>
16p^inas3ctvs"
EL
DIARIO DE
NDO
16pinas3ctvs-
LA MAANA
4v
AO XX
PubUahed and dlatrlbuted under perralt No. ^01 autorlxed by tha Aet 5 October 6, 1917 on file at tha Poat Oflct at
San Juan. Puerto Rico. By order of tha Prealdent A. S. Bur laaon. Postmaater General Entered u seeond claM matter
February 31. 1910 at tha Peat Office at San Juan. Puerto Rico (United Statea of Americal under tha Act of Marca 8, 1879.
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
NUMERO 7992.
?
>
*
Campos del Toro llevar a Washing-
ton evidencia, del supuesto "racket"
Embarcar pronto hacia los Estados Unidos.-
Amnenta "alarmantemente" el nmero de com-
plicados.-Un testigo misterioso causa sensacin
El Subprocurador General, licen- la oficina de los investigadores, en
dado Enrique Campos del Toro, te
propone Ir a Washington'muy pron-
to, Uovando importante evidencia
obro el supuesto "racket" de per-
eonaa que se alega cobran sueldos
del Pueblo de Puerto Rico sin tra-
bajar. Aai lo Informaron ayer a
uno de nuestros redactores fuentes
muy allegadas a los Departamen-
tos de Justicia insular y federal,
aadiendo que el licenciado Cam-
pos del Toro llevar consigo impor-
tantes documentos para someterlos
al estudio de perito* del Nerocra-
do de Investigaciones de Washing-
ton. Otras fuentes informaron si-
multneamente que el Subprocura-
dor v a Washington llama.lo por
1 Departamento de Justiqa fede-
ral, pero esta noticia no ha sido
confirmada, a pesar de que tam-
poco ha sido negada.
* Ayer hubo gran movimiento en
Le duele el pecho?
TOSE USTED?
Dr. Franceschi Caballero
Tetun 60.
su mayor parte debido al examen
de ampliaciones y copias fotostti-
cas de cheques cob r a d o % ilegal-
mente, segn se alega. Los funcic*-
narios de Justicia guardaron gran
reserva al ser interrogados si se
estaba preparando la evidenHa que
ha de llevarse a Washington.
Otro, perito calgrafo
Otro perito calgrafo el seor
Casto Vega Nevares se aadi
ayer a la batera investigadora,
trabajando en el despacho de loa
fiscales desde las tres hasta las
cinco y media de la tarde. Cola-
bora en el examen de los documen-
tos con el otro calgrafo, seor Pe-
dro Timothee.
El seor "Vega Nevares, se infor-
ma, tiene gran experiencia en la
caligrafa, habiendo actuado y es-
tudiado sobre la misma en el ex-
tranjero.
Aumenta el nme-
ro de complicados
Con motivo d las declaraciones
prestadas en Mayagiiez el sbado
pasado y de evidencia escrita que
obtuvo ayer el Departamento de
Justicia, s informa que el nme-
ro de personas complicadas en el
supuesto "racket" ha aument a d o
considerablemente "alarman t-
mente", aegn clculos allegados a
la investigacin.
Informes recogidos en fuentes
confiables indican que, segn pro-
gresa la investigacin, se han des-
cubierto nuevas ramificacones d e 1
alegado "racket" y que no pasarn
muchos dlag sin que surjan nue-
vo ngulos de gran inters pbli-
co.
Cien copias fotostiticas
Cerca de cien copias fotostticas,
de alrededor de un pie por cuatro,
fuerbn entregadas ayer a los fis-
cales por log peritos fotgrafos que
cooperan en la Investigacin. Di-
chas copias y ampliaciones son de
cheques y nminas que. se alega,
pertenecen a personas supuesta-
mente conectadas con el "racket".
Las cop 1 a s fueron examinadas
por los calgrafos y los fiscales y
luego encerradas en una caja fuer-
te junto a sus correspondientes ne-
gativos.
Un testigo "misterioso"
Un testigo "miste ro o s o", cuyo
nombre no ha podido dlvularse en
ninguna de las fuentes allegadas
a la Investigacin, prest declara-
cin ante los Investigadores desde
las diez de la maana do ayer has-
ta cerca de la una de la tarde. Es-
te testigo que fu* el nico que
declar ayer son nuestros Infor-
mes que no es de San Juan, que
fu empleado de una dependencia
gubernamtntal y que hizo graves
imputaciones contra un poltico de
relieve en el pais.
Al Interrogrsele a los investi-
gadores sobre el "misterioso", s-
tos contestaron que "por aqu no
han pasado testigos hoy".
Muri ayer en Alemania don
Dionisio Trigo y Marcos
Haba sido sometido a-una delicada in-
tervencin quirrgica el jueves pasado
Don Dlonialo Trigo y Marcos.
En las ltimas horas de la tarde
de ayer se recibi en esta capital
un cablegrama con la dolorosa no-
ticia del fallecimiento jie don Dio-
nisio Trigo y Marcos, ocurrido en la
ciudad de Frankfurt-Maln, Alema-
nia.
Don Dionisio, aquejado de una
grave dolencia desde hace mucho
tiempo, se traslad a Europa hace
algunos meses con la esperanza de
recobrar la salud. Sometido a tra-
tamiento en Frankfurt por espacie
dr varias semanas los -mdicor
ecordaron finalmente una delicada
intervencin quirrgica, la cual se
realiz el jueves de la semana pa-
sada. Junto al enfermo se encon-
traban all su esposa, doa Sarn
Orbeta de Trigo, y sus hijas Con-
cha y Sarita. Por telfono interna-
cional y por cable los familiares
que permanecieron en Puerto Rico
se mantenan enterados a diario
del curso de la dolencia. Las noti-
cias, alentadoras unas, pesimistas
otras, culminaron ayer tarde con
la nueva fatal de la muerte de)
meritlslmo espaol que durante
tantos aos convivi con nosotros.
En eetos momentos se encueptra
(Contina en la pgina 15, col. 3)
Procurador en plan de guerra
contra monopolios y latifundios
Opina hay oportunidad de sociabilizar los servicios navieros.-
No llev cargos contra Gallardo.Convencido detjue es fcil
unir al Partido Liberal.-Preguta que s c contesta con una sonrisa
Prximo a dar comienzo as-
faltado de la Carretera Nueva
Se utilizar un procedimiento nuevo
que asegura notables ventajas
Desde hace varios das el Depar-
tamento del Interior viene realizan-
do ciertos ensayo* en materia de
asfaltado dt carreteras en un tro-
Porque es mas rico, ms alimen-
ticio, mas saludable, ms puro.
,>>?:
EICOMAL
SIGUE ADELAN
Contiene Vitamina D.
1
RM
w
"*
dk.
ure*
SSd
zo de la carretera nmero 2, poco
ms all del pueblo de Bayamn.
Unos cuantos centenares de pies de
dicha va han sido asfaltados con
el procedimiento en prueba, que
aun cuando no es nuevo en Europa
y Estados Unidos es la primera vez
que ae utiliza en Puerto Rico. Se
trata de un asfaltado bituminoso
que se aplica en forma distinta al
corriente y resulta ms duradero,
resistente y econmico. Econmico
no en el sentido de que cueste me-
nos aplicarlo, sino en los resultados
que produce.
Los ensayoa que se han practica-
do hasta la fecha fueron hechos con
miras a utilizar ei procedimiento
en las avenidas Ponce de Len y
Fernndez Juncos. Las pruebas se
efectuaron para determinar el cos-
(Contina en la pgina 15, col. 7)
A bordo del vapor "Coamo" re-
gres ayer lunes' a San Juan el
Procurador General, licenciado Be-
nigno Fernndez Garca, quien ha-
bla estado en Washington efectuan-
do gestiones de cu cargo. Al mu;le
fueren a recibirlo numerosos ami-
gos y funcionarios del Departamen-
to de Justicia, entre ellos el sub-
procurador Enrique Campos del
Toro; el licenciado Flix Ochote-
co; el subprocurador Csar Andru
Ribas; el jefe del Negociado de
Prisiones, Martn Ergui; el licen-
ciado Miguel Guerra Mondragn; y
el segundo jefe de k Penitenciaria
Insular, Flix Rivera.
El Procurador lleg aquejado de
una fuerte dolencia en las amgda-
las, trasladndose Inmediatamente
a vi hogar en San Juan, donde su
hermano el doctor Eugenio Fernn-
dez Garca le recomend reposo.
No obstante, el seor Fernndez
Garca abandon su lecho de en-
fermo durante las ltimas horas
de la tarde para conceder una en-
trevista a uno de nuestros redac-
torea.
Ickes le ofreci
ayuda adicional
Interrogado sore las gestiones re-
lacionadas con su cargo que reali-
zara en la capital federal, el seor
Fernndez Garca se expres asi:
Ful a informar a las autorida-
des federales sobre los pasos que
hemos dado para evitar que se
siga violando el estatuto que pro-
hibe la tenencia de tierras en ex-
ceso de quinientos acres y de los
pasos que nos proponemos dar a
ese respecto en el futuro. Sobre el
particular conferenci con el Se-
cretarlo del Interior Ickes y con el
doctor Ernest H. Gruening.
"El inters de la Administracin
con respecto al problema agrario
de Puerto Rico es tan grandecon-
tinuque el secretario Ickes me
manifest que cualquier ayuda adi-
cional qua yo necesitara para rom-
batir los latifundios en la Isla l
me la prestarla gustosamente.
Pronto estar en condiciones de dar
a la publicidad importantes noti-
cias con relacin a estos pleitos,
que han de llevar tranquilidad a
*>>
Don Benigno Fernandos Garca,
sonri ayer cuando le preguntamos
al aceptara la presidencia liberal en
caao de ofrecrsela el partido.
I
los portorriqueos. El acaparamien-
to de las tierras debe acabarse, y
se acabar, para que los portorri-
queos no sigan mundose de
hambre. Este es un problema mo-
ral de alcances incalculables que
hay que erradicar; el proceso de
morirse de hambre envilece y en-
canalla a un gran nmero de hom-
bres. En cada pueblo de Puerto Ri-
co hay millares y millares de j-
venes, que constituyen la mejor re-
serva de nuestro pueblo; bachille-
res, graduados de escuela superior,
hbiles ejecutadores de algn ofi-
cio, que gastan las suelas do sus
zapatos andando de'arriba a abajo.
En "*ste proceso de peonisacin
^ EXPRESIN DE GRATITUD
Desesmos "por medio de la presente testimoniar nuestro pro-
fundo agradecimiento a todas aquellaa personas que, bien personal-
mente o por medio de cartas y telegramas, hicieron llegar hasta
nosotros sus mensajes de simpata y condolencia en ocaaln del
fallecimiento de nuestra Inolvidable Lola, ocurrido en esta ciudad
el da 11 de septiembre del ano en curso.
Federico Schomburg e hijos.
nuestra juventud acaba por; pros-
tituirse *y encanallarse. Es apre-
miante que todos los habitantes de
Puerto Rico tengan medios de sub-
sistencia. Tenemos que bujear y
vamos a buscar los medios de dar-
le al pueblo los medios que el pue-
blo pide.
"Hay que sociabilizar
los servicios navieros" ....
Cree usted que la-erradica-
cin de os latifundios resolverla el
problema econmico de Puerto Ri-
co?
En modo alguno. Este es slo
un paso de avance hacia la solu-
cin de nuestros males econmicos.
Luego vendrn otros. Por ejemplo,
creo firmemente que ha llegado el
momento en que Puerto Rico soe'e-
bilice sus servicios de navegacin,
poniendo este puente comercial que
nos une con el nundo al servicio
del pueblo. Estamos pagando por
transportacin sumas en exceso de
lo razonable. La nacionalizacin d
este puente vital para nuestras ex-
portaciones e importaciones no pue-
de dilatarse ms. Hay que abordar
con valenta este problema ahora
mismo.
(Contina en la pgina 15, col. 8)
GIUSTI
.Octubre
12
Mircoles
NUESTRA
SEORA DEL
Pilar
Octubre
13
Jueves-
San
Eduardo
Octubre
15
Sbado
SANTA
Teresa
DE JESS
RECUERDE QUE UN
REGALO DE
GIUSTI
Siempre se agradece ms!
AVISO
El seor Toms Surez ha
-cesado en sus funciones co-
mo Presidente de Antillas
Electric Corporation y da las
gracias a sus clientes y ami-
gos rogndoles sigan favore-
ciendo el Sr. Arturo Gonz-
lez Jr.
PEPINILLEROS
Vendo bomba de motor Friend
para regar insecticida, prc-
ticamente nueva, montada so-
bre ruedas de aire. Dirjase a
R. L. Berrlos, Apartado 23,
Gurabo, P. R.
VENDEDOR
Sollcrto con licencia de guiar
guagua. Para distribuir espe-
cialidad en ramo de provisio-
nes. Envi referencias a:
Vendedor, Apartado 1531, San
Juan.
VENDEDOR
Se ofrece plaza a vendedor
con mucha experiencia en
venta en toda la Isla y algu-
nos conocimientos de propa-
ganda y estadsticas de venta.
Debe tener automvil propio
y Ucencia para manejarlo. Es-
criba a: J. L. M. Oro EL
MUNDO, San Juan.
Compramos cualquier cantidad de botellas vacas de cerveza
en cartones, a 25 cada cartn entregados en el muelle No. 6
DISTRIBUIDORES
F. CARRERA & HNO.
COMPRE
AHORA
PRECIOS
PARA
OCTUBR.E
BAJO COSTO
DE FABRICA
Veo nuestros trajes de seda, hilo, y otros materiales im-
portados de gran valor incluyendo los famosos trajes
STORYCORD, de seda fina y material Celanese* per-
fectamente lavable.
Reg. U. S. Pat. Off.
#TrajesTle Noche #Blusas #Lingerie
Trajes de Calle #Medias #Trajes de Sport
Everqlad Factory Shop
Calle Comercio 29 San Juan
3er Piso del Garaje Casino Detrs del Teatro Municipal
Elevedor por entrada lateral.
URGENTE
Gratificar a la peVsona que
me devuelva escritura que
ferdl en San Juan ayer. Jos
. Mndez, Providencia Nm.
104, Sunoco, Santurce, P. R.
Semilla de Cebollas
BERMUDA AMARILLA
DE CANARIAS.
ALTA GERMINACIN '
. FIRHAND IZ HNOI SUCS),
i sea, es* Jo**, p. n.
t
SEGUNDO ANIVERSARIO
de la muerte de
Doa Adolfina D. Lugo de Ledesma
Por el eterno descanso de su alma se celebrar en la Santa Igle-
sia del Sagrado Corazn, (Parada 19) maana mircoles 12 de octu-
bre, a las 7:30 A. M., una Misa de Rquiem. Su madre Eusebia F.
viuda de Lugo, sus hermanos Ana Mercedes, Mara Teresa, Gaspar
F. (ausente) y V^igberto (ausente) Invitan cordlalmente a todos
sus amigos y relacionados para asistir a este piadoso acto. Por cuyo
favor quedarn' eternamente agradecidos.
SAN JUAN, P. R.
SUBASTA EN
AGUADILLA
Se vender al mejor postor
un lote de 375 atados zinc
acanalado u Uso, mojado con
agua de mar. El jueves 13 de
octubre a las 2 P. M. en el
establecimiento de
Geo Sanders & Co.
SE VENDEN
Drones vacos de acero a 60
centavos. Por grandes canti-
dades, precio especial. j
LAHOm FRERES INC.
AVISO IMPORTANTE
Prestamos servicios en todos los
cementerios privados de Sao
Juan v la isla La empresa na-
ra Isa diligencias necessrlaa.
Fl MORARA "Bl'XK.UA"
Santurce Rio Piedras Cstsno
Tel. 398 Tel. 55 Tel. 38
NECESITAMOS TORNERO
Competente. Solicite personal-
mente en nuestra fbrica.
Rafael Margartda Co.
Stop 40 Rio Piedras
BOCA
C.H IC A
C03C, 7ZC pC/Ul ff
DESTILERA SERRALLES.INCPOiCE.P.R..
, i\. I. r.
El Comit de Damas de Ayuda Social Espaola ante el duro
trance del fallecimiento de su ilustre protector y amigo el be-
nemrito caballero espaol
Excmo. Sr. D. Dionisio Trigo'y Marcos
suplico a todos una oracin por el eterno descanso de su alma.
Falleci en Frankfurt, Alemania, ayer a las 7:30 P. M.
I__
CUARTO ANIVERSARIO
de'la muerta de la seora
Doa Ana Torres Vallejo
En sufragio de su alma, se celebrarn maana, mircoles
12 de 1 i corrientes las siguientes misas: Parroquia de San
Antonio, Rio Piedras, a las 7:45 A. M.; en la Capilla de La
Milagrosa, en Rio Piedras, a las 6:4> A. M.; en la Iglesia -de
Santa Ana. en San Juan, a las 6:30 A. M., y en la Capilla de
las Sienas de Mara, de San Juan, a las 6:30 A. M. Sus hijos
y dems familiares invitan cordlalmente a todos sus amigos
y relacionados para asistir a estos piadosos actos.
A VIS O
Consternadas ante la dolorosa noticia del fallecimiento del
Excmo. Sr. D. Dionisio Trigo y-Marcos' figura connotadsima de
esta Colonia Espaola, hemos resuelto posponer la celebracin
del Plato nico que habra de celebrarse el da 12 de oc-
tubre, para una fecha que anunciaremos en su oportunidad.
COMIT DE DAMAS DE AYUDA SOCIAL .
vV
mmm^^^
,
>^*-^*-;.
4*
El MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
2
El Papa protestar fuerte-
mente por sucesos de Viena
Todo indica que Hitler proceder con-
tra los nazis que se amotinaron
Por Robert H. Best
VIENA, octubre 10. (PU)-La ex-
plosin antinazi del cardenal In-
nltzer desde el pulpito de San Es-
teban el vlernei por la noche y la
Intentona de una muchedumbre an-
ticatlica (usando emblemas nazis
y camisas brown) por lincharlo a
el y tros prelados el sbado por
la noche, han provocado una reac-
cin muy favorable para el carde-
nal.
Da tras da durante los siete
meai desde la anexin de Austria
a Alemania, la una vez gran popu-
laridad de Innitzer entre los cat-
licos de toda la cuenca del Danu-
bio m fu* desvaneciendo rpida y
constantemente hasta llegar a un
punto en que casi ha desaparecido.
Casi ninguno de sus feligreses y
hasta muy pocos de los curas de
su jurisdiccin apreciaban o ni si-
aulera comprendan su estrategia
de transaccin con los nuevos due-
os del pas c,ue antes se llam
Austria, estrategia que 41 empleaba
para salvar tanto los bienes mun-
dano? como los espirituales de la
Iglesia catlica.
La carta que Innitzer le escribi
a Josef Buerrkel. comisarlo riel
Reich, poco despus de la anexin,
la cual carta terminaba con el
saludo: "Hell Hitler; y, el mani-
fiesto que #1 y otros obispos aus-
tracos emit^ron despus de una
asamblea, fueron interpretados por
la mayora de los catlicos romo
una traicin. La mayora de los
observadores neutrales considera-
ron entonces la actitud del carde-
nal como un oportunismo sin es-
crpulos. Lo que en realidad era
el verdadero programa de Innit-
zer es algo que nadie sabe; pero
despus de su sermn el viernes y
el inrlcVnte de! sbado, ya los ca-
tlicos en toda Viena y posible-
mente de toda Ostmak (nuevo
nombre de Austria) que se han
enterado de los acontecimientos de
fines c> semana vuelven a acla-
mar el cardenal y a tender hacia l
las mirada? en busca de gula.
Innitzer ascendi al arzobispado
de Viena en settembre fiel 1932 y
obtuvo el capelo cardenalicio en el
1933.
CIUDAD DEL VATICANO, oc-
tubre 10. (P. U.lDe fuente fide-
digna se informa que el Vaticano
proyecta formular la ms enrgica
protesta por conducto del Nuncio
Papal en Alemania, Monseor Cesa-
re Orsenlgo con motivo de los dis-
turbios ocurridos anteayer en Vie-
na que han impresionado profunda-
mente a los crculos eclesisticos.
Sin embargo. los funcionarlos del
Vaticano han declarado que toda
via no han recibido un informe de
la Nunciatura en Berln.
BERLN, octubre 10.
fuente autorizada se Informa que el
Canciller Hitler est grandemente
molesto por los encuentros ocurri-
dos en Viena, y ha ordenado que
se haga una Investigacin estricta
y se castigue severamente a los or-
ganizadores de los motines. Esp-
rase que el Gobierno expida una
declaracin para aclarar su acti-
tud y aliviar la intranqulidad de
los catlicos, quienes han temido
que lo sucedido en Viena sea el
preludio para un renovado anta-
gonismo entre la Iglesia y el Par-
tido Nacionalsocialista.
VIENA. octubre 10.
fuente fidedigna te informa que el
Cardenal Innitzer espera conferen-
ciar personalmente con Hitler pron-
to, en conexin con los incidentes
riel sbado pasado en Viena. A-
dese que es posible que Innitzer
salga de Viena esta noche para
conferenciar con e! Nuncio Papal
en Alemania y otros altoa dignata-
rios de la Iglesia.
Ayer se hizo pblico el laudo
del arbitraje del Chaco
La disputa de un s i g 1 o ha quedado
definitivamente resuelta
WASHINGTON, octubre 10. (P.
U.) El Departamento de Estado ha
dado a la publicidad el laudo de ar-
bitraje que soluciona finalmente la
cuestin de las fronteras de El Cha-
ro. El Subsecretario ,de Estado,
Sumner U'elles, ha manifestado lo
siguiente: "Este es uno de los acon-
tecimientos ms satisfactorios que
podan acaecer en este hemisferio."
El laudo de arbilra.je sobre El Cha-
co, de acuerdo con la decisin de
la Conferencia de Paz de Buenos
Aires, fija la zona del norte como
ligue: comenzando en 27 de No-
viembre o Gabinn Mendoza, conti-
na en linea recta hasta el punto
ms alto del Cerro Capitn Uscua-
res, luego hasta el empalme de la
carretera de Ravelgo a Ingavi, con
el limite hacia el sur en Caada
del Palmar de las Islas; desde este
punto tambin en linea recta has-
ta el empalme de Fuerte Paredes
con Fuerte Ravelo; luego en linea
recta hasta el punto ms alto del
Cerrito ara; y desde all hasta el
cruce en paralelo 19 grados 49 mi-
nutos y 40 segundos de latitud sur
con el Rio Negro u Otuquis, siguien-
do hSta la desembocadura del mis-
mo en el Rio Paraguay. La zona
occidental parte de 27 de Noviem-
bre, descendiendo en linea recta
sud-sudoeste hasta la zona de Valla,
a quince kilmetros de distancia
de Irindague hacia el suroeste, jun-
to a Picomayo; luego sigue en li-
nea recta hacia el sur, cortando la
carretera de Estrella a Capirenda
(Capitn Carreras Saguier), en un
punto a diez kilmetros hacia el
oeste de Estrella; y luego en linea
recta que termina en Pilcomayo en
62 grado 37 minutos 18 segundos de
longitud oeste.
BUENOS AIRES .octubre 10. (P.
U.)Una muchedumbre invada el
Ministerio de Relaciones Exteriores
mientras los representantes de los
-eis pases americanos que media-
ron entre Bolivia y Paraguay les
Informaban a los delegados de s-
tos su nueva frontera comn. La
primera reunin en privado comen-
z a las 4:l.if de la tarde, cuando
los representantes de los seis Pre-
sidentes de las repblicas america-
nas que fueron nombrados arbitros
en el tratado firmado el dia 21 de
julio dieron los ltimos toques al
laudo de arbitraje acordado dos me-
ses despus de la ratificacin del
tratado de paz. A las 5:10 de la
tarde los miembros riel colegio ar-
bitral, presidido por el Ministro de
Relaciones Exteriores argentino Jo-
s Mara Cantilo. caminaron a tra-
vs del saln de recepciones y lla-
maron a los delegados bolivianos y
paraguayos, quienes ocuparon asien-
tos junto a la mesa redonda con loa
mediadores y procedieron a firmar
el laudo.
Bolivia y Paraguay se dispo-
nen a vivir dentro de sus nuevas
fronteras legalmente fijadas, des-
pus de haber estado ambos pa-
ses durante ms de un siglo virtual-
mente "con puales desenvainados"
en la vasta regin de El Chaco. Los
arbitros manifestaron a Prensa
Unida que ellos satisficieron las re-
clamaciones de ambas partes has-
la donde fu humanamente posible.
Indicaron que Bolivia tiene asegu-
litad la integridad de la zona pe-
trolera por la linea de la parte oc-
cidental asi como por el tringulo
riel extremo oriental de la linea de
la parte del norte, y que rellenan-
do el terreno pantanoso podr tener
su propio puerto soberano para ha-
cer embarques por el rio Paraguay.
Por otra parte, Paraguay tiene ase-
nurada la regin de Baha Negra,
donde el rio Otuqui desemboca en
el rio Paraguay, tal como Insisti
repetidamente Paraguay durante
as negociaciones que precedieron a
la firma del tratado de paz.
Por L. J. Heath
WASHINGTON. D. C, octubre
10. (P. U.)La decisin del arbi-
traje demarcando la frontera por
el Chaco ha sido considerada ge-
neralmente como una transaccin
que cae dentro de la zona de las
mximas reclamaciones de ambas
naciones durante las etapas finales
de las negociaciones antes de la
conferencia de paz. Funcionarios y
diplomticos juzgar que la accin
de hrsy da fin a la controversia que
se habla prolongado ms de un si-
tio, todo lo cual pone de manifies-
to la manera que tienen ahora las
naciones americanas para llegar a
un acuerdo acerca de una disputa
internacional. La terminacin de la
controversia del Chaco ha tenido lu-
&ar precisamente en medio de la
suspensin de las negociaciones que
hace dos ano* han venido celebran-
do aqu los representantes del Per
y del Ecuador en un esfuerzo has-
ta ahora intil por resolver otra
de las grandes disputas sobre terri-
torio y fronteras de la Amrica del
Sur. La controversia de la isla del
canal de Beagle entre la Argentina
y Chile ser sometida pronto al
arbitraje del procurador general de
Estados Unidos, Homer S. Cum-
mings. Esta cuestin se considera
de relativamente menor cuanta.
En vista de que Bolivia y Para-J
guay convinieron previamente me-
diante un tratado ya ratificado en
aceptar la decisin del arbitraje co-
rno final y sin apelacin, los fun-
cionarios aqu creen que slo fal-
tan por decidir asuntos de carc-
ter tcnico para que la disputa que
tantas vidas paraguayas y bolivia-
nas ha costado quede definitivamen-
te relegada a la historia.
Los observadores diplomticos en
esta capital prevn como parte del
trabajo de reconstruccin de am-
bos naises el establecimiento da
nuevos convenios comerciales para
complementar el tratado de paz y
la gradual eliminacin de la ani-
mosidad engendrada por la larga
guerra. Segn los trminos del ar-
BAOS DE COAMO
(COAMO PRIMOS HOTEL)
El sitio ideal para ana vacaciones. Agua* caJIenU naturales sul-
furosas tamparatitra 46 erados recomendadas para al reuma rio-
oes i enfermedades del estomaga.
Precios raaonablea por semanas f masas Coclns escalente.
i \ c : ii \ i) o s
\l SMBKI 1)1 t'l \-- \ GALLINERO
< \Ki"- " i < IIXIi riNTlKAN KKPf.QL
*,' i, it, t>i. ti*.
111A MARTIMA DI E. MORKNO & Co.S..n<
>1 ! !' S ni -ii, ni 1,1. fon,, i;h
UN ANTIGUO EMBAJ A-
DOR ES ABOGADO
D e 1 representante He
Franco en E. UU.
WASHINGTON. D. C, octubre
10. (P. U.VSe ha sabido que Wll-
liam S. Cubertson. que fu emba-
jador de Estados Unidos en Chile
durante la administracin del pre-
sidente Hoover, es hoy el primer
socio de la compaa de abogados
Culbertson y Leroy, compaa que
representa legalmente a Juan Fran-
cisco de Crdenas, agente del ge-
neral espaol Francisco Franco en
Estados Unidos. De Crdenas tam-
bin tlerte el titulo de represen-
tante de Franco "y de su- autori-
dad".
Esta revelacin tuvo lugar cuan-
do el Departamento de Estado dio
a publicidad los, archivos que con-
tienen los records de los agentes de
jefes extranjeros que recientemen-
te han tfhido que registrarse con
el Departamento en conformidad
con la Ley del Congreso pasada el
8 de junio. Culbertson y Leroy pre-
sentaron un "stament" firmado di-
ciendo que representan al agente
de Franco en asuntos estrictamen-
te legales, como la Interpretacin
de la Ley de Neutralidad, y de su
status bajo las leyes de Estados
Unidos, asi tambin como en cues-
tiones de proteccin personal en
general- "No tenemos-la represen-
tacin en relaciones pblicas" dice
el "statement".
El pago por dicha representacin
es de $500 trimestralmente que se
pagan por cheque en eenro. abril,
julio y octubre. Del seis de setiem-
bre al seis de este mes df octubre
aparecen registradas 8 personas
o compaas. Del seis hasta hoy
se han registrado veinte ms.
ALEGAN QUE HUBO
UNA TENTATIVA
Para envenenar 1 a s
agua* He PnigcerH
PERPItfAN. octubre 10. (PU>
La Polica francesa inici^ una In-
vestigacin en relacin con la ten-
tativa hecha en suelo francs para
envenenar el agua potable para el
pueblo fronterizo de Pulgcerd. he-
cho que se atribuye a agentes na-
cionalistas. El agua que se consume
en Puigcerd viene de Francia, pro-
cedente de un acueducto que al
presente vigilan policas espaoles
y franceses. Al fondo del acueducto
se descubri cierta cantidad de car-
ne en estado avanzado de putrefac-
cin. La protesta formulada por el
alcalde de Pulgcerd y el subsecre-
tario de Justicia motiv una inves-
tigacin, siendo sometida la carne
a prueba especial biolgica. Epide-
mias de enfermedades contagiosas
han sido numerosas en Pulgcerd
en meses recientes y la folela cree
que se deben al envenenamiento de
las aguas para consumo civil.
Lo agentes extranjeros
en Estado* Unidos
WASHINGTON, octubre 10. (PU>
El Departamento de Estado pu-
blic una lista de ochenta y seis
personas y firmas empleadas por
gobiernos o negocios extranjeros
para diseminar Informacin en los
Estados Unidos. Otras veinte que
se Inscribieron despus de la fecha
fijada como limite 8 de octubre-
sern publicadas ms tarde.
El Departamento de Estado hs
llamado la atencin sobre el hecho
de que no se deben caracterizar e
los registrados como propagandis-
ta* o agentes extranjeros. Los re-
gistrados representan personal o
entidades extranjeras permanecien-
do dentro de la ley. La lista de re-
gistros incluye las siguientes per-
sonas:
Frederick Moore, de Washinglon
que representa el Gobierno japon?
por $500 al mes y a la Ferrovla del
Sur de Manchufa por 10.000 ye-
nes al ano. en calidad de conseje-
ro obre cuestiones americanas e
Internacionales.
Alexander Cairns. de Bloomfield
Nueva Jersey, orador a favor d
los japoneses que recibe $25 por
cada discurso.
Warren Lockwood, de Wash-
ington, representa una asociacin
britnica de goma y publicidad, s
base de comisin.
Willlam Mangold, de Nueva
York, empleado por la embajada
espaola, en el trabajo de noticia
y de educacin, con $300 mensua-
les.
Robert Wrlght, de la ciudad d
Nueva York, con $200 mensuales
como consejero sobre relaciones del
consulado japons.
John Taylnr, de San Antonio, con
$6.000 al ano, representante de la
Sociedad de Kingsuan. conectada
con el Gobierno chino. Tambin re-
presenta a Nicols Rodrguez, Je-
fe del Partido Nacional de Mjico
que es un grupo revolucionarlo. Er
esta segunda representacin el sa-
lario es de $5.000 al ano "si se re-
caudan los fondos."
Early I^eaf, de Nueva York, re-
presentante de publicidad del Go-
bierno chino, con $.100 al mes.
Eugene Prlnce. de San Francis-
co, consejero legal del consulado de
la Gran Bretaa, sin salario.
bitraje, Paraguay pierde algn te-
rritorio capturado y retenido por
sus ejrcitos, pero por otro lado ga-
na una zona substancial anterior-
mente dentro de los puestos de
avanzadas de los bolivianos. Boli-
na retiene fierras que se conside-
ran como potencial fuente de ricos
depsitos de petrleo.
A Pablo Ynsfran, encargado de
asuntos paraguayos aqui en Wash-
ington que sirvi en el Paraguay en
importante capacidad fiscal durante
la guerra del Chaco, no fu posi-
ble encontrarlo para pedirle un co-
mentario sobra la cuestin despus
de publicada hoy la decisin del ar-
bitraje. Luis Femando Guachada,
Ministro de Bolivia en Estados Uni-
dos, coment ante Prensa Unida:
"Me regocija que haya terminado
el problema del Chaco a travs de
medios pacficos y jurdicos. La de-
cisin cae dentro de laa lineas da
las ltimas negociaciones en Bue-
nos Aires y yo tango la seguridad
da que aer bien recibida an toda
Precaucin contra incursiones areas Alemania buSCd la aneX
econmica de Checoeslovaquia
Le propuso ya una unin aduanera y para juja
fecha posterior el uso de una moneda comuna
que sera el marco/del Reich
Este residente de Praga, capital de Checoeslovaquia, prueba las luces es-
peciales preparadas para alumbrar las ralles como medida de precau-
cin contra las Incursiones area. La pantalla hsce Invisible la lus desde
el aire y una platina en coloren elimina el brillo de la. lu.
Nacionalistas ganan nuevas
posiciones en el E b r o
Buque ingls alcanzado por una bom-
ba durante ataque areo a Valencia
Por Ediaon Laroche
FRONTERA FRANCOESPAftO-
LA. octubre 10. (PU) Los nacio-
nalistas informan haber avanzado
satisfactoriamente durante el da
de ayer en el sectfir de Coll del Co-
so en la saliente del Ebro. donde
tomaron varias posiciones leales
despus de un fiero ataque. Las uni-
dades del Gobierno se vieron obli-
gadas a huir precipitadamente. Una
de las columnas nacionalistas cap-
tur 176 prisioneros y recogi 120
cadveres que abandonaron los re-
publicanos en la huida. Las tropas
nacionalistas ocuparon grandej can-
tidades de rifles y subametrallado-
ras que los republicanos no tuvie-
ron tiempo de sacar de las trinche-
ras abandonadas.
Los nacionalistas tambin avan-
zaron y enderezaron sus lineas en
otro sector por el frente de Madrid
y en el sector de Villafrancj del
frente de Crdoba. La aviacin na-
cionalista se mantuvo activsima en
el frente del Ebro bombardeando
las lineas leales y combatiendo con
los aviones leales. Loa nacionalis-
ta* alegan que derribaron dos lan-
zabombas "Martin" y a I c anzaron
con sus proyectiles a otros tres
aviones enemigo*, sin perder un so-
lo avin de lo* propios.
Del da ocho al nueve d este
mes los escuadrones nacionalistas
realizaron varias Incursiones en
Tarragona, Valencia y Barcelona
destruyendo varias obras p o rtua-
rias y ferroviarias.
la mediacin en el conflicto espa-
ol ha sido expresada por el minis-
tro de Relaciones Exteriores, Jor-
riana; el ministro de Aviacin, ge-
neral Kindeln. y el general Quei-
po de Llano, en declaraciones pu-
blicadas hoy en la gaceta de in-
formacin oficial en esta ciudad.
Jordana declara que la nica so-
lucin posible es la rendicin in-
condicional" de los republicanos.
LONDRES, octubre 10. (P. .)
Un despacho de la Agencia de Pren-
sa Espaola procedente de Valen-
cia informa que se expidi una or-
den llamando a la retaguardia a
todos los voluntarios extranjerps
que se encuentran en la zona cen-
tral.
Por Eleanor Packard
PRAGA, octubre 10. (PU) El
doctor Rudolf Thomas. director Je-
fe del "Prager Tageblatt". el ms
importante de los peridicos Inde-
pendientes de lengua alemana que
se' publican en Choceeslovaqula, hi-
zo con su esposa Gretel un pacto
suicida en protesta contra "Hitler
tomando una dosis exagerada de
una pocin para el sueno. Ambos
s> encuentran 'en #1 hospital y se
dice que su condicin no ofrece es-
persnzas de salvacin,. En las car-
tas que dejaron hay una que dice
en parte: "Ya no hay futuro parn
la gente de habla alemana en Che
coeslovaquia". Thomas estaba con-
siderado como uno de los Judos
ms prominentes en el periodismo
de Praga. ,
Un Comit de la Coalicin par-
lamentaria est considerando lo
medio* de celebrar las elecciones
presidenciales, cuya fecha no se ha
fijado >n. El Comit se confron-
ta con la mayor dificultad en lo
relacionado con la composicin de
la Asamblea parlamentarla que
elige al Presidente. El conflicto
surge de ios cambio* poltico y te-
rritoriales. Los diputados proce-
dentes de las regiones ocupadas
ahora por Alemania, Polonia y Hun-
gra estn evidentemente descali-
ficados. La nueva autonoma d*
Eslovaquia y Rutenia tambin pre-
senta problemas. Tambin se tra-
ta de determinar si los diputados
del partido Comunista de Eslova-
quia. que fu disuelto, tienen de-
recho a votar.
De acuerdo con la ms estricta
interpretacin- de la Constitucin,
las elecciones debern celebrarse
en o antes del 19 de los corrientes;
pero el Gobierno Investido de pode-
res presidenciales puede decretar
un aplazamiento basado en las con-
diciones extraordinarias del.presen-
te.
Mientras tanto, el premier y pre-
sidente general Jan Syrovy y los
miembros del Gabinete se confron-
tan con la preocupacin de los pro-
blemas econmicos y celebran ron-
gul.tas con los expertos en econo-
ma sobre la reconstruccin de la
vida comercial de Checoeslovaquia
especialmente con el problema de
crearle nuevas oportunidades de
trabajo al pueblo checo. Uno de
los principales puntos que se estn
tratando e la manera de explotar
nuevos yacimientos de carbn con
que compensar por los que les han
tocado a Polonia y Alemania. Es-
ta actividad ya dio comienzo con
un nuevo yacimiento carbonfero
descubierto en la regin de Klad-
no. Crese que tambin hay rfep-
sitos de sntracita sin explorar en Checoeslovaquia predijeron qu*
;: I
do con el itinerario trazado. La
fuerza area se ha hecho cargo da
los aerdromos del territorio ocu-
pado. Las tropas alemanas hAn
adoptado las medidas ncja/Ias
para aliviar la situacin da UPO1
blacin. Tropas especiales comn:
zaron a reparar los danos.?.".
Por Edward Beattie
berlin; octubre 10. (pun-ctr-
culos sudticos que eatn en cfc
tacto con la comisin Interhactenal
la* montaas de Eslovaquia.
BUDAPEST, octubre 10. (PU)
La delegacin de Checoeslovaquia
en Komsrom ha declarado que es-
t dispuesta en principio a ceder a
Hungra los territorios donde pre
domina la poblacin hngara. 1.a
delegacin declara, sin embargo. I
comisin abandonar pronto la Idea
de celebrar plebiscitos, en las "po-
cas regiones que todava permane-
cen "en duda". Algunos funciona-
rlos del Gobierno abrigan la creen-
cia de que la* razn* para *elT tal
'(abandono son las siguientes: Pri-
mero, el hecho de que la comisin,
luego da varias sesiones, dio a.Ahv
mania todo el territorio .poblado
que el mapa etnogrfico en el cua!.
basan lo* hngaros su reclamao'n : por un 51 por ciento de alemanes,
territorial no corresponde a la ac-i" base d las cifras del cend prae-
tual situacin tnica, y que" ha he-! timado antes de la guerra, y. segufl
cho una contraproposicin basada
en el mapa actual.
PRAGA, oclubre 10. (PU) De
fuente autorizada se jnforma que
el Gobierno de Alemania ha pro-
puesto a los expertos en >conomla
checoeslovacos que se encuentran
(n Berln el establecimiento de una
unin aduanara entre Alemania y
Checoeslovaquia. SegTin estos in-
formes, la sugerencia alemana tam-
bin incluye para una fecha poste-
rior el uso de una mo'neda comn
en ambos pases, que serla el mar-
co del Reich. La unin econmica
que se propone es generalmente In-
terpretada como una "anexin eco-
nmica", advirtindose el contras-
te con la anexin completa reali-
zada en Austria.
BERLN, octubre 10. (PU) El
alto coma
este comn
min hoy la ocupacin completa
de la zona de lo* Sdete*, de acuer
do, el hecho de que en ninguna :dt
la* regln* donde habra de ele;
hrarse plebiscito producir'-i-asi lo
admiten los mismos alemanes-aud-
ticos mayora alemana,. Al prin-
clpln se pens celebrar vplablselto
rn cuatro punto de importarais,
de acuerdo con los circuios alema-
nes. Dichos puntos eran: Bruenn
Brno una de las m* importan-
tes reas industriales de Checoes-
lovaquia, igualmente Industrializa-
do; Machrisch Ostran. cerca del
punto donde se unen Polonia y Che-
coeslovaquia, igualmente industria-
lizado; Taus. al sudoeste de Plisen,-
y Olmuetz. La regin de Brueap. qu*
probablemente es la ms alemr\a,
no tiene ms de 20 por ciento de
alemanes.
Los observadores consideran po-
sible que la comisin, por su pro*
pia iniciativa, proponga el abaado-
LsT^LamZLi mu no 1* 1 plebiscitos, q 41 seran
nl,adol#w2ri2PS PWJwllcW* 1 nuevo estado de
nlcado. El EJrc.to ter- pBrBtivll tranquilidad i ir tema-
parativa tranqt
clonal. o que Hitler misma en re-
(Contina en la pgina 1* Col:.i)
"Resullado del concurso VENERABLE que fu auspiciarlo por los
seores J. R* NIEVES & CA., de Arroyo, destiladores
del arredilado ron marca
-
-
VENERABLE
-
VALENCIA, octubre 10. (PU)
El buque britnico "Translt" fu j
alcanzado por una bomba durante '
una de las tres Incursiones areas
contra el puerto efectuadas anoche.
El "Translt" es un barco de dos
mil toneladas. Estaba cargado de
rarbn procedente de Oran. Dos |
escuadrillas de cinco aviones de
bombardeo cada una arrojaron ms
de cien bombas sobre el rea del
puerto, donde fueron destruidas o
incendiadas varias casas. No hubo
victimas. La bomba que alcanz
al "Translt" caus serias averias
en la cubierta y la superestructu-
ra del barco, pero no caus danos
bajo la linea de flotacin y el bar-
co no est en peligro de hundir-
se. Jebldo a lo oportuno de la se-
al de alarma, todos los tripulan-
tes del "Transit" se refugiaron an-
tes del bombardeo.
Seis aviones Saboya arrojaron
cincuenta bombas sobre Cartagena
a las 12:45 de la tarde. Dos per-
sonas resultaron muertas y veinti-
ds heridas, y quince edificios fue-
ron destruidos.
SAN SEBASTIAN, octubre 10.
"(PU) Una absoluta oposicin a
CHIANG FUE ACLA-
* MADO EN HANKOW
El pueblo chino no se
descorazona
______S
HANKOW, octubr. 10. (Prensa
Unida)Miles de hombres, mujeres
y nios, en grupos organizados, y
como otros tantos apiados en las
aceras del "Bund", rindieron al ge-
neralsimo Chiang Kal Shek el tri-
buto ms grande que se le ha dis-
pensado descV su feliz regreso de
Nsnkln hace do, anos. Fu el cli-
max de la celebracin del da de
la Independencia nacional,
slo no demostr seales de derro-
tismo o descorazonamiento, sino
qu despleg toda la apariencia de
la celebracin de una victoria. La
celebracin de este dia nacional ha-
bla- sealado de antemano, pero el
fervor patritico lleg a lo sumo
debido al anuncio de la victoria
aplastante que obtuvo el Genera-
lsimo en el frente del sur.
Horas antes de presentarse
Chiang Kai Shek las unidades co-
menzaron a moverse a todo lo lar-
go de la va pblica. Participaron
en la celebracin compaas repre-
sentativas de todas las ramas de
las fuerzas de defensa, la Polica,
los bomberos, trabajadores de mue-
lles, uniones del trabajo y entida-
des comerciales
Amrica. Sin embargo, los tratados
de las frontera no estarn comple-
tos si no son seguidos por tratados
comerciales y econmicos que a la
vez cimenten los nuevos lazos de
amistad entre Paraguay y Solivia.
En mi opinin, el actual tratado
debe ser complementado con un
entendido comercial y econmico."
PRIMER PREMIO
VIAJE DE IDA Y VUELTA A NUEVA /ORK
:
El seor Rafael Vll Mayo, Qumico de Rio Piedras, acompaado de su eeposa e hijo
al regresar de Estados Unidos donde fueron con motivo de haber obtenido el primar
premio en el concurso VENERABLE.
SR. VCTOR M. HUYKE
Calle Alien 45. San Juan, Puerto Rico.
SEGUNDO PREMIO
SR. EDWARD VCTOR^
Box 86, Humacao, Puerto Rleaj;jj}
TERCER PREMIO
.-
Un jbaro que est pasando
DR. F. PADILLA RIVERA el "Quiquen" en San Juarv-
Rio Piedras, Puerto Rico. Apartado del Correo Nmero 1589, San Juan,
CUARTO PREMIO QUINTO PREMIO
DESTILADORES:'
J. R. NIEVES & CA.
ARROYO, P.'R.
V
. 1
4v
EL MUNDO, SAN JUAN, K l MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
Moiss Echevarra dice que
se est tratando en Ponce
De eliminarlo de su cargo de vicepre-
sidente de la Federacin Libre
El seftor Moiss Echevarra, vice-
presidente del Consejo Ejecutivo de
la Federacin Ubre, nos enva para
u publicacin lo siguiente:
Deseamos aclarar nuestra posi-
cin como Vicepresidente del Con-
sejo Ejecutivo de la Federacin Li-
bre de los Trabajadores de Puerto
Rico en el distrito de Ponce, en
cuanto a la tctica que hemos se-
guido y seguiremos en el futuro con
respecto a las uniones del trabajo.
Hemos siempre prestado y esta-
mos prestando nuestra ms since-
ra cooperacin de manera volunta-
ria y espontnea a la organizacin
de los trabajadores en Ponce y su
distrito.
Nunca hemos involucrado la cues-
tin poltica con las uniones de ofi-
cio, por entender que dichas unio-
nes de trabajadores estn integra-
das por personas que pertenecen a
todos los partidos. Los trabajadores
de Ponce, especialmente los que
forman parte de las respectivas di-
rectivas, les consta que hemos pre-
dicado la organizacin de los obre-
ros de manera leal, franca y since-
ra, sin inmiscuir jams la poltica.
Y nos remitimos a los mismos tra-
bajadores; hemos asistido a sus reu-
niones; se han conmemorado dife-
rentes fiestas para glorificar el tra-
bajo; hemos tomado parte en es-
tos actos y saben los obreros que
nunca en nuestras discursos ni so-
meramente hemos hcho propagan-
da en favor del partido al cual per-
tenecemos.
Motiva la presente aclaracin un
incidente ocurrido hace varias no-
ches en los salones del Templo del
Trabajo, en ocasin en que los car-
pinteros, que tienen su unin debi-
damente constituida, celebraban en
esa noche una asamblea, y en esos
momentos un grupo de ciudadanos,
todos socialistas a titulo de que tie-
nen una unin formada y que lle-
va el nombre de "Unin Protectora
del Trabajo", queran tambin reu-
nirse en esa misma noche Interrum-.
piendo de este modo el acto que
iban a celebrar los carpinteros. Con
respecto a este incidente, recibimos
una cara firmada por dos traba-
jadores, o spn auxiliares de oficios
constructores que estn por organi-
zarse, y en dicha carta se referan
al asunto de que no deberla inmis-
cuirse la poli'lea en la* uniones de
oficio. A este rspcto. a fin de de-
;'ar bien definida nuestra actitud so-
bre lo que ms arriba hemos dicho,
declaramos que no seremos respon-
sables de cualquier desquiciamien-
to que pudiere ocurrir en la orga-
nizacin del trabajo en Ponce, y si
aqullo* que estn en el deber de
no amamantar ni patrocinar, por el
cisma pxistente dentrd del Partido
Socialista, a elementos que desde
hace ans en Ponce se dedican a
realizar una labor de intrigas con-
tia hombres del Comit Soscialista
y eapecialmente contra el que sus-
cribe, y que toman de parapeto una
unin que no existe con fines pre-
concebidos, llevando a cabo una la-
bor destructora. Haremos responsa-
bles a esos hombres que reciben el
poyo de elementos que de vez en
cuando vienen a Ponce a titulo de
que van a organizar lo que ya es-
t organizado y que slo les guian
otros fines y propsitos con motivo
de las discrepancias existentes en
el seno del Partido Socialista.
Las uniones verdad que actual-
mente existen en Ponce son: Unin
de Carpinteros, Unin de. Alhailes,
Unin de Pintores. Unlnn de Plo-
meros. Unin de Electricistas. Unin
de Celadores de Lineas Elctricas,
Unin de Trabajodres de Abono,
Unin de Trabajadores de los Mue-
lles. Unin de Panaderos y Unin
Obrera Federada. Estas son las
uniones*debidamente constituidas en
Ponce y adscritas a la Federacin
Ubre de-los Trabajadores de Puer-
to Rico, y son las que tienen dere-
cho a enviar delegados al congre-
so obrero que se ha anunciado va
a celebrarse en el prximo mes de
noviembre en San Juan.
Sabemos y llamamos la atencin
a las directivas de estas uniones a
fin de que estn en guardia y no se
dejen sorprender por elementos de
adentro y de afuera, que, como ya
hemos dicho, toman de lnstrumen-
de la organizacin, pero que en el
fondo llevan otras ideas y otros
pensamientos relacionados con el
' affaire" existente en el Partido So-
cialista.
Sabemos que la reunin esa que
iba a celebrarse en la misma no-
che en que se celebraba la de la
Unida de Carpinteros, por la llama-
da Unin Protectora del Trabajo,
era con el fin de nombrar delega-
dos para ir al congreso obrero y
proponer a uno de esos mismos ele-
mentos como Vicepresidente del
Consejo Ejecutivo de la Federacin
Libre en este distrito.
Si a esta llamada unin se le die-
(Contina en la pgina 16, Col. 2)
Est fracasada la idea de una
Conferencia de Desarme
El discurso de Hitler en Sarrebruck ha
hecho cundir el desaliento
Por Grattan McGroarty
WASHINGTON, octubre 10. (PU)
Muchos oficiales y centros diplo-
mticos han sentido el efecto del
d.scurso pronunciado en Sarre-
bruck por el canciller alemn Adoi-
fo Hitler, en el cual declar que
Alemania acelerar su programa de
armamentos, y consideran que *1
m;smo ha eliminado definitivamen-
te toda perspectiva que pudiera h*-
ber sobre la conferencia interna-
cional para la imitacin de armas,
por lo menos por dos aos.
Of-ciales del Departamento d
Estado guardaron silencio en torno
a las declaraciones de Hitler, pero
prevalece la impresin de que
existe aqu notable desaliento de-
bido al hecho de que el discurso
de Hitler puede anular algunos de
los beneficios del convenio de Mu-
nich. Algunos oficiales han indica-
do que las palabras de Hitler h m
sido una respuesta completamente
negativa al sondeo que reciente-
mente hizo Estados Unidos con res-
pecto a la celebracin de una con-
ferencia para el desarma.
Se ha indicado que una conferen-
El Ledo. Rafael Arjona....
(Continuacin de la pg. 4)
"Diga Ud. los lectores de su
diario," termin dicindonos el H-
cenciado Arjona Siaca, "qut esta
manifestaciones, las hago divor-
ciado por completo de mis relacio-
nes como Rotarlo, y si como hom-
bre y ciudadano particular, intere-
sado en estos problemas."
Hctor VZQUEZ.
Corresponsal.
Sean precavidos! Eviten infec-
ciones. Pueden tener malas
consecuencias. Tengan siem-
pre a mano un antisptico
bueno y eficaz. Tengan MU COL, ai anti-
sptico de eficiencia reconocida. En todas
las farmacias. Prueben |||| pA|
MU-COL hoy mismo. MU UUL
(Anuncio)
US ENFERMEDADES
DE LAJIEL
LAS personas que has estado fu-
friendo aos enteros de afecciones
irritantee, molestas j obstinadas de
la pial consiguen lirio casi instan-
tneo con el uso del Ungento Ca-
dum. Alivia 1 ardor j la picajn y
ampien a destrilar la piel sensible,
irritada o inflamada desde la prime-
ra aplicacin. Dorante muchos aos
ka probado ser da gran almo para
millares de personas en easos de ee-
Mflua, ene (barros), furnculos,
leeraa, erupciones, urticaria, ron-
cana, nlmorr anas, co m esn, sarna, he-
rida*, aranos, cortaduras, spero-
xas de la piel, lastimaduras, poste-
milla*, eoaldarfaraa, salpullido, mor-
dtdaru, costra, mafnlladQrai, ate.
Tenga mucho cuidado OSA las imita.
cia de esa ndole seria imposible
sin Alemania, por lo que dicha con-
ferencia parece haber sido relega-
da a un futuro incierto.
Mientras tanto, expertos milita-
res de aqui opinan que Hitler ha
establecido una meta defintiva pa-
ra la construccin de armamentos
y fortificaciones que no puede al-
canzarse en menos de dos aos; de
ah la sugerencia de que el Gobier-
no del Reich es probable que eche
a un lado toda proposicin de des-
arme hasta que logre su objetivo.
Generalmente se opina que la posi-
cin de Hitler no deja otra alter-
nativa a Inglaterra, Francia, Rus'a
e Italia que tratar de marchar al
comps de la marcha armamen-
tista que hay en perspectiva para
Europa, la cual aumentar consi-
derablemente dentro de los prxi-
mos meses. Los observadores diplo-
mticos y polticos anticipan que
"la paz de Munich" se ver seria-
mente amenazada en tal caso.
ACTOS QUE CELEBRA-
RAN MAANA
Los Caballeros de Coln
en el Da de la Raza
La Orden de Caballeros de Co-
ln, deseosa de celebrar dignamen-
te la festividad conmemorativa de
la ingente proeza de Cristbal Co-
ln, el descubrimiento del Nuevo
Mundo, ha resuelto despus de la
debida consulta con la autoridad
eclesistica, llevar a efecto nafta-
na los siguientes actos:
A las 9 A. M. Solemne misa en
la Catedral de San Juan, con asis-
tencia del Excmo. y Rdmo. Seor
Obispo, doctor Eduino V. Byrne.
y del alto clero d la Dicesis y con
el concurso artstico de un selecto
coro dirigido por el maestro Ramn
Morl. Han sido tambin invitados
para este acto el Excmo. Seor
Obispo de Ponce y el Alto Clero
de aquella Dicesis. El Cuarto Gra-
do de la Orden, de riguroso uni-
forme, escoltar al prelado desde
el Palacio Episcopal hasta la Ca*
tedral y har guardia de honor a
los lados del Prebisterio durante
la Misa. Ocupar la sagrada cte-
dra S. I. Monseor Byrne.
A las 2 P. M.Una hora de trans-
misin, desde los estudios de la ra-
dioemisora W. N. E. L.i con un
programa variado y ameno, dedi-
cado a la memoria de Coln y a
la gloriosa epopeya del descubri-
miento. En este programa tomarn
parte connotadas personalidades,
entre ellas el Excmo. y Rdmo. Se-
or -Obispo Byrne, altos dignata-
rios de la Orden de Caballeros de
Coln y prestigiosas figuras de
nuestro mundo artstico.
Se invita cordlalmente al pue-
blo catlico y al pblico en general
para que concurran a esta solem-
ne misa del Dia de Coln. Suplica-
mos adems a todos los dueos de
radios que sintonicen la WNEL du-
rante la transmisin del programa
conmemorativo del Da de Coln.
LA COMISIN.
QUEDO REORGANIZA-
DO EN BARCELONETA
Comit local del Partido
Liberal Portorriqueo
(Informacin de la Secretaria Ge-
neral del Partido Liberal
Portorriqueo)
El pasado domingo, dia 9 de oc-
tubre, se celebr una asamblea de
lderes liberales en Barceloneta, en
el saln del casino, local, a la cual
asistieron ms de cien representan-
tes de casco urbano y de los dis-
tintos barrios de la municipalidad,
asi como numeroso pblico.
Presidieron el acto, en represen-
tacin de la direccin central del
liberalismo, el Presidente Pro-Tm-
pore. Ledo. Jos Ramrez Santib-
ftez, el vocal don Virgilio del Po-
zo, y el Secretario General, don
Jos Enrique Gelpi.
El acto fu una elocuente de-
mostracin de entusiasmo colecti-
vo y de fuerte espritu de solidari-
dad.
El ex-Representante a la Cma-
ra, y veterano lder del liberalismo
en Barceloneta, don Fernando Su-
rta Chaves, declar abierto el ac-
to de las tres de la tarde y expuso
a los concurrentes el objeto de la
reunin. A mocin suya, la asam-
blea, puesta de pie. guard un mi-
nuto de religioso liiencio en memo-
ria y recordacin del inolvidable l-
der local don Pablo Melndez. fa-
llecido poco despus de las ltimas
elecciones.
Siguieron al seor Suria en el
uso de la palabra los prominentes
lderes locales don Manuel Mar-
chand y don Alejandro Lugo Padi-
lla, cuyos discursos, pletricos de
patritico fervor, fueron calurosa-
mente aplaudidos por la concu-
rrencia.
Hablo tambin el Secretario Ge-
neral seftor Gelpi, quien hizo, *
grandes rasgos, una historia de los
acontecimientos surgidos en los l-
timos dos aos en el seno del Par-
tido Liberal y enfoc luego su
atencin sobre el deplorable estado
de la cosa pblica en Puerto Rico
balo el gobierno de la Coalicin.
Al terminar el seor Gelpi, se
procedi a la designacin de un Co-
mit de Ponencia, para considerar
las candidaturas que estaban en el
nimo de la Asamblea. Despus de
detenida deliberacin, el Comit in-
form favorablemente una lista de
16 personas, todas Idneas y con
los mritos necesarios para consti-
tuir una buena Junta Local.
La Junta Local propuesta fu
aprobada unnimemente por la
asamblea, entre grandes aplausos.
La nueva Junta Local, que, de
acuerdo con las disposiciones del re-
glamento del Partido, funcionar
con carcter provisional hasta tan-
to sea electa su sucesora en el afto
de las elecciones generales, ha que-
dado integrada por los siguientes l-
deres locales: doa Carmen C. M.
de Daz, seorita Amparo Balseiro,
seores Fernando Suria Chaves
Alejandro Lugo Padilla. Claudino
del Valle, Francisco Despisu. Flix
Fontanes. Serafn Jimnez. Alfonso
de L*n, Mariano Olmo. Genaro L-
pez, Joaqun Jimnez. Cecilio Media
villa. Antonio Ballester. Jos Mal-
donado y Delfn Martnez.
Cerr el acto de la asamblea con
un discurso bello y vehemente, el
Presidente Pro Tmpore del Parti-
do Liberal, seftor Ramrez Santlb-
ftez. El orador abarc distintos te-
mas en su peroracin. Habl de las
relaciones sostenidas por el Partido
con el Ejecutivo Insular y de c-
mo, a fuerza de franqueza, de pa-
tritica altivez y de una espina dor-
sal bien erecta, se habla obtenido
el justo reconocimiento de los de-
rechos que asisten al liberalismo.
Entr en el anlisis de los pavoro-
sos problemas econmicos que afil-
ien a la jzran masa productora
pnrlorr'quefla, elogiando con frases
clidas la labor del Procurador Ge-
neral. Hon. Benigno Fernndez
Garca y explicando el valor pa-
tritico y econmico de su recien-
te triunfo judicial en el pleito de la
limitacin de tierras. Abund en el
tema, delineado por l en anterio-
res discursos, de la humanizacin
de las industrias, especialmente de
la azucarera, pintando en forma
conmovedora la miseria y el dolor
del pen portorrlquefto y poniendo
de relieve la deuda con l contra-
da por los intereses capitalistas que
se hablan enriquecido con su labor;
y, para terminar, atac rudamen-
te a la coalicin Repblico Soda-
clpltado al pais en la ms bochor-
eipitado al pais e na ms bochor-
nosa era de corrupcin y desgobier-
no que ha conocido el pueblo de
Puerto Rico.
El discurso d e 1 seor Ramrez
Santlbftex caus sensacin profun-
da en el auditorio, siendo interrum-
pido a cada momento por deliran-
tes aplausos. Al terminar el ora-
dor, fu objeto de una prolongada
ovacin, puestos de pie todos los
presentes.
Terminado el acto de Barcelone-
ta, los seores Ramrez Santibftez
y Gelpi se trasladaron a Arecibo.
donde visitaron en su residencia al
batallador Presidente de la Junta
local liberal en aquella vila, doc-
tor Ramn Vergne, quien guarda
cama victima de sbita y grave en-
fermedad.
Empez ayer el caso contra
Santiago Gonzlez Castro
as ii .i o
Es el tercer nacionalista que se enjuicia por la
muerte del coronel de la Guardia Nacional
don Luis A. Irizarry, ocurrida el 25 de julio
En torno a la Fortaleza
Por E. COMBAS GUERRA
Brasil retira embaja-
dor de Berln
RIO DE JANEIRO, octubre 10.
(Prense, Unida) Al Embajador
brasileo n Berln se le han dado
instrucciones para que regrese a
esta capital.
"Hijos del Caribe" cele-
bran "Da de la Raza"
PONCE, octubre 10. El caso
contra Santiago Gonzlez de Cas-
tro, uno de los nueve nacionalis-
tas acusados de haber dado muer-
te al Coronel de la Guardia Na-
cional, Luis A. Irizarry, durante el
atentado de que fu victima el Go-
bernador de Puerto Rico, general
Blanton Wlnship. el 25 de julio l-
timo en esta ciudad, y el tercero
en ser juzgado, empez esta ma-
ana en la Corte de Distrito pre-
sidida por el juez don Domingo Se-
plveda. Llevan la acusacin los
fiscales de este distrito, licencia-
dos Pedro Rodrguez Serra y Gui-
llermo S. Pierluissl. Representa al
acusado 'el licenciado Jos M. To-
ro Nazario.
Exactamente a las nueve de la
maana se abri la sesin de la
Corte, procediendo el secretario del
tribunal a pasar lista al Jurado,
Solamente estuvieron ausentes los
jurados seores Joaqun Y o r d n
Antongiorgi. de Guayanilla, y Ul-
piano Falcn, de Ponce. El prime-
ro por estar estudiando en la Uni-
versidad de Puerto Rico y el se-
gundo por enfermedad. Solicitaron
ser excusados los seores jurados
Rufo A. Coln, de Coamo; Fran-
cisco Masini, de Yauco; Pablo Ve-
chini Maldonado, de Guayanilla;
Jos Flgueroa Cornler, de Ponce;
Ramn Melndez, de Orocovis; Lo-
renzo Loubriel, Lorenzo Monllor.
Eupenio Rangel y Ulises Valdivie-
so, de Ponce. Algunos se excusa-
ban por enfermedad y otros por
ser sus ocupaciones de tal natura-
leza que les impedan actuar como
jurados. El Juez Seplveda excu-
s a todos estos caballeros. El ju-
rado r.*or Luis de la Cruz, de San-
ta Isabel, solicito ser excusado por
tener opinin formada. La Corte
deneg la excusa, hasta que no fue-
ra sometido i un examen por las
partes si llegaba a caer entre los
doce cabalaros insaculados que en-
tenderan en el caso.
Las primeras cuestiones
de Derecho planteadas
Al preguntar el juez Seplveda si
las partes estaban listas para en-
trar a juicio, el licenciado Toro
Nazario. de la defensa, se levant
para presentar una mocin oral de
suspensin, alegando que no esta-
ba preparado para entrar a juicio.
Hizo historia el licenciado Toro
Nazario de la primera mocin de
suspensin presentada por l y de-
clarada sin lugar por la Corte, asi
como una mocin de reconsidera-
cin declarada sin lugar tambin,
en la cual alegaba que tenia que
atender un caso de mandamos se-
alado para hoy lunes en el Su-
premo, asi como un juicio el mar-
tes en la Corte de Distrito de San
Juan, relacionado con dicho man-
damus. Explic el licenciado Toro
Nazario que el segundo recurso de
mandamus incoado por j en el
Supremo solicitando la suspensin
de este caso, fu declarado sin lu-
gar por dicho Tribunal, ordenando
no obstante la suspensin del pri-
mer mandamus relacionado con el
caso de la Corte de Distrito de San
Juan, y ordenando al juez Romani
la suspensin de dicho caso que es-
taba sealado para el martes, sin
que los acusados perdieran sus de-
rechos constitucionales.
Al oir esto, el juez Seplveda in-
terrumpi al abogado defensor pa-
ra manifestar "que la "resolucin
emitida por el Juez presidente del
Tribunal Supremo,- don Emilio del
Toro Cuebas, habla sido un fallo
de lo ms justiciero que se cono-
ca, concillando los intereses de las
partes y haciendo verdadera Justi-
cia". Dijo, adems, el juez Sepl-
veda, que l como Juez aplauda
. '
i
Santiago Gonzlez Castro.
dicho fallo "que era demostrativo
del alto espritu de Justicia que
preva'ece en las Cortes de Puerto
Rico"
El 'licenciado Toro Nazario ma-
nifest que l tambin aplauda la
resolucin del Tribunal Supremo en
cuanto al caso de Ponce, pero no
en cuento al de San Juan, ya que
los acusados en aquel caso estaban
siendo perjudicados en sus intere-
ses y derechos constitucionales, al
serles suspendidos sus casos.
Finalmente la Corte declar de
plano sin lugar dicha mocin de
suspensin, asi como otra mocin
impugnando el panel de Jurados
por no haber un solo nacionalista
en dicha lista de Jurados.
Los primeros doce ca-
balleros insaculados
Los primeros doce caballeros In-
saculados fueron los siguientes:
Carlos A_ Sez. de Adjuntas; Cris-
tbal Matos, de Coamo; Luis de
la Cruz, de Santa Isabel; Arturo
Luciano, de Adjuntas; Jos Anto-
nio* Massinl, de Yauco; Osvaldo Mi-
ra!, de Ponce; Deogracias Aguirre,
de Coamo; Carmelo Burgos, de
Orocovis; Ramn Torres Lebrn, de
Yauco; Andrs Rodrguez Arroyo,
de Peftuelas: Alberto La Torre, de
Orocovis, y Rafael Romero, de Pon-
ce.
Sometidos a un examen por la
defensa, fueron retirados motivada-
mente por la defensa los jurados
Alberto La Torre, por haber sido
jurado en el caso contra el acusa-
do Elifaz Escobar; Luis de la Cruz
.y Andrs Rodrguez Arroyo, por te.
ner opinin formada de tal natu-
raleza que no podan variarla.
En sustitucin a estos jurados
fueron llamados los seores Toms
Martnez, de Ponce: Antonio Betan
ees, de Yauco, y Carmelo Gonz-
lez, de Ponce. Motivadamente fu
retirado el seftor Betances, pop te-
ner opinin formada sin poderla
variar.
Habla un jurado
Al preguntarle el abogado defen-
Esta noche se celebrar en el
saln de actos del Municipio de la
Capital una velada lirico-literarla
en conmemoracin del Dia da la
Raza, bajo los auspicios de la so-
ciedad "Accin Cultural Hijos del
Caribe".
Para 1 acto se ha preparado un
variado programa que comprende
selecciones musicales, recitaciones
y discursos.
w
5* *"
US
Precisamente aa es
como sentir usted su boca despus de usar
Kolynos. La espuma activa y vigorizante do
Kolynos penetra en todos los intersticios y
envidados, eliminando rpidamente las re-
pugnantes manchas opacas. A la vez destruye
y elimina los peligrosos grmenes que causan
la caries dental.
Pruebe usted Kolynos, y se convencer da
lo limpia y fresca que deja la boca.
Hasslno so sonriso
aoa Kolynos
leenemiee
Cossoro al tafeo ejroade
LA CREMA DENTAL
UflHoVIf&aCU
KOLYNOS
Distribuidores; Cnatagnet Castillo Co, San Juan, P. R.
sor al jurado seor Toms Mart-
nez, de Ponce, cul era su filiacin
poltica, ste, algo molesto, dijo:
"Seor Juez, yo quiero saber si es
necesario decir cul es la filiacin
poltica de un jurado que viene a
desempear sin prejuicio alguno su
deber como jurado". Al contestarle
afirmativamente el juez Seplveda,
el jurado Sr. Martnez dijo: "Pues,
yo soy socialista".
A las doce del dia, la Corte de-
clar un receso hasta las dos de
la tarde.
Ponce. cotubre 10.A las cinco
y treinta de esta tarde qued cons-
tituido el jurado que entender en
el proceso contra el acusado na-
cionalista Santiago Gonzlez Cas-
tro. Los doce caballeros responden
a los nombres de Galo A. Suez, de
Adjuntas; Cristbal Matos y Deo-
gracias Aguirre, de Coamo; Carme-
lo Burgos, de Orocovis; Carmelo
Gonzlez, Julio Rivera Domenech,
Miguel Alvarez. Roque Velzquez y
Jos M. Druet, de Ponce; ngel Ro-
drguez, de Peftuelas; y Jos G. Ri-
vera y Pedro Luis Santiago Lapor-
te, de Juana Daz.
La defensa agot solamente cin-
co perentorias de quince a que tiene
opcin y los fiscales agotaron cua-
tro, de ocho que les concede la ley.
El fiscal Pedro Rodrguez Serra,
en uno de los turnos que tuvo para
interrogar al juradb, le hizo a ca-
da uno la siguiente pregunta:
Conoce alguno de Uds. al Dr. Jo-
s Lanauze Roln, presidente del
Partido Comunista en Ponce? El
jurado seor Carmelo Gonzlez fu
el nico que dijo que lo conoca, de
vista.
El licenciado Toro Nazario, de la
defensa, protest enrgicamente de
esta pregunta formulada por el fis-
cal a los seores del jurado, ma-
nifestando que "esto era levantar
una atmsfera contra el Dr. La-
nauze Roln que no tenia que ver
en nada con este proceso", y que
adems dicha pregunta poda, des-
de ahora, prejulciar al jurado. El
fiscal Rodrguez Serra manifest
que perentoriamente l tenia dere-
cho a hacer cualquier clase de pre-
gunta, y que si el abogado defen-
sor en su interrogatorio al jurado
les habia preguntado si alguno co-
noca a los fiscales y si tenan re-
laciones personales o profesionales
con ellos, l tambin podia pregun-
tar por cualquier otra persona.
En otra ocasin en que el fiscal
Pierlulski interrogaba a los seores
del jurado, le hizo la siguiente pre-
gunta al miembro del jurado se-
or Rivera Domenech; Ha te-
nido Ud. alguna vez relaciones per-
sonales o comerciales con el Dr. Jo-
s A. Lanauze Roln, presidente del
Partido Comunista en esta ciudad?
"Conozco solamente al Dr. La-
nauze de vista", contest el jura-
do.
El licenciado Toro Nazario vol-
vi a protestar enrgicamente que
se hiciera esta clase de pregunta,
pero la Corte la permiti.
.. Cerca de las tres de la Urde, el li-
cenciado Toro Nazario solicit un
receso de varios minutos. Al rea-
nudarse la sesin, los fiscales ma-
nifestaron que aceptaban el jura-
do insaculado. Toro Nazario solici-
to un poco de tiempo para estu-
diar la lista de jurados. La Corte
orden un receso de varios minutos.
Al reanudarse nuevamente la se-
sin, Toro Nazario dijo que l tam-
bin aceptaba el Jurado. Entonces
el fiscal Rodrguez Serra mani-
fest que ellos iban a retirar pe-
rentoriamente a un jurado. Toro
Nazario protest enfticamente las
manifestaciones del fiscal, diciendo
que era una tctica de los fisca-
les aceptar el jurado para obligar
a las defensa a aceptarlo tambin
o seguir recusando, siendo esto con-
trario a lo que especifica la ley.
El juez Seplveda manifest que
los fiscales no hablan aceptado en
definitiva- al jurado. Recusado pe-
rentoriamente el miembro del ju-
rado por los fiscales, el Ledo. Toro
Nazario solamente pregunt a loa
otros miembros llamados para com-
pletar el panel, lo siguiente: '"'Di-
ganme, caballeros, estn Uds. dis-
puestos a rendir un veredicto de
acuerdo con la ley de Dios y lo
que manda la Justicia, sin tener
en cuenta los prejuicios que pue-
dan existir? Al contestar cada uno
que si, la defensa los retena en el
panel. Finalmente, los fiscales ma-
nifestaron que aceptaban el jura-
do. "Definitivamente?", pregunt
Toro Nazario. "Si", contest el fis-
cal Pierluissl. "Entonces yo voy a
plantear ahora lo siguiente", dijo
el abogado defensor, pero antes de
continuar,- el fiscal Pierluissl se le-
vant y dijo: "Si Ud. tiene derecho
a preguntarme si acepto el Jurado,
yo quiero saber si Ud. tambin lo
acepta". "Precisamente esto es lo
que voy a plantear ahora", dijo To-
ro Nazario. Pierluissl vuelve a in-
terrumpir y entonces Toro Nazario
dijo: "Sr. Jues: aceptamos el ju-
rado" Siendo las cinco y treinta
de la tarde se ordena un receso
hasta maana (hoy), a las nueve
de la maana, hora en que. empeza-
r a desfilar la prueba del pueblo.
Arturo CASTRO JR.
Husped de la vieja casona color de rosa lo es desde el domingo
pasado por la noche el coronel William Cattron Rlgby, abogado del Go-
bierno de Fiambrelandla en Washington y amigo intimo de. nuestro
Comisionado Residente, general Blanton Winship... El coronel Rlgby,
como ya saben nuestros lectores, ha venido a San Juan con el prop-
sito de comparecer ante un comit de la Comisin Martima dia los
Estados Unidos que hoy martes a las diez de la maana, y en los
I salones de la Cmara de Comercio de Puerto Rico, habr de' escachar
a los querellantes en el propuesto aumento de fletes por lal.empresas
martimas que hacen negocios en Puerto Jileo... Ayer luhe^vinleron
a bordo del "Coamo" los seores John A. Russell y Burtqfl; Whlte,
quienes representarn a la Comisin Martima, y como najMenian
que hacer durante el dia. se fueron de viaje hacia el intoft t de la
Isla...
*
En conversacin que sostuviramos ayer tarde con el copjoej: F.ig-
by, ste nos manifest que el propsito que gula a la Consien Mari-
tima, despus de las protestas surgidas, es el conocer la realidad de
los hechos a travs de estadsticas... Nos dijo que la Comisin se
encontraba en el deber de velar por la razonabilidad de las tarifas
que impongan las compaas naviera? y que con tal motivo, despus
de la audiencia en San Juan, en octubre 20 se celebrar otra en
Nueva York y otra audiencia ms tarde en lafiudad de Nueva Or-
leans. toda vez que el propuesto aumento en las tarifas electa tam-
bin intereses de estos otros dos puertos... De acuerdo con lo que
tenia entendido el coronel Rigby. uno de los argumentos expuestos
por las empresas navieras para el aumento de las tarifas ce basado
en el aumento de salarios y jornales como resultado de la pasada
huelga en los muelles... Y adems se aducen argumentos relaciona-
dos con el aumento en el costo de otros materiales y artculos...
Nos habl tambin el coronel Rigby de la lucha que se viene rea-
lizando por el Embellecedor, cerca de la Comisin Martima; para el
mejoramiento del servicio de vapores entre el Continente y la Isla...
A estos efectos nos dijo que el Departamento del Interior y el Gobier-
no de Puerto Rico estaban trabajando en estrecha cooperacin... Du-
rante su breve estada en San Juan, el coronel Rlgby tendr su* ofi-
cinas en el Departamento de Justicia... Ayer tarde estuvo en Forta-
leza conferenciando con el coronel el licenciado Joaqun A. Vedilla,
miembro liberal en la Comisin de Servicio Pblico...
.....
Su Excelencia el Embellecedor espera regresar a San Juan para
fines del presente mes de octubre, segn nos dijera el coronel Rigby,
que lo vio en Nueva York dos dias antes de embarcar en avin hacia
esta capital... Nos cont que Su Excelencia se encontraba muy ani-
moso y que ahora estaba luchando fuerte por asegurar con mlster Straus
doce millones de dlares para la Autoridad Insular de Hogares y un
milln ms para la Autoridad de Hogares de San Juan...
* *
Pues seor, don Jos Enrique Primero de Fiambrelandla continua-
ba ayer recluido en su pequea Fortaleza del Condado... La cosa era
ms seria de lo que se crean algunos por ahi... Est probado que
todo juego de pelota es peligroso...
*
El agresivo don Beo regres ayer, pero algo resentido de la gar-
ganta y con fiebre... Nos dijo que desde el sbado no poda tragar
bien debido a la afeccin que tier.s en la garganta... Lo que es don
Beo no podr tragar bien, pero, y esto parece consolarlo, su Depar-
tamento tiene tambin a mucha gente con el cheque atravesado en
la garganta... Refiere el agresivo cayeyano que regres tan pronto
como termin los asuntos que le hablan llevado a Washington, "pues
no queria pasear a costillas del erario pblico"... Ruy!...
*
Fernndez Garca regresa "satisfecho" de su entrevista con el se-
cretario Ickes y de otras entrevistas que sostuviere con el doctor Gruen-
ing... A recibirle al muelle acudieron muchos de los empleados de
su Departamento y algunos amigos... Entre estos ltimos el letrado
insigne don Miguel Guerra Mondragn. que sorprendi a todos en-
contrndose en el muelle a las seis de la maana... Despus en su
hogar don Beo estuvo recibiendo repetidas visitas, entre stas las del
parsimonioso pro tmpore Ramrez Santibez, que entr en la casa del
Procurador con la cara ms sonriente que un sol veraniego...
* *
Y hasta Pepe, el guacamayo del Gobernador, que parece se aper-
cibi del regreso del vecino, vol desde el balcn de Fortaleza hasta
la residencia de don Beo... teniendo luego un guardia que ir a bus-
carlo.. .
* *
Sir Gordon Lethem, Gobernador de las antillas inglesas, le dirigi
desde Edinburgh, Inglaterra, una amable carta al Embelleeetlojf, feli-
citndole por haber salido ileso del atentado perpetrado ert Ponce...
* *
El representante Juan Carreras se encontraba ayer en esja capi-
tal... Lo encontramos en el zagun de la Intendencia clrarlando en
medio de un grupo de amigos, y al preguntarle sobre las acuaciones
que se le hablan formulado nos dijo que eso era slo un remolino de
viento que perderla su Intensidad rpidamente y sin consecuencias.-..
Nos dijo que contaba con la confianza del pueblo de Junos y qu*
dentro de dos aos asi lo dejarla demostrado en las urnas...
*
Vimos a don Antonio Sarriera conversando en voz baja cort l pro-
fesor Rossy, a la orilla de una acera... Los del magisterio... Des-
de la plaza vimos al resbaloso doctor Flgueroa usando mucha mano
izquierda en el despacho del comisionado interino de Interior, Gon-
zlez Requena... A William Navarro Fuentes, el de la Railway Llght,
completamente inglesado fumando pipa... : .
Ya que nos encontramos en la poca de las investigaciones creo
no estarla de ms preguntar en qu han parado las Investigaciones
relacionadas con los contadores de agua de la Capital y con los fon-
dos de los comedores escolares...
*
Una taquimeca, maravillada con la brillante ejecucin del planista
Arrau en el concierto auspiciado por Pro Arte Musical, exclam...
Qu mucha maqulnilla Jalar ese jinete!...
*
Al peso de le guagua vimos a un pen de una tienda de la calle
Lolza lavando la acera con un cubo de agua y una escoba... Desearla
saber si los dueos de establecimientos en las calles Alien y Bren han
pensado en esto durante un dia de mucho viento cuando el polvo de
los siglos vuela a los ojos de la multitud que pasa...
Sucedi en una Corte:
Fiscal: Vio usted con sus propios ojos lo que all sucedi, testigo7
Testigo: Si, seor.
Fiscal: Y usted oy con sus propios odos los disparos?
Testigo: Si, seftor. .
Fiscal: Y usted subi para arriba o baj para abajo?
Juez (Irnico): Es ese un nuevo estilo de preguntar, seor fiscal?
Fiscal: Parece que el companero Juez ignora la opinin reciente-
mente emitida por un oficial jurdico de nuestro Departamento de Jus-
ticia en el sentido de que el pleonasmo encuentra justificacin cuando
viene a complementar la oracin dndole fijeza, nfasis y exactitud,
y que los mismos no constituyen vicios de diedn... Por lo tanto,
estimo, honorable Juez, que debemos emplear en adelante este nuevo
estilo del idioma en el lenguaje de los tribunales...
Reunin obrera en el
pueblo de Arecibo
- *
Recientemente se celebr una re-
unin conferencia obrera en el ba-
rrio Miraflores de Arecibo a le
cual concurrieron numerosos tra-
bajadores y lderes de la Federa-
cin Libre de Puerto Rico. El se-
ftor Juan Romn Rivera explic a
los presentes el alcance de la Ley
de Horaa y Salarlos, aconsejando
antes que nada la unin y la or-
ganizacin de todos, como medio de
lograr salarios ms Justos. Hicieron
'-------------------------
Visita de Andre Corbin
- i .
LONDRES, octubre 10. (PTJ)El
embajador francs Andr Corbin
visit el Ministerio de Relaciones
Exteriores durante media hora. Se
tiene entendido que se vio con un
alto oficial pero no se ha revelado
el propsito de su visita.
tambin uso de la palabra el seor
Gonzalo Juslno y el organizador se-
or Nemesio Morales Cruz.
N. MORALES CRUZ
Se inauguran las escue-
las nocturnas
Anoche se efectu en todo Puer-
to Rico la apertura de las escuelas
nocturnas para adultos y adoles-
centes, segn Informara a uno de
nuestros redactores e: Comisionado
de Instruccin interino, doctor Ns-
tor I. Vlncenty. Estas escuelas es*
tan dirigidas por el Negociado de
Adultos y Actividades de Extensin
del Departamento de Instruccin,
anteriormente Negociado de Estu-
dios Librea. ^______
MALTO
j TNICO Y PEC0NSTITUYEN1F
i\*
^ALTO
Rico en Vitaminas Maltas Luplu
Distribuidores: FREIRA HNOS. b CIA. VUTi-
Son Juan.
jktttm
^^W^.
mtmmm
? >
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1931
Walter Winchell
En Broadway
CELEBRARA A S A M-
BLEA ESTA NOCHE
Walter Winchell
Por qu es agradable quedarse en casa
nadare?/ mL^1!"!?8 Cm,das que ,lrven m drt0 "oran.
bSen .Detito Z v.,? acer Un Mqueo en la n,vera y >r ~n
Buen apetito en ver de con buenos modales... Si a usted le eusta beber
nt'l auen.?r.n,u"nPOr^1 ,c"" ^oendiente sea el pubco no hay
da que arruine la reputacin da una persona como emborracharse en
publico... En su casa usted puede invitar a los ami-
gos que desee, en lugar de verse obligado a soportar
ia compaa de personas que le son desagradables y
que le ponen nervioso... El tratar de ser agradable a
ciertas personas antipticas acorta mis la vida que
escribir una columna... En casa es que usted Juega
el mejor golfo y realiza ms hazaas de pesca...
* *
El visitar los clubs nocturnos siempre ha tenido
sus peligros. Los bailes antiguos han cedido al em-
puje arrollador del "swing". Luego, uno tiene que so-
portar los chistes del maestro de ceremonias y la
comidaambos indigestos.
Pngase a caminar y ver lo que le sucede. Ade-
ms de recibir los empellones de la gente que va y
viene de prisa, al doblar las esquinas estar en pe-
ligro de que un automvil le pise los callos. Los mo-
toristas siempre creen que la luz roja es para el con-
ductor que viene detrs de l. Adems, el caminar es bastante molestoso.
* *
Ir al Juego de pelota resulta interesante si a usted no le importa
mw.S*u de S*d' Vi usted al*una vez u" grifo de agua en una liga
de bisbol. Seguro que es nuestro Juego nacional y todo lo que se quie-
ra, pero hasta en la crcel le dan a uno agua para tomar.
Una excursin por tierras de Amrica tiene tambin sus Inconve-
nientes. En el sur lo miran a uno de reojo al distinguir el acento nor-
teo, y en el oeste (segn dice Damon Runyon) no saben hacer el
caf...
En cuanto a los yatos, seguramente les parecer estupendo a los
espectadores que se quedan en tierra mirando desde la orilla. Pero
despus def saber los gastos en que ocurri J. P. Morgan por un solo
viaje en el "Corsair", creemos que es mucho precio o pagar solamente
por el derecho de ponerse una gorra blanca. Despus de todo ni eso,
porque los barrenderos tienen una gorra Igual.
* *
La pesca estarla bien como una diversin para los vagos si no fuera
por los mosquitos y las moscas que Inmediatamente le hacen compa-
a a uno. Y adems, serla un derorte perfecto si a los peces les diera
la gana de picar.
An si usted se pierde el estreno de una obra temindole a los apre-
tujones de la multitud y a hacer cola frente a la taquilla, una visita
al teatro en das subsiguientes tendra el mismo efecto. Los pblicos
americanos son incorregibles...
Vaya a los torneos de tennis y los corrillos de entendidos en la
materia le harn sentirse un intruso. La idea es que usted solamente
observe a los Jugadores, pero sucede que tambin hay expertos en pal-
cos y lunetas y usted sigue sintindose intruso a pesar de todo.
* *
El deporte de los "skis" seria bastante divertido, pero despus de
llegar a cierta edad a usted no le parecera cosa de personas serlas el
dar tumbos y caerse sobre la nieve. La vida es bastante dura ya sin
necesidad de llenarse uno la ropa ce nieve.
Florida es deliciosa en .1 Invierno, cuando Nueva York se conge-
la, pero en todos esos lugares se corre el riesgo de morir "a manos" de
los mosquitos. Y tambin "a manos" de los sablistas que le quitan a
uno el sueo pidiendo de dos a cinco dlares "prestados"...
Hay cierta emocin en los juegos de azar, verbi gracia la ruleta,
pro despus de "ganar" dos hipotecas sobre su hogar y perder todo
el menudo que tenia en los bolsillos creer en aquel adagio que dice:
"Todava no se ha inventado el juego que deje ganancias al jugador".
El cine es agradable, pero an aquellos de nosotros que no tuvi-
mos que hacer fila para comprar los boletos no lo encontramos todo
lo bueno que serla de desear. Uno nunca sabe si en la funcin Irn a
presentar uno de esos reporteros fantsticos de la pantalla.
* *
Las fiestas son a veces alegres, pero con el sistema de Nueva York
quiz le arrinconen los anfitriones hacindole identificar a todos los
invitados.
En Europa no hay diversin en estos dias. Hay muchos dictadores
que han decidido ya que no hay ser ms intil que el ciudadano comn,
y en castigo se pasan la vida cogindolo en faltas. Quin hubiera so-
' nado que el campo de batalla serla un dia el lugar ms seguro de todos?
El mejor escape para los romnticos eran las Islas de los Mares
del Sur, pero el cine nos ha hecho escptlcos sobre sus ventajas. Des-
pus de ver pelculas como "Goona Goona" y Bali" pensamos que cosas
tan bellas y agradables no pueden suceder.
La vida en el campo tiene sus ventajas, pero en estos dias los in-
vasores de la ciudad la han hecho peor que la vida urbana. Son esas
personas que trabajan cinco dias en la ciudad, para asi poder pasar
los otros dos das de la semana en el campo, echando pestes de la ci-
vilizacin.
La poltica le convierte a uno en cnico. Los candidatos se dedi-
can a ofrecer muchas cosas. Con seguridad que usted no espera que
el candidato trabaje por usted tanto como le ofrece ni an pagndole
de su propio bolsillo. Y una vez electos, despdase...
* *
En las peleas resultan muy Inconvenientes esos "conocedores" que
se pasan el tiempo gritndole a los boxeadores "dale aqu, dale all!"
Tambin est el que conoce a muchos personajes del deporte y se pasa
haciendo chistes de "cuando bamos juntos Fulano y yo".
Una vez la playa era el sitio Ideal para tomar el sol y mirar las
pantornllas a las muchachas, pero en los ltimos aos slo se ven all
hombresen pose de "afielas".
California se anuncia siempre como el lugar Ideal para unas vaca-
clones, diciendo que "es el nico sitio en el mundo". Y usted descubre
que esto no es cierto cuando ya no tiene remedio porque ya est us-
ted all.
El coger una turca con "los muchachos", se recomienda frecuen-
temente como cosa saludable contra el aburrimiento, pero al otro dia
amanece uno con la cabeza del tamao de una calabaza y viendo ele-
fantes color de rosa en todas partes.
* *
SI usted quiere Instruirse asistiendo a una conferencia, se tendr
que enfrentar a las personas que piden donativos, las que buscan tra-
bajo, y discutir con unos cuantos fanticos.
Muchas personas creen divertirse mirando por un agujero a las
personas que trabajan construyendo un rascadelo. Creemos que exage-
ran la diversin porque todos los agujeros son Iguales en el fondo.
(Copyright, 1938. Klng Peaturea Syndlcate. Inc. Derechoa de publicidad
exclusivo para EL MUNDO en Puerto Rico.)
RAMOS COBIAN
. presenta
"MIS
DOS
AMORES"
Con TITO GUIZAR
BLANCA de CASTEJON
HOY en el
FOX
Distribucin Paramount Film Co.
Lea los Clasificados de EL MUNDO
La Asociacin de Padres
de la escuela Baldorioty
Esta noche, 11 d los corrientes,
tendr lugar en el Assembly Hall
de la Escuela Romn Baldorioty de
Castro de San Juan, la asambla
anual de la Asociacin de Padres y
Maestros de esta escuela, en la
cual se dar cuenta a todos los pa-
dres y maestros interesados en .a
marcha de aquel plantel de ense-
anza de los trabajoa realizados
durante el ao que expira, se con-
siderarn los medios para solucio-
nar el conflicto creado en las es-
cuelas a consecuencia de la circu-
lar prohibitiva de las actividades
por los maestro* con la coopera-
cin de los padres, utilizando como
vehculos de Informacin a los ni-
os y se llevar a cabo la eleccin
de los nuevos directores que han de
regir loa destinos de la Institucin
durante el ao 1938 a 1939.
Esta asamblea ha de efectuarse
bajo el siguiente programa: 1.
Apertura del acto por el presiden-
te, seor J. Gonzlez Quiones; 2.
Seleccin musical, por la seorita
Rosarito Nieves Ayala; 3.Poesa,
"Velas picas", por la nia IvelUe
Veiga; 4.Informes del Presidente,
Secretario y Tesorero; 5.Bolero
"Como un Arrullo de Palmas", can-
tado por las seoritas Palmira C-
tala y Benlngcia Fuentes, acompa-
ado a! piano por la seorita Ro-
sarito Nieves Ayala; 6.Poesa
"Andresillo", por la nia Marta Be-
ln Romero; 7.Discurso de la no-
che por la honorable directora es-
colar, Sra. Sarah R. de Gaetn.
Segunda parte: 1.Eleccin de
un Comit de Ponencia que selec-
cionar una candidatura para so-
meterla a la asamblea; 2.Va*.'
cantado a do por las seoritas
Palmira Ctala y Benlngcia Fuen-
tes, acompaado al piano por .a
seorita Rosarito Nieves Ayala; 3.
Poesa "La Pampa de Granito",
por el nio Ferdinand Ferrer; 4.
Tango "Castigo", cantado por la
seorita Benirfgcia Fuentes, siendo
acompaada de guitarra: 5.Poe-
sa "Insomnio", por la nia Olga
Gonzalvo; fi.Eleccin y toma do
posesn de la nueva directiva; y 7.
Clausura del acto por el presi-
dente.
El saln de actos de la Escuela
Baldorioty ha sido previamente
preparado para la celebracin de
esta asamblea; sern instalados
amplificadores para que toda la
concurrencia pueda or fcilmente
todos los actos que contiene el va-
riado programa que ha de efec-
tuarse.
Exist# una gran animacin entre
todos los nios, profesorado y pa-
dres interesados en la vida de la
Escuela Baldorioty para asistir a
este acontecimiento y todos los
maestros que postulan en dicho
plantel se complacen en Invitar a
toda la sociedad de San Juan y a
la Prensa del pala.
Ramn NIEVES ALICEA,
Vicepresidente.
Reunin socialista ma-
ana en Mayagez
La Seccin Socialista Nm. 35
de Mayagez celebrar su asam-
blea ordinaria regular en su lo-
cal, que ocupa en la calla McKin-
ley frente a las oficinas del De-
partamento del Trabajo, maana
mircoles.
Invitamos a todos los camaradas
con carta roja y sin carta roja pa-
ra que concurran puntualmente,
pues se tratarn asuntos de gran
importancia, especialmente los l-
timos acontecimeintos relacionados
con nuestro partido.
Esta asamblea se celebrar a las
ocho de la noche. No falte nadie.
La Seccin Nm. 35, a pesar de
estar suspendida su directiva sin
que hasta la fecha se haya resuel-
to nuestro caso, hemos venido cum-
pliendo el deber constitucional, ce-
lebrando asambleas todos los me-
ses.
Gilberto E. RODRGUEZ.
Presidente Seccin Nm. 35.
Sabs MONTEAGUDO,
Secretarlo de Rcord.
Satisfechos con Gallardo
RINCN. Los padres de fami-
lia que firmamos abajo nos senti-
mos altamente satisfechos de la ad-
ministracin del doctor Gallardo, al
considerar el inters por l tomado
no slo en la educacin de la ni-
ez, sino en la de loa adultos que
no disfrutaban de la escuela diaria,
siendo victimas de la Ignorancia.
Nos satisface manifestar que en
Rincn no hay problema escolar al-
guno. Todo ha sido resuelto satis-
factoriamente. No tenemos nios
ne edad escolar fuera de las escue-
las. Estamos muy contentos con el
actual incumhente de Instruccin
por la atencin por l prestada a
nuestras necesidades locales.
Tiene por ello toda nuestra sim-
pata, asi como nuestro incondicio-
nal endoso.
Jovita H. de Brignoni, Rogelio Ca-
rrero, Demetrio Velzquez, Ramn
Velzquez, Domingo Mercado, Fran-
cisco Mercado. Ins P. Vda. Cum-
plano. Eva Cumpreno. Salvador P-
rez, Fructuoso Gonzlez, Edelmiro
Martnez, Petra Calno, Gilberto
Brignoni, Filomena Brignoni, Ma-
nuel Brignoni, Sebastin Velzquez,
Saturnino Prez, Plcido Collazo,
Pedro J. Crespo, Sardana Caro.
Gaspar Caro, Eulogio Tirado.
Para el Dr. Gallardo
Seor:
La Asociacin de Padres y Maes-
tros da la Segunda Unidad Voca-
clonal de Mora, Isabela, reunida en
asamblea, acord expresar a usted
u ms profundo agradecimiento
por la manera tan hbil y eficien-
te con que usted resolvi ti pro-
blema escolar da toda esta comu-
nidad.
Indudablemente el Departamento
de Instruccin, bajo su inteligente
direccin, ser un xito definitivo
en la solucin da los problemas
educativo* de Puerto Rica
Con nuestro testimonio ms pro-
fundo de agradecimiento, nos sus-
RAREZAS^CINE
Por el Capitn Roecoe Fewcott
si BOriiO PE u
UJZ PE LOS BER.BTOGK SO
BCE SU BLANG3 MAQUiU.icJfi, *
ibbto' ios Ojos db jeu
UERSHOLT PF Tal MitiBQA Ote
-ru Que maese muovs io-
tas a oaicuos coito auv/o.
Pete* lorp-,
VES-HCO PE SlBMSTE ,
jMCUSS LLEVO'U&S-
tu al oaptmfesett m
DAMA EW L ESTUOO____
UW MOWBrJTOPeSPUSS ESTA
Q6P0 DESeOfMDZmOltM AL
VEP Ai SUPUESTO SIRVIENTE
TRABidWPO SN) NWSTeOOUJ
MB.MOTO'
&
WAYA1C AOBffl
FIRMO' 290 VEE5 &(# QOM- U
PLACES A OTB4S TAMTAS ADA4V J
BAPOPAS LA TABSri ui TDWO
POS OBAT*.
5r /
Ciento cincuenta y ocho aos
de prisin por la marihuana
Este fu el total de las sentencias de
la Corte Federal el ao pasado
Declarando que el vicio de la ma-
rihuana en Puerto Rico se ha li-
mitado a jvenes de entre 15 y 22
aos de edad, con muy pocas ex-
cepciones, y que durante el ao los
casos llevados a la Corte Federal
ascendieron a 28, por los cuales la
Corte Impuso prisin por un total
de ciento cincuenta y ocho aos y
tres meses, el Tesorero Insular, en
su informe anual sometido al go-
bernador Winship, dlcs lo siguiente
sobre narcticos:
La Ley de Contribucin sobre Ma-
rihuana de 1937, fu* aprobada y
puesta en vigor en primero de octu-
bre de 1937, pero se concedi un
termino de 15 dlaS para el registro
y declaracin de marihuana o sus
derivados que estuvieran en poder
de los productores, traficantes o
droguistas. Esta es una ley de ren-
tas internas, y al igual c,ue la Ley
Harrison sobre Narcticos, pone la
responsabilidad de su administra-
cin en Puerto Rico en manos de
los funcionarlos de rentas internas
del Gobierno Insular,
Investigaciones
Las Investigaciones relacionadas
con la ejecucin de la Ley Harrison
sobre Narcticos, especialmente
aquellas comenzadas en el ltimo
ao econmico, fueron continuadas
durante el presente ao. Estas in-
vestigaciones abarcaban un nme-
ro de casos por infracciones contra
la ley y sus reglamentos, siendo el
propsito de las mismas evitar que
se suministraren narcticos a los
adictos a tales drogas, las cuales
eran obtenidas por ellos aparente-
mente por medios legales, tales co-
mo por recetas y directamente en
las farmacias. Como medida adicio-
nal tendiente a este fin, se envi
una carta circular firmada por el
Tesorero, el Fiscal Federal y el Je-
fe del Negociado de Bebidas Alco-
hlicas y Narcticos, a los tenedo-
res de licencias. Esta carta llama-
ba la atencin de la profesin m-
dica y farmacuticos hacia las vio-
laciones ms corrientes de la ley y
sus reglamentos, sugiriendo los m-
todos correctivos. Durante el se-
gundo semestre del ao econmico
se comenzaron investigaciones sis-
temticas de los registros y exis-
tencias en las farmacias de toda la
isla. Se hicieron aproximadamente
cien investigaciones en relacin con
el cumplimiento de la Ley Harrison
sobre Narcticos y de la Ley sobre
Marihuana de 1937. Estas investi-
gaciones revelaron una gran canti-
dad de "Cannabis Indica", liquida y
en polvo, en poder de algunos dro-
guistas, la que habla sido compra-
da hacia varios aos, habindose
usado muy poca. Tambin estas in-
vestigaciones demostraron que va-
rios productores de marihuana no
hablan registrado ni declarado sus
productos,
Casos de corte
Los casos llevados durante el ao
a la Corte Federal como resultado
de investigaciones practicadas ba-
jo la Ley Harrison y la Ley sobre
Marihuana ascendieron a 37. Hubo
9 casos bajo la Ley Harrison por
los cuales se impusieron sentencias
en un total de 61 aos de prisin.
Se sometieron 28 casos relacionados
En solidaridad c o n el
Dr. Gallardo
. Morovis. octubrt 7. La Asocia-
cin da Padres de esta 'Segunda
Unidad se solidariza con actuacio-
nes del Departamento de Instruc-
cin Pblica, y valientemente de-
nuncia la campaa de descrdito
emprendida por entidades que s-
lo persiguen lucro personal o ca-
za de adeptos que puedan sostener-
le posiciones que ocupan.
Graciano ARCHILLA Jr.,
Presidenta Asociacin d*
Padres.
criblmoi, muy respetuosamente.
Asociacin de Padres y Maes-
tros da la Segunda Unidad da
Mora.
Remedio Chave,
Secretaria.
con marihuana ante el Fiscal de
los Estados Unidos, por los cuales
la Corte impuso prisin en un to-
tal de 158 aos y 3 meses. Todas
las sentencias dictadas en los casos
sobre narcticos y marihuana su-
maron 219 aos y 3 meses. En al-
gunos casos que envolvan dos sen-
tencias la Corte suspendi una de
ellas. Estas sentencias suspendidas
sumaban 64 aos. La cooperacin
del Fiscal da los Estados Unidos,
del Mrshal y de la Corte Federal
fueron una ayuda para traer estos
casos a una feliz terminacin.
Trfico clandestino
El negocio clandestino de mari-
huana y narcticos fu objeto de
intensa investigacin, especialmen-
te despus de expirado el trmino
concedido para el registro y decla-
racin de las existencias de ma-
rihuana, de acuerdo con la ley co-
rrespondiente. Esta investigacin
revel una gran circulacin clan-
destina de cigarrillos de marihua-
na, especialmente en San Juan y
sus alrededores. Estos cigarrillos de
fabricacin imperfecta son hechos
c> hojas de marihuana producida,
parte en Puerto Rico, y da otras
tradas de los Estados Unidos con-
tinentales y de pases extranjeros.
El efecto de la Intensa campaa'
contra la produccin y venta de
estos cigarrillos es ya muy notable,
pues la produccin en Puerto Ri-
co se ha reducido considerablemen-
te. La venta y uso de cigarrillos de
marihuana ha continuado, pero en
una escala mucho ms pequea.
El precio flucta entre 8 y 15 cen-
tavos cada uno, de acuerdo con la
existencia y la demanda. Las inves-
tigaciones hechas en relacin con
la Ley Sobre Marihuana han reve-
lado que el vicio de la marihuana
en Puerto Rico se ha limitado a
jvenes entre 15 y 22 aos de edad,
con muy pocas excepciones. Algu-
nos casos de adictos fueron descu-
biertos en hombres ms viejos que
hablan estado fumando la hoja por
mucho tiempo, al extremo de que
su degeneracin fsica y moral era
muy notable.
Recaudaciones
Los derechos cobrados durante
el ao por concepto de licencias
para narcticos ascendieron a
$1,578.80, contra $1,846.57 cobrados
durante 1936-37; una baja de $267,
77. Las ofertas de compromiso so-
metidas y aceptadas durante el ao
bajo la Ley Harrison sobre Narc-
ticos fueron 31 y montaron a $1,
861, lo c,ue representa un aumento
de 27 casos y $161, sobre el ao pre-
cedente, durante el cual se sometie-
ron y aceptaron 4 ofertas por un
total de $1,700. La mayora de es-
tas ofertas fueron por infracciones
leves de los reglamentos.
Campaa sanitaria
Digna es da todo encomio y da la
cooperacin da nuestro pueblo la
campaa da limpieza y saneamien-
to para combatir la malaria y la
uncinariasis, qua te est llevando a
efecto en toda la isla, por las co-
ordinadas iniciativas del Goberna-
dor y del Departamento da Sani-
dad.
Es obvio sealar el inmenso be-
neficio qua esa labor habr da pro-
ducir. Ambas enfermedades son
viejos enemigos de la salud en
Puerto Rico. Combatirlas, extir-
parlas, es un esfuerzo por el pbli-
co bien. El llamamiento oficial, que
con tan laudable proposito se ha di-
rigido al pala, requiriendo al con-
curso da todos para esa buena obra,
seguramente, no ser desatendido.
La accin conjunta da pueblo y go-
bierno en tales casos, es una de-
mostracin significativa de progre-
so social.
Limpieza. Por todas partas, lim-
pieza. Hgate da ase empeo una
divisa, no slo para esta cruzada
da higiene; tambin, para toda ac-
cin colectiva qua Puerto Rico ne-
cesite y emprenda en el sentido da
mejorarse a ai mismo, por inelu-
dibles exigencias da la cultura y el
Instinto da la propia conservacin.
Eugenio ASTOL
ASAMBLEA DE ABOGA
DOS EN MAYAGEZ
La convocatoria luego
fu anulada
Mayagez, octubre 9.Ayer s-
bado se celebr una asamblea en
el saln da la Corte Municipal de
esta ciudad, con el propsito de
elegir la delegacin del distrito de
Mayagez del Colegio da Aboga-
dos de Puerto Rico. Al iniciarse
dicha asamblea, a la cual concu-
rri un buen nmero de abogados
del distrito..
El Ledo. Carlos Garca Mndez
promovi una cuestin de orden,
secundada por el Ledo. Miguel n-
gel Garca Mndez, solicitando de
la presidencia que dejara sin efec-
to la convocatoria, por haberse he-
cho ilegalmente, pues sta habla
sido hecha por el presidente y no
por dos miembros del Colegio, co-
mo estatuye el reglamento. El pre-
sidente de la asamblea, Ledo. L-
pez Acosta, leyendo el reglamento,
declar sin lugar la cuestin de or-
den promovida por Garca Mndez
y ste apel de dicha decisin a
la asamblea, pidiendo votacin por
lista, a la cual se someti, resul-
tando un empate de 18 votos a fa-
vor por 18 en contra, no votando,
el presidente. Entonces el licencia-
do Lagarde manifest que la reso-
lucin del presidente habla sido sos-
tenida por empate. A sto se opu-
so el Ledo. Miguel Anget Garca
Mndez alegando que su experien-
cia de siete aos como legislador
le autorizaba a expresar que'deba
repetirse la votacin. Hubo fuer-
te* discusiones en favor y en con-
tra Y *e declar un pequeo rece-
so. Algunos abogados se ausenta-
ron. Celebrada nueva votacin, sa-
ll triunfante la cuestin de or-
den presentada por Garca Mn-
dez por mayora de un voto. En-
tonces el presidente procedi a de-
clarar nula la convocatoria y sin
efecto la asamblea, quedando asi
pendiente la eleccin de la dele-
gacin del distrito.
Ricardo Villamil.
ESPECTCULOS
Martes 11 de octubre da 1938.
SAN JUAN
RI ALTO: "Bloqueo" (Blookade) con
Henry Fonda, Madalelne Carroll.
MARTI: "Traicin" con Buck Jones.
"La Senda Tortuosa," con Richard
Cromwaj y episodios 1 ; 6 Imperio
Fantasma.
LUNA: "Josette" (La Falsa Joactte)
con Simona Simn, Don Ameche, Ro-
ben Toung.
TRBS BANDERAS: "Jalisco Nunca
Pierda" con Chafln y "El Roaal Ben-
dito" con J. J. Martines Casado.
EURKA: (Puerta de Tierra) "La To-
ma de Hollywood" (Crashlng Holly-
wood) con Lee Tracy, Lee Patrile.
MARTI: (Puerta de Tierra) "Sargen-
tc de la Guardia" con Robert Kent;
"Almas Perdidas" con Marth Cha-
pn. Debut Portbale*.
SANTURCE. RIO PIEDRAS. CATANO,
BAYAMON, CAQUA8, OUATAMA
FOX: (Mlramar) "Ma Dos Amores"
con Tito Guisar, Blanca de Castejn.
LIBERTY: (Parada 18) "Las Aventu-
ras de Marco Polo" con Oary Cooper,
Slgrld Gurle.
ENCANTO: (Parada 19, Carr. Nueva)
"Rebeca" (Rebecca of the Sunny-
brook Farm) con Shlrley Temple,
Kandolph Scott.
MARTI: (Parada 16 1]2) "La Mujer
Directiva escolar en
el pueblo de Manat
La directiva de la clase de cuar-
to ao de la Escuela Superior de
Manat ha quedado constituida en
la siguiente forma: Presidente, Luis
Fabin Otero; vicepresidente, Mi-
guel ngel Felici; secretaria, Car-
men Lucca; tesorera, Luz Hernn-
dez; vocales: Rosita Colla70. Eduar-
do Cacho, Conchita Arroyo; con-
sejeros de la clase: seora Petra
C. OTelll, seor Julio Machuca,
seora Gonzlez.
Ral ESCOBAR ZAYAS.
de Nadie" con Adela Sequeyr, Mario
'learlo, Joaqun Coas.
PARAMOUNT: (Pa/ada IB) "Prome-
sas Doradas" (We are Golng to be
Rlch) cvn Vl.-tor McLaglen.
rUERTO RICO: (Parada 21) ,*Slem-
pra hay una Mujer" (There It Always
a Woman) con Joan Blondeu\MelTyn
Douglaa.
POPULAR: (Parada 21) "Cuatro
Hombrea y una Plegarla" con Loret-
ta Young, Richard Oreene. _-;-,*
DELICIAS: (Parada 93. Carr. Nuera)
"Secretos del Periodismo" con. Bar-
ton McLane. Olenda Farrell.
CAPTOL: (Parada 24) "Laa Aventu-
ras de Tom Sawyer" con Tommy Kel-
ly.
MARTI: (San Mateo) "Tierra da Dice'
con Tom Keene y "Sombras de Glo-
ria" con Joa Bonr.
IMPERIAL: (Barrio Obrero) "Oold-
wyn Polllea" con Cbarlle McCarthy y
"Borla Vengadora",
8AN JOS: (Calle Loica.) "El Par-
que del Amor" iThrili of a Ufettma)
con Yatch Club Boys.
8 A VOY: (Calle Losa) "El Titn da
loa Aires" (China Clipper) con Pat
O'Brten, Roas Alexander y episodios
7 y 8 lala del Tesoro.
MARTI: (Barrio Obrero) "Huapango"
con J. J. Martines Caaado, Gloria Mo-
ren.
FSTRELLA: (Hato Rey) "La Batalla
de Broadway" con Vctor McLaglan.
Brlan Donlevy.
VICTORIA: (Rio Piedras) "Tras Chi-
flados en Kentucky" con loa Hnoa,
Rite.
MARTI: (Rio Piedras) "Ojee Negros"
(Dark Eyes) con Simona Simn.
REX: (Catarlo) "Sunalo da Mujer"
(You and Me) con Silvia Sldnay,
George Raft.
ALCZAR: (Caguaa) "La Divina
bustera" (Nothlng Sacred) con Fa
drlc March, Carole Lombard.
CALTMANO: (Guyame) "guila e
Sol" con Cantlnflaa y Medel, Rafael
Hernndes.
OLLER: (Bayamn) "M Caballero
Audaz" (Bold Caballero).
MARTI MAANA y el JUEVES
SANTIIRCF TEATR0S MODERNOS y WARNER BROi
un^jEi presentan la gran comedia musical:
"EL GUAPO delRANCHO"
CON
DICK POWELL
DICK POWELL PAT O'BRIEN
PRISCILLA LAE
DICK FORAN ANN SHERIDAN
JOHNNIE DAVIS RONALD REAGAN
Directed by LLOYD BACON
A COSMOPOLITAN PRODUCTION
A WARNER BROS. PICTURE ^
kv A.b.rt SI.... tnd Utii Nieto. U.
Umi mi Lyto *** Wkitoj m4 Jetear Mma?
*.
Adems el short en colores y 2 portes "EL IDILIO DEL BOSQUE".
_ **
m
w*m
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1931.
8 9.
PAGINA DEL HOGAR
k*>
Mra. Franklia
O. Roeeatt
INDIANAPOLIS, Indiana Cuando estaba en Nueva
York ayer por la tarde, el seor Walter White vino a decirme
sus impresiones sobre Islas Vrgenes. Como
miembro de la comisin, l visit dichas islas
este verano y le impresion mucho su belle-
za. Creo que va a escribir algo para informar
al pblico sobre los cambios que lentamente
se van produciendo all. Como estas islas son
parte de los Estados Unidos, todos tenemos
inters en ellas, alegrndonos de notar que el
pueblo puede bastarse a si mismo y que las
bellezas naturales atraen la atencin del tu-
rista. Asi se detendrn all ms barcos de ex-
cursiones que antes, sobre todo durante este
invierno prximo.
Me alegr saber que est muy bien enca-
minada la industria de trabajos manuales que
comenzaba cuando yo estuve all. Mi hijo James estuvo all
tambin el invierno pasado y le admiraron los trabajos en cao-
ba mandando a hacer cierta labor para regalrmela. El seor
White tuvo la amabilidad de trarmela ahora. Es ciertamente
muy bella. Tambin enviaron al Presidente una cajita de ci-
garrillos en caoba, con sus iniciales incrustadas en una ma-
dera de color ms claro.
Los turistas estn siempre a caza de souvenirs y con fre-
cuencia no encuentran nada curioso que traer a casa. Creo que
muchos excursionistas comprarn en St. Thomas estos artcu-
los atractivos que guardan un buen recuerdo de aquellas islas.
Tambin vino a verme una dama, quien me habl con mu-
cha dificultad y muchos ambages. Ya sabia de sus apuros por
dos cartas de unos amigos.
Mi hermano y unos amigos fueron con nosotros a comer
en un restorn francs en la calle 29 y tomamos el tren a las
8:35. Tenamos en mente acostarnos enseguida, pero yo prefer
repasar toda la correspondencia atrasada de por la tarde. Una
vez sumida en la tarea, no pude irme a la cama hasta la media-
noche, pero con la satisfaccin de haber realizado un buen tra-
bajo.
Nunca antes haba ido de viaje sin llevar mis enseres de
tejer. Habindolos olvidado, decid que sera buena disciplina
resignarme, para as no estar dependiendo de una sola ocupa-
cin. Despus de todo, los hombres fuman para tener algo qua
hacer. Las mujeres prefieren tejer. Para m significa mayor
cansancio en la vista la lectura. El tejido no cansa tanto mis
ojos
Ma
Llegamos a Louisville, Kentucky, a las cinco de la tarde,
nana les contar sobre mis experiencias aqu.
Notas de Humacao
Por Marina L. MOLINA
Corresponsal
La lemana pasada se inauguro
el teatro "rente". Este sitio de
recreo ha sido rompletamente re-
formado al estilo de loa teatros
ms modernos existentes. Sus pro-
pietarios, los seores Roig, no han
omitido gastos de ningn genero
para ofrecer a esta sociedad de Hu-
macao un tea'ro con todos los ade-
lantos y comodidades que pueden
hoy ofrecerse.
La impreson general del pbli-
co que asiste a las funciones del
teatro "Oriente", es muy buena
por el "comfort" que all se disfru-
ta. Ya era tiempo de que Huma-
cao tuviera un teatro en esas con-
diciones para el solaz del pblico
que tP.ista un ambiente como 1
que ofrece en la actualidad el tea-
tro "Oriente". *
Contina con gran entusiasmo la
campana de limpieza en la pobla-
cin. El Comit Ejecutivo se re-
ne todos los viernes a las 4:00. P.
M en la casa alcalda, y all se
discuten todos los aspectos de esta
actividad, bajo la presidencia de la
Dra. Troche, Oficial de Salud P-
blica.
El Comit' de Finanzas est rea-
lizando una buena labor para con-
seguir lo fondos que se van ne-
cesitando para estos trabajos.
La Sucesin A. Roig ofreci, por
medio de una carta dirigida,al Co-
mit, todos los carros, bueyes y
peones, que el Comit necesite pa-
ra este trabajo de limpieza geno-
ral.
Con gran entusiasmo se est lle-
vando a efecto en las escuelas p-
, Micas de la ciudad, la campana de
I la Cruz Roja Juvenil, simptica ins-
I titucin que es el ngel Tutelar de
I la niez pobre de nuestras escue-
( las. Tan brillante y efectiva ha si-
, do la labor de la Cruz Roja Juve-
1 nil durante muchos anos, que esta
! nstiturn goza de todas las sim-
! patlas de los nios, los padres,
maestros y pbl'co en general.
Confiamos que Humacao, ha de
! responder en la forma noble y en-
' tusiasta que siempre lo ha hecho.
El mircoles, 5 de octubre, fu
operada de apendicitis en el Hos-
pital Presbiteriano de Santurce, la
seorita Gladys Roig Oppenheimer.
Con motivo de ejja operacin, su
mam, seora Aflr*lina Oppenhei-
mer de Roig. se encuentra en San
Juan hasta el completo restableci-
miento de Gladys.
(Contina en la pg. 11 col. 5)
i
'*)
COKTRACT c4. j.g
BRIDGE C6mt c,Mr
i
Esquivando laa reaponaabilidadea
!
A CU Ui eimdaa, eosttdo n ta-
ima, oan SMlos rtsultadt.
Todo* betaa* aa I ataan,
aa en el oomptfltro a un re-
anima iapreaelaaUde a la
brtdfe. pera Junta eoa acta eaananaa
Sebe hallare una tarta cantidad oe
eoaperaclon par parta da] Juanaa *
confia tn m eampatra. la al eaa ee
ka doble panatai Ja aonflanaa eesnoy
a menudo (lmplomente nn atoo a
rehuir las rtipontabUMads. Conida
raaa 1 ttmu a la man* a noy.
Oeita. dedo*
Amooi I id o i Tnln arabia
*
S-S-
a Q-j-iM.i-T
* AQ-t
* A-S-T I
A-K-T-S
? A-e-j
* 17
IM1
a a-4-8
4-1
K-l-J I
8TJD
VaM Dobla
* Q.J-w-S
Q-J-lf
a K-t
* J-10-S-4
B remata:
OESTI NORTB
i e l ?
1 a Faaa
Aa^adeJ* aatuae a* -"" *
tenala, una A setaaa y tam aa
diamanta par IsRjiPi.S*
&*&&* .TSSrUa? s
trefe, tpaetalmemU eoo bmbbb ata la.
trlboelon rnente. tawta que al na*
debe neantrara* a ai rama 4* los
afenaorea.
Primara) milBiraajQl la mane da
Bod para determinar at aa atabla ara a
no i uetweede. Oaaaaa norte, vil-
ftmta, aaaradaeta* 4o..diamanta
aa aoraaen, y atata aaaa, atad ata
tratada ata matar ar se fuerae tateftal.
da. I* aaataata. aa ata trtaaJae na
ta ra*UMB peraae eele tale an ata-
ta a aacaAn; y as ptqu* aa proma-
{!. akrlUuM futura. Kart ae habla
oealade u aarasa ptdUaaa asaus. y
PM aamMfalenta. ara muy probable que
T M bailara aa caadlatoaaa de raba
m m eoattdara ta --
atoa de aad ea
se a* 1* puede dUcuttr al derecho o
va doble penal s tai 4o* pie.uu. IMi ha-
bla aeelte a paaar aspeas a ta fuer,
te declaracin invertida de ra oompeae-
ro (que aa fa mu? buen) y par oanat-
faleato atad araenmlO que tac doe pi-
que podran eer ramudo eereraaienU.
Puaito que no m puede dadar a ta
oorreee'.o al remata aa Bod, antomi-
tleamanta Marta a* eonvtarta aa alse.
b'.e. aatadtamoa el eaae deede al pasta
de Ttota da Kara. Con en obredealara-
eln Talaarabta. hbia mostrad* alre-
dedor a eaU Banadera* y. a ta eerdad.
ra ra aproximadamente, el numero
que poeela. Paro, aa lutar d* apayarao
a el hecho -da na aa realidad Mala
lee atarea tae naoaaltaba para ra *
laraaiaM. M4 ooosldarar la* poUbi-
lidade defensiva da aa man*. B eb>
rta. que ortaa araa muy pobre. Ka ta-
ni ana basa defen! rara aa M
proal* pal*, y evo tas rtnadorM de tet-
bol fueron do* y na ana, ora muy pra-
Memttaa. Da ana aaaa podl astar aa-
raro roe habiendo mostrada aud ai-
tuna Mena, tree diamanta no podran
aer peUrroaoe. T oaemaoraatta que al
destino dal dable pon* depender fa-
eilminU de la* baaa* era* Norta a ha-
llara aa condicione de faaar aa al pe.
lo do trbol, al pasa ta* va rtosto
Intil.
ata verdad que tra diamantea habla-
ran padioo ser multado aa va* baja,
eer lo *Asaos (es sea aa dfna
doblo mamo) para sst* haMsrs ildo
mucha m*o que el rerulUdo qu* ata-
re aa asta aaaa,
14 MAMO M MAMAMA
Pao. actor.
Korta-ao
f
? J 1-4 I
e a-s-s-s-b
* K-4
a A X Q-H-l-7.
e t-t-a-a
. m ' les-a-i
A^-s-T-ei
e A-K-j-io-s
e
e Q-is
aba Mrr Bod ra oootrato
. eoraaonee aoasra la
tateial del rey Se dlm*rrtasf
i Como
UN CUENTO BREVE
LAS DOCE MULAS
Por G. Marvie
Esto qua voy a contar tuvo por
escenario a Torrelavega, pintores-
co pueblecito montas con aires de
gran ciudad, enclavado en medio
de frondosos y perfumados bosques
de eucaliptus, como c dos horas en
tren de Santander, hermosa e im-
portante ciudad capital de la pro-
vincia del mismo nombre. Es bello,
interesante este rincn de la Mon-
taa, de ricas tradiciones y albo
linaje; en otros tiempos lugar Idea
de veraneo de linajudas familias,
de cuyo esplendor y seoro slo
restan escudos distintivos en car-
comidas paredes bamboleantes, que
entre los dems escombros se con-
servan en pie milagrosamente; cu-
biertas casi en su totalidad de mus-
go, floreclllas silvestres, respeta-
dos por el Insaciable tiempo des-
tructor.
En la poca de mi relato exis-
tan en el puebluco dias de Impor-
tante movimiento comercial, mir-
coles y sbado; ocasiones en que
los aldeanos de los contornos de
punta en blanco en sus mejores
galas, montados en burros, muas o
rocinantes, de acuerdo a la catego-
ra de cada cual, abandonaban cor-
tijos, casona* y barracas, dirigin-
dose esperanzados a enfrascarse en
sus compra-ventas.
La maana de mi cuento amane-
ci magnifica, luminosa. La Natu-
raleza cantaba su ms dulce melo-
da al ser mecida suavemente por
ligera y fresca brisa primaveral.
Radiante de sol, exuberante su flo-
ra; precioso da de gloriosas prome-
sas.
En el corazn de la pequea ciu-
dad, frente a espaciosa y vieja pla-
zoleta de gastados e Incoloros azu-
lejos, en el Interior de la mejor
tienda de ultramarinos, hallban-
se en animado palique don Sebas-
tin Domnguez, delgado, huesudo,
de enorme cabeza, cara enjuta y
nariz de guila: y don Ricardo Pi-
llador, dueo del establecimiento,
hombre de corta estatura, rechon-
cho, de rara rubicunda y ojos vi-
vos, avaro y ruin como el que ms.
Los tiempos que corren estn
negrsimos... expresaba en esos
momentos don Ricardo con voz
opaca, doliente, ostumbre Innata
en l cada vez que parlaba de sus
negocios.
Como viera el gesto incrdulo de
su interlocutor, prosigui con ms
nfasis:
No me chanceo, mi dilecto
amigo... mis ventas han disminui-
do en tal forma jue hace semanas
no hago ninguna buena transac-
cin... Por nuestro San Martin:
la culpa toda es de esos palurdos
que Dios o el diablo confundan!...
;Pues nos traen loa muy rsticos
a dar por aire sus verduras!!...
;Ah! Qu tiempos los de antes!
Esos si vallan miles de duricos!...
Respir profundamente, sus ojos
fijos en algn punto imaginario.
En verdad os digo, se me hace
harto difcil creer que vuestro ne-
gocio no marcha..
Don Sebastin Domnguez, devo-
to catlico, sabase la Biblia al re-
vs y derecho, con el resultado que
podis ver. Raro era que en con-
versacin no dijese alguna palabra
de Jess de N'azaret.
Rascse indolente la cabezota,
movila a un lado y otro e inqui-
ri: Qu mercanca no le mar-
cha satisfactoriamente?,.. Porque
como Santo Toms ver y creer.
Mascull esto ltimo en voz tan
baja que el otro no lo oy, a pesar
de la poca distancia entre ambos.
Entre unas rosillas y otras
tengo varias arribas de patatas, al-
gunos kilos de berzas... un poqui-
llo daadas, aunque para el pre-
cio... vos sabis no acostumbro
vender moftiga.
Olvidaos de eso... sabis ser
ducho en realizar mercanca muer-
ta... (y para su coleto, demasiado
ducho en verdal)... no es nada
malo ni reprochable: Dioa d'eej
aydate y t ayudar*. Ya ver...
ya ver... Bueno, me ausento.
Tengo reunin con varios chaveli-
lloa... Siempre les digo a las ma-
dres, dejad, dejad que los nifios
vengan a mi, y veis, lo he conse-
guido al fin... Hasta otro rato...
quedad con Dios.
Qu# lo pase bien...
Haria aproximadamente media
hora de la ida de don Sebastin,
cuarrdo el vejete que sentado en su
escritorio hacia cuentas y ms
cuentea, vise interrumpido en su
trabajo por una voz fuerte, bien
timbrada, que saludaba.
Buenos dias los tenga don Ri-
cardo, cmo est su excelente per-
sona?
El dueo de tan simptica voz
era de esos raros especmenes hu-
manos que a su buen porta y fi-
gura unen seduccin y audacia.
Sus magnficos ojos negros eran in-
quietos, de mirada rpida; su nariz
bien cortada, elegante, y su boca
de labios finos adornada de rublo
mostacho que retorca a cada Ins-
tante en gesto caracterstico.
Vestido da pantaln y chaleco de
pana gris: guerrera en hombro.
gruesas alpargatas de camo, y
en su mano derecha la consabida
boina, ms bien pareca seorito
disfrazado que labrador enriqueci-
do.
Que Nuestro Seor lo conserve
en salud, caballero..', contest
don Ricardo, acercndose al recin
llegado con p.so tardo, Incierto,
arrastrando pesadamente las viejas
zapatillas.
En qu puedo serle til?
Ando de pasadita en el pueblu-
co con miras de hacer buena com-
pra. Acostumbro obtener lo mejor
de lo mejor * los artculos sin fi-
jarme en precio. Qu raa importa
pesetilla 6 durco ms o menea si
la mere anda a Inmejorable!... Al
SU SILUETA, SEORA
Por Ida Jean KAEV
No hay verdad en los viejos ada-
gios que manifestaban qua el gua-
no antes de la medianoche es el
que produce la belleza, o que una
hora de sueo antes de mediano-
che vale por dos horas. Todo equi-
vale a lo mismo si usted duerme
lo suficiente, aunque quiz usted
padezca de insomnio.
El insomnio puede ocurrir en
tres formas distintas: dificultad oi-
r conciliar el sueo, despertar an-
tes de tiempo, y tener sueo es-
Caminar ea un gran ejercicio y cura
el Insomnio.
pasmdico. A juzgar por la venta
de drogas que producen sueo, pa-
rece que media humanidad, por una
u otra razn, padece de insomnio.
Pero esto no es un articulo sobre
sativos. Si usted quiere conservar
la salud debe combatir el insomnio
con medios ms higinicos.
El insomnio no es una enferme-
dad, sino un sntoma. No es que
usted vaya a perder la cabeza, ni
que est en peligro de un decai-
miento nervioso, sino que usted
tiene muchas preocupaciones, pade-
ce alguna Indigestin o no hace el
ejercicio suficiente.
Usted no pueae terminar con sus
preocupaciones con slo apagar la
luz. y si adems de esto padece del
temor de no poder conciliar el sue-
o, entonces est segura de que pa-
decer Insomnio. Ms del sesenta
por ciento del Insomnio lo causa
realmente el temor de no dormir,
y se teme no dormir porque ello
significara un reposo Inadecuado
durante la noche. Nadie sabe qu
cantidad de sueo necesitamos, y el
hecho de acostarnos y descansar
se considera tan bueno como el
sueo en si. Si usted pudiera ha-
cerse la idea de que est descan-
sando adecuadamente y que no im-
porta que durmiera o no, elimina-
rla el peor resultado del Insomnio,
que es la preocupacin. An ms;
quiz se quedara dormida sin di-
ficultad!
El despertarse durante la noche
lo causa generalmente una indiges-
tin. SI usted duerme con sobre-
saltos seria una buena idea tomar
una comida ligera por la noche o
comer ms temprano de lo qua
acostumbra. El caf y otros esti-
mulantes a veces mantienen a las
personas despiertas, pero, segn ha
indicado cierto doctor, la mayor
parta del insomnio deberla acha-
carse a la comida demasiado fuer-
te en lugar de achacrselo al caf.
Una vez que usted est libre de
preocupaciones, el ejercicio es una
cura casi radical, pues hace dos
cosas importantes: mejora la diges-
tin y conduce al descanso. Los
mejores ejercicios son aquellos,
desde luego, que proveen distrac-
cin y cansancio fsico, tales como
el tennis, el golfo y la natacin.
Pero no todos estamos libres o te-
nemos tiempo suficiente para est03
deportes, y entonces el caminar nos
provee el ejercicio necesario, si es
que camina lo suficiente. Despus
de la comida, camine una o dos
horas. Hgalo todas las noches, y
y entonces dormir. Al nvsmo
tiempo, olvide sus preocupaciones.
pisar la tierruca en seguidita so.l-
cit el establecimiento ms impor-
tante de ultramarinos, con el re-
sultado que est hiendo.
Discurseando d-> esta suerte, a]
hombre examinaba con ojos crti-
cos el haber de estantes y mostra-
dores. Al parecer le satisfizo la ins-
peccin ya que contonendose cus
pavo real exclam satisfecho:
Y... pienso que nos entendere-
mos... vaya si nos entenderemos!
Es honor para mi persona su
aprobacin de mis artculos... efec-
tivamente s. de fina calidad...
SI lo desea podramos empezar...
Cul es su grr-ia?
Procopio Maza, para servirle.
Ahora si...
Si, si, cmo no!... Empeza-
remos cuando i persona guste, pe-
ro antes hgame un favorclto; per-
mtame usar su hermosa caja de
caudales para guardar un dineri-
llo que me pesa encima. Es bastan-
te cantidad y no me encuentro se-
guro por esas callecitas de Dios.
Hizo una pausa, consult el an-
ticuado y enorme reloj que adorna-
ba una de las paredes del estable-
cimiento, y prosigui:
Veo que s" acerca la hora de
la pitanza. Dejai mos la transac-
cin para is taidecito, porque
su pueblo tiene fama de tener el
mejor vinillc de la Montaa y de-
seo paladearlo... Hum! Se me
hace la boca agua!... Mientras
tanto encierre mis pesetlllas.
Extrajo abultado paquete de su
honda faltriquera, cuidadosamente
envuelto en papel de estraza, ata-
do fuertemente con vergajos. Los
ojillos de hurn del relamido viejo
relampaguearon de codicia al sen-
tir en sus manos ?1 peso del valio-
so encargo. Los labios temblaron
ligeramente al murmurar apresu-
rado:
Puede estar tranquilo. Lo cui-
dar como si fuese de mi propie-
dad.
Muchsimas gracias... Pensn-
dolo bien... en lo que estoy en la
taberna, si desea despachar mi
compra seria infinitamente mejor.
Ahorraramos tiempo. Dar rde-
nes a mis gaanes de cargar lo que
usted escoja. Aqu est la lista de
los articulo que deseo. Todo queda
a su discrecin.
Graciae...
Despidiendo al rico cliente .acom-
palo hasta el dintel de la puerta
principal, fijndose en el instane
en el tren de limpias y bien cuida-
das muas, cuyos arneses relucien-
tes brillaban con fulgores dorados
al sol de medioda.
Con asombro en su creciente ale-
gra, comprob eran doce animale-
Jos, cada uno cuidado por rstico
gan. Frotse las manos en am-
plia satisfaccin, enorme jbilo;
contempllos una y otra vez, diri-
gindose luego a la trastienda, lis-
to en despachar la soberbia nota
del confiado fo.a*tero.
Segn su vista recorra el papel,
su contento llegaba a su punto m-
ximo... Se cargaron los sebosos
jamones, los ricos quesos de burgos,
los chorizos, alubias, patatas, ber-
zas, membrillos... en fin, todo eso
que componen las excelentes vitua-
llas, delicias Incomparables del pa-
ladar.
Excuso decir el precio exorbitan-
te puesto a los dichosos productos,
de imaginsrse contenten partculas
de oro u otro metal precioso. Fina-
lizando de llenar las banastas de
la ltima mua, hizo presencia el
agradable cliente; ms rojo que
una guinda, paladeando todava al-
guna gota retardada de la abun-
dante y reciente libacin.
iAh!.'... Qu sabrosura! A
fe ma que es lo inejorcito como
clarete q. ha mojado mi insaciable
gaznate en todos los picaros aos
de mi existencia!... Por el mis-
mo Belcebi Qu mozas de re-
chupete! Sublimes!!... Y... bien
Est todo preparado?
SI, seorito." Todo en orden y
terminado. Le he otorgado lo me-
jorcito de la casa... claro es, un
poco carillo, pero como su persona
no se fija en precio... qu son pe-
setlllas ms o menos!...
Exactamente, usted lo ha di-
cho... Eey Josuco! Farro!...
Grit a todo pulmn, su vozarro-
na fuerte, varonil, cesando en sus
llamadas al aparecer dos recios ga-
anes.
Ala!! Arread las muas y to-
mad el camino real!... Ir ms
lueguito, en cuanto salde mi cuen-
ta con el seor. A sus rdenea, don
Ricardo!
El interpelado entreg la cuente-
cita de marras, que ascenda a la
"modesta" suma de mil pesetas. El
comprador examinla detenida-
mente, repasla dos veces, movi
su cabera y suspir.
Hum!!... Carillo en verdad...
muy superior sern Jos artculos...
en fin..., terminemos...
En ese momento precisamente
oyse leve, fino taconeo femenino.
Era hermosa mozuela la que pasa-
ba por la calzada; su elegante si-
lueta derrochando donaire, gracia.
Los morunos ojos resplandecientes
se detuvieron un instante en la ga-
llarda figura de don Procopio Ma-
za.
Al contacto de la dulce mirada,
el hombre encendise en piropos;
CREO-TERPINA
WAMPOLE
S uta xtensamenta n I
tratamiento da lot catarro
comenta, bronquial** y dal
pacho, como tambin en las
irritacin bronquiales menore.
AFLOJA LA TOS, ALMA LA IRRITACIN DE
LA GARGANTA Y TRAE ALIVIO INMEDIATO
UN MODELO IDEAL PARA LAS
JOVENCITAS
Para todas aquellas que tengan
una figura delgada, y por tanto
les favorece el estilo de "dirndl".
este es un modelo ideal. La blusa
tiene bastante adorno, con el gra-
cioso cuello vuelto hacia arriba.
Les mangas son altas en los hom-
bros, muy Juveniles y favorecedo-
ras.
Pero el encanto principal de este
diseo est en la cintura fruncida,
que la har lucir encentadoramen-
te delgada, y le da anchura a la
falda. Quedar perfecto, confec-
cionado en crep de seda y en ma-
teriales ligeros de lana, como chal,
franela francesa y casimir.
Para la talla 14 (32) se necesita-
rn .Vi yardas de una tela de 39
pulgadas de ancho. 1/2 yarda para
el cuello en contraste, m yarda
de cinta para el cinturn y 1 yarda
de ribete o galn para adornar el
cuello y mangas en el borde, como
se ve en el grabado.
Ave Mara, salero! A quin ro-
baste esos ojazoa como luceros?
Guapsima!!
No me diga, buen mozo!...
La mujer contes sonriendo pro-
vocativa. Era guapa en verdad, ju-
gosa y aterciopelada como meloco-
tn en sazn.
El forastero como por resorte
salt de la silla.
Esprame gitana, te dir algo...
Sali de prisa no sin antes ase-
gurar al viejo volverla al instante.
Sentse el ambicioso hombre en
banqueta cercana ala puerta, con-
tento, optimista, en espera de su
distinguido cliente. Qu venta tan
especial! Buena ganancia ten-
dra!... Para algo servale su in-
teligencia! Pensando de esta guisa,
entregse rendido de cansancio al
reparador sueo.
El Implacable reloj mareando el
paso del tiempo dio dos campana-
das; eran las dos da la tarde. La
tres... las cuatro... las cinco...
Aproximadamente seran laa sie-
te de la noche cuando don Sebas-
tin Domnguez, pasando casual-
mente por el sitio, extrase de
ver abierto el establecimiento ne
hora tan desusada, acudiendo pre-
suroso a conocer el motivo.
Con asombro rayano en estupefac-
cin, encontrse con el raro espec-
tculo de su amigo en pose poco
satisfactoria, dormido profunda-
mente. Alarmado trat de desper-
tarlo.
Hey! Qu demonios haces
durmiendo a pata suelta, expuesto
a que cualquier hijo de mala ma-
dre te desvalije lindamente? Des-
pierta, zoquete!
A gritos tan agudos, acompaados
de fuerte zarandeo, contest el otro
con balbuceos y bostezos,
yecmeaoin shrdlu cmfwyp vbgkqj
Ouuu!... Ya Be...A... mi
queridsimo... Procopio... Auuu!
Qu Procopio ni oeho pe-
rras!! Qu ests diciendo, hombre
de Dios...?
...Uuuu...! Eres t, Sebas-
tin!
Dndose al fin plena cuenta de
su error empezle a contar con lu-
jo de detalles la magnifica venta
efectuada eae da.
Ya vea...termin diciendo
...son laa siete y no aparece. Esa
mozuela descarada lo chal de ver-
dad... Ah! Laa mujeres!...
Dices que el dinero est en tu
poder...coment don Sebastin
pensativo raacndose el cogote, se-
gn su costumbre.
SI... y no sabes los deseos que
tengo de tenerlo encima. Estoy can-
sadsimo y quiero irme a casita.
Pues... hay que hacer algo, tu
trabajo debe tener justa compenlsa-
cln... Anj! Ya s. "Dar al Csar
lo que es del Csar..." Abre al pa-
quete, separa tus pesetillas y el
resto loa guardas hasta que regrese
ese buen seor... ai ea que regre-
sa.
(Contina an la pgina 11 Col. 4)
Shower party
En la tarde de maana Rosa
Mara Pre Cortlnes ser agasa-
jada por sus compaeras da cuar-
to ao del Colegio de las Madres
con motivo de su prxima boda (se
casa el da 22 de este mes) con el
seor Federico R. Maranges. super-
intendente de Fabricacin de la
Central Vannlna.
El "shower party" ser celebra-
do en la residencia del seor Emi-
liano Mndez, en la jurisdiccin de
Trujir.o Alto.
Ketty Gonzlez
Guarda cama en su residencia de
Mlramar la wflorita Ketty Gon-
zlez.
Sororidad "Xi Psi Phi"
A la 10:00 A. M. de maana,
mircoles, la sororidad "XI Psl
Phi" celebrar una reunin formal
en la residencia de su vicepresi-
dente, seorita Rosita Merino, en
la Aveinda Mlramar nmero 4. en
Mlramar. Las sororltas de la "XI
Psi Phi' tratarn diversos asuntos
y, especialmente, el relacionado
con la funcin matlnul que dicha
agrupacin social auspicia y que
tendr lugar el prximo domingo
en el Teatro Paramount.
Despus de la reunin las sororl-
tas se trasladarn a "La Mallor-
quna" donde las espera un 'lunch'.
Isabelita Cuchi Co
Despus de haberse visto obliga-
da a guardar cama en su residencia
de Santurce se encuentra ya com-
pletamente restablecida la seorita
Isabelita Cuchi Coll.
Santia Mariani
El sbado pasado embarc de re-
Su Destino
Octubre 11.
El nio qus noce l 11 de octu-
bra tiene oportunidad, cuando lle-
gue a la edad mttiura, de ocupar
una ponicin que etd en la cum-
bre de la escala de loa actividades
humana y del xito.
La mufer que nace en este da,
tiene la facultad de desenredar y
arreglar situaciones compl icadas,
sea en el hogar o en los negocios,
con poco es fuerte Otra caracters-
tica es la iniciativa y la xnsiAn.
Probablemente el campo tenga
mucho que ofrecerle qus una ciu-
dad grande, en lo tocante a la fe-
licidad, pero la ciudad le dar me-
jores oportunidades para el xito
desde el punto de vista del dinero.
Tiene usted una facultad priuile-
giada para encontrar la maero de
dominar los obstculos que se le
pongan en el camino. Aprovchela.
Como nuestra, artista, periodista o
negociante, tiene usted un porve-
nir abierto. Todo parece indicar
tambin que la carrera del matri-
monio le ser muy grata y prove-
chosa.
Si es usted hombre y naci en
esta fecha, tendr la faoutt de
tomar decisiones rpidamente; un
espritu progresista en sus ideas
y astucia para tratarse planes de
conducta que le facMtrjrdn un
avance rpido. El foro, el laboro-
torio, el aula, el pulpito y el mun-
do de las finarnos, son campos pro-
picios al feli* desarrollo de su ao-
tividodes.
Personalidades notables nacida
en 11 de octubre: Mr. Eleonor
Roosevlt, la esposa del Presidente,
y Cario* Pellegrini, quien fu pre-
sidente argentino.
Conocimientos tiles
Plantas disecadas
El seor Schroeder ha descubler'
to que el color verde de las hojas
se conserva bastante bien dejan-
do secar entre dos pliegos de papel
secante, empapado en una solucin
de cido oxlico al 3 por 100 y cam-
biando el papel a las veinticuatro
horas. Los resultados fueron satis-
factorios, excepto para umbelferas
que por este procedimiento se en-
negrecieron.
a a
Las teclas del piano amarillentas
por al uso, vuelven a su blancura
de antea aplicndoles una mezcla
de agua oxigenada y da 8 por cien-
to de ter.
greso a su hogar en Nueva York]
la seorita Santia Mariani, quien]
se encontraba en Puerto Rloo vis
sitando a sus fsmlliares y amigos,
Dr. Enrique Cuchi Coll
Se encuentra recluido en al Hosa
pltal de Cagues, a cuyo "staff" mea
dlco pertenev. 1 doctoj nriqu*
Cuchi Coll. Una afeccin a lag
amgdalas le ha obligado a guardas]
cama. \
Restablecidos
Despus de haber estado- enfer
mos por varios dias, recluido eifl
su hogar de Miramar, han vueltdj
a sus estudios Andreslto y Ans
Ruth Guillemard y Fajardo,- hljoi
de los esposos Andrs Guillermari
y Mara Luisa Fajardo de Guillera
mard, de la sociedad de San Juan;
y Mayagllez.
Lola Gaya
Vda. de Castro
De nuevo se encuentra en su re-
sidencla "Villa Caparra", acompa-
ada n> sus hijas Mercedes S,
Francs, la dama Tata Gaya viuda
de De Castro.
Jos Enrique Colom
Guarda cama en su residencia de
Santurce el seor Jos Enrique Co-
lom. Comisionado del Interior del
Gobierno Insular y Gobernador In-
terino de Puerto Rico.
Fiesta de cumpleaos
Los esposos Luis Jimnez y Ro-
clo Cerrera celebraron haca pocoa
das el segundo cumpleaos de su:
hljlta Gloria Mara y de su sobrl-
nlta Pollana. hija de sus hermano
Fernando E. Zegrt y Pollta Cerve-
ra. La fiesta tuvo como escenarlo
la residencia campestre qu ert
Guaynabo poseen los esposos JI-
mnez-Cervera.
Enlace A batella-
De Casenave
El seor Frederick J. Abatella,
conocido hombre de negocios da
Nueva York, y la seorita Amparo
de Casenave Padilla, hermana de
nuestro compaero Lula' de Case-
nave, contraern matrimonio a fi-
nes de este mes en la residencia da
los seoree. Attllio Moscloni y Car-
men Padilla de Moscloni, tloa y
padres adoptivos de la novia, en
Flushlng, Long Island.
Eugenia Remus
Vda. de Suris
Se encuentra mucho mejor da la
enfermedad que por algn tiempo
ha afectado su salud Ta seora Eu-
genia Remus viuda de Suris, de la
alta sociedad de San Germn, ma-
dre de los seores Rodrguez Ga-
tell-Surs, matrimonio de est ca-
pital.
Blanca Delia
Otero Mestre
El sbado pasado parti por la
va area hada Maracalbo, Vene-
zuela, donde ejercer su magiste-
rio en el Colegio Sucre, de aquella'
ciudad, la seorita Blanca Dalla
Otero Mestre. hija de los esposoe
Casimiro Otero y Josefa Mestlre,
de Santurce.
Blanca Delia es graduada da Ba-
chiller en Ciencias Comerciales, es.
peclalizada en Educacin, da la
Universidad de Puerto Rico.
Cambio de residencia
Se ofrecen a sus amistades en tu
nueva residencia, en la calle San
Jorge nmero 60, en Santurca, loa
jvenes esposos Carlos L. Ladame
y Mara del Mar J. de Ledeama.
Cmo conducirse
Por Phytlia Belmont
El "buffet" ea una de laa formal
mas fciles de obsequiar a loa .Invi-
tados, y tiene la ventaja de ser per-
fectamente correcto a cualquier ho-
ra del dia. Pero ha de tenerte' cui-
dado en tener 1J mesa bien prepa-
rada, Incluyendo en el men una
buena ensalada, bien de pollo o
salmn, dulces, bizcocho, manteca-
do, caf y emparedados.
DIA DE LA RAZA
Mircolai 12 da Octubra da 1938.
Gran "Plato nico"
an al
Escambrn Beach Club
a las 8:00 P. M.
A beneficio de la poblacin civil en la
retaguardia nacional espaola.
Precio del cubierto $2.00
Preste iu concuo a esta obra benfica.
Comit da Damas de Ayuda Social.
_ '
asa .uuAsutiBKC
Ifff?!^-------------------------------
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
DE LO QUE PASA EN ARECIBO
i'or Vctor rosajuo
La secretaria de la Unin Repu
Llicana en Areclbo me ha enviado
ron fines de publicidad varias no-
tas... Y la ltima recibida dice: "A
los Informes de que se han hecho
clandestinos ataques a la U. R. por
el hecho de que efecta una regla-
rentara organizacin de la colec-
tividad en Arecibo. la Junta acor-
rio ignorar tal conducta aunque en-
t'pnde falta de cortesa hacia com-
paeros en coalicin. Sin embargo,
"dores de que somos un part-
do mayor de edad y de Ideales y
l rctjcas distintas, continuaremos
con mayor inters en cumplir con
el deber de nuestra reorganizacin
j de que nuestra colectividad libre-
ante sostenga su personalidad co-
mo cuadra dignamente a la catego-
ra de nuestro partido".
Afirma dems el Comit local:
"En medio de entusiastas asambleas
te reorganizaron las sub-juntas de
U. R. en los barrios de Tanam
j Cambalache, donde nuestros ora-
cores, licenciados Crdova, Prez
Dvila y Mercader hicieron uso de
la palabra. Todo el prximo turno
a la sub junta del barrio Santana".
"Aunque el Conjunto acord en-
\ lar a Arecibo dos de sus miembros
rara liquidar la cuestin municipal,
no habindolo hecho todava, esta-
os urgiendo que ello se realice sin
! o>mora para evitar mayores
perjuicios a nuestro partido".'
Sobre el asunto dr-1 Hospital de
i lo y el Puerto, el activo Coml-
t republicano sostiene su actitud
"nienrlo: "Se tramitan los en-
os de los comits de distrito al
acuerdo del nuestro para mantener
nuestro exclusivo derecho al ro-
no y manejo integro riel Hospi-
tal re Distrito de Areciho. Prxi-
rimente celebraremos una reunin
re los presidentes de las juntas lo-
M de tal distrito a los fines de
rttener la cohesin decidida y
definitiva en cuanto a dicho dere-
cho adquirido y que no nos podr
ser arrebatado".
"Prximamente han de comenzar
las obras del puerto, y otras obras
pblicas municipales en los cuales
la Unin Republicana ofrecer a
sus miembros la parte a que tiene
derecho en esas posiciones. De un
momento a otro el Comit local re-
comendar un nuevo nombre para
director de Obras Pblicas, y nues-
tro representante en la Junta del
Puerto".
Sobre su actitud poltica el doc-
tor Pedro A. Guerrero, quien fu
miembro destacado del Partido Li-
beral afirma que hace seis artos se
retir de la poltica activa, quedn-
dose en su casa en actitud Inde-
pendiente, votando el tila de las
e'ecciones a los mejores hombres
del pas, no importndole a qu
partido pertenecen... Por cuales
hombres votarla don Pedro en las
ltimas elecciones ?...
En las trincheras municipales
rein la calma durante todas las
noches de la semana pasada. El
Faro permaneci a obscuras a pe-
sar de la neblina presupuestad El
Fuehrer no hizo acto de presencia
por los dominios del municipio, de-
rivndose a oelear en el frente de
su bufete y en la Corte de Distrito.
En el Archivo rie la Inrtia del C.
M. Luis Felipe Tere*. sVipe que en
las Baleares estuvo una vez la Es-
cuda Lincoln... Y que la casa, hoy
en minas riehldo a las caricias de
San Felipe y San Ciprin. conocida
por la "Clnica, se llama asi porque
en ella estuvo alojada hace ms de
treinta artos la Clnica Susoni...
La car-a rie| Rey, hoy municipio,
existi rionrie est enclavado el edi-
ficio Oliver y rionrie est la man-
sin municipal existi una escuela.
El sehario por la maana depar-
ti con nosotros el conocirio agri
cultor don Rafael Cap... Tambin
tomaron parte en la tertulia en la
oficina de EL MUNDO el fiscal
Surez Garriga Ramos y Herminio
Miranda... Hablamos de poltica y
de pleitos, sosteniendo don Rafa
que l no es santo ni cordero...
El sbado por la maana gir
una visita en compaa del Alcal-
de don Juan y del fiscal Surez Ga-
trica Ramos a la Arecibo Harhor
Authority. En la baha jugueteaba
con las olas la lancha de los inge-
nieros federales... En la oficina
"Stalin" se las arreglaba contando
plata sonante y cantante...
Un "pay roll" de ms de cuatro
mil dlares concentraba toda la
tencin de Luis Guillermo... En-
tre los obreros se notaba gran ani-
macin... En cuanto lo dems no
sr nota diferencia alguna entre la
extinta Arecibo Dock y la nacien-
te Arecibo Harbor Authority.
El prximo mircoles, da de la
raza, y a las dos de la tarde, el ca-
pitulo juvenil "Eligidos del 33" ce-
lebrar una tenida blanca con un
debate en el cual se discutir el in-
teresante tema: "Resulvase que no
hay motivo para desmembrar a
Checoeslovaquia"... En la afirma-
tiva terciarn los jvenes Arman-
do Marn, Millln Dvila y Arturo
Estrella. En la negativa Wilfredo
Alvares, E. Bartholomew y Manuel
Norbertn Gonzlez. La Logia Ta-
nam Nm. 2 se ver muy concu-
rrida con motivo rie esta justa in-
teresante en la cual participarn
jovencitos tan brillantes.
A pejar rie oue fueron encontra-
rlas dos camisas ensangrentarlas en
e| trayecto rie la carretera donde se
cometi el tremendo crimen del jo-
ven Luis Julio Hernndez, el miste-
rio rie tan trgica muerte sigue sin
resolverse. Fallarn Monteserin y
LOTERA
GRATIS!
FUME
CIGARRILLOS
COLECTIVA TORO
CASINO VIOLETAS
DE-LUXE
HEMOS REPARTIDO CIENTOS DE
CUPONES EN NUESTRAS CAJETL
LLAS, EQUIVALENTES A VIGESI-
MOS DE LA LOTERA DE PUERTO
RICO, SORTEO DE OCTUBRE 20,
1938, Y NOVIEMBRE 19,1938.
Estipulaciones:
Exija de su comerciante todas las cajetillas
debidamente cerradas. Nos reservamos, sin res-
tricciones, el derecho de identificar los Cupo-
nes, los cuales sern cambiados por su equiva-
lente en efectivo, a los premios obtenidos. La
fecha del sorteo fijada en los cupones de octu-
bre 19, 1938, debe ser octubre 20, 1938.
Puerto Rico Tobacco Corporation
Bayamn, Puerto Rico
Un cuento breve
(Continuacin de la pgina 9.
Qu quieres decir, si regre-
sa...?
Nada, nada... tonteras. Va-!
mos a sacar la plata.
Don Ricardo vacil algo, poca co-
sa, alzse de hombros y dirigise a
la caja fuerte. Ya el famoso paque-
te en su poder, dispsose a abrirlo.
Con secreta ansiedad fu desenvol-
viendo hoja por hoja de rpe! has-
ta por fin descubrir el codiciada
contenido.
Oh!!...
-;Ah...
Don Ricardo hubiera besarlo sin
duda el polvo d las policromas '.
setas si su dilecto amigo no lo sos-
tiene a tiempo... el pobre hombre
hablase desmayado.
Como creo mis amables lectores
estarn ansiosos de conocer' tam-
bin el contenido del ansiado pa-
quetito, os lo voy a decir: eran do-
cenas de rubias bellotas de cajigas.
Al gallardo don Procopio, sus bri-
llantes muas, gaanes y mercan-
ca, la guardia civil jams pudo
encontrarlos... y creo que a la lin-
da y salerosa moza tampoco.
AGENCIAS DE SAN
JUAN VENDIERON
Los tres primeros pre-
mios de la Lotera
sus hombres en el esclarecimiento
de este hecho de sangre que tanto
ha conmovido a la ciudad arecibe-
a?...
*
Regresaron de Estados Unidos a
donde fueron acompaando a su
h'jo Tohito. los esposos Sergio Se-
jo y dona Antonia B. de Seijo. Se
encuentra mejorando de la dolen-
cia que la ha retenido en cama l-
timamente la distinguida esposa del
jv.ez Santos Borges...
En ocasin que departiera por
bravea momentos en el municipio
con los a recbenos exportados, se-
ores Hctor Oliveras y Gabriel
Correa, me informaron que en to-
da la costa desde Vega Baja hasta
Barreloneta hay yacimientos de
arena Inmejorable para la indus-
trila del Negociado de la latera)
El Sorteo Ordinar'o N* 84 de I*
Lotera de Puerto Rico sealarlo pa-
ra el da 10 de octubre de 19:<8. tu-
vo lugar ante la Junta de Sorteo
formada por las siguientes perso-
nas: Dr. R. Arrlllaga Torrns. San
Juan; Sr. Ramn Barrios. Baya-
mn; Dr. Libertad Gaetn Robertv
San Juan: Sr. Rafael Rivera San-
tiago, San Juan.
El sorteo comenz a las 9:08 A.
M. y termin a las 10:35 A. M. sin
incidente alguno.
El Primer Premio fu vendido
por la Agencia Nm. 140 del seor
Florencio Romn de San Juan. P. R.
El Segundo Premio fu vendido
por la Agencia N 168 del Sr. Virgi-
lio Socorro de la Cruz de San
Juan, P. R.
El Tercer Prem!o fu vendido por
la Agencia N 127 de la seora
Mercedes A. Vda. de Bryan de
San Juan, P. R.
Notas de Humacao
(Continuacin dt la pgina 9.)
El Presidente de la Asociacin
de Padres y Maestros de la Es-
cuela Luis Muoz Rivera, Sr. H.
Ortiz Marn, ha estado muy enfer-
mo durante estos das.
...
Ya esl restablecido el Sr. Fran-
cisco Isrn Jimnez, farmacutico
municipal de Humacao. Por espa-
c"o de dos semanas guard cama.
...
Nos Informa el seor Mrquez.
Alcalde, que ya est todo trami-
tado para que Humacao se acoja
al plan de hogares.
tria de cristales... Serla convenien-
te la fabricacin de botellas para
competir con las presupustales...
Tal dia como hoy
Tal da como hoy, octubre 11,
ocurrieron los slgu entes hechos his-
tricos:
Octubre 11.En 1627 muri en
San Juan de Puerto Rico el Obis-
po Dr. Don Bernardo Balbuena y
Villanueva. Clrigo natural rie Vai-
depea, Espaa, us el "apellido de
su madre an'es que el de su padre,
en "prueba rie afecto y reconoci-
miento a su tio y protector Diego
de Balbuena. y segn se supone
por. algunos, "por obligacin inhe-
rente a un mayorazgo de linea ma-
terna, cosa frecuente entonces". Se
educ en Mj.eo bajo la direccin
y vigilanoia de su mencionado tio
Diego,'quien desempeaba la ca-
nngia de aquella ciudad.
Escribi varias obras en prosa y
en verso. Como prosista fu bri-
llante, claro y preciso, y como poe-
ta, el vuelo de su inspiracin, la
elegancia y sonoridad de sus estro-
fas le conquistaron Justa fama. Por
ambos conceptos alcanz envidiable
nombradla. "La Grandeza Mejica-
na", "El Siglo de Oro" y "El Ber-
nardo" sus obras ms notables- -
colocaron su nombre a grande altu-
ra entre los escritores espaoles de
su tiempo.
Telogo eminente, obtuvo xitos
resonantes en su noble minister o.
Siendo Abad en Jamaica, el Papa
Paulo V lo nombr Obispo de Puer-
to Rico. Se consagr en Santo Do-
mingo en 1622, tomando posesin
de esta dicesis el siguiente o.
En un horroroso incendio producl
do por los invasores holandeses
que, al mando de Boudoyno Henri-
co, atacaron esta plaza en 162.".
perdi su biblioteca valiossima y
su ms interesantes manuscritos
Algunas obras que tenia termina-
das, y que en breve pensaba dar
a la luz pblica, fueron tambin
devoradas por el incendio.
Sus bienes rie fortuna no eran
cuantiosos ni escasos, y, a su muer-
te, los leg a la Iglesia. Con ellos
se construy el actual baptisterio
de la Catedral.
Sus restos mortales fueron depo-
sitados en la Capilla de San Ber-
nardo.
Octubre 11.En 1018 ocurrieron
en Puerto Rico los terremotos que
i hicieron destrozos en toda la isla.
\ especialmente en las ciudades de
Mayacez y Aguad.lia.
Octubre 11.-En 1531 muri Ul-
Irch Zwingli (Huldreich Zwlngll.
Reformador suizo nacido el 1 de
enero de 1484 en el Valle de Tog-
genburg, Saint Gall, Suiza. Des-
pus de la Batalla de Kappt), con-
! tra los protestantes. Zwingli fu
muerto, partido en cuatro y quema-
do por los soldados.
Octubre 11.-El 11 do octubre de#
! 1811 la Primera Junla del Gobierno
Nacional de Chile, a inicial iva de
don Manuel rie Salas declar abo-
liria la esclavitud, dejando libres
a los hijos de esclavos nac dos en
, Chile y a los esclavos extranjeros
que se hallaban en el pas.
i Hace veinte aos
La Guerra Mundial da
por dia
: 11 de octubre 1918:
En el sector situado al norte d
la linea Drocourt-Quanl, el gene-
ral Ingls H'ime atac, protegin-
dose con una nutrida cortina de
fuego de artillera. Las tropas
aliadas han casi rodeado las loca-
lidades de Craonne~y La
tuadas sobre el Oise. Los alemanas
han perdido muchos prlsloneroayy
sus lineas de comunicacin toan *
do Interrumpidas en varios ptnitdi.
El primer ejrcito norteamerica-
no ha avanzado ocho kilmetro^ a
travs
prisioneros y el punto lortlfaMo
de Grand Pr. Al norte daTSuijpe,
los nlemnnes han abandonado te-
j senta kilmetros de poskrionejp^de
! primara linea. Austria y Tulpia
i han hecho saber a Alemania que
no pueden continuar la lucha y que
aceptan las conJVones de paz im-
I puestas por el presidente WUson.
(Anuncio)
PIEL PICANTE TORTU-
RA DE ECZEMA
Ahora q*ie el limpio, poderoso y
penetrante ACEITE tSMFKALDA DE
MOONE es obtenible en cualquier
farmacia en el pala; miles h*n en-
contrarlo rnpirl- alivio al angustioso
picor y tortura de las ronohas. Ec-
ma. Pie de Atleta, dedos pie Pi-
cantes, hiedra venenosa v otras afeo-
clones cutneas de origen externo.
No slo el picor, quemazn o pun-
zada en calmadas rpidamente, l-
no que se promueve una curacin sa-
ludable.
Pida a su farmacutico un (rasco
originalsin gra-inmanch*bl. .
Dolores
reumticos?
alivese con sloan
LISTA OFICIAL DE PREMIOS DE LA LOTERA DE PUERTO RICO
CORRESPONDIENTE AL .SORTEO OHDINAHIO Ndm. 84, CELEBRADO EL DIA O DE OCTUBRE DE 1038
rr7 i n .
pie
rr.y-rsjA
I433\.
1434c .
1435 c..
1436-..
1437"..
1438c..
1439 c..
1440"..
1441 c..
1442 c..
1443 c.
1444"..
1445'-..
1446 c...
I447".
1448" .
1449--..
1450" .
1451 "..
1451 >.
1452...
1453"..
1453" .
I454-.
1455"..
1456"..
1457"..
1458."..
1459"..
1460"...
1461 "..
1462"..
1463 <:.
1464"..
1465"..
1466-..
1467"..
1468".
1469"..
1470"..,
1471"..
1472".
1473"...
1474"..
1475" .
1476"..
1477"..
1478"..
1479"..
1480".
1481 "..
1482"..
1483 c
1484"..
1485".
1486".
1487" .
1488"..
1489"..
1490"..
1491 "..
1492"..,
1493"...
1494". ,
1495"..
1496c,
I497c,
1498 c,
1499". .
1500"..
1506....
1549....
1563.. -
1568. ..
1593...
1616...
1679.
1729....
1819...
1831...
1847.....
1852. ..
1862. ..
1871....
1890 ...
1937....
1956. .
1968. .
1977 .
1982...
DOS
2057
2164.
2174.
2190.
2205.
2233.
2250..
2283..
2296..
2312.
2328..
2331..
2350..
2379..
2401 ".
2402".
2403".
2404-.
2405 "
2406-.
2407".
2408-.
2409".
2410".
2410*.
2411..
2412*.
2412".
2413".
2414".
2415"
2416".
2417".
2418".
2419"
2420".
2421".
2422".
2423".
2424 "
2425".
2426".
2427 "
2428"
2429-.
2430 c
2431 ".
2432".
2433"
2434.'.
2435..
2435".
2436"
2437 "
2438-.
2439".
2440 c
2441 ".
2442 ".
2443".
2444".
2445".
2446 -
2447-
2448".
2449-.
2450".
2451".
2452".
2453 "
2454".
2455".
2456".
2457".
2458 -
2459".
2460V
2461".
2462".
2463".
2464".
2465"..
2466".
2467".
2468-.
2469-.
2470".
2471".
2472".'
2473".
2474".
2475 r.
2476".
2477".
m
mi.
2482 c.
2483".
2484 c.
2485 c
24861.
2487 c.
2490 c...
2491"...
2492 c...
2493 c ..
2494.....
2494 c...
2495 c...,
24% c...,
2497 c .,
2498"....
2499"...,
2500-...
2503.....
2509.....
2528.....
2553.....
2575... .
2578.....
2587.....
2663.....
2690.....
2707.....
2739.....
2771 ...
2783.....
2800 ...
2901. ...
2909.....
2940.....
2945.. ..
2988... .
2992. .
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
100
20
20
20
20
20
20
20
20
200
20
20
20
20
20
20
20
100
20
TIEi MIL
3002.
3031.
3068..
3071..
3094..
3097..
3121 .
3174 .
3190..
3200
3288.
3416..
3528.,
3532..
3564..
3679..
3704..
3735..
3742.
3771.
3863.
3868.
3888..
3944..
20
20
20
20
20
20
500
0
200
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
CATO HTL
4042...
4143....
4149....
4220...
4248...
4301.,..
4310....
4321..
4327....
4332....
4341 ...
4351 ...
4368 fc
4374...7.
4430..
4452. ..
4507.. .
4536..
4590...
4642...
4652 ...
4726 ..
4734.. .
4737. .
4780...
4791....
4810.
4840.
20
20
20
20
50
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
0
5017...
5061....
5077...
5092....
5105....
5120....
5129 ...
5136....
5220....
5309....
5336..
5394....
5409....
5436.....
5458....
5472....
5558____
5564. ..
5648. ..,
5681.....
5685.....
5705.....
5717.....
5747.....
5761...
5767 ....
5794...
5811.....
5816... .
5856. ..
5931. ...
5948.....
5951.....
5989.....
i
20
20
0
0
20
20
20
20
100
20
|
20
20
20
20
20
100
20
100
20
20
20
50
20
vmo Fiiiot idkieo ame ironmio runo imoio tiuct rana*
7513..
7515..
7567..
7575.
7684.
7741..
7782.
7955..
20
20
100
20
20
20
20
50
oo o m.
. se m
6093....
6094....
6112.....
6137. ..
6139____
6204....
6218 ..,
6257.....
6278.....
6280.....
6340.....
6392....
6416.. ..
6420....
6438____
6517.....
6521....
6541... ,
6552.....
6626....
6646.....
6657....
6683....
6781....
6804....
6805. ..
6816...
6826.. .
6835. ..
6853....
6914....
6935.....
6944 ...
6950....
6972. .
6979.....
69%.. .
20
20
20
20
20
50
20
50
20
100
20
20
20 8967..... 20
20
50
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
50
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
IHTI MXL
7006.....
7011. .
7012....
7019.....
7051 ..
7099.....
7102.....
7127....
7138... ,
7150. ..,
7200.....
7233.. .
7236. .
7242. ...
7256... .
7257.....
7272. ...
7287. ...
7309.. ..
7312.....
7317.....
7352.....
7361.....
7368...v
7454..*
7462...
7512. ..
50
200
20
20
20
100
20
100
20
20
50
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
200
20
50
20
20
20
8010....
8065....
8102....
8114....
8125....
8162....
8164...
8250....
8256....
8292. ..
8299....
8306....
8350....
8376....
8424 ...
8441....
8459.....
8469....
8581....
8617....
8618 ...
8689....
8716____
8747.....
8771.....
8794....
8820.....
8862____
8878....
8944.
20
20
20
100
20
200
20
20
100
20
20
20
20
20
20
50
100
20
20
20
200
20
20
200
20
50
20
20
20
20
8988
9020 ..
9055...
9074...
9106...
9115. .
9133.. .
9135.. .
9148...
9168
9173..
9206.
9235..
9246
9320 .
9335..
9353...
9381.
9386...
9432...
9436...
9497...
9518...
9520...
9531...
9334...
9547..
%22...
%37. ,
9649..
%55.
%67 ...
%74. ...
%76....
9686.. .
9738.....
9790.....
9837. .
9838.. ..
9846....
9848.....
9856.....
9858.....
9882.. ..
9913. ...
9922. ..
9979.. ..
dos m.
10021..
10025..
10106..
10125..
10134..
I
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
50
20
20
20
20
20
50
20
200
20
20
20
20
20
100
20
20
20
50
20
20
I
20
20
20
20
20
20
50
20
20
500
20
20
0138..
0188.
20
10195... 20
10218.... 50
10249. y.. 20
10252.... 20
10257.... 50
10265.... 50
10270.... 20
10285 ... 20
10335. .. 50
10376.... 50
10462.... 20
104%.... 20
10501.... 50
10530 ... 20
10538.... 20
10555.... 20
10556.... 20
10585.... 20
10589.... 20
10595.... 20
10606.... 20
10607.... 20
10620.... 20
10639. .. 20
10762.... 20
10773. .. 20
10813.... 20
10855.... 20
10866.... 20
10943.... 20
10966.... 20
10975.... 20
10985.... 20
okoi un.
11042..
11045..
11063..
11091..
11092.
11110..
11168..
111%..
11201..
11220..
11281..
11282..
11301 .
11354 .
11386.
11-418 .
11441.
11443
11448..
11485..
11495..
11610..
II6II..
11612..
11688..
11701 -.
11702".
11703-,
11704".
11705".
II706-.
11707"
11708".
II709-.
11710".
II7II".
11712".
11713".
11713 h .
1171-4..
11715a.
11715".
11716"
11717".
11718".
11719"
11720"
11721"
11722".
11723r.
11724c
11725"
11726"
11727"
11728"
11729".
11730"
11731c.
11732".
11733".
11734c.
11735 c
11736".
11737c.
. 200
. 20
. 20
. 20
. 20
. 50
. 20
. 20
. 20
. 20
. 20
. 20
20
20
. 20
. 20
. 20
20
20
. 20
. 50
. 20
. 50
. 20
20
20
. 20
. 20
. 20
20
. 20
. 20
. 20
20
20
20
20
20
40
4000
40
. 20
20
20
20
. 20
&
20
$
20
. 20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
. 20
. 20
20
11738".. 20
11739".. 2C
11740c.. 20
11741c. 20
11742.... 200
11742".. 20
11743"... 20
11744".. 20
11745".. 20
11746c. 20
11747"... 20
11748".. 20
11749"... 20
11750". 20
11751c. 20
11752"... 20
11753c.. 20
11754".. 20
11755 c.. 20
11756"... 20
11757"... 20
11758". 20
11759"... 20
11760c.. 20
11761c... 20
11762 c.. 20
11763".. 20
11764". 20
11765 c... 20
11766 c.. 20
11767 c... 20
11768".. 20
11769 c... 20
11770".. 20
11771". 20
11772c... 20
11773".. 20
11774".. 20
11775". 20
11776 ... 20
11776" 20
11777".. 20
11778"... 20
11779".. 20
11780". 20
11781 "... 20
11782".. 20
11783" 20
11784" 20
11785". 20
11786"... 20
11787"... 20
11788" 20
11789". 20
11790". 20
11791 ".. 20
11792". 20
II793-... 20
11794.... 20
11794 c... 20
11795". 20
117%". 20
11797 c.. 20
11798". 20
11799".. 20
11800". 20
11844 20
11974. 20
11075 20
11987 20
11992. 20
noca un
12021 .. 50
12054.. 50
IP076. 20
12110 20
12151 20
12157 . 20
12211 20
12241 12261 1
12266 20
12268... 20
12326 20y
12404 .. 12423.... 20
12495... 8
12543.
12550.... 50
12603. 50
12622. 50
12643.... 20
12669. .. %
12704....
12711. .. 20
12786 .. 20
12799 20
12800 20
12845..
12852..
12884..
12931..
12947.
20
20
20
20
20
TBXOI WL
13011.
13015...
13065.
13072 .,
13078..
13083..,
13101 ".
13102 c
13103c
13104".
13105".
13106".
13107".
13108".
13109".
13110".
I3III ".
13112".
13113c
13114".
13115".
13116".
13117".
13118c,
13119c.,
13120c,
13121c,
13122".,
I3I23-.
I3I24-.
13125"..
13126".
13127"..
13128-..
13129"
13130".
13131 "..
13132".
13133"..
13134"..
13135-..
13136"
13137-..
13138-
13139"..
13140 .
13140"..
131-41 .
13142".
13143"
13144"..
13145".
13146" .
13147"
13148"..
13149-..
13150"
13151c
13152"
13153"..
13154" .
I3I55-.
13156".
13157".
13158".
13159"..
13160c
13161c.
13162c .
13163-
13164".
13165"..
13166".
13167
131
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
I3I85-. .. 20
13186 -. .. 20
I3I87-. .. 2C
I3I88-. .. 20
13189". .. 20
13190". 20
13191 . .. 20
13192c .. 20
13193". .. 20
13194". .. 20
13195". .. 20
13196". .. 20
13197.. 1000
13198". .. 20
13199c .. 20
13200". .. 20
13241.. .. 20
13319.. .. 20
13322.. .. 20
13363.. .. 100
13388.. .. 20
13394. 20
13397.. .. 20
13404.. 500
13432. .. 100
13433.. 20
13439.. 20
13449. 20
13457. 20
13477.. 50
13490.. 20
13518. 20
13522. 20
13533.. 20
13559.. 20
13610.. 20
13612.. 50
13616 . 20
13640. 20
13652.. 20
13675.. 20
13688.. 20
13691.. 20
13768.. 20
13777.. 20
13805. 20
13812... 20
13843.. 20
13873 100
13941 20
13935 20
13978. 20
13986.. 20
CATOS0S MS.
13169" .
13170c
13171 .
13171c
13172 o..
13173"..
13174c.
13175c.
13176c.
13177"..
13178"
13179" .
13180c.
3!8rc
13182"/.
13183".
13184c.
14006.
14030
14049.
14093.
14140.
14175
14195.
14231
14251.
2U*7".
20 14277.
- 14304.
14313.
14342
14361.
14450
14468.
14509.
14619.
14632.
14653..
14752.
14799 .
14800.
14807
14822.
14829.
14832
14853.
14881.
14883
14902
14918
14919
14936
20
20
20
20
20
20
20
20
f
20
20
20
20
20
20
20
20
20
100
20
20
20
20
20
20
20
50
200
20
20
20
100
20
20
50
20
50
20
20
20
20
20
20
20
50
20
20
20
20
20
1
20
50
15307... 20
15310...
15316... I
15319....
15340. ..
15390....
15432....
15478....
15498.. .
15518....
15522....
15553....
15560....
15561....
15667....
15701....
I5722../..
13760....
15777.. '
15844....
15913. M
Brscaixs wl
QVOOT MIL
15016.
15076
15136..
15177 ,
15184.
15195..
15201.
15302 .
20
100
20
20
20
i
16027.
16054.
16086.
16101.
16182.
16263.
16265.
16297
16393.
16459.
16463.
16477.
16532.
16537
16573
16588.
16636.
16664
16682.
16715.
16733.
16737 ,
16770
16775
16804
16816
16818 ,
16827
16833 .
16851.
16915
16934 .
16935
16945
I6%0
16984 .
rurxii
17000 V
17008 ...
17010. .
17057 .
17066..
17070 .
17071 ...
17079
17203..
17247 .
17310. .
17429 ..
17435.. .'
17447 .
17454 ..
1*469. ..
17476 .
17486
17504 .."
17519 ...
|b
17613...-
m -
17707 ..
I7m....
17714....
17730....
17807....
17851..I.
17853
17883....
17899...
17980...
>
<
PnmM- rrmr- (I1S.000) No. 1.452, rndidn jor 1* Afencii No
1*0
min. * Jun.
Stgunil Prmi. '($4.100) No. 11.714. nJi'lo por lt A*nria
No.,I** dt Vlrfilr rJrjwrro ir lt C'mij. *n Jntn
Tnvtr Prmi". (13.0001 No. 2.411 vendido por li Armn No
1?? dt Mtrotdt* A Vda ftr*tn. Su J-nr,
IMPORTANTE
v
Todo billett que termine con el nmero 'J
ltimav cifre del premio mayor tiene derecho i
o se el costo del billete el pblico, 86.00.
q iif
i reintegro
u-e"
:,k4.~*J-,'.,: 23&JQJtt9dsfef ec&>. .t.,t&:
-------
.', I ,___.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
-- 13
AGRICULTURA INDUSTRIA COMERCIO NAVEGACIN RADIO
__
-m
-rrrr
Prcgrama que en la noch de Hoy
marte trasmitirla laa principales ca-
ucione da Europa, y Amrica:
Transmisin** a la Amrica Latina
17,780 Kc O 18.8 Mts
a.CHH-Koycua..
:15--Reaujnea. -da, programa*.
^^0*jtqo do oro. \
Sinfona -Va. i en rt mayor, pri-
mero do movimiento. Brahraa.
7:00Noticias.
7;14Roaumon da programa y
msica
7:30Historia dal cobre, Addlaon
Durlaaft---
7t44-Dlrmer Conoert.
8:00 Noticlaa.
8 15Rumos populare.
8:30Ptina femenina, Iracema de
Mello.
8 45Encanto* mualcale*.
.. 9:00Notlclaa.
9 rl8Revista semanal da deportes,
Junan Murtal.
9:30 Armonas da oro.
9:45 Dlaertacin. "La creacin de
una Ufa de naciones americana*",
por al Exmo. seor Miguel Lpez Pu-
marejo. Mlnlatro de la RepUbUca de
Colombia.
Tranamiaionw a la Amrica Latina
6,100 Kc. o 49.1 Mta.
10:00Noticias.
10:15Resumen de programa y
msica.
10:30De paaeo con Olga Andr y
F: anc.soo Ariza.
ll:0ONotlclaa.
11:15El Foro y msica.
3 3:00Msica popular.
1:00Msica de baile.
Estacin BBC. Londres. (31.55 m.
Hora de Puerto Rico)
7:20"Tpicos del da". Charla en
ingls por A. G. Macdonell.
7:35Recital de cancionea por Char-
les Underwood (bartono).
8:00"Frllls and Flnery" ('Adornos
y Elegancias"). 1Abanico. Programa
tn ingles por Joan Adeney Teasdale.
describiendo los mltiples usoa de es-
General ^ Electric
SCHENECTADx", N. T.
3*9.5 metros.
790 kllocycle*.
Loa programa da la VVGY aeran
tambin trasmitido diariamente por
la Eatacln W2XAF 31.48 metro
da 5:30 P M a 11:00 P. M. (hora
de Nueva Vork) por la Estacin Leonor*. Gertrud RUnger: Don Plza-
ta parte del adorno de la* dama*, ta-
1er- como-dar c guardar secreto de
amor, dlaipax olorea desagradables,
amoneatar hija un-, poco rebeldes,
propagar noticia*, etc., Produccin de
John Richmor.d.
8:46Noticias en ltigia.
e\*l5-*$enal' horaria del Observatorio
, da Grcenu-tch
9:00Blg Ben-. Recital de-' guitarra
por Alfonso. Patanes (Gaspar 8na
1C74). Preludio y Zarabanda (Robert
de Vlaaee1882). Courant (Tercera
Sonata) (Bach, arr. de Sgovla. Tru-
tease Chopln. arr. Alfonao). Preludios
(Tarraga). Allegretto (Torroba). Pre-
ludio y Danza i Granados i.
9:80Blg Ben. Noticia en castella-
no.
9:44Notlclaa e Informe aobre el
mercado del algodn, en portugus.
10:00Fin de la tranamlaln.
Estacin Radio-Colonial, Pars. (Hora
de Puerto Rico)
L. O. 25 m. 24 11.888 Kc.
25 m. 0 11.718 Kc.
8.-00Dlacoa.
9:00Informaciones en francs y
cotizaciones.
9:20Informacione en espaol.
9:35informaclonea en portugus.
9:50Correo de Francia; la vida ds
Tarla (en espaol).
10:05Discos.
l". 15.Fin de la emisin.
11:15Discos.
11:40Informaolonea en franca y
cotizaciones.
12:00Informaclonea en ingles.
12:20Discos.
12:40Informaciones en alemn.
1:00Fin de la emisin.
Estaciones DJA. DJQ, DJN. Berln.
(Hora de Puerto Rico)
5:50Apertura (alemn, caatella-
no, portugus). Cancin popular ale-
mana.
5:55Saludos a nuestros oyentes.
8:00El Jefe de la Juventud por-
tuguesa Quentlna da Costa hablar
sobre su visita de la Juventud alema-
na (portugus).
6:15Sonata en la-mayor para vlo-
l.n y plano, de Corelll. Kate Grandt,
vlolln; Helmut Hldeghetl, plano.
6:30Novedades de Alemania (por-
tugus) Ral de Lemoo.
8:45 Noticias y servicio econmi-
co (alemn).
7:00 Fidelio.
Opera en dos actoa de Ludwtg van
Beethoven. (Ejecucin en el marco de
los Festivales de Salzburgo)'. Partici-
pan: Florestan, Helge Roswaenge:
movimienTo^-o
portuapicT; f.
a*
SAN JUAN
Hoy martes
Sale de Baltimore el vapor "Br-
bara", con pasajeros y carga ge-
neral para lea puertos de la isla.
Sale el vapor "Aioundria" hacia
Ponce, con pasajero y carga gene-
ral.
Maana mircoles .
Llega el vapor "Puerto Rico",
procedente de Nueva York, con pa-
sajeros, correspondenoia y carga
general para los puertos de la is-
la. Llega el vapor "Coamo", proce-
dente de la Repblica Dominicana,
con pasajeros, carga general y co-
rrespondencia. Sale el vapor "Ire-
ne" de Jacksonville, con carga gs-
neral para los puertos de la isla.
Sale el vapor "Aioundria" de Pon-
ce, con pasajeros, y carga general
para Mobile, Nueva Orleans y
Tampa.
Fu activa la sesin de ayer
en el mercado de acciones
t-sr
En el azcar hubo un alza de uno a dos
puntos, pero el caf registr bajas
Precios ayer de produc-
to* de primera necesi-
dad en Nueva York
VVX2AD. a 10.80 metro diariamen-
te excepto lo Abado de 1:00 P. M.
a 8:00 P. M. (hora de Nueva York).
Laa Eataclonea da onda corta de
WGV aon dedicada a fomentar el
desarrollo del radio, pudlendo sus
programa ser combinados o supri-
mido en cualquier momento.
Marte, octubre 11 1938.
W2XAD
PM
12 13Prcgrsm musical
12.30Platicas sobre agronoma
1:00Notlclaa mundiales en italia-
no
1:18"D Nuevo Mundo"
1:30Programa musical
2:00Noticias mundiales en ale-
mn
2.15Programa musical
2.30Concierto
2 45"El Nuevo Mundo"
3.00Noticias mundiales en fran-
cs
3:15Progrsma musical vsriado
3:45"Broatway y Hollywood".
W2XAD Y W2XAP
4:00Noticias mundiales
4:15Programaa musicales varia-
dos
5:00Noticia de les Estados Un-
aos
5.15Msica popular
8:30Pltica Informes de onda
certa
6:00Ralph Blaine, tenor
6:15Cuentos para nlftoc
6:25Noticias mundiales
6.30Johnnls Johnston, bartono
cesde Chicago
6:48ola Day, cantante
W2XAF
7.00Lecoiones prcticas de ingls
7:18Coro de catorce vocesdes-
de Cinelnnati
7:30Noticias burstiles y depor-
tiva
7 50 Noticias mundiales en espa-
ol
8.00Programa musical. Orquesta
Russ Morgan y cantantes
8 30Paul Martin y au orquesta
aesde San Francisco
9:00Programa "Cultura musical"
10:00Orquesta Waltar Kelsey y
coro desda San Francisco
10:30"A travs de mis gala"
Tplcoe psicolgicos
10:45Jesse Crawford, organista
11.00Eddle Le Barn y au orques-
ta de baile
11:30Abe Lrman y su orquesta de
bstle
12:00Buenas noches
rro, Paul Scholfler; Rocco. Joeef v.
Mano-carda: Marzelllne. Lulse Hellets
cruber: Jaquino. Richard Sallaba;
Ministro, Karl Bisuttl. Toca la Filar-
mnica vienesa bajo la batuta de
Hans Knappertabusch. Direccin:
Erlch v. Wymetal (I Parte).
8:00Od. brasileos de origen
slemnl
8:15Noticias y servicio econmico
(castellano, portugus).
8.30Msica ligera.
9:15Ero de Alemania.
9:30Msica ligera (continuacin).
9:45Impulsos creativos en Ale-
mania.
10:00Noticias (alemn).
10:15Fidelio (II Parte).
11:48Saludo a nuestros oyentes.
Fin (alemn, castellano).
Harina. "Standard Spring Pats",
barril de 196 libras, $4.75 a 54.90.
Harina de maz blanca, saco de
100 libras. $1.95.
Maz, por fanega, .624c.
Oleomargarina, por libra, ,144c.
Manteca, por libra, .08174c.
Tocino, por barril (Export)
526.874.
Jmones de 8 a 10 libras, .18c. a
.19 4fc
Jamones "Picnic", .14c. a ,15c.
Jamones "Boston Butts", ,19c. a
.21 e.
Queso fresco de Nueva York,
.2f>r. .21c.
Queso fresco de W'isconsin, .154c
Mantequilla, extra de lechera,
.26'ic.
Huevos, 'Standard Mixed", .28'ic
Papas, "Maine". sacos de 150 li-
bras. 51.40 a 51.50.
Habichuelas, "marrow jumbo",
sacos de 100 libras. 55.25 a 55.50.
Habichuelas coloradas. 5500 a
$5.25.
Habichuelas "yellow eye", $4.75 a
$5.00.
Habichuelas "lima" (habas), $5.40
a 55.50.
Garbanzos mejicanos; impuesto
pagado. $6.26 a $8.00.
Guisantes "black eye", $3.80.
BESHMENT
> TI ME *.
Singin'Sam
Flfteen minutes
ot soni and hir-
mony. Flvsj ti mts
a wsskMondiys
ttiru Frldays.
8TATION WKAQ
From 11:45 to 12:00 A. M.
1240 Kc.
PROGRAMA PARA HOY
Martes 11 de octubre de 1938
A. M.
7:00 "Diario Hablado" Matinal
7:30 Msica Popular (Lallsnde)
7:45 Transradio News
8:00 Concierto del Aire
8:30 Programa de Santurce
10:00 Msica Popular (Power#Elec-
tric Co.)
10:15 Programa de Cumpleaos
Cocomalt)
10:30 Msica Norte Americana
11:00 Allce Brown's Hour
12:00 Quinteto Alers (West Indies
Adv. Co.) ,
P. M.
1:30 Informaciones Hpicas
1:45 Campaa Contra la Malaria
2:00 Peticiones Escogidas
4:00 Msica Clsica
5:00 La Hora del T
5:30 W.P.A. Program
5:45 Msica Popular (Scott)
6:00 "Diario Hablado" (West In-
dies Adv. Co.)
7:30 Don Nacho y su Conjunto
(Libby McNeiU & Llbby)
7:45 To Rico (Rlcomalt)
f :00 Viaja del Avin Fantasma
(Klm)
8:15 La Hora de la Danza (Col-
gate Pal mol i ve Peet)
f .30 Orq. Rafael Muoz (Esso)
9:00 Panorama Internacional
(Colgate Palmolive Peet)
9:15 Estrelllta Vera
9:30 Orquesta Don Nacho
10:00 Caprichos Tropicales
li': 15 Noticias Transradlo
10:30 Msica Bailable
11:00 Hora -Oficial y Buenas No-
ches
(Sujeto a cambio sin previo aviso.)
Horario Cordero e Hijos
Alquiler y Reparaciones de Mquinas de
ESCRIBIR SUMAR CALCULAR
De Todas Marcas
Ponemos cinta a su mquina por slo SOjt*
Llame al Tel. 1708 Alien 23 S. J.
Muertos al estrellarse un
aeroplano
BRUSELAS, octubre 10. (PU)--
Un avin de pasajeros de la linea
Bruselas-Berln se estrell en Soent.
Vestfalia. hacia el sur de D o r t-
mund. El avin parti de Bruselas
a las 10:30 de la maana, y s de-
tuvo en DuesseJdorf a las 12:13 de
la tarde.
s
SOEST. Vestfalia. octubre 10. (P.
U.) Veinte personas resultaron
muertas al estrellarse el avin bel-
ga que realizaba el vuelo de Dues-
seldorf a Berln.
Morcado de cambio
NUEVA YORK, octubre 10. (Pren
sa Unida) En la Bolsa de esta
ciudad se registraron hoy lunes laa
siguientes cotizaciones sobre cam-
bios extranjeros:
Esterlina inglesa $4,7631; franco
francs 2.6637: lira italiana 5.2625;
franco belga 16,91; franco suizo
2275; marco ademn 40.04; marco
registrado 21.35; diar yugoeslavo
2.34; florn holands 54,34.
La peseta espaola no fu coti-
zada.
TTotLrijcu cU ct
GUERRA
NUEVA YORK, octubre 10. (PU>
Las acciones de servicios pblicos
subieron de fracciones a mas de dos
puntos en la ssein de hoy, que
fu activa. Ganancias de fracciones
a un punto se notaron en las ac-
ciones de Columbla Gas. American
Waterworks y Public Sen-Ice of
New York. Las acciones del cobre \
las ferroviarias registraron nuevas
alzas. El caf bajo. Lqs futuros de
Santos bajaron de cuatro a seis
puntos con ventas de 26 contratos.
Las opciones de Rio bajaron de 5 a 7
puntos con ventas de seis lotes. El
azcar subi de uno a dos puntos.
El de entrega inmedista se man-
tuvo inalterado en 3.15 centavos li-
bra. Las opciones mundiales baja-
ron de uno a dos puntos.
El algodn subi aproximada-
mente seis centavos en paca. Los
cueros bajaron hasta 30 puntos.
Promedios de Dow Jones:
30 Industriales. 149.55. baja .20.
20 ferroviarias, 30.53. baja .38.
15 de servicios pblicos, 21.70, al-
za .58.
Ventas totales: 1,660,000 acciones.
Air Reduction 67
Alaska Juneau Gold 10 ,
Allied Chem. and Dve 192
Allis Chalmers Mfg. 53
Am. Car and Foundry 30
Am. Bank Note 21 18
Am. Can 103 1 2
Am. Chicle 117
Am. and Fof Power 4 V'
Am. Looomotiva 23 18
Am. Mach. and Foundry 15 1]4
Am. Metal Ltd. 39
Am. Rad. and Std. San. 18
Am. Rolling.Mill 19 78
Am. Smelt. and Ref. 53 3 8
Am. Su'gar Ref. 26 7 8
Am. Tel. and Tel. 147 7 8
Am. Tobacco (B.) 89 18
Am. Water Wks. and Eleet. 11 12
Am. Woolen 6 14
Anaconda Copper 38 5 8
Anchor Hocking Glass 20 1 4
Andes Copper 17 3 4
Armour and Co. (111) 6 18
Armour and Co. (111) P. Pf. 49 12
Aten. T. and S. Fe. 39 18
Atlantic Refinlng 22 5 8
Atlas Corp. 7 78
Aviation Corp. (Del) 4 38
Balt. and Ohio 8 34
Bendix Aviation 21 3 4
Best and Co. 52 12
Bethlehem Steel 62 12
Blaw Knox 16 84
Bridgeport Brass 12 14
Briggs Mfg. 35 12
Butler Bros. 8 58
Bvron Jackson 18
Calumet and Hecla 9 18
Canadian Pac. 6 58
Carriers and.Gen. Corp. 3 34
Case (J. I.T(XD) 95
Caterpillar Tractor 54 38
Central Aguirre Assoc. 24
Central Foundry 4 34
Cerro de Pasco Cop. 52 1'4
Ches, and Ohlo 35 5 8
Chrysler Corp. 79 18
Coca-Cola 133
Colgate-Palm. Peet 13 3 4
Colum. Gas and Eleet. 7 5'8
Colum. Pictures 14 7 8
Commercial Solventa 10 5 8
Commonwealth and Southern 138
Congoleum-Nairn 28 14
Consolidated Cigar 9 18
Cons. Edison N. Y. 29 3 4
Consolidated Oil 8 34
Cont. Baking "A" 21
Cont. Can 45
Cont. Oil (Del) 28
Corn Prod. Ref. 70 1'2
Crucible Steel 38 18
Cuban Am. Sugar 5 3'4
Curtiss-Wright Corp. 5 5|8
Del. and Hudson Co. 20
Douglas Aircraft 51 1'4
Du Pont de N. 143 3-4
Eastman Kodak 180
Eleet. Auto-Lite 32 7 8
I
I
PROGRAMAS PARA HOY
MARTES, OCTUBRE 11, 1938.
A. M.
6:45 Church of the Air
7:00 Noticias Locales
8:00 Morning Melodies
8:30 Programa Especial
10:30 Transradio News
10:45 Prog. Pro-Industrias de Puer-
to Rico
11:00 Palabras y msica
12:00 Prog. Musical Informativo
P. M.
1:15 Comentarios Hpicos
1:30 Transradio News
2:00 To be Announced
3:00 Msica Popular Bailable
5:10 Lydla E. Pinkham
5:15 Servicio de Extensin
6:00 La Correspondencia ,
8:00 Informaciones Hpicas
8:30 Programa Bailable
9:00 Offlcial Weather Report
9:00 Kresto
9:30 Inf. Locales y Extranjeras
10:00 Noticiero Transradlo
10:30 Last Minuta News Flashes
11:00 Sign Off. Buenaa Noches.
(Esta programa est sujeto a al-
teraciones.)
Solicite lodos los jueves
"PUERTO RiCO
ILUSTRADO"
Eleet. Pwr. and Light
Erie R. R.
Ex-Cello-0 Corp.
Fajardo Sugar
Firestone Tire and R.
Foster Wheeler Corp.
Freeport Sulphur Co.
Gen. Am. Transport
Gen. Asphalt
Gen. Electric
Gen. Foods
Gen. Motors
Gen. Rail Signal
Gillette Safety Razcr
Goodrich Co.
Goodyear T. and R.
Grand Union
G't Northern Rail Pf
G'tt Western Sugar
Gree*n (H. L.) Co.
Greyhound Corp.
Hercules Motor Corp.
Howe Sound Co.
Hudson Motor Car
Illinois Central
Inspiration Copper
Interlake Iron
Int. Business Mach.
Int. Harvester
Int. Mere. Marine
Int. Nickel of Can.
Int. Paper and P'wr.
Int. Tel. and Tel.
Do., Domestic
Johns Manville Corp.
Kennecott Copper
Kresge (S. S.) and Co.
Krogrer Groe, and Bak.
Liggett and' Myers (B.)
Ltmbtrt Co. %
Lehman Corp.
Loew's Inc.
Lona Star Cement
Lorillard (P.) Co.
Mack Trucks. Inc.
Macy (R. H.) Co.
Magma Copper Co.
Math. Alkali Wks
McKesson and Robbins
Mohawk Carpet Mills
Montgomery Ward
Murray Corp.
Nash-Kelvinator Co.
Nat. Acm
Nat. Biseult
Nat. Cash Reg.
Nat. Dalry Prod.
Nat. Distlll. Prod.
Nat. Lead Co.
Nat. P'wr and Light
Nat. Supply of Pa.
New York Central
North American Co.
North Am. Aviation
Northern Pacific
Ohlo Oil Co.
Otis Elevator Co.
Otis Steel Co.
Pac. Gas and Eleet.
Tackard Motor Car
Paramount Pict. Inc.
Patino Min. and Enter.
Petrol. Corp. of Am.
Pennsylvania R. R.
Phillips Pet.
Pressed Steel Car
Pub. Serv. of N. J.
Pullman Inc.
Pur 011 Co.
Radio Corp. of Am.
R. K. O.
Remington-Rand
Republc Steel Corp.
Reynolds Metals Co.
Reynolds (R. J.) Tobae. (B) 44
Schenley Distillers
Seaboard Oil of Del.
Sears Roebuck
Shell Union Ol
Simmons Co.
Socony-Vacuum Oil
South P R. Sugar
South. Cal. Edison
South. Psc. Co.
South Rail
Sperry Corp.
Standard Brands
Stand. Gas and Eleet.
Standard Oil (Cal.)
11 7 8
2 78
16 12
33 14
23
20 34
33 12
52 12
21 3 8
44 12
36 78
49 5 8
23 14
9
04 12
30 12
1 1.2
23 58
29
24 78
1S 12
18
47
9 12
14
16 12
12 3 4
171
64 14
3 78
54
10 5 8
11 3 8
10 7 8
107 12
47 5 8
19 38
17 5 8
101 14
14
27 14
53 3 4
fiO t4
20 78
27 12
47
34 3 4
31 12
7 18
17 34
51 5 8
9 14
10 18
13 3 3
25
26 34
14 7 8
26 12
26 3 4
7 34
17 3 4
20 13
22 3 4
10
12 34
9 34
25
11
27 34
5
11 7 8
12
9 34
21 78
38
9 58
31 14
34 38
9 3 4
8
2 78
16
19 3 4
14 14
44
19 5 8
20
78 114
15 3 8
33 14
13 3 8
22 58
23 1'2
19 7!8
18 5'8
29 3 4
8
4 14
28 5 8
Servicio postal areo
Hoy martes sale correo areo pa-
ra la Repblica Dominicana, Hai-
t. Ouba y Miami. Llega correo
areo de Trinidad. Venezuela, las
Gueyanas. Brasil' Paraguay, Uru-
guay y Argentina. Tambin llega
de la Repblica Dominicana. Hai-
t. Cuba. Jamaica. Colombia. Pana-
m, Ecuador y Per.
Maana mircoles llega correo
areo fle la Repblica Dominicana,
Haiti. Cuba y Miami.
Salidas y llegadas
Hoy martes sale avin para la
ruta San Juan-Mlaml. y llega de
las rutas Argentina-San Juan y Pe-
r-San Juan.
Maana mircoles llega avin de
la ruta Mlami-San Juan.
Mercado de azcar
Cablegramas recibidos de nuestras
oficinas de Nueva York:
Octubre 10. 1938.
11:10 A. M,
La Bolsa abri: Enero $2 04: mar
zd $206; mayo $2.09; Julio $2.12;
setiembre $2.14.
4:00 P. M.
La Bolsa cerr: Noviembre $2.-
25; enero $2.05: marzo $2.07; mayo
$2.10; Julio $2.12; setiembre $215.
L. IV. Minford A Co., Inc.
Ni absurdo ni imposible, caficOTr
Por Eugenio Orsini^"
Standard Oil (Ind.)
Standard Oil (N. J.)
Sterling Prod. Inc.
Stewart-Warner
Stone and Webster
Studebaker Corp. (Del.)
Swit and Co.
Swift Intl.
Texas Corp. J\
Texas Gulf Sulph. I
Texas Pac. C. and O.
Timkin Roller Bearing
Twentieth Cent. Fox
Union Carb. and Carb.
Union Pac. R R.
United Aircraft Corp.
United Corp.
United Fruit
13 3 3 United Gas Improv.
U. S. Ind. Alcohol
28 5 8
51 34
69 3 4
10 3 4
11 38
8 14
18 18
28 14
41 5 8
34
9 78
53 1'2
27
87 12
96 12
30 14
3 18
66 12
10 14
27 38
6 78
53
69
63
20 58
9 12
7
30
25 12
115
15 7 8
19 12
48 3 8
U. S. Leather Co.
U. S. Rubber Co.
U. S. Smelt Ref. and M.
U. S. Steel Co.
Vanadium Corp.
Walworth Co.
Warner Bros. Pict.
Western Union Teleg.
Westlnghouse Air
Westinghouse Eleet.
Weston Eleet. Inst.
Westvaco Chlorlne
Woolworth (F. W.)
Worthlngtnn P. A M. (Del.) 16 14
NEW YORK CURB EXCHANGE
Aluminum Co. of Am, 112
Am. Cyanamid (B") 26 12
Am. Gas and Eleet. 29 7 8
Am. and Gen. Corp. 6L 5 l;4
Atlas Corp. 8
Carrier Corp. 23
Citles Service 8 38
Consolidated Coppermine 7 l;
Crele Petrol. 20
Eleet. Bond and SMare 9
Ford of Canad 22 12
Gulf 011 Corp. 38 3 4
Hudson Bay Mining and S. 31 3 4
Imp Oil Ltd. 17
Int'l Petrol. Ltd. 26 12
McWllilams Dredging 20
Molybdenum Corp. 6
Nat. Bellas Hess 3 4
Newmont Mining 84
Nigara Hudson P'wr 8 38
Pan Am. "Air. 15
Pantepee Oil of V. 4 3'4
Texon Oil and Land 3
United Gas Corp. 3 3!4
ACCIONES BANCARIAS
Bankers Trust 46
Chase National 32 12
First Nat. Boston 40 7 8
National City 25 1 2
' NI absurdo ni imposible es pre-
tender, como lo pretende, la Fede-
racin Insular de Caflcultores al
reajuste al 50% de su montante ac-
tual de las deudas de los agricul-
tores de caf con el Banco. Fede-
ral "de la' tierra". Es solamente
asunto de urgente necesidad para
la rehabilitacin verdadera y per-
manente de la eaficultura portorri-
quea, despus de haber obtenido
del Gobierno Insular la condona-
cin de todas las contribuciones
atrasadas, y del Gobierno Federal
la condonacin de las deudas con-
tradas con la Comisin Rehabilita-
dora despus del cicln da San Fe-
lipe.
Que los defensores de la razn
y de lo posible no nos hablen mis
de leyes ni de reglamentos que Im-
piden la pronta y decisiva realiza-
cin de un desidertum humano
que se justifica por las normas se-
guidas por el Nuevo Trato.
Como ya lo hemos dicho en otras
ocasiones en este peridico y en
asambleas, hay que, por afcn
tiempo, poner en "vacaciones" le-
yes y reglamentos, porque asi lo
exige el estado de apurada emer-
gencia en que se encuentra el pue-
blo cafetalero que tiene un dere-
cho Ineludible a pedir y obtener
justicia de sus gobernantes, que
hasta aqu lo han olvidado.
Siendo, como debe ser, la salud
o salvacin del pueblo la suprema
ley, para sus conductores, la solu-
cin del problema cafetalero, es un
problema econmico de alta tras-
cendencia social que tiene que
atenderse con la premura, el va-
UNA CARTA PARA LA
REVISTA "TIME"
\merican Railroad Company of Porto Rico
Itinerario de trenes San Juan a Ponce y Mayagez
Se la ha enviado el Comi-
sionado de Agricultura
El comisionado de Agricultura y
Comercio seor Lpez Domnguez
ha dirigido la siguiente carta a los
directores de la revista de Nueva
York "Time":
"Time" usa adjetivos que siem-
pre son pintorescos, detonantes, y,
cuando se trata de Puerto Rico,
desorientados e inexactos. Reciente-
mente se llam a ustedes la aten-
cin porque calificaron errneamen-
te a Puerto Rico como "caluroso".
En su edicin del 26 de setiembre
llaman ustedes "casquivanos" a los
portorriqueos. Les sugieren que sa-
quen de su error al encargado de
comentar las noticias de Puerto Ri-
co y lo pongan en contacto con la
historia, la geografa y la Prensa
contempornea, y tambin con el
diccionario.
Les digo esto por la forma en que
se comenta en esa revista la pro-
posicin que se ha hecho para es-
tablecer en Puerto Rico una ba-
se area naval. Su comentarista da
a entender que a nosotros nos im-
presionaron los galones y cordones
dorados de los oficiales de la Ma-
rina que nos visitaron. En primer
lugar, dichos oficiales estuvieron
aqu vestidos de paisanos y, en se-
gundo lugar, son tantas las comi-
siones de muchas campanillas que
vienen a la Isla que la masa de la
poblacin ni siquiera repara en su
presencia. No somos tan "casquiva-
nos" como para creer que porque
se haga la Inspeccin de un campo
de aterrizaje, ello quiere decir q. de
la noche a la maana han de ha-
cer su aparicin all, aeroplanos y
caones antl-areos a granel.
Yo me hubiera abstenido de es-
cribirles, a no ser porque estoy con-
vencido de que el autor de esas no-
tas parece complacerse en crear
una falsa impresin sobra Puerto
Rico, valindose de medios que es-
tn renidos con la reputacin que
tiene esa revista por su veracidad e
imparcialidad."
lor y al inters que requieran las
cuestiones en que estn envueltos
al bienestar y la vida presenta y
futura de medio milln de portorri-
queos.
La solucin del problema cafeta-
lero debemos endosrsela ya, y da
un modo definitivo, los agriculto-
res de caf, todos unio.ta,l Go-
bierno Insular y al Gottiani" Fede-
ral que es, en ltima Instancia, ti
llamado a resolverlo satisfactoria
mente, y que dispone de rjtftlftps da
hacerlo.
El problema cafetaletp, -desda
hace diez anos, se ha A-issilj), por
su importancia, en reUyJjta pon la
vida social y econmica: tfa ja isla,
una cuestin de goblero;_qjfl est
por encima de cuentas* d&istsoe y
centavos, de prrrogas llanas da
falacia, con absurdos arreglos que
alejan cada da ms la posibilidad
de dejar de ser el yunque en qua
cae sin descanso el martillo del
acreedor.
Por boca del Honorable Procura-
dor General de Puerto Rico ha lla-
gado al odo, tal vez a,tiento, del
Honorable Secretario del Interior
de los Estados Unidos, Sr. Ickes, la
vos de alarma sobra la triste situa-
cin que soporta demasiado pacien-
temente, como inconsciente burro
de carga, el caflcultor portorrique-
o, cuyos mentores no hgn sabido
oportunamente Injertarla,-lev dosia
necesaria de agresividad para de-
fender sus legtimos derechos a la
vida.
Pero la verdad acabar por abrir-
se paso, y el caflcultor obtendr la
Justa compensacin que hasta aqu
se le ha negado y que merece por
su abnegacin, por su trabajo y por
sus sacrificios.
Por mucho y bien que quiera
obrar, no es la Junta cafetalera,
creada por una reciente ley, la que
podra .brindarnos, a pesar, repito,
de sus mejores deseos, la consecu-
cin de nuestras reivindicaciones fi-
nales, esta junta, lo nico que pue-
de hacer, es con ms autoridad qua
nosotros, mandar promesas a los
santos que estn en Washington y
que son los llamados a negar o con-
ceder su realizacin. Todo lo qua
se haga en Puerto Rico serian pa-
os tibios...
Como el tiempo pasa y todava
se nos quiere seguir adormeciendo
con el opio engaador de medidas
que para los Incautos parecen be-
nevolentes y razonables, pero que
nos dejan en el mismo estsdo da
marasmo en que nos encontramos,
TENEMOS TODOS los agricultores
de caf de Puerto Rico qua decidir-
nos a reunir los fondos necesarios
para sufragar decorosamente los
gastos de una comisin d TRES
AGRICUCULTORES DE CAFE qua
vayan a Washington a hablar cla-
ro, como deben* hablar hombres li-
bres que ya estn cansados" da so-
portar un aparejo qua cada da los
hiere ms y qua piden, siguiendo el
remedio jibaro, que se les,cure la
matadura con CENIZA DE APA-
REJO.
(Anuncio)
Lea, hada, abajo. READ DOWN Diarlo Daily. En vigor desde el 1 de agosto de 1937 modificado el S da octubre da 1831. Lea, hacia arribo. READ P Diario Daily.
g P. M. 1 A M. 29B P. M, ESTACIONES 1 1 P. M. A. M. 30B P. M.
8:46 7:20 1:05 Salida San Juan Llegada
859 7:31 1:14 Talleres
9:02 7:34 1:16 Santurce
9:10 7:41 1:33 Martin Pea
9:31 8:01 1:39 Bayamn
9:55 8:24 1:58 Toa Baja
10:00 8:28 2:01 Dorado
!C:3fl 8-52 2:26 Vega Bala
10:42 9:07 3:36 Campo Alegre
10:50 9:16 3:47 Manat
11:04 9:27 g 3:60 Barceloneta
11:35 0:56 3:33 Cambalache
11:44 10:06 8:30 Llegada Arecibo Campo Salida
3:34 Llegada Arecibo Ciudad Salida
12:01 10:17 3:47 Salida Arecibo Campo Llegada
12:28 10:40 S 4:13 Hatillo
12:31 10:44 4:16 Cmuy
12 51 11:29 4:36 Quebradillaa
1:18 4:67 Isabela
1:52 12:06 8:30 Llegada Aguadtlla Ciudad* Salida
2:06 12:30 6:34 Salida Aguadilla Ciudad Llegada
2:17 12:41 6:43 Coloso
2:24 12:46 6:40 Aguada
2:45 1:00 6:11 Rincn
2:50 1:14 6:16 Crcega
3:12 s 1:36 6:40 Aasco
8:28 1:51 7:00 Llegada Mayaguas Playa Salida
3:44 2:00 Salida Mayaguas Playa Llegada
8:53 4:10 2:06 2:38 1:06 Llegada Mayaguas Ciudad Hormigueros Salida
4:22 2:86 Filial Amor
4:33 2:48 San Germn
4:48 4:55 3:00 3:07 Lajas Ciudad Lajas Estacin -
8:11 3:33 La PUta
5:20 3:31 Limn
5 33 3:44 Santa Rita
5:43 3:64 Yauco
6:04 4:15 Guavanla
8:18 4:39 Tsllaboa
641 4:50 Uesmda Ponce Salida
A M P. If.
6:08
4:58
4:54
4:48
4:27
4:03
3.59
3:35
3:18
3:13
2:59
2:30
2:20
2:10
144
1:40
1:10
12:53
12:18
11:53
11:42
11:34
11:13
11:07
10:46
10:28
10:19
10:15
0.54
0:43
0:30
9:13
0:08
8:60
8:43
8:31
8:21
7:68
7:44
7:30
A M
7:03
6:53
6:46
6:48
6:21
6:56
6:51
5:27
6:00
6:03
4:46
4:16
4:06
::55
3:27
3:23
3:01
2:34
2:00
1:46
1:34
1:36
1:04
12:66
13:66
12:17
12:01
11:57
11:35
11:34
11:13
10:56
10:60
10:33
10:33
10:12
10:03
0.38
0:34
9:00
P. M.
7:15
7:08
7:04
7:00
6:44
6:24
Z 6:21
6:57
6:43
6:36
6:24
4.60
4:51
4:50
4:36
z 4:13
4:07
3:48
3:36.
2:48
3:48
2:87
3:30
3:08
3:03
g 1:36
1:30
1:16
(g) CmUCI CON OTEO TBEN DI VIAJEROS.
(Croasing wlth another passenget traln)
Solicita informacin sabr aradas da seal en las Ettarifmea ? Oficina Central.
Mercado de Futuros
Cierre de los mercados defutu-
ros de ayer en Nueva York:
AZCAR
Enero 2.05; marzo 207: mayo
2 10: Julio 2.12; setiembre 2.15.
ALGODN
Diciembre 8.29; eivro 8.24: mar-
zo 8.21; mayo 8.11; julio 8.08; oc-
tubre 8.19.
CAFE CONTRATO D ,
Marzo 6.85; mayo 6.92; julio 6.-
S5; setiembre 6.99: diciembre 6.70.
CAFE DE RIO
Marzo 4.45; mayo 4.50; julio 4.-
55; setiembre 4.50; diciembre 4.35.
CAFE EXTRANJERO
Rio 5%; Santos 8; Medellin 124;
Manizales 12; Guatemala lXMr, Sal-
vador 114.
COBRE
Entrega inmediata 10H: enero
9.82; marzo 9.86; mayo 9.86; julio
9.91; setiembre 9.93; octubre 9.76;
noviembre 9.78; diciembre 9.81
Ventas: 96 lotes.
ESTAO
Entrega inmediata 454; enero
45.25; febrero 45.35; marzo 45.45;
abril 45.55; mayo 45.65; junio 45.-
75; Julio 45.85; agosto 45.96; se-
tiembre 46.05; octubre 45.10; no-
viembre 45.15; dlclembra 45.20.
Ventas: 6 lotes.
Cierre del mercado de granos d
Chicago. Precios para granos de
nuevo contra to_
TRIGO
Diciembre 644; mayo 654; se-
tiembre 644.
MAZ ,
Diciembre 454; mayo 484; se-
tiembre 434.
AVENA
Diciembre 254; mayo 254; se-
tiembre 254.
Leu los rlaaificados de
EL MUNDO
En la Comisin de Servicio
Pblico de Puerto Rqd
AVISO
SOLICITUD DE EXENCIN' DE
CONTRIBUCIONsSl
Caso Nm. J-58S7
A Quienes Interese:
Por el presenta sa hace saber que
la Creative Textiles, Inc., corpora-
cin organizada bajo las Leyes de)
Puerto Rico, y la cual se halla ha-
ciendo* negocios en esta Isla, con
oficina prin c 1 p a 1 en Vega Baja,
Puerto Rico, por conducto da SU
Presidente, T. C. Vesoske, ha ra-
dicado una solicitud en la-Cosnlsln
de Servicio Pblico de Puerto Ri-
co para qua se le conceda una
exencin d contribuciones por el
periodo mximo que concede la
Ley Nmero 94, aprobada %V24 da
mayo de 1936 en la Industria nue-
va que tiene establecida en Puerto
Rico, consistente en i fabricacin
de alfombras y otros artculos si-
milares a mano y a mquina.
Alega la peticionaria en apoyo
de su solicitud que esta 'corpora-
cin fu creada bajo laa Layas da
Puerto Rico en 17 de abril de 1937;
que esta corporacin ae dedica a
este negocio desde est fecjia y
termin de instalar su maquinarla,
en 31 de agosto de 18J8 ajeada cu-
ya fecha ha manufaetura'de** am-
bareado hacia Estados Unidos una
cantidad considerable de estos pro-
ductos; que el capital que actual-
mente tiene invertido asciende a
la cantidad de 816.975; qua el ca-
pital autorizado de dicha corpora-
cin asciende a 850,000 qua sa com-
pone de 17,000 acciones comunes
con un valor a la par de 81.00 ea-
da una y 330 acciones preferidas
con un valor a la par de $100 cada
una; que el peOsonsl empleado en
dicha industria flucta entr.e un
mnimo da 75 hombres y un mxi-
mo de 150 hombres; que el equipo
qua tiene instalado es suficiente pa-
ra producir 2,000 pies cuadrados da
carpetas semana mente; qua' esta
procedimiento es nico; que s) pro-
ducto se distribuye en Estados Uni-
dos bajo la firma W. A J. Slone y
que el Presidenta tiene 17 rio da
experiencia en esta clase de nego-
cio.
Toda persona que desee Interve-
nir y ser oida en la audiencia p
blica que acerca de la anterior so-
licitud celebrar esta Comisin, cu-
ya fecha se fijar posteriormente,
deber presentar a esta Junta en
o antes del 21 de octubre de 1938,
un escrito haciendo constar en de-
talle y bajo Jurament los hechos
en que funde su derecho a inter-
venir y ser oida. enviando copla de
dicha oposicin a lea abogados da
la peticionarla, licenciados Hartsell,
Kelley and Hartsell, d* esta.capi-
tal, y sirviendo prueba-a esta ofi-
cina de haberles notificado.
San Juan. Puerto Rico,
a 3 de octubre da 1938.
Luis FREYRE .DAZ. .
-bsv
_.
i 16* j
1
------------------------------------*p
>
EL MUNDO, SAN. JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
3
ANUNCIOS CLASIFICADOS
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
pie CASI NUEVO. M vende muy ba-
Puede verse en el Casino dt
- Rico, dondt Informar ti Ad-
- -redor del Cuino. 10-11-c
vende a precio refalado Un o-
grafo Wurlttzer" de 16 discos, mo-
" de dos semana de uto. Pa-
-'rmei dirjase: Box S10S. Puer-
Tierra o telefono 8743 Santur-
10-14-A
OCA" Alimento para pollito,
Unas ponedoras, conejos, ganado
perros. Recibimos embarques sema-
psles. Hacemos ajuste para entregas
i a isla. A. R. ZENO. Alien 16.
HNA-Z
BEAVER BOARD. El cartn ideal pa-
ra divisiones y cielos rasca. Pac ti de
Mocar. Duracin eterna. Evita la nu-
dsd. Alais el calor. De venta por
- Muchacho*, Suca, de A. Mayoi
ft Ce. San Juan P R HNA-M
vDEMOS VTRADORAS concreto
ricas, mecnica*, motores alee-
.eos 14 hasta 50 caballos, plantas,
Mnbss, compresores, molinos cafe.
r.igneto*. dinamos, arranques, pica*
lores hierba. E. Inzarry Hijos. San-
turce, 10-32-1
EFECTOS DE OFICINA
PARA VENDER o comprar o reparar
u maqulnllla de escribir Onderwood
o de otras marcas, visite Blanco &
Ce-mpafla. frente a la Plazuela de
San Francisco, calle Salvador Brau
Nm 71.______________________HMA-B
CAJAS DB CACDALES a prueba ds
fuego, tamafto de hogar y ofMna. a
precios reducidsimos v magnifica ea-
l.tiad Tenemos en existencia Abr
nos cajas de cauaales y cambiamos
la combinacin aln mutilar el mue-
Casa Elmendort, Tetuan Tele-
fono 156. San Juan HNA-I
V ENDEK'OS maquina* de escribir "re-
construldi\s" y "usadas" de todas mar-
cas. Alben E. Lee A Son. Inc.. La
Marina. Ssn Juan, telfono 605 San
Juan, ________________________HWA-L
ASPIRANTES EXAMENES Servicio
Civil!I Les alquilamos la maqulnllla
que necesiten para presentarse a ex-
menes. "Campos School Supply"
(Frente Escuela Baldortoty). San
Juan. P. R. HNA-C
CAJAS DE CAUDALES fabrlcadaa oor
THE MOSLER SAPEiCO rrenemoe exis-
tencia de cajas a orueba de fuego
nuevas y reconstruidas i fbrica
Abrimos y reparamos cajas v*e cauda-
les de cualquier marea. Cambiamos
combinaciones.
C. J. LAVERONE
Representante Exclusivo. Edificio To-
bacco Palac*. Tel. 729. Box 859. Mn
Juan. Puerto Rico. HNA-L
SE ALQUILAN mquinas de escribir
Albert E. Lee A Son, Inc. La Mari-
na. San Juan. Telono 508 San Juan.
HNA-L
Empresas Mudanzas
LA MATAGEZANA lo mudar atn
deteriorar aua muebles Mdese con
Kixo. Francisco Bull Nezano. Tsl.
2608 azul, cali Flfuerca Num. 19.
Parada 18 1,2. Santurce. HNA-B
MUDANZAS: Quien lo muda es tan
importante como dnde se muda. Mu-
demos, embalamoa. embarcamos y al-
macenamos muebles. C. W. Stegmund,
Condsdo 27. telfono 487 Santurce.
HNA-S
LA BOLSA ha resuelto su problema:
mudar sus muebles por precio al al-
cance de su bolsillo. Responsabilidad
y seriedad. Telfonos 221 y 261 verde
Csrretera 82. parada 16. P-S
Especialidad Medicinal
ATLAS CATTLE DIF: Poderoso exter-
minador de garrapatea en el ganado
y otros animales Constantemente en
existencia. West India Machmery A
Supply Co.. frente al Muelle Nm. 8.
San Juan. Puerto Rico P-V
KJXTTR D. una preparacin arsni-
ca! para el completo exterminio de
las garrapatas. Garantizados d pro-
ducir un efecto eflcsa y rpido. Pid*
informes a Los Muchachos. Pnce, de
A Msyol A Co.. San Juan. P. M
FUNERARIAS
EL BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. ngel Pernndea Pre-,
cica bajos. Servicio rpido da y no-
che. Carretera Nueva. Parada 23. Te-
lfono 180 Santurce: Puerta de rie-
rra. San Agustn. Parada 5. Telfono
598. HNA-P
FLORES
LLAME AL TELEFONO 969 Santur-
co sefiora Isabel Vda. de Andino si
necesita remos, cruces, coronas o
cualquier otro trabajo que desee en
floree naturales Cintas con inscrip-
ciones artsticas Calle Hoare Num
18. Parada 14. ___________HNA-A
VENTA DE PLORES naturales: en
toda claM ds tra bajos. Se imprimen
cintas para coronas Llame ai telfo-
no 825. parada 14. Calle Hernndez
Nm. 6. Encarnacin Hernndez.
HNA-H
DGALO CON PLORES. Pilar O. de
Vela le servir lo que quiera expre-
sar con ellas. Haga una orden y me
preferir elempre. Parada 35 lia. te-
lfono 26 Hato Rey HNA-V
LORENZA DE MORENO: 81 neceelta
algn trabajo en flores naturales or-
dnelo al telfono 66 y quedara sa-
tisfecho. Osrantla t puntualidad
Hat Rey. Parada 81. HNA-M
JARDINES de la Sra. Selles. Telfo-
no 69. Rio Piedras. Esmerado y efi-
ciente servicio de floree, ramoe. co-
ronas, etc., a domicilio y a toda la
Isla. 11-8-8
Uno compena do anuncio en
un buen peridico puede re-
bajar considerablemente* su
gesto de vento.
EL MUNDO
Telfono 2222 S. J.
GANADEROS
VENDO: Novillos psrs trabajo vacas
productoras ds leche, gsnado ds ma-
tanza y lana. Jos Soee Oliva. Carre-
tera Nm. 3. K. 22 H 8. HNA-S
VAQUEROS: VENDEMOS alimento
Mas-L-Che para vacas lecheras. Ca-
da saco tras cupones lapas para bo-
tellas leche 45 centavo millar Pra-
do especial compradores Mas-L-Che.
Escribanos: Bolx. Mayaguas 10-14-B
tenoo para la venta oO novillas
cruzada* blancas y negras. Informa-
rn: Hacienda Vlla. Apartado 206,
Caguas. P R. 10-19-C
GANADEROS: Instrumentos veteri-
narios, liquido para marcar. Inyec-
ciones, purgantes, vermfugos y toda
clase medicinas para el ganado lo
encontrar donde A. R. Zeno. Alian
16. HNA-Z
A punto de impasse...
VENDO CINCO novilla cruzada
Holsteln y Ouersny empadronadas,
aleunaa adelantadas. Dos vacas cru-
zada, prxtma28 litros ambas. In-
formarn: Calle Aoosta eerea Escue-
la Pblica: Box 08. Manat. 10-16-C
PERDIDA
BARMETRO DE BOLSILLO, forma
reloj, enchapado, marrado "Negretfl
V Zambra-London". Buena gratifica-
cin. H. V. Orosch, Comercio 21.
io-ia-o
Oportunidades Comerclale*
NEGOCIO CARBN con 7 carros de 3
ruedas se vende por no poderlo aten-
der. Clientela en San Juan y Puerta
de Tierra. C. Ramos, San Agustn 131.
Puerta de Tierra. 10-18-R
SE VENDE el Hotel Borlnquen. por
su duefto o poderlo atender. Cristo
4 (tercer ptao), San Juan. 10-10-M
SE VENDE por no poderlo atender
su dueo, negocio de mercanca se-
ca en la Parada 34. Avenida Ponce
de Len 233. "El Vliria". Infrmese
en el el mismo. 10-11-L
SE VENDE: Clgar and Clgarettes and
Novelty Shop en el Bscambrn Besen
Club. Vea al eenor Ros, Escambrn
de 8 A. M. a 12:30 P M. 10-11-E
BUENA OPORTUNIDAD: vndese, por
tener que auaentarme. "Farmacia Ca-
nela". Seis Afn establecida, distrito
comercial. Buen negocio y poca in-
versin. Magnifica clientela. Infor-
marn: Csnals 20, Santurce. 10-12-C
MISCELNEAS
J M. AMADEO. D. Ph. C, Hotel
Captol, telfeno 1620. Santurce. Es-
pecialista en masajea y gimnasia
Sueca, Medica y Ortopdica. Trece
aos de orictlca profesional.
HNA-A
DENTISTA en Santurce ofrece sus
servalos con el mejor equipo obte*
nibis. No ss moleste ni geste en na-
jes a San Juan; si asteo reside en
Santurce pida su hora y ser atendi-
do prontamente. Llame a! telfono
1263. Santurce. HNA-F
BODAS. BAUTIZOS y fiestas Encar-
gue su bizcocho para su boda o fies-
ta a La Bombonera Aquarium o
Puente Padln. Establecimiento Puig
Abraham A Co. HNA-P
CLA8E8 PARTICTJLAKES de Alemn
e Italiano en el Ateneo Puertorrique-
o. Hora de matricula: de 4:30 a 5:30
P. M hasta el da 15. 10-11-G
MONTAMOS DIPLOMAS y hace-
mos marcos a la medida. Precios
razonables. Martin School Supply
Co San Francisco 75, San Juan.
McKinley , Mayaguas. P-M
OFREZCO HACERME rssponaabls co-
mo fiador de prstamos o cuentea
comerciales mediante un por ciento
de beneficio. Lu M Pagan. Gonz-
lez Padin Bldg.. 701San Juan.
HNA-P
CLASES DE Ingles, conversacin y
coraerclsl: taquigrafa I nales y espa-
ol: mscanogras. Clases individua-
les o colectivas. Para informe: Mr.
A Prats, Olmenea Slcard 38 (altos).
Caguas. 10-16-P
PRESTO OAtTIDADEB 83.000 a S8.000
hipotecas sobre casas concreto en
Santurce. 81 tiene eolar bien situado
fabricle casa para pacerla mensual-
mente. Pdat, Apaado tes, Afuadi-
Ua. 10-2B-P
(Continuacin de la pgina 2.)
ramente ningn paso ms,adelan-
te."
Dicen algunos, Informes que hay
una seccin del Gabinete ingls in-
clinada a aceptar los trminos de
Mussolinl, a los cuales se opone to-
dava Chamberlaln, temiendo pro-
vocar una tormenta parlamentaria
ampliando el cisma que comenz a
aparecer dentro del Partido Con-
servador despus del acuerdo de
Munich. Desde el punto de vista de
Chamberlain, tal cisma seria de-
sastroso precisamente cuando el
Gobierno est planeando intensifi-
car la campana por el rearme em-
pezando con Ifi. sesin parlamenta-
ria.
Por Wallace Carroll
GINEBRA, octubre 10. (P. U.)
La Esparta republicana le notific
a ,1a Liga de Naciones que ya com-
plet todos los preparativos para
recibir la Comisin de Ginebra que
habr de verificar el retiro de los
voluntarios extranjeros de la zona
leal. El telegrama del Gobierno re-
publicano ha creado la Impresin
de que Barcelona desea que la Co-
misin empiece su trabajo lo mis
pronto posible de manera que los
republicanos puedan retener la ini-
ciativa en la maniobra internacio-
nal del problema del retiro.
Como resultado del telegrama re-
cibido, siete miembros de la Secre-
tarla de la Liga que acompaarn
a la misin saldrn para Perpin
el mircoles por la noche para pa-
sar en aquella ciudad el Jueves pre-
parando el recibo de la Comisin
que llegar el viernes compuesta
de diecisis oficiales de los ejr-
citos de la Gran Bretaa. Francia,
Dinamarca. Noruega, Suecia. Fin-
landia, Latvia e Irn encabezados
por el general Jalander de Finlan-
dia. Probablemente el grupo .le
veintitrs llegar a Barcelona a fi-
nes de semana.
Las actuales negociaciones enlre
la Gran Bretaa e Italia parecen
Dividironne los honores
Naguabn. octubre 10.- En dos
sensacionales Juegos, "Humacao
Stars" y "Yabucoa" divdanse los
honores. Numeroso pblico vio a
Carmelito, pltrher estrella de Hu-
macao, como blanque al Yabucoa.
por primera vez. con acore de 2
a 0. Por la tarde, Yabucoa imp-
sose ganando ocho a tres. La acti-
tud de Gaeho Torres y el Dr. Veve
en el Juego de la maana, muy de-
portista.
Adolfo Hani Carrillo,
Corresponsal.
Muri ayer en Alemania..
(Continuacin de la pg. Ira.)
er Nueva York, a donde se trasla-
d el domingo en aeroplano para
de all seguir viaje a Europa, el hijo
mayor de don Dionisio, don Benig-
no, quien tomar hoy el vapor
"Bremen" camino de Alemania pa-
ra hacerse cargo del cadver de su
amantislmo padre.
Don Dionisio Trigo y Marcos era
uno de loa lderes ms prestigioso*
y queridos de la Colonia Espaola
en Puerto Rico. Se distingui en las
altas esferas del comercio portorri-
queo, presidia la Cmara Espao-
la de Comercio en Puerto Rico y
en loa ltimos aos tenia la repre-
sentacin en la isla del generalsi-
mo Franco. La noticia de su muer-
te caua ayer en San Juan, al di-
fundirse, panoso sentimiento.
En nuestra edicir de maana
noa ocuparemos con ms deteni-
miento de la personalidad del muy
digno espaol fenecido. Mientras
tanto, lleven estas lineas a los deu-
dos todos del finado y a la Colo-
n'a Espaola de Puerto Rico nues-
tras ms sentidas palabras de con-
dolencia.
Justificar los temores expresado
por el premier Negrln cuando
anunci aqu la decisin republica-
na de despachar a todas lss tro-
pas extranjeras. Negrln actu en-
tonces basndose en los inform-s
d que el premier Chamberlain in-
tentarla en breve efectuar el acuer-
do angloitallano. Para los republi-
canos esto significa que se le con-
cederan derechos de beligerancia
al general Franco permitindole el
establecimiento de un bloqueo en
alta mar con su flota y su aviacin
lo que obligara a la Espaa repu-
blicana a someterse por el ham-
bre. Consecuentemente Negrln ini-
ci el retiro de 'os voluntarios .ex-
tranjeros con la esperanza de gran-
jearse la simpata del pblico in-
gls, el cual podra a su vez evitar
que Chamberlain aplicara el pacto
angloltajiano. Pero Mussolini ha
contestado a esta maniobra con A
promesa de retirar algunas tropas
italianas de los ejrcitos naciona-
listas y por lo tanto los republica-
nos harn lo posible por salir de
todas las fuerzas extranjeras a la
mayor brevedad.
El completo retiro de las tropas
extranjeras del bando de los repu-
blicanos le proporcionar a los opo-
nentes de la poltica de Chamber-
laln un poderoso argumento para
combatir la aplicacin del acuerdo
entre Londres y Roma, pues po-
drn sealar qu Franco no ha sa-
lido de todas las tropas extranjeras.
Emplearlo de la PRRA se
suicid aver en Arecibo
Declarse culpable de la
muerte de su padre
Arecibo, octubre 10.Hoy vise el
caso contra Armlndo Nieves San-
tiago, acusado de dar muerte a su
padre, Pascual Nieves, en el hospi-
tal municipal de Utuado. Armlndo
se declar culpable de asesinato en
segundo grado, luego de constitui-
do el Jurado. Su hermano Zoilo Nie-
ves tambin est acusado del mis-
mo delito, alegando el fiscal que
ambos perpetraron el crimen con-
juntamente. La madre de los acu-
sados, Emilia Santiago, se suicid
ingiriendo un veneno, debido, segn
s# alega, al mal trato que reciba
de su esposo, motivo ste que indujo
a sus hijos a matar al padre.
Vctor ROSARIO
Corresponsal
ARECIBO, octubre 10.Pedro
Molina Caballero, empleado de la
PRRA en el barrio Aranalejos de
este trmino municipal, se suicid
pegndose un tiro por la sien de-
recha, falleciendo en el Hospital
Municipal esta tarde a las cuatro.
Esta maana Molina Caballero
se present ante sus superiores en
e! trabajo, solicitando permiso pa-
ra retirarse a su hogar por encon-
trarse enfermo. Obtenido el per-
miso, se fu a su residencia, donde
fu hallado mortalmente herido. La
Polica encontr una caria de Mo-
lina Caballero explicando los mo-
tivos que habla tenido para lomar
tan violenta determinacin. Molina
estaba en 1 remites para divorciar-
se y se hallaba enamorado de una
joven del barrio Aranalejos. Mara
Reyes Mercado, quien nunca co-
rrespondi a sus reclamos amoro-
sos. La Polica Investiga la proce-
dencia del arma utilizada por Mo-
lina, pues no era suya.
Molina Caballero muri en mo-
mentos en que se le tomaban las
huellas digitales.
Vctor ROSARIO,
Corresponsal.
Procurador en plan...
Flix Rivera subjefe del
Presidio
El seor Flix R. Rivera fu nom-
brado el sbado pasado segundo je-
fe de la Penitenciaria insular, a
virtud de un nombramiento exten-
didole por el Procurador General.
El seor Rivera ocup por dote aos
la secretarla de la Corte de Dis-
trito de Arcibo y. ltimamente,
estuvo ocupando por ms de un
ao el cargo de Inspector de Pri-
siones del Departamento de Justi-
cia.
El cargo de segundo jefe de la
Penitenciarla insular lo coup has-
ta hace poco el seor Pedro Toledo,
quien lo renunci para arogVse a
la jubilacin. El seor Toledo em-
barc recientemente hacia Estados
Unidos, mereciendo clidos elogios
de sus superiores al partir. '
Acuerdos de la "AFL"
HOUSTON. Tejas,
U.)La convencin
clon Americana del
b dos resoluciones,
do nueve enmiendas
ner, y la otra soliclt
inmediato para Tom
octubre 10. (P.
de la Federa-
Trabajo apro-
una demandn-
a la ley Wag-
ando el perdn
Mooney.
EXIJA ESTA MARCA
yAOUTSe
IMPUP TF D
KirviK^^ir-M b i V l I
ochester
Reg. U. S. Pot. Office
Quiero cuatro palabras con usted,
TRAJES DISTINGUIDOS PARA CABALLEROS DISTINGUIDOS
Seor, tome usted note,
Aqui, su dinero se gasta
Mas no se bota.
Estas cuatro palabras
Son su garanta
De un traje noble
\ Que a usted le convendra.
EXIJA LA MARCA
"THE H0USE 0F R0CHESTER"
De venta ea las crea tiendas de Teleaforo Fernandas A Hermanea
en Sea Juan.
AGENTES DE FABRICA HOFTMAN EOTH, INC.
(Continuacin de la pgina 1.)
Cree usted que Washington
acogerla con simpatas esta idea?
Puedo asegurar que las autori-
dades federales no entorpeceran la
socialIbiUzacin de los servicios na-
vieros.
Los problemas polticos
En qu actitud est mirando
en la actualidad nuestros proble-
mas polticos la Administracin fe-
deral?
La Administracin est deseo
de resolver todos los problemas eco-
nmicos de Puerto Rico, que son
sin duda les ms spremiantes. No
dudo que cualquier problema po-
ltico en relaclntcon los econmi-
cos ser atendido" con inters yvre-
suelto por la Administracin.
La Ley de Sa-
lario Mnimo
Cree usted que la Administra-
cin extender a" Puerto Rico n
toda su vigencia las disposiciones
de la Ley de Horas y Salarios?
El administrador de la Ley, se-
or Andrews, tiene que extendera
a Puerto Rico. El estatuto es cla-
ro a est. respecto y l no puede
hacer otra cosa que cumplirlo.
Sobre qu trataban ciertos do-
cumentos que le entreg a usted,
antes de su viaje a Estados Unidos,
el Comisionado del'Trabajo?
El Comisionado del Trabajo me
entreg copias de la corresponden-
cia cursada entre su Departamen-
to el seor Andrews sobre los di-
verso aspectos de la Ley sobre In-
terpretaciones de diversas seccio-
nes, frases y palabras de la misma.
Sobre la Ley de
Monopolios
Cmo acogi Washington la
campaa contra los monopolios que
se propone llevar a cabo su Depar-
tamento?
Con la mayor de las simpatas.
En cuanto sea posible, me propon-
go ampliar nuestra seccin de mo-
nopolios. Es imposible que una sola
persona, pueda hacer la labor que
significa esta campana. En Wash-
ington hay una divisin de mono-
pollos dirigida! por un hombre de
la talla del seor Amold,. en .a
cual hay ms de 96 abogados de-
dicados a estudiar los distintos'al-
cances de los monopolios.'
Sobre la investigacin
Desea usted decir algo sobre
la investigacin que est llevando
a cabo su Departamento alrededor
de un alegado "racket" de emplea-
dos que se alega cobran sueldos del
Gobierno de Puerto Rico sin traba-
jar?
S. Deseo decir que en Puerto
Rico todos estamos bajo la Ley.
Nadie est sobre ella. Tengo la se-
guridad de que toda la opinin sen-
sata del pala, sin distincin de ma-
tices, est de acuerdo en que de-
ben ser castigados los delincuen-
tes. Asi tambin est Interesada
esa opinin en qu no se trate de
salvar a- los delictuosos por medio
de malsanas influencias. No hay na-
die tan grande, tan poderoso y tan
magnnimo en este pas que pueda
escapar el peso de la Justicia cuan-
do comete un delito. Por otro lado,
mientras yo sea Procurador Gene-
ral, no se procesar a ninguna per-
sona, por ms infeliz que sea, con-
tra la cual no exista evidencia que
la seale culpable ms sll de to-
da duda razonable.
Se aadir usted a la bai?ria
de investigadores?
SI Yo participo en todas las
gestiona de mi Departamento.
No llev cargos
contra Gallardo
Llevo usted la encomienda de
formular cargo* al Comisionado Je
Instruccin. Dr. Jos M. Gallardo?
No. Si el Partido Liberal me
encargaray yo soy .liberal--q.ua
Riera el portador de cargos contra
el doctor Gallardo, yo me excusa-
rla por motivos de tica adminis-
trativa. El Comisionado de Instruc-
cin as mi amigo y mi, compaero
en el Consejo Ejecutivo. Me enter
de la resolucin de la Junta Cen-
tral del partido a travs de la Pren-
sa de Nueva York.
Cree que es fcil
unir el partido
Es cierto que usted est ha-
ciendo gestiones para reconciliar
los lectores en desacuerdo dentro
del Partido Liberal?
Yo no he hecho ninguna ges-
tin especifica sobre ese particu-
lar. Creo, sin embargo, que cual-
quier gestin en ese sentido serla
fcil, pues no hay nada fundamen-
tal que nos divida. Estoy seguro de
que todos los liberales nos podemos
sentar a escribir un programa eco-
nmico de amplia justicia social,
algo asi como el "Nuevo Trato" de
Roosevelt.
Quiere usted decir algo sobre
el acuerdo de la Junta Central del
Partido Liberal para rehacer ia
plataforma de dicha agrupacin?
Ms tarde hablar sobre el par-
ticular. Por ahora slo dir que,
en mi concepto, cualquier enmien-
da que se haga el programa del
Partido Liberal debe ser psra li-
beralizarlo ms.
Interrogado sobre rumores cir-
culantes en el sentido de que l es
el candidato de conciliacin para
la presidencia del Partido Libe-
ral, el seor Fernndez Garca ma-
nifest que deban olvidarse los
hombres, porque son meros acci-
dentes.
Y si el partido le pide que
acepte la presidencia, lo hara?
El seor Fernndez Garca no
contest. Se limit a sonrer.
Prximo a dar comienzo..
(Continuacin de la pg. Ira.)
to de personal y costo de los ma-
teriales, a los fines de ver si habla
base econmica' para la aplicacin
en las carreteras mencionadas. Loe
resultados han sido satisfactorios
y el Departamento del Interior na
resuelto asfaltar en esta nueva for-
ma las avenidas Fernndez Juncos
y Ponce de Len. Los trabajos en
la Avenida Fernndez Juncos estn
prximos a comenzar, habindose
diligenciado ya las requisiciones pa-
ra el material necesario. Se espera
comenzar dentro de quince das.
El seor Santiago Claudio Ro-
drguez, jefe de la Divisin de Con-
servacin de Carreteras del Depar-
tamento del Interior, explic ayer
a un redactor nuestro que este as-
faltado resulta ms econmico por
su duracin, resistencia y ot ras ven-
tajas en las carreteras de mucho
trfico como las vlaj\ mencionada*
y que el asfaltado corriente es su-
ficientemente bueno para aquellas
carreteras del Interior que no tie-
nen !a congestin que se advierte
en San Juan. El nuevo asfaltad.'),
entre otras cosas, es ms resistente
y ms compacto, evita los resbala-
mientos y evita.la corrugacin de
la superficie.
Los materiales para este asfal-
tado no se tienden sobre la carre-
tera en la forma que estamos acos-
tumbrados a observar. Por el con--
trario se ligan primeramente en
una mquina Igual a las que re
usan para ligar cemento y piedra
y luego se tiende la mezcla sobre
la carretera. En esta forma las par-
tculas de la gravilla quedan per-
fectamente impregnada* dt asfalto,
formando todo el conjunto una ma-
sa negra de bastante solidez. Actual-
mente se pinta la superficie de la
carretera con el asfalto y se tiende
la gravilla encima, hadndose .a
nivelacin por medio de rastrillo*
y otro* aparatos.
Para el comienzo de las obVss en
la Avenida Fernndez Juncos se,
ha ordenado ya la construccin i*i
andamio* para la colocacin de m-
quinas de ligar y otro* trabajos. '
DIRECTORIO
MEDICO
Autorizado por la Asociacin \
Mdica de Puerto Rice,!/
DR. JENARO SUAREZ
E k r E t I A L II t*A
Enfermedadea y ciruga eVla
mujer v partos. Ave. Ashford
(frente ai Hospital Presbiteriano)
Consultas: 1 a . P. M.
le. 2860 Santure*. *"*:
**
DR M. PUJADAS DAZ
Medicina interna adultos a
nios. Post-geaduado en Medi-
na Tropical Rayoa X Da- '
terrra Laboratorio' Clnico;
Consultas 3 P M a Vf'H.
Parada 43V. Tel 1737 3nt
Ave San Jorge frente Igreata
''
DR. M. SOTO RIVERA
GINECOLOGA
CIRUGA RAYOS X
Especialista Enfermedadea
proptaa de la mujer y sus
Vas Urinaria*. -
Consultas de 2 a 7 P. M.
Edificio Plaza.
Lado Gonzlez Padln re 736
Dr. Alfredo L. Bou
Enfermedades de la- piel i
exclusivamente. '.
RADIUM Y TERAPIA-DE
RATOS X i
para tumores malignos de
la niel.
Parada 21 Tel. Sant. 6S2
Dr. Hctor A. Bladuell
Mdico Cirujano
SAN JUSTO 1?
(Altos Oficina de la
P R R L. A P. Ce.)
TEL 179 '
SAN JUAN. PUERTO RICO.
DR. A. FERNOS ISERN
Especialmente
Enfermedadea del Corazn >
del Sistema Circulatoria I
Estudios
% lectroca rdl ogr tico*
Ave de Diego Nm 1 .
Telfono 1062 Santurce. P. R,
Dr. Aquslio R. LibtjJer
OCULISTA
Nariz. Garganta y Odas.'
San Justo esquina TerUn
Tel San Juan 1081'
Residencia Santurce. *4K '
DR.JA1MEV1LA
ESPECIALISTA
Estmago Vas Billaree -
Intestino* Recto.
Parada n Santurce. le. 1980.
Rayoa X Fisioterapia
Metabolismo.
Gastroseopiaa. -
EL ANTICIO
CHIC BEAUTY
SALN
Frente a la Plaza Baldorioty
esquina San Jos*. Z
ESPECIAL POR EL MES DE
OCTUBRE
Permanentes en cualquier
estilo garantizados.a
$2.50
:-
Monicure, shompoo, arquee-
do de cejes, recorte de pelo,
rinst, peinado 35c. 3 tems
$1.00.
Separo su turno llamando el
Tel. 1007 S. J. (Mrs. leH).
NO DIFICULTE
IA DIGESTIN
PARA
ALIVIAR Fl
ESTREIMIENTO
A vida se hace ms agradable cuando
m da a los nio FEEN-A-MINT, la deli-
cila goma de maacar laxante que tanto
les guata. Nada da mal aabor ai 4e difi-
cultades al tomarle y, lo qorsf Olas im-
portante, no hay qa* ingerir un 'gran
cantidad perturbando laa fundones ei-
gestivas. Por el contrario, el uscar
euMate el flojo de laa ubtanciai natu-
ral ei alcalina de 1a Rea, lo que ayuda a
la digestan. Adems, FE EN-A-MINT
tiene un sabor delicioso, y obr* eailes
intestinos, donde debe obrar, no en *1
estmago. Sea usted une de ta* sillones
de padres que emplean FEE^^-anNT
en la familia. Consiga un pMomoiboy.
peenamint
lie coa aV
afcij. prueba la cura
Si oukrt tneaawrar ilMo
Scuitad. imm este m sheaua r
te. ferm mi jue U
rgSl^'Wfajr*--"
Lssssaspssjj "yk4fmmtdiWtODt
femad HlkUtQD a
Mmu M^mm\mfm\\tiu."
HIMROD
DABA Et ASMA
,
\
16
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938. '
!l l
*f
1*0 CREE QUE ES n TIEMPf
REPONER SU8#M.VULAS7
EXIJA SIEMPRE
>ARA MXIMO RENDIMIENTO
VLVULAS DE RADIO
GINIRA1 ELBCTRIC
(MU i. C.S.A.)
SI toa rlTuUt rieran ya nn
fie mea "de uo, peobable-
mente ecetitan ser renovadas.
No lo deje la tuerte. Conaiga
al mximo rendimiento de au
receptor cambiando iui riejaa
? lrulaa por otraa marea
GENERAL ELECTRIC. La.
?lmlaa "preenaayadaa" Ge-
neral Electric le permitirn
obtener el mximo rendimiento
de in receptor. Llevan nueatra
garanta.
International Gene-
ral Electric Co.
HOY *MSMO
Aviso Nm. 6
No dejo para luego lo
que puede hacer hoy
cudese y arrglese dea-
de ahora no cuando
ya la persona que d.
quiere este lntereaada
en otra.
Qnjf*
Crui 4 al lado del Hotel Palace,
Telfono 608 San Juan.
:
CZjntk&fite
Catarros
Fiebre y Jaque-
cas debido a Ca-
tarros.
Alivia
Pruebe: "Rub-
tfquldo. Tableta*, My-TUm" un
ungento, Gotaa maravilloso Li-
Kaaalas nlmento.
T
\
Calambres?
Contusiones?
NUMEROSOS MUNia-
PIOS INGRESAN
En la jurisdiccin de la
Autoridad de Hogares
Tal y como esperbamos, ya la
mayora de loa municipios estn
tramitando sus solicitudes de prs-
tamo a travs de la Autoridad So-
bre. Hogares de Puerto Rico para
la eliminacin de arrabales.
Municipios grandes, municipios
chicos, municipios pobres, munici-
pios lejanos, municipios cercanos,
todos estn demostrando su con-
fianza en la organizacin que el
Gobierno Federal y Gobierno Insu-
lar han establecido para que sus
proyecto de eliminacin -de arra-
bales sean atendidos a la mayor
brevedad posible.
Hasta el da de hoy el territorio
de la Autoridad Sobre Hogares de
Puerto Rico cubre los siguientes
municipios: /
Guayama, Gurabo, Vega Alta,
San Lorenzo, Albonito, Villalba,
Hormigueros, Barceloneta, Mari-
cao, Cabo Rojo, Salinas, Aasco,
Camuy, Fajardo, Yauco, Jayuya, Mo
ca, Cales, Santa Isabel, Luqulllo,
Peftuelas, Catarlo, Rincn, Pati-
llas, Aguada, Morovls, Toa* Baja,
Yabucoa, Juncos, Aguas Buenas,
Naguabo, Isabela, Utuado, Arroyo,
Orocovis, Humaran, Cagues.
Francisco PONS
Director Ejecutivo
JOHN STRACHEY EN
ELLIS ISLAJTO
Inmigracin no le per-
miti desembarcar
L
Termin ayer el proceso?,.
Un ahogado en Arecibo
ARECIBO, octubre 10.Ayer pe-
reci ahogado en "La Boca" Anto-
nio Ramos Gonzlez, de 13 aos
de edad. Este joven habla desapa-
recido desde ayer, reportndose el
caso a la Polica. Esta maana apa-
recieron sus vestiduras en la orilla
del rio, siendo encontrado el cad-
ver por Jess Rivera y otros, des-
pus de larga bsqueda. Con este
caso ya van tres que han perecido
ahogados en el mismo sitio este
ao.
Vctor ROSARIO
Corresponsal
Muri Cari Kawalewai
HONOLUL, octubre 10. (PU)
Cari Kawalewai muri de peritoni-
tis. Kawalewai tuvo que ser tras-
ladado urgentemente un guarda-
costa a esta ciudad para sometr-
sele a tratamiento mdico luego de
haber sufrido la rotura del apn-
dice mientras realizaba* con otros
oficiales labor de observacin me-
teorolgica en una isla de coral.
NUEVA YORK, octubre 10. (Pr.-n
sa Unida) Inmigracin rehus
permitir a John Strachey, autor in-
gls, que desembarcara del ""Nor-
mandie". Orden que se le tuviera
a bordo durante la noche para ser
examinado maana (hoy) por una
junta especial en Ellis Island, pa-
ra determinar su disposicin final.
Strachey sali de Estados Unidos
en 1935, luego de una escaramuza
con varias organizaciones patriti-
cas .que gestionaron su deportacin
basndose en que l predicaba el
derrocamiento del Gobierno de^ los
Estados Unidos.
Moiss Echevarra...
alivese con sloan
(Continuacin de la pgina 5.)
ra asiento en el congreso, entonces
tendramos que declarar lo que de-
claramos en cierta ocasin: "que
tales uniones slo existen de nom-
bre y no de hecho". A nosotroa no
nos interesa, y lo declaramos fran-
camente, la Vicepresldencia del
Consejo Ejecutivo de la Federacin
Libre por este distrito, toda vez que
en la convencin pasada no concu-
rrimos a ella y fuimos nombrados
para ese puesto, porque asi le vino
en ganas a la convencin; pero si
estamos en el deber de no permitir
que elementos que nunca hacen na-
da, ni cooperar en nada, ni han si-
do nada dentro del movimiento
obrero, pretendan sorprender la
buena de las verdaderas organiza-
ciones obreras constituidas en Pon-
ce, con el propsito nico de que
se nos elimine como Vicepresidente
del Consejo Ejecutivo de la Fede-
racin Libre, y que en nuestro lu-
gar sea colocado uno de estos hom-
bres a los cuales nos estamos refi-
riendo.
Los carpinteros tienen elementos
buenos, como Jos albailes, los pin-
tores, etc., y si estas uniones, des-
pus de celebrar sus asambleas y
nombrar sus delegados al congreso
entienden que Moiss Echevarra
no debe continuar en el puesto
que Inmerecidamente ocupa, pue-
den designar a cualquier miembro
bona-fide de sus uniones para que
asuma esa representacin.
Queremos construir y no des-
truir; pero si la Idea es destruir,
no rehuidos la destruccin, y los
Iniciadores de esa destruccin se-
rn los responsab'es ante el mo-
vimiento obrero del pas.
Mantenemos enfticamente que
mientras estemos asumiendo esta
representacin trataremos por to-
dos los medios a nuestro alcance
que la poltica sea separada com-
pletamente de las uniones de ofi-
cio.
M. ECHEVARRA
Vicepresidente. Consejo Ejecu-
tivo de la Federacin Libre
MANTNGASE JOVEN
Para el
Rion
Hiqado
Vejiqa
Piel limpia. Ubre de arrugas, pe-
cho firme, color rosado, ojos claros,
agilidad, son seales de salud.
Sangre rica que circule por sus
venas, eliminacin urinaria perfec-
ta, rones e h-
gado saludables,
evitan la vejez
prematura.
Para conservar
u organismo
siempre Joven,
mantenga saludables sus
rganos internos, toman-
do por la maana en ayu-
nas y por la noche antes
de acostarse media cu-
charadita de ANTICAL-
CUL1NA EBREY en un
vaso de agua. ANTICAL-
CULINA EBREY ha sido usada du-
rante medio siglo con notable xito
y su eficacia ha sido comprobada
por mdicos en clnicas y hospi-
tales.
Pero Insista en que le den la
ANTICALCULINA EBREY original que est hecha de extractos
puramente vegetales que no Irritan. No acepte substitutos ni imi-
taciones. Insista en ANTICALCULINA EBREY, el gran remedio
para el hgado, rones y vejiga.
Distribuidores: Csstagnet k Castillo
' L ~
Tres candidatos recla-
man el triunfo
CIUDAD DE MJICO, octubre
10. (PU) Despachos "procedentes
de Villahermosa Indican que los
tres candidatos que fueron a las
elecciones en Tahasco reclaman el
triunfo. Seis personas murieron en
los disturbios ocurridos el domingo.
La Legislatura del Estado se reuni-
r en breve*para proclamar ar- can-
didato victorioso, pero el Departa-
mento del Interior es en realidad
el organismo que dir la ltima
palabra en el asunto.
Amenaza, con soltar
la fauna
LOS ANGELES, octubre 10. (PU)
El dueo del parque zoolgico de
esta ciudad amenaz con soltar 750
animales, pjaros y reptiles que
hay en el parque a menos que re-
ciba la suma de $5,850 que se le
adeudan por concepto de alquiler
del parque. Sin embargo, lderes
cvicos le han persuadido para que
espere unos das a fin de permitir-
les solicitar aportaciones para un
fondo destinado a satisfacerle la
cantidad que se le adeuda.
Alemania busca..
(Continuacin de la pgina 2.)
conocimiento de la' actitud genero-
sa de la comisin con respecto a
las reclamaciones alemanas, renun-
cie el derecho a celebrar plebiscitos
en aquellos distritos fuera de la
zona yaocupada. Apoyando la cre-
encia de qu* Alemania tal vez re-
nuncie a celebrar los plebiscitos,
los peridicos de la tarde sealan
la existencia Ae dos serlos proble-
mas, a saber: Primero, el traslado
de lo que los alemanes calcu-
lan un total de ciento ochen-
ta mil checos de la zona ocu-
pada a cambio de un nmero ms
o menos Igual de alemanes que vi-
ven en Praga o en otras partes de
Bohemia, Moravia y Eslovaqula.
nicen los alemanes que casi todos
los oficiales checos y muchos civi-
lesprobablemente ms de de 100.
000ya han salido de la zona de los
Sudetes. quedando, en mayor parte,
campesinos y pequeos tenderos
que "han echado raices all" y que,
segn se cree, no estn dispuestos
a salir de all, como tampoco los
alemanes residentes en Bohemia,
Moravia y Eslovaqula. Los alema-
nes admitieron la posibilidad de
que ms delJ50 por ciento de estos
checos prefieren permanecer en un
territorio que ya les es familiar a
emigrar hacia sitio desconocido.
El segundo problema es el de li-
quidar los grandes Intereses che-
coseslovacos en industrias y otras
empresas en las zonas de los Sude-
tes, trazar el nuevo alineamiento
de los ferrocarriles y las carrete-
ras que, como ,los de Praga a
Bruenn o Bruenn a Presburgo, es-
tn cortados por la nueva rea ale-
mana, y resolver la complicada si-
tuacin financiera y administrati-
va de las zonas ocupadas, lo cual,
segn se admite, necesitar'meses
de experto estudio.
BUDAPEST, octubre 10. (PU)
(Continuacin de la pgina 4.)
4 entonces fu que el fiscal cit a
Juan Guzmn en el proceso de in-
vestigacin.
"Castro Otero no guard el se-
creto y fu donde el fiscal", dijo
el licencia'do Ponsa Pares.
Argumentando que "las circuns-
tancias no demuestran ce manera
concluyeme que los hechos ocurrie-
ran como los relat fl acusado,
siendo imposible le de la pistola y
lo de la amenaza del juez Navarro
Ortiz con esa arma", el fiscal pi-
di un veredicto condenatorio de
asesinato contra Vctor J. Mart-
nez.
Rivera Zayas establece la
teora de defensa propia
El licenciado Rafael Rivera Za-
yas estuvo durante varias horas en
la sesin de la tarde exponiendo
la teora de la defensa, despus de
una consulta con sus compaeros
los letrados Herminio Miranda y
Vctor Snchez Fernndez, La de-
fensa djjo que los esfuerzos "reali-
zados por el fiscal para demostrar
que el acusado habla matado He-
galmente al juez Navarro Ortiz ha-
blan sido infructuosos. Manifest
que ningn hombre poda ser con-
denado "con una prueba que no
estaba/basada en hecho*, sino en
sofismas o deducciones ms o me-
nos arbitrarlas".
"Qu prueba, fuera de la decla-
racin del propio acusado, hay en
este caso?", dijo el licenciado Rive-
ra Zayas, "Qu prueba hay de
que se haya cometido un delito de
asesinato?", pregunt dirigindose
a los seores del Jurado.
i
Declar que solamente hablan
dos hombres en la escena de la
tragedla, o sea, el acusado Vctor
J. Martnez y el juez Antonio Na-
varro Ortiz.
Que'ambas eran personas de con.
sideracin y honradas y honora-
bles. Que el juez Navarro Ortiz
habla perdido el control bajo la in-
fluencia del alcohol. Que lo que
habla de fantstico, en lo de la
-pistola, era "el castillo de naipes
fabricado por el acusador pblico".
Declar la defensa que no se ha-
bla probado por nadie que esa pis-
tola estuviera preparada con el im-
pacto antes de la tragedla. Que
Juan Guzmn habla dicho que esa
pistola fe le pareca, pero que lo
que no era fantstico era rfue el
suegro de Martnez le hubiera pres-
tado una pistola a su hijo poltico,
y que el arma que se present por
la defensa como la del suegro ha-
cia dos aos que estaba inscrita.
Que est comprobado que el juez
estaba amenazando con la escope-
ta en el balcn del cuartel.
El licenciado Rivera Zayas sea-
l las declaraciones de Miguel Cruz
y la de Fausto Abril como las ms
importantes en el proceso, siendo
testigos del fiscal. Que es lg)ro
que el hombre que fu a buscar la
escopeta fuera tambin a buscar a
su casa la pistola, (la pistola que
no aparece inscrita). Dijo que era
lgico que el acusado interrogara
a Juan Guzmn porque tenia per-
fecto derecho a investigarlo. La
defensa afirm que era ridiculo que
se dijera que el acusado prepar
la pistola antes del suceso "y que
nada en ese sentido se ha proba-
qo .
"El acusado se vio sbitamente
El gran duque Cirilo
est muy grave
PARS, octubre 10. (Prensa Uni-
da)151 Gran Duque Cirilo de Ru-
sia se halla gravemente enfermo
en el Hospital Americano de Pa-
rs con una gangrena en'una pier-
na El boletn del hospital dice
qu est: "Muy db"i
La ocupacin "simblica" pof Hun-
gra de los pueblos de Ipolysag,
Zatoral y Jaujhely comenzar ma-
ana martes a medioda.
LA BELLEZA../
EN LA PUNTA
DE LOS DEDOS!
Unas uas bien man curada* realmente
dan gracia y belleza a las manos. Dos
veces a la semana, dedique unos minu'
tos al cuidado de sus uas. Con Cutex
resulta sencillsimo; se consigue un efecto
primoroso! Use las tres preparaciones'
PARA esenciales Cutex: el Quita-esmalte Olee
MANICURARSI A LA so. que hace desaparecer fcilmente el
PERFECCINUSI esmalte viejo de las uas, sin resquebra-
jarlas; el Quita-cu t cu la que saca la
cutcula rpida y suavemente y el Nuevo
Esmalte Cutex, que fluye con facilidad,
se extiende uniformemente y dura ms
sin perder el color, sin desprenderse
Qyha.Umatta
Olees* Catea
Quita
Olease Cniaxi *J sin agrietarse.
Ism.he Ctrtaxan
CUTEX
QUTA.CUTCULA OLEOSO
amenazado de muerte dijo la de-
fensa por tro que habla sacado
una escopeta; y que por instinto
rV? propia conservacin o en defen-
sa propia" se vio ebligado "a dar
muerte al juez Navarro Ortiz en
el cuartel de Toa Alta la noche de
autos#
La "defensa recalc el hecho de
que no se trajo a los familiares del
juez Navarro para demostrar que
el juez no estuvo esa noche en su
casa; que no se trajo testimonio
de ningn compaero polica para
demostrar que esa pistola era del
acusado Martnez. Que la pistola
que Martnez le dio a Guzmn era
otra, o sea la que aleg perteneca
a su suegro don Juan Pares,, que
vive en Vega Baja.
"El acusado declar bajo jura-
mento ante su jefe Monteserln tan
pronto lleg a Toa Altadijo a
defensay Monteserln es testigo
del pueblo."
El abogado finalmente estable-
ci la teora de defensa propia y
asi solicit veredicto absolutorio
para el acusado.
En su turno ri> rectificacin el
fiscal Ponsa Pares aludi que
cuando un hombre se siente com-
pletamente taocsot* lo confiesa in-
mediatamente, pero que el acusado
en ningn momento prest decla-
racin ni ante* el coronel Orbeta,
ni ante Monteserln ni a ninguno
de los policas que estaban all
aquella noche; que el acusado ac-
tu, "como actan los que se sien-
ten culpables y no se lo dijo a na-
die".
Sensacin caus en la Corte, y
ante el numeroso pblico que asis-
te diariamente a a vista de este
proceso, cuando el fiscal Ponsa Pa-
res, ya para cerrar su ltimo tur-
no, dijo que el acusado o bien no
tenia eso pistola en la escena del
crimen, o el juez Navarro Ortie le
habl de reportarlo al guardia
porque se senta molesto por ha-
berle quitado la escopeta.
Siendo las cinco y media de la
tarde el juez Smales Iglesias dio
instrucciones al Jurado, que se re-
tir a deliberar.
A las diez de la noche el Jurado
se retir a dormir, sin haber rendi-
do veredicto. Sse espera que rinda-
veredicto hoy.
MOR GAN PELEARA
AQU CON SIXTO
Este se encuentra aqueja-
do de un ataque de gripe
NUEVA YORK. N. Y., octubre 10.
(P)El encuentro Escobar y Hen-
ry Morgan, que habla sino seala-
do para el 18 de los corrientes en
Toronto, "fu pospuesto de una se-
mana a diez das segn Informa
Lou Brix por razn de que Sixto
tiene un leve toque de gripe y se
encuentra bajo cuidado mdico. Sin
embargo el caso no es de gravedad
y se espera que Sixto vuelva al
gimnasio a fines de esta semana.
Brlx dijo haber recibido un tele-
grama de Londres en el que el
manager de K. O. Morgan pide una
pelea en Escobar en Puerto Ri-
co. Brlx dijo que est dispuesto a
Ir a Puerto Rico pero que todava
ningn promotor portorriqueo ha-
bla actuado.
El 19 de abril Morgan le gan
la decisin a Escobar. Sixto protes-
t de la decisin.
Canje de prisioneros en
Espaa
GINEBRA, octubre 10. (PU)La
Cruz Roja Internacional anunci
que hizo los arreglos para canjear
catorce miembros estadunidenses
de las brigadas Internacionales cap-
turados en Gandesa en marzo de
este ao por catorce italianos cap-
turados en Brete en la primave-
ra de 1937. Los americanos llegaron
a Hendaya y los italianos a Marse-
lla, desde donde los representantes
de Estados Unidos e Italia proce-
dern a repatriarlos.
No aprueban los contra-
conceptivos
.WASHINGTON, octubre 10. (P.
U.)La Corte Suprema deneg la
apelacin de la "Mothers Health
Office",* de Salem. Massachusetts,
en conexlfyi con una decisin pro-
cedente de la Corte Estadual de
Massachusetts aprobando el esta-
tuto de 1879 que prohibe vender,
prestar o regalar artculos para la
prevencin de la preez. La Corte
del Estado reconoci la capacidad
de los mdicos a prescribir dichos
contra-conceptivos pero agreg que
slo la Asemblea Legislativa puede
alterar la ley.
BICICLETAS
"EXCELSOR"
GOMAS Y ACCESORIOS
- VENTAS Y REPARACIONES
AGENTES EXCLUSIVOS
i
R. VELEZ BROS.
POST Y SANTIAGO R. PALMER MAYAGUEZ.
*
1
Unrfti&m
de nios examinados ....
AL examinar a un milln de nios de escuela en
i Estadoi Unidos recientemente se observ que
cada nio tena dos o ms dientes picados. Si se
descuida la dentadursCel caso se agrava con el tiempo,
pues la caries puede retardar al crecimiento y aun
causar serias enfermedades.
Pequeas partculas de alimento que se quedan en-
tre los dientes se fermeptan y forman Acidez Bact-
rica, la causa principal de la caries dental. Para evitar
este peligro as nios deben combatir la Acides
Bactrica cada vez que se limpien loe diente.
Hay ahora un medio fcil y agradable: usando la
Crema Dental Squibb. Es anticida y neutraliza la
AcidezBactrica.Nocontieneingredientesquepudie-
ran afectar la boca mis delicada... es pura... es eficaz
...y es econmica. Comience a usarla ahora mismo.
tI SQUIBB
CR
DE
Nautrallia la Acida* Bactrica .
cauta da la caraa dental
NTINENTES
"!"'
ES LA PREFERIDA POR LA
GENTE DE BUEN GUSTO!
<
LA CERVEZA QUE HIZO FAMOSA A MILWAUKEE
PADIN
BB&&*
COMPRANDO EN EL
KIOSCO
ANIVERSARIO PADIN
i
DURANTE SU
SEGUNDA VENTA DEL MES
(QUE DURA DEL 10 AL 15 DE OCTUBRE)
Se trata de nuevos artculos de gran utilidad y novedad. Cosas de uso
diario que ahora podr usted adquirir por mucho menos dinero que
nunca, y para mayor comodidad de nuestros clientes todos estn reu-
nidos en un departamento especial en nuestro piso principal, hay
MAS DE 200 ARTCULOS NUEVOS
que se seguirn vendiendo a precios asombrosos. Cualquiera que sea
la cantidad de que usted dispone ahora, es suficiente para adquirir
en PADIN todas las cosas que necesita. Paro... lo interesante para
usted y lo importante para nosotros es, que
Venga y vea lo que le damos por su dinero
y con esta segunda venta del mes se confirmar una vez ms, lo
que ya es un dicho popular... "No se puede con Padn" .. porque
Padn hay uno solo... y cuando dice: "Rebajamos Precios"... como
en esta ocasin, el pblico acude con absoluta confianxa. La
VENTA 54 ANIVERSARIO PADIN
donde usted encuentra de todo para todos, tiene valiosas oportuni-
dades tn: COLCHAS dt eandlewick ARTCULOS plateados para
i regalos Loso decorado para el hogar y hotel Trajes de hilo para
nios Manteles de temarlo grande comestibles... as como
tambin una extraordinaria liquidacin de trajes para jovencitas
modelos Deanna Durbin y Shirley Temple a $1.25... Vistenos hoy!
Ms de Medio Siglo en Contacto con el Pblico
a
i
,
.
,
a*.
p
14
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
4^
\LQ(JILER DE CASAS
BE AWUILA casa en el mejor to
de Hit H*y. Carretera Parada 31, la-
do sombr. Con cuarto para sirvien-
te,-ca*)*, buen patio con arbolea
frutal** y. Jardn. Informarn: Tele-
fono j5 yerde, Rio Piedras. 10-15-M
ADMINISTRACIN DE CABS: 81 no
puede-atender tus rasas o no le pa-
cto 4o nquilmos, despreocpese del
Inquilinato y conservacin de sus
propiedades. Entregele su confianza
a Lea-Gimnez e Hijo. Telfono
317*-Urna esquina Cruz 33. San
Juan. 10-31-O
ALQUILASE 650 cmoda resldencls
recin onatrulda. (salle Parque Num
61. /fresqusima. Cuatro dormitorios
randas, bao de lujo y dems co-
modidades. Baflo y ouarto alrvlentes
independientes Llave en loa bajos
Informaran Tetuan 53, Apartamien-
to 2tooL-a. o-ia-o
SE ALQUILA casa Alien 79. de dos
plantaa Propia para negocio tienda
Psra informes: Ochoa Realty Com-
pon?. Telfono 1371, San Juan.
10-17-G
SE ALQUILA en Hato Rey Parada
33 13, Trente a la Carretera esplen-
dida residencia de dos plantas: Plan-
ta sita, mete nsbitaclonet y mirador:
sata.. comedor, cocina y doe servalos
eaoimQs modornoe con agua callen
te. Oran terraja y oaloonee Escale-
ra -interior para la planta baja com-
puesta d tres nsbiucinnes servicio
snltaflo* lavadero, caja para agua plu-
viales,-y saln de 300 metros cuadrados
propio para taller de ropa u otro na-
goclo> similar v garaje Mucho terre-
no con variedad de arboles frutales
en produccin, todo cercsdo Puede
verse a cualquier ora. Informara:
Manuel Rojaa. Telfono 1390 San
Juan. 10-16-R
ALQUILER
CASAS
VENDO O ALQUILO magnifica resl-
dencla concreto en Parada 28, Hato
Rey. Cinco dormitorios y dems co-
mldadea. Garaje y doble servicio sa-
nitario. Informar Telfono 44. Hato
Rey. 10-13-C
8E ALQUILA 165. casa moderna doe
plantas. Urbanizacin Hipdromo Ca- |
He B Nm. 13 Avenida Fernndez
Juncos. Parada 31. Cerca Hlgh Sohool.
Informar: Telfono 1189 Rojo. San-
turce. 10-11-F
EN LA PARTE ms fresca de San
Juan, se alquila piso alto, limpio.
Cuatro dormitorios, ssls. comedor, co-
cina. Infrmese: Sol 110. 10-19-R
.
e
EDUCANDO A PAPA
FOR RENT: Furnlshed house wlth
four bedrooms st Atlantic No. 7. In-
qulre: Oarage Bergholm, Telephone
1157 San Juan. 10-13-B
SE ALQUILAN: Hato Rey (frente
Candromo) casa dos plantas y ca-
sa de una planta. Santurrc: Cane
McLeary. magnficos apartamiento.
Calle Hernndez Nm 30. Mlramar.
casa recle* construida. Calle Mon-
serrate 43. segundo piso. Calle Loi-
ra 373. confortable residencia de dos
plantas. Caguas: local propio para
comercio en Ruiz Belvis 48. Infor-
mar:Mndes & Ca., telfono 1798.
San Juan. HNA-M
/Aa-aq *aa*ama.' *o* 4u mf*tt sm
i. A A>AAA CW \ *7p At/AOArf AOv/ V
errr ca0A> ^s\ 4'satv s/__0o/c**s/
f-AOSTO '/AS GOS4&
AAAA AfGAtATAr OA1
A A0A *,*/
HU *
SE ALQUILA magnifica residencie
conersttrtacho azotea Caruana Num
S FlorV Parle. Hato Rey Cuatro ha-
bitaciones, tra ampllaa terrasaa co-
medor verano, bao moderno, coci-
na gas -fluido enchspsds lavaderoe
garaje, plav-rsrd grama 300 metro
con comodidades nios, cuarto ser-
vicio independiente Ocpanla se-
tualoMt# us aueftos Renta mensual
I llifimnea Orovas. Telefono 310.
Hito Rey HNA-Q
BE ALQUILA mirador Independiente:
dos habitaciones y porch. Infrmese:
Avenida ereldas esquina Nairn. Te-
lfono 66 Rojo, Santurce 10-13-P
FOR RENT Hulcy NO. 3. 65. a
nioatr Cfll 497 Santurce. HNA-S
6E" INTERESA piso en San Juan, de
6 htbltaclonea. para vivienda Precio
mnimo: .650. 81 tiene algo que ofre-
cer eefirrttquese con el Apartado 433
San Juan. 10-11-S
SE ALQUILA nna casa Condado. Ave
Ufaycfa-Nm 18 con 3 domitorioa.
garaje, cuarto servicio ete Para in-
formes-IeW 1977 San Juan HNA-Q
8E-ALQUILAN: Por 84G los bajos
d-l ees nmero 81 de la Calle Ra-
fael Cordero, de San Juan. Informa-
r: Tendero Agullar, Telfono 3190
Ean--Ju2nT 10-13-A
SE ALQUILA casa de dos pisos. Ga-
raje y. servicio separados. Calle Pa-
rirle ubl 4. Informar: Jorge Er*
Saldan, telfono 1378 Santurce.
T 10-13-3
_________2J-------------------------------------------------
ALQUILASE CASA concreto: cuatro
habitaciones, tierna comodidades.
Garaje, patio rboles, frutales. San
Jorge 81 cerca "Academia". Informa-
rn: 2137 negro, Santurce. Tambin
garaje en Mlramar. Calle Concordia
13. .- 10-13-A
SE ALQUILA: Casa. Avenida Fernn-
cea /uicos Parada 36: Apartamien-
to e /venida Mlramar Parada 11 y
ae venden muebles completamente
nueve. Informes: telfono 1935 San-
turce. 10-11-S
8E ALQUILA: Ca en Avenida Huley.
Condado Des plantas, tres dormito-
rios, sala, comedor, cocina, garaje y
mirto para servicio Para informes
dirjase a: Behn Brothera Telfo-
nos 356 y 357 Ssn Juan. HNA-B
SE ALQUILA easa de concreto en la
calle Zumbro Nm. 17. Ciudad Nue-
ra. Ocho dormitorios, cuarto servicio
aparte y garaje. Llame al telfono
3038 Santurce. 10-33-M
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALL SCREENED apartments. Furnlsh-
ed four-room snd unfurnlshed seven-
room apartments avallable at Con-
dado Apartments Comer Earle St.
and Doctor Aahford Ave., Condado.
Phone 184 Santurce. HNA-L
FOR RENT: Furnlabed apartment,
electrlc refrigerator. residentlal sec-
tlon. cool. Flol Apartments, next to
Union ClubStop 10, Mlramar. From
$30 up. Telephcne 1086 Santurce.
10-15-F
MODERN APARTMENT for rent Best
resldenttal sectlon at Condado Ward
Cervantes No. 13. Csll Tel 3137 San-
turce or 1977 San Juan. HNA-Q
APARTAMIENTO fresco y moderno
en Edificio Normandie, Terraza del
Parque Esquina Marlbel. Trea espa-
cioso* dormitorios, sala-comedor, her-
mosa cocina, dormitorio sirvienta, ga-
raje y lavadero. Renta SS5 menaua-
lea. Informar Janitor o apartamien-
to nmero uno, Tel. 3369 Santurce
10-13-B
ENTIRE FLOOR for rent. Realdentlal
sectlon nesr ocesn. Delightfully cool
and prvate. Three bedrooms. llvlng
dmlng. and breakfast rooms, spaclous
bathroom. cloaeta and hallways. elec-
trlc lamps. gas-tove, water-heater. ga-
rage and servants' quarters. Furthei
Information: Telephone 3039. San-
turce. 10-18-P
Poppye (Espinaca)
el Marino
IWMaLsNfjA
ota* MtttMi J ~.
v.w\.ao)ti \ i Jst
ALQUILER
APARTAMIENTOS
SE ALQUILA esplndido apartamien-
to con cuatro dormitorios, de lo mas
fresco. 142 mensuales en Infanta Lui-
sa 2. Marina. San Juan Informaran:
Joyera Bouret. HNA-B
OFRECEMOS a familia respetable,
piso moderno y barato: oon doble
servicio sanitario en Edificio "Mal-
gor" Tetuan 50, 8an Juan. Telfono
884, San Juan. 10-33-M
FOR RENT modern apartment. Six
6creened rooma snd bath, garage, mo-
saic floors: 130 a month. At 8 Cor-
tn Street, htlf block from Lotea
Street and guaguas. Apply: Mr. Ca-
rreras, Ochoa Bulldlng,- San Juan.
10-19-C
APARTAMIENTOS GRANADA, McLea-
ry y Taft (con o in muebles). Fres-
co y esplndido sitio residencial. To-
das las comodidades. Cuatro dormito-
rios, sala, comedor, antesala, tres ba-
o* (dos de color), siete closets. lm-
paras, cocina amplia con armarlo, te-
rrazas, garaje, etc. Telfonos 950 v
1096 Snnturr*. 10-14-O
APARTMENTS. Purauhed or unfur-
nlshed one or two rooms. .screened.
automatic elvator. running not wa-
ter. From 135 up wlth prvate bath
Olimpo No. 8. Mlramar. Phcne 388
Santurce. HNA-L
MAGNFICOS APARTAMIENTOS, ba-
en colores, pisos de mosaicos y
construccin nueva en ls esle San
Jos Nm. 29.*8an Juan Informara:
8r Vlgo. Telfono 397 San Juan du-
rante horas laborables. HNA-B
ALQUILER
HABITACIONES /
ONE ROOM for rent wlth or wlthout
board. Mrs. F. D. McCown, Parle
Terrece No. J3. Santurce. 10-14-M
ROOMS FOR RENT: Nlcely furnlahed
rooms. well-ventllated. screened.
prvate baths. Reasonable ratea by
day, week or month Near Union Club
Restsurant. Edificio "Is'a Grande",
Avenida Fernndez Juncos. Stop 10,
Mlramar. Telfono 3444 Verde. San-
turce. 10-18-S
Aunque Usted No Lo Crea Por Roberto l. rpley
ALQUILER
LOCALES
SE ALQUILA magmiles residencia en
la ralle Nairn Nm. 30. Condado. Jun-
to al mar. Casa con seis dormitorios
y todas las comodidades modernas
Informar: Apartado 3747. telfono
1645. Santurce. HNA-C
SE ALQUILA planta bala moderna en
Brau 18. Doe habitaciones. sala, co-
medor, cocina, bao y patio. Renta
34.00: Informarn en el mirador de
la mima,- 10-14-T
ALQUILASE en Pasaje Salva. Parada
11. casa concreto con custro dormi-
torios, c loseta, garaje Cuarto inde-
pendiente "de servicio con bao. De-
liciosamente fresca Informar: Te-
lfono 131 Negro. Santurce. 10-11-S
SE ALQUILAN bajos casa Nm. 4 en
la-Cas-San Ramn, Parada 17, por
6. eaafiales. Informar: Telfono
.VB'rtieHBanturce. 10-12-V
.- te-
FQ*V .RENT: For severa! months.
fr^irJoVeru.ber 15th. 1938 a large and
cjJnjiBtely Jurnlshed housc at reato-
niBJe'. ratea to thoroughly responslble
ptrty jaUi jeferences Cali personally
("C-Iiq.A9 Mlramar or Phone 196 6an-c
tUeevV 10-16-S
?..:% '-----------------------------------
6E. ALQUILA,segunde piso en esqui-
na 'tres, dormitorios, comedor, sala,
balcn corrido ambas calle, buen
vecindario, tranquilo y fresco. Infor-
ma* : Luna 100-B, San Juan. 10-16-R
E MTRAMAR. alquilo casa: adelan-
toa -modernos: amplio balcn, mar-
quesina y sala: reja en toda venta-
na, do* eomedores. tres amplios dor-
mitorio, lavadero. Habitacin servi-
cio, garaje. Informar Nm. 3138
Azul, Santurce. 10-16-P
FOR RENT ery cool apartment.
Four bedrooms, llvlng and dlnlng
rooma, two porches, pantry, kltchen.
garage. Castro Fernandez Apartments.
13 Olimpo Avenue, Mlramar. 10-16-C
V1LLAM\R APARTMENT furnlahed.
Livlng and dlnlng room. three bed-
rooms, two baths. butlers" pantry.
Screened. garage. Tel. 1839 Santurce
from 9 A. M. to 6. P. M. 10-31-M
LUXURIOUS. MODERN, reasonably
prlced apartments at McLeary and
Taft Avenues. (Furnlshed of unur-
nlshed). Hlgh-claes resldentlal sect-
icn. Extra large bedroom, three other
aleeplng rooms. Three bathrooms and
tai-age. AU convenlences. Premlsee or
Fhone Santurce 1096. 10-13-O
8B ALQUILA en la calla Tetuan 38.
magnifico y amplio apartamiento pro-
pio para "boardlng" o negocio Infor-
mara 8r Vlgo. telfono 397 horas la-
borables HNA-Q
ATLANTIC APARTMENTS: Apart-
ment "D" unfurnlshed. Three bed-
rooms. aervant'a room,,etc. Equlpped
wlth lamps. electrlc "water heater,
gas sto'e. Locatlon: Atlantic Avenue
comer of Ocean Walk faclng ocean.
Apply to: A Stmnpletl. Phone: 1949
Santurce or 1965, San Juan. 10-11-S
SE ALQUILA Apartamiento Nm. 1.
Edificio Vlctory Oarden: con 4 dor-
mitorios, trea cuartos de baflo. gara-
Je, ascensor, lavadero. Precio85.
Apartamiento en Yardley Place n-
mero 6. trea dormitorios, cuarto ba-
o, cuarto servicio, garaje, lavadero.
porch con cortina. Precio 845. Infor-
marn Telfonos 3136 y 635 Verde.
Santurce. 10-19-H
ALQUILASE APARTAMIENTO con
trea dormitorios, uno de estos doble,
doble servicio sanitario y dems co-
modidades. 825 en Avenida Fernn-
dez Juncos Nm. 9 (Parada 36 13).
Informarn: Telfono 953 Azul, San-
turce. 10-16-T
YA ESTA listo el local en loe bajos
del nuevo edificio en la Plaza de
Coln. Brau 80. Tiene 5 670 plea cua-
drado con 16 pies de luz. Amplias
vidrieras y otras comodidades. Abierto
para Inspeccin durante el da. In-
formar: O. T. Guijarro, Telefono
271 Santurce. Box 3697, Santurce.
HNA-B
ALQUILO LOCALES propios para Col-
mado. Fuente Soda o Bazar; con vi-
trinas Avenlds Fernndez Juncos 102
esquina Egozcue Acabado de cons-
truir. Informar: Telfonos 1631
1495. San Juan. 10-11-F
SE ALQUILAN locales para colmado,
otro para taller de costura o Bazar,
un mirador fresco compuesto de tres
habitaciones, sala v comedor, servi-
do sanitario, cocina de gas y un pa-
tio, amplio balcn, por 631.00 men-
sual Calle del Condado hoy Simn
Bolvar Nm. 8 entre las dos carre-
teras, parada 17 Santurce. Informa-
1 r J. P. Morales Tel. 306 Santurce
10-13-J
DOS ESPLENDIDOS pise* para ofl-
clnaa bien ventilados e iluminados
ae alquilan en nuestro edificio nue-
vo frente al muelle nmero 8. en
el Malecn H V Grosch Co.. Comer-
cio 21 San Juan. 10-13-G
SE ALQUILAN doa oficinas exteriores
contiguas muy freso* frente al Este
de 823 y 830 mensuales en el Edificio
Bouret Informara "La Previsora' en
el mismo edificio HNA-L
SI" ALQUILAN Comercio 0 (altos), al
lado Imprenta Real Hermanos, espa-
ciosos y ventilados locales para ofi-
cinas. Precios eoonmlcos. Informes:
Telfono 683. San Juan. HNA-C
MIRAMAR: ALQUILASE habttaeln-
mlrador independiente. Sin muebles,
hombres o matrimonio, $15. Una .per-
sona 810. Vase desde 13 P. M. Con
muebles Informarn 79 Arul Santur-
ce. 10-11-D
MATRIMONIO SOLO busca Inmedia-
tamente dos cuarto contlguoa (des-
amueblados) con comida*, familia
respetable, bien localizada, Santurce.
Ambos, callead excelente, trabajan
Estabilidad. Referencias. Apartado
1255. San Juan. 10-U-O
BE ALQUILAN dos habitaciones en
mirador: con comida, en casa fami-
lia reaoetable: Hnos. Ltlmer 6. Pa-
rada 30. cerca Hlgh School y Carre-
tera. Telfono 336 Verde. 10-11-S
SE ALQUILAN habitaciones con o
sin comidas. Prefiero matrimonios u
hombres solos. Ambiente familiar. Se
exigen referencias Brau 64. (3do. pi-
se). Tel. 648 Rojo, San Juan. 10-11-L
SE ALQUILA mirador propio para
matrimonio sin nlftos. Todas las co-
modidades. Informarn en el 2 12,
Calle Estado, Mlramar. 10-11-E
ZAPATEROS!
li O**** ran partida de suela
acaba de ser recibida
Suelo fresca! Gruesa y delgada que, debido a la gran cantidad
^recibida, podemos ofrecer por Rollos, Bandas y Libras, a
**".: JUEVOS BAJOS PRECIOS
-
*-
Ordene sin demora. Aproveche esta ocasin.
SUCS. DI A. MAYOL b Co. San Juan, P. R.
ALgnnxR
HABITACIONES
ALQUILO HABITACIN bien venti-
lada, con ventana Independiente. No
hay ms lnqulllnos. Precio mdico.
Brau 78, Apartamento 6, 3er piso.
Frente Plan Coln. 10-15-L
ALQUILANSE DOS habitaciones espa-
ciosas e Independientes, en casa de
famUla respetable. Exlgense referen-
cia!. Calle de Labra Nm. 23. San-
turce. 10-15-S
OLIMPO COUR1 APARTMENTS Stop
10. Mlramar. Santurce. Tal 1328 Nlce-
ly furnlshed rooma wltb prvate batha
Reasonable ratea by day. week or
month 620 up. Nesr Union Club
11-7-A
uor
HABITACIONES CMODAS, ventila-
da* y limpia Viva en la TOCA Sitio
cntrico i recreativo Para une o doe
personas Telfono 796 San Juan p Y
8E ALQUILAN habitaciones en Men
65. 2do. piso. Preseas y ventiladas de
precio mdico par Jvenes o ma-
trimonios. Seftorn Bartola Torre* te-
lfono 1472 Rojo. San Juan. 10-15-T
WELL APPOINTED ntlvate home lo-
cated ln Condado realdentlal dlatrlet.
Dtstlngulshed ctentele. Large a-7
room. Cool eapaclous dlnlng room
wlth individual tablea. Amar lean
toods: reaso n a b 1 e ratas American
Oueats invitad. Mrs. Oarela iNoehil-
dren). Condado 68, Stop 80, Phone
789, Saoturc*. 10-15-O
SE ALQUILA habitacin amplia e in-
dependiente en casa de familia res-
petable en la Avenida Pone de Len
Nm. 43. Parada 13, Santurce. Te'*'--
no 614 Santflrce. 10-16-G
AVICULTURA
ORANJA LA PRIMAVERA: Huevos
para incubar: New Hampablre Reda
White Leghorn. 75c docena y pollitos
bebes 618 ciento Pollitos Barred P!y
mouth Rock 620 Brollen, pollonas
Kiosko para frutea nelados y refres-
cos Carretera Carolina K-12 Ha
Apartado 3743. Santurce HNA-R
LA CASA DEL AVICULTOR-Pollitos
New Hampshlres Whlte Legnori.a
Plymouth Roe ka- Alimentos Beacon-
Equipos pnra rranjaa Avcolas O nar-
ota Qlnart (frente al Oorreo). San
Juan Puerto Rico HNA-O
POLLITOS BEBES- -todas laa razas
americanas Importados va aerea
especiales para crian? machos y
hembras Garanticemos entregas en la
Isla A R. Zeno, Alien 18 HNA-Z
COLOCACIONES
OFEI.TAS
SE SOLICITAN Jvenea preparados
para cobrar y vender articule del
hogar. Mesa, hospedaje, buena comi-
sin. Exigimos representacin y re-
ferencias. Chaparro y Nnea. Come-
rlo 128. Bayamn. 10-16-C
SE NECESITA una mujer serla que
sepa cocinar y lavar. Se exigen refe-
rencias. Informar: Telfono 2517
Negro, Santurce. 10-11-P
IGLESIAS EVANGLICAS: Sollclta-
moa agentes responsables para ven-
der llbrlto religioso. Pedidos 10 en
adelante 25c. ejemplar. Comisin 35
por ciento. Mara 8. de Veles. Box
184, Aasco. P. R. 10-13-V
8B NECESITA una seora capacita-
da, para atender una seora enfer-
ma. Sueldo: 6700 y comida. Infor-
mar: Florencio Tirado. Celso Caba-
llero Nm. 82 Urbanizacin Dr. Mer-
hoff. Sunoco. 10-14-T
COMPRA VENTA
CASAS
SE VENDEN cuatro magnificas casa
de concreto muy barata informa-
ran: telfono 1077 San Juan HNA-Q
INTERESO COMPRAR casa de con-
creto en Santurce: de una sola plan-
ta, solar amplio, trae dormitorios, ha-
bitacin de servicio y garaje. Cerca
da Carretera Ponce. Para detalles y
precio dirjase al Apartado 541. San
Juan. HNA-A
SE VENDEN doa caaaa -una de al-
tos de madera .\ fachada de ooncre-
to, Europa 88 12 Renta 676 Va-
lor 84,000 Otra en Europ 48 d
do plantas tods de concreto reclin
construida Renta: 678 Valor 67.000
Te'fono 10*8. Apartado 8747 San-
turce. \ HNA-C
CUr
PARALELO
LINEA?
Ste^-f-L'
r.-V-J>.>J
i i' ' j9at^A8fts^z;.
NO TIENE CORREO
NI FERROCARRIL
NICEENTERIO
N/TRANV/fe
NIPRWfSIONDE AGUADULCE
(a pesar k que es una isla)
NI POBLACIN DEC0L0R
(A PESAR BE SER UNA CIU&AD DEL SUR)
NARANJO
0E2
PUL&ADAS
DE ALTO
ENrlOR
Perro enteraaiente blanco
AOD6CL
ciao
Willie Pickens White (blancq) un hegzo
SE VOLVI BLANCO
EN AUSTRALIA SE HA
C0fTRUIOOUNACERCADE l8fct>K0S DEE>ITENSIN
PARA PROTEGER LOS StfABRADOS CONTRA LOSEXTRAfiOS
PRODUCIDOS POR LOS CONEJOS, & *
COMPRAVENTA
CASAS
COMPRO CASA d unos $500 solar
propio, bien situada y buen estado.
Informes: Msrganta Ross, c/o G.
Mndez. Box 204. San Jusn.
HNA-M
VENDO DOS CASAS en la calle Olor-
gettl, salida para 8an Loren'zo. fren-
te "La Espaola"; acabadas da re-
construir Tienen su garaje. Rentan
885 mensuales. Informara: Sergio
Mufles. Cagues 10-19-C
SE VENDEN 4 casas. Sitios residen-
ciales: Mlramar, Condado, Santurce.
Cerca escuelas e Iglesias: 810,500,
6,000, 87,000. Magnifica oportunidad.
Facilidades para pago. Apartado 1228
San Juan. 10-12-P
SE VENDE casa en San Juan. Renta
aaoo Valor: 820.000 Informaran: In-
sular Mercantlle Co., Tetuan Num.
23 sitos. San Juan. P. R. 10-22-1
SE VENDE casa concreto Vllelo nu-
mero 43 Rio Pifcd/as Buens vivienda
tn los altos rustro nabitaciones y
une psra el servicio dama comodi-
dades En los cajos vivienda y local
de negocio Dtrijss s Apartado Num
3747 o Tel 1646 San turce HNA-Q
COMPRA-VENTA
CASAS
VENDO CASA, sitio residencial San-
ta Rita, muy cerca Universidad. Fa-
cilidades psrs pago. Casa redante-
mente construid, con tods las exi-
gencias moderna Informar R Mi-
randa, Apartado 8S7 Rio Piedras.
10-13-M
COMPRO CA8A no mas de 8700. So-
lar propio y bien situada. Dirjase a:
"Casa" c|o EL MUNDO. 10-10-S
SE VENDE'o permuta residencia con
1050 metros de Jardn sembrado de
rboles frutales calle Comercio, Chi-
cad. Nueva. Precio razonable dejando
hipoteca. Permuta por edificio San-
turce o San Juan. Dirija-e. A. 81-
monpletrt, Box 356. Telfonos 1965
San Juan 1949 Santurrc. 10-16-S
SOLARES
COMPRA VENTA
QANQA! VNDESE casa residencial.
Cinco dormitorios, dems comodida-
des. Frente Escuela "Luchetti". Wll-
son 11, Parada 17. 65.000 nash. Infor-
mara: Telfono 2902 Azul o en ls
misma. 10-ll-R
SE INTERESAN alrededor de 612.000
en hipoteca sobre edificio de Aparta-
mientos acabado de construir. Sin in-
tervencin de corredores, dirjase por
escrito al seor J. M Badil!o. aoar-
ta'do 933 San Juan. 10-23-B
SE VENDE Edificio de Apartamie-
toa en Urbanizacin del Parque. Ac-
bado de construir y con toda la
comodidades posibles. 700 metros so-
lar. Para Informas dirjase por es-
crito a: "Apartamiento", Apartado
933, San Juta. 10-23-B
VENDO TODO o part del solar de
1500 metros que radica en la Ave-
nida faft esquina McLeary informa-
ra Arturo Guerra. Taft 10 Tai 1096
Santurce. HNA-O
PARA EL PLAN Roosevelt no hsy bu-
fletantes solares en Santurce. En Dr-
banlzaoln Hipea romo. Parada 21 que
dan alguno; compre antea que ae
terminen. Agua, gas, alcantarillado.
Informarn: Avenida Fernndes Jn-
eos 170. 10-ll-R
SOLARES BARATOS, nueva Urbanl-
zacin, ron todos los requisitos de
ls ley. paralela calle Las Floree. Con
servicio s ls mano de guaguas, es-
cuelas, teatros, colmado, boticas. In-
formar: 8. Quiones, telfono 1977
San Juan. 10-14-Q
DOS SOLARES. 10 x 15.50 cada uno.
Junto c separados, a 68.00 metro.
Calle Mara Mecao caros esquina Ca-
lle Lolaa. Usadla. Telfono 1281. San
Juan. 10-14-M
COMPRA VENTA
SOLARES
SALARES EN CAPARRA: 10 aos pla-
so 61.35 metro; con todas isa como-
didades da la ciudad Sitio fresco, se-
co v aludan* Infrmee. Telefono
854, San Juan. HNA-O
EN CAHRION'S C O U R T. Santurce.
sn vende solar 871 metros cuadra-
dos, con casa empezada a construir-
lado sombra sitio residencial y ex-
clusivo. Informes: telfono 1188, San-
turce. 10-15-B
ESPLENDIMOS solare con alcan-
tarillado agua v gas Urbanizacin
Bouret. parada 28', Sitio sito, seco
y muy fresco Lo msjor ae Ssn tur-
es Informarn Joyera Bouret HNA-B
FINCAS
COMPRAVENTA
SE VENDE finca ds 100 cuerdas co-
lindando con la Carretera Central de
San Juan a Caguas. Excelente para
ra. tabaco, fruto menos y vaque-
ra. Tiene casa psrs familia y una
tienda a orii/as de la carretera. Tie-
ne agua abundante y constante. Es-
t s 8 minutos de Rio Piedra, infor-
mar, : Insular Mercantlle Co.. Tetuan
Nm. 23 (altos). San Jusn, Puerto
RICO. 10-14-1
SE INTERESA arrendar finca 78 s
100 cuerda, con establo, propia psra
vaquera Cerca Santurce o Rio Pie-
dras. Escriba: Avenlds de Diego es-
qulns Lolas. Telfono 1966 Santurce.
10-11-C
8E VENDE fine 91 cuerdss. Caf,
frutos menores. Tiene acueducto v
rio. Cerca del pueblo, carretera y
buen camino Informar: Rafael Ro-
drguez Quin,-, Rio Grande. 10-ll-R
SE VENDE finca ds 118 cuerdas sn
la Carretera d Caguas a Rio Piedras
Tiene cuota tabaco. Informes Apar-
tado 908 Caguas. 10-19-C
COMPRA.VENTA
FINCAS
VNDESE FINCA 80 cuerdas, 8 mi-
nutos s pie de Utuado. Manantial y
agua acueducto, sembrada do caf,
pltanos, etc. 8600. Ubarr, 28 Ernes-
to Cerra. Santurce. 10-16-U
ARRIENDASE FINCA a 10 minutos
de Rio Piedra. De ocho cuerdss. es
as. .uz. agua. etc. Informarn: Calis
Dos Nm. 20 Rio Piedras, P. R.
10-18-M
COMPRA-VENTA
AUTOMVILES
AUTOMVILES usados: Packard.
Bules. Ford. Chevrolet, Studebaker, j
otras marcas. Precio de quemazn v
comodidades pago. Agnurra A Thlllee,
Ave. Pone de Len, parada 6^.
HNA-A
OPORTUNIDADBe vende una gua-
gua Dodge, chatals de 167". un mes
de uso. Lo mismo puede usaras con
In osja qus tiene qu utilizar el chas-
sis. Telfono 1645 Santurce. Aparta-
do 3747Santurce. HNA-O
AHORRE DINERO y prolongue ls vi-
da de su Ford usando repuestos Ford
Legtimos. Vea nuestroa nuevos pre-
cios. Smallwood BrothersSan Juan,
Mayagilea, Ponce. Areei'x, Caguas.
Ouayama. 10-16-8
FOR 8ALB Crulelng de Luxe Dodge
Pedan in excellent condltlon. Inqulre
Bulldlng "B" at P. R. R. A. 10-13-F
INTERESAMOS COMPRAR varloa
truca usadoa icaah) en buenas con-
diciones: del 1935 en adelant. Escri-
ba dando precio, marca modelo y
donde pueden verse. Apartado 3411
Santurce. 10-24-P
SE ALQUILAN doe garajea en ls Ca-
lle Feria Nm 4, parada 20. Informa-
rn all mismo. HNA-B
EXAMNESE CHAUFFEUR, conduc-
tor. etc Manual edicin 1938, ilus-
trando seales polica, piezas mec-
nicas, etc p-.eguhta respuestas, l-
timas enmienda Ley Automviles.
Adems informaciones vsllosas psra
la conservacin, lubricacin y mec-
nica del vehculo. 30 eentaxoa giro
postal con portallcencla transparen-
te. Chauffeur A Mchenle Press, Box
553Rio Plsdrss. P-B
TRUCKS USADOS y automviles usa-
dos, vea loa e-n si Garaje da B Sol A
Co.. 8. en C. parada 10 Carretera
Nueva. Mlramar. frente Aeropuerto.
Tela. 3140-1-2. 8anturcs. HNA-S
SE VENDE Chevrolet 1034, Seden da
4 puertas, en magnificas condiciones
Oaraje Aguelot. Calle de los Pinos
Nm. 2. Hato Rey, Parada 32. Tel-
fono 7 Rojo. 10-16-C
VENDO o cambio por otro, automvil
Pnntlac 1935-1936. Buenas condicio-
nes. Tiene radio. Precio razonable.
Modelo Sedan, Dirjase s Domingo
Mndez. Tetuan Nm. 2, Tel. 177J
San Juan.
re. 1773
10-15-jl
COMPRA VENTA
MOSAICOS
JIMNEZ DEL VALLE CO" bajos Tes-
tro Msrtl,- Stop 17 Apsrtsdo 3352
Santurce. Cuando vaya s fabricar o
reparar su oasa. exjale a su contra-
tista nuestra losetas, st desea ca-
lidad, elegancia y duracin sn sus
pisos. 200.000 loss secas en 80 di-
bujos distintos. HNA-J
MOSAICOS MERINO: los mosaicos
maa cuadrados, mas resistente, de
dbujos ms orignale: loe pisos ds
mosaicos resultan mas economice qus
los de madera no s apollllan. no te
pudren: use Mosaico MERINO para
sus pisos. HNA-M
COMPRA VENTA
DE MUEBLES
LA BOLSA. Musbleris ds R. L. Solds-
vlls. Vendemos mueol nueve* y re-
construidos Tomamos ios auyoe co-
mo Sbono. Reparamos, almacname
y mudamos mueble Ponce de Len
8t. Tel. 231 y 261 vrds, Santurce.
P-S
SE VENDE Juego muebles par as-
a con seta piezas. Informarn en Con-
cordia Nm. 19. Mlramar. 10-12-M
SE VENDE maquina vibradora marca
"Vita" para hacer ejercicios sin des-
gast ds energas Dirjase a: Mar-
ques telefono 2222 San Juan HNA-M
HOR AU8ENTARME vendo Frigldatre.
muebles asa del pala, cuarto, come-
dor, balcn alfombraa, lamparse, de-
ms necesidades de una csajp Aveni-
da "A" Nm. 4. (altos) UrBanlzarln
Hipdromo. 10-16-V
COMPRA-VENTA
__________MISCELNEAS__________
SE ARRIENDA en Ssn Jusn panade-
ra amplia.-horno moderno y maqui-
narias y dems accesorios. Infrme-
se sn Bol 110, Sen Juan. 10-16-R
VIDRIERAS DE 6 plea largo, compra-
mos cuatro. Ls deseamos nuevas, o
casi nuevas. Tenemos vitrinas con las
que podemoa hacer otros negocios. In-
formar: Farmacia Nueva. Caguas.
_ ________ 10-18-M
VENDEMOS El mobiliario ds "La Es-
paola": una caja Registradora "Na-
tional" marca 99 Mquina d sumar
elctrica nueva. Mquina ds escribir
"Roysl". Escritorios, srcblvos. Ba-
lanza "Dsyton" nueva, romana. Doa
truca Ford, etc. Informarn: Far-
macia Batanees, Caguas. 10-19-C
TEATROS PASADOS de moda pue-
den modernizarse haciendo pequea
Inversin con el decorativo "lnsulsted
Board 'Oold Bond'" (Imitando tiles) .
con sus moldura cromadas para de-
coraoln modernista. Ls Ferretera
Merino, Alien 64, Ssn Juan es com-
placer en suministrar detalles con
catlogos ilustrados da salones mo-
dernos quien nos visite. 10-27-M
MAQUINA REGISTRADORA "Natio-
nal" ds 4 gaveta; marca hasta 6999.-
99. Se vende barata en Olusti, Alien
27; Telfono 210 Ssn Jusn. 10-12-O
POSTES ANGULARES, esquineros
y terminales de hierro para verjas
y careados fciles de poner, dura-
deros v econmicos Pida informes
y precios a "Los Muchachos" Suca,
de A Ma.voi Co. San Jusn. P-M
MOTORES ELCTRICOS msrea "On-
tury" especificados para nsvers y
maquina industriis y d refrige-
racin, bomba turbina, gras, etc.,
ete. Solicite precies especiales da sus
distribuidores: Ferretera Merino.
Alien 84, San Juan, P. A. 10-97-11
ippmi. i
14
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. -MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
9
J
ALQUILER DE CASAS
8E ALQUILA casa en el mejor sitio
de Hite R*y. Carretera Parada 31. la-
do aomfer*. Con cuarto para sirvien-
te*., -gereje, buen patio con arbolea
frutal** y. Jardn. Informarn: Tel-
fono p& yerde, Rio Piedraa. 10-15-M
ADMINISTRACIN DE CASAS: SI no
puede-atender ua caaaa o no le pe-
tan lo* lnqulllnoa. deapreocpeae del
inquilinato y conservacin de aua
propiedad*. Entregele *u confianza
a Lea.Gimnez e Hijo. Telfono
31-7*1 -L*na esquina Cruz 33. San
Juan.. 10-ai-O
ALQUILER
CASAS
VENDO O ALQUILO magnifica resi-
dencia concreto en Parada 38. Hato
Rey. Cinco dormitorio* y dems eo-
mldades. Oaraje y doble servicio sa-
nitario. Informar Telfono 44. Hato
Rey. 10-13-C
SE ALQUILA 165. casa moderna doe
planta*. Urbanizacin Hipdromo Ca-
lle B. Nm. 13 Avenida Fernndez
Junco*. Parada 31. Cerca High Sohool.
Informar: Telfono 1189 Rojo. San-
turce. 10-11-P
EDUCANDO A PAPA
ALQUILASE f>0 cmoda residencia
recin oonstrulda. (salla Parque Num
61, /fresqulslnia. Cuatro dormitorio*
Brandes, bao de lujo y dem* co-
modidades. Baftn y ouarto sirvientes
independiente* Llave en loa bajos
Informarn Tetun 5a, Apartamien-
to Jiim-a. io-13-o
SE ALQUILA caaa Alien 79. de doa
plantaa, propia para negocio tienda.
Pera mformee: Ochoa Realty Com-
pany. Telfono 1371. San Juan.
10-17-O
SE ALQUILA en Hato Rey Parada
33 13. frente a la Carretera esplen-
dida residencia de doe pltmtaa. Plan-
ta alta, siete nabitacionei v mirador:
cala, comedor, cocina y do* servalo*
sanitario* moderno con agua calien-
ta. .Oran trra/* r o Icones Escale-
ra -interior para la planta baja com-
puesta, da tres nabltacionea servicio
sanitario' favadero. caja para agua plu-
viales.-y saln de 300 metros cuadrado*
propio para taller de ropa u otro ne-
gocio. similar v garaje Mucho terre-
no con variedad de arbole frutaie*
en produccin todo cercado Puede
verse a cualquier Hora. Informara:
Manuel Rojaa, Telfono 1390 San
Juan. 10-18-R
EN LA PARTE ms fresca de San
Juan, ae alquila piso alto, limpio.
Cuatro dormitorios, sala, comedor, co-
cina. Infrmese: Bol 110. 10-19-R
POR RENT: Furnlshed house wlth
four bedrooma at Atlantic No. 7. In-
qulre: Oarage Bergholm, Telephone
1157 San Juan. 10-13-B
SE ALQUILAN: Hato Rey (frente
Candromo) casa dos plantaa y ce-
sa de una planta. Santurce: Cane
McLeary. magnlflcoa apartamiento.
Calle Hernndez Nm 30. Mlramar.
caaa recle* construida. Calle Mon-
aerrate 43. segundo piso. Calle Lol-
i-a 373, confortable residencia de dos
planta*. Caguas: local propio para
comercio en Rulz Belvls 48. Infor-
mar:Mndes & Ca., telfono 1798.
San Juan. HNA-M
FE ALQUILA magnifica reaidencia
coneratertecho azotea Caruana Num
S Plorar Parle. Hato Rey Cuatro ha-
bitaciones, trea amplia terraza* co-
medor verano, bafto moderno, coci-
na gas fluido enchapada lavadero*
garaje. olv-yrd grama 300 metro*
con comodidades nios, cuarto ser-
vicio independiente Ocpenla ac-
tueltaenU sus auefloe. Renta mensual
M) informe*: Orovas. Telfono 310.
Hato Rey. HNA-O
SE ALQUILA mirador independiente:
oe habitaelone y porch. Infrmese:
Avenid* erelda* esquina Nairn. Te-
lfono 81 ojo. Santurce 10-13-P
SE ALQUILA: Caaa en Avenida Huicy.
Condado Doa plantaa. trea dormito-
rios, sala, comedor, cocina, garaje y
cuarto para servicio Para informes
dirjase a: Bebn Brothers Telfo-
nos 358 y 357 San Juan. HNA-B
SE ALQUILA easa de concreto en la
calle Zumbro Nm. 17. Ciudad Nue-
va. Ocho dormitorloe, cuarto servicio
aparte y garaje. Llame al telfono
3038 Santurce. 10-33-M
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALL 8CREENED apartments. Furnlsh-
ed four-room and unfurnlshed seven-
room apartments avallable at Con-
dado Apartments Comer Earle 8t.
and Doctor Ashford Ave.. Condado.
Phone 184 Santurce. HNA-L
POR BNT Hulcy NO. 3. 85. a
nionth'- Cpll 497 Santurce. HNA-S
SE INTERESA piso en 5an Juan, de
6 habltacionea. para vivienda. Precio
minlmq: ,850. 81 tiene algo que ofre-
cer ofninlquese con el Apartado 433
San Juan. __________10-U-S
SE ALQUILA fina casa Condado. Ave
Lafav*tta-Num 18 con 3 domitortoa.
garaje, cuarto servicio eto Para ln-
fcrmea-Tel. 1977 San Juan HNA-Q
SE-ALQUILAN: Por 84G los bajo*
de-la eaaa nmero 81 de la Calle Ra-
fael Cordero, de San Juan. Informa-
r: Tendero Agu lar, Telfono 3190
Fan-'Juar*
i
10-13-A
8E ALQUILA casa de doa pisos. Ga-
raje y^iervlclo separados. Calle Pa-
rlflc Num. 4. Informar: Jorge E.'
Saldafla, telfono 1376 Santurce.
T 10-13-8
ALQUILASE CASA concreto: cuatro
habitaciones, eme* comodidades.
Csraje. patio arbolea, frutales. San
Jorge 81 cerca "Academia". Informa-
rn: 3137 negro. Santurce. Tambin
garaje en Mlramar, Calle Concordia
13. 10-13-A
8E~ALQUILA: Caaa. Avenida Fernn -
cez Juicos Parada 36: Apartamien-
to en Avenida Mlramar Parada 11 y
ae venden muebles completamente
nuevos. Informes: telfono 1935 San-
turce. 10-11-S
SE ALQUILA magnifica residencia en
la cali* Natrn Nm. 30. Condado. Jun-
to al mar. Casa con seis dormitorios
y todas las comodidades modernas
Informar: Apartado 3747. telfono
1645. Santurce. HNA-C
SE ALQUILA planta bata moderna en
Brau 18. Doe habitaciones, sala, co-
medor, cocina, bao y patio. Renta
34.00: Informarn en el mirador de
U misma: 10-14-T
ALQUILASE en Pasaje Salva. Parada
11. caaa concreto con cuatro dormi-
torios, rloseu, garaje Cuarto inde-
pendiente *de servicio con bafto. De-
licloesaente fresca. Informar: Te-
lfono 131 Negro. Santurce. 10-11-3
SE ALQUILAN bajos casa Nm. 4 en
la-Calle, fea- Ramn, Patada 17. por
16. antfjMsles Informar: Telfono
2*5 .Vfer
FOR RENT: Furnlshed apartment,
electrlc refrigeralor, residentlal sec-
tlon. cool. Flol Apartments. next to
Union ClubStop 10, Mlramar. From
30 up. Telephcne 1088 Santurce.
10-15-F
MODERN APARTMENT for rent Best
resldentlal sectlon at. Condado Ward
Cervantes No. 13 Cali Tel 3137 San-
turce or 1977 San Juan. HNA-Q
APARTAMIENTO fresco y moderno
en Edificio rormandle. Terraza del
Parque Esquina Man bel Trea espa-
ciosos dormltorloe. aala-comedor, her-
moaa cocina, dormitorio sirvienta, ga-
raje y lavadero. Renta 855 mensua-
les. Informar Janitor o apartamien-
to nmero uno, Tel. 3369 Santurce
10-13-B
ENTIRE FLOOR for rent. Resldentlal
sectlon near ocean. Dellghtfully cool
and prvate. Three bedrooms, llvlng
dmlng. and breakfast rooms, spaclous
bathroom. c'.oset* and hallways. elec-
trlc lampa, gas-tove, water-heater, ga-
rage and servants' quarters. Furthet
Information: Telephone 3039. San-
turce. 10-18-P
SE ALQUILA esplndido apartamien-
to con cuatro dormitorio*, de lo mas
fresco. 843 mensuales en Infanta Lui-
sa 3. Marina. San Juan Informaran:
Joyera Bouret. HNA-B
FOR RENT ery cool apartment.
Four bedrooms, llvlng and dlnlng
rooms, two porches, pantry, kltchen.
garage. Castro Fernandez Apartment*.
13 Olimpo Avenue, Mlramar. 10-16-C
V1LLAM\R APARTMENT furnlshed.
Livlng and dlnlng room. three bed-
rooms, two baths, butlers' pantry
Screened, garage. Tel. 1839 Santurce
from 9 A. M. to 6. P. M. 10-31 -M
LUXURIOUS. MODERN. reasonably
prlced apartment* at McLeary and
Taft Avenuea. (Furnlshed of unfur-
ulahed). Hlgh-clats resldentlal sect-
lon. Extra large bedroom, three nther
sleeplng rooms. Three bathrooma and
k-arage. All convenlences. Premlses or
Phone Santurce 1096. 10-13-O
FQR, .RENT For several montha.
fKjjJ^overaber ISth. 1938 a large and
' .''DW"'*'" jurnlshed house at reaso-
rilOe'.ratea to thoroughly responsible
pirty aath eferences Cali peraonally
<.Ho.*G Mlramar or Phone 196 San-a
titc*. *. 10-16-S
6. ALQUILA% segunde piso en esqui-
na 'tres, dormitorios, comedor, sala,
balcn corrido a ambas callea, buen
vecindario, tranquilo y fresco. Infor-
mes: Luna- 100-B. San Juan. 10-16-R
E MIRAMAR. alquilo caaa: adelan-
tos :modernos: amplio balcn, mar-
quesina y sala: rejas en todas venta-
nas, dos eomedores, tres amplio* dor-
mitorios, lavadero. Habitacin serv-
co, vacaje. Informar Nm. 3133
Atul, Santurce. 10-16-P
8E ALQUILA en la calle Tetuan 38.
magnifico y amplio apartamiento pro-
pio para "boardlng" o negocio Infor-
mara 8r Vlgo. telfono 397 horas la-
borables HNA-O
ATLANTIC APARTMENT8: Apart-
ment "D" unfurnlshed. Three bed-
rooms. servant'a room, etc. Equipped
wlth lampa, electrlc "water heater,
ios stove. Locatlon: Atlantic Avenue
comer of Ocean Walk facing ocean.
Apply to: A 8tmnpletl. Phone: 1949
Santurce or 1965. San Juan. 10-ll-d
SE ALQUILA Apartamiento Nm. 1,
Edificio Vlctory Carden: con 4 dor-
mitorios, tres cuartos de bafto. gara-
Je, ascensor, lavadero. Precio83.
Apartamiento en Yardley Place n-
mero 6, trea dormitorios, cuarto ba-
fto. cuarto servicio, garaje, lavadero,
porch con cortina. Precio 845. Infor-
marn: Telfono* 3156 y 835 Verde.
Santurce. 10-19-H
ALQUILA8E APARTAMIENTO con
tres dormitorios, uno de estos doble,
doble servicio sanitario y dems co-
modidades. 835 en Avenida Fernn-
dez Juncos Nm. 9 (Parada 36 12).
Informarn: Telfono 953 Azul. San-
turce. 10-16-T
ZAPATEROS!
r Otra gran partida de suela
c&& acaba de ser recibida
{Suelo frasco! Grueso y delgado que, debido a la gran cantidad
^.recibida, podemos ofrecer por Rollos, Bandos y Libros, a
**"'./. ilUEVOS-BAJOS PRECIOS
Ordene sin demora. Aproveche esto ocasin.
- _\
SUCS. DE A. riAYOL b Co. San Juan, f. I.
CA ****** CO*/
L--------------- ------------)
tf* etwOA** **. cAcort
/7E> 4t/ca*rf A
/resr* a/0c#*~ 0***
*At/S70 '/ss c&/*&
*A*A A*a#tAS'S' 0*r
A*0A>*G*/ r
Popeye (Espinaca)
el Marino
pte V)ttl0 ESTEKOED
V^ Q0 QAft M tStSPQ
ALQUILER
APARTAMIENTOS
OFRECEMOS a familia respetable,
piso moderno y barato: rrcn doble
servicio sanitario en Edificio "Mal-
gor" Tetun 50, San Juan. Telfono
884, San Juan. 10-33-M
FOR RENT modern apartment. 8ix
6
tale floors: 630 a month. At 8 Cor-
tn Street, half block from Loz:\
Street snd guaguas. Apply: Mr. Ca-
rreras. Ochoa Bulldlng, San Juan.
10-19-C
APARTAMIENTOS GRANADA, McLea-
ry y Taft (con o sin muebles). Fres-
co y esplndido sitio residencial. To-
das las comodidades. Cuatro dormito-
rios, sala, comedor, antesala, tres ba-
o (dos de color), siete closets. lm-
paras, cocina amplia con armarlo, te-
rrazas, garaje, etc. Telfonos 950 v
1096 Sonturoe. 10-14-O
APARTMENTS. Furnlshed or unfur-
nlshed one or two rooms. .screened.
automatlc elvator. ninnlng not wa-
ter. From 635 up wth prvate Dath
Olimpo No. S. Mlramar. Phone 388
Santurce HNA-L
MAGNFICOS APARTAMIENTOS B*-
Aos en colore*, pisos de mosaicoa y
construccin nueva en la calle San
Joa* Nm. 29,'8an Juan Informara:
8r Vtgo. Telfono 397 San Juan du-
rante horas laborables. HNA-B
ALQUILER
HABITACIONES
ONE ROOM for rent with or wlthout
board. Mrs. F. D. McCown, Parle
Terrace No. 3, Santurce. 10-14-M
ROOMS FOR RENT: Nlcely furnlshed
rooms,' well-ventllated. screened,
prvate baths. Reasonable ratea by
day, week or month Near Union Club
Restaurant. Edificio "Is'a Grande",
/venida Fernndez Juncos. Stop 10,
Mlramar. Telfono 3444 Verde. San-
turce. 10-18-S
MIRAMAR: ALQUILASE habitacin-
mirador independiente. Sin muebles,
hombres o matrimonio, 615. Una-per-
sona 610. Vase desde 13 P. M. Con
muebles informarn 79 AtuI Santur-
ce. 10-11-D
MATRIMONIO SOLO busca lnmedla-
tamente dos cuarto* contlguoa (des-
amueblados i con comldss. familia
respetable, bien localizada, Santurre
>mbo.v callead excelente, trabajan
Estabilidad. Referencias. Apartado
1255. San Juan. 10-11-O
ALQUILER
LOCALES
YA ESTA listo el local en ios bajos
cel nuevo edificio en la Plaza de
Coln, Brau 80. Tiene 5.670 plea cua-
drados con 16 pies de luz. Amplias
vidrieras y otras comodidades. Abierto
para inspeccin durante el da. In-
formar: O. T. Guijarro. Telefono
371 Santurce. Box 3697. Santurce.
HNA-B
ALQUILO LOCALES propios para Col-
mado. Fuente Soda o Bazar: con vi-
trinas Avenida Fernndez Juncos 103
esquina Egozcue Acabado de cons-
truir. Informar: Telfonos 1631
1493. San Juan. 10-11-P
SE ALQUILAN locales para colmado,
otro para taller de costura o Bazar.
un mirador fresco compuesto de tres
habitaciones, ssla v comedor, servi-
cio sanitario, cocina de gas y un pa-
tio, amplio balcn, por 831.00 men-
sual Calle del Condado hoy Simn
Bolvar Nm. 8 entre las dos carre-
teras, parada 17 Santurce. Informa-
r J. P. Morales Tel. 306 Santurce.
10-13-J
DOS ESPLENDIDOS piso* para Ofl-
clnaa bien ventilados e iluminados
se alquilan en nuestro edificio nue-
vo frente al muelle nmero 3. en
ei Malecn H V Grosch Co.. Comer-
cio 31San Juan. 10-13-G
SE ALQUILAN dos habitaciones en
mirador; con comidas, en casa fami-
lia resoetable: Hnoa. Ltlmer 6. Pa-
rada 30. Cerca Hlgh School y Carre-
tera. Telfono 338 Verde. 10-11-6
SE ALQUILAN habitaciones con o
sin comida*. Prefiero matrimonios u
hombres solos Ambiente familiar. Se
exigen referencias Brau 64. i2do pi-
so). Tel. 848 Rojo. San Juan. 10-11-L
SE ALQUILA mirador propio para
matrimonio sin nios Todas las co-
modidades. Informarn en el 3 12.
Calle Estado. Mlramar. 10-11-E
SE ALQUILA habitacin amplia ln-
dependiente en casa de familia res-
petable en la Avenida Pone* de Len
Nm. 43, Parada 13, Santurce. Te'*'--
no 614 Santdrce. 10-16-G
AVICULTURA
SE ALQUILAN dos oficinas exteriores
contigua* muy freso** frente ai Esta
de 833 y 830 mensuales en el Edificio
Bouret Informar "La Previsora' en
el mismo difiri HNA-L
SE ALQUILAN Comercio 9 (altos), al
lado Imprenta Real Hermanos, espa-
cioso* y ventilados locales para ofi-
cinas. Precios eoonmlcos. Informes:
Telfono 683. San Juan. HNA-C
ALgiKLER
HABITACIONES
ALQUILO HABITACIN bien venti-
lada, con ventana independiente. No
hay ms lnqulllnoa. Precio mdico.
Brau 78, Apartamento 6, 3er piso.
Frente Piara Coln. 10-15-L
ALQULANOS DOS habitaciones espa-
rloaaa e independientes, en caaa de
familia respetable. Exlgenae referen-
cias. Calle de Labra Nm. 33, San-
turce. 10-13-S
OLIMPO COUR1 APARTMENTS Stop
10. Mlramar. Santurce. re 1338 Nlce-
ly furnlshed room* wltn prlvat* bath*
Reasonable ratea by day. week or
month 630 up. Near Union Club
11-7-A
HABITACIONES CMODAS, ventila-
as* t limpia* Viva en te Y MCA Sitio
cntrico y recreativo Para una o doa
personas Telfono 796 San Juan p v
8E ALQUILAN habitaciones en Men
65. 2do. piso. Frescas y ventiladas de
precio mdico para jvenes o ma-
trimonios. Seora Bartola Torrea te-
lfono 1473 Rojo. San Juan. 10-18-T
WELL APPOINTED peivate home lo-
cated ln Condados resldentlal dlatrtct*
Distinguished ctentele. Large alry
room*. Cool espacios dlnlng room
wlth Individual tablea. Amaricen
fooda: reaso n a b 1 ratea American
Oueete invitad. Mrs. Oarcla iNoehll-
dren). Condado 80, Stop 80. Phons
TOO. Santurce. 10-15-O
GRANJA LA PRIMAVERA: Huevos
para incubar: New Hampsblre Reda
Whlte Leghorn. 75c docena y pollitos
bebs 616 ciento Pollitos Barred P!y
mouth Rock 630 Brollen, pollonas
Klosko para fruu* neladoa y refres-
cos Carretera Carolina R-13 H-3
Apartado 3743. Santurce HNA-R
Aunque Usted No Lo Crea Por Roberto l. rpley
CUANDO ES UN PUNTO
PARALELO
AUNA.
NEA?
""* * '- -. j
i* Zj-_Mk"' "' ~~"'-~ -***
NO TIENE CORREO
NI FERROCARRIL
NCEENTERIO
NITRANV/AS
NfPfW/SWDE AGUADULCE
(a pesar oh que es una isla)
NI POBLACIN DEC0L0R
(a pesar de ser unacjuoad del sur)
LA CASA DEL AVICULTOR-Pollito*
New HampshtresWhlte Leghori.3
Plymouth Rocks- Al memos Beacon-
Equipoa p.nrs rranjas Avcolas G Gar-
do Glnart (frente ai Correo). San
Juan Puerto Rico HNA-O
POLLITOS BEBES--todas ia razas
americanaa importados va aerea
eapeciales para crianza machos y
hembras Garantizamos entregas en la
Isla A R. Zeno, Alien 16 HNA-Z
COLOCACIONES
OFERTAS
SE SOLICITAN Jvenes preparados
para cobrar y vender artculos del
hogar. Mesa, hospedaje, buena comi-
sin. Exigimos representacin y re-
r rendas. Chaparro y Nftez. Come-
rlo 138, Bayamn. 10-16-C
SE NECESITA una mujer serla que
sepa cocinar y lavar. Se exigen refe-
rencias. Informar: Telfono 3517
Negro, Santurce. 10-U-P
IGLESIAS EVANGLICAS: Solicita-
mos agentes responsables pera ven-
der Ubrlto religioso. Pedidos 10 en
Adelante 36c. ejemplar. Comisin 35
por ciento. Marta S. de Vlez. Box
1E1. Aasco. P. R. 10-13-V
BE NECESITA una seora capacita-
da, pera atender una seora enfer-
ma. Sueldo: 6700 y comida. Infor-
mar: Florencio Tirado, Celso Caba-
llero Nm. 83 Urbanizacin Dr. Mer-
hoff. Sunoco. 10-14-T
COMPRA VENTA
CASAS
NARAr450
DE2
PULGADAS
DE ALTO
EN FLOR
PtRRO ENTERA/IENTE 8LANCO
mrvnTncMrcrvjc
ACTO&eL
CIELO
WlLLIE PlCKENSWHITC (BLANCQ) UN NEG&0
SE VOLVI BLANCO
CWSTRUDOUNACERCADE lftfct>KOS DEEXTENSIN
PARA PROTEGER LOS SEMBRADOS CONTRA LOSEXTRASOS
PRODUCIDOS POR LOS CONEJOS. SUp
.'0-1
COMPRA VENTA
CASAS
COMPRO CASA de unos S500 solar
propio, bien situada y buen estado.
Informes: Margarita Rosa, c/o E.
Mndez. Box 204. San Juan.
HJNA-M
COMPRA-VENTA
CASAS
VENDO DOS CASAS en la calle Olor-
gettl, salid* para San Lorerizo. fren-
te a "La Espancia": acabada* de re-
construir. Tienen su garaje. Rentan
665 mensuales. Informar: Sergio
Muftoe. Caguaa 10-19-C
SE VENDEN 4 caaaa. Sitios residen-
ciales: Mlramar, Condado, Santurce.
Cerca escuelas e Iglesias: 610,500,
8,000, 67,000. Magnifica oportunidad.
Facilidades para pego. Apartado 1338
Sen Juan. 10-13-F
SE VENDE casa en San Juan. Renta
6800 Valor: 630.0OO Informaran: In-
sular MercantUe Co, Tetun Num.
33 altos. San Juan. P. R. 10-33-1
SE VENDEN cuatro magnificas caaes
de concreto, muy baratas informa-
ran: telfono 1077 Sen Juan hna-q
INTERESO COMPRAR casa de con-
creto en Santurce; de una sola plan-
ta, soler amplio, tres dormitorios, ha-
bitacin de servicio y garaje. Cerca
de Carretera Ponce. Pera detalles y
precio dirjase al Apartado 541. Sen
Juan. I HNA-A
SE VENDEN doa caaes -una de al-
tos de madera > fachada de concre-
to. Europa 35 13i Rente 676 Va-
lor 64,000 Otra en Europe 48 -de
doe plantas toda de concreto recln
construlde Rente: 676 Valor 67.000
Tt'fono 1848. Apartado 3747 San-
turve. \ HNA-C
SE VENDE cese concreto Valiejo nu-
mero 43 Rio Ptr/aa Buens vivienda
m los altos rustro naDltacionea y
una pera el servicio dama* comodi-
dades En loa oajoa vivienda y local
de negocio Dirjase a Apartado Num
3747 o Tal 1845 Santurce HNA-O
VENDO CASA, sitio residencial San-
ta Rita, muy cerca Unlveraldad. Fa-
cilidades para pago. Caaa recente-
mente construida, con todas las exi-
gencias modernas. Informar R Mi-
randa, Apaado 197 Rio Piedras.
10-13-M
COMPRO CASA no ms de 6700. So-
lar propio y bien aituada. Dirjase a
Caaa" co EL MUNDO. 10-19-S
SE VENDE*o permuta reatdencla con
1050 metros de Jardn sembrado de
arbolea frutales, calle Comercio, Ciu-
dad Nueva. Precio razonable dejando
hipoteca. Permuta por edificio San-
turce o San Juan. Dirija-e. A. SI-
monpletrl. Box 386. Telfonos 1965
Ssn Juan 1949 Senturrr. 10-16-S
SOLARES
COMPRA VENTA
GANGA! VNDESE case residencial.
Cinco dormitorios, dems comodida-
des. Frente Escuela "Luchetti". Wll-
eon 11, Parada 17. 65.000 cash. Infor-
mar: Telfono 3903 Azul o en le
mame. io-ii-r
SE INTERESAN alrededor de 613.000
en hipoteca sobre edificio de Aparta-
mientos acabado de construir. Sin In-
tervencin de corredores, dirjase por
escrito al seor J. M Badlllo. acer-
tado 933 San Juan. 10-23-B
SE VENDE Edificio de Apartamieh-
toa en urbanizacin del Parque. Ac-
bedo de construir y con todas las
comodidades posibles. 700 metros so-
lar. Pare Informes dirjase por es-
crito a: "Apartamiento", Apartado
933, San Juan. 10-23-B
VENDO TODO o parte del solar de
: 1500 metros que radica en la Ave-
nida raft esquina McLeary informa-
r Arturo Guerra. Taft 10 re 1096
Santurce. HNA-G
PARA EL PLAN Rooaevelt no hay su-
ficientes solares en Santurce. En Dr-
banlzeoln Hlpcoromo. Parada 31 que-
dan algunos: compre antas que se
terminen. Agua. gas. alcantarillado.
Informarn: Avenida Fernndez Jun-
cos 170. 10-11-R
SOLARES BARATOS, nueva Urbenl-
taeln, ron todos los requisitos de
la ley. paralela calle Les Flores. Con
servicio a le mano de guaguas, es-
cuelas, teatros, colmados, boticas. In-
formar: S. Quiones, telfono 1977
San Juan. 10-14-Q
DOS SOLARES. 10 x 15.50 cada uno.
Juntos o separados, a 88.00 metro.
Calle Mara Mocad cerca esquina Ca-
lle Lotea. Henda. Telfono 1381. Sen
Juan. 10-U-M
COMPRA VENTA
SOLARES
SALARES EN CAPARRA: 10 anos pla-
zo 81.25 metro; con toda* laa como-
didades de la ciudad Sitio fresco, se-
co v saludable. Infrmese. Telefono
854. San Juan. HNA-O
EN CAHRION'S C O R T. Santurce.
n vende solar 871 metro* cuadra-
dos, con caaa empezada a construir-
lado sombra sitio residencial y ex-
clusivo. Informes: telfono 1185. Sen.
turce. 10-18-B
ESPLENDIDOS SOLARES, con alcan-
tarillado agua f ges Urbanizacin
Bouret. pereda 2', Sitio alto, seco
v muy fresco Lo mejor ae Santur-
ce Informarn Joyera Bouret HNA-B
FINCAS
COMPRAVENTA
SE VENDE finca de 100 cuerdas co-
lindando con la Carretera Centre! de
San Juan a Cagues. Excelente para
cana, tabaco, i ruto* menoe y vaque-
ra. Tiene caaa para familia y una
tienda a orll/as de la carretera. Tie-
ne agua abundante y constante. Es-
t e 8 minutos de Rio Piedra*. Infor-
mar;: Insular MercantUe Co.. Tetun
Nm. 23 i altos). Sen Juan. Puerto
Rico. 10-14-1
SE INTERESA errendar finca 78 e
100 cuerdas, con establo, propia para
vaquera Cerca Santurce o Rio Pie-
dra*. Escriba: Avenida de Diego es-
quina Loiza. Telfono 1966 Santurce.
10-11-C
SE VENDE finca 91 cuerdas. Cel,
frutos menores. Tiene acueducto v
rio. Cerca del pueblo, carretera y
buen ramlno Informar: Rafael Ro-
drguez Quiones, Rio Grande. 10-11-R
SE VENDE fines de 116 euerdaa en
la Carretera de Caguaa a Rio Piedra*
Tiene cuota tabaco. Informas: Apar-
tado 308 Caguaa. 10-19-c
COMPRA-VENTA
FINCAS
VNDESE FINCA 80 euerdaa, 8 mi-
nutos a pie de Utuado. Manantial 7
agua acueducto, sembrada de caf,
pltano*, etc. 8800. Ubarri, 38 Ernes-
to Cerra, Santurce. 10-16-
ARRIENDASE FINCA a 10 mlnutoe
de Rio Piedraa. De ocho cuerda*, ca-
sa, .ua. agua,, etc. Informarn: Cellt
Do* Nm. 20 Rio Piedra*, P. R.
10-18-M
COMPRA VENTA
AUTOMVILES
AUTOMVILES usedos: Pactar d,
Bulck, Ford. Chevrolet, Studebeker, y
otras marcas Precio 16 quemazn v
eofnodldadea pago. Aguare A Thillet.
Ave. Pone* de Len, parada ev
HNA-A
OPORTUNIDADSe vende una gua-
gua Dodge, chat-sls de 157". un mes
de uso. Lo mismo puede usarse con
ln caja qu* tiene que utilizar el cha*,
sis. Telfono 164S Santurce. Aparta-
do 3747Santurce. HNA-C
AHORRE DINERO y prolongue la vi-
da de su Ford usando repuestos Ford
Legtimos. Vea nuestroa nuevoa pre-
cios. 8mallwood BrothersSsn Juan,
Mayagtlez, Ponce, Ared*-, Caguas.
Guayama. 10-16-S
POR 8ALB Crulslng de Luxe Dodge
Pedan ln excellent condltlon. Inqulre
Bulldlng "B" at P. R. R. A. 10-13-F
INTERESAMOS COMPRAR varloa
inicies usados
diciones: del 1935 en adelante. Escri-
ba dando precio, marca, modelo y
donde pueden verse. Apartado 3411
Santurce. 10-34-P
SE ALQUILAN do* garaje* en la Ca-
lle Feria Nm 4, parada 30. Informa-
rn all mlamo. HNA-B
EXAMNESE CHAUFFEUR, conduc-
tor, etc Manual edicin 1938. ilus-
trando seales polica, piezas mec-
nica*, etc P.egtrhtaa. respuestas, ul-
timas enmiendas Ley Automviles.
Adema Informaciones valloeae pera
le conservacin, lubricacin y mec-
nica del vehculo. 30 centavos giro
postal con portallcencla transparen-
te. Chauffeur A Mchenlo Press, Box
553Rio Piedraa. P-B
TRUCKS USADOS y automviles usa-
doa. vea loa e-o el Garaje de E Sol A
Co.. 8. en C, parada 10 Carretera
Nueva. Mlramar. frente Aeropuerto.
Tela. 3140-1-3. Santurce. HNA-S
SE VENDE Chevrolet 1934, Sedan de
4 puertas, en magnificas condiciones.
OaraJ Aguelot. Calle de lo* Pino*
Nm. 3. Hato Rey, Parada 33. Tel-
fono 67 Rojo. 10-16-C
VENDO o cambio por otro, automvil
Pontlac 1935-1936. Buena* condicio-
nes. Tiene rdlo. Precio razonable.
Modelo Sedan. Dirjase a Domingo
Mndez. Tetun Nm. 3, Tel. 1772
San Juan. 10-15-nt
COMPRA VENTA
MOSAICOS
e
JIMNEZ DEL VALLE CO..'bajos Tea-
tro Marti.- Stop 17 Apartado 3353
Santurce. Cuando vaya a fabricar o
reparar au oaae. exjale e su contra-
tista nuestra* losetas, ai desee ca-
lidad, elegancia y duracin en sus
pisos, 300.000 losa* seca a en 80 di-
bujos distintos. HNA-J
MOSAICOS MERINO: los mosaicos
ms cuadrados, mas resistentes, de
dbujos ms originales: loe pisos de
mosaicos resultan mas econmicos que
los de madera no se apollllan. no se
pudren: use Mosaicos MERINO para
aus piso*. HNA-M
COMPRA VENTA
DE MUEBLES
LA BOLSA, Mueblera de R. L Sold-
vlle. Vendemos mueole* nuevos y re-
construidos Tomamoa ios suyos co-
mo abono. Reparamos, almacenamos
y mudamoa muebles Ponce de Len
8t. Tel. 331 y 361 verd*. 8anturce.
P-8
SE VENDE Juego muebles para sa-
la con seis piezas. Informarn en Con -
cordia Nm. 19, Mlramar. 10-13-M
SE VENDE maquina vibradora marca
"Vita" para nacer ejercicios sin des-
gaste de energa* Dirjase e: Mr-
quez, telefono 2332 San Juan HNA-M
POR AUSENTARME vendo Prigldalre.
mueblee aala del pala, cuarto, come-
dor, balcn alfombras, lamparas, de-
ms necesidades de una caasj Aveni-
da "A" Nm. 4. (altos) UrBanlzadn
Hipdromo. 10-16-V
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
8E ARRIENDA en San Juan panade-
ra amplia.* horno moderno y maqui-
narlas y dems accesorios. Infrme-
se en Bol lio, Sen Juan. in-16-R
VIDRIERAS DE 6 pies largo, compra-
moa cuatro. La* deseamoa nuevas, o
real nueva*. Tenemoa vitrinas con lae
que podemos hacer otroa negocios. In-
formar: Farmacia Nueva, Caguaa.
10-18-M
VENDEMOS El mobiliario de "La Es-
partla", una taje Registradora "Na-
tionsl" marca 99 Maquina da sumar
elctrica nueva. Mquina de escribir
"Royel". Escrltortoe. erchlvce. Ba-
lanza* "Dayton" nuevas, romana. Doe
trucas Ford. etc. Informarn: Far-
macia Batanees, Cague*. 10-19-C
TEATROS PASADOS de moda pue-
den modernizarse haciendo pequea
inversin con el decorativo "Insulated
Board 'Gold Bond'" (Imitando tiles)
con sus moldura* cromada* para de-
coraoln modernista. La Ferretera
Merino, Alien 64, Sen Juan ee com-
placer en suministrar detalles con
catlogos Ilustrados de salones mo-
derno* a quien noa visite. 10-37-M
MAQUINA REGISTRADORA "Natio-
nal" de 4 gaveta*: maree hasta 6999.-
99. Se vende barata en Qiustl, Alien
37. Telfono 810 Sen Juan. 10-13-G
POSTES ANUULARES. esquineros
y termnale de hierro para ver Je*
y cercados fciles de poner, dura-
deros y econmicos Pida Informas
y precios a "Loe Muchachos" Suce-
de A Mayoi Co.. San Juen. P-M
MOTORES ELCTRICOS marca "Cen-
tury" especificados para nevera* y
mqulnaa industriales y dt refrige-
racin, bombas turbinas, gra*, etc.
etc. Solicite precios especiales da aua
distribuidores: Ferretera Merino,
alian 64, San Juan, P. R. 10-37-M
f
mmmJb
12
EL MUNDO. SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
DURANTE 25 ANOS
EL FIEL AMIGO
DE LOS
MADRUGADORES
Los madrugadores tienen
fe absoluta en Big Ben. Sua
fletes Mrlelos durante mis
da un cuarto de siglo le han
conquistado envidiable repu-
tacin entre quienes necesi-
tan levantarse temprano. Y
millones de gentes dependen
de Big Ben para saber la hora.
Un campanilleo seguro,
una construccin precisa que
alarga la vida ... y una caja
Inmune al polvo. Estas y
otras muchas ventajas ex-
plican que el mundo prefiera
al.Big Ben sobre los dems
despertadores.
Los de sueo ligero quieren
el Big Ben Chime Alarm de
discretsimo tic-tac y repique
moderado de dos tonos. Los
de sueo pesado necesitan el
sonoro Big Ben Loud Alarm
de repique fuerte Intermi-
tente.
Todos los buenos estable-
cimientos venden Big Ben y
muchos otros famosos des-
pertadores y relojes Westcloz.
BINGOCo
deiprttdor *
todi conir.n
11 ca* d tito.
SPl'RCon
oporti moderno.
Fiftri MnciU* o
lumioota.
WESTCLOX
La Salle, Illinois, E.U. A.
tHtUUmaf
Time Initi wienl Corp.
A
Distribuidor
ERNESTO F. RODRGUEZ. INC.
Gonzlez Padln Bldg. Room SOS
.San Juan, Puerto Rico.
Los CALLOS
Se Ablandan y i s
Desprenden Fa
UNA GOTA CALMA
a DOLOR
AL INSTANTE
FREEZONE
Reta a las novenas de
cuarta categora
En Guayama se estn organizan,
do .varios, conjuntos baseboleros
compuestos por jvenes de 15 y 16
aos. Las "Estrellas Nacionales",
conjunto basebolero guyame* -que
sali victorioso en el campeonato
de aficionados que auspici hace
algn tiempo la PRRA en esta ciu-
dad, ha vuelto a organizarse.
Componen esta novena los si-
guientes peloteros: Cruz Rodrguez
y Antonio Aponte, receptores; Jo-
s A. Luna, Rafa/il Ortiz y Flix
Rosario, lanzadores: Jenaro Sulli-
vn, primera base; Vicente Meln-
dez, segunda base; Miguel Rivera,
jardin corto; Lino Soller, tercera
base; Jos A. Luna, Nando Montes
y Luis Lugo, guardabosques.
Por la present lanzamos un reto
a todas las novenas de cuarta cla-
se de los pueblos limtrofes y es-
pecialmente a los pueblos de Arro-
yo. Patillas, Maunabo. Aguirre,
Salinas, Santa Isabel y otros. Los
interesados puedan dirigir su co-
rrespondencia al seor Flix Rosa-
fio, apartado 191, Guayama.
NANDI
CRQNICAS DE MUOZ COLON
Pgiles portorriqueos
derrotados
NUEVA YORK, octubre 9. (PU)
El boxeador John Henry Thomas,
de 143 libras, de Pittsburgh, ven-
ci por nocaut tcnico a Luis Ma-
nuel, de 143 \% de Puerto Rico, en
pelea a seis asaltos celebrada el
sbado por la noche en Rockland
Palace. Thomas tuvo la pelea a su
favor desde el segundo asalto hasta
el quinto, cuando cort el ojo Iz-
quierdo de Manuel. Un fuerte de-
rechazo lanz al portorriqueo con-
tra las sogas. Cuando se levant,
fu otra vez derribado a la lona,
procediendo entonces el arbitro a
suspender la pelea.
Maurice Arnault, francs de 138
12 libras, venci por puntos al
portorriqueo Joe de Jess, de 137
112. en pelea celebrada a ocho asal-
tos.
Alemany protesta...
(Continuacin de la pgina 4.)
Magisterio frente a frente. Donde
quiera que usted, seor Piftero, lle-
w- la asamblea, all tendr que ex-
plicar a los maestros rurales qu
motivo tuvo para oponerse tan te-
nazmente a que se les aumentara
el sueldo. Estas y otras cosas ms
tendr que explicarnos el seor
presidente.
Con respecto a la documentacin
que entreg al seor Fernndez
Garca, yo deseo expresar mi ms
enrgica protesta, porque usted ha
actuado esta vj?z, como en casi to-
das las ocasiones, de una manera
inconsulta. Por lo menos debi us-
ted consultar con la Junta de Di-
rectores, ya que consultar al Ma-
gisterio entero es tan difcil. Si
la Junta de Directores va a conti-
nuar siendo un cuerpo decorativo,
que no se consulta para asuntos
tan vitales como ese, serla bueno
que la eliminramos legalmente, ya
que ilegalmente usted la ha elimi-
nado
Used, seor Pinero, debe darse
cuenta ya de que si el Magisterio
de Puerto Rico do recibe de los or-
ganismo de nuestro Gobierno toda
la cooperacin, y no se nos aumen-
ta el sueldo y no se nos conceden
oportunidades que a otros emplea-
dos se les conceden, usted es el cul-
pable de todo desde que usted In-
miscuy la poltica en la Asocia-
cin, permitiendo q u e su nombre
fuera considerado por un partido
poltico para un puesto legislativo
sin antes usted renunciar o sepa-
rarse, aunque hubiese sido tempo-
ralmente, de la presidencia de la
Asociacin que est compuesta por
compaeros que pertenecen a to-
dos los partidos.
Es hora de que usted haga algo
en bien de los maestros de Puerto
Rico, y ese algo lo hara usted re-
nunciando su puesto.
Cuando fui este ao a la Junta
de Directores por la voluntad del
Magisterio de Puerto Rico, cre
ciertas sus manifestaciones en el
sentido de que este ao serla un
ao de gloria para los maestros de
Puerto Rico y en ese sentido ofre-
c mi ms decidida cooperacin y
prest toda la que pude, pero si es
eso lo que usted llama gloria, pre-
fiero no Ir a esa gloria.
En espera de que en la asamblea
de Caguas usted rinda cuentas bien
claras de todo el movimiento que
usted est llevando a cabo en con-
tra del Magisterio de Puerto Rico,
me suscribo de usted.
Cordlalmente,
Juan Alemany,
Director de la Asociacin de
Maestros de Puerto Rico.
ESPRRAGOS
DEL MONTE
En cualquier ensalada no deben faltar los esprragos
DEL MONTE, deliciosos y muy refrescantes. Listos para ser-
virse. Los esprragos DEL MONTE puede usted conseguirlos
an ti tamao que mejor la agraden, largos a pequeos. En
toda ensalada qua usted confeccione incluya asta exquisito
vtgotaL
Representantes:
PLAZA PROVISIN COMPANY
-f, -
SAN JUAN, P. R.
(Continuacin de la pgina 10.)
el blando corazn del buen Nano
la semilla del rencor no fructifica,
y el buen humor del manager del
equipo "El Mundo" es como brisa
primaveral que avienta las nubes
del rostro del brioso y laborioso
cronista mayagilezano.
Un oportuno aviso telegrfico de
Flix Santiago, dndonos cita para
Mayagilez, nos puso en camino el
sbado a los trotapueblos, que ha-
blamos asistido en Ponce, la sema-
na anterior, a la massacre de que
fuera victima la novena mayagile-
zana en el juego matinal. El ma-
nager de "El Da" nos aguardaba
en el restaurant "La Bolsa", en
donde nos form un "bolsillo" para
evitar toda escapatoria. Y.no slo
no pudimos escapar al "copo", sino
que nos complaci muchsimo la
prisin a que furamos sometidos,
por el tratamiento, la blandura y
la largueza de nuestro capturador,
aue todo lo encontraba poco para
satisfacernos, lo cual logr cumpli-
damente.
Flix es un experto en recibi-
mientos, y de ello podemos dar fe
Bernardinl, Vlterbo y su heredero
Manolo, Luis Montaez, Tello Rive-
ra y el suscribiente.
Al da siguiente, domingo, des-
pus de emanciparnos de la tutela
de Flix, camos bajo la frula de
la que no desebamos escapar nun-
ca de los esposos Garcla-Arcelay,
que se mostraban jubilosos por el
tiiunfo de su novena, y a cuya ce-
Reunin de padres y
maestros en Ciales
Una importante reunin celebr
la Asociacin de Padres y Maes-
tros de la Segunda Unidad de
Frontn, Ciales. Dirigieron la pa-
labra a los concurrentes el seor
Telesforo E. Vlez. director de la
Unidad; el seor Hernn Vlez, in-
geniero agrnomo y maestro de
agricultura en la Unidad, y el se-
or Muoz, trabajador social.
Finalmente se eligi la siguiente
directiva.de la Asociacin: Grego-
rio Delgado, presidente; Dioclecla-
no Casa novas, vicepresidente; Te-
lesforo E. Vlez, secretarlo; voca-
les, Aurelio Delgado, Jos I. Mon-
tes, Reyes Menndez.
Tambin se constituyeron los co-
mits de Fondos y Actividades, de
' Casas Modelos, de Publicidad, de
Limpieza y Saneamiento.
Luis A. RODRGUEZ.
Secretarlo Comit de Publicidad
LAS CARRERAS...
(Continuacin de la pgina 10)
reclamo de $200. Ha sido traqueada
suavemente a fin de mantenerla
aliviada de patas, y se nota en con-
diciones regulares. Es ligera y fuer-
te, y recientemente he luchado con
xito en los reclamos baratos. KES-
WICK merece consideracin como
segundo candidato. S halla en con-
diciones regulares con el traqueo
suave adecuado. Es ligero y resis-
tente, y tambin es ganador en es-
ta grupo. CIRILIN est solamente
regular y aliviado de patas. Ha si-
do traqueado suavemente. Entre es-
tos chongos tiene la tercera opcin.
lebracin nos unimos de la mejor
gana. (
Ustedes saben que yo naci en el
rion' de Ponce, en la "Cantera";
que soy acrrimo partidario de
cv'.anta novena de "leones" o de
"cachorros" se organice all; que
formo, por consiguiente, en la fila
do los simpatizadores de la novena
"El Mundo". Pues bien: pes a to-
do eso, yo me contagi de la ale-
gra que seoreaba el hogar de la
gentil familia de Osear Garra, ce-
libr la victoria de "El Da" y le-
vant mi copa para brindar por
ella. SI a eso se le puede llamar
prevaricacin, entonces Nano, ma-
nager del equipo "El Mundo", que
cay tambin prisionero de Osear,
es tambin otro traidor y merece-
mos que se nos fusile.
Pero, con todo y el castigo que
pueda recaer sobre nosotros, yo no
har acto de contricin ni propsi-
to de enmienda: tantas cuantas ve-
ces yo caiga en las suaves garras
de doa Josefina, de Osear y de su
hija Raquel, mis convicciones Ta-
quearn, y volver a prevaricar y
a sentirme mayagiiezano.
Al ponceo que lo lleve a mal y
que me censure, no le deseo ms
que un da completo en la amable
compaa de esa familia mayagiie-
%ana. para utilizarle luego como
abogado de mi causa. Y es due, se-
ores, es mucha la simpata y el
Irresistible encanto que all se
aduean de nuestro espritu para
reconciliarnos con el mundo y no
ver entonces ms que su lado bue-
no.
Un neurastnico o un melancli-
co encontraran en aquel hogar
pronto alivio a sus males.
El mismo Vlterbo se olvida de
sus rabietas y de sus protestas con-
tra la vida, cuando la suerte le de-
para la compaa de Osear y de su
familia. Y ya es mucho decir.
Ponce tiene un conjunto potente
er. su novena "El Mundo". Pero
Nano, su manager, ai trasladarse
a Mayagiiez, se dej en Ponct sus
mejores lanzadores y se dej tam-
bin al capitn su habilsimo ca-
pitn Tingo David, olvidndose
de que los mayagilezanos, aparte
su reconocida pujanza, se crecen
en su propio terreno. De ah el do-
ble descalabro de la tropa ponce-
fta en sus dos combates del do-
mingo.
En el campeonato profesional in-
sular que se avecina, Ponce y Ma-
yagiiez, en opinin nuestra, sern
los que se impongan. En ambas
ciudades entra, por mucho, en toda
lid el amor propio.
Y el dia en que el oeste y el sur
se den cuenta de su fortaleza y
formen una alianza ofensiva y de-
fensiva, sern invencibles en el
base-ball insular.
(Anuncio)
(Anuncio)
MARCA DE FABRICA PARA REGISTRAR
AVISO
A TODO EL QUE PUEDA INTERESAR:
Dt acuerdo con las disposiciones de lo Seccin 5 de lo Ley de
Marcos de Fbrica vigente se hace saber que la siguiente marca
da fbrica ha sido presentada en la Oficina del Secretario Ejecutivo
de Puerto Rico para su archivo y registro:
Propietario: Compaa Cervecera de Puerto Rico, Inc.
Direccin: Calle Blvd. Santiago Veve Nm. 75, Moyagaz, P. R.
Artculos a que se aplica: Cerveza.
Cuolquier 'oposicin a asta registro deber presantarsa en la
Oficina del Secretario Ejecutivo de Puerto Rico dentro da los trein-
ta (30) das siguientes a la segunda y ltima publicacin da este
aviso, la cual sa har el da 15 da octubre, 1938.
SOLO KOTEX OFRECE MAYOR CONFORT
Y PROTECCIN
*
kotix "reouiar" en la caja azulPara las necesidades normales de la
mayora, este tamao es ideal. Combina completa proteccin con la mayor
comodidad. Los millones de mujeres que estn completamente satisfechas con
la toalla "Regular" no necesitan cambiar.
KOTIX "JNIOR" en la caja verde Es una
toalla algo mis angosta. Hecha especialmente a
solicitud de jovencitas y perfectamente adecuada
para las mujeres que normalmente o en ciertos das
necesitan menos proteccin.
KOTIX "SUMR" en la caja color castaoPara
mayor proteccin en algunos das, es natural que
se use una toalla sanitaria de mayor absorbencia. 1
aumento de capas absorbentes en la Kotex "Super"
d ms proteccin y sin embargo, esta toalla no
es ms larga, ni ms ancha que la "Regular."
Probando las 3"Regular""Jnior"y "Super"
se puede saber cual satisface las necesidades
exactas de cada da. En todas las farmacias 7 en
donde se venden artculos para seoras.
O
KOTEX
TOALLAS SANITARIAS
Hechas c/a "Co/iucorcon," no t algodn
' \
> r
Por todas partes, mayor
nmero de fumadores cambian sus
gustos en favor de la suavidadre fres-
cante y mejor sabor del Chesterfield
Dueas cosas se precisan para un buen
producto. Es por esto que los mejores in-
gredientes que pueda tener un cigarrillo
tabacos suaves, madurados, y papel
puro para cigarrillosse emplean para
hacer del Chesterfield el cigarrillo del
cual dicen sus fumadores es ms suave
y de mejor sabor.
LlGGETT & MVERS TOBACCO CO.
MAYOR
PLACER
pata millones
Paui Whitcman
Iodos los mircoles
por la Hocht
Geosgi Gsacii
Blins Auen
Todos los viernes por
la nocht
En todas las estaciones
dt la Red C. B. 5.
Eddb Doolsy
Paoorsms del ftbol
Los metes y sbados
52 Estaciones principla*
da a R,d N, fl. C.
1
,-
besen Itau lote Co.
Distribuidores: K Sontaella 6- Ira. Inc. A. J. Tristn i, $. en C. Sucrs.
1
MI
wm^m
10
44-
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
Lo que sucede en deportes
T"~J*-------------Por Arturo Gigante
Arturo Gigante
Recuerdan mis lectores la historia que hace algunos dias les re-
latara Vabre la nueva sensacin peso completo de Pugilandla? Se tra-
taba de* .un pgil procedente de la Costa del Pacifico que responde al
nombre de Lou Nova, y cuyas actuaciones han hecho concebir lison-
jeras y halageas esperanzas a sus apoderados y al pblico en gene*
ral, -taoso este ltimo de ver surgir la verdadera esperanza blanca,
capaz siquiera de ofrecer reda y reida batalla al
actual campen mundial peso mAxlmo. Joe Louls.
Pues bien! Lou Nova ha debutado en Nueva
York, en esta su segunda campaa pugllistica en
los cuadrilteros del este, y ha derrotado por knock
out tcnico nada menos que al finlands Gunnar
Barlund. calificado por la critica deportiva norte-
americana como el retador nmero 1 del campen
Joe Louis.
Tan impresionante fu la victoria del joven ca-
llornlano sobre su temible rival, que el promotor
neoyorquino Michael Jacobs, Inmediatamente lo con-
trat, para que discuta frente a Tommy Farr supre-
macas pugllistica en el cuadriltero del "Madlson
Square Carden" neoyorquino, la noche del prximo
diciembre 16.
Una nueva victoria sobre Farr, y ya tendremos
'a nuestro hombre listo para enfrentarse al temible
"Dinamitero de Detroit". Y que para su bien sea!
*
Firmada por "Fanticos de Base Ball" llega hasta mi una postal
que lee:
"Estimado Gigante: Entrese razn por la cual el juez Landis de-
neg" terminantemente trasmisin juegos serie mundial en espaol. La
campaa que hizo Rene Caftizeres para trasmitir los juegos, fracas
ante negativa juez Landis. Sus lectores les agradarla saber la causa".
Definitivamente no podemos afirmar que la falta de una cantidad
suficientemente respetable haya sido la causa de esta negativa, aunque
si sabemos que todas estas cosas se cobran muy bien en los dominios
del juez Landis. y nos parece que si los "Fanticos de Base Ball" de
San Juan ahondan un poquito ms* en la cuestin, sta seguramente
debe ser la causa.
*
Del "New York Sun" neoyorquino traducimos:
"Los portorriqueos calificados como muy hbiles".
El entrenador Clair F. Bee, del equipo de baloncesto de la Uni-
versidad de Long Island, slo tiene frases de alabanza para los juga-
dores de baloncesto portorriqueos que compitieron en una serle de
siete juegos con los muchachos que l dirige, cuando estos ltimos vi-
sitaron recientemente la isla de Puerto Rico.
"Los Jugadores portorriqueos juegan un baloncesto que tcnica-
mente es perfecto", ha dicho el director atltico de la Universidad de
Long Island. "Son muy estrictos en la observacin de las reglas, y
esto a veces les perjudica en sus posibilidades de triunfo. Para evitar
cometer infracciones a las reglas, prefieren el "dribble" a el "pase", ya
que "pasando" es ms fcil Incurrir en una violacin lnvolunta
las rjagDs,que rigen el Juego de baloncesto, y como resultado
costumbre! los portorriqueos son actualmente los mejores
res de larga distancia que yo he visto en cancha alguna".
Hasta aqu las frases del "coach",Clair F. Bee, que agradecemos
como portorriqueos y como deportistas...
flxlste un movimiento de los esgrimistas insulares para organizar
la Federacin Insular de Esgrima, deporte que ltimamente ha toma-
do gran auge, al Incluirse al seor Botifol, maestro de armas de la
Sala de Esgrima de San Juan, entre los instructores atlticos de la
Universidad de Puerto Rico, donde alredor de trescientos alumnos dia-
riamente se ejercitan en el noble deporte.
Salud a los futuros Cyranos!
La Liga Profesional de Base Ball Portorriqueo, auspiciada por
nuestra Comisin de Recreo y Deportes Pblicos, y la liga seml pro-
fesional del mismo deporte, auspiciada por Enrique Huyke, han unido
sus fuerzas y se han fundido en- una sola entidad.
Tras una amigable reunin celebrada en las oficinas de la Comi-
sin de Recreo y Deportes Pblicos, a la que concurrieron delegados
de San Juan, Caguas, Guayama. Humacao, Ponce y Mayagez. pueblos
que hasta ahora han obtenido franquicias para ingresar en la misma,
qued constituida la Liga de Base Ball seml profesional bajo los aus-
picios de la Comisin de Recreo y Deportes Pblicos, y con Tefilo
MaLdonado como su presidente, acordndose que los equipos boricuas
podrn ser reforzados con Jugadores extranjeros, sin que este refuer-
zo exceda de tres jugadores extranjeros en cada equipo boricua.
Se acord tambin que al final de la temporada, el equipo vence-
dor en la misma tendra opcin a ir a Estados Unidos a Jugar en la
serie, final de la liga seml profesional norteamericana, o a traer a
Puerto Rico al equipo vencedor en la serle de all, para una serie de
siete' o nueve Juego con el equipo vencedor aqu.
Slo falta ahora la escuela de arbitros propuesta por el seor Jos
Seda, (y sabemos que existe tal idea en la mente de los directores de
la Liga seml profesional) para que por primera vez en los ltimos aos
nuestro base ball tenga un brillante porvenir, y entre a ocupar su sitio
en la lista de nuestros deportes organizados.
Los "New York Yankees" y "Chicago Cubs" en la serie mundial de bisbol
(Al lodo): Gobby Hortnett,
"manager" del equipo "Chica-
go Cubs" (a la derecha, de cu-
clillas), dicta a sus muchachos
una conferencia momentos an-
tes de celebrorse el primer jue-
go frente o los "Yankees" de
Nueva York. Los "Cubs" vieron
este ao la primera posibilidad
de xito desde 1906, pero la su-
perioridad de los "Yankees" se
impuso en toda la serie y los
"Cubs" fueron derortados en
los cuatro juegos de la misma.
(Abajo): Listos para la salida,
en -un esfuerzo por ganor tres
series mundiales consecutivas
por primera vez en la historia
beisbolera, los "Yankees", de
Nueva York se entrenan en
Chicago, Illinois, antes de cele-
brarse el primer juego de la se-
rie mundial que termin el do-
mingo con la cuarta victoria
sucesiva del equipo neoyorquino
sobre los "Cubs" de Chicago.
de esta
encestado-
BISBOL ESTA TARDE
E\ EL ESCAMBRON
Se enfrentan "Instruc-
cin" y el "Trabajo"
Conoce el lector el cuento de Feodor Dostoyeisky, "El Mdico
Loco,'? .. SI lo conoce, y desea verlo en pelcula, aunque al revs,
puede verlo en 'The Amazlng Dr. Clitterhouse", aunque personalmen-
te nos permitimos recomendarle "Hollday" con Katherlne Hepburn y
Cary Grant. si el lector es admirador de las. comedias tipo "El Abanico
de Ledy Wlndermere" o "El Retrato de Dorian Gray"...
Hipdromo "Mira Palmeras"
CARRERAS PARA EL DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 1938.
PRLM.ERA CARRERA 1250 METROS
1 BARRIO OBRERO 100 J. A. Acosta
2 ALMIRANTE 100 L. Caldern
3 CELOSA 105 M. D. Fal
4 CAPERUCITA 105 J. Dominicce
5 YUYIN 104 J. Rivera
fi VENEZUELA 100 M. Rosa
7 VILMA R. 102 M. Rivera
8 CALES 104 G. Escobar
9 D1NORAH 95 A. G. Soto
10 MONTASEZ 102 A. Fort
SEGUNDA CARRERA 1 MILLA 70 YARDAS
1 MAMMY MISA 98 L. Torres
2 FLORIDO 95 J. L. Rosario
3 CENICIENTA 102 M. Rivera C. Maldonado
4 CUCA G. 102
5 TALLERES 103 J. Esquilin
8 CONDADO 102 A. T. Cordero
7 MICKEY MOUSE 98 J. V. Irizarri
TERCERA CARRERA 1 116 MILLA
1 TOLEDANA 98 J. V. Irizarri
2 CECILIA B. 102 F. Belmonte
3 LA GAVIOTA 102 C. Maldonado
4 DESPRECIO .102 *110 D. Gonzlez
5 LA BAILADORA A. G. Soto
6 CELT PRINCE 102 A. Fort
7 MARQUESITA 100 M. Rosa
8 Cl-AYTON 95 M. t). Fal
CUARTA CARRERA 1 MILLA 50 YARDAS
1 HOPE LORING 102 F. Belmonte
2 DR. MENENDEZ 98 L. Torres
3 CRONISTA 102 J. G. Aguayo
4 EL LOCO 95 J. Castaeda
5 CARIDURO 110 R. Castro
6 CLARIVEL 100 M. Rosa
7 POPEYE 102 J. D. Andino
8 SECOND STORY 95 A. G. Soto
9 AZORES 102 E. Carrillo
QUINTA CARRERA 1000 METROS
1 MARCO ANTONIO 102 J. A. Benitez
2 ANDRESITO 102 *L. Carrillo
3 VJLLA 102 J. Narrez
4 ROSITA P. 103 J. Esquilin
5 CABO ROJO 102 A. Fort
6 CARACAS 102 F. Belmonte
SEX$A CARRERA 1300 METROS
1 RIZO C. 102 J. G. Aguayo
3 JULIO CESAR 102 J. A. Benitez
3 CAMO 102 A. Fort
4 CHARLIE J. 102 E. Carrillo
3 ENVIDIOSO 103 J. D. Andino
6 CAROLINA 103 C. Maldonado
STIMA CARRERA 1 18 MILLA
1 JOHNNIE 96 J. V. Irizarri
2 HELGA M. 95 J. L. Rosarlo
3 SUZANNE 95 J. Castaeda
4 PREMIUM B. 103 J Narvez
5 DORMILN 95 P. Castro
6 POETA MIRA 96 A. G. Soto
7 EL BANDIDO 95 M. D. Fal
8 FERfANDUCO 99 F. Palacioa
En la tarde de hoy. a las 4757)
P. M., enfrentaremos en el Parque
Sixto Escobar (antes Liga del Es-
cambrn) el team de baseball del
Departamento del Trabajo al del
Departamento de Educacin.
Alinearn por nuestro conjunto
los compaeros Bermdez y Vlez.
como lanzadores. Mareos Rodrguez
en la receptora. Bernard Gonz-
lez en la inicial. Salazar en la In-
termedia, Germn P. Nter, en la
antesala y Lesp'er como defensor
en el Jardn corto.
Completan el conjunto Virgilio
lamo, Nemesio Morales Marn,
Santiago Nter, Sixto Acosta. n-
gel Benitez y Armando Chaar.
Invitamos cordialment a todos
los empleados del Gobierno Insular
y pblico en general para que asis-
tan a este desafio que resultar pi-
mentoso e interesante, asi como a
nuestro primer encuentro de volley
ball contra Instruccin tamb;n en
la noche del mircoles comenzando
las 7:30.
Integran nuestro conjunto de vol-
ley-ball los companeros Toms Me-
dina Benet. capitn; Juan Bernard
Gonzlez. ngel Benitez. William
Lpez Jr..' Primitivo Pillot. Sixto
Acosta. Adolfo Rodrguez. Santiago
Nter, Francisco Romero Prez y
Pabn.
Juan BERNARD GONZLEZ
Presidente. Comit de Publicidad
Las carreras que se celebrarn maana
mircoles en el hipdromo "Mira Palmeras"
----------------------------- NUESTRAS SELECCIONES--------------------------
Para el complicado programa
que ofrece maana mircoles el hi-
pdromo Mira Palmeras, damos
nuestras selecciones en la forma
acostumbrada, colocando los cabi-
llos por el orden de las probabili-
dades que les concedemos e indi-
cando en segundo trmino las posi-
ciones de los contendientes en el
punto de partida.
Primera Carrera 1 Milla 50 Yds.
1 SULTANA 3
2 BARRIO OBRERO 5
3 LA BAILADORA 1
4 TALLERES 2
5 CENICIENTA 6
6 MARQUESITA 4
7 MERCEDITA 7
8 TOLEDANA 3
3 LINDA 3
4 HELGA M. s
5 MAGGIE G. 7
6 SUZANNE 5
7 BUENA SUERTE 4
8 LA CONGA 2
Baloncesto esta noche
en la Universidad
Esta noche, en la espaciosa v
nueva cancha de la Universidad de
Puerto Rico, se celebrar el parti-
do de baloncesto entre los equipos
dr la Lina Portorriquea. Martin
dr San Germn y Cardenales de
Rio Piedras. Etete juego, forma
parte del programa de las Fiestas
del Pilar, patrona de la ciudad
universitaria, y se celebra bajo los
auspicios directos de la Federacin
Insular de Baloncesto. Capitulo de
Rio Piedras.
A las ocho de la noche dar co-
mienzo el partido preliminar entre
los conjuntos femeninos, Areribo
Glrls y Ciudad Universitaria. Pre-
viamente se habla pensado enfren-
tar al Palacete y a las chicas loca-
les, pero debido a razones expues-
tas por la seorita Sein en el sen-
tido de que "estaban fuera de prc-
tica", hubo de ser substituido el
Palacete por Areclbo.
A las nueve dar comienzo el
partido estelar, siendo la posible
alineacin de los equipos la si-
guiente: Por el Martin; Arquelio
Torrea. Luis Sambolin. Aniceto
Gonzlez. Elpidio Collazo y Lulo.
Por los Cardenales, el maastn>
Onafre Carballelra en el centro,
Bernardo Pinero y Faria en la de-
lantera y Moncho Cestero y Boca
Hernndez en la defensa.
En ambos juegos sa disputarn
dos preciosos trofeos y los cuales
sern entregados a los ganadores
por el Presidente de la FIB y quien
ha sido invitado por el Comit Or-
ganizador para ello.
Arbitrarn los juegos los Jvenes
Csar Bobonis, Vctor L. Quiones.
apoderado del All Vega Baja, y
Eligi Armatrong.
El acto ser amenizado por la
conocidsima y popular orquesta del
Hotel Condado, y qua as dirigida
por Don Nacho.
MISTABI,
SULTANA es nuestra favorita en
el reclamo de S600. Ha sido tra-
queada suavemente, y se mantiene
en condiciones regulares y bien ali-
viada de patas. Es veloz y fuerte, y
ltimamente ha figurado mejor que
sus rivales aqu. BARRIO OBRE-
RO va ahora en distancia larga
que se adapta a sus medios, y aun-
que sus ltimas carreras han sido
flojas tenemos que considerarla co-
mo segundo candidato. Se halla en
condiciones regulares y bien alivia-
da de patas. LA BAILADORA tam-
bin ha hecho carreras flojas lti-
mamente, pero se mantiene en con-
diciones regulares y aliviada de pa-
tas. Es ligera y fuerte, carga .'1
peso mnimo y ocupa la.mejor po-
sicin en la raya. Le damos la ter-
cera opcin.
Segunda Carrera 1000 Metros
1 PEPITO M. 6
2 LITTLE NAP II 1
PEPITO M. se mantiene en bue-
nas condiciones, y ha tenido el tra-
queo suave adecuado para la dis-
tancia minima. Es ligero y fuerte,
y su reciente victoria en el Clsico
Jos Martnez Dvila lcr recomien-
da como favorito. LITTLE NAP II
ha tenido la preparacin necesaria
para la distancia corta, y demues-
tra hallarse en buenas condicio-
nes. Es veloz, y en su debut figur
bien llegando segundo de Pepito M.
Ocupa la mejor posicin en la ra-
ya: Le concedemos la segunda op-
cin. LINDA traque 800 metros en
1.00 muy fcilmente como prepara-
cin para esta carrera, notndose
en buenas condiciones. Es muy vs-
loz. y ha demostrado que puede lu-
char con xito en este grupo. Me-
rece consideracin en tercer lugar.
Tercera Carrera 1300 Metros
1 AZCAR 5
2 CELT PRINCE 7
3 CECILIA B. 2
4 LA GAVIOTA 6
5 MICKEY MOUSE 1
6 DESPRECIO 4
7 MAMMY MIA 3
8 FERNANDUCO 9
9 EL BANDIDO 8
AZCAR sobresale como favori-
ta lgica. Conserva sus buenas for-
mas con la preparacin necesaria.
es muy veloz y relativamente fuer-
te, y sus buenas actuaciones lu-
chando en grupos altos la reco-
AHORRE
SU DESCUENTO
PORTCT RICO (TAS STOOKtlCQ
ellARDi ^___ ______________________
miendan. CELT PPRINCE reapare-
ce en buenas condiciones y debida-
mente preparado. Es veloz y fuer-
te, y tambin ha figurado con xi-
to en los mejores grupos. Es el e-
gundo candidato y nico contrin-
cante de mrito de la favorita. CE-
CILIA B. es nuestra preferida para
tercera. Est buena, y en la distan-
cia intermedia debe dominar a los
restantes.
Cuarta Carrera 1000 Metros
1 ANDRESITO 3
2 MARCO ANTONIO 6
3 DR. JU 1
4 ENVIDIOSO 2
5 RIZO C. 5
6 DE ORIENTE 4
ANDRESITO alcanz una victo-
ria fcil anteayer domingo, y na
seguido en buenas condiciones. Es
veloz y relativamente fuerte, y sus
ltimas actuaciones lo acreditan
romo favorito aqu. MARCO AN-
TONIO ha aido traqueado suave-
mente, y se nota en condiciones re-
gulares y aliviado d patas. Aun-
que su estado fsico no es bueno y
ltimamente corri mal, le damos
la segunda opcin pe ser un ejem-
plar de primera categora. DR. JU
corri bastante bien anteayer do-
mingo para llegar tercero de An-
dresito y Cabo Rojo. Se h/lla en
condiciones regulares y aliviado de
patas. Es veloz, y ocupa la mejor
posicin en la raya. Le damos la
tercera opcin.
Quinta Carrera 1400 Metros
1 JULIO CESAR 2
2 CAROLINA 1
3 CARIDURO 4
4 HOPE LORING 3
JULIO CESAR ha sido debida-
mente preparado, y se mantiene en
condiciones regulares y fuerte de
patas. Siempre figura entre los pri-
meros en cualquier grupo, y su ul-
tima carrera fu bastante buena.
Es el favorito indicado. CAROLI-
NA se halla en condiciones regula-
res. No se puede confiar en elia
debido a sus resabios, pero si c
emplea normalmente puede vencer
aqu, y tenemos que considerarla en
segundo lugar. CARIDURO est re-
gular, y aliviado de patas. Tam-
bin figura con xito en grupos in-
termedios. Tiene la tercera opcin.
Sexta Carrera 1000 Metros
1 CLAYTON 1
2 YUYIN 3
3 CAPERUCITA 6
4 CELOS 4
5 ALMIRANTE 5
6 DINORAH 7
7 CHIQUI GRAN 2
CLAYTON es el favorito lgico.
Ha sido traqueado suavemente co-
mo de costumbre, y se mantiene en
buenas condiciones y fuerte da pa-
las. Es muy veloz, y ocupa la me-
jor posicin en la raya. Aunque
concede ventaja >n peso a sus ri-
vales, debe imponerse si repite sus
ltimas actuaciones. YUYIN tra-
que 1000 metros sobre las bridas
como preparacin para esta carre-
ra, y se nota en condiciones regu-
lares. Es veloz y fuerte, y asta des-
cansado. Le c ncedemos la segunda
opcin. CAPERUCITA sigue n
buenas condiciones. Es ligera y re-
sistente, y una lucha entra los ve-
loces le favorecerla.. La considera-
mas en tercer lugar.
Stima Carrera 1-1/8 Milla
1 LOLA 2
2 KRESWICK A
3 CIRIUN 6
4 SECOND STORY 3
5 DORADO 1
6 AYARI N 5
LOLA es nuestra favorita tn el
(Contina en la pgina 12. Col. 3.)
LA UNION DE JOCKEYS DE
PUERTO RICO celebr asamblea
general el viernes ltimo, nombran-
do la siguiente directiva: Presiden-
te, Alejandro Fort; vicepresidente.
ngel Toms Cordero; secretario.
Ruperto Farrulla; vocales. Jo's Ve-
ga. Eduvigi* Quiones Santiago.
William Jimnez, Jos Matos, Cn-
dido Hernndez.
Nos informa el presidente que el
lunes 17 de los corrientes se lleva-
r a cabo una reunin en el hip-
dromo Las Casas a las dos de la
tarde, y que les suplica a todos
los socios que no falten, ya que
se discutirn asuntos de suma im-
portancia para la Unin.
LOS TRQUEOS matinales de
ayer lunes en Jos hipdromos Las
Casas y Quintana, fueron los si-
guientes:
Las Casas, pista ligera
Galopes: Julio Csar. Marco An-
tonio. Clayton, Aga Ray, G-eorgie II.
Doa Adela. Clemente. Sun Good
Jr.. Coamo, Colibr.
Galopes ron pony: Dinorah, Black
Witch. Comerlo.
Quintana, pista ligara
Galopes: Comentario, Shella Ba-
rret. Canciller. Condado. Castillo.
Caramelo, Brook Prince. Canaria.
Desorecio. Comodoro. Happy Cha-
se. Sweepemup. Duque, Coloso.
Galopes con pony: Miss Cuca.
Almirante. Ethel Marhe. Venezuela,
El Loco, No Diga Ms. Suzanne,
Cara Ma. Keswlck. El Bfalo. Cla-
rivel, Popeye. Petee Wrack, Ceiba.
Letty, Cirllln. Cuquero.
Escape: Quintana-* metros en
.44 3.5 fcil.
ANY WOMAN, nuevo ejemplar
que pertenece al establo dt don
Manuel Alvarado. fu traquaada
anteayer domingo en el hipdromo
Quintana, cubriendo los mil metros
en 1.06 2 5 fcilmente, .sobra plata
ligera.
ENVIDIOSO ha recibido compla-
ta preparacin para su prxima
carrera. El domingo cubri la me-
dia milla en .51 25. completando
los mil doscientos metros an 1.22
3 5 fcilmente, obre pista ligara tn
Quintana.
CELT PRINCE traque la media
milla en .55 3,5 fcilmente, sobra
pista ligera en Quintana Mmo l-
timo escape de su preparacin pa-
ra su carrera de maana, an la
cual reaparece en concurso.
MAGGIE G. traque mejor qua
otras veces anteayer domingo an
Quintana, cubriendo la media mi-
lla en .54 1'5, sobre pista ligera.
VILMA R. ha mejorado de for-
mas en su nuevo entrenamiento.
Anteayer domingo traque bien en
Quintana, cubriendo la media mi-
lla en .54 25, sobre pista ligera.
LITTLE NAP II traque los seis-
cientos metros sobre las bridas an-
teayer domingo en Quintana, de-
mostrando soltura y disposicin.
Qued constituida la Liga Se-
miprof esional de Base Ball
San Juan tendr a Crutchfield. Hayes,
Ellig.-Guayama a Gibson, Oms, Hunter
De acuerdo con la convocatoria
cursada a todos los accionistas d>
las diferentes novenas que habrn
de tomar participacin en el cam-
peonato, pronto a Iniciarse, se re-
unieron en los salones de la Comi-
sin de Rpcreo y IVportes el pa-
sado sbado los seores Carlos
Cario* Garca de Quevedo y Gas-
par Bprnardinl como delegados por
San Juan; Anbal Garca y Julio
E. Monagas por Ponce; Ildefonso
Sola y Manuel Seonne por Caguas;
Plcido Coln por Humacao; En-
rique Huyk. por Mayagllrz y Fran-
cisco Cortines; L. G. Belojse y
Francisco Fernndez por Guayama.
Desde las dos de la tarde estuvie-
ron reunidos dichos seores bajo
la presidencia del seor Tefilo
Maldonado hasta las once de la no-
cheche, quedando constituida la
Liga Semiprofesional de Baseball
de Puerto Rico.
Fu electo por unanimidad para
la presidencia r> la Liga el seor
Tefilo Maldonado, quien a su vez
designar el secretarlo. Se acord
que para el dia 20 de los corrientes
tendran que *star radicados todos
los contratos con sus respectivas
fianzas.
Despus de aprobado el regla-
mento se sortearon los refuerzos
que las novena habran de traer,
tocndole a San Juan los siguien-
tes jugadores extranjeros: Crutch-
field. Hayes y Ellls. A Guayama le
tocaron Alejandro Orna, Joshua
Glbson y Hunter. El Caguas rehu-
s traer extranjeros pero piensa
reforzarse con Pedro Vlez y otro
lanzador boricua de los que estn
actuando en las ligas s/unipro de
Nueva York.
Las dems novenas pidieron
tiempo razonable para pedir loa
Jugadores que necesiten. Ayer mis-
mo se cursaron cablegramas a los
Jugadores de Guayama y San Juan
y es casi F.guro embarquen esta
misma semana hacia la Isla.
La runln, a la cual asisti tam-
bin el comisionado Garca de la
Noceda, se llev n cabo con gran
disposicin de nimo y coopera-
cin, quedando redactado el regla-
mento de la Liga.
El .entusiasmo que la constitu-
cin de la Liga ha provocado entre
los fanticos de la Isla, se tradu-
jo en los grandes llenos qua sa re-
gistraron ayer en los parques dal
Escambrn. Parla y Humacao.
Aunque la fecha no ha sido fi-
jada todava para la apertura da
la temporada, sin embargo nos ha
dicho su presidente, nunca ser
ms tarde de la primeara semana
de noviembre. La temporada se
abrir simultneamente en todos
los pueblos que han obtenido fran-
quicias.
FOUL BALL
Crnicas de Muoz Coln
San Juan deberla tener una no-
vena de base-ball que se llamara,
por ejemplo. "Diario del Oeste".
No est Mayagllez representado
en ese deporte por la novena "El
Da" y no lo est asimismo Ponce
ror la novenaApl Mundo"?
Nosotros, los^tafiuo*. que todo lo
descoyuntamos y lo desarticulamos,
venimos asistiendo ahora al encan-
tador desorden de que "El Mundo"
tenga su sede en Ponce y de que
"El Dia" la tenga en Mayagilez. por
obra y gracia de log dos ms "gra-
ciosos" managers que haya tenido
la pelota boricua: Flix Santiago y
Nano Negrn La boy.
NI Flix ni Nano son periodistas;
de haber podido serlo ambos. Flix
huhirase dedicado al anlisis de
los ms graves y serlos problemas
con que nos confrontamos, y Nano
huhirase situado en el ngulo des-
de el cual slo se observa el aspec-
to rlente y chlrlgotesco de todo
asunto.
Detrs de las gafas oscuras de
Flix Santiago las cejas de ste
se. fruncen constantemente anta el
ma trivial contratiempo; en tan-
to que la mofletuda faz de Nano se
ensancha a cada minuto con son-
risas que dljranse desgarramien-
to* de su amplia boca. Los dardos
ms agudos rebotan en el recio ca-
rapacho de este hombre cuya epi-
dermis ni siquiera se resiente de
las Inverecundias de Viterbo Lucia-
no, que a diario le hace victima de
sus Iras, recibiendo, en cambio, de
Nano, miradas compasivas que pa-
recen condensarse en esta frase:
Tu hgado, amigo Viterbo, ne-
cesita atencin. La bilis te ahoga.
Pero, con todo, Viterbo y Nano
terminan siempre confundindose en
un estrecho abrazo. Y es que en
(Contina en la pgina 12. Col. 3.)
Candromo "Las Monjas"
CARRERAS PARA EL JUEVES 13 DE OCTUBRE, 1938.
PRIMERA CARRERA 3,16 MILLA
1RENE (Patsy Rene
2BANDOLERO (Bandon)
3PATRICIA (Lucky Me)
4ALTANERO (Promise Me)
5CONDADO (Coupo)
BSTUBBY MEADOWS
7FLORIDA (D. Luce)
8FRENCHIE (Hot Dog)
SEGUNDA CARRERA 450 MTS.
1FRISCO SON
2RELMPAGO
3ARISTOCRATIC LADY
4CORDERO
5VETERANO
6JUICIOSA
7TORBELLINO
8SABLE
TERCERA CARRERA
1TIS HALL
2 BERNICE
3 PEPE
4HUERFANITA
5NENA
6SANTURCE
7BALDRICH
8RUST OF GOLD
5,16 MILLA
QUINTA CARRERA
1TTLLIE
2TEDDY
3AVA
4RAMONA
5RASPUTIN
6BUCR
7 -RADIANTE
8 LPEZ
316 MILLA
SEXTA CARRERA
1JACKIE
2RUB
3ESPADA
4VEE
5DORADO
8YOYO
7SIMPATA
8SU MFRIEND
450 METROS
CUARTA CARRERA 450 METROS
1-SONIA '
2GOMA NEGRA
3 AZULEJO
4FAUSTO
5-PABLO
6MAYO ,
7ISABELA
8ACEITE
STIMA CARRERA
1NORMA
2TESSIE
3SONNY EX
4SIERRA
5ANA
6ROY AL J.
7PUERTO RICO
8EL ABUELO
450 METROS
8VA. CARRERA (Obst.) 450 MTS.
1-SULTANA
2FERNANDITO
3SLEEPY SAM
4ARECIBO
5POPEYE
6DARING STARTER
7PRINCIPE
8DR. ZENGO
s
EL MUNDO, SAN JUAN, P. t MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
NDO
,-.<
VERDAD Y JUSTICIA
Editores: PUERTO RICO ILUSTRADO INC.
. rector: Jos Ooll VldaL Administrador: ngel Remo.
.* Oficinal; EDIFICIO POKRTO RICO L08TRADO
Apartido de Correoe S45
Precio de suscripcin
Incluyendo aabetlno r
dominical.
. >a Puerto Rico:
Slmestre . 3 oo
meetre ,. . 6.SO
i pal-
cea dentro del Trata-
do Postal:
rrlmeetre____$4.00
Semestre __ 7.50
Ano ._-... 14.00
Para el extranjero i
Ano__________ 117.00
8emeatre -_ 0.00
Trlmeetre 4 75
Dirjase la eorreepondencla informativa y literaria c la direccin.
Para anuncloe, comunicado!, ato., dirjase al Administrador.
La audiencia de la Comisin Martima
Puerto Ro debe defender sus derechos
Gracias a las gestiones que realiz en Washington lti-
mamente el gobernador Winship, por primera vez celebra la
Comiiin Martima de Estados Unidos una audiencia en Puer-
to Rico: la que se inicia en la maana de hoy con el objeto de
or a las partes interesadas en relacin con el alza de los fle-
tes que decretaron recientemente las compaas navieras. La
audiencia reviste verdadera importancia, y todas las entidades
agrcolas, comerciales e industriales que de una o de otra ma-
nera resultan afectadas por el strvicio martimo deben acudir
a exponer sus puntos de vista con la amplitud deseable. Se
presenta una excelente oportunidad para plantear nuestro
problema de transportacin martima, y la Isla no debe des-
perdiciarla, sino aprovecharla para presentar nuestro caso en
todos sus aspectos esenciales.
Las deficiencias de este servicio se han puesto de relieve
en distintas ocasiones, sin que se haya logrado una sustancial
mejora, a pesar de los esfuerzos realizados a tal efecto. Cuan-
do el gobernador Winship inici gestiones encaminadas a
conseguir que la Linea Grace extendiera sus servicios a la Is-
la, apoyamos sus diligencias con verdadero empeo y comen-
tamos la situacin imperante con gran aeopio de datos, porque
resultaba evidente la necesidad de mejorar las condiciones del
trnsito martimo y porque nos percatamos de que esta lnea
cuenta con barcos de primera clase, dotados de todas las co-
modidades deseables para prestar un servicio eficiente. Una
vez conseguido que la Lnea Grace viniera a Puerto Rico, se
pudo comprobar hasta qu punto resultaba indispensable re-
forzar nuestro servicio naviero con barcos de la categoria de
los de esta empresa. No slo se corrigieron algunas de las defi-
ciencias existentes, sino que afluy a la Isla un buen nmero
de turistas de primer orden, sentndose una base apreciable
para el progresivo desenvolvimiento del turismo.
Cuando esta mejora del servicio comenzaba a dar sus fru-
tos, surgi inesperadamente la decisin de la Grace de sus-
pender los viajes de sus tres grandes barcos a la Isla. La si-
tuacin se agrav entonces considerablemente, porque antes
del advenimiento de esa compaa a Puerto Rico, si bien no
le contaba con un servicio satisfactorio, los vapores de la
"Red D Line" cubran al menos las necesidades ms perento-
rias del trnsito entre Venezuela y nuestro pas. Estas facili-
dades de transporte quedaron suprimidas cuando la Lnea
Grace adquiri por compra las propiedades de la "Red D
Line". A partir de su decisin de excluir a Puerto Rico del
itinerario de sus grandes barcos, a pesar de que stos siguen
tocando en puertos de escasa importancia para el comercio
continental, como son los de Hait y Jamaica, toda la comuni-
cacin entre nuestra Isla y Venezuela, fuera de la vida area,
se viene manteniendo a travs del Mayan, un vapor de infe-
rior categora, que no llena las necesidades mnimas de esa ru-
ta y que mucho menos podr dar abasto al trnsito de pasaje-
ros y de carga que se desarrollar entre ambos puertos cuan-
do empiece a regir el tratado de reciprocidad comercial entre
Estados Unidos y la vecina repblica del Sur, por virtud del
cual se elimina el impuesto adicional de treinta por ciento ad
valorem que ahora vienen obligados a pagar los artculos pro-
ducidos en nuestro pas al llegar a puertos venezolanos. Al
quedar derogado ese impuesto, que ha venido afectando gran-
demente el intercambio comercial entre Puerto Rico y Vene-
zuela, se espera un importante resurgimiento del trfico entre
ambos pueblos, para lo cual se hace indispensable una efecti-
va mejora del servicio martimo.
Nunca se ha puesto en claro la razn que tuvo la Lnea
Grace para excluir a Puerto Rico de la ruta de sus grandes
barcos ni se ha determinado si tom su decisin a base de re-
comendaciones de la propia Comisin Martima que, como
ya saben nuestros lectores, elimin a la Isla del itinerario de
la "Flota de Buena Voluntad", entre otras alegadas razones,
para que no le haga competencia a las empresas que ahora cu-
bren la ruta Nueva York-San Juan. No sabemos si fueron s-
tas las mismas razones que mediaron para inducir a la Lnea
Grace a privarnos de su valioso servicio.
La Comisin Martima, a pesar del conocimiento que tie-
ne da nuestra deficiente situacin naviera, parece no darse
cuenta de la enorme importancia que reviste nuestra Isla pa-
ra laa relaciones generales de Estados Unidos, y especialmen-
te para la vida comercial. Constitumos el segundo mercado
de Estados Unidos en Amrica y en lo que respecta a la
transportacin martima ocupamos el primer puesto, ya que
una gran parte del trfico con Canad se hace por ferrocarril.
La necesidad de mejorar el servicio naviero de Puerto Rico
resulta imperativa, no slo por lo que representa para el pro-
gresivo desenvolvimiento econmico de la Isla, sino tambin
para el mayor auge de sus relrciones comerciales con el con-
tinente, para el estimulo del turismo, y para el fomento del
trfico con la Amrica del Sur. si se diera la acogida aue me-
rece 1 plan bosquejado por el Gobierno de Puerto Rico, y
aceptado.en principio por industriales del Norte, para hacer
de nuestro pas, por su ventajosa posicin geogrfica entre las
Amrjcas, un centro de distribucin comercial, a donde pudie-
ran acudir los hombres de negocios del Sur a examinar los
productos principales de la industria norteamericana y desde
aqu mismo hacer sus compras.
A la Comisin Martima, como organismo oficial" encar-
gado de procurar que se mejoren las facilidades de transpor-
te, compete el estudio de este problema con que se viene con-
frontando nuestro pueblo. Las deficiencias del servicio son
de tal ndole y loa perjuicios que aparejan son tan sealados, -j
que no debe demorarse por ms tiempo la adopcin de medi-
das enderezadas a dotar la Isla de medios adecuados de comu-
nicacin martima. Si para lograrlo fuere preciso conceder
subsidios adicinalas a las actuales empresas o a otras que es-
tn dispuestas a poner en al servicio el nmero da barcos qut
demandan las necesidades da nuestro trnsito, est en ordtn
que la Comisin Martima, qut dispone de todos los poderes y
recursos indispensables para ello, asi lo acuerde, como tam-
bin est en orden que reconsidere su reciente fallo en el
asunto de la "Flota de Buena Voluntad", disponiendo que
nuestra Isla sea incluida en su itinerario.
Cuando una campaa
es para bien de todos
Por Jorge Font Saldaa
El espritu cvico dt un pueblo
revela ti grado de cultura de ese
pueblo( La Hiatoria demuestra c-
mo en las sociedades incultas ha
sido necesario imponer por la fuer-
za medidas en su beneficio. Es la
situacin del nio a c,uien se aprie-
ta la nariz por aquellos que bien
le quieren para adminstrale una
medicina. Cuando el gobernante es
el impreparado (caao paradjico)
entonces, si se empea en desgober-
nar, el pueblo es quien usa la fuer-
za. Si existe armona entra el po-
der legislativo, administrativo y eje-
cutivo y el pueblo puede obtenerse
una situacin ideal.
Que objecin se levantarla por
una comunidad a una clara y osten-
sible accin de sus autoridades pa-
ra combatir sus males fsicos? Nin-
guna, seguramente. Pero eso no es
suficiente. La pasividldad se tradu-
ce muchas veces en hostilidad, en
resistencia. La cooperacin es im-
prescindible: los resultados surgen
ms rpidamente; la eficiencia ob-
via abjetivos obstculos.
Bajo los auspicios del Hon. Go-
bernador de Puerto Rico y del De-
partamento de Sanidad se ha ini-
ciado una campaa de limpieza y
saneamiento para combatir la ma-
laria y la uncinariasis en nuestra
isla. Ser necesario explicar el no-
ble propsito? Todos sabemos el
azote que significan la malaria y
ia uncinariasis. Hay quien se sien-
te bien en el fango. Pero tenemos
derecho a afectar la vida y la fe-
licidad de nuestros hijos? Podero-
sas razones econmicas, respaldan,
adems toda campaa para exter-
minar la malaria y la uncinariasis.
No se trata, simplemente, de infec-
cione* que se reducen a la vida
privada de un pueblo: la proyeccin
de ese mal alcanza esferas ms
amplias, con su secuela de descr-
dito internacional. Los pueblos In-
festados inspiran compasin pero
contados son los que a ellos se acer-
can. El clima y el sol de nues-
tra tierra mantienen a Puerto Ri-
co libre de infecciones generales,
pero con esos solos extraordinarios
elementos no podemos evitar las in-
fecciones locales. SI las podemos
evitar y combatir a travs de la
concertada accin del mdico y el
paciente. Que nuestra actitud sea
de cooperacin. El Gobierno Fede-
ral contribuye a los ambiciosos pro-
yectos de sanidad que ae han tra-
zado con un milln de dlares. Va-
liosa ayuda, pero no suficiente. La
espina dorsal de la campaa est
en nosotros mismos. El contribu-
yente portorriqueo paga al Go-
bierno alrededor de dos millones
y medio de dlares anualmente,
sin contar los medios extraordina-
rios, como la Lotera, etc., para
que se reviertan a l en forma de
servicios de higiene y salubridad.
La verdad es que la organizacin
sanitaria de Puerto Rico es supe-
rior a la mayora de las implan-
tadas en los distintos Estados de
le Unin Americana y se compa-
ra halagadoramente, con los ser-
vicios de esa clase que disfrutan
los pases escandinavos, los ms
adelantados del mundo a ese res-
pecto. Asi pues, nuestro vehculo
oficial sanitario es de primera cla-
se. Es Importante reconocerlo asi.
Cuando estemos conscientes de esa
realidad nuestra Individual contri-
bucin a travs de ese vehculo es-
tar siempre presta. Por propio y
levantado egosmo. A la larga mo-
tivo de orgullo ha de ser. libre de
pequeos prejuicios de grupos, la
ebra hermosa que exhiba nuestra
calidad de pueblo enemigo de la
llaga.
Celebrse discusin pbli-
ca sobre la Ley de Salarios
-
Expresaron sus puntos de vista el licenciado
Gigel Polanco, el Subcomisionado del Tra-
bajo y la representante Mara Luisa Arcelay
Las causas de los acciden
tes automovilsticos
Como una de las atraccior.s en
la Feria Industrial que se est ce-
lebrando en el Convento "Santo
Domingo", en San Juan, el Conse-
jo de Prevencin de Accidentes ads
crlto a la Oficina del Superinten-
dente de Seguros est exhibiendo
una coleccin de treinta cuadros
ilustrando grficamente las causas
de los .acridentes automovilsticos
que se registran en Puerto Rico.
Alusivo a cada cuadro aparecen
en los mismos, datos estadsticos
de los accidentes que han ocurri-
do en Puerto Rico durante los l-
timos tres aos y las causas que
los han motivado.
En su campaa educativa para
aminorar los accidentes Ol trn-
sito, es sta una de las activida-
des que est desarrollando el Con-
sejo de Prevencin de Accidentes
recientemente crVdo por la Ley
nmero 317 aprobada por el hono-
rable Gobernador el da 15 de ma-
yo de 1938.
Esperamos la cooperacin decidi-
da en esta campaa de todas las
personas conscientes da sus deberes
ciudadanos, ya que es ste un gra-
ve problema social que nos afecta
a todos y con un poco de Inters
y sentido de responsabilidad podra
conjurarse fcilmente.
Hrtor R. Bul,
Superintendente de Seguros,
Presidente d e 1 Consejo de
Prevencin de Accidentes
Presidencia del foro auspiciado por la Asociacin de Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto Rico
e.n torno de la ley federal de horaa y aalarioa. De Isqul erda a derecha: el Subcomisionado del Trabajo, seor
Willlam D. Lopes, la representante a la Cmara, seno rita Mara Luisa Arcelay, el licenciado Jos Lopes Ba
ralt, el Ledo. Vicente Geigel-Polaneo y la presidenta de la Asociacin, doa Isabel Andru de Aguilai.
En ocasin de su tercera conven-
cin anual la Asociacin de Muje-
res Graduadas de la Universidad
de Puerto Rico auspici en la tarde
del sbado una discusin pblica en
torno de la Ley Federal de Horas
y Salarios. El acto se celebr en
el Templo del Maestro con asisten-
cia de las asociadas y de numero-
so pblico.
El foro estuvo presidido por el
licenciado Jos Lpez Baralt, quien
expuso a la concurrencia el lauda-
ble objetivo que persegua la Aso-
ciacin de Mujeres Graduadas de
la Universidad al propiciar este es-
tudio de la Ley de Normas Razo-
nables de Trabajo, que no se limi-
taba a la explicacin e Interpre-
tacin del est**uto sino que com-
prenda tambin su consideracin
desde el punto de vista obrero y
petronal.
La explicacin del texto legal ev
tuvo a cargo del licenciado Vicente
Gigel Polanco. En au discurso bos-
quej a grandes trazos cmo la
accin del Estado ha Ido cobrando
decisiva Influencia en los dominios
de la economa y especialmente en
la reglamentacin de laa condicio-
nes del trabajo. Seal el proceso
que ha seguido la legislacin de
salarlo mnimo en Estados Unidos
hasta llegar a la aprobacin de la
reciente ley del Congreso sobre ho-
ias y salarios, cuyos trminos ex-
plic en detalle. Manifest que, n
juicio suyo, las escalas mnimas
de salario que fija el estatuto es-
tn a tono con los costes de pro-
duccin y la estructura econmi-
ca de las Industrias de Estados Uni-
dos y contribuirn a mejorar las
condiciones de vida del obrero nor-
teamericano, habiendo fundados
motivos para creer que la ley pue-
de constituir un verdadero xito en
el Norte, pero sostuvo que era un
grave error del Congreso y de la
Todo parece favorable al
plan de hogares en la hh
Esa es la impresin que trajeron ayer
del Norte los seores Bentez v Ramrez
Una nota del doctor Pi-
nero Fernndez
Deseo por medio de estas lineas
expresar ma ms sinceras gracias
a todas aquellas personas que me
han escrito, llamado por telfono
y dirigiendo telegramas felicitn-
dome, estimulndome y ofreciendo
su cooperacin en el homenaje que
se le rendir a la familia Flgueroa-
Sanabia.
Siento grandemente no poder
contestar individualmente a todos
estos amables simpatizadores debi-
do al poco tiempo de que diapongo,
a mis mltiples ocupaciones, asi
A bordo de vapor "Coamo" regre-
saron ayer lunes a San Juan los
seores Jess M. Bentez y Maria-
no Ramrez, miembros de la Comi-
sin que fu a gestionar a Estados
Unidos la extensin a la Isla de los
beneficios de la legislacin sobre
hogares.
Interrogado por uno de nuestros
redactores, el seor Bentez hizo
las siguientes manifestaciones:
"Regreso completamente satisfe-
cho de las gestiones que, en coope.
racin con los dems caballeros que
integraban la comisin de la Fede-
racin de Comerciantes que fu a
Estados Unidos, tuve la oportunidad
de llevar a cabo ante los funciona-
rios federales, para interesarlos en
la extensin de los programas de
construccin de hogares a Puerto
Rico. Me refiero a nuestro presi-
dente, don Adriano Gonzlez; a
nuestro asesor legal, don Mariano
Ramrez y a don Hermn L. Coch-
ran, representante del Gobierno In-
sular.
Cul era la situacin
"Cuando salimos de ia Isla"
continu "la situacin era, en
sntesis, la siguiente: se iba a cele-
brar una audienc a en Estados
Unidos, cuyos propsitos eran de-
cidir si se estableca en Puerto Ri-
co un banco federal de ahorros y
prstamos y si se iba a conceder
al pas un capitulo de la agencia
federal correspondiente. Para la
concesin del capitulo se exiga,
adems de la reputacin moral y
econmica de los solicitantes, evi-
dencia que justificara tal accin.
Por ello, nuestra comisin se sifu
en Nueva York dos das antes del
sealado para la audiencia, traba-
jando activamente en los preparati-
vos para la misma. Durante los
das 21 y 22 del mes pasado estuvi-
mos trabajando con los seores
Bllss y Lyons, pres'dente y tesore-
ro, respectivamente, del Banco Fe-
deral de Prstamos para Hogares
de Nueva York. Visitamos un gran
nmero de instituciones de esta n-
dole y, a base de estos estudios, te
redact un proyecto tentativo pa-
ra el establecimiento de la Asocia-
como a la labor que se est llevan-
do a cabo en la organizacin de di-
cho homenaje.
Dr. R. PINERO FERNANDEZ
clon de Prstamos para Hogares en
Puerto Rico. Con la evidenc'a que
llevamos de la Isla y la que reco-
gimos en Nueva York, la comisin
ofreci a la audiencia prueba defi-
nitiva de que se poda conceder el
permiso para establecer el capitulo
y para extender los beneficios de
la organizacin sobre hogares a
Puerto Rico. Nuestro asesor legal,
seor Ramrez, fu designado para
presentar nuestra evidencia ante
la audiencia. En un "statement"
que autorizaremos ms tarde dare-
mos detalles completos de esta au-
diencia.
Cree concedern
el capitulo
"Antes de salir de Puerto Rico"
continu el seor Bentez "esta-
ba pendiente la visita a la Isla del
seor Stewart McDonald. Adminis-
trador de la "Federal Houslng Ad-
ministration". Como resultado de
nuestras gestiones en Estados Uni-
dos se resolvi que vendra a la Is-
la un tcnico para estudiar la po-
sibilidad de establecer definitiva-
mente la oficina local de la admi-
nistracin.
"Otra situacin pendiente de re-
solucin era la de que la Asocia-
cin Hipotecaria Nacional no po-
da hacer negocios en Puerto Rico
porque no se lo permita el titulo
tercero de la Ley. Sobre este asun-
to habla habido una discusin por
correspondencia con la Administra-
cin de Reconstruccin Financiera.
Despus de una conferencia entre
la Administracin, el Gobernador
y sus abogados y esta comisin, se
resolvi considerar el que la "Re-
constructlon Federal Mortgage
Company", que ha venido operando
en Puerto Rico, pueda sustituir en
la isla a la Asociacin, obviando to-
das las dificultades. Hay bastante
seguridad de que el seor Norre-
gard recibir de un momento a
otro amplias Instrucciones sobre el
particular.
"En cuanto a la concesin del
permiso para el establecimiento en
el paii del capitulo correspondien-
te" termin el seor Bentez
"esto est pendiente de considera-
cin ante la junta de directores del
Banco Federal de Prstamos Sobre
Hogares de Washington. Nuestras
impresiones son en el sentido de
que el capitulo nos ser concedi-
do."
Administracin haber hecho exten-
siva la ley a Puerto Rico, cuya or-
ganizacin industrial y cuyo patrn
de salarios difieren de manera tan
fundamental. Destac el hecho de
que la ley no se habla redactado
con vistas a nuestra incipiente or-
ganizacin Industrial ni a nuestras
condiciones econmicas, y que la
nica razn de su yigencla en la
Isla derivaba de 'r supedita-
cin colonial, siendo muy posible
que se convierta en un factor de-
cisivamente perjudicial para obre-
ros y patrono* en Puerto Rico en
caso de no enmendarse oportuna-
mente o ajustarse a la estructura
econmica del pala. Concluy sea-
lando la responsabilidad que, a su
juicio, tienen los hombres repre-
sentativos de Puerto Rico "que no
supieron o no quisieron hacer or
su voz en el Congreso en el mo-
mento oportuno para que se diera
a la isla un trato de equidad y
de justicia, y que no supieron o no
quisieron promulgar una ley de sa-
larlo mnimo, ajustada a las condi-
ciones de nuestra economa y apli-
cable a todos los obreros, que ase-
gurara a stos medios decorosos de
subsistencia y a las industrias me-
dios de continuar su progresivo
desenvolvimiento".
La presentacin del punto de vls-
tn patronal estuvo a cargo de la
representante a la Cmara por el
distrito de Mayagiiez. seorita Ma-
ra Luisa Arcelay, quien se mani-
fest contraria al principio del sa-
l.irio mnimo por entender que, al
f:n de cuentas, redundaba en per-
juicio de la clase obrera por con-
vertirse en salario mximo o sala-
rio nico. Argument extensamen-
te en contra de la vigencia de la
ley en Puerto Rico por entender
que serla ruinosa para las Indus-
trias del pas. Fundament su cri-
terio especialmente en la situacin
nue confronta la industria de la
auja, de la cual es ella una repre-
srntante caracterizada y cuyos pro-
blemas conoce a fondo. Hizo his-
toria del desenvolvimiento de esta
industria, poniendo de manifiesto
las condiciones de competencia que
hm regido tu desarrollo y las cau-
sar que a su Juicio determinan los
bajos salarios que en ella se pa-
gan. Respondiendo a preguntas del
auditorio, asegur que la Industria
de la aguja no podra resistir las
escalas de .alarlo, que fija el es-
tatuto federal, especialmente en,
lo que respecta al trabajo a do-
micilio, aunque admiti la poslblli-
dsd de que pudiera continuarse el
trabajo de los talleres con ciertos
reajustes esenciales y una Inevita-
ble merma en el volumen de pro-
duccin, ya que de prevalecer en
Puerto Rico los mismos precios del
continente, los compradores del
Norte preferiran que los trabajos
a mquina se hiciera all.
El Subcomisionado del Trabajo,
seor Willlam D. Lpez, exsmln
ia ley desde el punto de vista obre-
ro. Aplaudi los trminos en que
est redactado el eststuto y afir-
m que su vigencia en la Isla se-
ria de saludables* alcances para to-
dM la comunidad. Hizo especial re-
ferencia a "la situacin de desam-
paro en que viven las clases obre-
ras de Puerto Rico por no compen-
sarse su trabajo- adecuadamente",
destacando la necesidad de una ley
oue les garantice jornales decentes.
Refirindose a la industria de la
aguja, admiti que en las condi-
ciones en que se desenvuelve ac-
tualmente no puede pagar los ti-
pos de salarios que establece la ley
federal, siendo a su juicio indispen-
sable que se reorganice la Indus-
tria, en tal forma que los propios
patronos eviten la competencia que
se han estado haciendo entre al,
con perjuicio para ellos mismos y
1-------------w
Ayer se reuni el Consejo del
Comit de la Limpieza
Infrmase que en toda la Isla se ha ve-
nido desplegando una intensa labor
Ayer por la tarde celebr su
acoitumbrada reunin semanal el
Consejo Ejecutivo Insular que di-
rige la campaa de limpieza y sa-
neamiento en la Ila. Se rindi el
siguiente Informe de laa activida-
des realizadas durante la semana:
El mircoles 5 ae publicaron las
pginas de anuncio de la campaa
en todos los diarios.
El mircoles 5 el Comit Espe-
cial designado para visitar algunos
pueblos de la Isla hizo un recorri-
do desde San Juan hasta Maya-
gliez. retornando por la va de Las
Maras-Lares. El Comit, durante
el trayecto, observ 1 o s trabajos
que se estn realizando en Baya-
mn. Vega Alta, Vega Baja, Mana-
t, Arecibo, Hatillo, Camuy, Que-
bradillas, Isabela, Aguadilla, Agua-
da, Rincn. Mayagez. Las Maras
y Lares, pudiendo asegurar que en
casi todos ellos hay gran desplie-
gue de actividad y entusiasmo.
Habiendo observado el Comit
que los cartelones no han sido co-
locados a lo largo de las carrete-
ras por los peones camineros del
Departamento r>l Interior, asi lo
Inform a aquellas oficinas desde
donde se nos ofreci hacer cumplir
las rdenes dadas.
Se recibi una comunicacin de
la West India OH Co., solicitando
la cooperacin del Comit EjecutU
vo para celebrar un torneo de lim-
pieza entre las estaciones vendedo-
ras de gasolina. Se ha contestado
ofreciendo dicha cooperacin, y ae
design un miembro de este Comi-
t para cooperar en el torneo.
De los setenta y siete municipios
slo quedan por informar sobre 1
organizacin de los ComJti Loca-
les, los cinco siguientes:
Guayama, Barranqultai, Lajas,
Toa Alta y Toa Baja.
Se han escrito cartas y telegra-
mas, solicitando eita informacin.
Se han exhibido las pelculas edu-
cativas en varios pueblos de la Is-
la con resultados brillante!. La
asistencia ha sido numerosa.
Se han enviado a 1 o s colegios
privados coplas de la cartilla sobre
malaria y uncinariasis para la di-
fusin de sus enseanzas entre los
alumnos de dichos colegios.
Se han enviado diariamente a los
peridicos los trabajos de colabo-
racin, para ser publicados.
Se han ledo por la radio dos con
ferencias del doctor V. Gutirrez
Ortiz, sobre malaria y uncinaria-
sis. La Estacin WKAQ difundi
por su cuenta un trabajo sobre ma-
laria el domingo a las diez de la
maana. Tambin los jibaros d
la radio dedicaron un programa a
la campaa.
El doctor Llppltt Inform que ha-
bla efectuado un recorrido por la
Isla, encontrando que en todos los
pueblos visitados se hacia una mag-
nifica labor de limpieza, desplegn-
dose una gran actividad en q u e
cooperaban tanto el pblico como
las instituciones privadas".
El Consejo de Trabajadores
de Muelles compareci ayer
Ante el Ejecutivo de la Federacin Li-
bre para tratar sobre la impugnacin
El quorum del Consejo Ejecutivo
de la Federacin Libre de los Tra-
bajadores de Puerto Rico se cons-
tituy ayer en las oficinas de di-
cha organizacin para escuchar a
los oficiales de la junta ejecutiva
del Consejo Insular de Uniones de
Trabajadores de Muelles y Ramas
Anexas. Se recordar que el Con-
sejo Ejecutivo de la Federacin
habla acordado suspender a la Jun-
ta ejecutiva del Consejo Insular de
Trabajadores de Muelles a virtud
de cargos formulados por varias
uniones de la Isla. La reunin de
ayer era para que dicha Junta eje-
cutiva mostrara razones por las
cuales no deba suspendrsele de-
finitivamente.
En representacin de la Junta
ejecutlva'lmpugn ada comparecie-
ron Juan Fernandez, h 1 lo, Jaime
Deriherprey y Mario Gr Miranda.
El quorum de la Federacin estu-
vo integrado por Rafael Alonso To-
rres. Antonio Arroyo, Sandallo E.
Alonso. Willlam D. Lpez. Cirilo
Aviles. Jos D. Soba y Nicols No-
gueras Rivera.
Los directores de la Federacin
explicaron la naturaleza de los car-
gos formulados contra la junta eje-
cutiva del Consejo de Uniones, en-
tre otras cosas los "errores come-
tidos en la convencin de Maya-
gliez", en que fu electa la directi-
va impugnada. Se aleg que a di-
cha convencin se admitieron de-
legados de uniones inexistentes y
otras organizaciones no afiliadas a
la American Federatlon of Labor;
que se admitieron elementos extra-
os al movimiento obrero organi-
zado de la American Federation of
Labor, como los seores Andru,
Roggan y Angler; que en dicha
convencin se acus d# rompehuel-
gas a los hombres de la American
Federation of Labor. Se aleg tam-
bin que antes de la convencin se
celebr una reunin privada en un
centro poltico con miras a dar un
golpe de estado en la asamblea.
La reunin s prolong hasta la
una de la tarde, resolviendo el
quorum estudiar la Informacin re-
cibida para dictar tu fallo oportu-
namente.
LLEGO AYER JOHN
P. RUSSELL
Delegado de la Comisin
Martima de EE. UU.
Ayer lunes lleg a San Juan el
seor John P. Russell, funcionario
de la Comisin Martima de' Esta-
dos Unidos que viene a presidir la
audiencia que se celebrar hoy
martes en los salones de la Cma-
ra de Comercio en relacin con el
aumento de las tarifas de flete que
pusieron en vigor el da 25 de se-
tiembre pasado las compaas na-
vieras que operan en la Isla.
La audiencia es la culminacin
de una serle de peticiones proce-
dentes de Puerto Ricoentre ellas
las de la Cmara de Comercio y la
de la Asociacin de Agricultores-
para que Ja Comisin Martima
oyera a las partes interesadas an-
tes de aprobar los aumentos.
Como preliminar de la audiencia,
las psrtes protestantes del aumen-
to de fletes celebraron ayer por 'a
tarde una conferencia en una de
las oficinas del Departamento de
Justicia, discutiendo losargumentos,
que, en apoyo de sus contenciones,
presentarn hoy al seor Russeil.
A esta conferencia asistlenron el
coronel Rlgby, abogado de Puerto
Rico en Estados Unidos; el seor
Agustn Rivero Chaves, subcomisio-
nado de Comercio insular; el seor
Flllpo de Hoslos, .presidente de la
Cmara de Comercio; y los licen-
ciados Miguel Guerra Mondragn y
Enrique Crdova Daz, del Depar-
tamento de Justicia. Son nuestros
informes que en la conferencia se
estuvieron discutiendo los pleitos
de las compaas navieras de Puer-
to Rico en los ltimos diez aos,
llegndose a la conclusin de que
de stos poda sacarse evidencia
considerada satisfactoria para pro-
barse que no debe hacerse el au-
nante) en las tarifas de flete.
Son nuestros Informes, adems,
que los directores de las compaas
navieras se hsn reunido tsmbin
varias veces para discutir sus pun-
tos de vista y ios argumentos que
grave mengua del jornal de las
operarlas.
Concluida la exposicin, varios
miembros del auditorio formularon
a los oradores diversas preguntas
sobre aspectos especficos de la ley
y sobre la condicin de las indus-
trias de Puerto Rico, y los proba-
bles efectos que el estatuto puede
tener en nuestra economa.
LA SITUACIN POLI-
TICA DE EUROPA
Se discutir en "open fo-
rum" en la Universidad
(Nota de la Universidad)
El presidente del Ateneo Unlver-
sitarlo, el joven Guillermo Cotto
Thorner, ha anunciado para MU
semana uno de los actos ms Im-
portantes en el programa de acti-
vidades de esta organizacin estu-
diantil en la Universidad de Puerto
Rico. De acuerdo con nuestros in-
formes, el profesor Arturo Morales
Cerrin dirigir un "Open Forum'"
en torno al siguiente tema: El Tra-
tado de Versalles y los Problemas
Actuales de Europa.
"Ningn tema, en el campo de
poltica internacional podra ser
ms interesante que ste para una
discusin inteligenta y desapasiona-
da, en nuestros das. Diversas son
las opiniones sobre aspectos funda-
mentales del Tratado de Versalles;
son muchas las ideas distintas s>
bre la poltica de Hitler; variada*
son las posiciones en cuanto al fu-
turo de las relaciones entre los dis-
tintos pueblos de Europa. El tpico
se presta para pensar e Investigar
profundamente. Adems, el seor
Morales Cerrin, quien dirigir el
acto s encuentra excepcin alen-
te preparado para conducir una
controversia de esta lndole,"aaI co-
menta el seor Cotto Thorner,
Este "Open Forum", para el cual
se ha invitado a todos los miem-
bros del Ateneo Universitario, y a
Facultad, adems de otras perso-
nas que aportarn ideas da valer,
se efectuar el Jueves 13 a laa 8:00
P. M. en el Saln 25 del Edificio de
Artes y Ciencias de la Universidad
en Rio Piedras.
presentarn ante el representante
de la Comisin Martima y que loe
abogados de dlchaa empresas en
Estados Unidos han estado traba-
Jando activamente sobre el parti-
cular.
Despus de or a las partes, el se-
or Russell regresar a Estados
Unidos y har laa recomendacio-
nes que crea pertinentes a la Co*
misin Martima. SI sta decide
que el aumento de tarifas no est
justificado, entonces las compaas
navieras tendrn que devolver lo
que han cobrado en exceso de los
tipos que se acuerden a loa clien-
tes que hayan pagado bajo pro-
testa.
w*m SENSACIONAL BARATILLO DE CALZADO Lm:!m
^r
UNA SEMANA SOLAMENTE PRECIOS SORPRENDENTES
mmm
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
"El Guapo del Rancho", maana
Fondos pro carilln de
la Universidad
Pat CBrten, Priacllla Lae y DIck Powell, en su muy divertida come-
dia "El Guapo del Rancho" (Cowboy from Brooklyn), que exhibir
maana mircoles y el Jueves el teatro Mart de Santurce.
DEL VIVIR AGUADILLANO
Por Osear VALLE
Corresponsal
Sentida muerte
Ka sido muy sentida en esta ciu-
dad la muerte de don Anselmo Vi-
dal, ocurrida el viernes 7 de octu-
bre, despus de varias semanas de
enfermedad. El seor Vidal era al-
tamente apreciado en Aguadilla,
donde venia trabajando como Ins-
pector del Trabajo. Nuestro psa-
me ms sentido para sus familiares
todos. *'
Pro Lpida
Padie Corostiza
Suma anterior: $61.50; Eduardo
Frontera $3: Antonio Esteves $2;
Ramn Gonzlez Domenech 52; F-
lix Garca $1; Aurelia Mndez $1:
Ernesto Rafols $0.50; Sandalio
Garca $1; Jenaro Respeto $0.50;
Justo Hernndez Visbal $1; Jos
Hilerio Ros $0.10; Mariana viuda
de Lujo $0.25; Monsa Marn $1;
Vctor R. Hernndez S5: Masa L-
pez $0 25; Honorio Moreno $1;
Banco Popular de Aguadilla S5; H.
H. Sanders $2: Maximino Ramrez
$1; Salvador Rubianes $1; J. J.
Zamora $1: Cerea & Cubero $2;
Pttra RJos viuda Toro $5; Avelina
D. Vda. Cubero $3; Ana M Calde-
rn $1; Rafael Cabn $1. Total:
$103.10.
Comisin Hacienda
Ha sido nombrada ya la Comi-
sin de Hacienda que ha de traba-
jar en la recoleccin de fondos pa-
ra surasar los gastos de las fies-
tas dvSn Carlos. Los miembros de
dichaT-talsin son los siguientes:
senotfljHijsrcedltas Moreno de Ace-
vedo{tBjr Guillermo Arroyo; li-
cencia Vctor Igarta: Sr. ngel
Rosaj Sr. Carlos Acevedo Ruiz: se-
or augusto Marn; Ledo. Franco
Tulio^Snehez: Sr. Wenceslao He-
rrera>Sr. Toms Tirado. Tenemos
enterfido que dicha comisin ha
comejpfdo ya sus trabajos, y que
el puajflp en general viene coope-
rando:; un modo brillante a fin
de quiflo"a festivales est ao que-
den esplndidos.
SufcArV
Como en aos anteriores, ser
subastada por la Comisin de Fes-
tejos los sitios de la Plaza Princi-
pal y Parterre para ser alquilados
para picas y espectculos pblicos
al mejor postor. La subasta se lle-
var a cabo en el saln de actos
del municipio de Azadilla el da
15 de octubre, a las cuatro de la
tarde. Debido al gran entusiasmo
que reina este ao para estas fies-
tas tan tradicionales, sern muchos
los que deseen obtener la buena
pro en esta subasta.
Exhibicin
Durante las Testas patronales en
esta ciudad se llevar a cabo la
exhibicin de cuadros artsticos de
autores exclusivamente aguadilla-
nos y del distrito. Todas aquellas
personas que tengan material pan
ser exhibido deben dirigirse con an-
ticipacin a la Comisin de Arte y
Ornato compuesta de las personas
siguientes: seora Josefa Bez de
Cuevas; seora Carmen Lpez de
Herrera: seor Juvenal Barreras;
seor Manuel Resto.
La limpieza
Saludamos hoy al doctor Grego-
rio Igarta, Jefe de la Unidad de
Salud Pblica de Aguadilla, y al
preguntarle sobre los trabajos de
limpieza en este pueblo, debido a
la campaa de saneamiento que se
viene haciendo, nos contest en la
forma siguiente:
"Desde el primero de octubre es-
tamos llevando a cabo la campa-
a de limpieza con el fin de aca-
bar con la malaria y la uncinaria-
sis. Todos los buenos aguadlllanos
han cooperado con dinero para su-
fragar los gastos de trucks, peones,
etc. La Central Coloso dio $25 y
nos ha prestado cinro carros de
bueyes que estn dando un servicio
esplndido. El seor Vrela, inge-
niero residente, nos ha cedido todo
el material necesario, tales como
carretillas, palas, azadas, etc."
"La semana pasada sal con el
Sr. Camacho, inspector de distrito,
y con el seor Julio Sanabla, ins-
pector de plomera, a recoger di-
nero para los gastos de la campa-
a, y tenemos $140. Nadie se neg
a cooperar con la Unidad de Salud
PbllCB."
"Diariamente se ve por todo el
pueblo brigadas de presos al man-
do de los inspectores de Sanidad,
limpiando, desyerbando y extra-
yendo basuras. Todos los das se
sacan de la poblacin 45 carros y
ocho trucks repletos de basuras."
"Volvemos a pedir la cooperacin
del pueblo de Aguadilla. Durante el
mes tenemos que dejar a nuestra
ciudad limpia. Ya se acercan las
fiestas patronales ,',y qu mejor
oportunidad de ofrecerle a nuestros
visitantes una ciudad pulcra y de-
cente?"
"Quiero expresar nuestro agra-
decimiento a todas aquellas perso-
nas que han contribuido para nes-
Fondos recibidos para el cari-
lln de la Universidad:
Total hasta el 4 de octubre, $11,
371.34, Campaa en Aguada: Pe-
dro F* Acevedo $1.00. Rita Acevedo
$2.00, 'Vicente Acevedo $1.00. Julio
Balbuena $1.00. Serena Caldas. $1.
00. Segundo F, Carro $1.00, Fran-
cisca Casiano $100, Serafn Dome-
nech $1.00. Feyjoo Fregorla $1.00,
Rafaela Fraga $1.00, Eugenio Gon-
zlez $2.00. Evangelista Gonz-
lez $1.00. Irma Gonzlez de Ra-
mrez $1.00, Isidro Gonzlez $1.00,
Rosa B. Gonzlez $1.00. Rosa-
rio Gonzlez $1,00. Jess Gotay $2.
00, Amador Goyco $1.50, Martn
Hernndez $1.50, Ricardo Hernn-
dez $1.50, Mara L. Jimnez $1.00,
Teodosia Jimnez de Toro $200.
Juan Matos Hernndez $1.50; Die-
go Mejla $1.00. Luz M. Nftez Bus-
quets $2.00, Angela O. de Me.ila $1.
00. Myrlam Ojeda $100, Teresa
Quiones Batista $1.00. Fillmena
Romaguera $1.00. Luisa Rosa $1.00,
Carlos Ruiz Gonzlez $1.00, Cecilia
M. Ruiz $100. Francisco Ruiz Gon-
zlez $1.00. Santiaga Ruiz $2.00.
Francisca Snchez $1.50, Etelvina
Santoro $2.00, Primitiva Silva $1.00.
Eladio Tirado $1.00. Francisco Toro
Quiones S3.00. Andrs Torres $1.
50, Toms Vargas Rosado $1.00. Ro-
sa C. Vega $1.00, Rafael Ramrez
$1.00. '
Campaa en Caguas: Isabel
Aponte $1.50. Josefa Arenas $1.00.
Ramn Brugueras $1.50. Guadalupe
Crespo $1.50. Celina Coln $2.00,
Margarita Collazo $150. Rita D-
vila de Arroyo $1.50, Paula Diaz
$2.00. Dolores Faerher $2.00. Mara
Garca S1.00. Rosa M. Garca $1.50,
Maria E. Gmez de Delgado $1.00,
Amparo Gonzlez $1.50. Mercedes
Gutirrez $1.50, Generosa Hernn-
dez $1.00. Andrs Martnez $2.00.
Octavio Martnez $2.00. Mara L.
Polo $1.00. Angela Rodrguez $1.50,
Angelina Rodrguez $2.00, G*cllla
Selles $1.50. Julia Toro $1.50. Ele-
na Torres $1.00. Gloria M. Torres
$1.00, Joaquina Torres $1.00, Jus-
tina Vzquez $1.50. Total $11.465.34.
Continuar
El Comit de Campaa
Velada en Lajas
Auspiciada por el Comit de
Bienestar Social de Lajas, tuvo lu-
gar en el Teatro Gloria, una ani-
mada velada linco-literaria. en la
cual tomaron parte distinguidas da-
mas y caballeros de la localidad
cosechando aplausos sinnmero.
Abri el acto con un breve discur-
so el Inspector local de Sanidad se-
or Luis Agullar, explicando el ob-
jetivo de esta flesterita que no era
otro que el de demandar de nues-
tro pblico su valiosa cooperacin
en el sentido de organizar el tra-
bajo de "Limpieza y Saneamiento"
que empezarla el 1 de octubre.
He aqu el programa:
Vals "Cobarda", por el sexteto
"Hijos de la Noche".
Discurso por el seor Carlos Ri-
vera Cordero, Principal de Escue-
las.
Poesa "La Loca de Bequeloc", por
la nia Luz A. Cancel.
Discurso por el Rvdo. Padre Jo-
s Torres Rodrigues, cura prroco.
Msica, Sexteto Hijos de la No-
che.
Poesa "Orden del Arpa" por la
nia Alice C. Martnez.
Discurso por el Inspector local
> Sanidad, seor Luis Agullar.
"Serenata" por el sexteto "Hijos
de la Noche".
Rumba" por el actor cmico
"Baylto".
"La Borlnquea" danza ejecuta-
da por el sexteto "Hijos de la No-
che".
Alfredo C. MERCADO.
Corresponsal.
tra campaa. Seguimos esperando
la cooperacin de todo el pueblo de
Aguadilla "
Una famosa novela da origen
a "Aventuras de Balf our"
El Teatro Paramount estrenar esta
cinta en el curso del fin de semana
Warner Baxter y Arteen Whelan en una escena de la Interesante pro-
duccin de la 20th Century-Fox, "Aventura* de Balfour".
Una semana despus todava se
estar usted riendo de esta sensa-
cional comedia musical!
:-
?l DR. RE-MI-FA-SOL
ALOCADA! INQUIETANTE! ; CICLNICA!
MORE FUN R crcs!
S0H6S
PAKAMI.IIII
R I
POCTOR RHYTHM
BING CR0SBY mary carlisle beatrice lillie
ANDY DEVINE
1AUKA MUPi il'IVV, NiiM DAVI. AN FMANUEI COM N PROIWCIION
ill utfl
i r i,
"Kidnapped". la novela favorita'
de Robert Louis Stevenson. se des-
arrolla en la pantalla del Tea-
tro Paramount el jueves con el ti-
tulo en castellano de "Aventuras
de Balfour". La obra procede de
los estudios de la 20th. Century
Fox. El director de produccin
Darryl F. Zanuck ha realizado r
pelcula en escala espectacular y
con un reparto que incluye impor-
tantes estrellas.
Muchas obras de Stevenson han
sido adaptadas a la pantalla desde
la poca de las pelculas silentes,
pero "Kidnapped" tiene el rcord
de que es la rimera ver que vive
en el lienzo y esto parece extra-
o si se toma en cuenta que el
propio Robert Louis Stevenson siem-
pre consider esta novela como la
mejor que escribi en su vida.
"Kidnapped" es un libro de tex-
to en muchas de la* altas escue-
la* americanas y por lo tanto es
una obra que tiene muchos admi-
radores que irn a la proyeccin de
"Aventuras de Balfour" para en-
contrar all a sus hroes legenda-
rios: Alian Breck y David Balfour.
Estos amigos recordarn que el
tema de "Kidnapped" contiene muy
poco "inters femenino". La obra
se ocupa principalmente de las an-
danzas y correrlas del bravo rebel-
de y el compaerito que e4 de%tino
le ha deparado. Es muy poeible
por lo tanto que algunos de estos
amigos critiquen a Hollywood por
haber intercalado un personaje
que cumple con el requisito indis-
pensable que el pblico cinemti-
co exio de las pelculas. Ese per-
sonaje es Jean McDonald, la mu-
chacha que conquista el corazn
de Alian Breck y comparte con l
y con David Balfour la vida aza-
rosa que llevan en medio de la
guerra civil en Escocia.
Pero Hollywood tiene una con-
testacin a esas voces de protes-
ta. El manipular lo real para le-
vantar el inters de lo novelesco
es una cosa que encuentra prece-
dente en el mismo Robert Louis
Stevenson, autor de "Kidnapped".
En efecto l confes que en esta
obra habla adulterado la historia
Ly valientemente hizo la siguiente
manifestacin cuando la lanz a la
publicidad.
"Debo confesar honradamente y
desdp el principio, que no estoy ani-
mado por el deseo de la exactitud
histrica; "Kidnapped" no es un
texto para la biblioteca de un his-
toriador; es simplemente una no-
vela."
Y asi Hollywood se siente en li-
bertad de hacer los cambios que
la industria requiere ya que los
propios autores dan la pauta cuan-
do $e percatan de que la vida real
no rene todos los factores de in-
ters que se encuentran en la vi-
da imaginativa de un escritor de
cuentos.
Asi "Aventuras de Balfour" no
se presenta como una realidad his-
trica; pero se ofrece con un triun-
fo espectacular cinematogrfico, lu-
josamente llevado al celuloide con
el nico propsito de entretener y
emocionar al espectador.
Warner Baxter y Freddie Bar-
tholomew son los .rustas princi-
pales de la pelcula, y con ellos co-
labora Arleen Whelan. una bell-
sima recin legada a la pantalla que
constituye una de las ms brillan-
tes esperanzas de Hollywood. La
pelcula se ofrece en estreno en el
Teatro Paramount. este fin de se-
mana desde el jueves hasta el do-
mingo.
TITN.
Cosas que hace la Cruz Roja Juvenil
LO QUE SE POR MI
Por ALFONSO GONZLEZ-
Presidente del Comit de Aibonltof
de la Cruz Roja Juvenil
"|7*f^"7*^VreRNES 14
Vala! en el Teatro UA SBADO 15
DOMEVGO-16
kMtV
El seor Rafael Sacarello,
miembro del Comit de Cam-
paa de la Cruz Roja Juvenil,
realiz una encuesta entre
aquellas personas que tienen
a su cargo las actividades so-
ciales de dicha institucin y
ha obtenido el relato de al-
gunos casos que son tpicos de
la labor que realiza la Cruz
Roja Juvenil de Puerto Rico.
Por el mes de mayo atrasado se
nos present un padre con un nlno
como de doce aos al hospital. El
doctor panino le hospitaliz. Dos
das despus ful a visitarle y le en-
contr en estado grave. Estaba pa-
deciendo de septicemia. Siendo el
caso tan urgente llamamos a la
oficina central para que nos reco-
mendara qu podamos hacer con
este nio. Se nos sugiri por tel-
fono que le enviramos Inmediata-
mente al Hospital Presbiteriano.
Asi lo hicimos y el nio tuvo una
asistencia excelente durante toda
su estada en esta Institucin que
fu como de seis' meses. Tanto el
comit local como el central hici-
mos todo lo que pudimos hacer pa-
ra salvarle la vida a esta criatura.
Tuvimos que salir a pedir por el
Visita de inspeccin en
Mayagez
A principios de la semana pasa-
da visitaron a Mayagez el Comi-
sionado de Sanidad Interino Dr.
Antonio Arbona; el Director de la
Escuela de Medicina Tropical, Dr
Bacbman. el Jefe del Negociado de
la Propiedad y Cuentas del Depar-
tamento de Sanidad, seor Mndez;
el Presidente de la Asociacin In-
sular de Padres y Maestros, seor
Eloy Estrada y otros funcionarlos,
quienes andaban en viaje de Ins-
peccin relacionada con la campa-
a que se viene desarrollando en
toda la isla pro limpieza y sanea-
miento. Estos seores pudieron
apreciar en su corta visita la labor
de limpieza y saneamiento que se
est llevando a cabo, dirigida por
el Director de la Unidad de Salud
Pblica, doctor Nochera, auxiliado
por el Ja* Inspector de Sanidad
del Distrito, tenor Carlos Patterne
y sus subalternos, en la zona n-
mero 1, que comprende la Marina
meridional. Marina septentrional y
el barrio Guaoajlbo.
Ricardo VILLAMIL
pueblo y hacer varias actividades
phra recoger fondos unidos con los
que tentamos para pagar las seis
transfusiones de sangre que hubo
que hacerle. La seorita Celina Ser-
bia trabaj con toda su alma al
igual que nosotros para salvarle la
vida a esta criatura. Los esfuerzos
fueron coronados por el xito. Tan-
to el pueblo como la Isla cooper
en este caso que tan digno era de
atender por tratarse de un Infeliz.
Tres veces enviamos habitantes
de este pueblo para examinarles la
sangre a fin de determinar ai poda
usarse para las transfusiones, pero
con tan mala suerte que ninguno
de los que enviamos tenia el mis-
mo tipo de sangre de la criatura.
Tambin estamos muy agradecidos
a un polica que amablemente se
prest a darnos su sangre. Varias
personas entre ellos seoras, nios
y Jvenes ofrecieron su sangre.
Otro caso que Ilustra bien la la-
bor de la Cruz Roja Juvenil es el
que sigue: Atendimos a un nio
que hacia tiempo venia padeciendo
de los odos. Este nio llevaba va-
rios aos supurando por los oidos.
Le enviamos siete veces a distintos
especialistas y en todos los casos
se sigui el tratamiento indicado
pagado por esta institucin. La l-
tima opinin, del doctor Font, fu
que tenamos que extirparle las
amgdalas. Se llev a un.hospital a
San Juan para ser operado y desde
su operacin el nio se encuentra
saludable, ha aumentado quince li-
bras, y est haciendo un trabajo
satisfactorio en la escuela.
Nueva directiva del Cr-
culo de Farmacia
(Nota de la Universidad)
El Circulo del Colegio de Farma-
cia de la Universidad de Puerto Ri-
co se reorganiz en una asamblea
que se celebr el ra 22 de. septiem-
bre, en el Edificio Stahll24, y a
la que acudieron las cuatro clases
componentes del Colegio de Farma-
cia y la Facultad del mismo.
La directiva electa fu la siguien-
te: Presidente, Gustavo Santiago;
vicepresidente, Ismael Ruiz; secre-
taria, Matilde Fernndez; tesorero.
Gabino del Pozo; vocal, Ana Lui-
sa Gmez.
Un programa de radio y varias
conferencias de carcter cultural
son las actividades preliminares y
prximas a celebrarse del Circulo.
CARTA AL ADMINIS-
TRADOR^ CASTRO
Sobre arreglos en la ca-
lle Celso Caballero
Vecinos de Ja calle Celso Caba-
llero de Santurce se han dirigido
al Administrador de la Capital en
los siguientes trminos:
Seor:
Los suscribientes, todos residentes
y vecinos de la calle Celso Caba-
llero de Santurce, tenemos el pla-
cer de dirigiros la presente, a fin
de que V. H. ejerza sus buenos
oficios para que el arreglo de di-
cha calle sea terminado en su for-
ma completa, puej hasta la fecha
el trabajo que ha realizado el De-
partamento de Obras Pblicas Mu-
nicipales es rellenar una parte con
piedras, regando luego un polvillo,
el cual es barrido por Ja lluvia,
representando esto una prdida pa
ra el fisco y por ende para los con-
tribuyentes de esta municipalidad.
La otra parte de dicha calle ha
sido rellenado con un barro amari-
llo, el cual le da un aspecto poco
agradable debido a las huellas que
dejan los vehculos que transitan
por la misma.
Tenemos informes en el sentido
de que esta calle piensan dejarla
en estas condiciones, y nosotros ar-
gimos que si no han de termi-
narla en la forma que lo deman-
dan la modernas normas de civi-
lizacin y cultura, mejor hubiera
sido que la dejaran tal como esta-
ba antes, pues ahora est en peo-
res condiciones, ocasionando daos
y perjuicios en nuestras respectivas
propiedades, ya que no habindose
hecho el encintado, cuando llueve.
el agua se introduce en las mismas.
Aprovechamos esta oportunidad
en que V. H. vuelve a tomar po-
sesin del cargo de City Manager
despus de su estada en los Esta-
dos Unidos, para que tome cartas
en el asunto y d las rdenes per-
tinentes a fin de que el arreglo
de la susodicha calle sea termina-
do dentro de las normas expresa-
das.
Sin otro particular a qu refe-
rirnos, nos es grato suscribirnos de
V. H.,
Muy atentamente,
Domingo Peterson, Eduvigi, Es-
pinosa. Ramona Torres. Salvadora
Farrulla, Carlos Familia. Mario
Familia, Felicita Arismendy. Ma-
ra Mrquez, Jos Hernndez. Ro-
sita Lameiro. Paula R. de Rodr-
guez. Luz M. Rodrguez, Luis A.
Martnez, Luz Aledo de Imbert, F-
lix Santiago. Elena Santiago, Ma-
ra Teresa Santiago. Juan Ramn
Imbert, CarmPn R. de Hernndez,
Maria Dvila Vda. Plaza, Francis-
ca C. riaza, Juan Plaza, Venurita
Mndez. Ricarda Mndez, Juan Ma-
yol Mrquez, Francisco Escud,
Monserrate Rodrguez. Antonio Pa-
dilla, Carmen Granado, Araces
Romn, Emilirt Snchez, Amado VI-
llanueva. Isolina Chaves. Aurora
Pizarro. Flora Valds, Juan Peter-
son, Balhina Valds, Rosalina Oli-
veras, Ramn Valle, Carmelo Valle,
Cndido Garcs, Monserrate Al-
geta, Leonardo Hernndez, Juan
H. Garca y Frenclsm Cahan-fla.
Lea los CLASIFICADOS de hoy
Historia de un alma sin ventura
Y de las profundidades del al-
ma del poeta, un himno de amor
se incuba para dar forma al poe-
ma vigoroso y fecundo del bardo
sentimental, una confesin en ver-
so que es un prodigio!!!
Eduardo G. Pliego, el elemento
nuevo del cine mejicano, es un ver-
dadero hallazgo de 'Terlita", la rea-
lizadora de -La Mujer de Nadie",
que supo descubrir en el joven ac-
tor el dinamismo y el temperamen-
to necesario para interpretar fe-
lizmente el rol que le encomenda-
ron, rol cuyo romanticismo y en-
cantadora, resignacin, encarna es-
plndidamente Eduardo G. Pliego.
Siendo como es, novato en lides
cinematogrficas, pasa por la cin-
ta de plata con el aplomo y la
gran seguridad que slo da el ta-
lento artstico y una muy atina-
da direccin.
Este nuevo astro de la pantalla,
deja bien sentado su prestigio de
actor.
Hoy el Marti de Santurce exhi-
be por ltima vez la preciosa pe-
licula "La Mujer de Nadie", que
es la historia de un alma sin ven-
tura...
CRONISTA.
Agradecidos del doctor
Gallardo
Para el Dr. Jos M. Gallardo:
La Asociacin de Padres y Maes-
tros de la Escuela Superior de Gua-
yama en asamblea general acord
expresarle su reconocimiento y
gratitud por haber aumentado la
facultad de la Escuela Superior, es-
tablecido nuevos cursos vocaciona-
les, facilitado medios de admisin
a setecientos nios de nuevo ingre-
so pt\ las escuelas primarias, esta-
blecido una Segunda Unidad en el
barrio Guamanl con instruccin
hasta noveno grado, autorizado ex-
perimentacin, gula y orientacin
vocacional de acuerdo con el plan
del seor Montes y conseguido la
construccin de un edificio de diez
salones anexo a la Escuela Supe-
rior.
Juan PIZARRO,
Presidente Electo;
Francisco MONTES,
Secretarlo.
Directiva de "Futuras
Dueas de Casa"
El viernes .10 de setiembre se reu-
nieron las "Futuras Dueas de Ca-
sa" de la Segunda Unidad de Toa
Alta, y se eligi la siguiente direc-
tiva: Presidenta, Iris Anzalota; VI-
cepresidenta, Josefina Roln; Se-
cretaria. Gloria Esther Padilla: Te-
sorera, Delfina Snchez; Reprter,
Jenara Rosarlo; Consejera, seora
Para principal de la Es-
cuela Asenjo
Carta dirigida al Dr. Nstor A.
Vicenty, Departamento de Instruc-
cin:
Estimado seor:
Por la presente tengo el honor
de comunicarle que el Centro de
Estudios Sociales en su ltima reu-
nin celebrada recientemente, acor-
d por unanimidad respaldar a 1%
seora Candelaria Prez de Baha-
monde para el cargo de Principal
de la Escuela Asenjo.
Este Centro de Estudios Sociales
desea hacer constar que todos sus
miembros estn completamente
identificados coh la labor de ins-
truccin, la capacidad y la eficien-
cia fio la seora Prez de Baha-
monde como maestra de instruccin
pblica, y pedimos respetuosamen-
te se haga la Justicia eorespon-
dlente en su favor, ya que llena
los requisitos indispensables para
dicho cargo.
En la confianza de que seremos
oidos en nuestra Justa y sincera
peticin, permanezco,
Muy atentamente.
Flix OJEDA.
Secretario. C>ntro de Estu-
dios Sociales.
Mercedes Vlez Kullan (profesora).
Reina gran Inters por llevar a
cabo varias actividades a feliz rea-
lizacin bajo la direccin de nues-
tra entusiasta consejen.
Jenara ROSARIO
MARTI
SANTURCE
HOY HOY
TEATROS MODERNOS, presenta una
preciosa y deliciosa comedia, intitulada
"LA MUJER de NADIE"
CON
ADELA SEQUEYRO
LOS BOHEMIOS
De la vida a gozar!
Mucho vino bebar!...
Del amor el placer,
Nada mis!
Bohemios, si somos compaeros,
Muy juntos hay que estar
Que cada quin su obra
Tendr que terminar.
No busquen las mujeres
Que pueden perturbar...
Nos espera la Gloria
Tenemos que triunfar,
Triunfar, Triunfar I
De la vida a gozar, mucho vino haber!
Del amor el placer... Nada ma!
(Msica y letra de Armando Rosales)
TUS MANOS
En tui minos que tienen 1 calor
De una plclda noche estival
Hay el perfume de un almendro en flor
Y una caricia hecha madrigal.
Con la ternura dt tus finos dedoa
Vas bordando el encaja de mi vida.
Resucitando mis anhelos muertos,
Mi amor, mi fe, mi Inspiracin perd da I
(Msica dt Armando Rosales.
Letra de Adela Sequeyro.)
AMOR...! CELOS. .! ODIO. .! SACRIFICIO. .!
ROMANCE...! ALEGRA...! COMEDIA...} MSICA....!
Una pelcula bellsima en la que cada escena es un delicado
cuadro pictrico.
A D E M A S Un precioso "Short"
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
EL LADO BUENO...
Por DAMON RUNYON
Damon Runj/on"
M. h. venido olvidando d dar mi opinin, como cliente que paga
u dlhero, sobre las pelculas recientes. En verdad, me he olvidado
fiel cine.
La semana pasada fui un par de veces al teatro de la esquina, con
entrada gratis, por lo que no puedo Juzgar los mritos de las obras
que tI. Yo no quiero que los productores me den una reputacin de
elemento que le mira el colmillo a caballo regalado,
pues podra perder algunos caballos.
Bajo ninguna circunstancia, yo nunca seria un
buen critico dramtico, especialmente si siempre fue-
ra al teatro gratis, aunque yo no estoy sugiriendo
que el critico dramtico deba pagar la entrada. Lo
que quiero decir es que, no siendo por naturaleza un
critico dramtico, sentirla cierto disgusto en sentar-
me a ver un drama teatral gratis y tener luego que
salir recomendndolo mal sencillamente porque no
result nada bueno.
Con el cine la cosa es diferente. Yo voy al cine
pagando mi dinero y al asi hacerlo me creo con el
derecho a poner el grito en el cielo si la pelcula
resulta mala. A nadie le importa lo que yo diga, y,
adems, no existe el peligro de que un actor est cer-
ca y le propine a uno un castigo por haber hecho una
critica desfavorable, lo que de seguro sucedera a los
crticos dramticos si casi todos los actores de esta generacin no se hu-
bieran tornado anmicos.
i ? *
Uno de los espectculos que vi fu algo llamado "Sing out the news"
y cre que era bastante bueno. De todos modos, me hizo rer mucho
y la nica forma en que yo puedo hablar de una funcin es por mi
reaccin personal.
'. Si rio, me Imagino que es buena. Si lloro, s que es triste. Y si me
encuentro en un estado cercano a la locura, pensando lo bueno que se-
rla pegarle fuego a todos los actores de la funcin, considero que debe
haber algo malo en el espectculo.
Sin embargo, yo no confio siempre en mis emociones. Algunas ve-
' ees observo a los crticos dramticos profesionales como Mr. Dick
Watts, o Mr. Bob Coleman, o Mr. George Nathn, o Mr. John Ander-
son, 6 Mr. Walter Wincheli. Si Mr. Winchell, por ejemplo, asume la
expresin de un tipo que est prximo a cometer un delito, entonces
comprendo que ha llegado el momento de yo limpiar del espectculo.
No necesito quedarme. El si. De ah ru expresin.
Cuando Mr. Dick Watts se pasa la mano por la barbilla y raspa la
-garganta, s que l no gritar en protesta, pero comprendo que est
.reuniendo en la mente las palabras ms distinguidas del Idioma ingls
para-calificar la funcin.
* *
Por supuesto, estos profesionales tienen tambin sus momentos de
satisfaccin, cuando en verdad gustan del espectculo, pero se hace
difcil determinar cundo ocurre eso porque mantienen cierta inescru-
tebjlldad que les impide Insinuar su agrado. Ellos desean hacer sus
comentarios primero en el peridico y no les gusia que los dems ob-
servadores les copen su opinin sacndola por la expresin de sus rostros.
Cosa mala seria para el peridico si Mr. John Anderson saliera al
saln de fumar en los intermedios y comenzara a expresar su satisfac-
cin & Jps dems asistentes a la funcin. Entonces los oyentes no ten-
dran que pagar al dia siguiente tres centavos por el peridico para
leer 16 que Mr. Anderson opinaba d* la funcin, y eso disgustarla, y no
poqo, a Mr. Mal Lund, el gerente de circulacin.
Por eso Mr. Anderson se pone la mascarilla de la inesrrutabilidad.
Asi como se los digo. Nunca deja que nadie sepa lo que l piensa hasta
el otro dia, que sale su opinin en el peridico.
* *
El enigma de todos esos crticos dramticos es Mr. George Jean
Nathn. Yo le he estudiado bastante, pendiente de sorprender en l un
gesto que me permita decirlas a los chicos de la acera lo que yo creo
de la funcin, pero Mr. Nathn nunca hace la menor seal.
Ua vez le vi cambiar rpidamente la cabeza con una expresin de
satisfaccin y me dije para mi mismo: por fin lo cog. Tero luego me
df cuenta de que se trataba de una chica bonita que Mr. Nathn no
haba visto hasta entonces. Los productores y los actores algunas ve-
ces tienen que esperar la opinin de Mr. Nathn, no un da sino un par
*de meses, porque l escribe para esos peridicos que no salen sino con
el cambio de luna, y los cientficos sostienen que el hecho de qu* haya
tantos productores ligeros de cascos se debe a que se las pasan pre-
guntndose: "Qu opina Mr. Nathn?"
(Copyright de 19.T8 por King Features Syndicate, Inc. Derechos de
publicidad exclusiva para EL MUNDO en Puerto Rico.)
Reares, del tranjero Termin ftyer proCCSO COH-
tra el expolica Vctor Martnez
Odos los informes de las partes y las instrucciones del Juez
el Jurado empez las deliberaciones, retirndose a
dormir anoche sin haber rendido veredicto
Alemany protesta de que el
Presidente de los maestros
Enviase al secretario Ickes documenta-
cin contra el comisionado Gallardo
El seor Juan Alemany. miem-
bro de la Junta de Directores de
la Asociacin de Maestros, ha di-
rigido la siguiente carta al presi-
dente de dicha Asociacin:
Compaero:
". Despus de leer EL MUNDO del
6 del crrante, donde me enter
de que usted habla entregado do-
cumento en contra del doctor Jo-
s M Gallardo, Comisionado de
Instruccin, al Sr. Fernndez Gar-
da, para que fueran llevados a
Washington, y de habernvs entera-
do-tambin de otrai cosai relacio-
nadas con este mismo asunto, me
reafirmo en mi creencia de que al
salir usted por la Ida a Insinuar
a ciertas juntas locales que acep-
taran la celebracin de nuestra
asamblea anual en sus pueblos no
era con el loable fin de que'se re-
animara- el entusiasmo perdido en
los pueblos limtrofes al que ha de
servir de cede a nuestra asamblea
como dijo usted en la Junta de Di-
rectores. Sus fines no eran esos.
Su fin primarlo era encontrar un
ambiente propicio {i o n d e pudiera
I.a conocida actriz norteamericana
UHIan (inh, a en Iletrada a Nueva
York a bordo del "Ilo.de Franco",
luego de haber paaadd unas vaca-
ciones en el extranjero. El vapor
tuvo que capear la tormenta que
tanto estrago* causo en el litoral
oriental.
ANTE EL JUEZ ROMA-
NI SE VIO AYER
El caso del pagador de
Puerto Rico R. Srraga
Ante el juez Marcelino Romani,
de la Corte de Distrito de San
Juan, seccin terceras comenz a
verse ayer lunes por la maana
el caso del seor Ramn Srraga
contra el tesorero interino de Puer-
to Rico, seor Francisco Ramrez
Vega. El seor Srraga habla ra-
dicado hace unos das un recurso
de "mandamus" para que los tri-
bunales ordenaran al Tesorero que
lo repusiera en su cargo de Pa-
gador del Departamento de Ha-
cienda, del cual habla sido remo-
vido a virtud de un traslado orde-
nado por el titular de la mencio-
nada dependencia. La Comisin de
Servicio Civil no aprob este tras-
lado.
Consumi el prinjer turno de la
vista el ahogado del peticionario,
licenciado Wilson P. Colberg, quien
abund en la procedencia d los
puntos, del recurso de "mandamus
que se radic hace unos das y
e! cual public EL MUNDO.
Luego ocup la illa de los tes-
tigo* el seor Srraga. quien de-
clar alrededor de los hechos con-
tenidos en su demanda, especial-
mente sobre el traslado ordenado
por el Tesorero. Dijo que l no
tenia objecin a que sP le designa-
ra para ocupar cualquier puesto
de servicio pblico, poro que no lo
hara si no se cumplan las dispo-
siciones >\ los trmites legales.
Consumi el ltimo turno el llr
eenciado Vicente Pals Matos, uno
de los suhprocuradores del Depar-
tamento de Pusticia, en represen-
tacin del Tesorero Insular.
Odas ambas partes y la decla-
racin del peticionario, el juez Ro-
mani dl cinco das al licenciado
Pals Matos para radicar sus con-
testaciones por escrito y diez das
al licenciado Colberg para hacer
lo mismo. La vista termin a eso
de las diez y media de la maana.
A lag nueva y cuarenta y cinco i jurisprudencia el juez S a m a 1 e a
minutos de la maana de ayer se iglesias, y declar que el testimo-
V
(Anuncio)
Comezn en los Pies
Evitada en 3 Das
iL pican, o ardn, o comen los ni*-
.volvindolo loco? jS le raja, pela o
angra la pial? La verdadera causa ds
estos trastornos n un rrmn muy
extendido en el mundo. Este germen
produce la eomesAn o la ricar.ftn ds
olagapore. No se librar del mal hasta
9u no mate al rmni. Vn nuevo
cubrimiento llamado Xlxoderm
alma la comezAn en 7 minutos, mata
al germen en 24 horas y cicatriza y
limpia la piel en 3 dfaa. Como Xlxo-
derm tiene mucho xito ae vende con
garanta de acnhar con la Picazn y
clcatrlaarle la piel no solo en loa pies
sino en los mas tenaces casos de Ecze-
ma, Granos, Acn, Tina de la cara, o
a dinero le aera, devuelto. Pida a su
farmacutico NSxoderm hoy mismo.
Xuestra garanta lo protege.
SIMOMZ
tamos rdenes directos
rojos, muebleras y ta-
Enrrtaas libros do
.jiqle en rodo la isla.
LUCAS BLANCO bCO.
Distribuidores
;'kec. Sur 35 San Juan, P. R.
alivese con sloan
usted llevar a cabo, o, mejor dicho,
completar su tarea ya empezada
de separar drsticamente a nues-
tra Asociacin del Departamento
de Instruccin.
Por eso me opuse en la ltima
reunin de la Junta de Directores
a que se llevara a cabo nuestra
asamblea fuera del Templo del
Maestro, donde no tenemos que pa-
gar alquiler de local, donde se tle-
na a mano con comodidad toda la
documentacin de secretaria, teso-
rera y auditoria de nuestra Aso-
ciacin que tantas veces se usa du-
rante el curso de la asamblea. La
capital hubiera sido el sitio iOal
para llevar a efecto la asamblea,
pues hasta all hay vas de comu-
nicacin baratas con todos los pue-
blos de la isla. San Juan, distin-
to a las dems poblaciones de Pto.
Rico, tiene hospedaje cmodo y ba-
tato para todos los delegados y
maestros visitantes. Hay ms: un
gran nmero de los maestros de
Puerto Rico, mucho ms de la mi-
tad, no ha visitado nuestro Templo
y hubiera sido una buena combi-
nacin en el punto econmico que
de una vez vinieran a la asamblea
y visitaran el Templo del Maestro,
Estoy bien seguro de que si los
compaeros de la Junta de Direc-
tores, seores Pedro P. Aran, Luis
Muftlz Souffront, ngel Suro Cor-
ts, Juan N. Len, Antonio Domn-
guez Nieves, Joaqun Vilanova, y
las damas compaeras Carmen G-
mez Tejera, Isabel Prez y Eter-
vlna Fernndez hubiesen conocido
los fines que animan a usted para
no celebrar nuestra asamblea don-
de lgicamente deben celebrarse
todas, estoy seguro, repito, de que
no se hubieran opuesto a mi pro-
posicin de que se celebrara la
asamblea general en el Templo del
Maestro; y mucho menos los seo-
res Aran y Len hubieran defen-
dido con tanto ardor y entusiasmo
el alejar la asamblea de San Juan.
En abono a esos compaeros que
derrotaron mi proposicin, debo vol
ver a repetir qil* creo ellos des-
conocan los propsitos de usted,
seor presidente.
Humacao hbilmente rehuy la
responsabilidad de que luego se pu-
diera decir que fe prest, a insi-
nuacin del seor Pinero, a hacer-
le el ambiente acomodaticio que
sali a buscar por toda la Isla. Se-
guro estoy tambin de qua Caguas
lnocentenvnte fu sorprendida en
su buena fe#
Pero donde quiera que usted, se-
or Pinero, Heve la asamblea ge-
neral de la Asociacin dt Maes-
tros, all tendr que rendir cuen-
tas de todaa sus actuaciones Incon-
sultas, all tendr que rendir cuen-
tas claras de todas su actuacio-
nes con al fin de pelear con al De-
partamento de Instruccin, no pa-
ra beneficiar a los maestros, pas
ti asi fuera seria loable; pero si
para poner l Departamento y al
(Contina en la pgina, 12 col. 2.)
De Castro har un via-
je a la isla de Cuba
El Administrador de la Capital,
doctor Carlos M. de Castro, se pro-
pone embarcar nuevamente dentro
de dos o tres semanas. En esta oca-
sin no ir a Washington, sino aTa
Repblica de Cuba.
En la ciudad de Habana se cele-
brar a mediados de noviembre el
reanud la vista del caso de ase-
sinato que se ha venido ventilan-
do en la Corte de Distrito de Ba-
yamn, ante el juez'Luis Samalea
Iglesias, contra el ex polica Vc-
tor J. Martnez, acusado de haber
dado muerte al juez Antonio Na-
varro Ortiz, all para el 24 de oc-
tubre del pasado ao en el cuar-
tel de la polica de Toa Alta.
El juez Samalea Iglesias resolvi
a favor del ministerio fiscal la
cuestin de derecho que se habla
planteado en la sesin del viernes,
cuando la defensa trat de intro-
ducir el testimonio del Jefe Pedro
Sierra Morales, de Dorado, y cu-
ya declaracin fu impugnada por
el acusador licenciado Enrique Pon-
Sa Pares.
El acusado habla manifestado, en
su declaracin, que una pistola ha-
llada al pie del cadver del juez
Navarro Ortlz, con un impacto de
bala, la us el juez Navarro para
amenazarle en el cuartel de la Po-
lica. El fiscal present prueba
tendiente a demostrar que la pisto-
la en cuestin no era del juez Na-
varro, sino que perteneca al acu-
sado, y que, por lo tanto, el juez
no la posea la noche de autos.
Para demostrar que la plstolR
era del acusado el fiscal present
el testimonio del seor Juan Ouz-
mn, de Bayamn, quien declar
que en la maana del 3 de octu-
bre el acusado le dio una pistola
Igual o parecida a la que le mos-
trara el fiscal, y que fu la que se
alegara por la defensa como que
apareci junto al cadver del ex-
tinto juez. En conexin con esta
pistola tambin el fiscal present
las declaraciones de Eleulerio Her-
nndez, perito en balstica, Facun-
do Bueso, catedrtico de la Univer-
sidad y profesor de fsica, a la vez
que perito en balstica, y Daniel
Palacios.
Como prueba d contra-refuta-
cin la defensa intentfS presentar
el testimonio del jefe Pedro Sierra
Morales, del Dorado, y entonces
fu que el fiscal se opuso, plan-
teando la cuestin de que l sabia
lo que ha a declarar este testigo,
porque lo habla interrogado duran-
te el proceso de Investigacin, y
que. por considerar su testimonio,
irrelevante e inmaterial, se* opon'a
a que el jefe Sierra declarara S?
retir el Jurado. La teora de la
defensa era que la declaracin del
jefe Sierra era admisible y que la
victima tenia en su poder esa no-
che la pistola con la cual intent
amenazar al acusado en el cuar-
tel, de Toa Alta. La evidencia que
se Intentaba introducir por la de-
fensa era. por lo tanto, para con-
tradecir la prueba del fiscal.
El juez resolvi que la defensa
tenia perfecto derecho a contrade-
cir la prueba riel fiscal; pero que
con el testimonio del jefe Sierra lo
que se Intentaba era presentar una
declaracin sobre hechos anterio-
res a la comisin del delito por el
acusado, o sea a extremos que eran
completamente extraos a la prue-
ba de refutacin del fiscal. Cit
Congreso Interamericano de Muni-
cipios y el doctor De Castro repre-
sentar all a la Capital de Puer-
to Ric, siendo su propsito dar
lectura a un trabajo que viene pre-
parando sobre Beneficencia Muni-
cipal. El City Manager deber estar
en Habana all para el 17 de no-
viembre.
nio del jefe Sierra Morales no ten-
dra fuerza tendiente a contradecir
la declaracin de los peritos y el
testimonio del fiscal por cuanto
se iba a limitar a elementos extra-
os a los hechos, y que por lo tan-
to eran Inmateriales e improceden-
tes.
La defensa tom excepcin de la
decisin del Juez Samalea Iglesias.
Ponsa Pares pre-
senta su teora
' Por espacio de dos horas estu-
vo el fiscal Enrique Ponsa Pares
presentando la teora del ministe-
rio pblico, habiendo hecho un re-
lato completo de todos los pasos
que dio el juez Antonio Navarro
Ortiz, desde la maana del 24 de
octubre de 1937, cuando sali de
Toa Alta para asistir a una misa
cantada que se celebr en la Igle-
sia catlica de Guaynabo por la
salud de don Rafael Martnez Na-
dal; del regreso del Juez a Toa Al-
ta, como a eso de las once de la
noche, de los pasos que dio en to-
das direcciones, hasta encontrarse
con el acusado Vctor J. Martnez,
a quien conoci en el caf "La
Gran Parada", y de los pasos que
dieron el acusado y Fausto Abril
aquella noche, hasta que quedaron
el juez y el acusado solos en el
Cuartel de la Polica, donde fu
mjierto a balazos SI primero.
El Fiscal present la teora ba-
snda en prueba circunstancial, para
sostener la acusacin de asesina-
to contra el exfolela. "U* <>ue 'os
nicos que se hallaban en la esce-
na del tiroteo eran el propio acu-
sado y el Interfecto.
Cit el Fiscal el relato que hizo
el acusado, diciendo que con su de-
claracin lo que hizo fu corrobo-
rar la relacin de hechos del mi-
nisterio fiscal, con la sola excep-
cin de la defensa que hace el acu-
sado, de que dl muerte al juez
Navarro Ortlz porque ste lo ame-
naz con una pistola.
LA PRXIMA ASAM-
BLEA DE MAESTROS
Se celebrar en Caguas
en diciembre prximo
CAGUAS. octubre 10.Esta larde
nos comunic la presidenta de la
Junta Local de Maestros en Ca-
guas, seora Titi Vzquez, que el
presidente de la Asociacin de Ma-
estros don Fulgencio Pinero, en
Junta de Directores de la Asocia-
cin habla tomado el acuerdo de
celebrar la gran convencin gene-
ral en diciembre de este ao en
Caguas.
La seora Vzquez comunica, a
travs de las columnas de EL
MUNDO, esta noticia al magisterio
del pas, expresando su regocijo y
el de los maestros de Caguas por
esta distincin de que ha sido ob-
jeto nuestra ciudad. Solicita la co-
operacin del magisterio insular,
del local, y de la comunidad ca-
gea. Con sus mejores deseos ofre-
ce sus servicios, en su calidad de
presidenta de la Junta Local, a to-
dos sus compaeros de la isla.
A. MARTNEZ GARCA
Corresponsal
"El pueblo ha demostrado que
este acusado le dl muerte al juez
Antonio Navarro Ortiz con un re-
vlver calibra 45. No aparece en
la prueba dijo el Fiscal desde
el momento en que lleg a Toa Al-
ta su jefe el coronel Orbeta, o su
Jefe Inmediato el capitn Montes*,
rln, que este acusado en ningn
momento le hiciera a ellos o a los
policas Plzarro y Genlrrez ma-
nifestaciones espontneas de cmo
ocurrieron los, hechos. Solamente
la que le hizo al doctor Janer a
las cuarto de la madrugada, cuan-
do lo encontr en el pasillo del
Cuartel "Doctor yo no s como
ha pasado esto, ;ah, cuando lo se-
pa mi madre o mi esposa!
El Fiscal dijo que el Jurado no
tenia ninguna prueba de que el
acusado le manifestara a ninguna
de esas personas cmo sucedi la
muerte del juez Navarro Ortiz.
Que no se ha presentado por la de-
fensa otra declaracin que la del
propio acusado, y luego fa de otro
testigo, su suegro, don Juan Pares
tratando de contradecir a un testi-
go del pueblo en la contrarefuta-
cin, diciendo el suegro del acusa-
do que la pistola que Martnez le
ril en Bayamn a Guzmn era la
de l (el suegro).
El fiscal Ponsa Pares afirm que
era materialmente imposible que
esa tragedia ocurriera en la forma
en que la relat el acusado. Que
las manos del Interfecto estaban
sanas, segn los facultativos. Que
ei Impacto que aparece en la pis-
tola con la cual aleg la defensa
oue el Juez habla amenazado a
Martnez era un impacto encentra-
do, en el cual se habla consumido
toda la energa de un plomo cali-
bre 45. Que para recibir la pistola
ese impacto tendra que estar en
posicin distinta a la que aleg el
acusado la tenia el Juez; y que era
materialmente imposible que la ha-
la se consumiera y produjera el
impacto que tiene la pistola de re-
ferencia. Que en la mano de un
"ebrio, un hombre completamente
anormal como se hallaba el juez
Navarro Ortlz esa noche, era Im-
posible que se produjera ese Im-
pacto en la pistola que se alega
tenia en sus manos el Juez."
Finalmente el fiscal dijo que la
pistola que se alega apareci jun-
to al cadver del Juez era una co-
sa ficticia, y que esa pistola en nin-
gn momento fu del Juez, sino que
por el contrario esa pistola era de
la pertenencia del acusado segn
la prueba del fiscal.
"Eso de la pistola es un cuento o
una fantasadijo el fiscaly no
El Ledo. Rafael Arjoa Siaca
dice que contina siendo
Partidario del estado, aunque casi ha
perdido definitivamente la fe
Ledo. Rafael
Arjona Siaca
El (ocomalt legtimo es un
alimento insuperable para los nios
Si lo salud de sus nios la tienen
preocupada...si se niegan a comer
y se hallan enrermkos o retardados
...dles Ud. Cocomalt legtimo y
ver cmo adquieren energa y
vitalidad.
.Cocomalt es un reconstituyente
cientfico, hecho por un proceso
secreto y exclusivo. Un vaso de Coco-
malt legtimo es rico en caloras,
ocomalt
HILADO O CALIEHTE-ZS DELICIOSO
carta que le habla escrito, le par- .v.
ticipaba la grata noticia de que la \* jueJ"nca W piStola en manos
Se refiri a la pistola que reci-
bi Juan Guzmn de manos del
acusado en Bayamn. en una caja
de zapatos, al presentar la prueba
de refutacin. Que el acusado, a
preguntas del fiscal, dijo que el 3
de octubre de 1937 en Bayamn le
entreg a Guzmn una caja de za-
patos con una pistola; pero que
eso lo habla negaOo antes.
"No es cierto, testigo, que Guz-
mn recibi una caja de zapatos
que usted le entreg para que se
la guardara en su casa en Hato
Tejas y dos das despus la fu n
buscar usted"esa, dijo el fiscal,
que habla sido la pregunta que
habla negado primero el acusado:
pero que admiti despus que fu
verdad lo de la pistola que le en-
treg a Juan Guzmn, en Baya-
mn.
En Igual sentido el fiscal Infor-
m al Jurado que el acusado, va-
rios das despus de ser procesado
en conexin con la muerte del juez
Navarro, estuvo donde Juan Guz-
mn en Bayamn a preguntarle si
era verdad que habla declarado l
'Guzmn) ante el fiscal sobre la
pistola.
El fiscal manifest que l se en-
ter de esto porque un Individuo
que llaman Castro Qtero, estando
leyendo un ejemplar del diario EL
MUNDO donde aparecan fotogra-
fas, y la informacin del caso del
Juez Navarro, en Bayamn. (all
para el 26 de octubre de 1937) se
hallaba al lado de Juan Guzmn
cuando ste le dijo que sabia dn-
de estaba la pistola que apareca
en la foto. Requerido a declarar
Castro Otero, dijo esto al fiscal;
(Contina en la pgina 16, col. 4)
ESPERAN INFORMES
MUY EN BREVE
Sobre la conducta del
Juez de Paz de Juncos
En el Departamento de Justicia
se espera de un momento a otro
el Informe que ha de rendir el li-
cenciado Luis Negrn Fernndez,
fiscal de la Nueva Corte de Distri-
to de Humacao, sobre la Investiga-
cin del Juez de Paz de Juncos que
se la orden el sbado pasado. Co-
mo Informamos oportunamente,
hasta el Departamento llegaron
confidencias en el sentido'de que el
seor Juan Snchez Castroel Juez
de paz mencionado habla permi-
tido que el representante Carreras
permaneciera en la oficina del juz-
gado sin prestar fianza. El Procu-
rador interino, licenciado Campos
del Toro, orden Inmediatamente
una Investigacin.
Son nuestros informes, adems,
que el Procurador Interino dio ins-
trucciones a uno da los alto* ofi-
ciales del Departamento para que
sa comunicara por telfono con al
Juez investigado, "recordndole cu-
les son sus deberes y cules las con-
secuencias si no cumpla con la
Ley".
Fuentes alegadas a Justicia in-
formaron ayer qua se actuar jus-
ticieramente, poro que si hay cul-
pabilidad, data ser Indudablemen-
te castigada.
hierro y. otros elementos vitales
su valor nutritivo es mucho mayor
que el del pan, los hueros y tantos
otros alimentos.
Cada cucharada de Cocomalt con*
tiene 134 unidades de VITAMINA
D. Puro, de mejor sabor, Cocomalt
es mejor, proporciona mayores
beneficios y es mas econmico.
Exija siempre Cocomalt legtimo.
Yauco, octubre 9.Enterados de
que se encontraba *-**
en esta ciudad de
Yauco el licencia-
do Rafael Arjona
Siaca, quien par-
ticiparla como
orador del dia en
la fiesta de inau-
guracin del Club
Rotarlo, lo visita-
mos en su resi-
dencia de la Quin-
ta Rogllano y le
formulamos algu-
nas preguntas.
Qu puntos
piensa Ud. abor-
dar en su discurso
de hoy?le interrogamos.
"Tengo en mente tocar todos los
temas de inters general y espe-
cialmente que tiendan a solucionar
en su totalidad, la situacin polti-
ca, econmica y social, asi como
las soluciones que mi condicin de
ciudadano interesado en el bienes-
tar d mi pueblo, pueda vislum-
brar."
Y concentrndose en el asunto
de nuestro status poltico nog dijo:
"No de ahora, sino desde hace
muchos' aos he venido sostenien-
do que la mera circunstancia de
que se nos reconozca el derecho a
elegir nuestro gobernador, nada
resuelve. MI criterio, ya expuesto
en anteriores ocasiones, es que to-
do lo que sea limitarnos a solici-
tar enmiendas a la Carta Orgni-
ca equivale a dar por bueno y con-
formarnos con el origen de dicha
Carta. La descolonizacin de Puer-
to Rico, que debe ser y es indiscu-
tiblemente el Ideal d*"l pueblo por-
torriqueo, cualquiera que s*a su
lamentable divisin partidista, ha
de realizarse forzosamente median-
te un movimiento de opinin fuer-
te y solidarlo que determine la
aprobacin Inicial imprescindible,
por nosotros mismos, del Estatuto
Orgnico o Constitucional de nues-
tro propio Gobierno. Es impropio
actuar de manera que reconozca-
mos nuestra incapacidad para una
empresa tan elemental en todo pue.
blo medianamente civilizado.
"Esto no envuelve compro/niao
alguno en cuanto a frmulas de-
terminadas. Yo personalmente si-
go siendo partidario del Estado,
aunque ya casi he perdido defini-
tivamente la fe en la probabilidad
de la frmula estatal; pero reco-
nozco que, independientemente del
derecho y de la dignidad que dicha
solucin y la de la independencia
d* tur* entraan, las mismas no
deben bajo concepto alguno divi-
dirnos a sus respectivos partida-
rios en bandos Irreconciliables.
Siempre puede encontrarse, entre
las ms opuestas tendencias, un
punto Intermedio de conciliacin.
;.Qu quieren los partidarios de la
Estadidad? Soberana. Qu los de
la Independencia? Soberana. Los
contundentes hechos de la hora In-
ternacional que transcurre nos es-
tn indicando Inequlvocamete has-
ta dnde est limitada y condicio-
nada la soberana, an la de las
ms fuertes y aguerridas potencias
mundiales. Habremos de obtener
la nuestra, con la frmula de la
Independencia clsica, sin onerosas
e Inevitables limitaciones? No las
tiene tambin, y en alto grado, la
que nos ofrece la Estadidad fede-
rada? Considerando la inevitahill-
dad del hecho, puede o no existir
alguna otra frmula que signifi-
que para nosotros soberana tam-
bin, en el ms alto grado factible
dentro de las circunstancias eco-
nmicas y polticas que la Geogra-
fa y la Historia han creado para
nosotros, de consuno? No viven
bajo una Igual el Canad, Irlanda,
Nueva Zelandia, el Cabo y Austra-
lia, a pesar de sus Inmensos recur-
sos efectivos y potenciales, de su
cultura y de su civilizacin, que na-
die osar colocar en plano Inferior
a la nuestra? Por qu no habra-
mos de poder concillar los Intere-
ses encontrados que entre nosotros
mismos se debaten, si fuera posi-
ble que tras una serena dlcusin
integral de nuestros problemas eco-
nmicos polticos y sociales, pudi-
ramos obtener o alcanzar el reco-
nocimiento de nuestra personalidad
y de nuestra soberana, al Igual
que aquellos pueblos, mediante un
Estatuto irrevocable, que tuviera
la sancin previa de nuestro cuer-
po ciudadano, y consagrara el de-
recho a nuestra propia determina-
cin, autoridad y responsabilidad
en el desenvolvimiento poltico, eco-
nmico y social de nuestro pueblo?
Clsicas frmulas preconcebidas y
acatadas con supersticiosa adhesin,
nombres y denominaciones tradicio-
nales, no deben entorpecer el cami-
no de nuestra descolonizacin efec-
tiva. Lo necesario, lo Imperioso, es
establecer nuestro derecho ejer-
citar la autoridad Indispensable pa-
ra reformar, en armona con nues-
tro propio criterio, necesidades y
posibilidades, nuestra absurda Eco-
noma y libertarnos de los apoca-
llptiocs Jinetes que- asuelan nues-
tro suelo, asfixian nuestro esp!r!vj
y prostituyen nuestra conciencia.
Es necesario romper con el. bizan-
tinlsmo de nuestras banderas y
erguirnos ante- las fuerzas construc-
tivas en un movimiento unnlm.-
de liberacin.
"Esto no envuelva propugnacin
alguna de frmula especifica. Yo
sigo siempre sosteniendo las defl-
nitivas como /aiderafum; pero r.o
quiero cerrar mis ojos a la poi
bilidad de un centro amplio en 1
cual podamos todos converger, n
nando nuestros esfuerzos en hi<"!
del pas, y al cual podamos todos
penetrar, satisfechos de haber cum-
plido nuestro deber en armona con
la Implacable realidad de nuestra
vida. Lo encontraremos? Com^"*
Cul ha de ser el modun operava
para ello? Yo me he expresado ya
sobre el particular en mi conferen-
cia del Ateneo. Me aventuro a
creer no ha de tardar mucho tienv
po en que el pas hable y a-
con energa y precisin definitivas
sobre el particular."
En relacin con nuestra sli
clon econmica, qu opina
tedle preguntamos. Su respuesta
fu:
"A travs de toda, la historia
la humanidad siempre ha habido
ricos y pobres. SI esa dlferer- :
est destinada a desaparecer en lo
porvenir, y cuando, nadie puie
preverlo; pero si debemos esforzar-
nos todos porque unos y-teos en-
cuentren un punto lgico d* huma-
na y perdurable conciliacin: a-
oue no permita la existencia de un
familia indigente y privada d to-
do lo que se considera necesario
para una vida culta y decente, por
falta de alimento y de trahaii o
de seguridad contra la miseria \
consecuencia de invalidez fsica o
desempleo; aqul que impida la ex-
plotacijt irrestricta de las fuen-
tes comunes riqueza en detrimen-
to de toda, o de un sector ro
derable de la comunidad; aqul qj
asegura instruccin acadmica o
prctica a todos los cludartanoe, *
fin de que puedan stos aportar '.
mayor y el mejor tributo posible al
desarrollo totalitario del pas; ac
que limite, y a ser posible evite, a
afluencia, hacia otras tierras.
producto de la explotacin de nues-
tros recursos naturales, y trm!.-*
el seoro sobre los mismos por en-
tidades ahsentistas; aqul que esti-
mule al econmicamente afortuna-
do para hacer uso de su poder, me-
diante el reconocimiento de la fun-
cin social de la propiedad, y le
limite efectivamente en su inter-
vencin pblica, de tal manera que
nunca pueda el Estado aer consi-
derado como feudo suyo por sus
intereses, a veces los verdaderos de-
tentadores ocultos de la Goberna-
cin sin las responsabilidades que
conlleva su ejercicio abierto; aqul
que equipare el valor s'oTlal del Ca-
pital y del Trabajo, en planos de
absoluta paridad, como factores
equivalentes de la ecuacin social,
bajo la providente gida del Esta-
do; aqul que regule las funciones
del crdito, movilizndole liberal-
mente en beneficio d todos, lle-
vando sus recursos hasta el hogar
de los humildes y facilitndoles el
desarrollo cooperativo de pequeas
empresas que el propio Estado esti-
mule y fomente; aqul qua ponga
el Tesoro Pblico y los recursos de
la comunidad al amparo de toda
avilantez y a cubierto de toda au-
dacia; aqul que promueva la Jus-
ticia serena, ecunime impareial
para todos, sin siquiera la aparien-
cia de Injustificables Inclinaciones
sectarias, Jerrquicas o poltica*:
aqul que distribuya mejor, entre
todos los ciudadanos, las Hendido-
nes de la Tierra y del Trabajo. Al-
canzado ese plano, por obra cons-
ciente del pueblo, Incorporado en
verdaderas milicias ciudadanas del
Derecho, estabilizada* sus bases
humanizantes del Capital, dignifi-
cantes del "Trabajo. garantlzadorV
de una vida decente para todos-
Trabajo y Capital entonces, reco-
nocidos y mantenidos dentro de sus
respectivas rbitas, estr+.chamen'
unidos en el desempeo de co-
mn funcin social, determinarn
nuevas instrumentaciones y normas
de convivencia, ms justas y eft
tivas, razonables y cristianas q-j
las presentes. NI el Capital ni r
Trabajo tienen nada que temr an-
te esa evolucin del Parvenir."
Qu remedio indicarla Ud. :
fin de que no siga subsistiendo es-
estado de cosas que describe?in-
quirimos.
"Para todo esto slo tina cosa
es necesaria: un pueblo que quiera
redimirse a si mismo. Para ello lo
nico que debe hacer es organizar-
se racionalmente, sin los absurdos
compromisos ni las ilgicas sepa-
raciones de hoy, en un gran con-
tingente homogneo,todo lo ms
homogneo que lo permita la hete-
rogeneidad humanade orientacin
franca, abierta y firmemente libe-
ral. Y despus, adems, no vender
miserablemente su honor y su con-
ciencia en los comicios.". .-
(Contina en la pgina 5, col, 1)
OCT. 12
Da de la Raza
NOCHE DEL
Con un alegre baile y un exquisito men pora almuerzo y
comida celebrar ol Escombran el Dia de la Raga, maana,
mircoles. Venga a saborear ricos manjares y a bailar al cam-
pes do la iuper-orquesta de RAFAEL MUOZ.
ENTRADA LIBRE
-
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 11 DE OCTUBRE DE 1938.
A PUNTO DE IMPASSE LAS NE-
GOCIACIONES ANGLO ITALIANAS
haVnberlain demanda que Mussolini retire de Espaa nume- Se espera que el llUeVO Coill-
STitr/. 'TZ'Stde ks trT def infan!eraT sionado Residente filipino
Lsta en Lspana una misin francesa que le ofrecer ayuda _____ __ i
econmica al general Franco para la obra de reconstruccin Inicie relaciones con los 60,000 filipi-
nos que hay en Estados Unidos
-
! Por Ralph Heinzen
," tAMS, octubre 10. (P. U.)-E1
fp eral Jos Miaja y el general Vi-
cep*. Rojo, comandantes de las
fuerzas, leales del Sur y de Catalu-
a respectivamente, estudiaron hoy
en una conferencia en Barcelona,
en compaa del premier Dr. Juan
Negrin y otros Ministros, los pla-
nta da .campaas de inviernos de
loa- do ejrcitos republicanos a ba-
m d li eliminacin de los guerre-
ros exiran jejos de ambos lados. Al
rnt i o tiempo, los Gobiernos de
Francia, Italia y la Gran Bretaa
conducen negociaciones por separa-
do en Roma para el retiro en masa
de* las tropas italianas que pelean
ea Espaa.
Entretanto, los escuadrones de
bombardeo del general Franco con-
tinuaron sus intensas incursiones
COTrtrvVglencia, Barcelona, Tarra-
tona y- otros pueblos de la costa
del -esta; pero la lucah en tierra
ea. el recodo del Ebro disminuy
mientraj los nacionalistas conte-
nan los contraataques de los re-
publicanos y procedan a consoli-
dar, las-recientes ganancias estable-
ciendo nuevas posiciones en las cres-
tas- de Jas- alturas al norte y al sur
de Vanta de Campesinos, desde don-
da los: caones nacionalstas alcan-
zan- autora todas las lineas leales
hasta ras mrgenes del rio.
Lteg a Espaa la mi-
s'-n que busca el reti-
ro de les voluntarios
-l*s> gestiones de las potencias
neatrarles por apresurar la evacua-
cin de' todos los voluntarios ex-
trtfHJror dio un paso de avance
hoy cundo la misin (seis miem-
bros) del Comit de la No Interven-
cin en Londres, encabezada por
Hemming. secretario del Comit.
cruz- la frontera en Hendaya ca-
mina de Irn esta maana conti-
nuando^ directamente hacia Burgos,
donde al explicar, la operacin del
plan de Londres. Hemming har un
esfuerzo final por revivir las ba-
ses ffffiTO completo retiro de los
\oluntarios extranjeros, en lugar de
una parcial, unilateral y volunta-
ria "desmovilizacin" de las bri-
gadas extranjeras.
La misin de Franco en Pars
public hoy un despacho de Burgos
insistiendo en que a pesar de la
promesa de Negrin en Ginebra acer-
ca de la "demovilizacin" de las
brigadas internacionales, hasta la
fecha slo se ha licenciado a los
heridos y a los enfermos, debido an
gran parte a que Francia y otros
pases se han negado a permitir
que le vacien los voluntarios ex-
tranjeros sobre sus fronteras. Anun-
ci Burgos que la mitad de los 14 -
"4^ prisioneros hechos por los na-
cionalistas en los combates del Ebro
son de nacionalidad extranjera.
^Burgos sugiere que algunas de
I ai tropas extranjeras de los leales
hji sido trasladadas al frente de
Madrid donde hoy se estableci la
sexta brigada internacional. Calcu-
la* la misin nacionalista que los
republicanos cuentan al presente
cdn 50.000 extranjeros de los cua-
leg hay de cinco a seis mil en cada
una de las seis brigadas internacio-
nales, de diez a quince mil refuer-
zos, reservas y reclutas especial-
mente entrenados para servicio en
las brigadas internacionales en los
campamentos base cerca de Albace-
, te. y diez mil especialistas en avia-
cin, artillera, tanques y caones
antiareos. Sin embargo, la misin
dice que las brigadas internacio-
nales han sufrido mucho en las in-
tensas batallas del Ebro y que aho-
ra las tropas cansadas o heridas no
'le son a^gran valor al alto co-
mando republicano.
Hay l*lposibilidad
de que:Francia re-
opflozct^ Franco
Ansiosjfcpor motivo de que los in-
formes li-un drstico cambio en la
poltica el exterior de Francia.
cambios^jjse pueden manifestarse
en brevijior el reconocimiento a
Franco Jai el retiro del embajador
Erk LalMfcne de los franceses en
Ereeioi-'" el Gobierno de Negrin
a travalj su embajador Marceli-
na Pascua en Pars le pidi al Go-
bierno francs que clarifique sus in- *'
tenciones. Pascua conferenci ex-
tensamente' con el Ministro del Ex-
terior Georges Bonet, y luego le co-
munic a Barcelona la conclusin
d que Francia y la Gran Bretaa
Uva
flmi
Fortalezca sus pulmones
. con
MORRHALTA ULRICI
I AS personas delicadas, propensas a
rf frecuentes catarros, rsquiticas,
anmicas y desnutridas encontrarn
que MORRHALTA ULRICI es
una preparacin excepcionalmente
eficiente, para fortalecer los pulmones,
nutrirlo* tejidos, vigorizar los huesos
y enrrqaecer la sangre. MORRH-
ALTA es un alimento completo, rico
en las Vftaminas A, B, C y G y base
de aceite de hgado da bacalao. Es
especialmente valioso para los nios
que crecen y durante el desarrollo.
Comience hoy mismo a do- MORRH-
ALTA a sus hijos y prote,alos contra
las estragos del raquitismo. De venta
es todas partas.
OPtATIt A loliciwdenvi tremol
na iattrttutt folleto y acvela.
Ulrici. Dept M-34
I 233 W. 14th St.. New York.
MORRHALTA ULRICI
condene vitaminas B y G, aceite d
hgado d bacalao, fsforo hipo'
JVssJlSUi. Una frmula correctamente
balanceada. M
estn determinadas a apresurar la
terminacin de la guerra en Espaa
pero que no tienen la inclinacin
de desviarse de la poltica de es-
tricta de no intervencin.
En Pars ha circulado, aunque sin
confirmacin, el informe de que
Barcelona enviar una prominente
personalidad a Pars y a Londres a
abogar por el caso de los leales en
un esfuerzo por aplazar solucin
alguna basada en el reconocimien-
to de la victoria de Franco, como
Mussolini ha insistido constante-
mente, basada en la mediacin, o
basada en el plan de dividir a Es-
paa en dos partes a base de las
actuales lineas de combate. Barce-
lona rechaza caulquiera de estas
poluciones.
Si se tuviesen en cuenta las ac-
tuales lineas de fuego en cualquier
arreglo, Franco controlarla treinta
de las cuarenta y siete provincias
continentales mientras que los re-
publicanos nicamente controlaran
nueve, siendo las otras ocho la tie-
rra de nadie sobre las cuales se pe-
lea al presente.
Franceses ofrecen ayuda
a los nacionalistas pa-
ra la reconstruccin
Con la mejora en las perspec-
vas de que la guerra espaola se
mite a un conillcto nacional con
menos guerreros, ambos lados es-
tn tendiendo la vista hacia el po-
sible final de la contienda y pre-
parando planes para la reconstruc-
cin de la post guerra. Tanto Bur-
gos como Barcelona comprenden
que ser difcil y costoso el resta-
blecimiento de la vida econmica
e industriales en Espaa despus
de veintisiete meses ae guerra. Se
estima conservadramenie que el
costo de guerra hasta ahora, en la
prdida de entrada nacional, disper-
sin de las reservas da oro y aes-
truccln de propiedad, asciende a
ms de 60,000,000.000 de pesetas en
oro de antes de la guerra, o sea un
equivalente a doce presupuestos
anuales de Espaa en tiempos de
normalidad.
El. llamamiento que hizo el do-
mingo por la radio Indalecio Prie-
to pidiendo a toda la Amrica ayu-
da financiera garantizada por los
monopolios del petrleo y del taba-
co y por el mercurio y otros recur-
sos mineros, fu seguido hoy por la
noticia de que una misin finan-
ciera francesa no oficial lleg a
Burgos a ofrecer un emprstito pa-
ra la reconstruccin garantizada
por el oro espaol que est depo-v
sitado en el Banco de Francia dea-
de el 1934, siempre y cuando que
Franco levante la prohibicin na-
cionalista contra la exportacin de
Piritas y otros minerales espaoles
n Francia, donde se necesitan gran-
demente para la defensa nacional.
Dicha misin est dispuesta a pro-
meter tambin que los franceses
continuarn participando en la re-
construccin de la post guerra.
Se ha desaparecido
todo el oro espaol
Los circuios financieros de Paria
calcularon hoy que Espaa podria
usar y necesitarla un emprstito
de 10,000,000,000 de pesetas para pa-
garse con los monopolios del petr-
leo y del tabaco a razn de 700,000,-
000 pesetas al ao. Al mismo tiem-
po, el Banco de Espaa tiene que
negociar un acuerdo con los ban-
cos tripartistas para fijar el valor
de la peseta ya que prcticamen-
te todas las reservas de oro que
tenia el Banco de Espaa al prin-
cipio de la guerra, que ascendan
a 2,492.000,000 pesetas de antes de
la guerra, han desaparecido y no
habr oro en barras para respal-
dar los billetes de bancos espaoles.
Prieto calcul que la riqueza na-
cional de Espaa en el 1934, dos
artos antes de empezar la guerra,
suba a 271.259,000,000 pesetas sin
contar los tesoros artsticos nacio-
nales. Antes de estallar la guerra
los Gobiernos tenan presupuestos
de como 4,600.000,000 pesetas. La
destruccin de- los veintisiete meses
de guerra con la subsecuente des-
truccin de los senidos espaoles
y la Industria se calcula en cin-
cuenta por ciento de la eficiencia
normal.
Franco no tiene deudas
con Italia o Alemania
por materiales de guerra.
Indicativo de la extensin hasta
dnde habr que reconstruir a Es-
paa despus de la guerra Prieto es-
tim que Espaa tendr que com-
prar 400 locomotoras modernas. 20,-
000 vagones de carga y 2.000 va-
gones de pasajeros para restable-
cer el trnsito rodado que ha de-
teriorado la guerra- Mientras Bar-
celona ha subvencionado la guerra
casi exclusivamente con las reser-
vas de oro del Banco de Espaa.
Franco ha financiado sus gastos
con la recaudacin de $500.000.000
procedentes especialmente de las
contribuciones Iniciales de Juan
Mardh y de otros partidarios (que
se calcula contribuyeron $50.000,-
000), los haberes de los bancos, los
ingresos del comercio extranjero
(particularmente las exportaciones
de hierro, cobre, piritas, carbn de
piedra y plomo que se calculan en
$150000,000 a $200,000.000) y final-
mente de la forzada repatriacin
de las inversiones extranjeras de
los espaoles residentes de la Es-
paa nacionalista, quienes le. su-
ministraron al tesoro de guerra da
Franco unos $200,000,000 adiciona-
les.
Usando todos estos recursos Fran-
co ha satisfecha prontamente el pa-
go de los gastos de guerra y no le
deba nada a Italia, Alemania u
otros pases por los materiales de
guerra. Cuando termine la guerra
Espaa por lo tanto-no habr au-
mentado grandemente su deuda ex-
tranjera y asi es que en cuanto
se normalice el precio de la pe-
seta, es de esperarse que la eco-
noma nacional y las industrias
prosperen bajo el mpetu de la gue-
rra misma.
Aviones de Mallorca
bombardean Cartagena
Los aviones de Franco atacaron
la importante base naval y mili-
tar de los republicanos en Carta-
gena poco antes del medioda. Ha-
ce ms de un ao que hay amarra-
dos all frente al arsenal cinco
barcos de guerra que no han in-
tentado hacerse a la mar; pero
hasta ahora no hablan atrado los
aviones de Franco en sus incursio-
nes por las ciudades de la costa del
este. A pesar de las defensas anti-
areas leales, cinco lanzabombas
nacionalistas de Mallorca, volando
a una altura de 15,000 pies, bom-
bardearon la ciudad desde las once
hasta las once y media y luego re-
gresaron una hora ms tarde a
bombardear el puerto y el arsenal.
No hicieron blanco en los barcos
de guerra.
En la terrera incursin de hoy
contra Valencia, cinco aviones Heln-
kel trimotores alcanzaron el barco
le carga Ingls "Transo" ocasio-
nndole serios daos. Este es el
tercer barco ingls alcanzado por
las bombas areas desde fines de
semana. El "Branhill" fu blanco
directo de las bombas en el puerto
de Valencia y el "Gothic' en Bar-
celona.
Los trabajadores de salvamento
terminaron de sacar los cadveres
del tren bombardeado el sbado.
Se anunci oficialmente que las
victimas totalizaron 450 de las cua-
les 150 son muertos.
Por Manuel Casares
BURGOS, octubre 10. (P.U.)
"Franco ha dado un decisivo paso
hacia la paz", es el comentario
unnime de la prensa nacionalista
sobre la decisin del reitro inme-
diato de los voluntarlos italianos.
La medida, sobre la cual ya se
lleg a un acuerdo, fu anunciada
en una reciente parada en Logro-
fio, donde el Generalsimo naciona-
lista condecor a varios Jefes, ofi-
ciales y legionarios de las brigadas
"Littorio" y "23 de Marzo" e hizo
un discurso que equivale a un
adis.
.Desde entonces las medidas preli-
minares para efectuar el retiro
progresaron rpfdamedte \y ya la
mayora de los contingentes est
ahora concentrada en el sur de a
Pennsula lista para embarcar.
Probablemente se celebrar otra
despedida oficial.
Dicen los romenlarios que los de-
rechos de beligerancia ser una de
las primeras concesiones de las na-
ciones extranjeras despus del re-
tiro. Se recuerda que el Genera-
lsimo en una de sus recientes en-
trevistas afirm que la presencia
de los legionarios italianos en la
Espaa nacionalista era un simple
smbolo de respuesta a la presencia
de las Brigadas Internacionales en
el Ejrcito republicano, formadas
en los primeros dlrfs de la guerra.
Tambin dijo en dicha ocasin que
los voluntarlos extranjeros slo lle-
gan a cinco por ciento de las tro-
pas nacionalistas.
Aunque no se ha decidido todava
el nmero de italianos que habrn
de repatriarse ahora s-calcula que
el primer embarco ser de por lo
menos 10,000, que fu la cifra pro-
puesta en el primer plan de la no
intervencin. El retiro comenz en
realidad en los ltimos das del
mes de setiembre con el embarco
de algunos centenares de volunta-
rios, especialmente pilotos. Sea-
lan circuios autorizados que el re-
tiro de todos los voluntarios no
afecta el curso de las operaciones
Aunque en la Espaa republicana
se movilicen mas clases
Espaa nacionalista, el Ejrcito na-
cionalista tendr tropas, suficiente t
para todos los frentes y contlnjar
la campaa teniendo al mismo
tiempo suficientes hombres en la
retaguardia para atender a to<*as
las Industrias y la agricultura, sin
sufrir el colapso que sufri la ro-
a republicana al comenzar la gue-
rra por falta de hombres de traba-
Jo.
Por Joseph Grigg Jr.
LONDRES, octubre 10. (PU).
Francia y la Gran Bretaa estn
segn se dice trabajando en un
arreglo para la guerra civil espa-
ola, el cual entraa la mediacin
de "los cuatro grandes": la Gran
Bretaa, Francia, Alemania e Ita-
lia, para cuando se retiren todos
los voluntarlos extranjeros. La
aparente accin para seguir al
Acuerdo de Munich borrando otra
amenaza contra el apaciguam'ento
europeo tom forma despus de
anunciar Italia que est ret'rando
por lo menos 10.000 voluntarlos de
Espaa.
Tinese entendido que las pro-
puestas de Francia y la Gran Bre-
taa sern comunicadas a Italia
cuando en Roma se llegue a tin
acuerdo sobre el retiro de 'o vo-
luntarlos y los materiales de gue-
rra italianos. Crese que el men-
cionado plan envuelve la accin de
"los cuatro grandes* induciendo a
ambos bandos a aceptar un armis-
ticio y sentarse a la mesa de la
conferencia a negociar una con-
temporizacin.
En Pars se informa que el acer-
camiento en busca da un armisti-
cio se aplazar "cierto periodo"
despus que la guerra haya sido
"devuelta a lea espaoles". La at-
ieras diplomticas sin embargo.
han recalcado que toda la nter-
Por Julias C. EdeUtein
WASHINGTON, octubre 10. (PU)
Una de las innovaciones princi-
pales que se espera Inaugure el Co-
misionado Residente de Filipinas.
Joaqun Ellzlde, en esta capital es
en sus relaciones con los. 60.000 fi-
lipinos que Hay en Estados Unidos.
Elizalde, al aceptar la designa-
cin como Comisionado Residente,
dijo en unas declaraciones que hi-
zo que hara lo mejor posible en
beneficio de los Intereses de los fi-
lipinos que viven en Estados Uni-
dos.
"Es mi intencin 5* deseo", decla-
r Ellzlde despus de prestar ju-
ramento de su cargo en presencia
del Secretarlo da la Guerra, Harry
H. Woodrlng, "velar por el bienes-
tar de los filipinos que hay dentro
de los limites territoriales de Es-
tados Unidos".
Este molestoso problema ha ocu-
pado gran parte del tiempo y la
atencin de no slo Ellzlde y sus
ayudantes, sino que tambin de los
comisionados anteriores. Los exper-
tos en materias Insulares se han
referido con frecuencia a las rela-
ciones del Comisionado Residente
de Filipinas con los filipinos de Es-
tados Unidos como una de las prin-
cipales paradojas legales existentes
en las relaciones entre los dos pue-
blos.
Tcnicamente, el Comisionado
Residente, al igual que su colega
de Puerto Rico, es el representante
legislativo del Gobierno de la Co-
munidad Filipina. No es. como se
ha indicado en el pasado, un en-
viado diplomtico, facultado para
representar a su pas y a sus na-
cionales. El filipino es. hablando
debidamente, nacional americano y,
por tanto, est bajo la soberana
Individual de la bandera america-
na.
El Comisionado Residente se ha
encontrado con frecuencia confuso
al tratar de actuar en beneficio de
los filipinos de este pas.
Adems, el comisionado filipino
no cuenta con fondos con que lle-
var a cabo funciones "de embaja-
dor". Su oficina hace sencillamen-
te las veces de un puesto legislati-
vo.
El creciente desasosiego de aos
recientes entre los filipinos de Es-
tados Unidos ha puesto forzosa-
mente el "issue" ante la atencin
de los oficiales insulares, tanto en
Washington como en Manila. Pues-
to que muchos oficiales del gobier-
no local y hasta las leyes conside-
ran a los filipinos como extranje-
ros, se ha indicado que algn re-
presentante del Gobierno filipino
debe ser facultado para que se In-
terese en la situacin de los fili-
pinos.
Con la designacin de Elizalde
como Comisionado Residente, se ha
hecho aparente a los oficiales de
aqu que el problema est prxi-
mo a ser afrontado. El nuevo co-
misionado prepar el camino al de-
signar a su secretarlo, Godnfredo
Rivera, para que se vea con varias
organizaciones filipinas de aqu y
discuta los problemas con ellas. Ri-
vera acometi esa empresa mucho
antes de anunciarse el nombra-
miento de Elizalde.
A los filipinos se les dio a enten-
der que el nuevo comisionado esta-
ba muy Interesado en sus proble-
mas y que hara todo cuanto estu-
viese a su alcance para mejorar
su bienestar. A las organizaciones
y a los filipinos en particular se
les ha Invitado para que escriban
al comisionado sometindole "sta-
tements" sobre su situacin y for-
mulando sugestiones para su ali-
vio. Antes de informarse oficial
mente que Elizalde ha asumido 1p
responsabilidad de esa funcin,'se
practic minuciosamente una In-
vestigacin de las condiciones obre-
ras -de los filipinos por Francisco
Varona, enviado especial del presi-
dente Manuel Quezn.
Varona rindi un amplio Infor-
me al presidente Quezn. y le re-
comend que d los pasos necesa-
rios para aliviar la asombrosa in-
certidumbre de los filipinos de Es-
tados Unidos y Hawail, que estn
pidiendo un "amigo en corte".
En los circuios informados de
aqui se crey que Varona serla de-
signado embajador "at large" de los
filipinos en Estados Unidos. Sin
embargo, Varona acept un cargo
en la Junta Azucarera.
Fuentes fidedignas han Indicado
que el presidente Quezn har una
asignacin en su presupuesto para
que un oficial especial colabore con
el Comisionado Residente en esta
labor especifica.
Antes de concertarse el convenio de Munich
Portando ana bandera con la svarlea, eatoa alemanea de loa Sudetea recorrieron laa callea de Warnsdorf, en
la frontera germanocheca, demandando la ocupacin alemana antea de concertarse el convenio da Munich.
EL DEPTO. DE ESTA-
DO SE OPONE
A los subsidios para las
v exportaciones
vencin extranjera en Espaa
Incluyendo aviones y otros mate-
riales de guerra tendr que ser
eliminada para aislar por comple-
to el conflicto espaol.
Los peridicos de Roma significa-
tivamente prestan prominente aten-
cin hoy al comunicado de Sala-
manca anunciando el retiro de co-
mo 10,000 italianos.
Virginio Gayda. editor que con
frecuencia es portavoz de Mussoli-
ni. dijo que "con el retiro de I03
voluntarios italianos los problemas
espaoles se simplifican".
El 21 de septiembre el primer
ministro de la Repblica de Espa-
a, Juan Negrin. anunci la dispo-
sicin de los leales a retirar los vo-
luntarios extranjeros y algunos
contingentes han salido ya de Es-
paa, incluyendo muchos america-
nos.
Aqu se informa que la misin
britnica que entra hoy en Espa-
a rumbo a Burgos sondear a
Franco sobre la posibilidad de un
armisticio. El objetivo de la mi-
sin, segn ha sido explicado, es
"aclarar" el plan del Comit de No
Intervencin y tratar de persuadir
a Burgos a que acepte en su totali-
dad. Sin embargo, el hecho de que
el jefe de la misin va acompaado
de once expertos da el aspecto de
oue el objetivo es ms Importante.
Se informa que Hemming Ir a
Barcelona a conferenciar con los
leales, despus que termine su la-
bor en Burgos.
t
ROMA, octubj-e 10. (PU)Las
negociaciones angloitalianas dirigi-
das a poner en vigor el pacto de
amistad parecieron esta noche des-
tinados a un Impase como resulta-
do de la Imposibilidad de ponerse
de acuerdo ingleses e Italianos so-
bre lo que constituye el "retiro
substancial" de voluntarlos Italia-
nos que pelean en Espaa. Musso-
lini, luego de haber ordenado el
retiro de 10.000 'camisas negras que
peleaban en Espaa, sin esperar la
aplicacin del plan de no interven-
cin, dice que Italia no har nada
ms hasta qut los otros acten en
forma similar.
SI bien aprecian el gesto unilate-
ral de Mussolini, los circuios brit-
nicos consideran que el retiro de
10.000 italianos de Espaa no es lo
suficiente para permitir el primer
ministro ingls, Neville Chamber-
lain, solicitar del Parlamento la ra-
tificacin -l pacto angloltaliano.
Mientras esperan que Mussolini
cambie de parecer, los britnicos
siguen trabajando por los dos ob-
jetivos siguientes: Primero, acele-
rar Ir aplicacin del plan de retiro
preparada por el Comit de No In-
tarvencin. y, segundo, mediar pa
ra conseguir una tregua o transae
clon entre las dos facciones bellg
rentes de Espaa. Se Informa que
ios ingleses creen qu es ms- f-
cil mediar para obtener una tre-
gua o transaccin que persuadir a
las potencias interventoras a liqui-
dar su participacin en la guerra.
Mientras tanto, las relaciones
ataca violentamente esta noche a
cierta parte de la opinin francesa,
acusndola de no haberle dado a
Mussolini.el debido crdito por sal-
var la paz europea.
SAN SEBASTIAN, octubre 10.
(PU)Una flexible oposicin a la
mediacin en la actual contienda es-
paola fu expresada por el Minis-
tro del Exterior dpi Gobierno na-
cionalista, el general Jordana. el
Ministro de Aviacin, general Kin-
deln, y l Jefe de las fuerzas na-
cionalistas en el Sur, general Quel-
po de Llano, en declaraciones pu-
blicadas hoy lunes en la hoja ofi-
cial de noticias de San Sebastin
Alfredo Kindeln. el jefe de las
fuerzas areas nacionalistas, dice:
"Admitir la mediacin seria un.cri-
men contra la patria. Entrar en
conversaciones seria una traicin.
Nosotros hemos ganado la guerra.
El conquistador tiene el derecho
de Imponer condiciones sobre el
conquistado. No hay mediacin po-
sible entre el gendarme y el ban-
dido. Nq hay bases de discusiones
porque nosotros no pedimos na-
da sino es recibirlos como herma-
nos y darles pan. justicia y un
vida digna de la gran Espafta In-
mortal".
El Ministro del Exterior da-
a dice: "La mera palabra medla-
cin es repugnante e indigna. En
julio de 1936 nos levantamos contra
las influencias extraas que sojuz-
gaban a Espaa. Al ver su partida
perdida los enemigos de Espaa
desean echar a perder la victoria de
Franco traficando una mediacin.
Una.barrera infranqueable de san-
gre y de muertos nuestros se eleva
ante tal tentativa. Entre los espa-
oles autnticos de la Espaa na-
cionalista y los que vendieron a Es-
paa al extranjero slo puede ha-
ber una posible solucin: la rendi-
cin incondicional".
El general Queipo de Llano dice.
"La suprema dificultad de la me-
diacin es la imposibilidad de en-
contrar personas dignas viviendo al
lado da los marxistes y los crimi-
nales. La mediacin jams lograrla
la unidad de los espaoles entre los
cuales se interponen ros de sangre
inocente".
Por Joseph Grigg
LONDRES, octubre 10. (P U)
Las negociaciones en torno al pac-
to de paz entra Italia y la Gran
Bretaa sufrieron un nuevo retra-
so como consecuencia de 1* mana-
ra fria en que el Gobierno Je la
Gran Bretaa ha recibido '.a pro-
posicin italiana*de un retiro "de
muestra" de los voluntarios de Ita-
lia en Espaa. En algunas c;->ris
se dice que las conversaciones en
Roma estn peligrosamente rirca
de un impoaae si la Gran Bretaa
nu ceja ante la demanda de me
Mussolini retire tambin a'cun
aviadores y nvionn 'omn ''icl':
de la amistad bri*4nl?a en el Me-
diterrneo.
La reaccin oficial britnica an-
te las noticias de Roma es que "to-
NUEVA YORK, octubre 10. (PU)
El secretario de Estado auxiliar.
Fraftcis B. Sayre, pronunci un
discurso en el cual dijo que la gue-
rra europea ge ha pospuesto, pero
que todava no es seguro si la mis-,
ma se ha evitado deflnitivmente
por el parto de Munich. Declar
quel a paz permanente no puede
fundarse en la fuerza militar ni en
convenios polticos. En su opinin,
debe logrars^ el desarme econmi-
co y restablecerse el trfico mun
riial antes que pueda conseguirse
la paz permanente.
El Secretario Sayre indic que la
piedra angular de la poltica del
exterior de Estados Unidos conti-
nuarla consistiendo de medidas eco-
nmicas para la pacificacin del
mundo mediante una disminucin
en las barreras que obstaculizan
el comercio internacional.
Sayre hizo hincapi en que Esta-
dos Unidos no puede perrrfanecer
Indiferente ante los asuntos del
mundo. "Amrica no est y no
puede ser aislada de los efectos
econmicos de los problemas y de
los movimientos mundiales... No
se puede ganar la paz meramente
a travs de una inaccin pasiva.
Lo que el mundo necesita es un 11-
deratn activo y constructivo en fa-
vor de la paz..." Entonces Sayre
pas a proponer que Estados Uni-
dos asumiera el Uderato eri-la eli-
minacin de las barreras comercia-
les.
El Secretario auxiliar recalc que
el Pepar'amento de Estado se opo-
ne a la idea de subsidios para la*
exportaciones. "En la mente de
muchos el subsidio ofrece una plau-
sible solucin", dijo, "pero en el
fondo tal mtodo carece de solidez
y slo es plausible en la superfi-
cie... Crea ms problema que los
que resuelve. Los subsidios no lo-
gran mover las, exportaciones an-
te las restricciones, cuotas, licen-
cias de importacin, control sobre
el' canje y leyes contra la "inva-
sin" de productos extranjeros que
hay en distintas naciones."
Sayre repudi los mtodos "d*
mano fuerte" en la disposicin de
los excedentes, como "discrmenes,
represalias y ;on trarrepresalias".
Dijo: "Esta es la guerra en el co-
mercio; no la paz."
Desempleados piden a Roose
velt para un tercer trmino
Se pronunci en ese sentido una mag-
na asamblea celebrada en Cleveland
Por Ned RUSSELL
CLEVELAND. Ohlo. octubre 10.
(PU) -Setecientos delegadoshom
bres y mujeresrepresentando los
16.000.000 desempleados de Estados
Unidos, inclusive los que trabajan
con la Administracin de Obras de
Progreso, se reunieron en esta ciu-
dad y escucharon a su lder David
Lasvr abogar por la reeleccin del
presidente Roosevelt para un ter-
cer trmino y recomendar un pro-
grama de seis punios para la re-
habilitacin nacional subiendo los
salarlos, acortando las horas de
trabajo, aumentando los impuestos
por concepto de ingresos a los ri-
cos, restringiendo los monopolios,
nacionalizando los ferrocarriles y
los bancos, extendiendo las oaras
pblicas para el auxilio y amplian-
do y liberalizando la seguridad so-
cial de la nacin.
Lindhergh en Berln
PARS, octubre 10. 'PU)-E1 ro-
ronel Lindhergh sali en su avin
privado hacia Berln, a las 2:20 P.
M.
ROTTERDAM. Holanda, octubre
10_ (Prensa Unida) El coronel
Lindhergh aterriz en el aerdro-
mo de Waalhaven esta tarde pro-
suplen.8 a la Cuarta Convencin
Anual de la Alianza de Trabaja-
dores de Amrica'fueron exhorta-
dos por su presidente. David Las-
ser, de Washington, a "marchar en
un asalto de ndole nacional sohr/
las fortalezas de la rtnresiAn" y
a respaldar a Roosevelt para un
tercer trmino.
Urgiendo un aumento de 20 por
ciento para los 3.000.000 traba-
jadores de la Administracin de
Obras r> Progreso, de manera que
"puedan vivir una existencia de-
cente*'. Lnsser propuso nueva le-
gislacin federal para ponerle fin
al desempleo, y enumer estos seis
objetivos;
1Menos horas de tr,abajo y ms
altos salarios en consistencia con
la mxima produccin de riqueza
y la ms amplia distribucin de esa
riqueza.
2Mayores Impivstos sobre los
ingresos "que son acumulaciones
demasiados grandes de capital oue
no sirven ningn fin de utilidad
social".
3Restriccin de los poderes que
tienen los monopolios "para robar-
le al ronsumidor anvrieano en to-
das las compras que hace".
4Que el Gobierno posea los mo.
nopolios pblicos como los ferroca-
rriles y los bancos.
5El mayor posible programa de
obras "planeado sobre una base que
cree e| trabajo socialmente ms
necesario y ajustado para llenar
las grietas formarlas por el desem-
pleo de la Industria".
By-Amplincln y llberalizacln
del programa de Seguridad Social
de modo que ningn americano
"realmente necesitado" quede sin
proteccin.
'En esta lurha nicamente tene-
mos una alternativa", dijo Lasser,
"Sin titubeos nosotros comprome-
temos nuestro respaldo a las fuer-
zas del progreso y del liberalismo
cuya filosofa es el Nuevo Trato y
Los representantes, delegados y cuyo lder es nuestro presidente
Franklin D. Roosevelt".
"Durante el prximo ano, sigui
diciendo Lasser, aun con una me-
jora en las condiciones econmi-
cas, creemos que en el programa
de obras habr de suministrar
un mnimo de 3..VT0.0O0 empleos".
Tambin urgi "como un objeti-
vo principal de nuestra organiza-
cin" una campana en toda la na-
cin para "un atae.ue de veras" en
favor de un programa de construc-
cin cV hogares a poco costo como
la proposicin de $5.000,000,000 del
Cnmil Organizador de los Traha-
jsdores del Acero. "Esto, dijo, "es-
timularla tremendamente las de-
primidas Industrias bsicas y pro-
porcionarla "trabajo directo para
un ejrcito de hombres".
Lasser atac los monopolios y
sus agentes polticos que 'junto con
algunos peridicos buscan una re-
habilitacin en trminos de sala-
rlos ms bajos, ms largas jorna-
das de trabajo, precios ms altos,
eliminacin de] programa de obras
y la destruccin del unionismo y
hasta quizs de la democracia".
Asesinado el jefe de Es-
tado Mayor blgaro
SOFA, octubre 10. (PU) El
Jefe del Estado Mayor de| Ejrcito
de Bulgaria, comandante- genera;
Peef. fu asesinado en la cal', n
ras 2:30 de la tarde. El ayudte
de campo de Peeff. coman d a n t e
Stoyanoff. tambin fu asesinado
por el mismo individuo que mat
a Peeff. El matador Se suicid ha-
EI Da de Coln en los
Estados Unidos
cedenfe .r> Pars y le pidi a los rn(iose un disparo con otro revl-
francoltallanas estn otra vez bajo do est bien hasta donde se pue-
nubes amenarantes'. Virginio Gayda ld"; pero las fuentes del Gobierno
ADMN1STRACION DE CASAS
41 interesa alquilai casa o apartanaente, consltenos.
Compraventa da fincas Hipotecas -
MNDEZ COMPAfflA
Telfono lT9t Depsito Nm. Marina. San Juan. P. R.
T
funcionarlos que no le notificaran
su arribo a la Prensa. Poco des-
pus despeg hacia Berln.
opinan privadamente eje M lSll-
ni est tratando de aVi^ir a Chr.Ti-
rerlalr. para oue :ic.nt el cf'o
del retiro "de muestra" romo sufi-
c'ente base para poner en opera-
cin el pacto sin nuevo forceieo so-
bre materiales de guerra, tcnicos
y aviadores. Fuentes dignas de cr-
dito dicen oue el. Gobierno britni-
co est decidido, por lo menos por
ahora, a resistir en busca de me-
jores trminos, ya que de todos
modos faltan tres semanas antes
de que se vuelva a reunir el Par-
lamento, cuando se cree que ser
posible que el Premier anuncie que
Italia ha cumplido los requisitos y
las condiciones y declare en vlaen-
ca el pacto Italobritnlco y pro-
clame el reconocimiento de la con-
quista Italiana en Etiopa.
De acuerdo con las tutes ms
confiables dichas condiciones in
c'.uyen todava:
1El retiro de Espaa de un
gran nmero de voluntarlos Italia-
nos.
2El retiro de por lo menos cier-
ta proporcin de los tcnicos, los
aviadores, los aviones y otro ma-
terial de guerra.
Sealan los observadores que en
ti curso de todas las negociaciones
e) Gobierno ingls ha evadido cui-
dadosamente el anunciar pblica-
mente o siquiera dar a entender Iss
condiciones para la vigencia del
pacto con Roma, y consecuente-
mente si Musollnl se mantiene fir-
me, opinan algunas esferas diplo-
mticas que al' Gobierno Ingles le
ser posible cejar a ltimo momen-
to y convenir a los 'trminos del
Duce negando haber exigido algo
ms primeramente. De todos modos
fuentes responsables en Inglaterra
admiten que'los italianos estn re-
sultando "algo difciles" en la cues-
ver, y fu ms tarde identificado
'orno V'asseff. individuo nacido en
Slanimaka donde tamhin naci
Peef. Hace tres semanas que Vas-
seff fu puesto en libertad despus
de cumplir una sentencia de pri-
sin por asesinato.
El asesino dio como nombre fal-
so el de Vlasseff; pero la Polica
est Investigando su verdadera
Identidad, Tambin se est tratan-
do de esclarecer los motivos.
Peeff era uno de los oficiales je-
fe de Estado Mayor ms hbiles de
Bulgaria. Desempeaba su ltimo
cargo desde el 1M6 Estudi en Ru-
sia antes de la Guerra.
NUEVA YORK. N. Y., octubre 9.
(P. U.l En la celebracin del Da
de Coln el mircoles unos 5,000
miembros de los Caballeros de Co-
ln irn en parada hasta la Plaza
de Coln an la Octava Avenida
y la calle 57 dnnde tendrn lu-
nar las ceremonias de costumbre
ante la estatua del Descubridor.
Mientras tanto, las colonias lati-
noamericanas se estn preparando
tambin para la celebracin del
dia. I.os grupos ltaloamericanos de-
positaron coronas en el pedestal del
monumento de Coln y se han he-
cho arreglos para cierto nmero de
transmisiones por radio.
Disuelto el Parlamento
de Yugoeslavia
BELGRADO, octubre 10. (PU)
El Regente de Yugoeslavia, Prnci-
pe Pablo, disolvi el Parlamento y
orden a celeBrae l n de nuevas
lecciones el da 11 de diciembre
SOFTA. octubre 10. (PID- -Se ha prximo.
anunciado que el oficial que acom-
paaba a Peeff no era el ayudante
de campo de ste sino el teniente-
coronel Soyanoff. jefe interino del
Instituto de Cartografa, quien ca-
minaba con Peeff hacia el Ministe-
rio de la Guerra. Soyanoff no fu
matado, como se Informa primera-
mente, sino h>do gravfi'ente. El
asesino se hizo un disparo con otro
revlver y se hiri gravemente en
la cabeza, pero no muri como se
inform primeramente, sino que fu
hospitalizado y se espera salvarlo,
aunque todava es- semconsclen-
te.
______i
tin de los tcnicos, el material de
guerra y los aviadores: pero opi-
nan que las negociaciones conti-
nan.
La creencia de que los Italianos
seguirn negndose a retirar nue-
vas categoras adems del nmero
indicado de soldados de infantera
cobr fuerza boy con un articulo en
"1 .'Informazione D I p 1 o m a tic a",
agencia serai-oficial. que declara
categricamente: "El punto de vis-
ta de los circuios romanos respon-
sables es que despus da este sim-
blico pero afectivo retiro de vo-1
Juntarlos, Italia ao dar urdate-{
(Contina ea la pgina IB, col. 3) '
Nueva princesa sueca
t
ESTOCOLMO, octubre 9. (Pren-
sa Unida.) La esposa del Princi-
pe Garl, sobrino menor del Rey
Gustavo, dio a luz una ifla. Tan-
to la madre, cuyo nombre da solte-
ra era Condesa Elva von Roten,
como la nina estn bien.
Hoy siguen las negocia-
ciones de Komaron
BUDAPEST, octubre 10. (PU)
Las negociaciones que se celebran
en Komaron, en relacin con las de-
mandas territoriales de Hungra,
fueron suspendidas el martea (hoy)
por la maana.
J. M. CANALS
INGENIERO CIVIL
Assoc M. Am. Soc. C E.
TeL 1812 San Josa SH
San Juan. P. K-
-
___