Hacienda, el
seftor Palmer rectific su actitud
original, anunciando que los dems
miembros de la directiva all pre-
sentes nada tenan que oponer a
la admisin de la solicitud para
administracin judicial.
Se decreta la sindicatura
Oida la argumentacin del Teso-
rero y la admisin del presidente
del banco, el juez Navarro Ortlz
procedi a dictar la siguiente or-
den, decretando la sindicatura y
liquidacin de la Caja de Ahorros
y Prstamos de San Germn:
Resolucin final
PdR CUANTO: En este caso se
El pasado viernes a las 8:00 P.
M. y en la residencia del tesorero
seftor Paco Cruz, se reuni la Aso-
ciacin de Bomberos Voluntarios
de la Capital con el propsito de
tratar varios asuntos de vital Im-
portancia para este cuerpo unifor-
mado. Despus de la acostumbra-
da disertacin del presidente de la
misma y creyendo muy favorable
para este cuerpo de Bomberos Vo-
luntarios tener un Instructor mili-
tar con el fin de mejorar nuestros
conocimientos militares, que Un
Importante nos son, se procedi a
nombrar el sargento Claudio Qui-
ones, quien a la vez es sargento
de la Guardia Nacional de Puerto
Rico, para ocupar el cargo de Ins-
tructor militar del Cuerpo de Bom-
beros Voluntarios de esta Capital.
Otro de los asuntos que se tra-
t, es el de enviar una comisin
hasta la jefatura para solicitar el
reglamento de la brigada de bom-
beros regulares con miras a esta-
blecer enmiendas a nuestro regla-
mento Interno.
Se acord por unanimidad Infor-
mar al doctor Carlos M. de Cas-
tro, City Manager del Gobierno de
la Capital, que la Asociacin de
Bomberos Voluntarios de la Capi-
tal creyendo falsos y viciosos los
cargos que contra l se formulan
y desmintiendo a la vez la veraci-
dad de los cargos en que el Audi-
tor de la Capital formulara en co-
nexin a los bomberos voluntarios,
ya que no son verdicos, respaldar
en todos los momentos en que crea-
mos que se est cometiendo una in-
justicia al Dr. Carlos M. de Cas-
tro, como por la presente lo res-
paldamos ciento por ciento contra
loa cargos sin fundamento y est-
riles que se le han formulado a un
hombre que lo ha sacrificado todo
por sus ideales y que nunca ha
mirado los horizontes de otro par-
tido poltico que no sea el que aho-
ra se honra de representar como
alcalde de la Capital de Puerto Ri-
co. Hombres de este calibre no se
pueden Injuriar aln antes leer el
libro de su historia inmaculada.
Hombres como el Dr. de Castro
son los que dan gloria a un pue-
blo y son los que ese mismo pueblo
necesita para bien de sus Intereses
y de sus conciudadanos.
Tenemos fe en que en la Junta de
Comisionados de San Juan brille
la justicia y le d al Csar lo que
es del Csar.
Isidro D. GONZLEZ
Presidente
Vctor SANTIAGO
Secretario
En torno a la Fortaleza
Por E. COMBAS CIERRA
>rote.
(Contina en la pg. 13 col. 7)
MOLESTIAS
que pueden evitarle
fcilmente
QFIflSPlRsNi^
excelente contra los clicos femeninos
Caflaspirina no contiene "*'"*
Venta Especial
A partir de esta fecha y hasta la de su traslado a su
nuevo local en preparacin,
EL CORTE INGLES
conceder a su distinguida clientela 1 beneficio de una rebaja de 20%
en toda compra de trajes hechos de cualquier estilo, tamao, calidad y
precio trajes de fino y selecto material y de confeccin y acabado
insuperables. .
Nada de BARATILLOS; nada de apremiantes razones comerciales.
Simplemente queremos aligerar nuestras existencias para hacer ms via-
ble y rpido el traslado a nuestro nuevo, moderno y lujoso estableci-
miento en
j '.
el nmero 6 de la calle San Justo
Y ello nos sirvo d justificado motivo para obsequiar a nuestros clientes,
con una sustancial reduccin de precios.
Esta Venta Especial ser estrictamente a base de contado. La mer-
canca que ofrecemos y la confeccin de los trajes son exactamente de la
misma suprema calidad que le ha dado fama y renombre a la marca de
fbrica EL CORTE INGLES.
Aproveche usted la oportunidad de nuestra Venta Especial. Nosotros
la aprovechamos para ponernos desde ahora y como siempre a las rde-
nes de nuestra numerosa clientela y del pblico en general, con el presti-
gio ganado en muchos aos de esmerado servicio, con nuevaa y variadas
lineas de alta novedad y con un establecimiento nuevo que por su elegan-
cia, confort, refinamiento y distincin ser el orgullo de San Juan 7
de todo Puerto Rico. ...
ha radicado por el demandante, Ra-
fael Sancho Bonet, en au carc-
ter oficial de Teaorero de Puerto
Rico, una solicitud debidamente
Jurada Interesando que por este
tribunal se proceda a .dictar, reso-
lucin final decretando la adminis-
tracin Judicial de la demandada
Sanco Caja de Economas y Prs-
tamos de San Germn, aduciendo
como fundamento para ello, el de
que dicha institucin carece en los
actuales momentos del numerario
y efectivo necesarios para cubrir
el pago de las obligaciones inme-
diatamente exigibles, por cuya cir-
cunstancia se encuentra en malas
condiciones econmicas para conti-
nuar sus negocios.
POR CUANTO: Se alega tam-
bin en" la solicitud que en la no-
che del 11 de noviembre de 1938 se
personaron en la residencia del de-
mandante los seores Fernando Ri-
vera Ufret. y Jaime Juan Toro,
Vicepresidente y Cajero respectiva-
mente de dicha institucin deman-
dada, quienes portando una solici-
tud firmada por los directores del
banco Caja de Economas y Prsta-
mos de San Germn, y un es-
tado de su caja, entregaron docu-
mentos al demandante, Tesorero de
Puerto Rico y en dichos documen-
tos se solicit de ste tome las me-
didas pertinentes en cuanto a la
entidad demandada por existir se-
rias irregularidades en su contabi-
lidad que la imposibilitan a conti-
nuar sus negocios.
POR CUANTO: Una vez odo el
informe del Vicepresidente y Ca-
jero de la demandada, al deman-
dante Tesorero de Puerto Rico en-
vi a dos de sus inspectores de ban-
cos a investigar la institucin de-
mandada, y los seores Porrata e
Iriarte han rendido un informe al
demandante estimando ser cierta
la versin de que la demandada no
est en condiciones de continuar
sus negocios.
POR CUANTO: Se alega adems
en la solicitud que de no tomar-
se la medida de declarar a la de-
mandada en administracin judi-
cial sta se verla expuesta a una
multiplicidad de procedimientos ju-
diciales que traeran como conse-
cuencia inevitable una gran depre-
ciacin en el valor de au acUvo con
el consiguiente perjuicio para sus
depositantes y acreedores; mientras
(Contina tn la pg. 13 col. 4)
EL CORTE INGLES
AHORA EN SAN JOS 5
MUY PRONTO EN SAN JUSTO 6
iEn qu cree don BeofHablamos sido"Informados por fuentes de
la capital federal, que hasta la fecha no fallaron, que el amigo Fernn-
dez Garca habla sido comisionado para redactar un proyecto de territo-
rio incorporado que recibirla el respaldo de la direccin del Departamen-
to de Interior federal; pero por la manera que el 1 uatre jefe de Justicia
niega la informacin, no hay duda de que parece que nuestro informan-
te fu mal orientado, porque, como dice el amigo Fernndez Garda, l
no cree que convenga al pas la condicin de territorio incorporado...
Quizs al agresivo Investigador le hayan comisionado la redaccin de al-
gn otro proyecto de reformas polticas... Ahora bien, cabe preguntar
qu cree don Benigno que convenga ms a nuestro pas... Sabemos que
el amigo Fernndez Garca no es independentista... No crecen el te-
rritorio !ncon#>radb... De la autonoma dijo que era una palabra va-
ga... Y en cuanto a la estadidad dice que est completamente seguro
de que el Congreso no habr de otorgrnosla... No queremos suponer
tampoco que el amigo crea en la perpetuidad de la colonia... Qu cree
don Benigno que conviene ms a nuestro pala?... Y cul ea el pro-
yecto de reformas cuya redaccin se le encomend?... Esperamos del
Procurador su pa abra precisa y clara...
*
iMlito eatd caneado ?Esta es una pregunta que est en el amblen-
te.. Parece que Mr. Fairbank se encuentra ya cansado, no slo por la
tremenda labor que pesa sobre sus hombros con motivo del desarrollo
de los planes de rehabilitacin, sino tambin por los ataques frecuentes
y falta de cooperacin y apata que demuestran tanto organizaciones
gubernamentales como particu ares para la implantacin de sus pro-
gramas... Quizs Mr. Fairbank vuelva a sus viejas actividades henea-
rlas... Tal vez en Maryland...
* *
Suspendida.La reunin regular del Consejo Ejecutivo que habra
de celebrarse ayer martes, fu suspendida para hoy mircoles a la hora
de costumbre...
* *
Preocupaciones de un reprter.Durante la conferencia concedida
ayer en Palacio por el representante demcrata consenador Gabriel Hey-
ward Mahon, ste sefial a Puerto Rico como un lugar de importancia en
la estrategia militar para la defensa de la nacin y del Canal de Pana-
m... Y despus de la conferencia un reprter, con visible preocupacin
coment... ;Jum!... Eso ser muy importante pero, el convertirnos en
un centro avanzado militar no atraerla la atencin del enemigo y aeria-
mos nosotros los primeros en recibir los bombazos?...
* a
No recibi visitas por la maana.Su Excelencia estuvo esperando a
que el representante Mahon terminara la entrevista con los periodista*
para luego acompaarlo a l y a su hija hasta el transporte "Chateau
Thierry . Regres a Fortaleza slo para disponer alguna* cosaa y vol-
ver a medioda a bordo para asistir a un almuerzo en su honor..,
* *
Se rumora que las autoridades de Instruccin Pblica del pas estn.
siguiendo los pasos de un profesor continental que se alega profesa doc-
trinas comunistas y las predica a los estudiantes...
*
4maec5.Don Pepe Usera prcticamente amaneci en Fortaleza
al tener conocimiento de la fuerza que habla estado haciendo cerca del
Gran Cocoroco el senador Pijun en favor de la candidatura de su pa-
riente Alberto Poventud... Y desde luego, Usera tambin tiene derecho a
pegarle el hombro a la candidatura de su hermanlto Fernando Usera...
La lucha es por la silla judicial que deja vacante Robertlto...
* *
La lucha por esta posicin es bastante cerrada, pues se considera que
tanto uno como el otro candidato tienen influencias suficientes para al-
canzar la meta.... Como se Informa que el agresivo Guillermo S. Pier-
luissi le pidi el lunes al Gobernador por telfono que deseaba continuar
en Ponce y que no lo considerara para la fiscal* general especial de Jus-
ticia, se habla ahora de otras combinaciones, entre ellas la siguiente:
Usera, para el Distrito; Poventud, para la fiscala general y Pierlulssl, en
su actual posicin... Despus que el senador Serralls conferenci el lu-
nes con Wlnship, estuvo de visita en casa de Martnez Nadal...
* *
i Qu preguntita.'Va reprter le pregunt ayer al doctor Dome-
nech...
Qu hay, don Manuel?... Cmo va esa Caja de Economas?...
Ah;... economizando...
Sabemos que ayer vol hada Mayagez para intervenir en las inves-
tigaciones del denunciado fraude de la Caja de Economas y Prstamos.
el titular Sancho Bonet... Le acompaaron Walter Rivera y el Inspec-
tor Porrata...
*
Leones ponetmog.Ayer estuvieron en Fortaleza el alcalde Tormos
Diego y el compai de Wlnship, alias Joe Ferr... Tormos dijo que habla
venido a dlacutir con Su Excelencia sobre el emprstito de ciento noven-
ta mil dlares para e! arreglo del resto de las calles de Ponce... Y Fe-
rr a discutir asuntos de la Junta del Muelle... Por el costado llevaban
otras Intenciones...
* *
El manso representante Len estuvo a entregar un memorial a Su
Excelencia y a protestar de los propsitos anunciados por el garrido Co-
misionado de Sanidad de preparar las medicinas para consumo de su De-
partamento. Sobre este mismo asunto, el representante Vicenta Len,
hijo, nos envi la siguiente carta:
"Mi estimado Combas:
En tu muy Interesante y muy leda columna publicaste un comenta-
rio que haee el Comisionado de Sanidad en el sentido de que l se pro-
pone establecer laboratorios para !a preparacin de medicinas y prepa-
raciones farmacuticas para suplir a las Unidades de Salud Pblica, Hos-
pitales y Dispensarlos debido a que (dice el seftor Comisionado) su Depar-
tamento ha estado comprando "muchas medicinas adulteradas".
Resultan en verdad muy Ingenuos estos comentarlos del Comisiona-
do de Sanidad. Infantiles las razones que aduce para que su Departa-
mento se convierta en competidor ventajoso de la muy portorriquea In-
dustria de medicinas. Corresponde a l evitar que en Puerto Rico se fa-
briquen medicinas adulteradas y tiene los medios legales para hacerlo.
Si tan seguro est de que su Departamento "ha estado comprando mu-
chas medicinas adulteradas" y no ha procedido lega'mente como es su
deber, en este caso tendramos que llegar a la conclusin de que "algo
pasa" en el Departamento de Sanidad y que serla saludable una "Inves-
tigacin" de su Departamento... Buena oportunidad, ya que es sta la
"era de las Investigaciones"...
No nos diga el Comisionado de Sanidad que para evitar que el Gobier-
no siga "comprando medicinas adulteradas" tiene su Departamento que
establecer una fbrica de- medicinas... Que evite tales supuestas adul-
teraciones como es su deber. Y no presente obstculos innecesarios qua
eviten el desarrollo honrado de la industria nativa de medicina* de la cual
ea el Gobierno su principal sostenedor y cliente.
De acuerdo con tan infantil teora expuesta por el Departamento de
Sanidad, no habramos de extraarnos si pron'o se le ocurre establecer
una fbrica de colchonetas y amonadas; otra de camas; otra de pasta*
para sopas, etc. Para que asi el Departamento de Sanidad de una vez 1*
declare guerra abierta a las industrias nativas.
Por lo que se ve, amigo Combas, nuestro Comisionado de Sanidad an
no ha entendido claramente cul es la finalidad cvica de la "Semana de
las Industrias Nativas" recientemente celebrada por el Gobierno Insu-
lar."
* *
Panorama nocturno de San Juan. Lunes... Grupos mecindose en
sillones en la Plaza de Armas... A uno de estos grupos le llaman la Jun-
ta Central y a otro el Comit Ejecutivo... Kstos grupos duran hasta las
diez, invariablemente... A las dos de la-madrugada la concurrencia a la
plaza cambia... Ocupan los bancos los .primeros lectores de EL MUNDO
y se oye la voz de Eduardo Bosch, tabaco en boca, discutiendo de todo...
Pacientes cabezas dobladas sobre tablero* de ajedrez... El vendedor de
correa* vende ahora el premio mayor... Pasan carros hediondo* de ba-
suras... Camiones militare* con bandera* rojas... Trasladan municio-
nes del transporte huta El Morro para lo* soldadoa morrn**... Flores
del fango esquivando a la Polica... Hombre* con sweaters... La ocha
es fresca... Baile fastuoso en Ballaj... El Gobernador luce una serie
de medalla* u condecoraciones que le dan la vuelta hasta la espalda...
Desfile de auto* hacia el Eacambrn. El Chvere, El NUo e Isla Verde...
La ciudad trabajadora duerme sus preocupaciones...
CABALLERO...
LE-INVITAMOS A EXAMINAR
NUESTRO GRAN SURTIDO DE
TRAJES Y COMPARAR NUES-
TROS NECIOS.
Irizarry Store
EL PITIRRE
Brau Esq.
Gnu
Brau
47
mmm
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
Walter Winchell
En Broadway
Walter WinchtU
Notaa privan da un reportara norata:
La marcha da los ajuntoi Internacin alea es bastanta para abrumar
a cualquiera... El americano promedio retinte loa acontecimiento* pa-
aados y su impotencia para hacer algo... Pues cada padre americano
deaaa pasar a sus hijos segn la costumbre de vida americana una
Constitucin americana que ha demostrado durante 190 anos que todos
podemos vivir en paz como buenos vecinos y en bue-
nas relaciones de amistad...
Es la esperanza de este informador que sea parte
del entrenamiento en cada hogar la Ley del Derecho
y la Constitucin Americana... Todo americano,
hija o hijo debe recibir estimulo- para compren-
der el valor de nuestra lnvaluable herencia ameri-
cana... Slo porque nuestra gran democracia fun-
cione sin ayuda individual, no debe darse por he-
cha... Todos los que somos padres debemos resol-
ver que nuestra felicidad actual no puede tornarse
en desgracia para nuestros hijos en el futuro. De-
fendamos la democracia, la vieja y buena libertad.
Que el oro de su libertad no se vea contrabalanceado
por el peso de sus cadenas...
Es nuestra conviccin (no Importa cmo nos
abrumen los acontecimientos mundiales) que todos
los americanos resolvern seguir sus ideales... Y
por eso, lo primero que debe usted hacer es ensenarle a su hijo, a su
hija, lo que es la Constitucin americana. Tenga una copla de ella en
su casa, para que se den cuenta de la alta significacin que tiene el
ser americano...
"Cuando usted, seor Winchell, interrumpi su trasmisin del do-
mingo sobre el caso Welles dice un telegrama para anunciar que
"nada de particular suceda en Jersey", tuve el deseo incontrolable de
llamarlo para decirle: y qu hay de Hague?"
Ezra Goodman, comentando en el Times, mencion que l no se
vuelve loco por los columnistas que resultan buenos actores... "Pero
anadi Walter Winchell, el actor, encarna a Walter Winchell. el co-
lumnlsta, mejor de lo que el segundo se merece"... T sabes cmo son
las cosas, Ezra, la parte de Winchell es muy difcil de interpretar...
Amrica es un pas ideal. En l los gobernantes slo quieren el voto de
los ciudadanos, no su vida.. JDavid Lloyd George dice que Inglaterra
est perdiendo terreno en el mundo... Perdiendo? Lo ha perdido ya
todo... Londres se halla envuelto en neblinas, la mayor desde hace mu-
chos ano... La carga que se quem en el barco alemn eran Juguetes
de Navidad... Juguetes de Navidad!... Qu saben ellos de Paz y Bue-
na Voluntad hacia los hombres?... Lo mejor de un Gobierno Democr-
tico es que uno forma parte de l... La ltima obra teatral: Pasos de
Ganso, no solamente es antinazi, sino tambin muy divertida...
Eddie Carr relata acerca del actor de vodevil del pueblo pequeo
quien trataba de conseguir un "papelito" en una obra durante meses...
El otro dia, terminada su paciencia, arrincon a su agente... Cundo
me consigue usted trabajo? No ve que me muero de hambre?"
Ese asunto lo estoy trabajando ahora fu la respuesta. Maana
me contestarn que no por ltima vez...
Eso me recuerda el de una pareja de actores que se hallaban sin
contrata desda hacia mucho tiempo, pese a los constantes esfuerzos de
ambos para hallar trabajo aunque fuera en partes pequeas. Una noche
ella entra a la habitacin diciendo:
Qu hueso duro de roer!
No Importa contest l entusiasmado y con la boca hecha agua-
vamos a dividirlo entre los dos!
Wllliam Beebe, el explorador de las profundidades marinas, y Tam-
pleton Crocker, de la costa oeste, Iniciaron un crucero de tres meses
en el yate del segundo... El primr da, Beebe empez a dar rdenes a
la tripulacin... Crocker le record: "Yo soy el capitn de la nave. Na-
die debe dar rdenes sino yo". Este regao puso furioso a Beebe. Des-
de entonces, cada vez que quera algo, lo escriba en un papel, sin ha-
blarle a Crocker para nada. Ahora acaba de salir el libro de Beebe,
"Zaea Ventura", pero en l no se menciona este incidente...
Margerie Palmer Power acaba de publicar su libro: "Una tajada
de vida"... No sabemos si alguna vez se lo someti a los publicistas, y
si lo hizo y no lo aceptaron, deberan consultar un mdico... Tiene por
lo menos tres o cuatro cosas que lo hacen valioso... Citaremos de l
a menudo. He aqu, por ejemplo, una parrafada netamente neoyorquina:
"Recuerdan ustedes la vspera de Navidad, de cualquier ao? La Quin-
ta Avenida se vela tan bella, cubierta de nieve. Las ventanas se velan
llenas de blanco, rojo y verde. Tenamos los brazos llenos de paquetes,
y nos detuvimos en Hlck's a tomar un vaso de soda. Loa copos se pega-
ban a los edificios y formaban como estrellas luminosas sobre las puer-
tas azules en el establecimiento de Ellzabeth Arden. Me tropec con
un hombre que se pareca a Clark Cable, y perdi un caballito blanco
diminuto qua le llevaba a Tommy. Luego compramos unas ramas de
murdago, y ms tarde noa encontramos caminando hada Sherry, don-
de tomamos t con bizcochos y galletitas de Navidad. Compr tonela-
'das de ello* para llenar las media* de los chicos. Y en la tormenta otra
vez. Querido, aquel abrigo tuyo era magnifico. Queramos caminar mien-
tras nos fuera posible, como si quisiramos alargar aquel momento.
Despus llamaste un tMcl y nos encontramos en casa, junio a los nIAos.
T me besaste y nos sentamos a la mesa. Les permitimos a los nios
quedarse con nosotros y despus preparamos el rbol de Navidad. Fi-
nalmente, cuando ya todos se hallaban en rama, con una visin de ju-
guetes y bombones en sus sueos, entre t y yo llenamos sus medias
hasta bien tarde, cuando era ya casi la hora de desearnos felices pas-
cuas el uno al otro. Lo hicimos tambin, sentndonos en la cocina para
devorar un poco de foie gras y beber champaa. Es una meloda inol-
vidable que me canta an en el corazn. Pero ahora, dnde ests t'.'..."
*
A los firmantes del pacto de Munich les llaman los Cuatro Gran-
rr-t en lugar de los Cuatro Grandes Donantes... Hablando de conser-
vadorismo... El Departamento de Radio del New York Herald Tribune
le llama "recital de Maxine Sulllvan"... Life dedica una gran cantidad
de espacio al fiscal Dewey pero muy poco al gobernador Lehman. Algo
asi como mitad y mitad... Quin recuerda la poca en que se conside-
raban tontoa los dramas por la radio?... El programa de Orson W.,
opositor de Charlie McCarthy. slo pudo conseguir que el pblico trata-
ra de Imitar a Charlie McCarthy... Hay muchas personas que no creen
en el pnico de tantos bobos durante un reciente programa... Pues fu
terrible. Tanto como si alguien gritara fuego! en un teatro lleno...
La CBS ha estado investigando el Incidente del programa de Welles, y
hssta ha rehusado que Edward Roecker, el Joven bartono dramtico,
trasmita su cancin titulada "El fin del mundo"...
El pnico despus del programa es sorprendente cuando se da uno
cuenta de que los dramas de Buck Rogers por la radio tratan el mismo
tema 'fantsticos viajes a Marte) y durante aos nada ha sucedido. Ser
que solamente lo escuchan los n'ftos.
(Copyright, 1088, Klng Featurea Syndlcate. Inc. Derechos de publicidad
exclusivos para KL MUNDO en Puerto Rico.)
"Cuatro Hijas", la produc-
cin orgullo de la Warner
El Mart de Santurce la estrena hoy y la
exhibir hasta el lunes prximo
ESPECTACULOS
LA HISTORIA DE AASCO
Contestando una alusin Injusti-
ficada del corresponsal da "El Im-
pares." el Joven Frank Ramrez,
relacionada con la "Historia de
Aasco" que estoy escribiendo, me
es grato asegurar que ya est por
terminarse el ltimo capitulo y
que en breve la tendr lista para
enviarla a la casa editora.
La falta de legajos en el Archi-
vo Histrico de Puerto Rico que
desaparecieron en '. clebre incen-
(io del edificio de la vieja Comi-
sin de Indemnizaciones a Obre-
ros: como en los archivos del mu-
nicipio y la Iglesia parroquial de
Aasco, destruidos por los trgicos
terremotos de 1918: la ausencia i
decidida cooperacin de aasque-
os y otro ciudadanos llamados a
arta pstritico deber; la obstruc-
cin tistemtica echada a rodar,
inesperadamente, en los ltimos
das por la incomprensin de Indi-
viduos irresponsables, y la tarea
ardua de la bsqueda constante e
Incansable de datos, Informaciones
fidedignas, consultas y entrevistas,
correspondencia y viajes, han ela-
borado lamentablemente una dila-
cin razonable, muy ajena a la vo-
luntad del autor. Sin contar, desde
luego, con la labor literaria Indis-
pensable en una obra voluminosa
de alrededor de trecientas pginas.
No empece los Inconvenientes
apuntados, la "Historia de Aasco"
(runa del descubrimiento) estar
terminada, Dios mediante, antes
de finalizar este mes de noviembre.
Nicols SOTO RAMOS.
Cupn del Concurso "Blanca Nieves**
Voto por la nia ...............
Cuya direccin es .............
Envese esta cupn dirigido a
Concurso Blanca Nieves
EL MUNDO
San Juan.
Mircoles 18 de noviembre de 1938.
SAN JUAN
RIALTO: 'Escndalo Matrimonial"
(The Raga o Parla) con Danlalle
Darrieux, Douglaa Paireantes Jr.
MARTI: "Peripecias de un Polica"
con Richard Talmadge y "B Bando-
ln: Oslante" con J. J. Martines Ca-
sado.
LUNA: "As termin un Querer" (Al-
wajrs Goddbya) con Barbara Stan-
vyck. Herbert Marshall.
TRES BANDERAS: "Mujeres de la
Noche" con Don Tarry. Jacquellne
Walls y epa. 0 y 10 Pradera San-
grienta.
EOREKA: (Puerta de Tierra) "La
Rubia del Camino" con Paulina Sln-
terman y "Besos Brujos" oon Liber-
tad Lamarque.
MARTI: (Puerta de Tierra) "B Oo-
cp de la Ventanea" con Ralph Mor-
gan.
i SANTURCE. RIO PIEDRAS. CATAO,
I BATAMON. CAOAS, OUAYAMA
FOX: (Mlramar) Secuestro" (No
Ramaon) con Phllllp Holmaa, Lella
Hyama.
L1BBRTT: (Parada 18) "Silencio Su-
blima" con Alfredo del Diestro, Cha-
to Ortin, Chafln.
ENCANTO: (Parada 1S, Carr. Nueva)
"El Placer de Vivir" (Tha Joy of
| Llvlng) con Irene Dunne, Douglaa
! Falrbanks Jr.
; MARTI: (Parada 18 I3) "Cuatro HI-
i Jas" (Pour Deughters) con Prlsellla
Lae, Roeemary Lae, Lola Lae y
Gale Page.
I'ARAMOUNT: (Parada 10) "Lobos
del Norte" (Spawa of tha North) con
Oeorge Raft, Dorothy Lamour, John
Barrymore.
PUERTO RICO: (Parada 31) "Alma
i de Bandonen" con Libertad Lamar-
iue.
POPULAR: (Parada 31) 'Jalisco Nun-
ca Pierde' con Jorge Veles y "D Ro-
sal Bendito" con o loria Morell.
DELICIAS: (Parada 38. Carr. Nueva)
"Centinela Alerta" con Ana Mara
Custodio, Anselmo.
CAPTOL: (Parada 34) "Noches de
Olorla" con Esperanza Irla.
MARTI: (San Mateo) "Honra del
Suicida" con Buck Jones: "Amor en
la Crcel" con Henry Wllcoxon y
episodios 7 y 3 Marca del Zorro.
IMPERIAL: (Barrio Obrero) "guila
o Sol" con CantInfla* y Medel.
SAN JOS: (Calle Lolza) "Le. Mujer
Mala" (The Bad One) con Dolores
rtel Ro. Edmund Love.
8AVOT: (Calle Loiza) "Buscando
Marido" (Three Bllnd Mlce) con Lo-
letta Tounr. Joel McCrea.
MARTI: (Barrio Obrero) "Secreto*
del Periodismo'' con Olenda Perrell
; "Escuela del Crimen" con Hum-
plirey Bogart.
ESTRELLA: (Hato Rey) "Laa Aven-
turaa de Marco Polo" con Oary Coo-
per. tlgrld Ourle.
VICTORIA: (Rio Piedras) "Aydame
a Vivir" con Libertad Lamarque y
episodios 7 y 8 Pradera Sangrienta.
MARTI: (Ro Piedras) "Tierra Ro-
mntica" con Evelyn Venable.
REX: (Catano i "El Beso Revelador"
iWives under Suspldon) oon War-
ren Wllliam. Gall Patrie*.
ALCZAR: (Csguas) "Cuatro Hom-
brea y una Plegarla" con Lorette
Young. RlchRrct Oreene.
CALIMANO: .Guayama) "El Alma
del Bandonen" con Libertad La-
marque.
OLLER: (Bayamn) "Secretos de una
Actriz" (Secreta of an Actress) con
Kay Prancia, George Brent.
Roaemary, Lola y Prlacllla Lae, laa tres hermanltaa que con Gale Page,
comparten el triunfo obtenido en la preciosa pelcula "Cuatro Hijea".
Hay tanto de bello y sentimental
en la hermosa creacin titulada:
"CUATRO HIJAS", producida por
la Warner Bros, e interpretada por
un grupo de crtlstas privilegiados,
que no esperamos que las damas
que vayan a ver esta obra presten
Intensa atencin a los trajes que
visten las protagonistas; pero, en-
tre lo mucho que se admira en es-
ta romnlica narracin entran sin
duda alguna los vestidos tan sen-
cillos, graciosos y e'egantes que
llevan laa cuatro jovencitas qua
caracterizan a las hijas del seor
Lemp.
. No valdra tratar de describir
estos modelitos porque no tienen
nada de particular; pero sorprende-
mos detalles como el de la pecherl-
ta blanca que luce Lola con su tra-
jecito obscuro. Esta pecherita es
alforzada y sobre ella se destaca
un chalequito de un tono carmeli-
ta ms claro que el del saquito y
la falda, pero en general todo es
encantador.
Rosemary Lae lleva un bolerlto
banco sobre un traje azul mari-
no... Priscilla luce una falda cir-
cular que muestra pliegues acor-
den ligeramente marcados y con
esta falda una blusa cruzada delan-
te y muy ajtstada a la cintura por
medio de una banda que cie su
gentil figurita.
Observen tambin los peinados.
(Contina en la pgina 8 Col. 4)
"CIELITO
LINDO"
Una pelcula'que refleja los
ms nobles sentimientos del
pueblo mexicano a travs de
su inspiracin musical!!
2-
MARTI
SANTURCE
DE HOY AL LUNES
Teatros Modernos y Warner Bros.
Presentan la extraordinaria obra de la que
su productor dice:
"ESTA PELCULA ES EL CLIMAX DE MI CARRERA
COMO PRODUCTOR"
Jack L. Warner
"CIELITO LINDO"
La cancin que brot del fra-
gor de los combates para con-
vertirse en canto de guerra y
smbolo de amores!
JEFFREY LYNN
UNA MAGISTRAL PRODUCCIN QUE HA CONVERTI-
DO EN ESTRELLAS A ESTOS TRES PERSONAJES:
PRISCILLA LAE, JOHN GARFIELD Y JEFFREY LYNN.
JOHN GARFIELD
Con CHAFLN
Lupita GALLARDO
Pepe ORTIZ
Arturo de CRDOBA
Estreno en el Teatro *
PUERTO RICO
De Jueves 17 a Lunes 21
Distribuidores: Super Film Service.
"CUATRO
HIJAS"
La Juventud
que suea,
que ama y
que sufre es-
cribe cua-
tro captulos
conmove do-
res en esta
hermosa
creacin...!
Tbur
- PRISCILLA LAE-ROSEMARY LAE
LOLA LAE GALE PAGE CLAUDE RAINS
JOHN GARFIELD-JEFFREY LYNN- DICK FORAN
Fnmk McHugh May Robaon Directed by MICHAEL CURTES
9
Preaented by WARNER BROS.
Unm n.r W M- r~ mi Uw Caite
*m * CiiBipillai lli|..... SM*r kr F ANNTI
KiaST Mk kr Mn SMiMr A Itai NmI I
ADEMAS:
El short en
colores:
"Donde el Sol
Brilla a
Medianoche"
y
Universal News'
' '".nu* ..' e.. * - . . ^ e_ . r m .m .
<'
P
EL MUNDO, SAN JUAN, P. I MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1931.
PAGINA DEL HOGAR
Mm FVmimiin
D. Rooaevelt
mV-LoLa J&iaAJUx
HYDE PARK, Nueva York. Mis viajes han termina-
do, y apenas puedo creer que he cubierto vtanto territorio y
visto a tantos de mis nietos. Una periodista
en una de mis paradas trat de catequizarme
sobre las relaciones que deben existir entre
los padres y los hijos. Naci la conversacin
de unas manifestaciones mias, en que dije
que\yo personalmente era muy pulcra, y ella
quiso saber si se podia ser "muy pulcra". Co-
mo no tenia mejor respuesta, contest que
s, "si uno molesta mucho a la familia sobre
ese tema". Luego me pregunt si haba lo-
grado que mis hijos fueran tan pulcros co-
mo yo. Haba trado su hijo a saludarme, de
manera que me di cuenta de sus dificultades
para lograr que el chico pudiera presentarse
bien y de acuerdo con sus medios.
La contestacin es, desde luego, que el tener hijos es qui-
z el principio de una educacin para ellos, pero es tambin
el principio de cierta educacin para los padres. Durante la
juventud los padres aprenden a tener control sobre s mis-
mos, paciencia, sentido de los valores y cmo respetar las de-
ms personas. Al tener hijos, se impone practicar estas virtu-
des para dar el ejemplo.
Cuando los hijos pasan del perodo de la juventud, los
padres piensan que su educacin ha terminado. Creen que ya
han hecho lo suficiente en lo que se refiere a disciplina del
hogar, y entonces comienza una nueva fase de educacin mu-
tua. Los padres encuentran que habiendo criado sus hijos, de-
ben permitirles vivir su propia vida, tener sus propias expe-
riencias, hacer sus propias decisiones y a veces cometer sus
propios errores.
Yo no s como sern otros padres, pero s que en cuanto
a m. puedo mirar a mis hijos y saber lo que hacen o piensan.
De otra parte, s muy bien que hay cierto lazo, cierta unin
entre todos nosotfcjs, y que bien o mal, ese lazo no podr rom-
perse nunca, mantenindonos estrechamente ligados. Me
enorgullezco de ellos cuando pienso que han sabido hacerse
hombres y mujeres lie bien, no importa lo que el resto del
mundo piense.
La mayor contribucin que la generacin adulta puede
ofrecer, segn pienso, a la generacin nueva que se levanta
ahora, es hacerla sentir que tiene alguien en quien recostar-
se, especialmente en los tiempos difciles de la vida. Un apo-
yo moral, desde luego. Es ms cierto cuando sabemos que
nosotros tambin hemos pasado por esas crisis de la vida, y
ya conocemos sus resultados.
Es curioso que una periodista, en una entrevista casual
en el aeropuerto, me obligara a pensar en una de las ms n-
timas relaciones en este mundo. Me han impresionado mu-
chas cosas personales en los ltimos das, y es ms bien una
rara transicin esta, despus de hallarme completamente ocu-
pada en asuntos pblicos.
IN CIENTO BRF.YE
EL PRECIO DE SU
TIUUNFO
SU SILUETA, SEORA
Por Ida Jean kAl.N
PARAFIvfWf
"El soldado desconocido"
Veinticuatro anos ha. estuvo
el mundo enfrscado en la "Gran
Guerra", llamada tambin "Gue-
rra Mundial". Veinte te cumplen
hoy. noviembre 11, del "Armisti-
cio", el pareen la lucha...
Descansando el msculo; sere-
na la mente, pudo concertarse >a
paz... (; !)
De loa horrores de aquellas cua-
tro anos, no hagamos mencin;
que la terrible guerra, como todo
en la vida, algo bueno dej... El
Tommy ingls, el Pollu francs,
el Doughboy americano...
,Soldado desconocidos, repre-
sentando rada uno de ellos, algo
ms que un hombre o un puftado
de hombres... El soldado desco-
nocido, es un SMBOLO.
Ah estn, guardados religiosa-
mente, en Westmister Abhey,
Londres... Bajo el Arco de Triun-
fo, Paris... En Arlington Ceme-
tery. Wasington, D. C....!
Hecho sin precedente, honrar la
Por LITA ECNA
memoria del soldado annimo...!
La historia guarda, con lujo de de-
talles, los hechos de Alejandro, de
Csar, de Napolen... Y los A-
Lincoln, Grant j Lee... Pero no
busca el resorte que a osos ln'
Melera brillar... Porque..., de-
lante de aqullos, haciendo ver-
dad sus planes, muchos miles y
miles de hombres, movironse en-
tre el fango y la suciedad, sin
suficiente abrigo ni suficiente pan
estatuando palmo a palmo, las
distinta posibles avanzadas, es-
cudrAando la espesura y el bos-
que, destruyendo obstculos, le-
vantando puentes; y dispuestos, al
comando de sus jefes, a matar a
otro hombres y a dejarse matar..
La Idea de tomar uno, entre tan-
tos millares y millares que jama
regresaron a sus hogares, parti
del Dean de Westmister Ahbey,
Gran Bretaa. En medio da 'a
despreocupacin actual, se impo-
(Contina en la pgina 18. Col. 2.)
CONTRACT Cmo Jugar
BRIDGE Crao Gnar
'W*
Desviado
En i juo
mtnt fcil dtiTltrtt dt 1 ten-
ia sacara. Ib la aune dt hoy.
Sud oMit la mi fTorblt dt
la )uada Inicale j et encentre n
ti pala dt trbol. 1 out di* como retal.
tdo qve M olvidan dt out i*lo podl
atraer dot basta. Resultado final: dos
abajo toando hablar podido cumplir
ua contrito perftettramtt factlblt.
8ud, dador.
Xlafa lado vulnerable.
* B7.-QT
II
? ie.T-4
d> A-J-18-1-1
A A-18 S-J
V K-J-S4
t III
* -4
* S 1-4-1
q a i i
*
* K-7--1
* J-
V A-ie-T
* A-K Q-J-l-l
* o-a
II rtmatt: ___ ___
stro otara leonn swrn
i pto i a p*o
I t Po 1 ? Po
I Pk> Pato Pato
n contrato fu bueno, pero debo ha-
eer notar qut tot trtt iln trtunfot hu-
bieras Ido mi normaln y tefurot.
No obetante. la declildn dt Sud do ja-
sar un contrato dt ene basas, con n
aildo palo d diamantas, no putdt
ter criticada.
Oatto. temiendo qut ti muerto turit.
re as palo corto, y eos la intencin do
Impedir ua fallo eruiido, abrid ti Joe-
go con bb triunfo, aud rano y continua
tea tro rutltat de triunfo. Consideran-
do qut el pala dt trbol lt procurarla
lot dtaeartti Bte*arlot para lot cor-
tonta perdedores. Ju|6 la reina dt
trbol.
Btte hito la Juta-la ttandard dt dejar
potar, y la reina de trbol ta le ba-
sa, ai hubiera tomado, Sud htbrlt pe
dldo descartar lot eorisonaa. en lot
trboltt del muerto.
Kntonett fu cuando Sud eomttl ti
fatal error dt hacer un (tfundt finta-
t*. BMa *ta lett fan con ti rey. dt-
Tolriendo ua oorasdn: Sud te queda
lia entrada al muerto, y tu lallda dt
plqut fu tomada por ti at dt Ottu;
y dtipura dt tito, lot dtfiaiort pu-
dieron cobrar otra dea besaa de ea-
rtsAa.
Dciput dt ganar too la reina dt
trbol. Budfdebl Jur ti Jc d plqut.
Entonce hubiera podido detcartar BB
corain en al plqut extra qut ptala
ti muerto y hubiera podido entregar,
lia ptllsro, bb corain f ua plqut.
LA MANO Di MI*ANA
Norte, dador.
rlmtun lado vulnerable.
* J10S-S
AS
e aq
t> K-7-S-S.1
* T 11
14
t 1-7-4-1-11
*
*
a a
1071 Jl
a K-i-4
* J-14-1 4
* A-K-Q
c-q-J i
? J-s
* A-Q4
jOmo debt tartear ana tiete al-
qutit Jugada inldaJ en dltmtata.
Por Matilde Recart
Lo quera, si. lo quera ion toda
su alma. No poda hacerse sorda a
los latidos de su corazn ni al im-
i pulso de todo su ser que tenda ha-
cia l. Lo habla querido siempre.
I no podia remediarlo; pero si en un
j tiempo se crey a un paso de una
dicha legitima, ahora se hallaba al
borde del abismo.
Recordaba siempre lus diversas
fases de su amistad con Germn
cuando le fu presentado en BsU
reunin de familia y como qued
prendida en la red de sus miradas
envolventes, y acariciadoras. El pa-
reca querer penetrar su pensa
miento, acercarse a su alma, y fue
tan fcil la conquista; Maria Ua
bel se sinti subyugada, no supo
hurtarse al sentimiento nuevo en
ella que la hara estremecer. Ol.
qu hondamente conmovedoras las
pupilas de aquel hombre, si par
can un agua verde, lmpida, sin
una sombra, mus bien como si un
rayo de sol las hubiera vuelto ms
fulgurantes!
En los das bellos de la juventud
se reunieron, se encontraban sin
buscarse, como por un sortilegio
divino, pero el tiempo pasaba y
Germn nunca dej en los odos de
Maria Isabel las palabras tan an
siadaa. Sallan Junios, en cualquier
ausencia se escriban; l le hacia
ver que se senta solo sin su com
pania. que las horas le pareceran
eternas hasta encontrarse otra ve/.
Recordaba ella algunas frases de
sus cartas donde pareca volcar sus
menores pensamientos: "Esta ma
Aana he salido a pasear a caballo,
al alba; qu bello es todo esto que
encant mi Infancia, el mismo pai
saje amado, pero como no ests
conmigo, Mara Isabel, ya no pue
de ser para mi el mlimo". Y en
otra ocasin: "Qu feliz soy. chi
quilla, aln quedan pocas horas que
nos separen!"
Y asi. tantos pequeos detalles
que iban formando la esencia de
su vida. Mara Isabel le responda
en el mismo tono, pero como no
mediaba entre ellos ninguna con-
fesin definitiva, tampoco pudo ella
estampar en su correspondencia to-
do lo que llevaba en su corazn.
Y qu emocin la del encuentro
despus de un verano de separa-
cin, en que ni la playa con su ao
macin y su fiesta de colores, la
cantinela del mar que adoraba, ni
las vocea frescas de los nios lo-
graron colmar el entristecido cora-
zn de Maria Isabel. e
Pero no obstante esta alegra de
verse otra vez en el retorno a la
ciudad, Germn continuaba indes-
cifrable. Qut le Impeda confe-
sar 'e cario que iba denuncian-
do su mirada? Qu muralla insal-
vable ahogaba el Impulso de es-
trecharla en sus brazos? Ella no
poda comprenderlo y jams pudo
hacer pregunta al respecto, espe-
raba solamente.
Y un dia, bruscamente cambi el
rumbo de sus vidas. Una mano
despiadada, como es a veces la
suerte, se lo arrebat lejos, en pos
de un porvenir ventajoso. Ella o
vio alejarse con una enorme con-
goja, pero se mostr vllenle para
no entristecerlo. Y despus, el
tiempo que todo lo borra fu bo-
rrando seguramente el recuerdo de
ella en el alma de Germn, por
que despus de breves noticias ya
no volvi a saber de u amigo. Y
un ao mus tarde, lo que nunca
penad que fuera tan pronto: el se
casaba con otra! La noticia fra
de la Prensa fu para Mnrla Isa
bel un golpe en pleno pecho, lo
mismo que si le hubieran arreba-
tado la razn de vivir.
En su casa se dieron cuenta, co-
mo es de suponer, de iu angustia,
pero de qu distinta manera lo In-
terpretaron. Jorge, el hermano ma
terialista. se rio de lo que llama-
ba "el tonto romanticismo de la
Chabela". Alvaro, el mayor, dema-
siado ocupado con los deberes de
su profesin, no pareci tampoco
dar Importancia a la tristeza de
ella, que, demasiado orgullosa. no
(Contina en la pgina 18 Col. 3)
Qu hara usted si tuviera varios
trajes de la ltima creacin par-
s n zapatos. El 1 ruco es pararse de
puntillas, sujetando el tubo fuer-
alna y le quedaran demasiado etre- temente con ambas mano, y luego
chos para usarlos? Seguramente que | tratar de tocar el suelo con loa pie,
tratarla de reducir unas cuanta* li-
bras, para en esta forma poder usar
dicha ropa. Y eso fu lo mismo que
hizo Jean Tennyson, la linda sopra-
no lrica, en una contingencia simi-
lar. Quiz lo que necesitamos para
rebajar es el incentivo de unos
cuantos trajes a la moda de Pars.
Pero es preciso dar a la seoril
Tennyson el crdito que es debi-
do. Ksforzndose constantemente du-
rante dos semanas, logri reducir
siete libras de peso, y al mismo tiem-
po redujo dos pulgadas en la me-
dida de las caderas y dos pulgadas
en la cintura. Es bastante prdida
en dos semanas, pero es muy poco
peso en comparacin con su mag-
nifica reduccin "en pulgadas", lo
que demuestra que el ejercicio pue-
de hacer mucho por la silueta.
Pierda varia llbraa y varia pulga-
da a la ves.
Si usted pone todo su empeo
en la tarea- durante la tres sema-
na en que trate de reducir diez li-
bra, no habr limite para tu eibel-
tez. La seorita Tennyson no hacia
ejercicios porque le gustara. No en-
cuentra en ello ninguna diversin,
y quiz usted tampoco. Pero si ustfd
se dedica a ello por cuarenta y cin-
co minutos diarios, ciertamente le
agradarn los resultados.
lino de los puntos principales en
el programa de la seorita Tenny-
15-A
bu tesjiNO
"Escorpin"
Noviembre 16.
Ai llegar a la edad de ir al cole-
gio el niAo que nace en peta /, oftaj
ncrtl iiiK.i/ intmliono y lecitiiiii no-
tad de sobresaliente, (mu Rafea
tarde ne haga clela-e dedicndose
a algn trabajo urtintieu.
La mujer que ho. cumple afeeM
en por regla genea' ecunime, r-
llente y de un carcter sumamente
'aneo. Tu minen tiene unted cier-
ta asimila
en o* negocian. .1 vecen carne te
unted el error le obntinarnf en ha-
cer algo sin encachar lo que afltW
nejan Ion lemn, lu cual puede lle-
gar a er na viaitor delecto. Tal
ve: en un momento mu/ oportuno
ilc nu vida ne encuentre rica totes*
pm tula i nentc. l'iiinl con hii m -
tur ni ti ahaja de pro/entra, pui' <-
rali m nica, encritom, actiiz o
agente de venan. Si se cana, er
mu!i /eli:.
El hombre nacido n enla ech i
tiene que aprender a trabajar con
ahinco si quiere tener, xito. Segn
parece, tiene unted aptitud pu,a
ner confeti minia, actor, caleiliti-
co, fabricante, comerciante o en-,
critor.
Fn 16 de noviembre nacieron in-
trt otra personalidades de nigni-
liearin: TIBERIO, giwjasiaaloi ro-
mona, y Enrique III, Rey de Ing! i-
trra.
Moda ul da
Para lograr mayor beneficio duran-
te loa minuto que dedique al ejer-
cicio, ensaye a toear el suelo con
loa pie*.
Este ejercicio del tubo e uno de
lo mejores para la cintura, y la
seorita Tennyson qued tan entu-
siasmada con l, que "cada vez que
paso junto al tubo me doy un Im-
pulso para tocarlo". El ejercicio en
la barra no solamente reduce la
cintura sino que por contraccin re-
fleja fortalece los msculos del es-
tmago. Para ejercicio adicional pa-
ra estos msculos, levante las rodi-
llas alternadamente mientras suje-
ta el tubo.
Tambin puede ejercitar la regin
Doa Cndida Solo
Hernndez
En la tarde del lunes 7 del me
er. curso falleci en la residencia
de la distinguida familia Tous So-
to en Santurce, la prestigiosa da-
ma portorriquea, cuyo nombre
sirve de epgrafe a las presentes
lineas.
Era licrman i de doAa Josefa, no-
ble matrona de pueblo de San lo-
renzo, madre del inolvidable pan i-
cio don Jos Tous Soto. Ern doa
Cundida uun dama de grandes vir-
luden, muy religiosa, de carcter
imable y simptico, que se gran-
jeaba el aprecio y la consideracin
de todos los que la conocan. Ama-
l.a entraablemente a rus sobri-
no, entre los cuales figura el co-
nocido ahogado y escritor don Ma-
nuel Tous Soto, a los hijos de s-
tos, y de unos y otros fu una ver-
dadera madre.
El acto de la inhumacin tuvo
electa en el cemesterlo de San
Juan a las 2 de la tarde del martes
8 bajo una lluvia incesante. Kn la
I/lesia del Sagrado Corazn se re-
t un reSptJSsM por el cierno des-
tenso de su alma y en el cemente-
rio e' Rev. Padre De Dios, con to-
dos los que estbamos a su lado,
elevamos fervientes plegarias para
que el Dios de la misericordia aco-
ja en su seno el alma de la finada.
El dolnr y la pena de la familia
Tous Soto e nuestro tambin, pue
a ella no unen lazo indisoluble
de amistad, hermandad y de grati-
tud. R. I- P.
C A. V.
I'atad puede reducir doa pulgada de cintura en do* emana haciendo
el ejercicio demostrado aqu por Jean Tennyson, la soprano.
son era un tubo instalado en la del estmago ponindose de pie
galera de su casa. Era solamente
un tubo, pero a una altura suficien-
te, de manera que aunque poda al-
canzarlo fcilmente con taco alto,
tenia que estirarse para alcanzarlo
JUAN MATE GARCA
ln ineiiiorimii...
Por K. del Valle Sarraga
En la despedida de eta vida te-
rrenal al que fu mi buen carnera-
da Juan Mateu Garca, mi pluma
no puede expretar con toda elo-
cuencia el dolor de lo que fulmo
sus buenos'amigos.
Escribir una crnica, elogio, >n-
sustancial, para un extrao, e co-
sa fcil; la retrica ayuda, pero a
las palabras falta en ese caso 'a
vibracin del sentimiento, que et
la esencia de !a emocin; la lectu-
ra superficial noa da la sensacin
de aleo Inspido. Otra cosa es
cuando escribimos bajo la impre-
sin desoladora ante el cadver
de un amigo verdadero. No es tnn
fcil dar forma a nuestro pen<(-
miento ante la Imagen del dolor,
en momento* angutlosos, si ti
empezar se paralizan las deas, y
no triunfa la voluntad hasta que
la parte espiritual se sobrepone i
la material en esta lucha. La re-
trica, y dentro de ella, el estilo,
no se bastan para dar color al
pensamiento. No hace falta enton-
ces que el estilo ea Impecable o
elocuente, para qu? habla el
alma.
Es mejor escribir estas cuarti-
llas con sangre del corazn. Aun-
que sea en sentido- figurado, U
sangre emana de la viscera emo-
cional en rojo escarlata a cumplir
M misin espiritual, cuando .a
emocin del que escribe est vi-
brando coa el alma del que ha en-
trado ya en el silencio de la eter-
nidad.
MI entraable, mi inolvidable
amigo Juanchin, como le llamba-
mos cariosamente, se sintetiza en
cuatro linea: un perfecto ciuda-
dano, que hacia el bien por dea-
prendimiento de su prenda per-
sonales; un trabajador infatigable,
frente a una pared, y levantndose
de puntillas, con las manos en alto.
Luego trate de mantener las manos
en el mismo sitio, pero bajando los
pies. El principio es el mismo de la
barra. Es mejor, sin embargo, si us-
ted consiguiera que una persona la
agarrara firmemente por los hom-
bros mantenindola en alto segn
va usted bajando los pie.
Puede usted notar que la famosa
cantante realmente tom el asunto
con empeo, entusiasmo y energa.
Como nunca usa faja, su silueta y el
xito de su vestuario dependen ab-
solutamente de sus msculos. Qu
opina uated de sus medidas, que son
la siguiente?: Cintura, 27 pulga-
das; caderas. 37; busto, .15; esta-
tura, cinco pies seis pulgadas; peso,
125 libras.
Men Nm. 7 del programa de
21 das:
Desayuno: medio vaso jugo de to-
mate, 25 caloras; huevo cocido, 75;
tostadas, 75; mantequilla, y caf, 50.
Almuerzo: Pollo asado, 100 calo-
ras; habichuelas tierna, 30; tosta-
da de melba. B0 ensalada de lechu-
ga y lmales. 5(1; leche (lesnutada,
H.
Comida: Carne sin grasa, 200.ca-
lora; media papa cocida, 50; ce-
bollas, 35; gelatina de pina, lu.
que no ostentaba pero que lucia
modestamente sus virtudes; amo-
roso padre, amante esposo, y so-
bre todo, sobre todas las cosa, era
la personificacin de la lealtad.
Por no ser desleal, era leal hasta
con su detractores. Jams habi
mal ni dese mal para persona al-
guna y solamente lanzaba oportu-
nos dardos de Irona con el que los
necesitaba para su enmienda.
El amigo Inolvidable baja a :a |
fosa dejando una estela de bien y ;
un recuerdo imborrable de su ca- I
maraderia. Fu un ejemplo para i
sus descendientes y para sus ami-
gos ntimos. Como profesional
personific la tica ms pura y
exigente. Como funcionario del
gobierno fu intachable. Tanto la
clase farmacutica como la frater-
nidad qumica tienen un hueco
amplio que llenar en au fila.
Mi consecuente amigo entra en
la eternidad a realizar una obra
espiritual que su destino le ha tra-
Rafael del Valle Pijem
En la madrugada de ayer falle-
ci en su residencia de Quaynabo
el caballero Rafael del Valle l'i
jem, quien desempe Importante
cargos en nuestra comunidad. E!
seor Del Valle Pijem fu admi-
nistrador de "Puerto Rico Ilustra
do" y Administrador de Gorreo le
Sun Juan.
Nos unimos al dolor de su viu
da doa Providencia Urrulia, de su
hijo Jos Enrique, y de sus tamil la
res y amigos todos.
Burt O. Clark y esposa
En el vapor Angettna, lie la li-
nea Bull, regresan hoy a Puerto
Rico de su viaje de placer por Bu-
ropa >' los Estados Unidos, los es
posos Burt O. Clark, supervisor de
las sucursales de The National Ci
ly Hank of New York, en Puerto
Rico, y Doria V. de Clark. Ios se
ores Clark dejaron a su hija Ma
rion Interna en un colegio de Pa
lis. y luego siguieron su excursin
hacia Dublln, Irlanda, regresando
a nuestra capital va Nueva York.
Rafael Carrin, hijo,
y esposa
El lunes ltimo llegaron a Puer
Rico procedentes de los Estados
Unidos, donde se encontraban d"s-
de haca dos mese en viaje de pla-
cer, /los Jvenes mposos Rafael Ca
rrin hijo y Nellie Ue.vich de Ca
rrion.
Jos Huertas
El seor Jos Huertas, del alto
comercio de Uayamn, se encuclilla
bajo tratamiento mdico en una
clnica de esla capital.
Frasquita Bermdez
lamo
El lunes regres a nuestra Isla
en el vapor Borinquen, la seorita
Krasquita Bermdez lamo, secre-
taria del gerente del Royal Bank,
quien se encontraba en el Conti-
nente disfrutando de sus vacacio
nes.
Baile en Lares
Auspiciado por la Corte San Jo
s de la Montaa, de las Hijas Ca-
tlicas de Amrica, se celebrar en
los salones del Casino de Lares, el
sbado 19 de los corrientes, a las
9:00 de lu noche, un baile de socie-
dad que amenizar la orquesta Cay
Collegans. Los beneficios que pro-
duzca este acto sern dedicados n
la comprade ropa para ancianos y
juguetes y dulces para los nios el
dia de Navidad.
Fernando Guillermety
En el vapor Brbara, que sall
el sbado de nuestro puerto, em-
barc rumbo a los Estados Unidos
el seor Fernando Guillermety, de
esta capital.
Baile de la Colonia Es-
paola de Bayamn
Hemos recibido Invitacin de la
Colonia Espaola de Bayamn, pa-
ra el baile que celebrar dicha ins-
titucin social el prximo sbado
19 de este mes, a las nueve y me
dia de la noche.
Jos ngel Lorenzo
Sandin
Los j venes esposos Jos Loren-
zo Fernndez y Enna Sandin de Lo-
renzo, han, recibido los parabienes
de mis amigos y relacionado con
motivo del nacimiento de su primo-
gnito, quien har su ingreso en el
mundo cristiano con el nombre de
Jos Anjjel.
Sroridad Si guia Etta
Gamma
La sorordad Siuma Ella Gamma
celebr una ultimada reunin en la
residencia de la seorita Beverly
Dtaz, hija del capitn Daz, de la
Polica Insular. La seorita Daz
es pivsidcntn de ln juvenil asocia-
cin .
Fiesta de Cumpleaos
El domingo pasado se celebr
una Resta infantil en la residencia
de los esposos Luis Ramrez y Emma
Lucila de Torre, con motivo del
segundo cumpleaos de su hijito Jo-
s Luis.
Ana Celia Alfonzo
de Marrero
Se encuentra recluida en una cl-
nica de Rio Piedras sufriendo de
una afeccin en la garganta, la se-
ora Ana Celia Alfonzoz de Marre-
ro, esposa del seor Agustn Ma-
ri-ero. alto empleado de "The Te-
xas Co." de Sun Juan.
Nota del Comit Ejecu-
tivo del Carnaval Ponce
de Len de 1939
Para formar los'Comits Locales
en las cabeceras de distrito que
han de tener a su cargo la elec-
cin de las tres seoritas represen-
tantes de cada distrito y entre cu-
yo total de 21 ha de seleccionarse
la Reina o Seorita Puerto Rico
1939, el Comit Ejecutivo del Car-
naval Ponce de Len ha nombrado
a las siguientes personas:
San Juuei: Sr. Luis Samadla, Dr.
Jos Noya. Sr. Antonio Navas.
Ponce: Sr. Pedro Juan Serralls,
(Contina pgina 17 columna 6)
Los NERVIOS la
volvan casi loca
Cmo conducirse
-------Por Phylht Btlmont --------
ALGO "CHIC" ENTRE LOS MO-
DELOS DE TARDE
Aqui lenemo un modelo que, sin
lugar a dudas, ser un favrito. Re-
duce la figura como por encanto,
debido a las lineas rectas que pie
sonta. El pao de la falda, al fren-
te, est cortado de una sola pieza
con la seccin de la cintura, un
corte muy acertado para hacer que
la figura luzca eabelta y elegante.
Debe confeccionarse en telas
suaves, tales como terciopelo, ra
yon, Jersey, pao fino de lana, o
satn crep.
Para la talla 38. con mangas lar
gas, se necesitarn 5 yarda de una
tela de 39 pulgadas de ancho. Con
mangas cortas. 4 yardas y 3 4 de
tela. Para el adorno del cuello, *e
necesitar 1 yarda y i; de enca-
je plisado.
.7ado. En el mundo material la
asociacin de sus restos mortales
con la. madre tierra confirma los
do peu-amiento axiomticos que
ahora apunto; el bblico: "Polvo
eres y polvo te conven Irs", y si
c.entifico: "|rn la naturaleza ni-
da se crea, nada te pierde, pero
lodo e metamorfosea". All va
su espritu a mejor vida, y desde
planos superiores, con su bondad
innata, invocar sobre nosotros .a
luz divina que alumbrar el sen-
dero de esta vida, locamente llena
de rencillas y de malas obras, pe-
ro que nuestro amigo tratar de
disipar con su influencia, para que
todos no regeneremos imitndolo.
NO PERMITA
QUE UN CUTIS BARROSO
LO AISLE SOCIALMENTE
Si por ho de sus ieo> oartos
pituitas 'i-/en.a acn. tina, o man |
chas de a piel se siente usted de
prtnudo socialmente inlenoi no
sufra un momento ms UERMOSIN ;
es la frmula de un mdico y des-
truye lo grmenes causantes de
esto males. Se garantiza que le
limpiar su culis en pocos dlaa ayu- '
dndolo a vencer su complejo de
inferioridad DERMOSIN limpiar
u piel o no le costar nada. Pdalo I
a su farmacutico. 4
Despus de haber pasado unos
dia en casa de una amiga, seria
bueno que usted le escribiera agra-
deciendo los buenos ratos que ella '
le proporcion. No importa que
usted le diera las gracias efusiva-.
mente al marcharse; la carta de
agradecimiento es necesaria.
Lean esto detenidamente las que pa-
dezcan de los nervios o de histerismo
.I. ocurre a usted lo que a eta pobre
mujtr? Su nerriot irritado la en-
colerizan a cada momento o la hacen
llorar e injusta con los suyo, ha per-
dido ti gito para la vida.
No querr usted que semejante estado
de cosas contine, sobre todo si puede
evitarlo. Hucha mujeres han conse-
guido alivio en tales casos ayudando a
la naturaleza con el famoso Compuesto
Vegetal de Lyda E. Pinkham.
El Compuesto de Pinkham est h*eko
especialmente para a mujtr. No con-
tiene drogas dainas, ni narcticos, sino
benficas hierbas y raices. Contribuye
con la naturaleza a tonificar el orga-
nismo, proporcionando ansiado alivio a
los nervios agitados, a lo periodo de
abatimiento y al malestar asociado a los
desarreglo femenino.
Por tres generaciones una mujer
dicen a otras que "para sentir bien"
no hay nada como el Compuesto de
Pinkham, y mi de un milln de mujeres
agradecidas han escrito
de los buenos resultados
obtenido. Prubelo tam-
bin usted.
Lyda E. Pinkham
LA EXPERIENCIA DE
MUCHOS AOS Y DE
MUCHSIMAS MADRES
demuesrra que el nio
progresa magnficamente
con leche de vaca de
buena calidad modificada
con Cebada Patent' de
ROBINSON. El ncon
veniente de indigestos
grumos en el tierno
estmago se evita efec-
tivamente mediante el
empleo de la Cebada
"Patent" de Robinson.
Pldatiet Uilif a tjtaaplai de I
afeen "Mi libro" 8r.i.., Sui
computa 4* la alimamacitn dt
niee.
I. M. 1L ANCO, INC., I AN JU AN, . S
ev-ij5
^"
s*sw
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
11
'Yachting" y nuestros nautas.
Por Arturo Gigante
Ha transcurrido ya alrededor de una emana, desde la tarda en
que don Enrique Ortega, director del Instituto de Turismo Portorri-
queo, da visita en nuestra Redaccin, dejara sobre mi escritorio un
nmero da la revista "Yachting", correspondiente a la edicin del mes
de octubre del presente ano, dicindome: "Creo que en esta revista
encontrar algo que le va a interesar".
Conocedor del espritu bromisU que hay en nues-
tro* director de turismo, pens que haba dejado la re-
vista sobre mi mesa de trabajo, sola y exclusivamente
para hacerme desear las esplndidas embarcaciones
que ilustra, ya que das antes habamos estado char-
lando sobre las posibilidades de Puerto Rico, como
-pesquero" del Caribe, y discutiendo las probabili-
dades de xito de una empresa que supliera embar-
caciones cmodas al turismo visitante, tal y como
lo ha hecho recientemente en Mayaguas el capitn
Enrique Cabassa.
La revista permaneci sobre mi mesa por algunos
dias, hasta que en la tarde de ayer, en un parnte-
sis de la diaria labor, distradamente me dediqu a
hojear sus pginas, admirando unas veces los esplen-
didos motores marinos que ilustra y las cmodas y
lujosas embarcaciones que describe, y a leer, otras,
... *"*" los disntos artculos sobre excursiones maritimas
realizadas, que describen pases de ensueo y fantasa.
* articulo en articulo y de ilustracin en ilustracin, pronto
llegu a la pgina nmero 78 de la revista, en la que, bajo el epgrafe
de "Noticias de los Centros Marinos", sorprendi mi vista la siguiente
Inesperada informacin:
"Siguiendo el ejemplo de las actividades martimas de la Habana,
Kingston y Nassau, otros importantes puertos de las Antillas se apre-
suran a ofrecer grandes facilidades a las embarcaciones visitantes, y
San Juan de Puerto Rico tambin se suma a la lista de puertos hos-
pitalarios al turismo nutico.
"Con Luis Santaella a la cabeza, el San Juan Yacht Club, o pro-
piamente dicho. "El Club Nutico de San Juan" comenz sus activida-
des en el ano 1923 en la capital de la Isla, mientras otro grupo dirigido
por el senador Pedro Juan Srralls iniciaba iguales actividades en la
costa sur de Puerto Rico".
Un poco ms interesado ya en la lectura, segu revisando pginas,
ahora con mayor Inters, y nuevamente en el folio 90 de la revista, y
bajo el titulo de "Comentarios sobre la regata nacional de botes tipo
"Cometa", le:
"Se inici la idea de una prxima competencia de botes "Cometa"
en San Juan de Puerto Rico, cuando el comodoro del Club Nutico
de San Juan, seor Luis Santaella, y sus compaeros nautas, seores
T. Gonzlez y R. Christiansen decidieron participar en las competen-
cias, que, para botes del mismo tipo, celebramos nosotros recientemen-
te en el lago Skanea teles.
"El comodoro Santaella extendi corts y cordial invitacin a to-
dos los participantes en nuestra regata, para que durante este ao, y a
mediados del actual Invierno, se trasladasen a la baha de San Juan
de Puerto Rico, la que a juzgar por las cartas marinas a la vista, ofrece
esplndido escenarlo para celebrar all competencias de botes tipo "Co-
meta", que incidentalmente, ser la primera competencia de este tipo
a celebrarse fuera de la nacin.
"La idea ha sido acogida con gran entusiasmo por los nautas que
participaron en la regata nacional de Skaneateles, y a Juzgar por los
planes, la Isla de Puerto Rico ser la meta de un esplndido aconte-
.cimiento martimo a mediados de este ln/lerno.
"Estos planes tienden a celebrar una serle de competencias du-
rante el prximo mes de febrero, con botes de Estados Unidos y de
Puerto Rico compitiendo en las mismas, bajo los auspicios del C.C.Y.R.A.,
asi como del Club Nutico de San Juan de Puerto Rico, y estas com-
petencias se celebrarn en la baha de San Juan, por las comodidades
que ofrece la misma para trazar cualquier curso, asi como por su pro-
teccin a las embarcaciones en caso de fuertes vientos.
"Las regatas sern visibles desde tierra firme, y asi los habitantes
de la Capital de la Isla gozarn de un esplndido espectculo, nico por
su amenidad e inters.
Nuestros nautas se proponen asistir con no menos de diez embar-
caciones, para ofrecer seria competencia a sus companeros portorrique-
os, quienes a Juzgar por la pericia y habilidad demostradas en la re-
ciente regata por los seores Gonzlez y Christiansen en su bote "Puer-
to Rico", son un hueso duro de roer".
Y aun en la pgina 102, hay otro prrafo sobre los nautas borlcuas,
que lee:
"Por la primera vez ha competido en una regata nacional de botes
tipo "Cometa", una embarcacin tripulada por nautas de allende'los
mares.
"El Club Nutico de San Juan de Puerto Rico, envi a estas 'com-
petencias a su comodoro, seor Luis Santaella, acompaado por los
seores R. Christiansen y T. Gonzlez, quienes tripularon el bote
"Puerto Rico" en las recientes regatas de Skaneteles.
"Navegando en aguas desconocidas para ellos, y compitiendo con-
tra una flota bastante numerosa, los visitantes dieron buena cuenta
de su presencia, dejando atrs a 30 de sus 47 competidores".
Despus de leer estos prrafos, es que he advertido la patritica
intencin del seor Ortega, al dejar sobre mi escritorio al revista
"Yachting", suprema autoridad en el mundo nutico norteamericano,
en cuyas pginas, y por vez primera, figura el nombre de Puerto Rico,
gracias nica y exclusivamente, a los esfuerzos y al deportismo de los
seores Santaella, Christiansen y Gonzlez.
Muy bien por los caballeros nautas!
Hipdromo "Las Casas"
DESEA UN "MATCH"
CON MAYAGUEZ
El Club de Ajedrez de la
Universidad
(Nota del Club de Ajedrez de la
Universidad)
El Club de Ajedrez de la Univer-
sidad de Puerto Rico elegi su di-
rectiva para el trmino escolar de
19381939. la cual qued integrada
como sigue: presidente, reblo J.
Santiago Lavandero; vlcepresiden
te, Jaime Sitiriche; secretarlo. C
sar Cario Ros; tesorero. Asdrbal
Garca: vocales: Luis Barrios, Pe-
dro Fernando Urbiztondo; Gilberto
Torres: Gerardo Carrelra; Hctor
Rulz Somohano. presidente hono
rarlo, Rafael Ontrn;, consejero.
Antonio S Pedrelra; miembros ho-
norarios: Facundo Bueso; F. Man-
rique Cabrera; Rafael Rivera Ote-
ro.
Se tomaron numerosos acuerdos
tendientes a fomentar el juego-
ciencia entre los estudiantes uni-
versitarios, como tambin gestionar
de las autoridades administrativas
un local para la Instalacin del
nuevo equipo.
No queremos cerrar esta nota
sin antes hacer una llamada a los
estudiantes ajedrecistas del Cole^
ro de Agricultura de Mayagllez,
para que se pongan en contacto
ron esta secretarla con el objeto
de hacer posible la celebracin de
una Justa aledreclstlca entre un
equipo de la U. P. R. con uno del
Colegio de Agricultura, en loi das
sealados para tener efecto los
juegos tntercoleglales.
Notas deportivas de San
Germn
Joe Gordon result el mejor
jugador novato de 1938
Quizs sin l en la segunda base los Yan-
kees no habran podido triunfar
LA fttCUNOA
M OC UOe YANKSU
actu' EN LA SESi
MUNDIAL GOMO UM
V/CTEUAHO, P1SR
A U PLTA DE
.KXPMlsTNOA
CARRERAS PARA EL MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 1938.
PRIMERA CARRERA 1.300 METROS
1. RIOJA 99'? J. Castaeda
2. HELGA M. 103*4 A. Gonzlez
3. PAULSY 102 J. D. Andino
4. EL BANDIDO 102 J. A. Benltez
5. PEPITO M. 105 A. Fort
6. FERNANDUCO 99 F. Palacios
7. COMODORO 102 J. Ortiz
SEGUNDA CARRERA 1,000 METROS
1. CUQUERO 109 1 J. Ortlz
2. SAN JUAN 102 R. Rodrguez
3. PUERTO RICO 104 A. Fort
4. CENICIENTA 102 M. Rivera
5. DINORAH 98 J. L. Rosarlo
6. BARRIO OBRERO 100 J. A. Acosta
7. CANARIA 104 J. D. Andino
8. BLACK FOX 96 L. Torres
9. SULTANA 102 J. A. Benltez
10. TATITA 107 J. Narvez
11. ALMIRANTE 95 J. Castaeda
TERCERA CARRERA 1,400 METROS
1. BUD BROWN 110 L. Torres
2. AGA RAY 95 J. Castaeda
3. CHICHI 110 E. Q. Santiago
4. NAVARRA 104 R. Borges
5. CAMPESINO 110 A. G. Soto
8. WALTZ KING 110 J. Domlnicce
7. CIRILIN 100 J. A. Acosta
8. VILLA 99 M. D. Fal
CUARTA CARRERA 1.300 METROS
1. CICLISTA 102 A. Fort
2. ANDRESITO 102 J. Narvez
3. MARCO ANTONIO 98 M. D. Fal
4. HAPPY CHASE 102 J. D. Andino
5. BLEU NUTT 95 J. Castaeda
QUINTA CARRERA 1.300 METROS
1. LATERO 109 M. Rivera
2. LA BAILADORA 99 E. Ortlz
F 3. LOHR G. 102 A. Fort
4. PINOCHO 95 F. Olivero
!5. LA GAVIOTA 102 C Maldonado
A. CELT PRINCE JT. MAMMY MISA 102 i J. D. Andino
98 L. Torrea
'SEXTA CARRERA 1,000 METROS
1. ALEMN 99 F. Palacios
2. DAISY 99 M. D. Fal
3. CHARUE J. 102 J. Narvez
4. ENVIDIOSO 104 O. Escobar
5. EL BFALO 100 J, A. Acosta
6. CUATRO CALLES 102 A. Fort
7. RIZO C. 102 J. G. Aguayo
8. SHEILA BARRETT 95 J. Castaeda
STIMA CARRERA 1-116 MILLA
1. GRUMETE 99 . Ortlz
2 PETEE WRACK 102 J. D. Andino
3. COFRESI 115H E. Q. Santiago
4. MICKE1T MOUSE 95 F. Olivero
5. VILMA R, 102 M. Rivera
6. NEVADO 98 L. Torrea
/7. CELOSA 9B M. D. Fal
Por Justo Barea Jr.
Novena organizada
Recientemente fu organizado en
la ciudad de San Germn un con-
junto de pelota que lleva por nom-
bre "Longoria Stars".
El capitn nos ha pedido lance-
mos un reto, entregndonos el si-
guiente "line-up": lanzadores. Ru-
bn Padilla y Reynaldo Santana;
catchers, Daniel Ocasio e Isaac
Cruz, capitn; primera base. Luis
Tirado y Manuel Camacho; segun-
da base. Migue' Padilla; tercera
base, Fernando Sanabria; left-field.
Carlos Cruz; right-field. Johnny
Morales; center-leld, Ismael V-
lez.
De pelota
La escuela elemental de Maya-
gez derrot a la escuela superior
ae San Germn en desafio celebra-
do dentro del campeonato que vie-
ne auspiciando a "Liga Atltica
del Oeste" con la anotacin de 12
a 3.
Descanso
Nos informa el capitn del equi-
po de baloncesto "Nstor Martin",
el joven Arquelio Torres que soli-
cita de todo* los equipos interesa-
dos en celebrar desafios con el
Nstor Martn", no enviar retos,
ya que hasta marzo no celebrar
ms ningn desafio, pues hasta esa
fecha estar e1 equipo descansando
y proseguir con sus actividades
cuando d comienzo el can neonato
de la FIB.
De Boxeo
Hasta nosotros han .legado In-
formes de que se vienen activando
las gestiones para la pronta cons-
truccin de un estadio de boxeo en
esta ciudad.
Parque atltico
Dado al enorme entusiasmo rei-
nante entre loa fanticos del de-
porte Rey. muchas personas han
manifestado que es una necesidad
imperiosa tener un campo atltico '
"pblico".
Seguirn nuestras autoridades
municipales sordas a nuestras s-
plicas?
De voleo
Ya ha comenzado sus prcticas
el equipo de voleo femenino de la
escuela superior.
'Soft-ball"
Reina gran entusiasmo en esta
ciudad por este deporte nuevo y
;a hemos presenciado prcticas y
juegos en el campo atltico de.
Instituto Politcnico.
Justo BAREA JR.
NOTAS DE AJEDREZ
Por A. A. Ruz
Poco antes de que finalizara la
temporada de "baseball" Bucky
Harris "manager" de los sensdores
de Washington se expres asi ha-
blando de las aptitudes d Joe Gor-
don la sensacional segunda base
del Nueva York americano:
"Los Yankees volvieron a lograr
este ao el mejor "rookie" no-
vato de la liga. Joa Gordon es
el mejor segunda base juvenil qu
he visto en mis diez y nueve aos
en el circuito. Gordon como Ju-
gador es superior a Bobby Doe.-r.
de los Red Sox y a Ken Keltner
de los Indios de Cleveland".
La verdad es que hasta que Joe
Gordon no "entr en caja" o co-
menz a jugar con todo bro, su
club no logr hacer el papel airoso
que le estaba reservado.
Gordon y DiMaggio
Joe DiMaggio fu el novato que
brill con los Yankee: en 1938 y Jce
Gordon fu e nefito que triunf
a la misma altura en 1938 Como
DiMaggio. es un artista del "Jon-
ron", siendo posible que en aos
sucesivos 1 discuta al italoamerl-
cano de San Francisco el campeo-
nato del "team" a ese respecto.
Es evidente que el cambio -le
Lazerl por Gordon en segunda ba-
te, fortific a los Yankees que, sin
l, acaso no hubieran podido derro-
tar a los Indios de Cleveland y ga-
nar el campeonato de la Liga y la
ser -mundial.
No solamente fortific Gordon a
los Yankees con su actuacin per-
sonal, sino que contribuy podero-
samente a la buena labor de Cro-
settl en el "short". Teniendo a
Gordon para sus combinaciones, el
mejor shortstop" de la liga ame-
ricana se sinti como vivificado, y
el resultado fu una actuacin bri-
llantsima por parte de los dos.
Joe Gordon en la Serie
Mundial
Fresca est en la memoria de to-
dos la actuaain de Joe Gordon an
la serie mundial. Era su primera
serie clsica, y bien sabemos lo que
ello representa para los novatos,
que por ms que quieren contro-
larse los nervios no pueden evitar
la impresin que le* causa el gran
acontecimiento. Pero Gordon Jug
con la frialdad y maestra de un
veterano, produciendo un "jonrn"
que tuvo mucho que ver con una
de las victorias de los Yankees. Y
como de costumbre en los Juegos
de campeonato, la segunda base y
sus alrededores fueron impenetra-
bles.
El juego de Joe Gordon es siem-
pre espectacular y cubre una gran
cantidad de territorio. Con fre-
cuencia se le ve atrapando "flies",
con lo que es ahorra a DiMaggio
y Selkirk una gran cantidad de
trabajo. Y para robar "hits" t-e
pinta tolo. Los Cubs de Chicago
pueden dar f de ello, de la misma
manera que la dieron durante toda
la temporada las novenas de la li-
ga americana.
fantasas hpicas
Por L. MUOZ COLON
Lea los Clasificados de EL MUNDO
Jackie Jurich empat
con Paddy Ryan
MANCHESTER. noviembre 14.
(P.U.) Jackie Jurich. de Califor-
nia, empat con Paddy Ryan. de
Londres, en una emocionante pelea
u doce asaltos celebrada para de-
terminar el retador para el cam-
peonato mundial peso mosca que
reclama Peter Kane. de Liverpool.
Ambos boxeadores pesaron menos
de 113 libras- Ryan estuvo agresi-
vo en los primeros asaltos, usando
su izquierda con efectividad. Del
tercer asa'to en adelante, Jurich
demostr ser superior, conectando
al cuerpo de su adversario repeti-
das veces. Sin embargo. Ryan rea-
nud nuevas tcticas que le hicie-
ron recuperar. Jurich conect con
su izquierda en los asaltos inter-
medios. Aunque Jurich detuvo mu-
chos golpes de Ryan con sus bue-
nos izquierdazos. Ryan puso en
juego su izquierda tambin, ano-
tando muy bien en los asaltos fi-
nales, ruando las cosas "se vieron
mixtas" y ambos contendientes vi-
siblemente cansados.
Caballos retirados de
las carreras de hoy
Los siguientes ejemplares, los
cuales figuraban inscritos en el
programa que presenta para hoy
mircoles el hipdromo Mira Pal-
meras, fueron retirados ayer mar-
tes a la hora reglamentaria:
Florido, Don Ramn, Cayeyana.
Johnnie. Emma R. Chlqul Gran.
Colibr. Tatita, Vilma R* Julio C-
sar. Chichi. No Diga Ms. Cirilln.
Se anunciaron los siguientes cam-
bios de Jockey y pesos:
Desprecio ser corrido por M. D.
Pa ; Villa por M. D. Fal con 99
libras; Mlss MIlHcent por L. To-
rres; Dr. Menndez por J. V. Irlza-
Un nutrido grupo de estimadsi-
mos amigos mos de Puerta de Tie-
rra, que forman, como quien dice,
la vanguardia hpica de los miles
de fantica* de aquel barrio, se
han dirigido a mi en solicitud de
que. por medio de estas 'Fanta-
sas", se haga llegar hasta los due-
os de ios diferentes establos el
deseo de aquellos fervorosos hpi-
cos de que algn buen ejemplar
de carreras, bien sea del pas o
importado, Heve el nombre que tan-
to honr el gran hijo de "Nautical"
y "Dew Drop": "Puerta de Tierra".
Siendo este populoso barrio uno
de los que con ms entusiasmo con-
tribuye al sostenimiento de los hi-
pdromos, nos parece de justicia e!
que. por alguno de lps caballeros
que preparan nuevos ejemplares
para correr o los importan con fre-
cuencia, sean complacidos los veci-
nos de Puerta de Tierra. ,
Bernab Cabrera, (Beb), tan co-
nocido de los radioescuchas de
Puerto Rico, comentando, conmi-
go, uno de los tpicos de mi lti-
ma crnica, (aquel que se refera
a la anulacin de una carrera por
causa del retiro de un "escombro"
resabioso que en ella no tenga la
ms remota oportunidad de ga-
nar), me deca el ltimo domingo.
"Las sugerencias que le hadas
a la Comisin Hpica para enmen-
dar el reglamento en el sentido
de autorizar al Juez de inscripcio-
nes para el rechazo de la Inscrip-
cin de uno de esos rellenos, o pa-
ra su retiro de la carrera sin per-
juicio del evento, o para que el
"starter" se ingenie para evitar
que uno de esos escombros sirva
de estorbo a los ejemplares con
verdadera oportunidad, no estn
mal.
"Ahora bien agrega Bernab
yo tengo una enmienda al regla-
mento que desde hace tiempo me
bailotea en la cabeza y que, si no
lo llevas a ma', la presentaremos
en colaboracin para que sea con-
siderada seriamente por los seores
comisionados que gobiernan el hi-
pismo...
Veamos la enmienda.
"No vayas de prisa. Con la
clusula que ahora rige, una per-
sona que combina tratando de
amarrarse en una carrera difcil,
rri con 100 libras; Maco por J. A.
Acosta con 102 libras.: Clemente por
J. Esqullln con 104 libras; Ardilla
por A. G. Soto: Suzanne por R.
Bocges con 103 libras: Helga M.
por A. Fort con 103 libras.
se pega en una carrera anulada
tantas veces como caballos haya
puesto en e la. y en eso hay algo
do anmalo. Mi enmienda, o la de
los dos, es sta:
"En una carrera aparecen, por
ejemplo. Inscritos diez cbalos, a
los cuales conoceremos por sus n-
meros correspondientes. Una perso-
na quiere asegurarse en ella y Jue-
ga los caballos 1. 2. 3, 4. 5 y 6. Su-
pongamos que a causa de los caba-
llos 3 y 4, que tienen que ser reti-
rados por retardar la salida, se
anula el evento. La carrera se da
y gana uno de los que no jugaba
esa persona, con todo y haber pues-
to seis. Pues bien: no es una ano-
malla que la persona que asi com-
bin tenga derecho a cobrar seis
partes, a pesar de no haber acer-
tado el ganador? Y aqu de lo con-
veniente y Justo de la variante que
va a continuacin:
"Si la persona que jug seis ca-
ballos en la carrera anulada no
acert el ganador y dos de los ejem-
plares que apuntaba fueron retira-
dos por Indocilidad, tendr derecho
a cobrar dos vece. Si. sobre esto,
acierta, incluso, e! ejemplar victo-
rioso, entonces cobrar tres partes.
En esta enmienda no hay ventajas
para nadie, y se protege con ello a
los combinadores de papeletas y
cuadros pequeos que aciertan el
caballo que entr triunfante o que
solamente jugaban alguno de les
caballos retirados. El hecho de que
el que jugaba seis cbalos no ten-
ga derecho ms que a cobrar dos
o tres partes en vez de seis, en na-
da le perjudica, puesto que. a me-
noa partes, mejor dividendo. Y es-
te es Igual para todoa".
Hasta aqu la enmienda de "Be-
b", que tiene nuestro endoso.
Y ahora, a manera de codicilo,
vamos nosotros, por nuestra cuen-
ta, a agregar que, para evitar ma-
niobras de gentes ms o menos lis-
tas, la Comisin deber estipular,
si se decide a aceptar la enmienda
de "Beb", que slo los caballos re-
tirados de una carrera por indoci-
lidad en el momento de cuadrar se-
rn considerados como v idos en
las combinaciones en que se les
juegue.
Hay que felicitar a los seores
del Jurado por la forma satisfac-
toria en que han venido coordinan-
do la celebracin de las carreras
para que la ltima del programa se
efecte cuando todava resta algu-
na claridad solar, y e lo sin menos-
cabo de las jugadas en bancas y
Por Francisco Prieto Azar
Dio comienzo el torneo
internacional de grandes
maestros dm Holanda
El domingo 6 de noviembre dl
comienzo en Amsterdam, Holanda,
un torneo de ajedrez a doble vuel-
ta, en el que adems del doctor
Emanuel Lasker. ya entrado en ios
setenta aos, participan ocho de
los mas afamadoa maestros Inter-
nacionales del deporte, a saber:
doctor Alejandro Allenme, c a m-
pen mundial; los exeampeone
mundiales Jos Ral Capablanca
en representacin de Cuba, y doc-
tor Max Euwe por Holanda; Sa-
muel Rechevsky. campen de Es
lados Unidos; Mikhail Botwinmk,
campen de la Rusia Sovitica; Sa-
lo Flohr. campen de Checoeslo-
vaquia: Paul Keres. campen de
Estonia, y Reuben Fine en repre-
sentacin tambin de Estados Uni-
dos.
Durante la ronda Inicial Flohr
jug con Capablanca, el Dr. Alek-
hine con Rechevsky. Fine con Bot-
winnik y el doctor Euwe con Ke-
res.
Puerto Rico invitado a
un torneo internacional
en Venezuela
La Federacin Venezolana de
Ajedrez, bajo la direccin de su
dinmico presidente, don Joahn Pe-
rret Gentil, acaba de contratar los
servicios del campen mundial doc-
tor Alekhlne para una serle de ac-
tuaciones en la patria del Liberta-
dor que durarn alrededor de quin-
ce das, comenzando el 14 de ene
ro prximo. Como parte de estas
actividades se celebrar un Torneo
Internacional, al que han sido In-
vitados dos ajedrecistas portorri-
queos y dos colombianos.
La Federacin de Ajedrez de
Puerto Rico, a la ha sido dirigida
la Invitacin, se reunir dentro de
breve para tomar loa acuerdos que
procedan.
Pospuesta la celebra-
cin del torneo por la
copa Hamilton Rus-
sell para julio, 1939
De acuerdo coa. informes recibi-
dos, ha sido necesario posponer pa-
ra julio del entrante ao la cele-
bracin del Torneo por Equipos
de la Federacin Internacional de
Ajedrez (F.I.D.E.) que tendr lu-
gar en Buenos Aires bajo los aus-
picios de la Federacin Argentina
de Ajedrez. Las Indicaciones son
de que el evento alcanzar un xi-
to gigantesco y se confia en poder
exceder el nmero de pases que
hasta ahora han tomado parte en
anteriores certmenes por la Copa
Hamilton Russell. Los planes pa-
ra esta gran conjuncin de equi-
pos Internacionales de ajedrecistas
estarn completos para el mes de
abril. Enorme cantidad de trabajo
requiere la organizacin de todos
los detalles en relacin con el Tor-
neo por la Copa Hamilton Russell
y el Campeonato Mundial Feme-
nino, tambin pospuesto para julio
del entrante ao y en el que se es-
pera participarn no menos de 35
pases de Europa, Amrica, Asia y
Oceania.
Puerto Rico aceptado for-
malmente por la F. I. D. E.
En carta fechada el 27 de octu-
bre y dirigida a la Federacin de
Ajedrez de Puerto Rico, el doctor
A. Rueb, presidente de la Federa-
ron Internationale des Echeca (F.
I.D.E.) informa que se ha acep-
tado formalmente el ingreso de la
Federacin de Puerto Rico-a la In-
ternacional, no habiendo habido
oposicin alguna a dicha acepta-
cin de parte de los delegados que
concurrieron a la asamblea gene-
ral donde se tom dicho acuerdo.
Cintren y Benitez vuel-
ven a entablar
Al entablarse el dcimo cuarto
partido de la serle por el campeo-
nato insular entre Rafael Clntrn
y Francisco Benitez. se dl por ter-
minada oficialmente la reida jus-
ta, en la que el primero, como In-
formamos oportunamente, retuvo
su titulo, conquistando al mismo
tiempo el precioso "Trofeo Ron Ve-
nerable" que le ser entregado en
fecha cercana. A fin de completar
la serie de quince juegos, y sin que
el resultado pudiera alterar la de-
cisin ya alcanzada, ambos jugado
res acordaron jugar la decimoquin-
ta partida que culmin en u n a i
nuevas tablas y que detallamos a
continuacin:
Partida Nm. 1S
Gambito Rehusado de Dama
Benitez, blancas. Ontrn, negras.
1. P4D-C3RA; 2. P4ADP3R; 3.
CD3A-A5C; 4. D2A-P4D; 5. A5
CP3TR; 6. A4TCD2D; 7. C3A
-0 0; 8. P3R-P3TD; 9. PxP-
PxP; 10. A3DP3A; 11. 0 0TI
R; 12. TD1AA3D: 13. P3TDC
1A; 14. P4CDA5C; 15. C2DA4
T; 16. A3CAxA; 17. PTxA-A3
C; 18. C4TCSC; 19. AxACxA;
20 D3A-C3A: 21, D3D-T2R; 22.
C3CP4TR; 23 C5TP5T: 24. Px
(Contina en la pgina 12, col. 5)
sin que el "pool" registre descenso
alguno.
Todo lo cual viene a demostrar
que "querer ej poder".
El pblico todo, podemos asegu-
rarlo por comentarlos recogidos al
paso, se encuentra complacido, y
en el plano de satisfacer a' sobe-
reno es en el que debe mantenerse
el Jurado.
De acuerdo con la segunda per-
formance del nuevo ejemplar de
don Paco Narganes. "Happy
Chase", a ste le aguardan bastan-
tes triunfos en Puerto Rico. Su ca-
rrera venciendo a "Comentarlo",
aunque por estrecho margen, nos
dl la Impresin de que no son mu-
chos los caballos, entre los que co-
rren en nuestros hipdromos, que
pueden ganarse a "Happy Chase".
Felicitamos a don Paco por esta
adquisicin.
-
El despertar de "Barrio Obrero"
pertenece ya a la realidad, y su
consistencia y su valenta fueron
puestas de manifiesto al vencer, en
un final cerrado y emocionante, al
rpido y resistente "Cales", que le
conceda diez libras a su vencedo-
ra en el "Clsico Jos E. Benedic-
to".
El Canciller y varios profeso-
res de la Universidad
Opinan sobre los juegos -que se cele-
brarn en Mayagez esta semana
Por Tinamo
A proposito de los Juegos nter-
colegiales a celebrarse en Mayagez
durante los das 18 y 19 de este
mes decidimos ver al Canciller de
la Universidad. Dr. Juan B. Soto
y a varios profesores de este cen-
tro docente. Fu tambin nuestra
Idea de incluir la opinin de nues-
tro decano don R fael Menndez
Ramos, pero debido a su rpida
partida para la Convencin de os
"Lanrl Grand Colleges and Univer-
sities" no pudimos verle, como era
nuestro deseo.
Las competencias a celebrarse
incluyen dos juegos de baloncesto,
dos de pelota, tres de tennis y una
exhibicin de levantamiento de pe-
sos.
Dr. Juan B. Soto. Canciller de
la Universidad de Puerto Rico:
"Mi opinin sobre los juegos tn-
tercoleglales es enteramente favo-
rece a la celebracin de los mis-
mos. Estos juegos producen un sa-
ludable efecto en la formacin del
carcter de los participantes en
ellos, y an del pblico en general:
pues tienden a desarrollar el esp-
ritu deportista y una actitud de
tolerancia y de sociabilidad fra-
ternal entre ambos.
"Es de lamentarse, por supuesto,
que esos resultados no siempre se
hayan logrado entre nosotros, don-
de, en ms de una ocasin, han
ocurrido incidentes lamentables y
acusadores de falta de galantera
y buen humor que caracterizan a
los verdaderos deportistas, pero in-
dudablemente hemos progresado en
una altsima medida, y tengo la
esperanza de que algn da los bue-
nos resultados de estos torneos se
apreciarn <.i toda plenitud. Es-
pero, pues, que ios Juegos que ha-
yan de celebrarse el 18 de noviem-
bre en Mayagez constituirn un
acontecimiento de singular trascen-
dencia, por el espritu con que se
realicen, asi como tambin por la
nota elegante de cultura, buen
humor y amplia sociabilidad que
unos y otros habrn de empelarse
en realizar."
Profesor Manuel Carrasquillo, de
los Colegios de Ro Piedras:
"Me alegra muchsimo que se
reanuden estas relaciones entre
el Colegio de Agricultura y nos-
otros sobre un plano de puro de-
portismo. Creo que smbos Colegios
darn una demostracin que de-
jar complacida a la aficin."
Profesor Herminio Snchez Daz,
del Colegio de Agricultura:
"Creo que el Colegio de Agricul-
tura dar una demostracin de
primera. En ba'oncesto ganaremos
el Jnior, y el Varsity est dudoso.
Nos dividiremos los honores en
base ball. Ha notado usted cmo
estn esos muchachos er- coger el
bate?"
Profesor Antonio Cesan!, de los
Colegios de Rio Pledraa:
"En baloncesto ganaremos loa dos
juegos; en tennis somos una linea
y en bisbol no se diga."
Profesor Harry B. Crter. Con-
sejero de la Sociedad Atltica del
Colegio de Mayagez:
"The Jnior Is slifhty superior
to that of the Colleges of Ro Pie-
dras. Forces are" even in the Varsity
teams. In base ball we are equal.
In tennis they seem to me superior
but Jonn Rodrguez wiu nave to
struggle hard if he wants to defeat
David Rodrguez."
Profesor Facundo Bueso. de los
Departamentos de Rio Piedras:
"No hay seguridad sobre quin
vencer porque hace algn tiempo
oue no se efectan estas justas y
desconocemos los valofes atlttcos
de ambos departamentos, pero cual-
quiera que sea el perdedor espera-
mos que no se desanime y recurra
a tcticas desagradables."
En uno de los juegos de balon-
cesto pudimos saludar a 1 amigo
Salvador V, Caro, quien de vez en
cuando viene a presenciar los Jue-
gos en que toma parte el Colegio,
y no perdimos la oportunidad de
solicitar de l su opinin sobre los
juegos a celebrarse entre el Cole-
gio de Agricultura y los Colegios
de Rio Piedras los das 18 y 19 de
este mismo mes. Nos dijo el ex-
presidente de la Sociedad A t tica
del Colegio de Agricultura lo que'
copiamos a continuacin:
"El Colegio dar este ao una
batalla bien ruda y cmo aquel gran
general francs ya ha dicho "No
pasarn". En baloncesto el jnior
ott jugando muy Inteligentemente
y ser muy difcil derrotar'o. El
Varsity de ambos Colegios tendrn
que fajarse para obtener el triun-
fo. En bisbol si los lanzadores de
los Colegios de Rio Piedras se pre-
sentan buenos podrn ganar un
juego, pues esos muchachos del Co-
legio de Agricultura son pura fla-
ma a la majagua. En levantamien-
to de pesa el Co'eglo de Mayagez
es un "robo". Tennis es lo nico
que vemos muy difcil."
Para estos Juegos los muchachos
del Colegio de Agricultura se han
ido preparando, pues ellos saben
que esos dos das son das de gala
para la poblacin estudiantil de
Mayagez y Rio Piedras. Espera-
mos que un nutrido grupo de mu-
chachas de Rio Piedras vengan a
mimar a sus compaeros con sus
"cheera" y a la vez darle ms co-
lorido a esta gran fiesta deporti-
vo-estudiantil.
AfVOLTILL
COMPLACIENDO a Nstor Gaz-
tamblde Jr.. de San Juan, infor-
mamos que Ju'io Csar es ms vie-
jo que Lieja. El "caballo de hie-
rro" tiene nueve aos de edad y
Lieja seis.
"CUATRO CALLES" es el nom-
bre con que correr en Puerto Ri-
co la yegua Bitter Kiss. Su dueo
don Jos CoU Vidal, complace a
varios hpicos de Ponce al poner-
le este nombre a uno de sus ejem-
plares. La peticin, que fu recibi-
da el da 8 de los corrientes, est
firmada por los siguientes seores:
Luis E. Sa'azar. Telsforo Carre-
ro. Fabriciano Gonzlez. Vicente
Aviles y Roberto A. Snchez.
a e e
FANTASAS, que no hizo nada
notable en su debut, ha seguido
preparndose, y el domingo efectu
un escape corto en Quintana, cu-
briendo* los seiscientos metros en
COiNSENSO HPICO
DE LA PRENSA
EL MUNDO
cu rnunuu
Condado y Latero; Villa y Kes-
wick; Can Juan y Ethel Marbe;
Celosa y Petee Wrack; Cariduro >
Envidioso; Coamo y Clemente; Don
Julio y Pausy.
La Democracia
Condado y Latero: Dorado y Vi-
lla; Ethel Marbe y San Juan; Ce-
losa y Almirante; Cariduro y En-
vidioso; Coamo y Aga Ray; Com>
doro y Don Julio.
El Imparcial
Condado y Latero; Villa y Kes-
wick; Ethel Marbe y San Juan: Ce-
losa y Petee Wrack; Cariduro j
Dr. Menndez; Coamo y Clemente;
Comodoro y Don Julio.
La Correspondencia
Condado y Latero; Villa y Kes-
wick; Ethel Marbe y Wallle; Ce-
losa y Petee Wrack; Cariduro y
Envidioso; Coamo y Clemente; Co-
modoro y Don Julio.
La Semana
Condado y Latero; Villa y Kes-
wlck; Ethel Marbe y San Juan;
Celosa y Petee Wrack: Cariduro >
Envidioso; Coamo y Clemente; Don
Julio y Comodoro.
El Deporte Hp'co
Condado y Desprecio; Villa y Do-
rado: Wallle y Ethel Marbe; Petee
Wrack y Celosa; Cariduro y Ro-
sita P: Coamo y Clemente; Pau-
sy y Don Julio.
Resumen del consenso
Primeros candidatos
Condado, Villa, Ethel Marbe. Ce-
losa, Cariduro, Coamo, Comodoro.
Segundos candidatos
Latero, Keswick. San Juan, Pe-
tee Wrack, Envidioso, Clemente,
Don Julio.
.46 3 5 fcilmente, sobre pista fan-
gosa.
ees
MARINERA, la cual no ha cum-
plido los dos aos de edad, ha con-
tinuado en preparacin para su de-
but- El domingo traque la media
milla n .56 4 5, sobre pista fango-
sa.
DAISY. la cual est inscrita pa-
ra debutar el domingo prximo, es
uno de los nuevos ejemplares que
import a la isla don Jorge Roma-
n!. Esta yegua corda en Esta-
dos Unidos con el nombre de Mollie
Swaln.
*
COLEGIAL fu traqueado el do-
mingo ltimo en el hipdromo Las
Casas, cubriendo la media mil a en
5& fcilmente, sobre pista fangosa.
Complet los 1200 metros en 1.32
35, sin ser exigido.
SAN JOS, que disfrut de un
corto descanso, efectu el primer
escape de su nuevo entrenamiento
anteayer lunes en Quintana, cu-
briendo los seiscientos metros en .44
fcilmente, sobre pista pesada.
LOS TRQUEOS de ayer martes
en los hipdromos Las Casas y
Quintana, fueron los siguientes:
Las Casas, pista pesada.
Galopes: Campesino, Marco An-
tonio, Alemn, Dalsy. Grumete. Co-
merlo. Confusin. Mercedita. Dora
M., Colette. Marinera, Colibr, Co-
.eglal.
Galopes con pony: Cronista, San
Juan. Celosa. Villa. Cariduro. Di-
(Contina en la pgina 12, col. 5)
Condiciones del clsico
* "Puerto Rico'
(Nota de la Comisin Hpica)
Condiciones para el Clsico Puer-
to Rico que se disputar en el hi-
pdromo Mirapalmeraa el domingo
27 de noviembre de 1938, por caba-
llos del pas:
1La carrera del Clsico Puerto
Rico se efectuar el domingo 23 de
noviembre de 1938, en el hipdro-
mo Mlrapalmeras por caballos del
pas de tres (3) aos de edad.
2-La distancia ser de MUS ml-
11a.
3El peso para esta carrera se-
r de 105 libras.
4Para todo aquello que no est
previsto en estas condiciones regi-
r el Reglamento de la Comisin
Hioica Insular.
CERTIFICO: que las anteriores
condiciones fueron aprobadas por
la Comisin Hpica Insular en la
sesin celebrada el 14 de noviem-
bre. 1338.
Y para que asi conste firmo y
sello la presente en San Juan, P.
R a quince de noviembre de mil
novecientos treinta y ocho.
Rafael SCHETI'INI
Secretarlo
' l
......
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
Carol busca ayuda para resis-
tir el empuje alemn
A eso obedece la visita del monarca ru-
mano a la capital britnica
Por JOSEPH GRIGG, Jr.
LONDRES, noviembre 15. (P.U.)
El Rey Carol, enfrentado a la
crisis por que atraviesa la poltica
extranjera de Rumania, le trasla-
d a Londres a gestionar la ayuda
britnica para hacer resistencia al
empuje politicoeconmico de Ale-
mania hacia el sudeste de Europa.
Carol se halla al presente frente
a las siguientes alternativas: Pri-
mera, someter a Rumania al siste-
ma nazista como secuela del con-
venio concertado en Munich, y, se-
gunda, intentar conservar la Inde-
pende ncia poltico-econmica de
Rumania con la ayuda de las po-
tencias occidentales.
De acuerdo con fuentes fide-
dignas, se espera que el Rey Carol
llegue a una decisin a base de sus
ondeos en Londres durante los
prximos tres das. Aunque de li-
nea Hohenzollern, se tiene enten-
dido que Carol se muestra remiso
a ver a Rumania unida muy estre-
chamente al sistema econmico a.e-
mn que, segn teme l, puede re-
sultar en el dominio pofltlco defi-
nitivo por Berln. Por consiguien-
te, se dice que est tratando de
obtener salidas alternativas en las
potencias occidentales para las ex-
portaciones rumanas, especlalmen-
1 trigo y el petrleo, y. al mis-
mo tiempo, crditos por valor de
alrededor de 10.000.000 de libras
esterlinas para ayudar al desarro-
llo econmico y al rearme de Ru-
mania.
Esferas diplomticaa que mere-
cen crdito anticipan que la fuer-
7a de la poltica extranjera de
Chamberlain para la pacificacin
con Alemania se ver sometida a
una prueba difcil como resultado
de la visita del Rey Carol. Mien-
tras tanto, las negociaciones rela-
cionadas con los crditos por
10,000,000 de libras esterlinas se
han venido llevando S cabo por
varios meses y se tiene entendido
que el ministerio de Asuntos Ex-
tranjeros- favorece la concesin pe-
ro que Chamberlain se ha aguan-
tado por temor a que su actitud
sea interpretada por Berlin como
ha sido restringida por la insisten-
cia de parte del Tesoro britnico
en que cualquier crdito para pres-
una tentativa para "cercar a Ale*
mana". Ademas, de acuerdo con
esferas diplomticas, el Gobierno
alemn hizo saber a Londres y a
Bucarest que cualquier tentativa
por limitar la Influencia econmi-
ca de Alemania sobre Rumania se-
rla considerada como "un acto no
amistoso". Sin embargo, en vista
del Inesperado revs sufrido por
las relaciones anglogermanas de-
bido a la actual campana antljudla
de Alemania, se cree que Cham-
berlain pueda echar a un lado esos
escrpulos y favorezca la conce-
aln de los crditos a Rumania.
Hasta ahora, el Gobierno brl-1
tnico se ha visto un tanto retra-
sado en el desarrollo de su influen
ca en el sudeste de Europa, ex-
cepto en los pases del Mediterr-
neo, donde el inters est basado
principalmente en la consideracin
estratgica. Adems, de acuerdo
con fuentes fidedignas* la poltica
britnica respecto a esas reglones
tamos deber tener una base pu-
ramente comercial, mientras que
el Gobierno alemn ha puesto en
primer lugar la consideracin po-
ltica. Sin embargo, hay Indica-
ciones de que la poltica britnica
e est ahora inclinando en favor
de que las negociaciones econmi-
cas ae basen en la estrategia pol-
tica, aunque el Gobierno britnico
se ha disgustado un tanto por el
hecho de que Turqua obtuviera
recientemente un prstamo de diez
y seis millones de libras esterlinas
y luego tomara prestado a Alema-
nia otros doce millones.
Aunque el Rey Carol es el ver-
dadero Jefe de la poltica extran-
jera de Rumania, la importancia
que l atribuye a su actual visita
queda demostrada por el hecho de
que ha venido acompaAado por el
Ministro de Relaciones Exterioras,
Petrescu Comnen, quien, segn se
espera habr de conferenciar con
el Ministro de Relaciones Exterio-
res de Inglaterra Lord Halifax.
Una delegacin del Ministerio de
Propaganda de Rumania visit tam
bien Londres varios das antes que
el Rey Carol.
Luego de su visita a esta capital,
el Rey Carol regresar va Pars y
Sigmarlngen, donde ser husped
de su primo el Prncipe Friedrich
Von Hohenzollern. Altas esferas
rumanas negaron que el Rey Carol
piense visitar a Hitler, aunque ad-
mitieron que tal vez visite a algu-
no* lderes alemanes.
Supuestas prcticas de
monopolio
WASHINGTON] noviembre 15.
(Prensa Unida)El Gremio de Ar-
tistas Musicales someti a la Co-
misin Federal de Comunicaciones
una peticin alegando que la Na-
tional Broadcastlng Company y la
Columbia Broadcastlng System han
obtenido un control sobre loa Ar-
tistas de conciertos, "lo que no s-
lo es restriccin en la competencia
entre las estacionea de radio por
loa servidos de los artistas, sino
que resulta adems en una gran
Injusticia para los mismos artis-
tas".
La Comisin est Investigando
supuestas prcticas de monopolios
en la induatria de radio.
V hoy Bentez nada saba..
(Continuacin de la pgina 1)
En esta reunin los trabajadores
habrn de discutir el nuevo pro-
yecto de convenio colectivo que fir-
marn con la Asociacin de Pro-
ductores de Azcar.
WALT DISNEY Y SU OBRA...
(Continuacin de la pgina 6.)
do civilizado que no haya sonado
alguna vez con Blanca Nieves y
los Siete Enanos.
No obstante, lo dicho por el ma-
go de Cinelandla, la critica le ha
dado un inters muy secundario a
la leyenda por l seleccionada. Es
l, el maestro, el genio creador que
ha Impuesto una nueva modalidad
en el cine, el que triunfa al final
de la gran obra.
Walt Disney hubiera triunfado
con igual xito, no importa cul
hubiera sido su eleccin, pues su
triunfo ha sido de orden persona-
lismo, eminentemente debido a su
talento.
Lo que ha hecho grande a esta
pelcula no ha sido 1 leyenda, si-
no la genialidad del dibujante que
ANUNCIO
DISTRITO JUDICIAL
DE SAN JUAN
En la Corte de Distrito
Estadoa Unidos de Amrica,)
El Pres. de los EE. UU.
EX PARTE
Manuel Len Parra, '
Peticionario
)S.S.
>
Civil Nm. S*4
Sobre:
Cancelacin de Fianza
Notarial Hipotecaria
EDICTO
Habiendo solicitado 1 peticiona-
rio en este caso que se cancele la
fianza notarial hipotecaria que gra-
va dos fincas urbanas de su pro-
piedad sitas en la ciudad de Pon-
ce, tod ves que tiene otra pres-
tada a igual fin con la Great Ame-
rican Indemnity Co., y habiendo or-
denado esta Corte s( publique la
pretensin en los peridicos de
San Juan EL MUNDO y "La De-
mocracia'' y "El Da" de Ponce.
por el presente edicto se cita a
todas las personas que tengan que
deducir alguna reclamacin contra
el peticionarlo en relacin con sus
funciones como notarlo, para que
dentro del trmino de SEIS MESES,
contados desde esta fecha, las pre-
senten ante las Cortes de Distrito
de San Juan y Ponee. en cuyos dis-
tritos ha ejercido sus funciones el
peticionarlo.
Y para su publicacin una vez
cada dos semanas durante seis me-
ses, expido el presente bajo mi fir-
ma y el sello de este tribunal en
San Juan. Puerto Rico, a de Ju-
nio de 1938.
J. FIGUEROA,
Secretarlo Corte Distrito
San Juan.
ha logrado imprimirle vida y fuer-
za emocional a unos personajes in-
existentes, de la leyenda, hasta 1
extremo de qu* el espectador se
olvida de que son siluetas las que
desfilan por el lienzo sonoro, y re-
cibe la sensacin de que Intrpretes
geniales, personas humanas, estn
realizando una impecable labor ar-
tstica en la interpretacin de la
popular leyenda.
La Inspiracin artstica y la rea-
lizacin tcnica de Walt Disney lo
han colocado a la vanguardia de
todos los Ingenios de Cinelandla.. Se
puede asegurar que es el ms gran-
de creador de la cinematografa
contempornea.
La visible comprobacin de nues-
tro anterior aserto produjo una
verdadera explosin de entusiasmo
en Norteamrica.
La nacin toda ae propuso cele-
brar y celebr la glorificacin de
su gran artista; la Prensa lt de-
dic exaltados editoriales, el pue-
blo con Inusitado Inters y crecien-
te entusiasmo Invada las salas de
los cinee en donde se anunciaba
la exhibicin de "Blanca Nieves y
Loa Siete Enanos", y fueron mu-
chos los alcaldes, senadores y go-
bernadores que se unieron a las de-
mostraciones de afecto y admira-
cin que en cada estado de la
Unlnn se le ofreca a Walt Disney.
Europa, Sur Amrica, y hasta el
Lejano Oriente se unieron al es-
fuerzo nacional pro glorificacin
del gran artista, y sl el gran Dis-
ney alcanz su definitiva consagra-
cin mundial.
Aportar Puerto Rico tambin
su entusiasmo y sumar su fervo-
rosa adhesin a la de todos los
pueblos cultos que han hecho Jus-
ticia 1 ms grande artista de Ci-
nelandla?
Basta para la respuesta esperar
al estreno de la raa pelcula.
Nuestro pblico responder en
consecuencia.
NO ES UN FANTASMA
(Contlnuacin de la pgina S.)
'rosa y serla un pequeo pas bello
y perfumado pero sujeto al caprl
cho y a la voluntad te otros pases.
Creo que los sostenedores del
fldeal independentista son, en su ma-
yor parte, sonadores que persiguen,
obedeciendo a los Impulsos de sus
corazones, una Idealidad hermosa
pero abstracta y sin resultados
prcticos, que de realizarse estarla
acosada no por un fantasma como
el que ve mi querido amigo y com-
paero don Luis Llorns Torres, si
no por realidades desgraciadas para
el bienestar de Puerto Rico. Since-
ramente creo y afirmo que los gran
des problemas que llenan de eons
tante inquietud a los habitantes de
nuestra patria slo podrn resol-
verse con una anexin permanente
con el sabio, democrtico y podero-
so ouenio o> los Estados Unidos de
NrTe Amrica.
Para Bolvar Pagan
Reciba usted mi ms calurosa fe-
licitacin por su "statement" de hoy
en EL MUNDO defendiendo al Par-
tido Socialista de la CONJURA que
se trama contra l y contra sus
hombres ms destacados en el Par-
lamento Insular. Esta trama pol-
tica, a la cual han servido miem-
bros de nuestro partido, haciendo
delaciones falsas y caprichosas
contra compaeros merltlslmos, por
cuestiones pueriles y enconos per-
sonales, se esclarecer muy pronto
y los traidores sern conocidos en
todo el pais.
Siga usted adelante haciendo luz
entre el elemento obrero de verda-
dero entronque socialista, que los
enemigos gratuitos suyos dentro del
partido, llegado el momento, ten-
drn que huir abochornados.
El Partido Socialista se mantie-
ne compacto, presto al ataque tan
pronto lo ordene nuestro Capitn.
Antonia PEftA
Secretarlo Comit Pro Defensa
Partido Socialista
CABO ROJO.Le felicito por
vuestra contestacin al Sub Procu-
rador Enrique Campos del Toro,
vista en EL MUNDO.
Joe ROMN ROS
Presidente Interino Seccin So-
cialista No. 10.
*'.
MOROVIS Como socialista te
felicito calurosamente por tu arti-
culo publicado en EL MUNDO le
hoy en defensa del ca -arada Pa-
checo. Nuestro partido tiene que
ponerse en pie de guerra contra
toaos los enemigos encuri -ms ene
Ir atacan. Nuestra poltica asi lo
determina. Siga adelante.
Bonifacio COSME
SAN JUANTe felicito entusias-
mado por viril respuesta a Campos
del Toro. El Partido Socialista est
en guardia ante maniobras del De-
partamento de Justicia tratando
por todos los medios de destruir y
difamar hombres representativos de
la voluntad popular. Campos del
Toro y dems funcionarlos del De-
partamento de Justicia que estn
tratando de hacer poltica cogiendo
d*.< mingos a hombres de historia
obrera deben renunciar puestos
bien retribuidos y lanaarse a la lu-
cha de partidos para asi estar ms
e:i consonancia con los propsitos
(Continuacin de la pgina 5)
que si se decreta la administracin
judicial, el Sindico nombrado habra
de conservar, custodiar y realizar
todos los bienes de la corporacin
demandada en beneficio de sus
acreedores y accionistas.
POR CUANTO: De acuerdo coa
la ley de bancos vigente, el admi-
nistrador judicial o sindico que fue-
re nombrado por el Tesorero de
Puerto Rico una vez decretada la
administracin judicial de la de-
mandada, actuara bajo la direc-
cin del Tesorero de Puerto Rico,
POR TANTO: La corte rrae que
debe dictar y por la presente dicta
una resolucin final decretando la
administracin judicial de la de-
mandada Banco Caja de Economas
y Prstamos de San Germn, a fio
de que ior el Tesorero de Puerto
Rica se proceda a nombrar un ad-
ministrador judicial o sindico que,
l.ajo la direccin del mismo tome
posesin del activo y pasivo del ban-
co, de sus libros, incluyendo los de
actas, expedientes, papeles y archi-
vos de todas clases y proceda de
acuerdo con las diupoiucionea tle la
propia ley bancada que le facul-
ta para cobrar todos los prstamos,
derechos y reclamaciones que per-
tenezcan a la demandada, y aten-
der al pago de las obligaciones, deu-
das, y gastos necesarios de la Sin-
dicatura de la institucin Caja de
Lronomlas y Prstamos de San Ger-
mn, procediendo asi mismo a li-
quidar lo antes posible todos los e-
que tienen en mente. El Partido
Socialista debe estar ahora con la
vista fija en los elementos de sus
propias filas que por cobarde com-
plicidad se han convertido en co-
bardes delatores. A cada santo se
le llega su dia. Espero confiado
justicia brillar exonerando al com-
paero Pacheco.
Cristbal NEGRON MORELL
...
CIDRA.La Seccin Socialista le
felicita por su valiente articulo en
rplica al Subprocurador. Respalda-
mos sus actuaciones ciento por cien-
to contra enemigos eternos. Ya lle-
gar el dia de darles su castigo.
Jess RAMOS
Presidente de la Seccin
gocios del banco vendiendo la pro-
piedad mueble e inmueble si ello
fuere menester, y dems activos del
banco demandado.
Dada en MayagUez. P. R., hoy
da 15 de noviembre de 1938.
(Fdo.) F. NAVARRO ORTIZ
Juez del distrito
Conferencia con Diaz
Viera
Poco despus de las dos de la tar-
di lleg a Mayaguez el fiscal del
distrito, licenciado Enrique Daz
Viera, quien estuvo por la maana
en San Juan conferenciando larga-
mente con el Procurador Fernn-
dez (Jarcia y con el subprocurador
Campos del Toro. Inmediatamente
despus se celebr una extensu con-
ferenclu a puertas cerradas, entre
el Tesorero, el oficial jurdico Hue-
ra Daz, el examinador Porral a y
el fiscal Diaz Viera. Ia>% pormeno-
res de la entrevaste se mantuvie-
ron en secreto, pero una vez ter-
minada la misma se llam al Jefe
de la Polica de San Germn, or-
denndosele que no permitiera la
Mitrada al banco desfalcado de na-
die que no fuera agente del fiscal
o del Tesorero, o que llevara un
permiso de stos. 1.a conferencia
termin cerca de las cuatro y me-
dia de la tarde.
Se nombrar pronto
El Tesorero y sus asesores lle-
garon a San Juan en el valn "Ho-
rres!" a eso de las seis de la tar-
de. Interrogado el seor Sancho
Bonet sobre el resultado de la vis-
ta manifest que, despus de or a
las partes Interesadas, procedera
a nombrar el sindico que ha de li-
quidar el banco desfalcado y a fi-
jar la fianza que debe prestar s-
te para garantizar el mejor des-
empeo de sus deberes. Aadi que
espera que el sindico ya haya si-
do nombrado maana jueves.
Recobrarn un ochenta
por ciento
Cuanto cree usted pregunt
al Tesorero nuestro redactor que
recobren los depositantes y acree-
dores del banco?
De acuerdo con la investiga-
cin practicada por los investiga-
dores de bancos, seores Eduardo
Iriarte y Julio L. Porra) a, stos
trinan que si se hace una rpida y
efectiva liquidacin los depositantes
y acreedores podran recibir hasta
un. ochenta por ciento de sus de-
psitos y acreencias, habiendo la
posibilidad de que si. una vez lu-
nadas las actividades del sindico,
se descubre que el fraude no ha si-
do tan grande como se habia credo
originalmente, entonces aumenta-
ran los oportunidades de los eucn-
Wicorrenlislas y dems uciet dores
del banco.
- No es de extraarse que de rao.
meato SO se pueda determinar con
taltitud continu el Tesorero
In cuanta del dinero sustrado.:
pOMto que han desaparecido varias
l.ojas de los libros de cuentas co-
rrientcs. Estos libros, que eran de i
hojas sueltas (htoxr leo/', estn
ron los asientos incompletos, ha- \
riendo imposible para los exami-
nadores determinar a ciencia cur-
ta la cuanta del fraude.
Los ms perjudicados
Fuenles responsables revelaron
ayer que los ms perjudicados con
motivo del fraude en la Caja de
Ahorros y Prstamos de San lier-
mn sern los accionistas de dicha
empresa bancaria. quienes estn
uMiena/adoK de perder todas sus In-
versiones en el activo. Los deposi-
tantes y otros acreedores, segn
dijo el Tesorero, no estn en situa-
cin critica, debido a que pueden
recobrar gran parle de yus depsi-
tos y acreencias.
El Tesorero se propone Ir muy
pronto a San Germn, posiblemen-
te cuando se nombre el sindico que
lia de dirigir la liquidacin.
Sigue la investigacin
Dirigida por el fiscal Enrique Daz
Viera, prosigui ayer la Investiga-
cin sobre el desfalco y, son nues-
tros informes, se siguen varias pis-
tas tendientes a arrestar a otros
supuestos culpables. Hasta ahora el
nico acusado en relacin con el
caso es el seor Jos Benito Fors,
quien prest la fianza de $25,000
exigidasele por el fiscal para per-
manecer en libertad provisional.
Para comparecer en San Germn
Orlcga reclama de la iniciativa..
(Continuacin de la pgina 5)
esccheme el capital privado, a
ofrecer al visitante otras fuentes
de esparcimiento, diversiones tlpi
cas que por su gracia y originali-
dad sacudan sensibilidades acos
lumbradas a captar el matiz dife
rondador del arte de otros pueblos,
espectculos elaborados con gusto
a base de las manifestaciones artl*
ticas mus representa)ivas del al
m.i portorriquea".
El Comit de Publicidad del
"Carnaval Ponce de LsftgV convie-
ne con el seor Ortega en que la
iniciativa privada viene manifestn-
dose muy lentamente, casi imper-
ceptiblemente en lo que se refiere
a la cooperacin que debe al Ins-
tituto. A este respecto el seor
Ortega dice lo siguiente:
"Kl turismo, como he dicho an
tes, debe analizarse como se ana-
liza un negocio. Yo no quiero que
el capital privado, que tantas co
sas puede hacer para cooperar :tl
desarrollo turstico de Puerto Ri-
co. Invierta sus recursos con los
ojos cerrados. Lo que quiero es
que ese capital privado estudie,
analice y capte los valores del tu-
rismo como campo de Inversin n>
cratlva. Estoy seguro de que tan
pronto el ciudadano privado pene-
tre en el fondo del asunto. com<
penetrarla en el fondo de cualquier
transaccin que se le propusiera,
comprender que el turismo le ofre-
ce un nuevo campo de Inversin
para aumentar su capital. Estare
gla puede aplicarse genricamente
a todos los ciudadanos, ricos y po-
bres, El rico deriva de su Inver-
sin un Inters razonable por con-
cepto de ganancias, el pobre deri-
va tambin beneficios porque la
menor cooperacin que preste al
desarrollo turstico de Puerto Ri-
co habr de traducirse invariable-
mente en beneficios para la comu-
nidad y consecuentemente en be-
neficios para cada ciudadano. An
ante el fiscal Daz Viera durante
el dia de Hoy han sido citados nu-
merosos testigos, entre ellos varloa
oficiales del banco prximo a ser
liquidado. Entre las personas inte-
rrogadas ayer por el fiscal figura
el seor Nicols Palmer, oficial del
banco.
les de que comience el Carnaval
Ponce de Len de 1939 organizar
el Instituto del Turismo la Sema-
na Educativa Pro Turismo en Puer-
to Rico. Aprovecharemos esa se-
mana de cruzada educacional para
destacar las potencias del turismo
como fuente de Ingresos y como
fuente de estimulo para el progre-
so cultural de nuestro pueblo.
Pero antea de que llegue esa se-
mana yo apelo una vez ms al es-
pritu del pblico portorriqueo pa-
ra que brinde su mayor coopera-
clon no solamente a las iniciativas
del Instituto del Turismo sino es-
pecficamente a la labor de organi-
zacin del prximo Carnaval Pon-
ce de Len."
LOS PLEITOS...
(Continuacin de la pgina 1)
ser contra una de las corporacio-
nes azucareras ms ricas de la Is-
la, los oficiales de Justicia comen-
zarn a trabajar en otras deman-
das contra otras compaas azuca-
reras.
Unos seis mecangrafos y varios
abogados han estado trabajando
activamente en la redaccin de la
demanda. Los trabajos estn diri-
gidos por el Procurador General,
licenciado Benigno Fernndez Gar-
ca, y por sus ayudantes en los li-
tigios contra los latifundios, licen-
ciados Miguel Guerra Mondragn y
Rafael Rivera 7.a vas. Se espera que
esta demanda cubra casi todos los
puntos legales envueltos en la ra-
dicada recientemente contra la
Central Gunlca, aunque se levan-
tarn varias cuestiones Jurdicas no
incluidas en aquella. La demanda
contra las corporaciones propieta-
rias de la Gunlca const de 518
pginas de papel legal y an la
Corte Suprema no ha notificado a
los demandados de su radicacin.
i.ns oficiales del Departamento
de Justicia esperan que a princi-
pios del ao entrante la campaa
contra los alegados monopolios de
la tierra estar firmemente encau-
zada y que para entonces el Go-
bierno federal habr formulado
planes concretos para utilizar la
tierra que se alega est poseda
ilegalmente.
----------------------------------------- M,
LIICILI
DE 1939 ESTA A LA CABEZA EN ESTILO
EL AUTOMVIL NICO EN SU CLASE
Hace tres aos la Lincoln Motor Company introdujo
un automvil nuevo en idea y apariencia*... el Lincoln-
Zephyr de 12 cilindros. 1 pblico lo acogi unni-
memente, entusiasmado por su diseo ultra moderno.
Para 1939 el Lincoln-Zephyr ae ha mejorado y refinado
pero retiene el diseo fundamental que inici una
nueva era en estilo y funcionamiento!
El Lincoln-Zephyr de este ao es mucho mas
elegante que nunca, es el automvil verdaderamente
moderno la pauta a seguir en el futuro! Pero qu
hay detrs de sa elegancia? Cuales son las carac-
tersticas que lo colocan aparte como nico en su clase?
Primero es la carrocera y armazn de una sola es-
tructura que combina el poco peso con su gran resistencia.
El Lincoln-Zep'hyr tipo V, con motor de 12 cilindros,
ha establecido su propia norma de potencia, suavidad
y flexibilidad. Su asombrosa economa alcanza de 24
a 28 kilmetros por galn de gasolina!
Este ao el Lincoln-Zephyr tiene frenos hidrulicas
que permiten, cuales quiera que sean las condiciones,
paradas suaves e iguales. Este ao es nuevo tambin
el completo aislamiento, por medio de caucho, entre
el armazn y los muelles, el montaje de los ejes y el
motor. Los lujosos interiores tambin son, completa-
mente, de nuevo diseo.
El Lincoln-Zephyr ha abierto al dueo un rmevo
mundo de viajes, y en 1939 continuar proporcionando,
en todos los sentidos, un nuevo deleite!
DETRAB 0f SU ELK9AMCIA
Llaaala Mtr Caaaaaay--''?Isiaa ala la Para Malar Ceapisj, eoastraetaras da I8e aaiaaiavIWs Fr, atarla?, Llaeala-Zeakyr y LfaealS
---------------------........
-
*****-
e^w
US*
****t*^stBJ**J**l**^*stB^*st*s**Ba
a***ja*ji
sataa**
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
15
AGRICULTURA INDUSTRIA COMERCIO NAVEGACIN RADIO
Esta noche por la radio
Programa* qu* *n l* noch* d* hoy
mircoles trasmitirn la principal**
estacin** d* turope y Amarles:
Bstadn WSXAL, Kuiv Tork. mo-
ra d* Puerto Rico)
Ti*nami*ion*s a la Amrica Latina
17,7M Ke. O 16.8 MU.
6:00Noticia*.
6 : 15Resumen da profframaa.
8 20Destallo da oro.
Selecciona de Stlx, Henberter,
Wagner. Kraialer, Pnml. Novacek.
7:00Noticia*.
7:15 Resumen da proframa y
msica.
7:30 Increble pero cierto.
7:48Dlnner Concert.
8:00Noticia.
8 15Ritmoa populara*.
8.30Revista aemanal de deportea,
Criapln A. Bantoa.
8 45 Encanto* muaicalea.
:00Noticia.
0:18Mora de plaU.
0 30 Poetaa da laa Amrica, Olga
Andr.
9.45 Armona doradaa.
Tranimlalona* a la Amrica Latina
6.100 Kc. o 49.1 Uta.
10:00 Noticia.
10:15Raauman de programa.
10 JO6erenat,
8uit No. 3 en re mayor, J. 8. Bach;
Divertimento No. 15 en ai bemol ma-
yor. Mocart.
11:00Noticia.
11 15H Foro r malca.
12 00Malca al claro da luna.
12:45Malca popular.
1:00 Mualca de baile.
Eatacln BBC, Londrea. (31.55 m.
Hora de Puerto Rico)
7:20Carta eobre la meaa". In-
tercambio de punto* de viata *obr*
tema* de actualidad por peraonall-
eadee procedente* de dlatlnta* parte*
del Imperio Britnico.
7:40 Yaacha Xrein y u orquesta
gitana. Oh! Mosc. Lila marchita.
Canciones folklrica* rumana*.
abedul solitario. Canciones y danza*
del Cuca*o. Canciones folklrica
hngara*. (Todas la pieza* son tra-
icinale* y arreglada por Tencha
Kreln).
4:10Gaceta Imperial. R*vit de
asunto da ultramar, preparada por
Jama* OUroy. auxiliado por Kennath
Bally. Praeantaein da Pasco* Thorn-
ton, en ingle*.
:40Noticias en ingle*.
t:4SStal horaria del Otsse vatorxo
d Orttnweh
9:00Big Ben. Msica de baile por
la orquesta de Maurlce Wlnnlck,
transmitida desde el hotel Picoadilly,
Londras.
9:30Noticia en castellano e in-
forme aemanal eobre el mercado del
lino.
9:45Noticias informe sobre el
mercado de loe aub-productoa del al-
godn, en portugus.
10:00Fin de la transmisin.
Ectacionea DJQ. OJA. DJN. Berln.
(Hora de Puarto Rico)
5:50Apertura i alemn, castella-
no). Cancin popular alemana.
5:55Saludos a nueatro* oyente*.
6:00Mualca de cmara.
6:45Noticia* y servicio eeonml-
ro (alemn).
7:00Concierto* maestres: Orga-
nista dt catedral, profesor Priti Heit-
trann, rgano.
7:15Alemana* que *on del mun-
do. Moja mensual de calendarlo de
Martin Kunatn.
7:45"Id esto da* d* Invierno la
la est velada". Canclonea y poe-
sa*.
8:15Noticia* y crvido economi-
ce (castellano).
8:80De la labor cultural de la
Juventud Hitleriana. El grupo radio-
fnico de la emisora nacional de
Leipzig canta y toca.
9:00 Poetaa de la Juventud Hit-
leriana: Wol Ju*tin Hartmann.
9:15Eco* de Alemania,
9:30 Revista de la Preas. Redac-
tor-Jefe Hans Frlteache.
9:45D i malca cinica. Hertha
KrUtzfel canta canciones para so-
prano de coloratura.
10:00 Noticia* i alemn).
10:15Excursin lata, al va* a Sua-
bla... Velada del terruflo.
11:30Noticia* (castellano).
11:45Saludo* a nueetroa oyente*.
Pin (alemn, caatellano).
Hoy mircoles
Llega l vapor "Borlnquen". pro-
cedente de la Repblica Dominica-
na, con pasajeros, correapondncla
y carga general. Llega el vapor
"Angelina" procedente d e Nueva
York, con carga general para los
puerto* d la illa. Llaga l vapor
"San Jacinto", procedente de Nueva
York, con pasajeros, correapondn-
cla y carga general para loa puer-
to* de la Isla.
Maana jueves
Sale el vapor "Borlnquen" hacia
Nueva York, con pasajeros, corres-
pondencia y carga general. Llega el
vapor "Catherine", procedente de la
Us Vlrgene*. con pasajeros, correa-
pondncla y carga general, alguien-
df. viaje por la noche hada el puer-
to de procedencia. Sale el vapor
"Ponce" hada Nueva York, con pa-
lajeroa y carga general. Sale el va-
por "Emilia" hacia Nueva York, con
carga general. Sale el vapor "Mald-
en Creek" con carga general para
lo* puertos de Mobile, Tampa y
Nueva Orleani.
Fu irregular la sesin de
ayer en la Bolsa neoyorquina
Comenz en baja pero cerr en alza,
recuperando numerosos valores
TTotcioicUia
GUERRA
Los planes de la Gene-
ral Motora
WNEL wsr*
PROGRAMAS PARA HOY
Mlrroies 16 de noviembre de 1938.
A. M.
6:45Churc of the Air.
7:00Noticias Loca-le*.
-8:00Morning Melodle*.
8:15 Heart Songs.
8:30Informaciones Transradlo.
8:45Works Progresa Adminia.
9:00Concierto Clsico.
9:30Juegos y Pasatiempos.
10:30American Dancing Moods.
11:00Palabras y Msica.
12:00Programa Musical
Informativo.
P. M.
1:15 Songs Without Words.
130Memorles From Hawail.
1:45Informacin** Transradio.
2:00Peopl'g Cholee.
2:30Msica Argentina.
2:45Concierto Sinfnico.
3:00Carreras de Caballos.
6:00La Correspondencia.
8:00Amenidades.
9:00Kreato.
9:30Informaciones Locales
y Extranjeras.
10:00Hora Selecta.
10:30Sign Off. Buenas Noches.
(Este programa est sujeto
a alteraciones)
(Anuncio)
NUEVA YORK, noviembre 15.
(P. U.)Alfred P. Sloan. presiden-
te de la General Motora, anuncio
la Inauguracin durante el ano de
1939 de dos planes enderezados a
estabilizar el empleo y loa Ingresos
anuales de 150,000 trabajadores que
devengan salarlos por hora y que
se espera Incluirn ms tarde
379,000 asalariados. Estos proyectos
eran conocidos como "el plan de
seguridad de ingresos" y el "plan
de beneficios por supresin de tra-
bajo" de la General Motors, y se-
rn aplicable* solamente a sus em-
pleado! domsticos. Dijo Sloan que
estos nuevos beneficio* on la cul-
minacin de experimento* realiza-
do* en varias plantas de la General
Motors durante loa ltimos aftos
en un esfuerzo por de*arrol!ar los
medios "con los cuales disponer
una estabilidad mayor para el gru-
po ms grande posible de emplea-
dos durante la parte ms gran-le
posible del aAo".
General A Electric
"a.
MIMCIPALnT OF PONCE.
PUERTO RICO,
OFFICE OF THE MAYOR.
Ponce, Puerto Rico,
November 10, 1936.
P. W. A. DOCKET NO. PR 1080 F
ADVERTtSEMENT
Sealed proposals in triplcate wlll
be recelved by the Adminlstratlve
Board of the Munlclpallty of Pon-
ce, Puerto Rico, at the office of the
Mayor, Ponce, Puerto Rico, untll
2:30 o'clock P. M. on November
25. 1938, and then publlcly opened
and read aloud, for th*
"1938 STREET BUILDING PRO-
GRAM AND STORM WATER
SEWERS".
Instructlons to Bldders, Construc-
tlon Regulatlons, Proposal Form.
Speciflcatloni and Plans, and all
other Information pertalnlng to the
propoaed work, may be obtalned
at the Office of the Mayor upon
deposlt of TWO-HUNDRED (S200.
00) DOLLARS which w i 11 be re-
funded upon returnlng t h e m in
good conditon, wlthin a period of
THREE (3) DAYS after th* date
of the bldding.
Attention is scalled to .the act
that not leas than the mnimum
w-aga rates prescrlbed ln the Con*-!
truenen Regulationa must be paid'
ui this Project.
No bid may be withrawn after
the scheduled closlng time for re-
ceipt of bid* for at last SIXTY
(60) DAYS. The Munlclpallty of
Ponc, Puerto Rico reserve* the
right to reject any or all hlrts and
to aran-e lnformalltles. No bid wl
be accepted or rejected witheut
-rior autherlzetlen ef th* P W.
Pepreaenathre for Puerto Rico.
J0* TORMOS DIEGO. -
'ayor of pot Puer-
te F. C0.
CHENECTADT. N. T.
8*84 metro*.
790 kUoeyclea
Lea programa* de U WOT sarn
tambin trasmitido* diariamente poi
U Lstadu W2XAF 11.48 metro*
U 3.SO V 4i a 11.00 P. M. (hora
da Nueva iorki por la Estacin
V\ X2AD. a 1940 metro* diariamen-
te excepto lo* Mhadoa da 1:00 P. M.
a 1:00 P. M. (hora do Nueva York).
La* nataciones de onda corta de
WGi soa dedicada* a fomentar al
leaarrollo del radio, pudlendo aua
jrogramas aer combinado* o supri-
mido* en cualquier momete.
Mircoles, noviembre 16, 1938.
W3XAD
PM
13:15Programa musical
12:30Pltica obre agronoma
i .00Noticias mundiales en italia-
no
1.15Msica da baila
l 30Programa literario
3 00 Noticia* mundiales en ale-
mn
8:15Mica folklrica
2:45Programa variado
8:00 Noticia* mundial** en fran-
cs
8:15 "H Rltm.' de Hoy"
8:46 "New York, 1986"
W2XAD Y VV'aXAT
4:00Noticia* mundiales
4.15Programa* mualcalea tartaja
do*
4.45Malca religiosa
6.00Msica da baila
5.15Vocaliitaa
5:30Concierto
6:00Programa ducatlvo
6:18Cuanto* para ni fio*
6:25 Noticias mundiales
6:30Alma Kitchall. caiiUnt*
6.43Comentario* deportivo*
waxAP
7:00"Impresione* mualcalea"
7:80Notmii* burstiles y depor-
tiva*
7:50Noticia* mundiales en espa-
ol
8:00Concierto Rlapano I. O. B.
"La Hora Exquisita"
9:00Programa "Town Hall" c-
mico* y orqueat Peter Van Steeden
10:00Orquesta Ksy Kyser jr can-
unte*
11:00Johnny Messner y *u or-
queat* de baile
11:30Abe Lyman y su orquesta
de hall*
12:00 Buena* noche*.
SHMEIT
M E witd
Singin'Sam
Fiitssn minutas
f tong mi bar-
monjr. Flt tinas
weskMondiyi
tkni FrWays. t
ptat'"' na.*.?
Fru..i 111 to RvC3 A :i.
CELEBRAN CONVEN-
CION EL DOMINGO
Las uniones agrcolas y
de factoras
Kl secretario general de la Fe-
deracin Libre de loa Trabajadores
Inform ayer que la convencin ge-
neral de Uniones Agrcolas y de
Factoras se celebrar en el Ateneo
Portorriqueo el dia 20 de noviem-
bre, comenzando a las diez de la
maftana.
En esta convencin las uniones
agrcola* y de factora* habrn de
considerar alguna* enmiendaa al
convenio colectivo que se celebra
todo* los ano* con la Asociacin
de Productores de Azcar.
I piones obreras...
(Continuacin de la pgina 4)
ciones del trabajo bona fide, ha-
gan declaraciones pblicas para
que se conozca su posicin n *1
movimiento obrero organizado en
el pas;
POR TANTO, Resulvese por !a
Unin de Trabajadores de Muelles
y Lanchas, la Unii. de Dependien-
te* de a Bordo, y la Unin d* Bo-
degueros, todas de Arecibo, reuni-
da* conjuniamente en asamblea
general en los salones de la Fede-
racin Libre de dicha ciudad, es-
tando presentes los companeros
Gabriel Blanco y Nicols Nogue-
ras Rivera, invitados por nosotros:
Seccin 1.Declarar como decla-
ramos de manera enftica, que he-
mos mantenido, mantenemos, y
nos proponemos mantener, siem-
pre nuestra fidelidad a nuestra ma-
dre institucin la Federacin Libre
de los Trabajadores de Puerto Rt-
eo, a la eual nos iniciamos, perte-
necemos actualmente y nos propo-
nemos pertenecer por toda nuestra
larga vida como organizacin del
trabajo.
Seccin 2.Que esta resolucin
surtir sus efectos inmediatamen-
te que sea certificada por todos y
cada uno de los oficiales ejecutivo
de las organizaciones obrera* que
la auorizn.
Seccin 3.Que copia de'esta re-
solucin sea enviada debidamente
certificada por los oficiales corres-
pondientes, ai Contejo Ejecutivo de
la Federacin Libre de los Traba-
jadores d Puerto Rico, al Depar-
tamento del Trabajo, a la Unin
Obrera Central de Arecibo y a la
Prensa peridica. EL MUNDO. "El
Impareial", "La Correspondencia"
de San Juan y a "El Pueblo" e
Caguas. con splica de que la mis-
ma sea publicada para conocimien-
to general del pueblo."
PROGRAMAS PARA HOY
Mircoles 16 de noviembre de 1938.
A. II
7:00 Malca de rgano.
7:15Noticias Transradlo.
(Corona)
7:30Msica Popular (Lallande)
7:45Tranaradi News.
8:00Malca Popular
(Swlft Co.)
8:15Concierto del Air.
8:30Programa de Cayey.
10:15Programa de Cumpleaos
(Cocomalt)
10 JOMalca Clsica.
11:00Alie* Brown'a Hour.
12:00Orq. Carmelo Daz Soler
(West Indies Adv. Ce.)
P. M.
1:30 Peticiones Escogidas.
3:15Carreras de Caballos.
6:00"Diario Hablado"
(West Iridies Adv. Co.)
7:30El Taller Musical.
7:45En la Retreta.
8:00Sobrino de Izquierdo.
8:30Msica Selecta
(Boca Chica)
9:00 Panorama Internacional
'Colgate-Palmoliv-Peet)
9:15Mica Popular. .
9:30 Lucky Strike.
9:45 Caballeros Evanglico*.
10:00El Reportero Simmon.
10:15Caprichos Tropicales.
10:30Msica Bailable.
11:00Hora Oficial y
Buenas Noches.
'' a ciSfelO si: rrtv
c. :?>
NUEVA YORK, noviembre 15.
(P. U.) La Bolsa tuvo hoy sesin
Irregular. Durante la maana ba-
j fraccionalmenta a do* puntos
pero recuper por la tarde con un
nmero de emisiones registrando
alzas. Las acciones de aviacin en-
cabezaron el alza. Las de Douglas
recuperaron casi todas sus prdi-
das luego de haber bajado dos pun-
tos y cuarto. Las del acero recu-
peraron tambin. Las acciones dt
Westlnghouse bajaron 4'.* puntos y
luego subieron. Los bonos estuvie-
ron mixtos. La tendencia de las
emisiones alemanas sigui en des-
censo. El trigo estuvo firme y los
otros granos constantes. El algo-
dn afloj. El caf baj. Loa futu-
ros de Santos bajaron de ocho a
once puntos con ventas de 46 con-
tratos. Las opciones de Rio baja-'
ron siete puntos en loa contratos
de marzo, con ventaa de dos lotes.
Los futuros del atcar fluctua-
ron estrechamente y cerraron casi
igual que en la aesin anterior. Los
futuros domsticos cerraron de In-
alterados a un punto ms altos,
con ventas de 72 contratos. El az-
car para entrega Inmediata sigui
Inalterado en 3.05 centavos libra.
Los futuros mundiales cerraron de
inalterados a un punto ms bajo*
con ventas de 107 contratos.
El algodn baj aproximadamen-
te 50 centavos en paca. Los precios
finales fueron de tres a diez pun-
tos ms bajos. Los cueros bajaron
de doa a cinco puntoa.
Promedios d* Dow Jones:
30 industrale*, 154.66, baja .95.
30 ferroviaria*. 31.95, baja .41.
15 de servicios pblicos, 23.87,
baja .18.
65 accione*. 51.27, baja .38.
40 bonos, 90.51, baja .32.
10 ferroviario*, primera claae,
93.97, baja -33.
10 ferroviarios, segunda clase,
.53.70, baja .79.
10 de servidos pblicos, 106.04.
baja .19.
10 industriales, 107.32, alza .02.
Ventas totales: 1.470,000 accio-
nas.
Air Reduction 65 34
Alaska Juneau Gold 9 7:8
Allied Chera. Y Dye 188
Alus Chalmers Mfg 50 34
Am. Car and Fonndry 31 78
Am. Bank Note 19 12
Am. Can 98
Am. Chicle 124
' ti. Comm. Alcohol 27 518
Am. For. Power 3 78
Am. Mach Foundry 16 5;8
Am. Metal Ltd. 41
Am. Rad. A Std. San. 17 1 ?
Am. Rolling Mili 23 12
Am. Smelt Ref. 55 318
Am. Sugar Ref. 25 1!4
Am. Tel. A Te!. 149 58
Am. Tobacco (B.) 89 12
Am. Water Wks. and Elect. 14 12
Am. Woolen 8 58
Anaconda Copper 38 3,8
Anchor Hocking Glsss 19
Armour A Co. (111.) 5 34
Armour and'Co. (111.) P. Pf. 49 '
Atch. T. A S. Fe 41 12
Atlantic Reflnlng 23 31
Atlas Corp. 8 38
Avlation Corp. (Del) 5 12
Balt. A Ohlo 7 34
Bendlx Avlation 23 18
Best A Co. 54 12
Bethlehem Steel 78 38
Blaw Knox 18 12
Bridgeport Brasa 14
rlggs Mfg. 33 3 4
Butler Bros. 9
Byron Jackson 19 34
Calumet A Hecla 9 18
Canadian Pac. 6 12
Carriers A Gen. Corp. 4 1 S
Case (J. I.) 94
Caterpillar Tractor 47 1'2
Central Agulrr Assoe. 22 1 2
Central Foundry 4 7i8
Cerro de Pasco Cop. 50 34
Ches. A Ohlo 35 5 8
Chrysler Corp. 84 12
Coca-Cola 135 12
Colgate-Palm.-Peet 15 3:4
Colum. Gas A Elect 7 7
Colum. Picturea 17
Commercial Solventa 11
Commonwealth and Southern 1 7'8
Congoleum-Nairn 27 12
Consolidated Clgar 10 18
Cons. Edison N. Y. 32 14
Consolidated Oil 8 78
Cont. Baking "A" 21 14
Cont. Can 41 14
Cont. 011 (Del)
Corn Prod. Ref.
Crudble Steel
Cuban Am. Sugar
Curtisa-Wright Corp.
Del. and Hudson Co.
Douglas Arcraft
Du Pont de N.
Eastman Kodak
Elect. Pwr. A Light
Erie R. R.
Ex Cello O Corp.
Fajardo Sugar
Fire*tone Tire A R.
Foster Wheeler Corp.
pFreeport Sulphur Co.
Gen. Am. Transpon
Gen. Ajphalt
Gen. Electric
Gen. Foods
Gen. Motors
Gen. Rail Slgnal
Gillette Saiety Razor
Goodrich Co.
Goodyear T. A R.
Grand Union
G't Northern Rail Pf.
G't Western Sugar
Creen, (H. L.) Co.
Greyhound Corp.
Hercules Motor Corp.
Howe Sound Co.
Hudson Motor Car
Inspiraron Copper
Interlake lron
Int. Business Mach.
Int. Harvester
lnt Nickel of Can.
Int. Paper A P'wr.
Int. Tel. A Tel.
Do. Domestic
John* Manvllle Corp.
Kennecott Copper
Kresge (S.S.) and Co.
Kroger Groe, and Bak.
Liggett and Myers (B.)
Lambert Co.
Lehman Corp.
Loew* Inc.
Lone Star Cement
Lorillard (P.l Co.
Mack Truck, Inc.
Macy (R. H.) Co.
Magma Copper Co.
Math. Alkali Wks
Mckesson and Robbins
Mohawk Carnet Milla
Montgomry Ward
Murray Crp.
Nash-Kelvinator Co.
Nat. Acm*
Nat. Biscuit
Nat. Cash Reg.
Nat. Dalry Prod.
Nat. Distill. Prod.
Nat. Lead Co.
Nat. P'wr and Light
Nat. Supply of Pa.
New York Central
North American Co.
North Am. Avlation
Northern Pacific
Ohio 011 Co.
Otis Elevator Co.
Otis Steel Co.
Pac. Gas and Elect.
Packard Motor Car
Paramount Pict. Inc.
Patino Min. and Enter.
Ptrol. CorJ. of Am.
Pennsylvanla R. R.
Phillips Pet.
Pressed Steel Car
Pub. SerV of N. J.
Pullman Inc.
Pura Ol Co.
Radio Corp.. of Am.
R. K. O.
Ramlngton-Rand
Republic Steel Corp.
Reynolds Metals Ce.
Reynolds (R. J.) Tobac. (B) 45 12
Seher.ley Dlstilers
Sesboard Ol of Del.
Sears Roebuck
Shell Union OJ1
Simmon Co.
Socony-Vacuum Oil
South P. R. Sugar
South. Cal. Edison
South. Pac. Ce
South Rail
Sperry Corp.
Standard Brands
Stand. Gas and Elect
Standard Oil (Cal.)
Standard Ol (Ind.)
Standard Oil (N. J.)
Sterling Prod. Ine.
Stewart-Warnr
Stone and Webster
Studebakr Corp. (Del.)
Swift and Co.
Swift Intl.,
Texas Corp
Texaa Gulf Sulph.
Texas Pac. C. and O.
30 31
66 12
41 St
5 3 !
6 58
22 18
67 12
148 1,2
184
12 11
2 3S
19 78
33 1.2
25
27 18
29 12
54 12
20 7 8
45 34
39 14
51 14
26
9
24 78
34 5 8
1 58
27 1,8
29
27
20 38
18
48 12
8
15 1|2
17
179
65 78
54 18
43 14
9 58
9 34
104
45 34
21 58
20
101 114
16 3 4
27 3|8
61
58 3 4
19 7 8
30 12
46 3 8
39
35 3 4
8 3 4
19 12
51 14
9 1|S
10
13 78
26 34
25 1;4
14
28 78
27 38
8 34
19 12
20 18
23
16 14
12 34
10 18
27 34
14 12
29
B 18
11 7 8
11 38
9 58
23 18
40 12
12 14
33 14
37 12
10 3 4
8 38
278
16 34
24 34
14 3 4
45 12
22 14
22 1 \
76 3 8
15 1>8
33 18
13 58
21
24 14
20 18
19 5 8
36 34
7 12
4 38
29 38
28 38
53 12
69 34
11 12
15 3 8
8 38
20
28 14
44 7 8
32 3 4
10
TJrrTfTrfTl.
%1 **
Servicio posta) areo
Hoy mircoles llega correo areo
ce la Repblica Dominicana, Halti,
Cuba y Mlaml.
Maana Jueves sale correo areo
rara Trinidad. Venezuela, laa Gua-
>*n*a. Brasil. Paraguay, Uruguay y
Argentina. Tambin sale correo a-
reo para Islas Vrgenes. Antigua,
g^ j j Guadalupe, Martinica, Trinidad y
Venezuela.
Salidas y llegadas
Hoy mircoles llega avin de la
ruta Mlami-San Juan.
Maana jueves sale avin para
la rutas San Juan-Argentina y San
Juan-Venezuela.
Estn muy expuestas...
TELEGRAMA DE DON
MIGUEL MARTORELL
Contra la leche congela-
da de Alabama
(Envi de la Asociacin de
Agricultores)
El Presidente de la Asociacin de
Agricultores de Puerto Rico dirigi
ayer el siguiente despacho telegr-
fico a la Junta Insulai de Sani-
dad que habra de reunirse en San-
turce para discutir aohre la pro-
puesta introduccin de leche con-
gelada en el pala:
"La Asociacin de Agricultores
de Puerto Rico confia patriotismo
re los miembros de esa Junta re-
chazar de plano la agresin inten-
tada contra Industria lechera nati-
va y rehusar considerar enmien-
das al reglamento en el sentido de
facilitar competencia Irrazonable
por leche congelada de Alabama.
Slo un gobierno desptico puede
autorizar destruccin de riqueza de
la Isla por intereses extraos. Tan
absurdas pretenclones ni siquiera
merecen el honor de una vista p-
blica.
Miguel MARTORELL
Presidente
"Los ganaderos de Puerto Rico
se a'.nten altamente indignados
por .1 atropello que se pretende co-
meter contra ello* tratando de in-
troducir a este pala la leche con-
gelada sobrante en el astado de
Alabama. La industria ganadera
est soportando graves contratiem-
pos que apenas permiten a su* due-
os obtener lo necesario para li-
brar la subsistencia, atender a sus
mltiples compromisos y al pago de
las contribuciones, y la desleal
competencia de un producto exce-
dente en otra parte traerla como
consecuencia la ruina de la indus-
tria lechera, y con ella la de cien-
tos de ganaderos que a la misma se
dedican. Cuando ae ataca de una
manera desleal la hacienda adqui-
rida a costa de sacrificios, las per-
sonas afectadas estn en el perfec-
to derecho de hacer uso de la le-
gitima defensa: y los ganaderos es-
tn dispuestos a defenderse, con laa
armas y represalias que puedan
usarse dentro del Justo derecho que
les asiste."
Telegrama de Ponce
La Asociacin de Agricultores ha
recibido de Ponce el siguiente tele
grama sobre este asunto:
Hemoi visto hoy en EL MUNDO
que maana *e rene la Junta d
Sanidad para resolver enmendar el
reglamento para autorizar la In-
troduccin de leche congelada al
pal*. Acceder a enmienda para es-
to serla un atropello a Industria
lechera nativa por dems castiga-
da con reglamento de Sanidad,
contribuciones excesivas, etc. Uni-
mos nuestra protest* a la ya emi-
tida por esa Asociacin.
OPPENHEIMER HERMANOS.
EN UNA POCA TODAS LAS
CARRETERAS CONDUCAN A ROMA
pero ahora todaa eonehieen al TAJFT,
uno de los hoteles ms grandes de
New York, tro goza la distincin de
alojar todos los aflos rma clientela de
mucho* miles de distinguido, latino-
americano*. Acomodo j servicio ex-
celentes. Precios econmicos.
El Departamento Hispano con su per*
aonal de habla espaola, presta ser-
vicio cort* y esmerado. Un repre-
sentante le esperar en el muelle o
en la estacin ferroviaria, siempre
que se haf a la reservacin por antici-
pado para mayor *eguridd. Escrba-
nos pidiendo folete en espaol.
Timkin Roller Bearing 53 12
Twentieth Cent. Fox. 27 12
Union Carb. and Carb. 89 12
Union Pac. R. R. 94 34
United Aircraft Corp. 36 3 4
United-Corp. 37 7 8
United Fruit 63 14
United Gas Improv. 12 14
U. S. Ind. Alcohol 29 7 8
U. S. Leather Co. 6 79
U. 8. Rubber Co. 52 78
U. S. Sm.lt. Ref. M 65 14
U. S. Steel Co. 68 58
Vanadlum Corp. 27 14
Walworth Co. 8 78
Warner Bro. Pict. 6 78
Western Union Teleg. 27 14
Westlnghouse Air 31
Westlnghouse Elect. 119
W.ston Elect. Inst. 18 3 4
Westvaeo Chlorine 19 34
Woelworth (P. W.> 52 1'2
Worthington P. and M. (Del.) 24 7 8
NEW YORK CURB EXCHANGE
XM Cuartn Modrnm
"^TAPTnewvork
7 AVE. at 30th T. at RADIO CITY ALTR1D LEWTS. KOP
Alumlnum Co. of Am. 122
Am. Cyanamid (B) 29
Am. Gas and Elect 34 12
Am. and Gen Corp. 5 12
Am Superpewer 78
Atlaa Corp. 8 14
Brazilian T. L. and P 10 58
Canadian Marconi 1 18
Carrler Crp. 25 18
Cities Service 8 14
Consolidated Coppermine 7 78
Crele Petrel. 23 12
Elect. Bond and Shsr. 12 14
Ford Ltd. 4 T
Gulf hll Coro 40 14
Hudson Bay Mining and 8. 33 12
Imp Oil Ltd. 17 7 8
Infl Petrel. Ltd. 27 7,8
Me Williams Dredgln 18
Molybdenum Corp. 6
Nat. Balas Hess 58
Nat. Transit 7 58
Newmont Mining 83
Nigara Hudsen P*wer 8 58
Pan American Air. 16 14
Paatapeet 011 of V. 5 78
Shattuck Dnn 8 12
Sulitvan Mach. 13 12
Texon Oil and Land 4 12
United Gas Cero. 3 5 8
BANK STOCKS
Banxers Trust 43 84
Chas* M>t*e*i1 32
~ r- " ~ :n 40
":&. C.'.y 24 34
(Continuacin de la pgina 3.)
MADRID, noviembre 15. (Prensa
Unida)Anuncian los republicanos
que rechazaron dos ataques contra
sus lineas en Carabanchel y Val-
verde durante la noche.
SAN JUAN DE LUZ, noviembre
15. (PU).Se informa aqu qu.
el canje de prisioneros y de rehe-
nes se ha complicado al afirmar
loa nacionalistas que hay espas en
el ltimo grupo de rehenes de la
embajada cubana en Madrid, los
cuales embarcaron en el crucero
ingls "Hood". Varioa de los rehe-
nes fueron detenidos por las auto-
ridades franceaas al desembarcar
en Marsellas al descubrirse que
tienen "rcords" criminales y la
Polica francesa hacia tiempo que
los estaba buscando. Cuando el
resto de los rehenes llegaron a San
Sebastin los nacionalistas encon-
traron segn Informes tres anar-
quistas en el grupo.
Entonces el general Franco orde-
n que no ae pusieran en libertad
los 147 rehenes leales. Se ha sabi-
do aqu que la misin britnica que
encabeza Chetwood y que a fines
de la aemana paaada se entrevist
con varios funcionar os de Franco
tramitando el canje de prisioneros,
pas por Hendaya anoche camino
de Barcelona a ver la manera de
llegar a un arreglo.
Mientras tanto se han suspendi-
do todas las proposiciones de can-
Je. Entre los prisioneros prximos
a canjearse habla americanos e In-
Mercado de Futuros
Cierre del mercado de futuros
ayer en Nueva York:
AZCAR:
Enero 2.07; marzo 2.08: mayo 2.11:
Julio 2.13; septiembre 2.17; noviem
bre 2.18.
ALGODN:
Diciembre 8.58; enero 8.55; mar-
zo 8.48; mayo 8.29.
CAFE:
Diciembre 6.61; marzo 6.77; ma
yo 6.85; julio 6.88; septiembre 6.92.
CAFE DE RIO:
Diciembre 4.35; enero 4.37; mar
zo 4.42; mayo 4.48; julio 4.52; sep
tiembre 4.56.
CAFE EXTRANJERO:
Rio 5 12; Santos 8 a 8 34; Me
dllln 14 14; Manlzales 14; Gua
tmala 11 a 15.
COBRE:
Entrega inmediata 11 14; enero
9.96; febrero 9.99: marzo 10.01, abril
10.03; mayo 10.05; Junio 10.05; Julio
10.05; agosto 10.06; septiembre 10.07;
octubre 10.08; noviembre 9.91; di-
ciembre 9.93. Ventes: 83 lotes.
ESTAfO:
Entrega Inmediata 46 1,2; enero
45.85; febrero 45.90; marzo 46.00;
abril 46.05; mayo 46.15; junio 48.20;
julio 46.25; agosto 46.35; septiembre
46.45: octubre 46.55; noviembre
45.70; diciembre 45.75.
Cierre del mercado de granos de
Chicago. Precios para granos de
nuevo contrato:
TRIGO:
Diciembre 64 18; mayo 64 14; Ju
lio 66 18.
MAZ:
Diciembre 48 3 8; mayo 51 3 4; Ju-
lio 52 58.
AVENA:
Diciembre 25 3 4: mayo 28 5 8; Ju
lio 26 3 4
Mercado de cambio
NUEVA ttMlK. noviembre 15.
(PU).En la Bolsa d. esta ciudad
se registraron hoy martes las si-
guientes cotizaciones sobre cambios
extranjeros:
Esterlina inglesa $4.7150; franco
francs 2.6437; lira italiana; 5.-
2625; franco belga 16.935; franco
suizo 22.61; marco alemn 40.06;
marco registrado 22.65; diar yu-
goeslavo 2.34; florn holands 54.-
12. La peseta espaola no fu co-
tizada.
(Anundo)
Marca de Fbrica para
Registrar
AVISO
A TODO EL QUE PUEDA
INTERESAR:
De acuerdo con laa disposiciones
de la Seccin 5 de la Ley de Mar-
cas de Fbrica vigente se hace sa-
ber que la siguiente marca de f-
brica ha sido presentada en 'a Ofi-
cina del Secretarlo Ejecutivo de
Puerto Rico para su archivo y re-
gistro:
gleses de las brigadas internaciona-
les capturados por los nacionalis-
tas. Se informa qu. los Isaas pro-
testan d. "la mala f. d. loa nco-
nallaus por no libertar lo* rehenes
simultneamente" y arguyen qu.
ellos no tuvieron jurisdiccin sobre
la clase de gente que se refugi
en las embajadas de Madrid. La
Comisin que entiende en loa can-
jes est tratando de llegar a una
transaccin lo ms pronto posible
e informa que las condlc'ones de
loa rehenea y loa prisioneros son
deplorables y que posiblemente se
registrarn muchas muertes duran-
te las penalidades del terrible In-
vierno que ae aproxima y la esca-
sez de comestibles, especialmente
en la zona de Madrid.
GANDESA, noviembre 15. (PU).
Infrmase oficialmente que los
nacionalistas capturaron las aldeas
de Ase, Fllx y Rlbarroja a orl-
lla* d.l rio terminando la ocupa-
cin total del recodo del Ebr.
Precios ayer de produc-
tos de primera necesidad
en Nueva York
Harina, "Standard Spring Pats".
barril de 196 libras $4.90 a $505
Harina de maz blanca, saco de
100 libras $1.75.
Maz, por fanega .62 14c
Oleomargarina. por librs 14 12c
Manteca, por libra .0785c
Tocino, por barril (Ex por t)
$27.37 12
Jamones de 8 a 10 libras .17e a
.18c
Jamones "Picnic" ,13c a .14e
Jamones "Boston Butts" 17c a
.18c
Queso fresco de Nueva York .19
a .21c
Queso fresco de Wisconsin 14 12c
a 15 1 2c
Mantequilla, extra de lechera
.26 3.4c
Huevos, "standard Mixed" .37c
Papas. "Main*", sacos de 150 11
bras $1.40 a $1.50
Habichuelas, "marrow jumbo". sa
eos de 100 libras $4.75 a $485
Habichuelas coloradas $3.50 a
$3.60
Habichuela* "yellow eye" $450 a
4.65
Habichuelas "Uma" (habas) $5 30
a $5.35
Garbanzos mejicanos; lmpucst)
pagado $6.25 $8.50
Guisantes "blaek eye" $3 85
Morcado de azri>ar
m i
U - -l -.v"
Propietario; CERVECERA NA-
CIONAL DOMINICANA. C. por A.
Direccin: Km. 3 12 Ave. Inda-
pendencia. Ciudad Trujill. Rep-
blica Dominicana.
Articules a que se aplica: for
Baar.
Cualquier oposicin a ssts regis-
tre d*b*r presentarse en la Ofici-
na dsl Secretarlo Ejecutivo de
Puerto Rice dentro de les treinta
30) das slgulentss a la segunda y
titira* publicacin d* este aviso,
i ru' har el dia 21 de novlem-
br?. V"*
Cables recibidos de nuestras of-
cin** de New York, Nov. 15, 1938.
11:08 A. M.
La bolsa abri: Enero $2.07; mar-
zo $2.07; mayo $2.11; Julio $2.14;
sept. $2.16.
4:11 P. M.
La bolsa cerr: Nov. $2.18: enero
S2.07: marzo $2.08: mayo $2.11; ju-
Ko $2.14: sept. $2.17.
L W. MINFORD and Co. Inc.
(Anuncio)
Government of Punrto Riro
Department nf the Interior
Bureeu of Public Roarls
San Juan, Puerto Rico.
November 8, 1938
HM Hll IIII MI MI
SEALED proposals In duplcate
wlll be recelved by the Commis-
sioner of the Interior of Puerto %tl-
eo at hls office. San Juan, Puerto
Rico, untll 2:00 o'clock P. M., on
November 23, 1938, and then pu-
bllcly opened and read aloud, for
furnishing all plant, labor and ma-
terial*. and performing all work
requlred for the Constructlon of
F. A. P. NO. 23A (1) "PONCE-
PONCE PLAYA ROAD", Munldps-
Uty of Ponce, consisting of 2 935
kilometers of Grading. Asphalt Sur
fadng. Concrete Sldwalks, Surta-
ce Dralnege and correspondlng ap-
purtenant worka.
Plans, speciflcations, Instructlons
to bldders, special provlslons, blank
forma for proposals, performance
and payment bonds, may be obtaln-
ed at the Divisin of Survey and
Constructlon of Hlghways, Roada
and Bridges of the Department of
the Interior ln San Juan, Puerto
Rico, upon deposlt of $50.00. The
amount of the deposlt wlll be re-
funded upon the return of the plans
and documenta ln good condltlons
wlthin 20 days after the openlng
of bids.
Each proposal must be accem-
panied by cash. certified ch.ck or
Bid Bond payabl. to th. Commis-
sloner of the Interior, in the
amount of two thousand nina hun-
dred dollars ($2,800.00),
Special attention to bldders i*
called to th* Special Provlslons in-
cluded ln the contrect forras, and
to the faet that Plans and Sped-
flcations wlll only be given untll
48 hour* prior to th* openlng of
the bids.
The mnimum hourly rata o wi-
ges for th. varioua elassftcatlons
of labor as well as the hours of
work and conditlons of employ-
mant, ahall be set forth under the
Special Provlslons ln the itemizad
proposal for the project
The competney of prospeeth-e
biddrs ahall be taken ln eonside-
ration and th. right la reserved to
reject any .or all bids.
Any proposal not made ln th.
official forma for th. Proposal
Sehsduls marksd "Original" and
"Duplcate" and or lacking th* sig-
natura of tha contraetor at th.
bottom of aach paga ef said "Pro-
posal Srhedule" ahall be rejected.
Th. Engineer's Contrect latina*
te for this proJaefT amounts to $99.-
34487.
(Signad)
Jo J E. COLOM,
Commissioner of the Interior.
tai
r*taata
atea*.
ktxata.
-*-a*^*t*fa.
Ata
---------
"
*
^#B"*aB"
v^w^w
!^^^WP^^^P
<^^^m
np
^^^i^^^WP^PWW*
W^^P^M^V^PPOTWP
\
EL MUNDO, SAN JUAN, . R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
!?
ANUNCIOS CLASIFICADOS
COMPRA-VENTA
SOLARES
81 VERDE telar de eequlna a laa
calle d* le Torra y loa Pino*, a 40
paso* da la Carratara Central en la
urbanizacin 'Ciudad llueva", cir-
cundado de arbolea, a 8 mlnutoa de
U Untreraldad con porte de Be.
o Sen Juan y Tlee-reraa. Alcantari-
llado, la. agua, telefono y ga*. Ex-
tensin 1381 metroe cuadrado. Ofer-
ta ascencional ea.as metro. Informa-
cin: Telfono 2888 Negro Santure*
o Apartado 8s San Juan. 11-17-D
JOSPLERDIDOS SOLARIS, oon alcan-
tarillado, agua y rae. Orbanlaaeion
Bouret, parada 28 \ Sitio alto, aeco
muy freeoo. Lo mejor de Santur-
e Informaran Joyera Boure*. HNA-B
SOLARES EN CAPARRA: 10 aftoa pa-
u lljl metro: con toda* lea como-
didades de la ciudad. Sitio freaoo. ee-
eo v aaludabie. Informe**: Telfono
854. Sen Juan HMA-O
VENDEMOS SOLARES, Drbanlnacln
Hipdromo. Parada 80. 81 deaea In-
vertir dinero para eepecular en te-
rrenoe. llame al Telfono San Juan
81; Sucesin Avellno Vicente. 12-4-V
SOLARES BARATOS, nuera Urbani-
zacin, oon todoa loa requisito de
la ley. paralela calle La* Floree. Oon
errlclo a la mano de guaguas, as.
cuelaa. teatro*, eolmadoa, botica* In-
formar: 8. Quiones, telfono 1971
San Juan. hna-q
8E VENDE a 8800 metro, eolar da B40
metro* radicado en Avenida Mirarlo-
rea frente brice Cajitaa. Para ln-
formee eecrtba a: J. P. eo Box 369
San Juan. 11-90-A
FINCAS
COMPRA VENTA
VENDO O PERMUTO finca 90 cuer-
ea* con crianza mea de 350 cerdo.
junta bueyea. agua, alambra cana
cuota y doa oaeaa. Telfonoe 1988
1840 Santurce. 11-19-M
por frwnk
C Wil.Brd
UNA
DECLARACIN
Sf.6fceVC.AS A 0\Q% \.
AL FIN DfcSCUfcfctO QUt
SU MARINO CSYaB-a EN
EL CiRCo t^ t\Ki60 Q.UC
PROMTO PARARLA EN U4
PUEBLO. LLArAA^O lAfc&O
N SAUO PARA LA ESTA-
CN COv\0 tllSpARATJA..
VENDEMOS A precloe raaonablea, laa
siguientes finca*:
Ble Piedra*:- 100 Cda B* Caimito
Bayamn:- 134 Nuevo
Csgua*.- 90 Beatrla
80 Rio Cana*
87 " 8. Salvador
19 M Borinquen
Cialea:- 133 - Pora*
Ceyey:- 5 Cercadlllo
Ourabo:- 0 Rincn
Comerlo:- 33 ' Dona Elena
TRACY EN
ACCIN
COM MI AYUDA,ODMra\-
WECO, Qe3DLVSSa?AIO&
E6TC CACO EM POCO
TiEMRD.., LK> SC BettlE-
RCIAPA PE TOCR U VAS
TA IMFOOMACIN QU* rt>
SEO S08Rt7 EL ASUNTO
,....y APQCftsno!
/MOTBMA HACERME
PREGUNTAS-- VO LE Hf-
PARE COH MIS POOfc*l-
VOS CDMOaMlEMTDS../
GAS, AMI-
etVMIEN-
78*6 TANTJ
riTHSE Y
pesawsE.LE
TflAERE MELA-
DO y suco-
cunos__
COMPRA VENTA
MOSAICOS
Puede adquirirla* pasando parte de
contado y parte a plazo*. Informara:
Insular Vtarcantil* Compeny, Tetun
Nm. 9S (altoe), San Juan. 11-31-1
POR SALE Pord Property, 48 aerea,
South of Ouaynabo Po'ultry Parm
acd waat of New Boy* Charlty
School. Hope Prult Ce.. Boa 1809.
San Juan. 11-19-H
SE VENDE o ae permuta una finca
rompueete de 19 cuerda* terreno lla-
no aembrada de malojillo. pltano,
palmea de rocoe. Con cinco caballo*,
cinco vaeaa, una caaa. doe rancho-
nes, tree taraje*. A doa mlnutoa de
la poblacin a orilla* de la carrete-
ra. Permuta** por caaa en Rio Rle-
flm*. Para informe* dirija** a: Bo-
nifacio Torre* Ooln, Apartado 8;
telfono 7, Yabueoa. 11-19-T
AUTOMVILES
COMPRAVENTA_____
AUTOMVILES uaado*: Pecxerd.
Bule*. Pord. Ohaeroiet, Studebakar. y
etraa marcea. Precio ae quemaaon v
onmodldadee paso. Afuirra Thillea.
Are. Ponea da Len, parada 8*.
HNA-A
JIMXNEZ DEL VALLE CO.. dJo* Tea-
tro Marti, Stop 17 Apartado 8353
Santurce. Cuando vaya a (abrloax o
reparar u eaaa. exjale a au contra-
tlita nuaatraa loaetaa. et deaea ca-
lidad, elegancia y duracin en eu*
pi*oe, 300,000 losa* aecaa en 80 di-
bujo* dtintoe. HNA-j
MOSAICOS MERINO: loa mosaicos
ma* ouadradoa, maa mistante*, da
dbujoe maa originales: loe pieoa de
moealcoa reaultan maa eoonomicoe que
loe de madera, no ea apollllan. no a*
pudren: u*e Moaalooa MERINO para
aua pieos. SNA-M
COMPRA VENTA
DE MUEBLES
SE VENDE en Rio Piedra mobilia-
rio completo o pert* de l. Tiene trea
cuarto* bien amueblado* para lete
rupllo*. Queda a una cuadra d* la
Universidad, Braumbaugb Nm. 6.
Rio Piedra*. 11-18-P
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
LA BOLSA, Mueblera de R. L Soide-
vila. Vendemoe mueolea nuevo* y r-
eonatruldoe. Tomaraoa loa auyoa co-
mo abono. Reperamoa. almaoanamoa
y mudamo mueble* Ponea de Leen
93. Tal. 991 y 991 verde. Santurce.
P-S
TRCEB OSADOS y automvil* uea-
doa, valoa es al Oaraja da I. Sola A
CO. S en O., parada 10. Carretera
Nueva. Mlramar. frente Aeropuerto.
Tele. 8140-1-9, Santurce. HNA-8
PACKARD 115-1987. Sedan. 4 puer-
tee en magnifica* oondlclonee. Se
rende por amentar* *u dueflo. In-
formar: Prancleco Moreno, Jr.. Te-
lefono 1*53 Aaul, Santurce. HNA-C
OPORTUNIDAD: DESEO comprar
Pord 1930-31. Vendo Dodie Tourlng
1985. magnifica* condicione*. Hago
cambio. Vea a: A. Emanuelll, Edlfl-
olo Nuevo Correo, Parada 19-1 3. San-
turce. "-ai-*
VENDEMOS OUAOUA de 1 1 3 tone-
lada*, tree meeee ueo Bolamente. Pre-
cio muy barato. R, Pablen *t Oo..
Burra.. San Juan. 11-30-P
HE At*OlLAr aoa garaje* en la Ca-
llo Pena Nm. 4. parada 90. Informa-
ras all mlerao. HNA-E
EXAMNESE CHAUPPBTJR, conduc-
tor. Manual Ilustrado 1989. Titulado:
:.Chauffeur Mchenlo Preee". Pre-
gunta, reepueetaa. ltlmae enmlen-
dea ley. Adema*: inatrueelonea de re-
peraclonee. lubricacin, ate. Precio:
38 eentavoe. Procrelo en Parmacla*
y Librarla*. Distribuidor Oeneral: J.
N. Blanco. Box 888, Rio Piedra* o
Mina Photo Shop, Alien 38, San
Juan. OonzAlea Radio Shop. Aguadl-
11a School Supply Co.. MayagUea.
8zar Atocha, Tonca. '
OPORTUNIDAD^Se vende una gua-
gua Dodge, chatala de 187". un mei
de ueo. Lo mismo puede uaerae oon
la caja que tiene que utlllaar el cha.
ai*. Telefono 1848 Santure*. Aparta-
do 8747Sar-Suroa. HNA-C
EL MANUAL del perfecto cheuffeur
que ueted eeperaba, nica obra que
ha merecido elogio* del Depertamen-
to del Interior. Cerclrea*. Ma de
190 pagine* lluetrade*. Pregunta y
respueete* para tomar examen y
or-tener placa. Pdalo C. O. D. Pre-
cio: 91.00. Tenemoa tambin el libro
pequefto. euro valor de 38c. puede
eubrir en Bello* de correo. "El Auto-
mvil en Puerto Rico" oo Impren-
ta Padilla, Crino 90. Apartado 948.
San Juan. 13-5-P
OANOA! SB SACRIFICAN mueble*
de eala por cualquier precio. Sol 103,
Apartamiento 3-B (altoe). San Juan.
ll-31-O
SF. VENDE un Juego de mueble* de
habitacin: poco uao. casi nuevo*. In-
formes: Telfono 3834 Verde. San-
turce. 11-17-Q
CAMAS. ROPEROS, cheet*. tocadores
y coqueta da caoba laa oonelgue a
91 jemanal: Pbrlca de Muebles "San-
ta Ana". Carretera 140. Parada 19. Te-
lfono 305, Santurce. 13-10-C
SB VENDEN loa mueble* de una ca-
aa. Informe 497 Santurce. 1INA-S
i'E VENDE nevera "Oeneral Electric"
casi nueva. Capacidad 5 pie cbi-
cos. Informaran de 8 1 3 a 7 P. M.
Apartamiento* Normandle Nm. 8,
Urbanlaacln Parque. Telfono 68.
Blanco. 11-18-P
BARBEROS: Sillones nuevos y usa-
dos. Tomamos loa auyos. Contado y
plazoe. Navaja* Alemana* 83.60 y
93.78. nunca visto. Barber Supplles,
Brau 33 (bajo). Box 180, San Juan
11-19-D
*
AZULEJOS DE colorea y blanco*, ce-
rmica de colores y blanca, quarry
tliee para balconea y escalera*; hy-rlb.
yeso, cal y toda clase de material
par estuco d* techos y paredes de
especificacin fedrale ofrece la:
Ferretera Merino, Sen Juan.
13-10-M
8E VENDE: Compresor de aira "Mll-
waukee" automtico, tanque 48 galo-
nee. Precio: 880. Sabana Llana Ser-
vice Statlon; Box 703 Rio Piedras.
11-19-V
CUARTOS DE BAO en coloree:. Ex-
posicin permanente de cuartee ,d*
bao en coloree. 81 uataS. piensa
conatruir, viait nuestra Exposicin.
Adquirir Idee* para la mejor distri-
bucin y colorido de eu nuevo cuar-
to de bao. Ferretera Merino, San
Juan. 13-10-M
EFECTOS DE OFICINA
CAJAS DB CAUDALES a prueba de
fuego, tamao de hogar y oficina, a
precloe reducidsimos y magnifica ca-
lidad. Tenemoa en exlatenola. Abri-
mos cala* da cauaale y camblamo*
la combinacin *!n mutilar el mue-
ble. Casa Eimendorf. Tetuan 9 Tele-
fono 188. San Juan HNA-E
VENDEMOS maquinaa de escribir "re-
conatruldixa" y "usad**" de toda* mar-
ca*. Alberi E. Lee A Son, nc. La
Marina. San Juan, telfono 805 San
JUM; HNA-L
SE ALQUILAN mquina* da eacrlblr
Albert B. Le* Son., Ino. La Mari-
na, San Juan. Telfono 808 San Juan.
HNA-L
CAJAS DB CAUDALES fabricada* por
THE MOSLBRSAPECO f:Tenemos exl-
tancia da caja* a prueba da fuego
nueva* y reoonnruida* en fbrica
Abrlmoa y reperamoa caja* d* cauda-
lea de cualquier maroa. Camblamo*
combinaciones.
C. J. LAVERONE
Representante Exclusivo. Edificio To-
bacco Pataca. Tel. 729. Box 969. San
Juan. Puerto Rico. HNA-L
WINCH T MOTOR gasolina usado*,
en buena* condiciones, se compran.
Dirija a: Antonio Garca, Aparta-
do 182. Fajardo, P. R. 13-4-B
SB VENDE lancha motor nueva. 35
plea largo. Perfecta* condiciones. Pre-
cio 8300. Llame al Telfono 1784 San
Juan de 9:30 A. M. a 13 M. 11-19-T
F8PECIFIQUE SU maquinarla con
loa afamado* motores elctricos mar-
ca "Century". Lo* "Century" rinden
eficiente servicio an hasta balo de
agua: no cuestan ma que otras
marca. Indicados en refrigeracin,
bombas centrifuga*, etc. Solicite loe
nuevo* precio* competitivo* desde
1 4 basta 350 caballos ds fuerza. Fe-
rieterla Merino, San Jimn. 13-10-M
VNDESE: MEZCLADORA para con-
creto marca Lanal'ng. 6 pie* cbicos,
motor 7 caballos y un Oulnche, con
muy poco uso. Informar: Telfonoe
813 San Juan o 433 Santurce. 11-19-F
PARA MUEBLES del Pal. Julio Daz
* Compaa. Juegoa de sala, dormito-
rio y comedor. Especial camas de pos-
tea, de caoba, doa por 936. Anexo:
Departamento de Reparacin y Pin-
tura a duco. Cali del Parque Nm.
2. telfono 714 Aaul. Santurce.
11-89-D
VENDO PIANO barato en buena.
condicione* y sin polilla. Informar:
Sra. GaliAanee; Telfono 398. Parada
34 13, Carretera Hato Rey. 11-20-O
SALE: ANTIQUE furnlture. crystal
lampa: samovar, Kalvlnator. Nume-
ro us articules. Telephone: 3080 Ne-
gro or No. 8 Olimpo Avenue, Santur-
ce. 11-17-M
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
BEAVER BOARD. El cartn Ideal pa-
ra divisiones y cislos raeoe. Faell ds
colocar. Duracin eterna. Evita la hu-
medad. Alela el calor De venta por
Loa Muchacho*; Suca, de A Mayoi
V Oo. San Juan P R hna-m
TIOOA"Alimento para pollitos,
gallinas ponedora*, conejos, ganado
y perros. Recibimos embarque* sema-
nales. Hacemos ajuste para entrega*
en la isla. A R. ZENO. Alien 18.
HfiA-Z
9100. CONSIOA ms d* esta canti-
dad adicional por su carro uaado oon
nueetre servicio de: Lavado. Bngras*
y Simona por 91.98. Charneco. Para-
da M 1;3: Telfono 618, Santurce.
19-18-C
NEVERAS USADAS
NEVERAS SERVEL ELECTROLX a
aswoalBS ooa poco uao y a precloe y
condicionas atractivas. Tenemos cua-
tro de 8 niea cbico* Vala* ea M
Caetro Fernandas Co., Inc. Tatan
Ba. 8. frenu al Hotel Pataca. San
Juan, P. R. 11-19-C
VENDEMOS MOTOR gasolina 7 12
caballos, otro de 3: calentador agua
gaa fluido automtico, ventilador ai-
re teatro, tractor Pordaon. todo ga-
rantizado. E. Inaarry Hijos, San-
turo*. 11-30-1
RADIOS DE MEDIO uso, Phllco y
otras marcas, liqudame a precios
muy barato*. Se entregan funcionan-
do bien. Valoa en el Stano de Pe-
din. 11-30-O
HIERRO OALVANIZADO. c 1 a v o a.
alambra de pa*, grapas, Blsnco
Zinc: liquida constantemente Saque-
ro st Compaa, frente Edificio Adua-
na. San Juan. 13-1-B
OFICINAS. SALAS de Exposicin. ai
eomo toda claae de divisiones y pa-
redes pueden decorara* ahora con
Insulatlon Board. Preaewood, Wood
Board y amplio surtido de moldura*
cromada* qu* ofrece la: Ferretera
Marino, San Juan. 13-ll-M
EL MEJOR REGALO para m caba-
llero elegante, la camisa "Borinquen".
________________' HNA-R
SE VENDE abrigo d invierno, por
precio mdico, un mee de uso, de pa-
rto negro con cuello de piel legitima
Hllver Fox". Telfono 799 Negro.
Santurce. 11-21-B
PROCURANDO CAMISAS "B o r l n-
quen" obtiene usted calidad y per-
feccin. HNA-R
LIQUIDAMOS EQUIPO uaado: 7 ma-
qunalas "Underwood"; 3 escritorios;
l butaca* da oficina: 9 silla*: 8 aba-
nico* elctrico*. Federal Land Bank,
Tetuan 10, San Juan. 11-31-P
PARA VENDER o comprar o reparar
au maquinilla de escribir Underwood
o de otra* marca*, visite Blanco A
Conp*Ala. frente a la Plaaucla de
Sen Francisco, cali* Salvador Brau
Nm. 71. HNA-B
FLORES
LLAME AL TELEFONO 989 Santur-
ce. Befiora Isabel Vda. da Andino al
necesita ramo*. |orucee, ooronaa o
cualquier otro trabajo que deaee en
floree naturalee Cinta* oon Ineorlp-
clone* artstica* Calle lloare Nm
16. Parada 14. HNA-A
VENTA DB PLORES naturalee: en
toda cas* da trabajos: Se imprimen
cintas para corona* Llama al telfo-
no 896. parada 14. Calle Hernnder
Nm. 6. Encarnacin Hernndea.
HNA-H
DIO ALO CON FLORES. Pilar O. da
Vela la servir lo qua quiera expre-
aar oon ella*. Haga una orden y me
preferir iiempre. Parada 38 12. te-
lfono 26 Hato Roy. HNA-V
LORENZA DE MORENO: SI necesita
algn trabajo en florea naturalee. or-
dnelo al telfono 68 y quedara sa-
tisfecho. Garanta y puntualidad.
Hato Rey, Parada 81. HNA-M
JARDINES DE la saflora Sell*. Te-
lfono 69, Rio Pledre*. Esmerado y
eficiente servicio de floree, ramo*,
corona, etc., a domicilio y a toda la
Ula. 13-10-8
Aguadilla progresa
Directorio Mdico
Autorlzsdo por la Asociacin
Mdica da Puerto Res.
DR. A. FEKN0S ISEKN
Especial manto
Enfermedades del Corazn y
del Sistema Circulatorio.
Estudios.
Electrocardlogriflcoe
Ave. da Diego Nm. 4
Telfono 1082 Santurce, F. R.
Dr. Agustn R. Laugier
OCULISTA
Nariz, Garsanta y Odo*.
San Juato esquina Tatan,
Tel. San Juan 1031
Residencia, Santure* 498.
DR. JENARO SUAREZ
IIPIOIALIIIA
Enfermedades y ciruga do la
rnujer y partoa. Ave. Aahford
(frente al Hospital Presbite-
riano).
Consulta.: 1 a 6 P. AL
T*L 2660 Santurce.
DR. M. PUJADAS DAZ
Medicina Interna, adultoa y
nio. Poat-graduado en Me-
dicina Tropical. Rayos X Dis-
termia. Laboratorio Clnico.
Conaultaa: 2 P. M. a 7 P. M.
Parada 4314. Tel 1737 S*nt
Ave. San Jorge fren la Iglesia.
DR. M. SOTO RIVERA
GINECOLOGA
CIRUGA RAYGS X
Especialista Enfermedades
propias do la mujer y iui
Vlaa Urinarias.
Consultas de 2 a 7 P. M.
Edificio Plaas
Lado Gonzile Padln Tel. 738
ASPIRANTES EXMENES Servicio
Civil II Laa alquilarnos la maquinilla
que necesiten para presentara* a ex-
menes "C ampos School Supply"
(Frente Escuela Baldorloty), San
Juan, P. R. HNA-C
Empresas Mudanzas
LA MAYAUOEZANA io mudara sin
deteriorar sus mueblee Mdese con
Klko. Francisco Bull Nsaario. Tal.
2608 acul. calla Plgueroa Num. 19.
Parada 18 12. Santurce. HNA-B
MUDANZAS: Quien lo muda e tan
Importante como donde ee muda. Mu-
damos, embalamos, embarramos y al-
macenamos mueblaa. C. W, Blegmund,
Conrado 27, telfono 497 Santurce.
HNA-B
VIDRIERAS, MOSTRADORES: Mo-
dernaa. todas de cristal, sin moldu-
ra, doa tablilla cristal, puertas de
espejoe. 6' x 20", 849.50 contado. S.
Roger, Alien 61 -Box 613. San Juan.
i-as-R
LA MEJOR CAMISA: la camisa "Bo-
rinquen". Obtenga eeta marea y que-
dar* satisfr-ho. HNA-R
ENTRE la Infinidad de Camisa*, la
nica; la Camlea "Borinquen".
HNA-R
LA BOLSA ha resuelto eu problema:
mudara sus muebles por precio al al-
canee de su bolsillo. Responsabilidad
y seriedad. Telfonos 221 y 261 verde
Carretera 82. parada 16. P-8
Especialidad Medicinal
ATLAS CATTLE DIF: Poderoso estar*
minador de garrapatea en el ganado
y otros animales Constantemente en
existencia. West India Machinery A
Supply Co.. frente al Muelle Nm. 8.
Sen Juan. Puerto Rleo p-v
SE VENDEN bulbo* de gladiolo. La*
mejores variedades. Av*. Taft Num.
68. Tel. 1898 Rojo Santurce. 11-19-8
GANADEROS
GANADEROS: Instrumentos vsteii-
narlos, liquido para marcar, inyec-
ciones, purgante*, vermfugo* y toda
ciase medicina* pera el ganado lo
encontrar donde A R. Zeno, Alien
16.
HNA-Z
VENDO: Novillos para trabajo, vaca*
productora* da leche, ganado da ma-
ta nea v lena,. Joee Soaa Oliva. Carre-
tera Nm 9, K. 99 H 8. HNA-8
OPORTUNIDAD! Vendo 8 novillas,
seis recin panda* de 12 y 14 litros
y dos prximas. Valas: Quima Cea-
tero. Calle Tlnau, Quintana. Tel-
fono 129 Hato Rey. 11-17-M
Por Ramn Aeieg
Despus d lai enmiendas Inlro-
ducidaa en la ley del Riego de Isa-
bela, loa agricultore se sintieron
mal tranquilo* y dispuesto* a afron-
tar el porvenir con mayor optimis-
mo.
Como la siembra de rafia se mul-
tiplic ha insuflado mayor vida a
la comarca, y 1 beneficio de al-
gunos agricultores ha servido para
que se construyeran en la urbe nue-
vos y bello* edificios, qu* al par
que han mejorado el-"ornato, pro-
porcionaron, y proporcionan traba-
Jo a obrero* y peones.
Actualmente ae comlruye'un nu*
vo teatro, y el Talla se remoza, *
indudablemente al Star ae le intro-
ducirn grandes mejora*. Pero lat
dos notables obras tjue ae realizan,
y que darn auge a la comunldaJ,
son el Hospital de Distrito y las
grandes reformai que se estn in-
troduciendo al acueducto para pro-
porcionar agua abundante, filtrada
y purificada de dia y de noche.
Otra obra de gran alcant-e econ-
NOVILLAS, compran 10, baya*.
blan claras, de 10 arroba ma o ma-
roa, cruaadaa da aebu Dirijas* a Pe-
dro Gunmn. Jr, Fajardo, P. R.
11-17-B
48 horas en bicicleta
en Mayagez
MAYAGUEZ. noviembre l.T-EI
Joven mayagezBiio, Agapilo Iriza-
rry, Jr., de 16 aos de edad, esta-
bleci en esta ciudad el rcord de
48 horas consecutivas, con descan-
sos de 15 minutos rada tres horas,
corriendo en bk-iclela en la Plaza
de Coln desde el Jueves a laa aeis
del sbado. Durante el recorrido
recibi la cooperacin del numero-
so pblico que se congreg a ob-
servarlo asi como de algunas casaa
comerciales de la ciudad. Al ter-
minar las 48 horas ei recorrido fu
muy aplaudido,
Ricardo VII.I.AMII.
mico, que es bsica para asegurar
el bienestar econmico de Aguadi-
lla y sus pueblos cercanos, es la
mejora del puerto, obra propulsa-
da vlrgorosamenle por la adminis-
tracin, y con gran empeo por
parte del senador Garra Mndex y
loa hermanos Augusto y Gilberto
Font. l>e obtener** el muelle se
realizar el sueo de nuestro ln
olvidable amigo Fernando Yumet.
Kn mi ltima visita al pueblo na-
tal, he palpado anhelos de franca
cooperacin; supimos que don n-
gel M. Yumet ha expresado nue-
vamente su deseo de mejorar "El
Parterre", y que entonces los "Leo-
nes" ae ocuparan de mejorar la
plaza Degetau.
Kn cuanto a la fiesta de los agua-
dillanos no sabemos si se realiza-
r el 20 de noviembre, pero al nos
consta que mis bueno* amigos Al-
berto Esleves y Jos Ferrari estn
dispuesto* a que eata fiesta se rea-
lice; y confio que estos amigos pro-
pulsen una Idea tan simptica.
Cayey, Puerto Rico,
noviembre 9, 19.18.
(Anuncio)
DR. A. NAVAS
OCULISTA
Edificio Victory Garden ApL X
Parada 15
Tel. 218, Santure*.
Dr. Alfredo L. Bou
Enfermedades da la piel
exclusivamente.
RADIUM Y TKBAPIA DE
RATOS X
para tumores malignos de
la piel.
Parada 21 Tel. Sant. SU
Dr. F. E. Mundo
Medicina y Ciruga Ganara!
y
Enfermedades Propias da
la Mujer.
Ave. Ponee de Len Nm. 189,
Stop 20, Santurce,
Horas de oficina: 2 P. M
Tais. Oficina 1845 Santurce.
Residencia 2761 Santurce.
MARCAR SIN FUKO: Castrar ala
sangr: Cientfico, seguro, econmi-
co. Pida el libro y use eata mtodo
hiimino. Oficina del doctor Daniel*.
Areclbo, F. R. F-S
Oportunidades. Comprrlslcs
OANOA! OANOAI Alrededor de 91100
en mercanca seca, aparadoras, vitri-
na, doa i alas registradoras: se ven-
den por 9900. cash en Ponce de
LeOn 283, Parada 24. 11-24-L
SE VENDE: una nevera. 9 bicicle-
ta* (nuevas), una mquina elctri-
ca de lavar, una maquina Slnger de
gabinete, una cocina de gas fluido,
i.n piano. Todo casi nusvo y en per-
fecto estado por menos de la mitad
de su precio. Infrmese: Telfono
2557 San Juan, o valo en la Ofici-
na de Teatro* Moderno*, altoe 'Tea-
tro Marti", Puerta de Tierra, Parada
a Ug. HNA-T
VENDEMOS MOTORES electrice* 18
haata 50 caballo, mquina* hierba,
plantas Delco, bomba* agua, molino*
caf, mqulnaa virar concreto, trac-
tor Pordson. Gsrantlzado. E. Irisa-
rry e Hijos. Santurce. 12-5-1
?E VENDB maquina vibradora marca
"Vita" para hacer ejercicio aln des-
gaste de energa* Dirijas* a: Mar-
Ques. telfono 2992 San Juan HNA-M
MEZCLADORAS DE concreto marca
-Lanalng" 3 1'2 plea haata 7 plea cu-
bico. En existencia para entrega ln-
mediata. La mejor mezcladora, la
qua usan todos los contratista en
requefla y grande construccin,
rida precios a la: Ferretera Merino.
San Juan. 12-10-M
POSTES ANGULARES, esquinero*
y tarmlnalee da hierro para verjas
y cercado*. Fciles do poner, dura-
dero* y econmico*. Pida informe*
y precios a "Loe Muehachoa" 8uea
ds A. Mayol Co. Sao Juan. P-M
K1LTIK D. Un preparacin arseni-
--i para el completo exterminio de
i garrapatea. Garantlcadoe de pro-
nucir un efecto ericas y rpido Pida
informe a Lo* Muchacboa, 8
A Mayol * Co. San Juan. P M
CERDOS ENFERMOS: Vacnelos a
tiempo. Pida nuestro libro gratis. Me-
dicina*, alimento e Instrumentos pa-
ra cerdos. Oficina doctor Daniels,
Areclbo. P. R. P-B
CABALLOS CON CLICO se curan
con el tratamiento del doctor Da-
niels. Pida nuestro libro. Oficina del
doctor Daniel, Areclbo, P. R. P-S
J P. RALDIRI8 IGANTE, represen-
tante de especialidades medicinales
fabricadas en Puerto Rico: ofrece "Pl-
noaan" para servirlo directamente
desde fbrica en Santurce. Admite
ordene*. Concede precio* especale* a
farmacias. Escriba al Apartado 381.
Cagues. 11-25-M
FUNERARIAS
EL BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. ngel Pernndea. Pre-
cios bajo*. Servicio rpido dia y no-
che. Carretera Nueva Parada 28. Te-
lfono 180 Santurce: Puerta d* Tie-
rra. San Agustn, Parada 8. Telfono
598. HNA-F
Lea los clasificados de
EL-MUNDO
MISCELNEAS
J M. AMADEO. D. Ph| C. Hotel Ca-
ptol, telfono 1620. Santurce. Espe-
cialista en masajea y glmnaaia Buc-
en. Medica y Ortopdica. Trece anos
de prctica profselonal. HNA-A
ECOS DE SOCIEDAD
MONTAMOS DIPLOMAS v hace-
moa marcos a la medida. Precloe
rnzonablea. Martin School Supply
Co.. San Francisco 75, San Juan.
McKInley 31. Mayagez. P-M
CFHE3CO HACERME responsable co-
mo fiador de prstamos o cuentas
comerciales mediante un por ciento
de benellclo. Lula M. Pagan, Gona-
lez Pagan Bldg. 701San Juan.
HNA-P
REGALO DE NAVIDAD til, prcti-
co: A la madre aln diente, pngaae-
lo*. ** ver 10 ano* ma Joven. Al hi-
jo oon muela* cariadas, el dentista
la proporcionar ms alud. Hace-
moa econmicamente el trabajo. Te-
lfono 1263 Santurce. Parada 17. 90
anos de experiencia, ltima palabra
en equipo. HNA-F
BODAS, BAUTIZOS y tiesta Encar-
gue eu bizcocho para su boda o fies-
ta a La Bombonera Aquarlum o
Puente Padin. Establecimiento Puig
Abraharo A Co HNA-P
FILATLICOS: No ae olviden que te-
nemos la ma grande existencia d*
ellr. lbumes y accesorios para pro-
fesionales o principiantes. Para ca-
tlogo* enve 10 eentavoe. Carrlbean
Bala* Compeny, Box 8241, Santurce
(Continuacin de la pgina 9)
Sr. Jorge L, Valdivieso, lion. Jo-
s Tormos Diego.
Mayagez: Sra. Tns Luisa de
Marin. Sr. Ans-i Rodrguez, Sr.
Kal Gmez.
Areclbo: Sr. T.uls Mercader. Dr.
Francisco Susonl, I.cdo. Flix San-
tonl.
Aguadilla:
I.cdo. Luis A. Roaario. Sr. En-
rique Gonzlez Mena, Sr. Manuel
A. Garca Mndez.
Guyame: Sr. Genaro Cautifto.
Sr. Fernando Calimano, Sr. Joa-
qun "P.ovira.
Humacao: Srta. Marina L. Mo-
lina, Sr. Joaqun Mrquez, Sr.
Adalberto Ttolg.
El Comli Ejecutivo espera que
estos comits.locales acten !o ms
rpidamente posible, dado el corlo
tiempo que hay disponible para que
la seorita que sea elegida Reina
pueda preparar su Corle en tiempo
oportuno.
MISCELNEAS
PRODUCTORES NATIVOS ds anma-
las domestico*, deben visitarnos ea
seguida. Lee compramos y vendemos
todo* lo qu* da rasa pura m trate.
Lea regalamos loa alimentos. Tene-
mos d todo para el hogar. Todp
garantizado, "rmavera Pet Shop"' y
Generoso Fer.inowz. a sus ordene:
San Joa 10, San Juan U-24-F
DIBUJO T PINTURA. Ciases abier-
tas en la Ac* tema de Ana M. Ca-
brera. Arsuag* 88 Rio Piedras. Lla-
me Tel. 309. Rio Fledraa. 11-19-B
PERDIDO
PERDIDO: REVOLVER Colt" calibre
SU. Marca "Plice Posltlve". Tiene
grabada ) palabras 'U. 8. Customs'.
Ser gratificado quien Ir encuentra,
informar: C. A.
11-21-8
PERDIDA CARTERA seora conte-
niendo pasaporte nombre Margaret
Mary Imhoff, dinero, rosarlo de oro
y otro articulo Buen gratificacin.
Llama telfono 1849. San Juan. Alian
11-26-C80. 11-21-V
(iovrrnmrnl of Puerto Rico
|)<|iitrliii.nl of the Interior
Rtin-MU of Public Works
San Juan, Puerto Rico,
Noveniber 15. 1938.
ai)m:rtisemknt
SEAI.ED proposa! ln duplcale
wiil be received by the Commissio-
ner of the Interior of Puerto Ri-
co at his office, San Juan, Puer-
to Kico. unlil :0Q o'cloclc P. M.
on November 29. 19-18. and then pu-
blicly opened and read aloud, fur
furniahing all plant, labor and me-
terais, and performlng all worlt
requlred for the Consiructlon of F.
A.P. NO. 7F (1) "SAN I.ORKN-
7.Q PATILLAS" ROAD, MUNICIPA-
I.1TY OF PATILLAS, conslsllng of
7.229 kllometers of Gradlng. As-
phalt Surfacing and rorresponding
appurtenant worka.
Plans, specificatlons, Instructlon
to bidders. special provisin, blank
forms for proposals. performance
and payment bonds, muy be obtaln-
ed at the Divisin of Survey and
Consiructlon of Ilighway, Roads
and Bridges of the Department of
the Interior ln San Juan. Puerto
Rico, upon depoait of $30.00. Th*
amount of the deposit will be re-
fundid upon the return of the
plans and documents in good con-
ditlons withln 20 days after the
openlng of blds.
Each proposal must be accom-
panied by cash. certified rhoek or
Bld Bond payable to the Commls-
sloner of the Interior, ln the
amount of five thousandislx hun-
d ed dollars rSi.SOQ).
Special attention to biddeis is
ralled to the Special Piovlslons ln
rluded ln the rontrset forms. and
lo the fset that Plans and Specifi-
catlons wlll onlv be glven untll 48
hours prior to llie openlng of the
i>ld.
The mnimum hourly retes of
wages for t h e varlous classlflra-
tlons of labor as well as the hours
of work and condltions of employ-
ment. shall be set forth under the
Special Provlslons ln the itemlzed
pronosal for the project.
The competeney of prospectlv*
bidders ahall be taken in conside-
ra! Ion and I he rlght is reserved to
relect any or all blds.'
Any roposal not mide ln the of-
flclal forms for the Proooejil Sche-
dule marked "ORIGINAL- and
'DUPLCATE" and/or lacklng the
slgnature of the contractor at the
hottom of each page of sald "Pro
posal Schedule" shall he rejected.
The Englneer's Contract Estm-
ate for the project amount* to
S195.4i.97.
(Signed) Jos E. COLOM.
Commissioner of th*
Interior.
Dr. Hctor A. Bladuell
Mdico Cirujano
SAN JUSTO 17
'Altos Oficina de la
P. R. R. L. A P. Co.J
TEL, 17
SAN JUAN. PUERTO RICO
DR. JAIME VILA
ESPECIALISTA
Estmago Vas Biliares
Intestinos Recto.
Parada 22, Santurce, Tel. 1980
Rayo* X Fisioterapia
Metabolismo.
Gastroscopiag.
(Anuncio)
Kn 1 Corta de Distrito rJet
Diftlrilo Judicial de Guayaros,
Puerto Rico
Estados Unido* de Amrica
El Presidente de los Esta- 88.
dos Unidos
Teodoro Capo, '
Peticionarlo
Ex Parte.
Civil No. 771
Subre: Administracin Judicial.
EDICTO
A los herederos, acreedoras y da-
ms personas interesadas en la ha-
rn,, de don FLIX JIMNEZ
COLON:
POR LA PRESENTE SE NOTI-
FICA A UDS., qu* se ha presen-
tado en la oficina del Secretarlo
de la Corte de Distrito, del Distri-
to Judicial de Guyame, P. R ,
una peticin debidamente jurada
del actor antes citado, ea la cual
entre otras cosas alega:
"Que don Flix Jlmnes Coln,
falleci en el pueblo de Aibonito,
P. R el dia 30 de abril da 1838,
sin haber otorgado testamento v-
lido, ni disposicin testamentaria
de rate alguna, dejando bienes
muebles e Inmuebles y semovientes
en el pueblo de Aibonito, ignoras-
do el peticionario las personas con
derecho a la herencia o sucesin,
asi como las personas con acreen-
cias o deuda* en contra del capi-
tal del referido finado."
SE NOTIFICA A UDS. que de
no comparecer dentro de los JO
das de la fecha de la ltima pu .
blicacin del presente edicto, por
si o por medio de abogado se se-
guir el juicio *ln nueva citacin,
y que esta Hon. Corte ha fijado el
da 25 de noviembre de 1888, a las
9 A. M. en los salones de dicha
Corte en Guyame, para la vista
de este caso.
Dada en Guyame, P. R, a S de
noviembre de 1838.
Vicente DE ARMAS.
Secretario Corta de Durhrt-
to de Guayama. P. X.
tal
1 aanaBnaJUJnaaaBBBaBBBaBBaBnn.
SPnassjBaapai
^**^^PW^*T^P"^W^WB^PWWBPPffPf
^PMHPVM^MO^W^i^i
1
18
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
'i
En el mundo entero
oo hay otro talco
igual! Z.B.T. contie-
ne aceite de oliva.
Por eso es ms suave,
refresca ms, es alta-
mente benfico pan
la piel. Ideal para des-
pus del bao. Pro-
porciona comodidad
excepcional, imparte
delicada fragancia.
Z. B.T. es tan fino y
puroquelorecomien-
dan para los bebes.
TUMUMIC
rTMttii
MTIIUl
25
finia
Y... ii (i bueno para timos cutis
bueno para todo cutis
SUI'Hfi KONOMICO'
DltrUjuldores:
Castagnet t Castillo Co, San Juan
TPICOS TREET
BSTC BLEMCNTO
POOm'A. PERO
NO LF. DA LA GANA
esre QUERRA,
PERO NO Ul
SALE NADA
w
PERO
CUALOUIE
vV
QUB TENGA
r- 10 CENTAVOS
PUEDE HACER
ESTO'./I
S
...TRATE con TREET
Y OBTENGA
$ UN PAQUETE
DE AFEITADAS
PERFECTAS
>.
POR
HOJAS
Treet
Aviso Nm.\L
No m abandona re-
cuerde que la mujer com-
puesta quita a iu mari-
do de la otra puerta.
w&
Crus 4 al lado del Hotel Palace.
Telfono MS Su Juan.
Un cuento breve
(Continuacin dt la pgina 9.)
quiso confiarse a nadie por no Ins-
pirar piedad. Su padre trat de
consolarla con unas frases absur
das: "Me alegro por ti, hijita, nun-
ca me guit mucho el tipo ese.*'
Slo le madre la comprenda, por
que dona Carmen, que leia en el
alma de iu hija como en un libro
abierto, pudo palpar todo el dolor
que la angustiaba. Loa ojos leales
de la madre que hablan llorado
tambin mucho a solas, eran clari-
videntes. Porque la madre ea alem
pre la que mitiga los dolores y ha-
ce ms llevadera la aenda de es-
pinas.
Pero, pese toda su reflexin, el
amor de la muchacha no se extin-
gua con el rodar de los dias, conti-
nuaba dormido 1 parecer, pero vi-
va Intensamente, esperando el mo-
mento de hacerse presente.
X el momento lleg, ella no se lo
Imagin nunca; Germn de nuevo
en su camino, y esta ves no como
algo bello sino como un malhechor
disfrazado bajo la apariencia de
un desgraciado a quien hay que
consolar.
"Chiquilla ma, yo te he querido
siempre, por qu entonces no te
o dije?, no me crea digno de ti.
quera ser alguien en la vida para
poder ofrecerte lo que t merecas.
Me angaft al casarme, t estabas
lejos, ful dbil y ahora he visto
que 1 amor nico para mi haa si-
do slo t..."
Cunto llor Mara Isabel en la
soledad de su habitacin, despus
de la fugas entrevista Inesperada.
Le dola su Juventud como una car-
ga Insostenible, por qu venia
ahora la dicha por un camino ce-
rrado? Ah, si pudiera desentender-
se de todo y sin Intiles prejuicios,
seguir el dictado de su corazn.
"El amor lo Justifica todo", oy de-
cir tantas veces: ella no se ven-
derla, entonces, como por un ma-
trimonio sin amor, pero era Impo
slble sonar con destrozar laa anti-
guas barreras. Pero un pasado dig-
no no se destruye en un minuto, ni
Para el nio y la madre
(Continuacin de la pgina 9)
nen gestos como el suyo, para que
el hombre empiece a reflexionar..
El 11 de noviembre de 1930, pro-
cedise a depositar el cuerpo de
Tommy, donde yacen los reyes y
los ms grandes hombres de la pa-
tria de Shakespeare, con toda so-
lemnidad. Los hombres, desde el
rey con sus tres hijos, hasta el
ms humilde ciudadano, descubier-
tos; las mujeres, ahogando su llan-
to para no turbar el silencio, y
profundamente emocionadas; y to-
dos, con el mayor recogimiento, la
cabeza inclinada y la vista filad*
n el suelo... Y pensando, si se-
rla aqul el hermano, el hijo, es-
poso, padre o amigo que nunca
volvi.,. Militares apuestos, can-
sarlos, unos parcialmente mutila-
dos, otros; ciegos o totalmente sor-
dos, etc., ensimismados profunda-
mente... "Si serla este hombre, el
companero de trinchera... O el
que adelant su pecho y su brazo,
e hizo posible que ye viviera...
"Y asi Tommy, imboliza algo dis-
tinto psra cada uno de los presen-
tes, y para todos los que, ano tras
ano, van a depositar flores a sus
pies, y a derramar lgrimas de do-
lor y de consuelo al propio tiem-
po, porque "aquellos rostros, bien
pueden ser del que dej para siem-
pre su lugar vacio en el hogar de
cada familia, afligida por efecto
de la guerra...
La ceremonia, en Francia, el
mismo da y las mismas horas, no
fu menos solemne. La nota emo-
tiva por dems la dl el General
Pershing. adelantndose en su sen-
cillo uniforme kaki, y saludando
silenciosamente y en posicin mi-
litar primero, y luego:...
"Soldado de Franca, te saludo!
Tu heroica vida y tu gloriosa
muerte, te han hecho objeto In-
mortal de devocin para loa ms
altos ideales humanos. Querido
amigo, tus batallas han cesado.
Descansa tranquilo en medio del
trfico ruidoso de esta gran ciu-
dad. Por ti se gan la guerra.
Diste tu vida, con la ltima gota
de tu sangre por la libertad.
Del sacrificio glorioso de tu ju-
ventud, nace la esperanza para los
que dejaste detrs..."
La nacin americana no quiso
hacer menos que sus aliadas. In-
glaterra y Francia; y un ano ms
tarde, el 11 de noviembre de 1921.
al ser depositado en Arlington el
cuerpo de Doughboy. trado de
Francia, supo rendir honores a
quien honores mereci.
Medicina
la Garganta
durante '
12 a 15 Minutos
Preferida por Millares al
Trago Breve de Anticua-
dos Jarabes Para la Tos
VTADA extrao es que unta, gente
|1> use ahora una Pastilla para la
Toa Vick en vez de un trago corto
y breve de anticuados Jarabes para
ka tos Al disolverse lentamente en
la boca, la Pastilla Vick aplica la
medicina directamente a las mem-
branas irritadas de la garganta por
12 a 13 minutos.
Medicinados can
Ingredientes del Vick VapoRui
aun por el Imperio de la pasin.
Cerrando los ojos a toda refle-
xin, bien poda desentenderse de
la opinin del padre indiferente;
de una hermana casada de quien
la separaba un abismo de ideas; de
los* hermanos egostas, que nunca
supieron sacrificar* el menor de sus
caprichos...
Pero all estaba la madre, domi-
nndolo todo, como un amparo, co-
mo un juez, com una rplica viva,
como la voz de la conciencia Impe-
riosa e Irrefutable. Cmo podra
engaar a esos ojos leales que da-
ban una sensacin de amparo y de
pureza? Pero el amor llevaba a
Marta Isabel ms lejos, desafiando
la razn y el orgullo, los consejos
y la voz de la experiencia. Al en-
cuentro Inesperado siguieron otros
encuentros, de los cualea no tenia
valor de huir, acaso huye de la
fuente el que tiene sed? Pero de
cada entrevista, la muchacha no
consegua sino atormentarse ms.
vela qoe no era posible continuar
asi, que llegarla un da en que era
preciso aclarar la situacin, pero,
tendra ella fueras suficiente pa-
ra decirlo a Germn?
Por lo mismo que te quiero de
verdad, es preciso que nos separe-
moa.
Tema casi ms a su propia de-
bilidad, puea l deca siempre, dig-
no y noble, al parecer:
. Yo no te pedir nunca nada,
me basta con tenerte cerca, respi-
rar el aire que t respiras, cierro
loa ojos y me parece que el tiem-
po retrocede y que somos, como
antes, en el mundo slo tu y yo.
Y aquellos ojos Inolvidables de
l. que hablan pedido algo de su
fulgurante claridad, con qu emo-
cionante obstinacin se clavaban en
los suyos! Msrla Isabel hubiera da-
do su vida poreverlo feliz.
Y un da en que hablan pensado
encontrarse, ella no acudi a la
cita. Sabia que deba de tomar
una resolucin definitiva; la pre-
sencia de su madre la segua e to-
das partes ,como una defensa, pe-
ro jams quiso confisrle las toril-
ras que estaba pasando; no quera
verla sufrir, no quera or de sus
labios lo mismo que en vano se
repeta ella diariamente. Y cuan-
do recibi unas lineas muy tristes
de Germn en las que le reprocha-
ba haber faltado a au palabra y
que quera hablar con ella de al-
go que le interesaba muy seria
mente a los dos. se dio cuenta de
que habla llegado para ella la ho-
ra tan temida. Dej pasar una se-
mana para decidirse al paso que era
preciso dar. Y al fin se decidi por
el nico camino que una mucha-
cha como ella deba tomar: sepa
rarse de Germn para no tener que
lamentar despus lo qu no tiene
remedio.
Cuando llag la hora*de verlo
por ltima vea, estaba resignada.
y su nico pensamiento era que l
conservara siempre un recuerdo
digno de eHa. Slo Dioa supo c-
mo llor aquellos dias de espera;
era el derrumbe definitivo de sus
Ilusionas ms caras, pero al menos
quedarla limpia de toda falta, se
serls su consuelo mayor, su reto a
la vida.
Y luego, qu trmino tan brutal
y desastroso de su gran amor! Aun-
que viviera cien aos, jams olvi-
darla la entrevista aqulla con tan
quemante realidad.
El no comprendi nada en sus
frases, en sus motivos poderosos,
para no querer manchar un senti-
miento tan divino; atrepellndose
todo por querer lograr lo que an-
siaba. Germn se mostr realmen-
te tal como era, no ya el mucha-
cho bueno y generoso, digno y no-
ble; surga la fiera dormida largo
tiempo. Mara Isabel vio ante ai
a otro hombre, de gesto duro, de
DE LO QUE PASA EN ARECIBO
---------------------------Por VCTOR ROSARIO --------------------------
El dia del Armisticio pas en
nuestra villa como todo un dia de
paz... Rein completa calma y so-
lamente en la plaza del Mercado
se vio un poco de movimiento por-
que la pas no es posible sin que
haya la lucha por el vivir... Tam-
bin los banqueros tuvieron su da
de batalla pero fueron a conquis-
tar el Guajataca... El Club dei
National City, mejor conocido n
esta villa como la Bala de Bronce,
tuvo su "party" en celebracin del
da... Una guagua y varloa auto-
mviles salieron bien temprano y
regresaron por la tarde despus de
un buen almuerzo... Cais fu
el fotgrafo oficial... Carranza, el
Presidente y Director, de quien re-
cibimos una invitacin en bastan-
te buen Ingls, que termina con un
"Hoping to be Honored vith your
preaence, we remain, very tru!y
yours..."
...
De turista por nuestra villa es-
tuvo la semana pasada el del Tu-
rismo Richardson acompaado del
Alcalde de Miami y otros... Lleg
frente a las Baleares y fu asal-
tado antes de darle tiempo a bajar
de la mquina por una docena de
vendedores de quesos y cuidadores
de carro... El ataque fu tan in-
esperado que por poco los turistas
se van de retirada... Pero era 'a
hora del almuerzo y hubo que ha-
cerle frente a la situacin... Lo
mismo sucedi el viernes con un
visitante continental... Pero ste
fu ms agresivo y telefone a 'a
polica para que lo vinieran a pro-
teger... SI no se corrige este mal,
pronto nuestra villa ser declara-
da indeseable, los visitantes y tu-
ristas pasarn en aeroplano para
evitar el asalto... Podra hacer
algo Monteserln?...
El jueves por la noche regres
el Fuehrer de la Capital... Lo in-
terrogamos e 1 viernes sobre ti
"status" del solar para el nuevo
edificio del correo y nos contest
que nada sabia... Sobre la Inves-
tigacin del Departamento de Jus-
ticia y el arresto de Pacheco tam-
poco quiso decir nada... Luego vi-
mos al doctor Carmelin Coln y al
preguntarle sobre el solar del co-
rreo noa dljox "Pregntenle a Re-
yes Delgado, l es, el nico que sa-
be de eso". Pero como ven mis
lectores Reyes tampoco sabe na-
da.
Un recorrido' hecho el viernes
por la tarde a travs de "Santo
Domingo", Arlzona y Palmarito
nos demostr que la Autoridad de
Hogares est trabajando... Las
viviendas, si es que se pueden lla-
mar viviendas, han sido numera-
das... Una tarjeta puesta n cada
una de ellas demuestra el nme-
ro de personas que la habitan, el
nombre del dueflo, y el nmero del
investigador... Para caminar por
modales torpes, de ojos casf iwv
gros por Is desordenada pasin, y
con todas sus fuerzas huy del
abrazo; la mujer se rebelaba del
yugo odioso. En ese momento casi
lo odi, porque la hacia compren-
der, slo entonces lo que sun se
resista a creer; jams podra per-
donar su ofensa.
Su renuncia, que quiso hacer al-
ta y noble, se venia por tierra.
Cala el dolo que tanto ador,
abra los ojos al fin, espantada de
la atroz miseria de l como de su
propia Ingenuidad.
Habla triunfado sobre st misma.
Mas, con desesperado dolor, pudo
medir todo el alcance de su triun-
fo.
estas barriadas hay que hacerse
de un gran valor... Laa casas es-
tn unas apretujadas con otras,
como en forcejeo para quitarse dei
sitio que ocupsn... No hay calles
ni callejones en algunos sitios...
Tampoco hay alcantarillado y en
muchos casia ni letrinas... Estas
muchas veces se Improvisan i!
acuerdo con las necesidades y ios
medios... Las plumas de agua del
acuerducto t a m bien escasean...
Abunda en otros sitios la crianza
de animales... El problema es tan
serio que hay que ver para con-
tar...
...
Augusto Martnez, el de La Au-
toridad de Hogares, que es un
punto filipino en el Correo todas
las maanas, me inform el sba-
do que el censo de la playa ya e
termin... Ahora van a hacer >a
compilacin de datos... Tambin
pensaban empezar el sbado el
trazado de lineas y medidas... Se
tomarn fotografas del panora-
ma... Luego con Ja documenta-
cin se Ir en busca de la plata
federal...
...
Por Arecibo en compaa del Su-
perintendente de Escuelas de d-
muy, Antonio Reyes, vimos a Po-
rrata, el de la supervisin gener.il
del Departamento de Instruccin..
El visitante estaba Inspeccionando
segundas unidades y andaba sin
segundas intenciones... Visit las
escuelas de Lares y Camuy. y la
misma noche sigui para Aguadl-
11a...
...
El jueves ingresaron cuatro
nuevos leones en el Club de os
Leones de Arecibo... Fueron el,os
Nazarlo, el sustituto de Batalla;
Lefranc, el recin llegado prdiga-
mente de Santo Domingo; Santo-
nl, Aristlder, el del Tteatro; y ei
doctor Corts, de la Unidad de Sa-
lud... An quedan muchos leones
sin ingresar en el club pero el n-
mero va aumentando para obtener
el titulo oficial.....
El acuerdo ms importante dl
Club de los Leones el jueves fu
donar cincuenta dlares para el
Museo de Limn de Arce... Ese
fu el resultado de la visita y !%
cooperacin ofrecida... A r e c i jo
tendr museo...
e e
Si habla alguna duda de la ne-
cesidad d e i parque atltlco ios
cientos de nlAos que vemos en ple-
na calle, jugando pelota y otros
deportes expuestos a sufrir acci-
dentes, es una prueba incontrover-
tible... Pero hace unas semanas
se habl de lo posibilidad de cons-
truir el parque, se hicieron algu-
nas gestiones y luego todo se ha
sumido en el mayor de los silen-
cios... Los Leones trataron el
asunto y hasta trajeron al Comi-
sionado d e Recreo y Deportes,
Maldonado. para nada que sepi-
mos...
. .
El viene estuvo en Arecibo el
doctor Garrido Morales de la Sa-
nidad Insular... Visit segn los
informes que tengo el nuevo hos-
pital de distrito... Tambin salu-
damos en esta villa al capitn To-
ro de la Guardia Nacional, zona
del oeste...
...
La semana pa.ada inform este
diario del recorrido que hiciera la
polica en San Juan atrapando 16
menores vagabundos... SI hicieran
lo mismo en Arecibo la caza seria
mayor...
Futuros Agricultores de
Amrica en Caguas
Los estudiantes de agricultura
vocacional de la Escuela Superior
de Caguas han organizado su ca-
pitulo local de la FFA, eligindose
la siguiente directiva: presidente.
Rafael Cerrin; vicepresidente,
Nstor Ontrn Rlvaa; secretario,
Juan Coln Homs; tesorero. Mar
celino Esteras Delgado; reportero,
Risslg Licha; guardin. Antonio
Garca Coln; consejero, Pablo Or-
tiz.
Entre los comits de la organiza
clon se hallan los de Objetivos y
Deportes, en que figuran Antonio
Garca. Ral Domnguez, ngel Pe
reir, Enrique Daz. Marcelino D-
Flix Vzquez, Domingo Fortuno,
Flez Vzquez. Domingo Aponte y
Manuel Rodrguez. Risslg LICHA
fdbvuiH*
nhn
recomienda
TGssproof
"el Idpiz labial preparado
a Baso do croma embellecedora"
^^oov-^^U**
Env
los
>^"i* ***-*>.
La bate da Crema ImbelleceeJoro lnee.rpo.ada en
Kmproof impida que lo labio, m rastvquea y og'ie-
tan, y o la v.i le Imparta un motil dalieodo y enrodare.
Kiitproof al mt preciada auxiliar al encanto da una dama.
lpis labial an J i.duclivoi matice* n lat farmacia., -t/\
lai drogu.nai y la. baiar.t ......... I V/
Armoncelo con al Colrala Kmproof, Compacto (teco).
Polvo Facial Kii.proof en 5 .qun loi malica*.
Kissproof
LPIZ LABIAL y COLORETE Indeleble*
^^MtT
Distribuidores: CASTAGNET Je CASTILLO CO., San Juan. P. R.
(Anuncio)
/-
CUANDO LOS MALES DE LOS RONES
LE OBLIGUEN A LEVANTARSE DE NOCHE
Pauelos Dtstcbablis
Ay /Veeta-
Le quo suframos
aritos do usar K LEEN EX!
Todo el mundo usa los Desechables Kleenex
. durante catarrosPar* quitar cremas,
cosmticos, e infinidad de otros usos.
KLEENEX
IN IA CAJA QUI LOS "SIRVE UNO->OI-UN0'
Elogiado en Todo el Pas
/QUE
BEBE. TAN
LINDO,
Y QUE
SALUDABLE
ESTA/
UNA MADRE
EN SAN JUAN
T
SI, LO HEMOS
'CRIADO CON QUAKER
' OATS. LO CONSERVA
SALUDABLE Y FAVO-
RECE EL DESARROLLO
DE TODO SU CUER-
UNA RECIN CASADA
EN PONCE
AHORA QUE ESTAMOS
CASADOS TE
VOY A DAR
QUAKER
OATS
TODOS
LOS DIAS
/QUE BUENO.'NO HAY
NADA COMO QUAKER OATS
PARA CONSERVAR LA SALUD
Y LA FUERZA
DEEP SEA FISHING
LAUNCH 'TUNA"
Parties taken out daily. Fishing tacle on board
For particulars inquire
Capr. ENRIQUE CABASSA
U. S. Licensed.
Box 3043 Jel. 251 R Mayagex, P. R.
Cuando la, vejiga est Irritada
Guando la eliminacin sea dificultosa
Cuando el dolor de cintura lo
moleate
Lave los Rones de Venenos
y de cidos
GANE EN SALUD
81 no ee alete usted bien, esta
nervioso, le dan mareos o sufre de
dolor de cintura, observe loa linones
y aprenda a conocerse mejor.
Loa delicados filtros de los rones
extraen loa ddoa y residuos txicos
de la sangre, destinados a ser
eliminados por la religa. A Teces estos
Stroa ea obstruyen con esos residuos
leos que hacen que loe rlfiones no
funcionen debidamente. Necesitan una
buena limpies.
Un remedio de conflansa, tan en-
eas como econmico, son Las Cap-
Dlstribuldores: CASTAGNET CASTILLO CO.. San Juan. P. R.
aulas MEDALLA DE ORO de Aceite
de Haarlem. No se equivocar Ud.
al insistir en este magnifico remedio
que desde hace ms de 50 afioe viene
ayudando a loa enfermo* a corregir
dolores y achaques, a contrarrestar
los trastorno causados por el exceso
de cido rico como la citica, laa
neuritis, las neuralgias, el lumbago y
el reumatismo.
Si usted tiene Indicios de tras-
tornos de los rones, tales como
dolor de cintura, nerviosidad, nece-
sidad de levantarse dos o tres veces
en la noche, orina escasa j ardorosa,
calambres en las piernas, manos
sudorosas o abotagamiento de los ojos,
consiga en cualquier farmacia moderna
un frasco de 35 centavos de este
gran diurtico, eficaz e Inofensivo, que
comienza desde el primer dia su
misin de utilidad.
Pero Insista en las Cpsulas MEDA-
LLA DE ORO de Aceite de Haarlem.
al legitimo y original de Haarlem,
Holanda
ES VERDICO
'VENTOSAS," HACE 80 AROS, ERA EL BE.
MEDIO PARA ALIVIAR EL DOLOR Og CA-
CZA. UNA COPA ERA CALENTADA QUE-
MANDO EN ELLA UN PE0A2O DE RAPEL
Y SE APLICABA SOBRE LA FRENTE. LE-
VANTABA UNA AMPOLLA QUE DESPUS
OOeTTABAN Y EL DOLOR DE CABEZA DE-
SAPARECIA,
C.!. it "Dri T.aici**
.... Pero Ahora
MILLONES SABEN
QUE
Alka-Seltzer
ES EL MEDIO RPIDO Y AGRA-
DABLE PARA QUITARSE UN
DOLOR DE CABEZA
Hp ufr d. detoree de cabeano uie rrmedio anticuado, ni curalotodo.. Echa
una-eablrt da Alka-Seltzer a un vuo d agu, tema ce. i|ridabl. oludoa j -
ohiervsja. ripian con que dcespsreca iu dolor da cab.it.
Eit. remedie moderno ei conocido en todo 1 mundo. Millonea
da penonai tala ALKA-SELTZER para aliviar Dolorca da
Caben. Agrura. eJe> Enemigo. Indigestiones Acida, j otraa
Achaque, y Dolorca.
Prueba AUa-Seltierau agradable sabor le guatar y el alivio
qua la produc lo dejar complacido.
SfUiaMM it .-'.. M !. 'I
anuid, auaa ^iita-S^cwr y I.
tlmtimt pt W aaaaaar. Wir..
aw laa avada*..
ga ladaa im /araeae<*
Quaker Os es el alimento ideal para roda la* poca, de la
vida, desde la infancia hasta la vejo. A toelot les aerada su del i-
ci jo sbete. Y a todo aprovechan sus cualidades qua daa salud
y fu arta. IU econmico, fcil da servir y s* cuaca aa 2 'minutos.
QUAKER OATS
os
Hay machas plumas que quier-
en Imitar la HHATFHR'8
FEATHERTOTJOH pero la
LirZTDfB Legitima es ini-
mitable. Prubela 7 tapa
porqu la gante se enor-
gullece tanto por su pin-1
I LIFBTOaTE.
Trate es planta
BUUP guasea* aw 1. TI
* han rae es tanta se
SheafferS
Distribuidores para Puerto Rico:
ALVABKZ A PASCUAL
San Juan
iPWCaPartl
ttteVA.'
Westinghouse
Presenta
la nueva y moderna lnea de
RADIOS VOZ SINFNICA
Fabricada para Trpicos
La reproduccin musical ms fiel hasta
ahora conocida.
La calidad del tono no ha sido obtenida
mediante adiciones hechas al aparato
sino debido a nuevos diseos bsicos de
ingeniera y acstica.
Compare estos nuevos radios, modelo por
modelo, con cualquiera otro y oiga la di-
ferencia. Valos interiormente y se con-
vencer.
En exhibicin
POWER ELECTRIC COMPANY
San Juan
Distribuidor
Ponce
Mayagez
Modelo WRJ 301
10 tubos
T " ^^P^^F^^
.....^^^^^^W^^^^^^iB^iWBP
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
ALQUILER DE CASAS
ALQUILER
CASAS
ADMINISTRACIN OX CASAS: 81 no ALQUILANSE ALTOS casa Cali pe-
puede etander ata cuu o no la pa- j raala a Les Flotea, accaalbla a dos
can loa taquilincs. deepreocupeee da t\xUa da iruagua Cuatro dormltorloa
aaa
EDUCANDO A PAPA
Inquilinato y oonservacion da aua
propiededee. tntreeruele au confianza
a Lucas Olmenee a Hilo. Telefono
3178; Luna, aaqulna Crua 33. San
Juan. 11-31-G
ALQUILASE 660 omoda raaldancla
taclan oonatrulda, Calla Parqua 81.
rraaquliima. Cuatro dormitorio
grendee, bao da lujo y dema oo-
modldadaa. Baflo y cuarto elrvientee
Independiente. Uara aa loa bajoa.
Informaran: Tttun 83. Apartamlen-
to Nmero 3. ll-17-O
arandaa. dcma dependencias. 618.
manaualea. Informar: Telfono 1810
Negro, Santurce. 11-lfl-B
POR RINT Huicy NO 3. 888. a
ruonth "all 07 Santurca. HNA-S
FN SAN JUAN alqullp hermoso plao,
cuatro habltaelonea, aala, comedor,
cocina, servicio y mirador. Precio
48. Infrmete Sol 110, San Juan.
11-19-R
81 ALQUILA macnileai residencia
concreto tacho aeotee. Caruana Num
8 Plora! Para. Hato Rey Cuatro na-
bltaoionaa. trae amplias tarrazas oo-
medor varano, bafto moderno, coa*
na tai fluido enchapad levaderee
garaje, play-yard trama 800 matros
con oomodidadee ainoa ouarto eer-
nclo independanla Ooupania ac-
tualmente aua ouaftoa. Raata mensual
8*0. Informes: Orovee. Teletono 810.
Hato y._________________"*-
8E ALQUILA magnifica raaldancla an
la e*Ue Nalrn Num. 30. Condado. Jun-
to al mar. Oaaa con aala dormitorios
y todas laa comodidades modernaa
Informar: Apartado
1848. Santurca.
8747.
telefono
HNA-C
148 Plao moderno fresqusimo, si-
tio residencial. Traa habitaciones, do-
ble servicio sanitario, pantry. traa te-
rrazas, galera, balcn, garaje. Infor-
marn bajo. Urb. Hipdromo Calle
F. Nm. 141. Santurc*. 11-31-V
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALL SCREENED apartments. Purnlsh-
ad four-room and unfurnlshed seven-
room apartments avallable at Con-
dado Apartments Crner Earle 8t.
and Doctor Aahford Ave.. Condado.
Phone 184 Santurca. HNA-L
8E ALQUILA casa da concreto en la
calla Zumbro Nm. 17. Ciudad Nue-
ra. Ocho dormltorloa. cuarto servido
aparta y garaja. Llama al telfono
3C38 Santurca. 11-33-M
SE ALQUILA: Oaaa. 3 minuto da
San Juan inmediata a trolley y gua-
tusa. 8a alquilan 3 habitacin. In-
formarn: Palma 3, Mlramar. Tel-
fono 1048 Azul. Santurce. 11-18-L
SE ALQUILA para primero de diciem-
bre caaa Taft 10-A (aorta), recin
conatrutda. Traa dormltorloa, sala, co-
medor, servicio, garaje, etc. Puede
verae. Informarn: Telfono 1210
Santurca. _____________ II-17-Q
SE ALQUILA plao moderno, Tanca 31
esquina Nortagaray: cuatro habitacio-
nes dormltorlas. damas comodidades
y una terraza. Un plao aa San Agus-
tn 84 y un apartamiento pequeo.
Telfono 1810 San Juan. 11-18-R
88 ALQUILA aa la calla Tatan 88.
magnifico y amplio apartamlaato pro-
pio para "boardlng" o negocio Infor-
mar: 8r Vigo. telfono 3S7. horas la-
borablea. HNA-O
APARTMENTS; Furulahed or unfur-
nUhed oaa or two rooma. ecraened,
automatlo elevator, running bot wa-
ter From 838 up wlth prvate bath
Olimpo No. 8. Mlramar. Phone 388
Santurce. HNA-L
COLON APARTMENTS: Apartamien-
to equlpadoa con loa ltimo ade-
lanto moderno, estn llatoa para
alquiler frente a la Plata de Coln.
Vistelos. Propios para viviendas y
oficinas da profesionales. Para ms
informes: llame al Telfono 371 o
880 en Santurce. a O. T. Ouljarro.
HNA-B
/f/ HfBMAVO xOAA//rL *3 LO
HOC'CO. TU CC/AA/TV swo*
eor a/o rev/'A/ics p/aa/o. _
*r rxAjo erre.
-L
t*uli ROSAL ra/?/
4
ayer caa/taj: ^\b/Go t <
I a/o y 4t/'S'*'
\
Coa/ a coi a a/a
M/ATA/ro or ?/*%-
AfOf
a?a A/a a/A? a
\*LA Ot/r CA/-
7. /A/AXSi/T-
MOS
S/ y TAMSte'v
*?ecuPtA?AAj e-L
Ca/iia/ eu Q
LO TRAJO.
L.-etlW
fErt
Popeye (Espinaca) el Marino
ALQUILASE CASA en la Avenida A
Nm. 4 (alto), Urbanizacin hip-
dromo, Parada 30; con toda laa co-
modidades y una amplia terraza, ga-
raje, informar: Telfono 347 Azul.
Rio Piedras. 11-18-V
POR RENT: Por severa! montas,
from Noyember I5th, 1938, a larga
and complctely furnished houae at
reasoaabla ratee to thoroughly rea-
ponalble party wlth referenees. Cali
personally at 10 Mlramar or Phone
108 Santurce. 11-18-8
CASA CMODA: Parada 23-113. Calle
Be la val. Santurce. Cerca Escuelas Su-
perior y Oradoa. Cinco dormltorloa
eapacloaos, doble aervicio. garaje.
Mensualidad. 880. Informar: Ramn
L. Daubn, Telfoao 1003 Rojo.
11-10-D
SE ALQUILA casa' muy fresca coa
siete habltaelonea y dema depen-
dencias an calle Lelas Nm. 303 es-
quina a Hernndez. Para informes.
Tel. 3768. Rojo, Santurce. HNA-O
ALQUILASE MAGNIFICA RESIDEN-
CIA dos plantas aa Saldafta Place 3,
Parada 34 13. carretera principal.
Sala, cuatro habltscloaea. garaje, etc.
Acabada de pintar. Informe 1330,
Panturce.____________________11-30-M
BE ALQUILA casa cemento Urbani-
zacin Santa Rita, Calle Madrid Rio
Piedras. Cuatro dormltorloa. Entrega
inmediata. Muy cerca Universidad.
Informar: Telfono 1738 Verde, San
Juaa. 840. mensuales. ll-18-O
89 ALQUILA una casa Condado, Ave
Lafayette Num 18 con 8 domitonoa.
garaje, cuarto servicio ato Para la-
forme Tel 1077. San Juan HNA-Q
EN ISLA VERDE aa alquila una casa
grande con todas las comodidades
modernas, a orillas del mar. Coa
cuarto servicio independiente y gara-
Je. Informes: Oamlaaa "Borlnquen"
Telfoao 1773 Santurce; Parada 18
12. HNA-R
6E ALQUILAN: Hato Rey: casa des
plantas frente Candromo. Santurce:
Calle Harneadas 30, Mlramar casa
recin oonatrulda. Vlllamll 38. mag-
nifica residencia. Calle Loira 272,
confortable residencia doa plantas.
Caguas: local propio para comercio en
Rula Bel va 48. Informar: Mndez
4zCia.. Telfono 1708. San Juan.
HNA-M
PISO CNTRICO en Tanca 0 recien-
temente restaurado con piaoa de mc-
salees, amplio, claro y fresco. Pro-
pio para vivienda o gabinete profe-
sional. Valo en Tanca 0, San Juaa.
11-38-M
PISO INDEPENDIENTE. Tres habita-
cloaes, comedor, cocina, servicio sa-
nitario. San Sebastin No. 45. Infor-
mar: Miguel Portell, Telfono 300
ae once s un Oficina O'Donell No.
0. San Juan. 11-18-P
SE ALQUILA plaata baja. Onlomer
Num. 34, Parada 18 12 Santurce.
Inmediata a escuela. Claco dormito-
rios y dema comodidades. Informa-
r: Oolomer 29; Telfoao 2324 San-
turca._____________________ 11-16-14'
ALQUILASE en Rio Piedras, Urb.
Santa Rita, casa nueva, para fami-
lia numerosa; seto habltaelonea, doa
cuartos baflo, doa comedores, cuarto
srvtclo independiente y garaje.. la-
formar: Telfoao 388 Verde. Ro Pie-
dras. 11-18-M
SE ALQUILA: Chalet, trae habitacio-
nes. Carretera Quintana, Hato Rey.
Oaraje. cuarto servicio Independiente.
Informar: Btelo, Telfono 63. Ame-
rican Rmllroad Co Rio Piedras. 8:11
A aV .1:8 P. M. 11-10-S
ALQUILASE PISO: Condiciones ven-
tajosas excepcionales: higiene Inme-
jorable, luz. comodidades, habitacio-
nes amplias y ventiladas, cui mo-
deras situada centro de San Juan.
Informarn: Brau 88, Telfoao 830.
11-10-S
SE ALQUILAN doa residencias: Per*
00 y Pone Len 380. Ambas cuatro
hermosos dormitorios y dems como-
didades. Precio 840. Informarn: Te-
lfono 174 Rojo, Hato Rey. 11-31-B
APARTAMIENTOS ORANADA. Me
Leary y Taft. Con o ata muebles.
Fresco y esplndido sitio residencial.
Todas las comododldades. Cuatro dor-
mltorloa. aala, comedor, antesala:
fes baos (doa de color), siete co-
aeta. lmparas, cocina amplia con ar-
marlo, terrazas, garaje etc. Telfonos
080 y 1008 Santurce. HNA-O
ALQUILASE 830. mirador con doa
habitaciones, aala. comedor, rocina,
cuarto de baflo. Calle Ribot 33. Pa-
rada 18. Informe; Telfono 1107
Santurce. 11-25-H
APARTAMIENTO MODERNO en Edi-
ficio Normaadle. Terraza del Parque,
plaata baja esquina. Tres dormlto-
rloa, y dema comodidades, incluyen-
do garaje, cuarto sirvienta y agua
por 888. mensuales Informar: Ja-
altor o Telfoao 3360 Santurce.
11-24-B
SE ALQUILAN apartamientos con
cuatro dormltorloa. aala, comedor,
cocina y doble servicio sanitario ea
Altea 03, Saa Juan. Informar: Ore-
gorlo Vzquez, telfoao 803 San Juan.
HNA-V
SE ALQUILA esplndido apartamien-
to de esquina, coa tres dormitorios,
de lo ms fresco 840 mensuales ea
Infanta Luisa 3. Marina. Saa Juaa.
informarn: Joyera Tlnaud. San
Justo 13, Saa Juaa. HNA-B
APARTAMIENTO MODERNO, Ponce
Len Nm. 88, Puerta Tierra. Cuatro
habitaciones, aala, comedor, cuarto
baflo, cocina, terraza. Plao mosaico;
833. Informar: Jos Benito. Hotel
Roma, San Juan. 11-31-B
si alcg/oi rte
Ruso om RA>r/TA>a
eu la CA>.Le...
tr-d
COLOCACIONES
OFERTAS
SE NECESITA Joven de 17 a 30 aflea
para eervlr en casa de familia. Intil
ln Informes. Terraza del Parque 18,
Condado. Telfono 3867, Santurce.
11-17-B
SE NECESITA mecnloo esperto en
Tractores. Eecrlba al Apartado 386.
San Juan. ll-31-O
COMPRA VENTA
CASAS
VENDO CASA nueva conoreto-ma-
dera. doa plaataa. Renta aetentlclnco
dlarea. Calle Ribot 6. Parada 16 12.
Informarn en la misma. Box 1131,
Telfono 1361. San Juan. 11-17-P
VNDESE chalet 3 habitaciones, ga-
nte y dems comodidades en Ar-
ruaga 43. Rio Piedras. Informarn:
Box 33, Rio Piedras o ea la misma.
ll-16-O
ALQUILER
APARTAMIENTOS
SE ALQUILA apartamiento Calle Ri-
bot eequlna Villa mil. Parada 18 12.
Cinco habitaciones, tres bafloa. ga-
raje. Informarn: Ponce de Len 196.
Telfono 281 Santurce HNA-P
POR RENT: Apartment complete
floor: alx rooma terrace, garage, cold
and h'.t water. Penthouse: three
rooms and garage. Condados ral-
dentlal aection. Casa Mora. 8top 64
12. 10 Dr. Aahford Avenue. Phone
673. Santurce. 11-10-T
SE ALQUILA mirador en Criato 10 y
segundo piso propio oficina. Infor-
marn: en la misma casa. 11-21-M
rENTHOU8E: GRANADA Apartments.
McLeary. Beautlful erenery, large te-
rrece. Alwaya cool. Two bedrooms,
living, dlnlng-rooms. lcltchen, closets,
garage. Phone Santurce 090 or 1006.
HNA-O
Aunque Usted No Lo Crea Por Roberto l. ripley
ALQUILASE APARTAMIENTO en Ca-
leta San Juan No. O: cuatro dorml-
torloa, aala, cocina, doble servicio sa-
nitario: todo ea moeelco. Informes:
Gregorio Vzquez, Telfono 303 San
Juan. HNA-V
XOR RENT: Furnished apartmenta.
electrlc refrlgerator. resldentlal aec-
tion, cool. Flol Apartments. aext to
Union Club, Stop 10, Mlramar. From
680 up. Telephone 1086. Santurce.
13-18-F
LUXURIOUS. MODERN. reasonably
prlced apartments at MoLeary and
Taft Avenuea. Furnished or unfurnla-
hed. Htgh-clasa resldentlal aectloa.
Extra large bedroom, three other
aJeeping rooms. Three bathrooma and
garage. All convenlences. Premiase or
I'hone Santurce 1006. HNA-O
SE ALQUILA apartamiento en Tard-
ley Place No. 6. Tree dormltorloa,
cuarto de baflo; evarto servicio, ga-
raje, lavadero, porch con cortina.
Sitio residencial Precio 843. Tel-
fonos 3186 y 636 Verde, Santurce.
11-2S-H
APARTAMIENTO MODERNO ae al-
quila en Mlramar. Bien fresco y ven-
tilado. Tree dormitorios, dos baos.
tua callente y garaje. Informee:
Telfono 033 San Juan2733 San-
turca. HNA-A
SE ALQUILA lujoao y cmodo apar-
tamiento ea Puerta de Tierra. Doble
servicio sanitario, tree habitaciones
dormltorlas y dema dependencias.
Alquilo tamblt.i garajes individu-
le. Telfono 1871 Santurce. 12-2-K
EN RIO PIEDRAS se alquila ua
apartamiento moderno: cinco habi-
taciones, tres cusrtos de beflo de lu-
jo Calle Muoz Rivera Nm. 36. In-
formes; Camisas "Borlnquen". Tel-
foao 1773 Santurce: Parada 18 12.
HNA-R
ALQUILASE: CASA moderna acaba-
da de construir. Cuatro habltaelonea
dormltorloa y dema comodidades
ituada*cerca del mar, Calle Gertru-
dis eeftuirta Alila Senturce. Infor-
mee: A. Slmcnpletri. Telfonos 1085
San Tusa y 1048 Santurce. 11-31-8
POR RENT. Very nlce furnished
studlo. Prvate and Bear the beach.
Suitable for a bechelor or an Ame-
rican giri. Apply to: 1308 Rojo. San-
turce or Pacific Place No. 1 11-16-C
ATLANTIC APARTMENTS: Apart-
raenta unfurntshed. Three bedrooms,
aervant room. etc. Equlpped wlth
lampe, electrlc water heater, gas
tove. Locatlon: Atlantic Avenue cr-
ner of Ocean .Valx, faclag oceaa. Ap-
ply to: A. aimoapletrl. Phone 1943
Santurce or 1068 San Juan. 11-29-8
APARTAMIENTO: SE alquila B--
tencec 7, Montellores. Doa habita-
ciones, sala, comedor, y dems co-
modidades. Informee en el mismo.
11-18-Z
Si, ALQUILA apartamiento. Parada
32 Europa esquina Amrico Salas.
Cuatro dormltorloa. aala. comedor,
cocina, dobla servicio sanitario. Pre-
cio: 836. Informara: Telfoao 1060.
Santurce. HNA-V
ALQUILASE APARTAMIENTO en
Alien 88. 3do. piso; tambin hablta-
elonea. Informar: Dona Bartola To-
rree. Telfono 1473 Rojo, Saa Juaa.
U-30-T
APARTMENT. beautlfully furnished.
for rent for aeveral montha. Com-
pletely equlpped. Elght rooma. three
be the. patio, porch. terrace. Magnii-
cent vlew: ornan, and harbor. San-
turce 3444 Red. 11-20-H
CONDADO BEACH APARTMENTS :-
f-top 60. Simn Bolvar Street, near
Ocean. Four bedreom, all eonvealen-
cea: 660 up. Tetephoaee 810 San
Juan; 186 Verde, Saaturce. 11 -31 -G
ALQUILO MIRADOR recin construi-
do de ooncreto con entrada indepen-
diente. Tiene ooa habitaciones con
servicio sanitario. Pigueroa 11, Para-
da 18 1,2. Telfono 740 Negro. San-
turce. 11-21-1
ALQUILER
LOCALES
YA ESTA listo al local en ios bajos
del nuevo edificio ea la Plaza de
Colon, Brau 80 Tiens 8.070 piee cua-
drados con 16 p.es de luz. Amplias
vidrieras y otras comodidadea Abierto
para inspeccin durante el da In-
formar: O. T. Ouljarro, Telefono
371 Santurce. Box 3607. Santurce
HNA-B
SE ALQUILAN Comercio 0 (si toe), al
lado Imprenta Real Hermano, espa-
cioso y ventilados lcale para ofi-
cina. Precies econmicos. Informee:
telfono 683. San Juan. HNA-C
ALQUILASE LOCAL propio para tien-
da, almacn y oficlaa, ea la calle
Salvador Brau Nm. 68. Solicite in-
forme ea la General Electrlc Co., en
esta dlrecoln. HNA-I
8r. ALQUILA local propio para col-
mado, tienda, farmacia, etc.. en Eu-
ropa 45. Edificio nuevo. Informarn:
Telfono 1646 Santurce o Apartado
3747 Santurce. HNA-C
SE ALQUILAN doe oficinss exteriora
contiguas muy fresca trente al Bate
da 833 y 630 mensuales en el Edificio
Bouret Informare "La Previsora' en
ei mismo difiri HNA-L
8E ALQUILAN: Dos ocales para ofi-
cina y uno para comercio, en edifi-
cio nuevo moderno: Carretera Pon-
ce Len^266. Parada 38. Telfono
1660; 1370 Blanco. Santurce.
11-30-C
ALQUILER
HABITACIONES
EN MIRA MAR. alqulense dos hablta-
elonea independientes inmediatas al
tiolley, Parada 13. Sitio residencial:
con o aln mueblee. Informarn pre-
cies, personalmente. Telfono 70
Azul, Santurce.
HABITACIN INDEPENDIENTE:
puerta calle, sino almuerzoe, comi-
das; eenorltaa. caballero. Preoio co-
rriente. Familia reepetable. Seora
Rula, Telfono 780 Azul. Taaea 1,
lado Edificio Telfoao, Saa Juan.
_______ 11-16-R
SE ALQUILAN habitaciones con o
ala comidas. Prefiero matrimonios u
hombree solos. Ambiente familiar. Be
exigen referencias. Brau 64. 3do. pl-
ao, San Juan. Telfono 648 Rojo.
11-30-L
WELL APPOINTED prvate home lo-
cated In Condado resldentlal dls-
trlct. Dlatlnguiahed dintele. Large
elry rooma Cool specioue dlnnlng-
room wlth Individual tablee. Ame-
rican feoda: reasonsble ratee. Ameri-
can Gueete invlted. Mrs Garca (no
chlldrea). Condado 86, Stop 80.
Phone 788, Santurce. 11-15-G
AVICULTURA
GRANJA LA PRIMAVERA: Huevos
para incubar: New Hampablre Reda
Whlte Legborn. 76e docena y pollitos
bebs 816 ciento Pollitos Barred Ply-
moutb Rock 820 Brollara, pollonas
Kloako para truUa. neladoe y refres-
cos Carretera Carolina K-12 H-2
Apartado 3748 Santurce HNA-R
POLLITOS BEBES toda las raza
americanas importado va aerea -
especiales para crianza, maches y
hembras Garantizamos entregas en la
lal A R eno Alien 16 HNA-Z
SI VENDE caaa concreto Vllelo nu-
mero 43. Rio Piedrea Buena vivienda
rn loe altoa cuatro habltaclonee. y
una para el servicio dems eomodJ-
dadea En loa bajee vivienda y local
de negocio Dirjase a Apartado Nm.
3747 o Pe 1643 Santurce. HNA-O
COMPRO CASA entre Paradas 17 y
2 en sitio residencial, pagando
1,600. pronto, reato en anualidades
en hipoteca sobre la propiedad. Te-
lfono 2293 Santurce. 12-4-L
8E VENDE 6,900 residencia moder-
na Urbanizacin Hipdromo Calle B
esquina Amrica Nm. 18. Parada 31.
Informarn: Telfono 1180 Rojo. San-
turce de 7:30 a 8:30 A. M. 11-21-F
LA CASA DEL AVICULTORPollltoa
New Hampthlree Whlte Leghon.v-
Plymouth Rock Alimentos Beacon
Equipo para granjea Avnoles O Car-
ola Olnart (frente al Correo), San
Juan. Puerto Rico- HNA-O
COLOCACIONES
OFERTAS
TENGA NEGOCIO propio. Gane bue-
nas comisiones como representante
en eu pueblo vendiendo artculos uso
diarlo a domicilio. Muestras, mues-
trarios, catlogos, Gratis. Apartado
!776. Santurce. P. R. 11-18-1
8E SOLICITAN muchachea para in-
terpretar bailable*: rumbes, y baile
internacionales. 81 no tiene buena
preeencla. no solicite. Dlrljaae a:'A.
Garca. Calle Tres Hermanee No. 12.
Parada 31, Santurce. Llame de 4 a 7
P. M. al 3286 Santurce. 11-17-G
l *.TW10R v OrAA lAtTOS -Ae JACKSON -rUfclSSlPPl
rtSCARONaNSMOPEIALMISMO TIEMPO.
ALQUILER
HABITACIONES
OLIMPO COURT APARTMENTS Stop
1C, Mlramar. Santurce. Tel 1338 Nlce-
ly furnished rooma wlth prvate bathi.
Reaaonable ratee by day. week or
ruonth 820 up. Near Union Club
12-7-A
ALQUILANSE HABITACIONES coa
remidas excelentes, eamerada limpia-
ra, ambienta familiar. Admtanse
aonados a comer. Informarn: Te-
lefono 83. Alien 43 (2do. plao) San
JP*P- 11-16-R
EN EL MEJOR SITIO de Senturce,
alquilase habitacin con comidas y
tedo el confort moderno. Propia pa-
re matrimonio. Calle Hipdromo 3.
Parada 20. Exlgense referencias. Te-
lefono 786 Santurce. 11-18-M
ALQUILER
HABITACIONES
SE ALQUILA habitacin amplia en
casa de familia respetable en la Ave-
nida Ponce de Len 43, Parada 13,
Santurce. Telfono 614. Se alquila
garaje tambin. 11-23-G
HABITACIONES AMPLIAS y frescas.
ee alquilan con o aln comidas en
Recinto Sur 31, Frente al Correo. Te-
lfono: San Juan 2278 Negro.
11-17-M
UNA O DOS habitaciones recin
amuebladaa. con entrada privada, ala
o coa doa comidaa, garaje si ae de-
esa, cerca del trolley y guagua. In-
formes: Coln Nm. 4 Parada 43 1 3.
Telfono 1001 Negro, Santurce; dea-
pua de las 4 P. M, HNA-O
ROOMS AT Mlramar, la froat of the
Union Club. Furnlahed or unur-
nlshcl. Prvate bath. aervlce. gerage.
Referencea requlred. Cali 2180 Ver-
de Santurce, or Ponce de Len 12,
Stop 10. 11-10-L
ALQUILANSE HABITACIONES para
caballero, seorita o matrimonio,
muy ventiladas, amplia. Familia
espetabe. Precies mdicos Se alrven
comidaa a domicilio Telfoao 3827
Sea Juaa; Tatan 68 (altoa).
11-16-L
SE ALQUILA habitacin frente a ca-
lle. Prefiero peraona aola o matrimo-
nio sin hijos. Mayol Nm. 6, Parada
2fl 1 2. Telfono 2687 Verde, Santur-
ce. 11-20-A
ONE OR TWO connectlng newly fur-
nlahed rooms, prvate entraes, wlth
or wlthout two meis, garage lf de-
elred. near atreet cer end bu In-
qulre: Coln No. 4, Stop 43 12. Te-
lephone 1001 Black. Santurce. ater
4:00 P. M. HNA-O
ALQUILANSE HABITACIONES muy
freeess, ala comidaa, ooa vista a la
baha, ea caaa reepetable de familia
Infrmese: Telfono 1286 San Juan
o Cristo 1 (altee). HNA-N
SE ALQUILAN dos hebltacTonea ea
mirador: con comidaa en caaa da
familia respetable Hnoa. Ltlmei 6.
Parada 20 Cerce High School y Ca-
rretera. Telfono 338 Verde. 11-16-8
ALQUILER
HABITACIONES
EN BRAU 73 (ltimo plao). alquila-
se habitacin en casa familia reepe-
table; para hombre o matrimonio ala
hijos. Entrada Independiente, con dos
balconee a la plaza. 11-17-R
ESPLENDIDA HABITACIN con bal-
cn para la calle San Francisco, pa-
ra oficina o caballero. nico hus-
ped. San Francisco 60, frente al
"Rlalto", San Juan. 11-30-V
HAB 1 ACIONES CMODAS ventile
dea limpia Viva n la r/MuA Sitio
cntrico y recreativo Pare une o doa
peraona* i'elefonc 708 dan Juan p-Y
SE NECESITA una buena cocinera
que duerma en la caaa y que haya
trabajado ron familia americana. Ha-
to Rey. Parada 36 1 3. Residencia de
Carica del Valle. 11-17-V
NECESITAMOS: UN mecnico ooa
vaata experiencia en mquinas da
coser. Exigimos referencias. SI no
eat preparado no solicite. Eli Tee
Inc., Box 346, A recibo, P. R. 11-30-E
SOLICITAMOS AGENTES vendedores
tarjetea Navidad. Disertos exclusivos
de Puerto Rico. Enve 60 centavos se-
llos para muestrario e Informacin
sobre ventas. Art Studlo, Box 131.
Casuea. 11-36-M
SE NECESITA: Farmacutico con ex-
periencia en la venta, de productos
de este ramo. Adems para trabajo
de propaganda mdica Sueldo. Para
na informee visite a: Vlllamll. Apar-
tamientos "Castro Fernndez" Ohm-
io 13, Mlramar, Santurce. 11-16-V
SE SOLICITA agente comisionista
con gastes pagoa y el 38%. Debe te-
nar buena presentacin y octavo
grado por lo menoa. Informar: Ma-
reir Orooery, calle Obrero. Mana-
t. J1-21-D
SE VENDEN varlaa casas modernaa
de concreto en Santurce, de contado
y tambin a ptazoa convenientea. In-
formar: Insular Mercantlle Compa-
ny, Tetun 33 (altos), San Juan.
11-10-1
APROVECHE OPORTUNIDADI1 Se
vende casa concreto recientemente
construida Infrmese: Flix Rodr-
guez. Calle Pastrana. primera casa a
la Izquierda entrando, Stop 38 1,3,
cerca Universidad. Hato Rey.
11-16-R
GRAN OPORTUNIDAD! Por ausen-
tarse au dueo vndeee case y aolar:
8776. Caaa 6633. aolar 6290. Tambin
vndese separado. Informar: Provi-
dencia 91 Sunoco o llame Telfo-
no 2697 Verde. 8anturce. 11-10-P
SE VENDE: caaa de concreto con
cuarto de aervicio y garaje de con-
creto, pisos varnizadoa, comedor de
verano y de invierno, rejas y cor-
tinas, a cinco minutos de la Uai-
versldad y a 13 minutas de San Juaa.
La gurcua lo deja al frente. Dirja-
se a: P. J. C Apartado 787. Saa
Juaa. 11-29-G
VNDESE CASA completamente nue-
va, des apartamiento, doble aervi-
cio sanitario. Vala, le gustar. MU
dlarea. (aln solar). Calla San Juan,
Traa Talleree. Informar: M. Balba
de Bes; Tel. 2388 Verde. Santurce.
11-16-B
NECESITO DOS Jvenes que aepan
leer y escribir bien para trabajar en
comisione. Pagamos veinticinco por
ciento comisin y parte de loa gas-
tos. Informar R. Vega. Molina 60.
Ponce. 1I-13-C
MAGNIFICA OPORTUNIDAD para
reraonaa que hayan trabajado como
sgentea, que eean activas, de oueaa
preeencla. educadas y con referencias,
pare trebejo de propaganda. Las que
no renan eetaa eondlclooee no ae
moleeten. Trebejaooraa eociaJee y
empleados pblicoa y particulares
pueden trabajar en aua horas des-
ocupad!. Solicite personalmente de
0 a 12. Ave Pcnce de Len 280. Pa-
lada 36.
VNDESE HERMOSO edificio. Brau
28, cerca Plaza Baldorloty: 3 plan-
tea, mirador, cinco puertas frente, al-
tos ocupado Departamento Hacien-
da con contrato, buena renta, puede
producir ms. Aproveche oportunidad
colocando au dinero forma atable
productiva. Mcndia, Telfono 1351.
San Juan. 11-21-M
SE VENDE caaa concreto, nueva; cua-
tro dormltorloa, garaje, doa cuartee
aervicio. 1.300 metros aolar, agua
acueducto Man Juan, telfono, luz
elctrica: Playa Isla Verde, (tiene ca-
seta baflo). Informarn. TelMoaoa
2031 Azul y 1849 Santurce. 11-10-L
COMPRO CASA dt unos $500 soler
propio, bien situada y buen sitado.
Informes: Margarita Roaa, e/o E.
Mndez. Box 304. San Juaa.
_________________________HNA-M
sL VENDEN cuatro magnificas casas
de concreto, muy oarataa Informa*
raa: telfono 1077 Saa Juan HNA-Q
SE VENDEN doa casas una de si-
toa de madera > fachada de ooncre-
to, Europa 38 l 2 Renta 676. Va-
lor 64,000. Otra en Europa 48 de
doe plantea, toda de concreto recln
oonatrulda Renta: 673. Valor 67.000.
IVono 1649. Apartado 8747 San-
Hitos, HNA-O
8E VENDEN laa catas 38 y 80 Calle
lavare*. Laa Palmas. Informar: "La
Prevlaora" Telfono 1336. Edificio
Bouret. Oficina 37. Apartado 1177
San Juaa. 11-16-P
EDIFICIO APARTAMIENTOS recien-
temente construido en Urbanizacin
Parque Borlnquen. ae vende o per-
muta por aolaree en Santurce. Renta
6380.- mensuales y tiene hipoteca
de 617,000.- Informar: "Aparta-
mlentoe", Apartado 310. San Juan.
11-25-B
COMPRA VENTA
SOLARES
VENDO IODO o parta del aolar as
1600 metro que radica aa la Ave-
nida Teft eequine McLeary. Informa-
re. Arturo Guerra. Taft 10. Tel 1098
seaturca HNA-O
VENDO SOLAR: Pequefio, 340 metroe
cuadredoa en la Avenida Taft Nm.
60. Magnifico vecindario, freaco, seco.
11-16-B Cash. .Apartado 3, San Juan. 11-30-O
ALQUILANSE HABITACIONES ree-
ras, limpias, claras. Casa familia res-
petable. Con o sin comidas. Precios
econmicos. Sillo cntrico. Dirjase
a: San Jos 16 (2do. plao), Sen Juan.
11-30-D
CLASES de INGLES
SE ALQUILAN habitaciones, frescas,
sitio cntrico, familia reepetable.
Propias para caballerea solos o mi-
trimonioa aln liijoa; una puerta de
calle. Precies mdicos Alien 60. Te-
lefono 864 Rojo. San Juan. 11-30-V
APRENDA INGLES en 60 lecciones.
Adultas sin consideracin de edades,
nos imponemos el deber ensenndo-
le en 60 lecciones. Conozca el placer
de aprender idiomas, gracia al nue-
vo mtodo de la Secuela de Lengua
Brnedlct "Eacuele Benedtct". Calle
gritador B:au 78, San Juan, P. R.
11-17-B
Lea liia CLASIFICAMOS He- hoy
CIIKIlMi
Columbio"
El encanto de
los hogares.
SUCS. DE A. MAYOL & CO. Son Juan, P. R.
c
W"""
14
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
Suficiente
Leche
Materna?
B bab no
lumuu d
paso, ptdi-
M a tru-
tornoi di-
INtlvoi y
no te des-
arrolla dt
manara na-
tural al au
lacha aa In-
suficiente o
de calidad
Inferior.
Si Mi leche ts escosa, haga su
dieta rica en los lamentos alimen-
ticios que necesita.
La alud dal bab. durante la lac-
tancia, en gran parte depende de la
cantidad y calidad de la leche ma-
terna. 81 la leche de aua pecho ea
lnaulclente para las necesidades del
bebe, eete no aumenta de peao. nt
ee deearrolla y robustece como de-
biera.
Y sabe usted que su propia leche
en gran parte depende de loa alimen-
tos que usted toma'/ 81 sus allraen-
. toa no le suministran en cantidaii
suficiente importantes componentes,
puede que su leche resulte poco nu-
tritiva.
Esto bien lo saben las madrea y
ea por esto que Untas han resuelto
tomar Ovaltlne durante el embara-
zo y durante la lactancia. Ovaltlne
no slo les ayuda a fortalecer aua
fuerzas sino que tambin suminis-
tra elemento* necesarios para la sa-
lud del beb.
Por ejemplo. Ovaltlne ee rica en
Vitamina D. la vitamina de loa ra-
ye* del sol. esencial para formar hue-
sos fuerte* y dientes sanos Sumi-
nistra ademas otras trea vitaminas:
contiene minerales (calcio, hierro v
fosforo), protenas, carbohidratos y
lipotdee. un total de 31 factores
alimenticios.
En pocas palabras, ee un alimento
"protector".
Incluyalo en su dieta
Ovaltlne ea sumamente digerible
y nutritiva, y ayuda a digerir otros
alimentos, tales como cereales pan
y arroz.
Por su propio bien v por el bien de
su bM. incluya Ovaltlne en su die-
ta. Podra enriquecer y aumentar su
leche
Ovaltlne se usa en hoepltsle y ee
aprobada por los medico* en todo el
mundo
Consiga una .st hoy e Incluyala
en su dieta. Es muy fcil de prepa-
rar.
Tal da como hoy
Tal da como, noviembre 16, ocu
rrieron lo siguientes hechos histo-
reos:
Noviembre 16. En 1820 muri
Juan Lamberto Tallien. clebre re-
volucionario francs. Tallien, que
casado con Tereiita Cabarrui (quien
tambin pas a la historia) fu
uno de loa ms encarnizados ene
migoa de Luis XVI, cuando el pro
ceso de este monarca lleg a pe-
dir que ae le negara el derecho de
la defensa. Persigui a los Giron-
dinos, form parte del Comit de
Salud Pblica y fu amigo ntimo
e inseparable de aquel otro revo-
lucionario francs que se llam
Marat.
Noviembre 16.En 1796 el obls
po Fray Bautista Zengotlta escri-
ba al Gobernador Intendente y Ca-
pitn General, con motivo de '.a
guerra en que luego los Ingleses
pusieron asedio a San Juan:
"MI estimadsimo amigo y dueo:
Oigo de*c!r que ya tenemos guerra
efectiva con la Inglaterra. Y desean-
do yo saber lo que hay de cierto
en la materia para arreglar mi
conducta, recurro a V. S. para que
por un efecto de su natural bon
dad y de nuestra sincera amistad
me diga, sin prdida de tiempo lo
que hubiere en el particular de
cierto, si acaso no impidiese comu
nlcar esta noticia confidencial al
guna razn de Estado. Yo s bien
que el Obispo no puede prestar a
V. S. ningn socorro esencial pa-
ra la ms gloriosa defensa de es
la Plaza e Isla: ni V. S. tiene que
mendigar auxilio alguno para tan
importantsimo objeto; pero lampo
co ignoro que todos los principia
de honor, gratitud poltica y justicia,
dictan que el Obispo estar, caso
de Invasin, sitio y guerra en su
capital y a la frente de su clere
ra, pronto y expedito a desempe
ftar las obligaciones de un honra
do vasallo y de un eclesistico da
tlnguldo."
El gobernador don Ramn de
Castro contest lo siguiente al
Obispo: "Muy seor mo y mi due
fio: Efectivamente se ha publicado
en esta Capital, el da de hoy la
Guerra r-ontra Inglaterra, cuya no
ticia fu remitida por la corbeta
de Guerra la Diligencia" que es
tuvo a la vista de este puerto el
15 del corriente mes. Avislo a V.
S. para su Inteligencia y buenos
fines que me Insinu en su carta
que he recibido en este da."
Noviembre 16. En 1272 muri
Enrique III. Rey de Inglaterra. Era
el hijo primognito de Juan Sin
Tierra y de Isabel de Angulema, y
habla nacido en Winchester el 1
de octubre de 1207.
Noviembre 16. En 1885. fu
ahorcado, acusado del delito de al-
ta traicin Louia Riel, agitador ca
n adense. Habla nacido en Saint
Boniface el 23 de octubre de 1844.
Fu diputado del Congreso cana-
diense en dos legislaturas y la ma
yor parte de su vida la emple en
oposicin al Gobierno britnico con
tr* el cual encabez numerosas
sublevaciones. En la revuelta del
1.") de mayo de 188T> y despus de
una lucha muy intensa con fuerzas
del Gobierno. Riel se rindi, y el
1 de agosto de dicho ao rompa
recio ante el Consejo de Guerra
que le conden a muerte, sentencia
que fu cumplida el 16 de, neviem-
bre.
MAHON CREE...
Alemania v Francia de acuerdo...
fig*
(Izquierda) La leche de
vaca forma grande co-
gulos en su estmago
(Derechal Cuando Oval-
tlne * agrega a la leche,
forma soaguloa pequeos
fciles de digerir. Oval-
tlne ayuda ademas a di-
gerir loa alimentos fecu-
losoa,
...ya tutrd le anuda a
criar a tu beb.
ENVI este cupn
Dept. 34-9 Sr. Alberto Valldejull
P. O. Bqx 1503 San Juan. P. R.
Incluyo 10 centavo para fran-
queo y empaque. Enveme una
genero lata d muestr de
Ovaltln.
Nombre....
Direccin.
Ciudad..
No aufra innec-
riam.nt d acidas, in-
ri igeitin o dolor. gstrico.
Tome BiSoDoL, 1 nicido-
digestivo moderno que loa
mdico recatan porque ea de
efecta rpido r comprobado.
BiSoDoL
Distribuidora:
Cstagnt Je Castillo Co., San Juan.
eJOK QUE ACEITE Di RICINO
(Continuacin de la pgina 3.)
ca y Portugalque cedieran parte
de sus imperios en frica para sa-
tisfacer la demanda de Alemania,
r-mhas rehusaron hacer ese^sacrifi-
co".
Bonnet hizo hoy la nica decla-
racin oficial de Francia sobre su
poltica colonial al declarar: "Nos-
otros no deseamos ceder nuestras
colonias". En el Quai D'Orsay un
oficial responsable declar que a
Francia le era difcil comprender
la necesidad que tiene Alemania de
colonias para el excedente de la po-
blacin alemana, toda vez que Ale-
mania est todava Importando bra-
zos de Italia, Polonia y Holanda pa-
ra sus labores agrcolas e indus-
triales, especialmente para las in-
dustrias de guerra, lo que a su vez
crea una dificultad a Francia por-
que hay escasez de trabajadores
agrcolas, especialmente de origen
italiano, que anteriormente venan
a Francia por miles pero que ahora
se van a Alemania como resultado
de la prohibicin oficial para que
no viajen hacia Francia.
Grupos parlamentarios
contra sesin colonial
Mientras tanto, los grupo parla-
mentarios siguen definiendo su ac-
titud en oposicin al restableci-
miento de las colonias. Los miem-
bros del Comit de Colonias de la
Cmara de Diputados se reunieron
esta tarde y estudiaron el proble-
ma en general, incluyendo la su-
gestin de que se distribuyan los
recursos coloniales. El lder dere-
chista Lula Marn radic hoy su de-
manda para interpelar al Gabinete
sobre su poltica colonial tan pron-
to se rena el Parlamento. En car-
ta dirigida a Herrlot, Marn recal-
ca que Japn, Blgica y Portugal
El pacto comercial an-
gloamericano -
WASHINGTON, noviembre 15.
Hay Indicaciones fidedignas de
que el pacto comercial angloameri-
cano ser firmado el jueves (ma-
ana) casi al mismo tiempo que
el pacto entre Estados Unidos y
Canad.
Se tiene entendido que el primer
ministro canadiense, McKenzie
Klng, llegar el mircoles (hoy) a
Washington.
El retiro de Homer Cumraings
como Procurador General, segn
lo anunci hoy el presidente Ro-
osevelt, se considera que proba-
blemente no afecte el ttatua de
Cummlngs como arbitro de la dis-
puta entre Chile y Argentina so-
bre la soberana de las islas del
Canal de Beagle. Cumming fu
invitado por ambos pases para
que sirviera de arbitro y acept
dicha responsabilidad en mayo pa-
sado. Informes oficiales indican que
a Cummings se le extendi esa in-
vitacin en su capacidad personal,
no como Procurador General de
los Estados Unidos, por lo que su
itatut sigue siendo el mismo.
han rehusado las tres ceder sus co-
lonias a Alemania y que el Parla-
mento desea estar asegurado de que
no habr de enfrentarse a un hecho
consumado como consecuencia de
las conversaciones d 1 p lomticas
francobri tnicas.
Hoy presentan credenciales
Lord Perth y Francois
Poncet
En vsperas del restablecimiento
de las relaciones diplomticas nor-
males de Francia e Inglaterra con
Italia, mediante la presentacin de
credenciales de lo* embajadores An-
dre Francoii-Pnncet y Lord Perth,
en el dia da maana (hoy), y con
la aplicacin-del acuerdo ngloita-
liano del 16 de abril, con siete me-
ses de retraso, los franceses se
muestran pesimistas al examinar
las consecuencias de los ges'os di-
plomticos franceses hacia Mus-
solini. 2n la conferencia con la
Prensa extranjera, un portavoi del
Quai D'Orsay declar quqe hay po-
cas esperanzas de que pueda llegar-
se a un pronto acuerdo sobre los
principales problemas frapcoitaha-
nos, pero que se considerarii una
buena labor diplomtica si Fran-
cois-Poncet puede crear tina atms-
fera que permita un ambiente psico-
lgico en que los problemas puedan
acometerse con mejores posibilida-
des de xito que ahora.
Los franceses desearan empezar
poniendo en efecto el acuerdo I.a-
val-Mussollnl de enero 19.15, que s-
lo hasio aprobado parcial y unila-
teralmente, pero un articulo publi-
cado por "Reiazionl InternazionaU"
insiste en que la situacin ha cam-
biado desde 1935 y que el acuerdo
ya no puede formar la base para el
arreglo francoitallano. Es difcil
echar a un lado totalmente ese con-
venio, no obstante, porque Laval
acept en l dar al Gobierno ita-
liano un 20 por ciento de partici-
pacin en el ferrocarril Jiboutl-Ad-
dis Abeba, y dos Importantes fajas
de terreno un Inmenso tringulo
del desierto de Sahara, al extremo
sur de Tripolitanla, y un trecho an-
gosto pero importante entre Eri-
trea y el Somalia francs, lo que
asegura para Italia el control mi-
litar del estrecho Importante de
Bab-el-Mandeb, entre el Mar Rojo
y el Golfo de Aden. SI Italia abro-
ga el acuerdo Laval, el Gobierno
francs podr declarar que conside.
ra nula la cesin del territorio
mencionado, pero si el Duce de-
muestra su disposicin a negociar
un convenio duradero que cause
verdadera mejora en las relacio-
nes francoitalianas, podr conservar
esas gananciaa territoriales.
Arrestos por sospechas
OSAKA, Japn, noviembre 15. (P.
U.) La Polica interrog hoy a
sesenta prisioneros que estn bajo
sospecha de enviar moneda Japone-
sa al exterior para comprar artcu-
los a pesar de las disposiciones del
control de cambio contra la expor-
tacin del yen.
No se ha arrestado anadia.
rlRIUM MARAVILLA AL MUNDGS
C 9\44*m evt U e%*ma miol PfUoU
es la maravilla que millones de personas admiran da mu
da, porque impane a sos dientes ana blancura destuso.
branre. Hasta hoy nunca se habla obtenido tal brillantez con
una pasta que fuera convictamente inofensiva ,. al asar
Pepeodem conteniendo Irium do existe
peligro ... sw bey temor tngimt de
daar el precioso esmalte de los dientes
(Continuacin de la pgina 1)
que vivir un* existencia precaria
y para la conservacin de la de-
mocracia.
Consider bueno el plan naval
del Presidente, pero expres su opi-
nin de que a los ejrcitos de In-
fantera deba prestrseles ms
consideracin que la que en la ac-
tualidad se le viene dando y ex-
pres su opinin en el sentido de
que en la actual guerra civil es-
paola se habla demostrado hasta
cierto grado que los aviones no se
hacan tan necesarios como los
hombres.
En cuanto al Regimiento de Pto.
Rico, el representante Mahon dijo
que desde antes de visitarnos te-
nia los mejores informes de nues-
tros soldados, y luego al llegar a
Puerto Rico habla recibido la me-
jor impresin de la habilidad de
nuestras fuerzas, considerando tam
bien que, debido a ta posicin es-
tratgica de Puerto Rico, que con-
sider el brazo extendido de la na-
cin en el Atlntico, necesitamos
un regimiento adicional. Declar
que Puerto Rico ha aumentado con-
siderablemente en Importancia es-
tratgica y que la Isla constitua
un magnifico sitio para el esta-
blecimiento de una base de opera-
ciones en la costa oriental.
Critic la poltica de los estados
totalitarios, y en cuanto al con-
flicto europeo, dijo que todava
crea que llltler estaba blufeando.
"Pero nosotros, agreg, debe-
mos mantener la paz. estando pre-
parados convenientemente para con
aunarle Y, cmo'.' Con la fuer-
za armada". Discutiendo aobggj la
posicin de Inglaterra en los pa-
-ailu.s ucontccimieiilo.s, eatljn que
la actitud de los britnicos habla
oU-dei-ido cu purle a que la na-
cin no estaba un preparad* pa-
ra poder mantener la paz.
Preguntado sobre las prximas
maniobras en aguas del Caribe, di-
jo que las mismas serian de ma-
yor importancia que lus efectuadas
hasta la fecha, y que era muy pro-
bable que durante esa ocasin el
Presidente y otros altos funciona-
rios gubernamentales estuvieran
presentes en las mismas.
Uno de los periodistas le pregun-
t si consideraba a Mussolini peor
que Stalin, y respondi que l se
reafirmaba en su criterio de que
todas las dictaduras eran malas, y
que tal vez Mussolini y Hiller hu-
bieran hecho ms por su propio
pas <|Ue Stalin, pero tanto Musso-
lini como Hiller han hecho ms
dao para la futura paz del mundo.
"La esperanza del mundo, dijo
descansa en las democracias .
Hablando sobre la situacin poli-
tica en los Estados Unidos, el re-
presentante Mahon, cuyo trmino
legislativo expira en el 1M0. dijo
que las elecciones para ese mismo
aAo parecan demcratas, querien-
do expresar su criterio de que el
prximo Presidente serla demcra-
ta. "Pero creo, agreg, que
tendremos a un hombre ms con-
servador". El representante Ma-
hon manifest que no crea que Ro-
osevelt corriera para presidente en
las prximas elecciones, aunque
tampoco quiso expresar su opinin
en cuanto a la persona indicada
para sustituirle.
El congresista hizo muchas pre-
guntas a los representantes de la
Prensa local en cuanto a la ayuda
que habla venido recibiendo el pas
de las distintas agencias guberna-
mentales, asi como tambin sobre
los problemas comerciales, indus-
triales y econmicos. Se interes
mucho en nuestro sistema de trans-
portacin martima, expresando su
criterio de que el pas necesitaba
mejores medios de comunicacin
que los actuales.
Antes de terminar su entrevista
el seor Mahon hizo un alto elo-
gio del gobernador Wlnship, tanto
como Gobernador de la Isla como
militar. Dijo que por los informes
que habla tenido de Puerto Rico
y por lo que habla podido ver y
escuchar durante su breve perma-
nencia en la Isla, habla recogido
El juez Todd concedi tres
das al nacionalista Segarra
Para que presente nueva prueK* que
alega haber descubierto en su favor
PONCE. noviembre 15.-El Juez
Roberto H. Todd Jr.. de la Corte
I de Distrito de esta ciudad, le con-
cedi hasta el viernes prximo al
abogado defensor HH nacionalista
convicto Prudencio Segarra para
que probara, mediante affldavits. el
ltimo extremo de una mocin de
nuevo juicio presentada por ste,
en la maana de hoy. lundada en
que el acusado Prudencio Segarra
ha descub'erto nuevas pruebas que
podran favorecerle, las .cuales, a
pesar de haber empleado la mayor
actividad razonable, no le fu pott-
b'e descubrir ni aducir en la vista
de la causa. Esta nueva prueba,
segn la mocin, tiende a demos-
trar que en efecto hubo violencia
en el Cuartel de la Polica; y que
el acusado no estaba presente en
el sitio de los sucesos.
Los fiscales Pierluissl y Rodr-
guez Serra se opusieron tenazmen-
te a dicha' mocin, especialmente
al ltimo extremo en donde solici-
taba la defensa, tiempo razonable
para probar su alegacin.
Al resolver con lugar el juez Todd
dicha parte de la mocin, ste ma-
nifest que "tres o cuatro das que
se concediera era tan poco en la
vida de un hombre, nue. conm el
anisado habla sido convicto de un
delito de asesinato en primer ^ra-
da, que apareja la pena de reclu-
sin perpetua, que chocaba en la
conciencia del Juez no concederle
esa oportunidud pura que se defen-
diera hasta lo ltimo".
I.a defensa anunci que para el
proxirnt) viernes tendr preparados
los affldavits de los testigos, sobre
esta nueva prueba que el acusado
alega haber descubierto. La Corle
orden a la defensa que suminis-
trara copia de los affidavits un da
antes de la vista a los fiscales pa-
ra que los estudiaran y vinieran
preparados para discutirlos.
Resto de la mocin sin
lugar
Los dems extremos de la mo-
cin de nuevo juicio, presentada
por el licenciado Toro Nazario,
fueron declaradas sin lugar por la
Corte. Alegaba el resto de la mo-
cin que parte del juicio celebra-
dol al acusado Prudencio Segarra
tuvo lugar en ausencia de ste, es-
pecficamente aquella parte que se
refera al sealamiento del caso, a
la citacin de testigos y al sorteo
del Jurado. Adems, que el Jura-
do recibi pruebas fuera del Tribu-
nal a travs de peridicos, comen-
taros, radiodifusiones y otros me-
dios hostiles al acusado. Otros ex-
tremos de la mocin alegaban que
Es posible que el Duque...
(Continuacin de la pgina 3)
paftar a Eduardo si es que l se
decide a ir a Inglaterra. Tambin
se considera posible que Wally ex-
plique con franqueza que personal-
mente cree que no es aconsejable
acompaar a su esposo por varias
razone poltico-diplomtica.
Fuentes muy allegadas al Pala-
cio de Buckingham admiten que
existe la posibilidad de que Eduar-
do vaya a Inglaterra solo poco des-
pus de Navidad.
la mejor impresin de la labor rea-
lizada por el gobernador Winship,
de quien tambin dijo habla sido
uno de los mejores militares del
Ejrcito americano.
El seor Mahon y su hija par-
tieron ayer, poco despus de me-
dioda, hacia Panam, cuya situa-
cin estratgica tiene inters en
estudiar personalmente.
LoU Lcnt, sstraOa de Warner Broa. Pictarw
a "CUATRO HIJAS"
USX CREMA 0 POLVO DENTAL PEPSODENT
..AMBOS CONTIENEN IRIUM
''
vLas chicas que
desean gustar
y a los chicos conquistar
visten siempre a
la moderna
Y con KAYSER de seda
adornan su pierna.
j
til*
Kayser
el Tribunal errneamente inform
al Jurado acerca de numeroso*
puntos de derecho, y que el ver
dicto fu contrario a derecho y a
la prueba.
Violentos incidentes
Durante la discusin de esta mo-
cin, violentos Incidentes, persona-
les algunos, se suscitaron entre el
ahogado defensor Toro Nazario y
los fiscales Rodrguez Serra y Pier-
luissl. El juez Todd, a t'empo y con
fuertes malletazos. pona fin a es-
tos Incidentes.
Durante la argumentacin de la
mocin de nuevo Juicio el ahogado
defensor Toro Nazario dijo que las
actuaciones de los fiscales Rodr-
guez Serra y Pierluissl habla sido
"de mala fe en el proceso contra
el acusado Segarra, ya que ms de
una vez engaaron a la defensa,
en su empeo de perjudicar los In-
tereses del acusado".
El f seal Rodrguez Serra dijo que
el que actuaba de mala fe era el
compaero de la defensa, "ya que
hacia imputaciones a ios fiscales,
que no eran ciertas, sabindolo l
perfectamente."
"Yo no permito que Su Seora.
nos hugu esa clase de imputacio-
nes ruando no hay razn para ello,
y sabiendo usted que lo que est
diciendo es una mentira", dijo el
fiscal Rodrguez Serra. acercndo-
se a su compaero Toro Nazario.
El juez Todd con fuertes malle-
tazos puso fin al incidente.
Otro Incidente se suscit cuando
Toro Nazario dijo que "no felicito
a Su Seora por su traslado a la
Corte de Distrito de San Juan, por
haber sido ee nombramiento expe- |
dido por una persona que no es re- !
presenta!iva del Pueblo de Puerto
Rico. Si no fuera por ese inconve-
niente, lo felicitarla."
El fiscal Pierlu ssl de una mane-
ra violenta se levant diciendo en ,
voz alta que "yo no permito que se
insulte asi al Gobernador de Puer-
to Rico. Eso es una grosera del
compaero Toro Nazario."
Toro Nazario se levant para
contestarle, pero el Juez con fuer-
tes malletazos dio por terminado
el Incidente, diciendo que "l tam-
poco, como Juez que estaba en fun-
ciones, y de acuerdo con la posi-
cin en que se encontraba, poda ;
aceptar esa felicitacin".
- Ni hace falta tampoco --co-
ment el fiscal Pierluissl.
Nuevamente el licenciado Toro
Nazario fu a contestarle al fiscal ;
Pierluissl, pero el Juez con fuertes
malletazos dijo:
"Ha terminado el Incidente".
Se suspende la lectura
de sentencia
Por lo anteriormente expuesto
por el juez Todd, al concederle lo
tres das a la defensa, para que
presente la nueva prueba descu-j
blerta, la lectura de sentencia con-
ira el convicto Prudencio Segarra
fu suspendida hasta el prximo
viernes. Arturo CASTRO Jr. I
Ce*
tury.
Motores de induccin trifsicos dt
alto par de arranque, tipo jaula,
para fines generales 4
Se,sirven desde
1 6 H. P. a
250 H. P.
Arrancan silenciosamente
Aceleran silenciosamente
Funcionan silenciosamente
Son tragados e ideados con amplio margan da sufi-
ciencia, y su alto par da arranqut elimina la nece-
sidad dt exceso dt motoras cuando hay qua atender
bitn a las txigtncias dt la maquinaria moderna.
1Son da construccin robusta y duran largo*
aos.
2Cojinetes de bronce fosfrico fundido, te
pulimentan hasta un acabado da espejo al
funcionar, prolongando asi la duracin de
los cojinetes.
3Estn equilibrados con toda precisin paro
evitar la vibracin y ruidos.
Fute motor esmeradamente construido satisface las
exigencia de la mayora de lo uao que ae> dan al
motor trifsico Inelimlve la operacin de bombas, trana-
pnrtadore, rnmpreanrea, herramienta mecnica, mar-
tinete, ventiladores, ssplrsdore, y otros equipos te-
me jante.
DE VENTA EN LA
Ferretera Merino
ALLEN 64 SAN JUAN
Horacio Cordero e Hijos
Alquiler y Reparaciones de Mquina* de
ESCRIBIR SUMAR CALCULAR
De Todas Marcas.
Ponemos cinta a su mquina por slo 50c.
Llame al Tel. 1 708-Alien 23-San Juan.
SIN COMER, ELLA CRIA UNA FAMILIA
Magnfica duea da cata cata madre osa negra* Alimenta tus
cachorro hasta dos meses despus que han nacido, sin dejar la
guarida en todo eta tiempo para procurarse un bocada alia me*
ma!... El automvil de usted pueda tambin marchar un largo
periodo tin agregarla mt aceite... ti primero la ha llenado usted
el crter con ESSOLUBE. Un abastecimiento no la durar paro
siempre, pero le durar para mayor distancia.
El contumo extraordinariamente mnimo de Ettolube ea la ratn
de esto. Y eta es tolo una da lat economas qua usted obtiena
con eete lubricante. Su proteccin completa del motor, econo-
miza en cuentat de reparaciones. Y aun el kilometraje del com-
bustible ee probable que te beneficia. Coteje esto usted mismos
principie ahora a usar Ettolube.
U
I***
lf.r*li"
id
[lM0\d
00**
te
o\u\>5
ti
***
fO*W*0
tm aor.aaa rata
CALOASTKOMOaUa,
w
EST INDIA Ol. COMPANY (P. R.)
Sintonice usted lo martes WKAQ a las 8:30 P. U, los sbados, WPII y WPJta a
ia
^^a^B"
a
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
Mdico* y dentistas estn de
cuerdo en que ANACIN alivia
rpidamente el dolor. Lo recetan
porque es de efecto comprobado.
Para los dolorea da cabe*a, da
mue/as, neurlgico* y raumati-
coalo mismo que para la fiebre
7 el malestar de los resfriados-
as el producto moderno, para la
gente moderna*
ANACIN
Es una combinacin cientfica de
varios valiosos ingredientes que,
juntos constituyen la frmula
Ideal para el rpido alivio del
dolor sin afectar el corazn ni
trastornar al estmago.
Hoy se restablecern las rela-
ciones angloitalianas
Al firmarse el convenio Inglaterra reco-
nocer la conquista de Etiopa
Distribuidores:
Caetagnet Si Castillo Co.. San Juan.
(Anuncio)
Los Rones Deben
Expulsar los cidos
Su cuerpo elimina el exceso de Acldoa
y loa residuos venonosos de su sanar*
por medio de 9 millones da diminutos y
delicados tuhos o filtros renales. 81 de-
bido a d'eaftrdenos funcionales causados
por tormenes en los rones y rejlas,
padece L'd. de frecuentea micciones
nocturnas, nerviosidad, dolores en las
piernas, ojeras pronunciadas, vrtigos,
dolores de espalda, hinchazn de las
coyunturas, acides o ardor en los con-
ductos, no se fie de medicinas ordi-
narias. Combata esos vermenea con
Cystez, la frmula de un mdico. Crs-
tez empieza a obrar en 3 horas y dehe
resultar enteramente satisfactorio en
una semsns. y ser exactamente la me-
dicina que Vi. necesita o se esrantisa.
la devolucin de su dinero. I.lam a la.
botica hoy y ordene que 1* enven Cj-.-
ex (Slss-tex). La, garanta lo protege.
Acelere
la Convalecencia
- n CEREGEN
Las enfermedades debilitan les
nervios, empobrecen la sanare
aflojan les msculos y disminuyen
la vitalidad del organismo.
Ceregen, irnrula m*)orada do
CEREBRINA ULRICI. es el tnico
indicado para la convalecencia.
Ceregen os un ptenlo reconstitu-
yente para la debilidad, agota-
miento nervioso, cansando cere-
bral y neurastenia. Ceregen
estimula el apetite y acelera el
restablecimiento completo.
CEREGEN
Frmula Mejorada de
.CEREBRINA ULRICI
GRATIS. A solicitud enviaremos In-
teresante folleto y una hnda acuarela.
ULRICI. 233 W.Hto St., Nueva York, N. Y.
Pept. M-7
CANAS
Para teirlas, preparo en tu misma
casa esta tintura fcil y barata: un
cuarto litro do agua, uns cucharada
do glicerina y una caja Compuesto
de Barbo. Si Ud. quiero puede agre.
gar 5 cucharadas de Bay Rum o de
Agua do Colonia. Apliqese la tin-
tura segn instrucciones en la caja
del Compuesto de Barbo. Todos
estos ingredientes cuestan muy
baratos en cualquiera botica.
PARA LAS CANAS, BARBO
Por Stewart Brown
ROMA, noviembre 15. (PU).
Despus de uns tirantez de ms
de tres anos motivada por ls con-
quisto italiana en Etiopia y ls ac-
tiva participacin de Italia en la
guerra espaola, las relaciones en-
tre Italia y ls Grsn Bretaa vuel-
ven maana (hoy) a ls normali-
dad despus de dos ceremonias for-
males en el Palacio Chlgi. Obede-
ciendo las Instrucciones del premier
Ingls Nevllle Chamberlsln, el em-
bsjsdor de Inglaterra en Roma,
Lord Perth, ir maana al Minis-
terio del Bxterlor italiano en el
mencionado Palacio a hacer entre-
ga de las cartas con que el Rey
Jorge VI lo acredita snte el Rey
do Italia y Emperador de Etiopia.
Estas credenciales substituirn lss
envisdas por Jorge V que lo acre-
ditaban sencillamente al Rey de
Italia.
Con este acto el Gobierno brit-
nico reconocer solemnemente la
anexin de Etiopia a Italia, acon-
tecimiento que interrumpi las re-
laciones que por tanto tiempo ha-
blan sido amistosas entre los dos
pases y que se vieron al borde de
una guerra cuando Inglaterra con-
centr ms de 600,000 toneladas de
barcos tic guerra en el Mediterr-
neo ni entrar en todo su apogeo la
campaa italoetlope. Se nota que
este gesto ocurre precisamente dos
das antes del tercer aniversario de
la aplicacin de sanciones por la
Liga de Naciones.
Luego por la tarde Lord Perth
har una segunda visita al Pala-
cio Chlgl a firmar con el conde
Galeazzo Clano, Ministro del Exte-
rior, una declaracin anunciando la
inmediata vigencia del pacto anglo-
itallano tramitado el 16 de abril
de este ano. Con estos dos actos
el Gobierno britnico restablece las
relaciones amistosas entre los dos
pases basadas en el "status quo"
del Mediterrneo y el respeto mu-
tuo de sus varios Intereses en ese
mar, en el Mar Rojo y frica. Pa-
ra obtener la aplicacin de este
pacto Mussollnl tuvo que retirar
10.000 voluntarios italianos de Es-
paa.
ROMA, noviembre 15. (PU)Se-
gn el conocimiento general que
del pacto angloitallano se tiene, s-
te consiste de una serie de compli-
cadas declaraciones, protocolos e
intercambio de cartas. Resumien'
do, la masa do documentos dispo-
ne:
1La promesa italiana de reti-
rar todos los voluntarios y material
de guerra de Espaa tan pronto
como termine all la lucha civil.
2La promesa Italiana do no
buscar privilegios territoriales, po-
lticos o econmicos en Espaa, las
Baleares o las colonias espaolas.
3El reconocimiento de la Gran
Bretaa a la conquista de Italia en
Etiopia.
4Reduccin en cincuenta por
ciento de las tropas Italianas esta-
cionadas en Libia.
5Adhesin de Italia al Tratado
Naval de Londres de 1936.
6Reafirmacin conjunta del
"statu quo" en el oeste del Medite-
rrneo.
7Intercambio de Informacin
militar.
8Reconocimiento de los intere-
ses especeles de la Gran Bretaa
en Sauds y Arabia y los Intereses
de Italia en Yemen, a orillas del
Mar Rojo.
9Terminacin de la propagan-
da de una nacin contra la otra.
10Promesa de parte de Italia
de respetar los derechos de la
Gran Bretaa en ,las aguas del la-
go Tana (Etiopia)'.
11Promesa Italiana de no re-
clutar soldados nativos en frica
Oriental.
12Garanta Italiana del libre
ejercicio de religin en frica
Oriental.
14Libre uso del Canal de Suez
en tiempos de paz y en tiempos de
guerra.
14Pacto de buenos vecinos en-
tre Egipto, la Gran Bretaa e Ita-
lia.
Adems el tratado angloitallano
contiene tambin los siguientes
puntos:
1Iniciar Inmediatamente nego-
ciaciones con Egipto con miras a
lograr un acuerdo definitivo sobre
las fronteras entre los tres veci-
nos coloniales.
2Iniciar conversaciones con el
fin de extender el pacto comercial
angloitallano hasta cubrir los dos
Imperios coloniales.
El pacto que entra ahora en vi-
gor seguir asi indefinidamente.
Tiene una clusula disponiendo que
ambas partes entren en consultas
si se considerare necesaria alguna
revisin.
SE SUICIDA UNA JO-
VEN DE SANTURCE
Su cadver apareci flo-
tando en el mar
La Polica de la Calle Loiza in-
form que el domingo a las 6:30 de
la maana apareci flotando sobre
las aguas, muy cerca de la playa,
en la Parad 50, zona del Condado,
Santurce el cadver de ua Joven
blanca, como de veinte aos de
edad cuyos familiares o residencia
se desconocan.
El cabo Luis M. Prez, encarga-
do del cuartel de la calle Loiza,
despus de investigado el caso, st
person ayer en la oficina del fis-
cal de distrito Ledo. Hernn R.
Frenco, acompaado de una de las
hermanas de la Joven desaparecida.
La ahogada result ser Rosa Co-
ln Glass, blanca de 20 aos, do-
miciliada en la calle Horta N* 6,
Parada 18, Santurce, sitio conocido
por La Zona. El cabo puso en ma-
nos del fiscal el caso.
Una carta dejada por la Joven
que pereci ahogada, revela que te-
nia intenciones de cometer suici-
dio. Dice que se hallaba demasia-
do atribulada por el fallecimiento
reciente de su querida madre. Los
familiares de la joven revelan que
la mencionada carta fu hallada
I en una maleta de la muchacha en
! su casa, acompada de unas foto-
j grafas.
Terminada la Investigacin fiscal
' de este caso, se orden el enterra-
\ miento del cadver por considerar
que se trataba de un suicidio.
CANAS!!
Desaparecen con ZHYNGARO.
No mancha.
Se usa con las manos.
Fabricante: F. TORRES
Box 157 Juana Daz, P. R.
(Continuacin de la pgina 2)
cia o ningn pas en particular
con respecto a un ataque posible
del extranjero y tampoco men-
cion lo prxima Conferencia
Panamericana de Lima.
Afirm que probablemente so-
licite legislacin para colocar al
continente americano sobre una
base segura y agreg que exis-
tan muchas raxones para espe-
rar que contine la solidaridad
en el continente, pero no cit nin-
guna especficamente. Los obser-
vadores notaron que el Presiden-
te us invariablemente los tr-
minos "continente" y "continen-
tes", refirindose claramente en
ambos casos al Hemisferio Occi-
dental. Tambin mencion repe-
tidamente la defensa mutua de
las 21 repblicas y Canad, como
tambin el problema de la defen-
sa comn extendindose a e in-
cluyendo Canad y Tierra de Fue-
go.
Las observaciones d e I Presi-
dente surgieron de repente en la
conferencia de Prensa, al con-
testar la pregunta de si poda ex-
El boxeador Primo Car-
nero enamorado
GORIZIA, Italia, noviembre 15.
(Prensa Unida).Primo Camera,
la nueva estrella de cine que an-
tes fu boxeador, est enamorado de
Giuseppina Cavazzo, una oficinista
de correos. Primo lleg precipita-
damente a Gorizla porque "tenia
que verla" y agreg:
"Yo estoy locamente enamorado;
ella tiene que casarse conmigo.
NO VAYA A CIEGAS
tj^-aW PNGALE f tW
xi6e
EL ACUMULADOR DE LARGA VIDA
Un auto de lujouna maravilla de mquina!cayo dueo pens
"economizar" instalndole acumuladores "de ganga"... Lo
mejor ee en resumen lo ms barato.
adopte EXIDE y tendr segundad,
duracin y ahorrar en reparaciones.
Kxida Battery Sert-iet Co.,
Oihoa Bldf f>. O. Box 1387.
San Juta, P. R.
plicor el amplio proposito que ha-
ba tras muchos recientes pro-
yectos de defensa da los Estados
Unidos. El Presidente no quiso ser
ms explcito, diciendo que toda
la situacin est en etapa de es-
tudio y que es imposible discu-
tir sobro la cantidad do fondos
que se necesita o los tipos de avio-
nes y otros equipos necesarios.
LONDRES, noviembre 15. (P.
U.lLas declaraciones del pre-
sidente Roosevelt acerca de la de-
fensa coincidieron con informes
de que el premier Chamberlain ha
decidido reforzar I a s defensas
britnicas mediante Ja institu-
cin de un registro nacional. En
los crculos parlamentarios se ha
expresado aprobacin a las mani-
festaciones de Roosevelt por con-
siderar que los armamentos de
Estados Unidos no amenazan a
nadie sino que vigorizan la paz;
pero se espera que las palabras
del Presidente provoquen una re-
accin desfavorable en los pases
fascistas.
Johanna Hoffman se
defiende
NUEVA YORK, noviembre 15. (P.
U.) En la sesin de hoy, Johanna
Hoffman, expeinadora del "Europa"
acusada con otros dos compaeros
de haber llevado a cabo activida-
des de espionaje en Estados Uni-
dos, continu defendindose, alegan-
do que el Gobierno la habla hecho
victima de una "trampa". Johanna
rechaz la declaracin que hizo al
exagente federal Len Turrou, de-
clarando que Turrou le dijo que
ella podra volver a Alemania si
firmaba aquella declaracin. Decla-
r tambin la Hoffman que Turrou
le entreg cien dlares que, segn
dijo l. los enviaba el doctor Griebl
para que ella "cerrara la boca".
Escobar vendr a la Isla
NUEVA YORK, N. Y., noviembre
15. (Prensa Unida). Que est dis-
puesto llevar a Sixto Escobar a
Puerto Rico para una pelea a prin-
cipios de ano, dijo Lou Brix a Pren-
sa Unida. Agreg que Sixto pelea-
rla "con cualquiera" y sugiri a
Lou Slica, George Pace. Henry
Hook. etc. Crese que en breve
cuando llegue Enrique Ortega ha-
br una conferencia acerca de es-
ta posible pelea.
Dijo Brix que le Inform a Car-
los Falcn, promotor de Caracas,
su disposicin a levar a Sixto a
aquella capital despus de ls peles
en Puerto Rico, si es que ofrecen
condiciones satisfactorias. Sugiri
que Falcn nombrara el contrincan-
te.
Primo Flores vencedor
NUEVA YORK, noviembre 15. (P.
U.)Primo Flores, d 133 3|4 llbrss.
venci por nocaut tcnico a Char-
ley Burns. de 138 14, a los dos mi-
nutos y cincuenta segundos del ter-
cer asalto de una pelea sealada a
ocho.
(Anuncio)
NIOS FLACOS
Miles de madres han observado qus
al aadir Vitaminas da Lavadura y
Hierro, como se encuentran en vinol,
en las dietas diarlas a sus hijos, los
aumenta el apetito, engruesa las pier-
nas, bracos y llena los cachetes. Ellos
gustan de Vlnol por su buen sabor.
Vendido hace 35 anos. Pruebe Vlnol
HOY Do venta en las principales far-
mnclaa.
I
INGENIERA
M ECANICA/*
Y ASEGURE SU PORVENIR
Esta productiva profesin fre-
ce oportunidades ilimitadas a
loa hombrea da aspiraciones
que so hallan dispuestos a pre-
pararse para llenar la gran
demanda da la INDUSTRIA.
Estudia) en su Propia Casa
Siguiendo nuestro mtodo compro-
hado y fcil da aprender sobra lo
INGENIERA DE FUERZA MOTRIZ,
podr os corto tiosspo sor tus Exporto miar
solicitado y Se lo ms|or remunerado por bus
amplios y solides conocimientos sobre
TODA CLASE DE MOTONES
DE COMBUSTIN INTERNA -
GASCUA,PETRLEO, CAS, ETC.
y su aplicacin prctica a las importantes
rasaos de la TRANSPORTACIN. AlNERIA.
AGRICULTURA. CONSTRUCCIN DE OBRAS,
PLANTAS PAS. PUERTOS. PETRLEO, etc.
Cana Dinero Immedietsmente
Con las instrucciones especiales y el Equipo
que lo OBSEQUIO, oanara muy buen dinero
desde muy al principio del estudio.
Enve asta CUPN Hoy Mismoll
pdanos libro ilustrado
"Fundodo
lies
jpDa oslo Edificio
Vffupod en su teta-
. Ildad por esta Escue-
'la. prevMn* la alomada
fsnasansa loseakreas.
lis
t*t Eiicntic rroRAC battest co.,
Pkil.d.lpk... E. f A.
! 8R, J. A. ROSENKRANZ, Presidente.
NATIONAL SCHOOLS. 4000 S. Flguerc-a St..
| LOS ANGELES. CALIF.. E.U.A. Dopto. Nm. 70-MN |
Srvanse envan tu LOSO Ilustrado OlATIS. ees datos pata ganar
dinero la L..Wrl 4% mona M.tria.
| Nombre................,..,,...,.,,.,...............,,,,............Edost...... _
t icino......,,..,%...,,.....,..,............................... i
**"...................................................Pro*.................Ml
NOTAS DE AJEDREZ
(Continuacin de la pgina 11)
PCxP; 25. P3CD1AD; 26. D2R
(D D6T; 27. PxCCSC; 28. P3A
CxP; 29. D2TRD4A; 30. T2AR
D6D; 31. C3ADxP; 32. T2D
D3A; 33. D2ATD1R; 34. T2R
D5A; 35. TD1RT3R; 38. CxPC
T3C jaque; 37. R1TT6C; 38. Tx
CTxT; 38. DxTDxD; 40. TxT
(2)R2T; 41. T3DDxP jaque; 42.
R2CD5AD; 43. C5AP4T; 44. C
D4TPxP; 45. PxPDxP; 46. R3
CP4C; 47. R2AR3C; 48. R3C
R4A <3>; 49. R2C-R5A (4); 50. T
xP!-D8C; 51. T4D jaqueR4A; 52.
T4R D7T Jaque; 53. R3CD8C;
54. R2C-D7A Jaque; 55. R3CD
7D jaque; 57. R3CTablas.
(1) Las Blancas juegan para ga-
nar. SI PxCDSC entabla por Ja-
que perpetuo. (2) Las Blancas se
han quedado con Torre y dos Ca-
ballos por Dama las Negrss y se
disponen a luchar hasta el final.
(3) P4AR es de ms porvenir. (4)
Ceguera ajedrecstica que cuesta
un pen.
Gotay, primero; Santiago
segundo, en el campeo-
nato de Ponce
El campeonato* de la ciudad de
Ponce debi haber Terminado la se-
REVOLTILLO HPICO
(Continuacin de la pgina 11)
r.orah, Waltz King, Julia M., Mira-
sol, Coamo, Buena-Suerte. Ciernen-^
te, Cabo Rojo, Cuatro Calles, Ci-
clista.
Quintana, pista fangosa.
Galopes: Latero, Comodoro, Miss
Cuca, Envidioso, Silencio, Muiei-
ra, Carta Negra, Comentario, Cu-
quero, Alice, Canciller, Condado,
Desprecio, Canvanas.
Galopes con pony: Keswick, Co-
fres!. Kthel Marbe, Cara Ma, Hl-
guamota, Venezuela. Castillo, Lin-
da. Almirante. Cecilia B., Lola. Su-
zanne, Navarra, IjOgrono, Lajas.
Escapes:
Caudillo1000 metros sobre laa
bridas.
Duque600 metros sobre las bri-
das.
mana pasada, segn Informes reci-
bidos. De acuerdo con dichos in-
formes el brillante ajedrecista in-
sular, Pedro A. Gotay, se encon-
traba en la delantera, aunque Gus-
tavo Santiago, quien ha realizado
notables progresos ltimamente, le
iba pisando los talones. El siguien-
te era el orden de los jugadores a
principios de la semana pasada:
G P
^
p. A. Gotay 11 1
G. Santiago 10V m
J. SugraAes 9V. 2
J. Salicrup 9 4
E. Velzques 8 5
A. Acosta 7 4
J. Calero 7 1
J. O. Cepero 6* 5'*
3. Borras 1 7
J. Velzquez 5K 7',s
J. E. Cebollero 5 8
P. L. Romo 4V 9'.
B. Roberts 3 5
C. Riollano 3 10
M Mercado 24 9%
R. Rivera 2
Campeonato de la capital
por el "Trofeo Sport Shop"
Se estn haciendo los preparati-
vos necesarios para dar comienzo
inanto antes a la clsica justa
donde anualmente se discute el
Campeonato de la Capital conjun-
tamente con el artstico "Trofeo
Sport Shop".
Como el certamen es de natura-
leza libre, o sea, que no se requie-
re que los participantes sean nece-
sariamente miembros del Club de
San Juan, se espera que el nme-
ro de solicitudes en esta ocasin
exceda .el de los aos anteriores. Y
a fin de ir trabajando en la orga-
nizacin del certamen, se solicita
de las personas Interesadas, que
debern tener por lo menos un ao
de residencia en la municipalidad
de San Juan, enven sus nombrs
y direcciones cuanto antes al se-
or Fracisco Prieto, apartado 1121,
o al Secretario del Club de Ajedrez
de San Juan, seor Arturo Lss>
vold.
TENGA DIENTES QUE
brillen como los de las estrellas
/AomJ
,01
.**
(^u&stfo ntJ ie /vc-
enme me outa"
Esto me dice el con ms frecuencia desde que
uso el Maquillado Sincromtico Msrvelous, a
tono con el color de los ojos.
La combinacin Marvelous de polvos, colo-
rete, lpiz labial, sombreado r mscara de
acuerdo con su tipo, tsmhin har que El la
encuentre a usted ms bella que nunca. Haga
la prueba hoy mismo.
" ALUMBRADO!...Cmsrss!"
x"V...y otra vez sonrisas y
dentaduras que se someten
a las pruebas ms rigurosas.
Las estrellas de Hollywood
saben que los dientes se con-
servan irresistiblemente lus-
trosos cuando se usa el Polvo
DentalCalox dos veces al da.
Si usted desea aumentar el se-
ductivo de su sonrisa, empiece
a usar Calox. Calox neutraliza
los cidos de la boca y bene-
ficia las encas. La dentadura
se mantiene doblemente lim-
pia,porque Calox liberta ox-
geno activo ti purificador
natural incomparable. Adems
cercirese de que Calox dura el
doble que las pastas dentales.
Un producto da
M'KESSON ROBBINS
fftPITICf McKesioa a Robbioi, Inc.,
URMIai NusvsYork ,E. U .A.
Sirvaase uitcdei enviarme un muettrs de
Calox. Les induro estampillas postales
equivalente! a 10 centavos tmeticario,
para cubrir gaitoi d*> tranqueo y empaque.
Nombra.
Calle......
Ciudad
Pas...
JAHaBEhDUSAIIT
ol LACTOFOSFATO de CAL
CUAL ES SU TIPO?
Ojos cistido obscuros 0
negros"-tipo Putsus.
(IJMCSStlnOClsrOSOftrTOS
-tipo CONTSKNUL
Ojos verde o aisss
Upo WtJCU
Ojos arulesupo Dstsota.
s
mfiRVLOUS
tJltlih'Wu
ALMORRANAS
Tratamiento HAF1SAN
consistente de CINCO PRODUCTOS. 1. Jabn Medicinal a. Locin
Emoliente. 3. Ungento Calmante. 4. Suposltot ios. S. Lubricante. 1.
Calma la comezn 2. Contiene la Hemorragia. 3. Alivia el dolor y baja
la inflamacin. 4. Lubrica los Intestinos, 5 Desinfecta localmente. SI
ufre Ud. de esta grave enfermedad, no pierda tiempo con remedios
simples. Pida a su (armada el TRATAMIENTO RAPISAN, slo vals
3.25 j si esta no lo tiene otdalo directamente a los distribuidores.
GENERAL DISTRIBUTINQ CO.,
Apartado 6, Hato Rey.
PADIN
LA ULTIMA GANGA DEL AO...!
CORRA..!
A ESCOGER SU RADIO
Un da de demora puede impedirle hacer su mejor compra de la temporada.
Ofrecemos varios estilos de Radios Philco 1938 (nuevos) en venta de liquidacin.
A MENOS DEL COSTO!
CON ESTA SENSACIONAL LIQUIDACIN DE RADIOS SE LE PRESENTA A
USTED LA OCASIN DE OBTENER UN RADIO.
PHILCO 1938
A PLAZOS CMODOS
Modelo SS-7 T
En esta liquidacin est incluido el famoso mo-
delo 38-2xx de 11 tubos cuya sonoridad ha
sido la "comidilla" de los entendidos en mate-
ria de msica. Este radio que vala $225 pueda
conseguirse ahora
PLAZOS por ....
: $125.
Este radio pequeo modelo 38-7T de 6 tubos est re-
comendado por millares de clientes satisfechos. Este
radio que valia $80.00 ahora lo es-
tamos liquidando A PLAZOS por ..
VALOS Y IGALOS EN
$45.
ftztUft
Si usted es de los exigentes que slo se satisfacen con
lo mejor, aqu tiene donde escoger...
VALOS... IGALOS...!
SU ODO SE LO DIR!
Compre un PHILCO. El radio ms popular
del mundo!
SAN JUAN-PONCE-MAYAGUE
T
w
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
r
DlKctcr;
EL MNDO
VENDAD Y JUSTICIA
Editor*: PUBUTO RtCO ILUSTRADO INC.
Jo* Coli Vidal Administrador: Aniel Ramo.
Oficina. EDIFICIO PUERTO RICO ILUSTRADO
Apartado da Correo 36a
Eatadoa Unido y pal- Para al BKtranJero:
se dentro dal Trata-
do Poaul: Aflo_________117.00
Trlme.tra-------M.00 g^n^tr, 9.00
Samaatra -.. 730
Afio __ 14.00 rrimeatr ..- .... 4.76
Prado da suscripcin
incluyendo sabatino y
dominical.
En Puerto Rico:
Trlmaatra_____98.00
Semestre .. 6.80
Ano .... 10.60
Dirija* la correspondencia informativa y literaria a la direocln.
Para anuncio, comunicado, ate., dirija** al Admlnlatrador.
IN DOCl MENT DESGRACIADO
LA IMPUGNACIN CONTRA
EL DR. DE CASTRO
ANTE EL CONSEJO
EJECUTIVO HOY
Do* ordenanzas sobre
los arrabales
El vajio programa de eliminacin
de arrabales y de construccin da
bogare en San Juan atar Hato
para comenzar inmediatamente al
el Cornejo Ejecutivo de Puerto Ri-
co aprueba en au reunin de hoy
doa ordenanza* > la Junta de Co-
miaionadoa que le han aido someti-
da*. Una de dichas ordenanzas es
la que autoriza al Gobierno de la
Capital a utilizar trescientos mil do-
lare* del fondo de amortizacin del
emprstito de $2.800,000 de 1922 ?a-'
ra cubrir requisito* de la Ley Fe-
deral Sobre Hogares. La otra or-
denanza es contratar un prstamo
de $25,000 con un banco local. Es-
ta cantidad habr de usarte p.ira
poner a funcionar Inmediatamente
la Autoridad Local de Hogares y
hacer los preparativos pertinente*
para que el programa de elimina-
cin de arrabales sea iniciada la
brevedad posible.
Acceden los tenedores de
los bonos
El abogado del Gobierno de Puer-
to Rico en Estado* Unidos, coronel
William Cattron Rigby. ha comu-
nicado al gobernador Wlnshlp y a!
Administrador del Gobierno de la
Capital, doctor Carlos M. de Cas-
tro, que los tenedores de los bonos
del emprstito de $2.800.000 de 1922
han accedido a que se utilicen tres-
cientos mil dlares del fondo de
amortizacin de dicho emprstito
para cubrir el diez por ciento, que.
de acuerdo con la Ley Federal de
Hogares, tiene que aportar el Go-
bierno municipal de San Juan para
conseguir una asignacin de $2.700.-
000 para la eliminacin de arraba-
les. La firma tenedora de loa bo-
nos mencionados es 1 "Banker*
Trust Company", de la ciudad de
Nueva York.
SI el Consejo Ejecutivo aprueba
hoy la ordenanza autorizando al
Gobierno de la Capital a disponer
de los fondos de amortizacin to
das las dificultades para la implan-
tacin del programa de construc
clon de hogares quedaran obviadas.
La nueva Autoridad
de Hogares
Con la renuncia del doctor An
tonin Arbona como presidente de la
Autoridad de Hogares de San Juan,
este organismo ha quedado con*! i
tuldo por las siguientes personas:
sftores Gonzalo Dlago. Diego O.
Clona bien, de la calle que no es barrida a primera hora, de la Marrero. Jos Ruiz Soler. Tadeo
medicina que no se administra a tiempo en el hospital mum- Rodrguez Garda > Felipe Daz 04-
cipal, de la cuenta que no se paga el dia ltimo, de la contribu- *. Tn pronto como el Consejo
II
En nuestras notas editoriales de ayer dijimos que los
cargos qut st formulan en el procedimiento de impugnacin
incoado contra el doctor Carlos M. de Castro no se refieren
exclusivamente a sus funciones como Administrador de la Ca-
pital. Se consignan all graves acusaciones contra todo el go-
bierno de la ciudad: acusaciones que, a su vez, se reflejan so-
bre los partidos coligados que son responsables de la adminis-
tracin de San Juan.
En efecto, el documento de impugnacin recoge un creci-
do nmero de cargos contra distintas dependencias del Go-
bierno de la Capital e inculpa al Administrador de todos los
actos que implican deficiencia, abandono, desorganizacin,
despilfarro y violacin de ley.
Evidentemente, se ha tratado de presentar una lista im-
presionante de cargos. Por eso no se ha vacilado en incluir
acusaciones que nada tienen que ver con los deberes oficiales
del doctor De Castro, sino con actuaciones de la Junta de Co-
misionados, de los miembros del Consejo de Administracin,
de los empleados subalternos, etc. Siguiendo este orden de
ideas, los promotores del recurso han podido formular un plie-
go de cargos ms impresionante an. Para ello habra basta-
do abrir una informacin pblica, citando a todos los vecinos
de la ciudad para que expusieran las quejas fundadas que tie-
nen contra el gobierno del municipio. Es indudable que en ta-
les circunstancias la lista de cargos habra resultado prcti-
camente interminable.
Al doctor De Castro se inculpa en el documento de im-
pugnacin de todo lo malo que sucede en el Ayuntamiento.
Se le hace responsable de la vlvula del acueducto que no fun
Champaa para los caballeros de la Prensa
UN INVESTIGADOR
DEL COMIT DIES
Denuncia actividades de
las "Camisas Plateadas"
Marlene Dietrlch, la conocida actriz cinematogrfica que se encuentra
en Par, donde antea de regresar a Estados Unldoa protagonizar una
pelcula francesa, ofreci hace poco un "champagne party" en honor de
loa "Caballeros de la Prensa". Kata foto fu tomada en dicho acto,
cuando Marlene Dietrlch conversaba con un reportero.
WASHINGTON, noviembre 15.
(PU).John Metcalfe, Investigador
para el Comit Dles, que est lle-
vando a cabo una Investigacin de
las actividades antiamericanas, de-
clar que Charles Bruce Swlft, de
Piltsburgh y supuesto oficial del
servicio de Inteligencia naval, es-
taba organizando activamente un
movimiento de "camisas platea-
das" de tendencias pro-fascistas. El
Departamento de la Marina tiene
en sus archivos el nombre de Met-
cnlfe como subteniente de la Re-
serva Naval; sin embargo, oficia-
les del Departamento rehusaron
comentar la declaracin de Metcal-
fe.
Metcalfe declar que las "activi-
dades subversivas" de Svvift Inclu-
yeron la convocatoria para una reu-
nin de hombres de negocios para
escuchar al lider de las "camisas
plateadas" Roy Zachary, cuyo dis-
curso fu "muy antirracial. anti-
rreligioso y antigubernamental".
Mientras tanto. Zachary, segn
decai" tambin Melcalfe. venia ur-
giendo que los miembros de las "ca-
msas plateadas" se armaran debi-
damente.
"La minora liberal sera in-
capaz de cerrar sus archivos"
Dice Ochoteco sobre la investigacin
del Departamento de Justicia
Congreso Portorriqueo
NUEVA YORK? noviembre 15.
(Prensa Unida) El Congreso Por-
torriqueo, con representacin de
ms de cincuenta organizaciones,
se reunir nuevamente el viernes
tras un receso de cuatro das des-
pus de aprobada la Constitucin.
CAMPOS DEL TORO INVES-
TIGA EN LA UNIVERSIDAD
Ayer tom declaracin en di-
cho centro a varios testigos,
incluyendo a un catedrtico
ACUERDO SOBRE CAR
GOS A DE CASTRO
Ejecutivo apruebe la contratacin
del prstamo de $25.000 esta Auto
ridad Local comenzar a trabajar.
Este prstamo es un anticipo que
cin que no se recauda con prontitud. Constituye una verda-
dera tortuna para el Alcalde que en ese documento no se le
haga responsable tambin de la falta de quorum que suele ha-
bar en la Junta de Comisionados, de la inactividad de este or-
ganismo cuando penden ante su consideracin asuntos de vi-
tal importancia para la comunidad, de la pugna que han veni-
do sosteniendo entre si los distintos sectores que la integran, .
con patente abandono de sus deberes ministeriales y grave LAS TARIFAS DEL
ser pagado tan pronto como la
Administracin Nacional de Hoga-
res haga la asignacin para San
Juan.
Hasta que no regrese definitiva-
mente aSan Juan et fiscal Enrique
Daz Viera no se tomar accin le-
gal contra otras personas que se
cree estn envueltas en el supues-
to "rackei" de empleados que ae
alega cobran ilegalmente sueldos
del Gobierno Insular. El fiscal Dia/
misin de todo conductor de pue-
blo: Is* de orientar sabia y recta-
rante. Yo no tengo tiempo para con
testar ms manifestaciones de esta
ndole. Mi tiempo est dedicado a
realizar la investigacin, a perse-
guir a los delictuosos y a contri-
buir a que la Justicia sea Igual pa-
Viera est practicando la investiga.1 ra todos en Puerto Rico. Es mejor
TELEFONO
Se espera el regr.e*o le
Jos Ramn Quiones
Todas las conversaciones que se
venan celebrando entre los direc-
tores de la comprala del telfono
y oficiales de la Comisin de Ser-
vicio Pblico en relacin ron la
proyectada rebaja de las tarifas te-
lefnicas, estn prcticamente ter-
minadas ya, segn nos Informara
ya* el seor Rafael I.andrn, pre>
menoscabo de los servicios pblicos.
El doctor De Castro ha repartido los cargos que se le for-
mulan entre las varias dependencias del Gobierno de la Capi-
tal. A cada jefe de departamento ha enviado la parte de ios
cargos que ha considerado pertenecen, a actividades desarro-
lladas por aaas dependencias municipales. Por ejemplo, al Dr.
Blas C. Herrero, director de Beneficencia Municipal, ha ser-
vido copia de los cargos que imputan actos de negligencia,
desorganizacin y despilfarro en los hospitales, clnicas y dis-
pensarios del municipio; al seor Arturo Figueroa, director
de Obras Pblicas, ha sometido los que se refieren al sistema
del acueducto, al alcantarillado, y a la reparacin de las vias
pblicas; al encargado de la limpieza, los que alegan que las sitente interino de a Cornisn. Be
callea se mantienen en estado de completa suciedad; al jefe espera ei regreso del presidente
del Negociado del Acueducto, los que sealan deficiencias en ,' ***? 3o* "amJn Qu,*on'i ue
, ,, ...ji t. jt i est en los Estados Unidos, para
la cobranza del agua suministrada a los abonados. No sabemos ni.e ,a cornisn se rena y dlde
si a estas horas el doctor De Castro ha referido a la propia 1 u resolucin final sobre este aaun-
Junta de Comisionados aquellos cargos referentes a servicios o. despus que se reanuden las vls-
pblicos que no estn siendo debidamente atendidos por no
haber provisto dicha Junta los fondos necesarios para ello.
A nuestro juicio, ha hecho bien el Administrador en re-
partir los cargos entre los jefes de los distintos departamen'
tos municipales, deparando asi una excelente oportunidad pa- ,,, ,M conversaciones. Solamente
ra que se dilucide la responsabilidad de cada uno. La conve- I faltan dos o tres cuestiones finales
niencia de esa medida se destaca con mayor relieve cuando i"" resolver,
observamos que entre los candidatos que se perfilan para sus- \ * "'""Tn" hrr6 .un," r'!>",Ja
ij.tni . .de unos S40.0M en las tarifas tele-
tituir al doctor De Castro, en caso de prosperar el recurso in- ; fnlca)Ii y w tahiecer un cam-
coado, figuran algunos funcionarios de la actual administra- ; bio en el sistema de telfonos. Ac-
cin que serian directamente responsables de varios de los tuaimente se usan ios telfonos de
cargot que se relacionan en el documento de impugnacin. "candeieros" ios cuales se espera
. sean sustituidos por el sistema de
Reiteramos nuestro criterio de que se hace difcil creer comunicacin directa, o telfonos
que los cargos se hayan formulado en serio, y con el decidido
propsito de exigir responsabilidades a todos los funcionarios
del Gobierno de la Capital. Si ese fuera el objetivo de la pre-
sentacin del pliego de cargos, alentaramos a la Administra-
cin a llevar adelante el asunto hasta procurar una efectiva
tas.
Se ha llegado ya n un acuerdo
entre los miembros de la Comisin
y f'os jefes de la Pono Rico Tete*
phone Co., sobre los puntos ms
importantes discutidos en el curso
c'n sobra el desfalco en la Caja,
de Ahorro y Prstamos de San Ger-
mn y no se espera que termine la
misma hasta fines de esta semana.
A pesar de que el subprocurador
Campos del Toro no quiere radicar
ninguna nueva acusacin hasta el
regreso del fiscal Daz Viera, la In-
vestigacin continu durante el dia
de ayer. Durante las horas de la
tarde el subprocurador Campos es-
tuvo en la Universidad de Puerto
Rico, habiendo tomado declaracin
a varios testigos, entre ellos un pro-
fesor de dicho centro educativo.
Tambin consigui el subprocurador
varios documentos relacionados con
una persona que se alega cobra un
sueldo del Gobierno Insular y estu-
dia en la Universidad. Otros maes-
tros y estudiantes sern interroga-
dos- prximamente, ya que el sub-
procurador desea que no se inte-
rrumpa el curso normal de las cla-
ses para la investigacin.
El licenciado Campos del Toro
trabaja) hasta altas hora* de la no-
che de ayer en su despacho del De-
parlamenlo de Justicia.
No tiene tiempo
Interrogado ayer sobre las l'i-
iii.i- manifestaciones del presidente
del Partido Socialista, licenciado
Bolvar Pagan, el subprocurador
Campos dijo lo siguiente:
Vuelve a hacer mal Bolvar Pa-
iran. No est cumpliendo l con la
que los hechos den la contestacin
a esas manifestaciones de Bolvar
Pagan.
No afecta en nada
Interrogado sobre la orden del
presidente, del Senado para que no
M entreguen a los fiscales los ori-
ginales de documentos de dicho
cuerpo, el subprocurador dijo lo si-
guiente:
-Eso no afeita en nada el cur-
so de la Investigacin. Sacaremos
copias rectificadas de los docu-
mentos que necesitamos y nos evi-
taremos la responsabilidad de guar.
dar los or .nales.
Son nuestros informes, adems,
que el Departamento de Justicia so-
licitar los originales de los docu-
mentos usados en la investigacin
cuando se ventilen ante los tribuna-
lea los casos que ae Incoen.
Carta a Osborne
Una extensa carta fu dirigida
ayer por el subprocurador Campos
del Toro al famoso perito calgrafo
dOCtor Alberl S. Osborne, quien
velldr a testificar en varios de los
procesos incoados con motivo de
la investigacin. En la carta se de-
ja cerrado el contrato con el doc-
tor Osborne y se le encomienda el
estudio de otros casos, adem#s del
relacionado con el senador Sixto A.
Pacheco.
Ir a la Comisin Ejecu-
tiva Socialista
Interrogado ayer el presidente
del Partido Socialista, licenciado
Bolvar Pagan, sobre el acuerdo
del Comit Ejecutivo de la Unin
Republicana de que los cargos con-
tra el doctor Carlos M. de Castro
vayan a la consideracin del Co-
mit Conjunto de la Coalicin y
pedir que el Partido Socialista die-
ra instrucciones a tus miembros en
ia Junta de Comisionados para que
respalden se procedimiento, se ma-
nifest oef:
Acabo de recibir una atenta
comunicacin del amigo Justo Ri-
vera Cabrera, secretario ejecutivo
de la U-ln Republicana, en rela-
cin con los supuestos cargos que
le ha formulado el auditor de la
Capital, seor Pedro Ramrez Na-
dal al Administrador de la ciudad,
doctor De Castro. Me estoy comuni-
cando con el seor Rivera Cabre-
ra, notificndole que someter a la
mayor brevedad el ausnto a la con-
sideracin de la Comisin Ejecuti-
va del Partido Socialista".
POSPUESTA LA MAN.
FESTACION
Robert Irwin ser sentencia-
do el da 28 de este mes
nunicncmn mrecia. o innonos
ncese. dando un plexo razona- e loniaill lOlilS lag IIH' I (I US Dar filie
a la Comisin para llevar a ca- 1 1
no recobre jams su libertad
fra
ble
bo estas reformas. Probablemente
la compaa har otras mejoras al
rerv'clo tales como poner bajo tie-
rra los alambres de comunicacin.
depuracin de todaa las acusaciones, adoptando las medidas I R ,<,lcul Jue M'M "ImM T
necesarias para asegurar a San Juan un gobierno eficiente en 2JK,;. "*"
todos sentido*. Pero mucho nos tememos que no se trata de | ei presidente de la Comisin, s-
un proyecto de tan loables alcances, sino de un nuevo inci* 1 or Quiones, regresar dentro de
dente, de proporciones indiscutiblemente ms espectaculares, n% """
en la crisis que confronta desde hace largo tiempo el gobier-
no de la ciudad.
Ya hemos apuntado en otras ocasiones lo poco edifican-
te que resultan estos antagonismos. El precioso tiempo que
debieran emplear en el estudio de los mltiples problemas
de la comunidad, lo invierten los encargados del gobierno de
la Capital en ventilar personalismos y rivalidades polticas y
administrativas, que no interesan al pueblo y que necesaria-
mente se traducen en manifiesto perjuicio para la buena mar-
cha de la ciudad y la eficiente prestacin de los servicios p-
blicos.
Esta situacin no debe prolongarse por ms tiempo. La
larga duracin del conflicto demuestra hasta la saciedad que
por la iniciativa de los propios funcionarios de la Capital se-
r difcil llegar a un entendido que restablezca la normalidad.
Bastante ha soportado ya la comunidad los trastornos de n-
dole administrativa y el menoscabo de los servicios.que de-
rivan de este tedioso e intil feudo municipal. El recrudec"
miento de las divergencias en estos momentos, con la presen-
tacin del recurso de impugnacin, agrava los perjuicios que
esti sufriendo la ciudad por la falta de accin en numerosas
cuestiones que no admiten demora, tales como el problema del
acueducto, y la adopcin de medidas para realizar el progra-
ma de eliminacin de arrabales, y dar comienzo a las obras
del alcantarillado y el arreglo de calles en la fecha requerida
por las agencias federales que otorgaron recientemente el
prstamo destinado a esos proyectos.
Los organismos que tienen la suprema responsabilidad
del Gobierno de la Capital no deben mostrarse indiferentes
anta esta catica situacin. A ellos incumbe afrontar el pro-
blema a la brevedad posible, tomando todas las medidas que
fueren indispensables para garantizar a San Juan una admi-
nistracin eficiente.
Captulo del "Santo
Nombre" en Juana Daz
JUANA DAZ El prximo do-
mingo, da 20 del corriente, a las
nueve de la maana se Iniciar ofi-
cialmente en este pueblo un Capi-
tulo de la Sociedad del Santo Nom-
bre, bajo la advocacin de Nuestra
Seora de la Merced. Para la
celebracin de este Importante
acto reina grande entusiasmo
entre todos los catlicos de
M extensa jurisdiccin de Jua-
na Daz, especialmente entre los
hombres y los jvenes miembros
del nuevo capitulo. Esperamos que
er. ese da no honren con su pre-
sencia el director general de la So-
ciedad del Santo Nombre en Puer-
to Rico, los directores diocesanos de
Ponce y gran nmero de los cap-
tulos cercanos.
J. GONZLEZ
Director J-ocal
NUEVA YORK, noviembre 1S.
(Prensa Unida)Robert Irwin se-
r sentenciado el 28 de este mes,
cuando recibir de noventa aos
a prisin perpetua por cada uno
de los cargos, es decir, un mnimo
de doscientos setenta aos. La
sentencia corriente para asesinato
en segundo grado es de veinte aos
a cadena perpetua, pero las auto-
ridades quieren eliminar toda po-
sibilidad de que el "escultor de-
mente" vuelva a recobrar la liber-
tad. El fiscal Thomas E. Dewey
y el abogado Llebowitz convinieron
en que la corte usara su discrecin
fijando noventa aos como mnimo
de cada sentencia.
Kl fiscal Dewey declar: "Por di-
reccin mia, .1 flaca] auxiliar de
Dlatrlta, l'.oseuliloom, icconii-udu-
r una sentencia ite noventa anos
a i.'HuMun perpetua por cada rai-
go, y estas sentencias se cumplirn
consecutivamente. Ka imperativo
proteKe,r a la comunidad contra el
regreso de Irwln. Anteriormente
el acusado habla sido declarado lo-
co en cinco ocasiones distintas. Si
este caso hubiera pasado al jurado,
hubiera surgido la posibilidad de
que lo declararan legalmente loco
en el momento de comeler el tri-
ple asesinato y entonces hubiera
vuelto a convivir con la comuni-
dad. Pero ahora esto no volver
a suceder otra vee".
El abogado Llebowitz revel que
Irwin tiene el plan de convertirse
en un superhombre a travs de
unos experimentos en la celda, y
a ese fin le pedir a un hombre
que lo visite diariamente como ob-
jeto de los experimentos, a cambio
de veinte y cinco centavos diarios.
Leihowitz dijo que dinero habla pa-
ra tales experimentos, pero de an-
temano se sabe que los funciona-
rios de la prisin no permitirn la
ejecucin de los mismos.
Hay perdonas de opinin qu> Ir-
win nerena la silla elctrica. Kthel
Kudner, hermana de Vernica, una
de lus victimas junto con Mary
Geden (madre de Vernica, y
Krank Byraea la pupilo dal ae*
gar de los Geden >, declar que
ella jams se sentir segura mien-
tras Irwin tate* vivo. Irwin estuvo
muy enamorado de ella antes de
la comisin del triple asesinato. No
obstante las autoridades estn con-
vencidas de que. Irwin Jams vol-
ver a andar por las calles.
De trabajadoras de agu-
ja en Mayagez
MAYAGUEZ, noviembre 15. Nos
Informa Guillermo Santana, Presi-
dente de la Unin de Trabajado-
res de Aguja, que al reunirse hoy
pera iniciar la manifestacin de
protesta demandando que los talle-
res- cumplan la ley de salarios,
acordaron posponerla por estar el
doctor Claiborne ausente, pues an-
te l quieren exponer su caso. "Con
haber anunciado la parada de pro-
testa solamente, ya algunos talle-
res han hecho algunos aumentos
en salarios", nos dice.
Ricardo VILLAMIL,
Pedir la reconsideracin
Por entender que la decisin del
Tribunal Supremo no resuelve las
distintas cuestiones que le fueron
planteadas en la apelacin del pro-
fesor Emilio Gonzlez Cuevas, el
bufete del Ledo. Cuevas Zequelra
se propone solicitar la reconsidera
cin de la sentencia por la que se
declar constitucional la Ley Nm.
l.V). que hace obligatorio el ingre
so de los maestros en la Asociacin
'Fondo de Ahorro y Prstamos del
Gobierno Insular."
Otra
vez el caso
Scottaboro
de
El licenciado Flix Ochoteco. Jr.,
"floor leader" de la'minora liberal
en la Cmara de
R epretentantes.
a u t oriza lo si-
guiente en rela-
cin con la orden
del Presidente del
Senado de Puerto
Rico, don Rafael
Martnez Nadal,
sobre 1 o 1 docu-
mentos y archi-
vos de dicho cuer-
po:
"Comenzar por
rifUa Ochoteco 7r.a>clr- lu no Pre_
tendo hablar a
nombre de la Minora Liberal en
nuestro Senado y Cmara de Re-
presentantes, pero estoy seguro de
Que en las manifestaciones que me
dispongo a consignar, he de inter-
pietar fielmente el sentir y el pen-
sar de todos y cada uno de los se-
nadores y representantes del Par-
t.do Liberal.
"Movido por un espritu de lica
parlamentaria, habla guardado si-
lencio en lo que atae a la Inves-
tigacin que se est llevando a efec-
to por el Departamento de Justicia
sobre supuestas Irregularidades en
la empleomana de nuestros cuer-
pos legislativos. Cre juicioso aguar-
dar la depuracin de los hechos, pa-
ra entonces, y slo entonce emitir
n.l opinin.
"La actitud asumida por el hono-
rable Presidente del Senado, segn
aparece consignada en la Prensa de
ayer, necesariamente me obliga a
quebrantar ese propsito de silen-
cio, y exteriorizar mi punto de vis-
ta sobre tan enojoso asunto.
"Empezar por decir algo que no
S8 ha dicho, y qu es bueno que se
sepa por la opinin pblica de Puer-
to Rico; esto es. que la investiga-
ron del supuesto "rarket" de los
cheques capltolinos, no se est re*
rificando a Iniciativa del Departa-
mento de Justicia, como se pretende
hacerse ver a los fines de cubrir la
m'sma con ttn color poltico, y si
a .Iniciativa y mandato del prooio
Gobernador de Puerto Rico. Qu
movi a nuestro Ejecutivo a decre-
tar tal investigacin, tal vez serla
fcil comprobar a aqullos que dia-
riamente suben las escaleras de la
Fortale7a.
"No soy de los que creen, que es-
ta Investigacin slo afecta a deter-
minado partido o cuerpos de hom-
bres, y si a todos y cada uno de los
legisladores que en el presente, y
por honrados que sean, se hallan
en labios de los murmuradores ca-
llejeros y sometidos a la tortura de
miles conjeturas.
"Como legislador, no solamente
deseo, sino que exijo y demando que
esta Investigacin se realice a la
mayor prontitud posible y en la for-
ma ms escrupulosa que pueda efec-
tuarse, ya que el ndice acusador
de la opinin pblica, se halla al-
zado deseoso de poder sealar a los
culpables, si es que existe alguno.
"Si de dicha Investigacin resulla-
ra la Inocencia de todos los senado-
res y representantes, entonces nadie
me aventajarla en censurar y ma-
cular a aquellos acusadores, e,ue sin
escrpulo alguno de conciencia, qui-
sieron lanzar sombras sobre los le-
gtimos mandatarios del pueblo; si
tal cosa sucediera, no habra casti-
go lo suficientemente severo que pu-
diera borrar la ofensa que se ha
pretendido Inferir a lo ms sagrado
ciue tiene un pueblo, su legisla!u-,
ra.
"Ahora bien, si por el conlrarlo.de
dicha investigacin resultare proba-
da debidamente, y no por meras hi-
ptesis o deducciones, la culpabi-
lidad de uno o ms miembros de
nuestro Parlamento, tambin nadie
me aventajarla en censurar y repu-
diar semejante actuacin, que Im-
plicarla una falta de honestidad, no
del Parlamento, y si nica y exclu-
sivamente de aqul o aqullos que
loa hubieren cometido.
"Para depurar responsabilidad**,
no ts el mejor camino, ya que la
historia asi lo ha demostrado, ce-
rrarles las puertas u ofrecerle* obs-
tculos a los llamados a Juzgar
nuestras accionea y a aquilatar las
mismas; por el contrario, brindn-
doles todas las oportunidades, *
que puede acelerarte el fallo ab-
solutorio o condenatorio de la opi-
nin pblica, pues como dcla *1
Cristo de los esclavos, el pundono-
roso Abraham Lincoln, como me-
jor se prueba la Inocencia de un
hombre pblico, et olvidando los
tecnicismos de ley, aunque ello Im-
plique una abdicacin de nuestros
derechos constitucionales, y permi-
tindole a la justicia que penetre
hasta el fondo de la conciencia de
aqul que se halla frente a una
imputacin.
"En cuanto a la Minora Libe-
ral concierne, serla ella Incapaz de
cerrar sus archivos, no digamos ya
al Departamento de Justicia, ni si-
quiera al ms humilde de loa re-
publicanos, socialistas o liberales,
que tenga algn inters por escru-
dlar y fiscalizar los actos de t,v
dos y cada uno de los representan-
tes y senadores de mi colectividad.
Mucho menos nos hemos d es-u-
dar en el privilegio constilueional
de declarar o no declarar, pues
que no estamos ante un tribunal
de justicia, y si ante el tribunal da
la opinin pblica, que no puede
satisfacerle nuestro silencio, cuan-
do de nosotros espera declaracio-
nes terminantes y explcitas sobre
la conducta observada por nosotros
mismos en el desempeo de nues-
tras funciones como legiladores,
y de nuestras actuaciones, como
ciudadanos. Sostengo que para el
funcionario pblico, al Igual qut
para el legislador, no debe ni pue-
de evistir dentro de una estricta
moral, silencios lgale, tanto en
cuanto a su vida pblica, como pri-
vada.
"Y por ltimo, consigno, que no
nos preocupa la absolucin o culpa-
bilidad que pueda venir de un Ju-
rado, ya que, no ignoramos, que
aunque existen miembros de dicha
Institucin, que en todo momento
responden a los dictmenes d* una
conciencia honrada, y que no des-
vian la sana aplicacin de la ley
a los hechos a virtud de corrom
pidas Influencias extraas a la ver-
dadera causa de la justicia, no e*
menos cierto, que tambin existen
Jurados, que traicionan el juramen-
to prestado, de servirle a la hon-
radez y solamente a la honrad**,
y que adulteran el espritu de es*
noble sacerdocio, convirtindose *n
fariseos, siempre dispuestos a ab-
solver a los culpables. Lo qu no
interesa, no es el fallo de un Ju-
rado repito, y si. y muy principal*
mente, el fallo de la opinin pdbl*>
ra. que sta si que no ae equivoca,
y que en su fuero Interno. ah cas*
tlgar en todo momento la maldal
y premiar la virtud."
EL PARTIDO POPU-
LAR COMENZARA
El doctor Gallardo em-
barcar el da 22
El doctor Jos M. Gallardo, Co-
ma onado de Instruccin, ha re-
suelto cambiar ei itinerario de su
viaje de regreso a Puerto Rico y
embarcar el dia 22 del corriente
me de noviembre a bordo del va-
por "Brbara" directamente de la
ciudad de Baltimore. El doctor Ga-
llardo esperaba regresar por la va
de Miaml y la Habana, acompaa-
do de su esposa.
Renunci el Gabinete
hngaro
BUDAPEST, noviembre 15. (PU)
El Gabinete renunci. El primer
ministro Bela Von Imredy entreg
al Regente Horthy la renuncia \
las 6:.Tu P. M.. luego de haberse
reunido el Gabinete durante quin-
ce minutos. Fuentes informadas
consideran muy probable que Von
Imredy vuelva a formar Gabinete
y etperan su anuncio maftans
(hoy).
-El premier Bela von Imredi
form nuevo Gabinete.
Palabras del Arzobispo
de Canterbury
LONDRES, noviembre 14. (Pen
sa Unida). La sesin de otoo de
la Iglesia se inici hoy en ia Sal
Central de Westminster bajo la
t**eMBneia del arzobispo de Can
teibury, .alien dijo en su discurso:
"Roguemos a PJed ante las ms^
ras infligid ' pueblo espaol y
la cruel matanza que an contina
en China. Y no menos tambin por
los recientes estallidos de renovada
y fiera persecucin contra los ju-
dos en Alemania." Despus de ha-
blar el arzobispo la audiencia guar
d dos minutos de silencio.
MONTGOMERY. Alabama, no-
vlembre 15. (PU)El gobernador
Bibb Graves Matad las apelacio-
nes para que se devolviera la li-
bertad a cinco nebros que cumplen
pi sin como consecuencia del fa-
moso caso de Scoltsboro.
Kl Gobernador no hizo ningn co-
mentario al aprobar la recomenda-
cin de la Junta de Perdones en
sentido de i|iie se denegara la poli-
( Ida de los presos, terminando asi
la lucha por la libertad en este ca-
so que data de hace siete aos.
I.os cinco negros que trataron d"
lograr su libertad son Heywood
Pattcrson. Clarence Norris, Andy
Wright, Charlie Weems y Ozie
Powell.
Su campaa de tribuna
en San Juan el domingo
(Envo de la Oficina del Partido
Popular Democrtico)
El domingo da 20 del cursante,
comenzando a las siete y media de
la noche, se efectuar el primer mi-
tin de campaa del Partido Popu-
lar Democrtico (liberalismo au-
tntico) en la ciudad capital.
Se ha designado como sitio del
mitin el barrio Sunoco.
Los directores del Partido Popu-
lar Democrtico en aquel sector
trabajan intensamente en la orga-
nizacin de dicho acto, que promete
resultar uno de extraordinario in-
ters cvico-social.
Connotados lderes de la colec-
tividad harn uso de la palabra en
dicho mitin.
Un Nuevo "Hit"
La Famosa Sandalia D* Pla-
taforma an cabritilla Azul
Marino.
Precios Populare*
Todos los tmanos.
Vea asta preciosa sandalia
y otros muchos estilos de la
temporada an lo tienda de
los Zapatos bonitos a precios
popularas.
LO BUENO SE IMPONE!
El coronel Jjndbergb
volver a Berln
BERLN, noviembre 15. (Prensa
Unida).- -Se bu sabido que el coro
nei Charlea A. Nndhergs: esperu
regresar a BarUn a fine de ?*!*
mes en busca del avin qu* dejd
aqu debido al mal tiempo cuando
partid lisie tres semanas.
Persiste el rumor de que durante
su estada en la capital alemana e!
famoso aviador americano hizo ges
tione para una casa donde pasar
ei invierno: pero persona hien In-
formada ae muestran escptieas.
IktUJf a! I VSMAS. NO HAV
COMO LA AFEITADA attUTTl
t
COMO TI IA1 USLA
asacus pasa COMIINAClON
TiNIR LA CASA 101*1- MOJA
TAN IIIR AFEITABA r 0ILLITTI
*"> EN MAQUINA
'JsB|-j CIULITTI
JJtJrr^i-
La Hoja GHIett* y la Mquina Gillette* ton la
paraja perfecta ^
i La afeitada perfecta es el resultado de combinar
I la tensin exacta, el equilibrio exacto y la curva-
tura exacta de la hoja en la mquina. Para lo-
irarla, use nicamente Hoja Gillette en su m-
__ Juin Gillette. Esta combinacin ideal produce
{'"kt,"uZ',' ^3^ ,iemDfe un" hitada limpia y agradable.
-*Pjfr
^
s*
^
aaa^a^s^v
vw
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
En Ellis Island tuvo su esce-
nario el drama sentimental
Tierra de Promiinw, en el cual tiene
gran xito el actor Don Ameche
PREPARATIVOS QUE
SE ESTN HACIENDO
Para la convencin de
oficios constructores
Den Ameche afta muy contento
con iu papel tn "Tierra de Promi-
sin", porque M |Ui la mano d
la herona. 1
In iui doi peliciVi anteriores.
"In OW Chicago" y "Alexander's
Den Amechr y Arleen Whelan, pro-
taftmtata* de "Tierra de Promisin".
Arriba, el edificio dn extranjeros
en Ellla Island.
Rtgtlme Band". el varonil Don
Ameche ha tenido que cederle la
muchacha a Tyrone Power, a pe-
tar de que en ambas pelculas ha-
ce la corte con gran entusiasmo a
Aillo* Faye. En "Tierra de Pro-
misin" la herona, Arleen Whelan,
es el premio que obtiene Don Ame-
che como fruto de su heroica actua-
cin. .
"Tierra de Promisin" es un dra-
ma conmovedor que relata las pa-
siones y esperanzas, los triunfos y
los fracasos de las miles de perso-
nal que anualmente acuden a los
portales de Amrica en busca de
tranquilidad y sosiego que no en-\|
cuentran en otros continentes, de-
bido a lal convulsiones polticas.
Ellis Island, 1 Islote de la baha
d* Nueva York que est dedicado
Compre "Puerto
Rico Ilustrado", la
Revista del hogar
por las autoridades Federales a la
reclualdn y amen dt los extran-
jeros que llegan al pas, es el es-
cenarlo de este drama sentimental
qu* se desarrolla con extraordina-
rio humanismo.
En la obra Arleen Whelan es una
Joven inmigrante que encuentra di-
ficultades a su llegada a las pla-
yas americanas. Don Ameche es un
corresponsal de guerra que se em-
pea en resolver el conflicto de la
joven. La historia ae complica con
la presencia de un novio america-
no que esperaba la llegada de la
joven, de un gngster y una da-
ma de dudosa reputacin, de un sa-
bio europeo que llega a Amrica
sm traer pasaporte y un sin nme-
ro de detalles adicionales que oca-
sionan pasiones en conflicto y pre-
sentan yn verdadero dilema para los
funcionarios encargados de la in
migracin.
Con "Don Ameche y Arleen Whe-
lan colaboran en "Tierra de Pro
misin" los artistas Gregory Ratoff.
Blnnle Bames, Gllbert Roland, Lylc
Talbot, John Carradlne y otros. La
obra procede de los estudios de la
20th. Century Fox y ser estrena-
da en e| Teatro Fox esta semana,
desde el Jueves hasta el domingo.
SLIM.
Prximas fiestas de "Hi-
jos del Caribe"
Cmo se habla anunciado, en la
residencia de dona Brbara Muriel,
en Santurce, se reunieron los miem-
bros de la sociedad cultural Hijos
del Caribe, y bajo la presidencia
del seor Bartolom Panlagua se
procedi a conducir los trabajos de
organizacin y preparativos de la
Inauguracin del local, que ha si-
do fijada para el da 1* de enero
de 1939, con un magnifico baile.
El dia 26 de diciembre los miem-
bros de esta sociedad tienen el pro-
psito de celebrar la toma de po-
sesin de la nueva directiva, con
una recepcin fraternal, acto para
el cual se pasarn Invitaciones a la
Prensa y sociedades de la Isla.
El comit de reglamento de esta
sociedad se reunir el prximo vier-
nes, a las dos de la tarde.
Germn BASABE,
Secretarlo.
En uno de los das de esta sema-
na, con toda probabilidad, circula-
r la convocatoria para la primera
convencin regular de las Uniones
de Oficios Constructores, que abri-
r sus sesiones en el Templo del
Trabajo de la ciudad de Ponce, a
las 8 de la maana del domingo 4
de diciembre prximo.
Grandes preparativos se estn
llevando a cabo en toda la Isla,
para que esta primera convencin
regular resulte en el ms resonan-
te xito, y algunas localidades, en
las cuales no existen uniones de
oficios constructores, se estn mo-
viendo para tomar parte en la dis-
cusin de los importantes proble-
mas que se ventilarn en la con-
vencin, a travs de delegados de-
bidamente electos.
Se ade'anta que las uniones que
estn ahora formndose, podrn
tener derecho a nombrar delega-
dos con voz y voto, si antes de la
celebracin de la convencin han
solicitado y obtenido el diploma de
afiliacin que extiende el Conse-
jo Ejecutivo de la Federacin Li-
bre a las organizaciones que juran
fidelidad a la filosofa, normas y
procedimientos de nuestra Institu-
cin.
Todo indica que ocupar la aten-
cin de los delegados un provecto
destinado a organizar el Fondo de
Pensiones a Ancianos y planes pa-
ra organizar en el prximo ano no
menos de 50,000 trabajadores de es-
tos oficios.
Las uniones de Ponce se estn
preparando debidamente, con el fin
de hacer los* honores a los delega-
dos que concurran de las distintas
localidades de la isla.
El Consejo Insular ha venido ce-
lebrando semana'mente reuniones
ejecutivas y con motivo de la pre-
paracin de los actos de la conven-
cin se ha visto cargado del consi-
guiente trabajo.
A las uniones que hayan nombra-
do sus delegados se les sugiere que
enven sus nombres a la secretarla
del Consejo para los efectos consi-
guientes.
Ponce, la ciudad de loa grandes
entusiasmos, sabr comunicarle
gran espritu de consecuencia a los
delegados de toda la isla, y no ae-
ra extrao que la segunda conven-
cin regular, supere en un todo, a
la que habr de celebrarae el din
4 de diciembre prximo en la Per-
la del Sur.
Sandallo E. ALONSO
Presidente Consejo Insular
"Lobos del Norte" se estre-
nar hoy en el Paramount
Dorothy Lamour y Henry Fonda son
intrpretes de este apasionado drama
NO ES N FANTASMA
Por ti Ledo. Honorato Pandolfi de Rinaldi
'Tierra de Promisin'
El drama de Ellis Island, a donde llegan santos y
pecadores novios y aventureros sabios e igno-
rantes, en busca del sosiego y la tranquilidad que
ofrece la Amrica hospitalaria!
antooRV.
RATOFF
SINNIl
BARNES
OILMRT
ROLAND
AYMOND
WALBURN
JOHN
CARRADINE
MAURICE M0SC0VKH
RAltY CAREY
MMJf HE CATESON
ITL! TALBOT
Oirectest by Alfred Verter
Aueclate Producer Samuel C. ngl
Strtm noy by lomor Trotti
Darryi F. Zanucfc
TEATRO F O X Oe Jueves 17 a Domingo 20
Aunque no sea pelcula en la
cual predomine el tema ertico,
"Lobos del Norte", drama vluoro-
slslmo que tiene por escenario las
pesqueras de salmn en A'aska,
nos ofrece en los amores de George
Raft y Dorothy Lamour episodio
que no cede en Intensidad de sen-
timiento ni en volubilidad de ex-
presin a los ms aplaudidos de
este gnero donde, acaso por lo
frecuente, es tan difcil traspasar
loa limites que separan lo corrien-
te y de antemano sabido de lo que,
por una u otra razn, nos impresio-
na por su novedad y calor de vida.
En la pelcula que se estrena hoy
en el Teatro Paramount, y cuyo
otro Intrprete principal es Henry
Fonda, toca a George Raft carac-
terizar a un personaje que despier-
ta en nosotros encontrados impul-
sos de admiracin, reprobacin,
lstima y simpata. Es l un joven
marino que, llevado de su impa-
ciencia de verse convertido en pa-
trn y propietario de un buque
pesquero, desoye los consejos de su
intimo amigo (Henry Fonda), cie-
rra los odos a las splicas de 'su
enamorada (Dorothy Lamour), y
se confabula con cierto moderna
pirata (Aklm Tamirof) que lo
atrae con el seuelo de rpidas ga-
nancias, merced a las cuales podr
ver cumplidas sus ambiciones. Los
celos, no infundados por cierto, que
siente la Lamour por la hija
Baile de la "Fraternidad
de Amigos'"
La "Fraternidad de Amigos" ce-
lebrar en la noche del domingo
27 del corriente mes de noviembre
su gran baile de inauguracin,
amenizado por la orquesta "Snow
Whlte", de la Perla del Sur.
En este baile los caballeros ves-
tirn de negro y las damas de
blanco y este requisito se har ri-
guroso.
El Comit est compuesto de 30
caballeros de la clase artesana de
la municipalidad de San Juan, y a
los fines de celebrar una fiesta
que traiga recuerdos del muy an-
tiguo pasado, sus socios trabajan
arduamente en la organizacin de
dicho baile.
(Loulse Platt) del director (John
Barrymore) del nico diario que
hay en aquellas apartadas regio-
nes, son elemento que complica
una situacin yn de por si difcil.
En la expresin de .'os contrarios
afectos que corresponden a su pa-
pel, Dorothy Lamour. cuyo titulo
principal a la extensa e indiscuti-
ble popularidad de que goza pare-
ca haber sido, hasta ahora, su c-
lida belleza de triguea, conquista
en "Lobos del Norte" merecida fa-
ma de gran actriz. Y tanto ella
cuanto Raft, en el episodio amoro-
so que encuadra a maravilla den-
tro de la violencia y aun ferocidad
que forman el fondo del drama,
convencen, conmueven y conquis-
tan al pblico.
CINEFILO
(En contestacin a las manifesta-
ciones de mi distinguido compaero y
querido amigo don Luis Llorns To-
rres en un articulo que bajo el titulo
"Matemos el Fantasma" public EL
MUNDO en su edicin del 28 de
octubre de 1938).
Prima facie, como bien dice usted,
amigo Llorns, no puede compren-
derse que haya hombres contrarios
a la independencia de su patria co-
mo tampoco puede comprenderse
prima ade que el hambre sea una
de las causas de la prostitucin. Sin
embargo, socilogos eminentes, no
de una prima facie, sino tras un
estudio concienzudo han llegado a
la conclusin, lncontrovertlda has-
ta el presente, de que el pauperis-
mo, la miseria y el hambre son cau-
sas determinantes de la prostitu-
cin y del crimen.
Del mismo modo, un estudio sere-
no y profundo de nuestros proble-
mas sociolgicos y econmicos es lo
que ha hecho que una gran mayo-
ra del pueblo portorriqueo do-
mine los Impulsos por una Indepen-
dencia romntica e idealista y se
manifieste en favor de una anexin
permanente con el pueblo de los
Estados Unidos.
El problema econmico que ha se-
alado el seor Llorns Torres en
su articulo "Matemos el Fantasma",
publicado en EL MUNDO del 28 de
los corrientes, es slo una de las
tantas razones que impulsan a to-
dos aquellos portorriqueos q u e
han estudiado framente y desde to-
dos sus puntos de vista las cui'sii..-
nes fundamentales de nueslru vida
colectiva, a anhelar la vinculacin
permanente del pueblo de Puerto
Rico con el glorioso y poderoso pue-
blo estadunidense.
Probado est que el azcar es hoy
nuestro principal producto. El culti-
vo de la caa brinda oportunidad
de trabajo a millares de obreros
portorriqueos permitiendo que ob-
tengan por sus esfuerzos lo necesa-
rio para evitar que el hambre y la
miseria embarguen sus hogares.
Nuestra condicin poltica nos per-
mite introducir en el mercado ame-
ricano el azcar de caa sin tener
que pagar los impuestos a que esta-
ramos sometidos si fuera Puerto
Rico un pas independiente. Dada
esta circunstancia es que el azcar
constituye para Puerto Rico la prin-
cipal fuente de Ingreso pero si se
nos concediera la independencia
que, .con tan buena intencin, de-
sea el amigo Llorns Torres, no po-
dramos competir en el mercado de
la azcar de otras naciones, como
Cuba y la Repblica Dominicana,
que por su extensin territorial pro-
ducen mayor cantidad de dicho pro
ducto a un precie ms bajo. Como
no soy un .economista no puedo ase-
gurar, a ciencia cierta, en qu por
ciento contribuye la riqueza azuca-
rera al sostenimiento de la pobla-
cin portorriquea. De lo que si es-
toy seguro es que de fracasar nues-
tra primera industria el hambre y
la miseria dejaran sentir sus fie-
ros ataques en millares y millares
de hogares portorriqueos.
Pero no es tan slo el hambre,
como dice el seor Llorns, o los be-
neficios econmicos lo que hace que
este pueblo portorriqueo, en su
gran mayora, est inclinado hacia
una anexin permanente con el
pueblo de los Estados Unidos de
Norte Amrica. Esto tan slo no es
la X del problema. Son otras cues-
tiones de mayor importancia que
el problema econmico. Es amigo
Llorns, la seguridad personal de
todos y cada uno de los portorrique-
os dentro y fuera de este pen
amado. Me explicar.
Me referir primero a la seguri-
dad personal de los portorriqueos
dentro de los limites de su propia
patria si est sta amparada por la
bandera de los Estados Unidos. Por
razones histricns, ticas, y sobie
todo temperamentales, el portorri-
queo se inclina muy mucho hacia
el caudillismo y hacia las libertades
desenfrenadas que lo llcvun al li-
bertinaje. En nuestra historia po-
ltica existen muchos casos demos-
trativos de mi userto. El mus re-
ciente, an vivo on la memoria de
todos, es el de don Pudro Albizu
Campos y de sus compaeros que
por sentencia de un tribunal estn
hoy encarcelados en lu prisin de
Atlanta. A pesar de todas las limi-
taciones constitucionales, a pesar de
un regimiento de la poderosa Arma-
da de los Estados Unidos que per-
manece en servicio activo y regular
dentro de nuestra Isla, a pesar de
las otras divisiones del Ejrcito de
los Estados Unidos como la Reeer-
va y la Guardia Nacional de Puer-
to Rico, a pesar de la poderosa ma-
quinaria guerrera y de la grandio-
I sa fuerza armada de los Estados
Unidos en el continente, don Pedro
I Albizu Campos organiza un ejrcito
y por medios violentos trata, segn
los cargos que le fueron formula-
rios, de derrocar aqu el Gobierno
de los Estados Unidos. Y yo pre-
gunto: Si no existiera en Puerto
Rico la fuerza de los Estados Uni-
dos, tanto la fuerza armada como
la fuerza de las leyes federales que
aqu rigen, si hubiramos sido en
esta ocasin un pas independiente
pero pobre, sin grandes ejrcitos,
sin poderosos barros de guerra, sin
rpidos aviones no hubiera logra-
do tu propsito el seor Albizu
Campos y no serla, ahora, l el dic-
tador de nuestra patria?
Si Puerto Rico fuera un pas In-
dependiente estrlamos sujetos a la
dictadura ms abyecta o a las even-
tualidades desgraciadas de cons-
tantes guerras por conseguir el po-
der. Hoy, al menos, sabemos que de
surgir una anormalidad de cual-
quier ndole tendramos la inter-
vencin de un pas poderoso que
nos protege a travs de las autori-
dades de Washington.
La seguridad personal que nos
brinda la ciudadana americana que
ahora poseemos se pone de mani-
fiesto cuando nos encontramos en
el extranjero. Un pasaporte ameri-
cano es un salvoconducto que ha-
ce que se abran ante nosotros mu-
chas puertas cuando estamos lejos
de nuestro querido terruo. Y es
por que toda las naciones extran-
jeras saben muy bien que tras de
ese pasaporte est el respaldo de
una nacin fuerte y grande. Per-
sonalmente pude comprobar esto
cuando, al cruzar la frontera austro-
italiana, observ cmo un distingui-
do ciudadano ingls fu sometido a
un interrogarlo muy severo a pe
Mr de sor Inglaterra una nacin
que podra Igualar en poderlo y
grandeza a la nacin de los Estados
Unidos, mientras que a los amen
canos apenas se nos hicieron pre
guntas. Tuvo una explicacin para
esto. LOS Catados Unidos no slo es
una nacin poderosa sino que por
su poltica nacional de aislamiento
en relacin con >s problemas que
agitan el viejo mundo, es mirada
mu mejores ojos que cualquier pas
riel continente europeo. La deten-
cin de un portorriqueo en el ex-
tranjero tendra la intervencin de
las autoridades diplomticas de un
pueblo respetado y querido. Si fu-
ramos un pas Independiente, y an
en la hiptesis de que pudiramos
sostener un servicio diplomtica tan
eficiente y hbil como el que tiene
la nacin que nos gobierna, todos
los pases del extranjero sabran
muy bien que Puerto Rico no podra
luchar nunca con ninguno de ellos
en defensa de los derechos o de la
vida de uno de sus ciudadanos.
Puerto Rico debido a su condicin
geogrfica, a su pequenez territo-
rial, a sus pocos recursos naturales,
a su pobreza, no podra nunca man-
tener su dignidad, su prestigio, y
su soberana nacional nfe los de-
ms paises del orbe si le fuera con-
cedida la independencia. Su futuro
no seria brillante pues d ninguna
manera podra hacerse rica y pode-
(Contina en la pgina 13. col. 2)
HROE HASTA EL FIN!
i
Rendirn lando el da 30
(Nota del Ateneo)
La Seccin de Bellas Artes del
Ateneo Portorriqueo, que auspicia
el certamen para premiar la mejor
obra de teatro de asunto portorri-
queo, desea tomunicar a los con-
cursantes que se ha decidido exten-
der el trmino que tenia el Jura-
do Calificador para rendir el laudo
al da 30 del corriente mes de no-
viembre.
Debido al gran nmero de obras
presentadas le ha sido Imposible al
Jurado Calificador rendir dicho lau-
do el da 15 de noviembre, como se
hacia constar en la convocatoria
del certamen.
"CUATRO HIJAS"..
(Continuacin de la pgina 7)
Todas llevan el cabello arreglado
de un modo distinto, y sin embargo
todos los estilos son juveniles y laa
favorecen por Igual.
Estas actrices no visten de eti-
queta, pero all en laa fiestecitaa
que ofrecen en la amada casona
solariega estn siempre sencillas y
encantadoras, como deben estarlo
las nias que no han llegado a los
20; y aprovechamos esta oportuni-
dad para decir que mucho ganarn
nuestras elegantes jovencltas fijn-
dose en lo lindas que lucen estas
estrellitas sin recurrir a artificios
que solamente deben usar las per-
sonas mayores.
Vean "CUATRO HIJAS" para
que disfruten de la mejor pelcula
que los americanos han hecho, y
no se olviden de observar los esti-
los que llevan laa estrellas: Priscil-
la. Rosemary y Lola Lae y Gale
Page, que son las cuatro hermanl-
taa. Produjo !a Warner, dirigi Ml-
chael Curtlz y han debutado Jef-
frey Lynn y John Garfield. Claude
Ralns y May Robson tambin figu-
ran en el reparto. "CUATRO HI-
JAS" es una Joya ricamente en-
garzada de las ms bellas piedras
preciosas.
El Marti de Santurce exhibir
"CUATRO HIJAS" 8 das consecu-
tivos o sea desde hoy hasta el pr-
ximo lunes.
MAD.
El ltimo olitnto de lo vida circula por
tus venas, y l lo aprovecha pora lan-
zar la embarcacin contra ol onormo
tmpano do hielo...En oita etcena
estupenda, nica on la pantalla,
culmina ol drama do Alaska, tierra
dondo os pasidn ol amor o mpetu
apasionado la existencia.
tf
VT
""W
HB
i""
''fc?
T
protagonistas
GEORGE RA
1
BJsssssl sssssl
HENRY FONDA DOROTHY LAMOUR ... ^
Akm Tamiroff John Barrymore Lynne Overman / /y^^^/^
tu
0l/r r*'
PARAMOUNT: Desde hoy hasta el Domingo
Uh fflm Paramount Produccin dt Albtrt lewin losado on un argumento dt larrttt
Willoughby Guin dntmotoqrdWce de Jales Furthmon y Talbot Jtnnings
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
Los manufactureros de med
cias apelan al Gobernador
Contra el proyecto de Sanidad de esta-
blecer su propia fbrica
El representante Vicente Len
Jr., n su carcter de secretarlo
ejecutivo de la Asociacin dt In-
dustrale* visit al gobernador
Winahlp a la tard da ayer, para
eomaterle ti siguiente memorn-
dum, a 1 cual Ublece la pro-
testa da loa fabricantes de medici-
nas y productos anlogos, contra
el proyecto del Departamento de
Sanidad de establecer una fbrica
de eatas prepsraclonea medicinales
para suplir a las Unidades de Sa-
lud Pblica, Dispensarlos y Hospi-
tales de Distrito:
"Esta Asociacin de Industriales
respetuosamente se permite llamar
vuestra atencin hacia el hecho de
que el Departamento Insular do
Sanidad est actualmente termi-
nando los arreglos pertinentes pa-
ra el establecimiento de una fbri-
ca con el fin de suplir medicinas
y preparaciones anlogas a las
Unidades de Salud Publica, Dispen-
sarios, Hospitales de Distrito y
otraa dependencias del Gobierno.
Tales propsitos han sido plena-
mente confirmados por el Hon. Co-
misionado de Sanidad a una comi-
sin de industriales que lo visit
recientemente.
"Nosotros deseamos manifestar
que tales propsitos del Departa-
mento de Sanidad representan en
resudad un paso efectivo en con-
tra de los Interese* legtimos de la
industria nativa de medicinas, ya
que si esta Industria ha llegado a
su actual desenvolvimiento se debe
nicamente a la cooperacin que
le ha estado prestando el Gobier-
no Insular. Graciaa a esta, protec-
cin del Gobierno Insular, nuestra
industria da medicinas ha podido
mejorar aus equipos y aumentar
tus producciones a tal extremo que
la Importacin de medicinas y pre-
paraciones farmacuticas en Puer-
to Rico ha disminuido notablemen-
te durante los ltimos anos en ms
de medio milln de dlares con
el correspondiente beneficio para
la economa Insular.
"El Departamento de Sanidad
alega que al Departamento le ser
posible producir a un costo ms
bajo lai medicinas y preparaciones
que ha estado comprando hasta >a
fecha a la Industria nativa. En
cuanto a estas alegaciones desea-
mos indicar lo siguiente:
"En la actualidad, las compras
de medicinas que hace el Departa-
mento las hace bajo el sistema de
aubastas. De acuerdo con este pro-
cedimiento, un gran nmero de In-
dustriales del pas someten sus pre-
cios al Gobierno. Las cotizaciones
si sometidas al Gobierno cubrien-
do tales productos como elixires,
ungentos, soluciones, tinturas y
otras preparaciones son en efecto
tan bajas que los manufactureros
americanos han resuelto retirarse
por completo ya que ellos no pue-
den competir con los precios de las
industrias del pas en estos pro-
ductos. Por otro lado, los industria-
les portprriqueftoa no reciben m
estas cotiledones el beneficio ra-
zonable a que son acreedores de-
bido a la competencia natural en
estos casos cuando ae cotiza a base
de subastas a las cuales asisten un
grsn nmero de llcltadores. nme-
Oficinas del Comit Eje-
cutivo del Carnaval
(Nota del Comit de Publicidad
del Carnaval 1939)
El Comit Ejecutivo del Carna-
val "Ponce de Len" de 1939 ha
abierto oficinas para atender al
despacho de asuntos relacionados
con el prximo periodo de fiestas
carnavalescas en las habitaciones
nmero 605 del sexto piso del edi-
ficio Gonzlez Padln. Estaa ofici-
nas estarn atendidas durante to-
das las horas lsborables de la se-
mana para dar informacin y reci-
bir mensajes dirigidos al presiden-
te del Comit Ejecutivo, don
Eduardo R. Gonzlez Glgel, o a
cualesquiera otros miembros del
Comit Ejecutivo. El nmero del
telfono de estas oficinas es 1912
San Juan. El secretario ejecutivo
del Carnaval de 1939, don Conrado
Asenjo, conserva sus propias ofi-
cinas en la calle Luna, telfono
1091, San Juan. A las oficinas del
Carnaval de 1939 en 1 edificio Gon-
zlez Padln pueden dirigirse tam-
bin cualesquiera mensajes con
destino al Comit de Publicidad del
Carnaval.
Un puente averiado en
Y a b u c o a
-----------
El cuerpo de maestros de la Se-
gunda Unidad Rural da Limones,
Yabucoa, aa ha dirigido por carta
1 seor Jos Cabrera, administra-
dor da la Central Roig, para notifi-
carla qua al puente del ferrocarril
qua va del poblado Laura hacia
1 sub-barrio "Aguadilla" ha sufri-
do averias y amenaza ruinas, cons-
tituyendo un peligro para los tran-
suntes. Se Indica en la carta que
lio se debe a las recientes lluvias, y
que por dicho puente transitan mu-
chos nios de escuela de loa barrios
cercanos, siendo este el nico me-
dio de que disponen para llegar ai
plantel.
Terminan los maestros firmantes
urgiendo el arreglo rpido del puen-
te, para asi evitar cualquier acci-
dente desagradable. Suscriben la
comunicacin la directora Rumaldl-
na Martnez y los maestros Susa-
no Ortlz. Santos Garca. David Da-
vila, Rosa Esther Rivera, Mara H.
Martnez, Marina J. Rivera, Con-
chita Garda, Pura Jackson. Miriam
Fster, Rafael Cesreo Bermdez,
Mara Cano Irma Dohenert.
Solicite los jueves
"PUERTO RICO
ILUSTRADO"
ro que va aumentando constsnte-
raente. Pero reducido como aa al
beneficio que recibe la industria
portorriquea, sta tiene que con-
currir a las subastas del Gobierno
ya que cualquier posible volumen
de negocios que ellos reciban del
Gobierno les ayuda grandemente
a sostener aus fbricas y laborato-
rios produciendo.
"SI el Departamento de Sanidad
analiza cuidadosamente cul seria
la probable diferencia en loa pre-
cios de las medicinas y prepara-
ciones que intenta fabricar en sus
laboratorios y fbrica (con el con-
siguiente empleo de un gerente,
qumicos, farmacuticos, oficinistas
y operarlos expertos) con los pre-
cios que le ofrece al Gobierno la
industria portorriquea dentro del
actual sistema de subastas, en este
csso creemos que el Departamento
llegarla a la conclusin de que la
proyectada fbrica de medicinas
del Departamento de Sanidad au-
mentarla, antes que reducirla, el
costo de estos materiales.
"Y hay adems, seor Goberna-
dor, otro aspecto de esta situacin.
Se supone que el Gobierno Insular
debe ofrecerles la mayor coopera-
cin posible a las Industrias nati-
vas y preferir siempre sus produc-
tos. En realidad ya existe en nues-
tros estatutos legislacin en este
sentido y muy especialmente la
Ley Nm. 34 del 3 de junio de 1919
y la Resolucin Conjunta Nm. 13
del 14 de abril de 1936, mediante
las cuales se declara que el Go-
bierno Insulsr en les compras de
materiales debe darles preferencia
a los productos que ofrecen las in-
dustrias del psls. An el Gobierno
Federal en Puerto Rico ha seguido
esta misma poltica de cooperacin
cuando estableci un gran nme-
ro de Dispensarios Rurales en la
Isla y los productos que se distri-
buan en estos Dispensarios eran
comprados, cuando se producan lo
calmcnte, a las Industrias locales.
"La proyectada aventura lndus-
trlsj del Departamento de Sanidad
est decididamente en contra de la
mencionada poltica da cooperacin
del Gobierno Insular con las induj-
trlss del pas y no de competir
con ellas.
"Esta Asociacin de Industriales
abriga la esperanza de que har
SURGEN MAS CANDI-
DATOS EN PONCE
Con motivo del nombra-
miento del juez Todd
PONCE. noviembre 15.Con el
nombramiento del juez Todd para
la Corte de Distrito de San Juan,
distintos grupos estn movindose
activamente en favor de sus res-
pectivos candidatos para la Corte
de Distrito de Ponce. Como diji-
mos ayer, la lucha est centralilza-
da entre los candidatos Ledo. Fer-
nando H. User a. Juez municipal,
que preside la seccin primera, y el
Ledo. Alberto S. Poventud, miem-
bro de uno de loa bufetes de la lo-
calidad.
Las cosas ainembargo han to-
mado un nuevo sesgo al negarse la
Unin Republicana a ceder a los
socialistas uno de los puestos de
j uez municipal caso de que ocurra al-
guna vacante. Y caso de que real-
mente esto suceda ae da por segu-
ro el nombramiento del Ledo. Eme-
terio Gotay Purcell, secretario de
la Corte de distrito por muchos
anos, para el puesto de juez mu-
nicipal. El Ledo. Gotay es a la ves
capitn de la Guardia Nacional y
uno de los oficiales de mejor r-
cord en dicha organizacin. En
cuanto a la parte profesional, Go-
tay es hombre que goza del res-
paldo de la Unin Republicana, del
Bar de Abogados y de la comuni-
dad en general. Adems el Gober-
nador est empeado en nombrar,
segn nuestros informes, al fiscal
Guillermo Pierluissl para el puesto
de fiscal especial general, aunque
dicho funcionarlo no aspira a dicho
puesto, porque le afectarla en sus
Intereses econmicos.
De ocurrir esto se cree que el
juez Usera ser nombrado fiscal
de distrito y el Ledo. Poventud
juez de dicha corte en sustitucin
del Juez Todd. Hay otros candlda-
toi de ltima hora, oficiales algu-
nos del Departamento de Justicia,
cuyos nombres se mencionan en re-
lacin con esta plaza, pero a quie-
nes no se les concede aqu oportu-
nidad alguna.
Arturo CASTRO Jr.
usted todo lo que a su alcance es-
t para evitar que el Gobierno In-
sulsr se convierta en competidor
de las industrias locales que se
desenvuelven con capital portorri-
queo y con administracin porto-
rriquea."
LEA LOS ANUNCIOS
CLASIFICADOS
XITO EXTRAORDINARIO!
LIBERTAD
LAMARQUE
secundada por SANTIAGO ARRIETA, CHARLO y ERNESTO
FAMA interpretando la mas dramtica de sus pelculas.
"El Alma del
Bandonen"
VEA LAS TRES MAS GRANDES FIGURAS DE LA CANCIN
ARGENTINA REUNIDOS POR PRIMERA VEZ
EN UNA PELCULA
LIBERTAD LAMARQUE -. CHARLO
SANTIAGO ARRIETA
cantando CAMBALACHE MIS SUEOS PERO EL DA QUE
ME QUIERAS EL ALMA DEL BANDONEN TU SOMBRA
en un argumento llana da emocin humana.
LIBERTAD LAMARQUE y
SANTIAGO ARRIETA
viviendo an la pantalla una histeria da amor llana da $
abnegacin y sacrificio. f
Puerto Rico
HOY
HOY
Que el mundo fu y ser una porquera
ya lo s...
(En el quinientos seta
y en el dos mil tambin)
Que siempre ha habido chorros
maqulavelos y estafaos
contentos y amargaos
valorea y dubla...
Paro qua el siglo veinte
es un despliegue
de maldad Insolente
ya no hay quien lo niegue.
MUY PRONTO
FLOREN DELBENE j HERMINIA FRANCO en
"SOL DE PRIMAVERA"
Distribuido por Vicente Blanco y Ca.
Walt Disney y su obra "Blanca
Nieve y Los Siete Enanos"
-------- Por REINALDO PAMAGUA '
Actuando como mediadores de
"buena voluntad" ms bien que co-
mo negociantes, la importante al-
quiladora Medal Film Exchanga lo-
gr persuadir a su representada R.
K. O. Radio para que esta penrfe
tiera ciertaa concesiones a los exhl-
bidores portorriqueos a fin de pre-
sentar en nuestros teatros esa Jo-
ya de la moderna cinematografa,
"Blanca Nieve y los Siete Enanos",
a precios que no impliquen un sa-
crificio para nuestros cinefilos.
Al fin, la pelcula que mis sen-
sacin ha producido en los domi-
nios del celuloide se proyectar en
no lejana fecha, en los lienzos de
todos los teatros progresistas de
nuestra Isla. Y, para regocijo de
padres e hijos, podemos Informar
que los precios sern razonables,
a pesar de ser una pelcula verda-
deramente extraordinaria.
Walt Disney ha declarado a la
Prensa que fueron dos razones esen-
ciales las que lo decidieron a se-
leccionar la leyenda de "Blanca
Nieve y los Siete Enanos" como su
obra de mayor empello.
Una deo rden sentimental; loa
primero ahorros de su niez los
Invirti en un boleto de entrada pa-
ra asistir a la representacin de
"Blanca Nieves y los Siete Enanos",
y de esta su Incursin Inicial por
PREMIADA CON UN
"VIAJE A CHICAGO"
La seorita Juanita L-
pez, natural de Aibonito
(Nota del Servicio de Extensin
Agrcola)
La seorita Juanita Lpez, miem-
bro del Club 4-H del barrio Aso-
mante de Aibonito. ha resultado
triunfante en el certamen de elec-
trificacin rural que anualmente
auspicia la firma americana "Wes-
tinghouse Electric Co." Es la pri-
mera vea que ae incluye a Puerto
Rico en este cerumen de la firma
mencionada, y ello se debi a loa es-
fuerzos y gestiones del seor Col-
man W. Hull, agente auxiliar de
Informacin del Servicio de Exten-
sin Agrcola de la Universidad.
En el certamen podan participar
todos los socios 4-H de la Isla. De
acuerdo con loa trminos del con-
curso, el Jurado seleccion un ven-
cedor en cada distrito y de todo el
grupo seleccion un vencedor del
concurso en Puerto Rico. Los gana-
dores de distrito fueron la seori-
ta Esther Pabn, de San Germn;
seorita Marina Lebrn, de Maya-
gez; Roberto Ramos, de Vega Ba-
ja; y la seorita Juanita Lpez, de
Cayey. Los ganadores de distrito
recibirn medalla de oro otorga-
das por la casa Westinghouse. La
seorita Lpez, ganadora insular, ha
sido premiada con un viaje a Chi-
cago con todos los gastos pagos por
la firma donante.
La seorita Lpez saldr rumbo a
Nueva York probablemente la pro-
De Castro desea que sea la
Junta de Comisionados $
La que decida sobre los cargos, y no el
Comit Conjunto Coalicionista
el mundo teatral ha guardado Im-
borrables recuerdos.
La otra fu de orden comercial,
ya el romance del principe y Blan-
ca Nieves se ha popularizado en
todo el mundo y, grandes y pe-
queos, difcilmente habr una per-
sona razonable de edad en el mun-
(Contina en la pg. 13 Col. 1)
El Administrador de la Capital,
doctor Carlos M. de Castro, no de-
sea que los cargos formulados con-
tra l sean llevados ante el Comi-
t Conjunto de la Coalicin eegun
el acuerdo que tomara reciente-
mente el Comit Ejecutivo de la
Unin Republicana. Asi lo mani-
fest ayer al ser interrogado sobre
el particular.
Esos acuerdos dijo los adop-
t la Junta de Comisionados y es
ella la que debe considerarlos. He
ledo en la Prensa el acuerdo del
Comit Ejecutivo de la Unin Re-
publicana, recomendando que no se
tomase accin sobre los cargos for-
mulados contra mi hasta que stos
sean considerados por el Conjunto
de la Coalicin. Yo quiero decla-
rar ahora, con la franqueza que le
debo a mi pueblo, que no creo que
estos cargos deban ir hasta el Con-
junto. Esto darla la impresin de
xima semana y de esa ciudad par-
tir hacia Chicago, donde asistir
al Congreso Nacional de Clubs 4-H
que se celebrar en esa ciudad des-
de el 25 de noviembre hasta el 3 de
d.ciembre. Para esa fecha tambin
estar abierta la Exposicin Na-
cional de Ganadera, a la cual ten-
drn oportunidad de asistir los de-
legados estaduaies y tambin nues-
tra representante.
Acompaar en su viaje a la ga-
nadora la seora Josefa R- Burslan.
agente de demostracin del Hogar
del Servido de Extensin Agrcola,
bajo cuya Inteligente direccin tra-
baja la seorita Lpez.
un "amapucho" poltico que no
creo debo sancionar. Renuncio al
derecho que me asiste como lder
poltico de llevar mi caso al orga-
nismo de los partidos de la Coali-
cin y me aometo al fallo de la
Junta de Comisionados. Esta ae la
que, en ltima Instancia, debe ha-
cer la justicia debida.
Yo tengo absoluta confianza en
la Junta continu y por lo tan-
to no deseo convertir mi caso en
un juicio de Prensa. Que se re-
suelva por la propia virtud de mi
Inocencia y que lo resuelvan aqu-
llos que tienen la obligacin de juz-
garme Imparcialmente. Esta es la
actitud que, honradamente, le debo
al pueblo que me trajo a mi pues-
to."
Varios de los jefes de los depar-
tamentos municipales del Gobierno
de la Capital estn trabajando ya
en la contestacin de algunos de
los cargos formuladoa contra el
Se contestarn los cargos
doctor de Castro. Como Inform-
ramos recientemente, el Adminis-
trador de la Capital habla enviado
a los jefes de departamentos loe
cargos que, a su juicio, deban ser
contestados spr stos.
El doctor de Castro ha sostenido
varias conferenciaa con su aboga-
do, licenciado Gabriel de la Haba,
habindose discutido en laa mismas
la mejor forma do contestar los
cargos redactadoe por el auditor
de la Capital, seor Pedro Ramrez
Nadal.
* *
\k
?~. i -i .
t>,
t
W
"W
S>
BH aV
f
i- i
f \
:,-<
S.
- i
* J.
SttW
Un nuevo universo
de gloriosa belleza una aventura de exquisito encanta-
miento le espera a usted cuando contemple este milagro dt
la cinematografa moderna; esta maravillosa produccin des-
tinada a permanecer en su mente durante mucho tiempo co-
mo uno de los recuerdos ms preciados de su vida.
WALT-DISNEY
Presenta la grandiosa pelcula
"BLANCA NIEVES
MATINEE 2 TANDAS
TODOS LOS DAS
MATINAL DOMINGO 27
A LAS 10 A. M.
Y LOS SIETE ENANOS"
(SNOW WHIT AND THE SEVEN DWARFS).
NO HABR ALTERACIN DE PRECIOS.
EXTRA! LA MARCHA DEL TIEMPO NUMERO 2
WaWhseiw'
MLTIPLA HE
TECHSICOLOR
DUtrmUh
, *XO UDIO K*mf
PARAMOUNT
De LUNES 21 a DOMINGO 27
/
EL MUNDO, SAN JUAN, P. A. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
EL LAO BUENO...
Por AMON RUNYON
Las aputstu registrada, entre los muchachos apostadores de Broad-
w*y sobra las alecciones en el Estado de Nueva York, hubo una a que
Triomas E. Dewey Irla al Bronx con 600,000 votos da ventaja sobre el
gobernador Lehman, y otra a que Dewey ganarla todos menos seis
de los 82 condados del Estado.
Estos seis condados Incluan, por supuesto, los cinco distritos de
la gran ciudad en los cuales s. sabia que Lehman
contaba con la mayor fuerza, pero un muchacho a
quien le gustaban las probabilidades de Dewey apos-
t a que Lehman no ganaba esos distritos por ms
de 380,000 votos. En ese caso, como ustedes pueden
ver, Dewey hubiese sido elegido.
No obstante los optimistas de Dewey, sin em-
bargo, el gobernador Lehman sigui siendo el favo-
rito en las apuestas, con las gabelas fluctuando de
manera curiosa. Tres das antes, de las elecciones la
gabela contra Dewey habla bajado de 3 a 1 a 8 con-
tra 5, y luego volvi a subir repentinamente a 3 por
1. Un da antes de las elecciones la gabela era de
doce contra cinco.
La expresin "venir al Bronx" es una que a los
polticos de Nueva York les gusta usar con frecuen-
cia. Meramente significa qu. para los fines de la
Dznon kuh]/o% votacin el barrio del Bronx es donde comienza y
termina lo que ellos llaman "estado arriba". La marejada republicana
llega hasta all desde los pueblo, y los campos ms all de la gran
ciudad, para enfrentarse al rompeolas de votos demcratas de la gran
dudad, el cual, por lo menos en los ltimos anos, ha resistido cual-
quier avalancha republicana de "estado arriba" sin mucha dificultad
en las elecciones para la gobernacin.
Por supuesto, seria tan razonable hablar de que un candidato va-
va a Westehester, calculando que los votos fluyen de la dudad de
. Nueva York en vez de hacia la ciudad. Pero "bajar al Bronx ms
ufnlco. En alguna ciudades, un candidato "viene al no siendo el
rio una linea geogrfica divisoria favorita en las elecciones.
Las votaciones extraoficiales y los clculos de muchos observadores
astutos de las elecciones en el Estado de Nueva York Indicaban que
lucha entre Lehman y Dewey habra de ser ms cerrada que un
"final fotogrfico". Eso mismo deca esta columna aun cuando mucha
Sent se burlaba de Dewey considerndolo como un venedlzo con
altantes pretensiones porque pensaba que tenia oportunidad contra
Una de las ms grandes figuras polticas de estos tiempos.
que no calculaban los que se burlaban de Dewey. y esta co-
Iumna si lo calcul, era la tremenda potencia de campana de Dewey.
U^ual demostr en su lucha por la fiscala de distr lio Lo. '
liban tambin menospreciaban 1. atraccin que ejerc.^Dewey so re
ta imaginacin popular y especialmente entre fO^*-j *
res conectan a Dewey con la correccin, y un hombre no puede nunca
equivocarse vendiendo correccin a las damas.
El gobernador Lehman es indudablemente tan correcto como De-
wey, pero el rio tenia la oportunidad de presentar sus aspiraciones d.
U "manera tan \speetacular que encontr Dewey en los procesos con-
tra los "rarkets^due mantuvieron su nombre en las primeras planas
d. los peridicos%or espacio de semanas y semanas y propagaron su
fama en los telofts plateados del cinema en cintas fantsticas sobre
crmenes, pero altamente atractivas para el pblico.
Esta fu una campana extremadamente extraordinaria en muchos,
en muchsimos respectos. Por una parte, fu* algo entretenido el obser-
var la forma en que muchos ciudadanos distinguidos aguardaron hasta
ver cmo iba a brincar el gato antes de expresarse en favor de uno u
Otro candidato. No podemos creer que un hombre necesita mucho tiem-
po para decidirse entre candidatos como el gobernador I.ehman y De-
wey, pero algunos ciudadanos distinguidos estn todava callados a
esta hora. ( g %
Otra cosa: no creemos que cualquiera de los "Issues" presentados
n esta campaa por cualquiera de los bandos ejerciera Influencia ma-
terial sobre un nmero considerable de votantes. Como nosotros vemos
ti asunto, esta fu estrictamente una campana de personalidades; es
decir: de hombres, no de cuestiones polticas. Esto es Indicado por la
opinin general que existia antes de las elecciones en el sentido de que
con cualquier candidato que venciera el Estado de Nueva York ten-
dra un uen gobernador.
Nueva York es un Estado que vota en forma peculiar. Franklin P.
Roosevelt fu elegido gobernador por una mayora de 38,000 votos el
afto en que Al Smith, como candidato para presidente, perdi el JSS-
tado por 104,000 votos de un total de cerca de 4,500,000. En el afto 1918,
Smith fu elegido gobernador por 54,000 votos de un total de ms de
dos millones, y luego perdi por solamente 74.000 votos euindeun can-
didato republicano para Presidente gan el Estado por 1,150,000 votos
de un total de ms de tres millones.
En la batalla entre Lehman y Dewey no figuraba ningn candi-
dato nacional oue pudiera alterar el resultado en forma alguoa. La Ua-
eha fu tan limpiamente sostenida como la celebrada entre Seablscuit
^Cop"lgAhdtmiM8. Ring reaturea Syndlcate. Inc. Derecho* d publicidad
exeiualroe para IL MUNDO en Puerto 1CP-)
Rivero Chaves dice que el De
partainento de Agricultura
Ser inflexible en la persecucin de los
violadores de la ley del caf
Don Agustn Rivero Chaves, su>>-
cmlsionado de Comercio. quien
tln a su cargo la fiscalizacin de
la ley nmero 255 para fijar precio
al caf de consumo local y las cuo-
tas de exportacin autoriz ayer
las siguientes declaraciones para
EL MUNDO:
"Estamos trabajando actualmen-
te en la tabulacin de todos los 'n-
formes que estamos recibiendo d*
loa traficantes y agricultores de
Caf. Prepararemos toda la docu-
mentacin para empezar de un
momento a otro la fiscalizacin
que demanda esta ley. Hay que
proteger el caf nativo.
Estamos contestando adems to-
das las preguntas que se nos han
hecho, y haciendo todas las acla-
raciones pertinentes a todos los
que se hsn dirigido a este Depar-
LA ASOCIACIN DEN.
TAL CELEBRARA
Rpida
muerte
alas
Si la lata no tiene el
soldadito, no es FLIT
tamento en solicitud d Informa-
cin sobre la ley.
Me parece que tendremos muy
en breve una organizacin lista
para la fiscalizacin. Posiblemen-
te no se nos escape ningn trana-
gresor de la ley. E. Departamento
tendr pronto una cuenta para to-
dos y cada uno de los agriculto-
res y traficantes del caf que han
manipulado desde 2 metes antes de
entrar en vigor la ley.
Las disposiciones de esta ley, en
cuanto a su violacin se refiere,
son muy severas y yo sentirla mu-
cho tener >ue poner en manos de
la Corte a alguien, pero el Depar-
tamento ser Inflexible con los
transgresores de la ley del caf,
puesto que nuestra misin es ha-
cerla cumplir.
Como este estatuto ser coordi-
nado en sus efectos con la ley n-
mero 3 de servicio de inspeccin de
caf, a cargo del Servicio de Ins-
peccin de Caf de este Departa-
mento, y esta ley exige tambin
que todos y cada uno. de los co-
merciantes que vendan al por ma-
yor o detall deben declarar men-
sualmente la cantidad que han
comprado o vendido durante cada
mes. el Departamento tambin se
ver obligado a denunciar a los ln-
infractora o> la Ley nmero tres,
puesto que ambas leyes requieren
estar combinadas en su funciona-
miento, el de Inspeccin y el de
fiscalizacin".
El cursillo sobre pintura
(Envo de la Asociacin de Muje-
res Graduada.>
Hoy mircoles, a las 8:30 P. M.,
comienza el cursillo sobre pintura
que bajo los auspicios de la Aso-
ciacin de Mujeres Graduadas de
la Universidad de Puerto Rico se
dictar en el saln de setos del
Hlanche Kellogg Institute. El te-
ma de la primera conferencia, a
cargo del doctor Sebastin Gonz-
lez Garca, catedrtico de Arqueo-
loga e Historia del Arte de la Uni-
versidad de Santiago de Compon-
tela, ser el siguiente: "Velzquex,
precursor de la pintura moderna".
1.a* personas.Interesadas en asis-
tir a dicho cursillo podrn solici-
tar Informacin de doa Isabel An-
dru de Aguilar, Margot Arce o
Nlllta Vientos Gastn.
PRVATE lessons
In French and Germn glvea
edueatad lady from Vl.nna.
Spsjd.l method for chlldren.
B.uer, Olimpo COurt. Tele-
phone 488 rojo, Santurc.
-'--' t ""
Su convencin anual el
mes prximo
El domingo 13 de loa corrientes,
bajo la presidencia del doctor Jo-
s Vicente, se reuni la Junta de
Gobierno d* la Asociacin Dental
de Puerto Rieo. Asistieron lo* co-
legas J. Enrique Coln, de Huma-
cao; Rmulo Ayuso, de Caguas; y
Jos Vicente, Hernndez Gonzlez.
Ramrez Santlbfles y Font Surez,
todo, de San Juan. Compareci el
doctor Joaqun Fernndez Carba-
llo, loa fines de someter cierta,
sugestiones al margen de la pr-
xima convencin anual que se lle-
var a cabo en esta Capital duran-
te los da. 10 y 11 de diciembre
prximo. La presidencia dio cuen-
ta d. au* gestiones con varias co-
municacin...
Rasgo generoso
La Junta de Gobierno pudo ente-
rarse del rasgo generoso realiza-
do por doctor Manuel V. del Va-
lle, cediendo su coleccin de libros
y revista, dentalaa a la Biblioteca
.Carnegie, la que se encargar de
encuadernar debidamente y pondr,
por tanto, a la disposicin de los
profesionales de la Isla.
Delegados a la con-
vencin americana
Los doctores Carlos F. Marista-
ny y Francisco R. Garca fueron
designadoa para representar a nues-
tra sociedad ante la convencin
anual de la Asociacin Dental
Americana que se llev a c.bo en
la ciudad de St. Louis el pasado
mes de octubre. Los delegados ren-
dirn un Informe sobre sus labo-
res cuando se efecte nuestro con
greso de este ano.
La colegiacin
En varia, ocasiones anteriores se
ha venido discutiendo con bastan-
te inters la colegiacin de nuestra
Clase como medio efectivo de vi-
gorizar la institucin y quizs si
hasta como una medida ventajosa
para, combatir .el intrusismo con
mayor eficacia., La Asociacin Den
tal est convencida de que todos
lo. odontlogos deben aportar su
esfuerzo para mantener nuestro ni-
vel profesional. Hay un Comit
que lo Integran loa compaeros de
Ponce. doctores Rafael S. Colom,
Carlos Maristany y Enrique Cap,
el cual tiene a su cargo el estudio
completo de la colegiacin, a los fi-
nes de laborar por la aprobacin de
una Ley al efecto. Ya se tienen In
formes del estado de Oklahoma cu-
yas Leyes fueron entregadas a es-
la Junta por el doctor J. Lorenzo
Casalduc, de Areelbo, otro de los
muchos que estn profundamente
interesados en esta medida.
Aun cuando no se puede, dar se-
guridad de que esle tpico pueda
ser presentado a la asamblea te
neral de este afto. se ruega al Co
mlt de Ponce active esta, misin
que tiene a u cargo.
La Escuela de Me-
dicina Tropical
Para la vacante que existe de
odontlogo en el cuerpo profesional
de esta institucin, la Junta de Go-
bierno resolvi recomendar al Jo
ven profesional, doctor Jos Muoz
Baralt.
La presidencia Inform que en
poca pasada se hicieron gestiones
cerca de diversas firmas america-
nas y que ae pudo obtener el ofre-
cimiento de algunas, como la 8. S.
Whlte, para proveer a la Escuela
de Medicina Tropical con un equi-
po completo y q u e por falta de
fondos no pudo trasladarse a la Is
1*. No obstante ae continuarn las
gestiones en este mismo sentido y
se espera vencer cualquier dificul-
tad qu. pudiera surgir en .1 futu-
ro. Nustro Presidente se encarga-
r de hablar con lo. oficiales de
la mencionada Escuela para que
aumenten el nmero de dentistas
en su Facultad.
La convencin
La asamblea se celebrar, defini-
tivamente, durante lo. dias 10 y 11
de diciembre prximo en la ciudad
de San Juan.
El doctor Jos Vicente se dirigi
. los laboratorios dentales Roth-
stein y Seligman and Hite, procu-
rando que elloa enviasen algn pro-
fesional de mrito que asistiera a
la convencin para presentarnos
disertaciones cientficas. Ambo, la-
boratorios deploran mucho no es-
tar en condiciones de complacer a
la Asociacin en esta oportunidad,
aunque prximamente esperan ha-
cerlo. Sin embargo, el seor Robu
J. Rothsteln. gerente de los Labo
ratono Dentales Rothsteln, de
Washington, comparecer, como en
anos anteriores, para exhibir pel-
culas relacionadas con la profe-
aln. El seor Rothsteln ha ofre-
cido traer consigo tres "films", pe-
ro la Junta de Gobierno acord se-
leccionar do. para nuestro progra-
ma. Estas son: Tcnica sobre 1.
toma de impresiones con material
plstico y la Tcnica sobre la ela-
boracin de Coronas de Porcelana
"J.cket". Esta ltima, pelcula e.
en colorea.
La convencin comenzar el s-
bado JO a las dos de la tarde con
la exhibicin de los Laboratorios
Rothsteln.
La Asociacin Mdica de Puerto
Rico ser Invitada oficialmente pa-
ra que designe uno de sus miem-
bros qu. asista a la seccin cient-
fica de nuestra reunin y diserte
sobre el tema siguiente: "Infecclo
nes del Seno Maxilar de origen
dentarlo."
Entre los odontlogoa nativos que
tomarn parte en la seccin cient-
fica figura el doctor Ernesto Dvl-
la-Daz, quien ha escogido este t-
pico: "Tcnica de la Inyeccin pro-
funda en la fosa esfeno palatina p*
Se previnieron contra una posible indigestin Comentario de Nogueras so-
bre el "da de cuatro horas"
Sugiere que es una medida disimulada
para violar la ley federal
En relacin con la Informacin
cablegrrica que public EL MUN-
DO ayer sobre la implantacin del
da de cuatro horas en la industria
azucarera, el secretarlo general in-
terino de la Federacin Llbr. de
loa Trabajadores de Puerto Rico, se-
or Nlco'e Nogueras Rivera, nos
enva lo alguiente:
"Las pintorescas medidas que se>
ofrecen con intencin mal disimu-
lada, de evadir el cumplimiento de
la Ley de Horas y Salarlos son an-
zuelos que se lanzan para pescar In-
cautos. La Federacin Libre de los
Trabajadores de Puerto Rico, que
es una Institucin "law abldlng" y
cuyo desenvolvimiento se ha reali-
zado con el respeto ms absoluto
a las Instituciones democrticas,
habr de dar esta vez, como en
otras ocasiones, toda su coopera-
cin al Gobierno Federal para que
la Ley de Horas y Salarlos se cum-
pla en el pas Interpretando el es-
pritu Justiciero que anim al Con-
Ford Maddox Ford, Izquierda, Ben Irvln Butler y Gelett Burgeas, derecha, miembros de la Sociedad de Co- j Roosevelt al convertir una esperan-
New Vorker, 7A del Movimiento Obrero Organi-
zado de Amrica en tangible rea-
elneroa Aficionados, no quisieron aventurara* en au banquete anual, celebrado en el
en la ciudad de Nueva York. Loa tra llevaren aufloiente cantidad de remedio* para cualquier posible indi-
gestin. El lector notar sobre la mesa dos paquete* de bicarbonato de soda y sal de Epaom.
La audiencia sobre los sala-
rios en los campos de caa
La prueba deber limitarse a los cam-
bios que se estimen necesarios
(Nota de la AAA)
La oficina de la Administracin
de Ajuste Agrcola en San Juan
Informa que una vista pblica re-
lativa a tipos de salarlos y pre-
cios de caa de azcar para el 1939
a* celebrar el martes 6 de di-
ciembre de 19.T8 a las 9:00 A. M.
en el "auditorlum" del Ateneo de
Puerto Rico en San Juan, de acuer-
do con aviso expedido al efecto el
jueves, 10 de noviembre, por la Di-
visin de Azcar de la AAA en
Washington, D. C.
Se recibir evidencia sobre <1>
tipos de salarios justos y razona-
bles a ser pagados a aquellas per-
sona empleadas en la produccin,
cultivo o recoleccin de caa de
azcar de 1939 en fincas con res-
pecto a las cuales se hagan solici-
tudes de pagos. (2) el precio Justo
y razonable que deber pagarse
por cafta de azcar de la cosecha
de 1939 por elaboradores que, como
productores, hagan solicitud de pa-
go.
Una vista similar se celebr du-
rante el mes de diciembre del pa-
Bolvar Pagan, "city ma-
nager" interino
El Administrador d la Capital,
doctor Carlos M. de Castro, exten-
di ayer nombramiento al eTsorero
de la ciudad, licenciado Bolvar Pa-
gan, para que acte como adminis-
trador Interino desde ayer hasta el
prximo viernes, dia 18 del corrien-
te.
sado afto. con anterioridad a la
promulgacin de las determinacio-
nes relativas a precios razonables
y tipos de salaros para la cosecha
de cafta de 1938. Toda vez que se
establecieron los tipos de salarios
considerados razonables, asi como
el precio a ser pagado por la cafta
de azcar para la cosecha de 1938,
se requerir a las parles interesa-
das que limiten su prueba en cuan-
to sea posible a cambios que esti-
men necesarios para el afto 19.19 y
las razones para que los mismos
se efecten.
La Ley de Azcar de 1937 dispo-
ne como una de las condiciones de
pago a los agricultores que todas
las persona que trabajen en la
produccin, cultivo o recoleccin de
cafta de azcar, debern haber re-
cibido salarios a tipos no menores
que loa que determine el Secreta-
rlo como Justos y razonables. La
ley tambin dispone que el Secre-
tarlo determine los precios Justos y
razonables a ser pagados de acuer-
do con contratos de compraventa
de cafta o contratos de molienda
por aquellos elaboradores que. co-
mo productores, hagan solicitud de
pago bajo dicha ley.
UNIONES OBRERAS
RECIBO DECLARAN
Que se mantendrn fie-
les a la Federacin Libre
La siguiente resolucin ha sido
aprobada por la Unin de Trabaja-
dores de Muelles y Lanchas, la
Unin de Dependientes de a Bordo
y .a Unin de Bodeguero, lodas de
ia ciudad de Arecibo:
"POR CUANTO, la Federacin
Libre de los Trabajadores de Puer-
to Rico, afiliada a la American Ke-
deration of Labor, hace ms de J5
anos viene laborando tesoneramen-
te por el bienestar y la felicidad
de la clase trabajadora del pal,
sin haber variado un pice en sus
postulados de redencin proletaria,
hasta conquistar, 'como ha conquis-
tado, el respeto y afelo pblicos;
POR CUANTO, no es posible que
tal afecto y respeto pblicos se
adentren en lo ms recndito de
las masas trabajadoras y del pue-
blo en general a no ser por la de-
mostracin de una' honradez acri-
solada, a toda prueba, de parte d.
los viejos "leaders" que han-sabi-
do mantener Inclume el prestigio
y dignidad del trabajo, a pesar de
todas las persecuciones, atropellos
y encarcelamientos injustos y abu-
sivos del poder constituido que en
confabulacin con las fuerzas re-
accionarias del capital ausente y
residente, y a pesar, adems, de
la desigualdad en la lucha, por
lidad para las masas obreras de
a nacin y sus territorios.
La Federacin Libre espera que
aquellos que tienen en sus manos
los instrumentos de produccin
ofrezcan su eficaz cooperacin al
mantenimiento de la paz Industrial.
El Movimiento Obrero Organizado
que auspicia la Federacin Libre
ha prestado su ayuda valiosa al
sostenimiento de esa paz a travs
de los convenios colectivos, la dis-
< Iplln. de sus organizaciones y el
desprendimiento de las masas tra-
bajadoras.
Ka de esperarse que las mentes
sosegadas de aquellos patrono de
espritu progresista convenzan a sus
amigos de mentes reaccionarlas de
que el momento que vivimos requie-
re el mayor tacto y una elevada
comprensin, de modo que la jus-
ticia social se realice en la forma
ms ordenada, sin que sea preciso
que se Heve a 1.a muchedumbres
productoras a actos de desespera-
cin.
Aquellos qu. proponen medidas
para sabotear las leyes razonables
y Justas no deben perder de vista
qu. tal actitud resulta contrapro-
ducente, ya que tiende a crear el
desasosiego en loa trabajadores que
en la actualidad estn desposedos
de una gran parte de las conquis-
tas de la civilizacin.
Toda medida coercitiva en el or-
fl>n jurdico, .econmico y socisl
tiende a provocar la Ira de aque-
l'os a quienes se les ap lea. No se
debe Ignorar que el trabajo tiene
derecho a sugerir tambin medidas
radicales en las industrias para con-
seguir el mayor grado de tranqui-
lidad para sus hogares. Los que
utilicen aquello de que "medio pan
es mejor que ningn pan" no deben
perder de vista que aun cuando el
denominador pan sea comn apa-
rentemente, los numeradores son
demasiado desiguales.
La Federacin Libre de los Tra-
bajadores de Puerto Rico no habr
de Inquietarse por frmu'as aprio-
rlstlcas que se lancen como tan-
teo para desorientar una parte de
la opinin pblica de Puerto Rico
Insistir en que el Convenio Colec-
tivo ratificado por la misma Ley
de Horas y Salarios sea mantenido
como el instrumento propicio para
asegurar las mejores relacione de
[ih i tonos y obreros y como una me-
dida eficaz para mantenimiento de
I* paz industrial. Pero la Federa-
cin Libre no tolerar tranquila-
mente que se adopten frmu'as pa-
rn burlar las conquistas del traba-
jo, y advierte que tiene en sus ma-
nos medios eficaces y legales psra
mejorar el salario, estahlerer con-
diciones decentes en el trabajo y
proteger la dignidad de la clase
obrera del pas."
la fuerza de la razn, triunfamos
a la postre;
POR CUANTO, el aumento de
salarios, la disminucin de la jor-
nada de trabajo, y el progreso ge-
neral alcanzado por la clase traba-
jadora de Puerto Rico, se debe
nica y exclusivamente a la labor
desplegada por li Federacin Li-
bre de los Trabajadores de Puerto
Rico, digna y hbilmente dirigida
en el pas por el organizador de
la American Federacin of Labor.
Hon. Santiago Iglesias Pantln y
por los "leaders" de la Federacin
Libre romo discpulos suyos, en los
otros prestigiosos dirigentes obre-
ros Eugenio Snchez I/Spez, Es-
teban Padilla, Emilio Farlsa, Pa-
blo Vega Santos y Alfonso Torres.
ya fallecidos, y vivos sn Pruden-
cio Rivera Martnez, Rafael Alon-
so Torres, Jos Ferrer y Ferrer.
Sandalio E. Alonso, Cirilo Aviles.
Nlcomedes ."Uvera, Francisco Paz
Grnela. Epifanio Fiz Jimnez, Ne-
mesio Morales Cruz, Julio Aybir
y otros que serla prolijo enume-
rar; hombres que dieron toda su
vida, desde temprana edad, por la
defensa de los desheredados en
aquella poca en qu. habla que
exponer la vida para hacer usb de
la palabra en una tribuna pblica
o lanzarse al campo a guiar las
masas trabajadoras por el camino
de su redencin;
POR CUANTO, despus de todo
el progreso alcanzado .travs de
cruentas luchas, hay quienes pre-
tenden venir ahora a disfrutar de
los beneficios adquiridos como re-
sultado de la labor realizada por
la Federacin Libra y sus hom-
bres, es necessrio que las organiza-
(Contina en la pg, 1.1 Col. 3)
ra producir anestesia d. rama ma-
xilar del trigmino." Se espera qu.
los dems distritos' enven su cola-
boracin cien tifies. Asi se solicita-
r por secretarla, a los fins d. In-
cluirlos en programa.
Comits
Los comits que controlarn el
desarrollo de este cerumen, son
los siguientes:
Comit de Exhibicin y Festejos:
presidente, doctor L. Ramrez San-
tibftez; miembros, doctor Joaqun
Fernndez Carballo y doctor D.
Crespo Cardona.
' Comit de Tesis cientficas: pre-
sidente, doctor J. Hernandos Gon-
zlez; miembros, doctor Narciso
Muera, doctor Pedro Monagas y
doctor Enrique Gil.
Comit de recepcin: presidente.
Dr. Jos Viente; miembros, doctor
J. Monserrate Anselml. doctor Jo-
s Muoz Baralt, doctor Juan Font
Surez y doctor Estaban A. d. G-
enaga.
Comit organizador de la asam-
blea: presidente, doctor Jos Vicen-
ta; miembros, doctor J. Enrique
Coln, doctor Crios F. M.rlsti-
ny, doctor Ramn Daz Garca y
doctor Julio M. Fernndez.
Comit de Programa: Presidente,
doctor Jos Vicente; miembros, doc-
tor L. Ramrez Santihnez. doctor
Juan Font Surez, doctor Rmulo
Ayuso y doctor Joaqun Fernndez
Carballo.
Comit de Prensa: presidente,
doctor Juan Font Surez; miem-
bros, doctor Enrique Cap, doctor
Rafael S. Colom. doctor Manuel G.
Miranda y doctor Roberto C. Bar-
bosa.
Pliza de seguro
A solicitud del doctor J. Enri-
que Coln, de Humacao, el presi-
dente de la Asociacin a* dirigir
a la Asociacin Dental Americana
indagando detalles ntegros sobra
las ventajas que ofrezca la pliza
o> seguro qu. tienen los asociados.
pue prevalecen algunas dudaa. El
doctor Jos Vicente Informar to-
do lo relacionado con este asunto
ante 1* convencin general.
Dr. Juan FONT SUREZ.
Secretario, Asociacin Dental
de Puerto Rico.
/ YA LLEGO!
ESTA NOCHE
Noche de Turistas
A11 Welcome!
/
Lo cerveza qut listad aperaba
M est distribuyendo n estos mo-
mentos per teda la isle. Pronta
estar en todas portes. Solictela
en su colmado o restaurant fa-
vorita.
Compaa Cervecera de Puerto Rico, Inc.
MAYAGEZ
(Ciudad de Aguas Puras)
TELEFONOS: SAN JUAN 2179 PONCE 63 MAYAGUEZ 56
s
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 1938.
Roosevelt conden enrgicamente la actitud alemana
_____________________ Ws#__________________
Es probable que el embajador Hugh Wilson
no, regrese a Berln si el canciller Hitler no po-
ne trmino a la persecucin contra los judos
WASHINGTON, noviembre 15.
(P- U.)Sin confirmar te Informa
que-el prendante Roosevelt auto-
rizar maana (hoy) un "state-
ment" relacionado con 'ti trato que
ti dando Alemania a loa Judio,
urgiendo del Reieh qua desista de1.
miao.
Se ha negado qua la llamada dtl
embajador an Berln, Hugh R. Wil-
aon, mi al primar pato en al rom-
pimiento diplomtico, pero te ha
tbido en fuente autorizada qut tu
citada aqu aera prolongada y que
no es probable que regrese a me-
not qu Hitler reconozca que .a
cueitin de lot Judlot es un prot
blema que requiera la considera-
cin humanitaria.
*
BERLN, noviembre 15.
Se ha tbido qua el embajador
estadunidente, Hugh R. Wllton, vi-
no a recibir laa Initruccionea para
e,ue regrese a Wathlngton atta mi-
Asna, por lo que tiene que reem-
plazar tua planes anterieret.
<
1ERLIN, noviembre 15 (P. .)
Cileule privado, qua merecen
crdito fijan en 50,000 el nmero
de Judlot arrestado! tn toda Ais-
mana durante la campaa antl-
Judla de ettoa ltimos diat. De di-
cha cifra, te cree que entre tiete
y ocho mil fueron arrettadot en
Berln.
Se anuncia que la poblacin
Judia de Berln Incluya 199 perso-
naa que poteen mt de un milln
de marcos, 346 que poaeen quinten-
tot rail, y 894 que poteen tretcien-
tot mil.
LONDRES, noviembre 15. (P.U.)
Se informa fidedignamente que
Estados Unidos, la Gran Bretaa
y Francia solicitaron de Alemania,
hace una quincena, que recibiera
al director del Comit Pro Ayuda
a lot Refugiados, Rublee, para dis-
cutir sobre la ordenada emigracin
de refugiadoi potenciales, incluyen-
do Judie*. Alemania no ha contes-
tado hatta ahora.
*
NUEVA YORK. N. K.. noviem-
bre 15. (P. U.)Lot peridico! de
la tarde destacan la noticia del
regreso de Hugh'Wllton (embaja-
dor de Ettadoi njflos en Berln'
llamado por el Departamento de
Estado y loa ataques de la Prensa
alemana a Estados Unldoa.
El "World-Telegxam" ostenta un
titulo a ocho columnas y a tope de
pzina que dice: "La Prensa nazi
amonesta a los crticos en Estados
Unldoa", y dedica doa terceras par-
tes de la primera! plana a una ca-
ricatura antinazr.j- largos despa-
chos de Berln y feahington.
"Pott": "El Uro "Te! embaja-
dor americano provoca la ira de la
Prensa nazi."
"Journal American": "El emba-
jador americano apretura au re-
greso de Berln."
"Sun": "Wllson abandonar a
Ber.ln obedeciendo una liamada ur-
gente "
El "Poit" dice en su editorial:
'Los anales del Tercer Rlch .no
contienen nada tan vicioso, tan
brutal y tan cobarde como esta
acometida contra sus ciudadanos
Judos o parcialmente Judies."
El "Sun" en au editorial dice:
"La llamada de Wllson no signifi-
ca que el prximo paso sea el rom-
pimiento de relaciones; pero si pue-
de interpretarse indicativa de dis-
guato extremo."
"IYA SI
DIO OTRO
O O L PE". .
LOS ACCIDENTES son coa* da
todo loe das: contusionea, ma-
gulladuras, golpea, hinchazones,
I ac le da nunca acabar I..
Hay adama*, tea infinidad de
malsatire y quebranto* tan ga-
naraliaadoa y que a* acentan con
Ir. da*: loa "golpea" ida aire que,
de daacuidarnoa noe *r*Hrr a
la eamai loo ataque* reumtico*,
lumbar** y d* eitie*, y *1 dolor
a bu coyunturas y da espalda.
BX ACEITE DB SAN jACOBO
se *1 remedio e***re por escalen-
de. Penetrante y calmante, al fro-
tara* a* introduce en la
piel, extrae la inflama-
cin y proporciona ali-
vio casi inmediato.
Qctitt el
SANJACOBO
Dutri buldore*:
Caatagaet fc Caaauo Co.. San Juan
'lVtttt
PRAGA, noviembre 15. (P. U.)
El diputado doctor Sidor, director
de "Siovak", rgano del partido
del Pueblo Eslovaco, declar en un
discurso que se han expulsado Je
la Universidad de Bratialavia uns
500 Judos y que se han deportado
hacia Hungra varice millares de
Judos hngaros, de acuerdo con
la acin tomada por el Gobierno
de Ealovaquia. Dr. Sidor declar
que laa deportaciones son necesa-
rias porque Eslovaquia no tolera-
r la poltica a favor de Hungra
qua se fomenta con la ayuda de
los Judos.
El premier eslavo, Durcanaky,
declar en el mismo mitin que "te
seguir peleando por la liberacin
de aquellos eslovacos q. han quedi-
do bajo el dominio hngaro. Nos-
otros proclamamos la movilizacin
de todo el pueblo eslovaco para
esta lucha, incluyendo todos los
hmbres desde aela afloa hasta se-
tenta." ~-
a
LONDRES, noviembre S. (P.U.)
Joseph P. Kennedy, embajador
de Eatadoa Unldoa en Londres, ha
pasado loa ltimos tres 'dias sos-
teniendo conferencias con funcio-
narios del Gobierno Ingls gestio-
nando un plan de ayuda para los
Judos alemanes. Kennedy ha con-
ferenciado con el premier Charo-
berlain, Lord Halifax, Ministro del
Exterior; Sir Elexander Cadogan,
secretarlo permanente del Ministe-
rio del Exterior; y Malcolm Mae
Donald. secretario de los Dominios
y las Colonias.
El embajador americano se ha.
negado a confirmar que estaa con-
ferenclaa hayan tenido lugar; pe-
ro ttnese entendido que l est
tratando de Inducir a la Gran Bre-
taa a unirse con Estadoa Unidos
en plan prctico de ayuda a los
Judos alemanes. Se informa que
tambin se consultar con Francia.
Conalderando laa crecientes de-
mandas de la Prensa inglesa en fa-
vor de los judos alemanes, las ac-
tividades de Kennedy se Interpre-
tan como mayor evidencia del 11-
derato de Washington en los es-
fuerzos para ayudar a loa Judioa.
Personas bien informadas convienen
en que la llamada del embajador
Hugh R. Wllson aumenta las difi-
cultades del premier Chamberialn
ante la situacin judia. El Premier
ya se ha visto obligado a posponer
indefinidamente el acuerdo angio-
alemn debido a la extensa Indigna
clon del pueblo ingls por el terro-
rismo a que han sido sometidos los
Judos.
Sin embargo, la Gran Bretaa no
puede llamar da igual suerte a au
embajador porque ee--Sir Neville
Hendersonse etfctifntra al pre-
sente en Londrea recluido en una
clnica.
LA HAYA. Holanda, noviembre
15. (P. U.)En viata del nuevo gi-
ro que van tomando las circuns-
tancias, los representantes de las
sociedades Judias discuten con los
funcionarlos del Gobierno la posi-
bilidad de admitir ms refugiados
judos. Dentro de poco el Gabinete
har pblica au opinin sobre este
asunto.
Al mismo tiempo, se acaban de
admitir 300 nios judos y un n-
mero de prominentes personas
arias se han constituido en comit
dirigindose a toda ia nacin para
que se le pida al Gobierno una
mayor apertura- dt las fronteras
para los refugiados judos. Coplas
de este llamamiento le fueron en-
viadas a la reina Guillermina y a
la princesa Juliana. Millares y mi-
llares de personas ya han expresa-
do su aprobacin a la idea.
El "Amaterdam Telegraaf" dice
en un articulo en primera plana:
"Un gobierno no puede estar en
condicin estable si carece de po-
der para controlar las acciones Je
la multitud en laa calles o si capi-
tula ante las demandas de tal mul-
titud. Un gobierno asi podr dar
una impresin de fuerza exterior-
mente; pero en lo Interno no est
fuerte. Qu puede hacer Cham-
berlain con este socio alemn bajo
tales circunstancias*"
La primera reaccin econmica
aqu ha sido la decisin de Intere-
ses de diamantes de Holanda y <'e
Blgica declarando un rgido boi-
coteo contra Alemania.
Por Edward Beattie
BERLN, noviembre 15. (Prensa
Unida). Las tropas de asalto
"SS" (que usan uniforme negro y
vienen a ser la guardia personal del
canciller) se sienten encolerizadas
por* la Indignacin que en Estados
Unidos he promovido la campana
antisemtica y advirtieron hoy que
los judioa alemanas sufrirn mayo-
rea penalidades si la agitacin an-
tlnazl contina en Estados Unidos.
La Prensa alemana (controlada
por el Gobierno) ataca hoy loa
"Intencionados polticos de Wash-
ington, mientras el embajador ame
ricano, Hugh Wliion, se prepara
para salir el mircoles (hoy) cami-
no da Estadoa Unidos a rendirle un
Informa al presidente Roosevelt.
Se caleula que en los ltimos
diaa se han arrestado 90.000 judos
an toda Alemania. En Berln solo
los arrestados suben a 8,000.
BERLN, noviembre 15. (prensa
Unida) Alemania contraatac la
critica extranjera a sus medidas
antisemticas usando una tctica
familiar: volviendo sus canon et
contra la poltica de otraa nacio-
nes. La Prensa estuvo hoy llena
d ataques a loa mtodos usados
por Inglaterra en Palestina, en un
esfuerzo por desviar la atencin
de la reciente ola antiaemltica ale-
mana. Se eapera un descanso de
veinte y cuatro horaa en la cam-
pana contra loa Judos porque el
mircoles (hoy) es da de fiesta
nacional el "Buastag" o da del
ar repen ti mi en to.
Aparte de la violenta campana
de la Prensa contra la Gran Bre-
taa, loa acontecimientos sobresa-
lientes del da incluyeron la ad-
vertencia hecha en sentido de que
los judos sern tratados sistem-
ticamente en lo futuro como rehe-
nes.
La agenda noticiera "Deutsches
Nachrlchtenburo" public una or-
den para que en todos loa hogares
y en todoe loa edificios floten ban-
deras de luto el jueves (maana)
durante el entierro de Von Rath.
Preparados para sofocar cualquier disturbio en Jerusaln I El juicio de Moulay HaSSen
no produjo ayer sorpresas
Pero hoy declararn altos oficiales que
harn interesantes relatos
coH
/mu ptids
/>' Stholl
BERLN, noviembre 15. (Prensa
Unida).Lea autoridades siguen
arremetiendo contra los depsitos
bancarioa de loa Judioa. Los oficia
lea consulares de todos los pases
se ven inundados de ntiles ruegos
en favor de los Judos arrestados.
Los consulados siguen llenos de vi-
sitantes.
WASHINGTON, D. C.. novlam
bre 15. (Prensa Unida). El pre
sldente Roottvelt conden en len-
guaje muy enrgico el ataque de
Alemania contra los judlot. Desear
tando la cottumbre establecida en
Cata Blanca el presidente permiti
que citaran directamente tut pun
toa de vttta.
"Las noticias de lot ltimot po-
co* dias han conmovido profunda
mente la opinin pblica de Es
tados Unidos", dijo. '-Noticias como
esas, vengan de donde vengan, pro
ducen Inevitablemente una reaccin
similar entre el pueblo americano
en cualquier parta de la nacin
Yo personalmente apenas si puedo
creer que tales cosas puedan suce-
der en la civilizacin del Siglo XX.
Con miras a obtener una descrip-
cin directa de la altuacln en Ale
mana yo le pedi al Secretario de
Eatado que le ordenara al eraba,
Jador en Berln que regresara en
seguida para informe y consulta."
Cuando se le pidi que detallara
sus puntos de. viata, el Presidente
dijo que su anterior declaracin se
explicaba a el miaa.
DANZIG, noviembre 15. (Prensa
Unida)La Polica detuvo veinte
judos polacos entre una multitud
congregada en la Legacin polaca,
tratando de obtener permiso para
emigrar. La Polica declar que
tom esa accin para evitar cual-
quier demostracin.
Se informa que el tren de lava-
do y la residencia del dueo fue-
ron incendiados en el pueblo de
Zoppot.
.
LONDRES, noviembre 15. (PU)
Lo* laboristas presentaron en la
Cmara de ws Comunes una mo-
cin expresando su preocupacin
por "el trato deplorable que au-
fren ciertas minera* raciales* re-
ligiosas y polRlcat en Europa" y
declarando que "en vista de la cre-
ciente gravedad del problema de
loa refugiados esta Cmara acoge
favorablemente el eefuerzo inme-
diato y concertado entre las nacio-
nes, incluyendo Estadoa Unidos, pa-
ra asegurar una poltica comn".
La mocin ser discutida en "fe-
cha cercana"; ain embargo, es pro-
blemtica la fecha. La mocin
cuenta con la simpata de muchos
defensores det Gobierno, a la vez
que el Gobierno no ee hostil a ella.
Sin embargo, la cueatln principal
consiste en si su discusin al pre-
sente no aumentar las dificultades
que se han Interpueato a la polti-
ca de Chamberialn sobre la pacifi-
cacin general con los recientes su-
cesos en Europa. Se ha reconocido
oue desde lo primeros sucesos que
siguieron al asesinato de Von Rath
la poltica de Chamberialn ha au-
frido un trastorno y el Gobierno no
desea aumentar las dificultades que
obstruyen el camino a las nego-
ciaciones. Y se cree que la discusin
de la mocin podra tener ese efec-
to. Sin embargo, aunque las pers-
pectivas de xito son pequeas, se
tiene entendido que el Gobierno a
.t dispuesto a darle la mayor opor-
tunidad.
e
LA HAYA. Holanda, noviembre
15. (Prensa Unida).Anunci Hen
drik Colljn, Premier y Ministro del
Exterior, que el Gobierno holands
est organizando dos campamentos
para judos alemanes en los que
caben varios millares. Sin embar-
go se teme que haya que tomar
medidas si el Influjo de refugiados
adquiere proporciones exagerada*.
El Premier tambin revel que
se ha dirigido a los Gobiernos de
Dinamarca, Inglaterra, Blgica.
Francia y Suiza, que tienen an
aus fronteras hermticamente cerra
das. pidindoles que den albergue
a los refugiados mientras esperan
pasaje para cruzar los mares. Has-
te ah"ra no han recibido contesta-
clone.
Movimientos huelgarios
en Mjico
CIUDAD DE MJICO, noviembre
15. (PU)La Junta del Trabajo ce-
lebr audiencias sobre la legalidad
de la huelga de la electricidad y te
espera su decisin dentro de pocos
dlaa.
La Federacin de Campesinos
anunci que la Induatrlr azucarera
en Taraaulipas ha suspendido sus
operaciones como resultado de di-
ferencias acerca de jurisdiccin en-
tre la Confederacin Mejicana de
Trabajadores y la Industria, que
es propiedad d prominentes callis-
tas.
Miembros de la "Vigilancia Negra" se aprovechan de ata proteccin natural, al otro lado de laa murallas
que rodean la dudad de Jerusaln. para disimular su aventada, estn Hato* pera evitar cualquier disturbio.
FEZ, Marruecot, noviembre 15.
(P. U.lEl Juicio que se est ven-
tilsndo aqu contra la antigua bai-
larina Mouiay Hassen, ahora en su
edad avanzada, duea de casas de
lenocinio, no produjo sorpresas
hoy. Moulay, que en su juventud
fu muy bella e influyente, conti-
nu negando todas las declaracio-
nes de su cmplice Mohamed Ben
All, quien empez su testimonio
con pormenorizados detalles del
crimen que se les imputa. Mohamed
no pudo determinar cul de las
dos mujeres muertes en trmino
de una semana en la oculta casa
de prostitucin fu la que sucum-
bi victima del mal trsto y cul !a
que asesinaron. Dijo creer que sta
se llamaba "Cherlff".
El rollizo rabe Ilustr con ex-
presivos gestos la manera en que
l y Moulay golpearon a la pros-
tituta tirando cada uno de un ex-
tremo de la soga que le echaron
al cuello hasta estrangularla. Ex-
plic que durante la comisin del
ssesinato se oblig a las otras mu-
jeres a permanecer en el patio pre-
textando que se estaba fumigando
la casa. No pudo precisar cuntas
mujeres hablan .pasado por la casa
de prostitucin i cuntas hablan
muerto o sido asesinadas all; pero
manifest que muchas de, las mu-
chachas seducidas y tradas de las
tribus cercanas se desgastaban r-
pidamente en la vida de penalida-
des a que se velen sometidas en
el establecimiento de manceba de
la antigua bailarina.
Moulay neg todas estas decla-
raciones; pero dio su aprobacin
a una carta de un alto oficial fran-
cs que fu su amante. La carta
se ley en la corte como evidencia
tendiente a probar la buena con-
ducta de la acusada. Cuando se le
pregunt por qu se hall a las
mujeres desnudas en tu cata con-
test que porque hacia demasiado
calor.
Y por qu no tenan dinero?
Porque se lo daban a sus ami-
gos.
Cuando las mujeres comparecie-
ron mostrsbsn una apariencia sa-
ludable aunque cuando las arres-
taron hace dos aos estaban des-
gastadas pesando solamente 80 li-
bras.
Qued demostrada la enorme in-
fluencia de Moulay sobre las mu-
jeres que mantena prcticamente
secuestradas en su estsblecimiento
en el siguiente Incidente. Cuando
se les pregunt a las mujeres per
qu no notificaron el asesinato a
los clientes que frecuentaban la
casa para que trajeran la Pollcls.
contestaron que "los clientes slo
estsban con ellas brevemente".
Otra de ellas dijo que aun encon-
trndose sola senta sobre si los
ojos de la vieja bailarina.
Maana declararn testigos eu-
ropeos, entr* ellos altos oficale,
y se esperan revelaciones sensacio-
nales.
Contra posibles ataques
de los otros continentes
Est siendo organizada la de-
fensa nacional de EE.UU., re-
vel el presidente Roosevelt
A S H INGTON,
noviembre 15. (P.
U.l El presi-
dente Roosevelt,
inte rrogado si
consideraba que
la flota estadu-
nidense tira lo su-
f i c i entemente
fuerte para de-
da al punto da vista da la solida-
ridad continental contra cualquier
ataqua dal axtranjare.
Interrogado si se refera a ries-
os especficos dal extranjero, el
efe dal Ejecutivo sugiri al in-
ferrogant* qua leyera los peri-
dicos.
Aunque gron parta dal progra-
ma de defensa continantal coa
tiempo las costas
dal Atlntico y al
Pacifico, contes-
t qua no. Dis-
c u t ia n d o los
planas de la dafansa nacional di-
jo que como resultado da los
acontecimientos mundiales en as-
tos ltimos oos y dal progreso
cientfico an matara da guarro,
ha cambiado toda la orientacin
da los Estados Unidos en relocin
con esta continanta. Manifest
que hoy existe solidaridad entre
las veintiuna repblicas latino-
americanas, solidaridad q u a es
ms unnime qua an cualquier
momento durante los ltimos cien-
to veinte aos.
Declar el presidente Roosevelt
qua al problema nacional dej da
ser ataedero nicamente a Esta-
dos Unidos, sino qua ahora com-
prende todo el Hemisferio Occi-
dental desde el Caado hasta al
Cabo da Hornos. El Presdante
agreg que sin embargo la res-
ponsabilidad de esa dafansa no
descansa slo sobre Estados Uni-
dos sino tambin sobra al Canad
y las veintiuna repblicas sudame-
ricanos. Indic qua no esperaba
ninguna desercin de la solidari-
dad expresada ahora entra astas
nacinos.
Roosevelt revel qua al ensan-
chado programa de dafanso na-
cional ast siendo considera-
do dasda al punto da vista de la
fandar al mismo ] sobra los Estados Unidos, el pre-
sidenta Roosevelt recalc qua Ca-
ado y la Amrica Latina parti-
cipan por igual de la responsabi-
lidad en rechazar cualquier posi-
ble combinacin da enemigos. El
Presidente opin qua la solidari-
dad continental as al presenta
ms grande que en ningn mo-
mento durante los ltimos ciento
veinte aos, puesto qua los pa-
ses latinoamericanos luchan por
su independencia y l no espera
ninguna apostasa. Sin ambargo,
declar que la posicin militar y
naval dal Hemisferio daba ser for-
talecida porque la actual medida
de seguridad contra la agresin
extranjera est muy por debajo
de lo necesario en caso de una
emergencia interamaricana.
Manifest el presidente Roose-
velt que los recientes aconteci-
mientos mundiales y los grandes
adelantos de la guerra cientfica
obligaban a un cambio drstico
en la orientacin de la poltica
de Estados Unidos en relacin con
el continente. Dijo que debido a\
los mejoramientos mecnicos se
haca posibla I atoqua desda dis-
tancias ms extensas que en nin-
guna otra ocasin da la historia
y que todas las naciones america-
nas inclusiva el Canad a s t n
substancialmente unnimas en
3ua se requiera urgentemente una
octrina de dafansa continental.
Agrag que todas las nacinos
da asta Hemisferio daban estar
CUMMINGS SE RET-
RARA EN ENERO
Se habla de Robert Jack-
son para ucederle
WASHINGTON, D. C noviem-
bre 15. (' U.) Anunci el presi-
dente Roosevelt que el procurador
general Homer S. Cummlngs se se
parar del Gabinete en enero.
Cummings se distingui como aho-
gado en el estado de Connecticut
antes de ser nombrado para el Ga-
binete. Sirvi tres periodos como
alcalde de Stamford. Es casado. Se
gradu de la Universidad de Yale.
A Cummings le correspondi el
triste honor de recibir casi en la
naris el primer golpe de la Corte
Suprema contra el New Deal. El
aleg personalmente en defensa de
la abolicin de la clusula de oro
en los contrstos que era corolario
indispensable de la desvalorizaron
del dlar. La Corte resolvi, como
se sabe, que el Estado habla pasa-
do los limites de la Constitucin
pero que nada poda hacerse, por
que no poda probarse perjuicio;
por lo menos no lo probaron los de-
mandantei que exigan en oro, o su
equivalente en dlares depreciados,
el servicio de susjionos del Estado
o de Empresas "particulares. La
Corte dej todo el asunto "a la
conciencia del Gobierno".
Roosevelt dijo que Cummings re-
anudar e| ejercicio privado de su
profesin de ahogado. El Presiden
te no mencion el sucesor; pero se
considera que muy posiblemente su
ceder a Cummings el subsecretario
de justicia Robert H. Jackson.
Secretario del Consejo para
la Prevencin de la Guerra
Ataca la poltica de defensa panameri-
cana enunciada por Estados Unidos
solidaridad continantal y contra I preparados a compartir la carga
posibles ataques desde otros con-' da cualquier peligro comn.
finantes. Dijo qua el desarrollo da
la aviacin es uno de los princi-
pales factores a tenerse an cuan-
ta.
Autonoma Ealovaquia
PRAGA, noviembre 15. 'Prensa
Unida). Los checos y eslovacos
acordaron reconocer la autonoma
constitucional de Eslvaqula. Des
pues que el consejo interno del Ga-
binete aprob el acuerdo, Slrovy
convoc el Parlamento para el da
17 de noviembre (maana).
Por Grotton McGROARTY
WASHINGTON, noviembre 15.
(Prensa Unida.) El presidente
Roosevelt declar qua la seguri-
dad da los Estados Unidos depen-
de da la dafansa adacuada da to-
do ai Hemisferio y expres su con-
fianza an qua Canad y las 21
repblicas latinoamericanas
unan a Estados Unidos en
frente militar comn dirigido a
fortalecer y preservar la democra-
cia. El Presidente manifest qua
su programa de expansin, qua
espara qua registre proporcionas
da rcord en tiempos de paz du-
rante la prxima sesin dal Con-
greso, asta siendo acometido des-
mayor sistema de defensa en la
historia de la nacin.
Se ha informado que el pre-
sidente Roosevelt ha decidido que
el Ejrcito cuente con 7,000 avio-
nes de primera lnea. El Presiden-
te indic que no consideraba pa-
sos inmediatos para construir una
flota capaz de defender al mismo
tiempo los costas del Atlntico
y el Pocfico y rehus confirmar o
negar los informas da qua el pre-
supuesto combinado para la Ar-
mada y el Ejrcito hara un to-
tal da $1,500,000,000.
Algunos observadores conside-
ran qua han ganado importancia
los informas da qua al Presidente
decidi transferir una gran parta
de los gastos federles da auxilio
a las fuerzas armadas, indicando
qua asa paso permitir la inver-
sin de asignaciones regularas en
proyectos estrictamente militares
usando fondos da auxilio para el
mejoramiento general de puestos
militaras y basas nvalas.
Interrogado sobra la posicin
de las Filipinas, al Presidente hi-
zo la mera observacin da qua
las islas astn todava bajo la
bandera americana. Dijo que la
Indic al Presidente que deber
darse consideracin especio! a lo
defensa area a la luz da los re-
cientes vuelos de aviones de gue-
rra que han superado los records
anteriores. Revel qua el lunas
sa celebr una conferencia antro
altos funcionarios y oficialas dal
Ejrcito y la Marina an la cual
confarencia sa concretaron a dis-
cutir la fosa oerea da la dejen- difeVso it'eome'ricano'y Yu-
sa que sera presentada al Con- ro
graso inmediatamente despus I \0a fofo r0fj0l |0, ngulos y
se, qua se inaugure la sesin del 3 qu, contino el estudio. Declar
un dt maro. tambin al Presidente que las na-
Roosevelt le llam la atencin a cents amerconas astn substan-
los periodistas para qua no hica- cialmante de acuerdo en lo qaa
ron conietu
de nuevos aviones y ol costo del t0| delineada en Buenos Airas y
programa; paro subray qua sa que tienen que estar preparadas
tomaron rodos los pasos necesa- poro ||tvar a caDo asa doctrina,
nos para utilizar los rocursos fe-1 e< Presidente no hizo referen-
deralas an Ja construccin dal (Contina en la U Col. 2)
Por Tuiiui C. Edelstein
WASHINGTON, D. C. noviembre
18. (P. U.) Frederick J. Llbhy, se-
cretario ejecutivo del Consejo Na-
c.onal para la Prevencin de la
Guerra, atac la po lttca de Esta-
rlos Unidos para la defensa pan-
americana enunciada recientemente
en los circuios oficiales de Wash-
ington. Declar que la Conferencia
de Lima ofrece el "grave peligro"
de restablecer a Estadoa Unidos *
su "previa posicin nada envidiable
de Coloso del Norte." Seal que
no serla sabio que Estados Unidos
Intentara "desempear el papel de
polica del Hemisferio Occidental
contra las Incursiones del comer-
cio y las ideas fascistas, y hasta
contra la misma Invasin militar."
"Muchos merlcanoi en ambos
continentes temern y se opondrn
Justificadamente a tal perversin
del sistema panamericano de trata-
dos que segn existe ahora es la
organizacin de paz en el mundo",
dijo. Indic que el presente siste-
ma de conferencia, mediacin, con-
ciliacin, arbitraje y consutas es
muy superior a la Liga de Nacio-
nes y est en contraste "con el des-
acreditado sistema de sanciones."
Afirm que el sistema americano
Ksrantiza la no intervencin y hace
ilegal cualquier tentativa de un es-
tado americano para intervenir en
loa asuntos domsticos de otro es-
tado americano.
Opin Llbhy que los aspectos de
coercin de la Lija He Naciones ha-
blan destrozado la institucin. "La
experiencia de los ltimos siete
aos prueba conclusivamente que
ningn Gobierno se lanza a una
guerra moderna si no tiejie por me-
dio vitales intereses. La teora de
que las naciones pelean por altruis-
mo en favor de otras naciones ha
resultado falsa. La teora de que
la alianza de un grupo de nacio-
PorootSfontrBtctrroi ms]
fwritt, a/irnnfo/os con
HEXITE CAIF MEAL
fteriea aere leearreaj
Los becerrea deben em-
pelar a comer Hmxitm Cmll
Mee/ desde la edad de dos
emanas. Lea proporciona
una alimentacin ms ade-
cuada que la leche de vaca,
y Ud. se economiza la
leche. Hexite contiene
aceite de hgado de ba-
calao, tan necesario para
un desarrollo normal.
nea contra otro grupo ee una ma-
nera de garantizar la pai est des-
acreditada por toda la historia. Tal
cosa es el camino de la guerra."
Manifest que es ana suposicin fal-
sa que el Brasil o cualquiera otra
nacin latinoamericana acepte con
beneplcito nuestra proteccin con-
tra el fascismo o considere favora-
blemente nuestros esfuerzos para
impedir los negocios con Alemania
o con Italia m\ Inters de nuestro
propio comercio.
"No se pueden competir las Ideo-
logas con avlonea de bombardeo ni
se pueden vencer laa ventajas co-
merciales ron acorazados. De la
Amrica del Sur no se hafl escu-
chado gritos pidiendo ayuda. Cada
una de esas naclonea est capaci-
tada para guiar su propia diplo-
macia de modo que no se necesite
nuestra proteccin." Agreg que 'ae
diferencias con los dictadores deben
srreglarse sobre la mesa de Confe-
rencias. "Si los Estado Unidos de-
sea Impedir la propagacin del fas-
cismo en la Amrica del Sur aerla
mucho mejor que trabajara si-
guiendo lincas econmicas qua con-
sigan elevar el standard de vida
nv los melos americanos hasta tal
nivel donde los sistemas econmi-
cos extranjeros no ofrezcan tenta-
cin."
^,*
Dtopvt* efe /o se/s rite)***,
HEXITE HEIFER RATION
fteriee pare N.villm)
Al empezar a alimentar
sus terneras con Honre
We/rerrcar/onalaedadde
6 meses, Ud. contribuye
su desarrollo fuerte y
vigoroso.
FabriaalMt KtLLOGC COMPAXT
attle Cnafc. Mich.. EE. UD.
DtrtribaldarM Eaelaairaei
B. rEftrM.TDEZ ."os., ac.
Saa Jasa. PaarM Rtoa
ACEITE ARGO
Wkaeee eere Iwaaledee
Hace) el perfecto
aderezo para ensaladas
A todo el mundo le gasta ana
ensalada, pero el adere
tiene que ser bueno. Con el
Aceite Argo se prepara la
clase de mayonesa o de salsa
francesa de que Ud. pueda
siempre depender. Ensaye
Argo esta noche. Es la manera
segura de que sus easaladaa
sesn populares. Argo as tam-
bin muy econmico.
rcete, pmrm Cecinar
Acit Areo ae tica* olo ai saber.
No absorba lot oloraa r hi facfl
diaaatioa. Emplea % i'A pana
mae.es de Aceite Aro qw de mate-
qaills o meeteci.
)iri enriarme aa ejemplar da aa
libro de receta*. iaaUttado lai di-
ruta! meaerai de prefarar mis
platoi farontoi coa Aceite Ara-
L Martines Oehoe.
Apartado 780,
San Juan. 1"
S-SMtA
5