<\
H SECCIONES
36 PAGINAS %
ARO XX
=
DIARIO DE
LA MAANA
2 SECCIONES
3B paginas 5;
SAN JUAN, PUERTO RICO.
Pubuaned ana dlitributed under permlt No. 601 tutoriaed by tha Act o Oetobar 6, 191T on lile at the Poat Office at
Sen Juan, Puerto Rico. By order of tha Prealdent A. 8. Burleeon. Poetmaator General. Bntered as second class matter
Pebruary 31. 1910 at the Pot Office at San Juan, Puerto Rl co (United SUtea of America) under the Act of Mareta 8. 1879.'
SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
NUMERO 7996.
Washington da el permiso pa
ra organizar en Puerto Rico
La Asociacin de Prstamos sobre Ho-
gares en conexin con el plan federal
El secretarlo da la Federacin de
Comerciante y del Comit Pro
Aaoclacln de Prstamo! sobre Ho-
gares, seor Jess M. Benitez, au-
toriza la siguiente nota:
En la tarde de hoy se ha reci-
bido, va 'West India A Panam
Telegraph Co.", procedente del pre-
sidente del Banco Federal de Prs-
tamos para Hogarea de Nueva York,
dirigido 1 presidente de nuestro
Comit, seor Adriano Gonzlez, un
cablegrama en el cual se le infor-
ma que como resultado de- la vista
pblica celebrada el dia 23 de se-
tiembre ante el "Federal Home
GIUSTI
DESEAND0,C00PERAR
CON LA
CAMPAA
DE LA
LIMPIEZA
Y PARA HACER SITIO
PARA EL NUEVO SURTIDO
x DE NAVIDAD
OFRECEMOS
Hasta Hoy
Uno. formidoble
Liquidacin
DE MLTIPLES ARTCULOS
EN CADA DEPARTAMENTO
"lAproveche! Vistenos!
Loan Bank Board" de Washington,
D. C, en donde nuestro Comit y
e! seor Cochran. con la coopera-
cin del gobernador Winship, de
sus abogados, seores Rigby y
Smith, seor Miles H. Fairbank. ad-
ministrador regional de la PRRA,
del Comisionado Residente, seor
Santiago Iglesias, el presidente del
Senado, don Rafael Martnez Na-
dal,' de la Cmara de Comercio de
Puerto Rico, y otras entidades y
funcionarios all presentes; argu-
mentaron en el sentido de que se
concediese permiso para organizar
en Puerto Rico una Asociacin de
Ahorros y Prstamos para Hogares
(Federal Savings and Loan Asso-
ciation), la solicitud de permiso
para organizar la Asociacin de
Puerto Rico ha sido concedida.
Es un hecho, pues, que el princi-
pal objetivo de la comisin que se
situ en Washington ha sido con-
(Contina en la pgina 20, col. 3)
MARTNEZ NADAL
REGRESA EL 24
El Presidente del Senado y de la
Unin Republicana, don Rafael Mar-
tines Nadal, estar de regreso en
Puerto Rico el da veinticuatro del
presente mes, despus de someterse
a un tratamiento con el Dr. Young.
Su hermano poltico, don Joaqun
Valdivieso, recibi ayer una carta
del seor Martnez Nadal en ia cual
le Informa que embarcar rumbo
a San Juan el da veinte y esta-
r aqu el veinticuatro.
Estados Unidos mejorar
notablemente sus defensas
Con motivo de los informes que se reciben del
exterior.As lo revel el presidente Rosevelt
VENDO
BUICK
8 Speeial, convertible coupe
2 4 paiajeroi, modelo 1938.
Cali nuevo. Inf. Rodrguez,
EL MUNDO.
VENDEDOR
Se ofrece plaza a vendedor
con mucha experiencia en
yanta en toda la. Isla y algu-
nos conocimientos de propa-
ganda y estadsticas de venta.
Debe tener automvil propio
y licencia para manejarlo. Es-
criba p.: J. L. M. co EL
MUNDO, San Juan.
SE VENDEN
Drones vacos de acero a BO
centavos. Por grandes canti*
dades, precio especial.
LAHOUD FUERES INC
WASHINGTON, D. C, octubre
14. (PU).El presidente Rosevelt
revel en la conferencia con la
Prensa que los acontecimientos. In-
ternacionales lo han hecho empren-
der un estudio de largo alcanca
acerca de la> defensas -icciontles
de Estados Unidos y sus necesida-
des. Dio a entender el Presidente
que se aumentar considerablemen-
te el presupuesto del Ejrcito y la
Marina. Aunque no ofreci ningn
clculo especifico sobre el costo
probable de la expansin del pro-
grama d defensa, Rosevelt re-
calc que sobre las ms amplias
bases posibles se est haciendo un
estudio de las actuales necesida-
des nacionales y que esta accin
es resultado de la informacin que
recibe el Gobierno desde el exte-
rior. Indic adems que el estudio
se est concentrando en los proble-
mas sobre la uniformidad y produc-
cin en masa de las armas estra-
tgicas tales como al avin.
Cuando se le pregunt si se apli-
carla uniformidad a la produccin
de aviones, et Presidente contest
preguntando: "Por qu no, si eso
es lo que se est haciendo en otros
pases?" Declar que las necesida-
des surgidas como consecuencia de
los acontecimientos de hace un afto
a esta parte lo han obligado a apla-
zar la discusin pblica del presu-
puesto que habr de presentarse en
el Congreso a principios de enero
prximo. Revel que el aludido es-
tudio empez en realidad hace un
afto pero que ahora hubo que ace-
lerarlo ante la informacin, recib-
El presidente Rosevelt,. revela que
las noticias del extranjero obligan
a mejorar notablemente Isa dfen-
eas militares de la nacin.
da durante el ltimo mes. Dijo
tambin que se ha alistado toda
clase de expertos en el estadio.
Las primeras cifras enteramente
extraoficiales indicaban la probabi-
lidad de que las asignaciones para
LLEGARON LOS NUEVOS
ECONOMA
BELLEZA
- 1939-
FUERZA"
CONFORT
Cambios radicales. Ms fuerza con menos consu-
mo. Nuevas lneas aerodinmicas. Mejoras efec-
tivas en la suspensin trasera. Sensacionales mo-
vimientos. Ms espaciosos. Ms cmodos. Distin-
guidos 7 atractivos. Prodigioso funcionamiento.
Nuevas, normas de seguridad.
V*
VALOS -EN EXHIBICIN
. EN-
Figueroa & Gautier
Distribuidoras
Parada 214
San Juan, P. R.
la 'defensa en ti prximo presu-
puesto sumaran por lo menos un to-
tal de $1025,000,000. Sin embargo,
de entonces ac ha mejorado nota-
blemente la perspectiva fiscal de-
bido a la mejora en las condicio-
nes de los negocios.
Los periodistas hicieron presin
para ver si el Presidente revelaba
si la informacin citada tenia re-
lacin con asuntos tcnicos y mili-
tares o con las eventualidades de
la poltica internacional. Indic
Rosevelt entonces que se tenan
en mente las cuestiones tcnicas
aunque tambin aadi que los
acontecimientos desempeaban una
parte en la situacin.
En conexin con los clculos pa-
ra la defensa nacional se recuerda
que el Presidente durante la lti-
(Contina en la pgina 20, Col. 3)
PRXIMO A ABRIRSE
AL TRANSITO ESTA
El ensanche de la carre-
tera de Ro Piedras
ULTIMA HORA
Pronto volver a estar abierta
al trnsito la carretera de Mar-
tin Pea a Rio Piedras, en la que
desde hace algunos meses se. vie-
nen llevando a cabo obras de re-
paracin. Asi le fu Informado
ayer a un redactor nuestro en las
oficinas del Departamento del In-
terior.
El contrato que cubre las obras
en la mencionada carretera vence
a mediados de noviembre, pero se
espera que ya a principios de di-
cho mes queden terminados los
trabajos que hicieron necesario su
fierre al rfico. Ayer se empal-
maron los- dos firmes y ahora s-
lo falta un pequefto trozo de as-
faltado, que se terminar dentro
de unos das.
Las obras en el puente .Martin
Pefta, de acuerdo con el contrato
para 1 a s mismas, deberan estar
terminadas en febrero del prximo
afto. pero debido a cierto retraso']
habido ltimamente,' parece que la
terminacin de.las mismas tardar
de dos a tres meses ms. A nues-
tro redactor se le inform que ya
para el mes de mayo estar listo
el nuevo puente de Martin Pefta.
BARCELO AGONIZANTE
A lo hora en qut cerramos esta edicin, en la madrugado do
hoy, se encuentra on estado do extrema gravedad, esperndose un
desenlace farol do un momento a otro, ti caudillo portorriqueo
don Antonio R. Barcel.
Lo enfermedad qut desde hoco varios das haca ttmtr'por la
vida dol ilustro hombre pblico higo crisis oyer al surgir, uno pulme>
na quo malogr todos los esfuerzos de los mdicos do cabecera.
En lot instontos en quo escribimos, lo casa .dol solio' Barcel
est liona do amigos que han acudido de todas partes de la ciu-
dad ol enterarse de lo doloroso noticio.
Estn junto al lecho, del enfermo en estos momentos todos los
sores queridos dol insigne portorriqueo y sus mdicos, los doctoro!
Biascoochea, Fernndez Garca, Pi, y Jimnez.
A osta hora so han perdido ya todas las esperanzas do salvar
ol enfermo, habindose iniciado la agona. v
AVISO IMPORTANTE
Prestamos servicios en todos los
cementarlos privados de San
Atad v la tala..La empresa ha-
r las diligencia necesaria*.
FUNERARIA "BUXEDA?
Banturce Ro Ptedraa Cataflo
Tal. 808 Tal. 55 Tal. 38
PEPINILLEROS
,Vendo bomba de motor Friend
para regar insecticida, prc-
ticamente nueva, montada so*
bre ruedas d# aire. Dirjase a
R L Barrios, Apartado 23,
Gurabo, P. R.
KUIUAJA .EKJAALL6V INC?tONCI
GRAN BAILE
Dnde?
EN EL
N ESC4MBRON BEACH CLUB
Cundo?
ll domingo 16 de Oct. a las 8:30 P, M.
Con motivo de qu?
Para que ua^ed coopere a la Campaa de
la Limpieza en San Juan y Santurce.
Se harn preciosos regalos. Donados .por
las casas: Giusti, Carlfton's Men's Shop
y Everglade Factory Shop.
Compre su boleto en: Giusti, en Carkon's
Men's Shop, Alien 23 y en las Oficinas del
Escambrn Beach Club.
Aproveche la oportunidad y goce de
la.garanta de estar segurado con
VCTOR BRAEGGER, Inc. TSSUt
' *.
es ia suma con que contribuye usted a nuestro Tesoro Insular por cada
- ^ '
botella que consuma de cerveza f PIiNA
Tomando LEONA ayuda usted al desarrollo de todas las activida-
des de nuestro gobierno y por consiguiente se ayuda USTED MISMO.
Una sola botella fra de cerveza LEONA cinco minutos antes de
sus comidas le proporcionar un esplndido apetito.
LEONA
BEST0Y PRODUCTS, INC. ]:
NEW YORK.
Baile con'"Leona" todos los sbados de 11 a 12 de la noche estacin WNEL
Nathan Slater
Representante de Harry
Brown .de New York.
Extienda un'cordial salado a
todos sus favorecedores y ami-
gos en ocasin de su llegada
a Puerto Rico y les avisa que
tiene semillas de las mejores
marcas de-vegetales para en-
trega inmediata.
Informacin al respecto la
pueden obtener escribiendo o
visitndolo personalmente en
el muelle SAN -ANTONIO de
8 a 12 y de 1 a 6 P. M. en
donde se encuentra provislo-
-nalmente-hasta nuevo aviso.
Pagan & Iriarte, Inc.
Ahora estamos en Edificio
Ocho Oficina Nm. 313
San Juan.
Gonzalo Aponte
TX CONSULTANT
C. P. A.
Oficina 70
Edificio Gonzlez Padin
Tel. 415, San Juan.
\
:
Solicite los jueves
Puerto Rico Ilustrado
a / t i
LA REVISTA DEL HOGAR
,.;
Una noticia de gran inters para los
habitantes de San Juan y Santurce
* *
La campano de recaudocion poro llevar a cobo el
trabajo de la Limpieza en nuestra ciudad capital co-
menz ol dia 11 da los corrientes an San Juan y Santurce.
Los cobradoras que han sido designados estn provistas
da una carta del Presidente dal Comit da Finanzas,
Mr. J. F. Garffer.
Esperamos que ustad la preste la mayor atencin
a asta asunto da verdadero inters para el progreso y
bienestar da nuestra comunidad, teniendo listo su bolo
o contribucin cuando lo visiten en su caso o estable-
cimiento.
SINTASE ORGULLOSO DE VIVIR EN UNA CIUDAD
LIMPIA. AYUDE USTED.
Por al Comit da Hacienda. Por al Comit da Publicidad'.
F. J. GARFFER CANDIDO C. ARRECHE
Presidente Presidente
*'
t .
M
Y
4
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1991.
. f t ir
Se considera inminente otra|HNGRIA AMENAZA TOMAR SEVERAS
fuerte ofensiva contraCatalua MEDIDAS CONTRA CHECOESLOVAQU
En los fr(entes del Ebro y el
Segre hay grandes movimien-
tos de tropas f materiales
Por Harrison Xaroche
FRONTERA FRANCOESPASO-
LA. octubre 14. (P. U.)De las no-
tielas procedentes de Zaragoza se
desprende que en los frentes del
Ebro y del Segre se estn efectuan-
do grandes movimientos de tropas
y materiales, lo que indica que es
inminente otra ofensiva nacional Li-
ta contra Catalufta. Las fuentes
Fl general Vlgn, ataco con xito
en el Kbro.
rfirialn mantienen rompilo silen-
(jo snbr* la idea de IaIps movi-
miento*; pero sf ha revelado que
l.VOOO moros que llegaron a Alge-
nr* Ia semana paada salieron In-
mediatamente hacia el frente cata-
ln-
Los nacionalistas informan haber
continuado su avance en el frente
dl Ebro. donde las tropas dl ge-
neral Vign lomaron las colinas
461. 491; 512 y tres fortalezas. En
el territorio temado los naciona-
listas dieron sepultura a ms de
350 cadveres abandonados por los
republicanos y recogieron 34 herW
dos y '1"1 prisioneros. La batalla
dio comien7.o ayer por la maana
terminando a las 11:00 A- M.
dio de un calor insoportable que
hacia Imposible seguir peleando.
Cinco escuadrones de aeroplanos de
persecucin nacionalistas ametralla-
ban a los republicanos mientras
huan de las trincheras y las posi-
ciones fortificadas.
Ln* nacionalistas admiten que los
leales contraatacaron fuertemente
en el sector de San Jernimo, pero
dicen que toda las acometidas fue-
ion repelidas por las avanzadas de
moros y legionarios. En la ltima
batalla los nacionalistas ocuparon
grandes cantidades de material de
guerra, inclusive 150 suhametralla-
rioras. TI ametralladoras y muchas
municiones.
En el fren del Tajo los nacio-
nalistas informan una rectificacin
de sus lineas por el sector de Bo-
rox.
Vuelve a actividad a
los frentes de Madrid
Los despachas leales dicen qu# to-
dos los contraataques nacionalistas
Lo q u e anuncia la
Electric Bond
NUEVA YORK, octubre 14. (PU)
La "Electric Bond Share Com-
pany" anunci que radicar planes
"tentativos" para la integracin de
las vastas propiedades de la rom-
padla antes del da 1* de diciembre,
fecha fijada como limite para esa
accin por la Comisin de Cambios
y Valores de acuerdo con las dis-
posiciones de la ley sobre las com-
paas tenedora* de acciones. C.
JE. Oroesheck, presidente de la com-
paa, hi/.o el anuncio que antece-
de ante la asamblea anual de ac-
cionistas y agreg que la compa-
a cooperar con el Gobierno con
el propsito de ayudar a realizar
un programa constructivo.
contra la colina 384 que tomaron
el mircoles los republicanos han
(ido desbaratados hasta ahora, pe-
ro que la batalla contina. Los lea-
les derribaron un Fiat italiano que
intent ametrallar las tropas.
Se ha reanudado la actividad en
los frentes de Madrid. Los leales
volaron ayer una mina debajo de
las posiciones nacionalistas en Las
Rozas por donde ocuparon nuevas
posiciones. A su vez dos nacionalis-
tas volaron anoche otra mina a 15
metros al frente de las posiciones
leales al noroeste de Madrid en La
Cascada; pero los leales te apre-
suraron a tomar el crter Inmedia-
tamente repeliendo las fuerzas que
trataban de establecer un punto de
apoyo cerca de las trincheras re-
publicanas.
Madrid sufri uno de los ms se-
veros bombardeos de artillera des-
de el comienzo de la guerra mien-
tras los nacionalistas arrojaban
proyectiles a razn de cien por mi-
nuto. La poblacin permaneci en
los refugios y por lo tanto las muer-
fes furion pocas; pero hubo mu-
cha destruccin. ""
PKRPIftAN, Francia, octubre 14.
espaoles arrojaron cien bombas so-
bre Kigueras y cinco aldeas veci-
nas durante dos incursiones efec-
tuadas esta maana. Los primeros
informes indican que hubo diez
muertos y cincuenta heridos. Lo
principales objetivos de los avio-
nes fueron los dos campos de avia-
cin situados -erca de Flgueras, uno
de los cuales fu alcanzado por las
bombas.
BARCELONA, octubre 14. (Pren
s* Unida) Aviones nacionalistas
llevaron a cabo esta noche 4na In-
cursin area en Barcelona, tan a
tiempo preparada que interrumpi
la trasmisin por la radio del dis-
curso del primer ministro Juan
Negrln. Durante media hora de
incursin, los habitantes se refu-
giaron en lo subterrneos y el ser-
vicio telefnico con el mundo ex-
terior oued interrumpido. Negrln
denunci la intervencin extranje-
ra en la guerra civil como "diri-
gida a estrangular a Espaa" y
sugiri la celebracin de negocia-
ciones pro paz tas pronto como
los combatientes extranjeros sean
retirados de ambos bandos. "Con-
tamos para la reconstruccin de
Espaa con la cooperacin de los
enemigos de antes".
BARCELONA, octubre 14. (PU,.
Otra incursin area contra esta
ciudad comenz a las 8:50 .le la
noche. En el momento de trasmi-
tirse este mensaje, 9:.10- de la no-
che, aeroplanos republicanos y na-
cionalistas estn librando un com-
bate sobre la ciudad.
EL TERRORISMO N
TIERRA- SANTA
Secuestran y asesinan a
un rabe de alto rango
Refugiados en Canad
OTTAWA, octubre 14. (P. U.)
Probablemente no se permita en-
trada al Canad a refugiados po-
bres procedentes de Europa, segn
lo ha declarado el ministro de In-
migracin, T. A. Crerar. Crerar
manifest hoy que la restriccin
sobre la exportacin de capital en
varloa palsea europeos, especial-
mente Alemania, donde en algunos
cesos se han detenido los pasapor-
tes, era la causa principal para
obstaculizar cualquier plan dirigi-
do a instalar refugiados en otros
pases.
Inglaterra compra avio-
nes en Estados Unidos
WASHINGTON, D. C, octubre
14. (P. U.)Revel el Departamen-
to de Estado que la Oran Bretaa
obtuvo en el mes de setiembre licen-
cias de exportacin para $25.317,000
en aviones militares. Esta es la
compra mayor de aviones en Esta-
dos Unidos por cualquier nacin
desde que Inici el sistema de li-
cencias para la exportacin. Presu-
JERUSALEN, octubre 14. (P. U.)
El derramamiento de sangre y
la violencia aumentaron anoche en
la rebelln de Tierra Santa despus
del secuestro y asesinato de I las-
san Sidky Dajany, portavoz nacio-
nalista rabe acusado de ser "Ins-
trumento de los Ingleses". Despus
que encontraron su cadver, los
terroristas incendiaron la fbrica
de cigarrillos Maspero. cerca de
Telavlv, destruyendo $100,000 en ta-
baco. Luego atacaron la planta. Da-
jany es el primer lder rabe de
alto rango que ha sido asesinado
en la actual ola de terrorismo, aun-
que varios conservadores rabes
han sido matados en las ltimas
48 horas.
La corte britnica sentenci a
muerte a tres rabes que Dajany
defendi de acusaciones conectadas
con el terrorismo. Dajany era con-
cejal de la municipalidad de Jeru-
saln, excandldato a alcalde y re-
presentante extraoficial del emir
Abdullah de Transjordanla.
JERUSALKN, octubre 14. (P. U.)
Cuatro judos resultaron heridos
al ser un camin blanco de una
bomba en Jafa. Un teniente brit-
nico fu herido cerca de Jafa./Las
cabezas de dos rabes fueron des-
cubiertas cerca de la puerta de Da-
masco. Beln sigue siendo centro
de violenta lucha y los rebeldes
conservan partes de la seccin an-
tigua de la ciudad> Los britnicos
dominan en otras' secciones.
Mientras tanto, Sir Ha rol d Mac-
Mlchael, Alto Comisionado en Pa-
lestina, sali en avin hacia Lon-
dres, va Alejandra, luego de con-
ferenciar con el secretario para las
Colonias, MacDonald. Se espera que
la llegada de MasMIchael produz-
ca mayores esfuerzos britnicos pa-
ra extirpar el terrorismo.
WASHINGTON. D. C, octubre
14. (P. U.) Contestando a cente-
nares de cartas y telegramas en
torno al temor de que el Gobierno
britnico tenga Intenciones de con-
tener la Inmigracin Judia en Pa-
lestina, el Departamento de Esta-
do dio un "statement" prometien-
do todas las medidas necesarias
para la proteccin de los intereses
y los derechos de los norteameri-
canos en aquella regin.
Rechaz una invitacin
alemana
NUEVA YORK, octubre 14. (PU)
El comisionado de muelles, John
McKenzie, telegrafi al embajador
alemn Hans Dieckhoff. rechazan-
do la invitacin que el ltimo 2e
hiciera para que estuviera presen-
te en Port Washington maana
(hoy) cuando se lanzar al aire e
avin alemn "Norwlnd". McKen-
zie basa su actitud en el trato que
estn recibiendo los catlicos* en
Austria. Dice asi el telegrama:
"Hasta que el Reich no vuelva al
camino de la civilizacin y de 'a
libertad religiosa... los catlicos
americanos no podrn reunirse con
los alemanes en una baae social."
-----------------i____________
Goldwyn vctima de una
burla
HOLLYWOOD, octubre 14. (PW)
Los asociados de Samuel Gold-
wyn se mostraron hoy muy Irrita-
dos al descubrir que el nombr.v
miento de Goldwyn como lord-rec-
tor de la Universidad de Glasgow
fu una broma, y revelaron que ct
agente de Goldwyn en Londrea in-
form el nombramiento como pro-
posicin seria, haciendo que el alu-
di anunciara formalmente el nom-
bramiento, pero luego ae revel
que el llamado "nombramiento"
era uno de varios que se hicieron
"de burla". Un portavoz del studio
hizo el comentario de que el agen-
te en Londres "deberla ser despe-
dido por haber dejado que se co-
giera en esa forma al 'viejo'."
'roma,.
Lesjnteresa ms su propia conversacin Moviliz ayer gran parte de sus reservas. j|p
radio checa responde afirmando que el fp
cito racional "est listo*'para entrar en accaSfS*
__________:________________*_____________ i
George Raft y Eleanor Whltney, laa doa figura notable* del cinematgra-
fo, parece que ae Interesan ms en au propia conversacin que en el
"show" de un club nocturno de Nueva York, donde pasaron varias horas.
Se hizo testigo de El Pueblo
uno de los acusados
En el caso de espionaje que comenz a
verse ayer en la ciudad de Nueva Yorkt ;:d,;uj %^^
mlblemente la compra Incluy los
400 aviones adquiridos recientemen-
te por la misin britnica.
Todas ln* dems licencias conce-
didas dui nte dicho mes totaliza-
ron solamente $2JV74.nftJ.
decioSa
SIEMPRE
FAVORITA
CORONA
NUEVA YORK, octubre 14. (PU)
El juicio contra los supuestos es-
pas comenz esta maana, adelan-
tndose ante el estrado uno de los
acusados, Guenther Gustave Ru.-n-
rich, para declararse culpable de
la acusacin de espionaje, mientras
sus tres colegas Otto Hermn
Voss, Johanna Hoffman y Erieh
Glasser lo observaban.
El Juez federal John Knox dijo
que retardarla la lectura de sen-
tencia a Rumrirh y los fiscales ma-
nifestaron que Rumrich ser tesi-
go del Pueblo contra sus otros tres
coacusados.
Se recordar que Rumrich fu
arrestado despus de haber visita-
do el Departamento de Inmigra-
cin en solicitud de formas de pa-
saportes en blanco, hacindose pa-
sar como un agregado del Depar-
tamento de Estado. La declaracin
que luego hizo caus la acusacin
de dieciocho personas, incluyendo
varias ausentes, entre stas dos al-
tos funcionarios del ministerio de
la Guerra de Alemania. Rumrirh
conect a todos en su declaracin
con un vast complot para robar
secretos navales y militares de Es-
tados Unidos.
Despus de completarse rpi-
damente el jurado para el juicio de
los espas el Fiscal federal Lmar
Hardy solicit separacin en los
casos de los dos oficiales alemanes,
el teniente comandante Ugo von
Bonin y el teniente comandante
Hermn Menzel, y de las otras do-
ce personas acusadas con ellos en
junio ltimo.
El juez Nnox le advirti a los ju-
rados que no tengan en cuenta el
clamor con que los escritores de
ficcin han rodeado el espionaje y
que fuera del hecho de que "e!
asunto toca la defensa nacional
con posibles complicaciones con
otras naciones, este juicio es igual
que cualquier otro".
Las personas que Hardy solicit
se separen, del actual juicio inclu-
yen varias de las que huyeron de
Estados Unidos y otras que nunca
han estado en Estados Unidos, pe-
ro que fueron igualmente acusa-
das. Entre estas ltimas figura el
capitn teniente Erich Pfeifferl, de
Berln, Jefe del Servicio Secreto de
Alemania, Uno de los cuarenta tes-
tigos que el Gobierno tiene planes
de presentar es la enfermera ru-
bia Kate Moog Busch, amiga de
Ignatz Griebl, a quien se dice que
se le asign la misin de abrir un
saln en Washington donde verse
con los oficiales de la Marina y del
Ejrcito tratando de conseguir In-
formacin militar confidencial.
Tambin ser testigo la bella Sen-
ta de Wagner, que operaba una
tlehUa de licores cerca del aerdro-
mo Mitchel Fleld.
Se introducir un Importante do-
cumento de 18,000 palabras, o sea
la explicacin que los agentes fede-
rales obtuvieron en Alemania del
doctor Ignatz Griebl, quien huy
de Estados Unidos. El pblico est
esperando ansiosamente que se re-
velen los detalles del caso, del cual
es muy poco lo que se sabe. Toda
la historia se ha mantenido cuida-
dosamente en secreto desde que se
oyeron los primeros testimonios a
principios de verano. Las sesiones
del Gran Jurado han sido'a puer-
tas cerradas.
Nuevo Trato alcanzar
una victoria
WASHINGTON, octubre 14. (P.
U.)El presidente de la Comisin
de Valores y Cambios, Wllllam
Douglas, luego de una contenencia
que celebr con el presidente Ro-
osevelt, indic que el Nuevo Trato
est prximo a ganar una larga
batalla dirigida a colocar* los ser-
vicios pblicos privados bajo la ley
federal sobre las compartas tene-
doras de acciones. Douglas reve-
l que un nmero de importantes
sistemas de servicios pblicos han
significado su intencin de some-
terse a los planes c> reorganiza-
cin bajo las clusulas llamadas
"de muerte" de dicha ley, o que
sometern planes alternativos all
para el da 1* de diciembre.
Ayer, la poderosa "Electric Bond
A Share Company" anunci au In-
tencin de cumplir voluntariamen-
te las disposiciones de la ley.
Por George Kajdor
BUDAPEST, octubre 14. (P. U.)
Infrmase' que el Gobierno hn-
garo le ha comunicado a las gran-
des potencias que tal vez tome una
medida severa para resolver la dis-
puta territorial checohngara que
ocasion derramamiento de sangre
hoy en la frontera. El Estado M
yor de las fuerzas de Hungra au-
ment hoy los preparativos milita-
res en la frontera despus del co-
lapso de las negociaciones que se
estaban sosteniendo con los checos
acerca del territorio cuya entrega
exigen los hngaros.
La Polica checa afirma que los
soldados hngaros Invadieron la
tierra checa antes del amanecer
matando a un guardafrontera cerca
de Perbenik (provincia de Rutenia)
y secuestrando tres soldados y tr#*
empleados del ferrocarril. Estos l-
timos conaiguierop escapar duran-
te el tiroteo en que muri el guar-
dafrontera; pero los soldados fue-
ron llevados a Hungra.
Segn las noticias, Hungra le
envi a Polonia y a las naciones
del acuerdo de Munich la adverten-
cia de que quizs tome medidas se-
veras. Polonia respalda a Hungra
en sus demandas de que se le en-
tregue la provincia checa de Rl-
tenla a los hngaros. Asi se for-
mara una frontera comn entre
Hungra y Polonia. Al mismo tiem-
po Hungra hizo un llamamiento
MUNICH, octubre 14. (PU) El
canciller Hltler y el Ministro de
Relaciones Exteriores Von Ribben-
trop recibieron al ministro de#Re-
laciones Exteriores de Checoeslo-
vaquia, Frantlsek Ohvalkovsky, en
la residencia del Fuehrer poco des-
pus de medioda. Infrmase que
Chvalkovsky le dl a Hltler la se-
guridad de que "Checoeslovaquia
adoptarla una actitud leal hacia
Alemania."
PRAGA, octubre 14. (PU) La
Polica de Rutenla informa que sol-
dados' hngaros atacaron la esta-
cin del ferrocarril checo cerca de
Perbenik, en el distrito de Kralovs-
ky-Chlumec en Rutenia, y mataron
un guardia fronterizo checo.
LONDRES, octubre 14. (PU)
Fuentes bien informadas declaran
que Inglaterra insiste en tener pa-
ridad con la ms poderosa fuerza
area que sea creada por cuatqulet*
potencia europea. La campaa de
propaganda de la Prensa alemana,
unida a ias recientes declaraciones
atribuidas al coronel Charles A.
Lindbergh en el sentido de que la
fuerza area alemana es superior
a la francesa, la britnica y la ru-
sa, han motivado la sospecha de
que Alemania pueda estar proyec-
tando sugerir un con-. | lio sobre ar-
mamentos de acuerdo con el cuaT
Alemania podra conatrulr y man-
tener una flota area superior a
la de Inglaterra.*
LONDRES. OeUltBtt 4. (PU)
Hasta ahora f se ha recibido en
el Ministerio de Relaciones Exte-
riones la notificacin de Hungra.
Se tiene entendido que la misma
BAOS DE COAMO
(COAMO SPBINGS HOTFX)
El Irlo Ideal paca sus vacaciones. Aguas calientes naturales sul-
furosas, tempera Mira 4R grados, recomendadas para el reuma, riflo-
nea y -ifermedade* del estmago.
Crelos rssonshles por semanas y. meses. Cocina excelente. *
ADMINISTRACIN DE CASAS
SI interesa alquilar casa o apartamiento, consltenos.
- Compraventa de fincas Hipotecas
MNDEZ COMPS IA
Telfono 1798 Depsito Nm. 8 Marina, San Juan, P. R.
I \ C E R V I) O S
M %MBKI DI l't As \ l.AIIIMflO
< \K i 'is |E l'l' HAR 1*1 N rt'KAs t sriiM r>
solli te |ii fins
>1 il-'i "ii -i ti lii.ni IVIif.mil l'fi
"en esle histrico momento". Mi-
llares de personas se agolparon en
las calles al recibirse las noticias
del colapso de las conversaciones
ehecohngaras en Komaron. El p-1 ,1^ entrega"* s* ministro toi-
tnico en Budapest para su tras-
misin a Londres.
PRAGAj, octubre 14. (PU) Lo
detalles recibidos por el Ministerio
de Defensa Nacional sobre el Inci-
dente de la estacin ferroviaria
checa cerca de Perbernlk en Rute-
nia han sido emitidos en la siguien-
te forma:
''Durante la noche un grupo de
militares hngaros armados con
pistolas y rifles entraron a la es-
tacin de Perbernlk y obligaron a
tres empleados del ferrocarril a
rendirse por la fuerza. En la sala
de espera de la estacin habla una
patrulla de tres soldados* checoes-
lovacos. Los soldados hngaros
abrieron fuego a travs de las ven-
tanas obligando a los tres soldados
checoeslovacos a rendirse tambin.
Cuando los soldados hngaros iban
camine de la frontera con sus seis
prisioneros sa encontraron con un
guardafrontera checoeslovaco a
quien mataron a tiros. Los tres
soldados checoeslovacos fueron In-
ternados en Hungra mientras los
tres empleados del ferrocarril lo-
graron escapar durante el tiroteo
contra el guardafrontera."
Por Joseph Grigg Jr.
LONDRES, octubre 14. (P. U.)
Fuente fidedigna ha Informado que
el Gobierno britnico es probable
que acepte la solicitud formulada
por Hungra en sentido de que "los
cuatro grandes" medien en la dis-
puta checohngara.
La primera indicacin del Gobier-
no sobre la solicitud de Hungra
fu esta maana, cuando la Lega-
cin de Hungra entreg al Minis-
terio de Relaciones Exteriores un
memorndum anunciando el fraca-
so de las negociaciones de Koma-
ron. Sin embargo, se tiene entendi-
do que la apelacin dirigida a las
cuatro potencias fu entregada a
cada uno de sus ministros en Bu-
dapest. Aunque todava no se-ha
tomado decisin alguna, se cree
que el Gobierno britnico proba-
blemente sugiera que la mediacin
se lleve a efecto por la comisin.
Internacional de ministros en Ber-
ln que resolvi la cuestin de las
fronteras checogermanas. De todos
modos, esferas britnicas afirma-
ron que no hay probabilidades de
que ocurra otra "conferencia de
Munich", a menos que la disputa
asuma proporciones que aparenten
amenazar la paz europea, en caso
de que Hungra recurra a la Inva-
bllco gritaba: "Abajo Praga...
Queremos que se nos devuelva to-
do".
Ha suscitado mucho desasosiego
una transmisin de la radio checa
en la cual se advirti a Hungra
que el ejrcito checo est "listo".
Los peridicos hngaros han inter-
pretado esta advertencia como sig-
nificativa de que los checos no de-
sean una solucin pacifica y han
publicado mapas Indicando que los
chacos ofrecen solamente una dci-
ma parte de la zona que Hungra
demanda.
Mientras tanto en Munich Hltler
conferenci con el doctor Koloman
Daranyi, miembro del Gabinete
hngaro, y con el Ministro del Ex-
terior checo, Frantisek Chvalkovs-
ky. E^ conne Chakey, miembro del
Gabinete hngaro, parti para Ro-
ma a conferenciar con Mussolini.
quien originalmente insisti en que
se incluyera la reclamacin ..e
Hungra en'el acuerdo de Munich.
Sn Pars, ambos ministros, el de
Checoeslovaquia y el de Hungra,
comunicaron al Ministro del Exte-
rior Georges Bonnet su propia ver-
sin del colapso de las conversa-
ciones en Komaron.
Noticias recibidas ltimamente
dicen que Hungra moviliz cinco
clases.
BUDAPEST, octubre 14. (PU)
El Consejo de Ministros decidi
adoptar medidas militares para "au-
mentar la seguridad del Estado'.
No se ha revelado la naturaleza
de las medidas que sern adopta-
das. El Consejo de Ministros estu-
vo reunido desde las once de la
noche del Jueves hasta las tres y
media de la madrugada de hoy.
Desde la una y media de la ma-
drugada estuvo presente en la reu-
nin el jefe del Estado Mayor, ge-
neral Werth. El Consejo se reuni-
r a las seis de esta'tarde.
De Aienie fidedigna se informa
que el Gobierno Inform anoche a
las cuatro potencias que tomaron
parte en la conferencia de Munich
Inglaterra, Francia, Alemania e
Italia), y tambin a Polonia, que
debido a la actitud del Gobierno
checoeslovaco Hij'grla ha suspen-
dido las negoclac.ones con Checo-
eslovaquia y se reserva el derecho
a adoptar cualesquiera medidas que
considere necesarias. Mientras tan-
to el Gobierno ha indicado a las
cuatro potencias que concertaron
el convenio en Munich que Hu'.s
gria espera una "muy pronta" de-
cisin de ellas sobre la disputa con
Checoeslovaquia.
aiji armada He Checoeslq<|tltjti*-
Durante las ltimas sczji|(|'el
ministro britnico en Budjppf^
Geoffrey Knox quien. coJy|*B#r-
cordar, fu presidente.da":tt>pbjlg-
sin gubernativa del SarM*l&M0
se llev a cabo el plebiajltaj^:}
estado en activo contacW;3jijll
Gobierno de Hungra, egffilaiolo
con frecuencls Isa espetaf9$f2(*
Inglaterra de que las r4&(l|ff*e-
nes territoriales hncaraa-Sseijlie-
tis/echas pacificamente. !
Se ha Informado por fU*JJGt-lIt*
merece crdito que Kno*:ft:lQty
cado al Gobierno de InglatoJQje^jlte
el Gobierno de Hungra, rfcajip>
ias amenazas que ha heehi,"To-"i*
probable que recurra a )c:ftO
Otro factor que contribjfx.^HS
el Gobierno britnico favr*tsf-fr
arreglo pacifico es la actitud actual
de Alemania. A pesar del vigoroso
respsldo de Italia a Hungra,-Ale-
mania, de acuerdo con les ltimos
informe recibidos de Berrn, apa-
rentemente ha retirado todo je!" aja-
paldo activo que ofreci a HuneJrU
para la poca en que tuve* luffaiC.ls
conferencia de Munich y "sthort
muestra falta de inters en el case
de Hungra.
Mientras tanto, una eampeia ^ea
favor de que Eslovaqula se una
Hungra la est llevando a cabo-
I.ondres el profesor Francia Jehlie
ka, presidente del Consejo Eslov
co y uno de los lderes del partido
del extinto Padre Hllnka. La de-
manda del Consejo Eslovaco pare
que se celebre un plebiseitq, en -Es-
lovaqula y Rutenia ha sido trans-
mitida al gobierno Ingls por me-
dio de un memorndum sometido
por Jehllcka al primer :rilm>tre
Chamberlaln y si ministro de Re-
laciones Exteriores. Lord Halifax.
BUDAPEST, octubre 14.. P.U).-
Oficialmente se 'ha anunciado "que
el llamamiento a cinco clases "nUM-
tares, dos'de las cuales das'de los
anos 1908 y 1*11) tienen que entrar
en servicio el lunes prxima ha si-
do motivado por la necesidad de
aumentar la seguridad del pas.
WASHINGTON, octubre ir (PU)
La Legacin de Hungra dijo que
la informada movilizacin era "una
sorpresa, debido a que el 'someti-
miento de la cuestin a la-poten-
cies signatarias del convenio de
Munich fu el resultado natural de
la actitud de facciones inUitare
checoeslovacas. No anticiparon los>
oficiales de la Legacin sucesos
drsticos. *
Roosevelt p(imii)a la
caridad privada
WASHINGTON, D. Q,' octubre
14. (PU).El presidente Roosevelt
le urgi a todos los ciudadano* que
apoyen las campa fias de. las. orga-
nizaciones privadas de raridad y
neg que la ayuda del GoMe'cao a
los necesitados haya eliminado o si-
quiera disminuido la necesidad, de
la caridad privada. Hablando por la
radio Roosevelt dijo que Ins. esfuer-
zos de la comunidad no.son .con-
tradictorio! a los esfuerzos, dfl.es>
tado.
Contra judos en Italia
ROMA, octubre 14. (P.JOfi-
cialmente se informa oue todos los
corredores de Bolsa judos debe-
rn renunciar y que a i repre-
sentantes que sean f"ilfll no lea
permitir asistir a las sesiones-de
la Bolsa. Se ha indicado que al
bien algunos judos que tenan m-
ritos patriticos fueron exentos de
otras restricciones, esta- medida,
afecta a todos los corredores Judloa
sin distincin.
I.A SAMARITANA RADIO
SHOP
REPARACIN -
VELLONERAS WCRLITZBB
Damos Servido 24 horaa -
Arrendamos discos
ltimos hits.
2258 S. J. 351 V. Santurce
CORONA BREWING CORPORATION.SANTURCE
/
AVISO
A NUESTROS AGENTES, CLIENTES Y AL
PUBLICO EN GENERAL:,
Deseemos informar que ti nmero de nuestro nuevo apar-
todo de correos es el ^
363
y rogamos nos dirijan toda la corroipon^ancia of mismo.
EL MUNDO
PUERTO RICO ILUSTRADO
X
Tres Modelos
i
Quality Six". 6 Cilindros 115" de distancia entre ejes
"DeLnxe Six" 6 Cilindros 120" de distancia, entre ejei
"DeLuxe Eight" 8 Cilindros 120" de distancia entre ejes
Valos sn exhibicin en el Rosar del rontse en la
Avenids Fernandos Junco, Parada %M, Puerta de Tierra.
PEDRO X. PIZA
* ; Distribuidor
: ':'-
. "
-/"
......
nVnsss%ssssnl
r
r;
-".. '
s^ -:.
IL MUNDO, SAN JUN.'P.%- SftAfe 5 DE pCTUIRE DE S.
Defensa present coartada en
el caso de Gonzlez Castro
Declararon al efecto un industrial de Ponce y
una hermana del acusado.Anoche las partes
informaban el caso para someterlo al Jurado
istrlto ae,
d asesi- j
la muer-
PONCE. octubre 14.-- Con la de-
claracin de dos testigos, entre ellos
la hermana del acusado naciona-
lista Santiago Gonzlez Castro, Ue
nombre Susana Santiago, cerr ru
caso la defensa en el proceso que
desde el lunes se sigue contra dicho
acusado en la Corte de Distrito d
esta ciudad, por un delito
nato en primer grado, por
te del Coronel de la Guardia Na-
cional don Luis A. Irizarry duran-
te los sucesos del 25 de julio lti-
mo en esta ciudad. A esa hora, se*
y quince minutos de la tarde, los
fiscales Rodrguez Serra y Plerluis-
sl manifestaron que renunciaban a
la prueba de rebbutal y que Invita-
ban a la defensa a someter el ca-
so sin argumentacin. El licencia-
do Toro Nazario, abogado defen-
sor, solicit un receso hasta las
ocho de la noche 'para decidir si so-
meta el caso sin argumentacin.
La Corte decret el receso.
AUTORIDAD DE HO-
GARES EN MAYAGUEZ
El Sr. Marn prpcedi a
nombrar sus miembros
MAYAGUEZ. octubre 14. El dia
30 de setiembre ltimo el alcalde
don Manuel Marn envi una comu-
nicacin a la Asamblea Municipal,
aprobando la Ordenanza para crear
la Autoridad de Hogares en la ciu-
dad de MayagUez, ordenanza que
fu aprobada en setiembre 27 por
la Asamblea Municipal en sesin
extraordinaria. En dicha comuni-
cacin el Alcalde hace la salvedad
de que al aprobar dicha ordenan-
za, por ser una necesidad social, de-
seaba llamar la atencin de que la
secdn 2 de la ordenanza que dis-
pone que los miembros que han de
Integrar la Autoridad de Hogares
sern nombrados por el Alcalde
con el consejo y consentimiento He
la Asamblea Municipal, es rontra-
ria a lo que dispone el articulo 5
de la Ley nmero 12fi. aprobada en
mayo fi d* 19.18. que faculta al Al-
calde a hacer dichos nombramien-
tos sin la aprobacin de la Asam-
blea Municipal.
Kl dia R de octubre el secretario
del Consejo Ejecutivo. Mr. George
W. Roberts, al enviar la ordenan-
za debidamente aprobada por el
Consejo Ejecutivo al alcalde Ma-
rn, le Incluy copla de la opinin
del procurador general Interino.
Ledo. Campos del Toro, en la que
especifica que aunque la ordenan-
za llena los requisitos de ley", sin
embargo desea sealar que la sec-
cin 2 contiene una disposlcin al
efecto de que los nombramiento!
de loa miembros de la autoridad
han de estas sujetos al Consejo y
consentimiento de la Asamblea,
cuando la seccin 5 de la Ley 128,
expresamente confiere al Alcalde
el poder de nombrar los Comisio-
nados de la Autoridad sin el requi-
sito de someter dichos nombra-
mientos al consejo y consentimien-
to de la Asamblea y considera que
tal disposicin es un exceso de las
facultades de la Asamblea Munici-
pal.
El alcalde Marn ha procedido a
nombrar los Comisionados para la
Autoridad de Hogares como sigue:
hediente: Vctor E. Domenech;
Ledo. Alfredo Aroaldo, Sr. Tomas
Boothby. Sr. Ramn Snchez Jus-
tlnlano y seor Rafael Vidal.
Ricardo VILLAMIL.
Sin lugar mocin de non suit
Al iniciarse la sesin de esta ma-
ana, el licenciado Toro Nazario,
present una mocin de non-suit,
antes de iniciar su prueba de defen-
sa. Solicitaba el abogado defensor,
que la Corte instruyera al Jurado
que rindiera en aquellos Momentos
un veredicto de absolucin. !>a que
la prueba del Fiscal no probaba que
el acusado haba cometido un de-
lito de asesinato en primer grado",
por no existir ninguna declaracin
que probara que el acusado habla
acechado, como dice en la acusa-
cin, al Gobernador de Puerto Ri-
co, dando muerte al coronel Iriza-
rry por equivocacin. Y que para
probar un asesinato en primer gra-
do, lo primero que habla de pro-
bar era el acecho, la conspiracin.
La, Corte declar sin lugar'dicha
mocin, basndose en que la prue-
ba presentada por los fiscales sos-
tenga los hechrs.
Teora de la defensa
Una vez resuelta por la Corte es-
la cuestin, la defensa present su
teora, basada en una coartada. Di-
Jo la defensa que probarla que el
acusado no estaba en el teatro 1
los sucesos cuando stos se origi-
naron, ni antes ni despus. Que
tampoco el acusado acech pontrs
la vida del gobernador Winshlp. ni
mat por equivocacin al coronel
Irizarry. Que ese da no estuvo en
unin de otras personas reunidas
en la plaza conspirando contra a
vida del Gobernador. Que probados
esos hechos, esperaba la absolucin
de su defendido.
Antes de comenzar a desfilar loa
testigos de hecho, la defensa sent
alrededor de diez testigos con mi-
ra a Impugnar la veracidad de va-
rios test'gos del Pueblo, entre ellas
la de nuestro companero Agustn
Arce Quesada. Hasta cerca de las
cinco de la tarde, estuvo la defen-
sa presentando estos testigos. De-
clararon adems sobre otros aspec-
tos, nuestro compaero Arce, el co-
ronel Orbeta y el doctor Gelpl.
Primer tesvgo de los hechos
El primer tesgo relacionado con
Ihs hechos, fu* l seor Serafn
Borrero, residente en la calle Vic-
toria de esta ciudad. Dice el tes-
tigo que es dueo de una fbrica
de tinta de escribir y el 25 de Ju-
lio ltimo se encontraba en su ca-
sa, situada entonces en la calle Es-
trella esquina Cristbal Coln. Que
cerca de las once de la maana,
sall de su casa, con direccin a
una tienda qu* hay en la esquina
con intencin de comprar un ta-
baco. Que al llegar all vio y ta-
lud al acusado que estaba en la/
tienda, completamente tranquilo.
Que al poco rato de verlo all, fa-
ll de su casa con direccin a la
La investigacin del
supuesto racket
MAYAGUEZ, octubre 14. En la
maana de hoy se traslad a San
Juan el Tesorero-Director Escolar,
seor Kelson Silva Ocaslo, para
prestar declaracin ante el Sirbpro-
curador General Enrique Campos
del Toro, en relacin .con el alega-
do "racket" que se viene investi-
gando por el Departamento de Jus-
ticia. Se Informa que se interroga-
r a Silva Ocasio en conexin con
el caso de la joven Gloria Quinta-
na, quien ocup el puesto de hlbiio-
tecaria municipal siendo l Tesore-
ro.
plaza para ver la parada, y por el
camino te enter de le sucedido.
A preguntas de loa fiscales Pier-
luissl y Rodrguez Serra. dijo el
testigo que el acusado cuando l lo
vio en la tienda estaba solo. Que
no recuerda el traje que vesta. Ad-
miti conocerlo desde nio asi como
a toda su familia. Dijo adems que
cuando vio al acusado, no sabia
lo que habla ocurrido en la placa.
"Usted es independentista?", le
pregunt el fiscal Pierlussi. "No, yo
soy liberal", dijo el testigo. "Po-
pular?", dice el fiscal. "No, liberal",
contesta el testigo.
El Jurado seor Jos Rivera Do-
menech lo someti al siguiente con-
tralnterrogatorio: "Dnde viva
el acusado pare el 25 de julio?"
Cerca de las esquinas Estrella y
Cristbal Coln. "Cundo usted
vio al acusado, fu antes o despus
del tiroteo?" "Bueno, hasta aquel
momento todo estaba tranquilo por
aquellos alrededores y nadie deca
nada".
El prximo testigo en declarar
fu la hermana del propio acusa-
do y corrobor la anterior declara-
cin en e\ sentido de que el acusa-
do estaba en su casa y solamente
sali un momento a la tienda a
comprar cigarrillos. Que eso fu al-
rededor de las once de la maana.
Que luego fu que se enteraron de
lo que habla sucedido en la plaza.
El fiscal Pierluissi repregunt al
la testigo brevemente. Una de las
pocas preguntas que le hizo fu la
siguiente: Dgame Joven, usted ea
hermana del acusado, verdad?
"S, seor" De padre y madre?"
"Si seor". "Pues nada ms".
A las seis y quince minutos se de-
clara el receso hasta las ocho de
la noche.
PONCE, octubre 14. Al reanu-
darse la sesin a lea ocho de la
noche, el licenciado Toro Nazario
anunci que no someta el caso sin
argumentacin. En vista de esto,
los fiscales anunciaron que enton-
ce ellos argumentaran, empezan-
do su primer turno el fiscal Pedro
Rodrguez Serra. Por espacio de
una hora estuvo argumentando la
prueba desfilada. A las nueve de
la noche empez a argumentar el li-
cenciado Toro Nazario, A la hora
en que redactamos esta informa-
cin, diez de la noche, est Toro
Nazario argumentando. El fiscal
Pierluissi cerrar con el ltimo
turno de argumentacin y luego el
Juez Instruir al Jurado. Se espe-
ra que esta misma noche el caso
sea sometido al Jurado, esperndo-
se el veredicto por la madrugada
P-PT It^mafteaivLa sala del Trl.
bunal encuentra atestada de p-
blico que sigue con inters el des-
arrollo del* proceso.
Se prepara para la temporada opertica
A bordo del vapor "Europa" lleg ea das recientes a Nueva York el
cantante opertioo Laurtts Melchior, del Metropolitan Opera House.
Melchlor, que fte est preparando para la prxima temporada' opertica,
se ve aqu acompaado de su eapeea despus de su regreso de Europa.
Cul es la forma de gobierno defini-
tivo que conviene a Puerto Rico?
----------------Por Narciso VARONA SUAREZ------'------
En todos los estos de Impurszss do Is
angra, Sfilis, Hsrsdo-eifilis.
JARABE del
Dr GIBERT
IIMMI MU almila DI UNCU DI MU
FARMACIA BOUTIGNY-DUHAMEL
PARS
Depurativo lodurado
ESPECIFICO UNIVEn-SALElENTE CONOCIDO
El verdadero jarabe del D' Oibert debe
llevar las firmas con tinta encamada de lee
Inventores DiGibsrt y Boutigny, Farmacutico
Hay un sitio adecuado
para cada cosa!
El orden causa satisfaccin y ahorra tiempo.
No es menos enojoso perder tiempo buscando el
que se le caro qoe el buscar un anelo de le eai
s 4*1 empleado que le hace falta en ana col
eoocedoo ela oreen.
del cuello
Sed deesa*
de anuncios
Usted puede encontrar INMEDIATAMENTE el anele qoe
en nueatra pgina de Clasificados.
EL MUNDO
REUNIN DE AGRICUL
TORES EN OROCOVIS
Prximamente se reorga
nizar all la junta local
(Envo de la 'Asociacin de
Agricultores)
Con la concurrencia de numero-
sos agricultores se llev cabo en
el municipio de Orocovia una im-
portante asamblea en la cual es-
tuvo presente don Tomas Mndei,
presidente de la Junta Local; el
agrnomo del Servicio de Exten-
sin Agrcola, seor Ramn Rive-
ra Bermdez, y .el seor Ricardo
Firpi, representante de le Asocia-
cin de Agricultores.
El seor Rivera Bermdea apro-
vech esta oportunidad para expli-
car a loa agricultores el programa
Ida conservacin de suelos para el
ao 1138, y discutir con ellos las
prcticas sujetas a pago dentro de
la demarcacin de Oroeovls. Las
preguntas que le fueron dirigidas
por los concurrente! en relacin con
el programa las contest satisfac-
toriamente el orador.
-El seor Firpi, quien consumi en
la asamblea un extenso turno, se
limit a Informar a los agriculto-
res de Oroeovls la labor realiseda
por la Asociacin de Agricultores
de Puerto Rico durante los ultimes
anos, y puso de relieve los benefi-
cios que han recibido 4ba agricul-
tores y contribuyentes de Puerto
Rico en virtud de lea numerosas
csmpsAsi libradas por la Asociacin,
obteniendo la derogacin de algu-
na legislacin perjudicial como el
Seguro Cafetero y la rebaja en las
primas del seguro obrero; asi co-
mo la retasacin mnima de las fin-
can de caf y cocos hasta el ano
1940. Tambin el seor Firpi- in-
form de las sucesivas gestin
realizadas por nuestra entidad en
relacin con la deuda de 1* Comi-
sin Rehabilitadora Poit-Hurscn.
Otroa tpicos fueron ampliamente
discutidos en el curso de su confe-
rencie. ,
Don Toms Mndez fu de opi-
nin, y aal lo acord la asamblea,
que la reorganizacin de,la Junta
Local se pospusiera para otra opor-
tunidad y todos los compaeros pre-
sentes se comprometieron a pres-
tarle su ayuda en la organizacin
de la prxima asamblea en Oroeo-
vls, en la campana de socios y en
acabar con el indiferentismo que
por tanto tiempo ha prevalecido
entre el elemento agrcola ds di-
cho sector.
El pueblo de Oroeovls, secundan-
do el movimiento del resto de ls
isla, enviar ua buena represen-
tacin, de agricultores a Ssa Juan
para asistir a la aaamblea el prxi-
mo seis de noviembre.
Tanto el representante de le Aso-
ciacin, seor Firpi, como el jen-
te, seor Rivera Bermdez, fueron
galantemente atendidos per don Te-"
ms Mndez y sos familiares. Nues-
tra profunda gratitud para este-vie-
jo luchador de la causa agrcola
del pas.
Me parece, que ate ese el asun-
to que ms debiera importarles a
los portorriqueos, y el que ms
debiera tratarse por los capacita-
dos para ello, hasta dejarlo com-
pletamente "dilucidado.
Hasta ahora slo se ha dicho
y repetido que Puerto Rico debe
ser una nacin independiente, por-
que tal es la aspiracin suprema
de los pueblos que, habiendo sido
sojuzgados por un poder extrao,
han llegado o creen haber llega-
do a su mayor edad, pero nadie ha
demostrado, que yo sepa, que Puer-
to Rico puede tener vida propia,
desembarazada y prspera, siendo
un pais enteramente Indepndiente.
Si ae tratase de un pueblo de
extenso territorio, de grandes re-
cursos naturales, de poblacin ade-
cuada, rico y generalmente-prepa-
rado para la direccin de la cosa,
pblica, indudablemente que si.
Tal aspiracin es noble, justa y le-
gitima,'y debe ser realizada de to-
dos modos con el consentimiento
del poder extrao o sin l, em-
pleando la fuerza de las armas pa-
ra conseguirla, si necesario fuere,
o sucumbir digna y decorosamente
en la demanda. Dios ha hecho al
hombre libre y no hay razn al-
guna para que los pueblos que no
son qtra cosa que conglomerados
de hombres, sean esclavos porque
asi se,le antoje a cualquier tirano
de la'Tierra, pero tratndose de
un pueblo como "Puerto "Rico, cuyas
condiciones son de todo punto con-
trarias s las antes expresadas, pa-
rece que el caso no es el mismo.
Asi pues, la cuestin a discutir
y dilucidar seria: si Puerto Rico
por su situacin geogrfica, por su
pequenez territorial con ms de 450
habitantes por milla cuadrada,
siendo su superficie total de 3.350
millas por su escasez de recursos,
hasta el. punto de que no puede
producir las materias primas ne-
cesarias para el funcionamiento de
industrias en grande escala, con
excepcin de la cana de azcar,
por su gran porcentaje de analfa-
betos y por otras condiciones de to-
dos conocidas, puede tener o no vi-
da propia, desahogada y prspera,
siendo un pais completamente in-
dependiente.
Reconozco que no tengo la com-
petencia auficiente para tratar es-
ta clase de cuestiones, pero en
Puerto Rico hay muchos intelec-
tuales y profesionales que pueden
hacerlo a la perfeccin, y ellos son
los llamados s ilustrar la opinin
en asunto tan importante para el
pueblo portorriqueo. De la dis-
cusin que con tal motivo se ori-
ginara, se vendra en conocimiento
de si el pueblo de Puerto Rico pe-'
dra o no sostenerse como nacin
libre completamente independiente.
En el primer caso quedarla Justifi-
cada la existencia de un partido
que abogara por la independencia
del pais; en el segundo caso es-
tara de ms tal partido, porque no
se concibe que exista un slo hom-
bre en la tierra que quiera que su
pais sea libre politicamente, si eco-
nmicamente ha de ir a la ruina
y a la desesperacin teniendo al fin
que desaparecer como pueblo. En
ese caso la solucin independencia
quedarla descartada para siempre.
Se sostiene por otros rile Ib ni-
co que le conviene a Puerto Rico
es convertirse en un Estado de le
Unin pero nadie he dicho todava
que a la Unin le convenga que
Puerto Rico sea uno de sua Esta-
dos. Tratndose de Puerto Rico,
dsdss sus "condiciones especiales",
esta no es una'cuestin de derecho,
sino una cuestin de conveniencia.
Ojal que la solucin estado fuera
BAILE
VARIEDADES
-
EN EL
HOY SBADO, OCT. 15
O GRAN DESFILE
de Estrellas de la Radio
ELENA ESTRADA
.'
"La Alondra de Borinqueri
Acompaado por sus renombrados guitarristas
LUIS EMILIO BERRIOS y CARLOS L ALFARO
PABLO ELVIRA RAFAEL
Violinista Pianista
en su brillante inrerprsracin ds la Jota Aragonesa
"Los Qjos de mi Moza". .
RAFAEL GONZLEZ RAFAEL PETITON
Saxofontsta % Pianista
- en si inspirodo Vals de Cbnciarto
"El Msioso Crom tico".
' M
NOEL ESTRADA
El Bina, Crosby puartorriqusno tu u,popularas
caseronas americanas.
RAFAEL MUOZ
y su magnifica orquesta del Escombran acompaarn
a los artistas y tocordn para el baila.
r
Coma cortesa espacial hocio las damas, los precios para
.. - esta fiesta axtraordinaria sarn como sigue:
Caballeros $1. Damas Gratis*
Comunico a los.nuestros.asocia-
dos para que no sean ensaados
que, segn informes fidedignos re-
cibidos de distintos compaeros de
As Isla, loa seores Porreta, Urgell,
Aponte y Saavedra salieron desde
hace dis en viaje de (?) "luper-
visin". Estos seores obedecen in-
condlcionalmente a la tirana im-
perante en el Departamento de'
Instruccin.
Uno de ellos, usurpador de las
responsabilidades y derechos del
seor Bunker, supervisor de oficios
e industrias; estuvo en Cagues el
dia 10 de octubre. El objeto de au
visita no fu de supervisin de ofi-
cios, ya que ni siquiera se asom
por la escuela vocaclonal. Lo que
si hizo fu sostener una conferen-
cia de dos horas, en la oficina del
Superintendente, con una conocida
persona, quien, aunque ocupe un
puesto escolar, no tiene nada que
ver con instruccin vocscionsl.
Por Cales ambulaba Aponte, y
all record a ciertos asociados,
menos "sumisos" qus 41, que ellos,
les asociados en cuestin, eran
funcionarlos del Departamento y
debin ser leles a sus amos,.cerno
No se dejen coaccionar y humi-
llar los compafteroa. El. magiste-
rio es un cuerpo de hombres res-
ponsables a quienes hay que tra-
tar con. dignidad profesional y no
con mezquinas tcticas dictatoria-
les.
% Fulgencio Pinero,
Presidente.
--------
En torno a la Fortakjza
Por fc. COMBAS GUERRA
-------
Tenida blanca maana
La respetable logia "Estrella de
Luquillo" Nm. 5 celebrar maana
domingo una tenida blanca y fes-
tival en honor a los exmaestros de
la organizacin. El acto se llevar
a efecto en el edificio de la Gran
Logia Soberana de Puerto Rico, ca-
lle del Cristo Nm. 6, en San Juan,
comenzando a lea ocho de la no-
che, con el siguiente programa:
Saludo por el V. M. Delfn D-
vila; Solo de Acorden, Sr. Roberto
Bertiesux; Turno como recuerdo a
la memoria de loa Ex-Maestros que
partieron hacia el Oriente Eterno;
Nmero de Canto, Srta. Amrica
Santos, acompaada al piano por
la Srta. Mara Elena Miranda; Bre-
ve resea sobre esta Resp. Logia,
por el V. H. Roberto H. fodd; N-
mero de Canto, Srta. Laura Cabre-
ra, acompaada por los guitarris-
tas C. L. Alfaro y Luis Emilio Be-
rrios; El h. Ernesto Juan Fonfrias
hablar sobre el motivo de este fes-
tival; Nmero de Canto, Srta. Am-
rica Santos, acompaada al plano
por la Srta. Marta Elena Miranda;
Entrega de diploma como miembro
de honor al h. Roberto H. Todd.
al cumplir 53 aos de ser iniciado
por esta Logia "Estrella de Lu-
quillo", Nm. 5; Turno para loa
Ex-Maestros que deseen hacer uso
de la palabra; Nmero de Canto,
Srta. Laura Cabrera, acompaada
por los guitarristas C. L. Alfaro y
Luis Emilio Berrios; Turno para
el uso de la palabra por masones
y profanos; Solo de Acorden, Sr.
Roberto Bertieaux; -Clausura del
Acto, por el Gran Maestro ds los
Masones de Puerto Rico, don Ra-
mn G. Cintrn; Obsequios.
factible! Serie le mejor, pero por
desgracia no es asi. La mayora de
los estadista americanos que han
tratado este asunto, se muestran
hostiles, a esta solucin y exponen
las razones que tienen para ello.
Parecen Insinuar que lo que Dice
hizo diferente el nombre no pue-
de hacerlo Igual. Hasta el mismo
presidente McKinley manifest una
torio completamente autnomo ba-
jo la proteccin de la bandera ame-
vez que Puerto Rico seria un terri-
ricana.
Aquel sabio economista portorri-
queo que so llam don Jos Tous
Soto, presidente del Partido Repu-
blicano Portorriqueo, qus fu ca-
si tods su vida poltica un parti-
dario decidido de la solucin esta-
do, en los ltimos sflos ds su exis-
tencia rectific su criterio sobre Ja
estadldad, publicando en el ao
1933 un notable trabajo poltico
propulsando la autonoma como
nica solucin a nuestro status fi-
nal, segn dice el conocido y res-
petable hombre pblico y distin-
guido escritor, don Roberto H.
Todd, en la.edicin del,gran rota-
tivo EL MUNDO correspondiente
al domingo 23 de mayo de 1938. De
eee documento, expresa el seor
Todd entre otras cosas, "qus es. el
producto de una mente bien equi-
librada y puesta al servicio ms
puro del amor patrio. Es un tra-
bajo de empeo, bien estudiado el
travs de muchos-sflos de obser-
vacin y prctica de, la vida poli*
tica que dej el ilustre hombre p-
blico como documento poca la his-
toria. Es una labor nica, porque
no conocemos ninguna otra tan
profundamente estudiada y expre-
sada de lo que debiera ser el futu-
ro status poltico de Puerto Rico.
Un hombro de le altura poltica de
Tous Soto que ocupando el cargo
LA CERVEZA DE
DISTINCIN
Freira Hnea. Ce,
Agentes,.
..!!..... !
Es casi seguro que Su Excelencia Jos Enrique Primero acuda pa-
sado maana lunes a su despacho en La Fortaleza... An ayer no
se le habla ajustado el enyesado en la pierna que, debido a KT Mucho
que le ha bajado la Inflamacin, le queda como bata japonesa. .- Nues-
tro Ejecutivo contina atendiendo desde su casa los asuntos deTe/IMa..
Un grupo de gentiles y bellas damitss hizo una incursin' per las
oficinas del Palsdo de Santa Catalina con el propsito de.venjdjr en-
tradas para el baile que como ayuda a la campaa de la ^mplesa se
celebra maana en el Escambrn y. efectivamente, todaeMBB depen-
dencias quedaron limpias, pues los caballeros desaparecan .^sjpae por
encanto...
que
nte,
el
Per-
(
El sonriente Steve Hannagan. perito neoyorquino en pi
tiene a cargo* la propaganda turstica de Puerto Rico en el
se espere qus llegue a San Juan a bordo del vapor "Puer
dia 26 de loa corrientes, de acuerdo con Informacin recibi
taleza por cortesa del coloreo Gallagher, jefe del Puerto,
Bureau...
e e e
El lunes prximo llegan a bordo del vapor "Borinqueo loa eapo-
sos Dahl Wole... El seor Wole es fotgrafo y director ds U lu-
josa revista de modaa "Harpers Bazaar" y viene en compaa. Ussbin
ds tres modelos, las 'seoritas Ellzabeth Glbbons, Mary Sykes y Lyea
Ullman... Tomarn aqu una serie ds fotografas qus aparecern en
seis u ocho pginas del "Harpers Bazaar" .
eee
Claude Renshaw, Administrador de la dudad de llaml BeacH, Flo-
rida, y Robert Weed, reputado arquitecto, se espera llegues' San
Juan en un avin de la "Pan American" alredor del dla'fW de les
corrientes... Vienen en viaje de placer y observacin por la lila...
No hay duda de que el Pequeo Csar dispensar a su colega "toda
clase de cortesas...
eee
El cadver del caballero espaol don Dionisio Trigo y Mareos lle-
gar a San Juan.el da 16 del prximo mes de noviembre; a bordo
del vapor alemn "Henry Horn"...
eee
La Iguana rinoceronte cazada en la Ule Mona por el capitn Craig
ha causado enorme sensacin y. se ha constituido en uno denlos* rep-
tiles de mayor atraccin en el parque zoolgico de BrooKfleld,'' Illi-
nois... Qu sensadn no causarla en Estados Unidos uno* d'nues-
tros leones!...
eee
El Embellecedor se espera de regreso en San Juan el da 98 de
los corrientes, a bordo del vapor "Puerto Rico"...
eee
El Presidente del Senado,' licenciado Rafael Martnez Nadal, pien-
se embarcar hacia San Juan, con serrucho y todo, el dia 90' de los
corrientes... Debido a encontrarse ausente de Baltimore el doctor
Young, don Rafa se retras una semana en su tratamiento :. Su se-
do en el bufete, el bigotudo Charles H. Julia, embarca hada-Estados
Unidos el da 2 del prximo mes de noviembre...
eee
Don Sixto Seldafta, Jefe de la Penitenciaria Insular, estuve ayer
por le maana de conferende con el agresivo don Beo... Se au-
mentarn las celdas de la prisin universitaria?... Don Beo lucia
ayer un sombrerito de peo estilo fiscal Dewey...
e *
A pesar d que a bordo viajaban dos distinguidos mdicos amigos
suyos, el agresivo don Beo sufri mucho de la amigdalitis que le
surgi en s viaja da regreso s San Juan, debido, segn cuenta, a
deficiencias en el botiqun del barco... Esta situacin le hizo recor-
dar el cuento del mdico de un vapor para quien el agua del mar
constitua el mejor remedio del mundo pera curar toda clase de acha-
ques... Que alguien sufra un dolor en un costado... pues el-doc.
tor le recomendaba cataplasmas de agua de mar... Que pedecls un
pasajero dolor en la garganta... pues lo ms recomendable-.resalta-
ban las grgaras con agua del mar... Que el dolor-era en le-cabe-
za... pues unas vendas de agua de mar... Que el dolor era-de-est-
mago... pues unos tragos de agua de mar... -~
Pero un dia de borrasca en alta mar una ola gigantesca'que "barri
la cubierta carg con el mdico, y un marino que presenci la* trgica
escene horrorizado, comenz a gritar: '*
Capitn, capitn... el mdico se ha caldo en el botiqun:. .!
eee'
Gren alarma se notaba ayer en varios sectqres de la Capital con
motivo de la presencia por estos lr.res del leopardo Tormes.'Joe Ferr,
el eornpel del Embellecedor, y el amapolado Cabasse... Tambin se
encontraba per aqu. Pablito Sosa...
eee -*
El mircoles pasado, Dia de la Raza, fu de fiesta para mucha
gente... Y para todas las oficinas del Gobierno menos las de la Po-
lica ... Estos das de fiesta resultan los ms fuertes para Los perio-
distas, para quienes no hay das festivos en el almanaque, y pesa loa
poHclas... Los periodistas sudamos la gota gorda buscando inorma-
cl'n en esos das, y los policas tienen mayor trabajo porque cor lo
general en fiestas ss que ocurre mayor nmero de sucesos./-. -Por-eso
el mircoles peaedo, al ver abiertas laa oficinas del capitn Rafael B.
Daz, comandante de las fuerzas del distrito de Sen Juan, rae meti en
ellas a ver si algo habia sucedido... > --
Mientras me encontraba eili se present un Individu-modeste-
mente vestido, con el cuello de ls camisa sbisrto y sin corbatas..' Te-
nia bajo el brezo derecho un paquete hecho con pepel de peridicos...
En qu puedo servirle, seor? le pregunt el capital* -Daz.
Simplemente, oficial, respondi el recin llegado con acento ex.
tranjero, desearla declarar estas armas. t
Inmediatamente coloc el paquete sobre la mesa de trabajo del ca-
pitn y lo desenvolvi, apareciendo unas dagas de diferentes formas
y con empuaduras de variados adornos... El capitn Das.se cal
los lentes y le pregunt:
Y cul es su profesin, seor?
Yo soy mgico, oficial. j >< j>
El capitn Diez lo mir algo sorprendido, como que le extraaba
ver en tan pobres vestimentas a un seor que pactaba con el diablo...
De -esos seres que arrancan la luna del dlo, que oscurecen el sol, que
hacen brincar los peascos y detener el curso de los ros... Repues-
to del auste le pregunt el oficial policiaco al mgico... :: :-
Y qu hace usted, seor?
Pues, oficial, yo poseo el arte de dominar el conjunto' de* ice se-
res todos del universo visible... Entreveo los casos futuros, leo el
pensemiento de loa otros aerea, prolongo le vida por muchos = sftos y
opero prodigios...
Si es asi, le dijo el capitn Diez son rindose, no me lee zaho-
ra el pensemiento, pero como usted dice que entrev los eeseev futu-
ros, y yo tengo el propsito de Jugar un cuadro pera les carrerea de
esta tarde, mire a ver si usted puede decirme los siete ganadores-pera
jugar-nada ms que una papelees en ls sguridsd de que-voy.e pe-
El mgico mir entonces al capitn con. una-expresin rere... Tal
ver no entenda el argot" hpico, y le' contest..:
Seor, ls felicidad que yo pueda proporcionarle es solamente mo-
mentnea, n permanente... ,
Convencido el Fatuto capitn- de que hasta lea magos fracasan en
1 hipdromo, hizo sonar un timbre, acudi uno da sus subalternos y
le instruy para qus atendiera al peticionario... ,,,.
de Presidente de un partido que
desde su fundacin en l ano 1899
no tenia ms ideal, como status
final pera la Isla, qus la estad)-
dad- demuestra un valor dvico ada
mirable cuando propulsa la auto-
noma como nica soludn,a nues-
tro status final".
Este documento debe ser publi-
cado de nuevo en toda au extensin
para-que pueda ser conocido en to-
dos sus detalles y analizado y dis-
cutido por lee persones capacita-
das del pais, o en l residentes per-
tenezcan o no a los actuales parti-
dos polticos y que se interesen por
su bienestar, y el seor Todd hara
a ste un buen servicio si dispu-
siera la publicacin inmediata' de
dicho documento a los fines expre-
sados, ya que l lo posee y reco-
noce su gran importancia.
Traigamos, pues, a nueatra con-
sideracin, estudio y resolucin el
pian del fenecido seor Tous Soto,
y en este trebejo deben tomar per-
te principalsima nuestros viejos
lderes, aquellos que tanto se dis-,
tlnguieron en las luchas polticas
del pasado, y que parece estar aho-
ra adormecidos, salvo muy conta-
das excepciones, en lo que se refie-
re e los' asuntos polticos de ac-
tualidad del pais en que nacieron.
Es se cesarlo que sacudan esa es-
pede de marasmo en que al pare-
cer se encuentran, y dediquen, aun*
que ees una pequea parte de au
tiempo, e la consideracin de 'un
esunto tan Imprtente y ten pe-
rentorio como lo ea le solucin del
status poltico definitivo de su pais.
No slo le juventud inteligente y
eatudiosa que en un asunto de
tan vital importancia como ste se
deja llevar a veces de ilusiones y*
entimentalismoe debe temar
participacin en eate ceso, sino loe
hombrea ds gran experiencia ad-
quirida en la lucha por, la vida y
en el ejercicio del deber dvi_.
Si del estudio de tan importante
documento se llegara. al' convenci-
miento de que la solucin. Estado
no es posible, y que ls soluddn In-
dependencia no es conveniente ,por
perjudicial, por qu hemoS.de per-
sistir los portorriqueos n. seguir
aspirando a soluciones que jfio son
teles? Eso sera querer continuar
en le misma situacin en. qu, nos
encontramos hace ya cerca de cua-
renta aos sin que por. parte de loa
portorriqueos se haga riada pare
apresurar la, solucin de nuestro
status poltico definitivo. .
Es necesario He todo .punto, que
esta aituadn termine pace siem-
pre. Ella slo conviene a-los.que
van bien ea el "machito". su les
que, venga o no cuento, hacen a
cede paso profesin de fe america-
na, declarndose partidarios fer-
vientes de le solucin estadldad,
aunque algunos de ellos ^figuren
ocupando destacados puestos en le
direccin del Partido SeeisJisU
portorriqueo, sin que- para i ello
sea obstculo el que Ja solucin
Estado sea completamente cepita -
lista 7 por consiguiente favorable a
la conservacin de le propiedad
personal o particular, que el socia-
lismo en todo el mundo qqere ha-
cer desaparecer menos-ep Puer-
to Rico pata formar e)t propie-
dad colectiva admmistrede por el
Eetado. No importa que entre el
credo y et acto no haya'ser icsioa
pondencia debida. Lo quer si im-
porta es poder ocupar altos cargos
en ls administracin municipal e
Insular y en la representacin kaes
alta del pueblo de Puerto Rico, y
disfrutar de las ventajas que tales
posiciones proporcionan, i Que* se
salves las conveniencias portieula-
(Conuna en la pagine 30, coi i)
...
-!------
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
LOS LTIMOS ACUER.! r r u ,
DOS QUE HA TOMADO **reta ^arbo concede rara entrevista
La Asociacin de los Em-
pleados del Gobierno
Bajo ~\* presidencia del compa-
rte Susano Bocanegra celebr re-.
unin ordinaria la junta de direc-
tores de la Asociacin Fondo de
Ahorro y Prstamo fyt loa Emplea-
dos del Gobierno Insular de Pu'er- i
to Rico, en la tarde del lunes l-
timo.
Se aprobaron 37 solicitudes de
ingreso, agrupadas por departa-
mentos en la siguiente forma:
Departamento de Instruccin,
11; Departanwito del Interior, 8;
Departamento de Sanidad. 7; De-
partamento rie Justicia, 5; Depar-
tamento -re Hacienda, 2; Univer-
sidad de Puerto Rico, 2; Departa-
mento del Trabajo, 1; y Departa-
mento de Agricultura y Comercio,
Fu rechazada una solicitud de
ingreso radicada por un empleado
del Departamento de Instruccin.
St aprobaron las aolicttudes de
tres empleados, dos de los cuales
corresponden al Departamento do
Sanidad y uno al de Justicia. La
dad de estos nuevos miembros ha
pasado del limite de la ley para los
efectos del seguro.
Se aprobaron tres solicitudes de
incapacidad fsica recomendadas
por el mdico de la Asociacin,
t'na correspondi al Departamento
de Agricultura y Comercio, otra
al Departamento del Interior y
la terrera a la Polica Insular.
Se registraron cinoo bajas por
falta de pago.
La Junta tom conocimiento ofi-
cial del fallecimiento del doctor
Manuel Lpez del Valle acogido
al beneficio del seguro de prime-
ra categora ocurrido el dia tres de
octubre en curso.
Se aprobaron 38 solicitudes de
prestamos hipotecarios y especia-
les debidamente investigadas e in-
formadas por el Comit de Hipote-
cas e Investigaciones, que lo for-
man los compaeros Susano Bo-
canegra, Ismael A. Coln y Jos
Mercado, el valor de las cuales al-
canz a la< cantidad de $38.000.00.
Se aprobaron 9 Informes del Co-
mit sobre el 20 por ciento adicio-
nal al 60 por ciento de anticipos.
El Comit nombrado para con-
aeguir un local que responda a las
necesidades de la Asociacin rin-
di su informe preliminar, siendo
aprobado por unanimidad.
Se leyeron dos comunicaciones
solicitando cooperacin de la Jun-
ta para propsitos muy laudables,
pero no pudo drseles considera-
cin favorable- en atencin a que
la junla no dispone de asignacin,
He acuerdo con la ley, para tales
fines.
Sandalio E. ALONSO
Representante del Departamen-
to del Trabajo a la Asociacin.
r-
ESPECTACULOS
a.
Verdaderamente rara fu la entrevista que a loa periodistas concedi
Greta Garbo a mu regreso a Katados luido*, procedente de Sueela. Las
chicos de la Prensa le preguntaron si era verdad que ae habla casado
con l.eopold Stokowski y la Garbo contest: "Si me hubiera casado us-
tedes lo sabran." Luego agreg- "Yo nunca hablo de mis asuntos
privados.'*
Lo que vemos y omos en Cuayama
--------------Por LEBRN ORTOS (Corresponsal) --------------
SOBRE LAS CONDI-
CIONES DE LA ISLA
Preparse memorndum
para la direccin de CIO
En una entrevista que sostuviera
con el hermano Haywood. director
regional del CIO n al estado da
Nueva York, sobre laa condiciones
obraras de Puerto Rico, me sugiri
que lo sometiera un memorndum
abarcando todos los aspectos del
problema, para enviarlo al Comiti
Ejecutivo del CIO.
Dicho memorndum fu* redacta-
do y entregado por el suscribiente
al secretario del director regional,
abarcando en el documento loe si-
guientes puntos: 1Sobre Ta histo-
ria del novimiento obrero en Puer-
to Rico. 2El control de nuestra
economa y las condiciones en que
vive y ha vivido el obrero porto-
rriqueo. 3La historia y>desarro-
lio de la Federacin Libre y el Par-
tido Socialista. 4El problema po-
ltico de Puerto Rico y cmo ejer-
ce su influencia en la desorganira-
cln del obrero. 5El resurgimien-
to del movimiento obrero y las sim-
patas por el CIO.
Al recibir el hermano Haywood
este material, me escribi una car-
ta, que doy a la publicidad, ya que
es de inters no slo para los par-
tidario del CIO sino tambin para
todos los trabajadores de Puerto
Rico an general.
La carta, traducida al espaol,
dice aal:
Querido Hno. Juan Santos, hijo:
Recib su memorndum hoy.. De-
see darle las gracias por el envo
del mlirao y notificarle que lo he
remitido al Hno. Brophy. solicitando
de l.'analice su contenido y se co-
munique con usted. El Hno. Bro-
phy. Indudablemente, le har saber
muy pronto lo referente, a este
asunto.
Tambin quiero darle las gracias
por el discurso que usted pronun-
ci en la'Convencin. Estoy seguro
que las cosas que usted dijo, Impre-
sionaron a loa delegados, y les dl
una idea clara de las condiciones
en Puerto Rico.
Si en aleo les podemos ser tiles,
estamos dispuestos a servirles.
Desendole a usted y a los traba-
jadoras de Puerto Rico !os mejores
xitos en sus luchas, me remito
"Fraternalmente,
(Fdo.) llnn S. fayxcooA,
Presidente. Comit Sindical CIO
del Estado de New York.
Nota: Hacemos rontar que a oe-
ticin nuestra, toda las oriann-
clone del CIO de Estados Unidos
estn impulsando la extensin a
Puerto Rico d todas las leyes def
Nuevo Trato, muy especialmente,
la .de HORAS V SALARIOS; las
que proveen, ayuda para los das-
empleados: .le Ley Wagner y otras
At igual importancia.
J. SANTOS, hilo.
Presidente. TC (CIO).
El Juez Ledo. Rafael Cordovs
Arana de la Corte de Distrito im-
puso una sentencia de dos artos
con trabajos forzados a Antonio
Lebrn Prez por un delito de hur-
to menor subsiguiente consistente
en haber sustrado un par de sillo-
nes del balcn de una casa, en una
serie de hurtos de sillones de va-
rias residencias, entre ellas, la del
propio juez Cordovs. En los dems
casos Antonio Lebrn Prez est
acusado de hurto menor.
El arresto de Antonio Lebrn P-
rez fu efectuado por el cabo Ni-
cols Claudio y guardias Domingo
J. Olivieri Nm. 759: Vicente Ri-
vera 680 y Juan A. Prez 438. Oe
acuerdo con las alegaciones de los
mencionados agentes del orden, en
la madrugada del 30 de agosto An-
tonio Lebrn Prez sustrajo del
balcn de la casa residencia del
Ledo. Ubaldo Aponte, en la calle
Ashford de esta ciudad, un silln
que vendi por la maana a Juan
de Armas por la suma de cincuen-
ta centavos. En la madrugada Jal
5 de setiembre, sustrajo del balcn
de la casa residencia del aefior Emi-
lio Calimano en la calle Las Torres
esquina Palmer, otro silln de ma-
dara y pajilla que>i{*ndi a Domin-
go**Torres Oarriga por la suma de
50 centavos. En la madrugada del
6 del mismo mes, saltando por en-
cima de una verja, sustrajo del
balcn de la residencia del -juez d?
distrito. Ledo. Rafael Cordovs
Arana,-en la calle Ashford, dos si-
llones, loa cuales vendi, uno a Ru-
fino Flix en 50 centavos y el otro
a Mauricla Vzquet por 80 centa-
vos. Todos-tos-sillones fueron re-
cuperados por la Polica en poder
de los compradores y devueltos a
sus respectivos dueftos.
Todos estos casos fueron someti-
dos por la Polica al fiscal del dis-
trito, Ledo. Fernando Gallardo
Daz quien expidi mandamiento
de arresto contra Antonio Lebrn
Prea, en los dos primeros casos por
hurto de menor cuanta con fianza
de $500 en cada caso; y en el Ulti-
mo caso por hurto subsiguiente con
fianza de 12.000.
El fiscal Gallardo orden, ads-
ms, el arreato contra Domingo
Torres Garriga y Juan de Armas
por alegados delitos de infraccin
al Articulo 438 del Cdigo Penal,
exigindoles fianzas de $500 a cada
uno.
Nuestro estimado amigo, el se-
or Fernando Calimano, hijo del
conocido filntropo guayams don
Fernando Calimano Villodas, nos
pide aclaremos que los instrumen-
tos que su seor padre regalar al
Municipio no son instrumentos mu-
sicales y si instrumentos de ciruga
para el Hospital Municipal, el cual
est carente de equipo adecuado.
El doctor Eduardo R. Prez eat
comisionado para seleccionar y
comprar los mencionados instru-
mentos quirrgicos que sern pa-
gados y donados por don Fernando.
'
Aprovechando el fin de la sema-
na pasada estuvo da visita en Gua-
> ama
go junto a fus familiares el Ledo,
Pablo Defqndini, Juez da Distrito-
interino de tina de las secciones aV
la Corte de San Juan.
La seora Carmen Garca de Co-
vas obsequi a su esposo, el joven
Eduardo Covas con una nia que
naci con toda felicidad en la no-
che del 28 del prximo pasado mes
de setiembre. La primognita lle-
var por nombre Mirna Carmen
Covas.
Procedente de Santurce estuvo
recientemente en tiuayama de vi
sita, el seor Juan Pont Zayas, pa-
dre de nuestro buen amigo, seor
Osear F. Pont, agente de EL MUN-
DO en Guayama, en cuyo hogar el
seor Pont Zayas pas el fin de
semana.
sbado IB de octubre de 1938.
SAN JUAN
RIALTO: "Mis Dea Amores- oon
Tito Guisar. Blanca da Caatejn.
MARTI: "Guadalupe la Chinaca"
con Chato Ortn, J. J. Martin te Ca-
sado.
LUJA: "La Croa y la topada" eon
Jos* Mojlca,
TRES BANDERAS: "Guardianes de
la Ley" oon John Xlng.
EURBCA: (Puerta de Tierra) "Par-
que del Amor" (Thrlll of a Lifetlmt)
eon Dorothy Lamour. Ben Blua.
MARTI: (Puerta de Tierra) "Bajo
el Cielo de Mjico" con Rafael Fal-
cn. Chafln.
SANTURCE, *RIO PIEDRAS, CATA-
SO, BATAMON. CAGUAB.
GUAYAMA
POX: (Mlramar) "Dr. Re. Mi. Pa.
Sol" (Dr. Rythm) con Blng Croaby,
Mar? Carllale.
LIBERTY: (Parada 1) "4* Papa"
oon Jane Wrtners. Joan Hersholt y
episdica 7-a Pradera Sangrienta.
ENCANTO: (Parada 18. carretera
nueva) "La Rubia del Camino" con
Paulina Slng-erman.
MARTI: (Parada 18 1|3) "Victimas
del Terror" (Rackei Buatera) con
Huraphrey Boaart, Gaorga Brtnt,
Walter Abel.
PARAMOUNT: (Parada 1) "Aven-
turas de David Balfour" (Kldnapped)
con Warner Baxter, Preddle Bartholo-
asear.
PUERTO RICO: (Parada 21) "Mis
Dea Amores" con Tito Quizar, Blanca
de Caatejn.
POPULAR: (Parada SI) " Diablo
con Paldaa" con Celia Crnea, Ploran-
do Parravlclnl.
La campaa de limpie-
za en Lajas
Carta dirigida el 11 de octubre al
seior Alfredo Mercado, correspon-
sal da EL MUNDO en Lajas:
Distinguido seor:
La presente es para expresarle
mi gratitud ,por la gran coopera-
cin que me ha prestado en la cam-
paa de saneamiento, tanto en la
zona rural como la urbana.
Se ha tomado gran inters en la
publicacin da los actos realizados,
como veladaa, conferencias pblicas
y dems asuntos relacionados con
dicha campaa.
' ' Ha quedado terminada dicha
campaa en lo que respecta a la
extraccin de basuras.
Espero por supuesto que usted se-
guir dndome la misma coopera-
cin an la campaa educativa, en
cuanto a las conferencias en las es-
cuelas pblicas y privadas, y en
las reunionea en laa distintas es-
cuelas de padrea y maestros, los
cuales han venido cooperando.
Deseo dar las gracias al pueblo
que tan dignamente responde a to-
das estas cuestiones sociales.
Los maestroa de escuela han co-
operado grandemente al igual que
la Academia Catlica y los Boys
Scouts.
El mtiqrciplo como siempre -res-
pondi rn^a^amisflssitnintendo
32 hombrea en dicha campaa y
an continan desyerbando las ca-
lles.
El material rodante del acarreo
lo proporcion el seor Salvador
Ramrez, el cual t'ellcltamoa por su
acostumbrada gentileza.
Continuarn laa conferencio p-
blicas, en teatros, escuelas y todos
loa centros sociales, combatiendo la
malaria y dems enfermedades
transmisibles, no durante el mes de
octubre solamente y si siempre.
Por el Comit de Saneamiento
de Lajas:
Atentamente,
Lux Acivilar Guarnet,
Presidente.
Juez Interino
NAGUABO, octubre 14.-...et
actuando como Juez Interino an la
Corte Municipal el licenciado Joa-
qun Correa Surez, por estar en
uso de licencia el juea propietario,
licendadr Juan Nevaras Santiago.
Numtrotoe cajo fueron vistos.
Adolfo HAN! CARRILLO
Una semana despus todava se
estar usted riendo de esta sensa-
cional comedia musical!
"el DR. RE MI FA SOL"
I ALOCADA! INQUIETANTE! CICLNICA!
AN k CWCUS1
Vala! en el Teatro OX
noy
7
MANA'NA
DELICIA*: (Parada 3S. carretera
nueva) "B Ganlo dal Crimen" con
Edward G. Roblnaon.
CAPTOL: (Parada 34) "Aal Termi-
n un Querer" (Aiwaya Goodbye) eon
Barbara Stanwyck, Herbart Marsball.
MARTI: (San Mateo) "Aventura
de Robn Hood" oon Errol Plynn. Oli-
via de HavlUand.
IMPERIAL: (Barrio Obrero) "La
Divina Embustera" (Nothlng Sacred)
oon Carole Lombard, Prediic March y
episodios B-10 Isla dal Tesoro.
SAN JOS: (Calle Lotes) "Bloqueo"
(Bloekade) con Madellne Carroll,
Henry Ponda, Leo Carrillo.
SAVOY: (Calla Loiaa) "Poderoso
Caballero" con Casimiro Ortae, Hllda
Moreno y "Qu Hato eon la Criatu-
ra" con Leopoldo Ortln, Gloria Mo-
rell.
MARTI: (Barrio Obrero) "Nuevoe
Horizontes" (Whlte Bannars) eon
Jackle Cooper, Claurte Ralns. Pay
Ba nter.
ESTRELLA: (Hato Rey) "Noble Ex-
piacin" (Counael for Orlm.) eon
Otto Kruger, Jacquellne Wells.
VICTORIA: (Ro Piedras) "Amigos
y Rivales" (Air Devlls) con Lerry
Blake, Dick Purcell.
MARTI: Rio Piedras) "La Ro--a del
Rio Grande" con John Carrol, Mov-
ta. x
RKX: CCatafto) "Hroes de Arra-
bal" (Devlls Partyi con Vtetor
McLaglen, Beatrlee Roberta.
ALCZAR: (C agua a) Asesinato
por Televisin" con Bela Lugoaf, JUAe''
Colller y final serla Isla del' Tsate: ,
CALIMANO: (Guayama) "Oonfe-''
aln Sincera" (True Confessionai eon
Carole Lombard. Pred MeMurray.
OLLBR: (Bayamon) "El Guapo dal'
Rancho" con Dick Powell adems la -
orquesta "'Mldnlght Hawks".
MARTI
HOY Y MAANA
O AXTTITDt-M? TEATROS MODERN OS y WARNER BROS,
SANTURCE '
presentan un drama intenso, basado en expedien-
e
tes verdicos, que constern a New York.
44
Vctimas dei Terror
n
Una historia, que por ser tan explosiva y de palpitante actualidad,
aprobaron una ley para poder presentarla.
Aprobada por la "Commercial Crime Commission".
$torwng HUMPHREY BOGART
GEORGE BRENT GLORIA DICKSON
ALLEN JENKINS WALTER ABEL
Dii-treted by LLOYD BACON
See for thefrst time
the inside story
of Amirica's revolt
against gangdom!
Based on actual
New York City rec-
ords, It's million-
volt drama with a
mllHon-dellar, cast!
A COSMOPOLiTAN PRODUCTION A WARNER BROS. PICTURE
^
di, I aslssisst a>------------------asMaaasa ssnsaf sat sal sal 1 sstssa al ssi sss sal i
wi IftWslf Mitin Pisiy afjr wtwmmri riiiir i
W
Adems: el Short Musical en dos partes ,
"El Casa-do Casa Quiere" y Universal News,
*T
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1931.
(Anuncio)
En la Corte de Distrito del
Distrito Judicial de San Juan,
Puerto Rico
EDICTO
Estados Unidos de Amrica.
LA LEY FEDERAL DE HORAS Y SALARIOS
is:
El Presidente de los
Estados Unidos,
E' PUEBLO DE PUERTO RICO.
VB.
THE SHELL CO. (P.R.) LTD.
et al.
Acusados.
Criminal N" 8042
Sobrc: infraccin, a la Ley de 14
de marzo de 1907 para proteger el
comercio contra roaacioneg y
monopol'os.
EL PUEBLO DE PUERTO RICO.
A Inocencio Serrano:
Por la presente se notifica a u-
ted que El Pu*>hlo de Puerto Rico
ha apelado para ante la Corte Su-
prema de Puerlo Rico de la reso-
lucin de *ta Corte del 23 de agos-
to de 1938 declarando con lugar las
e\reprion>* perentorias radicadas
por varios anisados a la segunda
acusacin enmendada y ordenando
la desestimaron asi como el archl-
\" y sohrescim ento del proceso.
ru\a apelacin se ha interpuesto
mediante la radicacin de un Escri-
to n> Apelacin rn 4 de octubre de
19"S n la Secretaria de esta Cor-
te de Distrt-.
Y siendo usted uno de los acusa-
ros en este proceso en el cual se
le imputa baher infringido las dis-
posiciones de la Ley de 14 de mar-
ro de ]90T para proteger el comer-
ric contra coacciones y monopolios,
y no habindose pidido notificar a
iis'er) personalmente, o a su abo-
fado, de la radicacin de dicho Es-
crito de Apelacin, por desconocer-
se su residencia o paradero y por
DC apatecer de los autos que usted
tuviera o tenga ahogado que lo re-
presente, esta Corte ha ordenado
oiie se le notifique a usted por me-
de edictos que sern publica-
dos en este peridico por un tr-
mino de treinta das y una vez por
semana cuando menos.
Por orden de| Hon. Carlos Llau-
ger. Jue7 de esta Corte, dictada en
5 de octubre de 19.38. expido el pre-
sente para su publicacin en la for-
ma dispuesta bajo mi firma y sello
o'idal en San Juan. Puerto Rico,
hoy 6 de octubre de 1938.
Eduardo LPEZ TIZOL
Secretario Corte de Distrito
de San Juan, Puerto Rico.
(Anuncio)
(Continuacin dt la pgina .6)
obrero empleados como vendedores
exteriores y en establecimientos de
ventas al detall y en empresas de
servicio, la mayor parte de cuyo ne-
gocio se realice dentro del estado;
trabajadores empleados como mari-
nos u ocupados en la transportacin
de personas y correo por va area,
empleados de ferrocarriles elctri-
cos suburbanos o nterinbarnos. y
empleados en tranvas locales o en
servicios de mnibus; trabajadores
agrcolas y los que se dediquen a
la pesca, incluyendo el enlatado y
la compra, venia y distribucin de
pescado; trabajadores empleados ?n
conexin con la publicacin de pe-
ridicos semanales o bisemanales
con una circulacin menor de 3.000
ejemplares, la mayor parte de la
cual es dentro del condado donde
\ se imprimen y publican, y trabaja-
| dores que se dedican a manipular,
empacar, preparar o enlatar en su
estado crudo o natural artculos
agrcolas u hortcolas para el mer-
cado, o a la fabricacin de queso o
mantequilla, si trabajan dentro de
la zona de produccin de las ma-
terias primas.
La ley propende a mejorar las
condiciones de Irahajo mediante
dos disposiciones fundamentales: la
fijacin de escalas mnimas de sa-
larios > el establecimiento de jor-
nadas mximas de labor. En cuan-
to a salarios se provee c,ue duran-
te el primer ao de vigencia de
la ley ningin patrono sujeto a sus
trminos podr pagar a sus obreros
jornales menores de veinticinco
centavos la hora; durante los seis
aos siguienles no sern menores
d treinta centavos la hora y des-
pus que hayar transcurrido siete
aos no bajarn de cuarenta cen-
tavos la hora o del tipo, no menor
de treinta centavos en ningn ca-
so, que haya fijado el Administra-
dor de la Ley Para alcanzar el
salario mnimo ms alto por hora
no vienen obligadas las industrias
a esperar que pasen los *Lte aos,
sino que pueden establecerlo antes.
A tal efecto, el Administrador
"Cocktail*" en la Feria
Industrial
En la Corte de Distrito del
Distrito Judicial de San Juan
Puerlo Rico
Es'i^s l'nidos de Amrica,
El Presidente de los Estados Unidos
EL PUEBLO DE PUERTO RICO,
Via
THE SHELL CO. (P.R.) LTD.
et al.
Acusados.
ss.
Criminal N 8942
Sobre1 Infraccin a la Ley de 14
de marzo de 1907 para proteger el
comercio contra coacciones y
monopolios
EDICTO
EL PUEBLO DE PUERTO RICO.
A Harry N. Prior residente de
Londres, Inglaterra y cuya direc-
cin es la siguiente: Co Trinidad
Leaseholds. 1 London Wall Build-
ing. London E. C. N 2, London.
tngland:
Por la presente se notifica a us-
ted que El Pueblo de Puerto Ri-
ce ha apelado para ante la Corte
Suprema de Puerto Rico de la re-
solucin de esta Corte de 23 de
agosto de 1938 declarando con lu-
gar las excepciones perentorias ra-
dicadas por varios acusados a la
segunda acusacin enmendada y
ordenando la desestimacin asi co-
mo el archivo y sobreseimiento del
proceso, cuya apelacin se ha in-
terpuesto mediante la radicacin de
un Escrito de Apelacin en 4 de
octubre de 19.38 en la Secretaria
de esta Corte de Distrito.
Y siendo usted uno de los acu-
sados en este proceso en el cual e
le Imputa haber infringido las dis-
posiciones de la Ley de 14 de mar-
zo de 1907 para proteger el comer-
cio contra coacciones y monopolios,
y no habindose podido notificar a
usted personalmente, o a su abo- !
gado, de la radicacin de dicho Es- |
cr;to de Apelacin, por estar usted
ausente de la Isla de Puerto Rico
y por no aparecer de los autos que
usted tuviera o tenga abogado que
lo represente, esta Corte ha orde-
nado que se le notifique a usted
por medio de edictos que sern pu-
blicados en este peridico por un
trmino de treinta das y una vez
por semana cuando menos; y que
e le remita a usted a su residen-
cia conocida que se expresa al prin-
cipio de este edicto un ejemplar del
mismo y copia del Escrito de Ape-
lacin antes mencionado.
Por orden del Ilon. Carlos Llau-
ger. Juez de esta Corte, dictada en
5 de octubre de 19.38. expido el pre-
sente para su publicacin en la
forma dispuesta bajo mi firma y
sello oficial en San Juan. Puerto
Rico, hoy 6 de octubre de 1938.
Eduardo LPEZ TIZOL
Secretario Corte de Distrito de
San Juan, P. R.
(Nota de la Feria Industrial)
En la tarde de hoy sbado a las
cuatro se llevar a efecto en el 'o-
cal de la Feria Industrial un Cock-
tail de Honor que dar a la Prensa
y el radio y a un nmero de sus
amigos la exhibicin de la Destile-
ra Serralls, de Ponce.
El seor Miguel ngel Correa,
que esl encargado de la exhibi-
cin, se "multiplicar, .segn su cos-
tumbre, por atender y obsequiar a
los concurrentes.
La exhibicin de la Destilera y
de la Sucn. Serralls. con sus repu-
tados producios, roes "Don Q" v
"Boca Chica" y azcar "Snowhite".
es una de las ms Inleresanles y
airad ivas de la Feria y adems de
este obsequio especial lleva repar-
tidos muchos miles de muestras en-
tre los concurrentes.
E! domingo lft, dia de clausura
de la Feria Industrial, designado
como Da de la Prensa y el Radio.
el Comit Ejecutivo presidido por
el Ledo. Gabriel de la Haba. >
complacer en obsequiar a los re-
presentantes de la Prensa y el Ra-
dio a los cuales invita por la pre-
sente con un Cocktail de Honor
que se llevar a efecto en la tari-
ma levantada en el patio central
del edificio, antiguo Convento de
Santo Domingo a las 11 de la ma-
ana.
Para la armona
Humacao. octubre 14.La armo-
na entre el Gobierno y el Magiste-
rio demanda la Intervencin de
hombres de buena voluntad para
terminar el cisma que es de consi-
derables perjuicios para la instruc-
cin pblica.
Manuel SANTIAGO BRITO.
Protesta eotno maeotro
Santurce, octubre 14. Como
maestro protesto de actitud de Pi-
nero hacia el profesor Acevedo.
Jess M. GE1GEL.
nombrar para cada Industria un
comit compuesto por un nmero
igual de personas que represente a
los patronos, a los obreros y al p-
blico. Compete a cada comit estu-
diar su respectiva industria, te-
niendo en cuanta sus condiciones
econmicas y el estado de compe-
tencia de la misma, y entonces re-
mendar al Administrador el sala-
rio mnimo ms alto posible para
la industria sin reducir sustancial-
mente el nmero de empleados.
Los comits pueden recomendar
clasificaciones rar.onables dentro
rV cualquier induitrla y proponer
salarios mnimos separados para
rada una de eses clasificaciones,
indicando siempre el tipo ms alto,
fujelo a la doble condicin de que
no haga reducir sustancialmente
el nmero de empleados en di-
chas clasificaciones y que no d
oportunidad a ningn grupo de
competir con ventaja en la indus-
tria.
Al llenar su cometido los comi-
ts tomarn en cuenta los siguien-
tes factores: las condiciones de la
competencia, segn las afectan los
costes de transportacin, de vida
y de produccin: los salarios esta-
blecidos para trabajos de carc-
ter similar o comparable mediante
convenios colectivos acordados en-
tre patronos y obreros y los ala-
rios que se paguen por trabajo de
carcter similar o comparable por
patronos que v o I u n tariament
mantienen normas de salarios m-
nimos en la industria. Expresa-
mente determina la ley que no se
fijarn salarios mnimos por ra-
jones regionales exclusivamente o
a base de edad o sexo.
El Administrador de la ley. que
es el funcionario a quien se enco-
mienda su aplicacin, y t,ulen tie-
ne a su cargo, como tal. la jefatu-
ra de la Divisin de Horas y Sala-
rios que ha sido establecida en #1
Departamento Federal del Traba-
po por ministerio del mismo esta-
tuto, no viene obligado a aceptar
las. recomendaciones que hagan
los comits industriales. Si despus
de una vista pblica y de dar a
las partes interesadas oportunidad
de ser odas, encuentra que las reco
mendaciones no estn justificadas,
l puede rechazarlas y devolverlas
al mismo comit para ulterior es-
tudio, o nombrar un nuevo comi-
t. Una vez que estime satisfacto-
ria la recomendacin, expedir las
rdenes correspondientes, defi-
niendo las industrias y clasifica-
ciones de las mismas a las que ha-
brn de aplicarse dichas rdenes y
estableciendo las condiciones y los
trminos que considere necesarios
para garantizar el pago de los sa-
larios mnimos acordados.
Como la ley va enderezada a
conseguir tan pronto como sea
econmicamente posible el objeti-
vo de un salario mnimo universal
de cuarenta centavos por hora', los
comits podrn recomendar en
cualquier tiempo, y a tono con esa
recomendacin, el Administrador
podr fijar el Upo mis-alto de sa-
lario mnimo, siempre t,ue no ex-
ceda de cuarenta centavos por ho-
ra. En caso de fijarse en alguna
industria o en alguna clasifica-
cin un tipo mnimo mayor de 25
centavos por hora durante el pri-
mer ao de vigencia de la ley o
mayor de 90 centavos durante los
seis aos siguientes, este tipo m-
ximo ser el que vendrn obliga-
dos a pagar los patronos. Cual-
quier persona perjudicada por una
ardan del Administrador podr ob-
tener su revisin et. la Corte de
Circuito de Apelaciones de Esta-
ios Unidos para el distrito donde
resida, limitndose la revisin a
cuestiones de derecho.
I-a ley provee un mximo de 44
horas de trabajo a la semana du-
rante el primer ao de vigencia, i
42 horas durante el segundo y 40
horaa despus de estar en vigor el '
estatuto durante dos aos. Est
permitido, sin embargo, el trabajo
dorante horas extras, teniendo en
tal caso los obreros derecho a re-
cibir compensacin a razn de no j
menos de tiempo y medio del tipo
regular por todas las horas traba-
jadas en exceso del mximo fijado
por ley. Se establecen ciertas ex-
capciones cuando en el contrato
de trabajo concurren condiciones
TOME
S quiere au-
mentar de peao
OPORTUNIDAD
SHOP WORN
LIGERAMENTE AVERIADOS
) U77) Menos de su valor
Mientras duren
ESCRITORIOS Planos 60"........desde $27.50
ESCRITORIOS Maqu.mllo (Dobla) .... 25.00
MESA para directores.......... 15.00
MESAS do maquinillo,.......... 3.50
SILLAS giratorias.............. 7.50
SILLAS poro maquinillo.......... 6.50
SILLAS poro Oficinas............ 2.75
PERCHAS poro oficinas.......... 3.00
APROVECHE ESTA OPORTUNIDAD
BLANCO & COMPAA
SALVADOR RRAU 71 SAN JUAN, P. R.
especiales que el estatuto seala
expresamente.
La Ley de Normas Razonables
de Trabajo protege a los menores
d edad, disponiendo que ningn
productor o traficante embarcar o
entregar para su embarque en el
comercio artculos producidos en
establecimientos en los cuales
hayan prevalecido condiciones
opresivas de trabajo de menores
dentro de treinta das anterio-
res al embarque o-entrega, defi-
niendo como trabajo opresivo de
menores el empleo de nios me-
nores de 16 aos de edad y el em-
pleo de menores entre 16 y 18 aos
de edad1; en cualquier ocupacin
Declarada peligrosa por el Nego-
ciado de la Niez y el Departa-
mento Federal de Trabajo. Se es-
tablecen en la ley algunas excep-
ciones que estimamos razonables.
Los patronos que voluntariamen-
te violaren las disposiciones de la
ley sobre horas y salarios, o las
rdenes sobre salarlos dictadas
por yel Administrador, sern pro-
cesados en las cortes y estarn su-
jetos a una multa mxima de $10,
000 o a prisin por un lrmino no
mayor de seis meses o ambas pe-
nas; disponindose c,ue ninguna
persona podr ser encarcelada por
\ primera violacin de la ley. En
el caso de que algn patrono de.
jere de pagar a sus obreros el sa-
lario mnimo establecido por ley,
stos podrn recurrir ante cual-
quier corte te jurisdiccin compe-
tente, individualmente o por me-
dio de agentes, a demandar el pa-
go de la diferencia a que tienen
derecho y a una cantidad igual
por concepto r> daos. Especfi-
camente prohibe el estatuto despe-
dir o en otra forma discriminar
contra cualquier obrero porque
ste haya radicado alguna queja o
haya incoado algn procedimien-
to de acuerdo con la ley, o haya
testificado o servido en algn co-
mit industrial.
Tales son, a grandes trazos, las
disposiciones principales de la I^ey
da Normas Razonables de Traba-
Jo de 1938.
A nuestro juicio, las escalas ml-
nimas^rie salario que fija el esta-
tuto estn a tono con los costes
de produccin, con las condiciones
de vida del obrero norteamericano
y con la estructura y economa de
las industrias de Estado Unidos.
Hay fundados motivos para creer
que la vigencia de esta ley puede
constituir un verdadero xito, no
slo en lo que respecta a mejorar
las condiciones de vida y de tra-
bajo de la clase obrera del conti-
nente, Sino tambin a estimular
los negocios y acaso cimentar una
era de ms estable prosperidad.
Ahora bien; la extensin de la
ley de horas y salarlos a Puerto
Rico me parece un grave error del
Congreso y de la Administracin.
La misma medida que est llama-
da a ser instrumento de progreso
en Kstados Unidos puede resultar
un factor decisivamente perjudi-
cial para obreros y patronos en
Puerto Rico. Fundo mi criterio, no
en intereses de grupo, sino en pos-
tulados econmicos, en razones de
justicia y en principios de equidad.
El salario mnimo, al garantizar
las normas recesaras para la sa-
lud, la eficiencia y el bienestar
general de los obreros, tiene que
ajustarse a la estructura econmi-
ca del pas en que se va a aplicar.
y la peculiar condicin de su In-
dustria, ya qve se promulga con
el doble objetivo de levantar el
nivel de vida de la clase trabaja-
dora y asegurar a la Industria vas
normales de desarrollo y produc-
cin. Al estatuir esta medida ha
tomado el Congreso buen cuidado
de qiv> las escalas que se fijaren
en definitiva no reduzcan sustan-
cialmente el .nmero de obreros
empleados en ninguna Industria ni
den oportunidad a ningn grupo
para hacer a otros una competen-
cia ventajosa. Tan lejos se ha lle-
vado esta preocupacin que. ante
la protesta de los estados del Sur
alegando que sus industrias sufri-
ran grave dao en caso de Impo-
nerse salarios que ellas estn eco-
nmicamente incapacitadas para
pagar, se pens en eslablecer un
diferencial en favor de aquellas
Industrias del Sur c,ue pudieran
justificar debidamente la existen-
cia de ese estado de cosas, y aun-
que no se estableci por ley el di-
ferencial, qued margen en la fi-
jacin de las escalas de salarios,
que han te fluctuar desde 25 hasta
40 la hora, para la equitativa pro-
teccin de las Industrias que no
se desenvuelven en las mejores
condiciones, ya que es requisito
esencial que el tipo de salario que
se seale para cada industria y
para cada clasificacin, no reduz-
ca sustancialmente el empleo ni
facilite la ventajosa competencia
de otros grupos.
A Puerto Rico no se hizo exten-
siva una medida semejante, que
hubiera servido para evitar la nji-
na de aquellas industrias nativas
que no estn en condiciones de
elevar sus salarios a los tipos se-
alados para las reas ms indus-
trializadas del continente.
Es evidente que la economa de
Puerto Rico no resiste el patrn de
salarios de Estados Unidos. Y es
explicable que asi sea. El salarlo
es algo consustancial con la orga-
nizacin econmica, el estilo de vi-
da y las realidades sociales de ca-
da pueblo. Desde luego que hay en
Puerto Rico algunas industrias
muy pocas desgraciadamente
que podran pagar los tipos de sa-
lario que fija la ley federal. Para
el reato de nuestras industrias, la
vigencia de tales salarios repre-
sentarla, a mi juicio, si no la qule-
EMULSIN ANGIER
CONSEJO A LAS MADRES
Nunca d a sus nios medicinas que no sean apro-
badas por el doctor. No trate experimentos, sino
use el remedio aprobado que es seguro, digno
de confianza y eficiente. La Emulsin Angier
es este remedio.
La profesin mdica la recomienda para toses, ane-
mia, eacrfula, raquitismo, mala nutricin y en-
fermedades consuntivas; diarrea infantil e in-
disposiciones del intestino.
Es tan agradable que los pequeines la toman con
verdadero gusto cuando rehusan otras medi-
cinas.
EXIJA ESTA MARCA
^H^jMjffls^sei ^rf^Sfid le
a IMPUPTED Kochester
TRAJES De reata AG Re* U. S. Por. Office DISTINGUIDOS PARA CABALLEROS DISTIN Seor, tome usted nota Aqu, su dinero se gasta Mas no se bota. Estas cuatro palabras Son su garanta De un traje noble Que a usted le convendra. EXIJA LA MARCA 'THE HOUSE OF ROCHESTER" i ea laa trae Manda* da Teieefora Fernanda* W en San Juan. rNTES DB FABRICA HOFFMAX ROTH, D SUIDOS BVBUUIeM te
bra forzosa, una situacin de muy
perjudiciales alcances. Para que
no nos cause extrafteza esta an-
mala situacin con que hoy se
confronta nuestro pueblo ee bueno
tener presente que la Ley de Nor-
mas Razonables de Trabajo no fu
hecha para Puerto Rico, ni con
vistas a nuestra incipiente organi-
zacin industrial ni a nuestra ra-
qutica economa. La trgica ver-
dad es que nos toca, de rechazo
sencillamente por nuestra supedi-
tacin colonial. Para los que ci-
fran extraordinarias esperanzas en
esta ley es menester recordarles
que centenares de miles de obreros
puertorriqueos, que perciben sala-
rios evidentemente bajos, no ira-
bajan en industrias dedicadas al
comercio extranjero. La vigencia
del estatuto no va a mejorar
sus jornales en modo alguno, sub-
sistiendo para ellos la misma explo-
tacin del presente. Independiente-
mente de las medidas q. pueda to-
mar el Congreso en su venidera se-
sin con referencia a este problema,
l.i responsabilidad esencial de lo
que pueda ocurrir a nuestras indus-
trias, por un lado, y de la explota-
cin de que seguir siendo victima
el obrero puertorriqueo, por el
otro, recae fundamentalmente so-
bre los hombres representativos
de Puerto Rico, que no supieron
o no quisieron hacer or su voz en
e' Congres.o en el momento opor-
tuno para que se diera a nuestra
isla un trato de equidad y de jus-
ticia, y que no supieron o no qui-
sieron promulgar una ley de sala-
rio mnimo ajustada a las condi-
ciones de nuestra economa y apli-
cable a todos los obreros, que ase-
gurara a stos medios decorosos
de subsistencia y a las industrias
medios de continuar su progresi-
vo desenvolvimiento.
i
Ahoracon la activa
"Vitamina-Cutneu
NUTRE tambin 1
El famoso remedio que 4o
minar los Ataques y Desordo
nes Nerviosos.
Por ms de'treinta afioi
ELEPIZONF. ha restablecido
la salud a millares que sufran
di Epilepsia y Debilidad Ner-
viosa. '
ELEPIZONE. recomendado
por los mdicos, es un remedio
para nios y adultos, y lo venden
en las principales farmacias.
Se obtienen resultados con
uno o dos frascos.
' NO ACtPTt IMITACIONES
mi
.i
tii uhrcnf/ea Izunwitn
7
"He estado usando las nuevas Crema* Pnnd'a que
con tienen la 4vi lami na-cutnea.' Mi cutis tienemuebo
mejor color, est ms terso, ms suave y joven."
Depurativo 4-44
Es eficaz en casos de Malaria
y catarro pulmonar. De venta
en las farmacias de San Juan.
QU das tan agradables a
la intemperie! Se pre-
ocupa usted por lo que har
para la aspereza de su cutis?
i En la actualidad es usted
doblemente afortunada! La
Vanishing Cream Pond's siem-
pre tan buena para un cutis
spero, ahora tambin es una
crema nutritiva. Contiene la
activa vitamina-cutnea"que
ayuda al cuerpo especialmente
a formar nuevos tejidos cut-
neos y contribuye a conservar
hermoso el cutis.
Esta nueva Vanishing Cream
Pond's con la "vitamina-cut-
nea" nunca seca el cutis . .
Retiene los polvos y los con*
serva suaves y frescos . .
Nunca se pone pegajosa. Es
un triunfo de la ciencia mo-
dernauna crema verdadera-
mente nutritiva sin ser grasosa
ni pesada. La Vanishing Cream
Pond's tiene una textura livia-
na y delicada.
Aplquesela siempre antes de
empolvarse. Tambin al regresar
a su casa despus de haberse ex-
puesto al sol y al aire. Y por -su-
puesto, de noche despus de la
limpieza del cutis.
Vn rl miamo envase qrua antes,
con la misma etiqueta y al mismo
precio. Busque las iniciales SV
en la esquina derecha inferior
de la etiqueta del frente.
,PIDA I*
NUIVA
chima
OFERTA GRATIS: Llene el cupn
y recibir muestras de las Cremas
Pond's con la "Vitamina-Cutnea."
Alberto Vaiideju
Depto. C-22
jjcvaf Alien 80, San Juan, Puerto Rico.
Nombre-
Direccin.
Mi"t aiutridi. 1131, Pond i Ejtiic*. Co.
[PADINi
QUEREMOS CELEBRAR CON UD. NUESTRO
54 ANIVERSARIO Y LE OFRECEMOS GRANDES
EN UNA CANTIDAD LIMITADA DE
TRAJES PARA CABALLEROS
EN NUESTRO SEGUNDO PISO
V
Elegantes trajes
de dril Rayn
Congo en color
blanco, corte per-
fecto una verdade-
ra ganga por
4.95
Trajes de casimir
trouical en una
gran variedad de
nuevas telas al
precio de
3.65
Trajes tropicales
de casimir en co-
lores de garn mo-
da, corte de actua-
lidad por solo
6.15 -
Trajes de dril
"Ever Cool". muy
elegantes y cmo-
dos, valen $9.00 y
usted puede obte-
nerlos por
7.oo
Trajes de casimir
en colores nuevos
estilo short stout
tamaos 38 al 44
por el precio de
7.35
Trajes de casimir
en estilos sport y
cruzados, bonit o s
colores, una ver-
dadera ganga por
10.50
Trajes de
ganar dina
fina en esti-
nna en esti- -. m
los muy ele- I ^ ^S
gantes dVl0
S18.00 ahora
rebajados al
precio de
Pantaln e s
de dril cre-
p superior
y crash en
y crun en -
todos los u- a y 7C
manos, de *<&*
13.50 ahora
rebajados a
Pantaln e s
de casimir
en colores
nuevos y
b o n i tos de
54.00 desde
ahora reba-
jados a
$3.o
LA ULTIMA OPORTUNIDAD DEL ANO
aprovchela: no la deje pasar
@acUtt
-
.
ra,a i
, ,
.^^.rO.^
EL MUNDO, UN JUAN, P. R. SBADO 15 DC OCTUBRE DE 1938.
11
DE LOS GALGOS... Y OTRAS COSAS
Por Arturo Gigante
Un conocido deportista d San Juan, asiduo concurrenta a las ca-'
LnH? ,r/*. l.,hH* "frnana,Tnt,* c#,br,in 1 candromo, me
emia pura su publicacin el siguiente catecismo, que ofrecemos gus-
tosos a nuestros lectores, como el clsico granito da arena que en-
grosar la montana del entusiasmo.
CATECISMO DEPORTIVO
Crees en las carreras de galgos, hijo?
No me queda otro remedio, padre.
Por qu hemos de creer en ellas?
Porque asi lo manda la Santa Experiencia de
la plata que llevamos perdida, de la que seguimos
perdiendo, y... de la que perderemos todava.
Que cosa son las carreras de galgos, enton-
ces...?
Un baile de locos en el que nadie sabe nada...
Cules son los enemigos de las carreras de
galgos?
Los entrenadores, el secretario que hace las
carreras, y la Ctedra.
/.En qu conoceremos a un catedrtico.
En que no acierta nunca.
A un entrenador?
Irfuro Gfeanta tg}1 -u*
Y al secretario que hace las carreras?
En que casi siempre ofrece al pblico los ganadores en sus se-
lecciones, aunque nunca acierta en su predicciones.
Son estas tres personas distintas, hijo?
SI, padre. Tres personas distintas y una sola calamidad ver-
dadera, i
Qu se entiende por "canfilo"?
Un seor que estudia toda la semana para perder los jueves y
loi sbados.
- No hay canfilos que anen, entonces?
Si. padre. Los que no toman consejos de nadie.
Los "canfilos" irn al Cielo?
No, padre, se quedarn en el Limbo. a
- Por qu causa?
- Porque el Cielo abre sus puertas slo los domingos y dias festivos.
- Cules son los "clsicos"de ms importancia?
- El Dante, y la stima carrera del candromo, padre.
- ;. Fn qu se parece el candromo a la poltica?
- Fn que es una cosa de perros, padre.
- Las mujeres pueden dedicarse a la "canofilia" sin incurrir en
pecado, hijo?
- Si, padre, siempre que se abstengan de morder y ladrar.
- Fl dia del Juicio Final, qu harn los "canfilos"?
- Apostar a quin resucita primero.
- En qu se parecen los "canfilos" a los hpicos?
- Fn que, habiendo sido inoculados con el mismo virus, y estando
sufriendo del mismo mal. los unos se creen superiores a los otros.
Quin sabe ms, un hpico o un "canfilo"?
Y, .quin sabe menos, pa.dre?
.Para que sirven la hipica y las carreras de galgos?
Para el mejoramiento de la rara caballar y el entretenimiento
de ls turistas.
, Fs esto rierto, hijo?
- Todos asi lo creen, padre, excepto los cahallos y los turistas.
Se salvarn los hpicos y los "canfilos"?
Lo dudo, padre, a menos que dejen de combinar los unos, y de
CUtir los otros.
Est bin. hijo, sabes tu leccin, puedes retirarte en paz... Ah.
se me olvidaba!... Un momentlto, antes de que te retires... Crees
t que Li.ia se gane a Cimera la prxima vea que corran, o que Royal
J e Eane Suma?... Yo, ac. calladito, juego mis cuadritos de cuan.
do n cuando, y desearla estar enterado, sabes!
- l'sted tambin est condenado, padre.
Si. lo s. hijo, pero, quin no lo est?... "Que tire la primera
piedra aquel que este libre de mancha y de pecado..."
Las carreras celebradas ayer
en el hipdromo "Las Casas"
Seis favoritos ganadores. Desprecio
sorpremli.-La quinta carrera nula
Sea Biscuit gana por tres cuerpos el "Havre de Grace Handicap"
........" ^laMaft r /.-
...... ,,.
DEPORTES
Por BILL CORUM
A los caballero de Yule, gracias a todo,Pasar
la contribucin al fondo del "Rockne Memorial".
Los "Pirmtmt" hubieran sido ms agresivos
DEAN, EL MR. X DE LA SERIE
,., .......
Ka la foto veaiM al famoso ejemplar Sea Biscuit. propiedad de Charlea K. Howard, derrotando con tuina facilidad a Savage Beauty, al ganar
por traa cuerpos de ventaja, el "Havre de (race Handicap". Sea Biscuit fu pilotado en dlclio evento por el Jockey tieorga Woolf.
"LOS PIRATAS" VEN-
CEN AL "DOBLE 6"
Ahora quieren medirse
con el "Van Dutch"
La liga anexa a los terrenos del
Escambrn se vio invadida de fans
en la maana del domingo con mo-
tivo de celebrarse un encuentro de
soft ball entre el team "Piratas",
comandado por Eugenio Guerra, y
la tropa de Felo Carbia "Doble 6".
Resultado del desafio:
Dohlh Seta 0
Kachiro Mndez (c) U
Hermn Wlrshing te 1
Hiram Bithorn (cfl 1
Ignacio Carbia (ss U
Perucho Gonzlez (3b)
Felo Carbia (Ib) 0
Enriqulto Carbia rf) 0
Eddie Palerm Cb) 0
Baby Diago (P) 1
Toto Garda (lf) 0
i
2
1
0
1
tt
0
2
(i
*?
a
u
o
i
2
1
1
o
0
(I
Pirata* C
Pey O'Ferral (c) 1
Jorge Barrios (cf) 2
.Joaqun Becerril
0
Eugenio Guerra (P> 1
R. Garca (2h> l
Tuto Otero (rf) 1
H. Ramrez (Guindo) s 3
Gultfl Otero (lh> 0
H. Boschetti (ss> 0
Jos A. Noriega (3b) 1
10
10
H
2
\
1
2
2
(i
4
1
o
1
14
2
0
1
2
0
2
0
a
o
i
10
Anl numeroso publico se pele-
braron las carreras de ayer en el
hipdromo I*s C*as.
Los favoritos vencedores fueron
Cofrasi. Caperuclta, Juanita, Waltz
kinf, Liela y Cariosa.
La quinta carrera qued nula pa-
r los efectos del pool por haher
$iHo retirado a ltima hora el ca-
ballo Rizo C.
La pista estaba enfangada, y no
hubo buenas anotaciones de tiem-
po.
El prin-.*r evento fu solamente
un traqueo para Cofre!, el cual
pre=idi en todo el trayecto y lle-
g refrenado con diez cuerpos de
ventaja. Cuca G. se mantuvo se-
gunda fcilmente, y Barrio Obrero
tercera rezagada. Toledana y Ne-
vado fueron cuarto y quinto. El
ssnador cubri la distancia de una
milla en 1.4R-1 5.
En el secundo evento se impuso
holgadamente Caperuclta. La Ra-
padora se coloc segunda al en-
trar en la recta lew na y rebas
a pinorah antes cV* la milla y un
dieciseisavo, destacndose con sie-
te cuerpos de ventaja. Dinorah
marc el paso al principio, y lue-
go conserv el segundo puesto f-
cilmente Sultana corri segunda
Vi principio, y despus f.ucd t/r-
cer rezagada. P'r.'ocho e India
llegaron cuarto y quinto riistanria-
do>. La ganadora anot 1.28 para
los mil trescientos metros.
La tercera prueba la san con
relativa facilidad Juanita, la cual
se fu de puntera poco despus de
arrancar y rechaz el ataque >
Ferguie en la recta final para dc-
m'nar por poco ms de un cuerpo
Ferguie persigui de cerca a la *a-
rdora en todo el trayecto. Villa
amenaz en la ltima curva y le-
ge perdi terreno, llegando terca
r a cineo cuerpos d e 1 secundo.
Hope Lortng fu cuarta y ltima.
Sanidad vence a Agricul-
tura y Comercio
En un partido sensacional, que
arranc numerosas impresiones de
jbilo de parte de loa Jugadores de
uno y otro bando, el equipo de
volley ball del Deparlamento i'e
Sanidad venci al del Departamen-
to de Agricultura y Comercio.
En el primer partido los Docto-
res lograron vencer con anotacin
de 17-15. En el segundo fueron los
Agricultores los vencedores con
anotacin de 15-0.
Con una victoria tan fcil en el
segundo partido se presuma que
en el tercer desafio los Doctor>
serian fcil presa, pero no sucedi
Mi.
Con los mates precisos da Diago,
Luzunaris y Rivera los chicos de
Sanidad vencieron a los grandot?s
del campo y la tienda 15-9.
Fl hroe del partido fu Enrique
Martnez, de Sanidad, quien entr
y juego en el tercer sel y sin to-
ca- un hola estuvo "presente" has-
ta ! memento en que se anot el
decimoquinto tanto.
Con esta victoria Sanidad se co-
loca ai frente de su seccin.
COACH
La Ganadora anot 1.04 para los
mil metros.
En I* cuarta carrera, venci
Walt! King. El ganador tom el
comando a los ciento cincuenta
metros, y despus de luchar con
Second Story desde la recta leja-
na volvi a destacarse con poco
ms cV dos cuerpos de ventaja.
Second Story luch con el gana-
dor hasta los ltimos doscientos
metros, y luego perdi terreno. Ca-
yeyana lleg tercera rezagada, v
Cronista cuarta y ltima. El ga-
nador cubri los mil quinientos
metros en 1.40-2 5.
En la quinta carrera Lieja re-
bas a Bud Brown antes de co-
rrer doscientos metros y siguj ga-
lopando en la delantera, terminan-
do con setenta y cinco metros de
ventaja. Bud Biown conserv el
segundo puesto, y Valley Rose lle-
g tercera y ltima distanciada.
El sanador anot 1.06 para los mil
metros.
Una gran sorpresa se registr
en la penltima prueba: el triun-
fo de Desprecio. El ganador se
mantuvo en buena posicin hasta
la ltima curva, donde avanz pa-
ra Irse al frenle poco despus, ter-
minando con un cuerpo y medio
de ventaja. Ethel Marbe se colo-
c segunda al salir de la recta le-
jana, y despus de ceder al gana-
dor conserv el segundo puesto con
el hocico delante de Florido. Es-
te fu muy obstaculizado al prin-
cipio, y avanz considerablemente
para ocupar el tercer puesto en la
recta final. Emma R. marc el
paso al principio, y luego qued
cuarta rezagada. San Juan luch
con Emma R. en la delantera, y
despus qued quinto. El ganador
cubri los mil trescientos metros
n 1.30-4 5.
Termin el programa con una
fcil victoria de Cariosa, la cual
se Impuso de extremo a extremo
y lleg con diez cuerpos de ven-
ta a. Lates se mantuvo segunda
fcilmente, v La Gaviota tercera.
Mnmmy Mina y El Bandido fue-
ron cuarto y quinto. La Ranada*
i a hizo .I recorrido de una* milla
enl.48-4 5.
El pool ascendi a $.*>.600 y paga
a $22.85. ron seis carreras y una
nula. Resultaron premiados 137
cuadros y 20 papeletas.
Baseboleras de. Poncc
Chief Umplre: Francisco Tost.
El resultado del desafio demues
Ira la potencia del equipo que di-
rige el profesor Eugenio Guerra y
aprovechamos la oportunidad para
hacer saber a los muchachos que
componen el equipa campen sin
corona "Van Dutch" que los 'Pi-
ratas" estn dispuestos a enfren-
trsele cuando lo crea conveniente
pues es tiempo de saberse quin es
quin entre lus dos equipos.
El brillante "pitching" del profe-
sor Guerra fu el factor principal
en el triunfo de '"Los Piratas" so-
bre el "Doble Seis" equipo que ba-
lea en cantidad. El fildeo de Gu-
go Otero. Garciia. Boschetti y No-
riega junto al fuerte hateo de Tu-
to Otero. Becerril. Don Guindo y
Pey fu lo necesario para asegu-
rar el rlunfo.
"Los Plisas" estn deseosos de
vrselas ron los muchachos del li.
penclado Godofredo Gaetn Robera
en los terrenos de "soft hall" ane-
xo*, al parque Sixto Escobar. Ya
hemos lanzado el guante y slo fal-
ta que el "Van Dutch" lo recoja.
Puede dirigirse Eugenio Gue-
rra para concertar el desafio v
mientras esperamos la decisin de
los directores del "Van Dutch" con-
tinuaremos la prctica correspon-
diente nara tan importante juego.
Score del juego:
Piratas 1 2 0 0 0 0 fi 1 --10
Doble Seil 2 10 0 0 0 11 ."<
JMC
Maana se vern en Caguas
el 'Ciudad Turabo' y 'Don Q'
Jugarn un loMr desafo romo preli-
minar de la temporada grande
Por Sidney
Estrenando un vistoso uniforme,
el equipo de baseball de terceru
categora, "Nofade", recientemente
organizado en Ponce, se traslad
el dominKO I de los eorrientet al
Campo de la Central Booachlca pa-
ra celebrar un "double header"con
el team de dicha Central.
En el Juego de la maana tras
un sensacional desafio, la victoria
correspondi al "Nofade". En este
Juego el "Nofade" luci formidable
y todo sus jugadores se distinguie-
ron tanto an el fildeo como con
la batuta, pero muy especialmente
Llpi, que se apunt cuatro sencillos^
de seis tumos: Csar que lig tam-'
bien cuatro da ais turnos, entre
EQUIPOS DEPORTO
VOS ORGANIZADOS
En la Enmela Superior
de A nadilla
Por Pedro Henndez Prez
VOLLEY BALL: Ya se lia or-
ganizado el equipo de volley ball
que representar los colores de la
Escuela Superior de Aguadilla.
Componen el equipo los siguientes
Jugadores: Efrain Romn, Pablo
Quiones, Rafael Esteves. Moiss
Concepcin. Gilberto Hernndez.
Gilberto Snchez y Cario Ruiz.
Sirvan estas lineas como reto a
cualquier equipo de Escuela Supe-
rior, especialmente A recibo. Maya-
guas, Utuado y Yauco. Toda co-
rrespondencia debe ser dirigida al
seor Carlos R. Matos, director de
la Escuela Superior de Aguadilla.
BASE BALL: Ya han empeza-
da las prcticas del deporte r.-y en-
tre los estudiantes de la Recuela
Superior, bajo la hbil direccin
del Beftor Luis T. Daz, instructor
atltico.
Este ao hay muchos pinos j>'-
venes que pronta deseollaru y por
lo tanto auguramos que cuando se
orgnica el conjunto basebolero ten-
dremos un equipo que les dura du-
ro a todos los de su categora.
SOFT BALL: Pronto empezar
el campeonato Intramural de soft
ball en la Escuela Superior y es-
peramos que debido al inusitado in-
ters que existe por este nuevo de-
porte quedar muy lucido.
Debido a lo bien nivelado de las
fuerzas, no nos atrevemos sealar
ningn equipo como vencedor de
este campeonato, ya que creemos
que cualquiera que salga victorio-
so tendr que trabajar mucho.
ellos un formidable trancazo de
cuatro esquenas; Pastor, que tam-
bin lig cuatro indiscutibles; Pino
que bate bien junto con el resto
del equipo y Solazar que lig cin-
co hits de seis oportunidades, en-
tre ellos un home run. Por los cen-
tralistas los hermanos Alomar fue-
ron loa que ms se distinguieron.
El partido vespertino culmin en
el triunfo de los centralistas. En
este juego se distinguieron por
"Nofade". Lipi. Csar. Pey. Pino,
Julio y Salazar. nue volvi a ha-
tear horrores tde 5 turnos, 4 senci-
llos). -......
Si alguna apologa buena se ha
hecho del "Ciudad Turabo" esa es
la que vio la luz en la edicin de
este mismo diario ayer firmada por
II. Torres Grillo. Es interesante
en extremo y a la vez infunde el
optimismo, no slo entre los pelo-
teros que componen la novena, si-
no que hasta en la misma fanati-
cada cag>/a. Asi se escribe. Eso
es construir, levantar y fomentar
deportes...
La labor que se impuso desde el
primer momento ese trio de depor-
tistas como por todos los costados
lo son Ildefonso Sola Morales, Ma-
nolin Seoane y Jos Alvarez. de la
Vega, est culminando en el ms
rotundo de los xitos.
Toda Caguas se ha aunado para
cooperar en la obra de reconstruc-
cin deportiva. Esa cooperacin
que desde un principio pedamos a
los fanticos como aliciente y
aliento en sus esfuerzos para la no-
vena y su direccin, ya est de ms.
porque no hay un solo cagiieo que
se tenga como tal. que no se apres-
te a tomar asiento en su propio
parque los domingos o a seguir a
sus muchachos a terrenos evta-
nos.
Ya Caguas, pues, est salvada
jara el baseball.
Yendo de lleno al tema que nos
proponamos abordar: los desafos
de maana domingo, es bueno cum-
plir con la promesa que hicimos .
nuestros lectores y sopesar las pro*
habilidades de una novena y olra
en sus afanes de conseguir el anhe-
lado triunfo.
De primera intencin tenemos en
favor de los turahefios el factor
moral cute tanto pesa sobre los at-
letas. El "Ciudad Turabo" es una
novena ganadora. Un "nueve"
agresivo y lo que ms cuenta en
baseball: absolutamente disciplina-
da. El Individualismo no se conoce
entre sus componentes. Cada cual
es una rueda del engranaje al que
da cuerda Pito Alvarez. De ah que
nunca se crea perdedora y a,go(e
el i'iltlmo esfuerzo por conseguirla
victoria.
No favorecen estas cualidades en
Idntica forma a los ponceos.
Cuentan entre sus filas jugadores
--lbrenos Dos de nombrarlos -
que Juegan para ellos mismos. Ca-
da cual se cree capuz de dirijjir la
novena y aunque en si sea un for-
midable "team" en cualquier mo-
mento esta suicto a echar por tie-
rra el esfuerzo totalitario de los
que no se creen estrellas.
Si comparamos base ) or base,
nociramos inclinarnos un tanto en
favor del "Don Q". Pero sin ein-
hargo, esto mismo decamos del
U'I'M y ya sabemos cmo le fu la
fiesta dominical.
Mientras los ponceos tienen que
r al terreno un tanto agolados por
el laruo viaje que se ven obligados
a hacer, los de ac se o n c u e n-
Iran descansados en su propia "ca-
sa" ...
El valor histrico de una novena
sobre la olra, obliga a los cavile-
o a jugar pelota para ganar:
porque este "Ciudad Turabo" de
hoy es secuela lgica de aquel "Sa-
varona" inmortal y del formidable
"Caguas City". No pesa entre los
del "Don Q" este historial glorio-
so, porque los "leones" en ningu
momento ocuparon lugar en la fe-
bricitante fantasa del "Caballero
Andante"...
Para aquellos que no han segui-
do de cerca la labor de nuestros
muchachos, la mayor parle de ellos
nvalos que por primera vez Jue-
gan unte numeroso pblico, es bue-
no demos los componentes de am-
bos "teams" a fin de que vayan
familiarizndose' con sus nombras
y alabando sus proezas:
Por el "Ciudad Turabo" tenemos
a Hernndez. Muoz y Fortuno de-
trs del "home". En la "loma" a
Wiscovitch. Santos Acoata y Nfon
I Cerrin, En la inicial a Cspedes
Jr. La segunda est bien guardada
por el capitn del "nueve". Pilo
Alvarez. Lino Surez se encarga
'.- calentarse las manos en el "fo-
gn" de la tercera v Lupe de hacer
maravillas en la ms Importante de
las posiciones del "infield".
All lejos vemos u Fontnez, Ji-
mnez y ChagO Vel/quez en pie
de guerra, gritando a todos los
vientos el "lio pasarn" de Joffre.
Veamos ahora el trabuco que nos
envan de Punce: Guilbe, Coimbre,
Radams. Archcval. Mcnchin, Ilo-
yos... El sido nombrar estos agre-
sivos peloteros, i no hace temblar
al ms potente team de los que te-
nemos ahora Jugando en la isla?
Pero no para ah: Como rompa-
manto a stos leemos a Brown,
Rafaelito, lus doctores Maldonado y
Pic y el siempre entusiasta Cefo
Cunde.
No ha querido la direccin del
j "Ciudad Turabo" presentar un
''team" flojo para entusiasmar a
los cagenos. Mientras ms fuerte,
, mejor, nos deca en das pasados
FonsitO Sola. Asi sabremos nues-
Iras posiciones flojas para refor-
, zarlas convenientemente, Y como
1 ninguno de los muchachos quiera
' verse fuera de la novena en el cam-
pconato semiproesional prximo a
; dar comienzo, veremos a los cague-
os haciendo malaharismos con la
bola y dando batazos que ni el mis*
mo "Trucut" los igualara.
YA pblico de Caguas. asi como
el d la capital, ya que sabemos
de un buen ncleo de fanticos que
se darn el paseilo por el parque
del Turabo, gozar de buen base-
ball, mejor si cabe que el del pasu-
do domingo en el Escambrn, ya
que emendemos que el "Don Q"
vene hacer bueno el nombre de
Ponce en el norte...
Y all lamben estar esle cronis-
ta, que en tratndose de buena pe-
lota es canas de r hasta Singapo-
re por verla...
Hasta el domingo pues, y buena
suerte.
EOUL BALL
ESGRIMA Y OTROS
DEPORTES
En la Enmela Superior
tlr (lomero
Por Pedro Hernndez Jr.
Ms de veinticinco estudiantes de
la escuela superior de Comerlo acu-
den diariamente a las prcticas de
esgrima que se estn llevando a
cabo bajo la direccin del rompe-
lente instructor seor Baum. quien
recibi instruccin en este deporte
del doctor Jos M. Gallardo en el
Colegio de Charlesjtown en Cara-*
.lina del Sur. A Juagar por el entu-
siasmo reinante y por las duras
pi uebas a que se someten todos los
muchachos, creemos que stos esta-
rn dentro de alquil tiempo en con-
diciones pura poder retar a cual-
quier equipo de la isla.
Las nias se reunieron y organi-
zaron lineo equipo, para competir
en el campeonato de volley ball.
Este consistir de doce juegos, los
cuales empezarn el prxima Jua-
yes l'l fiel corriente.
Los primeros juegos del campeo-
nato de volley ball para nios ilic-
in celebrados el lunes con el sl-
gl'lente resultado: El "Van .Dutch"
derrot al "Puerto Rico Stais" y
ei "Long Island" al "I.ong River",
todos por un amplio margen.
Bill Comm
El "Ciudad Turullo*'
no Be di.MH'lvt
Vepa Alia Slar
/ Corona
Por Gallego Rincn
No bien se enter don Quico .ie
que la novena "Corona" irla refor-
zada con Judagores del "Quaker"
y "atirantar Stars inmediatamen-
te puso un telegrama a Pepi'o
Carbia para que contratase los ser-
vicios de lleriberto Ramrez, una
de los mejores bateadores con que
cuenta Puerto Rico en la actuali-
dad; y los servicios de Jorge Kala'.
el Cy Blsnlon horicua, como lo lla-
man en la paradu .u donde Rala!
es muy querido por sus compae-
ros.
Asi es que desde esle domingo
en adelante, el simptico pueblo
de Ve;u Alia puede contar ya con
los servicios de tan valiosos pelote-
ros/ ponindose los temibles rojo*
en un nivel peloleril que les permi-
te enfrentarse a cualquier novena
en Po. Rico, llmese sta Huma-
cao, Caguas, U.T.M., (uuyama. Yi-
bucoa y "Kl Mundo", de Ponce.
Los cerveceros que dirige Iluten-
son estn llenos de optimsmo en
cuanto al resultado de los jueg.w
del domingo, pues bien saben ellos
que se van a enfrentar a una no-
vena que es del estilo "Yankees",
ya que desde su primer hombre u\
bate., hasta el ltimo, es lemible, y
que nunca est perdida hasta que
no se da el ltimo "out".
Al parque "Quico Crdova" todo
el mundo el do'mingo para alentar
a los muchachos que domingo trss
domingo se afanan por que Vea
Alta tenga la mejor novena de
Puerto Rico.........
Ciudad Tin abo no se disuelve.
Eoul Ball revel que la disolucin
seria una posible consecuencia si
los muchachos de Caguas no lu-
dan bien en su tercera aparicin
en la capital. Esta indiscrecin del
amigo Eoul Ball le cuesta dos de-
rrotas al UTO, pues los muchachi-
tos se crecieron y en buena pelo-
la derrotaron a los de San Juun
con "acores" de 4 a 2 y 7 u 9.
Wiseo y Roberto por la maa-
na. Moa y Fortuno por lu larde,
esas fueron las baleras cugeas.
Todos bien, con especial mencin
pata el olmpico Pontones que hi-
zo un bosque izquierdo bloqueado
para los bateadores de Guaja. Bue-
na pelota, muchachos!
Fernando Ramos (Cspedes Jr.),
el elstico que se estira hasta lo
increble defendiendo la inicial del
Ciudad Turabo. es, en mi humilde
opinin, la mejor primera base bo-
ricua de hoy. Cogiendo, tirando y
bateando es insuperable. Quemas
se quiere? Fu un hallazgo: Sola
lo habla visto jugar cuando el cam-
peonato de la seleccin olmpica;
Pito, con la ayuda de Comas, lo lo-
caliz en un campamento, olvidado
de los fans de bisbol, e Inmediata-
mente fu incorporado a las hues-
tes esgeas donde, por sus valio-
sos servicios y condiciones perso-
nales, se ha convertido en un dolo.
Lino en la tercera. Lupe *n el
siore, Pito en I secunda. Cspedes
en la primera... qu mejores
guarda-espaldas puede pretender un
pilcher? Ese. que es el cuadro del
Ciudad Turabo. es lo, mejor que hov
pasea por nuestros diamantes. MI
humilde opinin.
Y ese es el conjunto boricua que
no quiere refuerzos para el cam-
peonato seml-pro. Nota simptica
sta que, del>erian imitar los otros
y secundar el pblico de San Juan,
nico responsable de que se est
pensando en la invasin de extran-
jeros. Estamos?
. TOMMY. SMITH
Deportivas de la Esenela
Superior de Caguas
Por Davilita Jr.
Reunin de a L. D. E.
Hace dias se llev u cabo en la
* fk'ina del principal de la Escuela
Superior de Caguas, una reunin
para discutir lax reglas y reglamen-
tos une regirn los destinos de la
Liga Depoiiha del Esle durante el
ano escolar J*.'t8-liJ 9.
Asistieron a dicha reunin los
principales de las altas escuelas de
Iiiiinacuu y Caguas; los Instructo-
ras alllicos de las de Cayey, Fa-
jardo, llumaeao y Caguas; la pro-
fesora de Educacin Fsica en la
"Caguas Illgh"; el joven Phillip
Heves y esle (Monista.
Se decidi comenzar el campeo-
nato de pella entre las escuelas
superiores de Fu jardo, llumaeao
Cayey y Caguas, que son las que
componen la liga, el '20 del mes pre-
sente.
El cuerpo directivo de esta liga
estar compuesto de: 4 presidentes
honorarios (superintendentes de es-
cuelas); 1 presidente (director de
escuela superior); i vlce-preaidenle
(director le escuela superior; 1 se-
cretarlo-taaorero (Instructor ailii-
co) 2 vocales (directores de escue-
las superiores); 4 vocales (Instruc-
tores a Hticos I y 8 vocales (2 alum-
nos por cada escuela superior.
Fui ele-ido presidente de esle co-
mit el seor Juan Blanco, princi-
pal de la "Caguas Illgh" y secreta-
rio-tesorero, el instructor atltico
ue la misma escuela, seor Pedro
l'aberll.
Campeonato Je pelota
Ku la Escuela Superior de Caguas
se est celebrando un campeonato
lie pella entra los diferentes anos.
Kata ve eudu ao I ene dos con-
juntos uno de prnieiu categora >'
oiio de segunda.
Jlasia ahoia los "Seniors" se en-
cuentran en la delantera; pero es-
tn atacados muy de cercu por los
remas equipos.
Capitanes y managers
Los capitanes y "managejs" de
los diferentes equipos de pelota son
los siguientes: Frescos, capitn, Pe-
dro Aponte y manager, Manuel Ri>-
dtiguex; "Sophomores". capitn
Cristbal Ditera y manager, Narci-
so BtlX; "Juniors", capitn, Cu-
n.eisindo Lpez y manager, Rafael
Grada; "Seniois". capitn, Julin
Me Connie y Manager, Juan Soto.
Las Muchachas
en accin
La seorita Celina Rey. profeso-
ra ie Kducaciii Fsica en la "Ca- i
cuas Iligh". no se queda airas con
sus muchachas.
Desda que consenso el ao escolar
las est practicando para cuando
venga el momento de luchar y con-
quietar victortge.
Cayey High vs.
Caguas High
Kl da 2U uel prsenle mes, se
enfrentarn al campo athftlco de
Cayey. en el primer juego del cam-
peonato entre las alias escuelas de
la parte este, los muchachos de la
"Caguas Iligh" con los de la "Ca-
yey liigb".
Este desafio promete resultar re-
idsimo, pues los cagUeos coman-
dados por Pedro Fuberll (Fabto)
ef-lii preparndose para cargar
con la victoria y los muchachos del
pueblo de Molitaie/, seguramente
tratarn de impedrselo por medio
de su formidable equipo.
Rea a Rafael Adorno
A los bondadosos caballeros de Yule Gracias a todos.
Ustedes se interesarn en saber que el grueso de su generosa "con-
tribucin" al resultado del juego Yale-Columba, ser, a su ,vez, la con-
tribucin de esla columna para el fondo desuado al "Knute Rockaa
Memorial llouse" en Nutre Dame.
Aunque la Unverkidad de Nutre Dame contribuy con unos $200,0(50
adicionales al fondo durante esta primavera, no hay
todava suficiente dinero a la mano para completar
el "Rockne Fleld llouse" tal como se ha planeado.
"Roe" era tan umversalmente querido, y contribu-
y tanto, en mi opinin, para la juventud'de Am-
rioa, lauto por su ejemplo romo por sus propias en-
sean/as, que es un reproche para todos nosotros,
sus amigos, que este monumento a su memoria no
se haya terminado ya.
Aqu se ha iniciado una mudania campaa pa-
ra levantar en Nueva York una cuota de $35,000.
Cualquier individuo, o guipo de amigos de Rockne,
inteiesado en contribuir puede obtener mayor infor-
macin de J. Ai I luir llaley, tesorero, Rockne M*rae-
tal Aaaoolation, Inc., Nutre Dame, Indiana.
Yo creo que ustedes, fanticos del ftbol, apro-
barn esia furnia de disponer de las ganancias de
nuestras apuestas amistosas, de las cuales, me satis-
face informar, hubo un gran nmero.
Los "Piratas" hubieran sido ms agresivos
Contraria a lo que parece ser el consenso, creo que los "Yankees"
hubieran encontrado a los "Pirams" de Pitlsburgh ms agresivos y ms
difciles de dei rolar en la sene munUi.il u,ue a los "Cubs". Los "Piratas"
son ms fueries bateadores que lus "Osos" de llartnelt y, en mi Hbro,
\eo que tenan un estilo de "pilchear" calculado a subyugar a los "Ri-
fles*" de Ruppert. No tenan, necesariamente, mejor "pitching", pero si
un estilo mejor para em tarea especial. Tenemos tambin la diferencia
entre los campos de YVrigley y Forbes. Kn Pitlsburgh lu cerca est ms
lejos del "piale" y es un hecho bien demostrado que los "Yankees" ma-
luu la oposicin con "hume-mus". Sin tener que hacer mucho esfuerto,
podan mandar la bola por sobre la cerca del parque en Chicago.
Tambin siento que ni Bauers, Klinger, Tobin y el resto de este for-
midable conjunto de lanzadores del "Pitlsburgh" no tuvieron oportuni-
dad Mente a los "Yankees", aunque tal vez ellos estn ms satisfechos
de las cosas tal como estn.
Dizzy poda resultar un fac tor tremendo
Ninguno de estos lanzadores del "Pitlsburgh" tiene el espritu de
competencia de Dizzy Daan. Eso lo s yo. Si lo tuvieran, no hubieran
dejado que su equipo saliera como sali en la serie recin terminada.
Dean es el Mr. X de la serie. Como jugador en la serie, Dean es en
realidad una cantidad desconocida. Slo es cuestin de cuan malo est
su brazo. Despus de su ltimo Juego con los "Piratas'' l sali del "box"
con el brazo un tanto flojo. Eso puede haber sido parte del acto. Nadie
puede explicante bien u Dean. NI el mismo Dean.
Igualmente, lodos sabemos que l puede ser lo suficientemente bue-
no para detener cualquier equipo que haya usado "splkes" en el campo.
Los "Yankees" no pudieron dominarle en los juegos de exhibicin de tS-
ta primavera, y yo dudo que algo le sucediera n su brazo en el verano,
excepto un buen descanso. Can paite del inconveniente de los dos
Deans es meni.il.
Tal como lo he dicho en anteriores ocasiones, damos a Dizzy sui-
cienie prominencia y l se olvidar de sus achaques como si nunca hu-
biera existido. Para l. el "tinglado" es ms importante que otra cosa.
Si el lector rebusca el pasado, ver que cuando Dizzy eslaha con los
"Cardenales" slo era un gran lanzador cuando los ojos del mundo beis-
bolero se fijaban en l. Cuando Dizzy pas, a la posicin de mero lanza-
dor se achat como un "paneake" en un exprimidor.
(Copyright. Itag, Klng Fea tu res Svndicate. Inc. Deiechoa da publicidad
exclusivos para KL MUNDO eu Puerto Rico.)
El Sr. Pablo Albanese juez
de llegadas del candromo
Las carreras de hoy sbado prometen
atraer gran contingente de fanticos
El fantico, despus que le toma
Inters a un deporte, no empece
las condiciones en que ste se des-
arrolle, alli estar. Kn esto tiene
punios de contacto con el jugador
profesional, que es capaz de ir a la
Pal agona siempre que se le s*--
gure una oportunidad de poner en
el tablero cierta cantidad de li-
nero.
Rata lo comprubamos el pasado
Jueves en el candromo, Ni el pe-
queo temporal de agua que du-
rante todo el dia azot San Juin
pud impedir que se con'.regar
en "f.as Monjas" un buen ncleo
de deportistas y que ia jugadas mi
"pool" y bancas llegaran al mxi-
mum desde que la Comisin tomo
en sus manos las riendas de asta
deporte.
K la confianza que renace. Los
perros Son en trenados con meticu-
loso cuidado y bajo la inspeccin
directa de un empleado de la C>
misin. Kl juez de llegada lo' es
Pbulo Albanese, ese deportista
ciento por ciento, de quien no duda
nunca ni el ms desconfiado "fan".
Los galgos son expuestos a la vis-
ta del pblico en sus respectivas
aulas a fin de que sean inspeccio-
nados antea de las carreras. Kn
fin. todo movimiento es vigilado
por los comisionados Maldonado \?
Es mi deseo lanzar por medio de
estas lineas, un reto a' pgil aficio-
nado Rafael dorno, de Corozal, pa-
ra dirimir superioridad. De ser
nreptudo dicho reto, cosa que creo
ya decidida, propongo que la pelea
sea celebrada en el "Comerlo Box-
ing Club" o en cualquier otro Club
de la isla.
Rafael NIEVES.
EXHIBICIN DE ES-
GRIMA FEMENINA
Se celebrar en lu Un-
veleidad prximamente
La \V. A. A. (Womens* AUlWtic
Asaociatlon) de la Universidad de
Puerlo Rico esl organizando un
programa de aficionados para el
mircoles 26 de octubre a las 7: o
P. M. en el "Assembly Hall" de 'a
Universidad.
En este programa tomaran par-
te esludanles de las clases de edu-
cacin fsica para mujeres. Incluir i
contribuciones voluntarias de bai-
les, cantos, improvisaciones, recita-
ciones, etc.
Cujuntanienie se presentar al!
estudiantado la primer exhibicin
de esgrima de mujeres en Puerlo
FliCO por estudiantes de las clases
del maestro de anuas ieor Botifol.
Kl programa de aficioualus rala
auspiciada por la W'.A.A. y consti-
tuye su actividad mensual para sa-
lubre. La directiva de la W'.AA.
est compuesta pur las siguientes
estudiantes:
I.yflia Vie7. Presidenta: Malina
Palmer, Vicepresldenta: Secretaria.
Cloria Colla/o; Tesorera. Nellie
Cosa: Reprter. Sofa Morales. La
Srta. Maria Eugenia Sen. Instruc-
tora de Educacin Kisics. es la
Consejera. Kl *or Krank Bolifo!
fu nombrado Miembro Honora:v>
de la W.A.A.
COMIT DE PUBLICIDAD.
Garra de !a Noceda, ya que es 3U
deber conservar en todas sui for-
mas el deporte en si, en un plano
de seguridad y confianza, escuela
en la cual han aprendido en tus
luengos afios de d?portlstas y a la
que aspiran llevar a la misma Ce-
misin de Recreo y Deportes.
Kn cuanto a las carreras de hoy
sbado, tenemos que decirle a.nues-
tros lectores, que la Inclusin Je
iina novena carrera en el progra-
ma se debe a peticiones directas
del mismo pblico, el cual, den'ri
de su perfectlsimo derecho, exige
mayores sensaciones cada noche.
Sin embargo, siempre el programa
e llevar a cabo estrictamente
den Iro de las horas desde un prin-
cipio establecidas al hacerse cargo
del randromo la Comisin.
V como e] pblico es el que man-
da y los directores del negocio es-
tn en plan de halagar a los es-
pee! adores, es por oso que este l-
timo evento se llevar a cabo com-
pitiendo los mejores ejemplares que
a manos hay.
No hay que decir, que como siem-
pre, se ver h!en concurrido "Ia
Monjas". Las Invitaciones huelgas.
Ya todos sabemos el camino y co-
mo e las arrela la direccin d*l
candromo para hacer confortable
la noche y procurar un momento
de solaz y esparcimiento para to-
dos los espectadores.
Antonio ARTAS.
FTBOL HOY EN LA
UNIVERSIDAD
Jugarn el "Nacional"*
vel "llaltaRev"
Esta larde se llevar a cabo al
anunciado partido de balompi en-
Ir los equipos "Nacional" de Are-
ribo y "Hato Rey", en el parque
atltico de la Universidad de Puer-
to Rico.
Una preciosa copa de piala er
disputada por estos colosos del ba-
ln, ttofeo sle donado por. la Fe-
deracin Insular de Ethol Aficio-
nado, bajo cuyos auspicios se cele-
bia el acta.
El juego comenzar S las rustro
de la larde, y han sido invitadas a
asistir como invitadas de honor de
la PIFA, las preciosas estudiantes
de la Residencia Carlota Matienzo
de la Universidad de Puerto Rico.
Debido al inters que se tiene
pur ver un tener partido entre lea
equipos ya mencionados se espera
un inmenso gento esta tarde. Se
han celebrudu yu dos juegos entre
el Halo Rey y el Nacional, habin-
dose dividido los honores. Asi puet
esle tercer juego vendr a decidir
"el feudo".
Posiblemente sea sle el ltima
juego de exhibicin pre campeona-
(o, > que los torneos a males de
la PIFA darn rnmlnzo *1 prxi-
mo mes de noviembre.
MIS! ERGOL
L-*.-.lMVW4l.l<&>1&
j3*Mtf UR(l,^h_'M l;
BBBBBBBBBBBBBB1.1
*.>BIA ,1 !.U
l'SC,.!,
EL MUNDO, SAN JUAN, . t. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
/
LAMPARAS, PANTALLAS Y PIES
Por ELIZABE'TH McRAE BOYKIN
v
t'na panfallq oscura de utfn colorada en una l>a*e o po de porcelana
blanca, produce un efecto muy elegante, como a* puede ver en la foto-
grafa. El papel de la pared ea de color rosado a rayas.
Dijimos en un articulo anterior
que las lmparas estn teniendo
una mayor atencin en el hogar,
ya que se estn usando ms gran-
des. (Nos referimos a las panta-
llas'. Como la mayor importancia
rl la lmpara en el arreglo del
bogar es manifiesta, hemos querido
dedicarle este articulo al mencio-
no plateados del "claro dt luna"
son tambin fuertes.
Pantallas de seda
Entre las telas que se estn usan-
do para las pantallas de lmpara,
la seda, naturalmente, es la ms
elegante y la que se debe aplicar a
las habitaciones de importancia o
Re aqu el efecto que una mlatna lmpara, o por decirlo ms apropia-
damente, una misma baae de lmpara, ofrece cuando se usan distintas
pantallas. El mencionado pie ea de peltre y en la foto de arriba tiene
una pantalla muy pequea. La pantalla de abajo ha aido confeccionada
con un material de aeda que cambia completamente au aspecto.
nado tema, que pudimos haber titu-
ladp "la importancia de la lmpara
en el hogar moderno".
La pantalla de tela ha vuelto a
tomar su antiguo lugar despus de
una larga temporada en que todas
las preferencias eran para el papel
pergamino y otros materiales de esa
naturaleza. Entre los materiales que
se estn usando ms. debemos men-
cionar, en primer lugar, uno lla-
mado "aro de luna". Entre las
pantallas hechas que se estn ven-
diendo las hay de tonos llamativos
y de efectos metlicos. Tambin las
hay en dibujos novedosos, sobre to-
do en papel y pergamino. Los to-
dignidad. Tenga en cuenta si se pro-
pone confeccionar sus propias pan-
tallas, que la seda le queda mejor
estirada sobre el armazn que frun-
cida, y no pase por alto, tampoco,
que debe usar seda animal y no
seda artificial o rayn, que no tie-
ne la misma apariencia y. adems,
no resiste tan bien al calor. SI quie-
re usar brocados o tafetanes anti-
guos tenga en cuenta que los colo-
res que se usan para lmparas de
tales materiales son blancos, cas-
cara de huevo, heige u oro. Si es
satin el material que quiere em-
plear, entonces le est permitido
usar el marrn, ,verde obscuro o
Conocimientos y curiosidades
asul marino, en cuyo caso requeri-
rla adornos blancos.
Los adornos juegan un papel esen-
cial en las pantallas donde la seda
ha sido usada en forma estirada.
Cuando el material tiene adornos
en si mismo, entonces sus requlrt-
mientos sern pocos y sencillos en
cuanto al adorno, pero si se trata
de una seda lisa, entonces los cor-
doncillos, orlas y flecos se hacen
indispensables.
Para las habitaciones
informales
Para las habitaciones informales,
las pantallas hechas de zaraza son
muy apropiadas. Dicha tela, que se
fabrica en una gran variedad de di-
bujos florales, es la que ms fcil-,
mente se adapta a la pantalla del
tipo corriente, pero los dibujos de
medallones son tambin apropiados
cuando la pantalla es de forma cua-
drada. Esos materiales le permi-
ten usar el mismo dibujo en una
lmpara y en cualquier otro mu;
ble o cortina que se use en la habi-
tacin, y ello es algo que nosotros
hemos visto realizado en lugares
y habitaciones realmente elegantes.
Esas pantallas se pueden terminar
con .cordoncillos de algodn, orlas,
flecos, etc.
Para una habitacin de tipo co-
lonial o provincial, asi como en
cuartos modernos, los materiales de
hilo o algodn hacen tambin mag-
nificas pantallas de lmpara, sobre
todo si pone todo su gusto en el
adorno.
"Otra idea excelente para las pan-
tallas de verano es usar pergami-
no blanco o de tono ligero y deco-
rarlo con pjaros o flore cortados
de una zaraza que tenga esos dibu-
jos. Tambin se puede usar con el
mismo propsito papel de pared.
Lo que se usa en ma-
teria de bases
Tambin puede uaar, para ador-
nar el pergamino liso o de color
entero, papel color oro o plata, que
produce un efecto magnifico usado
en trozos pequeos simulando ho-
jas, por ejemplo.
Por supuesto, al modernizar sus
pantallas tiene que tomar muy en
cuenta qu clase de base es la que
va a usar, porque la.vieja pudiera
no servirle para lo que se propone.
Tiene, por lo tanto que convencerse
por anticipado de que la antigua
base o pie no es demasiado grande
o demasiado pequea para la pan-
talla que quiere usar.
En cuanto a las bases, quiero ha-
cerle un par de recomendaciones.
Esas bases de botella de agua que
acaso tiene usted en su casa, no le
sirven, porque ya no se usan, de
manera que lo mejor que puede ha-
cer es echarlas a la basura. Las ba-
ses de porcelana son las que estn
de moda ahora y, por lo tanto, las
ms elegantes. Y el .precio que tie-
ne que pagar por ellas es muy ba-
jo, porque las hay realmente bara-
tas. Las que a mi. personalmente,
me gustan ms, son las de porce-
lana lisa. Tambin las bases de cris-
tal estn muy de moda, lo mismo
que las de madera, losa pintada,
jabastro y varios metales, tales co-
mo cobre, peltre y latn.
EL DEBER DEL
PADRE
Por Angelo Patri
Para la enseanza del nio es
necesario tener siempre la ayuda
de ambos padres. 'De ese modo es
ms fcil encaminarlo en este mun-
do y fomentar asi su xito en el fu-
turo.
La labor de la madre es ms
constante, y por ello es que la in-
clinacin de los nios siempre sue-
le desviarse hacia el lado materno.
La madre celosa de sus deberes pa-
ra con los nios, pasa con ellos la
mayor parte del da, mientras que
al padre, sus ocupaciones para el
sostenimiento del hogar, le alejan
la casi totalidad del da de su ca-
sa. Es a su regreso cuando el pa-
dre ha de adoptar su valiosa con-
tribucin a la educacin del nio,
lia de procurar Intercalar la seve-
ridad necesaria para la mejor edu-
cacin, con una actitud de benevo-
lencia, no olvidando que la actitud
del padre en su trato con el Infan-
te ha de contribuir poderosamente
en el desarrollo de su carcter e
inteligencia.
La intervencin paterna en la
educacin del nio tiene muchas pe-
culiaridades y su labor es muy dis-
tinta a la de la madre. Para el ni-
o, la rectitud y la severidad vie-
nen del lado paterno, mientras que
los carios y las tolerancias slo
provienen de la madre. Pero no ol-
videmos que unas y otras son ab-
solutamente indispensables para la
salud espiritual del nio.
Los padres son siempre un orgu-
llo para los nios y la expresin
"Mi padre" es la que un nio conti-
nuamente usa en evocacin elogio-
sa. "Mi padre lo puede hacer", "Mi
padre me ayudar" son las expre-
siones corrientes que reflejan la
confianza del infante en aqul que
le dio el ser.
7 en virtud de esa regla natural
y humana, el padre no se debe ol-
vidar que es el modelo del nio. Lo
que l hace, lo hace el nio tam-
bin; lo que l dice, ellos lo creern
maana. Si el padre piensa clara-
mente en las realidades del espritu,
los nios reflejarn su actitud en
sus pensamientos y conducta. No
debe descuidar el padre, aunque de
ello se preocupa con preferencia la
madre, todo cuanto atae a la edu-
cacin espiritual del nio. Es un
elemento de grsn importancia para
su felicidad futura. Ha de inculcr-
sele la reverencia al Ser'Supremo.
Creador.de todas las cosas. Ha de
estimulrseles el sentimiento de
creencias, y esta parte espiritual de
su enseanza puede hacerse fcil-
mente sin desatender la otra edu-
cacin material, como un Intercala-
miento diario y usual en su ense-
anza. El padre puede ter un buen
amigo, compaero y guiador espi-
ritual del hijo, dictndole que Dios
ea el primer padre y guiador de la
verdad. Ello ser un treno podero-
so y eficaz contra las travesuras in-
fantiles de sus pirmeros aos, y tal
vea decisivo y categrico en el fu-
turo de su vida.
Esta muchacha ha perdido su marido. Si no lo encuentra vea la solu-
cin en loe Anuncios Clasificado.
CONOCIMIENTOS TILES
Betn para el calzado
Cera virgen.........100 gramos
Esencia de trementina 150 gramos
Agua destilada ...... 50 gramos
Alcohol metlico......50 gramos
chese dentro d un frasco de
boca ancha la esencia de tremen-
tina y la cera reducida a pequeos
pedazos y agtese de ves en cuan-
do hasta que se disuelva la cera.
Se echa luego el liquido en un
mortero, agitndolo, y se le agre-
gan poco a poco alcohol y agua
hasta que la masa presente una
completa homogeneidad.
Restauracin de
fotografas
Las fotografas antiguas suelen
adquirir un color amarillento, que
desaparece fcilmente introducin-
dolas en una solucin poco concen-
trada de cloruro mercrico, hasta
que pierdan el color amarillento.
No es preciso despegar la fotogra-
fa de la cartulina, y basta en es-
te caso colocar encima de aqulla
un papel de filtro empapado en la
expresada solucin.
Polvos para
las uas
Incorprese a 100 gramos de xi-
do de estao muy finamente moli-
do y tamizado: Carmn, 1 gramo;
esencia de bergamota, 0.S; de es-
pliego, 0.5. vPara el empleo, tmese
un poco de este polvo, perfectamen-
te mezclado, con una piel de gamu-
za, y frtese las uas con sta.
Para limpiar el
estao
El estao se limpia con cebollas
mojadas en vinagre.
Para evitar la oxidacin
Nada ms fcil que limpiar el
acero;'de manera que no pueda oxi-
darse. Esto es muy til para todos
aquellos objetos de acero que nece-
siten un temple muy enrgico y
gran resistencia por su empleo co-
tidiano, en cuya categora se en-
cuentran las tijeras, cuchillos y
tiles de igual naturaleza.
Basta calentar hasta el rojo el
objeto, c o m unlcndol* un temple
slido, y una ves en este estado, se
le frota con un pedazo de jabn
duro y despus se le sumerge en
agua fria y limpia.
Con esto nunca se oxidan.
Quemaduras de
aceite caliente
Las quemaduras producidas por
el aceite hirviendo, se curan apli-
cando sobre ellas una cataplasma
de aceitunas negras pulverizadas.
Una aplicacin de bicarbonato en
polvo refresca las quemaduras y
alivia el dolor.
CRUCIGRAMA
/ a? 3 $'" sn i
9 fp //
/2 / >$< / /* i
/S k / / K / / v
i So, / Si. *
3i A H V
i *1
f / / / / / 4 So
3/. ?* 33, 34 3S / 36
*7* I/< ? 3 4o
41 xrfc H9
HORIZONTALES:
1De la naturaleza del hueso.
5rbol de la familia de las coniferas de follaje siempre verde.
9Unidad monetaria de Yugoeslavia.
11Benevolencia, proteccin. ^
12Contraccin de preposicin y articulo.
13Suspender, terminar.
14Pasa de un lugar a otro.
15Religiosa.
1TAparejo que sirve para cazar y pescar.
18Hilo delgado,y brillante producido por una oruga.
21Color morado claro. (Inv.)
23Abreviatura de nacional.
24Trmino, extremidad. (Inv.)
25Preposicin que ndica proximidad, semejanza.
28Acdn de asar.
28Perra
29Nmina, lista.
31Terminacin verbal.
32Aprisco cerrado para el ganado.
3631416.
37Coger con ayuda del lazo.
39Grabar con el buril o cincel.
41Movimiento de las aguas del mar. (Pl.)
42Sin gracia. (Fem.)
VERTICALES:
1Poemas del gnero rico divididos en estrofas Iguales.
2Hoyos subterrneos donde se guardan ciertos frutos para conservarlos
3Preposicin que sirve para indicar el lugar, la posicin, etc.
4Especie de cuervo. (Inv.)
5Conjunto de dos cosas iguales.
6Cuatro.
7Nuevo, principlante. ,
8Rezad.
10Preposicin que indica repeticin, reiteracin.
11Nombre de nota musical.
16Apellido de cierto sabio fillogo e historiador francs, nacido en
Treguler.
17Sortear entre varios. -
19Donar, hacer don.
20En este lugar.
21Nombre femenino.
22Lirio, flor.
25Madero horizontal u oblicuo que sostiene un andamio.
27Pedazos de pan que se mojan en un liquido.
28Cuidado, esmero que se pone en el cumplimiento de un deber.
30Moneda italiana.
::A nivel
33Terminacin verbal. "
34Noventa y nueve.
35Dativo del pronombre personal de tercera persona en ambos gneros.
38La ltima y primera letras del abecedario.
40Articulo determinado del gnero neutro.
Vea la solucin maana :n loe Anuncios Clasificados. _
LA
Se iban de la casa que amaban.
Marcia se acerc a su madre, que
estaba Junto a la ventana, miran-
do como los hombres colocaban los
muebles en el enorme camin. Jun-
tas contemplaron por ltima ves el
patio querido. Loa labios de la ma-
dre temblaron.
Por 20 aos ste ha sido nues-
tro hogar...
Hablaba despacio y bajito, como
ai no quisiera ser oida. Los ojos
de Marcia la miraron con simpa-
ta.
No llores, mam le expres.
Comprendo, querida, que te duele
como a mi me duela A ti ms que
a mi, pero- no llores, por favor. 7a
vers que todo nos va a. salir bien.
Le puso el brazo alrededor del
cuello, y trat de hacer su vqz se-
gura mientras hablaba. Quera apa-
recer contenta, pero el mismo co-
razn le dola.
La fortuna de que hasta enton-
ces disfrutaran, casi habla desapa-
recido. Y tuvieron que abandonar
el viejo hogar y alquilar un apar-
tamiento barato. Iban a ser das
de prueba para ambas. Y pens en
Ernesto, el querido, dulce, compren-
sivo Ernesto. Cmo lo smaba! Pe-
ro no se lo poda decir, porque sa-
bia lo que Iba a hacer entonces.
Poda ver sus ojos pardos, llenos
de lncertldumbre. Cogerla su pipa,
mientras ella hablaba, y le pasarla
el brazo alrededor de la espalda.
Luego le dira con una sonrisa:
"Tonta 1 Cogerle miedo al futu-
ro! No debes preocuparte de este
modo, Marcia; deja que yo me ocu-
pe ti." Pero el orgullo de Marcia
se revelaba contra eso.
Querra hacer planes inmediata-
mente. Querra casarse con ella, pa-
ra protegerla contra el mundo. Asi
era Ernesto. Nada ie pareca su-
ficiente tratndose de Marcia. Se
lo habla dicho a menudo, y ella
sabia que deca la verdad.
Habla decidido no decirle a l
dnde iban a Ir.
El "apartment" comn lo llama-
ban, no era malo. Consista de tres
habitaciones frontales de una casa
muy vieja y muy bella, que habla
pertenecido a una barriada residen-
cial hasta que el comercio se in-
trodujo all.
El trabajo de la mudanza era ex-
citante.' Marcia y su madre sentan
real goce arreglando los muebles,
haciendo que las nuevas ventanas
brillaran con sus lindas cortinas,
dndole vida a una esquina con
una lmpara, una silla, o un cua-
dro favorito. La mayor parte de au
mobiliario habla aido vendido; pe-
ro aquellos muebles que ms ama-
ban continuaban con ellas.
Milagrosamente, las dos encon-
traron trabajo. Una maana, la ma-
dre de repente, se ech las manos
a la cabeza: Cmo no lo habla
pensado antes? dijo. Marcia son-
ri. Su madre que habla sido bra-
va a travs de la catstrofe, ahora
estaba tambin contenta: Qu
es ello mam? le pregunt.
Que puado tejer! -casi grit.
En la poca de la guerra yo era
la que ms y mejor teja en la
Cruz Roja; en ese trabajo no hay
quien me gane en varias millas a
la redonda, y hasta ahora habla
permanecido sentada, con mis ma-
nos en las rodillas, mirando hacia
el espacio. Cuan .boba he sido!
De ese modo crearon la Acade-
mia de Labor, donde Marcia y su
madre podran ganarse la vida.
Estando ocupada durante todo el
dia, Marcia no tenia mucho tiem-
po para pensar en Ernesto. Pero
cuando la noche, que es quieta, lle-
gaba, su rostro volva siempre'a
afe-
Un domingo por la tarde, mien-
tras pensaba en Ernesto, decidi
dar un paseo. Al llegar a la calle
casi choc con un hombre que ha-
bla salido de detrs de un rbol.
Era Ernesto. Se miraron por un
momento con extra era y dijeron al
mismo tiempo: Pero qu es lo
que ests haciendo aqu? Marcia
Rimas infantiles
BETANCES
Por Juan B. HUYKE
En Puerto Rico existia
.En poca ya lejana
La esclavitud y cierto da
Un joven que no tenia
Dinero, vio en la cercana
Iglesia a un padre llegar
Con su hijo a bautizar.
Esclavos los dos, de fijo;
y quiso el Joven salvar
De la esclavitud al hijo.
Con ansia el precio busc i
Y a la Infeliz criatura
En el bautizo compr. *
Qu grande! Se me figura
Que la gloria conquist,
Con su acto de bondad.
El patriota noble y bravo
Porque compr al nlflo esclavo
Para darle libertad.
Cosmtica
Leo que el perxido contiene una
ligera porcin de alcohol.
Esa debe ser la razn por qu
las mujeres que lo usan adquieren
Untes ligeros en la cabeza.
(Cotmetioa.)
UN CUENTO BREVE
CASA VIEJA
Por Magdalena Lamkey
contest: 7o vivo en esta casa.
Se echaron a rer. Luego Ernes-
to, con la voz doliente, le dijo:
Dnde has estado. Marcia? Por
qu me has tratado de este mo-
do? Es por que soy pobre ahora?
Pobre? dijo Marcia con ex-
trafieza. Es verdad eso?
Tanta verdad como que te he
Se miraron por un momento con
extrese y dijeron al mismo tiem-
po: Pero qu es le que estas
haciendo aqu?
encontrado otra ves le respondi
Ernesto seriamente.
Ernesto le dijo Marcia, quien
tenia miedo de echarse a llorar:
Ven a nuestra casa a tomar un
poco de t.
j-Lo gui por la vieja y ancha
escalera. Entraron en el aparta-
miento juntos, Ernesto mirando a
todas partes.
Espero que no te parecer mal
esto, Ernesto le pidi Marcia
pero es lo mejor que hemos podi-
do conseguir.
Ernesto aonri. Me gusta di-
Jo con conviccin.
Sus ojos miraron hacia al man-
to dela chimenea, al otro extre-
mo de la habitacin- Aadi:
--Me gusta ese manto tambin.
Marcia mir hacia l. Odiaba
aquel manto. Macizo, de cqaba ce-
cura, tenia tallada una eayptai de
bacanal. Representaba todq.ls* que
era bello y costoso. TaUwest por
esa razn lo odiaba, ya que le re-
cordaba otros das. I
Me gustarla que no .hablaras
asi, Ernesto. S que no piensas lo
que dices. Creo que me quieres
hacer creer que ests pobre para
seguir en mi compaa sin que yo
me sienta mal. T
Ernesto le pas el braza alrede-
dor del hombro. No comprendes,
Marcia comenz. Muchas cosas
me han ocurrido desde la ltima
vez que te vi. Perdi todo lo que te-
nia, y cuando te mudaste*' Sl de-
cirme a donde ibas no aupe qu
pensar. Finalmente crei que deba
venir aqu y comenzar a .trabajar
de nuevo. *
Por eso ea por lo quejestoy en
esta casa. Alquil un cuarto seta
maana. He vuelto a la vieja ca-
sa, la casa de mi abuelo. El se sen-
tirla feliz si pudiera verme.-
Marcia no pudo hablar, por un
momento. La casa de tti abuelp?
Aqu? Oh, Ernesto, si lo huble-
ra sabido hubiera sido mis feliz!
Esta era la biblioteca de mi
abuelo continu Ernesto. Los
das ms felices de mi aiftez los
pas en este mismo cuarto... Mir
a Marcia y le acarici el pelo. Y
ahora tu ests aqu...
Se ri con risa nerviosa, antes de
aadir: Sabes lo que hago aho-
ra, Mareta? Manejo un camin de
la misma compaa que fu de mi
familia!
Marcia sonri iluminada.
El le dijo: Bueno, encahto, creo
que lo vamosN a pasar muy bien
siendo pobres juntos y viviendo en
la casa vieja, no es verdad...?
Por toda contestacin ella le ech
ambos brazos al cuello, v
p
Tonos para el otoo y maquillaje adecuado
------------------Por PATRICIA LINDSAY------------
Loa colores verde aalbla y asul de medianoche fueron los elegidos por
Maggy Rouff al disear este vestido para Merle Oheron, que llevar-en
una de sus prximas pelculas. La rapa ea de corro, tenida de-u, color
verde aalbla oseare. El maquillaje de la actris armoniza a la perecqln.
OTE ERROR HAT AQU?
81 ae
solucionen
el error busque la
los anuncios clasificados.
Al comienzo de cada temporada se
nota una animacin y alegra incon-
fundibles. En seguida empezamos a
planear, si no la compra de ropas
nuevas, la visita a las tiendas don-
de siempre compraremos algo, aun-
que sea solamente un "chapeau".
Cada estacin trae consigo nue-
vas .tonalidades, algunas veces va-
riaciones de las antiguas. Esta tem-
porada hay infinidad de atractivos
y brillantes matices: morados lla-
mativos, rojos claros, azules radian-
tes, verdes vivos... Para llevar es-
tos tonos con acierto, tenemos que
pensar en el maquillaje adecuado.
Los colores de verano de las pin-
turas de labios, coloretes y esmal-
te para las unas lucen fuera de to-
no, cuando se comparan con la nue-
va paletada de matices de otoo.
Aquellos acentan el encanto de los
cutis tostados, y combinan maravi-
llosamente con los tonos ms cla-
ros de los vestidos. Pero usted de-
be descartarlos prontamente del
uso. ya que los colores para el ma-
quillaje de otoe han sido cuida-
dosamente estudiados para conse-
guir una adaptacin perfecta a Ice
tonos de las lanas y terciopelos que
se lucirn en la nueva temporada.
Si quiere comenzar bien, prescin-
da inmediatamente de los tres acce-
sorios nombrados que ha estado
usando durante el verano, creyn
para labios, arrebol y esmalte pa-
ra las ufias y trate de conseguir-
loa que combinen en un tono ade-
cuado a la nueva estacin. Es algo
muy chic ver unas bonitas uas con
un brillo radiante, en contraste con
unce labios suaves y aterciopelados
del mismo tono. O por lo menos
matices combinados. Las mejillas,
por supuesto, deben ostentar el
mismo color (si usa arrebol) para
completar lg visin de un conjun-
to armonioso.
Despus se presenta el problema
I de los polvos. En vista de que tu
Vara debe aclararse, tambin^' los
polvos deben usarse ms'daros. Si
puede comprar una caja de polvos
que haya sido mezclada cientfica-
mente para combinar con'sutplel,
hgalo sin vacilar. Si ello* aro le es
posible, experimente entonces- con
los tonos que tenga en su casa. Que-
dar sorprendida de lo .necesario
que es combinar el tono de Jos pol-
vos y la pintura de labios-para lo-
grar un efecto perfecto. Coloqese
frente a una luz potante, o q un
lugar donde pueda, juzgar con en-
tera libertad el estudio de su cara,
para determinar cul es la m'eicla
mes favorable a su cutis.
Los matices de las uas vienen
en azul y rosado fuertes, "para com-
binar con vestidos de estampados
florales. Tonos de cobre para lee
vestidos en verde. Tambin trd co-
lor favorito es el bronce, para lle-
var con un material rojo-claro> aun-
que debe usarse con moderacin
pues es de mucho efecto. Loa tonos
rosa oscuros y claros son ms-.re-
finados y por tanto ms adecuados
para el uso diario. Por lo regular,
el creyn de labios se usa de acuer-
do con el tono del esmalte .para las
uas, o viceversa; pero lo Importan-
te es hacer una buena combinacin.
No se deje llevar a conclusiones
errneas si una vendedora trata de
ponerle limite a los colorea que
usted debe usar, ya sea rubio o tri-
guea. Recuerde que el rayn da
labios y el esmalte para, la -uas
son los toques finales para -un con-
junto perfecto. Estos acentan l co-
lor que usted lleve, ms que el co-
lor que tiene. Por supuesto confia-
mos en que no elegir un color que
no favorezca el tono de su piel,
sus ojos y su cabello. Experimente
con inteligencia y decida cul-es
la combinacin que mi le favo-
rece.
senes.
Ml^
NP
Anuncio)
EDICTO
Ln U Corte de Distrito del
Distrito Judicial de San
Juan, P. R.
ESTADOS UNIDOS DE AMBRINA
*s.
El Presidente de los EE. UU.
WEST INDIA OIL COMPANY
iP. R.)
Demandante
SUCESIN DE MANUEL ORTIZ
RAMOS, compuesta de dona Ma-
ra Garcia. dona Silvia Matilde
Ortiz Garca, Lidia Rosa y Rober-
to Ortis Delgado, Mara y Jesusa
Ortiz Delgado. Jaime Manuel Or-
til Ramos y Agustina Ortiz Mar-
quec; y Alfonso Ortiz Martnez.
Administrador Judicial.
Demandada.
Civil N*'29550.
Sobre: Cobro de dinero
EMPLAZAMIENTO Y NOTIFICA-
CIN DE EMBARGO
EL PUEBLO DE PUERTO RICO
A DOS A JESUSA ORTIZ DELGA-
DO, como parte integrante de la
n. de Manuel Ortiz Ramos, com-
puesta de la antes expresada sefto-
t* v de doa Mara Garcia, dona
ia Matilde Ortis Garcia. doa
Lidia Rosa y Roberto Ortiz Delga-
do. Mara Ortiz Delgado. Jaime
Manuel Ortiz Ramos y Agustina
Ortiz Mrquez; y Alfonso Ortiz
Martnez, Administrador Judicial.
POR LA PRESENTE SE NOTI-
FICA A USTED que se ha presenta-
do en la oficina del Secretarlo de
i Corte de Distrito del Distrito
Judicial de San Juan. Puerto Rico,
la demanda de la actora antes el-
laea. en la cual se alega: Que al
fallecimiento del causante don Ma-
nuel Ortiz Ramos, ocurrido en Ya-
hwr-na el 20 de agosto de 1928, se
hallaba adeudando a la West In-
dia Oil Co. la suma de $1.029.86;
'iue por escritura nmero 17 otor-
gada el da 13 de junio de 1933, la
HTnandada por conducto de su Ad-
ministrador Judicial don Alfonso
Ortiz Martnez, y previa autoriza-
- ion de la Corte de Distrito de Hu-
maran de fecha 28 de Junio de
l*VU. reconoci adeudar a la West
India OH Co. la referida suma de
S1.029.8S, cuya suma se compro-
meti a pagar a la acreedora el
da 13 de 1934, obligndose al pa-
so de intereses al tipo del 9%
anual, y en garanta de la aludida
.urna constituy hipoteca volunta-
ria a favor de la West India Ol
C. sobre una finca que se descri-
be en la demanda. Que con fecha
"t deWHiciemhre 1934. y por escri-
tura N 52 la West India Ol Co.
redi a la aqu demandante West
India Oil Co. (P.R.) el crdito a
qu se ha hecho referencia, asi co-
mo los intereses devengados y no
satisfechos. Que la demandada, no
obstante estar vencida la mencio-
nada deuda no la ha satisfecho a
la demandante su Importe de
$1.029.86 ni los intereses devenga-
dos, a pesar de los requerimientos
que para lograr el cobro ha he-
heo la demandante.
Y hahiendo devuelto el marshal
* esta Corle el emplazamiento ori-
ginal sin diligencia de haber sido
ued emplazada personalmente, a^
peticin de la demandante previa
declaracin jurada y dems requi-
sitos exigidos por el Cdigo de En-
juiciamiento Civil vigente, se le em-
plaza a usted segn orden de esta
corte por medio de edictos.
Y SE NOTIFICA A UD. ADE-
MAS, que de no comparecer a con-
testar la demanda dentro de los
primeroa 40 das naturales de la
publicacin del presente edicto a
peticin de la demandante podr
ser registrada la rebelda de usted
y previa la presentacin de prue-
ba dictar sentencia conforme a la
splica de la demanda, condenan-
rile a pagarle la suma de 11.029.86
de principal, ms sus intereses al
9% anual desde el 13 de Junio de
1935. con ms las costas y desem-
bolsos de este pleito, y honorario
de ahogado de esta accin.
Y SE NOTIFICA A USTED ade-
ms que a peticin de I* deman-
dante en el caso de referencia, ei
marshal de la Corte de Distrito de
Humaoe-o, ha embargado preventi-
vamente y para asegurar la efec-
tividad de la sentencia que en su
da pudiera recaer a favor de di-
cha demandante, la siguiente finca
de la propiedad de la Sucn. de
don Manuel Ortiz Ramos, compues-
ia por las personas que antes se
ha* mencionado,-y cuyo Inmueble
se describe del modo siguiente:
"Solar compuesto de sesenta me-
tros cuadrado, o sea, diez y aels
metros treinta y seis centmetros,
de frente y espalda, por 22 me-
tros por sus costados, sito en el
barrio Juan Martin de la muni-
cipalidad de Yahucoa; en lindes,
al Norte. Sur y Oeste, con don
Jos J. Dvila, y al Este, con don
Ramn Aguayo, hoy el camlrto
vecinal que conduce al cemente-
rio. En este solar enclava una
casa de maderas y zinc, con hal-
cn al frente, dedicada a vivien-
da, con medida de quince metros
de fondo por siete metros y me-
dio de frente, dentro de las mis-
mas coltndanctas de dicho solar".
Es abogado de la demandante el
Ledo. Carbia Miranda, con oficina
en el segundo piso de la West India
Ol Co. (P.R.) en la calle San
Agustn. Parada 31* de Puerta de
Tierra, del barrio de San Juan.
EXPEDIDA RAJO MI FIRMA
EN San Juan. P. R., hoy dl 4 de
octubre de 1938.
J. FIGUEROA
l Secretarlo )
Por:
Josefina N. DE MORALES
l Secretarla ]
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
Los investigadores sociales no son
trabajadores sociales
La nueva directiva de la Socie-
dad Insular Se Trabajadores So-"
cales, compuesta de las slgulotM
personas: Srta. Elisa Daz Gonz-
lez, Presidenta; Sr. Pedro Mado-
nado, Vicepresidente; Srta. Clara
Montalvo, Secretarla; Sra. Ana
Laura O de Delgado. Subsecreta-
ra; Srta. Isabel Laguna. Tesorera;
Srta. Julia Denoyers y Srta. Felici-
dad Ctala. Vocales; nos enva las
siguientes notas para su publlrv
ein:
"Con motivo del editorial de EL
MUNDO sobre "El Reparto de Ali-
mentos de la P.R.R.A." y la carta
enviada por el seflor Guillermo
Esteves. Oficial Administrativo de
dicha organizacin, en que Infor-
maba que habla dado las "rdenes
correspondientes a las trabajado-
ras sociales encargadas de Invest-
car en el sentido de que se elimine
de las listas de auxilio a toda per-
sona qu Incurra en las irregula-
ridades apuntadas en dicho edito-
rial", la Sociedad Insular de Traba-
jadores Sociales se dirigi l se-
or Esteves para que aclarara las
dudas surgidas en la Sociedad, ya
que consideramos que el prestigio
profesional de los Trabajadores So-
ciales habla sido Implicado desfa-
vorablemente al ser stos mencio-
nados como causantes Indirectos de
dichas irregularidades.
Con fecha 8 de setiembre el se-
or Esteves nos comunics. por me-
diacin de la seorita Espino. Jefe.
Seccin Servicio Social de la P. R.
R. A., que en la carta enviada a
EL MUNDO, "por equivocacin se
dijo trabajadoras sociales cuando
se refiere a "investigadoras" so-
ciales." Das antes, la P.R.R.A. ha-
bla publicado una nota en el mis-
mo diario donde explicaba el fun-
cionamiento de la organizacin del
"Surplus Commodlty Dlstrlbutlon".
haciendo constar que la Seccin de
Servicio Social no tenia ninguna
relacin con esta entidad.
Agradecemos muy de veras la
aclaracin del seftor Esteves, ya
que, si como profesionales estamos
dispuestos a asumir en todo mo-
mento la responsabilidad de nues-
tros actos, estamos tambin deci-
didos a velar por nuestro prestigio
profesional evitando se nos crea
responsables* de condiciones que es-
tn fuera de nuestro dominio.
Aunque se supone que los Tra-
bajadores Sociales y los Investiga-
dores Sociales hacen el mismo tra-
bajo, hay que considerar que la
calidad del trabajo ha de variar
necesariamente tanto como varan
la preparacin general y profesio-
nal, y la experiencia entre los dos
grupos.
La diferencia que existe entre un
Trabajador Social y un Investiga-
dor Social ea la misma que existe
entre un mdico y un practicante.
El mdico ha hecho estudios .sis-
temticos que le capacitan para
ejercer su profesin; el practicante
puede tener una preparacin gene-
ral bastante amplia, pero estos co-
nocimientos no han sido debida-
mente aacauxados, y poc lo Unto.
su experiencia, entusiasmo por el
trabajo, y buena, voluntad, no pus-
den convertirlo en un mdico ya
que desconoce ciertos tecnicismos
que solamente pueden adquirirse
cuando os estudios se hacen de
manera cientfica y organizada, ca-
jo la supervisin de maestros 1e
experiencia reconocida.
Con el Investigador Social suce-
de lo mismo que con el practicante.
En muchos, aunque no en todos
los casos, los Investigadores Socia-
les son personas que tienen buena
preparacin general. Adems, su
inters y entusiasmo por el traba-
jo los llevan a buscar en los libros
los conocimientos que puedan ser-
les de utilidad. Sin embargo, es'os
conocimientos adquiridos en forma
tan Informal! no pueden convertir
al Investigador Social en un Tra-
bajador Social. Por'eso. en los cur-
sos profesionales de Trabajo So-
cial, se le ensea al futuro Traba-
jador Social a aplicar sus conoci-
mientos generales en economa, so-
ciologa, biologa, psicologa, psi-
quiatra, higiene mental, enferme-
dades en general, etc., para que
pueda lograr los objetivos de Tra-
bajo Social que son prlmordialmen-
fe dos: 1desarrollor en el Indivi-
duo sus habilidades para que pue-
da valerse por si mismo y 2*efec-
tuar una adaptacin adecuada en-
tre el Individuo y su ambiente. Ade-
ms se le dan al Trabajador So-
cial cursos tcnicos en trabajo in-
dividual con familias (trabajo so^j
clal de casos) trabajo de grupo,
organizacin de la comunidad, pau-
tas a seguir en el estudio de pro-
blemss sociales y cmo hacer uso
de los resultados obtenidos (esta-
dsticas de trabajo social), tica
profesional, etc. Para que el futu-
ro Trabajador Social aprenda a
usar estos conocimientos en la for-
ma debida, ha de pasar por un pe-
riodo de entrenamiento bajo la su-
pervisin de un Trabajador Social.
Es, por lo tanto, Injusto que se
exija a los Investigadores Sociales
que hagan la labor que el pblico
tiene derecho a esperar y a exigir
de un Trabajador Social. Pero, es
tambin injusto que se nos haga a
los Trabajadores Sociales respon-
sables de la labor que hacen o de-
jan sin hacer los Investigadores
Socjales, cuando en muchas oca-
siones ni siquiera stos trabajan
bajo nuestra direccin.
La Sociedad Insular de Traba-
jadorea Sociales, agradecerla del
pblico en general y de cada Ciu-
dadano en particular que en* los
casos en que surjan dudas respec-
to a la forma en que se lleva a ca-
bo cualquier aspecto de Trabajo
Social en Puerto Rico, se dirijan
por escrito a la Directiva de a
Sociedad para que sta pueda de-
purar responsabilidades y laborar
de modo ms efectivo por el bien-
estar de la comunidad que todos
tenemos el deber de servir."
FLIX BEMTEZ REXACH...
(Continuacin de I pgina 4.)
Vidal Daz, director y presidente
de la corpo racin arrendataria,
quien esencialmente repite la mis-
ma declaracin del seftor Slfre.
Y usted, seftor Vidal pregun-
ta- la Corte ;.no oy qua el seftor
Agudo Jurara por sus hijos que ma-
tarla al seftor Benltet si perda su
dinero invertido all?
No; eso fu antes, que le dijo
a Benltez que l tenia que defen-
der sus Intereses.
Cufntas acciones tiene el se-
ftor Agudo?
Tiene diez acciones de cien d-
lares cada una.
Inmediatamente llama la defen-
sa a declarar al seftor Pedro Agu-
do. Dice que estuvo con el seftor
Benltez hablando sobre Santo Do-
mingo y los trabajos de su draga.
y qu luego se reuni el grupo
mencionado, tocando el doctor Sl-
fre el punto de las diferencial exis-
tentes, sobre una deuda por repa-
raciones en el local, la cual cree
el seftor Benltez que no debe pagar
l, sino los arrendatarios. *
Que entonces Benltez adujo que
no tenia que arreglar nada porque
ellos iban a demandarlo, pero que
l intervino para decirle que el Es-
cambrn no quera litigar con l,
sino arreglar el asunto amistosa-
mente, yendo l a buscar la carta
de notificacin para ensersela al
doctor Sifre. Aftade que l mismo
le record al seftor Agudo qut "de-
lante de mi seora acordaste con-
migo someter el asunto al juez Bar-
ga como arbitro." Que Benitei le
dijo que era embuste, y l contes-
t que deca verdad. Que Benltez le
repiti que era un embustero y l
luego se le acerc tirando los pa-
peles que tenia en -la mano, y en
tonces el seftor Benltez le ofreci
una bofetada insultndole con una
mala palabra, y que l contest di-
ctndole que le pegarla un tiro s
le pegaba esa bofetada.
El licenciado Aponte manifiesta
entonces que ha terminado su c
so y procede a citar jurisprudencia
del Tribunal Supremo de Puerto
Rico en el sentido de que una bo
fetada justifica pegar un tiro. Se
entiende que matar no, pero, pegar
un tiro si. Cita casos similares y
termina radicando una mocin de
"no Jurisdiccin de la Corte", ale-
gando que f\ Escambrn est situa-
do en terrenos federales y qu all
fu donde se sucedieron los he-
chos. Adems, alega que los he
chos no justifican la caucin.
El Juez Del Valle pide entonces
el rcord taquigrfico de 1 a s de-
claraciones par% estudiarlas y fa-
llar el lunes prximo.
Ramrez & Morales
MayagUez, P. R.
DESCOMUNAL
VENTA ESPECIAL
DESDE
Octubre 15 a Octubre 29
REALIZAMOS
TRAJES, TELAS
Y MERCANCAS EN
GENERAL
A PRECIOS NUNCA VISTOS
Ventas Estrictamente de Contado
>**
GRATIS Enre este cupn y recibir' uo anlisis de su cutis!
Despierte Romance
En Su Vidal
rj Igual qu las ostrollas do Hollywood,
cubrir usted que el secreto de la belleza conaiate
n 1 color... porque posee un irresiatible encanto.
Este encanto ka sido captado por Max Factor, 1 fa-
moso consejero do la estrella!, en tu MAQUILLAJE
EN ARMONA DE COLORES, compuoiio do Polvos,
Colorte) y Creyn, en orignalos y armoniosos tonos
que dan una nueva bollos* al rostro. |Prubelo hoy!
DE VENTA EN TODAS PARTES
El COLORETE
8* aaaara]* li*i\m-
la. Di aa It !*>.
4*tfUf tltiaajIlUt,
ata latir rfilitii.
MAX r ACTO*
I m- '~~ ***' h-n. .*,....<, tv.Wa- i/.u
Bt iai.iaaltnai.il lilil iiiiHfNtTtuta
ie*t nntmtt.tn-ttfal
*.
s
.-'".
/,
El POLVO
Sat. tm U taaV
aaiaallaaa nlTH
MMrri lataota tc
aecaa.
El CREYN
Sap.rlaai.labl. aar-
a.att. aa.ataa al
tic tata y la aallaaa da
lat bit
MAX FACTOR HOLLYWOOD
INOFENSIVO I
E
EL PURGANTE SUAVE
DE BUEN SABOR
1
LAX0L
mijoi que acut ot niant
COMPRE
AHORA!
i i
\-
PRECIOS PARA
OCTUBRE
BAJO COSTO DE FABRICA
Prendas de vestir propias para uso inmediato y para
toda clase de ocasiones-en seda, hilo, y otros materia?
les importados de gran valor-adecuadamente ador-
nadas con botones, encajes y preciosos cinturones
Una gran variedad en colores y estilos.
Eta mercanca incluye una variedad de trajes STORYCORD, de
SEDA FINA Y MATERIAL CELANESE* perfectamente lavable.
tec- V, 9. PRt Office
rajes
Trajes de Sport
Blusas
Medias
Ropa Interior
Trajes de CaHe
Lfc'
Calle Comercio nmero 29 San Juan. P. R.
Tercer piso del Garaje Casino, detrs del Teatro Municipal.
Servicio de elevador por entrada lateral.
.
*M
-^-,
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SAIADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
17
;4.ij .
AGRICULTURA INDUSTRIA-COMERCIO -NAVEGACIN-RADIO
Esta noche por la radio
Programas que en 1 noche de hoy
eibad trasmitirn las principales es-
taciones de Europa y Aratiea:
Estacin W3XAL. Nueva York. (Ho-
ra de Puerto Rico):
Tranamialonea a la Amrica Latina
17,780 kc. o 16.8 mta.
6:0OMotlelaa.
8.15Reeumen de programas
6:20 Deatello 4e oro.
Sonata para violin en (a mayor,
Beethoven.
7rOONoticia*.
7:1.1Resumen de programas.
7:30Dinnet Concert.
Ruddiaore, Gilb'ert and Sullivan.
grOONotlclaa.
8:15Hora de laa rapaodlaa.
Stnfonia No. 4 en la mayor, 5
(tul.
9:00Noticias.
P.1SLa hora de plata.
Concierto vara violin en re mayor,
Brahm.
Transmisiones a la Amrica Latina
-8.100 kc. o 49 1 mta.
10:00Noticia*.
10:15Reaumen de procramaa y ra-
alca.
10:30Serenata.
Concierto en sol menor, Saint-
Saens *
11 00Notiaia*.
11.18El Foro y maica.
12:00Muele* popular.
1 00Msica de baile.
Estacin BBC. Londres. (31.55 m.
Hora de Puerto Rico); /
Sbado 1S de octubre
7:30 "London Log."
7:30"Slng Song" Varledadea del
Mbado por la noche. Produccin de
Erneat Longstafe.
8:30Informacin deportiva en ln-
la.
6:40Noticia* en tngla.
P 45Seal horaria del Obeervatorio
de Greenwich
9.00Btg Ben. Programa por el sex-
lato i Ollbe.rt Staeey. Vals, Optimis-
nque (Jamea Coleman). Ploramyne
iGUhert 8taceyj. 8erenata en MI
iDrnlai. blgurr ln the Woodplle
iMnntague .wmci. Sllvle, danseuae
de rore (Rszigade). Hornplpe, A.l
ai 'he Sea (Heriderson).
9.30Ble Ben. Noticias n castella-
no. e informe aobre el mercado de
carnee.
9 45Nottetaa en portugus.
10:00Pin de la tranamutn.
EataciOn Radio-Colonial. Parla.
# (Hora de Puerto Rico)
L. O. 35m. 34 U.BB8 Kc.
36 m. 80 11,718 K.
8:00Olacoa.
9 00Informaciones en franca y
cotizaciones.
9:1513 menaaje de Pan. iBn ea-
panol, por el tenor Porche)
9:30Informaciones en espaol.
9.35 Inormaclone* en portugus.
9:45Menaaje de Para (en portu-
gus).
9:50 Dieces.
10:15-r-Pln ae la emisin.
10*0Dtsooa.
La violeta de Morttmartre (E.
Kalmani. seleeeln. oren. Uvakoff:
Rosa Mara, a) Canto Indio, b) Ol
mi Roas Mara, canto. Robert Bur-
nler: La felicidad Seera*
tmi. seleccin. orq. Valalen: Nor-
mandla. a) El porvenir e* a noaotros,
b) El viento de la nasr (P. Miarakii.
orq. Ray Ventura: Loa tres valaes, a)
Yo te amo, b) 81. yo te amo O Pa-
rla (C. Strauas), canto: Ivonne Prln-
tempe: Prsgonard. a) No*ms obligues
mi querida, b) No hay q\ie aer In-
flexible (O. Peme i. canto: Andr
Baug: Ploreetan 1* (Hejrmann). ae-
leccln. orqueata del teatro de Varle-
dadea: La cancin de la felicidad, a)
Todo el amor., b) Dlme eoranonclto
iT. Lear), ante: Oeorgett. Simn:
En el aol de Marsella (O. Sellere), jasa
O. Sellen*
11:15Informaciones en francs y
cotlRaclones.
11:40Dlacoe.
13:00Informaciones en Ingls.
13:90Conversaciones familiares
para loa americano*, por el seor
Archlnard.
13:35El menaaje a Parla (en ale-
mn) por el aenor Porche.
13:40Informaciones en alemn,
1:00Pin de la emlaln.
Eetaclonee DJA. DJQ. DJN. Berln.
(Hora de Puerto Rico):
5:50Apertura (alemn, castella-
no). Canoln popular alemana.
5:55Saludos a pueatroa oyentes.
6:00La Revista de la Estacin
Alemana de Ondas Cortsa. Editada y
redactada por Ebsrhard Cronahagsn.
6:30Msiea bailable para violin
1 plano. Kate Orandt, Helmut Hlde-
ghetl.
6:45Noticias y aervlcle econmi-
co (alemn).
7:00Msica alemana de baila.
8:15Noticia* y servicio econmi-
co (castellano).
8:30Himnos nacionales de pue-
blos nc europeos. Texto intermedio:
Auguat Verleger.
9:10Cinco minutes de tcnica ra-
diofnica.
9:1.1Eco* de Alemania.
9:30Cantan loa Allotrla*.
9:45Conaejos prctlsc* para el bo-
tiqun casero.
10:00Noticia* (alemn).
10:14Non-atop. Alegre final de se-
mana de la Estacin Alemana de
Onda* Corta*.
11:15Msica alemana de baile.
11:30Noticias i castellano |,
11 :45 --Saludos a nuestro* oyente*.
Pin (alemn, castellano).
fflovimienTo^o
IPORTUARr
Hoy sitado
Sale el vapor "Puerto Rico" ha-
cia Nueva York, con pasajeros, co-
rrespondencia y carga general. Sa-
le el vapor "Rotarlo" del puerto de
Mayagez hacia Nueva York, con
carga general para loa puertos de
la isla.
Maana domingo
Llega el vapor "Brbara", proce-
dente de Baltlmore. con pasajeros
y carga general para los puertos
de la isla.
El lunes
Llega el vapor "Borinquen", pro-
cedente de Nueva York, can pasa-
jeros, correspondencia y carga ge-
neral, siguiendo viaje por la tarde
hacia la Repblica Dominicana.
Llega el vapor "Catherlne", proce-
dente, de Islas Vrgenes, con pasa-
jeros, correspondencia y carga ge-
neral, siguiendo viaje por la noc.te
hacia el puerto de procedencia.
Llega el vapor "Ponee" con pasa-
jeros y carga general, precedente
de la Repblica Dominicana.
Precios ayer de produc-
tos de primera necesidad
e Nueva York
Clippers
32 y 14
Pasajeros.
Son usados
por la
Pan American
Airways. Inc.
Saln de fumar
Comidas a bordo
#'# /// Ult .' I
... 0
CHENECTADY, N. Y.
379.5 metros.
790 klloeyeles.
Loa programas de la WGY aeran
tambin trasmitido diariamente por
la Estacin VY2XAF 31.48 metro*
d 5: P. M. a 11:08 P. M. (hora
de Nueva York), por la Estacin
WX2AD, a 19,50 metro d lar lamen-
te excepto loa abndoa de 1:00 P. M,
a 8:00 P. M (hora de Nueva York).
Laa Estaciones de onda corta de
VVG\ aon dedicadas a fomentar el
desarrollo del radio, pudiendo ana
programas aer cem binados o euprt-
mldoa en cualquier momento.
Sbado, octubre 13. 1938.
W3XAD
P. M. *
13:1.1Caro! Weyman, soprano.
13:30Pltica* sobre agronoma.
l :00Barnice Rlckman, soprano.
Larry Larsen, organista, y Charles
Sears, tenor.
1:30Orqueata y vocalistas des-
de Plladelfla.
3:00Programa musical desde
Chicago.
3:30Orquesta dirigida por Henry
T. Ginsberg y solistas desda Den-
ver.
3:00Programa musical variada.
Orquesta Prank Werth y cantantes.
3:30Orquesta da baile y cantan-
tes desda Detroit. _
W3XAD y W3XAP
4:00Noticias mundiales.
4.15Programas musicales.
5:00Cantantes.
5:15Orquesta da baila desda Pl.
ladelfla.
5:30 Vocalista*.
5 4.1Se anunciar.
6 onPrograma muaical hispano
desde el cabaret "El Chico".
6:35Noticias mundiales.
6:30Comentario deportivos.
8:4o "El Alt de Vivir".
W3XAP
7:00--RlcahrA Hlmber y su orquee-
ts de baile.
7:30Noticia* burstiles y deportl-
vaa.
7:48Larry Clinton y au orquesta
da baile.
8:00Programa variado cmicos
y msica desde Chlcsgo.
8-30Cuarteto vocal.
8.4.1Barry MrKinley. bartono.
9:00Orquestas de baila desde
Hollyywood. San Pranclaco, Chicago
y New York.
9:30 Vox popull entrevlatae en
la calle.
10:00Programa variado. Orquesta
Prank Hodek.
10:30Johnny Maaaner y su orquea-
ta de baile.
11-00 Francia Cralg y au orquesta
de baile desde NashvUls. Tennea-
sea.
11:80Abe Lyman y au orquesta de
baila.
13:00Buenas nbhes.
Sujeto a cambio aln previo aviso.
Harina, "Standard Spring Pata",
barril de 196 libras. S48S a 15.00.
Harina de mafz blance, saco de
100 libras, $1.95.
Maz, por fanega, 61 He.
leomargarina, por libra, 14Vie,
Manteca, por libra, .0815c.
Tocino, por barril (export), 127.-
37'.
Jamones de 8 a 10 libras, 18Vtc
a 19c.
Jamones "Picnic", 14c. a 15c.
Jamones "Boston Butts", 19c. a
21c
Queso fresco de Nueva York. 20c.
a 21c.
Queso fresco de Wisconsin. 15He.
Mantequilla, extra de lechera,
26^c.
Hivsvos, "standard Mixed", 29'*c.
Papas, "Malne", secos de 150 li-
bras. S1.40 a 51.50.
Habichueles. "marrow J u m b o",
sacos de 100 libras. S5.25.
Habichuelas coloradas. $5.00.
Habichuelas "yeltow eye". $4.75.
Habichueles "lima" (habas), $5-
40.
Garbanzos mejicanos; impuesto
pagado. $8.25 a 8.00.
Guistantes "hlack eye'\ $3.85.
Mercado de cambio
NUEVA YORK, octubr 14. (PU)
En la Bolsa de esta ciudad ae re-
gistraron hoy viernes las siguientes
cotlzacions sobre cambios extran'
Jeros:
Esterlina ingle** $4.7.150; franco
francs' 285; lira italiana 16.915;
franco auizo 22.662; marco regis-
trado 21.35; diar yugoeslavo 2.34;
florn holands 54.43.
La peseta espoftola no fu coti-
zada.
Mercado de azcar
Lykes Bros. Steamship Co., Inc.
"LYKES LINE"
(Su Amiga en el Golfo)
San Juan, P. R.
CARGA PASAJE HEFHIEHACION
. La Lnea del Arroz y de la Harina.
Productos del Cerdo, Muebles Madera.
Ordene sus embarques del Golfo va
' "LYKES LINE"
Houston Gal ves ton
Beaumonr Lake Charles
Cablegramas recibidos de nues-
tras oficinal de New York:
Octubre 14. 1938.
11:11 A. M.
La bolsa abri: Nov. $2.20; ene-
ro $2.09; marzo $2.08: mayo $2.10
julio $2.13; setiembre $2.18.
4:13 P. M.
La bolsa cerro: Nov. $2.20: ene-
ro $2.08; marzo $208; mayo $2.11;
julio $2.13; setiembre $2.16.
L, W. MINFORD A CO. INC.
TioikLaAdkloi
GUERRA
WNELis
"The LUtk ol
Amrteos"
280 Be.
PROGRAMAS PARA HOY
SBADO OCTUBRE 15, 1938.
A. M.
6:45 Church of the Air
7:00 Noticiaa Locales
8:00 Morning Melodies
8:30 Informaciones Tranaradio
fe:00 Official Weather Report.
9:00 Campaa Pro-Indu s t r i a a de
Puerto Rico
10:30 Hermanas Martllova
11:00 Palabras y Msica
12:00 Prog. Musical Informativo
P. M.
1:15 Comentario Hipicoa
1:30 Msica Popular
2:00 Carnaval de Artistas
4:00 Programa Bailable
5:00 Msica Criolla
5:55 Lydia E. Pinkham
6:00 La Correspondencia
7:30 Concierto Sinfnico
7:45 P. R. R. L. A P. Co.
8:00 Informaciones Hpicas
8:30 Programa Bailable
9:00 Official Weather Report
9:00 KrestoBailable
9:30 SchlitzBailable
10:00 Programa Bailable
11:00 LeonaBailable
12:00 Sign Off. Buenas Noches.
(Estol programa eat su peto a el-
ttracione;.)
Leas noticias comerciales con-
tinan siendo favorables
El azcar de entrega inmediata se man-
tiene en ?3 JO.-Cotizacioneg de ayer
NUEVA YORK, octubre 1*. (PU)
El mercado de accionas estuvo
relativamente firme. Las acciones
de las principales empresas de aer-
vicios pblicos subieron de uno a
seis puntos. La mayora de las ac-
ciones del cobre registraron nuevas
alzas. Numerosas emisiones espe-
cale tuvieron ganancias notables,
aunque las ferroviarias, las mer-
cantiles y las automovilsticas ba-
jaron fraccionalmente. Las noticias
comerciales continuaron optimis-
tas. Entre las nuevas alzas figuran
la* de Anaconda, American Sme.t-
ing y Allled Chemical. El caf su-
bi. Los futuros de Santos subieron
de cuatro a cinco puntos, con ven-
tas de 41 contratos. Las opciones
de Rio subieron de tres a cinco
puntos, con ventas de tres contra-
tos. Los futuro* del azcar cerra-
ron de inalterados a un punto ms
alto. El azcar de entrega inmedia
ta se mantuvo inalterado en 3.10
centavos libra. Los futuros mun-
diales cerraron de inalterados a
medio punto m bajo. El algodn
baj aproximadamente 35 centa-
vos en paca. Loa cueros subieron
de nueve a diez puntos.
Promedios de Dow Jones:
30 industriales, 151.45, baja 1.01
20 ferroviarias, 31.13, baja .37
15 de servicios pblicos, 23.50, al-
za .93
85 acciones, 50.18. baja .14
40 nonos. 80.72, baja .22
10 ferroviarios, primera clase, 93.
54. baja .21
10 ferroviarios, segunda clase, 53.
05. baja .64
10 de servicios pblicos, 105.58,
inalterados
10 industriales, 108.73. baja .03
Ventas totales: 1.950,000 acciones
Air Reduction 88 1,8
Alaska Juneau Gold 10
Allied Chem. and Dye 192
AMis Chalmers Mfg. 54 1|4
Am. Car and Foundry 30
Am. Bank Note 21 12
Am. Can 104 12
Am. and For. Power 4 38
Am. Locomotive 24
Am. Mach. and Foundry 15 5!8
Am. Metals Ltd. Al
Am. Rad. and Std. San. 18 12
Am. Rolling Mili 18 3 4
Am. Smelt. and Ref. 55 34
Am. Sugar Ref. 28
Am. Tel. and Tel. 146 34
Am. Tobacco
Am. Water Wks. and Elect. 12 7;8
Am. Woolen 6 1|4
Anaconda Copper 40 78
Anchor Hocking Glass 19 5'8
Andes Copper ... 19 1.8
Armour and Co. (Ilb *' 8
Armour nd Co. (111) P. Pf. 49 1'2
Atch. T. and S. Fe. 40 7 8
Atlantic Reflning 39 12
Atlas Corp. 8 38
Aviatlon Corp. (Del) 4 38
Balt. and Ohio 8 3'8
Bendix AviatiOn 21
Best and Co. 52
Bethlehem Steel 63
Blaw Knox 17
Bridgeport Brass 12
Briggs Mfg. 35
Butler Bros. 8
Byron Jackson 18
Calumet and Hecla 10
Canadian Pac. 6
Carrlers and Gen. Corp. 3
1240 k. c.
PROGRAMA PARA HOY
SBADO 15 DE OCTUBRE, 1938
A. M.
7:00 "Diario Hablado" Matinal
7:30 Msica Popular (Lallande)
7:45 Tfansradio News
8:00 Msica Popular (Swift A Co.)
8:15 Concierto del Aire
8:30 Programa de Toa Alta
10:00 Msica Popular (Power Elec-
tric Co.)
10:15 Programa de Cumpleaos
(Cocomalt)
W::vi Comercio Camuyano
11:00 Alice Brown's Hour
12:00 Septeto Puerto Riro
(West Indias Adv. Co.)
P. M.
1:30 Informaciones Hpica
1:45 Santurce Advertising Co.
2:15 P. A. Program'
2:30 Msica Criolla (Industrias
Nativa) i
3:15 Bellezas que Perduran
3:30 Educacin Obrera
4:00 Msica Clsica
5:00 La Hora del T
5:30 Msica Norteamericana
6:00 "Diario Hablado" (West
Indle Adv. Co.)
7:30 Orq. Don Nacho (Rlcomalt)
8:00 La Retreta
8:15 En El Taller Musical
8:30 Msica Bailable (Boca Chica)
U:00 Panorama Internacional
(Colgate Palmollve Peet)
9:15 Msica Selecta (Van Dutch)
9:30 Pro Industrias Nativas
10:15 Noticia Tranaradio
10:30 Msica Bailable
11:00 Hora Oficial y Buena Noches.
(Sujeto a cambio in previo
aviso.)
Case (J. I.) 9<
Caterpillar Tractor 55
Central Aguirre Asoc. 24
Central Foundry 4
Cerro de Pasco Cop. 57
Ches, and Ohio 34
Chrysler Corp. 81
Coca-Cola 131
Colgate-Palm. Peet 13
Colum. Gas and Elect. 8
Colm. Pictures 14
Commercial Solventf 10
Commonwealth and Southern 1
Congoleum-Nalrn 28
Consolidated Cigar 10
Con. Ediaon N. Y. 31
Consolidated Ol 8
Cont. Baking "A- 20
Cont. Can 45
Cont. OH (Del) 27
Corn Prod. Ref. R9
Crurihle Steel 38
Cuban Am. Sugar 5
Curtas-Wright Corp. 5
Del. and Hudson Co. 20
Douelas Aircraft .53
Du Pont de N. 145
Eastman Kodak 178
Elfct. Auto-Lite 32
Elect. Pwr. and Llght 12
Erle R. R. 2
Ex-Cello-O Corp. lfi
Fajardo Sugar 32
Firestone Tire and R. 23
Foster Wheeler Corp. 21
Freeport Sulphur Qn. 27
Gen. Am. Transport 55
Gen. Asphalt 21
Gen. Electric 47
Gen. Foods 37
Gen. Motors SO
Gen. Rail Sigrfl 22
Gillette Safety Razor 8
Goodrich Co. 26
Goodyear T. and R. 31
Grand Union 1
G't Northern Rail Pf. 23
Gtt Western Sugar 29
Green (H. L.) Co. 25
Greyhound Corp. 19
Hercules Motor Corp. 17
Howe Sound Co. 49
Hudson Motor Car 9
Illinois Central 14
Inspiration Copper 18
Interlake Iron 13
Int. Harvester 65
Int. Mere. Marine 3
Int. Nickel 0f Can. 54
Int. Paper nd P'wr. 10,
Int. Tel. and Tel. 10
Do., Dornestic 10
Johns Manville Corp. 110
Kennecott Copper 49
Kresge (S. H.) and Co. 19
Kroger Groe, and Bak. 17
Liggett snd Myer (B.) 101
Lambert Co. 14
Lehman Corp. 27 34
Loew's Inc. 54 3 4
Lone Star Cement 61
Lorillard (P.) Co. 20 14
Mack Trucks, Inc. 28 3'4
Macy (R. H.) Co. 46 12
Magma Copper Co. 38 5 8
Math. Alkali W'k 31 18
McKesson and Robbiru 7 1'8
Mohawk Carpet MIHs 19 12
Montgomery Ward 53 3 8
Murray Corp. 9 1;4
Nash-Kelvinator Co. 10
Nat. Acm 13 1'4
Nat. Blscuit 24 7,8
Nat. Cash Reg. 28
Nat. Dairy Prod. 14 3 4
Nat. Diatill. Prod. 25 34
Nat. Lead Co. 26 5 8
Nat. P'wr and Light 8 1'4
Nat. Supply of Pa. 17 12
Ne wYork Central 20 18
North American Co. 24 5,8
North Am. Aviatlon 10
Northern Pacific 12 58
Ohio OH Co. 9 7'8
Otit Eleva i nr Co. 25 3,4
Oti* Steel Co. 11
Pac. Ga and Elect. 28 3 4
Packard Motor Car 4 "8
Paramount Pict. Inc. V *
Patino Min. and Enter. 12 14
Petrol. Corp. of Am. 9 34
Pennaylvania R. R. 21 14
Phillips Pet. 38 3 8
Pressed Steel Car 9 12
Puh. Serv. of N. J. 32 78
Pullman Inc. 34 14
Puro Ol Co. 9 78
Radio Corp. of Am. 7 3.4'
R. K. O. 2 58
Remington-Rand 16 12
Republlc Stel Corp 19 5 8
Reynolds Metals Co. 14
Reynolds (R. J.) Tobae. (B) 44 18
Schenley Dictlllert 19 58
Seaboard Oil of Del. 20 3 8
Sears Roebuck 78 12
Shell Union Oil 14 7,8
Simmons Co. 34
Socony-Vaeuum OH 13 14
South P. R. Sugar 22 718
South. Cal. Edison 24 14
South. Pac. Co. 20 118
South Rail 16 78
1'2
34
7:8
18
3 4
3 8
3 4
58
34
78
34
1:4
314
14
3.4
78
12
33
12
3 4
58
34
58
12
58
34
12
14
5 8
38
12
34
?g
5 8
314
78
12
78
3 4
7'8
38
18
34
718
12
58
12
12
38
18
1!2
18
18
18
12
3 4
34
12
14
14
34
718
58
12
77Z7/Z7/77/
Servicio postal areo
Hoy sbado llega correo areo
de la Repblica Dominicana. Hait,
Ci'.ba y Mlaml. Tambin llega de
Islas Vrgenes. Antigua, Guadalu-
pe, Martinica, Trinidad y Venezue-
la.
Maana domingo sale correo a-
reo para la Repblica Dominicana.
Hait. Cuba y Mlaml, y llega de
loe mismos puntos.
El lunes sale correo areo para
la Repblica Dominicana. Hait,
Cuba y Mlaml. Tambin sale para
Trinidad. Venezuela, las Guayanas.
Brasil. Paraguay. Uruguay y Ar-
gentina, y para la Repblica Do-
minicana, Hait. Cuba. Jamaica,
Colombia, Panam. Ecuador y Pe-
r.
Salidas y llegadas:
Hoy sbado llega avin de las
rutas Miami-San Juan y Venezue-
la-San Juan.
Maana domingo sale avin pa-
ra la ruta San Juan-Miami. y lle-
gu de la ruta Miami-San Juan.
El lunes sale avin para la ru-
tas San Juan-Miami. San Juan-Pe
rd y San Juan-Argentina.
Mercado de Futuros
Reorganizada en Comerlo la
Junta Local de Agricultores
La asamblea celebrada reeligi para la
presidencia al seor Antonio Coln
Cierre de lo mercados de futu-
ro ayer en Nueva York?
AZCAR
Enero 2.08: marzo 2.08; mayo 2-
11; Julio 2.13; setiembre 2.15; no-
viembre 2.20.
ALGODN
Enero 8.20; marzo 8.19; mayo 3.-
07; Julio 7.96; octubre 8.28; diciem-
bre 8.29.
CAFE CONTRATO D
Marzo 6.80; mayo 6.87; JuJo fi.88;
setiembre 6.90: diciembre 6.66.
CAFE DE RIO
Marzo 4.36; mayo 4.42; Julio 4.47;
setiembre 4.51; diciembre 4.27.
CAFE EXTRANJERO
Rio 5 3 4; Santos 8: Medellln 12
78; Manizales 12 112; Guatemala
12; Salvador 12.
COBRE
Enero 10.33: febrero 10.38 mavo
10.41; Julio 10.45: setiembre 10.44;
octubre 10.25; noviembre 10.28. Ven-
tas: 129 lotes.
ESTACO
Enero 45.50: marzo 4570; mayo
45.90; Julio 46.10; setiembre 46.30;
noviembre 45.35.
Cierre del mercado de granos de
Chicago. Precloa para grano de
nuevo contrato:
TRIGO
Diciembre 65 14; marzo 66 1,4;
Julio 65 58.,
MAZ
Diciembre 44 58; mayo 48; Juila
49 14.
AVENA
Diciembre 25 18; mayo 25 34; ju-
lio 25 3 8.
P
Lawrence Turnure & Co.
IStaiada aa 1888
uiuins srcw to groes bxcxaxoi
Om Wall Street
IlW TOIK
OFRECEMOS CTi SERVTCTO
ESMESADO PASA LA COMPRA
T VENTA DE VAL01E8
Mtaecio* cisLsotAFici wurota
Sperry Corp. 31 78
Standard Brand 7 5;8
Stand. Ga$ and Elect. 4 12
Standard OH (Cal) 29 18
Standard Oil (Ind.) 29
Standard 011 (N. J ) 32 3 4
Sterling Prod. Inc. 70 3 8
Stewart-Warner 10 12
Stone and Webater 12 1.8
Studebaker Corp. (Del.) 8
Swift and Co. 18 3;8
Swift Intl. 29 12
Texas Corp. 42
Texas Gulf Sulph. 34 1|4
Texas Pac. C. and O. 10
Timkin Roller Bearing 53
Twentieth Cent. Fox 26 1)2
Union Carb. and Carb. 88 5 8
Union Pac. R. R. 96 34
United Aircraft Corp. 30 12
United Corp. 3 12
Unite* Fruit 63 1 8
United Gas Improv. 11 14
U. S. Ind. Alcohol 27 1,4
U. S. Leather Co. 6 1|2
U. S. Rubber Co. 55
U. S. Smelt. Ref. and M. 72 3'4
U. S. Steel Co. 63 .14
Vanadlum Corp. 22 12
Walworth Co. 9 38
Warner Bros. Pict. 6 3:4
Western.Union Teleg. 29 78
Westinghouse Air 25 58
Westinghoue Elect. 119 12
Weton Elect. Intt 17
Woolworth (F. W.) 48
Worthington P. A M. (Del.) 23 14
NEW YORK CURB EXCHANGE
Alumlnum Co. of Ara. 115 14
Am. Cyanamid (B) 28 3 4
Am. Gas and Elect. 35
Am. and Gen. Corp. 5 5'8
Atlas Corp. 8 3 4
Brazilian T. L. and P 11 7 8
Carrier Corp. 23
Cltles Service 8
Consolidated Coppermine 8
Crele Petrol. 21
Elect. Bond and Share 10 12
Ford of Canad 2 2 78
Gulf Oil Corp. 40
(Envo de la Asociacin de
Agricultores)
Hace poco se llev a efecto en
el pueblo de Comerlo una nutrida
afamblea de agricultores previa-
mente convocada por el presidente
de la Junta local y viejo lder agra-
rio de dicha comarca, don Antonio
Coln Rivera. Fueron loa prop-
sitos de la reunin: (a) reorgani-
zar la junta local de la Asociacin;
(b) dar instrucciones sob,re la apli-
cacin del programa de conserva-
cin de suelo para el ao 1938; y
(c) tratar otros tpicos relaciona-
dos con la riqueza agraria y la
hacienda pblica.
Estuvieron presentes en dicha
asamblea, entre otros distinguidos
caballero, el Hon. Ramn Carmo-
na, repreaentante a la Cmara por
el dlatrlto de Aibonlto, Barranqul-
tas y Comerlo; don Mariano Matos,
joven agrnomo y agente del Ser-
vicio de Extenaln Agrieols; los
seores Sandalio Torres Monge? y
Ricardo Flrpi. representando la Aso-
ciacin de Agricultores; y tambin
miembros salientes del comit local.
Abri el acto don Antonio Co-
ln Rivera, explicando en breves
frases tus ejecutorlaa y la de sus
compaeros de Junta frente al mo-
vimiento agrario en Comerlo des-
de la fundacin de la noble y gran-
de Asociacin de Agricultores hace
catorce anos, encauzando a sus par-
tidarioa por derroteros de verdade-
ro compaerismo y patriotismo en
sus continuadas luchas de reden-
cin econmica. Al finalizar su dis-
curso suplic a la asamblea que no
se considerara su nombre para un
nuevo trmino, por encontrarse ya
viejo y decepcionado, y que el mo-
mento actual requera SjUa un agri-
cultor de modernas tendencias le
sustituyera en su cargo.
El Ledo. Torres Monge fu pre-
sentado a la asamblea por su vie-
jo amigo y compaero de luchas,
clon Antonio Coln, en ma de cien
campaas de liberacin social y
econmica e inspirado siempre en
los mismos sentimientos de amor
y concordia. El discurso del seor
Torres Mong* estuvo lleno de en-
seanzas avanzadas en el campo de
la lgica y la verdad, revivi cos-
tumbres pura de nuestros antepa-
sados que han sido totalmente ol-
vidadas por el egosmo y la rivali-
dad que predominan en el actual
ambiente. Invit a los agricultores
a unirse y a luchar en comn acuer-
do por el bien individual de cada
uno y por la felicidad colectiva del
conglomerado social donde vivimos
y nos desenvolvemos. El orador re-
cibi numerosas felicitaciones de los
amigos que le escucharon.
Don Ramn Carmona fu invita-
do a dirigirse a la asamblea, y asi
lo hizo gustosamente en trminos
elocuentes, claros y concisos, po-
niendo de relieve la labor de la
Asociacin de Agricultores de Puerto
Rico la cooperacin que le habla
prestado la jnlsma en u condicin
de legislador; cuantas veces se ha
tratado de un problema de Inters
general, sin mediar lineas de parti-
dismo alguno. Tambin ofreci un
bosquejo de aquella legislacin en
la cual ha participado, ya para
combatir un desmedido aumento de
contribuciones como para contri-
buir al triunfo de cualquier provec-
i beneficioso para los distintos sec-
tores d* nuestra agricultura y co-
Hudson Bay Mining and S. 33
Imp. Ol Ltd. 17 34
Intl Petrol. Ltd. 26 7 8
McWilliams Dredging 21 1 4
Molybdenu mCorp. 5 12
Nat. Bellas Hesa 58
Nat. Translt 7 12
Newmont Mining 86 1'4
Nigara Hudson P'wr 9 12
Pan American Air. 15 14
United Gas Corp. 4
ACCIONES BANCARIAS
Bankers Trust 45 1'2
Chase National 32 12
First Nat. Boston * 40 34
-Natldnal City 25 14
merclo. El seor Carmona termV
n su discurso haciendo un entu*
asta llamamiento a todos los agrie
cultores de Comerlo para que'en-*
grosen las filas de la.-Asociacin
y le presten su cooperaelfc; "Es-
te organismo es tal ver >1 nica
refugio de salvacin que no que-
ra eq nuestro pas", termina dW
ciendo el orador. ;
El agente del Servido do Eirten>
sln, seor Matos, aunque no* tuvo
oportunidad de consumir su turno"
por lo avanzado >4e la hora, ^pro-
vecho U oportunidad psra--*Bstri-
huir material d propaganda, a in-
formacin entr loa grptrTtoreg
presentes en relacin con' el tra-
bajo que tan hbilmente lleva a
rabo en su distrito, en sus variado*
gapactoa.
La clausura del acto estuvo a
cargo del seor Ricardo Firpl, y Ju
go de haber hecho una extensa ex-
posicin del plsn para reducir las
siembras de tabaco de acuerdo con
el programa de rorrervacion do
suelo para el ao 19.38; haber da-
do cuenta del resultado doVplelto
contra laa primas del seguro obre-
ro impuestas por el Administrador,
del Fondo; tratado aobre la tasa-
cin d las fincas de cafa a razn
de 120.00 la cuerda y sobre la de-
rogacin del seguro cafetero; asi
como la reduccin a lg>lltad do
la contribucin de laa ffneaa de
cocos hasta el ao 1940, y fie haber
Informado sobre las geatings reali-
zadas por la Asociacin de-Agricul-
tores en relacin con la deuda de
la Comisin Rehabilitado*).. Post-
Huracn; despus de n/aper abor-
dado otros tpicos da vital Impor-
tancia para aquella rica, corparca
agrcola, procedi a someter un
* proyecto de candidatura contenti-
vo de la nueva junta local, encabe-
zada por don Antonio Coln -Rive-
ra para ser reelecto presidario. A
pesar de la insistente negativa del
seor Coln Rivera y en vista do
las altruistas alocuciones que le de-
dicaran loa seores Carmona, To-
rres Monge y el seor Jos San-
tiago Jimnez, acept la renomlna-
ein entre aplausos de la concu-
rrencia. El resto de la candidatu-
ra, tambin fu aprobada por acla-
macin. Propuesta por el licencia-
do Torres Monge y secundada por.
el delegado seor Santiago Jim-
nez, don Ramn Carmona fu elec-
to por unanimidad presidente hono-
rario y cooperador de la nueva Jun-
ta local de la Asociacin en Come-
rla. Esta qued constituida final-
mente de la manera siguiente: pre-
sidente Honorario y Cooperador:
Ramn Carmona; presidente: An-
tonio Coln Rivera; secretarlo: Pe-
dro C. Berrlos; vocales: Artemlo
Umpferre Carmona. Manue\ Carme-
na. Modesto Gonzlez, Antonio P-
rez Torres y Jos Santiago Jimnez.
Comerlo, secundando el .movimien-
to def resto de la Isla, ae apresta
a preparar sus legiones agrcolas
para traer a San Juan loa cuaren*
ta delegados para la asamblea ge-
neral que tendr efecto el prximo
6 de noviembre y se espora que
otros muchos concurrsn, ya quo el
entusiasmo es general y el Inters
por participar en sus Cariadas acti-
vidades no .tiene precedente en el
desarrollo agrario de Puerto Rico.
Los representantes de la Asocia-
cin de Agricultores, seores To-
rres Monge y Firpl, fueron final-
mente atendldoa por don Antonio
Coln y el joven agrnomo y agen-
te del Servicio de Extensin Agr-
cola en Comerlo, seor Mariano Ma-
tos.
666
Catarro*)
Plebre-y Jaque-
cas debido a Ca-
tarros.
Atteta
Pruebe: "RUb-
Llquldo, Tabletas, Mv-Ttam" UA
ngUe n t o, Ootas maravilloso Ll-
Naaalea nlmosto.
(Anuncio)
(Anuncio)
MARCA DE FARICA PARA REGISTRAR
A\ISO
A TODO EL QUE PUEDA INTERESAR:
De acuerdo con las disposiciones de lo Seccin 5 da la Lty dt
Marcas dt Fbrica vigente se haca saber que la siguiente marca
da fbrica ha sido presentada en la Oficina del Secretario Ejecutivo
de Puerto Rico para su archivo y registro:
Propietario: Compaa Cervecera de Puerto Rico, lne.
Direccin: Calle Blvd. Santiago Veve Nm. 75, Mayaguas, P. R.
Artculos a que se aplica: Cerveza.
Cualquier oposicin a este registro deber presentarse en la
Oficina del Secretario Ejecutivo de Puerto Rico dentro de los tron-
( ta (30) dios siguientes o la segunda y ltima publicacin de este
| aviso, la cual se har el da 15 de octubre, 1938.
i
pp
*w
"
aaaaaaaa***
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
_____1
-n
ANUNCIOS CLASIFICADOS
compra-Venta
automviles
AUTOMVILES usado*: Pacxard,
Bule*. Ford, Ch*vrol*t, Studabaker,
otras marca*. Precio s* quemasen v
comodidad** paco. Atuirra A.Thtllti
Ara. Pone* da Leda, pirada 6',.
HNA-A
rXAMTNXSC CHAUFFEUR, conduc-
tor, ato. Manual adicin 1BS8, 11 na-
rrando aa&alaa polica, piase* mae*-
n!cu, ate. P-.guntaa. reapuestaa, ul-
timaa anmlandaa Ley Automvil**
-rru lnformaclonea valiosa* para
la conservacin, lubrloaeln y mece*
nica dal vthlculo. 30 cntaro* Uro
rosta) con portallesncla tranaparen-
i. Chauffeur & Machan la Presa, Box
,--1Rio Piedra*. P-H
AHORRE DINERO jr prolongue la vl-
rli rl* au Ford usando repuestos Ford
Legtimos. Vea nuestros nuevos pre-
o*. Smallwood Brothers San Juan,
Mayagua*, Ponca, AracMrv Cagues.
Tiayama. 10-16-8
s TERES AMOS COMPRAR Tartos
irueka usados 'eaih) en buenas con-
n'clon**: del 1938 en adelante. Caen-
>-a dando precio, marea, modelo y
-nde pueden Terse. Apartado 3411
--Miree. io-34-p
COMPRA VENTA
MOSAICOS
tMFNEZ -OEL VALLE CO.. Bajos Taa-
"0 Marti, Stop 17. Apartado 3363
<*nt'jrce. Cuando vaya a fabricar o
parar au eaaa. sxtjale a au contra-
lista nuestras loaetas. ai desea ca-
i ciad, elegancia y duracin en au*
pisos. 300,000 losas secas en M di-
-s distintos. HNA-J
\!OSAICOS MERINO: los mosaicos
mea cuadrados, mas reatatentea, da
oa mas originales: loa paos de
neos resultan mas econmicos qus
M rta madera, no as apelillan, no ae
fren: ua* Moaaloc* MERINO para
us plaoa. HNA-M
(ZUZQ
Por .fprvk
Wlll.rcl
CAVO HACE LNA
PROMESA
COMPRX VENTA
DE MUEBLES
LA BOLSA. Musblerla de R. L. Bolde-
v.ls. Vendemos mueolea nuevos y re-
construido*. Tomaraoe lo* euyo* co-
mo abono. Reparamos, almacenamoa
v mudamos mueble* Pones de Len
82. TeL 331 y 361 Terda, Banturce.
P-B
SE VENDE maquina vibradora marca
-Vita" para nacer ejercicio* *ln de*-
gast* de snsrgiaa. Dirjase a: Mar-
ques, telfono 2333 San Juan. HNA-M
Extrao arreglo
de una cortina
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
HOR AUSENTARME vendo Frlgtaelre,
muebles sala del pas, cuarto, coms-
rior. balcn slfombraa, lmparas, de-
ma necesidades da una casa. Aveni-
da "A" Nm. 4. laltos) Urbsnlascin
Hipdromo. 10-16-V
RETRNINO TO ths BUtea, for ssls
Radio Phlleo" Modal 116 xx wlth 18
apare tube*. Samuel*, Navy Radio.
San Juan. 10-17-S
VNDESE JUBOO cuarto con twin-
bed* o cama da do* pltrn* a eleccin,
"lego sala, courh y rama de pa y
media, radio. Informarn: Luna 74
(altoe). San Juan. 10-10-O
CAMAS. ROPEROS. rhet*. tocadores
y coquetee de caoba las consigue a
1 semanal: Fbrica de Mueblea "San-
ta Ana'. Carretera 140, Parada 18. Te-
lfene 308. Santurce. 11-B-C
BELL: CH1NA-CLOSET. chlfforobe,
double-bed wlth Beautv Rast mat-
tresa, chaira, tablea. Ingle beda, wrl-
t!ng deak Antlqu* consol table. Vary
loar prlred. Falanaterlo F-ll. Puerta
da Tierra. 10-30-B.
A PRECIO BAJO y en muy buenas
condiciones ae venden doa butacas
tapizada." en damaaco cardenal. In-
formarn: Telefono 14 Santurce. Ave-
nida Pones de Len 83. 10-30-F.
POSTES,ANGULARES, esquineros
y terminal** de hierro para verjas
y careado*, fciles de poner, dura-
dtroa y econmico! Pida informa*
y prados a "Lo* Muchachos" Suca.
da A Mayol A Ce. San Juma, P-M
COMPRO BUTACAS o allla* plegad 1-
tas de segunda mano, sn buenas con-
diciones. Compro varia* docenas. Di-
rijas* a: R..0. Apartado 8SS5. Puer-
ta de Tierra. 10-17-0
BUEN NEGOCIO! Vendo doa; maqui-
nes para fabricar polvo* faciales. Da-
remoe frmula* instrucciones gra-
tla par* preparar perfumee y cosm-
tico*. Informes: Muoz Rivera , Rio
Pladraa. 10-17-D
EFECTOS DE OFICINA
Popeye (Espinaca)
el Marino
DlRECTORm
MEDICO.
Autorizado por la Asociaron
Mdica de Puerto Rico. .
Dr. Alfredo L. Bol
Enfermedades de la -pftaf
exclusivamente. "
RADIUM Y TERAPIA DE
RAYOS X ---n'.
para tumores malignos'de" '
la piel. "
Parada 21 TeL SahL'o.1?
Dr. Hctor A. BlatU;
Mdico Cl rularte"
SAN JUSTO It' '"'
(Altos Oficina de la Jr i
P. R. R. L. 4 P. Co.) :
TEL 179
SAN JUAN. PUERTO RICO/
l' 1
1-
DR. A. FERNOS ISERN
Especialmente
Enfermedad** dal Corazn *
de) Slatema Circulatorio,
Eatudlos
Electrocardlojrrrico*
Av* de Diego Num. i
Telfono 1062 Santureo,. P. R;
Dr. Aqusln II. Lauqier
OCULISTA .
Nariz, Garganta y Odo*.
San Justo esquina JTetun
Tel. San Juan 1031-
Rcsiciencia. Santurce, 458.
DR. JENARO SUARZ
ESPECIALISTA.
Enfermedades y ciruga de Ja
mujer y parios. Ave. Asrrford
(frente ai Hospital Presbiteriano)
Consultas: 1 a 6 P. M.
Tel. 2660 Santurce):
FUNERARIAS
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
VIDRIERAS DE 6 pies lsrgo. compra-
me* cuatro. La* deseamos nuevas, o
casi nueva*. Tenemoe vitrina* con la*
que podemos hacer otro* negocios. In-
formar: Farmacia Nueva, Caguas.
10-18-M
MOTORES ELCTRICOS marca "Cen-
tury" especificados para neveras y
mquina* industrale* y de refrige-
racin, bombas, turbinas, gras, etc.,
etc. Solicite precio* especale* da aua
dlatrlbuldores: Ferretera Marino.
Alien o*. San Juan, P. R. 10-27-M
TEATROS PASADOS de moda pue-
den rr.rerniEarae haciendo pequea
Inversin con el decorativo "Inaulated
Board 'Gold Bond' (Imitando tiles)
con sus molduras cromsdaa para de-
coraolOn modernista. La Ferretera
Merino, Alien 64, San Juan ae com-
placer* |*n aumlnlatrar detalle* con
catalogo* Ilustrado* de salones mo-
derno* a quien no* visite. 10-27-M
BE A VER BOARD: El cartn id Al pa-
a divisiones y cielo* rasos. Fcil da
locar. Duracisn eterna Evita la hu-
medad. Alai* al calor. D* venta por
Lo* Muchachos, Suca, d* A. Mayol
A Co. San Juan P. R HNA-M
COMPRO VITRINA uaata. al es bue-
na y barata. Farmacia "San Juan",
calle Eduardo Conde esquina Rio*.
Telefono S07 Santurce. 10-1B-R
VENDEMOS VIRADORA8 concreto
elctricas, mecnicas, motora* elc-
trico* 1,4 huta 60 caballo*, plantea,
bombas, compresor**, molinos cafe.
magnetos, dinamos, arranque*, pica-
dores hierba. E. Inaarry Hijos, San-
hirce. 10-22-1
VENDEMOS El mobiliario d* "La Es-
panol*": una caj* Registradora "Na-
tional" marca 00. Maquina de sumar
elctrica nueva. Mquina de escribir
"Royal". Escritorio*, archivo*. Ba-
lanzas "Dayton" nuevas, romana. Doa
trueles Ford, etc. Informarn: Par-
macla Batanees, Caguaa. 10-19-C
SE VENDEN: Palmitas de coeo. Llama
al telfono 2001 Negro, Santurce.
__ __________ 10-29-H.
"TIOOA"Alimento* para pollito*,
gallina* ponedoras, conejos, ganado
y parro*. Recibimos embarque* sema-
nales. Hacemoa ajusta para entre***
*n la isla. A R, ZENO. Alten 16.
HNA-Z
VENDO BILLAR de carambolas en
perfectas condicione*: pao, bolas y
taco* nuevo*. Informar el seor Be-
nito Raquel Vlllafane, San Lorenzo
16-M-V.
SE VENDE barato motor out-boerd
caal nueve por tenar qu* ausentara*
su duafio. Informar: Telfono 2407
AauL Santurce. 10-20-C.
PARA VENDER o comprar o reparar
au maquinllla da escribir Dnderwood
o ds otra* marcas, visite Blanco &
Compaa, frente 1* Plazuela de
San Pranelaoo, calle Salvador Brau
Nm. 71.___________" HNA-B
CAJAS DE CAD DALES a prueba de
fuego, tamao d* hogar y offelna, a
precio* redueidlslmos y magnifica ca-
lidad. Tenemos en existencia. Abri-
mos caja* de cauaalea y camelamos
la combinacin s:n mutilar al mue-
bla. Cas* Elmandorf, Tetun 9. Tele-
fono 158. San Juan HNA-B
ASPIRANTES EXMENES Servicio
CivilII Le* alquilamos la maquinllla
qu* necesiten para presentarse a ex*-
tnenes. "Campo* Sehool Supply"
'Frente Escuela Baldorloty), San
Juan, P. R. HNA-C
EL BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. ngel Fernanda. Pra-
do* baje*. Servia* rpido da y no-
che. Carretera Nueva. Parada 23. Te-
lfono 1S0 Santurce: Puerta de Tie-
rra, San Aguatin, Parada 6. Telfono
598. HNA-F
FLORES
LA ADMINISTRACIN DE GUAYNABO
LLAME AL TELEFONO 089 Santur-
eo, aeflora Isabel Vda. da Andino al
necesita ramos, rucee, corona* o
cualquier otro trabajo qu* desee en
florea natural** Cinta* con inscrip-
cin** artstica* Calla Hoare Nm.
18, Parada 14. HNA-A
CAJAS DE CAUDALES fabricada* oor
THE MOSLER SAFE CO '.cenamos **ls-
tencla de cajas a prueba de fuego
nuevas y reconstruida* en fbrica.
Abrlmoa y reprame* caja* * cauda-
lea de cualquier maro*. Cai*blamo*
combinaciones.
C. J. LAVERONE
Representante Exclusivo. Edificio To-
bacco Palace. Tel. 729. Box 249. San
Juan. Puerto Rico. HNA-L
SOLUCIN A FIGURAS
PERDIDAS
De perfil, al rev*, en la equina
Inferior de la liqulerda.
SE ALQUILAN maquinas de eecrlbtr.
Albert E. Lee A Son.. Inc. La Mari-
na, San Juan. Telieno 505 San Juan.
a HNA-L
VENDEMOS maquinas d* escribir *>
construid.*" y "usadas" de toda* mar-
cu. Albert E. Le* A Son, Inc.. La
Marina. San Juan, telefono 605 San
Juan. HNA-L
Empresas \ Mudanzas
LA MAYAGUEZANA lo mudar sin
deteriorar au* mueble* Mude** con
Klko. Francisco Bul) Natmno. TeL
2808 asul, falle Plgueroa Num. 19.
Parada 19 13, Santurce. HNA-B
MUDANZAS: Quien lo muda ea Un
importante como dnde ea muda. Mu-
damos, embaame*, ambarcamo* y al-
macenamos mueblaa.'C. W. Slegmund,
Condado 27, telefono 497 Santurce.
HNA-S
LA BOLSA ha resuelto su problema:
mudar sua muebles por precio al al-
cana* de su bolsillo Reeponeablltdad
y aeriedad. Telfono* 221 y 281 verde
Carretera 82, parada 18. P-S
Especialidad Medicinal
ATLAS CATTLE DIP: Poderoso exter-
minado: de garrapataa en el ganado
y otro* anmale*. Conatant*m*nt* an
asistencia. West India Machiacry A
Supply Co., frente al Muelle Nm. 9,
San Juan. Puerto Rioo P-V,
KILTIK D. Una preparacin arsni-
ca] para el completo exterminio da
las garrapatea. Garantlaadoa d* pro-
ducir un afecto efleaa y r*ptdo. Pida
Informa* a Le* Muchacho*. Sne. da
A Mayol A Oo. San Juan. #. M
pinosan, .Tarab* JEtaoetaranta, indi-
cado para fecclona* lavas d* la* va*
respiratoria*, tale* como: catarro, gri.
p*. tea y ronquera, Plnoaan a* un leo.
En farmacia* y droguera* Me. fras-
co. 10-24-R
Lea los CLASIFICADOS de hoj
VENTA DE PLORES naturales: en
toda olas* de trabaje*. 8* Imprimen
cinta* para corona* Llame al telefo-
no 825, parada 14. Calla Hernndez
Nm. 8. Encarnacin Hernndez..
* HNA-H
DGALO CON FLORES. Pilar O. de
Vela la servir lo qu* quiera expre-
sar con ellas. Haga una orden y m*
preferir elempre. Parada 35 12. te-
lfono 28 Hato Rey. HNA-V
LORENZA DE MORENO: 81 necesita
slgn trabajo en florea natural** or-
dnelo al telfono 66 y quedar sa-
tisfecho. Oarantra y puntualidad.
Hato Rsy. Parad* 81. HNA-M
JARDINES de 1* Sra. Sell*. Telfo-
no 69. Rio Piedra*. Esmerado y efi-
ciente aerviclo de florea, ramo*, co-
rona*, ate., a domicilio y a toda 1*
I*la. 11-5-3
GANADEROS
VENDO: Novillo* para trabajo, vacaa
productora* de leche, ganado de ma-
tanta y lefia. Jos So** Oliva, Carre-
tera Nm. 3. K. 22 H i. HNA-S
TENOO PARA la venta 40 novillas
cruzadas blanca* y negra*. Informa-
rn: Hacienda Vi la. Apartado 206.
Caguaa. P. R._________________10-19-C
GANADEROS: Inatrumeutoe veteri-
narios liquido para marcar, inyec-
cin*, purgante*, vermfugo* y toda
cas* medicina* para el ganado lo
encontrar donde A R. Zeno, Alien
18. HNA-Z
VENDO CINCO novilla* cruzadas
HoUtaln y Ouersny empadronadas.
alguna* adelantadas. Dos vacas cru-
zadas, prxima*28 litro* ambas. In-
formarn: Cali* Aooata crea Escue-
la Pblica; Box 96, Manat. 10-16-C
MISCELNEAS
J. M. AMADEO. D. Ph. C. Hotel
Captol, telfono 162a Santurce. Es-
pecialista an masajea y gimnasia
Sueca, Mdica y Ortopdica. Tr*c*
aos de orctlca profesional
HNA-A
DENTISTA en Ssnturce ofrece sus
servido* con el mejor equipo obte-
nible. No ** moraste ni gasta en via-
ja* a San Juan; al uateo raaid* an
Santurce pida au hora y aera atendi-
do prontamente. Llame al telfono
128*. Banturce. HNA-F
BODAS, BAUTIZOS y flota*. Encar-
gue au blacocho par* au boda o fies-
ta a La Bombonera Aquarlum o
Fuent* Padin. Establecimiento* Puig
Abraham A Co. HNA-P
MONTAMOS DIPLOMAS y hace-
mos marcos a la medida. Precio*
razonables. Martin Sehool Supply
Co.. San Francisco 75, San Juan,
McKJnl*y 31. Mayagez. P-M
OFREZCO HACERME responsable co-
mo fiador da prstamos o cuenta*
comerciales mediante un por dent
da beneficio. Lula M. Pasan, O en a*
las Padin Bld*, T0i-aa Juan.
HHA-P
En los ltimos dias hemos ledo
en la Prensa algunas quejas rela-
cionadas con las actuaciones de
nuestra administracin local y del
lefe de la Polica, sefior Arnaldo
Irizarry. No somos dados a terciar
en asuntos que no nos ataen per-
sonal o directamente pero si nos
consideramos en el deber de con-
tribuir a que la verdad y la justi-
cia prevalezcan en todos los mo-
mentos. Como vecinos de esle pue-
blo de Guaynabo no podemos ver
pasivamente qut se ataquen emi-
clades o personss cuyas actuacio-
nes a nuestro Juicio nunca se han
alejado de la rectitud.
' Pecaramos de Inconstantes con
nuestra conciencia si permaneci-
ramos callados ante manifestacio-
nes pblicas que, carentes de funda-
mento y de razn, pudieran afectar
la marcha progresiva de nuestros
asuntos locales.
Para conocimiento pblico quere-
mos hacer constar que al escribir
estas lineas nos hemos situado en
un ngulo estrictamente imparcial
y que lo que aqu escribimos est
completamente ajeno a influencias
de gnero alguno.
No es razonable que permitamos
que pequeos insignificantes in-
cidentes sean tomados por el lenle
juzgador apasionado de alguien y
aumentado en tal forma que des-
carrie la opinin pblica en per-
juicio de los buenos deseos y actua-
ciones de nuestra administracin.
Conocemos cmo se desarrolla la
vida de un sinnmero de pueblos
pequeos como Guaynabo y, hemos
tenido la oportunidad de comparar
el desenvolvimiento administrativo
de los mismos, pudiendo asegurar
que en ese sentido nuestro pueblo
aventaja muy marcadamente a to-
dos los que hemos observado. Para
probar nuestro aserto no deseamos
argumentar extensamente ya que
MISCELNEAS
CLASES DE Ingls, conversacin y
comercial; taquigrafa Ingle* y epa-
f.ol; mecanografa. Clases individua-
les o colectiva*. Para informas: Mrs.
A Prsts, Gimnez Slcard 28 (alto*).
C*gua*. 10-16-P
PRESTO CANTIDADES 92.000 a 93,000
hipoteca* sobre casas concreto en
Santurce. SI tiene solar bien situado
fabricle casa para pagarla mensual-
ment*. Pont. Apartado 368, Aguadi-
Ha. 10-as-F
para ello tomaramos demasiado es-
pacio y tiempo pero retamos a cual-
quier ciudadano a que nos pruebe
que Guaynabo no aventaja al ochen-
ta por ciento de los pueblos de
tercera clase en lo que respecta a
su "standard" actual como munici-
pio de esa categora. Recientemen-
te hablamos con nuestra Alcalde-
sa y con el Auditor Municipal y re-
ibimos una informacin que por
si sola habla muy elocuentemente
de la eficiencia, honradez y celo
de nuestra administracin. Hace dos
aos Guaynabo estaba amenazado
de quedarse a obscuras porque la
Puerto Rico Railway Light A Power
Co. estaba en actitud de suspender
su servicio toda vez que el muni-
cipio le adeudaba la suma de cin-
co mil dlares ($5.000.00). lian
transcurrido dos aos y Guaynabo
est pagando puntualmente au
alumbrado, esio es, se pag aque-
lla deuda atrasada, se ha venido
pagando el consumo mensual y la
ndministracin no debe un solo cen-
tavo. Invitamos al pueblo para que
corrobore eslos hechos en las mis-
mas oficinas le la luz ya que estos
datos nos fueron dados a la luz de
los libros de Auditoria y podemos
asegurar su exactlud;
Nuestra Beneficencia Municipal
desearan tenerla para si muchos
pueblos, no yt de tercera clase, si-
no de segunda y hasta de primera.
En este sentido desearamos poder
poner a todos nuestros conciudada-
nos en contacto con este mismo Ser-
vicio en otros pueblos para que
tuvieran la oportunidad de estable-
cer comparaciones y se dieran per-
fecta cuenta de que nuestro servi-
cio de beneficencia aventaja de una
manera muy notable a muchos
otros.
En relacin con las actuaciones
de nuestro Comandante de la fuer-
7a policiaca de este pueblo, seor
Arnaldo Irizarry, queremos hacer
clan) que hemos visto con pena que
una actuacin suya con alguno que
otro ciudadano sea tomada para
dar pblica impresin de que sus
actuaciones obedecen a parcialidad
de cariz poltico. Lamentamos que
nuestro pueblo'se est dsndo a la
(Anuncio)
Oportunidades Comerciales
NEGOCIO CARBN con 7 carro* de 3
rueda* a* vende por no poderlo aten-
der. Clientela en Salt Juan y Puerta
d Tierra. C. Ramos, San Agustn 121,
Puerta de Tierra. 10-18-R
SE ARRIENDA *n San Juan panade-
ra amplia, horno moderno y maqui-
narla* y damas accesorios. Informe-
as en Sol 110, San Juan. 10-16-R
I vende por no podarlo atender
au duafio, negocio d* mercanca se-
ca en la Parada 24, Avenida Pone*
de Len 233. "El Viga". Informas*
en al mismo. 10-20-L
VENDO, vPOR no poder Henderla,
tienda da articulo* para caballeros
y efecto* para el Hogar. Sitio o*tri-
co San Juan. Dirija**: Antonaantl 31
Telfono 3068 Santurce. 10-19-C
CLICOS NEFRTICOS
Kl dolor de caderas, neuritis, ci-
tica, lumbago y reumatismo son cau-
sado* por depsitos de cido rico
en forma de cristales puntiagudo*
que punan le* nervios y traen e*o*
dolores tormentoso*, lo* clico* ne-
frtico* y heptico*. Antlcalculina
Kbrey, un extracto de pfantaa fres-
ca* medicnale*, tiene la virtud de
eliminar el cido rico del alaterna,
motivando a que sea expelido por
los conducto* naturales, limpiando
el organismo de toxina* perniciosas
que minan la salud. Haga un ensayo
hoy mismo con Antlcalculina Ehrey.
Las primeras desea traen marcado
alivio.
Antlcalculina
LEA LOS ANUNCIOS
CLASIFICADOS
costumbre de tribuir a la poltica
(odas las actuaciones de funciona-
rios pblicos para dar 1a impresin
de que los mismos actan influen-
ciados por la misma. Podemos ase-
gurar que el jefe I rizan y, durante
el tiempo que ha estado entre nos-
otros ha actuado de una manera
discreta, correcta e Imparcial como
cuadra a un funcionario responsa-
ble y amante uel cumplimiento de
su deber. Estamos seguros de que
sus ejecutorias como Comandante
policiaco de este pueblo han sido
siempre inspiradas en la justicia y
alejadas de las influencias que se
le han querido atribuir.
Hemos querido hacer pblicas es-
tas notss poi iue consideramos un
ineludible deber, el velar por que la
justicia prevalezca siempre en to-
dos los aspectos de nuestra vida
y porque consideramos que cual-
quier censura infundada pudiera
llevar al nimo de los funcionarios
afectados la Idea de que el pueblo
no reconoce los mritos de su labor
trayendo esto como consecuencia
un enfriamiento en el entusiasmo
que anima a stos y ello resulte,
en definitiva, en gran perjuicio pa-
ra esta comunidad.
Rafael MONCE
Ramn FELICIANO
(Jornalo RODRGUEZ
Gabriel SEIJO
PANAM SE ARMA
CONTRACOSTA RICA
Acusan al Gobierno de
aprovecharse situacin
CIUDAD DE PANAM, octubre
14. (PU). El proyecto que asigna
un milln de dlares para la com-
pra de armas fu aprobado en pri-
mera lectura con votacin de 21
contra 1, luego de un debate muy
acalorado en que el diputado so-
cialisia Demetrio Porras declar
que no hay amena/a de parte de
Costa Rica, alegando que el Go-
bierno se est aprovechando de la
situacin para armarse y mante-
nerse en e^ poder.
El miembro del Gabinete, Leopol-
do Arosemena, encargado de la de-
fensa, declar que Costa Rica se
ha entregado a un programa defi-
nitivo de penetracin en la fron-
tera, donde tiene aeropuertos y es-
taciones de radio. Dijo Arosemena
que ya es'tiempo de que Panam e
arme porque si las relaciones se
rompen no podr obtener armas de
los Estados Unidos debido a la ley
de neutralidad. El ministro de Pa-
nam en Costa Rica fu llamado
y el pacto fronterizo retirado de la
Asamblea despus que Costa Rica
hizo otro tanto. Esto,' con la dis-
puta entre Ecuador y Per, anti-
cipa una embarazosa conferencia
panamericana en Lima precisa-
mente al poco tiempo de haberse
resuelto el conflicto de Kl Chaco.
DR. M. PUJADAS WAZ '
Medicina interna adulto* y
nios. Post-graduado en Medi-
na I'ropical Rayoa X Dia-
termia Laborstorio Clnico."
Consultas. 2 P. M. a i P M.
Parad 434 -TeL 1737 Sant
Ave. San Jorge frente leles!a.
DR. M. SOTO RIVIRA
GINECOLOGA'
CIRUGA RAYOS Xi .
Especialista Enfermedades
propias de la mujer y sy
Vas Urinarias.
Consultas de 2 a 7 P. M.
Edificio Plaza.
Lado Gonzlez Padin -TeL 730
DR. A. NAVAS
OCULISTA
Edificio Victory Garden Apt. 3
Parada 15
Tel. 218, Santurce,
PARA FRENAR
con MAS RAPIDEZ
DR.JAIMEV1LA
ESPECIALISTA
Estmago Via* Kilirea,-.
Intestinos Recto '
Parada ti, Santurce, le. 1980,
Rayo* X Fisioterapia
Metabolismo.
Gastroscopla*.
a AUTO SE DETIENE
EN UNA DISTANCIA
de 4 a 223
MES MENOR
La fama qut aliraina los patinazos an
c*rrtt*rts msj.dii y nsbiiadiz ...
Nuestra prueba hecha con la Goma
Royal Master, sobre un vidrio mo-
jado demuestra como esta goma
afirmndose ms al suelo y decin-
dose en menor espacio (de 4 a 223
pies menos)elimina de modo sor'
prndente los patinazos. Ests prueba
toma slo un minuto. VALA Y
CONVNZASE visitando hoy
mismo a un agente de U. S. Royal.
tklwi* (** /.i K)/ MnUer n:
PUS
75
$
asn
7
IIMMI
l PUS
111%
46
PIS
223
nes
VAYA SEGURO-EQUIPE SU AUTO con la
{"U.S.ROYAL >*
1A PLUMA
WAHL
EVERSHAft?
AJiistabla
es fsbricads con I* mis-
ma preciain mecnica 'j
y extremo cuidado COA
qu* a* fabrica el micros-
copio m* delicado.
Milln** 1* prefieren
por su csrscterenca *m
cliuiva d* la pluma
ajustabl*. Ud. ,u*d*
graduarla a r 1 propio
etilo d* escritura Se
lien* con un golpe del
pistnel depsito *S
transparente y d* gran
capacidad, y ti*n* Otra.
caracterstica exclusiva
qu* m el "Qerre d*
Stundid" ciara iw*ria-
SMnia d drpotnm tfri, al atarsj-
iiiri* u gsssa*sss*-s
(Listel a*rtssa I* tasa *i asevs
Uplssrs gepgtajp aslipatiimi
y wm mnn anaa ****<* lula
*af* .cribir. Uaa min turada a
" r Pt carearla hi. ayitir la
a** r ralacar an el aVpWB aun
ufkiaalea para >.
Ua juaga da Pluau y Lapirae*
Waal Evarafearp *n la atractreaj
coaabiaacia e calar, rul.
afir y (raaata caai aataeaai
dando canttrliiye ua ta-
ala regia para
eajlj.
EM'RSHARl
'Anuncio)
j-------------------------------------1,;*. ,1 .
MI CUTIS ESTABA LLENO
E BARROS Y MANCHAS
DEBIDO A ESTREIMIENTO'
dice Varna Bchlepp: "Desd* que,so
Aillerika lo* barro* Han rl***parsei-
do. JR en ti* ss *uav* r reboa d* sa-
lud" Adiarle* lirnpi AMBOfl intes-
tino*, jr llmln el **tr*fiimiento
tan menudo causa cutis daado*.
D* venta *n isa prinein*!** farmacia*
* I
Lea los Clasificados
EL MUND0^~
ejaaaBBBBBB...
j
m
0 EL MUNDO, SAN JUAN, K R. SAIADO 15 DE OCTUBRE DE 1938. _
Bm
' Cohas Artificiales -
BARATAS
PARA LA PRXIMA CONMEMORACIN
DE LOS DIFUNTOS
Ofrecemos un gran surtido dt
preciosas Coronas Artificiales
so metal y porcelana, en distintos tonos de color y con
rosas o flores de diversas clases apropiadas.
Pueden dejarse a la intemperie, no se estropean.
Las hay en todos los tamaos.
PRECIOS ECONMICOS
Tambin tenemos velas para lamparitas, candelabros de cris-
tal y metal, cintas en todos los anchos y colores apropiados,
floreros v flores de todas clases a
PRECIOS MUY BAJOS
Gonzlez Padin Co.9 Inc.
SAN JUAN PONCE MAYAGUEZ
Estados Unidos mejorar...
(Continuacin da la ptina 1*.)
mi conferencia con la Prensa esti-
m qus'alo 1 presupuesto naval
para el ano fiscal de 1940 seria
aumentado por $1,500,000. Ayer
Bernard Baruch, que fu jefe de
la Junta de Industrias durante la
Gran Guerra, dijo que la nacin se
encuentra trgicamente falta de
preparacin para una guerra por
carecer de equipos. Esta declara-
cin apareci en muchos de lo3
grandes ttulos de los peridicos de
la nacin.
Se he revelado que en la con->j
ferencia de ayer entre el experto
en industrias de guerra, BernarJ
Baruch, y el presidente Roosevelt
uno de los tpicos fu la campaa
comercial de Alemania en la Am-
rica del Sur. Tinese entendido que
Baruch le dijo al Presidente que
evidentemente Alemania tratarla
de consolidar aun ms sus ganan-
cias en ti campo de los negocios
del Hemisferio Sur, sealando que
ya los alemanes aumentaron su po-
blacin y adquirieron algunas ma-
terias primas en Austria y Sudetes,
pero sin conseguir lo que ms ne-
cesita Hitler que son mercados
mundiales para las-manufacturas
alemanas.
Tinese entendido tambin que
Baruch explic que los mercados
son un campo de mucha atraccin
para Alemania en la Amrica del
Sur y aadi que las naciones to-
talitarias, particularmente Alema-
nia, estn ya propagando sus ideo-
logias a travs de la Amrica del
Sur invadiendo los mercados cada
dia ms. Baruch cit entre otras
razones para la necesidad de vigo-
rizar las defensas nacionales la di-
seminacin de las Ideologas totali-
tarias por el Hemisferio Occiden-
tal.
. Trabajos de Belleza a Domicilio
Tintes de Pelo Manicuras
Permanentes ZOTOS sin Mquina.
Saln de Belleza IRIS
de ADELINA C. DE ORTIZ
Avenida Ponce de Len 219
Parada 23 Tel. 1396 Santurce.
Permanentes desde $2.50 en adelante.
Lbrelo de las lombrices!
Cuando decida librar a su nio de lom-
brices o solitaria,1 obtenga la medicina
que se las echara fuera con una sola ddsis^
TIRO SEGURO
el Vermfugo del DR. PEERY
Washington da el permiso...
(Continuacin da la pgina l1.)
seguido y que el xito de la orga-
nizacin depende ahora de que se-
contine trabajando en estrecha
cooperacin, tanto por parte .del
Gobierno como de las entidades,
personas y funcionarios' que han.
venido cooperando en las gestiones
realizadas hasta el presente.
El Comit Pro Asociacin de
Prstamos Sobre Hogares de la Fe-
deracin, y la Federacin misma,
aprovechan esta oportunidad para
felicitar en primer trmino al go-
bernador VVinship, a los hombres
que le han asesorado en este asun-
to, como tambin a la Asociacin
de Maestros de Puerto Rico; a la
Asociacin del Empleados del Go-
bierno Insular; a la Asociacin de
Contratistas; a la American Society
of Civil Enginerrs, Secci<*h de Puer-
to Rico; a la Cmara de Comedio*
de Puerto Rico; al Centro de De-
tallistas de Puerto Rico; a los Clubs
de Leones; los Clubs Rotarios; a
la Asociacin de Productores de
Azcar; y dems personas y entida-
des que han cooperado moral y
econmicamente a esta empresa,
puesto que el primer paso est da-
do para tener en Puerto Rico los
beneficios del Banco Federal de
Prstamos para Hogares.
(Continuacin dt la pgina 10)
maderas; papel en rollos; cartn li-
so; acero, hierro y otros metales en
planchas, lingotes > en otras for-
mas para usos industriales y otros
materiales y maquinaria industrial
que podran especificarse en su
oportunidad. -
2. Que el propuesto tlpo'aumen-
tado de fletes de Estados Unidos a
Puerto Rico sea aceptado en tales
productos terminados como ropa
hecha de hombre, mujer, y nio;
abonos y fertilizantes; perfumera
y medicinas; calzado; muebles; ca-
ja de cartn; bolsas de papel y ta-
les otros artculos similares a los
que se estn produciendo en Puer-
to Rico..
3. Que la anterior tarifa ms ba-
ja en vigor d Puerto Rico a Esta-
dos Unidos continentales sea man-
tenida para toda erase de mercan-
cas.
Esta Asociacin cree que si se
hacen etpeclales concesiones de ti-
pos de fletes ms bajos de Estados
Unidos a Puerto Rico en materia
primas y productos seml-termlna-
dos, como asimismo en maquinaria
industrial, y por otro lado se man-
tienen las anteriores tarifas ms
bajas en las exportaciones de Puer-
to Rico a Estados Unidos, se
darla en este caso" un paso hacia
adelante con el fin de estimu-
lar y proteger la industrializa-
cin del pas: lo cual a su vez
habra de reflejarse favorablemen-
te en las condiciones econmicas ge-
nerales de la isla, la cual como ya
hemos informado, ser seriamente
Cul es la forma...
(Continuacin de la pgina f!ta.>
res aunque perezcan los principios!
Y una vez que asunto tan Impor-
tante sea resuelto por la mayora
del Pueblo de Puerto Rico a fa-
vor de la AUTONOMA, si a esa
conclusin ae llega, unmonos to-
dos en apretado haz para RECLA-
MARLA del Congreso como nues-
tro status definitivo, empleando pa
ra ello todos loa medios legales a
nuestro .alcance, sin reparar en
gastos y sacrificios de ninguna cla-
se, para que problema de tanta
magnitud sea resuelto de conformi-
dad con la voluntad del pueblo por-
torriqueo.
Portorriqueos! No permanezca-
mos por ms tiempo indiferentes
en un asunto que, si puedo expre-
sarme asi, forma parte de nuestra
esencia como pueblo, y que somos
nosotros los nicos que tenemos
que resolver. No permitamos que
se nos siga echando en cara por
representativos del Gobierno Fede-
ral que el Congreso no ha reshelto
an el status final del Pueblo de
Puerto Rico, porque los portorri-
queos estamos divididos en este
asunto y la ms alta representa-
cin del pueblo americano no sabe
a qu atenerse sobre el particular.
Portorriqueos! Seamos patrio-
tas, pero demostrmoslo con he-
chos trabajando por el bienestar de
nuestro pas.
afectada en su economa al ponerse
en vigor las escalas federales de
horas y'salarios.
Nos permitiremos citar como un
ejemplo, un caso tipleo para de-
mostrar cmo las Industrias porto-
rriqueas, podran prosperar y au-
mentar medianteael aumento en los
tipos de fletes en ciertos casos y
sin afectar a los intereses genera-
les industriales de Estados Unidos.
Tomando como base para este
ejemplo las estadsticas oficiales del
Departamento de Comercio de Es-
tados Unidos, notamos que durante
el ao fiscal 1936-37, Puerto Rico
import de Estados Unidos conti-
nentales la suma de $2.602,703.00 en
ropa de vestir e Interior de hombre,
mujer y nio. Productos similares
de excelente calidad y bien confec-
cionados se estn produciendo en
Puerto Rico. El tipo de flete de Es-
tados Unidos continentales a Puerto
Rico en estos productos terminados
es de 21 centavos pi cbico, de
acuerdo con la tarifa actualmente
en vigor. En esta mercanca se pro-
pone por las compaas navieras un
aumento de 23 centavos por pie
cbico.
Nos parece que serla una buena
poltica permitir este aumento a
23 centavos pie cbico en estos pro-
ductos terminados.
La tarifa en telas dt algodn, se-
da, rayn, seda artificial o lana en
piezas es actualmentte, tarifa ante-
rior, de 21 centavos por pie cbico.
Las compaas navieras proponen
aumentar a 23 centavos por pie c-
bico. Teniendo en cuenjta que estos
materiales son usados como mate-
ria prima -por las Industrias del
pas para m manufactura o elabo-
racin de productos terminados pa-
ra el consumo local, nos parece qut
sera buena poltica no solamente
denegar dicho propuesto aumento,
sino establecer una tarifa an ms
baja que la anterior. El resultado
de este procedimiento serla estable-
cer una concesin a las Industrias
do Puerto Rico de modo que staa
puedan tener un ms bajo costo en
la materia prima y al mismo tiem-
po establecer, un costo ms alto en
la importacin del producto termi-
nado que compite con los productos
manufacturados localmente. Puer-
to Rico recibirla en esta forma mn
razonable "diferencial" para la pro-
teccin de sus Industrias, lo cual no
puede recibir de acuerdo con el ac-
tual sistema tarifario. Las indus-
trias de Estados Unidos continenta-
les, en su aspecto general, no que-
daran perjudicadas mediante estas
concesiones debido a que, an cuan-
do se redujera la Importacin de
determinados productos terminados,
tal reduccin quedarla compensa-
da por un aumento proporcional
en la irflportacln en Puerto Rico
de materias primas y maquinaria
para uso de nuestras industrias lo-
cales.
Nosotros creernos que es sta una
excelente oportunidad para hacerse
un estudio'serio y juicioso de estos
problemas econmicos de Puerto
R'co y eliminar^con diferenciales
en los fletes las criticas condlclo-
h
nes econmicas de la Industria por-
torriquea, condiciones que evitan
nuestro desarrollo y fomento indus-
trial y q% son hijas principalmente
de la Injusticia habida al formular-
se el sistema tarifario federal. Un
paso constructivo en esta direccin
afectar favorable y materialmente
las condiciones econmicas de Puer-
to Rico y el bienestar de 1,700.000
ciudadanos americanos-que consti-
tuyen nuestra comunidad.
Respetuosamente sometido,
(do.) Gabriel de LA HABA
' > Presidente
Asociacin de Industriales
de Puerto Rico.
El seor William D. Lpez, Sub-
comislonado del Trabajo, identific
las estadsticas sobre tipos dt jor-
nales y horas trabajadas por los
estibadores en los muelles durante
el ao 1937, segn fueron presen-
tadas por el seor Rlvero Chaves.
Dijo que las nminas eran exactas
porque hablan sido comprobadas
en las oficinas de los porteadores
martimos.
De acuerdo con estas nminas las
rmpanlas navieras pagaron en
1937 $464.524.47 de jornales, Inclu-
yendo deslinde y sin contar otras
operaciones sobre las cuales las
compaas han pagado aumentos
que corresponden a lnland frelghta,
o sea derechos de desembarque. Sin
esos gastos, las compaas han pa-
gado la cifra que cita anteriormen-
te el seor Rlvero Chaves, o /sea
369,899.15 por jornales para 1937.
Esto no Incluye los salarios o suel-
dos a otros empleados que no sean
trabajadores de los muelles.
En la sesin de la tarde ,el coro-
nel Rlgby someti en evidencia co-
pias de los convenios colectivos pa-
ra 1937 y 1938, respectivamente, en
loa' cuales aparecen las tablas de
jornales que pagaban las compa-
as para esos aos.
El subcomisionado de Comercio
someti en evidencia documentos
relacionados con las condiciones de
negocios en Puerto Rico demos-
trando que el precio al por mayor
baj a 774% en'agosto de 1938,
cuando era de 88 por ciento en 1937,
mientras que el volumen de nego-
cios de Puerto Rico con Esjados
Unidos no ha decrecido durante los
ltimos cinco aos. Radic estads-
ticas sobre el precio del arroz y las
Importaciones de este producto, y
los informes sobre estadstica* de
nuestro comercio con el conti-
nente.
Don Manuel Berrios, secretario
de la Cmara de Comercio, Identi-
fic un nmero de la revista co-
mercial que publica dicha institu-
cin para febrero de 1935, en la
cual aparece publicado un estudio
de tarifas y la ley de cabotaje de
Puerto Rico. El coronel Rlgby ob-
jet la presentacin de esta docu-
mentacin por las compaas y ad-
virti que el Pueblo de Puerto Ri-
co no venia obligado por esa Infor-
macin, que no era oficial.
Las diferencias de fletes
para automviles
El seor Jos Andru Blanco, de
la firma Andru Aguilar, Inc., Im-
portadores de automviles, dijo que
la nueva tarifa representaba un
aumento d 334% sobre fletes pa-
ra automviles, o sea $30 por uni-
dad. Que la tarifa habla sido au-
mentada de 17 a 19 centavos por
pie cbico y que costaba trea veces
ms que a Europa y cerca de dos
Xeces ms qut a Venezuela.
"Un automvil cuesta ponerlo en
Puerto RIcq^ $113.00, mientras que
de Nueva York a La Guayra, Vene-
zuela, cuesta solamente $67", dijo
el seor Aguilar. "Cerca de 50.000
personas dependen de este nego-
cio de automviles en Puerto Rico.
Un automvil de Nueva York a
Bremen, Alemania, cuesta de flete
$45. El precio de la tarifa es muy
alto porque vendemos a plazos y
no podemos aumentar al pblico
los precios. Upa de las principales
fuentes de Ingresos del Gobierno
Insular es el negocio de automvi-
les y la gasolina", sostuvo el seor
Andru.
Declararon otros testigos en la
sesin de ayer tarde; y a las cinco
y cincuenta y cinco minutos el se-
or Russell dl por terminada la
audiencia.
El seor Russell embarca hoy.
Aviso Nm. 8
Aunad al aviso que
le da la Naturalea y no
apata a que aat com-
pletamente ranoaa para
teairae tJ na la rus-
tan las canas cbrslaa
a tiempo. \
tf*f&
Orus 4 al lado del Hotel Palees.
Telfono sos San Juan.
(Anuncio)
GANE DINERO
En hora laborables o da ocio, Tanda
tarjetea personales de Navidad, Infles
o espaol. Buenos precios. Benaflatos
diarios. Muestrario gratis. Enve 40c.
sellos o moneda y recibir muestra-
rio srande. Tarjeta* personales con
nombre. 50 por SI .00. Escriba hoy s
Cyphers Csrd. Co.. 73 W. Hurn St.,
Buffalo, New York.
TAN TROPICAL COMO LAS
PALMERAS
Ron 89 prueba
BACARDI es la bebida
qua orgullosamento ofrecen
las Antillas a los antillanos
'y a rodos los buenos cata*
dores del mundo entero.
No busque nada mejor.
Por su sabor, por su bouquit,
por su calidad incomparable,
BACARDI es siempre imita
do, pero jams igualado.
EXIJA
.......ne-zo. sn
B. Fernndez &. Hiios.,
Sucs.
San Juan
?
----- 4
- \
Los Dueos de Automviles Dicen que el
->:
^i
\
es la Ganga Ms Grande en Neumticos de Hoy Da
t .Slo Kace poco tiempo la Goo'dyear introdujo este
i. neumtico nuevoya miles de automovilistas en
I \ p
9 el mando entero han claramente demostrado que
f' '
es una gran gangacomprndolo. Se han dado
cuenta de que ea un gran neumticousndolo."
La Gopdyear perfeccion intencinalmefe~e]
i
R-l para ofrece* un coito reducido*muchos
de los distintivos que han hecho los neumticos
Goodyear famosos por su largo recorrido; y ver*]
ladera seguridad. Slo la compaa cauchera
ms grande del mundo puede ofrecer tal cosa!
Y el valor Intrnseco adicional que Ud. obtiene en
el R-l son gangas qua Ud. puede ver. Banda de
rodamiento fuerte de honda traccin central;
hombros altos, aerodinmicos, para mejor agarre
en las curvas; cuerda Supertwist en cada capa de
?
fel, para un mximo de proteccin contra reven-
id i
Iones; banda de rodamiento ancha y plana para
larga duracin, traccin segura, fcil conduccin;
Vea el R-l donde el agente de la Goodyear ms?
cercano! Monteun juego nuevo complet! Ud*1
I
\i
tambin lo aclamar como la ganga ms grande en
neumtico! de hoy dial
EN El MUNDO ENTERO. MAS PERSONAS VIAJAN SOBRE NEUMTICOS GOODYEAR QUE SOBRE IOS DE CUALQUIER OTRA MAMA
. N
i^MLi
V i
.
1
18
.' EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
AL01ILER DE CASAS
81 ALQUILA casa en el mejor sitio
de Hato Rey Carretera Parad 81. la*
do aomtjr Con cuarto para elrvlen-
tea. taraje, buen patio eon arbolee
frutales y jardn Informarn: Tel-
fono I8e> Verde. Rio Piedra. io-is-M
ALQILASI 680 cmoda residencia
reelen construid. Calle Parque Num
SI. {Mequsima .Cuatro dormitorio*
grande*, bao de, lujo y demaa co-
modldaUea. Bao v ouarto sirvientes
independlentee. Lave en loe bajoa
Informarn Tetun 53. Apartamlen-
to Nm. 2. 10-21-O
ALQUILER
CASAS
8E ALQUILAN: Hato Rey (frente
Candromo) caaa doa plantas y c-
aa de una planta. Santurce: Caiie
McLeary. magnficos apartamiento*.*.
Calle Hernndez Nm 30. Mlramar.
caaa recin construida. Calle Mon-
eerrate 43. segundo piso. Calle Loi-
ca 272, confortable residencia de doa
plantas. Caguaa: local propio para
comercio en Rula Belvu 48. infor-
mar: Mndez & Ca., telfono 1798.
San Juan. NA-M
ADMINISTRACIN DE CASAS: 81 no
puede atender eua caaes o no lo pa-
gan-los -tn quilines, despreocpese del
Inquilinato y conservacin de aua
propiedadea. Entregele bu confianza
Lucas Gimnez e Hijo. Telfono
2173; Luna eequlna Cruz 23. San
Juan. 10-21-G
BE ALQUILA casa Alien 79. de dos
lanas. Propia para negocio tienda.
sra informes:* Ochoa Realty Com-
.pany. Telfono 1271, San Juan.
10-17-O
SE ALQUILA en Hato Rey Parada
32 l;2. frente a la Carretera esplen-
dida residencia de dos pi.nt.es. Plan-
ta alta: siete habitaciones y mirador;
sala, eomedor. cocina y dos eervioioe
sanitarios modernos con agua eslen-.
te' Oran terrea y oalconea Escale-
ra Interior para la planta baja com-
puesta de tres habitaciones, servicio
sanitario, lavadero, caja para agua plu-
viales. ealn de 200 metros cuadrados
propio para taller de ropa u otro ne-
gocio similar v garaje Mucho terre-
no con variedad de arbolea frutales
en produccin, todo cercado Puede
vera* a cualquier hora. Informara:
Manuel Rojas. Telfono 1300 San
Juma. 10-16-R
SE ALQUILA magnifico, residencia
concreto techo asolea Caruana Num
S IHoral Para, Hato Rey Cuatro ha-
bitaciones, tree amplias terraaos co-
medor verano, hano moderno, coci-
na gas fluido enchapada lavaderoa
garaje, pie y- ya rd grama 300 metro
con- comodidades ntftos. cuarto ser-
vicio independiente Ocpenla ac-
tualmente cus alenos. Renta mensual
60, Informe: Orovaa, Telfono 310.
Hato Rey.__________________HNA-O
6E ALQUILA segundo piso en esqui-
na tree dormitorios, comedor, eala.
balcn corrido a ambas callee, buen
vecindario, tranquilo y fresco. Infor-
mas: Luna 100-B. San Juan. 10-18-R
EN MIRAMAR, alquilo caaa: adelan-
to modernos: amplio balcn, mar-
quesina y sala: rejaa en todas venta-
na*, dos'comedores tree amplio* dor-
mitorios, lavadero. Habitacin servi-
cio. garaje. Informar Nm. 2128
Azul. Santurce. 10-18-P
SE ALQUILA una casa Condado. Ave
Lafyette Num 18 con 3 domitor'.o.
garaje, cuarto servicio etc Par in-
forme Tel 1077. 8an JUan HNA-Q
ALQUILO CASA fresqusima un paso
Carretera Nueva. Parada 21. Cuatro
dormitorio*, closets. dependencia ser-
vidumbre, dems comodidades moder-
nas. Sin gara'e 340. Telfono 2187
Negro, Santurce. 10-17-B
i
SE ALQUILA magnifica residencia en
ls ralle Nairn Num. 20. Condado. Jun-
to al mar. Casa con seis dormitorios
y todas la comodidades modernas
Informara: Apartado 3747. telfono
1845. Santurce. HNA-C
ALQUILASE en Pasaje Salva. Parada
11, casa concreto con cuatro dormi-
torios, closets, garaje Cuarto inde-
pendenle de servicio con bao. De-
hdoeanfente frese. Informar: Te-
lfono 131 Negro, Santurce. 10-20-S
8E ALQUILA: Casa en Avenida Huicy,
Condado Dos planta, tro* dormito-
rio, sala, comedor, cocina, garaje y
cuarto para servicio Para informes
dirjase : Behn Brothers Telfo-
nos 238 y 237 San Juan. HNA-B
EN CAOUA8. Edificio Daz, alquila-
se tercer piso: cuatro habitaciones,
recibidor, sala, cocina, do hartos, lo-
seta, agua, amplio balcones, azotes.
Por 138. Informaran: "Loa Di*'*
Brau 35. San Juan; "Los Daz". Be-
Unces 77, Cagues, 10-20-D.
SE ALQUILA: cas nueva,, concreto,
cali San Jos 17, Parada 26. Cuatro
aorjnltorloa, doe comedoree, terraza
tras, cuarto servicio. Cerca escue-
las. Informar telfono 2906 Verde,
Santurce. 10-10-8
8E ALQUILA casa concreto, do plan-
ta*, cinco dormitorio, do hartos, ga-
rage; Condado, Avenida Dr. Ashford,
parad 47. Precio 100. Informara:
Frigorfico Remires, Telfono 820, San
Juan. 10-20-R.
JSL
0.(WA()S
aagkM* U hw o*W
V*fiU T|TtNA NO Ol-
*) HABjlARMI ,MI OttOUl-
TARC NO LA klAMAStg
A.' OHTILfFflNO.
LO LLAMA UN
MUJR I* H<
LP0N0 OSLJl
QUC RUFINO SAHO A
a. Al RiTZ. CON UNA*
N V NO r.ERESAR...
I DU0 LA MUJER. Que %
DO. PUOS lUNITA A C0-
MffMNVM UVTOR.eN Ot
LUJ0.6I6NPOHA
.PAGAMStlCuARTOV
lAAV.'i Mi
PATHONA !
Z*s
I*'!. Kist Fftrmti SvsA:lt. tac. WnrW iitai nnr**4
"EDUCANDO A PAPA'
6E AL-QUILA en Miramar, residencia
atractiva corta distancia de la "Aca-
demia del Perpetuo Socorro". Dos
balcones, tres dormitorio*. Garaje y
cuarto servicio Independientes. Pra-
do 865. Informarn: Telfono 73 San-
turce. 10-17-E
8E ALQUILA caas de concreto en 1
calle Zumbro Num. 17. Ciudad Nue-
J." dormitorios, cuarto servicio
garaje. Llame al telfono
10-23-M
NT Huicy NO. 2. 365.
J .417 Santurce. HNA-S
For eeverei months.
ber lth, 1938 large and
furnlshed house at reaso-
to thoroughly reeponslble
references. Cali personally
Mlramar or Phone 196 San-
10-16-S
RENT attractivt residence ln
mar near "Academy of Perpetual
". Two porchee, tree bedrooms.
r*. and eervant's quartera. Union
t. No. 14. Prlce 865. Por lnfor-
lOQ cali Phone 73 Santurce.
10-17-E
LA PARTE ms frese de San
i. se alquila piso alto, limpio.
. jtro dormitorio, sala, comedor, co-
.^OH* Inrme**: Sol 110. 10-19-R
*4------------------------------------------
MAQUILASE EN Calle Paz Num. 28,
AOramai. en* moderna con cuatro
>|bltc3ones. curto de bono, aervl-
fo y-garaje Informe*: Telonoe
?418 Verde o 113 Santurce. 10-10-T
. t_______________..___________. _
8E ALQUILA Bonito chalet en Floral
Park, Batanees 7. rustro habitacio-
nes, biblioteca. Comodidades moder-
na*. Informarn: Lula Moce 8. San-
turce. 10-30-c.
-------------------------------------------------------_-
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALL SCREENED apartmnta. Furnlsh-
ed four-room and unfurnlshed aeven-
room apartments avallabie at Con-
dado Apartmnta Crner Borle St.
and Doctor Ashford Ave., Condedo.
Phone 184 Santurce. HNA-L
ALQUILASE APARTAMIENTO con
tree dormitorio*, uno de eatoe doble,
doble servicio sanitario y dems co-
modidades. 823 en Avenida Fernn-
dez Junco Nm. 0 (Parada 26 121.
Informarn: Telfono 033 Azul. San-
turce. 10-16-T
FOR RENT modern apartment. 8iz
screened room* and bath. garage, mo-
tile floors; 630 a month. At 8 Cor-
tn Street. h*lf bloca- from Lolza
Street end guaguas. Apply: Mr. Ca-
rreras, Ochoa Bulldlng, San Juan.
10-10-C
ENTIRE FLOOR for rent. Realdentlal
aectlon near ocean. Delightfully cool
and prvate. Three bedrooms. llvlng
dmtng, and breclefast rooma, spacloua
bathroom. closets end hallway*. elec-
trie lemps. gas-tove. water-heeter. ga-
rage and servants' quertera. Purthei
Information: Telephone 2039. San-
turce. 10-18-P
POR RENT ery cool apartment.
Pour bedrooms. llvlng end dlnlng
rooms. two porches, pentry, kltchen
garage Castro Fernndez Apartments.
13 Olimpo Avenue, Mlramar. 10-25-C.
SE ALQUILA Apartamiento Nm. 1.
Edificio Vlctory Oarden: con 4 dor-
mitorio, trea cuarto de bafto, gara-
Je, ascensor, lavadero. Precio86.
Apartamiento en Yardley Placa nu-
mero 6, tree dormitorio*, cuarto ba-
fto. cuarto ser-icio, garaje, lavadero,
porch con cortina. Precio 845. Infor-
marn: Telfonoe 3156 y 635 Verde.
8anturce. 10-19-H
8E ALQUILA por 655. .mensuales,
apartamiento cmodo, alto* de la
"Ferretera Europa". Informarn en
la Ferretrla Europa. Parada 32. San-
turce.__________________- 10-17-P
APARTAMIENTO MODERNO en Ml-
ismar, trea dormitorio, do cuartos
de bao, agua callente, garaje. Precio
mdico. Informes: 933 San Juan
2725 Santurce. HNA-A
V1LLAMAR APARTMENT furnUhed.
Living nd dlnlng room. three bed-
rooms. two bath. butlers' pantry.
Screened. garage. Tel. 1839 Santurce
trom 9 A. M- to 6. P. M. 10-21 -M
8B ALQUILA en la calle Tatan 38.
magnifico y amplio apartamiento pro-
pio pora "boardlng" o negocio Infor-
mar: Sr. Vlgo. telfono 397. hora la-
borable. HNA-O
ALQUILER
APARTAMIENTOS
FOR RENT: Furnished apartment,
electrlc refrlgerator, realdentlal aec-
tlon, cool. Flol Apartmnta. nezt to
Union ClubStop 10. Mlramar. Prom
130 up. Telephone 1086 Santurce.
10-15-F
8B ALQUILA eaplndldo apartamien-
to con cuatro dormitorio, de lo mas
treeco S43 mensuales en Infanta Lui-
sa 2. Marina. San Juan Informaran:
Joyera Bourel. HNA-B
APARTMENTS; Furnlshed or unfur-
nlsbed on or two rooms screened.
automatlo elevacor. runntne bot wa-
ter. From 633 up with prvate bath.
Olimpo Nj> 8. Mlramar. Phone 388
Santurce. HNA-L
i
LAMPARAS!
PRECIOSAS LAMPARAS!
Algo insospechable y nunca
antas visto:
No exist en Puerto Rico
va variedad y belleza
comparables.
UN DERROCHE DE
PRECIOS BAJOS
Valas hov mismo, seora,
en la cosa que ofrece siem-
pre calidad.
SUCS. DE A. MAY0L & C0. San Juan, P. R.
se
MODERN APARTMENT for rent Best
residentiai sectinn at Condado Ward
Crvente No 12 Cali Tel. 2137 Sen-
turca or 1977 Sen Juan HNA-Q
MAGNFICOS APARTAMIENTOS, ba-
floa en colorea pisos de mosaicos y
construccin nueva en 1 calle 8an
Jos Nm. 29. San Juan. Informar:
8r Vlgo. Telfono 397 San Juan du-
rante horas laborable. HNA-B
OFRECEMOS a familia respetable,
piso moderno v barato: non doble
servicio sanitario en Edificio "Mal-
Grosch. Comercio 21. 10-19-O
gor" Tetun 50, San Juan. Telfono
884. San Juan. 10-23-M
FOR RENT, small. furnlahed apart-
ment. Cali: C. w. Slegmund, 497 San-
turce. HNA-S
8E ALQUILA apartamiento, 10 habi-
taciones,' sala, comedor, cocina,* dos
servicio sanitario*; en Cru Nm.
27. Las llaves en 1 porteri. Infor-
mara de 11 a 1. telefono 390. San
Juan. Miguel Portell. 10-18-P
ALQUILARSE DOS apartamiento*, Fer-
nandez Juncos 169, Santurce. Tres
habltoclonee grandes, doble servido
sanitario. Cuarto servicio, patios. In-
formes: mismo edificio Apartamien-
tos A y D, Telfono 724 Santurr.v
10-29-V
SE ALQUILA magnifico apartamien-
to, fresco, al frente de calle, buen ai-
llo residencial; por 817. (Segundo
piso). Informaran: Luna 43, alto, o
Luna 73. San Juan. 10-20-R.
BE ALQUILA apartamiento pequeo:
ala, dormitorio, comedor, inodoro*
ducha, cocina. Calla San Juan Nm.
13, Tras Talleres. Informar: L. A.
Ras. telfono 3288 Verde, Santurce.
10-20-B.
d
Uno compaa Ja anuncio en
un buen peridico puede "re-
bajar considerablemente su
gasto da venta.
EL MUNDO
Telfono 2222 S. J.
ALQUILER
LOCALES
ALQUILER
HABITACIONES
YA ESTA listo el local en ios bajos
del nuevo edificio en la Plaza de
ColOn. Brau 80. Tiene 8.870 plea cua-
drados con 16 piee de luz. Amplias
vidriera y otras comodidades. Abierto
para inspeccin durante el dja. In-
formar: O. T. Guijarro, Telefono
271 Santurce. Box 3697, Santurce.
HNA-B
ALQUILO LOCALES propio para Col-
mado, Fuente Soda o Bazar: con vi-
trina Avenid Pernnde Junco 102
esquina Egoacue Acabado de cons-
truir. Informar: Telfono 1831
1495. San Juan. 10-20-F
Sh ALQUILAN doe oficina exteriora*
contigua muy fresoa* frente al Eat
de 823 y 830 mensuales ln el Edificio
Bouret. Informar "La Previsor" en
el mismo edificio. HNA-L
SE ALQUILAN Comercio 9 (altos), al
ldo Imprenta Rel Hermanos, eepa-
cioaoa y ventlledo locales para' ofi-
cinas. Precios eoonmlcos. Informes:
Telfono 682. San Juan. HNA-C
SOLUCIN AL ERROR
Al tejado le falta buena .parte de
sus tejas.
ALMACN 300 metros y do espln-
didos.plsos oficinas, ventilacin e Ilu-
minacin superior, edificio nuevo
frente Muelle Trea, Malecn. H. V.
ALQUILER
HABITACIONES
ALQUILO HABITACIN bien venti-
lada, eon ventana Independiente. No
hay ma nquillno*. Precio mdico.
Brau 78, Apartamento 6, 3er piso.
Frente Ploso Coln. 10-15-L
ALQUILO PARA caballero, habita-
cin eon closet, inmediata al trolley
en Pigueroa 9 altoa. Parada 18 12,
Santurce. Telfono 33 Negro, Santur-
ce. 10-18-A
OLIMPO COURT APARTMENTS Stop
10 Mlramar, Santurce. r*i 1838 Ntce-
ly furnlshed rooma wtth prvate baths
Rsosonable ratea by dav rock or
mojsth 820 up. Near Unton Club
11-7-A
HABITACIONES CMODAS, ventila-
oa y limpias Viva a 1 TMOA Sitio
cntrico y recreativo Para una o doa
personas. Telefono 788 San Juan P-l
ALQUILANSE DOS habltaclonee espa-
ciosas e Independientes, en casa de
familia respetable. Exlgense referen-
cias. Calle de Labra Nm. 23. San-
turce. 10-15-S
8E ALQUILAN habitaciones en Men
66. 2do. piso Frescas y ventiladas de
precio mdico para Jvenes o me-
trlmonlos. Seor Bartolo Torres te-
lfono 1472 Rojo. San Juan. 10-18-T
WELL APPOINTED prvate homa lo-
ca tod ln Condado' realdentlal dlatrlct.
Dlstlngulshed ctentele. Large siry
rooma. Cool eapacioua dlnlng room
witn Individual tablea. A m e r lean
foods: reaao n a b 1 e ratee American
Gueat invitad. Mrs. Os re i a (No chil-
dren). Condado 56 8top 80. Phone
789, Santurce. 10-16-G
ROOMS FOR RENT: Nlcely furnUhed
rooms. well-ventllated, screened,
prvate baths. Reasonable ratea bi
day. week or month Near Union Club
Restaurant Edificio "Isla Grande",
Avenida Fernndez Junco*. Stop 10.
Mlramar. Telfono 2444 Verde. San-
turce. 10-18-8
SE ALQUILAN dos habitaciones en
mirador: con comida, en casa fami-
lia resDetsblr. Hnoa. Ltlmer 6. Pa-
rada 20. Cerca Hlgh School y Carre-
tera. Telfono 338 Verde. 10-20-S
SE ALQUILAN habitaciones con o
sin comidos. Prefiero matrimonios u
hombree solos Ambiente ramlllar. Sa
exigen referencias Brau d4. (2do pl-
m>). Tel. 848 Rojo, San Juan. 10-20-L
AVICULTURA
POLLITOS BEBEStoda laa rasa
smericanas Importados vi aerea
especiales par crianza, macho y
hembras Garantizamos entregas en le
Isla A. R. Zeno. Alien 16. HNA-Z
SE ALQUILA habitacin amplia e in-
dependiente en cas de femill res-
petable en la Avenida Ponce de Len
Num. 43. Parada 13. Santurce. Telfo-
no 614 Santurce. 10-16-G
AVICULTURA
GRANJA LA PRIMAVERA. Huevea
para incubar: New Hampahire Reda.
White Leghorn. 75c docena y pollito
bebe 318 ciento Pollito Barrad Ply-
mouth Rock 820 Brollen, pollonas
Klosko por fruta*. nldo y refres-
cos Carretera Carolina K-12 H-2
Apartado 8743. San ture HNA-R
LA CA8A DEL AVICULTOR-Pollito*
New Hsmpshirea Whit* Leghorus
Plymouth Rock AJiment Beacon
Equipo para granjas Avcola G Gor-
ola Qtnart (frente al Corroo i. San
Juan, Puerto Rico. HNA-O
COLOCACIONES
OFEi.TAS
SE SOLICITAN Jvenes preparado
para cobrar y vender artculos del
hogar. Mesa, hospedaje, buena comi-
sin. Exigimos representacin y re-
> rendas. Chaparro y Nfiez. Come-
rlo 128. Bayamn. io-18-c
WANTED 8TENOGRAPHER. Engllsh-
Spanlah. experienced, Wrlte glvlng
full detall* to: XTZ co El Mundo.
San Juan. 10-20-R.
SE INTERESA nlAera de experiencia
y buenas referencia*. Solicite Edifi-
cio Plaza. Apartamiento S02. entre
P*din y Kletno. frente 1 Plaia
Baldorloty. San Juan. 10-18-C
COMPRA VENTA
CASAS
INTERESO COMPRAR csss de con-
creto en Santurce: de una sola plan-
ta, solar amplio, trea dormitorios, h-
citacin de servicio y garaje. Cerca
de Carretera Ponce. Para detallee y
precio dirjase al Apartado 841. San
Juan. HNA-A
8__________________
SE VENDEN dos case -una da al-
to de madero > fachada de ooncre-
to. Europa 38 13 Renta 876 Va-
lor 84.000 Otra sn Europa 46 de
doa plantas toda de concreto reclfn
construid Renta: 875. Valor 87.000
Tt'fono 1648. Apartado 3747 San-
lurce. m HNA-C
COMPRAVENTA
CASAS
SE VENDEN cuatro magnifico casas
d concreto, muy Barata informa-
ran: telefono 1977 San Juan HNA-Q
SE VENDE coso concreto Vellejo nu-
mero 42. Rio Pled/oa Bueno viviendo
tn loe altoa. cuatro habitaciones y
una para el servicio damas eomodi-
dadee En lo bajo vivienda y local
de negocio. Dirjase a Apartado Num
3747 o Tel 1848 Santurce HNA-O
VENDO DOS CASAS en la calle Glor-
,-etti. salid para San Lorenzo, fren-
te a "La Espaola"; acabada de re-
construir. Tienen ou garaje. Rentan
165 mensuales. Informar: Sergio
Muoz. Cagusa 10-19-C
SE INTERESAN alrededor de 313.000
en hipoteca sobre edificio de Aparta-
mientos acabado de conatrula. Sin in-
tervencin de corredores, dirjase por
escrito 1 seor J. M Badlllo. apar-
tado 933 San Juan. 10-33-B
8E VENDE caaa n San Juan. Renta
8300 Valor: 890.000 Informaran: In-
sular MercantUe Co Tetun Nm.
23 altoa. San Juan. P. R, 10-22-1
VENDO EN H'umicsn por la mitad
de su valor, magnifica residencia de
concreto, pisos mosslcos, tres bario,
rejas de hierro, seio dormitorios y de-
ms dependenclaa: trea garajes. 30
cuerdos, tods clase de frutas, hermo-
sos Jardines con portn de hierro a
lo corretero. Tombln en dicha fin-
co hoy otro caso de madera, moder-
no, almorn de concreto y madera,
cinco casas peones, sgua. telefono,
luz elctrica. Sitio Ideal poro vivir,
a tres minuto de la poblacin go-
zando dellrlaa del campo. Ganga por
615.000. Informar: Isidoro Correros.
Edificio Ochoa. San Juan. 10-18-C
SE VENDE o permuta residencia con
1060 metros de Jardn sembrado de
rboles frutales calle Comercio, Ciu-
dad Nuevo. Precio razonable dejando
hipoteca. Permuta por edificio Son-
turce o San Juan. Dirjase: A. 31-
monpletri. Box 358. Telfonos 1965
San Juan 1949 Santurce. 10-16-S
s
SE VENDE Edificio de Apartamien-
tos en Urbanizacin del Parque. Aca-
bado de construir y eon todas 1
comodidades posibles. 700 metros so-
lar. Poro informe dirjase por es-
crito o: "Apartamiento", Apartado
933. San Juan. 10-22-B
COMPRO CASA no ms d 8700. So-
lar propio y bien altuad. Dirjase a:
"Casa" c.;o EL MUNDO. 10-19-S
I GRAN OPORTUNIDAD! Por ausen-
tarse su dueo vndese esea y *olar;
8775. Casa 6535.. solar 3250.
Tambin vndese separado. Informa-
r: Providencia Si. Sunoco o llame
Telfono 2657 Verde, 8anturre.
10-2O-P.
SE VENDE caaa de madera y con-
creto, sitio residencial Vlamll Nm.
28, parada 18 1.2. a doa paso de la
carretera, cerca de escuelas, farma-
cia, teatro y colmado* Renta 880.
Cinco dormitorios y dems comodi-
dad**. Ample solar. Precie razonable.
Informar: Telefone 3188 Santurce.
10-20-F.
COMPRA-VENTA
CASAS
COMPRO CASA de unos 1800 eolar
propio, bien -situada y buen astado.
Informe; Margarita Rosa, e/o Z.
Mndez, Box 304, San Juan.
fffA-M
SOLARES
COMPRA VENTA_______
VENDO TODO o parte del eolar da
1600 metroa que radica en U Ave-
nida reft eequlna MoLear. tolnj!
r: Arturo Guerra. Tart 10. |VUM
Santurce. HHA-G
PARA EL PLAN Rooaevelt no hoy ou-
flclente solares en Santurce. En Ur.
banlaaotn Hipdromo. Pereda 31 que-
dan algunoa; compre antea qu ee
terminen. Agua, gas, alcantarillado.
Informarn: Avenida Pernnde Jun-
cos 170. 10-20-R
SOLARES BARATOS. nuva Urbani-
zacin.-ron todo lo requisito de
la ley. paralela calle Lo* Plores. Con
servicio a la mano de guaguas, es-
cuelas, teatros, colmados, botica. In-
formar: S. Quiones, telfono 19*7
Ssn Juan. HNA-Q
SALARES EN CAPARRA: 10 anos pia-
lo 81.25 me>ro: con todas laa como-
d'dadea de la ciudad. Sitio fresco, se-
co y saludable. Infrmese: Telefono
864, Son Juan. HNA-O
*
esplendidos solares, con alcan-
tarillado, agua y gaa. Urbanizacin
Bouret. parada 26Vj Sitio alto, seco
y muy fresco. Lo mejor % Santur-
ce. Informarn Joyera Bouret HNA-B
SE VENDE sotar de esquine, engra-
ndado y con verja de concreto, en lo
Carretera Central, Parada 28 1 2 de
Hato Rey. lado de la nombra. A cin-
co minuto* de lo Univeralrtad Ace-
ra al frente. Alcantarillado, Exten-
sin: 888 metro* cuadrado*. Ofer's,
excepcional. 87 metro. Informacin:
Telfono 171 Hoto Rey Apartado
1!81 San Juan. ll-13-O.
SE VENDE barato aolar 400 metros
en la Parada 22 1 3. T5na coa a dis-
tancio d* la Carretera Nueva. Infor-
mar: J. Rivera. Carretera Nuevo
Nm. 17. Parada 18. 10-19-R
EN CARRION'S COURT. Santurce,
se vende solar 871 metro cudra-
nos, con caaa empeada a construir
lado sombra sitio residencial y ex-
clusivo. Informe*: telfono 1185. Jan-
turre. 10-w-B.
FINCAS
COMPRA VENTA
ARRIENDASE PINCA a 10 minuto
de Rio Piedra. De ocho cuerda, ca-
aa. >uz. agua. etc. Informarn: Calla
Doe Nm. 20 Rio Piedras, P. R.
10-18-M
PE VENDE o se permuta un finca
compuesta de 19 cuerdas terreno lla-
no sembrada de malojillo. pltanos,
palmas de cocos. Con cinco caballo,
cinco vocas, un c*a. dos rsnchone,
trea garaje. A don minutos de 1 po-
blacin orillas de 1 erretr. Per*
mi'itaae por casas en Rio Piedras. Pa-
ra informes dirijas* a: Bonifacio To-
rres Coln, Apartado 88; telfono 7,
Yahucoa. 10-18-T
INTERESAMOS ARRENDAR fifi'
dles cuerdas ms o meno*. Con casa,
agua. luz. Cerca San Juan o Rio Pie-
dra y de Crreteraa. Informar: Da
Diego 61, Rio Piedra.""" 10-19-A.
SE VENDE finca de 100 cuerda co-
lindando eon la Carretera Central do
San Juan a Cague. Excelente para
cena, tabaco, frutee meno y vaque-
ra. Tiene co par familia y una
tienda a orli/a* de la carretera. Tie-
ne agua abundante y constante. Es-
t 6 minutos de Rio Piedras. Infor-
mar: : Insular MercantUe Co.. Tetun
Nm. 23 (altoa), San Juan, Puerto
Rico. 10-14-1
VNDESE PINCA 30 cuerda. 5 mi-
nuto a pie de Utuado. Manantial y
agua acueducto, sembrada de caf,
'oltanoa, etc 3800. Ubarri. 28 Ernes-
to Cerra, Santurce. 10-16-U
SE VENDE fine do 116 cuerdo en
la Carretera de Cagues a Rio Piedras.
Tiene cuota tabaco. Informes: Apar-
tado 206 Cague. 10-19-C
VENDO PINCA 41 ouertaa Barretera
Cayey-Cldr. Magnifica para cana y
tAbaco. agua abundante, rancho, ca-
aa nueva, clima delicioso. Informar:
Apartado 663 Rio Piedras. 10-17G
COMPRA VENTA
AUTOMVILES
SE ALQUILAN dos*garaje en la Ca-
li Perl Num 4. parada 20. Informa-
ran all mismo HNA-B
TRUCKS USADOS y automviles usa-
dos, ivealoa en a) Goroi do B Sola 8s
Co.. 8 en O., parada 10 Carretera
Nueta. Mlramar, frente Aeropuerto.
Telo 8140-1-2. Santurce. HNA-S
OPORTUNIDADSe vende uno gua-
gua Dodge. chsMls de 167", un mes
de uso. Lo mismo pueda uaaraa eon
la caja que tlerj* que utilizar al chas-
ala. Telfono 1845 Santuree. Aparte-
do 3747-Snturce. HNA-O
TRUCKS USADOS: Whlte-Internst-
tlonsl. Diamond T. Pord. Chevrolet. G.
M. C. Studebaker. Ultimo* modelo.
Perfecta condiciones. Oorna nuevas.
leemos los mejores carro* uaado
en el mercado. Precio* muy razona-
bles. Grande* facilidad** da pago.
Venga a verlo*. Ecpnomlzor dinero.
Jos Rafols Roger, Isabela. Escriba-
nos. 11-13-R
SE VENDE Chevrolet 1934, Sedan de
4 puertas, en magnifica condicione.
Garaje Aguelot. Calle de loa Pinos
Nm. 2, Hatt Rey, Perada 32. Tel-
fono 87 Rojo. 10-18-C
VENDO o cambio por otro, automvil
Ponttae 1935-1936. Buena condicio-
ne*. Tiene radio. Precio razonable.
Modelo Sedan. Dirijas* a Domingo
Mndez, Tetun Nm. 2, Tel. 1772
San Juan. io-is-M
COMPRASE CARRO caah. usado. 37
o 38, perfecta condicione, que sea
ganga, Pord, Chevrolet o Ponttae, Ur-
banisacin Cabrera Nm. 80 o tel-
fono 318 Rio Pledraa. 10-30-A.
SE VENDE baratoVd*moblle d# 6
cilindro*, modelo 1935-38. con radio,
bolamente 30.000 milla* corridas.
Vase en Duffsut Nm. 34. parada
19, despus de las 5:00 P. M:
rO-20-M
SE VBsjJDE carro marea Plymouth.
Uso privado, modelo 1937. Veee Ra-
mn. Garage Caalno, Son Juan.
10-2O-C.
4
7
16
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
Alki-Seltzer
adeDOBLEAC-
CIONAXU-ia el
;ka Selt /cr
prafuce
AGRAMILE Y
PtONTO
ALIVIO
Sases en el Esto*
rugo Agruras
*rfj9*imago
Dolores de Cabeza
Catarros Do*
fot* Musculares hol^r y Corrige lu
leves. Acidez Exc*a.
Na-hay Hada que pueda compararte a!
asombroso y pronto alivio que Al ka
6elt;er le proporciona cuando lufre Ud.
* gajes ah el estmago, malestar des--
puta de la* comida*, y otros trastornos
- comunes .causados por el exceso de
acidez. Una tableta
de Alka-Seluer di-
suelta ea un vaso de
agua hace una be-
bida efervescente y
alcalina de propie-
dades medicinales
que alivian el dolor
y el malestar casi
inmediatamente, a
la ves que ayudan a
neutralizar la acidez
excesiva que puede
ser la causa del mal.
Millones de perso-
nas en todo el mundo dicen:
TN6 hmy nada combar
ble aAlka-Seiner."
Mae* m tmryn cea Alt.
Sakaat y vaa Ud. miao
U mucha qua puada coa*
. t
DE LO QUE PASA EN ARECIBQ
Por VCTOR ROSARIO
Pecas
Desea Ud. Quitarlas?
LA"Cr*-as) Bella Aarara" da Stlllrnaa
aara laa Persa blaaavra au culi*
aalantraa aua Id. darme. d.Ja l> tr|
* r blanca, la ira 'renca y traaa.
Sjaranu./ U ca* rajucaeclda coa la
bfUaaa d*l rolor natural. Kl rlod
* ttaaeatra aa poder flaa
CREMA
BELLA AURORA
afffe-
Blanquea
el cutis
D vasta toda bneaa fanaacta.
tKOmm Ca, /aortewrtss, arara, (/B^ K.U.A.
(Anuncio)
JVuevos Hogares
"En todas las nuevas construccio-
nes estn' siendo abolidos los pisos
de madera por los modernos pisos
de mosaicos hidrulicos que se fa
trican en el pas.
Algunfcs fbricas de mosaicos,
por ejemplo, la de: mosaicos "ME-
RINO"' "pagan nminas semanales
S $300.00 a sus obreros, lo que Jn-
_ ca cuan preferidos estn siendo
los mosaicos "ME/UNO" en las
nuevas construcciones. Vea la ex-
hibicin de la ferretera Merino,
Alien Nm. 64, San Juan, y patro-
cine-' las' industrias del pas.
El Dia de la Raza naso en Areci-
bo sin que apenas la mayora de
los arecibenos se diesen cuenta de
u celebracin. Durante lodo el dia
rein una calma absoluta en la po-
blacin y el campesino opt por
quedarse en el camp, aspirando el
aire puro de la montaa. En a
villa solamente el alcaide de crcel
Mollnary no quiso que el dia pa-
sase como otro cualquiera; y ce-
lebr en su residencia d la carre-
tera Hatillo una amena y alegre
fiestecita, a la cual fueron invita-
dos casi todos los "grandes" del
municipio y de las cortes munici-
pal y de paz. Entre otros estaban
presentes el alcalde don Juan y sus
dos hijas, Luz Marina y Gloria; el
licenciado Diego E. Ramos, d la
Autoridad de Hogares; el aspirante
a la Corte Municipal licenciado
Fermn Cachola; la asamblesta do-
a Cristeta V. de Flix;- el licen-
ciado Santos Borges; el veterano
Rojo Monrolg; el escritor Ocacio
Girau, que ya hizo las pases con
don Juan. Y en resumen, casi to-
do el coro.de empleados municipa-
les y empleados de las cortes. Mo-
llnary se port como acostumbra y
hubo almuerzo para todos, exquisi-
to y abundante. Hubo msica y hu-
bo baile. Tambin hubo agua abun-
dante, fra y ardiente... El sexte-
to Buenos Aires ameniz la jara-
na, que no estaba en el programa
y que surgi del entusiasmo y la
kamaraderla. Cerca de las ocho de
la noche termin el festn con lo*
Lfoncurrent*! encantados todos del
"jacho" y de la coalicin.
*
Persiste Insistente el rumor de
que el juez Santos Borges se tma-
la unas vacaciones y presentar su
renuncia para dedicarse al ejerci-
cio de su profesin en el bufete del
senador Reyes Delgado. El juez
guarda gran reserva; pero ni niega
ni dice que si. Por otro lado Ca-
chola, que es Fermn aspirante a
la poltrona de la judicatura muni-
cipal, est muy intranquilo. Sus
"kamaradas" lo dan por sentado
y dicen que tiene ai Fuehrer de
"Jockey" para correr en la delan-
tera d este "derby". Chuchu Ro-
sado tambin tiene sus pretensio-
nes y quiere ser juez de paz, aun-
que dice que la secretaria tiene
mis sueldo, est dispuesto a sa-
crificarse por la patria. El subse-
cretario desea el puesto de Chuchu,
pero un sobrino de'Thomas Mn-
dez dice que A entrar sofrenado
en el mamey. Mientras tanto el
juez Santo* deja que sus "kama-
radas" se hagan de ilusiones, y son-
re quizs pensando en la que se
va a armar.
/'
El eje Ramo* Tulller-don Juan
Abreu est por romperse. Los nom-
bramientos de los miembros de la
Autoridad De llegares sirve de S-
deles. Como Inform hace algn
tiempo, de acuerdo con la ordenan-
za creando la Autoridad loa nom-
bramientos de los componentes de
ita tienen que ser confirmados por
la Legislatura Municipal. El ejecu-
tivo consult la Asamblea despus
de la ltima sesin extraordinaria
y torio, estuvieron de acuerdo con
los nombramientos que el alcalde
propuso. Todo qued como hecho,
y por eso, aunque no estn con-
firmados oficialmente los cinco
magnates de la Autoridad, estos es-
tn trabajando con entusiasmo. Pe-
ro don Enrique, que desea las co-
sas "straight", dice que hay que
llevarlos la confirmacin. Por
lo cual ha tenido que intervenir el
"speaker" municipal, don Jess To-
rres, que haciendo las veces de
Chamberlain espera evitar la gue-
rra.
a
Terminada la amenaza de gue-
rra europea por el momento, nuestra
dad en sus tertulias de los sillones
de la plaza, la barbaria de Mon-
chito, el correo, y las Baleares. El
asunto a tratar no es otro que el
supuesto "racket" de los qu odian
el trabajo pero les gusta el che-
que. Y nuestra villa, que tiene fa-
ma en sus chistes, ha soltado la len-
gua.' Y hay que oir para creer. Y
como era de esperarse ya hay quien
augura que por aqui tambin hay
amantes del cheque sin sudar. Y
algunos llegan hasta sealar nom-
bres y jurar que lo vi coger el che-
que y no lo vi trabajar. Pero co-
mo tambin era de esperarse, hace
unos das acorralaron en una ter-
tulia al comunista de la Corte de
Distrito, Heracllo, y tanto lo empu-
jaron que dijo con arrogancia, que-
riendo poner una pica en Flandes:
"Yo no veo por qu eso ha de es-
tar tan malo y los liberales hacan
lo mismo". Lo que dl lugar a
que otro le dijera entonces: Ud. cree
que porque uno comete un delito
est justificado que se siga come-
tiendo. Y Heracllo entonces, cam-
biando el tema, habl de los capi-
talistas, de las clase sufridas, de
los mrtires de los obreros, de la
lucha de clases y razas... Todo lo
cual no evit que otro, cuando lo
viera muy entusiasmado, le dijera
"Vamos hablar del "racket" que es
tema ms interesante. Y Heracllo
volvi a. sufrir.
En nuestros dominios estuvo el
mircoles cerca de las siete de la
mafiana el piesldente de la Liga de
Padres y Maestros, el seor Eloy
Estrada. Como era tan temprano
no pude enterarme a quin Iba a
ligar don Eloy. Tambin pis tie-
rra arecibefta el -poncefto ex-fiscal
Prez Marchand. Fu atendido por
sangre nueva y la aristocracia del
Santurce areclbeflo.
a
La compaera Mara T. Gonz-
lez de Reyes, esposa del compae-
ro Mariano Reyes, ha sido nom-
brada maestra de la segunda uni-
dad de Santana. La compaera de
Reyes trabajaba el ao pasado en
Isabela. Tambin s encuentra tra-
bajando en Areclbo el compaero
Daniel Ferrer, quien permut con
el compaero Esteban Gonzlez.
Gonzlez se acerc a los suyos en
San Sebastin y Ferrer a los suyos
en Arecibo
a
El Director Escolar tiene planea
para construir un edificio para ar-
tes manuales, economa domstica
y escuela de artes y oficio en la
"hlgh". Luis Felipe espera admen-
le que se termine el edificio Roose-
velt, que ya est muy adelantado.
El cree que segn hizo la escuela
que llevar su nombre del barrio
"Islote,", se puede hacer cualquier
otra obra.. Y opina que las admi-
nistraciones municipales, pagando
tanto dinero por alquileres, han po-
dido hacer prstamos para pagar
con los fondos escolares y haber
hecho todas las escuelas propiedad
del municipio.
En la ltima reunin de la Au-
toridad de Hogares el nmero uno
Garda Abreu le pregunt al Eje-
cutivo Municipal si el municipio es-
taba en condiciones de aportar el
10 por ciento de la asignacin que
la Administracin Federal haga a
Arecibo para la eliminacin de
arrabales. El Alcalde no pudo con-
testar el'sablazo, y sali airosamen-
te diciendo que oportunamente da-
rla una contestacin documentada.
No obstante dijo que l crea que
el municipio podra, aportar el 10
por ciento en propiedades, pero no
en dinero.
9 m
En su ltima reunin la Auto-
ridad de hogares aprob el reglamen-
to con enmiendas preparado por el
secretario ejecutivo Ledo. Diego E.
Ramos. Acord solicitar de Reyes
Delgado la contestacin a los ca-
bles solicitando el milln y medio
para arrabales. La Autoridad ten-
dr local y papel y sobre impresos
asi como tambin todo lo. que le
pidi al Alcalde.
d
Entre las dems actividades que
celebrar el Comit de la Cruz Ro-
ja Juvenil estn un baile en las
Baleares, para lo cual se pondrn
de acuerdo con don Pedro. En uno
de los acuerdos, tomados por el Co-
mit dice: "Queremos hacer llegar
a nuestro pblico, por medio de es-
tas lineas, el buen deseo que nos
gula de aliviar penas a los nios
necesitados que concurren a nues-
tras escuelas, auxilio consistente en
uso de cristales, anlisis de sangre,
examen de odo, nariz, garganta,
vista, etc. que nos presten su coo-
peracin y nos ayuden asi a resol-
ver problemas de vital importan-
cia".
NOTAS DE SALINAS
-^e
Por Jos Vzquez Vlez
CALLOS?
Mote el dolor
instan tintamente
La campaa de
limpieza pblica.
Aunque Salinas de por si est re-
conocida como una de las comuni-
dades mis limpias ei. Puerto Rico,
siendo raro ver en sus calles pape-
les u otros desperdicios, no se que-
da atrs en la campaa que las
autoridades Insulares estn llevan-
do a cabo para terminar con -la
malaria y la unclnariasls, princi-
palmente con los toco; de Infeccin.
Se organiz un comit pie presi-
de el alcalde seor Francisco Ortix,
y compuesto, adems, por los ca-
balleros siguientes: Dr. Francisco
Rulz de Porras, oficial mdico de
la Unidad de Salud Pblica; Dr.
Jos A. Pea, director de Benefi-
cencia; Sr. Emilio Esteban. Jr., je-
fe local de anidad; don Jos F. V-
lez, presidente de la Cruz Roja lo-
cal; don Carlos Guadalupe, jefe de
la Polica Insular; Sr. Pedro K. Lu-
go, Sr. Marcelo Obn, Sr. Ramn
Gonzlez Hernndez. Sr. Guillermo
Godreau Phllemon, Sr. Luis X. Lo-
renzi.^secretarlo municipal y Srta.
Stella Mrquez, Inspectora local de
escuelas. Este Comit empez a
trabajar tan pronto fu nombrado,
organizando una parada cvico-es-
colar, que tuvo efecto en la tarde
del martes, 4 del corriente mes, y
que acompaada por la banda es-
colar que dirige el profesor Alberto
Torres, recorri las principales ca-
lles de la poblacin, portando 'os
muchachos diferentes utensilios de
limpieza, tales como escobas, aza-
das, picos, palas, zafacones, carre-
tillas, y rtulos suplicando al pue-
blo mantener la limpieza en los pa-
tios y frentes de su hogares.
Diariamente este Comit recorre
las distintas zonas de la poblacin,
Infinidad de carros de bueyes,
trucks, y otros y otros* vehculos
son usados en el recogimiento Je
los desperdicios que los vecinos co-
locan frente a sus notares. Desde
el lunes, cuando comenz dicha
campaa, ha sido tanto el trabajo
hecho que prcticamente el pue-
blo ha respondido unnimente a
la limpieza general de.manera muy
entusiasta.
Prximamente volvern a reu-
nirse los miembros de'este Comit
para auspiciar otras actividades sn
pro de la limpieza.
GETS-IT
I callicida
infalible.
COMPAGNIE GENRALE TRANSATLANTIQUE
Vapor Francs FLANDRE
DE 12,000 TONELADAS
Saldr de Son Juan ti 24 de octubre con destino a Ciudad Trujillo, Pert ou Prinet
i Hait), Habana y Veracrur.
No pierda la oportunidad dt viajar tn este rpido y lujoso vapor. Sopara tu pasajt
con tiempo.
PRECIOS EN PRIMERA CLASE: a Ciudad Trujillo $12.50; a Port au Prinet $3500;
a Habana $55.00, a Vtracruz $90.00.
< PARA MAS INFORMES:
BEHN BROTHERS INC.
Ttl. 256-257 Primer pito Edificio Telfono, San Juan, P. R.
' ii i lili...........ii "i
X
Muere una misionera
notable
LOS ANGELES, octubre 14. (P.
U.)Falleci la seAora Marie A.
Oldham. viuda del obispo William
F. Oldham, ambos notables misio-
neros de la Iglesia Metodista en In-
dia y Sudamrica. Marie naci en
Poona, India, y ayud al obispo a
fundar la colonia agrlopla de El
Vergel, en Chile; el colegio militar
en Buenos Aires, y una cadena de
escuelas en la Colonia de los Es-
trechos (establecimientos britnicos
en el estrecho de Malaca).
o
m
C RIFRIOIRATO*
"" i i. 'miri V 1aJrV : .i,, i mu i,, r 111, r,i i,11 .y^, i,, i ,.i , .....................,.,.- i ..n.. untan iaia.il .>
mmp*
y
Ud. puede obtener una nueva
Refrigeradora G-E AHORA
s
El entierro se verificar el lunes
villa tiene nuevo tema de actual!-' en esta ciudad.
f
AVISAMOS
A los Farmacuticos, Droguistas y al Pblico en General
Que hemos adoptado un
nuevo diseo para nuestros
PREPARACIONES SAN LA'
ZARO cuyas ilustraciones
insertamos tn esta pgina.
El Tnico SAN LZARO
se indica para mejorar casos
dt debilidad, prdida dt ape-
tito y languidex.
La preparacin SAN L-
ZARO, se usa contra ti reu-
matismo.
So garantiza que estos
productos no contienen, ar-
snico, mercurio ni drogas
heroicas. Los mismos tstn
registrados tn Sacra t a r a
Ejecutiva da Puerto Rico ba-
jo ti nmero 4053.
Podidos a
cotancNC a?* ce.
Mmst
mee
VAM*t
9i
fag nJeaJM*a.S?R.kja*l Hadan
Nuevo dison adoptado.
DOSIS!
wet*atAoo
^W.LWTERTM!OKINE*UC.
SAN JUAM. *.
Enfriamiento por aceite.
Esta cualidad del mecanis-
mo hermtico G-E asegura
funcionamiento silencioso ba-
jo costo de consumo y econo-
ma. El mecanismo est pro-
tegido con un plan de 5 aos
de proteccin, un plan origi-
nado por la General Electric.
t. *"-
1 1
K 4 V \ 1
tama I-***VM, w
AHORA
APRECIOS POPULARES
dt Mel ms "^etaot al Instan-
hielo pua eeran -^ ^^
48 libran de mel p j-^ &%
en 34 hora. -J que .1
umo en corriente e
precio de hielo.
lnoridlblnntol^mbrado.nte.
* d^mtrco.^.nnmetro. Tabll-
dlos.
I
s
i+~-
^---- UiJCti
<*'
X
3*
NUNCA ANTES pudo n dinero comprar tanta
refrigeradora G-E. General Electric dice: "Estas son
las mejores y ms econmicas refrigeradoras que he-
mos manufacturado."
Porqu esperar. Sea econmico obteniendo una
nueva G-E ahora. Es una inversin perdurable que
puede pagar cmodamente.
J^BSm
12 NUEVOS MODELOS
\
The W. I. Patent Medicine
Santurce, P. R.
Todos-con el famoso mecanismo her-
mtico G-E el mecanismo con 12 aftos
dt' rcord en su funcionamiento.'
RATIS
A todo comprador de una nevera
GENERAL ELECTRIC regalaremos
un precioso reloj despertador
elctrico.
Esta oferta es por tiempo limitado
j en los distritos que aparecen en
este anuncio solamente.
i mu*
/
GENERAL m ELECTRIC
INTERNATIONAL
53 Salvador Brau
ARECIBO-Nolla b Mortll Spot.
CAGUASManuel Saoano.
FAJARDO-Poscasio Garca.
SAN JUAN, P. R.
GUAYAMA-Sucs. da Piadra b Ca.
VEGA BAJARafael Lpax.
PONCEFrancisco Fortsxa b Ca.
COMERIOA. Romero Cobrara.
RIO PEDtAS-G. Vkanto Maura.
14
a m*
-'
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1934.
DEL HOGAR
y
I Mra. Frajikl!
& 0. ROMMvaU
TtVVCoLa J&cuta
Po>i an&id29o$ci>ef
WASHINGTON,Fu muy agradable mi paseo de ayer
sor Charlottes vil le, Virginia. Los rboles han empezado a
erder ius brillantes colores, pero al sentarnos en el patio
frente a la casa de Franklin y Ethel, nos pareci un da de
verano. El nio se port muy bien, sin llorar; y posedo de
un alto espritu de amistad. Desde luego, yo s que los nios
saludables son por lo general asi, tranquilos;
pero es un placer hallar a nuestra llegada una
sonrisa de bienvenida aun cuando se compren-
da que un niftito de tres meses no tiene la in-
tencin de "recibir" al viajero.
Llegamos casa a tiempo para la comida,
a las siete y media. Me haban dicho que po-
dra hacer el trayecto en dos horas, pero me
lech tres en ambas direcciones, lo cual me ha-
ce creer que soy como conductor mis con-
servadora que mis hijos.
Hoy parece un da de trajn. Estuve pa-
1 seando un rato esta maana, pero, e tener l
Presidente con nosotros durante el desayuno,
antes de que retornara a Hyde Parle, signific
un largo rato de charla, y por consiguiente se me hizo el
tiempo corto para realizar varios quehaceres. Me doy cuenta
que de haber sido yo el ama de llaves esta maana, me habra
considerado desairada por la duea de la casa, ya que slo le
conced a la ma tres minutos escasos para discutir varios
asuntos. ,
A las once tuve una conferencia con los representantes
de la Prensa y encontr que mi nieto fu para ellos objeto
de tanto inters como el informe sobre el desempleo rendi-
do por el seor Bigger.
Este informe indica que el aumento en el empleo de
mujeres est fuera de toda proporcin a las cifras de empleo
anteriores (de acuerdo con la poblacin), y sin embargo no
seala las razones t que se debe este aumento. Temo que
ello tenga un efecto perjudicial en el trabajo de la mujer.
Hay tantos ngulos que podran discutirse en este asunto,
yt tantos puntos por considerarse, que la publicacin de ci-
fras de esta naturaleza hace ms bien difcil el llegar a una
conclusin justa.
Tuvimos un telegrama esta maana de mi hija, en el
cal deca que mi mam politica regresa a casa gozando de
buena salud y en buena disposicin de nimo despus de su
visita. Ella misma escribi que iban hacia Vancouver y Vic-
toria; que haba hecho de todo, incluyendo inspeccionar la
oficina de un peridico, pero rehusando pronunciar discur-
sos, cosa que no le gusta. Espero que cuando yo tenga su
edad pueda sentirme tan entusiasmada por la vida como lo
eit ella.
Algunas personas vinieron a almorzar.' Nuestro primer'
t est tarde ser para un grupo grande. Vienen varias da-
mas que acompaan los delegados a la reunin anual de la
Academia Americana de Oftalmologa y Otorrinolaringolo-
gfc- *________y- -_____________;________- -
*
Crnica de Caguas
Por A. Martnez Garca
(Corresponsal)
Escuelas nocturnas
de octavo grado
Ya han dado omienzo en la Es-
cuela Lincoln de esta" ciudad las
claei de actavo grado, nocturnas.
Los profesores son Francisco Le-
brn, Emilio Rodrguez Chasse-
riaux y Juan Collazo.
Este ano' la matricula supera a
del arto anterior.
El superintendente de escuelas
nocturnas, don Pablo L. Soaa ya
vialt estas aulas, habiendo salido
muy bien Impresionado del trabajo
que se estA llevando a cabo en las
mismas.
Doctores que embarcan
Con el fin de ampliar sus cono-
cimientos. h#n embarcado hacia los
Estados Unidos los doctores Mimo-
so Raspaldo y Seeriz.
El doctor Mimoso desempe por
baatante tiempo la plaza de Direc-
tor de Beneficencia Municipal en
Caguas. Se cree que para suceder-
a, en el desempeo de Director de
la Beneficencia Municipal de esta
localidad, sea nombrado el doctor
Juan Lastra Chrriez. Tambin
suena como candidato el doctor Je-
naro Barrern Almodvar, quien
ocupa la plaza de cirujano del hos-
pital, desde hace unos doce aftos.
Doa Marta M. Aponte
Se encuentra ya bastante mejo-
rada del accidente que sufriera
mientras se diriga a visitar una de
las escuelas de la zona rural en
Aguas Buenas, la superintendente
auxiliar dona Marta M. de Aponte.
SU SILUETA, SEORA
------------ Por Ida Jean KAIN
Notas de Humacao
Si usted es el tipo de mujer
amante de la comodidad y no de la
rapidez, entonce* con toda seguri-
dad que gana en peso fcilmente y
lo pierde despacio. La dificultad es
que no tiene agilidad, y los movi-
mientos lentos slo consumen una
tercera parte de las caloras que
un-movimiento rpido. En su pro-
Conejo a la espaola
Be lava, te limpia y se parte an
pedazos. Se tiene unas cuantas
horas en al siguiente adobo: zumo
da. naranja agria, sal y pimienta.
Eft una fridera con suficiente acei-
ta se -fren lascas de tocino fresco
.con una cucharada de harina de
Castilla para que se dore, se agre-
gan los pedazos de conejo y al po-
co; rato vino tinto y caldo. Cuan-
do, el conejo se empiece a ablandar
sel;aaden bastante cebolla pica-
da* un diente de aja machacada,
perejil, sal, pimienta y papas par-
tirs en trocitos; la salsa debe
quedar cuajada, pero si estuviese
demasiado espesa se aade ms
caldo. .
Atroz con pollo a la
chorrera
para tres pollos se emplearn
cuatro libras de arroz de Valencia,
la tercera parte de una botella de
rofc, seis limones verdes y grandes,
eljcontenido de una lata de-seta;,
el i de una lata de alcochofas, el
de> una de petit-pois finos, el de
un* lata grande pimientos morro-
nes, dol' cebollas de regular tama-
o] diez tomates grandes, cuatro
ajps grandes, diez granos da pl-
manta, tres .lentes de ajo y !a
suficiente cantidad de sal, y aza-
rara la preparacin de este pla-
to: *e necesita una fridera de ta-
mao grande. Los pollos se part-
ra en pedazos chicos, se les echa-
r el zumo de dos limones, la sal
necesaria cantidad de ron seala-
da, la cebolla picada, los dientes
DICE LOLITAi
da ajos un poco machacados, los
tomates picados, los ajes partidos
a lo largo, dos o tres pimientos
morrones y la pimienta en grano.
Se echar en la fridera la canu-
da de manteca suficiente y todos
los ingredientes hasta que estn
cocinados y entonces se agregar
el pollo. Cuando ste empiece i
coger el color, se echar agua en
la fridera hasta que falten dos de-
dos y medio paja llenarse, se ta-
par perfectamente y se cocinar
a buen fuego. Despus que el arroz
est bien lavado, se le va untan-
do el azafrn y mezclndolo para
que coja el color amarillo que
desea. Cuando el pollo est casi
blando se le agregar el arroz, y
cuando ya falte poco para ablan-
darse ste, se seguir cocinando
casi al vapor. Cuando el arroz es-
t casi seco, se le agregar las se-
tas, las alcachofas, el petit-pois y
por ltimo los pimientos morrones.
Este plato no debe llevarse a la
mesa hasta que pasen veinte minu-
toa de estar completamente coci-
nado.
Yemitas acarameladas
Se separan laa yemas de las cla-
ras; se colocan las yemas en una
taza y la misma medida se pone
de un almbar que tenga casi pun-
to de caramelo; fri el almbar se
une a las yemas, se cuela y se pa-
sa por una palla de cobre; se co-
cina a fuego moderado; ae revuel-
ve con una cuchara de madera, pe-
ro teniendo cuidado de no revol-
ver a la redonda como es corrien-
te, sino de arriba a abajo hasta
que la pasta est completamente
seca, lo que se conoce cuando se
desprende de la paila; entonces se
vierte en Un plato engrasado con
mantequilla; cuando la paata est
fra ae forman bolitas y se echan
en un plato; ae lava la palla de
cobre y ae hace en ella una alm-
bar a punto de caramelo, que se
prueba echando agua en un pla-
to y en l un poco de almbar y
al al partirlo suena como cristal
ae rere que tiene la almibar al
punto de caramelo. le baja la al-
mibar del fuego, se van echando
una a una las yemas dndoles un
bao en ti almibar y ae colocan en
una fuente engrasada con mante-
quilla. Al almibar ae le debe po-
ner un poco de tumo d limn ver-
de, j
Doa Benilde Caballero
Viuda de Blanco
Falleci en esta ciudad, el 8 del
cursante doa Benilde Caballero
viuda de Blanco.
El sepelio se llev a cabo duran-
te la maana del domingo. En el
templo catlico se celebr una ce-
remonia fnebre, partiendo luego
la comitiva hacia la necrpolis de
esta poblacin.
La dama extinta era madre de
la seorita Marina Palmer y de la
seora Rosa Mara Palmer de Or-
casitas, casada sta con don Pedro
Orcasitas, hijo, de Rio Piedras.
Maestros para la ense-
anza de adultos y
adolescentes
El Departamento de Instruccin
ha asombrado en Caguas para la
enseanza de adultos analfabetos y
adolescentes, y para ensear ingls,
a loa profesores Lolln Faerber Ann
Rowe y A. Martnez Garda.
En vez de sentarte a descantar, laa
personas sobre peso deberan dea-
gastar su exceso de energas.
grama de reduccin ha de incluir
esencialmente la palabra: veloci-
dad.
Esto probablemente sea ms pro-
fundo que un problema de locomo-
cin y significa que usted tendra
que cambiar su temperamento. Laa
personas sobre su peso parecen ser
"tarria? por naturaleza". Para ellas
Lia vida parece ser un lujo, con
tiempo suflente para todo me-
nos para el -ejercicio y con ca-
pacidad para demasiada alimenta-
cin.
Qu contraste ofrece este tipo
con las personas nerviosas, activas,
que estn bajo su peso y casi siem-
pre tienen prisa. Tienen mucho que
hacer y poco tiempo para hacerlo,
y no comen lo suficiente porque no
pueden estar mucho tiempo senta-
das a la mesa.
La rapidez de sus movimientos-
tiene mucho que ver con u peso,
como podr apreciar comparando
loe efectos de una caminata despa-
cio y otra rpida. Si usted camina
a una velocidad de dos millas y me-
dia por hora, Bolamente consumir
1.30 caloras por cada libra de au
peso en una hora. Pero ai usted ca-
mina durante una hora haciendo
un promedio de cinco y tres dcl-
maa de milla, consumir 4.22 calo-
ras por libra de peso.
Su peso es el ndice de au tempe-
ramento, y prueba al usted* ae mu-
v>} ligero o con lentitud. Las perso-
nas bajo peso deben aprender a
economizar su energa; aquellas
sobre su peso deben aprender a des-
gastar la energa sobrante. Una can-
tidad normal de actividad fsica es
tan esencial a la una como a la
otra, pero las personas bajo peso
df-hen hacer sus ejercicios con ms
calma, cultivando el hbito propio
do las otras, de "tomarse el tiem-
po necesario**.
Adems de aprender esto, usted
debe controlar au alimentacin y la
mejor forma de lograrlo es estable-
ciendo la regla de preferir las co-
midas protectoras. Tanto el men
di. reduecin como el de efecto con-
Itario debe basarse en leche, hue-
vos, frutas, vegetales, carnes flacas
y granos para asegurar un dieta
ptima.
Las personas bajo peso llenan es-
ta dieta bsica con una tentadora
vnriedad de sopas de crema, vege-
tales en crema, porciones de man-
tequilla y dulces que serian el final
de una dieta de reduccin. Laa per-
sonsa sobre su peso, de otra parte,
no deberan tener dificultades en
limitar sus requisitos de Caloras.
Hay muchos alimentos sanos que
n. contienen muchas caloras y que
son alimentos protectores. Est se-
gvra de que usted toma alimentos
que le den vitalidad, y luego haga
ur balance de sus caloras. El con-
trol del peso es tan sencillo como
todo eso.
f
T
DEL VIVIR AGUADILLANO
Moda al da
inundo una Joven moderna ha-
bla' del reloJ-pulaera que vio en la
Jarrarla, el galn ate tiene ende qus
doMatates: suicidarse o ir a com-
prarlo
Conocimientos tiles /
Conservacin da la cama
La carne se conserva perfecta-
mente en el verano guardndola
cubierta con harina o afrecho.
Compre "Puerto
Rico Ilustrado99, la
Revista del hogar
TRAJE DE TARDE MUY
JUVENIL
No es ste un modelo encanta-
dor y Juvenil? Imagneselo confec-
cionado en lana ligera o crep -Je
aeda o aatln. La colntura eat ajus-
tada, y los panos del frente de '.a
falda cortados hasta arriba, ha-
ciendo e! diagrama liso y loa pe-
queos fruncidos en la misma par-
te de arriba de llchoi panos, que
crean ta amplitud necescaria en
el busto. Las mangas son del tan
popular estilo "Victoria", y el cue-
llo es cuadrado, acabado en su
borde con conchas.
81 usted es delgada, apresrese
a confeccionar este modelo, que
con su cintura ajustada y ampna
falda con vuelo, la har lucir gra-
ciosa y alegante.
Para la talla 14 (32) se necesita-
rn 4H yardaa de una tela de 39
pulgadas de ancho. El cinturn se
har con 1% yarda de cinta.
Por Osear VALLE
Corresponsal
Una buena labor
Est llamando grandemente la
atencin del pblico de Aguadilla
y de las personas visitantes, la la-
bor que estn llevando a cabo los
choferes. de esta ciudad en los al-
rededores de la plaa principal. Es-
tn sembrando preciosas plantas y
flores junto a los bancos y alrede-
dores del referido sitio de recreo,
laa cuales, los mismos choferes cul-
tivan con _celo y esmero, no per-
mitiendo que se destruyan. .
Fuimos llamados al aitio de cul-
tivo de flores y nos quedamoa ad-
miradoa de ver la diversas plan-
tas, encontrndose entre ellas ro-
sas, gallegos, jazmines, paletas, cla-
veles, etc., etc.
Esta espontnea y plausible ini-
ciativa de lo choferes de Aguadi-
lla es digna de admirarse, debin-
dose cooperar con ellos para levan-
tar en la Plaza Degetau un verda-
dero jardn.
Reparacin en la
Iglesia Catlica
Nos ha informado el Rvdo. Pa-
dre Donato que muy pronto se han
de comenzar los trabajos de repa-
racin en nuestro templo catlico,
Nupcial
El sbado 8 de los corrientes con-
trajeron matrimonio ante el altar
de la iglesia del Sagrado Corazn
de Santurce la simptica seorita
Carmen Rivera Flores, profesora
de la Escuela Matienzo, y el joven
Francisco Alonso Solis, principal
de la Escuela Emilio Castelar.
Apadrinaron a la feliz pareja a
seora Mara Georglna Fernndez
de Rodrigues y el doctor Salvador
Sierra. La boda ae celebr en es-
tricto ambiente familiar debido a
que la seora madre del contra-
yente se encuentra enferma.
Los nuevos esposos Alonso-Rive-
ra han fijado au residencia en ta
calle Aponte nmero 16 en Santur-
ce, donde se ofrecen a sus nume-
rosas amistades.
CRONISTA.
a fin de dejarlo convertido en una
bella y moderna iglesia.
Como sabemos del estado en que
se encuentra dicho templo, conside-
ramos muy oportuna la decisin de
loa reverendos padres encargados;
y no dudamos que el pueblo catlico
contribuir a la realizacin de tan
noble empresa.
Juegos populares
De acuerdo con Sai manifestacio-
nes del Comit de Festejos de San
Carlos Borromeo, este ano se cele-
brarn ios juegos populares en los
distintos barrios de importancia,
para complacer a gran parte de.
pblico que desea gozar de los fes-
tivales en sus respectivas callea.
Estos juegos se celebrarn durante
el da, y los barrios seleccionados
son los siguientes: Tamarindo, La
Joya, Calle Nueva e Higuey. La
Comisin de Festejos suplica a los
habitantes de dichos barrios, y del
pueblo en general, adornen los
frentes de sus viviendas con ban-
deras y estandartes para dar ma-
yor esplendor a laa tradicionales
fiestas.
Programa catlico
Durante las fiestas patronales
habr de circular un programa de
todaa .las funciones catlicas que
hayan d celebrarse mientras duren
las festividades. Misas cantadas;
panegricos; salves solemnes; rosa-
rios y letanas a toda orquesta, for-
marn parte principal del intere-
sante programa de la iglesia.
Estmulo
La Comisin encargada de alle-
gar fondos para la lpida del Pa-
dre Gorostiza ha agradecido gran-
demente la. ayuda del licenciado
Luis A. Rosario, de esta ciudad. Su
contribucin fu d cinco dlares.
Bailes en Aguadilla
Durante la celebracin de las
tradicionales fiestas patronales en
Aguadilla, los centros sociales
"Circulo San Carlos"; "Carden
Paradiae" y "Brisas Aguadlllanaa",
celebrarn bailes de confianza y so-
ciedad, asi como tambin de nios
l da del Santo Patrn.
. Osear VALLE.
Corresponsal.
Aliviar el estreimiento
/ con un cereal?
SI, Y EL ALIVIO ES PERMANENTE!
13 estrefimiento ordinario no ae
alivia permanentemente con pl-
doraa, polvos u otro laxante
deeagradables. Bao ae debe a que
la causa del- estreimiento co-
rriente ea la falta da "bulto" en
loe alimento*.
K.eUogJx's ALL-BRAN ea un
alimenta cereal natural. Absorbe
loa lquidos y ai ae come con rag-,
iaridad provee a au rgimen ali-
menticio el "bulto" necesario
para la debida funcin intestinal.
Ayuda a la eliminacin y consti-
tuye un alivio permanente para
un estado de estreimiento ordi-
nario. ALL-BRAN adems con-
tiene la Vitamina B y el hierro que
sirve de tnico a loa intestinos.
. 'Adquiera; la coatumbre de
comer Kellore'a ALL-BRAN dia-
riamente, y de tomar bastante
agua. Ea ideal para el desayuno,
con leche o fruta.
ElAiiaierrtt
Laxante
NATURAL
Por Marina L. Molina
(Corresponsal)
Carmelina Viscarrondo
en el Circulo Balseiro
El prximo lunes, a las 8:00 P.
M hablar en la Escuela Superior
de Humacao la poetisa portorri-
quea Carmelina Vlzcarrondo.
Carmelina Vlzcarrondo ha mere-
cido el elogio de algunos de los cr-
ticos ms autorizados de Amrica
y Europa: de la doctora Margot
Arce; el profesor Antonio S. Pe-
dreira; Alberto Tauro, peruano;
Carlos Prndez Saldias, chileno;
don Federico Henrlquez Carvajal,
Gabriela Mistral, Armando Codoy.
Ha publicado Pregn en Llama* y
recientemente el bello libro Poemas
para mi Nio.
En el festival literario que au-
pela el Circulo Jos A. Balseiro de
la Escuela Superior de Humacao,
la poetisa hablar "en Torno a .a
Poesa", abarcando en au diserta-
cin los siguientes temas: Qu es
la poesa? El Poema Musical. El
Poema y la Pintura.-Escultura y
Arquitectura de la Poesa. El Vo-
cabulario y la Imagen. Mritos del
poeta y poder de la poesa.
Participan en el programa, ade-
ms, varios estudiantes de la es-
cuela: la seorita Lillian Dvila.
seor ngel Pena y su conjunto; y
el profesor Jos Ferrer.
Nueva directiva
El Circulo Jos A. Balseiro, crea-
do con el popsito de fomentar el
cultivo de 1 lengua espartla y de
celebrar, actos culturales, cuenta
ya con una historia digna de recor-
darse. Ei ano pasado contribuy a
la vida intelectual de la escuela y
el pueblo de Humaco; gracias a
esa institucin dictaron conferen-
cias sobre temas literarios y estti-
cos: Cesreo Rosa Nieves, profesor
de la Universidad de Puerto Rico,
habl acerca de "La Llamarada":
la poetisa portorriquea Carmen
Alicea Cadllla. en torno a "Siete
Poetisas Nuevas de Amrica"; !a
seorita Margot Arce, doctora en
Filosofa y Letras de la Universi-
dad de Madrid, acerca de "Pedro
Salinas. Poeta del Gozo"; y el se-
or Hiplito Marcano, estudiante
de Derecho de la Universidad, ha-
bl i proposito del tema "El pai-
saje espiritual en don Miguel de
Unamuno".
Adems, el Circulo public un
folleto titulado "Presentacin de
Carmen Alicia Cadilla". por el se-
or" Ferrer, y la conferencia "Ci-
as al Sol en La Llamarada", en
colaboracin, esta vez. con el
"Circulo Orto" de la Escuela Supe-
rior -de Fajardo.
Este ao proyecta continuar en
vida de inquietudes. Recientemente,
se reuni la sociedad para elegir !a
directiva, que qued constituida de
la aiguiente manera:
Sr. ngel Pefta. presidente; Sr.
Vctor Cerezo, vicepresidente; Srt.v
Hermes Coln, secretarla; Sr.
Adalberto Gonzlez, tesorero; v>
cales: Sr. Juan Nazarlo Alemn/,
Cuarto Ao; Sr. Jos Manuel L-
boy, Tercer Ao: Srta. Olga Isrn.
Segundo Ao; Srta. B. Martnez,
Primer Ao.
Despedida
Organizado por el Circulo Jos
A. Balseiro, s celebr el jueves
ltimo un programa literario en
honor al activo principal don Car-
los Zuazaga, quien abandona nues-
tra Escuela Superior para ocupar
el esrgo de superintendente de es-
cuelas de Morovis.
Aunque estuvo por muy breve
tiempo entre nosotros, el Sr. Z'u
zaga dio muestras de su dinamis-
mo y de su inters por todo lo que
a la escuela concierne. Organiz
admirablemente los distintos depar-
tamentos, dio un impulso al atletis-
mo, y pruebas elocuentes de su
amor por las artes y la literatura
eapaftola. Por ello el Circulo Bs-
selro, que representa autntico es-
pritu estudiantil, le rindi ese ho-
menaje.
Inici el programa lrico-litera-
ric el joven presidente ngel Pea,
quien habl coh sinceridad y ver-
dadera emocin. Tras-una seleccin
musical,. escuchamos las recitacio-
nes; el poema dramtico, "Un Du-
ro al Ao", por la aeftorita Gloria
Arjona; "El-Brindis del Bohemio"
y "El Patito Feo" por Lillian D-
vila, "alma de aromas y cristales".
Pronunciaron discursos Ismael Del-
gado, a nombre de la revista "Ju-
maca" y:-ley adems un poema
original. Vctor Cerezo, en repre-
sentacin .detodoa los estibantes.
El homenajeado, seor Zuazaga.
present al nuevo principal de la
escuela, don Emilio Cofresl.
Trajo la nota de alegra y arte
la artista y profesora seorita Vio-
leta Usera. "Con el milagro de m
vos", "y su gracia caractersticas"
enton canciones que merecieron ei
ms clido aplauso.
Felicitamos a los organizadores
del acto, entre ellos la seorita
Blanca C. Ramos, y deseamos xito
en sus nuevos cargos al seor Zua-
zaga y al seor Cofres!.
Misa de once
Maana, domingo, en la Misa de
Once, harn la colecta, en la Igle-
sia del Sagrado Corazn, laa seo-
ritas Cuca Besosa y Tet Garca
de Quevedo, de la sociedad de San-
turce.
Cambio de residencia
Se ofrecen a aus amiatades en su
nueva residencia de la Urbanizacin
del Parque, los seores Rafael Lo-
pes Cepero y Ursullta Hernndez
de Lpez Cepero.
Juan ngel Giusti
En viaje de compras *rca el
prximo Juevea hacia .. astados
Unidos el seor Juan ngel Giusti,
del aJio comercio de San Juan.
De la Corte de Ho-
nor de Nuestra Se- -
ora de Lourdes
Hoy sbado, en la Capilla Fran-
ciacana, a las ocho de la noche,
Corte de Honor de Lourdes celebra
su salve mensual en honor a la
Virgen de Lourdes. La seorita
Carmen M. de Choudens nos su-
plica que invitemos en su nombre
a todas las aocias de la congrega-
cin y al pblico devoto de la Vir-
gen.
Don Pablo Berga
y Ponce de Len
Mejora de la afeccin gripal y
ataque asmtico que por varios dias
le han retenido en rama Don Pa-
blo Berga y Ponce de Len, Juez
de la Corte de Distrito de San
Juan.
Sororidad "Xi Psi Phi"
Bajo los auspicios de la Sorori-
dad "XI Psi Phi". que preside 'a
seorita Ana Laura Santoni, ser
celebrada una funcin matinal en
el Teatro Paramount maana do-
mingo, a las 10:00.
Cumpleaos
El da 12 de este mes fu cele-
brado alegremente el cumpleaos
de la pequea Pilarcita de la Pla-
za Fernndez, hija de los esposos
Salvador de la Plaza y Anglica
Fernndez, de esta capital.
Enlace Segarra-
Fernindez
Esta noche, y ante el altar de la
' -
SDCSflNO
Octubre 15.
El nio que noce hoy mostrord
deade lo infancia un carcter viva
y carioso que lo har querido de
todos los que lo conocen. Este ni-
o serd muy afortunado en la vi-
da.
Bi Ud. es mujer y r.oy celebra su
natalicio, probablemente es una per-
sona muy ordenada a quien le cho-
ca a manera desordenada de vtvtr
de otras personas. Trate de evitar
quc los defectos de los otros le. dis-
gusten tan fcilmente; si no llega-
r a tener muy mal carcter. Lo
ms probable es que logre algunas
de sus alias aspiraciones. Tiene Ud.
mucha gracia y sto debe hacerle
muy popular. Debe dedicarse ai tea-
tro, a la msica, a la literatura o
a la pedagoga si tiene ambicin en
la vida. El matrimonio ."o dar la
mayor felicidad.
El hombre que naci hoy, a pe-
sar de ser estudioso, tiene un ca-
rcter ms bien ameno. Es valien-
te, simptico y agresivo. Ser muy
conocido como arquitecto* poltico,
mdico, abogado, autor, comercian-
te, banquero, o artista.
Dos figuras de especial significa-
cin en la historia, entre otras mu-
chas, nacieron en esta fecha de 15
de octubre. Evangelista Torricelli,
el inventor del Barmetro, y Jac-
ques Inaudi, el prodigioso matem-
tico.
Capilla de San Antonio, en Rio Pie-
dras, contraern matrimonio el Jo-
ven ingeniero Rafael A. Segarra,
Jr., alto empleado de la Compa-
a de la Luz de sta capital, y la
seorita Irma Fernndet Carrillo,
hija de los esposo Fernndez-Ca-
rrillo, de la sociedad de Guyame.
Sern padrinoa de los contrayen-
tes el doctor Pablo Bonelll, amigo
Intimo de la familia Fernndez-Ca-
rrillo, y la seora MinI Carrillo de
Fernndez Campa, madre de la no-
via.
El aaludo nupcial aer ofrecido
en la realdencla de los espoaoa Be-
rretpaga-Carrillo, tloa de Irma.
Antes de fijar su residencia en
la Urbanizacin Santa Rita, en Ro
Piedras, loa novloa realizarn su
viaje de luna de miel por Islas Vr-
genes.
Ral B. Daz
Se encuentra enfermo en su re-
sidencia de Santurce el joven uni-
versitario Ral B. Daz. Ser so-
metido prximamente a una delica-
da operacin quirrgica.
Sergia Angeles Sirra-
ga y Christiansen
En la tarde del ltimo domingo
fu celebrada una fiesta en la re-
sidencia de los esposos Arturo S-
rraga y Ellen Christiansen de S-
rraga con motivo del cumpleaos
de su hlja# Sergia Angeles.
Asistieron al alegr* agasajo: Gi-
les Christiansen y seora. Emilia
Chabert. de Hovard. Jesae Christian-
sen y seftora. Vctor Rengel y se-
ora. Mercedes P. viuda de Day-
ter. Mara Teresa Ramrez, Isabe-
llta Snchez. Isabel Andino. Elisa
Acha, Eligi Barasorda, Carmen
Cecilia y Mercedes Cintrn, Con-
suelo y Felisa Cataln, Miguel n-
gel de Cells. Esther Miranda. Ce-
lestina Zalduondo, Guillermo Cata-
ln. Fernando Fernndez. Carmita
Torres, Paco Cataln, Freddie Sta-
ple. Yeli Christiansen, Juan Seln
y Elsa Srraga.
Compromiso de amor
Acaban de formalizar compromi-
so nupcial el doctor Marvln Ca-
shion y la doctora Lolln Mndez
Esteves. hija del aeftor Jos B. Mn-
dez, industrial de Caguas.
Las bodas Cashion-Mndez se lle-
varn a efecto antes de que termi-
ne el corriente ao.
Viajeros del "Brbara"
Entr* otras personas de nuestra
sociedad que regresarn maana a
Puerto Rico, en el vapor "Brba-
ra", procedentes de los Estados
Unidos, estn los esposos Antonio
Vivaldi y su hijo Luis, la seftora
Juanita de Freira ; su hija Jose-
fina, el Dr. Antonio Ort'z y los
esposos Michael B. Driscoll.
Cmo conducirse
Por Phyllis Belmont
Cuando un joven invita seoritas
a almorzar o comer en 'un resto-
rn, debe iniciar el ejemplo pidien-
do el men al mozo y dejando que
ellas elijan lo que deseen comer,
quedndose l para ltimo, aunque
casi siempre antes de ello l debe
pedir cocteles o aperitivo en lo que
se prepara el men ordenado.
Ejercicio de las Cuaren-
ta Horas
|Con motivo del Congreso Nacio-
nal catlico que ae abrir maana
domingo en Nueva Orleans, maa-
na tambin dar principio el so-
lemne ejercicio de las Cuarenta
Horas, en la Parroquia de San
Aaustln.'Puerta de Tierra.
Sg Invita a todos y especialmen-
te a los catlicos de los pueblos li-
mtrofes para unir nuestras ora-
clones a las de los congresistas.
Ocupar la Ctedra Sagrada el
Rev. Padre Jos Mara Campos.
FELIGRS
POLVOS "a Prueba
Resplandor''
PARA EL AMA DE
CASA.
CON PIMIENTA
Muebles
Los mueblas deben ser de varia-
dos tamaos. Es decir, cuando en el
aaln haya dos o tres piezas ba-
jas, debe alterarse la monotona
con una pieza ma alta. Eso da
amenidad al saln.
Por Digenes -
Loa cobardes que se callan han
causado ma ruina de pueblos que
loe calumniadores que vociferan.
Hay un remedio para todo en es-
te mundo: excepto un remedio pa-
ra los remedios
'
. La mayor. aunque secreta .ambi-
cin de todo hombre es derribar a
otro.
BARROS
SI su cutis st destljfurado por
granos, espinillas, tifia eczema o
erupciones producidas per infeccin
local, no se desespere Pruebe
DERMOSIN qne ea la receta de un
famoso especialista DERMOSIN le
limpiar It, piel de estas afecciones
an pocos das o no le costar un
centavo.
Favorecen a su Rostro
n la Luz mas severa
EL sol brillante de Ja Urde que
efecto tiene en su rostro? Lo
ve suave y lozano su companero? O
ae hacen notables loa defectos raas
pequeos de au cutis?
Loa tonoa de los Polvos Pand'a "a
prueba oVreaplandor" la favteecao
an en U luz niz severa. G>mbinadoa
para reflejar nicamente loa rayos
mis tenues del sol, le dan a su rostro
^J*?"*? lomno y hoao-Hiu
cuta jams parece "empolvado,'!
Sus ingredientes especiales la dan
a los Polvoa Pond'a una textura
auava y-uniforme-p conservati fres-
cos por varias horas.
4 tamaos
loe- ,- 25c gfte. TSe,
Polvos Fedolts POND'S
SSWUM. !. PtuMCi *-.. t^mrat,
i
t
12
-?
EL MUNDO, SAN JUAN, P. I. SAIADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
Al
LAS CARRERAS DE MAAiNA DOMINGO EN EL HIPDROMO "MIRA PALMERAS
9
\
PRIMERA CARRERA CABALLOS DEL TAIS RECLAMO *1W 12*1 METROS RECORniFIA PISTA: 1.52 YUYIN le LBS.
ORDEN DE
PROBABI-
LIDADES
1
2
8
i 4
5
7
a
9
10
CABALLO
CELOSA
CAPERUCIA
YUYIN
ALMIRANTE
CIALKS
VILMA R.
BARRIO OBRERO
OINORAH
MONTAtfEZ
VENEZUELA
POSICIN
DE
SALIDA
3
4
5
2
8
7
1
9
10
I
PESO
106
105
104
100
104
102
100
95
102
100
JOCKEY
M. Diaz Fal
J. Dominiccl
J. Rivera
L. Caldern
G. Escobar
M. Rivera
J. A. Acosta
A. G. Soto
A. Fort
M. Rosa
ULTIMA CARRERA
ORDEN DE LLKGA1IA
ULTIMO ESCAPE
r
ioon 102
1000 102
1001) 102
2' ooo ion
1 1400 100
Estaba retirada. ..
2- 1 m 50 102
1.100 03
2> 1-1/8 115
1* Ufo 102
1.05-2 5
3.05-2 5
1.04-3/3
1.05-2/5
1..-.--4 5
F P
F P
L P
F P
L C
1.55-3/5
1.29
2.00-.. :>
1.39-4 5
P P
P P
L C
P P
Celosa. Almirante, Caperucita. Chiqni Gran..............
Celosa. Almirante. Caperucita. Chiaui Gran..............
Clayton, Yuy^in, Montae/. Motcedita. Black Fox........
Celosa, Almirante. Caperucita. Chiqni Grrn..............
Cales, Talleres, Mercedita, Cenicienta, Barrio Obrero. ...
Talleres. Barrio Obrero, Sultana. Cenicienta. Merquesita.
San Jos, Sultana, Dlnorah, Cecilia B., .Mammy Mia. ...
Toledana. Montae/, Helga M.. Premiara B., Fernanduco.
Venezuela, Ktliel May be, Florido, Diamante. Nacional Jr. .
1200
ROO
. h.
.54
L Q
COMENTARIOI Z*T
1Regular. Carreras buenas. Favorita.
2Regular. Siempre figura.
3Regular. Traqueo suave.
4Regular. Descansado.
5Regular. Traqueo suave.
6Regular. Largo retiro.
7Regular. Poca distancia.
8Regular. Grupo fuerte.
0Bueno. Grupo fuerte.
10Regular. Patas malas.
SEGUNDA CARRERA CABALLOS DEL PAS SEXTO GRUPO 1 MILLA ",(t YARDAS RECORD DE LA PISTA: 1.1 CONDADO 112 LIBRAS
1
t
3
i
5
6
7
CONDADO
CUCA G.
TALLERES
CENICIENTA
MICKEY MOUSE
FLORIDO
MAMMY MISA
6
4
5
8
7
2
1
102
102
103
1* A
98
.-
96
A. T. Cordero
C. Maldonado
J .Esquilln
M. Rivera
.1. V. Irizarry
.1. L. Rosario
L. Torres
1"
2*
r
4*
1-1/8
1 m 50
1 m 50
1 m:0
140O
1400
l.TOO
102
112
103
102
08
IOS
rs
2.0R-4
1JB-3
i..v-:;
1..".-::
1..V.-4
L39-4
1.28-2
I.
L
P
P
!.
P
P
C
P
P
P
c
p
p
Condado. La Bailadora, Merquesita, Dormiln.................
Caperucita, Cuca G.. Barrio Obrero. Marquesita. Mamniy Mia.
Talleres, Barrio Obrero, Sultana. Cenicienta, Marquesita.....
Talleres. Barrio Obrero, Sultana, Cenicienta, Marquesita.....
Ciales Talleos, Menedila. Cenicienta. Barrio Obrero.........
Venezuela, l&thel Marbe, Florido, Diamante. Nacional Jr.,......
Azcar, Cell Prince. Cecilia B., Desprecio. Mammy Mia.......
1Bueno. Preparado. Linea.
2Regular. Para segunda.
3r-Regular. Figura bien.
4 -Regular. Ultima floja.
5Regular. Inferior.
6Regular. Inferior.
7Regular. Inferior.
TERCERA CARRERA CABALLOS DEL PAS TERCER GRUPO 1-1/lfl MILLA RECORD DE LA PISTA: l.SS CAPITN 102 LIBRAS
1
2
3
4
5
6
7
8
CELT PRINCE
CLAYTON
CECILIA R.
LA GAVIOTA
MARQUESITA
TOLEDANA
DESPRECIO
LA BAILADORA
A. Fort
M. Da/ Fall
F Belmonte
C. Maldonado
M. Rosa
J. V. Irlaarry
D. Gonzlez
. G. Soto
2"
V
3"
3
r>"
v
l.?00
loon
1300
1000
1 m 50
1-1 8
1.100
1100
10"!
102
102
102
100
315
08
07
1.28-2 5
1.04-3/5
1.28-2/5
1.04-.1 5
1.55-3 5
2.00-1 f
1.28-2 5
1.15-4 5
F P
L P
F P
L C
P P
L C
F P
L C
Azcar, Celt Prince, Cecilia B., Desprecio. Mammy Mia.
Clayton, Yuyin, Montae/.. Mercedila, Black Fox........
Azcar, Celt Primo. Cecilia B.. Desprecio. Mammy Mia.
Cariosa, Lydia, La Gaviota. Cecilia B.. Chiqui Gran. ...
Talleres. Barrio Obrero. Sultana. Cenicienta, Marquesita.
Toledana. Montae/. Helga M., Premium B., Fcrnanduco.
Azcar, Cell Prlnce, Cecilin B.. Desprecio, Mammy Mia.
Ciales. Talleres. Menedila, Cenicienta, Barrio Obrero. ...
1Bueno. Descansado. Favorito.
2 -Bueno. Carreras buenas.
3 Buena. Figuara bien.
4- Regular. Mejorando.
5-Regular. Inferior.
8 Regular. Inferior.
7- Regular. Inferior.
8Ser retirada.
CUARTA CARRERA CABALLOS IMPORTADOS RECLAMO 8500 1 MILLA 50 YARDAS RECORD DE LA PISTA: 1.47-2/5 MAROMA 110 LIBRAS
CARIDURO
POPEYE
DR. MENENDEZ
AZORES
EL LOCO
CLARIVEL
HOPE LORING
SECOND STOP.Y
R. Castro
J. D. Andino
I.. Torre?
E. Carrillo
J. Castaeda
M. Rosa
F. Belmonte
A. G. Soto
2" 1000
1- 1.100
4" 1000
Debut. .
4- -l.lfi
4' 1 m 70
1400
2- 1-1/8
102
102
OS
1.03.1/5
3.28-2'5
1.03-1/5
L C
P P
L C
I.teja, Cariduro. Ferguie, Dr. Meinndez,< Cayeyana.............
Pope.ce, Ferguie, Uope Loring. Polly Jerome...................
I.ieja, Cariduro, Ferguie, Dr. Menendez, Cayeyana.............
95
102
IOS
102
1.5.1-1 5
1.5.1-2'5
1..T6
2.08-4 5
L C
P P
F P
F P
No Diga Ms. Julio Cesar, Clarivel. El Loco. Mahoma.
Coamo. Envidioso. Dr. Meriende/, Clarivel, Maco.....
Carolina, Julio Csar, llopp Loring.....................
Lola, Second Stoiy, Keswick, Dorado, Cirilln.........
1 -Regular. Traqueo suave. Favorito.
2Regular. Figura bien.
3 Regular. Algunas buenas.
4Regular. Traqueo suave.
5Regular. Ultimas flojas.
fiRegular. Carreras malas.
7 -Regular. Mucha distancia.
8Regular. Inferior.
QUINTA CARRERA CABALLOS IMPORTADOS RECLAMO $1200 I0O0 METROS RECORD DE LA PISTA: 1.01 MARCO ANTONIO 102 LIBRAS
* 1
2
3
4
5
6
ANDRESITO
MARCO ANTONIO
CARACAS
CABO ROJO
ROSITA P.
VILLA
E. Carrillo
.1. A. Benilez
F. Belmonte
A. Fort
.1. Esquilln
J. Narvez.
102
302
3" 1000
2" 3000
Debut. .........
2* 1000 102
Estaba retirada. ..
4- 1000 102
3.04 F P Andresito. Marco Antonio. Envidioso, Rizo C, De Oriente.
3.04 F P Andresito, Mano Antonio, Envidioso. Rizo C, De Oriente.
1.03-3/3
3.0.1-.1 '5
L C
L C
Andresito, Cabo Rojo. Dr. Ju, Villa. Sil Out.
Andresito, Cubo Rojo. Di. Ju. Villa. Sit Out.
3000 l.Ofi f B Q
800 1.02 m t F C
300O s. h.
1Bueno. Carreras buenas. Favorito.
2Regular. Ha mejorado.
3Buena. Preparada.
4Regular. Preparada.
5Regular. Largo retiro.
fiRegular. Grupo fuerte.
SEXTA CARRERA CABALLOS IMPORTADOS DECLAMO S2.VMI 1989 METROS RECORD DE LA PISTA: 1.22-9/5 LTE8A 124 LIBRAS
ENVIDIOSO
CHARLIE J.
CAROLINA
COAMO
JULIO CESAR
RIZO r:.
5
4
5
.2
J. D. Andino
E. Carrillo
C. Maldonado
A. Fort
J. A. Benilez
J. G. Aguayo
.1- 1000
Debut.
1 3400
3" m70
2" 3100
Se par. ..
102
1.04
F P
Andrestio, Marco Antonio. Envidioso, Rizo C, De Oriente.
102
102
302
3..1K
1.53-2 5
1.16
I-'
P
F
p
P
C.irolina. Julio Csar, llope Loring............
Coamo. Envidioso, Dr Menendez, Clarivel, Mac
Carolina, Julio C.'sai. llope Loring............
12O0
l.io m f
F C
1Regular. Algunas buenas. Favorito.
2Bueno. Traqueo suave.
3Regular. Figura bien.
4Bueno. Preparado.
5Regular. Siempre figura.
8-Malo. Inferior.
STIMA CARRERA CABALI.OS DEL PAS MAIDENS 1-1/8 MILLA RECORD DE LA PISTA: 2.02 CELOSA 102 LIBRAS
1
2
2
4
S
6
7
8
JOHNNIE
HELGA M.
PREMIU MB.
FERNANDUCO
SUZANNE
DORMILN
EL BANDIDO
PORTAMIRA
1
2
4
<
5
1
6
M
96
Jtt<
99
95
95
09'
Ofi
J. V. Irizarry
J. L. Rosario
.1. Narvez
F. Palacios
.1. Castaeda
P. Castro Jr.
M. Diaz Fal
A. G. Soto
.1- 1000 301 3.05-2 5 L P Pepito M.. Lillle Nap II. Johnnie. Premium B.. Helga M.....
2 1000 05 1.05-1'5 P P Prpo M.. IIe|Ea M.. Buena Suerte II, La Conga.............
3-38 113 2.09-3/5 L C Toledana, MontaAez, Helga M., Piemium B., Fernanduco.....
">" 1-1' H5 2.09-l.r, L C Toledana, Montae/. Delga M.. Premium B Fernanduco.....
5* 3000 300 1.04-3/5 F P Cariosa. Lydia. Johnnie. Fernanduco. Suzanne...............
4" 1-18 .102 2.06-4/S L C Condado. La Bailadora. Marquesita. Dormiln...............
4' 1-3/36 95 2.02-1/5 I, C Lajas, Mickey Mduse, Premium B. El Bandido, Mammv Mia.
" 1500 09 1.10-1 5 L C Cofres!. Celosa. Caperucita, Lajas. Mammy Mia...............
1 Bueno. Conviene distancia. Favorita
2 Buena. Mejora en carreras.
3Buena. Traqueo suave.
4-Bueno. Ultimas flojas.
5Regular. Mucha distancia.
8-Bueno. Inferior.
7Bueno. Inferior.
8-Floja. Infe.rior.
La mida I que sparece al final de eada traqueo en la columna Ultimo Eva pe, s al final de cada carrera en la columna Ultima Carerra, Indica la ptsta en que e efectu el traqueo y la pista en que tuvo lnrar la carrera, a saber: fj. La Oaa*a; P, Mira Palmera; 0. Quintana; M, Las Monjas
Trqueos de la semana
Lunes:
Las Catas, pista ligera
Galopas: Julio Cesar. Marco An-
tonio, Clavton. Asa Ray. Georgie II.
Defta Adela. Clemente, Sun Good
Jr.. Coamo. Coiihri.
GaJop" con Pn>': Wnorah, Black
Witch, Comerio.
Quintana, pista ligara
Galopea: Comentar'o, Sheila Ba-
rre!, Canciller. Condado. Castillo.
Ccamelo, Brook Princ, Canaria.
Desprecio. Comodoro. Happy Cria-
se* gwfepemup. Duque, Coloso.
Galopas con pony: Miss Cuca.
Almirante. Ethel Marbe. Venezuela.
El Loco, No Diga Mas. Suzanne.
Cara Ma, Keswick. El Bfalo. Ca-
riw Popeye. Pete Wrark, Ceib*.
LeOy, Orilin. Cuquero.
fUcapr: Quintana ROO met es en
.44 .15 fcil.
Martes:
Las Quas. pista fangosa.
Galopes: Second Story, Sun Goort
Jr., Clayton. Julio C'sar. San Juan.
Mirlnera. Grumete. Colibr.
Galopes con pony: Villa. Cronis-
ta. Waiti Kins. Portamlra. Dino-
rah. Comerlo. Sultana, Emma R.,
Buena Suerte II.
Escape: Georgie 111000 metros
sn L15.
Quintana, pista fangosa. g
Galopes: Comentario. Desprecio"
Canciller. Muineira. Condado, Vil-
mi R.. Latero. Ethel Marbe. Cla-
rivel, Csrts Negra. Comodoro. Ti-
tira. Diana. Cuca G.. Happy Chase.
Brook Prince. Caramelo. Castillo.
Paulsy. Pierrot. Sheila Barrett. Du-
que, Jaguar, Sweepemup. Prlndura.
Coloso.
Galopes con pony: Andresito.
Ferguie. Charlie J.. Azores, Mar-
quesita, Cecilia B.. Keswick. Hope
Loring. Popeye, Caperucita. Llll'.e
Nap II. Ciriltn. Linda. Celt Prinee.
Venezuela, El Sordo, Cara M'.
Graceiticlc. Letty, Ceiba. Almiran-
te. Lucia. Cuquero, Bell Cap, Co-
fre!.. Lola.
Escape: Envidioso: 400 metros so-
bre las bridas.
Mircoles
Las Casas, pista fangosa.
Galopes: Dona Adela. CroniiU,
Colibr. Marinera. Celes.
Galopes con pony: Comerlo, La
400 metros sobre las
metros sobre las
CABALLOS
Alimento
G1BBGKAIN (Chop Feed)
Anlisis Garantizado
Crude Protein 10.00%
Crude Fat ..... 5.50%
Crude Fibre...... 9.00%
Nltrogen Free Extract O.00%
Ingredientes: Cracked Corr.
Cnumed Oats. Wheat Rran,
Molasses, Salt 4 per cent
Racin Perfecta
Distribuidores Generales
M. A. I0!X S. n c.
Mayaguee. P. R.
Bailadora, Portamira, Biack Witcn.
Cariduro, Cabo Rojo.
Escape: Coamo 1200 metros en
1.30 sofrenado.
Quintana, pista fangosa.
Gslopes: Tatiia. Muieira, El
Sordo, Carla Negra, Comenlarlo.
Charlie J.. Latero, Cariosa. La-
jas. Little Nap II, Puntaway. Quin-
tana. Brrok Prince, Caracas. Gri-
cestick. Diana. Castillo. Comodoro,
Clarivel, Happy Chase. Sweepemup.
Potestas. Duque. Pelee Wrack. Ca-
naria. Condado, Coloso. Paulsy,
Pierrot. Gallant Boy, Bell Cap.
Pr;ndura. Colelle.
Galopes ron pony: Cara Mia, C<-
ha. Veneavela. No Diga Mas. Cu-
quero, El Bfa'o, Popeye, Luci3,
Vampira. Cofretl.
Escapes:
CaraiMlO800 metros en .43 3/5
fci:.
Canciller 600 metros en ,43-3 5
fcil.
Sheila Barrett -400 m*tros sobr
las bridas.
Navarra
bridas.
El Loco400
bridas.
Jueves
Las Casas, pista fangosa.
GALOPES: La Gaviota. Florido.
Quique J., Grumete, Cayeyana.
Colibr.
GALOPES CON PONY: Villa,
Asturianita. Waltz Klng. Dinorah,
Portamlra, Comerlo, Nacional Jr.,
Cariduro.
ESCAPES:
Marinera600 metros en .48 muy
fcil.
Cabo Rojo-800 metros en 1.02
sofrenada.
Quintana, pista fangosa.
GALOPES: Comentario, Castillo,
Potestas, Tatita. Carta Negra. Pun-
taway, Bell Cap. Carnosa. Como-
doro. Coloso, Duque.
GALOPES CON. PONY: Cara
Mia. Fergule. Miss Cuca. Cofresl.
Azores. Cuca G; El Bfalo. Ceiba.
Cuquero.
ESCAPE:
Condado1 milla en 2.02 sofre-
nado.
Viernes
Las Casas, pista fangosa.
Galopes: Julio Csar. Doa Ade-
la. Coamo, Premium B., Sun Good
Jr.
Galopes con pony: Black Witch,
Auby's Boy's, Colegial.
Quintana, pista fangosa.
Galopes: Indiana, Sheila Barrett,
Comentario. Canciller, Envidioso,
Bel! Cap, Vampira. Castillo, Colo-
so. Little Nap II, Popeye, Diana.
Latero, Celt Prlnce, Letty, Happy
Chase. Sweepemup. Brook Prince.
Gallant Boy, Cecilia B., Paulsy.
Pierrot, Prindura. Jaguar, Vigilan-
te. Colette. Pelee Wrark.
Galopes con pony: Charlie J., El
Loco, Muifteira, Ceiba, Almirante,
FANTASAS hpicas
Desde
CHARLIE .1.. que aparece inscri-
to para debutar maana, corra in f
Estados Unidos con el nombre de
Mag'r I.ine. Es un caballo za:m.
raalrado, de seis aos de edad, li-
jo de Magic Wand y Bunlline. por
Bunting.
En e.i ao ha lomado parte n
24 carreras, obteniendo seis vic- >
ras, dos segundos premios y tr?s
teneros. El dia 28 de setiembre s"
anot un victoria en ei hipdromo
Wheene Down. a la distancia de
mil trescientos metros. En un lce
de ocho caballos, cargando 114 i-
hra.s venci por tres cuerpos, cu-
hr'endo la distancia completa en
1.2.1-1 5. sobre pista ligera.
Lleg a Puerto Rico el lunes '-
l;mo, por lo cus no ha podido ser
i prnarado deh'ria-Tinle. aunoii" "
taha corriendo itimamente en E<
lados Unidos.
AZORES, que tambin est \r.~-
crita para debutar maana, corria
en Estados Unidos con el nombra
de Panlry. Es una yegua zaina, de
tres aos de edad, hija de Tom
Tieer y Jampol. por Lought Foye.
En este ao ha corrido trece ve-
ces, obteniendo un cuarto premi.i.
El da 8 de setiembre lleg en cua>
to lugar en el hipdromo Syracus-?.
a la distancia de 3150 metros, ter-
minando seis cuerpos detrs del
ganador, que cubri el recorrido eu
U3-2/S, Compitieron ocho ejempla-
res en e! evento, y Azores cargaba I
312 libras.
Lleg a la isla el lunes ultimo y
solamente ha sido traqueada a ga- |
lopes largos. Antes de embarcar
para Puerto Rico hizo un huen trs-
oueo en el hipdromo Wheling
Down. cuhriendo la media milla en
.53-2'5 fcilmente.
CARACAS, la cual est Inscrita
para debutar maana en Mira P.i
meras, corria en Estados Unidos
con el nombre de Any Woman. Es
una yegua zaina, de tres aos da
edad.
Su Ultima carrera fu* el da 13
Tiene otro nombre
que Inici en EL
ln publicacin de estas "Kan'asias",
algunos fanlico> me lian felicitado
Por L. Muoz Coln
MUNDO
de setiembre, en el hipdromo T-
monium, M.uyiand, a la distancia
de mi! trescientos metros aproxi- ( bier personalmente o por medio de
cartas que guardo en una de las
Envelas del desvenc iado escritorio
er que trazo mis crnicas.
madamene. Ocho ejemplares com-
pitieron en ei evento y Any W>
man liego tercera, medio cuerpo
detis
recorrido en 1.22-1 5 sobre pis'a
que vean de ponerle remedio lan
pronto el caso pueda producirse o
reproducirse.
Si la carta en cuestin no hubie-
se venido redactada en forma deto-
nante y basta violenta, la hubi-
CELOSA es la favorita lgica. El mircoles pasado alcanz una vic-
toria fcil, y ha seguido en condiciones regulares y bien aliviada de pa-
tas. Es veloz y resistente, y sus buenas carreras recientes la recomien-
dan. CAPERUCITA tiene la segunda opcin. Se mantiene en condicio-
nes regulares y aliviada do patas. Es ligera y resistente, y siempre fi-
gura entre los primeros en grupos intermedios. YUYIN ha sido tra-
queado suavemente, y demuestra hallarse en condiciones regularos v
sernos remitido, para su considera- hien aliviado de patas. Es veloz y resistente, v tambin figura con xio
todas ellas se me esli pa- rinn' "' or*"n,!,m directivo del de- en grupos intermedios. Lo consideramos en tercer lugar.
- ,i i. m j !_ pr-rle hpico.
ra continuar en la obra de adecen-
lamlento de|
deporte
me
hpico, y a lo-1 !s'0< solidarizamos con Cr.lquler
* *
CONDADO reprsenla una linea. Conserva sus buenas formas, y ha
ligera.
Ha recibido completa preparacin I Coi ruantes me han escrito o me i medida que tienda a limpiar de co- ( sido debidamente preparado. Su gran superioridad ya Comprobad lo
para SU debut, y ?n su mejor \xx- han hablado puedo asegurarles que sn5 '"** *' deporte. Con lo que ro indica como seguro ganador. CUCA G. es nuestra preferida para segn-
queo ha pasado los mil metros n|en ese plan me mantendr.
i podemos solidarizarnos es con lo
1.06
en Quinina.
CIMERA ha sido sometida a un
largo descanso, y desde la semanal'
pasada est recibiendo un trata- (OS "pl hecho de que. en algunas
miento de tpico en las extrem!- |oea*onoa. se de el raso de que. al
dar''.
lmente, sobre pista buena j n|,m ,.,., rrbria viene
firmada por los seoras Juan Cruz
y I.eopolrio Ven "gas. de San Juan,
v en ella denuncian dichos fanalI-
fec de ciertas comunicaciones y pe-
ticiones que se nos dirigen para
que ]as digamos por cuenta nues-
Ira.
Y ahora que la ocasin viene ro-
dada, la aprovechamos para supli-
da. Est regular, y ha tenido el (raqueo suave adecuado. ltimamente
ha hecho carreras bastante buenas que la recomiendan como la mior
de los restantes. TALLERES ha seguido en condiciones regulares y ali-
viado de patas. Sus actuaciones recientes lo indican como tercero en
este grupo.
* *
CELT PRINCE reapareci en buenas condiciones el mircoles nl'i-
CMles a algunos hpicos que nos es-, mo- persiguiendo de cerca a Azcar y llegando segundo de sta. Es ligc.
>cihir i-n rnral'o mai Vmrn enlctiben, que ni esle peridico ni e| ro >" UPr,,^ ata descansado, y hay que esperar que mejore en su se-
gunda presentacin despus do un prolongado retiro. Merece el puesto
de favorito. CLAYTON es el segundo candidato sealado. Se mantiene en
buenas condiciones con el traqueo suave acostumbrado. Es velos y rela-
uertes en extrem 'U.v socorrido el sis-! li) 'nm?nXe ~,~}?\ / *us viflor",s luchando con buenos criollos l reco-
des. El caballo ha sido traquea 11 Pr " hh conductor que lleva I lema de apelar a lof qUC escribimos I m'enf1nn- CECILIA B. debe llegar tercera. Est buena, y en la distan-
como de co..umh-e y ha realiza io pl h110 ' WllstfB, despus de queipnra que le saquemos las castaas! C'a larRa supera a ,os que ampielan el grupo.
d pblico, en
| nr.a carrera, se \? pone un Jockey
RACE STREET disfrut ri un rnren'"-\ Y l"p"o. momentos antes
ver'icprse el evento, el jinete
in'er'ei categora es sustituido
corlo desc-ans.i. p^ro s'n recibir m - '
fuertes en las ext remide '
autor de estas "Fantasas" pueden
haceras eco de acusaciones graves
CUya comprobacin no podamos
presentar. Es muy socorrido el sis-
gaiopps largos ron buena disposi-
cin en el hipdromo Las Monjas.
CONSENSO HPICO
DE LA PRENSA
EL MUNDO
Celosa y Caperucita; Condado y
Cuca G.; Celt Prince y Clayton;
Cariduro y Popeye; Andresito y
Marco Antonio; Envidioso y Ch*-
lle J.; Johnnie y Helga M.
La Democracia
Celosa y Caperucita; Condado y
Cuca O; Celt Prince y Clayton;
Popeye y Dr Menendez; Andresi-
to y Marco Antonio; Envidioso y
Carolina; Helga M. y Premium B.
La Correspondencia
Yuyin y Caperucita; Condado y
Cuca G.; Celt Prlnce y Clayton;
Popeye y Dr. M.'nndez; Andresi-
to y Marco Antonio; Julio Csar
y Carolina; Premium B. y Johnnie.
El Deporte Hp'co
Celosa y Ciales; Condado y Cu-
ca G.; Clayton y Celt Prince; Dr.
Menendez y Popeye; Andresito y
Mareo Antonio; Envidioso y Coa- '
tro; Johnnie y Ile'ga M.
su mayora, ba d^s j d*l fuego a todo el que. sin prue-
ctrlado el eiemp'ar por la desenn- ha de clase alguna, quiere denttn-
fianra re que. conducido por un ciar cuanto se |<> antoja indeseable
nal jinete, sus prohabilidades rio y deshonesto.
La libertad de pensar no tiene
limites.
Pero no ocurre o mismo
do hablar y la de escribir.
* *
con la
CARIDURO baja al reclamo de 5500 despus de haber figurado con
xito en grupos mfts altos. Ha sido traqueado suavemente, y se nota
en condiciones regulares y bien aliviado de patas. Es ligero r resistente
y sus demostraciones lo arredilan como favorito an considerando qu
carga el peso mximo. POPEYE ha sido traqueado suavemente como de
costumbre, y so halla en condiciones regulares y aliviado de patas. Es
ligero y fuerte, y generalmente figura entre los primeros en reclamos
i intermedios. Es el segundo candidato. DR. MENENDEZ ha seguido en
i condiciones regulares y aliviado de palas con el traqueo suave adecua-
Nueatro Querido amigo don Juan do. Es ligero y relativamente fuerte, y en ocasiones sorprende con una
Pediosa lleg el lunes a San Juan, buena actuacin. Le damos la tercera opcin,
de regreso de su viaje al Norte, en * *
ANDRESITO hu alcanzado varios triunfos que lo sealan como fa-
rado. a la Comisin Hpica para s'* faja un buen surtido de invier- vorito. Se mantiene en buenas condiciones, es veloz y relativamente fuer-
no". Las carreras que tuvo que dar le, y ocupa buena posicin en la raya. MARCO ANTONIO ha mejorado
en el Norte el buen deportista, no; algo, notndose en condiciones regulares y bien aliviado de patas Es
son para dcscrias ahora: aeropla-. veloz y relativamente fuerte, y generalmente figura entre los primeros
nos. Irenes, automviles: lo m*I Merece consideracin en segundo lugar. CARACAS es una debutante
moderno, en fin. y lo ms antiguo > Jue ha tPn'do completa preparacin, y en sus trqueos demuestra ha-
llarse en buenas condiciones. Es veloz, y tiene la ventaja de estar fresca.
La recomendamos en tener lugar.
victoria se reduefan considerable-
mente, con lo cual un 85 por ciento
de la ctedra se queda o ln rnllr".
He ah el motivo principal de la
o*rta de los seores Cruz y Vene-
Ras. '
Hasta qu punto puedan tener ra-
zn los denunciantes de lo transcri-
to, es cosa que trasladamos al Ju- donde estuvo de compras. Don Juan
Un
reto a vario* equi-
pos tle filml
Lajas.Queremos aclarar lnf<
macin del corresponsal Alfredo C.!
Mercado, relativa al equipo que I
dirig. El nombre de esle equipo es | La Semana
"Farmacia Frank" y no "Farma?n | otota y Yuyin; Condado y Cu-
">ca G.; Celt Prince y Clayton; Ca-
riduro y Dr. Menendez; Andresito
y Marco Antoaio; Envidioso y Char
Mercado. Prximo domingo jugare-
mos con "Farmacia Nueva" d
Gunica.
Ledo. Francisco FRANK.
Manager.
Es indescriptible e! er:!u*'am->
re;nan'? en Arec'bo por el depon?
del baiomjv.
Adema del "Areciho N'acioni.".
nuestro invencible coniuntn or
tantos triunfos se ha anotado *n
sus recorridos de norte a sur y de
este a oeste d la !,!,. se , roni. rrfri|r r|
titlelo una potente oncena ri? *?- rterf>
' gunda categora que se den"mim
"Arecibo Foot Ball Ciub".
Es capitn de sata equipo <4 en-
tusiasta joven Germn Quiones y
su apoderado Jos Antonio Rozas.
A travs de estas lineas el "Ar?-
cibo Foot Bail Club" lanza su re'o
a ios equipos de segunda categora
del Colegio de Agricultura, de :a
Universidad, al Estrella de Ponce y
en los lemas de transportacin.
Con todo y el ejercicio diario a
r<\f se entreg, y tal vez a causa
del mismo, el hombre ha llegado
resallando salud, lo que i numen
el optimismo y la confian/a qi
:rn en si.s nuevas adquisiciones. El
Invierno norteo no fu suficiente a
deportivo
de "Pilarica".
Y su lionrr "El Sordo", con el
aumento de trabajo que le ha ral-
do ahora con tanto nuevo pupilo.
asegura que no ye oye nada.
* *
ENVIDIOSO no se ha portado bien ltimamente, pero an asi me-
ta T7 el m,esl (i0 'volito en el grupo en que figura. Se halla en con-
ie : dic.ones regulares, es ligero y fuerte, y su nica desventaja es que arran-
ca mal. CHARLIE J. es un debutante que estaba corriendo bien en Esta-
dos Lnidos, pero aqu solamente ha sido traqueado a galope. Se nota
en buenas condiciones, y juzgndolo por sus carreras en el Norte le con.
cedemos la segunda opcin CAROLINA se mantiene en condiciones re-
gulares y bien aliviada do patas. ltimamente ha hecho buenas carrerea
que nos obligan a considerarla como tercer candidato.
0
JOHNNIE tiene la mejor oportunidad que se le ha presentado hasta
ahora, en la carrera para no ganadores. Ha sido preparado como de cos-
tumbre, y se halla en buenas condiciones. La distancia larga t>erludle
a sus rivales, mientras que l ha demostrado que resiste. Es elavorito
dpd, me acaba de jugar otra mala lgico. HELGA M. ha demostrado mejora en sus ltimas carreras Se
pasada. Vern ustedes cmo: mantiene en buenas condiciones. Es veloz, y carga el peso mnimo Sui
El domingo ltimo estuve en Ma-' a/-1"1"-'0" la recomiendan como segunda aqu. PREMIUM B. es a ln-
vagiiez. Un vendedor de billetes del g? Pr "cera. Est buena, y ha tenido el traqueo suave adecuado,
U Lotera, majadero y pegajoso, se " dominado a los restantes.
Mi miarte, nue conUna sin nove-1 a sus
Higuamota, E! Bfslo, El Sordo.
Cara Ma, Gracestick, Tatita, Cu-
quero.
Escapes:
Caracas 1000 metros sobre la
lie J.; Johnnie y Helga M.
El Pas
Celosa y Yuyin; Condado y Cu-
ca G. Celt Prince y Clayton; Ca-
.riduro y Dr. Menendez; Andresito
y Marco Antonio; Envidioso y Char
lie J.; Premium B. y Helga M.
Resumen del consenso
al Utuado F.B.C.
Lo mismo esln dispuestos a h> 2Lff? P*rf o'"'- rasi P-1
gar en Arecibo que en cualqu er I^T^!.?. ,?*_,n*,r.e_\ *" .m*r; l* ^^.^LTJl.^fl Lr^eJ,p.ar*'
otro lugar los muchachos del "Are-
bridas.
Vilma R.800 metros sobra las I Primeros candidatos
bridas. I Celosa; Condado; Celt Prince;
cibo Foot Bail Club".
Rafael YIQUET LACOURT.
Cariduro; Andresito;
Johnnie.
Segundos candidato-,
Caperucita; Cuca
concia. Tanto insisti y tanto me 'ca entre los premios de $20.00. las-
aburri que. para quitrmelo de en- la aqui todo iba bien, con harta
cima, le compr dos vigsimos. exti aeza de mi parte. Pero hte-
Cuando el hies me enteraba de i me que, al buscarlo en la lista oi-
Envidioso; nue el "gordo" termlnaha en 2, me'rial. mi nmero no apareca en la
i felicit de que mis sesenta centa-1 columna respectiva.
.vos se hubieren salvado del naufra-: Los dos dlares, que en mi imagi-
'gto. Luego, confrontando mi nm-, nacin tenan ya un destino, figu-
CMayton; m en un diario d la tarde, hall rnhan en la lista rlr ri emparre rio*.
Dr. Menendez; Marco Antonio; lene no slo tenia el reintegro aae-TBube, pues, de conformarme con el
Charlie J.; Helga M. turado, sino que encima ma hacia reintegro solamente.
Me pas esta ves lo que me ha
pasado muchas veces en Jas carre-
ras de caballos: que despus de "li-
gar" felizmente los seis primeros
ganadores, me he caldo en el lti-
mo.
La loca fortuna no slo m volvi
la espalda otra vez sino que, al ha-
cerlo, abri su mano y se llev el
pulgar a la punta de la nariz, en
plan de choteo.
Maldita sea mi estampa!
<
.-------------------^--l-^......,^ .-.-...^r-^
le
_ EL MUNDO, SAN JUAN, P. R, SAIADO 15 DE OCTUIRE DE 1938.
. .
EL MNDO
VERDAD Y JUSTICIA
Editor*: PUKRTO RIOO ILUSTRADO OTO.
Director: Jos Coll Vidal. Administrador: Angal Ramo*.
Oficina*: EDIFICIO PUERTO RICO ILUSTRADO
Apartado da Corraos 343
Para al xtranjeroi
Prado da suaerlpeln
Incluyendo sabatino y
dominical.
En Puerto Rico:
Trlmeatra . $3.00
Semestre 6.60
Ano .._ .... __ io.5o
Eatadoa Unidos r pal*
sea dentro dsl Trata-
do Postal:
Trlmeatra __ $4.00
Semestra 7.60
Ano____. __ 14.00
Aflo.._ . $17.00
Semestre __ _. 0.00
Trlmeatra 4.70
Olrijaaa la correspondencia informativa y literaria a la direccin.
i Para anuncloa, comunicados, ate., dirjase al Administrador.
Defiende a Checoeslovaquia
LA CAMPAA DE LIMPIEZA
i
Una peticin al'Gobernador interino
En una reunin celebrada recientemente por el Comit
,. Ejecutivo d la Campaa Pro Limpieza Pblica de San Juan
ae tom el acuerdo de solicitar del Gobernador interino de
'Puerto Rico, Hon. Jos Enrique Colom, que extienda hasta
; el da 30 de noviembre esta campaa en la jurisdiccin de la
' Capital. Para explicar al Jefe del Ejecutivo las causas que
- justifican la extensin del trmino originalmente sealado
para esta labor en lo que respecta a San Juan y sus barrios y
recabar su asentimiento, se design una comisin integrada
por los doctores Carlos M. de Castro, Blas Herrero y M. Mo-
rales Muoz.
Nos parece razonable la peticin del Comit Ejecutivo
de la Capital. El problema de la limpieza pblica en San Juan
es completamente distinto en varios aspectos al de las dems
poblaciones de la isla. Concurren aqu circunstancias que no
aa dan en los otros pueblos en la misma medida. La extensin
territorial de la ciudad, su poblacin, que asciende actualmen-
te a unos 150,000 habitantes, sus numerosas barriadas residen-
ciales, la deplorable condicin de sus mltiples arrabales, la
intensidad del trfico local y el hecho de ser la capital el cen-
tro de la vida comercial de la isla, son factores que agravan el
' problema de la limpieza pblica.
Rodeada como est la ciudad de miserables suburbios,
de aguas infectas y de zonas pantanosas, y no contando la ad-
ministracin municipal con un eficiente servicio de limpieza
pblica que permita hacer un diario recorrido por todas las
calles, la situacin se torna verdaderamente difcil. Hay al-
gunas zonas por donde los carros de la limpieza slo pasan
una vez en semana. Es natural que la acumulacin de basuras
y desechos durante varios das, agravada por las lluvias, d
margen a que estas barriadas se conviertan en grandes cria-
nderos de moscas, que se diseminan por todos los alrededores
.con el consiguiente riesgo para la salud de los vecinos.
En poblaciones ms pequeas, por limitados que sean
los medios con que cuente el ayuntamiento para llevar a ca-
bo la labor de limpieza, el trabajo podr realizarse con relati-
va facilidad dentro del trmino de treinta das que fij el
Comit Insular. El breve plazo resulta a todas luces insufi-
ciente en San Juan, y posiblemente en algunas ciudades
ms. a pesar de la franca cooperacin que vienen
prestando todos los ciudadanos a las autoridades munici-
pales y al comit de campaa. No se han limitado los vecinos
a cooperar en el logro de los objetivos que se persiguen, lim-
.piapdq, adecentando y hermoseando los alrededores de las
'casi, -sino tambin aportando generosas contribuciones al
fondo que se levanta para dar mayor amplitud y eficacia al
-programa general de saneamiento. Como saben los lectores,
ate "programa va encaminado a fomentar un plan permanen-
te de limpieza de las calles, plazas, sitios pblicos y alrededo-
. res de los hogares con el concurso de los ciudadanos y de las
.diferentes entidades de gobierno y a procurar el relleno de
lo*, terrenos pantanosos, la eliminacin de criaderos de mos-
quitos y la adopcin de las medidas necesarias para sanear
todos los lugares infecciosos y garantizar eficaces condicio-
.nea de salubridad en todos los pueblos de la isla. El plan res-
ponde a la necesidad de combatir con medios efectivos la
diseminacin de la malaria y la uncinariasis, que tantos estra-
gos causan en nuestra poblacin.
Como es evidente que, por las circunstancias especiales
que concurren en la Capital y sus barrios, no podr hacerse
el trabajo general de limpieza que traz el Comit Insular
dentro del margen de los treinta das originalmente seala-
dos, sugerimos la conveniencia de que el Gobernador interi-
no acceda a la solicitud del comit local y extienda dicho pla-
uoo uopajadooa Bipajjsa ua pupnp b[ ap ezaidunr. t ap joa
pj ua ozjanjsa otuixeui ns Jezijpaj ejed bSoJjojcI ejsa jsip
-aAOJds pjaqap pepiunuios vj 'ajquiaiAou ap sautj jseq oz
las autoridades.
El Dr, Vntja Rene*, hermano del
ex presidente de Checoeslovaquia,
Eduard Henea, pronuncio har po-
co un dlarurao ante el Cluh Rotarlo
de Nueva York y taco fuertemen-
te a laa 'liadas" de Cheeoealova-
quia por haberla abandonado en el
momento supremo de la crala.
Habr audiencias tambin en
Nueva York y Nueva Orleans
Mientras el total del aumento en jornales para los obre-
ros de muelles es de $369,899.15 el total del aumento en
los fletes alcanza a la suma de 750,000 dlares, sostuvo en
la vista de a ver el subcomisionado seor Rivero Chaves
MALARIA Y UNCINARIASIS
- (Continuacin de la pgina 4)
general de nuestra ciudadana y el
menoscabo de pueblo culto que me-
'raeemoi en la historia.
Nuestro Jibaro unclnariiico. an-
"mlco en grado aumo, sin recursos
'econmicos para una alimentacin
adecuada y conveniente, desespe-
rado en su regin por la falta de
trabajo, es, en su desesperacin?
Ain migrante casi siempre de la zo-
na urbana, llevando consigo todo
e fardo de sus miserias y todas
Jas infecciones de su cuerpo. En la
^ciudad* desamparo tambin, por
'falta de medios posibles para el
trbalo y la higiene, se convierte
en fcil presa de enfermedades, y
especialmente de la Tuberculosis,
cotiatrruyendo entonces un enorme
peligro para nuestra sociedad. Y
asi. en 'talesccondiclones, cmo es
posible que en este infeliz se de-
POR QUE JUGAMOS?
(Nota del Instituto Politcnico)
Este es el titulo de la conferen-
cia de diez minutos que trasmitir
"maana domingo por la radioemiso-
ra WPRA de la ciudad de Maya-
gez el Maestro de Educacin Fsica
stftor Fellcio M. Torregrosa, del Ins-
Ututo Politcnico.
Dicha disertacin ser radiodifun-
dida dentro del programa dominical
'de la Masa Coral del Politcnico que
"t transmite todos loa domjngos por
la referida estacin de Mayagez.
de once a doce de la maana.
Y
*
Pan el seor Pinero
' CABO ROJO, octubre 14. Dele-
'gados de Cabo Rojo pedimos que la
"asamblea ae celebre en Templo
Maestro, construido para efce fin.
Manuel Delaado amarlo.
Lea los clasificados de
EL MUNDO
sarrolle el concepto de ciudadana,
el concepto de patria?
He querido presentar este pe-
queo cuadro de comn ocurrencia,
para que veamos cmo el proble-
ma de higiene, de limpieza y de
proteccin, es indispensable para
la constitucin, de un pueblo sano
y feliz. Estamos en la actualidad
queriendo fomentar el movimiento
del turismo en Puerto Rico, y sin
duda alguna, el estudio y la solu-
cin de estos problemas enumera-
dos son indispensables para conver-
tirnos en centro de atraccin. No
hay exageracin alguna en la ex-
posicin de ete trabajo, y no hay
absolutamente exageracin al de-
cir que con la cooperacin sincera
de todos y cada uno de nosotros
podremos llejar a un nivel nor-
mal y deseable de vida. Podemos
decir con seguridad que en nues-
tro pala hay pocas enfermedades
y muchos enfermos, y es esta afir-
marin demostrativa de que la na-
turaleza ha hecho mucho por nos-
clros, pero los hombres relativa-
mente muy pono.
Cooperemos todos con este mo-
vimiento de limpieza y aprest-
monos todos a continuarla diaria-
mente, para evitar las condicio-
nes favorecedoras de infecciones y
de muerte. Cooperemos todos a es-
tudiar estos problema* aociales
enumerados y seguros estamos de
que llegar una era de felicidad,
prosperidad y xito para nuestra
tierra.
Cuide su salud toman-
do agua mineral
Apollinaris
b. rcRNANDCX a hmoi, suca.
" tmm, P. m.
Los editoriales de
EL MUNDO
Fechada en Hato Rey, Rio Pie-
dras, hemos recibido la siguiente
carta:
Estimado Sr. Director:
Deseo referirme en esta carta, al
editorial de EL MUNDO de octu-
bre 5 titulado "La desorientacin
escolar"; y en particular al subtitu-
lo "No es culpa de un comisionado
solamente".
Permtame hacer pblicamente
un poco de historia relacionada con
sus atinadas manifestaciones, para
que el pais se d perfecta cuenta de
la verdadera causa del mal que Ud.
apunta.
En el ao 19.14 se gradu con ho-
nores en la Escuela Superior de
Manat mi hermano Francisco, Jo-
ven estudioso, aplicado y de con-
ducta moral intachable; hurfano
de padre y madre, y sin tener na-
die que pueda interesarse por l. a
no ser yo que con muchos sacrifi-
cios y privaciones, pude llevarlo
hasta obtener su diploma de cuar-,
to ao. Conociendo sus aptitudes y h"rl" PTM*n p"r*
responsabilidad, y no disponiendo de I ,Tw_..U^? y.7,
medios econmicos para que ter-
minara sus estudios, resolv solici-
tar de la Comisin Insular de Be-
cas, una, para estudiar artes indus-
triales que es su vocacin y para
le que le sobran aptitudes, y al erec-
to obtuvimos el endoso de la mis-
ma, de maestros, inspector y prin-
cipal de escuelas, del Juez Munici-
pal, del Jefe de la Polica y del
Comit de Padres y Maestros; y
todas estas recomendaciones unidas
a un affidvit en el que se hacia
constar que careca de medios eco-
nmicos y de quien los aportara pa-
ra continuar sus estudios, los envi
a la Comisin Insular de Recas. con
el resultado que no obtuvimos con-
testacin.
Quiero hacer constar que en una
entrevista que sostuve con e| Co-
misionado de Instruccin en aquella
fecha, seor Padln. este caballero
me dijo: "Rivera, este es un caso
muy meritorio, y al de mi depen-
diera, crea que su hermano ten-
dra la beca que solicita". Mi her-
mano no obtuvo la beca, y sin em-
bargo aquel ao se concedieron
muchas becas para estudiar medi-
cina. Aun hay ms: en su afn de
estudiar artes Industriales, mi her-
mano solicit matricula este ao
en la Universidad en #1 curso de
Artes Industriales, y no fu admi-
tido porque le faltaban dos mate-
mticas, apesar de que ofreci to-
mar esas asignaturas en el verano,
y contra su deseo, tuvo que matri-
cularse en el curso de Normal pa-
ra no perder el tiempo. Y a pro-
psito: en una edicin anterior de
m ilustrado peridico, preguntaba
Ud. si no hahia en Puerto Rico
quienes quisieran estudiar artes
industriales, y aunque tarda, mi
contestacin es que si. que hay mu-
chos que lo desean, pero por des-
gracia son aquellos que no pueden
ofrecer prebendas polticas, los des-
heredados, los que no les cupo en
suerte un buen padrino, los que en
fin, son halagados solamente cuan-
do se aproxima el periodo electo-
ral.
Si nuestro Gobierno eximiera del
pago de matricula en la Universi-
dad a los que desean estudiar artes
industriales, > no pueden pagar,
si creara becas especificas para los
que desean Ir al exterior a especia-
lizarse en esta materia, si se in-
teresare ms por la preparacin
tcnica nuestra Juventud, no ten-
dramos -,ue lamentarnos por fal-
ta de maestros, ni tampoco Impor-
tar expertos que aumenten la po-
blacin de un pai en el que ya
no cabemos.
Material tenemos de sobra, y vo-
luntad no falta; tambin tendra-
mos dinero suficiente, no solamen-
te para estas atenciones, si que
tambin para atender a la Instruc-
cin de miles de nios que estn
hurfanos de este pan espiritual.
*' no te malgastara en proyectos de
menos Importancia, por ejemplo, el
de turismo, al que no podemos ne-
garle su Importancia, pero que se-
rla ms oportuno, cuando pudira-
mos mostrar a los turistas que no#
visiten el ingenio de los hijos de
esta tierra.
Rstame decirle, seor Director,
que la campaa de saneamiento
moral que viene librando su Ilus-
trado peridico es digna de anco-
mo, y tiene el respaldo absoluto
de 1os hombres que librea de toda
coaccin poltica saben aquilatar
el valor de la misma. Felicitle
sinceramente.
De Ud. con toda mi consideracin.
Antonio RIVERA PREZ.
Ayer termin la audiencia pbli-
ca relacionada con el aumento ov
tipos de fletes martimos y que
presidi el seor John P. Rusaell,
examinador de la Comisin Marti-
ma de los Estados Unidos. El se-
or Russell anunci que la Comi-
sin celebrar dos audiencias ms,
una el 27 de octubre en Nueva Or-
leans y otra el da 7 de noviembre
en Nueva York.
El coronel VVilliam C. Righy,
abogado del Gobierno insular, que
represent al Pueblo de Puerto Ri-
co en la audiencia, solicit que se
produjeran los libros de las compa-
as navieras en la vista que .e va
a celebrar en Nueva York, y que
de lo contrariodijopedir una au-
diencia especial para determlpar
cules han sido las ganancias de
las compaas, y lambln lo que
deber ser juato para las empre-
sas navieras, para el comercio, y la
industria insular.
El coronel Rlgby dijo que en vis-
ta de que los libros de la San An-
tonio Co., y la San Antonio Dock
Corp., dos compaas "que contro-
lan a las que hacen negocios en
Puerto Rico no tenan sus libros
aqu, se hacia necesario entrar en
el examen de dichos documentos
para determinar cul es el costo
de las operaciones de las empresas
navieras que hacen negocios en es-
ta Isla.
Los representantes de las com-
paas, seores Burton H. Whlte y
James R. Beverley, dijeron que
ellos no podan producir aqu los li-
bros de sus representadas; pero que
cualquier Informacin podra obte-
nerse en las oficinas de Nueva
York.
El coronel Righy anunci q u
que en la vls-
se produjeran
o libros de las compaas. Dijo
que los libros se requeran para ob-
tener Informacin sobre tarifas y
rosto de operaciones de las empre-
sas.
"Esta Informacin es necesaria
dijo el coronel Righy para deter-
minar las tarifas aumentadas re-
cientemente y para establecer cu-
les han sido las ganancias, los in-
gresos y gastos de las compaas;
y agreg: 'Si es necesario solicita-
remos una audiencia especial de la
Comisin Martima desde el pun-
to de vista del comercio, la Indus-
tria y del pueblo de Puerto Ri-
co en general, para que estas en-
tidades, que representamos, puedan
estar en condiciones de hacer ne-
gocios con otros puntos de Estados
Unidos, ya que no se puede cons-
truir una carretera de manipostera
para unir a este territorio con el
Continente. Si llegare el caso di-
Jo solicitaremos que se eliminen
los subsidios que se le pagan a es-
las empresas navieras que operan
en Puerto Rico.
"Del mismo modo que la Inter-
state Commeree Commlssion cele-
bra audiencias y necesita informa-
cin para determinar cules han de
ser las tarifas d la* compaas de
ferrocarriles en Estados Unidos,
nosotros necesitamos esa Informa-
cin sobre las, tarifas justas que
debern imponer las compaas de
vaporea en Puerto Rico"termin
diciendo el coronel Righy.
Rivero Chaves demuestra
las diferencias entre
jornales y fletes
Para demostrar el aumento en
jnrnalea que las compaas navie-
ras han tenido que pagar, despus
o'el laudo de la Junta de Arbitraje
que dio fin a la huelga de estiba-
dores, y comparar ese aumento con
el de loa fletes martimos, el se-
or Agustn Rivero Chaves, subco-
misionado d# Comercio, ocup la
silla testifical en la vista que con-
tinu ayer por la maana.
'Hemos llegado a la conclusin
dijo Rivero Chaves despus de
examinar las estadsticas, laa n-
minas de las compaas, y los nue-
vos fletes, y compararlas con lo
que estn pagando actualmente
por jornales, que el aumento en
salarios para las compaas ha ai-
do de 34.S2 por ciento, en compa-
racin con los jornales que paga-
ban en 1937. Sin embargo, si to-
mamos en cuenta la cantidad pa-
gada por las compaas antes d
19.%. y lo que tienen que pagar ron
los aumentos de jornales, hay una
diferencia de aumento de $369.899.-
15 por aquellos movimientos de
carga y descarga dentro del llama-
do flete* martimo, mientras que el
aumento total en los fletes para la
nueva tarifa es de $750,000 de acuer-
do con las cifras presentadas aqu
por la Cmara de Comercio de
Puerto Rico, cantidad que induda-
blemente tiene que pagar ahora el
comercio, la Industria y el pblico
consumidor."
"Se requiere que la Comisin Ma-
rtima no slo haya Investigado es-
tos fletes aumentados sino que ha-
ga una revisin de los viejos fletes
que tenan en vigor las compaas
dijo Rivero Chaves.
Para demostrar esta contencin,
el Subcomisionado de Comercio so-
meti en evidencia al examinador
Russell copias de las nminas que
pagaron las compaas el ao pa-
sado, y un estado comparativo de
lo que se han visto obligadas a pa-
gar por aumento de jornales des-
pus de>l laudo de la Junta de Ar-
bitraje, Estos documentos fueron
tomados de la oficina del Fondo
del Seguro del Estado, y de los De-
parlamentos del Trabajo y Agri-
cultura y Comercio.
"Tengo entendido que estas ci-
fras son finales dijo aunque ha
habido un reajuste de unos $29.467.
6.1 que representa el aumento en
las primas a pagar por las compa-
as para el Fondo del Seguro de!
Estado."
Durante los ltimos dos das
tuvo ayudando al coronel Righy
representacin del Gobierno el
rendado Jess A. Gonzlez.
Termina Gonzlez
Quiones su testimonio
Ayer termin su declaracin
seor M. Gonzlez Quiones, secre-
tario de la Asociacin de Agricul-
tores. Dijo que en el dia de ayer
habla recibido una carta de la New
York A Porto Rico Line, corrigien-
do un error en cierta Informacin
que se le diera a la Asociacin ;le
Agricultores sobre los nuevos fle-
tes. Manifest el seor Gonzlez
Quiones que en esta carta se tra-
taba de corregir el error, pero que
notaba que habla sin embargo un
aumento en la tarifa para fosfatos
que se usan en la fabricacin a
abonos y que el flete para abonos
era, por lo tanto, 17 y 12 centavas
por quintal, pero que continuaba e!
aumento de flete pars fosfatos.
Que el flete para fosfatos era d#
$4.00 por tonelada.
Interrogado por el abogado .i
las compaas el seor Gonzlez
ca-
en
(i-
al
declar que era difcil determinar
ios precios en el mercado para ve-
getales, porque stos variaban de
acuerdo con la demanda en el mer-
cado de Nueva York. Declar que
su asociacin "protestaba de los
aumentos de fieles porque el agri-
cultor estaba imposibilitado de pa-
sar el aumento al pblico, y por-
qu ese aumento, naturalmente, *e
reflejarla en el costo de produccin
agrcola, ero en el caso de las
compaas de vapores, ellas pare-
ce que tienen proteccin por par'e
del Gobierno para sus prdidas.
Ellas pueden reunirse", todas jun-
tas, para imponer los fletes o la ta-
rifa, y hay una ley que les protege,
mientras que otro* negocios no
pueden hacer lo mismo, o reunirse
para imponer precios, porque en-
tonces se les aplica la ley Anti-
trust, pues constituiran un mono-
polio penable por ley".
El costo de la tarifa para .o*
abonos fu descrito en detalles por
el seor J. C. Bonnel. representan-
te de la casa Armour A Co., fabri-
cantes de abonos qumicos. Dijo el
seor Bennet que all para el mes
de julio de 1937, los tipos de fletes
de los puertos del Golfo a Puerlo
Rico era de $3.00 por tonelada so-
bre materias fertilizantes, ms un
dlar de "landing charge" por to-
nelada. Que ahora el precio es le
$4.00 por tonelada. Dijo que .u
compaa Importaba 12K.000 tone-
ladas de abono de Estados Unidos
y unas 2.300 toneladas de pals*
extranjeros. Que en julio de 19.".7
la tarifa fu aumentada a 17 12
centavos por quintal o $4.00 por to-
nelada. Agreg que ahora pagaba
$1.00 de landing charge" porque e<-
te recargo fu aumentado de 50
centavos a $1.00 desde 1937.
La situacin de la
industria minera
El seor W. D. Noble, represen-
tante del Negociado de Minas, cu-
ya declaracin fu objetada por el
licenciado Beverley, expuso grfi-
camente la 'situacin de la indus-
tria de minas en Puerto Rico.
"Estamos tratando de desarro-
llar la industria de minas en Puer-
to Rico, pero esto se hace material-
mente imposible debido a la tarifa
tan alta dijo Noble. Los fletes re
Blgica e Italia a Puerto Rico son
$1.50 por tonelada para las
rias primas que importamos, mien-
tras que los fletes de Nueva York
a Puerto Rico son $6.00 por tone-
lada. De Rusia, a unas 6.100 millas
de distancia, cobran $3.20 por to-
neladas, mientras que de Puerto
Rico a Nueva York cobran $5.80.
no obstante slo haber unas 1.360
millas de distancia.
"Necesitamos materias primas,
tales como productos qumicos, pa-
ra el desarrollo de laa minas; pero
la tarifa es prohibitiva". agreo
el seor Noble. "Puerto Rico podra
exportar mrmol para obras fede-
rales en Estados Unidos. La Divi-
sin de Suministro acord que se
utilizara nuestro mrmol en las
obras de la P. W. A., sin embargo,
la tarifa de flete es de $14.50 por
tonelada, mientras que de Italia a
Estados Unidos es solamente de $4.
00".
"Puerto Rico podra exportar
arena de primera calidad para una
fbrica de vidrios en Estados Uni-
TEMAS Y HORIZONTES
DECADENCIA DE LA STIRA
-------Por Evaristo Ribera Chevremont
La stira tuvo su Imperio y fu* cosa Imperial, cosa de mentes finas
en sabios puntos de Intencin y de agudeza. El vigor latino, vigor de-
morado e .1 proceso histrico, se revel tanto en- "d6n d. ela-
m como en el canto, utilmente cortante, de la stira. .1 linaje qu
sa\ su verbo en el mar de la emocin y de la uz. nos leg la forma
punzante en el canto encendido en llama de burla o de broma. Qui-
nes^dlan rea'.zar la difcil labor de >*.'" """"Sis V
raba lo burdo, lo gaftanesco, la torpe visin, el spero dicho. De ta.
rs que Eren lo* mejo? par. beneficio del hombre capaz de .van.
tarse sobre el animal que lo aherroja, sali Juvenal. ..Cuntos siguie-
ron a Juvlnl? Un. ronda de satricos hizo resplandecer el orbe de l.
cuhur. Porjue lo. satrico, unan 1 propsito de la crtica una fe*.
ofender;; de los malo, esa.,ore. y para condenar las fea. costumbM.
y los vicios de su tiempo. De los poeta, pas la stira Moa tipa.. avia-
pados de elegante vida. Y stos la usaron con gracejo. Exhibironla en
los salones con la gentileza qua los distingua.
La stira se sostuvo con la cultura. La cultura obligbala en tedo
momento a cefUrse a las m*s pulcras ^^>*("'S
v v la stira tambin decay. La stira fu la flor de la cultura. Sin
aandonar su empaque aristocrtico, la stira ridiculizaba al seorn
engredo por sus millones. 1 que fungia de n.electual. al rabadn que
crea noble, al que compraba titulas al fanfarrn, al vividor, al
se
tramposo
Se a
al usurero, al engredo. La stira era temida de todos.
rabo la stira, como se acab el guanta, romo se arj
.i hnr como se acab el boen sentido. Se acab la s
cabo el
tira y
letras?
Setiembre 12 de 19.38.
dos. pero la tarifa es de $4.50 por
tonelada, cuando la arena de otra*
procedencias y de igual calidad e
vende puesta en Nueva York a $3.-
00 tonelada. Blgica, por ejemplo.
vende a $3.00 f. o. b. Nueva York.
La tarifa de Cuba a Nueva York
es de $1.50, mientras que la de
Puerto Rico a Nueva York para ia
arena de primer, calidad que te-
nemos aqu para fabricacin de vi-
drios es de $4.50 por tonelada".
Finalmente el seor Noble infor-
m que habla trado un cargamen-
to de ruedas de Inglaterra va Nue-
va York y que ej flete habla sido
de $1.50, mientra, que el flete ie
Nueva York a Puerlo Rice por el
mismo articulo era de $2.00.
"Estamos consumiendo $100,000,-
100 de productos americanos al ao
?n Puerto Rico, y con esa tarifa
10 podemos vivir -dijo el seor
Moble". El seor Noble finalmente
manifest que los fletes locales
ran al doble de los fletes de Euro*
a para el mrmol, y tres vtces
ms para oros artculos.
A nombre de los industriales
El Sr. Vicente Len Jr., a nom-
bre de la Asociacin de Industria-
les, someti copia del siguiente me-
morndum;
"La Asociacin de Industriales de
Puerto Rico es una organizacin
mate-_| constituida por Industriales de
Puerto Rico y por lo tanto est vi-
talmente interesada en los asuntos
que van a considerarse en esta vis-
tr. pr la Comisin Martima de Es-
lados Unido, y en relacin con el
propuesto aumento en los tipoa de
fletes entre los puertos de Puerto
Rico y los puertos de Estados Uni-
dos continentales.
I,a Asociacin desea exponer so-
lamente el punto de vista de la In-
dustria, sin detenerse a considerar
el punto de vista del comercio o de
lar. compaas navieras, ya que es
de esperarse que l.s .lep.ciones y
argumentaciones de esto, intereses
sern tambin expuestos por estos
y conslder.dos por 1. Comisin M-
rlfima al resolver el problema en
su forma global.
Esta Asociacin se opone al au-
mento en los tipos de fletes en la
forma en que ha sido propuesto
por' las compaas navieras.
i6
UN VIEJO AMIGO
QUE VUELVE
a deleitara las cono-
cedores de buen
whisky.
Solictelo en
todas partes.
I. r UN ANDKZ a MMOt., UCI.
sa. laa Jaaa, e. a.
86.8 prueba
Para
AGRICULTORES:
USANDO ABONOS
"MANRIQUE"
Tabaco, Caa y Vegetales obtendrn ustedes el mayor ren-
dimiento y la ms alta calidad en ua cosechas.
MATERIALES DE CONSTRUCCIN
Cipriano MANRIQUE, CAGUAS
OFRECEMOS
A LOS MAESTROS DE PUERTO RICO
LA OBRA DE REFERENCIA INDISPENSABLE
EL TESORO
DEL MAESTRO
UNA COMPLETA BIBLIOTECA METODOLGICA
PARA TODOS LOS EDUCADORES -
Cinco volmenes, encuadernado, en tela, con un total de 2083 pgin.s,
65 figuras, y 4 lmina, en color.
Coa lo publicacin da esta serie metodolgica al Maestro podr contar das-
da Hoy COfl uno obro complato, da carcter universal, qua la orientar en al estu-
dio da los problemas de lo escuela nueva y sus procedimientos da enseanza; un
brava conjunto da libros qua enjuicien sistamticanganta, dasda un plono elevado
O imparcial, todas los corrientes metodolgicos, y los cominos O seguir en la prc-
tica diaria do la clase. En dichos volmenes se analiza la historia do la metodolo-
ga particular da codo disciplina, los fundamentos psicolgicos y didcticos do los
mismas, al material odecuodo y las basas pora trozar al programo a cada asig-
natura. Complemento de todo olio as uno copiosa bibliografa y la cuidada ilus-
tracin da aquellos captulos qua lo exigan. Asi, pas, EL TESORO DEL MAESTRO
tar un valioso ouxiliar para cuantos educadores aspiran o llenar rectamente su
misin pedaggica. m
LOS CINCO TOMOS VALEN SOLO $18.00
Y CON GRANDES FACILIDADES DE PAGO
Al efecto, nuestra organizacin comercial brinda a los maestros un sisteniA de pago
tan extraordinariamente cmodo, que les permite adquirir esta importante obra me-
diante el pequeo desembolso de J2.00 mensuales.
FOLLETO EXPLICATIVO GRATIS
Escribo o vistanos.
THE UNIVERSITY SOCIETY, INC.
Edificio Academia Catlica
SALVADOR BRAU 58
SAN JUAN, P. R.
Esta Asociacin considera que |
piopuesto aumento en Ins tipos d
fletes slo resultar en el aumento
en el costo de las mercancas Im-
portadas en Puerto Rico sin ber-
ficio especial para la industria y el
trahajo.
Considerando que la reciente Ley
aprobada por el Consrso America-
no reglamentando las hora y a
Icrios. (legislacin nue ha sido ex-
tendida a Puerto Rico ocaiionarft
el colapso total de un gran nme-
ro de Industrias del pal*, como N
de conocimiento gnral n Pvier1)
Rico y en la capital federal, nor-
ntrns creemos que e* el dhep re
la Administracin Nacional ofrecer
a aquellas industrias que puedan
sobrevivir despus d Implantarlo
dicho estatuto federal, alguna pr.v
teccin especial de modo que pue-
dan sostenerse y desarrollarse con
xito, y asi puedan absorber ! gran
nmero de dsempleadoa nue han
de quedarse sin trabajo al cerrarp
las Industrias afectadas. El pr*-
presto aumento en los fletes no
contribuir a solucionar ete pro-
Slma sino que al contrario, con-
tribuir a agravarlo an ms.
"Esta Asociacin por consiguiente
sugiere lo siguiente:
1. Que los tipos de fletes de Ss-
Ifdos Unidos a Puerto Rico y vice-
versa sean reducidos en todos aque-
llos materiales o materias primas
ene puedan importarse para aer
manufacturados o elaborado n la
Is'a y convertidos en productos ter-
m'nados para uso o consumo, tales
como telas de algodn, seda, rayn,
seda artificial o lana en plza; pro-
ducios qumicos para la Industria;
pilea y cueros; hilo, y cordones;
(Contina en la pgina 20, col. 5)
L0SMA
PLAZA
aa juaj
PRESENTANDO LA MAS
Sensacional lnea de Colza-
do de Calidad para Caba-
lleros.
Desde 1875 el nombre
"CROSSETT"
ha sido smbolo da calidad
inalterable.
LOS DIABLOS DE LA
PLAZA
DE SAN JUAN
Ofrecen ahora los zapatos
"CROSSETT' al precio
nico da
5.
00
par
en uno gran variedad do es-
tilos, hormas y materiales.
Caballero..............
Antas da comprar calzado,
no importa al precio qua Ud.
piensa gastar, examine
Todos ras estilos.
Todos las pialas.
*5.
00
par
LOS DIABLOS
J)E LA
PLAZA
SAN JUAN
___ti MUNDO, S-.N JUAN, frt SBADO 15 DE OCrtJBKT Dr 1931.
.i*
Walter Wiachell
ti Broadway
-----------------------------------,-------__1_
*4
jL
I
it*r Wlncfaell
privada de un reportero novato:
Da la ptina editorial del "Daily Mirror": "...tuvo tanta dificul-
tad para explicar cmo auetdltron estos cosas como la tendra 1 aa.
flor Wlnchell para explicar por qu le sali de Broadway-para dis-
cutir asuntos internacionales. Pu bien, gruo el gerente d anun-
cio de Esquire es que Amrica va creciendo..."
*
De eita misma columna, en mareo 6 de 1938: "El
marqus de Lothlan, ex secretarlo de Lloyd George,
estuvo aqu recientemente. Dijo que el proalema
nmero uno de la calle Downlng con los naciones
fascistas era engordar al tigre (Alemania e .Italia)
sin fortalecerlo. El resultado de su visita y da los
puntos de vista que sostuvo (dt acuerdo con per*
sanas entendidas en asuntos Internacionales) es s-
te: Que despus de cuatrocientos anos el nmero 10
de la calle Downing ha abandonado la teora de
poder, y que su poltica ser que "los hombres dt
propiedades deben ir unidos", significando que In-
glaterra se casarla con Adolf..."
*
Un periodista emocionaba a sus oyentes con es-
ta charla... Los chocos debieron pelear hasta mo-
rir, porque tambin les causarla la muerta vivir do-
minados por Ilitler... Asi, continu,, por qu
o-'doctor Benes no llam seis mil pilotos voluntarios usando sus seis
m aviones, (cargados con bombas), dejndolas caer en Berln, Ham.
y otras ciudades, alemanas, huyendo despus por el' cielo de
?... Habra estado en linea con la forma en que las checos
traicionados. Por qu no seguir la misma norma da batalla
asaron con ella sin esperar a declarar una guerra sino tiran*
ik ( la gente y echando a correr? Es muy probable, sigui dl-
fono el reportero francs que seis mil aviones de bombardeo has-
. hubieran borrado a Alemania del mapa. Y aunque no hubiera sido
, quiz una bomba le habra (rndo encima a llltler, mientras ha-
aba con Chamberlain, y eso ya hubiera sido algo...
a a a
"Vara Zorlna, la estrella de "Me Cas con un ngel",, es la "bella
del barrio",.. La siguen sus pretendientes, o los que querran ser
lu pretendientes, por donde quiera que va..,, La otra noche, por
?Jompo, en un lugar muy divertido, Vera estaba ha i Tan do con Arthur
Brqssn, qXden es tan guapo romo ella bonita.
' Oh, dijo Vera me gustarla enamorarme de un buen chico para
'taer asi por quin, preocuparme pensando dnde est y qu est ha-
blando.
;*|Y por qu no de mi? pregunt Arthur.
Yo he dicho preocuparme, no suicidarme fu la respuesta.
*
Jomes Melton se resiente porque le llamen Jlmmy: dice que no es
:Serlo... Jimmy Melton es asi... Ahora le llaman: "El apuesto joven
tenor que est dando umph! a la pera",.,
a
La otra noche Jerry Wald telefone a su andana padre desde
Hollywood. Durante el curso de la conversacin el dramaturgo cine*
mttogrflco mencion que asistirla a Iti peleas en ti "Legin"...
Hazme un favor le rog el padre no te matas con los legio-
narios. ..
a a
Da acuerdo con Irving Hoffmon, Mlkt Romanoff estaba la otra
noche muy aburrido con lt conversacin dt una hermosa heredera tn
ti foyer da un cjub nocturno... Dl tantos muestras dt su aburr.
miento que ella, despechada, dijo por fin:
Yo no lo estoy reteniendo...
Y eso es lo qut quisiera, sin embargo, mt contest.
ata
Hace algn tiempo la revista "Time" public en su portada un re-
trato dt Donald Douglas, dt lt "Douglas Alrcraft"... La revista con-
tena un articulo sobro la seguridad dt los aeroplanos... Poco des-
pus dt aparecer, un aeroplano se estrell cerca de Cleveland... John
Rersey, uno de los editores de la revista recibi una copla ensangren-
tada da su peridico con la portada manchada del rojo liquido y al
rostro de Douglas medio chamuscado... Adjunto holl uno noto de
uno de los hombres que trabaj en lo labor de salvamento, diciendo'
qu hablo encontrodo "eso" entre los restos del ovin...
Durante doce aos Skinnay Ennls estuvo cantando y tocando el
tambor con lo banda de Hol Kemp... Siendo su compaero de fra-
ternidad y dt cuarto en el colegio, Kemp ayud o Ennls o organizar
uno orquesto por su cuento... Ennls dej o Kemp el ao posado con
un controto por el cual le ceda parle de sus ganancias... Ahora En-
ni*> tiene un programa los jueves por la noche o los dlex vio lo NBC.
Y o so mismo hora Kemp tiene su programa en una estacin rival...
a a
Ustedes pueden Imaginarse su edad sabiendo que el coluranlsta
era Rey K. Moulton, uno de los mejores pioneros del columnlsmo en
Nuevo York... El seor Moulton, de acuerdo con sus admiradores,
no estaba de humor cierta noche paro hacer su columna del dio si*
guente. Hablo osistldo o uno boda donde bebi bastante. Y asi, cuan-
do coloc las cuartillas en su mquina y empez o doria o los teclas,
ti teclado se lt fu dt las manos. Justo cuando Iba a retirarse o dor.
mir, sin haber escrito ntda, se present un colega con uno copio del
"New York Evening Journal". Lo columna de Arthur Brisbane tn lo
primero pgina llam la atencin de Moulton, que, ni corto ni pert-
soso, se decidi a recortarla, pegndola en una cuartilla en blanco.
Luego lt puso dt titulo: "Qu quiere decir Arthur Brisbane con es-
to?"... Y su peridico, el "Evening Mail", la public!...
Un reportero novato st en con t raba ayer en un apuro... Habla
publicado una Informacin escandalosa que fu contestada al editor
con uno omenoza de demondo por difamacin...
Diablos, lo alent, exclam el colego. Yo consegu eso in-
formacin de uno de sus omlgos y no estim necesario verificarla...
Es notable le contest su Jefe (citando a Mork Twaln) lo
que usted puede averiguar cuando se dedica o buscar noticias...
Ben Bernle les hara creer qut la otra noche st lt acerc un men-
digo vestido de frac.
SI est tan trrulntdo coment Bernia por qu ese troje
de etiqueta?
Es que nuestros asuntos marchan tan bien qut hasta tenemos
LOS HERMANOS FI-
GUEROA OFRECERN
Otro concierto en el Tea-
tro Tapia el da 21
- -
Impulsados por incontables peti-
ciones dt los amantes dt lo msi-
ca, que aumentan considerablemen-
te tn San Juan, y poro comploctr
o los muchos que no hallaron la ,
calidad paro su primer concierto
pblico, los afamados hermanos
Flgueroa-Sanabla interpretarn un
nuevo programa la noche del vier-
nes 21 de los corrientes en el Tea*
tro Tapia de esta capital.
Las obras Incluidos en este pro*
grama, por "reunir grandeza y va*
rltdedv son de los que complocern
conjuntamente a los msicos y a
los buenos aficionados.
Los hermanos Figueroa tocarn
el clebre Cuarteto en sol menor
de Johannes Brahms, que ser es*
cuchado por primera vez en Puer-
to Rico, y que sin duda ser aco-
gido con gran entusiasmo por su
grandiosidad y por sus maravillo-
sos efectos sonoros y rtmico. Esa
obro cumbre del gran maestro de
Hamburgo da oportunidad a los In-
trpretes de mostrar su musicali-
dad, y todos sus recursos tcnicos.
Otra de las novedades ser la
hermosa Sonta en sol mayor para
dos planos da Mozart, tn ti qut los
dos planistas Intrpretes rivalizan
en los bellos pasajes de expresin
y en los delicados pasajes en que
Mozart supo imprimir toda su ha-
bilidad de ejecutante maravilloso.
Para los amantes del violln, Pe-
pito y Kachlro ofrecern la clebre
y dificilsima Danza dt las Brujos,
de Bazzini; y los populares y be-
llos Aires Gitanos de Sarasate. ,
CRONISTA.
RAREZAS^CINE
Por tJ Ctplon Roecot Ftweott
UNA REVISTA DEL
URUGUAY ELOGIA
e-oeEuoonsOQB
*750 ScTMAUALES V ESTUVO LW AK-O
yWH^OSWTCttBcJABEL^EMOC
RlPlEL...
b
t
LOS BreOTES R&T03 PS-
GAU PElO POK PBlp.. fcfiA
QM 5E VEAU AUTOTttpS..
MAflTHA^WeUVfr,
eAUSM* DK U.fVakWQsP
JUE SB UE HAOA A SU &0OQA4*
&5?A Emt GXJtSBLs pma
IMXTANeA A SUS BELU PAW-
EGB.LAS... CC LOQfi CCTL-
'E ELLA AaQtTSESAWAWDO JU
.jj&soCfcPwaiASCMueiu-
ttKDUC0)UNA
un
stro de ceremonios fu lo respuesta.
le, a propsito, dentro dt poco empezar un programo de ra*
i ciad o por uno famosa firma tabacalero, "Holf and Holf". (Mi-
tad). o hay que darle vuettas, Ben es un genio "mitad y
(Oopgrtght, 1938. Klng Pastures yndlcata, Int. Derechos dt publicidad
exclusivo paro SL MUNDO an Puerto Rloo.)
RAMOS COBIAN
presenta
"MES
DOS
AMORES'9
Con TITO GUIZAR
BLANCA de CASTEJON
HOY
Distribucin Poromount Film Co.
A la joven poetisa Josefi-
na Guevara Castaeira
(Nota del Comit Pro Arte Litera-
rio de Son Carmen)
La joven escritora portorrique-
a seorita' Josefina Guevara Cas-
ta&elra, autora de la novela "Mu-
jer Tropical" (que ser adaptada
al dromo corto por lo coso Metro
Goldwyn Mayen y autora tambin
dt unos versos qut integrarn iu
libro "Arco Iris", ho aldo altamen-
te encomiada por lo nueva revis-
ta uruguaya "Le Antorcha de
Tea y."
Josefina Guevara Castaftatra
Amrica", qut dirige la escritora
argentino Esther Montogo, ex-ca-
tedrtlca de la Universidad de
Kentucky.
Hooe poco lo seorita Montoga
estuvo en Puerto Rico, aunque tu-
vo que abandonar la Isla momen-
tneamente antes de ser presenta-
do o los intelectuales portorrique-
os. Durante su corto estodlo en
lo isla hizo un estudio del volor
intelectual de la seorita Gueva-
ra, publicando en su revista las
siguientes notta:
"Puerto Rico es un pas privi-
legiado. Sus paisajes hermossimos
mt hicieron rtcordar o lo bello
aples, y cos mt atrevo a re-
afirmar que ni en Constantlnopla,
ni en Lisboa, ptises que por su si-
tuacin topogrfica ofrecen los ci-
cloramas ms belos del mundo, no
se deja ver una puesta da sol tan
rutilante, ni una vegetacin tan
verdino, ni un mar ton esmeraldi-
no como en lo encontodoro lelo da
Puerto Rico. Estoy vida de retor*
por o los ployos portorriqueas po-
ro compenetrarme con el parnaso
glorioso,de la privilegiada An tilla.
Conocer poetas eximios como el
gran.lrico Ferdlnand R. Cesteros,
finos cantores criollos como Llo-
rna Torres, etc. Sin embargo, ten-
go en mi poder todo un caudal da
oro que represente el material en
verso y prosa, tsnto en Ingls co-
mo en espaol, y con el cual ma
obsequiara en rol corto recorrido
por Puerto Rico, lo gentil escritora
y estudiante Josefina Guevara
Castaeira. Uruguay espero lo vi-
sito da la joven poetisa portorri-
quea para tomar parte tn un con-
curso dt poetas jvenes, y habre-
mos dt tener una dtbatitnte fuer-
te tn la Inspirada albonlteftau yo
que su inspiracin elegante y ver-
stil, es tugurio dt un triunfo m-
ximo tn debate lrico".
El nuevo Comit Pro Arte Lite-
rario da San Germn, a nombra da
loe dems comits de la lila, tnvta
un voto de congratulacin a la jo-
ven escritora seorita Josefina
Guevara- Castaf;elra.
Miriam PIELDS,
Presidenta,
Ana Mara arteaga,
Secretaria
Tal da como hoy
Toy da como hoy, octubre 15,
ocurrieron 1 o s siguientes hechos
histricos:
Octubre 15. En 1877 nscl en
Mlaga el Insigne escritor espaol
don Ricardo Len, miembro de la
Academia de la Lengua. Entre
sus obras ms notables se cuentan
lo "Comedio Sentimental", "Alca-
l de los Zegrles" y "El Hombre
Nuevo".
Octubre 13. En 1865 falleci en
Santiago de Chile el literato, poe-
ta y Jurisconsulto venezolano don
Andrs Bello. Hablo nocido en
carocas en 1780. Muri cuando
ocupaba el puesto de rector en la
Universidad de Santiago. Una bue-
na parte de los progresos literarios
de Chile se deben a este humanis-
ta.
Octubre 15. El ao 70 A. C. na-
ci en Andes, cerco de Mantua, el
poeto latino Virgilio.
Octubre, 15.- En, 1608 naci en P^aaor uumermo u ne
Italia Evangelista .JTofTicell; hv Francisco -Jos Alonxo
ventor del barmetro. yes.t*mperodbr*t y presf,
Octubre 15. En 1840 fueron
trasladados a Los Invlidos, en Pa-
rs, los restos del emperador de los
franceses, Napolen Bonaparte.
Los restos del emperador que fu
una vez el poder dominador en
Europa se encontraban en la Isla
de Santa Elena, donde pasara sus
ltimos aos hsclendo vida de des-
terrado. Lo ceremonia del tras-
lado fu un extramo imponente, y
los franceses participaron en ella
con el respeto debido a aquel hom-
bre que sall de lo nada y por las
artes de la guerra se hizo coro-
nar empersdor.
Octubre 15.En 1934 muri en
Porls Raimundo Poincar, el cle-
bre estadista francs. Fu presiden-
te de Francia durante la poca en
que aquello nacin sa vio envuelta
en lo conflagracin mundial.
Octubre 15.En 1887 noci en
Onorato, provincia de Pledmont,
Jacques Inaurii, el prodigioso calcu-
lador Italiano.
Entre los siete y los ocho aos,
cuando sus compaeros de colegio
openos si soblon la tabla de multi-
plicar, l ya puso de manifiesto su
facilidad asombrosa para las ma-
temticos, y se dice que sus pro-
fesores renunciaban a ponerle pro-
blemas, porque hacan muy triste
papel con aquel alumno que a los
dos minutos de tener o lo visto
cualquier problema lo resolva im-
pecablemente y aada "como pro-
pina" otras cusntas soluciones des-
conocidas totalmente para los mis-
mos profesores.
Cusndo tenia 18 aos recorri
trlunfalmente Europa y fu la pre-
ocupacin de los hombres de cien-
cia del viejo mundo.' No hubo tea-
tro de Importancia en todo el vie-
jo continente en que Inaudl dejara
de presentarse a exhibir sus cuali-
dades portentosas. Mentalmente y
casi en el acto, hacia multiplicacio-
nes en las que el multiplicando y
multiplicador eran de cuatro y cin-
co cifras.
El finado Czar de Rala, El Em-
perador Guillermo TI dt Alemania
XIII, re-
esldenles vie-
ron de cerca en sus palacios a es-
te prodigio de la aritmtica.
Se dl tal Importando ol caso
Inaudl, que en los principales cen-
tros cientficos de Europa hubo se-
siones especiales para tratar del ca-
so. En Pars, fu llamado y concu-
rri a una sesin especial de la
Academia de Ciencias y dej all
asombrados a los sabio* franceses,
entre los cuales se encontraba el
finado Charcot.
Hace veinte aos
La Guerra Mundial da
por da
15 da octubre 1918
Los aliados han avanzado otros
diez kilmetros en Blgica, tomando
en el curso de la ofensiva unos 10,-
000 prisioneros y 100 caones alema-
nes. Los fuerzas britnicas* han lle-
gado a los suburbios de Lila, distan-
te slo seis kilmetros. Se ha efec-
tuado un avance general aliado en
todo el frente francs, de unos 350
kilmetros de longitud.
La* tropas del mariscal Ptaln
EL CONCIERTO DE JO.
N SEF1NA ANTOINE
Programa, seleccionado
por la notable cantante
(Note de Pro Arte Musical)
Pora el recital anta Pre Arte Mu-
sical de Puerto Rico en la noche
del lunes, Josephlne Antoine, sopra-
no coloratura de la Metropolitan
Opero House, ha escogido un pro-
gromo' que'ha de agradar mucho
o los asociados. Josephlne Antoine
cantar entre otros nmeros cua-
tro ariaa de peras, terminando con
"Una. voce poco fo", del Barbero
de Sevilla. Su Interpretacin de es-
ta ario en los Estados Unidos pro-
dujo magnifico comentarios. Un
critico dijo: "Sobresaliente fu el
otitllo de la Srta. Antonlne"cantan-
do la bellsima arla de "Uno voce
poco fo", del Barbero de Sevilla. Su
voz cloro como uno campano estu-
vo belllslmorrierite controlada y
cant con uno facilidad que mantu-
vo a lo audiencia encantada". Otro
critico dijo: "El punto culminante
de la noche se present temprano
en el programo y produjo gran x-
tasis entre el Inmenso pblico. El
tono del a voa de la Srta. Antoi-
ne, su control y la belleza atercio-
pelada de su ves resultaron verda-
deramente sorprendentes; y fu tal
ves el punto culminante de la tem-
porada". Otro critico st expres
del siguiente modo: "El nmero
ms bello del programa fu cuan-
do la seorita Antoine cant "Una
voce poco fa" del Barbero dt Se-
villa.- El Inmenso pblico te con-
movi unnimemente al escuchar
a la seorita Antoine cantar esto
difcil y famosa orlo". El Clnc!n-
natl Post, en julio 13 de este ao,
dijo: "El pblico ha escuchado una
Roslna cuya voz fenomenal v per-
fecto vocalizacin no ha sido Igua-
lada desde el triunfo de la Galll-
Curccl hace ms de veinte anos."
El programa completo que can-
tar Josephlne Antoine es el si-
guiente:
I
I. Chl vuol comprar lo bello co-
landrlna... Jommelll
Vaghlsslma semblanza... Donaudy
Arlo: Non fo piu. de "Le Nozse
di Flgoro"... Mozart.
II. Arla: Coro Nome, de "Rlgo-
letto"... Verdl.
III. Chanson de Marle Antolnet-
te... arr. Jacobson
Cralr de Lune... Faur
Ouvrez... Dessouer.
IV. Arlo: Regnavo nel sllenzlo, de
"Lucio di Lammermoor"... Donl-
zettl.
Intermedio
V. Seguidilla murciana... de Fa-
lla
Nana... de Falla
El majo discreto... Granados
La partida... Alvares.
VI. SolveJg'sSong... EdvordGrleg
Down In tht Glen... Ellnor Re-
mlck Worren.
Sewing Song... Wllfred Sander-
son
lt was a lover and his lass... Ed-
ward Harria.
VII. Arlo: Uno voce poco fo, de
"II Barbiere di Slvlglla"... Rosslnl.
Mitin hoy en Fajardo
Hoy sbado, a las tres de la tar-
de, frente a la Alcalda de Fajar-
do, la Unin Industrial de Traba-
jadores Agrcolas celebrar un
grsn mitin en demanda de trabajo
y ayuda dt la P. R. R. A. y del Go-
bierno Insular.
Adems de los dirigentes de Fa-
jardo dt la Unin, hablarn John
B. Coddtt, Agente de lo National
Maritime Union; Juan Santos hi-
jo, presidente de la Unin de Tra-
ba jador es de la Construccin;
Adrin de Jess y Csar Andru,
secretarlo del Comit Organizador
del C. I. O.
Se invita a todo el pueblo de Fa-
jardo a concurrir o este acto.
Amador SANTOS,
Presidente Unin Agrcola.
han tomado varios miles de prisio-
neros alemanes. Los norteamerica-
nos han redoblado sus ataques, en-
sanchando la brecha abierta en lo
lineo Brunnhllde. En Albania, tro-
pas Italianos, apoyadas por unida-
des novales, han tomado lo base
noval austraca de Durozzo.
LUNES 17 y MARTES 18
Olro triunfo de Artista luidos
PARAMOUNT
ESTRENO DE LA ENORME PRODUCCIN DE ALEXANDER XORDA
"A B NEGACIN" <-* *->
JdairfKI IMM
prttitut
wltK
r...ha cotnG
ave naitharl
VEA COMO LAS FIGTJRAS SALIENTES DEL GBAN MUNDO DISIMULAN CON GRATAS
SONRISAS SUS TRAGEDIAS INTIMAS, A VECES TAN DOLOROSAS, QUE DETERMINAN
SUICIDIOS.
Del mundo del celuloide
MIS DOS AMORES
-------------------------Por Cinefn"-----------------------
Verdaderamente dejeltadot y o-
yendo elogiosos comentarlos sali-
mos del bello festival artstico que
fu la "prtmiert" en el suntuoso
Tettro Poromount dt la pelcula.
"Mis Dos Amorts", producido por
nuestro distinguido compotrloto ti
licenciado Rafael Romea Cobln,
con quien Puerto Rico ocobo dt
contraer uno deudo dt gratitud,
por habar realizado un verdadero
"tour de forc" paro poner o nues-
tro bello y pequea patrio en ti
fulgurantt cielo de Hollywood.
Esta cinto, en castellano, es de
las moa perfectas que o nuestro
juicio se htn llevado a lo pantalla,
y qut por ser producto dt lo men-
te dinmico y emprendedort dt un
productor portorriqueo, debemos
sobtr opreclor y oqullotor, poro es-
tlmulsrlo.
Cuntos esfuerzos, cuntos des-
velos, cuantos abttculoe qut ven-
cer y cuntos sscriflcioa habrn si-
do necesarios a nuestro compatrio-
ta Ramos Cobln poro lograr su
noble empeo!
Yo esto obra del sptimo arte ha
odo sancionada por la critica como
una magnifica produccin, no so-
lamente por su Inttrtsantt y vero-
smil argumento, sino por su arm-
nica, melodiosa y bello msico, y
ton pegadizo, dt lo calidad qut
siempre entusiasmo y regocija al
Reunin comunista ma-
ana en San Juan
Maana domingo 16 de octubre,
se celebrar en el local de la Es-
cuela para Trabajadores, Calle
Cruz, Nm. 2?, San Juan, una asam-
blea general de la Seccin de San
Juan del Partido Comunista de
Puerto Rico.
El Comit de Seccin rendir in-
forme detallado sobre todos sus ac-
tividades y se discutir ampliamen-
te las tareas del Partido Comunis-
ta en esta regln.
Se Invito o todos loa miembros
del Partido y a los simpatizantes.
Por el Comit Seccional,
Juan A. ROSADO
Organizador
pblico del lncomparoble actor his-
panoamericano Tito Guisar, de per-
sonalidad destscada, Molo hoy por
hoy del pblico latinoamericano.
Guizor es tan' brillante actor como
cantante exquisito.
A l. y a Blanca de Costejn. muy
nuestra, miembro dt prestigiosas
familias portorriqueas, magnifico
exponento dt lo mujer borlncana,
qut posea un espritu sutil y gran
tsmperomento artstico y adems
de uno voluntad admirable, estn
encomendados los principales "ro-
les" de la cinta. ,
Son figuras salientes tambin
la produccin, por su labor acerta-
do y magnifico, Emilio Leovalll, la
caracterstica; el siempre aplaudi-
do Carlos Villoras; el apuesto ac-
tor del lienzo sonoro, Juan Toru-
na; loa seores Tirado y Pena r-
pet; y lo bello artista Carolina Sa-
grara.
Hemos dejado a nuestra Intel'-
gente y "petlte" compatriota Eva-
lyn del Rio para mencionarla aho
ra, recordando que en una fiesta
nupcial a la que asistimos hoce po-
cos anos, encomiamos maravillada
sus Indiscutibles aptitudes artsti-
cas, y la llamamos entonces mies*
tro Shirley Temple. Adelante, Evo*
lyn. y que en breve te veamos Irra-
diando como estrella de primera
magnitud en el cielo de Cinelandia.
Lo pelcula "Mis dos Amores", <;
en suma, un remanso para los
amantes del verdadero arte, y para
los que gustan de lo mslmo melo-
dioso y sentimental. En la produc-
cin hay romance, vida, realidad y
belleza.
No empece nuestra pequenez geo-
grfica, el compatriota Ramos Co-
bln ho escrito uno pgina de oro
en la historia de la cinematogra-
fa, por ser l el nico produ<-w
portorrlqueno que hasta ahora ss
ha arriesgado, saliendo triunfante.
Solicite todos los jueves
"PUERTO RICO
ILUSTRADO'
k
AMOR DE MUJER Y ADORACIN DE
MADRE EN EL MAS TEMPESTUOSO
CONFLICTO DE CORAZONES!
" Y AS TERMINO
UN QUERER"
UN DRAMA VIVIDO,
ELOCUENTE, QUE RELA-
TA LA TRAGEDIA DE
UN ALMA DE MUJER
P-vt:
tS'lBi,
!'-> -ye*
Teatro Captol HOY T MACANA
TEATRO
SAN JOS
DOMINGO 16
LUNE 17
VIVIR PARA GOZAR"
(HOLIDAY)
Katharine Hepburn
1 .
Cary Grtnt
Lo comedio dramtica qut txpo-
m un nuevo concepto del amor.
Una nueva idea de lo que daba
ar la vioal... Vala para gosar!
. a *. -a a.:'. I
6
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1938.
La ley federaL de horas y salarios
La.viejs doctrina econmica que
dej al libra juego de la ley de la
oferta y de U demanda la determi-
nacin -de loi tal arios ha quedado
definitivamente descartada de la
flloeafla- social en que se inspira la
legislacin moderna. La accin del
Estado en todos lo dominios de la
economa ha venido cobrando tan
decisiva influencia que, en los tiem-
po que vivimos, constituye el fac-
tor de mayor eficacia en la orien-
tacin da la vida econmica, no ya
en, los~regmenes totalitarios, don*
de lesa gestin forma parte integral
de :1a estructura poltica, sino, con
m llamativa significacin, en las
democracias, aun en aqullas, como
Estados Unidos, que han consigna-
do-n sus cartas constitucionales
formal reconocimiento y ampMa
gaantia al postulado de la libre
coricurrenela.
. lia crisis de .los ltimos anos ha
afectado de manera esencial la or-
ganizacin econmica de esta na-
cin, creando dh serio desequilibrio
entre la produccin y el consumo,
y ha introducido elementos de pro-
fundo desasosiego en la vida ciu-
dadana al cobrar el desempleo ca-
racteres de angustiosa gravedad
como natural consecuencia del des-
ajuste agrcola-industrial y adver-
tir el pueblo, en medio de su des-
amparo, la ausencia de medidas de
Justicia social que le garantizaran
una subsistencia decente y civiliza-
da.
Al poner de manifiesto el meca-
nismo de la economa libre su In-
capacidad, ms bien su insuficien-
cia, para afrontar la crisis', desta-
c eon ntido relieve el hecho de
que no basta el .juego de las fuer-
zas econmicas para restablecer la
normalidad en el mundo de los ne-
gocios y asegurar al pueblo las con-
dietones de vida y de trabajo que se
consideran necesarias para su bien-
estar. A la clara comprensin de
los espritus avisados se hizo paten-
te la realidad de que el problema
no es de estricta economa, sino,
lmente, -un problema sc-
il en iodo el lato alcan-
,- en cuyo plantea-
Idecuada solucin entran
dales que escapan al i
Por Vicente Gigel Polanco
al inters de la ley eco-
o Delicias
(Santuroe)
Y Y MAANA
ta la extraordinaria
produccin
GENIO
L CRIMEN"
Short en colors i
INTERESANTES
clculo y
nmica.
Ante la crisis general, anta el
paco de las Induatrias, ante la mi-
seria colectiva, no vieron las em-
presas otra frmula para estimu-
lar el restablecimiento econmico
que la reducin constante de los
salarios, creyendo que' la disminu-
cin del coste-de la produce n ase-
gura siempre mayores ganancias y
ms amplias perspectivas a los ne-
gocios. Al trazarse esta norma, no
advertan que, cuando los salarlos
bajan en el conjunto de la econo-
ma, es decir, en las industrias prin-
cipales, la disminucin del coste de
la produccin conduce generalmen-
te a usa reduccin correspondien-
te de los precios de los artculos,
lo cual amengua el margen de los
beneficios, con el agravante adicio-
nal de que la baja en el nivel de
los salarios conlleva una disminu-
cin del poder de compra, que sig-
nifica limitacin del consumo. En
tales circunstancias, la frmula que
las empresas juagaron salvadora
sirvi, en efecto, para' reducir los
costes, pero indefectiblemente ba-
jaron los precios y, con sorpresa
para ellas, no aument el consumo
y fu preciso restringir ms aun
la produccin, con nuevos despidos
de obreros y adicionales normas al
jornal. Al comprobarse hasta la
saciedad que el nico resultado de
la baja de los salarlos habla sido
Cna disminucin de la demanda to-
tal de los productos y una tenden-
cia a reducir ms an la produc-
cin, agravando el paro, aumentan-
do la explotacin del brazo y ha-
ciendo ms desesperante la condi-
cin de vida de las clases obreras,
se vio claro que el mecanismo de
la libre competencia careca de ap-
titud para afrontar el problema en
sus trminos esenciales, que la fr-
mula de las empresas ni siquiera
bastaba para contener la crisis de
los negocios y que la situacin .cla-
maba por un enfoque de ms an-
chas perspectivas sociales. Asi se
Impuso en la mente de los hom-
bree de ms claro discernimiento
la imperativa necesidad de la Inge-
rencia del Estado en la direccin
general de la economa y'en el se-
alamiento de normas razonables
y humanas al trabajo.
La poltica propulsada por el pre-
sidente Franklin D. Roosevelt bajo
la denominacin de Nuevo Trato en-
carna, en sus lineas bsicas, este
principio de la intervencin social
en la vida econmica. Las medi-
das de reconstruccin limitacin
de cosechas, bonificaciones, progra-
mas agrcolas, fijacin de precios,
prstamos para el fomento Indus-
trial, proyectos de obras pblicas,
eliminacin de arrabales, construc-
cin de viviendas, seguros Sociales,
legislacin sobre salarios y Jorna-
das de labor aportan a un cam-
po que hasta ahora estuvo prcti-
camente reservado a la Iniciativa
privada elemento* de progreso, fac-
tores de renovacin, recursos de In-
calculable valla, perspectivas de
mejoramiento econmico y valiosas
Instituciones de justicia ocla!.
En loe tiempos que corremos ya
no puede tkmsidrarse ei trabajo
como una mercadera ms en el
trfico de los hombres, sujeta a loa
simples dictados de la ley de la
oferta y de la demanda. La pene-
trante observacin de Carlos Marx
"es el trabajador y no el traba-
jo quien se presenta en el merca-
do directamente al capitalista"
ha venido Imponiendo a travs de
las luchas sociales una rectifica-
cin fundamental del concepto del
trabajo. Poco a poco se ha ido cap-
tando la idea de que "el trabajo
es la sustancia y la medida -de los
valores", y al propio tiempo se ha
advertido la humana realidad del
trabajador.
El concepto del trabajo, que en
el mundo' antiguo entraaba un
sentido de servidumbre, un atribu-
to de inferioridad, social, una posi-
cin de vasallaje, un estigma mo-
ral, ha evolucionado en forma no-
table con el transcurso de los tiem-
pos, aunque es lo cierto que con-
serva todava algunas dt laa ca-
ractersticas esenciales de aquellas
remotas pocas. El maqumismo; el
progreso de la tcnica, el mayor
desenvolvimiento de la industria,
la transformacin dt las realida-
des sociales, han determinado el es-
tablecimiento de nuevos mtodos
de explotacin obrera, ms sutiles
y discretos en apariencia, pero tan
reales en sus empeos de derivar
del obrero el ms ancho rendimien-
to sobre la- base de a menor com-
pensacin, tan rectamente encami-
nados a privarle de una Justa par-
ticipacin en los beneficios de su
trabajo y a mantenerle en un es-
tado de servidumbre, como en aque-
llos tiempos en que la voz del ca-
ballero feudal o la frula del es-
clavista imponan su voluntad so-
bre la dolorida peonada.
A pesar de haberse reconocido el
principio de la libertad y la digni-
dad del trabajo como una de las
bases fundamentales de la sociedad
moderna, a pesar de la legislacin
de tipo paternal que se ha promul-
gado en todos los pases y a pesar
de los programas de rehabilitacin
social que han propulsado a tra-
vs de tesoneras luchas loa sindi-
catos las uniones del trabajo, los
partidos obreros y las dems orga-
nizaciones proletarias ha subsisti-
do la posicin de desvalimiento del
trabajador. Razn tenia quien afir-
m que el hombre que solicita el
trabajo de otro con el objeto de
hacer Inversiones, de obtener ga-
nancias, de acrecentar su capital,
no est en las mismas condiciones
del hombre que trabaja para po-
der vivir. Bajo el rgimen preva-
leciente, aqul Impondr siempre
las condiciones que estime ms-ven-
tajosas para sus planes de lucro; a
ste no le quedar ms remedio
que aceptarlas o morir en la indi-
gencia. De esta suerte, ha queda-
do establecida en el mundo con-
temporneo la explotacin del tra-
bajador como una realidad de an-
gustiosos alcances sociales.
A remediar los efectos de esa ser-
vidumbre econmica que gravita so-
bre la masa obrera, a protegerle,
contra el desapoderado afn de ri-
quezas de la clase.-patronal, a am-
parar su salud mediante oportunas
restricciones a la jornada de labor
y a asegurarla un salario que le
permita disfrutar siquiera de un
programa mnimo de vida civiliza-
da, est acudiendo el Estado en
todos aquellos pueblos que se mues-
tran sensibles a la suerte de los
que cimentan eon tu esfuerzo la
prosperidad nacional.
.* .
T------._ _".
GUERRA A LOS GANSTERS
CONVENCIN CONSTITUCIONAL
1
Wfc ... *"4^P-n
Ir-
,
Di V! fl
V-,
\'-J *. V*
George Brant ea los momento en que ofrece a Walter Abel (fiscal) ra
cooperacin para acabar osn los gangstera, en una escena de "Vctima*
del Terror", que est exhibiendo el teatro Marti de ftantnrce.
Las primeras leyes de salario m-
nimo se establecieron en Nueva Ze-
landia y en Australia a fines del si-
go pasado. En Estados Unidos, el
primer estatuto se aprob en Mas-
sachusaetts en 1912. Al ao siguien-
te California. Colorado, Minnesota,
Nebraska. Oregon, Utah, Washing-
ton y Wlsconsln Incorporaron ei
principio en sus legislaciones esta-
tales. Para el.ao 1923 ocho esta-
dos ms hablan- aprobado leyes si-
milares. AAieT., prometedor dsaaj
arrollo de 1ff|tacfc4h 4> salarlo
mniar6^o:dlinido- j>ar ta Corte
Suprema d> Estados Unidos, al de-
clarar Inconstitucional el estatuto
del Distrito de Columpia, sentan-
do la doctrina de que una ley que
intenta fijar escalas mnimas da sa-
larlo restringe la libertad de con-
tratacin'y que la obtencin de un
Jornal mnimo no es una cuestin
de salud pblica. A base de este
fall, algunas de las leyes estata-
les fueron expresamente deroga-
das: otras, declaradas vInconstitu-
cionales, y otras se dejaron sin efec-
to. Con sustanciales enmiendas, s-
lo subsistieron los estatutos de Ca-
lifornia y Wisconsin.
Al asumir Roosevelt la presiden-
cia de Estados Unidos, con la Ini-
ciacin de la poltica de nuevo tra-
to cobr fuerza .nuevamente el mo-
vimiento encaminado a proveer es-
calas mnimas de salarlos, En Ju-
nio 13 de 1933 se promulgo la Ley
Nacional de Recuperacin Indus-
trial (NIRA) con el objeto de com-
batir el desempleo y estimular un
alza en los jornales. A travs de
convenios colectivos, denominados
cdigos de competencia leal (Codes
of Fair Competltion) se procur
eliminar las prcticas ilcitas que
prevalecan en la Industria y en
el comercio siempre enderezadas
a explotar hasta el limite la mano
de obra estableciendo todas las
empresas de idntico carcter so-
bre una base de Igualdad en lo que
respecta a horas de labor y tipos
de salarios. La ley que autorizaba
la concertacin de estos convenios
colectivos no pudo desarrollarse de-
bidamente por haber sido declara-
da Inconstitucional por la Corte
Suprema en mayo. 27 de 1935.
Las asambleas legislativas de di-
versos estados aprovecharon, sin
embargo, la favorable coyuntura
que deparaba la poltica liberal de
la reconstruccin para aprobar le-
yes encaminadas a garantizar al
obrero escalas mnimas de salarlos.
Tambin contribuy a estimular la
promulgacin.de estos estatutos el
fallo dado en 29 de marzo de 1937
por ia Corte Suprema de Estados
Unidos en el caso de West Coast
Hotel vs. Parrlsh, reoonoclendo la
ronstitucionalldad de una ley esta-
tal de salarlo mnimo y revocando
su propia doctrina del caso de Ad-
kins vs. Chlldren's Hospital of the
Dlstrlrt of Columhia. El movimien-
to fu extendindose hasta alcan-
zar una veintena de estados. Al
propio tiempo el presidente Roose-
velt Inici gestiones para que el
Congreso aprobara una ley estable-
ciendo n las industrias dedicadas
al comercio interestatal escalas m-
nimas de salarlos y Jornadas mxi-
mas de labor. La lucha fu teso-
nera y se prolong o* dos largos
aos. Triunf en definitiva el.le-
vantado propsito, aprobando el
Congreso en su ltima sesin un
estatuto denominado "Ley de Nor-
mas Razonables de Trabajo de
1938". generalmente conocido entre
nosotros como la "Ley Federal de
Horas y Salarios".
En la declaracin de principios
que sirve.de fundamento a la ley
el Congreso declara que "la exis-
tencia de condiciones de trabajo
perjudiciales -a la conservacin de
las .normas .mnimas de vida nece-
sarias para la salud, la eficiencia
y .el bienestar general de loa tra-
bajadores en las Industrias dedi-
cadas al comercio o a la produc-
cin *de artculos para el comer-
cio hace que el comercio y las vas
y agencias comerciales sirvan para
propagar y perpetuar, dichas condi-
ciones de trabajo entre les-trabaja-
dores de los distintos estados; abru-
ma al comercio y la libre circula-
cin de los productos; constituye
un mtodo de competencia desleal;
MARTI
SANTURC
^FERNANDO
*SPfc. i > Mi
. ..
MARTES Y MIRCOLES
Teatros Modernos, presenta a los notables artistas del '
Cine hispa no-mexicano:
v SARA GARCA,
ALVARO GONZLEZ, MARA FERNANDA IBAEZ y JULIN SOLER
en la divertidsima comedia intitulada:
novLA otftGiMAl os JORGE M. DADA
Adems se exhibir una graciosa caricatura.
motive conflictos obreros que abru-
man y entorpecen el comercio y la
libre circulacin de artculos; y en-
torpece la venta metdica y razo-
nable de artculos en el comercio."
A corregir esa situacin, a eli-
minar esas condiciones de trabajo
perjudiciales a la salud, la eficien-
cia y el bienestar general de los
obreros en las industrias dedicadas
al comercio, va dirigida esta ley,
que se ampara constitucionalmente
en el ejercicio de la facultad del
Congreso para regular el comercio
entre los distintos estados de la
Unin. El estatuto,
bado por el presidente Roosevelt el
25 de junio, comenzar a regir el
dia 24 del mes en curso. Sus dispo-
siciones se aplicarn exclusivamen-
te a las Industrias dedicadas al co-
mercio extranjero y al comercio en-
tre los estados entendindose por
------
/ Tras cuarenta anos de sobera-
na del Congreso de Estados Uni-
dos sobre Puerto Rico, no se sabe
all lo-que mejor conviene a Puer-
to Rico. Voces autorizadas asi lo
han asegurado.
Y se ha dicho que no se sabe lo1
que Puerto Rico quiere, lo cual se
explica puesto que este pueblo nun-
ca ha sido Interrogado y nunca ha
tenido oportunidad de contestar.
Puerto* Rico no ha tenido su da-en
rorte. Habla, habla, habla, en al-
garaba discorde, en el aislamiento
de su posicin geogrfica, pero no
en la fbrmalidaoV de yna audien-
cia, que ahoVa se llama "hearlng".
Vox rlftmnttti* In desaerfo.
Ms si se convocase por-el Con-
greso de Estados- Unidos al pueblo
de Puerto Rico a una eleccin/de.
representante, para una Conven-
cin Constitucional; si se dispusie-
se que los representantes del pue-
blo fueran electos no a base de
partidos polticos sino a base de
programas. Individuales de cada uno
de los aspirantes a la representa-
cin, (los partidos polticos no s-
lo representan programas, sino,
adems, complejidad de Interesesl;
si se le diera a esa Convencin
Constitucional la encomienda de.
estructurar un instrumento de go-
bierno para Puerto Rico, una cons-
titucin para este pueblo, hecha a
su deseo y a sus necesidades y en
la que se propusiera el grado y la
categora de relaciones que debe
haber entre Puerto Rico y los Es-
tados Unidos, fcil serla determi-
nar lo que quiere Puerto Rico.
Y si lo que Puerto Rico quiere
est en derecho y es viable el Con-
tales los cuarenta y ocho que Inte-
gran la federacin, el Distrito de
Columbia y los territorios y pose-
siones sujetos a la jurisdiccin de
Estados Unidos.
Todos los obreros empleados en
Industrias dedicadas al comercio in-
terestatal, o extranjero, o en la
manufactura de productos distribui-
dos en dicho comercio, estarn cu-
biertos por la Ley de Normas Razo-
nables de Trabajo de 1938, con las
siguientes excepciones: empleados
que trabajan en capacidad ejecuti-
va, administrativa o profesional;
(Contina en la pgina 9 Col. 3)
-----Por el Dr. A. Frn's
greso de los Estados Unidos ( tu-
.ya ratificacin debiera ser esa Cons-
titucin sometida) quedarla en el
deber de sancionarlo. -
Acaso la convencin estructurara
una constitucin para el inmediato
Ingreso de Puerto Rico como Es-
tado de la Unin. (Estados Unidos
tiene derecho a otorgarlo o a no
otorgarla)
AcsOo-Ia convencin estructurara
una contitucln republicana para
Puerto Rico, proponiendo una re-
pblica ms en Hispanoamrica,
en intima vinculacin con la Unin
federal de Estados Unidos, o sea:
con Ubre cambio comercial, a base
de cuotas reciprocas de Importa-
cin y dentro de los postulados de
una poltica panamerlcaoa.de bue-
na vecindad y de defensa solidarla
del Nuevo Mundo, con garanta de
su inviolabilidad territorial y del
perpetuo ejercicio de la Democra-
cia y a resguardo de una posible
agresin por parte de gobiernos
predatorios de los que hoy Infes-
tan el mundo. (Puerto Rico tendra
derecho a eso, y m* patente re-
sultarla su derecho si la alternati-
va del Estado no tuviera acepta-
cin por parte del Congreso de los
Estados Unidos,)
La Convencin Constitucional po-
dra decretar un perodo Interme-
dio entre el status colonial actual
y el rgimen definitivo prospueato,
cualquiera que aquel fuera, perio-
do de transicin de mayor o me-
nor duracin a Juicio de la propia
convencin, que permitiera efec-
tuar los necesarios reajustes de
modo gradual y cmodo y que evi-
tara cambios bruscos, dislocaciones
indeseables o innecesarios trastor-
nos sociales econmicos o polticos,
mientras la opinin del pueblo fue-
ra marcando el ritmo de su evolu-
cin poltica.
Todas las tendencias y todas .las
ideologas podran agitarse en la
Convencin; todas tendran Igual
oportunidad de triunfar; depende-
ra de que encarnaran la voluntad
del pueblo. Al cabo, la mayora de
la Convencin decidirla a nombre
del pueblo y el pueblo, en refen-
dum, ratificarla o rectificarla lo
hecho por la mayora de la Con-
vencin.
Quin, que no sea un falso de-
nsor o un claro adversario,de la
Democracia, puede oponerse a que
asi hable y asi se oiga a Puerto
Rico.?
Son cuarenta anos ya de ensayos,
son cuarenta anos de titubeos, son
cuarenta anos de Intranquilidad.
Que se gana con esta Intranquili-
dad, eon este titubeo, con estos en-
sayos?
El decano da laa cincuenta y dos
comunidades sobre las que ondea
la bandera de loa Estados Unidos,
tras 446 alos de constituido, tras
cuarenta aos de amerlcanldad ple-
na, debe tener ya derecho a saber
qu es a saber lo que ser y ha-
cia donde v; sobre todo a deter-
minar l cuando v, como v y por
donde v o quiere ir-
Y si quiere saber cual es su vo-
luntad, cual es su deseo, cual es
su ensueo, he ah el medio, he ah
la tribuna, he ah el altoparlante
que necesita puerto Rico: Una
Convencin Constitucional, -demo-
crticamente elegida, para que ha-
ble a nombre del pueblo que la eli-
gi y a nombre de, l exprese su
voluntad Ubre con palabras defi-
nitivas
SI los portorriqueos, queremos
fijar rumbo cierto a -nuestro por-
venir como pueblo; ti queremos
asumir posicin vertical y digna
ante y entre nuestros hermanos de
Amrica; si queremos asegurar la
posicin de nuestros hijos; si que-
remos salir de esta confusin, de
este titubeo, d esta angustia, de
esta zozobra y esta endiablada vi-
da de tanteos y acomodos, he ah
el camino, he ah la clave, he ah
la frmula.
Aceptable debiera ser para to-
dos no Importa el Idearlo, salvo )n%
que pretendan ampararse, para Im-
poner sus ideas, en la fuerza o n
la coaccin o en la tirana y Salvo
los que se refocilan en la colonia.
Bastar con ser demcratas, bas-
tar con aceptar el derecho de to-
dos, bastar, con proceder como se
debe proceder en Amrica, demo-
crticamente, civilizadamente, para
que lo que hoy parece enredo lnso-
luhle se deshaga fcil y blanda y
serenamente' en un ambiente de
justicia y cordialidad portorrique-
a, americana y panamericana.
Un drama portentoso adaptado de una novela inmortal!
"Aventuras de Balfour"
Ktinappecl
A20th CDtury-Fax Pictun with
WARNER FREDDIE
BARTHDLOMEW
waated him to play! "Capfaiiu Couroc/eoM"'
ARLEEN WHELAN
y 5,000 artistas ms
PARAMOUNT
HOY Y MAANA
Derryl Z. Zonuck in Charge of Production.
------**-
1
'
- .
EL MUNDO, SAN JUAN, P. K SAIA0O 15 D OCTUME DE 153L
B!
HL LADO BUENO...
Por DAMON RUNYON
( l5i.'2J
,\ .hablemos hoy en torno al foot-ball. Las otras noches s enfren-
taron eji Ebbeta Field d. Brooklyn loi Brooklyn Dodgers de Dan Top-
P*ng y.loa Plttsburgh Prate* d Art Rooney, y all nos dirigimos a
.presenciar el vento. Para nosotros fu una evocacin del paaado.
Los jugadores del ftbol profesional provienen d. los equipos d.
loa colegios y hace nicamente como un par de aos que nosotros nos
encontrbamos informando para la Prensa las nasa*
ftas de muchos de los mismos jugadores que las otras
noches vimos en Ebbets Fleld. Entonces Jugaban pa-
ra sus respectivas Alma Mater. En los uniformes
rojo y blanco de Topping y en los uniformes negro
y amarillo de Rooney se velan ms corpulentos que
lo que nos parecan en sus uniformes de colegio, pe*
ro esto tiene fcil explicacin. Es que estos jvenes
futbolistas han crecido y han engordado.
Cuando escribamos sobre el ftbol de los cole-
gios nos divertiamqs de veras dictndole a los parti-
darios del ftbol profesional que el juego de los co-
legios era ms rpido y mejor que el de los profe-
sionales y que un buen equipo de colegio podia de-
rrotar cuantas veces quisiera a un equipo profesio-
nal, lo cual, como se comprender, no es estrictamen-
te cierto, Pero por lo menos tal afirmacin nos ser
, ,,??J?? mo vi. para mantener acaloradas las discusiones. Lo que
sucede en realidad es que un buen equipo de colegio puede derrotar a
un buen equipo profesional alguna que otra vez, pero no con la misma
.frecuencia djie el equipo profesional derrota al colegial si continan
.>Ju#asjdp prolongadamente.
i. bas.otras noches desebamos ver los Dodgers de Topping derro-
car los Piratas de Rooney; pero acaeci todo lo contrario. Nuestro de-
-see-acae fundaba en ninguna animosidad contra los Piratas. Era que
nos encontrbamos en compaa de un viejo amigo nuestro, el fanti-
co corriente da Brooklyn que ae desvive por los deportes, y si hay al-
<. gn individuo a quien nos gusta ver ocasionalmente disfrutando de
unasatisfaccin, ese es precisamente el fantico deportista de Brooklyn.
Conocemos a este individuo desde los das ya lejanos en que l
,
locutor si ste, se aventuraba a sugerir que habla o habla habido un
lanzador mejor que Napolen Rueker. El fantico de Brooklyn renda
anas lealtad, ms fe y ms dinero a sus fetiches de los deportes que
ningn otro fantico en el pas y obtiene a cambio menos recompensa
que nadie en forma de esos pequeos triunfos que tanto ansian los fa-
aticos an todo sitio.
De esto nadie tiene la culpa. Es simplemente que la suerte se le
presente asi al fantico de Brooklyn. De ah que su estado de nimo
caracterstico se ha nimbado de un halo pesimista; pero su fe Jams
titube*. -Siempre est en espera de lo peor y goza lo inefable cuando
le. suerte acierta a traerle lo mejor aunque sea con escassima frecuencia.
' Nos-estamos refiriendo generalmente a deportes que no son el
-toteoh pues hasta las otras noches nosotros no hablamos tenido la opor-
tunidad de ver cmo el fantico de Brooklyn reacciona ante un evento
de ftbol. Habla all como 20.000 fanticos de Brooklyn y no fu hasta
que ya la esperanza estaba desvanecindose ante fa Imposibilidad del
. triunfo que notamos en los fanticos la nota.de pesimismo que habla-
mos vfsto tantas veces en los das del base hall, cuando los Dodgers se
encontraban atrasados por diez carreras y ion el noveno "inning"
encima.
- "Sostengan esa linea", grit un optimista de la Avenida Flatbush,
cuando los airosos sagueros de Art Rooney se deslizaban a travs del
(rente rojo y blanco.
"Qu linea?", pregunt un vecino,
i-
O'rtv razn por la cual hicimos nuestra visita a Ebbets Field fu
" la presencia en el Juego de un muchacho de nuestro buen Estado, na-
tivo le Colorado, conocido por 'Whizzer" Whlte. Se dice que Art Rooney
la est pagando $15,000 per tolo esta temporada de ftbol. El salarlo se
"basa principalmente en la gran popularidad que goza "Whizxer" en
todas ie* pginas de deportes de la nacin.
Es evidente que no le pagaran ese dinero si no fuera por su cons-
picua popularidad, aunque fuera mucho mejor jugador de lo que es
en el colegio. No es siempre cierto que un buen jugador de colegio si-
ga siendo buen jugador como profesional. Sin embargo, el porcentaje
de cambio en esa direccin siempre favorece al de colegio.
Despus que termine la temporada, "Whizzer" pasar a Oxford,
Inglaterra, como estudiante y nadie le critica que se haya detenido aho-
ra recoger esos $15,000. Una educacin de Oxford es una gran cosa;
pero con ello no se pueden comprar tantas cosas como con $15,000KPor
lo menos por el momento. Es nuestra opinin que "Whizzer'* se port
bastante bien en el encuentro de Ebbets Field, aunque no tuvo oportu-
nidades ,de hacer cosas sorprendentes.
La presencia de "Whizzer" se reflejar en la taquilla. A los fa-
tttirns .de corazn les gusta ver jugar a un individuo que venga cu-
bierto de fama, ya ata para vitorearlo cuando s. haga digno da su nom-
bre *~yde su salario o para litarle una resonante trompetilla estilo
defBronx cuando resulte un fracaso.
--El viejo campo de Ebbets estaba brillantemente iluminado con po-
: derasos focos de luz y habla varias bandas tocando para entretenimien-
to de la concurrencia. Fu una gran noche en todoa los aspectos. Pero
rio obstante tenemos que decir que cuando sallamos con la multitud
echamos de menos la ola familiar, el fantico de Brooklyn que gene-
ralmKnfe en estas ocasiones siempre culpa y de qu manera! al
" mana'ger compueblano por la derrota.
Sin embargo, pensamos que despus de todo el ftbol profesional
es un deporte comparativamente nuevo para el fantico d. Brooklyn,
y*" 1a* novedad del deporte se suma lo temprano de la. temporada. Es-
peremos que los nimos se caldeen un poco ms.
' (CepfMght de 19."W por Klng Features Syndlcate, Inc. .Derecho, de
publicidad exclusiva para EL MUNDO en Puerto Rico.)
PROBLEMA DESEM-
PLEO EN MAUNABO
Convocada para maana
una asamblea de obreros
El seor Agustn Torres Bellber.
asambesta municipal y presiden-
te del Partido Socialista en Mau-
nabo, ha estado en San Juan du-
rante los ltimos dos das en ges-
tiones oficiales y polticas. Entre
otras cosas ha conferenciado con
funcionarios de la PRRA con el ob-
jeto de conseguir la realizacin de
proyectos en aquella municipalidad
que den oportunidad de trabajo a
a poblacin deaempleada de Mau-
nabo. Nos dice el Tr. Torres Be.I-
ber
dores de Maunabo es desesperada
y que para buscar los medios de
alivio a esta situacin se ha convo-
cado para maana domingo una
aaamblea de obreros, donde se dis-
cutirn los problemas y se toma-
rn acuerdos dirigidos al Gobierno
Insular y a la Administracin de
Reconstruccin.
En cuanto a la situacin pblica
de la localidad, nos dijo el seor
Torres Bellber que por acuerdo J**U5J
de la Asamblea Municipal qued
suspendido de empleo y'sueldo des-
de hace dos meaea el Alcalde de la
poblacin, seor Casimiro Steldel.
Las discrepancia* que motivaron
esia suspensin estn, sin embargo,
a punto de ser arregladas. El asun-
to' est bajo la consideracin del
Comit Conjunto de la Coalicin,
aperndose su fallo de un momen-
to a otro.
Flix Benitez Rexach pide
caucin contra Pedro Agudo
Asambleas del Partido Po-
pular en Mayagez y Yauco
Se anuncian para tener efecto maana
Alega que este ltimo le amenaz de muerte.- j domingo.-Inscripcin en Santa Isabel
El caso se ventil ayer ante-el juez Del Valle,
. quien anunci que dara su fallo el lunes *
Ante el juez Francisco A. del Va-
lle ae ventil ayer, .n la Corta Mu-
nicipal de San Juan, Seccin Se-
gunda, una querella de caucin
presentada por el seor Flix Be-
nltet Rexach contra el seor Pe-
dro Agudo. La querella se fundaba
er la alegacin d*e que .1 seor
Agudo habla amenazado de muerte
al seor Benitez Rexach. Como es
sabido el seor Benitez Rexach,
dueo del Escambrn Beach Club,
tiene arrendado dicho balneario al
--------------------------,---------- f
Completamente apacible. fia mano en el bolsillo del chaqu
Contesta entonces el testigo a ton y dictndole al seor Benitez
otras preguntas manifestando que i Rexach que le entrarla a Uros si
SER VIQO PUBLICO
DECIDE INTERVENIR
En la impugnacin al co*
misionado Landrn
SOCIEDAD DE INGE-
MEROS CELEBRARA
&u prxima asamblea ge-
neral el 22 de octubre
La junta directiva de la Sociedad
de Ingenieros en su ltima sesin
'acord celebrar la tercea sam-
eles trimestral ordinaria de la So-
ci.dad- el da 22 de octubre del co-
:-trente no, a las 2:00 P. M. y en
les galones de la American Railroad
Co.
Se' inform de una notificacin
de la Cmara de Comercio de Puer-
ta Hfcd haciendo pblico que de
acuerdo con Informacin oficial re-
' tbtde" la Comisin Martima de los
"Estados Unidos celebrarla en esta
ciudad una vista pblica con el pro-
.poaltp'de considerar la solicitud de
las tomp.las navieras dedicadas
al.trfico martimo. Se acord nom-
..brar. al compaero Enrique Orte-
[juY, director dt Turismo, para que
"^aprsente a la Sociedad en diia
. villa" J",ue se ha venido celebrando
"en ej curso de la presente semana.
.Se'.dT cuenta de la carta reml-
. .V\da por el seor F. J. Garffer, pre-
' sitente del comit de finanzas de
la campaa de limpieza. tollcltan-
d se nombren tres miembros ac-
tivos'de la sociedad para formar
parte del comit de finanzas, para
'qu To antes posible procedan a vi-
sitar tos habitante y comerciantes
situados et> la seccin comprendida
entre las paradas 15 y 20, Ave. Pon-
ce 9e" Len, para solicitar de ellos
su contribucin. Se nombr el si-
guiente comit: Lu M. Gulllerme-
"ry/Luis A. Veles e Ismael Plane-
lfatj: '
Est Sociedad est de plcemes
por' encontrarse desempeando la
" Gobernacin interina de Puerto Ri-
co el eompaero de profesin y co-
misionado del Interior seor Jos
'E; Coloro. El acuerdo tomado por
la 'Juna* directiva a este respecto
' M 1* siguiente "Felicitar al eompa-
*Jlw d profesin, don Jos E. Co-
m
SIMONIZ.
Solicitamos ordenas directos
de garajes,, mublenos y to-
lleros. Entrados libras da
asiros en todo h sh.
LUCAS BLANCO b CO.
Bistrtbuidorts
Me Sur 35 San Juan, P. R.
EL PARTIDO LIBERAL
RECONOC DO
A Cadierno por su ofre-
cimiento espontneo
(Nota de la Secretaria General del
Partido Liberal Portorriqueo)
El Partido Liberal Portorrique-
o desea consignar pblicamente
su hondo reconocimiento a don Se-
gundo Cadierno, Presidente da la
Sociedad Espaola de Auxilio Mu-
tuo y Beneficencia de Puerto Ri-
co, por el ofrecimiento espontneo
que hace en su carta del 14 de loa
corrientes, dirigida al licenciado
Jos Ramrez Santlbftez, ofrecien-
do los servicios Incondicionales del
Sanatorio de Auxilio Mutuo y del
cuerpo mdico de dicha prestigi-
la institucin, para atender en tu
dolencia a nuestro Jefe, honorable
Antonio R. Brrelo.
1 generoso ofrecimiento del se-
or Cadierno tiene un clido aco-
gimiento de gratitud en todoa loa
corazones liberales de Puerto Rico.
El caso del exguardia
Vctor J. Martines
Bayamn, octubre 14.El Jus
Samalea Iglesias concedi 10 diaa
a los abogados-del expolila Vctor
J. Martnez para presentar alega-
tos para nuevo Juicio,
DAZ
Corresponsal
lom por la prueba de confianza de
que ha sido objeto por parte de las
Autoridades Fedrale al ser nom-
brado para la Gobernacin interi-
na de Puerto Rico."
El Colegio de Ingenieros de Puer-
to Rico est prximo a constituirse
de acuerdo con la ley Nm. SIS
del preaente ao. y a peticin del
Comit Je Referndum, solicitando
una ayuda pecuniaria de esta So-
ciedad, ya que la ley que lo crea
no provee fondo, paira est fin, la
Junta directiva asign la suma de
cien dlares, y que' despus que se
acuerda la creacin del Colegio, si
as fuese acordado, que ae traten
de hacer laa gestiones pertinentes
encaminadas a conseguir la devo-
lucin de la mencionada suma.
Se llama la atencin a loa miem-
bros de la Sociedad para pedirles
su puntual asistencia a la tercera
asamblea trimestral el 23 de lea
corriente. En eata asamblea rendi-
r informe el comit que fu nom-
brado para estudiar las enmiendas
a los eata tutes de la Sociedad.
Comit de Publicidad
Por Osear OTERO.
1.a Comisin de Servicio Pblico
ha instruido a su oficial jurdico,
licenciado Toms Torres Prez, qu,e
Intervenga en el recurso de "qta
warranto" Iniciado por El Pueblo
de Puerto Rico, a instancias del !i-
ceiuiado Rafael Arjona Slaca, con-
tra el comisionado asociado don
Rafael Landrn y Landrn. Bata
recurso ha sido sealado para vis-
ta ante la Corle de Distrito de San
Juan y en el mismo se alega que
el seor Landrn y Landrn est
ocupando ilegalmenle su cargo de
miembro de la Comisin.
El acuerdo tomado por la Comi-
sin para Intervenir en el pleito
fu combatido por el comisionado
asociado don Joaqun Velilla, quien
radic un voto disidente. En dicho
voto el seor Velilla sostiene que
la Comisin ni su oficial Jurdico
deben intervenir en el pleito por
no estar dirigido el mismo contra
ningn acuerdo de la Comisin ni
actuacin de dicho organismo. En-
tiende el comisionado Velilla que
es una cuestin personal del comi-
sionado Landrn el que se Impug-
ne su nombramiento. Sin embargo,
hace constar en el documento que
como compaero de! seftpr Lan-
drn est dispuesto a ofrecerle sus
servicios profesionales.
El primero en ocupar la silla de
los testigos fu el propio denun-
ciante, seor Benitez Rexach, quien
aleg que el da seis de octubre en
curso se encontraba en el "Escam-
brn", de cuatro a cinco de la tar-
de*, y que alli estuvo hablando con
el seor Agudo, en trminos com-
pletamente cordiales, surgiendo lue-
go una discusin sobre ciertas di-
ferencias en cuanto a la interpre-
tacin del contrato de arrenda-
miento de aquel centro. Manifest
el testigo que hablan tocado el pun-
i de arbitraje para arreglar estas
diferencias, aadiendo que l Be-
n'tez Rexach) le afirm al seor
Agudo que estaba conforme pero
que no autorizaba a determinada
persona para arbitrar el asunto.
Agreg que el seor Agudo se ha-
bla molestado mucho, que habla ti-
rado al suelo unos papeles que te-
nia en la mano y que le habia di-
cho varias veces: "miente usted".
Que entonces l le dijo no lo ofen-
diera poique iban a tener un dis-
gusto serio; que entonces el seor
Agudo fu a su oficina en el mis-
mo Escambrn y busc una pisto-
la, volviendo donde l, llamndole
abusador, y que si perda dinero
en el Escambrn le Juraba por sus
hijos que lo matarla.
Y lo ha de perder manifest
el testigo a la Corte no por cul-
pa mia, sino de ellos mismos; por
eso vengo a pedir proteccin a la
Corte. Yo soy un hombre de paz y
creo que mi vida peligra.
Qu alcance le dio a la ame-
naza? pregunta el licenciado
Eduardo Urrutla, quien actu como
amicus curiae.
Puesto que el seor Agudo es
aquella tarde le acompaaba el te-
nor Luis Antonio Miranda, director
de la revista "Florete-, y que la
El conocido ingeniero Flix limite/.
Kesach, pide orden de rancln ron-
Ira el seor Pedro Agudo, alegan-
do ste le amenaz de muerte.
discusin surgi despus de haber
charlado un rato, encontrndose en
la puerta de entrada.
t Y no fu usted quien le dijo
"embustero" al seftor Agudo?
No, l fu quien me ilam em-
bustero y abusador.
No le dijo que le iba a partir
la cara?
No seor. Le dije que no me
ofendiera porque no se lo iba a
tolerar.
Ocupa despus la silla el seor
Luis Antonio Miranda. Dice que
estuvo en el Escambrn y que pre-
senci la conversacin menciona-
da, a la cual ce unieron despus los
un hombre pacifico, habiendo jura- I seores Sifre y Vidal. Que se se
do por sus hijos le di una gran im-
portancia.
El licenciado Arturo Aponte,
quien actuaba como ahogado de-
fensor, interrog entonces al tes-
tigo:
Tiene usted un carcter apa-
cible -o impulsivo?
par para* tomar una taza de ca-
f que habla pedido y al volver
otra vez al grupo discutan sobre
el asunto del arbitraje; que des-
pus de una discusin acalorada el
seftor Agudo tir al piso unos p-
peles que tenia en la mano y se
meti a su oficina, volviendo con
perda "su d I n e r o- en el Esqa/n-
brn". *
El denunciante entrega su caso
en esta forma a la Corte, y enton-
ces el licenciado Aponte llama su
primer testigo, el doctor ngel S.
Sifre. Este contesta a las pregun-
tas de la defensa manifestando que
los accionistas' del Escambrn son
el seftor Miguel Vidal, la Puerto
Rico Investment Corp., el seftor
Agudo y el declarante. Dice que
a! reunirse todos aquella tarde en
el Escambrn sugiri se discutie-
ra lo de arreglar el asunto de cier-
ta deuda entre la empresa y el se-
ftor Benitez Rexach. y que ste 'e
contest que no tenia nada que dis-
cutir puesto que ellos le hablan no-
tificado llevaran el asunto a la
Corte.
Aade que entonces l le contes-
t tenia entendido que la notifica-
cin era amistosa, y tan asi que el
seor Agudo fu a buscar la carta
en cuestin, volviendo con un lega-
jo de papeles en la mano; que en-
tonces el seftor Agudo intervino dl-
cindole amistosamente a Benitez
Rexach:
Chico, t eres terrible, no se
te puede conseguir y asi no pode-
mos llegar a un arreglo.
Que Inmediatamente surgi gl te-
ma de someter el asunte a arbitra-
je, manifestando Agudo que hablan
convenido en someterlo al Juer. Pa-
blo Bergs, de la Corte de Distrito
de San Juan, y que entonces Fell-
to le dijo que menta. Agrega nue
Agudo avanz entonces hacia Be-
nitez llamndole "abusador*' y
"ms embustero eres t", mientras
tiraba si suelo sus papeles en ac-
titud de coraje; que entonces el
seftor Benitez I* dijo: "qutate o te
doy una bofetada", contestndole
Agudo que si le daba en la cara le
pegarla un tiro.
Explic que Agudo fu a su ofi-
cina despus de este incidente en
que l intervino para separarlos,
y luego volvi como buscando unos
papeles en el piso, pero que no di-
rigi la palabra al seor Benitez.
Declara entonces la seorita Car-
men Lydia Rivera, taqugrafa del
establecimiento, quien dice vio a
loa presentes pero que no se ente-
r de lo sucedido hasta que sali
de la oficina a las seis de la tar-
de. Aade que en el tiempo que
estuvo alli el seftor Agudo no fu
a buscar una pistola y que nadie
alli tiene armas.
Declara tambin el aaftor Miguel
(Contina en la pgina 15. Col. 4.)
(Nota de la'Secretaria del Partido
Popular Democrtico) f
Las quinientas setenta y cuatro
peticiones de Inscripcin que cons-
tituyen la cuota de -acuerdo con
la Ley Electoral para la incrlpcin
del Partido Popular Democrtico en
el pueblo de Sta. Isabel, fueron cu-
biertas con exceso, segn nos Infor-
maron lderes de nuestro partido en
dicha-municipalidad por medio de
un mensaje telegrfico recibido en
esta Secretarla.
Con el mismo entusiasmo ron que.
se Inici, contina la inscripcin,
pues el llderalo local desea llegar
a una cifra que sobrepase en mu-
cho la cuota requerida.
Los enemigos del liberalismo au-
tntico han visto frustrados todos
sus empeos entorpecedores de la
Inscripcin, pues el liberalismo au-
tntico cuenta en toda la Isla con
las grandes masas populares que se
niegan a servir de comparsa en los
partidos al servicio de las corpors
clones- explotadoras de los trabal*-
dores portorriqueos.
Asambleas en Ma-
yagez y Yauco
El prximo domingo, a las oche
de la maana, ae "efectuar un,
asamblea del Partido Popular -r
el pueblo de Yauer. A las dos d
la tarde, en el "Country Club" da
Mayagez, se celebrar la asarr
Mea local. En estas asambleas
elegirn los candidatos locales r,,
han de figurar en las papeleta -i.
Inscripcin del Partido Popular r>
mocrtlco.
Don Luis Muoz }Ahr\n y nu>-
destacados lderes del llbers!!*?*^
autntico asistirn a estos actni
que prometen revestir extraordin
ria importancia.
Yauco y Mayagez son piar*'
fuertes del Partido Popular Dem^
ertico.
Hace tres meses no cobran
empleados del acueducto
------------------------- i
Hay uh atraso de $20,000 en el fondo
destinado a amortizar el prstamo
Debido a las eacasas recaudacio-
nes que para fondos especiales ha
efectuado el Negociado del Acue-
ducto de la Capital durante el pri-
mer trimestre del afto fiscal en cur-
so, los empleados de dicha depen-
dencia municipal no han cobrado
sus haberes-correspondientes a di-
cho periodo, o cea, los de los me-
ses de julio, agosto y setiembre.
Segn Informes de fuentes au-
torizadas los $22.000.000 recaudados
han sido invertidos en pago de jor-
nales a trabajadores y pago de
almina y cloro para la purifica-
cin del agua. Adems, ae han re-
mitido diez mil dlares al Tesore-
ro de Puerto Rico para la amorti-
zacin del emprstito. De acuerdo
con los trminos del emprstito '
XI..100,000.00, ste debe amortizar*
anualmente en cantidades aproxi-
madas de $120.000.00. incluyendo r*.
plfal e Intereses. Siendo esa la si
tuacin. deben separarse mensual-
mente unos $10,000.00 para el em
prestito, y durante el ao econ-
mico en curso solamente se ha se-
parado lo correspondiente a un *"
lo mes. Hay, pues, tos plazos d
$10,000.00 atrasados.
MALARIA Y UNCINARIASIS
Por el Dr. Osvaldo Goyco
\i
EL TIEMPO SIGUE SU MARCHA "
RECIENTEMENTE los editores de lo "MARCHA DEL TIEMPO" en uno trans-
misin do radio quo so escuch on todo lo nocin dijeran que lo SEIBER
LING RUBBER COMPANY ora uno do los pocos omprosos industrilos quo
conrinuobon trobojondo o todo capacidad o posar do lo depresin existente.
Y roctivamonro los fbricas Saibarling ostn da y nocht, sois das a la
semana, 24 horas al da, produciendo neumticos do alta calidad para podar
atondar su enorme domando mundial.
do quo
Cul os la rogn do asta gran popularidad?
El reconocimiento por parta da los automovilistas on todas partos dal mun-
SEIBERLING
as lo major quo so produc on materia da neumticos.
Consulta al doolor Saibarling ms coreano.
SEIBERLING TIRE SALES CORP.
Edificio Ponzardi Puerta da Tierra-
El Departamento Insular de Sa-
nidad de Puerto Rico ha iniciado
una campafta de limpieza en nues-
tra Isla. Esta campafta es preli-
minar a la Inversin da fondos fe-
derales para la exterminacin da
la Malaria y la Unclnariasls. Ha-
ce algunos.aAos fu coatumbre del
Departamento proceder peridica-
mente a ordenar eata limpieza, y
se le llamaba entonces el "den-
ing up day". Ahora la limpieza no
aera efectuada, en un, solo da. aino
que tenemos el mea de octubre pa-
ra llevarla a efecto. Quedaremos
horrorizados al ver las innumera-
bles inmundicias que en la actua-
lidad se guardan en los patios, las
casas y sus alrededores. Parece
mentira que el pblico necesite el
empuje del Gobierno para efectuar
la limpieza, que constituye en si
la proteccin de su salud. El traba-
jo que se ha iniciado no es nada
ms que el estimulo para demos-
trar al pueblo la suciedad en que
vive y los beneficios que habra de
derivar de la limpieza. Da nada
valdra que se efectuara esta la-
bor, y luego cada vecino crea que
su misin ha terminado y que no
debo proceder a la limpieza hasta
que nuevamente venga la orden
del Gobierno. En otras palabras, la
cooperacin individual y constante
es indispensable para mantener a
nuestro pueblo limpio y sano.
La Malaria y la Uncinarlasls,
las dos endemias que azotan nues-
tra Isla, son relativamente fciles
de combatir ai el pueblo coopera
con la labor gubernamental. Am-
bas enfermedades proceden de la
falta de limpieza e higiene, y ea
vergenza nuestra por la falta de
cooperacin individual se haya gas-
tado hasta ahora grandes sumas
de dinero para combatirlas y el
resultado haya sido bastante ne-
gativo. La Malaria produce enor-
mea estragos en el pueblo porto-
rriqueo. En el 1S36, las estadsti-
cas demogrficas demostraron que
la Malaria ocup el cuarto lugar
entre las enfermedades que pro-
ducen el mayor nmero de muer-
tea en nuestra Isla. No es posible
pensar en Malaria si tuvisemos la
seguridad de que no existen loa
criaderos de mosquitos. Donde quie-
ra que haya agua estancada o
corrientes de agua de considerable
lentitud, tendremos las condiciones
favorables para la formacin da
las larvas de estos insectos. Ve-
mos, pues cmo la cooperacin per-
sonal podra eficazmente contri-
buir al combate contra esta plaga.
En cuanto a la Uncinariasis, to-
doa sabemos que es una enferme-
dad de la zona rural y que se de-
be a la infestacin del suelo por
medio de las excretas con la Un-
clnara americana. La infeccin en-
tra por la piel, corrientemente por
los pies. Expuestos estos dos pun-
tos, comprenderemos claramente
cmo la contribucin personal de
aseo a higiene seria -aficaz, muchos)
ms que en el caso de la Malaria,
para la exterminacin de esta pla-
ga. Puerto Rico tiene casi las dos
terceras partes de su poblacin en
la sona rural y las condiciones de
pobreta son, sin duda, factores pre-
disponentes, pero nanea podra er-
guirse que sean factores determi-
nantes de la enfermedad. La infec-
cin, vuelvo a .repetir, se contrae
por la falta de precaucin. Es cier-
to que hace algn tiempo ae pro-
cedi a la construccin de letrinas
en la zona rural, pero no as me-
nos cierto que durante loa ltimos
huracanes que azotaron 1 a Isla,
desaparecieron casi todas estas
construcciones, y qued el problema
tan vivo conjo antes de haber el
Gobierno invertido considerables
sumas de dinero pera empezar a
combatirla
Naturalmente que la labor a rea-
lizar consiste en curar los casos ex-
istentes de Uncinariasis, y evitar
con el uso de las letrinas la infes-
tacin del suelo con excreta. Ssbido
e s que nuestro jibaro n o quiere
usar las medicinas propias para cu-
rar su enfermedad, y el Gobierno
empez a llevar a efecto, la forma
ma eficaz para la curacin de es-
tos enfermos; eslo es, haciendo que
el agente sanitario llevara hasta
el hogar la medicina y l mismo
la administrara al enfermo. Esta
misma campana se hace ahora re-
lativamente ms fcil que en tiem-
pos anteriores. Tenemos en la ac-
tualidad los centros mdicos en la
zona rural, y un Inspector sanita-
rio en cada uno de estos centros.
La labor de este agente deberla
ser lo ms intensa posible en la
zona que est bajo su. supervisin,
y tendrlamoa en esa forma en prc-
tica el propio, sistema de eficacia
contra la Uncinariasis.
Estamos acostumbrados a cono-
cer las estadsticas de morbilidad
y mortalidad generales de toda la
Isla, y tambin de cada pueblo, y
esto, aunque no es absolutamente
la realidad, se acerca hasta donde
es posible a ella; sin embargo, no
da una idea exacta de donde estn
las verdaderas causas de esas es-
tadsticas. En otras palabras, si se
hicieran estadsticas seccionales en
cada poblacin, veramos de una
manera terminante que en les zo-
nas de menor limpieza es donde se
incuban todos estos, grmenes que
estn acabando con la vitalidad de
nuestra Isla.
El problema, expuesto asi, pare-
ce que nicamente compete a los
sectorea o barriadas pobres de es-
da poblacin; pero si pensamos que
laa infecciones salen de estos sitios
a manera de flechas hacia el cen-
tro de la poblacin, comprendere-
mos que el rico no puede estar ex-
ento de' contagio y que el proble-
ma qu s competa a l mes que
al pobre, pues es.l quin cuenta
con loe medios econmicos que se
necesitan para que le .compaa sea
adecuada y eficaz, nos visto,
pues, cmo esta condicin de mor-
bilidad de nuestro pata afecta a
todas laa clases sociales, y cmo
por un deber de patriotismo esta-
mos obligados a prestar nuestra
cooperacin al Gobierno, con el fin
de sanear nuestras poblaciones.
Envueltos en esta problema hsy
Infinldad de otros, de carcter so-
cial, y asi se complica indefinida-
mente, redundando en perjuicio
Contina en le pgina 10 col. 1
I Anuncio ]
En lo Corte de Distrito riel
Diatrito Judicial de Son Juan,
Puerto Rico,
Franrbjshj Francesohi Caballero,
Peticionario.
Ex-parte:
Civil No. 21790.
Sobre:
Portar armas.
AVISO
Por el presente se hace saber que
el Dr. Francisco Fraflceachi Caba-
llero ha solicitado. U .renovacin
por un afto ma de lo licencia con-
cedidale para portar sobre su per-
sona un revlver y que toda perso-
na que descere oponerse a dicha
solicitud podr hacerlo dentro del
trmino de 15 das.
San JuaUT P. R., octubre 14 de
1938.
J. FIGUfjROA.
Secretario.
Por P. DEL MANZANO.
Subsecretar.
?
4
v^. ,-
mm
-
subterrneos en la ciudad de Londres
EL MUNDO, SAN JUAN, F. L SAIADO 15 DE OCTUIRE DE 1938.
Cono liarte del programa do precaucione! pueeto en prctico en Londres cundo lo crisis checoeslovaca. se>
construyo en Hyde Park una serle de refugios subte rrneoe, de acera y conereto, para albergar la pobls-
-ddn civil en caso de un bombardeo a aquella zona En esta foto vemos varios ciudadanos londinenses lns-
poeeiontndo uno de dichos refu|1o% de los cuales se construyeron tsmbin en varios distritos de Inrlaterra.
Es salvaje la ofensiva ni-
a en el sur de China
i >
ciudad de Waichow envuel-
ta en llamas despus de veinti-
cuatro horas de bombardeo
.Por Harold GUARD
', HQN.G KONC, octubre 14. 'P- U.)
La Qtnsiva nipona en el sur se
.est. desatando con un salvajismo
sin .-Nal. desde la calda de Nan-
kin. Las unidades japonesas se van
acercando a las murallas en 11a-
tnas *en Waichow, ciudad que ha
sido bombardeada intensamente. Un
segundo ejrcito desembarc bajo
la-proteccin de grandes descargas
-de la artillera de los barcos de
guerra en Namtau e Inici un nue-
vo empuje hacia Cantn. Los lanza-
bombas Japoneses rugen sobre-to-
da la provincia de Kwangtung;. Los
a.veanes..de persecucin volaron so-
bre. Cantn arrojando hojas suel-
tas adWrtindole a la populosa ciu-
dad-.que la sometern a un bom-
bardeo sin cuartel si el general Yu
Man-Mou, comandante de los ejr-
citos chinos en el sur, no decide
rendir-ls'blew inmediatamente.
Se calcula que 75.000 tropas es-
cogidas del Japn bajo el comando
del general Mikio Furusho llega-
ron a Waichow a las tres de la
jnanana.na maana de este sba-
*dfl), despus de pasar toda la no-
ch* peleando desde la Bahia Bias
donde desembarcaron. La ciudad es-
'tyTlticencflada como consecuencia de
Un "tembl bombardeo de veintcua-
'tro'horas consecutivas, en el cual
"han. Perecido ms de mil civiles, se-
jrtn estfman las fuentes chinas.
La .Despectiva china es tan des-
esperada que el general Chiang Kal
Rhek dsepach al hbil jefe de Es-
tado Mayor general Pai Chung-Hsi
Cqti* fcitaba en el frente central)
hacia Kwangtung a encargarse de
las defensas de Cantn. Se informa
.que-tambin el Ministro de Guerra
clao ing Ching se dirigi en
avien desde Hankow hacia Cantn
A tranquizar a los histricos llrie-
res- ^antoeses que demandan que
Chiang envi presurosamente en su
fuxllip el grueso de la aviacin
china y' otros refuerzos.
MerifraV tanto, los chinos dicen
"que-el teniente general Iwane Mat-
-eul, quo>fu4 comandante de las fuet-
eas japonesas en el frente de Shan-
ghai, lleg al sur de la China a
asumir el comando superior de las
operwlones y con encomienda de
gestionar una paz.por separado con
loa lderes chinos del sur rompien-
do *fl"'trente toda China contra el
Japn7 de Chiang Kai Shek.
Los japoneses informan que ocu-
parn a Waichow dentro de vein-
ticuatro oras, despus de lo cuaj
la-columna conquistadora se diri-
.iire'nala el oeste para ocupar la
ferrovia Kowloon-Cantn, por don-
de pasan, las municiones que reci-
ben loe^hino. Los japoneses espe-
ran er-tar la ferrovia en Cheung-
mukal crea de las fronteras de
HongKong. Un comunicado nipn
dioasJ^Despus de tomar a Amshui,
nuaatg vanguardia avanz hacia
EL NUDISMO EN LA
FLOTA AMERICANA
Marinos podrn tomar
baos de sol desnudos
Fjese Ud. en ti envase y
veri el contenido de vita-
mina IX Exija Cocoaalc.
el oeste encontrando muy poca re-
sistencia y rompiendo a travs de
las defensas chinas. Nuestra avla-1
cn vol delante de las columnas
divisando todas las concentraciones
chinas y dispersndolas con bombas
areas. En Waiyeung, 60 millas al
noroeste de Hachung. nuestros avia-
dores bombardearon 37 tanques chi-
nos todos los cuales quedaron des-
truidos o inutilizados."
Los japoneses tambin Informa-
ron que estn "acelerando" el avan-
ce hacia Hankow "despus de Infli-
girle 100,000 bajas a los defensores
chinos en una sola semana." Se in-
forma que los chinos estn contra-
atacando hacia el sur de Yangsln;
pero los nipones alegan que estas
tentativas han sido todas rechaza-
das. Ms al norte del Yangtze los
japoneses dicen que se van acer-
cando a Macheng donde "se estn
encontrando con .la ms fuerte re-
sistencia china."
HONGKONG, .octubre 14.
Las autoridades de Cantn expi-
dieron una proclama ordenando la
evacuacin de la ciudad por cua-
trocientas m i 1 personas, pagando
los gastos el Gobierno. Se ha ur-
gido al pueblo que conserve la cal-
ma.
Informes de fuentes chinas di-
cen que tres columnas de tropas
japonesas, protegidas por aeropla-
nos, estn avanzando hacia W a 1-
chow, situado a ochenta millas de
distancia de Cantn hada el Este,
que es el punto llave de la carrete-
ra de Swatow g Cantn. Tambin
se Informa que los bombardeos a-
reos de ayer causaron seiscientas
muertes en la poblacin civil de
toda la provincia.
Informes de 'fuentes japonesas,
dicen que las tropasejaponesas ani-
quilaron a dos mil soldados chi-
no en Tamsul.
A las 5:30 de la tarde * Infor-
ma que el pueblo de Waichow es-
t envuelto en llamas, despus de
haber sido bombardeado durante
todo el dia por aviones japoneses.
Adese que ha habido ms de mil
WASHINGTON, octubre 14. (P.
U.)En una orden oficial despa-
chada a todos los comandantes de
la Flota el contraalmirante G. W.
Rowcliff da permiso para que las
tripulaciones puedan quitara las
ropas y tomar baos de sol. Admi-
tiendo que los manuales de la Ma-
rina no mencionan este asunto,
Rowcliff dice:
"Es razonable observar que
siendo tal la antigedad del sol y
del hombrelos baos de sol se han
practicado por algn tiempo sin
norma alguna. Sin embargo, el
progreso mdico y la actual .ten-
dencia de la humanidad hacia el
nudismo, tal vez hagan necesario
el establecimiento de una nueva
norma... Los hartos de sol, por su
propia naturaleza, parecen elimi-
nar la ropa por lo menos tempora-
riamente.'*
Se deja a la discrecin de los ofi-
ciales de los barcos la extensin
hasta donde puedan .llegar los ba-
os de sol; pero'* (larga' la aten-
cin contra la posibilidad de con-
vertir lo barcos en campamentos
de nudistas.
Estados Unidos tomar todas
las m e d i d a s necesarias
i i -...... -, .- -i -
Para proteger sus intereses en Tierra
Santa, se informa oficialmente
WASHINGTON, D. C. octubre
14. (P. U.)El Departemento de
Estado le asegur a los judies nor-
teamericanos que se tomarn todas
las medidas necesariaa para prote-
ger los derechos y los Intereses de
Estados Unidos en Tierra Santa:
Los funcionarios del Departamento
estn siguiendo atentamente los
acontecimientos. -
Mientras tanto, otra fase-del pro-
blema de los refugiados, fu dis-
cutida por el obispo catlico ro-
mano de Mllwaukee, Samuel A.
Stritch, quien inform en una reu
nin de obispos aqui que la perse-
cucin de los catlicos y de la-Igle-
sia por los nazis de Alemania y de
Austria se habla intensificado des-
de que Austria se convirti en par-
te del Tercer Reich. Dijo que el
Comit pro refugiados catlicos *de
Alemania hsbia syudsdo s 1.2 re-
fugiados desde enero del 1937, en-
tre los cuales figuran muchas mu-
jeres y nio.
La declaracin del Departamen-
to de Estado no mencion los re-
fugiados catlicos: pero prometi
que el Gobierno "someter sus pun-
ios de vista al Gobierno britnico
con respecto a cambios que afec-
ten los derechos americanos en Pe-
lestins." Agrega la- declaracin que
aqui se tiene entendido que el Go-
bierno britnico abriga intenciones
de prestar entera consideracin a
las recomendaciones ds la Comisin
sobre la particin antes de llegar
a una decisin final. La declaracin
contesta las representaciones de una
delegacin de prominentes judos
americanos que ls expresaron a Hull
su'ansiedad urgiendo su Intercesin
ante el Gobierno ingls en .favor
de los judos. Las representacio-
nes decan en parte: "Nuestro rue-
go por vuestra Intercesin est ba-
sado en la clsra necesidad que pa-
rece haber surgido por la protec-
cin y el mantenimiento de una po-
litice en la cual Estados Unidos tu-
vo una parte decisiva y un hondo
inters." Deola tambin que "una
accin afirmativa tenderla a Impe-
diiv extensos sufrimientos en Tierra
Sent y tremenda angustia entre
grandes nmeros de posibles refu-
ciados Judos. Para escapar a la
suerte que les amenaza en tierras
de opresin estas victimas tienen
que acudir a Palestina, el hogar
nacional de los judios. como la prln-
cipsl avenida de esperanza y de
salvacin."
Programa educativo en fa-
vor democracia cristiana
Ser iniciado por el Clero Catlico de
los Eetados Unidos^muy en breve
Por Juliut C. Edelstein
WASHINGTON, D. C, octubre
14. (P. U.)El cardenal Dougherty.
arzobispo de Filadelfia, la cablegra-
fi al Papa en nombre de los obis-
pos y arzobispos de Estados Unidos
anunciando que la Universidad Ca-
tlica ini^ar un intenso progra-
ma educativo en favor de "la de-
mocracia cristiana". Dice el men-
saje que la Universidad .nombrar
una comisin que prepare "cursos
de estudios prcticos y adecuados
en los verdaderos principios de so-
ciologa, sconomia y gobierno le
acuerdo con los puntos de vista ca-
tlicos, a base de la verdadera de-
EL BOYCOTT A LOS
PRODUCTOS NAZIS
bajas en la poblacin.
SHANGHAI, octubre 14. (PU)
Un comunicado Japons informa
que despus de ocupar Tanshui, las
tropas japonesas avanzaron hacia
el oeste, asaltando las defensas chi-
nas que, segn alegan los nipones,
ocuparon por completo en un ata-
que de sorpresa. Informan tambin
que aviones japoneses, adelantn-
dose a las tropas, bombarderonlas
concentraciones chinas, destruyendo
tantos como treinta tanques chinos
en Waiyeng y esenta al noroeste
de Hachung.
Mientras tanto, hay otros Infor-
mes japoneses en sentido de qus
se est acelerando el avance hacia
Hankow, luego de infligir como
100,000 bajas a los chinos la eema-
na pasada. Tropas japonesas ocu-
paron las entradas de loa lagos
de Tayeh y Weiyuan, 85 millas ha-
da el este de Hankow. Alegan los
Japoneses que los contraataques de
los chinos en el sur han sido re-
chazados.
Aumenta la persecucin con-
tra los catlicos en Austria
Miles de nazis marchan contra el pa-
lacio del Cardenal Innitzer
Por Robert H. Best
VIENA, octubre 14. (Prensa Uni-
da).Miles de,.nazis frenticos mar-
charon anoche hada el palacio del
cardenal Innitzer portando repro-
duedones de horcaa y gritando:
"Ahorcad loa curas polticos." .La
manifestacin tuvo lugar despus
que el Comisarlo alemn Joseph
Buerckel anunci pblicamente una
serie de arrolladoras represalias
contra la Iglesias Catlica. Acla-
mando locamente, los nazis oyeron
a Buerckel decir en su discurso de
la Plaza de los Hroes: "Caballeros
del clero, la sangre y la culpa del
rgimen de Schuschnigg (timo can-
ciller austraco antes de la anexin)
pesa sobre vosotros." La muchedum-
bre ruga mientras marchaba hacia
el pelado arzobispal. Crese que
llevarn a Innitzer a algn otro lu-
gar como medida de proteccin.
Entre las represalias que Buerc-
kel anunci contra la Iglesia figu-
ran las que siguen:
1Se dejar bfldalmente de
considerar la posibilidad de liber-
tar a Schuschnigg.
3S cancelarn los planes qus
se dice habla para.darle a la Igle-
sia "ciertas facilidades educativas"
y se cerrar 1 Seminarlo de los cu*
ras.
3 Se pospondr la amnista pa-
ra los presos y loe acusados polti-
cos que se pensaba declarar con-
juntamente con la celebracin da
la conquista de Sudetes.
4Se expulsar de Vlena a to-
dos loa judos y chacos que el vier-
nes por la noche participaron en
"la demostracin contra el astado."
Al anunciarse estas represalias
la multitud gritaba: "Abajo con los
traidores... Nuestra fe es Alema-
na... Abajo con los curas... Pon-
gan a Innitzer en- un campamanto
de concentracin." El clamor de las
cien, mil personaa presentes en la
Plaza te hada ms ensordecedora
con las explosiones ds balas sin pro-
yectiles y otro* explosivos, mien-
tras Buerckel acusaba a Innitzer
de "usar el nombre de Cristo pera
fines polticos". DUo Buerckel :
"Aunque ustedes (el Hero) nos con-
denen, nuestra oracin es: "Dios,
preserva al. Fuehrer"? El Comisarlo
dijo que el clero habla tenido es-
peranzas de que el Fuehrer se en-
contrara con dificultades por la
anexin de Sudetes y present lo
que describid como prueba docu-
mentarla de qu* Innitzer habla
trabajado centra el rgimen nazi.
Dijo que el issue ya no erb religio-
so sino poltico. %.
"El Fuehrer no quiere lanzar una
campan de venganza, dijo Buer-
ckel, pero ciertos prlndploa son In-
alterables. Hsy que educar a la
juventud en el nacionalsocialismo...
Cristo-dijo que su reino no era de
este mundo; pero el reino del cle-
ro al es de este mondo. En polti-
ca es imposible decir "Innitzer man-
da y nosotros obedecemos. Slo Hit-
ler manda e Innitzer debe de obe-
decer."
Buerckel termin diciendo, que
los mtodos del Reich al manejar
a la Iglesia "sern puramente edu-
cacionales porque .nosotros no ne-
cesitamos reeu/rir a la brutalidad
ni a los mtodos medioevales."
Lo reafirm la conven-
cin general de la AFL
HOUSTON. octubre 14. (P. U.)-
La Federacin Americana del Tra-
bajo reafirm su boicot a los pro-
ductos nazis y conden "la brutali-
dad de los dictadores"; pero se
opuso a una accin unida por las
democracias para poner en cuaren-
tena a los que hacen las guerras
por "no ser esos los medios de la
paz".
Los delegados rechazaron dos re-*
soluciones recomendando que Esta-
dos Unidos participara en cualquier
movimiento democrtico designado
para aislar las naciones agresoras.
El Comit Internacional de la
Convencin conden a los dictado-
res por las llamadas polticas de
pureza racial. Dijo el Comit: "Ba-
jo el pretexto de fomentar la pure-
za de la raza, aunque ninguna raza
es pura y ninguna lo ha sido desde
hace siglos, los estados totalitarios
estn expulsando millares de ju-
dos indefensos. Grandes nmeros
de gentiles tambin se han visto
obligados a huir para salvar la vi-
da. Pero el problema de los judos
es el peor. Nosotros les extendemos
toda* nuestra simpata. Denuncia-
mos la brutalidad que los Isns al
exilio... No podemos ofrecerle Ja
menor amistad a las naciones que
desafian todaa las leyes de la de-
cencia."
mocrada cristiana, definiendo cls-
ra y prscisaments tanto la demo-
cracia a la luz de la tradicin y la
verdad catlica como los derechos
y los deberes del ciudadano en una
repblica representativa. Estos cur-
sos sern incluidos en los progra-
mas del sistema educativo de los
catlicos fn este pais".
Los seglares catlicos de aqu
Interpretan el mensaje del carde-
nal (que es una contestacin a una
carta del Papa) como una afirma-
cin de un programa positivo de-
signado a mantener los principios
democrticos en Estados Unidos
oponindose al fascismo y al comu-
nismo. Catlicos prominentes (que
solicitaron no dieran sus nombres)
dijeron que loa catlicos reconocen
la necesidad de seguir "la senda
cristiana" para asegurar la conti-
nuidad de la democracia y sus ins-
tituciones y la libertad religiosa.
Declararon tambin que los acon-
tecimientos en Austria y Alemania
y la persecucin de los catlicos
obligaba a los catlicos de Estados
Unidos a ampliar sus esfuerzos
educstivos para combatir los peli-
gros de los movimientos antidemo-
crticos.
Se recuerda que en la reunin
de los obispos y arzobispos de Es-
tados Unidos despus de recibirse
la carta de Po XI se abandon t>
da tradicin resolviendo "dedicar
la maquinaria de la escuela a a
inculcacin de los Ideales democr-
ticos interpretados de acuerdo con
la enseanza catlica". Se seala
que el sistema educativo de los ca-
tlicos en Estados Unidos Incluye
10,000 escuelas con una matricula
de 4.000,000. Han dicho los obispos
que esta accin no tiene preceden-
tes. El reverendo Joseph M. Corri-
gan, rector de la Universidad, ma-
nifest: "Los enemigos de Dios y
del buen gobierno hsn sabido muy
bien centralizar sus esfuerzos y sus
esperanzas en la juventud de la na-
cin. Vamos nosotros a ser menos
ssbios? A la juventud catlica se
le convertir en ciudadanos catli-
cos con valor y con capacidad para
formar en toda la nacin una for-
taleza ante los asaltos sediciosos
eontra la autoridad legitima, sin
que por eso ss les prive de su dere-
cho s protestar centre cualesquie-
ra abusos del Gobierno",
- w
Franco rechaza toda idea
de mediacin extranjera
El liderat o nacionalista no acepta otra cosa que
la rendicin incondicional del Gobierno repu-
blicano.- Hoy se rene la misin internacional
Plaza Provisin Co.
Meal Department Special Sale
THURSDAY, tRIDAY and SATURDAY
OCTOSER 13th, Hrh, and M
Juicy Tender
FRANKFURTERS 23/ Ib.
Young Tender
FRESH HAMS*J*
Hfrf
Dclicious Tasrv
HAM-BOLOGNA
33/ Ib.
27/ Ib.
29/Ib.
Fancy Frying or Roosring
CHICKENS
/ 2 and 3 Ibi.
J Avtrage
dtnuHM- Youiifl, Spring .
LOINLAMB CHOPS 47/Ib.
Swifr's Premium Sugar-Cured
BACON
'/.Ib. or Ib.
39/Ib.
Wt al hovt fer year convtnitnct
FRESH OYSTERS, SCALLOPS, SHRIMP, HADDOCK FILLETS,
OCEAN PERCH FILLETS, FILLET OF SOL
and FRESH L0ISTER MEAT
BARCELONA, octubre 14. (PU).
El premier Negrin pronunci su
anunciado discurso, qus fu tras-
mitido por radio. Rechaz la me-
diacin en. el conflicto espaol a
base del retiro de diez mil italia-
nos, agregando lo siguiente: "Si se
nos dejara solos, la paz vendra es-
pontneamente en pocos meses."
Rechaz cualquier divisin de Es-
pans, declarando que "ms bien
afrontarlamoa el exterminio que el
desmembramiento." Demand el
"completo y controlado retiro de
los ejrcitos de invasin... La paz
vendr solamente si se obliga a
los extranjeros s no mezclarse en
nuestros asuntos." Luego declaro:
"Desde el comienzo de la rebelln
Espaa ha afrontado una invasin
velada, ha denunciado el heche al
mundo y ha continuado puerilwen-
te demandando el cumplimiento de
loa tratados y las promesas. En vez
de escuchar la voz de ella y cum-
plir su justas demandas, el mun-
do la ha privado de todos los me-
dios de la defensa, y se engendr
un monstruo vergonzoso que sar-
cstiesmente lleva el nombre fari-
saico de pacto de no Intervencin."
Negrin se refiri a los trece pun-
tos estipulados por l como base
para la paz, y afirm: "Nosotros
contamos para la reconstruccin de
Espafia con la colaboracin de
nuestros antiguos enemigos." Acu-
s'a los militares rebeldes de te-
ner como nico objetivo el exter-
minio de sus a'dversarlos.
PARS, oclubre 14. (PU)-Coin-
cldiendo con el retiro de las tropas
Italianas de los frentes del Ebro y
Sagunto. que sern embarcadas es-
te fln.de semana en Cdiz, rumbo
a aples, el Ejrcito central del
generalsimo Franco, que habla es-
lado en silencio por espacio de va-
rio meses en el frente de Madrid,
continu-el violento bombardeo >
la capital e hizo estallar minas en
el Parque Real, cambiando el cen-
tro de actividades otra vez al sec-
tor donde 300,010 homres de am-
bos ejrcitos han estado conservan-
do intactas su lineas dede que co-
menz el asedio de Madrid hace
dos anos.
Madrid bombar-
deada anoche
Lo despachos liegado hoy de
Madrid fijan la bajas causadas por
los bombardeos ds anoche en cua-
tro muertos y nueve heridos de
gravedad por 381 bombas que ca-
yeron en el centro de la ciudad,
donde produjeron grande daos.
Ha sido el bombardeo ms fuerte
que Madrid ha sufrido en meses
reciente. Cuando eitall la mina
en el extremo-occidente! de la ciu-
dad, las tropa nacionalizas avan-
zaron y ocuparon aquella zona pe-
ro las fuerza goblernltaa contra-
atacaron y alegan loa republicanos
que obligaron a los nacionalistas a
abandonarla, regresando a la li-
nee* anteriores. Asi, pues, el fren-
te de Madrid no ha registrado al-
teracin. El asedio de Madrid cum-
plir tres aos el dia 7 de marzo.
Sigue contraataque na-
cionalista en el Ebro
El aexto contraataque naciona-
lista en el frent* del Ebro continu
con menos mpetu, pero los fran-
quistas alegan que capturaron otra
linea de fortificaciones del Gobier-
no, con 300 prisioneros, pudiendo
ssl avanzar al norte de Venta de
Camposlnes. Los leales siguen re-
sistiendo en la ltima cordillera de
montaas que aepara a lo nacio-
nalistas de la encrucijada ds Ven-
ta d Camposlnes. A Venta se 1
considera la llave de todo el arco,
lo cual explica la Insistencia de
Franco en su actual contraataque,
que tiene a Venta como principal
objetivo. Rojo comprende el peli-
gro que para su posicin Implica
la calda de Venta, por lo que mi-
les de reservas republicanas han
sido trada de otros sectores del
frente cataln y enviadas al otro
lado del rio.
Se rene hoy en Per pi-
n misin de la Liga
A pessr del Informe de Barcelo-
na de que las brlgadss internacio-
nales han sido retiradas para una
pronta desmovilizacin, la misin
nacionalista en esta ciudad decla-
r hoy que entr -lea prisionero*
capturados syer en el frente del
Ebro habla muchos extranjeros de
laa brigadas internacionales.
Cinco miembros del comit de la
Liga que habr de supervisar la
evacuacin de voluntarios extran-
jeros en la Espaa republicana lle-
garon hoy a Perpiftn. Son ellos
los britnicos Molesworlh y Lloyd.
loe noruegos Hallle y Saelo, y el
sueco Caasel, adems del represen-
tante de-la secretarla de ls Liga
de Naciones. La misin, empero,
no est eompleta todava, por lo
que la reunin concern lea te a su
organizacin ha sido pospuesta has-
ta maana (hoy).
Franco sigue recha-
zando mediacin ,
Mientra* laa divisiones italianas
ae dirigan en trenes y camiones
hacia el sur, para llegar a Cdiz,
desde donde sern embarcadas ha-
cia Italia, los nacionalistas -conti-
nuaron su activa campaa eontra
la mediacin extranjera. El mayor
Garda Morete, destacado as de la
aviacin nacionalista, y el viceal-
mirante Juan Cervera, jefe del es-
tado mayor de la flota de Franco,
insistieron, segn explic la misin
naeionallata de aqu, en que la pas
slo ee posible a travs de la ren-
dicin del enemigo a la dictadura
de Franco. En labios de' Garrs
Meras a pata la siguiente: "La
mediscln seria traicionar la me-
mors de quienes, dieron sus vidas
por la reconquista del imperio es-
paol. La unidad d los espsftoles
slo es posible con la total rendi-
cin de los espaolea al llderato ds
Franco y con la nueva educacin ds
la niez sn los dos grandes Idea-
lea de la religin y el patriotismo
nacional."
A Cervera se atribuyeron estas
declaraciones: "Jenemo* que ga-
nar no Importa el tiempo que ne-
cesitemos, el nmero de vldaa que
deba darse por la victoria o el pre-
cio que haya que pagar por ella,
porque ningn pueblo que desee la
libertad y tenga el eaplritu de on-
servacln puede vivir junto con
Mosc, qus organiz esta terrible,
tragedla."
Despedir a sus com-
patriotas italianos
El general Berti, comndente de
las divisiones italianas, no acompa-
a loa primeros 10,000 combs tien-
tes veteranos que saldrn esta se-
mana. El lleg hoy e Cdiz, proce-
dente de Burgo, para pronunciar
el discurso de despedida a los le-
gionarios que vuelven a la patria,
pero luego permanecer an Espa-
a mientra otraa unidades italia-
nas estn bajo la bandera de Fran-
co.
Besteiro tal ves no en-
tre en nuevo Gabinete
El exmlnistro francs Vinrent
Aurlol, que regres hoy a Pars de
Barcelona, donde se encontraba co-
mo emisario del Partido Socialista
de Len Blum para consultar a Ne-
grin y a Del Vayo sobre la habili-
dad del Ejrcito republicano para
soportar otra campaa de Invierno,
neg los informes circulados en la
frontera Indicativos de que habr
una reorganizacin en el Gabinete
republicano, pero loa rumorea al
efecto siguieron corriendo hoy en
Perpin y Tolosa. Socialistas e*r
paoles de aqu declararon hoy que
si ocurre tal reorganizacin, Julin
Besteiro, profesor madrileo y uno
de lo Ildere* de Prieto en el Par-
tido Socialista, no formar parte
del nuevo Gabinete, ni como pri-
mer ministro ni como ministro de
nada. Betelro, dicen que estn
convencido de eU". ha decidido ao
entrar en el Gobierno mientras los
espaole estn usando la armas
contra espaole, pero permanece-
r en Madrid donde, como miem-
bro del Concejo Municipal, dirige
los,prepsrativos encaminados a ase-
gurar alimentos dursnte el invier-
no para la poblacin civil.
Lula de Companys, que lleg hoy
a Paria preeedsnts dt Barcelona,
Insisti sn qus su viaje ea de ca-
rcter personal. Est recuperando
de una enfermedad y dice que no
est muy activo en lo poltico. Ci-
jo no tener conocimiento de las
intencione ds Negrin respecto al
Gabinete.
Barcelona cambiar
agentes diplomticos
Aqui s ha Informado que Bar-
celona se est preparsndo para una
cercana reorganizacin diplomti-
ca. El ministro espaol en Praga,
Lula Jimnez, de Asa, est ahora
en Barcelona, habiendo estado au-
sente de Praga durante la reciente
crisis de los Sudetes, y permanece-
r a la disposicin del Ministerio
de Relaclonea Exterloree. Se Infor-
ma que Marcelino Pascua tal vez
sea rstirsdo pronto de la Embaja-
da en Paria, la cual ocupa desde
mediados de verano.
Discurso del presidente
Franklin D. Roosevelt
s
WASHINGTON, octubre 14. (P.
U.)Anunci Csss Blsnca qu* el
presidente Roosevelt har un dis-
curso a la nacin- probablemente
la noche del 4 de noviembre. El
Presidente hablar desde Hyde
Park.
twiiasiwwiiw
Wallace defiende el pro-
* grama agrcola
SPRINGFIKLD, Illlnoi. octubre
14. (Prensa Unida)El Secretarlo
de Agricultura, Henry A. Wallace,
defendi vigorosamente en un dis-
curso el programa de auxilio agr-
cola del Gobierno. ltimamente
ha venido aumentando el descon-
tento ente d|fho programa. Pero
Wallace afirm que "gracias a la
ayuda gubernamental el ingreo
en efectivo de la agricultura ser
este ao-nicamente doce por cien
to menos que el del ao pasado".
Agreg que el maz tendr un
precio de por lo menos cincuenta
y siete centavos por fanega, pre-
cio que es Igual al del ao pasado.
SE VENDE
A precio regalado un fongra-
fo "Wurlltzer" de 16 discos,
modelo filfi, de dos semanas
ds uso. Para Informes dirja-
se: Box 5193, Puerta de Tie-
rra o telfono 2743 Santurce.
-CON SUS VACAS
Y OALLINA5-ASIOURI5I
DI MAYOR RINDIMIINTO
A IAJO COSTO
HIXITI 10% DAtlT MI
(14 )M V.uil
Mayor rendimiento de leche a balo coste
por ear todo linunio. Stn ba*a*o al des-
perdicia
HIXITI CAL MIAL
(Srln sera iBSJBBBBBl
(Dttput d* U iitunda emana.) Conrlane
aceite da hgado de bandeo. Proporciona
ana date ma equilibrada duarrollo
rpido y saludable,
HIXITI HIISBS BATION
(a.**. ~ N.vewt)
(Deipuin d* lo ttit mtits.) Contribuye al
daaarmllo fuerte y aludan! de sos novi-
llaalimentacin econmica da primera
calidad. '
HIXITI MS MAM
(aaxlea ara OaHiMi)
Asegura rala bueyes eon regularidad'al
preTaar la nutricin productora de yitall-
dad y mayor postura de laa gallinas.
HIXITI ALL-MASH STABTIt 0IOWIR
(< r* Slleos)
Provee una dieta equilibrada para los po-
lutos desde el primer da. Contiene Impor-
tantes factores amantieloa para facultar
1 desarrollo rpido y aludan!.
Fabricado por le
KELLOGG COMPANY
lattle Creek, Mlch., II. UU.
I. F1B.NAN0IZ HNOI., IUCS.
WaWk\maaaaaamamkWmmm '
NO SABE
QUEHACER
Tal vez este caballero se halla en
una situacin difcil est sin am-
plio, o necesita una casa, un aparta-
miento o una habitacin; o no puede
alquilar la qut tiene; o debe vender su
auto o comprar uno usado; o ha perol-
do su perro o su cartera, etc. ;
Un anuncio clasificado en
EL MUNDO le ayudar a resolver 1
el problema.
Cuesta slo:
$1.50 por 6 das
Seccin Clasificados
i
+
*
-
ssssss