^_,
<>
I-
\
DIARIO DE
NDO
LA MAANA
*SS
AO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
Publlshed and cunrlbutad under prmlt No. 801 autortaed by the Act of Oetober , 1917 on filt
tea Juan, Puerto Meo. By order of the Presldent A. 8. Bur leaon, Postmaster General Entered m
at tht Post Office *t
_ aecond claaa matter
February ai. 1918 at toe Post Office at San Juan. Puerto Rico (United States of America) uader the Act of Mareta 8. 1870.
MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
NUMERO 7995;
Completan evidencia contra
personas de relieve poltico
Mientras tanto el Departamento de Justicia se abstiene de
hacer arrestos hasta terminar la investigacin del su-
puesto "racket" de los que cobran y no trabajan
Los Estados del sur estn
a 1 e r t a a las gestiones
Que realiza Puerto Rico en conexin
con la ley federal de horas y salarios
Un redactor nuestro supo ayer
en fuentes muy allegadas a la in-
vestigacin que se viene celebran-
do alredor del gupuesto "racket"
de personal que se alega cobran
sueldos del Gobierno Insular sin
trabajar, que el .Departamento de
Justicia se ha trazado la norma de
no efectuar ningn arresto hasta
que se complete cierta evidencia
que tiene en su poder, la cual se
alega conecta con la Investigacin
a numerosas personas de relieve
poltico en el pas. El Departa-
ment, como informamos hace po-
co, tiene ya evidencia para orde-
nar los arrestos de numerosas per-
sonas, pero n actuar en ese sen-
tido hasta que se complete la evi-
dencia contra las personas t,ue se
lega son responsables de la situa-
cin investigada, entre Has mu-
chas muy bien conocidas en la Isla.
Daz Viera en accin
La continuacin de la investiga-
cin estuvo a cargo ayer del li-
cenciado Enrique Daz Viera, fiscal
da la Corte de Distrito de Maya-
gez. El licenciado Enrique Cam-
pos del Toro, Subprocurador Gene-
ral, estuvo todo el da en la au-
diencia que se est celebrando so-
bre los aumentos fie los tipos de
fletes de las compaas navieras,
y el licenciado Raimundo Garca
Ontrn, fiscal general especial in-
terino, estuvo preparando numero-
sos casos sobre contribuciones.
El fiscal Daz Viera trabaj des-
de las nueve de la maana hasta
cerca de las seis de la tarde, to-
mando declaraciones juradas a nue-
va testlgos#
Aumenta la evidencia
Terminados 1 o s interrogatorios
efectuados ayer por el fiscal Daz
Viera, son nuestros informes, las
autoridades de Justicia se manifes-
taron satisfechas, asegurando cir-
cuios allegados a las mismas que
"la evidencia obtenida hasta ahora
a ha fortalecido notablemente con
las declaraciones prestadas por los
nueve testigos, a la vez que surgi
nueva evidencia contra nuevas per-
sonas".
Dos agentes de Auditora
Son nuestros informes que, des-
de hace unos das, Auditoria puso
a la disposicin del Departamento
de Justicia a'dos de sus Investiga-
dores de cuentas, y que desde en-
tonces stos han venido actuando
An no se ha decidido la cues-
tin del trabajo a domicilio
La ley federal de horas y salarios empe-
zar a regir el da 24 de este mes
en la Investigacin. Interrogados
los investigadores sobre el particu-
lar, b limitaron a decir que Au-
ditoria est cooperando eficiente-
mente con Justicia, pero se nega-
ron a revelar los nombres de los
dos agentes puestos a su disposi-
cin.
Se cree qiw la cooperacin de los
tcnicos de Auditoria ser muy va-
llosa para la Investigacin.
Numerosas citaciones ,
Ayer se expidieron numerosas ci-
taciones, en su mayora para tes-
tigos que residen fuera de San
Juan. Son nuestros informes que
una gran parte de las citaciones
fueron enviadas a Ponce, pero no
se ha revelado con qu ngulo de
la Investigacin estn conectadas*
Algunas de las personas citadas
asi fueron envueltas en la investl-
aacin por declaraciones prestadas
ayer martes, segn Informaran a
un redactor nuestro fuentes res-
ponsables.
Renuncian emplea-
dos del Senado
Informes llegados hasta el De-
partamento de Justicia indican que
varios empleados del Senado de
Puerto Rico han presentado sus re-
(Contina en la pgina 16, col. 2)
BARCELO EMBARCA-
RA PARA FILADELFIA
Los Estados del sur de Estador
Unidos estn siguiendo con gran
inters las alegaciones de sectores
portorriqueos para que no se apli-
quen las disposiciones de la Ley de
Horas y Salarlos al trabajo a do-
micilio. Cualquier decisin que emi-
ta sobre el particular el adminis-
trador de la Ley, seor Elmer L.
Andrews, se cree afectar a dichos
estados, donde se informa que las
condiciones de la Industria son en
cierto modo similares a las de
Puerto Rico.
Los estados del Sur fueron los
que hicieron la mis tenaz oposi-
cin a la Ley de Horas y Salarios
cuando sta fu presentada ante
el Congreso de Estados Unidos en
forma de proyecto. Las alegacio-
nes presentadas por ellos en aquel
entonces se parecan mucho a las
que presentan algunos sectores de
la Industria portorriquea en !a ac-
tualidad, aunque las condiciones
econmicas descritas no eran tan
precarias como las que se expo-
nen desde la Isla.
Informes procedentes de Wash-
ington indican que el administra-
dor Andrews est considerando con
preocupacin las peticiones para
que se exima de las disposiciones
de la Ley al trabajo a domicilio
en Puerto Rico, ya que hay la po-
sibilidad de que, si esto sucede, los
estados del sur hagan demandas si-
milares.
Otras fuentes alegan que todas
las alegaciones sobre la aplicacin
de la Ley de Horas y Salarios huel-
ga, ya que sta es bien clara en
sus disposiciones y el administra-
dor Andrews no puede hacer otra
cosa que cumplirla. Asi se expres
el procurador general Fernndez
Garca a su llegada a la Isla pro-
cedente de Washington, lo cual se
Interpreta como un Indicio revela-
dor de la actitud que ha de asu-
mir la Administracin, ya que el
seor Fernndez Garca estuvo por
ms de dos semanas en Intimo con-
tacto con las autoridades federa-
les.
De todos modos, los informes d
Washington a que hacemos men-
cin indican que, de inclinarse la
administracin a considerar las ale-
gaciones procedentes de Puerto Ri-
co en cuanto a la Ley de Horas y
Salarlos, la posibilidad de compli-
caciones en los estados del Sur pe
sarla mucho en la decisin que ha-
bra de emitirse. La mayora de
los -obreros que afecta la Ley en
loa Estados del Sur son mujeres
que se dedican a la confeccin de
alfombras y a la construccin de
sacos de los que usan para el en-
vase de arroz y papas. Los sala-
rios son generalmente bajos, espe-
cialmente en el estado d Caroli-
na del Norte.
La Ley est supuesta a entrar
en vigor el da 24 de este mes.
Hay planes para sacar a
De Castro de City Manager
SERA NOMBRADO AL
REGRESO WINSHIP
Por Julias C. Edelstein
WASHINGTON, D. C, octubre 11.
(P. U.)Elmer F. Andrews, jefe de
la administracin de la Ley de Ho-
ras y Salarios, dijo que la nueva
escala de veinticinco centavos la
hora entrar en vigor en los talle-
rea de Puerto Rico el 24 de este
mea de octubre lo mismo que en
todo sitio; pero indic que toda-
va no se ha determinado la accin
tocante al trabajo a domicilio. Por
Inferencia Andrews r e p u d 1 el
tatement del Comit de la Indus-
tria de la Aguja de Nueva Yorlc
que recientemente dirigi una co-
municacin a loa trabajadores de
la aguja en Puerto Rico anuncian-
do que el gobernador Winshlp le
babla Informado que la nueva es-
cala da salarlos no entrarla a re-
GIUSTI
HOY
NUESTRA
SEORA DEL
Pilar
Octubre
13
Jueves
San
Eduardo
Octubre
15
Sbado
SANTA
Teresa
DE JESS
RECUERDE QUE UN
REGALO DE
GIUSTI
Sitmprt M agradece ms!
clr el 24 del actual segn lo anun-
ciado. En la conferencia con la
Prensa se le pregunt a Andrews
acerca del citado statement y con-
test que l no habla autorizado
a Winshlp a hacer tal declaracin.
Agreg que no hay duda alguna
que los talleres quedan cubiertos
por la ley que ser efectiva Inme-
diatamente (a. i* fecha sealada).
"Andrews dijo que tal vez en Puer-
to Rico haya problemas que nece-
sitan estudio y que si se contara
con suficientes fondos enviarla una
Comisin numerosa a Puerto Rico;
pero que bajo las presentes circuns-
tancias slo enviar uno o dos re-
presentantes con posiblemente al-
gunos ayudantes portorriqueos
"para determinar si el tipo en par-
ticular del trabajo a domicilio en
Puerto Rico cae bajo la ley." Tam-
bin dijo que con suficientes fon-
dos se podran organizar coopera-
tivas para afrontar la situacin.
Cuando ae te pregunt si a las coo-
perativas se les eximirla de la ley,
Andrews dijo que las mismas po-
dran enfrentarse mejor con las con-
diciones de competencia. Indic que
no se eximirla a las cooperativas.
Seal que si las agencias federa-
lea tuvieran fondos disponibles qui-
zs serla posible establecer las coo-
perativas e Puerto Rico. A una
pregunta de los periodistas decla-
r que las cooperativas no necesi-
tan la aprobacin del Congreso, si-
no fondos suficientes.
El Comit de la Industria de la
Aguja en Nueva York dio un state-
ment diciendo: "Hemos sido infor-
mados por Winshlp que la actual
(Contina en la regina 16, col. 5)
Ha sufrido una recada
en su enfermedad
SE NECESITA
Para casa representaciones co-
merciales con 10 aos estable-
cida en Ciudad Trujlllo nece-
sitamos hombre preparado y
que domine ingls. Escriba en
ingls Bando referencias de
colocaciones anteriores a: Em-
pleado, Box 67, San Juan.
Dr. LUIS DE LA VEGA
I
De regreso de su viaje de estudios estar en su oficina todos
los das de 2 a 4 P. M.
MEDICINA GENERAL APARATO DIGESTIVO
Oficina: Parada 19 Santurce, P. R.
El presidente del Partido Liberal
Portorriqueo, don Antonio R. Bar-
cel, ha sufrido una nueva recal-
da en la dolencia que lo ha veni-
do aquejando durante loa ltimos
meses, por lo cual h^ tenido que
recluirse en cama en tu hogar de
Santurce. Lo atienden los doctores
Biascoechea y Pa.
SI su estado se lo permite, todo
indica que don Antonio Brrelo
embarcar el Jueves .dr la prxima
semana hacia Estados Unidos, don-
de se someter a tratamiento m-
dico en una Institucin clnica de
Filadelfla. Posiblemente lo acom-
pae en su viaje uno de sus mdi-
cos de Puerto Rico.
Hay casos de influenza benig-
na en varios municipios
Con tal motivo el Departamento de Sa-
nidad previene al pblico y a mdicos
El fiscal general especial
del Depto. de Justicia
El fiscal general especial en pro-
piedad del Departamento de Justi-
cia ser nombrado tan pronto re-
grese al pais el gobernador Win-,
ship, segn lo que manifestara
ayer a uno de nuestros redactores
el Procurador General, licenciado
Benigno Fernndez Garca.
Este cargo qued vacante con
el nombramiento del licenciado
Franclaco Garca Quiones para
juez de ia Corte de Distrito de Hu-
macao, seccin segunda. Para ocu-
parlo Interinamente fu nombrado
el licenciado Raimundo Garca On-
trn, uno de los oficiales jurdicos
del Departamento de Justicia. .
Justicia tiene gran inters en que
sea nomorada la persona que ha
de ocupar el cargo a la breveda*
posible porque, son nuestros Infor-
mes, considera que esto es absolu-
tamente necesario para la investi-
gacin que se viene efectuando al-
rededor del alegado "racket" en el
Gobierno Insular. El fiscal gene-
ral Interino no puede prestar to-
do su tiempo a la investigacin por-
que est sumamente ocupado en
la preparacin de Importantes ca-
sos sobre contribuciones que se ve-
rn prximamente en los tribuna-
les insulares.
Sus relaciones con el jefe del
partido, Sr. Martnez Nadal,
son en extremo tirantes
SE REGISTRA M E R.
MA CONSIDERABLE
Informes obtenidos ayer en fuen-
tes responsables
por un redactor
nuestro Indican
que las relaciones
entre el presiden-
te de la Unin
Republicana,* don
fcafael Martnez
Nadal, y el Admi-
nistrador de la
Capital, Dr. Car-
loa M. de Castro,
[ volvieron a po-
nerse en extremo
tirantes durante
la estada de am-
bos caballeros en
Dr. De Castro los Estados Uni-
dos ltimamente, debido a ciertas
declaraciones que se alega hizo el
doctor. A tal extremo han llega-
do las cosas que varios lderes
Utiiorrepublicanos de esta ciudad
estiman que el City Manager ser
retirado de su posicin tan pronto
como regrese al pais el seor Mar
tinez Nadal.
Nuestros informes son en el sen-
tido de que las relaciones entra el
City Manager y el Presidente del
Senado se agriaron al enterara* el
segundo de una conversacin que
el doctor De Castro habla sosteni-
do con el Comisionado de Sanidad,
doctor E. Garrido Morales, en el
curso de la cual el City Manager
critic a su Jefe potitico por cier-
tas manifestaciones que ste hicie-
ra en peridicos del Norte alusi-
vas al secretarlo del Interior seor
Ickes. Lo que expresara 1 doctor
De Castro al Comisionado de Sani-
dad lleg a oldA del seor Mart-
nez Nadal y de hi la situacin que
Jse ha creado. Tambin ha Influi-
do en el asunto la actitud del Ad-
ministrador de la Capital tratando
de arreglar con una frmula suya
el conflicto existente en el Partido
Socialista.
Una persona hien enterada de la
situacin, cuyo nombre no esta-
| mox autorizados a revelar, nos in-
form ayer que se da por segura
la separacin del doctor De Castro
de su cargo por accin de la Jun-
ta de Comisionados.
Cuestionario sobre el
acueducto de San Juan
La Comisin de Servicio Pblico
ha remitido al Auditor de la Ca-
pital un cuestin ario relacionado
con el Acueducto de San Juan pa-
ra que sea contestado, y la rea-
puesta forme parte del informe
anual que debe rendirse anualmen-
te a la Comisin.
Aunque el texto del cuestionarlo
no ha sido revelado, son nuestros
informes que el mismo pide Infor-
macin en cuanto a la produccin
de agua y las recaudaciones por
el liquido servido. Una vez contes-
tadas las preguntas, las cifras In-
dicarn si las recaudaciones o los
cargos que se hacen por agua ser-
vida corresponden a la produccin
o no.
Digiere usted mal?
Le Huele el Estmago?
Sufre de estreimiento?
Dr. Franceschi Caballero
Tetun 60.
NECESITAMOS TORNERO
Competente. Solicite personal-
mente en nuestra fbrica.
Rafael Margarlda Co.
Stop 40 Rio Piedras
(Nota oficial del Departamento de
Sanidad)
ltimamente ha llegado al De-
partamento de Sanidad el conoci-
miento de la existencia de casos
de grippe o influenza en varios mu-
nicipios de la Isla, especialmente
San Juan, Caguas, Cabo Rojo y
Manat en nmero mayor de lo
que ordinariamente debe esperar-
se para esta poca del ao.
Aparentemente se trata de .una
forma muy benigna i de esta enfer-
medad por cuya razn cabe supo-
ner que el Deparatmeno de Sani-
dad no tenga conocimiento exacto
del nmero de personas atacadas
en la Isla, debido en parte a que
el mayor nmero de los enfermos
no reclaman servicios facultativos,
y adema que muchos mdicos no
consideran la enfermedad de Im-
portancia suficiente que a su juicio
justifique la notificacin de los ca-
sos que vienen bajo su atencin,
al Departamento de Sanidad.
Sin embargo a pesar del tipo be-
nigno de la inmensa mayora de
los casos que permite que stos ce-
dan con facilidad a un tratamien-
to simple, el Departamento de Sa-
nidad estima posible que los sn-
tomas puedan volverse ms seve-
ros segn se vayan presentando
nuevos cajos en personas suscepti-
bles aumentndose la virulencia del
agent? causante de la enfermedad
al pasar sucesivamente por culti-
vos humanos. Por esta razn se
suplica a todos los mdicos tanto
de San Juan como del resto de la
Isla que Informen todos los casos
que vengan bajo su atencin fa-
cultativa al Departamento de Sa-
nidad, de modo que este ltimo
pueda estar en condiciones de to-
mar las medidas necesarias oportu-
namente para combatir la enfer-
medad y evitar en lo pos ible su
propagacin.
Considerando lo anteriormente
expuesto se estima, pues, conve-
niente ilustrar al pblico en general
sobre lo que es la Influenza y las
medidas que deben tomarse para
evitar contraer la enfermed a d y
ayudar a impedir su difusin.
Qu es la influenza?
Una enfermedad epidmica en la
cual los sntomas varan desde
aquellos de un simple catarro has*
ta fiebre a.lta, fuertes dolores en
la espalda y diversas partes del
cuerpo y gran postracin. El peli-
gro principal consiste en su posi-
ble complicacin con pulmona, lo
que puede evitarse en gran parte
(Contina en la pgina 16. Col. 3))*
En las recaudaciones del
acueducto de San Juan
Durante el primer trimestre del
ao econmico en curso, que ter-
min el da ltimo de setiembre,
las recaudaciones del Acueducto
de San Juan ascendieron a la su-
ma de $91.538.83. Por concepto de
agua servida se cobr la cantidad
de $21.069.61; por acometidas $879;
por restablecimientos de servicios
$88.50; por depsitos y fianzas $3,-
486.50; y por concepto de cobrog co-
rrespondientes a anos anteriores
S65.99S.22.
El total cobrado acusa una mer-
ma aproximada de $11.000.00 en
comparacin con el primer trimes-
tre del ao fiscal pasado. En el
mismo periodo del ano anterior se
recaud la cantidad de $102,000.00.
De acuerdo con las reglas que
rigen la administracin del Acue-
ducto los cobros que se efectan
correspondientes a aos anteriores
pasan a formar parte de los fon-
dos ordinarios del Municipio y los
cobros que te efectan correspon-
dientes al &ffua servida durante el
ao econmico en curso Ingresan
en fondos especiales. De estos lti-
mos es que se paga a los emplea-
dos y se cubren los dems gastos
de administracin. Las recaudacio-
nes para fondos especiales duran-
te este trimestre han montado a
unos $22,000.00 mientras que en el
primer trimestre del ano pasado
ascendieron a ms de $40,000.00.
El precio del caf se fijar en
veinte dlares quintal
Se calcula que el consumo domstico
montar a 150,000 quintales
El Departamento de Agricultura
fijar muy en breve el precio de
veinte dlares por cada quintal de
caf que se produzca para consu-
mo local, segn se informara ayer
a uno. de nuestros redactores en
fuentes de absoluta confianza. El
Departamento ha venido trabajando
activamente en los estimados y en
la preparacin de loa reglamento*
y todo indica que el comisionado,
don Francisco Lpez Domnguez, fi-
jar el precio mencionado en pro-
clama que emitir el da quince
del mes en curso.
La ltima audiencia de las que
estipula la Ley 255 se celebr el
viernes pasado, a las diez de la ma-
ana, en el saln de actos del Ayun-
tamiento de Ponce. Asistieron en
representacin del Departamento
de Agricultura y Comercio el comi-
sionado Lpez Domnguez; los sub-
comisionados Rlvero Chaves y Cas-
telln y el asesor legal. La audien-
cia fu muy concurrida, asistiendo
a la misma numerosos agricultores,
torrefactores y traficantes de cai
f, aal como personas interesadas
en la ley.
Se discuti ampliamente la cuo-
ta para consumo local y el precio
que deba fijar el Departamento;
asi como la forma que se deba se-
guir para asignar las cuotas indi-
viduales- Los asistentes presentaron
diferentes cifras y fu el "consen-
sus" de opinin entre ellos, que,
consideradas las circunstancias, el
sesenta y cinco por ciento de la
produccin deberla calcularse razo-
nablemente que seria el consumo
leca). Se estim que el consumo lo-
cal de caf seria 150,000 quintales.
El estimado de la cosecha es de
190,000 quintales. En estos estima-
dos se tom en cuenta el caf exis-
tente en la actualidad en los al-
macenes.
Todo Indica pues, que el Departa-
mento de Agricultura y Comercio
fijar la cuota de consumo local
en un sesenta y cinco por ciento del
estimado de la cosecha y que, co-
mo dijimos anteriormente, fijar un,
precio-de veinte dlares para cada
quintal de caf que se venda- en
Puerto Rico. La cuota de exporta-
cin no seca restringida, por lo cual
los cosecheros pueden vender su ca-
f en el extranjero a loa precios
que deseen. -, ;*-
El Departameno se encuentra
muy satisfecho de la acogida qut
est teniendo la Ley.
SE VENDEN
Drones vacos de acero a 60
centavos. Por grandes 'canti-
dades, precio especial. '
LAHOUD FUERES INC.
AGRADECIMIENTO
La Sro. Poca Salgado da Sure, por s, y en nombra da
iu seora madre doa Ins Landrn Vda, da Salgado y damas
familiares, desea expresar su profundo agradecimiento a todos
los buenos amigos que an una u otra forma sa han acareado
a su pana, con motivo dal fallecimiento da su seor podra don
Francisco Salgado Martn (Q. E. P. D.)
PLAZOS
PLAZOS!!
RELOJES Y PRENDAS FINAS
A PLAZOS COMOOS
Joyera FLIX LPEZ
BRAU 32 SAN JUAN
Expresin de Gratitud
En nombre de la firma Au-
rel M. Gattl, Inc., a travs
de su manager, Srta. Adela C.
Vives y empleados de Guya-
me, expresamos nuestro pro-
fundo agradecimiento a todos
los amigos, firmas comercia-
les, logias y dems entidades
por sws mensajes de condo-
lencia y demostracin de due-
lo en la perdida de nuestro
Inolvidable Aurle M. Gattl.
A todos llegue nuestro sin-
cero reconocimiento.
t
NOTA DE DUELO
Fernando Rodrguez Melndez y su mercantil, A. Trigo
& Co., Sucr., de esta capital, profundamente consternados
ante el sensible fallecimiento de
DON DIONISIO TRIGO Y MARCOS ,
suplica a todos los amigos, una oracin por el eterno descan-
so de su alma.
El Sr. Trigo y Marcos falleci en Frankfurt, Alemania,
a las 7:30 P. M. el da 10 de octubre de 1938.
VENDEDOR
Solicito con licencia de guiar,
guagua. Para distribuir espe-
cialidad en ramo de provisio-
nes. Enve referencias a:
Vendedor, Apartado 1531, San
Juan.
El Dr. Daz Garca
Participa a sus amigos y clien-
te* que estar en su oficina
de la Clnica todos los das
laborables.
VENDEDOR
Mme.PARSI
Siempre la preferida en tra-
bajos da florea naturales.
Parada 29 TtL 130 Hato Rey.
Se ofrece plaza a vendedor
con mucha experiencia an
venta en toda la isla y algu-
nos conocimientos de propa-
ganda y estadsticas de venta.
Deba tener automvil propio
y licencia para manejarlo. Es-
criba a: J. L. M. e|o EL
MUNDO, San Juan.
Saln rlr Belleza para
A u tom vi lea
OHABNBCO
Parada 36 M Tel. 576 Sant.
Lavado, Engrase y Simontz
$1.96 Equipo Moderno.
Empleados Especializados.
DOCTOR
Por qu no conserva usted
un rcord permanente de sus
operaciones favoritas...?
Le haremos una pelcula en
colores de las mismas, o le
vendemos el equipo para ha-
cerlas.
Caribbean Sales Co.,
Box 3241 Telfono 34 rojo
Santurce, P. R.
Sra. Moreno
roda clase de florea para toda
clase dt ocasiones
Entrada Eleonor P.oosevelt
Parada 31
TeL 66. Hato Rey.
VERDADES SOBRE
EL ANUNCIO
4 Con el anuncio sucede lo que con
una batalla: para lograr la victoria no
bastan los primeros disparos^ sino que
precisa repetir los mismos para vencer
fe
fetaMsUj
' I
? >
EL MUNDO, SAN JUAN, f.
R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
_______________>
Cuba tendr que rebajar su
presupuesto en diez millones
Los ingresos de aduana han sufrido
drsticas reducciones ltimamente
HABANA. Cuba, octubre 11.
Lna reduce-ion de casi diez mi-1 mico han sido preparado ya
Ilones de dolares en
loa actuales
gastos incluidos en presupuesto, de
S83.173.788 a $73.475.404. ha sido re-
comandada pnr el presidente Lare-
Br en su mensaje al Congre-
nn el cual describe los detalles
de loa drsticos planes de econo-
ma del Gobierno.
, En su mensaje, el presidente La-
t analiza detenidamente la ac-
lual situacin econmica del pais,
indicando que los incresos de adua-
desde febrero de este arto han
bajado en .?2..")On.OOO y que el valor
de exportaciones cubanas, princi-
palmente de azcar, se ha reduci-
r rn ms rio $34,000,000.
Fl presidente inform al Congre-
so que ha;o ningn concepto deben
lo* gastos del Gobierno para el
reato de este afir, fiscal de 13.T8-.31
exceder de $75,000.000, y recomen-
d la adopcin del presupuesto de
193!W6. de S6.-v000.0fin, con las ne-
"arias modificaciones para ajus-
farlo a las obligaciones y necesi-
elaries de| momento.
Pe acuerdo con el estimado re-
\ i?ado de| presidente sobre los in-
gresos riel ao actual ser nece-
sario reducir los gastos en $0,698.-
S4. a fin de cubrir un dficit s-
perado de $7,273.788 para el res-
eco n-
en el
curso de la *.erle reciente de reu-
niones entre miembros del Congre-
so y oficiales del Departamento del
Tesoro.
Punto importante en el mensaje
del presidente Laredo es la men-
cin especifica de que los salarios
de empleados pblicos sean "per-
donados" en la reduccin sugerida,
pues "us salarios no son lo sufi-
cientemente altos si se toma en
consideracin el alto coste de la
vida actual."
Se espera que el Congreso acte
rpidamente en relacin con las
recomendaciones del Presidente y
M ha indicado por oficiales del De-
partamento del Tesoro, y por el
mismo presidente Laredo. que las
propuestas economas deben ser
aprobadas cuanto antes posible pa-
ra que resulten beneficiosas.
Momentos antes de asistir a la conferencia de Munich
.
Al revistar lian columna de Nias Fascistas de Libia durante lna ceremonias de la re-dedlcacin del Altar
de la Pas en Roma, en el mismo sitio donde estuvo I del Emperador Augusto en el o 1S antea dfl Cristo,
Mnssnllnl, realit uno de aua ltimos actos oficiales antes do partir hacia la conferencia de Munich.
juicio contra LOS!| rPkolnn toma aravps nrn-
lideres del poum La reDeiion io 11 id graves pro-
porciones en Palestina
, Comenz ayer en Barce-
EL UNIVERSAL- DE |ona ante mag9tradog
MJICO COMBATE
La propuesta "Liga de
Naciones He Amrica"
to del ao, ms un dficit actual
CIUDAD DE MJICO, octubre 11.
Prensa Unida). "El Universal"
ataca la proposicin del establec-
de ms de S2.nno.nnr. en lo que va m|#Ilfo / ,., N,Hones
"no f"r'"' |rfe Amrica que Colombia y Santo
Aparte de recomendar que las dominen han colocado en la aguda
exenciones de pago rie la contrihu- hjsta rie asuntos a tratar en la Con-
dn por consumo de gasolina sean fwncill Panamericana que se Inau- caso declara: "Se les acusa por es-
rogadas, paso que, segn se cal- er rn Um ,n dlrtemhr* de este pionaje v alta'traicin... El pro-
BARCELONA, octubre 11. (PU)
Oficialmente se informa que el
juicio relacionado con vlos lderes
del Partido Obrero de Unificada
Marxista (POUM) comenzar hoy
manes. Cinco magistrados presi-
dirnH* vista, abierta al pblico,
y los acusados sern juzgados de
acuerdo con el antiguo cdigo es-
paol que "es indicado ms favo-
rablemente que cualquiera otro de
Europa."
Un comunicado expedido sobre el
Inglaterra moviliza grandes armamen-
tos para evitar una guerra santa
cula. aumentar las rentas del Oo-
bierno en $.Tnn.nnn, el presidente La-
redo Br no menciona en su mn-
t ninguna obligacin especifica
del Gobierno que rieha ser reriuci-
da. El Presidente deja eso al Con-
greso, aunque se rrff que los de-
ao.
Dice "El Universal" que la nueva
Liga seria modelada probablemente
segn el costo e Intil organismo de
Ginebra "nue ha funcionado duran-
te veintitrs aos sin haber cumpli-
do, o apenas sin haber cumplido con
sn misin jams: que directa o In-
directamente reconoce la legitiml-
riari de lo ilegitimo; que frecuente-
mente se ha eonvrtido en un Instru-
mento de las grandes potencias.
;. Es posible que despus de tan du-
ra leccin haya alguien que consi-
dere seriamente la creacin de otra
entidad asi?"
En vista de la oposicin en los
ceso se ha incoado en defensa de
In Repblica... El juicio fu pos-
puesto con la frecuencia que lo
solicit la defensa... Toda la acu-
sacin del fiscal pblico est bi-
sada en pruebas concretas y do-
cumentos... La actividad omino-
sa de este gente culmin con los
sucesos ocurridos en mayo de 1937,
dirigidos a destruir a la Repblica.
Provocaron una verdadera revolu-
cin en Catalua, pelearon contra
la Polica y hasta hicieron que una
divisin del Ejrcito, en la que ha-
blan estado llevando a cabo labor
criminal, abandonara el frente. Su
campaa fu toda antidemocrtica.
mayores pases rie la Amrica La-lEn ? forma llevaron a cabo una
fina y en Estados Unidos, el con.1"bu,va empaa al servicio de pro-
ser.so de la opinin es que la Idea p"*',nd,, "*lnR*rmana. ** R"PU"
LA GOMA
MAS SEGURA QIE
SE FABRICA
rie una nueva Liga no tiene opor-
tuniriart de ser aprobada en la Con-
ferencia de Lima.
El
doble asesinato
Bulgaria
en
SOFA, octubre 11. (PU) El te-
niente coronel Soyanoff, quien fu
gravemente herido por el mismo
individuo que asesin ayer al jefe
del Estado Mayor blgaro Peeff,
falleci a las dos de la madrugada.
no obstante haber tenido una leve
mejora durante las horas de la
noche. El cadver de Peef ha si-
do depositario en la capilla riel Co-
legio Militar. Los funerales se efec-
tuarn maana mircoles, y a fin
de evitar Incidentes solamente se
permitir la asistencia a los mis-
mos a las persona que obtengan
permisos especia lea.
hllca les juzgar dando toda clase
de garantas."
BARCELONA, octubre 11. (PU)
En un acusacin que cojista de
diez pginas se establecen cargos
contra diez lderes del Partido
Por Joe Alex Morris
NUEVA YORK, N. Y., octubre
11. (PU).-Las armas de la gue-
rra moderna alambradas de
pas, sacos de arena y ametralla-
doras rodeaban hoy el pesebre
donde naci Cristo meintras la
Gran Bretaa tomaba accin para
ponerle fin al creciente terrorismo
y a la rebelin que va cobrando
auge en toda la Tierra Santa. Las
pisadas de las botas militares mar-
chando sobre el duro pavimento an-
te la antigua iglesia de Beln reso-
naron hoy en este viejo pueblo. En
las colinas circundantes los solda-
dos colocaban piezas de artillera
en posicin y carros blindados re-
corran las estrechas calles.
La Gran Bretaa est haciendo
de Beln el centro y smbolo de
sus ms drsticos esfuerzos para
terminar con un problema colonial
cuajado de los ms tremendos pe-
ligros econmicos y polticos. No se
pasa por alto la posibilidad de una
nueva guerra santa como conse-
cuencia del conflicto cada dia ma-
yor entre los rabes y los inmigran-
tes judios que estn tratando 1e
establecer una nacionalidad bajo la
supervisin britnica.
Hoy se filtraron las noticias acer-
ca de actos de terrorismo, asesna-
los y choques por toda la Tierra
Santa entre las tropas britnicas
J!o Goodrich
t** Silvertown
Distribuidores:
rigucroa&Gaulicr
Frente ni Capitolio
Snn Juan, P. K.
Solicitamos agentes responsables en
toda la isla. Suministramos deta-
lles a solicitud.
No se registraron
WASHINGTON. TV C. octubre
11. (PU) Centenares de perso-
nas que siendo representantes de
gobierno* o de corporaci o n e s ex-
tranjeras no llegaron a registrarse
con el Departamento de Estado se-
gn legislacin recientemente pues-
ta en vigor, dependen hoy de la
clemencia del Departamento para
escapar de las multas o la prisin.
Crese que hay centenares posi-
blemente millares que estn su-
jetos a registrarse pero que no lo
han hecho y que probablemente lo
harn ahora que se |e ha dado gran
publicidad a la cuestin.
Entre las personas registradas fi-
gura Henry P. Fletcher. anterior-
mente embajador rie Estados Uni-
dos en Italia, que ocupa hoy un
cargo en la Socieriad Italoamerica-
na en calidad de promotor rie los
intereses culturales entre Italia y
Estarlo* Unidos.
Haga su Hogar CMODO y FRESCO
usando en su construccin
AISLACON v AISLAYESO
w
Por consecuencia de la intensidad de los rayos sola-
res, la aislacin de azoteas y paredes es necesaria para
asegurarse mximo confort.
Edificios no aislados, retienen el calor producido
por el sol en las azoteas y paredes, transmitindolo al in-
terior durante todo el da y parte de la noche.
Aislando el techo de su propiedad con AISLACON
y empaetando las paredes con AISLAYESO no sola-
mente pone fin a la transmisin del calor al interior,
sino que tambin elimina la posibilidad de grietas oca-
sionadas por la expansin y contraccin motivadas por
os cambios bruscos de temperatura.
AISLACON y AISLAYESO pueden ser aplicados
muy econmicamente y cuando se tiene presente la do-
ble ventaja que proporcionan, a saber, bienestar al cuer-
po y proteccin a su inversin, se impone a obligacin
de investigar estos productos inmediatamente.
PERMTANOS AYUDARLE A RESOLVER SU
PROBLEMA DE'AISLACIN. SIN COMPROMISO
PARA USTED
The Armco International Corporation
Calle Ramn Power Nm 63 Tel. 2209 San Juan, P. R.
Distribuidoras para la Costa Sur:
L. ANTONSANTI, INC.
Box 65 Ponce.
Obrero de Unin Marxista, entre | >;.,os rabes extremistas o los ju-
ellos Andrs Nin que est ausente.
Se les acusa de haber hecho con-
tratos con agentes de las policas
secretas Gestapo y Ovra que e hi-
cieron pasar por miembros de la
Brigada Internacional, y con agen-
cias establecidas en Barcelona de
la Casa Alemana "bajo la direccin
del Cnsul General alemn Otto
Koecher". Tambin se les acusa
de haber ejercido Influencia sobre
la Vlgsimonovena Divisin para
que abandonara el frente de Hues-
ca y se uniera a la revuelta de ma-
yo de 1937. El Juicio por espionaje
y alta traicin comenz a las diez
oe la maana.
Los siete lderes del POUM (Parti-
do Obrero de Unificacin Marxista)
que fueron acusados esta maana
incluyen los siguientes: Jos Escu-
der Rens. Julin Gmez Garca,
Jorge Arquer. Huguet Cueto. Da-
niel Rebull, ste ltimo director
riel extinto rgano riel POUM. "La
Batalla". Es abogado defensor Ro-
drguez Revilla. Esta maana slo
se llev a cabo la acusacin flsctl
y por la tarde no buho sesin. I.a
vista continuar celebrndose du-
rante las maanas solamente.
La acusacin aiega. entre otras
cosas, que los lderes del POUM
publicaron una proclama contra
loa gobiernos de la Repblica y de
Catalua; que prepararon y lleva-
ron a eabn la revuelta de 1937; que
hicieron contacto con organizacio-
nes fascista, y que exportaron ile-
galmente oro y tesoros artsticos.
Los acusados han estado encar-
celados desde que se sofoc la re-
vuelta de mayo y el juicio se pos-
puso varas veces. La acusacin se
formul originalmente en junio de
1938 y contenia doce cargos.
11 muertos y 10 herirlos
WINNIPEG, octubre 11. (PU)
Se informa que por lo menos once
personas han muerto y diez reci-
bieron heridas en los incendios re-
gistrados en los bosques n> Fort
Francs, en el rea de Ontario.
Varias casas han sido destruidas.
dios que estn tratando de exter-
minarse ios unos a log otros. Pro-
bablemente las muerte de las l-
timas veinticuatro horas suben a
a una veintena; pero la situacin
no puede apreciarse totalmente con
cifras aisladas. Dbese tener n
cuenta que en los ltimos cinco
aos han perecido unos 170 subdi-
tos britnicos y como 500 han sa-
lido heridos. Las bajas judias son
ms de 300 muertos y por lo me-
nos 1,200 heridos. Los muertos ra-
bes pasan rie 2,000 y los heridos
son casi 6,000.
El coste de la situacin para I03
Ingleses va aumentando enorme-
mente mientras se hace necesario
despachar ms tropas y siguen en
aumento las muertes y los daos a
la propiedad. Se calculan las pr-
didas britnicas en ms $1.000.000
en los ltimos cinco aos. Las pr-
didas de los judos son tres veces
esta cantidad y las prdidas ra-
bes llegan a aproximadamente u
$600.000.
Durante el indicado periodo de
aos se ha venido librando un*
guerra en Tierra Santa. El mpe-
tu de esta gera va en aumento y
muchos lderes rabes estn ha-
ciendo todo lo posible por conver-
tirla en una guerra santa de los
moros contra los judos. Un lder
rabe declar: "Ni siquiera la ley
marcial afecta a nuestros guerre-
ros, ya que la muerte con la cunl
se confrontan es igual a la muerte
bajo la ley marcial."
Despus de evitar una guerra en
Europa, la Gran Bretaa ha des-
cubierto que la rebelin de Pales-
tina va tomando serias proporcio-
nes. La guerra no es nada nuevo
para Beln donde los filisteos en
los tiempos de Sal, el rey profe-
ta, establecieron guarniciones; pe-
ro nunca se hablan visto armamen-
tos de artillera y grandes ametra-
lladoras como las que presenci el
pueblo hoy.
Por Jacob Simn
JERUSALEN, octubre 11. (PU).
Una encuesta de Prensa Unida
entre los rabes indica que existe
la determinacin de aumentar las
actividades rebeldes en las prxi-
los rabes consideran denzstbcsm
mas pocas semana*, accin que
los rabes consideran decisiva.
Un lider nacionalista rab? que se
encuentra desterrado en Damasco
dijo a Prensa Unida: "Ni la ley
marcial amilana a nuestros gue-
rreros que saben que la muerte con
la cual se confrontan ahora cimba-
tiendo contra las tropas britnicas
no es distinta a la muerte qu- ten-
dran que confrontar bajo la ley
marcial."
El Comit de Defensa de Pales-
tina en Damasco le telegrafi ayer
a Weizmann a Londres advirtin-
dole a las judios que se mantengan
fuera de la Palestina rabe. Ale-
gando que las discusiones en Lon-
dres quedaron suspendidas debido a
la negativa de Weizmann a detener
la inmigracin judia o a consentir
en una minora permanente de Ju-
dos en Palestina, un portavoz de
los rabes dijo a Prensa Unida:-
"Cremos conveniente advertirle a
Weizmann por telgrafo que afron-
te las realidades y que comprenda
que su actitud est causandj) mucho
resentimiento antijudio en los pa-
ses rabes vecinos donde las bayo-
netas de los ingleses no pueden pro-
teger los judos."
El Consejo General de los Judios
de Palestina le telegrafi a Weiz-
mann dicindole: "Serla una equi-
vocacin fatal en cuanto a la si-
tuacin, imaginar que arrebatndo-
le a los judio el derecho de re-
gresar a su antiguo pais se habr
de restablecer la paz en Palesti-
na."
WASHINGTON, octubre 11. (P.
U.) El representante Hamilton
Flsh, miembro republicano del Co
mlt de Asuntos Extranjeros de la
Cmara telegrafi al secretario de
Estado. Cordell H u 11. urgindole
que "ejerza toda su Influencia pa-
ra persuadir al Gobierno britnico
a sostener el mandato de Palestina
y las promesas darias en la reso-
lucin Balfour durante la Guerra
Mundial."
Flsh tambin recomend a Hull
que solicite de Inglaterra haga de
Palestina refugio para los emigra-
dos judios de Alemania y Austria.
*
NUEVA YORK, octubre 11. (PU)
-Organizaciones cristianas, sacer-
dotes, y educadores ge unieron a
sionistas y no sionistas para enviar
un cablegrama a MacDonald y a
Chamberlain protestando contra el
informado plan de abandonar el
hogar nacional para judios. Miles
de personas telegrafiaron al Secre-
tarlo de Estado. Cordell Hull. soli-
citando que Estados Unidos inter-
venga para evitar el incumplimlen-
A recoger 10,000 italianos
salieron cuatro barcos
,-------------.......T
Pero Mussolini se reafirma en que no har "ms sacrificios"
para lograr la vigencia del convenio con Inglaterra. :.;
Nacionalistas rechazan toda idea de mediacin f*>-
-------- n
Por Ralph Heinzen
>ARIS. octubre U, (P. U.)El
general Francisco Franco continu
hoy los preparativos para la eva-
cuacin, desde el puerto de Cdiz
y dentro de una o dos semanas, de
dos divisiones completas de volunta-
rios italianos las divisiones "Lltto-
ria" y "23 de marzo" que regre-
sarn a Italia luego de haber esta-
do prestando servicio a la causa
nacionalista por espacio de veinte
meses, pero los gobiernos de Fran-
cia, Inglaterra c Italia ningn pro-
greso han obtenido en sus gestio-
nes encaminadhs a la total eva-
cuacin de todos los extranjeros
que hay en ambos bandos me-
diante la estricta aplicacin del plan
de Londres ni en sus esfuerzos de
mediacin que Pars y Londres
esperaban traerla la paz a Burgos.
Barcelona y Madrid all para las
Navidades.
Que se pelee has-
ta lo ltimo
El ministro de Relaciones Exte-
riores del Gabinete nacionalista, francs design hoy sus dos repre
conde Francisco Jorriana; el minis-
tro de Aviacin, general Klndeln.
y el general Quelpo de Llano se
unieron a Franco al menospreciar
las sugestiones de mediacin y ar-
misticio formuladas por neutrales.
Coincidiendo con la entrevista de
Franco en que advirti a las poten-
cias que la guerra continuar has-
ta que los nacionalistas logren una
completa victoria y hasta que una
larga lista de sindicalistas republi-
canos sean anotados como respon-
sables del asesinato de por lo me-
nos cien mil (100,000) aristcratas,
falangistas y otros simpatizadores
nacionalistas, los peridicos oficia-
les de Burgos publicaron un re-
sumen de la opinin de los dems
lderes, demostrando que todos fa-
vorecen el que se siga peleando has-
tia lograr la victoria final. A pesar
de eso. varios trenes condujeron hoy
el resto de las dos divisiones Ita-
lianas hacia Cdiz y Sevilla, don-
de los italianos sern embarcados
dentro de pocos rilas en cuatro
transportes italianos --"Liguria",
"Piamoiite", "Calabria" y "Cerde-
fta" que estn navegando hacia
Cdiz desde aples y que, segn
se espera, regresarn a puerto ita-
liano el da 20 de octubre. Las dos
divisiones dejaron en los frentes
del Ebro y Sasunto todo su equipo
debido a que Franco habla pagado
en efectivo todo el material de gue-
rra usado por las tropas Italianas.
No hay aviadores, artilleros ni
operadores de tanques entre las tro-
pas que al presente estn siendo
enviadas a Sevilla y los observado-
res neutrales calculan que toda vez
que ambas divisiones no estn en
su fuerza total, porque las baja?
sufridas en las filas ocasionaron
huecos que no pudieron ser llena-
dos, el total probablemente no pase
de 10.000 hombrea.
Mussolini pagar eva-
cuacin tropas italianas
de heridas recibidas en los fren-
tes espaoles fueron conducidos
hoy de Ceuta a territorio espaol
para ser embarcados tambin rum-
oo a Italia.
Todos los gastos que ocasione la
evacuacin de las dos divisiones
italianas sern pagados por el Du-
ce. Los combatientes que regresan
a la patria italiana sern clida-
mente recibidos por !as autoridades
oficiales en aples y se Informa
aue el Rey Vctor Manuel tal vez
asista al recibimiento.
Misin de la Liga se
reunir en Perpin
A la misin neutral de la Liga,
presidida por el coronel finlands
Wallander, se le orden hoy que
se rena el jueves (maana) en
Perpin y se mantenga lista a
entrar a Espaa a controlar la eva-
cuacin de los voluntarios extran-
jeros que pelean en las filas re-
publicanas tan pronto como el Go-
hierno de Negrin solicite las fun-
ciones de la misin. El Gobierno
sentantes en la misin, los tenien-
tes coronel Homo y Bach. El Go-
bierno hrltnico nombr al tenien-
te coronel Mollesworth.
Esprase hoy nombra-
miento embajador
francs en Roma
El Gobierno rie Barcelona publi-
c hoy en Paris. a travs de la
Agencia Espaa, un informe de que
en las negociaciones francobritnl-
cas con Koma sobre el arreglo ge-
neral en el Mediterrneo en cone-
xin con la evacuacin de las dos
divisiones italianas, el ministro ita-
liano de Relaciones Exteriores, con-
de Ciano, entreg al embajador in-
gls. Lord Perth. sus demandas de
cinco puntos: Primero. Italia no
renuncia a las Islas Baleares, que
debern permanecer bajo el control
italiano; segundo, Italia se reserva
I derecho a demandar garantas
polticas y econmicas en Espaa;
tercero, Italia no tolerar un Go-
bierno hostil a ella en Espaa:
cuarto, el retiro simblico de sus
legionarios deber ser compensado
por Londres con un emprstito;
quinto, todo el problema del Medi-
terrneo deber ser revisado y re-
suelto.
Esferas gubernamentales france-
sas instieron en que no tenian co-
nocimiento de tal ultimtum y de-
clararon que las negociaciones han
sido retardadas voluntariamente
debido a que los Ingleses desean
que los acontecimientos sigan su
curso fijo, el cual debe comeo-zar
con la salida de Espaa de los
10,000 soldados italianos.
El Gobierno francs no espera
que la partida comience y su gesto
va dirigido a establecer la paz con
Roma. Maana (hoy) el Gabinete
francs nombrar y el presidente
Lebrn firmar el decreto al nue-
vo embajador francs cu Italia. Con
este gesto Francia, a la vez que
Con la partida de estas dos di- res(ablece sus relaciones diplomti-
visiones hacia Italia, slo quedarn (.a t.on ua|ai reconoce las recia-
rios divisiones mixta de italianos
y espaoles la "Llama Negra" y
maciones de Mussolini sobre Etio-
pia porque el nuevo embajador
la "Flecha Negra" que estn rom- ,Jll# virtualmente se ha decidido se-
puestas de ms de 80% de reclutas | rA Andrs Francois Poncet lleva-
r credenciales dirigidas al Rey de
Italia como Emperador de Etiopia.
Se tiene entendido que Roma ha de-
cidido que Poncet es persona gra-
ta porque goza de la clida reco-
mendacin de Ilitler, que lo con-
sidera un hbil diplomtico que co-
espaoles en brigadas con oficiales
italianos.
Hasta ahora no hay reduccin en
las unidades especiales de aviado-
res y artilleros italianos y alema-
nes. Al mismo tiempo, varios cen-
tenares de soldados italianos que
estaban recuperando en Marruecos
to de la declaracin Balfour. El
comit de emergencia de la Orga-
nizacin Sionista de Amrica est
movilizando la opinin nacional.
noce muy bien el funcionamiento
Interno del eje Roma-Berln.
Sin embargo, el Gobierno ra.n-
cs tendr dificultad en llenJ;el
puesto de Poncet en Berln prpie
los comunistas y los socialistas se
estn oponiendo ya. al traslado del
iibil diplomtico de carrera Len
Noel de Varsovia a Berln por dos
razones: Primera, porque le acu-
san de ser protegido de La val. y,
segunda, porque, segn sostienen,
l fracas en sumision en Varso-
via'al no poder lograr que el mi-
nistro de Relaciones Exteriores de
Polonia, Joseph Beck, se adhiriera
a la polltics francesa. .*!
Noel tiene tambin la aprobacin
rie Flandin, por lo que constituye
un veneno para los extremistas de
la izquierda.
Francia enviar
agente a Burgos
Despus de nombrar el embaja-
dor en Roma, el Gabinete francs
estudiar tambin maana (hoy)
todo el problema espaol pero* en
particular la cuestin del pronto
reconocimiento de bellgergnc.lt'"tj
nmhos bandos y el virtual ree*
nocimiento del Gobierno naCianalia-
ta mediante el envo de un agente
comercial a Burgos para que nego-
cie la reanudacin de los embar-
ques de pirita espaol a fcragcia>
- probablemente a cambio;*d4? la;
promesa de ayuda financiera de>:
res de la guerra.
Nacionalistas rechazarn
oferta de mediacin
1.a misin nacionalista en Par
distribuy hoy el texto de la en-
trevista de Franco demandando el
reconocimiento de derechos belige-
rantes tan pronto se Heve a afecto
el retiro simblico de los 10,bfj0 vo-
luntarios Italianos, sin esperar la
partida de un nmero similar del
ejrcito republicano. La misin dis-
tribuy tambin la "hoja oficial" de
Burgos correspondiente al lunas, en
la que se reproducen palabras-de
los lderes riel movimiento falangis-
ta rechazando la mediacin. '
Quelpo de Llano dice: "La media-
cin nunca volver a juntar a to-
rios los espaoles. El ro de sangre
que les separa es muy ancho." El
Ministro de Relaciones Exteriores
nacionalista, runde Jorriana. dfce:
"La sola palabra de la mediacin
es desagradable a toda Espaa- Nos-
otros queremos la victoria total y
rehusamos ser privados de ella. Loa
traidores a Espaa nunca podrn
ocupar lugar entre aquellos de
nosotros que todo lo sacrificamos
por el pais." Kindelan. de Aviacin,
0 jo: "Hemos ganado la guerra y
el ganador tiene el derecho a im-
poner condiciones. Rehusamos ha-
1 ai de la paz con los actUSl l-
deres rojos de Espaa. No hay ba-
se para la mediacin: nada pedi-
mos de los rojos. Nosotros besare-
mos como hermanos a aqullos -de
nuestros enemigos que nos comba-
tieron lealmente, honorablemente,
pero prometemos castigo severo pa-
ra los asesinos, los sadistas, las
bestias humanas. SI aceptramos la
paz en esas condiciones, traiciona-
(Contina en la pg. 1* col. 3
BAR RUPPERT
Alien Nm 37 Tel. 1924
Licores de todas clases.
Refrescos, sandwiches, etc. :
Vistenos y quedar
satisfecho.
CINZANIT
Exija le sirvan la borellira cuando vaya
a tomar un Vermourh
CINZANO
31* Proof
SOBRINO DE IZQUIERDO, INC.
Son Juan, P. R.
El Montar a Caballo requiere
Energa, Mam...
CLIPPER K0FRESI
Aerova ae complace en avisar a aua cliente y patrocinadores ajsst'
el jueves 1.1 y el viernes 14 de octubre, no prestar servirlo, eOB
motivo del cambio peridico de un motor por otro nuevo de la
fbrica.
El sbado, 1.1, reanudaremos nuestro servicio como de costumbre.
ADMINISTRACIN DE CASAS
1 interesa Iquilai casa w apartamiento, consltenos.
Compraventa ae fincas Hipotecas
MENDRZ OOMPAItIA
Telfono 1798 Depsito Nm. 8 Marina San Juan. P. R.
BAOS DE COAMO
(COAMO SPR1NS HUTKL)
El sitio id-al para tus vacacin**. Agua callente naturales sul-
furosas, temperatura 4* cradua recomendada para el reuma rio-
oes enfermedades del estomago.
Precios rasonsblee por semanas . mease. Cocina clente.
Can KetUgg's Cara Flafcea sn al Dssayune
SO prevea si vlger qus rsquiers un da active
El nio comienza el da con la menor
energa. Para el desayuno necesita un
alimento productor rpido de energa
. . un tazn de Kellogg's Corn Flakes.
A loa nios las deleita au rica y tostada
frescura. Listas para servirsecon lacha
y azcardirectamente del bolso CERA-
CERRADO a prueba de humedad, que las
conserva tan frescas como al salir del
horno. Pida Kellogg' Corn Flakes en la
tienda de comestibles!
K
PREFERIDO
Di TODA
MADRE
MODERNA
MeCo
Compazpr
I \ C i: H \ 1) O S
I > Mitin DI ll x^ \ V.Al I IM li.)
i \l i -i t'l ininit l'INTl RAS I SPI (I >
- ! i. 11.- |ii -, ii...
( IV MARTIMA IM ... MORENO & Co.S..n<
>1 ! "o san .Pun i,i, fn<, |7M
AGENTES GENERALES:
McCORMICK LINES
(DEI. PACIFICO AL ATLNTICO VTA PUESTO ICO)
DONALDSON LINE
(PUERTO RICO A INC.LATEBRA)
LAURITZEN LINE
(COSTA OESTE DE SUS AMEB1CA A PUESTO BICO)
PACIFIC-ARGENTINE-BRAZIL LINE
(DEL PACIFICO A SUS AMERICA VIA PUESTO SIGO)
CANADIAN NATIONAL STEAMSHIPS
(MONTBEAL Y HAI.IFAX A SAN JUAN)
;
8UB-AGKNC1AS:
F. CARRERA fr HN0.,
MATAOUEZ
R. CORTADA b 00.,
POXCE
>9^^P^WHP*|M
^___
pj
n
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. -MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
contina la audiencia sobre
el aumento de los fletes navieros
Varias personas prestaron declaracin en la
sesin de ayer.-El nuevo sobrecargo al arroz es
de 14.15 por ciento, inform de Hostos.-El re
presentante de la Lnea Waterman no sabe
cunto dinero representa el aumento decretado
De Izquierda n derecha, loa Honores Fllipn de Hnatoa, presidente de la (amura de Comercio de Puerto Rico;
John P. Rimaell, enviado de la Comisin .Martima y ante quien s)e celebr la vista de ayer; Ledo. Enrique
Campos del Toro, snhprocurador general, y el coronel W. C. Risby, aorado del Gobierno de Puerto Rico.
En la maana de ayer comenz
la vista pblica, ante la delegacin
de la Comisin Martima, que pre-
side el seor John P. Russell, re-
lacionada con el aumento de fle-
tes martimos que acord poner en
vigor la United States Atlantic &
GulfPuerto Rico ConL-rmoe, a
partir del 21 de setiembre ltimo.
La Comisin habra ordenado, sin
que las compaas navieras la ara-
taran, que dichos aumentos fuesen
suspendidos hasta enero 21, p
ri!nte de la celebracin de esta
audiencia, la cual comenz ayer
en los salones de la Cmara de
Comercio, ante una numerosa con-
currencia.
En representacin de el Tueblo
d; Puerto Rico estn presentes el
coronel William Ct Righy, aboga-
do del Gobierno Insular en los Es*
tados Unidos; el licenriado Enri-
oue Campos del Toro, primer suh-
procurador general, con quien co-
opera el seor Agustn Rivero Cha-
\es. Suhcomisionado de Comercio;
y los seor."* .los Ramn Quio-
nes y Manuel V. Pomenech. El co-
ronel Righy representa tambin al
Departamento del Interior de Es-
tados Unidos.
Las compaas navieras estn re-
presentadas por los letrados Janvs
R Beverley. de San Juan, y B. H.
Whlte, de Nueva York. Adems
asisten a la vlata numerosos asen-
tes importadores y exportadores
que hacen negocios en Puerto Rico,
Otras instituciones represen!adas
son la Cmara de Comercio, por
su presidente el seor Fllipo L. de
Hostos, quien fu el primer testi-
go en declarar; el seor Rafael
Rodrguez y el seor J. M. Benltez,
presidente y secretario, respectiva-
mente, de la Federacin de Co-
merciantes; el seor Jaime Sifre
Jr.. representando a la Fajardo Su-
gar Growers Association y a la Fa-
jardo Development Corp.; don Joa-
qun Velilla. en representacin de
la Puerto Rico Paper Bag Co.; don
Guillermo Rodrguez, de la Port-
land Cement Co ; don Jaime P,
Klein, de la Puerio Rico Fruit Ex-
cbange & Pineapple Growers; el
seor C. A. Pole,. de la Puerto Ri-
co Fruit Union; el seor Salvador
Antonetti, de la Central Lafayette
y de la Asociacin Cooperativista
Lafayette: >1 seor Gatell. de la
Maritime Fruit Company; el seor
A. L. Mndez, de la firma Mndez
& Ca, de Humacao; el renor A.
C. Gonzlez, de Ochoa Fertilizer
Co.; el seor Gabriel de la Haba
y el seor Vicente Len Jr., pre-
sidente y secretario, respectivamen-
te, de la Asociacin de Industria-
MER!
| Ya no hoy temor do que nos
atormente el esto mogol
BiSoDoL - el antiicido-di-
gestivo rpido y moderno
combate eficazmente la indi-
gestin, dolores gstricos,
acide* y nuseas, que ion con-
secuencia inevitable de loa
trastornoi estomacales. Los
mdicos recetan BiSoDoL
porque basta una cucharada en
un vaso de agua para que se
ientt. alivio casi instant-
neo. | Es el alcalizante ideal
y de efecto comprobado!..,
BiSeDeL reanima rtorcrur alivia al
ambotamttnto y fatiga ialeaaxeaaaa;
amona alaiatimar purifica al aliaato.
411
BiSoDoL
I antieiej* allfaatlv
moderno y Qistpretbaxio
I
Distribuidores:
Csstagnet A Castillo Co., San Juan
les; el seor Pedro Juan Rosaly,
presidente de Ja Cmara de Comer-
cio de Ponce; el seor M. Gonz-
lez Quiones, secretario de la Aso-
ciacin de Agricultores, y otras
personas ms.
El presidente Ar> la Junta, seor
Russell, anunci que se suministra-
ran copias del rcord de la audien-
cia a las compaas navieras y a
tas pntidades qu/ han protestado
del aumento de fletes.
El representante de las compa-
as navieras, seor Beverley, dijo
que la Comisin Martima habla
ordenado la suspensin de los nue-
vos fletes los aumentados a las
compaas de la U. S. Atlantic Gulf
& Puerto Rico Conference, r,ue l
SprsssntSi habiendo quedado esas
compaas por lo tanto sin tarifas,
por lo que hablan tenido que ejer-
cer su derecho a cobrar lo que es-
timasen razonable, y que lo q u e
hablan estimado razonable eran los
aumentos dispuestos desde un prin-
cipio. Que estos aumentos los
creian razonables debido al aumen-
to considerable que hahian tenido
en el costo de operaciones, como
consecuencia del fallo de la Junta
de Arbitraje que decret conside-
rables aumentos de salarios para
/os trabajadores de los muelles en
la Isla. A esto respondi el seor
Filipo de Hostos, de la Cmara de
Comercio, que l entenda que las
compaas navieras no tenan de-
recho a cobrar los aumentos de
fletes que estn actualmente co-
brando en contravencin de la or-
den de la Comisin Martima pa-
ra que los dejaran en suspenso~has-
ta enero 21. El seor Russell ex-
plic que la Comisin todava no
habla tomado accin definitiva so-
bre estas tarifas, pendiente & la
celebracin de esta audiencia, aun-
que habla ordenado que las mismas
fueran suspendidas hasta enero 21
de 1039.
Cuando el seor Eduardo L. Sal-
daa pregunt, a la mesa qu au-
toridad tenan las compaas na-
vieras para cobrar el aumento de
fletes en contravencin con la or-
den de la Comisin Martima, el
seor Russell explic que *n el ca-
so de que los tipos aumentados se
estuvieran cobrando, como se es-
tn cobrando, ellos son ilegales, pe-
ro que las compaas embarcado-
ras, en todo tiempo, tienen derecho
a someter a la Comisin sus nue-
vas tarifas.
A nombre de las compaas na-
vieras, el licenciado B. H. White,
que vino de Nueva York, dijo que
era la intencin de sus represen-
tados no producir ningn testigo
en #ste caso, A esto agreg su
rompaero el licenciado Beverley,
r,ue las compaas, no obstante, es-
taban dispuestas a someter cual-
quier informacin que se les soli-
citara.
El presidente re la Cmara de
Comercio, seor De Hostos. volvi
a expresar sus puntos de vista so-
bre este asunto, diciendo que l en-
tenda que la comunidad tenia de-
recho a saber en qu se basaban
las compaas navieras para au-
mentar los fletes. El seor Bever-
ley aclar entonces que si la Co-
EL EXPOLICIA VC-
TOR J. MARTNEZ
Declarado culpable de
homicidio voluntario
A las 2:30 de la tarde de ayer,
el Jurado, que entenda en el caso
contra el expolela Vctor J. Mar-
tnez, acusado de asesinato por la
muerte del juez Antonio Navarro
Ortiz, rindi veredicto.ante el juez
Luis Samalea Iglesias de la .Corte
de Distrito de Bayamn, declaran-
do al acusado culpable de un deli-
to de homicidio voluntarlo. El juez
dictar sentencia contra 1 convic-
to el da 14 del corriente mes de
octubre.
Como saben nuestros lectores, el
expolela Martinez estaba acusado
de un delito de asesinato genrico,
consistente en haber dado muerte
al Juez Antonio Navarro Ortiz, all
para el 24 de octubre del pasado
ano en el cuartel de la polica de
Toa Alta. El juicio se prolong por
espacio de ocho das, habiendo sido
sometido el caso al jurado para su
consideracin anteayer a las sela
de la tarde. La defensa estuvo a
cargo de los letrados Rafael Rive-
ra Zayas, Herminio Miranda y Vc-
tor Snchez Fernndez. Llev la
acusacin el fiscal Enrique Ponsa
Pares.
misin deseaba que las compaas
presentaran testimonios ellas esta-
ran dispuestas a presentarlos.
A nombre de la Cmara de Co-
mercio de Ponce el seor Rosaly
present copia de una carta que
les dirigi a las compaas navie-
ras a raz de haber puesto en vi-
gor el aumento en sus tarifas de
fletes. En dicho documento el se-
or Rosaly seal los aumentos
habidos en productos de primera
necesidad.
El seor Russell dijo entonces
que la Comisin estaba deseosa de
saber cul era la verdadera situa-
cin de la carga recibida en Puer-
to Rico, al Igual que de los pre-
cios que se cobran por embarques
al continente. MJ-str mucho inte-
rs el seor Russell en conocer los
derechos adicionales que se cobra-
ban fuera de los fletes.
En este instante, el seor Rigby,'
ahogado del Gobierno Insular, re-
calc el hecho de que serla conve-
niente saber cules eran las ganan-
cias de las compaas principales
que dominan las compaas navie-
ras subsidiarias de Puerto Rico, y
que esta informacin se podia so-
licitar a Nueva York,
El seor De Hostos, de la Cma-
ra de Comercio, volvi a hacer uso
de la palabra, Informando que aqu
se pagaba el "landing charge" que
representa log gastos que las com-
paas alegan que- tienen en la des-
carga de los buques de San Juan,
Para organizar 1 o s trabajos de
la audiencia, el presidente sugiri
que varios grupos representativos
de distintos Individuos o entidades
se pusieran de acuerdo para que
una sola persona hablara por cada
grupo en representacin de cada
producto afectado por el aumento
de fletes.
El seor De Hos-
tos, primer testigo
Debidamente organizado el tra-
bajo de la Comisin para celebrar
esta audiencia,. ocup la silla tes-
tifical, despus de prestar juramen-
to, el seor Filipo L. de Hostos,
presidente de la Cmara de Comer-
cio de Puerto Rico, quien someti
estadsticas preparadas por el Ne-
gociado de Investigaciones Econ-
micas de la Universidad de Puer-
to Rico, bajo los auspicios del Co-
legio de Administracin Comercial,
que preside el doctor Julio B. Ortiz.
Estas estadsticas se basan en es-
tados comparativos de los precios
cobrados en aos anteriores y los
fletes actuales para las importa-
riones de distintos productos de pri-
mera necesidad y para las expor-
taciones.
El Sr. De Hostos someti a la con
sideracin de la Comisin copias de
las tarifas de las compaas navie-
ras para 1936, 1937 y 1938, asi como
varias tablas comparativas que de-
muestran los aumentos de los fle-
tes. "De acuerdo con estas esta-
dsticas dijo el seor De Hostos
el promedio de aumento es de 11.10
por ciento para las nuevas tarifas".
El promedio de aumento de fle-
tes para el arroz,* que es un pro-
ducto de primera necesidad en Pto.
Rico, es de 14.15 por ciento. An-
tes se cobraban 35 centavos y aho-
ra se cobran 40 centavos de flete
por cada saco de cien libras de ha-
bichuelas.
Tambin someti el seor De Hos
tos otras tablas comparativas de-
mostrando los aumentos de fletes
en los productos embarcados de
Puerto Rico hacia Estados Unidos,
El seor Beverley pregunt ai
seor De Hostos si l no se daba
cuenta de que las compaas ha-
blan tenido un aumento en los cos-
tos de- operaciones debido al au-
mento de salarios decretado por la
Junta de Arbitraje.
SI, seor. respondi De Hos-
tos. pero no stamos enterados
de cul ha sido el aumento de los
FALLECIMIEj\TO
Ba-
Recientemente falleci doa
sil isa Delgado Vda. de Cano.
El acto solemne de su enterra-
miento, en el que oficiaron los Re-
rendos Cura Prroco de Trujlllo
Alto, Juncos, Vega Alta y Vega
Baja, constituy una significativa
manifestacin de condolencia sien-
do despedido el duelo por el seor
Manuel Arraiza y el Rvdo. Padre
Esparta.
En esta triste ocasin hacemos
llegar nuestra palabra de condo-
lencia s sus familiares, especialmen-
te a sus hijos, que tanto han su-
frido por tan Irreparable prdida.
Demetrio VALLE DAZ.
negocios de las compaas, de mo-
do que no podemos determinar cul
ha sido el aumento que se le im-
pone a la comunidad.
"Se sabe, dijo el seor De Hos-
tos, que el "landing charge" re-
presenta el dinero que cobran las
compaas por poner la mercade-
ra en los muelles hasta que la re-
coge el comerciante, pero no se nos
ha explicado por qu se han au-
mentado los fletes".
En conexin con este asunto so-
meti el presidente de'la Cmara
de Comercio una carta enviada a
las compaas, en la cual les pe-
dia explicaciones a nombre del co-
mercio en general.
El seor De Hostos consider que
el aumento en los cobros de mue-
llaje representa de cincuenta mil
a ochenta m i 1 dlares por ao,
S. Line. Explic lo que era el
"landing charge", o sea, el impues-
to de desembarque, equivalente a
cinco centavos por quintal cuando
los productos son pesados, o a dos
centavos por pie cbico cuando se
calcula por el espacio que ocupan
los artculos.
Explic el seor Lugo Vias por
qu las compaas tienen fletes uni-
formes, excepto para los puertos de
Mayagez y Ponce, para los cua-
les hay pequeas diferencias, Di-
Jo que en Ponce, por ejemplo, los
fletes estn sujetos a la aprobacin
de la Comisin de Servicio Pbli-
co, siendo aqulla una dependencia
municipal. Que en Portee y Ma-
yagez habla un sistema diferente
para clasificar la mercadera, y que
los dueos de esos muelles eran
responsables d los cambios que se
Que en el caso de la Bull Insu-
lar Llne, por ejemplo, que es due-
a de sus muelles, esta compaa
obtiene el beneficio del "landing
charge".
A preguntas del seor He Hos-
tos. el testigo dijo que al descar-
garse la mercadera en el muelle,
el derecho de descarga Inclua al-
macenaje, manejo de la mercanca,
clasificacin, cuido de ella hasta
entrega al cliente.
Quiere decir esto que ustedes
cobran por descargar el barco?
No, seor.
Contestando preguntas del licen-
ciado Beverley, el testigo dijo que
antes de setiembre 21 el "landing
charge" era cobrado a los consig-
natarios y que ahora se cobraba a
los embarcadores. Que el propsi-
to de esto era para nivelar los
Concurrentes s Is vlsts celebrada syer snte los enviado* de la Comisin Martima de Estados Unidos.
mientras que a esta hora no se sa-
be cul ha sido el aumento de gas-
tos de operaciones de las compa-
as navieras. La carta citada del
seor De Hostos a las compaas
y 1 a s respuestas de stas fueron
admitidas por el examinador.
Mr. Russell: Puede usted decir-
nos ahora cules son los ms im-
portantes productos de primera ne-
cesidad que se reciben en Puerto
Rico procedentes del Norte?
De Hostos: De Estados Unidos
recibimos productos enlatados, co-
hacian en fletes, sujetos a la apro-
bacin de la Comisin de Servicio
Pblico.
Interrogado por el coronel Rig-
by, abogado del Gobierno Insular,
el testigo dijo que la Waterman Li-
ne cobraba las mismas tarifas que
la Porto Rico Line, y explic las
diferencias en tipos de fletes que
se cobraban anteriormente con los
que se cobran en la actualidad.
Explic que en Ponce y Mayagez,
el derecho de muellaje no se co-
braba antes del 21 de setiembre de
Momento en que los representante* de las compaas navieras discutan
la evidencia a someter ante los delegados de la Comisin Martima.
De izquierda a derecha Ledos. Burton H. Whlte y James i\ Beverley.
mestihles, vegetales enlatados, car-
nes, maz, alimentos para animales
y aves, telas, fertilizantes harina,
madera procedente de los puertos
del Golfo, arroz, zapatos, vegeta-
les, cemento, habichuelas.
Mr. Russell: Y nu productos se
embarcan para los Estados Unidos?
Seor De Hostos: Alcohol, ciga-
rros, cocos, caf, vegetales, frutas,
sombreros de paja, azcar, tabaco
en rama, mieles, ron y otros.
El seor De Hostos a preguntas
del- licenciado Beverley, dijo que
tambin se importan productos de
papel y cajas de papel, que no ha
habido aumento en los fletes para
cemento, maderas, fertilizantes y
papel de peridicos.
Sesin ayer por la tarde
Durante la sesin de ayer por la
tarde estuvo declarando extensa-
mente el seor Andrs .Lugo Vi-
as, manager de la Waterman S.
1938. o sea la fecha en que entr en
vigor el aumento de fletes; que en
San Juan siempre se le cobr este
impuesto al embarcador.
Explic el seor Lugo Vias c-
mo los fletes y los impuestos adi-
cionales eran cobrados por las com-
paas al llegar la mercadera a
los muelles. Dijo que en Mayagez
y Ponce, asi como en Gunica y
Jobos, habla diferencias de fletes.
Que en algunos puertos los mue-
lles eran controlados por compa-
as azucareras que los hablan fa-
bricado. Explic lo que eran los
puertos abiertos, como Jobos y
Gunica. y dijo que habla esas pe-
queas diferencias porque ahora se
estaba cobrando a los embarcado-
res el "landing charge". Dijo que
este impuesto era para pagar el
manejo de la mercadera despus
que estaba en el muelle bajo cus-
todia de las compaas navieras o
de muelles.
AGRADECIMIENTO
Los hijos, nietos y domes familia do la finada Sro. dono
Ba si I isa Delgado Vdo. do Cono (Q. E. P..D.) significan por
medio da estas lneas, en la imposibilidad do hacerlo diroela-
monto por ol nmero crecido do personas quo por carta, rolo-
gramas y personalmente so adhirieran a su gran duelo ol perder
para siempre al ser que les era tan querido.
Vega Baja, . R. 7 de octubre do 1938.
puertos de Ponce y Mayagez con
San Juan.
El Ledo. Campos del Toro dijo
que la Comisin de Servicio Pbli-
co habla tratado de tomar jurisdic-
cin sobre las compaas navieras,
pero que ellas alegaron que sola-
mente la Comisin Martima tenia
control sobre ellas y que por lo
tanto el Gobierfio Insular no tenia
sobre ellas jurisdiccin.
Contestando al coronel Rigby
el seor Lugo Vias dijo que el
"landing charge" era uniforme en
San Juan, pero que podra haber
diferencias en otros puertos sobre
los cuales no tenan control laj
compaas de San Juan.
El testigo dijo que no podia con-
testar, a la pregunta del coronel
Rigby de que si sabia lo que equi-
vala el aumento de fletes en d-
lares por un ao. Dijo, sin em-
bargo, que sabia que el aumento de
salarlos a los trabajadores le re-
presentaba un aumento de un 42
por ciento a las compaas. Tam-
poco pudo decir el testigo la dife-
rencia en las tarifas para ciertos
productos de primera necesidad.
El seor Lugo Vias dijo que ha-
biendo sido decretado por la Jun-
ta de Arbitraje un aumento aproxi-
mado de un 42 por ciento en sala-
rios, el costo de operaciones de las
compaas habla aumentado natu-
ralmente. Aadi a esto su aboga-
do el Ledo. Beverley que tambin
se les hahla aumentado los miel-
dos a empleados de oficina y "a
todo el mundo en las compaas
navieras."
El Ledo. Campos del Toro hizo
una mocin para que las compa-
as navieras presentaran a la Co-
misin copias del convenio que es-
taba en vigor con los trabajadores
antes del laudo de la Junta de Ar-
bitraje, y copia del que estaba aho-
ra en vigor. Admiti el presidente
seor Russell que se trajera copia
del laudo de la Junta de Arbitra-
je que contiene ambos convenios
colectivos. Al solicitar el coronel
(Contina en la pgina 13 Col. 5)
LA CERVEZA DE
DISTINCIN
Freira unos. Co.
. Agentes.
*^
-------------------------------------------------------------------------------ffi
En torn a la Fortaleza
---------------- Por E. COMBAS GUERRA
Se dedlcs este da s honrar la memoria del glorioso navegante
genovs Cristbal Coln, hombre de humilde descendencia y, .smbolo
de la fe... No hubo para el Gran Almirante adversidad ni desengao
alguno que pudiese distraerle de la vigorosa persecucin de su obje-
to... Y nos dl un nuevo mundo... lT
* *
Dilogo sorprendido en una guagua, entre dos chferes...
Oye, maana por la tarde tenemos un pequeo "titing" en casa
de aqulla, oste?... .
Y a son de qu es el julepe?
Pues, a nada; a que maana mircoles es da de fiesta.... Es si
Dia de la Raza...
De qu raza?... L
La nuestra, chico; los latinos...
* *
Ayer me sorprendi un anuncio en la primera plana de EL MUNDO
que deca: "Solicitamos Tornero"... Es raro encontrar gente que de-
see un torno... .
*
Presenciamos una pelea al puo entre dos hombres.... Uno habl
mal de un prominente jefe poltico y el otro sall en su defensa... con
resultados desfavorables... .
* *
El lunes, a. eso de las once de la noche, lleg hasta la' puerta del
Palacio de La Fortaleza un joven que deseaba hacerle entrega perso-
nal, de una carta al coronel Rigby... El polica de guardia en la puer-
ta no le dej pasar porque no habla por all ninguna otra persona que
pudiera acompaar al joven hasta las habitaciones del Coronel ni tam-
poco el polica poda subir a entregar la carta debido a que. la. estaba
prohibido abandonar su vigilancia... El Joven insista en que era un
caso de urgencia y que el coronel Rigby estaba esperando la carta en
cuestin... En esta discusin estaban ambos enfrascados cuando a dis-
tancia relativamente cerca sonaron unas detonaciones... El polica
medio se inquiet y se separ unos pasos del joven portador de la car-
ta, teniendo ste que advertirle que l no estaba relacionado con las
detonaciones, no fuera a creerse, como lo pareca, que se trataba ds
un complot terrorista... Afortunadamente para el joven, la seora
ama de llaves del Palacio, que habla despertado sobresaltada por los
disparos, lleg hasta la puerta de entrada a preguntarle al guardia
qu habla sucedido... Y fu ella entonces la que se encarg'de ha-
cer llegar la misiva a manos del coronel Rigby. volviendo la tranqui-
lidad al espritu del fiel servidor del orden pblico... '
* *
En torno de una mesa de "El Mesn" conversaban ayer por la
maana dos "liberales" y dos "populares"... Los primeros estaban re-
presentados por el licenciado 8T Co. y el fillogo Csar Andrea Ribas,
y los segundos por el recin llegado de Washington. Paqulto SUsonl,
y el atenesta Samuel R. Quiones... Hablaron de todos los conflictos
europeos menos de los suyos... y a 8T Co. le pagaron un refresco por
hacer la historia de un pleito... El pagano fu Samuelito. pero no
en son de soborno, porque ya ustedes saben que los "populares" han
dicho que no comprarn votos... El oficial jurdico Andru Ribas se
encontraba all en gestiones oficiales...
*
Grovas, el hpico, y Daz Marchand, el representante turista de
Barceloneta, se reunieron ayer a medioda en la residencia del to-
varlch Bolvar Pagan... Por San Juan se encontraba ayer el Joven
"speaker" Miguel ngel Garca Mndez... Tambin vimos al licen-
ciado Jos E. Gelpi. hijo... Naturalmente, no estaban Juntos...
* *
Entre empleados del Capitolio...
La culpa de todo esto la tiene el Embellecedor por haber decre-
tado la limpieza pblica...
* *
No fu necesario que el Embellecedor aclarara a Ickes lo de la
indiscrecin sobre la noticia en el sentido de que el Secretarlo del
Interior se opona a la designacin del garrido Comisionado de Sani-
dad para la gobernacin interina... Se descubri que la Indiscrecin
habla partido de las propias oficinas del Secretarlo...
* *
Al pasar frente al "Cine Puerto Rico" vimos un anuncio de la
pelcula "Mis Dos Amores", en el que parece que una gallina le este
sacando una lombriz a Tito Guizar, por la cabeza... Y Tito tiene un
gesto como de dolor...
*
Hoy hemos tenido el placer de ver por esta Redaccin al teniente
Juanito Stanley, Ayudante Militar del Gobernador, a quien le trajo
el propsito de tener idea de cmo se hace un peridico como ayuda
para su mejor preparacin para el servicio de inteligencia en el Ejr-
cito... Cuando Stanley termine sus servidos en Puerto Rieo, que se-
r dentro de unos ocho meses, probablemente vaya a Rusia... donde
todos los cuentos son colorados...
* * 1
CONSULTA.Desde Ensenada hemos recibido la siguiente comu-
nicacin :
"Soy estudiante de escuela superior y deseo consultarle sobre una
duda relacionada con nuestro idioma y que ha. motivado una cordial
discusin entre una distinguida profesora y yo.
"El EL MUNDO del sbado 8 del corriente mes de octubre, en
la columna editorial, pgina diez, aparece un porqu escrito, asi, jun-
to y acentuado. Yo creo que el seor edltorlalista estuvo correcto
cuando escribi "El porqu, etc.", habindolo escrito junto y acentuado.
Pero la distinguida profesora me ha dicho que eso.es un error-del edl-
torlalista porque el por qu substantivado, como lo ha usado.el-seor
edltorlalista, debe escribirse separado y -acentuado como lo dejo escrito
y subrayado.
"Quiere tener la bondad de aclarar este punto gramatical-en, bien
de varios estudiantes que participamos en la discusin de que ya le
he hablado antes y que ahora tenemos duda si por qu substantivado
se escribe separado y acentuado o Junto y acentuado?"
La carta est firmada con el nombre de Ofelia, solamente.
Consideramos que lo mejor en estos casos es citar autoridades...
El Diccionario de la Lengua Espaola, edicin de 1936, nos ofrece la
siguiente definicin:
Porqu. (De por y qu). Substantivo masculino familiar. Causa,
razn o motivo.
El Diccionario Enciclopdico Hispano-Americano, redactado por. dis-
tinguidos profesores y publicistas de Espaa y Amrica, da Igual de-
finicin y cita adems los siguientes ejemplos:
"Un dia unos otro da otros de cruel muerte, sin porqu los
mandaba matar".
Pedro Lopes de Aysia.
Defender su santa fe
De herejes y de infieles,
Y agradecelle que fu
Condenado sin porqu,
Y dado hombres crueles. ".?.
Fr. Luis de Escobar;
En cuanto a por qu, separado, el Diccionario de la Lengua Espa-
ola nos dice que es un modo conjuntivo para expresar por cul razn,
causa o motivo. Y dice tambin la Academia Espaola:
"Usase con Interrogacin y sin ella. Por qu te agrada la com-
paa de un hombre como se? No acierto a explicarme 'por qu le
tengo tanto cario". ...
El edltorlalista de EL MUNDO en la fecha a que se refiere la car-
ta de "Ofelia" us porqu como substantivo y no en forma conjuntiva.
Esperamos que estas citas aclaren la situacin surgida en la es-
cuela superior de Ensenada, y si hay autoridades que opinen de-modo
contrario, nos placerla conocerlas...
Que Checoeslovaquia au-
mente su cuota a nuestro caf
Lo gestiona Lpez Domnguez co-
mo clusula de un nuevo convenio
Que el conflicto checo-alemn
que amenaz con tener derivacio-
nes fatales para el mundo puede
tenerlas favorables para la agri-
cultura cafetalera de Puerto Ri-
co, revel ayer martes el Comi-
sionado de Agricultura y Comer-
cio, don Francisco Lpez Domn-
guez, en cartas que dirigiera al go-
bernador Winship y al Comisiona-
do Residente Iglesias. Las cartas
del Comisionado de Agricultura y
Comercio se basan en noticias ca-
blegrafas de que Checoeslovaquia
se- dispone e reorganizarse poltica
y econmicamente despus de ha-
ber perdido la regin de los Sude-
tes y en las noticias que trajo de
Europa el gerente de "Cafeteros de
Puerto Rico", seor Ramiro L. Co-
ln, en el sentido de que el pas
checo est dispuesto a comprar el
mximo de la cuota de caf de
Puerto Rico que se asigne sn su
tratado comercial con Estados Uni-
dos.
La carta del seor Lpez Domn-
guez al Gobernador dice asi:
"Seor: Un cablegrama de Pra-
ga, Checoeslovaquia, nosotras la
noticia da que este nacin est a
punto de revisar su tratad* comer-
cial con Estados Unidos. La impor-
tacin de caf en Checoeslovaquia
est sujeta a un sistema .da .cuotas
similar al que est en. vigor, en
Estados Unidos respecto del az-
car. Dentro de este sistema, Puerto
Rico ha obtenido una pequea asig-
nacin, de unos dos a tres mil
quintales. El seor Ramiro :L. Co-
ln, gerente de la cooperativa "Ca-
feteros de Puerto Rico",, acaba de
regresar de un viaje a Eusopa, en
el cual estuvo Incluida Checoeslo-
vaquia, a donde fu l en estudios
de las posibilidades de tus'merca-
do para nuestro caf. El'ha Infor-
mado que en Checoeslovaquia hay
gran demanda por el caf # Puer-
to Rico, el cual se paga a* buenos
precios, y que el nico factor limi-
tador de nuestras ventas elH se la
actualidad as Ja cuota establecida.
De acuerdo con lo expuesto' ms
arriba, yo creo que seria pertinen-
te presentar los hechos'^nte las
autoridades correspondlsntsa de
Washington, de manera que, cuan-
do se revisen lss clusulas del tra-
tado con Checoeslovaquia,- loa* Es-
(Contina en la pgina 16, col. 2)
,
Wm-
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
El Teatro Fox presentar "El
Doctor Re-Mi-F-Sol..."
La chispeante comedia interpretada
por Bing Crosby y Beatrice Lillie
Blnr Croahv y Beatrice Lillie en "Kl I)r. R<-ml-fa-*or.
Dos artistas cmicos que tam-
ben saben cantar, se han asocia-
do para darle al pblico una d?
las ms entretenidas pelculas de
este ao, p] "Dr. R^-rni-a-sol" (Or.
Pythm). Los artistas son Bing
Croehy y Beatrice Lillie.
El film es una versin moder-
nista, ron adaptacin musical, de
uno de ln cuentos ms entnetenU
des n>l eran O. Henry, intitulado
"Th Radse of Plice Man O'Roon"
(La placa del Polica O'Roon). El
argumento relata la historia de un
mdico de Nueva York que para
salvar a un amigo de serias difi-
cultades se hace pasar por poli-
ca. La cosa hubiera sido fcil
a no ser por el hecho de que el
pseudo polica se le asiena la la-
bor de guarda espaldas de una mi-
llonada caprichosa.
Ms se enreda la madeja cuando
resulta que la tal millonada tiene
! Subcomit de la Socie-
dad Defensa del Hogar
Recientemente se reuni el iub-
'comit de la Sociedad Defensa del
Hogar en su local de actos, radi-
cado en la calle Angler Nm. 4
del barrio Roosevelt. (Melilla) con
el propsito de reorganizar el cuer-
po directivo del Subcomit a cau-
sa de vacantes.
En medio de la mayor anima-
cin se d! comienzo al acto a las
8 P. M., bajo la presidencia del
compaero Ramn Quiones, quien
se refiri a la necesidad, hoy mal
que nunca, de reforzar nuestra or-
ganizacin.
Acto seguido -se P** n elegir
las personas necesarias para cu-
brir las vacantes existentes, reca-
yendo las asignaciones en los com-
paeros ms destacado* de nues-
tra institucin, habiendo quedado
constituido, el cuerpo directivo dft,
Subcomit de la manera siguien-
te:
Presidente, Ramn Quiones; vi-
cepresidente. Domingo Vegas Co-
ln; secretaria, Lucia Pacheco; uib-
secretaria, Lucia Loubriel; tesore-
ro. Francisco Pamia; vocales: Pri-
mitivo Brrelo, Ju.an Eraso, Provi-
dencia Rodrguez. Julia Soto, Lucia-
no Velzquez; mrshal, Francisco
Aponte.
Hizo uso de la^palabra el com-
paero Luciano Velzquez quien tu-
vo elogios para la asamblea, por
las acertadas designaciones.
Lucia PACHECO,
Secretaria.
una sobrina empeada en casarse
con un "gngster" y al mdico le ha
cen la encomienda de evitarlo. Es-
to lo acepta l con agrado porque
precisamente se ha enamorado de
la sobrina de la millonada, y de
ah en adelante siguen los enre-
dos en una serie de actuaciones
graciocisimas. con encantadoras
canciones que Bing Crosby y Bea-
trice Lillie rinden con exquisito ar-
te.
Con estos dos popularas artistas
rooperan-en la pelcula Mary Car-
lisie. Andy Devine. Laure Crews,
Sterling Halloway y otros.
"Dr_ Rythm" se ofrece en estreno
en el Teatro Fox isla semana du-
rante tres das, desde el viernes
hasta el domingo.
SLIM
Mircoles 13 de octubre de 19M.
SAN JUAN
EIALTO: "Bloqueo" (Blookade) con
Madelelne Carroll. Henry Fonda.
MARTI: "Secretos del Periodismo"
(Blondes at Work) oon Olenda Far-
rell, Barton MaoLane.
I UNA: "Buscando Mando" (Three
Blind Mice con Loretta Young, Joel
McCrea.
TRES BANDERAS: "U Ley de la Sie-
rra" con Bob Alien y epa. 1S "Isla
del Tesoro".
EUREKA: (Puerta de Tierra) "La Pe-
cadora de Broadway" pon Olnger Ro-
gers, James Stewart.
MARTI: (Puerta de Tierra) "La Doc-
tora" con Ka y Francia.
SANTURCE, RIO PIEDRAS, CATARO,
CAOUAS, OUAYAMA BAYAMON,
FOX: (Mlramar) "El Coloao del Al-
re" (Sky Gtant) con Richard Dix,
Joan Fontalne, Chenter Morris.
LIBERTY: (Parada 16) "Ooldwyn
Follles" con Adolpha Menjou, The
Rita Brothers.
ENCANTO: (Parada 15. Oarr. Nueva)
"Silencio Sublime" con Chato Ortin,
Chaan, Alfredo del Diestro.
MARTI: (Parada 16 1|3) "El Guapo
del Rancho" (Romance and Rythm)
cen Dlck Powell, Prlscllla Lae, Pat
O'Brlen.
PARAMOUNT: (Farada 19) "Proma-
sha" (We are golng to be Rlchi con
Vctor McLaglen, Oracle Fleld.
TUERTO RICO: (Parada 21) "Mis Dos
Amores" con Tito Gulzar, Blanca de
Castejn.
FOPULAR: (Parada 31) "H 8hertff
Vindicado" con Ken Maynard y "No-
ble Expiacin" con Otto Kruter.
DELICIAS: (Parada 28, Carr. Nueva)
Descuentos polticos
Els eftor M. Soler Surez, sub-te-
sorero y recaudador del Comit
Central Socialista de San Juan, que
preside el seor Crovas, ha sido au-
torizado por los empleados Catali-
no Cruz, Herminio Prspero y An-
drea 'Acostap ara recibir loa des-
cuentos de sus salarios para el Par-
tido Socialista.
Lea los CLASIFCANOS He hoy
?
Un drama portentoso adaptado de una novela inmortal!
"Aventuras de Balfour"
- :*V $ %>
ifi,
DE ACERO TEMPLADO, LA
ESPADA Y EL CORAZN!
v^
. .+**Pr
r.^f
Un nio atrapado en el torbe-|
I lino de una guerra civil!
Heroic romance and adventure . as a vahant three
defy a nation's vengeful might! The story the author
o "Treasure Island" always considered his host
on the screen for the irst time!
K
idnapp
A 20th Century-Fox Picture with
WARNER FREDDIE
BAXTER BARTHOLOMEW
Un amor heroico que se niega a
rendirse ante la crueldad del
*-.
sil
\
*\
&,
ia the role you alway
wanted him to playl
ia hiB fin picture minee
"Captain$ Coi
uraptou*"/
ARLEEN WHELAN
The year'i emotional diicovery in her star-role debut!
y 5,000 artistas ms
PARAMOUNT
DE JUEVES 13 A DOMINGO 16
Ba*Sl
v
^*
V?)
s^:
Derryl Z. Zonuck in Charge of Production.
"La Jugada de Mr. Motto" ron Peter
torre y "Viva el Balanceo" con Geor-
? Burns, Orare Alien, Martha Raye
CAPTOL: (Parada 34) "Bulldoc
Drummond en frica" con John
Howard, Heather Aniel.
MARTI: (San Mateo) "Mantea Des-
tructoras" con Ronald Reagan, Glo-
ria Blondell.
IMPERIAL: (Barrio Obrero) "Peligro
de Bulldog Drummond" con John
Howard, John Barrymore.
SAN JOS: (Calle Lotea
turas de Tom Sawyer"
Kelly.
feAVOY: (Calle Loiea) '
Novia" (The Lottery
Jeanette McDonald. Joe
"Marco Polo" con Gary
MARTI: (Barrio Obrero
Camino" con Edward G
"T Eres mi Estrella"
) "Lm Aven-
con Tommy
'Canta Dulce
Bride) con
E. Brown y
Cooper.
) "En nico
Roblnson y
oon Donald
Wooda.
ESTRELLA: (Hato Rey) "Cuatro
Hombres y Una Plegarla" con Loret-
ta Young. Rlehard Greene.
VICTORIA: (Rio Piedras) "El Beso
Revelador" (Wlves under Susplclon)
con Warren william. Gatl Patrlek.
MARTI: (Rio Piedraa) "La Huerfani-
ta Afortunada" con Ann 8herldan,
John Lltell.
REX: fCataflo "Siempre hay una
Mujer" (There'a Alwaya a Woraan)
con Melvyn Douglas. Joan Blondell.
ALCZAR: (Caguaa) "B Calvarlo da
una Esposa" con Consuelo Prank Re-
ne Cardona.
CALIMANO: (Guayama) "Muchachea
de la Ciudad" con Plorence Delbene,
Herminia Franco.
OLLER: iB*ramn i "El Santo da
Nueva York" (Saint In New York).
33
/ _
MARTI VIERNES SBADO y DOMINGO
SANTURf F TEATR0S MODERNOS y WARNER BROS;
presentan un drama intenso, basado en expedien*
te& verdicos, que constern a New York.
u
Vctimas dei Terror
Una historia, que por ser tan explosiva y de palpitante actualidad,
aprobaron una ley para poder presentarla
Aprobada por la "Commercial Crime Commission".
*, HMPHREY BOGART
GEORGE BRENT GLORIA DICKSON
ALLEN JENKINS WALTER ABEL
Dir^cUd by LLOYD BACN -
A CMMOPOLITAN PRODUCTION A WARNER BROS. PICTURI
O Igtaal Scraaa May ay Rabart Rxita an>
See for the first tima
the inside story
of America** revolt,
sgainst gangdom!
Based on actual
New York City rec-
ords, it's million-
volt drama with a
million -dollar castl
rO
Adems: el Short Musical en dos partes
"El Casado Casa Quiere" y Universal News.
i
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
8 S
/
PAGINA DEL HOGAR
Mn Pranklia
ymV-ULa JSiaAia
CIUDAD DE NUEVA YORK.- En 1 corto tiempo que
pasamos en Nashville. ayer una visita se ha quedado grabada
en mi mente. El secretario Hull me haba pe-
dido que Viera al seor Floyd Bralliar y al
conocerle inmediatamente me impresion la
mirada alerta y su rostro simptico. Vino a
contarme sobre un proyecto educativo en que
est muy interesado.
El seor Bralliar inspira confianza, pero
todo el que conozca al secretario Hull ver
que l tambin est predispuesto a cooperar
con todo' lo que le parezca beneficioso. En
pocas palabras me hizo darme cuenta, sin em-
bargo, que ste no era un caso de personali-
dad sino de algo enteramente nuevo desde el
punto de vista educativo.
Me habl sobre una institucin, el Cole-
gio Madison, que haba recibido donativos para su fundacin,
estimndose estos en 430 acres de tierra fuera de la ciudad de
Nashville. Despus el colegio ha seguido funcionando en una
forma nica La facultad trabaja todo el tiempo, y sin gozar
de un buen sueldo. El seor Bralliar y su esposa vivieron con
quince dlares semanales los primeros aos, y ahora l gana
treinta y cinco dlares semanales.
Los estudiantes se ganan la vida al mismo tiempo que es-
tudian. Los edificios fueron construidos por ellos, dirigidos
por la facultad. Ellos tambin construyeron sus casas. Nin-
gn estudiante recibe su grado hasta que ha adquirido habili-
dad en cualquier linea para la cual tenga ms vocacin El co-
legio construy un hospital y ste opera dejando beneficios.
Tiene el reconocimiento de la profesin mdica y entrena en-
fermeras entre las muchachas.
Los productos del Colegio Madison se venden moderada-
mente, pero las ventas aumentan, si no considerablemente, por
lo menos lo suficiente. Adems, ellos no pueden gastar mu-
cho en anuncios. Hay ya treinta y cinco instituciones simila-
res que se han establecido en el pas bajo la direccin de estu-
diantes graduados.
Ahora se encuentran con una dificultad. Una revista es-
cribi un artculo sobre su trabajo y son numerosas las solici-
tudes de ingreso. Los jvenes de Amrica tienen hambre de
entrar al campo de la vida equipados en mejor forma, y aqui
ven una oportunidad de lograr su propsito.
El seor Bralliar dice que probablemente puedan admi-
tirse unos cien estudiantes adicionales, pero no tienen edifi-
cios donde acomodarlos. Tienen el trabajo, la mano de obra,
pero los materiales deben comprarse por adelantado, y cues-
tan unos catorce mil dlares. Bralliar me cont cmo los mis-
mos muchachos hauian construido su biblioteca y la forma en
que siempre cooperaban con el colegio. Ahora se ven en la ne-
cesidad de levantar esos catorce mil dlares.
Pienso si este articulo har que muchas personas investi-
guen la situacin y encuentren que la misma es digna de ayu-
da, aportando as su bolq a esta obra constructiva.
UN CUENTO BREVE
"DOfiA PEPA
i
TPICOS MDICOS
MENSAJES DE SALUD
Por rl Dr. JAIME VILA
Ningn individuo ha tenido una
muerte repentina,
sin que antei hu-
biese recibido re-
petidos avisos de
que algo anormal
estaba ocurriendo
en su organismo
El cuerpo hu-
mano contiene el
mecanismo ms
complejo que Ja-
ms se ha conoci-
do. Esta maravi-
llosa mquina,
compuesta de mi-
llones de partes
diferentes, traha-
Dr. Jaime Vil* jn con tal armo-
n'a. que mientras todo marcha bien,
apenas nns damos cuenta de que
exista un estructura ujeta a in-
finitesimales cambios perjudiciales.
Los animales y las especies infe-
riores en inteligencia y razonamen-
to. al sentir algn dolor o recibir
alguna herida, toda vez que no
pueden expresar sus deseos ni tie-
nen habilidad para curarse, espe-
ran pacientemente a que la natu-
raleza decida su suerte. Muchos
Individuos generalmente actan
peor que estas especies inferiores
en Inteligencia y en criterio, por-
que pudiendo obtener a tiempo una
curacin efectiva, su negligencia y
despreocupacin llegan a tal extre-
mo, que. e convierten en invlidos
o crnicos, incapacitados para la
lucha diaria y en una carga para
sus familiares.
Comemos tanto (obre todo com-
binaciones de alimentos en formas
tan irracionales, y vivimos tan
aprisa, que no es extrao que las
enfermedades del corazn (en los
Estados Unidos, por ejemplo) s?
'hayan convertido en la primera
causa d muerte entre todas las
enfermedades.
Pero ningn individuo muere re-
pentinamente del corazn, sin an-
tes haber recibido repetidos avisos.
Cansancio al subir las escaleras,
vrtigos, palpitaciones, dolor pre-
cordial al hacer algn esfuerzo des-
pus de haber comido, edema o
(Contina en la pg. 12 col. 2)
CONTRACT
BRIDGE
Cono Jugar
C4mo Ganar
Frialdad ante el veliqro
LA pruBs dt fucio para as gran
Jugador dt brldgs m : mint-
r dt comportara* anta ia d-
eertidod. Loa Jugadora* rom unc
cuando aa encuentran esa mur malai
dUtrlbuclonet dt lo palea, tipeciaimfn
U ti dt triunfo, toa domintdot por 1
pnico, y te Jugar d* dedicarse a Mirar
todas lat bazai pasible* a* amurran
maa an por aut mamobrai desordena
dai Id la mano da hoy. ti haeha dt
que loa triunfoi at bailaras distribu-
dea 50. na a.tire- tn lo ili mnimo al
declarea te.
6ud, dador
Ncrte-Sud. Tulnerobles
* Q
O-u
o J-l-4 1
a> -M-SI
K-s
V _
A-KQ-1C 1-1-S
i-i-a-a
a 10-1 4-a
I --8-4-JJ
O II
K-J
* A J-l-7 I I
- A-K J 10-1
O
* Q-ie
B remate.
oo oan
i i B.T.
I 8.T.
faaa o
roas
Pao* feto
wra
Pao
BORTB
Paio
4
Doblo Pos*
Pose Doel*
e*ao
I
tud interprete al ala triunfo do Ota.
M oeao un ridicula tentstlrs do ale-
jarlo do! lime acalanto dealsroeaooes
sicolegiess y la tarda eeelaraeicn do
tlaeo diamantea ful mti a menee le
aue 8ud esperaba Bitaca atfuro a* fue
la* malta* qut infligirla a leo oaoo
dlamantoa no cortan lo ruieUntomente
atoas como paro eoajpontarlo do U par-
tida del ramo rulatraalo i par eoaal-
miente tac o doblo.
Osees inicio el Juego eeo el rey -e |
diamanto y a) declaraste fallo. DOS-1
puto.Titndt que aorta isspersttTo al ea. i
uoireimiinto dt] pal dt pique, jugo
al aa y un pique ehlea. n re* dt Oei-
ta fu tallado y el declarante voleiO
a ra mano coa un triunfo.
No aa eaeetrd muy aatufeeae cuando
Oeato do pudo servir ti palo, peto no
permitid que lo adeereidad lo doaaina-
rs Otro pique boje fu fallado coa la
rt'na del muerto, j despus, delibera-
damente, el declarante teortO aun m
tu* triunfo*, jugando un diamante y
fallndolo eoa el Jaek de eorasOn.
A eata altura. leu tenia de* triunfos
mAe que el doctorante, pero eeto no
preocupe mucho a ud. per uno rason
bien timpie. Ittsbs aegure de que O-i
te no i* hubiere aventurado tanto, ta
poseer un palo ds sltte cortos por lo
menos, y ea til esto. Este, al temar el
control con triunfo, no ae hallar: en
condicione do entregar 'la mano a aa
compaero.
Despica da eobrar el aa y el rey de
corasen, al declarante empero a eobrar
tua piquea flroao*. tete jugo pique ta
ti Jsek y fall ls vuelto iiguieate Pe.
re entone** ."le podio haecr uno basa
eoa el triunfo qut le quedabs porque 1
solida obligado de trbol, desde su ma-
ne, hacia lo tsass* eemblnsds del de
clarante y el muerto procur o Sud
al rosta de la baisi
LA MANO DI MAANA
ato. dador.
Ningn lado rulnirsblo.
* 10-14
* si-a
O A-I-4-S-I
O M
* f
197-3
O J-S 7-S
* $-l-S id
*s
O Q-J.'-l
K Q-J-l-l
e X Q-ll
* J
A o.-*-.-.
V
O
A-19-S-I-T
toctao dano.jigar ud para
w>tOBB*-rfaa9a**e-
Por LuIm Bsrmdez de Castro
Loi tiempos cambian, las costum-
: bres varian; aquellas figuras feme-
ninas "aforadas de guerra" o con
i fuero militar i ejua les daba dere-
; cho la profesin de sus consortes
I han desaparecido.
Uno de los ltimos ejemplares
era doa Pepa, como la llamba-
mos todos, y tambin su marido, el
seor capitn Salgadas, que. por
ostentar la placa de San Herme-
negildo (treinta y cinco aos de
servicio, da por dla>, gozaba, asi
como su cnyuge, del tratamiento
de seora o usa. Doria Pepa lleva-
ba medio siglo de edad con la mis-
ma gallarda y garbo que el mantn
de Manila en da de toros y la man-
tilla guarnecida de enea'.? los das
de Corpus, de la Semana Santa, 2
de Mayo, Patrn o Patrona del re-
gimiento y fiesta onomatica del
seor coronel.
En dona Pepa pareca resumirse
la institucin y sus tradiciones:
ms antigua que las damas del re-
gimiento, ejerca en cuanto la ro-
deaba el influjo de su gran instinto
militar y la influencia de su genio
vivo y enrgico; habala conocido
el capitn siendo sargento y ella
oficiala pantalonera de una sas-
trera de los barrios bajos de Ma-
drid; el sargento, rudo de adema-
nes pero tierno de corazn, sinti
por la despabilada obrerita un ca-
rio admirativo que ae convirti
con el matrimonio en una sumisin
absoluta y ferviente^
Casi todos los xitos del capitn
Salgadas en el mando de su com-
paa y las felicitaciones del coro-
nel debanse a la capitana; la com-
paa tena menos enfermos que
ninguna, porque todas las noches
salla de la cocina de su casa un ca-
liente puchero de flor malva y
aguardiente para los soldados que
tosan; el rancho era el mejor por-
que ella se entenda con los ran-
cheros, les adiestraba y enseaba
guisos especiales; la administra-
cin no poda ser ms integrrlma.
pues ella llevaba las cuentas y li-
quidaba con el sargento primero,
que le tenia ms miedo que a una
causa por malversacin El oficial'
sola or recomendaciones de este
estilo: 'Vlgileme ust al sargento
GordiUo. que tl la mano muy lar-
ga: tenga ust mucho njo con los
rebajaos, que son los que se llevan
las sbanas por la maana, al sa-
lir del cuartel; el cabito Fernn-
dez les quita las mantas a los quin-
tos pa ponerse l tres o cuatro;
que g'abrigue con las narices, que
ae pu embozar en ellas", y otras
cosas por el estilo.
No hay que decir c,ue doa Pepa
era pasto de las conversaciones fes-
tivas de varios oficiales subalter-
nos, que, reunidos en repblica, re-
sidan en el pabelln contiguo del
tercer piso del inmenso cuartel de
Legans. Sin embargo, ella no les
tenia mala ley. y hasta, da vez en
cuando, compadecindoles, echaba
una mano en la limpieza bastante
deficiente del pabelln, de los sol-
terso.
El nico vecino con quien doa
Pepa no transiga era el teniente
habilitado, porque le habla sacado
una copla al capitn, a consecuen-
cia de que, estando ste de guar-
dia, al apagar la vela de cuarto
de servicio, hablasele caldo al sue-
lo, produciendo un conato de in-
cendio. Doa Pepa, que sabia todo
lo que pasaba en 1 regimiento, no
poda olvidarla: adoraba a su ma-
rido, y cuanto pudiera lastimar
aquella alma buena y candida, aun-
que brava y noble, la pona fuera
de si; los versHos decan:
El capitn Salgada
Apagaba la luz a bofetadas;
Hay hombres avestruces
Hasta en el modo de apagar las
(luces.
Sucedi que una noche volva en
el ltimo tranva de Madrid el te-
niente de los versos, debiendo, como
habilitado, traer 2.000 pesetas que
hubo de cobrar por un saldo a fa-
vor del regimiento, en la liquida-
cin del utensilio. Entr, demuda-
do el semblante, convulso, abatido,
en la habitacin donde, con la cena
en la mesa, le aguardaban sus cua.
tro compaeros.
Qu te pasa?pr.-guntronle
al verlo tan nervioso.
Qu qu me pasa? Pues que
me tengo que pegar un tiro; me
han robado la cartera con los bi-
lletes de la liquidacin.
Qu te han robado?repuso
uno de los oficiales, con acento de
duda. Estis seguro? Has es-
tado en el casino?
Lo veis? Nadie me creer: he
estado, si en el casino, y entr en
la sala de juegos a buscar al ayu-
dante, pues hablamos quedado de
venir juntos, pero no lo encontr,
y me ful en seguida; no jugu, no:
me han robado; lo Juro por la me-
moria d mis padresy rompi a
llorar como un chiquillo.
Bueno: no te apures aadi
otro; buscaremos dinero entre to-
dos; malo ser que no encontremos
cada uno 500 pesetas; quizs el al-
quilador de muebles nos preste la
cantidad completa, firmando por
doble cantidad: el amo del caf
'Contina en la pg. 12 col 6)
- ___.
Por MAX FACTOR
El primer signo de doble-barba
anuncia la llegada de la edad ms
peligrosa a la belleza. Si usted no se
ha ocupado de seguir un sistema pa-
ra cuidar de su belleza durante la
porque tiene experiencia, aplomo v I juventud, no pierda H un instante
tacto, que slo se adquieren con los'ti empezar ahora. For lo general.
Desafiando ,1a
doble.barba
La mujer a los cuarenta, si an
conserva su belleza y sus encantos
por habrselo asi propuesto en su ju-
ventud, es mucho ms seductora que
la chica de diecisis o veinte abriles,
La doble barba ee signo de madures en la mujer. Las Japonesas no su-
fren de este mal porque duermen sin almohada.
aos. Pero a veces tambin
una doble-barba...
La doble-barba/ duplica la edad de
Ip mujer, por lo menos en aparien-
cia. La mejor manera de hacer des-
aparecer la doble-barba ** no llegar
a tenerla nunca. Y el modo ms se-
guro de no llegar a tenerla es acos-
tumbrndose a mantener siempre la
cabeza erguida.
Lo que ocasiona la doble-barba es
la prdida de la elasticidad muscu-
lar, que hace que los tejidos de la
piel se comben. La falta de ejercicio
de los msculos que estn debajo de
la barba, ms las comodidades ultra-
modernas de la civilizacin, se unen
para darnos una doble-barba a me-
d'da que avanzan los aos.
tiene | las mujeres prefieren someterse a
curas que tomar medidas de precau-
cin, y asi resulta que al final tra-
bajan doble y con menos eficiencia.
La belleza es algo que toda mujer
debe perseguir desde la Infancia, pe-
ro en el caso que se haya llegado a
los cuarenta sin preocuparse por
ella, unas cuantas indicaciones a
tiempo realizan milagro.
Debe empezarse por seguir el
ejemplo de las japonesas. En la
tierra del sol naciente, no es cos-
tumbre reclinar la cabeza sobre
almohadas de plumas; por lo me-
ros, no entre la ortodoxia, y la ge-
neracin Joven ha de arrepentirse
,con el tiempo de haber descartado
DEL DIARIO DE UNA JOVEN...
Por UTA K.NA
"Ms elevados- castillos que los
imaginados por la lechera dla
fbula, vi levantarle y desmoro-
narse, a mi paso por la vida.
"MI imaginacin nunca se tom
reposo; y aunque pretextando...
"yo no creo en esas cosas..." per-
mit a gentes ms o menos supers-
ticiosas, que me echaran las car-
tas, y comentaran a su modo, el
porvenir brillantsimo que me ta-
laba reservado...
"Imposibles, no habrian de ser
aquellos vaticinios...
"Sinceramente, me juzgaba hu-
milde, condescendiente con los de-
ms, atenta a mis mayores; sin
ayuda de afuera, y sin voluntad
de adentro, para estudiarme, juz-
gbame una santita. real y posi-
tivamente; y como recompensa a
tales prendas, hice factibles todas
las quimeras.
"A cada revuelta del camino,
presum encontrar el hada mila-
grosa que tocara mi frente con
su varita mgica' e hiciera cam-
biar totalmente el curso de mi
existencia.
"F''! la ltima de las hijas, y la
tercera entre los hermanos, que
ramos diez, a cual ms anheloso
(Contina en la pgina 12. Col. 3.)
las almohadas de madera de su
| antepasados. La posicin en que
quedan el cuello y la barba, al re-
clinar en una tabla, aleja la ame-
naza de una doble-barba.
Mantenga la cabeza erguida!
Esconda la almohada por la noche
para que la tentacin de usarla no
la preocupe, y si usted eg de las
que 1? gusta leer antes de entre-
garse a Morfeo, acostmbrese a
hacerlo /sin recostarse sobre coji-
nes. Cuando ae tienen los mscu-
los en tensin todo el tiempo no
hay peligro que se comben.
El Segundo tratamiento consiste
en usar una crema especial para
la piel y aplicarla a golpecltna, sin
frotar. Golpeando suavemente, ae
acelera la circulacin y se vigori-
zan los msculos. Eata crema pro-
porciona los aceites naturales de
la piel, cuya secrecin empieza a
frllar en el preciso momento v#n
que ms falta hace, ayudando, por
lo tatito, a mantener la linea.
Aunque el curso metdico del
tratamiento es el nico que d ver-
daderos resultados, puede ser que
le parezca demasiado lento. En to-
do caso, con el maquillaje pueden
crearse ilusiones que resultan rea-
Ips a simplp vista.
Al sombrear una parle del ros-
tro, se hace que sta luzca meners
evidente. Asi pues, para que la do-
ble-barba pase desapercibida, se
aplica en ella un polvo facial de
tono ms subido que en la cara. A
veces puede llegarse hasta el ex-
tremo de dar un poquito de colo-
rete, aunque con mucho cuidado de
que no vaya a drsele demasiado
color.
Las mujeres jvenes que no es-
timan que la edad de los cuarenta
sea interesante, deben empezar des-
de ahora a proteger su belleza con
el mismo ahinco que ahorran au
dinero... "La vida comienza a los
cuarenta aos," dice el refrn y
podemos agregar, "cuando la mujer
ha sabido conservarse." No e so-
lamente el dinero lo que se desper-
dicia en este mundo, y si usted tra-
heja y proyecta retirarse con el
tiempo, no le resultar tan agrada-
ble si no luce bien.
Moda al da
BARROS
Si su cutis est, desfigurado por
granos, espinillas. Ua, eczema o]
erupciones producida por Infeccin
local, no se desespere Pruebe
DERMOSTN que ea la receta de un I
funesto spociexlista- DERMOSIN le
limpiara U piel de eata afecciones
en poco* das o no le costar un
centavo. J
ES L HORA DEL TETERO
Desde Id mas tierna infancia
es factible alimentar al nio
con leche de vaca de buena
calidad. Pero es indispen
sable modificarla a fin de
prevenir la formacin de
grumos de difcil digestin
producidos por la leche de
vaca. Sencillamente agre>
guele Agua de Cebada.
Instrucciones claras y precisas
se encuentran en cada lata de
CEBADA
"rVent" efe
ROBINSON
idanoa Uitad un ejemplar da la obro
"MI LOBO" ar.ti, ta eompl.fa do
I* alirasnlseloB oto stUos.
J. M ILANCO INC. SAN JUAN, M
Primognito
Los Jvenes esposos Tony Mr-
quez y Mercedes Ramrez de Are-
llano, de la sociedad del Condado,
ven aumentada la alegra de su
hogar con el nacimiento de su pri-
mer hijo, que vino al mundo el da
2 de este mes en el Hospital Pres-
biteriano.
Shower party
A las cuatro y media de la tar-
de de hoy un grupo Intimo de ami-
gas de la seorita Ada Snchez, de
la sociedad de Aguadilla, le ofrece-
r un "shower party" en la resi-
dencia de los esposo Celso Surez
y Rosario Gonzlez de Surez, en
Miramar, con motivo de su prxi-
mo matrimonio con el joven Jess
Garca, de la sociedad de Lares.
Ada se encuentra en nuestra ca-
pital en viaje de compras, husped
de los esposos Gonzlez-Gonzlez,
en Miramar.
Maritza Alonso
A las ocho y media de la noche
de maana la artista cubana Mv
ritza Alonso ofrecer un recital de
poesas en el Auditorio de la Es-
cuela Superior Central, bajo ios
auspicio de la Universidad de
Puerto Rico.
En el programa figuran "El Mar-
tirio de San Sebastin", de Euge-
nio Florit: "Farewell" y el Poema
nmero 20 de "Veinte Poemas de
Amor y una Cancin Desesperada",
de Pablo Nerud; "Jos Ramn
Cantaliso*', de Nicols Guillen,
creaciones Interpretativas de Ma-
ritza. Unnime ha sido el elogio' de
la* critica de diferentes pases en
cuanto a la versin que la recita-
dora cubana ofrece de esos cuatro
poemas.
Maritza cerrar la segunda par-
te de su recital con el poema
"Amor", de Clara Lair.
Dr. Juan C. Mimoso
Recientemente embarc hacia Es-
tado Unidos, en viaje de recreo y
estudios, el doctor Juan C. Mimoso,
Director de Bneficencia del Mu-
nicipio de Caguas.
El Joven mdico slo estar au-
sente de Puerto Rico durante los
meses de octubre y noviembre.
Cambio de residencia
Se ofrecen a sus amistades en su
nueva residencia de la calle Esta-
do nmero 34, en Miramar, los es-
posos Luis Prez y Rita de Prez.
Jorge Luis Porras
en el Ateneo
Los seores Emilio S. Belaval y
Menuel Garca Cabrera, Presiden-
te y Secretario, respectivamente,
del Ateneo Portorriqueo, nos in-
vitan para la conferencia que en
la noche de maana ofrecer el se-
or Jorge Luis Porras, en el saln
de acto de la docta caaa, sobre 1
tema: "Indagacin del sentimiento
de la naturaleza n torno a Gabriel
Mir".
De la Iglesia del
Sagrado Corazn
El seor Juan ngel Giusti nos
enva la siguiente informacin so-
bre las cantidades recaudadas en
as misa de la Iglesia del Sagra-
do Corazn durante los domingos
de los meses de julio, agosto y se-'
embre de este ao:
Julio 3. Do caballero $ 17.G9
Julio 10. Chlqui Bartolomel y
Sara Montalvo
Julio 17. Victoria E. Lpez y
Betty Gonzlez
Julio 24. Angeles Hernndez
y Lydia Camecho
Julio 31. Myrtellna y Gertie
Besse
Agosto 7. Judlth Collazo y
Guillermina Card
Agosto 14. Alda y Mara
Teresa del Manzano
Agosto 21. Roaa Blanca Can-
cfo y Betty Gonzlez
Agosto 28. Sara C. Montalvo
y Sara E. Regro
Sept. 4. Gloria y Ether
del Valle
Sept. 11. Lygla Coll y Gloria
Cerrin
18.45
17.29
18.14
16.83
18.21
20.17
17.23
17,55
18.25
18.31
SDattflNO
UN DISElS ESPECIAL PARA TA-
LLAS GRANDES
Si usted est buscando algn
modelo que disminuya el efecto de
su peso y la haga lucir ms alta de
lo que es en realidad, el modelo
que e v en la i!utracin e lo que
necesita. En primer lugar un vesti-
do ajustado, nunca luce perfecto en
una persona que usa tallas gran-
des; por tal motivo este diseo tie-
ne pinzas en los hombro"que le
dan una amplitud confortable pe-
ro sin abultamlentos al frente
del corpino. La bc"-,nnga aon
amplias, y ta falda c -onfeccle-
nada con paos a a" idos, los
que din vida a la mi nes este
corte de do paos * lelor que
una falda de lineas completamen-
te rectas, que no van de acuerdo
con una talla grande.
El cuello en forma de V es estre-
cho, y una hilera de botones pe-
queos, al frente con un lazo, com-
pletan el modelo.
Hgase en falla, rayn, jersey o
terciopelo. Para la talla 38. con
mangas largas, se necesitarn 5
yardas y 58 de una tela de 39 pul-
gada de ancho. Con mangas cor
tas, 4 yardas y 34 de tela y 1
yarda y 5 8 de encaje, (fruncido) pa-
ra al cuello y laso.
LIBRA
Octubre jt.
Et ntflo que nace en esta fecha
casi tiempre tiene un oido excelen-
te, lo cual debe servirle para la
msica y para aprender idtomaa.
Si es lid. mujer y hoy ee su na-
talicio, ha de tener mucha pacien-
do. En probable que se tome mu-
cho inters en investigar lo aue]
conduce a un mayor conocimiento
y a lo que se liorna en general la
aten fura. Debe gustarle el baile,
na lectura y el teatro. Lo ms pro-
bable es que cierta riqueta le qui-
tar de enetma muertas preocupa-
ciones. Por eso debe estar en espe-
ra de un prspero porvenir Tendr
xito como escritora, agente de
publicidad, maestra, mujer de ne-
gocios o como artista encargada de
amueblar y decorar las casas Su
vida conyugal ser muy feliz.
El hombre nacido en esta fecha
tiene un instinto aventurero. Nun-
ca pasa del pasatiempo de la m-
fie* que consiste en vivir en un
mundo de ensueos. Lo mejor es
que se dedique a ser escritor, ac-
tor, escultor, arquitecto, diseador
de jardines o predicador.
Entre las personalidades notables
de la /tutora nacida en JS de oo-
ttere figura Henrieta Rosstne, ta-
rah Bemhardt y FHx Mara de'
Samaniego, el famoso fabulista.
Sept. 18. Hayde y Josefina
Miranda ------ 30JT
Sept. 25. Amelia y Chlqui -
Bartolom! 1SJ0
Total: $236.71
Campeones de ftr/tf-: ]
ge del Union Club
El seor F. W. Lehmer y ia o>
flora, el seftor Enrique Salazer j
el seor George Monakad resulta
ron triunfadores en el "torneo dt'
"hridge" celebrado recientemente
en el Union Club. Como premio
a su habilidad loa campeones, del
Union Club recibieron sendas copas
de plata.
Baile en la A endemia o*e>.
la Santsima Trinidad
La seorita Gloria Rloj, Presi-
dente de la Academia de la" San-
tsima Trinidad, nos invita pira ti
baile que dicha institucin celebra-
r en sus salones en la noche del
vernes de esta emana, fiesta que
ser amenizada por la orquesta
"Casino de Ponce".
Baile en Bayamn
El seftor Ellas Martnez. Presi-
dente de la Colonia Espaola de
Bayamn, nos Invita para'el Baile
de Confianza que dicho centro so-
cial celebrar en su taimes-.en la
noche del prximo sbado.. La or-
queta 'Midnlght Hawks' tiene a su
cargo 1 parte musical de la fiesta.
Baile en San Sebastin
La Corte "Santa Marja Nthn.
S8R", de las Hijas Catlicas de"Am-
rica, auspicia un Baile de Confian-
za que ser celebrado ert la noche
del prximo sbado en los salones
de la Academia Santa Rita, ep San
Sebastin, acto que amenizar! la
orquesta "Whoopee Klds", d>* Pon-
ce. -
Conocimientos tiles
Para que la masa sea ligera at
aade un poco de Jugo de limn y
una cucharada de aceite al agua
en que e amasa la harina.
t *
An las personas sanas deben
abstenerse de lo codimentos exce-
sivos en sus comidas, porque podra
afectarse no solamente el estmago
Cmo conducirse
Por Phytlis Belmont
A menudo la muchachas prefie-
ren ofrecer una fiesta dt despedida
entre todas a la amlgulta qut va
a casarse. Esto desde luego es per-
fectamente correcto, y cada una
puede costear parte de losgastot
aportando a u vez algn regalo
para la novia. Estas fiesta! aa me-
jor ofrecerla en una casa de fami-
lia que en un club o res4orn
Lean esto detenidamente las tpt pn-j
dezcan de las nervios o de hiwtfrfijaJ
o
i Lo ocurro a nsted lo que sv es** pobre)
mujer? Suc nervios irritado la erx
colerizan a eada momento e la naooa
llorar es injusta con lo suyo, na pe*
dido al gusto para la vida. '
No querr usted que semojatttt estada
do eotas eontindo, sobre todo at pmede)
criterio. Muchos mujtreo kan oonoo-
ruido alivio en talos casos ayudando ai
la naturaleza con al famoso Coapaetttj
Vegotal do Lydia E. Pinkhaih.
El Compuesto de Pinkhsm eat ateat]
auptcialmrntt pera la mujer, Ne eorw
tiene drogas dainas, ni narctico,sino]
benficas hiorbaa j raicea. Contriamytj
con la nataralesa a tonificar el orga-
nismo, proporcionando ansiado abri a
lo nervio agitados, a loe yatiadee til
abatimiento y al molosUr asociado los
desarreglos emeninoa.
Por tres generacionee ano* yetoaj
dicen a otras que "para aontiToo. bien1*
no hay nada como el Compuesto dt>
Pinkhsm. y ms de aa milln de mujerw
agradecidas han escrito
do los huero resultado
obtonidos. Prubelo tam-
bin usted.
Lydio i Pj
DitrtbieW'
Castagnet 4 Castillo
. ^.eaoi
*^;:
^^1
--------------,-------------------
UPBPQMPT
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
41-
Requiere Ud.
Ms
Leche Materna?
La salud del
beb depende
de la calidad y
cantidad de la
leche m a terna.
i Tiene d su-
ficiente? Es
s u recientemen-
te nutritiva?
PACHECO EXPLICA A LE GASE COALICIO-
SU PRESENCIA
NISTAS AYUDARON
En la Corte de Distrito A la inscripcin Popu
n frecuencia todo lo que es ne-
sorio es hacer su dieta rica en
rrtos "Factores Alimenticios".
i
i^tlp comprender por qu mo-
ece usted de leche materna
te, tenga presente que la can-
(alirlad de su leche en gran
depende de loa alimentos
xtnrt toma.
rOmoiitos no contienen cler-
tores importantes en cantidad
Relente, no tendr usted bastante
ira su beb y la que tenga no
muy nutritiva.
madres se han beneficiado
- el hecho de que la Ovaltlne es
frr'orrs alimenticios lndis-
saMrs para producir una can-
id nriecuada de leche de buena
Istra cuatro Importantes vit-
is i A. B, D. G). Contiene mine-
dales como calcio, nierro y
Es rica en protenas, carbo-
; v llpoldes. En total, sumt-
* ustod 31 elementos allmen-
riif -rentes,
un alimento protector".
r!ms muy digerible y nutrltl-
Trovee los elemento necesarios
i enerKia. contribuye a fortificar
fuerzas y ayuda tambin a di-
r ciertos alimentos como arroz.
v corales.
! quiere que su beb se des-
ille bien y tenga huesos y dlen-
f nortes, est segura de tomar
nhunrianelR elementos allmentl-
. mmo los que se encuentran en
Ivaltine.
-\za hoy una lata de Ovaltlne.
'miir a tomarla durante el em-
i?o como tambin durante la
cls. Usted vera que es suma-
fcil do preparar.
(A la izquierda) La leche
re faca forma grandes
cogulo en el estma-
go, i A \a derecha) Cuan-
do e mezcla Ovaltina a
la leche, forma cogulo
pequeo que %- digie-
ren m fcilmente
Ovnltine ayuda adems a
digerir los alimentos fe-
enlosas.
...va H*1ed le ayuda n
criar su beb.
ENVI este cupn
8r. Alberto Valldejull,
Dept. 31-9
P O. Box 15B2. San Juan, P. R.
Inolm-o ir centavos para fran-
queos y empaque Srvase en-
viarme una lata de muestra de
Ovaltlne.
Nombre ............................................
Direccin......................................
Ciudad......................................_....>
TPICOS TREET
de Mayagez
MAYAGUEZ, octubre 11. Aun-
que el reportero Ramn M. Daz se
ratifica hoy en la informacin err-
nea y falsa que public en "El
Iroparciar del 11 de los corrientes,
insisto en afrmenle que el Infor-
mador que l alega le proporcion
la informacin en lo que a mi se
refiere le inform una falsedad. Y
hoy aparece Aseverando una men-
tira que en ningn momento podr
probar. No es verdad que yo me
haya dirigido a ningn fiscal de
distrito, a ningn oficial Jurdico
ni tampoco al subprocurador licen-
ciado Campos del Toro para pedir-
le que no viniera a Mayagez. Mi
presencia en la Corte de Distrito
obedeci sencillamente a lo siguien-
te: Durante las horas de la mn-
ana de dicho dia estuve en Agua-
dllla en representacin del prn-
dente del Partido Socialista, com-
paero Bolvar Pagan, y del Comi-
t Ejecutivo Territorial, asistiendo
al piadoso ao .de darle cristiana
sepultura al que en vida fu que-
rido compaero y dilecto amigo
Anselmo Vidal. Cuando regres de
Ague.di.lla cerca de las, 2:00 de la
tarde, se me inform que por tel-
fono me habian dado algunas lla-
madas desde la Corte de Distrito, y
como cr\ natural, era mi deber in-
quirir la causa de esas llamadas.
He ahi la razn por que me encon-
traba durante la tarde del sanad}
y por qu fu que fui a ver al sub-
procurador Campos del Toro y al
fiscal de Distrito licenciado Diaz
Viera.
Ahora bien, seor Daz, le invito
a usted a que practique una inves-
tigacin sobre este particular para
esclarecer la verdad. El hecho de
que a usted le hay/.n informado
asi, en manera alguna quiere decir
que sea la verdad de los hechos. Le
invito a tomar informacin de las
personas envueltas directamente en
ests informaciones o sean el
chauffeur del fiscal Daz Viera, los
detectives que usted menciona y to-
de los fiscales y oficiales jurdi-
cos, incluyendo al subprocurador
general; y si hecha esta investiga-
cin resulta que todo lo imputdo-
me es verdad, yo estoy dispuesto a
someterme a la ms acre censura
por parte de su peridico, pero si
por el contrario todo ello resulta
una informacin errnea, lo noble
y lo generoso de su parte es rectifi-
car. "Nobleza obliga".
Sixto A. PACHECO
Escobar pelear el pri
mero de noviembre
NUEVA YORK, octubre 11. (PU)
-Sixto Escobar pelear con Henry
Hook, fuera del titulo, el da pri-
mero de noviembre, en Toronto. Lou
Brix declar que esta pelea fu
pospuesta recientemente cuando
Sixto sufri un quebranto de sa-
lud, por lo que Brix tuvo que en-
viar un cheque certificado por la
suma de $,V)0 como garanta de la
comparecencia de Sixto en la fecha
sealada nuevamente.
(Anuncio)
SUS CHAVOS
ESTN AHOGANDO
jr2?
...TRATE con TREET
Y OBTENGA
JJ UN PAQUETE
OE AFEITADAS
PERFECTAS
>.
fr.
Marca de Fbrica para
Registrar
AVISO
A TODO EL QUE PUEDA
INTERESAR:
De acuerdo con las disposiciones
de la Seccin 5 de la Ley de Mar-
cas de Fbrica vigente se hace
saber que la siguiente marca de f-
brica ha sido presentada en la Ofi-
cina rfel Secretario Ejecutivo de
Puerto Rico para su archivo y re-
gistro:
FESOFOR
* Propietario: SMITH. KLINE A
FRENCH LABORATORIES.
Direccin: 105-115 North Fifth
Street. Philadelphia, Pennsylvania,
U. S. A.
Articulo a que se aplica: "Pre-
paration for the Rellef of Anemia".
Cualquier oposicin a este regis-
tro deber presentarse en la Ofici-
na del Secretario Ejecutivo de
Puerto Rico dentro de lo treinta
(30) das siguientes a la segunda y
ltima publicacin de este aviso,
la cual se har el da 16 de octubre
del 1938.
Solicite lodos los jueves
"Puerto Rico Ilustrado"
lar en Santa Isabel
(Informacin de la Secretaria Ge-
neral del Partido Liberal Portorri-
queo)
Damos a !a publicidad, tal como
viene, una carta del Secretario de
la Junta Local Liberal de Santa
Isabel, dirigida al presidente del
Partido Liberal honorable Anton.o
R. Barcel:
'Por la presente, lengo a bien
informarle que ayer domingo 9 de
octubre se celebr en este pueblo
una asamblea para la inscripcin
del "PartidH Popular".
"Podemos probar, bajo Juramen-
to, que al frente de este movimien-
to estaban varios agitadores de los
partidos Unin Republicana y 3^>-
ciallsta.
"Uno de los oradores que tom
parle en el acto de ayer lo fu" M
seor Virgilio Coln, .socialista r^e
Salina. La inscripcin, que se-ini-
ci el mismo da. fu ayudada por
republicanos y socialistas, quienes
prestaron su concurso pblicamente
en las inmediaciones del Teatro Po-
pular.
"Sin otra cosa a que referirme,
quedo de usted su atento amigo y
correligionario,
(Fdo.) Francisco A: Enoibano
Secretario de la Junta Local
Liberal".
En unos comentarios recientes,
dijimos que el porvenir de la ins-
cripcin "popular" descansaba por
entero en el inevitable caldeamien-
to futuro de las pasiones partidis-
tas de la Coalicin. En Santa Isa-
bel, donde el "popularlsmo" no tie-
ne un solo lder procedente de las
filas liberales, el caldeamiento alu-
dido se ha producido por fin, a lo
que parece. Santa Isabel es un mu-
nicipio que el Partido Liberal arre-
bat a la Coalicin en las elecciones
de 1936, y no cabe duda de que los
uniorrepublicanos y socialistas ven
en el irrisorio movimiento "popular"
un posible auxilio para el logro de
la revancha.
LOS JAPONESES VAN
RODEANDO YANGSIN
Informan que sus barcos
suben por el Yangtze
SHANGHAI, octubre 11. (PU)
Informan los japoneses que a pe
sar de la tenaz resitencia de los
chinos las fuerzas del Japn van
rodeando la ciudad de Yangsin, que
es la llave del sudeste de loa lla-
nos de Hupeh. Al mismo tiempo
los barcos de guerra suben por el
Yangtze limpiando las minas colo-
cadas por los chinos para cerrar-
les el paso.
Un comunicado japons niega las
noticias sobre la victoria china cer-
ca de Tehan ayer, aunque los des-
pachos nipones procedentes del
campo de batalla admiten que los
chinos atacaron fuertemente. Pero
agregan los despachos que la aco-
metida china fu repelida.
Segn los despachos japoneses, el
movimiento de pinzas contra la
ciudad de Hankow s va estrechan-
do, ya que las fuerzas "niponas ais-
laron a Tinghan y a Sinyang, cru-
zando las cordilleras de Taipeh y
el rio Fu. a quince millas al oeste
de Yangsin. Un comunicado de la
Marina nipona dice que sus avio-
nes han bombardeado extensamen-
te el sur de la China a pesar de
las persistentes descargas de las
bateras antiareas de los chinos.
HANKOW. octubre 11. (PU)
Informes chinos indican que tro-
pas japonesas, incluyendo los rene-
gados de Llukweitang. defienden la
estacin Llulln, pero agregan que
fuerzas chinas los tienen rodeados.
Dicen que los japoneses todava no
han penetrado en la linea princi-
pal de defensa a lo largo de la
cordillera de Taipeh y alegan que
la situacin al sur del Yangts ha
mejorado desde que los chinos ob-
tuvieron la victoria en Tehan.
Un comunicado informa que tro-
pas chinas ocuparon cinco de los
siete picos que ha^ en el rea de
Tehan, y agrega que los japoneses
abandonaron a Aikow, a mitad de
camino en la carretera de SingLs
a Tehan, debido a que movieron
sus lineas hacia el oeste.
CAMBIO DE GOBIER.
NO EN RUMANIA
Muere arrollado por un
automvil
Dimiti el Gabinete
paraguayo
ASUNCIN, Paraguay, ocluhr
11. (PU>Anunciase la dimisin del
Gabinete con el propsito de dejar
en completa libertad de accin al
presidente Paiva para que reorga-
nice los ministerios.
m
m
m
POR
HOJAS
Treet
(Anuncio)
ISI5AS FLACAS
A menudo pueden aumentar laa U.-
bras deseada* y nueva vitalidad, aa-
diendo Vitamina* da Levadura t
Hierro (segn las contiene Vtnol) a
u dieta Comience uaando Vlnol nov
t notar cmo loa muslos delgados
? peche raqutico comienzan a lle-
narse, cmo los nuesos qus sobra-
sa len desaparecen No Importa los
1| productos que baya usado, o cuan
w Taca est, tome Vlnol.
Ds venta en las principales farmacias
COMO NO!
SE AHORRA
DINERO con
Exde
EL ACUMULADOR DE LARGA VIDA
Las "gangas" en acumuladores siempre resultan caras.
Reparaciones constantes, recargas frecuentes y costosas
interrupciones en parajes solitarios son enojosas. Adopte
el producto de los fabricantes ms importantes del mundo,
EXIDE. Al final saldrVd. ahorrando. Sn calidad suprema
significa permanente economa, en Unto que su seguridad
absol uta proporciona ms eficiencia
al auto y ms placer al automovilista.
&SK&JA
Eride Batterv StTViCt Co.
Ocho Bldg P. O. 138?
San Juan.
THE ELECTRIC STOBACI BATTEBT CO.
PUlaSalpafc. X.V..
xe
1M
Se trata de apaciguar la
protesta de las minoras
BUCAREST. octubre 11. (PU)
Las esferas polticas predicen que
un "nuevo gobierno, presidido por
Alexander Vaida-Voevod subir al
poder en una tentativa para prevo-
nlr trastornos minoritarios en Ru-
mania. Dicho Gobierno reempla-
zarla al Gabinete del palriarca Mi-
ron Chrlstea. que fu* nombrado
en febrero pasado slo como go-
bierno de transicin. El nombra-
miento de Vida serla un gAsto di-
rigido" al apaciguamiento de los
sruposi r> minoras porque l es de
Transllvanla, donde esl cen'raii-
nada la Importarle minora hn-
gara.
La desmembracin de Checoes'o-
\"quia ha capsado ya alarma en
toda Rumania debido a la situa-
cin de las minoras. Antes de '.-i
Guerra Mundial. Vida era miem-
bro del Pariamento hngaro, y go-
za de la confianza de la minorln
hngara en Rumania, que est abo-
sando por su propia determinacin
desde la particin hecha en Che-
coeslovaquia. Vida es tamban um!
<'e los ntimos consejeros del rey'
Caro!. I
Otros cambios que se anticipan
en el Gabinete son los sigu;entes:
La sustitucin del ministro de Re-
laciones .Exteriores, Pctrescu-Com-
men, por Mironescu, que ha ocupa-
do ese cargo en gabinetes anterio-
res, y el nombramiento de Constan-
tin Argetoianu, presidente del Con-
sejo Econmico, para sustituir i
Demeter Constantinescu como mi-
nistro de Economa.
Anoche, a las siete, en la calle
Cerra abajo, Santurce, el autom-
vil nmero 5997, guiado por Jos*
Miranda Ortiz. arroll Rogelio
Rolg, blanco, de 30 nosr de edad,
natural de San Germn y residen-
te en el Barrio Hoare. producin-
dole contusiones en diferentes par-
tes del cuerpo y fracturas del cr-
neo, costillas derechas y pierna de-
recha, a consecuencias de las cua-
les falleci.
El accidente ocurri en los mo-
mentos en que, viajando el auto-
mvil de Bayamn a Santurce, tra-
t Roig de qruzar la calle. arr;>-
llandole el carro y ocasionando'
las her das descritas.
El conductor del vehculo fu
acusado de un delito de homicidn
involuntario, fijndosele una fian-
7.- de $1.000 para poder salir n
libertad provisional.
Celebr asamblea...
Programa de radio de la
Cruz Roja Juvenil
La Escuela Superior Central y la
Escuela Baldorloty de San Juan co-
operarn en la Campaa de Socios
de la Cruz Roja Juvenil con un pro-
grama de radio que se transmitir
el viernes 14 del corriente de 1:30
P. M. a 2:00 P. M. por la emisora
W K. A. Q. Los superintendentes de
escuelas, principales y maestros de-
ben hacer los arreglos pertinentes
para que los estudiantes oigan la
transmisin.
Comit de Publicidad
(Continuacin de la pgina cuatro)
to Rico, y los exmenes de Servicio
Civil.
El tesorero riel Instituto de Ar-
quitectos rindi un breve Informe
schre el estado de finanzas del mis-
mo.
,La asamblea nombr un Comit
d-> Estud'o y Contado para estu-
diar y discutir con mlemhros del
Comit riel Colegio rie Ingenieros
las disposiciones que afectan la pro-
fesin de arquitecto. Fueran nom-
brados por meyorla de votos los er-
nuiteetns Inocente Rivera. Ocrmii
Pamlrez rie Arellero. Joseph I. O'-
Kelly. Fidel Sevillano y Santiago
lolesias Jr.
Se aprobaron vnrlas mociones,
entre otras para felicitar al Inge-
niero Jos E. Coloro por su exalta-
cin a la gobernacin interina; pr-
ra riar eradas a la seor* Sara R.
rie Gaetn por certer e' saln rie ac-
to rie la Escuda I.lncoln; y por
ltimo se acorri la celebracin rie
I.- prxima asamblea ordinaria rid
Instituto de Arquitectos para el pri-
ner domingo riel mes de diciembre.
Hicieron su increso como miem-
bros riel Instituto los nrquite/Mos
Juan Accvedo y Carlos E. Gor.rS-
le/ Gmez.
Es de esperar que lodos los ar-
quitectos rie Puerto Rico cooperen
con este Instituto para que el ar-
quitecto sea tpnirio en su debido
"standing" al formarse el Colegio
do Ingenieros de Puerto Rico, y en
su categora independiente como
profesin.
Santiago IGLESIAS Jr.
Secretario,
Instituto de Arquitectos de
Puerto Rico.
SheafferS
mas
que un nombre
8 un
PRINCIPIO
NUEVO*
,^
^"
:. -:>. -.
Sienta la extrema
suavidad al desusar la '
FEATHERT0UCH so-
bre si papel. Comprs
una LIFETIME para'
disfrutar grato y pe**^
fecto Servicio toda ln
,vida.
U SKRIP- Kl Sucor d la Tinta Escribe
m*;nr y t* ( tnft pronto.
En loi m*jorti titablacimlantoa,
!.'! -. i imunn: .- imih i iipiId r.ico:
AI.VARK/ A: l'ASCUAI.
San Juan
W. A. SHEAFFER PEN CO., Fort MadLoe, Iewa, U. S. A.
^C
- '.
Trabajos de Belleza a^ Domicilio
Tintes de Pelo Manicuras
Permanentes ZOTOS sin Mquina.
Saln de Belleza IRIS -i
de ADELINA C. OE ORTIZ ,
Avenida Ponce de Len 219
Parada 23 Tel. 1396 Santurce.
Permanentes desde $2.50 en adelante.
ELECTRIC r tratis ates
.i..il>.ifTi,..i.>...,mi..iililiiHii y, i.-. ... ...ii.i.i.',i.iij.i.i u.i^iii.i.i 1.1)1.1.1 j.;.i|Wtill..:..>w.|>.Wl.W.ffH|-......i.i,i|.T.-r-r-> vT-T./- ... iuwiiii) *..... wmtmmw
I
i
o
#
S
5
3
:
:
:
:
.
Mi' ' iV't u..v. ...v.... ....... vv*.v..vw.vS*V
Vea lo mucho ms que obtendr por' su dlar en una nueva
Refrigeradora General Electric Modelos 1938
La nueva G-E es 'Triple-Econmica". Un mayor valor
dlar por dlar que antes usa menos corriente y ts
fabricada para larga vida con bajo costo de sostenimien-
to. La Refrigeradora General Electric es reconocida como
el standard de excelencia.
W
.
-**
?a&
***i<
w
Enfriamiento por aceite para economa per--.
durable. Una nueva cualidad del famoso me-..
canlsmo hermtico que significa menos con-
sumo de corriente v larga vida. Este famoso
mecanismo de refrigert -ion es el resultado de
sesenta anos de experiencia elctrica. G-E esta
orgullosa de su rcord de funcionamiento por
12 aos.
VF
os trio.
k 1*1
fgsrVsSSFs
I a iS"
1 arriar *
to v 2!r"tr *. &ntfti
J.
l]m
*t*
er.
A todo comprador de Una
nevera GENERAL ELECTRIC
regalaremos un precioso reloj
despertador elctrico.
Esta oferta es por tiempo
limitado y en los distritos
que aparecen en este anuncio
solamente.
12 Nuevos Modelos G-E. Encontrar
el tamao y precio que necesita. El
m*ranlmo hermtico lleva 5 anos de
proteccin en el funcionamientoun
plan originado por General Electric .,."
GRATIS
. M
GENERAL ELECTRIC
INTERNATIONAL GENERAL ELECTRIC COMPANY OF PORTO RICO
53 Salvador Brau
SAN JUAN, P. R.
ARECIBO-Nollo & Morell Sucs.
CAGUASManuel Seoane.
FAJARDOPascasio Gardo.
GUAYAMA-Sucs. da Piedra & Ca.
VEGA BAJARafael Upas.
PONCEFrancisco Fortexa & Ca.
COMER 10A. Romero Cabrera.
RIO PIEDRAS-G. Vicente Maura.
*^i
__
EL MUNDO, SAN JUAN, P.\K -'MIRCOLES 12 -OE OCTUlUt fcEIHS.
Si
13
AGRICULTURA INDUSTRIA COMERCIO NAVEGACIN RADIO I
Esta noche por la radio
Progrsmas que en le noche de hoy
.-.-.; ercoles trasmitirn las principales
cnes de Europa y Amrica:
Estacin W3XAL, Nueva York. (Hora
de Puerto Rico)
Transmisiones a la Amrica Latina
17. 780 Kc. o 16.8 MU.
8 ooNoticia*.
8:19Resumen de programa.
6:20Destello de oro.
Sinfona No. 2 en re mayor, 3' y 4
r.ovimientoe. Brahms.
7 00Noticia*.
7 15Resumen de programas y m-
sica.
7.30Increble pero cierto.
7 45Olnner concert.
e 00Noticias.
8 15Ritmos populares.
s ^0Revista semanal de deportes,
Crispin A. Santos.
8:43Encantos musicales,
o noNoticias.
9 15Hora de plata.
9 30Poetas de laa Amerlcas, Olzs
Anfir.
3 45Armonas doradas.
Transmisiones a la AmerirA Latina
6.100 Kc. o 49.1 Mts.
10.00 Noticias.
1" 15Resumen rte programas y
msica.
10 10Serenata.
Idilio de Slegned. Wagner, Hansel
Gretel, Humperdlnck; 2 canciones.
Handel.
11.00Noticias.
11 15H Poro y msica.
12:00 Msica popular.
100Msica de baile.
Elacin BBC, Londres.. (31.35 m.
HOY EN LA FERIA
INDUSTRIAL
Se celebrar el da ele
A g u a d i 11 a
En la Feria Industrial que e*.n
tan'o xito se viene celebrando en
e! antiguo Convento de Santo do-
mingo, junto a la Iglesia de S.-n
Jos, en San Juan, hoy mircoles
12 est dedicado al Distrito de
Aguadilla y con tal motivo ser
visitada por el alcalde y otraa au-
toridades de la ciudad de Aguad -
Ha. cabecera de aquel diatrito. F'
industrial Yulfo Soto, fabricante de
fuegos artificiales, en su deseo e
dar una mayor atraccin al dia de-
dicado al Distrito de Aguadilla del
cual l es residente q.uemar por
la noche algunos fuegos artificia-
les, de los que tiene exhibidos n
la Feria, lo cual constituirn como
es natural una mayor atraccin
Para este dia al igual que n Lis
otros das de la Feria se regaUrn
"tickets" entre los concurrentes pa-
ra la opcin a ms de 70 rgelos
donados por los exhibidores di p-
blico.
Se espera que la concurrencia
hoy con motivo de la fiesta del dia
y debido a que la Feria ser abier-
ta desde las diez de la maana se-
r verdaderamente extraordinaria.
General (^ Electric
SCHEKECTADY. N. T.
379.3 metros.
790 kllocjclea.
Loi programas de la WGY sern
tambin trasmitidos diariamente poi
la Estacin VV2XAF 81.48 metros
de 5:30 P. 81. a 11.00 P. M. (hora
de Nueva l'ork). por la Estacin
MX2AD. a 18..VI metros diariamen-
te excepto los sanados de 1:00 P. M.
a 1:00 P. M (hora de Nueva York).
Las Estaciones de onda corta de
WGY son dedicadas a fomenta! H
desarrollo del radio, pudlendo tus
programas ser combinados o supri-
midos en cualquier momento.
Mircoles, octubre
W2XAD
12 1938.
PM
12:15Programa musical
12 30Pltica sobre agronoma
1:00-rHotlclas mundiales en italia-
no
1:15Msica de baile
1:30 Programa itinerario
2 00Noticias mundiales en ale-
mn
2:18 Msica folklrica
2 30Variedades
2:45Programa variado
3:00Noticias mundiales en rsn-
CCS
3:13Programa* musicales
3:43"New York. 1938"
W3XAD Y W2XAF
4:00Noticias mundiales
4:15Programa* musicales varis-
dos
5:00 Noticias de loe Estados Uni-
dos
5:15 Msica religiosa
5.30Concierto
6:0OWeee Crawford. organista
6:15Cuentos para nios
6.25Noticias mundiales
6.SOAlma Kitohell, cantante
45comentarios deportivos
V W1XAP
7:00'Impresiones musicales"
7:18Comentarlos por Mwln C.
HU
7:30Noticias burstiles y deportl-
vs* i ,
7:50Noticias mundiales, en espa-
ol
8:00Concierto Hispano I. O. E.
"La Hora Exquisita"
9:00Programa "Town Hall"Vs-
riedades. Orquesta Petar Van 6teed-
en
9:30Programa variado Orques-
t y cantantes
10 00Programa musical vsrlsdo.
Orquesta Kay Kyser desde Holly-
wood
11:00Job nn y Messner y su orques
ts de baile
11:30Abe Lyman y su orquesta
de baile
12:00Buena* noches
Hora de Puerto Rico)
7:20"Cartas sobre la mesa". nter,
cambio de los puntos de vista de via-
jeros procedentes del Imperio Brit-
nico sobre asuntos de setualldad, en
Ingls.
7:40 "Diario de 1923". Efeornav re-
cuerdos y melodlss de hace 18 aos.
Programa en mgla por Leslle Balb
y Charles Brewer. En el reparto figu-
ran personalidades destacada* de la
poca. Acompaamiento por la or-
questa de variedades de la BBC bajo
la direccin de Louts Levy.
8:40Noticias en Ingls.
8 4$Se*iat^ horaria d'l Observatorio
d* GreenwicK
9:00Big Ber. Concierto por la
banda riel regimiente Coldstream
Guarda, halo la direccin del capi-
tn J. Causley Wlndram. (Cortesa
riel coronel Arthur Smlth. D. S. O..
II C comsndsnte del regimiento).
Fantasa. In the clori: store (Orto
Bach). Potpourrl d* las melodas de
Stephen Portar 'arr. Ouzmnh
9:30Blg Ben. Noticias en castella-
no, e Informe sobre el mercado de la
linaza.
9:45Noticias r informe sobre el
mercado de los sub-preductos del al-
godn, tn portugus.
10:00Pin de la transmisin.
Estacin Radio-Colonial. Pars. (Hora
de Puerto Rico)
L. O. 25 m. 24 11.883 Kc.
25 m. 60 11.718 Kc.
8:00Charla por el profesor Vallery
Kadot.
8:15Discos.
La Gioconda (A. Ponchielin. dan-
sa de las heras. orq. de Miln: Han-
sel y Gretel. ai Apertura, bi Panto-
mina de sueno (E. Humperdlnck).
Orej. dlr. Boult; Pervaal. preludio (V.
clndyi. orq. Lamoureux: Pellas y
Mlisande. interludio (C. Debussy).
orq. Dlr. Truc; Owendollne (E. Cha-
orlen, apertura, dtr. Wolff.
9:00Informaciones en francs y
cotizaciones.
9:20Informaciones en espaOol.
P'35Informaciones en portugu*.
9:50Discos.
n.iS-F'n co la emisin.
L. O. 25 m. 24 11.885 K'.
25 m. 60 11.718 Kc.
10:10Discos.
11:15 Informaciones en francs y
cotizaciones.
11:4o Discos.
12:00 Informaciones en lngl's.
12:20 Discos.
12:40Informaciones en alemn.
1.00Pin de la emlain.
Estaciones DIA. DJQ, DJN, Bsrln
(Hora de Puerto Rico
5:0Apertura (alemn, castella-
no). Cancin popuiar alemana.
5:55Saludos a nuestros oyentes.
6:00Vsteme despacio, que tengo
jrlss. La familia Prohllch cuenta de
carreras humorsticas.
6:15 Sonara"! para plano de Beeth-
oven: Sonata en mi bemol-mayor, op.
7. Al plano: Agathe von Tledemann.
6:45 Noticias y servicio econmico
(alemn).
7:00--Dnde estn nuestros prl-
mosn Reunin de la parentela.
7:18Ccllegium Musicum Alemn
Richard Strauss.
fl 15-Noticias y servicio eoonmico
(castellano).
S.30Testimonio* jiel espritu ale-
mn Clases productorasHonrsdez.
9 00Canta la Juventud Hitleria-
na.
9:15Ecos de Alemania.
9:30Revista de la Prensa. Redac-
tor-tefe Hans Pritzsche.
0:43El libro alemn.
10:00Noticias (alemn).
10:15Dia de la Raza. Transmisin
especial (caste.'lanoi.
11:15Serenata para flauta, uolln
y viola, de Beethoven. lrlch Gebl.
Fritz Gerlaeh. Karl Reltz.
11:30Noticias (castellano).
11:45Saludos a nuestros oyentes.
Pin lalemn. castellano).
Mercado de cambio
NUEVA YORK, octubre 11. P.
D.)'.n Ja Bolsa de esta ciudad se
registraron hoy martes las siguien-
tes cotizaciones sobre cambios ex-
tranjeros:
Esterlina inglesa 4.7612. franro
francs 2.6637, lira italiana 5.2637,
franco belga 16.915, franco suizo j
22.72, marco alemn 40.06. marco j
registrado 21.20. diar yugoeslavo
234. florn holands 54.32.
La peseta espaola no fu coti-
zada.
movimienTo-o
pOPTUAPIpn*
e-ei
*n. / v
SAN JUAN
____H
Hoy mircoles
Llega el vapor "Puerto Rico", pro
cedente de Nueva York, con pasa-
deros, correspondencia y carga ge-
! neral para los puertos de la isla.
I Llega el vapor "Coamo", proceden-
!te de la Repblica Dominicana, con
i pasajeros, correspondencia y car-
jga general. Sale de Jacksonville e!
vapor "Irene", con carga general
para Ing puertos de la isla. Sale
I el vapor "Afoundria" del puero de
| Ponce. con carga general para Mo-
bile, Nueva Orleans, y Tampa.
Maana jueves
Sale el vapor "Cnamo" hacia
Nueva York, con pasajeros, corres-
pondencia y carga general. Llegn
el vapor "Catherine" procedente de
Islas Vrgenes, con pasajeros, co-
rrespondencia y carga general, si-
guiendo viaje por la tarde hacia el
puerto de procedencia. Llega el va-
por "Forbes Hauptmann". proce-
dente de Los Angeles, con carga
general.
Precio.* ayer He produc
tos de primera necesi-
dad en Nueva York
Harina. "Standard Springs Pats",
barril de 196 libras. $4.85 a S5.0.
Harina de maz blanca, saco de
100 libras. $1.95.
Maiz, por fanega. .61 5 8c.
Oleomargarina. por libra. .14 1 2c.
Manteca, por libra. .0815c.
Tocino, por barril (Export), $27.-
37 12.
Jamones de R a 10 libras, .18 1 2c.
a .19c.
Jamones "Picnic", ,14r. a ,15e.
.Limones "Boston Butts*. .19c. a
c
Queso fresco de Nueva York, Me.
a 21c.
Quso fresco de Wisconsln, .15
12c.
Mantequille. extra de lechera,
.26 14c.
Importante compaa baj
ayer el precio del petrleo
Se espera %que otras hagan lo mismo, lo
cual motiv una baja en esos valores
NUEVA YORK, octubre 11. (PU) Cerro de Pasco Cop.
El mercado de acciones estuco Che*, and Ohio
hoy irregular debido a la festivi-] Chrysler Corp.
dad de maana (hoy) Da de Co-. Coca-Cola
n. Sin embargo, las fluctuaciones Colgate Palm. Peet
fueron principalmente fraccinales. Colum. Gas and E'.ect.
excepto algunos casos. Dos acn-1 Colum. Pictures.
tecimientos comerciales de impor-' Commercial Solvents
(Continuacin de la pgina 5)
Rlgby que se le trajera copia por
los navieros de las nminas que
ella* pagaban antea y despus del
laudo de Arbitraje, dijo el seor
I Lugo Vinas que esas se podan ob-
52 5 8 i t*ner en la Comisin de Seguros.
34 34 i porque ellas jenlan que archivar
-a o i all copias de sus nminas de jor-
133 12
14 5 8
tanda ocurrieron-el acero para i Commonwealth and Southern 1 3 8 PJ >" "" a'
automviles baj ? Detroit ^Ngf g W ** J Mg
dlares en tonelada y una imper- ~on.. .' " '.. * ~ ... -2-.4 v\ i~-
impe
tante comparta petrolera redujo el
petrleo de Kansas y Oklahoma n
20 centavos barril. Se espera que
otras compaas hagan lo mism- ;
Consolidated 011
Cont. Bsking "A"
Cont. Can
Cont. 011 (Del)
de ahi que los precios de les accio- S?,,?.. *ef'
nes petre'eras bajaran moderada-!"""*?1' *,P'
mente. El caf baj. Los futuros 2HLtRS^S*
de Santos bajaron de uno a cuatro gm*jOfc
puntos con ventas de 24 contratos. t .ircreft
Las opciones de Rio bajaron dos \ Du pontr
puntos, ron ventas de un contrata : EastmRn Kodak
Los futuros de azcar cerraron '' Eiect. Auto Lite
inalteradas a. un punto ms alto, I Eleeti'Pwr. and'L'.-ht
excepto n !a opcin de noviembre. rjp r a
que bain cinco puntos. E! azcar i Ex Cello O Corp.
de entrega inmediata se mantuvo Fajardo Sugar
inalterado en 3.15 centavos libr.i. JFirestone Tire and R.
El algodn cerr de dos puntos m.s | Foster Wheeler Corp.
altos a dos ms bajos. Los cueros Freeport Sulphur Co.
subieron de uno a tres puntos. |G*n. Am. Transport
Promedios de Dow Jones:
30 industriales. 149.41, baja .14.
20 ferroviarias, 21.80. alza .10.
15 fie servicios pblicos. 21.90. al-
za .10
SS acciones. 49.10. baja .04.
40 bonos. R9.56, baja JU,
10 ferroviarios, primera ras. 83.
?1. baje, AS.
10 ferroviarios, segunda ciase.
52 08. hija .50.
10 rte MrvldOS pblicos, 105.4.1
baja .08.
10 industriales. '.06.65. baja .11.
Ventas totales: 1,530.000 are'-t-s.
nales.
Antes de setiembre 21 las com-
11 paftlas navieras no cobraban los
14 SM do* centavos y medio de derecha
10 14 d* almacenaje que ahora cobran
as frutas enlatadas. El coro-
muy interesa-
dijera por qu era
8 34 ese aumento. El tipo era de 80 cen-
2i ^ jtavos por cada cien libras y aho-
44 3g ra es de 32 centavos y med!o.
27 14i Terminada la declaracin ante-
70 14 i r:or. ocup la silla de los testigos
37 34 I el licenciado Joaqun Vetilla, a
5 12 i nombre de 'a Puerto Rico Pap?r
,' 1 2 Ba; Co. Se opuso el licenciad?
20 1 3 James R Beverley. por 'las com-
51 3 8 I paias navieras, alegando, entre
144 1 2 otra? cosas que los sacos de papel
130 I o cajas de papel no hablan recibido
32 1 2 | aumentos de fletes y que en Wl
Don Gaspar Fernndez
Luejo declar el seor Gispir
Fernndez, de la Puerto Rico Pa-
per Bag Co.. fabricantes de boisas
de papel e importadores de papel
de envolver en rollos de diferentes
tamaos y pesos.
Dijo que importaba papel de pe-
ridico para imprimir y papel ae
envolver en rollos para hacer bolsis
de pape!; que pagaba treinta y
cinco centavos por cada den i-
bras. sin el "landing charge". para
ambos artculos. Que habla radies-
do una querella respecto a !oi ti-
pos de fletes iy que habla enviado
una carta a cada una de las com
teadores martimos, que son partds
interesadas en las referidas, esc
elHgphdic
paftlas navieras protestando del au
ment de fletes. D;jo que su quere-
lla se basaba en los fieles para
rollos de papel para envolver y
esca-
las, segn aparecen en elHBSndice
"A" anexo a la presente y'^e for-
ma parte de la misma, y a
Lennon, agent, y que dichoj por-
teadores sean, como por la pfcesenre
son, hechos partes querellabas en
este procedimiento, y q safn de-
bidamente notificados de la kcha y
sitio de la vista pbllca,Sarrlba or-
denada.
Por la Comisin,
(Fdo.l W. C. PEET JR.,
Secretario.
La siguiente es la lista completa
3 de personas o entidades qu#r asisten
" a la vista pblica: *
Andreu Agullar Co. Sob.. San
Juan: Leo Andrade! SatKiiwestern
Divisin of General MlllJnVOkla-
homa City, Oklahoma; .Salvador
Air Reductlon
Alaska Juneau Gold
"Standard Mlxed", .29 Allied Chem. and Dye
Huevos,
1,2.
Papas. "Malne" sacos de 150 li-
bras. 51.40 a $1.50.
Habichuelas, "marrow jumbo", sa- Am. Can
eos de 100 libras. S5.25. !Am. and For. Power
Allis Chalmers Mfg.
Am. Car and Foundrv
Am Bank Note
Habichuelas coloradas, S5.0O.
Habichuelas "yellow eye". S4.75-
Am. Locomoth>
Am. Macb. and Foundry
Gen. Asphalt
Gen. Electric
Gen. Foods
Gen. Motors
Gen. Rail Signal
Gillette Safety Razor
Goodrich Co.
Goodyear*T. and R.
G'l Northern Rail Pf.
G't Western Sugar ^
Creen 'H. L.) Co.
Greyhound Cerf).
Hercules Motor Corp.
Howe Sound Co.
Hudson Motor Car
Illinois Central
Insplration Copper
Interlake Iron
Int. Business Maeh.
Int. Han-ester
Int. Mere. Marine
Int. Nickel of Car.
Int. Paoer and P'wr.
Int. Tel. and Tel.
Do.. Domestic
Habichuelas "lima" (habas). S5140. Am. Me.tal Ltd.
Garbanzos mejicanos; impuesto
pagado. S6.25 a $8.00.
Guisantes "black eye". 13.83.
Mercado de azcar
Am Rad. and Stdfc San.
Am. Rolling Mijl ,
Am. Smelt. and Ref.
Am.. Sugar Ref..
Am..' Tel. and Tel.
Am. Tobacco (B.)
147
89 14
Am. Water Wki. and Elect. 11 12
Am. Woolen
Anaconda Copper
Anchor Hocking Glass
Andes Copper
Cablegramas recibidos de nues-
tras oficinas de Nueva York:
Octubre 11. 1938.
11.11 A. M.
La bolsa abri: Enero $2.04; mar- I Armou- and Co. (111)
zr> S2.07; mayo 52.11; julio S2.L?; | Atch. T. and S. Fe.
setiembre $2.16. | Atlantic Refining
2:39 P. M. Atlas Cloro.
Especulador compr 550 tonela-! Aviation Corp. (Del)
das de azucaree libres de derecho Balt. and Ohio
en almacn a S3.15. I Bendix Aviation .
409 p m. ;Be,t "nd r"'
La bolsa cerr: Nov. 32.60; ene- Bethlehem Steel
ro S2.06; marzo S2.08; maro 32.11.
:ulio $2.14; setiembre $2.15. Com-
pradores para embarque en enero
y febrero $3.02. Vendedores $3.05.
L. W. MINFORD A CO. INC.
ThtiucUeUia
GUERRA
Bridgeport B.-ase
Briggs Mfg.
Butler Bros.
Byron Jackson
Calumet and Hecla
, I Canadian Pac.
Las exportaciones cuba- Caac .t. i.)
J _.'.- Caterpillar Tractor
W cf Central Aguirre Assoc.
Central Foundry
NUEVA YORK, octubre 11. (PU)
De acuerdo con informacin pu-
blicada por la firma Lambom &
Company, las exportaciones cuba-
nas de azcar desde el dia 1 de
enero al 8 de oftuhre hicieron un
total rte 2.128.202 toneladas largas,
valor en crudos en comparacin
con 2.204.448 durante ei mismo pe-
riodo del afto pasado. Los embar-
cues para Estados Unidos llegaron
a 1.492.244 toneladas, contra 1670,
489 durante e| periodo correspon-
65
10
190 12
53 3 4
29
?0 5 ? ,
104 14
4 14
22
15 5 8
~q '. Jonhs Manville Corp.
S! 7fi Kenneeoit Copper
j?, j 2 Kress (S- s r,d Co'
-0 b Kroger Groe, and BaW.
X :J Uffetl and Myers (B.)
1 Lambert Co
Lehman Corp.
Loew's Inc.
Lon Star Cement
Lorlllard (P.) Co.
Mack Trucks. Inc.
Macy (R. H.) Co,
Magma Copper Co.
Math. Alkali W'ks
, McKessert a*nd Robbins
7,4 Mohawk Carpett Mills
Moutgomery Wax
Murray Corp.
Nash Kelvinator Co.
Nat. Acme
Nat. Biscuit
Nat. Cash Re^
Nat. Dairy Prod.
Nat. DistilJ. Prod.
Nat. Lead Co.
Nat. p'wr and Light
Nat. Supply of Pa.
1 New York Central
1 n ts i.
12
2 78
16 14
32 lh
22 14
22 18
27 7S
54 3 9
21 14
44 78
38 14
48 3 4
23
8 34
24 12
23 3 4
29 1 4
24 5 8
18 38
17 14
46 12
9 18
13 12
16 18
12 12
171 12
63 7 8
audiencia e eslaba dirimiendo unri
cuestin de aumentos de fletes para
otros productos. Pero el seor Rus-
sell, que preside la audlecia. ley
cierta parte de la orden de la jo-
misin, y orden que declarara .
licenciado Velilla. Este testigo dijo
que all para el mes de jun;o su
comparta le envi una carta a las
compaas navieras llamndoles a
atencin sobre cierto discrimen que
se notaba respecto a los fletes par
rollos de papel; que las compaas
refirieron la carta a sus oficinas
de Nueva York, y stas a !a Atlan-
tic Gulf and Puerto Rico Con ^
rertrp. Que e*ta conferencia decirla
explic lo que consideraba un dis.j Antonffttj. Asociacin Azue&*ra Co-
"lm'"u,! *} .l-br?.-'l* !f X*\.P.1l I operativa Lafayetie, Arxflvo: C. H.
Rail. San Juan; Jess "fvBenitez.
secretarlo. Federacin d>- Comer-
ciantes: John B. Cadet, National
Marltlme Union of A. Cid), New
York; Fajardo Sugar GroweA Asso-
cintlon. Fajardo: Agustn Rivero
Chaves, subeomisionado. ^e Oomer-
elo: Cayetano Coll Cuchi; T. C.
Gonzlez Cuyar. Ochoa Blg. Ware-
heuse. San Juan: ngel, Ramos,
Gaspar Fernndez. Puerto Rico Pa-
vas del pais habla que protegerlas. ppr Blg Comptoy, Jos M; etttlli
y que eso entenrtia l qsje era .a
pie cbico y por peso; que desde
1934 para ac los tipos de fletes
hablan sido cambiados de medidas
o dimensiones a peso para el cobro
de fletes, y que tenia antes tipos
ms razonab'es de fletes para pa-
I pe de envolver en comparacin coi
lo que le cobran Actualmente.
El seor Fernndez trat de in-
troducir evidencia tendiente a de-
mostrar que a las industrias nue-
3 78
54
debera saberse cuntas personas
que no hahia aumento d? fieles, jrapleahan las -iniutrias. Se reii-
quertanrto los mismos que reglan 'ri a esto el corone! Rlgby porque
el presidente de la aud'enria no
permltW que constara en rcord
aquella parte de la declaracin del
seor Fernndez que informahs al
nmero de brazos que emplea esta
industria, por considerar que este
testimonio era inmater'al para l">s
------------------------------ fines de la audiencia.
SitndO las cinco > media de la
'arde, la Com's:n levant sus tn- i
anteriormente para estos productos,
pero que consideraban que hahh
cierta justificacin en le peticin
de la Puerto Rico Paper Bag. Que
se archiv con la Comisin Marti-
ma una querella, y que se esper
a la cel^bradn de esta audiencia.
I South. Pac. Co.
South Rail
, 14 jSperry Corp.
{" '.Standard Brands
' I Stand. Gas and Elect.
-ir ,? 1 Standard OH (Cal.)
"X o Standard OH (Ind>
J< ?J Standard OH (N. J.
19 SE
16 3 8
29 14
7 34
4 14
IB 18
* 58
poltica d# Washington.
Esto lo confirm el propio coro-
nal Righy cuando se levant y dijo
que el Gobierno rte Estado* Unidos
estaba interesado en establecer y
levantar industrias en Puerto Rico
para dar ocupacin a los numero-
sos hr-szo* desocupados que hay nn
este pais. y qu desde este punto d
vista, en el inters del Gobierno.
Marltime OH Co. Houston. Texas;
A. R. Gigel, MeCormlck Steamahip
Company, San Juan; Juan C. Gon-
zlez. American Rallroad Co. of P.
R. San Juan; Mario C. Miranda,
Insular Couneil of Ixmgshoremen
Union; Lorenzo Oliver, Asociacin
rt Industriales; Enrique Ortega,
Instituto del Turismo '".Sociedad
Portorriquea de Ingefrkros; Ma-
ntel Gonzlez Quiones.' Asociacin
rte Asriculiores de Puerto Rico; Co-
ronel Rlgby. Gobierno de Pnerto Rl-
c,. y Departamento rtel jn4ft^or de
Mrtados Unirlo': AntonivAA-guez
Diaz. Rodrguez Co,, Sflnquen
Biscuit Co. y National Shlrt Co.;
Guillermo Rodrguez. FTqrid Port-
land Cement; Rafael Rodrguez.
Federacin de Comerciantes;
Eduardo C. Saldafta. Representa-
cin propia y manufacture- ame-
ricanos; Miguel Rovira Snchez y
cJ3 Ro\-ira Snchez. F. R. Nieves
bajo, hasta hoy a las nueve de la Qo Jo^ Ru,z So,er y Ttl^ R
maana. Vidal. Asociacin de Productores de
'" Azcar; Miguel Ruiz SofrTSjerar-
17 12 1
100 13
14
Sterling Prod. Inc
Stewart-Warner
Stone and Webster
6 12
38 12
20 78
17 12
5.34
38 12
4 38
8 12
TI 12
n 1 2
62 12
18 12
12 3 4
35
8 12
18
a
31
7
96
54 7 8
24 13
4 74
%:
Servicio postal areo
Hoy mircoles- llega correo a
reo de la Repblica Dominicana,
Hait. Cuba y Miaml.
Maana jueves sale correo a
diente de 1937.
Las exportaciones' cubanas de ^ Trinidad. Venezuela, las
azcar durante la semana que ter- \n,'..... n o.-......, it^... Remmgton-Rand
|North American Co.
North Am. Aviation
, Northern Pacific
I Ohio Oil Co.
Otis E'.evator CO.
Otis Steel Co.
Pac. Gas and Elect.
Packard Motor Car
Paramount Pict. Ine.'
Patino Min. and Enter.
Petrol. Corp. of Am.
Pennsylvania R. R.
i Phillips Pt.
Pressed Steel Cr
Pub. Serv. of N. J.
Pullman Inc.
Pur- Oil Co.
Rad'o Corp. of Am.
R. K. O.
_ 14 Studebaker Corp. (Del.)
U ll Swift and Co.
: Swift Intl. 28 12
.] Texas Corp. 41 3 8
;. li 'Texas Gulf Sulph. 34 18
t. Union Carb. and Carb. 87 12
Union Pac. R. R. 05
United Aircraft Corp. 30 12
1 United Corp. 3
1R 1S i United Fruit 64
a United Gas Improv. 10 14
q ,0U. S. Ind. Alcohol 28 34
" .U. S. Leather Co 6 78
i" |U. S. Sfnelt. Ref. and M 68 12
' M J. S. Steel Co. 63
_ V'anadiu mCorp. 2) v-
., Walworth Co. 9 18
..- ,Warner Bros. Pict. 34
,..! Western Union Tele? 29
2 2 Westinghouse Air
' J* i Westinghouse E'ect.
. i 1 -Weston Elect. Inst.
.,, 1 Westvaco Ch'orin.
[Woolworth (F w.>
^ ;Worthington P. A M. (Del.) 23
*J J I NEW YORK CURB EXCHANGE
ma fijando la audiencia con respec-
to a la solicitud de la Atlantic Gulf
21 14, Puerto Rico Conferenee para1 au-
70 ment de tipos de flete martimo y
10 14 i otras disposiciones en relacin con
11 14 el movimiento de carga entre los
7 3 4, Estados Unidos continentales y
18 18 Puerto Rico, dice:
Orden
En la sesin de la Comisin Ma-
rtima de los Estados Unidos eele-
rto Lpez Snchez: A.% Vtepicla;
Rafael A. Veve. The VijeM Su-
gar Co.: Felipe F. Vidal. Sucesores
de Abarca; C. S. Whall, Puerto Ri-
co Frult Union; Burtqk*f_WhHe,
Unted States Atlantic^ulf-5uerto
Arm-
hclsco
riel de
a Haba. Asociacin de Industria-
les; Frank P. Hastings. The Falar-
unted States Atlantic ^Gulf-E
Rico Conferenee; Guy WnflUaT
our -C- Co. y Morris Co.;ygr
Gmorio Jr. San .lun: "brii
brada en sus ofieinas en Washing-|do Development Co., Fajardoj Fili-
ton. D. C, el dia 20 de setiembre 1 po L. de Hostos, Cmara de Comer-
de 1938. I ci de Puerto Rico; J' P?'Klein,
EXPEDIENTE NM. 509 Porto Rico Fruit Exchange Inc.,
PS
117
16
19
48 14
g as ; Aluminum.Co. of Am.
Am. Cyanamid (B)
Am. Gas and Elect.
Atlas Corp.
Brazilian T. L. and P.
Carrier Corp.
Cities SeA-ice
2i 14 iConsolidated Coppermine
3H 7 3 Crele Petrol.
q.5B.!East. Sugar Assoc.
10 3 4
27 5 8
4 34
V 34
12
9 34
113 1 2
26 12
30
7 34
12 12
22 3 8
7 3 4
7
Tarifas de Puerto Rico
Resultado, que ante la Comisin
Porto Rico Pineapple Development
Association; Enrique Campos del
Toro. Departamento de "Justicia;
Martima de Estados Unidos han si-Jcs Martln, Martnez Fernndez
do radicadas tarifas conteniendo es-1 Co., Yabucoa; Rafael Marxuach.
C?i" .1! nU*VO "P0* y C*rS ,n,f'' The Rice Mlllers Assoclstion New
min el 8 de octubre hicieron un
total de 43.480 toneladas, distribui-
das como sigue: 30.965 para Esta-
dos Unidos: 10.526 para el Reino
Unido; 1.463 para Suecia; 235 para
Holanda; 47 para Blgica, y 244 pa-
ra Chile.
Guayanas. Brasil. Paraguay, Uru-
guay y Argentina. Tambin sale
para Islas Vrgenes Antigua. Gua-
dalupe. Martinica. Trinidad y Ve-
nezuela.
Salidas y llegadas
Hoy mircoles llega avin de U
ruta Miami-San Juan.
Maana jueves sale avin par:i
las rutas San Juan Argentina y
San Juan-Venezuela. _
Repub'.ic Steel Corp.
Reynolds Metals Co.
31 14
30 14
9 12
7 78
2 34
15 7 8
19 18
13 78
Reynolds (R. J.) Tobac. (B) 43 3 4
Schenley Distillrs
Seaboard 011 of Del.
Sears Roebuck
Shell Union Oil
Slmmons Co.
Socony Vacuum Oil
South P. R. Sugar
South. Cal. Edison
19 12
19 12
77 18
14 34
33
13
22 14
22 1'2
WNEL
REF8SHMENT
? TIME.,*
Singin'Sam
Fiftssn minutas
of song and iar-
mony. FWe timas
1 MkMtndtyt
thru Pridaya.
STATION WKAQ
Froaa 11:45 to 12:00 A. Bf. .
The Lina ot
the Amerlcas"
1280 Be.
PROGRAMAS PARA HOY
Mircoles 12 de octubre de 1938.
A. M.
6:45Church of the Air.
7:00Noticias Locales.
8:00Mornlng Melodles,
8:30Informaciones Transradio.
9:00 Offlcial Weather Report.
9:00Campaa Pro Industrias de
Puerto Rico.
11:00Palabras y Msica.
12:00Programa Musical
Informativo.
P. M.
1:15Campaa Pro Industrias de
Puerto Ricot
1:55Lydta E. Pinkham.
2:00 Caballeros de Coln.
3:00Carreras de caballos.
6:00 La Correspondencia.
8:00Amenidades.
9:00Official Weather Report.
9:00Kreato.
9:30Informaciones Locales y 1
Extranjeras
10:00Noticiario Transra*;^
10:30Lait Minute'News Flashes.
11:00Slgn Off. Buenas Noches.
(Eate programa est sujeto
a alteradonea)
1240 k. c.
PROGRAMA PARA HOY
Mircoles 12 de octubre de 1938.
A. M.
7:00 "Diario Hablado" Matinal
7:30 Msica Popular (Lallande) '
7:45 Transradlo News
8:00 Msica Popular (Swift & Co.)
8:15 Concierto del Aire
8:30 Programa de;San Lorenzo
10:00 Msica Popular (Power
Electric Co.*)
10:15 Programa de Cumpleaos .
'Cocomalt
10:30 Msica Clsica
11:00 Allce Brown's Hour
12:00 Orquesta Carmelo Daz Soler
(West Iridies Adv. Co.)
P. M.
1:30 Campaa Contra la Malaria
1:45 Peticiones Escogidas
3:15 Carreras de Caballos
6:00 "Diario Hablado" (West
Indles Adv. Co.)
7:30 El'Taller Musical
7:45 En la Retreta
8:00-Msica Espaola
8:30 Msica Selecta (Boca Chica)
9:00 Panorama Internacional
'Colgate Palmo uve Peet)
,9;15 Teatro del Aire (Real Hnos.)
9:45 Huaica Norteamericana
10:00 Caprichos Tropicales
10:15 Noticias Transradlo
10:30.Msica Bailable
11:00 Hora Oficial y Buenas noches.
(Sujeto a* cambio sin previo vftO.)
EN EL MISMO CENTRO
de New York, el TAFT ofrece facili-
dades sin rival loa visitantes de la
Amrica Hispana. Uno de loa mejores
hoteles del Norte, con todas'las como*
didade* modernas para los viajeros
de buen gusto, a precios econmicos.
El Departamento Hispano con su per-
sonal de habla espaola, presta ser-
vicio corts y esmerado. Un represen-
tante le esperar en el muelle o en la
estacin ferroviaria, siempre que se
haga la reservacin por anticipado
para, mayor seguridad. Escribano
. pidiendo folleto en espaol.
HOTELT 4r\ IF Tnew YORK
7tb AVI. at 50th ST. et RADIO CITY* ALFR1D LIWIS, MGR.
1 1 .
Elect. Bond and Share
Ford Ltd.
Ford of Canad
Gulf Oil Corp.
Hudson Bay Mining and S
Imp. Oil Ltd.
McWilliams Dredglng
Molybdenum Corp.
Newmont Mining
Nigara Hudson P'wr
Pan American Air.
Sulllvan Mach.
Texon Oil and Land
United Gas Corp.
ACCIONES BANCARIAS
Bankers Trust 44 3 4
Chase National 32 14
First Nat Boston 40 .T
National City 24 3 4
Mercado de Futuros
viduales y conjuntos y nuevas dis-
posiciones y prcticas individual
y conjunta- que afectan dichos
pos y cargos, para empezar a reg
el dia 21 de setiembre de 19.18. y
las cuales se designan romo leue:
T. !. Lennon, agente: C. M. de
E. U. Nmv 1 v 2
Se ordena que la Comisin, a vir-
tud de querella presentada. Inicie
una vista pbliea en relacin con
la legalidad de los tipos, disposicio-
nes y prcticas especificadas en las
escalas contenidas en las mencio-
nadas tarifas.
Y resultando adems, que las re-
feridas escalas ocasionan ciertos
cambios en los tipos, cargos, dispo-
idones y prcticas, y en los dere-
19 34 chos e intereses del pblico y resul-
8 38 i tando que los fines de la ley mari-
9 1 8 I tima de 1916. segn ha sido enmen-
4 dada, aparecen afectados adversa-
22 14 I mente por las mismas, y opinando
38 I la Comisirtn que la fecha de vlgen-
31 7 8 da de dichas scalas debe ser pos-
17 3 8 puesta hasta que se haya celebra-
do una vista en pelaciOn con la le-
galidad de dichos tipos, cargos, dis-
posiciones y prcticas;
Se ordena adems, que la efecti-
vidad de dichas esealas sea. como
por la presente es. suspendida, y
4 78 1 que la aplicacin de los tipos, car-
3 3 4 gos. disposiciones y prcticas con-
15* Crleans, Luisiana; J. H.'Mdndez,
" Mndez Lumber & Tradlng Co. Inc.,
V* I Humacao.
(Anuncio)
20 18
5 3 4
84
S 12
M 38
11
fiovernmnil of PuertBastta
Di'parlmcnl o Hitvli/tlior
Rurruu of Public \\ orks
San Juan, Puerto Rico,
October'6t 1933.
ADVKKIISKMEM
SE\LED proposals in tpiplicate
wiii be received by the: Cpmmlssio-
ner of the Interior of Puerto-Rico
at his office. San Juan. P> R.< un-
tll 2:00 o"clock P. M. on OctOber
21. 1938 and then publlcly opened
and read aloud. for furniaUhig^ all
plant. labor and material, and. per-
forming all work requlred. Cor the
ASPHALT SURFACING.A PA-
VING OF GUTTERS s^BaMssl N'9
4C III 1 Route N- 11. MuaicApdlity
of Utuado. conslsting of f.28391; kl-
lometers of Asphalt Surfa'cjhjg. m-
bankmenls. and correspondi* *ap-
purtenant vvorks.
Plans, specifications. lhsfruct|ons
te hidrters, spec-ial provfjjans. bl^nk
ferms for proposals. ^^ormtfnce
2000 Cuartos Modtrnm
Cierre de les mercados de futu-
ros de ayer en Nueva York:
AZCAR: Enero 2.06 a 2.06; mar-
zo 2.07 a 2.08; mayo 2.10 a 2.11; ju-
lio 2.13 a 2.14; setiembre 2.15 a 2.17.
ALGODN:. Diciembre 8.28; ene-
: ro 822; marzo 8.20-8.21; mayo 8.11;
julio 8.06; octubre 8.26.
CAFE CONTRATO D: Marzo 6.-
83-6.84: mayo 6.91; julio 6.93; se-
j tlembre 6.9S; diciembre 6.68.
CAFE DE RIO: Marzo 4.42; ma-
yo 4.49; julio 4.53; setiembre 456;
diciembre 4.33,
CAFE EXTRANJERO; Rio 5 3 4;
Santos 8: Medellln 12 12; Manlza-
I les 12; Guatemala 11 1,2; Salvador
; 11 12.
COBRE: Entrega inmediata 10
,3 4; enero 0.94; marzo 9.98; mayo
: 10.00; julio 10/; setiembre 10.04.
octuhre 9J6; noviembre-9.89; di-
ciembre 9.92. Ventas: 132 lotes.
ESTASO: Entrega inmediata 44
,.7 8; eanfo 45.05; febrero 45.10; mar-
ro 45.20; gbril 45.30; mayo 45.40;
junio 45.50; Jubo 45.60; agosto 45.70;
setiembre 45.80; octuhre 44.85; no-
viembre 44.90; diciembre 44.95.
Cierre del mercado de granos d"
Chicagor Precios para granos de
nuevo contrato-
TRIGO: Diciembre 64 14; mayo'
65 14: julio 64 12.
MAI* Diciembre 44 58: mayo
48; julio 49 1'4.
AVENA: Diciembre 25; mayo 25
58; JuUo-25!4. - >.
enldos en Jas mismas ."a, romo "n^ payment bonds. mefcfje obt>ln-
por la presente es. pospuesta hasta rrt " '" Dlvis'on of Jarvey Jtnd
el dia 21 de enero de 1939. a menos Constructlon of Hlgh^piys. Rads
que otra cosa se ordenare por la ni Brldges of the DsejasSaani of
Comisin; y. j the Interior in San JtM'fiCuarto
Se ordena adems, que no podr Rirft. upon depoit of $30J)0. frhe
hacerse cambio alguno en los tipos, amount of the deposit #ill_
cargos, disposiciones y p r c t icas
que han sido por la presente pos-
puestas, hasta que se resuelva este
caso de Investigacin y suspensin,
funded upon the retunvaj Wan
and deruments in eooff^r^WWons
wlthin 20 days after the openlng
of bids.
o hasta que haya expirado el perlo- Each proposal muit be accom-
do de suspensin o cualquier pro- ~anied by eash. eertifled check or
rroga del mismo, a menos que otra
cosa fuere autorizada por permiso
especial de la Comisin; y.
Se ordena adems, que deber ra-
dicarse inmediatamente ante la Co-
misin, por T. J. Lennon, agente,
suplementos consecutivamente nu-
merados de las tarifas USMC n-
Bid Bond payable to the Commis-
sioner of the' Interior, in the a-
mnunt of six hundred dossjss |MtX)>
Special attentton to'bMdars: Is
called to the Special ProydfiQtirin-
cluded In the contraet;Ma?iSf^nd
to ihe faet that Plans Ind Speci-
fications wlll only be given until
meros 1 y 2, ios cuales suplementos 43 hovr% prior t0 th, opening of
no determinarn fecha de vigencia t,# nl(lg
alguna: debern reproducir la par-
te de esta orden en la oue se men-
cionan las escalas suspendidas; de-
bern especificar que dichas esca-
las han quedado en suspenso y que
los tipos, cargos, disposidones y
prcticas contenidos en los mismos
no podrn aplicarse hasta el dia
21 de enero de 1939, a menos, que
otra cosa fuere ordenada por per-
miso especial de la Comisin; y que
los- tipos, cargos, disposidones y
prcticas que han quedado pospues-
tos por la presente no podrn ser
alterados durante el periodo jje sus-
pensin o cualquier prrroga del
mismo, sino mediante autoriza don
por permiso espedal de la Comi-
sin; y
Se ordena, adems, que copia de
esta ^orden sea rddlcada; en unin
*M* mencionadas tariae, en la ofi-
fdna de la Comisin Martima de
Estados Unidos, y que coplas de. la
presente sean notificada a los por-
The mnimum hourly rata- of
wages for the varios classificatlons
of labor as well as the hours of
work and condltlons of employ-
ment. shall be set forth under the
Special Provisin in the Itemlezd
proposal for the project.
The rompeteney of prospectivo
bidders shall be taken In conside-
raron and the rlght Is reserved to
reject any or all bids.
,_Any proposal not made th the
"tfficlal forma for the.. Pfoposal
Schedule marked "Crlgiljftl" and
"Duplcate" and or lackins/'fhe sig-
nature of the contractor:atthe bot-
tom of each pace of sgld, "Propo-
sal Schedule" shall be fejgtd.
The Engmeer's Contract Bgtlmate
for t h i t project amofMa to
819,880.51.
(Signad)
Jos E
[ Commlssioner
E. COLflJ
of th WSrlor ]
\
^^^S^^^HBaiH^iB
mmmmtmr1
w~
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 12 DE OCTUME DE 1938.
#
ANUNCIOS CLASIFICADOS
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS -
rvpE a precio resalado un 'fo-
ifr wurlltzer" de 16 dlaeoa. mo-
-' de do* wminu de uao. p.
-
-forma* dtrlj***: Box 519S, Puer-
-. Tierra o telfono 3743 Santur-
10-14-A
vAlimento* para pollito
" ponedora*, conejea, taado
- Recibimos, embarque* ema-
-. Hiremoa ajiwt* para entrera*
> i-l. A. R. ZENO. Alien 16.
_____________________HNA-Z
| w BOARD; JD cartn ideal pa-
innea r cleloe raaoa. Pacii de
ir. Duracin eterna. Evita la hu-
tala el calor. De venta por
M-irhaehoa. Suca, da A Mayo)
San Juan P R HNA-M
niMOS VTRADORAS concreto
<. mecnlcaa, rnotorea elc-
-.- i4 hasta 60 caballo*, planta.
. rompreeoree. molino caf.
dinamo, arranques, pica-
. hi-rba. E. IriBarry Hijo. San-
10-33-1
\in,= El mobiliario de "La Ea-
una aja Registradora "Na-
marea 00 Maquina de sumar
ra nueva. Mquina de escribir
Escritorio, archivo. Ba-
* tiayton" nueva, romana. Dos
Fnrd. etc. Informarn: Far-
R.taneea, Caguaa. 10-19-C
ES ANGULARES, esquinaros
v ie-minal** de hierro para verjas
arcados Kpilea de poner, dura
v econmico*. Pida Informes
los s "Los Muchachos" Suca
r- \ Mayol Co.. San Juan. P-M
-no BUTACAS o sillas Dierad 1-
.i - t^eunda mano, en buenas con-
...... Compro rarlas docenaa. Dl-
P. O. Apartado 5388. Puer-
- Tierra. 10-17-G
r-rv nfoOCIO! Vendo dos maqui-
nar fabricar polvos faciales. Da-
frmulas e instruccin ira-
preparar perfumee y cosm-
Tn formes: Muftoz Rivera 9, Ro
10-17-D
EFECTOS DE OFICINA
P.RA VENDER o comprar o reparar
.aquinllla de escribir Onderwood
r - otras msrcaa. visite Blanco &
rcsnpam frente a la Plazuela de
Franctsoo. calle Salvador Brau
K m 71. RNA-B
DAS DE CAUDALES a prueba de
pjn t.imano de hogar y of;ina, a
| preo* reducidsimos v magnifica ca-
renemos en existencia. Abr-
< cajas de csuasles y cambiamos
--rnbinacion a:n mutilar el mu-
r.a Elmendorf, Tatan 9 Tela-
- ss. San Juan RMA-I
vEX'OS maqulnaa de eecrlblr "ra-
.d.'s'' y "usadas" de todas mar-
cu Alhert E. La* A Son. Inc.. La
-a. San Juan, telfono 805 San
HNA-L
.FPIRANTES EXAMENES Servicio
i ea alquilamos la maqunala
ji necesiten para presentarte a ax-
pras* "Campos School Supply"
r n t e Escuela Baldorloty). San
mi P. R. HNA-C
r us DE CAUDALES fabricadas oor
i THF. MOSLER SAPEICO I Tenemos elis-
ia de cajaa a prueba de fuego
y reconstruidas m fabrica
-nos y reparamos cajas t cauda-
les de cualquier maro*. Cambiamos
c-nhinaclonea.
C. J. LAVERGNB
Reprasentant* Exclusivo. Edificio To-
o Palac. Tel. 739. Box 359. a*n
Juan. Puerto Rico. HNA-L
-1 ALQUILAN mquina de eacribtr
I --? E. Le* A Son inc. La Man-
ca. ?an Juan. T.liono 505 San Juan
HNA-L
Fmpresas Mudanzas
11 Mataguezana lo mudara sin
''morar su* muebles Muda** con
Francisco Bull NsaariO. Tel.
azul, calle Plgueroa Num. 19.
-a 18 1,3. Santure*. HNA-B
MUDANZAS: Quien le muda a tan
-'ante como dnde se muda. Mu-
er-' -mbalamoa. embarcamoa y al-
eamos mueble*. C. W. Slegmund.
Cmdsdo 37. telfono 497 Santurce.
HNA-S
LA BOLSA ha resuelto su problema:
sra us mueblee por precio al al-
) de su bolsillo. Responsabilidad
' er:edad. Telefonea 331 y 361 verde
tera 83. parada 16. P-S
I penalidad Medicinal
\s CATTLE Dir: Poderoso exter-
ior da carra pata* en el ganado
I otros animalee Conatan temen te en
enca. West India Machinery &
Co.. frent* al Muelle Nm. 8.
an. Puerto Rloo **-"
K d. Una preparael&n arseni-
ci para si complato extermvnlo de
la '-rpatas. Garantlaadoa de pro-
cir un efecto eflcaa y rpido Pida
informe* a Loa Muchacho*. Sncr d*
rwl A Co.. San Juan. P. *A
PINOS* v."iDICADO para afeeclo-
de laa vas raaplratorla*. ta-
l" ""io: catarro, gripe, toe y ron-
" *' Pinoaan ea nico. En farma-
r "-' iroguerla* 38c. frasco. 10-34-R
FUNERARIAS
BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. ngel Parnndea Pre-
r as bajos. Servicio rpido da v no-
-" Csrretera Nueva. Parada 33. Ta-
sno 180 Santurce: Puerta de Tie-
r-" San Agustn. Parada 6. Telfono
HNA-P
FLORES
LLAME AL TELEFONO 960 BantUT-
Ba sefiora Isabel Vda. da Andino si
necesita rsmoa. icruea*. oorona o
cualquier otro trabajo que do*** en
aores naturalea Cintas con tnaerip-
conea srtlstlca* Calle Koar* Hm.
1". Parada 14. HNA-A
VF.VTA DE PLORBB naturalea: en
toda cas* de trabajo*. 8* lmprUaen
cintas pars corona* Llame al telefo-
no 835. parada 14. Cali* Hernandea
K'im 6. Encarnacin Hernandea,
KNA-H
DGALO CON PLORES. Pilar O. da-
vela la aervira lo que quiera *xpre-
** con ellas. Hsga una orden y me
preferir siempre. Parada 88 1|3. t*-
lefono 36 Hato Rey atNA-V
LORENZA DE MORENO: 81 nec**its
algn trabajo o flor* nstorals* or-
dnelo al telefono 6 y quedara sa-
tisfecho Garants y puotualidad
*> Bey. Parada 81. HNA-M
(^Tljg
por TrmnW
Willaroi
MATERU DE
PANTALONES
CvMPlRMeV N El
A CtotCO ^(CC
CaXUf. NO >UCDt
CS OU S TO
Cautele**
3USTVTU^tA->
6Q.U ?
6M CSA
JAULA
CON TtfCl
Tt*3ttt
DIRECTORIO
. MEDIC :V
Autorizado por la AsocUcJn .
Medica de Puerto Rico.
Dr. Aqnsln R. Laugiar
OCULISTA
NsMa Gartant* y Ofo *
San Justo ssqulns Ttt '
r*l. San Juan 1031 '
Residencia Senturee, tSS.
DR. JENARO SUARE2
ESPECIALISTA :.<
Enfermedad** y ci rugs d l*
mujer y partos. Av*. 'Aahferdr
(frente al Hospital Presbiteriano)
Cnsul Us: 1 a 8 P. M.
Tal 2660 San ture*.
FLORES
JARDINES de la Sra. Selles. Telfo-
no 89, Rio Pledrss. Esmerado y efi-
ciente eervielo de flores, ramos, co-
rona, etc.. a domicilio y a toda la
Isla. U-8-S
GANADEROS
VENDO: No vil loa para trabajo vacas
productoras de leche, ganado de ma-
tanza v lea. Joee Sosa Oliva. Carre-
tera Num. 3. K. 33 H 8. HNA-S
VAQUEROS: VENDEMOS alimento
Maa-L-Che par* varas lecheraa Ca-
da saco trae cupones Tapaa para bo-
tellas leche. 48 centavo* millar. Pre-
cio especial compradores Mas-L-Ch.
Escribanos: Bolx, Mayaguas 10-14-B
TENGO PARA la venta 50 novilla*
oruradas blancas y negras. Informa-
rn: Hcienda Vila. Apartado 306.
Caguas. P R. 10-19-C
GANADEROS: Instrumento* veteri-
narios. UquldB para marcar, tnyec-
cionee. purgante, vermfugo* y toda
ciase medicinas para el ganado lo
encontrar donde A. R. Zeno. Alien
16. HNA-Z
VENDO CINCO novillas cruzadas
Holateln y Gerany empadronadas,
alaunaa adelantadas. Dos vaeaa cru-
zadas, prximas38 litro ambaa. In-
formarn: Calle Aeoata cerca Escue-
la Pblica: Box 96. Manat. 10-16-d
PERDIDA
BARMETRO DE BOLSILLO, forma
reloj, enchapado, marrado "Negrettl
t Zambra-London". Buena gratifica-
cin. H. V. Grosch, Comercio 31.
10-13-G
Opnrtunidades Comerrialei
NEGOCIO CARBN con 7 cerros de 3
ruedas se vende por no poderlo aten-
der. Clientela en San Juan y Puerta
de Tierra. C. Ramoa, San Agustn 131.
Puerta de Tierra. 10-18-R
SE ARRIENDA en San Juan panade-
ra amplia, horno moderno y maqui-
narias y dems aceesorloa. Infrme-
se en Sol 110, San Juan. 10-16-R
SE VENDE por no poderlo atender
au dueflo. negocio de mercanca ae-
ca en la Parada 34. Avenida Ponce
de Len 333. "El Viga". Infrmese
en el mtsmo. 10-30-1,
BUENA OPORTUNIDAD: vndese, por
tener que ausentarme. "Farmacia Ca-
nala". Seis sAos establecida, distrito
comercial. Buen negocio y poca In-
veraln. Magnifica clientela. Infor-
marn: Canela 30, Santurce. 10-13-C
MISCELNEAS
J. M. AMADEO, D. PTt. C, HpUl
Captol. t*lcno 1630, Santurc*. Es-
pecialista an masajes y gimnasia
Sueca, Mdica y Ortopdica. Tr*c*
anos de orictlca profesional.
UNA-A
DENTISTA en Santurc* ofrece eus
servalos con el mejor equipo obte-
nible. No ee moleste ni gaste en va-
-,ea a San Juan; al usted reside en
Ssnturc* pida su hora y ser atendi-
do prontamente. Llame al telfono
1363. Santurce^______________HNA-F
BODAS. BAUTIZOS y fl*sU. Encar-
gue au bizcocho para eu boda o flee-
t, a La Bombonera Aquarium o
Puente Padin. EetableoimlentoelPuig
Abraham A Co.______________HWA'P
MONTAMOS DIPLOMAS P BMS-
mos marco* a la mMUda. Prado*
razonables. Martin ^ {J*
Co. San Francisco 75. San Juan.
McKinley 3t MsysgOs. P-M
OFREZCO HACERMB re*pon*able co-
mo fUdor de prstamos o cuenta.
comerei*J*a medlnt* V ******
* beneficio. Luis M. Pagan. Oona*-
lea Padin Bldg 701-San *u*j|A-F
CLASES DB ingls. eonverscln y
osmrclal; taquigrafa ingle yjespa-
flol: mecanografa. Cl*** individus-
lee o colectiva*. Para informes: Mrs.
A Prata, Oimnes Slcard 38 (alto).
Cagua*._________ 10-16-P
PRESTO CANTIDADES 83,000 83,000
hipoteca sobre casa* concreto en
Santurce. SI tlsAs solar bien situado
fabHco'.e casa para pagarla mensual-
inente. Foni. Ap*rt*do 886. Agujdl-
n^ 10-28-P
LOS PINZN...
(Continuacin de la pgina 8)
octubre de 1492. De haber seguido
las carabelas el antiguo rumbo,
romo bien comenta autorizado his-
toriador, hubieran llegado a las in-
hspitas playas de la actual Flori-
da, pera ser victimas de los temi-
bles flecheros seminlas que anos
ms tsrde frustrsron la expedicin
del Adelantado Juan Ponce de Len
infligindole heridas que le cansa-
ros la muerte.
La acusacin que se le puede
hacer a Martn Alonso Pintn es
la de haber desobedecido al Almi-
rante, realizando por su cuenta jn
atrevido crucero. Y ello oeurri al
querer volver el Almirante a Cuba,
continuando la "Pinta" su antiguo
rumbo sin hacer caso de las seales
que se le hicieron para que retor-
nase a la flotilla. Esto caus gran
enojo en el^Almjrante, ^sirvi de
pbulo para* eT grarTTistanciamien-
to que habra de surgir entre sm-
bos marinos. Se atribuye a Pinzn
el mvil de la codicia lo que e.
impuls a abandonar a Coln. Pero
de tal acusacin ha sido victime, ,1
propio Almirante por parte de al-
gunos historiadores. El piloto de
Palos hahla ido en busca de la lla-
mada Babeque. creyendo que los
indios le anunciaban una is'.a o re-
gin de fabulosas riquezas. No obs-
tante una vez ms dio pruebas
Martin Alonso de su gran capaci-
dad como navegante descubriendo
antes que el Almirante la isla de
Hait. Reunidos de nuevo, luego !e
la prdida de la "Sania Mara"
embarrancada en unos bajos en las
rostas de Hait, no dej de causar
profundo dolor en el genovs la ac-
titud de Pinzn, no obstante tra-
tar ste de explicar la separacin
romo un hecho casual y no delibe-
rado.
Por desgracia para el nauta an-
daluz este acontecimiento fu ahon-
dando ms la brecha que exislia
entre el Almirante y el subordina-
do. La tempestad que azota a las
dos naos a la altura de las Azores,
en el viaje de regreso, separa I*
"Pinta" de la "Nia","y las dos fi-
guras del Descubrimiento: el visio-
nario y el hombre de accin se
apartan para no volverse a ver
ms. El primero iria a conquistar
la gloria, a sentir *?1 dulce mareo
del triunfo trabajosamente conquis-
tado, el segundo iria a perecer, po-
bre y olvidado.
La "N'lfta" arriba a la rosta de
Portugal en la "embocadura del
Tajo en, Cascaes, mientras que la
"Pinta" mandada por Pinzn llega
al puerto de Bayona de Galicia.
Decide el Almirante rendir viaje
en el puerto de Palos y vuelve s.1
punto de partida el 15 de marzo de
1493. A poco arriba la "Pinta" a .a
zaga esta vez del Almirante, como
su jefe a la zaga de la gloria.
Coln marcha hacia la gloria, al
boato del recibimiento Impresio-
nante, a obtener el premio d su
tozuda decisin de visionario, de
su espritu oteador de horizontes
logrados y vencidos, de su fe in-
quebrantable en la verdad por l
predicada, en el sueAo cuajado al
fin en la realidad de la tierra pr-
vida, estallante de vida, de luz, de
color.
Martin Alonso desembarca, que-
brantado su nimo, dolido el cuer-
po y el nimo, para morir sin glo-
ria a los veinte dias en su casa
de Palos. Y asi se apag la vida
fsica del capitn de Palos, sin el
clido aliento de la voz amiga, sin
ver sus ojos ya cansados de msr
y cielo, de sal y /iento. la hembra
Irreal, que es sueo d los visio-
narios, de ios hroes y de los sa-
bios, la gjorla Inmortal que se nfre-
cfs toda al Almirante Cristbal
Coln.
Varios testigos...
(Continuacin de 1. pgina 4.)
Inici el tiroteo vio al acusado dis-
parar hacia cl templete, hacia el
sitio donde se encontraba el Go-
bernador. A preguntas del Jurado
Miguel Alvarez, dijo el testigo que
no tenia duda en cuanto a si era
el acusado o no quien disparaba.
"Yo vengo aqb a cooperar con la
justicia y a decir la vedad. En el
caso del 21 de marzo yo fu testi-
go de ellos declarando una verdad,
hoy desgraciadamente vengo a de-
clarar en contra de uno de aque-
llos causados, pero'lo hago en cuati-
plnjento de mi deber como ciu-
dadano, diciendo otra verdad", aa-
di el testigo a las palabras pro-
nunciadas por el Jurado seor Al-
varez. El testigo fu extensamente
contrainterrogado por el abogado
defensor Toro Nazario.
Luego declararon los lesligos
^Eduardo Hfrnhaez,~geBor"a" Ampa-
ro Morales, Juan Alicea, el polica
insular Radams PieTantoni y el
propio fiscal PierluIssi.iLos prime-
ros cuatro testigos corroboraron las
dems declaraciones en cuanto a
que vieron al acusado disparar ha-
cia el tmplele. El polica Radams
Plerantoni dijo adems que vio al
acusado cuando escondi el arma
en uno de los jardines de la plaza
y luego correr escondindose en la
Catedral. Que 1 lo persigui, pero
en la iglesia se le perdi. Dijo tam-
bin que luego ocup el arma, con
un plomo sin disparar, entregndo-
sela al fiscal Plerluissi. Identific
el aj/ma, que ms tarde fu admi-
tida por la Corte como evidencia.
asi como el plomo que tenia sin
disparar.
El ltimo testigo fu el fiscal
Plerluissi. Al igual que en los ca-
sos anteriores repiti su testimo-
nio en relacin con la investigacin
practicada desde que ocurri el
atentado hasta que arrest al acu-
sado. El licenciado Toro Nazario
present una mocin de mistrial,
solicitando del tribunal la disolu-
cin del jurado, por ser la declara-
cin de todos estos testigos, "tes-
timonios de sorpresa, ya que los
nombres de ellos no figuraban al
dorso de la acusacin suministra-
da al acusado", aadiendo que es-
ta era una sorpresa deliberada. La
Corte declar sin lugar dicha mo-
cin diciendo que ya el Tribunal
Supremo de Puerto Rico en distin-
tas ocasiones ha resuelto que el
fiscal en cualquier momento pue-
de presentar cualquier prueba para
robustecer su caso. A las seis de
In tarde, la Corte declar un re-
ceso hasta pasado maana por ser
maana (hoy) da de fiesta legal.
Arturo CASTRO JR.
Cigarro CRIOI LOS"
portadora del Primer Premio en
la Perl* AtTo-Pecuarla de
Pono*
ion "Criollo*'- asno c o. d.
R Hernndez e Rijo
San Lorenzo. P. R.
ESTA NOCHE INAU-
GURA SU LOCAL
Comit pro monumento
a Rooeevelt
SALINAS, octubre 11.--Bajo los
auspicios del Juez municipal, Ledo.
Rafael Lacqt. celebrse reunin
para organizar oficialmente el sub-
comlt pro monumento RooseveU,
quedando constituido como sigue:
seor Francisco Ortlz, alcalde, pre-
La Vanguardia Socialis-
ta de Santurce
La Vangviarda Socialista de !*
Seccin Nm. 37 de Santurce, se
complace en Invitar a todos sus
miembros a la inauguracin del lo-
cal donde quedarn instaladas sus
oficinas, calle Ernesto Cerra N 22.
parada 15, en la noche de hoy
mircoles. .
, Se hace extensiva esta invitacin
a todos aquellos compaeros de
San Juan y Santurce fieles al Par-
tido Socialista y su direccin, y que
en una forma u otra han repudia-
do y condenado la campaa de i'is-
COfdUa, e intrigas personales patro-
cinadas por un grupo de camara-
des descontentos.
Esperamos la concurrencia de to-
dos los miembros de la Vanguardia
Socialista y todos los camaradas en
simpata con este movimiento.
Eduardo MELENDKZ
Secretario
EN EL DA DE LA RAZA
Un trayecto que necesita
mejor alumbrado
Hemos recibido dos comunicacio-
nes firmadas por el seor ngel
Acevedo y la seorita Mara Luisa
Fernndez dirigidas al administra-
dor de la Capital, doctor Carlos M.
de Castro, informndole sobre- la
solicitud de numerosos ciudadanos
d la capital par* que se aumente
ri alumbrado entre el Teatro Muni-
cipal y la Casa de Espaa. Ambas
comunicaciones sealan la Impor-
tancia de esta medida debido a que
tanto el Ateneo como la Biblioteca
Carnegie se encuentran situados en
ese trayecto, que ea muy concurri-
do y hace necesario mayor alum-
brado.
(Continuacin de la pgina 8)
los Indios de sus encomiendas p-
blicas, o secretamente y a qu per-
sonas; y si hablaren tft algunb
hubiere cometido tan grave exce-
so, le castiguen severa y ejemplar-
mente, y pongan a los indios en
su libertad natural, y por el mis-
mo hecho quede privado cV la en-
comienda, y de poder conseguir
otra"^
Ley XXII- Del gobernador don
Carlos y el principe, gobernador en
Madrid, a 17 de diciembre de 1551:
"No se prohiba a los indio que
de Sevilla les den licencia, y de
penas d cmara de la casa se les
d y pague lo necesario para su fle-
te y matalogaje, hasta volver a sus
tierras, no constando quin los tra-
jo, porque en este caso ha de ser
a su costa, de que tendrn parti-
cular cuidado los de nuestro Con-
sejo de Indias".
Ley XXI. De. don Felipe II, en
Madrid, el 19 de diciembre de 1593:
"Ordenamos y mandamos que
sean castigados con mayor rigor
los espaoles que Injuriaren u ofen-
dieren o maltrataren a indios, que
si los mismos delito se cometiesen
DR. M. PUJADAS DAZ'
Medicina Interna adulto* y
nio* Post-graduado en Medi-
na rroplcal Rayos X Da.
termla Laboratorio Clnico.
Consultas. 2 P. M a / P/M,
Parad* i3Vi T*L 1737 Sant
Av.. San Jorg. fr*nt* Iglesia,
DR. M. SOTO RIVERA
GINECOLOGA <
CIRUGA RAYOS X
Especialista Enfermedades i
propias d* Ja mujer y sus
Vas Urinarias.
Consultas d* 2 a 7 PV M.
Edificio Plaza.
Lado Gonzlez Padln Tel. 73*
Dr. Alfredo L Bou
Enfermedades de la piel'
exclusivamente.
RADIUM Y TERAPIA E
RAYOS X
para tumores maligno* de -
la piel.
Parada 21 Tel. Sant 38
i i
puedan criar todas y cualquier M, espaoles, y los declaram.s
especie de ganados mayores y me- de||tM ^llc*.*
Piden asamblea en el
Templo del Maestro
El Comit Local de la Asociacin
de Maestros de Toa Baja pide
asamblea sea celebrada en Tem-
plo del Maestro de San Juan co-
mo cuestin de principios.
Adolflna I. DE PUIG,
Presidenta Interina.
Solicilamos que la prxima asam-
blea del Magisterio se celebre en
nuestro Templo. Si otras asam-
bleas son celebradas en nuestra
casa, por qu no celebrar la nues-
tra en ella?
Miguel NIEVES ARCE.
Presidente Interino Asocia-
cin Local de Toa Alta.
sidente; Ledo. Rafael Lacot. juez
municipal, primer vicepresidente;
seor Octavio Rodrigue, principal
de Escuela Superior, secretario;
seorita Esther Torres Guzmn,
subsecretara; Rvdo. Juan R. Ro-
mero, ministro evanglico, tesorero.
Agustn DE JESS
Representante a la Cmara
jaraBEdeDUSArt
ol LACTOFOSFATO d CAL
ores, como lo pueden hacer los
espaoles, "sin ninguna diferencia",
y laa audie-nciaa y justicias le den
el favor necesario".
Ley XVII.-Del, emperador don
Carlos y el principe gobernador, en
Valladolid, a 25 de noviembre de
1552:
"Sin embargo, de estar prohibi-
do venir o traer Indios a esto rei-
nos. se ha experimentado grande
exceso y facilidad en venirse o
lraerlos, y por ser pobres, no tie-
nen medios para volverse a us
tierras. Y nos, teniendo lstima y
compasin de que sean pobres y
mendigos, mandamos que todos los
Indios e indias que hubieren y vi-
nieren a estos reinos y de su volu-
tad se quisieren volver a sus natu-
ralezas, puedan pasar libremente a
ellas, y los presidentes y jueces ofi-
ciales de la cas de contratacin
Ofreciendo un premio...
(Continuacin de la psina 4),
concepto de la mayor distincin y
vitalidad posible.
Contrato
Al artista cuyo diseo obtenga
el premio del concurso se le exi-
gir que firme un contrato formal
con los Estados Unidos, convinien-
do en ejecutar, por la suma men-
cionada, y de acuerdo con las con-
diciones estipuladas en la presen-
te, las decoraciones murales defini-
tivas a base de los diseos sorneti-
dos, (facindole a sus diseos las
revisiones que sean necesarias para
obtener la aprobacin del Director
de Suministro. E' artista a quien
se le d el trabajo tendr que pa-
gar todos loa gastos en relacin
con la ejecucin e Instalacin de
esta obra.
Se pagar por los cuadros mu-
rales la cantidad de $2.000 en cua-
tro plazos.
Se pagar el primer plazo de
$500 luego de haber sido los dise-
os formalmente aprobados por el
Director de Sumin'stro, lo que con-
vertir dichos diseos inmediata-
mente en propiedad del Gobierno,
y luego del concursante premiado
haber1 firmado el contrato para eje-
cutar los cuadros murales.
El segundo plazo de .5500 ser
pagadero cuando se hayan comple- i
lado y hayan sido aprobados los
bocetos a tamao natural para am-
bos cuadro* murales.
El tercer plazo de 000 ser^pa-
gadero cuando uno de los cuadros
murales haya -sido terminado. Ins-
talado y aprobado por el Director
de Suministro.
Informacin adicional
Cualquier artista podr someter
tanta series- de diseos como de-
see. Si sometiere ms d* una se-
rie, deber acordarse de enviar con
esda serle un sobre cerrado que
contenga su nombre y direccin.
SI no se sometiere diseo alguno
que tuviere suficiente mrito para
justificar la recomendacin d* '*
Seccin de Pintura y Escultura,
no se adjudicar contrato alguno y
se devolvern a, los artistas todos
los diseos. i
Este es un concurso libre y na
queda limitado s los artistas invi-
tados. Cualquier artista residente
o al servicio de Puerto Rico y las
Islas Vrgenes que desea tomso-
parte, podr hacerlo.
por delitos pbli
Ley XV.De don Felipe II en
Madrid, a 10 de octubre de 1618:
"Ordenamos que en cada pueblo
y reduccin haya ''un alcalde In-
dio" de la misma reduccin; y si
pasare de ochenta casas, dos alcal-
des y dos regidores, "tambin In-
dios"; y aunque el pueblo sea miay
grande no haya ms que dos al-
caldes y cuatro regidores, y si fue-
re menos de ochenta 'Indios y lle-
gare a cuarenta, no ms de un al-
calde y un regidor, los cuales han
de elegir por ano nuevo otros, co-
mo se practica en pueblos d "es-
paoles e indios",* en presencia de
los curas".
Ley XI11.-De don Felipe IV. en
Madrid, a 8 de octubre de 1631:
"Cuando se. celebren fiestas de.
toros en algunas ciudades, obligan'
los alcaldes ordinarios y justicias
a los indios a que hagan barreras
y limpien las calles, de que no les
dan satisfaccin: Mandamos a nues-
tra audiencias que-no consientan
estos apremios; y en caso que con-
venga ocupar a los indios por nece-
sidad o utilidad pblica les paguen
muy competentes jornales; y de no
hacerlo, incurran en las penas es-
tatuidas contra los tranagresores
de nuestros mandatos, en que, des-
de luego, los damos por condena-
dos, y nuestros al exceso, segn
su arbitrio y la ejecucin".
Ley LVI.De don Felipe IV:
"Mandamos que los indios prisio-
neros en la guerra o advenedizos
que se hallan sirviendo en las ciu-
dades y a arbitrio del gobernador
y fueren necesarios, se conserven
en ellas, y para esto no salga nin-
guno de los repartimientos, y sean
tratados como personas libres; y
el corregidor visitar las familias
cada ao, ausentando para el si-
guiente a los que se hallaren-con-
tentos, y procurar poner en parte
donde sean bien tratados a los des-
contentos, acomodando a las fa-
milias lo mejor que se pudiere, y
hacindoles pagar su servicio con-
forme la ley siguiente, y estn ad-
vertidos los vecinos y moradores de
servirse "con toda suavidad de los
Indios", e irse acomodando como
pudieren de persona voluntarias,
negros o esclavosporque no hay*
'esta violencia y servicio de Indios
libres contra su propia voluntad"
guardando su libertad, de forma que
la obligacin a servir sea por con-
cierto a quien quisieren o mejor
los tratare o pagare".
Dr. Hctor A. Bladuell
Mdico Cirujano
SAN JUSTO 17
(Altos Oficina de la
P. R. R. L. A P. Co.)
TEL. 179
SAN JUAN. PUERTO RfCO.
DR. A. FERN0S ISERN
Eap*ci*lm*nt*
Enfermedad** del Corazn
del Sistema Circulatoria.
Gttudlos
El*ctrocrdi grfico*
A va d. Diego Nm. 4
Telfono 1062. Santurce, P 1
DR. JAIME VILA
ESPECIALISTA \
Estmago Vas Kilirea .
Intestinos - Recto
Parada _. Santurce, le. 1380.
Rayos X Fisioterapia '
Metabolismo.
Gaslroacoplaa.
ElPrlmordeun Cu*/ Ex/ f
LIMPIEZA ABSOLUTA
17STA ponindose avejentado o is-
JC pero el cutis de usted' Estn
lalindole espinillas? La dificultad em-
pieza con la* impureza* qu* ordina-
riamente se acumulan en los pofos.
Elimine tales impurezas aplicn-
dose una crema detersoria relmen.t*
Eenetrante... ALBOLENB SOLDA.
os hospitales la han usado desd*
hace ms de 20 aos,para proteger 1.
cuti* de los nenesiprueb crident*
de su pureza! El mrito embellacado*
d* Albolen* h* sido reconocido por
las actrices desde hace mucho tiempo.
De venta en los principales basarasf
farmacias. O lien, y dcvuflvnos al
cupn si desea una muestra gratis.
ALBO LENE
to SLIDA
s^~r Un aeMwt. ate
C M'KSSSON ROi*INS
.<
j GRATIS! fiSSafiMBp*-
! Srvanse en-ltrm aratif, na.
Albnlcnt. Lct laclurnettampillat'
| equivalente a 5 ernravos imc__
t parambeiratodtffnqiifoyaBpqDi.
i Nombra -
! Cali.__________________:'
i
Horacio Cordero e Hijos
Alquiler y Reparaciones de Mquinas J
ESCRIBIR SUMAR CALCULAN
De Todas Marcas
Ponemos cinta a su mquina por slo SO/
1
Llame al Tel. 1708 Alien 23 S. J. >:
-
|jfc__
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
V.
pronto, mt
Z. B.T.
Es el nico talco que
tiene aceite de oliva
Usted sabe seora, cuan bene-
ficioso es el aceite de oliva
para el delicado cutis infantil.
El talco tambin es indispen-
sable. Y aqu tiene usted el
nico talco en el mundo, que
tiene aceite de oliva. Z. B.T. es
suave, fragante, resistente a la
humedad. Calma admirable-
mente la irritacin de la piel
y protege la piel contra ardor.
Z.B.T. refresca ms, propor-
ciona comodidad sin igual.
Despus del bao y al cam-
bkrle los paales, use Z. B.T.
No use otro talco
para su nio!
Sitno bueno para
euttj nrr-.oi ei butno
para toda ewni. ..
i U'jf o uited tami>inl
SUPERIOR, pero ECONMICO!
Distribuidores:
Castscnat & Castillo Ce San Juan.
(Anuncio)
' ' --------------
Dolor de Cintura,
Males de los
Rones y la Vejiga
Ponga fin a las levantadas de
atoche y sintase ms Joven
Aqu tiene usted un manera ericas
a Inofensiva de lavar los rones de
f?H>rdJclos nocivos f Librarse de la
Irritacin de U vejiga que suele dar
lujar a una eliminacin escasa 7
_ Jrda en su farmacia un frasco de
S-^Siy0! de Cpsulas MEDALLA
DE ORO de Aceite de Haarlem, ex-
clente, seguro e Inofensivo diur-
UCO J estimulante para la debilidad
los rlnone y la Irritacin de la
^Kems deU_tener que levantarse
de noche, otros de los sntomas de
trastornos de los rinone y de la ve-
na son los dolores de cintura ei
abotagamiento de los ojos- las manos
sudorosa loa calambres en las
piernas.
Pero-Insista en que le den las Cap-
U&A.MEDALLA DE ORO. el remedio
legitimo para los rifiones debilitado
el rlatoal Aceite de Haarlem. de
Haarlem, Holanda.
Distribuidores:
Caat*net & Castilla Co.. San Juan.
Completan evidencia...
(Continuacin de la Ira. pgina.)
nunclas en el curao de loa ltimoa
das.
Los Investigadora tienen conoci-
miento de los nombres r> casi to-
dos los renunciantes y son nues-
tro* informe que los han estado
constatando con las listas de las
personas investigadas< Fuentes alie
gadas a la investigacin informan
que muchos de los renunciantes es-
tn envueltos en la inveatigacln.
Tambin informan dichas fuentes
que uno de 16 renunciantes es la
persona contra quien iban a incoar
un recurso de "quo warranlo" los
investigadoras, para que lo tribu-
nales decidieran si deba abando-
nar su cargo o no.
Declaraciones voluntarias
El subprocurador Campos del
Toro ha recibido durante los lti-
mos dias numerosas comunicacio-
nes de persona que deswan decla-
rar voluntariamente alredor de la
Investigacin, alegando que cono-
cen distintos detalles de la misma
que pueden ayudar a loa Investi-
gadoras. Una de las personas que
se han ofrecido a declarar volun-
tariamente, son nuestros informes,
es considerada por los fiscales co-
mo un testigo de extraordinaria
lmporiancla. ya que se cree ha m-
tado muy bien relacionado con las
ivrsonas que estn siendo invest-
Odas
Don Benigno Fer-
nndez Garca
Durante las ltimas horas de la
tarde de ayer, ei Procurador G-
i era!, don Benigno Fernndea Gar-
j cia. estuvo departiendo amigable-'
mente con el subprocurador Cam-
pos del Toro, con ej fiscal Diai
Viara y con los representantes de
la Prensa
El Procurador se reafirm una
vez ms en sus manifestaciones de
ayer en EL MUNDO, en el sentido
ne que ningn delincuente est por
encima de la Justicia y de que,
cualesquiera que sean los violado-
res de la Ley, sern castigado.
El senador Villanueva
Ayer estuvo en San Juan el se-
nndor socialista por el distrito de
Aguadilla. seor Bernardino Villa-
nueva. Interrogado por los repre-
sentantes de la Prensa alredor de
la investigacin, manifest que l
cree que todos los violadores de la
ley deben ser lL-vados al banqui-
llo de los acusados, por' el presti-
gio de los cuerpos gubernamenta-
les envueltos en la investigacin y
por el bien de las entidarV> poli-
ticas a que puedan pertenecer los
delictuosos.
Que Checoeslovaquia...
A RECOGER 10,000 ITALIANOS SALIERON BARCOS
(Continuacin de la pgina 3.)
riamos a nuestros muertos, a nues-
tros hroes. Perderamos entonce!
la guerra. Si alguna potencia ex-
tranjera, bien por espritu huma-
nitario o por ayudar a lo rojos
nos ofrece la mediacin, sufrir un
corts pero firme rechazo."
.
Por Louis Walter'
PERPIftAN, octubre 11. (PU).
"El retiro de 10,000 voluntarios por
Italia es una broma", declar hoy
en una entrevista con Prensa Uni-
da Marcelino Domingo, figura po-
ltica prominente de la Espaa
leal. "La Repblica anunci a tra-
va de Negrln el retiro de los vo-
luntarios autnticos que vinieron
por su propia voluntad de todas
partes del mundo a defender a Es-
paa. Despus del retiro anuncia-
do por la Repblica slo quedarn
espcfioles defendiendo a Espaa.
Los cuerdos extranjeros que estn
peleando al lado de Franco no son
voluntarios, sino cuerpos regulare
de ejrcito a las rdenes de otros
Gobern." El retiro de 10.000
hombres que se acaba de anunciar
es una broma. Lo que debe hacer-
se es retirar todos los extranjeros
incluyendo los tcnicos y el mate-
rial como est haciendo el lado del
Gobierno. Una vez que se fueran
todos los extranjeros Espaa que-
darla en libertad de escoger su pro-
pio destino."
Cuando se le pregunt acerca de
las consecuencias del Acuerdo dla recibir los voluntarios que
Munich sobre el problema espaol. ;gan de Espaa.
Marcelino Domingo contest: "Mu-! f
n!ch evit la guerra; pero Alema-
nia obtuvo ventajas que Ja guerra
misma no le hubiera dado. Las de-
mocracias aceptaron la derrota y
concedieron la victoria al Relch
sin la guerra. Para. Francia todo
el problema estriba ahora en bus-
car una compensacin en el Medi-
terrneo por lo que perdi en el
Este."
Cree usted que la ras euro-
pea est amenazada?
No por el momento, dijo Do-
mingo. Pero a lo que hay que te-
merle ms que a la guerra es al
aniquilamiento del prestigio de las
democracias por el miedo a la gue-
rra.
Confia como Prieto en Amri-
ca, para la paz de Espaa?
Si nos dirigimos a Amrica fu
porque Europa no abandon cre-
yndonos comunistas. No somos co-
mun'stas. Ni Aaaa lo es, ni Mar-
tnez Barrio, ni Negrln, ni yo; pero
tenemos en el Gobierno de la gue-
rra miembros de las uniones.y I03
partidos del trabajo como Francia
tenia socialistas en su Gabinete del
1914. En medio de la tragedia que
estamos viviendo nuestra esperan-
za en Amrica est llena de pro-
mesas triunfantes."
(Continuacin de la pgina SJ
tados Unidos insistan en obtener
una cuota de importacin mayor
para *i caf americano que va a
Checoeslovaquia. No tengo que ex-
plicarle a usted la importancia que
tal provisin tendra para nuestra
industria cafetalera".
La carta remitid* al Comisiona-
do Residente de Puerto Rico en
Washington, seor Santiago Igle-
sias, idee asi:
"Como usted se habr enterado
por la Prensa, Checoeslovaquia,
despus de la amputacin sufrida
a menos de Alemania, se dispone a
reorganizarse econmica y politi-
camente y entre las medidas que se
contemplan esf la de una revisin
del Tratado Comeroial que tiene
con los Estados Unidos. Al presente
nuestras ventas de caf a Checoes-
lovaquia estn limitadas por res-
tricciones impuestas alli a la en-
trada de los cafs extranjeros, los
que al igual que el azcar en Es-
tados Unidos estn sometidos a can-
tidades determinadas. La cantidad
asignada a Puerto Rico es suma-
mente baja, unos dos o tres mil
quintales; sin embargo, los infor-
mes que ha trado de all el Geren-
te d la Cooperativa "Cafeteros de
Puerto Rico", seor Ramiro L. Co-
ln, despus de un viaje de estu-
dio a los peises europeos indican
que el comercio de esta nacin sa-
ta deseoso de hacer mayores im-
portaciones de caf de Puerto Rico
y que si la cuota que all se nos ha
asignado fuere ampliada nos com-
praran hasta el mximum de !a
misma. Serla, pues, de gran Impor-
tancia para este pas que al
revisarse ese tratado con Checoeslo
vaquia los Estados Unidos insista
en un aumento en la cuota ameri-
cana de Importacin de caf. Por
este motivo le suplico Interponga
Hay casos de influenza...
/ ""
(Continuacin de la Ira. pgina.)
guardando cama desde el comien-
de la enfermedad hasta su comple-
to restablecimiento. Prcticamente
todas las personas son susceptibles
a la inffuenza y el haber sufrido
un ataque de la enfermedad no
confiere al individuo Inmun Idad
permanente contra una reinfeccin.
Medidas que se
recomiendan
A. Medidas Preventivas:
1. Se presume que la grippe se
trasmite principalmente por las pe-
queas gotltas de secreciones na-
sales y de saliva que exulsan las
personas afectadas al toser, estor-
nudar o hablar fuerte. Evite caer
dentro del radio de algunos de es-
tos casos mantenindose alejado de
las personas que tosen, estornudan.
o que teniendo sntomas catarrales
de cualquier ndole, hablan en vdz
alta.
2. No vlsUe a las personas afec-
tadas de influenza, a menos que su
visita sea imprescindible y en este
caso, tome precauciones adecuadas
3. Abstngase de frecuentar si-
tios donde hubiese aglomeracin de
gentes tales como tealros. cines.
ROMA, octubre 11. (PU) Las
noticias de que el Gobierno italia-
no orden que cuatro vapores zar-
pen de aples rumbo a Cdiz a
buscar 10.000 legionarios italianos
llen al pueblo de Italia de renova-
das esperanzas por que se resuelva
pronto el conflicto espaol. Milla-
res de madre Italianas se sienten
especialmente complacidas ante la
perspectiva de que "los muchachos
regresen a sua hogares" sin tener
que pasar otro fri invierno en Es-
paa esquivando balas enemigas.
Pero lo fascistas enterados de
la poltica se obstlenen de exterio-
rizar mucho entusiasmo pendiente
a estar seguros que los circuios ofi-
ciales de la Gran Bretaa eonslde-
ren este retiro suficiente para po-
ner en vigor e| p*to Italobrltni-
co y reconocer el I % >erlo Italiano.
Insisten los fascistas en que a Mus-
solinl no lo podrn obligar a ha-
cer mayores "sacrificios" que pue-
dan perjudicar la posibilidades de
Franco para una victoria final.
En los c'rculos militares extran-
jeros s dice que los 10000 leeio-
narlos son todos soldados d Infan-
tera. Los especialistas, como avia-
dores, conductores de tanques, etc,
permanecern en Espaa as tam-
bin como por lo menos tres regi-
mientos df. artillera. Los 10000vo-
luntarias llegarn a aples el dli
veinte de los corrientes, donde sp-
rn objeto de un recibimiento m*s
caluroso que el de los primeros so|-
I dados que regresaron a Italia ds
PARS, octubre 11. (PU) -- El
retiro de las divisi o n e s italianas
"Littoria" y "23 de marzo" coinci-
de con el rechazo por los naciona-
listas de lodo intento de mediacin
c armiticio.
I ...
ROMA, octubre 11. (Prensa Uni-
da)En conexin con la demanda
de cinco puntos que se dice en el
extranjero que Mussolinl hizo sa-
ber al embajador Ingls Lord Perth,
a travs del Conde Ciano. fuentes
fascistas bien informadas dicen que
eso es "absolutamente Incierto" y
sostienen que esos Informes se han
fabricado con el manifiesto prop-
sito de obstruir las negociaciones
ang'.oltallanas.
...
PARS, octubre 11. (Prensa Uni-
da)Se espera que el Gabinete en
su reunin de maana, adems de
designar a Andr Francols Poncet
como embajador en Roma, inicie la.
disolucin rV las actuales jefatu-
ras permanentes del Ministerio del
Exterior enviando a Rene Mass'gli
(Mlnls'ro plenipotenciario y fre-
cuente delegado a la Liga) ft\ ca-
lidad de embajador Ankara y re-
levando a Pierre Comet. jefe del
FRANCIA EXTIENDE
(Continuacin de la pgina 2.)
ero checo que est circulando en
los territorios perdidos.
BELGRADO, octubre 11. (Prensa
Unida). Segn informes ronia-
b'es. el Gobierno de Yugoeslavla hi-
zo representaciones en Berln y en
Roma contra la sugestin de una
ftontera comn entre Hungra y
Polonia con la anexin de la regin
d* los Crpatos a Hungra. Tinese
entendido que Yugoeslavia le pidi
a Italia y Alemania que interven-
gan extraofloialmentc *n Budapest
y en Varsovia pidindole a los hn-
garos y a los polacos que desistan
de sus gestiones a favor del plan
dt- la frontera comn.
Crese que Berln recibi la peti-
cin He Vugoeslavia con benevolen-
cia, mientras que la actltu de Ro-
ma es reservada. En los crculos
poltico de Yugoeslava persiste la
impresin de que el Relch no tiene
gran Inters en el establecimiento de
una frontera polaco-hngara que
quizs podra convertirse en una
barrera contra la expansin alema-
na.
PRAGA, octubre 11. (Prensa l'ni-
da>.- Las negociaciones qiie.se lle-
van a efecto en Komaron se han
detenido al rehusar el Gobierno de
Checoeslovaquia saMstacer las de-
mandas d* Hungra para la cesin,
de territorio que se extiende en
Servicio de Prensa, y sustituyendo iPresburgo (Rratislaval hasta Uzho-
n Pierre Br.*ssy, el cnsul general lrort El Gobierno de Hungra pro-
de Francia en Varaovia. | *^*n "sta noche ante el de Prasa
' : por las "tcticas dilatorias" como
SALAMANCA, octubre 11. (Pren- : resultado de la posicin ehecoeslp-
sa Unida)Luego de una reunin (vara.
formal con el Ministro de Relaclo-
LOS CAMPESINOS DE LA ITALIA CENTRAL
CREEN QUE UNA HECHICERA PUEDE CU-
RAR UN DOLOR DE CABEZA LAMIENDO
LA FRENTE DEL PACIENTE Y MURMU-
RANDO UN CONJURO.
C I > I i 4t "Dr.f r.pltl"
. Pero Hoy
Alka-Seltzer
ES UN REMEDIO FAVORITO NO SOLO
PARA DOLORiS 01 CAflEZA, PORQUE
ELIMINA EL DOLOR Y MALESTAR.
SINO TAMIIIN. RARA AYUDAR A
CORREGIR IL ESTADO DE ACIDEZ
EXCESIVA CON TANTA FRECUENCIA
PRESENTE EN ESTOS CASOS.
Basta que eche una tableta de Alka/Selrzer en un
vaio de agua, Forma una bebid de sabor agradable.
Su* maravillosos ingrediente analgsicos y sus pro-
piedades alcalinisantes lo han hecho el remedio ms
popular en el mundo para Dolores de Cabesa. Indi-
gestin Acida. Agruras del Estmago, y otros Acha-
ques y Dolores.
MMwkn im p*rmm$ n forfo /
munio un .Atkm-Srllfr v '
iojio.1 pr ti mtembrai t'in
fu* In BtnHurt
Mn 'nrf.i lat farmarimt
ALMORRANAS
Tratamiento KAPI8AN
orulstente de CINCO PRODUCTOS. 1. Jtbn Medicinal 3. Locin
Emoliente. 3. Ungento Calmante. 4. Suposltoi'.os. 5. Lubricante. 1.
Calma la comean 2. Contiene 1 Hemorrasla. 3. Alivia el dolor y baja
:a inflamacin. 4. lubrica lo Intestinos, s. Desinfecta locilmente. SI
sufre Ud. de esta grave enfermoded, no pierda tiempo con remedioa
simples. I>lda a su farmacia el TRATAMIENTO RAPISAN. slo vale
S3.23 y si esta no lo tiene otdalo directamente a los distribuidores.
GENERAL DISTRIBrjTINO CO..
Apartado 6. Hato.Rey.
nes Exteriores. Jordana. al medio-
da de hoy, Hemming inaugur las
discusiones sobre la no Interven-
cin, conferenciando ms de cua*
tro horas con oficiales del Minis-
terio de Relaciones Exteriores du-
rante la tarde. No se expidi co-
municado alguno despus de la con
f er.*ncia.
inlverc^r'o dl rsnrn fascista.s
...
ROMA, octubre 11.
cialmente *e informa o.u el Rey
i- a N'poles el dia 20 de octubre
reuniones pblicas, vehculos comu-
nes, etc.. en los cuales es ms f- n'u, de a victoriosa "?amnana en
cil ponerse en contacto con pers-> i Eiopia. En Roma les ajruard.-n
as afectadas en el periodo ms m, vtores y se dice en fuentes
contagioso de la enfermedad. | dignas de crdito que Mussolinl ls
4. Lvese las manos frecuente- pawirA r.vlsta el da 26. q u e M
mente con Jabn y agua especial- ruando se celebra el dclmo-itim
mente ai llegar de la calle y an-
tes de comer.
5. No use utensilios de comer o
vasos usados por otrns, a menos
que hayan sido escrupulosamente
lavados en ajrua caliente.
8. Debe evitara* la fatiga excesi-
va y los enfriamientos sbitos. sM
puedan hacer al Individuo ms sus-
centlhle a la infeccin.
7. En fin el mantenerse en bue-
nas condiciones fsicas tiende a pro-
teger el organismo contra el ger-
men de la influenza.
En casos que aparez-
can sntomas de
la enfermedad
1. Guarde cama inmediatamente,
especialmente si aparecen sntomas
febriles, y perma n e z c a acostado
hasta que ste completamente bien.
2. Mantngase aislado en una
habitacin sola y no permita visi-
tantes. Estos ltimos, aunque en
buen estado de salud, pueden ser
portadores de grmenes que po-
dran causar una pulmona.
3. Cbrase la hoca y nariz con
una servilleta de papel o un pa-
uelo al toser o estornudar. Des-
pus de usados, los pauelos de-
ben sumergirse en agua hirviendo
y las servilletas de papel deben que-
marse lo ms pronto posible des-
pus de utilizarse, guardndose in-
terinamente en sacos de papel.
tAsambtVa lodaHst* ria
noche
Aun no se ha Irru:rio
(Continuacin de la Ira. pgina.)
escala de salarios continuar tan-
to dentro como fuera de los talle-
res (en los talleres y en los domi-
cilios). En otras palabras, no ha-
br cambios en vuestro taller ni
en los hogares. Winshlp emitir un
statement en breve a este efecto...
Es asradable sffber que no tienen
en mente cambios drsticos ya que
lodos sabamos que los aumentos
T'ropuestos en los salarlos son en
Puerto Rico Imposible desde todo
punto de vista. Con ellos se aca-
barla el trabajo pues serla Imposi-
ble llevar al mercado los paue-
los, e^c. producidos con una esca-
la de salarlos Igual a la de los
e-lados."
PARS, octubre 11. cPrensa Uni-
da). Despus de haber Hitler
arunclado su Intencin de extender
1h Linea Siegfried hasta el Sarre y
La Chapelle, se ha sabido que el
Gobierno* francs est extendiendo
la Linea Maslnot hacia el sur nara
frustrar eualouier intentada inva-
sin por Sulzr.
...
BUDAPEST, octubre 11. (Prensa
Unida)Los principales delegados
hngaros, De Kanya y T.-lekl. lle-
garon de Komaron y conferencia-
ron con el primer ministro Rea
Von Imredi de siete a diez y trein-
ta de la noche, y luejo los tres
conferenciaron con el Rftgatf Mor.
thy de diez y treinta a mediano-
che_ Los cpntros polticos esperan
que Hungra mantenga su 'punto
de vista.
LONDRES, octubre 11. (Trensa
Unida>La -Legacin checoeslova-
ca neg los inforrr.-s de que el ex
presidente Eduard Benes haya acep
tado la invitacin de la Universi-
dad de Glasgow como candidato a
Rector. Dijo la Legacin que Be-
nes debe estar muy ocupado n
Checoslovaquia para considerar
la] invitacin.
DOLORES MUSCULARES
Pantrante y calman-
tn, es d efecto
comprobado.
ACUT
DI
LUMBAGO Y CITICA
(TonJoeobo
Extrae la I. flama-
cin, os sua y
no rrita
u
Dtslrinuioores: uastagnet Castillo Co.. San Juan. P. K.
tln In noche de hoy mircolns i
las ocho, tendr lugar la asamn'ea
general ordinaria de ! Secc'n So-
cialista No. 74 de Barrio Obrero.
El acto se celebrar en su local 1e
la Avenida D, frente a la plaza de
recreo, y se tratarn asuntos e
zmn trascendencia poltica.
Secretario de RcordFllx OJEDA
Poderes al Presiden\v de
Paraguay
ASUNCIN, octubre 11. (PU)
El Congreso reunido en sesin con-
junta prorrog los poderes otorga-
dos al presidente de la repblica.
Flix Palva, hasta que se celebren
las elecciones presidenciales que se
cree sern dentro de tres meses.
I Seor AUTOMOVILISTA:
II pr111ntimoi don HYSTRYX CRISTATA I
sus buenos oficios para en el mo-
mento oportuno conseguir el obje-
tivo indicado",
Arqueado de
Cejas -
Para asearse las cejaa
de manara que sus ojos
adquieran mejor expee-
sin vara al saln de
bellesi de Gladj* ri-
cas tro.
Un arqueado de cejas
vale 50c.
Croa 4 1 Xam del Batel PaJace,
Telfono M Son
Cuntas cosas valiosas en
su vida dependen de su
progreso econmico?
PARA OBTENERLASdebe multiplicar y perfeccionar sus cono-
cimientos, y aumentar .su propia habilidad para llevar a cabo
grandes cosas. I
Sentarse y no hacer nada es "estancarse" y permitir qua otroa
le sobrepasen en LA CARRERA DE LA VIDA.
Por qu no se decide AHORA a hacer algo en su propio bene-
ficio y para su futuro econmico?
Inyirtiendo 10 oentavos diarlo curante unos pocos meses, se
ambiciona'e^^v?^ preparad0 " adqu,r,r L0 QUE
i5kr^DtICi.D^J2lSS.R.ESAI1 ECONMICAMENTE ES SOLA-
MENTE A TRAVS DE LA EDUCACIN!
Marque abajo el curso en el que est interesado, y tendremos
m,u?. ?.H5*n fcH'tarl los medios para qut lo examine COM-
PLETAMENTE GRATIS Y SIN NINGN COMPROMISO PARA
USTED.
HGASE MIEMBRO Y OBTENGA SU DIPk >MA
COMPLETAMENTE GR ATIM
AMERICAN TECHNICAL SOCIETY
P. O. Box 3764 Sanlurce. P. R.
Automobile Engineering i )
Civil Engineering l ]
Air conditioning [ ] .
Appded Eleetridty [ ]
Practical Business
Adminrstration [ ]
American Law &'Practico [ J
Architecture. Carpentry
and Bullding ( ]
Cyclopedia of Diesel
engineering l ]
Cyclopedia of Drawing [ J
ESTE SEGURO DE DARNOS SU DIRECCIN
COMPLETA Y EJCACTA!
AYUNA TODA LA TEMPORADA
Personaje extrao por ms de un concepto, el seor Puerco-cspn.
Bajo el disfrai de sus pas oculta un alma tmida y una lauda
ble sobriedadt voluntariamente so somete a un ayuno que dura
toda la temporada invernal! El automvil de usted quiz no pa-
se toda la temporada stn cambiarle el aceite, pero demostrar
extraordinaria sobriedad en su consumo si usted usa ESSOLLIBE.
Este consumo mnimo de Essolube significa economa para us-
ted. Pero no es la nica ventaja de Essolube. igualmente ahorra
dinero por su proteccin del motor, que evita reparaciones, y
por el mayor rendimiento que contribuye a obtener del combus-
tible. Comience usted,a economiaar desde ahora con Essolube.
JLos nios necesitan Ricomalt tres veces al di, es-
pecialmente en la edad del desarrollo___contiene
calcio, fosforo, hierro, leche, malta, cacao y es rico
en las vitaminas B y G y otros minerales esenciales
a la salud. Ricomalt aumenta los glbulos rojos de
la sangre, nutre los huesos y fortalece el cerebro; les
dar vigor y energa. Su exquisito sabor deleita a los
nios. NO HAY NADA
IGUAL. MS RICO,
MS SUBSTANCIOSO,
MS NUTRITIVO.
Fro-Caliente
n
US
** mZS?& *
vf
ai\**
u
00*
IV
te
t\0&
OriO**1
oVuM
Vrl
:q*s*
ssa
rttTASI SOHSt VIS
uti manas sata
CAUSA TICOMOMI*
WEST INDIA O I L COM PAN Y (P R .)
Sintonice uatad los marte WKAQ a laa 8:30 F. U.. toa sbado, WPRP y WPRA s
la 8:30 r. IL la-Hora XSOO que ofrece laa majora orquesta d Puerto Riso.
4
9
/
A Trigo & Co. Socr., Sin Juan, Distribuidores Generales;
PoiKt-P.Strn* Cia; Mayaguez F. Carrera & Hno.
dk
EL MUNDO, SAN JUAN, t. R. MIRCOLES 12 DI OCTUBRE DE 1938.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
ALQUILER DE CASAS
BX ALQUILA casa en el mejor sitio
de Hato Rey. Carretera Parada 31. la-
do sombra. Con cuarto para sirvien-
tes,'garaje, buen patio con arbolee
frutales y Jardn. Informaran: Tele-
fono "**'.pierde. Ro Piedra. 10-15-M
ADMINISTRACIN Di CASA3: 81 no
puede atender ua casa* o no le pa-
gan lo nquillnos. deepreocupe del
inquilinato y conervacln de u
propiedades. Entregele eu confianza
a LMSV Gmenos e Hijo. Telfono
2175; I,""* esquina Cru* 23. San
Juat. ________ 1-"-
ALQUILAS! 60 cmoda residencia
recin oor&trulda. Calle Parque Num
61, fresqusima. Cuatro dormitorio
grandes, bario de lujo y dems co-
modidad. Bafto y ouarto sirviente
Independientes. Lave en loe bajos.
Informarn Tetn 53. Apartsmlen-
to Num. 2.______________10-13-
SE ^ALQUILA casa Alien 79. de dos
plantas: Propls para negocio tienda.
Fsra informes: Ochoa Realty Com-
pany. Telfono 1271. San Juan.
10-17-G
ALQUILER
CASAS
VENTO O ALQUILO magnifica resl-
denc. concreto en Parada 38. Hato
Rey. Cinco dormitorios y dems co-
mldades. Garaje y doble servicio sa-
nitario. Informar Telfono 44. Hato
Rey. 10-12-C
EDUCANDO A PAPA
ese
EN LA PARTE ms fresca de San
Juan, ee alquila piso alto, limpio.
Cuatro dormitorios, sala, comedor, co-
cina. Infrmese: Sol 110. 10-19-R
FOR RENT: Furnshed house wlth
four bedrooms at Atlantic No. 7. In-
qulre: Garage Bergholm, Telephone
1157 San Juan. 10-13-B
8E AWftllLA en Hato Rey Parada
33 1 3.' frente a la Carretera esplen-
dida reeibencia d dos planta: Plan-
ta alta; Hete babitaclonrs y mirador;
sala. comedor, cocina y dos servalos
sanitarios moderno con agua callen-
ta. arao,trra*a ? balcones Escale-
ra interior para la planta baja com-
pueata de tres oscitaciones, ervtcio
sanitario, lavadero, caja para agua plu-
viales, y saron de 300 metros cuadrados
propio pars taller de ropa u otro ne-
gocio similar v garaje Mucho terre-
no con variedad de arboles frutales
en produccin, todo cercado Pueds
verse' a euslquler ora. Informara:
Manuel Rojas. Telefono 1390 San
Juan. 10-16-R
SE ALQUILAN: Hato Rey (frente
Candromo) rasa dos plantas y cu-
sa de una planta. Santurce: Caue
McLeary. magnficos apartamiento.
Calle Hernndez Nm 30. Mlramar.
casa recin construida. Calle Mon-
serrate 43. segundo piso. Calle Lol-
za 373. confortable residencia de dos
plantas. Caguas: local propio para
comercio en Rula Belvls 48. Infor-
mar:Mndez & Ca., telfono 1798.
San Juan. HNA-M
r
6E ALQUILA magnifica residencia
concreto tefcho azotea Caruana Num.
3 Floral -Para, Hato Rey Cuatro ha-
bitaciones, tres amplias terrazas, co-
medor Tirano, bao moderno, coci-
na gas fluido enchapada lavaderos
garaje, -play-yard grama 300 metro*
con comodidadea nlAos. cuarto ser-
vicio tndependiente. Ocpenla ac-
tualmente sus aueftos. Renta mensual
50, -Informes: Orovas. Telfono 310.
Hato Rey. HNA-Q
8E ALQUILA segundo piso en esqui-
na tres dormitorios, comedor, sala,
balcn corrido a ambas calles, buen
vecindario, tranquilo y fresco. Infor-
mes: Luna 100-B. San Juan. 10-16-R
EN MIRAMAR, alquilo casa: adelan-
tos, modernos: amplio balcn, mar-
quesina y sala: rejas en todas venta-
nea, dos comedorea. tres amplios dor-
mitorio, lavadero. Habitacin servi-
do, garaje. Informar Nm. 2123
Azul. Santurce. 10-16-P
1
BE ALQUI1.A una casa Condado. Ave
Lafayette Nm 18 con 3 domitono.
garaje, cuarto servido, etc Para in-
formes Te! 1977 San Juan HNA-Q
BE ALQUILAN: Por 840 los bajos
de la casa nmero 61 de la Calle Ra-
fael Cordero, de San Juan. Informa-
r: Teodoro Aguilar. Telfono 2190
Ban Juan.. 10-12-A
------C^---------------------------
BE ALQUILA casa de do pisos. Ga-
raje y servicio sepsradoe. Calle Pa-
rlflc Nm. 4. Informar: Jorge E.
Saldana, telfono 1378 Santurce.
10-13-S
ALQUILASE CASA concreto: cuatro
habitaciones, iems comodidades.
Gsraje. patio rboles, frutales, San
Jorge 61 cerca "Academia". Informa-
rn- 2127 negro. 8anturce. Tambin
garaje en Mlramar. Calle Concordia
13. 10-13-A
' CASA fresqusima un paso
Nueva. Parada 31. Cuatro
loa. cisets. dependencias ser-
," dems comodidades moder-
ar gara'* 840. Telfono 2187
jllftturce. 10-17-B
SE ALQUILA: Casa en Avenida Hulcy.
Condado Do* plan tu. tres dormito-
rioa. aala. comedor, cocina, garaja y
cuarto para servicio Para informes
dirjase a: Behn Brothers Telfo-
nos 356 y 257 Ban Juan. HNA-B
8E ALQUILA casa de concreto en la
calle Zumbro Num. 17. Ciudad Nue-
va. Ocho dormitorio, cuarto servicio
aparte y garaje. Llame al telfono
2038 Santurce. '0-23-M
POR RENT Hulcy NO. 3. 865. a
ruonth. Cali 497 Santurce. HNA-S
SE ALQUILA mirador Independiente:
os habitaciones y porch. Infrmese:
Avenida Nereidos esquina Nairn. Te-
lfono 66 Rojo. Santurce. 10-12-P-
FOR RENT: Por aeveral months,
from November 15th, 1988 a large and
completely furnshed house at reaso-
r.able ratea to thoroughly responslble
party wlth references. Cali personally
rt No. 10 Mlramar or Phone 196 San-
turce. 10-16-S
POR RENT attractlvo re-aldence In
Mlrsmar near "Academy of Perpetual
Help". Two porches, three bedrooms.
garage and servant's quarter. Union
Street No. 14. Prlce 865. Por Infor-
mation cali Phone 73 Santurce.
10-17-E
/*aa** o* n/ PAPA
Oerp* arar** Soao-
cavos* *# A
8 /
/#0 CPBAS. ''-
*tA'/PAPA -S
Ptseprs- V<-e **"
S/S7V fuy t***//
eme *'M-0 ca/v*A/?y
ASrA/ re, papa pp-
fxrscA* A
JAR
HICi
tor-K
s
Popeye (Espinaca)
el Marino
-.-.*.* .. I
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALL SCREENED apartmenta. Furnlah-
ed four-room and unfurnlshed seven-
ioom apartments avallable at Con*
dado Apartments Comer Earle St.
and Doctor Ashford Ave., Condado.
Phone 184 Santurce. HNA-L
ALQUILASE APARTAMIENTO con
trea dormitorios, uno de estos doble,
doble servicio sanitario y dems co-
modidades. 923 en Avenida Fernn-
dez Juncos Nm. 9 (Parada 26 12).
Informarn: Telfono 953 Azul. San-
turce. 10-16-T
MODERN APARTMENT for rent Best
residential section st Condado Ward
Cervantes No 13 Cali Tel. 2137 San-
turca or 1977 San Juan. HNA-Q
APARTAMIENTO fresco y moderno
en Edificio Normandle. Terraza del
Parque Esquina Mar i bel Tres espa-
ciosos dormitorios, sala-comedor, her-
mosa cocina, dormitorio sirvienta, ga-
raje y lavadero. Renta 955 mensua-
les. Informar Jamtor n apaamien-
to nmero uno, Tel. 3369 Santurce.
10-12-B
magnifica residencia en
Nm. 20. Condado. Jun-
QaiA con seis dormitorios
comodidades modernas
;Apartaao 3747. telfono
HNA-C
6F LQl fea planta bala moderna en
Bra\M-"bs habitaciones, sala, co-
mador* .-cocuis, bafto y patio. Renta \
834.0*.'"inToTmarn en el mirador de
la mliteW -_______________10-14-T
ALQUILASE en Pasaje Salva, Parada
11. .casa- concreto con cuatro dorm-
tor)n :Wsets, garaje Cuarto inde-
pendiente, de servicio con bafto. De-
liciosamente, fresca Informar: Te-
lefona .O* Negro, Santurce. 10-20-S
eTjESHlan"
la qtiTt'^e.n B
bajos casa Nm. 4 en
. Ramn, Parada 17. por
le*, mensuales. Informar: Telfono
265*vjf>de\ Santurce. 10-12-V
SE ALQUILA en Mlramar, residencia
atractiva s'soru distancia de la "Ac-
dem*'dl' Perpetuo Socorro". Dos
halcones, tres dormitorios. Oaraje y
cuarto, servicio independientes. Pre-
cio 88, 4nformaran: Telefone 73 San-
turce. 10-17-E
ENTTRE FLOOR for rent. Resldentlal
section near orean. Dellghtfully cool
and prvate. Three bedrooms, llvlng
dmlng. and breekfast rooms, spacious
bathroom, cloaets and hallwaya. elec-
trie lamps, gas-tove, water-heater. ga-
rage and servants' quarters. Furthet
Information: Telephone 2039. San-
turre. 10-18-P
FOR RENT < ery cool apartment.
Four bedrooms. llvlng and dlnlng
rooms. two porches, pantry, kltchen
garage. Castro' Fernndez Apartments.
13 Olimpo Avenue. Mlramar. 10-16-C
SE ALQUILA Apartamiento Nm. 1.
Edificio Vlctory Oarden: con 4 dor-
mitorio, tres cuartos de bafto, gara-
je, ascensor, lavadero. Precio85.
Apartamiento en Yardley Place nu-
mero 6. tres dormitorios, cuarto ba-
ilo, cuarto servicio, garaje, lavadero,
porch con cortina. Precio 845. Infor-
marn: Telefono. 31S6 y 63S Verde.
Santurce. 10-19-H
SE ALQUILA por 855. mensuales,
apartamiento cmodo, altos de la
'Ferretera Europa". Informarn en
In Perretria Europa. Parada 23. San-
turce. 10-17-D
APARTAMIENTO MODERNO en MU
ramar, trea dormitorios, dos cuartos
de bafto, agua callente, garaje. Precio
mdico. Informes: 933 San Juan
2725 Santurce. HNA-A
OFRECEMOS a familia respetable,
piso moderno y barato: osn doble
ervlclo sanitario en Edificio "Mal-
sor" Tetun 50, San Juan. Telfono
884, Snn Juan. 10-33-M
FOR RENT modera apartment. 8ix
srreened rooms and bath, garage, mo-
sale floors: 830 a month. At 8 Cor-
tn Street, half blook from Lolzn
Street and guaguas. Apply: Mr. Ca-
rreras, Ochoa Bulldlng. Ban Juan.
10-19-C
APARTAMIENTOS GRANADA. McLaa-
ry y Taft (con o sin muebles). Fres-,
co y esplndido sitio residencial. To-
cias las comodidades. Cuatro dormito-
rios, sala, comedor, antesala, tres ba-
os (dos de color), siete closets. lm-
paras, cocina amplia con armarlo, te-
rrazas, garaje, etc. Telfonos 950 v
1096 Santuroe. 10-14-G
APARTMENTS; Purolshed or unfur-
nlshed on or two rooms. screened,
automatic elevator. running not wa-
ter. From 935 up wlth prvate bath
Olimpo No. 8. Mlramar. Phone 388
Santurce. HNA-L
MAONIFIC08 APARTAMIENTOS, ba-
Aoa en colorea, paos da mosaicos y
construccin nueva n 1 calla San
Jos Nm. 39. San Juan. Informara:
Sr. Vlgo. Telfono 397 San Juan du-
rante horas laborables. HNA-B
V1LLAM\R APARTMENT furnshed.
Llvlng snd dlnlng room. three bed-
rooms. two bsths. butlers' pantry.
8creened, garage. Tel. 1839 Santurce
fiom 9 A. M. to 6. P. M. 10-21 -M
LUXURIOUS, MODERN. reasonably
prlced apartmenta at McLeary and
Taft Avenuea. (Furnshed of unfur-
nlshed). Hlgh-clats resldentlal sect
lea. Extra large bedroom. three other
sleeplng rooms. Three bathroom and
karage. All convenlencee. Premlses or
Fhone Santurce 1096. 10-13-G
8E ALQUILA en la calle Tetuan 38,
magnifico y amplio apartamiento pro-
pio para "boarding" o negocio Infor-
mara: Sr. Vlgo, telfono 397, horas la-
borablea. HNA-O
FOR RENT: Furnshed apartment,
electrlc refrlgerator, resldentlal sec-
tion. cool. Fiol Apartmenta. next to
Union ClubStop 10, Mlramar. From
830 up. Telephone 1086 Santurce.
10-15-P
ALQUILER
HABITACIONES
ALQUILO HABITACIN bien ventl-
lada, con ventana Independiente. No
hay ms tnqulllnos. Precio mdico.
Brsu 78. Apartamento 6, 3er. piso.
Frente Plaza Coln. 1-15-L
ALQUILANSE DOS habltacionea espa-
ciosas e independientes, en casa de
familia respetable. Exigense referen-
cias. Calle de Labra Nm. 23. San-
turce. 10-15-8
OLIMPO COUR1 APARTMENTS Stop
10 Mlramar. Santurce Tel 1328 Nice-
lf furnshed rooms wlth prvate baths
Eeasonable rates by day. weea o
month 820 up Near Union Club
11-7-A
HA BU ACIONES CMODAS, ventila-
das y limpias. Viva en la 7MCA Sitio
cntrico y recreativo Para una o dos
personas. Telfono 796 San Juan P-Y
8E ALQUILAN habitaciones en Men
68, 2do. piso. Frescas y ventiladas de
precio mdico para Jvenes o ma-
trimonios. Seftora Bartola TorrM te-
lfono 1472 Rojo, San Juan. 10-15-T
WELL APPOINTED prvate home lo-
cBted In Condado's resldentlal dlstrtct.
Distlngulshed dintele. Large affy
rooms. Cool espaclous dlnlng room
wlth Individual tablea. A m e r lean
foods: reaso n a b 1 e ratee American
Guests Invlted. Mrs. Garca (Nochll-
dren). Condado 56* Stop 60. Phone
789. Santurce. 10-15-O
ONE ROOM for rent wlth or without
board. Mrs. F. D. McCown, Parle
Terrece No. 3, Santurce. 10-14-M
ROOMS POR RENT: Nlcely furnshed
rooms. well-ventllated, screened.
prvate baths. Reasonable ratee by
d\y. week or month Near Union Club
Reataurant. Edificio "Isla Grande".
Avenida Fernndez Juncos, Stop 10,
Mlramar. Telfono 3444 Verde. San-
turce. 10-18-8
CUARTOS DE BAO
,_ EN
|> Se COLORES
Nado i m p o r t a lo
forma que tongo ol
loco I ni ol sirio
donde deseo usted
instalar el
JUEGO DE BAO
Tenemos su color
predilecto y el estilo
adecuado ol sitio.
Vengo o verlos, asi como tambin nuestro gran surtido de
LOSETAS EN COLORES
En la Plomera mejor surtido:
SUCS. DE A. MAVQL CO. San Juan. P. K.
SE ALQUILA esplndido apartamien-
to con rustro dormitorios de lo mas
fresco 843 mensuales en Infanta Lul-
as 2. Msrtna. San Juan Informaran:
Joyera Bouret. HNA-B
ALQUILER
LOCALES
TA ESTA listo el local en loa bajos
ce! nuevo edificio en la Plaza de
Coln. Brau 80. Tiene 5.670 pies cua-
drados con 16 pies de la. Amplias
vidrieras y otras comodidades. Abierto
para inspeccin durante el da. In-
formar: O. T. Quljsrro, Telfono
271 Santurce. Box 3697, Santurce.
HNA-B
ALQUILO LOCALES propios para Col-
mado, Fuente Soda o Bazar: con vi-
trina. Avenida Fernndez Juncos 103
esquina Egoecue Acabado de cons-
truir. Informar: Telfono 1831
1495, San Juan. 10-30-F
fSE ALQUILAN locales para colmado,
otro para taller de costura o Bazar.
un mirador fresco compuesto de tres
habitaciones, aala v comedor, servi-
cio sanitario, cocina de gas y un pa-
tio, amplio balcn, por 831.00 men-
sual. Calle del Condado hoy Simn
Bolvar NUm. 8 entra laa dos carra-
leras, parada 17 Santurce. Informa-
r J. P. Morales. Tel. 308 Santurce.
10-12-J
DOS ESPLENDIDOS paos para ofi-
cias bien ventilados e Iluminados
a alquilan en nuestro edificio nue-
vo frente al muelle numero 8. o
el Malecn H V Orasen Co.. Comer-
cio 91San Juan. 10-13-G
SE ALQUILAN doa oficinas exteriora*
contigua muy fresoaa frente al Eats
de 823 y 830 mensuales en el Edificio
Bouret informara "La PreViaora- en
I mlamo difiri HNA-L
8i: ALQUILAN Comercio 9 (alto), al
lado Imprenta Real Hermano, tapa
cloaca y vantlladoa lcale para ofi-
cinas. Precios econmicos. Informas:
Telfono 682, Ban juan, HNA-C
Compre "Puerto
Rico Ilustrado^", la
Revista del hogar
:-----------rr
8E ALQUILAN dos habitaciones en
mirador: con comidas, en casa fami-
lia reaoetable: Hnos. Ltlmer 6. Pa-
rada 20. Cerca Hlgh Bchool y Carre-
tera. Telfono 838 Verde. 10-20-S
SE ALQUILAN habitaciones con o
sin comidas. Prefiero matrimonio u
hombrea solo. Ambiente familiar. Se
exigen referencias. Brau 84. |2do. pi-
so). Tel. 648 Rojo, San Juan. 10-30-L
SE ALQUILA habitacin amplia e in-
dependiente en casa de familia res-
petable en la Avenida Ponce de Len
Nm. 43, Parada 13, Santurce. Telfo-
no 614 Santurce. 10-16-G
AVICULTURA
GRANJA LA PRIMAVERA: Huevos
psra, incubar: New Hampsblre Reds.
Whits Leghorn, 75c docena y pollitos
bebes 815 ciento Pollitos Barred P!y-
mouth Rock 820 Brollen, pollonas
Kioaxo para frutea, neladoa y refres-
cos. Carretera Carolina K-12 H-2
Apartado 3743. Santurce. HNA-R
LA CA8A DEL AVICULTORPollitos
New Hampthire White begnori.3
Plymouth Rocks Alimentos Beaoon
Equipos para granjas Avcolas O Car-
ola Olnart ifrtnta a) Correo), San
Juan. Puerto Rico. HNA-O
POLLITOS BEBEStodas laa rasas
smerlcsnasimportados va aerea-
especiales para crianza, machos y
hembras Garantizamos entregas en la
tala A R. Zeno. Alien 18 HNA-Z
COLOCACIONES
OFE..TAS
8E SOLICITAN Jvenes preparados
para cobrar y vender articulo del
hogar; Masa, hospedaje, buena comi-
sin. Exigimos representacin y re-
r rendas. Chaparro y Nez. Come-
rlo 128. Bayamn. 10-16-C
BE NECESITA una mujer serla que
sepa cocinar y lavar. 8e exigen refe-
rencias. Informar: Telfono 2317
Negro, Santurce. 10-11-P
IOLE8XA5 EVANGLICAS: Solicita-
mos agentas responsables para ven-
der librito religioso. Pedido 10 en
adelante 28c. ejemplar. Comisin 38
por ciento. Mara 8. de Vlea. Box
ll, Atasco, P. R. 10-13-V
SE NECESITA una seftora capacita-
da, pera atender una seftora enfer-
ma. Sueldo: 17 00 y comida. Infor-
mar: Florencio Tirado. Celso Caba-
llero Nm. 01 Drasggsaildo Dr. Mer-
hof. Sunoco. 10-14-T
Aunque Usted No Lo Crea Por Roberto l. ripley
. -
yft^f.^
0.,
~-*4[l ^ -s**^
UN CHEQUE Er^ERRApOENUNESCRIToWO
PUC ENCONTRADO tfAS TR0E EN LOS
BOSQUES A COMILLAS Dt DISTANCIA.
/)Cr1SAS-uKJt-MCvcLWr:NT0.
ARRASTRO'ALtfCQt".
Q
lnATE
SINSehILLAS
CHOCLO
CON 52
CORRIDAS
Ot GRANOS
SANTO Tomas A Aquino ,
, MAESTROotTOOAS LAS DOCTRINAS ESCOLSTICAS
SeAPREWOoeMEORIA TDMlA BIBLIA y LAS CINCO
SEHTENCIte *L0$ TtXWS TEOLGICOS Ot AQUEL
ENTONCES.
.O,,. ,*P. Ca, !.- W*m me , aaW RECIBK)WtRASKKUALS^5nT0S
^f*^ "' - ? SITUADOS A I800^ILLAS UNO DE OTRO.
ELWAOESU,,
CUMPLEAOS
n .AUCE
} 5AILE7
eHoosten
COMPKA VENTA
CASAS
SE VENDEN custro magnificas casas
de concreto, muy baratas Informa-
ran: telefono 1077 San Juan HNA-Q
INTERESO COMPRAR casa de con-
creto en Santurce; de una sola plan-
ta, solar amplio, tres dormitorios, ha-
bitacin de servicio y garaje. Cerca
de Carretera Ponce. Para detalles y
precio dirjase al Apartado 541. San
Juan. HNA-A
SE VENDEN dos casas una de al-
to de madera > fachada de .concre-
to, Europa 38 12i Renta 876. Va-
lor 84.003. Otra en Europa 48 d
do plantas, toda de concreto recin
eonatruida. Renta: 878. Valor 87.000
TVfono 1845. Apartado 3747 San-
turv. HNA-C
VINDO DOS CASAS en la calle Olor-
gettl, salida para San Lorenso. fren-
la a "La Esprtela"; acabadas d re-
construir. Tienen su garaje. Rentnn
855 mensuales. Informara: Sergio
MuAoz. Caguas. 10-19-C
'SE VEjNDEN 4 casas. Sitios residen-
ciales: Mlramar, Condado, Santurce.
Cerca escuelas e Iglesias: 810.500,
18,000, 87.000. Magnifica oportunidad.
Facilidades para pago. Apartado 1338
Ban Juan. 10-13-P
SE INTERESAN alrededor de 812.000
en hipoteca sobre edificio de Aparta-
mientos acabado de construir. Sin in-
tervencin de corredores, dirjase por
escrito al seor J. M. Bastillo, apar-
tado 833 8an Juan. 10-23-B
COMPRA VENTA
CASAS
COMPRO CASA de unos 1500 solar
propio, bien situada y buen estado.
Informes: Margarita Rosa, e/o EL
Mndez, Box -COI San Jusn.
__________________HNA-M
BE VENDE casa en San Juan. Renta
8200. Valor: 830.000 Informaran: In-
sular MercantUe Co.. Tetuan Nm.
23 altos. San Juan. P. R. 10-22-1
6E VENDE Edificio de Apartamien-'
tos en Urbanizacin del Parque. Aca-
bado de construir y con todas laa
comodidades posibles. 700 metros so-
lar. Para Informes dirjase por es-
crito a: "Apartamiento", Apartado
933. San Juan. 10-33-B
SE VENDE casar concreto Vallejo nu-
mero 42 Rio Pladnu Buena vivienda
*n los altos cuatro Habitaciones y
una para el servicio dsmaa eomodt-
dede En lo bajo vivienda r local
de neaorto Dtrttaw a Apartado NOtn
3747 o fel 1048. San tures. KM A-O
VENDO CASA. ltlo residencial San-
ta Rita, muy cerca Universidad. Fa-
cilidades para pago. Casa reciente-
mente construida, con todas las exi-
gencias modernas. Informara R Mi-
randa, Apartado 297 Rio Piedras.
10-13-M
COMPRO CASA no maa de 8700. So-
lar propio y bien situada..Dlrflase a:
"Casa" c o EL MUNDO. 10-19-8
SE VENDE o permuta residencia con
1050 metros de jardn sembrado de
rboles frutales, calle Comercio, Chi-
nad Nueva. Precio razonable dejando
hipoteca. Permuta por edificio San-
turce o San Juan. Dirjase: A. 81-
monpletri. Box 886. Telfonos 1965
San Juan 1949 Santurco. 10-16-8
SOLARES
COMPRA VENTA
COMPRAVENTA
SOLARES
SALARES EN CAPARRA: 10 anos pa-
so 61.25 metro: con todas las como-
didada d la ciudad Sitio fresco, se-
co y aaludable. Infrmase; Telefono
854. Ban Juan. HNA-O
COMPRA-VENTA
FINCAS
VNDESE PTNCA 30 cuerda*. 5 mi-
nutos a .pie de Utuado. Manantial y
bgua acueducto, sembrada de caf,
oltanos. etc 6600. Ubarrl. 38 Ernes-
to Cerra. Santurce. 10-18-U
ARRIENDASE FINCA 8 10 minuto
de Rio Piedras. De ocho cuerdas, ca-
sa, .na. agua, etc. Informarn: Calle
Dos Nm. 20 Rio Piedras, P. R.
10-18-M
8E VENDE finca de 100 cuerda co-
lindando con la Carretera Central de
San Juan a Caguaa. Excelente para
rana, tabaco. Irutoe menos y vaque-
ra. Tiene caaa para familia y una
tienda a orli/as de la carretera. Tie-
ne agua abundante y constante. Es-
t a 5 minutos de Rio Piedras. Infor-
mar; : Insular MercantUe Co.. TetuAn.
Nm. 23 (altos), San Juan. Puerto
Rco. 10-14-1
J -
VENDO PNCA 41 ouerdas carretera
Cayey-CIdra. Magnfica para cana y
"tflbaco. agua abundante, rancho, ca-
sa nueva, clima delicioso. Informar:
Apartado 563 Rio Piedras. 10-17O
COMPRAVENTA
AUTOMVILES
AUTOMVILES usados: Partcsrd.
Buick. Ford. Chevrolet, Studebaker. y
otras marcas Precio i quemazn v
comodidades pago Asuirre A rhillet.
Ave. Pone de LeOn. parada 64.
HNA-A
OPORTUNIDAD-Se vende una gus-
pua Dodge. chafis de 167". un me
de uso. Lo mismo puede ussrse con
In caja que tiene que utilizar el chas,
sis. Telefono 1645 Santurce. Aparta-
do 3747-San tifrce. HNA-C
AHORRE DINERO 1 prolongue la vi-
da de su Ford usando repuestos Ford
Legtimos. Vea nuestros nuevos pre-
cios. Smallwood BrothersSan Juan.
MayagUe., Ponce, Areol'x, Caguas.
Quayama. 10-16-S
FOR SALE CrulMng de Luxe Dodge
Sedan In excellent- condltlon. Inqulre
Bulldlng "B" at P. R. R. A. 10-13-P
INTERESAMOS COMPRAR varios
i rucies usado icah) en buena con-
diciones: del 1935 en adelante. Escri-
ba dando precio, marca, modelo y
donde pueden verse. Apartado 3411
Santurce. 10-34-P
sb ALQUILAN doa garajes en la Ca-
lle Perla Nm. 4, parada 20. Informa-
rn all mismo HNA-B
r:XAMINE8B CHAUFFEUR, conduo-
tor. etc Manual edicin 1938. Ilus-
trando seale polica, piezas mec-
nicas, etc. P.eguntaa. respuestas, l-
timas enmiendas Ley AutomvUes.
Adems informactonea valloaaa para
la conservacin, lubricacin y mec-
nica del vehculo. 30 centavos giro
postal con portallcancla transparen-
te. Chsuffeur & Medanlo Press, Box
563Rio Piedras. P-B
TRUCK8 USADOS y automovilea usa-
dos, valos e-a el Garaje de B. Sola &
Co.. 8. en C. parada 10. Carretera
Nueva. Mlramar. frenta Aeropuerto.
Tela 8140-1-2. Santurce. HNA-S
SE vende Chevrolet 1934, Sedan de
4 puertas, en magnificas condiciones.
Oaraje Aguelot. Calle da loa Pinos
Nm. 2, Hato Rey, Parada 32. Tel-
fono 67 Rojo. 10-16-C
:
EN CARRION'S COURT. Santurce,
so rende solar 871 metros cuadra-
dos, con casa empezada a construir
lado sombra sitio residencial y ex-
clusivo. Informes: telfono 1188, San-
turce. 10-16-B
ESPLENDIJXDS SOLARES, con alcan-
tarillado agua y gaa. Urbanizacin
Bouret, parada 26'.-, Sitio alto, seco
y muy fresco Lo mejor a Santur-
ce Informarn Joyera Bouret HNA-B
DOS SOLARES, 10 X 18.50 cada uno.
Juntos o separados, a 63.00 metro.
Calle Marfa Moce ceroa esquina Ca-
lle Loira. Mendia. Telfono 12.S1. San
Juan. 10-14-M
PARA EL PLAN Rooseveit no hay su-
ficientes solares en Santurce. En Ur-
banizacin Hlparomo. Parada 21 que-
dan algunos: compre antea que ae
terminen. Agua. ga. alcantarillado.
Informarn: Avenida Fernndez Jun-
cos 170. 10-20-R
VENDO TODO o parta del solar da
1600 metro que radi* as la Ave-
nid raft eaaOina Mei#ary informa-
ra Arturo Guerra. Taft 10, re 1098
Santurce. HNA-Q
SOLARES BARATOS, nuera Urbani-
zacin, ron todos loa requisitos de
1% ley. paralela calle Las Floras. Con
servicio s la mano de guaguas, es-
cuelas, teatros, colmados, boticas. In-
formar: S. Qulftones. telfono 1977
San Juan. 10-14-Q
FINCAS
COMPRAVENTA
SE VENDE finca de 116 cuerdas en
la Carretera de Caguas a Rio Piedras
Tiene cuota tabaco. Informas: Apar-
tado 308 Caguaa. 10-19-C
VENDO o cambio por otro, automvil
Pontiac 1933-1936. Buenas condicio-
nes. Tiene radio. Precio razonable.
Modelo Sedan. Dirjase a Domingo
Mndez. Tetun Nm. 3, Tel. 1772
San Juan. 10-15-M
COMPRA VENTA
MOSAICOS
JIMNEZ DEL VALLE CO bajos Tea-
I iro Marti. Stop 17 Apartado 3352
Santurce. Cuando vaya a fabricar o
teparar su caaa. exjale a su contra-
tista nuestras loseta, ai desea ca-
lidad, elegancia y duracin en sus
pisos. 200.000 losas secas en 80 di-
bujos distintos. HNA-J
MOSAICOS MERINO: loa mosaicos
maa cuadrados, ms resstante, do
dbujos ma originales: loa pisos de
mosaicos resultan maa econmicos que
los de madera no se apelillan, no se
pudren: use Mosaico MERINO para
su pisos. HNA-M
COMPKA VENTA
DE MUEBLES
LA BOLSA, Mueblera de R. L. Solde-
vlla. Vendemos mueolaa nuevos y re-
construidos Tomamos los suyos co-
mo abono. Reparsmos. almacenamos
y mudemos mueble Ponce de Len
82. Tel. 221 y 261 Torda, Santurce.
P-S
SE VENDE Juego muebles para aa-
la con seis pieza. Informarn en Con-
cordia Nm. 19. Mlramar. 10-12-M
SE VENDE maquina vibradora marca
"Vita" para hacer ejercicio va des-
gaste do energas. Dirijas a: Mr-
quez, telfono 2222 san Juan. HNA-M
KM AUSENTARME vendo Prlgldalro,
muebles sala del pas, cuarto, come-
dor, balcn alfombras, lmparas, da-
ms necesidades do una caaa. Aveni-
da "A" Nm. 4. (altos) Urbanizacin
Hipdromo. 10-16-V
RETURNINO TO the States, for sale
Radio "Phllco" Model 116 xx wlth 16
spsre tubos. Bamuels, Navy Radio.
San Juan. 10-1T-S
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
- 1 1 a
VIDRIERAS DE 6 pies largo, compra-
moa cuatro. Laa doaeamos nuevas, o
casi nueva. Tenemos vitrina con las
r,ue podemos hacer otros negocio. In-
formar: Farmacia Nueva, Caguas.
10-18-M
MAQUINA REGISTRADORA "Natlo-
nal" do 4 gavetas: marca hasta 6999 -
99. 8 vende barata on Qluatl, Alien
Y,. Telefono 210 San Juan. 10-12-O
MOTORES ELCTRICOS marea "Cen-
tury" eapoclflcadoa para novaras y
maquinas industriales y do refrige-
racin, bombas, turbina, gras, ote.,
etc. Solicite precios especules de sus
distribuidores. Ferretera Merino.
Arlen 64. San Juan. P R. 10-37-M
TEATROS pasados de moda pue-
den mcertilzarae haciendo pequea
inversin con el decorativo "insulated
Board 'Oold Bond' (Imitando Ules)
con sua moldura cromada para de-
coraoln modernista. La Ferretera
Merino, Alien 64, Ban Juan so com-
placer en suministrar detalla con
catlogos ilustrados de salones mo-'
dernos a quien nos visito. io-27-M
?
11
11
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1931.
=i *
L\4 CREMA
Dt AFEITAR
De lo que pasa en Arecibo
Por VCTOR ROSARIO
T A Crema de Afeitar Williams es
JJ_J realmente maravillo! Su es-
puma abundante retiene mucho la
humedad y ablanda la barba mis
ligero. Penetra hasta la rafa, desa-
lojando partculas que se harn
.Introducido en los poros y permite
- que U navaja se deslice fcilmente
sobre la piel. Pruebe la Crema de
Afeitar-Williams y descubra nueva
comodidad al afeitarse.
CREMA DE AFEITAR
Williams
Despus de afeitarse, use el Aqna
Velva de Williams pnra suavizar y
refrescar la piel. Le agradar la sen-
arin de frescura y lorsnfs me deja.
El domnigo s inaugur la es-
cuela "Luis Felipe Prez" del barrio
'"Islote" de esta municipalidad... El
nuevo edificio escolar que consta de
tres amplios salones ha sido cons-
truida por administracin a un cos-
to total de poco ms o menos
$2.500.00 y es toda de concreto...
El Director Escolar fu el inicia-
dor de la obra y dbese en aran
parte a Su inters y entusiasmo
que la misma se llevase a feliz tr-
mino... Numerosas personas de la
administracin munjcipal, entre
otras el alcalde don Juan, el sena-
dor Reyes Delgado, el presidente
de la Asamblea Municipal don Je-
ss Torres, el vicepresidente don
Enrique Ramos Tulller, el doctor
Sabas Honor. el seor J. Audas,
superintendente de escuelas, y otros
muchos que sentimos no recordar
asistieron al acto, siendo todos re-
cibidos y atendidos muy galante-
mente por "la seorita Carmen Ma-
ra Martnez, principal de la escue-
la y las dems companeras que tra-
bajan en las escuelas del barrio...
Despus de ser obsequiados ron
un suculento almuerzo, hizo entre-
ga de la escuela el Ledo. Luis Fe-
lipe Prez, quien traz a grandes
rasgos los pasos dados para cons-
truir el edificio a tan bajo costo
con la cooperacin decidida del Al-
calde y de la Asamblea Municipal-
Asegur el Director Escolar que la
obra de la escuela "Islote" no era
nada ms que el principio y que
seguiran trabajando para dotar a
Arecibo de nuevos y modernos edi-
ficios... Le sigui en el uso de la
palabra el seor Ramos Tullier,
quien anunci que la escuela lleva-
ra el nombre del Ledo. Luis Fe-
lipe Prez... Habl luego el padri-
no del edificio, Florentino Vangas.
expresando su satisfaccin por la
obra construida... A nombre de la
oficina del Superintendente de Es-
cuelas se dirigi a la concurrencia
Tomes Rosario Ramos... Tambin
habl nombre de la Junta Local
re Maestros de Arecibo el autor de
estas cuartillas y finalmente pro-
nunci su discurso el senador Re-
yes Delgado...
El Fuehrer asegur que el barrio
"Islote" es un barrio de marinos...
Lament que estuviese abandonado
sin agua, sin carretera y sin dis-
pensario mdico... Afirm que ha-
bla llegado el dia en el calendarlo
para que el barrio entrase a dis-
frutar de mejoras pblicas... Se ex-
tendi en un anlisis de lo que sig-
nificaba para aquella seccin muni-
cipal las mejoras del. puerto, que
se hablan convertido en una reali-
dad, dejando de ser una profeca...
Habl del paisaje que ofrece des-
de aeroplano dicha parte norte de
la isla, asegurando que era una
de las ms bellas, no solamente de
la isla sino de muchos pases..,
Relat lo sucedido con el proyecto
de la carretera con fondos tursti-
cos... Y finalmente prometi que el
camino serla construido si no con
fondos Insulares con fondos del mu-
nicipio. ..
Tambin hablaron los seores An-
tonio Valds y Rodulfo Belancourt,
presidentes de la asociacin de co-
lonos y de la asociacin de Padres
y Maestros respectivamente... Cer-
ca de las tres de la tarde termin
el acto dentro del mayor entusias-
mo y despus de haber sido espln-
didamente atendidos por los compa-
eros de la nueva escuela...
.
Se encuentra enfermo de cuidado
recluido en su residencia el doctor
Ramn Vergne, presidente del Co-
mit Liberal de Arecibo...
s
Restablecida de la dolencia que
la oblig a recluirse en cama se
encuentra la seora esposa del doc-
tor Salas... La seora de Salas fu
sometida a una delicada operacin
quirrgica recientemente en el hos-
TPICOS MDICOS
Put/oi
Dtitchtbltt
A c ostmbrese a usar
Kleenex come* psuelo
durante el catarro, pera
quitarle el maquillaje, en el
cuarto de bao, el tocador,
la oficina, para el beb y
otros muchos usos.
CONOMICOS HIGINICOS
il
(Anuncio)
l\KHHItll\ll
Solamente ponga Cravex sin sabot
en su-caf. t, licor o alimento iiqui-
-do Esta nuevo tratamiento probado
fu originado por un mdloo para
ayudar a la naturaleza. A medida
ue t,oniflcM ios nerv.ru. ei deseo pa-
ra el aguardiente, la cerveza o el
vino deberla disminuir Seguro, sin
trastornar el estmago Se enva con
porta pagado, sin memrete, por
S2J50; C. O. U. SI usteo prefiere.
mas unos cuantos centavos adicio-
nales. Alanrle su orden hoy a Cravex
Ce Dept EM-7 Box 942. Burbank.
CaufQcnla. ___
MDICOS Y DENT|STAS i0 RECr AN
Para uts dolores de cabeta 4a
mwlii: neurlgicos y cttt
ntstlcoi. y la abra
ai mslt itsr di le
rsifriado*.
' Distribuidores:
Cas tagne t A Castillo. Co.. San Juan.
(Anuncio)
-*
La Angustia del Asma
1* asflxla, ia respiracin anhelante y
el ahoo
nenan su organismo, arruinan su salud
v debilitan su rnrain. Mendaco, la for-
mula de un medico, emplexa a disolver
la mucosldatl del asma en 3 minutos,
purificando la sangre y dando nueva,
vitalidad d> manera que ud. pueda dor-
mir profundamente toda la noche. P0-
ilMr de todo v sosar de la vida. Menda-
co es tan eneas que se garants que en
1 Moras har, que L'd. pueda respirar
Ubramente, haciendo cesar loa ataques
Usl aama an S dtas. o se le reembolsara
iu dinero al devolver el empaque vacio.
Coin*r* Mendaeo hoy mismo. La gar-
\ntta lo protege.
(Continuacin de la pgina 9)
hinchazn de los tobillos por las
tardes, etc., etc., son avisos que de-
ben recibir la experta atencin m-
dica.
Y es un hecho conocido que una
alimentacin inadecuada tiende a
intoxicar el organismo y a produ-
cir endurecimiento de ras paredes
de |a$ arterias, o sea la llamada
arteriesclerosis. Debemos recordar,
que un corazn normal es una ma-
ravillosa bomba, que enva cada
ao a travs del cuerpo, 3.342.816
litros de sangre! Y si las arterias
estn endurecidas hay menos elas-
ticidad y mayor resistencia, por 'o
tanto, el corazn deber hacer ma-
yor esfuerzo para conseguir los
mismos fines.
Luego est el problema del so-
brepeso. Se calcula que 20 libras
de sobrepeso ponen un trabajo adi-
cional al corazn que equivale a
levantar un peso de cien tonela-
das en una distancia de uno y
medio pies, durante un periodo de
10 horas. Los americanos, que re-
ducen a nmero todos estos deta-
lles, nos demuestran con sorpren
dente claridad, la tremenda canti-
dad de energas que un Individuo
grueso hace perder Intilmente a
su corazn, y adems la razn por
la cual muchas personas gruesas
mueren jvenes. La correccip de
defectos en el metabolismo (de ori-
gen glandular), que elimine el so-
brepeso, y el observar una alimen-
tacin adecuada para evitar la ar-
teriesclerosis, son medidas sabias
que lodo presente o futuro cardia-
co debera tener en cuenta.
145.000 personas murieron de cn-
cer el ao pasado en los Estados
Unidos solamente. Un gran nme-
ro muri por ignorar cmo es que
comienza el cncer, otro gran gru-
po falleci por negligencia al no
solicitar ayuda experta, o de tra
tar de aliviar sus sntomas sin qui-
se reconociera la grave naturale-
za de su enfermedad. Si el cncer
comenzara como un dolor de mue-
las, y continuase expresando su pre-
sencia en forma Igual, muchas vi-
das ge salvaran. Y debemos recor-
dar al enfermo que no slo nece-
sita solicitar ayuda mdica a tiem
po, sino ayuda experta.
Mueren ms enfermos 'de cn-
cer del estmago que de ningn
otro rgano, y ms del aparato di-
gestivo, que q> ,0d *' resto del
cuerpo humano. El que ha visto
morir a un enfermo con un cn-
cer del estmago, sabe que es una
enfermedad que no se le puede
desear al peor de sus enemigos. Y
sin embargo, cuntos casos de cn-
cer vemos que slo comienzan por
una simple indigestin!
Y a travs de las mltiples teo-
ras que tenemos para explicar la
presencia de cncer an se'discu-
te si todo depende de la semilla
o del fVrreno. En otras palabras.
si un agricultor tratase de sembrar
caa, caf o tabaco en la arena
de la playa, seguramente que na-
da conseguirla, pues la composi-
cin qumica del terreno, no pro-
veerla nutricin suficiente para que
Va planta *e desarrollase.
En la casi totalidad de los en-
fermos de cncer observamos una
reaccin alkallna de los flidos, o
lo que llamamos un estado de al-
kalosls. Y cabe preguntar ser ese
el mejor "terreno", que provee los
medios necesarios que estimulan la
\ multiplicacin de las clulas can-
cerosas que pueden existir, o estar
presentes en determinados sitios en
el cuerpo de .otros Individuos, pe
re que la condicin qu'mica de los
tejidos no le es favorable para s-i
desarrollo? SI podemos alterar la
reaccin qumica de los tejidos de
acuerdo con los alimentos que se
tomen no podra influir una ali-
mentacin inadecuada a producir
un "terreno" favorabte para el des-
arrollo del cncer?
Y filialmente, por el bien de
nuestra salud, debemos agradecer
que la naturaleza nos avisa a tiem-
po, y nos da seales de alarma pa-
ra que actuemos como seres capa-
citados y racionales.
Insomnios persistentes, irritabili-
dad nerviosa, prdida de peso y
energas mucosidad, sangre o pus-
ai evacuar, estados reumticos, do-
lores en el pecho. Indigestiones fre-
cuentes, flujos Internos sanguino-
lentos despus de la edad critica,
nuseas y prdida del apetito, ner-
viosidad Inexplicable, 'orina escasa.
rojiza o que forma asiento, mal
aliento, catarros frecuentes, aumen-
to excesivo de peso, dolores dt ca-
beza persistentes, estreimiento
progresivo, diarreas que no ceden
a loa medios usuales de tratamien-
to, estados progresivos de Ictericia
sin fiebre y con prdida de peso,
hinchazn en los tobillos, o los pr-
pados, meteorismo abdominal, ex-
cesiva flatulencia. etc.. etc..'Mucnos
gon los avisos que recibimos para
actuar a tiempo.
Cuando algo anormal se sienta,
olvdese de usted mismo si asi lo
desea, pero recuerde a todos aque-
llos a quienes usted les hace falta.
Parada 22, Santurbe.
(Continuacin da 1 pgina .6)
ca de 'u descubrimiento, que pien-
sa escribir un libro acerca del mis-
mo. Por lo pronto, ya tiene elegi-
do el titulo;
Mtodo infalible para
permanecer soltero
El libro constar de cinco reglas
fundamentales, cada una explica-
da -detalladamente en un capitulo
aparte, y conforme al siguiente or-
den:
4Modo de pasar por agua un
huevo.
2Manera de< zurcir los calceti-
nes.
3Cm entretenerse con los
chicos del vecino."
4Ventajas de quedarse en casa
tres noches por semana.
5Cundo se debe bailar el
schotls.
"Cada uno de estos captulos en-
cierra una leccin de capital Impor-
tancia," asegura Stewart.
"Hace relativamente poco que tu-
ve la Idea luminosa de escribir es
t, libro." agrega el aplaudido ac-
tor. "Es el caso que durante un
rato de descanso en la produccin
de "Ingratitud", una Joven y lin-
da reportera visit el escenario pv
rs entrevistar a Walter Huston y
b que entre otras cosas pregunt
al protagonista de la pelcula cu
les eran en su opinin las cinco
reglas fundamentales para lograr
de manera positiva la felicidad con
yugal. Entonces se me ocurri es-
pltal municipal, encontrndose ya
de nuevo en su residencia del "San-
turce" arecibefto. "San Luis"...
Falleci en esta villa el sbado
don Ramn Rosado... El acto del
sepelio que se llev a efecto el do-
mingo por la tarde constituy una
sentida demostracin de duelo, con-
curlrendo al mismo numerosos ami-
gos de la familia y miembros de to-
das las clases sociales de Arecibo...
Sigue desarrollndose con gran
actividad la campaa de la limpie-
za... El pueblo arecibefto est ofre-
ciendo su decidida cooperacin...
Ntase solamente la falta de mayor
nmero de "trucks" para el recogi-
do de basuras por lo que el Itine-
rario original preparado por el doc-
tor Corts y el Comit de Limpieza
ha tenido que variarse.'.. Se espera
que los seftores que ofrecieron su
generosa cooperacin facilitando sus
trucks" hagan buena su palabra...
El Club Rotarlo cambi su Itine-
rario de "lunchs" el viernes, ofre-
ciendo en cambio una comida- de
despedida al iniciador de dicho club
en Arecibo, Juan H. Batalla... La
comida tuvo adems el doble prop-
sito'de ser una recepcin pre-inl-
ciacin a los futuros rotarlos de Ma-
nat, quienes pronto establecern en
aquella vecina poblacin un club
de dicha institucin... El acto me
informan que estuvo muy concu-
rrido. ..
El Comit Local de la U. R. me
informa que han ingresado en sus
filas alinendose con los uniorre-
publlcanos los siguientes nuevos co-
rreligionarios del Ledo. Luis Merca-
der: Santos Fernndez, Monserrate
Gonzlez Garca, Nicols Romn P-
rez, Diego Gualdarrama Gonzlez,
Mara Cruz Soto. Fito Miranda, Ma-
ra Martnez de Nadal, Silvano Gon-
zlez Mrquez, Antonio Torres Mo-
lina, Francisco Picn Rosarlo, Ro-
gelio Rodrguez Romn, Cruz F. Ro-
mn. Julio Snchez, Isabel Miguez,
Ramona Garca. Mara Garca Alon-
so y Luis Rogelio Quiones...
Limpie su organismo.
Aceda. Indigestin, nusea f otros
desordene dtl estraagu desaparecen
pronto con una* cuantas dosis de
PILDORAS
Indiana* Vegetales
vf
(Continuacin de la pgina 9.)
de Imponer su nica y soberana
voluntad.
"Las disputas, entre mis herma-
nos, eran frecuentes, por cualquier
motivo. Mam castigaba o no, se-
&n estuvieren mezcladas mis her-
manas en la reyerta, o no lo estu-
vieren; que a mi, jams tuvo que
defenderme por la presteza con
que me alejaba, aunque la discor-
dia hubiera empezado conmigo.
Gestos asi. hicieron decir a los de-
ms, muchas veces: 'A sa lo mis-
mo le da una cosa que otra; ea
una bebona'.
"Pude acaso, en mis primeros
cos. darme cuenta de lo desven-
tajoso que hubiera sido par mi,
usar las mismas armas que los
otros? No puedo precisarlo: pero
si puedo palpar los resultados.
"Hasta donde me lleva la memo-
ria, jams discut con los herma-
n q s. aquellas atenciones a que
tienen derecho los nios: Juguetes,
paseos, golosinas... Pero, de todo
tuve siempre la mejor tajada...
Cmo no. si era yo la Tosa ms
tranquila, la menos molestosa, en
en hogar?
"Y con qu majestad, aceptaba
los honores!
"Y cmo me aprovechaba de to-
do, ahora y luego; guardando so-
lcita, algunas equlsiteces 'para pa-
plto' o bien 'para mamita'; sabien-
do que ellos podan olvidarlo fcil-
mente, pero no yo...(!)
"Las muecas no me disgusta-
ban, como no pudo disgustarme na-
da bueno, beilo o atractivo; pero
jams me molest en confeccionar
un trajecito para ninguna de ellas.
"El buen gusto en el vestir em-
pez a crecer conmigo, desde los
comienzos de mi edad escolar; pe-
ro como yo no era otra cosa que
'una boba', los mayorea se dieron
en decir que mi nico objetivo, al
engalanarme, era sin duda, apa-
recer linda a sus ojos; y asi me
lo cre yo tambin.
"Soy joven, y me siento decep-
cionada. ..
"Y esta imaginacin, se goza to-
dava, en hacerme buscar la feli-
cidad fuera de mi misma...%
"Y an me compele a amar la
vanidad y buscar la mentira...
"Ilumina, Seftor, mi inteligencia,
y haz que nsda busque fuera de
Ti, pues que eres TU, 'el camino,
ia verdad y la vida'.
"Busque yo, el reino d Dios y su
justicia; que todo lo dems, me
ser dado por aadidura...!
to de las cinco reglas para conser-
var el ctlibato... eternamente.
"Yo soy soltero,- he estado sol-
tero toda mi vida, y quiero seguir
soltero.' No le tengo inquina a la
gente casada... al contrario, algu-
nos ,de mis mejores amigos llevan
muchos aos de matrimonio.
"Pero cuando salgo de paseo, de
preferencia me gusta ir con gente
soltera, bien sean nombres o mu-
chachas Ya estoy acostumbrado a
andar con ellos, y ellos estn aros
tumbrados a andar conmigo.'
"Desconozco en absoluto la feli-
cidad conyugal... pero s muy h'en
que el celibato es una bendicin.
No ignoro que algn dia... quiz*
maftana mismo .. mi soltera pue-
da terminar inesperadamente. Pe
ro hasta que tal cosa suceda, vo
s cmo defenderme para perma-
necer soltero."
Stewart. considerado uno de los
mejores partidos en la colonia cinc
matogrflca. figura a menudo en
los rumores de la chismografa amo
rosa de Hollywood, donde tan pron-
to dicen que se muere por Rosallnd
Russell como por Ginger Rogers.
Eleanor Powell. Florence Rice. Son-
Ja Henie y otra media docena de
encantadoras muchachas.
Pero al actor esto no le quita e'
sueno.
"Cuantas ms muchachas me
gusten, ms seguro estoy de no ca-
sarme con ninguna de ellas." de-
clara filosficamente, el popular
Stewart.
He aqu la razn para cada uno
de los captulos:
"Quien otilera permanecer solt-
ro. lo primero oue necesita es
aorender a pasar huevos por agua.
Muchos hombres, desilusionados y
hasta un poco mal alimentados por
no saber ni siquiera echar un hu*-
vo en agua hirviendo, han corrido
como locos al altar, nara tener
quien se encargue de lo que ellos
no saben haoer.
"La siguiente leccin es la ma-
nera de zurcir los calcetines. F.\
problema es exactamente el mis-
mo que con los huevos pasados por
agua. Necesitan una persona oue
sepa hacerlo, y lo ms 'aHl o1*
les ocurre para salir del paso, es
casarse.
"Hay muchos hombres que no
pueden soportar la soltera por la
falta de un chico, o varios chico,
que se pasen el d'a revolucionando
la casa. El tercero'de mis capoti-
llos, "Cmo entretenerse con lo
chicos del vecino." resuelve dei-
nltlvamente este problema y has-
ta ofrece la manera de substituir
a los vastagos.
"No cabe duda alguna de que
quien anda con platos llega el dia
en que rompe uno. De la misma
manera, quien anda siempre cnn>
muchachas... acaba casndose. El
capitulo cuarto ensea a los sol-
teros las ventajas de quedarse en
casa tres noches por semana, eli-
minando asi en un cincuenta por
ciento el riesgo del matrimonio.
- "El quinto capitulo es el ms
valioso de todos. Cuando el cli-
be est bailando un vals, lento y
arrobador con una Joven seducto-
ra como Rosallnd Russell, Ginger
Rogers o Florence Rice, y siente
que empieza a flaquear su determi-
nacin de permanecer soltero co-
rriendo peligro de proponer en
cualquier momento matrimonio a
su pareja, entonces es...
"Cuando se debe bailar l scho-
tls!
"John Carradlne, vestido como
Abraham Lincoln, trat de ense-
nrmelo entre escena y escena de
"Ingratitud". Y Clarence Brown.
e: director de la pelcula, que tam-
bin conoce ese baile, ejecut al-
gunos pasos de su propia invencin.
"Segn los Informes adquiridos,
entre un milln de muchachas es
difcil encontrar una sola que se-
pa bailar el schotls. Por consi-
guiente, en cuanto uno da el pri-
mer paso, adis vals... y empieza
la confusin que resulta salvado-
ra en estos casos."
Ya tienen pues los lectores Inte-
resados, una vaga idea del mtodo
que recomienda el Soltero Nm. 1
en Hollywood para conservar el ce-
libato. Larguirucho, bien parecido
y bondadoso. Stewart es uno de
ios galanes ms solicitados en la
pantalla... y fuera de loa escena-
rios tambin.
Lo ms curioso de todo esto, es
que James no sabe pasar huevos
por aeua. no sabe zurcir, sale ca-
1 todas las noches, quiere tener
hijos y no ha podido aprender el
schotls porque se marea.
En cuanto a,esos rumores acer-
ca de l y Rosallnd Russell. slo
sabemos que el rumor persiste v
oue algunos amigos del actor di-
cen haberle recomendado escribir
pronto su libro... antes de que sea
demasiado tarde!
7a/ dia como hoy
Tal da como hoy, octubre 12.
ocurrieron los siguientes hechos
histricos:
Octubre 12. Dia del Descubri-
miento. El gran Navegante don
Cristbal Coln c, i sus tres cara-
belas, la "Pinta", la "ifla" y a
"Santa Meta" hablase hecho a .a
mar en Palos el 3 de agosto, lle-
gando a ia nueva tierra de Am-
rica el doce de octubre d e 1492.
Aquel mismo da tom Coln pose-
sin de la tierra que acababa de
descubrir. Detenindose en medio
de la playa y levantando el estan-
darte real pronunci estas pala-
bras:
nos de Aragn y de Castilla, don
Fernando y'dona Isabel, tomo po-
sesin de la isla de San Salvador
que encomiendo a la proteccin de
Dios y a la de Mara Santsima".
Con varias descargas de las cara-
belas se dio fin a este acto.
Octubre 12.- En 1844 nscl en
Pars la eminente actriz Sara
Bernhardt.
Octubre "12.En IMS naco
Arturo Nikisch. el eminente mrt<>
co y director de orquesta hngaro.
Despus de obtener rotundos
triunfos en toda Europa, fu a
Boston para dirigir la/orquesta sin-
fnica all. Falleci en Leipzig V
una fuerte gripe, en el ano 1922.
Octubre. En 1825 tuvo lugar 'a
BATALLA DE SARANDI. uno de
los episodios blicos ms Importan-
UN CIENTO BREVE
(Continuacin de la pgina 9 )
tambin da dinero a crdito: >n l-
timo extremo, pediramos a nues-
tras familias.
La rvna transcurri silenciosa v
triste; contaba el afligido teniente
t,ue el robo debi perpetrarse en el
tranva de los Doks. cuando volva
de las oficinas de Administracin
Militar; llevaba la cartera en !
bolsillo Asi pecho; no sinti nada;
advirti la falta al querer cambiar
un billete suyo en un caf; no dio
parte por temor a que no lo cre-
yesen; pas la-vade visitando usu-
reros; unos le negaban la suma,
por ser grande para su paga: olios
le exigan en prenda el Real Des-
pacho, que l no llevaba encima.
A quin acudir?
Yo estoy solo en el mundode-
ca ; no tengo a nadie.
Nos tienes a nosotros; busca-
remos el dinero esta misma noche,
cueste lo que cueste; me da el co-
razn que no nos hemos de acos-
tar sin encontrarlo^
A los postres (en plural porque
eran cinco las rajitas transparen-
tes de queso manchego con que ae
quitaban el gusto del guisote), apa-
reci una sombra en el pasillo fron-
tero a la habitacin donde cena-
ban; la luz del quinqu I Ilumi-
n al entrar; se levantaron todos.
Doa Pepa, envuelta en un mantn
oscuro que destacaba ms el co-
lor sonrosado d su gracioso ros-
tro y los rizos de sus cabellos gri-
ses, se aoerc a la mesa, y. con voz
algo velada por la emocin:
Sois unos estpidosdijo en
hablar delante de estos voceras de
asistentes; les ha faltao tiempo pa
contarle al mo lo que han odo, y
volvindose a los fmulosfuera
de aqu chismosos..., a fregar a la
cocina.
Cerr la puerta luego; puao so-
bre la mesa un sobre abultado, y,
mirando al teniente de los versos.
aadi, tutendole como hacia con
todos los oficiales jvenes:
( Con permiso de mi marido, aqu
'tienes el dinero que necesitas; ton
todas nuestras economlaa; un mi-
lagro que estuvieran en casa, por-
que maftana Ibl a llevarlas a la
caja de ahorros; me las devuelves
cuando puedas y cuando quieras.
Besronle las manos, la abraza-
ron, la llamaron madre, a ella, que
no conoca el amor de los hijos, y,
despus de llorar todos un poqui-
to, la acompaaron para dar laa
gracias al bueno de Salgadas. Iba
la capitana rebozada en su mantn,
con el mismo garbo de los das de
Corpus. 2 de Mayo. Semana Santa
o fiesta del seftor coronel. Habla
sido un dia de gran gala para au
corazn.
les de a atetarla *rgent;n. Los
orientales mandados por el general
LAVALLEJA lucharon contra las
fuerzas del ejrcito brasileo a cu-
Lyo frenie estaban tos generales L**
cor y Bentos Manuel. El triunfo
fu de los orientales.
Octubre 12.- En 1747 tuvo lugar
e, combate naval entre Regg:o y
Knowies. Estando en guerra Es-
parta e Inglaterra (con motivo ril
pacto entre Felipe V y el Empe-
rador de Austria) tuvieron los va-
dnos de la Habana a oportun'-dsd
de presenciar en la tarde del 12 de
octubre de 1747 un combate entre
la flota de Reggin y la ingiesa <:
Knowies. combate que dur seis
horas. Poco desous se armo
Paz de Aqu'sgrn que puso trmi-
no a esta guerra. Con anteriori-
dad s este romhtie, Knowies fu
rechazado a! pretended atacar '.n
ciudad-de Santiago de Cuha.
Octubre 13. l^n 1870 muri RO-
KERT EDWARD LEE. genernl
| nortea menor no de 2ran s'jn'f'on-
I clon en la Guerra Civil y duran iS
| el gobierno de Lincoln.
! //are veinte aos
La Guerra Mundial dia
por da
12 de octubre de 1918
La retirada alemana se ha he-
cho general en 1 largo frente -le
14S kilmetros situado entre el nor-
te de Saint-Quentin y el sur de
Grand Pr. Las lineas alemn y
han visto sus comunicaciones .'a-
si totalmente interrumpidas. Ce*
da divisin ha tenido que retirar-
se cmo meior ha podido, sin ayu-
da de otras.
Habindose apndnrndo del res'o
del Chemin-des-Dames. las tropas
ftancesas e italianas estn a cua-
tro kilmetros de Lhon. Los hti-
tnlcos han avanzado sobre Laon.
detenindose a kilmetro y medio
de la ciudad. El generel Gnura'id
ha arrollado la resistencia enemi-
ga. Mesando hasla Vnuzieres, de
donde ha hecho retirar a los alo-
manes.
Acelere m ''
la Convalecentia
- ton CEREGEN
La. nfermedodea daWHitm lea
nerrioa. ampobracen lo ac-ngra.
2ejJT.ee macule.y diaa-dauyan
la Titalidad del fmieaM.
Carecen, lrmulo mejorado de
cREBRrNA LHICI. es .1 tnico
indicado paro la cenTalacende.
Ceregen * un potante raeonatitu-
T.nt poro lo debilidad, agota-
miento nerrioao. caneando cere-
bral y neurastenia. Ceregen |
estimula 1 apetito y acelera el
restablecimiento completo.
CEREGEN
Frmula Mejondi de
CEREBRINA ULRICI
GRATIS. A solicitud enviaremos ln-
tsrssant folleto y uno linda acuarela.
ULRICI. 233 W. Mth St., Nueva York, N. Y.
I'ept. M-7
(Anuncio)
Los Rones Deben *
Expulsar los cidos
stu cuerpo elimina el exceso da cidos
y Jos residuos venenosos de su aangre
por mdio de ! millones na diminutos y
delicados tuhos o filtros renales. SI de-
bido a desrdenes funcionales causados
por grmenes en los rones y vejiga
padere I'd. de frecuentes micciones
nocturnaa, nerviosidad, dolorea en laa
piernas, ojeras pronunciadas, vrtigos,
dolores de espalda, hincharon de laa
coyunturas, acidia o ardor en los con-
ductos, no se fte da medicinas ordl- -
narias. 'ombata esos grmenes con
Cyatez. la frmula d un mdico. Cra-
tea empieza a obrar en .1 horas y debe
rertiltnr enteramente aatlsfactorio en
una semana, y ser exactamente la me-
dicina que l'd. necesita o se garantiza _,
la devolucin de su dinero. Llame a la
botica hoy y ordene que le enven Cya-
tex tSiss-tex i. La garanta lo protege.
CAN AS!!
Desaparecen con ZHYNGARO
No mancha.
Se usa con las manos.
Fabricante: F i'ORRES.
Box L57 Juana Daz, P. R.
-i-
Todo el Pas Aclama los Resultados
UN NEGOCIANTE
EN CAGUAS
JUAN, ESTAS
MAS ENRGICO
AHORA COMO
7
UN PADRE EN
SAN JUAN
CARLIT0S, AHORA ESTAS HACIENDO
MUY BUEN TRABAJO EN LA ES-
CUELA, QUAKER OATS ES BUENO
PARA EL CUERPO Y EL CEREBRO
No htv alimento ms beneficioso que el 0kr Os osrs coa-
sertsr la salud de los niftoi las personss msvores. Nutre y
tiaorisa. Su contenido de Vitamina & contrarreste la nervio-
sidad r el ettreAimiento y deipierts el spetito Su isbor et deli-
ciosa Es fcil dt preparar y te cuece en 2 x/t minutos.
QUAKER OATS
Mayfair Beauty Saln
(Definitely Superior)
A permanenr wavt carefuHy
givn wil-h th masrery of
rh expert will aisurt coif-
fure smortficss rhar require
mnimum core. No electrici-
tf no chemicals. Lovely
soft natural wovts that keep
your hair looking irs best.
Telephont 1007 S. J. or 2786 Sonhirce.
Plaza Baldoriory fapossftt Klein's).
PARA ISOS
Simpticos ALMUERZOS
^
rJ
,**;
o
o
L*
\
VZJPZ*
V
o
1&S&&&L
\
<+Z*!Z**&*
t
y
'
;-vo*A
*.*2+
fS%*,,Ssf,*
a
L-**
**>
IRIUM HERMOSEA SUS
DIENTES RPIDAMENTE
Millones de peraonas se sombran de como la mo-
dernizada Pasta Dentfrica PEPSODENT lustra los
dientes y hace su sonrisa ms encantadora. Usted
tambin puede conseguir los mismos resultados
usando PEPSODENT que contiene IRIUM.
IRIUM es el nuevo ingrediente cientfico, que sin
peligro disuelve la pelcula gomosa hacindola desa-
parecer como por magia.
Debido a IRIUM Pepsodent hace que loa dientes
opacos y manchados queden brillan teafascinadores.
USE PEPSODENT
El nico dentfrico que contiene IRIUM
?
10
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
L PRIMER DISPARO
Vencedores en la serie mundial de baseball
Arturo Gigante
"Por Arturo Gigante
'.Ayer no ms informaba a los lectores de EL MUNDO sobre la cons-
titucin" de la Liga Semiproesional de Base Ball boricua. que
bajo los auspicios da la Comisin de Recreo y Deportes Pblicos da
Puerto Rico se propone elevar el base ball nativo a la categora de de-
porte organizado -y sujeto a determinadas reglas que garanticen al
pblico que asista a los juegos de campeonato que ninguno de stos
ser Interrumpido debido a los resabios de tal o
cual "estrella" (?), ni que este o aquel equipo aban-
donar el campo a mitad de juego alegando parcia-
lidad manifiesta de los arbitros, o cualquier otra ni-
miedad por el estilo, de las que tan elocuente mues-
tra nos dieran los equipos que concurran al fracasa-
do campeonato del norte, recientemente malogrado, y
hoy por la maana ya tenia sobre mi escritorio la si-
guiente carta nocturna:
Gigante EL MUNDO:
Mayagez necesita servicios lanzador Arroyo
que est en New York para formar parte novena
mayagezana campeonato seml-profesional. Envia
direccin por telgrafo "collect". Haz lo posible
por conseguirlo. Mayagez lo pldys por Maya-
gez a un mayagezano.
Enrique HIYKE.
Y en la seguridad de que la isla entera, adems
de aplaudirlo, respetar este gesto de puro regionalismo de un pueblo
que pide la presencia de uno de sus hijos para que defienda la gloria
deportiva de ese mismo pueblo, ya he escrito por correo areo a Mi-
guel Coll Vidal a Nueva York, explicndole la situacin, y anuncindole
que muy pronto recibir proposiciones para los servicios de Arroyo, ya
que Miguel ha sido la persona que constantemente me ha mantenido
enterado de los progresos y triunfos de su ahijado deportivo, en quien
no tiene otro inters, que el de un portorriqueo conocedor de las in-
trincadas e influencias necesarias en una ciudad como Nueva York,
donde no basta solamente poseer la habilidad necesaria para triunfar,
sino que hay que imprescindiblemente tener los consejos y la direc-
cin de una persona allegada a "los de arriba".
Y este ha sido el papel que ha jugado Miguel Coll Vidal en la ca-
rrera deportiva del lanzador mayagezano... Hoy un consejo, maana
una ayuda, pasado una palabra en abono del muchacho, dejada caer
en los odos de la persona apropiada, y constantemente pi'.abra de es-
timulo y el deseo de triunfo, capaz de borrar todos los desalientos y
-hacer olvidar todos los fracasos.
Indudablemente que la contestacin que a Mayagez den Miguel
Coll Vidal y Arroyo ha de ser si, y asi veremos que mientras San Juan,
Ponce, Caguas, Humacao y Guayama. nutren las filas de sus equipos
con los Gibson, Norbert, Glbbons y otros, Mayagez piensa inmedia-
tamente en un mayagezano, para tener el doble orgullo de proclamar
ms tarde: Todo lo que aqu veis es producto nativo!, y es a Miguel
Coll Vidal, al nmero 18 Este de la calle 105 de Nueva York donde debe
dirigirse el amigo Enrique Huyke, que cuando all llegue su mensaje
solicitando los sen-icios del mayagezano para Mayagez, ya la mitad
del camino estar recorrido, y el campo frtil y abonado...
Y esta si es pura y noble labor deportiva! No ma, que a mil cua-
trocientas millas de distancia forzosamente tenia que estar ignorante
del progreso y del adelanto de un humilde portorriqueo que cuando
visit Puerto Rico con el "New York-Salinas" apenas si tuvo el esti-
mulo de un solo elogio rio los "expertos"... Tampoco de Arroyo, que
confiado en la fortaleza de su brazo no desmay nunca en su empea
de elevar el nombre de Puerto Rico a lo ms alto de ios cielos deporti-
vos del Continente... Es pura y es noble la labor deportiva del porto-
rriqueo que ayuda al deportista y que robando horas al descanso o a
la diaria brega las dedica no slo al estimulo del compatriota, sino a
darle amplia y extensa publicidad al mismo, y a abrirle nuevos hori-
zontes, an en su propia patria, a pesar de conocer el sabio adagio de
que "nadie en su tierra es profeta", y es ms pura y es ms noble, cuan-
do esta labor se realiza fuera de Puerto Rico, y no media en la misma
otro Inters que el del portorriquelsmo y el de la amistad, pues des-
graciadamente para l, Arroyo no ha llegado todava a la posicin que
le permita gastarse el lujo de un apoderado.
Y es en estos momentos que surgen puras las felicitaciones y los
elogias* que ms tarde resienten los que por su esterilidad deportiva o
por W enconados celos, slo han dado paso al encono, al odio, y a la
envidia, y si alguna vez han hecho alguna amistad pasajera, slo ha
sido pira cumplir la frase de, "a veces la.amistad entre dos personas
es sol una conspiracin contra una tercera"...
fantasas hpicas
He aqu al equipo vencedor en la aerle mundial de bisbol, el formidable conjunto "New York Yankeea". Loa jugadores que lo Integran aon:
Primera fila, de Izquierda a derecha: Jo* Gordon, BUly Knlckerbocker; loa "coachea" Schult* y Fletcher; el manager Joe McCarthy; y Krankle
Crosettl. Fila del centro, el mismo orden: Tom Henrirh; Jo* Glenn; Bump Hadley; Spurgeon Chandler: Schrleber; Bill Dickey; Red Rolfe;
Lou Gehrlg, y el doctor Palnter, mdico del equipo. Tercera fila: George Selklrk; Johnny Murphy; Iry Paul Andrewa; Joe Di Magglo; Red
Rufflng; Lef'ty Gome;; Steve Sundra: Arnt Jorgeni; Myrll Hoag, y Monte Pearaon. Rata fotografa fu tomada antea de comenzar la aerle.
Por L. Muoz Coln
en. todas nuestras pistas, cay u"
dia batido cuando nadie lo Wr.ab''
por un ejemplar batido por l en
diversas ocaalones. "Condado iu
examinado por el veterinario, y ^ete
hall que el gran criollo tenia un
derrame alnohlal.
"Cofresl", el campen del pait, i
nador de noventa carreras, slo na
perdido tres, y una de sta* haca
algunos meses con "Pete Wrack ,
cuando hubo de ser retirado para
un buen descanso y para aplicara
unos tpicos. Ya ha vuelto a la pu-
ta y no ha perdido una sola carre-
ra desde su regreso. Pero no hay
que perder de vista que, con todo
y hallarse a la cabeza de los pura-
sangre del pas, y por lo mismo de
figurar en el grupo ms alto, co-
fres!" va a tener que estar conce-
dieirdo gran ventaja en peso a sus
contrincantes. Y, quin nos asegu-
ra, a usted y a mi, que el mejor
dia. cuando nadie lo espere, el gran,
soportador de peso que hay en el
pirata caiga rendido por el conti-
nuado esfuerzo, que habra de ago-
tar sus energas y hacerle resentirse
nuevamente de sus extremidades?
"Y asi tendr que ser mientras,
como los grandes fabulistas, los
"trainers" y los propietarios apren-
dan el lenguaje de los animales,
que entonces podrn comunicarse
con sus dueos y con sus cuidado-
res para decirles:
"Oye, viejo: no me inscribas esta
semana, porque estoy que no puedo
con mis rones, y el remo delan-
tero derecho no puede afirmar
bien."
"Ese, mi querido compadre, es el
hipismo, aqu y en todas partes, y
usted, amigo mo, es como la ma-
yora de los hpicos."
LES DIGO A
USTEDES...
Por
DAN
PARKER
GWSEINSO HPICO
>E LA PRENSA
El Mundo
Suriana y Barrio Obrero, Pepito
M v'Ltna; Azcar y Celt Prince;
Andrfltf-''y Marco Antonio; Julio
Csafv^t-Carolina: Clayton y Ca-
peruci*fci;Lola y Keswick.
La Dfcracia
Marquesita y Barrio Obrero: Lin-
da y Pepito M. Azcar y Celt
Prlnce; Andresito y Envidioso: Ca-
rolina y Julio Csar: Celosa y
Clayton; Keswick y Lola.
La Correspondencia
Barrio Obrero y Talleres: Linda
y Pepito M.; Azcar yCeltPnnce;
Marco Antonio y Andresito; Ca-
rolina y Julio Csar; Clayton y
Celos*; Keswick y Clrilin.
L\rte Hpico
y Talleres; Pepito M
Ralt Prlnce y Azcar;
itonio y Andresito; Caro-
filio Csar; Clayton y Ce-
y Keswick. '
na
SultljU' y Talleres; Pepito M. y
LindS*car y Celt Prince; An-
dresito fc'Marco Antonio; Carolina
y JuiJjjr-Csar; Clayton y Celosa;
Ker>f4$.y Lola.
El *jffc
SiltifCf y Talleres; Pepito M. y
LindJUcar ^ Celt Prince; An-
dresit:Marco Antonio; Julio C-
sar yr^lrolina: Clayton y Celosa;
KeswS^Ty Lola.
Resjtifn del Consenso
Prift0jos candidatos
SufMh. Pepito M.. Azcar, An-
drespjC-'.Carolina, Clayton, Keswick.
Scgifodi. candidatos
Taflt-ree, Linda. Celt Prlnce. Mar-
co Antonio, Julio Csar; Celosa;
Lola^^^___________^^
Se anota dos triunfos
El domingo 2 del corriente se lle-
varon a efecto en Hato Viejo. Are-
clbo. dos juegos en los cuales toma-
ron parte las siguientes novenas:
"Llave" de Hato Viejo vs. "Santa
Marta" de Arecibo; y "Llave" vs.
"Dos Bocas" de Utuado.
En ambos Juegos correspondi la
victoria a la novena "Llave" de Ha-
to Viejo.
Los directores del "Llave". Fran-
cisco de Jess. Enrique de Jess Jr.
y Bernardo Tirado Ruiz. retan a
cualquier novena de esta categora.
LLAVIN
Caballos retirados de
las carreras de hoy
Dentro de la hora reglamentarla,
fueron retirados ayer marta* los si-
guientes ejemplares, los cuales es-
taban inscritos en el programa que
presenta para hoy el hipdromo
Mira Palmeras:
La Bailadora. Toledana, Mercedl-
ta, Little Nap II, Suzanne, Maggie
G., Mlckey Mouse, La Gaviota, El
Bandido. Fernanduco. Dr. Ju, Ca-
riduro. Yuyin. Dinorah. Ayarl.
Se anunciaron loa siguientes cam-
bios de Jockeys y pesos:
Hope Loring ser corrida por F.
Belmonte con 102 libras: Almiran-
te por J. Castaeda. Dorado por
F. Palacios con 99 libras; Second
Story por D. Gonzlez con 102 li-
bras; La Conga correr con 1034
libras, y Linda con 99 libras.
LOS EQUIPOS DE SA-
NIDAD SE PREPARAN
Para los
interdepartamentales
Andr Ienglet. el peso mximo
francs, fu llamado a los colores
durante la pasada crisis europea...
Hersehey, ex-mlembro 'de la Liga
aficionada de Hockey del Este,'
tendr una franquicia para la Li-
ga Internacional Americana, du-
rante la prxima temporada... J.
Ascorft, un aprendiz de jockey de
Hawthorne. ha estado montando en
ura forma sensacional ltimamen-
te... Benny Lynch, quien perdi su
titulo de campen peso mosca por
no poder hacer el peso, ha sido re-
chazado indefinidamente porque ni
siquiera puede hacer el oeso ban-
tum para su pelea con K. O. Morgan
te Detroit, que estaba sealada pa-
ra pronto...
Pospuesto un partido
.de ftbol
/ _______
(Nota oficial de la FIFA)
Debido a alteraciones que est
sufriendo el campo atltico adya-
cente al Parque Sixto Escobar hu-
bo necesidad de posponer el parti-
do da balompi que astaba sea-
lado para esta tarde, espectculo
ste auspiciado por la Federacin
Insular de Ftbol Aficionado.
El'trofeo que habra de ser dis-
putado entre loa equipos "Nacional"
de Arecibo y "Hato Rey" en con-
SOLICITE MAANA
"PUERTO RICO
ILUSTRADO"
El ao pasado los Oseznos despre-
cihron una oportunidad para adqui-
rir a Arkle Vaughn trocndolo por
Frank Demaree. Esta temporada, el
hateo de Arkle ha sido de ..130. y el
He Frank. .260. Clay Turner, ex-pe-
l"ador peso mximo, est en malas
condiciones en Harlem. y busca pro-
teccin del Fondo Nacional de De-
portes... Despus de donar el uso
r> la Liga Ehbett a las Ligas Afi-
cionadas de Klng'y Queens. McPhall
re ofreci a pagar las prdidas si no
cubran los gastos. Sin embargo, un
tropel de parroquianos de ltima ho-
ra salv la situacin hacindoles re-
robrar el aliento... Wee Willy Crilly
comienza pronto con la Danlsh F.
Campeonatos ,C... Buster Lacaire. primera base
!del Milford (Liga del Este) pertene-
ciente al sistema de "granjas" de los
Gigantes, y electo como el Jugador
ms valioso, es un ex-prospecto del
paroue Parade Groundi... Lyn Pa-
trlck, de los Rangers. est en la ciu-
dad preparndose para la prxima
temporada de hockey...
. Gerald Egan. promotor de boxeo
Irlands, fu multado en cien dla-
res por guiar un automvil que no
tenia licencia nl estaba asegurado >
por no tener l mismo su placa de
conductor... Ocurri esto en Cork,
recientemente, reducindose ms
tirde la multa a $7.50. Se est ru-
morando un trato entre los Red Sox
y los Tigres en el cual figuran Pin-
ky Higgins y Elden Auker... Harry
Kipke. ex-entrenador de la oncena
de Michigan, puede que suceda a
Dutch Clark como mentor de los
Leones de Detroit, de los cuales es
actualmente director... Mlckev
Cochrane estaba entre los Invitados
en la fiesta de Susan Briggs. debu-
tante hija de Walter Briggs Sr.. due-
o de,los Tigres... Mlckey fu a
Montana en excursin de caza antes
de que empezara la serle mundial...
Osear Vitt. apoderado de los Indiana.
Vuelve el candromo a abrir
sus puertas maana jueves
Cada da la concurrencia es mayor y
el entusiasmo va "in crescendo*'
Nuestra Comisin es un organis-
mo integrado por entusiastas que
piensan rpido y acogen con entu-
siasmo cualquier plan que en bene-
ficio de los deportes les sea suge-
rido. De ah que Incluyendo en las
nuevas normas renueven cada se-
mana el espectculo, hoy ofrecien-
do un "futurlty" entre buenos
ejemplares y maana ofreciendo al
Gobernador la noche, con todas
sus alegras y emociones.
Nuestra Comisin cree en la pu-
blicidad como plan para levantar
los decaldos entusiasmos. Asi tam-
bin creen todos los directores de
las ms grandes empresas e In-
dustrias. De ahi que todas las se-
manas el pblico amante de las
carreras de galgos haya-de toparre
con alguna que otra nota de inte-
rs en las pginas deportivas de
nuestros diarios.
La nota interesante de maana
Jueves lo es el programa en si, es-
cueto, desnudo, sin comentarlo de
ndole alguno. Ocho carreras, ocho
eventos se corrern, en los cuales
no puede anticiparse favorito al-
guno. Existe la incgnita y romo
esto es lo que le gusta al pblico,
eso mismo hay que darle, porque
1 pblico es el que hace el espec-
tculo. Usted es tambin parte del
paisaje, dira el Instituto del Tu-
rismo, y nosotros tenemos que de-
cir: Usted es tambin parte del es-
pectculo. Parte esenciallslma, pof-
qiv sin pblico no hay jugadas y si
no hay jugadas, necesariamente
hay que cerrar el candromo.
De esto se ha dado cuenta el
pblico de San Juan, Rio Piedras
y Caguas, de ahf que noche tras
noche veamos caras nuevas su-
mara a los 'Viejos" deportistas
qu han colaborado desde su aper-
tura y hoy con ms entusiasmo
desde que est el candromo bajo
la gida directa y soberana de la
Comisin de Recreo y Deportes,
Cuando el. pblico ve reriedad en
las actuaciones de tal o cual orga-
nismo, nace la confianza, y cuando
florece la confianza es seal in-
equvoca de que se va directamen-
te al xito.
Antonio ARTAS
EL CLASICO "CRIS-
TOBAL COLON"
Los pesos se sealarn
el sbado por la maana
(Nota de la Comisin Hpica)
Condiciones para el clsico Cris-
tbal Coln que se disputar el
domingo 23 de octubre de 1938, por
caballos importados en el hipdro-
mo Las Casas-
1- La carrera del clsico Crist-
bal Coln se efectuar el domingo
23 de octubre de 1938, por caballos
importados reclamables por $500.00.
2La distancia ser de 1300 me-
tros.
3Esta carrera ser por "han-
dicap" siendo el peso mximo de
116 libras.
4Los caballos que se inscriban
para este Clsico tendrn que ha-
ber corrido, por lo menos una vez,
durante los ltimos sesenta (60)
dias, en una carrera de reclamo
por el precio de $500.00 o menos.
CERTIFICO: que las anteriores
condiciones fueron aprobadas por
la Comisin Hpica Insular en la
sesin celebrada el 10 de octubre de
1938.
Y para que asi conste firmo y
sello la presente en San Juan, P.
R., a once de cotubre de mil nove-
cientos treinta y ocho.
Rafael SCHETTINI
Secretario
NOTA: El plazo para la admi-
sin de solicitudes de peso vence
el viernes 14 d c a las 4:00 de la
farde, y el sbado 15 se reunir
la Comisin de Handicap a las 11:00
de la maana para realizar su tra-
bajo.
Don Fabricio me ha dirigido una
nueva carta. y
Hela aqu: '
'^Estimado seor Muoz:
"La publicacin de mi primera
carta ha coincidido con un descanso
que he n.ipezado a tomarme. Y no
es que yo haya sido objeto de la
picada de ningn bichejo maligno
nl daino, no. Las "picadas" de que
soy victima pueden catalogarse en
otro orden. Ocrreme, en ocasiones,
como diz que le acontece al escor-
pin cuando se ve cercado por el
fuego: que me "pico" yo mismo. Y
esto me sucede precisamente en los
das en que, sin estar rodeado por
el fuego, veo que ste no se ha
hecho en el fogn de mi "establo".
"Mi compadre estuvo hoy de visi-
ta en mi "jaula" y ha llegado con
un humor de perros. Dbese esto,
no al resabio de su mujer, de quien
ya le habl, sino al hecho de que,
habiendo jugado a "Envidioso" y a
"Ferguie" en linea, ambos le falta-
ron en su cuadrito de un dlar.
"Envidioso" dlceme se gana
a "Cimera" y se pierde poco des-
pus con "Coamo". No es esto In-
comprensible?
No, amigo mo 1 respondo.
Lo nico incomprensible en todo es-
to, y usted me va a perdonar
es^ su propia incomprensin, como
la* de muchos hpicos. Aparte del
resabio de "Envidioso", de quedarse
parado en ocasiones, y que fu lo
que esta vez decidi su derrota, sta
ha podido ocurrir por la misma cau-
sa que motiv el desplazamiento de
"Cimera" por "Envidioso" en su l-
tima carrera con "Lleja". El hpico
que se apasiona demasiado llevar
siempre las de perder. Lo que le
ocurri a "Cimera", les ha ocurrido
a todos los mejores ejemplares que
han corrido en nuestras pistas: a
"Comentario", a "Colito", al mismo
"Lleja", a "Condado", a "Cofres!",
a "Celosa", a "Celt Prince", a "Pete
Wrack", a "Mirasol1.
"Mirasol" fu batida por "Celosa"
despus del ltimo descanso de sta,
y gran parte de la ctedra vio en
ello un "aguante". En el ltimo en-
cuentro de estos dos ejemplares,
"Mirasol" vilvi a caer vencida por
el mismo ni mal, esta vez a mayor
distancia. Resultado: "Mirasol" ha
sido retirada de la pista y ha hahi-
do que aplicarle "reducine" para
procurarle alivio en sus espaldas.\ suela de los batacazos hpicos red-
La "Celosa" que ha vencido estas1 bidos en el pasado y me prepara pa-
rios veces a "Mirasol" es la misma I ra los que pueda recibir en el fu-
"Celosa" que, en distintas oeaslo-1 turo.
nes, ha habido que guardar por per-1 "Aprovecho esta oportunidad pa-
derse con caballos que, en opinin ra pedirle que en mi nombre salude
del pblico, eran inferiores a ella I al doctor Menndez, al que vi en ua
y cuando se la crea un candidato! palco de "Mira Palmeras" el ltimo
Imperdible en su carrera.
"Celt Prince", uno de nuestros
mejores y ms bravo criollos, per-
di malamente con un adversario
inferior precisamente en los mo-
mentos en que se le supona en sus
mejores formas. Aqu tambin la
fantasa popular lo atribuy a una
maniobra. Pero, poco despus "Celt
Prince" hubo de ser retirado para
aliviarle una de sus extremidades,
que empezaba a dolerle, cosa de la
que nl el mismo "trainer" poda
darse cuenta hasta entonces.
"Condado", despus de realizar
una larga y brillantsima campaa
No slo los que Integran los equi-
pos masculinos de softball, base ball
y volley ball en el Departamento
de Sanidad vienen regularmente
acondicionndose para los torneos
interdepartamentales ya Inaugura-
dos, si que tambin las chicas sa-
nitarias se han dedicarlo con plau-
sible ahinco a prepararse para car-
gar con los honores de la victoria
final en el campeonato de vblley
ball femenino. Bajo la direccin de
la seorita Josefina Alvarez. el
equipo femenino de volley hall de
Sanidad se propone dar una ines-
perada sorpresa a las dems seccio-
nes Inscritas. Ya se cuenta con un
precioso uniforme y cada da el en-
tusiasmo va en aumento, mejoran-
do el equipo sus condiciones de jue-
go a medida que van pata riti sus
prcticas.
En cuanto a base ball. los servi-
rlos de Baby DIago, Marcelo Vz-
quez, Lula Palacios, Quique Mart-
nez y otros, bajo la sabia direccin
de Disco y Hernndez, asegurarn
a los sanitarios un buen puesto en
el curso del campeonato.
En soft bajl. las repetidas prrtl- ^^'^-.T^JI*^^ ZH2TZ.
, .. j.j -_. ebtaba tan disgustarlo que jur no
cas de estos das han dado a cono
rer un cuadro de jugadores de ha-
bilidades ya modeladas, esperndo-
se que los muchachos del Departa-
mento de Sanidad manlcheados en
soft ball por el administrador del
Sanatorio, seor Luis Hamos y dirl-
dos en el campo por el que viene
vislumbrndose como un futuro plt-
cher estrella. Baby Diago (aunque
Gilberto Crdova diga lo contrario)
se pondrn a la cabeza en estas
eliminatorias. Asi lo esperan San-
tiago Sosa y Luis F. Hernndez, so-
bre cuyos hombros recae la respon-
sabilidad del xito de los sanitarios.
ROUND BALL.
memoracln del Da de la Raza,
donado por caballero espaol don
Segundo Cadiemo, lo ser, el pr-
ximo domingo 16 del corriente en
el mismo parque y tomando parte
los mismos equipos.
Quedan-pues invitadaa todas
aquellas personas que lo hablan si-
do previamente y se hace asi mis-
mo extensiva esta Invitacin a to-
dos los amantes del deporte de los
pica.
Salvador COLON
Secretario de la TIFA
asistir a los juegos de la serie...
I-a Liga Nacional Profesional de
Ftbol tendr una pelcula de anun-
cio similar a la que hizo la liga ma-
yor de base-ball... Monte Pearson,
lanzador de los Yankees, quien des-
de hace poco es padre de una hermo-
sa nia, est usando espejuelos fue-
ra del campo... Boots Poffenbejger.
lanzador de los Tigres, hara una
gran batera con Jlmmy Wllson...
* *
Broadway Sam Roth est otra vez
en la brecha despus de un verano
Integro dedicado a Jugar golfo en
las montaas, donde adquiri gran
habilidad en el deporte... En la pri-
mera exhibicin da boxeo en el sta-
dium Empress. de Londras. este oto-
o. el promotor John Hardln presen-
tar a un boxeador llamado Jack
Hyams. Por una casualidad, este es
el verdadero nombre del promotor
Hardln... Aurel Toma, ex-chferdel
rey Caro] de Rumania, es ahora
campen peso bantam de Europa.
Estamos seguros que trata a tus
oponentes como si fueran los asesi-
nos de su Rey... Ralph Gold des-
pus de embarcar para Inglaterra
Toca esta tarde al 'Huma^
cao Stars' y 'Ciudad Turabo' ei "chcaRo cub ra
*________ reorganizado
Los juegos en Caguas iniciarn nueva
era de amistad entre ambos teams
Hemos recibido una carta firma-
da por un fan beisbolero cageo
en la que nos da las gracias por
haber "inyectado" a la novena del
Turabo con la dosis de optimismo
necesaria para ganarle los dos de-
safios y en su mismo gallinero al
potente UTM. En realidad no soy
yo el llamado a cargar con la vic-
toria, porque para nada en ella
particip, y si algo me deben los
muchachos del "Caguas" es haber-
los puesto contra la espada y la
pared, anuncindoles que de su
victoria o derrota dependa el que
la novena fuera o no disuelta. Y no
vayan a creer ahora ellos, despus
de haber pasado el Rublcn, que
estaba "blufeando". Dgalo sino.
Fonso Sola, quien .volvi a asegu-
rrnoslo eo la reunin llevada a
con Ginger Foran tiene en mente
seguir hasta Europa y desde all a
Australia para una serie de peleas
bajo la promocin de Charlie Lu-
cas... Entre los muchachos de los
Yankees que ayudaron al BlnghCmp-
ton a ganar el pennnt de la Liga
del Este se encuentran Tommy Hol-
mes. quien fu el que ms bate.
.371; Tony. DePhlllips, ex-mlembro
del equipo de baloncesto en Ford-
ham; (ensea ahora historia anti-
gua en la escuela superior St. Si-
mn y fu el mejor receptor de la
liga, teniendo un brazo como el de
Jimmy Archer>; el lanzador Barley;
Garton del Salvio, un muchacho del
Bronx oue espera suceder a Frank
Crossetti, y Lou Hall, de Mount Ver-
non ... '
El primer embajador de base-ball
ingls en Amrica. Alfred Groganf,
de Yorkshire, pasar aqu seis se-
manas estudiando los mtodos ame-
ricanos para luego ponerlos en prc-
tica en su pas natal... Ted Bread-
rhb sa estA preparando para pro,
motear una serle de peleas en Du-
b'in el ao prximo... La hija de
Ceorget Carpenter. llamada Jacque-
line (quien tiene 17 aos y probable-
mente se llama asi en honor a Jack
Dempsey, porque naci en mismo
ao en que Jack pele con Carpen-
ter) es una campeona jugando gol-
fo y compiti recientemente en el
Concurso de seoritas en Inglate-
rra...
cabo el sbado en la Comisin para
constituir la Liga profesional de
baseball. En fin, que slo nos res-
la decir a este admirador cageo.
que debe dar al Csar lo que a l
pertenece y a mi dejarme tranqui-
llo por ac, pergeando mis crni-
cas, que ahora sern ms frecuen-
tes ya que el ambiente basebolero
asi lo requiere y todos estamos en
plan de batalla para el campeona-
to semiproesional que dentro de
dos semanas dar comienzo en to-
da la Isla.
Toca su turno esta semana de ver
buena pelota a Caguas. Se presen-
tar hoy mircoles un team gana-
dor como el "Ciudad Turabo" con-
tra el formidable Humacao Stars.
Y si fuerte fu la prueba de la pa-
rada semana en el Escambrn. ms
dura hahr de ser la de esta en
Caguas. Todo lo que de si dieron
fn San Juan, tienen que repetirlo,
quizs si en mayor cantidad en su
propio patio como confirmacin a
sus victorias sobre el UTM. A nin-
gn pueblo le gusta poner su con-
fianza en un team Inconsistente. El
"nueve" que arrastre los fans. tie-
ne por necesidad que ser uno ga-
nador, de ah que estn ed la obli-
gacin los "chicos" de Pito Alva-
rez, de repetir all lo que por ac
hicieron: subirse a las barbas a los
veteranos y faltarles "caballerosa-
mente" al respeto. .,
Todos conocemos la madera de
que est hecho el "Humacao Stars".
o hay sino mencionar los nombres
de Perucho Cepeda, Coimbre. Jya-
se y dems luminarias del "team"
para darnos cuenta de que hay que
hilnr del fino esta vez. Pero lo que
le hicieron a los Santana, Nenene,
Llborio, etc., por qu no poderlo
hacer a las estrellas del Humacao?
Hay un factor muy Importante pa-
ra creer en la preponderancia del
"team" cageo, y es el que habrn
de ser alentados por esa multitud
de fans que sigue las huellas hasta
la Patagonla, si necesario fuere, a
la novena de sus simpatas.
SI bien las relaciones entre am-
bos "nueves" hasta esta semana no
han sido las ms cordiales, sin embar-
go, la direccin del "Ciudad Tura-
bo", siempre saliendo por loa fue-
ros de la caballerosidad y del
"sportsmanship", ha querido concer-
CHICAGO. octubre 11. (P. U.)
Gabby Hartnett, manager de los
"Oseznos", revel que nicamente
cuatro miembros del team estn se-
guros en sus puestos para el ao
que viene. Dijo Hartnett: "Habr
una reorganizacin. Pueden "apos-
tar a que la habr. Los cuatro que
estn seguros en sus puestos son
Dizzy Dean, Bill Lee. Clay Bryant
y Stan Hack. Yo tratar de vender,
cambiar o salir de algunos, o de
todos los dems."
tar estos desafios a fin de limar
asperezas, que no cuadran bien en
deportes. Saben los humacaeftos
que habrn de tener la ms cor-
dial de las acogidas en Caguas hoy
mircoles y que en ningn momento
habr de empaarse la vieja amis-
tad que hasta ayer siempre existi
entre ambos pueblos.
Esto es lo que1 se llama hacer
deportes... Lo otro, se llamar de
otra manera que no cuadra escri-
bir la frase en nuestras crnicas.
Los viejos chismes de patio y za-
guanes ya estn pasados de moda.
Que cada pueblo aliente a su nove-
na, pero que reconozca los mritos
de la contraria, y por sobre todo
dar eso ejemplo tpico de los ca-
Keftos, de zanjar cualquier dificul-
tad en bien del deporte mismo.
Tres encuentros sern los que ha-
br de tener el "Ciudad Turabo"
esta semana. Tres desafos que
habrn de levantar si cabe an
ms los entusiasmos de tres pue-
blos. Son estos encuentros, desafios
de prueba para la temporada gran-
de que est a la puerta. De cmo
se comporten estos "teams" de-
pende fa calidad de los refuerzos
que hayan de importar, si,asi lo
cree conveniente la direccin de las
novenas. Toca hoy a los mucha-
chos de Fonsllo Sola y Jyase, Ju-
gar como saben ellos hacerlo y co-
mo espera el pblico que jueguen.
Y sohre lodo un consejo: Dejar a
un lado los viejos resabios de dila-
tar con discusiones estriles los en-
cuentros; que nos parece el pbli-
co, que siempre es el "pagano", no
engrosa las filas de fanticos para
ver campeonatos de oratoria y ver-
borrea y si para ver pelota de la
ms pura.
Y asi como Caguas entera Be vol-
c en el Escambrn, Humacao, que
siente idolatra por sus muchachos,
habr de estar como un solo hom-
bre en Caguas hoy mircoles para
ver si es verdad tanta belleza...
Para el domingo se han concerta-
"Mi compadre, amigo Muoz, ha
salido de mi "jaula" un si es no es
convencido y un SI ES desconfiado.
Pero, qu hemos de hacerle? Su
desconfianza de todos y de todo es
perdonable, en atencin a que su
resabiada mujer es la causante de
que en el buen corazn de este hom-
bre fructifique la semilla del recelo
y de la suspicacia.
"Perdneme lo extenso del conte-
nido de mi carta, que espero no to-
mar usted por un alarde de erudi-
cin hpica. Hoy no estoy de peor
humor que otras veces, y la misma
tesis que desarrollo en ella me con-
mircoles y quien, despus de hala-
gar su vista con la seduccin po-
tica de las noches estrelladas y de
las aguas y de las gndolas del Gran
Canal veneciano, regresa a su pas
para reintegrarse contrasta ca-
tastrfico! a la prosa vil del re-
miendo de patas averiadas.
"Para prosa, bastaba con la de la
deglutlcin de los macarrones napo-
litanos y la "polenta" milanesa de
que el doctor habr hecho fuerte
consumo en su visita a Italia. *
"Suyo, como siempre, en el hi-
pismo,
FABRICIO.*
DON JUAN PEDROSA, conocido
dueo de caballos, regres de Es-
tados Unidos anteayer lunes, tra-
yendo ocho nuevos ejemplares pa-
ra correr en nuestras pistas. Para
las carreras del domingo prximo
inscribi a dos de ellos, que son
Charlie J. (Magic Line) y Azores
(Pantry). Los seis restantes son los
siguientes: Puntaway, Potestas,
Bell Cap, Miss Toucan, Indiana y
Val X.
DON JORGE ROMANT, dueo
del valiente luchador Julio Csir
y del buen "sprinter" Marco An-
tonio, embarc hacia Estados Uni-
dos el jueves pasado en viaje de
paseo y con la intencin de com-
prar nuevos emplarea para refor-
zar su establo.
DOS NUEVOS ejempares que
son atendidos en el hipdromo Las
Casas llegaron el lunes para co-
rrer en nuestras pistas. Ellos son
Patjo y Auby's 3oy's. Vinieron en
el vapor "Coamo" y los trajo el
joven Juan Martnez, quien* los
compr en Nueva York.
DON JULIO, el potro hijo de
Littler Nap y Susana D.. produc'o
del potrero de Lajas, tambin m
prepara para competir en el Cl-
sico "Ramn Llobet Jr", que se
disputar el dia 6 de noviembre.
En su ltimo traqueo cubri los
seiscientos metros en .40-2/5, en a
pista del hipdromo Las Monjas.
PRINCE LEILA efectu otro es-
cape el domingo ltimo en su nue-
va preparacin, cubriendo la me-
dia milla en 1.01-1/5 fcilmente, so-
bre pista ligera en Quintana.
QUINTANA. la potranca bija de
Crusader y Bonne Anne, produelo
del potrero de don Teodoro Viera,
en Hato Rey, efectu otro escape
corto anteayer lunes en el hipdro-
mo Quintana, cubriendo loa seis-
cientos metros en .44-3/5 fcilmen-
te, sobre pista ligera.
COMERIO. que recibi un trata-
miento de tpico en las extremi-
dades durante su retiro de la pista
por haberse lastimado un tendn
en su ltima carrera, empez
prepararse de nuevo esta semana.
galopando corto al lado del pony.
LOS EJERCICIOS matinales de
ayer martes en los hipdromos Las
Casas y Quintana, fueron los I-
guenles:
Las Casas, pista fangosa.
Galopes: Second Story, Sun Good
Jr., Clayton. Julio C'sar. San Juan.
Marinera. Grumete, Colibr.
Galopes con pony: Villa, Cronis-
ta, Waltz King. Portamlra, Dino-
rah, Comerlo, Sultana, Zmmi R4
Buena Suerte II.
Escape: Georgie 111000 metros
en 1.15.
Quintana, pista fangosa.
Galopes: Comentario, Desprecio,
Canciller. Muieira. Condado, Vll-
ma R.. Latero, Ethel Marbe, Ca-
rivel, Carta Negra, Comodoro. Ta-
tita, Diana. Cuca G. Happy Chase,
Brook Prince, Caramelo, Castillo,
Paulsy, Pierrot, Sheila Barrett, Du-
que, Jaguar, Sweepemup, Prlndura,
Coloso.
Galopes con pony: Andresito,
Ferguie, Charlie J.. Azores, Mar-
quesita, Cecilia B.. Keswick, Hope
Loring, Popeye, Caperuelta, Little
Nap II. Clrilin, Linda. Celt Prince,
Venezuela, El Sordo. Cara Ma,
Gracestick. Letty, Ceiba, Almiran-
te, Lucia, Cuquero, Bell Cap, Co-
fresl. Lola.
Escape: Envidioso: 400 metros so-
hre lss bridas.
RELEVADO MANAGER
DEL "BROOKLYN"
do dos Juegos entre el "Don Q" y
"Ciudad Turabo" en Caguas, pero
de estos encuentros ya nos ocupa-
remos en prxima crnica.
FOUL BALL
El equipo termin en s-
timo puesto este ao
NUEVA YORK, octubre 10. (P U)
Oficialmente se nforma que Bur-
leigh Grlmes ha sido relevado como
"manager" de los "Brooklyn Dod-
gers". de la Liga Nacional, equipo
oue termin sptimo en dicha Liga.
Pronto se anunciar el sucesor de
Grlmes.
El "manager" general de loe
Brooklyn Dodgera, Larr> MacPhall,
declar lo siguiente: "Grlmes hizo
todo lo que pudo. El equipo mejo-
r y termin con quince juegos ms
adelantado que en 1937. Por estas
razones y debido a nuestro reapeto
hada Burlelgh, hemos llegado a
esta decisin con gran pesar nues-
tro. Estoy convencido de que en
1939 los "Dodgers" sern un mejor
"Hipo con probabilidades para el
llderato." Se recordar que le*
"Dodgers- terminaro en T lugar
Los hombres que se estn consi-
derando para substituir a Burlelgh
son Frankie Frisen, exapoderado
del "St. Louls Cardinals"; Jimmy
Wilson, exapoderad de los "Phll-
lies"; Leo Durocher. "short-stop"
del "Brooklyn", y Charley Dreesen
y Bill Klllefer. apoderados de equi-
pos de ligas menores.
INAUGURACIN
En el prximo noviembre se
Inaugurar la Gallera "Deli-
cias", en Quebradlllar Invita-
mos fanticos del deporte ga-
lllstleo y pblico en general.
Ramn Saavedra Hernndez,
Propietario.
?
8
EL MUNDO, SAN JUAN, P. I. MIRCOLES 12 DE OCTUIRE DE 1938.
EL AfjNDO
VERDAD Y JUSTICIA
CtUtom: PUERTO RICO ILUSTRADO D?C.
pireeter: Jos OoU Vidal. Administrador: ngel Ramos.
Oficina*: EDIFICIO PUERTO RICO ILUSTRADO
Apartado de Corrm 45
Precio da suscripcin
Incluyendo sabatino r
dominica!
la Ruarte Rloo:
Trlaattr* . M00
Semestre _ s.so
Ato------- lo.so
' 2 peJ-
dentro del Trata*
do Poatal:
Para ai ztranjtro:
Afto.._ . . 1740
Trimestre 14.00 .
Semestre . 7J0 #m#*tr# 00
Ano _ . 14.00 Trlmaatra 4.7B
Olnjaaa la correspondencia Informativa
jaaa la oorroapondancta informativa y utararia t la direccin.
Para anuncio*, comunicado, ate., dirija** al Admlnlatrador.
EL HOMENAJE A LOS
FIGUEROA. SANABIA
HOMENAJE DE DUELO
DON DIONISIO TRIGO Y MARCOS
Como informramos al pas ayer, en la tarde del lunes fa-
lleci en Frankfurt, Alemania, don Dionisio Trigo y Marcos,
prestigiosa figura de la colonia espaola de Puerto Rico y per-
sona de sealado relieve en la vida social, en la banca y en el
comercio.
Se habia trasladado a Alemania el prominente ciudadano, I Ri> ora corresponder a esta
El viernes te constituir
el comit central
El doctor R. Pinero Fernndez
noa envia la siguiente nota sobra
el homenaje a la familia Flgueroa
Sanabia:
Es diana da mencin 1* manera
romo 1 pueblo de Puerto Rico es-
tA respondiendo al .llamamiento
que se le ha hecho a travs dtl dia-
rlo EL MUNDO para rendirle el
merecido tributo de admiracin,
simpata y Justicia a la familia Fl-
gueroa-Sanabla.
Segn muy bien dijo la seorita
Maria de los Angeles Cadllla en
carta que recib recientemente, esa
familia es la familia Real de !a
cultura musical portorriquea. En
otra carta recibida de la seorita
Gloria Menndez Llauger, alumna
de Normal de la Universidad
Puerto Rico, otro tributo, dice co-
mo sigue: "Es muy grande la ad-
miracin y el aprecio que profeso
a esta familia gozando del privi-
legio y honor Inmerecido de figu-
rar entre las dlsclpulas de la muy
cariosa Leonordta." Y prosigue:
"Estoy segursima de gue Puerto
Para proteger la Abada de Westmin ster
anheloso de recuperar su quebrantada salud. En Frankfurt se
someti a una delicadsima intervencin quirrgica, que fu
realizada como ltimo recurso de la ciencia para la grave do-
lencia que padeca, y cuando ya se empezaba a tener esperan-
zas de restablecimiento, se agrav la dolencia, sobreviniendo
la muerte poco despus.
Nuestra sociedad ha recibido la infausta nueva del falle-
cimiento de don Dionisio Trigo y Marcos con muestras de pro-
funda pena. Fu uno de los valiosos espaoles que vinieron a
Puerto Rico a cimentar un hogar, a identificarse con nuestros
sentimientos, a laborar con nosotros en plan de estrecha fra-
ternidad, a sentir como propias las luchas y las aspiraciones y
las esperanzas de nuestro pueblo. No pretendi vivir en la co-
munidad como un extrao al medio ambiente, sino que puso
decidido empeo en fundirse con los portorriqueos como un
hijo ms del pais, vivamente interesado en el progreso gene-
ral y deseoso de aportar la contribucin de su esfuerzo y de
au inteligencia a la obra de mejoramiento colectivo.
Emparent con una prestigiosa familia portorriquea, le-
vantando un hogar modelo, en el que se ha rendido culto a to-
das las nobles tradiciones de nuestro pueblo.
Hombre de claro talento y de mltiples iniciativas, en el
mundo de los negocios hall campo propicio para desenvolver
empresas de verdadera significacin econmica. Fu director
de entidades bancarias y jefe de una importante casa de co-
mercio de la Capital. Habiendo trabajado con xito, estuvo en
condiciones de poder retirarse de los negocios en plena ju-
ventud a vivir permanentemente en Espaa, como suelen ha-
cer los que slo vienen en busca de fortuna. El prefiri per-
manecer en nuestro pas, cada vez ms encariado con la Is-
la, cada vez ms compenetrado de nuestros problemas, cada
vea ms deseoso de contribuir al fomento de nuestro progre-
so y nuestro bienestar.
En el haber de don Dionisio Trigo y Marcos precisa ano-
tar sus levantados esfuerzos en favor del estrechamiento de
vnculos entre espaoles y portorriqueos. Labor con patri-
tico empeo por cimentar las ms cordiales relaciones entre
unos y otros en los distintos campos de la humana actividad,
plenamente consciente de los altos beneficios morales, socia-
les y culturales que derivan de la convivencia de ambos en
plan de fecunda cooperacin. Por sus actuaciones generosas y
su servicial dinamismo, fu un lder destacado de la colonia
espaola de Puerto Rico, habiendo ocupado en ella posicio-
nes de confianza y de gran responsabilidad. ltimamente, ve-
nia presidiendo la Cmara Espaola de Comercio, a travs de
la cual alentaba la intensificacin de las relaciones econmi-
cas eon la antigua metrpoli.
Don Dionisio Trigo se haba hecho acreedor al aprecio y a /ff? J* *! E,aHn WKAQ;
li. J-. *-j- ... -i. i j- *! Estacin WNEL; Polica Insular;
deuda contrada con estos padres
abnegados, que an hurfanos de
fortuna han consagrado los mejo-
res dias de su Juventud para brin-
darle a su patria loa laureles, del
triunfo por medio de sus queridos
hijos."
Son muchas las cartas que de
esta manera responden simptica
y patriticamente, alentndome con
sus frases y ofreciendo su coopera-
cin para que este bella Idea, una
vez cristalizada, pueda pagar en
parte los sacrificios hechos en ans
de un ideal, el de formar un grupo
de atristas consagrados que sea or-
gullo y brillo de Puerto Rico.
L labor de organizacin de la
campana pro homenaje sigue mi
curso progresivamente. El Sr. Wal-
de'mar E. Lee, presidente de Pro
Arte Musical, el Sr. Agustn Vera
Palma y yo, hemos estado traba-
Jando en la redaccin de cartas y
mensajes para ser enviados a las
personas y entidades cvico-cultu-
rales que puedan ayudar para la
realizacin de esta idea. Al efecto,
se ha hecho una lista de aquellas
personas y entidades de nuestro
mundo social, econmico, poltico e
intelectual, factores Imprescindibles
en todos estos movimientos cons-
tructivos de nuestra patria.
Hasta la fecha se han enviado
las cartas a las personas y entida-
des siguientes: Cmara de Comer-
cio; Asociacin de Mujeres Gradua-
das de la U.P.R.; Club de Leones;
Club Rotarlo; Casino de Puerto
Rico; Casa de Espaa; Casino Es-
paol; Ateneo Portorriqueo; Le-
gin Americana; Guardia Nacional
de Puerto Rico; "El Imparcial";
"La Democracia"; "La Correspon-
dencia"; "Puerto Rico Ilustrado";
"Alma Latina"; Instituto del Tu-
rismo; Colegio de Abogados; Aso-
ciacin de Maestros; Asociacin de
Agricultores; Asociacin de Pro-
ductores da Azcar: Asociacin
Mdica de Pueito Rico; Academias
de Msica: Caballeros de Coln;
Berwlnd Country Club; San Juan
Cuntry Club; Union Club; B. P. O.
Elks. Federacin de Comerciantes;
Fraternidad Arda: Masones; Es-
ri-iiV i
r J
i r ;
fz
<
1 fe
* V
H 1
, \
- 1 1
*. s
i
' .a***
<*
'? **
' i t r* vm
BBBOT^tB -i
t JL
t Jy-r
i*' ...
*"" "^~ mmip*&,*r ""*<|2 ^.
*%tTI*
**** ." K 1 tM^ ; ; j
Lo Caballeros de Co-
ln en el Da de la Raza
Hasta en la tranquila Anadia de Weetmlnater, histrico edificio de Lon-
dres, a* llevaron a rabo preparativo* para evitar au destruccin en rase
de un conflicto armado. En ata foto vemoa a un grupo de trabajadores
cargando arena en un carromato hacia el Interior de la Anadia, destinada
a er usada para apagar bombas Incendlariaa que durante la guerra que
ae temi pudieran haber hecho blanco en el edificio.
EN EL DA DE LA RAZA
El mejor homenaje a nuestra madre
""Por Constancio C. Y1GIL ~
Los tiempos y los azares no fue-
ron ms para Espaa que el sul,
la lluvia y el viento para la Natu-
raleza, elementos vitales de reno-
vacin y purificacin; y asi se man.
tiene Juvenil, bella, pujante y so-
adora, como cuando era mucha-
cha; y asi retoa siempre en car-
ne y en espritu para brindarle al dios por las autoridades espaolas.
Asociacin de Empleados del Go-
bierno; Club Nutico; Cuerpo Con-
la simpata de todas nuestras clases sociales. Se distingui
siempre por su hiladgua, por su caballerosidad, por su carc-
ter bondadoso, por su espritu comunicativo y su disposicin \,ular * P"*rt Rico; Administra-
dor de la Capital; Historiador 1e
Puerto Rico; Canciller de la Uni-
versidad de Puerto Rico; EL MUN-
DO; Hon. Comisionado de Instruc-
cin; etc., etc., etc.
El viernes. 14 de octubre de 1938
a las 8:00 P. M.,x habr una reu-
nin en el Casino de Puerto Rico
para organizar el Comit Central
del homenaje a la familia Flgue-
roa-Sanabia.
Dr. R. PIrTERO FERNANDEZ.
a cooperar en obras de bienestar pblico.
.Su sensible fallecimiento priva a la comunidad de un ciu-
dadano til; a la colonia espaola, de una figura de alto pres-
tigio y a Puerto Rico, de un buen amigo.
MENSAJES RECIBIDOS
AYER DEL EXTERIOR
Con motivo de la muerte
de don Dionisio Trigo
Con motivo riel fallecimiento de
don Dionisio Trigo, sus familiares
y comercial Sobrinos de Izquierdo,
Inc., recibieron ayer los siguientes
mensajes del extranjero:
...-;.; Torlno, Italia.
Iztffdo. San Juan.
jR'oiundamente conmovido por la
prdida inesperada rie don Dioni-
aioi:>iestro estimado colaborador
de, loe-ltimos treinta y seis aos;
enviaasos a ustedes la sentida ex-
ojiesln de nuestra mayor simpata.
Marone COSSO CINZANIA
Copenhague, Dinamarca.
Izquierdo, San Juan.
Lamentamos profundamente i*
pesarosa prdida de la gran perso-
nalidad que fu no slo un gran
amigo de Tuborg y de los Jefes de
TubpjCg, sino que tambin de Di-
naraxca, y cuya muerte ser tam-
bin" lamentada en este pais. Su
notable ejemplo de gran comercian-
te* y de amigo bondadoso ser teni-
do en recuerdo y admiracin por
todos aqu. Durante los ltimos
dias de ansiedad nos hemos man-
tenida n constante contacto con
la seora Trigo y hemos dispuesto
inmediatamente que un represn-
tente da esta firma se traslade hoy
a Frankfurt (Alemania) para ayu-
dar -n estos, tristes deberes. Srvan-
se aceptar la expresin de nuestra
sentida condolencia. -
TUBORG
\
Burgos, Espaa.
Trigo, Jr- San Juan.
Muy afectado por la triste noti-
cia, del fallecimiento de su padre.
tan gran patriota y entusiasta de-
fensor de la gloriosa causa nacio-
nal. Transmito en nombre del ge-
neralsimo Franco, del Gobierno Na-
cional, y el mi propio, el ms sen-
.tido y afectuoso psame.
Francisco JORDANA
Ministro Relaciones
Exteriores
Nueva York.
Trigo, Jr.
Titst y hondamente impresiona-
da por la noticia del fallecimien-
to s su padre, mi pensamiento les
ecrtmpafia en tan crueles momentos.
CRDENAS
SOBRE EL ACCIDENTE
DEL "HINDENBURG"
Conclusiones de expertos
alemanes y americanos
WASHINGTON, D. C. (Prensa
Unida). R. w Knight, uno de los
Jefes de la Seccin de Transporte
Areo del Negociado de Comercio
Areo de Estados Unidos, emiti un
resumen comparativo de loa descu-
brimientos de los expertos america-
nos y de los expertos alemanes so-
bre el accidente del "Hlndenburg".
Despus de un prolongado anlisis
de las similaridades y los contras-
tes de las observaciones, los exper-
tos han llegado a la conclusin
muy parecida a la conclusin pri-
mera- de los americanos de que
el desastre fu debido probablemen-
te a una explosin le una mezcla de
combustible.
"La causa del accidente fu una
mezcla de hidrgeno Ubre y aire.
Hubo un escape en o en la vecindad
de la celda cuatro y de la celda cin-
co, lo que caus una mezcla en ean-
tlnad considerable de hidrgeno y
air en la parte alta de la popa de
la nave. La primera flama apareci
en la parte alta y a distancia rela-
tivamente corta ms adelante da
la aleta vertical de arriba. Parece
probable que una descarga de elec-
tricidad esttica Incendi la mez-
cla".
El Da de la Raza en el
"Escambrn
El Da de la Raza se celebrar
alegremente, durante todo el -lia
y la noche de hoy. mircoles, en
el Escambrn Beach Club. "Chaf"
Fernndez ha preparado exquisitos
mefis para el almuerzo y la comi-
da y Rafael Muoz y sus mucha-
chos tocarn, con la maeatria de
siempre, las ltimas novededes en
msica bailable. Loa turistas dei
"Coamo" y del "Puerto Rico" afta-
dirn la nota cosmopolita a esta
simptica fiesta que seguramente
atraer 1 Escembrn Beach Club
una nutrida representacin de
nuestros ms altos circuios socia-
les.
CRONIQUEUR
Lea loa rlaaifieailog de
EL MUNDO
EXISTE EL PROPOSI-
TO DE CELEBRAR
Una manifestacin de tra
bajadoras de la aguja
La siguiente carta circular ha si-
do dirigida a las presidentas dlas
uniones de trabajadoras de agujas
y representantes del trabajo orga-
nizado relacionado con dicha Indus-
tria:
La Unin Local de Trabajadoras
de Aguja de Santurce, reunida en
asamblea ordinaria el pasado vier-
nes, 7 de los corrientes, acord in-
vitar a las directivas de las dems
uniones de trabajadoras de aguja
y a delegadas de las compaeras
de aquellas localidades donde no
existen uniones, para celebrar un
cambio de Impresiones que deber
llevarse a cabo el domingo, 23 del
fec-rriente, en el saln de actos de
la Federacin Libre de San Juan,
empezando a las 9 d la maana.
Es el propsito de este cambio
de Impresiones estudiar la posibili-
dad de preparar una gran manifes-
tacin pblica Integrada por 20
25.000 mujeres trabajadoras de agu-
ja como uno de loa actos ms Im-
presionantes en respaldo de la Ley
Federal de Horas y Salarios y las
declaraciones del administrador de
la Ley. seor Elmer" F. Andrews,
Mary Andersnn y la esposa del pre-
sidente Roosevelt. manifestndose
en contra del trabajo a domicilio.
Suplicamos encarecidamente, que
sin prdida de tiempo, rena la di-
rectiva de la Unin que usted pre-
side dndole a conocer los prop-
sitos que se persiguen con esta co-
municacin, escribindonos si han
de asistir delegadas de esa unin
al cambio dt impresiones arriba In-
dicado.
No hay tiempo que perder, com-
paeras. Empiece ahora mismo a
desplegar sus actividades cerca de
las trabajadoras a domicilio tam-
bin, para evitar en todo lo poeibla
que estas companeras vayan a pres-
tarse inconscientemente a las ma-
niobras de los seores patronos que
quieren conseguir exenciones pars
el trabajo a domicilio, lo qoa ten-
dr como resultado la disminucin
del trabajo en los talleres y al
mantenimiento de los bajes y ri-
diculos salarios que han prevale-
mundo sus Inefables encantos.
Pasadas la conquista, la poca
colonial, las guerras de la indepen-
dencia... Espaa viene hacia nos-
otros y nosotros vamos hacia ella.
Nos separamos y ahora nos unimos
ms que nunca. Nos perdi como
colonias; nos recuper como nacio-
nes libres.
Es 'me Espaa, en realidad, no
se fu nunca< Quien conoci al
paisano de la* campaa rloplaten-
se, quien apreci los esenciales va-
lores del verdadero gaucho, sabe
perfectamente que ese arquetipo de
la franqueza, de la sinceridad, la
caballerosidad, el valor, la hidal-
gua, l abnegacin y el herosmo
no era sino el espaol trasplanta-
do al nuevo mundo. Vimos, despus,
en los campos, hombres de todos
los pueblos, pero jams un Ingls,
un italiano, un alemn se convir-
tieron en gauchos. En cambio, el
espaol se acriollaba con tal na-
turalidad y tal juste*a que no se
diferenciaba. Y muchos entre ellos
llegaban a lo que lleg el ilustre
"Viejo Pancho", el primero, en su
vida, de los poetas-gauchos, a pe-
rituales de Espaa, preciosos y
eternos, potemos apreciarlos en to-
doi los tiempos, pasados y presen-
tes. Y de ellos tomar testimonio,
en 'el da de la raza', del capitu-
lo ms vulnerable de la historia da
Espaa: aquello que se ha llamado
1 inhumano trato de nuestros in-
Lanse algunas de as "Leyes de
Indias". Los encargados de cuim
plirlas pudieron quebrantar lo que
ellas mandan; pero no ae acuse a
Espaa. Todava hoy. despus dt
los inmensos progresos del huma-
nitarismo, no es posible que leamos
estas leyes sin sentirnos conmovi-
dos, sin admirar y bendecir a aque-
llos corazones que las dictaron...
Algunas de ellas merecan perdu-
rar para los civilizados c,i-. habi-
tan el nuevo mundo y todas son
un ejemplo de rectitud, de equidad
y de ejemplar amor cristlano>
Estas leyes harn de Espaa el
elogio, ahora y siempre, mejor qui
todo discurso. MI pluma re Ittle-
ne como algo intil ya. pues no
hay homenaje que supere al de co-
piar estas leyes, como no hay ley
escrita que las iguale.
Leye* de Indina
Del buen tratamien-
to de los indios
Ley PrimeraPara que se guar-
de lo contenido en la clusula del
testamento de la Reina Catlica
sobre enseanza y buen tratamien-
to de los Indios:
"En el testamento de la serenlsi-
Nuestra Orden se dispone uns
ves ms a festejar entusiasmada
la magna epopeya de Cristbal Co-
ln, la Ingente proeza del Diseu-
brlmiento de Amrica. La Comisin
designada para darle vida a este
propsito, he resuelto con notable
acierto dirigir sus gestiones hacia
la celebracin de una Solemne Misa
en la Catedral de San Juan, con
asistencia de los prelados y del
alto clero de ambas dicesis, y con
el concurso artstico de un escogi-
do coro.
Bajo les bvedas varias veces
centenarias de nuestra Santa Ca-
tedral flotar el espirita y reper-
cutir el verbo de aquella primera
accin de gradas, conmovedora y
solemne, que brot del corazn y
pronunciaron los labios cristiansi-
mos de Coln y de sus hombres,
aquel memorable 12 de octubre de
1492, al pisar el suelo virgen del
Pen Lucayo, consagrado por la
historia como el umbral de Amri-
ca y bautizado por el Gran Nave-
gante con el nombre bendito del
Salvador.
All y entone se alz a los cie-
los una ensea, la Cruz Redentora,
que comenz a multiplicarse cual
rbol fecundo, desde el rstico te-
Jado ermitao hasta las imponen-
tes torres de suntuosas catedrales,
culminando en un bosque espiri-
tual con su ms destacada eminen-
cia en el Cristo de loa Andes, sm-
bolo de la pas entre los pueblos a
que diera vida el genio Inmortal de
Coln.
Nada ms apropiado y Justo que
congregarnos con emocin reveren-
te al pie de esa misma Cruz para
honrar el nombre y la memorie
del glorioso Hijo de Genova. Una
solemnidad religiosa como la que
ha de celebrarse constituye a to-
das luces el ms adecuado tribu-
to a la gloria del Gran Navegan-
te, de aquel que Iluminado por el
genio e impulsado por la fe rasg
ante los ojos atnitos de la huma-
nidad el velo que ocultaba la mitad
del mundo, franquendole nuevos
caminos al paso triunfal de la
Cruz.
Por eso hemos resuelto darle s
esta fiesta el carcter augusto de
solemnidad religiosa. Y para que
sea mayor esa solemnidad, si cabe,
apelamos a nuestros hermanos, a
nuestros amigos, el buen pueblo de
Puerto Rico, y les pedimos que se
unan a nostroa, que se prosternen
con nosotros ante el altar de la fe
para hacerle justicia cumplida a
la gran proeza colombina, la ms
grande en la historia de los aconte-
cimientos humanos.
CABALEROS DE COLON
Por la Comisin.
LOS PINZN EN EL DESCUBR-
MIENTO DE AMERICA
Por Antonio Panlagua Picaao
T hombrea fornidos, giles, de reda contextura,
de amplio'trax. de mediana estatura,
pecho velludo, mano dura,
tes morena, barba oscura,
franca la sonrisa, la mirada pura,
la prla fogosa, el nima segure...
__Velas picas.
Luis LLORENS TORRES.
sar de ser gallego; mejor dicho, de.
bldo a que era gallego de nac- m* >'.muy ?<*" reina doa Isa-
miento, y l. cual los otros, re
traa en la sangre y en el alma
la esencia aquella que cre y glori-
fic al habitante de nuestra cam-
paa. "
Una prueba, entre mil. demues-
tra la soberana del esnlritu espa-
ol en la Argentina, soberana no
comprometida en nada, a despecho
del cosmopolitismo; ducs en.
rre que. en vez de Influir aqu las
otras razas, son todas Influidas por
el genio espaol a travs del crlo-
l'o. Inclusive la inglesa, la menos
susceptible a modificacin, y que
nicamente cede e*< ana carcter!*.
ticas ant* lo espaol-. Una prueba,
rier'a. puede citarse entre mil. y
oulero citar la msica. Todo cuan-
to llamamos msica criolla es es-
paola pura, y esto es extraordi-
nario, dado el porcentaje de nues-
tra poblacin Italiana, por elem-
plo. v la prenonderancla que esta
msica ha alcanzado en todo el
mundo Msicas y halle* tpicos,
como loa Estilas, la Zamba, el c'
lito, el Pericn, el Marote. el Cuan-
do, la Huella, la Chacarera, el Ga-
to, el Malambo, la Firmeza, M
Sombrerito etc.. trados or loa es-
paoles, olvidados en Espaa, se
han conservado aqu en su total
hermosura. Y sucede que cuando
ahora suena una r> asas msicas
en Espaa, los espaole, absortos,
sienten que "eso" ya lo tenan en el
alma y al tlemoo oue lea llega de fue-
ra les sale de muy adentro, y se
emocionan como el abuelo que re-
vive en el nio adorado, y se entu-
siasman hasta el delirlo>
Deca ha poco la a'ctrl* Lola
Membrlves c,ue le sorprendi, ms
que todo, en Espaa, que en cuan-
to ae toca una msica criolla el
pblico no puede contenerse. Todo
l, sin distincin de edades ni de
sexos, re pone a cantar la letra
con unos Bros y un deleite tan
contagiosos como unnimes.
Es "lo mismo", que vuelve\ con
el encanto de una nueva juventud.
a \
Limitndonos a los valores espi>
cldo por la desorganizacin.
En espera de su contestac I n.
quedamos,
Fraternalmente,
Sandallo E. ALONSO.
Vicepresidente At-Large Fe-
deracin Libre.
.Por:
.Virginia VERDEJO,
Taqugrafa.
bel, de gloriosa memoria, se halla
la clusula siguiente: Cuando nos
fueron concedidas por la Santa Se-
de apostlica las islas y Tierra Fir-
me del Mar Ocano, descubiertas
y por descubrir, nuestra principal
intencin fu. al tiempo que lo su-
plicamos al Papa Alejandro VI. de
buena memoria, que nos hizo la di-
cha concesin, de procurar Inducir
y Iraer los pueblos de ellas, y los
convertir a nuestra santa fe cat-
lica y enviar a las dichas Islas y
Tierra Firme prelados y religiosos,
clrigos y otras personas doctas y
temerosas de Dios, para Instruir los
vecinos y moradores de ellas a la
fe catlica, y los doctrinar y ense-'
fiar buenas costumbres, y poner
en ellos la diligencia debida, segn
ms largamente en las letras de la
dicha concesin se contiene. Su-
plico al rey. mi seor, muy afec-
tuosamente y encargo y mando a
la princesa mi hija y al principe
su marido, qre asi lo hagan y se
cumplan, y que ste sea su princi-
pal fin y en ello pongan mucha
diligencia, y no consientan ni den
lugar a que los Indios vecinos y
moradores de las dichas islas y
Tierra Firme, ganadas y por ga-
nar, "reciban agravio alguno en
sus personas y bienes; mas man-
den ama, sean bien y justamente
tratados", y si algn agravio han
recibido, lo remedien y provean,
de manera que no se exceda cosa
alguna lo que por las letras apos-
tlicas de la dicha concesin no es
embungldo y mandado. Y Nos. a
Imitacin de su catlico y piadoso
celo, ordenamos y mandamos a los
virreyes, presidentes, audiencias,
gobernadores y Justicias resles. v
encargamos a los arzobispos, obis-
pos y prelados eclesisticos, que
tengan esta clusula muy presen-
ta, y guarden lo dispuesto por las
leyes, que en orden a la conversin
de los naturales y su cristiana y ca-
tlica doctrina, enseanza y buen
tratamiento estn dadas"^
Ley IIDe don Fernando V y
dona Juana, en Valbuena, a 19 de
octubre de 1514. y en Valladolid, a
S de febrero de IMS. Confirmada y
recomendada en au observancia por
don Felpe n y la princesa gober-
nadora all, a 22 de octubre de
ljW:
"Es nuestra voluntad que los in-
dios e Indias tangn, como deben,
entera libertad para casarse con
quien quisieren, asi con indios co-
mo con naturales da estos nuestros
reinos, o espaoles nacidos en las
Indias, y que en esto no se les pon-
ga impedimentos. Y mandamos que
ninguna orden nuestra que se hu-
biera dado, o por nos fuere dada,
pueda Impedir ni Impida el matri-
monio entre los Indios e indias con
espaoles o spaAolas, y "c,ue todos
tengan entera libertad de casarse
con quien quisieren", y nuestras
audiencias procuren que asi se
guarde y cumpla"
Ley XXIIIDel* emperador don
Carlos y la emperatriz gobernado-
ra, en Valladolid, a 20 de noviem-
bre de 1A36:
"Ningn espaol qu fuere de
camino a cualquier parte que sea,
sin justa cause, no Cerner, ni est
en los pueblos de los Indios por
donde hiciere el viaje ms tiempo
del dia que llegare, y otro, y al ter-
cero que parta y salga del pueblo,
pena de qre si ms se detuviere,
pague por cada da Sfl pesos de oro
de minas, aplicados, por mitad, a
nuestra cmara y fisco, y la otra
al juez y denunciador, por iguales
partes".
Ley XIII- Del emperador dorl
Carlos y el Cardenal Tavera. go-
bernador de Talavera, a 28 de ene-
ro de 1.S41:
"Ordenamos que los Indios de
tierra fra no sean llevados a otra,
cuyo temple sea callente, hl al con-
trario, aunque sea en la misma
provincia, porque esta diferencia
es muy nociva y los virreyes, go-
bernadores y justicias hagan so-
bre stos las ordenanzas necesarias
y convenientes, laa cuales sean
guardadas y cumplidas".
Ley XIIDe los mismos:
"Habindose reconocido, por ex-
periencias, graves Inconvenientes
de sacar indias de les pueb'ns para
que sean amas de leche: Manda-
mos que ninguna India que tenga
su hilo vivo, pueda salir a criar
hijo de espaol, especialmente de
su encomendero, pena de perdi-
miento de encomienda y quinientos
pesos en que condenamos al Juez
que lo mandare: y permitimos que
habindnrele muerto a la India su
criatura, pueda criar la del -sps-
flol".
Ley IIIDe los mismos y conflr-
mada. como la anterior, por Feli-
pe JI:
"Mandamos a los virreyes, presi-
dentes y oidores de nuestras au-
diencias reales, que tengan siem-
pre mucho cuidado y se Informen
de los excesos y malos tratamien-
tos que se hubieren hecho o hi-
cieren a loa Indios Incorporados en
nuestra real corona, y encomenda-
dos a particulares: y asimismo, a
todos los dems naturales de aque-
llos reinos. Islas y provincias, in-
quiriendo cmo se han guardado y
guarda lo ordenado y castigando
los culpados con todo rigor, y po-
niendo remedio en ello, procuren
oue sean Instruidos en nuestra san-
ta fe catlica, muy bien tratados,
amparados, defendidos v manteni-
dos- en justicia y libertad, como
subditos y vasallos nuestros, para
que, estando ron stos la materia
dispuesta, puedan los ministros del
Evangelio conseguir ms copioso
frut, en beneficio de loa natura-
les sobre que a lodos les encarga-
mos Jas condnelas".
Ley IIDel emnersdoV don Car-
los y el cardenal Tavera. goberna-
dor en Fuensallia. a 26 de octubre
de 1541:
"Averigen, los virreyes, audien-
cias y gobernadores, si algunos en-
comenderos han vendido, o venden
(Contina en la pg. 15 col. a>
En ls conmemoracin del fausto
acontecimiento, en que el sueno de
un gran visionario adquiri certi-
dumbre de realidad, otorgando al
mundo civilizad laa prvidas tie-
rras de las Amerlcas, se destaja
con sonora prestsneis el nombre
del Inmortal genovs, Cristbal Co-
ln. Por el contrario la gloria dt
sus compaeros de navegacin, los
audaces, bravos y enrgicos mar -
nos sndeluees. queda empequeeci-
da, ya que no olvidada al recordar
este epopeya inmortal. Los herma-
nos Martin Alonso Pinzn, el viejo.
Vicente Yaftex Pinzn y Francisco
Martin Plnsn. han merecido el
dicterio de la critica apasionada de
escritores movidos por la aviesa
Intencin de robarle al pueblo es-
paol la gloria del descubrimiento,
conquista y colonlxacln de Am-
rica.
No nos mueve el deseo de empe-
queecer la figura del gran geno-
vs,' que ha sido objeto a su ves
de duros juicios: tildndole de ava-
ro, cruel y vido de rlquea. Pero
si queremos hacer valedera la glo-
ria de los humildes navegantes,
que eomo Juan de la Cosa, Juan
Sebastin dt Elcano, Luis Vatt dt
Torres y tantos otros pilotos espa-
oles, fueron los adelantados ge-
nuinos de los descubrimlenos, los
audaces espitsnes que tajaron to-
dos los marea desconocidos con las
quillas d sus naves.
Obtenida ya por Cristbal Coln
la autorizacin tan codiciada, ade-
ms, del dinero, luego de firmadas
las Capitulaciones en Santa Fe,
para lanzarse a !a gran aventura,
que habra de traerle efmera glo-
ria y serios quebrantos, se dirigi
el genovs al puerto dt Palos. Pero
llegado ste al puerto de partida
para su gran aventura, vislumbr
el fracaso de su atrevida txpedl-
cin. NI las gestiones particulares
del Almirante, ni las rdenes de
las autoridades locales podan ven-
cer la actitud renuente de los ma-
rinos y pilotos, a embarcarse unos
y entregar otros los navios de su
propiedad para el viaje. Se proce-
di al embargo de dos carabelas,
las cuales ^quedaron sin tripulan-
tes; y ni las amenazas de hacer
uso de las piezas da artillera de
ls fortslesa, ni lss smonestaclonei
de rigor en aquella p o c a, por
mandante real, lograron que se
allegara un solo tripulante que qui-
siera "embarcarse bajo la direccin
del extranjero",
Se Intent tripular las dos navas
habidas con presos sacados de la
crcel: pero para ventura de Co-
ln y de Amrica, ae desisti de .a
Idea. Porque fcil es de compren-
der cul hubiera sido el fin del
Almirante y de tan flamante expe-
dicin. En momentos de trascen-
dental Importancia, se dirige el
guardin del monasterio de la R-
bida, al mayor de los hermanos
Pinzn, llamado Martin, que a 'a
sazn tenia .unos cincuenta aos,
para que se una a la audaz aven-
ture. La familia de los Plnsn -e
habla hecho conocer por su auda-
cia y valenta en todea las empre-
sas nuticas dt aquellas costas. Los
marinos andaluces tenan siempre
a la "confina un navio suyo, o a
veces dos, que eran una carabela
y un barco". El mayor de los tres
hermanos, era, segn declaracin
de testigo, "el ms valeroso hom-
bre de su persona que habla en
aquella tierra, y con un navio que
tenia, le teman los portugueses en
su juventud que no habla navio -fe
nortugnem s/na otaa* aguardar.
Estimulado Pinzn por los consejos
del religioso decidi prestar no slo
el esfuerzo de su brazo, si que tam-
bin dinero, bastimentos, y dos em-
barcaciones de las cuales eran -o-
nrop!eta*rloa l y sus hermanos. La
N'fte era propiedad de Juan Nio
y era maestre. Pero Alonso Nio.
A peticin de Martin Alonso, se
avino a al'egar su embarcacin, asi
como a ofrecer su experiencia el
nlloto natural de Sanfoa. llamado
.Tuan de la Cosa, que habra de ad-
quirir fama Imperecedera al tra-
zar el famoso mapa de las tierras
descubiertas. Alentaba Martin
Alonso a sus compaeros d n*"*-
rac'ones. a todos los mar'nos co-
nocidos, para oue <> uniesen a 'a
xnedic'n. El hbil nauta"les ha-
h'aha de las riquezas Incalcula-
bles oe obtendran en las tierras
nnr descubrir, de la greta ven-*
mi* ie etneraha en la remota Cl-
"angq. Y es asi, como dice un tes-
oro nresenc'al. acuda ls gente a
su Psjue: "co~-o vieron que
Martn Alonso..era hombre honre-
do r'"n e te determinaba de Ir fila-
ron" D'nern. bastimentos, gente
or ' e"ogtda, y por l eonduct.
da, adems de su valor y probada,
vr-a-'encia, anortaba Martin Aln-
so P'nin e la gran aventura. Y
al fin sa'leron de Palos las tr*s
carabelas "la P'nta vela enc'nta"
'a primera r ar ia m velera.
Fefn aconteca el 3 de agosto 1
lasa
Cr.'n ten! er grande estima al
nofo de Pa'cj porque conoca le
su experiencia, de su arraigo en-
tre la marinera, de su valor e in-
trep'der. de su alma endurecida de
esneol oue no conoca ti miedo
Es por esta razn que sinti gran
Inou'etud y temor ruando s- des-
encal el timn de la "Pinta"* an-
tes d Pegar a las Canarias, sos-
pechndose oue fnerg ndustrla le
Jareis Ro-on y ae Cristbal 'e
*-*umtem. En la propia nave de
P'nrn alentar* ya sordo, el ee-
Mrltu de rebelln. SI tal aconte-
ca en la embarcacin de! nauta
xoer'mentado y atrevido, qu no
Cabria de ocurrir en la nio man-
-arfa por un extran.iero a quien se-
habla tildado de loco.
Hab'endo permanecido cerca de
un mes en fu Canarias, calafa-
tearon la "Plpta". arreglaron el
proveyeron de bastimentos, as eo-
mo de objetos para cambiarlos eon
loa naturales. El 6 de setiembre,
zarpaba al fin la flotilla hacia los
marea Ignotos.
Largo y pesaroso fu el viaje, em
el cual los pilotos de las tres em-
barcaciones confrontaban sus no-
tas y hacan clculos de la distan-
cia recorrida. El da 17 de setiem-
bre divisaron muehas toninas. Pe-
ro pasaban los das de viaje tardo,
en el cual slo se vela mar y cle'o.
Se comenzaba a desconfiar de!.
aventurero que les habla engao-
do prometindoles una feliz arri-
bada a las tierras de promisin. El
da 25 de setiembre anunci Mar-
tn Alonso haber visto tierra; pero
'desgraciadamente result ser ms
bien un espejismo. En los ltimo;
das de este mes los tripulantes pu
dieron ver algunos pjaros. 1 da
lro. de octubre se hallaban a mis
de quinientas leguas de la Isla de
Hierro, logrando ver la extraa
vegetacin llamada aergaso. Pero
pasaban los das en la eterna mo-
notona de mar y cielo, hasta q-ie
por fin rompi la sorda conjura y
creci la sublevacin. Era el 10 de
octubre de 14M y el propio Almi-
rante, que hasta entonces habla
mantenido su nimo seguro, co-
menz s sentir que se le doblaba
la voluntad, que toda su entereza
sufra grave crisis.
Pero afortunadamente Coln no
Iba acompaado de presidiarios y
msrlnoa de leva forzada. Iban con
l para gloria suya y de Espaa
los hermanos Pinzn. Hace seal
al Almirante desde la capitana a
las dos carabelas: la "Pinta" y U
"Nia", y stas barloventaron ha-
cia la "Santa Mara" ponindose
al pairo. Inquiere Martn Alon-
so la razn de esta sbita deten-
cin en la marcha, diciendo: "Se-
lor, qu manda vuesa Seora ?"
A lo que contest Coln: "Martin
Alonso, esta gente.que va en este
navio, ven murmurando y tienen
gana de volverse, y a mi me parece
lo mismo, pues oue habernos anda-
do tanto tiempo y no hallamos tie-
rra." A lo que contesta el audaz
piloto en esta tajante respuesta:
"Seor, ahorque vuesa merced me-
dia docena de ellos, o chelos a la
mar, y a{ no ae atreve, po y mi*
hermano barloaremos sobra elloe
V lo liarema: que armada que sa-
li con mandado de tan altos Prin-
cipes, no ka volver atrs in bue-
na* nuevas. El experimentado ma
rio se crece pon la estatura de
un hroe de epopeya en tan serena
y firme respuesta. Su determina-
cin, su bravura ea la que domi-
na el desconcierto, ahoga al nacer
el espritu de rebelln que late en
el fondo de aquellos marineros le-
vantiscos. Un momento de duda,
de nimo flojo hubiera malogrado
la empresa, ya que el retorno era
la deshonra de Coln. Algunos es-
critores, movidos ms bien por la
pasin -que por la intencin de ha-
cer valer la verdad histrica, han
querido ocultar el acontecimiento
clave de la larga navegacin, em-
paando la gloria de los humildes
merinos de Palos, para enaltecer
la figura del gran visionario a los
ojos 'de la posteridad. Se ha trata-
do de hacer ver que el genovs di-
Jo. aquellas palabras eomo un ardid
o aagaza, mediente la cual poder
dominar la rebelln prxima a es-
fallar con gran violencia. Pero si
tal hubiera sido ti 'propsito d*I
Almirante, aunque no tuviera n
lo Intimo de su ser la determina-
cin de volverse, no cabe la menor
dude que recurri al valor del gran
navegante, su ascendiente sobre
la tripulacin, para sofocar el al-
zamiento, destacndolo, sin pensar-
lo quizs, a los ojos de aquellos
hombres rudos, como el propio Jefe
de la expedicin. La respuesta con-
tundente, enrgica, hara valer ms
ante la tripulacin reclutda por r\
propio Martin Alonso, la entereza
del subordinado, que se ereda ante
los como la voluntad y ti esfuer-
zo de la escuadrilla. Las gentes
rudas, los hombres de mar slo
responden a la voz inflexible y du-
" la solucin eaal. homicida.
E. Almirante en una forma u otra,
hien te expresara con verdadero
lemor y pensara en el retorno,
olen urdiera una aagaza para do-
mnar el fermento dt rtbelln. so-
licitaba el auxilio de un subordina-
do, del segundo;en el mando de la
flotilla. NI el historiador ms apa-
sonado, ni el critico ms exigente,
podrn negar la Importancia vi-
tal de este momento que podra-
mos llamar crucial para la mtr-
fh de la flotilla. Martin Alomo,
podr ser reo de un delito de dej-
obedien-la; pero su decisin inque-
hrantahle lo salva de toda Imputa-
ron desdorosa para su reputacin
de nombra cabal y lo destaca se-
ero en el pedestal de la gloria.
Vencida la hostilidad dt la tri-
pulacin, aquietados os nimos de
todos por el gesto resuelto del pi-
loto andaluz, continu el cruce-o
hacia los mares Ignotos. Pero una
vez ms habia de evidenciarse a ia
par que el espritu firme, ls grsn
experiencia nutica de Martin
Alonso. La flota cambi de rumbo
como se desprende de la declara-
'i ". *. ,Mtl* h*eha en Sevilla
* 22 de diciembre dt 1535. Nos
Place publicarla con la ortografa
de la poca y dice como sigue:
nen si saben etc. que yendo el i\-
cho Martin Alonso conorto que
toan errados e hito que tornase*
la cuarto del Sudoeste que ansi se
mud", etc. Esta oportuna mani-
era de Pinzn, que puede verse en
la derrota del primer viaje, los 0t-
v a la Isla de Guanshanl, en las
sariamas, la cual dio el Almirante
a. nombre de San Salvador, conoci-
da hoy por "Cat Istand". El grite
2*, :HVr*!r *" * ! cara-
bela Tinta" por el marinero Rs-
drigo Snchez da Trlana el 12 d!
tinan de dicha txnbarceddn. y se (Contra taVST e S
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 193S.
;
Walter Winchell
En Brodway
Walter Winchell
Las noticias de hace una dcada
La Guinnan, fua de las mejores amigas de las columnas) fu una
fuente Inagotable de noticias durante mucho tiempo... Bendita sea su
memoria!... Una gran cantidad de sus chistes y ancdotas fueron ma-
terial pare los peridicos, y casi todas sus bromas y salidas de tono
eran ms tarde repetidas en la Prensa diarla...
Kathiryn Ray. la corista que discuta a Dorothy
Knapp el titulo de la mujer mis bonita del mundo,
vea a menudo su nombre en letras de molde y en
Innumerable* ocasiones, (sin ser culpa de ella) fu
el motivo de disputas a puo limpio.
El fenecido William Boyd, despus de su xito
interpretando el papel de sargento Quirt en la pel-
cula "What Price Glory". pasaba casi todos sus ratos
desocupados en sitios no permitidos por la ley, y a
veces intervena en peleas, por mor de la pelea mis-
ma...
Lora Sonderson, una belleza procedente del me-
diano oeste, fu una verdadera sensacin en la poca
de las revistas del "Muslc Box"... Ms tarde, sus
excntricas aventuras comenzaron a darle molestias
y publicidad... No sabemos dnde est hoy...
Larry Fay fu la victima de Innumerables adivi-
nanzas editoriales. Su mano se vela en "rackets" de los que l ni si
quiera tenia conocimientos, y lleg a adquirir el nombre de "racketeer".
Se gradu a la primera pgina de los peridicos; via un tiro de revl-
ver que le cost la vida...
Brbara La Mar, la actriz que muri en el apogeo de su fama,
hacia su hogar bajo el trombn de cualquier club nocturno, y sus ami-
gos dieron mucho que hablar a los peridicos...
Hymle Cohn, quien estafia empeado en ser "guapo", fu mi an-
fitrin en un club de locos denominado "Hotsy Topsy", en el que tuvo
la mala suerte de presenciar un doble asesinato una noche... Ms tar-
de, Jos asesinos, confiando en aquello de que 'los muertos no hablan",
lo quitaron del medio para evitar que testificase en contra de ellos...
Harry Rlchman era el Howard Hughes de aquella poca, a quien a
cada momento casaban con cuanta muchacha soltera existia en la du-
dad...
Cuando Walter Kingsley era el agente de publicidad de "Palace",
Walter era 1 Oasis de cuanto aspirante a columnista habla en la ciu-
dad... El buen Walter, Dios d eterno descanso a su alma!, era ex-
tremadamente complaciente, y se sentaba a la maquinilla para hacer
columnas enteras a los principiantes...
Walter Hampden y Richard Bennet eran los satricos de los crti-
cos... Hampden informaba sus enconos a los entrevistadores, pero Ben-
net no. Este prefera salir a escena e informar al pblico lo que pen-
COMIT DE ACTOS
SOCIALES
De la campaa de lim-
pieza y saneamiento
11
En la ltima reunin convocada
por el seor Ramn Llovers So-
ler, celebrada en el Casino de Puer-
to Rico, se eligi la siguiente di-
rectiva del Comit de Bailes y Ac-
tos Sociales que se han de llevar
a cabo como parte del programa
Pro Limpieza Pblica en San Juan
y Santurce: %
Presidente, Mr. Miles H. Falr-
bank; vicepresidente, don Etienne
Tottl; secretarlo. Rafael Cabrera;
tesorero, Ramn Llovers Soler; vo-
cales, Mrs. Miles H. Fairbank y Joa-
qun Bolvar.
El primer baile se celebrar en
el Escambrn Beach Club el do-
mingo dia 16 de los corrientes. Los
"tickets" para este grandioso baile
que promete resultar un verdadero
acontecimiento social estn de ven-
ta en la casa Glusti de esta capital
y en las oficinas del Escambrn
Beach Club.
CRONISTA
James Stewart, galn de la
nueva pelcula "Ingratitud*
Se propone escribir un libro sobre el
mejor mtodo para seguir soltero
CANDIDATOS PARA
LA SECRETARIA
sabe.
Fuzzy Knlght, quien desempea ahora papeles de vaqueros en las
pelculas, era pianista en el "Dlzzy Club", y cantaba locas canciones a
los parroquianos en la madrugada...
Un njunbre muy conocido en aquella poca era el de Jack Gans...
S-de Oklahoma con los bolsillos llenos de pesos y se empeo
Ero en Nueva York, consiguindolo a la larga...
{Soasar era uno de los artistas nocturnos ms conoeldos y
,rde la dudad, especialmente cuando tenia la Inspiracin del
|ys... Ceasar llev sus canciones a Hollywood, donde to-
in al pblico...
Walker, entonces campen mundial de boxeo, era un dan-
zarn de jfjharleston obligado en casa de 'Texis Tommy", aunque Mlckey
era ms 'celebrado, cuando estaba completamente ebrio, se empeaba
en dlscetlf que l no probaba el licor porque era contrario a au pro-
fesin.... T asi fu, el licor venci...
Ed Gallafhen muri de exceso de suerte... Despus de su xito
con "Mr.-Shean" en los "Follles", dicen que el exceso de riquezas le
caus la juert...
ArnoW Rothsteln era la salvacin de los reporteros... Cada vez
que ocuprla algo inesperado en deportes, (como cuando Tunney venci
a Dempjejr por primera vez) los reporteros informaban que Rothsteln
habla ganado fabulosas cantidades, sugiriendo que el acontecimiento
habla estillo arreglado de antemano...
Browjt> De Sylva y Henderson. escribieron la msica de las mejores
comedais George Whlte, pero el triunfo los mare, dividindolo, dn-
dole ocasfcn a Rodgers y a Hart y a Gordon y Revel...
Lee Trecy fu la sensacin de Brodway durante algunos anos. In-
terpretaba, al "danzarn de zapateado" profesional, y aceptaba todos los
brindis qzM ofrecan en su honor, al extremo que cuando nadie lo in-
vitaba, fjdatdaba l mismo...
WI1M* Bennet, una de las mejores tiples de aquel tiempo, tambin
dio mucoo que hablar, al extremo de que una noche fu a visitar a suj
novio con;'el marido con quien se habla casado sbitamente esa tarde...
MlcKael Arlen fu sealado durante su visita a este pas como un
excelente-maestro del insulto aristocrtico, y demasiado bromal tontas
le fuero tribuidas... Esto ayud a que sus libros perdiesen popula-
ridad...
Joe trisco, en sus tiempos de estrella, era tambin otro nombre
que poda.s*r tomado para asegurar que protega cualquier produccin
incierta a* Si Frisco hubiese auspiciado todas las cosas que se le atri-
buyeron,-'Roy no existira un espectculo que no tuviese que pagarle
derechofedg. autor...
LoulisDegen, quien ms tarde se suicid en Hollywood, se las echa-
ba de caajacer todos los secretos del corazn humano, y con preferencia
los corafimes femeninos... Sin embargo, no pudo nunca descifrar el
corazn 'jar la que ms tarde fu su esposa...
Pola JVegri ocasionalmente tenia que ser material de primera pla-
na, y saju muy bien buscar la publicidad... Al extremo que cuando
muri \tintlno, comparti con ste los honores de la primera plana,
debido i* su sensacional vuelo en aeroplano, desde California a Nueva
York, pgrgr* asistir al entierro de su amigo...
BellilJvinston tambin Ileso hasta la primera plana, cuando los
agentes^*1** prohibicin entraron en su caf... Bel le tenia el piso
tapizado- coi .cojines, pero los borrachos preferan caer en otros sitios...
(Copyright 4938. Kine PMturea Synaieate, Inc. Dereebos de publicidad
'-*? vezeluMvo para JEL MUNDO n Puerto Rico.)
De la Corle de Distri-
to de Mayagtiez
MAYAGUEZ, octubre 10El Co-
mit Local de la Unin Republica-
na, en reunin extraordinaria cele-
brada el martes 4 de octubre a las
8:30 de la noche en la residencia
de su presidenta, seora Ins L.
de Marn, resolvi por unanimidad
enviar al Comit Central Territo-
rial una terna para cubrir la va-
cante que existe en el cargo de Se-
cretarlo de la Corte de Distrito de
esta ciudad, habiendo quedado ce-
sante la seora Emma Gelpl de
Nieva. Dicha terna est compues-
ta por personas afiliadas a la
Unin Republicana, como sigue: li-
cenciado Osear Castro Rivera; Ed-
na Ramrez de Cedo, actual Subse-
cretara de l Corte de Distrito, en
calidad de ascenso; Luis Ramrez
Nadal.
Nos hemog enterado de que el li-
cenciado Osear Castro Rivera'ha
sido altamente recomendado por la
delegacin del distrito de Maya-
gez del Colegio de Abogados.
Ricardo VILLAMIL
Por Oacar VALLE
Corresponsal
Don Honorio Moreno
Dentro de algunos das se trasla-
dar a San Juan el seor Honorio
Moreno, quien fu gerente del Ban-
co Popular de Puerto Rico en esta
ciudad durante varios aos, y aho-
ra ha sido ascendido.
Nuevo ^trente
Al deittSte gerencia del Banco
Popular d puerto Rico en Agua-
dllla al seor Moreno, fu nombra-
do para sustituirlo el Joven agua-
dillano don Gilberto Veray, quien
ha desempeado el cargo de Sub-
Gerente porjaigunos aos.
Bar de Abogados
En reunin de los abogados de
Aguadilla y distrito, resultaron
electos para, componer la nueva di-
rectiva del-Bar los siguientes le-
trados: Sandalio Garca Ducs, pre-
alente; Francisco Gonzlez Sures,
vicepresidente; Juan B. Zamora,
aecretarlo; vocales, Jos L. Mrquez
Jr. y Rafael Cabn.
En la Marina
La Sanidad debe extender sus
eexvlcios de limpien y saneamien-
to a. la son da la Marina da asta
dudad para evitar que alga alen-
do este litoral sitio donde se depo-
La conferencia de maa*
na en el Ateneo
(Nota del Ateneo)
Maana Jueves, a las 8:30 P. M.
en al saln He actos del Ateneo
Portorriqueo, dictar el seor Jor-
ga Luis Porras, una Interesante
conferencia sobre el sugestivo te-
ma: "Indagacin del sentimiento
de la naturaleza en torno a Ga-
briel-Mir".
El distinguido conferenciante es-
tudi, durante su estada en Ma-
drid, como tema para optar al gra*
do de doctor en Filosofa y Letras,
la vida y la obra de Gabriel Mir.
El;Ateneo Portorriqueo se com-
place) en extender su invitacin ms
cordial para este acto a los seo-
res socios de la institucin, a la
Prensa, y .+ la ejjjja sociedad de
San jssui* "* - - k"" -
sitan las mayores basuras y trastos
viejos del pueblo.
Para premiar estudiantes
La empresa del teatro "Star" nos
ha, notificado que comenzando este
mes de octubre regalar entradas
de lunetas a sus espectculos a to-
dos aquellos alumnos de la.escuela
"Marina" que sean reportados por
la principal y maestros como los
ms aprovechados en sus estudios y
comportamiento. El mea de noviem-
bre ser dedicado, a la escuela
"Carmen Gmez Tejera".
Esta noche en el Casino
de Puerto Rico
Esta noche subir a escena en el
teatro privado del Casino de Puer-
to Rico, interpretada por el Club
Artstico de la misma institucin,
la comedia en tres actos y en pro-
sa orlgial de Florencio Snchez, ti-
tulada M'HiJo el Dotor, con el si-
guiente reparto:
JesusaOlgaLugo
Doa Mariquita Irma Leticia
Belaval de Ortii
Mlsia AdelaidaSocorro faonesa
SaraOnfe/Pulg
Mam RitaSocorro Paonesa.
El GuriNadla Vera Sobrino
Don OlegarioToms Vera Rie-
ra
JulioElseo F. Lpez
Don EloyCarlos Rodil
Mujeres del pueblo.
La accin del primer y tercer- ac-
tos te desarrolla en una estancia
de la Repblica Oriental del Uru-
guay, y el segundo Seto en la ciu-
dad de Montevideo.
CRONISTA
Lnea area operada con
prdidas
WASHINGTON, octubre* 10. (PU)
La Pan American Airways soli-
cit aumentos en la compensacin
por la transportacin de correspon-
dencia en la ruta de San Francis-
co a Hong Kong, basndose en las
prdidas de operacin que tuvo en
1937 y en los primeros seis meses
de este ao, montantes a $474,858 y
S373.523 respectivamente. Al pre-
sente la compaa recibe $4 por
milla aerearen la transportacin de
correspondertela en vuelos fuera de
San Francisco, sin recibir paga por
los vuelos, dentro d" San Francis-
co. La solicitud pide S7 por-milla
area en las primeras 800 libras de
correspondencia y gl por cada, libra
en exceso de dichas 800, por cada
mil millas o fraccin de mil millas.
RAMOS COBIAN
prrsenta
"MIS
DOS
AMORES"
Con TITO GUIZAR
BLANCA de CASTEJON
HOY en el
PUERTO RICO
Por Juan Menndez
James Stewart, el- Soltero Nra'.
1 en Hollywood, dice haber descu-
bierto el secreto para que los c-
libes resulten Invulnerables a los
mortferos dardos de Cupido.
La noticia no puede ser ms in-
teresante, y si James consigue el
fin que se propone, pronto vere-
mos una estatua suya en todas las
ciudades... donde las mujeres sean
mancas.
Pero dejemos ahora los comen-
tarios, para comunicar a nuAtroi
amables lectores los detalles del
secreto.
Se trata de algo muy sencillo,
y sin embargo. Stewart garantiza
satisfactorios resultados. Tan con-
vencido est el actor de la efica-
(Contlna en la pgina 12, Col. 4)
SE ESTN RECOGIEN-
DO DONATIVOS
Para la campaa de lim-
pieza de San Juan
En la maana de ayer un nme-
ro de cobradores debidamente au-
torizados por el Comit Ejecutivo
de la Campaa de la Limpieza en
San Juan y Santurce ha comenza-
do la recaudacin para poder lle-
var a cabo esta compaa en nues-
tra capital- Estos cobradores van
provistos de una carta del Presi-
dente del Comit de /Finanzas de
la Campaa, seor F. J. Garffer.
Suplicamos al pblico, especial-
mente los residentes en San Juan,
se sirvan corresponder como es de-
bido para que este trabajo de re-
caudacin resulte lo ms rpido po-
sible y de esta manera poderles ha-
cer frente a los grandes gastos en
que est incurriendo el Comit de
Limpieza. Sin la ayuda de usted
no podemos en manera alguna lle-
var a cabo este trabajo; asi pues,
esperamos que usted coopere con
nuestros cobradorese.
Comit d* Finoma*. Campaba.
Pro Lmpida Pblica de San
Juan y Santurce:
F. J. GARFFER
Presidente
Aventuras de Balfour
H;
t Ipr
r 4 *>* A
^ ^Prntef ?
i. 4 p 5ti
*, >^*' y
SI -j k Jf%JB
1 wM
Hmaff jtlEy I
Freddie Barthelomew y Warner Baxter aparecen aqu en una dramtica
escena de la sensacional produccin "Aventuras de Balfour" (Kldnapped)
que se estrena el Jueves en el Teatro Paramount. La pelcula eat basada
en una novela de Robert Louls Stevennon, y filmada como extraordinaria.
Directiva de la Herman-
dad de la Juventud
Segn se habla anunciado, se ce-
lebr en Rio Piedras la asamblea
deNla Hermandad de la Juventud
en la cual se tomaron importantes
acuerdos, y fu electa la directiva
que dirigir los destinos de esta
naciente organizacin. La asamblea
se celebr en el local que la Her-
mandad "tiene como cuartel gene-
ral en la calle Buen Consejo Nm.
31; y asistieron representaciones
de los diversos barrios de la ciu-
dad.
La directiva electa en propiedad
es la siguiente:
Presidente, doif ngel Romero
Dick Powell, 4e vaquero
es
Dlek Powell, el tan admirado actor-cantant* de la Warner Bros., en su
nueva caracterizacin en."El Guapo del Rancho" (Cowboy fvom Brooklyn)
que exhibe hoy mlrcolee y maana Jueves el Mart de Banturoe.
Murga; vicepresidente, Peter Mlller
Llull; secretarlo, Juan Gigel; sub-
secretario, Agustn Aguayo; subte-
sorero, Enrique Marrero; tesorero,
Jess Orellanes y mrshal: Vctor
Lpez.
La Hermandad de la Juventud
extiende por medio de estas lineas
cordial invitacin a todng los
una
interesado** en mejorar el standard
social de loa habitantes de la ciu-
dad universitaria, para que asistan
a la Inauguracin del localcoope-
ren en la campaa de socios, que
celebraremos el prximo domingo
en la calle Buen Consejo Nm. 31.
Por: Peter Mttler Llull
Comit de Publicidad.
Distribucin Paramount Film Co.
MARTI
SANTURCE
HOY y MAANA
TEATROS MODERNOS y. WARNER BROS,
presentan la gran comedia musical:
"EL GUAPO del RANCHO
CON
DICK POWELL
Brooklyn
DICK POWELL PAT CBRIEN
PRISCILLA LAE
DICK FORAN ANN SHERIDAN
JOHNNIE DA VIS RONALD REAGAN
Directed by LLOYD BACON
A COSMOPOLITAN PRODUCTION
A WARNER BROS. PICTURE
8
b* lUfert Smm wU Unii PtIUtUr. Jr.
Mmm %** Lyrtat W Bitkr wWium * Jakur Mera*
Adems ti ihert en colores y 2 partes "EL IDILIO DEL BOSQUE".
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
^Ofreciendo un premio de
,000 se cita a un certamen
De decoracin mural para el edificio
del correo y la corte en Mayagez
i
(Nota Ofiojal)
La Seccin de Pintura y Escul-
?.tura, Dtvliln de Suministro del
-"parlamento de Tesorera, invita
a un concurso para dos cuadros
murales en el vestbulo del Edifi-
cio del Correo y la Corte en Ma-
yaguas, Puerto Rico.
Importe del premio
Se pagar por este trabajo la
urna de 52000, la cual habr de
' cubjlr ,el costo completo de la eje-
cucin** Instalacin de las decora-
ciones.
Comit encargado
La) seora H. W. Dooley, Com-
sldnadb de Distrito de Inmigracin,
y Naturalizacin, con oficina en
San Juan Puerto Rico, bondadosa-
mente ha consentido en actuar de
"presidente de un comit que esta-
r' g/eergo general del concurso.
Los otro* miembros del comit son
Ips .sjguientes: Dr. Ernest Gruen-
ing,'director de la Divisin de Te-
.rrltgrlos y Posesiones Insulares,
"Departamento del Interior. Wash-
ington. D. C; Sr. Filipo de Hos-
o$; Sra. Isabel Mler y Sr. Alberto
Bravo.
El comit actuar como jurado
preliminar en cuanto a los disertos
sometidos, y har una seleccin de
los mejores, los cuales se remlti-
rfli ln abrir los sobres, a la Sec-
cin d* Pintura y Escultura en
Washington, D. C.. Juntamente
con- la- recomendaciones del roml-
t.-
"Requisitos del concurso
. Los disertos debern ser someti-
dos, gastos de correo pagados por
adelantado, o podrn ser entrega-
dos, personalmente, el 1* de febre-
ro de 1939. o antes de esta fecha,
en la oficina N 304, del Edificio
Federal, en San Juan, Puerto Rico.
Despus de haberse otorgado el
premio en el concurso todos los di-
seos se devolvern al presidente
encargado del concurso, y los ar-
tistas podrn ir. personalmente a
buscarlos, o si asi lo solicitaren, es-
tos se les remitirn por correo C.
O..D..
A cada artista que tome parte
en el concurso se le exigir que
" someta dos disertos; uno para el es-
pacio en el muro de la pared este,
y une para el espacio en la pared
del este. Ambos disertos debern
star terminados a todo color, y a
escala de dos pulgadas por pie, y
debern incluir indicaciones senci-
llas respecto a los elementos ar-
quitectnicos, tales como frisos,
puertas; etc., para demostrar la
elacin de los disertos a la arqui-
tectura. Los diseos debern dar
una idea lo ms exacta posible de
cmo se vern loa murales pro-
puestos cuando estoa estuvieren
terminados. Es conveniente que, si
es posible, se examinen loa espa-
cios en la pared antes de preparar
loa disertos.
Cada uno de los disertos deber.
ir montado o ejecutado sobre car-
tn suficientemente rgido para no
doblarse, y deber enviarse sin
cristal.
El artista deber Indicar en el
diserto el material que se propone
utilizar para ejecutar los murales.
LOS DISEOS NO DEBERN
LLEVAR FIRMA. TODOS LOS DI-
SESOS SOMETIDOS DEBERN
ACOMPASARSE DE UN SOBRE
CERRADO Y EN BLANCO, QUE
CONTENGA EL NOMBRE Y DI-
RECCIN DEL ARTISTA. A los
sobres se les dar a su recibo el
mismo nmero que se le d al di-
serto que acompaen, y quedarn
cerrados hasta que se escoja el di-
seo que habr de premiarse.
Descripcin del es-
pacio en el muro
La pared del oeste est cortada
por una puerta que da acceso a
la oficina del taqugrafo-reprter e
intrprete de la Corte, y mide 18
pies de ancho por 10 pies de alto,
y tiene una superficie aproxima-
da de 140 pies cuadrados. La pa-
red del este est cortada por una
puerta que da acceso a la oficina
del postmaster, y mide 16 pies de
ancho por 9 pies de alto, y tiene
una superficie aproximada de 124
pies cuadrados. El friso del vest-
bulo es de losetas color de ante.
El color de la pintura del empa-
rtetado armoniza con el color del
friso. Las puertas y tablillas tie-
nen marcos de metal y madera.
Las rejas en la pared del sur son
de hierro forjado.
Asunto
Adems de los asuntos tpicos, ta-
les como los que tratan del correo,
la historia local pasada o presente,
y la Industria, las ocupaciones o
ios paisajes locales, la Seccin cree
muy importante que el artista se
d cuenta de que la idea esencial
del servicio postal es la comunica-
clon mediante la cual se compar-
ten por todo el mundo civilizado
las experiencias, las ideas, y las
mercancas. Esle elemento de co-
municacin no tiene necesariamen-
te que representarse mediante sus
smbolos ms obvios, sino que pue-
de drsele profunda significacin
dramtica y humana. Se desea un
(Contina en la pgina 15, col. 6)
Varios testigos declaran vieron
disparar a Gonzlez Castro
El guardia Pierantoni dice que vio al acusado
disparar, correr y esconder el arma y perderse
luego entre el gento mientras l lo persegua
Ecuador pide intervencin de Chile
SANTIAGO. Chtte. octubre 11.
iP. U.)El Presidente provisional
de Ecuador. Manuel Borrero. ha
cablegrafiado al Presidente chile-
no Arturo Alessandrl, hacindole
Un" llamamiento para que "nter-
17.) Tarde esta noche el ministro
de Relaciones Exteriores de Argen-
tina, Jos Mara Cantllo, conferen-
ci con los embajadores de Esta-
dos Unidos (Weddell), Brasil (Ro-
drguez Salves, Chile (Barros Bor-
vrtg en forma amstese" en lagofto. y Uruguay (Martnez Teddy).
actuar disputa territorial entre
Eudbr y Per, que se est dis-
cutiendo desde hace dos artos en
Washington.
' * '
SANTIAGO DE CHILE, octubre
11. (Prensa Unida). Se tiene en-
tendido que el cablegrama del pre-
sidente -provisional del Ecuador,
Manuel Borrero. fu enviado a to-
dos lo presidentes de las repbli-
cas que mediaron en el conflicto de
El Chaco. .
. t. ...
. WASHINGTON, octubre 11. (P.
HJy-^ Autorizadamente se ha infor-
So cree que la conferencia fu en
relacin con la apelacin formula-
da por el presidente provisional del
Ecuador Manuel Borrero, solicitan-
do la intervencin de los mediado-
res del Chaco en la controversia
fronteriza entre Ecuador y Per.
No se expidi aviso oficial alguno
y Cantllo dijo que la conferencia
tuvo que ver con la Conferencia
Panamericana de Lima.
Fuentes muy dignas de crdito
confirmaron la Informacin de que
los embajadores conferenciaron con
Cantito en relacin con la apela-
cin de Porrero. Sin embargo, las
mismas fuentes negaron que se lle-
mado que el presidente provisional lRJ,r a decisin alguna agregando
del -Ccutdor, Manuel Borrero, envi
una nota a los presidentes de Ar-
gentina, Brasil, Chile. Estados Uni-
dos y Uruguay solicitando la media-
cin en la controversia fronteriza nln.
entre Per y Ecuador.
El-Departamento de Estado des-
cribi, la accin de Borrero como
aa solicitud de buenos oficios.
- WASHINGTON, octubre 11. (P.
U.). Oficiales de Casa Blanca In
que es "prematura" la posibilidad
de mediacin como en el conflicto
de El Chaco. Infrmase que Cantl-
lo no ha Invitado para otra reu-
WASHINGTON. octubre 11. (P.
U.)Se espera que Estados Uni-
dos. Argentina. Brasil. Chile y Uru-
guay consulten en relacin con la
solicitud de Borrero en una tenta-
tiva por asegurarse primero de que
aceptar la mediacin. La respues-
ta a Borrero. por lo tanto, se tar-
dar varios das.
formaron que el presidente Roose-P'r est tambin Wf^_*
vtlt -recibi la solicitud del presi-
dente-provisional del Ecuador y que
la mame est al presente sobre la
mesa del Presidente, pero que toda-
va no ha sido estudiada minucio-
samente.
Contrario al procedimiento de
.ap^tJiriSr, la comunicacin ecuato-
riana "ru* directamente al presiden-
ta Roosevelt y no po: conducto del
teajLTta ment de Estado.
_fj
BUENOS AIRES, octubre 11. (P.
Tom Mooney perdi
otra en la cortes
(Anuncio)
tWEVO remedio pa-
ra esposos de mal
GENIO
i
Cundo su esposo
aridjado, molesto o malhumorado;
cuando encuentre faltas al caf, loa
htivoa. la temete y el ooclnero.
pueda bn sospechar que padece de
*m toque de Billosldad o el llamado
"Hgado Torpe", tan corriente en loa
trpico.. Todo lo que necesita para
calmarlo as un poco de calomel. o
mejor an. Calotaba. el mejorado
. compuesto de calomel en tabletas
Qtie hace el tomar calme! un placer.
Calotaba le da loa efectos oombt-
nadoa del calomel y laa salas, ayudan.
4o a Ja Maturaleaa a expeler la amar-
.ga. bilis estancada y eliminarla del sls-
. terna TJOA o doa Calotaba con un vaso
de agua al acostarseseo es todo. Al
amanecer, su alaterna se siente limpio
y raTrecado. au caben deapejada. re-
animado, y ea encuentra muy bien
- tan en gran apetito para el desayuno.
-Coma lo que ruste y vaya a trabajar
WASHINGTON. D. C. octubre 11.
P. U.)El Tribunal Supremo re-
chaz el ltimo llamamiento de
Tom Mooney en su lucha de 22 artos
por obtener la libertad. El Tribunal
se neg a revisar el caso por el
cual cumple prisin perpetua, ha-
biendo sido hallado culpable de par-
t i c I p a c i n en la colocacin de
unas bombas en el 1916 mientras
se celebraba una parada en San
Francisco. Esta ltima decisin de
los tribunales en el caso de Moo-
ney parece ponerle fin a las posi-
bilidades de que el convicto llegue
a triunfar en su lucha ante las cor-
tes. Sin embargo. Mooney Inmedia-
tamente, le concedi permiso al
abogado para que renueve la so-
licitud, presentada hace ya fres
artos, un decreto Judicial de Jiaber?
corpua.
santiago Gomales Gastru departiendo ayer con su abogado, .1. M. Toro Najarlo, en un receso del Tribunal.
Ponce, octubre 11. Esta maana
' La* ggnuina* C&lntabe son vendidas
tele tan aobreeito* a euadroe (Nancea
y Magrea), demostrando la marca "Ce-
-ltaba" :Kvtte imitaciones Paquete
familiar 25c a>~uete de prueba 10c.
eay laa> farmacia*.
Patronos muertos a bala-
zos en Mjico
CIUDAD DE MJICO, octubre
1L (P. U.>Trae obrero* que fue-
ron despachadoa de sus empleos
mataron a tiros a Jos Manuel Me-
l y a au hijo, dusrtos de la f-
brica de sidra "Sidrali". situada a
una cuadra de la Junta de Conci-
liacin Obrera, donde se habia ce-
lebrado una viata. Se recordar
que hace poco un empleado de una
panadera mat al dueo de la mis-
ma, dentro de las oficina* de la
Junta de Conciliacin.
y en la Corte de Distrito de eata
ciudad, presidida por el Juez don
Domingo Seplveda, continu el ca-
so contra el nacionalista Santiago
Gonzlez Castro, acusado por los
fiscales Pedro Rodrguez Serra y
Guillermo S. Pierluissl. de haber da-
do muerte Junto a ocho naciona-
listas ms, al Coronel de la Guar-
dia Nacional de Puerto Rico, don
Lula A. Irizarry, durante el aten-
tado de que fu victima el Gober-
nador de Puerto Rico, general
Blanton Winship, el 25 de julio l-
timo en esta ciudad.
Constituido el jurado ayer cerca
de las seis de la tarde, y declarado
un receso hasta hoy a las nueve de
la maana, a esta hora empez
el fiscal Pierluissl a presentar au
teora, que result ser la misma
que la de loa casos de los acusa-
dos Ellfaz Escobar y Toms Lpez
de Victoria, y que ya conocen nues-
tros lectores. Solamente artadl en
esta ocasin el fiscal Pierluissl, que
"probarla que la hala fatal que
caus la muerte al coronel Irizarry
fu disparada por el acusado en es-
te caso o sea Santiago Gonzlez
Castro."
Treinta testigos pre-
senta el pueblo
Al terminar su teora el fiscal
Pierluissl, son llamados treinta
testigos del Jueblo para juramentar-
se. La defensa, por voz de su abo-
gado, el licenciado J. M. Toro Na-
jarlo, alega que an no tiene pre-
parada su lista de testigos. La corte
le concede hasta esta tarde a las
dos para ene la presente.
Joaqun D. Yordin
Este es el primer testigo en de-
declarar. Corrobora su declaracin
anterior, en el caso del nacionalis-
ta Elifaz Escobar. Dice que vio des-
de la Casa Alcalda en donde l se
encontraba a un grupo de personas
disparar pero que no Identific a
ninguna.
El Coronel de la Polica Insular.
Enrique de Orbeta. declara que vl
caer mortalmente herido en el tem-
plete al Coronel de la Guardia Na-
cional Luia A. Irizarry- Al pregun-
tarle la defensa si l habla dispa-
rado desde el templete los fisca-
les se opusieron por no haber sido
objeto del interrogatorio directo. La
Corte sostuvo a los fiscales.
Juan" Luis Ollver, al igual que el
testigo Yordn, corrobor su decla-
racin anterior, en el caso de Es-
robar, diciendo a preguntas de la
defensa que no vl al acusado dis-
parar.
Declararon ademes durante la
sesin de la maana, los testigos
Guarlonex Delgado. Julio Conesa y
Osvaldo Lahoy. quienes resultaron
heridos en el templete al Iniciarse
el tiroteo. A preguntas de la de-
fensa, todos dijeron que no vieron
al aeuaado disparar.
Rafael Rodr-
guez Schettini
Este es el ltimo testigo en de-
clarar en l sesin'de la maana.
A preguntas del fiscal Pierluissl di-
ce el testigo que desempea el car-
Fernndez Garca se re-
integra al despacho
El Procurador General de Puer-
to Rico, licenciado Benigno Fer-
nndez Garca, se reintegr a au
despacho en el Departamento de
Justicia ayer mar'", reanudando
las labores de su gn. El licen-
ciado Fernndez Garda ha mejo-
rado bastante de la afeccin de
las amgdalas que contrajo en su
viaje, de regreso al pas. Lo allen-
de el doctor Eugenio Fernndez
Garda.
go de mrshal de la Corte Muni-
cipal de San Germn. Que el 25 de
julio ltimo se encontraba en Pon-
ce en un templete frente a la Ca-
sa Alcalda, presenciando el des-
file cvico-militar que se celebra-
ba ese da en esta ciudad. Narra
o testigo el momento desde que
empez la parada hasta que se ini-
ci el tiroteo. Explica que en el
preciso momento de pasar los co-
lores del Ejrcito frente al temple-
te, se inici un tiroteo de la plaza
hacia dojnde se encontraba el Go-
bernador en el templete. Dice el
testigo que l mir hacia .el silio
de donde sallan los disparos y pu-
do identificar al acusado Santiago
Gonzlez Castro, disparando hacia
el templete. Que l trat de sacar
su revlver par* contestar la agre-
sin, pero que en ese momento el
tumulto de gente lo tir al suelo,
no pudlend* disparar. Repiti en
varias ocasiones a preguntas del
fiscal que estiba seguro de que era
el acusado quien disparaba.
A preguntas de la defensa, dijo
el testigo que solamente ha visto
al acusado en dos ocasiones.
'7,En cules dos?", pregunt el
nbogado defensor. "La primera vez rtiM) EL MUNr>0 parte de la in
cuando lo vi disparar y ahora en
Corte'*, contest el testigo.
"Solamente en esas dos oca-
siones?"
--"Si seor, solamente en esas
dos ocasiones".
Luego la defensa someti al tes-
tigo a un extenso contralnterroga-
torio. que dur hasta las doce del
da. Al terminar de repreguntar la
defensa, el fiscal, ponindose de pie,
dijo: "Una sola pregunta, testigo:
;.Est Ud. seguro que a quien vio
disparar hacia el templete fu a es-
te acusado?" (sealando a Gonz-
lez Castro)
Testigo: "Si seor."
Fiscal: "Pues nada ms".
Defensa: "Nada, seftor juez".
Siendo las doce del dia se decla-
ra un receso hasta las dos de la
tarde.
Ponce. octubre 11. El primer
testigo de la tarde es el sargento
Jess Acosta. del 65 de Infantera.
Repite prcticamente su testimonio
del proceso anterior. Identifica al
acusarlo como una de las personas
que disparaban contra el templete,
situndolo al lado de Toms Lpez
de Victoria.
Fl prximo testigo en declarar
fu nuestro compaero Agustn Ar-
ce Quesada. Declara que el 25 de
julio ltimo se encontraba en el
templete cubriendo para el peri-
Yormacln de ese dia en relacin
con la parada y dems actos que
se ihan a celebrar. Que cuando se
(Contina en la pgina 15. Col. 4.
Pinero dice que a los super-
intendentes escolares
Se les ha ordenado que amaen la
prxima convencin del magisterio
El seftor Fulgencio Pinero, pre-
sidente de la Asociacin de Maes-
tros, nos envfa para su publica-
cin lo siguiente:
"He sido informado de que mu-
chos superintendentes de escuelis
fueron llamados a la oficina del
Comisionado de Instruccin duran-
te la semana pasada. Se les recibi
Individualmente y se les trasmiti
un "kase" Impropio de la alta mi-
sin que como representantes del
Departamento de Instruccin P-
blica debiera realizar. Esle Alus*
es ordenaba intervenir por todDS
los medios posibles en las eleccio-
nes de Juntas locales y de delegad-).
a la prxima Asamblea Anual de
!a Asociacin de Maestros de Puer-
to Rico, con el propsito de conse-
guir representacin oue endose g
poltica actual del Departamento
de Instruccin, exigindoles que en-
ven delegados entregados servil-
mente al Departamento.
Los maestros de Puerto Rito han
demostrado a travs de veinttat
te aos que conocen su responsabi-
lidad. Una y otra vez han repudia-
do tel intento de los altos func.o-
narios del Departamento cuando
estos funcionarios han pretendido
quitar y poner presidentes y direc-
tivas.
No es la presidencia lo que est
en litigio. La ostenta con orgu lo
en la actualidad este companero
cuyo nico delito* es defender a .os
maestros, y cuyo trmino presiden-
cial vencer el prximo arto. La
ocupar entonces otro compaftero
en quien los asociados depositen
su confianza. Lo que est en litigio
es el derecho de los maestros a
asociarse, es el uso del derecho
que la ciudadana americana les
garantiza, es el derecho de expr?-
sar opiniones en asuntos de su pro-
fesin sin que e les persiga per
ello, es el derecho de elegir libre-
mente, si conrrionp* de r'ose nU
(juna, a sus representantes en a
Junta de Directores.
Lo que est en litigio es si l.is
actuaciones de la Junta de Direc-
tores y las prcticas de la Asocia-
cin van a ser dictadas por el De-
partamento de Instrurcin, o si !a
Asociacin va a seguir su camino
de acuerdo con el criterio y el sen-
tir de sus cinco mil asociados: es
si e; presidente va a ser un "en-
tregado", o un hombre de cecter
atento a las necesidades del magis-
terio y consciente del prestigio Jm
la profesin.
Claro ei que la Asociacin .le
Maestres de Puerto Rico quiere
trabajar en armona con el De-
partamento de Instruccin pues: o
que ambos persiguen ei mismo fin:
el beneficio de la escuela portorri-
querta. Pero todo intento de acer-
camiento de parte d* la Asociacin
ha sido rechazado o ignorado por
los directores actuales del Depir-
tamento de Instruccin y toda su-
gerencia de carcter profesional ha
sido ignorada para eguir otras de
carcter poltico o para tomar ven-
ganzas impropias contra aqullos
que tienen el valor de pensar con
su cabeza. ,
Los maestros de Puerto Rico no
permitirn que se coarlen sus de-
rechos y que se les impongan nor-
mas que redunden en perjuicio de
la escuela".
CELEBRO ASAMBLEA
EXTRAORDINAIUA
El Instituto He Arquitec-
tos de Puerto Rico
El Instituto de Arquitectos de
Puerto Rico celebr el domingo 111-
tiio y en el saln de actos de la
Escuela Lincoln una asamblea ex
traordinaria para discutir la ley
nmero 319, que determina la orga-
nizacin del Colegio de Ingenieros
de Puerto Rico, aprobada por la Le-
gislatura de Puerto Rico el IR de
mayo de 1958. y con relacin a la
asamblea ordinaria que ha de ce-
lebrarse en diciembre.
La asamblea estuvo muy concu-
r:lda. asistiendo a la misma en ca-
lidad de invitado de honor el Inge-
niero Etlenne Tottl, presidente del
Comit de Referndum, asi romo
tambin una nutrida representacin
de arquitectos que prest valiossi-
ma cooperacin en las disc-.isloncs
que se plantearon en beneficio de
la profesin.
El presidente del Instituto de Ar-
quitectos hizo una breve exposicin
alrededor de la convocatoria y los
fines de la reunin, poniendo en el
uso de la, palabra al ingeniro Toti.
quien explic en detalles los flns
y propsitos de la ley, resumiendo
que su implantacin sin duda 'n*
na redundar n beneficio de todas
las profesiones tcnicas de Puerto
Rico.
Hubo muchas preguntas en i orno
a la ley. formuladas por los arqui-
tectos Perocler. Rivera. O'Keily,
Relchard, Marxuach. Garca, Sevi-
llano e Iglesias, todas las cuales
fueron contestadas por el ingeniero
Tottl.
El secretarlo del Instituto de Ar-
quitectos dio cuenta de laa activi-
dades en las cuales se ha interve-
nido tales como "onseguir el nom-
bramiento de un. arquitecto para la
Junta de Fomento *y Ornato di 1
Gobierno de la Capital; el nombra-
miento de un arquitecto para
miembro de la Junta Examinadora
ne Ingenieros Arquitectos y Agri-
mensores; la cooperacin ofrecida
a los arquitectos por el Instituto
d* Turismo, y la intervencin de los
arquitectos en las vistas llevadas a
cabo en relacin con la implanta-
cin de la Ley de Hogares en Puer-
(Contina en la pg. 11 col. 6)
Labor de Menndez Ramos *
en el Colegio de Mayagez
El decano detalla los planes que tiene
para el propreso del plantel
EL LUNES LLEGARA
JOSEPHINE ANTOINE
Cantar en San Juan, en
Ponce y en Mayagez
El lunes prximo llegar a Puer-
to Rico la soprano coloratura Jo-
sephine Antolne. de la Metropoli-
tan Opera. Viene contratada por
Pro Arte Musical de Puerto Rico
Bp s
i fl ac 1K 1
^^l jfw jM
Br^^^ ' w\
W^ m i J
te J
^^
Necesita agua alemana
PRAGA, octubre 11.
El
agua que se usa para hacer la cer-
veza Plisen d* Checoeslovaquia se-
guir viniendo a partir dt hoy del
territorio a.lemn> Prcticamente
todo el origen de las aguas que
abast e c e n a Plisen queda ahora
dentro de las zona* ocupadas por
Alemania.
iiiiiiiiiiiiiniiimniiiiMiiiiiiiiiiiiiiiir
*~ Tlffik*sf'"
Si en plena fiesta le ataca
a Vd. un dolor cualquiera,
no se desespere!
TOME. /T\
(FIASPIRINF
E peces minutes ... adis dolor
11 n 1111111 1111111 m i n 1111111111111111111
Caflaapirlna no contiene aeetanlUda.
Tosephlne Antolne.
para un concierto esa misma no-
che; por Pro Arte de Ponce, para
un recital el martes 18; y por Pro
Bellas Arteg de Mayagez, para
cantar en la noche del mircoles
19. La Antolne embarcar al si-
guiente da para cumplir los com-
promisos que tiene en los Estados
Unidos antes de der comienzo la
nueva temporada de pera de la
Metropoltan.
Josephlne Antoine es urva de las
jvenes artistas de concierto y pe-
ra que ha adquirido fama rpida-
mente. Contando poco ms de vein-
te anos de edad, esta joven ha al-
canzado gloriosamente las cumbres
de su arte.
Naci en Denver, Colorado, y
desde muy nia comenz sus es-
tudios de msica y ranto. En la
Universidad de Colorado, mien-
tras cursaba sus estudios para el
hach'llerato, continuo cultivando
su voz hajo la direccin de Alex-
ander Grant. Ms tarde obtuvo
un beca en el "Curts Instituto *of
Mus*c". de Filadeifia. y en setiem-
bre de 1930 le concedieron otra be-
ca para el Julliard Gradate Scho-
oL de Nueva York. Durante cuatro
arto fu discipula de la famos
Maree!la Sembrich. Despus de re-
citar otras becas, fu contratada
por el Metropolitan, donde debut
el da 4 de enero de 1938, cantando
Mignon. cen Lucrecia Bori. Richard
Crooks y Ezlo Pinza.
La seorita Antoine recibi una
tremenda ovacin despus de can-
tar la Polonesa en el tercer acto.
Prensa Asocada report este triun-
fo, diciendo en .parte. "Ante un lle-
no completo, la seorita Antoine
fu aclamada al terminar el pri-
mer acto, y su aria, 'Je Suis Tita-
nia' en la ltima escena del segun-
do acto, produjo una ovaejn de
diez m"nuto*M. Pocos das despus
Josephlne Antolne cant con Law-
rence Tibbett en "Rlgoletto".
Josephlne Antoine es una artista
consumada en pera, concierto,
oratorio y radio. Ha cantado en
muchas peras, adems de las ya
mencionadas, 'incluyendo Marta,
Cop d'Or y Barbero de Sevilla.
Ha sido solists con la Orquesta
Sinfnica de Filadeifia, y ha parti-
cipado en muchos festivale*. entre
estos el Coolidge Mu*ic Festival
en'Washlngon y el Worceater Fes-
tival..
La .Antoine es la primera sopra-
no que ser presentada por las so-
ciedades Pro Arte en este ano, y
se ha despertado un grandsimo in-
ters por asistir a estos recitales
COMIT DB PUBLICIDAD
El seftor Rafael Menndez Ra-
mo", decano del Colegio de Agri-
cultura y Artes Mecnicas, nos ha
concedido su primera entrevista
desde que ocupa su nuevo puesto
El decano Menndez Ramos se en-
cuentra ocupado en estos momentos
en el embellecimiento de los te-
rrenos del Cole-
gio. El campus
det Colegio ha
pasado una gran
t r an s formacin
desde la llegada
del nuevo decano.
Bien prono el Co-
legio parecer un
jardn botnico.
Cul es la
Impresin que lle-
ne usted del es-
tudiantado cole-
gial? le pre-
guntamos.
Rafael Mtnnde* -Mu* bwNT.
Ramo, ** "7Prdo co" "
experiencia que
tengo en las universidades ameri-
canas, el estudiantado portorrique-
o puede compararse favorable-
mente con el de Instituciones simi-
lares en los Estados Unidos. Me pa-
rece que todava le falta al estu-
diante portorrlquefto la habilidad
para actuar conjuntamente que tie-
nen loa estudiantes americanos. En
otras palabras me parece observar
un individualismo ms acentuado
en nuestros muchachos y menos
"team work", para usar la frase
Inglesa.
Podra usted ponernos al co-
rriente de los proyectas que se han
llevado a cabo en el Colegio y en
que an se est trabajando para el
progreso y embellecimiento de es-
ta institucin?
En cuanto a mejoramiento de
los terrenos del Colegio, yo tengo
en marcha actualmente dos pro-
yectos. 1 El de construccin de ca-
rreteras y caminos para peatones.
2 -El de construccin de terrazas y
sitios adecuados para la siembra
de csped. En este ltimo espero
incluir la construccin y siembra
de jardines a la manera de cole-
gios americanos. De manera que en el
cuadrngulo que forman los actua-
les edificios y el nuevo edificio de
Irgenierla no haya circulacin de
vehculos de motor y si caminos
apropiados para que los estudian-
tes vayan de un edificio a otro. Es-
pero tener la oportunidad de cons-
truir un par de estanques para
semhrar plantas acuticas y au-
mentar el nmero de bancos con-
venientemente situados en distin-
tas partes del campus para que los
estudiantes puedan sentarse en los
periodos libres de clases. Para lle-
var a cabo este programa he te-
n'do que sacrificar rlgunos rboles
d mango y guama, que por ser r-
boles muy comunes y estar mal si-
tuados, dentro del nuevo plan, hu-
bo necesidad de eliminarlos. He so-
licitado y obtenido los servicios de
un Ingeniero experto en construc-
cin de jardines Mandscape engi-
neerlngl del Sen-irlo Forestal Fe-
deral, que vendr la semana que
viene a asesorarnos en cuanto al
embellecimiento del campus de es-
ta Institucin. Hemos tenido en
cuenta que esta institucin durar
muchos aos y que vio lo que e_
laga ahora debe ser hecho hajo
mi plan bien preconcebido e inteli-
gfntemente realizado. Yo tengo en
Pente Incluir la siembra de Arboles
de los mas valiosos y ornamentales
de nuestra flora tropical de mane-
rr> que tengamos aqu en el futuro
una buena coleccin de rboles,
Todos esto* trabajos se estn lle-
vando a rabo sin costarle un cen-
tavo al Colegio, fuera de la peque-
a cantidad que habremos de uti-
lizar en piedras y cemento, puesto
nue toda la mano de obra me est
siendo suministrada por dos agen-
cias federales. Estas dos son C. C
C 'Chillan Conservation Corps) y
el Soil Consenation Senice. Con
estas dos agencias ya he entrado
en sendos convenios para llevar a
cabo los trabajos que actualmente
v:m en marcha aqu en el Colegio
Notar usted, seftor Romney, que
atol trabajos van hacindose cui-
dadosamente y de modo permanen-
te
,".Qu, resultados ha dado el es-
tablecimiento de la biblioteca noc-
turna?
Muy satisfactorios, sobre todo
pera los estudiantes pobres en cu-
vas casas no hay buenas facilida-
des para el estudio. La biblioteca
est abierta hasta las nueve y me-
dia de la noche y segn sea nece-
sario se aumentarn las horas de
servicio. Este es el primer ano que
*sto se lleva a cabo y yo har
todo lo posible por que el servicio
se mejore segn las necesidades de
los estudiantes."
En cuanto a 'los proyectos del
Assembly Hall y el edificio.de In-
grnlerla /.qu puede decirnos?
"El edificio de Ingeniera co:* =
ra romo S200.000 y los pliegos pa
rn esta subasta se abrirn el 21 del
mes en curso. Ya estoy empezan*-.
a limpiar el terreno donde ha de
constniirse. En cuanto al "assem*'
hall" estoy esperando la oportuni-
dad para tramitar la asigna'
d* los fondos -errespondlentes po--
Ifl oficina del Auditor con quien i
r* tenido varias conversaciones r
laclonadas con este asunto. Ten,
iros tambin en mente otro *dlf'-
clo que ser destinado a Instruc-
cin militar, tiro al blanco, alma-
cn de fusiles y otras armas, etr
etc.
Quin se encarga del emheiv
cimiento de la entrada del Cole-
gio?
Este es terreno federal. La ori-
lla de la carretera supongo que
se encargar de arreglarla el De-
partamento del Interior. Reciente-
mente yo consegu que el Depar's-
mento del Inferior aprobara un
proyecto para arreglar el trozo ^o
cerretera QtM une la nueva carre-
tera del Miradero con la carretera
nmero t y que pasa por frente al
Colegio y la Estacin Agronmica
Federal.
De dnde provinieron los trac-
tores, camiones y carros de bueyes
que trabajan en el Colegio?
Todos esos carros de bueyes
camiones y tractores que usted ha
visto traba lando rec|entemen*e
aqu en el Colegio nos han sido
prestados por amigos partjculares
riel Colegio. Ellos son el Alcalde de
a quienes he ocupado en beneficio
Mayagez, Central Eureka. Cen-
tral Igualdad, etc. a quienes teto?
muy agradecido.
Se eorslpuleron las diez y me-
dia cuerdas de terreno que habla
en mente comprar.
La finca He diez cuerdas y me-
dia se compr y ya el Colegio se
hizo cargo de ella y est debida-
mente cercada. Fu arada con trac-
tores de i* Central Eureka y sem-
brada de habichuelas terciopelo,
romo cosecha covertora y parte
de la misma sembrada de eafta. Es-
toy tramitando con las oficinas de
A.iuste Agrcola en San Juan par
que se me asigne una cuota de 70
toneladas para esta finci. De ma-
nera que pueda esta rafia ser u'i
lirada, molida y hecha arcar en
la Centralita de Demostracin oue
se est terminando de montar. En
esta fine* pienso establerer lo*
nredlos de demostracin de los De
pnrtamentns de Agronoma y Hor
ticultura, y asimismo sembrar una
coleccin de variedades de cana.
1.a carretera oue va al lahorao
rio de lechera tiene badenes y to-
do para evitar que los estudiantes
se enfanguen yendo a lo labora-
torios de veterinaria, horticultura
ele... Esto no exista en la forma
que est ahora. Sern asfaltada*
(omo de primera). Adems nos
comunica el decano Menndez Ra
n.os oue "dentro de mi plan en-
tta aftadlr caminos estrechos h-
rhns de piedras para Ir a loa edifi-
cios cercanos y tamhtn para Ir
a los edificios m< distantes como
"; "judglng pavllllnn". laboratorio
de veterinaria, etc..."
Como hahrn notado mis lertn
res, el Colegio ba pasado por una
eta de progreso sin precedentes en
su historia. Todo esto se debe i
entusiasmo y espritu progresist
del decano Menndez Ramos, par
oue nuestro Colegio llegue a ser
uno muy moderno y comparah'e
ron Instituciones similares del Con-
tinente Norteamericano.
Algunos estudiantes del. Colegio
preguntaban a qu se deba el ha-
berse eliminado varios rboles de
mango y guama. Queda contestada
su pregunta por vos del decano y
nosotros aftadimos que la Idea es
magnfica ya que se trata de oue
tendremos dentro de pocos ao?
una variada coleccin de los rbo-
ler mis valiosos de la flora tropi-
cal. Estamos seguros que se sem-
biarn varios ejemplares de acei-
tillo (Simarouha Tulae Urban). Es-
ta coleccin de rboles es natural-
mente algo que no poda faltar en
un Colegio de Agricultura del
cr.lihre del Colegio de Agricultura
y Artes Mecnicas de Mayagez.
Hacia varios aftos que se venia
luchando por la construccin de un
edificio de ingeniera y nada *e
habia conseguido. Tan pronto ocu-
po el cargo de Decano del Colegio
el seor Menndez Ramos se consi-
gui la construccin del mismo. Es-
te empezar bien pronto.
Teniendo la cooperacin del de-
cano Menndez Ramos nos propo-
nemos darles a nuestros lectores a
stt tiempo todas las noticias de!
progreso llevado a cabo en el Co-
legio de Agricultura y Artes Me-
cnicas de Mayagez.
Charles ROMNEY
OCT. 12
Da de la Raza
NOCHE DEL
Con un alegra boile, y un exquisito men poro olmutrzo y
comida celebror I Escombren I Da de lo Roza, maana,
mircoles. Vengo a saborear ricos manjares y o bailar al com-
ps de la super-orquesra de RAFAEL MUOZ.
ENTRADA UBRE
im*
jtfntiT b
jJ^jJV^-,*;.^
m
^^
_i
i
EL MUNDO, SAN JUAN, P. t. MIRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 1938.
Jfi-actican operaciones usando mascarillas contra el gas
B*Jo las medida* de precaucin adoptadas para asegurar la seguridad durante una posible, guerra, estos cirujanos rusos llevan a cabo su labor
da prueba. Lae enfermeras, el cirujano y el paclente.uaan mascarillas contra el ras, durante la operacin practicada en el Hospital Botkln. Mosc
Estados Unidos acelerar el
programa defensa nacional
El presupuesto naval para el
ano prximo pasar de $700,-
000,000 anuncia Roosevelt
'^or* Grattan McGroarty
WASHINGTON, D. C, octubre
11:'(PU). El presidente Roosevelt
ari/ncl que Estados Unidos acele-
rar el programa
de defensa nacio-
nal y que para el
prximo ano se-
r necesario un
aumento de $150,-
O00.000 en el pre-
supuesto naval.
En la conferencia
con la Prensa el
Presidente dijo
que el propuesto
aumento es indis-
pensable para
Presiden! proseguir con la
Jtoesetali construccin d o
nuevos barcos de guerra y que ele-
var '-asignacin naval del arto
que viene a un nivel sin preceden-
tes* en -tiempos de paz pasando de
S700.000-.090.
Le decisin de Roosevelt para
apresurar la construccin de una
marina*segunda a ninguna ha sido
Interpretada como una contestacin
al dlretrrso del canciller Hitler en
Aprobada resolucin
- .' de Iglesias
HOUSTON, octubre 11. (PU>
La- Federacin Americana del Tra-
bajo aprob por unanimidad la re-
solucin presentada por el Comi-
sionado. Residente de Puerto Rico
en Washington, Santiago Iglesias,
protestando de la formacin de la
Federacin Latinoamericana de
da Trabajadores y demandando que
se:^enr1ue respaldando .a la exis-
tente Federacin Panamericana del
Tfbajo.
-4-
PRONTO!
U viene el HEXITE
PARA NOSOTROS!
Gpn HEXITE All-Mash
Jb?t:^torttr Grower
(Rocin para Pollitos)
Ud. obtiene mayores ganan-
cias de sus aves de corral.
s
US pollitos requieren una
alimentacin adecuada
desde el primer da Pro-
vala con Kellogg's Hexite
All-Mash Starter Grower (Ra-
cin para pollitos).
Contiene todos los factores
alimenticios de lmport ancla
ue contribuyen al desarrollo
e pollitos sanos y puede usar-
se hasta que las gallinltas em-
piecen a poner.
Kellogg's Hesite
All-Mash Starter
Grower no contie-
ne desperdicio
es toda alimento.
Preparado por los
mayores, fabrican-
tes del -mundo de
cereales listos pa-
rra consumo.
Fabricada por la Kellogg Ce.,
feattfte Cree*. Met, EE. tT.
rHatrl*"'M.cr Fx*1--'-
, rgftMANDgZ A MNOS SUCS.
e.a.
4-
Sarrebruck el sbado, cuando el
Fuehrer le advirti al mundo que
Alemania continuar con su pro-
grama de armamenfc porque no
puede confiar en Francia y la Gran
Bretaa. En opinin de les exper-
tos en asuntos extranjeros, esta de-
claracin del Canciller elimina t>
da posibilidad de u n a conferencia
sobre el desarme mundial por lo
menos durante un aflo ms y est
considerada como una contestacin
negativa a los que proponen tal
conferencia en esta poca. Entre
los partidarios de tal conferencia
est el subsecretario Sumner Wel-
les que hace unos dias emiti un
sondeo oficial sobre el particular.
El aumento en las construcciones
navales puede venir acompaado
tambin por mayores gastos para
el Ejrcito, especialmente en las de-
fensas costaneras y antiareas, que
han sido descritas como insuficien-
tes para la seguridad nacional.
Roosevelt no especific para qu.
clase de barcos le pedir al Congre-
so la asignacin; pero se recuerda
que la sesin pasada dispuso fon-
dos para la construccin de cuatro
acorazados, para reemplazar barcos
ya- viejos, y autoriz la construc-
cin de tres superacorazados adi-
cionales m | un aumento general
de veinte por ciento en la fuerza
de pelea de la Flota. Crese oue
ahora el Presidente dar la seAal
para que se d principio a la cons-
truccin de 1 o s cuatro acorazados
para los cuales los fondos estarn
disponibles dentro de un semestre.
Entonces Estados Unidos tendr
seis barros de primera linea en
construccin.
Tanto la Marina como el Ejrci-
to estn emprendiendo grandes des-
arrollos en el grupo de las islas
del Hawail con miras a establecer
all el "Glbraltar del Pacifico" y la
ms lejana frontera de Estados
Unidos en el mar.
Docenas de anticatlicos na-
zis arrestados en Viena
Con motivo del asalto al palacio del
Cardenal Innitzer la semana pasada
INFORME CONFIDEN-
CIAL A ROOSEVELT
Sobre diversos planes es-
tatales de pensiones
WASHINGTON, D. C. octubre 11.
fP. U.El Gobierno federal ha pre-
parado su primera descarga con-
tra la multitud de planes de pen-
siones que han surgido en varios
estados. de la nacin convirtindo-
se en "issues" polticos. Se trata
de pensiones para ancianos y son
objeto de acalorados debates en
veinte estados donde habr dt de-
cidirse su suerte en las elecciones
de noviembre.
Tinese entendido que el infor-
m confidencial sobre dichos pla-
nes de pensiones preparado por los
expertos del Gobierno para el pre-
sidente Roosevelt quien reciente-
mente llam la atencin del pas
calificando tales sistemas de pen-
siones como "atajos falsos hacia la
utopia" explica el in/orme que
si alguno de esos planes entrara
en operacin sobre una base na-
cional, el resultado seria inevitable
y completo colapso del sistema eco-
nmico comparable tan solo a la
desastrosa xinflacin que sigui en
Alemania al periodo de la guerra
Agrega el informe que la inaugu-
racin de uno de esos planes en un
solo estado "desmoralizarla el co-
mercio interestatal y arruinarla el
comercio del estado." El Informe
presente un anlisis de los planes
de pensin que al presente son. is-
sues polticos en California, Flo-
rfda. Nebraska, Arkansas, Misurl.
Oklahoma, Ohlo y otra docene de
estados, y sostiene que todos son
Impracticables. Hace hincapi en
que el plan de pensiones de "Cali-
fornia (cuyos patrocinadores gana-
ron las primarias demcratas ce-
lebradas all no haca mucho 1 nece-
site un volumen de comercio anual
de S80.000 000 000 mientras qut l
volumen normal de comercio del
estado no pasa de $16,000,000,000.
VIENA octubre 10: (PU) Se
cree que el Cardenal Innitzer se pre-
para para conferenciar con el can-
ciller Hitler en Berln, luego de
haber sido cerrada su catedral por
los nazistas debido a las amenazas
de nuevas demostraciones anticat.
liras. La gente que llegaba a la pla-
za de San Esteban se encontraba
con la catedral.cerrada y los alre-
dedores llenos de policas, que man-
tenan la calle completamente ^lim-
pia di pblico.
Se espera que antes de conferen-
ciar con Hitler, el cardenal Innit-
zer se vea con Monseor Csar Or-
senigo, nuncio papal en Berln.
Mientras tanto, se informa que
HUler est "muy .apesadumbrado"
por estas demostraciones terroristas
y jjue envi un investigador perso-
nal a Viena para que se castigue a
los responsables. Innitzer est estre-
chamente custodiado en su casa, pe-
ro las autoridades han explicado
que no se trata de "arresto pro-
lectivo" sino de una medida de pre-
caucin. El cardenal no estaba en
el palacio episcopal cuando fu asal-
tado el sbado por la noche. Se tie-
ne entendido que el cardenal con-
sidera su escapada del asalto regis-
trado el sbado por la noche casi
un milagro de la Divina Providen-
cia. Luego de haber pasado la tar-
de en otra parte de la ciudad, re-
gres a su casa y su automvil pas
a travs de los amotinados sin que
l se diera cuenta por qu se lleva-
ba a efecto aquella demostracin
ni tampoco ellos notaran su presen-
cia. A su automvil no se le per-
miti pararse frente al palacio, por
lo que Innitzer se dirigi entonces
a la residencia del obispo, en la ca-
lle siguiente, y all se le inform
lo que suceda, incluyendo el ata-
que de que fu objeto su secretario
cuando rehus revelar el paradero
de Innitzer. luego de haber los asal-
tantes rebuscando en vano todo el
palacio.
VIENA. octubre 11. (PU)--Se han
practicado varias docenas de arres-
tos en conexin con los desrdenes"
del sbado por la noche al tomar
el Comisario nazi Josepb Buerckel
medidas enrgicas para "dar un
ejemplo". Tambin se procedi al
arresto de un nmero de antica-
tlicos que el lunes por la noche
daban gritos contra ej cardenal In-
nitzer.
Tinese entendido que Buerckel
tiene una pequea fuerza de funcio-
narios menores del partido nazi-
la mayora en ropas de paisano
haciendo guardia ante un nmero
de iglesias, claustros y monasterios
de Viena.
*
BERLN, octubre 11. El
Nuncio Papal en Alemania. Monse-
or Cesare Orsenigo, protest ante
el Ministerio de Relaciones Exte-
riores por los motines ocurridos el
sbado pasado en Viena, durante los
cuales fu asaltado el palacio del
cardenal Innitzer.
BERLN, octubre 11. En
fuentes bien informadas se ha sa-
bido que la demanda de Orsenigo
fu formulada de acuerdo con :a
forma diplomtica de costumbre,
solicitando informacin sobre los
Incidentes ocurridas en Viena y el
castigo de los-responsables. Se tie-
ne entedido que inmediatamente
se le dio a comprender que los cen-
tros responsables de Alemania con-
denaban los incidentes y que el G v
bierno est dispuesto a evitar que
se repitan.
ROMA, octubre 11. (PU> Mien-
tras los funcionarios del Vaticano
rehusan comentar la protesta for-
mulada por gl cardenal Orsenigo
en Bern. prelados bien informados
opinan que la protesta probable-
mente est haaada en lo siguiente:
1que no hubo provocacin para
el staque al palacio del cardenal
Innitzer en Viena: 2que la ofensa
es grave porque fu dirigida eontra
un Cardenal: 9que la Polica per-
maneci Inactiv durante la de-
mostracin contra Innitzer. y 4
que se exigen indemn'zaeinnes.
VIENA. octubre lt.- PU). El
cardenal Innitzer es. por el momen-
to, prisionero en su propio pala-
rio. No slo no puede salir de Vie-
na para conferenciar con otros obis-
pos y arzobispos como lo habla pla-
neado el lunes, sino que desde esta
maana sus movimientos en Vlen-i
deben tener la autorizacin de 'a
Polica. S Informa que la razn
por 1*j rual anoche se limpi la pla-
za de San Esteban es que muchos
catlicos que habla en la plaza
cuando Innitzer crur.6 comenzaron
una demostracin de adhesin a l
que, a su vez. provoc una demos-
tracin contra Innitzer d parte de
los nazistas. Poco despus la Poli-
ca aconsej a Innitzer que no sa-
liera de su casa en lo futuro sin
estar escoltado.
Hoy Innitzer ofici en la misa
diarla, no en la catedral como lo
hizo el domingo y el lunes, pero si
en la capilla de! palacio episcopal.
LosTievotos que asistieron hoy i
la catedral se ^desanimaron al ver
que el cardenal no apareci, pero
s compensaron con la presencia
del doctor Jacob Welnbacher. se-
cretario de Innitzer, que tenia las
manos vendadas debido a las heri-
das que sufri con los cristales ro-
tos de una ventana el sbado por
la npehe mientras hacia resistencia
a; los asaltantes del palacio, que
trataron de lanzarlo' por la venta-
na.
AFL j Puerto Rico
HOUBTON, octubre 11.
(P U )La convencin de la
Federacin Americana del
Trabajo aprob la resolucin
pretentada por al comisiona-
do residente Iglesias favore-
ciendo la forma de gobierno
de territorio incorporado pa-
ra Puerto Rico.
LA GUERRA OBRERA
EN ESTADOS UNIDOS
La AFL pide la renuncia
de John L. Lewis
WASHINGTON, octubre 11. (P.
U.) La guerra obrera en Esta-
dos Unidos empeor cuando la con-
vencin da la Federacin America-
na del Trabajo demand que, John
L. Lewis renuncia la direccin del
GIO antes da siquiera discutir so-
brs la pas interobrera, a lo que
contest Lewis que l renunciar
ti Willlam Green. presidente de la
Federacin Americana del Traba-
jo, se retira de su puesto. Lewis
declar: "Es claro que ste no es
un problema unilateral; es un pro-
blema bilateral. La misma suges-
tin se aplica a Green. cuya re-
ciente ferocidad parece no conocer
limites."
Green no ha hecho comentarios,
pero refirindose obviamente a su
inminente reeleccin, dijo que la
convencin de la Federacin Ame-
ricana contestar a Lewis. La con-
vencin aprob una resolucin atrl-
bu yendo a los comunistas y a
Lewit el actual estado de cosas en
las filas obreras.
HOUSTON. Tejas, octubre 11. (P.
U.) Willlam Green y John L.
Lewis, Jefes, respectivamente, dla
Federacin Americana del Trabajo
y del CIO, han sido Invitados a ex-
poner sus casos ante el pais esta
noche a travs de tren amisiones
por la radio, en forma de un "de-
bate areo". Green acept pero
Lewis no ha aceptado todava. Se
pedirla a la nacin que juzgara los
mritos de sus posiciones en ls ac-
tual gera civil obrera que lleva
ya tres aos.
HOUSTON. octubre 11. (Prensa
Unida) Willlam Green rechaz
indirectamente la proposicin de
John L. Lewis en el sentido de que
ambos renunciaran para darle una
tregua a la guerra entre la Fede-
racin Amerlcara del Trabajo y el
Comit para la Organizacin por
Industrias , En un stat.ment
Green calific la oferta de Lewis
como "una intentona de fraude" y
un "grandioso farol". Agreg Green
que la Convencin Quincuagsima
de la Federacin fiue se encuen-
tra Msionando al presente dar
una contestacin a Lewis dentro
de pocos dias,
"Es al trabajo organizado al que
le corresponde reelegirme o reti-
rarme "del cargo que he desempe-
ado catorro trmino* consecuti-
vos", dijo Green. Indic tambin
el presidente de la Federacin que
aunque Lewis renunciara siempre
seguirla siendo un dictador desde
tras bastidores. "El seguirla sien-
do el presidente y el dictador de
la United Mine Workers of Ame-
rica que e l ngel financiero del
CIO y cuyos fondos se estn des-
perdiciando viciosamente en un va-
no esfuerzo por mantener viva la
organizacin de Lewis", aadi
Green.
RUSOS NO SON SUPE-
RIORES EN EL AIRE
Asegura el mayor Wil-
liam, autoridad en aero-
nutica
NirEVA YORK, octubre 11.
.). El erHfor de materia aero-
nuticas de Scripps-Howard. mayor
Al Willlam. quien recientemente
termin un extenso estudio sobre
Europa, al comentar las acusacio-
nes hechas contra el coronel Lmd-
bergh por los rusos, dijo que las
alegaciones de stor sobre su supe-
rioridad en el aire no tienen funda-
mento. Declar WTJUamst "Yo he
visto bastante de la aviacin de gtte
rra de Ruia y he recogido informa-
cin sobre la organizacin area ru
sa y su funcionamiento en el cam-
po. Podra llenar un libro y hacer
que las observaciones de Llndbergh.
fueran cuales fueran, aparecieran
como propaganda rusa. Si Llnd-
berg minti acerca de los rusos y
les dijo a los ingleses que tuvieran
cuidado con su reto a la fuerza a-
rea de Alemania, l habl meses
despus que yo "lo hice en los mis-
mos trminos y al mismo pueblo.
Yo inform lo que vi de la fuerza
alemana y advert a los britnicos
sobre la potencia de la avicin ale-
mana".
Gobernador de Islas Vrge-
nes pide se hagan arreglos
Para exportar carne a Puerto Rico da-
das las dificultades con el ganado vivo
Proceso contra el coro
nel Villalba s
BARCELONA, octubre 11. (FU)
El Tribunal S u p r emo continu
hoy el juicio que comenz ayer
contra el coronel Villalba, acusa
do de ser el responsable de la pr-
dida de Mlaga el ao pasado. En-
tre los testigos figuran los gene-
rales A se n s I o, Rojo, Martnez y
Largo Caballero.
Francia extiende la Lnea
Maginot ms hacia el sur
En esa forma se ha puesto a cubierto de nn ataque por sor-
presa a travs de Suiza.Checoeslovaquia rechaza las de-
mandas hngaras y gestiona de Londres un .crecido prstamo
Pot Julius C. Edelstein
WASHINGTON, D. C. Octubre
1L (PU) Lewrence W. Cfamer.
gobernador de Islas Vrgenes, .re-
comend en su informe al serreta-
rio del Interior Iekes le reorgani-
zacin de las industrias del azcar
y del ganado en Santa Cruz como
un medio de recuperacin de los
efectos que han sufrido dichas in-
dustrias en los ltirrfps dos aftos.
Dice Cramer que la produccin
de azcar ha disminuido 4? por
cjent en tonelaje y SO por ciento
en v.''yr y "Jurante el ultimo afio
y pus 'a entrada bruta a loi agrl-
cultrresj fu nicamente 29 ppr
ciento de la entrada del 1937.
dica que por motivo del programa
de la erradicacin de la garrapta
en Puerto Rico se le han impuesto
severas restricciones a las impor-
taciones de ganado de Islas Vrge-
nes. Declara que pronto no se podr
contar" con el msreado de Puerto
Rico si no se ha?en arreglos para
la exportacin de la carne en lug.ir
de los animales vivos.
Cramer mfotma progreso satis-
factorio en la industria martima.
Dice que el periodo de prueba usan-
do el puerto de Santomas para !
transbordo de los despechos; de bau-
xita (hidrato ferroso de aluminio)
hacia 1 Canad result 'en: un eu-
In- ment en tanwtreclones del puer-
LinHbergh en Berln
BERLN, octubre 11. (PU) El
coronel Llndbergh y su esposa fue-
ron recibidos en el aeropuerto por
el agregado militar de los Estados
Unidos, coronel Truman Smlth, el
agregado militan auxiliar, mayor
Vanaman. y el comandante del ae-
ropuerto, teniente coronel Carga-
nlko. Fueron acompaados hasa
Ja dudad por Smith, de quien se-
rn huspedes, segn se espera.
to y en el nmero de emplees. Di-
ce tambin que el turismo ha au-
mentado haciendo necesario que aa
construyan nuevas viviendas para
tender a las actividades del in-
vierno.
Por Ralph Heinzen
PARS, octubre 11. (Prense Uni-
da) M.-nos de cuarenta y ocho
horas despus del anuncio de Hit-
ler en Sarrebruck sobre las Inten-
ciones de Alemania para extender
la Linea Siegfried hasta Incluir en
ella grandes iortificacior.es en el
Sarre y en Alx-la-Chapelle, los ofi-
ciales del Ministerio de Guerra de
Francia declararon hoy a Prensa
Unida que la posibilidad de u n a
invasin a travs de Suiza habla
side efectivamente confrontada con
la extensin de la Linea Maginot
hacia el sur hasta ms abajo de
Belfort y que las principales for-
tiflccaciones en la regin de Met
estn siendo robustecidas/al pre-
sente por la acelerada construccin
de segundas y terceras lineas.
El taponamiento del "cuello de
botella" frente a Suiza, a travs
del cual un ejrcito invasor poda
dejar atrs la Lnea Maginot, fu
realizado calladamente, casi secre-
tamente, pues nunca hubo anuncio
de que se estuviera efectuando tal
trabajo. Los oficiales del Ministe-
rio de Guerra informaron a Pren-
sa Unida que desde la "desmovili-
zacin" de los reservistas de las
posiciones de la Linea Maginot, los
especialistas se encuentran ahora
trabajando a lo largo de tedas las
fortificaciones de la frontera robus-,
teclendo an ms las defensas que
los expertos declaran fueron pro-
badas como Inexpugnables por la
movilizacin.
Los franceses se estn concen-
trando en el sector de Montmedy,
directamente al frente del Sarre,
de donde Hitler anuncia que Ale-
mania proceder a extender la Li-
nea Siegfried (en abierta violacin
del Tratado de Versalles que dis-
puso la "desmilitarizacin" del Sa-
rre. de toda la margen Izquierda
del Rln y de la orilla derecha has-
ta una linea demarcada cincuenta
millas al este de y paralela al rio).
Las fortificaciones de Aix-la-Cha-
pelle estn frente a las nuevas de-
fensas belgas que se extienden des-
de Lleja hada el suroeste hasta la
frontera de Luxemburgo.
"Nunca se acabar de agregarle
construcciones a la Linea Maginot.
dijo a Prensa Unida en una en-
trevista exclusiva un oficial del Mi-
nisterio de Guerra. Tropas del
ejrcito activo se encuentran al
presente trabajando a lo largo de
toda la Linea. El espacio donde
las obras estn menos avanzadas
de Dunkirk a Montmedy pue-
de decirse que estn lo suficiente-
mente avanzadas par* resistir".
El actual ahondamiento y robus-
tecimiento de la Linea Maginot
consiste de trincheras, alambradas
de pas, trampas para tanques, em-
plazamientos de concreto para ar-
tillera y nidos de ametralladoras
formando dos densas lineas secun-
darias respaldando la principal li-
nea de' fuertes. Con. estas lineas
secundarlas se espers poder conte-
ner una invasin en caso de que
el enemigo lograra cruzar la linea
del frente. La seccin ms impor-
tante de Longwy a Metz, a Es-
trasburgo, a Mulhouse est sien-
do prolongada hacia el sur con di-
reccin, a Basilea. de donde sesga
hada el oeste hasta Belfort. La
seccin norte de la linea se empe-
z despus que el rey Leopoldo se
apart de la alianza militar con
Francia e Inglaterra, declarando la
neutralidad belga. Esta seccin se
extiende desde Dunkerk va Lila,
Valendennes, Matiheure, Mezleres,
Sedan, hasta Lnnguyon. Se apro-
vecha de varios rios, canales y
otras barreras naturales que afta-
den agua a las dificultades de las
fortificaciones militares normales
Los canales y presas estn en tal
forma controlados que con oprimir
un botn elctrico se desbordaran
las aguas inundando los campo so-
bre una extensin de veinte millas
de ancho. Esto serla suficiente pa-
ra contener cualquier ejrcito mo-
torizado.
La Urea francesa hace contacto
ahora con la linea de fortificacio-
nes belgas en Givet; pero como
Blgica declar la neutralidad no
hay continuidad de comunicaciones
en las trincheras. Frente a la /li-
nea de los franceses est la Linea
Siegfried de los alemanes que co-
>rre hada el norte desde la fronte-
ra suiza cerca de Basllea pasando
a travs fel Black Forest para di-
vidirse en dos principales lineas
paralelas desde Freiburg hasta
Karlsruhe: la linea ms al reste
sigue el Rln y la ms al este si-
gue la cresta de las alturas, una
paralela a la otra. Desde el Rin en
Karsnhe. los fuertes alemanes se
extienden a travs de Palatina!
hasta el rio Mosel'e en Treves y
hasta las montanas Eiffel.
. De acuerdo con' el anuncio de
Hitler. la Linea Siegfried ser ex-
tendida desde el norte de las mon-
tanas Eiffel pasando por Aix-la-
Charelle harta la frontera holan-
desa y una segunda linea secunda-
rla seguir teda la extensin de la
provincia del Sarre frente a Metz.
De manera que las dos ms gran-
des y ms costosas lineas de de-
fensa en el mundo se neutralizarn
completamente la una a la otra y
ningn ejrdto podr cruzar 1 a a
fronteras del otro si las fortifica-
dones resultan ser tan Inexpugna-
bles como opinan los expertoa.
*
Por Eleanor Packard
PRAGA, octubre 11. (Prensa Unfc-
da)Como setecientos refugiados
austracos y alentares se dirigie-
ron en Brno (Checoeslovaquia) a
la Legacin de Estados Unidos pi-
diendo ayuda para encontrar asilo
en Estados Unidos o en' cualquier
otro sitio. La Legacin entreg la
peticin a Malcom que lleg a
Praga ayer a Investigar el proble-
ma de loe refugiados.
A loe refugiados se les eit ha-
ciendo imposible conseguir lai vi-
sas de sus documentos pera salir
de Checoeslovaquia a travs de Ru-
mania Al mismo tiempo las fron-
teras de Hungra y de Polonia lea
han sido virtualmente cerradas.
1
PRAGA, octubre 11. (Prensa Uni-
da)El Ministro para Rutenla, Per
kanyl, ha anunciado la formacin
de un nuevo gobierno ruteno inte-
grado por cuatro ministros y dos
subsecretarios, el cual fundonar
dentro del marco de la Repblica
de Checoeslovaquia.
BERLN, octubre 11. La
ocupacin de los Sdeles por los
alemanes se termin anoche, de
acuerdo con un comunicado del al-
to comando del ejrcito, que anun-
da que el Relrhswehr ocupa ms
de la quinta parte de la Repblica
checoeslovaca.
Hav 150.000 soldado alemanes
en ms de 11.000 millas cuadradas
de territorio. Adems, Checoeslova-
quia perdi 27n millas cuadradas de
territorio de Silesia que cedi a los
polacos, y se est preparando para
dar tambin a.Hungra otra tajada
haca el tur del pala.
Mlentraa tanto, ya se ha Inlda-
do el avance econmico de Alema-
nia en loa Sdeles. El ministro de
Aviacin de Alemania. Hermn
Goering, conferenciar esta sema-
na con los principales industriales
en relacin con el plan de coordi-
nacin sobre la produccin de ma-
terias primas.
Adems, se ha sabido por infor-
mes llegados de Praga que Berln
le propuso al Gobierno checoeslova-
co el envo de una misin econmi-
ca a Berln para arreglar los de-
talles del establecimiento de la
unin aduanera y el de una mone-
da comn, que probablemente ser
el marco alemn, lo cual describen
los lderes checos como "el golpe
ms fuerte de todos" porque Che-
coeslovaquia se verla obligada a
abandonar toda su Independencia
financiera y econmica.
MI
BUDAPEST, octubre 11. (P. U.)
Tropas hngaras ocuparon "sim-
blicamente" la ciudad checa de Sa-
toral-Jaujhely a las 11:45 de la ma-
ana. Las tropas hngaras ocupa-
ron el pueblo eslovaco de Ipolysag
a medioda. La vanguardia de las
tropas hngaras integrada por una
compaAIa de ingenieros Inspeccion
el puente a travs del rio para ave-
riguar s! habla explosivos en el
puente, y luego loe contingentes de
tropas cruzaron sobre el puente.
Grandes muchedumbres congrega-
das en ambos extremos del puente
aclamaron entusisticamente a las
tropas, agitando banderas nacio-
nales de Hungra y cantando el
himno nacional hngaro. En el la-
do checo el puente estaba engala-
nado con. guirnaldas.
BUDAPEST, octubre 11. 1P. U.)
Los nueve delegados salieron ha-
da sus respectivas capitales para
informar a sus gobiernos. Le se-
sin del Gabinete est sealada pa-
ra esta noche en Budapest, y en
ella se discutir el estado de las
negociaciones. Ambas partes ya
l.an explicado sus puntos de vista
y en la sesin de maftana se espe-
ra que se decida e! xito de las
conferencias. De lo contrario, se
celebrar una conferencia en ple-
no.
La mayor dificultad concierne a
la delimitacin del territorio hn-
garo' qu Checoeslovaquia deber
ceder a Hungra. La delegacin
hngara insiste en que la zona
hngara debe delimitarse a base
del censo de 1910, mientras que los
eslovacos proponen que se fije la
nueva frontera a base del censo de
19.10, Los hngaroa declaran que
la nueva frontera en los Sudetes.
basada en el censo de antes de la
euerra, constituye un claro prece-
dente que debe aplicarse al caso
de Hungra. ,
BUDAPEST, octubre 11. ip. U.)
El lder del Partido Hngaro de
Ealovaquia. Conde de Esterhary.
declar que loe hngaros no desean
incorporar a lee eslovacos al esta-
do hngaro y que respetan el de-
recho de los eslovacos a su propii
determinacin. Agreg que ms tar-
de ser posible una etapa de co-
operacin econmica entre Hungra
y Ealovaquia. -
LONDRES, octubre 11. (Prensa
Unida). Checoeslovaquia aoUcita-
r substancial ayuda financiera da
los ingleses para la reconstrucc!^
del nuevo estado checo en las con-
ferenciaa que empiezan maftana en
el Tesoro entre los expertos econ-
micos de ambas naciones El objetl
vo principal de las conversadores
ser negociar el emprsito de in.
000.000 libras esterlinas anunciado
por el premier Chamherlaln el da
tres del aetuel en la Cmara de los
Comunes. Sin embargo, los checos
pedirn por lo menos .Ift.onn.non -u
libras como ayuda Inmediata y r^
sthlemehte un mayor emprstito
ms tarde.
La delegacin britnica estar!
compuesta por funcionarios del Te-
soro encabezados por el principal
asesor econmico del Gobierno, Slr
FrederickLelthross. Entre lo *
pertos checos estn el doctor Pretal,
presidente del Banco de Zlvnoven?.
ka; el doctor Posplsil. ex-goberns-
dor del Banco Nacional de Checoen-
lovaqula. que tiene el rango de r>"
nistro plenipotenciario en el sen |.
ci diplomtico checo; el ex-mlnr--
tro de Comercio. Peroutzks, nue |]
presente es manager general dl
Banco Nacional' y Malyk, We ne|
Departamento del Control de la
moneda.
En vista del supuesto deseo He
los alemanes de poner a Chero-s-
lovaquia bajo el tutelaje econmi-
co del Reich, lea conversaciones
son consideradas particularmente
significativa!, ya que el Gobierno
ingls desea todava contener en lo
posible el empuje econmico de Ale.
mana por la Europa Central. En es-
feras autorizadas de la Gran Bre-
tafta se juzgan escasas las perspec.
tlvas de preservar la Independencia
econmica del nuevo estado checo,
teniendo en cuenta especialmente
la peticin de Berln invitando a
Checoeslovaquia a unirse con Ale-
mania en un entendido arancelarlo,
la cual invitacin en las actualer
circunstancias equivale a un man-
dato.
En fuentes Inglesas y checas dig-
nas de crdito se dice que la nueva
posicin econmica de Checoeslova-
quia ser uno de loa tpicos de lai
actale! conversaciones. Crese que
con la revisin de las fronteras rh%-
cas el Gobierno de Praga ha perfil-
do de un golpe une cuarta parte
de sus Ingresos aunque los gsstns
de la administracin probablemen-
te continuarn siendo los mismos.
Observadores britnicos confiables
calculan que la movilizacin y "des-
movilizacin" de Checoeslovaquia
le ha costado al Gobierno no me-
nos de 14,000,000 librea esterlinas.
Al mismo tiempo el nuevo estarlo
se confronta con la necesidad de
entrar en inmediatos gastos de mu-
chos millones ms para los siguien-
tes fines:
1 Atender a loa cientos de mi-
les de refugiados.
2- Reorganizar las defensas de
la nacin.
-3 Resolver el gran aumento en
el desempleo.
* Construir nuevas carreteras
y ferocarriles que sirvan de arterias
pora sustituir loa que se han per-
dido con la creacin de las nuevas
fronteras con Alemania, Polonia y
Hungra. .
Tinese entendido que durante
las conversaciones los checos ale-
garn que Checoeslovaquia perdi
todo su carbn brown y sesenta por
ciento del carbn negro con la en-
trega de territorio a Polonia y que
algunas de sus plantas elctricas
quedaron en poder de Alemania
Tambin se espera que la delega-
cin checa buscar ayude Inmedia-
ta, para mantener la moneda checa
que sufrir una dura presin m1*
la necesidad de redimir todo el dl-
(Contlna en la pgina 1. Col. >
Los republicanos atacan fuer
teniente en el ro Ebro v
Anuncian que recobraron la Sierra de
Pandols.-Nacional8tag lo niegan
Por Harriaon Laroche
FRONTERA FRANCOESPA HO-
LA, octubre 11. (PU) Los re-
publicanos Informaron hoy que lue-
go de la captura de Importantes
posiciones nacionalista
de Pandla, frente del Ebro, slgule
ron avanzando y que reconquista-
ron casi toda la sierra que los na-
cionalistas hablan capturado a un
precio terrible despus de su pr-
dida original en agosto. Loa leales
alegan que estas operaciones die-
ron prueba convincente e la supe-
rioridad de la infantera republi-
cana en lo que se refiere a tcti-
cas y ofensiva, i
De acuerdo con los informes re-
publicanos, ocuparon dos importan-
tes alturas en un avance irresis-
tible, siendo los nacionalistas de-
rrotados al cebo de varias horas
de batalla en las alturas-705 y 'MU.
Continuando sin descansar, dicen
los leales, siguieron adelante mien-
tras los nacionalistas huan en des-
orden, estableciendo nuevas linees
avanzadas en posiciones favorables
en extreme-
Loa leales tomaron originalmente
- f- -.--
a ilerre en agosto y loa naciona-
listas despus hicieron de ella uno
de los centros de au contraofensi-
va. Las bajas fueron terribles en
un esfuerzo por reconquistarla, y
causaron la prdida casi total de
'Cu'" Brigada de navarros del
Ejrcito nacionalista. Dicen tam-
bin loe leales que au victorie de
ayer ha puesto le' carretera de
Gandesa a Alcftiz bajo el eontrol
directo del fuego republicano.
Informan los nacionalistas
Loa Informes naclonellatai sobre
laa operaciones en el Ebro se limi-
tan a reclamar que"vario! contra-
ataques enemigos fueron rechaza-
dos con grandes prdidas pare los
republicano!, y que los nacionalis-
tas lograron despus rectificar sus
lineas avanzadas, haciendo muchos
prisionero!. No mencionan la ba-
talla en Sierra de Pandla.
Los nacionalistas dicen que en un
combate ocurrido en les ltimas 24
horas fueron derribados cinco.avio-
nes Boeing y probablemente un
bomberdeedor Martin, adems de
tres cazadores enemigos.
4