/> /
*>
f
k
\$P&n$$Ctvs.
EL
DIARIO DE
NDO
:*
LA MAANA
ARO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
Publlahed and distribuid under perrait No. 801 autoriaed by the Act o Octobtr 6, 1917 on file at the Poat Office at
Sen Juan. Puerto Rico. By Olflcr of the Praildent A. 8. Bur leaou, Poetmaster General Entered as aeoond claas matter
February 31. 1010 tt the Post Office at San Juan, Puerto Rico (United statea of America) uoder the Act of March 8, 1879.
*' ' i i i
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
NUMERO 7991.
=
EL PUEBLO CARGO EN HOMBROS EL CADVER DE BARCELO
El cadver del ilustre patricio
portorriqueo don Antonio R. Bar-
cel qued sepulto anoche en el
Cementerio de San Juan mientras
millares y millares de compatrio-
tas suyos, mujeres, hombres y ni-
os, derramaban plegarias llenas
y Justicia para su pueblo. Don An-
tonio baj a las entraas de la
tierra a la misma hora en que la
noche tenda sus sombras sobre el
santo campo, donde reposa desde
hace anos su hijo Jaime, aoven que
en su breve trnsito por la rida
La multitud no permiti que se utilizara el carro fnebre y el atad vino en brazos
del pueblo desde Santurce a San Juan a pesar de que llova torrencialni ente
masa popultar que tanto le amo en
vida y que tanto le ha llorado en
su muerte. Se impusieron en
ette acto del sepelio de don. An-
tonio la voluntad de su pueblo y
los deseos respetables de sus fami-
liares. En la rampa Ol' cemente- I
tas que hablan cumplido con au
deber con la asistencia al entie-
rro y pidi a todos "silencio, si-
lencio, silencio". Minutos despus
descenda el cortejo por U rampa,
precedido por tres sacerdotes ca-
tlicos y seguido por tantas milla-
Esta fotografa fui tomada en lo instante en que el atad era sacado de la casa mortuoria en brazos del pueblo, el mismo pueblo que lo carg de Santurce a San Juan bajo una lluvia torrencial y se neg a que se utilizara el coche fnebre.
da ternura y de emocin que pa-
recan subir ai infinito en pos de
u espritu, como para pedir al Se-
Aor paz eterna y desea nao perma-
nente en paosla a. jua-jmfrimteiw.
toa y vicisitudes en la vida terre-
na, dedicada y consagrada a los
ms preciados ideales da libertad
Digiere usted mal<
Lb UubIb el Estmago?
Sufre de estreimiento?
Dr. Franceschi Caballero
Tetun 60.
dej marcadas huellas de respon-
sabilidad, honor y caballerosidad.
La tumba, sencilla y austera, co-
mo cuadraba al carcter del hom-
Jjra vi* \IWMWhg. qued arropa-
da por una monta ha da flores que
manca humildes iban depositando
con conmovedora reverencia.
La ciudad de San Juan, rir*n>
tas primeras horas r> la tarde, pa-
reca vibrar Integramente como
impulsada por la sola Idea de acom
paftar hasta el cementerio el ca-
dver del viejo luchador portorri-
queo. Sin distincin de matices
o banderas, todos los ojos proyec-
taban sus pupilas hacia la casa del
6atisJe/z/a<
DIMAy
7aj(hCQ^ck*ne^
MODERNO* DE POCA ANTIGUOS
ParadaS Puarfade Tierra Tal. 957 SJ.
Pagan & Iriarte, Inc.
Ahora estamos en Edificio
Ochoa Oficina Nm. 312
San Juan.
El Dr. Daz Garca
Participa a sus amigos y cuen-
tee qua estar en su oficina
dt la Clnica todos los das
laborables.
Mme.PARSI
Siempre ia preferida an tra-
bajos da flores naturales.
Parada 39 Tel 120 Hato Rey.
PEPINILLEROS
Vendo bomba de motor Friend
para regar insecticida, prc-
ticamente nueva, montada so-
brt ruedas de aire. Dirjase a
, R. L. Berrlos, Apartado 23,
Gurabo, P. R.
Semilla de Cebollas
BERMUDA AMARILLA
DE CANARIAS.
ALTA GERMINACIN
I. riRNANDEZ A MNOS SUCf.
JUAN 1. fiOHDF \
Contabilidad Contribuciones
Reclamaciones de Seguros
C P. A y Auditor
Edificio Padin San Juan
Tel. 1511 Box 1319
Doa Luisa Koppisch Delgado I Sra. Moreno
HA FALLECIDO
\ -* a>
Deapuea da haber recibido lo' Santos Sacramento*.
Sus sobrinos Lola, Carmen y Rafael (ausenta) Iriarte,
doctores Enrique y Nstor (ausente) Koppisch, Eduardo,
Guillermo y Emilia Frontera. Carmen, Emilia, Angelina, Ma-
ra Luisa y Alfredo Koppisch, su sobrina poltica Margot
Emmanuelli viuda de. Iriarte. y dems (amillaras, invitan a
sus amigos al acto.del sepelio, que se efectuar hoy lunes
en la villa de Agudllla, partiendo la comitiva fnebre de
Fernndez Juncos nmero 9 en Santurce, a la 1:30 de la
tarde.
caudillo literal, donde una esposa
noble y valerosa y tres hijos bue-
nos y sencillos lloraban la prdida
Irreparable. Todas las banderas de
la dudad estaban a- media asta,
en demoatracln de dolor y angus-
tia. Casi todos los balcones lucan
crespones en seal de duelo. Y
San Juan, qtv> en les maanas de
los domingos siempre ofrece el es-
pectculo hermoso de los venda-
dores ambulantes de flores, esta-
ba ayer hurfano del fruto de nes
tros Jardines. .-> diria que hasta
los ms naavos capultos prisione-
ros an de los verdes clices, se
hablan cortado para enviarlos a
cubrir el cadver del procer des-
aparecido.
A las dos de la tarde San Juan
era un hormiguero humano. Des-
1 de l Capitolio hasta 4a'Santa Igle-
sia Catedral -millares de ^portorri-
queos ocupaban las aceras en es-
pera del cortejo fnebre. El Ca-
pitolio, la.Casa de Espaa, el Ate-
neo, el edificio de la Asociacin
Cristiana de Jvenes, el ocupado
----------------------------,-----------------
HELP WANTEO
Experienced cook. filipino pre-
ferred. Must glve relerences.
Also: Valet-waiter xperien-
ced. Write I. R., Box 363 San
Juan.
Vendedor
Necesitamos un vendedor
pero cargo de importancia.
Debe conocer comercio de lo
isla y poseer vasta experien-
cia. Comuniqese con M.
Power. Telfono 1779 Son
Juan.
SE VENDE
Guagua International, en mag-
nificas condiciones. Informa-
r: Manuel Cordero Peres,
Alien, 88. Telfono 1879, apar-
tado 1027, San Juan, P. R.
WillM
0
Salea and Service
BAILETS
Motor Service Co.
Toda clase de florea para toda
clase de ocasiones.
Entrada Eleonor Roosevelt
Parada 31
TeL 66, Hato Rey.
JUAN ENRIQUE GCIGEL
GUILLERMO SILVA
Abogados y Notarlos
Calla Tatan Nm. 3
Altos Chase National Bank
Tel. 16S5 Apartado 871 S. J.
por la Comisin Industrial y el Ca-
sino da Puerto Rico fueron conver-
tidos en sitios estratgicos de ob-
servacin por millares de perso
as. El trafico* por la carretera
Ponca de Len y las calles de San
Juan hubo de ser Suspendido para
dar cabida a la enorme multitud.
En la Plaza de Coln habla ms de
tres mil personas congregadas. En
l Plaza Baldorioty un nmero ma-
yor. Y frente a Catedral Jams se
ha visto concurrencia tan, nutrida
y compacta. Mirando el autor' de
estas.llneiu desda.^oa^azo^fa en la
calle Cristo, 1 muchedumbre daba
l Impresin de una afila cabeza,
cubriendo el atrio de la Iglesia y
las calles adyacentes.
El entierro del ilustre poltico es-
tuvo en todo momento revestido da
la sencillez que supo imprimirle la
rio la comitiva fnebre hizo un al-
to y a nombre de la familia el li-
cenciado Jos Ramrez .Santibnez,
psesldeota interino el Partido,
-beral, pronunci muy breves pala-
bras. Dijo qua el silencio era la
rrv.jor demostracin del dolor de los
corazones, por cuya razn no se iban
a pronunciar discursos de duelo en
el acto. Manifest el seor Ra-
mrez Santihnes a sus compatrio-
res de portorriqueos que serla
Imposible calcular el nmero.
Decimos antes que en el acto del
sasasso na -vaUffrEaa po-
pular. La mejor demostracin de
ello se hizo patenta al ser sacado
el sarcfago de la casa mortuo-
ria. No permiti el pueblo que el
f>.*-tro, cubierto por' una bandera
portorriquea, fues* conducido das
(Contina en la' pgina- 8, eol. 3)
LLEGARON LOS NUEVOS
ECONOMA I"! O f\ FUERZA
BELLEZA
-1939-
CONFORT
Cambios radicales. Ms fuerza con menos consu-
mo. Nuevas lneas aerodinmicas. Mejoras efec-
tivas en la suspensin trasera. Sensacionales mo-
vimientos. Ms espaciosos. Ms cmodos. Distin-
guidos y atractivos. Prodigioso funcionamiento.
Nuevas normas de seguridad.
VALOS EN EXHIBICIN
- EN -
y
Figueroa & Gautier
Parada 2 Vi
Distribuidor!!
San Juan, P. R.
Una noticia d gran inters para
habitantes de San Juan y Santurce
r'-
Lo compao de recaudacin para llevar a coba el
trabajo da la Limpieza en nuestra ciudad capital co-
men x al dio ti'da los corriente an San Juan y Santurce.
Los cobradoras qua han sido design dos estn provistos
da una carta del Presidente d#J Comit da Finanzas,
Mr. J. F. Garffer.
Esparamos. qua usted la presta la mayor atencin
a este asunta de verdadero inters para -al progreso y
bienestar de nuestra comunidad, teniendo listo su bolo \
o contribucin cuando lo visitan en su casa o estable-
cimiento.
SINTASE ORGULLOSO DE VIVIR EN UNA CIUDAD
LIMPIA. AYUDE USTED.
Por al Comit da Hacienda. Por al Comit da Publicidad.
T. J. GARFFER
Presidenta
CANDIDO C. ARRECNE
Presidente
TORIBIO RODRGUEZ MERCED
HA FALLECIDO
Sus desconsolados padres Antonio Rodrguez Das y Ae^
Jandrina Maread Rodrguez, sus hermanos, Mara, Antonio,
Ante!, Daniel, Aiejita, Rafael. Benjamn y Luln; sus her-
manos polticos Manual Bermdez, Angelina Iglesias y Alda
Borreto; sus tos, primos y dems familiares, participan,
tan trista nueva a invitan al acto del-sepelio que se verifi-
car hoy a las S da la tarde en el Cementarlo de Santurce,-
partiendo la comitiva fnebre de su residendi en la calle
Subida de la Iglesia Nmero 9, Parada 25, por cuyo piadoso .
acto le quedarn eternamente agradecidos.
Funerala* a cargo da Basada,
to^
M
SsHBSSSsOl
-----------*m^--------
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
Mdt alemanes acusados de espionaje
ZONA DEL CANAL DE PANAM, octubre 16.
(Prensa Unida)Cuatro ciudadanos alemanes, que res-
ponden a los nombres de Ingeboro Guttman (mujer),
Hans Schakow, Gisbert Gross y Edward Kihrig, fueron
arrestados hoy por las autoridades militares. Los de-
tenidos, segn se alega, fueron sorprendidos tomando
fotografas de las defensas costaneras de Fort Randolph.
Al llegar en automvil a Fort Randolph, hoy al
medioda, los cuatro -alemanes negaron que llevaran con-
sigo alguna cmara de retratar, e hicieron creer que se
proponan visitar el restaurante que hay en el fuerte.
Sin embargo, fueron sorprendidos mis tarde por el cen-
tinela mientras retrataban el rea fortificada de la isla
de Caleta.
Se procedi a confiscrseles sus cmaras y se es
formul acusacin de espionaje. '
La Prensa alemana ataca a
Roosevelt y a los judos
A c u 8 a a stos ltimos de estar pro-
pulsando un programa armamentista
Por Robert Best
VIENA, octubre 1.
conexin con el programa de ar-
mamen t o s de Estados Unidos, la
Prnsa oficial ha alterado en mu-
cho el tono general de su ataques
que caracterizaron los primeros
dias de agitacin en Estados Uni-
dos en favor d un boicot a los
productos alemanes. El nuevo to-
no es ms bien un a tuque a Roose-
velt y a los .ludios, por quienes, en
opinin de Alemania, est 1 influi-
do.
Este tono se refiri notablemen-
te hoy en los peridicos por la pro-
minencia dada por la agencia DNB
a un despacho de Washington, in-
terpretando dicha agencia la de-
manda de armamentos formulada
por ciertas esferas como el trfico
judio en la industria de guerra. Di-
ce tambin la agencia que algunas
tgenc'as de fotografas han circu-
lado fotografas de la ocupacin de
los Sndetes ron falso* ttulos, co-
mo parte de la campana general
de falsa representacin similar a
que se llev a cabo durante la Gue-
rra Mundial', contra los horrores
alemanes. Concluye asi el despacho
de la agencia: "Como en los aos
de la guerra, esta vieja propagan-
da de horrores est inspirada por
futuros explotadores de la guerra.
Tras ella, iln embargo, no est el
pueblo americano, pero si, como
siempre y en todas partes, loa lu-
dios. En varios telegramas, que en-
vi durante la crisis checoeslovaca.
Herr Roosevelt Jur "en nombre del
espritu de la humanidad". Sin em-
hargo, como l presta odos a Herr
Bernhard Baruch, Europa tiene que
disputarle el derecho moral a mez-
clarse en los asuntos europeos. El
gobernador de la Internacional Ju-
dia. E. S. Stone, nunca ms per-
turbar la cooperacin europea.
Continuemos nuestra labor positi-
va _a pesar de los seorea Baruch
y Roosevelt."
Encarnizada batalla en Tams
hui, Pingshan y Waichow
Luego de intenso bombardeo Waichow
qued convertida en montn de ruinas
HONGKONG, octubre 15. (PU>
Las fuerzas avanzadas del ejrcito
de Cantn tuvieron un encuentro
con las tropas del ejrcito japons
en el sur de China que avanzan
sobre Cantn. Infrmase que se es-
t librando una encarnizada bata-
lla en Tamshiu. Pingshan y Wai-
chow. Los japoneses han reforma-
do sus lneas despus de sufrir re-
veses en Tamshui y Pingshan. I
ltimos Informes indican que los
japoneses estn avanzando lenta-
mente.
HONG KONG, octubre 15. (PU)
En la Gaceta aparecen leyes de
emergencia dndole al Gobierno de
Hong Kong autoridad para poner
bajo requisicin todas las tiendas
y controlar los precios de los art-
culos. Se ha revelado que los pre-
cios de los comestibles, principal-
mente los de la carne y los vegeta-
les. han subido hasta duplicarse en
dos dias.
*
SHANGHAI, octubre 15. (PU)
Mientras los militares Japoneses
en Peipin dan a entender que es
inminente una amplia campaa ni-
pona en el norte de China contra
las provincias de Shensi, Kansu y
Hupach para controlar ltimas
fortalezas chinas como Ja de la ciu-
d:.d de ian (Shenai), lo Informes
chinos dicen que la ciudad de Wi-
chow (sur de 1. China) est con-
vertida en un montn de ruinas
despus del hom' "deo de ayer que
dur todo el da. Por lo tanto se
cree que la ciudad caer pronto en
poder de las fii*rzas niponas que
desembarcaron en -' 'i\
Es de esperarse ,U las tropas
japonesas marchen con direccin si
sur a lo largo de la carretera Can-
to-Swatow trr' 'do de alcanzar
la ferrovla de Kowloon.
GRAN EXHIBICIN DE ACROBACIAS Y
VUELOS DE LOS ALUMNOS DE LA
ESCUELA DE AVIACIN
Borinquen Flying School
el domingo 23 de octubre a las 2:00 P. M. en
el aeropuerto de Isla Grande.
El pblico en general est cordialmente
invitado.
PROGRAMA PEL DESFILE:
2:00 Despegue de 4 aviones y reunin a 1.000 pies de altura. Vue-
lo en formacin sobre el campo. Cambio de formacin a
vuelo de "parada".
SEPARACIN Y ATERRIZAJE EN FILA
2:30 Despegue y ascenso de 3 aviones en formacin mientras un
avin hace acrobacias en el aire.
3:00 Concurso de bombardeo a un circulo de 50 pies de circun-
ferencia desde 1,000 pies con bombas hechas de harina de
pan. Los premios de este concurso sern donados por la
escuela.
3:45 Acrobacias y "dog fight" entre dos aviones.
4:00 Concurso de "Spot landings" hecno desde 1.000 pies con el
motor apagado y aterrizaje en una linea designada en el
campo. El premio de este concurso ser una copa donada
por Dvila Hermanos Inc., "La Casa del Licor". Segundo
premio: unas alas de oro donadas por la escuela.
5:00 Despegue de todos los aviones y vuelo sobre el campo en fila.
PTICA MODERNA
DR. LUIS J. NICOLE
OPTOMETRA
Especialista en Exmenes
de la vista.
Calle Comercio,
Ponce, P. R.
BAOS DE COAMO
(COAMO SPRING8 HOTEL) I
El tHk Ideal para sus vacacin*. Aguas callente naturales aul-
furoaas. temperatura 46 grado*, recomendadas pare el reama, rlflo-
nea y enfermedades del estmago.
Precias rasonables por seanaaas y meses. Cocina exrelente.
ADMINISTRACIN DE GASAS
SI interesa alquilar casa o apartamiento, consltenos.
Compraventa dt fincas Hipotecas
MNDEZ COMPAA
Telfono 1798 Deposito Nm. 8 Marina, San Juan, P. R.
I \ C E II \ DOS
M AMBKI DI VI As -, i,\ll IMI(I)
< \h i "i i t < ii \u I'IN'TI KA* l -i i
solicite i" ecli
4 I \. MARTIMA DI E. MORENO & Co.S .<
>1 il. i '.n San .lit.m i. i i. .. t ;n
Checoeslovaquia impasible an-
te las amenazas de Hungra
Se limita a mantener en plan de guerra las tro-
pas en la frontera hngara.-Francia trata de
salvar su antigua influencia en Praga
Por Ralph Heinzen
PARS, octubre 16. P. U.)La
salida de los diez mil voluntarios
italianos del puerto de Cdiz na
sido la seal de la reanudacin de
una vigorosa actividad mifltar en
puntos diversos en Espaa, y e
espera que Pars haga lo mismo
pues la actividad poltica ha esta-
do vlrtualmente paralizada desde
la conferencia de Munich.
El Gobierno de Italia todava no
ha informado al de Francia su
aprobacin de Francois Poncet co-
mo embajador en Roma, pero ex-
traoficialmente se ha dicho que
Roma prometi una pronta res-
puesta la semana entrante y los
franceses esperan poder reanudar
sus interrumpidas negociaciones
con Italia an antes de que Poncet
llegue a Roma.
Altos oficiales del Qual D'Orsay
le declararon hoy a Prensa Unida
que Poncet no inform desde Ber-
ln la intencin de Hitler de pro-
poner pactos areos separados a
Pars y Londres y la garanta a las
fronteras francesas a cambio de la
devolucin de las colonias que per-
di Alemania durante la guerra,
segn lo inform hoy la Prensa de
Londres. Dudan los franceses que
pueda lograrse un arreglo general
europeo que garantice la seguri-
dad hasta que todo el problema de
las fronteras checoeslovacas est
resuelto.
El Gobierno francs se ha toma-
do la Iniciativa dirigida a una
pronta consulta con el Gobierno
ingls en relacin con el futuro
econmico del nuevo estado checo-
eslovaco y la ayuda financiera que
Pars y Londres puedan ofrecer a
Praga. Los franceses temen que
Checoeslovaquia se vea llevada
dentro de la rbita nazista a me-
nos que reciba ayuda exterior.
Demostrativo de que Francia no
ha perdido totalmente el Inters
en los problemas checoeslovacos
surgidos despus de la conferencia
de Munich, es el hecho de que el
Ministro de Relaciones Exteriores,
Georges Bonnet, conferenci duran-
fe el fin de semana con el minis-
tro hngaro, conde Khuen Hender-
vary, con el ministro checo, St?-
phan Osusky, y con el encargado
de asuntos de Italia, Prunas, pero
Pars no ha asumido ninguna po-
sicin ni ha hecho manifestaciones
que puedan indicar si el Gobierno
francs simpatiza con el deseo de
Budapest y Varsovla de establecer
una frontera comn dividindose
entre ellas la provincia de Rutenia.
Tal solucin prepararla el camino
para que Hungra demande la de-
volucin similar de otras provin-
cias que perdi en la guerra y que
ahora estn Incorporadas a Yugo-
eslavia y Rumanialas dos aliadas
de Francia todava, mediante con-
venios de ayuda mutuas Rumania,
particularmente, est preocupada y
se muestra deseosa de retener 'a
rica Transilvania, por lo que est
haciendo presin sobre Pars para
que impida nuevas amputaciones
a Checoeslovaquia. Rumania est
tambin deseosa de aumentar 'J
fuerza defensiva porque se encuen-
tra al paso de cualquier ofensiva
de Hitler en conexin con su
"drang nach osten"avance hacia
el este. Desde el pasado mes de
marzo el Rey Carol anunci su de-
seo de venir a Pars y a Londres
a conferenciar con los dos gobier-
nos y hacer ms estrecha la alian-
za militar de Francia con Ruma-
nia. Bucarest ha fijado ahora ten-
tativamente la visita del Rey Carol
para mediados Je noviembre, suje-
ta a la aprobacin de Pari y Lon-
dres.
El Rey Carol pasar una sema-
na en cada capital, acompaado
de sus expertos militares y econ-
micos.
El rpido colspso de Checoeslo-
vaquia, bajo la ofensiva diplomti-
ca de Hitler, ha alarmado a Ruma-
nia. De acuerdo con despachos lle-
gados de Bucarest, el Rey Carol na
ordenado un nuevo aumento en la
rapidez del rearme bajo los gene-
rales Jacoblni y Culperca, a pesar
de que estos trabajos llevan ya
cuatro aftos. Uno de los motivos
principales del Rey Carol para ha-
cer su viaje hacia el oeste es sin
duda lograr crditos para pagar
estos gastos de rearme. El mejor ar-
gumento de Rumania es que toda
ves que Francia ha perdido en r-
pida sucesin dos valiosas aliadas
en el estePolonia y Checoeslova-
quiatoca ahora a Francia contri-
buir a fortalecer los dos nicos
pases que quedan de su una Vez
vasta red de aliadas. Rumania y
Yugoeslavia. La Pequea Entente
se ha reducido a ellas dos, que son
tambin las piedras bsicas da la
Entente Balcnica y representan
todo lo que ha quedado de la deca-
dente Influencia de Francia en !a
Europa Central.
El Gobierno francs, frente al
problema de sus gastos de rearme,
tal vez tenga dificultad en ofrecer
crditos a Rumania y Yugoeslavia
para su rearme, pues cerca de
50.000,000,000 de francos fueron
adelantados a Checoeslovaquia pa-
ra la construccin de su propia
"Linea Maginot", que recientemen-
te pas intacta e incompleta al po-
der de Alemania. Desde la guerra,
de acuerdo con sus propios presu-
puestos, Francia ha gastado
300.000,000,000 de francos en su
ejrcito y debido en gran parte a
eso la reserva de oro de Francia
la tercera ms grande en el mun-
dose ha reducido de 4.180 a 2,260
toneladas.
Por Reynolds Packard
PRAGA, octubre 16. (P. U.)Che-
coeslovaquia recibi con calma a
llamada de reservistas decretada
por Hungra y las esferas polticas
manifiestan confianza en que el
arreglo por las cuatro potencias to-
mar en consideracin las sugestio-
nes hechas por Praga en las con-
versaciones de Komaron. Los Infor-
mes circulados en el extranjero In-
dicando que Checoeslovaquia ya na
terminado la desmovilizacin, se-
gn se informa aqu autorizada-
mente, representan falsamente la
situacin. En circuios oficiales e
ha indicado que Checoeslovaquia
est todava en estado de prepara-
cin contra cualquier posible emer-
gencia, por lo que dichos informes
son tendenciosos. Aunque dos cli-
ses fueron desmovilizadas, se re-
calca que no ha habido desmovili-
zacin general y que a los actuales
miembros de la fuerza militar se
les mantiene en uniforme hasta
que el futuro del pas se decida en
lo que atarte a lo militar y a otros
problemas como el de la poltica
extranjera.
El punto de vista militar fu ex-
presado tambin por el general
Prchala, comandante de las fuer-
zas checoeslovacas en Eslovaquia,
quien en una transmisin por la
radio dijo que las tropas no pueden
ser retiradas de la frontera con
Hungra hasta que haya pasado el
peligro de una invasin y logrado
una solucin pacifica a la disputa
fronteriza.
BUCAREST. octubre 16. (P. U.)
En pleno acuerdo con los puntos
de vista de Yugoeslavia, Rumania
explic su actitud ante las recla-
maciones territoriales que le hace
TIungria a Checoeslovaquia. Las
exigencias de Hungra son conside-
radas aqut como excesivas e injus-
tificadas. En las esferas polticas
de Rumania se mira la actitud del
Gobierno rumano como una since-
ra advertencia a Hungra para que
no recurra a las armas contra los
checos.
Un diario semioflclal califica las
aspiraciones de Hungra por una
frontera en comn con Polonia co-
mo "absurdas",y rechaza la.recla-
macin territorial de los hngaros
diciendo que las cifras usadas aho-
ra fueron s tergiversadas y falsea-
das por el rgimen anterior de
Hungra y que por lo tanto nb pue-
den aplicarse al actual problema.
El diario sugiere que el acuerdo
de caballeros que se efectu en
Bled (Yugoeslavia) este verano ha
sido anulado por la actitud de Hun-
gra.
Por Ralph Heinzen
PARS, octubre 16. (P. U.)Des-
pus que las Cancilleras de Lon-
dres, Pars, Berln y Roma pasaron
todo el dia considerando la idea' de
convocar otra conferencia da las
cuatro potencias para arreglar la
disputa checohngara en relacin
con las antiguas provincias de Hun-
graEslovaquia y la regln de los
Crpatosel Qual d'Orsay anunci
en las ltimas horas de la tarde
que los despachos no oficiales in-
formaban que Praga y Budapest
volveran a tratar nuevamente de
llegar a un entendido por medio de
negociaciones directas, haciendo in-
uca|aria otra reunin de "los cua-
tro grandes". Desde el principio de
la controversia Francia se ha man-
tenido fra a la sugerencia de una
reunin similar a la de Munich, ale-
gando que se debe esperar hasta
que las Cancilleras estn en posi-
cin de discutir cuestiones de ma-
yor alcance para la paz y la segu-
ridad de Europa.
Francia no est participando di-
rectamente en los esfuerzos inter-
nacionales para alentar a las dos
partes en disputa a arreglar el pro-
blema con una mediacin. Desde ia
celebracin de la conferencia de
Munich, Francia no ha estado ac-
tiva diplomticamente en Praga y
en la crisis actual se tiene enten-
dido que ha sido Alemania la na-
cin que ha ejercido mayor in-
fluencia urgiendo otra tentativa
mediante conversaciones.
Habiendo mejorado asi las pers-
pectivas de un entendido en el Da-
nublo, los franceses estn concen-
trando su atencin en Espaa. Los
despachos de Cdiz anunciando que
hoy embarcaron all dos Divisiones
de voluntarios italianos en cuatro
transportes de tropas coincidieron
con las noticias de que hoy lleg
a la frontera francesa de Catalua
un tren hospital con 150 miembros
de la Brigadas Internacionales de
los republicanos, en su mayora
franceses.
De manera que ambos lados es-
tn procediendo con la evacuacin
voluntaria de sus guerreros extran-
jeros sin esperar la aplicacin del
plan de Londres. No hubo control
internacional cuando el primer
tren de repatriados franceses lle-
g a Cerbere. Los voluntarios lea-
les "demovilizados" eran principal-
mente jvenes de veinte aftos o
menos que dejaron sus uniformes
en Espaa y regresaron con ropas
de paisano y sombreros de fieltro.
La Polica de la frontera examin
minuciosamente a los repatriados
y luego les preguntaron a qu pue-
blo de Francia deseaban ir. Casi
todos eran heridos o enfermos y
dijeron qu ms enfermos y heri-
dos vendrn todos los das en cuan-
to las autoridades fra'ncesas asi Jo
permitan. Casi al mismo tiempo
catorce camiones cruzaron la fron-
tera catalana hacia Port Vendres
y pasaron a un tren la cantidad le
$6,000,000 en oro espaol destinado
a los bancos de Pars para pagar
los comestibles, petrleo y gasoli-
na de las compras que se hacen en
Francia.
Mientras tanto, continan las in-
cursiones de los aviones de Franco
por toda la costa del este. Durante
todo el dia la aviacin nacionalis-
ta atac varios pueblos. Los mayo-
res daos fueron causados en Va-
lencia donde dos escuadrones arro-
jaron cincuenta bombas en el dis-
trito del puerto al medioda. Ano-
che un intenso bombardeo areo
contra Barcelona impidi que el
discurso de Negrln a la nacin se
oyera a travs de Europa por la
radio. Poco despus los aviones
bombardearon fuertemente impor-
tantes estaciones ferroviarias de la
provincia de Tarragona.
En su discurso Negrin reiter la
negativa de Barcelona a la media-
cin neutral que estudian hoy el
Gobierno de Francia y otro neu-
trales, quienes tienen grandes es-
peranzas de que con el retiro de
los 10,000 voluntarlos Italianos se
pueda gestionar una mediacin. Los
nacionalistas continan tambin su
campaa de prensa contra la me-
diacin y la misin nacionalista
aqui en Paria distribuy otro n-
mero de declaraciones contra la
Idea de mediacin. Entre las lti-
mas declaraciones estn las de Jos
Mara Arelza, Industrial; Antonio
Auxiliar de legionarios
T
Esprase que Roosevelt
personalmente al Congreso
Que d curso al proyectado programa
liberalizando la ley de seguro social
Tres Modelos Diferentes
u
Quality Six" 6 Cilindros 115" de distancia entre ejes
"DeLuxe Six" 6 Cilindros 120" de distancia entre ejes
"DeLuxe Eight" 8 Cilindros 120" de distancia entre ejes
Vale* en exhibicin en el Hogar del Pontlac ni la
Avenida Fernndet Juncos, Parada Itt, Puerta de Tierra.
PEDRO A. PIZA
Distribuidor
Ea la convencin que recientemen-
te celebrara en Loa Angele*, Cali-
fornia, la Legin Americana, la se-
ora de James Mor ra (arriba) fu
nombrada nuevo presidente d las
"Mujeres Auxiliares" de dicha or-
(anlaaeln.
Marichalar, escritor; Julio Ruiz de
Alda, aviador -asedantico; Pedro
Gomero del Castillo, gobernador de
Sevilla; y los catedrticos Antonio
de Gregorio Rocaolano y Juan Jos
Pradera, todos los cuales se opo-
nen enrgicamente a la mediacin
forzada desde el exterior. Alda di-
ce: "Es absurdo pensar que tal me-
diacin forzada pueda traer la un--
dad de los espaoles que slo es
posible con el triunfo de Iss ar-
mas." Pradera: "La mediacin des-
pus de dos aftos de guerra lanza-
rla a Espafta de norte a sur en una
guerra Intestina."
Las declaraciones de Negrin tu-
vieron el respaldo de loa lderes
vascos y autonomistas de aqu. Luis
Companys se neg a hacer una de-
claracin; pero los vascos insistie-
ron n que ninguna mediacin o
paz permanente puede ser posible
si no loman en consideracin los
privilegios especiales de las regio-
nes y la autonoma de las provin-
cias de Zizcaya y Catalua.
BERLN, octubre 16. (PU) El
Gobierno nazista ha demostrado
que la anexin del territorio de los
Sdete* es slo el comienzo de un
programa para forzar su prestigio
econmico, militar y poltico en la
Europa Central, donde han ocurri-
do los siguientes rpidos sucesos:
Primero, el Gobierno nazista Inter-
vino en la disputa entre Hungra
y Checoeslovaquia, obligando una
nueva tentativa para llegar a un
arreglo pacifico; segundo, ha es-
trechado sus relaciones comercia-
les con Yugoeslavia. Bulgaria. Tur-
qua, y Rumania; tercero, obtuvo
una promesa de lealtad de Cheoc-
eslovaquia; cuartb, ha logrado que
se levante la prohibicin que exis-
ta contra la venta del libro de Hit-
ler en Eslovaquia; quinto, *ia orde-
nado que los ciudadanos checos. es-
pecialmente los judos checos, sal-
gan de Viena y de todo territorio
alemn.
Las actividades nazista* no se
han limitado a la Europa Central.
Hitler solicit de Brasil que retire
su embajador en Alemania, a la
v*i que la Prensa controlada por
l atac en forma sin precedentes
a los que en E s t a d o a Unidos y
Gran Bretaa abogan por el re-
arme.
LONDRES, octubre 16. (PU)
Las nuevas negociaciones encami-
nadas a un arreglo entre Checoes-
lovaquia y Hungra se consideran
aqu una victoria para Hitler y un
revs para Mussollnl, que respald
fuertemente ]a demanda hngara
para que hubiera accin rpida.
LONDRES, octubre 16. (PU)
Los Informes sobre la demanda de
Alemania para que se mantenga el
"statu-quo" de los respectivos ta-
maos de lat fuerzas areas de Ale-
mania e Inglaterra son considera-
dos por fuente* bien Informadas co-
mo una tentativa de Berln para
determinar la reaccin britnica.
Se estima que esto significarla que
Inglaterra aceptarla una fuerza a-
rea entre 35 y 50 por ciento de la
de Alemania, lo cual, segn mu-
chas personas enteradas, est muy
lejos de aceptar Inglaterra.
Mucho* creen que esta demanda
de Alemania meramente preceder
la denuncia por Hitler del pacto
naval anglogermano de 193. en e!
caso muy seguro de que Inglaterra
rehuse aceptar Inferioridad perma-
nente respecto a la aviacin alema-
na. Sin embargo, se afirma que es
to tendr muy poco efecto en la
respuesta de Inglaterra, puesto que
aqut se cree que Alemania no pue-
de esperar entregarse con xito a
una competencia naval coi) Ingla-
terra debido a la ventaja que sta
ya 1 lleva.
Existe expectacin general por
la cuestin de la devolucin de las
colonias alemanas, pue* se cree que
se ser el prximo paso del pro-
grama de Hitler despus de la ab-
sorcin de los Sudetes. El Gobier-
no Ingls ha tenido hasta ahora
mucho cuidado para na insinuar si
habr de ceder parte o todo su te-
rritorio adquirido de Alemania.
WASHINGTON, D. C, octubre 16
(PU)Se sepeta que el presidente
Roosevelt le urja personalmente al
Congreso que d curso al proyecta-
do programa de la Administracin
para extender y liberalizar la Ley
de Seguridad Social de modo que
cubra ms de 16,000,000 de personas
adicionales que no caen bajo la le-
gislacin actual.
Fuentes bien informadas dicen
que el Presidente est preocupado
con el crecimiento del nmero de
sistemas Impracticables de pensio-
nes surgidos en varios estados y
convertidos en "issues" polticos, a
base de los cuales han salido victo-
riosos en las primarlas algunos can-
didatos. Probablemente Roosevelt
someta los cambios preparados por
el Nuevo Trato para la presente
Ley al Comit de Hacienda del Se-
nado y al Comit de Medios y Ar-
bitrios de la Cmara de Represen-
tantes poco despus de abrirse la
sesin congresional el dia 3 de ene-
ro prximo. Las proposiciones Irn
acompaftadas de la solicitud perso-
nal del Presidente en el sentido de
que se aceleren.
Mientras tanto, el consejo consul-
tor sobre la seguridad social, que
fu creado por el Comit de Ha-
cienda del Senado para estudiar los
medios de perfeccionar la ley ac-
tual, se rene el viernes para recl-
EL OCTAVO CONGRE-
SO EUCARISTICO
Empezar hoy en la ciu-
dad de Nueva Orleans
NUEVA ORLEANS, octubre 16.
(PU)Millares de peregrinos cat-
licos de todos los puntos de la tie-
rra estn llegando a Nueva Or-
leans para el Octavo Congreso Eu-
caristico que se inaugura el lunes
(hoy) y que continuar hasta el jue
ves. En el estadio de City Parle se
lia erigido un enorme altar. El es-
tadio ha sido agrandado para aco-
modar 85,000 asistentes; pero se es-
pera un total de 100,000 vlsltant-.
Maana lunes (hoy) llegarn el
cardenal Mundelein de Chicago que
representar a Po XI y el Adminis-
trador General de Correos, James
A. Farley, que representar al pre-
sidente Roosevelt. Ms de 150 obis-
pos y arzobispos oficiarn en vein-
tenas de ceremonias y se espera la
presencia de como 6,000 monjas y
curas.
El Congreso tendr como climax
una gran procesin el jueves en la
que participarn como 100,000 per-
sonas.
Participarn 3,000,000
de judos americano*
NUEVA YORK, octubre 16. (PU)
Con el propsito de demostrar n
Inglaterra "el profundo inters" que
existe por Palestina, se ha anun-
ciado que 3,000,000 judos america-
nos llevarn a cabo manifestacio-
nes el prximo domingo en 450 co-
munidades, para demandar que no
se suspenda la inmigracin en Pa-
lestina.
TOMARA doce mil
DOLARES
SIN CORREDORES
Hipoteca sobre .TOO cuerdas
magnficos terrenos cana cer-
ca Santurce. Inters mdico.
C. R apartado 3836 Santurce.
bir Informes y sugerencias acerca
de la liberacin de los estatutos.
La Junta de Seguridad Social .ur-
ge una enmienda de siete buidos
que incluye el comienzo de los be-
neficios-de pensin por edad en el
1940 en lugar del 1942 y la extensin
de las disposicolnes a 16,000,000 tra-
bajadores agrcolas, sirvientes do-
msticos, personas que trabajan por
su cuenta, marinos y otras perso-
nas. Incluye tambin la enmienda
una simplificacin de la maquina-
ria administrativa de ahora,-.cam-
bio en la cantidad de las pertsipQes
que ahora son de $10 a $85*'(-mes
a un nuevo tipo de $30 a 60-al;mes
y aumento de la actual regaifa* fe-
deral de un tercio que es ahora a
una mitad del dinero que se le da
a los estados para el cuido de
nios desamparados. El consej: Wn
sultor, compuesto de 25 repTesen-
tanles de los patronos, loa emplea-
dos y el pblico, espera obrVoer In-
formacin directa de los expertos
del Tesoro sobre un.i posible revi-
sin de los impuestos para atender;
al aumento en los costos da la pro-
yectada expansin del programa.
NUEVA
CLASE DE GOMA
SECA LA CARRETERA Y UO.
PUEDE PARAR PRONTO
Y SIN PATINAR
Reciba la su-
prema aenaacin de
su ridavenga hoy
para que prueba la
nueva goma Good-
v w; rieh Safety Sihrer-
V sM town con la Banda
' Rodante Salta,
vidaa. Le probaremos como
asta goma sensacional la per-
mitir parar sv automvil mal
pronto que antea.
U Goodrici *>
)W Silvertown
Distribuidores:
Figueroa K (antier
Frente al Capitolio .
San Juan, P. R.
Solicitamos agentes responsables es
toda la Isla. Suministramos deta-
lles a solicitud.
Lippitt & Simonpietri
SEGUROS
INCENDIO
TERREMOTO
HURACN
FIANZAS
ACCIDENTES
ENFERMEDAD
CRISTALES
AUTOMVIL
NATIONAL F1RE INSURANCE CO.
UNITED STATES CASUALTY CO.
1TDELITY & DEPOSIT COMPANY
Lippitt & Simonpietri
EDIFICIO NATIONAL CITY BANK
TELEFONOS 1964 1965 SAN JUAN, P. R.
Solicitamos Su h-A gentes en la Isla
x-
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
LA "REVISTA ROTA.
RA" HA SOLICITADO
Un artculo sobre la per-
sonalidad de De Hostos
El seftor Rafael Menndez Ramos,
decano del Colegio de Agricultura
y Arte Mecnlca de Mayagilez,ha
recibido una comunicacin que le
fuera dirigida al miembro del Co-
mit Mayagilezano Pro-Centtnario
de Hostos tenor Nelson Ramrez,
por la "Revista Rotarla", solicitan-
do un articulo por un escritor por-
torriqueo acerca de don Eugenio
Mara d Hostos. El seftor Menn-
dez Ramos se dirigi a su vez al
doctor Antonio S. Pedreira, de la
Universidad de Puerto Rico, rogn-
dole que se hiciera cargo de la pre-
paracin del articulo.
No es la primera vez que la Im-
portante "Revista Rotarla". pu-
blicacin oficial en espaftol del 'Ro-
tary Internacional' se ocupa de
Puerto Rico, habiendo publicado ya
en la portada de su nmero de ju-
lio pasado un retrato del prtico
del edificio biblioteca del Colegio
de Mayagiiez.
Ahora dicha publicacin se mues-
tra interesada en el centenario de
Hostos, como prueba la siguiente
carta que hemos mencionado arri-
ba:
Mi estimado amigo y compaero:
Estando prximo a celebrarse ei
centenario del nacimiento de Hoa-
tos, he estado pensando en la con-
veniencia de que publiquemos tn
el nmero de enero de 'Revista Ro-
tara' un articulo de unas dos p-
ginas en que algn escritor Idneo
oe Puerto Rico estudie la obra de
gran educador y escritor.
El objeto de la presente es con-
sultar a usted la conveniencia de
hevar adelante esta idea y. en ca-
so de contar con su aprobacin,
aaber si i seria posible conseguir
que alguno de los buenos escrito-
res portorriqueos quisiera colabo-
rar en ^Revista Rotarla" en el sen-
tido indicado, en el concepto de que
ms de una mera biografa de ca-
rcter enciclopdico, rreo que de-
beramos tratar de presentar una
especie de etrato espiritual de
hombre que supo poner toda su
energa y toda su enorme rapan
dad intelectual al servicio de la hu-
manidad.
Si usted es d* opinin que publi- '
qusmos el articulo indicado en la .
Revista y si est en posicin de
obtener la aludida colaboracin,,
habria de agradecer a usted mu-
cho que el articulo fuera de unas |
1.500 palabras y que procurara que
Se m facilitaran algunas fotogra-
fias de Hostos, de preferencia al-
gunas que tuvieran relacin con
hechos que ge mencionen en el pro-
yectado articulo. Dichas fotogra-
fas las devolveremos Inmediata-
mente que nos hayamos servido de
ellas.
Asimismo estimarla tambin *;
envo de una sintesis biogrfica dl
escritor que quisiera colaborar en
la Revista, y tambin de una foto-
grafa del mismo para nuestra sec-
cin "Algunos de Nuestros Cola-
boradores".
El articulo debemos tenerlo en
nuestro poder para antes del 5 de
noviembre.
Anticipndola las gracia* por su
inmediata atencin a este asunto
y rogndole darme a vuelta de co-
rreo sus impresiones sobre el par-
ticular, me es grato repetirme sin-
ceramente suyo.
M. HINOJOSA F1.0RES,
Director.
Esto fotografo, que escap de lo estricta censura nazista, muestra la tienda dt Brunn, en Berln, con sus vitrinas marcadas con la palabra "judio" (judo) y la
estrella de* seis puntos. Es esa una formo de indicar o los almonos que no deben comprar en ese establecimiento porque sus dueos son judos.
En torno a la Fortaleza
Por E. COMBAS GUERRA
Joven portorriqueo se sui-
cida en el vapor 4San Jacinto'
Se lanz al agua en alta mar y fracasa-
ron tocios los esfuerzos para rescatarle
Ser aplicada estrictamente la
Ley de Salarios en Puerto Rico
SALI BAJO FIANZA
DE CIEN DOLARES
El espaol que hiri a su
esposa portorriquea
NUEVA YORK, octubre 14.SEM!
Ramn Gallego, natural de Laiin,
provincia de Pontevedra. Espaa,
rallo ho" en libertad provisional,
bajo fianza re cien (Miares, hasta
que se celebre nueva vista sobre li
denuncia presentada contra l, de
acometimiento y agresin graves
en la persona de su esposa porto-
rriquea Enedlna R. de Gallego. El
Juicio tendr lugar el da 24 de oc-
tubre en curso, ante la Sala Prima-
ra del Tribunal de Magistrados del (
Condado del Fronx.
Al imponer la fianza, el juez de
turno, atendiendo recomendaciones
de los agentes ecretos Harrison y
Roedell
voluntariamente Gallego para darse
preso y para pedir que mandasen
i'na ambulancia a su raa 'porque
rreo que be matado a mi esposa",
dijo que Hiena una fianza mlnlm*
parque Gallego no tiene precedentes
criminales, y porque I* Corte tenia
t,ue tomar en con-ideracin "la con-
ducta obsenada por el detenido des-
pus d cometido el delito".
EL SECRETO
DE UNA PINA
Deja de aer un secreto tan
pronto romo usted pruebe el
Dole Jugo de pUta! Ea deli-
cioso, todo fruta. Dole le dice
a usted ron au refrescante Ba-
bor que ea una bebida que dis-
frutar usted siempre que es-
t cansado y tenga sed. Fras-
ee extrado de pinas escogidas
y enlatado al vario por el sis-
tema exclusivo Dole de rpido
precinto.
m
"..e Jugo de Pi-
la ha sido actp-
*ado por la Jun.
ta de AUmen -
tos de la Ame-
rican Medical
Aaaociatlon
NUEVA YORK, ortubre 16.
Ijicroix. contador pblico y funcio-
narlo de la Administracin de re-
construccin de Puerto Rico, y qui^n
lleg ayer a Nueva York en el va-
por "San Jacinto", ha hecho al co-
rresponsal de EL MUNDO en esta
ciudad el siguiente relato como tes-
tigo presencial que fue del suici-
dio del Joven Manuel Gonzlez, que
se lanz al mar desde la cubierta
de dicho vapor:
Gonzlez subi a bordo aparen-
temente- ron algunas copas de ms.
Desde el primer dia se quejaba de
fuertes dolores en Ir vejiga y el
estmago, y solamente un par de
veces concurri ni comedor, pasn-
dose casi todo el tiempo dando vuel-
tas, encorvado por el dolor, por la
cubierta del barco. La noche antes
de su muerte no se acost un solo
momento. El martes a medioda,
poco antes de tomar la fatal deter-
minacin, el suicida en perspectiva
coment "un fracaso" que habla te-
nido en la PP.RA, con motivo de
su Imposibilidad de cumplir un con-
trato para la terminacin de unos
pozos profundos en cuyo trabajo es
taha muy empeado. Gonzlez ha-
bla nacido en Carolina, y apenas
habla cumplido sus veinticuatro
aos de edad. Poco despus de las
doce del mismo da, se quejaba al
autor de este relato de su situa-
cin econmica, preguntndose "qu
voy yo a hacer en New York, sin
dinero, sin probabilidades de traba-
jar, y sin tener disponible el pase-
je de vuelta para mi pas". Como a
la una de la larde de ese da, el
muchacho sall a cubierta y se pu-
so a invitar a todo el que quisiera
acompaarle para "gastar loa lti-
mos pesos celebrando": una eviden-
te celebracin pattica previa a su
suicidio, ya determinado. Cuando le
quedaban diez dlares en el bolsi-
llo, hizo la ltima invitacin, y lue-
go se puso a repartir, entre varias
seoras y nias, algunos billetes de
a un dlar "para la compra de velas
para mis rosarlos". Una niita rehu-
s el billete atemorizada, y dio la
noticia a varios pasajeros. Enterado
el mdico de a bordo, ste respon-
di que el Joven Gonzlez no pare-
ca estar tan loco como para come-
ter suicidio. Aproximadamente a las
dos de la tarde. Gonzlez se dirigi
al extremo de proa, y se subi a la
baranda; all se puso a mirar dete-
nidamente hacia la linea del hori-
zonte, y permaneci en esa posi-
cin durante por lo menos cuatro
o cinco minutos. El seftor Eladio N.
Ollver, vecino del nmero 78, este,
de la calle 105, y quien venia tam-
bin en el "San Jacinto", se le acer-
c con intencin de hacerle bajar de
la baranda, y entonces Gonzlez sa-
c de su bolsillo riel pantaln seis
dlares que le quedaban, entregn-
doselos para que le comprase 'Velas,
muchas velas", porque en aquel moy
ment se Iba a matar. Cuando Oll-
ver trat de agarrarle. Gonzlez se
lanz al agua. Inmediatamente st
dl la voz de alarma, y el capitn
dl rdenes para que el barco ro-
dease el sitio y se lanzase un bote
salvavidas. Un tripulante lanz al
suicida un salvavidas, pero ste ca-
y bastante lejos del sitio en "que
Gonzlez estaba. Era evidente, para
Seguirn en la fronte-
ra checo-hngara
PRAGA, octubre 13. (P. U.)El
general Prchala, comandante m;'.-
tar de Esiovaqula. pronuncio un
discurso por la radio y'dijo que los
militares checoeslovacos permane-
cern en la frontera hasta que se
llegue a un arreglo pacifico de la
-disputa con Hungra. Afirm que
los checos. aslovacos y rutenos **-
tan prestos a resistir la Invasin
hasta "el ltimo hombre". Se espe-
ra que la Intervencin de Hlt'er y
Mussolini asegura arreglo pacifico.
todos los que podan verle en sus
ltimos momentos, que Gonzlez,
despus de caer al agua, se puso a
bracear, nadando lo mejor que po-
da, como si, ya tarde, se hubiese
arrepentido de su propsito de
muerte. El barco permaneci por
los alrededores riel sitio rie la tra-
gedia durante ms rie tres horas, pe-
| ro sin resultarlo favorable al pro-
psito de rescatar al muchacho de
las aguas. Durante el resto de la
travesiai una de las seoras a quie-
nes Gonzler habla Insistido en que
aceptasen- el dinero que reparta,
comenz los rosarios por el sufra-
gio riel alma riel suicida, los cuales
continuaron hasta la llegada riel
harco al muelle 15 del Ro del Este
en Nueva York.
A este relato se agrega la decla-
racin del se.^or Eladio Oliver. en
el sentido de que l. y algunos otros
pasajeros, fueron requeridos por las
autoridades de a bordo para que fir-
masen declaraciones al efecto de
que Gonzlez, desapareci riel barco
al disponer voluntariamente de su
propia vida. El mismo Ollver entre-
g al capitn los seis dlares que
Gonzlez le habla entregado, los
cuales, segn su conocimiento, fue-
ron unidos a la.s dems pertenencias
de Gonzlez, para ser puestos en po-
sesin de los familiares del suicida
en esta ciudad.
La seora Mara Gonzlez de Cen-
teno, hermana de Manuel. Informa
que el mismo martes recibi un
aerograma firmado "Capitn Hart",
en el que se la notificaba, como la
persona a cuya residencia se diriga
el joven, que "su hermano ha des-
aparecido de a bordo". En el con-
dado del Rronx reside otro herma-
no de Manuel, llamado Francisco.
Los familalres de Gonzlez recha-
zan firmemente creer que Manuel se
suicidase, y han anunciado haber
puesto el asunto en manos del abo-
gado L. Leighton, para conseguir
que se realice una completa^ inves-
tigacin de los hechos. Leighton hi-
zo saber de esta decisin a las ofi-
cinas centrales de la "New York
and Porto Rico Steamship Co.". pro-
pietaria del vapor "San Jacinto".
Otras personas han dado a la
Prensa la versin de que Gonzlez
traa consigo bastante dinero para
vivir en Nueva York, donde Inten-
taba pasarse unas prolongadas va-
caciones para luego regresar a su
patria. En este sentido se hacen in-
sinuaciones sobre las causas de la
muerte del muchacho.
Vicente Gonzlez, otro hermano
de Manuel, niega la versin de que
Jete se encontrase muy enferm. DI
ce que Manuel nunca tuvo vicios, y
que siempre goz de un perfecto es-
tado rie salud. Vicente agrega que
l y su hermano desaparecido es-
tuvieron durante varios aos al
frente de una finca de la que eran
copropietarios, en el barrio de Ca-
novanillas. Jurisdiccin del pueblo
de Carolina. -
Manuel Gonzlez tenia aqu un
gran nmero de amigos y relacio-
nados. Habla residido en Nueva
York durante muchos aos, desde
nio hasta JtSL Aqu trabaj du-
rante algn tiempo en la tienda de
departamentos de Gimhel Brothers
hasta hace siete aos, cuando regre*
s a Puerto Rico.
Un experto opina sobre
las defensas de Londres
' LONDRES, octubre 16. (PU>En
conexin con la rapidez que es ne-
cesaria en el rearme, los peridicos
de hoy publican las declaraciones
del experto-multar, capitn Liddell
Hart, quien di sbado por la noche
dijo ante la asociacin conservado-
ra de la Universidad de Oxford que
escasamente hay en Inglaterra 100
caones disponibles para defender
a Londres y que si la guerra hu-
biera estallado solamente la mitad
de dichos caones hubiera servido.
As lo anuncia un boletn de la
divisin correspondiente.- Fili-
pinas exenta del estatuto
Por Julius C. Edelstein
WASHINGTON, D. C, oc-
tubre 16. (Prensa Unida)
La Divisin de Horas y Sa-
larios anunci je la Ley s-
lo se'aplica a aquellas empre-
sa s insulares y territoriales
dedicadas a comercio interes-
tatal. La Seccin Legal de
la Divisin que se encarga de
la aplicacin de la Ley de
Horas y Salarios emiti un
boletn interpretativo en el
que seala q u e el Congreso
tiene poder para regular por
separado el comercio con los
territorios y las posesiones
insulares y tambin con el
Distrito de Columbia; pero
que en la referida Ley pre-
f i ri que la aplicacin sea
igual que en los cuarenta y
ocho estados, donde se apli-
ca nicamente al comercio in-
terestatal.
"L o s trabajadores tendrn
que estar dedicados al comer-
cio q produccin de artculos
para el comercio", dice la
Ley, y define "comercio" co-
mo "negocio, comercio, trans-
portacin, transmisin y co-
municacin entre 1 o s varios
estados o de cualquier esta-
do a otro punto fuera". Por
lo tanto dice el boletn que
1 o s trabajadores de Alaska,
Hawaii, Puerto Rico, la Zona
del Canal, Guam, las islas
Guano, Saomoa y las Islas Vr
genes sern tratados de la
misma forma que los trabaja-
da o r e s de cualquiera de los
cuarenta y ocho estados.
Como la Ley no hace men-
cin especifica de las Filipi-
nas estas islas quedan exen-
tas de la aplicacin.
Panam contina sus
preparativos blicos
CIUDAD DE PANAM, octubre
16. (PU)El presidente Arosemena
hablo hoy en Chorrera y dijo que
la experiencia ha enseado a Pana-
m que debe estar preparada para
cualquier emergencia, de modo que
no sea sorprendida como lo fu en
el conflicto con Costa Rica en 1921.
cuando "las nicas armas que te-
namos eran palos ds escobas".
Arosemena slo mencion de pa-
so la situacin internacional, sien-
do un discurso principalmente de-
dicado a la lnuaguracin del pro-
yecto de empedrado.
CIUDAD DE PANAM, octubre
IR. (PU)El coronel Manuel Pinol
sall con emeo oficiales hacia la
frontera, donde habr de destacar
cien policas armados en ChirlquI,
a cincuenta millas de Bocas del
Toro. Un avin panameo vol es-
ta maana a todo lo largo de la
frontera, haciendo observaciones
en vista de la informada actividad
de los costarricenses. La Prensa no
ha dado aqu mucha importancia a
esta Informacin a fin de no crear
alarma, pero la situacin est alen
do observada con el mayor inters.
Antonio R. Barcel ha muerto... Y muri pronunciando ana frese
en la cual el centr su vida: "Puerto Rico primero, por encima dt todas
las conveniencias"...
Se fu un hombre... Y el pais esti necesitado de un hombre.:. Ua
hombre que ame a su pueblo y que lo respete; qua haya consagrado
su vida pblica al bienestar dt sus semejantes y qua entindala poltica
como una escuela de sacrificio ciudadano... El pais est muy necesita-
do dt tse hombre debido al desconcierto politice Imperante ep todos lea
sectores dt opinin... No importa dt dndt vinitrt, si ese hombre rene
condiciones bsicas... El pueblo portorriqueo sufre en loa actalas me
mentos unn decepcin dt nuestra cultura poltica... Y por eso.ti'pueblo
est clamando por un hombre que sea la gtnulna representado de au
voluntad... El pais est ansiando reformas... Est cansado de encona
polticos...
v
Por qu no quiso don Antonjo qut au cuerpo fuera llevado al Ca-
pitolio"... El Ilustre hombrt pblico cuya desaparicin hoy llora to*
el pala tampoco quiso qut a la hora de su entierro se pronunciaran dis-
cursos dt duelo... Y ea qut l sabia que en estas ocasiones siempre hay
personas que dicen cosas qut no sienten... Amigos ntimos de don An-
tonio contaban Junto a su fretro que en una ocasin, mientras charlaba
con su gran amigo el padre Rivera, el Jeft liberal lt dijo ai sacerdote
qut lt iba a despedir ti duelo si mora antes qut l, a lo cual el padre
Rivera lt contest qut l tambin ttnia la inttncin de despedir'al duelo
si don Antonio falleca antes... Pero, no solamente don Antonio na qui-
so duelos, sino que el padre Rivera, que siente profundamente la desapa-
ricin dt su tntraable amigo, se encontraba enfermo y ni siquiera
pudo venir a San Juan a acompaarla hasta su ltima morada..-. Loa
ilustres restos dtl procer descansan hoy Junto a la tumba dt su-hijo
Jaime, en el camposanto dt San Juan, hasta dondt fueron acompan-
dole miles dt compatriotas suyos...
* *
Todos los qut nos mojamos ayer durante el entierro del procer sea
pareca que ti calor patritico qut experimentbamos nos secaba las ro-
pas... Con la fuertt lluvia muchos trajes st encogieron y otros pocos
st alargaron... Y los sombreros dt pajilla se Inflaron... Una estala de
corbatas desteidas Iba quedando al paso dt la manifestacin... Como
consecuencia, ti comercio y los trtnes dt lavado tendrn tn tatos das
butn negocio...
e *
Cosas qut olmos y. vimos en el "Rainbow"... 'Tro estoy dispuesto a
demostrarte a ti que yo soy un homme"... Pero la sanJSe nd lleg al
rio... "Esa mujer llena el saln"... Sin embargo, era delgada... 'T yo
qut lo crea tan tmido".. "Esa trat exactamente tn la cartera le que
va a gastar"... "Estas papas fritaa parteen ortjas dt Clark Gable"...
"Ah tengo a un amigo qut quitrt conocerte,.. Yo no lo invitarla a
casa... Come demasiado"...
* e *
Mt consultan si tsti bien escrito un car teln que ha sido colocado
en los balcones del Ayuntamiento dt San Juan qut dice: "Coopere a la
campaa dt la limpieza pblica"...
Hemos traspasado la consulta al oficial fillogo del Departamento a
Justicia...
'* e e
Ramn Montaner y Francisco Pas Grnela llegan hoy lunes... Ir
Puerto Rico no es necesario comprar radio... El vecino pone el tuyo
con volumen suficiente para manterfer a todos los alrededores entera-
dos. .. Aunque usted no lo crea, el cartero del proyecto Garzas no sabe
leer ni escribir y reparte la correspondencia sin equivocaciones...
*
Despus del entierro dt Barcel loa medios dt transportacin retal
taban Insuficientes, por lo qut en las guaguas st admitan pasajeros do
pie... En una, Jonto con un grupo da hombres, subi una seora, a
quien nadie lt hizo caso... Pero ella, molesta y hasta ofendida por Va
ausencia total dt cortesas, dijo asi tn alta vos...
Parece que en esta guagua no hay caballeros...
Caballeros hay, lo qut no hay es asitnto, lt respondi uno.^^
* *
Dndt se reunira la Asamblea Legislativa en caso dt que-fuera
convocada a sesin extraordinaria?...
* e
El doctor Gonzlez, de Ai bonito, ocupar la vacantt dejada por el
doctor ArriUaga en ti Sanatorio Insular... Dos clnicas para las enfer-
medades venrea- han sido abiertas en San Juan, una en Ponee, y el da
primero dt novitmbrt se abrir otra en Cagues... En todaa las dems
cabeceras dt distrito se establecern tstas clnicas... El Departamento
dt Sanidad ha enviado a Chicago dos mdicos para qut 'se especialicen
en administracin dt hospitales y doce enfermeras sern tambin envia-
das a Estados Unidos, a diferente* ciudades, para qut st vayan adiestran-
do en el servicio dt grandes hospitales... Ea la Intencin que cuando se
Inauguren los hospitales dt distrito las enfermeras desempee^ a per-
feccin su delicada misin...
e e e
Ea el entierro de don Antonio, el senador Pagan iba en auto y Be-
yes Delgado iba a pie... Un seor de noventa aoa dt edad hizo el re-
corrido a pie hasta el camposanto, soportando toda la lluvia... Tormos
Diego camin un rato a pit, pero al llegar a la Parada 23 se enganch
en su auto... Lo que estimulaba a las multitudes a seguir a pie y bajo
la utrtt lluvia ti frttro del procer liberal, era la siguiente frase que
corra de boca en boca... "Ms se sacrific l por nosotros"..'."
--------------------------------------,-------------------------------------------,. ,'
Es probable qiie sea reforza-
do el escuadrn del Atlntico
Y los indicios son de que ello tiene que
ver con la situacin europea
Berenguer ser el prximo
nacionalista que se procese
An no se ha decidido si el juicio se ce-
lebrar antes de principios de ao
PONCE. octubre 16. Que el
; prximo nacionalista acusado por
i la muerte del corone! dt la Guar-
dia Nacional de Puerto Rico don
i Luis A. lrizarri > ocurrida duranta
loa sucesos del 25 de julio ltimo
en esta ciudad, no ser Juzgado
hasta principios del ao entrante,
son los informes recogidos por nos-
otros en fuentes que merecen ente-
ro crdito.
El fiscal Guillermo S. Plerluissl,
uno de los fiscales que lleva las
acusaciones contra los nacionalis-
tas acusados, es de esa opinin se-
gn nuestros Informes, y est has-
ta ahora Inclinado a no procesar a
otro nacionalista de los acusados
hasta principios del ao entrante.
Por otro lado, y segn entende
mos, el fiscal Pedro Rodrguez Se
rra, que conjuntamente con el fis-
cal Pierlulasl 11 e v a la acusacin
en estos casos, ha manifestado que
es de opinin que se continen di-
chos procesos sin descansar hasta
darlos por terminados.
No obstante estos informes, am
bos fiscales n0 han querido adelan
tar nada en cuanto a si llevarn
I adelante en los prximos meses el
'resto de os procesos.
Otras personas allegadas a los
fiscales han manifestado que posi-
blemente stos solicitan prxima-
mente se fije la fecha para el pro-
ceso del prximo acusado, que se-
gn esas personas lo ser el presi-
dente de la Junta Nacionalista Lo-
cal. Casimiro Berenguer.
De llegar a un acuerdo ambos
fiscales, en cuanto a que se deben
de continuar los procesos rpida-
mente esto no ser hasta el prxl
mo mes dt novltmbre.
El tercer nacio-
nalista convicto
Como ya saben nuestros Jfctores.
Santiago Gonzlez Castro fu el
tercer nacionalista acusado y con-
victo, segn el fallo rendido duran-
te la maana del sbado por el Ju-
rado que venia entendiendo en el
caso, de un delito de asesinato en
primer grado por los sucesos del 25
de julio ltimo en esta ciudad, en
que perdi la vida el coronel de la
Guardia Nacional de Puerto Rico
don Luis A. Irizarry.
Recibi el fallo tranquilo
Al recibir el fallo de culpable de
asesinato en primer grado, que apa
reja cadena perpetua. Santiago
Gonzlez Castro permaneci com-
pletamente tranquilo sin decir una
sola palabra.' Momentos despus
era conducido, e s p o s ado. por el
mrshal Juan Morales a la Cr-
cel de Distrito. ,
El Juez felic'-
ta al Jurado
El juez don Domingo Seplveda.
de la Corte de Distrito de esta ciu
dad. y quien presidi la vista de
este caso, felicit al Jurado por el
veredicto rendido, diciendo que si
l hubiese tenido que resolver di-
cho caso por Tribunal dP Derecho
hubiera dictado el mismo veredic-
to "que acaban de rendir estos ca-
balleros".
Asimismo los fiscales Guillermo
S. Pierlulasl y Pedro Rodrguez Se-
rra felicitaron tambin al Jurado,
diciendo que hablan hecho verda-
dera Justicia con el fallo rendido.
Pide la anulacin
del veredicto .
El licenciado Ttfro Nazario. abo
gado defenaor. solicit la anulacin
del veredicto manifestando que "ti
veredicto rendido era contrario *
la prueba y a derecho." El juez
Seplveda declar sin lugar dicha
mocin, resolviendo que dicho fa-
Recogen ropa usada pa-
ra enviar a la Isla
NUEVA YORK, octubre 11 fSEM)
En las oficinas del Comit pro
Puerto Rico se Informa que loa di-
rectores de esta entidad han acor-
dado renovar la campaa, iniciada
durante las ltimas huelgaa en la
Isla, con el fin de recoger en esta
ciudad ropa usada, para ser remi-
tida a las familias ms necesitadas
de Puerto Rico. En un llamamiento
a las personas que se sientan Inte-
resadas en esta labor, se mencionan
"las graves condiciones econmicas
por que est atravesando nuestro
pas".
El llamamiento est dirigido, no
slo a los portorriqueos de la ciu-
dad, sino a todos loa hispanos que
deaeen colaborar". Se han designa-
do delegaciones para visitar las ca-
sas de las familias que vayan a res-
ponder a la apelacin formulada en
e?te sentido.
Htler sondea los ingleses
LONDRES, octubre 16. (PU)
Fuentes diplomticas Informan qut
Hitler est sondeando a los Ingle-
ses en relacin con posibles conver-
saciones sobre un programa de
cuatro puntos: Primero, limitacin
de armas; segundo, pacto areo an-
clogermano; tercero, satisfaccin
n las demandas coloniales de Ale-
mania, y cuarto, posible revisin del
acto naval anglogtrmano.
WASHINGTON, octubre 1. (P.
V.)-Oficiales de la Marina dije-
ron hoy a Prensa Unida qut ti
nuevo escuadrn del Atlntico tal
ves sea ampliado con la adicin dt
los destructores de 1.S00 toneladas
"Davls" y "Benham", qut ya estn
casi terminados en el este. Esto se
indic al miamo tiempo qut st
nuncio la creacin de un "ataff"
para el escuadrn, qut esta sema-
na fu ampliado considerablemente
con la anexin de todo un desta-
camento de entrenamiento. El es-
cuadrn conaiste ahora de ms de
cincuenta buques de guerra, mu-
chos de ellos muy modernos y r-
pidos. El nuevo Jeft dtl "staff ea
ti capitn Alian S. Farquhar, au-
xiliar del jefe de inteligencia naval.
La Marina neg los Informes de
que los cruceros "Memphls" y "Mil-
waukee" sern agregados al escua-
drn, Indicando qut ti 'Miiwauket'
est siendo retenido en Pearl Har-
bor y el "Memphls" en la costa oc-
cidental .
La revista "Army Navy Jour-
nal", al hacer conjeturas sobre ti
propsito del escuadrn, dict: "No
hay duda de qut el dtatino del es-
cuadrn depende mucho dt la si-
tuacin europea." Oficiales dt la
Marina admiten qut se orden a
tres buques de la costa occidental
unirse al escuadrn debido a 1a re-
ciente crisis, pero Insisten en qut
su actual propsito es participar tn
los problemas dt la flota en enero.
Los peridicos han dada mucha
Importancia a la critica .del ."Jour-
nal" sobra lo que la revista con-
sider como la divisin dt la. flota
cuando se anunci por primara vas
la formacin del escuadrn. El
"Journal" dijo qut eso violaba, la
poltica fundamtntal de conservar
la flota Integra.
Los observadores navales -tam-
bin han especulado en relacin
con los nuevos buques torpederos*
cuyos diseos han sido sometidos
por los constructores y estn sien-
do considerados como adicin al es-
cuadrn del Atlntico. .'"
Decisin del Supremo
esperada para hoy
WASHINGTON, octubre 16". (PU)
Se espera qut la Corte Suprema
anuncie el lunes (hoy) si habr de
revisar el fallo de una corte Infe-
rior sosteniendo que el ser miembro
del Partido Comunista no' es delito
qut motive la deportacin. La ac-
cin dt la Corte puede tener conse-
cuencia Importante en el. caso de
Harry Brldgea, Jlder obrero nacido
en Australia cuya deportacin ha
sido solicitada por numerosas orga-
nizaciones patriticas que basan, au
solicitud en que Bridges pertenece
al Partido Comunista, pero Bridges
ha negado dicha filiacin.
Para Fulgencio Pinero
<
MOCA.Junta Local de Maestros
acord protestar de la celebracin
de la asamblea general en Cagues.
Solicitamos se celebre en nuestro
Templo.
Juan AN ANTONIO
Presidente
lio habla sido uno de los ms justi-
cieros .
Con este veredicto, como hemos
dicho, ya son tres los nacionalistas
declarados culpables por los suce-
sos ocurridos el 25 de Julio ltimo
en esta ciudad, en que el goberna-
dor de Puerto Rico, general Blan-
ton WI n s h I p. fue" victima de un
atentado. Los declarados.rulpsbles
son El faz Escobar. Toms Lopes
de Victoria y 9 a n t iago Gonzlez
Castro, todoa residentes en Ponee.
Arturo CASTRO, Jr.
TRF.S COPAS. EXTKA .SOBERANO. INSIPBRA
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938. '
Peripecias que sufren las es-
trellas por ser famosas
En la pelcula "El Placer de Vivir99 Ire-
ne Dunne prefiere el anonimato
i miir i rarav
ESPECTCULOS
Irene Dunne y Deudas Falrhanka 4r. en un eacna de 1 Interesante
produccin Intitulada "El Placer de Vivir" que ostrena el Paramount
Por satisfacer a nuettro yo, to-
dos soamos con llegar al pinculo
de la fama y convertirnos en figu-
ras tan conocidas que nuestro pa-
so por las calles provoque admira-
cin. Este deseo de halagar el yo
se manifiesta en Infinitas activida-
des, pues aunque no todos poseemos
los calificativos requeridos par
sobresalir en las escenas, alberga-
moa, sin embargo, el germen de la
grandeza en una forma u otra.
Quin no quiere ser rico? Quin
no suspira por la fama y ver su
nombre en letras grandes en los
rotativos? Esto, y mucho ms lo
tienen las grandes estrellas de Hol-
lywood, pero lo que no todos sabe-
mos es que la misma fama, gran-
des dosis, empalaga convirtiendo al
afamado en esclavo.
La fascinadora Irene Dunne en
su reciente pelcula "El Placer de
Vivir", nos hace ver las privado
nes y penas morales y fsicas que
una estrella tiene que soportar co-
mo precio de su fama, y provoca
gran risa al tratar de divertirse co-
mo cualquier ser normal con la n-
fima suma de dos dlares juntamen-
te con su admirador Douglas Fair-
banks Jr., en una noche Inolvida-
ble de alegre e Ingenuo alborozo.
No dudamos que aun despus de
lo mucho que nos hayamos diver-
tido con las peripecias de Irene
Dunne y Douglas Falrbanks Jr., en
la susodicha pelcula, la mayora
persistimos en alcanzar la fama tan
ansiada por el ardiente afn de per-
der nuestra anonlmidad, aunque
despus deploremos este desatino.
Qu preferir el lector? Conse-
guir la fama'y riquezas perseguidas
o gozar de felicidad annima por
el mero placer de vivir?...
CINEFAN.
Rivero Chaves dice no le ex-
traara que surgiera
En el partido "otro grupo de disgusta-
dos, para hacer acusaciones injustas"
El subcomlslonado de Comercio y
lider unlorrepublicano don Agustn
Rivero Chaves autoriza las siguien-
tes declaraciones:
"No me extraarla el qu* pudie-
ra surgir dentro del partido otro
grupo de disgustados, para hacer
acusaciones injustas contra el lder
mximo de nuestra agrupacin, mi
amigo Rafael Martnez Nadal. Ya en
otras ocasiones han hecho lo mis-
mo y tanto el partido como 1 pais
conocen el resultado final de esas
acusaciones y de esos movimientos.
Ni Martines Nadal ni sus amigos
podemos evitar que sus actuaciones
sean injustamente criticadas. Pero,
cuando esas criticas son llevadas al
seno de nuestra colectividad y nues-
tro amigo y Jefe expone ante los
hombres de su partido las razones
que ha tenido para actuar, ellas se
han convertido en votos de confian-
za y simpatas para al ilustre lider.
"El partido no tiene motivo al-
guno para perder su re y su con-
fianza en el hombre que tan inte-
ligentemente lo ha dirigido y que
lo ha conducido a dos triunfos con-
secutivos. Cada actuacin pblica de
Martnez Nadal expuesta con la
energa y el coraje que l sabe im-
primir a sus gestos trae natural-
mente el desaliento entre los pusi-
lnimes, pero luego son stos los
primeros en el momento de las rec-
tificaciones en darle la razn a nues-
tro -ilustre jefe.
"Patentes estn an los ataques
de nuestro presidente contra deter-
minados organismos que se hablan
convertido en agencias enemigas de
la colectividad. Y patente est, jun-
to a la historia de esos gestos de
Rafael Martnez Nadal, la de las
rectificaciones de los que lo ataca-
ron.
"Estas cosas no son ms que pom-
pas de jabn y como tales han de
desvanecerse al menor embate de
la verdad y de la historia. El par-
tido las mira sin darle ninguna im-
portancia."
Para el seor Pinero
Aguadilla. octubre 15.
La asamblea debe celebrarse en
el Templo del Maestro. En nuestra
casa deben ventilarse los asuntos
del cuerpo. Sacrificios del magiste-
rio Imponen deber de no hacer gas-
tos Innecesarios para alquiler de lo-
cales e intervencin personas extra-
as.
Eugenia Hernndez, Rosario Va-
dl, Carmen Lpez, Verena Caldern,
L. T. Daz. Rosa Agull. ngel Rey,
Luis Badillo, A. C. Alvarez, Emilia
Ferreris, Elena CedeAo, Daniel Her-
nndez.
Jayuya, octubre 16. Asociacin
Local de Maestros solicita por una-
nimidad del seor Pinero la cele-
bracin de la asamblea anual en el
Templo del Maestro.
Luz Mara Rivera, presidenta;
Mercedes A. de Cartagena, secre-
tarla.
RAMOS COBIAN
presenta
"MIS
DOS
AMORES"
Con TITO GUIZAR
BLANCA de CASTEJON
Rialto y Puerto Hico
HOY
Distribucin Paramount Film Co.
SAN JUAN
Lunes 1T ds octubre da 1938.
RIALTO ,
"Mis Tjoa Amores" con Tito
Guisar, Blanca Castsjo, Evelyn del
Ro.
MARTI
"Ousdalupe, ls Chinaca" con Cha-
to Ortln, J. J. Martines Casado.
LUNA
"I* Farndula da Radio City" (Ra-
dio City Ravela) con Jack Oakle, Bob
Duras. Xenny Baker y eps. 7-8 "Pra-
dera Sangrienta".
TRES BANDERAS
"Ooldwyn Polliee" con Cha rile Mo-
Carthy, Vera Zorlna, Adolpha Men-
Jou.
EUREKA (Puerta de Tierra)
"Siempre hay una Mujer" (There
la alwaya a woman} con Melvyn Dou-
glas, Joan Blondell.
MARTI (Puerta de Tierra)
"Caballera" con Bdb Steele:
"Amor en la Crcel" con Hnry Wll-
coxon y reaparicin del conjunto "In-
duatrias Nativas".
SANTURCE, RIO PIEDRAS. CATARO,
CAGUAS, OJAYAMA, BATAMON
FOX (Mlramar)
"Las Aventuras de Balfour" (Kld-
napped) con Warner Baxter.
LIBERTY (Parada 18)
"La Toma de Hollywood" (Crash-
Ing Hollywood) con Lee Traey, Joan
Woodbury y eps. 9-10 "Invasin de
Marte".
ENCANTO (Pdv 15, Carr. Nueva)
"Bloqueo" (Blockade) con Henry
Ponda, Madeleine Carroll.
MARTI (Parada 16 1|3)
"El Genio del Crimen" con Ed-
ward O. Roblnson, Humphrey Bo-
gart.
PARAMOUNT (Parada 19)
"Abnegacin" (South Rldlng) con
Edna Best y Ralph Blohardaon.
PUERTO RICO (Parada 21)
"Mis Dos Amores" con Tito Qui-
zar, Blanca de Caatejn.
POPULAR (Parada 31)
"Guardianes de la Ley" (State P-
lice) con John King, Conatance
Moore.
DELICIAS (Pda. 23, Carr. Nueva)
"El Conquistador de la Frontera"
con Charlen Starret y eps. 3-4 "Pra-
dera Sangrienta".
CAPTOL (Parada 24)
"Promesas Doradaa" (We are golng
to be rlch) con Vctor McLaglen y
Oracle Field.
MARTI (San Mateo)
"Bajo el Cielo de Mjico" con Ra-
fael Faledn, Vllma Vidal, Chafln.
IMPERIAL (Bo. Obrero)
"Arriero del Oeste- con Charles
Starrett y "Hroe de Arrabal" oon
Vctor McLaglen.
3AN JOS vCalle Loira)
"Vivir para Gosar" (Hollday) con
Cary Grant, Katherlne Hepburn.
SAVOY (Calle Loica)
"El Diablo con Faldas" con Flo-
rencio Parraviclnl.
MARTI (Bo. Obrero)
"OJoa Negros" (Dark Eyes) con Si-
mona Simn.
ESTRELLA (Hato Rey)
"No te Engaes Corazn".
VICTORIA (Rio Piedras)
"El Parque del Amor" (Thrlll of a
Lifetime) con Johnny Downa, Doro-
(hy Lamour. .
MARTI (Rio Piedra*)
"Secretos del Periodismo" (Blondes
at Work) con Oltnda ParreU, Bar-
ton McLane.
REX (Catafto)
"Robn Hood" (The Adven tures of
Robn Hood) con Errol Flynn y Oli-
via de Havilland.
ALCZAR (Caguaa)
"Caprichos del Asar" (Reckless Llv-
lng) con Robert WUros.
calima.no (Guyame)
"Los Misterios de Londres" (The
Squeaker) con Edmund Lowe y "Vi-
das a Flote" con Grant Richards,
Karen Morley.
OLLER (Bayamn)
"Aventuras de Tom Sawyer" con
Tommy Kelly.
El jueves presenta el Puerto
Rico "El ltimo encuentro*
La romntica produccin argentina de
Amanda Ledcsma y Floren Delbene
Le ocuparon herona so-
bre su persona
CHERBURGO, octubre 16. (Pren-
sa Unida) Pierre Ciolan, ex cn-
sul rumano <,ue todava estaba
usando pasaport diplomtico, fu
arrestado por un polica especial
que le ocup sesenta kilogramos de
herona, la cual intentaba llevar
a Nueva York a bordo del vapor
"Europa". Ciolan estaba acompa-
ado del griego Joactym Dlaman-
dogiu y de la esposa de ste.
Floren Delbene, el apuesto galn
que comparti los honores con Li-
bertad Lamarque en pelculas como
"AyrWme a Vivir" y "Besos Bru-
jos", vive ahora en la pantalla la
historia romntica de un famoso
gngster a quien el amor de una
mujer le hace regenerarse.
La vida agitada del protagonista,
arriesgando su vida cada minuto en
su lurha fuera de la ley, har ms
grande su intento de regeneracin,
cuando accidentalmente y a raz de
uno de sus ms famosos "atracos"
conoce a la bella mujer que hahla
de cambiar tan bruscamente el cur-
so de su vida.
Amanda Ledesma, la espiritual
protagonista de la pelcula, cautiva
con su belleza a este hombre agre-
sivo y con la dulzura de su mirada
ablanda un corazn que ni las balas
de la .polica ni los asesinatos ha-
blan conseguido atemorizar.
"El Ultimo Encuentro" fu fil-
mada con todos los adelantos mo-
dernos de tcnica y de sonido, aun-
que, decir esto tratndose de una
pelcula argentina est de ms,
puesto que el pblico sabe del pro-
preso del cine argentino, bien de-
mostrado con pelculas como "La
Rubia del Camino", "La Ley que
Olvidaron" y muchas otras exhibi-
das en Puerto Rico con gran xito.
"El Ultimo Encuentro" comenza-
r a exhibirse en el'teatro Puerto
Rico de Santurce el prximo jue-
ves, permaneciendo en el cartel has-
ta el lunes 24.
La letra de las canciones de es-
ta pelcula pueden conseguirse en
el propio Teatro Puerto Rico.
LING.
El Dr. Lawrence R. Chenault
hace pblico un estudio
Sobre la condicin.econmica de los
portorriqueos residentes en New York
H
CRNICAS DE BOB DAVIS
Los mejores msicos de Europa tocan "para Mozart"
NUEVA YORK, N. Y., octubre 15.
(P. U.)El doctor Lawrence R.
Chenault, qua fu catedrtico au-
xiliar de economa, acaba de publi-
car un estudio (impreso por Unl-
verslty Press) en el que atribuye
la adversa posicin econmica de
Josephine Antoine can-
ta hoy para Pro Arte
(Nota de Pro Arte Musical de
Puerto Rico)
Esta noche Pro Arte Musical de
Puerto Rico ofrece a sus asociados
el primer recital de canto de esta
temporada. Como ya todos saben,
este concierto estar a cargo de la
famosa soprano coloratura de la
Metropolitan Opera House, J o s e-
phine Antoine. La acompaar al
piano John Ahlstrand.
La noticia de estc concierto ha
causado muchos comentarios y pa-
rece que esta noche habr otro lle-
no en Pro Arte. Con la presenta-
cin de Josephine Antoine, Pro Ar-
te Musical de Puerto Rico contina
su propsito de presentar en Puer-
to Rico a los artistas ms sobre-
salientes, y no hay duda que to-
dos los socios quedarn muy com-
placidos de esta oportunidad ni-
ca de or a una de las ms jvenes
y mejores sopranos con'que cuen-
ta hoy en da la Metropolitan Ope-
los portorriqueos en Nueva York
y la particularmente alta y anor-
mal proporcin de familias porto-
rriqueas que reciben auxilio, a ls
Inhabilidad de los inmigrantes de
Puerto Rico para usar aqu los co-
nocimientos adquiridos en su tierra
natal.
Seala el estudio que aunque
nicamente 1.8 por ciento de la po-
blacin de Manhattan es nacida en
Puerto Rico, casi 11 por ciento de
las famillaa que perciban auxilio
en el rondado de Nueva York du-
rante el mes de /julio de 193T eran
portorriqueos. De acuerdo con el
estudio, entre lss razones de la do-
lorosa situacin de los portorri-
queos figuran la falta de entre-
namiento industrial, la pobreza de
salud y las dificultades del idioma.
El estudio concluye diciendo:
"Creen algunos observadores que
los portorriqueos, al igual que los
miembros de otros grupos de habla
espaola, son menos inclinados a
buscar las ventajas educativas, *:
guindnlax mediante una asistencia
regular, que los miembros de otros
grupos culturales."
ra House. Debido a que el audit-
rlum de la Central Hlgh ScKool re-
sulta ya pequeo para el crecido j
nmero de socios que actualmente |
tiene Pro Arte Musical de Puerto
Rico, se les recuerda a los socios
que las Invitaciones son personales
e Intransferibles y que deben ser ;
presentadas a la entrada.
SALZBURG.En los dos prime-
ros artculos da esta serle hemos
hecho al lector seguir la trgica in-
fancia de Mozart, su lucha por el
sustento en Viene, su desgraciada
vida conyugal nada edificante, su
dolorosa muerte y su solitario en-
tierro en la fosa comn, en una
tumba hasta hoy Incgnita.
Al presente esta ciudad, con sus
63,000 habitantes orgullosos de ha-
ber nacido en la tierra en que na-
d Mozart, es Indudablemente el
centro mundial de los msicos de
todas partes que veneran la memo-
ria del genio y acuden a sus festi-
vales.
La Sociedad dt Teatro y Festiva-
les de Salzburg, fundada en 1917,
con su comit directivo formado
por Hugo von Hoffmannsthal, Max
Relnhardt. Franr Schalk y Richard
Strauss, ha dado la nota ms alta
que se registra en el mundo de la
msica, ampliando lo que hasta
ahora habla sido programa exclu-
sivamente de Mozart "para desple-
gar la Inagotable riqueza del alto
repertorio alemn de pera y dra-
ma, tanto ante el mundo como an-
te nosotros mismos".
Como lgico resultado, el Festi-
val de Salzburg se ha convertido
en una celebracin anual de tales
proporciones, que constituye el
acontecimiento de mayor importan-
cia en las actividad*: culturales.
Durante los ltimos diez y ocho
aos loa Ingresos han aumentado,
d dos millones de* marcos a quin-
ce millones, con perspectiva an
r*\s brillante para loa anos veni-
deros, como se demostr en el lti-
mo festival, celebrado en agosto
del corriente ano.
El conjunto se compone de una
orquesta de ochenta msicos, rada
uno de loa cuales es un concertista
de renombre de toda Europa: un
elenco de cincuenta de los ms
grandes cantantes y actores y mil
artistas para papeles menores, to-
dos bajo la docta y considerada di-
reccin .de Hemrich Barn Puthon,
Presidente del Festival de Salz-
burg. Este conjunto, como se ve, no
puede dejar nada que desear en lo
que respecta a personal. Durante
un periodo de ms de treinta dias
se ofrece ms msica, drama y es-
pectculo en esta antiqusima ciu-
dad, que lo que puede encontrarse
durante toda una vida en otra par-
te del mundo. Desde hace ms de
dos mil aftos, el genio creador ha
empleado la piedra, el mrmol y el
metal para erigir el escenario de
este vasto y noble teatro donde se
rinde culto a Mozart reviviendo su
espritu y reverenciando su memo-
ria, hacindole volver al mundo
desde su tumba incgnita.
Unas cincuenta catedrales, igle-
sias, claustros, recintos y edificios
de piedra que datan del siglo XVI
se han Ido acumulando lentamente
en Salzburg para el uso casi ex-
clusivo de la Fundacin Internacio-
nal de Mozarteum. La magnificen-
cia de las producciones en esta at-
msfera de esplendor desafia toda
descripcin, pues la ciudad reposa
en un valle rodeado de majestuo-
sas montaas al que divide el rpi-
do rio Salzach, cruzado por varios
puentes de piedra y de acero. A
ambos lados poderosas fortificacio-
nes naturales parecen protegerla
contra las furiosas tempestades de
los Alpes cubiertos de nieve.
Desde el ao 696 la influencia de
los obispos y la voluntad de los
principes de la iglesia, manifestn-
dose en la arquitectura, comenz a
dejarse sentir en Salzburg con el
fin aparente de convertirla en una
Roma alemana, tan eterna como la
sede de San Pedro. A pesar de la
Guerra de los Treinta Aftos, en la
primera mitad del siglo XVII, nun-
ca se interrumpi ni retard el pro-
grama de construcciones de Sal-
bi.rg, sino que cada nuevo soador
emulaba a sus predecesores dejando
una muestra indeleble de esplendor
arquitectnico.
No slo los palacios, catedrales
y claustros fueron embellecidos y
rodeados d* hermosos parqu e s y
jardines, sino que los establos mis-
mos, las escuelas de equitacin y
los .cuarteles, se construan para
hacer ms glorioso el conjunto y
equilibrar el efecto. A principios
del siglo XVII el arzobispo Wolf
Dlelrich estableci los establos de
la corte, los que medio siglo ms
tarde el arzobispo Thun aadi una
escuela de equitscin labrada en
la roca viva, y an ms tarde otra
escuela a cubierto. Hacia 1850 am-
bas escuelas fueron convertidas en
cuarteles y con el advenimiento del.
movimiento en favor de la gloria
de Mozart. se les reconstruy mo-
dernizndolas, ocupando desde en-
tonces los espectadores las galernas
de roca donde trescientos aftos an-
tes se celebraban torneos y festiva-
les teatrales.
La transformacin oue ahora ale-
gra la vista alcanz su mximo
desarrollo con el proyecto del pro-
fesor- Clemens Holzmeister, que
construyo en piedra, para el Festi-
val de Salzburj?, todo el escenario
para la representacin el aire li-
bre de la pera Fausto, que ha re-
cibido el nombre de Ciudad de
Fausto. En este recinto hay casas,
jardines, vallados, senderos y sec-
ciones de vecindario en las que se
hubiera podido desarrollar la obra
en la vida real: el estudio de Faus-
to, el jardn de Margarita, un de-
talle de la casa de Gretchen. y la
iglesia con un frente de "16 me-
tros. La casa de Fausto tiene su
techo de tejas. En resumen, la Ciu-
dad de Fausto te* una verdadera
ciudad, y pudo bien haber sido par-
te de Salzburg.
' Es prcticamente imposible, en
estos tres artculos, hacer debida
justicia al tema, aunque para ls
mayor parte de los amantes da la
msica que reverencian a Mozart y
hallan inters en su vida, 'he pre-
sentado, por lo menos, suficiente
material nuevo para hacer valer
mi entrada a un dominio reserva-
do para los elegidos.
Ha sido resucitado Mozart? Cier-
tamente que si, si hemos de leer
e interpretar correctamente" la er-
ta que a continuacin copio. El
original, fechado en Nueva York y
debidamente firmado, se halla en
poder de la Sociedad Mozart, y fu
dirigida como sigue:
Enero 4, 1939.
Wolfgang Amadeus Mozart,'
9 Getreldgegasse (su casa natal)
Salzburg, Austria.
Estimado Sr. Mozart:Soy gran
admira dora de su msica y ms
agradarla Infinitamente que escri-
biese una pieza para yo tocarla.
Sueno con llegar a ser algn da
una gran arpista y paja ello he
tomado lecciones durante tres aftos.
A mi parecer ninguna de las pie-
zas que toco me parece tan bonita
como la msica de usted, pero no
estoy lo bastante adelantada para
tocar su concierto de arpa y saque
usted no ha escrito ninguna otra
partitura para-este instrumento.
Le ruego pues se sirva escribir una
pieza para mi, aunque el arpa no
sea de su predileccin. De usted
gespetunsamente.
(Por razones obvias el nom-
bre y la direccin no se di-
vulgan.)
I .a sociedad acus formalmente
recibo de esta misiva lamentndo-
se de que Wolfgang Amadeus Mo-
zart hubiese muerto.
Pero, ha muerto realmente?...
BOB DAVIS
Reunin pro homenaje a
De Hostos en Mayages
, Mayagez, octubre 14Anoche, en
los salones del Centro Espaol de
esta ciudad, se celebr otra reunin
de los organizadores del Homenaja
Pro Centenario de Hostos, a la cual
asistieron el presidente del Comit
Ejecutivo, seftor Rafael Menndez
Ramos, y varios presidentes y miem-
bros de los distintos comits encar-
gados de la organizacin y propa-
ganda para la magna celebracin.
Se tnmaron varios acuerdos relati-
vos a la recaudacin de fondos y
medios de divulgacin para que to-
do mayagezano acuda, voluntaria-
mente, a cooperar en el cumplimien-
mlento de un deber patritico, hon-
rando la memoria del hijo ms pre-
claro de Mayagez.
Ricardo VILLAMIL
SOLICITE LOS JUEVES
Puerto Rico Ilustrado
LA REVISTA DEL HOGAR
PARAMOUNT L
v MAANA
Otro triunfo de Artista luidos
ESTRENO DE LA ENORME PRODUCCIN DE ALEXANDER KORDA
"ABNEGACIN" -* *
EXPOSICIN LLENA DE REALISMO SUPREMAMENTE CONMOVEDOR
AMANDA LEDESMA
(LA ESTILISTA DEL TANGO)
secundada por FLOREN DELBENE en la ms emocionante
pelcula filmada en espaol
"El Ultimo Encuentro"
El amor intenso de una vida perdida que ansiaba regenerarse.
PLOREN DELBENE realizando su mejor interpretacin.
AMANDA LEDESMA cantando con su estilo nico los mes aplaudidos tangos.
ALEXANDER KORDA
prtstutt
to o na'
in lava with on-
thor...ha could
ava naitharl
I VEA COMO LAS FIGURAS SALIENTES DEL GRAN MUNDO DISIMULAN CON GRATAS
SONRISAS SUS TRAGEDIAS INTIMAS, A VECES TAN DOLOROSAS, QUE DETERMINAN
SUICIDIOS...
"EL ULTIMO
ENCUENTRO"
En lucha contra rodas arriesg su vida en mil aventuras ascapando da manos da la ley, pa-
ro no pudo escapar al cautiverio da unos ojos da mujar.
OIGA CANTAR A AMANDA LEDESMA
"Al Fin Ta Encontr" (tango)
"Cundo Llagares a MI" (tango)
"No lo Puado Croar" (tango)
"Qua Linda as la Vida" (blua-cancin)
PUERTO RICO
JUEVES 20 VIERNES 21
SBADO 22 DOMINGO 23
LUNES 24
Est pendiente de la fecha del estreno de
"EL ALMA DEL BANDONEN".
con LIBERTAD LAMARQUE, CHARLO y SANTIAGO ARRUTA
Distribuidas por Vicente Blanco & Co. La Firma de los xitos.
EL MUNPO, SAN JUAN, f. t LUNES 17 DE OCTUBRE DE 193.
F
Puerto Rico necesitaba que Barcel viviera muchos aos ms: Martnez Nadal
|
L'n aspecto de la reunin celebrada en la maana de ayer por la Junta Central en homenaje a la memoria de bu presidente fenecido. La foto fu tomada en los momentos en que haca uso de la palabra el senador Alfonso Lastra Chrrlet.
(Continuacin de la pgina 8)
lar. Senado y Cmara de Represen-
tantes de Puerto Rico, Creel dt
Distrito de San Juan. Representan-
tes y senadores Liberales, Cmara
da Comercio de Puerto Rico. Casi-
no Portorriqueo, Central Eureka,
Federacin de Comerciantes, Aso-
ciacin de Maestros. Empleados del
Negociado de la Lotera, Goberna-
dor Winship, Departamento da Jus-
ticia, Casino Espaol, M. Travieso
y familia, Jos Enrique Colom y
familia. Asociacin de Productores
de Azcar, Colegio de Abogados d*
Puerto Rico, coronas da flores na-
turales enviadas por distinguidas
familias del pas y del pueblo en
general.
Reunin de la Jun-
ta Central Liberal
La Junta Central del, Partido Li-
beral se reuni en la maana de
ayer en la residencia del seftor An-
tonio S. Romero, hijo poltico del
senador Barcel.
Presidi el acto el seor Jos* Ra-
mrez Santibez, presidente inte-
***
rio, y asistieron casi todos 1 o s
miembros de este organismo pol-
tico, asi como los senadores y re-
presentantes liberales.
Fu un momento solemne cuando
todos los miembros que asistieron
a esta reunin, puestos de pie, Rin-
dieron un tributo de admiracin y
respeto al caudillo.
La Sra. Mara M. da Prai Alml-
roty propuso un minuto da sllendo
en memoria al lder desaparecido.
Un homenaje
El poeta Bermejo dedic ayer al
siguiente soneto a la memoria dal
seflor Barcel:
,;-1
ahx*fl
ja
f *
^
*?
">-%.
2P4V
". f-
*r*
<* ,
EN LA MUERTE DE DON ANTONIO R. RRCELO
En tmulo de flores coronado
asta el patriota, plido, tendido;
y nos da la impresin que est cansado
y que cansado se qued dormido...
La noble-frente donde estuvo el nido
de su ideal como un altar sagrado,
la Ilumina ese cirio que ha prendido
La fe de un pueblo que luch a su lado.
En larga procesin marcha el cortejo...
y una legin de amigos sigue al viejo
bajo un silencio que el dolor hermana:
Y pienso, mirndolo alejarse
que el noble paladn ha de alegrarse
tal cubrirlo su tierra Borincana!
Fernando BERMEJO.
4
**
- -
' f
ty
S
's**
'-"I
- ir
l*
i
' -"
A*
y***.
\ -Si
!>..
w
:m*
Mi '"-"*.
^Tk.
- W
**
V J
,#**
& V
* +
\ m
r **(*
>4<
;.in
El grabado ilustra el momento en qLe la procesin fnebre llegaba a la Santa Iglesia Catedral de San Juan, en cuyas naves estuvo expuesto el cadver en capilla ardiente, para que el pueblo tuviese la ltima oportunidad de ver al prcera
M
Publicamos a continuacin man*
sajes da condolencia recibidos da
toda la Isla para la seora viuda
da don Antonio R. Barcel. para
su hijo el Ledo, atonto R. Bar-
cel y para EL MUNDO por el fa-
llecimiento del ilustre caudillo por-
torriqueo:
TOA BAJAProfundamente con-
movido por la muerte da don An-
tonio, inomt a vuestro dolor.
Luis M. SANTIAGO
PATOJUaV octubre 18.Para do-
na Joaafma BH de BarcelLa
Asociacin Insular da Empleados
Agrcolas da la Industria Azucare-
ra Inc. reunida en Yabucoa, expre-
sa a usted y familia nuestro psa-
me ms sincero por fallecimiento
da don Antonio, habindose desig-
nado una comisin para que asista
al sepelio
M. 3. ARROYO, Tesorero, F.
M. SANTIAGO, Secretarlo, Ba-
dui CULTA. Presidenta.
ADJUfcrrAS, octubre 15.Para
doa Josefina Blrd Vda. de Barce-
l.El 1 Comit Local da la Unin
Republicana, de Adjuntas, acompa-
a a usled y distinguida familia en
la dura) prueba por la desaparicin
del ilusltre hombre pblico, Hono-
rable Antonio R. Barcel.
Jos A. IRIZARRY
dente Comit Local Unin
Republicana
GUAYlAMA, octubre 15.Para
doa JdVaeflna Blrd de Barcel.
Don Antlpnto R. Barcel muere en-
tra dolor les. Sus tormentos son los
tormento* da todo un pueblo que
sienta sinceramente su postrer par-
tida. Uttrd no llora sola Un im-
placable tiYlsteza. Puerto Rico le
acompaa fen sus clamores da an-
gustia.
DAZ ROBLES
ibre 15.Para la fa-
>.Nos unimos en al
rabia prdida. No
llora la prdida dal
MOCA, ed
milla BarcaK
dolor tan
dio la f i
caudillo, tino al pas tambin. Im-
posible asistir sepelio, pues vengo
enfermo hay un mes. Elevemos
nuestras oraciones al Dios infinito
por el descanso de su alma.
Joa CALAZN LAS8ALLE
y Familia
HATILLO, octubre 15.Nos unl-
mso gran dolor del pueblo porto-
rriqueo por la muerta del insigne
procer Antonio R. Barcel.
Bernab D. GARCA
Timoteo DELGADO
BARRANQUITAS. octubre 15.
Acabamos da trasmitir al siguiente
mensaje dirigido a doa Josefina
Blrd Vda. da Barcel:
"El Alcalde de este pueblo don
Antonio Vzquez Ramos y al sus-
cribiente, sin partidismo da clase
alguna, aoa permitimos solicitar da
usted autorice qua al cadver da
nuestro querido don Antonio sea
enterrado Junto al de nuestro ama-
de Luis Muoz Rivera en Barran-
quitas. Nada ms Justo qua al dis-
EL PAS EXPRESA SU DUELO EN
LA MUERTE DE BARCEL
dpulo fiel que tanto am al Maes-
tro, repose ai lado de l su sueo
eterno. Rogrnosle su contestacin
para proceder de acuerdo.
Toms BERRIOS BERDECIA
Senador
MOROVIS, octubre 15.Para fa-
milia Antonio R. Barcel.Unome
a vueatro profundo dolor por prdi-
da de nuestro don Antonio. Otra
desgracia para nuestro pas.
Flix COLLAZO DEL RIO
SALINAS, octubre 16.Para Fa-
milia Barcel BlrdLos uniorre-
publicanoa de Salinas nos unimos
da todo corazn a su Inmenso do-
lor, qua ea al dolor da todo Puerto
Rico, por la irreparable prdida
del Ilustre patricio portorriqueo,
don Antonio R. Barcel.
Cornelio ALVARADO
Presidenta Comit Unin Rep*
AIBONITO, octubre 16 Para
doa Josefina Blrd.Unome a su
dolor por la prdida da tan distin-
guido amigo.
Carmelo BERDECIA
VEGA ALTA, octubre 16 Para
Josefina Vda. Barcel.En nom-
bra da asta Administracin y en el
mi propio reciba al testimonio de
condolencia por la muerte da su
queridsimo esposo, Hon Antonio
R. Barcel.
Emulo DAVILA
Alcalde
JUANA DAZ, octubre 15. Para
doa Josefina de Barcel.Fatal
noticia muerte don Antonio es no-
ta, de intenso duelo para el Comit
Republicano de esta ciudad, unin-
donos a vuestro inmenso dolor.
Dios os d resignacin cristiana.
Jos ZAMBRANA,
Presidente Comit Unin Rep1
PONCE, octubre 15Para el li-
cenciado Antonio R. Barcel Jr.
En estos momentos de dolor para
ti y todos los tuyos, hago llegar
hasta toda tu familia y para Puer-
to Rico, todo mi ms sentido pesa-
mr por el fallecimiento de nuestro
querido don Antonio. En medio del
Intenso dolor que yo s te embar-
ga, debes experimentar la gran sa-
tisfaccin de que tu padre fu un
gran hombre, inmenso y casi In-
igualable, por su patriotismo, su
desinters y sobra todo su gran in-
tegridad y honradez en todos los
actos de su vida. Ful su adversa-
rio respetuoso, y amigo desintere-
sado. Proclamo sus prendas perso-
nales como las ms exquisitas y
da ms valor, que sirvieron para
estar empeadas, por ms de un
cuarto da siglo en las luchas ms
cruentas y difciles por que ha
atravesado nuestro pueblo. Ahora
cuando su cuerpo est Inactivo y
su visin apagada, por designio de
la naturaleza, queda su envoltura
para que todo el pais la aquilato.
No habr una sola mente qua no
est conturbada. No habr un solo
concepto que sea pasional y se nie-
gue a adjudicarle el ms alto pre-
mio en las lides del patriotismo, la
lealtad y la honradez. Vencedor
que ostent las ms altas alturas,
triunfador que descendi al abismo
y se confundi en el campo del fra-
caso, tal vez por sus errores o por
no habar sido entendido. Cae de-
jando de pertenecer a un partido,
para y en virtud da sus mritos y
patriotismo verdad, pertenecer a
todo un pueblo. Deja un vado im-
posible de ser llenado, porqne nin-
guno ha sido ni ms.desinteresado,
ni ms inteligente, ni ms patrio-
ta qua l desda al campo en al cual
batallaba, y en el cual yo le com-
bat honorablemente. La compuer-
ta de las ambiciones sa ha roto, y
la maldad, la intriga, y al lidera-
to mezquino tendr su oportunidad
para frecuentar el campo de las
luchas personales, sin preocuparle*
el mal que hacen a nuestro .pue-
blo. Don Antonio, desde las alturas.
de la eternidad, mirar con repug-
nancia todo eso, y como fu hom-
bre de visin y patriota idealista,
tendr piedad y compasin para
los extraviados y alambrar con loa
reflejos de* su poderosa inteligencia
y buena voluntad, a los inspirados
en el bien y en el xito, de .td3
Puerto Rico en su gran lucha 0or
su desenvolvimiento poltico, econ-
mico y social.
Leopoldo TORMES .
, Representante Distrito N,.2't.
El seflor Tefilo Maldonado, Fray .
sidente de la Comisin de Recneo
y Deportes dirigi el mensaje. si-
guiente al seftor Antonio R. Baseer.
l Jr.:
(Contina, en la pgina 15, col. 6)
.
*
*
EL MUNDO, SAN JUAN, F. R. LUNES 17 OTOCTUBRE DE 1938.
11
El hermano del "Fuehrer"
Por Arturo Gigante
hace sesenta aftos. EV "Gott mitt un. cl.lcTha ej.d"dTTft
Lirio* vt" *"' ""*> todo" empee pattico del pasado
imperio, y para agravio de lo. dictador* de menor fust. h. sido re-
emplazado Por el ''Gottund Hitl qu# ^ ^ y\
ae toda actividad pro una Alemania mi fuerte y
poderoa, tal como la sonaran Federico Barbarroa
y el Canciller da Hierro. "
El actual Canciller ha ido endiosado a tal ex-
tremo? \\ tur minore genos y tut ms Inalgnifi-
cantei ademanes adquieren enorme prestigio ante
los ojos de tus seguidores, que ven en l un elegido
del Todopoderoso, para encaminar el "Vaterland"
por sendera* de paz, prosperidad y progreso.
El "Fuehrer" sabe eato, y cuid siempre de apa-
recer melodramticamente en loa momentos opor-
tunos, ofreciendo a su pueblo fogosos y patriticos
discursos, acompaados casi siempre d teatrales po-
ses y espectaculares escenarios, donde an resalta
ms su labor de joven reconquistador que revive
Arturo Gigante la* conocidas fbulas de Slgfrido y Lohengrin, o la
romntica historia de la reconquista del Santo Grial,
v a falta de dorado casco y flameante cimera, hace ondear al aire su
negro mechn frontal, convencido de la enorme influencia que tuvo
Obre los destinos de Europa el parecido mechn que Napolen tam-
bin lucia al descuido en los momentos oportunos.
Y. naturalmente, toda esta atmsfera y todo este escenarlo des-
lumbrante de opereta, que tiene por fondo setenta millones de habi-
tantes y un pas metdico y laborioso, no poda ser echado a perder
ron la prosa A la vida diarla, y menos an por un medio hermano
del "leader", que prosaicamente *e gana la vida, alimentando con su-
culentas salchichas y espumosos 'boeks" de cerveza a una gran parte
de la poblacin berlinesa. Pero asi es.,.
Alols Hitler. medio hermano del Canciller... del "Fuehrer"'... del
Salvador... es un prosaico duefto de restaurant, cuyas principales pre-
ocupaciones son que el guisado soa servido a punto a sus clientes y
favorecedores, y que la cerveza rea servida bien fra y rebosante, en
espumosos jarros de bnrro enlatado.
An cuando Adolfo iba de pueblo en pueblo, predicando la nece-
saria unin de todas las fuerzas de la Alemania actual, y su nombre
era desconocido en el Berln aristocrtico y elegante de la post-guerra.
ya Alois Hitler habla establecido su pequeo caf-restaurant muy cer-
ra de la estacin de ferrocarril de Charlotemburgo, y diariamente los
tiesos y estimados oficiales de la guardia prusiana Iban por las tardes
a lucir el brillan'* monculo y el engomado peinado en las mesltas
ron que Alois habla decorado la acera fronteriza.
Poro a poco este caf se fu ronrirtlendo en una especie de club
militar, donde los dirigentes del "Schulzataffel" discutan las hazaas
areas de Von Gnering. o las patriticas andanzas del nuevo "leader"
inflamaba de accin y patriotismo a la joven Alemania, y que
txntn se pareca al servicial y atento anfitrin, que solicito y corts
ha de mesa en mesa, preguntando a sus huspedes y parroquianos
-i la salsa del nade estaba a punto, o si el "Rhelnwine" era todo lo
luave que la seora deseaba... E! mismo bigote negro y cuadrado, v
'a misma decisin en los ademanes, slo que, contrario a su eslrlc-
'amnte vegetariano hermano, Alois gusta de consumir sabrosos bif-
lor, fumar enormes habanos, e Incerlr grandes cantidades de cerveza...
l'na vez establecido'el rgimen nazista, el caf de Alols Hitler ad-
ouIriA mayor popularidad, sin usar para nada el nombre o la Influen-
cia rM Pifiador, ya que para su dueo fu solamente necesaria una
pequea advertencia det Fuehrer, en ocasin en que, olvidndose de
las salsas y las cacerolas, metiera su cuchara en la poltica alemana,
y recibiera inmediatamente la esperada reprimenda de su hermano
mayor.
Asi. Alois mantiene actualmente un esplndido caf y "tea-room"
rn el nmero 3 o> la Wittenherg-Platz, el que, sin Inmiscuir para nada
el famoso patronmico, decoran sin embargo tres esplndidos retratos
de tamao natural del Fuehrer, y un letrero, tambin de proporciones
heroicas, que lee: "Sup di duhn und fret didick und noli din mu von
polltilc", 'o que traducido al cristiano dice: "Coma y beba todo lo que
usted quiera, pero hganos el favor de no hablar de poltica", o, lo
que es lo mismo. "Mi negocio es satisfacer sus apetitos materiales, que
ya mi "hermanito" se encargar de satisfacer sus apetito* patriticos
y espirituales", lo que no deja de ser una sabia forma de tambin hacer
po'ltie* a favor dl Fuehrer...
"CARDENALES" VEN-
CEN AL "MARTIN"
NOTAS DE AJEDREZ
l'or Francisco Prieto Azar
BEN1TE7. GANA EL CUARTO
PARTIDO PEL DESAFIO POR EL
CAMPEONATO INSULAR Y EL
QUINTO ESTA SELLADO CON
VENTAJA PARA EL CAMPEN
Renitez 2V l'.i
Cintrn : 11* 2tt
Debido a que el cuarto partido
del sensacional match Cintrn-Be-
nitez por el campeonato insular y
por el "Trofeo Ron Venerable" se
.hizo en San Juan en vez de Ca-
is como e habia anunciado, una
escasa concurrencia acudi al lo-
cal del Club capitaleo en la noche
del lunes pasado, dia diez, a presen-
ciar el desarrollo del partido.
De igual manera que los parti-
dos nmero uno y dos, el cuarto
tuvo por apertura" un Gambito De-
clinado de Dama, en el que el cam-
pen Cintrn como conductor dt
las piezas blancas mantuvo en la
defensiva durante casi todo el jue-
go a su peligroso rival. Salindose
ci las lneas estereotipadas de es-
ta apertura y a fin de llevar el jue-
go a un terreno de Iniciativar pro-
pias. en la jugada 13 Cintrn jug
su Torre de Rey a'lAD que le pro-
porcion un |uerte ataque por el
flanco Dama, logrando al mismo
tiempo crear un "hola" peligroso
en la casilla 3CD contraria cuando
en la jugada 24 Benltez hizo un
cambio d? Caballos. En la jugada
28 el campen sm embargo perdi
la oportunidad.de ganarse un pen
j obtener una posicin de triunfo
segn qued comprobado por un
anlisis posterior de la posicin.
Otro error como el cometido du-
rante la celebracin del tercer par-
tido, comentado en nuestro articu-
lo anterior, le cost a Cintrn es-
ta vez una Torre al hacer la ju-
gada 32. Este error es menos ex-
plicable que el del Juego anterior,
debido a ." '1 campen dispona
de suficiente tiempo para analizar
la posicin y no cometer la Inexpli-
cable falta. Estos errores, como
me decia el amigo Cancio. ponen
de manifiesto la falta de "training
de Cintrn, quien a medida que se
van celebrando los juegos va ad-
quiriendo ms confianza en si mis-
mo siendo de esperarse que en los
prximos partidos se imponga la
maestra natural de Cintrn como
ha sucedido en un sinnmero de
ocasiones anteriores. A la jugada
40 las blanca* Inclinaron su mo-
narca.
Damos a continuacin el score
completo del partido qu eal ganar-
lo Benitez ha conseguido tambin
aventajar a Cintrn por un punto:
PARTIDO NUM. 4
Gambito Rehusado d* Dama.
Blancas. Cintrn. 1. P4D. 2. P4A
D. 3. CD3A. 4. A5C. 5. PxP, 6-, P
3R. 7. C3A, 8. A3D. 9. D2A. 10.
A4T. 11. O O, 12. P3TD. 18. TR1
A. 14. A3C. 18. AxA, 16. P4CD. 17.
CSR. 17. P3TR. 19. CxC, 20. C4T.
Solicite los jueves
"PUEtTO RICO
lAJSf RAIMT
21. C5A. 22. P4TD, 23. DxA. 24.
TD1C, 25. PCxC, 26. T6C, 27. T
(1A)1C, 28, D3C (1), 29. D1D. 30.
T(1C)3C, 31. T<3C)4C. 32. D8C<8),
33. TxPC. 34. TxP. 35. T6C, 36.
P5T. 37. D4T. 38. D4C, 39. P4R 40.
Rinden (4>. Negras. Benitez: 1. P
4D. 2. P3R. 3. CR3A, 4. CD2D, I,
PxP. 6. A2R. 7. P3A, 8. o o. 9.
P3TR. 10. T1R. 11. A3D. 12. D2A.
13. P3TD. 14. CA. 15. DxA, 16. A
K, 17. A4T. 18. CR2D. 19. DxC.
20. D2A. 21. A3C. 22. AxA. 23. C
2D. 24. CxC. 25. T2R. 26. T1D. 27.
DA. 28. T(1D)2A. 29. T2A. 30. D
|4A<2>. 31. P3C. 32. P4TD. 33. PxT.
,34. R2C. 35. "DA. 36. T2T, 37. T
I3T. 38. T<2R)2T. 39. TxP.
(II Aqu el Blanco ganaba un
pen y obtena una posicin de
triunfo jugando T(1C)3C seguido
de D1C.
(2) Magnifica jugada que evHa
que la Dama blanca ocupe la casi-
lla 1C.
(3) Movimiento que echa a per-
der el fruto de tanto esfuerzo.
. (4) Es intil toda resistencia con
una pieza de menos.
-Dejamos para comentarla en
nuestro prximo articulo la quin-
ta -partida det match, iniciada el
mircoles 13 y en la que Cintrn
lleva dos peones de ventaja. En
opinin de muchos sta es la mejor
partida jugada hasta ahora. Da-
mos a continuacin la posicin del
partido despus de sellado por Be-
nitez:
Blancas (Benltez): R en 3AR; T
en 7TD; Peones en 2TD, 3CD, 4D
y 2A"R (seis piezas).
Negral (Cintrn): R en 3AR: T
en 1CD; Peoneg en 5CD, 4D, 3R, 2
CR. 3CR y 4TR (ocho piezas).
Entre las distintas personas que
han desfilado ltimamente por los
salones del Club con motivo da la
celebracin del c a m p eonato, no*
place mencionar los nombres de los
I seores: licenciado Luis A. Trigo,
don Frank Lpez, presidente del
Club de Ajedrez de Hmacao; li-
ceaciado Ramrez Vias; licenciado
Jos A. Vargas, encargado del re-
gistro de la propiedad de Aguadi-
11a; don Manuel E. Net, alto em-
pleado del National City Bank, y
don Enrique Comieras. Sentimos
muy de veras no recordar lo* nom-
bres de otras distinguidas personas
que han visitado el Club capitale-
o durante las ltimas sesiones del
reAldo encuentro Cintrn-Benltez.
NOTA GRATA
No* comunica el estimado ami-
go doctor Rafael Tlmothe que
dentro de breve da* har su re-
ingreso en el Club de Ajedrez de
San Juan, del qu en pasado* aftos
fu miembro prestigioso,. Fellclta-
moc al amigo por tan eiig resolu-
cin y le deseamos nuevo* triun-
fo* a 10* ya conquistados en el cul-
tural deporte del ajedrez del que,
es un sincero devoto.
Otro distinguido ajedrecista que
tambin unir su nombre breve-
mente a 1* lleta, da socios del pro-
gresista Club que preside don Ma-
nolo Zeno. lo e el tambin estl-
mado amigo doctor Pedro C. del
Vallo, a quien extendemos nuestra
felicitacin por medio da estas l-
neas.
La anotacin fu de 30
puntos contra 24
El pasado marte* o/ice del co-
rriente llevse a cabo el anunciado
juego entre lo* .-quipos de la Liga
Portorriquea. "Martin" de San
Germn y "Carnales" de Ro Pie-
dras, o cual se hizo despus de
una enconada lucha entre la Ma-
dre Naturaleza j los directores del
-capitulo local de la FIB. en Rio
Piedras. Desde bien temprano en 'a
maana comenz a llover insisten-
temente, pero a ;so de las tres .le
la tarde, Apolo comenz a ensear
su agusta faz,--la*e rayosy de*
pues de una visita al sitio poten-
cial de los hechos,cancha de la
Universidad de Puerto Ricose lle-
g a la conclusin de que no llo-
viendo ms podrase jugar. A las
siete de la noche si no hubiramos
tenido un amable techo muy cer-
ca de nosotros, nos hubiramos da-
do ia ensopada "de los pastores". Y
con la lluvia lleg tambin la deci-
sin de los seores de la Universi-
dad en el sentido de que era del
todo imposible la celebracin del
juego en su cancha... Y a*I co-
menz una olmpica bsqueda por
todo el lltorlalRio Piedra*, San
Juan, Santurce y Bayamnde
cancha de baloncesto. Y a la* ocho
en punto de la noche el seor Juan
rivera, diligentsimo principal de
la Escuela Supeiio Central, acce-
di gustoso, a que el encuentro se
celebrara en el gimnasio de su es-
cuela.
Y no sabemos cmo ni cundo la
gente se enter, pero lo que si es
cierto es que las galera* se vie-
ron Invadidas de fanticos una vez
abiertas las puertas gigantes del
Palacete. El ntuslasmo era des-
bordante, inmenso, grande, gigan-
tesco, apocalptico... Todo el mun-
do estaba ansioso de ver al "nuevo"
Rio Piedras, con sus nuevos juga-
dores, Onofre Carballeira y Piruio
Otero, y su nuevo apoderado. Ger-
mn Rleckehoff Sampayo. frente a
un buen equipo de Puerto Rico, y
mucho ms despus de las brillan-
tes demostraciones ltimas de los
"catedrticos".
A las nueve y diez minutos dio
comienzo el ji ?go entre los equipos
Arecibo Girls y Ciudad Universi-
taria. El juego se desarroll muy
movido al principio, pero lentamen-
te fu bajando su nivel de dinamis-
mo, y notse muy a las clara* la
falta de entrenamiento de las ni-
as. No obstante se distinguieron
muy marcadamente Blanca Mart-
nez, del Arecibo, e Iris Zengotita,
del Ciudad Universitaria. La victo-
ria, y con ello un hermoso trofeo,
correspondi al equipo femenino de
Rio Piedras.*
A las diez y veinte minutos los
equipos masculino* alinearon. Por
el "Martin*'. Sambolln en el centro,
Aniceto y Lulo \ la delantera y
Arquelio y Armando Torres
en la defensa. Por el Rio Pie-
dras: Onofre Carballeira en el me-
dio, Tili Pinero y Nevrez (Fari-
a) en la delantera y Moncho Ces-
tero y Boca Hernndez de zague-
ros. Al minuto y mdjp_le. juejp..
Rio Piedra! "habla anotado cuatro
puntos, encestados por el Maestro.
A |os cuatro minuto*, Hermn Ces-
tero entr por Boca y a los ocho
minutos Sambolln fu substituido
por Elpidio. Arquelio tom el cen-
tro. Carlos Prez substituy enton-
ces a Onofre. Brillantes jugadas ae
desarrollaron hasta la terminacin
de la primera mitad, tiempo ste
que fu ganado por el "Martin",
habiendo encestado una cocina fal-
tando un solo segundo para termi-
narse. Score. 16 a 15.
La segunda mitad fu emocio-
nante. El pblico gritaba a todo
pulmn. La tensin nerviosa de los
espectadores parece ser fu trasmi-
tida a los jugadores. Se mostraban
stos inquietos, deseosos de jugar...
Onofre encest durante el par-
tido siete puntos. Boca seis. Titi
cinco, Hermn cuatro, Moncho dos,
Pirulo dos y Faria cuatro, en to-
tal 30 tantos por Rio Piedras. El
"Martn" anot 24 en total. Distin-
guironse en demasa, Arquelio To-
rres por el "Martin'* y Onofre y
Faria por el Rio Piedras.
Y asi Rio Piedras logr anotarse
do* victorias y llevarse para su
pueblo dos preciosos trofeos dona-
dos por el Comit de las Fiestas
Patronales de Rio Piedras.
ME5TABI.
Estado de los torneos
Interdepartamentales
(Nota de la Comisin de Recreo
y Deportes Pblicos)
Estado de los torneo* deportivos
interdepartamentales:
BASE BALL
Interior 1
Trabajo 1
Hacienda 1
Educacin 1
VOLLEY BALL
PRRA 2
Hacienda 1
Sanidad 1
Universidad 1
Porcia 1
Auditoria 1
Agricultura 1
SOFT BALL
Universidad 1
Educacin 1
Com. Parques 1
Auditoria 1
Partidos para la prxima sema-
na:
Base Ball: El martes, Hacienda
vs. Sanidad; el-jueves Trabajo va.
Educacin.
Volley Ball: El lunes, Hacienda
va Interiorj el aereles Agricul-
tura vs. Canldad; el viernes Traba-
jo va JuJsticia.
Soft Ball: El lunes, Interior vs.
Hacienda; el .nircolea Sanidad vs.
Trabajo; el viernes Universidad vs.
PRRA.
Resultado de Jo* partido de la
pasada semana:
Base Ball: Trabajo venci a Edu-
cacin 4 a 0.
Volley Ball: PRRA venci, a la
Polica por confiscacin; Sanidad
venci a Agricultura 17-15, 0-15 y
15-9.
Soft Ball: La Universidad vend
la Comisin de Parque* 11-3, y
Educacin a Auditoria 8-7.
1 0 1000
1 0 1000
0 1 000
0 1 000
1 2 0 1000
1 0 1000
1 0 1000
0 1 000
0 1 000
0 1 000
0 1 000
1 0 1000
1 0 1000
0 1 000
0 1 000
Tony Canzoneri quiere en?
frentarse- con Armstrong
.
Desea volver al ring para verle la
cara al "fenmeno de los fenmenos"
'?TRABAJO" DERRO-
TO A "INSTRUCCIN"
CANXOMin*j
COfrABACnR; COWTR*
> OPONENTES DC
POCA CUANTi'A.
ANTES DE PRETETiDeR
UN ENCUEKTOO CON
HEHRY ARMSTRONG.
OS >'c qu.j>*k&r es su.
SOS reA\CiO&, oficio..., / nico a conoce
TOHV HA DECOiDO VOLVER. > *\* fu* A* perr
al. Rme ek BEvt- O****>
W^r******
Tony (aiisoncrl, ezcampen de los "ligeros" quiere volver al cuadrngulo.
Por Teddy Snchez
NUEVA YORK, octubre. (Edllors
Press)-Tony Canzoneri, el excam-
pen mundial de las categoras plu-
ma y ligero, quiere volver a las gue-
rras del "ring". Intil ha sido que
sus migos le hagan ver la impru-
dencia que ello significa: Canzo-
neri. como todos, sigue creyendo
que es un campen capaz de derro-
tar a toda la oposicin que se le
oponga.
Porque el hombre, indudablemen-
te, lo cree, iendo ese un fenme-
no comn a casi todos los pugilis-
tas que han. aido realmente nota-
bles. Los aos pasan y las derro-
tas se suceden, pero ellos "cada dia
se sienten mejor que el anterior".
No debe extraar que*Canzoneri,
*a los dos aos de haber perdido
el titulo de los ligeros,.trate de re-
cuperarlo en un encuentro con "el
fenmeno de los fenmenos", con
el triple campen Ilenry Armstrong.
I .a verdad es que el Canzoneri de
onlno, el que puso fuera de com-
bate, sin san trabajo ai. i**te*
Jackie Berf, hubiera vencido, con
la misma facilidad, al archlanuncla-
do moreno. Pero del Canzoneri de
entonces al que vimos en sus lti-
mas exhibiciones, mediaba un abis-
mo. El de ahora, naturalmente, de-
be ser peor.
Se repetir en Can-
zoneri el caso de
Benny Leonard?
No debe extraar repelimos
que Canzoneri haya tomado la de-
terminacin de volver al "ring", en
una poca en que la divisin no
abunda en ejemplares de grandes y
reconocidos mritos. No retorn al
cuadrngulo Benny leonard des-
pus de una dcada de ausencia de
l? Y aquel si que fu un caso la-
mentable, ya qu* nos' proporcion
la ocasin de ver recibir una de
las palizas ms crueles que ha su-
frido un boxeador, a un campen
qu se habia reitrado invicto del
"ring" y al que siempre se ponia
como ejemplo de maravillosa efi-
ciencia pugillstica. Claro que no fu
Jimmy McLarnin quien hizo poco
meno* que un piltrafa tle Benny
Leonard. Fu simplemente, el ad-
versario m's encarnizado y cruel
En un desafo interde-
partaiuental de base-ball
En la tarde del marte* 11 d los
corrientes, en la Liga del Escem-
brn, se enfrent el team de pelotn
que representa loa colores del De-
partamento del Trabajo contra el
conjunto peloteril del Departamen-
to de Educacin.
Fu un juego que se destac por
lo interesan!, debido a !a* sensa-
cionales jugadas que hicieron nues-
tros muchacho* en cogidas y bata-
zos.
Despus de cinco innings de re-
ido desafio, remito triunfante el
Departamento del Trabajo con ano-
tacin de cinco a cero. Represen-
taron nuestro Departamento los
compaeros Jos C. Bermndez.
Juan Bernard Gonzlez. Jos A.
Salazar, Enrique K. Leasrier, Anjtel
M. Benltez, Marcos A. Rodrguez.
Nemesio Morah Marn. Virgilio
lamo, Rafael Santiago Nter. Ar-
mando Ctiaar, Germn P. Nter y
M. Vlez.
El desafio se distingui por el
alto "sportasaanahip" ofrecido por
ambos "teams" en todas las ocasio-
nes.
En ese da lucieron por primera
vez un flamante uniforme nuestro
muchachos del Deparlamento del
Trabajo.
Nos complacemos en extender
nuestro ms sincero reconocimien-
to a los muchachos del Departa-
mento de Educacin, especialmente
al seor Frank Campos, por el ele-
vado grado de "sportsmanship" de
sus muchachos; y les deseamos me-
jores xito* para futuras luchas.
Nuestro Deparlamento esl or-
gulloso de sus peloteros y todo* les
felicitamos sinceramente, deseando
que en el futuro sigaa estas luchas
pata poner en alto la bandera del
Departamento.
Dominga Flora* dt RamiriM,
Secretaria del Club Deportivo
del Departamento
del Trabajo.
de todo* loa atleta*: el tiempo.
Es verdad que Canzoneri no ha
cumplida todava los 32 aftos. y que
a esa edad muchos famosos boxea-
dores han estado todava en su me-'
jor poca. Pero eso* pugilistas for-
man lo que pudiramos llamar la
excepcin de la regla. I .a generali-
dad, sobre todo cuando empiezan
a boxear en una poca temprana,
y ese es el raso de Canzoneri
a los 32 aftos estn completamen-
te acabados.
I.a nica cualidad que los pe-
leadores no pierden con el tiempo,
por lo meno* en la medida en que
pierden las otras, e* el "punch".
Canzoneri era uno de los ligeros
de pegada ms efectiva que hemos
conocido, no solamente por la con-
tundencia de su puetazo, sino tam-
bin por la precisin con que hacia
llegar lo* golpes a su destino. Era
un "sharpshooter", es decir, la cla-
stt de adversario que hubiera pues-
to en peligro la seguridad de Ilenry
Armstrong. iPttdtera'eaa cualidad
servirle dt argo ahora ai sa enfren-
taran lo* doa?...
D E P O RT E S
^T
Por BILL (ORUM
Un muchacho de San Luis que triunf en rrisk
y en todos los alrede
McMunuSy procedente de Kerry Patch,
-r
El niiichaclio que vino de Kerry Patch
Bill Coma*
Hace poco asistimos al banquete que se le ofreci en el Slork Club
a un caballero que en este mundo beligerante nunca ha disfrutado de
la paz; pero que ha hecho mucho por mantenerla.
El caballero estaba telebrundo un aniversario que significaba mu-
cho ms de lo que l o los que brindaban por l poriun pensar quisas.
Pues I ha hecho algo que los dictadores no han podido hacer Jams.
El ha hecho del mundo un mundo ms agradable don-
de vivir. ...
Este caballero ha hecho sonrer a los nios; no
vamos a ^*a.-i)cionar a los adultos. Durunte veintisiete
aos ha propagado la buena Noluntad y la risa por
la solemnidad del mundo. De una matvra modesta y
humilde, ha contribuido probablemente tanto romo
cualquier otro hombre a la eompeensin y a la amis-
tad Internacional.
l.os ti abajos de su talentosa pluma han sido tra-
ducidos a casi todos los idiomas de la tierra, llevn-
dole a los nios una felicidad incalculable.
Este caballero vs un producto de la se>cin del
norte de San Luis, conocida familiarmente por Kerry
Patch. y que ha dado una lisia de figuras sobresa-
lientes en el mundo de los deportes, tan extensa que
probablemente llenarla diez columnas como esta, des-
de Patsy Telieu a Johnny Mcfulre.
Ha viajado partiendo del Patch y dejado una huella de felicidad en
casi todo el mundo civilizadu.
I .o malo en este mundo trastornado es que no tenemos ms ca-
balleros como este para contrapesar los que van por la vida propagan-
do la desgracia.
Todo lo cual constituye la razn por la cual yo les pido a ustedes
que se unan a mi evocando con admisin el dia del banquete a que
me refiero, en que el homenajeado cumpla veintisiete aos como padre
de "Educando a Pap", o como se traduzca en olios Idiomas, y la* de-
ms figuras de la tirillas cmicas que se publican en la mayora de
los peridicos del mundo y que desde el indicado nmero de aos vienen
haciendo sonrer a millones de personas de todas las edades.
Estoy hablando de George McMnuus. Este ai que es un verdadero
benefactor de la humanidad!
* *
Un buen manager
En el me* de julio cuando Gabby Hartnelt fu nombrado manager
de los Oseznos de Chicago sucediendo a Charlie Gtimm, me -aventura
a vaticinar que el nombramiento significarla el campeonato de la Liga
para los de Chicago.
Precisamente me encontraba yo en Chicago para el Clsico da
Arlington cuando tuvo lugar al cambio y nunca en mi vida habla visto
yo tanto entusiasmo, y tan sincero, por un nuevo lder. Y no es que
los aficionados d* Chicago quisieran poco a Urimm; es que quieren
mucho a llartnett.
Todo lo cual era como debe ser. Cabby asi lo mereca. Durante
dieciocho aftos l habia sido ms que un "osezno" en el equipo de Mr,
Wrigley; puede afirmarse que habla sido todo un "oso" grande.'
Desde la ascensin de (iabby todo el mundo empez a opinar Que
el campeonato de la Liga le tocarla a los Oseznos; este columhieti tam-
bin eatuvo en esa creencia. Pero lo que nadie se supuso entonces fu
que los Oseznos empezaran como victimas para entrar a un desenlace
parecido al de '.as novelas, que fu precisamente lo que sucedi.' Lo que
no deja de tener su gran mrito aunque luego no se lograra la'serla
mundial.
(Copyrlsht, 1938. KIng Peaturea Syndlcate. Inc. Derechos de puWleidad
seluatTo* para &X mundo en Puerto Klco.)
CUANDO LOS CENTAVOS CUENTAN
ELANDO
ES LA "GUIA DE COMPRAS" IDEAL
Cmo obtener lo ms por cada centavo, os sumamente importante
para aquellos quo empiezan. Un pequeo error en una compra
sera considerado do trivial importancia para cualquiera otro, poro
podra Mr trgico para olios. No puedan permitir errores... No
pueden vonturarsa con los "Ladrillos da Oro". Cada centavo cuen-
ta. Cada centavo tiene su DOBLE COMETIDO. Es muy intere-
sante sabor (y no podemos negar quo ostamos orgullosos de ello),
que EL MUNDO est haciendo posible a estas pennos obtener
ms por sus contaros. Las pginas do EL MUNDO son una "GUIA
DE COMPRAS". Diariamente los anunciantes ofrecen ventos a
precios atractivos, da artculos quo todos usamos. Naturalmente,
ti usted ti un lector da EL MUNDO, bien puede juzgar nuestra
aseveracin.
ELAfNDO
Lea EL MUNDO todos los das economice en toda forma.
CARAMELO, el potro hijo de
Rusb Hour y Purupupu, hermano
materno de Condado, efectu olro
escape corto en su segundo entre-
namiento el mircoles, cubriendo
los 400 metro* en .27-1 5 fcilmen-
te, sobre piala fangoca en Quinta-
na. Complet lo* 600 metros en
.43-3:3, sin ser exigido.
IIAPPY CHASE, nuevo ejemplar
que pjertenece al eatablo de d o n
Francisco Narganes. efectu su pri-
mer escape en la Isla anteayer s-
bado, cubriendo lo* seiscientos me-
tros en .38 l'. ron relativa facili-
dad, sobre pisla fangosa en Quin-
tana.
PIERROT, el potro hijo de Prlnc*
Pat y Ya Ya Ya, traque muy bien
anteayer sbado en Quintana, pa-
sando la media milla en .54 1|!S, so-
bre pista fangoaa.
CHARLIE J. fu traqueado an-
teayer sbado en el hipdromo Mi-
ra Palmeras, cubriendo los seiscien-
tos metros en .42 fcilmente, sobra
plata pecada.
CUCA C. fu corrida por J. Nar-
vez, y Hope I.oring por V. Bel-
monte en la* carrera* del viernes
ltimo en el hipdromo l.as Casas.
Estos cambio* se hicieron a lti-
ma hora.
BROOK PRIMCE, al potro hijo
de Prlnce Pat y Brook Race, que
se prepara para competir en el
clsico "Ramn Llobet ir..", que se
Aplazada la pelea de
Sixto Escobar y Hook
NUEVA YORK, octubre 14.
CSEM)La anunciada pelea entre
el campen mundial de boxeo, peso
gallo, Sixto Escobar, con Ilenry
Hook, ha aido aplazada, segn
anuncio hecho anoche oficialmente,
hasta el da 2 de noviembre prxi-
mo. Se da como motivo para esta
posposicin el estado de salud del
campen. Escobar ha estado pade-
ciendo ltimamente de un pertinaz
ataque gripal.
Vn Oanim en libertad
disputar el da 6 de noviembre,
efectu otro escajt de mil cien me-
tro* anteayer *..ado en Quintana,
anotando 1.17 'M> fcilmente, sobre
piala fangosa.
r
COMENTARIO ha continuado pro-
palndose para tu nueva tempora-
da. Anteayer sbado fu traquea-
do a mil doscientos metro*, loa cue-
le* paa en 1.23 V* fcilmente, so-
bre pista fangosa en Quintana.
ANBY'S BOY.8, que lleg la sa-
m a n a pagada a la Isla, ya est
efectuando ejercicios suaves al la-
do del pony. Correr en nuestras
pistas con el nombre de Alemn.
MICABIL ha recibido' completa
preparacin para su reaparicin en
concurso. Anteayer sbado traque
los mil metros en 1.14 muy fcil-
mente, sobre pista fangosa en.Las
Casas.
Linda patinadora-checa
YON CRAMM ETC.
BERLN, octubre 1.
.Un
familiar del tennista Von Cramra
dijo a Prensa Unida: "Gottfrled es-
t en libertad y goza de buena sa
lud". Rehus divulgar los planea
futuros de Von Cramm.
Senador francs herido
\
PARS, octubre 16. (Prensa UnW
de)El senador Maurlce Vlolette,
Ministro de Estado del primer ga-
binete de Frente Popular, result
Hierido cuando su automvil choc
con otro. Fu lanzado fuera del
cabro y a* hiri en la cabeza. Su
estado no es de gravedad.
Koosevelt en Hyde Park
WASHINGTON, octubre IR. >P.
U.)El presidente Roosevelt sali
hacia Hyde Park, donde pasar la
prxima semana en su residencia
de verano. ^
Yra Hruba, inteligente j joven
patinadora, ae ve aqu a mi arribo a
Nueva York a bordo del vapor-
ris". Vera se encuentra en 1
finidas en cumplimiento de
contrato* que llene como pafcjaede-
ra. Al ser Interragada por. loa perio-
distas sobre la readoa de loa tiija*
a Alemania, declar que no tenia
nada que decir sobre el pertlenjar.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
13
PAGINA DEL HOGAR
W Vtcta JOaAla
WASHINGTON, D. CLoi peridico! me informan
que hoy es el da de mi onomstico, y todo el mundo lia tido
muy amable envindome telegramas y felicitaciones. Creo
que a medida que una envejece lo que ms agradece son es-
tos recuerdos de los amigos. Desde luego que tudos han si-
do ms amables recordndome en este da.
Acabo de asistir a una fiesta deliciosa
en el Club de Mujeres Periodistas. Por ser
mi cumpleaos estuvieron muy amables y no
me pidieron que hiciera un discurso. S i n
embargo, me temo que habl bastante con-
testando sua preguntas.
Un invitado que vino a verme antes de
que yo saliera para esta fiesta estuvo con-
tndome la ancdota del orador que al ha-
blar miraba al cielo, olvidndose por com-
pleto del pblico. Un dia. cuando volvi a
______ tierra, encontr que todos se haban ido, ex-
Fraaki' cepto un caballero jorobado que estaba fren-
i*' 0. Rtymmftu te a l. El orador, un tanto agradecido, mi-
r en derredor y dijo: ''Le agradezco su cortesa, estimado
oyente". Y recibi la siguiente (^ntestacin: "Yo no soy
del pblico, soy el que liabl.ua despus de usted". Esto me
hizo no perder de vista al pblico, conservando mi vista so-
bre l de manera que pudiera notar si estaba muy aburrido
para dejar de hablar inmediatamente.
Hace un tiempo de verano y cuando fuimos hasta el Po-
tomac esta maana tanto nuestros caballos como nosotros
suframos bajo el intenso calor. Es un mes glorioso y en-
vidio a mi esposo, quien pasar la semana prxima en el ro
Hudson gozando las bellezas del otoo en aquel lugar.
Estoy ahora mismo leyendo los titulares de los peri-
dicos que anuncian que el stor Lewis, del Comit de Or-
ganizacin Industrial (CIO) ha accedido a renunciar su pues
to de presidente en este gr.ipo obrero si el seor Creen, de
1a Federacin Americana, del Trabajo, renuncia tambin la
presidencia de su grupo. Ambos caballeros son hbiles y
tienen tanto que dar que seria una pena que las diferencias
entre ambos grupos no pudieran arreglarse sin sacrificar los
servicios de ambos lderes. Parece que cuando los objeti-
vos de dos grupos son similares deben tratar de lograr esos
objetivos reconcilindose aun cuando cada grupo sacrifica-
ra algo. Cuan difcil nos es ver tras de los individuos y de
nosotros mismos para el mejor medio de lograr nuestros pro-
psitos. Slo podemos decir que el objetivo de lograr que
el trabajo coopere junto como una unidad vale un sacrificio.
UN CHINTO BREVE
Presentimientos
Pr J. D'AIGRAVES
'La ('durabilidad <*s lu primera carac Ir rmica
del hombre," Mons. Spalding
Por LITA K(\A
Parcenos h lono ton **1 principio
que sirve 'le titulo a esta rifarla,
la campen* que desde In* columna
de este diario. Kl. MUNIK), viene
l'hrandn el seor J. N. Malos, me
i "Educacin, Cultura y r.Vono-
nn".
Ledo ! ltimo arliculo, de los
publicados hasia hoy, "Omisin La-
ntahlc soliie Kilucacin", ilo-
mlngn 2 del corriente, lei-nmeii-
riamos, n la madre cristiana, mi lec-
Nuestro comentario no es para
>har la aseveracin del seor
Matos de que es 1.1 escuela Ij nica
ial>le ile la ineducacin e in-
' ni a de un.-Mi o pueblo; ni para
excusar a e-ia de I oda iesiM
lidad, sohre el caso I ripie t|iir se I
fomenta.
Nuestra llamada va dirigid si
nio, como elemento piiucipal, culis-
i lutivo de ese pueblo; y a la na-
i1', como /ador indiscuiible y pri-
mordial en la educacin de ai|iil.
Kl nio es educablc, \ ello cons-
tituye 1 fundameuio le nuestras
Npeian:'as", como dice el citado
educacin -i;i, Muns. Spalding; ua-
diendn: "<;ie el hombre sea educa-
Me. < el lie, lio ms Irasecndeiile
de \h hisioi ia".
Y a Ull liectio de tal trasi'endeu-
r s -. le da tan poca Importan-
cia ..! Culpable*, en primer lr-
mlno, ; ( escuela y el hogar; una y
o'rn i ocupan de adiestrar eLmos-
Hitar la Inteligencia...,
de hseer "1IOMUKK INSTRUIDO
EN CUERPO FORNIDO", en vez
de lo aceptado en el viejo aforis
"ALMA SANA EN CUER-
PO SANO", descartado ya por ar-
Y ni siquiera se logra lo prime-
ro: que descuidado lo mejor del
pensante, su nima; sin guia
ritual, sin nocin clara de lo
". dKno, estimable e impere-
edern las pasiones no pueden ser
controladas, y e| resaltado es... lo
'- le somos, retratados a grandes
eladas, p(1| fl seor Matos, en
lino de sus ltimos prrafos, sin-
tetizando con eta frav final:
"mulos de Salan, cuya amistad
tamos, > cuyos consejos segui-
mos a ciegas."
Hubo un inspector de escuela*,
en el distrito de San Juan, que re-
quera, en el programa de dase*
niarias, un tema expreso, para una
leccin moral..., mxima, cuento,
fbula, frase o proverbio, etc.
Otro patrocinaba la enseanza
Incidental, de la moral.
Magnifico, mejor el segundo qu
el primero, porque el tiempo en
te caso, no era prefijado diez
minutos en el primero.
Y del segundo, no pudiendo en
modo alguno aparecer en "el plan",
como llaman algunos maestros al
bosquejo del trabajo a cubrir, no
se aprovecharon los maestros...
Cmo iban a Interrumpir el curso
de upa leccin cualquiera...?
Sin Inspectores,como el citado il-
t mmente, s!n embargo, vahen ha-
cer e*o, todos los maestro* cons-
cientes, y sobre todo, las maestras
que lo son por algo ms que por
el ch*que, maestras de vocacin,
enamoradas de su labor. Estas no j
temen interrumpir la clase, ruyo
rumo podr Seguirte despus y en
sucesivos dias; no asi el Incidente
que clama a gritos una leccin. <-
ualando los efectos, nefastos o sa-
ludables del mismo.
Inculpamos al bogar tambin; y
no por el olvido de madre infeli-
i rs. que si no llenen pan que dar
a sus hijos, no.vamos a esperar que
les Inculquen tenias para conducir-
se en la mesa, por ejemplo. Nues-
tra inculpacin u dirigida a padres
y madres que, aunque ponen el gu-
io en el cielo, por la irrespeiuosi-
liad de sus hijos para con ellos, no
>e preocupan por la conducta que
observen en sociedad: En la visita,
el paseo el espectculo, la escuela]
ni aun en el templo.
Nuestro deseo ardentsimo m una
mayor disposicin de ambos faci
res. la escuela y el hogar, la ma-
estra y la madre. -
Todas las asignaturas se pres-
tan para lecciones morales, trape*
cialmenle, las de historia y litera-
tura. Pero la primera, a nuestra
juicio, debiera empezar por la his-
toria bblica, (ajue aunque Huerto
Rico es catlico por tradicin, son
los portn iqueos los primeros cu
sentir esco/or, siquiera de que un
.sacerdote visile las clases Deje-
mos, pues, esle liabajo a la ma-
dre; y Mtimulemoi a la que cuen-
ta con cierto desahogo econmico
que para ello no precisa ser adi-
nerada a mandar sus hijos a es-
cuela catlica, coma se hace en la
nacin. No pedimos, pues, que se
Incluya el lema "Religin" en la
escuela lana; pero si que no >.e ex-
clusa el olio -Moral"; y quede el
maestro en libertad para llegar
hasta donde lo juzgue prudente,
sin Imposicin de credo alguno, .le
acuerdo slo con el cono, menlo
perfecto que debe leiiei ile sus ed.i-
candoa.
Y en literatura no incluimos, -
siquiera como lectura suplementa-
ria, con miras a discutir en clase,
las disiinias ensean/as -, el Ms-
iniai de Urbanidad, de Carreta, al
que iaiiio deben nuestros abuelos.
Por amor a Is causa que defien-
de el seor Matos, y sobre todo,
por amor a nuestro pueblo, haga-
mos algo para contrarrestar tanta
influencia nociva, lano espectcu-
lo, adecuado o no, en las inme-
diaciones de la escuela, tanta revis-
ta pornogrfica al alcance del es-
tudiantado. .
Que la prctica* de atletismo se
reduzcan a horas de ciase; o si pre-
cisa que se continen despus, que-
de una maestra presente; y no vea-
mos a nuestros muchachos de am-
bos sexos, en traje adecuado fl
ejercicio, practicando solos, corrien-
do y tirndose la hola. etc.. por ho-
ss, lo que nos mueve muchas ve-
ces a pensar... Cundo podrn
preparar estos chicos su trabajo
escolar?
Ah, el don de la adivinacin!
exclam el capitn de fragata
Fauconnel S que muchos po-
nen en duda su realidad, y que los
estudiosos, que han podido exami-
nar ciertos fenmenos, los conside-
ran come un estado especial de re-
ceptividad con respecto a determi-
nadas ondas. De todos modos, yo
he asistido, por mi parte, a un ca-
so de adi\ litacin digno de cono-
cerse
Cuente, cuente! rog la se-
ora Dorange, la esposa siempre
hermosa y encantadora del mdico
colonial, que sigue siendo fiel a Is
Isla de los Monjes cada vez que
visita Francia, y que frecuenta por
las tardes ese banco de piedra des-
de el cual se domina el puerto
tranquilo, y en el cual solemos en-
contrarnos durante las vacaciones.
Se acuerda usted de Pielro Le
Basque? empez el marino, vol-
\ indose hacia la mujer de l cual
estbamos casi todos enamorados,
y a la que llambamos sencillamen-
te I.ucelte. Pietro Le Basque,
uno de nuestros ms queridos ami-
gos de la infancia, apasionado, co-
mo todos nosotros, por su isla y
en cuya compaa recorrimos tan-
las veces los lugares del Morbihan,
desde la Isla de Arz a Porl-Narva-
lo, y desde l.aimor-Baden a llur...
Es una lstima que se hay*
muerto tan deplorablemente de
heuialosls, mientras que... dije
yo.
Call en seguida. El rostro de la
seora Dorange hablase nublado
bruscamente. Kaucounet ignoraba,
al evocar la sombra, an viva en
nuestro recuerdo, de un amigo que-
rido, que entre ella y l haba exis-
tido algo ms que una simple inti-
midad de adolescencia. Wne l no
se cas nunca para serle fiel a ella,
y que para reunirsele pidi ser de-
signado a Salgos l, que era el
ingeniero ms brillante de las fuer-
zas Hidrulicas del sudeste
Precisamente sigui el capi-
tn de fragata. Me enconliaba
en Lorien!, cuando me enter p.,i
un diario de su muerte fulminan*
le Ustedes comprendern que mi
primer pensamiento fu para su
anciana madre 1.a familia haba-
se dispersado Ustedes saben que
ella se habla quedado viuda y con
ese hijo; por eso, me del en la
obligacin de Ir a piesenlaile pe-
sonalmente mis condolencias
"Estbamos a fines de abril. La
isla, como la ms alegre de las Ci-
clades estapa florecida y lenle.
I.as mimosas embalsamaban el aire
y la antigua fachada centenaria
del "Ty-l.annic" desapareca ante
una invasin de rosas, cuando yo
levant el aldabn de la puerta.
aquel delfn de bronce que tantas
veces nos sirvi de juguete...
"La seora l.e Basque en pe so-
la acudi a abrir y me Introdujo
no en el saloncilo donde pasaba
seis horas por da. desde hacia '*'
anos, bordando, sino en el gran
saln espaol, en el que ardan tres
cirios ante el relalo de su hijo
"Bajo la cofia de la islea, (pie
le quedaba tan bien, y que ella s-
cula llevando porque vi\la apega-
da a sus tradiciones de "patria del
mar", la mujer tena el rostro se-
imio Y la encontr extraamen-
te..., si, extraamente resignada,
"Yo s me dijo que l es
feliz en el lugar donde ahora se
encuentra. Y adems, mi querido
amigo, estoy segura de que muy
pronto be de volver a veilo.
"Y como yo la mirase con un
asombro mal disimulado, ella son-
ri maliciosamente:
' S lo que digo. amio mo...
El dolor no ha conseguido hacer-
me enloquecer an... Veamos: >a
que u-ieii lo quera tanto, ,'.me ha-
ra uu favor? Cuando se encuen-
tra usted en Indochina, trate de
informarse en Saign de las cir-
cunstancias de su muerte. Y pro-
mtame escribirme la verdad des-
nuda. Procreme asi la cortesa
que me falla y que ser para mi.
se lo asepuio, el mejor de los con-
suelos",
Kauconnet hi/o una pausa y con-
templ ms all del canal blan-
queado por la luna y encrespado
por la corriente, un resplandor de
fuego, contra el cual se ergua.
fantsticamente recortada, la si-
lueta del molino de Irais.
- Como yo no estaba seguro de
que tuviese que partir, tarde o
temprano, hacia el Extremo Ocen-
le prosigui, pens que la
muerte del hijo haba trastornado
ligeramente el cerebro de aquella
pobre mujer. Entonces, despus d-
repetirle mi devocin para cual-
quier oportunidad en que pudiese
serie til, me desped de ella, no
sin prometerle que cumplirla con
BU solicitud en la medida de mis po-
sibilidades.
"No haban transcurrido tres se-
manas desde mi regreso, cuando
una orden ministerial me designa-
ba en el comando del "Kersaint",
que deba hacer un viaje por los
mares de China y Australia, des-
pus de una escala en Saign".
Fauconnel hizo otra pausa para
encender un cigarrillo, y en el fu- I
gitivo resplandor de la llama del
fsforo vi el rostro espasmdica-
meule tenso de I.ucelte Dorange.
Pues bien prosigui el mari-
no, despus de aspirar algunas bo-
canadas de humo: MI nombra
miento no haba aparecido an N
el "Boletn Oficial", cuando recib
una carta, enviada desde la Isla
de los Monjes, en cuyo sobre reco-
noc de inmediato la letra de la
seora Le Basque.
"MI querido amigo escribid-
me, ms o menos: "Acaso cuan-
do lea estas lineas tenga ms con-
fianza en mis predicciones. N'o se
SU SILUETA, SEORA
Por lila Jran KAIN
Cmo conducirse
-------Por Phylli Belmont-------
En vista del alza en los precios
de alimentos, las fuentes econmi-
cas de minerales, vitaminas y pro-
tenas son de gran importancia pa-
ra toda familia. Cuando los ingre-
la comidas ms baratas son gene-
ralmente las loas rica* eu vUSUlllias
y minerales.
sos son reducidos, todo el dinero
se gasla en pan, cereales, carne y
papas, y segn las estadsticas se
sabe que una de cada cuatro fami-
lias sigue una dieta inadecuada eu
fruas, vegetales y productos de le-
chei la Como resultado la dieta es
deficiente eu vitaminas y minera-
les.
Uno puede alimentarse bastante
bien con pan y leche. Sea o no li-
mitado el ingreso, el men de la
familia debe basarse en estos dos
alimentos. El pan quiere decir
tambin cereales, y cuando se tie-
nen ingresos limitados particular-
mente, el pan y los cereales deben
tiemple ser de yraiio entero. El
IrigO proporciona protenas, calcio,
fsforo, hierro y vitamina B.
I.ov granos, mu embargo, no pro-
poiciouan una cantidad suficiente
de calcio, y la leche es paile nece-
saria en la dieta. La proteilta de
leche es un valioso suplemento a
Conocmi*olofl ulile*
Encajes
.Si desea teir los encajes a un
color crudo, puede hacerlo em-
pleando t o caf, pero el liquido
debe colocarse cuidadosamente pri-
meio para evitar manchas.
Picaduras
Conviene tener siempre en la ca-
sa una solucin de aceite d* canela
) aceite de sndalo mezclados eu
parles Iguales denlro de 4
de alcohol y en caso de picaduras
de insectos se puede frotar con es,a
solucin para aliviarse.
Mrmoles
Kl jugo de limn exprimido den-
tro de medio litio de trementina
sirve paia blanquear el mi mol
Viejo.
Alfombras ,
Si la alfombra tiene un diseo de-
masiado grande, solamente debe
ponerse en un saln grande, Cuan-
do la alfombra no sea suficiente
pala cubiir todo el suelo, conviene
pintar la pane que quede sin cu-
biir, de un color que se asemeje i*l
de la alfombra. K*lo har que el sa-
ln parezca mucho ms grande.
ti ata de magia; pero las mujeres
de m familia poseen lo que se lla-
ma el "don de la adivinacin", l.e
recuerdo su promesa. Deseo saber
si mi hijo Pedro ha muerto de ve-
ras, como yo lo vi en la noche del
H de abril, con una cuchillada en
el vientre y no de una crisis de he-
s losis. como me dijeron por carta
los mdicos del hospital para no
impresionarme... Y dq-.ame si ha-
ba realmente en su cuarto, duran-
te su afona, una cortina gruesa
colgada contra el muro, una corti-
na blanca recamada de flores, de
la cual no apart m hijo sus ojos
sino cuando le administraron ios
Sacramentos; una cortina que pa-
reca buscar an cuando sus pupi-
las ya no vean. No se trata de
una vana curiosidad. De los testi-
monios que usted recoja all, de-
pende mi futura felicidad. Porque,
si he visto bien en aquella ocasin,
veo bien an ahora... Y me uni-
r a l en el Seor, antes de que
llegue el invierno..."
Muri el '-M de diciembre in-
terrumpi uno de nosotros.
Entre los altos rboles que se le-
vantan detrs del banco de piedra,
surgi el rilo de un pjaro noc-
turno, un grito lgubre >- desespe-
rado,
Senil que la seora Dorange, jun-
to a mi, se estremeca,
- Es intil decirles concluy
rpidamente Fauconnel que ape-
nas echada el ancla en Saign, co-
rr en busca de Ijinielle, un viejo
fumarada, director del Hospital
Paul-Doumer.
"Y todo era cierto Le Basque
haba muerto de una pualada in-
fligida en el vientre por un "coo-
lie" borracho, mientras Pielro ins-
peccionaba el puente de la nave,
el "Tan-Ll-Sap". Y cuando se ha-
ba perdido, despus de una lapa-
rotoma, demasiado en retraso.par
ra ser eficaz, l mismo habla pedi-
do que le colgasen en la pared blan-
ca, enfrente de su lecho, un "mag-
nifico mantn espaol, recamado
de grandes flores maravillosas, que
el "boy", obedeciendo sus rdenes,
fu a buscar a su cabina... Ese
la protelna del grano, pues provee
tambin ciertos cidos aminos esen-
ciales para el crecimiento del nio
y para mantener los tejidos vitales
del adulto. La leche es una riqu-
sima fuente de energa, calcio, fs-
foro, vitaminas A y Q, y hasta cier-
to punto tambin de vitaminas B
y C.
El repollo crudo, las cebollas, to-
mates, jugo de tomates y otros ve-
getales son fuentes de vitamina C.
I.as zanahorias son ricas en vita-
minas A y C, y los frutos verdes
de todas clases y las habichuelas
contienen grandes cantidades de
hierro. Las habichuelas tienen un
gran valor por su bajo costo, y
adems son ricas en minerales y
protenas.
SI usted puede arreglrselas pa-
ra incluirlos en su men, tambin
podra aadir cuatro huevos sema-
nales por cada persona de la fami-
lia. Los huevos suplen las vitami-
nas A y D protenas y hierro.
La preparacin de la comida SI
en extremo Importante en cual-
quier dieta. Es fcil destruir las
vitaminas y minerales, y por lo tan-
to debe cocinarse con cuidado. Pa-
ra preservar la vitamina A en las
papas estas deben ser cocidas en
cacerolas, peladas o sin mondar.
La regin de la papa ms prxima
a la cascara es la ms alimenticia.
Siempre use las hojas de lechu-
ga para sus ensaladas, pues pro-
veen la vitamina A en grandes can-
tidades.
El cocer los vegetales poco tiem-
po y en poca agua ayuda a preser-
var sus valiosos elementos nutriti-
vos. El mejor plan es cocinar los
vegetales rpidamente, a una tem-
peratura alta ms bien que dejar-
los a fuego lento por mucho rato.
Nunca aada soda a las habichue-
las verdes y otros vegetales.
Las carnes y los granos junios
son inadecuadas fuentes de vitami-
nas y minerales, y una dieta con-
sistente principalmente en pan, ce-
reales, carne y papas, es una dieta
deficiente que no conservar la sa-
lud de su familia. Para una dieta
nutritiva perfecta debe gastar el
doble en productos de lechera, fru-
tas y vegetales, gastando menos en
carne, pero teniendo cuidado de no
desperdiciar los elementos nutriti-
vos de eslas comillas.
Moda al da
Este es uno de los diseos ms
favorecidos de la temporada. El
conjunto de blusa y falda sigue
siendo uno de los favoritos de la
u,da. para almuerzos, para asistir
a una patuda de bridge, o para
cualquier comida informal.
La falda es completamente lis,
un poco ms ancha en al borde, de-
talle que ayuda a que la blusa lin-
ca ms suave y loen drapeada. '.a
pieza sobrepuesta de la blusa (siem-
pre tan bien acogida hace lucir ia
cintura ms breve.
Para la falda eljase pao fino,
terciopelo de seda, o pana. Pas
la blusa escoja satn (blanco, cre-
ma, rosa oscuro oxuD terciopelo de
--cJa, o lame punteado o dorado.
Para la tall 16 (34) se necesi-
tar l'r de yarda de una tela de
f .1 pulgadas de ancho para la fai-
* da. Para a blusa, con mangas lar-
cas, l7i yarda de una tela de "W
pulgadas de ambo; con mangas
.orlas, l\ yarda de tela.
Cuando se tiene alguna dificul-
tad o algn "accidente" de esos tan
corrientes en la mesa, lo mejor es
lomarlo a broma y mantener la
sangre fra. Si el accidente es li-
bero, tal como dejar caer la servi-
lleta o una cucharilla trate de re-
iogeilas sin que nadie se d cuen-
ta, o bien pida al criado que lo lia-
na. Al derramar un vaso de agua,
pitia perdn pero no prolongue sua
liases para no dar importancia al
incidente.
NOTAS SOCIALES DE
MAYAGUEZ
Pura Zependtfeldt
En la residencia dr la familia
M,naiii eu Guanajibo, pas una
agradable I empinada la simptica
seorita poncea Pura Zependl feldt.
Por San Juan
Con el fin de visitar a su hija
Milagros, quien cursa esludios en
la Universidad de Puerto Rico, es-
tuvo en San Juan la seora doa
Teresa Mndez de Kovira, esposa
tlel conocido farmacutico! don En-
rique Kovira,
Advenimiento
La gentil seora Amparo Lpez,
esposa del seor Lorenzo Cardona.
obsequi a s" esposo con un lindo
bebe uue vino al mundo con loda
felicidad recientemente,
Restablecido
Regres a esta ciudad, completa-
mente restablecido de la dolencia
que sufriera y despus de haberse
sometido a una intervencin qui-
rrgica en una afamada Clnica
del Norte, nuestro amigo, el distin-
guido joven Chin Carrea.
Srta. Lady toix
Baso una temporada de placer
por San Juan, la encantadora se-
oiita Lady Boix, figura de nues-
tro mundo social.
Nupciales
kl viernes IS del mea en curso
contrajeron matrimonio por el ri-
to catlico, y en un ambiente es-
trictamente familiar, la bella y ele-
gante seorita Carmen Annonl y
e! correcto caballero Dr. Camilo
Suriach, doctor en ciruga dental.
Apadrinaron a los contrayentes
el padi> de la desposada, don Jo-
s Antonio Annonl, y la seorita
('aunen Kita Sui ia.li. hermana del
novio.
Nuestros votos por una eterna
venlurs en la vida.
Operado
Guarda cama despus de ha-
ber sufrido una operacin en es-
ta ciudad, el joven l.uis Quiones
Pina, hijo de la seora doa Jose-
fina Pina Vda. de Quiones, pro-
fesora en esta poblacin.
Salvador Suau
Recientemente embarcE rumbo si
norte, en viaje de negocios, el Joven
Salbador Suau Fernandos, de la ca-
sa comercial Suau de esta locali-
dad.
Restablecido
Hemos tenido el gusto de salu-
dar en sta al seor Atilano Fer-
nndez, quien regresa completamen-
te restablecido, despus de hacer
estado recluido durante varias se-
manas en el Auxilio Mutuo en Ha-
lo lley.
Familia Chiarasini
Se ofrecen a sus amistades en su
residencia de los apartamientos
"Valencia", en el Condado, el seor
cnsul de Francia en San Juan, F.
Chiarasini, su seora esposa y sus
hijas Glnefle y Mara. La familia
Chiarasini regres hace pocos das
le Francia, va Nueva York, donde
se encontraba disfrutando le unu
temporada de asueto.
Josephine Antoine
en "Pro Arte"
El seor VValdemar Lee Tapia,
| presidente de "Pro Arte Musical de
Puerto Rico", nos remite invitacin
para el oncierto que, bajo sus aus-
picios, ofrecer esta noche la sopru-
no colora!ura Josephine Antoine, en
el Auditorio le la Escinda Superior
Central.
Mara Emilia
Lay Bacardi
El mircoles de esta semana em-
barca hacia la Habana, en el vapor
"Cuta", la seoril Mara Emilia
I .a y Bacardi, de lu ulta sociedad de
Santiago de Cuba. La seorita Iwiy
Bacardi, quien siempre Incluye en
sus ilinerarios le viaje a nuestra
Isla, asistir en la lluhana al ma-
trimonio iie un hermano suyo.
Cambio de residencia
lian trasladado su residencia de
las afueras le Cuaynabo a la calle
Berga nmero 1, en Mramar, los
esposos George Flnlay y Mara Mer-
cedes Gonslex Loa esposos Flnlay*
Conzlez se ofrecen a sus and lides
en su nuevo hogar.
Tony Villamil
Nuestro compaero Tony Vlllaml)
guarda cama en su residencia de
la calle Independencia, en Snntur-
ce, victima de un ligero accidente.
Operado
El viernes pasado fu operado de
la vista con todo xito el seor Al-
fredo Alvares Juslno, de la sociedad
de San! urce.
CON PIMIENTA
Kl hombre que siempre est pen-
sando m hacer grandes cosas por
lo geueial teimiua haciendo una
gran anudad le cosas insgnincan-
I es.
Por cierto, que fu una mujer la
que lijo: "Un hombre honrado es
la ms rara y adorable creacin
de Dios".
Las desgracias que otra genio nos
irlaia molestan ms que Jas pro-
pias.
Ledo. Ral Matos
En viaje relacionado con su pro-
fesin emburc la semana pasada
hacia Estados Unidos el Ledo. Ral
Malos, joven profesional ponceflo.
Fiesta de cumpleaos
En la notn]ic del sbado pasado tos
esposos Francisco Lavandero y Eli-
sa Trilla celebraron el decimoquin-
to cumpleaos de su hija Ana Eli-
sa. La Joven agasajada es aJumna
le brillante rcord en el Colegio
PortorriqueAo de Nias.
Familiares y amigos ntimos de la
familia Lavan doro-Trilla asintieron
a la fiesta en honor de ^a Elisa.
Los seores de la casa tendieron
a sus invitados con su proverbial
gen ti lesa.
Enriqueta Paciencia
Ramrez de Are-
llano y Romn
Hemos recibido un simptico re-
cuerdo le bal izo de Enriqueta
Paciencia, hija menor de los espo-
sos nnrique Kumirez de Arellano y
Brau, compaero nuestro en las li-
des periodsticas, y Ofelia Romn
ngulo, nia que vino al mundo el
lia primero de mayo de 1937. En-
riqueta Paciencia nos informa que
con tal nombre hizo su ingreso en
el mundo cristiano y que son sus
padrinos el Ledo. Alfonso Lastra
Chrriez y la seora Ana Matilde
Vissep le Mcrly quienes la lleva-
ron a la pila bautismal de la Igle-
sia Catedral de San Junn ayer* do-
mingo.
Vilma Vidal
y Quidgley
El dia cinco de oslo mi* naci
en la Clnica Mimiya, en Santurce,
la primognita de los jvenes espo-
sos Miguel Vidal, Jr.. e Isabel Quid-
gley, le esta capital. La lnfantlta
se llamar Vilma
Una nena
El da tres le osle mes naci-en
Ponte el primer hijo de los esposos
Ernesto Rivera y urea Glnestre, de
Villalba. Una nona que se llamar
Evangclina viene a colmar de dicha
el hogar de los esposos Rivera-Gf-
nestre.
LIMPIE SU CUTIS
DE BARROS.MANCHAS
Y ESPINILLAS
SI su cutis esl daado por horri-
bles barros, manchas, espinillas, o
si su piel le pica o arde causndole
tormentos insoportables, no sufra
un minuto ms. Consiga de su Ma-
maren tico ol tratamiento DERMO-
SIN que le aliviar Instantnea-
mente. DERMOSIN solo cuesta 23c
el frasco.
mantn que la vctima contempl
| con expresin exttica hasta el l-
timo momento...
En la sombra, erca de mi hom-
bro, estall un sollo/o de mujer, y
\ la voz de Lucetle Domase, una po-
bre voz quebrada, gimi:
-Conserv ese mantn como re-
cuerdo. Lo quiso como prenda del
amor que yo le profesaba...
LIBRA
Ocluir 17.
h'l tn/o que noce en e.i/u fecha
drxite la in/unciu vioxliin tenrr
htil/ilttltiU para m4l taif ,-<-r m-
sico, tiitittii, actor, modisto o can-
tante. Lo iiu'ntH i/ur mea h">l j/e-
RCTQJmoUfe auhen manejar Uu 'io-
NOS coa lancha aailidud.
Hi iishj cu mujer y hoy celebra
su natalicio, vo re/rene ana nse>
iones ni esconda su verudaro ca-
rcter amable y uoso. Vierto
que uitrJ tiene an(iii aciones en la
futa, puro tambin I une el ilefecto
tV ser ilriiia.tiuilo independiente.
I'i abablt ment no le importe, xcc
popular, /o cual n realmente un
rror de su pvi te. Tal re; *et de-
icuxiodo ur H e r o h a, comptirlicndo
10U ol oh ms de lo iue m junto I
/.o. sh propio bien. Fuera de esto,j
lu de tener Hs/ei/ muy buen juicio
y l'/i gMSto ejifui.iilo. lii difiii re a.
I rali,i tur en una tienda o ensaye
ser U'tinta o anima y ie,d qu :
bien le \u. i
r.l hoaib.e que nuci en ch'u /'
cha e* jmsWMOso, aleare, un (auto |
voluble y 111111/ eetuto en cueetto- i
RM de dinero. Su carrera extil i n el \
Ejrcito, la Mu ina, la antronumia. I
la quimica, ingeniera, nrquitci In-
i a, p, i itidi.iiiiu, politica o en la in- I
UuaU /i ." comen o.
Hnhc lux trand'x Ii/hium de la
lis'nria uncida* en 11 dr nrtuhre
lipiimn NmU de L*nrln fnmnxit
por N beltein, y Jarque* Catotte,
literato francs.
El Tinte Francs para el cabello ms
antiguo en el mercado
ha afrontado las pruebas da los tiempos.
Desde Nrgro Azabache hasta Rubio Dorado
m Sublime
COLORANTE INSTANTNEO
Contiene aproximadamente 4% alcohol
PESO NETO 2 ONZAS
PRECIO $1.00
Maanasstaeed gg
IWI OUtLaiAUD eo. u*.
Usted ha probado los otros preparados. Pruebe ahoro ti mejor.
Pueda usarse con la permanente ms delicada y bella.
Sol o agua salada no podrn desteir ni tornar rojizo su cabello.
Eleccin Consciente
El pblico que gasta, regularmente compra aquello
que representa el MAYOR VALOR por lo que paga.
Cuando este mismo pblico hace de un peridico
su favorito no hay duda de que tambin al factor "MA-
YOR VALOR" decidi la eleccin.
"Eleccin consciente" ofrece ms oportunidades pa-
ra el comerciante que tiene algo que vender.
EL MUNDO
TELEFONO 2222, SAN JUAN.
.
ipaqff*p*fi*!jp^
.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
15
X
AGRICULTURA INDUSTRIA COMERCIO NAVEGACIN RADIO
Esta noche por la radio
Programas que en la noche de hoy
lunei trasmitirn las principales es-
taciones de Europa y Amrica:
Estacin W8XAL, Nueva York. (Ho.
ra de Puerto Rico)
D de N. Y Transmisiones a la Am-
rica Latina17.780 kc. o 16.8 mu.
5:00-5:15Noticia*.
8 15-6-20Resumen de programas.
5:20-5:46Destello de oro.
5:45-6:00Correo, Dr. Fernando de
6a
6:00-6:15Noticias.
6:15-6:30Resumen de programas
v msica.
6:80-6:48 Revista semanal del
mercado de cereales, Julin Muriel.
6:45-7 ;00Dlnner Concert.
7:00-7 15Noticia*.
7:15-8:00Hora de las rapsodias.
Sinfonia en $i bemol mayor, 3r mo-
' tent, Chausson; Concierto en la
menor, Schumann
8.00-815Noticias.
8.15-8:30Hora de plata.
8:30-8:45El hogar y 1 mujer de
Norte Amrica. Ola Andr.
8.45-9:00Armonas doradas.
FD DF N. YTRANSMI60NEE A LA
AMERICA LATINA6.100 kc. O 49.1
mts.
9:00-9:15Noticias.
9.15-9:20Resumen te programas.
9.20-10 00Serenata.
Selecciones variadas.
10 00-10:15Noticias.
1015-10:30Ondas sonoras.
10.30-11:00 El Foro y msica.
11.00-11:45Msica al olaro de lu-
na
r^''tiM Firt'lw; Ailante favori,
Beeth.vm, Vnlse trintt, Sibeus.
11 45-12 00 Msica popular.
12:00-1 00Msica de baile.
EstadOn BBC. Londres. (31.85 m.
Hora d* Puerto Rico|
Lunes 17 de octubre
23 20"Sobre la tranquera de la
chacra" Charla en ingls por J. A.
Scott-Watson. Profesor de Economa
Rural n I Dntversidart de Oxford.
33.85 Recital ds pleno por Charlie
Kun?.
13 58 Orquesta Imperial te le BBC.
Director. Eric Fogg. Obertura, Gui-
llermo Tell iRosslnli. Dlvertlmento
t:\ forma variada. Op. 73; (li Tems
12) Capricho i3i Casi pastoral (4)
Burla (5i Reigen (6) Humoresca i7)
Final. RondO iBlumeri. Preludio Sin-
fnico. Schlrln y Gertrudes. Op. 51
Paul Graenen. Krakoviek (Una vida
por el Zar) (GUnkal.
0:40Noticias en ingls.
1.45 Seal horarxa rl't Oben:'orio
rf Greenwch.
1:0Big Ben. Msica de baile por
Maurice Winnlck y su orquesta, desde
el hotel Piccadlllr, Londres.
1.30Big Ben. Noticias en portu-
gus.
Mercado de azcar
Cablegramas recibidos de nues-
tra oficinas de Nueva York, octu-
bre 15, 1938:
11:13 A M.
La bolsa abri: Enero 52.08, mar-
zo $2:08; mayo $2.10; julio $2.13; j
setiembre $2.16. Ayer e vendieron i
25 000 sicos de azcar de Cuba a
S310 para llegar la prxima se- j
mana.
l.Ofi F. M.
La bolsa cerr: Noviembre $2.20; I
enero $2.08: marzo $2.08; mayo;
$2.10; julio $2.13; setiembre $2.16.
L. TV. Minford A Co., Inc.
2:00Fin de la transmisin.
Estacin Radio-Colonial, Paria. (Ho-
ra de Puerto Rico)
L. O. 35 m. 3411.855 Kc.
25 m. 6011.718 Kc.
0.Dlcos.
1:00Informaciones en francs.
cotizaciones.
1.30Informaciones en espaol.
1:35Informaciones en portugus.
1:80 Discos.
3:18Fin de la Emisin.
L. O. 28 m. 2411.866 Kc.
2:30Fantasas y variedades: Can-
ciones interpretadas por Trenet.
2:30Discos.
3:15 Informaciones en francs y
cotizaciones.
8:40Discos.
4:20Charla en ingles por ia seo-
ra Tolstoi.
4:45Dlsnos.
4:40Inlormsciones en alemn.
5:00Fin de la emisin.
Estaciones DJA DJQ, DJN, Berln.
(Hora de Puerto Rico
22:50Apertura (alemn, castella-
no) Cancin popular alemana
22 :S5Saludos a nuestro* oyentes.
23:00Seis bagatelas obra 126. de
I.udwlg -an Betho^en. Paul Elsen-
hauer. plano.
23:15Habla la juventud alemana.
23:30"Y ayer me trajo l rosas".
Helem vierthaler canta canciones de
Josef Marx.
23:46 Noticias y servicio econmi-
co (alemn)
24:00Mximo Pavese: Novedades
te Alemania.
0:18 "Mi patria es el verde boequ*
del Han"
Msica popular del Har, deerte
Ersunlage.
1:18Noticias y servicio econmi-
co icsstellsno)
1:30 Concierto maestro: Adolf
8telner, violoncelo.
2:00 Canciones gitanas de Job.
Brahm. Be'tr Merrler. contralto.
2:18Erna de Alemania.
2:30- MI familia
Pequefto ABC alemn.
2:45Concierto ameno.
3:00Noticias (alemni
3jl5 Informacin del dia.
3:30 Des cosas que se llevan bien:
beber vino y tener el lad.
Baladas, cantadas y hsbladas oor:
Kete Oold. Pamela Wedekmd. B*ra-
wd Mlnetti. Paul Hartmann.
4 30Noticias loaatellano
4 45--Saludos a nuestros oyentes.
Fin (alemn, castellano)
movimienTq^o
'PORTUAQIof1
Vea C'^-
SAN JUAN
f*
Hoy lunes
Llega el vapor "Borinquen". pro-
cedente de Nueva York, con pasa-
jeros, correspondencia y carga ge-
neral, siguiendo viaje por la tarde
hacia la Repblica Dominicana.
Llega el vapor "Catherine". proce-
dente de Islas Vrgenes, con pasa-
jero?, correspondencia y carga ge-
neral, siguiendo viaje por la noche
haca el puerto de procedencia.
Llega el vapor "Ponce". proceden-
te de la Repblica Dominicana, con
pasajeros y carga general.
Maana martes
Sale el vapor "Arlyn" del puerto
de Baltlmore. con carga general
para los puertos de la isla.
Viajeros del vapor
"Puerto Rico"
71otLdo4cUa
GUERRA
Viajeros del vapor
"Brbara''
Pasajeros que llegaron a Puerto
Rico ayer domingo procedentes de
Baltlmore. a bordo del vapor "Br-
bara":
Seflora J C Bennett. Francs
Keene, Laura Keene. Laura Juker.
F.dwin Thayer y esnosa. Mark K.
Smith y esposa. Paul Rylander.
Mark E Smith Jr.. Barbara E.
Smith. Ellzabeth Edelen. Rohert
Bowman. seora Juanita Freira.
Josef na Freira. Antonio Vivaldl y
esposa. Luis Vivaldl. teniente
Amaury M. Ganda. John E. Ca-
brera. Dr. Antonio Ortiz. Josefina
Martnez, seftora Mary R. Terry.
seora Michel R. Drlecoll. y espo-
sa. l.rlanH F. Perkins y esposa.
Lee F. Perkins. niha Kpith L. Per-
k:n. seora Julia Trida*. Angeli-
na Trida, seora Mary K, Masn,
seftora Reatrice Farnham. seftora
R^sa Arriga. .flora Julia Gonz-
lez.
Pasa;.?ros que embarcaron el s-
bado rasado rumbo a Nueve York
a bordo del vapor "Puerto Rico":
Seflora J. C. Atkins, M. Berger,
seftora Amalia Larroca. Eduardo
Larroca y esposa, T. O'Nelll. Gu-
mersindo Bilbao. Joseph Perelman,
Leo Rosen y esposa, Faustino Ro-
drigue!, B. H. White.
POLTICA europea...
General Electric
*'. .
.. \ >.....
WNEL
The l.lnk 4
the Amerlcas"
1280 Kc,
PROGRAMAS PARA HOY
LUNES OCTUBRE 17, 1938.
A M.
6 45 Church of the Air
7:00 Noticias Locales
8:00 Morning Melodles
S:30 Informaciones Transradio
8:45 Works Progress Adminis.
9:00 Official Weather Report
9:00 Hora Vctor
9:30 Porto Rico Steam Laundry
9:45 Juegos y Pasatiempos
10:30 Transradio News
11:00 Palabras y Msica
12:00 Prog. Musical Informativo
P M
1:15 Gypsy Lo\> Songs
1:30 Transradio New
1:45 Informaciones Transradio
2:00 People's Choice
2:30 Buenas Tardes
3 00 Organ Revellle
3 15 Concierto de Violn
5 25 Lydia E. Pinkham
5 30 Hermanos Berrlo,
6 00 La Correspondencia
8:00 Amenidades
9:00 Official Weather Report
9.00 Kresto
9:30 Inf. Locales y Extranjeras
10:00 Noticiario Transradio
10:30 Last Minute New Flashes
11:00 Sign Off. Buenas Noches.
(Este programa est sujeto a al-
teraciones.)
I
SHMEKT
M E "with
Singin'Sam
Fltteen minutas
of aona ana! har-
mony. F i va timas
a vwkMonday*
thro FrMaya.
STATIO.N WEAQ
From 11:45 to 12:00 A. 5L
PCHENECTADY, N. Y.
3*9.5 metro.
790 kiiocyclea.
Loa programa da la WGY ern
tambin trasmitido diariamente poi
U Litacin W2XAF S1.4S metro*
da 3:80 P M, a 11:00 P. M. (hora
de Nueva York), por la Estacin
HX2AD, a 1940 raetrua diariamen-
te excepto ios sbados de 1:00 P. M.
1:00 P. M. (hora da Nueva York).
Las Estaciones de onda corta de
WGY aon dedicada a fomentai al
desarrollo del radio, pudlendo sus
programas ser combinados o supri-
mido en cualquier momento.
Lunes, octubre 17.
13:15Programa musical. v
13:30Plticas sobre sgronomia.
1:00Noticia mundiales en italia-
no.
1:15Programa musical.
1:45"Lo que pienso de America".
3:00Al Roth y su orquesta de bai-
le.
3:30"Pagina Femenina".
3:45 Msica folklrica.
3:00Noticias mundiales en fran-
cs.
3:15A travs de los Estadoa Uni-
dosdescripciones ten francs).
3:30"H Ritmo de Hoy".
3:49Plticas (en francs).
WaXAD V W3XAF
4.-00Noticias mundiales.
4:15-Programas musicales varia-
dos.
5:00 Msica de baile.
6:15Vocalistas.
8:30A travs de los Estados Uni-
dosdescripciones ten ingls).
5:45Msica hawalana.
6 00 Noticia cientficas.
6:15Cuentos para nlftos.
6 25 Notioia mundiales.
6:30Orquesta Rakov.
6:43Comentario deportivos.
W3XAF
7:00 "Concierto en el Parque"
(Msica de banda).
7:15A travs ds lo Estados Uni-
dosdescripciones (en espaol i.
7:30Noticias burstiles y deporti-
vas.
7:50Noticias mundiales en espa-
ol.
"Hora de ensueo".
8:15"Caucione de antao".
.JOConcierto con la soprano
Margaret Speaks: coro mixto, y or-
questa dirigida por Alfred Wallen-
stein.
9:00Orquesta Jan Savitt.
9:30Eddy Duehln y au orquesta
de baile.
10:00Opal Craven, soprano; cuar-
teto vocal y orquesta Marek Weber
desde Chicago.
10:80 Programa musical variado.
11:00Wlllism Parmer y tu orques-
ta ds baila.
11:80 Al Denahuc v su orquesta
de baile. ____
12:00Buenas noches.
(Continuacin de la pgina 10)
ohl descendieron los ejrcitos de
Moltke a aplastar los de Austria
en la guerra de 1RSS. Por ah pas
Napolen a derrotar a los austra-
cos y rusos en Austerlitz en 1805.
La marcha del gene-
ral Ritter von Leeb
Con ecos d honda Inquietud re-
percutieron en la zonA del Danubio,
los Balkanes, Polonia, los Estados
del Bltico y en el corazn de la
rica Ukranla. que "deber ser li-
berada del yugo ruso", los pasos
con que a la 1.58 de la tarde del 1
de octubre las tropas alemanas
a\anzaron hacia la frontera que Iba
a desaparecer dos minutos despus.
Cruzaron por ires puntos distintos,
cerca de Helfenherg y de Finste-
rau. a las rdenes del Coronel Ge-
neral Wilhelm Ritter von Leeb y
ahora slo Dios sabe dnde van a
detenerse. Y. por si la proteccin
divina no bastara, dijo Hltler en
Eger: "Sohre este ms Grande Reich
Alemn se ha echado un eseudo
alemn que lo proteje y una espa-
da alemana que lo defiende."
Hlucin, territorio alemn
Contrariamente a lo que general-
mente se afirma hubo territorio
de Alemapia que pas a Checoes-
lovaquia como consecuencia de la
guerra mundial; au Insignificancia
justifica el olvido. Es efectivo que
lodo lo que Hltler agrega ahora
el Reich en el Sudetn era parte
de Austria-Hungra, menos una lo-
calidad que lleva el nombre de Hlu-
cin; sta perteneca al Reich de
Guillermo II: son 110 millas cua-
dradas con 48.000 habitantes que el
Tratado de Versa lies transfiri a
Checoeslovaquia porque habla all
ms de 80<& de checos.
El Sant Imperio
Y ahora Checoeslovaquia en vez
de sus mil millas de montaas fron-
terizas tiene mil millas de bayone-
tas alemanas que a veces apuntan
a Praga desde menos de 30 millas
de distancia. Un eapectculo esti-
mulante para los muchos checoa y
eslovacos que nunca comulgaron con
la poltica aovletlxante y empiezan
a organizar sus huestes polticas
para Imponer una diplomacia da-
nubiana. As! Irn surgiendo loa nue-
vos "Estados Vasallos" que Hltler
contempla, entre Jos que no tienen
la suerte de ser poblados por ger-
manos, como partes del Santo Im-
perio que l est reconstruyendo.
Los negocios domsticos me-
joraron la semana pasada
Las acciones en la Bolsa tuvieron los
mejores niveles en ms de un ao
El pais expresa.
NUEVA ORK. octubre 16. (PU>
Durante la semana pajada laa ac-
ciones aubleron a loa mejoras ni-
veles en ms de un ao. La recu-
peracin lleg hasta la Beatn del
viernes, en la que sobresalieron ac-
ciones de servidos pblicos. El pro-
medio de las acciones de aervicios
pblicos registr nueva alza desde
el dia 4 de octubre de 1937. El cua-
dro de los negocios domsticos me-
jor y el mercado sigui la tenden-
cia da laa notlciaa comerciales. Las
acciones del cobre registraron nue-
vas alzaa. Laa de conatrucciones
tambin. Las principales emisiones
automovilsticas registraron nuevas
alzas, pero luego bajaron debido a
la liquidacin de ganancias. Laa pe-
troleras tuvieron sus das de bajas,
debido a la estructura de precios de
la gasolina, pero estuvieron mode-
radamente ms altas para la sema-
na. La sesin del mercado del s-
bado ha sido la de trfico ms fuer-
te desde el da 2 de julio. En el pe-
riodo de ms actividad los indica-
dores de cotizaclonea se atrasaron
do minutos. Las ganancias fluctua-
ron de uno a dos puntos en las emi-
siones favoritas.
Promedios de Dow Jones para la
sesin del sbado:
30 Industrale, 151.96. alza .51.
20 ferroviarias. 30.86. alza .27
18 de servicios pblicos, 24.53, 1.13
65 acciones. 50.48. alza .30
40 bonos. 89.76, alza .04
10 ferroviarios, primera clase,
93.53. haja .01
10 ferroviarios, segunda clase, !V3
.09. alza .04
10 de servicio* pblicos, 106.83, ai-
ra .05
10 Industriales, 106.79. alza .06
Ventas totales: 1,468,810 acciones.
1240 Kc.
PROGRAMAS PARA HOY
Lunes 17 de octubre de 1938.
A. M.
7:00 "Diario Hablado" Matinal
7:30 Msica Popular (Lallande)
7:45 Transradio New
8:00 Msica Popular (Swift Co.)
8:15 Concierto del Aire
8:30 Programa de Tos Baja
10:15 Programa de Cumpleaos
(Cocomalt)
10:30 Msica Selecta
11:00 Alice Brown's Hour
12:00 Orq. Carmelo Daz Soler
(West Indie Adv. Co.)
P. M.
1:30 Prevencin del Cncer
1:45 Campana Contra la Malaria
2:00 Hora Oficial y Buena Tar-
de
5:00 Ls Hora del T
5:30 Ritmos del Caribe (Zonite)
5:45 Msica Popular (Eno)
6:00 "Diarlo Hablado" (West In-
dies Adv. Co.)
7:30 Malca de Concierto (Figue-
roa c Gautier)
8:00 Un Chico Precoz (Quaker)
8:15 Msica Popular (Dupont)
8:35 Taller Musical
8:45 Roberto Bertleux (P. R. R.
L. t P. Co.)
9:00 Panorama Internacional
(Colgate Palmollve Paat)
9:15 Msica Selecta (Van Dutch)
9:30 Msica Optrca
10:00 Caprichos Troplcale
10:15 Noticias Transradio
10:30 Msica Bailable
11:00 Hora Oficial y Buenas o-
cha*
(Sujeto g cambio sin previo aviso.)
Air Reduction 66 12
Alaska Juneau Gold 9 3,4
Allis Chalmers Mfg. 55
Am. Car A Foundry r>9 38
Am. Comm. Alcohol 13 12
Am. For. Power 4 34
Am. Locomotive 23 119
Am. Mach. Foundry 15 14
Am. Metals Ltd. 43 3,4
Am. Rad. & Std. San. 18 5:8
Am. Rolling Mili 19 14
Am. Smelt. Ref. m 3:4
Am. Sugar Ref. 26 12
Am. Tel. & Tal 147 1,4
Am. Tobacco (B.) 89
Am. Water Wks. A Elect. 13 711
Am. Woolen 6 14
Anaconda Copper 41 7,8
Andes Copper 20
Armour A Co. '111.) 6 14
Atch. T. A S. F-. ,18 5:8
Atlantic Refining 24
Atlas Corp. 8 112
Aviatlon Corp. 'Del.) 4 3,4
Baldwin Loe. 11 14
Balt. & Ohio 8 14
Bendix Avlation 22
Best Co. 50 112
Bethlehem Steel 64 12
Blaw Knox 17 S18
Borg Warner Corp. 35
Bridgeport Brasa 13
Briggs Mfg. 35 18
Butler Bros. 8 5
Calumet A Hecla 10 12
Canadian Pac. 6 12
Carriers A Gen. Corp. 4
Case (J. I. 97 18
Caterpillar Tractor ,55 12
Celanese 23 3,4
Central Aguirre Assoc. 24 34
Central Foundry 4 7,8
Cerro de Pasco Cop. 59
Ches. Ohlo 34 118
Chile Copper 50 12
Chrysler Corp. 81 58
Colgate-Palm. Peet 14 1:4
Colum. Gas A Elect. 9 14
Colum. Plctures 14 114
Commerclal Solventa 10 12
Commonwealth A Southern 1 78
Congoleum-Nairn 28 14
Consolidated Cigar 10 18
Cons. Edison N. Y. 32 78
Consolidated Oil 8 78
Cont. Baking "A" 20 12
Cont. Can 45 14
Cont. Oil (Del.) 26 3,4
Corn Prod. Ref. 69
Crucible Steel 38 34
Cuban Am. Sugar 5 3 8
Curtiss-Wright Corp. 6
Del. A Hudson Co. 20 14
Dome Mines Ltd. 32 12
Douglas Aircraft 56 5|8
Du Pont de N. 148
Eastman Kodak 178
Elect. Auto-Lite 33 1-2
Elect. Pwr. A Light 13 1:2
Erie R. R. 2 7;8
Ex-Cello Corp. 17 18
Fajardo Sugar 33 14
Fireetone Tire A R. 23 12
Foster Wheeler Corp. 25 12
Freeport Sulphur Co. 27 5i8
Gen. Electric 47 318
Gen. Foods 37 3'S
Gen. Motors 50 1:2
Gen. Rail Signa! 22 114
Gillette Saety Razor 8 3,4
Goodrich Co. 26 14
Goodyear T. A R. 31 34
Grand Union 1 12
G'T Northern Rail Pf. 23 18
GT Western Sugar 30
Groen (H. L.) Co. 25 318
Greyhound Corp. 12 12
Howe Sound Co. 50
Hudson Motor Car 9 14
Illinois Central 13 518
Inspiration Copper 19
Interlake Iron 13 14
Int. Harvester 65
Int. Mere. Marine 3 7 8
Int Nickel of Can. 55 518
Int Paper A P'wr. 10 114
Int Tal. A Te 10 318
Do.. Domestic 10 1.4
John's Manville Corp. 110
Kennecott Copper SO 112
Kresge (S. S.) A Co. 19 718
Kroger Groe. A Bale. 18 7|8
Liggatt A Myers (B.) 100 314
Lambart Co. 14 li
Lehman Corp. 28
Loaw's Inc. 54 7 8
Lona Star Cament 81 3|8
Lorillard (P.) Co. 20 1,8
Mack Trucks, Inc. 28 1,2
Macy (R. H.) Co. 48 114
Magma Copper Co. 38 3 4
Math. Alkali Wks 31 314
Mclntyr* Pore. Minea 49
McKesson A Robbns 7
Mohawk Carnet Mills 19 112
Montgomery Ward 53 3|8
Murray Corp.
Nash-Kelvinator Co.
Nat. Acm
Nat. Biscuit
Nat Cash Reg.
Nat. Dairy Prod.
Nat. Dlstlll. Prod.
Nat. Lead Co.
Nat P'wr A Light
Nat. Supply of P.
New York Central
North American Co.
North Am. Aviatlon
Northern Pacific
Ohio Oil Co.
Otis Elevator Co.
Otis Steel Co.
Pac. Gas A Elect.
Packard Motor Car*
Paramount Plct. Inc.
Patino Min. A Enter.
Petrol. Corp. of Ara.
Pennsylvani R. R.
Phelps Dodge Corp.
Phillips Pet.
Pressed Steel Car
Pub. Serv. of N. J.
Pullman Inc.
Pur Ol Co.
Radio Corp. of Am.
R. K. O.
Remlngton-Rand
Republic Steel Corp.
Reynolds Metals Co.
Reynolds (A. J.) Tobac. (B>
Schenley Dlstltlers
I Seahoard Oil of Del.
Sears Roebuck
Shell Union Oil
Slmmdns Co,
Socony-Vacuum Oil
South P. R. Sugar
South. Cal. Edison
South Pac. Co.
South Rail
Sperry Corp.
Standard Brands
Stand. Gas A Elec'.
Standard Oil 'Cal.)
Standard Oil
Standard Oil (N. J.)
Sterling Prod. Inc.
Stewart-Warner
Stone A Webster
Studebaker Corp. (Del.)
Swift A Co.
Swift Intl..
Texas Corp.
Texas Gulf Sulph.
Texas Par. C. A O.
Thatcher Mfg.
Timkin Roller Bearing
Twentieth Cent. Fox
Union Carb. A Carb.
Union Pac. R. R.
United Aircraft Corp.
United Corp.
United Fruit
United Gas Improv.
U. S. A For. Sec.
U. S. Ind. Alcohol
U. S. Leather Co.
U. S. Rubber Co.
U. S. Smelt. Ref. A M.
U. S. Steel Co.
Vanadium Corp.
Walworth Co.
Warner Bros. Pict.
Western Union Teleg.
Westinghouse Air
Westinghouse Elect
Weston Elect. Inst.
Woolworth (F. W.)
Worthington P. Se M. 'Del.)
9 18
10
13 12
24 7,8
28
14 314
25 14
27
9
17 14
19 .1
25 12
11 114
12 3 8
9 Ta
23 3i4
11 18
29 18
4 7|8
12
12 112
9 12
21 5|8
45 38
38 14
9 5;8
34
34
9 34
8
2 34
16 518
20 14
13 3 4
44 14
19 34
20 58
79 14
14 3 4
33 3 4
13 14
22 12
24 7 8
10 78
16 1 2
34 18
7 5;8
5
29 3 8
29 18
52 3!4
70 12
10 5 8
13 12
8
18 12
29 3,4
42
34 12
9 3|4
23
53 34
26 114
89 7,8
96
32 3"8
4
63 14
11 3 4
10 7,8
27 3,4
7
55 14
67
64 12
22 78
9 14
38 58
30 38
25 78
121 12
17 14
48 14
23 7 8
New York Curb Exchange
Aluminum Co. of Am. 116
Ame. Cynamid (B) 26
Am. Gas A Elect. 36
Am. A Gen. Corp. 5
Am. Maracalbo Oil
Am. Superpower 1
Atlas Corp. 1
Carrter Corp. 23
Cicles Service 8
Consolidated Coppermine 8
Elect. Bond A Share 13
Ford Ltd. 3
Ford of Canad 23
Grand Rapids Varnish 8
Gulf OH Corp. 39
Imp. Oil Ltd. 17
Molybdenum Corp. 5
Nat. Bellas Hess
Newmont Mining 87
Nigara Hudson P'wr 9
Pan American Air 15
Pantepec OH of V. 4
Shattuck Denn 11
Sullivan Mach. 11
Texon Oil A Land 4
3 4
12
12
12
5,8
14
38
38
38!
78
3,8
3.4
58
Tg|
3.4!
TU I
314
78'
78!
58
(Continuacin de la pgina 9.>
"La Comisin de Recreo y De-
portes Pblicos se une al duelo ge-
neral del pais por la muerte de
uno de sus ms amados caudillos,
don Antonio R. Barcel, y como
testimonio de sincera condolencia
orden la suspensin de toda acti-
vidad deportiva hoy sbado y ma-
ana domingo. Reciba la expresin
de nuestro ms sentido psame qua
la hecemos extensiva a su atribu-
lada familia.
Tefilo MALDONADO
Comisionado de Recreo y Deportes
La Sociedad Portorriquea de
Periodista por mediacin de su
presidente Interino, seor Tefilo
Maldonado, dirigi el siguiente
mensaje al seftor Antonio R. Bar-
cel Jr.:
"La Sociedad Portorriquea de
Periodistas desea hacer llegar has-
ta usted y su distinguida familia
el testimonio de nuestro ms sen-
tido psame por la muerte de su
amantisimo padre, uno de nuestros
amigos y cooperadores ms ilus-
tres y sinceros. Aunque la prdida
de Puerto Rico es irreparable, esta
Sociedad le erige con sus recuerdos
un monumento perdurable de ad-
miracin y gratitud.
Tefilo MALDONADO
Presidente Interino Sociedad
Portorriquea de Periodistas
s
PONCE, octubre 16 La Seccin
Socialista N> 46 de la Playa de
Ponce. por acuerdo tomado al efec-
to me comision para a su nom-
bre expresar a la viuda seora Jo-
sefina Bird de Barcel, como a sus
hijos y dems familiares del ex-
tinto honorable Antonio R. Barce-
l. su sentimiento ms profundo
por la Irreparable prdida que aca-
ba de sufrir el pas por el falleci-
miento del ilustre caudillo y Jefe
del Partido Liberal, que sincera y
lealmente labor por los intereses
del pueblo portorriqueo. Cumplo
este mandato a tono con la mocin
presentada en la asamblea celebra-
da hoy a laa 10:00 A. M.
Jos TORO RODRGUEZ
Representante
CAGAS. octubre 15.Habin-
dose este corresponsal enterado de
la muerte del ilustre lder poltico
don Antonio R. Barcel. presidente
del Partido Liberal Portorriqueo,
acudi inmediatamente al munici-
pio de Caguas. habiendo recibido
sin el siguiente statement del se-
cretsrlo-audltor municipal y lder
liberal, don Antonio Grilo Ramirez:
"Interpreto los sentimientos del al-
calde, el Comit Liberal, la Admi-
nistracin y el pueblo de Caguas en
general al manifestarle que Puerto
Rico ha perdido al patriota ms
Inmaculado de los tiempos presen-
tes. Es una prdida irreparable.
Su recuerdo nos servir de orienta-
cin hasta ver realizadas sus ms
caros ideales. Los verdaderos por-
torriqueos no podrn olvidarle. No
es esta la hora de levantar prejui-
cios, con entonar el "Mea culpa",
aquellos que injusta o equivocada-
mente io censuraron, para qua l
los perdone en la eternidad. El
pueblo de Caguas, sin distincin
alguna, sinti una honda conmo-
cin al recibir la noticia. Todos
lloramos su desaparicin".
Numerosas personas han partido
para San Juan con el fin de estar
al lado del fretro. I.as dependen-
Mercado de futuros
Cierre del mercado de futuros el
sbado en Nueva York:
AZCAR
Enero 2.08; mano 2.08; mayo 2.10;
julio 2.12, semtiembre 2.15.
ALGODN
Enero 8.19; marzo 8.15; mayo
8.03; julio 7.95; octubre 7.72; diciem-
bre 8.26.
Servicio postal areo
Hoy lunea sale correo areo pa-
ra la Repblica Dominicana, Hait.
Cuba y Miaml. Tambin sale para
Trinidad. Venezuela. la Guayanas,
Brasil. Paraguay. Uruguay y Ar-
gentina, y para la Repblica Do-
minicana. Hait. Cuba, Jamaica.
Colombia, Panam, Ecuador y Pe-
r.
Maana martes sale correo a-
reo para la Repblica Dominicana.
Hait, Cuba y Miaml. Llega correo
areo de Trinidad. Venezuela, las
Guayanas. Brasil, Paraguay, Uru-
guay y Argentina. Tambin llega
de la Repblica Dominicana. Halti,
Cuba, Jamaica, Colombia, Panam,
Ecuador y Per.
United Gas Corp. 4 34
BANK STOCKS
Bankers Trust 45 12
Chase National 32 12
First Nat. Boston 40 3 8
National City 25 12
cas municipales demuestran el do-
lor y el luto del pueblo con cres-
pones negro en su balcones. In-
mensa multitud de cagenos se
proponen asistir al sepelio.
Andrs MARTNEZ DAZ
Corresponsal
MAYAGUKZ. octubre 15.-La Ju-
ventud Socialista de Vega Alta ex-
pres su profundo sentimiento por
la muerte del Ilustre portorriqueo
Antonio R. Barcel.
Ernesto RIVERA DE MOSTOS,
Presidente Honorario.
JAYUYA. octubre 15.-Las acti-
vidades de esta construccin de la
carretera Ja yuya a Utuado han si.
do suspendidas por la muerte de
don Antonio R. Barcel. Me uno
familia en su dolor por la Irrepa-
rable prdida de tan Ilustre hom-
bre pblico.
Vicente SANTOS
Contratista
a
CAGUAS. octubre 16. Con moti-
vo del fallecimiento del Hon. An-
tonio R. Barcel, la ciudad de Ca-
guas. que oy el ltimo discurso
del lder, ha sido hondamente con-
movida, y en todos los aspectos de
su vida social se nota un senti-
miento de tr'steza. Se han suspen-
dido todas las actividades recrea-
tivas y deportistas, y hasta en los
teatros se han tocado selecciones de
msica religiosa, que han llenado
de mstico recogimiento a los asis-
tentes.
Numerosas familias en automvi-
les* portando crespones luctuosos
han partido para San Juan para
asistir a las exequias fnebres del
ilustre hombre pblico, tan querido
por la sociedad de Caguas.
En todos lo sectores polticos y re
ligiosos se nota el mismo senti-
miento de tristeza, pues la muerte
de don Antonio no ha sido sola-
mente una prdida lamentable pa-
ra el Partido Liberal, sino tambin
para todo el pueblo de Puerto Rico
que tuvo en este hijo preclaro un
smbolo de virtud, de honestidad y
de patriotismo.
A. MARTNEZ GARCA,
Corresponsal
CAFE EXTRANJERO
Rio MI; Santo 7-314.
Cierre del marcado grande da
Chicago. Precios para granos da
nueva* con trato:
1 TRIGO
Diciembre 65-l2; mayo oS-5'8;
julio 65-78.
MAZ
Diciembre 44-518; mayo 48; jallo
49-114
AVENA
Diciembre 25; mayo 25-3 4; julio
25-18.
(Anuncio)
Gobierno He Puerto Rico
Negociado de Obraa Pbli.
raa Divisin de Estudio 7
Construccin de Car-retera*.
Caminos y Puentes
ANUNCIO DE SUBASTA
SAN JUAN. PUERTO RICO
15 de Octubre da 1938.
PROPOSICIONES en pliego ce-
rrado* para la adjudicacin en p-
blica subasta de las obraa da cons-
truccin y asfaltado del camino
'RIO GRANDE". Municipio da Mo-
rovii, Puerto Rico, se admitirn en
esta oficina hasta las 2 P. M. del
da 28 de octubre de 1938, en qua
se abrirn pblicamente.
CAMINO "RIO GRANDE", Moro-
vi. Km. 0.00 a 3.00
PRESUPUESTO $59.822.08
Todos los datos necesarios se da-
rn en esta oficina donde se en-
cuentran de manifiesto los docu-
mentos que han de regir en al con-
trato, y podrn recoger los llena-
dores los planos y modelos de pro-
posiciones que han de presentar,
mediante nn depsito de treinta
(30i dlares por cada uno de los
proyectos, en efectivo, giro postal
o cheque certificado, que sern re-
embolsado al ser devueltos dichos
documentos en buen estado en el
plazo de veinte (20) das despus
de efectuada la subasta-
Toda proposicin vendr acom-
paada de una fianza en metlico,
cheque certificado o por com-
paa de seguro por la suma de
MIL NOVECIENTOS (81,900.00)
dlares, pagadera al COMISIONA-
PO DEL INTERIOR.
Se llama especialmente la aten-
cin de los lidiadores a qus sois-
mente se dnran pliegos hasta cus-
rentlocho c 1 horas antes de la fi-
jada para la subasta, y hacia al ha-
cho de que ser rechazada toda
proposicin cuyos precios unitarios
nn hayan sido escritos en letras y
nmeros.
Toda proposicin que no est he-
cha en los Impresos oficiales mar-
cados "Original" y 'Duplcate* con
la firma del contratista al pie de
cada pgina de la proposicin ser
rechazada.
La administracin slo admitir
proposiciones de aquellas personas
que hayan solicitado pliegos a ana
propio nombre y ae reserva el de-
recho de rechazar cualquiera o to-
das las proposiciones y el da adju-
dicar la subasta bajo otras condi-
ciones que la de precio solamente.
Se llama la atencin de los licita-
dores a que de acuerdo con la Ley
No. 2, aprobada en agosto 31, 1938
el impuesto de 1 por ciento del va-
lor del contrato que se venia- co-
brando ha sido aumentado a 2 por
ciento.
(Fdo.) Jos E. COLOM
Comisionado
Progreso
Para Puerto Rico
lo representa su
enlazamiento con
38 pases.
Pasajeros
Air Express
Correo
UN MENSAJE A
MILES DE PERSONAS
Usted puede dar a conocer a muy
poco costo lo que desea vender o
comprar utilizando la seccin de
ANUNCIOS CLASIFICADOS 1
.de
EL MUNDO
^______
mmmm iij mumi. m
-*w
1
pif
V
EL MUNDO, SAN" JUAN, P. R. LUNB 17 Dr OCTUBRE DE 193.J
17
VENDEMOS VIRADORAS concreto
elctrica*, mecnicas, motorM elc-
tricos 1 4 hasta 50 cubano, plantas,
bombas, romprMorN, molino caf
magnetoa. dinamo*. arranqua*. pica-
dora* hierba. E. Inearry Hijos, San-
turce. o-aa-i
VENDEMOS El mobiliario da "La Es-
paola": una caja Registradora "Na-
tinnal" marca 98 Mquina da aumar
lctrlra nueva. Mquina da escribir
Royal". Escrltorloa. archive*. Ba-
lanzas "Davton" nuevaa, romana Dos
trucka Eord. etc. Informarn: Par-
meca Batane**. Cagua*. io-19-c
8E VENDEN: Palmitas de coco. Llame
al telfono 2001 Negro, Santurce.
10-30-H.
TIOOA"Alimente* para pollitos,
gallina* ponedora*, conejos, ganado
y parre*. Recibimos embarques sema-
nales. Hacemos ajusta para entregas
en la lila. A. R. ZENO. Alien 16.
RNA-Z
El Lord le da la
idea a Juancho
VENDO BILLAR de carambola* en
perfecta* condiciones: pao, bolas y
tsco* nuevoa. Informar el eeor Be-
nito Raquel Villafane, San Lorenzo.
10-39-V.
POSTES ANGULARES, eequlneroi
y terminales de hierro para verjas
y cercados. Fciles de poner, dura-
dero* y econmico. Pida informes
y precios "Los Muchachos" Suca
de A. Mayo) A Co San Juan. P-M
COMPRO BUTACAS o silla* plegadi-
za* da aegunda mano, en buena* con-
dicione. Compro varias docenas, Dl-
njsse a: R. O. Apartado 8S55. Puer-
ta de Tierra. 10-17-O
BUEN NEGOCIO! Vendo do mqui-
na* para fabricar polvo* faciales. Da-
remos fOrmulas a Instrucciones gra-
tla para preparar perfume* y coam-
fcoa. Informes: Muo Rivera 9. Rio
Piedra*. 10-17-D
EFECTOS DE OFICINA
TARA VENDER o comprar o reparar
su maqulntlla de escribir Onderwood
o de otra* marca*, visita Blanco &
Compaflla. frente a la Plazuela da
San Pranclaoo, calle Salvador Brau
Nm. 71.______________________HNA-B
CAJAS DE CAUDALES a prueba d*
fuego, tamaho de hogar y oficina, a
precie* reducidsimos y magnifica ca-
hdad. Tenemoa en existencia. Abr*
moe cajas de caudales y cambiamos
la combinacin sin mutilar el mue-
bla Cas* Elmendorf, Tetua 8 Tel-
fono 158. San Juan RNA-B
ASPIRANTES EXAMENES Servicio
Civil!! Lea alquilamos la maqulnllla
que necesiten para presentarse a ex-
menes. "C a m p o a School Supply"
(Frente Escuela Baldorloty), San
Juan, P. R. HNA-C
CAJAS DE CAUDALES fabricadas por
THE MOSLERSAFECO ;Tenemos exis-
tencia de cajas a prueba de fuego
cuevea y reconstruida* en fbrica
Abrimos y reparamos caja* s cauda-
les de cualquier maro*. Cambiamos
combinacin**.
O. J. l.AVERGNE
R*preeentsnt* Exclusivo. Edificio To-
bacco Palace. Tel. 739. Box 959. San
Juan. Puerto Rico. hna-l
Si ALQUILAN inqumaa de eacrlbir.
Albert E. Le* & V>n Ine. La Mari-
na, San Juan. Teli'^no SOS Sao Juan.
HNA-L
VENDEMOS mquina* de escribir "re-
constru di*" y "usadas" de toda* mar-
ca*. Albert E Lee Son. Inc.. La
Marina, San Juan, telfono SOS San
Juan. HNA-L
Empresas Mudanzas
LA MATAGUEZANA lo mudar aln
deteriorar sus muebles Mudes* con
Kiko. Praneisco Bull Nazario. Tel.
28Q8 aeul. calle Plgueroa Num. 19.
Parada 18 1,3. Santurce. HNA-B
MUDANZAS: Quien lo mud* es tan
importante como dOnde a* muda. M-
dame*, embaame*, erabarcamoa y al-
macname* mueble*. C. W. Slegmund,
Condado 37, telfono 497 Santurce.
HNA-8
LA BOLSA ha resuelto su problema:
mudarA sus mueble* por precio al al-
cana* ,d* eu bolsillo. Responsabilidad
y seriedad. Telfono* 331 y 361 verde
Carretera 83, parada 16. P-8
Especialidad Medicinal
ATLAS CATTLE DIP: Poderoso exter-
mlnador de garrapata en el ganado
y otro* animales Constantemente en
existencia. West India Machinery &
Supply Co.. frente al Muelle Nm. 8.
San Juan. Puerto Riso. P-v
KILTOX D. Dn prepracl6n arsenl-
eal para el completo exterminio de
la* garrapatas. Garantizado de pro-
ducir un efecto eflcaa y rpido. Pida
informes a Loa Muchachea, Pues, da
A Mayol A Co.. San Juan. P. M.
PINOSAN, Jarabe Expectorante, indi-
cado para afeccione leva* da la* va*
respiratorias, tales como: catarro. grl-
pe, tos y ronquera. Pinosan e* nico.
En farmacia* y droguera* 38c. fras-
ee. 10-34-R
FUNERARIAS
EL BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. ngel Fernandas. Pre-
cio* bajos. Servicio rpido da y no-
ca*. Carretera Nueva. Parad* 23. Te-
lfono 180 Santurce: Puerta de Tie-
rra. San Agustn, Parada 6. Telfono
B98. HNA-P
GANADEROS
GANADEROS: Instrumentos veten-
nanea liquido para marcar, inyec-
ciones, purgantes, vermfugo* y toda
clase medicinas para al ganado lo
encontrar donde A. R. Zeno, Alien
II. HNA-Z
VENDO CINCO novilla* cruzadas
Holstsin y Ouersny empadronada*,
alguna* adelantadas. Dea vaca* cru-
zadas, prxima38 litro amba*. In-
formarn : -Calla Aooata cerca Secue-
la Publica: Box 96. Manat. 10-35-C
VENDO: Novilioa para trabajo, vacas
productora* de leche, ganado de ma-
una* v lefia. Jos* Sea* Oliva, Carro-
tara Num I, K. H 8. HNA-S
TSNOO PARA la venta O novillas
cruzad blancas y negra*. Informa-
rn: Hacienda Vila. Apartado 308.
Cagues, P. R, 10-19-C
CHlSTaRJ
toa bomba que
no debe fallar
ALFONSO JUNCO, UN POETA DE DIOS ^ m^o , ^
Aeabamo* de leer-pensar y gus-
tar-el ltimo libro de Alfonso Jun-
co: La Divina Aventura, publica-
do "bajo el algno de bside", n-
tida revista de cultura mexicana
que dirige el doctor Mndez Plan-
earte.
No somos crticos de arte ni >
literatura. No aspiramos por tan-
to, a que Jas presentes lineas si-
FLORES
LLAME AL TELEFONO 969 SantUT-
co. aeAora Iaabel Vda. de Andino al
necealta ramos, rucea, corona* o
cualquier otro trabajo que deaee en
floree natural** Cinta* con lnacrlp-
clonea artstica* Calle Hoare Nm.
16. Parad* 14, HNA-A
VENTA DI PLORES naturales: en
toda clase de trabaje*. S* Imprimen
cinta* para corona Leme al telfo-
no 835, parad* 14. Calle Hernndez
Nm. 6. Encarnacin Hernnde*.
HNA-H
DGALO CON PLORES. Pilar O. de
Vela le eervir lo que Quiera expre-
tsr con ella*. Haga una orden y me
preferir alempre. Parada 35 12. te-
lfono 36 Hato Rey. HNA-V
LORENZA DE MORENO: SI necesita
algn trabajo en florea naturales, or-
dnelo al telfono 66 y quedar a-
tiefeeho. Garanta y puntualidad.
Rato Rey. Parada 81. HNA-M
JARDINES de la Sra. Sell*. Telfo-
no 69, Rio Piedra. Esmerado y efi-
ciente servicio de flores, ramos, co-
rona*, etc., a domicilio y a toda la
Isla. 11-5-8
MISCELNEAS
J. M. AMADEO, D. Pn. C, Hotel
Captol, telfono 1620, Santurce. Es-
pecialista en masajes y gimnasia
Sueca Mdica y Ortopdica Trece
aos da prctica profesional.
HNA-A
DENTISTA en Santurce ofrece eu*
servicios con el mejor equipo obte-
nible. No se moleste ni gaste en via-
jes a San Juan; al usted realde en
Santurce pida au hora y aera atendi-
do prontamente. Llame al telfono
1363. Santurce. HNA-P
BODAS. BAUTIZOS y fiesta*. Encar-
gue eu bizcocho para au boda o fies-
ta a La Bombonera. Aquartum' o
Puente Padln. Establecimiento Pulg
Abraham Co. HNA-P
MONTAMOS DIPLOMAS y hace-
mos marcos a la medida. Precios
razonables. Martin School Supply
Co, San Francisco 75, San Juan,
McKInley 3L Mayagez. P-M
OFREZCO HACERME responsable co-
mo fiador de prstamo* o cuenta*
comerciales mediante un por ciento
de beneficio. Luis M. Pagan. Gonz-
lez Padin Bldg., 701San Juan.
HNA-P
PRESTO CANTIDADES 93,000 a 83.000
hipoteca* sobre easaa concreto en
Santurce. SI tiene solar bien situado
fabricle casa para pagarla mensual'
mente. Pon, Apartado 366, Aguadl-
11a. 10-35-P
Oportunidades Comerciales
NEGOCIO CARBN con 7 carro de 3
ruedaa se vende por no poderlo aten-
der. Clientela en San Juan y Puerta
de Tierra. C. Ramo. 8*n Agustn 131,
Puerta da Tierra. 10-18-R
*
SE ARRIENDA en San Juan panade-
ra amplia, horno moderno y maqui-
narla* y dems accesorios, Infrme-
se en Bol 110, Sen Juan- 10-16-R
SE VENDE por no podarlo atender
au dueo, negocie da mercanca sa-
ca en la Parada 34, Avenida Pone*
de Len 388. "El Viga". Infrmee
en el mismo. 10-30-L
VENDO, POR no poder atenderla,
tienda de articulo* para caballeros
y efectos para el Hogar. Sitio cntri-
co San Juan. Dirjase: Antonsantl 91
Telfono 8088 Santurce. 10-19-C
niflquen un Juicio qu* no podemos
hacer. Eso compete a las autori-
dades, que quizs no lo hagan por-
que ahora no se trata de un poeta
modernista-proletarizante o revolu-
cionarlo esttico y si de un poe-
ta que antes que nada podra lla-
marse de Dio. Por lo menos, en
este libro.
Queremos elevar un mensaje a
la juventud catlica de Puerto Ri-
co que busca valores y desea aqui-
latarlos. Hablamos de la otra ju-
ventud catlica que muere en una
desidia Intelectual y un miedo so-
cial, sin siquiera atreverse a lu-
char y a aplaudir sus hombres,
ideas y obras. A la primera desea-
moa presentar Alfonso Junco.
Es necesario que, por lo menos,
la Juventud pensante se Interese
por las cosas del intelecto y del
espritu. No slo por las ideas y
cosas de la patria, sino por los de
fuera sobretodo, por las de Hispa-
noamrica. Vivimos casi divorciados
del mundo exterior. Como al mar-
gen de los intereses de la cultura,
la filosofa y el arte que van sur-
giendo en el sur de Amrica. No
pensamos ahora en las cuestiones
de fascismo o comunismo, los dos
monstruos que amenazan tragarse
la sangre de nuestra juventud, que
da a riia se divide ms y ms. No
pensamos ahora en las excepciona-
les Inteligencias que aqui se ocu-
pan en libros # ideas de Mxico.
Per o Argentina; no pensamos
pues, ni en nuestra amiga la doc-
tora Melndez ni el erudito Ricar-
do Pattee. desgraciadamente ido
para nosotros a Estados Unidos.
Tampoco aludimos a nuestro dilec-
to amigo' y profesor Arturo Mora-
les Cerrin. Pensamos en la in-
mensa juventud universitaria y
puertorriquea para la que la
Amrica del Sur es, no ms nnn
ficcin geogrfica, algo que se ve
de lejos y a medias y no una co-
sa real que nos debe interesar di-
rectamente.
Como estudiantes de historia,
afirmamos la urgencia de crear y
afirmar la personalidad nuestra de
pueblo cristiano, de raigambre
hispnica,. Por lo mismo, informa-
mos la necesidad espiritual de ex-
teriorizarnos, no tan slo hacia el
norte, si que tambin hacia el sur.
Hay que crear conciencia continen-
tal hacia un mismo horizonte fu-
turo. La afirmacin patritica no
debe cohibirnos de hacer esto.
Somos un alma y un cuerpo en
divisin dolorosa. Divididos en po-
ltica. Partidos en religin. Ale-
jados los unos de los otros en filo-
sofa. Divididos estamos en cues-
tiones de esttica. En cosas de
economa. Y en apreciaciones so-
ciales. Nos odiamos hasta por
majaderas puramente accidenta-
les. Hagamos lo posible por limar
asperezas y sinrazones. Tratemos
de acercarnos los unos a los otros.
Seamos ms razonables. Elevemos
nuestro* espritus y nuestro* en-
tendimientos por encima de pre-
juicios y d extremos ruines.
Es necesario que los hombres de
buena voluntad cumplan lo que
predican, su Ideologa. No es sen-
sato ni serlo qu* una vea hecha
fe de democracia y de libertad,
se condene todo arte catlico, toda
manifestacin cristiana en cual-
quier materia. No es justo. Eso
es prejuicio. Hay que llamar a los
estetas y crticos que slo se ocu-
pan de valores laicos y anticristia-
nos a que se interesen no slo por
los Lorcas y los Caso, sino tambin
por los Pem4n, los Mae/.tu y los
Junco. Es lgico alaar las miras.
No abanderizarse tan pectariamen-
te.
Y ya que otros ms avisados y
competentes no se ocupan ni los
mismos crticos catlicos que bien
pudieran hacerlo entremoa, ain
ms, en la obra de Alfonso Junco.
De l conocamos ya cuatro
obras poticas. A saber: Por la
Presencian juegos de tennis en Los Angeles
TOME
I V
i
......
J*,..*, *.
Dolores del Rio, Izquierda, conocida actrli cinematogrfica, y la esposa
de Gary ( no per. se ven aqu retratadaa mientras presenciaban lo* cam-
peonato* de tennia par* el sudor*! o del Parifico celebrado* en I .o Angele*.
i PESADA CARGA. 7
surai sin
NICJSIDAD ol
ISTMAGO
Si 'quiere au-
mentar de peso
I A indigestin, dolore g atricoa, nuseas, mareos y pesan-
atezconsecuencia inmediata de la acidez excesivason
una carga demasiado pasada de sobrellevar.
BiSoDoL, el anticido-dlgeativo modernoque los mdicos
recetan porque ea de efecto rpido y comprobadocombate
eficazmente estos trastornos tan generalizados; 81 alcali-
zante, y aaienta el estmago sin irritar. ; Basta una cucharada
en un vaso de agua para que d alivio casi inmediato I ..,
Para el embotamiento y fatiga de los excesoa, BiSoDoL rea-
nima porque alienta; entona el sistema, y purifica el aliento.
Durante / altaras* BiStDoL slivit I mal-
estar prorecti per U* diucas y rdm/tes. f
BiSoDoL
II ANTIACIDO-DIOIITIVO MODIKNO Y COMPIOIAPO
asa
8enda Suave1927; El Alma Es-
trella1990; Posesin1993; y Flo-
rilegio Eucarttico1996. Todas
ellas hondamente sentida* y en
una visin cristiana de lo bella-
mente sensible. ...
No es Junco el poeta de preo-
cupaciones superficial o artificial-
mente modernas. No anda por peri-
ferias carnales o materiales de lo
proletario o lo radicalmente origi-
nal. I*a aspiracin de este hom-
bre no es ser original por sislema
o por inania; su preocupacin es
ms bien ser hondo, sincero, pol-
lo* caminos ocultos y ardientes
del alma. Es eso: un alma frente
al mundo, ante Dios.
La Divina Aventura nos parece
un libro de sensibiladad moderna,
sin ser modernista; un libro de mis-
tico con inspiracin propia e In-
dependiente. Su misticismo es ac-
tual, puro siglo XX.
I.a poesiia representativamente
moderna Influenciada directa-
mente por su mundo: materialis-
mo, negacin metafsica y religio-
sa, mquinas, dlares, empirismo.
se ha mostrado hasta en sus me-
jores exponentes en odio a lo su-
persensibl* y elevadamente ideol-
gico. Lo ha dicho Jluizinga en su
7n the Rhadows of Tomorrou'. Lo
ha dicho Berdieff en su Nueva
Filad Media. Asi se ve en el mo-
dernismo francs. En Gulllaume.
En Coeteau. Asi en el futurismo
marinetmno. Asi en el arte de
Walt Whltman. O en el de Poe.
El mismo abanderado genial del
modernismo en Amrica Rubn
Darlo catlico nominal es, en
en fondo, un pagano parisin. No
cabe duda que hay excepciones for-
midables. Por ejemplo, en el mis-
mo hemisferio nuestro: el ervo
de elucubraciones msticas y hasta
teolgicas.
Es excepcional en tal sentido el
misticismo de Alfonso Junco. Ni
es anlimelufisico ni es antimoder-
no. Por su modo de producir el
verso ea muy moderno. Pero por
sus cogitaciones superemplricas es-
t por encima de lo representati-
vamente actual lo rebasa.
En esl* Divina Aventurael ad-
jetivo y el sustantivo son ambos
significativosI poeta cania algo
ms que ciudades en agitacion
multitudinaria o mquinas en ges-
tacin de futuros; canta algo ms
que "horizontes esdrjulos" o "au-
togiros de imaginacin." Canta
algo ms de lo que el poeta repre-
sentativo canta. Su paisaje o los
fenmenos ante el le dan en la
tragedia del mundo modernoma-
terial para elevarse a lo eterno,
a lo no pasajero.. Eu au primer
poema dice:
Autorizado por la Asociacin
Mdica de Puerto Ric,
Dr. Alfredo L. Bou
Enfermedad** de la pial
exclusivamente. . .
RADIUM Y TERAPIA DE
i RAYOS X
para tumores malignos da
la piel.
Parad* 21 TeL Sant 833
Dr. Hctor A. Bladuell
Mdico Cirujano
SAN JUSTO 17 -
'Altos Oficina de 18
P. R. R. L. A P. Co.)
TEL. 179
SAN JUAN. PUERTO RICO.
DR. A. PERNOS ISE*V
Especialmente
Enfermedad** del Corazn j
del Sistema Circulatorio.
Eatudloa
rJlectrocardiogrflcos
Ave. de Diego Nm. 4
Telfono 1061 Santurce, P. R-
Dr. Agustn II. Langier
OCULISTA
Nariz, Garganta y Odos.
San Justo esquina Tetun
TeL San Juan 1031
Residencia Santurce, 458.
DR. JENARO SUAREZ
ESPECIALISTA
Enfermedades y ciruga de la
mujer y partos. Ave. Ashford
(frente ai Hospital Presbiteriano)
Consultas: 1 a S P, M,
TeL 2660 Santurce.
DR. M. PUJADAS DAZ
Medicina Interna adultoa y
nios. Post-graduado en Med-
na Tropical Rayoa X Dia-
termia Laboratorio Clnico.
Consultas. 2 P. M a l P M.
Parada 43Vi TeL 1737 Sant
A va. San Jorge frente Iglesia.
Ahajo, lobreguez amparadora,
y una orgia de estrellas en la altura...
Gritos de Invitacin conturbadora
en la infinita sideral llanura.
Vrtigo luminoso de la hora,
Fuga del alma a la febril hondura...
Noche conspiradora
para tener con Dios una aventura!
(Contina en la pgina 18, col. 1.)
Distribuidores: CASTAGNET A CASTILLO CO.. San Juan. P. R.
Lea "PUERTO RICO ILUSTRADO"
DR. M. SOTO RIVERA
GINECOLOGA
CIRUGA RAYOS X
Especialista Enfermedades
propiaa de la mujer y sus,
Vas Urinarias.
Conaultas de 2 a 7 P. M.
Edificio Plaza.
Lado Gonzlez Padln Tel. 738
ai.
DR. A. NAVAS
OCULISTA
Edificio Vlctory Gsrdcn Apt'S
Parada 15
Tel. 218, Santurce;
_
DR. JAIME VILA
ESPECIALISTA." .
Eatmago Vlaa Billarea -
Intestinos Recto'
Parada n, Santurce, TeL 193a
Rayos X Fisioterapia a,
Metabolismo. ...
Gas tr oseo pas.
NO SABE
QUEHACER
Tal Vez este caballero se halla en
una situacin difcil est sin em-
pleo, o necesita una casa, un aparta-
miento o una habitacin; o no puede
alquilar la que tiene; o debe vender su
auto o comprar uno usado; o ha perdi-
do su perro o su cartera, etc.
Un anuncio clasificado en
el problema.
EL MUNDO le ayudar a resolver
Cuesta slo:
$1*50 por 6 das
Seccin Clasificados
-> i
Tratamiento de las
ENFERMEDADES
de las
VAS
URINARIAS
ELLA AUMENTO
3 KILOS
EN 22 DAS
TmatH nada, puta hoy .par todas
partea los hombro, mujerea y nlftoi flacos
y dtbilti aumentan de pio ripUatatnU
cundo tema* las Pastilla* Meoty da
Aceita de Hitado de Bacalao. Las Pastilla*
MeCOY cubiertas de atcar. lo reemplazan
o* TtataJ* 7 los sinos las toman con
mucho placer. Una seora aument I kilos
n 22 diaa y al Vd. no aumenta 14 1 kilos
en un mea su dinero le ser devuelto.
McCOY
Distribuidores
Lula Car ratn A fino. S. en C.
San Juan, P. R,
/
aa&k^
mmei
18
EL MUNDO, SAN JUAN, F. H LUNES 17 DE OCTUBRE PE 1938.
BLAOTON WINSHIP FUE OBJETO DE UN HOMENAJE EN NUEVA
Vista parcial de una comida-homenaje ofrecida por prominentes ciudadanos de Nueva York al gobernador de Puerto Rico, general Rlanton Winship, en el Hotel Vanderbilt, de Park Avenue, el da 3 de octubre en curso. Se pronunciaron
discursos elogiando los servicios prestados por el Gobernador a Puerto Rico y mensajes de felicitacin fueron ledos procedentes de altos funcionarios del Gobierno, incluyendo al ecretario de Estado, Cordell Hull; al secretario de Comer-
cio, Daniel C. Roper, y otros miembros del Gabinete. En su discurso el gobernador Winship elogi "las magnificas cualidades del pueblo de Puerto Rico" y manifest no existia un rea ms obediente a las leyes bajo la bandera americana.
(Continuacin de la pgina 17)
Como en previsin de lo que po-1 ven a la buema de lo materialdi-
drlan decir los otros loa que vi-1 ce ms adelante:
0 Corramos al excelso destino,
y cueste lo que cueste!
(La Divina Aventura, pg. 10)
n Arrullo el a'.ma se solidariza
con la cancin melanclica, pro-
fundamente acusadora de la Vir-
gen.
Durmate, mi Nio,
Durmete, mi sol,
ya no te desvelen
cuidados de amor,
que. aunque todos duerman
velar yo.
..Y el alma que la escuchaba
hito suya la cancin: "
qu# en el Pesebre Eucaristico
a su Nio contemplo,
noche a noche desvelada
de pena y d compasin
mientra* el mundo se duerme
en un grosero sopor...
(Arrulo, pag. 14.)
Pero donde Alfonso Junco se re-
vela francamente mstico, ea una
posesin nueva de lo que ya cant
Juan de la Cruz ea en Po eatd
en mi y en Porque ea de noche.
Despedceme en roptos de ternura!
Baj la Santidad a la negrura...
Rasgeme en un gemido de pavura!
Despedceme en raptos de ternural
i Desquiceme en sagrado frenes! '
Dios est en mi!
(Dios est en mi. pg. 17)
81 San Juan de la Crux en un j rapto d hondura mstica pudo
1 decir:
Que bien s yo la fuente que mana y corra,
aunqua es de noche!...
slm admirabla Anfoso Junco n | definitiva uncin da alma agrega:
Dulce misterio y santa poesa;
sombra transida da revelaciones
que la la cegadora no sabia.
Se oculta el sol, para engendrar mil soles
qut encienden una arcana alnfonla...
porqua es de noche.
(Porque es de noche, pg. 131)
A veces el poeta se da perfecta
eusnta del mundo que le ha toca-
do vivir. Es un mundo de nuevas
afresionea y nuevas persecusiones
da las que en nign momento de
la historia han dejado en paz a la
Iglesia y sus hijos. La dialctica
da la historia moderna que desat
laa amarras de lo alto para pro-
poner a lo terreno como fin, con
su prlogo en el pseudopaganismo
Tinte
Para cubrir eaaa canas pre-
-tnaturaa que tanto le molee-
tan hgase un Unta al
"Cintro!". "Inecto" o "Nesteen"
en al saln da bailesa de
Gladys de Castro.
El tinta general o tea la
primera aplicacin le costar
Loa retaquea mensuales
$8.00 cada uno.
Crui 4 sj lado del Hotel PaJaoe.
Telefono 804 laa
CONTiCNt 234 CC
ALFONSO JUNCO, UN POETA DE DIOS
renacentista, baja en nuestros das I nmene el poeta canta en dos com-
al ltimo exceso: el comunismo posiciones: Penterneta y la DuU
sin Dios y slh alma. Anta ese fe- | rura de aer perseguido*.
Hurfanos de Jess, nos retraemos
medrosos y encogidos.
Rugen los enemlgoa circundantes,
Laxos nosotros, ellos engredos.
(Pontee
7. 53)
Un formidable viento huracanado '
nuestro albergue sacude:
es la persecucin, o es el Espritu
que en ella nos visita y nos acude?
(Pentecosts, pg. 54)
En el segundo poema, Junco/canta con alegra y optimismo, en
' santo desinters.
La dulzura de ser perseguidos.
de volver a los prstinos tiempos
del dolor radiante,
del xtasis nuevo,
del amor sin rutina y sin clculo,
de las alas sin lastre y sin miedol
La dulzura de ser perseguidos
como fu perseguido el Maestro!
(La Dulzura de ser perseguidos, pg. 63)
No se conforma con cantar al
tema del eterno 8aulo per aecutor,
sino que recuerda al Longinos de
ayer y de siempre en un soneto
bellsimonico en el libro. Es-
te Longinos criminal y pattico
vuelve a Dios y le dice:
Te her. Seor... TemDlando de esperanza,
vengo a implorar que enflores mis destinos
castigando la injuria de mi lana.
Vuelca tu caridad en mis caminos
y ejercita conmigo tu venganza:
breme el corazn: yo soy Longinos!
(Longinos, pAg. 67)
A&lTfSt
ANTrSM
US*SI
Rea, e Sen juen. II seje I Meas
Nuevo diseo adoptado.
'
DOSIS:
AdullOS: 3 CUOIeJUOAS AL D4A
PRieastaoo po*.
7^W.I.PATENTMtOICINE*leC.
SAN JUAN. P.*.
Contra el
Reumatismo
I X.
-
Cuntas cosas valiosas en
su vida dependen de su
progreso econmico?
PARA OBTENERLASdebe multiplicar y perfeccionar sus cono-
cimientos, y aumentar su propia habilidad para llevar a cabo
gran dea cosas.
Sentarse y no hacer'nada es "estancarse" y permitir que otros
le sobrepasen en LA CARRERA DE LA VIDA
Por qu no se decide AHORA a hacer algo en su propio bene-
ficio y para su futuro econmico?
Invlrtlendo 10 centavos diarios mirante unos pocos meses, se
hallar usted perfectamente preparado para adquirir LO QUE
AMBICIONA EN LA VIDA.
EL MEDIO DE PROGRESAR ECONMICAMENTE ES SOLA-
MENTE A TRAVS DE LA EDUCACIN!
Marque abajo el curso en el que est interesado, y tendremos
mucho gusto en facilitarle loa medios para que lo examine COM-
PLETAMENTE GRATIS Y SIN NINGN COMPROMISO PARA
USTED.
HGASE MIEMBRO Y OBTENGA SU DIPLOMA
COMPLETAMENTE GRATIS!
AMERICAN TECHNICAL SOCIETY
P. O. Box 3764 Saiiturce. P. R.
Eccleaia es un poema simblico.
Con l afirn m ax,a u
Con l afirma, una vez ms, el au-
tor de La Divina Aventuro el te-
ma de la eternidad de la Iglesia
en la literatura cristiana. En 61
se vale de un ahue huete para sim-
bolizar a la Iglesia. Sitala el po-
eta atinadamente sobre los vaive-
nes histricos y sobre 1 a a cosas
mudables, en afirmacin rotunda
de la palabra divina segn la cual
las puertas del infierno no preva-
lecern contra Ella. Inspirados
en Maritain, el filsofo francs, co-
incidamos con Juncoaunque en
prosac u a n d o escribimos lo si-
guiente en nuestro ensayo Sobrrt
loa dos principios: Hay cosas en
el tiempo, encajadas en lo hist-
rico. Y existen cosas sobre el tiem-
po, sobre la historia. Todo lo que
es del tiempo debe Indefectible-
mente Irse con l. Instituciones,
sistemas, creaciones humanas; to-
do lo que es de origen terreno.
Slo una Institucin prevalecer-
la Iglesiaporque es de orden so-
bre natural aunque con ropaje te-
rreno y debatindose en y cumpli-
miento su sagrada misin con ei
tiempo". Alfonso Juncoromo to-
do buen cristianose siente espe-
ranzado a posar de las tribulacio-
nes de la Iglesia que se mantiene
potente y serene ante el ms fu-
rioso ataque, Asi, estribe versos
como estos:
No deseamos ir ms lejos en los
apuntes de la poesia de Alfonso
Junco. Queremos, sin embargo-,
hacer constar" que aplaudimos en
este poeta mexicano una de las
grandes figuras msticas del con-
tinente americano en los tiempos
presentes. Aceptamos integralmen-
te lo que de l dice en bsidejunio
del 1938el escritor Mariano Al-
cocer: "MI cordjal amigo Alfonso
Junco, deja en las pasmas de su
nuevo libro La Divina Aventura-'
publicado bajo el signo de Abeld-
is huella fuerte, clara y brillante
de su esplritu-sintesis de mistica
totalmente catlica, que en nues-
tros das de confusin y cobarda
opone una tesis preciss a las va-
guedades de msticas comunicas-,
verdaderas toxinas que slo dejan
en el alma un hondo y amargo
desencanto, asi en individuos co-
mo en colectividades".
El Seor y los siglos te forjaron,
Ahuehuete; poema
en que pusieron mano tierra y cela
(Ecclesi;. !?. 87)
Ancianidad de nudos, infancia de renuevoa,
verde sonrisa y novedad perenne
en el rudo ascetismo de los brazos.
Raz, que se hunde recia; copa que asciende procer.
Qu fuertemente sabes de la tierra! '
Que fuertemente sabes de los cielos I
Desgajronse en ti todoa los rayos; '
se rompieron en ti todas las hachas:
gloria de cicatrices,
slo para contarlo, te dejaron.
(Ecclesia. pg. 88)
Automobile Englneerlng [ ]
Civil Engineering [ ]
Air conditlonint l 1
Apped Electrlcity [ ]
Practicsl Business
Administraron [ J
American Law a Practica [ ]
Architecturo, Carpentry
and Bulldlng [ ]
Cyclopedia of Diesel
Englneerlng [ ]
Cyclopedia of Drawint [ J
ESTE SEGURO DE DARNOS SU DIRECCIN
COMPLETA Y EXACTA!
IC
JAMAS ENCONTRARA
USTED MEJOR LECHE
QUE LA MA!"
La Actividad Renal
Conserva la Juventud
Mujeres y Hombres Deben Prestar Alenden
a Esta AdvertenciaLe Grmenes en los
Rones Pueden Ser la Verdadera Causa do
Envejecimiento Prematuro Nerviosidad,
Ojeras Pronunciadas, Vrtigo, Dolores de
Piernas, etc.
TENIENDO Klim a la
mano, usted podr contar
siempre con leche fresca, en
al momento que la necesite.
Porque Klim es leche pura,
7 rica en crema, pulverizad*
y envasada'mediante un pro-
cedimiento sanitario exclu-
sivo que le permite conser-
varse fresca indefinididamen-
te sin necesidad ds refrigera-
cin. Slo se le ha eliminado
el agua, sin agregarle nada
por lo que conserva todo su
valor alimenticio y el exquisi-
to sabor natural de la leche
original. Simplemente msela
usted Klim con agua, para ob-
tener la cantidad ds leche fres-
ca que necesite el reato se
mantendr en perfecto satado
durante varias semanas, aun
despus de haberse abierto la
lata.
Pruebe usted Klim y se con-
vencer. Ordene una lata aho-
ra mismo.
PLAZA PROVISIN CO.
San Juan. P. B.
La Leche que se Conserva Siempre Presea...
Y Retiene su Exquisito Sabor NsUmrmi
i i ________ '
Desde ti da en que usted niM, lu clula*
de u cuerpo empiezan a envejecer. A me-
did que pana el tiempo ciertas clula* e
mueren, reemplazndola, otra, clula* nue-
vae. 81n embargo, el cuerpo tiende conitan-
temente a envejecer.
Cuidas de Estes linternas
Durante el deaenvolvlmlent de u vida.
el cuerpo forma cierto* Acido*, Desechos, y
Venenoz que ae deben eliminar rpidamente
Sr loa Rlnonea y por el alaterna Urinario.
lo contrario, eato* Acido, ea Exceso pue-
den ser la cauta de que se lienta y i, vea
viejo sotes da tiempo.
Loa conducto* principales da que la Natu-
rales* se vale para eliminar del organismo
loe AeldOB y Desecho* ExcetlYos ton loa
Rones v el alaterna Urinario. En lo* deli-
cado* Rones exiwen B millonee de tubltoe
pequefttBimoe que elrven da filtro, y permi-
ten que toda la sangre pase a travs de
ellos como 300 veces por ora. Ovando los
Rlnonea se entorpecen o ae cansan, su fun-
cionamiento no es el debido. Una de las
causas principales que retardan el funcio-
namiento adecuado do loa Rinqnea, es la
existencia do Germen*, que te desarrollan
en el cuerpo durante un Catarro o por
infeccin en IOS Diente, O Amgdalas, o por
enfermedades Infeccionas o bacteriales.
Sntre loa aintomaa moleetoe y peligroso,
causados por Grmenes ert el Sistema Uri-
nario y per Busto da cidos, hay lo, I-
gulente*: Micciones Nocturna*, Dolores de
Piernas, Vrtigo, frecuente, Dolores do Ca-
nee* y Catarro*. Doler do Espalda. Ron
matlsmo, Hlnehaedn ea los Tobillos. Oteros
Pronunciada*. Piel Boea y Manchada, Pr-
dida de la Energas, y Ardor y Comezn ai
Orinar.
Ayuda a la Mahwalesa
Da 3 Modos
Per fortuna para qulene* lufren de ,
memas en el Sistema Urinario, todos
droguistas y boticario, tienen en la
esa un tratamiento de tableta,
llamada, Crter qu, ion recete do un me-
dico. ryiex obra de I modos para dominar
y combatir la caus de tale* trastornas:
1. Ataca a lo, Grmenes que originan lo,
desrdenes funcionales de lo, Riftoaes V la
Vejiga, a. Alivia y toninca la, membrana.
Irritadas y calma el dolor. S. Poco a peco
estimula lo, Rlnonei y ayuda su funcin de
eliminar lo* Jeldoa^tceglVo, Vstee?*
fas t^Sk\^aX&^a\\T^
Resaltados Rpidos
Por u preparacin cientficapara actuar
en los Rones, la Vejiga y el sistema Ori-
narlo >*ex ea de accin rptoia, v debido
a .u xito Oyatax ha alternado poeularidad
mundial y es la medicina favora* oal
tee^.texyM
asafta t& *Sr.ruVo
do:nW5lfet?cS^^>r,^j? sre
Oianninl. mdico europeo de wneaSre. die:
ja hacer que uno ** .lenta mucho, aos
t^VfcteeVorstel* "^ *A
Haga asta Prcas*
Gar.ntiaada ale Daa
pe lo contrario devuelva, la eala vael y ae
S^etSE"*"^**! s note una sm-
loria marcada en su estado, paro la unUes-
as rtf^yV^tt
Lea PUERTO RICO ILUSTRADO"
16
EL MUNDO, SAN JUAN, F. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1931.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
ALQUILER DE CASAS
ALQUILASE 950 cmoda residencia
recin onatrulda. Calle Parque Num
SI froaqulsims Cuatro dormitorio*
grandes, bono de lujo y demaa co-
modldades. Bafto y ouarto lrvlentes
independientes Llave en loa bajos
Informarn Tetun 63. Apartamien-
to Num. a. _______10-31-0
ADMINISTRACIN DE CASA3: 81 no
puede atender eua caaaa o no le pa-
ran lea tnqulllnos. despreocupeae del
Inquilinato y conservacin -de eua
propiedades. Entregele su confianza
a Lucas GlmaeB e Hijo. Telfono
2175; Luna esquina Crua 33. 8an
Juan._________________ I-"-O
SE ALQUILA casa Alien 79. de doe
plantas. Propia para negocio tienda.
Para Informes: Ochoa Realty Com-
ps?. Telfono 1371, San Juan.
10-17-O
ALQUILER
CASAS
BE ALQUILA magnifica residencia
concreto techo azotea. Caruana Num
S Floral Parle. Hato Rey Cuatro ha-
bitaciones, tree amplias terrazas co-
medor forano, bailo moderno, coci-
na gas fluido enchapada lavadaroa
garaje, play-yard grama 300 metros
con comodidadee ntftoa, cuarto ser-
vicio independiente Ocpenla ac-
tualmente eus oueftos. Kenta mensual
160. Informes: Orovoa. Telfono 310.
Hato Rey.___________________HNA-O
EN MIRAMAR. alquilo caaa: adelan-
tos modernos: amplio balcn, mar-
quesina y sala: rejas en todas venta-
nas, dos comedores, tree amplio dor-
mitorios, lsvadero. Habitacin servi-
do, garaje. Informar Nm.
Azul, Santurce.
10-35-P
SE ALQUILA una casa Condado. Ave
Lafayette Num 18 con 3 domitorioo.
garaje, cuarto servicio, etc. Psra In-
formas Tel 1977. 8an Juan HNA-Q
ALQTLO CASA fresqusima un paso
Csrretera Nueva. Perada 31. Custro
dormitorios, closets. dependencias ser-
vidumbre, dems comodidades moder-
nas. Sin gara'e 140. Telfono 2187
Negro. Santurce. 10-17-B
SE ALQUILA magnifica reaidencla en
la calle Nalrn Num. 30. Condado, jun-
to al mar. Casa con seis dormitorios
y todas las comodidades modernas
Informar: Apartado 3747. telfono
1646. Santurce. HNA-C
SE ALQUILAN: Hato Rey (frente
Candromo) caaa dos plantas y en-
ea de una planta. Santurce: Caiie
McLeary. magnficos apartamlntr*.
Calle Hernndez Nm 30. Mlramar.
caaa recin construida. Calle Mon-
aerrate 43. segundo piso. Calle Lol-
as 272. confortable residencia de doe
plantas. Cagues: local propio para
comercio en Rula Belvts 48 Infor-
mar:Mndez A Ca., telfono im
San Juan. HNA-M
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALL SCREENED apartmenta. Furnlsh-
ed four-room and unfurnlshed seven-
room apartmenta availabla at Con-
dado Apartmenta Crner Earle St.
and Doctor Ashford Ave., Condado.
Phone 184 Santurce. HNA-L
FOR RENT modere apartment. SU
screened rooms and bath. garage, mo-
sale floors: 130 a month. At 8 Cor-
tn Street, half block from Lo iza
Street and guaguaa. Apply: Mr. Ca-
rreras, Ochoa Bullding. San Juan.
10-19-C
EDUCANDO A PAPA
ee
i c Ai. n Are!..
no s mi lo1
aoe *.....x
HAS*?*. COM.
fftAOO NADA
"AIMATC ...CALMA-
Tf. $l ME MLTA-
RA LA CALMA NO
St ADONDE IRi'a.
A PARAR. !
/EN VSROAO.HAV
Que HACER, DE
TRIPAS CORAZN!
TRIPAS lAH!
ERAN LO* Cr*A-,
l ROS QUE COMPR9 !
ENTIRE FLOOR for rent. Resldentlal
sertion near ocean. Dellghtfully cool
and prvate. Three bedrooma. llvlng
dmlng, and breakfoet rooms, spaclous
bathroom. closets and hallwaya. olec-
trlo lamps, gas-tove, water-heeter. ga-
rage and servants' quartera. Purthet
Information: Telephone 3038. San-
turce. 10-18-P
ALQUILASE en Pasaje Salv. Parada
11. casa concreto con cuatro dormi-
torios, closets. garaje Cuarto Inde-
pendenla de servicio con bao. De-
liciosamente fresca Informar: Te-
lfono 131 Negro, Santurce. 10-20-8
SE ALQUILA en Mlramar. reaidencla
atractiva a corta distancia de la "Aca-
demia del Perpetuo Socorro". Dos
balconee, tres dormitorios. Oaraje y
cuarto servicio Independientes. Pre-
cio 85. Informarn: Telfono 73 San-
turce. 10-17-E
SE ALQUILA casa de concreto en la
calle Zumbro Num. 17 ciudad Nue-
va. Ocho dormitorios, cuarto servicio
aparte y garaje. Llame al telfono
3038 Santurce. 10-23-M
FOR RENT Huicy NO. 2. 686. a
month. Cali 497 Santurce. HNA-S
POR RENT attractlve realdence ln
Mlramar near "Academy of Perpetual
Help". Two porches, three bedrooma.
garage and aervant'a quartera. Union
Street No. 14. Prlce 886. Por Infor-
mation cali Phone 73 Santurce.
10-17-E
EN LA PARTE mea fresca de San
Juan, m alquila piso alto, limpio.
Cuatro dormitorios, ssla. comsdor. co-
cina. Infrmese: Sol 110. 10-19-R
ALQUILASE EN Calle Paz Nm. 38,
Miramai. caaa moderna con cuatro
habitaciones, cuarto de bao, servi-
cio y garaje. Infrmese: Telfonos
3418 Verde o 113 Santurce. 10-19-T
EN CAPUAS, Edificio Daz, alquila -
ae tercer piso: custro habitaciones,
recibidor, sala, cocina, dos baos, lo-
setas, agua, amplios balcones, azotea.
Por 839". Informaran: "Los Daz"
Brau 66. San Juan; "Los Daz", Ba-
tanee* 77. Cagues. 10-30-D.
SE ALQUILA casa concreto, dos plan-
tas, cinco dormitorios, dos baos, ga-
rage: Condado. Avenida Dr. Ashford,
perada 47. Precio 890. Informar:
Frigorfico Ramrez, Telfono 820. San
Juan. 10-30-R.
8E ALQUILA Bonito chalet en Floral
Forte. Batanees 7. Cuatro habitacio-
nes, blbQMeca. Comodidades moder-
nas. .Sutftnarn: Luis Mocz 8. San-
torce. 10-30-C.
SJJTaLQUILA: Caaa en Avenida Huicy.
Condado ua mantas, tres dormit-
nos sala comedor encina, garaje y
ruartr oara ei vicio Para mformee
dlnjeae a: Behn Brothers Teleo-
ios 366 t 267 San Juan. HNA-B
SE ALQUILA: casa nueve,, concreto,
oalla San Joa 17, Parada 36. Ctatro
dormitorios, do comedores, terraza
detrs, cuarto servicio. Carca escue-
las. Informar telfono 2906 Verde,
aenturce. 10-19-S
POR RENT ery cool apartment.
Pour bedrooma, llvlng and dlnlng
rooms, two porches, pantry. kltchen.
garage. Castro Fernndez Apartmenta.
13 Olimpo Avenue, Mlramar. 10-25-C.
SE ALQUILA Apartamiento Nm. 1,
Edificio Vctor? Oarden: con 4 dor-
mitorios, tree cuartoa de bao, gara-
je, ascensor, lavadero. PrecioS8.
Apartamiento en Tardley Place n-
mero 8, trea dormitorios cuarto ba-
fto, cuarto servirlo, garaje, lavadero,
porch con cortina. Precio 84a. Infor-
marn: Telfonoa 3136 y 633 Verde.
Santurce. 10-19-H
Popeye (Espinaca)
el Marino
ALQUILER
APARTAMIENTOS
POR RENT. small. furnlahed apart-
ment. Cali: C. W. Slegmund, 497 San-
turce. HNA-S
8E ALQUILA por 666. mensuales,
apartamiento cmodo, altos d la
"Ferretera Europa". Informarn en
la Ferretrla Europa, Parada 22. San-
turce. 10-17-P
APARTAMIENTO MODERNO en Ml-
lamar. trea dormitorios, dos cuartoa
ds bafto, agua callente, garaje. Precio
mdico. Informes: 933 San Juan 6
2738 Santurce. HNA-A
V1LLAMAR APARTMENT furnlahed.
Living and dlnlng room. three bed-
rooma. two baths, butlers' pantry.
Screened, garage. Tel. 1839 Santurce
trotn 9 A. M. to 6. P. M. 10-31-M
ALQUILER
LOCALES
VA ESTA Hato el local en loa bajos
del nuevo edificio en la Plaza de
Coln. Brau 80. Tiene 6.670 piee cua-
drados con 16 pies de luz. Amplias
vidrieras y otras comodidades Abierto
para inspeccin durante el da. In-
formara: O. T. Guijarro, Telefono
371 Santurce. Boz 3607, Santurce.
8B ALQUILA en la calle Tetuan 38.
magnifico y amplio apartamiento pro-
pio para "boardlng" o negocio Infor-
mara: Sr Vlgo. telfono 397. hora la-
borables HNA-Q
8B ALQUILA esplendido apartamien-
to con cuatro dormitorios, da lo ma
fresco. 943 mensuales en Infanta Lu-
as 3. Marina. San Juan Informaran:
Bouret. HNA-B
Joyera
APARTMENTS: Furnianed or unfur-
nlshed one or two rooms screened,
automatie elevator. running not wa-
ter. From 633 up wlth prvate oath'
Olimpo No. 3. Mlramar. Phone 388
Santurce. HNA-L
MODERN APARTMENT for rent Best
reaidentiai section et Condado Ward
Cervantes No 13 Cali Tel. 3137 San-
turce or 1977 Sen Juan. HNA-Q
ALQUILO LOCALES propios para Col-
mado, Fuente Soda o Bazar: con vl-
trias Avenida Fernndez Juncos 103
esquina Egozcue Acabado de cons-
truir. Informar: Telfonos 1631
1496, San Juan. 10-30-F
8a ALQUILAN doa oficinas exteriores
contiguas muy frescas trente al Eate
de 633 y 830 mensuales en el Edificio
Bouret. Informara "La Previsora" en
el miamo edificio. HNA-L
SE ALQUILAN Comercio 9 (altos), al
lado Imprenta Real Hermanos, espa-
ciosos y ventltsdos locales para ofi-
cinas. Precios econmicos. Informes:
Telfono 683. San Juan. HNA-C
ALMACN 300 metros y dos espln-
dldoa pisos oficinas, ventilacin e ilu-
minacin superior, edificio nuevo
frente Muelle Tres, Malecn. H. V
Orosch, Comercio 31. 10-19-G
ALQUILER
HABITACIONES
COLOCACIONES
OFERTAS
PRESTIGIOSA INSTITUCIN necesi-
ta seoras y seoritas d buena pre-
sencia, educadas, activas y con refe-
rencias, para trabajo remunerativo.
Solicite personalmente de diez a An-
ca A. M., en Por.ce de Len 380. Pa-
rada 36. 10-30-B
NECESITO DOS Jvenes entusiastas
para aprender a vendedor. Pueden
ganar buen dinero y adiestrarse en
el remo. Doy gastos Sabath Gonzlez,
Vicente Pals 48, Guayomo.
10-22-P
COMPRA VENTA
CASAS
INTERESO COMPRAR casa de con-
creto en Santurce: de una aola plan-
ta, solar amplio, tres dormitorios, ha-
bitacin de servicio y garaje. Cerca
de Carretera Ponce Para detalles y
precio dirjase al Apartado 641. San
Juan. HNA-A
SE VENDEN do casas una da al-
toa de madera y fachada de concre-
to, Europa 35 tffl Renta 176. Va-
lor 94.000. Otra en Europa 46 de
doa plantas, toda de concreto reeln
construida. Renta: 676. Valor.97.000
Tt'fono 1645. Apsrtado 3747 San-
turce. HN4-C
VENDO DOS CASAS en la calle Oior-
retti, salida para San Lorenzo, fren-
fe a "La Esprtela", acabadas de re-
construir. Tienen au >araje. Rentan
665 mensuales. Informar: Sergio
MuAoz. Cagues. 10-19-C
Aunque Usted No Lo Crea Por Roberto l. ripley
OFRECEMOS a familia respetable, j
piso moderno y barato: osn doble
ervicio sanitario en Edificio "Mal-1
sor" Tetun 60, San Juan. Telfono I
884. San Juan. 10-23-M
ALQUILO PARA caballero, habita-
oin con closet, Inmediata al trolley
en Flgueroa 9 altoa. Parada 18 1,3,
Santurce. Telfono 33 Negro, Santur-
ce. 10-18-A
SE ALQUILA magnifico apartamien-
to, fresco, al frente de calle, buen si-
tio residencial; por 617. (Segundo
piso). Informarn: Luna 43, altoa, o
Luna 73. San Juan. 10-30-R.
SE ALQUILA apartamiento, 10 habi-
taciones, sala, comedor, cocina, dos
servicios sanitarios; en Crua Nm.
27. Las Ha vea en la portera. Infor-
mar de 11 a 1. telfono 390. San
Juan. Miguel Portell. 10-19-P
ALQt
JUILO SEGUNDO piso en Hip-
dromo 9, esquina Amerlco Salas. Cua-
tro deresitorios, doble servicie sani-
tario; 980. Tambin venderla la pro-
piedad. -Informarn: Telefone 3564.
>^>|turce.______________1Q.33-C
patloeg, Muy fraseo. Informes: telfo-
no 1483 Verde. San Juan. 10-32-V
comedor doble servicio sanitario, doa
patis. afuy frese. Informes: telfono
1499 Verde, San Juan.
10-33-V
ALQUILANSE DOS apartamientos, Fer-
nndez Juncos 169, Santurce. Tres
habitaciones .Tandea, doble aervlclo
sanitario. Cuarto servicio, patios. In-
formes: mismo edificio Apartamien-
tos A y D, Telfono 734 Santurr,-.
10-29-V
S_________fc______________________________
ALQUILASE APARTAMIENTO mo-
derno con dos dormitorios, sala, co-
medor, cocina y bao. Calle A. Para-
da 31, a 50 pasos Carretera Nueva,
835.00. Informes: Tel. 1307 Rojo, San.
turce. 10-31-B
ALQUILASE MIRADOR (Pent-House)
Tres dormitorios, dos amplias terra-
zas, dems comodidades; 940. con
agua. Parada 32. Europa 14-A. entre
las doa carreteras. Telfono 2717 Ver-
de, Santuroe. 10-33-3
SE ALQUILA buen apartamiento pro-
pio para pocos de lamilla. Terraza
del Parque Nm. 1, primer edificio
frente Avenida de Diego. Informa-
rn en el mismo. 10-33-R
SE ALQUILA apartamiento pequeo:
sais, dormitorio, comedor, inodoro
oucha. cocina. Calle San Juan Nm.
13, Tras Tallera. Informar: L. A.
Bas, telfono 3388 Verde, Santuroe.
10-30-B.
OLIMPO COURT APARTMENT8 Stop
10. Miramar, Santurce. Tel. 1338 Nica-
ly furnlahed rooms witb prvate baths.
Reaaonable ratee by day, waek or
month 620 up. Near Onton Club.
11-7-A
HABITACIONES CMODAS, ventila-
das y limpias. Viva en la VMCA Sitio
cntrico y recreativo Para una o doe
personas Telfono 796 San Juan P-7.
ROOMS FOR RENT: Nlcely furnlahed
rooms. well-ventllated, screened,
prvate baths. Reaaonable ratea by
day. week or month Near Union Club
Restauran Edificio 'Tala Grande".
Avenida Fernandez Juncos, stop 10,
Mlramar. Telfono 3444 Verde. San-
turce. 10-18-s
SE ALQUILAN dos habitaciones en
mirador; con comidos, en casa fami-
lia resoetable: Hnoa. Ltlmer 6. Pa-
rada 30. Cerca Hlgh School y Carre-
tera. Telfono 838 Verde. 10-20-5
.ZAPATEROS!
i
Otra gran partida de suela
acaba de ser recibida
l$ula frasca! Grima y delgada qua, debido o la gran cantidad
recibida, podemos ofrecer per Rollos, landos y Libras, a
NUEVOS BAJOS PRECIOS
Ordene sin demora. Aprovecha esta ocasin.
SUCS. DE A. MAYOL & Co. Son Juan, P. R.
.. i .
SE ALQUILAN habitaciones con o
ain comidas. Prefiera matrimonios u
hombre solos. Ambiente lamlllar. 8e
exigen referencias Brau 64. (3do. pi-
to). Tel. 648 Rojo, San Juan. 10-30-L
AVICULTURA
GRANJA LA PRIMAVERA; Huevos
para incubar: New Hampshire Reda.
White Leghorn, 75o docena y polutos
babea 918 ciento Poiutoa Barred P:y-
moutb Rock 630 Brollara pollonas
Kiosko para truus nelados y refres-
coa Carretera Carolina K-ia H-3
Apartado 8743. Santurce HNA-R
LA CASA DEL AVICULTORPollitos
New Hampshires Whits Leghorua
Plymouth Roca* Alimentos Beacon
Equipos para granjas Avcolas O Gar-
ca Oinart (frente al Correo). San
Juan. Puerto Rico. HNA-O
POLUTOS BEBEStodaa laa raza*
amaneara*Importados va aerea -
especules para crianza, machoa y
hembras. Oarantlaamoa entregas en la
Isla. A R Zeno. Alien la. HNA-Z
COLOCACIONES
OFERTAS
WANTED 8TKNOORAPHER, Engllsh-
Spanlah, expenenced. Wrlte glving
fuli detalla to: XYZ co El Mundo,
San Juan. 10-30-R.
SE INTERESA niera d experiencia
y buenas referencias. Solicite Edifi-
cio Plaza, Apartamiento 503, entre
Padln y Klelna, frente a la Plaza
Baldorloty, San Juan. 10-19-C
NECESITAMOS JVENES de buena
presencia, educados, activos y con re-
ferencias. Magnifica oportunidad pa-
ra loa que renan estas condiciones.
Solicite personalmente de ocho a nue-
ve A. M. en Ponce de Len 390. Pa-
rada aa. io-80-B
SE INTERESAN alrededor de 913.000
tn hipoteca sobre edificio de Aparta-
mientos acabado de construir. Sin In-
tervencin de corredores, dirjase por
escrito al seor J. M. Badlllo. apar-
tado 933 San Juan. 10-33-B
SE VENDE: caaa concreto calle Ro-
mero 3. Parada 30. Santurce. Como-
didades: porch, sala, comedor, cua-
tro dormitorios, cocina, servicio 'sa-
nitario, garaje. Informes: Anortado
3381 Santurce. 10-31-T
SE VENDEN cuatro magnificas casas
de concreto, muy baratas informa-
ran: telefono 1977 San Juan hna-w
SE VENDE casa concreto Vllelo nu-
mero 43. Rio Piedra Buena vivienda
tn loa altoa. cuatro Habitaciones y
uno para el servicio, demaa eomodl-
dsdes En los bajos vivienda y iocsi
de negocio Dirjase a Apartado Num
3747 o Tel 1646. Santurce HNA-O
VENDO EN Humacao por la mitad
do su volor. magnifico reaidencla de
concreto, pisos mosaicos, tres baos,
rejas de hierro, seis dormitorios y de-
mas dependencias: trea garajes. 30
cuerdas, toda clase de frutos, hermo-
sos Jardines con portn de hierro a
lo corretera. Tambin en dicho fin-
ca hay otra casa de madera, moder-
na, almacn ds concreto y madera,
cinco cosas peones, agua, telfono,
luz elctrica. Sitio ideal para vivir,
a tree minutos de la poblacin go-
zando delicias del campo. Oanga por
815.000. Informar: Isidoro Carreras.
Edificio Ochoa, San Juan. 10-18-C
6E VENDE Edificio de Apartamien-
tos en Urbanizacin del Parque. Aca-
bado de construir y con todaa las
comodidades posibles. 700 metros so-
lar. Para informes dirjase por es-
crito a: "Apartamiento", Apartado
933, San Juan. 10-33-B
COMPRO CASA no ms de 9700. So-
ler propio y bien altusda. Dlrl.laae o:
"Caaa" c|o EL MUNDO. 10-19-8
SE VENDE casa de madera y con-
creto, sitio residencial ViUamll Nm.
33, parada 19 13, a doa pasos de la
carretera, cerca de eecuelas, farma-
cias, teatros y colmados Renta 630.
Cinco dormitorios y dems comodi-
dades. Amplio solar. Precio razonable.
Informar: Telfono 3166 Santurce.
10-30-F.
8E VENDE caaa en San Juan. Renta
200 Valor:'630.000 Informarn: In-
sular Mercantlle Co.. Tetun Nm.
33 altos. San Juan. P. R. 10-22-1
HALL ERIGIDO
en MEMORIA OEUN INSECTO ~mm*mm
El cactolastis se abri'cawno a twWs osuna vastasuperficie
cubera por cactus en tferra ocla rdna, haciendo a&tposible el
/aprovechar terrenos intiles enricas tierras agrfcolas.
tt
nn
ELflASLAR&Oee
LOS CARACTERES
JAPONESES
SleNIFICA _
"BULUCIOSCf
v NECESITA
46 TRATOS
R&RA ESCRIBIRLO.
m 'OWt
tmi?um>K AVESTRUZ
RlOST.MARy.ForTWayne
INDIANA EEXJ. r'.
LA CNICA
ESTATUAOS UN VENDEDOR DE
PERKWCOS ,R*A Jantirs.UttiL
Copr |9>, ti-i ., Svndirit. t-t. Vai "fhw laowss
SOLARES
COMPRA VENTA
EN CARRION'S COURT. Santurce,
so vende solar 871 metros cuadra-
dos, con caso empezada a construir -
lado aombra sitio residencial y ex-
clusivo. Informe*: telfono 1186. 8s*<-
turce. 10-34-B.
PARA EL PLAN Roosevelt no hay su-
ficientes solares en Santurce. En Ur-
banizacin Hlpoaromo. Parada 31 que-
dan algunos: compre anteo que se
terminen. Agua, gas, alcantarillado
Informaren: Avenido Fernandez Jn-
cea 170. 10-20-R
SI VENDE solar de esquino, engra-
ndado y con verja de concreto, en la
Corretero Central. Parada 30 13 de
Hoto Rey. lodo de lo sombra. A cin-
co minutos de la Universidad. Ace-
ras al frente. Alcantarillado. Exten-
sin: 660 metros cuadrados. Oferta
excepcional. 67 metro. Informacin:
Telfono 171 Hato Rey Apartado
1581 San Juan. 11-13-0.
COMPRA VENTA
SOLARES
VENDO TODO o parte del solar de
1600 metros que rsdics en is Ave-
nida reft esquina McL*ory informa-
r: Arturo Guerra. Taft 10. Tel 1090
Santurce. HNA-Q
FINCAS
COMPRA VENTA
ARRIENDASE FINCA a 10 minutos
dr Rio Piedras De ocho cuerdas, ca-
sa, .:iz. agua. etc. Informarn* Calle
Dos Nm. 20 Rio Piedras. P. R.
10-18-M
COMPRO CASA de unoi $300 solar
propio, bien situada y buen estado.
Informas: Margarita Rosa, c/o E.
Mendaz, Box 204. San Juan.
___________________________HNA-M
APROVECHE OPORTUNIDAD 11 Se
vende casa concreto recientemente
construida. Infrmese: Flix Rodr-
guez, Calle Pastreno, primera caaa a
la Izquierda entrande. Stop 39 12,
cerca Universidad, Hato Rey.
11-16-R
I ORAN OPORTUNIDAD! Por ausen-
tara* su dueo vendes* casa y solar:
9776. Caaa 9635., solar 9380.-
Tambln vndese separado. Informa-
r: Providencia 81. Sunoco o llame
Telfono 3687 Verde. Santurce.
10-30-P.
SE VENDE barato soler 400 metros
en la Parada 32 1,3. Una casa a dis-
tancia de la Carretera Nueva. Infor-
mar: J. Rivera. Carretera Nueva
Nm. 17, Parada 16. 10-19-R
PE VENDE o se permuta una finca
compuesta de 10 cuerdas terreno lla-
no sembrada de malojlllo, pltanos,
palmas de cocos. Con cinco caballos,
tinco vacas, una casa, dos rsnchones.
tres garajes A dos minutos de la po-
blacin a orillas de la carretera. Per-
mtase por casas en Rio Piedras. Pa-
ra Informes dirjase a: Bonifacio To-
rree Coln, Apartado 98; telfono 7.
Yabucoa. 10-18-T
SOLARES BARATOS, nueva Urbani-
zacin, con todos loa requisitos de
la ley. paralela calle Las Floree. Con
servicio a la mano de guoguos, es-
cuelas, teatros, colmados, boticas. In-
formar: S. Quiones, telfono 1977
San Juan. HNA-Q
SALARES E CAPARRA: 10 sftoa pla-
zo 91.35 metro; con todas las como-
didades de lo cludod Sitio fresco se-
co y saludable Informes*: Telefono
854, San Juan.. HNA-O
ESPLENDIDOS SOLARES, con alcan-
tarillado agua y gaa Urbanizacin
Bouret. parado 26'i Sitio alto, aeco
mu; fresco Lo mejor ae Santur-
ce. Informarn Joyera Bouret HNA-B
INTERESAMOS ARRENDAR finca
diez cuerdas ms o menos. Con caaa,
agua, luz. Cerca San Juan o Rio Pie-
dras y de Carreteras. Informar: De
Diego 61, Rio Piedras. 10-19-A.
SE VENDE finca de 116 cuerdas en
la Carretera de Caguas a Rio Piedras
Tiene cuota tabaco. Informes: Apar-
tado 206 Caguaa. 10-19-C
VENDO FINCA 41 ouertas carretera
Cayey-Cldra. Magnifica para cana y
t.-ibaco. agua abundante, rancho, ca-
aa nueva, clima delicioso. Informar:
Apartado 668 Rio Piedras. 10-17O
Les los CLASIFICAMOS de hoy
COMPRA VENTA
AUTOMVILES
sp ALQUILAN dos garajes en Is Ca-
lle Feria Num 4. parada 20. Informa-
ran all mismo. HNA-E
TRCCKS USADOS y automviles usa-
dos, valos e\i el Garaje de B 8ole A
Co.. 8 en O. parada 10 Carretera
Nuevo. Mlramar Trente Aeropuerto.
Tela 3140-1-3. Santurce. HNA-S
8E VENDE corro morca Plymouth.
Uso privado, modelo 1937. Vase Ra-
mn. Garage Casino, San Juan.
10-20-C.
COMPRASE CARRO caah, usado, 37
o 38, perfectas condiciones, que seo
gongo, Ford. Chevrolet o Pont la c. Ur-
banizacin Cabrera Nm. 30 o tel-
fono 318 Rio Piedras. 10-30-A.
SE VENDE barato Oldamoblle de 6
cilindros, modelo 1938-38. con radio.
Solamente 30,000 millas rorrldas.
Vase en Duffaut Nm. 34. parada
19, despus de las 5:00 P. M.
10-20-M
SOLUCIN AL CRUCIGRAMA DE
AYER DOMINGO
COMPRA-VENTA
AUTOMVILES
OPORTUNIDADS* vende una gua-
gua Dodg*. chatala d* 187". un mea
d uso. Lo mismo puede usarse con
ln caja que tiene que utilizar el chas,
sis. Telfono 1645 8anturce. Aparta-
do 8747Santurce. HNA-G
TRUCKS USADOS: Whlte-Internat-
tlonal. Diamond T. Ford. Chevrolet. G.
M. Oh Studebazer. ltimos modeloa.
Perfectas condiciones Gomos nuevas.
Tenemos loo mejore* carros usados
en el mercado. Preeloo muy razona-
bles. Grandes focllldodea de pogo.
Vengo o verlo*. Economizar dinero.
Joa Rafols Roger, Isabela. Escrlbs-
noe. 11-13-R
IXAMINE8E CHAUFFEUR, conduc-
tor, eto Manual edicin 1938. Ilus-
trando seales polica, piezas meca'
nicas, eto. P-.eguntaa. respuestas, ul-
timas enmiendas Ley Automviles.
Ademas Informaciones valiosa* para
lo conservacin, lubricacin y mec-
nica del vehculo. 30 contatos giro
postal con portallcencia transparen-
te Chauffeur A Mchame Press. Box
553 Rio Piedras. P-B
DODOE CERRADO casi nuevo, slo
un ano uso privado, se vende prime-
ro oferta razonable por embarcar. Pa.
cosh. Altos Ferretera "Europa '
Parada 23. Santurce. De 13 o 3:30 v de
5 o 7 P. M. 10-23-M
INTERESAMOS COMPRAR varios
i rucien usados
diciones: del 1935 en adelante Escri-
ba dando precio, marca modelo ?
donde pueden verse. Apartado 3411
Santurce. 10-24-P
AUTOMVILES usados. Packard.
BuitV Ford. Chevrolet. Studebaker. y
otras marca* Precio de quemazn v
comodidades pago. Asuirre A rhillet.
Ave. Ponce de Len, parada 6',.
HNA-A
FOR SALE: Plymouth Sedan. 4 door.
A-l mechonlcal condltlon, Tlreo good.
Ideal famlly car. Applv: Ooeanview
Apartmenta, Yardley Place. I. W Ber-
ryhlll. 10-2J.b
COMPRA VENTA
MOSAICOS
JIMNEZ DEL VALLB CO.. bajo* Tea-
tro Marti. 8top 17 Apertodo 3353
Santurce. Cuando vaya o fabricar o
reparar au eaoa. exhale o ou contra-
Mata nuestras losetas, st desea ca-
lidad, elegancia y duracin en sus
pisos. 300.000 losas sscas en 80 di-
bujos distintos. HNA-j
MOSAICOS MERINO: loo mosaicos
mea cuadrados moa resistentes, de
dhujos moa originales: loo pisos de
mosaicos resultan ms econmicos que
loo de modero, no oe opollllon. no o*
pudren: use Mosaicos MERINO poro
sus pisos. HNA-M
COMPRA VENTA
DE MUEBLES
LA BOLSA, Mueblera do R. L. Solde-
v.lo. Vendemos mueblo* nuevos y re-
construidos Tomomoo loo ouyoo co-
mo abono. Reparamos, almacenamos
y mudamos mueble*. Pone* de Len
83. Tel. 331 y 961 verde, Santurce.
P-B
SE VENDE maquino vibradora morco
"Vita" pora hacer ejercicio* sin de*-
g&ste de energa*. Di rila se o: Mr-
quez, telefono 2223 San Juon. HNA-M
RETURNING TO the atetes, for aale
Hodlo "Phlleo" Model 116 xx wlth 16
spsre tubas. Samuels, Navy Radio.
San Juon. 10-17-8
VNDESE JUEGO cuorto con twln-
beda o camo de dos plszas a eleccin,
.luego ssla. couch y camo de plazo y
rnedla, radio. Informaren: Luna 74
i altos i, San Jusn. 10-19-G
CAMAS, ROPEROS, chest*. tocodores
v coquetos de caoba los consigue o
61 semonol: Fabrico de Muebles "San-
ta Ana". Carretera 140, Parada 18. Te-
lefono 205. Santurce. 11-9-C
SELL: CHINA-CLO&ET, chlfforobe.
double-bed wlth Beauty Rest mot-
tress, ohalrs. tablee, single beds. wrl-
ting desk. Antlque consol table. Very
low prlced. Falansteelo F-ll, Puerta
de Tierra. 10-30-B.
A PRECIO BAJO y en muy buenas
condiciones se venden doe butacas
tapizadas en damasco cardenal. In-
formaren: Telfono 14 Santurce. Ave-
nida Ponce de Len 83. 10-30-F
VENDO JUEGO sala nuevecfto, co-
queta moderas, radio 1938. librero
caoba, otros muebles. Todo baratsi-
mo por embarcar rpidamente. Va-
loa: Altos Ferretera -Europa" Para-
da 33. Santurce de 13 a 3:30 y de
6 a 7 P. M. 10-23-M
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
VIDRIERAS DE 6 pies largo, cmpra-
me* cuatro. Las deseamos nuevas, 'o
casi nuevas. Tenemoe vitrina* con la*
que podemos hacer otroo negocie*. In-
formar: Farmacia Nueva, Caguas.
10-18-M
MOTORES ELCTRICOS morca "Cen-
tury" eepeelflcadoa para nevera* y
maquinas industriales y de refrige-
racin, bombas, turbinas, groo, etc.,
etc. Solicita precios especeles de sus
distribuidores: Ferretera Marino,
Alien 84, San Juan. P. R. 10-37-M
TEATROS PASADOS de moda pue-
den melero loare* haciendo pequea
inversin con el decorativo "Insulated,
Board -Oold Bond*" (Imitando tile*)
con suo moldurao cromadas para de-
coraoln modernista. La Ferretera
Merino. Alien 64, San Juan se com-
placer en suministrar detalleo con
estlogoo Ilustrados de saloneo mo-
aerno quien nos violto. 10-27-M
BEAVER BOARD: E cartn ideal pa-
ro dlvisloneo y cielos rasos. Fcil de
colocar. Duracin eUraa. Evita la hu-
Sra ^w'w *' calor- wnt Por
COm San Juan P. R. HNA-M
COMPRO VITRINA usada, al es bue-
no y barata. Farmacia "San Juan",
calle Eduardo Conde esquina RIoa.
Telfono 3073 Santurce. 10-19-R
SE VENDE barato motor out-board
caal nuevo por tener que ausentarse
ou dueo. Informar: Telfono 3407
Azul. Santurce 10-30-C
VENDO GATOS de Angora puroo. Si
deseo magnifico* ejemplares de esta
raza dirjase o seora Cormen Acoo-
ta de Vtllavicenclo, BarcelorJ No. 4,
lado del correo, Santurce.
A-33-38
14
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
LOS ACCIDENTES ton cota de
todos los das: contusiones, mi-
galladuras, golpes, hinchazones,
I te le de nunca acabar'...
Hay, adems, esa infinidad da
malestire. y quebrantos tan ge-
neralizados 7 que se acentan con
le :dad: los "golpes" da aire que,
da descuidarnos nos mandan a
la cama; loa ataques reumticos,
lumbares y da citica, y el dolor
laa coyunturas y de espalda.
EL ACEITE DE SAN JACOBO
a ai remedio casero por excelen*
cia. Penetrante y calmante, al fro*
\Tr>. tarse se introduce en la
piel, extrae la inflama-
cin y proporciona ali-
vio casi inmediata
flctiU da
SANJACOBO
Stttl
wj#m*
Distribuidores:
Cistagnet & Castillo Co, San Juan.
(Anuncio)
VIGILE EL COLOR DE
SU PIEL
La amarillez puede significar
que usted es bilioso y nece-
sita Calotabs
Q ojo experto de su mdico puede
decir da un vistazo que tistett ea bi-
lioso o, que padece de "mando Tor-
p". Para poder diagnosticar su ca-
bo, ae fija en su lengua escamosa,
digestin y apetito pohre. En la au-
aenela de ms serlos sntomas le In-
dicar que usted es bilioso y necesi-
ta un poco de calomel.
Cuando usted ve los sntomas de
blllosldad. por qu esperar a que
est realmente enfermo? Tome Ca-
lotabs. el mejorado compuesto de
calomel en tabletas que hace el In-
ferir calomel un placer. Calotabs ac-
ta como ralomel y sales combina-
das, ayudando a la Naturaleza a ex-
peler la amarga Bills estancada y
ellmlnsrla de su organismo.
Una o dos Calotabs a la hora de
acostarse y un vaso de agua. eso
es tfdo. Al amanecer, su sistema es-
t limpio y refresondo. su cabeza
clara, reanimado, y se encuentra
muy bien con un gran apetito para
el desayuno. Coma, lo que guste y
vaya a trabajar con deseos.
Las genulnas Csotabs son expen-
didas slo en sobrecltos a cuadros
(blancos y negroa). demostrando la
marca "Calotabs". Evite Imitaciones.
Paquete familiar 25c. Paquete de
prueba 10c. en las farmacias.
(Anuncio)
Nuevos Hogares
En todas las nuevas construccio-
nes estn siendo abolidos los pisos
de mac>ra por los modernos pisos
de mosaicos hidrulicos que se fa-
brican en el pas.
Algunas fbricas de mosaicos,
por ejemplo, la de: mosaicos "ME-
RINO" pagan nminas amnales
de $30000 a sus obreros, lo que in-
dica cuan preferidos estn siendo
le mosaicos "MERINO" en las
nuevas construcciones. Vea la ex-
hibicin de la ferretera Merino,
Alien Nm. fi4. San Juan, y patro-
cine las industrias rVM pas.
HIPOTECAS
A DIEZ A^OS PLAZO Intereses
mdicos, sobre propiedades urbanas
tn San Juan. Santurce y Rio Pie-
dra*. No consideramos proposiciones
de menos de $2,000. Para Informes,
dirjase a:
V1GTDH BMEGGER
Agente General
Tetun St Nm. 3
Chase National Bank Bulldlng
San Juan, P. R.
Tal da como hoy, octubre 17,
ocurrieron los siguientes hechos his-
tricos:
Octubre 17.En 1790 hizo su en-
trada pblica en su iglesia de Bar-
bastro el Obispo Fray Agustn Ii-
go Abad y Lasierra, historiador de
Puerto Rico. En su obra titulada
Teatro Histrico de las Iglesias del
Reino de Aragn, Fray Ramn de
Huesca escribi la siguiente biogra-
fa del dignsimo prelado:
'Este prelado que actualmente
ocupa la Santa Iglesia de Barbas-
tro naci de noble linaje a 19 de
abril del ano 1745 en la villa de Ea-
tadllla, Dicesis de Lrida, distante
legua y media de Barbastro. Ha-
biendo estudiado la Filosofa en la
Universidad de Zaragoza, llamado
de Dios abraz el instituto de San
Benito en el Monasterio de Santa
Mara la Real de la ciudad de Na-
xera. Luego estudi sucesivamente
Derecho Cannigo y Teologa. Con-
cluida con alabanza su carrera li-
teraria se dedic algunos anos con
igual crdito al ministerio del pul-
pito. Por los anos de 1775 pas a
la Amrica en compaa del limo.
Sor. Obispo Fray Manuel Ilimnez
Prez. Obispo de Puerto Rico y ca-
tedrtico jubilado de la Universi-
dad de Oviedo, quien le llev consi-
go en calidad de confesor y secre-
tario. I^e acompa fielmente en
su visita a toda aquella vastsima
Dicesis que antes de erigirse el
Obispado de Guayara comprenda
las islas de Puerto Rico, Trinidad
y Margarita, y en tierra firme las
provincias de Cuman. Orinoco y
Nueva Barcelona. Despus de on-
ce aos de prestar servicios en
Amrica, pas a la Corte, con asun-
tos graves del Real Servicio. Hizo
varias Descripciones GeogrAfico-Iliv
tricas de las provincias de Amri-
ca visitadas, especialmente de la Is-
la de Puerto Rico, la que se im-
primi con otra de la isla de Me-
norce."
Octubre 17.En 1797 y en la Al-
dea de Campo Formo, en la pro-
vincia de Udina (Vneto) fu fir-
mado el Tratado de Paz entre Fran-
cia y Austria, tratado que dio a
Francia sus fronteras naturales.
17.En 185fi Henry Bessemer. el
famoso ingeniero britnico invent
el procedimiento para la fabrica-
cin del acero pasando aire fri por
hierro liquido; uno de los descu-
brimientos ms importantes de la
historia. Bessemer naci el 19 de
enero de 1813 en Charlton, Her-
fordshire, y muri en Denmark
Hill. Londres el 15 de marzo de
1898.
17.En 18T19 naci en La Haya
Alejandrina Petronila Franclna Tln-
ne, la famosa exploradora holan-
desa en el frica. En 1861 empez
sus exploraciones en la regln del
Nllo, y muri trgicamente el 1
d^ agosto de 1889 en la ruta Mur-
zuk a Ghat, donde fu asesinada
por un nativo llamado Tuareg,
quien crey que los tanques de
hierro que para el agua llevaba la
famosa exploradora iban repletos
de oro. Con Tinne fueron asesina-
dos tambin los dems miembros
de la expedicin.
17.En 1760 naci en Pars Clau-
de Henrl de Rouvroy, Conde de
Saint Simn, el clebre poltico que
fu 1 fundador del socialismo fran-
cs. Muri en Pars el 19 de ma-
yo de 1825.
Hace veinte aos
La Guerra Mundial da
por da
17 de octubre de 1918
Ostende ha caldo finalmente en
manos aliadas, ocupndola fuerzas
de tierra y de desembarco. El mis-
mo da han entrado en esta ciudad
los soberanos belgas, que han si-
do recibidos triunfalmente por la
poblacin. Las avanzadas belgas
han proseguido el movimiento ha-
cia Brujas, sin encontrar mayor
oposicin. Courlrai ha sido ocupa-
da por los aliados. Los alemanes
han abandonado a Zeebrugge.
Ms al aur, los aliados han lo-
mado a Douai y Lila, esta ltima
la mayor de las ciudades francesas
ocupadas por los alemanes. Ha si-
rio ste un gran da para los alia-
dos. Las fuerzan britnicas y nor-
teamericanas han avanzado tres
kilmetros. n un frente de cinco,
tomando 5,000 prisioneros. Los nor-
teamericanos, maniobrando en for-
ma independiente, han adelantado
otro kilmetro y medio ms all
de Grand Pr.
Tuvo que huir en avin desde Praga
Libros puestos en circulacin ltima-
mente por la Biblioteca Carncgie
Artes tiles
Design in flower arrangement,
John T. Arma. What about radio?
K. M. Goode. More problems in
woodwork. Ed. Warst.
Bellas Artes
Apollo, S. Rcinach. The arts. H.
Van Loon.
Biografa
The tranquil hearl, portait of
Ginvanni Boccaccio, C. M. Carsweil.
Manuelita Rosas. C. Ibargueran.
Cleopatra, R. de Laura. Santa Te-
resa de Jess, Jos M. Salaverrla.
Rojal Gcorge, C. E. Vulliamy.
Deportes
IVrry on tennis, Frederick J.
IVrry.
Derecho constitucional
The new soviet constitu ion, a
sturiy in socialist democracy, A. L.
Strong.
Economa poltica
Outlines of economics, R. T. Ely.
Dialctica(The logic of Marxism
and ils critica), Thomas A. .lackson.
Comunismo integral cristiano, E.
Villalba Pastor.
Filologa
Los duendes riel lenguaje. E. Be-
not. Ortografa castellana, Jos Su-
birana. A Spanish Grammar for
heginners. Michael A. De Vitis.
Applied Spanish grammar, J. A.
Vaeth.
Historia
Tapices rie Hisloria patria, M. Bri-
eo-Iragorry. Viajes a> Cristbal
Coln, M. Fernndez de Navarrete.
La revolucin argentina, Gutirrez de
Miguel, V. Hombres y mquinas. L.
Reissner. Forc or reason, issues
of the twentleth century, Hans
Kohn. Invertebrate Spain, J. Orte-
ga y Gasaet.
Literatura
Ensayos: Espaa, Azorin. Moti-
vos y letras de Espaa, R. B'ano
Fombona. La capa del estudiante,
Ricardo Len. Reflejos en la senda
obscura, P. Loti. Estudios y con-
ferencias, E. J. Varona.
Novelas; Housemasler, John Hay
Beith. People are fascinatlng, Mrs.
Sally Benson. Trial and error, A.
Berkeley. The merry, merry mai.l-
ena. Halan O. Carllsle. None shall
look back, Caroline Gordan. A c-
ty of bells, Kliznbeih Goudga, Bar-
chester pilgrimage, Ronald A. Knox.
Lucifer in Pine Lake, Samuel Ro-
gara. Su long lo learn, Doreen
Eileen Walace. Crucible. B. A.
Williams. La pescadora, B. Bjorn-
son. La Quinta de las esfinges, J.
rie Coulomb. La villa del paraso,
J. de Coulomb. El vuelo de la di-
cha, G. Daz Caneja. El alma via-
jera, Jos Francs. Senda de re-
velacin, II. 1L Lpez-Penha. Mi-
caelina, Hctor Malot. Cmo mu-
ri Napolen, A. Martnez Olmedi-
11a. Pascuala Ivanovitch, P. Loti.
Lugarea, P. M. Parra.
Poesa: La amante, R. Alberfl.
Cal y canto, R. Alberti. !a poesa
chilena moderna. Rubn Azocar. Los
toros en la poesa castellana, J. M.
rie Cossio. Paraso perdido, J. Mil-
ln.
Teatro: Fermn Galn, R. Alberll.
El pohre Valhuena. C. Arniches y
A. Garca. ..Quin es ella?, M.
Bretn de los Herreros. Don Car-
los, Infante de Espaa, F. de
Schlller.
Medicina
El bocio y el cretinismo, Grego-
rio Maran.
Psicologa
Ingleses, Franceses, Espaoles, S.
de Madariaga. Ensayos psicolgicos ,
J. D. Montenegro. How to develop
your will power, C. T. Major. Prac-
tical psychology, E. S. Robinson.
Viajes
Island of Bal!, M. Cnvarruhia*.
Rhode Island, Federal Writer's Pro-
ject. An atlas of empire. J. F. llor-
rabin. Caado, A. Siegfried. La In-
dia, P. Loti. El Japn, P. Loti.
Auqellas personas que desearen
tomar libros de la Biblioteca y an
no sean socios de la Institucin, po-
drn pedir personalmente o por
carta un blanco de solicitud, el
cual despus de ser llenado y de-
vuelto a la Biblioteca, le autoriza-
Vera Ilriiha, habilsima patinadora checoeslovaca, ensaya en Nueva York
para una prxima exhibicin de au arte. I.a seorita llrtiha tuvo que
huir en avin desde Praga para evadir laa restricciones que pesaban
sobre todo el que intentara abandonar el pas cuando ella lo hlso.
Comit de Guayama sugiere
que se levante un hospital
En lugar de un monumento en home-
naje al presidente Franklin Roosevelt
Por Lebrn Ortiz
Corresponsal
El lunes 10 del corrienet mes se
llev a cabo en la Alcalda de Gua-
yama una reunin del Comit Pro
Monumento a Roosevelt convocada
por el organizador en esta ciudad,
Ledo. Rafael Cordovs Arana,
Juez de la Corte de Distrito.
Despus de un breve cambio, de
impresiones se procedi a seleccio-
nar los directores ejecutivos riel
Comit, recayendo la eleccin en
los siguientes caballeros: Presiden-
te, seor Enrique Calimano; Vice-
presidente, Ledo. Rafael Cortfovs
LPEZ BARALT DIS-
CUTIR EN ATENEO
AI 'ra I a nulidad del Tra-
tado de Pars de 1898
(Nota del Ateneo)
El mircoles 19 de octubre, a las
8:.'W P. M.. dictar el doctor Jos
Lpez Baralt, en el saln de actos
del Ateneo Portorriqueo, una con-
ferencia sobre el interesante tema:
"De la alegada nulidad del Trata-
do rie Pars de 1898".
El distinguido conferenciante se
doctor en la Universidad de Or-
nell, habiendo ejercicio la ctedra
rie Ciencias Polticas e Historia en
la Universidad de Puerto Rico des-
de el ao 1929 a 1935.
El doctor Lopes Baralt es autor
de varias monografas sobre los
problemas de derecho constitucio-
nal, entre los cuales merecen men-
cionarse las siguientes: "Las Rela-
ciones Constitucionales de Puerto
Rico y Estados Unidos"; "Origen de
la Teora de la Extensin de la
Constitucin a los Territorios ex
propio vigore"; "Del Origen Incons-
titucional de la Carta Autonmica
del 1897",
En la actualidad es miembro de
la Junta Examinadora rie aspiran-
tes al ejercicio de la abosada.
La Junta de Gobierno riel Ateneo
Portorriqueo se complace en ex-
tender su ms cordial invitacin
para este acto, a los seores socios
de la institucin, a los miembros
del Colegio de Abogarios, a la Pren-
sa y a la culta sociedad de San
Juan.
Arana; Secretario, Sr. Manuel \J>-
pez Rodrguez; Tesorero. Sr. Jos
R. Coln. Las siguientes damas y
caballeros actuarn como vocales:
seora Celia Bernard Pizarro, se-
ora Margarita O. Mayoral, Juan
Navarro, Gumersindo Cordero,
Pompilio Ansolmi, Jenaro Catitio
Bruno, Felipe Blanco, Jorge Rive-
ra, Francisco R. Fernndez, Luis
Anea, Elseo Plliot y Lebrn Ortiz,
corresponsal de EL MUNDO.
Terminada la eleccin de la Jun-
ta Directiva se procedi a bosque-
jar las actividades que habrn de
s#r desarrolladas en la campaa
de coleccin de fondos. A Guaya*
ma le fu asignada la suma de
14.000.
Una alusin del Presidente del
Comit, seor Enrique Calimano,
en sentido de que su seor padre,
don Fernando Calimano, verla con
mayor agrado la construccin de
un hospital en vez de un monumen-
to, fu recibida con beneplcito de
Mesa redonda sobre la
situacin europea
(Envo del Ateneo Universitario.)
Ante una nutrida concurrencia," y
tal como se habla anunciado por
la Prensa, el profesor Arturo Mora-
les Camin, dirigi una interesan-
te mesa redonda en el Ateneo Uni-
versitario, en torno al tema: "El
Tratado de Versalles y los Proble-
mas Actuales de Europa".
El acto se efectu el jueves pa-
sado, a las ocho de la noche, en el
tercer piso del Edificio Artes y
Ciencias. Para empezar, el seor
Morales Carrln, Iraz a grandes
rasgos la diplomacia internacional
europea, desde el siglo XVIII, ha-
ciendo resaltar aquellos puntos his-
tricos que en si han sido eje para
diversos acontecimientos de tras-
cendencia histrica. Explic las ba-
ses y el contenido del Tratado de
Versalles. expuso el desenvolvi-
miento de Europa despus de la
guerra, y por ltimo, antes de so-
meter el caso para la discusin
abierta, habl sobre los ltimos
acontecimientos registrados en Eu-
ropa.
Luego de esta exposicin, que en
si fu inteligente, justa y muy bien
documentada, el profesor Morales
Carrin someti el asunto a discu-
sin en mesa redonda. Tomaron
parte en esta ocasin, varios estu-
diantes y profesores, aportando ca-
da cual ideas personales relacio-
nadas con el asunto sobre la mesa.
El ambiente que predomin fu al-
tamente comprensivo y saturado de
sana Imparcialidad. Cerca de las
diez y media termin el acto, en
medio de la ms cordial armona,
con la seguridad, de haber plan-
teado desapasionadamente uno de
los problemas fundamentales que
preocupan al mundo de hoy.
El Ateneo Universitario se sien-
te agradecido del profesor Morales
Carrin por su hrilante aportacin
en este acto tan Interesante y va-
lioso.
Sbanla de Interior
(Nota del Departamento del
Interior)
A las 2:00 P. M. del da 13 de
octubre se llev a cabo en la ofi-
cina del Subcomisionado del Inte-
rior, la subasta para las obras de:
"Asfaltado riel firme y construccin
de cnelas de la Carretera Coamo-
Orocovs. municipa 1 i d a d de Coa-
mo".a la que concurrieron los si-
guientes postores: Sr. Gabriel Re-
xach, Juncos, bsica $14.82!>.50, al-
terna S14.82S.50; seor Manuel P*>-
rey, San Juan, bsica $16.610.00.
alterna 117.560.00; seor Alberto
Peres, Humacao. bsica 016,837.50,
aliesna H6.552.90.
La Junta rie Subastas oportuna-
mente har laa recomendaciones
correspondientes.
NOTA: Las cantidades arriba ex-
presadas estn sujetas a rectifica-
cin .
Rafael GONZLEZ REQUENA,
Subcomisionado Interino.
todos los presentes y, al efecto, dis-
cutido el asunto adecuadamente,
fu acordado someter dicha idea a
la consideracin del Comit Ejecu-
tivo Insular a manera de proposi-
cin del Comit de Guayama pro
monumento a Roosevelt.
CRISTALES
Lisos, labrados y en colores
para puertas, ventanas, etc.
Ferretera Rodrguez
Alien 72 Tel. 440 San Juan. *
Ataques de Asma
Dominados Desde El 1er Da
Duerma Sueo Tranquilo,
Deje deToser, de Ahogarse,
de Asfixiarse, Aumente su
Vitalidad y Mejore suSalud
Si sufre Usted do Tos y .Ahnjros As-
mtico, si no iiut'ilu respirar bien, si no
puede dormir un la noches, si siente
in- t-l comiln le iHte muy
golpendole las costillua, y i 'fio es
causa lie que padezca de indlgc 'Slinni a,
nerviosidad, jaqueas*), p'Tlila do la \l-
t:ili
kii nteres esta nueva presurlpeln Uu
un eminente Mdico norteamericano.
Disuelva la Causa
del Asma
\'w Mdico norteamericano despus de
SO aAos le experiencia.! lia creudo una
prescripcin que combina las mus puras
medicinas para que actuando en tres
sentidos dominen rpidamente Ium mas
tenaces y obstinados ataques de anua.
Rsta prescripcin, conocida ahora con
el nombre i Mendaco, mi ofrece en
tulili-iax o piistIlla sarnds,blcs y fciles
de tomarse. Acta lau rpidamente que
acelera la circulacin le a sangre '""
tres minutos, la* primera t|uu lua o Mi n
luco ,-* aflojar y poner en i- scanso
miles ilr pequeos msculos i|uu cata*
ii.iu contraaos on In garganta y tubos
bronquiales. Ku segundo lugar, aflojo,
disuelva y ayuda a remover los mocos o
firmas que eran la causa de la asfixia
y ataques Je asma. Un torcer lugur pu-
rifica y na nuevu sangre aunieutaudo
da este modo la vitalidad y energa.
Duerma Sueo Tranquile
4'omu Mondaco si preparado cien-
tficamente para combatir loa ataques
da asma t- vetos en mi nocin i" ro no
s daino, ai poner en dew ansa lo
miles le pequeos msculos eu la gar-
ganta y tubos bronquiales y al disolver
de *! modo el moco y (lomas abre loa
pasajes de aire de modo que pueda as-
piraras profunda y libremente. Asi el
aire le
calma los nervios y consecuentemente
produce* sueno tranquilo y reparador y
consecuentemente se adquiera nueva
fueras, \Bor y energa.
Ayuda a Millones
Millones de personas que hablan su-
frido antes, le usina gosan uhora, de
sueno tranquilo y reparador gracias s
Mendaeo. Pacientes que por mucho tiem-
po se hablan tenido que pasar las no-
ches en vela, que no podan trabajar
dicen que rsta prescripcin ha detenido
>us ataques y que ahora duermen tran-
quilamente) comen lo que lesean y
sienten mas fuertes y mas Jovenos que
lo que se hablan sontIdo en muchos
sitos. Mendaca no contiene narcticos
ni drogas qus formen hbitos sino que
produce sus benficos resultados sim-
plemente haciendo descansar loa ms-
culos do la Rai'Ksnla y bronquios que
estaban contrados, removiendo las fle-
mas y creando nueva sangre.
No Mas Injeeeienes
Parientes de todas partes del mundo
esrrlhen arerrs de sus maravillosas ex-
Prtnrlas ron Mendaco. Tor elemnlo. el
Sr. W. O. D. Wilklnson, de Toronto,
Cunada nos esrrlhlo recientemente:
asi no podia respirar y tenis que apll-
enrme inyecciones de sdrensllna cada
tres horas a fin de poder seguir ade-
lante. .Me debillt* tanto que a duras
pinas poda tenerme de pie. MI peso se
Rabia reducido a 90 libras y mis trajes
parecan pertenecer a otra persona. Al
fin prob Al -mineo y ahora me atento
mejor que en cuatro sfios. Desde que
r.......us a tomar Mendaro no he perdi-
do ni un lia de trabajo." Y la ?flora
ArchlS Wurd. de l.akef|eld. Ontario. Ca-
nad escribe: "Habla sufrido de asma
por 25 artos. Ocsde que. comens* a usar
Mendaco joule dormir toda la norhe y
im lie vuelto a sufrir de ataque. Me
siento mu lio mejor y soy rapas de, ha-
cer el trabajo de mi rasa." V el Poctor
N. (. (lanninl, notable Medico y Ciru-
jano de Londres, Inglaterra tambin nos
escribi recientemente: "Considero que
Mendaco es una medicina exrelen'a pa-
ra todos miuellos que sufren da ataques
Buenos Resultados er
24 Horas
Como Mendaro es preparado rientlff
cntente para disolver y remover la fie-
ma y aflojar los msculos de la gar-
ganla y aparato bronquial su accin es
muy velos. Kn tres minutos comienza a
circular a travs de la sangre, en una
hora, aproximadamente, uno se da
cuenta de que se esta, libertando de loa
ataques le asma. I.a mayor parte de
quienes lo usan diren que pudieron dor-
mir bien desde la primera, noche, y que
desdo el siguiente d(a romenraron a
sentirse romo nuevos. No Importa por
cuanto tiempo haya sufrido ni riisnfa
medicinas haya probado, i's'd se debe
u. *i mismo el probar M'Pdsi o.
m Esta Prueba
Garantizada
Mendaco se ofrece al prtbllro ha|o rt.-
mntla escrita de que debe d*ien*r aus
ataques de asma y hacerlo sentir. mas
joven, mas fuerte v lleno d vida e
l'sted simplemente devuelve el paquete
vacio y lo es retornado su dinero Inrr-
dlatamente, Pu palabra es final. Usted
no debe perder tiempo. Cuanto mas
tiempo pase mayor sera, el dao q-j |
asma harA a su cuerpo. nVi.-ri. di S'J
farmarutlro hoy mimo Mendaco, la
prescripcin medir garantizada Debe
harerlo sentirse romo nuevo y dejarlo
satisfecho por completo o no ) cofari
nada bajo nuestra garantfa de de- ol-
verle su dinero.
Hag
El Te
rA para tomar libros prestados, de
acuerdo con el reglamento de la
Institucin.
LA DIRECCIN.
Ola LINDA REPRODUCCIOD .
El COLOR I.T0U DE
GEORGIA CARROL!
LI MODELO MAS IELLA DE LOS ESTADOS UNIDOS
Las facciones ds ls preciosa modelo, en ls flor de ls juventud,
han sido fielmente reproducidas en este retrato. Cualquiera
se sentir orgulloso de poseerlo. F.s grande de tamao, en
colores naturales y firmado por ls bells modelo personal-
mente. Listo psrs montar en un marco. Con cada compra de
un tubo de la Crema Dentfrica Listeroc, recibir' Ud. abso-
lutamente gratis uao de estos retratos.
La Srts. Carroll atribuye ls blancura de sus liodos dientes
al uso diario de ls Crema Dentfrica List crine. Ud. tambin
puede poseer diente bisocos y brillsntcs si usa la Crema
Dentfrica Listerine diariamente.
Compre un tubo hoy y obtenga un retrato de Georgia Car-
roll. Ls cantidad da retratos as limitada; j ; no $* demora.
DENTFRICA LISTERINE
Y su vida est protegida mejor cuando su auto
va equipado con gomas U. S. ROYAL-MASTER.
De una resistencia que las hace prctica-
mente invulnerables, y de un agarre que
nunca falla, por liso y mojado que est el
esmino, las Gomas U. S. ROYAL-MASTER
evitan los reventones y patinazos tanto de
frente como laterales. Protegen su vidat
Slo las U. S. ROYAL-MASTER tienen
el formidable agarre "ciempis". Son cen-
tenares de dedos que se afirman al camino.
v*/
Es un sistema antirresbalable patentado:
es un fartor poderoso de seguridadque no
ofrece ninguna otra goma. Adems las
U. S. ROYAL-MASTER son del famoso
"tempered rubber" que es tan tenaz como
flexibleproporciona mayor serenidad en
la marcha y es de notable durabilidad.
Todo esto justifica con creces el precio de
las U. S. ROYAL-MASTER. Cuestan un
poco ms: pero ofrecen mucho ms!
Visiti hoy mismo a
su agente Royal y
convnzate por qu,
mando Royal, so sala
panindo.
Siga una ba na normal
con nuevas goman, use tam-
bin nuevas cmaras . S.
Royal que son diseadas es-
pecialmente para el ms alto
rendimiento con la Comas
U. S. Royal
Fijas* qu bien armoniza con cualquier auto si eleganta dison de los U. Si
Royal-Mastar.
*.S. ROYAL
r
M
," '" .
12
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
Churchill dirige una apela-
cin al Gobierno americano
*
Desde Inglaterra le pide haga un es-
fuerzo para detener a los dictadores
LONDRES, octubre 16. (PU)-
Winston Churchill, en una transmi-
sin por la radio dedicada a Estados
Unidos, hizo una apelacin al Go-
bierno da Estados Unidos para que
haga un esfuerzo por detener la
marcha de los dictadores.
Dijo Churchill: "Nosotros no te-
remos duda de dnde estn las sim-
patas americanas, pero esperarn
ustedes hasta que la libertad y la
independencia de la Gran Bretaa
hayan sucumbido para hacerle car-
go de la causa, cuando la misma es-
t perdida en tres cuartas partes?
Oigo decir en Estados Unidos que
porque Inglaterra y Francia no
cumplieron con su deber el pueblo
americano puede, por lo tanto, la-
varse las manos en todo este asun-
to Esto podr ser una evasiva pa-
ra algunos pueblos, pero no hay
(Anuncio)
DOLOR DE CINTURA
Lave los rones de venenos
de cidos y ponga fin a
as Levantadas de noche
i
85 CENTAVOS LO
DEMUESTRA
Cuando los rones estn obstrui-
dos, (a vejiga Irritada, y la elimi-
nacin es escasa y ardorosa, n eremita
usted tomar las Cpsulas MEDALLA
DK ORO de Aceita de Haarlera,
estimulante efleas e Inofensivo j
diurtico experimentado que siempre
da loa resultado* apetecidos y que
slo cuesta 35 centavos el frasco en
cualquier farmacia moderna.
Son siempre seguras y efectivas
para devolverles a los rones y a la
vejiga su actividad normal y saludable.
Prubelas y dormir tranquilamente
toda la noche. Pero Insista en que le
den las Cpsulas MEDALLA DE
ORO. del legitimo y original Aceite
de Haarlem, Holanda.
Otros de loa sntomas de debilidad
de los rones e Irritacin de la vejiga
son: el dolor de cintura loa otos
abotagados los calambre* en la*
pierna* la* mano* sudorosas.
Distribuidores:
Castasnet & Castillo Co., San Juan.
sentido en ella. SI las cosas se po-
nen peores, entonces deben todos
tratar de ponerles coto...
"Debemos reconocer que las fuer-
ras liberales y pacifistas de las de-
mocracias han sufrido una derrota
Que las hace ms dbiles, moral y
fsicamente, para poner coto a los
peligros que tanto han crecido...
Si hubo alguna vez un momento en
que los hombres y Tas mujeres que
sustentan los ideales de los funda-
dores de las constituciones britni-
ca y americana deban aconsejarse
mutuamente, ese momento es aho-
ra".
Luego de referirse a los proble-
mas europeos, dijo Churchill: "Pe-
ro no es solamente en Europa don-
de prevalecen estas opresiones. Chi-
na est siendo reducida a pedazos
por la fuerza militar de Japn...
El antiguo imperio de Etiopia ha
sido invadido... Hasta en Sudam-
rlca la Intriga nalsta comienza a
socavar el tejido de la sociedad bra-
silea".
Contestacin de Alessan-
dri a Borrero
POR EL FALLECIMIEN.
TO DE BARCELO
SANTIAGO DE CHILE, octubre
]6. (P. U.)La respuesta del pre-
sidente Alessandri al presidente in-
terino del Ecuador, Manuel Borra-
re dice asi: "Serla tina gran satis-
faccin para el Gobierno de Chile
participar en una accin como la
que Insina el presidente Borrero
con miras a eliminar el desacuerdo
entre Per y Ecuador, ofreciendo
Chile iu total cooperacin s! Lima
requiere tambin la madiacin pa-
ra eliminar en esta forma la lti-
ma dificultad pendiente en Sudam-
dica y realizar la aspiracin de paz
y concordia entre estos pueblos her-
manos."
Los nipones ocuparon.
(Anuncio)
Cure Las Almorranas
No permita que las almorranas, ya
a*an sangran tea, prurlginoaaa, nter-
naa o protuberantes, minen su vitali-
dad y acaben por someterlo a una
operacin dolorosa y costosa. En 15
minutos puede hacer cesar ei dolor y
desvanecer rpidamente toa tejidoa
nflamadoa, con la nueva frmula m-
lica. Chlnaiold. garantizada que lo
mejorar en 10 da o ae le devolver
al dinero. Pida en las botica* China-
old garantizado.
(Anuncio)
GANE DINERO
En hora* laborables o de ocio, venda
tarjeta* personales de Navidad. Ingles
O espaol. Buenoa precios. Beneficios
diarios. Muestrario gratta. Enve 40e.
aelloa o moneda y recibir muestra-
rio grande. Tarjetas personales con
nombre, 60 por si en Escriba hoy a
Cyphars Card, Co.. 75 W. Hurn 8t.,
Buffalo. New York.
(Continuacin de la pgina 2.)
se h a n concentrado 20.000 tropas
chinas. Los informes del servicio
de Inteligencia militar de los In-
gleses sugieren que es imposible de-
fender a Cantn por espacio de
muchas semanas debido a la debi-
lidad de las defensas de la costa.
Se seala que si los Japoneses qui-
sieran podran desembarcar tropas
en una veintena de puntos en el
delta del Rio de las Perlas. No
obstante, los Ingleses son de opi-
nin que se pelear Intensamente
antes de que Cantn caiga, consi-
derando que los chinos cuentan con
500.000 tropas regulares bien equl'
padas. Se informa que el general
Tsai Ting-Kai, "Hroe de Shang-
hai" en la guerra de 19.12 organiz
su famoso "Ejrcito de la Ruta De-
cimonona" y ha ofrecido sus ser-
vicios al general Psi Chung-Shl.
Hora tras hora aumenta la In-
vasin de refugiados chinos proce-
dentes de las zonas de guerra que
llegan al territorio arrendado por
lo* Ingleses en Kowloon. adyacente
a Hong Kong. La destruccin por
^os japoneses de la carretera de
Cantn por Sheki ha cortado la l-
tima comunicacin directa entre
Hong Kong y la gran metrpolis
rhlna del sur.
Celebr sesin de duelo
la Corte Municipal
- La Corte Municipal de San Juan,
seccin,. presidida por el Juez Del
Valle, celebr el sbado una sesin
de duelo con motivo del fallecimien-
to de don Antonio R. Brrelo La
siguiente es el acta de dicha sesin
Hoy da 15 de octubre de 1938.
presidida por el Hon. F. del Valle,
juez, fu abierta la sesin de esta
Corte con asistencia del mrshal.
jecretarlo y loa abogados licencia-
dos T. Arosta Ramis, J. Ramrez Vi-
as. ngel N. Parra y Charles H.
Julia.
En el momento de comenzar la
sesin, el licenciado Toms Acosta
Ramis present una mocin de due-
lo por la muerte del comparten-
Honorable Antonio R. Brrelo, soli-
citando la suspensin de todos los
trabajos en seal de dolor por la
prdida irreparable que ha sufrido
el pas con el fallecimiento del i lus-
tre hombre pblico.
Esta mocin fu debidamente se-
cundada por el licenciado C. H,
Julia, habiendo argumentado am-
bos los mritos de la misma, y so-
licitando a la vez que puestos todos
de pie. se guardase un .minuto de
silencio en menjorla del' Ilustre fe-
necido.
Puestos todos de pie, el juez elev
una oracin de duelo, y luego desig-
n al licenciado Julia para que se
uniera a la comisin nombrada en
la Seccin Primera de esta Corte a
los efectos de redactar la consi-
guiente resolucin.
La comisin, pues, qued consti-
tuida por los licenciados Luis Viz-
carrondo Coronado, Vicente F. Ro-
drguez Ortlz, Enrique Lefehre y C.
H. Julia, no habindose encontra-
do en sala los tres primeros por
encontrarse en la Secretaria de la
Seccin Primera redactando la re-
solucin.
Con vista de la mocin y tenien-
do en cuenta lo noble del acto so-
licitado y los mritos de orden per-
sonal, Jurdico y poltico que ador-
naron a la personalidad del ilustre
hombre pblico y procer fenecido,
la Corte resolvi suspender su se-
sin del da de hoy, en seal de sin-
cero dolor y condolencia suma por
la muerte del Hon. Antonio R. Bar-
cel, ordenando que se redactase la
presente resolucin y que la misma
constara en el acta de este da y
que copia certificada de la misma
fuera enviada a los familiares del
ilustre fenecido, al Hon. Goberna-
dor de Puerto Rico, al Hon. Procu-
rador General de Puerto Rico, a la
Hon. Legisla tura de Puerto Rico y
ia Prensa de Puerto Rico en gene-
ral, en testimonio de postumo ho-
menaje al ilustre hombre pblico
cuya muerte siente y llora todo el
pueblo de Puerto Rico.
San Juan, Puerto Rico, a 15 de
octubre de 19.18.
Francisco DEL VALLE,
Juez Municipal, Seccin -
Yo. Toms Rovira, Secretario
certifico: que la precedente es co-
pia fiel y exacta de la resolucin
original dictada en el da de hoy,
obrante en el acta de esta Corte y
correspondiente al da de hoy 15 de
octubre de 1938.
San Juan, Puerto Rico, a 15 de
octubre de 1938.
Toms ROVIRA,
Secretario.
EL HECHO CULMINANTE EN LA
VIDA DE ANTONIO R. BARCELO
-----------; Por Rafael Arjona Siaca -----------
El fallecimiento de don Antonio
Barcel constituye una dolorosH
prdida para'el cuerpo ciudadano
del pas. La desaparicin materfal
del hombre que tuvo por mucho
tiempo en sus manos los resortes
gubernamentales del pueblo porto
rriqueo vinculados al Poder Le
gislativo. y que durante su ejerc
co dio alto ejemplo de austeridad
y honorabilidad a toda prueba, ha
de ser hondamente sentida, tan
to como cuando se experimenta una
merma Irreparable.por toda nues-
tra sociedad. El hecho culminante
de su vida, bajando a la tumba en
la digna pobreza a que I* reduh
su renunciacin estoica d> las f-
ciles artes que proporciona el Po
der a los irresponsables para hacer
riquezas donde nunca existieron o
Incrementar la quP exista en pe
quena escala, mantenindose inma
culado entre los fastos del poderlo
poltico que en pocas de prospe-
ridad general fu suyo, es algo que
sobresale entre la catica actujli-
I dad de nuestra vida colectiva, y
que recordarn, con caracteres de
i leyenda, las generaciones del por-
{ venir, al enjuiciar este desgraciado
I periodo de nuestra historia patria.
! Yo, que tantas vece* estuve frente
. a l. en las contiendas insulares,
guardar ru ejemplo en mi recuer-
do como el de un excelso patri-
cio a emular en las alternativas det
futuro. Ideolgicamente, a pesar de
ia distancia absurda que no* sepa
r. est abamos abrazados en un
ideal comn cuando la muerte le
separa de nosotros. Su espritu con-
tinuar avivando ese Ideal entre
todos los que nos quedamos y te
proporcionaremos, tndlscutlblem e n-
te, la Inmensa satisfaccin de ver
desde all, junto a ios otros gran-
des patricios inmaculado* que le
precedieron en el Inevitable viaie.
su realizacin triunfal. Ningn ho-
menaje mejor que el propsito ju-
rado y firme de que asi tea: con-
tra todas las fuerzas de la hostili-
dad humana y contra todos los obs-
tculos de la naturaleza fsica.
DOA MARA PREZ
DE ALMIROTY ASUME
DUELO DE LA UNION
REPUBLICANA
La presidencia interina Por el fallecimiento de
del Partido Liberal don Antonio R. Barcel
Interrogada ayer por uno de
nuestros redactores sobre la reu
nin de la Junta Central del Par-
tido Liberal Portorriqueo, la se-
nadora Mara Prez de Almiroty
contest lo siguiente:
"SI, la Junta Central se reuni
en la maana de hoy, para rendir
un homenaje de cario y respeto al
Ilustre lder fenecido. Don Antonio
era un dolo dentro de nuestra co-
lectividad, y gozaba del afecto, el
respeto y la veneracin de todos
los que con l compartamos las
tesponsabll Id a des de orientar y
guiar el partido."
"Reglamentariamente, he asu-
mido la presidencia de la colectivi-
dad por el corto periodo de tiem-
po que se considere necesario para
feunir la Junta Central para que
ella resuelva en definitiva lo que
estime pertinente. Todo seguir su
marcha normal, de acuerdo con el
reglamento y la voluntad del par-
tido. La gran prdida sufrida no
nos autoriza a abandonar la obra
de don Antonio, que fu siempre
labor constructiva de verdadero pa
triotismo".
La muerte de Lord
Stanlev
LONDRES, oetubre }6. (PU)Se
tiene entendido que Lord Stanley
muri de una forma rara de tuber-
culosis. Se recuerda que l se lesio-
n una pierna antes de aallr hacia
Canad y qu< la lesin se le empeo-
r, por lo que tuvo que acortar tu
El senador Alfonso Valds, pre-
sidente pro tmpore de la Unin
Republicana dirigi el mensaje si-
guiente a la familia Barcel:
"Sra. Josefina Vda. de Barcel
e hijos,
Condado, Santurpe.
Como presidente pro tmpore de
la Unin Republicana deseo expre-
sarles nuestros sentimientos m-
proundos de sincera condolenc i a
por la muerte del Hon. Antonio R.
Barcel, uno de los hijos ms ilus-
tres y amados del pueblo portorri-
queo, que dej en la historia hue-
llas indeleble* de un gran patrio-
tismo.
Alfonso VALDES,
Presidente Pro Tmpore
Partido Unin Repu-
blicana".
El seor Valds dirigi tambin
el siguiente telegrama circular a
los Presidentes de la* Juntas Loca-
les de la Unin Republicana:
"Con gran pesar comunicle ia
muerte del Ilustre caudillo honora-
ble Antonio R. Barcel, primer pre-
sidente del Senado de Puerto Ri-
co. Rugole asistir sepelio e invi-
tar a nuestro* correligionarios a
unirse al duelo general del pais.
Alfonso VALDES,
Presidente Pro Tmpore
- Partido Unin Repu-
blicana".
estada all. Lord Stanley lleg a
Londres dos semanas antes de la
fecha que originalmente habla se-
alado para su regreso e ingres
en seguida a la clnica de Stalght,
donde muri.
Distribuidores: CASTAGNET A CASTILLO CO., San Juan. P. R.
-
...':'' ''? "x t^PTf^^^y^Tf^^.
... Chesterfield lo subscribe
para cada quien los fume
Se luma por puro placer... todos
lo sabemos... y es placer puro
lo que se experimenta con cada
Chesterfield que se encienda.
f,os Chesterfields son ms suaves y
de mejor sabor, y he aqu el porqu
Buenas cosas se precisan para
un buen producto. En los Ches-
terfields se emplean los mejores
ingredientes que pueda tener un
cigarrillo,. tabacos suaves, madu-
rados, y papel puro para cigarrillos.
I
PAUt Whitiman
Todoi los mircoles
por U noche
Cloaca GRAOS
BtJ*Nt AXLBN
Todos los viernes por
U tuche
En toda! les eslMcionti
de l Red C B. 5.
.. con MAYOR PLACER
pam millones
Distribuidores: H Santaella b Bro. Inc. A. J. Tris ton i, S. en C. Sucrs.
EL SBADO EMBARCO
EL CORONEL RIGBY
Puede que maana sal-
ga Campos del Toro
El coronel Willlam C. Rlgby.
abogado del Pueblo de Puerto Rico
en los Estado* Unidos, quien asis-
ti a la vista pblica celebrada en
San Juan en relacin con el au-
mento en los fletes martimos, em-
barc el sbado de regreso a los
Estados Unidos.
El coronel Rlgby representar al
Gobierno Insular en las audiencias
que se celebrarn prximamente
en Nueva York y Nueva Orleans
en relacin con este mismo asunto.
La primer audiencia ser el da 20
del corriente mes de octubre en a
ciudad de Nueva York, donde el
corone! Rlgby se propone solicitar
que las compaas navieras que ha-
cen negocios en Puerto Rico pro-
duzcan tus libro* o documentos,
para determinar e\ costo de opera-
ciones de dicha* compaas. La se-
cunda audiencia est sealada pa-
ra el da 27 de octubre en la ciu-
dad de New Orleans.
Es probable que el licenciado En-
rique Campos del Toro embarque
maana en avin para asistir con-
juntamente ron el coronel Rlgby a
la vista que se celebra en Nueva
York.
Sobre la reunin de los
principales
SAN JUAN, octubre 15. . Ade-
ms da la campaa pro limpieza al
Comisionado de Instruccin discu-
ti la lealtad y tica profesional del
Magisterio en reunin de principa-
les en esta localidad.
Tendosla DE LA CRUZ,
Directora Escuela Vega.
Muri el senador Judet
PARS, octubre 16. (Prensa Uni-
da)Falleci el'senador Vctor Ju-
det, del Departamento de Crdu-
la. Tenia sesenta y ocho aos fl>
edad y era miembro del grupo de-
mocrtico de la izquierda.
Eleccin en Nueva
Zelandia
AUCKLAN, Nueva Zelandia, oc-
tubre 18. (P. U.)Las cifras finalei
de las elecciones generales son:
Partido Laborista 55. Partido Na-
cional 23, Independentistas 2
Stauning enfermo
COPENHAGUE, octubre 16. (PU)
El primer ministro Stauning, de 65
aos de edad, fue retirado enfermo
la noche del sbado de un mitin al
cual asista.
v
TaXANTE DE CONHANI*
MM MISOS Y ANCIANOS
Golpes y Contusiones
Caldas, eoatusloaas. cortadura* y ter-
ceduras ocurran diariamente a les
nios. No lo* expone* al mHito de
Infeeclonea-Apllove AbsorblMJr. Es
antisptico. Limpia t* herWa. alMa i
dolor y ayuda a qut adelante rpida-
mente la curacin. Usttd pueda confiar
*n el AbsorblntJr. No tnucl*,no man-
cha. Tanga siempr* a mano un fraseo.
ABSORBfNE/R.
Por muchos aos al alivio de Dolores, musculares. Que-
maduras, Irritaciones 4* la pW.
CANAS!!
Desaparecen con ZHYNGARO.
No mancha.
Se usa con las manos.
Fabricante: F. TORRES
Box 157 Juana Daz, P. R.
Va su aliento gritando-
"TENGO DIENTES POSTIZOS?"
No se arriesgueEst seguroUse POLIDENT
La mayora de las persona* que ti-
enen dientes postizos o puentes su-
fren de una forma especial de mal
aliento. Los dentistas la llaman
"olor de dientes postizos."
El que lo tiene no lo percibe
pero no por ello deja de tenerlo y de
sufrir las consecuencias. Los amigos
se consternan i los dems evitan
su compaa 1 Lo peor es que el ce-
pillarse los dientes del modo corri-
ente no lo evita las grgaras y
dientes postizosino que tambin
les quita laa manchas y el sarro y
les da brillo. Purifica el aliento
hace que las dentaduras postizas
luzcan mejor y ajusten mejor. La
lata no cuesta ms que 30 centavos
en todas las farmacias y dura sema-
nas enteras. Se le devuelve su dine-
ro si no queda satisfecho.
enjuagatorios tampoco. Porque .
olor procede de una acumulacin
mucosa que se forma en las plan-
chas y los puentes. Esta acumu-
lacin absorbe microbios y bacterias
putrefaclentes y causa ese olor
desagradable que usted no percibe.
Hay un producto higinico que
acaba con ese "olor de dientes pos-
tizos'* i el POLIDENT! Este nuevo
dentfrico para dientes postizos se
usa sin cepillo y ha conquistado laa
aprobacin de millares de dentistas.
Los que lo usan lo llaman una ben-
dicin.
El poltdent no slo limpia los
Limpia y (Mjrilici come por encinto
Ponga la plancha o el puente en medio
rajo de k-ua Adale un poco de
POLIDENT. Djense aJll de 10 a 13
minuto* en-
juruf n.e y
quedaran llm-
urtfl
I "
para volver a
ponerse!
Stoa purifica-
os
PrwiMsi'^ffctflteposfrm"
TERCERA VENTA DEL MES
(DEL 17 AL 22 DE OCTUBRE)
Durante esta tercero semana de venta especial usted podr adquirir en el
KIOSKO ANIVERSARIO DE PADIN
muchos y nuevos artculos que no han estado en ventos anteriores, es sta la oca-
sin tan esperada por usttd, y debe ahora aprovechara*, pues
QUE, COMO ESTOS, ASOMBR AN Y LLAMAN A APROVECHAR
LA SENSACIONAL VENTA 54 A NIVERSARIO DE PADIN
COLCHAS candlstick bordadas.............. $1.50
TOALLAS grandes de felpa................ 29c
PANTALONES kaki para hombres............ 50c
SOMBREROS fieltro fino para hombres.......... $1.48
FUENTES grandes cristal colores..........M 10c
CARTERAS de piel y poranias para seoras...... 39c
ARTCULOS de metal plateado............ 45c
ARTCULOS de bronce para regalos.......... 25c
MEDIAS d* chiffon para seoras.............. 59^
TAPETES grandes para mesa.............. $1.15
TRAJES de dril para nios.................. 95c
KIMONAS de seda para seoras............ 59c
JUEGOS de 2 swearers de lona.............. 75c
CAMISAS finas para hombres.............. $1.00
CALCETINES finos de seda................. ]9C
CACEROLAS grandes de porcelana............ ]$c
OLLAS de porcelana con tapa .. ........... 20c '
CAPAS de celofn para seoras........,. .. $1.39
CAJAS grandes con 36 sobres y 36 pliegos popel .... 25c
JUEGOS de tocador (3 piezasT.........,*,, #, 25c
, TRAJES nias Shirley y Dianno........!..... $1.25
PERFUMADORES de fantasa.............. 55,,
PONS TISSUERS 500 hojas................ 24c
CREMA Dentol Kolynos (grande)..........., 29c
TAZA Y PLATILLO, 2 piezas por............ fc
MELOCOTONES PERAS CIRUELAS, Libby, 2V Ib 18c
HABICHUELAS tiernos sin fibra, Premier, 2 Ibs. .. .. 12c
SALMN faney "Red Alaska" Libby 11b......... 23c
ENSALADA FRUTAS Libby 2ft Ibs........... 25c
VISITE EL KIOSCO DURANTE ESTA SEMANA
Lea los Clasificados de EL MUNDO
*l
U.
'.'' ii . 'i m
. '" 'i..*1 '
11 !"
:-:
r
...... ''
r**
"^5^"
' --------
10
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
Peones que ya son terratenientes reciben el producto de sus tierras
Hemos asistido a la distribucin
de loi pagos dt liquidacin del ta-
baee entregado el ao 1937-38 a loe
' pequeos agricultores creados por
la PRRA en la finca I asarell, parte
del qut fuera latifundio de la Ame-
rican Suppllers n el corazn de la
zona tabacalera. Fi tabaco fu ven-
'd'.do por la "Pnerto Rico Tobacco
Marketlng Association". Los crdi-
to fueron conseguidos de la "Emer-
* gency Crop' and Seed Loan Office"
, y administrados a travs de le
"Puerto Rico Tobacco Marketlng
Association".
Fu sta una de las primeras
prueba prcticas y directas que
han tenido estos pequeos agricul-
tores creados por la agencia, de las
ventajas econmicas de su nueva
'condicin social. All se encuentra
el granjero que ha establecido un
rcord de rendimiento de tabaco en
sus tierras; $110.00 de ganancia lim-
pia por cuerda, lo cual presta es-
pecial inters al acto para el cual
ros Invitaron el seor Agustn M
' d- Andino. Jefe de la Divisin de
' Rehabilitacin Rural, y el seor Eu-
genio M. Rivera. Jefe de la Seccin
j do Utilizacin de Tierras de dicha
divisin.
El nuevo Barrio Pasarel,
en Comerlo
;Pasarel! El bello rincn del an-
tiguo latlfundo se ha convertido en
, vina aldea rural que podra conside-
rarse una prolongacin de Come-
rlo, donde habitan cmodamente
- unos 49 granjeros, pequeftos pro-
plctarios en slidas y 1 indas#casl-
tas modernas rodeadas por verde-
gueantes huertas donde la prospe-
ridad se asoma entre los ubrrimos
sembrados. La PRRA ha dolado
la regln de esos adelantos que
acostumbra llevar a donde quiera
c.ue aparece su bienhechora pre-
sencia: Centro Mdico, Servicio So-
cial, Deportes. 'Secuela*. Granja
Central, etc. El Rio de la Piala,
prdigo padre cuyas aguas enrique-
cen la ahora esplndida regin,
arrulla a los nuevos propietarios y
protege la prvida fertilidad de sus
tierras.
Cuando llegamos en la maana,
los granjeros de Rio Hondo y los
de Pasarel se baten en un juego de
\ollbol Improvisado en el moderno
campo de baloncesto de los ltimos.
Son todos unos jibaros fuertes y sa-
ludables.' alegres y giles, con un
gran kentido de "sportmanshlp"
y de lo que es en deportes el tan
neeesl*io 'fair play". Los hombres
que lle/an a domlnai esas dos vir-
tudes sjn siempre ciudadanos de
valia en los cuales se puede confiar.
El juego, aunque reAldo, pas en
U mis alegre camaradera, jugn-
dose tres "sets" de los cutes dos
fueron ganados por Pasaren, deci-
dindose el desafio a su favor.
De la cancha de deportes, pasa-
mos al Centro Comunal donde se
dilucidaban cosas ms serias: Dis-
cursos Introductorios para la re-
particin de los cheques.
El seor Andino habla so-
bre individualismo y co-
operativismo
Frente a un grupo de granjeros
jvenes, muchos de ellos acompa-
ados de sus esposas, el seAor Agus-
Entrevista con el granjero Juan Mercado, el pequeo
agricultor que obtuvo un sobrante de ciento diez dla-
res por cada cuerda que sembr de tabaco
---------------------------------- Por ANTONIO CRUZ Y NIEVES -----------------------------------
Un M. de Andino hablaba. Y los esfuerzo de vuestra parte para que
rostros saludables e inteligentes de
los nuevos propietarios seguan el
curso de sus palabras:
"Estamos reunidos aqu para ce-
librar el triunfo del estuerzo colec-
tivo sobre las desventajas del Indi-
vidualismo. El egosmo se ha que-
dado fuera de ecte saln y aqu es-
tn las voluntades unidas con des-
prendimiento y con un sincero an-
helo de cooperacin. Varias perso-
nas han venido donde .ustedes a
echar desprestigio contra las coope-
rativas de crdito y refaccin. Este
momento que vivimos prueba a us-
tedes que es la cooperacin de co-
operativas como Ja "Puerto Rico
Tobacco Marketlng" y no los Indi-
viduos que la mayor parte de las
veces slo vienen a engaar a los
agricultores, lo que puede asegurar
n stos el verdadero disfrute de sus
negocios. Es muy poco probable
que. si en vez de ser la "Puerto
Rico Tobacoc Marketlng Assocla-
t'on" la encargada d* la venta y
distribucin del producto de vuestra
cosecha, llegan a serlo ciertos ele-
mentos que nosotros conocemos, en
ver de reunirse ustedes ahora a ob-
tener el total de sus justas y ver-
dndera liquidaciones, estaran reu-
nidos para lamentar las cuentas ga-
lanas que les ofreceran esos sefto-
r*k. Ustedes pueden tener absoluta
confianza en la "Puerto Rico Toba-
cco Marketlng Association". Y la
reparticin de cheques que tendr
lugar en este momento es su me-
jor garanta".
Asi empez a hablar el seAor
Agustn M. de Andino. Adems de
los granjeros del distrito, estaban
all presentes los seores Eugenio
M. Rivera, Julin Vzquez Olmedo
William R. McKnight, Melchor Al-
sina, Ramn Carmona. Antonio Co-
ln, Samuel Friedmar.. Modesto Co-
hln. Antonio Romero Coln. Jos
M Longo y otros caballeros intere-
sados en el desarrollo de estos Im-
portantes aspectos de nuestra vida
agrcola.
Labor de la PRRA y de
los hombres de la PRRA
"El resultado de la liquidacin
de) tabaco sembrado por ustedes y
de que vamos a .tablar hoy, conti-
nu el seAor Andino, demuestra en
trminos generales que ustedes co-
rresponden conscientemente al es-
fuerzo de la Administracin por le-
vantar el nivel de las condiciones
de 'ida de la regln que habitan
con sus familias. Eso est bien. Y
eso debe ser asi en todo sentido.
E menester que cade uno de uste-
des aporte su cooperacin ms de-
cidida para el xito de estos pro-
yectos de reconstruccin agrcola
de los cuales los granjeros de Pa-
saren son una mnima parte. La
PRRA, que lo est dando todo por
Puerto Rico, es decir, por ustedes,
no espera en cambio ms que un
los planes de reconstruccin econ-
mica que se llevan a cabo lleguen
a constituir una hermosa realidad
eu provecho de la colectividad. Yo
nunca he dicho antes, ni espero te-
ner que decirlo despus, esto que a
continuacin voy a decirles. Yo he
dedicado y dedico a laborar por us-
tedes todas las horas de mis das
v gran parte de las horas de mis
noches. Horas que no me paga la
Agencia Federal, inclusive los das
de fiesta y los diat de posibles va-
caciones. Y all en los pabellones
do la PRRA hay un hombre que
se llama Miles H. Falrbank para el
cual tampoco existe reposo cuando
urge el problema de Puerto Rico,
que urge constantemente. El se ha
sentido quebrantado de salud va-
rias veces, encontrndose por Esta-
dos Unidos y ha continuado de ole
y luchando por ustedes y por miles
de otros portorriqueAos en Iguales
o parecidas circunstancias que los
aoul reunidos. NI *1 ni yo ni ningu-
no de los hombres de la PRRA te-
nemos en mente otro empeAo que
el progreso y el bienestar de uste-
des que es. a la larga, el progreso
y el bienestar de Puerto Rico. Por-
que ese norteamericano que se lla-
ma Miles H. Falrbank es otro gran
portorriqueAo unido a los que se
ekfuerzan por resolver el problema
etonm Ico-social de Puerto Rico.
Lo que hace la PRRA por
los granjeros *
"He aqu, prosigui el .or An-
dino, que nos encontramos en un
sector de la gran finca American
Suppliers, que hace algo ms de dos
aos era un latifundio dedicado ex-
clusivamente al monocultivo del ta-
baco y donde ustedes fueron peones
sin ms hogar quizs que el boho
del agregado ni mis riqueza que la
esperanza sin limites del pobre. Pa-
rece cosa de ensueo que en tan re-
lativamente poco tiempo la Ameri-
can Suppllers se haya convertido
en un centro de riqueza agrcola,
lucln de los problemas domsticos.
Y ahora, la PRRA est dando los
pasos necesarios para venderles
esas casas y las tierras a aquellos
que hayan sabido adoptarse debida-
mente a su nueva vida y que de-
seen adquirirlas para su mayor pro-
greso. El plan contempla la posibi-
lidad de poner- precios razonables
a las casas y a las tierras, ofrecer-
les a ustedes plazos cmodos y re-
ducir a un tipo mdico el tipo de
Inters que se imponga en las
transacciones. Con eso, estos gran-
des proyectos de redistribucin de
tierras habrn llegado a planos de
positiva realidad. La PRRA piensa
comenzar pronto esta parte del pro-
yecto en el Valle de la Plata, ver-
dadera capital del vasto distrito de
la American Suppllers".
El jbaro no debe aban-
donar el campo
"Nosostros los hombres de la
PRRA. prosigui el seor Andino,
estamos convencidos de que la gran
solucin para el problema de Puer-
to Rico est dentro y no fuera de
Puerto Rico. Es del esfuerzo con-
centrado, unido, y constante de to-
dos los portorriqueAos que depende
la solucin de ese problema que a
todos nos conturba y preocupa. Us-
tedes en el campo, nosotros en la
ciudad que ya Iremos cuando
sea necesario los del campo a la
ciudad y los de la ciudad al campo
para reintegrarse cada uno a su lu-
gar a su debido tiempo.
"El hombre del campo no debe
salir, dejndola para siempre, de
su heredad; no debe Ir a la ciudad,
abandonando para no volver el sur-
co que le da la vida y que dignifi-
ca su persona, invistindolo de una
personalidad definida. El hombre
del campo que huye de aqu a la
ciudad crea all, generalmente, un
problema social de difcil solucin,
y constituye con frecuencia un ver-
dareo estorbo pblico porque no co-
noce las costumbres de la ciudad ni
sabe cmo defenderse de sus ace-
chanzas. No se necesita ser de la
guente llamamiento a la coopera-
cin:
"No importa el esfuerzo que haga
la PRRA en pro de la solucin de
nuestros problemas, no importa
cu grandes sean los deseos de
ayudar de un hombre como el seor
Falrbank, no importa lo que haga
e) presidente Franklln' D. Roosevelt
por Puerto Rico, si no hay la co-
operacin de parte de ustedes, la
voluntad de ayudar y el respaldo
constante, ningn progreso habre-
mos alcanzado y sern baldos los
esfuerzos de los grandes hombres
que generosamente se sacrifican
por el bienestar de nuestra comu-
nidad. Ellos ayudan. Respondamos
nosotros. Unmonos en un solo es-
fuerzo y contribuyamos a la felici-
dad de Puerto Rico".
Cooperativas de tabaco
Al seor Andino le sigui el seor
Eugenio M. Rivera encargado de
hacer la liquidacin directamente a
los granjeros. El seor Rivera apro-
vech ]a ocasin para hacer el elo-
gio de las cooperativas tabacaleras
de crdito y distribucin en contra-
posicin a los parsitos de la indus-
tria que arruinan y agobian a los
agricultores de tabaco. He aqu
unas palabras del seAor Rivera que
competen a todos los agricultores
de la aromtica hoja:
"Hoy vamos a entregar a ustedes
le que corresponde a cada uno del
balance hecho por la "Puerto Rico
Tobacco Marketlng Asssoclatlon".
Esta agencia cooperativa adminis-
tr el dinero facilitado por la
"Emergency Crop and Seed Loan
Office", exigiendo por nica garan-
ta el producto de la cosecha, ga-
ranta que en aquel momento no
exista. Esto diferencia grandemen-
te la generosidad de la cooperativa,
del agio y la explotacin de ciertos
elementos que se metieron por esta
regin haciendo propaganda para
que el granjero no aceptara la ayu-
da de la cooperativa. "Si tu mujer
est enferma, le decan habilidosa-
mente a los granjeros, yo te doy
ayuda para ella por tu tabaco". Es
bueno que los granjeros que puedan
dejarse influenciar por ese elemen-
to* sepan a tiempo que momentos
como este de liquidar sobrantes no
se dan muy frecuentemente entre
esos propagandistas. Para su mejor
proteccin los granjeros deben unir-
se. Unirse, no para atacar ni perju-
dicar a nadie, sino para defender-
se mutuamente de parsitos que
Arriba: Centro Comunal. Centro Mdloe y Escuela* VoeaeJonalea construido para loa granjero y eua fa-
milia. Abajo: Caaaa de granjeros en uno de loa proyecto de redistribucin de tterraa de la PRRA.
xito de su marido. La mujer se
llama Obdulia Rivera y procede de
familia tan numerosa como la de
Juan Mercado. Ellos en cambio solo
tienen un hijo. Y esperan aumen-
tar la prole con otro para que ayu-
de ms tarde en la huerta, cuando
los aftos dobleguen a Juan. Pero
uno ms, no ms. Que ellos quieren
criar bien a sus hijos y eso se difi-
culta cuando la tropa aumenta en
exceso.
Es un jibaro "espabilao", noa
dice uno de los granjeros cuando
pedimos que nos lo presenten.
Y efectivamente lo es. Es uno de
, "En el terreno de la verdad"
-----Por el Dr. Juan Font Surer-
(MI rpUca al Sr. das y algo definido". No lo cree
. Alberto E. Sanchos)
Mi buen amigo Alberto E. Sn-
chez, el Stalin del Partido Comu-
nista de Puerto Rico, rebate mi ar-
. tlcuio "Rplica a los Comunistas"
que vio la luz en esta mismo diario
el primero de octubre. El declara
y .es cierto que aludiera su per-
sona en el escrito de referencia.
Pero, el secretario del Partido Co-
munista silencia la defensa que pu-
diera ejercitar al margen de la alu-
eioav da que fuera objeto y, sin em-
bargo, se entrega con entusiasmo
t la prdica de su credo
y al ataque del fascismo,
que no defend ni defer-
as por ser un sistema de
contrario a los principios
Icos que sustento. No se
liee el amigo Snchez que,
de que l se obstina en
me ante la opinin como
yo no siento la ms leve
por la dictadura brutal de
estoy jugando ninguna ca-
ni procuro "matar dos p-
tina sola piedra". En el
i 4c la alusin que hice prava-
lee*, una cuestin de principios que
por alto, a no ser que
carcter o el juicio y, afor-
an los mantengo ln-
^ ivo sobrados motivos cuan-
trm que ocupaba las colum-
bate diarlo para responder
sxin de los celulare* de
ibcada en "Prensa Libre"
se pretenda desbordar una
stallnista para amordazar
ajeno, violando con lnau-
los postulados de un
adoptado y cntradicien-
compromiso efectuado como
personas de rectitud y carcter in-
variable. Por fortuna llegar el da
n que 'todos sometamos nuestros
actos ante la. opinin pblica para
raribir el fallo final. Por mi parte.
no le temo a este dictamen.
Y como el- Secretario del Partido
Comunista se empea en abrir una
polmioa conmigo, no me queda
trtro re medio que aceptar el reto.
Aqui>a. pues, mi segunda rplica.
Dije que poda ser anticomunisU
y sjkzfsisclsta al mismo tiempo. El
amlfp Snchez refuta en estos tr-
minos:
' "A nosotros no nos parece muy
difana esa posicin. Y e,s que toda
persona cuerda ,qua tiene sus ideas
b*en organizadas, es algo definido
en la actualidad."
Crame el distinguido lder co-
munista, su diagnosis es. sencilla-
mente, descabellada. Come alienis-
ta resulta un mdico carente de sa-
nidad mental El Presidente de Es-
tados Unidos ha declarado ser con-
trario al fascismo y al comunismo.
T a nadie se le ocurrira la insen-
satez de catalogarlo entre las per-
, senas sin -ordura. La historia se-
alar al stftor Roosevelt como un
asi el amigo contendiente? Pues co-
mo el Presidente de Estados Uni-
dos, como el noventa por ciento de
la humanidad presente, yo soy an-
tlcomunlsta y antifascista. Acaso
no puedo ser amante de la demo-
cracia? Es que la democracia ha
sido eliminada ya como forma de
gobierno?
El amigo Snchez me lleva, for-
zosamente, a defender a Estados
Unidos, la nacin que sojuzga a mi
pas. Pero, hacer honor a la ver-
dad no constituye un delito o un ac-
to antipatritico. Hablo en avor
de la democracia de Estados Uni-
dos, no porque sea capitalista. Ya
declar que sin ser rico poda com-
batir el comunismo. Y que sin ser
comunista poda atacar a los ricos.
Confieso, con absoluta sinceridad,
que la democracia norteamericana
es muy superior a la dictadura ru-
sa. Comparen' los comunistaspero
efectenlo sin pasinlas prerroga-
tivas y derechos reconocidos al pue-
blo en la brillante Declaracin de
Independencia de Estados Unidos
con las clebres frases de Lenin,
el dolo de la Rala Sovitica. Estas
son sus memorables palabras:
"La libertad tiene un sentido bur-
gus. .. Lo que Rusia necesita es un
gobierno de hierro, compuesto de
unos pocos hombres escogidos que,
por fortuna, posee."
Existen muchos datos ms de es-
ta ndole cuya transcripcin llena-
rla sendas columnas de este diario.
Aqu copio otro: En la famosa car-
ta de Engels a Bebel, declara que
el proletariado necesita el Estado,
"no en Inters de la libertad, sino
con el fin de aplastar a sus contra-
rios". Mi opinin es que prevalece
ms sentido humano en el docu-
mento de los norteamericanos.
A grandes rasgos voy a bosque-
jar la seudo-democracia de Stalin,
que ni siquiera podemos apellidarla
rusa porque es pertenencia exclu-
siva del seor Stalin y sus doce lu-
gartenientes.
1En Rusia slo se permite la
publicacin de peridicos que acep-
ten la poltica del Soviet. En Esta-
dos Unidos, el pensamiento no es
sometido a tan brbara esclavitud.
2En Rusia, si no se quiere su-
frir los rigores de una crcel o las
angustias de una muerte temprana
y violenta, es menester declarar la
lealtad al Gobierna Esta situacin
dolorosa y abusiva en extremo no
se conoce en Estados Unidos.
3En Rusia el obrero tiene que
aceptar la labor que le asignen y
cuantas veces se lo ordenen. En los
Estados Unidos los trabajadores
tienen completa libertad para se-
leccionar sus ocupaciones y el dia
que no se hallen en disposicin de
trabajar, pueden permanecer en sus
hogares.
4En Rusia nadie puede declarar-
se en huelge.' Los salarios impues
El seor Agustn M. de Andino, jefe de la Divisin de Rehabilitacin Rural de la PRRA, entregando al granjero, del barrio Pasarel de Co-
merlo, el cheque de doscientas veinte dlares, sobrante de su produe clon de tabaco en dos cuerda de su granja.
que el monocultivo haya desapare-
cido substituido por la agricultura
diversificada e Intensiva y que us-
tedes se presenten hoy aqu conver-
tios de peones en pequeftos agri-
cultores. Y no es cosa de ensueo:
es la obra de la PRRA. La PRRA
os ha dado carcter de agriculto-
res, os ha facilitado tierras, casas
modernas, escuelas para los nlftos.
centras mdicos para el cuido de
la salud y sen-icio social para la so-
ciudad para alcanzar las cumbres
de la grandeza humana. Del campo,
de entre ustedes, han salido hom-
bres como Luis Muftoz Rivera, Bal-
dorio ty de Castro y otros. Jibaro
portorriqueAo, no abandones tu tie-
rra, que la pierdes!"
Se impone la coopera'
cin de todos
El seAor Andino termin su
aplaudida.pieza oratoria con el si-
y obligadamente, que ser aceptados
por stos o perecer de hambre. En
Amrela al obrero no se le ha arre-
batado la formidable arma de defen-
sa del derecho a la huelga.
5La dictadura sovitica no to-
lera que la decisin de Stalin sea
apelable. El Congreso Americano
puede revocar una decisin del pre-
sidente Roosevelt
6El poder sovitico est encar-
nado en la persona del sucesor de
Lenin, quien es el nico hombre
infalible a fuerza de bayonetas que
ha- producido la humanidad. En Es-
tados Unidos, el poder no est en-
carnado n la personalidad del Pre-
sidente Roosevelt quien admite la
critica de sus conciudadanos.
7A los proletarios les est pro-
hibido llevar armas, pero los comu-
nistas las pueden portar. Yo dudo
que este privilegio exista en Esta-
dos Unidos.
El entusiasta Secretarlo del Par-
tido Comunista de Puerto Rico nos
habla del monopolio en Estados Uni-
dos perpetrado por las "sesenta fa-
milias" que combatiera Ickes en uno
de su ltimos discursos. Esta de-
plorable situacin dej sentirse en
el pueblo americano, pero es cierto
que los actuales dirigentes de la po-
ltica americana laboran .con since-
ridad por el exterminio de este in-
tolerable favoritismo. Mas no se ex-
trae el amigo Snchez. En Rusia,
los mejores salarlos, las viviendas
decentes y confortables, todos los
favores y privilegios del Gobierno
son.para los "de arriba". Sabemos
que en el palacio imperial de Liba-
dla, como medio de propaganda, se
ha otorgado alojamiento a* algunos
campesinos. Pero, mi distinguido
dirigente de "Ideas bien organiza-, tos a los obreros tienen, necesaria. contendiente, no ignorar que Ru-
sia cuenta con no menos de ciento
veinte millones de campesinos.
Yo podra citar prrafos de la
interesante obra "Rusia al desnudo"
del escritor Panait Istrati donde se
prueba la Influencia decisiva que
ejercita el Secretario del Partido
Comunista en las elecciones para
garantizar la victoria de sus incon-
dicionales. Y sucede en esta forma,
porque "la menor tentativa de po-
ner en aplicacin las disposiciones
constitucionales seria gravemente
castigada.''
No cite el seor Snchez la exis-
tencia de un solo partido poltico
en la Rusia Sovitica como un tim-
bre de orgullo de este pueblo, por-
que en realidad ha sido una trai-
cin a los obreros y a la conducta
trazada por Lenin. Mientras Stlln
afirma que "la libertad de los par-
tidos, no puede existir ms que en
la sociedad en que hay clases anta-
gnicas", el dolo de los comunis-
tas, Lenin. declaraba: "La lucha de
loa partidos por el poder puede des-
arrollarse pacificamente en el seno
de loa Soviets, a condicin de que
estos ltimos renuncien a burlar loa
principios democrticos".
Stalin, para imponer su santa vo-
luntad, no puede consentir la in-
tervencin de otros grupos polti-
cos. Por eso el nico partido poli-
tico legal en Rusia lo es el Comu-
nista y ya sabemos que la nica
opinin legal en el seno de dicha
colectividad es la que exprese el
omnipotente seor Secretario del
Partido Comunista Ruso.
Stalin es el arbitro de la censura
y tiene en sus manos la Prensa,
la literatura, el teatro, las artes, etc.
Hasta se ha gastado el lujo de su-
puedan explotarlos provocando su
ruina. La "Puerto Rico Tobacco
Marketlng Association" merece en-
tera confianza de la PRRA. Ella
agradecer que cada uno de uste-
des pida audiencia en ls oficina a
su debido tiempo para que se le ex-
plique en detalle esta liquidacin
que ahora paso a entregarles".
Un jibaro "espabilao"
Entre la algaraba general, el se-
Aor Eugenio M. Rivera procedi a
entregar los cheques con el dinero
ce aquellos agricultores que hablan
tenido sobrante. Estos, desde luego,
eran los ms contentos. Pero entre
ellos, ninguno tanto como Juan
Mercado, el campen de los granje-
ros en lo que respecta a obtener
rendimiento de sus tierras.
Estableciendo un rcord sin pre-
cedentes y difcilmente lgualable
considerando los actuales precios
del mercado, el granjero Juan Mer-
cado obtuvo un sobrante de $220.00
de la cosecha de tabaco de dos cuer-
das de su finca. Es decir, un rendi-
miento de $110:00 por cuerda que
es algo fuera de lo comn.
Nos llam la atencin aquel gran-
jero joven, de aspecto sonriente y
cuerpo vigoroso y fuerte cuyos ms-
culos se traslucan a travs de la
camisa de' faenas. Le dirig un sa-
ludo al cual contest con esa corte-
sania proverbial de nuestro paisa-
neje rural y entablamos conversa-
cin en relacin con el acto que se
estaba celebrando y del cual era
l ya parte principalsima. El gran-
jero estaba acompaftado por su mu-
jer, campesina joven y de aspecto
atractivo, gran colaboradora en el
esos jibaros nuestros que tienen el
aima alerta y que constituyen el
mejor terreno para sembrar las se-
millas de renovacin y fuerza que
va enterrando y cultivando la
PRRA por donde pasa.
Juan. Mercado, su mujer y yo nos
hemos apartado del grupo para ha-
blar mejor. Alrededor de nosotros
pasan mosconeando los otros gran-
jeros que no ocultan su admiracin
por Juan, los hermanos de ste y su
orgulloso pap que mira con rostro
grave de satisfaccin al hijo serite
y emprendedor que Dios le h dado
Sin duda asi lo pedia l.
No voy a cansar al lector con las
preguntas y las respuestas cruzadas
ertre el joven campesino y yo. Juan
Mercado ha hablado con esa voz de
nuestro jibaro, voz blanca y segura
que Ignora todo dramatismo y toda
afectacin. La voz de la montaAa
vrrgen y limpia.
la a los pobres. La trulla de letras
de la PRRA empezaba a sonar en
los odos de nuestros jibaros como
si fuera una lotera o un "pul" que
se "dlban" a sacar. Todo el mundo
se animaba y yo tambin me anim.
Por mucho que digan los crticos
"sabljondos" de la ciudad, no es ni
remotamente comparable la situa-
cin de "necesl" en que entonces
estbamos con esto que nos ha tra-
do la PRRA que "pa" mi es como
ur premio mayor.
"Aqu pusieron un campamento
que se llamaba Betances. Entonces
aprend yo a querer a ese compa-
triota grande. Don Jtamn Emeterio
Betances. no es eso? Yo no ssbla
leer ni escribir, pero all me ense-
Aaron. Ahora podr poner mi firma
en el cheque cuando vaya a cam-
biarlo o a depositarlo. De "agre-
gno" me he "convertlo" en propie-
ferio. Tengo una granja de cinco
cuerdas. Como usted, dos cuerdas
que sembr de tabaco me dan $220.-
0" y "entoava" me quedan otras
cuerdas "sembrs" de vegetales y
frutos menores. MI salud y la de ni
mujer ha sido "atenda" por los
centros mdicos y hasta cuando la
"eoftlta" pas el trance ese de te-
ner la nena, hay que ver con que
"culdao" vne la atendieron siempre,
aqu "onde" tantas mujeres se mo-
ran antes por falta de asistencia
mdica en el trance.
"No me canso de repetirme a mi
mismo que ahora no hay quin me
ajor al trabajo. Aunque "asina"
trabajo ms y con ms gustn. He
"encontrao" lo que "lo" jibaro am-
biciona "pa" su vida: una familia
sana, una tierrita frtil, un hogar
seguro, paz y tranquilidad. Qu
ms puede pedir un hombre de
b>en?"
La ltima pregunta del granjero
explica toda la filosofa de su* vida.
No fu un genio el que dijo que
"sfr feliz es estar contento con lo
que se tiene?" Pues ah ven ustedes
esa filosofa practicada por un sen-
cillo jlbsrito de ls PRRA que se lla-
ma Juan Mercado.
De vuelta a San Juan
Cuando volvamos a San Juan de
regreso de aquellas montaas y de
aquella jibarada sana, fuerte y en-
tusiasta, pensamos en las grandes
posibilidades que le reserva el futu-
ro a esos hombres. De llevarse a
cabo los planes de la PRRA y del
Departamento de Agricultura y Co-
mercio, veremos pronto a esos cam-
pesinos convertidos en pequeftos
propietarios, unidos en cooperativas
de compra y distribucin, cooperati-
vas para la Instalacin de plantas
de enlatado y de planta. de empa-
que y cooperativas para la venta
de sus productos por medio de
agentes en Estados Unidos...
Los escptlcos y los mal intencio-
nados podrn decir lo que quieran.
Esos jibaros y miles de jibaros co-
mo ellos, saben que la gran oca-
sin de prosperar ellos y los suyos
no hubiera aparecido nunca en el
horizonte de sus vidas sin la PRRA
y sin los hombres que en la PRRA
agotan sus energas por servirles.
EVA YORK. (E. P.) Mien-
tras Viltler, 1 "Idealista", recoga
en territorios y riqueza los frutos
de MunJch. las potencias democr-
ticas qtl| capitularon por ceirse
h una poltica "realista" continua-
ban debatiendo en parlamentos,
Prensa y c\micios no slo su ban-
carrota del\Pacto de los Cuatro
sino hasta el nombre que este sin-
gular episodio llevar en la histo-
ria.
La Paz para terminar
con la Paz?
"Paz con Honor'' fu el califica-
tivo favorito de la Prensa britni-
ca en su abrumadora mayora par-
tidaria del "aislamiento" con Gran
Bretaa desentendindose de los
embrollos continentales. Lo deri-
varon de la exclamacin de Cham-
berlaln al tocar tierra britnica
despus de Munich: "Por segunda
vez en la historia britnica un Pri-
mer Ministro ha regresado de Ale-
mania trayendo una paz con ho-
nor". La primera. ocurri cuando i habla perdido de Godesberg a Mu-
Disraell volvi del Congreso de nkrh. La Comisin Integnacional,
Berln de 1878 tras de .haber con-1 compuesta de un cheko, Un ingls,
tenido las ambiciones de Rusia en' un italiano, un alemn y un iran-
ios Balkanes. Desde Nueva York le res, tenia facultad para
Pars para aceptar las imposicio-
nes alemas. Se dice que Hltler es-
tuvo en extremo blando en Munich,
nunca golpe la mesa como es su
costumbre, ni se larg on tiradas
oratorias amenazantes. Sorprendi
a Chamberlain y Daladier dicien-
do una vez: "Pueden ustedes estar
seguros de que yo no voy a hacer
cuestin de una aldea ms o me-
nos*'. Su astuta previsin le indi-
caba que una vez evitada la gue-
rra los pueblos y gobiernos de In-
glaterra y de Francia nunca vol-
veran a movilizarse hacia ella pa-
ra corregir "detalles" en los vere-
dictos de la Comisin Internacio-
nal. No hara cuestin de "aldeas"
pero hizo cuestin de la "quinta
zona" de entrega Inmediata que
comprende "ciudades".
Modificaciones "Se-
cundarias"
Asi con el Instrumento de la Co-
misin Internacional por todo con-
trol, se rehizo en Berln de lo que
respondi el Rab Stetihen Wise
hablando a las Sociedades Chekas
Unidas: "No trajo paz on honor
sino que deshonor sin par''. En Pa-
rs las muchedumbres que aclama-
ron a Daladier y Bonnet se con-
recomen-
dar modificaciones secundarlas en
1 determinacin estrictamente et-
nogrfica de las zonas que deben
ser transferidas sin plebiscito". So-
bre esta base determin el 6 de oc-
tubre nuevas extensiones "territo-
_ _, f mientras ei oorensrr.o sovieuzame
- Cuento veintitrs aftos. Soy frunca el ceAo y apretaba, el pu-
casao desde hace dos. Y tengo |no, u v ^ lo bajo. Tnurmu-
una nena S, Dios me da un machi-1rando amenazas para el {futuro, que
Ln machito "trabajaor y fuerte jor nombre de, episodio J^ L
que cuando ya no "puea" yo doblar
el lomo solo, lo sepa doblar l tam-
bin.
"Cuando me cas era un "don
segn
oposicin ultranacionalisa; y "La
Gran Traicin" al decir de /los ex-
tremistas del Frente Popular. "La
Paz para Terminar con la Paz" es-
resulten del agrado del Secreta-
riado.
Pues bien, amigo Snchez, este
gobierno repleto de arbitrariedades
y vejaciones administrativas no lo
deseo "ni en pintura" para mi pas.
Y si en Estados Unidos, al Presi-
dente no se le permiten estos omn-
modos poderes, no hay motivo Jus-
to para admitir que la democracia
americana es muy superior a la in-
clemente dictadura del seftor Su-
primir los textos de Lenin que no Un? Que juzgue el pueblo.
naide" en materia de posesin de lajeribi un editorlallsta parafrasean-
tierra. "Trabajaor" y "honrao", eso | do el lema con que se pele en
asi. Lo tengo en la masa de la san- 1!>14. "la guerra para terminar con
gre. Me viene de raza. Pero no era ; las guerras", mientras un diarlo
ms que un pen, un "agregao" er comunista expresaba "lo que ocu-
esa Inmensa finca de la American; ir hoy es la tragedia de la Euro-
Suppliers cuyos dueos ignoraban pa. de maana". Y desde Mosc el
a veces nuestra existencia quizs no ,Pr a vda hada eco exclamando
ror olvido, sino porque eramos mu- "Chamberlain ha salvado a Jai ca-
clos. los que vivamos "esparra- sea privilegiadas a
maos" por ese Inmenso mun'o que -roletariado".
ora la finca. Yo no sabia leer ni es- tii*l*m * l 1- '
cribir. Me estorbaba lo negro. Y en H,tler n, hace cuestin
esas condiciones, qu poda yo sa de aldeas" pero si de) ciu-
ber del mundo ni de esos derecho- dad es J
"complicaos" de que nos hablaban
los papeles escritos? Viva a la bue-
na de Dios, sin ms "conocencia"
del porvenir que la que "puean" te
ner los pajaritos en sus "nlos".
"Un dia se habl de que uno- se-
ores de la "suida" hablan "com-
prao" la gran finca para repartir-
ten taron ron gritar, Vivalla Paz. Viales" que deberan ser transfe-
mlentras el obrerismo sovjetlzante rldas en el periodo del 1 al 10 de
'octubre y en las cuales hay reglo-
nes con 80% de poblacin cheka
nunca ser llamada a votar
sohre la soberana que prefieren.
La puerta de Moravia
En el ultimtum de Godesberg,
Hitler exigi la entrega de 12.000
millas cuadradas de territorio el 1
do octubre. En Munich le acorda-
ron 300 para el I d octubre. En
Codesberg. exigi un total de 12,-
000 millas, ms 2,000 que le ven-
dran por plebiscitos: en Munich
le dieron en total .por entregas
graduales slo 10.000 sin plebiscito
y 2,000 con l. En la Comisin In-
ternacional. HiUer restableci los
expenras del i ,rmln de Godesberg abarcando
et, los de entrega Inmediata toda-
va territorios marcados para ple-
biscitos. La palabra final en la Co-
misin Internacional es la del Ejr-
cito Alemn al cual Hitler ha en-
tregado la tarea de materializar
su triunfo diplomtico. Aaf se ex-
plica que ls "Quinta Zona" adquie-
re tanto nfasis en el paso de las
montaas al noreste de Praga lla-
mado "Puerta de MoravU" de his-
trica importancia estratgica. Por
(Contina en la pgina 15, col. 3)
Entretanto- las tropas/ del Relch
adentraban hacia el /orazn de
Checoeslovaquia y la domisin In-
ternacional encargada V arreglar
los detalles de la. aplicacin del
rteto de Munich mostraba, como
era de esperarlo, manos entereza
que los gobiernos de Londres y de
?
*
'0
<>)*l
i
mm
ti MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
EL ALINDO
VERDAD Y JUSTICIA
ttorast romero na jlvwt&ado ara.
Director: Jos* OoU Vidal iHmt-< lisiaran
OflatBM: XDI7IC10 TUTBLTO MICO ILUSTRADO
Apartado de Corree* S4
Efigj&'SSSol SfStS^WS: " "-'
Trimestre 1300 Tnm*ttrt **. ,t_.
SatesteV T Z M Semestre-------7.60 *-------
Ao---------- lOJO Aflp _ 14.00 maurtn____.71
XMrtJaae U ootTaspuarteacle lnf ormstlT y literaria a U direccin.
nn anuncios, oomualeadoa, etc.. dirjase al Administrador.
POSTUMO HOMENAJE
EL DUELO DE PUERTO RICO EN
LA MUERTE DEL CAUDILLO
A medida que la noticia del fallecimiento del ilustre pa-
tricio portorriqueo, don Antonio R. Barcel, te fu divul-
gando por todo el pas, la expresin de duelo de la comuni-
dad fue cobrando mayor intensidad. Miles de personas, profun
demente apenadas, acudieron a su hogar, anhelosas de ren-
dirle el testimonio de afecto de una ltima mirada. En to-
dos loa rostros se adverta un sentimiento de sincero dolor.
Si bien se esperaba el fatal desenlace por los aos que ya
contaba el caudillo y por la grave dolencia que minaba su
organismo, realmente nadie lo imaginaba tan prximo. An-
ta la dura realidad del destino que cumpla sus leyes inexo-
rables, ante el hecho evidente de la muerte del patriota, su
pueblo, lin distingos de cltses ni de bandera polticas, se
ha sentido hondamente consternado al darse cuenta exacta
de que ha perdido a uno de sus grandes luchadores, a uno
da loa recios adalides de su derecho en todas las pocas.
En la tarda de ayer, despus de las exequias fnebres,
llevadas a efecto en la Iglesia Catedral en medio de un am-
biente de conmovedora religiosidad, y de permanecer el f-
retro expuesto en capilla ardiente en una de las naves del
templo, tuvo efecto el acto del sepelio en el viejo cemen-
terio de San Juan. El duelo del pueblo portorriqueo du-
rante estos piadosos actos fu una patente demostracin del
arraigo que tena el amado lder en el corazn de sus con-
ciudadanos por sus acrisoladas virtudes cvicas, por tu des-
interesada consagracin al bien pblico, por su levantado pa-
triotismo, por su fecunda obra de legislador y de gobernan-
te. En hombros del pueblo, bajo una lluvia torrencial, se hi-
zo el traslado del fretro desde Santurce hasta el cemente-
rio. Miles y miles de personas de todas clases sociales, des-
de los ms altos representativos de la administracin, el par-
lamento, la judicatura, el foro, las instituciones cientficas,
educativas, culturales, econmicas, civica y fraternales, los
organismos polticos y las entidades obreras, hasta los ms
humildes ciudadanos, ae sumaron al cortejo fnebre con la
espontaneidad y la recoleta emocin del que cumple un in-
timo deber espiritual, testimoniando todos con su presencia
gratitud, admiracin y hondo afecto hacia el ilustre caudillo
fenecido.
Esta sentida expresin de duelo colectivo ha hecho vi-
brar al unisono todos los corazones portorriqueos en una
noble palpitacin de entraado amor para el gran caudillo
y ha despertado en todas las mentes una fervorosa plegaria
por su descanso espiritual: bello homenaje que rinde un pue-
blo cristiano a un hijo insigne, que puso verdadero empeo
en engrandecerle en distintos campos de la humana activi-
dad; conmovedor testimonio del sentido de gratitud y de
justicia que albergan las muchedumbres para los que se
dan integramente a la noble tarea de laborar con tesonero
empeo por la libertad, por el progreso y por el mejoramien-
to social.
Bn este significativo homenaje que se ha rendido a la
figura procer de don Antonio R. Barcel han participado,
no soto los miles de compatriotas que acudieron al acto del
sepelio, sino todos los portorriqueos, que supieron aquila-
tar el temple moral y la obra fecunda de esa alma forjada
para las -grandes luchas emancipadoras, y que en esta hora
de afliccin se asocian al duelo general desde lo ms intimo
da su conciencia, porque no escapa a su comprensin que
con al lder cado desaparece una de las ms poderosas co-
lumnas del patriotismo portorriqueo y uno de los ms ce-
losos'defensores de nuestra personalidad histrica a travs
de cincuenta aos de incesante batallar. Porque la obra
del caudillo fu de incalculable provecho para toda la co-
munidad, en este momento doloroso de su muerte no hay
un solo hijo de esta tierra que no haya sentido en lo hondo
de su espritu una profunda emocin.
No poda ocurrir de otra manera. No en vano consagra
un hombre todas sus potencias anmicas al bien colectivo:
los pueblos saben apreciar el valor moral de esa dedicacin
y siempre corresponden con sentimientos de levantada gra-
titud y acrisolada justicia a los que le sirven con tan gene-
roso desprendimiento, aunque a veces esos sentimientos,
por desgracia, se expresan demasiado tardamente... Don
Antonio R. Barcel puso al servicio del pas su inteligen-
cia privilegiada, su fecundo dinamismo, sus grandes virtu-
des ciudadanas, su tranquilidad personal, su hacienda y sus
poderosas influencias sociales. Luch siempre por el bien-
estar y la libertad de Puerto Ric.o, plasmando su esfuerzo
en unt obra de efectivo progreso colectivo en el orden po-
ltico, social, econmico y cultural. Correspondiendo a ese
hidalgo gesto de sus sentimientos patriticos, a esa labor
da cvicos alcances, nuestro pueblo le dio en vida sealadas
muestras de reconocimiento, que ahora ratifica en la postu-
ma consagracin, en el conmovedor homenaje que ha rendido
al amado lder en ocasin de su partida a la eternidad.
LA TUMBA DE DON
ANTONIO R. BARCEL
Carta de De Castro a la
1 Junta de Comisionados
Con fecha de octubre 15 el Admi-
nistrador de la Capital dirigid la si-
guiente comunicacin a la Junta de
Comisionados:
Seores:
Tengo el honor de dirigirme a us-
tedes a fin de que se adopte una
Ordenanza o Resolucin por el cuer-
po legislativo en virtud da la cual
ae traspase a tirulo gratuito el so-
lar donde estn inhumados los res-
tea de don Jaime y donde habr de
ser enterrado el ilustre hombre p-
bUeo don Antonio R. Barcel.
Me parece innecesario hacer cons-
tar loa mritos Indiscutibles que jus-
tifican la concesin de esta gracia a
un hombre que durante un cuarto
de ligio en la vanguardia de los
asuntos pblicos da nuestra isla su-
po poner al nombra de Puerto Rico
en al plano alto en que lo demanda-
ba por la cultura y civilizacin da
nuestro puebla asi es que la redac-
eta de la Resolucin u Ordenanza
asi virtud da la cual se plasme as
Mensajes de Winship
7 Gniening
El gobernador interino, seor Jo-
s Enrique Colom, recibi los si-
guientes mensajes para la seora
viuda da don Antonio R. Barcel:
La noticia del fallecimiento da
su distinguido esposo me ha sor-
prendido y angustiado considerable-
mente. Su largo y valioso servicio
ha dejado una Impresin durade-
ra. Usted y los dems miembros
de su familia tienen mi profunda
simpata en su gran afliccin.
Blaaton WTNSIIP,
Gobernador.
V
Rugole aceptar al testimonio de
mi condolencia por su gran prdi-
da. Puerto Rico ha perdido uno de
tus ciudadanos ms distinguidos.
Ernest GRUENING
Al paso del fretro de los balco-
nes descenda una lluvia de flores
Veintids automviles fueron necesarios pa-
ra portar la enorme avalancha de coronas
bajo la cual qued luego totalmente cu-
bierta la tumba del patricio
(Continuacin da la pgina 1*.)
de el Condado hasta San Juan en
el coche fnebre. Millares de hom-
bros so brindaron para traerlo a
Sin Juan. Y asi se hizo el reco-
rrido desde el Condado* siguiendo
hasta la calle Parque y subiendo
por dicha via hasta la carretera
Ponce de Len para continuar la
peregrinacin hasta San Juan. Po-
co despus de llegar la comitiva a
la parada 23 comenz a llover fuer
temente, pero a pesar de la llu-
via la muchedumbre que segua el
cadver segua tan compacta co-
mo en el primer momento y se
nutria con las personas que en el
trayecto se le sumaban.
Como una docena de policas en
motocicletas encabezaban la mani-
festacin mientras otros recorran
de extremo a extremo el trayecto
para evitar obstculos. Segua a
un extremo de la carretera el co-
che fnebre que el pueblo se neg
a utilizar, y luego 22 automviles
cargados de flores. En cada uno
de estos carros Iba un miembro del
Cuerpo de Bomberos. Luego iba el
fretro, cargado en hombros da la
multitud. Los hombres se disputa-
ban el privilegio, de sentir por un
rato el atad sobes sus hombros.
dir sus homenajes da duelo.
Cuando fu bajado al atad a la
fosa, ya da noche, habla miles y
miles de personas en el cementerio
rodeando a los hijos y dems fami-
liares del seor Barcel que con-
templaban el enterramiento.
Al salir de la
casa mortuoria
A las 2:15 de la tarde, el cadver
del senador Barcel fu sacado de
su hogar en la Avenida Washington
No. 1, mientras una inmensa mu-
chedumbre aguardaba por los al-
rededores, para iniciar el desfile
hasta el cementerio de la Capital.
Una inmensa bandera del Partido
Liberal cubra el fretro. La espo-
sa del caudillo, dona Josefina Blrd
de Barcel deposit sobre el atad
una preciosa corona de dallas, ador-
nada con ramas verdes y violetas,
mientras se ahogaba en sollozos qua
no poda contener. El desfile parti
a las 2:20 minutos siguiendo por la
Avenida Nereidas, subiendo por la
calle del Parque, hasta la Avenida
Ponce de Len, donde la marcha
fnebre, a pie amigos y simpatiza-
dores del seor Barcel, continu
bajo una lluvia Incesante hasta lle-
gar a San Juan. Eran las cinco de
El senador Alfonso Valds, presi-
dente pro tmpore de la Unin Re-
publicana, y el doctor Leopoldo Fi-
gueroa, asistieron al sepelio en re-
presentacin de dicho partido. El
senador Celestino Iriaite, en repre-
sentacin del Senado. El Partido
Nacionalista design al seor Pau-
lino Castro para que lo represen-
tara.
El presidente de la Cmara de Re-
presentantes licenciado Miguel n-
gel Garca Mndez, estuvo el sba-
do por la tarde en la residencia del
seor Brrelo, a testimoniar su p-
same, a nombre de sus colegas de
la Cmara Baja. Una representa-
cin de la Cmara asisti al acto
del sepelio.
El presidente del Tribunal Su-
premo, licenciado Emilio del Toro,
tambin visit la casa del seor
Barcel con Igual misin, a nom-
bre del alto cuerpo.
Representaciones
Distintas representaciones de la
Prensa estuvieron en lo funerales
del seor Brrelo, y visitaron su
hogar en la noche del sbado, en-
tre otroa los seores Francisco M.
Zeno. de "La Correspondencia", E\
Ramrez Brau, de "El Da", Anto-
nio Ayuso Valdivieso, de "El Im-
Antonlo Barcel hijo, su eeposa y au hermana Josefina Junto a la tumba en que reposan loa reatos.
maana, para hacer guardia de fina Bird Vda. de Barcel!
honor. "Tenga la bondad de testimoniar
El Colegio de Abogadoa de Puer- a la familia del senador Antonio R.
de Ponce visit ls residencia dei
seor Barcel, el alcalde J. Tormos
Diego.
La Corte de Distrito de San Juan
y la Corte Municipal, que el sbado
realidad la solicitud que elevo ante
ese cuerpo legislativo, lo dejo al
buen Juicio y discrecin del mismo.
Muy atentamente,
CARLOS M. DE CASTRO, M. D.
Administrador de la Capital.
La Junta Central del Partido Liberal Portorriqueo constituida en guardia de honor en la maana de ayer Junto al fretro del caudillo.
rindieron homenaje al licenciado
Antonio R. Barcel, tambin enva-
Y muchas mujeres hubo que tam-
bin quisieron compartir el honor.
Cuando la comitiva se acercaba
a la Iglesia del Sagrado Corazn
an la Parada 19, se escucharon los
dobles solemnes de las campanas.
T- asimismo cuando se pas frente
a la Iglesia de Puerta de Tierra y
cuando llegbamos a Catedral. En
este augusto recinto el seor Obis-
po de San Juan, Monseor Byrne.
ofici en un responso dedicado al
alma del seor Barcel. Fu asis-
tido el Seor Obispo en la cere-
monia por los reverendos padres
Lpez, presbtero de Catedral; Va-
sallo, capelln del Regimiento de
Puerto Rico; Ortiz, cannigo de
Catedral, Castelao, prroco de Las
Piedras. Tambin actu el Coro de
la Catedral. Terminada la ceremo-
nia se emprendi de nuevo la mar-
cha hacia al cementerio, siempre
cargado el fretro en hombros del
pueblo.
Hubo un momento de protesta en
al curso da la manifestacin de
duelo. Ello ocurri al pasar fren-
te al Capitolio. Alguien sugiri que
el fretro fuese subido al Capitolio,,
pero la multitud-se opuso a que tal
cosa se hiciera, escuchndose de to-
dos los puntos voces que declan:
"Al Capitolio, no, no, no."
No solamente el pueblo humilde
que tanto quiso al seor Barcel
hizo el recorrido a pie desde el Con-
dado hasta San Juan detrs del f-
retro, sino que tambin personajes
de alta significacin en la poltica
tuvieron iguaL.gesto. Asi, entre
otros, don Jos Ramrez Santlb-
flez. don Alfonso Lastra Chrriez
y don Jos Enrique Gelpl.
Al tomar la comitiva la calla
Salvador Brau de San Juan se su-
maron a la misma varios miles de
personas que aguardaban en la
Plaza Coln. Todos fueron testigos
de la espontnea demostracin que
se hito al cortejo mientras ascen-
da por la calle. De loa balcones
de laa casas llovan las floree sobre
al atad: azucenas, rosas, siempre-
vivas...
Los hermanos Horacio y Narciso
Bass se mantuvieron volando so-
bre la manifestacin da duelo y
luego sobre los terrenos del cemen-
tarlo cuando se practic al acto da
enterramiento. Esta es la forma en
que loa aviadores acostumbran rea*
la tarde cuando el fretro lleg a
la Plaza Baldorioty. Todo el tra-
yecto desde la residencia del ilustre
hombre desaparecido hasta el ce-
menterio, fu recorrido a pie por la
muchedumbre.
El hijo del caudillo, licenciado
Antonio Barcel, el presidente pro
tmpore del Partido Liberal, seor
Ramrez Santlbftez, los miembros
de la Junta Central, y amigos y fa-
miliares encabezaban el desfile.
Tambin formaba en el mismo el
City Manager, Dr. De Castro.
El coronel Enrique de Orbeta ca-
min tambin a pie desde la resi-
dencia del seor Barcel hasta el
cementerio, dirigiendo la comitiva,
fnebre y atendiendo al "orden en
todo el trayecto, ayuda*do por el
capitn Berreteaga, el capitn
Diaz, y otros oficiales.
En la Iglesia del Sagrado Corazn,
de Jess, en la parada 19, San-
turce, hubo un instante de reposo,
mientras el padre de Dios rez el
primer responso.
Numerosas comisiones
visitan la residencia
del seor Barcel
El sbado por la tarde, una ava-
lancha de comisiones, de amigos,
correligionarios y simpatizadores
del distinguido hombre pblico des-
aparecido visitaron su hogar.
El gobernador Winship envi un
expresivo mensaje de condolencia a
la familia Barcel, y design al se-
or Manuel V. Domenech para que
lo representara. El seor Domenech
estuvo el sbado por la noche en
la residencia del seor Barcel y a
nombre del Gobernador de Puerto
Rico testimoni a la familia su con-
dolencia por la muerte del ilustre
portorriqueo.
Las instituciones espaolas, Casa
de Espaa y Casino Espaol, dele-
garon su representacin en los se*
flores Segundo Cadierno, Jos M.
del Valle y Manuel Cadierno, quie-
nes estuvieron tambin ayer a vi-
sitar la residencia del extinto lle-
vando el mensaje de condolencia de
estas instituciones.
El Cuerpo Consular tambin en-
vi sus representaciones.
El seor Miles H. Fairbank, ad-
ministrador de la Puerto Rice Re-
constructlon Administraron, y su
esposa, asistieron al sepelio.
pardal", y nuestros corapafteros
Jos Coll Vidal y ngel Ramos en
representacin de "Puerto Rico
Ilustrado" y "EL MUNDO".
"ron sus representaciones la noche
En representacin del Municipio del sbado y ayer domingo por la
to Rico, que en todo momento es-
tuvo representado por su presiden-
te, licenciado Benleio Snchez Cas-
tao, envi gran nmero de sus
miembros al arto del sepelio.
La Logia Masnica, a la cual per-
teneci por muchos aos el seor
Barcel, tambin envi sus repre-
sentantes a los funerales.
El seor Luis Muoz Marn dele-
go su representscin en el juez Ra-
fael Arjona Siaca, por estar enfer-
mo el Padre Rivera, de Humacao,
en quien habla delegado original-
nalmente.
El Speaker de
la Cmara
El llcencisdo Miguel ngel Gar^
da Mndez hsbia venido a San
Juan con el propsito de despedir
el duelo a nombra de la Cmara
de Representantes, pero debido a
que la familia Barcel manifest
sus deseos de que los duelos se li-
mitasen a dar las gracias por la
asistencia al acto del sepelio, no
pudo hablar el Speaker. Hablando
sin embargo con uno de nuestros
redactores sobre el fallecimiento de
don Antonio, hizo las' siguientes
derlararlones:
"Ha sido verdaderamente lmpo-
'nente y conmovedora, como tenia
que serlo, la demostracin de duelo
que ha dado nuestro pueblo en !a
muerte de este Insigne caudillo;
digno homenaje postumo, de amor
y de simpata, al hombre que de-
dic 40 aos de su vida, sin reparar
en sacrificios ni quebrantos, al afn
ennoblecedor de laborar por su pa-
tria, yespecialmenteque ha en-
trado en la eternidad con la preo-
cupacin que le venia acuciando en
sus ltimos dias. de unir en un
gran abrazo fraternal a toda ia
familia portorriquea."
Mensaje del
doctor Butler
El Dr. Nlcholas Murray Butler,
Presidente de la Universidad de Co-
lumbia en la ciudad de Nueva
York, envi el siguiente mensaje
cablegrfico, al doctor George W.
Bachman, director de la Escuela
de Medicina Tropical de San Juan,
para ser entregado a la seora Jos-
Barcel, mi ms sincera condolen-
cia. He recibido la noticia de su
fallecimiento con profundo pesar."
Cablegramas de
Martnez Nadal
El presidente de la Unin Repu-
blicana, don Rafael Martnez Na-
dal, envi desde Washington los si-
guientes mensajes cablegrcos
con. motivo da la mearte del se-
or Bercel:
J. Ramrez Santibftez,
Partido Liberal, San Juan.
Reciba Partido Liberal y Puerto
Rico entero mi expresin profunda
condolencia prdida gran portorri-
queo Antonio R. Barcel. Puerto
Rico necsitaba que Barcel viviera
muchos aos ms.
R. Martn* Nadal,
..jfcw Presidente de la
Unin Republicana.
se
Sra. Josefina Bird de Barcel,
Santurce, P. R.
Enterado dolorosa noticia muer-
te su esposo expreso a usted y a
Puerto Rico mi psame por prdida
ilustre portorriqueo cuya vida ne-
cesitaba Puerto Rico fuera muy
larga.
R. Martines Nodal.
Coronas de flores
Centenares de coronas de flores
naturales faeron recibidas an la re-
sidencia del ilustre hombre pblico
desaparecido.
Instituciones civlco-culturales, ca-
sinos, logias, instituciones econ-
micas, y comits polticos enviaron
coronas de flores suturales.
Entre ellas notamos las siguien-
tes: Universidad de Puerto Rico,
Facultad de la Escuela de Medici-
na Tropical, Comit Territorial de
la Unin Republicana, Comit Te-
rritorial del Partido Socialista, Jun-
ta Central del Partido Liberal,, co-
ronas de flores de casi todos los co-
mits locales de este partido an la
isla, Comisin de Servicio Pblico,
Personal da la Cooperativa Hand-
craft, Penitenciaria Insular, De-
partamento del Interior, Departa-
mento de Instruccin, Comisin
Econmica de la Legislatura Insu-
(Contina en la pgina 9, col. 1)
Momento en que S. L Monseor Byrne, deca un solemne responso en la Iglesia Catedral, donde estuvo expuesto el fretro en capilla ardiente.
.' .....
-r
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
HISPANOAMRICA Y LA JUVEN-
TUD SOCIALISTA DE PUERTO RICO-
Por Nstor Rodrigues Escudero
Secretario de Relaciones Exteriores
de la Juventud Socialista de
Puerto Rico.
Loa. movimientos socialistas en
todos sitios y tn todas las pocas
ae han. caracterizado siempre por
su sentido de internacionalidad.
Fu Marx, fundador del Socialismo
deatlflco, quien descubri la gran
verdad de que la patria del hom-
bre es el universo. Los hombres se
hermanan en 1 dolor y no hay
eslabn que los una tan fuertemen-
te como la comunidad de una mis-
ma desgracia y de una misma es-
peranza.
El Socialismo no cree en la pa-
tria de banderlta. Ante l se en-
sanchan las fronteras creadas por
la ficcin jurdica y el egosmo Je
las nacionalidades y la inmensidad
del mundo se convierte en el es-
cenario amplio de la humanidad.
No creemos que la hermandad
nazca, de la trivial coincidencia de
que determinados individuos hayan
naofdo- en el mismo suelo. El que
te humJUa y explota es tan ene-
migo tuyo, no empece que viva ka-
Jo tu misma bandera y bajo tu
misma carta constitucional, como
1 extranjero que ha venido a lle-
varse el ltimo soplo de tu ener-
ga y el ltimo fragmento de tu
riqueza'.
1 En cambio, el que gime bajo el
peso de la misma explotacin, el
qu .vegeta o agoniza victima del
mismo sistema de iniquidad social,
ese es tu hermano al cual ayuda-
ras a levantar el puno el dia de la
clarinada revolucionaria.
En trminos precisos creemos que
al trabajador expoliado carece ie
patria. Por eso ha dicho el poeta
Sanzn Flores:
"Cada ves que te mires con las
(plantas desnudas,
piensa que no has tenido ni tendrs
(nunca patria!
Mientras lgubres techos
mal abriguen la prole;
y en las carnes desnudas se te
(filtren los vientos,
y an ciudades y campos veas
(mezclillas y mantas;
miantraa veas a tu padre perseguido
(y harapiento,
piensa que no has tenido ni tendrs
(nunea patria!
Mientras veas rostros plidos
calentando los hornos;
mientras veas indios tristes
(renovando los surcos,
y motines y huelgas donde caen
(tus hermanos,
y prisiones obscuras encerrando a
(loa tuyos,
piensa que no has tenido ni tendrs
(nunca patria."
Creemos firmemente que en *s-
tos momentos de honda crisis ideo-
lgica >' espritual en el mundo, se
impone una unin internacional Je
toda las fuerzas que se baten con-
tra la reaccin en todos los pases.
La admonicin marxista de "Pro-
letarios de todos los pases, unios"
cobra en estos instantes, vital tras-
cendencia. Es hora de lucha cruen-
ta y valerosa y todos los frentes
deben estar alineados contra las
hordas de la reaccin que se nos
viene encima con paso de conquis-
ta.
La Juventud Socialista de Puer-
to Rico consciente de estos princi-
pios ha tratado de establecer con-
tacto con todas las dems juven-
tudes de principios afines en pa-
ses extranjeros para ver si coordi-
namos esfuerzos por la gran ba-
talla ideolgica universal. Al pre-
sente tenemos correspondencia con
Estados Unidos, Mjico, Argentina,
Cuba, Inglaterra, Francia y otras
naciones y nuestros delegados al
Congreso Mundial de la Juventud
celebrada recientemente en Nueva
York, hicieron nuevos contactos con
jvenes representativos de la Ju-
ventud Hispanoamericana.
Por razones varias no tenemos
una intima compenetracin con to-
dos los pueblos de Amrica del Sur
como serla nuestro deseo ms fer-
viente. Reconociendo que hay co-
otros y los pueblos de Amrica Es-
munldad de intereses entre nos-
panola por razones de destino his-
trico, de geografa y de raza, nos
gustarla lndentlficarnos con estos
pases permanos en la lucha, en la
alegra y en el dolor.
Sfe-van estas lineas de salutacin
fraterna a las juventudes de His-
panoamrica, depositarlas de una
tradicin de libertad, al misma
tiempo que de Invitacin sincera
hacia un mayor anhelo de amistad ]
mutua y de compenetracin ideo-
lgica.
Limpieza! Limpieza!
Quiones hace constar que
no ha cedido ni se propone
Ceder jams su finca para conspiracio-
nes contra el seor R. Martnez Nadal
El licenciado Jos Ramn Qui-
ones. Presidente de la Comisin
de Servido Pblico, nos enva le
siguiente'carta para su publicidad:
MI estimado amigo:
En el diarlo "El Imparcial". edi-
cin correspondiente al dia de hoy,
ha ledo con verdadera sorpresa
una informacin en la cual se me
atribuya el haber cedido mi finca
"Dos Ros", en la jurisdiccin de
Mayagtw. para la celebracin le
un cambio de Impresiones entro l-
deres da fe Unin Republicana, con
1 objetivo supuesto de provocar
la separacin del actual presiden-
ta de nuestro partido, don Rafael
Martnez Nadal, del puesto direc-
tivo que desempefta en la colecti-
vidad en que milito.
Jams me han preocupado loa
afanes sensaclonalistas de ciertos
peridicos que cultivan ese tono
informativo, pero a loa efeetoa de
evitar comentarlos mal intenciona-
dos, quiero dejar sentado que tal
Informacin es absolutamente err
nea y falsa de toda falsedad.
No he cedido ni tengo el pro-
psito de ceder jams mi flhca pa-
ra conspiraciones contra el aeftor
Martnez Ndal ni contra otro de
mis Jefes polticos. Procuro en ella
cultivar un poco de caf y a veces
me agrada recibir all a las amis-
tades mas que aman la natura-
leza y que gustan de pasar un dia
de campo lejos de las preocupacio-
nes de la ciudad.
En "Dos Ros" no se habla de
poltica. Las implicaciones del re-
prter autor de la informacin,
quien llega hasta, a envolver en
Por Luis Villaronga
El Dr. Arbona me pida que es-
criba algo sobra la campafta de
limpieza auspiciada por al Gobier-
no. Lo hago con gusto. El tama
es interesante. Todo lo que sea
limpieza es interesante. La limpie-
za es unr d laa cosas mt Impor-
ta ntea en la vida. En la vida, es
decir, en la calle, en la casa, en
el patio y tambin en las manos y
en el alma. Sin la limpieza no hay
higiene. Sin la limpieza no hay sa-
lud. Limpieza, mucha limpieza.
Limpieza en todas partea. La lim-
pieza es d lo ms elemental pero
es, como antes hemos dicho, d lo
ms Importante. Y la llmpeiza con
ser tan importante, cuesta poco.
Es una cosa preciosa, pero est al
alcance de todos. La limpieza es
como la dicha; quien no la tiene es
porque no la quiere de verdad;
porque, no la busca en st mismo
que es donde existe. No se necesi-
ta tener dinero para tener limpie-
za. La limpieza ea como el traba-
jo honrado; para hacerlo bastan
las manos. Lo que se necesita es
buen deseo, voluntad, entusiasmo.
Hay quien va sucio por la calle sin
necesidad. El ms pobre puede
llevar la camisa remendada, pero
limpia.
La suciedad, como todos los ma-
les, es creacin del hombre. La Na-
turaleza es limpia, pura. La cam-
pia es bellsima con su alfombra
de hierba y sus tapices de rboles
y flores. Slo los pueblos son feos.
Los malos olores -empiezan cuan
do se traspone el linde de la zona
urbana. Esto es parte del destino
del hombre. El hombre, en la vi-
da y en la muerte, en corrupcin.
Pero el hombre se redime en cier-
to modo de la corrupcin por la
limpieza. Esa es la funcin de >a
higiene. La higiene es salud, sa-
nidad, fuerza, alegra. Y la higie-
ne se hace con agua, sol y aire.
La higiene es un producto natural
como la salud. Por la higiene nos
aproximamos la salud Inmensa,
maravillosa, de la Naturaleza.
La presente campafta de limpieza
es una leccin objetiva que se le
da al pueblo. Leccin que era ne-
cesaria. Confesemos, aunque nos
duela, que no somos precisamente
maestros de limpieza. Quien haya
viajado mucho por la Isla conoce
el horror de los retretes de muchos
restoranes y hoteles. Habla que en-
trar a ellos con el pauelo puesto
delante de los ojos y la nariz. Las
calles de los pueblos, en trminos
generales, estaban muy descuida-
das en cuanto a la limpieza. En al-
gunos pueblos y hasta ciudades se
velan basureros en la plaza pbli-
ca. La plaza del pueblo, que de-
biera conservarse como una tacita
de oro, con un montn de basura!
Esto no debe seguir ocurriendo. Bas-
tarla que tres o cuatro ciudadanos
de buena voluntad en el pueblo se
dispusieran a impedirlo. Por unos
centavos se consigue que un po-
bre hombre transporte el montn
de basura de la plaza a las afue-
ras de la poblacin.
Constituyan los Jvenes en los
pueblo* pequea y modestas socie-
dades cvicas para Impedir que es-
tas cosas desdorosas ocurran; pero
sociedades sin presidente, ni fondos,
ni bombos, nl homenajes. Sencilla-
mente un grupo de ciudadanos sin-
ceros, honorables y entusiastas que
velen por la limpieza de la placita
del pueblo.
La limpieza es condicin Impres-
cindible del embellecimiento indlvi-
ellas la figura del gobernador Wln-
shlp, son de carcter puramente
Imaginativo y no tienen otro m-
rito que el de la fuerza de fanta-
sa que puso en ellas el reprter
divagador qu* las concibi.
Atentamente,
Jos" Ramn Quiones,
Artistas hispanoamericanos
Kuki Bobadilla: "vedette" dominicana
Por ANTN CABALLERO
La guerra civil que ensangrien-
ta el bello suelo de Esparta, ha
lanzado hada laa costas norteame-
ricanas a un gran nmero da ar-
tistas de todas lia cuerdas qua, sin
el advenimiento de ese sangriento
conflicto fratricida, nunca huble-
Kukl Bobadilla
ran pensado en hollar las glidas
mrgenes del caudaloso Hudson.
Una de las artistas que nos ha
llegado ltimamente de all, a pe-
sar del hecha de ser ma domini-
cana que Mximo Gmez, es Kuki
Bobadilla, una "vedette" de palmi-
to convincente qua estaba hacien-
do su agosto en la Madre Patria
cuando los caftonazos comenzaron
tronar y el aire a llenarse de
sntomas amenazadores.
Kuki, una trigueftita de ojos ne-
gros como el carbn y de cuerpo
retrechero y juncal, estaba empe-
zando a demostrarles a los espao-
les cmo se baila la verdadera
rumba cuando una noche se apa-
garon las luces del teatro donde
trabajaba en Barcelona', y desde la
calle comenz a llegar el sonido
inconfundible de las ametrallado-
ras.
Pas un susto enorme nos di-
ce Kuki porque los tiritos sona-
ban tan cerca, que de un momen-
to a otro esperbamos que hicieran
irrupcin en el local. Pero la bata-
lla era callejera y los que tiraban
ae alejaron de all. Y al fin pu-
dimos retornar a nuestras casas,
con un pnico tremendo metido en
los huesos.
La artista dominicana, que tie-
ne una voz de soprano excelente
y que domina la danza afrocubana
a las mil maravillas, cuenta sola-
mente diez y ocho abriles com-
pletamente floridos y habla Ido a
Espafta poco antes, atrada por el
xito de su hermana Elena, la es-
posa y compaera de arte de un
bartono dominicano muy conocido
en Europa: Eduardo Brito. Hasta
entonces no habla actuado en el
teatro, de manera que en su patria
es poco menos que desconocida.
dual y urbano. Un.puebllto humil-
de puede ser bello, pintoresco, si
est limpleclto y si tiene rboles
y jardines. Los rboles y los jar-
dines los hace la naturaleza; el
hombre slo tiene que hacer un
pequeo esfuerzo. Hay que inyec-
tarle a nuestro pueblo el inters
por las cuestiones que afectan a la
comunidad. Limpieza y ornato de
los pueblos. He ah la cruzada ne-
cesaria.
Limpieza de la casa y el patio,
de la calle y la plaza, de las ma-
nos y el alma Limpieza! i Limpie-
za!
f
MARTI
SANTURCE
MAANA v el MIRCOLES
a*
Teatros Modernos, presenta a los notables artistas del
cine hispano-mexicano:
FERNAND'O SOLER, SARA GARCA,
ALVARO GONZLEZ, MARA FERNANDA IBAEZ y JULIN SOLER
en la divertidsima comedia intitulada:
MOVELA ORIGINAL os JORGE M. DADA
Adems se exhibir una graciosa caricatura.
Pero en Espafta triunf rotunda-
menta.
Sus experiencias en Barcelona en
lofe primeros das da la contienda
fueron eacalofrlantea. Vivamos
an continua zozobra, not dice
porque nuestra residencia cataba
situada muy prxima al lugar de
uno de loa objetivoa de la aviacin
leal. Y los aviones tiraban unas
bombitas qua causaban explosiones
formidables, que no dejaron un'
cristal sano en nuestra casa. Ade-
ms, a cada momento se daba la
alarma de que venan los aeropla-
nos del enemigo, y entonces tena-
mos que buscar refugio donde po-
damos. En una ocasin se dijo que
un depsito de explosivos, cercano
a nosotros, estaba en peligro de
hacer explosin, y todaa laa fami-
lias de la barriada tuvieron que
echarse a la calle en peregrinacin
que causaba espanto.
Kuki, con Brito y su hermana
Elena, pudo al cabo abandonar Es-
pafta dejando por detris todas
casi todaa sus pertenencias y se
dedic a recorrer distintas nacio-
nes de Europa, desde donde la ofre-
cieron varios contratos.
Y en Europa, como en Espafta,
caus tambin furor con sus can-
ciones lnguidas y sus danzas des-
coyuntadas y sensuales.
Tendra muchos pretendien-
tes no es verdad, Kuki?
La verdad es que no me fal-
taban. En Viena Incluso, quiso ca-
sarse conmigo un conde da rancio
abolengo...
Y usted que le dijo?...
Pues que todava no me habla
dedicado a la arqueologa...
La muchacha ae re, dejando ver
dos filas uniformes de dientes blan-
qusimos. Luego contina:
En Europa lo he pasado muy
bien, y no veo la hora de regresar
a ella. Espafta, sobre todo, tiene
para mi un encanto irresitlble, me
subyuga y me vence.
Cmo es que vino a los Esta-
dos Unidos?
Porque al venir a mi pas y
ms tarde continuar hasta Puerto
Rico, me pareci dar el asalto a
Nueva York, la ciudad de que tan-
to se habla en el mundo. No que-
ra morirme sin ver sus rascacie-
los. Y como cuando retorne a Eu-
ropa no pienso volver...
Kuki Bobadilla se hizo artista
por seguir los pasos de su herma-
na Elena, a la que admiraba con
entusiasmo. Como tenia una linda
voz, un palmito agradable y unos
pies que nunca se estaban quietos,
estim no sin razn que reuna to-
das las condiciones indispensables
para triunfar en la escena. Su her-
mano poltico, que tenia en Espa-
fta incluso su propia compaa, hi-
zo fcil el xito de la chica.
No piensa casarse? le pre-
guntamos ingenuamente a la "ve-
dette" dominicana. Y nos contesta
en tono que no dejaba tambin de
ser ingenuo:
No pienso casarme... porque
ya estoy casada!
Y se termino la "Interview".
LA CORTE DE CAYEY
EXPRESO SU DUELO
Por el fallecimiento del
Ledo. Vzquez Matrero
Por F. Pont Flores
El Vahado pasado, da 8 del* cur-
sante mes, al abrir au sesin de ese
da la corte municipal de Cayay,
el licenciado Torregrosa solicit y
obtuvo permiso del Tribunal para
presentar la mocin que noa com-
placemos an reproducir a continua-
cin, en la que se expresa el due-
lo del Colegio de Abogadoa en es-
te distrito, y de los funcionarlos de
la Corte, por la trgica muerte del
licenciado Gilberto Vzquez Matre-
ro:
'POR CUANTO, en la maana
del dia de ayer muri trgicamen-
te nuestro muy querido compane-
ro y amigo Gilberto Vzquez Ma-
rre, que ha sido uno de los abo-
gados postulantes de este Tribunal
desde junio del afto pasado, en cu-
ya fecha empez a ejercer au ca-
rrera de abogado y notario en s-
te su pueblo natal:
POR CUANTO, esta triste, fatal
e Inesperada muerta ha conmovido
hondamente a la sociedad cayeya-
na, produciendo adems una pro-
funda pena y un hondo dolor en las
almas de todos sus companeros del
Bar de este Distrito de Guayama
y de los funcionarios de esta hono-
rable Corte, qu pudimos aquila-
tar sus grandes virtudes y supimos
apreciar sus grandes mritos;
POR CUANTO, el gran amigo y
colega que ya no existe supo en su
inquieta y agitada vida profesional
ser un leal amigo y un noble com-
paero, conquistando el afecto y
las simpatas de todos los abogados
y funcionarios de esta Corte que
nos honrbamos con su amistad;
POR TANTO, su compaftero en
la profesin que suscribe, en su
nombre y en el de sus companeros
del Bar de Cayey solicita ahora de
este Hon. Tribunal suspenda su se-
sin seftalada para el dia de hoy,
en seftal de duelo, y como una sin-
cera demostracin de nuestro ms
alto sentimiento de condolencia,
que se transcriba Integramente es-
ta mocin en el libro de actas y e
expidan copias de la misma para
los atribulados padres del malo-
grado amigo y compaftero. y para
la Prensa diaria de San Juan pa-
ra loa fines de su publicacin .
En Corte abierta a los ocho das
del mes de octubre de 1938.
Anrel M. TORREGROSA.
Abogado."
El licenciado Torregrosa, en bre-
ves y emocionantes frases argumen-
t su transcrita mocin, la que fu
secundada por los ahogados Rodr-
guez Alberty y Ubaldo Aponte, pre-
sentes en dicho acto, quienes tam-
bin, en muy sentidas y elocuentes
palabras, realzaron los mritos y
las virtudes del joven letrado Vz-
quez Marrero en su doble aspecto
de buen amigo y buen compaftero.
La Corte, presidida por el Hon.
ngel M. Daz, intimo amigo del
finado, declar con lugar la ante-
rior mocin, si e n d o imposible al
Juez expresar su honda pena por
encontrarse en aquellos momentos
visiblemente conmovido por las
sentidas oraciones de sus' mencio-
nados companeros. La sesin de la
Corte fu suspendida en armona
con la mocin aprobada.
El concierto que darn los
hermanos Figueroa el da 21
Incluye "La Danza de las Brujas",
prueba del virtuosismo del violn
Otro gran acontecimiento arts-
tico y social ae prepara para el 21
de los corrientes en el Teatro Ta-
pia, de San Juan.
Ese gran acontecimiento ser
ofrecido por loa hermanos Figue-
roa como despedida del pobjlco de
San Juan antea de su regreso a
Europa, y para complacer a las
numerosas personas que no pudie-
ron asistir al primer concierto por
no encontrar localidad.
Ser este concierto de mucho
agrado para el pblico por su va-
riedad en el programa escogido, y
por la calidad de las obras, mu-
chas de ellas favoritas del pbli-
co.
Entre otras, tendrn los concu-
rrentes a este concierto la ocasin
de escuchar la clebre obra consi-
derada, como la gran prueba da vir-
tuosidad -para los violinistas, "La
Danza de las Brujas", de Bazzlnl,
cuya dificultad habla sido conside-
rada como Imposible de vencer,
hasta hace pocos aftos.
Loa "Aires Gitanos" de Sarasa-
te, otra de las favoritas del pbli-
co de San Juan, cuya bella* de
expresin y pasajes de alta virtuo-
sidad son ya conocidas, ser otra
d* las obras a escuchar esa no-
che.
Se ofrecer otra obra Interesan-
te, para doa pianos, una Sonata de
Mozart, que ser ejecutada por pri-
mera vez en San Juan.
CRONISTA
Suicidio de un portorri-
queo en alta mar
NUEVA YORK, octubre 15. (P.
U.)Se ha revelado que el porto-
rriqueo Manuel Gonzlez, de Ca-
rolina, se suicid a bordo del va-
por "-"San Jacinto" en el viajo de
San Juan a Nueva York el da 10
de loa corrientes. Dicese que; Gon-
zlez habla ingerido cierta cantl.
dad de bebidas alcohlicas y que
le habla dicho a varios pasajeros
que pensaba cometer suicidio. Se-
gn loa informes, "seis o siet* per-
sonas" vieron a Gonzle lanzarse
al mar.
Esteban, no me aban-
dones! Piensa en lo
que dir la gente...
iiensa en nuestro hl-
o... en mi!
Intrusa o lo que Ud.
quiera llamarme... pe-
ro ahora es mi espo-
so... y nadie podr
arrebatrmelo!
W
-- r
qua * .ucedtrfc^^^agj
KBIRT MMBHML
woman
Su Estreno: Teatro Fox-Delicias
(Ponce) Mircoles 19 da octubre.
j
"Parsitos! Lapas! Sanguijue*
las!... Eso son tu padre, tu ma>
dre y toda tu familia!99
Asf enamora este galn a su dama bella en la
ms arriesgada y pimentosa comedia que se
ha visto desde "Log Pecados de Teodora".
RKO RADIO Presenta
"EL PLACER DE VIVIR
(THE JOY OF LIVING)
IRENE DOUGLAS
DONE FMREANKSjr.
99
ALICE BRADY
GUYKIBBEE JEAN DIXON
Prod. Tay Garnett
Dist. Medal Film Ex.
Otro caonazo del Gran Teatro
PARAMOUNT
DESDE EL MIRCOLES HASTA E L DOMINGO
m.
*
4
TEATRO
SAN JOS
HOY
VIVIR PARA GOZAR"
(HOLIDAY)
Katharine Hepburn
7
y Cary Grant
La comedio dramtica que axpo-
a un nuevo concepto del amor,
i Una nutva ideo da lo qua daba
r la vida!... Vala para gozar!
y
^wimmm*m***
I
------
^
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 193
EL LADO BUENO...
Por DAMON RUNYON
Dafon Rumin
Hace unos dias mencionamos en esta columna la Asociacin de
Gacetilleros de Base ball de Amrica y fu nuestra intencin decir su
.historia; paro nos salimos del tama y antes de que pudiramos volver
a l ya se nos habla agotado el espado. .
Pues bien, hace unos treinta anos empezaron estas mismas series
mundiales que tanto furor siguen causando ahora. El palco de la Pren-
sa en el Polo Grounds estaba a nivel de tierra de-
trs dtl "home" y no lejos del banco de los Giants,
En aquellos dtas los Giants eran los favoritos de toda
la gente grande y los Yankeex eran algo como unos
individuos que Jugaban un tanto ocultos por algn
lugar de la seccin de Washington Helghts.
Toda la muchedumbre de Broadwsy del llam-
po cuando Broadway era Broadway Iba al Polo
Grounds a sentarse en los asientos de madera para
vitorear a los Giants y a Johnny McGraw. McGra*-
era muy popular en Broadway. Tenia una extensa
sala de billar en la gran avenida y siempre se le vela
departiendo ron los dueos de caballos, Jockeya, ar-
tistas, dramaturgos y personas de alta posidn en
la aodedad, n el dinero y en los deportes.
Era de poca estatura. Vesta elegantemente. (,'n
taba dinero a manoa llenas y le queran mucho en
todo Broadway ruando la calle ruarenta y dos era el
" corazn' del mundo y el Klckerbocker y el Metropole y el Shan ley es-
taban en todo su apogeo y los actores y las actrices vivan en los teatros.
Asi ara la dase de clientes que tenan los Giants en aquella po-
ca. El bar de Harry Stevens en el Polo Grounds hacia un negodo enor-
me; aspadalmente por las tardes, ruando no, habla ningn otro bar
que lo superara Frecuentaban el Polo Grounds Dewolf Hopper, Digby
Bell, "George Cohan, Eddie Leonard, y todas las estrellas del teatro
que upo pudiera pensar, para dar vivas a "Turkey Mike" Donlin y
' a lar dems figuras del da que formaban el ms audaz y ms clamoro-
so equipo de base ball que se ha reunido jams con el poderoso
Mathewson y el viejo "hombre de hierro" McGinnlty a la cabeza.
Pues si- algunos actores y otras celebridades desarrollaron la afl-
dn de sentarse cerca al banco de los Giants, pegndose lo ms posi-
ble, de manera que se les hiciera ms fcil darles a'Johnny McGraw
y-a sus muchachos la sonrisa y el Aplauso que siempre ha tenido Broad-
way para los vencedores, y poco a poco fueron Invadiendo ms y ms
-el palco de la Prensa y ocupando las sillas de los gacetilleros del base
ball.
Los gacetilleros del base hall neoyorquino en aquellos das eran
mas sufddos y menos querellosos de lo que se han convertido despus
y-adems la mayora de ellos contaha con Intimas amistades entre la
gente .de Broadway, de modo que no hubo gran protesta acerca de la
. invasin. De Lecho, existi la disposicin a darles la bienvenida a los
visitantes, especialmente en los das pasados en que los gacetilleros
. sentan el deseo de disfrutar de la conversadn con otra gente fuera
de la de su clase.
Eyentualmente. sin embargo, los gacetilleros comenzaron a consi-
derar que los visitantes como que estaban'abusando, pero no se les ocu-
rri por el momento ninguna accin. Simplemente empezaron a sen-
tarse en las graderas tomando alli las notas del juego y dejndoles las
sillas del palco a los turistas.
Fu entonces que tuvo lugar el juego final entre los Gigantes y
loa Oseznos de Chicago de aquella poca, que hablan empatado los jue-
gos anteriores da la serle. Para este juego vino a Nueva. York el famo-
so Hugh Fullerton, alto y delgado gacetillero de baa hall de Chicago.
Aun recordamos que Fullerton se encerr Inmediatamente con John-
' hy Evrs. la celebrada segunda base de los Oseznos, y de all naci lo
que l' llam "Base ball por Dentro", que por bastante tiempo cautiv
la atendn de millones de lectores de revistas. Probablemente no pa-
saba da tratarse de base hall visto con alguna Imaginacin; pero el ga-
cetillero de Chicago le daba un sabor ms matemtico que el que tiene
la teora de Elnsteln.
Saa como sea, Fullerton vino a Nueva York a cubrir el mencionado
Juego final para su peridico de Chicago. El juego y el campeonato lo
ganaron los Oseznos lo decimos por si le ha despertado la curiosidad
al leetor. La exdtadn en torno al evento fu indescriptible y todo el
espacio en el Polo Grounds qued ocupado y los gacetilleros no encon-
traban otro sitio donde sentarse fuera de su prffpio palco al cual acudie-
ron como ltimo recurso. Pero no fueron muchos los que lograron en-
trar a l pues ya los asientos hablan sido tomados por los visitantes de
marras.
Un omnenle actor de aquel periodo ocupaba la silla que le corres-
ponda a Fullerton. quien al llegar la reclam muy cortsmente reci-
biendo- por contestadn unas seales de que se alejara. Pero Fullerton
no era persona de amilanarse por tan poca cosa y resolvi la sltuadn
sentndosele endma al actor durante todo el memorable juego. Luego
nos dijo Fullerton que jams habla encontrado un asiento ms fofo,
ya que -parte del tiempo se le sent sobre la cabeza al actor.
- Al da siguiente, no obstante, Fullerton se levant Irritado despus
de recapacitar sobre la cuestin y manifest que ya tenia bastante en
eso de juntarse con actores e hlz un llamamiento a los gacetilleros
dal.base ball en Wueva York para que afirmaran sus derechos y se or-
ganizaran contra las usurpadones que, segn aleg, eventualmente
acabaran con la compostura y la dignidad de los gacetilleros. All y
antonces nad la Asodacin de Gacetilleros del Baseball de Amrica.
EL CASO DE LA SEO-
RA EMMAGELPI
Ser apelado al Tribu-
nal Supremo en pleno
Los alegatos de la apelacin del
caso da la exsecretaria de la Cor-
te de Distrito de MayagOes, seo-
ra Emma Gelpi de Nieva, estn'
siendo preparados por sus aboga-
dos y sern radicados en la Secre-
tara de la Corte Suprema He
Puerto Rico al jueves, prximo. El
caso ser llevado ante la Corte en
pleno, despus de haber declarado
sin lugar laa peticiones de la sorte-
ra Gelpi de Nieva -el juez de turno
y Presdante del Tribunal, don Emi-
lio del Toro Cuebas.
En caso de que la decisin da la
Corte Suprema sea adversa otra
vez, loa abogados de la peticionarla
tienen el propsito de radicar ape-
lacin inmediata para ante la Cor-1
te de Circuito de Boston.
PERSONAJES MUNDIALES
Seishiro Itagaki, Ministro
de la Guerra en Japn
^SIS^SSS^ Comentarios del excomisio-
nado de Instruccin Huyke
El actual ministro de la Guerra,
uno de los tres hombres fuertes
que controlan el "goolerno de la
victoria" del Japn, mandaba, con
el general Rensuke Isogal, las fuer-
zas japonesas que el mes de abril
pasado sufrieron la derrota ms
AL FISCAL PIERLUISSI
LE HA SORPRENDIDO
u
Una actuacin del Fiara!
del Tribunal SuprcirA
PONCE. octubre 15.En la mi-
Rana de hoy los fiscales d> este
distrito fueron Informados que el
fiscal- del Tribunal Supremo de
Puerto Rico, licenciado Ricardo A.
Gmez, ae habla allanado a la des
estimacin del recurso de eertio-
rari Incoado hace meses por dichos
fiscales en el caso de motin segui-
do contra varios nacionalistas aru-
aados n> participacin en los suce-
sos del Domingo de Ramos. Este
recurso fu archivado por el juez
municipal don Fernando lisera,
quien se bas en que el caso habla
prescrito.
Interrogado el flaca I Guillermo
Pierlulaai sobre el particular nos
dijo que esta noticia habla aldo
verdadera sorpresa para l ya que
en ningn momento habla sido con-
sultado sobre la accin a seguir en
el raso apelado por l a travs del
recurso mencionado.
A. CASTRO. .Ir.,
Corresponsal.
LE DARN SUS VOTOS
A MARCANTONIO
Los nacionalistas porto-
rriqueos de Nueva York
Joven portorriqueo senten-
ciado a reclusin indefinida
En un reformatorio, convicto de hurto
mayor y de acometimiento grave
NUEVA YORK, octubre 14. (SE
M).Un hijo del polica insular X.
Alvarado, de Puerto Rico. abati-
da a balazos hace anos durante un
motn'en la Isla, ha sido senten-
ciada 'a Yecluain por al irn tiempo
"Indefinido en el Instituto Vocacio-
' nal d'Coxsackle. acusado slmult-
rredmente de dos delitos: uno de
hurto"; mayor y otro de aeometi-
muerto. su viuda decidi trasla-
darse a este pas en compaa de
au hijo. Aqu Ingres ngel en las
escuelas publicas, y ltimamente
cursaba estudios en la Eacuela n-
mero 43, calle 192 y Avenida Ams-
terdam.
El muchacho, segn la acusacin.
se dedicaba con frecuencia, en com-
parta de varios jvenes de ms o
miertto y agresin con clrcunstan- menos su edad, a detener y robar
das agravantes. Su nombre es An-I
gal; cuenta ahora diez y siete anos
*de dad, y hasta ahora viva con
tu-madre en. el nmero .1147 de
- Brnadway, cerca de la calle 124.
' Cuando el guardia Alvarado fin*
Nueva directiva del
Club Peripatus
______.
(Bnvio del Club Peripatus)
Al entrar en su dcimoaefundo
ano da actividades, el Club Peri-
patus de la Universidad eligi'su
." nueva directiva, quedando sta
constituida en la siguiente forma:
Presidente, Wllllam Frontera;
vicepresidente, Ral Tnrruella: se-
, eretaria. Carmen M. Jimnez; te-
sorera, Lydla J. Romero: vocales,
. Hctor Rivera Bruno, Carlos Jim-
nez, Ramberto Prez, Juan Santos,
Ernesto J. Marcrn. Samuel Med-
.na. .Jr. Comit de Publicidad: Pe-
dro Juan Collazo. Inez M. McGui-
re, David Bravo Rivera. Comit de
Feetaioa: Luisa Maria Gonzlez,
Rsx Jamas Buner, Hlram Gmez.
Fueron elegidos consejeros una-
talamente la hbil'catedrtica ae-
ora Raquel R Dexter. que tan
filosa cooperacin ha prestado al
.flb y al doctor Francisco M. Pa-
gan, dinmico director del Depar-
U^rflrto de B'ologia.
del Peripatus des-
aus miembros el Inters
Slattva en las ciencias blo-
Su actividad principal
conferencias dictadas
lidades de nuestro mun-
co o por aprovecharlo*
aunque celebra ade-
aoctales y recreativos.
conferenciantes del. pasa-
ai doctor Smlth,
io del Sanatorio insu-
eter Costa Mandry y el
'M. .Gonalas. letoa iri-
loa bacteraologoa da Medicina
fWical.
La primara conferencia del ano
earfo da! presidente, Wfl-
Frontera. Anunciaremos su
oporrunamtnU.
a los transentes que pasaban por
la noche por los alrededores del
Parque Central. De apariencia hu-
milde, el chico nunea infundi sos-
pechas, y para su seora madre
fu una sorpresa la noticia de la
aprehenaln de au hijo.
El agente uniformado J. Russo.
de la Comisarla del Parque Central,
informa que fu requerido una no-
che, hace aproximadamente
cuatro semanas, por las jvenes
Alice y Anna Garland. de 19 y 20
aos respectivamente, para que las
protegiese contra un grupo He mo-
zalbetes que laa hablan detenido y
abofeteado, despus de tratar de
asaltarlas. El guardia agrega que
llev a las chicas a curarse al Hos-
pital Mount Sinai, y que despus
de conducirlas a su domicilio y ob-
tener las generales de sus atacan-
tes, especialmente del aparente di-
rector de la "ganga", ae estacion
en*el sitio de los sucesos, siendo al
poco tiempo nuevamente requerido
por otras personas que sallan del
Parque para que detuviese a unos
muchachos que respondan a la
misma descripcin dada por An-
na y Auca.
Russo se intern en el Parque, >
descubri a la pandilla, que al ver-
le, segn sigue dictando el ajante
del orden pblico en su acusacin,
se dispers, corriendo en distintas
direcciones. Entonces hizo varios
disparos de pisto]s. al oir loa cuales
ngel Alvarado se detuvo, mien-
tras sus dems companeros apre-
taban- la marcha, despavoridos.
Irving W. Hslpln. jefe de investi-
gaciones del Tribunal da Sesiones
Generales de Majihatiart, ante el
cual fu conducido Alvarado .para
Juicio, testific en sala abierta
que laa muchachas agredidas no ha-
blan podido Identificar "fuera de
toda dud* razonable^ al joven nuer-
toxrJfluajho. como su agresor direc-
to. Sin mbrgo.'el- juet Bohan. de
dicho tribunal, decidi que la evi-
dencia p asentada justificaba la de-
curacin de rulpr.MIMad da ngel.
por loa dos delitos anteriormente
mencionados.
Alvarado fui conducido anoche a
la referida Institucin penal del
Estado para maerea.
NUEVA YORK, octubre 14. (SEMt
La Junta Central del Partido Na-
cionalista Portorriqueo en Nueva
York ha lanzado un manifiesto di-
rigido a todos sus afiliados y sim-
patizadores, instando a stos a ins-
cribirse durante el periodo de Ins-
rrlpoiojjes electorales esta semana,
a fin de que estn en condiciones de
votar, durante los comicios que se
avecinan, "por aquellos candidatos
formalmente comprometidos a lu-
char por la Independencia de Puer-
to Rico y por los presos polticos".
El manifiesto sirve de endoso ofi-
cial de dicha colectividad poltica al
licenciado Vito Marcatonio, candi-
dato a un escao del Congreso >*e
deral por el distrito nmero 17 de
Manhattan. Se expresa en dicho
escrito que el seftor Marcantonlo
"no solamente ubre loa requisitos
exigidos por el nacionalismo porto-
rriqueo, al que tambin ha reali-
zado importantes trabajos que lo
hacen acreedor a que todos los na-
cionalistas y sus simpatizadores le
presten el ms decidido apoyo, para
poder votar por l el prximo 8 de
noviembre".
En el manifiesto se pide que los
potenciales electores notifiquen a
la Junta "para poder llevar un re-
gistro completo de los que cumplan
estas instrucciones".
LA SECCIN SOCIALIS-
TA DE LAS PIEDRAS
Censura tambin la con-
ducta de Acevedo Zeno
Las Piedras, octubre 15. La se-
cretaria de rcord de la Seccin So-
cialista Nm. 59 de Las Piedras me
Informa que el comit directivo de
la referida seccin acaba de tomar
un acuerdo respaldando el voto de
censura que la seccin de Fajardo
diera a Mariano Acevedo Zeno, se-
cretarlo de la Corte de Distrito de
Humacao. Le retira su confianza por
entender que el acto de deslealtad
e indisciplina poltica cometido por
Acevedo Zeno es Incalificable e In-
slito al ignorar un acuerdo toma-
do por las secciones del distrito de
Humacao, que endosaban para sub-
secretario de la referida corte la
terna siguiente: ngel Berberena
Casillas, Daniel Flores, Maximino
Delgado y Carmen Cabrera. El can-
didato nombrado no tenia un solo
endoso y constitucionalmente est
Incapacitado para ocupar dentro del
Partido Socialista puesto pblico de
eleccin o nombramiento. Es tiem-
po ya que las secciones socialistas
del distrito de Humacao y de la
isla llamen al orden a aquellos que
despus que son elevados por el
partido a los puestos se olvidan de
su origen y da sus compromisos y
traicionan los postulados y princi-
pios que juraren defender, y a quien
deben todo cuanto son. Ser o no ser.
Juan CARRERAS,
- Representante.
Selarhlro Itagaki.
humillante de ioda la moderna his-
toria de las armas niponas, en la
provincia de Shantung. Pero no se
puede decir que l fuera culpable
de esa derrota. Por el contrario,
previo aquel revs y pidi al go-
bierno de Tokio unos refuerzos que
no se le mandaron. Esa condicin
que le permiti ver claro cuando
otros estaban ciegos, se dice que
contribuy a su exaltacin al po-
der y que el emperador colocara
en aus manos todas las cuerdas y
resortes que' mueven la moderna
maquinarla guerrera del imperio
del Sol Naciente.
El teniente general Seishiro Ita-
gakim, jefe nipn derroiado por los
chinos en Taierhchwang, no sola-
mente es el ministro de la Guerra
del gabinete de Tokio, sino tambin
el hombre que con el general Ka-
zunari Ugaki. ministro de Relacio-
nes Exteriores, y Seishin Ikeda,
ministro de Finanzas e Industria y
Comercio, mantiene una completa
hegemona dentro del Gobierno. Se
trata de un triunvirato que. por
decirlo asi. forma el organismo que
formula toda poltica u orientacin
que haya de tomar el Imperio.
Las reuniones de estos ministros,
se denominan en el Japn con el
nombre de "conferencias de los
tres". Son ellos los que. con fre-
cuencia, tienen que hacerle frente
a loa problemas que a diario con-
fronta el Imperio, sumido en una
guerra a la que, al principio, no
concedi mayor importancia y que
actualmente lo tiene con las ma-
nos llenas. De tarde en tarde se
ce :# ovan conferencias "de los cin-
co", y en esas conferencias se su-
man a los tres hombres fuertes, el
jefe del gobierno y el ministro de
Marina. Son, sin embargo, "los
tres", quienes formulan y planean
todas las medidas que ms tarde
ofrecen al gabinete en pleno, para
su aprobacin.
Detrs de "los tres hombres fuer-
tes" se esconde, sin embargo, otra
fisura ms fuerte y vigorosa que
la de ellos: la del goberqador ge-
neral Jiro Minami de Korea. que
viene a ser como la llave de la ac-
tual dictadura militar del Japn.
En el ltimo ao, Minami ha sido
el gobernante "de facto" del impe-
rio que aimholiza la figura sagrada
del emperador Hirohito.
Las actividades de Ugakl y Mi-
nami. han estado completamente
enlazadas en los ltimos siete aos,
y lo que llama grandemente la
atencin es que el nombre del se-
gundo se pudiera mantener fuera
de la conaplracin de marzo de
1931, cuando Ugakl fu la figura cen
tral del complot que trat de copar
el Gob'erno. Con la complicidad de
otros militares, el actual Ministro
de Relaciones Exteriores trat de
obligar al Parlamento a que lo hi-
ciera presidente con poderes dicta-
toriales, tentativa que hizo fraca-
sar el general Masaki, gobernador
I militar de Tokio. Aunque era im-
posible que. dada su1 conocida intl-
mldad. Minami fuera ajeno al
i complot. Jug sus cartas de tal mu-
I do que de su nombre no se hizo
i mencin en el caso. Y se le hizo
i min'stro de la Guerra, mientras a
Ugaki se le enviaba de gobernador
general a Korea.
Minami fu el creador de Man-
chukuo. elaborando previamente,
despus de que la tentativa de mar-
zo de 1931 habla fallado, el Inci-
dente que provoc la guerra. El
general-dictador posee un gran po-
der de inteligencia que respalda
con una fuerza de voluntad inque-
brantable y con una fina diploma-
cia, cada vez que la necesita. Un
corresponsal americano se admira-
ba de que. en una entrevista que
sostuvo con Minami durante la
guerra de Manchuria, el gene-
ral tuviera palabras afectuosas
hasta para los soldados rusos, que
vigilahnn a los japoneses al otro
lado de la frontera. Conoce per-
fectamente la historia de su pas y
la psicologa de su pueblo. Y a di-
ferencia de su incondicional Uga-
ki. nunca denota sentir en su pe-
cho una sola punzada de ambicin.
De Minami se pudiera decir que
es el Hltler del Imperio del Sol Na-
ciente, y "los hombres fuertes" sus
Onerinc. Goehhels y Hess.
Le formulan cargos al juez
Navarro Ortiz, de Mayagez
Obran sendas querellas en poder de
Ickes, Gruening y el Gobernador
BRE PUERTO RICO
Publicadas ltimamente
por el 'New York Times'
NUEVA YORK, octubre 14.
(SEM) El *New York Times"
publica hoy dos informaciones tras-
mitales por cable especial Jesde
Puerto Rico. Una de ellas se refie-
re a la "Escuela del Aire" del De-
partamanto Insular de Instruccin
Pblica, y la otra a un propues-
to aumento de tipos de flete entre
la Isla y puertos del Golfo y el At-
lntico
La primera de las informaciones
mencionadas la publica el Impor-'
tante rotativo neoyorquino en un
cuadro, a tope de columna. "La*
lecciones de ingls, por radio, da-
das por el Departamento de Edu-
cacin a travs de su Escuela del
Aire *han demostrado ser tan po-
pulares con los discpulos", dice,
que el curso est siendo aumen-
tado, encontrndose entre los alum-
nos estengrafos y actores de tea-
tro, barberos y dependientes de ta-
bernas, comerciantes y ahogados".
La Informacin agrega que loa por-
torriqueos, por este melio. "me-
joran su conversacin y aumentan
su cultura".
En la otra informacin se dan
detalles de las audiencias pblicas
I celebradas en San Juan por la Co-
| misin Martima Federal, bajo la
direccin del examinador Russel;
J *e copian declaraciones de dicho
examinador para la Prensa porto-
rriquea, y se termina diciendo que
"aunque la huelga de estibadores
j dio por resultado un aunmento de
i un 42 por ciento en los alarlos, na-
: dle puede decir lo que ese sumen-
j to significa, en pesos y centavos".
| LOS FISCALES CAIJFI-
CAN DE FALSO
Que Arre Quedada viola-
ra confidencias suya*
PONCE. octubre 15. -En la ma-
ana de hoy visitamos a los fisca-
les de este distrito, licenciados Ro-
drguez Serra y Pierlulaai, en rela-
cin con la declaracin prestada
por el licenciado Toro Nazario en
el proceso contra Santiago Gonz-
lez Castro y en la que aleg que
nuestro compaero, seor Agustn
Arce Quesada. habla violado confi-
dencias oficiales, dictndonos los
flseales lo siguiente: "Es falso
comnletamente que el redactor Ar-
ce Quesada violara supuestas con-
fidencias de los fiscales en lo rela-
tivo a la publicacin de la lista de
jurados. Sostenemos que en nin-
gi'm momento dicho redactor ha di-
vulgado confidencia alguna de ca-
rcter oficial sin previa autoriza-
cin y en sus relacionea con nos-
otros siempre ha merecido nuestra
absoluta confianza y esitmacln por
la forma discreta y serla en que ha
desempeado sus laborea".
Arturo CASTRO ,TR.
Corresponsal.
Condenando la prctica de asignar
demasiado trabajo a los estudiantes
Coman t a n d o
ciertas prcti cas ^
en el sistema da
estudios qua ae si-
guen en las escuer
las de Puerto Ri-
co, el excomisio- >
nado de Instruc-
cin Sr. Juan B.
Huyke nos ha he- \
cho las siguientes
declaraciones:
"No hace mu-
cho que escrib un
articulo llamando
la atencin de mis
leclorea hirli.
las condiciones en J*a* * Wvfce
que estudian los Jvenes de aho-
ra, tan distintas, en verdad, de las
de los anteriores tiempos. A los es-
tudiantes de hoy no se les deja vi-
vir. Los profesores les asignan
grandes cantidades de trabajo y
creen que de ese modo obtienen
mejores resultados. Lo que estn
haciendo es destruir el amor al es-
tudio, convertirlo en algo desagra-
dable y antiptico. No s cmo lo
toleran los Jvenes, no me expli-
co cmo todava no se han rebe-
lado contra las actuales prcticas
que les privan de todo su tiempo
y los convierten en mquinas de
estudiar, como si la vida fuese so-
lamente estudio. No pueden bailar.
no pueden cultivar aua amistades,
no pueden entretenerse en los de-
portes, no pueden hacer nada como
no sea estudiar y eatudlar.
Veo de cerca a muchos estudian-
tes y me entero de su vida mi-
serable. Un profesor les encarga la
lectura de -unos libros, otros les
r signan largas porciones de los lex-
los, para otros tienen que hacer
composiciones de algunas pginas.
Este trabajo dislocado, estas asig-
naciones sin concierto acaban con
los estudiantes que estudian hasta
las dos y las ti es de la maana y
se van a acostar rendidos para vol-
ver a la carga al dia siguiente con
nuevas asignaciones, y nuevas lec-
turas de libros, y nuevas composi-
ciones que hacer. No creo que los
resultados puedan ser satisfactorioa.
Estudiar de ese modo es Infructuo-
so. Las ideas que se adquieren es
como ai estuviesen pagadas... con
agua. No hay tiempo para digerir
las ideas, para meditarlas; y la me-
ditacin sobre el estudio as acaso
ms enjundiosa y conveniente. Tam-
poco tienen tiempo los estudiantes
para intercambiar sus ideaa, como
no sea en el saln de clases. Es-
tudiar, estudiar, llenar la ment,
de ideas adquiridas a prisa para
que rpidamente ae olviden tam-
bin. Eso es todo. Y eso es nada.
Hay que decirlo con franqueza y en
voz alta para que los que tienen
autoridad lo sepan' y procuren co-
rregir lo que est pasando.
Eso es nada. Muchas lecturas,
muchas pginas de estudio, muchas
composiciones dan la Impresin al
estudiante del tonel que nunca se
llena. Y la educacin no requiere
tanto esfuerzo. Escjanse algunos
libros y permtase que el estudiar-
te los maneje aabiamente. Hlese-
le la noche libre para las visitai
Que pueda dormir a aus anchas,
despus del dia trabajoso de la uni-
versidad. Dormir es tan necesario
como estudiar. El ejercicio men'si
que buscamos ron el estudio pue-
de lograrse con este plan de es<
dio y de descanso. No hay que rom-
per el ritmo de la vida verdadera
ron estas exageraciones producto-
ras de neurastenia y otras enferme-
dades. La salud antes que todo. Si
en algn campo son necesarios e|
equilibrio, la moderacin, el orden.
ea en el campo del estudio. Que |
estudiante se mueva en ambiec
de libertad y gnre la vida. Debiera
ser su paso por la universidad una
experiencia de placer y alegra. No
es asi. I.ns profesores se olvidaron
de sus tiempos anteriores y ava-
han con las energas de la actual
uvenlud. Un principal de Texas *r
un plumazo ha suprimido, por per-
judicial, el "home work" en su e-,.
cuela. Estoy seguro que ohter-
mejores resultados. Tener la mn-
le ocupada durante muchas horas
en un mismo asunto es cruel e in-
humano. No se le ocurre a las gen.
tes que tienen el concepto cahsi
de las cosas. Jvenes, defiendan su
juventud, su vida, su salud, su feli-
cidad. Estn en peligro. Y esas co-
sas valen ms que los estudios."
Lo editoriales de
EL MUNDO
Cargos contra el juez Antonio
Navarro Ortiz, de la Corte de Dis-
trito de Mayagez. han llegado has-
ta el Secretario del Interior Ickes;
hasta el director de la Divisin de
Territorios y Posesiones. Erneat XI.
Gruening: y hasta el Goh?rnador
de Puerto Rico, Blanton Winship.
Asi lo ha sabido un redactor nues-
tro en fuentes muy responsables.
Los principales cargos contra el
juez Navarro se basan en una su-
puesta incapacidad para llenar las
funciones de su cargo y, son nues-
tros informes, que para tratar Je
probar esto, ae est preparando
numerosa evidencia. Las querellas
enviadas a Ickes, Gruening y Win-
ship sern convertidas en una mo-
cin de "disbarment" contra el Juez
Navarro, que. segn nuestros Infor-
mes, ser presentada pronto ante
la Corte Suprema de Puerto Rico.
Firmarn la mocin varios aboga-
dos mayagezanos.
-Loa querellantes, son tambin
nuestros informes, han recibido
contestaciones de Ickes y de Gruen-
ing. en las cuales prometen ellos
que el caso sometido ser reauatp
en justicia para quien corresponda.
La Impresin reinante en los elrcu-
los allegados al origen de las que-
rellas es de que el caso ser visto
tan pronto regrese a la Isla el go-
bernador Winship.
Entre la evidencia que se ha es-
tado acumulando para tratar de
probar los cargos contra el Juez
Navarro estn varias opiniones da
la Corte Suprema de Puerto Rico,
por medio de las cuales se .alega
que dicho Tribunal revoc numero-
sas sentencias del querellado.
Aceleran el movimiento en
favor de la reorganizacin
De la actual directiva de la Asocia-
cin de Maestros de Puerto Rico
Reunin de principales
SAN Juan octubre 15.Asist a
la reunin de principales convoca
da por el doctor Vleenty; y hago
constar qua slo se trat da la
Campana de Limpieza y asuntos de
indele profesional.
Rosa GU^MAN DE CAPO
Principal Escuela Carrn Ma-
duro
El precio del azcar
NUEVA YORK, octubre 15. (PU>
De acuerdo con Informes dados s
la publicidad por la firma B. Dyer
* Company. al azcar crudo bal
cinco puntos durante la semana, co-
tizndose a UO centavos. El az-
car refinado aa cotiza ahora para
El movimiento existente en al-
gunos sectores del magisterio insu-
lar para la reorganizacin de la
directiva de la Asociacin de Maes.
troa de Puerto Rico se reanudara
muy pronto, cuando ae convoque
una reunin de los lderes protes-
tantes de toda la Isla. Asi lo han
Informado a uno de nuestros redac-
tores fuente allegadas al movi-
miento, que habla sido detenido
temporalmente en lo que los maes-
tros qua lo integran terminaban las
labores adicionales Impuestas por
el comienzo del curso escolar de es-
te ano.
La reanudacin del movimiento
ha sido adelantada ron motivo de
los ltimos acontecimientos en el
seno de la Asociacin de Maestros,
especialmente por la reunin cele
brada en el Templo del Maestro
hace unos das para tratar sobre
alegadas actuaciones del Departa-
ment de Instruccin.
Doa Sarn no acepta
, Podemos informar que, reciente-
mente, una comisin de maestros
pertenecientes al movimiento de
protesta contra la actual directiva
de la Asociacin de Maestros visit
a la directora escolar de San Juan.
doa Sarah R. da Gaatn. para so-
licitar de sta que parmltiera pos-
tular su nombre para la presiden-
cia de la Asociacin. En la comi-
sin estaban representados los sie-
te distritos de la Isla.
todos los territorios a 4.75 centavos,
menos 2 por ciento, incluyendo el
tributo da elaboracin.
La seftora Gaetn dijo que no po-
da aceptar la invitacin porque
su labor como Directora Escolar de
San Juan no estaba terminada, ma-
nifestando, no obstante, que se sen-
ta identificada por el movimiento
y que comparta la idea de que era
necesaria una reorganizacin de la
Asociacin.
La comisin insisti repetidas ve-
ces carca de la Directora Escolar
para que sta aceptara postular au
nombre para la presidencia de la
Asociacin, pero sta se mantuvo
en so actitud original.
Nuevos candidatos
En el seno del movimiento se es-
tn mencionando ya posibles can-
didatos para postularse para la pre-
sidencia de la Asociacin, despus
de la negativa da la seora Gae-
tn. Son nuestros Informes que en
la reunin que se prepara para un
futuro 'rximo se escoger defini-
tivamente la persona a quien ha de
ofrecerse ahora la candidatura de
presidente y que se destacar una
comisin del seno de la misma7 pa-
ra que haga el ofrecimiento inme-
diatamente. Esto ae debe a que
existe una acentuada tendencia en-
tre los lderes del movimiento para
acelerar el curso de Jos aconteci-
mientos en el seno del magisterio.
Presentarn querellas
Informas absolutamente confta-
bles obtenidos por nosotros Indican
que varios de los maestros en sim-
pata con la actual directiva da la
Asociacin estn preparando que-
rellas sobre actuaciones da emplea-
dos del Departamento da Instruc-
HUMACAO. octubre 15.Su edi
torlal de ayer sobre las cuotas azu-
careras ha despertado vivo Inters
entre los que sostenemos que los
procedimientos seguidos por la Ad-
ministracin Federal en el progra-
ma azucarero han sido altamente
perjudiciales para la economa puer-
torriquea. Como bien ustedes afir-
man, laa etiotas asignadas a los Ev
tados caeros y remolacheros han
estado por encima de sus produc-
ciones, mientras las cuotaa territo-
riales han disminuido aus produc-
ciones en un veinticinco por ciento
aproximadamente de sus zafras de
los ltimos afios. lo que ha trado
conaigo un aumento considerable
en el desempleo de la isla y por
consiguiente una depreciacin abso-
luta en el poder adquisitivo de la
masa trabajadora. Como la seftora
Roosevelt en su reciente primera
conferencia de la temporada con la
Prensa acaba de informar que des-
conoce con exactitud la verdadera
situacin que ha dado origen a la
critica situacin Induatrial del obre-
ro portorriquefto. estoy traducien-
do al Ingls su editorial para Jun-
tamente con otros documentos Inv
portantea remitrtelos a los fines
de oue esta ilustre dama, cuyo co-
razn se agita dentro de los me-
jores deseos para esta isla, vaya
orientndose en cusnto a que hay
procedimientos del nuevo trato que
de aplicarse a la Isla en la misma
forma que se aplican en el Conti-
nente resultan desastrosas para
nuestra economa. Cordialmente,
Manuel SANTIAGO BRITO.
Administrador del Telgrafo.
Velilla considera impropio
que Servicio Pblico
Intervenga en el "quo warranto" es-
tablecido contra el seor Landrn
Un banquete y baile ce-
lebrados en Lajas
Recientemente se efectu en la
residencia del seftor Antonio* J. Or-
tiz, profesor de agricultura de la
Segunda Unidad Vocaclonal de Pal-
marejo, en Lajas, un banquete-bai-
le bajo los auspicios del Comit de
Fomento Agrcola y de los miem-
bros de las clasVs nocturnas de
Agricultura que dirige el seftor Or-
tiz, A los acordes d un seis cho-
rrean dio comienzo el festival, sir-
vindose despus a los concurrentes
lechn aaado y otros platos criollos.
Terminado el banquete dl comien-
ro el baile, en un ambiente de ale-
gra y buen humor.
Gran parte riel xito de la fiesta
debise principalmente a los es-
fuerzos del seftor Domingo Pardo,
quien es "Key Farmer" de Palma-
rejo y presidente de la asamblea
Municipal de Lajas, quien prest
su ms decidida cooperacin.
CRONISTA
El siguiente voto explicativo fu
radicado en la Comisin de Servi-
cio Pblico por el comisionado aso-
ciado seftor Joaqun Velilla al dis-
cutirse e| asunto de la Intervencin
de la Comisin en el caso iniciado
por el Juex Rafael Arjona Siaca
contra el otro comisionado seftor
Rafael Landrn y Landrn:
Estimo, no slo Ilegal la orden
expedida al oficial jurdico de es-
ta Comisin, tal y como la revela
la proposicin del comisionado se-
ftor Landrn, sino tambin como
una descortesa al suscribiente en
su cargo de miembro de este or-
ganismo, a quien se ha debido con-
sultar, oportunamente, y no "a pos-
terlori" eomo se ha hecho en el
caso que motiva la proposicin del
seftor Landrn.
Serla Incorrecto afirmar con mis
compaeros de Comisin, que en el
procedimiento de quo warranto que
se sigue, ante el Honorable Tribu-
nal de Distrito de San Juan, en
contra del comisionado seftor Lan-
drn, por El Pueblo de Puerto Ri-
co, a instancias del relator, R. Ar-
jona Siaca. se trata, en forma al-
guna, de impugnar resolucin al-
guna de esta Comisin, ya que el
mismo slo trata de cuestionar la
legalidad del cargo que ejerce el
seftor Landrn en el seno de esta
Comisin.
Me informa el oficial Jurdico de
esta Comisin, seftor Toms Torre*
Prez, que en representacin de es-,
te organismo, radic solicitud de
intervencin, en el mencionado re-
curso de quo warranto, en 30 de se-
tiembre prximo pasado, lo que me
induce a creer qu es Inexacta la
proposicin del compaero seftor
Landrn. de" que se haga constar
de la sesin de hoy el
que su proposicin se
en el seta
acuerdo a
contrae.
Considero que e* Impropio a In-
correcto hacer comparecer a la Co-
misin de Servicio Pblico en este
proredlmiento de quo warranto qua
se sigue contra el compaero se-
ftor Landrn, ya que este organis-
mo no debe ni puede tener Inters
alguno en relacin con la legali-
dad del cargo de cualquiera de sus
miembros. Impugnado alguno de
nosotros, es a nosotros mismos a
quienes compete contestar la im-
pugnacin.
En nada est envuelta esta Co-
misin en los procedimientos refe-
ridos, y slo cuestiones de simpa-
ta personal pueden determinar el
inters d sus componentes, pero
nunca establecer el inters de tata
Comisin.
En mi condicin de abogado y en
consideracin a las cordiales rela-
ciones de amistad que tengo esta-
blecidas con el seftor Landrn M
el tiempo que llevo ejerciendo el
cargo de comisionado asociado, no
tengo Inconveniente alguno, como
abogado particular, en ofrecer ro
humilde concurso intelectual y pro-
fesional al comisionado seftor Lan-
drn en el procedimiento que en
contra suya se halla establecido en
el Trihunal de Distrito de San
Juan: pero en mi condicin oficial
de miembro de este organismo,
manteniendo el criterio que dejo
anteriormente expuesto, voto en
contra de la proposicin d*l seftor
Landrn.
San Juan. Puerto Rico, a 13 de
octubre de 193B.
Joaqun VELILLA.
Comisionado Asociado.
cin, que. ae alega coaccionan el li-
bre pensar de los maestros. Las
querellas sern elevadas de un mo-
mento a otro ante la Junta Central
del Partido Liberal y ante el Comi-
t Territorial de la Unin Republi-
cana, a las cuales agrupaciones po-
lticas pertenecen los acusadoras y
los acusados. Numerosos "affida-
vlta" y documentos formarn parte
de las querellas, en las cuales se
podlr a los partidos mencionados
que "llamen a sus funcionarios al
orden, para que sirvan a ls comu-
nidad y no a Intereses particulares
y egostas".
Asamblea de obreros
desempleados /
El viernes 14 de los corrientes,
llevse a efecto la Asamblea Cons-
tituyente de la "Liga de Obreros
desempleados, no veteranos, de
Puerto Rico. la cual tuvo lugar en
el Teatro Popular de Santurce con
una nutrida concurrencia de obre-
ros de San Juan y la Isla.
Abierto el acto por el presidente
don Julio Gonzlez, hicieron uso de
la palabra varios de los concurren-
tes. Se procedi en seguida a la
eleccin de un Comit Ejecutivo
que result constituido en la for-
ma siguiente:
Presidente. Armando Y. Slfre;
Vicepresidente, Julio Gonzlez Igul-
na: aecretarlo. Julio E. Pantoja;
Ral Dechump* Sierra, tesorero;
vocales: Francisco Martnez Otero.
Jos Maura. Jos Baerga. Santos
Zenn. Pablo Barrios. Pedro G.
Gonzlez. Bernardo Feliciano, San-
tiago Castro Gonzlez.
Acto seguido llevse a cabo la
r\t:i:R4DD.s
r.N CALIDAD PRECIO
no admitimos competencia.
LONA BLANCA para capotas
da naguas LONAS da ?artoa
peeoe y colorea para fodoa loa
uaoa.
Locas Blanco & lo.
Roe. Sur M San Juan, B. R.
Directiva de padres y
maestros en Santurce
El martea ltimo ae c#;ebr la
asamblea constituyente de la Aso-
ciacin de Padres y Maestros de
la Escuela Jos Gautler Benltez, de
Santurca. Un comit de ponencia
nombrado al efecto acord que la
directiva estuviera integrada asi:
Presidente, Ramn Rivera San-
tos; vicepresidente. Sergio Mundo:
secretaria, Rosa Daz de Gonzlez;
subsecretario, ngel R. Figueros;
tesorero, Elseo Badlllo y Badlllo;
vocales, Jos N". Telmaco. Guiller-
mo Ortiz, Miguel A. Sotomayor,
Juan Garca. Emiliano Gaud, Julia
M. Cantn. Fernando Rodrigues,
Antonio Rodrigues; consejera, prin-
cipal Mara Alvares da Dleppa.
toma de posesin da dichos funcio-
narios electos y se procedi a la
discusin de los asuntos en el orden
del dia.
Fueron probadas las siguien-
tes mociones:
1-Entrevista con al seftor Falr-
bank.
2Adopcin da un memorial so-
bre igualdad para todos los traba-
jadores en las obras da la recons-
truccin .
3Resolucin declarando la aiam
blea en sesin permanente
4 Lectura da mensajes da adhe-
sin de San Juan y da la Isla.
*Se design el Comit para vi-
sitar a Fairbank.
6 Reces la asamblea provisio-
nalmente.
Julio E. PANTOJA
Secretsrf o
Armando T. SIFRE
.______ Presidenta
*
.UPi^jyiiWjpL.
.
TI. ^
2
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 1938.
o indica que cambiar la
tica extranjera de EE. UU.
LOS NIPONES OCUPA-
Los acontecimientos del Leja- ron wichow
jio Oriente amenazan con una
creciente tensin diplomtica
Por Gerry Robichaud
ASHINGTON. D.
C, octubre 16. (P
U)iCreen lo ex-
pertos en asuntos
extranjeros que
la Administracin
d e 1 presidente
Roosevelt ha lle-
gado a la encruci-
jada de la polti-
ca Internacional,
lo q u e posible-
mente lleve a tina
completa a 11 era-
clon de la poltica
d e 1 exterior de
Estados Unidos.
Se citan varios
factores1 como Indicativos de que
ha sido'abandonado el "Idealismo"
de la anterior participacin del
TutrVe 'Trato en las cuestiones In-
ternacionales a cambio de otra po-
lltiea no determinada aun para
ertkatoderse de una manera ms
"realista" con las naciones "agiaso-
raa"> y dems problemas mundia-
les.
Entre los referidos factores figu-
ran ia declaracin del Presidente
en el sentido de que se estn
dlando las necesidades de la defen-
sa nacional con miras a estructu-
rar a la mayor brevedad una fuer-
za,, militar y naval superior a la pre.
sent y a establecer uniformidad en
la -produccin de municiones de
modo que sea posible una rpida
mevlljiacln industrial en caso de
guaira. Sin duda alguna uno de los
puntos ms importantes de la nue-
va poltica extranjera ser la acti-
tud/oficial hacia las naciones de
loa -dictadores, las cuales estuvie-
ron.hasta recientemente bajo el
fuego consistente de la Administra-
cin, incluyendo el famoso discur-
so ;d?'"Roosevelt en Chicago propo-
niendo una cuarentena para los
agresores: Pero parece que desde
entonces los acontecimientos han
cambiado la actitud de la Adminis-
tracin. Cuando la crisis checoale-
mna estaba en todo su apogeo
Roosevelt decidi actuar con rapi-
dez para evitar una guerra mun-
dial y la primera persona a quien
se dirigi fue" al canciller Hltler. La
Administracin condujo entonces
un intercambio diplomtico con las
dictaduras a base de mensajes pre-
sidenciales apelando a la razn, sin
amenazas ni directas ni inferidas.
La accin del Presidente ha sido
objeto de diversas interpretaciones.
Se ha credo que la actitud presi-
dencial representa una suavizacln
de la actitud americana hacia toe
dictadores junto con la disposicin
a tratar con ellos de igual a igual.
Sin embargo, 'Bernard Baruch, que
M asesor personal del presidente
Roosevelt. expres un punto de vis-
ta distinto al decir que Estados Uni-
dos se encuentra en la misma si-
tuacin de Francia y la Gran Bre-
taa, en lo concerniente a la ca
renda de armamentos apropiados
para una guerra.
Hay un grupo que cree que emer-
ger una poltica ms prctica ba-
sada en el entendido con los dicta-
dores y encaminada a conceder las
concesiones mnimas, manteniendo
al mismo tiempo los armamentos
para acompaar las palabras con
la fuerza en caso necesario. Crese
al mlsmc tiempo que Estados Uni-
dos continuar laborando en favor
de la paz siguiendo ms o menos
el plan bosquejado por el subsecre-
tario de Estado. Sumner Welles.
despus de la conferencia de Mu-
nich: limitacin de armamentos,
eliminacin de las barreras artifi-
ciales que entorpecen el comercio
Internacional y declarando Ilegal
los bombardeos contra las pobla-
ciones civiles.
Entretanto, posiblemente las re-
laciones de Estados Unidos en el
Lejano Oriente se caractericen por
una credente tensin diplomtica
como consecuencia de la calda de
Hankow y la Intercepcin por las
fuerza Japonesas de la ferrovla de
Kowloon a Cantn, pues en caso
de suceder tal cosa, el ya bambo-
leante comercio americano con Chi-
na disminuir an ms.
Despus de una batalla
que dur tres das
Baruch insiste en que Esta-
dos Unidos mejore defensas
Afirma categricamente que la nacin
no est debidamente preparada
HONG KONG. octubre 16.
Tropas Japonesas, usando mascari-
llas contra el gas. se abrieron ca-
mino en medio de un bombardeo
chino y de las lluvias tropicales,
ocupando estar noche Wichow. Acu-
sando a los chinos de usar gas ve-
nenoso, los despachos japoneses re-
cibidos informan que las tropas ni-
ponas avanzaron sin dormir duran-
te tres das en sq ofensiva contra
el centro comercial de Cantn. Se
informa que las bajas fueron fuer-
tes, pues los japoneses lucharon por
cortar la ferrovla de Kowloon. Di-
cen los japoneses que sus tropas
"se llevaron todo lo que encontra-
ron de frente".
Aviones japoneses bombardearon
concentraciones chinas en la ferro-
vla de Kowloon, "aniquilando vir-
tualmente dos compaas de solda-
dos chinos en el rio Tungklan, cer-
ca de Waichow".
Loa> japoneses han indicado que
otra gran ofensiva -es Inminente al
norte de China,, en el rea de las
provincias de Shensi, Kans y Hu-
peh, dirigida a "limpiar las forta-
lezas chinas que quedan all".
Por Brydon Ttveg
NUEVA YORK. N. Y., octubre 16.
(PU).Pormenorizando la declara-
cin que hiciera a fines de semana
cuando enfatii la necesidad de
que Estados Unidos mejore sus de-
fensa* militares ante la penetracin
econmica y poltica de los nazis en
el Hemisferio Occidental, Bernard
Baruch, experto en industrias de
Los nacionalistas anuncian
i otra victoria en el Ebro
Informan la captura de Va del Maes-
tro y del importante fortn de Lucas
Por Harrisxm Lar o che
FRONTERA FRANCOESPAO-
LA, octubre 16. (Prensa Unida)
Informan de Zaragoza que los re-
publicanos lanzaron un fuerte con-
traataque en el fnente del Ebr,
en un esfuerzo por reconquistar
las colinas 484 y 487 de laa altu-
ras del Coso, que perdieron hace
dos das. Un intenso fuego de ar-
tillarla precedi al ataque republi-
cano, pisro Zaragoza informa c,ue
la -artillera nacionalista siiend
1 a s bateras leales mientras 1 a s
tropas enemigas que avanzaban su-
frieran-.fuertes perdidas. Aprove-
chndose de la desorganizacin que
sigui a la retirada de los repu-
blicanos, los nacionalistas ataca-
ron ayudados por muchos aviones
de bmbardeo que dejaron caer sus
cargas mortferas sobra las lineas
del frente y loa centros de comu-
nicacin de los republicanos. Dos
vacas, aviones de persecucin repu-
blicanos trataron de dispersar a
loa tacantes, pero n cada una de
las dos batallas areas que se des-
arrollaron los leales perdieron cua-
tro aeroplanos. Protegidos por el
fuego de su artillera las tropas
nacionalistas avanzaron varios ki-
lmetros a pesar de la fuerte ne-
stenria gobiernista, capturando
Via del Maestro y el importante
fortn de Lucas, situado en la ca-
rretera de Flix a Gandesa.
Segn los Informes de Zarago-
za, loa nacionalistas capturaron
ms de den prisioneros y causa-
ron creeidas bajas a los republica-
nos.
Los Informes del bando contra-
rio, procedentes de Barcelona, in-
dican que en el frente del Ebro
ha habido calma durante las lti-
mas veinte y cuatro horas, excep-
to escaramuzas sin importancia re-
gistradas en sitios aislados. Infor-
man hja republicanos que sus tro-
pas consolidaron y fortificaron sus
posictttSt* y alegan que derribaron
varios" aviones Fiat, de los nacio-
nalistas. Infrmase tambin desde
Barcelona que un bombardeador
alemn trat de atacar Cartagena
ayer, pero que aviones de perse-
cucin republicanos lo obligaron a
retirarse sin que llegara cumplir
su misin.
CADK. octubre 15. (PU).El
general Bertl, comandante de los
italianos que hay en Espaa, de-
clar: "Diez mil Italianos, con los
generales Bergonzoll y Francesci,
saldrn hoy hada Italia."
Queipo de Llano y Bertl pasa-
ron revista de 7,000 soldados Italia-
nos a las 11:00 A. M., mientras
marchaban por el pueblo antes da
subir a los buques Italianos en los
que habrn de salir esta noche. Los
otros 3,000 ya embarcaron, por lo
que no participaron en la revista.
El comando italiano no deseaba
perder tiempo en embarcar a los
voluntarios. ,
MADRID, octubre 16. (PU)Diez
y ocho aviones nacionalistas deja-
ron caer 145.000 pequeos bollos de
pan a las 3:00 de la tarde, a pesar
del intenso fuego de las bateras
antiareas.
BURGOS, octubre 16. (PU>.En
ronexin con la partida de los le-
gionarios italianos. Franco envi
un telegrama a Mussolini diciendo-
la lo siguiente: "Mi ms profunda
gratitud por su valiosa ayuda y el
heroico sacrificio de los gloriosos
voluntarios que cayeron."
-
VALENCIA, octubre 16. (PU).-
Clnco aviones bombardearon Alcoy
a las 10:15 A. M resultando muer-
tas dos personas, 27 heridas y 17
casas destruidas.
BARCELONA octubre 16. (PU).
La Comisin de la Liga que enten-
der en el retiro de voluntarios ex-
tranjeros de las filas republicanas
lleg de Francia a las 4:30 P. M, y
luego de comida visit a Del Vayo,'
a las 6:00 P. M.
BICICLETAS Goodrich
CON DOS VELOCIDADES
A PRUEBA DE ROBO
Con Rodillas Mecnicas
Yantas a Plazos Cmodos
Agentes Exclusivo*:
Distritos da Ponce y Guayama
Miguel A. Rodrguez TixoJ
Mandes vi go 4- Penca.
San Juan: v-
Chvtrt fr Ca.
Calle Nueva Eao. Infanta Luisa.
Marina.
Jos Ma. Rocofort .
Humacao. P. R.
E. Alcarax, S. en C. Manual Manguol
. Mayagua*. P. R. Caguas, P. K.
HONG KONG. octubre 16. (PU)
Se informa que fuerzas mecani-
zadas japonesas ocuparon el ferro-
carril de Kowloon a Cantn, al
norte de la frontera territorial bri-
tnica. Tambin se Informa que
Pal Chung Shi ha llamado las tro-
pas provinciales de Kwantung que
estaban en puntos estratgicos del
frente para reemplazarlas ron
200,000 soldados regulares bien en-
trenados y equipados, de la provin-
cia de Kwangsl.
Corren rumores sin confirmar en
sentido de que lderes provinciales
de la linea del frente" se entrega-
ron" a los Japoneses ofreciendo
solamente una leve resistencia.
Los japoneses creen que Cantn
podr ser ocupado dentro de una
quincena, all para la fecha en que
esperan capturar a Hankow, "pro-
pinando asi el golpe de muerte a
Chiang Kai Shek."
Se Informa que buques de gue-
rra japoneses estn frente a Swa-
tow, listos a desembarcar contin-
gentes para la captura del puerto.
Segn informes recibidos, el con-
sulado de Estados Unidos orden a
los americanos "que se preparen
para evacuar la ciudad en cual-
quier momento".
Mientras tanto, loa chinos siguen
reforzando a Tbochow. esperando
por momentos un ataque japons.
CANTN, octubre 16. (P.U.).
Mientras en Cantn se ha declara-
do la ley marcial, se ha confirma-
do que 200,000 soldados de Kwang-
sl avanzan hada el frente para
ayudar a la milicia. Mientras tan-
to, hay informes chinos que tropas-
Japonesas desembarcaron en Paon.
situado en el rio PearI, a 15 millas
al oeste de la frontera inglesa, pe-
ro se alega que fueron rechazadas.
SHANGHAI, octubre 16. (PU).-
Informes japoneses indican que
cien aviones nipones bombardearon
Pinghan, al norte de Hankow, de-
moliendo 300 vagones de ferrocarril
y causando crecidas bajas en las
tropas chinas.
Informan tambin loa japone-
ses que sus tropas estn a quince
millas de Hankow, por el Yangts,
luego de haber flanqueado Tayeh.
Mientras tanto. Informes chinos y
Japoneses predicen que la Invasin
en el sur de China est preparan-
do una da las batallas ms grandes
de la guerra, en la que participa-
rn medio milln de soldados.
HONG KONG, octubre 16. (PU)
Wu Teh-Chen, gobernador de la
provincia de Kwangtung en el sur
de la China, y el general Yu Han-
Mou, comandanta militar de la re-
gln, pusieron en vigor la ley mar
clal en Cantn y otras ciudades a
travs de la provincia y se dirigie-
ron nuevam ente al generalsimo
Chiang Kai Shek en Hankow para
que devuelva a Cantn las fuerzas
regulare cantonesas que estn en
el frente central bajo el general
Chang Fak Wel. Sin embargo, son
escasas laa posibilidades de que las
fuerzas cantonesas regulares qua
desda hace varios meses se encuen-
tran defendiendo el .frente de Nan-
chang y de Hankow puedan llegar
al sur de la China a tiempo para
salvar a Cantn, ya que los bom-
bardeo areos de los Japoneses han
paralizado todo el trfico por la
ferrovla de Hankow a Cantn.
El general Yu Han-Mou anunci
desde Cantn que los japoneses des-
embarcaron ayer'un tercer ejrcito
en Paoan. sobre el rio de las Per-
las, M kilmetros al oeste de los
linde fronterizos de Hong Kong,
la colonia de la Corona Britnica.
Yu est haciendo esfuerzos por In-
dudr a -las autoridades britnicas
a que le suministren armas y mu-
niciones. Sa Informa mientras tan-
to qua el embajador chino en Lon-
dres recibi rdenes de sondear al
Ministerio del Exterior ingls en
relacin con la posibilidad de ob-
tener ms ayuda.
Circulan informes sin confirmar
did e n d o que los barcos ingleses
'Malaya', 'Queen Elizabeth' y *Va-
llenf recibieron instrucciones d di-
rigirse a Singapur a reforzar la
fuerza naval de los Ingleses en el
Lejano Oriente. Un comunicada Ja-
pons en Shanghai anuncia qua la
columna japonesa que captur a
Waichow, la llave de las defensas
orientales de Cantn, cruz el rio
del Este y ocup a Poklo en la ca-
rretera de Waichow a Cantn..Tam-
bin dice el comunicado nipn que
la columna que ocup a Slntang.
32 millas al este da la ferrovla
Kowlon-Cantn sigue abrindote ca-
mino hacia adelante.
Se espera que Thengcheng. SO ki-
lmetro* al este da Cantn y se-
senta y cuatro kilmetros al sur-
oeste de Poklo, sea escenario de
una gran batalla T3 -Thengehenf
(Contina en la pgina 12 col. 2.)
Bernard Baruch, ronaeje.ro del pre-
aldente Franklln D. Roosevelt.
/
s:>ierra y en cuestiones internacio-
nales, bosquejo en una entrevista
las posibles circunstancias en las
I cuales opin qu Estados Unidos
I acudira en defensa de cualquier
j pais sudamericano amenazado por
una agresin venida de otro hemis-
ferio, siempre y cuando que el pas
en peligro primero pidiera ayuda.
Manifest Baruch: "Estados Uni-
dos nicamente desea ser un buen
vecino de las naciones sudamerica-
nas y de ninguna manera intenta In-
tervenir en las cuestiones locales de
la Amrica Latina sin embargo, si
un pas de la Amrica del Sur soli-
citara la ayuda de Estados Unidos
ante el peligro de una agresin tota-
litaria, entonces la situadn serla
distinta y yo estoy seguro que Ira-
mos en su defensa."
Cuando se le pregunt si en su
creencia Estados Unidos saldra en
ayuda de las democracias europeas
de manera similar a la del 1917, Ba-
ruch contest: "No veo la razn por
qu debamos hacerlo." Reiter sus
previas demandas de qtn Estados
Unidos mejore sus defensas y vol-
vi i citar la poderosa amenaza rie
las ambiciones nazis. Dijo que no
tenia intencin de dar a entender
que la guerra fuera inminente o si-
quiera Inevitable.
"Con el mundo alrededor nuestro
armndose de nuevo", Indic, "yo
quiero que Estados Unidos est en
posicin de que en caso de tener
que hablar nuestras palabras signi-
fiquen algo teniendo el apoyo1 de la
fuerza. Y de llegarse el caso en que
tengamos que enviar nuestros hom-
brea a la guerra, quiero qua vayan
con los mejores aviones, les mejo-
res rifles y las mejores ametralla-
doras. Yo creo que Estados Unidos
es hoy ms dbil que en 1914 en
comparadn con las dems na-
ciones."
Baruch volvi a expresarsu pun-
to de vista en el sentido' de que
Alemania se Impuso por la fuerza
en el acuerdo de Munich porque
Franda y la Oran Bretaa se ha-
lian muy malamente preparadas mi-
litarmente. "SI la Gran Bretaftn hu-
biera estado preparada, no --e hu-
! hiera colocado en posicin tan nii-
I mulante. Todas las naciones peque-
! fias vieron a Francia y la Gran Bre-
I tafta cejar ante Hltler. Alemania co-
i nocla mucho mejor las condiciones
I de Francia y la Gran Bretaa que
! estas naciones mismas."
El asesor personal del presidente
Roosevelt rechaz las imputaciones
i de la Prensa alemana, que lo ha ca-
lificado de un "traficante en gue-
rras". Dijo que cuando l asisti a
la conferencia .de Versalles lo acu-
saron de proalemn porque se opu-
so a las injusticias contra Alemania.
"Alemania se ha tenido que enfren-
tar con verdaderas tnjustidas y
cuando se habla de Alemania uno
se refiere a un gran pueblo. Checo-
eslovaquia no reconoci estas Injus-
tlcias. Ahora la amenara de la agre-
sividad nazi puede extenderse mu-
I cho ms. Alemania est bien pre-
parada y podr dentro de poco tiem-
po construir 20.000 aviones de gue-
ra todos los anos."
Dijo Baruch que l no entrarla a
vituperar a Alemania pero si le ur-
SELECCIONAN
ROOSEVELT
A
SAN JUAN, octubre 16.
(H'i- Estudiantes de la Uni-
versidad de Puerto Rico, al
seleccionar el actual lider ms
importante del mundo, evo-
rieron al presidente Roosevelt
en primer lugar, siguindole
Hltler y Henea. Dieron un vo-
to a MuaaoltnU otro al Papa
y otro a Padre Divino.
. W-
Sensacionales revela c i o n e s
sobre el crculo de espinale
ESQUELETO HALLA-
DO EN HAGERTOWN
Se presume apa el He un
senador desaparecido
HANDERSON. Carolina del Norte,
octubre IV (PU) El jefe de la Po-
Hela. John H. Langston, saldr hoy
hada Hagerstown. Maryland, a In-
vestigar los informes de que un es-
queleto que ha sido descubierto cer-
ca de aquella poblacin es el de R.
Esperan que las haga hoy el espa con-
feso Guenther Gustave Rumrich
NUEVA YORK, octubre 16. (PU)
--El peridico "World Teleg-ram"
tiene entendido que cuando el Jui-
cio contra los supuestos espas ale-
manes se reanude el lunes (hoy), se
describirn detalladamente las di-
versas actividades del circulo de es-
pionaje que operaba en Estados
Unidos bajo la direccin de Berln.
Dice el "Telegram" o"e Guenther
Gustave Rumrich, quien se declar
culpable el viernes, al comenzar el
Juicio, y debido a su condicin de
testigo del Pueblo contra sus tres
colegas Johanna Hoffmann, Otto
Vosa y Erlch Glaser har una na-
que ya estaban en Nueva York, por
lo que visito a Karl Schleuter.
quien segn se alega era el Interme-
diario para el grupo de espionaje.
Se dice que luego Schleuter, que
ahora es fugitivo de la ley, llev a
Rumrich donde el doctor Ignatz
Griebl, Jefe de las operaciones de
espionaje. _
Se espera que Rumrich relate c-
mo comenz a obtener datos del
Ejrcito, por los cuales reciba su-
mas miseras. Adems, se espera
tambin que los testigos declaren
cmo Johanna Hoffmann obtuvo
una carta de los lderes del circulo
"es fantstica pero cierta". Los pun
tos principales de la declaradn de
Rumrich incluirn la alegacin de
que l se decidi a' convertirse en
S. McCoin. senador estata! de Cal MP'a mientras servia en el Ejr-
cito de Estados Unidos, dirigiendo
una carta al servicio secreto ale-
mn a travs del "Voelkischer Beo-
batcher". siendo entonces Instruido
en sentido de que se pusiera en con-
tacto con agentes secretos alemanes
rracin que las autoridades afirman* de espionaje prometiendo pagar a
rolina del Norte que desapareci ha,
ce seis aftos. Con langston ir Al
Webster, exsodo comercial de Mc-
Coin. y los dos tratarn de Iden-j
tlflcar el esqueleto posiblemente!
mediante una comparacin de la i
dentadura con el rcord dental de!
McCoin.
McCoin sali de su casa el da 22 '
de diciembre de 1932. rumbo a Rioh-
mond. Virginia, pero nunca lleg a
su destino. Al cabo de un mes de
su desaparicin, lleg una carta di-
rigida al juez Walter P. Stacy. de
la Corte Suprema del Estado, fir-
mada por un "chico en apuros" y
en la que describa cmo l partici-
p, contra su gusto, en el asesinato
n> McCoin. cometido por cuatro
hombres que detuvieron el carro en
que iba McCoin. le robaron y luego
de matarlo enterraron su cadver
cerca de Hagerstown, A pesar de
una bsqueda minuciosa que se hizo
del cadver, ste nunca apareci,
aunque el automvil
Rumrich mil dlares si poda obte-
ner Informacin relacionada con el
portavlones estadunidense "Enter-
prise". Se afirma que tambin se
sabr cmo los superiores de Rum-
rich respaldaron el plan para se-
cuestrar al coronel Henry Eglln, co-
mandante del Fuerte Totten. en
Nueva York, con el propsito de sa-
carle los planes de movilizacin del
Ejrcito en el rea de Nueva York.
Veinte mil soldados ingleses
movilizados en Palestina
Inglaterra est dispuesta a aplastar la
rebelin rabe en Tierra Santa
si fu encn-
ela a Estados Unidos que combatie- trado abandonado en Cleveland,
ra la Infiltracin poltica y econ- | Ohio, sejrn lo explicaba la carta,
mica de los alemanes en el Hemlsfe-
rio Occidental. 'Todo lo que vo
quiero decir es esto: si ustedes qule-
ren que el pueblo americano diga:
nosotros no estamos preparado pa-
ra pelear, nosotros no ramo i i* L'l **f"i-.-..,_^ D
lear. muy bien, yo no me opongo: ** l>S8ervatore Roma-
POR INCIDENTES OCU
RRIDOS EN VIENA
pero no le digan al pueblo ameri-
cano que est preparado cuando no
lo est. Nosotros no podemos contar
las equivocaciones de las otras na-
ciones par siempre."
Controversia petrolera
CIUDAD DE MJICO, octubre
16. (Prensa Unida)"El Unlver-
sal" declara que "aunque fuentes
oficiales mantienen la ms estric-
ta reserva, se afirma extra oficial-
mente que se est estudiando una
base para solucionar la controver-
sia Ol petrleo", y agrega: "El
plan se basa en los siguientes pun-
tos: Primero, las compaftlas reco-
nocern totalmente el derecho de
expropiacin del Gobierno; segun-
do el Gobierno reafirmar su In-
tencin de pagar una justa indem-
nizacin por las propiedades con-
fiscadas; tercero, el Gobierno y las
compartas operarn conjuntamen-
te la industria por espacio de vein-
te o veinte y cinco aftos, durante
los cuales parte de los Ingresos
Irn a los fondos federales y par-
te correspondern a las compaftlas
por su Indemnizacin.
"SOUNDSLEEP"
MMONS MATTRESC:
no" ataca Gobierno nazi
CIUDAD DEL VATICANO, octu-
bre 15. (PU) Despus de haber
prometido el lunes "comentar nue-
vamente los incidentes de yiena",
el "Osservatore Romano" ataca en-
conadamente por inferenda a Ale-
mania en un enrgico editorial,
aunque en ninguna ocasin mencio-
na al Relch. El rgano oficial del
Vaticano publica un comunicado
oficial emitido en Berln seguido
de "informacin privada".
Comentando la diferencia entre
ambas informaciones, el peridico
dice: "Comparando los reducidos co-
municados oficiales con la grave
verdad de los acontecimientos es
fcil notar que estos informes ofi-
ciales han demostrado lejos de
propordonar respeto a la libertad
de religin y a la Iglesia junto a
la seguridad de personas y de ohje.
tos sagrados que el Gobierno asu-
me la plena responsabilidad de la
violencia al defender la furia de la
gente complicada en la agresin y al
denunciar falsamente a las victimas
indtando contra, ellas el odio p-
blico. De manera que en medio de
la envenenada campafta contra los
catlicos y las acusaciones que se
conducen diariamente, la violencia
no solamente se deja impune sino
que se alienta."
Comenz el vuelo del ca-
pitn Papana
JERUSALEN. octubre 15. (P. U>
- Con el arribo de tropas britni-
cas adicionales. Palestina se est
transformando en un rampamen-
lo ingls que recuerda los das del
general Allenby durante la cam-
pafta de Tierra Santa en la Gran
Guerra. Centenares de tropas se
dirigen presurosamente hacia pun-
ios estratgicos en todo el pas co-
mo preparativo a una campafta pa-
ra expulsar de sus fortalezas a los
rebeldes rabes. Por dondequiera
se ven largas hileras de camiones
del Ejrcito, carros blindados, ca-
rros de radio, de provisiones y de
articulo mdicos. El trfico por
las carreteras es tan peligroso que
muchas familias que estn de va-
caciones se han unido a los con-
voyes de las tropas en el viaje de
Halfa a Jerusaln.
Despus de una serie de incursio-
nes desde los altozanos inmediatos
a Jerusaln los rebeldes rabes se
estn preparando para un ataque
en masa contra la ciudad. Peridi-
camente los rabes le envan ulti-
mtum a los ingleses advirtindo-
les que si no renuncian la adminis-
tracin, ellos entonces se apoders-
rn del poder a la fuerza. I.a Poli-
ca y las autorldaeds militares es-
tn tomando las mayores precau-
ciones. Da y noche se patrullan
las calles y hay muchos carros ar-
mados y destacamentos estaciona-
dos* en distintos puntos llaves. Hay
vigilantes en los alrededores de la
ciudad para que en caso de emer-
gencia llamen refuerzos. Muchos
empleados civiles y hombres de ne-
gocios judos portan revlveres en
la cintura o en correas debajo de
los brazos al estilo de los gantjter*.
Un soldado britnico sali herido
el viernes cuando los rabes lan-
zaron bombas contra el Hotel*
Adritich donde se albergan solda-
dos. Hubo otros dos soldados he-
ridos al esfallar una bomba debajo
de un camin militar.
NUEVA YORK, octubre 15. (PU)
El capitn Alexander Papana, de
la Fuerza Area de Rumania, despe I
g esta maana, a las 9:01 A. M .
del aeropuerto de Floyd Bennet, en i
au monoplano Barkley-Grow. Esta,,
ser la primera etapa de su vuelo
JERUSALEN. octubre Ifi (PU)
Centenares de soldados han", sido
enviados a punto* estratgico* de
toda Palestina. Inicindose asi una
campafta contra las fortalezas re-
beldes. Largas filas d camiones y
carros blindados llenan las carrete-
$22.50
Vendido exclusivamente por ti
DEPARTAMENTO SIMMONS
t
MUEBLERA CENTRAL
El Sr. Isaas Rodrguez, quien estuvo asociado con
la cota Simmom durante trace ao, ofrece .a tus
numerosos clientes y amigos la oportunidad de ob-
tener cualquier producto SIMM0NS, tolas como
mortrassat, springs, studio couchos, muebles de
acaro, ate., pagando por ellos a plazos cmodos,
PERO A LOS PRECIOS STANDARD a qu se ven-
den astricta man te de contado en otros sitios. Exa-
mine nuettro variado surtido en naattrot dos locales
de la Parada 21, frente al Teatro Puerto Rica.
MUEBLERA CENTRAL
Stop 21
DEPARTAMENTO PRODUCTOS SIMMONS
Santurce, P. R.
a Bucarest.
Papana sali acompaado de
Max Constant, aviador de Califor-
nia. Los dos aeronautas volarn
sin escalas hasta Miami, y de all
seguirn hacia Natal. Dakar. T-
nez y Bucares. El avin lleva
aproximadamente 900 galones de
gasolina.
(N. de la R.Recordarn nues-
tros lectores que el capitn Papa-
na, segn cablegrama recibido
por el comandante de las tropas
americanas en Puerto Rico y nu-
blicado por nosotros, fu autoriza-
do por el Departamento de la Gue-
rra a volar sobre Puerto Rico,
siempre que no tomara fotografas
ni volara sobre zonas militares.)
MIAMI, octubra 16.. (PU).-EI
capitn Alexander Papana lleg a
esta ciudad, terminando la prime-
ra etapa de su proyectado vuelo de
Nueva York a Bucarest. Papana
vino acompaado'de Max Constant
y cubri la distancia en siete ho-
ras. Permanecer en Miami hasta
el lunes (hoy) o el martes, ouando
saldr hada Nata!, desde donde
cruzar el Atlntico rumbo a Da-
kar.
Se espera que ms de 30,000 spl-
dados britnicos participen en la
' ofensiva contra ls poderosas pan-
dillas dispersas de rebeldes que han
; demandado la renuncia de los ad-
ministradores britnicos en varias
i ciudades, incluyendo Jerusaln.
I amenazando con atacarlas si no se
accede a la demanda. La* comu-
nicaciones han sido cortadas en
I muchas partes en un esfuerzo por
j obstaculizar las actividades de los
| militares britnicos.
Esta noche se ha iniciado la
i ofensiva en gran escala dirigida a
aplastar la rebelin rabe en Tle-
.rra Santa, al practicarse 300 arres-
tos pocas horas despus da haber
regresado en avin el Alto Comi-
sionado. SIr Harold McMichael,
quien estuvo en Londres conferen-
ciando con las autoridades del Mi-
nisterio para las Colonias. Duran-
te el da hubo encuentros espor-
dicos, resultando seis personas
muertas y siete heridas.
V.-ASHINGTON. D. C. octubre
1. (P. U.>Anunci el Comit de
Emergencia pro Palestina que el
Departamento de Estado y Casa
Blanca recibieron durante la.sema-
na 'pasada 64.000 telegramas ur-
glndole al Gobierno de Estados
Unidos que acte er favor de qua
se mantenga la puerta abierta en
Tierra Santa para los Judos des-
amparados riel este y del centro
de Europa.
El doctor Solomon Goldamar,
presidente de la Organizacin Sio-
nista de Amrica, expres satisfac-
cin por las seguridades que el Se-
cretario de Estado Cordell Hull e
dl a la delegacin de que el Go-
bierno proteger a los norteame-
ricanos en Palestina.
NUEVA YORK. N. Y., octubre 16.
(P. U.)-Cordell Hull contest al
mensaje del representante Charles
A. Buckley (en el cual se (tedia co-
operacin para impedir que la
Gran Bretaa abandone lo dispues-
to en el mandato de Palestina)
diclndole al representante qua "el
Ministerio del Exterior ingls con-
firma que no e tomar decisin fi-
nal sobre ti futuro de Palestina
antes de recibirse los informes ie
la Comisin que est investigando
la proposicin de la particin en
Palestina."
Dice tambin la contestacin de
Hull que los mencionados informes
de la Comisin no estarn comple-
tos antes de finalizar este mes de
octubre.
Los mtines Judos que se cele-
brarn en toda la nacin el prxi-
mo domingo tendrn la asistencia
de judos y gentiles por igual de
acuerdo con los informes el Comit
rie Emergencia compuesto por re-
presentantes de :n nmero de las
principales organizaciones Judias.
El Comit dl una declaracin so-
bre el problema de Palestina que
dice en parte: "La cuestin ya. ha
rebasado los limites geogrficos
del Cercano Oriente y es ahora da
la incumbencia de todos los hom-
bres dedicerios a los principios de
ls Justicia social y de la democra-
cia.. 4 Esta es una hora solemne
para el -pueblo judio. Nosotros no
podemos permitir que se haga de
Palestins el prximo sacrificio a .'a
fuetea y a la violencia a expensas
de los derechos y los privilegios
gsrantizados por los trstados In-
ternacionales entre el Gobierno de
la Gran Bretaa y el Gobierno da
Estados Unidos.
Urgen se convoque al
Parlamento ingls
LONDRES, octubre l." (PU)
Los liberales Sir Percy Harry y el
Marqus de Crewa visitaron a Lord
Halifax en el ministerio de Rela-
ciones Exteriores. Se tiene enten-
dido que urgieron rie l la convoca-
toria riel Parlamento para el dia 1S
'maana), con el propsito de dis-
cutir los ltimos acontecimientos
checoeslovacos.
Rebelin sofocada
CIUDAD DE MJICO, octubre 16.
(PU)"El Universal" publica un
despacho fechado en Hermosillo, in-
formando que los federales sofo-
caron una rebelin de tres peloto-
nes de las fuerzas de defensa social
en el Valle del Yaqui. Los miem-
bros de la defensa social Invadie-
ron el Valle de Mayo y el gober-
nador Yocupicio dirigi personal-
mente la accin militar.
DURANTE \
LA |(
LACTANCIA
Goodrich
La ltimo palabra en
BATERAS La
"Super Electropak"
SE ALQUILA
PARA OFICINA
Amplio local de 3776 pe en ter-
cer piso edificio moderno, situa-
do frente oficina correos y a un
paso bancos, oficinas cable y te-
lgrafo bien ventilado, elevador
Renta mensual 1200 Admitira-
mos proposiciones alquilar mitad
del local. Para ms Informes:
American Colonial Bank Trust
Co., San Juan. /
El alimento cientfico que
beneficia a la ver a la madre.
y al nio. Pruebe Ud. Coco-
malt legtimo hoy mismo!
Es la ms potente en U linea
Goodrich y la de mis dura-
clon.
La nica batera sellada con
tapa economlsadora da potan*
:la no le entra polvo o agua
-eliminado el corto-rtrcuftol
C? ftS831^ L^-SVA UNA
GARANTA VERDADERA
MAYOR' POTENCIA A MAS
.BAJO COSTO ,
""^LSMJ5111-^ PAJ** cada
TIPO DE AUTOMVIL
09 rstsjnt 'sr**
#