I
E SECC1UNES
3B PAGINAS 5'
EL
DIARIO DE
NDO
LA MAANA
2 SELLIGNES
36 PAGINAS 5
t
ARO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
Publlahed and dstributsd undsr permlt No SOI authortssd o to Act o Octooei 0 1917 oa cu at tda Poat O fie. at
San Juan. Puerto Rico. Bj ordet o tht Praaldanta A & Burieeon. Poattnaatar General Enterad aa aacono alas* tnatt-r
February ai. 1018 at tha Poat Office at San Juan Puerto Rico (nltad Stataa o America) under da Act of March 8. 1879.
SBADO 1 DE OCTUBRE DE 193S. -
NUMERO 7982
Lderes de la protesta creen
| que no habr expulsiones
Pero si estas se llevan a cabo dicen "ha-
br una demostracin de fuerzas"
La gran mayora de loa lidere
del movimiento de protesta contra
la direccin del Partido Socialis-
ta no espera que el Comit Te-
rritorial de dicha colectividad dic-
te rdenes de expulsin, segn un
consenso llevado a cabo por uno
de nuestroa redactores en el da
de ayer. Todos los lderes interro-
gados en ese sentido manifestaron
que ellos no le temen a una expul-
sin del Partido, pero que dudan
mucho que sta se realice. Muchos
da ellos opinaron que las manifes-
taciones del presidente del Partido,
seor Bolvar Pagan, en el senti-
do de que hay un clamor entre las
secciones para que se tome accin
contra los protestantes, no son ms
que una amenaza tendiente a res-
tar fuerza al movimiento. Uno de
los lderes Interrogados se manifes-
t en el sentido de que. tan pronto
se efecte una aola expulsin, "ha-
br una demostracin de fuerzas,
para demostrar que el electorado
est con la razn".
Circuios allegados al Territorial
Socialista negaron ayer que los par-
tidarios del presidente del Parti-
do se propongan celebrar un ac-
to pblico en contestacin al mi-
tin de protesta recientemente ce-
lebrado en San Juan. Lurante los
ltimos das hablan circulado ru-
mores en el sentido de que se ha-
bla conseguido el Teatro Munici-
pal para la celebracin del men-
cionado acto, el da 25 de este mes.
DE CASTRO REGRESA
EL LUNES PRXIMO
El Gobernador interino hace
un llamamiento al pueblo
Para que coadyuve al xito de la cam-
paa contra malaria y uncinariasis
El Gobernador Interino don J-
le Enrique Colom. dirige el siguien-
te mensaje ti pueblo, sobre la cam-
pana contra la malaria y la unci-
nariasis:-
'^Conciudadanos:
En la batalla que iniciamos hoy
luchando unidos hombro con hom-
bro contra la malaria y la uncina-
riasis recae sobre los hombros de
cada ciudadano la responsabilidad
melurtible de cumplir con un debr
pblico que ha de tener fecundos
frutos de prosperidad y de felici-
dad para el pal'- v* ponerse a
prueba el grado de altruismo de
nuestro pueblo; ms an. va a po-
nerse a prueba la inteligencia* '.a
enterez*, la decisin de nuestro
pueblo at enfrentarse en un duelo
a muerte contra estos dos temibles
t enemigos. La victoria final que_ to-
dos' anhelamos no ser lejana ai
'nadie declina su responaabllMad. si
nadie s# muestra Inactivo e indife-
rente, si nadie niega su esfuerzo
al objetivo que nos hemos propues-
to y que estamos determinado* a
lograr. Este objetivo es el de exter-
minar par* siempre en nuestra Isla
la malaria, que socava lenta y trai-
doramente el organismo, que pone
tintes de nalid#r trgica en el sem-
PARA LAS DAMAS Y AMI-
GOS DE SAN JUAN Y LA
ISLA
Caf Restaurara Bar
EL MESN
Ofrece poro hoy Sbado y
maana Domingo un sobr-
lo men:
Sopa de Peerado
Consomm de Pollo
Jugo de Gallina con Mofongo
Lschn Aaado
Aaopao de Jueyes
Jueyes en su Carapacho
Carnero Eatofado
Paella Valenciana
Pasteln de Pollo a la
Espaola
laetas de Pollo
lacas de Pollo
1 de Arros con Pollo
itales Criollos
EL MESN
Son Jos Nm. 9
Telfono: 182
blante de sus victimas y que hace
languidecer los cuerpos exponin-
dolos a contraer otros terribles ma-
les que conducen con presteza a la
muerte; la uncinariasis, que poco a
poco corroe las entraas, consume
las energas, atrofia los msculos
y convierte- a milea de nuestros
campesinos en fantasmas vivientes,
enoorvsrtos en plena juventud ba-
jo el peso del dolor y de la angus-
tia.
Es prwrso qu triba.i*mos coordi-
nadamenie. disciplinadamente, de
modo que la labor comn dirigida
a un propsito nico produzca los
mejores resultados. Es preciso in-
culcar a cada ciudad, a cad* po-
blacin, a cad_^alde*, no importa
cuan reducido^ a. tamao, el esti-
mulo de superar a' las dems en sus
esfuerzos pata/ el iogro de un alto
grado de limpieza, paso primero
hacia la extirpacin defmrtiva de
esos dos protervos enemigos del
bienestsr de nuestro pueblo. Esa
rivalidad entre nuestras distintas
comunidades para superarse las
unas a las otras en su aportacin
a la victoria ser rivalidad de no-
ble alcurnia y habr de producir
saludables resultados.
Es mi deseo hacer hincapi en el
hecho de que la limpieza en nues-
tras poblaciones tiene que ser la
base fundamental de la campaa.
Vivir en una poblacin libre de in-
mundicias, respirar un aire puro
sin contaminaciones insalubres, sin
estancamientos de agua maloliente
donde se incuban las larvas de los
insectos que propagan la enferme-
dad, es no solo una ventaja para
los que en esa poblacin habitan
sinn un motivo de orgullo cvico*
pues que es asi como se expresa
la cultura de una comunidad y su
afn de bienestar y de engrandeci-
miento. La limpieza, por lo tanto,
es adems de un factor sanitario
un factor esttico y cultural que
vendr a rlar a nuestro pas el re-
lieve y la importancia de las co-
munidades ms civlllzadaa y pul-
craa de la tierra.
La Administracin insular cuen-
ta, naturalmente, con la labor co-
ordinada de todas sus agencias y
ramificaciones a travs de la Isla
pero esto slo no seria suficiente
para el xito que anhelamos. Es de
imperativa necesidad que todos y
cada uno de los habitantea del pas
contribuyan con su esfuerzo decidi-
do y entusiasta. Slo asi podremos
tener la certeza de que pronto se
har en nuestra isla la aurora de
COMPRO TRUCK
de tumba, capacidad 1 a 2 me-
tros cbicos en buenas con-
diciones. Informar Enrique
Umpierre Inc. Telfono 57,
Rio Piedraa* o 169 Hato ey.
DI M A-A
CRN05 DE POCA ANTIGUOS
ida 6
Puer-ra do Tierra T*jl.937S.J.
Informa Martnez Nadal
est muy bien de salud
El Administrador del Gobierno de
la Capital, doctor Carlos M. de
Castro, estar en San Juan el pr-
ximo lunes, di* 3 de octubre, *
juzgar por las cartas recibidas por
sus amigos y familiares de Puerto
Rico. El doctor De Castro viene
muy satisfecho de sus gestiones cer-
ca de las autoridades federales. En
sus ltimas cartas habla en tonos
optimistas de una reunin del "Fe-
deral Home Loan Bank", la cual
asisti en compaa de importan-
tea funcionarios insulares y fede-
rales, asegurando que dicha insti-
tucin se propone establecer sucur-
sales en San Juan y en otros pun-
tos de Puerto Rico.
Respecto a las asignaciones sobre
hogares, el doctor De Castro infor-
ma en sus cartas que espera que a
San Juan se asignen, por lo menos,
cinco millones de dlares. Ya se hi-
zo una asignacin de $3,000.000.
Dice tambin en sus comunica-
ciones que el presidente del Sena-
do, don Rafael Martnez Nadal, se
encuentra en perfecto estado de sa-
lud, "aparentemente mejor que
nunca en su vida", y que ha veni-
do celebrando importantes confe-
rencias en relacin con asuntos de
Puerto Rico. Una de estas confe-
rencias fu con el Comisionado Re-
sidente Iglesias, de quien dice el
doctor De Castro no se propone ve-
nir a la Isla por ahora.
El general Mosely fuer-
temente censurado
Pto. Rico rezar maana por
paz permanente del mundo
En el Campo del Morro tendr efecto
una solemne misa militar al aire libre
WASHINGTON. D. C, setiembre
30. (P. U.) Harry H. Woodring,
Secretario de la Guerra, dio un
"eiatement" censurando acerba-
mente al major general George
Vanhorn Moeely, de 64 aos, que
recientemente se retir del servicio
activo dN Ejrcito, y quien acaba
de hacer unas declaraciones ata-
cando el Nuevo Trato por "sus pla-
nes quimricos llamados a fraca-
sar" y dando a entender que Esta-
dos Unidos va hacia la dictadura.
Woodrmg afirm que Mosely se
siente disgustado porque no lo nom-
braron jefa de Eatado Mayor y que
por lo tanto celebr tu retiro "ata-
cando si Gobierno federal y por in-
ferencia atacando si. jefe supremo
o>1 Ejrcito: Roosvelt".
un nuevo da: el dia feliz en que
podamos afirmar que nadie sufre
ya de malaria o de uncinariasis y
que estas enfermedades vengan a
ser tan remotas e Inexistentes co-
mo lo son ahora el clera morbo o
las viruelas que en otroe tiempos
ya afortunadamente pasados azo-
taron implacablemente a la huma-
nidad.
A los alcaldes de Puerto Rioo, a
los hombres que recibieron el es-
paldarazo de 1* exaltacin popular
al ms alto cargo ejecutivo de-sus
comunidades respectivas, deseo ha-
cer una invitacin especial para
que contribuyan de manera fervo-
rosa al xito de esta campaa. Co-
rresponde a ellos asumir un lide-
rato y desarrollar una Iniciativa
que sean factores de la mayor im-
portancia en el objetivo que per-
seguimos. Ninguna ocasin mejor
que sta para que loa ejecutivos lo-
cales acudan "Jubilosos ai desempe-
o de su obligacin, que es la obli-
gacin honrosa de fomentar el pro-
greso y de propulsar la dicha de su
pueb!n^s,ngur>a ocasin mejor que
sta para que quede plenamente
demostrado que cuando fueron elec-
tos el pueblo que los eligi proce-
da con acierto y buen juicio.
Esperemos hoy. como esper Nel-
son de sus oficiales y marinos en la
vspera de la batalla de Trafwlgar,
que cada portorriqueo sabr cum-
plir con au deber".
Fortaleza autoriz ayer la si-
guiente nota oficial:
De acuerdo con la proclama de!
Presidente de los
Estados Unidos
pidindole a to-
dos los ciudada-
nos americanos
para que oren
por la paz per-
m a n e n t e del
mundo, el Gober-
nador interino,
Hon. Jos Enri
que Colom, ha
proclam a d o un
periodo de cinco
minutos, a las 10
de la maana ri^'.
prx i m o domin
Jos Enrique
* Colom
go, para que el Pueblo de Puerto
Rico, ore por la paz. Por orden es-
pecial del coronelJohn W. Wright,
comandante del Regimiento 66 de
Infantera, tendr lugar en El M>
rro. una misa mUitar. a la cual es
Invitado el pblico. El Rvdo. Obis-
po de San Juan. Monseor Byrne.
presidir la misa auxiliado por el
Capelln del Regimiento 65 de In-
fantera, asi como otros miembros
del Clero. Oficiales de la Armada
de Estados Unidos, del Guardacos-
tas, unidades de la Guardia Nacio-
nal, los oficiales de la Reserva de
Puerto Rico, los oficiales navales
del Brasil en San Juan, y los ofi-
ciales comandantes de la Polica
Insular, han sido invitados por el
coronel Wriarht para que asistan a
dicho acto. Entre otros que asisti-
rn figuran el Gobernador interi-
no Colom y miembros del Consejo
Ejecutivo, altos oficiales del Go-
bierno, representativos consulares
extranjeros radicados en San Juan,
alcaldes de numerosas municipali-
dades y miembros de organizacio-
nes cvicas. Por invitacin del co-
ronel Wright las organizaciones ju-
Alemania rechaza in-
gerencia en el Bnfid
WASHINGTON, setiembre 30. (P
U) El embajador alemn Dleck-
hoff visit al subsecretario de Es-
tado. Sumner Welle*, s quien neg
enfticamente las alegaciones he-
chas por John Metcalfe ante e Co-
mit Congresional en sentido de
que Fritz Kuhn. lder del "Germn
American Bund", trabaja al uniso-
no con la embajada alemana y los
oficiales consulares, de acuerdo
con un convenio secreto con Hit-
ler.
Dieckhoff dijo que a los ciudada-
nos alemanes de aqu "se les h*
prohibido estrlctsmente desde hace
tiempo" que pertenezcan al Bund
porque "estn en el deber de aba-
tenerse de intervenir en los asun-
to* internos americanos", agregan-
do: "El Gobierno alemn siempre
ha sustentado el punto de vista de
que el Bund ec puramente un asun-
to americano. Nunca ha existido
entendido abierto o secreto entre
el Bund y el embajador alemn o
su consulado".
Digiero usted mal?
Lh UiikIb el Eslmaqo'i'
Sufre de estreimiento?
Dr. Franceschi Caballero
Tetun 60.
Dr. LUIS DE LA VEGA
De regreso de su viaje de estudios estar en su oficina todos
los das de 3 a 4 P. M.
MEDICINA GENERAL APARATO DIGESTIVO
Oficlns: Psrada 19 Santurce, P. R. \
r. A. M. MARCHAND
Deseo informar a su distinguida clientela que estar
ausente da su oficina hasta nuevo aviso.
IMINISTRACION DE CASAS
nteres* slqullsi casa o aparUiuento, consltenos.
Compra venta da fincas Hipotecas
MNDEZ A COMTAMA
io 1798 Deposit Nm. t Merina San Juan. P. R.
a
VERDADES SOBRE
EL ANUNCIO
5 "El anuncio es como una lluvia que
cae sobre los campos: ninguna gota
se pierdU. Si no da fruto en el acto,
dispone el terreno para dar fruto
maana
veniles son especialmente Invitadas.
El Rvdo. Obispo de San Juan,
Monseor Byrne. ha dado tambin
instrucciones para que las campa-
nas de las iglesias de ,San Juan
sean tocadas por algunos minutos
antes de las 10 de la maana, pre-
cediendo al periodo fijado para
orar y a la celebracin de la misa
en El Morro. Habr, adems, un
coro que tomar parte en el acto.
El Gobernador Interino, coronel
Jos E. Colom. expidi ayer tarde
la siguiente proclama:
"POR CUANTO, e] Presidente de
los Estados Unidos ha solicitado de
todos los ciudadanos americanos
que el domingo da 2 de octubre
de 1938. separen un periodo de cro-
co minutos para elevar preces a
Dios por la paz permanente del
mundo, y
POR CUANTO, el oficial coman-
dante de- las fuerzas del Ejrcito
de los Estados UnMos en Puerto
Rico, ha autorizado la celebracin
de una misa militar al aire libre
en El Morro, el domingo, da 2 de
octubre de 1938. a las 10:00 A. M..
en la que oficiar el muy Revdo.
Obispo de San Juan,
POR TANTO. YO. JOS E. CO-
LOM. Gobernador Interino de Puer-
to Rico, designo el periodo com-
prendido entre las 10:00 y las 10:05
A. M. del domingo, da 2 de octu-
bre de 1938, como el momento en
que todos los habitantes de Puerto
Rico quedan Invitados a rezar por
la paz permanente del mundo, y
con la concurrencia de las autori-
dades eclesisticas, pido a los sa-
cerdotes de todas las denominacio-
nes a que dirijan estas plegarias
entre sais feligreses.
EN TESTIMONIO DE LO CUAL,
he firmado la presente y hecho es-
tampar en ella el Gran Sello de
Puerto Rico, en la ciudad de San
Juan, hoy, dia treinta de setiem-
bre, A. D mil novecientos treinta
y ocho".
Andrews anuncia,que enviar
a Puerto Rico un investigador
i
Del informe que rinda xlepeji-
der la poltica sobre horas
V salarios en la Isla
CERCA DE UNOS TRES
MIL ESTUDIANTES
Matriculados ya en la Es-
cuela Superior Central
El seor Ramn Rivera, principal
de la Escuela Superior Central de
Santurce, manifest ayer tarde a
uno de nuestros redsetores que la
matricula de su plantel ya est muy
cerca de los tres mil estudiantes, y
que sigue abierta. Esta matricula es
la mayor que registra la historia de
las escuelas superiores de Puerto
Rico, y se debe al nuevo sistema de
turnos establecido all durante el
presente curso escolar.
El seor Rivera inform que los
maestros que ensean en el plantel
fque l dirige ascleden a den, di-
vididos en dos grupos. El primer
grupo, de cincuenta maestros, tra-
(Contlna en la pgina 8 Col. 2)
Peticiones hechas a la
Autoridad de Hogares
(Nota Oficial)
Despus del aviso de la asigna-
cin de $8.000,000 por la "United
States Housing Authority" para ser
empleados en la eliminacin de.
arrabales por la Autoridad Sobre
Hogares de Puerto Rico, no duda-
mos que los municipios activarn
la aprobacin de la ordenanza ne-
cesaria y enviarn las solicitudes
de emprstito a esta oficina.
Hasta el da de hoy hemos reci-
bido peticiones de los siguientes
municipios encomendando sus pro-
yectos a la Autoridad Sobre Ho-
gares de Puerto Rico:
Guayama. Guraho, Vega Alta.
San Lorenzo. Aibonito, Villalba,
Hormigueros, Barceloneta, Marlcao.
Cabo Rojo. Salinas. Aasco, Camuy.
Fajardo, Yauco y Jayuya.
Francisco PONS
Director Ejecutivo
Por Julius C. Edelstein
WASHINGTON, setiembre
30. (Prensa Unida) Elmer
F. Andrews, administrador de
la Ley de Horas y Salarios,
anunci que enviar un inves-
tigador especial a Puerto Ri-
co a estudiar la situacin pa-
ra que recomiende un progra-
ma adecuado a la isla. Posi-
blemente se recomienden en-
miendas a la Ley de Horas y
Salarios en lo que respecta a
Puerto Rico y sus necesida-
des.
Andrews hizo hincapi en
que "la poltica de la Divisin
de Horas y Salarios referen-
te al problema portorriqueo
no se determinar hasta tan-
to el investigador haga un in-
forme". Agreg que la inves-
tigacin ser muy amplia.
"He tenido varias conferen-
cias con el gobernador Win-
Elmer F. Andrews, Administrador
de Horaa y Salarlos, enviar a Puer-
to Rico un investigador.
bre el terreno de la situacin
en todas sus fases y recomien
de un programa prctico que
ship acerca de cmo la Ley i pueda guiar al Administrador
afecta a Puerto Rico y l me | " el desempeo de sus fun-
present 1 a s condiciones lo- j ciones bajo la Ley. Y si fue-
cales sealando los problemas j * necesario que recomiende
peculiares de la Isla y la in- enmiendas especiales al esta-
terpretacin de las dificulta- tuto en su aplicacin a Puer-
des de la vigencia del estatu- to Rico. La poltica de esta
to. Yo enviar tan pronto co- Divisin tocante al problema
mo sea posible un investiga- no se determinar mientras el
dor a Puerto Rico para que
haga un estudio directo y so-
representante
su informe".
no haya hecho
LEONA dice como Shakespeare:
SER O NO SER
LEONA es una cerveza de caractersticas definidas.
Pruebe ua sola botella fra de LEONA 5 minutos antes de sus comidas y
exclamar con nosotros: "LEONA no es una de TANTAS *c ervezas,
LEONA es una cerveza deliciosa y de caractersticas definidas".
LEONA no usa el agua de ningn acueducto. LEONA, como toda
BUENA cervezirvta el agua ms pura obtenible en el mundo.
i
BEST0V PRODUCTS, INC.
NEW YORK.
Baile con "Leona" todos los sbados de 11 a 12 de la noche estacin WNEL
Saln de BelJeaa para
Automviles
CHARNECO
Parada 26V> Tal. 576 Sant
Lavado, Engrase y Sireoniz
$1.98 Equipo Moderno.
Empleado Especializado.
SEMILLA de CEBOLLA
Roja i amarilla a SX?5 libra,
acabada de recibir de Cana-
rias. Alta germinacin proba-
1 da. Colmado La Nueva Palma.
Gabriel del Valle, San Jos
Nm. X. Box 1277, San Juan.
AVISO IMPORTANTE
Prstamo ser rielas en todos loa
ementarlo, privados ds San
Juan v la tala La smprasa fia-
r las dtliganclas amasarlas.
Fl!* ERARA -BHXrUA'-
Santurce Rio Piedra Ostaflo
Tal. 3S8 Tal. 55 Tal. 38
Gonzalo Aponte
TAX CONSULTANT
C P. A.
Oficina 706
Edificio Gonzlez Padla
TeL 415. San Juan.
J
*
.
V
E MUNDO, SAN JUAN, P. t SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
?.
Enormes muchedumbres celebran acuerdo de Munic
Daladier, Mussolini y Chamberlain aclama-
dos estruendosamente por millones de per-
sonas.-Muchos lloraban de alegra al saber
que se haba evitado la guerra europea
(Continuacin d ela pgina 2.)
por Lebrn. Por la tarda empieza
la sesin del Parlamento.
Despus de una reunin de hora
y media el Gabinete dio este co-
municado: "Interpretando el sen-
tir del pais, Lebrn le expres
agradecimiento a Daladier por su
inteligente y vigilante patriotismo y
el valor cvico con que emprendi
la grave y delicada misin que lle-
v a feliz conclusin. Daladier ex-
plic la* negociaciones de Munich
y las condicin del acuerdo con-
certado para asegurar el manteni-
m lento de la paz en Europa. El
Consejo se uni por unanimidad
con el Jef del Estado expresndo-
le a Daladier las ms sinceras gra-
cias por el esfuerzo decisivo de-
dicado al Inters de Francia y de
la paz."
*
BERLN setiembre ^JO. (Prensa
UnidaK La .informacin al alcan-
ce de la Prensa extranjera dice:
"La reunin de los embajadores
trat sobre la evacuacin de las pri-
meras y segundas zonas como un
medio de asegurar la fcil ejecu-
cin del acuerdo de Munich para
la cesin de territorio a Alemania."
LONDRES, setiembre -"Ul (Prensa
Unida) El premier Chamberlain
sali del Palacio de Ruckingham a
las 7:12 P. M. La Polica no po-
dia contener la multitud que en-
torpeca la marcha del automvil
impidindole llegar a la residencia
d Premier en el nmero 10 de la
calle nowning. Cuando finalmente
lleg al numero 10. Chamberlain
pono pura los fotgrafos frente a
la entrada mientras la muchedum-
bre, en la cual s*> destacaban cin-
co marinos americanos por sus vi-
Vas. vitoreaba a voz en cuello.
El Ministro d# Salubridad. How-
aM Kingsley Wood; el Canciller del
Tesoro, Slr John Simn, y el Minis-
tro del Exterior Lord Halifax en-
traron con Chamberlain a su resi-
dencia. La esposa de Chamberlain te
aom a una ventana sonriendo y sa
ludando a la multitud que acogi su
^esencia delirantemente. El gento
empez a pedir a gritos que el Pre-
mier hablara. Chamberlain abri
una ventana e Inclinndose al al-
fizar dijo: "Doy las gracias des-
d el fondo de mi corazn. I-es re-
comiendo que se dirijan a sus ca-
sas a dormir tranquilamente." Le-
2 cerr !* ventana y se retir.
Cuando la multitud empazd a
dispersarse hubo qti cargar en ca-
millas a varias personas que su-
frieron mareos.
BERLN, septiembre .m. (Prensa
Unida.- La asenda noticiera
' Deutsches Nachrichtenhuro" Infor-
m que lo gobiernos de Rlgica y
Alemania han acordado elevar sus
respectivas legaciones a la catego-
ras d* embajadas inmediatajnente.
Hitier nombr al exjefe del Proto-
colo. Von Buelow Schwante, emba-
gre la proteccin poderosa de las
armas alemanas."
BERLN, setiembre 30. (Prensa
Unida). Un despacho semioflclal
procedente de Brauchltsch declara
que se ha expedido una orden al
ejrclto alemn para que "comen-
zando el dia 1 de octubre, penetre
en las regiones de Checoeslovaquia
libertadas por nuestro Fuehrer."
LONDRES, setiembre 30. (Pren-
sa Unida).' El Gabinete aprob el
convenio concertado en Munich. La
reunin del Gabinete dur treinta
y cinco minutos, durante los ra
les el Premier Chamberlain hizo
un bosquejo de las actividades en
Munich y present una copia del
convenio, que fu entonces aproba-
do por el Gabinete.
Por Junius Wood
TESCHEN. Checoeslovaquia, se-
tiembre 30. (Prensa Unida) El
ejrcito polaco est listo a cruzar
la frontera de Checoeslovaquia y
slo espera la decisin de Varso.
va sobre si debe cruzarla al mis-
mo tiempo que las tropas alema-
nas. SI bien la ronferencia cV Mu-
nich evit indudablemente la gue-
rra en Europa, un oficial polaco
me explic que el convenio de Mu-
nich, en opinin de los polacos, es
puramente terico y que Polonia
est en libertad de forzar su de-
cisin en tres semanas o en tres
horas.
Un representante militar del Go-
bierno polaco declar: "Todo cuan-
to ha realizado Munich es salvar
a Europa de una guerra general,
pero la situacin se ha localizado
ahora".
Muchas personas esperan un cam
bio de Gobierno en Praga antes de
maana (hoy), esto es: si la in-
fluencia comunista predomina, los
lderes eslovacos no continuarn
respaldando al Gabinete y los che-
eos solos ofrecern cuanta resis-
tencia han hecho. Los oficiales del
Gobierno polaco no se muestran
recelosos por que pueda venir al-
guna ayuda ta Francia para los
checos. Dijo un oficial polaco:
"Polonia, Alemania y Hungra no
se han movilizado. La fuerza de
nuestro ejrcito se puede fijar ms
o menos en medio milln y los po-
cos reservistas que participaron en
las maniobras recientes. Sin em-
bargo, la movilizacin de solamen-
te las clases entre diez y ocho y
cuarenta aos aumentarla nuestra
fuerza considerablemente. Contra
esa fuerza, Checoeslovaquia proba-
blemente no puede movilizar un
milln de hombres dignos de con-
fianza debido a su poblacin mix-
ta. Si los checos pelean, su pas
ser devastado y diezmada su po-
blacin. No hay duda de que las
fbricas Skoda y otros centros in-
dustriales serian destruidos".
En la frontera no ha disminuido
la tensin.
Jador en Blgica, mientras que el i
actual ministro belga en Berln, e! |
Vizconde D'Avignon. ha sido nom- BRUSELAS. Blgica, setiembre
brado embajador. I- Prensa Unida) El Gobierno
i decidi que el ejrcito vuelva a su
BERLN, setiembre 30. (Prensa
Unida. Von Brauchltsch declar
lo siguiente: "El ejrcito alemn
marcha hacia la regin libertada
con orgullo y alegra de ser por-
tador de a disciplina y el orden,
y d> poder, de ahora en adelante,
cfrecer a sus hermanos en la san-
LOCAL CNTRICO
para
PROFESIONAL
En Tanca Nm. 9 amplio
piso recientemente restaura-
do claro y bonito, con lujo-
sa escalera de mrmol; propio
para Gabinete dental o cual-
quiera otra especialidad m-
dica.
Aproveche esta oportunidad
para instalar adecuadamente
su Gabinete profesional.
Telfonos 688 689 San Juan.
Dr. MAHIANI
i
Especialista: Enfermedades:
OJOS NARIZ,
GARGANTA ODOS.
Prescripcin de cristales.
Terraza Parque 8,
Santurce.
LA SAMARITANA RADIO
8HOP
REPARACIN
VELLONERAS YVURLITZER
Damos Servicio 24 horas
Arrendamos d'scos
ltimos hita.
2258 S. J. 351 V. Santurce
S
Aviso a los Sres. Agentes Viajeros
El Hotel Restaurant EL GUAJATACA entre Quebradillos e Isabela,
les anuncia la siguiente tarifa especial: Comida Cama Desayuno
y litio para el carro. Todo, sin almuerzo 12.00 diarios.
I \ C E K V D O S
M \MI II l)| P| \*> \ l. \t I IN HO
M.i->- ii IMHtK PIMXRAS immm K
|)i i i ion
41 v mm'.ii im \ m e. moreno & i_:>.s .<:.
el Gobierno polaco considera la no-
ta checoeslovaca "una maniobra
para la tardanza". Agregaron que
el Gobierno polaco se est prepa-
rando para cualquier medida mili-
tar que tenga que adoptar even-
tualmente.
Un informe oficial transmitido
por la radio desde Teschen dijo lo
siguiente: 'Se acerca la hora en
que las tropas polacas libertarn a
los polacoa de Checoeslovaquia con
sus caones y bayonetas." Un co-
municado oficial expedido esta no-
che dice como sigue: "El Gobierno
bajo la ley descansando sobre una ; polaco siente que su paciencia se
slida base econmica". I va agotando. La responsabilidad
"1 descansa en adelante en el Go-
ROMA, setiembre 30. (Prensa Uni j bierno de Praga."
da)Mussolini, aclamado como "el | Esta tarde el ministro de Rea
salvador de la paz europea", pro- clones Exteriores, coronel Joseph
clam esta noche el acuerdo de
las cuatro potencias como un ac-
to de paz y justicia. Mussolini sa-
li al balcn del Palacio Venecia
y despus que la multitud lo acla-
m durante cinco minutos, dijo:
"Compaeros, vivimos horas memo-
rables. En Munich laboramos por
la paz basada en la justicia. No
es ste el ideal del pueblo Italia-
Beck. recibi sucesivamente a los
embajadores de Alemania. Francia,
Italia. Gran Bretaa, Rumania y
Estados Unidos y al ministro de
Hungra.
I* agencia noticiera oficial Infor-
m nuevos Incidentes en la fronte-
ra checopolca. Un portavoz del
ministerio de Relaciones Exteriores
dijo a Prensa Unida: "Hay que cul-
Pablo que se construir cerca del
sitio que en 1942 ocupar la feria
mundial de Roma. Ser de una al-
tura de 70 meteos y su cpula me-
dir 30 metras de dimetro. Slo
ser segunda en tamao a la Igle-
sia de San Pedro, que es la ms
grande del mundo.
El Papa recibi en privado a
Charles Roux. embajador francs
en la Santa Sede, quien felicit al
Papa por su apelacin pro paz. El
Papa luego se retir a ler miles
de mensajes y telegramas llegados
de todas partes del mundo, tanto
de catlicos como de no catlicos.
Por Richard Me Millan
LONDRES, setiembre .'10. tP. U.)
Mientras las tropas alemanas se
disponan a ocupar la franja exte-
rior de Sudetes bajo los trminos
del Acuerdo de las Cuatro Poten-
cias, el premier Chamberlain regre-
s de Munich enfrentndose con un
recibimiento sin precedentes con la
nacin aclamndolo como el Salva-
dor de la Paz. Olvidndose del sa-
crificio que se le ha impuesto a la
nacin checa, la mayora de los in-
gleses slo tiene presente el hecho
Ingleses estn vivas an las esce-
nas que se hablan anticipado men-
talmente de una guerra de horro-
res nunca vistos. Incluyendo el
bombardeo de Londres por millares
de aviones.
Las "fuerzas de ocupacin" de
Alemania darn lomien/.u a la ocu-
pacin de los bordes de Sudetes tan
pronto como los representantes de
las cuatro potencias den la seal;
pero se informa muy confiablemen-
te que los alemanes no ocuparn
la zona de la. fortificaciones che-
cas durante el periodo da-Infiltra-
cin que bajo la vigilancia inter-
nacional continuar durante diez
(Has. La segunda etapa de la ocu-
pacin empezar como el da 10 de
octubre cuando las tropas alema-
nas penetrarn por la 7ona de de-
fensa checa, si es que se siguen apli-
cando las condiciones del entendi-
do de Munich.
Entretanto la Gran Bretaa y
Francia segn se espera garantiza-
rn a los checos contra cualquier
acto de "agresin" de parte del
Ejrcito alemn. Este punto de tan-
ta significacin no fu Incluido en
el convenio de Munich; pero fuen-
He aquf una parte de los miles de personas que Invadieron la plaza Un
mostracin de simpata y adhesin a Checoeslovaquia atacaron fuerte
on, de Nueva York, para 'escuchar a loa oradores que durante, una de-
mente la proyectada agresin alemana y elogiaron el valor de loa checos.
no?" La multitud contest: "SI,
si".
Mussolini fu objeto de la ms
clida recepcin <,ue se le ha tri-
butado desde la terminacin de la
guerra Italoetlope. No hay duda
par la poltica vacilante de Praga.
Dos veces en esta semana se han
roto las negociaciones con Praga
para reanudarse luego. Ya basta.
Praga acept oficialmente dar a
los polacos lo mismo que estn re
base de paz.
PARS, setiembre 30. (Prensa Un
da Daladier anunci que esta
noche cubrir la Tumba del Solda-
do Desconocido con todas las flo-
res que ha recibido a su regreso
de Munich.
ROMA, setiembre .10. (Prensa Un
da)Algunas esferas dan por se-
guro que Mussolini considerar la
reanudacin de las negociaciones
francoitalianas una vez quede acla-
rado, el problema espaol. En re-
lacin con esto, corre el rumor de
que Daladier tal vez visite a Mus-
solini, con o despus r> Chamber-
lain.
NUEVA YORK, setiembre X\.
U.) En un editorial que titula
"Alivio mediante la ciruga", el
"New York Sun" dice que Checo-
eslovaquia ser sometida a una
operacin quirrgica, pero no la
que deseaba el "doctor" Hitier. DW
ce "The Sun": "En vez de perder
los brazos, las piernas y tal vez la
cabeza, yr cortada por pedaeltos,
perdiendo aqu un pie y all un
dedo, mientras los "doctores" Cham
herlain y Daladier le administran
la anestesia y expresan piadosas
esperanzas de que "el paciente en
alguna forma sobrevivir".
WASHINGTON, setiembre 30. (P.
U.>El Secretarlo de Estado, Cor-
dell Hull, declar lo siguiente: "En
cuanto a los resultados inmediatos
para la paz, es innecesario decir
que el convenio ofrece una aensa-
clon universal de alivio. No pre-
tendo juzgar los mritos de las di-
ferencial a que se relaciona el pac-
to de las cuatro potencias. De to-
dos modos, se espera que las fuer-
zas que estn por los principios que
gobiernan las ordenadas relaciones
internacionales, no deben disminuir
sino redoblar sus esfuerzo* por
mantener los principios del orden
de que su popularidad, que habla ciblendo los alemanes de los Sude-
menguado un pufo por la guerra tes. Los alemanes de los Sudetes
espaola y sus recientes medidas reciben maana su libertad; por lo
contra los judos, ha vuelto otra
vez a su magnitud anterior. Sa-
tisfechos poique la intervencin de
Mussolini evit una posible guerra
europea, en la que los italianos no
deseaban participar, miles de ro-
manos, muchos de ellos no fascis-
tas, acudieron a la estacin o se
alinearon a lo largo del trayecto,
para aclamar al Primer Ministro
a su regreso de Munich. Las mu-
jeres, baadas sus rostros de l-
grimas de emocin, gritaban: "VI
va nuestro Dure! Viva la paz!"
1.a ciudad daba el aspecto de *s-
tar de fiesta. El entusiasmo po-
pular fu incontenible y los peri-
dicos se disputaron las frases de
elogio a Mussolini.
Muchos editorialistas anticipan
que el pacto de cuatro potencias
ha surgido ya de la reunin de
Munich. El "Glornale D'Ilalia" y
"Tribuna" consideran el triunfo del
pacto de las cuatro potencias una
derrota a los mtodos confusos de
la Liga de Naciones.
VARSOVIA. septiembre 30. (P.
U.) La tensin checopolca au-
ment esta noche al acercars* la
fecha que los polacos fijaron co-
mo limite1 de octubrepara
que Checoeslovaquia ceda a Polo-
nia los distritos ocupados por las
minoras polacas. La respuesta de
Checoeslovaquia a la demanda de
Polonia sobre la anexin de este
territorio lleg esta tarde y fuen-
tes bien Informadas han dicho que
tanto, los polacos deben recibir
tambin la de ellos y al mismo
tiempo."
CASTEL GANDOLFO, septiembre
30. (Prensa Unida). Satisfecho
por el acuerdo de la conferencia de
Munich, que lleg a las pocas ho-
ras de haber hecho por la radio
una apelacin al mundo en favor
de la paz, el Papa permaneci des-
pierto hasta las primeras horas de
la maana, elevando rezos de agr
declmiento. Personas allegadas a
Su Santidad dicen que el Santo
Padre, que se emocion visible-
mente durante su apelacin por la
radio, derram lgrimas de regoci-
jo cuando se le inform sobre el
acuerdo de Munich. En ver de re-
tirarse a descansar, se arrodill a
orar y esta maana celebr misa
en su capilla privada, en presencia
de sus secretarios.
Ms tarde recibi a Monseor
Tardinl. secretario de la Congre
gacln de Asuntos Extraordinarios,
quien le Inform detalladamente
sobre el acuerdo de las cuatro po-
tencias'. P>uranie las audiencias que
concedi toda la maana. Su San-
tidad no hacia otra cosa que ha-
blar de cmo se habla evitado mi
lagrosamente la guerra. Luego re-
cibi a un grupo de padres francis-
canos y aprob su declsl de cele-
brar mensualmente una misa en
Roma por la paz.
Tambin recibi al senador Cinl.
quien le mostr un modelo re la
nueva Iglesia de San Pedro y San
de que se ha evitado por milagro
una guerra que amenazaba con es-
tallar dentro de unas venticuatro
horas y que ahora hay la perspec-
tiva de que de las discusiones que
sigan al convenio de las cuatro po-
tencias surja una nueva era inter-
nacional. En la imaginacin de los
les muy autorizadas dicen que esta
fu la promesa que dieron Pars y
Londres cuando presionaron a Pra-
ga por la aceptacin del plan revi-
sado de las cuatro potencias.
Mientras la Gran Bretaa cele-
hraba jubilosamente el regreso de
Chamberlain, que fu semejante a
la marcha del hioe volviendo de
conquistas extranjeras, con la ex-
cepcin de que en este caso se tra-
jo la paz s.n el holocausto de la
guerra, se emitieron rdenes desde
las esferas oficiales para el retir;)
de las bateras antiareas y la sus-
pensin de otros preparativos bli-
cos que se haban estado realzan-
do desde principios de semana. Los
reflectores montados para descu-
brir en la noche los aviones enemi-
gos, iluminaron los cielos esta no-
che como una seal de alegra por
el retorno del Premier con un arre-
glo pacifico.
El anlisis por los crculos ms
competentes d? los resultados de 1h
conferencia puede resumirse como
sigue:
1-Aunque los checos han ton.(o
que someterse a un sacrificio, no
sufrirn la suerte que les hubiera
tocado si Hitier los hubiera inva-
dido por la fuerza. Al mismo tiem-
po se ha salvado a la civilizacin
de una guerra tembl que. ce lo
contrario era inevitable. ,
2- Se ha evitado la guerra defi-
nitivamente por lo menos durante
erte invierno mientras hay buenas
perspectivas de que los lderes en-
tren a tratar las dificultades bsi-
cas de la Europa de la post guerra
y convengan en un arreglo que con-
solide la paz. Este arreglo incluye
e! issue colonial, que aunque es
cuestin difcil para los ingleses
desde el punto de -vista de los Do-
minios, parece que ya se va perfi-
lando definitivamente.
3-Se reconoce que el embrollo
de Sudetes no se ha desenmaraa-
do del todo, pues los representan-
tes de las cuatro potencias se re-
nen en Berln para tratar de llegar
a un acuerdo sobre muchos de los
puntos vitales que los "cuatro gran-
des" soslayaron con toda Intencin
en las conversaciones de Munich pa
ra crear la Impresin ante los ojos
del mundo de que se habla logra-
do algo realmente monumental. De
manera que ahora los funcionarios
menores se hallan luchando con el
plan anglofrancs y se confrontan
con el problema de resolver y fijar
rpidamente el procedimiento y la
fecha en que Alemania se encargue
de las fortificaciones de Checoeslova-
quia. Tienen tambin ante si los de-
talles de la Polica internacional y
el traslado de las poblaciones. Te-
niendo en .cuenta estos pormenores
e& que una autoridad muy bien in-
formada describi el convenio de
Munich como "un documento muy
remendado".
A pesar de las censuras que son
Inevitables de que se ha obligado a
Checoeslovaquia a hacer concesio-
nes cuando la simpata del mundo
se habla levantado a favor de Pra-
ga, la reaccin al plan es general-
mente entusistica, especialmente
considerando el "statement" anglo-
germano emitido en Munich abo-
son Ju ii i i. f..t, i ;n
w
EMILIO BOURET
Tiene el gusto de participar a sus amigos y si
pblico en general, que hoy sbado lro. de octubre
se inaugura su Joyera en Alien 32, donde se pone
a sus rdenes.
f Joyera Relojera Novedades
EMILIO BOURET
A lien 32. San Juan, P. R.
C1NZANITO
Exija le sirvan la botellita cuando vaya
a tomar Un Vermouth
CINZANO
Contente 1.8 fluid os.
SOBRINO DE IZQUIERDO, INC.
Son Juon, P. R
Roberto Mndez
Reparaciones da RADIO y
. velloneras.
Parada 28Vi-Martin Pea.
Telfono 2S8S Santurce.
BAR RPPERT
Alien Nm 37 Tal. 1934
Licores de todas clases.
Refrescos, sandwiches, etc.
Vistenos y quedar
satisfecho.
gando por "no ms guerras entra
r.s ingleses y los alemanes".
Un anlisis de la situacin obvia-
mente no est completo si no fcoro-
prende la prdida y ganancia de
prestigio de los cuatro lderes que
participaron en las discusin** jos
Munich. He aqu algunas conside-
raciones:
(a). En opinin de las esferaaj^i-
p'omtlcas de Londres. Mussolini
se apunt una victoria diplomtica
de primera categora precisamente
en el momento ms oportuno para
el Dure, cuya posicin m litar -no
es tan fuerte como la de Inflase-
rra, Francia y Alemania. Por 10
tanto Roma no miraba de muy bue-.
na gana a Idea de verse llevada a
una guerra. -. -
Vn\ Hlt'er '.r.trft el objetivo que:
habla anunciado prtblicamente.cn
Xuremherga de rn ayuda H lot
alemanes de Sudetes con la fuera*,
militar. Al mismo tiempo el Fuen-?
rer ha sufrido la restriccin que la
han imnuesto las democracias de-
me stispends la movilizacin de su-
Ejrcito y haga su entrada paeift--
cemente en Checoeslovaquia bajo
'a supervisin r> los observadoras
internacionales. Ete punto se con-
sidera como una ganancia vital pe-
ra Iss democracias ya que se ha
dmaktradn que los campeones de -
la paz pueden emp'ear nuevas tc-
ticas que -derrotan la caduca mi-
quinaria d los ultimtums y las
movilizaciones que en tiempos pa-
ados l'evaban invariabelmente a
.la guerra. **.
(el Chamberlain ha obtenido uir
inesperado triunfo sin precedentes
en la poltica extranjera destrotan-
do la oposicin a tu Gobierno y
por lo tanto no sorprenderla si eo--
mo se rumora en los circuios dal
Gobierno el Premier conviene en 1
celebracin de una eleccin general
en este otoo que le d al Gobier-
no nacional una victoria arrolli-
dora.
(d> Daladier ha mantenido silen-
cio en cuanto a las discusiones de
las cuatro potencias, excepto tocan-
te a que trat de explicarle a Hit--
er que Francia no husca la geras-
con Alemania. Se juzga una sor-
prendente revelacin del sentimien-
to alemn pro paz el hecho de-que-
a Daladier se le hizo una tremen-
da ovacin despus de terminada
la conferencia de Munich.
La opinin ms slida en la Gran
Bretaa considera como excelente
el nuevo alineamiento en Europa
que se va perfilando. En caso de
efectuarse la entente angloalems-
na. no ser a costa de la amistad
anglofrancesa. Al mamo tiempo
han dado un paso de avance los es-
fuerzos de Chamberlain por permi-
tirle a la Gran Bretaa enntinu-sr
con su programa de armamentos
que dentro de seis meses habr al-
canzado tal estado de perfeccin--
(Contina en la pgina 8. col.-6) <
------
CER VECERA
UNA INDUSTRIA NATIVA
La Corono Brwtng Corporation se complace en invitar al pblico en general
a visitar la Feria Industrial que se celebrar en el antiguo Convento de Santo Do-
mingo, desde octubre 8 al 16.
Por qu todos deben ayudar al sostenimiento
de las Industrias Nativas?
Lo Industria de la Cervecera Corona expone algunas de las rogones por
las cuolos ADEMAS DE OBTENER CERVEZA DE EXCELENTE CALIDAD, debe
consumirse su cerveza al igual que lo producido por otras Industrias Nativas.
1Ms de $200,000.00 anuales que contribumos al Tesoro
Insular.
2Mayor nmero de personal, todos puertorriqueos.
3Ms familias que reciben directa o indirectamente bene-
ficio de nuestro negocio. '
4Negocio adicional para otras Industrias Nativas, consu-
mimos azcar, miel, cajas de cartn, impresos, material
>ara talleres, y otros artculos producidos por otras em-
bone uas.
!
As como nosotros
el desemplee y aumentar los ingresos de nuestro Tesoro.
COOPEREMOS TODOS...
Brindemos por Nuestras Industrias con
CERVEZA CORONA
CORONA BREWING CORPORATION
SANTURCE
f
BAOS DE COAMO
(GUAMO FUIMOS HOTKL)
El sitio Ideal para sus vacartonaa Agua callentes naturales sul-
furosas, temperatura 6. arados rernmenriarlaa pera el reuma riflo-
nes t enfermedadee del wtftfnajro.
Hretioe rasonahlea per semanas f maesa. Cocina escalente.
LABORATORIOS RAMIS
Ave. Ponce de Len 199 Parada 33
ANLISIS QUMICOS y BACTERIOLGICOS.
METABOLISMO BASAL
Tel. 2524 Santurce.
Box 3892 Santurce.
4
-
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
h
Muoz Marn pide se investi-
gue a Instruccin Pblica
Se dirige a "todos aquellos que sean pa-
dres, maestros, antes que polticos"
Lula Muftoi
Marn
En la tarde de ayer recibimos la
siguiente carta de don Luis Muoz
Marn:
Distinguido amigo y compaero:
Aunque habla
sido mi deseo evi-
tar intervenir en
el cada dia ms
desastroso asunto
B del Deprtamela
to de Instruccin
Pblica, no puedo
ya evitarlo ante
la valiente y no-
ble carta de doa
Josefa R. de Be-
... rrlos Berdecla y
da campaa tan
elevadamente lle-
vada a cabo por su peridico. De-
seo por medio de estas lineas ex-
presar a usted mi agradecimiento
como portorriqueo por dicha cam-
paa y transmitir a la seora Be-
rrios Berdeca la felicitacin, que
deberla ser una entre miles que
ser una entre miles si hay valor
cvico en Puerto Rico y no est
muerto el sentido de responsabili-
dad ante los ms hondos derechos
espirituales de los nios de nues-
tro pais.
Quera evitar mi intervencin en
e?o. porque el problema no es po-
lftico en el sentido de electora-
do y porque conozco la tendencia
a darle giro poltico, con el menor
pretexto, an de los asuntos de ms
elevada trascendencia para nuestro
pueblo. Pero he estado en vano es-
perando la protesta de quienes de-
ben protestar y la indignacin de
los que, sea cual fuere su partido,
tienen la ms plena y honda Justi-
ficacin para protestar: los padres,
maestros, contribuyentes, y todas
las personas para quienes su pas
no es un esrenario de malas come-
dias polticas, sino una civilizacin
que todos debemos aspirar a dejar
un poco ms noble a nuestra muer-
te que lo que la encontramos a
nuestro nacimiento.
Lo que est ocurriendo ron la
instruccin pblica en Puerto Rico
se puede calificar conservadora-
mente como un crimen. Importan-
ra poltica ya no tiene. Las actua-
ciones del Departamento de Ins-
truccin han convertido a la in-
mensa mayora de ios maestros, se-
cretamente, en opositores del ac-
tual Gobierno. Todo lo que tendra
\o que ganar politicamente, lo ten-
go ya ganado en los corazones dis-
crejos, silenciosos, atemorizados,
pero profundamente indignados, de
miles de maestros. Politicamente,
un partido poltico el Republica-
no habr ganado una pequea y
deleznable maquinita en el Depar-
tamento de Instruccin Pblica.
Los otros partidos polticos los de
la oposicin han caado la soli-
daridad secreta, pero efectiva, de
prcticamente todo el magisterio.
No impunemente se puede crear
en las almas de los hombres el te-
rror por el pan que honradamente
e a'nn! No impunemente se pue-
de tratar de hacer servibles con
puntapis a, .estmago a miles oe
personas decentes que son profesio-
nales competentes! Se tendrn
..empre los endosos d< guardarro-
pa; se podr contar a menudo con
ei silenco del temor; pero con !o
oue no se podr contar nunca se-
r con que los hombres asi atemo-
r zaics guarden agradecimiento o
tengan lealtad en sus corazones ha-
cia quienes tan cruel y bajamente
los amenazan.
De modo que todos los beneficios
ExMUQUE A.
CASTILLO
Distribuidor
Recinto Sur 63
Son Juan, P. R.
polticos estn ya ganados: los re-
publicanos tienen su maquinita; loi
otros tenemos la solidaridad invul-
nerable, aunque silencios-a, de to-
dos nuestros compatriotas a quie-
nes se les ha hecho sentir el peli-
gro injusto y a quienes se les ha
agraviado con la amenaza.
Ahora faltan por destruir los
enormes y gravsimos perjuicios es-
pirituales y humanos que est cau-
sando en Puerto Rico ese comple-
jo de Incompetencia y vesania que
irnicamente se llama el Departa-
mento de Instruccin Pblica. Los
cargos que presenta la conciencia
pblica de Puerto Rico a este de-
partamento los cargos que deban
de expresarse a travs de padres y
maestros y no de lderes polticos,
los cargos que no debian de dejar-
se a la sola incumbencia de un pe-
ridico y de una maestra de Ba-
rranqultas, son los siguientes:
(1) Haber convertido el Depar-
tamento de Instruccin en una ma-
quinaria poltica. Este no es un
cargo poltico. No se est protes-
tando de injusticias contra deter-
minados maestros. Se est protes-
tando de la sensacin creada en el
espritu de todos los maestros de
que no pueden actuar como hom-
bres libres; de que tienen que ac-
tuar con servilismo, con engao,
con evasivas; de que tienen que te-
ner, no la actitud del que educa a
la generacin futura, sino la acti-
tud del que teme al capataz de su
P8n. Los resultados de esto no fun-
cionan principalmente contra los
maestros en si, aunque de sobra de-
gradante es para sus almas; fun-
cionan, principal y desastrosamen-
te, contra los nios de Puerto Ri-
co.
(2) Esto se ha hecho eliminando
el sistema de turnos, por el que por
tantos aos pele la Asociacin de
Maestros y que por fin fu estable-
cido y perfeccionando, de los tiem-
pos del comisionado Miller, pasan-
do por los del comisionado Huyke y
el comisionado Padin. En vez de
dopervler los nombramientos de los
maestros de un turno especifico, fi-
jado de acuerdo con su rcord aca-
dmico, su gradacin de eficacia, su
sitio de residencia y otros puntos
pertinentes, se ha establecido una
llamada lista de elegibles, donde
los elegibles no tienen turno, sino
que pueden ser seleccionados arbi-
trariamente a gusto y capricho del
comisionado o sus empleados, por
recomendacin de lderes poiittcof
ms interesados en tener servido-
res polticos serviles que en des-
cargar su responsabilidad ante las
futuras generaciones de su pueblo.
Esto hace que los maestros puedan
ser seleccionados con tan poca cor-
tapisa y responsabilidad como un
capataz selecciona una ganga de
morrocoyos. Con la diferencia de
que los morrocoyos limpian, y los
que imponen servilismo al maestro,
ensucian.
(3) Como resultado de esta pre-
ocupacin bajuna por parte del de-
partamento, prevalece la desorga-
nizacin que todos conocemos, que
EL MUNDO ha denunciado valien-
te y ef'razmente, y que resulta en
total ausencia de planes educativos
en contraste con la universal pre-
sencia de p'anes polticos.
(4) En el presupuesto aprobado
para instruccin pblica aparecen
ms de las tres cuartas partes de!
dinero de los contribuyentes con
sumas englohadas que hace de los
jejes del departamento arbitros ab-
solutos e irresponsables del dinero
suministrado por los contribuyen-
tes para la instruccin pblica.
(5) Como resultado d esto. ;a
matricula ha aumentado en sola-
mente doce mil nios, a pesar de
haber aumentado el presupuesto en
dos millones de dlares. El comi-
sionado Gallardo mismo prueba
inefablemente lo que esto quiere
decir cuando afirma que hay dos-
cientos cincuenta mil nios fjera
de las escuelas y que necesita cua-
tro millones de dlares adicionales
para poner a funcionar un sistema
escolar que cubra las necesidades
de estos doscientos cincuenta mil
nios. Es decir, que segn el comi-
sionado Gallardo, un milln de d-
lares educa a sesenta mil nios, y
el comisionado Gallardo ron dos
millones de dlares adicionales so-
lamente est educando si es que
la educacin puede trasmitirse a
travs del servilismo a doce mii
nios adicionales! El comisionado
Gallardo no es ladrn. No se ha
robado el dinero. Esto nadie lo po-
ne en duda. Por lo mismo que no
es ladrn es que se comprenden las
proporciones monumentales de su
incompetencia como Comisionado
de Instruccin Pblica.
A los padres de los n'os que es-
(Contina pgina 19 columna 7)
GUARNICIN CHINA
EXTERMINADA
Pele hasta quedarse por
completo sin municiones
SHANGHAI, setiembre 30. (PU)
Dicen los informe chinos de
Tietnohiachen que una guarnicin
china de 5,000 tropas fu barrida
casi por completo despus da re-
sistir ms de dos semanas. En los
ltimos pocos dias le hablan corta-
do todas las comunicaciones por
donde recibfa municiones y provi-
siones mientras los barcos japone-
ses, la artillera y los aviones la
bombardeaban constantemente. Se
lleg un momento en qua la guar-
nicin se qued sin municiones.
Creen las fuentes chinas que no
pudiendo resistir el ataque de to-
dos los lados la guarnicin ha pe-
recido casi toda. Pero los informes
japoneses dicen que los defensores
chinos van huyendo en confusin
hacia el oeste por la carretera que
sigue el curso del rio, sometidos al
bombardeo de los barcos y los avio-
nes nipones en el Yangtze, donde
hay doscientos aviones participan-
do, lo que indica que la matanza
es tremenda.
Un portavoz japons dijo que las
tropas niponas capturaron los fuer-
tes de Hsiangshan y la "Colina del
Elefante" en la margen del sur.
Tambin dijo que los Japoneses
capturaron los fuertes de Hanpai-
shan, cerca de Hsianahan.
Telegrama del senador
Moiss Echevarra
CONDADO BEACH
APARTMENTS
Stop 50. End of Con do do St. Neor Octon. Se ven rooms
and bath. New building. $50. Telephone 819 San Juan,
156 verde Sanrurct.
PONCE, setiembre 30.Hemos si-
do sorprendidos tanto el seor Juan
Cabrer como el que suscribe con las
manifestaciones de su corresponsal
en Ponce publicadas en su diario
de esta maana, y comentando que
nuestras renuncias en la Junta de
Muelle, presentadas al Gobernador
recientemente, se deben, a su jui-
cio, a controversia con el superin-
tendente de dicha dependencia. De-
seamos aclarar que nuestras rela-
ciones con el seor Rafael Torrue-
11a, superintendente del muelle mu-
nicipal de Ponce, en todo tiempo
han sido completamente cordiales.
E. ECHEVARRA,
Senador.
Fu declarado sin lugar el
mandamus de la Sra. Gelp
El juez don Emilio del Toro Cuebas falla que
no. falt justa causa para la destitucin
En torno a la Fortaleza
Por E. COMBAS QUERR
El Tesoro de Puerto Ri-
co y algunas de sus
atribuciones
Unos cuantos conciudadanos
nuestros $e han desbordado en es-
tos dias en acres censuras contra
el actual incumbente del Departa-
mento de Hacienda, licenciado Ra-
fael Soneho Bonet, pintndolo, unos
como un funcionarlo incapaz, igno-
rante de los deberes de su cargo, y
otros como un ejecutivo sin con-
ciencia, estrangulando con sus f-
rreos brazos al depauperado contribu-
yente de Puerto Rico.
Tergiversando las atribuciones
que por ley se le confieren al Te-
torero de Puerto Rico, los crticos
pretenden establecer el hecho in-
slito de que las subastas de pro
piedades por falta de pagos de con-
tribuciones son obra y gracia del
seor Sancho Bonet o iniciativas
ayas, como si esa accin compul-
soria, claramente expuesta en el
Cdigo Poltico, fuera algo nuevo
en el procedimiento recaudatorio
de las finanzas pblicas.
Resulta demasiado cmodo hilva-
nar unas cuantas cuartillas en don
de abunden los desahogos a falta
de argumentos, presentando al Te-
sorero de Puerto Rico como un
hombre carente de humanidad, sin
otro afn que el de ejecutar suma-
riamente las propiedades de los
acreedores del fisco; y parece bas-
tante difcil convencer a los cen
sores de que las funciones del Co
misionado de Hacienda se reducen
a muy estrecho margen en deter-
minadas cuestiones.
El Tesorero de Puerto Rico no
tiene facultades para condonar con-
tribuciones legalmente impuestas,
todava ms, ni siquiera podra pro
rrogar el cobro de las mismas, ni
suspender ni anular subastas cuan-
do se han llenado todos los requi-
sitos estipulados en el procedimien-
to de embargo establecido en el
citado Cdigo Poltico. Los deberes
del Tesorero y los de sus auxilia-
res los colectores de Rentas Inter-
nas, estn meridianamente especi-
ficados en el Cdigo. Sus disposicio-
nes mandatorias compelen a los
colectores a recaudar mediante la
va de apremio y embargo toda
contribucin que gravite sobre !a
propiedad y aunque parezca Incre-
ble, la ley confiere a los colectores
de Rentas Internas ms atribucio-
nes que al propio Tesorero en el
proceso confiscatorio de los rema-
te* de propiedades por contribucio-
nes morosas. fT. Colector puede
continuar o retardar la venta de
esas propiedades de da en da y por
razones suficientes prorrogarla por
un per'0*10 "> sesenta das. El Te-
sorero no podra ordenar la obser
vanela de esa discrecin. El Colec-
tor entrega al comprador de los
bienes un certificado de compra
suscrito con su firma; tal certifi-
cado por el Tesorero no tendra va-
lor legal y por lo tanto seria un
documento nulo. El Tesorero no
podra Inscribir embargos o solici-
tar su cancelacin en el Registro
de la Propiedad: esa es funcin ex-
clusiva de los colectores de Rentas
Internas; en otras palabras, la ni-
ca Intervecin por ley otorgada al
Tesorero en el procedimiento a que
jios estamos refiriendo es la de su
consentimiento o autorizacin por
escrito al Colector para que em-
bargue y venda pblicamente las
propiedades del contribuyente; y
esa autorizacin, despus de solici-
tada por el Cotector. no podra ser
denegada bajo ninguna circunstan-
cia. Nos gustarla, pues, ver al fren-
te de la Tesorera Insular a algu-
no de los crticos de marras cur-
sando rdenes perentorias s los co-
lectores de Rentas Internas para
que se abstengan en absoluto de su-
bastar propiedades en dbito de
contribuciones al fisco. Y habra-
mos de Impacientarnos en la espe-
ra de las justificaciones qut pudie-
ra aducir en apoyo ds la expedi-
cin da tales rdenes.
J. D. SNCHEZ,
Colector de Rtntu Interna.
Srs. Enuns Gelp de Nieva, Secretaria de Is Corte de Distrito dV Maya-
ffea, cuy destitucin por el gobernador, general Blanton Wlnshlp, ha
sido sostenida por el Tribunal Supremo
, El juez presidente del Tribunal
Supremo, don Emilio del Toro, en
funciones de juez de turno, expidi
ayer su fallo y opinin en el caso
seguido por Aa ex-secretaria de la
Corte de Distrito de Mayagiiez. se-
ora Emma Gelpl de Nieva, contra
el Gobernador. Contra la seora
Gelpl de Nieva se hablan presenta-
do diez cargos, nueve de ellos ad-
ministrativos y el otro por un tele-
grama, que se consider Injurioso,
dirigido al presidente de la Cma-
ra de Representantes, licenciado
Miguel A. Garca Mndez. Estos
cargos se vieron ante el juez Ricar-
do Agrait Aldea. Actuando en con-
sonancia con las recomendaciones
de ste, el Gobernador solicit la
renuncia de la ex-secretarla por
he.ber enviado el telegrama, pero,
al no enviarla sta, procedi a des-
tituirla tomando como base para
su actuacin el Informe rendido so-
bra la vista de todos* los cargos
formulados. La seora Gelpl de
Nieva, por medio de sus abogados,
icenciados Gelpl y Dones, present
un recurso de mandamus para que
el Gobernador la restituyera a su
puesto y otro de injunctlon para
que no se le nombrase ningn sus-
tituto en^el cargo. El Juez del To-
ro, despus de un relato del caso,
dice:
"La carta el Gobernador de
aposto seis ltimo pidiendo la re-1
nuncla de su puesto a la peticiona-
ria se basa en el telegrama y bien
podra concluirse que prescindi de
los otros nueve cargos. mAs no si
la destitucin de agosto doce. De
modo expreso se dice en ella:
WVHEREAS, havlng given due
consideraron to the charges pre-
ferred, your reply thereto and the
evidence presented at the hearlng,
I nave come to the conclusin that
there exists sufflcient cause and
evidence to justify your removal
from office".
De suerte que no es slo el tele-
grama lo que debemos tomar en
consideracin para decidir si hubo
o no justa causa para la destitucin
sino la totalidad de los cargos.
Se observa desde el primer mo-
mento en este caso que el poder
ejecutivo actu por deferencia al
poder legislativo que se sinti ofen-
dido por la conducta de la Secreta-
rla de la Corte de Distrito de Ma-
yagiiez.
Y no hay duda alguna que esa
conducta no es recomendable. "La
remisin del telegrama", concluye
el juez seor Agrait Aldea en su in-
forme, "por su carcter Injurioso
y escandaloso, constituye justa
causa para que ella cese como Se-
cretara de la Corte de Distrito de
Mayagirez..." Si dicha secretarla se
sinti Injuriada por las imputacio-
nes que segn la Prensa peridica
le habla inferido el Presidente ds
la Cmara, debi cerciorarse pri-
mero de su certeza y luego con ha-
ber pedido una investigacin de su
conducta hubiera puesto a cubierto
su reputacin, porque si no se prac-
ticaba, ello serla interpretado como
carencia de base, y si se practica-
ba hubiera podido demostrar no s-
lo la carencia de base si que su
competencia en el ejercicio de los
deberes de su cargo si sa era la
verdad.
Innecesariamente, pues, la peti-
cionaria atac con saa a un miem-
bro de la Legislatura que haba
merecido de sus colega: la distin-
cin de ser elegido Presidente de
una de sus cmaras, y fu sa su
actitud la que movi al Goberna-
dor, por la Cmara requerido, a
pedirle que renunciara. Irrespectl-
vamente de si eran o no ciertas las
imputaciones que hizo, estaba en-
vuelta y poda tomarse en conside-
racin la manera de proceder del
funcionario.
Podr el juez que interviene en
casos de esta naturaleza sustentar
un criterio distinto con respecto a
lo que debi o no debi hacerse en
principio. Podr dicho juez estimar
en su interior que el mejor proce-
dimiento a seguir hubiera sido
echar a un lado al asunto y no
hacer nada, dejando que los hechos
hablaran por si mismos en el por-
venir. Podr creer dicho juez que
la mejor garanta contra los insul-
tos que a un funcionario pblico
se infieren, es su propia Integridad.
Nada de ello sin embargo podra
influir en su decisin. No es su cri-
terio personal el que puede y debe
prevalecer. Su misin, de acuerdo
con la ley y la jurisprudencia, con-
siste en examinar si al funcionario
destituido se le dio la debida opor-
tunidad de defenderse y si la cau-
sa de la destitucin apreciada por
la autoridad que la decret puede
ser considerada como justa.
Resumiendo la jurisprudencia di-
cen Rullng Case Law:
"El remover a una persona de su
cargo es generalmente una funcin
ejecutiva de todos modos, no es
esencialmente judilcal, ya que el
ejecutivo puede estar investido con
este deber para ser ejercitado a su
placer o a su capricho, o por causa
que le parezca propia, y basndose
en las investigaciones que conside-
rase pertinente hacer, o sin inves-
tigacin de ninguna clase. Y aun
cuando el poder para remover est
situado en un concejo y otras jun-
tas de municipalidades y condados,
nc es necesariamente judicial o
cuasi judicial. Donde, sin embargo,
la ley delegando la autoridad ya
en el Gobernador, o en alguna jun-
ta local, o de otro modo, indica que
tal autoridad ser ejercitada sola-
mente por justa causa, y bien
expresamente o por implicacin In-
dica que el funcionara en contra
del cual se entablen, los procedi-
mientos habr de ser notificado de
ellos y de los cargos en su contra,
y tendr derecho a ser odo y a pre-
sentar evidencia a su favor, enton-
ces el procedimiento es de natura-
leza judicial, porque* el poder para
or y determinar debe ser ejercita-
do, como en las cortes, solamente
dpspus de notificacin y audiencia
en los mritos, y se le reconoce al
funcionario como un derecho en su
cargo del cual no puede ser priva-
do exceRto por justa causa pesada
por un procedimiento judicial tan-
to en su forma como en sus conse-
cuencias. Prcticamente no hay
conflicto de autoridades sobre es-
te punto, siendo la nica diferen-
cia entre ellas meramente en lo
que respecta a lo que debe revi-
sarse en tal caso. En algunas juris-
dicciones las cortes, restringiendo
el auto (certiorari) a su oficio ori-
ginal bajo la ley comn, resuelven
que slo eleva el rcord para la
revisin, y no la evidencia, y por
lo tanto que no pasarn sobre la
evidencia en absoluto, -sino que so-
lamente lnspeccionarn^sssg^rcord
para determinar si el tribu
ferlor tenia jurisdiccin, o si se ex*
cedi en ella, o si procedi de acuer-
LA CERVEZA DE
DISTINCIN
Glasdow 3.
TRADt MARX
i
Freira B-mb. Co.
Agentas
do con la ley. o, como se expresa
algunas veces, si el tribunal se
mantuvo dentro de los limites de
su jurisdiccin, o si la causa que se
le atribuye es causa para la remo-
cin bajo el estatuto. En otras
jurisdicciones se decide que puede
elevarse la evidencia, no con el pro-
psito de pesarla para determinar
su preponderancia, sino meramente
para asegurarse si habla alguna
evidencia para sostener la decisin
de la corte inferior si ofrece al-
guna base legal y sustancial para
la decisin. Aun cuando en el ejer-
cicio de este poder de remocin por
justa causa los procedimientos de es-
tas juntas son cuasi judiciales y
por lo tanto revisables por las cor-
tes, aun no son cortes, sino esen-
cialmente cuerpos legislativos y
cuerpos administrativos, la accin
de los cuales debe considerarse en
vista de su naturaleza y los prop-
sitos para los cuales fueron orga-
nizados, y no deben aplicarse las
estrictas reglas legales que preva-
lecen en los juicios en las cortes de
ley. Por lo tanto, si tal. cuerpo se
ha mantenido dentro de su juris-
diccin y la evidencia presentada
aduca alguna base legal y sustan-
cial para su accin, no debe Inter-
venirse con la misma por meras
informalidades o'irregularidades que
hubieran podido dar lugar a una
revocacin en los procedimientos de
una corte. El aplicar cualquiera
otra regla seria impracticable y de-
sastroso en extremo al inters p-
blico" 5 R. C. L. 263 264.
Y esta propia Corte Suprema en el
caso de Castro v. Tesorero. 34 D.
P. R. 199. decidi que: "El manda-
mus no es el procedimiento adecua-
do para aquilatar la evidencia pre-
sentada por las partes y decidir si
ella es o no suficiente para probar
los cargos imputados a una perso-
na destituida de su empleo sino
cuando hay carencia absoluta de
pruebas para justificar la destitu-
cin", decisin que fu invocada y
seguida recientemente en el caso de
Marin v. Bolvar, Tesorero de la Ca-
pital. 52 D. P. R. ------, en el que
esta Corte, en un por curiatn, dijo
y resolvi lo que sigue:
"POR CUANTO de la faz de la
solicitud no aparece que haya habi-
do una absoluta falta de prueba
que justifique la destitucin, y si
aparece que el. demandado formul
cargos a la peticionaria y que sta
tuvo una oportunidad de ser oida
en su propia defensa.
"POR CUANTO normalmente el
funcionario con poder para desti-
tuir es el nico Juez de la prueba,
pudiendo' intervenir los tribunales
solamente en caso de que hubiera
una carencia absoluta de prueba,
que justifique la destitucin. Castro
v Tesorero D. P. R. 199; 5 R. C. L
263-4.
"POR LO TANTO, se declara con
lugar la mocin del apelado y se
desestima 1 recurso".
Alega la peticionaria que a ella
no se le dio la oportunidad de de-
fenderse plenamente en cuanto al
cargo del telegrama porqu.* no se
le permiti presentar prueba de
las imputaciones que en'.su tele-
grama hacia el legislador que la
habla ofendido previamen'.r Y es
sta la cuestin que ms nos ha
hecho vacilar, porque si los hechos
. especficos que en la contestacin
se atribuyen al legislador fueran
probados, no obstante lo innecesa-
rio, lo fuera de tono de la conduc-
ta de la peticionarla al lanzarse a
redactar y a remitir el telegrama
en la forma en que lo hizo, tendra
a nuestro juicio tal prueba impor-
tancia decisiva en el sentido de la
falta de justa causa para una des-
titucin basada exclusivamente en
el telegrama. Existira siempre la
distincin que hemos tratado de
establecer desde el principio de
nuestro razonamiento entre lo que
pudiera ser una verdad y la acti-
tud de la peticionaria juzgada ais-
ladamente como tendente a des-
truir el respeto y la armona que
deben existir entre las varias ra-
mas O gobierno, pero resultarla
tan fuerte la base en que se ha-
bla asentado la peticionarla para
actuar, que seria muy difcil en-
contrar justificacin para su cas-
tigo por el solo hecho de la remi-
sin del telegrama, sobre todo cuan
do si actu lo fu porque s? sinti
naturalmente ofendida por el ata-
que previo del legislador de que se
trata.
Quiz pensando de tal modo fu
qtBsBsjjLffobernador bas finalmen-
te JaOTaBsIpMshpjsWiBlai las re-
sultancias del rco:
testacin, evidencia. Y que pudo
hacerlo asi es claro, a nuestro jui-
cio. No imparta la actitud que
asumiera cuando se limit a pedir
a la peticionaria su renuncia. Al
no acceder, la propia peticionaria
lo oblig a ir al limite de su cam-
po de accin y no puede quejarse
ahora de las consecuencias que lle-
va consigo una destitucin cuando
tuvo la oportunidad de evitarlas
por la renuncia.
Examinamos, pues, los otros car-
gos. Aceptando que no demuestran
la comisin > actos delictivos ple-
nos, algunos de ellos ponen de ma-
nifiesto a nuestro juicio la comi-
sin de hechos que, tomados como
base para la destitucin, no podra
sostenerse que no constituyeran
justa causa para la misma.
Refirindose, por ejemplo, al pri-
mero, dice en su informe el Juez
seor Agrait:
"(a) El primer cargo adicional
imputa a la Secretarla el haber
dejado de notificar al honorable
Attorney General las ausencias de
empleados, especialmente las rela-
tivas al taqugrafo de la Corte.
'Tal deber^ resulta de una regla
antigua del Departamento de Jus-
(Conttna en la pgina 17 ool 7)
No obstante ser militar, don Jos Enrique Primero de Flanfbrelan-
da repudia la guerra... Por eso, al enterarse de que la crisis europea
ha sido conjurada, se llen de regocijo sincero y lanz una proclama a
su pueblo Invitndole a rezar maana domingo a las diez de la maa-
na, por la paz permanente del mundo...
Tambin el coronel Colom se ha dirigido a todos los miembros de
su Gabinete, a todos los directores de asociaciones cvicas y oficisies del
pais y a los representantes consulares, invitndoles a ellos y a sus orga-
nizaciones para concurrir a una misa de campaa que habr de cele-
brarse maana domingo dia 2 de los corrientes en el campo de El Morro,
por la paz permanente del mundo...
*
TJno de loa siete nacionalistas que se encuentran an pendientes de
juicio est bajo observacin y es posible que se le releve de toda res-
ponsabilidad o se le acuse por otro delito que no ser asesinato en pri-
mer grado... Pronto tendremos interesantes revelaciones... Man Qui-
ones siente una predileccin por las corbatas rojas... El viaje de bue-
na voluntad del avin Puerto Rico ha sido suspendido para el. Dia de
la Raza, debido a defectos en el motor... El plato favorito del tovarich
Bolvar Pagan es el pan con queso...
*
Nombramiento. Hoy sbado el Gobernador interino le extender
nombramiento de receso pare el cargo de Juez de Paz de Arroyo, al se
flor Epif snio Flores... *,
*
La semana pasada el prudente Rivera Martnez recibi una proposj
don del comisionado residente Iglesias para poner trmino a la contra
versia socialista... La misma fu discutida y contestada pero todava
los prudencianos esperan la respuesta de Iglesias...
* *
Campana de limpese, La activa Alcaldesa de Guaynabo, seora
Dolores Valdivieso, inici ayer la campaa de la limpieza con una mag-
nifica manifestacin pblica que caus una agradable impresin pbli-
ca... Despus del desfile hicieron uso de la palabra el letrado Felipe Ji-
mnez Rivera, quien nos dispar un elocuente" e inspirado discurso; y los
doctores Gutirrez Ortiz y Arrillaga. quienes nos hablaron de los peli-
gros de las aguas y de los inconvenientes de no usar calzado...
Despus te la parada en la Casa Alcalda tuvo lugar un magnifico
almuerzo, durante el cual rein un ambiente completamente cordial y
democrtico... Pero, naturalmente, antes los concurrentes fueron obse-
quiados con algunos refrescos...
Irizary le pregunt al sinuoso doctor leopardo Figueroa si quera la
bebida "straight" o un "Cuba libre"... "Como yo estudi en Cuba", dijo
el mdico, "por simpatas voy a tomarme un Cuba libre"... Pero des-
pus de probsrla los ojos le llamearon y exclam soplando con entu-
siasmo... "Compay". en esta Cuba lo que hay es "libertinaje"...
Al doctor Gutirrez Ortiz le invitaron a marchar en la parada Junto
con otros mdicos y representantes del Departamento de Sanidad, y,
debido al sol reinante, el doctor le dijo a Ramos, que fu quien le tras-
mita la invitacin:
* ? *
"Mira. Rosario, dile a doa Lolita que yo me he sacado una mue-
la y que ese sol me hara dao"...
"Est bien, doctor", le dijo Ramos, "voy a invitar al doctor Arri-
llaga a ver si tiene que sacarse alguna muela"
Al doctor Figueroa le sirvieron un abundante plato de arroz con
gandinga, pero cuando el doctor Blas Ciraco Herrero Caldero, que esta-
ba a su lado, elogiando la sabrosura del plato exclam:
"Doctor, ;qu buena est esta gandinguits de chivo!," el doctor
Figueroa inmediatamente dej de comer y pregunt:
Has dicho que esto es de chivo?... Pues yo no como chivo...
"Pero te gusta mucho meter chivos", coment Blas...
*
Dofla Lolita tiene en su preciosamente adornado despacho de la Al-
calda de Guaynabo. un gran cuadro de la Virgen del Perpetuo. Soco-
rro... En el saln de sesiones del municipio hay un cuadro de Martnez
Nadal que es mejor que le pongan el nombre debajo para conocerlo...
* *
El Consejo Ejecutivo celebr reunin especial ayer a las cinco de la
tarde con la asistencia de slo dos miembros propietarios, siendo el resto
interinos, y aprob dos ordenanzas del Municipio de Caguas... Una de
las ordenanzas era para la contratacin de un emprstito por la suma de
ciento veinte y seis mil dlares que junto con un donativo de ciento dos
mil, seiscientos ochenta y ocho dlares, habrn de dedicarse a diferen-
tes obras pblicas... La otra ordenanza es tambin para otro emprs-
tito por ls suma de ciento cuarenta mil dlares y un donativo de ciento
catorce mil, quinientos cuarenta y cinco dlares, para otras obras p-
blicas...
1 e
La verdad histories, Con fecha 27 de setiembre pasado recib la si-
guiente carta del distinguido letrado don Roberto H. Todd:
Mi distinguido amigo:
En la Interesante columna que usted ocupa diariamente en el pe-
ridico "El Mundo", con el titulo de "En torno a la Fortaleza", que to-
dos leemos con preferencia; se publica hoy una noticia que para muchas
personas parecer muy interesante y es la que se refiere a "la bandera
espaola que flot sobre los fuertes bastiones de El Morro al tiempo
del rendimiento de la Plaza a las fuerzas norteamericanas en el ao
1898."
La pora que escribi esa carta al Gobernador de Puerto Rico, esti
equivocada o la han engaado. El dia 18 de octubre de 1898, que fu el
dia del cambio de soberana, no flot en ningn edificio pblico en San
Juan la bandera espaola. La bandera americana subi a todas las as-
tas oficiales sin encontrar obstculo. No hubo necesidad de arriar, la ban-
dera espaola, porque ella no fu izada ese dia.
En cuanto a que el teniente Martin Lpez, del Regimiento Alfonso
XIII, le entregase al capitn Hunt. del primer Regimiento de Kentucky,
una bandera en cambio de una pistola, todo eso puede haber sucedido
en alguna otra fecha, pero no el dia 18 de octubre de 1898. En esa fecha
dolorosa para Espaa y venturosa para los Estados Unidos, no quedaba
en el Castillo de El Morro ningn soldado espaflol a excepcin del go-
bernador del mismo, capitn de Artillera Jos Antonio Iriarte y.Travie-
so, quien entreg dicho edificio y todo el material de guerra, al capitn*
Thomas R. Adams, nombrado al efecto.
En una caja de cedro hecha expresamente por don ngel Rivero
Mndez, capitn de Artillera del Ejrcito Espaol, que fu el que en-
treg oficialmente la Isla a los americanos, se colocaron el dia 16 de
octubre de 1898, las banderas de los castillos, bateras y edificios ofice-
les de San Juan; caja que. el general don Ricardo Ortega, entreg en el
Museo de Artillera de Madrid, donde an se encuentra.
El bello libro "Crnicas de l Guerra Hispanoamericana en Puer-
to Rico", por don ngel Rivero. contiene estos datos oficiales y la foto-
grafa de la referida caja de cedro y las banderas colocadas en la misma
en colores.
A estos hechos que hablan por si mismos, no es posible admitir, des-
pus de 40 aos, que vengna alguien a pretender entregar una bande-
ra espaola que no fu arriada de ningn edificio pblico el 41a 18 de
octubre de 1898.
He credo de mi deber escribirle a usted esta carta, para que quede
en pie la verdadera historia de un hecho tan importante como ese de
ls cuestin de la bandera."
Amenazas a los maestros
Una nota oficial publicada por el
Comisionado de Instruccin Infor-
ma que "El Departamento ha con-
seguido la aprobacin de una ley
que establece el nombramiento
permanente de los maestros y los
pone_ a salvo de cualquier factor
ajen a la labor de enseanza".
La referida ley realmente lo que
especifica es que "Todo maestro en
servicio activo en las escuela
m a-mi i nmiiii
oho de conformidad con la Ley Es-
colar y los reglamentos del Depar-
tamento de Instruccin, y que ha-
ya ejercido como tal en cualquier
categora de escuelas durante el
periodo prebatorio que se especi-
fica ms adelante (dos afios.) a ex-
cepcin de los maestros especiales,
tendr derecho a ser contratado
con carcter permamente", etc.
La frase "tendr derecho" no es-
pecifica obligacin alguna para el
doctor Gallardo. Tan cierto es
esto, que hasta la fecha ningn
maestro ha recibido nombramien-
to permanente, a pesar de que "a
ley cuya paternidad reclama el Dr.
Gallardo dispone en su articulo
segundo que "Aquellos maestros
que psra 1* de julio de 1938 hayan
completado dos o ms afios de
ejercicio consecutivo se considera-
rn que han completado su-perio-
do de prueba".
Pero nuestro eficiente Comisio-
nado ha ido ms all en su empe-
o por proteger a los maestros: l
ha modificado de tal modo las re-
glas de seleccin para maestros
que actualmente puede con toda fa-
cilidad conseguir escuela a loe que
"de acuerdo con su juicio" tengan
mayor. "Idoneidad"... La claie
cacin, los ttulos, la experiencia.,
todo eso es secundario si hay ido-
neidad a juicio del doctor Gallardo.
De acuerdo con las reglas ante-
riores, ios maestros con escuela en
propiedad no necesitaba hacer
solicitud todos los afios. El articu-
lo primero del reglamento les pro-
tega. Hoy el Dr. Gallardo ha eli-
minado esto, quitando deleitado
articulo la etima oracin, que de-
ca: "Se entender que loa ma-
estros a quienes los turnos a y b
del articulo 24 de este reglamento
garantizan la permanende en sus
puestos solicitsn escuela a menos
que se dirijan por escrito ai Di-
rector Escolar renunciando sus de-
rechos a la renominacin, o a me-
nos que sin privio permiso, para
ello no comparezcan a tomar pose-
sin de su csrgo." .
Pero an hay ms. Suponiendo
que un maestro excelente, con es-
cuela en propiedad, a pesar de ha-
ber hecho a tiempo su solicitud no
fuere incluido en lss listas de ele-*
gibles. tendr que esperar pacien-
te y reslgnadamente que alguien
se apiade de l. ya que el doctor
Gallardo elimin tambin del ar-
ticulo quinto la oracin que hacia
compulsoria la publicacin de las
listas, y asi tambin elimin todo
el articulo 12 que dispona el pro-
cedimiento a seguir para estable-
cer protestas contra los turnos
as'gnedos.
Tomen nota los maestros que
estn siendo invitados a respsldar
lss setusciones de su sralgo el Dr.
Gallardo, que se desvive por procu-
rarles permanencia en sus puestos.
Francisco M. 10*0.
sssssaaaW.
mm
-__
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO'1. DE OCTUBRE DE 1938.
*-
7
Un comentario de don Anto-
nio R. Matos sobre la labor
Realizada en Hollywood por Ramos Co-
bin rodando la cinta 'Mis Dos Amores'
Por Cinefilo
En nuestro deseo de obtener la
opinin de prominentes portorri-
queos sobre la pelcula "Mis Dos
Amores", abordamos al eftor An-
tonio R. Matos en los momentos
en que salla de sus oficinas en 1
Edificio Ochoa.
Con su acostumbrada cortesa
c"nn Antonio nos hlio las siguientes
manifestaciones:
"Yo no he visto todava la pel-
cula "Mis Dos Amores", producida
p"r Rafael Ramos Cobin.
Los invitados de honor a la ex-
hibicin privada llevada a efecto
celencia y sus mritos artsticos.
Yo no s si es buena o mala. Lo
que si n es que Puerto Rico tiene
una deuda contrada con Ramos
Cobiin que debe saldar i plenitud.
Por lo cue he ledo de su pelcu-
la, del primer fruto de sus iniciati-
vas y sus esfuerzos emanan pu-
ro y sentido portorriqueftismo. Por-
torriqueo es uno de los personajes,
portorriqueas la gentil estrella
Blanquita Castejn y la genial chi-
quilla Evelyn del Rio, y de todo
eso trasciende el noble deseo de ha-
cer resaltar el alma de su tierra.
Ante este noble empeo en que
Ramos Coblan ha puesto a contri-
bucin sus iniciativas, sus esfuer-
zos incansables, su vigoroso dina-
mismo y su fe y su tesn inque-
brantables, Puerto Rico no puede
nvnos, que ofrecerle el estimulo da
su adhesin, su respaldo y su sim-
pata".
Tal da como hoy
Tal dia como hoy. octubre 1*. ocu-
rrieron los siguientes hechos his-
tricos :
Octubre 1En 1806 tuvo lugar
la batalla de Jena, ciudad alemana
situada en la Turingia en los" con-
fines del Saare y del Leutra. bata-
lla en la que Napolen obtuvo una
resonante victoria sobre los prusia-
nos.
Octubre 1'En 1684 muri el fa-
moso dramaturgo francs Pedro
Orneille.
Octubre 1En 1873 falleci el
nctable pintor ingls Sir Edward
Landseer, famoso por Sus cuadros
sobre animales, especialmente los
perros.
"Dnde esta mi perrito, el de la
cabeza rizada?", sola preguntar el
profesor de dibujo de la Real Aca-
demia de Londres cuando echaba
de menos en la clase a un mucha-
cho apellidado Landseer. Y a esta
pregunta contestaban, Invariable-
mente, los alumnos presentes: "Es-
tar "en el Jardn Zoolgico"; por-
que aquel chico "que hacia novi-
llos" slo sabia vivir en dos luga-
res: en la escuela y en el Jardn
Zoolgico, y en ambo se le encon-
traba siempre estudiando anima-
les o dibujndolos.
El que por sus mritos lleg a
ser noble de Inglaterra y amigo de
la reina Victoria, dibujaba antes
de cumplir seis aos y pintaba al
leo antes de los doce. Su^&jbujo
"Un mastn pardo", ejecutado cun^
do tenia diez anos, se considera co-
mo una obra de raro mrito arts-
tico y su obra cumbre por lo pat-
tico del asunto es otro cuadro titu-
lado "El presidente del duelo del
anciano pastor", en el que slo hay
dos figuras: el pastor muerto y el
fiel perro que le llora.
Su estudio estaba lleno de perros
grandes, chicos, feroces o mansos,
pero todos tan reales, que los visi-
tantes se detenan en la puerta gri-
tando: "Landseer. echa de ah esos
perros!".
Teatro
Puerta
Rico
HOY
guila
D
Sol
Msica de
Rafael
Hernndez
Produccin
ARTISTAS
UNIDOS
Landseer era amante de todos
los animales. En cierta ocasin le
llevaron a una cacera de ciervos.
y al aparecer la primera pieza, un
magnifico ejemplar el pintor dej
la escopeta y, sacando el lpiz y
el Moque, se puso a hacer un di-
bujo.
Una de las particularidades de
este pintor era su facilidad y rapi-
dez para el dibujo. Dibujaba con
ambas manos y a veces dos asun-
tos distintos. Desde su niez, cuan-
do, a los once anos, conquist por
sus dibujos la paleta de plata de la
Sociedad de Artes, de Londres, la
historia de la vida de Landseer fu
una serie de triunfos.
Falleci el dia 1* de octubre de
1873 y est enterrado en la cate-
dral de San Pablo, de Londres.
Octubre 1:En 18S6 muri en
Buenos Aires Don Vicente Lpez
y Planes, autor de la letra del
I Himno Nacional de la Repblica
Argentina. Lpez y Planes habla
nacido en la misma capital el 3
de marzo de 1784. La Asamblea
General Constituyente en su deseo
de que los argentinos tuviesen una
cancin patritica encarg la con-
feccin del himno a los dos mejo-
res poetas de aquella poca. Fray
Cayetano Rodrguez y Vicente L-
pez y Planes. El himno fu ledo
en la sesin que celebr la Asam-
blea el 11 de mayo de 1813, y cuan-
do Vicente Lpez y Planes termi-
n las estrofas de: "Oid mortales el
grito sagrado, Libertad, Libertad,
Libertad" etc.. Fray Cayetano Ro-
drguez renunci a leer el que l
habla producido declarando con la
mayor nobleza y caballerosidad que
las rimas de Vicente Lpez y Pla-
nes eran insuperables y que no ca-
bla competencia. La msica del
himno fu encargada y ejecutada
por el profesor espaol don Blas
Parera.
Hace veinte aos
La Guerra Mundial dia
por dia
1* de octubre de 1918:
Ha adquirido contornos de gran
intensidad la lucha en el sector de
Cambra!. El general von Buelow
ha dado rdenes de defender a
Cambra! por todos los medios. Los
canadienses han atacado, ganando
algn terreno y rechazando luego
una serie de contraataques, lo que
les permite seguir ocupando el ca-
nal del Escalda.
En el Argonne los alemanes se
han dado cuenta de los alcances
del ataque norteamericano, y han
trado refuerzos prusianos proce-
dentes de Metz. Estos han logpado
hacer ms lento el avance enemi-
go, aunque sin poder detenerlo en
ningn punto. Nuevos sectores de
la Linea Hindenhurg han caldo en
manos aliadas al sur del tnel de
Bulllcourt.
EL CLIMA DE PUERTO
RICO ELOGIADO
En un artculo en el ">'.
Y. Herald-Tribune"
"Mis Dos Amores
(Continuacin de la pgina 8.)
cepta como la "Shirley Temple"
hispana.
En "Mis Dos Amores" Ramos
Cobin logra un. xito completo,
por cuanto no solamente se ha te-
nido en cuenta el argumento orlgl-
nallslmo de la obra: un amor tier-
no de un hombre de alma inmacu-
lada que tiene que sufrir las exi-
gencias de un medio ambiente dis-
tinto al de l y apela al sacrificio
natural para conseguir ese amor,
vindose envuelto en un crimen
que no cometi, sino tambin en los
ms pequeos detalles, tales como
lee del sonido, proyeccin y presen-
tacin, en los cuales se ha demos-
trado acertada habilidad.
A todo esto tenemos que aadir
que Tito Guizar ha logrado supe-
rarse en esta pelcula, como can-
tante aentlmental y como actor de
primer orden. El repertorio de
canciones qut l canta en "Mis Dos
Amores" es im nuevo triunfo que
logra en su carrera artstica. Mu-
chos fueron los aplausos que le tri-
butaron el Jueves en la exhibicin
privada, especialmente en la can-
cin "Madre" que conmueve hasta
lo Indecible.
Con la filmacin de "Mis Dos
Amores" nuestro buen amigo Ra-
mos Cobin ha revelado que los
portorriqueos tambin estn pre-
parados para esta industria y que
pueden triunfar como l lo ha he-
cho de la manera ms sorprenden-
te.
RAREZAS^CINE
Por el Capitn Roaooe Fawostt
El Instituto del Turismo nos en-
va con fines de publicidad la si-
guiente traduccin de un articulo
Hubllcado en el "New York Herald-
Tribune" por Richard W. Dunlap:
Los ltimos anos han marcado
un aumento continuo en el inters
que ofrece Puerto Rico como un
centro de turistas. Las miles de-j
personas que han visitado la isla
en excursiones y las que han llega-
do en barcos de servicio regular
para permanecer en la isla por al-
gn tiempo, regresan con la agra-
dable Impresin de esta tierra hos-
pitalaria con su clima fresco y sa-
ludable, su belleza natural que cuen-
ta para aumentar sus encantos,
el esfuerzo del Gobierno y sus agen-
cias privadas en proveer al turista
facilidades de acomodo y diversin.
Cada mes progresa la atencin ha-
cia ese terruo tropical que ofrece
sus playas veraniegas a los privile-
giados de la fortuna.
La oficina del Instituto del Turis-
mo de Puerto Rico en Nueva York
prueba con nmeros el aumento de
turistas visitantes comparando las
cifras con las de aos anteriores.
I> junio 30. 1937 a junio 30. 1938.
27,794 personas de los Estados Uni-
dos continentales visitaron la isla,
dejando ver un 95 por ciento de au-
mento sobre el pasado ano fiscal.
Si el inters contina, y de esto
no hay duda, el ano prximo mar-
car un nuevo rcord como res-
puesta a las actividades desplega-
das.
El atractivo principal de Puerto
Rico es el clima tan templado y
agradable. La temperatura normal
es de 75 grados y an en los meses
de calor ms intenso, agosto y Sep-
tiembre, slo sube a 80 grados.
Vientos alisios soplan constante-
mente sobre la isla suavizando la
intensidad de los destellos de esc
sol tropical y obligando al extran-
jero a reconocer en su clima ei
ms sugestivo y confortable.
El puerto de San Juan, la Capi-
tal de Puerto Rico, est a tres rilas
y medio de Nueva York. La linea
de vapores Porto Rico Une, en ser-
vicio desde el ano 1890 con sus lu-
josos barcos. "Borinquen". "Puerto
Rico" y "Coamo'. est haciendo
viajes constantemente facilitando
asi las relaciones entre los Estado?
del Norte y Puerto Rico. Distintas
lineas de vapores turistas tlen-n
en su itinerario de escala este puer-
to y hay probabilidades de que sa
incluido por otras tantas, ya que
en Puerto Rico cualquier estacin
es aceptable mientras que para
otros sitios donde las estaciones va-
ran notablemente, el clima s mo
tlvo de gran consideracin.
Las fiestas de Carnaval a media-
dos de febrero tienen gran pareci-
do a
HAQOLD
VftlOQ,SOtOUfitUM0O->
267. QB6AHcH).
6AUD0AIOSB0-
564
AURTVUQAYt:
Se eutgeua dj es- ,
BOU OS MEfJtO Q.BL U Stt FIBSTA TOO* CAL *~
boricua une a su e.spl?ndor la ce-1 para el ejercicio de natacin, es a
libracin de espectcu.os pblicos la vez una de las ms bellas de
recordando los momentos romn-
ticos del descubrimiento de Pueiio
Rico y sus colonizadores. Cac'a dia
esta fiesta va tomando mayores
matices histricos. Las fiestas del
Carnaval Juan Ponce de Len, a.-i
se llama actualmente, m asemejan
a la* celebradas en Nueva Orlcans.
Rio de Janeiro y la Riviera Fran-
cesa, .predominando en las prime-
ras esas caractersticas tan pecu-
liares de su raza y su capital.
Puerto Rico ofrece grandes fa-
cilidades de transporte y gran va-
riedad de vegetacin. En pocas ho-
ras el viajero cambia de pancra-
ma distinto. Ahora se encuentra
frente a un rea montaosa con
alturas de ms d cinco nil pies y
horas ms tarde frente a grandes
plantaciones de caf o caa.
Pocas tierras ofrecen mayor va-
riacin en deportes y ejercicios de
habilidad brindando al visitante
grandes oportunidades de demos-
trar sus fuerzas y des'reza en jile-
as fiestas de las tierras del gos al aire libre. La playa del Es-
sur, con su bullicio, pompa, ilumi- cambrn en San Juan, considera-
nacin y alegra. Pero el Carnaval' da como una de las ms atractivas
los trpicos. Sus amplias avenidas,
paseos a la sombra de las palme-
ras, pabellones y bellos salones de
baile, se combinan para hacer de
esta playa una de las ms frecuen-
tadas en la isla. El deporte de la
pesca va tomando Incremento y
ocupando preferente lugar entre
los visitantes. Nuestro mar del Ca-
ribe abunda en pesca a pocos mi-
nutog de la costa. Sus lagunas y es-
paciosas bahias facilitan el paseo
en yate, tan preferido por los ame-
ricanos turistas. El golfo es juego
predilecto en los campos del Mo-
rro. La equitacin, es uno de los
deportes ms acostumbrados por
sus jvenes muchachas y es cen-
tro de atraccin para los veranean-
tes. El rancho "El Semil", en VI-
llalba, donde tanto se usa este de-
porte, es adems una manifesta-
cin de un histrico pasado en me-
dio de la presente civilizacin.
Estudios recientes revelan el tre
mendo progreso en el rejuveneci-
miento de la Isla durante los lti-
mos anos. Desde el invierno pasado
(Contina en la pgina 16, Col 3>
POLMICA ORIGINADA EN OTRO SITIO
REPLICA A LOS COMUNISTAS
--------------------------------Por el Dr. Juan Font Sur**
En el nuevo semanario "Prensa
Libre", bajo el seudnimo D. Mo-
aiado Junto, hice publicar setas ne-
tas:
Trotizy firma: "En la lucha en-
tre el Japn y China, yo estoy com-
pletamente al lado de China."
Ahora interrogo a los fanticos
de Stalln: Queda en pie la acusa-
cin formulada contra Trotsky de
que es un liado del fasciamo?
No he visitado Rusia, ni Alema-
nia, ni Italia, ni Santo Domingo;
pero a juagar por los Informes que
proporciona la Prensa; yo prefiero
la democracia de Estados Unidos.
Aqui se puede censurar, viva
voz. las actuaciones de Rooseve'.t,
de Winship o da cualquier mag-
nate del Gobierno. En los otros pa-
ses, apenas uno expon* la ltima
acusacin, pasa a mejor vid.
Esta enorme verdad, dicha con
absoluta sinceridad, caus un pro-
fundo disgusto en las filas del co-
munismo insular. Y ahora, los
miembros de ] Clula de Cidra
del Bartldo Comunista declaran, en
ti citado peridico, lo siguiente:
1."Decimos enfticamente que
la acusacin formulada contra
Trotzky de que es un aliado del'
fsseismo SI. QUEDA EN PIE.
2VE] seor D. Masiado Justo
h cometido un grave error cuando
agrup a la Rusia Sovitica con los
pases fascistas: Alemania, Italia
y Sanio Domingo."
3."Por deseosa que parezca 'a
democracia de los Estados Unidos
ante los pavorosos crmenes del
fascismo mundal, es menester ex-
plicar a toda persona honrada y
sincera que en la Rusia Sovitica
existe una democracia mucho me-
jor n. Porque esa democracia de
Rusia "es UNA DEMOCRACIA SO-
CIAL-ECONOMICA. En estos mo-
mentos crticos para nuestro pas,
Puerto Rico debe saber quines son
sus amigos y quines son sus ene-
migos."
Vengo obligado a rebatir estas
afirmaciones en las pginas de es-
te diario por motivos que conoce,
excesivamente, mi amigo el seor
Alberto E. Snchez, secretario ge-
neral del Partido Comunista, razo-
nes stas que jams podrn consi-
derarse como ndice de una sana
democracia y si el indicio de que
una dictadura, tipo stalinista, pro-
cuna su desbordamiento para amor-
dazar el criterio ajeno, en viola-
cin a un principio de equidad hu-
mana, a loa postulados de un pro-
grama adoptado, y en abierta con-
tradiccin con las obligaciones con-
tradas como personas de carcter
Invariable.
1 primer tpico no merece co-
mentarlo, porque no soy un adepto
de la doctrina comunista de Trotz-
ky. ni de ninguna otra. De manera
que, poco me importa 1 solucin
que obtenga el litigio comunista
entre los seores Stalln y Trotzky.
Loa restantes si necesitan una r-
plica. Uno, porque declara que he
"cometido un grave error" cuando
agrupo a Rusia junto a Alemania,
Santo Domingo Italia. Y el otro,
porque mis contendientes preten-
den presentarme como un enemigo
de mi pas por el mero hecho de
que no comparto las deas revo-
lucionarias del Comunismo.
Pues bien, amigos comunistas,
mi criterio es que tanta dictadura
se ejaree en Rala como en Italia
o Alemania. Quin se atreve ata-
car a Stalin, a HItler o Mussolinl
sin perder su vida por lo menos su
libertad personal?
Y ahora, comparemos la demo-
cracia de Estados Unidos, la que yo
defiendo, y la democracia rusa, la
que yo combato y no deseo para
mi pueblo.^ Sepan los comunistas
que, yo puedo ser anticomuninta y
antifatchta al mismo tiempo; que
yo puedo repudiar la dictadura que
ejerce el seor Stalin sin que sto
me obligue a justificar la brutal
dictadura de Mussolinl o Ilitler.
Los dictadores son siempre odiosos
sean rusos, alemanes o Italianos.
MI opinin honrada es que la de-
mocracia es la forma de gobierno
que ms simpatizadores tiene en el
mundo, por las enormes y numero-
sas ventajas que proporciona los
gobernados. Prueba de ello es que
los propios comunistas en Estados
Unidos hacen uso de las prerroga-
tivas que les facilita la democra-
cia americana para realizar sus
campaa* polticas, a pesar de que
ellas van enderezadas a destruir
ese mismo sistema de gobierno.
Sin embargo, en Rusia, la dictadu-
ra del proletariado: "el tipo supe-
rior de democracia" que elogia y
defiende el seftor Stalln prohibe to-
da propaganda que no sea exclusi-
vamente comunista aunque ella,
sin ser fascista, gestione mejorar
el rgimen imperante. Y quien In-
tente formular un
tra ese "tipo nuperior d demacra-
.
t
s
4
oia", corre el riesgo de amanecer
al dta siguiente abatido a balazos
por los agentes del Dictador.
Se argir que en Rusia no hay
motivos para quejas, porque todoa
comen y visten. Pero, es que slo
de pan vive el hombre? Es aca-
so posible en que la Rusia sovi-
tica se haya registrado el formida-
ble milagro da qu todos loa cere-
bros piensen de igusl modo y que
todos loa Individuos sean idnticos
en carcter, inteligencia, aentimie-
(o y dems caractersticas huma-
nas ? Lo que sucede es que todos
los individuos estn compelldor a
pensar de igual modo, porque asi
lo decretan los fusiles y las ame-,
'ralladoras.
- Mientraa en Estados Unidos, el
prototipo de la democracia burgue-
sa, se permite que las urnas*>Ma-
tan cuantos partidos polticos de-
see la masa popular; en Rala,
donde reina "ni tipo superior de
democracia", slo concurre el Par-
do Comunista, porque es prohibi-
tiva la formacin de grupos par*
hacer oposicin ai caudillaje de
Stalin. Dnde hay ms libertad
de pensamiento? En el pafs de los
ricos o en el pas del proletariado?
Ya* no vengo ejercitando una de-
fensa en favor de los ricos. Que
argumentar que uno es aliado de
los ricos porque combata la dicta-
dura del proletariano, es una acu-
sacin viciosa, necia y producto de
una mente enclenque. Sin mt rico
puedo cambatir el comunismo. Y
sin ser comunista puedo atacar a
los ricos. Esto es, precisamente, lo
que me permit un sistema demo-
crtico.
SI porque declaro que Stalln es
un dictador; si porque afirmo que
prefiero la democracia de Estados
Unidos a la penitenciaria moral de
Rusia he de ser para los celulares
de Cidra un enemigo de Puerto
Rico, entonces, desde hoy, confie-
so que soy el ms encendido ene-
migo de mi pas.
Me parece humano que al obrero
obtenga un jornal justo con que su-
fragar sus necesitades: alimenta-
cin sana, vestido y hogar decen-
tes. Pero, que no se le prive de
una integra libertad ciudadana a
que tienen derecho, porque si ha
de sacrificar su seguridad personal
en aras de aquellos bienes mate-
riales, entonces lo que se lograrla
serla convertir un ser humano en
una bestia,
M A R TI hartes y Mircoles.
SANTURCE
TEATROS MODERNOS presentan la aristocrtica y alta
comedia basada en la balada rusa "Orchi Tchornia",
intitulada
"OJOS NEGROS"
con
SIMONE SIMN!
13
?
SIMONE SIMN
LA DIVINA ESTRELLA FRANCESA
HARRY BAUR
EL MAS GRANDE ACTOR DE EUROPA
EN LA MAS ROMNTICA Y LUJOSA PRODUCCIN
REFINAMIENTO! ARTE! MSICA! BELLEZA!
Estaban enamorados..,,
> /.V no lo saban!
Queran casarse...,
;..y no se atrevan!
"VIVIR para GOZAR
ES LA COMEDIA DRAMTICA QUE EXPONE UN NUEVO
CONCEPTO DEL AMOR.i UNA NUEVA IDEA DE LO QUE
DEBE SER LA VIDA! VALA PARA GOZAR!
99
o
PARAMOUNT:
*f *l B| nma lany letame sy AfMsw hpHH
HOY y MAANA
TEATRO SAN JOSEI (Calle Loiza) MAANA y el LUNES "SILENCIO DE MUJER" (YOU AND ME) SYLVIA SIDNEY GEORGE RAFT El drama da dos seres a quienes la sociedad ha condenado al tormento da vivir sin amar.
El MUNDO, UN JUAN, f. I. i SAIADO 1 DI OCTUWtE DEJWt-
\
UN poquito DE BOXEO
Por Arturo Gigante
J V
^
1 ?;i
La divisin peso mximo, completamente amodorrada despus de le.
ltimas actuaciones del campen mundial de todos los pesos, Jos Louls
Barrow, tiene ya un nuevo motivo d especulacin, que resulta ser
como una de esas inyecciones oportunas que reviven un poco a los en-:
fermos dbiles o moribundos.
La inyeccin tiene el nombre de "Lueay" Lou
Nova, y es original de Oakland, California, donde al-
canz hace alrededor de tres anos, los honores de
campen peso mximo aficionado. Mide 6 pies 2 pul-
gadas, sin zapatos, y pesa alrededor de 200 libras, sin
incluir en stas una sola onza de superflua grasa. Fi^
ateamente se parece en algo al gran Jack Dempsey
de todos los tiempos.
Muy bien proporcionado en cuanto a peso y esta-
tura se refiere, Nova est reputado cmo el mejor peso
completo que ha producido la costa del Pacifico, y
tiene a su haber 26 peleas profesionales, con una so-
la derrota recibida a manos del excampen mundial
semipesado Maxie Rosembloom, nico pgil cuya
habilidad y rapidez pudieron eludir la fuerza demo-
ledora de los golpes del joven boxeador, que tambin
Jrturn rinant* lu0* *n *u r*oord tiit empate con Bob Pastor, el mls-
iriganim. mlBlmo Bob pMtor que peleo dl gritos completos
con Joe Louis hace escasamente un ano.
Nova vino por primera vez a Nueva York durante el ao .1936, y
aunque gan todas sus peleas en aquella poca, la opinin general de
la critica y de los expertos, fu que el Joven boxeador necesitaba ms
experiencia y conocimientos, si deseaba imponerse entre los pgiles de
su divisin. Lou contaha en aquella ocasin 21 anos, y su astuto apode-
rado, Ray Carlin. lo llev nuevamente a'la costa del Pacifico, para pa-
cientemente all, pulir'los defectos de su pupilo, y darle la necesaria ha-
bilidad y experiencia, pues una Impresionante victoria de Nova sobre
el gigantn de Brooklyn, Abe Simn, habla hecho concebir grandes es-
peranzas sobre el futuro, tanto a Carlin, como a todos los que presen-
ciaron la pelea.
Ahora Nova, convenientemente preparado, segn asegura su apo-
derado, comienza su segunda tentativa campeonil en los cuadrilteros
neoyorquinos, sustituyendo a Bob Pastor, quien, mientras se entrenaba
para su futura pelea con Gunnar Barlund. el sensacional peso mximo
finlands, equivoc lastimosamente una de sus piernas con el tronco
de un rbol mientras hacia ejercicios con un hacha, y poco ms se
la troncha de raiz... El mdico de la Comisin Atltlca del Estado de
Nueva York que examin a Pastor, asegura que ste volver a lucir
en los cuadrilteros con toda su rapidez y eficacia, siempre y cuando
deje al tiempo cicatrizar los lacerados tendones, que todava tardarn
algn tiempo en recobrar su antigua elasticidad y eficiencia/
Ante la alternativa de suspender la pelea 0 buscar un substituto a
Bob Pastor, los promotores, de acuerdo con la Comisin neoyorquina,
cablegrafiaron a Ray Carlin pidindole enfrentase a Nova contra Bar-
lund. a lo que arredi gozoso, tomando un aeroplano en Oakland. Cali-
fornia, y trasladndose a Nueva York con su pupilo, listo para entrar
en combate frente a Barlund el da 3 de* octubre, no sin antes.' y como
despedirlo a los patrios lares, noquear a Frank Androff, recio y famoso
pgil californiano, en una pelea celebrada en Oakland, California, el
martes prximo pasado.
Mucho ms grande y mas fuerle que Pastor, Nova pega con mayor
contundencia que ste, y si ha progresado en su tcnica boxlstlca, tiene
mejores oportunidades de vencer a Barlund. segn la critica deportiva,
que las que concedan a ste en su fracasado encuentro con el finlands.
Si asi sucediese, inmediatamente Nova adquirirla "prestigio" de
gran atraccin entre los pesos completos, y entrarla en las combinacio-
nes de los promotores que diariamente se afanan por encontrar un
candidato lgico a la corona de Joe Louis, aumentando de paso el n-
mero de pgiles oriundos del oeste de los Estados Unidos, que actual-
mente controlan sus respectivas divisiones, ya que John Henry Lewis,
campen mundial poso semi-mximo. es natural de Arizona, y ha libra-
do casi todas sus campaas en la costa del Pacifico, al Igual que Al
Hostak. campen peso mediano, natural de Seattle. Washington; Fred
Apostoll. natural de San Francisco; Young Corhett III, natural de Fres-
no, California; Henry Armstrong, monarca de las divisiones semi-media-
na y ligera, natural de Los Angeles, y por ltimo. "Small" Montana,
campen reconocido de los moscas en algunos Estados, quien tambin
es natural de San Francisco.
Falta slo la representacin de la costa entre los mastodontes del
cuadriltero, y si Nova podr llenar ei vacio que dejaron Maxie Baer,
Jim Jeffries, Jim Corhett y Joe Choynsky, es algo que muy pronto sa-
bremos, ya que casi todo el futuro del Joven boxeador californiano de-
pende del resultado de su encuentro con Gunnar Barlund, a celebrarse
en el Madison Square Garden neoyorquino. 1 prximo 3 de octubre.
Est a la vista la soada esperanza blanca...?
Al tiempo que lo decida...
LORENZO VIZCARRON
DO, CAMPEN
De "Uble tennis" del
Bil'i Club
AJILIMJILI DEPORTIVO
Por MIS1ER X
Aunque no podia faltar su pillon-
cito el domingo (que fu castigado)
un feliz fin tuvo el turno del hip-
dromo Las Casas para los seores
del Jurado. Dr. Menndez bati a
Cabo Rojo y Sit Out, y Carolina a '
o Diga Ms. siendo estos ejem- i
piares los favoritos de la ctedra,
y la "hipicada", como gallos Jere- :
zanos. resisti estos golpes nobles
y no dijo hi "miau". Este silencio
dej demostrado en primer trml- j
no. que. como se trataba de tres o
cuatro caballos en cada una de es- I
tas pruebas, el fantico los habia
jugado. En segundo trmino, que
los "tajos", golpes o sorpresas fue-
ron factibles. Y en tercer trmino
que el Jugador y hasta el que no
lo es, tiene la seguridad de que ya
no se anula y-calla el pico. No me
hagan quedar mal, seores del Ju-
rado! Pesde luego hay momentos
para este organismo que lo obligan
a anular o hacer algo drstico,
pues de lo contrario siete octavas
partes de la NOBLEZA del "turf"
se salsearla. Por esto soy de opi-
nin que el Articulo 19 de la Ley
Hpica debe existir.
Y ahora que hablo de nobleza:
Qued definida por el momento el
domingo dia 24 en el hipdro-
mo Las Casas, el "Longchamps" del
Barrio Obrero, la supremaca en-
tre Lieja y C mera, pertenecientes
a.los seores Alvarado y Coll Vi-
dal respectivamente. Bajo atrona-
dores aplausos por esta nobleza fu
ovacionado el vencedor Lieja. asi,
como tambin tras ensordecedores
"chiflados" y salmos hpicos a tra-
vs de las ondas etreas, fu con-
ducida al "paddock" la malograda
Cimera.
Como conozco al dedillo la psico-
loga de nuestra "hipicada", se me
ocurre preguntar: Qu le espera
al gran Lieja cuando por una mue-
ca de la suerte caiga batido por
Marco Antonio. Comentario, No Di-
ga Ms (aunque usted no lo crea)
otro debutante en nuestras pis-
tas?
Si bien es verdad que el retiro
de los ejemplares Lucia, San Jos.
Clarivel. Julio Csar. Caperucita,
Mercedita y Villa debilitaron las
carreras que se celebraron el mir-
coles 28 en el hipdromo Las Ca-
gas, no es menos cierto que estos
mismos ejemplares solidifican el
carnet hipeo confeccionado por la
corporacin del hipdromo Mira
Palmeras para el domingo 2, mxi-
me cuando stos se destacan como
contrincantes meritorio en aus res-
pectivas pruebas. En la prueba Ini-
cial, Lieja no debe de perder, toda
vez que largue bien o no se caiga.
De no correr ste, eatonces queda-
ran Lucia, No Diga Ms y Caro-
lina, ejemplares que imprescindi-
blemente habr que seleccionar por
-aus respectivas inconsistencias. En
este caso, de estar obligado a que-
darse con uno, me decidirla por No
Diga Ms.
Cariosa. Azcar y San Jse con-
trolan la segunda carrera. El
ejemplar mis rpido es la yegua de
sangre azul, "Cariosa", la qeu opi-
no que por su exquisita posicin en
el "post" va favorecida, pues es
buena salidos* y va bien pilotada.
Azcar es liegra, fuerte, la ms
vieja en las lides del "turf*, pero
va cargada en peso. Adems va
conducida por un jockey que no la
conoce, que es otro "handlcap" pa-
ra la pupila de Julito, pero puede
que a ltima hora sea otro su pi-
loto. San Jos es ligero, fuerte, el
ejemplar que menos peso carga en
la prueba y lo conduce el apren-
diz M. D. Fal, quien le ha gana-
do en varias ocasiones, por estos
motivos lo creo con ms pos bi 1 ida-
des que sus dos antagonistas Cari-
ciosa y Azcar. No obstante, acon-
sejo se seleccione los tres, pues el
factor salida cuenta mucho sobre
mil metros.
En la tercera carrera, descartan-
do a Rizo C y Maco, quedan sobre
el papel Julio Csar, Clarivel, Dr.
Menndez y Coamo. La pobre ac-
tuacin de Julio Csar el domingo
me obliga a aconsejar que se acom-
pae con Clarivel. ya que sta este
mismo da luci muy bien despus
de haber rehusado arrancar. A Coa-
mo htbrfa que considerarlo por
ser adepto a largas distancias. Si
logro colocarse sin obstculos de
"leader", puede amagar.
Entre loa diez inscritos que, fi-
guran en el clsico "Jos Martnez
Dvila" en la cuarta carrera,, se
destacan como superiores Little
Nap II. Pepito M y Buena Suete.
Soy de opinin que Little Nap II
se impondr. Pero como en anima-
les jvenes no se debe confiar, creo
que Little Nap II, Pepito M y Bue-
na Suerte es una buena seleccin.
La quinta carrera est difcil, pe-
ro si Ceperucita se emplea a-la al-
tura del domingo, detrs del cam-
pen criollo Cofres!, ser un "one
sided" pera sta. Asi lo espero.
Ahora, en esta ocasin no s como
se emplee con M. D. Fal "up".
Cogiendo como cimiento este dato,
hay que darles oportunidades a
Barrio Obrero, por ser la ms re-
sistente en la prueba, y a La Bai-
ladora, por ir libre en peso, factor
importante en tiros de aliento. Cu-
ca G. carga un peso muy excesivo
para rrf* y cincuenta yardas. Y
sobra Cenicienta se rumoraba el
mircoles que ganaba y luci po-
bremente. Puede que despierte el
domingo.
Clayton y Yuyin sern loa favo-
recidos lgicos por la ctedra, ya
que Celosa y Mirasol lidiaron muy
fuertemente el mircoles, y sabr
Dios cmo se hallarn de sus extre-
midades. MI carta es Clayton, pero
debo advertir que Yuyin siempre
en su reaparicin ha lucido a bue-
na altura.
Cierra el reclamo barato de es-
combros, entre los cuales sobresa-
len Don Ramn. Black Witch y El
Bfalo. Race Street, ai se dispone a
salir, puede resultar casi un segu-
ro ganador. Y Lola est muy bien
de sus bajos. Yo me decido por
Black Wlch y Don Ramn.
El soYt ball toma incre-
mento en San Juan
La Asociacin Deportiva Porto-
rriquea en su afn de fomentar
los deportes en Puerto Rico orga-
niz entre sus asociados daada ra
fundacin, para ratificar su depor-
tismo, la novena de loft Ball que
1 lunes 12 de septiembre a las
5:30 P. M. se celebr en el sitio que
tienen reservado en el Muelle nu-
mero 3 de la Bull Insular Lina, Inc.
para el Club de los Empleados, el
partido final del Campeonato de
Table tennis" que venan celebran-
do 16s miembros de este Club. Los
finalistas fueron Lorenzo Vlzca-
rrondo. del Departamento de Con-
tabilidad y ganador del "Wtnner
Side", versus Arturo Gigante, de!
Departamento de Fletes y ganador
del "Looser Slde". Vlzcarrondo traa
un plan de juego definido; Jugnr
ert la defensiva y dejar que Gigan-
te llevara la ofensiva. Ambos juga-
dores dieron un' Juego interesante
y si Gigante hubiese combinado su
continuo ataque con el Juego defen-
sivo, no hay duda de que hubiera
podido derrotar a su astuto con-
trincante. Se acord jugar un parti-
do de 5 juegos al primero oue ga-
nara tres, desarrollando?; como si-
gue:
. Prmer juego
Ambos jugadores empezaron a Ju-
gar cautelosamente, a los pocos* se-
gundos Gigante tom la ofensiva,
luciendo muy bien, pero Vlzcarron-
do logr bloquesr ca' todos los "dri-
ves" y en la primera mitad del Jue-
ge el "score" mayaba 12 puntos a
8 a su favor. La otra mitad del jue-
go se desarroll en, la misma for-
ma. Gigante atacando siempre y
Vlzcarrondo. jugando una defensa
bastante aceptable gan el Juego
21 a 12. El "score" en los cambios
de sen-lelo fu: -.
Vizcarrondo 4 7 l" 12 lfi 1821
Gigante 13 5 8 9 12
Segundo fuego
En este juego Gigante cambi su
tctica cambiando* muy bien el ata-
que y la defensa logrando derrotar
a Vlzcarrondo 21 a 17 y empatando
el partido uno a uno. El "score" en
los cambios de servidos fu: ,
Gigante 4 7 10 13 14 17 1921
Vizcarrondo 13 5 7 11 13 1817
Tercer juego
Gigante se olvid por .rompiente
del buen resultado que habla obte-
nido mezclando el juego de ataque
y defensa: concretndose a jugar
solamente en la ofensiva. perdiendo
desastrosamente 21* a 8, quedando
el partido dos Juegos a uno a fa-
vor de Vlzcarrondo. El "score" en
este juego fu: _
Vizcarrondo 4 6 11 14 18--21
Gigante 14 4 6 78
Cuarto juego
Este fu el juego que decidi el
partido, siendo tambin muy reido
como puede verse a continuacin:
Servicio de Gigante:
Vizcarrondo sorprende jugando
en la ofensiva, pero falla tres "drl-
ves" que son tres puntos para Gi-
gante. Tambin deja otro en la ma-
lla, logrando anotarse solamente un
punto por un "drive" que Gigante
dej en la malla. El "score" al ter-
minar el servicio es 4 a 1 a favor
de Gigante.
Servicio de Vizcarrondo:
Vizcarrondo se anota dos puntos
con un "drlve" que falla Gigante y
otro que se le sale afuera. Gigante
controla y se anota un bonito "pa-
cing" en la linea de atrs del court
de Vlzcarrondo. ste se descontrola,
ftlla un "drlve" y otro se le sale
fuera de la mesa, anotndose Gi-
gante dos puntos ms. Al terminar
el servicio el "score" est 7" a 3 a
favor de Gigante. Con esta ventaja
Vizcarrondo est en una situacin
difcil.
Servicio de Gigante:.
Gigante vuelve a jugar en la
ofensiva solamente, dejando dos
"drives" en la malla, se descontro-
1m y se le van dos "drives" ms fue-
ra de la mesa: esto representa cua-
tro punto! para Vlzcarrondo. quin
ataca ahora, pero la bola se sale
fuera de la mesa. El "score" est
8 a 7 a favor de Gigante.
Servicio de Vizcarrondo:
Vizcarrondo sigue en la Ofensiva
pero falla un "drlve" en la malla
y dos se le salen fuera de la mesa,
marcando tres puntos para su opo-
nente. Gigante tira un "drlve" y la
bola no pasa la malla, sigue ata-
cando y la bola se le sale fuera de
la mesa. El "score" est 11 a 9 a
favor de Gigante.
Servicio de Gigante:
Gigante pone la bota en Juego y
tira un "drlve" que se sale afuera.
Vizcarrondo Juega con suerte y la
malla le regala dos puntos, que con
ei anterior son tres. Vizcarrondo ti-
ra un "drlve" que no pasa la ma-
lla, repite con ^>tro "drlve" que tam-
poco pasa la malla. El "score" si-
gue a favor de Gigante, quien est
Jugando muy bien, 13 a 1Z
Servicio de Vizcarrondo:
Gigante come siempre, ataca y
se anota un perfecto "backhaod
drlve". Vizcarrondo lo Imita pero
no con buenos resultados, pues dos
"drives" se la van fuera de la me-
sa. Gigante' sigue atacando pero de-
Ja un "drive" en la malla y otro se
le va afuera. El "score" est 16 a
14 a favor de Gigante.
Servicio de Gigante:
Gigante necesita ganar este Jue-
Montaez lo que desea ahora
es enfrentarse & Armstrong
Considera que el estilo de pelea de
ste "est hecho a mi orden"
$S
Torneo de bisbol
se mi-pro de Pto. Rico
a Ar-wtootj de
JH VlftSt EN UH
** CON HENRV
A*a-r%jMo, mv os
.Uav^ LIOCROS
VWiLtuiP-rooo
* UWO. A P1DQO
*> l*iMTiQa*a*,
J1* COftD-
HAft. COH UNA
MU
WSf"
llevaba su nombre. Sus triunfos
anotados la han hecho acreedora a
que la casa. Van Dutch les haya
obsequiado con un uniforme, con el
cual triunfaron el sbado pasado
frente a la novena Parque Muftw
Rivera, con anotacin de ocho a
una. Este sbado les deportistas
autnticos que forman ei team
AT>P, ahora Van Dutch, volvern
a las lides con los inconformes Jar-
dineros en el.mismo sitio. Dos ca-
jas de "Corona" ser el botn so-
bolUtico.
"Van Dutoh" eit Integrado por:
F. Farbeils, ca tener; S. Torrea, F.
Campos. R. Quintana Cuebas, M.
A. Rodrguez, pitchers: E. Arms-
trong. la. base: R. Tlmothe, A.
Florea, 3dt. base; C. Gaetn Ro-
bera, 3a. base; R. Brown, "La Ru-
bia" short stop; P. Vzquez. A.'Vz-
quez, W. Torras, J. Palertri, W.
Thompson Lamarque, outfieidars.
Por A. Arroyo Rui
NUEVA YORK. (Edltors Press).
Con su ltima y decisiva victoria
sobre Jlmmy Garrlson, Pedro Mon-
taez. el sensacional boxeador de
Puerto Rico, ha puesto de relieve
que se encuentra muy avanzado ya
en el camino de su recuperacin,
una recuperacin que le permitir
volver a situarse a la altura en
que estuvo antes de que un enve-
nenamiento de todo el sistema, pro-
ducido por infeccionas de isa amg-
dalas y de un cordal, rebajaran su
forma hasta un extremo qut no
era el mismo. No nos aventurare-
mos a afirmar que el Montaez
que venci recientemente a Garrl-
son en Madison Square Garden,
sea igual al de sus sensacionales,
definitivas victorias sobre Al Roth,
Bobby Pacho y otros ligeros y
"welters" de primera linea. Pero si
estamos convencidos de que su for-
ma actual es muy superior a la
que puso de relieve frente al en-
tonces campen Lou Ambers y a
los dems mediocre* adversarios
con, quienes se enfrent posterior-
mente.
La Jornia actual
de Montaez
Fu una verdadera pena que
Montas no tuviera la oportuni-
dad de optar al campeonato de
los ligeros o de los "welters", en
la poca' en que registr sus f-
ciles victorias sobre enemigos tan
poderosos como Aldo Spoldi. Leo-
nardo del Genio, Franki Klick y
otros. Aquel Montaez, lleno de
una vitalidad Indescriptible, era
simplemente invencible y hubiera
derrotado a cualquiera adversario,
por muy campen que fuera, en for-
ma decisiva.
El actual parece que va camino
de recuperar su antiguo poderlo,
sr bienrepetimosno nos aventu-
ramos a proclamar, como algunos
colegas, que ya lo haya alcanzado.
Precisamente porque conocemos a
fondo a Montaez, nos atrevemos a
hacer tal afirmacin, que acaso no
agrade a muchos de sus amigos o
partidarios.
La juventud del boxeador hori-
cua nos permite eaperar que toda-
va no haya llegado a la cima de
su carrera, y' hasta que en el fu-
tura supere sus hechos ms- nota-
bles en el "ring". La historia del
boxeo est llana de casos de boxea-
dores que. despus de haber sufri-
do una baja de facultades que casi
los elimin de su- posicin :de jtrtu
mmenecia. han vuelto a alcanzar
la cspide y el esmpeonato del
mundo. Uno de los ejemplos ms
convincentes que podamos exponer,
es el de Mickey Walker, quien des-
pus de casi ser eliminado del ma-
pa pugHistlco por Pete Latzo y
Joe Dundee, recuper toda su va-
lia y todo su prestigio conquistan-
do el campeonato del mundo de los
medianos y haciendo un papel muy
airoso entre los mismos pesos fuer-
tes.
Lo que nos dijo Montaez
Despus de su encuentro con
Jimmy Garrison, entrevistamos a
Montaez en su camerino, y nos
expres lleno de optimismo:
Me encuentro fuerte y bien, y
los pocos golpes que descarg sobre
mi anatoma mi adversarioque
es un buen golpeadorno me hicie-
ron la ms mnima mella. Confio
que esta exhibicin de esta noche
y las que seguir dando en un fu-
turo prximo, convencern a los
comisionados neoyorquinos de que
soy el adversario lgico para Hen-
ry Armstrong.'actual campen de
loa ligeros. Mi mayor ambicin en
estos momentos es un "match" con
el campen moreno, ya que estoy
convencido de que su estilo est
hecho a la orden para mi.
Muchos entendidos n materia
de box piensan, exactamente, como
el portorriqueo...
"El Mundo", y "Lnea El Dia", frente
a frente maana en la Liga del Castillo
Por Agustn Arce Qitesada
Las formidable* novenas basebo-
leras EL MUNDO, campen del
Sur, y LINEA EL DIA, campen
del Oeste, se enfrentarn maana
domingo en un sensacional doble-
header en la Liga del Castillo de
Ponce, dando principio asi a una-
serle de nueve juegos que jugarn
ambos conjuntos como continuacin
del- campeonato que viene auspi-
ciando la Federacin Deportiva del
Sur.
Celebrada la serle local en Pon-
ce, entre cuatro novenas locales.
la aguerrida navena EL MUNDO
obtuvo el primer riesto, ostentan-
to la representacin del Sur en es-
te prximo campeonato. Por otro
co para empatar el partido, pero
sigue atacando continuamente, con
tan mala suerte que deja un "drive"
en la malla y tres se le salen afue-
ra Vlzcarrondo trata de sorprender
con un "drlve" pero se le queda en
Ir. malla. El "score" est 1S 1 17 a
fnvor de Vlzcarrondo. En este ser-
vlo Gigante Jug muy descontro-
lado.
Servicio de Vizcarrondo:
Vlzcarrondo ataca pero la, bola
se le sale afuera. Gigante inicia un
"rush" pero dos "drives" (se le van
fuera.d la mesa' El "score" est
20 a 13 a favor de Vlzcarrondo. El
ltimo punto es un punto de suerte
que dedde la malla favor de Viz-
carrondo. ganando ste el juego 21
a 18 y derrotando a Gigante tres
juegos a uno.
* *
Una ver terminado' el Campeona-
to, el equipo de "table tennis" del
"BH's Club" ha quedado compuesto
por los seis Jugadores que termina-
ron a la cabeza de' mismo. Lorenzo
Vlzcarrondo capitn), Arturo Gi-
gante. Antonio Pievanetti. Manuel
Cabrero, Antonio Rosetf y Enri-
oue Faure: quines estn Hatos pa-
ra Jugar con cualquier equipo de
su \ categora.
Enrique OTERO.
lado, la novena LINEA EL DIA,
de Mayagez. obtuvo el campeona-
to de la Seccin Oeste, frente a
tres novenas locales, ostentanto la
representacin del Oeste en esta
prxima lucha.
Para que los fans sepan qu
clase de pelota jugarn estas nove-
nas en sus respectivos campeona-
dos, basta decir que solamente per-
dieron un Juego, terminando cada
novena en TS0 puntos.
Maana domingo dar principio,
pues, esta serie corta, y el gana-
dor ser proclamado Campen del
Sor de Puerto Rico; y se enft"eV;
r con los campeones del Norte*
para proclamar finalmente al ga-
nador como Campen de Puerto
Rico.
Maana domingo se jugar ver-
dadera pelota, ya que tanto el Sur
como el Oeste lucharn por ser
ellos finalmente los campeones de
Puerto Rico.
De acuerdo con las bases que ri-
gen en este campeonato, ambos
conjuntos pueden reforzarse con el
resto de jugadores que tomaron
parte en loa campeonatos locales.
Asi pues, lo mejor de Mayagez,
jugadores como Ttgueroa, Danny
Garda, Manolo, Garca. Byrn,
Comas, Nagovitch, y otros pinos
nuevos que se han destacado como,
verdaderas promesas, .desfilarn
frente a EL MUNDO que, en igua-
les condiciones, tiene en sus filas s
los mejores peloteros de Ponce..
Queremos hacer constar, y lo re*"
conocemos asi, que si estos campeo-
natos se ha.n venido realizando fe-
lizmente, ae debe a los esfuerzos
de esta gran organizacin que lis-
va por nombre Federacin. Depor-
tiva del. Sur, y especialmente por
la labor desinteresada y entusias-
ta de tu presidente, ti conocido
deportista Julio Enrique Monagas.
Maana, pues, nuevamente como
en otros tiempos. Mayaguas y Pon-
ce, estarn frente a frente ea lo-
cha deportiva. Ni un solo depor-
tista daba faltar maana domingo
Por Enrique) Huyka
Comisionado Nacional ae Puerto
Rico del -National Seml-Pro Base-
ball Congress"
Propaito: Decidir el torneo de
bisbol semi-pro, con el Campen
de la lata elegible para competir
en la Serle Mundial Seml-Pro que
se celebrar en Puerto Rico en
septiembre de 1339. Tener opcin
la propuesta Serte Internacional
a celebrarte en Lou i vil le, Kentu-
cy. lfMO.
-Faena; Comenzando a fines de
febrero o principios de marzo.
Ciudades; San Juan, Ponce,
Mayagez. Cagues, Humacao. Ya-
bucoa. Aguadilla u otras ciudades.
Clarificacin: Cualquier equipo
que no sea miembro del bisbol pro-
fesional organizado. Cada equino
jugar* no menos de cuatro Juegos
con sus respectivos oponentes si se
hace el. torneo a bate de juegos
devueltos. SI a base de doble elimi-
nacin no menoa de dos. Toda per-
sona elegible a menos que juegue
bisbol profesional despus de ju-
nio 15 del presente ao. Edad sin
limites. Diez y-seis jugadorea ba-
jo contrato formarn un equipo.
Trofeo: Al campen sent-pro
de Puerto Rico le ser entregado
como recompensa o premio, un tro-
feo de oro donado por "The Natio-
nal Seml-Pro Baseball Congress".
' factores; Personas de mucha
personalidad- en el bisbol Inaugu-
rarn el campeonato portorriqueo
y la Serle Mundial Seml-Pro. Es-
cuchas de las Grandes Ligas sern
invitados, a presenciar los juegos.
Consideramos un factor Importan-
te la diversin del pblico.
Equipo Puerto Rico: Un equipo
oficial de Puerto Rico, compuesto
de diez y seis jugadores, ser se-
ccionado por un comit nombrado
por el Comisionado Nacional de
Puerto Rico. Todos los jugadores
x-profesionales eliminados del equi-
po Puerto Rico, pero no del pro-
grama. Loa siguientes sern los Ju-
gadores seleccionado: dos recepto-
res, cuatro "lnflelders". cinco lan-
zadores, tres guardabosques y dos
suplentes. Cada miembro del equi-
p Puerto Rico recibir un certifi-
cado oue lo acredite como tal.
Ayudo da transportacin; Cada
equipo que compita en el torneo
insular tendr derecho a una re-
muneracin pagada de las entra-
das hechas, de acuerdo con la po-
sicin en que termine. (Este factor
est sujeto a cambio de acuerdo
como se decida jugar el campeona-
to.) Generalmente. 10 por ciento
de las entradas ser prorrsteado
de acuerdo con la posicin en que
termlne^cada aquepo.
Premio en metlico: Loa equi-
pos oue ocupen las primeras cinco
posiciones compartirn las entra-
das netas recibidas en todos los
juegos un por ciento designado
ms tarde por la direccin del cam-
pamento. En los Estados Untdos
se distribuyen los por cientos en 1a
siguiente forma: equipo campen.
20%; segundo, 10%: tercero. S%
cuarto y quinto, 2'i% cada uno.
Promocin: El turneo de Puer-
to Rico era patrocinado por una
entidad deportiva o comercial. An
no tenemos patrocinador. Enrique
Huyke, ser el Comisionado Nacio-
nal de Puerto Rico.
Cmo participar: Enviando al
Comisionado Nacional una gratifi-
cacin de $10.00 ("entry fee"). Es-
ta gratificacin pasar a manos de
"The National Semi-Pro Baseball
Congress", siendo destinada a la
expansin del programa de bis-
bol semi-pro. Al recibirse la solici-
tud de participacin. "The Natio-
nal Seml-Pro Baseball Congress".
enviar a los apoderados, patroci-
nadores, etc. una tarjeta de Iden-
tificacin que los permitirn entrar
gratis a cualquier torneo nacional
semi-pro.
Estos factores arriba expuestos
son para trazar ms o menos la
promocin de nuestro primer tor-
neo tem-pro. El .mismo no ee
compulsorio. La entidad que aus-
picie este torneo, e igualmente el
Comisionado Nacional de Puerto
Rico, tienen el privilegio de crear
factores y reglas como lo crean
conveniente.
Al organizar la Liga Seml-Pro de
Puerto Rico, tenemos por delante
los siguientes puntos, todos y ca-
da uno de ellos a nuestro favor:
1Organizar el bisbol seriamen-
te sancionado por una entidad co
mo "The National Seml-Pro Base-,
ball Congress" que dirige los des-
tinos de 10.000 equipos organizados
de los cuales forman parte no rae
nos de 0.0000 jugadores.
2Celebrar anualmente en Puer-
to Rico una serie mundial de bis-
bol, semi-pro entre los campeones
de Estados Unidos y Puerto Rico.
3Puerto Rico estar represen-
tado en las competencias interna
clnales de 1940.
4Loa Jugadores de color son
admitidos en las competencias a ce-
lebrarte en lot Estados Unidos re-
presentando nuestra Isla.
5Los Jugadores ex profesiona-
les pueden admitirte en las com-
petencias pero no pueden formar
e'r -yinlpo Puerto Rico.
-^B^ Jugadoret estaran bajo"
centrato.^ejqulcf Incumpllmien-
lo de stos, los rdnrlrSP^jwsr-ifer
afioa de las ligat tem pro.
7Al unirnos a "The National
Semi-Pro Baseball Congress* ten-
dramos publicidad en toda la Na-
cin Americana.
8En la guia semi-pro de 1938
se publicar el Itinerario de nues-
tro torneo. En la de 1940 sern
publicados los retratos de nuestros
equipos.
' \ '
a la Liga del Castillo, a alentar
a los suyos. Loa precios, como de
costumbre, estarn al alcance de
todos lot bolsillos.
Y antes de terminar esta crni-
ca queremos anunciar, para tran-
quilidad da todos lot slmpaticado-
ree de la novena EL MUNDO, que
su menager, el popular Nano Na-
grn La boy, dar una sorpresa en
ruante a la direccin de la novena.
Nano nos ha participado que por
falta de direccin au novena no
sentir loa efectos de la derrota.
Que asi tea...!
Dljimot hace poco... (tales organizados por la Comisin
Que en estos momentos de agu- de Recrec y Deportes.
do confusionismo e intensa drama
tlcldad que en lo poltico y social
Europa est, viviendo, no -faltan,
por suerte, las notas aisladas, pero
elocuentes...
Reveladoras d que no ha det-
aparee do entre nosotros el ansia,
tan ennoblecedora para loa pueblos
y tan indispensable a su progreso
y engrandecimiento, de seleccin y
supracin deportiva.
Asi lo demostr el jubileo de pla-
ta que celebr brillantemente la
Federacin Insular de Baloncesto.
Y asi tambin lo demostrar la
Comisin de Recreos y Deportet
cuando organice def'nltlvamente la
Liga Profesional de Base Ball,
Segn nos ha dicho el presidente
de la comisin atltlca, dentro de
unos das sern convocadas todas
lat directivas de lot organismos es-
tablecidos en la isla para aprobar
lat bates y realas que regirn en
la Liga y asi decretar la fecha
exacta de la Inauguracin del gran
campeonato basebolero que espera
snslosamente toda la fanatlcada de
la Isla. .
Una gruesa de magnficos juga-
dorea extranjeros yendrn a refor-
zar los equipos boricuas y esto da-
r un estimulo a nuestros pelote-
ros, pues tal vez no ms de tres
extranjeros podrn formar parte
de una novena durante el desarro-
llo de un desafio.
Y se volver a gritar: ;Ya est
el caf!...
Se Jugar baseball, softball y
volleyball. en este ltimo deporte
contendern equipes de mujeres
El en tus asmo existente en nues-
tros departamentos gubernamenta-
les et Inmenso ya que veremos en
nuestros diamantes y canchas ve-
teranos deportistas y jvenes que
aunque no'mllitan en equipas 'ac-
tualmente conservan el espritu de
magnficos atletas.
En el torneo de baseball compe-
tirn: Universidad* de Puerto Rloo,
Administracin de Reconstruccin,
Departamento del Interior. Depar-
tamento de Hacienda. Departamen-
to de Sanidad, Dpt de Educacin
y Dpt del Trabajo.
En volley ball. para hombrea:
Universidad de jerto Rico. Admi-
nistracin de Reconstruccin. Poli-
ca Insular. Departamento de Au-
ditoria. Departamento de Hacien-
da, Departamento del Interior. Da-
ptrtamentc. de Sanidad. Departa-
mento de Agricultura. Iter* de Edu-
cacin. Dpt del Trabajo y Dpt de
Just'cia.
En el volley. ball femenino .com-
petirn: Dept de Sanidad. Departa
ment de Educacin. Departamen-
to-yle Hacienda, y Administracin
de Reconstruccin.
En los partidos de softbaU toma-
rn parte: Departamento de Audi-
toria, Departamento de Educacin.
Departamento de Agricultura. De-
partamento del Interior. Departa-
mento de Hacienda, Deoartamen-
Porque a petar de ettar muchos j to de Justicia. Comls'n de Par-
jusadores en retiro... mies. Universidad de Puerto Rico.
Y algunos en decadencia... i Administracin de Reconstruccin.
En el momento actual existen to- i Departamento de Sanidad y Depar-
davla figuras de relieve en el d'a-'j tamento del Trabajo.
mante. .. Como dijimos al comenzar esta
Y entre' los pinos nuevos se des- i nota, el entusiasmo existente entre
tacan muchos con fibra especta-vms empleados del Gobierno es
eular...
Ya lo ha demostrado Ponce. la
ciudad ms deportista de la isla.
que bajo la inmensa cooperacin
de la Federacin del Sur. celebro
un ruidoso campeonato basebolero
destacndose brillantemente los
novatos que han de convertirse
enorme y se espera oue estos cam-
peonatos resulten Interesanutes.
Varos miembros de la vieja aso-
ciacin de cronistas deportivos es-
tn organizando un simptico ho-
menaje en honor de loa seores
Tefilo Maldonado y Carlos Garca
pronto en verdaderas estrellas de de la Noceda.
nuestros diamantes. I El motivo de este homenaie se
Tamb'n Mayagez, la siempre i debe a la designacin del rompa-
deportista ciudad, se ha distinguido
en la elaboracin de. nuevos pelo-
teros cuando nuestro baseball ha
estado en la mayor Indigencia.
Igualmente. Humacao est en
condiciones admirables...
San Juan y Guayama... -
En f n...
Todos estn preparados para
reunir a Puerto Rico o ses a todos
los amantes del baseball en una
reunin deportiva de comprensin
y hermandad.
El dia 4 de octubre da"n prin-
ero Garca de la Noceda para
formar parte de la Comisin de Re-
creos y Deportes y a la exalUc'p
del compaero tamb'n Tefilo
Maldonado a la pres'dencia de la
citada Institucin.
Con este simptico homenaje
quieren los viejos cron'stas tesU-
mon"ar su adhesin a los compa-
eros que cooneraron a levantar el
espritu deoortlvo en nuestra isla.
Dentro de algunos das circula-
rn las invitaciones fijando la Te-
ch* para este festival que hi de
resultar uno de los actos deporti-
ciplo los torneos Interdepartamen- vos ms significat vos del ao.
Compre "Puerto
Rico Ilustrado", la
Revista del hogar
Esta nothe se discutir la "Copa
Corona" en las carreras de galgos
-------------------------Por T|M-------------------------
Para esta noche ofrece la Co-
misin de Recreo y Deportes P-
blicos de Puerto Rico las acostum-
bradas carreras d galgos en l ca-
ndromo "Las Monjas", apadrina-
das por la fbrica de cerveza "Co
roa", que se propone obsequiar a
todos los concurrentes con sendas
libaciones de su popular producto.
Un interesante programa se nfre
ce al pblico afldonade, adems
del festival de fin de fiesta en las
terrazas del candromo.
Componen la primera carrre-tos'
ejemplares Dorothy M. Nigara. Le-
brel. Camina. Maz. Cordero, Tor-
bellino* y Celta, discutindose lot
honores del triunfo a la distan
cia de 300 metros. Como posibles
ganadores escogemos a Torbellino.
Maz y Celta, excluyendo a Doro-
thy M.. por su decidida aficin a
la pelea.
En la segunda carrera de la no
che. a 450 metros! compiten Mr.
Shan, Africana, Mulato Areclbo.
Patricia, Frlsco Son. Fosforllo y
Guerrero, seleccionando nosotros a
Guerrero. Fosforlto y Areclbo. Are-
dbo no debe perder esta carrera
despus de su triunfo en tas ca
rrera* del Jueves, donde competa
con ejemplares de ms elevado cua-
dro".
La tercera prueba 'a la distancia
de 500 metros, est compuesta por
Los galgos ganadores
antenoche
Ocho Interesantes carreras se ce-
lebraron el Jueves por la noche en
el Candromo Las Monjas, a las
cuales concurri numeroso pblico
Estas carreras se celebraban en
honor del coronel John W. Wrlght.
Comandante del Regimiento 85 de
Infantera, destacado en Puerto Ri-
Los ganadores de las cinco lti-
mas carreras, que vallan para el
pool, fueron los ejemplares Leal.
Buck '(nula); Vee, Tessle y Are-
clbo (nula). El pool paga a S3.95
por parte, con dos ganadores y dos
carreras nulas. % ,
los ejemplares Jtckle. Locket, To-
kio, Relmpago. Aceite. Santdree.
Borracho y Pepe, siendo Locket un
competidor fuerte de Aceite y de
Relmpago para el primer puesto.
En la cuarta prueba entran To
ejemplares Pablo, Mayo. Goma Ne-
grt. Huerfanlta, Canario. Ruat of
Go|d. I-eal y Sonla, quienes.se. da
pulan, a la distancia de 450 me
tros. la supremaca de la pista, y
escogemos como posibles ganada-
res, basados en sus pasadas carre-
ras, a los ejemplares Leal y Huer-
fanlta.
En la quinta, a 300 metros, com-
piten Condado, Radiante. Cales.
Tillie. Buck. Puerto Rico, Lpez e
Imperial, y esYogemm como favo-
ritos a Tillie, muy "voreeldt 'por
su posicin en el post de salida,
a Buck. a quien tambin se. ha si-
mado muy bien, y a Radiante que
ha demostrado una gran, mejora
en su condlclon.
Rub. Espada, Baldrich. Vee. Son
ny Ex. Dorado. Simpata y Norma
componen la sexta prueba de la
noche ! distancia de .TOO metro!,
y seleccionamos como favorkee a
Vee, Dorado y Norma?
La copa 'Corona" se discute en
la sptima carrera de la noche*a
la distancia de 450 metros, por-tos
ejemplares Ana. Tessle. Sierra. Ao-
yal J. Suma, El Abuelo. Nervioso
y Celosa, y escogemos como posi-
bles ganadores a Suma, ejemplar
que "atraviesa por un perodo-de
esplndida condicin, a Tessle que
va muy favorecida en el post *
salida, y a Roy al J. siempre pall
roso, a pasar de su pobre condi-
cin.
En la octava veremos otra( vtz
i los ejemplares de obstculos' dls
cutirse los 450 metros usuales, y
entre Marlaneia, Fernandito. Tady
Sporty. Principe. Popeye. Veterano
y Dr. Zengo. seleccionamos i"f,
*e-~;- Marlanera y a Sporty".*
Terminadas'Uaa carreras, el bai-
le reclamar con sus atractivos a
la concurrencia, v entre copa y co
p de cerveza Corona, se desliza-
rn plcidas las horas de la noche
del sbado.
Al Candromo pues, y a
binar con suerte!
HOY
es el ltimo da que queda para adquirir
su balero para lo gran-Carrera Especial
en el
HIPDROMO MIRA PALMERAS
que M ctteferor MAM ANA Z DE OCTUBRE
Valor del boleto $1.00
A^fdsraM a comprar su ticket tu la agencio local
mes cercana.
tecetrdo qut la anta da bolatos sa ciara HOY
a las 12 da lo ocha.
/
'
!
B
%
^_
IL MUNDO, SAN JUAN, P. R SBADO 1 DE OCTUIRE DE 1931.
i-
JL
(Continuacin de la pgina 8)
d* Europa es hoy tan critica y lai
.onsecuenclas d una guerra aerian
tan desastrosas qut no se debe e
mar ni paaar por alto ningn
paso qu,e pueda poiiblemente con-
tribuir al mantenimiento de la paz.
El Presidente de Estados Unidos
va le dirigi un urgente llamamien-
to ni canciller Hltler, al Presidente
la Checoeslovaquia y a loa Pre-
>ra de Francia y la Gran Breta-
a llamando la atencin a la im-
portancia de que ae mantengan las
nPBOclacioes que buscan un arreglo
10 de la disputa a travs de los
-ifdios pacficos. Si el Jefe de Go-
bierno al cual usted est acredita-
do le envia Inmediatamente un men
taja semejante a Alemania y a
Checoeslovaquia recalcando en sus
propias palabras la importancia de
que antecede en lugar del usa
de la fuerza en la tramitacin de
* disputa, creemos que el efecto
acumulativo de tal expresin de
opinin podra an en fecha tan
tsrde influenciar el curso de loa
acontecimientos contribuyendo a pro-
Pecas
jDesea Ud. Quitarlas?
I* "Crema Mi Aarora" 4a Stlllma
para laa Prraa hlan*ea aa calla
mlrntraa qoa Ud. durrmr, daja la pial
aaa*a i blanca, la las freeea j trana-
Crenta, r la cara rajarenecida coa la
Uasa del calor natural. El arlaaat
ota demnaatra an poder mgico.
CREMA
BELLA AURORA
Quita
laa Pecas
Blanquea
el cutis
Da renta en toda buena farmacia.
NSmonCo.FabriMnf,arara, (IlL.) K...
INOFENSIVO\
i
'ervar la paz de Europa..Tenga la
bondad de hacer ver claramente
que esta a|gea,tin de nuestra par-
te no implica en (orma alguna nin-
guna opinin en Cuanto a los pun-
tos en disputa. Si el Gobierno al
cual est usted acreditado ya ha
tomado tal accin, haga el favor
de expresarle de manera apropia-
da y con verdadera apreciacin del
paso dado, la creencia de este Go-
bierno en el valor cumulativo de
esta clase de llamamiento Interna-
cional.
a a a
BERLN septiembre 30. (Prensa
Unida). La conferencia de emba
jadores, en su reunin de hoy, nom-
br una subcomisin para cuestio-
nes militares, la cual discuti in-
mediatamente el establecimiento de
laa condiciones para la paz y la
completa rendicin d los distritos
de los Sudetes de la primera zona,
las cuales fueron aceptadas por la
conferencia de embajadores. Wels
zecker fu nombrado presidente de
la conferencia.
PRAGA, septiembre 30. (Prensa
Unida). El comunicado expedido
por el Gobierno dice asi: "Luego
d* juiciosa deliberacin especial-
mente en relacin con las reco-
mendaciones de Francia e Ingla-
terra, el Gobierno tom la decisin
esta maana con el consentimien-
to de los lderes de los partidos po-
lticos, de aceptar el convenio de
Munich. El Gobierno hizo esto
comprendiendo que debe conservar-
se la nacin y que la aceptacin
del convenio es la nica solucin.
Sin embargo, el Gobierno prote*
la ante el mundo contra el conve
nlo de Munich por ser parcial y
haberse llegado a el sin nuestra
participacin."
BERLN, septiembre 30 (Prensa
Unida). El canciller Hltler sall
en tren hacia Berln, poco antes do
medianoche.
"Chicago" no ha cedido atn
en su escala de victorias
Mantiene una sealada ventaja solwe el
Pittslnirgh en los ltimos cinco partidoe
BOXEO EN VEGA BAJA
~l*<*r Jote A. Koiiriguec
EL PURGANTE SUAVE
DE BUEN SABOR
LAXOL)
MEJOR QUE ACEITE DE RICINO |
Los casos de Prez Pea
y el guardia Gonzlez
El caso que por supuesto libelo
infamatorio iba a ser visto ayer en
la Corte Municipal de San Juan,
seccin primera, contra el lder so-
cialista Luis Pi'rez Pena, fu* pos-
puesto hasta el dfa 13 del corrien-
te mes de octubre. 1.a posposicin
del caso fu concedida por el Jue;:
Caetn despus de orse a la defen-
sa en ese sentido. El seor Prez.
Pea habla sido denunciado por e
polica Marcelino Gonzlez.
El dia seis de este mes se vern
ante la Corte Municipal los casos
que, a su vez. Incoara el seor P-
rez Pea contra el polica Gonz-
lez, acusndolo de registro Henal
y caucin. El seor Prez Pea In-
form ayer a uno de nuestros re-
dactores que solicitar del Procu-
rador General que le permltn ... n-
brar como fiscal especial a su ,t.>o-
cado, para que lleve* la acusacin
en estos casos.
Anuncio)
MI CUTIS ESTABA LLENO
DE BAKRUS Y MANCHAS
DEBIDO A ESTREIMIENTO'
dice Verna Scniepp: "Dosela Qiia uso
Adenles loa barros han desapareci-
do. El cutis as suave v rebosa de sa-
lud" Adlerlka iimpm AMBOS intes-
tinos, y elimina el estreimiento que
tnn a menudo cau "utla daados
Da venta en las orlm .mies fsrinaclaa
Est enferma la Reina
LONDRES, setiembre 30. (PU>.
Se' ha expedido el : 'guente comu-
nicado: "La Reina Marta est su*
friendo de un ataque de laringitis,
por lo que no podr cumplir su com-
promiso de maana en conexin
con el hospital de Westhertorshlre.
Por lo tanto, la Duquesa de Kcnt
colocar la primera piedra de la sa-
la para nios del citado hospital,
en nombre de Su Majestad".
Muy indecisa contina la serie
en la Liga Nacional. El Chicago,
con una marcada ventaja en el tra-
mo final, no ha cedido an en su
sorprendente escala de victorias
que Sb colocaron a la cabeza del
circuito. Ambos conjuntos tienen
que jugar tres partidos en este fin
de semana, el Plttsburgh contra el
Cincinnati, y el Chicago contra el
San Luis. Uno y otro equipo as-
pirante an al campeonato tiene
la desventaja de que los par Idos
se llevan a efeclo fuera de su li-
ga: pero dentro de esa situacin
el Chicago tiene la ventaja de te
ner por oponen'.- un conjunto, el
San Luis Cardenales, que ocupa el
sexto lugar, mientras que el Pltts.
burgh tiene que vrselas con ei
Cincinnati, que ocupa el cuarto lu-
gar.
Todo parece Indicar que ambos
.quipos tendrn que jugar los res-
tantes partidos hasta ciento cln-
cuenta y cuatro, pues es muy Im-
probable que alguno de ellos pue-
da perder los restantes tres par-
tidos de este fin de semana, nica
forma Vs terminar la serle
domingo.
LIGA NACIONAL
EN CINCINNATJ'
Pittsbursh 000 000 0101
Cincinnati Ola 030 Olx7
BATERAS
Tobin, Swift (6>, Rrowti
Todd por el Plttsburgh.
Derringer y Lombarril por el Cin-
cinnati.
IlOMERUNS
Bfcrger, del CincUtnali, en la quin
ta entrada.
Ijombarrii, riel Cincinnati, en la
quinta entrada con uno en base.
EN CINCINNATI
Piltsburgh 00 101 100-4 7 0
Cincinnntl 010 000 0102 4 1
BATERAS
Baera y Todd por el Pitstburgh.
Moore. Schott (9) y Lomhardl
por el Cincinnati.
IlOMERUNS
Vaughan, del Pittsburgh, en la
cuarta entrada.
EN SAN LUIS
Chicago 7 13 0
San Luis 7 17 0
BATERAS
Carleton, French (5), Bryant (7)
y Harnett y Garbak (7) y O'Des
(9> por el Chicago.
Warneke. McGe* (3), Shoun (7),
Davis (8) y Owen por el San Lu.
IlOMERUNS
Harnett, del Chicago, en la ae-
gunda entrada.
eitt
5 1
12 0
(8) y
La campaa de limpieza
pblica en Naguab
NAGUABO, setiembre 30. La
campaa de limpieza pblica est
en todo su apogeo. Bajo la direc-
cin de la doctora Troche, e Inspec-
tor Palacin Mejias, los comercian-
tes celebraron una reunin para de-
linear su cooperacin en la campa-
a. Todos ofrecieron su ayuda. 1
comit de limpieza activo. El pue-
blo se adelanta en la fecha de la
campaa, limpiando patios, zanjas
y contornos.
" Adolfo RATO CARRILLO,
Corresponsal.
La Experiencias lodosa Das
1TU 6rtt}OJTfltori# f
con \mJoaacmMs":
LIGA AMERICANA
EN CHICAGO
San Luis
Chicago
003 020 000 I
130 000 03x7
BATERAS
Sulllvan por el
13
8
San
12
8
1
1
Trotter
Luis.
Lyons y Tresh por el Chicago.
EN CHICAGO
San Luis 3
Chicago 3
s BATERAS
Klmberlin y Harshlm por ti San
Lult.
Knott y Renta por #1 Chicago.
ESTADO DE LA PUNTUACIN
LIGA NACIONAL
Chicago 149 88
Pittsburgh 148
Nw York 148
Cincinnati 148
Bostn 190
San Lult 148
Brooklyn 147
Flladelfla 148
M
81
80
77
66
7
81
82
67
68
73
79
80
43 103
590
581
547
54
513
46H
4!W
304
LIGA AMERICANA
UtaUalU ust
%> toy obia igual
NACNEiiAGRANCHEL
Sfca vnuica/uuio 6/*ija la titaiii/ma
0 0 %
T
NW York 151 99 51 655
Boston 147 87 60 591
Cleveland 149 83 64 570
Detroit 151 82 69 542
Washington 14 74 75 498
Chicago 144 63 81 437
San Lula 148 U 95 358
Flladelfla 151 52 99 344
PARTIDOS PARA HOY
LIGA NACIONAL
Boston en New Yo>'c
Brooklyn en Flladeu'la
Chicago en San Luis
Pittsburgh en Cincinnati
LIGA AMERICANA
New York en Boston
Flladelfla en Washington
Detroit en Cleveland
San Lult en Chicago
PARTIDOS PARA MACANA
LIGA NACIONAL
Boston en-New York
Brooklyn en Flladelfla
Chicago en San Luis
Pittsburgh en Cincinnati
LIGA AMERICANA
New York en Boston
Flladelfla en Washington 4
Detroit en Cleveland
San Lult en Chicago
Muy prcnio ae l>var a cabo la
inauauraci'm o>l "Meiao Boxing
Arena". En este club podrn darse
cita lea amantes del deporte en la
localidad y a* loa puebloa limitro- ,
fea. Se llevart a efecto la Inaugu-
racin en la gallera Melao-Mtlao
del tenor Rann Collazo.
La Comisin . Rrrreo y Depor-
tes, presidida por nuestro compa-
ero Tefilo Maldonado ha exten-
dido una Ucencia la cual autoriza
al seor Collazo a verificar con-
tiendas de aficionados ele las dis-
tintas categoras del boxeo Insular.
Esperamos que nuestro pueblo,
deportista como siempre, aliente
Reto de la novena "Bar*
celoneta Stars"
Bsrceloneta ha decidido fomiar
una novena basebolera con el nom-
br da "Barcelonea Stars". Eata-
moa en condiciones dt jugar con
cualquier team de tercera catego-
ra de la itla. especialmente con
Cayey, Toa Baja, Canvanas, Las
Piedras, Mayagez, Utuado. Dora-
do, Camuy, Carolina. Estamos a la
deposicin de cualquier team para
salir a jugar fuera di la localidad.
Nuestro lint itp es e! siguiente: i
Luis Jordn. Rafael Mndez. Au-
gusto Romn, Alberto Klgueroa.
Bernardo Corchado, ngel Collazo,
amorto Rosario, ngel Rosario. I
Luia Rodrguez. Jos Montarte*,
Juan Rosario, Antonio Soler, Juan
Rivera, Joa Arce.
Amador MARTNEZ,
a loa organizadores drttta empre-
sa para que puedan ayudar al fe-
surgimiento del Ijo.'.'u, hoy en el
olvido por la indiferencia de nues-
tro pblico.
Deseamos advertir que solamen-
te podrn participar en estas con-
tiendas aquellos aficionados me
posean sus respetivas licencias.
En este mismo diarlo anunciare-
mos la fecha exacta de inaugura-
cin del 'Melao Boxing Arena*. Es-
tn pendientes los fBns" del de-
porte, a ver si potV'mo* conseguir
un nuevo Escobar, un Montaftez, un
Sabatino o un Cocoa l>id, para glo-
ria del deporte boricua.
Nuestra fanaticada experimenta-
r nuevas emociones, pues garant-
zamoa Justas decisiones; y selec-
cionaremos para las contiendas
aquellos aficionados que puedan de-
volver al pblico, con sus habilida-
des, lo que la fanaticada paga.
Todos los boxeadores aficionados
e interesados en par He (par en es.
tat conilendaa pueden dirigirse, es-
tipulando condiciones, paso, y n-
mero d licencia a: Sr. Jos A. Ro-
drguez, Melao Boxing Arana; Box
135. Vega Baja, P. R. .
NO DESCUIDE UN I
CATARRO!|
Ua catarro comn, ai at desanda, pooe *
generar en algo sancho' mis atrio. |Tenga
cuidado! No deje desarrollar un catarro. Al
primer 'ewornudo. ALCALCESE CON
Alka-Seltzor
Echa una tableta dt Alks-Seltstr tn ua vuft
dt agua. Guando est disuelu y dejt dt des-
prender burbujas, toras esa solucin jk
producir dos efecto* rauf importantes; rt
aliviar prontamente esa sentscift torocantt
7 a la ves le ayudar a neutralisar ti
de acidez que con frecuencia
St manifiesta en casos de
catarro.
Para catarro*, dolores da rebasa, agrura* del estmago,
indigestin rida, sMlestar deapus de comer y otra* eche*
nes y dolor**, no hay nada cotaparablt a AHu-Seltier,
"UTM" v. "Cula
rabo"
iiiaiiaiia
Maana domingo vuelven a en-
frentarse las tos potentes novenas
"UTM" y "CluclaTTrabo". La pri-
mera compuesta en tu totalidad por
"veteranos" y la segunda por la
flor y nata de la "juventud" cague-
a. harn alarde ese da de lo qut
ambas son capaces en el deporte
.rumie de la pelota. Veremos al
Guaja y a Sola luchando por cargar
con los honores. Una gran Carava-
na de entusiastas de San Juan, acu-
dir para ver en accin a su nove-
na, el "UTM". Con el entusiasmo
que para lot mencionados partido*
reina, veremos los "ttanda" dt bote
n bot.
A Caguat el domingo...!
Jess CRCEL GARA Y
COMPAGN1E
Vapor
GENRALE TRANSATLANTIQUE
Francs FLANDRE
DE 12,000 TONELADAS
Saldr do Son Juan ti 24 do octubre con doitino o Ciudad Trujillo, Port ou Prineo
(Hait), Habana y Varacrug.
No pierda la oportunidad do viajar aa otto rpido y lujoso vapor. Sopara iu patoja
con tiompo.
PRECIOS EN PRIMERA CLASE: a Ciudad Trujillo $12.50; a Port ou Princo $35.00,'
a Habana $55.00, a Varacrug $90.00.
PARA MAS INFORMES:
BEHN BROTHERS INC.
Tal. 256-257 Primor pito Edificio Telfono, Son Juan, P. R.
VENTA
ANUAL
EN
THE NEW YORK DRESS
CRUZ No. 15 SAN JUAN
COMIENZA HOY
Sombreros
de Paja a
50/
COMO EN OTROS AOS
Hoy volvemos a repttr nuestra
grandiosa VENTA ANUAL pe-
ro este ao hemos comprado
alrededor de (15,000) quince
mil trajes especialmente para
esta gran venta. Venga y
valos. GANGAS!
COMIENZA HOY
Sombreras
de Fieltro a
$1.00
TRAJES TRAJES Y MAS TRAJES
En todas laHelqs y en todos los colores claros y obscuros miles
de estiba todos acabados de recibir.
\
Los QUINCE MIL TRAJES estn divididos errcuafro grupos:
PRIMER GRUPO ......3800 TRAJES A $1.00
SEGUNDO GRUPO .... 3700 TRAJES A 3X$5*00
TERCER GRUPO ......4000 TRAJES A 2 X % 5.00
CUARTO GRUPO......3500 TRAJES A 3 X $10*00
TOTAL 15,000 TRAJES
refajos de satim | THE NEW YORK DRESS CO.
2.X 81.00 I CRUZ No. 15 SAN JUAN
Faldas y Chaquetas a
#1.00
11
-*
..
------T-------1----------------------
^
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
to
EL CUIDADO DE LOS PIES
"-------------Por ELSIE PIERCE"-----------------
UN CUENTO BREVE
-
AMOR'NEVO
Por VCTOR GUILLERMO
Conocimientos y curiosidades
Para laa ufias de su* po, procure linar un eemalte de color brillante,
que producir mejor efecto.
El nmero de consultas qut re-
cibo acerca del cuidado de los pies,
es un buen barmetro para juzgar
el inters femenino, esta tempora-
da, sobre el asunto-
Se me pregunta lo que se debe
hacer con los callos; con la cutcu-
la que se endurece; cual es er co-
lor o tono del esmalte que se debe
usar en las uas; como hacerle
frente al exceso de sudor, etc. Esas
son solamente Algunas de las pre-
gunta*, pero toda ves que son de
tan gran Inters, las contestar
aqu:
La cutcula agrandada y endu-
recida, particularmente si ha cre-
cido bajo la una, a veces resulta
difcil de arreglar. Y no se puede
Intentar hacerlo de una sola vez.
No moje laa unas mucho tiempo
para que la cutcula ae ablande.
Todo lo que tiene que hacer es em-
papar pequeos pedazos de algodn
en el liquido aceitoso con que a
remueve la cutcula, dejndolo so-
bre cada una durante 3 o 4 minu-
tos. Lueso, con un palito de naran-
ja que tenga un algodoncito en la
punta, presione la cutcula hacia
atrs con mucho cuidado. Lave y
arranque las partculas ablandada
con una toalla auave, pero no pre-
sione muy fuerte ni trate de arran-
car la parte de cutcula que no es-
t completamente ablandada. Prue-
be otra ves un da o dos despus,
y al cabo de una semana de trata-
miento. U mayor parte de ella es-
i tara en el estado en que usted la
deseaba.
Acerca de los callos
Muy a menudo se me piden direc-
ciones sobre la mejor manera de
extirpar los callos. Para eso es al-
go que yo, definitivamente, no le
aconsejo a nadie, como no sea con
la Intervencin de un experto. Re-
cuerde que cuando un callo se cor-
ta demasiado hondo, puede causar
una herida capaz de infectarse. Y
es ah donde el aceite para arran-
car la cutcula entra de nuevo en
juego. Moje un algodn adherido a
un palito de naranja en el mencio-
nado liquido, imprgnelo tambin
de polvos de piedra pmez, y fro-
te, con suavidad, las porciones de
piel endurecida. Como en el caso
de la cutcula endurecida, contn-
tese con realizar ese trabajo un po-
quito cada da. hasta que la callo-
sidad haya desaparecido del todo.
Esmalte para las uas
Si usted ha decidido pintarse es-
te ano las uflas de los pies, el to-
no de color que emplee es lo de me-
nos, de manera que no dude acerca
del color. Loa tonoa auavea no re-
aaltan todo lo conveniente, por lo
cual le aconsejamoe el uao de ma-
tices subidos de rosado-rojo. Cuan-
do el color de au piel comience a
tornarse cobrizo, cambie a un rojo
carmelitoso, que haga combinacin
con el tono de su piel tostada.
No me pueden culpar ahora.
No es verdad que comprendes?..
Irene, mientras le formulaba la
pregunta, se habla inclinado ms
todava hacia el eapejo y con delica-
deza se aplicaba el riador de pea-
tafia*.
Ramn la observ por un mo-
mento, mientras ella se repasaba
al misma con mirada critica. Sus
pestaas estabana pegajosas de
vaselina, pero lucia muy bonita.
El se mir los zapatos, a los que
una limpieza no hubiera venido
mal.
No. No te culpo, pero
Cuando empezaba a hablar son
el timbre de la puerta.
Es Alberto grit la mucha-
cha Impaciente, ponindose preci-
pitadamente el abrigo rojo de corte
apretado. Luego casi orden:
Tu te quedas aqu hasta que
nos hayamos ido, no es verdad?
Te ver maana por la no-,
che? pregunt Ramn cuando ya
ella avanzaba hacia la puerta.
No, meftana no. Maana es-
toy ocupada. Llmame por tel-
fono...
Despus de esto, Irene desapa-
reci en la puerta.
Ramn, solo, se mir las manos,
sac una bolsta de picadura y un
paquetito de papel, y se puso a ha-
cer un cigarrillo. Habla aprendido
a hacer cigarrillos durante los ca-
torce meses que hablan pasado
desde que terminaron loa felices
"das del colegio. En esos catorce
meeea que hacia que tenia su di-
ploma en las manos, habla estado
buscando trabajo, con una sonri-
...Cogi el cuadro, y el banqulto
en que habla estado sentada...
aa en los labios al principio, con
un rictus de amargura en la boca,
despus.
Su tragedia habla sido la mis-
ma tragedia de los graduados que,
traa de abandonar la universidad,
trataban de abrirse camino en un
mundo cruel, ajeno a todas sus es-
peranzas.
Ahora Irene se iba con Alberto,
porque Alberto era hijo de un ban-
quero y tenia un automvil. De :a
misma manera que se iba con otros
amigos, porque tenan otras co-
sas....
Ramn encendi el cigarrillo.
Habla venido a decirle que habia
aceptado un empleo en la carre-
tera. Tenia que hacer un traba-
jo fuerte, pero era al aire libre y
saludable. La paga no era .gran-
de, pero...
Ella no le habla dado la oportu-
nidad de informarla. Ella, que se
vesta como una princesa.
Poda pensar en que tuviera un
novio como l, un trabajador de la
carretera? Ya se poda Ir. Ya
Irene y su amigo se hablan ale-
jado...
Se baj el ala del sombrero, se
subi las solapas del abrigo y sa-
li a' la calle. El dia era gria y
fro y Ramn se encamin al par-
que cercano que ofreca la desnu-
dez de sus rboles bajo el cielo
cuajado de nubes. Irene habia
marchado en el automvil del otro
cuando l le venia a anunciar...
que habla conseguido un trabajo
de obrero'
No habla mucha gente en el par-
que y Ramn se fu internando
cada vez ms en l. deseoso de
encontrarse solo. Estaba ahora en
u n lugar rodeado de rboles, la
EL DORMITORIO FEMENINO
Por ELIZABETII McRAE BOYK1N
FIGURAS PERDIDAS
Busque a un pintor. La solucin en los Anuncios Clasificados.
CON PIMIENTA
Por Digenea
El amor habla todso loa idiomas
y sin embargo nadie lo entiende.
Mucha gente pierde de vista laa
cosas grandes por fijar demaalado
QUE HERROR HAY AQU.
...SI no encuentra el error busque
la solucin en laa Anuncios Ca-
aricados.
au atencin en loa detalles inslgi-
flcantea.
La pobreza no ea un crimen cier-
tamente, pero ea un gran inconve-
niente.
No hay hombre que no haya in-
tentado o deseado alguna vea en su
vida patentar un invento.
Cuand ola mujer habla en el ho-
gar de "seguir nuestro camino" ae
entiende 1 camino de ella.
No olvide que el hombre que tra-
ta de probar demaalado frecuente-
mente no prueba nada.
Por qu la madre siempre espe-
ra que au hijo resulta mejor que
su padre?
Eva fu la mujer original. Todas
laa dems han sido falsificadas. .
Puede que aea mejor aer falta
que ser rico; pare no ae conoce el
pobre que haya derivado alguna sa-
tisfaccin de eae pensamiento.
Laa camaa tapizada* eatn de moda. En ata Ja saraza de au decoracin se repite tambin en laa cortinas y en
la sobrecama. Loa colorea que predominan en este dormitorio son el rosa, el blanco y el verde.
La habitacin, la alcoba, el cuar-
to de una mujer, DEBE aer atrac-
tivo, debe aer confortable, debe aer
bonito, por la relacin que tiene
con su forma de sentir la vida.
Ea ahi, en ese dominio comple-
tamente privado, donde una mu-
jer, al par que busca descanso y
olvido para us penas, hace tambin
proviain de coraje para enfrentar-
ae con el mundo. Por eso si el fon-
do, el ambienta que la rodea le
proporciona confianza y le hace
mi amable la vida, toda la aten-
cin, el tiempo y el dinero que us-
ted ponga en l le ser recompen-
sado.
Lo que ms se usa
La moda, el estilo actual, se
orienta en materia de alcobas ha-
cia laa piezas sueltas, ma que ha-
cia los antiguos "juegos". Por su-
puesto, esas piezas sueltas deben
armonizar unas con otras para que
se logre el efecto deseado. Ello le
permitir ir comprando sus mue-
bles uno a uno, con lo cual le ser
dable mejorar la calidad de cada
rosa. (Si tuviera que comprarlo to-
do al mismo tiempo, el desembolso
tendra que ser mayor, eon lo cual
pondra en peligro la calidad). Por
supuesto, los Juegos de cuarto si-
guen estando de moda y puede us-
ted usarlos con toda confianza si
loa prefiere a laa piezas sueltas.
Laa maderaa ma de moda siguen
siendo el nogal, la caoba y el ma-
pie, y loa muebles pintadoa estn
en gran demanda. Tambin ae ea-
tn usando muchaa otras maderaa
como el pino, el haya, el abedul y
el roble.
Otra orientacin de la moda ea
la que ae refiere al uao de laa al-
fombras mayorea en loe dormito-
rloa. Una alfombra o carpeta que
cubra todo el suelo ea lo ms In-
dicado, pero al ello no fuera posi-
ble, entonces ae debe usar una al-
fombra de tamao grande. Si la
alfombra grande ea de color ente-
ro, entoncea puede utilizar otras pe-
queas, preferiblemente de forma
oval, con dibujos de flores.
Las lmparas que se
usan ahora
En estos das ae eatn usando
tambin lmparas mayorea en loa
dormitorios, una moda que noa pa-
rece magnifica, toda ves que ella
noa permite leer en la cama de ma-
nera ma confortable, sin poner a
prueba nuestra vista. (Laa lampa-
ritas pequeas del tocador no sir-
ven para ese propsito). Cuando
seleccione una lmpara de buen* ta-
mao para au dormitorio, procure
que aea lo suficientemente alta co-
me para que le permita leer sin
tener que tomar posiciones extra-
vagantes. Tambin debe escoger
lamparitas de mayores proporcio-
nes que laa. que se yantan usando
hasta ahora para colocarlas en el
tocador.
Las butacas o "easy chaira", son
Las paredes empapeladas con dibujos florale, hacen un fondo estu-
pendo para loa mueble de > caoba de eetilo colonial. Este dormitorio,
amueblado con aencUlea y guato, es ana prueba de ello.
tambin muy indicadas en una al-
coba moderna. Procure, eso si, que
no sean .muy grandes, ya que en
un dormitorio no se pueden co-
locar muebles de las proporciones
de los de la sala. Con cubiertas
de dibujos florales y en lindos sa-
tines a rayas, esas sillas lucen ma-
ravillosas. Si tiene usted eapacio
para usar una "chalse longue", mu-
cho mejor todava.
Otro mueble que viene muy bien
en una alcoba moderna, ea la vie-
ja mecedora, a la que acaso uated
tenia condenada a un completo os-
tracismo. La mecedora es un mue-
ble muy prctico porque ocupando
muy poco espacio, casi el mismo es-
pacio que una silla, le proporcio-
na una comodidad superior a la de
los otros muebles.
Las mesitas pequeas ea otro
mueble muy indicado para un dor-
mitorio. Laa hay muy lindas, con
capacidad para una lmpara y un
libro o "dos, por ejemplo, y con una
pequea gaveta donde pueda guar-
dar muchos artculos que le son ne-
cesarios. Si todava desea mayor
confort, una mesita para t o caf
no estarla mal. .
El mueble ms importante
Por supuesto, el mueble ms Im-
oprtante del dormitorio no lo he-
mos mencionado todava. Se trata
de la cama, que debe ser de lo ms
cmoda que se pueda obtener. Pro-
cure que su qama, en la que habr
de buscar el descanso y el sueo
cada vez que se sienta cansada, ten-
ga un colchn blando y suave y
un bastidor de muelles moderno y
prctico. Sobre todo, al Ir a com-
prar una cama, no acte nunca con
precipitaciones. Examnela de to-
das laa maneraa y no la compre
mientras no est convencida de que
le habr de proporcionar el uso que
usted necesite. Recuerde que es
muy importante que su cuerpo ob-
tenga el mximo de descanso, por-
que ese descanso le es tan necesa-
rio como la comida.
Otro mueble necesario en la ha-
bitacin de una mujer, sobre todo
tempera:: se iba haciendo ms
fra y el o comenzaba a aoplar
con mayor tuerza, como si quisie-
ra morder s la gente. Ramn se
apret el cuello alrededor de la
garganta y avanz con la cabeza
baja.
Vino una rfaga ms fuerte que
las otras y se oy un grito de mu-
jer. Ramn, entonces, levant la
cabeza y vio como el ventarrn
habla tirado el caballete de la mu-
chacha y como la pintura que rea-
lizaba en l habla volado en otra
direccin.
Era una muchacha de rostro ani-
ado envuelta en un abrigo azul
todo abotonado que se cerraba en
el cuello. No tenia sombrero y su
pelo rizado flotaba si viento sobre
el valo perfecto del rostro. Sus
ojos, brillantes, denotaban congo-
Ja.
Yo se lo recoger se apresu-
r a decir el muchacho.
Cuando tuvo la pintura en aua
manoa, pudo ver que la muchacha
habia eatado copiando el paiaaje
de manera admirable. Cuando aa
lo devolvi cogi el cuadro y el
banquito en que habia estado sen-
tada, y permiti que Ramn le lle-
vara el caballete y la caja de pin-
turas.
El viento vino tan de repente
quiso explicar. Me alegro de
que usted viniera..
Tambin yo... se limit a
decir Ramn.
Llegaron a una casa de tres
plantas, una de esas casas donde
alquilan habitaciones, y subieron
hasta el tercer piso, a un cuarto
pequeo e Interior que le servia
a la muchacha de alojamiento.
Todas las paredea estaban cubier-
tas con cuadros pintadoa por la
chica, que se llamaba Mirlan.
Voy a hacer un poco de caf
dijo Mirlan mientras se quitaba
el abrigo.
Mientras tomaban el caf, supe
Ramn que Mirlan estudiaba pin-
tura y que habla venido de una pe-
quea localidad campesina donde
habla estado trabajando tres aos
con el fin de ahorrar lo suficiente
para estudiar, durante una afio, en
la gran ciudad,
Ramn se levanto y se puso a
mirar las pinturas, celebrndolas
mientras las observaba. Loa ojos
de Mirlan se iluminaban de ale-
gra, al or las alabanzae que su
desconocido amigo le dedicaba a
sus trabajos.
No le pareci terrible, tener
que trabajar tanto y tan fuerte
durante tres efios?
No, La Ilusin que senta por
venir, me hacia olvidar todo lo de-
ms. contest Mirlan.
Dnde estarla ahora Irene con
Alberto? Irene, que tenja todo o
que quera... Pero l se sent.
bien al lado de esta pequea ar-
tista, que todo lo que tenia era
una gran f en el futuro y uno*
ojos que emborrachaban.
Maana voy a empezar a tra-
bajar en la carretera dijo Ramn
sin vacilaciones. Es un trabajo
fuerte. Tendr que cavar la tie-
rra. Pero es tambin un trabajo
saludable y honrado.
Senta que necesitaba las fuerzas
que su nuevo empleo le iba a pro-
porcionar, para dominar aquella
debilidad que habla sentido hasta
ahora, la debilidad de loa catorce
meses que habia estado buscando
trabajo y mirando laa pestaas ar-
tificiales de Irene.
Mirlan lo mir y le sonri feliz
y satisfecha. Ramn, sin poder
contener el impulio, se levant ha-
cia ella y le bes en la boca.
Breves muy breves
A miga
Una dama madura y con familia,
entregada a una agobiante activi-
dad social aterriza en una casa de
una amiga; ea el ltimo "cocktail"
de la tarde. La conversacin rueda
sobre esa actividad auya.
Hay que gozar de la vida, dice
ella no aiempre va a tener una
\einte aos.
No; responde una "amiga" del
grupo, pero hay mujeres para laa
cuales los 20 anos duran mucho
tiempo. (Vu)
t
Reposo
Dos amigos se encuentran en el
campo e dia de fiesta; van carga-
dos de mochilas y cantimploras, to-
dos los elementos de una excursin;
rudan a morir. El que apenaa pue-
de ya con su humanidad estrecha
la mano del otro y le dice:
"Cnanto me alegro de encontrar-
te aquv'fep que tambin t te has
dado un dia Qc reposo'^...(\t.Mayar-
sag). "
Unidad
Un pueblo, un Relch. un Fuehrer.
es la frase consagrada de la unidad
alemana en virtud de la cual fu
abaorvida Austria. Se comentaba
hace poco en presencia de George
Bernard Shaw la declinacin del
turismo en Austria desde que fu
anexada. "Ea la frmula, dijo el oc-
togenario ingenio: Un pueblo, un
Reich, un Fuehrer y un turista".
(Vu)
cuando a esa mujer le gusta escri-
bir, es un "desk" o mesa de escri-
bir. Hay ocasiones en que una mu-
jer tiene que escribir cartas en las
que ha de poner sus cinco sentidos,
lo que requiere una absoluta Inti-
midad y quietud. Nada ms oportu-
no, por lo tanta que escribirlas en
su propio dormitorio.
Una vez que usted haya hecho
demandado Gabriel ipoll, sus faml-
la completa seleccin de sus mue-
bles, entonces habr llegado el mo-
mento de escoger los colores de la
decoracin de su habitacin. Es en-
tonces cuando usted tiene que pen-
sar en las cortinas y otros adornos
en loa cualea pondr a prueba no
solamente aua dotas artsticas, si-
no tambin su buen gusto.
SE VAN LAS ESTRELLAS
Por F. Manrique Cabrera
Se van las estrellas
por los caminitoa
ms cerca del alba.
Lo dice 1 pltlrre
con voces de plata.
Lo suena gorjeando
tambin la calandria.
Qu pena de estrellas
sienten al mareharae!
Pasaron la noche
con blancoa ropajea
jugando entre flores
por lomas y valles.
Riendo cantaban
"Verbena, verbena,
Jardn de Cartagena..."
Pero ya ae marchan.
Qu pena tan pena
con blancos ropajea
sienten al marcharse!
Crucigrama nmero 5
' \ 27 4
l> \i > y t /i 1/
bf 7
ty r
Se
&> 9
Se 57"
JV N
3* w bW w 3-*
99 R
W
42 \/m*f& wA
Horizontales.
1Gracia especial que se tiene para hacer un cosa.
3Sonido reflejado.
5Hicieran o procuraran hacer exactamente lo que hace otia persona.
12Preposicin que Indica repeticin, reiteracin, etc.
14Construir, edificar, instituir.
15Nombre de letra consonante.
16Articulo femenino singular. *
18Parte del cuerpo de laa aves desp-i* -; r1-wis
19En canica se encuentra.
20Accin de atar.
22Coloca. nstala.
23Remiendo que se pone a los ci:?r- .... :
liquido.
25Altar.
26Rce.
27Arena movediza, sitio cionde hay mucha arena.
28Animal cuadrpedo de algunas especies domsticas o salvajes.
29Arruga, maltrata.
.7n__Carfa de la baraja.
31Picoso, sealado de viruelas.
34Infusin aromtica. (Inv.)
35Terminacin verbal.
36Pinchara con una punta. *
38 Pronombre personal de tercera persona.
40Reunin de una sola silaba de la ltima r1? ;;n vocal!) y la primera
del siguiente.
42Circulo rgido.
43Lirio, flor.
ii^onar. lftregar.
2Conjuncin que denota negacin.
3Prepoalcln que sirve para indicar el lugar, la psilcln. el tiempo.
4Intente hacer algo.
6Dativo y acusativo del pronombre personal de primera persona.
7Coraje, enojo.
8En tiliceas se encuentra.,
9Gastar del todo, consumir.
10Rio de Europa que nace en loa A'pes.
11Terminacin verbal.
13Preparar, raapar.
15Remo corto de pala ancha y ovalada.
17Obstruyas el paso, detengas.
19Disgusto, enojo.
21Dulces de frutas.
22Tela de algodn parecida al terciopelo.
24 Gnero de monoa de Borneo que tienen la nariz muy desarrollada.
(Singular).
31Preposocin que ndica la falta o la auaenela.
32En paleta se encuentra.
33Accin de orar.
35Nombre famenlno.
363-14-16.
37Nombre de nota de la ccala musical.
39Articulo femenino plural.
40Interjeccin que usan los carreteros para hacer que se detengan las
caballeras.
41 Contraaccin de preposicin y articulo.
(Vea la solucin en la pgina de clasificados maana.)'
i
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SAIADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
NOTAS DE PONCE
Por ls croniats social,
Pura Cecile Lamouttt
(Telfono 633)
A -ra Lamoutte de Torres
recientes das fu sometida
g aliadsima intervencin qulrr-
r joven seora Aida Lamout-
. -pna del seor Gualln Torres.
0 Graciela Texeras
;r encuentra restablecida de la
ola que la oblig a recluirse
i das en un hospital de la
lad. I seorita Graciela Texe-
ttj Vzquez y familia
t-n si objeto de someter a su
i mayor a un tratamiento fa-
\ o, se encuentran en Boston
haee algunos das el Ledo.
Vzquez, y su esposa Sara
pre.
Pro Arte de Portee
Agradecemos la invitacin que
nos fuera enviada por la sociedad
t Pro Arte fie Pnnce, que preside la
Elaine Hidalgo de Serrallos,
i i que asistisemos el mircoles
septiembre a un recital po-
* cargo de la declamadora
Maritza Alonso, en el paraninfo de
la Escuela Superior de Ponce.
Rosa Mara de Cotay
rudente de Cali. Colombia,
le fija su residencia junto a su
esposo el caballero portorriqueo
-nio Gotay. se. encuentra en Pe-
Auelai pasando una temporada
junta a l* familia QuIAnnes-LrSpez,
la dama dnfta Rosa Mara Lpez de
Gotajr,
Alfonso Dost......
Ha sido sometido a un tratamien-
to facultativo el joven caballero
r> la sociedad de Aguadilla, Alfon-
Dosal. Su esposa, la seora Ana
jn, desea expresar por medio de
i lineas a sus amistades y a
empleados de la Central Colo-
ie, las gracias por. 1m gentilezas
d- nue ha sido objeto, durante la
enfermedad del seor Dosal.
Alina Lamoutte
pnsde hace ms de dos semanas
- encuentra enferma en su resi-
dencia dona Alina Lamoutte.
La primognita de los
esposos Audinot.-$cl)uck
El domingo 18 de septiembre re-
' Vi las aguas bautismales Mara
Josefina, narida el 9 de mayo de
1938. hija de los esposos Salvador
de la Rosa Audinot y Olga Schuck
de la Rosa. Este acto, tuvo por es-
(-nario La Ermita de Nuestra Se-
ora de la Monserrate en Hormi-
gueros, y fu apadrinado por don
Pedro Osear Schuck y Maria Fl-
t'ieroa de Schuck. abuelos mater-
na.
Don Jos del Valle
Campillo
Desde hace dos semanas se en-
cuentra enfermo en su residencia,
el seor Jos del Valle Campillo,
alto empleado del "Crdito y Aho-
rro Poncefto".
Hilva Lavergne
El jueves ltimo embarc rumbo
a los Estados Unidos con el prop-
sito de estudiar en el "New York
School of Interior Decoration" la
seortia Hilva Lavergne, de San-
turee.
Esposos Santoni-Cadilla
Los esiposos Santoni-Cadiila, de
Areeibo, pasaron el ltimo fin de
semana en los Baos de Coamo, y
luego fueron huspedes en Ponce
de la familia Piquer-Mndez.
Tambin estuvieron en Ponce,
con el objeto de asistir a la. fiesta
de la entrega de la Carta Consti-
tucional del Capitulo de Leones
de Coamo, los esposos Prez Casal-
do, de Areolbo. y el Lodo. E. Mar-
tnez Avil*. Este ltimo vino re-
presentando al Club de Leones de
Areclbo.
En el Balnea-
rio de Coamo
El sbado 24 de setiembre tuvo
lugar en el Balneario de Coamo,
la fiesta de la entrega de la Car-
ta Constitucional al Club de Leo-
nes de Coamo. habiendo asistido
una gran representacin de los
clubs de la Isla, especialmente de
Ponce. Los Leones de la Selva de
Coamo pusieron su bandera muy
en alto pues fueron muchas las
atenciones que tuvieron con todos,
especialmente el presidente, Ledo.
F. L. Anselmi, y su esposa Juanita
R. da Anselmi. El baile se prolon-
g hasta las cinco de la maana.
Rafaelito 01 vari Aguil
Rafaelito. e] primognito de los
esposos Ollvari-Agull, de Ponce,
tuvo la gentileza de enviarnos una
tarjeta Invitndonos a una fiest?-
cita celebrada el 25 de setiembre
en la residencia de sus padres con
motivo de hal>er recibido ls aguas
bautismales.
Carmen Plata
de Santiago
Rodeada de sus familiares rindo
la jornada de la vida la seora
Carmen Plata, esposa de don Anto-
nio Santiago.
Al acto del sepelio, que tuvo lu-
gar el jueves 22 de setiembre, acu-
dieron numerosos amigos de la fa-
milia Santiago-Plata. En el sitio
de costumbre pronunciaron senti-
das oraciones los seores don Pa-
blo Gonzlez y don Vidal Febles.
Para los deudos todos de la fina-
da tenemos un sentido mensaje de
condolencia, que expresamos de un
modo expecial al seor Antonio
Santiago.
Crnicas de Caguas
Lo que venios y omos en Guayama
Por LEBRN ORTIZ
Corresponsal
L'na informacin cablegrrica del
Estado da New Jersey, Estados
Unidos, ha traido a" los guyame-
les la tr:ste noticia del. falleci-
miento inesperado del culto caba-
llero. Mr. Aurele Gattl, propieta-
rio de la fabrica de joyas estableci-
da desde hace aos en Guayama.
La fbrica de joyas implantada
aqu por Mr. Gatti es uno de los
pocos medios de ganarse. la vida
que tiene Guaynma. Aproximada-
mente 200 mujeres emplea esta f-
brica y ya ha empezado a emplear
hombres. En el momnto en que
redactamos estas notas, es esta f-
brica la nica que trabaja, las de
la aguja estn cerradas temporal-
mente y su reapertura es incierta,
1 la ley federal de horas y sala-
re ha de regir en la forma en
que fu aprobada'.
Aparte de esta fbrica de joyas
en Guayama, Mr. Gatti posea una
finca en Adjuntas la cual contiene
una mina de mangarteso que pron-
to, se propona explotar.
Las profesoras, seorita Enrique-
ta Cap y seora' Emilia Santos
de Lezotte, de la Escuela Superior
de Guayama han sido trasladadas
a la Escuela Superior Central, de
Santurce.
EstA resultando difcil el reajus-
' del presupuesto por la Asamblea
Municipal. La causa? HabrA re-
baja de sueldos y supresin de car-
gos. * *
Contina la organizacin de un
parque de bomberos en Guayama.
Ya se cuenta con el equipo, por lo
menos el suficiente para hacer
frente a un siniestro. Slo falta el
cuerpo de bomberos, el cual debe
ser constituido lo antes posible. Se-
guramente que el Jefe de Bombe-
ros de Ponce, seor Bhuck, conti-
nuar dando su valiosa coopera-
cin.
I .o* jvenes Sir Gutirrez y C-
sar Romn han sido nombrados
profesores de la Escuela Superior
para sustituir a las maestras Le
zotte y Cap, respectivamente.
El Ledo. Tedro Timothe, de San
Juan, estuvo en Guayama actuan-
do como perito calgrafo en un
caso ante la Corte de Distrito re-
lacionado con la falsificacin de la
firma del Juez Municipal de Pati-
llas, Ledo. Miguel Bauza.
En viaje de placer estuvieron en
esta ciudad despus de una larga
ausencia, el seor Pablo Garda
Valdedis, Superintendente de Es-
cuelas del distrito escolar de Coa-
mo, y su esposa, seora Pilar Cin-
tren de Garca. El seor Garca
trabaj durante muchos aos como
profesor de espaol de la Escuela
Superior y la seora Cintren es na-
tural de esta ciudad.
I
ara Lombrices
y solitaria
En caso de lombrices o solitaria, es
arriesgado fiarse de preparaciones bara-
tas o no probadas cientficamente. Pue-
den ocasionar graves daos al organis-
mo. Lo prudente es usar un producto
de reputacin bien establecida, como el
'Tiro Seguro' del Dr. Peery. General-
mente basta un frascoa veces una sola
dosis para eliminar las lombrices y soli-
taria ; con la ventaja de que no daa, ni
causa inconvenientes. Pueden usarlo ni-
os y adultos.No es necesario purgarse
como con otros vermfugos que adems
requieren varios frascos para obrar. Por
eso aunque el Tiro Seguro del Dr. Peery
cuesta algo ms, resulta ms econmico
y sobre todoes seguro. No acepte otro.
VERMFUGO
TIRO SEGURO
1 UN SOLO rTlUCO MITA
DEl DOCTOR
PEERY
Por A. Martnez Garca
Corresponsal
Campaa de
impieza pblica
Probablemente el dia primero del
mes de octubre se d comienzo en
cita ciudad a la campaa pro lim-
pieza pblica. Con este propsito
el doctor Rivera Aponte, Jefe M-
dico de la Unidad de Salud Pbli-
ca, ha estado trabajando durante
estos ltimos das en la organiza-
cin de esta actividad.
A Caguas le hace gran falta una
limpieza general. Todo ciudadano
de esta comunidad debe poner su
grano de arena en esta cruzada de
limpieza pblica.
Imitemos en limpieza a la na-
ciente urbanizacin federal de Ca-
guas, Casero La Granja, que sir-
ve de modelo como el sitio ms lim-
pio nue existe en esta comunidad.
La Granja supera en limpieza a la
primera zona de Caguas, aun a los
alrededores del Parque Palmer.
All nadie echa papeles, ni basu-
ras, ni desperdicios a la calle. Ca-
da familia usa zafacones para
echar en ellos los desperdicios y
hasta en las diferentes calles abun-
dan estos artefactos para que los
vecinos y peatones los usen, echan-
do papeles, cascaras, etc.
Ya ha sido nombrado el Comi-
t Pro Limpieza Pblica, el cual
est presidido por el alcalde don
Julio Aldrich.
En el Club de Ajedrez
El domingo, dia 25 del cursante
mes de septiembre, estuvieron de
visita en el Club de Ajedrez de
Caguas. los siguientes .distinguidos
ajedrecistas portorriqueos:
Benltez. de San Juan, retador del
campen Cintren; Francisco Prie-
to, Secretario de la Federacin In-
sular de Ajedrez, y Frank Lpez,
presidente del Club de Ajedrez de
Humacao.
El Dr. Ellis Cambiaso. presidente
del Club de Ajedrez de Cuguas, tu-
vo las ms finas atenciones para
sus distinguidos visitantes, e igual
actitud demostraron el campen de
Caguas, Jaime Sit iridie, el seor
Paquito Rodrguez Saricgo y el se-
or Luis Cartagena.
Se nos Inform que en esa tarde
la mayor parle de los ajedrecistas
del Turaba estaban disfrutando de
un agradable pasada en un pinto-
resco campo de esta municipalidad.
Pinero Rodrguez
y Suro Cortes
En das pasados visitaron la ofi-
cina de la Junta laical de la Aso- I
ciacin de Maestros de Caguas, los '
seorea Fulgencio Pinero Rodrl-
Feslival en "La Granja",
de la ciudad de Caguas
Por A. Martnez Garca,
(Corresponsal)
El domingo 18 concurrimos a
una de ls actividades recreativas
de las que se ofrecen en el casero
federal conocido por el nombre de
"La Granja" de Caguas.
El programa dominical se llev
a cabo por la tarde, habiendo ej-
tado ste a cargo de la Demos-
tradora fiel Hogar, seorita Car-
men Martnez Reilova.
El local estaba completamente
lleno de los padres de familia y
nios que en aquella moderna ur-
banizacin residen.
A continuacin insertamos com-
pleto el programa:
"Aoranza", poe>ia. por la seo-
rita Isabel Rute.
"Huelga de Hambre'*, comedia
guez y ngel Suro Corts, presi-
dente y secretario, respectivamente,
de la Asociacin de Maestros de
Puerto Rico. All tuvieron un cam-
bio de Impresiones con la presiden-
ta de la Junta Local de Caguas,
seora Titl Vzquez, y con otros
miembros de esta Institucin, aso-
ciados a la Junta Local de Caguas.
Doa Rafaela Mrquez
Regres recientemente de la ciu-
dad1 de Nueva York donde pas una
temporada de cuatro meses, visi-
tando, adems, a varias ciudades
de los Estados Unidos, la seora
Rafaela Mrquez, residente de esta
ciudad, y perteneciente a una dis-
tinguida familia del pueblo de Las
Piedras.
Actividad en a Uni-
dad de Salud Pblica
Cada vez es mayor el nmero de
personas que afluyen a la Unidad
de Salud a que se le presten servi-
cios mdicos y otros tratamiento
tales como exmenes para la san-
gre, etc. Los doctores Rivera Apon-
te y Acosta y, la Head Nurse, *-
ftorlta Daz Navarro, asi como todo
el resto del personal, trabajan has-
ta ms de las horas reglamenta-
rlas, y todo ello, por prestar servi-
rlos en pro del bienestar de la sa-
lud pblica de esta municipalidad.
Nunca hablamos observado tan
marcada actividad en esa Institu-
cin pblica como la que se est
llevando a cabo durante este ao,
y ei por ello que esta ciudad tie-
ne sus fundados jnotivo de sentir-
se orgullosa de esta Importante
institucin insular.
La PRRA debe prestar
su ayuda al Asilo de
Ancianos Desamparados
Hemos sido Informados que los
pobres viejecitos desamparados que
viven en el Asilo de Ancianos no
han recibido ayuda de los alimen-
to! que en esta poblacin viene
distribuyendo la PRRA. Probable-
mente, quizs se debe ello a un ol-
vido, o desconocimiento de que
exista esla institucin, O quizs
porque no los hayan solicitado. Pe-
ro es el cabo que una de sus direc-
toias nos comunic con mucha pe-
na, que su" pobres ancianilos des*
amparados no hablan participado
de la distribucin de alimentos que
la PRRA ha venido llevando a efec-
to durante estos ltimos das en
es'a municipalidad.
Nuevos herederos
Doa Carmen Rivera de Muiz,
esposa del comerciante y der unio-
rrepuhlicano de Caguas, don Fiden-
eio Muiz Rivera, ha obsequiado a
ste con un hermoso beb, el cual
habr de aumentar an ms la fe-
licidad en aquel distinguido hogar
cageo.
Felicitamos a los esposos Muiz
Rivera con motivo del recin llega-
do a su hogar el cual st habr de
convertir, como sus otras hermanl-
las, en la mayor felicidad de aque-
lla apreciada familia.
El otro niito acabado de llegar
a esta ciudad del Turabo es Rober-
to Andrs, hermoso presente ofre-
cido por doa Carmen M.' Fullado-
sa a su esposo don Roberto Andrea
Aybar. por cuyo motivo se encuen-
tran de plcemes los esposos Ay-
bar-Fulladosa. El recin nacido es-
t gozando de una perfecta alud.
en un acto, por varias seoritas
y jvenes del Casero.
"Ofrenda", poesa, por la nlftlta
Brtida Rosa Lpez.
Chistes y Magia, por ti joven Pe-
dro Roldan.
"La Ioca de Bequel", poesa,
por la seorita Georgina Carrin.
Canciones, a cargo de las her-
manias Martilova (tro).
Despus de terminado el progra-
ma los jvenes del casero bailaron.
e~-_!
><%
m
\m
:**
, Es liquido. Viene en un frijqulto ovalado. Fijase
que lleve I nombra Dr. Peery. Rehuse sustitutos.
II 1lnn
rtnim
con un
tt*MM M
*JI*.
Ht. ImlnvU
Juittd.r e.ru
trata la rmibiiu
i Si la pluma.
LA PLUMA QUE SE PUEDE
REGALAR CON CONFIANZA
LA PLUMA
WAHl EVEftSHARP
Ajustoble
La nuera Pluma TOhl Erersharp es
la ms apropiada para un regalo1
regalo ms apreciado j ms apro-
piado en cualquier ocasin, la nica
pluma que se puede regalar con la
seguridad de que quien la reciba
podr ajustara perfectamente a su
propio estilo de escritura con slo
mover hacia arriba o hacia abajo ei
diminuto ajustador.
Ej la nica que tiene Cierre de Secun-
dad que cierra heraucament. el de-
psito'de tinta. Se llena coa un golpe
del pintn, el depsito es transparente
y de'gran capacidad.
II NUtVO lAWCItO
IVRtHAtf DI RIPETICIOM
hace juego con la pluma. Basta opn>
. mirle.la tapa y una nueva punta aparece
en el tamao exacto requerido para
.escribir. Una mina sucede a otrate
carga en medio minuto y tiene capacidad
suficiente para te mete*.
Planta y Lapicera as turtm aedW Darte y
idirm CMrMN 4a cala*e. II laeic-ra
?taae ffcia a ana ida d. mI Ora Ba-
cfcapada, Realie I iaaa'a y ceaiMaacieaa* 4
Maa Btaul y Pimas.
EVERSHARP
Gran Venta Especial de Otoo
DEL I- AL 8 DE OCTUBRE
TELAS
TAPICES FRANCESES
PARA LA PARED!
DESDE......W UNO
Tamaos Diferente y
Bonitos Paisajes!
CRASH PIQUES y PETER PANS bo-
nitoa colorea firmes de 20c. ,
yarda a................ 14-C.
PIQUES. SHANGTUNGS. PETER PANS
lindoa dibujos de 39 yarda
a....................
19c.
SEERSUCKERS, PIQUES, ORGANDES
en colores, prlnted, primera ., -
calidad de 50c. yarda a...... *.~>C.
CREPS DE SEDA PRINTED en boni-
los colores, de 75 centavos
yarda a ................
39c
CREPS GEORGETTES fio-
reados de $1.00 yarda a...... oVC.
T--------------
TELAS DE HILO PURO, prlnted, craah
y balista de $1.00 y.arda a -q
JUEGOS DE TOHALLAS "CANNON" de
$1.50........ SKT. 2 tohallas de cara y
una de bao, Rosa, Au/.l,
Verde, etc...........Set
89c.
JUEGOS DE BRIDGE de hilo, bordados
a mano diferentes colores de fll ,.
$3.50 a................ 91.5(1
JUEGOS DE TOHALLA. dos para la ca-
ra y dos para las manos.... ..
SET. a.............. 69c.
SABANAS "CANNON" blancas
de 72 x 90 a............ 95c.
de SI x 90 a............ $1.05
SABANAS SALEM en colores distintos
de 72 x 99 (coloras firmes) * qT
SABANAS DE'HIL PURO 0 0-:
SI x 99, UNA.......... 9*3,^O
REGALOS
JUEGOS DE VASOS Y JARRO, verde
oscuro "Fostorla" de $3.95 gA q
JUEGOS DE BUFFET en ft<) -^
porcelana y cristal de $4.59 a 5a5vl
BULERAS cristal azul y (jtl .-
chromium de $3.30 a........ Jl.Va
JUEGO PARA I1IG1IBALI.S, vasos ro-
Jo y blanco con su rack de a-. *wv
de $1.95 a.............. sfl.UU
JUEGOS CUBIERTOS, estilo Metropoli-
tan. 26 piezas con au estuche, tt/- c-
de $7.95 a.............. M>.VO
JUEGO DE DESAYUNO, para dos per-
sonas, blunco y listas en co- -,,- <-
lores de SU a........ VSa l>
JUEGOS DE LICOR con iscle *-. rft
de chromium. de $2.95 a...... v **"
JUEGOS DE CAFE NEGRO. a Q-
porcelana pura, de $fi.r>o a .j.V.j
JUEGOS DE BUFFET, cristal d-i e/\
de $2.50 a.............. sJlaJHJ
JARRONES JAPONESES de ai en
$3.00 a................ yJUdU
JUEGOS DE POLVERA Y PERFUMA-
DOR d S2.m, $1.9 y otros de.
$1.50 a................
GRAN REBAJA EN VAJILLAS CRISTA-
LERAS Y CUBIERTOS.
$1.00
PERFUMERA
UNA CAJA POLVOS DE BAftO DE $1.00 y
UN FRASCO ESENCIA AIRE EMBAL-
SAMADO DE $1.00, de RI- j*q
GAUD, Todo por........ Oye,
COLORETE Helena ^Rubina-
teln de $1.10 a........... 3ftC.
LIPSTICK Helena Rubina a>a>
tein de $1.10 a.......... DOC.
POLVO, Todos Colores Ru- ge.
blnsteln de $1.10 a........ DOC.
POLVO WATER LILY Ru- aa.
blnsleln * $1.65 a........ VUC.
TALCOS en pote de cristal, de o-
RIGAUb de $75. a........ ODC.
COLONIA 90- de FORVIL de i o-
W.rx) a................ 4* 1.-4O
COLONIA'90* de FORVIL da -ye
$1.25 a................
COLONIA 90* de FORVIL de e/*
75c. a................ DUC.
POLVOS CIELO AZUL DE nr.
CIIERAMYE de 50c. a .. .. -4DC.
POLVOS CAPPY de 50 c. a.. 2.>C.
EXTRACTO REV IVOR de a
$3.00 a................ J-fi.afiD
POLVO REV D'OR da 75c. a 65t.
CREMA SIMN, el Tarro"7 1 et\
50c. v 90r. a............ lDI
S-
TRAJES
DE OTOO, COLORES OSCUROS, TODAS TALLAS.
DE $8 $10 y $12-----3.95 D# $12 $15 $11-----*6.95
DE VERANO, ELEGANTES, RECIBIDOS HACE UN MES, PROPIOS
PARA LOS ACTUALES CALORES
DE$y$8-------------3.95 DE $12 $16.50 $11.50 8.50
DE $10 o $12----------5.00 DE $20 a $25----------15.00
TRAJES DE BAILE
FORMIDABLE REBAJA
$5.oo $10.00 $15.oo
SOMBREROS
J
DE FIELTRO
ACABADOS DE RECIBIR
2.00 y 3.00
ETflfM <* '"baja si compra un
DV% TRAJE
DE PAJA
TODOS A
1.00
Medias y Carteras
MEDIAS VANITY FA1R de $1.00 par ->g
MEDIAS'BUTTERFLY,' ull" fsahioned OQ.
de SOcantavoa a................ o^c.
MEDIAS KNEE LENGTH ull fashio- Cft-
ned de 69c. a.................. OVCa
QOr
MEDIAS DE SANDALIAS de $1.25 a yvt-*
MEDIAS LADY EMPIRE, ull ae- 1 OS
hioned de 59c. a 45c.. .1 pares por...... j j..v
MEDIAS GOLD STRIPE, 1 hilo, de QO.
$1.00 a...................... ^"Ct
CARTERAS IMITACIN PIEL, rolo- JQr
res de verano, de $1.00 a .......... **
TARTERAS DE TELA, prlnled, de 9 .0
$3.95 a..............(....... f,,W
CARTERAS DE TELA, prfnfia, de 1 ro
$2.95 a...................... *1"'"
CARTERAS DE PIEL, dibujos Halla- >-i (\(\,
nos de $3.50 y $2-50 a............
VANITIES double, de $1.50 a.......... $1.00
VANITIES, RIGAUD. de $1.00 a ..... /PC.
Caballeros
CORBATAS, d. 75c. a .. .;........ 4VC
CORBATAS FINAS de $1.00 a .... .. 69c.
CORBATAS ELEGANTE de $150 a.... $ 1 ."00
CAMISAS BROADCLOTH de $1.95 a "LOO
PAJAMAS de percal ino, prlnted, bo- aa
nltos colores de $1.50 a............ apXalP
PAJAMAS de Broatcloth. diferentes a-i qc
colores de $2.50 a................ *W lW
PANTALONCILLOS Broadcloth mer- a-i aa
cerlzadoa de 50. uno a 4 por .. *..... >9 JL.IIU
CAMISETAS de Punto de 50 centavoa a-i g\g\
a 4 por...................... $1.00
CALCETINES FINOS de 35 centavos a a-i An
5 por........................ jl.UO
CALCETINES FINOS de 55 centavoa a ai n/
3 por........................ Jl.UU
CORREAS DE PIEL d.$1.00 y $1.50 e-g
HERILLAS DE PLATA de $1.50 a.... $1.00
PLUMAS DE FUENTE "Waterman" ai nn
de $1.50 a.................... pl.UU
Ropa Interior
PANT1ES "Kayser" muy elegantes de CO-
75 centavos a.................. OUC.
PANTIES de Jersey con aplicaciones en.
de seda, de $1.00 a.............. J>"c'
PANTIES de Jersey brlllantea de OQ
50 cenlavos a................. afiUC.
REFAJOS de Pattent Leather de */e_
$1.00 a...................... *c
'& .dtffik
--^ K CAMISAS DE DORMIR etamina ra- tti ftf\
:x\^tf m meada de $1.50 a.............. sJl.UU
CAMISAS DE DORMIR en aatln ino ai ng
de $3.00 a.................... #I.!fi>
PAJAMAS de 2 piej-aa, brocadas de mA qc
- ' u.-. .-.. ^PAJAMAS de satn, muy* finas de on r:Q
VENGA KIMONAS JAPONESAS, de $1X a.... 50c.
KIMONAS rameadas, muy finas de a-i s(\
TEMPRANO! _....................... '
Notions
HILOS D.M.C. para marcar, en loa si-
guientes colores: Rojo, Blanco. Negro,
azul claro y oscuro de 5c. madeja a C.
PEINILLAS, buena calidad d. 25 een- p
tavos a...................... OCt
IMPERDIBLES, (amafio grandes sola-
mente, de 10c. docena a........ .. *"
CORREAS en Colora., de 25c. a...... lOc
HILO CROCHET CB Francs de 25e. i s?_
bollo, a................... .. i-5C.
CINTA GROS en colores Nm. 5 de -i c
12c. la yarda. 2 yardas............. J.OC
BOTONES. GRAN DIVERSIDAD en
todos colores, cartn a............ *ef8a
LIBROS DE LABORES. Franceses y Espaolee de
T5C50C y75c. g^ 15c# 25c.
">
v
'- - - - '
- -. .
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1931.
17
AGRICULTURA INDUSTRIA COMERCIO NAVEGACIN RADIO
v
Esta noche por la radio
Programas que en 1 ocha d hoy
sbado trasmitirn lu principales es-
taciones da Europa 7 Amrica:
Estacin W3XA1. Nutra Tork. (Ho-
ra de Puerto Rico)
DE N T.Tranamlsionea a la Am-
rica Latina17.780 Ke. o 16.S Mta.
6:00 Notlelaa.
6 15 Deatello de oro.
6:30 Vlbracior.es tonalea.
7.00 Notlelaa.
7 15 Resumen de programaa y m-
sica.
7:30 Dinner Concert. Sinfona nu-
mere 4 en re menor, Schumann.
8 00 Notlclaa.
8:15 Hora de Plata. Msica de
\ tener: Tris tan a Isolda, La Walkl-
ria.
9:00 Notlclaa.
0 15 Ritme* populares.
9.30 Melodas lincas. Concert
groase en re menor. Vlvaldl. Varia-
rles sinfnicas. Pranck.
DE N. T.Transmisiones a la Am-
rica Latina.100 Ke. o 49.1 MU.
1":00 Notlclaa.
10 15 Resumen de programaa y
msica.
1030 Serenata 81 ^onla nmero 8,
Inconnluea". Schubert.
11.00 Noticias.
11 15 El Porc- y malca. '
12 00 Msica popular.
1:00 Malca de baile.
as
Estacin BBC. Londrea. (31.55 m.
Hora de Puerto Rico)
7 20 "Hindllp Hall". Una mansin
inglesa. Charla en ingls por L. du
Garde Peach. Produccin de How-
trd Roee. _
8.05 Programa al rgano de tea-
tro de la BBC por Ena Bata.
8.30 Bit Ben. Informacin deportt-
a en Ingls.
* 15Sef.al horaria del Obseivatorlo
de Greenwch
9 00 Re Ben. Harry Davdson y
orquesta. Marcha. La atalaya
Herzeri. Intermezzo. Reunin de las
hadas < Lautenschlager), Parfrasis
Ecos de Irlanda (arr. Lange). Jardl-
:.et Campestres (P e r c y Grainger).
Ho-ang-ho (Sledei. Covent Qarden.
Suite, Londrea da por da) (Bro
Coa tea 1.
9:30 Big Ben. Notlclaa en castella-
no, e Informe del mercado de carnea.
9 45 Notlclaa en portugus.
10:00 Pin de la tranamlaln.
Estacin Radio-Colonial. Pars. (Ho-
ra de Puerto Rico)
(L. O. 36 m. 34 11.886 Kc.) %
(35 m. 60 11.718 Kc.)
7 00 Discos.
8 00 Informacionee en francs y
cotizaciones.
8.10 Disoos. La fuente (L. Dehbea);
Loa Erinnyea (Maaaenet). 11 argadi-
llo de Omphale (St Saenai: La Pro-
cesin Noeturm (H. Rabaut).
9:00 Informaciones en francs y
cotizaciones
9.15 El mensaje de Parla en espa-
ol.
(Anuncio)
En la Comisin de Servicio
Pblico He Puerto Rieo
AVISO
SOLICITUD DE CERTIFICADO DE
NECESIDAD Y CONVENIENCIA
Cao Nmero CN-1657
A Quienes Interese:
Per el presente s hace saber
Bernardo Gautier, vecino de
Juana Daz. Puerto Rico, ha radi-
cado en la Comisin de Servicio
Pblico una solicitud para que ae
ie conceda un certificado de nece-
s.dad y conveniencia que le auto-
rice 1 explotar en la transporta-
cin de pasajeros una guagua de
veintin (21) pasajero* entre Jua-
na Diaz-Ponce y vlee-versa, va
Carretera Nmero 1.
Toda persona que desee interve-
nir y ser otda en la audiencia p-
blica que acerca de la anterior so-
licitud celebrar la Comisin el 2*
de octubre de 1938. a las 2:30 de
la tardf, deber presentar a esta
Junta, en o antes del da 6 de oc-
tubre de 1938, un escrito hacien-
do constar en detalle y bajo Jura-
mnto, los hechos en que funda su
derecho a intervenir y aer oda, y
sirviendo prueba a esta oficina de
haberle notificado.
San Juan. Puerto Rico,
a 24 de setiembre de 1938.
LUIS FREYRE DAZ.
Secretario.
UBMNaSMB*
Progreso
Para Puerto Rico
lo representa su
enlazamiento con
38 pases.
Pasajeros
Air Express
Correo
/'#! fftfNf #*
./ -
9:30 Inormacionaa en espaol. '
9 35 Inormacionee en portugus.
9:45 K mensaje de Parla en por-
tugus.
9:50 Discos.
10:15 Fin da la Emisin.
(L. O. 35 m. 34 11.885 Kc.)
38 m. 60 11 718 Ke.)
10:30 Discos: Envo de Plores iGou-
nod); Plegaria (Oounodi; Serenata
de Watteau y Loa Ojos de Bertha
iCarpentlen: Penaamlentc da Oto-
no y Noche de Espaa 1 Maaaenet 1.
Laa Canciones de Mlarka (A. Oeor-
reai; El Burro Blanco y Campanas
de la Maana (O. Huei: Loa Amores
de Ronaard iD. Mllhaud).
11:14 Informaciones en francs y
cotizaciones.
11:40 Dlacoa.
13:00 Informaciones en ingls.
13:30 Conversaciones familiares pa-
ra loa americanos.
. 13:36 El menaaje de Parla en ale-
mn.
12:60 Informaciones en alemn.
1:00 Pin de la Emisin.
Estaclonea DJA, DJQ. DJN. Berln.
(Hora da Puerto Rico)
5:50 Apertura (alemn, castella-
no i Cancin popular alemana.
6:55 Saludos a nuestro* oyentes.
6:00 Malca de final de Jornada.
6:46 Notlclaa y servicio econmi-
co alemn.
7:00 "La alegra dirige nueatra
transmisin."
Oran eetreno del cabaret Non-
stop". Han anunciado au participa-
cin: Seflorlta Mllena V. Bckart. Mlea
Oertl Hartmann. Herr Karlhelnz Ca-
rell, Mr. Lou Melotte. Mr. Phtllpp
Mannlng. Herr Peter Igelhoff como
Invitado, loa cinco Belcantoa, una or-
questa de baile, la gran orquesta de
la Estacin Alemana de Ondas Cor-
las.
8:00 Minies alemana de baile.
8:18 Noticias y servicio econmico
(castellano).
8:30 Serenta para violn, viola y
violoncello. de Ludwig van Beetho-
ven. Lllli Priedemann, Hlldegard
Korn. Clara Bemmer.
8:48 'El hombre del calendario' pre-
senta el nuero mea a loa oyentes.
9:15 Ecos de Alemania.
9:80 Baladas de Plddemann. Can-
ta Erlk SehU. bartono.
9:46 Nueatra vida diarla.
10:00 Noticias 1 alemn).
10:15 Msica alemana de baile.
11:30 Noticias i castell ano).
11.45 Saludo* a nuestro* oyentes.
Pin (alemn, castellano).
Tlotaudila
GUERRA
movimienTq-o
rSPOPTUARIpn*
Los efectos del convenio de
Munich en la Bolsa aver
Hoy sbado
Sale fl vapor "Puerto Rico" ha-
da Nueva York, con pasajeros, co-
rrespondencia y carta general. Sa-
le el vapor "Brbara" hacia Fila-
delfia. Norfolk y Baltimore, con
pasajeros y carga general. Sale el
vapor "Rosarlo" de Nueva York,
con carga general para los puer-
tos de la isla. Sa'.n los vapores
"San Jacinto" y "Ponce' de Nueva
York, con pasajeros y carga gene-
ral. Sale el vapor "Carolyn" de
Nueva Orleans, con carga general
para los puertos de la Isla.
El lunes
Llega el vapor "Borinqiwsn", pro.
cedente de Nueva York, con pasa-
jeros, corespondencia y carga ge-
neral, siguiendo viaje por la tarde
hacia la Repblica Dominicana.
Uega el vapor "Ctherin.*". proce-
dente de Islas Vrgenes, con paia-
Jeros. correspondencia y carga gene-
ral, siguiendo viaje por la. noche
hacia *1 puerto de procedencia.
Llega el vapor "Comerlo", proce-
dente de puertea del Golfo, con
carga general para los puertos de
la isla. Llega un vapor procedente
de Baltimore, con carga general.
Slo se registraron bajas en los llama-
dos "productos bsicos de guerra"
General
Electric
THK NECIA DI'. N. T.
S7ft\A metroa.
7M kiloeyele*.
Los programas de la WGT seria
tambin rraamltldos diariamente pe
la Estacin WtXAF 51.48 metros
de 5:50 P. at a 11.00 P. AL (hora
alo Nueva iork) por la Eatadn
VVXSAD, 19.50 metroa dlarlacBOH-
to excapto loa abados de 1:60 P. M
a 1:00 P. M. (hora do Nueva Tork).
Laa Estaclonea de onda corto de
WGV sos dedicadas a fomento el
desarrollo del radio, pudloBdo ana
programas aer combinado* O auprt-
mldoa en cualquier momento.
segunda clase,
pblicos, 104.28.
VV3XAD 15.330 Kc. (19.56 mta.)
Dirceted on Europa)
V. M.
4:00 Calllng All Stamp Colleetors
(New York
4:15 Men of tbe West (Denven
4:30 Rolllnl Trio (New York)
4:46 Judy and Lanny (New York)
6:00 Joe Oreen'a Novelty Orchas-
tra (New York)
6:30 The Kldoodlere (New York)
5.45 Sky Patrol (New York)
W3AXD 9.580 Kc. (31.41 Mts.)
(Dlrected on South America)
P. M.
6:15 Organ Reverles (Portugus*)
i Seheneotady)
6:30 Larry Clinton'a Orcheatra (New I
Tork)
7:00 News In Portuguesa (New
York)
7:16 Musie Grsphs (Portugueese)
(Schenectady)
7:30 Dance Orcheatra iNev Torki
8:00 Al Donahue'a Orcheatra (New
WNEL
The uinfc
1 he America*"
1200 Be.
PROGRAMAS PARA HOY
Sbado 1* de octubre de 1938.
A. M.
6:45Church of the Air..
7:00Noticias Locales.
8:00 Morning Melodies.
8:30Informaciones' Transradio.
8 45Works Prdfrss Admlnls.
9:00 Oficial Weathr Repert
9:00Hora Vctor.
9:30Juegos y Pasatiempos.
10:00V-Swift Co.
10:15 Continuacin de Juegoa y
Pasatiempos.
10:30Hermanas Martilova
11 :noPalabras y Msica.
12:00Programa Musieal
Informativo.
P. M.
115Comentarios Hpicos.
1:30Resumen de la Bolsa.
1:32Transra dio News.
1:45Informaciones Transradio.
2:00Carnaval de Artistas.
4:00Campaa Pro Industrias >
Puerto Rico.
4:15 V. I. Request Program.
5:15Plano Concert.
5:30Organ Revellle.
5:45Vocal Varleties.
5:55Lydia E. Plnkham.
6:00La Correspondencia.
7:30Hayde Garca.
8:00Informaciones Hpicas.
8:30Aires Populares.
0 00 Officlal Weather Report.
9:00KrestoBailable.
9:30SchlitzBailable.
10:00Programa Bailable.
11:00Leona Bailable.
12:00Slgn Off. Buenas Noches.
(Este programa est sujeto
a alteraciones)
York)
i
8:30 Aloha Land (Portuguesa)
(Schenectady)
8:45 Od Refralns (Schenectady)
9:00 Concert Hour of the Air
1 Schenectady)
9:30 Dance Orehastra (New York)
10:00 JSlgn Off.
W3XAP N 9,530 Ke. (31.4* Mta.)
(Non-Dlreetlonl)
P. M.
4:00 Calllng All Stamp Callectors
(New York)
4:1 Man ef the Wst (Denveri
4:30 Rolllnl Trio (New York)
4:45 Judy and Lanny (New York)
5:00 Joe Oren'S Novelty Orchea-
tra (New York)
5:30 The KldoOdlrS (Nw York)
5:46 Sky Pstrel (New York)
(Dlrected en South Amrica)
P. M.
:00 El Chico, panish Revue (New
York)
6:J5 Preaa-Radl Nwa (New York)
6:80 Daily Sports COlumn(New
Yorkj
6:48 The Art of Llving (New York)
7:00 Rlehard Hlmoefe Orcheatra
(New York)
7:30 Stock Reporta aad Sports
Nws (Seheneetaay)
7:45 Larry Clinton's Orcheatra
(New York)
8:00 Kaltenmyer's Kindergarten,
vartety program (Chicago)
8:30 Ink Spots (Nw York)
8:46 larry MeKlnley. na riten* (New
York)
9:00 America Dances (Hollywood.
San Pranelsce, Chicago, and Nw
fork)
10:00 The Crickets varlety program.
(Hollywood)
10:30 Willlam Parmer'a Oreheatra
(New York)
11:00 Erancis Cralg's Oreheatra
(Nashvllle. Taan.)
11:30 Afee Lyman'a Orcheatra (Chi-
cago)
13:00 Siga Off.
LvliBs Bros. SlRamship Co., Inc.
11
LYKES LINE"
(Su Amiga en el Golfo)
San Juan, P. R.
CAJIGA PASAJE HEFHII.FsHAGIOi\
La Linca del Arroz y da la Harina.
Productos dtl Carde y- Mueblas Modera.
Ordene sus embarques del Golfo va
"LYKES LINE"
Housron Gol ves ton
Beaumenr Lake Chorlos
NUEVA YORK, setiembre 30.
(PU).El mercado de acciones ce-
rr con alzas generales de uno a
Hiicn puntos, aunque algunas emi-
siones subieron hasta once puntos,
reflejando la satisfaccin por el
convenio de Munich. Los llamados
productos bsicos de gera baja-
ron. El caf subi. 'x>s futuros de
Santos subieron de cinco a diez
puntos, con ventas de 19 lotes. Los
futuros de azcar domstico ba-
jaron de uno a dos puntos. El de
entrega inmediata baj seis puntos,
vendindose a 2.99 centavos libra,
algnln subi aproximadamente 35
centavos en paca. Los cueros su-
bieron de 21 a 25 puntos.
Promedios de Dow Jones:
T0 Industriales. 141.45. alzo 4.29
20 f>rovtarias. 26.61. alza .99
15 de servlnlos pblicos, 19.44,
alza .82
65 acciones. 45.53. alza 1.49
40 bonos, 87.18. alza .69
10 ferroviarios, primera clase,
90.15, alza 1.52
10 ferovlarios.
48.64, alza .79
10 de servicios
alza .23
10 industriales. 105.65. alza .21
Ventas totales: 1,900.000 acciones.
Air Reduction 60
Alaska Juneau Gold 9 7!8
Allled Chem Dye 183
A Ule Chalmers Mfg. 49 12
Am. Car Foundry 25 1|4
Am. Bank Note 18 12
Am. Can 98
Am. Chicle 117 18
Am. and For. Power 3 7|8
Am. Locomotive 19
Am. Mach. V Foundry 14 1!4
Am. Metal Ltd. 34 112
Am. Rad. Std. San. 15 5 8
Am. Rolling Mili 18 14
Am. Smelt. k Ref. 45 12
Am. Sugar Ref. 22 12
Am. Tel. Tel. 142 112
m. Tobacco l.> 87 1>4
m. Water Wks. k Elect. 9 12
Am. Woolen 5 58
Anaconda Copper 33 ,T4
Anchor Hocking Glass 16 7 8
Armour Co. (111) 5 114
Armour Co. (111) P. Pf. 42 114
Atch. T. k S. Fe. 34
Atlantic Refining
Atlas Corp.
Aviation Corp. (Dell
Batt. Ohio
Bendix Aviation
Best k Co.
Bethlehem Steel
Blaw Knox
Srtdgeport Brass 11
Briggs Mfg. 33 7:8
Butler Bros. 8 5 8
Byron Jackson
Calumet k Heela 7 :- 8
Canadian Pac.
Carriers k Gen.' Corp.
Case (J. I.'
Caterpillar Tractor
Central Aguirre Assoc
Central Foundry
Cerro de Pasco Cop.
Ches. V Ohio
Chrysler Corp.
Coca Cola
Colgate Palmolive Peet
Colum. Gas k Elect.
Clum. Pietures
Cemmerclal Selvents
CommOnwealth k Southern
Cngoleum Nalm
Consolidte! Cigar
Cans. Edison N. Y.
Consolidated Oi)
Cent. Baking "A"
Cent. Can
Cent. Ol (Del)
Corn Prod. Ref.
Crueible Steel
Cuban Am. Sugar
Curtiaa Wrifht Corp. 5
Del. k Hudson Co. 18 l
Douglas Aircraft 47 14
Du Pont de K. 134 1:2
Eastman Kodk 174
Elect. Auto Lite 32 7 8
Elect. Pwr. k Light 10
Erie R. R. ,2 7 8
Ex-Cello-O. Corp. 14 3 4
Firestene Tire k R. 21 12
Foster Wheeler Corp. 19
Frport Sulphur Co. 30 12
Gen. Am. Transport 47 114
Gen. Asphlt 19 14
Gen. Electric 42 318
Gen. Foods 35 71
Gen. Motora 47 12
Gen. Rail Signal 20 12
GlUette Saety Razor 8 34
Goodrich Co. 23 1 8
Goodyear T. A R. 27 7t
Grand Union 1 112
G't Northern Rail Pf. 19 12
G't Western Sugar 27 12
Green (H. L.) Co. 23 1,2
Greyhound Corp. 16 3 4
Hercules Motor Corp. 16
Howe Swnd Ce. 43
Hudson Motor Car 8 3*4
Illinois COntral 11 18
Inspiratien Copper 14 14
Interlake Iren 11 3 4
Int. Business Maeh. 163
Int Harvoter M 7't
Int. More. Marino 3 III
Int. Nickel of Ca. 50 12
Int. Paper A P'wr. I 7;|<
Int. tal. A ToL 9 Til
Do.. Domestic
Johns Manville Corp.
Kennecott Copper
Kresge (S. S.) and Co.
Kroger Groe, and Bak.
Liggett and Myers (B.)
Lambert Co.
Lehman Corp.
Loew"s Inc.
Lone Star Cement
Lorillard (P.) Co.
Mack Trucka, Inc.
Macy (R. H.) Co.
Magma Copper Co.
Math. Alkali Wks.
McKesson and Robbins
Montgomery Ward
Murray Corp.
Nash Kelvinator Co.
Nat. Acm
Nat. Blscuit
Nat. Cash Reg.
Nat. Dairy Prod.
Nat. Distill. Prod.
Nat. Lead Co.
Nat. P'wr and Light
Nat. Supply of Pa.
New York, Central
North American Co.
North Am. Aviation
Northern Pacific
Ohio 011 Co.
Otis Elevator Co.
Otis Steel Co.
Pac. Gas and Elect.
Packard Motor Car
Paramount Pict. Inc.
Patino Min. and Enter.
Petrol. Corp. of Am
Pennsylvania R. R.
PhiUips Pet.
Pressed Steel Car
Pub. Serv. of N. J.
Pullman Inc.
Pura Oil Co.
Radio Corp. of Am.
R. K. O.
Remington-Rand
Republlc Steel Corp
Reynolds Metals Co.
Reynolds (R. J.) Tobac. (B)
Schenley Dlstillers
Seaboard 011 of Del.
Sears Roebuck
Shell Union Oil
Simmons Co.
Socony-Vacum Oil
South P. R. Sugar
South. Cal. Edison
South. Pac. Co.
9 3!4
99 3 4
43
18 1!4
//.>///"//Va
-n.
%
&
Fu declarado sin lugar...
Servicio postal areo
Hoy sbado llega correo areo
de la Repblica Dominicana, Haiti.
Cuba y Miami. Tambin llega de
Islas Vrgenes. Antigua. Guadalu-
pe. Martinica. Trinidad y Venezue-
la.
Maana domingo sale correo a- j tp probado"
(Continuacin de la pgina 5.)
ticla, con el propsito aparente da
qut al Auditor pueda rebajar del
salario de cualquier empleado el
importe correspondiente a los dias
ausentes. La seora Emma V. O!-
pi de Nieva declar que ella no
conoca esa regla".
Luego sabemos lo que expuso pa-
ra no considerarlo substancialmen-
Sin embargo, el he.
16 34 M0 par* la RP*Wlea Dominicana. cn0 n ,, m, futr1e que el rR.
zonamlento y revela que la Scro
taria. jefe de la oficina que pro-
dujo el informe, pudo y debi re-
mitirlo conteniendo la verdad a loa
fines de qr. 1 propsito de la re-
gla se cumpliera. Basta con He-
las Guayanas. Brasil. Paraguay.-f var un libr0 non0> tod0s , em.
Uruguay y Argentina, y para la
Halti. Cu-
9T 112' **'*' Cuba y Miami. y llega de
13 34 le* mismos puntos,
og jS " lunes sale correo areo para
51 j la Repblica Dominicana. Hait.
55 j2! Cuba y Miami. Tambin sale correo
19 718 areo para Trinidad. Venezuela.
24 1|4
43
30 12
28
6 314
*J 3'4 Salidas y llegadas
Hoy sbado llega avin de las
rutas Miami-San Juan y Venezue-
la-San Juan.
Maana domingo sale avin pa-
ra la ruta San Juan-MIami y llega
de la ruta Miami-San Juan.
El lunes ttVl avin para las ru-
tas San Juan-Miami. San Juan- Ar-
gentina y San Juan-Per.
Repblica Dominicana.
ha. Jamaica. Colombia. Panam.
Ecuador y Per.
22 JJ1 South Rail
7 318 Sporry Corp
, j Standard Brands
J ;f'Sund. Gas and Elect.
2 3i4, Standard Oil (Cal.)
..Standard Ol (Ind.)
52 i% Sundard OH (N. J.)
5 Sterllng Prod. Inc.
Stewart-Warner
Stone and Webster
Studebaker Corp. (Del.*
9 318
12 118
24 112
26 14
12 34
24 1,4
24 7|8
7
15 34
17 118
19 38
9 14
10 3 4
10
22 5'8
9 78
26 5;8
5
10 112
10 3i4
9 5 8
18 314
40
8 1 S
29 14
30 1 8
10
7
2 318
14-314
18 1
13 3 4
43
17 112'
20 38
71 3:8 NUEVA YORK, setiembre 30. (P.
15 3 4 1 l'.)En la Bolsa de esta ciudad se
29 34 registraron hoy viernes las siguien-'
13 7|81 tes cotizaciones sobr.? cambios ex-
tranjeros:
Esterlina inglesa $4 82: franco
francs 2.6975: lira italiana 3.2K50;
franco belga 16.905; franco suizo
22.745: marco alemn 40.12: marco
7 18 j regktrado 21.25: diar yugoeslavo
3I* 2.34: florn holands 54.29.
La peseta espaola no fu coti- 26-1 4c.
i Hueves.
Mercado He aEtirar
Cablegramas recibido? de nuestras
oficinas de Nueva York:
Setiembre 30. 1938.
11:14 A. M. .
La Bolsa abri: Enero $2.00: mar
zo $2.02: mayo $2.05; julio $2 08;
setiembre $2.09.
3:20 P. M.
American Sugar Refining Com-
pany compr 2.000 toneladas de Fi-
lipinas a $2.99 para llegar a prin-
cipios de octubre.
4:08 P. M.
La Bolsa cerr: Noviembre $1-
99; enero $1.99: mana $2.02: ma-
vo $2.05; Julio $208; setiembre $2-
[10.
L. TV. Minford Co., Inc.
Mercado de cambio
20 12
21 3 8
16 7|8
12 14
24 5>8
30
pleados anoten ello mismos su
asistencia con expresin de dia y
hora, para conocer lo que ocurre.
Con respecto al ..gundo cargo
la evidencia es terminante. No im-
porta que se califique la violacin
reglamentaria de tcnica y que fi-
nalmente no se causara perjuicio.
La peticionaria tenia *1 claro de-
ber de depositar loa fondos y ese
deber no fu cumplido. Podra la
persona con facultad para desti-
tuir considerar c,ue el hecho no
era suficiente para una destitucin
y su criterio r.r correcto, pero si
considera que es bastante, ningu-
na corte estarla justificada en sus-
tituir su Juicio por el suyo y en
concluir que se trataba de una des-
titucin sin Justa causa.
Y lo mismo, mes o menos, po-
Cria decirse con respecto a los car-
gos cuarto y octavo, por ejemplo.
Precio aver de produc
to de primera necesi-
dad en Nueva York
Harina, "Standard Spring Pats".
barril de 196 libras S4.85 a S5.C0.
Harina de maiz blanca, saco de
100 libras$1.95.
Maiz. por fanega68-12c.
Oleomargarlna, por libra14-1 2
centavos.
Manteca, por libra- .0840 a .0850
centavos.
Tocino, por barril (Export)$?6.-
87-12.
Jamones de 8 a 10 libras19c. a
20 centavos.
Jamofies "Picnk"14c. a 15c
Jamones "Boston Butts" lie. a
21c
Queso fresco de Nueva York19c.
a 21c.
Queso fresco de Wlsconsln15c.
a 15-14c.
Mantequilla, extra de lechera
18. J3 Swttl and Co.
;f'tttt Intl.
\'\ I Texas Corp
J fS Texaa Guef Sulph.
* 1|Z! Texaa Pac. C. and O.
Timkin Roller Beaklng
2 Twentieh Cent. Fox.
Union Carb. and Carb.
Union Pac. R. R
United Aircraft Corp.
United Corp
United Fruit
United Gas Improv.
U. S. Ind. Alcohol
U. S. Leather Ce.
U. S. Rubber Ce.
U. S. Smelt. Re. and M.
U. S. Steel Ce.
Vanadium Corp.
Walworth Ce. -
Warner Broa. Pict.
Weitern Union Teleg.
Westinghouse Air
Wastinghouse Elect
Weaton Elect. Intt.
Woelworth (F. W.)
4 12
45
30
73 58
130 1!2
12
6 3 4
13 12
10
1 18
27
8
27
I7||
20 7|
41
29 12
65 51
34 12
29 3;8 zada
53 114 '
67 3 4
10 1!2
9 314
7 7*
18
27 1
44 1
33 7|8,
10
49 14
25 IB
84 14
90
26 3 4
2 5|8
60 112
9 7|l.
21
5 112
45 3|4
58 314
59
18 3 8
Mixed"27 y
PROGRAMAS PARA HOY
Sbado 1 de octubre de 1938
A. M.
7:00"Diarlo Hablado" Matinal.
7:30Msica Popular (Lallande>
7:45Transradio News.
8:00Concierto t*.*l Aire.
8:30Programa de Quebradillos
10:00Msica Popular
(Power Electric Co.)
10:15-Programa de Cumpleaos
(Cocomalt)
"standard
medio centavos.
Papas. "Malne". sacos de 150 II-
bras-Sl.40 a $1.50.
Habichuelas, "marrow jumbo'*, sa-
cos de 100 llbras-$5J25 a $5.50.
Habichuelas coloradas$4.50.
Habichuelas "yellow eye"-$5 00.
Habichuelas "lima" (habas) $3.50
Garbanzos mejicanos; impuesto
pacado$6.25 a $8.00.
Guisantes "black eye"--$3.80.
Mercado de futuros
5|? 10:30Studio Party.
6 1|4
28
22 12
102 3 4
14 12
46 3 4
* 38 Worthington P. and M. (Del.) 19
NEW YORK CURB EXCHANGE
Aluminum Co. of Am. lio 3 4
Am. Cyanamld
Am. Gas Elect. 27
Am. k Gen. Corp. 4 12
Atlas Corp. 7 3|8
BrazMlian T. L. P. 11 34
Citles Service 7
Consolidated Coppermir.e 6 18
Crola Petrel. 22 18
Elet. Bond Share 7 14
Ford Ltd. 4 14
Ford of Canad 211,8
Gulf Oil Corp. 41
Hudson Bay Mining k S. 29 18
Imp. Oil Ltd. 16 78
Int'l Petrel. Ltd. 25 1.4
Me Williams Drodging 16
Molybdnum Corp. 5 1.2
Nat. Bellas Heaa 51
Nat. Transit 6 78
Newmont Mining 73 1,2
Nigara Hudaon FWr 7 t
Pan American Air. 14 14
Pantepc Oil of V. 5 118
Sullivan Maeh. 10
Texon 011 4b Land 4 14
United Gas Corp. 3 314
BANK STOCKS
Banken Trust 40 12
Chas* Ntiaal a 3,4
Flrat Nat. Boston 87 12
National City 24 114
11:00AUce Brown's Hour.
12:00Septeto Puerto Rico
(West Indies Adv. C?.)
P. M.
1:30Informaciones Hpicas.
1:45Santurce Advertising Co.
2:15WPA Program.
2:30Msica Criolla
(Industrias Nativas)
3:15Bellezas que Perduran.
3:30Educacin Obrera.
4:00Msica Clsica.
5:00Zapatos Para Nios Pobres.
5:30La Hora del T.
5:45Msica Popular
(ptica Sixto Pacheco)
6:00"Diario Hablado"
(West Indls Adv. Co.)
7:30Orquesta Don Nacho
(Rlcomalt)
8:00Sobrinos de Izquierdo.
8:30Msica Bailable (Bocachica)
9:00La Hora de la Danza
(Colgate-Palmollve-Peet)
9:15Msica Bailable.
10:00Panorama Internacional
(Colgate-Palmollve-Peet)
10:15Noticias Transradio
(Rlcomalt)
10:30Msica Bailable.
11:00Ultimas Noticias.
Mora Oficial y B'--
Noenes.
(Sujeto a cambio siA'previ.,
avise)
Cierre c".? Jos mercados de futu-
ros ayer en Nueva York:
AZCAR
Enero 1 98; marzo 2.02; mayo
2.05; Julio 2.07; setiembre 2.10.
ALGODN
Diciembre 8.07; enero 8.05; mar-
zo 8 04; mayo 7.99; julio 7.96; oc-
tubre 7.99.
CAFE CONTRATO D
Enero 6.88; ma>o 6.94; julio .6-
97; setiembre 6.99.
CAFE DE RIO
Marzo 4.63; mayo 4.57; julio 4.-
62; setiembre 4.65; diciembre 4 43.
CAFE EXTRANJERO
Rio 3\. Santos f%; Medellin 11-
% Manizales lite; Guatemala 11-
'*; Salvador U.
COBRE
Entrega inmediata 10%; enero
9 30; marzo 9.33; mayo 9.35; ju-
nio 9.37; setiembre 9.39; octubre
9.26; noviembre 9.27; diciembre 9T-
28. Ventas: 110 lotes.
ESTA190
Entrega inmediata 444; enero
44.70; febrero 44.75; marzo 44 80:
abril 44.90; mayo 45.00; junio 45.-
10; julio 45.20; agosto 45.30; se-
tiembre 45.30; octubre 44.50; no-
viembre 44.60; diciembre 44.65.
Cierre del mercado de granos de
Chicago. Precios para granos de
nuevo contrato.
TRIGO
Diciembre 63%; mayo 84*4; Julio
64'i.
MAIZ
Diciembre 48H; mayo 584; Julio
5*.
AVENA
~- ^. T5H; mayo. 26H; julio
2BH.
Siendo ello asi. considerando el
caso en conjunto, en su totalidad,
puede decirse que es uno on quo
el poder judicial deba intervenir
para, sustituyendo su juicio por el
del poder ejecutivo, anular 1 de
ste por razn de arbitrariedad?
A nuestro juicio no puede. Ex-
traordinaria es la jurisdiccin de
los tribunales de justicia dentro de
nuestro sistema e> gobierno, pero
esa misma predominante responsa-
j bilidad de que estn investidos, re-
i < niere un supremo cuidado en su
i ejercicio. De otra suerte no hu-
bvra podido subsistir. Como dije
i en mi opinin emir/da en el ce o
de El Pueblo v. Arrillaga. 30 D.
' P. R. 940. 948:
"Si#la Corle Suprema inspirada
en ei ms noble deseo de impartir
justicia, rebasara el limite da aus
atribuciones, no obstante la nob'.e-
za de su deseo y la rectitud de su
Intencin, realizarla un acto arbi-
I trarlo. desptico, y en vez de cons-
! titulr la salvaguardia, se conver-
tirla en la amenaza de las liber-
tades pblicas.
"El poOr judicial que constan-
! temente est recordando y fijando
las limitaciones de los otros pode-
, res que rordinadoa forman ai go-
' bierno del pueblo, por el pueblo y
j para el pueblo, debe rer muy cui-
| dadoao d imponerse limitaciones a
; si mismo".
Y ste que estoy considerando es
, un caso en punto. Tras un estu-
dio detenido del mismo concluye
que los Kechoa, tales como surgen
de las alegaciones, no imponen la
expedicin del auto. No cabe sos-
tener c,ue no revelen alguna Jus-
ta causa para la destitucin.
Debe, en su consecuencia, decla-
rarse no haber lugar al libramien-
to del auto .que se solicita". .
Emilio DEL TORO,
Juez Presidente de Turno.
(Anuncio)
fiobirrno df Puerto Rjrn
Orparlfttirntn IH Interior
NfpMMHflo tp Obra* PAIiHra
Divisin He K-lurlio ) Con
trurrltta 'e Carrplr"-*.,
Camino v Pupnlp
AM.NCIU E SI BASTA
San Juan. Puerto Reo.
20 de setiembre de 1938
PROPOSICIONES en pliegos ce-
rrados para la adjudicacin en "prt-
j blica subasta de las obras de cons-
! traccin y asfaliadn del camino
"HATO VUEVO". Municipio de
Guaynabo. Puerto Rico, se admiti-
rn en esta oficina hasta as 2 P.
M. del dia 7 de octubre de 1938, n
que re abrirn pblicamente.
CAMINO HATO NUEVO. Guayna-
bo. Km. OOO-Kn? 137131.
PRESUPUESTO- S43.107.77.
Todos los dates necesarios se da-
, rn en esta oficina donde se en-
cuentran de manifiesto los docu-
mentos que han de regir en el.con-
trato, y podrn recoger los licita-
dores os planos y modelos de pro-
posiciones qut han de presentar,
mediante un depsito de treinta
<5j0) dlares por cada uno de los
proyectos, en efectivo, giro postal
o cheque certificado, que aeran re-
embolsados al ser devueltos dichas
documentos en buen estado erj el
plazo de veinte (20) das despus
de efectuada la subasta.
Toda proposicin vendr acom-
paada de una fianza en metlico,
cheque certificado o por compaa
de seguro por la suma de mil tres-
cientos (1300) dlares, pagadera al
Comisionado del Interior.
Se llama especialmente la aten-
cin de los licitadores a que sola-
mente se darn jliegoe hasta cua-
rentiocho (48) horas antes de la
fijada para la subasta, y hacia el
hecho de que ser rechazada toda
proposicin cuyes precios unitarios
no hayan s'do escritos en letras y
nmeros.
Toda proposicin que no est, he-
cha en los impresos oficiales mar-
cados "Original" y "Duplcate" con
la firma del contratista al pie; de
cada pgina de la proposicin se-
r rechazada.
La administracin slo admitir
proposiciones de aquellas personas
que hayan solicitado pliegos a su
propio nombre y se reserva el de
recho de rechazar cualquiera o to-
das las proposiciones y ; de adju-
dicar !a subasta ba.io otras condi-
ciones que la de precio solamente.
Se llama la atencin de leslici-
tadores a que de acuerdo coa la
Ley No. 2. aprobada en agosto Ql.
1938 el impuesto de 1% del valor
del contrato que se venia cobrando
ha s:do aumentado a 2%.
(Fdo.) JOS E COLOM.
Comisionado.
>j
Lawrence Turnure & Co.
Poadada ea 1881
Kixfa n* Tou ttteY txetAjrtg
O.vi Wall Stbet
K*vTobk
onsetMoi k iftncre
E8MXKAD0 PA1A LA ClfPtA
I rtKTA D VALOt
ttweei* eaiUMainei Wat
GSACE LINE
SERVICIO REGULAR QUINCENAL DE PASAJE Y CARGA
entre Son Juan, P. R. Lo Guayra, Curocao y Moracaibo.
Hora los escalos de Puerto Cabello y Aruba, A. H., cuando lav
cargo o el pasaje lo amerite.
Aceptamos carga con trasbordo en Curocao para puertos de
Colombia y para Coln (Panam).
MNDEZ & CO.
Agentes:
Oficina: Depsito 8 Muelle: Parada 21V2
Oficina: Depsito S Muelle: Parada 2Vi
em
-
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
t*
ANUNCIOS CLASIFICADOS
COMPRA VENTA
CASAS
SB VENDEN cuatro magnileu cuii
dt conjarete, muy baratas informa-
ran: telefone 1877 ten Juan hna-q
INTERESO COMPRAR en Urbana -
cton Laa Palme*, cui con 3 habita-
clonea. taraja, y dems comodida-
des. Inormea: Telfono 1680 San-
turce: Apartado 1334 ten Juan.
o-a-F
SE VENDE casa concreto, recle Ate-
menta construida, e 6 m o d a cerca
universidada) lado Hoar Masni-
co Aproveche buena oportunidad
InfOrmeee: Flix Rcdngut*,- Calle
Pastrana, Apartado 0. Rio Piedraa.
10-8-R
8E VENDEN doa cuu una de al-
toa de madera y fachada de ooncre-
to. Europa 85 13 Renta 176. Va-
lor 4,000. Otra en Europa 45 de
doa planta, toda de concreto recin
coVutrulda. Renta: 875. Valor 17.000.
Telfono 1645. Apartado 3747 ten-
turce. HNA-C
CASA GRANDE de concreto y made-
ra, tn solar de 720 metro* cuadra-
eoa. aituada en el mejor altto del
pueblo de C a t a fl o. Actualmente
arrendada por 636 menaualea. Puede
compraree con (Tandee facllldadea de
pago. Informe*. American Colonial
Bank t Trust Company Telfono
2070, San Juan. 10-8-M
J yT/Y^
L i
por Frank r Will.reJ Equivocacin lgica
/A CSXACtfOtAS OC \ / e* culpa
Le\ Vtt>e\ T*A**UV4oo)/ SUVA Lqto
WiS-Jt^*^ VA VA
PAttCltUpO Uto
c
6 MCA JE.'
fW
W
HO ME CICAS
TAM TONTO. JUAM-
VO SA^\A QJJE EL
HOKfcfcE NO *A UW
SANTO POH. LAS PALA-
BRAS auE UO CUAMPO
EL AUTO PEGO* EN OIJA
PtCDfceV
LO FfcUClTO-
PEEO QU PEKlS.l
CVJA\Vjfc LE MFC\0\
LA MAMO AL
BOLSILLO
-
\am
SOLIDA INVERSIN casa concreto
dos plantea eon solar de 800 metros
cuadrado* en Cayey. en magnifica*
condiciones, precio raronable. Renta
70 mensuales. Informes: Amerloan
Colonial Bank t Trust Company.
Telfono 3070. San Juan. 10-8-N
COMPRO CASA de unos $500 solar
propio, bien situada y buen estado.
Informes: Margarita Rosa, c/o E
Mndez. Box 304. San Juan.
HNA-M
VENDO DOS CASAS en la calle Otor-
gettl, salida para ten Lorenzo, fren-
te a "La Espaola": acabada de re-
construir. Tienen su garaje. Rentan
f>55 mensualea. Informara: Sergio
Muoz. CagUM. 10-19-C
SE VENDE en el Condado, magnifi-
ca residencia con frente a tres callea,
ralle Wllson Num. 13. Seis dormito-
ria, garaje de concreto. 1304 metroe
cuadradoe de terreno. 83,000 c*ah. ha-
cindose cargo el comprador de una
hipoteca ron la Home Ownere al 5%.
Informar en la misma. 10-5-C
SACRIFICASE CASA con solar 300
metros. Cuatro dormitorios, dems
comodidades. Entre Calle Parque e
Iglesia San Jorge Exrelente vecinda-
rio ColOn 6. Telfono 3198 Negro.
temurce. 10-o-C
LA CARIA
MISERIOSA
fjJBM05 EL OBLATO DEL EXTPAHO
SUICIDO K DtCK
TRACV Y TOA9LA1XM0SM0S
A UN aiAQTD SlM CASA
t* LAS AMEBAS DB LA
chjSaS^-
f^dS MANOS XHCMBBB INTBODUON
lyCUtfLDOSMgVm LA CARTA WST
SOBQF.. Y ASI SE A&BE UN NUEXD -
/Nmee&tTECAPt'ruo evwcrre* mzeiA.
DIRECTORIO
MEDICO
Autorizado por la Asociacin
Mdica da Puerto Rica,
DR.JA1MEVILA
USPKCIALISTA
Estmago Vas Billaree
Intestinos Recto
Parada u. San i urce. le. 1
Rayos X Fisioterapia
Metabolismo.
Gastroscoplaa.
DR JENARO SUAREZ '
ESPECIALISTA
Enfermedades y ciruga de la
mujer y partos. Ave. Ashford
(frente ai Hospital Presbiteriano)
Consultas: 1 a 6 P. M.
Tel. 2660 Santurce.
DR M. PUJADAS DAZ
Mxliclna interna adultos y
nios. Poai-graduado en Medi-
na rropieal Rayoa X Dia-
termia Laboratorio Clnica
Consultas 2 P. M a P M.
Parad 43' re 1737 Sant
Ava San Jorga frente iglesia
DR. M. SOTO RIVERA
GINECOLOGA
CIRUGA RAYOS X
Especialista Enfermedades
propias de la mujer y sus
Vas Urinarias.
Consultas dt 2 i 7 P. M.
Edificio Plaza
Lado Gonzlez Padin Tel. 736
SOLUCIN AL ERROR
A la mesa le falta una tercera
pata.
SE VENDE casa en ten Juan. Renta
8300. Valor: 830,000. Informarn: In-
sulsr Mercantlle Co.. Tetun Nm.
33 altea. San Juan. P. R. 10-33-1
8E VENDE caaa concreto Vallejo nu-
mero 43. Rio Piedras Buena vivienda
en los altoa. cuatro habitaciones, y
una para el servicio, damas eomodt-
dades. En los balos vivienda y local
de negocio. Dtrijase a Apartado Num.
8747 o Tal 1846. tenturea. HNA-Q
COMPRO CASA concreto en tentur-
ea. Buen sitio 81.500 a 83.000. te pue-
de dejar alqul'ada si se desea. ngel
Prea Apartado 84B, San Juan.
10-8-P
VENDO POR 835000 en calle Manso
Nm. 35. cerca calle Laa Floree, ten-
turce. Casa acabada pintar, tres dor-
mitorios, dema comodidades, cerca
escuelu. guaguu. Informarn en la
misma. 10-1-C
SE VENDE casa con mirador, 5 ha-
bitaciones, tres henos con aervlclo.
parale y solar propio. Calle Alianza
Num. 6, Parada 33 1.3. Telfono 3376
Rojo, Santurce. 10-3-C
VENDO CASA, altlo residencial ten-
t* Rosa, muy cerca Universidad. Casa
eclentemente construida, con todas
las exigencias modernu. Informar:
R. Miranda, Apartado 307 Rio Pie-
dras. 10-4-M
ORAN OANGA. por tener que em-
barrar para Ketadoa Unidos vendo ca-
ga dos plantas con local anexo para
Colmado. Todo concreto. Colmado con
o sin mercanei v Informar: Eduar-
do Conde 80, Santurce. 10-3-C
FINCAS
COMPRA VENTA
SE VENDE una finca compuesta de
45 cuerdas en el Barrio Sabana Llana
de Rio Piedras, a clnoo minutos de
la poblacin. Con casa de familia,
garaje de concreto, casu para peo-
nes y establo sanitario con 40 va-
cas. Con agua y luz Con hierbas
elefante y malojlllo. Tiene una hipo-
teca de 88,000 ron el Banco Federal
por 30 arios. Box 614 Rio Pledru.
____________^____^_ i0'3!*
FE VENDE: Finca 103 cuerdu Saba-
na Seca-Toa Baja. Con o aln au va-
quera 30 cuerdu de cana cuota
considerable. Restante en malojilla-
les y yerba Elefante. Deavto ferrovia-
rio al frente veinte mlnutoa de
Santurce. Informes: De 3:00 a 8 P.
M. Tel. 1343 Santurce o Jaeobo Or-
tiz. Apartado 3003 Santurce. 10-3-O
SE VENDE finca de 116 euerdu en
la Carretera de Caguu a Rio Piedras.
Tiene cuota tabaco. Informes: Apar-
tado 306 Cagues. 10-19-C
111 .... -
SE VENDE finca 63 cuerda Toron-
jas. Malojlllo. Caaa -Residencial. Ca-
aa Cambalaje. 813.500. Kilmetro 33.
HectOmetro 8, Vega Alta. 10-4-K
ARRIENDO PlNCA con ms de 100
cuerdas, terreno propio para rafia;
rerca Central azucarera, con agua
abundante. Puede ser utilizada como
r;ego al se instalan artefeetoe. Oeho
anos que no se siembre cana en ella,
estando abierta a nuevu cuota* AAA
Dirjase: Apsrtsdo 178. Ro Pledru.
10-5-R
.
Popeye (Espinaca)
el Marino
VrtD.ANiSMMiO,
-U JO VI LS ItOBA
COMPRA VENTA
MOSAICOS
JIMNEZ DEL VALLE CO.. bajos Tea-
tro Marti. Stop 17 Apartado 3353
Santurce. Cuando vaya a fabricar o
reparar su oaaa. exjale a su contra-
tista nuestraa loseta, si deaea ea-
i.dad, elegancia y duracin en sus
pisos. 300.000 losas secas ea 80 di-
bujos distintos. HNA-j
MOSAICOS MERINO; los mosaicos
mu ousdradna, mu resistente, de
dbujos ms originales: loe pisos de
mosaico resultan mu econmicos que
loe de madera, no se apelillan, no e
pudren; uae Mosaicos MERINO para
sus pisos. HNA-M
RE VENDE finca da 100 cuerdu co-
lindando con la Carretera Central de
San Juan a Cagues. Excelente para
rafia, tabaco, ruto menoa y vaque-
ra. Tiene caaa para familia y una
tienda a orillas de la carretera. Tie-
ne agua abundante y constante. Es-
t a 8 minutos de Rio Pledru. Infor-
mar: : Inaular Mercantlle Co.. Tetun
Nm. 33 (altos), ten Juan, Puerto
Rico. 10-14-1
COMPRA VENTA
AUTOMVILES
SOLARES
COMPRAVENTA
8E VENDE o permuta solar 4600 me-
nos en lo mu alto de Santurce
Parada 25. divididos por Calle Eduar-
do Conde. Tambin casa noncteto, VI-
Uariata 7 frente Escuela. Informa-
rn: Telfonos 1300606 ten Juan.
10-3-P
VENDO TODO o parte del solar da
1600 metros que radica en la Ave-
nida Taft esquins McLesry Informa-
r: Arturo Guerra, Taft 10, Tel. ios*
tenturea. HNA-O
ESPLENDIDOS SOLARES, eon alcan-
tarillado, agua y gas. Urbanizacin
Bouret. parada 36 v Sitie alto, seco
> muy fresco. Lo mejor de Santur-
ce. Informaran Joyera Bouret KNA-B
SOLARES SE venden a plazca cmo-
dos en Bartolom de lu Casas, ten-
turea. Tambin eaaa da 83,000 a pron-
to y plazos. Informar: Telfono
1884 ten Juan. V. Solano. 10-1-8
SALARES EN CAPARRA: 10 anos pa-
so 81.35 metro; eon todas is como-
didades de la ciudad. Sitio fresco, as-
co y eaiudable. Infrmese: Telefono
884, ten Juan. HNA-O
PARA PERSONAS de medios mode-
rados : 7 solaras situados en la calle
de lu Plores, Santurce; que miden
de 330 a 340 metros cuadrado. Sec-
cin residencial excelente. Pueden
comprarse de 63 a 68 por metro cua-
drado dependiendo del altlo. Infor-
mas: American Colonial Bank &
Ttus.t Company, Telfono 3070. ten
Juan. 10-8-N
__________________
89 VENDE: Solar 00 metrosPara-
da 28. segundo de la esquina .con
Avenida Pernndea Juncos. Telfono
3S68 Santurce. 10-3-R
EN OARRION'S OORT. Santurce,
se van de solar 871 metros cuadra-
dos, con caaa empezada a eonstruir
lado sombra sitio residencial y ex-
clusivo. Informes: telfono 1186. ten-
tW. 10-8-B
INTERESAMOS COMPRAR varios
trucke usados iraah) en buenu cou-
dlclonea: del 1933 en adelante. Escri-
ba dando precio, marca, modelo y
donde pueden verse. Apartado 3411
Santurce. io-34-p
.SE ALQUILAN dos gsrajee en la Ca-
lle Feria Nm 4. parada 30. Informa-
ran all mismo HNA-B
KXAMINE8E CHAUFFEUR, conduc-
tor. etc Manual edicin 1938. Uua-
trando aenalee polica, piezas mec-
nicas, etc. P.sguntaa. respuestas ul-
tima enmlendu Ley Automvilee.
AdemU informacin? valiosas para
la conservacin, lubricacin y mec-
nica de) vehculo. 30 centavos giro
postsl con portallcencla transparen-
te. Chauffeur A Mchenle Press. Box
683Rio Pledru. p-b
MOSAICOS FIOL: loa mejores y
de resistencia. Tintes slidos, pre-
cios econmicos. Gran existencia
en mosaicos., secos. Avenida Fer-
nndez Juncos nmero 100, frente
al Cine DeliciasParada 23. San-
turce. 10-1-A
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
BEAVER BOARD. El cartn ideal pa-
ra divisiones y cielos rasos. Fcil de
colocar. Duracin eterna. Evita la hu-
medad. Aisla el calor. De venta por
Los Muchachos Suca, ds A Mayol
tt Co.. ten Juan P R HNA-M
VENDEMOS VIRADORA8 concreto
e.'etrleaa, mecnicas; motores elc-
tricos 14 huta 50 caballo, plantas,
bomba, compresora, molinos caf,
magnetos, dinsmos srranquea. pica-
dores hierba. E. Irlzarry Hijo, San-
turce. 10-33-1
ESPLENDIDA OPORTUNIDAD: Se
venden por menoe de la mitad de au
precio de fbrica 115 trajea trados ds
Los Angeles y todo el equipo para
una tienda o bazar. Pones Len 258,
Santurce. 10-1-P
Empresas Mudanzas
LA MATAGUEANA lo mudar sin
deteriorar sus muebles Mdese con
Klko. Francisco Bull Nazario. Tel.
2608 azul, calle Plgueroa Num. 19.
Parada 18 1,3. Santurce. HNA-B
MUDANZAS: Quien lo muda ea tan
importante como donde m muda. Mu-
damos, embalamos, embarcamos y al-
macenamos muebles. C. W. Slegmund,
Condado 27, telfono 497 Santurce.
HNA-S
HACEMOS MUDANZAS desde un do-
lar en sdelante para cualquier sitio.
Llmenoe y le etenderemoa a satisfac-
cin. Personal competente, aeriedad y i
esmero. Telfono 3130 azul. Prez 7,
Santurce. P-O
GANADEROS
VENDO SEMILLA hierba elefante, a
precio mdico el truca. Apartado 614.
Ro Piedras. 10 3-0
TENOO PARA la venta *0 novtllu
cruzadas blaneu y negra. Informa-
rn: Hacienda Vlla. Apartado 306.
Caguu. P R. 10-19-C
GANADEROS: Inetrumeutoe veteri-
narios, liquido para marear, inyec-
ciones, purgantes, vermfugos y toda
elsss medicina para el ganado lo
encontrar donde A. R. Zeno, Alien
16. HNA-Z
COMPRA VENTA
DE MUEBLES
FOR SALE: Antlque mahogany ta-
blea, colonial chaira, mahogany drea-
cer, 34 bed, medalllon piecea. Nlce
ss Chrlstman presenta. Flores Street
8-A. Santurce. 10-3-Z
l'OR AUSENTARME vendo Frlgldalre,
mueble sala del pala, cuarto, come-
dor, balcn alfombra, lmparas, de-
ms neceeldadee de una casa Aveni-
da "A" Nm. 4. (altos) Urbanizacin
Hipdromo. 10-1-V
TRUCKS USADOS y automvilee usa-
dos, valos e-a el Garaje de E Sol A
Co.. 8. en C, parada- 10 Carretera
Nueva. Mlramar. frente Aeropuerto
Tela. 8140-lia. Santurce. HNA-S
AUTOMVILES usados; Paekard,
Buick. Ford, Cbavrotet. Studebaaer, y
otru mareaa Precio ae quemazn y
comodldadea pago. Aguare Thlllea
Ava Pones de LeOn. parada 6'
__________ _____________HHA-A
OPORTUNIDADte vende una gua-
gua Dodge. chaMla de 167". un mes
de uso. Lo mismo puede usaras con
lu caja que tiene que utilizar el ehas-
sls. Telfono 1645 Santurce. Aparta-
do 3747Santurce. HNA-C
AHORRE DINERO y prolongue la vi-
da de eu Ford usando repuestos Ford
Leglttmoe. Vea nuestroe nuevoe pre-
cios. Smatlwood BrothereSan Juan,
Mayagez, Ponce, Areelbc, Caguu.
Guyame, 10-16-S
VENDO DOS carros: un Paekard 130
1935-1936, cuatro puertas. Un Chrys-
ler Roadster 1932. Batn en perfec-
to estado y eon tablillu. Garaje "Ha-
to Tejas". Bayamn. 10-3-R
SE VENDE Pontlae 1938. De Luxe,
eels cilindros, poco recorrido. Infor-
mar: Telfono 1998 Azul. Santurce.
10-8-B
SE VENDE un Pontlae Coupe casi
nuevo del 1086. Pintura y gomaa nue-
vas. Valo en Wllson 12. Informar:
Telfono 2714 Santurce. 10-1-P
SOLUCIN DE FIGURAS PERDIDAS
De perfil, mirando hacia abajo, entre el primero y segundo
rbol de la Izquierda
SE VENDE: Muebles antiguos Ca-
ma y ropero a precio muy razona-
ble. Para Informes dirjase al Tel.
2164 A. Sant., Ave. Fernndez Jun-
co 12. 10-3-V
FOR SALE: Dlnlng-room aet. 620. gu
fctove, electrle atove. washlng machi-
ne, twin-beds. dresalng table, 37 Ca-
lle Condado. Cali 497 Santurce. HNA-S
SE VENDE maquina vibradora marca
"Vita" para hacer ejercicios sin des-
sate de energlu. Dirjase a: Mr-
quez, telfono 2222 tea Juan. HNA-M
LA BOLSA. Mueblera de R. L. Sold-
vlla. Vendemos mueolee nuevoe y re-
construidos Tomamos loa auyoa co-
mo abono. Repa ramee, al macana moa
y mudamos muebles Ponce de Len
82, Tel. 221 y 261 verde, Santurce
P-S
CAMAS. ROPEROS, ehests, tocadores
y coqueta de caoba lu consigue a
61. semanal en la Fbrica de Mue-
blo Santa AnaCarretera. 140. Pa-
rada 18. Santurce. P-O.
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
"TIOGA"Alimente* para pollitoa,
gallinas ponedoras, conejos, ganado
y perros. Recibimos embarques sema-
nal*. Hacemos ajuste para entregas
en la isla. A R. ZENO. Alien 16.
HNA-Z
OPORTUNIDAD PARA barberos: Ven-
do 3 alllones Koken y un escaparate
de tres lunas. Informarn: en el te-
ln "Pinol", Calle Brau, San Juan.
10-4-P
PERRO OREAT DAE color arlequn
a fio y medio, tipo perfecto te m-
crlflca Oficina Dr. Daniels, Areclbo.
P. R. 10-2-8
MOTOR JOHNSON Outboard. de* ci-
lindros, cinco caballos En muy bue-
na* condiciones lo vendo probado en
agua. Infrmese con Luciano, "Pla-
za Provisin Company". Telfono
1704, San Juan. 10-4-L
BALANZA DATTON da 80 libras, per-
feeto estado ae vende muy barata,
"ten Antonio Bar". Calle Valda 3
entre San Agustn y Fernndez Jun-
cos*, Puerta da Tierra. 10-6-N
VENDKMOS El mobiliario de "I* Es-
paola": una (aja Registradora "Na-
tional" marca 99. Mquina de sumar
elctrica nueva. Mquina ds sscrlblr
"Royal". Escritorios, archive*. Ba-
lanzas "Dayton" nuevu. romana. Dos
trucks Ford, etc. Informarn: Far-
macia Betance4, Caguu. 10-19-C
MOTORES ELCTRICOS marca "Cen-
tury" especificados para neveras y
muquira Industriales y de refrige-
racin, bombes, turbina, gnu, etc.,
etc. Solicite precio especale* de aua
dlatrlbuidorea: Ferretera Merino.
Alien 64, San Juan. P. R. 10-27-M
TEATROS PASADOS de moda pue-
den modernizarse haciendo pequeAa
inversin con el decorativo "Inaulated
Board 'Gold Bond'" limitando tile.ii
toa sus moldura cromada psra de-
cornaln modernista. La Ferretera
Merino, Alien 64, Han Juan ae com-
placer en suministrar detalles con
catlogos ilustrados de salones mo-
dernos a quien nos visite. 10-27-M
POSTES ANGULARES, esquineros
y terminal* de hierro para verjas
y cercado*. Fciles de poner, dura-
deroa y econmicos Pida Informes
y precios a "Los Muchachos" Suca
da A Mayol A Co. San Juan, P-M
EFECTOS DE OFICINA
PARA VENDER o comprar o rsparar
su maqulntlla da escribir Cnderwood
o da otras marcea, visite Blsnco Se
CoTip*nia. frente a la Plazuela de
San Franclsoo, calle Salvador Brau
Num. 71. HNA-B
CAJAS DE CABDALES a prueba de
fuego, tamao de hogar y of.'rina, a
precios reducidsimos y magnifica ca-
lidad. Tenemos en existencia. Abri-
mos cajas de cauoalM y cambiamos
la combinacin sin mutilar el mue-
ble. Casa Elmendorf. Tetun 9 Tel-
fono 156. ten Juan HNA-B
VENDEMOS maqulnu de escribir "re-
construld.s" y "uaadu" de todu mar-
cu. Alberi E. Lee k 8on. Inc.. La
Marina, ten Juan, telfono 603 San
Juan. HNA-L
ASPIRANTES EXAMENES Servicio
Civil II Lea alquila moa la maqulnllla
que necesiten para presentante a ex-
menes. "Campos School Supply"
(Frente Recuela Baldorloty), ten
Juan, P. R. HNA-C
CAJAS DE CAUDALES fabricadas por
THE MOSLER SAFE CO .*neme* exis-
tencia de eaju a orueta, de fuego
nuevu y reeonstruidu sa fabrica
Abrimos y reparamos caja* de cauda-
les de cualquier marea. Garsblamoa
combinaciones
O. J. LAVERGNE
Repreeentante Exclusivo. Edificio To-
haeco Palace. Tel. 729. Box 269. Mn
Juan. Puerto Rico. HNA-L.
LA BOLSA ha resuelto su problema:
mudara sus muebles ppr precio al al-
cance de su bolsillo Responsabilidad
y seriedad. Telfonos 931 y 361 verde
Carretera 83, parada 16. P-S
FUNERARIAS
EL BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. ngel Fernndez Pre-
cios bajos. Servicio rpido da y no-
che. Carretera Nueva. Parada 33. Te-
lfono 180 Santurce: Puerta de Tie-
rra, ten Agustn, Parada 5, Telfono
698. IfNA-F
Oportunidades Comerriale
OPORTUNIDAD!! Se vende negocio
establecido en Hato Rey. Vals 85000.
Se ds por 63500 o se acepta socio con
62000. que quiera administrarlo. Es-
criba: DR. EL MUNDO 10-1-R
Especialidad Medicinal
ATLAS CATTLE DIP: Poderoso exter-
mlnsdor d* garrapata* en el ganado
y otroe anmale* Constantemente en
existencia. West India Machinery &
Supply Co., frente ai Muelle Nm. 3,
ten Juan. Puerto Rloo P-V
KILTIK D, Una preparacin arsni-
ca i para el completo exterminio de
las garrapata*. Garantizados de pro-
ducir un efecto eficaz y rpido. Pida
informas a Loe Muchachos, Siles, d*
A. Mayol & Co. ten Juan. P. M.
FLORES
LLAME AL TELEFONO 999 San tur-
co, seora Isabel Vda. de Andino el
necesita ramos, ruess, corona* o
cualquier otro trabajo que deaea en
florea naturalea Cinta* con inscrip-
ciones artistloa* Calla Hoere Nm.
16. Parad* 14, HNA-A
VENTA DE FLORES naturales: en
toda elase de trabajos. Se imprimen
cintas para eoronaa Llama al telfo-
no 836. parada 14. Calle Hernndez
Nm. 6. Encarnacin Hernndez,
HNA-H
DGALO CON FLORES Pilar O. de
Vela le servir lo que quiera expre-
s-.r con ella*. Haga una orden y me
preferir siempre. Parada 36 13, te-
lfono 36 Hato Rey HNA-V
POR NO poderse atender debidamen-
te, vndeme* panaderia-dulcerla con
maquinarla completa para pan y dul
tes. Diario magnifico*. Vistelo y se
Convencer. Infrmese: Vadell, Sol 98.
San Juan. 10-5-V
MISCELNEAS
J. M. AMADEO. O. Ph. C, Hotel
Captol, telfono 1620. Santurce. Ea-
peclaiista en masajea y gimnasia
Sueca Mdica y Ortopdica Trece
aos de oradles profesional.
HNA-A
DENTISTA en Santurce ofrece sus
servicio* con el mejor equipo obte-
nible. No se moleste ni gsats en via-
jes a ten Juan: si usted reside en
tenturce pida au hora y ser atendi-
do prontamente. Llame al telfono
1263. Santurce. HNA-P
MONTAMOS DIPLOMAS r hace-
moi marcos a la medida. Precios
razonables. Martin School Supply
Co.. San Francisco 75, San Juan.
McKlniey 31. Mayagua. P-M
OFREZCO HACERME responsable co-
mo fiador de prestamos o cuentas
comerclalee mediante un por ciento
de beneficio. Lula M. Pagan. Gonz-
lez Padin Bldg., 701ten Juan
HNA-P
Investigan la muerte de
Rafael Rodrguez
En la maana de ayer visit
nuestra redaccin el seor Jos Ro-
drguez, residente en la Avenida
Fernndez Juncos, Santurce. para
Informarnos que habla visitado en
sus oficinas al Procurador Gene-
tal Interino, licenciado Enrique
Campos del Toro, con quien estuvo
conferenciando en relacin con la
muerte de su primo Rafael Rodr-
guez Daz, el celador de la "Eastern
Sugar Associates" que apareciera
muerto en la maana del jueves
en el patio de las oficinas de la
citada corporal'ion. en Cagues.
Segn declaraciones que nos i:-
dera el seor Rodrguez, {I hi/o
saber al PrOCttratJor General in-
terino que los familiares del exim-
io sustentan la creencia le que Ro-
drguez Daz fu victima de un
asesinato, por lo que el Procura-
dor Cene-ral interino orden que se
transmitieran al Juez de Cagues ins-
trucciones al efecto de realizar una
Tuve*!acin minuciosa que ponfca
en claro si Rafael* Rodrigue/ Da/,
tuvo muerte natural o. ai por el
contrario, fu asesinado.
Dr. Alfredo L. Bou
Knfermedariet de la piel
exclusivamente.
RADIUM Y TKRAPIA DE
RAYOS X
para tumores malignos de
la piel.
Parada 21 Tel. SanL 832
Dr. Hctor A. Bladuell
Mdico Cirujano
SAN JUSTO 17
(Altos Oficina de la
P. R. R. L. P. Co.)
J'BIa 179
SAN JUAN. PUERTO RICO.
DR. A. FERN0S ISERN
Eapeclalmtnte
Enfermedades del Corazn
de) Sistema Circulatorio.
Estudios
rJlectrocardiogrfieos
Ave de Diego Nm. 4
Telefone 1062. Santurce, P R.
Dr. Aqusln R. Ltniqier
OCULISTA
Nariz. Garganta y Odos,
San Justo esquina Tatas
Tel. San Juan 1031
Residencia Santurce isa.
Infracciones a las leves
et
del trnsito
La Polica de Puerto Rico radi-
c, durante la semana del 18 al .'4
de setiembre, las siguientes denun-
cias por violaciones de las leyes y
reglamentos de trnsito de vehcu-
los por los caminos pblicos del
pas; 3tl por infraccin a la Ley de
automviles; 211 por infraccin al
reglamento do ia Comisin de Ser-
vicio Pblico; 61 por infraccin a
ordenanzas municipales sobre trn-
sito; 27 por infraccin a la Ley de
Servicio Pblico; y 7 por oirs vio-
laciones. No hubo denuncias duran-
te la semana por Infraccin a los
reglamentos de trnsito promulga-
dos por el Comisionado del Inte-
iior.
BODAS. BAUTIZOS y fiestas Encar-
gue su bizcocho para su boda o fies-
ta a La Bombonera Aquarium o
Puente Padin. Establecimientos Pulg
Abrshsm A co. HNA-P
LORENZA DB MORENO: 81 necesita
algn trabajo en floree naturalea or-
dnelo al telfono M y quedara sa-
tisfecho. Garanta y puntualidad.
Hato Rey. Parada SI. HNA-M
GANADEROS
8E VENDE Taquera primera clase,
161 cuerdas sn Sabana Llana. Rio
Piedras. Informar: Pacific Place Nm.
24 o telfono 1661 Rojo, Santurce.
10-3-R
VENDO: Novillos para trabajo, vacas
productoras de leche, gsnado de ma-
tante y lefia. Jos Sosa Oliva Carre-
tera Nm. 3. K. 22 H S HNA-S
8& ALQUILAN mquinas de escribir
Albart E. Lee Aon.. Inc. Le Mari-
na, San Juan. Teieioao 606 San Juan.
' aWA-L
VAQUEROS: VENDEMOS alimento
Mas-L-Che para varas lecheras Ca-
da saco trae cupones rapa* para bo-
tellas leche I centavo* millar Pre-
cio especial compradores Mas-L-Che.
Escribanos: Bou, MayagUea 10-14-B
i SPECIALLUNES. Martes y Mir-
coles. Permanentes: 82 50 Msnlcurs:
50c. Shsmpoo y Plnger Wave:|1.00
Especialidad en eslo* y unas ente-
rradas. Juanita Beauty Parlor, Alien
17, Telfono 1.122 San Juan. 10-0-J
PERDIDA
PULSERA DE PLATA perdida en una
guagua de I .o iza, o entre la Calle
Taft y la Calle Amrlro Salas; el
domingo de 10:15 a 10:30 A. M. Be
remunerar a quien la devuelva. In-
formes: Taft 8 o telfono Santurce
1079 Rojo. 10-2-B
PERRO POLICA, color amarillo-ne-
gro. Mancha negra en lengua. Res-
ponde nombre "Morgan", ha desapa-
recido. Gratificar al que lo entre-
gue. Notifique: Fernando Torres, Te-
lfono 28. Ballsj. 10-3-T
PERDIDA PERRITA Fox-Terrier,
blanca con mancha gris, sin rabo. En
la Carretera de Parada 15 para' afue-
ra. Buena gratificacin. Ponce Len
222. Telfono Santurce 1568. 10-4-G
LEA LOS ANUNCIOS
CLASIFICADOS
MljfitfUfARIN PIDE...
(Continuacin- de la pgina 5)
ln en las escuela* aufriendo el
contacto diarlo con maestros ate-
morizados, debe responsabilidad el
Departamento de Instruccin.
A 1* generacin futura de porto-
rriqueos, cuyo paso por la escuela
estA siendo contagio de temor el
temor nunca educ a nadie y que
llevarn ese sello, no por sutil me-
nos resl e Indeleble, a travs de
sus vidas, debe responsabilidad el
DepartamenlQ de Instruccin P-
blica.
A los contribuyentes esquilmados
a quienes el pago de las alias con-
tribuciones los pone al borde de la
ruina y que no pueden conformar-
se con que esto se lia hecho Intil
o nefastamente, debe responsabili-
dad el Departamento de Instruc-
cin Pblica.
A los maestro* que tienen dere-
cho a sentirse nombres libres en
su espritu, a no temer por el pan
que deben ganarse con su trabajo
y no con el destrozo ds sus espri-
tus de hombres Ubres, debe res-
ponsabilidad el Departamento de
Instruccin Pblica.
Se puede esperar que el Depar-
tamento de Instruccin descargue
esta responsabilidad? La experien-
cia del ltimo ano indica que no se
puede esperar. Entonces, la educe-
ECOS DE SOCIEDAD
(Continuacin de la pgina 12)
bendicin del Santsimo e himno
del Pilar. El ia 11 por la noche
habr varios sacerdotes para oir
la confesin de los fieles.
El da 12, Fiesta Principal 'de
Nuestra Seora y Patrona: a ras
siete y media de la maana, misa
armonizada y comunin de las
Congregaciones piadosas de la pa-
rroquia y los dems fieles devotos
de la Santsima Virgen. A las nue-
ve de la maana, misa solemne de
tres ministros. Predicar el pane-
grico de la Virgen del Pilar alR.
P. Jos Crespl. C. M. Al terminar
la misa. Himno del Pilar.
Una niita
Los Jvenes esposos Roberto Bo-
ranegra Flores y Marta P. de Bo-
ranegra Flores ven aumentada la
dicha de su hogar con el naJelmle-
to de su primognita, una linda y.
saludable criatura que vino al mun-
do en la noche del martes de esta
semana en la clnica "San Jos",
de SanAurce. I .a infantlta harAsu
Ingreso en el mundo cristian con
el nombre de Norma Esther.
Confirmacin
en Catedral
(ola de la Catedral)
Maana domingo, 2 de octubre,
e4 Exclmo, Seor Obispo Monseor
Eduino Byrne administrar el San-
to Sacramento de la Confirmacin
en nuestra Iglesia Catedral. ^
Las confirmarionesgempezarn a
las dos de la tarde.
Para recibir este Sacramento se
requiere eatar bautizado y aquellos
mayores de siete aos tienen, que
confesarse antes.
Loe padrinos debern estar bau-
tizados y confirmados; que no per-
tenezcan a ninguna sociedad o sae-
ta condenada por la Iglesia.
cin de nuestros hijos, est sujeta
irremisiblemente al profundo atre-
vi qua la Infiere a esa educacin
hoy e Departamento da Instruc-
cin Pblica?
La nica tesponaabUidad que ya
queda por descargarse ea la del po-
der que nombr al actual Comisio-
nado de Inatruccln Pblica. Co-
rresponde, seor Director y con-
fio en que usted estar de acuerdo
conmigo, una investigacin inme-
dlala por parte, de un educador
competente como al decano Hop-
klns, de Darmouth, o como e( mis-
mo Jefe de Instruccin Pblica Fe-
deral, doctor Studebeker. La Pren-
sa, los padres, los maestros, los con-
tri bu ye n res, las uniones obreras, las
asociaciones cvicas, y todos aque-
llos que sean padres, maestrea, con-
tribuyentes antee que meros poli-
ticos, deben unirse para demandar
esa investigscin sin mayor demo-
ra.
Cordialmente suyo.
Luis MUOZ MAJUN
..
""
-----------------
-
tJMMM* HiamniillMniri
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
--WS
QUE EL PARTIDO POPULAR...
Hace 75 aos que la su-
premaca de BACARDI des-
cans sobre su calidad insu-
perable. No busque nada
mejor; slo hay un
KZ A MWOS suca.
Ron-89 prueba
Recortes
Par recortar sus caballo
naturalmente riioa en la for-
ma de moda vaya al aaln
de belleaa de Gladys de Cas-
tro cualquier di de la se-
mana.
Para recortar sua ninas de
manera que luscan bien en la
escuela llvelas los sbados
al aaln de belleaa de Gladys
de Castro all las espera
una experta en recortes.
Recorto mayorea .. .. Me.
Recorte ninas......S5c.
Cruz 4 al lado del Hotel Palare,
Telfono 908 San Juan.
Solicite todos los jueves
"PUERTO RICO
ILUSTRADO"
(Continuacin dt la pgina 4)
Se prestan a trabajar gustosamen-
te en sbados, domingos y dias fe-
riados, y acompaan a los directo-
res de la inscripcin a los campos
ms dlatantea, poniendo a su dia-
posicin el peso de su influencia ofi-
cial y de sua relaciones polticas y
personales. Cuan distinta es esta
actitud a la que asumieron en el
pasado, en los dias difciles en que
se inscriba en toda la Isla el Par-
tido Liberal Portorriqueo, cuan-
do se complacan en consumir la
mayor parte del tiempo hbil pa-
ra la inscripcin en tcticas dila-
torias y en exigencias de todas cla-
ses, y ningn elector lograba Ju-
rar una peticin si no era lleva-
do a la propia oficina del juez,
dentro de ciertas horas del da es-
trictamente observadas! Entonces
no se trataba, como ahora, de facili-
tarle el camino a un posible auxi-
liar da la Coalicin. Se trataba,
por el contrario, de ahogar en di-
ficultades el grito de expresin de
un gran Partido histrico, temlbla
por su avasalladora pujanza y por
au familiaridad con la victoria.
Hablemos, ahora, del elemento de
engao y mixtificacin que ae po-
ne en juego para lograr el concur-
so de cierto tipo de elector libe-
ral.
Se ha observado que laa acti-
vidades inacripcionariaa se concen-
tran principalmente en la zona ru-
ral, entre el elemento campesino,
en el cual reside, por razones obvias,
el ncleo aocial que menoa recur-
sos posee para enterarse compren-
alvamente del curso y significacin
de los acontecimientos polticos.
Loa responsables de la inscrip-
cin en cada pueblo donde se ha
inscrito, o est en vas de inscri-
birse, el llamado "Partido Popular",
son, por lo general, personas bien
conocidas de loa electorea afiliados
al Partido Liberal, en cuya direc-
cin local participaron hasta hace
poco. Al solicitar estas personas el
concurso del electorado, especial-
mente del campesino, lo hacen siem-
pre en au carcter de antiguos li-
berales y con la bandera bland
y roja del liberalismo en la man/.
Le hablan al electorado en liberal,
como en los viejos tiempos. Le di-
cen que el partido (el Liberal, por
supuesto) le necesita una vez ms.
Le aseguran que han sucedido co-
sas que obligan al partido a inscri-
birse de nuevo, con otra insignia y
otro nombre, para poder acudir a
Don Enrenle T. Blanco
El seor Enrique T. Blanco nos
enva una nota para su publicacin,
haciendo constar que l no forma
parte de la oficina encargada del
ndice Histrico de la Administra-
cin de Reconstruccin. El seor
Blanco manifiesta que su nombre
ha aparecido publicado en varios
pecJdicoa integrando el personal
de dicha oficina, lo cual desea
aclarar. <
Para don Eugenio Orsini
San Sebastin.L* carta dirigi-
da por el amigo Mari al presdante
de la Asociacin de Agricultores
publicada en la Prensa, Impdeme
como hombre disciplinado que soy,
hacer comentarlo pblico sobre el
articulo suyo. Oportunamente, con
preferencia en privado, le explica-
r al estimado amigo Orsini ciertas
eneas no interpretadas exactamen-
te por el.
Antonio Bagarda Torren.
laa prximas elecciones. En algunos
casos, se ha invocado una ley in-
existente imposible, que hace obli-
gatoria la re-inscripcin. Si hajgWu-
da o resistencia, se le dice al elec-
tor lo que conviene 'en cada caso,
pero siempre hablndole en liberal.
Una de las especies propaladas es
la de que una inscripcin bajo un
nuevo nombre le dar al Partido Li-
beral representacin doble en las
mesas electorales, colocndole en
paridad con la Coalicin. Otro de
los cantos de sirena desli el tema
de la unin de todo el liberalismo,
la cual se facilitar y har posi-
ble mediante la inscripcin del
"Partido Popular" (!). Y an hay
ms. Se le ha dicho al elector y
sto raya en lo grotesco que la
Inscripcin es necesaria para deter-
minar quin debe ser Presidente del
Partido Liberal. Si se quiere al se-
or Muoz Marin, el elector vota-
r, en su da, bajo la inalgnia "po-
pular"; y si a don Antonio R. Bar-
cel, votar bajo la estrella, votan-
do cada cual por el candidato que
mejor le plazca.
Pregona con satisfaccin la direc-
cin "popuar" que la Inscripcin le
est costando muy poco dinero.
Quiere esto decir que lo que no se
consigue por la falsa, y con la
interesada ayuda coalicionista, se
obtiene mediante un mdico repar-
to de pesetas y medios peaoa...
De frente a ese movimiento ma-
oso, artificial, efectista; sin savia
propia, que aspira a vivir parasita-
riamente del liberalismo para mejor
destruirle, se mantiene sereno, alti-
vo abroquelado en sus postulados
de justicia social y libertad, segu-
ro de su fuerza y de su arraigo en
la pblica opinin, el partido glo-
rioso que, sobreviviendo a la trai-
cionera pualada por la espalda que
le asestara en el momento decisivo
uno de sus hombres predilectos, su-
pq contar 253,000 votos en las lti-
mas elecciones.
Ante la inscripcin engaosa, laa
direcciones locales del Partido Li-
beral han asumido la actitud pru-
dente y discreta que es caracters-
tica de nuestros hombres. Han per-
manecido sordas a la procacidad
verbal o escrita, cuidadosas de no
intensificar fricciones con algunos
elementos locales que probaron ser
valiosos en el pasado, y que tienen
por delante toda una vida para
rectificar los errores a que les ha
empujado una causa mala y vacia,
que en lo intimo de sus conciencias
ya no les convence ni entusiasma.
Las actividades de nuestras Juntas
Locales, bien calculadas, se han 'li-
mitado a aleccionar al pueblo sobre
la verdad indiscutible de que el Par-
tido Liberal no necesita inscribirse
de nuevo, y a llevar a la parte en-
caada del electorado, despus de
terminada la inscripcin "popular",
el mensaje de vida del liberalismo,
restableciendo la normalidad alte-
rada y canalizando propiamente los
viejos y acendrados entusiasmos.
Tal es, y no otro, el panorama
cierto y verdadero de la muy pre-
gonada y decantada inscripcin del
llamado "Partido Popular".
Caminante tiene xito
NORMAN. Okla.(PU) Hace
seis aos, Elmer MUllon vino a la
Universidad de Oklahoma cami-
nando descalzo y llevando en la
mano el nico par de zapatos para
no estropearlos. Recientemente MJ-
HJon se prepar para comenzar
una ctedra en la Escuela de Le-
yes de la Universidad de Idaho.
OFRECEMOS
A LOS MAESTROS DE PUERTO RICO
LA OBRA DE REFERENCIA INDISPENSABLE
EL TESORO
DEL MAESTRO
UNA COMPLETA BIBLIOTECA METODOLGICA
PARA.TODOS LOS EDUCADORES
Cinco volmenes, encuadernados en teta, con un total de 2083 pginas,
65 figuras, 4 lminas en color y numerosos ejemploa musicales.
Programa de radio del
Instituto Politcnico
(Nota del Instituto Politcnico)
Se anuncia para los radioescu-
chas de la Isla el siguiente pro-
grama del Instituto Politcnico de
San Germn, el cual ser transmi-
tido por la estacin WPRA, de Ma-
yagez, maana domingo primero
de octubre, de once a doce de la
maana:
1. Oh, The Polytechnlc Hills, hlm
no.
2. Presentacin, doctor B. Bver.
3. Habanera (pera "Carmen",
de Blzet), la soprano Mara Esther
Robles y la Masa Coral.
4. Rosa (de Agustn Lara), solo
por el tenor Arturo Cintrn Gar-
ca.
5. La Filadora (cancin popular
catalana armonizada a cuatro vo-
ces por el doctor Bver), Masa Co-
ral.
6. Intermezzo Nm. 2, de Brahms,
seftortia Hope Harvey (pianista de
la Masa Coral).
7. Beloved (Mueller), doctor B-
ver y la Masa Coral.
8. Conferencia, doctor Jarvis S.
Morris, (presidente del Instituto
Politcnico).
9. Ave Mara (Bach-Gounod), Dr.
Bover y la Masa Coral.
10. Lontananza (Moleti), solo por
Mara Esther Robles.
ll.Caballero del Alto Plumero
(zarzuela "Luisa Fernanda", de Mo-
reno Torroba), Mara Esther Ro-
bles y Arturo Cintrn Garca.
12. Love's Own Klss (de-Frlml),
solo por el doctor Bver.
13. La Borlnquea, (de Flix As-
tol), armonizacin a cuatro voces
a capel la por el doctor Bver y
la Masa Coral).
14. El Molino de los Aos, doc-
tor Bver y la Masa Coral.
Esta es la primera presentacin
pblica durante este ao de la Ma-
sa Coral del Politcnico, la cual
ha recibido^ diversas invitaciones de
diferentes sitios e instituciones de
la Isla, y que tambin trasmitir
una serie de selectos programas a
travs de las radioemisoras de San
Juan y Ponce, adems de otros
programas que de nuevo trasmiti-
r en Mayagez en fechas no leja-
nas.
LAS POSIBILIDADES.
Respaldan el envo de
una comisin al Norte
Aibonito, setiembre 30.La Aso-
ciacin de Agricultores y Comer-
ciantes de Aibonito secundan la
idea de enviar una comisin agr-
cola-comercial a Washington, pars
(Continuacin de la pgina 8)
todo calor a la idea de Arroyo, que
desde un principio me pareci de
grftn trascendencia. Perfeccionado
el procemimlento, ejerc toda mi in-
fluencia cerca de la Administra-
cin de la P. R.-Tt. A. para que
se le diera aplicacin Industrial,
y hoy se est levantando en la
Central Lafayette una planta para
este fin a un coste de medio mi-
lln de dlares. Esta nueva acti-
vidad industrial har posible la
siembra de extensiones de caa en
exceso de la cuota, ya que la ca-
a adicional ser absorbida por la
fabricacin del butanol. Cuando
esta industria se generalice en la
isla, habremos roto la limitacin de
la siembra de caa a Impulsos de
la mentalidad nativa, con la ayu-
da financiera del Gobierno Fede-
ral, y habremos hecho posible el
empleo de los brazos que una mis-
ma legislacin federal paraliz, al
restringir nuestra produccin azu-
carera. Tngase en cuenta que en
este proceso se obtiene tambin ace-
tona, ingrediente indispensable en
la preparacin de los altos explo-
sivos de guerra, y se podr apre-
ciar lo que puede llegar a ser es-
ta nueva industria.
El comercio puede ser de gran
importancia en el desenvolvimien-
to de un plan como este, pues es la
agencia distribuidora de los produc-
tos, y con sus relaciones comercia-
les en el pas y en el exterior es,
sin duda, factor de primer orden
en el engrandecimiento de uestra
agricultura y el desarrollo de
nuestras industrias. Un movimiento
que se ha iniciado Recientemente,
y al que estoy dispuesto a dar to-
da mi cooperacin, es el de fomen-
tar el intercambio de nuestros pro-
ductos con los del exteaior; hasta
ahora principalmente con productos
europeos. Esto puede dar lugar a
mayores expansiones comerciales
con aquellos pases y, eventual nen-
ie, a restituirnos los mercados que
all hemos perdido, principalmente
en lo que respecta al caf y al ta-
baco.
No siendo mi pretensin escribir
una tesis sobre estt asunto y de-
seando concretarme, nica y exclu-
sivamete, a dar a usted las gracias
por su constructivo editoriel, no
que labore, conjuntamente, n be-
neficio He la agricultura y el co-
mercio. La situacin de agriculto-
res y comerciantes asi lo exige.
P. MUftlZ.
Presidente.
he de entrar ahora en mayores de-
talles. Slo he querido sealar al-
gunos puntos sobresalientes de, te-
ma que usted tan adecuadamente
present, por va de ilustracin y
de recordatorio par el pblico
que nos lee, y principalmente pa-
ra los lderes en el campo de nues-
tra economa nacional.
No debo terminar, sin embargo,
sin aprovechar la ocasin para de-
cir que este Departamento est
muy inadecuadamente dotado para
la labor que le corresponde reali-
zar. Si este Departamento ha de
llenar el cometido que debe, cual
es, ser el organismo de gobierno
promotor y orientador de nuestra
vida econmica, necesita indispen-
sablemente que se le dote de or-
ganizacin y medioa adecuados pa-
ra rendir un servicio eficiente y
completo. Es tiempo ya de que
nuestros dirigentes pblicos, asi co-
mo nuestros hombres de negocios,
se den cuenta de que estamos vi-
viendo a expensas de una gran fin-
ca que no fomentamos lo suficien-
te, y que a ese paso llegar el mo-
mento en que sobrevenga la ban-
carrota, como ha sucedido ya en
tan numerosos casos de agriculto-
res Individuales. Nuestras fuentes
de produccin estn laborando ba-
jo un gran peso y arrastrando una
gran impedimenta que no es este
el momento de detallar, y i no se
acude a hacer un estudio serio y
concienzudo de la situacin con el
nimo decidido de aplicarle los re-
medios consiguientes, llegar el
momento en que el carro de nues-
tro progreso se paralice, tan pron-
to como dejemos" de recibir las ar-
tificiales ayudas del exterior que
ahora nos vienen y que no han de
ser eternas ni pueden resolver per-
manentemente nuestro problema.
Paralizacin de movimiento y retro-
ceso vienen siempre unidos, y el re-
troceso en un pueblo significa des-
integracin y degradacin del mis-
mo. Yo deseo invitar muy seria-
mente a todas las personas de bue-
na voluntad y de mente clara a
que den honda meditacin a estas
cosas, para algn dia reunimos a
esclarecerlas y a buscarles solucin.
Despus de todo, somos nosotros
mismos los que debemos salvarnos,
y no debemos estar perennemente
a expensas de la mano ajena.
Reiterndole, seor Director, mis
ms cumplidas gracias, quedo a
sus rdenes.
Suyo atto. S. S. y amigo.
F. A. LPEZ DOMNGUEZ,
Comisionado.
Socialistas de Bayamn
piden una asamblea
La Seccin Socialista Nm. 3 de
Baymn, en su ltima sesin ge-
neral ordinaria aprob una reso-
lucin, condenando y repudiando
cualquier campaa, agitacin o
propaganda con el fin de dividir o
desorganizar el Partido Socialista
de Puerto Rico.
En el documento se resuelve por
la seccin reconocer "los organis-
mos y oficiales creados por la vo-
luntad de la ltima convencin ge-
neral celebrada por el Partido So-
cialista; acatar la constitucin on
vigor y reconocer en todas sus par-
tes loa actos que por disposicin de
la misma se llevaron a efecto, ten-
gan estos carcter insular o local,
hasta tanto una convencin dis-
pusiere lo contrario."
Tambin se hace un llamamiento
de fraternidad y se solicita del Co-
mit Ejecutivo Territorial que pro-
ceda, con la cooperacin de los or-
ganismos locales, a la celebracin
de una convencin general extra-
ordinaria de la colectividad.
Faustino SANTIAGO.
Secretario de Rcord.
FRENCH
SPONGE RUSK
{EXQUISITO!
NO DEBE FALTAR EN SU MESA
I*
French Sponge
^ RSK /
SI SU COLMADO NO LO TIENE
PDALO A
"LA FRANCAISE"
STOP 8 TEL. 488
SAN JUAN
\
Recomienda este gran re
medio el Dr. Jaramillo
El Dr. Jorge Ernesto Jaramillo, de
Santo Domingo de los Colorados,
Ecaador, escribe: "No hay inconve-
niente que se publiques ma aprecia-
ciones referentes a los magnficos re-
sultados que he obtenido con el uso
de la ANTICALCULINA EBREY; al
contrario, ser una satisfaccin para
mi apoyar la propaganda de este im-
portantsimo medicamento en bien de
la humanidad. Con notable xito he usado la ANTICALCULINA
EBREY en mis pacientes atacados de clicos hepticos, reumatis-
mo, arterieesclerosis, estreimiento y gota."
No sufra ni un minuto ms de vahdos, lengua sucia, reuma-
tismo, levantarse de noche o las otras agonias que el padecimien-
to de los riones o vejiga ocasiona. Visite a su farmacutico y
pdale un frasco de ANTICALCULINA EBREY. Contiene los Ju-
gos d hierbas poco comunes de ciertas partes del mundo, com-
binados por un gran cientfico botnico. Nueva energa, apacible
sueo y un cutis ms claro sern su recompensa. Adquiera la
ANTICALCULINA EBREY en cualquier farmacia. Si no le mejora
en una semana, se le devolver su dinero sin ningn reparo.
Distribuidores: Castagnet Castillo
V
Monte Un
Completo
L La Escuela nueva y aua
prodecidimlentoa didcticos.
XI. La Enseanza del lenguaje.
III. Enseanza de la Geografa.
Enseanza de la Historia y
Educacin cvica.
IV. La Enseanza de laa ciencias
exactas y naturales.
V. Metodologa del Dibujo-
Trabajos Manuales
Labores femeninas
Economa domstica
Msica y Gimnasia.
Con la publicacin dt esto serie metodolgica el Maestro podr contar des-
da hoy con una obra completa, do carcter universal, qut lo orientar en al estu-
dio dt los problemas dt la escuela nutva y tus procedimientos dt enseama; un '
breve conjunto do libros que enjuicien sistemticamente, desde un plano elevado
t imparcial, todas las corritntts metodolgicas, y los caminos a seguir en la prc-
tica diaria do la clase. En dichos volmenes so analiza la historia dt It metodolo-
ga particular dt cada disciplina, los fundamtntos psicolgicos y didcticos dt las
mismas, ti material adecuado y las basas para trazar ti programa da cada asig-
natura. Complemento da todo tilo ts una copiosa bibliografa y la cuidada ilus-
tracin da aquellos captulos qua lo exigan. As, pues, EL TESORO DEL MAESTRO
ser un valioso auxiliar para cuantos oducodoros aspiran a llenar rtctamtntt su
misin pedaggica.
N LOS CINCO TOMOS VALEN SOLO $18.00
Y CON GRANDES FACILIDADES DE PAGO
Al efecto, nuestra organizacin comercial brinda a loa maestros un sistema de pago
tan extraordinariamente cmodo, que lea permite adquirir esta importante obra me-
dlante ti pequeo desembolso de 12.00 mensuales.
FOLLETO EXPLICATIVO GRATIS
Escriba o vistanos.
THE WIVERSITY SOCIETY, INC.
Edificio Academia Catlica
SALVADOR BRAU 58 SAN JUAN, P. R.
*
.. fin' precio reducido en nf neumtico desconocido ntf
significa macho; pero, un precio reducido en un neo*
"Wjg Gpodjre represento valor jftflMC3 a^i^.j,
^tajg
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
I
ALQUILER DE CASAS
ADMINISTRACIN DE CASAS: 81 no
puede atender sus ewi o no le pa-
gan lea lnqulllnoa. despreocupe del
Inquilinato y conservacin ds u
propiedad*. Entregele u confianza
a Cucaa Otmnee Hijo. Telfono
2175; Luna equina Crua 23. San
juta.' ________10-21-O
ALQUILASE $80 cmoda residencie
recin oonatrulda. Calle Parque Nm
51 fresqusima. Cuatro dormitorio
Brande, bao d lujo y dems co-
modidades. Bati v ouarto lrviente
independientes. Liare en loe bajo.
Informarn Tetun 63, Apartamien-
to Nm. 2. 10-3-G
VENDO O ALQUILO magnifica resl-
deinaa- en U Parada 28. Hato Rey.
S dormitorio y dema comodidad.
Oara y dobl rviclo aniurlo. In-
formar Tel. 44. Hato Ry. 10_2-C
POR RENT Hulcy NO. 3, $68. a
month.
HNA-S
SE INTERESA plao en San Juan, de
6 hablteclone. pra vivienda. Precio
mnimo: $50. 81 tlen algo que ofre-
cer comunique con el Apartado 433.
San Juan.________________^_10-2-S
POR $40 alquilo caa Avenida Magda-
lena Nora. 3 Condado Prent al cru-
ce de trolley Muy treaea con toda*
Iei comodidades neceearla. Informa-
r: Telfono 8008 Santurce. HNA-O
ALQUILASE $48 00 Fernndez Junco
OT.-Parada 33. Tre dormitorio. sa-
is, "comedor, coetna. bao amplio ln-
oependlente. Telefono 3308 Santur-
ce. Vaae d 3:00 a 6 P. M. 10-3-O
"EDUCANDO A PAPA"
mtmm w. a ptM os-t
SE ALQUILA nna caaa Condado. Ave
Laayette Nm 18 con 3 domltorice.
traje, cuarto servido. tc. Para ln
forme Tel 1977. 8a Juan. HNA-Q
ALQUILO $80 mensuele hermosa ca-
aa de-do planta en e) mejor altlo de
Plora! Park. Hato Rey. Infrmese: Tel
2681 -Santurce. Cali Hoare 10. Mira
mar HNA-M
I i
SE ALQUILA: Caa nueva, concreto.
calis Sen Jos 17, Pared 28. Cuatro
dormitorios, dos comedores, terreas
detrs. cuarto servicio Cerca escue-
la. Informar: Telfono 3908 Verde.
Santurce. $-30-6
SE ALQUILA: Por cincuenta dolare
casa calle Lolze esquina Family
Courtr-en sitio cntrico y residencial.
Tlen cinco dormitorio, tres servi-
cios sanitario, garaje y dems como-
didades moderna. Informar: Teodo-
ro Aguilar, Telfono 3583 Santurce.
10-8-A
EN MIRAMAR Parada 11 alquilase
pico moderno, con cuatro dormitorios
tres terrazas, agua callente, dos cuar-
tos bao, garaje Muy ventilada s in-
dependiente. Informes: Telfono 933
San Juan 3038 Rojo. Santurce
HNA-A
DESEO SEGUNDO piso, tamao re-
gular, en San Juan entie Salvador
Brau y Recinto Sur. Telfono 91.
Sen Juan. 10-4-p
SE ALQUILA n Hato Rey Parada
83 1,3,'frente e la Carretera espln-
dida residencia ds dos plantas: Plan-
ta ahe; atete Habitaciones y mirador:
ala. comedor, cocina y dos servalos
sanitarios moderno con agua calien-
te. Oran trra y balconee Escale-
ra Interior para la piante Deja com-
puesta de tres tiabitaciones, servido
ssnltarlo. lavadero, cajs para agua plu-
viales, y saln ds 200 metros cuadrado*
propio para taller ds rope u otro ne-
gocio similar v garaje Mucho terre-
no con. variedad de arbole frutales
en produccin, todo cercado Puede
vera* -. a cualquier hora. Informara;
Manual Rojas. Telfono 1390 Sen
Juan. 10-18-R
SE ALQUILA magnifica residencia
concreto techo azotea Caruana Num
8 Floral Park. Hato Rey Cuatro he-
bltadones. tres amplias terrazas, co-
medor verano, bao moderno, coci-
na, gaa fluido enchapada lavaderos
garaje, .play-yard grama 300 metro
con comodidades nios, cuarto ser-
vido independiente Ocpenla ac-
tualmente sus rnenos. Renta mensual
>0.> -Informes: Qrovee. Telfono 310,
Hato Rey. HNA-O
CONCRETE HODSE for rent at Ber-
nab Place. Stop 31Hato Rey. Three
bedrooms. modera color bath and
kitcnen Ble porch. lron bar and
srreens al! over the house. garage
servante quarters, waahlng and tron-
lng rooms: American neighborbood
A real borne on a blg lot for $80 a
month. HNA-B
i *MtQN no DSJ/meS cites
grUgO* MM MAffAMA'
BT* NOCMf TCHe Qv
t* A L* LOIA......
I f010A0O (ON VOLVf*. A
NOriSMUe LA OlCNtM lo -
*A?...0VS t JOS'
MtfrtHSS MTS, OffKANSA-
V
'JiaQi/i se voto
A 0O(AN(AR,Ne
Mt iMPORTARl
' QUC0AMr '
lui*. iswiNr,m0,
OOM RANCHO 5*UO'4V
Of LA CIUOAD V NO U$f.
MUY CERCA Universidad, en le Ca-
lle -Merganda alquilase Chalet con-
creto. Cuatro habitaciones, doble ser*
vlclri .sanitario, garaje, cuarto servi-
cio, etc Le llave en la Fabrica ds
MueblesReael Margarlda 8c Co..
Tef 24. Rio Piedras. 10-8-M
BE ALQUILA bonita residenct en
Ploral Park, Betancee 7. Cuatro ha-
bitaciones, biblioteca, comodidades
modernas. Informarn: Lula Moca 8.
Santurce. 10-8-C
ALQUILO EN Edificio Lpez Landrn
recin terminado, mirador da tres
dormitorios amplios, dems comodi-
dades.. Planta baja: cinco dormito-
rio*,, toeets. doble servicio, garaje.
TeKfenq. 1713. Santurr*. 1,0-8-9
l'tMl$T)..|SlL* out l%-
rr aiefaMA'i.oflv.eao
A1>MBJlM|LJ...iUPl..0l-
Ll HllKltl IU (AMA1
l -IfNT *f-0 HT
MU* tNPlRI-IA V NO
euioiviNia ALtfu-
e0N0..ALd*..At,0r...
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ffMI UNS. *AKOS
M Mg-ICINA .... It
rOLVO BLANCO PAS.*
MRrrr* mas plida..
I NO 90i Ji I Ka VCR A O0MA
cvAjt/tra eo waoa oa_
M0N0O i' I i LO MM gU .
LL.cioso S0
> Pt*0, OUIKiO*' .
.,YA MIJOKAKI.....
NtcniTs oncAfio
V NAPA MAt.
.i NO,MiA mi 0(t ALMA '
I IKItCSriS UNA NINA, < '
YO Qui T|N*0 MOtM MA.
PMAl$NtlA $0f T.**
8>CM L0 euinsMAl
I Y*! Av iTf 18 Dio'.
r
iPfM.tvAartM1
ii YAMg fiiN-
Te sun i
HA*Arl f|.AVA,
SSN SANCHO, *C lA
la MftMAriAAceft-
PftAft W AgT1CUL04/
$LI Af-H'll AUNT.,
I CN MU-
CMl'll MO
U4TO !
ALQUILER
CASAS
OFRECEMOS A fmllla respetable,
piso moderno y barato: con doble
servicio sanitario en Edificio "Mal-
aor" Tatan 50, San Juan. Telfono
884, San Juan. 10-8-M
SE ALQUILA casa de concreto en la
calle Zumbro Nm. 17. Ciudad Nue-
ve. Ocho dormitorios, cuarto servicio
aparte y garaje. Llame al telfono
3038 Santurce. 10-23-M
SE ALQUILAN bajoa de concreto. Par.
cue 24. Tiene sale, comedor, cuarto
de bario, cocina, dos habitaciones;
una habitacin puede servir para ne-
gocio. Informarn en los altos. 10-8-D
8E ALQUILA magnfico piso en las
cuatro esquinas en MayagUez. Muy
amplio. Propio para hotel, boardlnr.
o taller Informar: Alvaro Clfuente*.
telfono 414. Msyagilez. 10-5-D
ALQUILER
CASAS
i
t
LAMPARAST
PRECIOSAS LAMPARAS!
Algo insospechable y nunca
antes visto.
No existe en Puerto Rico
otra variedad y belleza
comparab'es.
UN DERROCHE DE
PRECIOS BAJOS
Valas hoy mismo, seora,
n lo coso que ofrece siem-
pre calidad.
SUCS. DE A. MAYOL & C0. Son Juan, P. R.
SE ALQUILA magnifica residencia en
la ralle Nsira Nm. 20, Condado, Jun-
to al mar. Case con seis dormitorios
y todas las comodidades modernas
Informar: Apartado 3747, telfono
1848. Santurce. HNA-C
SE ALQUILA hermosa residencia con.
creto. con cuatro habitaciones y mi-
rador en Miremar. relie Estedo Nm.
11, Parada 12. Infrmese: Telfono
1126. San Juan. 10-7-O
ALQUILO: Urb. Rexarh altos casa
concreto. 3 dormitorios, bao moder-
no, gas fluido $30.00. T bajos de la
misma $20.00. In.: Jos Just, Tel-
fono 1124, San Juan. 10-1 -J
SE ALQUILA planta baja de una ca-
sa de reciente construccin, con seis
habitaciones, garaje. e.n Rio Piedras,
ralle 2 Num. 5 $80 mensuales. In-
formarn: Telfonos 1388^8an Juan
y 1041 Santurce HNA-C
ALQUILER
CASAS
SE ALQUILA: Casa en Avenida Hulcy,
Condado Dos plantas, tres dormito-
rios, sale, comedor, cocina, garaje^y
cuarto para servicio Para informes
dlrUaae a: Behn Brothera Telo-
uos 256 y 267 Ssn Juan. HNA-B
ALyLILER
APARTAMIENTOS
SE ALQUILA casa de doe pieos. Ga-
raje y servido separados. Calle Pa-
cific Nm. 4. Informar: Jorge E.
Saldafta, Telfono 1S76, Santurce.
10-5-S
8B ALQUILA casa concreto, moder-
na, en Mrame*Calle Estado 28.
Cuatro habitaciones amplias con clo-
sets, garaje, lavadero, dobl servicio
sanitario. Infrmese: Estado 30. te-
lfono Santurce 2348 Verde. 10-i-A
I
ALQUILO CASA concreto, cuatro dor-
mitorios, garaje, cuarto servicio y
servicios sanitario. Calle Pershlnp 42
cerca parada y Escuelas. Infrmese-
Taft 49. Santurce. 10-8-C
a>
SE ALQUILA: Hermosa residencia de
una planta Avenida de Diego esqui-
na calle Travieso. Buen balcn, 4 ha-
bitaciones amplias, con closete. reci-
bidor, sala y comedor. Dao en rolo-
res. Ventilacin moderna por el te-*
cho. Informar: Manuel Monelova.
calle Travieso Nm. 8, telfono 2110
Negro, Santurce. 10-20-M
SE ALQUILAN: Hato Rey (frente
Candromo) caaa dos plantea y ca-
sa ds una planta. Santurr*: Cae
McLeary, magnficos apartemlentrs.
Calis Hernndez Nm. 80, Mlramar,
casa recin construida. Calle Mon-
serrate 43. secundo plao. Calle Loi-
ca 273, confortable residencia de dos
plantas. Caguas: local propio pen
comercio en tule BelvU 41. Infor-
mar:Mndez k CU., telfono 1798,
San Juan. HNA-M
AT VILLAMAR-APARTMBNTCon-
cedo. Studlo apartment. Por bachelor.
completly furnlahed wlth llvlng bed-
room, dlnette, kltcheu. beth, garage.
Telephone 1839 Santurce from 9 A.
M. to 8 P. M. dally. 10-9-M
ATLANTIC APARTMENT8: Apart-
nsetn "D" unfurnlshed. Three bed-
rooms. servante room, stc. Equlpped
wlth lamps. electrlc water heater,
sea stove. Locatlon: Atlantic Avenue
crner of Ocean Walk. faclng ocearr.
Apply to: A Slmnpletrl. Phone: 1949
Santurce or 1985, San Juan. 10-11-8
ALQUILASE APARTAMIENTO con
tres dormitorios, dobla servicio sani-
tario y dems comodidades por $25.
En Carretera Nueva Nm. 9 Parada 28.
Tambin otro propio para matrimo-
nio sin hijos, con sala-comedor, dor-
mitorio doble, cocina y bao, por $20.
Carretera Nueva Nm 78. Parada 21
12. Informarn Telfono 988 Aaul.
Santurce. 10-3-T
8E ALQUILA eu Avenida Nln, Carre-
tera Borlnquen magnifico aparta-
miento. Saludable, fresco. Sala, co-
medor, 3 habitaciones, bao, cocine,
doble servicio. Garaje y cuarto servl-
vto en $30. Lucas Olmnez. adminis-
trador Judicial. Telfono 2178 San
Juan. 10-8-G
SE ALQUILA: Apartamiento, cuatro
habitaciones, sala, comedor, cocina,
dos cuarto* bario, cuarto servicio,
cuarto bao servicio $60. Edificio
"San Fernando". Avenida Fernndez
Juncos esquina Calis Hernndez, Pa-
ran II 112 Santurce. Infrmese: Te-
lefono 1107 Santurce. 10-5-H
APARTAMIENTO: EDIFICIO recin
construido. Terraza Parque 4. Sala,
comedor, elnoo dormitorios con to-
seta.. Doble servicio sanitario, moder-
nos. Conexione* para agua callente.
Garaje. Amplias y frescas terrazas
y galera* Lavadero. Sitio residencial,
accesible a las guaguas. Un minuto
Playa Parque Borlnquen. Apartamlan-
tos Monterrey. Informarn: 1980 San-
turce. HNA-V
ALQUILER
APARTAMIENTOS
POR RENT: Purnlshed epertment,
electrlc refrlgerator, resldential sec-
tlon, cool. Plol Apartments. nezt to
Union ClubStop 10, Mlramar. From
$30 up. Telephcne 1088 Santurce.
10-15-F
MAGNLTICOS APARTAMIENTOS, ha-
Aos en colores, pisos ds mosaicos y
construccin nueve en la calle San
Jos Nm. 29. San Juan. Informara:
Sr. Viro, Telfono^ 397 Sen Juen du-
rante horas laborables. HNA-B
APARTAMIENTO MODERNO: Pones
Len 65. Puerta Iterra 5-12 Cuatro
habitaciones, sala, comedor, beno, co-
cine y terraaa. Pisos mosaicos. Infor-
mar: Jos Benito, Hotel BomaSan
Juan. 10-3-B
SE ALQUILA en Zaragoza 12-112 un
apartamiento. Sala, dos habitaciones,
cuarto cocina, servicio sanitario: pi-
sos mosaicos en $12. Lucas Olmnez
/Hijo. Telfono 3175, San Juan.
10-8-G
4-
APARTMENTS: Purnlshed or unfur-
nished one or two moma, scraened,
au toma tic elevetor. runnlng not wa-
ter From $25 up wlth prvate Deth
Olimpo No. S. Mlramar. Phone 388
Senturce. HNA-L
POR RENT: Pent-houee Apartment
Stop 11. Mlramar: furnlshed, 3 bed-
rooms. two baths, parlor. kltehsn.
dinlng-room, not water garage extre
If wanted. newly constructad Cali
933 San Juan3036 Rojo, Santurce
HNA-A
APARTAMIENTO rc \eo y moderno
en Edificio Normandle. Terraza del
Parque Esquina Marlbel. Tres espa-
ciosos dormitorios, sala-comedor, her-
mosa cocina, dormitorio sirvienta, ga-
raje y lavadero. Renta $65 mensua-
les. Informar Ja nitor o apartamien-
to nmero uno, Tel. 2289 Santurce
10-3-B
PIOUEROA APARTMENTSMlramar,
Stop 10. Three bedrooms well-ven-
tllated, 11 vinr-r o o m. dlnlng-room.
porch and otber modera commodl-
tles. Electrlc refrlgerator. garage, mos-
quito proof. Por Information Phone
8861 Santurce. 10-8-M
SE ALQUILAN en $33 y $36 dos apar-
tamientos: Ponce ds Len 87 esquina
Padre Hoff. Altos y detrs Oficina
Postal. Pisos mosaicos, sala, come-
dor, dos habitaciones, servido sani-
tario. Lucas Oimnsa e Hijo, Telfo-
no S178. San Juan. o-fl-G
ALQUILER
APARTAMIENTOS
SE ALQUILAN en Monteflores. Apar-
tamientos modernos, concreto, pisos
mosaicos. Cortn 8. cerca Cine Monte
Cario. 3 dormitorios, v dems depen-
dencias. Altos $30 mensuales. Bajos
S25. Informar: 8r. Carreras, Edificio
Ochoa 217. Telfono 1887, San Juan.
10-9-C
BORINQUEN PARK APARTMENTS:
Por rent grounrt end 2nd floor apart-
ments. Three room*. parlor, dlnlng-
rooms. pantry. kltrhen. thres bath-
rooms. electrlc water heater. ser-
vante room, automatie elevator and
garage. Information: Telephones 612
San Juan or 438 Santuree. 10-9-B
SE ALQUILA esplndido apartamien-
to con cuatro dormitorios ds lo mas
fresco 842 mensuales en Infanta Lui-
sa 2. Marina. San Juan Informaran:
Joyera Bourkt HNA-B
VACANTE: APARTAMIENTO recien-
temente construido buena ventila-
cin. Tres dormitorio y demaa de-
pendencias Calle Nueva s s q u i n a
Roer. Pereda 14Mlramar Renta
muy moderada. Telfono 2898 San-
turce. 10-1-F
8E ALQUILA en Ernesto Cerra Nm.
24 en $16, apartamiento de sala, co*
medor. dos habitaciones, cocina y
servicio dentro. Lucas Jimnez e Hi-
jo. Telfono 2175, San Juan. 10-6-J
URNISHED 8TUDIO apartment at
Condado. No. 2, Caribe Street Sulted
for eouple or bachelor. Screened. Bec-
tricity, gae and water included. Ga-
rage. $58. Preralses or phone San-
turce 1096. HNA-O
&ECOND FLOOR apartment. Atlantic
Avenue now aallable cool prva-
te and independent. Three bedrooms.
etc.. wlth ali modera conveniencee.
esrage and servante quarters. Te-
lephone 2089 Santurce. 10-6-P
ALQUILASE APARTAMIENTO c-
modo, cuatro habitaciones y cuarto
servido, garaje. "EdJldo Mufloe" ca-
lle Loiza. frente Escuela Ooyco. Tam>
bien es sitio Ideal para oficina m-
dica. Telfono 613 Santurce. 10-8-M
MODERN APARTMENT for re. i Best
residenttal seetton at Condsdo Ward
Cervantes No 12 Cali Tel 2137 San-
turee or 1977 Ssn Juan. HNA-Q
ATRACTIVO Y LUJOSO apartamlen-
to. con o sin muebles, propio para
matrimonio o tre personas msyores,
alquilase. Con dos dormitorios fres-
qusimos con closets finos sala, come-
dor, cocine amplia, dos cuartos de
hsno modernos, do porches Carre
tere Ponce de Len. Parada 10 fren-
te paradaa guaguaa y trolley. Cerca
San Juan, todo a la mano. Infor-
marn: Telfono 1399, Santurce.
10-1-A
SE ALQUILAN apartamientos claros
y ventilados de tres dormitorios a
$30.mensuales en el Edificio nume-
ro 82 Calle San Sebastin. Informa-
r: Jos E. Olgei, Telfono 1833 Ssn
Juan. ______________'_______10-1-Q
120 y $33 MENSUALES. Alquilo co-
modoe apartamientos concreto, tres
c.ormltorlos. etc., a cien metroe gua-
gua. Betancee esquina Corona. Tel-
fono Santurce 1442 Azul. (Carmena).
10-8-D
LUXURIOU8. MODERN. reasonably
prlced apartm-nts at McLeary and
Taft Avenuea. Hlgh-elees resldential
sectlon. Extra Urge bedroora, three
ctker eleeping rooms. Three nath-
toonu and garage. All convenlences.
Premisee or phone Santurce 1098.
10-13-G
ALL SCREENED apartments. Purnlsh-
ed our-room and unfurnlshed seven-
room apartments avllame t Con-
dsdo Apartments Comer Earle St.
and Doctor Aahford Ave., Condado.
Phone 184 Santurce. HNA-L
SE ALQUILA esplndido apartamien-
to: tres dormitorios, sais, comedor,
rocina, servicio. Prolongacin Conda-
do esquina Del Carmen. $27. Tel-
fono 1727'Rojo, Santurce. 10-8-M
ALQUILER
LOCALES
ALQUILO ESPLENDIDO local en
Santurce. Carretera 111. Parada 18
112. Adecuado para hotel u oficinas
profesionales. Adems mirador gran-
de. Todo tiene 9 servicios sanitarios
independientes. Informes en: Aparta-
do 8467 o en Telfono 692 Santurce.
10-1-D
ALQUILER
HABITACIONES
EN ALLEN 37 se alquila una cmo-
da y fresca habitacin, da a balcn
esle, independiente, pera caballero.
Informes: telfono 130 Azul, altos
"La Bayamonesa", Ser piso lzquierds,
San Juan._______ iO-4-O
HABITACIONES: COMIDAS. 620. $26,
$30. Matrimonio, caballeros. Amue-
bladas, independientes. Peferenclaa
dada v exigidas. Vista a calle Sra.
Rule. 'Tanca 1. lado Oficina Telfo-
no. Telfono 789 Azul. San Juan.
10-2-R
ALQUILO MAGNIFICA habitacin,
cssa respetable. Servido esmerado.
Cerca trolley y guaguas. Telfono
1693. Santurce. 10-6-D
LQUILAN8E HABITACIONES frs-
ese con comidas. Admitense abona-
doa a comer. Esmerada limpieza. Am-
biente familiar. Informar: Alien 45,
2do. piso. Telfono 588 San Juan.
10-5-R
WELI. APPOINTED prvate home lo-
reted ln Condedo's resldential dlstrlct.
Distlngulshed ctentele. Large alrv
rooms. Cool espacios dlnlng room
wlth individual tsbles. A ra e r lean
oods: leasonable ratee American
Gueeta Invlted, Mre. Garda (Nochil-
dren). Condado 56. Stop 50. Phone
789, Santurce. 10-8-G
ALQUILASE HABITACIN fresca,
impla, cmoda, con o alp remidas
en Llovers Nm. 11. Parada 21;
rerca de la Hlgh. guaguas, trolley.
Infermern: telfono 1877 Verde.
Santurce. l-6-M
ALQUILAN8E HABITACIONES fres-
cas. limpias en rsee famUla respe-
table con y sin comidas. Precios m-
dicos: sitio cntrico. Dirjase a: San
Jos 18 (2do. piso), San Juan.
10-8-D
HABITACIONES. UNA Interior y nna
a la calle completamente cmodas,
para matrimonios sin nlAos u hom-
bres solos. Con o ln comidas. Sitio
cntrleo. Telfono 887 Negro. Tin-
ca 9. Sen Juan. 10-8 Q
AVICULTURA
EN LOS PRIMEROS ciiss de Octubre
e.ttar disponible para alquilar am-
plio saln de '2.200 pies cuadrados en
edificio de moderas construccin
Sslvador Brau 83. Valo. In.. Tel-
fonos 175 S. J. y Sant 266. 10-3-V
SE ALQUILAN locales para colmsdo.
otro para taller de coatura o Bazar,
un mirador fresco compuesto de tres
habitaciones, sala v comedor, servi-
cio sanitario, cocina de gas y un ps-
to. amplio balcn, por $31.00 men-
sual. Calle del Condado hoy Simn
Bolvar Nm. 8 entre Isa dos csrre-
teras, parada 17 Santurce. Informa-
r J. P. Morales Tel. 308 Santurce.
10-3-J
DOS esplendidos pisos para ofi-
cinas bien ventilados e iluminado
se alquilan en nuestro edificio nue-
vo frente al muelle numero 3, en
el Malecn H. V. Grosch Co., Comer
co 21San Juan. 10-7-V
3i ALQUILAN doe oficinas exteriores
contiguas muy fresase frente al Este
de $23 y $30 mensuales en el Edificio
Bouret Informar "La Previsora" en
el mismo edificio HNA-L
SE ALQUILA Puesto Lechera o Car-
nicera.. Aparador alumbrado, doa
puertea a la calle, en $12 Fernndez
Juncos esquina Cerrin Maduro, Pa-
rada 24. Lucas Gimnez e Hijo. Te-
lfono 275. San Juan. 10-6sO
TA ESTA listo el local en loa bajos
del nuevo edlfllo en la Plaza de
Coln. Brau 80. Tiene 5.670 pies cu*-
erados con 16 plea de luz. Amplias
vidrieras y otras comodidades. Abierto
para .inspeccin durante el dia. In-
formar: G. T. Guijarro, Telfono
271 Santurce. Box 3897, Senturce.
HNA-B
GRANJA LA PRIMAVERA: Huevos
para incubar: New Hampshire Reds.
White Leghorn. 75c docens y pollitos
bebes $16 ciento Pollitos Berrsd P'.y
mouth Rock $20 Brollers. pollonas
Rlosko pars frut.s. helados y refres-
cos Carretera Carolina K-12 H-2
Apartado 3743. Santurce HNA-R
LA CASA DEL AVICULTORPollitos
New HampshlresWhite l.egnon.a
Plymouth RorksAlimentos-Beacon
Equipos psra granjas Avtcolaa O Gar-
ra Olnsrt (frente si Correo), Ssn
Juan. Puerto Rico. HNA-O
i ___________
Solucin ...Lo* corredores no fu-
man mientras se preparan para ur.
maratn.
POLLITOS BEBES totaa las razas
amerreanaa importados va aerea -
especiales psrs crian?a. machos j
hembra* Garantizamos entregas en la
Isla A R Zeno. Alien 10 HNA-Z
APICULTURA
SE AIXJUILA local para oficinas o al-
macn tn la Calle de la Luna Nai.
80, San Juan. Infrmese all mismo.
10-2-S
EN EL mejer sitio. Brau 62. alquilo
local pera comercio, cerca Rlalto.
Adems esplndida pensin para J-
venes o matrlmonioa. Tel. 12. San
Juan. 10-4-M
SE AlQniLA LOCAL. Avenida Pon-
ce de Len Nm. 23S (bajos) -adap
Ubis a cualquier negocio. Precio: $34
rr. en sus les Para informes: telfoni
1788 San Juan. 10-7-B
APICULTORES: VENDEMOS cuadros,
guantes, ahumadores alambre f un -
dacin, eacapes exoiudera. aupara ta-
pas, fondos desopercul dores raspa-
dores piones catalinas, extractores.
precios fbrlcn Compramos miel v
cera. Escrbanos: Blx. Msyagez
10-10-B
COLOCACIONES
OFE..TAS
NECESITAMOS AGENTES para ven-
der calendarlos (almanaques) para el
nAo 1939. con anuncio del comer-
ciante Impreso. Muestrario gratis. Co-
misin magnlf.es. Escriba indicando
referencias. Apartado 969 San Juan
10-2-V
GRAN OPORTUNIDAD para Jvenes
ambiciosos de practicar las ventas. Da-
mos gastos y comisin lucrativa. So-
liciten personalmente a Martin Ro-
drguez. Victoria 82, Ponce, P. R.
10-3-V
SE NECESITAN varice Jvenes para
vender a domicilio productos de gran
reclamo. Damos buena comisin, hos-
pedaje y comida. Informar: Vega,
Edificio Bouret, Oficina Nm. 29. San
Juan. 1Q-2-V
SOLICITAMOS AGENTES vendedo-
res tarjetas Navidad. Disertos exclu-
sivos de Puerto Rico. Enve 50c. en
sellos psra muestrario e informacin
sobre ventas. Art Studlo, Box 161.
Csguas. 10-6-A
SE NECESITA tocinera Joven o de
mediana edad. Limpia, que traiga
buenas referencias y que sepa hacer
toda clase de platos y postres. Se pa-
gar bien. Avenid Dr Ashford. "la
oesa de las torres", al lado del Hotel
Condado. 10-1-R
INSTRUCTION FROM lady ln ball-
ioom dancing '.or Entllah-apeaklng
gentleman. wanted. Wrlte AC co EL
MUNDO. San Juan, 10-8-H
ALQUILER
HABITACIONES
HABITACIONES CMODAS, ventila-
das 1 limpias Viva en ta 7MGA Sitio
cntrico y recreativo Pare una o dos
persona* Telfono 796 Sao Juan P-~
FOR RENT: Furnlshed apartment,
$81. wlth garage. Cali 407 Santur-
ce. HNA-S
_
APARTAMIENTOS GRANADA. UcLea-
r> y Taft Fresco v esplendido sitio
residencial loo a* lee comodidades
Cuatro dormitorios, sala comedor an-
tesala; trss^hanos (dos d* color), te-
te alsete, lampera, cocina amplia
con armarlo, terrazas, garaje, ate Te*
tfonoa OSO i 1008 Santurce 10-14-O
FOR RENT 'ery cool apartment.
lour bedrooms. two porches, pantry.
kltchen. garage. Cas tro- Fernndez
Apartments, 13 Olimpo Avenue. Ml-
ramar. 10-8-C
88 ALQUILA en la calis letu 88
magnifico y amplio apartamiento pro-
pio para "boardlng" o negocio infor-
mar Qr Vigo. telfono 807. horas la-
borables. EN A-O
SE ALQUILAN hsbltaelonss con o
sin comidas. Prefiero matrimonios u
hombre* oos. Ambiente familiar. 8*
exigen referencias. Brau 84, (2do. pi-
so); Tel. 1800, San Juan. 10-2-L
OLIMPO COURT APARTMENTS Stop
10 Mlramar, Santurce Tel 1328 Ntce-
ly furnlshed.roome wlUr prvate bath
ReasonaWe. ratas by day. week or
month $20 un. Neer Union Club
10-8-A
ALQUILA** para caballero habitacin
fresca con ventana, en casa de fa-
milia retpetabte. $9 amueblada. Ta-
tan 63 --segundo piso, apartamien-
to Nm. 2, San Juan. io-3-G
ALQUTLAN8E DOS habitaciones, puer-
ta de calle, casa familia respetable.
(Sitio cntrico. Con y ln comidas:
con y sin muebles. Exgense refe-
rencias. Brau 17 Ssn Juan. 10-3-C
AN EL.CCATIONAL Publlshlng Com-
uany over 100 yeara od needa repre-
aentattves of good edueation over 24,
ln all cltles and towns on the Is-
land. Bxellnt opponunltiee for sd-
r.tncement and good eeralnje from
s'art for right people. Box 3426 Sen-
turce. 10-8-L
COLOCACIONES
SOLICITUD
FARMACUTICO titulado con das y
siete arto de experiencia ofrece sus
servicios como regente y para traba-
Jar. Dirjase a* Ledo. D. O. Z., Calle
Arena Nm. 63. Ponce P. B. 10-3-Z
SE ALQUILA habitacin en casa fa-
milia respetable con o ain comidas.
Se exigen referencias. Poiire Len 194
teroer pise Parada 21 frente al
"Puact Rico". 10-7-A
8E ALQUILAN habitaciones en Men
86. 2do. pise. Frescas y ventiladas da
$10. y $11. para Jvenes o ma-
trimonios. Seora Bar ola Torre*, te-
lfono 1473 Rojo, San Juan, io-o-t
QUE FRROR HA? AQU?
Si no encuentra l error busque
la solucin en loa claalficdoa.
rt
16
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
LL O S PREPARATIVOS
PARA LA FERIA
PADIN
El nuestra intencin, al hacer es-
te llamamiento a ios trabajadores
del volante, levantar el entusiasmo
por la organizacin, nica fuerza
que puede defender sus intereses
y mejorar sus condiciones. Es tiem-
po ya que los chferes vayan
aprendiendo de la amarga expe-
riencia lo que deben hacer para
no continuar arrastrando la vida
que llevan.
* La organizacin es el arma po-
derosa que usan todos los pueblos
y conglomerados sociales para den-
tro de la ley y el orden vigente
de les modernas democracias, de-
fender sus sagrados derectioe. y
el derecho mas sagrado de todos,
el derecho a la vida.
Podemos ya decir que la gran
fuerza choferil en nuestro pas, ca-
mina unificada, y ms que unifi-
cada, organizada bajo un solo pa-
lio? La realidad triste y dolorosa es
que en Puerto Rico se considera al
.'"chfer como un gulAapo social, a
un quidan, elemento disociador y
por ende carne de presidio. El ch-
' fer no est organizado. El chfer
pugna por no organizarse. El ch-
er lleva una vida de gitano. El
chfer no tiene quien lo defienda.
A veres le roban y le explotan sin
misericordia. El chfer, en pocas
palabras, no tiene aun la debida
organizacin.
Es Justo todo este eftado de
cosas? Debe continuar esta situa-
cin? Qu valor econmico y con
cunto contribuye el chfer al sos-
tenimiento de nuestra comunidad?
Es responsable el chfer, de todos
los accidentes que ocurren? Debe
continuar esa inicua persecucin
contra los chferes? Cmo pode-
moa acabar con el estado casi de
total desorganizacin por que atra-
viesan los chferes y por ende con
la persecucin y atropello de que
ton victimas, a diario?
A contestar todas estas pregun-
tas va encaminado este llamamien-
to a la clase choferil del pas.
Bajo los estandartes de la Fede-
racin Insular de Chferes, hace
diez afios atrs y hoy bajo el palio
augusto de la Asociacin de Ch-
feres de Puerto Rico, Inc., se ha
venido realizando una vigorosa
campafta por la defensa de los in-
tereses de los chferes. Los traba-
jadores del volante, todos ellos, se
han beneficiado grandemente de
laa luchas realizadas y de los xi-
tos obtenidos. Esto demuestra que
la organizacin es necesaria.
Cuando la Comisin de Servicio
Pblico acord imponer una pliza
de seguro, ee dej or la voz
de la Federacin Insular y de
otras Uniones, y la accin de la
Comisin qued en suspenso. La
lucha por la reduccin en el precio
y el impuesto de gasolina, asi co-
: rao la eliminacin de rutas fijas y
el derecho a poder conducir 5 y 7
pasajeros, cuando slo se podian
conducir 4 y 6, son otros tantos
xitos obtenidos por los chferes
organizados.
En este momentg hay una lucha
firme y decidida tambin contra la
Orden Final (prohibicin del ve-
lloneo) pero esta misma no se ha
triunfado ya por la falta de cohe-
sin de los chferes. Y hy que es-
tar alerta, porque una vez fallado
este asunto definitivamente a fa-
vor de la Whlte tar Bus Line, las
Otras compartas de guaguas ha-
rn lo mismo, y los cientos y miles
de chferes tendrn que cruzarse
de brazo en los pueblos. Por eso
S que esta lucha contra la orden
final no es de los velloneros de
San Juan solamente, sino que per-
tenece a todos los chferes de la
Isla. Y los chferes son muehcos y
al se disponen a dar la pelea co-
hesionados se triunfar como en to-
das laa causas justas que se han
peleado.
El Comit Directivo Insular de
la Asociacin de Chferes ha he-
cho un clculo aproximado de lo
que gana un carro pblico diaria-
mente y de lo que tiene que pagar
al Gobierno y a la industria de au-
tomviles por gasolina, gomas y
dems necesidades.
Calculando a base de 4,500 oa-
. rros pblicos que tenemos en el
: gala, y cada uno de ellos paga a
razn de 14 centavos diario, pero
. para mejor clculo le pondremos
150.00 al ao, por concepto de ta-
blillas, la suma nos darla $225.000.
Un automvil pblico consume 10
talonea de gasolina diarlo ms o
menos. Esto nos da al ao 3.650
. galones, que multiplicado por 4.500, |
encontramos que se han consumido
lfi.425.000 galones de gasolina. Es-
'
i.'
ta gasolina tiene un impuesto de gando mayor peso sobre los chfe-
c
POLVOS "a Prueba
de Resplandor"
Suavizan ti asptcto dt su cara
tn la luz mas stvtra
En un baille, al pasar de laa sombras
dej saln al brillo severo de un foco
de lus... se notan speros y arenosos
sus polvos?
Los Polvos Pond's "a prueba de
resplandor" siempre protegen el en-
canto de su tea ... nunca le hacen
pasar mal rato. Su cutis no se ve
"empolvado" jama. Reflejan nica-
mente los rayos ms tenues de la,
suavizan do el aspecto de su rostro.
Le imparten belleza y lozana an
en la lu ms severa.
Sus ingredientes especiales le dan
a los Polvos Pond's una textura ex-
quisita. Se adhieren suaves y uni-
formes y se conservan frescos por
varias horas.
4 tatnaftoa
lee. Me. SSe. Tte.
Polvos Fodoles POND'S
Copytlfhl. 1131. Fwd'i Zxtrut CmmW
7 centavos para el Gobierno Insu
lar, que suma la gran cifra 'de
$1,149.750.00, y si a sta le suma-
mos el costo de la gasolina, paga-
mos la fuerte suma de 13.449,250.00.
Si cada uno de estos carros usa
12 gomas al ao. se usarn en el
pas para los carros pblicos la
cantidad de 54,000 gomas. Haciendo
un clculo limitado de que las go-
mas cuesten a $8.00, nos dar un
total de $432.00, y el Gobierno In-
sular ha recibido por este concepto
10 por ciento de income tax, o seo
la cantidad de $43.200. que da el
valor de $9.60 al ao por cada ca-
rro, que son ms o menos dos cen-
tavos diarios.
Calculamos, adems que un ca-
rro pblico use un promedio de
$25.00 al ano en accesorios y otros
aterales. Esto nos da la fuerte
urna de $112.500. De estos gastos
pasan al Fisco la cantidad de
$11.250 al ao, es decir cada carro
ha pagado la cantidad de dos cen-
tavos y medio diario o bien sea
$9.12 al ao.
Entre unos y otros, estos carros
usan un promedio de medio galn
de aceite diario. En total usarn
2.250 galones todos los das que
multiplicados por los 365 se consu-
men 825.250 galones de aceite, que
a un valor de 50 centavos el galn
nos da un total de $410.675 y de es-
ta cantidad recibe otra vez el Fis-
co, la suma de $25,747.75. Y ahora
vienen los gajes del oficio. Hay que
calcular que estos carros los ma-
neja un nmero igual de chferes,
y que cada uno de ellos pague,
cuando menos. $5.00 de multa al
ao, tendramos $22.500 que le en-
tran nuevamente al Gobierno.
El clculo promedio de entrada
de rada uno de estos carros es de
$7.00 diario. Esto darla la suma do
$11.497.500.
Tenemos entonces el siguiente
cuadro promedio de la situacin
de 4.500 chferes que conducen el
pasaje en la isla:
Por compra de gasolina
y dems Impuestos $ 3,449.230
Por tablillas 225.000
Por aceites 410.625
Por gaatos de goma 432,000
Por piezas y accesorios
de repuesto 112riOO
Por multas, etc. 22,500
Por depreciacin en un
2S% 410.625
Por compra de carree 2.250.000
Egresos $ 7,312.500
RAumen total de ingre-
sos: $11.497.500
Por egresos 7,312.500
Para distribuir entre
4.500 chferes $ 4,185,000
A cada carro le pertenece la can-
tidad de $930.00 al ao que viene a
ser un total de $2.55 ms o menos
para cada chfer y dueo de carro
diario. Si tomamos en cuenta que
por lo regular no todo chfer es
dueo de su carro y que aqul re-
cibe la cantidad de un 20 por cien-
to de lo que haga en el da, se re-
ducen las entradas diarias a la mi-
serable cantidad de $1.15 por da.
Esa es la situacin de la clase
choferil en nuestro pas, analizada
sin entrar muy estrictamente con
los nmeros.
Puede el Gobierno seguir recar-
666
Liquido. Tabletas,
Ungile n t o, Ootaa
Nasales
Alivia
Catarros
Fiebre y Jaque-
ca debido a Ca-
tarros.
res de carros pblicos?
Nosotros le decimos que no. Es
necesario que se busquen otras
fuentes de ingreso. Es necesario
que no se persiga ms al chfer.
o es posible que se acose y tira-
nice tanto a una categora de tra-
bajadores que contribuyen al sos-
tenimiento de nuestro Gobierno y
de nuestra comunidad en la forma
como los nmeros lo expresan.
La Asociacin de Chferes de
Puerto Rico, Inc. apela a los chfe-
res del pas para que se agrupen
bajo sus estandartes y no continen
por ms tiempo sufriendo las vici-
situdes de la persecucin y el atro-
pello. Slo la organizacin nos ha-
r fuertes.
La Asociacin d Chferes de
Puerto Rico, Inc. llama la aten-
cin respetuosamente a nuestro
Gobierno para que quite de los
hombros de los chferes tantos im-
puestos y contribuciones y se fijen
en las clases pudientes, que son los
que deben pagar, porque son los
que nos extraen el beneficio. Esto
hay que hacerlo porque como dice
el honorable Procurador General,
Ledo. Benigno Fernndez Garca,
"la situacin del pas va agravn-
dose hasta que -.menace con dege-
nerar en revolucin".
Trabajadores del volante, nues-
tra Asociacin ha hablado! Slo la
organizacin firme y militante que
defiende nuestros derechos, es !a
que puede detener la mano que in-
justamente nos atropella, nos
aplasta y nos tiraniza.
Firmes y en pie de guerra por
una e Indivisible y fuerte Asocia-
cin de Chferes en toda la isla!
Gerardo FERRAO,
Presidente.
Alberto E. SNCHEZ,
Sec. General.
Feo. COLON GORDIANY,
Consejero Legal.
El clima de Puerto Rico...
(Continuacin de la pgina 7)
hasta esta fecha se han gastado
cerca de $20.000,000 en la construc-
cin de nuevos edificios que han
cambiado la fachada de San Juan
pero conservando siempre ese ma
tlz histrico de lag generaciones
pasadas. El Morro y otros edificios
han sido reparados y modernizados
pero sin cambiar su antigua apa-
riencia. Barrios bajos, han desapa-
recido, y en su lugar modernos edi-
ficios de apartamientos y privados
han sido construidos.
El servicio de la Compaa Pan-
americana, de Aeroplanos de Miami
para San Juan y otros pases del
Sur ha reducido a unas cuantas
horas la distancia entre este puer-
to y los de Amrica. Esta va de
transporte con las ya mencionadas
anteriormente mantienen la isla en
continuo contacto con las dems
ciudades del mundo.
Ya se est instalando el
alumbrado especial
(Nota Oficial)
La' Porto Rico Railway Light &
Power Co. est ya procediendo a la
instalacin del alumbrado extraor-
dinario que con motivo de la Feria
Industrial que ha de celebrarse en
el edificio antiguo Convento de San-
to Domingo, junto a la iglesia de
San Jos en San Juan, del prximo
sbado 8 al domingo 16 de octubre,
lucirn, las calles de San Jos y
Santo Cristo.
Estas calles sern tambin deco-
radas con banderas; el patio cen-
tral del edificio ser igualmente
alumbrado con 2 guirnaldas sobre
las arcadas de sus 2 plantas y de-
corado con banderas y plantas de
adorno, proporcionadas por el se-
or Francisco Valines, Ingeniero y
Director de la Comisin de Parques
de la ciudad.
Durante estas dos ltimas sema-
nas se ha venido trabajando acti-
vamente en la instalacin de las
exhibiciones que han de figurar en
la Feria, y aunque la torre del
tanque de agua que existe en el
patio del edificio no ha podido ser
quitada totalmente como se inten-
t, la desmontura que ya se ha he-
cho de su parte ms pesada que
era el tanque, ha permitido qui-
tar los travesanos que cerraban el
espacio ocupado por la misma.
Entre los concurrentes a la Feria
se repartirn diariamente 2.000 tic-
kets mediante los cuales stos ten-
drn opcin a ms de 50 regalos
que sern hechos cada da que du-
re la Feria por los exhibidores de
la misma.
El Departamento de Agricultura
y Comercio de Puerto Rico, en co-
operacin con el Comit Ejecutivo
encargado de la organizacin de la
Feria tendr a la entrada del lo-
cal una oficina de informacin, en-
cargada no solamente de propor-
cionar las informaciones que se le
yolleiten con respecto a las indus-
trias del pas y especialmente de
las exhibidas en la Feria, sino en
poner en conexin a aquellos visi-
tantes que demuestren algn Inte-
rs especial sobre determinados pro-
ductos de los exhibidos, con sus fa-
bricantes o manufactureros.
La oficina de informacin de la
Feria estar bajo la direccin de
la seora Minina del Valle, del De-
partamento de Agricultura y Co-
mercio, asistida por algunas otras
de las seoras y seoritas que tra-
bajan en dicho Departamento.
Vidrios calmantes
ATHOL, Mass. (PU)Las galli-
nas de la granja de Montan pare-
cen tranquilizarse cuando se les
porwen vidrios verdes en los ojos
En otra forma se pasan todo el
tiempo dndose picotazos unas a
otras.
Pruebe: "Rub-
My-TUm" un
maravilloso Li-
nimento.
En todos los casos de impurezas de la
sangre, Sfilis, Heredo-sfilis.
JARABE del
Dr GIBERT
MIRO DE LA ACADEIIA DE MEDICINA DE PARS
FARMACIA BOUTIGNY-DUHAMEL
PARS
Depurativo lodurado
ESPECIFICO UNIVERSALEMENTE CONOCIDO
El verdadero jarabe del D' Gibert debe
llevar las firmas con tinta encarnada de los
inventores D'Gibtrt y Boutigny, Farmacutico
Ensaladas
Frescas
. AOjT...
En esta estacin en que el calor nos azota es cuando el cuerpo
pide alimentos sanos, nutritivos.... y frescos. ENSALADAS
DEL MONTE ayudan a mantener el sistema digestivo libre de
impurezas y suplen al mismo tiempo las vitaminas y el hierro tan
necesarios para el desarrollo y mantenimiento del cuerpo. -
Espinacas Tomates Maz
Esprragos Petit-Pois
Procrelas en su colmado favorito.
Representantes:
v
Plaza Provisin Co.
SAN JUAN, P. K.
LOS 30 MEJORES DAS DEL AO
todos los artculos
de la Cosa.
NUESTRO
ANIVERSARIO
- SOLAMENTE AL CONTADO -
Como tn aos anteriores tenemos tn ti primer piso nuestro famoso "KIOSCO'
ofrecindole una gran seleccin dt artculos o precios dt regal. Ht aqu algunas
dt los muchas gangas qut usted encontrar al visitar a "Padn" durantt octubre.
PRIMERA VENTA SEMANAL DEL 30 DE SEPT. AL 8 DE OCTUBRE
TOALLAS dt felpa tn colorts dt 50c a......
TOALLAS grandts t ftlpa a.......... 2
SABANAS "Vtnus" tamao 54 x'90........
SABANAS "Vtnus" tamao 81 x 99........
SABANAS "Victory" tamao 54 x 90........
FUNDAS "Saturno" rebajadas a..........
FUNDAS bordadas tn colores a..........
COLCHAS candlestick dt motas a........
COLCHAS rayn rosa brocada a..... .. ..
MANTELES estampados colorts 50 x 50 a .. ..
MANTELES faney 35 x 35 a............
SERVILLETAS alemanisco 18 x 18 la docena a ..
SERVILLETAS colorts 18 x 18 la docena a
CORTINAS finas dt marqistt........
TAPETES finos damasco 54 x 72 ......
FRISAS especiales 60 x 72 .. ......
SOMBREROS dt fieltro para seoras .. ..
REFAJOS finos blancos y rosa dt 75c a
REFAJOS dt 50c. rebajados a.........
PANTIES dt rayn dt 50c a........
PANTIES dt rayn dt 25c a........
BATAS dt felpa dt 85c a..........
TRAJES Shirlty Ttmplt para nias .. ..
TRAJES de seora pora la caso......
TRAJES modernos para seoras a......
TRAJES para storas ahora ol precio dt
TRAJES para seoras dt $3.00 rtbajados a
TRAJES para nios rtbajados a 35c y ..
CAMISAS cuello alto, nios a........
PANTALONES azulas largos, para nios a
SHORTS y KNIQUERS pora nios a
TRAJES bordados para baby a .. ..
PAOS sanitarios 20 x 20 doctna ..
PAOS sanitarios 24 x 24 docena ..
PAOS sanitarios 30 x 30 docena ..
JUEGOS sabana y funda boby .. ..
CAPAS dt goma para storas............
CAPAS dt celofn para storas..........
CAPAS para nios y nias a SI.45 $1.39 y ..
CAPAS para hombros a................
BOTELLAS THERMOS 1 litro, dt $2.00 o......
CARTERAS prnttd para storas..........
RELOJES despertadores dt $1.50 a........
ADORNOS dt cristal para masas..........
SALEROS da bola a..................
COSTUREROS japontsts a..............
CARTERAS da pial y dt pasta para sonoros ....
JUEGOS da tocador (3 pitzas)..........
JUEGOS da tocador dt $3.00 a..... ARTCULOS dt mttal japontsts a CUBIERTOS gran varitdad........ .. $1.95 45c 5c
VANITIES muy finos dt $1.00 a ENCENDEDORES automticos a...... FLORES da cristal para adorno...... 50c 25c .. 35c
JUEGOS de cubiertos (26 pitzas)........
JUEGOS da Thtrmos a.................
AGUA COLONIA Spoonar da 75c a........
4 JABONES jargons y frasco perfume......
CAJAdt Kleenex r...................
LOCIN Pinaud da $1.50 a............
POLVO Ponds todos coloras a........ ..
SAL DE ENO tamao granda..........
JABONES Camoy....................
TALCO baratado Mtnntn.............
CREMA Snow (Koken)...............
CAJAS con 3 pauelos para storas........ 25c
LIQUIDO "ero" para calzado blanco...... 5c
PAUELOS dt stda para caballeros a...... 10c
PAUELOS con inicilas para caballeros a .. 3 X 25c
PAYAMAS finas para hombros............ $1.22
CHINELAS dt toalla......,
CHINELAS con suela goma .. ,
GANGA! Zapatos para storas
SORPRESA! Oftrta Gtm por
CAMISAS para caballeros da $2.00 a
CORBATAS dt stda trpica las a
ROPA INTERIOR B. V. D. clast superior
CALCETINES finos para caballeros a
BATAS DE BAO tn colores a.....,
MEDIAS finas dt seda para seoras ..
MEDIAS full fashioned 4 hilos......
MEDIAS chiffon Knee length).....
ANKLETS itolianos para nias......
SOMBRILLAS dt'fantasa rebajadas a......
LAMPARAS finos para la mesa............
BOMBONERAS dt lozo a................
SURTIDO dt pitzas t lozo a........ 3
FUENTES dt cristal tn colorts......
LAMPARA para brindge a............ $1.19
JUEGOS dt rocodor con bondtja...... 35c
JUEGOS da jarro y 18 vasos.......... $1.00
CRISTALERA surtida en colores a...... 5c
BOTELLAS agua para la ntvtra........ 8c
JUEGOS azulas para la consola........ 39c
FIAMBRERAS Una ganga!..........y,
CACEROLAS dt hitrro aporctlanado gris 25 y
VAJILLAS con 32 piezas por..........
JUGOS DE FRUTAS S y W superior ...... 3
MAZ grano anttro lata Nm. 2..........
ENSALADA da vegetlas lata Nm. 2......
JUGO UVA "Prtmitr" pinta..............
REMOLACHAS tn rebanadas, lata 2-1 2......
TAMALES mejicanos "Libby" lata Nm. 1 .. ..
JALEAS surtidas "Libby" vaso 1 Ib.........
JALEAS surtidas "Libby" 22 onza.........
JUGOS tomatas "Wtfsh" pinta............
REMOLACHAS partidas "Libby" 1 libra ,. 10c'
MAZ a la crtma "Libby" 1 libra...... 12c
ZANAHORIA tn cuadritos "Libby" 1.04 Ib. 10c
JUGO PINA "Dola" 8 onzas....... 2 X 15c
CIRUELAS melocotones uvos, lato 2'/i 18c
PERAS pios, latas Nm. 2Vi...... .. 18c
~
JUGOS tomatas "Wtlsh" pcquta...... 2 X 15c
JUGO uvas pequeo................ 2 X 15c
TOMATES 'Kttchup" "Libby". pequeo ...... 10c
TOMATES "Ketchup" "Libby"'granda .... .'. \ \ %c
CAJAS con 50 sobras y 60 pliegos papal...... 29c
LBUM 7 x 11 con 50 hojas pora retratos...... 35c
PORTAFOLIOS con popal y sobras a........ ] fc
ALBUMS 8x12 con 30 hojas pora retratos .... 18c
CAJAS con 36 sobras y pliegos da papal o .... 25c
ALBUMS Autgrafos en liquidacin a...... 8c
PAPEL Blanca Nieve y Mickay paro nios a .. 10c
CINTURONES cuantas da madera a........ JOc
CAJAS da cedro con su candado a........ 5gc
BOLSOS da tala con mongas madero........ 32c
CAJAS con 100 fichas posto pora poker...... 57c
TRAJES dril rayn para caballeros.......... $4 95
TRAJES trapiclas casimir coloras....., .. .. $3 65
MAS DE MEDIO SIGLO EN CONTACTO CON EL PUBLICO
Estas ventas semanales durarn todo el
mes de octubre, solamente en el Kiosco
Aniversario.
&adn
i VENGA Y COMPRE TEMPRANO!
SOLAMENTE-AL CONTADO
VISITE.A PADIN EN OCTUBRE
r~
'
/
u
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
-- -i -
=CAMILO=
ltimos,
Das
De los REBAJAS que
realizamos ahora
con motivo de
nuestro
Aniversario
Grandes
Novedades
Nuevos artculos en
todos los departa-
mentos.
Le convendr visitar-
nos en estos das.
CAVIILIJ
Domnguez & Ca. Inc.
Brau 45. San Juan
quita el dolor
en 3 segundo*
IOS CALLOS
se aflojan con slo vna
aplicacin de Gets-It.
Una o dos gotas acaban
con la tortura de loa
callos dolorosos. Pocos
das despus puede Ud.
. desprender el callo de
rafa.
GETS-IT
Im kmr ehUmr mu
(Anuncio)
GANE DINERO
En ora* laborable o de ocio, venda
tarjeta* paraonaiea da Navidad, latas
o asparlo!. Buenoa precio. Baneicio
diario*. Muestrario cratls. Enve 40c.
alio* o monada y raclblra muestra-
rio grande. Tarjeta personales con
nombra. 50 por ti.00. E*rib* hoy a
Cyphera Card Oo.. 78 W. Hurn St.t
Buttalo. New Tork.
PARA ORGANIZAR LA
LIGA DE ARTISTAS
Se celebrar una reunin
en Fortaleza el martes
De inters para loi artistas y
amantes del arte en general:
En La Fortaleza se celebrar el
martes 4 de octubre a las 8:00 P.
M. una reunin a fin de organizar
un capitulo de la "American Artista
Proffesional League" en Puerto Ri-
co.
Para pertenecer a esta Institu-
cin bastarla que est Ud. intere-
sado en la pintura, la escultura
o cualesquiera de las artes. No ser
pues, necesario que sea Ud. un ar-
tista profesional.
Una modesta cuota de cuatro d-
lares anuales, pagaderos a su in-
greso, se dedicar a sostener la or-
ganizacin en los Estados Unidos y
en la Isla.
Por medio de esta asociacin nos
proponemos estimular el inters por
las artes en nuestro pais, princi-
palmente por medio de exhibicio-
nes de pintura y escultura. Al.mis-
mo tiempo, nos proponemos ensan-
char el horizonte artstico de los
profesionales portorriq u e o s, po-
nindolos en contacto con ciertas
agencias artsticas del Continente.
Esperamos firmemente que esta
oportunidad ha de servir para im-
primir una personalidad bien defi-
nida a los artistas portorriqueos
situndoles en el lugar que efec-
tivamente les croresponde en la so-
ciedad moderna creando de ese mo-
do la conciencia artstica de nues-
tro pueblo.
Gretchen R. WOOD
Director for Puerto Rico
American Art Week
De lo que pasa en Arecibo
Por VCTOR ROSARIO
La Corte de Distrito de Arecibo
estuvo el lunes y el martea muy
concurrida... Durante esos das se
vio el caso seguido contra Antonio
Montaner. de Jayuya, acusado de
un supuesto delito de homicidio vo-
basuras... El Comit acord, ade-
ms, lanzar un llamamiento al pue-
blo solicitando la cooperacin ms
decid da de los a recbenos para el
xito de la caimana. Se espera que
nuestra villa sea la ciudad que ocu-
luntario. Se acusa a Montaner de I pe el primer puesto en tan plausi-
Asambleas locales de la
Cruz Roja Americana
(Nota de la Cruz Roja)
De acuerdo con el reglamento del
Capitulo de Puerto Rico de la Cruz
Roja Americana, por la presente se
cita a todos los socios residentes
en los pueblos abajo mencionados
para que asistan a la Asamblea
Anual de Socios en sus respectivos
pueblos, el da, hora y sitio espe-
cificados; para la celebracin de
elecciones y tratar cualquier otro
asunto que pudiera legalmente pre-
sentarse:
Vega Baja, jueves, 6 de octubre,
1938. 8:00 P. M.. Escuela Padilla;
Quebradillas. domingo, 9 de octu-
bre. 1938, 10:00 A. M.. Casa Alcal-
da; Ceiba, jueves, 13 de octubre,
1038, 2:00 P. M., Casa Alcalda.
haberle dado muerte a Rafael Auf-
fant Brund con una botella. Defen-
dan al acusado los Ledos. Reyes
Delgado y Herminio Miranda. Du-
rante el lunes desfil la prueba del
fiscal y por la tarde la de la De-
fensa, la cual consisti de las de-
claraciones de Lucillo Torrado, Ce-
melo Andjar y el propio acusado.
El testigo estrella de la Defensa
fu Carmelo Andjar. alcaide de
Crcel de Jayuya. quien asegur
que Montaner no fu el que dio el
golpe que le caus la muerte a Au-
ffant. El fiscal Surez Garriga so-
meti este testigo a un Intenso
rontrainterrogatorio Incurriendo el
testigo en muchas contradiciones.
El acusado neg los hechos que le
ble actividad.
La seora del juez Pedro Santos
Borges lo ha obsequiado con una
monsima nia. La seora Santos
se encuentra recluida en su resi-
dencia de la ciudad nueva.
La seora de don Jos Srraga fu
sometida a- una delicada operacin
quirrgica. Su estado es satisfac-
torio, encontrndose ya recluida m
su residencia de la Central Los Ca-
os.
En la asamblea, celebrada el do-
mingo, del Partido Social sta fue-
ron admitidos como nuevos "kama-
radas" el Dr. Wilfredo Torres Be-
Cruicas de Mayagiiez
imputaban, y declar a preguntas "ios y su hermano H. Torres Be-
del fiscla que todas las declaracio-
nes de los test'gos del pueblo no
eran ciertas... El martes hicieron
sus informes al jurado el fiscal y
los abogados de la Defensa, reti-
rndose a deliberar el jurado cer-
ca de las cuatro de la tarde, des-
pus > haber recibido las instruc-
rrios. Tambin fueron admitidas
como miembros del-partido rojo las
seoritas Maggie Orp1. Beln Lnes
y Emma Caamao, estas dos lti-
mas empleadas en las oficinas de
Manuel O. Horton... Los seores
Luis Diestra Calfo. Gabino Bonet,
Ramn Bonet y Manuel Coln, del
clones del juez Agrait... Este caso barrio Sabana Hoyos, han ingresa-
es la segunda vez que se ve en
corte, pues en la anterior no hubo
veredicto. El Jurado estuvo deli-
berando hasta las ocho y media,
cuando baj trayendo un veredic-
to de no culpable. El juez Agrait
absolvi al acusado, siendo ste
muy felicitado por sus amigos.,
Directiva universitaria
Acaba de organizarse la clase de
tercer ao del Colegio de Adminis-
tracin Comercial en la Universi-
dad de Puerto Rico. La directiva
electa en una magna asamblea de
dicha clase fu la siguiente:
Presidente, Epifanio Rodrguez; vi
cepresidente, Toms Quiones; te-
sorero, Lucas Rivera Coln; aecre-
tario, Vctor M. Huyke; vocales. Fe-
lipe Gndara. Hctor Sola y Alber-
to Ramrez A.
El seor Manuel Valleclllo, cate-
drtico de Economi y Estadsticas,
acept actuar como consejero de
la organizacin, cuyos principales
objetivos son mejorar el colegio de
I Administracin Comercial, estudiar
I problemas sociales y econmicos,
auspiciar conferencias sobre temas
econmicos de inters para el p-
blico y lograr un mayor acerca-
miento entre los estudiantes y la
facultad.
COMIT DE PUBLICIDAD
Est nervioso? Fatigado?
Lo que Ud. necesita
es tomar NER-VITA
*
Preguntado el Ledo. Martnez
Aviles sobre una Informacin pu-
blicada en un diario de la maana,
en la cual se asegura que l habla
asistido a una reunin con el Ledo
Andrs de Len, dando su consen-
timiento para formar parte del
grupo de los 46, me asegur que
dicha informacin "era falsa de to-
da falsedad, considerndola tenden-
ciosa"...
El martes estuvo por estos domi-
nios el bolivariano Ramn Barrios.
Poco antes de la una de la tarde
lo vi hablando con el fuehrer Reyes
Delgado y luego en la torte de
Distrito con su kamarada, tambin
de Bolvar, Thomas Mndez...
El lunes por la noche depart
con los populares Gutirrez Fran-
qui y Ramos Antonini. Ambos co-
nocidos lderes sostienen que las
huestes de Muoz Marn estn ya
desligadas por completo de cual-
quier otro grupo, y que siguen su
trayectoria poltica sosteniendo sus
Ideales de pan. tierra y libertad.
Ambos consideran que la Informa-
cin dada por un diario de la ma-
ana que no es EL MUNDO, asegu-
rando una posible unin de popula-
res con 46 a base de que asuma la
presidencia el procurador Fernn-
dez Garca carece de veracidad; y
y que no lleva por objeto otra In-
tencin que desorientar la opinin
pblica en los momentos en que
se est efectuando la inscripcin
del Partido Popular Democrtico
en la isla...
Convocado por el presidente don
Juan Abru, se reuni el martes
por la tarde el Comit de Limpie-
za, asistiendo los seores Dr. Cor-
ts, doctor R. Vergne, Francisco
Charneco. Toms Matos Rosario, y
el secretario Vctor Rosario... Se
nombr al Ledo. Luis Felipe Peres
director de la campaa de publici-
dad ... Fueron nombrados dos co-
misiones, una para la recaudacin
de fondos y otra para conseguir
los "trucks" para el recogido de
do tambin con el visto bueno d
la seccin socialista en las filas
"tovariches"... Igualmente fueron
admitidos los seores Domingo Ro-
bles, Vicente Ferrer y Francisco
Pagan... Este ltimo volvi como
el hijo prdigo, pues hace aos era
socialista, part'.do que abandon en
la campaa del 32... Esta Infor-
me cin de nuevos miembros viene
por conducto del C. P. Enrique
Arregoitia, secretario de la seccin
local.. :
Deede hace varias semanas se es-
taban cometiendo en esta villa va-
ros escalamientos, algunos de gran
Importancia en residencias particu-
lares. El jefe Monteserln y sus
hombres Intensificaron la vigilan-
cia, y por fin han dado con el au-
tor de los robos, resultando ser s-
te el menor Francisco Lozada Ro-
mn, de once aos de edad. Las fe-
choras de este menor fueron las si-
guientes: Sustrajo de la residencia
de Asuncin Serrano dos relojes y
una sortija, valorados en $37.00;
de la residencia de la seora Mara
Vlez Vda. de Ortlz. dos relojes pul-
seras, una pluma fuente y una car-
tera, valorado todo en $30; de la
residencia del Ledo. Zeno Zama
una sortija de oro con un brillan-
te valorada en $150; de la residen-
cal del nuevo superintendente de
esculas sflor J. Audas, unos anteo-
jos valorados en $15; y del Teatro
Navas un abanico elctrico valora-
do en $5. Todas estas prendas han
sido recuperadas por la Polica. El
menor ha sido puesto a disposicin
del fiscal Surez Grriga, y se es-
tn tramitando las diligencias judi-
ciales para Ingresarlo en la Escue-
la Reformatoria. Le apuntamos s-
ta a la fuerza policiaca de Arecibo.
Sigue sin descifrarse el misterio
que rodea la trgica muerte del jo-
ven Luis Julio Hernndez. Los fa-
miliares del joven Hernndez nie-
gan la informacin dada por el co-
rresponsal de "El Imparcial" en el
sentido de que la novia del joven
fenecido tenga la clave del misterio
que envuelve su trgica muerte.
La Polica an sigue investigando.
El pueblo de Arecibo espera sean
descubiertos los culpables o el cul-
pable.
i ESTUVO ENFERMO?
Lo qae Ud. necesita
e. tomar NER-Tft
i NO TIENE APETITO T
Lo que Ud. necesita
NCR-TA
Ledo. Francisco B:anchi
y seora
Con el fin de asistir al sepelio del
seor Vicente Boscana, fallecido re-
cientemente, visitaron esta ciudad
el licenciado Francisco Bianchi y
su esposa Mara Luisa Saliva de
Bianchi.
Heredera
La seora mayagi:ezana O'.ga Ra-
mrez de Arellano de Nolla. obse-
qui a su esposo, el doctor Jos B
Nolla, con lina preciosa nena, que
responder al nombre de Olga Jo-
sefa, y que vino al mundo con toda
felicidad en Santurce.
Enferma
Estuvo recluida en cama, aque-
1 jada de leve dolencia, la seftora
Ete'vina Alonso de Rodrguez, es-
posa de don ngel Rodrguez.
Compromiso de amor
La mano de ia seorita Jo*;if
Cabrera, hija de los esposos don
Guillermo Cabrera y Estrepita
Del vivir aguadillano
------------------------------- Por Osear Valle
Corresponsal
Hay que andar con Noches aguadillanas
cuidado El teatro 'Star" de esta ciudad
Son tantos los hoyos que que- i viene anunciando para los das
den al jhorde de las aceras, en las!8 y 9 del prximo octubre el es-
colles y en todo sitio, debido a las
excavaciones que se vienen hacien-
do para instalar los nuevos con-
fiadores de agua, oue tiene usted
que andar con cuidado en Aguadi-
lia. Mxime, cuando no colocan
linternas ni ningn otro aviso de
preceucin para evitarse acciden-
tes durante la noche.
Don Manuel Rodrguez
Cabrero
Ktuvo alc'm lietnr^ cn'"rmo en
rali hocar c* San Sebastin, don
Manuel Cabrero, por cuyo n-oMvo
fu constantemente visitada ni ca-
; se por amigos y relacionados.
En la actualidad se encuentra
! restahloric'o y atendiendo a sus
Bianchi de Cabrera, fu pedida, por .mltiples ocupaciones.
el doctor Muiz. Este compromiso |_____________________
de amor, se afectad en Estados
Unidos, donde residen actualmente
ambas familias.
Por San Juan
Visitaron la ciudad de San Juan,
don Nelson Ramrez, u esposa Ro-
sario Guiscafr de Ramrez y su
nena Marilyn.
En esta ciudad
Pasaron unos dias en esta ciu-
dad, la seora Mara Cristina Bo-
nilla de Pea y su seora madre
doa Mara Pino Vda. de Bonilla.
Viaje
El doctor ngel Archllla Cabrera
embarcar rumbo a Estados Uni-
dos el fi del mes de octubre, con el
propsito de dar una serie de con-
ferencias sobre religin. Se propo-
ne visitar New York, Plymouth, l.on
dres, Pars. Miln, Florencia. AssI-
si, Roma. aples, Port Said, Cairo,
Jerusaln, Beln, Jeric. Nazareth,
Tabha, Damasco, cruzar el desier-
to de Sahara, Haifa etc.
Ecos de las Hijas Catlicas
de Amrica (Corte
Borinquen)
El dommgo 18 de setipmbre, las
Hijas Catlicas de Amrica, Corte
Borinquen No. 1101, de esta ciu-
dad de Mayagiiez, celebraron una
reunin para elegir la nueva di-
rectiva, que qued constituida en
la siguiente forma: Gran Regente:
Sra. Amina Ramrez de Zapata;
vice regente, Sara Hernndez; pro-
fetisa, Etelvina A. de Rodrguez
(reelecta); conferencista, Mara T.
Lloreda; historiadora, Margarita
Coln; secretaria financiera, Pa-
quita Ayala de Vilanova (reelecta);
treno de la produccin cinemato-
grfica. '"guila o Sol", con m-
sica del gran artista aguadillano
Rafael Hernndez, y, en la cual,
Rafael Hernndez halla una rum-
bu modernsima. Como se trata de
un artista aguadillano que goza de
fnma mundial, las dos noches se-
rn de puro arte en esta Villa del
0;o.
Base hall
Dos rVsaffos se BevarOB a rabo
en la liga del Parque Coln el do
mingo 25 del corriente entre Agua-
riilla y Mayagiiez.
El" juego de la maana lo gano
Aguadilla, y, el de la tarde, fu
empate.
El famoso rsmsdlo qus de
minar lo$ Ataques y Desords
nes Nerviosos.
Por ms de treinta tos
ELEPIZONE ha restablecido
I* salud a millares que suman
di Epilepsia y Debilidad, Ner-
viosa.
ELEPIZONE. recomendado
por los mdicos, es in remedio
para nios v adultos, y lo venden
en las principales farmacias.
Se obtienen resultados con
uno o dos frascos.
SO ACEPTE IMITACIONES
PIDA
tesorera, Laura de Pose (reelec-
ta); monitora. Emilia Rulln, re-
electa); centinela, Mara Ferrer;
sindicas. Mercedes Ferrer. Catali-
na Rulln, Carmen Elena Duffey,
Conchita Cifuentes. Adela Raml-
ez, Rosita C. Mir: y organista,
Carmen Sacarello, (reelecta).
Don Jacobo Cabassa
Don Jacobo Cabassa visit esta
ciudad recientemente.
Sr. Fernando Suria
y familia
El seor Fernando Suria. em- I
pleado de la central Eureka, en
esta poblacin, trasladar su resi-
rienda, en compaa de su fami- !
lia, a Rio Piedras, donde ocupar
un alto puesto en la central Van-
nina.
Dn. Ramn Valds
En el vapor Coamo, que lleg
a esta isla el lunes ltimo, regre-
s, procedente de Washington, don
Ramn Valds. El seor Valds vi-
sit ltimamente esta ciudad.
Por San Juan
Con el objeto de despedir a su
hija Zalda, quien embarc hacia
el norte a continuar estudios en el
colegio de Manhattanville, visita-
ron la capital don Osear Bravo y su
esposa doa Lili Monagas de Bra-
vo, de esja sociedad.
Dr. H'lton Lpez
Durante la pasada semana, visi-
t esta Sultana, con el propsito
de asistir a la Asamblea Mdica
aqu celebrada, el doctor Hllton
I/pez, acompaado de su bella es-
posa.
CRONISTA
Pro lpida Padre
Gorostiza
Nos encargan los organizadores
de las colectas pro lpida Padre
Gorostiza hagamos constar en es-
tas lineas que todas las remesas
o> las personas que viven fuera de
la ciudad y que quieran ayudar a
esta obra, pueden dirigirlas a .la
seora Elena Z. Vda. de Reichard,
Aguadilla.
Quiere umentai u /igor?
LO QUE UD NECESITA
es roMAR NER VITA
<3
a **#aiA
TAA4** f
TOeatsi
PEPSINA y RUMAAftO
B5QUE
y sen ti a- momo ttfto
> A GBOSOUE
MO-llO JO
. "^ - mi
LMULSI0NAN6ER
Que su nio juegue!
Un tolo frasco da
TIRO SEGURO
El Vermfugo del Dr. Peery
le ahorrar ansiedades y devolver
la salud a su nifio en caso de que
tenga lombrices o solitaria.
Mdicos la Recomiendan
TNICO
La Emulsin Angier es la mejor medicina para
aqullos que necesitan un tnico general.
Los nios la prefieren a todas las otras.
Promueve el apetito, ayuda la digestin y con
su uso se nota una rpida ganancia en peso.
Fortalece y reconstituye el sistema v es la
medicina ideal para uso en los pases clidos.
PARA FRENAR MAS RAPIDEZ
EL AUTO SE DETIENE
EN UNA DISTANCIA DE
4 a 223 PIES MENOR
Convnzase Vd. mismo en un minuto
jXSz..
SE DETIENE MIS PRONTO
Al frenar, los bloquecito
corados al travs de la
banda de rodamiento
intitieilizante entran en
*ccin...Como si fuera
centenire de dedos se
"agarran" a la superficie
mojada resbaladiza, dete-
niendo el auto pronto...
firmemente...con mis
seguridad.
]:::'
EVITA f ATI NAZ OS L A T EM LES
Cuando el auto tiene la
tendencia a patinar en
uno de sos lados al volver
curvas, pasando otro auto
etc., los afilados cortes
laterales de los bloque-
cito entran en accin
"agarrndole" a la super-
ficie del camino, mante-
niendo as el auto en una
firme direccin, con mis
estabilidad y seguridad.
VA MAS SEGURO EN CUALQUIER CAMINO
PORQUE PUEDE DETENERSE EN...
CAMtrrtlM DE GRAVA
AlQmUMADA (SECA)
4 PIES MENOS
FANCSSOStf
MVtMENTS SOTO
75 PIES MENOS
I SC CSAVA
AUMimUWADA (MOJADA)
1\ PIES MENOS
PIES MENOS
(MOJADA)
46 PIES MENOS
AJfOLU
223" MES MENOS
Ves usted mismo cmo estas Gomas antideslizantes de-
tienen ms rpido el auto en curvas o lneas rectas..,
cuesta abajo o cuesta arriba... en superficie mojada o
seca. Vea nuestra sorprendente prueba de un minuto
visitando hoy mismo i un agente U. S. RoyaL Es bueno
que seps como se pueden riter los patinazos.
IL&RWAL/^
a
.,. .-..i*^-^ .
*
12
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
F
PAGINA
Vida J&LaMa
-JAST ORANGE, Nueva Jersey'.Al salir del hotel en
dolde almorzamos ayer, tom un taxi diciendo al conductor:
"Hitamos en un diluvio". El sonri, luego volvi el rostro
para verme mejor y entonces exclam con alguna sorpresa:
"Pero ti es la seora Roosevelt!" En cuanto pasamos la
primera luz roja me extendi un librito y un lpiz dicin-
dome:-"Sera mucho pedirle que me firma-
ra el autgrafo?" Dos minutos despus me
pregunt: "Cmo sigue su hijo?"
Este inters universal por la salud de
Jimmy realmente me ha conmovido, bastan-
te. El mozo del restorn me pregunt c-
mo estaba, el portero que me ayud a tomar
el taxi tambin, y en general todo el mundo
quiere saber el estado en que se encuentra.
Ciertamente me agrada toda esa amabilidad.
Por la tarde fui a buscar a mi primo,
Henry Parish. hasta el Holland Tunnel. y
desde all fuimos a su casa en Llewelyn
Park, Orange. Estoy ahora con l y su es-
posa. Encuentro su casita muy tranquila, muy ordenada y
en un lugar delicioso para descansa/. Ya anteriormente ha-
ba tenido intenciones de visitarlos y estar con ellos unos
dias, pero siempre se presentaba algo que me impeda rea-
lizar este deseo. Esta es una vida tan tranquila, en compa-
racin con la que llevo de ordinario, que por el momento me
produce la impresin de hallarme fuera del mundo.
Henry y su esposa han sido los parientes ms amables
y bondadosos que he tenido desde mi niez, pero me doy
cuenta de que a pesar del esfuerzo que una haga no siempre
puede mantener esa estrechez de relaciones que produce el
roce continuo, pues hay temporadas que no nos vemos casi
nunca.
Hay cierta irona en los resultados de las primarias en
Nueva York. Un demcrata se fu en la delantera en las
primarias republicanas.
Ayer por la maana le con inters algo sobre la exhi-
bicin de fotografas en el museo de Nueva York, entre la
calle 104 y la Quinta Avenida. Se titula: "Rostros de Nue-
va York". Es una brillante idea del seor John Albock, quien
tom las fotografas aun cuando l no es un fotgrafo pro-
fesional. Muchas de estas fotografas fueron tomadas con
pose, pero la mayor parte se impresionaron sin' que la per-
sona se diera cuenta, de manera que constituye un rcord
interesantsimo de la vida en la ciudad. Me parece que to-
doa deberamos ir a ver esta exhibicin al igual que otra de
la misma ndole que actualmente tiene el Proyecto Artsti-
co Federal en su galera de 225 oeste, calle 57. En sta las
fotografas fueron tomadas en el East Side, con sus arraba-
les, mercados y otras vistas generales.
He pasado un da muy tranquilo con muchos libros a
mi lado y charlando de vez en cuando con mis primos.
Moda al da
SU SILUETA, SEORA
Por Ida Jean KAIN-------------
APRENDIENDO A LEER
Por ANGELO PATRI
Al coinienio de cada trmino o
curso escolar, recibo ansiosas mi-
ivas de madres de nios de pri-
mer grado. "Por qu el maestro
no les ensea a los nios el abe-
cedario? Mi pequeo est apren-
diendo palabras en oraciones, pero
no sabe las letras. Lee pginas
completas, pero lo hace solamente
de memoria. No sabe leer pala-
bras nuevas, ni siquiera las viejas
ai no estn en el mismo orden en
que se las han enseado".
/ Aguarde un poco y ver como el
nio podr reconocer las palabras
en cualquier forma que se las pre-
senten. Y muy pronto, tambin,
usar elementos fonticos para
avadarse a leer las nuevas. Por
ltimo aprender el alfabeto. Ya
entonces se habr impuesto del so-
nido de todas las letras, y podr
aplicarlas en debida forma duran-
te la lectura.
El maestro le dice a su clase
una historia, exactamente como es-
t en el libro de lectura. De la
historia saca una oracin; la co-
pia en la pizarra; la lee; luego ha-
ce que loa nios la lean como una
oracin, no en palabras sueltas.
Cuando ya la pueden leer, entre-
saca una palabra; la copia en la
pizarra; la dice en alta voz; hace
que los nios la repitan. Cuando
ya la saben bien, saca la primera
letra, una consonante; la pronun-
cia, dice cul es la letra, la pro-
nuncia otra vez y explica la rela-
cin que tiene con la palabra de
que fu tomada. Ahora la escri-
be en una tarjeta y deja todo el
asunto para el da siguiente.
La leccin del da siguiente re-
pite sta y aade otra palabra, y
otro sonido, y asi sucesivamente
hasta que el nio tiene un vocabu-
lario, conocimiento de los sonidos
de las vocales y consonantes, etc.
Ahora lee de su libro de lectura
todas esas historias familiares.
Primero las leer de memoria, pe-
ro el maestro le har usar las mis-
mas palabras en otra historia dis-
tinta, con lo cual lo obligar a
pensar por si solo. Generalmente
toma de uno a dieciocho meses en
el colegio elemental lograr ese mi-
lagro.
La lectura es lo ms importan-
te en ei aprendizaje del nio. SI
aprende a leer en el ms alto sen-
tido de la palabra, tiene una puer-
ta abierta hacia la educacin que
necesita y desea. Pero a menudo
los nios slo aprenden a leer pa-
labras. Las saben pronunciar
perfectamente, pero no conocen su
significacin. El hecho se descu-
bre con facilidad. Haga que el
nio lea una historia, o un prra-
fo interesante, cierre el libro,
aguarde un par de minutos y pre-
gntele qu ha ledo. Si le dice
#
ctVtrXct .. j^||
BRIDGE
!
Un error vtngonzoso
Todo* h*r*
tragad! i. ees eefentorte.
ar eear aimtfi triaste Me
Junte eee I 4*1 seatpaflere en
i Bien b*a* r taiar tejate a*> hay
a el bfidf eontraUesape Urna* que
bm b*s* MBtir asas tantea, la rana
ocasiones ditieU rilar esta sata*,
fe, paro per le eeaattn, ea 1 rapante*
abufcw dtl peaiee. Bta la sata* a
bey, Oeste a* tiene assete* par tetar
loatetlt* tai errar.
od, dador.
ladea ratearaMes.
asara paraiel ea.
* Jii
Q-T
? AJ-ll
* J-P I 4-1
** va/ *v*s*e-M
1I-M4-1 rXy. V X-J-4.
.t rV\ A
A-I
** A-I-*
? X QT
Q-ia-t-e-s
ai retate: _______ _____
sud obstb iroavn >B11
1 F*ee S s *
I Pae Pasa S *
Pasa *>aae *
Paaa Paee
Oeste tlele el teas* aea la
plqus. ene el Mitrante tesa*. A este
ttfut u trtiate teje naca al anarte,
T Oeste, aea al testar t* aerear sa re
de trraafe. la Jase, vindolo caer aa-
Je el ai de sa ee ai pe tete. Deapaas de
esa, tes tttetuvrtt sal ssaateatersa ra-
sar a pique y aa afrasn. 4a asede
qae perdieren al rabear.
TTn raaoaajatente aleseeatel
aa Oarte, bastera aea* eeeac
1* derrate Asi eentrate. U
eapailteaW -iaj* rtate bata haele al a*
Pe,
pwr-el eeeleraate, era _
Tidenela Aa aa a> teaia al as. Otate
aa habla ablaAe al eeatrate dt eaatra
trboles 7 P*' oonslrnlsnU al *Itlta
U a tenia taire para leeaiuar al ray
ra ra mane. 81 Oaete "nubUra aabte-
de", al iHlirtaaa,
ELIJA ESTE MODELO PARA SU
PRIMER VESTIDO DDE OTOO
Aqu tenemos un encantador di-
seo muy nuevo y "chic" que gus-
tar a la persona ms exigente.
Las mangas son fruncidas en la
parte de arriba, la. falda ea de li-
neas casi rectas y el corte del cor-
pio es muy favorecedor. Todos
los detalles de este diseo tienden
a mejorar la figura. Puede cam-
biarse de accesorios, ya sea usan-
do algn cuello de novedad.
Quedar perfecto confeccionado
en seda estampada, prefiriendo los
diseos pequeos en un fondo, os-
curo. Otras telas apropiadas aon
crep liso o jersey de rayn.
Para la talla 14 (32) se necesi-
tarn 4 yardas y 5U de una tela
de 39 pulgadas de ancho con man-
gas cortas. SI se desea con man-
gas larcas se necesitarn 5 yar-
das de tela.
Cmo conducirse
-^Por Phyllia Belmont--------
El adivinar el peso de una per-
sona se basa puramente en la psi-
cologa. Todos deseamos saber si
en realidad tenemoa la apariencia
de nuestro peso, y con placer pa-
gamos diez centavos por averiguar-
lo. Muchas veces me ha maravi-
llado observar a esos individuos
que se dedican a adivinar el peso
| de los transentes por la calle.
Siempre aciertan y cobran diez
centavos por su labor. Interesada
en ello estuve interrogando a Mur-
ray Goldberg, quien adivin el pe-
so de un nmero increble, de per-
sonas en la ltima feria mundial,
acertando un setenta y ataco por
ciento de las veces. Cmo lo ha-
ce?
Intuicin, y una segunda natu-
raleza dice el seor Coldberg,
pero ai analizamos lo que quiere
decir esa segunda naturaleza en-
contramos que se basa en experien-
cia anterior y que hay muy poco de
adivinanza en ello. El sabe al pri-
mer golpe de vista si usted pesa
ms o menos de lo que parece.
Pues, por regla general, los "volu-
minosos" pesan casi siempre menos
de lo que uno podra imaginarse,
mientras que los "esbeltos" pesan
ms.
Cuando est en duda, sin embar-
go, Goldberg toma a su cliente de
la mano y le lleva hasta la roma-
na. Esta galantera tiene su pro-
psito. El amable apretn en el
brazo le dice ai ella juega tennis
o bridge, y puede juzgar acertada-
mente, porque conoce que los ms-
culos pesan ms que la grasa y
que la dama de brazo firme pesa
mj de lo que aparenta.
La seccin del pas en que uno
viva tiene tambin su efecto so-
bre el peso promedio, segn ha en-
contrado el seor Goldberg. Un
hombre de Maine pesa alrededor
de un cinco por ciento ms que
otro hombre de contextura simi-
lar procedente de Alabama. Segn
l, "trabajan ms duro y en un cli-
ma ms fri, apropiado para el
desarrollo muscular". En la feria
mundial encontr que en los pesos
promedio para distintas nacionali-
dades habla de tomarse en conside-
racin la diferencia en clima y en
alimentacin.
Y, no Importa de donde venga
a qu no adivinan ustedes cual
es la mujer ms deseosa de que le
calculen su peso? La mujer grue-
sa. Cree que si puede burlar al
adivinador puede burlar a cualquie-
ra. Y tiene razn en eso. La mu-
jer de carnes flcidas parece- ms
pesada de lo que es en realidad.
Notas de Humacao
lia secretaria debe actuar con
sumo tacto y diplomacia en su con-
ducta hacia el jefe, procurando no
herirlo al rechazar una invitacin
para comer juntos o ir a un baile.
Su excusa debe ser perfectamen-
te razonable, correspondiendo a su
galantera, y l entonces sabr
comprender sin sentirse desprecia-
do.
atw Oeste tetera pv
de tus sa
ne
riera al aa
diada BteaAa debse, hubiera Une aaa
tetara Ast aalaraate. al jurar As bate
ta aa-rttea. Osa semejante tetawate,
babeara sauade al taerte para basar
la fineses al rey. Ota tinte taitas ea*
iteataSat por el a*, habra astetaaa
de per el ea. Par eesutruteate, te StV
II** son un trbol baje ladleaba aa*
r m ti Atalaraate, aa
Bn al anlisis final, al
te a te ge* al Ociaran** baria
Jarla dt balar aaa determinadas tensa-
el "saape-
M *****
* SA
II
e K-J-T-
A 1M-S-I-I
TA
9 Jte-S-S
M
XJ-l-t
oX
i
* Al
i Cose
Q-ias-i
e
* x -a-j-nt-41
' A.TA
? A l-l
A
tesar au as
SSSJsst ai
BPJbelT
una historia clara, sin tratar de
repetir de memoria las palabras,
sabe leer. Si por el contrario, le
recita el texto tal como est escri-
to, no la ha ledo, sino que le re-
pite las palabras.
Este ea uno de los periodos ms
crticos del aprendizaje del nio.
Si no se le ensea en los prime-
roa aos del curso elemental, a
"saber leer", llevar un "handi-
cap" todo el resto de su camino.
Si aprende a leer inteligentemen-
te desde el comienzo, el j^'.'J^'.e
ser mucho ms fcH^Mantelo lle-
as sajelantadas.
a lectura del primero y segun-
do aos debe ser enseada por ex-
pertos en la educacin de nios
Por Marina L. MOLINA
El sbado 24 y domingo 25 del
corriente celebraron grandes fies-
tas los esposos Adalberto Roig y
Saro Ferr de Roig con motivo >de
cumplir 10 aos de casados. Tan-
to su hogar en esta ciudad como
la residencia veraniega de "Las
Chorras", fueron preparados para
recibir un gran nmero de matri-
monios que vinieron de Ponce por
dos das a Humacao.
De Ponce vinieron Pastor Man-
dry y II e l e n Nones de Mandry,
Pancho Csala y seora, Fao Se-
rranas y seora, Geno Serralls y
seora, Guille Torruellas y seora,
Miguel Sastre y seora, Jo Ferr y
seora. Carlos Ferr y seora. Her-
mn Ferr y seora, Rafael Nido y
seora, Antonio Ferr y seor, Ed-
mundo Valdecillas y seora.
Invitados de San Juan
y Humacao
Jorge Crdova y seora, seorita
Kathryn Wlnship. Toms Nido y
seora, Pedro Nido y seora, doc-
tor Pressly y seora, Jos Carrin
y seora, F. Gonzlez Jr. y seora.
Luis Perey y seora, Manolo Roig
y seora, Agrlpino Roig y seora,
Tony Roig, Jos Gonzlez y seo-
ra, teniente Stanley y seora, se-
or Sprague. Hermn Rodrguez y
seora, doctor Domnguez y seo-
ra. Pepe Dolan y seora, J. M. Ro-
cafort y seora, Juan Fernndez y
seora, Jess M. Domnguez y se-
ora, seorita Gladys Roig, seori-
ta Sasita Martnez.
Despus de celebrar el sbado
reglamente la fiesta en la residen-
cia del pueblo hasta muy altas ho-
ras de la noche, pasaron los ma-
trimonios ponoeftos a la casa de
campo "Las Chorraa" donde des-
cans*pti algunas horas. El domin-
go 'continuaron los obsequios hasta
por la tarde.
Aunque parejea extrao, laa perso-
nas sobre ati peao normal son Uta
ms deseosa de qne le "adivinen"
el peao.
La mujer de buena musculatura
aparenta menos peso.
Ahora que el negocio de adivinar
el peso est en decadencia, Gold-
berg se ha dedicado a adivinar la
edad.
Es fcil con los hombres ma-
nifiesta pero es ms difcil con
las mujeres, en esta poca en que
todas parecen ms jvenes. Ade-
ms, un veinticinco por ciento le
gusta mentir sobre su edad.
(Se va a comprar un detector de
mentiras para evitar eso).
La mujer esbelta es la ms dif-
cil de adivinar. SI ha hecho ejer-
cicio constantemente parece ms
joven. Y ello prueba que el ejer-
cicio es importante para mante-
nerse juvenil.
Falleci en Ponce la Sra.
Martin de Comulada
PONCE, septiembre 29 En su
residencia de la Avenida Simn
Bolvar en esta ciudad, falleci
repentinamente en la madrugada
del mircoles la distinguida seo-
ra doa Guadalupe Martin de Co-
mulada, esposa de nuestro buen
amigo don J. A. Comulada, apo-
derado de la conocida firma comer-
cial Monitor & Boscio Sucrs., del
comercio de Ponce.
Doa Guadalupe Martin de Co-
mulada estaba emparentada con
distinguidas familias de la isla, ha-
biendo constituido un hogar apre-
ciado por toda la sociedad ponce-
fta. En este hogar nacieron cinco
hijas, que constituyen el orgullo
do la familia Comulada-Martin y
que lloran hoy junto a su padre
la irreparable prdida de su que-
ridsima madre.
El sepelio aV la apreciada da-
ma se verific en la tarde de ayer,
en el Cementerio Catlico de esta
ciudad, constituyendo una verda-
dera demostracin de duelo.
Extendemos nuestra condolencia
a la familia Comulada-Martin, es-
pecialmente a nuestro amigo Co-
mulada y sus cinco hijas.
Arturo CASTRO Jr.
Fernando Luis
Chardn y Cuyar
En la maana de ayer vino at
mundo con toda felicidad en el P.
R. Sanatorlum el tercer hijo de
loa jvenes esposes Fernando Char-
dn y Carmn Cuyar de Chardn,
de la "lite" social de San Juan.
La adorable criatura se llamar
Fernando Luis en honor a su pa-
dre y a su abuelo materno.
Los esposos Chardn-Cuyar ven
sus ms caros deseos cumplidos
con el advenimiento de este nio
que viene a hacer compaa a sus
hijitas Diana y Carmencita.
Misa de once
Cuca Besosa y Mara Teresa
Garca de Quevedo, distinguidas
seoritas- de nuestra sociedad, tie-
nen a su cargo la colecta de ma-
ana en'te. Misa de Once de la Igle-
sia del Sagrado Corazn.
Flix A. Aguilar
Ha trasladado su residencia de
la calle'Me Kinley nmero 4, en
Miramar, a la Avenida Wilson n-
mero 42, en el Condado, el seor
Flix A. Aguilar, representante de
la casa Coty en Puerto Rico.
Alberto Mejt y
Edith Domenech
Un nuevo compromiso nupcial se
ha formalizado en el seno de nues-
tra alta sociedad. La distinguida
dama Sara Casis viuda de Mejla
ha pedido en matrimonio para su
hijo el Dr. Alberto L. Mejla la
mano de la bella seorita Edith
Domenech, hija de los esposos Ledo.
Fernando Domenech y Teresa Es-
teves da Domenech, da la sociedad
de Miramar.
El futuro enlace Mejia-Dome-
nech ha despertado grandes sim-
patas en nuestros crculos elegan-
tes, donde son muy apreciados Al-
berto y Edith.
Francisca Ramrez
de A re I ano
Fallec'd en Santurce, en la resi-
dencia de su hermana doa Car-
men Ramrez de Cabanillas, la se-
ora Francisca Ramrez de Arella-
no, viuda de don Antonio Mendo de
Figueroa. Paquita Ramrez, como
se la llamaba por sus ntimos, per-
teneci a una antigua y prestigiosa
familia portorriquea y aa la apre- j
ci y consider en la buena soele- ,
dad de San Juan, donde ee la co-
nocla por sus virtudes, nobleza de
alma y afabilidad de carcter.
Llegue nuestro psame a su cita-
da hermana., a sus primos Enrique
y Rafael San Milln, a su cuado
Gerardo Cabanillas y a sus sobri-
nas Paula y Mara Mendo, residen-
tes en Espaa.
Compromiso de amor
La culta seorita Carmen Anto-
nia Bez, hija de los distinguidos
esposos Antonio Bez, Infajite. alto
empleado de H. V. Grosch Co., y
Carmen Arbona de Bez- ha sido
pedida en matrimonio por el joven
Industrial Frank Oss Jr.. hijo de
los est'mados esposos Francisco
Oss y Dolores Rula de Oss.
Dr. Toms Blanco
Ya est completamente restable-
cido de la dolencia que por varios
dias le oblig a guardar cama en
su residencia del Condado el dis-
tinguido intelectual portorriqueo,
Dr. Toms Blanco.
Pilar baz Carazo
Hoy embarca hacia los Estados
Unidos la bella seorita Pilar Diaz
Carazo, hija de los distinguidos es-
posos Jos Diaz Carmena y Pal mi-
ra Carazo de Daz Carmena, de la
sociedad de Miramar.
Sororidad "Xi Psi Phi"
En la maana del domingo dia
16 de este mes la Sororidad "Vi
Psl Phi", que preside gentilmente
la seorita Ana Laura Santoni, ce-
lebrar una funcin a su beneficio
en el Teatro Paramount, de San-
turce.
Helga Coln
Disfruta de unos dias de asueto
en Utuado, en compaa de sus pa-
dres, la .seorita Helga Coln, pre-
sidenta'de la Sororidad "Sigma Et-
ta Gamma". La seorita Coln
aprovechar las simpticas fiestas
patronales que se estn celebran-
do en estos dias en Utuado.
Temporadistas en
Utuado N
Con motivo de las fiestas patro-
nales de Utuado se encuentran de
visita en dicha poblacin las sefto-
TiNw Blanca Ana y Natalia Prez
de la sociedad de San Juan. Acom-
paan a,sus hijas en la breva tem-
porada el seor Toms Anca, pa-
dre de Blanca, y la seora Tali
Martnez viuda de Prez, madre de
Natalia.
Sororidad "Sigma
Etta Gamma"
La directiva de la sororidad
"Sigma Etta Gamma" desea comu-
nicar a sus bellas afiliadas que la
reunin formal acordada para es-
tos das ha sido suspendida hasta
nuevo aviso.
"Mtt Dos Amores"
Desde el da 29 del pasado mes
de septiembre concurren al Teatro
Paramount ataviadas con trajes t-
picos mejicanos las seoritas Gise-
la Tern, Patria Betancourt, Ada
Pietri, Rosa Plbnadebal y Margot
Castojn. qu'^nes darn realce a
la "Premiere" de la pelcula "Mis
Dos Amores', producida por el se-
or Rafael Ramos Cobln en Hol-
lywood, que ser celebrada en la
noche del da cuatro de este mes.
En honor de la
Virgen del Pilar
El Rvdo. Antonio Queipo, Prro-
co de la Iglesia de Rio Piedras, nos
remite invitacin para los siguien-
tes actos religiosos que sern cele-
brados en honor de la Virgen del
Pilar, Patrona de Rio Piedras.
Novena del 3 al 11 de octubre.
Todos los das a las siete y media
de la maana misa rezada. A las
siete y media de la noche, rosa-
rio, ejercicio del novenario con
cnticos propios, Salve Solemne,
(Contina en la pgina 19, col. 8)
Fiesta de las Mercedes
Contra la rabia
pequeos. Es un grave error asig-
nar los pequeftlnes a maestros que
comienzan. Slo los expertos, de
experiencia y habilidad probada,
deben hacer ese trabajo.
Sufre de ESTREIMIENTO?
Obtenga alivio
permanente con
ALL-BRAN-el alimento
laxante natural
T71L estreimiento ordinario ea gene-
Hi raimante efecto de la falta de
suficiente "bulto" en los alimentos de
alta refinacin del presente.
Kellogg's ALL-BRAN-el alimento
lazante naturalsubsana esta defi-
ciencia. Absorbe loa lquidos y se con-
vierte en una masa esponjosa que
Eovee la resistencia necesaria a loa
tettinoe para estimular su funcin
normal. ALL-BRAN contiene la Vita-
mina Bi, que acta como tnico
intestinal, y hierro. .
KeHofg's ALL-BRAN as un cereal
ideal para el desayuno. Cmalo con
leche o con fruta. Debe comerse con
regularidad para obtener alivio per-
EUSTIS, Fia. (PU)La Polica
ha matado ms de 100 perros y
gatos errabundos como precaucin
contra la rabia.
El viernes pasado tuvo lugar,
auspiciada por la Corte de Hijas
Catlicas de Amrica en esta ciu-
dad una animada flestecita de Las
Mercedes, con el propsito de ob-
sequiar a tres compaeras que res-
ponden a dicho nombre. El acto se
celebr en la residencia de una de
las festejadas, seora Mercedej |
Margarida de Garca Veve, y con- i
sisti en un delicioso t. Las otras
dos homenajeadas fueron las se-
fiOras Mercedes M. de Monserrat ,
y Mercedes de M*nndez.
Adems de las seoras menclo- ,
nadas y de la Gran Regente de la
Corte, seorita Herminia Acevedo.
concurrieron al t las siguientes
damas: Sra. M. Ortiz de Dvila, Ro-
sa Marina Torres. P. Viera de So-
to, Provl Cap de Keelan, Juani-
ta de Selles, M. Teresa V. de Pala-
cios, Idamis V. de Cerame, Allda
R. de Garca, M. Y. Gonzlez Al-
cover (Lares), Elba Violeta Ruiz,
(Caguas), Luz B. de Vallecillo, Ro- ',
sa M. Vil, Elba Vil, Ana L. de V
lez. Glora Slaca, Isabel Vil, Po- I
lita de Lugo, Provi de, Daz, Jua-
nita de Gonzlez, Doris Acevedo y
Fanny Monefelt.
CRONISTA
SUPERIORES
SON LOS MTODOS MODERNOS
EN RIZADOS PERMANENTES
Mngn cabello eat muy largo o muy corto
pera hacer el rlsado. Para laa que llevas cabe-
llos largot y prefieren al mtodo ESPIRAL,
hay bellos modelos. Aquellas qae adoran la
onda natural y loe bnelea y risos suaves, te-
nemos el MODERNO CROQriGNOLE.
-.
en San Juan.
*#
manen te contra el estreimiento ordi-.
nano. Todot loa das, sin excepcin t
Compre un paquete hoy en la tienda
de comestibles.
El manto
LtXMtt
NATURAL
!oGU^*R
..MI800SAM0HES"-
, Carohna z*9*
- -delU-o-^
(lKA I IS Envi c$tt cupn y recibir un anlisis de su cutis!
km raeros
BfriM Mtm a- Metals sansa*! * at sMh r m sa
* 't-mtm. m ~w~~ om m *. mimmm *
SeTB
mtAxm
can. r
ru
tuno
CkssO oo
0)110
aQ o-.o
camA*
C**0 tan o
xioso ?
Despierte Romance
En Su Vida!
ril igual que las estrellas de Hollywood,
deteubrirt uated que el secreto de la belleza consiste
en el color... porque posee un irresistible encanto.
Este encanto ha-sido captado por Max Factor, el fa-
moso consejero de lai estrellas, en iu MAQUILLAJE
EN ARMONA DE COLORES, compuesto de Polvoe,
Colorete y Creyn, en orignala* y armoniosos tonos
que dan una nueva belleza al roarro. Prubelo hoy!
DE VENTA EN TODAS PARTES
El COLORETE
Se esperar* ieellaee
te. Dt us Tire tata*
de eeler s Ut aejlllts,
al* lucir trUlicis.
i
ElPOL\
Saere tsat la sads.
bsll.ee ea lee y ee
leteete per
:f*
m El CREYN
Seperleslelebl,
a.pat.
S&M"
I
MAX FACTOR HOLLYWOOD
-a*., fc. '-.
^^r^^
'
^-
10
ti MUNDO, SAN JUAN, f. I. SBADO 1- DE OCTUIRE DE 1938.
LAS CARRERAS DE MAANA DOMINGO EN EL HIPDROMO "MIRA PALMERAS"
V
PRIMERA CARRERA CABALLOS IMPORTADOS RECLAMO U6M 1-1/1 MILLA RECORD DE LA PISTA: \M-%/% LIEJA 10J LIBRAS
ORDEN DE
PROBABI-
LIDADES
3
S
4
CABALLO
LIEJA
NO DIGA MAS
CAROLINA
LUCIA
VALLEY ROSE
POSICIN
DI
SALIDA
5
3
4
X
9
102
US
102
99
109
JOCKEY
F. Sclmontt
G. Escobar
C Maldonado
R. Castro
A. T. Cordero
ULTIMA CABRERA
ORDEN DE LLEGADA
V
3
V
5
5i
1-1/18
1400
1400
1-1/16
1300
102
103
102
98
102
1.52-475
1.32-3/5
1.32-3/5
1.52-4/5
1.28-1/5
B
L
L
B
L
C
C
C
c
c
Lieja. Envidioso, Cimera, Dr. Menndez, Lucia. .
Carolina, Andresito, No,Dita Ms, Hopa Loring.
Carolina, Andresito, No Diga Mes, Hopo Loring.
Lieja, Envidioso, Cimera, Dr. Menndez, Lucia. .
Keswlck, Dorado, Cayeyana, Ayari, Vallay Rose. .
i ...... .
. .... i ... .
ULTIMO ESCAPB
OOM
1Bueno. Traqueo auave. Gran favorito.
2Bueno. Carreras desiguales.
3Buena. Ultimas buenas.
4Regular. Traqueo suave.
5Floja. Inferior.
Segunda carrera caballos del pas primer grupo 1000 metros record de la pista: i.m-s/i petee wrack ios libras
CARIOSA
SAN JSE
AZCAR
SULTANA
DINORAH
LA GAVIOTA
CECILIA B.
CHIQUI GRAN
EMMA R.
INDIA
SUZANNE"
MATA HARI
GRACESTICK
CANARIA i
1
f
6
t
7
8
10
4
3
S
11
13
13
14
102
100
110
103
106
99
102
98
119
101
99
103
98
103
J. Ortli
M. Daz Fal
J. Domlnlcci
J. M. Marrano
A. G. Soto
F. Palacios
F. Belmonte
J. V. Iritarry
J. A. Acosta
E. Verdejo
J. Castaeda
J. Narvez
J. L. Rosario
J. D. Andino
lt 1000 108 1.04-3/5 F P
1 1 m 95
lt 1300 102
3 -1 ra 102
6* 1300 95
Estaba retirada. ..
Estaba retirada. ..
Estaba retirado. ..
5 1300 102
Rezagada. ........
S* 1000 100
Rehus arrancar.
9 1300 95
Se par...........
1.47-4/5 B C
1.28-2/5 B C
1.47-4/5 B C
1.27-1/5 B C
Cariftoaa, Lydia, Johnnle, Fernanduco, Suzanne...............
San Jos. Lajas, Sultana, Mickey Mouse, Mammy Mina. ........
Azcar, Dlnorah, Guayaney, Rioja, Ethel Marbe...............
San Jos, Lajas, Sultana, Mickey Mouse, Mammy Mina.........
Clayton, Cuca G.. Mercedlta, Celosa, Marquesita...............
1.29-1/5
L C
1.04-3/5
1.29-1/5
F P
LC
-
Talleras, Ethel Marbe, Venezuela, Desprecio, Emma
Cariosa, Lydia, Johnnle, Fernanduco, Siuan
*
Talleras, Ethel Marbe, Venezuela, Desprecio, Emma
1000
600
600
s. b.'
s. b.
.39-2'5
B Q
1Buena. Traqueo suave. Favorita.
2 Bueno. Carreras magnificas.
3Buena. Preparada.
4 Buena. Inferior.
5Buena. Inferior.
6 Buena. Inferior.
7Regular. Inferior.
8 Regular. Inferior.
9Regular. Inferior.
10Mala. Inferior.
11Ser retirada,
13Ser retirada.
13-Ser retirada.
14Ser retirada.
TERCERA CARRERA CABALLOS IMPORTADOS RECLAMO 81009 1-1/4 MILLA RECORD DE LA PISTA: 9.16*1/5 DORA ADELA 101 LIBRAS
1
S
I
4
S
JULIO CESAR
COAMO
DR. MENENDEZ
CLARIVEL
RIZO C.
MACO
t
8
4
1
3
6
103
102
103
100
102
85
J .A. Benitez
A. Fort
C. Hernndez
M. Rosa
J. G. Aguayo
J. M. Marceno
2
l 1
1
3
7
1-1/16
1-1/4
1300
1-1/16
1-1/8
102
102
102
100
102
1.53-3/5
2.15-2/5
1.26
153-3/5
2.05-2/5
B
B
L
B
B
C
C
c
c
c
Rezagado.
No Diga Ms, Julio Csar. Clarlvel, El Loco, Mahoma. .
Coamo, Dr. Menndez, Campesino, Cronista, Bramn, ^j.,
Dr. Menndez, SU Out. Cabo Rojo.......................
No Diga Ms, Julio Csar, Clarlvel, El Loco. Mahoma. .,
Keswlck, Dorado, Cayeyana, Second Story, Valley Rose.
1 m
1 m
s. b.
2.04 m f
B C
1Regular. Traqueo suave. Favorito.
2Regular. Preparado.
3Regular. Ultima buena.
4Regular. Ultimas malas.
5Flojo. Inferior.
6Flojo. Inferior. *
CUARTA CABRERA CABALLOS DEL TAIS CLASICO JOS MARTNEZ DAVILA 1000 METROS RECORD DE LA PISTA: 1.6I-8/6 PETEE WRACK 109 LIBRAS
1
3
3
4
5
6
t
10
LITTLE NAP II
COMODORO
PEPITO M.
PREMIUM B.
HELGA M.
FERNANDUCO
JOHNNIE
BUENA SUERTE
MAGGIE <*.
PINOCHO
10
3
8
S
9
1
4
8
7
6
106
108
105
104
103
ss
103'
102
102
J. D. Andino
R. Borges
A. Fort
J. Narvez
J. L. Rosario
P. Castro Jr.
J. V. Irizarry
J. C. Gonzlez
C. Maldonado
J. Ortix
Debut
Debut. ...
7 1000
3 1-1/16
4* 1000
5 1000
3 1000
6 1000
105 1.06 L C
102 2.02-1/5 L C
95 1.05-4/5 B C
98 1.05-4/5 B C
98 1.04-3/5 F P
102 1.05-4/5 B C
Estaba retirada.
Debut, .........
Diana, San Jos, Lydia, Lajas, Johnnle.......................
Lajas( Mickey Mouse, Premium B., El Bandido, Mammy Mina.
Lydia, Capitn, Desprecio, Helga M., Fernanduco..............
Lydia, Capitn, Desprecio, Helga M., Fernanduco.............
Cariosa, Lydia, Johnnle, Fernanduco, Suzanne. .......,,.....
Lydia, Capitn, Desprecio, Helga M., Fernanduco.............
800
800
1000
.52-4/5
.54
s. b.
B
B
P
P
800
1000
s. b.
1.13-3/5
B C
1Bueno. Preparado. Favo4to.
2Bueno. Preparado.
3Bueno. Preparado.
4Buena. Figura bien.
5Buena. Traqueo suave.
6Bueno. Traqueo suave.
7Bueno. Traqueo suave.
8 Boena. Traqueo suave.
9Regular. Preparada.
10Regular. Traqueo flojo.
QUINTA CARRERA CABALLOS DEL PAS RECLAMO 91000 1 MILLA 50 YARDAS RECORD DE LA PISTA: 148-1/8 CELT PRIXCE 169 LIBRAS
1
3
3
4
e
4
J
3
9
CAPERUCITA
BARRIO OBRERO
CENICIENTA
LA BAILADORA
CUCA G.
MARQUESITA
MAMMY MIRA
QUIQUE J.
NEVADO
4
3
2
5
6
8
7
9
1
105
102
103
95
112-
100
98
102
103
M. Diaz Falo
J. Dominicci 3 1 m
M. Rivera 4 1 m
A. G. Soto 2 1-1/8
C. Maldonado 2* 1300
M. Rosa 3 1-1/8
L. Torres 5 1-1/16
A. Ortlz 8 1300
E. Verdejo Rezagado.
1-1/16
108
102
102
9R
112
100
105
102
1.56-1/5
1.49-1/5
1.49-1/5
2.06-4/5
1.27-1/5
2.06-4/5
2.02-1/5
1.29-1/5
B
L
L
L
B
L
L
L
C
C
C
C
C
C
C
C
Cofres!, Caperuclta, Barrio Obrero, La Bailadora.............
Celosa, Mirasol, Barrio Obrero, Cenciienta, Nevado...........
Celosa, Mirasol, Barrio Obrero, Cenciienta. Nevado...........
Condado, La Bailadora, Marquesita, Dormiln.................
Clayton, Cuca G.. Mercedlta, Celosa, Marquesita. ..............
Condado, La Bailadora. Marquesita, Dormiln.................
Lajas, Mickey Mouse, Premium B., El Bandido, Mammy Mina.
Talleres, Ethel Marbe, Venezuela, Desprecio, Emma R.........
1300 1.24-2/5 f
B Q
1Buena. Ultimas buenas. Favorita.
2Buena. Siempre figura.
3Regular. Ultima mala.
4 Buena. Ventaja peso.
5Regular. Mucho peso.
6Regular. Figura bien.
7Regular. Inferior.
8Flojo. Inferior.
9Malo. Inferior.
SEXTA CARRERA CABALLOS DEL PAS RECLAMO 81500 1000 METROS RECORD DE l.A PISTA: l.Ot-ft/S PETEE WRACK 109 LIBRAS
3
5
6
7
8
CLAYTON
CELOSA
MIRASOL
YUYIN
MONTAREZ
MERCED IT A
GUAYANEY
BLACK FOX
3
3
4
7
1
4
8
5
107
108
95
102
96
95
98
102
J. Ortlz
A. Fort
M. Diaz Fal
J. Rivera
J. Castaeda
J. L. Rosario
L. Torres
J. A. Acosta
1 1300 109
te 1 m 102
2* 1 m 102
Estaba retirado. ..
3* 1000 95
3 1000 95
Perdi el Jockey.
Rezagado.........
1.27-1/5
1.49-1/5
1.49-1/5
B C
L C
L C
Clayton, Cuca G., Mercedlta, Celosa, Marquesita. .
Celosa, Mirasol, Barrio Obrero, Cenicienta, Nevado.
Celosa, Mirasol, Barrio Obrero, Cenicienta, Nevado.
1.05
1.27-1/5
F P
B C
Celosa, Mirasol, Barrio Obrero. Cenicienta, Nevado.
Clayton, Cuca G., Mercedlta, Celosa, Marquesita. .
1000
s. b.
1Regular. Traqueo suave. Favorito.
2Regular. Ultima buena.
3Regular. Ventaja peso.
4Regular. Descansado.
5Bueno. Ultimas buenas.
6Regular. Aliviada.
7Flojo. Inferior.
8 Malo. Inferior.
1
3
3
4
5
4
T
8
8
DON RAMN
VILLA
BLACK WITCH
RACE STREET
LOLA
WALTZ KING
KESWICK
DORADO
EL BFALO
12
4
8
4
3
103
102
102
35
102
95
102
95
102
STIMA
E. Carrillo
J. Narvez .
J. Domlnlcci
J. Castaeda
C. Maldonado
P. Castro Jr.
M. Rivera
M. Diaz Fal
J. D. Andino
CARRERA
1
2
H
6
3
4
1
7
!
CABALLOS
1400
1000
1-1/4
1000
1000
1000
1300
1300
1000
102
102
102
95
102
102
102
95
102
IMPORTADOS
1.33-2/5 S P
1.05 R Q
2.19-3/5 F F
1.03-1/5 F P
1.05 B C
1.05 B C
1.28-1/5 L C
1.28-1/5 L C
1.05 B C
RECLAMO 8900 1000 METROS RECORD DE l.A PISTA: ].1 MARCO ANTONIO 10 LIBRAS
Don Ramn, Confusin, Cronista, Waltz Klng, Lola.
El Bfalo, Villa, Lola. Waltz Klng........................,
Black Witch, Cronista, Campesino, Bramn, Hope Loring.
Cabo Rojo, Bit Out, Envidioso, Ferguie, Dr. Menndez. ...,
El Bfalo, Villa, Lola, Waltz Klng. ........................
El Bfalo. Villa. Lola, Waltz Klng........................
Keswlck, Dorado, Cayeyana, Ayari, Valley Rose...........
Keswlck. Dorado, Cayeyana, Ayari, Valley Rose...........
El Bfalo, Villa, Lola, Waltz Klng.........................
1Regular. Traqueo suave. Favorito.
2Regular. Traqueo muy suave.
3Regular. Bastante aliviada.
4Regular. Rehusa arrancar.
5Regular. Traqueo muy suave.
6Regular. Traqueo muy suave.
7Regular. Aliviado.
8Regular. Aliviado.
9Ser retirado.
La Inicial que aparece ai final da cada traqueo en la columna Ultimo Escapa, J al final da cada carrera en la columna Ultima Carerra, Indica la pista hqimn afectad el traqueo y la plata ea que tuvo logar la carrera, a saber: D. Las Csea: P. Mira Palman; Q. Jada
Trqueos de la semana
Lunes i
Lat Casas, pista fangosa:
Galopes: Mlcabil; Emma R. San
Juan; Mirasol; Valley Rose; Flo-
rido; Mata Hari.
Galopes con pony: Marco Anto-
nio; Portamlra; Black Witch; Ca-
yeyana; Coamo; Second Story; Ca-
riduro.
Quintana, plata fangosa.
Galopes: Ferguie; Don Ramn;
Prtnee Leila; Cenicienta; Comenta-
rio; Comodoro; Ethel Marbe; Celt
Prlnee; Llttle Nap II: Clrllin; Can-
ciller; Condado; Brook Prlnee;
Mulftelra; Mirri; Linda; Cariosa;
Plerrot: Jaguar; Graeestlckl Cara-
melo; Duque,
Galopes con pony: Carta Negra;
SheUa Barrett; Tatlta: Castillo;
Keswlck; Venezuela; Andresito: Su-
zanne; Ayari; Diana; Paulsy; Men-
t Klng; Coloso.
Martes:
Las Casas, pista pesada. *
Galopes: Colibr,. Mirasol. Second
Story, Rizo C. Black Witch, Pre-
mium B.. Mlcabil. La Gaviota,
Georgia n.
Galopes con pony: Marco Anto-
nio, Celosa, Portamlra, Cabo Ro-
Jo, Villa, Carolina, La Bailadora,
Dora Adela, Cariduro, Cales.
Quintana, pista petada.
Galopee: Ferguie; Andresito; La
Conga; De Oriente: No Diga MsL.
VOzna R.; Dormiln; Prince L>rT
Condado; Clrllin; Desprecio; Vigi-
lante; Canciller; Luda; Celt Prin-
ce; Gracesck; Comentario; Llttle
Nap II; Jaguar; Cariftoaa; Gallant
Boy; Clayton; Castillo; Caramelo;
Duque; Coloso; Brook Prince.
Galopes con pony: Carta Negra;
Mulftelra; Dr. Ju; Venezuela; Don
Ramn; Almirante; Shella Barrett;
Tatlta; Sit Out; Suzanne; Cuca G ;
Diana; Hope Loring; Paulsy; Lie-
ja; Lola.
fcscape:
Linda1,000 metros sobra las bri-
da.
CABALLOS
Alimento
GIBHGRAIN (Chop Fead)
Anlisis Garantizado
Cruda Protala % 10.00%
Crude Fat......3.50%
Cruda Fibra...... 9.00%
Nltrogen Free Extract 80.00% Ingredientes: Cracked Cora.
Cntahed Oats. Wheat Bran,
Molassee. Salt H per cent -
Racin Perfecta
Distribuidores Generalas
M. A. BOIX S. su C.
Mayaguas, P. R,
Mircoles
Las Casas, pista buena
Galopes: Mercedlta, La Gaviota,
Rizo C, Marco Antonio, Julio Ce-
sar, Georgie II, Mlcabil.
Galpoea con pony: Dlnorah, Do-
a Adela, Black Witch.
Eacape: Coamo1 milla en 2.04
sofrenado.
Quintana, pista buena. ,
Galopes: Dr. Ju, Cariftoaa, Na-
varra, Canotier, Clrllin, Mlrrl, Ca-
ramelo, Celt Prince. Brook Prince.
Vigilante, Duque. Little Nap II,
Cecilia B., Clayton, MaggV G..
Castillo, Liejs, Prindura, Jaguar,
Plerrot, Connette, Quintana.
Galopes con pony: Carta Negra,
Mulftelra, Tatlta, Shella Barrett,]
Almirante, San Jos. Popeye, Su-
zanne. Lucia. Cuca G., Diana. Cla-
rlvel, Cofres!.
Jueves
Las Casas, pista buena.
GALOPES Julio Csar. Marco
Antonio. Sultana. Caperuclta, Mer-
cedlta. Helga M, La Gaviota. Se-
cond Story. Portamlra. Buena Suer-
te. Mlcabil. Colibr. Mata Hari.
GALOPES CON PONY Dlno-
rah. Cronlata, Waltz Klng. Villa.
Black Witch, Doa Adela. Caridu-
ro. Cialee.
ESCAPE Georgie n800 me-
tros en JS8.
Quintana, pista buena.
GALOPESMirri. Mulftelra, Co-
tario. Canciller,______
Pruit**1 Lella". V?fifl*"'R.," CTayrrmT
Envidioso. Csrlftnsa. Castillo, Du-
que, San Jos, Caramelo. Quinta-
na. Celoso. ,
GALOPES CON PONY Carta
Negra. Tatlta. Lydia. Vigilante.
Any Woman, Cofres!, ClrUIn, Lin-
da.
Escapes:
Cuca G1200 metros en 124 2-5
fcil.
Cecilia B.600 metros en .39 2-5.
Maggie G.800 metros sotare las
bridas. *
*
Vientes
Las Casas, pista fangosa.
Galopes: Marco Antonio. Mlcabil,
Helga M.. Mercedlta. Cales, Ma-
homa, Aaturlanlta.
Galopee con pony: Carolina. Cro-
nista, Villa. Cariduro, Dona Adela.
Coamo.
Quintana, pista fangosa.
Galopee: Comentario. Quintana.
Comodoro. Canciller. Castillo. San
Jos, Lydia, Condado, Gallant Boy,
Coloso. .
Galopea con pony: Almirante.
Shella Barret, Andresito, Ferguie.
Don Ramn, Suzanne,. Navarra,
Linda. Tatlta, Vigilante. Dr. Ju.
Lajas, Any Woman, Venezuela, Co-
fres!, Hope Loring.
_j-m^n
JAGUAR, el potro hijo de Llttle
Nap y Misty Past, hermano com-
pleto de Llttle Nap II, efectu otro
escape corto el' Jueves ltimo en
Mira Palmeras, cubriendo los seis-
cientos metros en .41 4,5, sobre pis-
ta buena.
PRINDURA. la potranca hija de
Prince Pat > Madura, traque bien
el Jueves ltimo en el hipdromo
Mira Palmeraa. Cubri la media
milla en 53 25. abore plata buena.
CECILIA B. est mejorando no-
tablemente en su nuevo entrena-
miento. El Jueves efectu otro buen
escape corto en Quintana, pasan-
do los seiscientos metros en .39 2|5
fcilmente, sobre pista buena.
FERGUIE ha seguido preparan-
89M para competir el mircoles
prximo en un reclamo ms barato
que aqullos en que ha luchado
desde que est corriendo en la le-
la. En esta semana ha sido tra-
queado a galope largo con buena
disposicin.
CANCILLER, que recibi la cura
de loa botones de fuego durante su
retiro de la pista, desde hace al-
gunos das viene efectuando galo-
pes largos notndose que va ganan-
do condicin.
A POPEYE, que competir n el
reclamo de $500 el mircoles prxi-
mo, le han procurado buefi alivio
y lo han traqueado regularmente
en los ltimos dias.
PRINCE LEILA, que disfrut de
un largo descanso, recibiendo un
buen tratamiento en las extremi-
dades, ya est realizando galopes
largos en Quintana en loa cuales
ha lucido buena disposicin.
El "National City" se
reorganiza
Por Robin
El team "National City", ven-
cedor en la Seccin II Rojo de
Primera Categora en ,ei campeo-
nato que auspicia la FederacUsP
Deportiva del Norte, haaJ|S^re-
organizado parclalnjeaefiuAhora
irs al cubano Sil-
va, Nenaco Vil* y Chigul Dvila,
trea muchachoa que Juegan pelota
de verdad.
Ya qiv el "National" venci en
su seccin, lo veremos lidiar por
el campeonato final de la FDN
contra el UTM, Caguas y Caroli-
na, cada uno vencedor en sus res-
pectivas secciones.
El team habr da lucir bien en
el campeonato, pueato que eat
compuesto de muchachos Jvenes,
prometedores todos en el deporte
del base hall. Lstima que en el
campeonato no puedan jugar e-
toa tres nuevos Jugadoras, ya que
no estn inscritos. Pero tengo en-
tendido que Luis Emmanuelll,
vi), uno de sus mejores lanzado-
rea se est mejorando la pierna
que tiene enferma, y lo ms proba-
ble es <;ue pueda lanzar en el cam-
peonato.
El Une-Up ea el siguiente: Juan
Otelza. Joaqun Vil. Alberto Cal-
Caldern. Felipa Rivera Helvatio
Boschetti, Luis Silva. Julia Vena-
gas, Luis Emmanuelll. Jorge Ra-
lat, Luis Romu, Enrique Gonza-
los, Chigul Dvila y Juan Otelza
Jr.
XI roanager seguir siendo al en-
tusiasta Francisco Vzquez.
CONSENSO HPICO
DE LA PRENSA
El'Jfi*hdc
HleJa y N
No Diga Ms; Csriosa
y San Joa; Julio Csar y Coamo;
Little Nap n y Comodoro; Cape-
ruclta y Barrio Obrero; Clayton f
Celoea; Don Ramn y Villa.
La Democracia
Lieja y No Diga Ms; Cariosa
y Azcar; Julio Csar y Dr. Me-
nndez; Helga M. y Little Nap II;
Caperuclta y Barrio Obrero; Clay-
ton y Celosa; El Bfalo y Don Ra-
mn.
La Correspondencia
Lieja y No Diga Ms; San Jos y
Azcar; Julio Csar y Coamo; Pe-
pito M. y Maggie G.; Caperuclta y
Barrio Obrero; Clayton y Yuyln;
El Bfalo y Don Ramn.
El Deporte Hpico
Lieja y Carolina; San Joa y Ca-
riftoaa; Julio Csar y Dr. Menn-
dez; Little Nap II y Comodoro;
Caperuclta y Cuca G.; Clayton y
Yuyln; Don Ramn y Race Street
La Semana
Lieja y No Diga Ms; San Jos
y Cariftoaa; Julio Csar y Coamo;
Llttle Nap II y Comodoro; Cape-
ruclta y Barrio Obrero: Clayton y
Mirasol; Don Ramn y Villa.
El Pas
El Pas: Lieja y Carolina; San
Jos y Cariosa; Dr. Menndez y
fantasas hpicas
Por L. MU$OZ COLON
Los fanticoa que por mi media-
cin solicitaron que el reloj de are-
na del Jurado fuera colocado en
altio visible para el pblico, me
piden ahora exprese "su agradec-
miento a la triloga de caballeros
que forman aquel cuerpo.
Si antes no fueron complacidos
los solicitantes, dbese ello nica-
mente al hecho de que uno de di-
chos caballeros sustentaba la
creencia de que la iniciativa de !a
peticin habla partido del autor
de estas "Fantasas", y lleg a ex-
presarse de esta guisa:
"Como es Muoz Coln el que ,0
pide, no est bien que se le com-
plazca."
Ya lo saben, pues, los fanticos:
cuando deseen la retardacin de
una solicitud cualquiera, no tienen
ms que hacerla por medio de es-
tas "Fantasas".
Muchos hpicos se me han acer-
cado ltimamente para que solici-
temos de los caballeros del Jurado
que se diaponga la forma de co-
menzar las carreras a laa tras y
media en punto. El ltimo domin-
go, los caballos para el evento ini-
cial del programa sallan hada el
punto da partios a las cuatro me-
nos doce minutos.
Lof dias acortan ostensiblemen-
te, y se corre el riesgo de tenerse
que anular, por oscuridad, la l-
tima carrera del programa.
La solicitud, seores del Jurado,
parte1 da la ctedra, no del autor
da eataa "Fantasas".
El automvil que ae usa para
conducir a los jueces de pista y 1
Starter a sus puestos, y para otros
encargoa y diligencias relacionadas
con las carreras, no debe tardar n
regresar a loa sitios en que tiene
que apostarse para dejar la plata
expedita. Ocasiones ha habido ->n
que el automvil ha liado lugar a
que sea muy breve el espacio de
tiempo entre la salida y su marcha
hacia el apostadero.
Est en orden la observacin
que hacemos? '
Cien dlares a cincuenta y voy
a "Carolina"!gritaba el capitn
Moraza desde un palco, en- reto a
Julio Csar; Pepito M. y Comodo-
ro; Caperuclta y Barrio Obrero;
Clayton y Celosa; Don Ramn y Vi-
lla.
Resumen del consenso
Primeros candidatos: Lieja. San
Jop. Julio Csar. Llttle Nap II.
Caperuclta. Clayton. Don Ramn.
Segundos candida toa: No Diga
Ms, Cariftoaa. Coamo, Comodoro,
Barrio Obrero, Calosa, Villa.
los partidarios de "No Diga Ms"
y de "Andresito".
Y el "Chori", que observaba pru-
dentemente el curso de la carreri,
Bolamente le apost a Moraza dos
limonadas que permanecieron In-
definidamente en la cantina, a pe-
sar de los sudores del capitn, que
exclamaba, mirando de reojo a
"Chorl":
Tengo una sed desesperante!
Pero el "Chorl" no se daba por
enterado, tal vez por lo enrarecido
de la atmsfera.
"No Diga Ms"declan algunos
despus del triunfo de "Carolina" -
corri el domingo como un cam-
pen y hoy lo hizo como un chon-
go. Cmo nos explica ustedme
preguntabanestas demostraciones
tan desiguales? Y como yo no soy
veterinario, ni jurado, ni siquiera
trainer, tuve que conformar a mis
interpoladores con un
Vayan ustedu a averiguarlo!
Lo cual no les satisfizo, porque
en seguida me enderezaron esta
andanada: _
Pues usted, que se ocupa de
estas cosas, debe pedir una inves-
tigacin!
-Yo!...
Si. usted!
Y por qu no ustedes?
Pues pdala en nusstro nombre.
Si no es ms que eso. ya eat.
Creen los seores del Jurado
que loa proteatantes estn puestos
en razn y que debe atendrseles?
Qu les digo a estas gentes, ami-
go Robfrt?
En este asunto de "No Diga
Ms", no soy yo al que debo decir
ms.
Por una de las gavetas de los
escritorios de la Comisin Hpica
descansa un proyecto del plan para
la Implantacin de la escala de
premios, cuyo autor es, nos consta,
persona entendida y versada en es-
tas cuestiones del hipismo.
La Comisin, cuyos miembros se
encuentran ahora imbuidos en !a
consideracin de asuntos de Impor-
tancia, que reclaman todo au tiem-
po, se ocupar, con el inters que
la medida requiere, en el estudio
de dicho plan.
Sabemos tambin que las corpo-
raciones estn dispuestas a coope-
rar para que el. proyecto se haga
viable, y nosotros esperamos que,
para la cristalizacin de la Idas,
cada una de las partea interesadas
en el progreso del hipismo en Puer-
to Rico sabr ponerse a tono con
las circunstancias y cooperar con
la Comisin para que no se malo-
gre el fm que a todos habr da be-
neficiar.
Nuestras selecciones
LIEJA se destaca como gran favorito. Conserva las buenas formas
que ha lucido en sus ltimas carreras. Es veloz, resistente y luchador,
y ha demostrado superioridad sobre el lote que le acompaa. Para aata
carrera ha sido traqueado suavemente. NO DIGA MAS est haciendo
carreras desiguales, pero demuestra hallarse en buenas condiciones.
Es relativamente ligero y adema resistente y luchador, y cuando se
emplea normalmente figura entre los mejores. Merece la segunda op-
cin. CAROLINA se mantiene en buenas condiciones. En sus dos l-
timas carreras ha hecho buenas demostraciones viniendo de muy atrs
para imponerse. Sus actuaciones la Indican como tercer candidato.
a
CARIOSA ha sido traqueada suavemente como de costumbre, y
demuestra mantenerse en buenas condiciones. Es muy veloz, y la fa-
vorece el nmero uno en el punto de partida para los 1.000 metros. Es
la favorita Indicada en esta Interesante prueba. SAN JOS ha tenido
el traqueo suave adecuado para la distancia mnima, y se halla en sus
mejores formas. Es ligero y resistente, y sus repetidas victorias bri-
llantes en esta temporada lo acreditan como segundo candidato. AZ-
CAR tiene la tercera opcin. Se halla en buenas condiciones con la pre-
paracin necesaria. Es muy velos, y tambin figura entra los mejores
criollos. El peso le perjudica.
*
JULIO CESAR sigue en condiciones regulares, y ha sido traqueado
suavemente. Es un fuerte luchador que alempre figura entre loa pri-
meros, y aqui merece el puesto de favorito. COAMO es el segundo can-
didato sealado. Se mantiene en condiciones regulares, y ha sido debi-
damente preparado. Su ltima carrera en que gan fcilmente lo re-
comienda. DR. MENENDEZ vend inesperadamente el mircoles pa-
ssdo. y ha seguido en condiciones regulares y bien aliviado de patas
Es ligero y fuerte, y su ltima actuacin lo Indica como tercero aqu!
*
LITTLE NAP II es el favorito lgico en el Clsico Jos Martnez
Dvila. Es un potro de buena raza, bonito y desarrollado; y ha tenido
completa preparacin para su debut, habiendo traqueado 800 metros
en 53-45. Aunque ocupa la peor posicin en la raja, merece la prefe-
rencia por sus buenos trqueos. COMODORO es nuestro segundo can-
didato. Ha aldo debidamente preparado para aprovechar esta oportu-
nidad, y en au ltimo traqueo cubri los 800 metros en 54. Ocupa bue-
na posicin en el punto de partida. PEPITO M. se halla en huenat con-
diciones con la preparacin necesaria para la distancia mnima. Ea li-
gero, y tiene ms experiencia que los dos primeros. Le concedemos la
tercera opcin.
CAPERUCITA se mantiene en buenas condiciones con el traqueo
suave acostumbrado. Es veloz y fuerte, y en sus ltimas carreras ha
demostrado superioridad sobre sus rivales de maana. Sobresale como
favorito. BARRIO OBRERO siempre figura entre los primeros en gru-
pos Intermedios, y se halla en buenas condiciones para aprovechar esta
oportunidad. Es resistente y luchadora, y redbe ventaja en peso da
favorita. CENICIENTA corri pobremente el mircoles pasado, paro
demuestra mantenerse en condiciones regulares y fuerte de patas. Es
ligera y realatente. y tambin figura con xito en reclamos interme-
dios. Le damos la tercera opcin.
CLAYTON mejor en au segunda presentacin despus de un nro-
longado retiro, y luego ha sido traqueado suavemente como de coatunv
bre, notndose en condiciones regulares y bien aliviado de natas r.
muy veloz, y ocupa buena posicin en la raya. Merece el pueato de
vorito an el reclamo alto. CELOS/ obtuvo otra victoria el mlrcoie.
pasado, y ha seguido- en condiciones regulares. Es veloz y resistente v
su-, numerosos triunfos en grupos intermedios la recomiendan*^
segundo candate, MIRASOL eat Llmente regular Pero t.nSJS
lzura con xito en grupos Intermedios, y ahora va favorecida2a^
peso mnimo. Tenemos que considerarla en tercer lugar.
DON RAMN ha sido traqueado suavemente, y se nota an m>,rf<
dones regulares y bien aliviado de patas. Es veloz yrelativamente^
y 2ip.j6u p?ictn tn ta rayt- 8u> "Pelos triunf? n al
clamo de $300 lo sealan como favorito. VILLA sigue VndleL?"
regulares y aliviad, de patas. Ha sido traqueada 5euavmali".?!
veloz, y ltimamente ha figurado bien en este rupo. U wncedmea u
segunda opcin BLACK WITCH asta solamente real y2i
aliviada de patas. Sus trqueos consisten de galopea Junto al S^t
-' II,.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. t SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1931.
ELA@NDO
VERDAD Y JUSTICIA
Editores: PUERTO HJCO ILUSTRADO C.
Director: Jos Con Vidal administrador: Angl R*z
Oficinas. CDIICIO PDERTO RIOU ILUSTRADO
Apartado da Corraos 848
Estados o nidos j pai- Para al Sxtraajere
as dentro del Trata-
do Postal: Ano_____. S17.00
SSSzztS ._,.
Ano .----------u.OO Trtmsetr-------4.78
Dirjase i* eorreaponaencia informativa .iteran t ia direccin
**** anuncios, oomunicadoa etc. dlrltaaa al Administrador.
Precio da suscripcin
inelurenao sabatino i
dominical.
' En Puerto Rico:
jnmmtn $3.00
}ttra 6.50
Aao ...... 10.50
Aislados n montaas Adirondacks durante el invierno
El fomento de nuestras riquezas
BUENA ORIENTACIN DEL SR.
LPEZ DOMNGUEZ
Jt!_
En esta pgina insertarnos una carta que nos dirige el
Comisionado de Agricultura y Comercio de Puerto Rico, se-
' flor Francisco Lpez Domnguez en relacin con las notas
editoriales que publicamos recientemente comentando las ma-
nifestaciones que l hiciera en la asamblea de licoristas cele-
brada en Arecibo, a propsito de la necesidad de.coordinar
nuestra agricultura, nuestra industria y nuestro comercio
dentro de un plan general de fomento de las riquezas del pas.
Con muy buen juicio,'apunta el Comisionado que, siendo
nuestra Isla fundamentalmente agrcola, toda su economa
ka .de girar alrededor de los productos de la tierra, de don-
de resulta que las posibilidades de industrializacin que te-
nemos son esencialmente de industrializacin de los produc-
tos agrcolas. Ahora bien; tampoco escapan a su claro dis-
cernimiento los perjuicios que podran derivar de un pro-
gresivo aumento de la produccin agrcola, si a ste no ha
de corresponder un desenvolvimiento anlogo en la vida in-
dustrial, que permita el aprovechamiento del exceso de esa
produccin. "La intensificacin y la expansin de nuestra
agricultura, sostiene el seor Lpez Domnguez, no es po-
sible sin un desarrollo paralelo de actividades industriales
capaces de absorber el aumento de la produccin resultante,
ya que de otro modo no conseguiramos sino abarrotar los
mercados y causar el desequilibrio consiguiente en los pre-
cios de los productos. Jl aprovechamiento de productos agr-
colas industrialmente hara posible la produccin ms diver-
sificada y en mayor escala, dando lugar al empleo de ms bra-
zos en los campos, al mismo tiempo que ofrecera trabajo a
los habitantes de las zonas urbanas. Este aumento en los in-
gresos de la poblacin traera por resultado finalmente el au-
ge del comercio. El encadenamiento de estas tres fases de
nuestra economa es ms estrecho en nuestro medio de lo
que es en otros pases donde existe mayor diversidad de fuen-
tes de produccin. Precisa, pues, encontrar cada da nuevos
lisos y aplicaciones para nuestras cosechas, y regular y siste-
matizar nuestra produccin agrcola de acuerdo con las de-
mandas del mercado y las necesidades de la industria."
Como una elocuente demostracin de lo que podra lo-
grarse en este sentido para beneficio de toda la comunidad,
se refiere el Comisionado a la produccin de butanol por fer-
mentacin de las mieles finales de acuerdo con el procedi-
miento ideado por el tcnico de la Estacin Experimental,
seor Rafael Arroyo. A este procedimiento se est dando ya
aplicacin industrial, al extremo de que en la Central Lafa-
yette se construye en estos mementos una planta con ese fin
a un coste de medio milln de dlares. Una vez que se gene-
ralice en la-Isla esta nueva- actividad industrial, permitir la
siembra de caa en exceso de la cuota, ya que la caa adicio-
nal ser absorbida por la fabricacin del butanol. Usos indus-
triales de similar alcance podran darse a otros productos de
nuestro suelo, con el consiguiente beneficio para la riqueza
agrcola y el fomento industrial.
Esta expansin de nuestra economa, que indudablemen-
te podra alcanzar significativa importancia en caso de lo-
gra** ls necesaria coordinacin de esfuerzos entre la agri-
cultura, la industria y el comercio, demanda para su progre-
sivo desenvolvimiento la gestin de mercados exteriores. A
este bsico aspecto del problema viene prestando cuidadosa
atencin el seor Lpez Domnguez, dnaose cabal cuenta de
lo que representa el intercambio de nuestros productos con
los del extranjero, tanto para el mayor desarrollo de nuestra
vida econmica, como para recuperar los mercados que tuvie-
ron en otras pocas nuestro cat y nuestro tabaco.
\ Con evidente razn, seala el Comisionado hasta qu
punto est inadecuadamente dotado el Departamento de
Agricultura y Comercio de Puerto Rico para la labor que le
corresponde realizar como promotor y orientador de nuestra
economa. Afirma que para encauzar nuestra riqueza no po-
demos depender de las 'artificiales ayudas del exterior que
ahora nos vienen y que no han de ser eternas ni pueden re-
solver permanentemente nuestro problema". "Es tiempo, agre-
ga, de que nuestros dirigentes pblicos, asi como nuestros
hombres de negocios, se den cuenta de que estamos viviendo
S, expensas de una gran finca que nq fomentamos lo suficien-
te, y que a ese paso llegar el momento en que sobrevenga la
bancarrota, como ha sucedido ya en tan numerosos casos de
agricultores individuales". Urge, a juicio suyo, hacer un es-
tudio seri y concienzudo de la situacin, con el nimo de-
cidido de aplicarle los remedios que sean aconsejables para
asegurar el progresivo desarrollo de nuestra vida..econmica.
Estamos de acuerdo con los puntos de vista del Comisio-
nado, y aplaudimos las valiosas gestiones que viene realizan-
do T>ara promover nuestro bienestar econmico. Estimamos
que para impulsar sus planes debidamente se hace necesario
dotar su Departamento de ms amplios recursos. Tambin es
indispensable que los agricultores, comerciantes e industria-
les del psis le presten su decidido concurso, de manera que
pueda hacerse una efectiva coordinacin de todas estas acti-
vflidea econmicas deniro de un programa general de fo-
Ausplclado conjuntamente por el Instituto Politcnico de Kenaeelaer y la Universidad de Nueva York, arriba
en la cima da laa Montara Adirondacks de Nueva York, se ha establecido un negociado dal tiempo que harA
pronstico, de largo alcance. E. F. Corad*, Ixqnlerda, quien concibi el plan, y na ayudantes quedarn vir-
tuslmente aislados durante el Invierno, pues loa caminos que conducen allf no darn paao durante, tea tiempo.
No es una cuestin...
ment de nuestras riquezas.
s#-
El Presidente de Chile
hablar por radio
SANTIAGO. Chile, setiembre 30.
(Prensa Unida).t- El Presidente
da la repblica. Arturo Alesssndri,
hablar por radio al pas acerca de
los sucesos del dia 5 del corriente
me. La trasmisin se har por
todas la estaciones de radio n
Cerca de unos tres mil...
(Continuacin de la l1 pajina.)
baja de las siete y media de la ma-
ana a las doce y media de la ur-
de. El segundo grupo, de otros cin-
cuenta, trabaja da una a seis de M
tarde.
En San Juanafirm el seor
Riverano quedar un solo Joven
cadena, Incluyendo la onda corta i de escuela superior sin asiento. Es-
de la estacin Vitalicia en 30.93 1 tamos haciendo estudios sobre pa-
metros, la Becker en 25.55 menos neB qU redundarn en el bienestar
y la Mercurio en 2555 metro.
Alessandrl hablar desde la sala de
su despacho, enfocando los nuevos
problemas que afectan a la de-
mocracia chilena.
VARSOVIA. setiembre 30. (P. U.)
de todo el alumnado.
Peces contra mosquitos
BROOKLINE. Mass.
Dos
mil peces comedores de mosquitos
criados en la eotta de Georgia -han
sido trasladados a los pantanos y
charcos de agua estancada para
ayudar an la eliminacin de insec-
tos. Este verano hubo una' plaga*
d mosquito* debido s la fuertes.
'.uvias.
Polonia envi una nota al gobier-
no de Praga, demandando otra vez
la 'anexin de Teschen y Silesia a
Polonia. Se ha anunciado que los
representantes del Gobierno polaco
en Praga entregaron la rjoia al Go-
bierno checo a las diez de la no-
che. De fuente Tioedga se Informa
que la nota contiene "demandas fi-
nales" para la cesin del distrito
de Teschen y Silesia de Checoeslo-
vaquia. -Personas bien- Informadas
.tienen .entendido qu* la nota pola-
ca fija como limite para una res-
puesta satisfactoria el medioda de
maana sbado.
(Continuacin de la pg. 4)
se hace algunos anos empez a dr-
sela sentido de deseos de ambicin
moral e intelectual, para hacer en-
tender que no bastaba alimentar
el cuerpo con un pedazo de pan
sino que era necesario darle otro
alimento ms alto a nuestro esp-
ritu y a nuestra ment-, sin embar-
go, en los primeros anos en que
se compuso la frase tan bella, ae
us para conformar a los traba-
jadores con lo que tenan; para
que no pidieran ms: para que no
ambicionaran ms. La idea era que
distrajeran su mente en. cosas abs-
tractas |. -mundo en la compensa-
cin que habra de tener cuando
se murieran, cuando ocuparan su
sillo en el ms all, y se confor-
maran con el pedazo de pan que
les permita mantener unidos el al-
ma y el cuerpo. Asi se aseguraba
y reafirmaba mucho ms el poder
y dominio de la explotaran, y no
habla que temer, como resultado
de esfas enseanzas, que los hom-
bres y las mujeres se rebelaran
eontra el sistema.
"Nosotros creemos firmemente en
la bolla enseanza que encierra es-
ta frase sabiamente interpretada,
pero interpretada como en los pri-
meros artos por el sistema que la
puso en boga, nosotros siempre
cremos que era una frase Incom-
pleta, pues al decirse que "no solo
de pan vive el hombre", deblS agre-
garse lo siguiente: "pero sin pan
tampoco puede vivir".
"Todo este comentario es par
concluir como sigue: Los, que expre- I
san que con "tabaqueros, carpinte-
ros, rapa teros y jornalero sola-
mente no se puede gobernar a Puer-
to Rice", se olvidan de que es lata
une declaracin coja tambin, pues
deban inmediatamente agregar:
"pero sin tabaqueros, carpinteros,
zapatero, jornaleros, trabajadores
agrcolas y torios esto* productores,
tampoco se puede gobernar a Puer-
to Rico".
'Sin pretender oue el Partido
Socialista riispone rte todo el ele-
mento tcnico que tienen otros par-
tidos, por el temor que han tenido
tale tcnicos en arriesgar sus po-
siciones en muchos anos para unir-
se a la defensa de la clase trabaja-
dora, negamos la imputacin que
asj nos hace de que nuestra colecti-
vidad carece a todas luces de hom-
bres preparados para desempear
ciertos cargos pblicos.
"En ocasin en que se nos ofre-
cieron cargos pblicos, como fu la
Comisarla de Agricultura y Traba-
jo, como fu la Comisarla del In-
terior, y como fu la Tesorera
de Puerto Rico, por varios gober-
nadores, nosotros no slo tuvimos
el buen sentido de rechazar estos
carpos, sino oue no sentimos ni hu-
millacin ni desdoro al declarar p-
blicamente que no Servamos para
tale cargos, y al declarar adems
oue an cuando hablamos hecho
grandes progresos desde que sali-
mos del taller, no nos hablamos
modernizado hasta el punto de olvi-
dar aquel otro dicho que'expresa: I
"zapatero a tus zapatos".
"Creemos, que,esto nos presenta
tal cual sor/ios. No hemos perdido
el espritu de clase, pero nunca he-
mos estado ciegos para p
que un cargo de mdico J^Kirva
un tabaquero, la m.ajiwrTuura de
la direccin
de una obra un simple au-
xiliar, y asi sucesivamente, a me-
nos que ese tabaquero o ese alba-
nll o eae auxiliar, adems de po-
seeer tales oficios, lo que es un ho-
nor, hubiera podido acreditarse co-
mo mdico, agobadot o Ingeniero.
"T.a dase media, puede venir y
est viniendo enb nena hora. Laa
puertas estn abiertas de par en
par para recibirle Individualmente
o en masa.
"La clase Intelectual, la clase
b)i ofeslonal, y todas las clases son
est viniendo en buena hora. Las
mismas oportunidades.
"Pero a lo que no- tienen derecho
n- la das media hl le Intelectua- j
les ni los profesionales, es a llegar.
yn que encuentran la mesa puesta.:
a dictar el men para obligarnos
a comer'Ideolgicamente 16 que nt ,
quisimos comer en loa partido a
que blroa' pertenecieron y de donde
vienen.
"Negamos igualmente, lo que se
afirma en cuanto a que no tenga-
mos responsabilidad directa en los
nombramiento de loa funcionarios
ejecutivos del Gobierno.
"Ocho o diez de nosotros, vicepre-
sidente del Partido Socialista, te- j
neme el derecho'y el deber, como |
tales vicepresidente, con todos los.
dems que forman el Comit Eje-'
La nacionalizacin total de la
industria sera desastrosa
a ... m 1 ....
En caso de una guerra, opina el Subse-
cretario de la Marina Charles Edison
Por Grattan McGroarty
WASHINGTON. setiembre 30. (P
U> El secretario auxiliar de la
Marina, Charles Ediaon, en un
"statement" recin publicado sobre
la industrie y la defensa nacional,
hizo la advertencia de qu la total
nacionalizacin de la industria po-
dra resultar desastrosa para el
pas en tiempos de guerra.
Dijo que la Industria privada y
la Armada y el Ejercito deben con-
tinuar cooperando tan estrecha-
mente como sea posible, tanto en
tiempos de paz como de guerra, a
fin de desarrollar un adecuado sis-
tema de defensa nacional.
"Hay una escuela del pensamien-
to en esle pas --declar que
suscribe la teora de que la labor
envuelta en la defensa nacional de-
be ser nacionalizada y concentrada
en arsenales y astilleros del Go-
bierno. Sin importar las complica-
ciones sociales, econmicas o pol-
ticas envueltas, la razonada polti-
ca de defensa nacional bisada en
experiencias del pasado Indica de-
finitivamente que la completa na-
cionalizaron de nuestras necesida-
des de defensa no slo es uns fe-
ria falsa sino que es un peligro
para la seguridad nacional.
"Dehe proveerse esario para la
ampliacin que acomode el esfuer-
zo rie la guerra moderna. Se necesi-
ta la industria privada para esa
ampliacin. La habilidad y las faci-
lidades rte la Industria privada ps-
ra la realizacin de estudios se ne-
cesitan par* producir las unidades
mas modernas y efectivas.
"Un continuado espritu de co-
operacin entre la armada y la in-
dustria. ha.sado en la mutua com-
prensin de loa problema que con-
fronten, har mucho en asegurar
la preparacin industrial tan nece-
sa-!a pa-a la seguridad nacional".
Declar Edison que Estados Uni-
dos no puede depender de la habilj-
f"ad de us posibles aliada* en uns.
guerra futura para tener a raya al
enemigo hasta oue este pas pueda
movil'zar su industria en a noy de
la maquinarla de guerra. Este, se-
gn dijo !. fu el caso de la Gue-
rra Mundial. Afirm que la Indus-
tria rifhe ser movilizada en el nr-
mo momento en que se declnre la
guerra.
Manifest que Estados Unidos no
e hubiera complicado en 1 gue-
rra de 1812 y en la Guerra Mundial
al ate pas hubiera contado con
adecuada fuerza naval para refor-
zar sus repceeentaclones diplom-
ticas.
"La historia indica con toda cla-
ridad que la falta de una adecuada
defensa martima fu, por lo me-
nos, factor que contribuy a que
Estado Unidos se viera envuelto
en doa guerras. M+ refiero a la
guerra de 1812 y a la rdenle Gue-
rra Mundial.
"En ambos caaos nosotros no es-
tbamos preparadoa para respal-
dar nuestras representaciones di-
plomticas. SI hubiramos tenido
una armada poderosa, bien prepa-
rada, se hubiera evitado pelear. Por
lo lanto. guimonos por las leccio-
nes del pasado. Seamos pacifistas
prctico".
Edi.son agreg que Estados Uni-
dos ha demostrado "buena fe" des-
de 1922, al tratar de lograr una. re-
duccin en los armamentos nava-
les, y afirm que los distintos tra-
tados de limitacin naval oue ^x-
n'raron en diciembre de 1MB no
fueron renovados debido a que uns
de las potencias (se presume que
Japn* no* se mostr dispuesta a
cont'nuar el convenio.
"Este hecho -r-dijo Edison "aco-
nlario a las condiciones mundiales
de hoy, es suficiente evidencia de
que la civilizacin anarentemnre
no ha adelantado todava lo bas-
tante para hacer de las limitacio-
nes del desarme una posibilidad
pretica y segura.
"K pesar de io oue antele. I
Deoartemento de Estado contina
abogando con toda la mejor buena
fe por una disposicin a dar otra
vez nueva consideracin a ls limi-
tacin rie armamentos euanrio 'as
otras potencias mundiales estn lis-
tas a hacer efectivo un convenio
rie esa ndole. Laa condicione* men-
cionares arr'ba son la razn por la
cual hoy nos enfrentamos al gran-
de y costoso prorama de expansin
naval.
"En medio de las tremendas In-
certldum^ras que reinan hoy en el
mundo. Estarios Unidos no -fuerte
dejar ri er fuerte. Aumentar la
fuere de la armada es adootar el
medio mes efectivo para mantener
jor y ms econmica rie asegurar-
nos contra as'-esin. Es a'entarior
ncrar que psrte de esa *e
nue despus de la Guerra Mnnd'*1
se oe-'m'ti oue dece,-',-a, se et
restableciendo olra vez".
cutlvo Territorial, de Intervenir en
todos los nombramiento. Es nues-
tro inters probar que el Partido
Socialista sabe gobernar, y probar-
le, con eiemolo* de justicia, ecuani-
midad, sin favores ni temores v en
forma oue haga honor a nuestra
colectividad.
"Rechazamos Igualmente la Infe-
rencia de separatismo que se nos
y sostenemos que Ideol-
mente estamos encajados es-
trictamente en el programa polti-
co y econmico del Partido Socia-
lista de Puerto Rico, lo mismo en
sus relaciones rie unin y organiza-
sus relaciones deu nln y organiza-
cin con el pueblo de lo Estado
Unidos.
"Por nuestra propia Ideologa, no
hemos estado defendiendo utopias
ni bajo la bandera americana ni
najo ninguna otra bandera, y mu-
rho menos lo que se refiere a la
Implantacin de dictaduras.
"Precisamente por *r nuestra
ideologa lo que es. no encontramos
diferencia entre Hltler. Stalin o
Mussollnl. En cambio hay quienes
encuentran muy injustificada la
dictadura de Stalin. pero encuen-
tran muy justificadas, tolerable** y
hasta dlgnas.de admiracin, las dic-
tadoras de Mussollnl y de I'ltler.
"El amigo Martnez Acosta no
hay duda nu dehe estar muv bien
"terario de lo oue -lijo De Diego,
de los discursos de Daz Navarro, y
d otros Ilustres varones fenecidos,
y oue en gloria etn. y de los actos
y campanas de otros que aun viven.
Dero en cuanto al proceso nue ha
"eguldo este Partido Socialista, sus
luchas y sus esfuerzos or sumar a
su lado no ya' a las clases alta v
media, sino a todas las clases pa-
ra que Pegue el momento en nue
taleg prejuicio de clase despareT.
can. est muy mal enterado. Sus
observaciones, si las ha hecho, han
sido muy superficiales. La contro-
versia entre el gruo que ataca a
la direccin del Partido, y el grupo
que est en la direccin, no es una
cuestin de obreros contra profe-
sionales.
"L'n estudio muy detenido de la
situacin, le demostrar cuanto he-
mos afirmado, y estas declaracio-
nes le proharn con cuento Infere,
y sin deseos ni propsitos de con-
troversia o polmica, hemos lefdd
sus declaraciones en "El Imparta!"
y la Importancia Indiscutible nue.
por los mritos de dicho amigo, le
hemos dado".
AGRICULTORES:
1
USANDO ABONOS
"MANRIQUE"
Para Tabaco, Cana y Vegetales obtendrn ustedes el mayor
dimiento y la mas alta calidad an ue cosechas.
MATERIAL! DE CONSTRUCCIN
Cipriano MANRIQUE, CAGUAS
(Continuacin de la pgina 3.)
qu te predice !a preparacin in-
glesa aera un factor en contener
las naciones a exponerse a una gue-
rra qu pueda arrastrar a la Gran
Bretaa.
WASHINGTON. D. C. setiembre
30. (P. U.) El Departamento de
Estado dio s publicidad el texto del
cablegrama con que el presidente
Rooievelt contest la felicitaciones
del doctor Eduardo Santos, presi-
dente de Colombia, por loa esfuer-
zos de paz del Jefe Ejecutivo nor-
teamericano.
Dice el cablegrama de Roosevelt:
"He recibido con un sentimiento de
profunda gratitud y aliento su te-
legrama del 27 de etiembre. La ac-
titud y la Ideas del pueblo y del
Gobierno de Colombia estn tan
efectivamente presentadas en su te-
legrama que laa misma no pueden
menos que robustecer los esfuerzos
conjuntos por la paz mundial. To-
do ello es una evidencia ms de que
los pueblos y los gobiernos de laa
repblicas americana son uno solo
en el respaldo a loa principio de
la justicia, del orden y del arreglo
pacifico de la* controveria* inter-
nacionales, lo que vigorizar la po-
sicin de todo los que en otra
parte del mundo sostienen ideas
similares. Tenga la seguridad que
el pueblo y el Gobierno de Estados
Unidos de Amrica no escatimarn
esfuerzos en la cooperacin leal con
la dems repblica americanas en
favor del mantenimiento de la paz.
Tenga la bondad dt aceptar mi mt
alta consideracin y apreciacin
personal. Franklln D. ROOSE-
VELT'.
En su mensaje acusando recibo
de la felicitacin del presidente de
Hait. Stenlo VIncent, al presidente
Roosevelt le dice: "Es evidente que
los pueblos y loa gobiernos de las
repblicaa americanas estn uni-
do en el sincero deaeo de ver si
triunfo del principio del arrearlo pa-
cifico en la disputas internaciona-
les, por encima del intH y trgico
recurso de la guerra".
El Presidente haitiano felicitaos
a Roosevelt por su "contribucin
personal al trabajo de salvaguar-
dar la paz y la civilizacin".
WASHINGTON* D. C. etiembre
30. (P. U.)- Revel el Secretarlo de
Estado CordeJI Hu l que el martes
el presidente Roosevelt hizo un lla-
mamiento a todo el mundo para
que se ayudara a evitar la guerra
europea. Habla Indlcioa de tal 11a-
mam'ento. pero hasta ahora no ha-
bla tenido confirmacin oficial.
PRAGA, setiembre 30. (P. U.)
El Gobierno expidi un comunica-
do diciendo que acept el convenio
concertado en Munich "como 'a
nica solucin. Sin embargo, pro-
testa ante e! mundo contra la de-
cisin de Munich por ser parcial y
haberse llegado a e'la sin nuestra
participacin".
Oficialmente se ha anunciado
oue, las tropas checas evacuaron la
faja de territorio al suroeste de
Bohemia esta noche. ]* regin eva-
cuada se extiende hasta H rio Mol-
dan. Incluyendo el bosque de Roen-
merwald. los pueblos d# Wallem v
Hohenfttrt y numerosas aldeas pe-
queas re la regin montaosa. La
segunda evacuacin se realizar I
norte de Bohemia en loa rifas 3 y 4
d octubre. Ambos distritos son pr-
ponrierantemente alemanes, y en
algunos puntos la mayora alema-
na es de noventa por ciento. La
evacuacin completa se llevar a
cabo en cuatro ataas, y luego se
fijarn los limites de otras regio-
nes r>or un comit Internacional.
LTNZ. setiembre 30. (PT'-E1 es-
tado mayor militar en esta regin
vive en el hotel que da frente al
Danubio, donde Hltler se hospeda
atemore que viene a Llnz. En el
vestbulo, los militares iban y ve-
nan constantemente los oficia-
les vestidos de gris y sus subalter-
nos de negro. Hay un centinela fue-
ra de la puerta. La poblacin de
Llnz est excitada con motivo del
acontecimiento de maana. Muchos
carros privados han sido requisa-
dos para el servicio militar. Despus
de comida, los oficiales se sentaron
en el vestbulo a escuchar la trans-'
misin de noticias por la radio. Tan
pronto termin la parte relaciona-1
da con Checoeslovaquia, se levan-:
taron.
Por Webb Miller
PASSEAU. setiembre 30. (PUl
Una tensa atmsfera se cierne es-
ta noche sobre el pueblo de Pas-
tea u cerca a la frontera checoger-
mana. La poblacin espera que las
fuerzas de ocupacin crucen la fron-
tera un minuto despus de la me
dia noche; pero hay quienes consi-
deran que habr que esperar hasta
el amanecer o quizs ms tarde.
Dice la gente que hay concentracio-
nes de tropas ms al'A d la fronte-
ra, a unoa pocos kil' t *tros; pero
no se sabe si ya empez el movi-
miento.
Cae una lluvia menuda sobre la
poblacin. Esta tarde me tomaron
mi automvil inesperadamente ba-
jo requisicin, como han hecho con
los mejores automviles del pueblo.
La comunicaciones estn comple-
tamente Interrumpidas, de acuerdo
con las demandas militares. Vi-
niendo de Munich aqu pas en el
tren por dos aerdromos que no
puedo mencionar. En uno de I os
habla 60 lanzabombas color de ba-
rro en posicin de elevarse. .
Se nota considerable movimien-
to militar en la calles.
LONDRES, setiembre 30. (P. U.
-Tlneae entendido que despus
de'los debates en la Cmara de lo
Comunes durante la semana pr-
xima, ei premier Chamberlain da-4
r un viaje de paseo por el Medite-
rrneo, posiblemente aprovechando
la oportunidad para encontrarte
con Mussollnl y continuar las con-
versaciones acerca de las reiacio-
nes angloltalianas.
WASHINGTON. D. C. etiembre
30. (Prensa Unida. El mensa*:
que el presidente Roosevelt dirigi
a todos su representantes diploma
tico decs textualmente:
"Tenga la bondad de ver sin tar-
danza a< Ministro de Relacin
Exteriores... Exsrsele la opinin
de aitt Gobierno de que la situacin
Loa trascendental del rbol
Tengo un amor distinto ti de los otros.
Tengo un amor, y es el amor del rbol.
En dondequiera que su forma expande.
All me encuentro yo para admirarlo.
Y, a fuersa de admirarlo, yo descubro
Que lo circundan transparentes rayos,
y que, ds tronco a copa, dilata,
Vestido de secretos y milagros.
Sus hojas extendidas y brillantes,
Sus frutos deliciosos y pintados,
Son gracias concedidas a la tierra
Por puras entidades de lo abstracto.
El rbol es de lcida energa.
El aire que lo envuelve est baado
Del aoplo de las puras entidades,
Habitadoras de perfectos planos.
El hechicero influjo que ellas tienen.
Se nota en cuanto existe, pero el rbol
Es el revelador ms encendido,
Por la lmpida magia de sus traaos.
El rbol contribuye a la bailesa
Del mundo, y la belleza est en el rbol.
Repite tal belleza sus prodigios
En la cclica accin de cada aflo.
Ahora, en la hora matinal, irrumpe
El rbol grandemente alborozado,
Y, lleno de roco, resplandece.
Como dispuesto a recibir el canto.
Y el canto llega: ae lo ofrece, en suave
Y delicada majestad, el pjaro.
Entre el rbol y el pjaro est el nido,
Y el pjaro y el nido son el rbol.
En la naturaleza, jqu armona!
Qu orden el de las cosas! Ajustado,
Funciona el Universo, consistente
Hasta en la blanda condicin del hlito,
jUnidad de las formas! Venturoso,
Muestra au verde plenitud al rbol;
Y siento que, con l, se intensifican
Los bros da la tierra y del espacio.
Tengo un amor distinto al de los otros.
Tengo un amor, y es el amor del rbol.
Pongo mi mano en la corteza, y fuego,
Que es celestial, en la corteza palpo.
Parte del fuego celestial me toca.
Espritu y materia, yo me empapo
De las esencias que la vida entraa;
Y esta verdad me la concede el rbol.
Evaristo RIBERA CHEVREMONT
Septiembre 29, 1938. ^________________
Las posibilidades de indus-
trializacin que tenemos
Son de industrializacin de los produc-
tos agrcolas, dice Lpez Domnguez
El comisionado de Agricultura y
i^.-.-x --t-^ Comercio, Sr. F.
" A. Lpet Domn-
guez, nos ha es-
crito la aigulente
carta:
MI estimado y di
tinguido amigo:
Esta e para re
ferirme a su edi-
torial "Una Bue
na Orientacin"
que apareci en
el nmero 7976 de
su Ilustrado dia
Lope* Domnguez?*- f22*
*^ te al domingo 25
de los corrientes. Permtame expre-
larle mi agradecimiento m sin-
cero por la distincin que usted me
ha hecho al comentar editorial-
mente mis palabras vertida en la
reunin de licoristas, celebrada en
la ciudad de Arecibo reclentemen
te. Lo que ms me complace, sin
embargo, es que la Idea de la or-
ganizacin y coordinacin de nues-
tra agricultura. Industria y comer
co. dentro de un plan general de
fomento de las riquezas del pal,
haya captado su atencin y haya
merecido los honores de un edl
torlal en un vocero de la impor-
tancia y la influencia del suyo. Es
alentador ver que las ideas que se
lanzan no se pierden en el vacio,
sino que son recogidas por mentali-
dades claras y voluntades bien dls
puestas, para llamar a ella* la
atencin del pblico y crearles, de
este modo, ambiente favorable a
su realizacin. Esta es una forma
eficaz y constructiva de contribuir
al engrandecimiento del pas y al
mejorameinto de sus normas de vi
da.
Siendo este pas fundamental-
mente agrcola, toda su econmla ha
de girar alrededor de los produc I
tos de la tierra. Asi. pues, las po i
slhllldades de Industrializacin que '
tenemos son esencialmente de In
dustrlallzacln de los produelo
agrcolas. Como he dicho en otras
ocasiones, fpero he de seguir re-
pillndolo para que la idea vaya !
Infiltrndose en las conciencias de j
todo lo que nos preocpame por ;
Fijacin precios de caf;
-----------
El tubcomlsionsdo de Comercio '
insular, don Agustn Rivero Cha-
ves. inform ayer a uno de nes-
tro? redactores que el Departamen '
to de Agricultura y Comercio es
t trabajando activamente en lo |
estimados que habrn de conducir
a la fijacin de los precios mlni
mo y mximo a que deber ven-
derse el caf* de Puerto Rico du-;
rante el presente aflo.
El seor Rivlro Chaves Inform
que se celebrarn varia audien-
cias sobre ei particular y que se
espera que el dia siete de eate mes
puedan darse a la publicidad los
precio.
estas cosas de inters pblico), la
intensificacin y la expansin de
nuestra agricultura no es posibl
sin un desarrollo parslelo de sctl-
vldades industrisles espace de ab-
sorber el sumento de la produc-
cin resultsnte, ya que de otro
modo no consegulrismos Ino sbs-
rrotar lo mercado y causr el
desequilibrio consiguiente en los
precio de lo producto. El spro-
verhsmlento de producto agrco-
las Industrialmente hara posible
la produccin m diversificada y
en mayor escala, dando lugar si
empleo de ms brazos en los cam-
pos, st'mlsmo tiempo que ofrecerla
trabajo a los habitante? de las zo-
nas urbanas. Este aumento en lo
Ingresos de la poblacin traerla por
resultado finalmente el auge del
Comercio. El encadenamiento de
estas tres fases de nuestra cono-
mla es m estrecho en nuestro
medio de lo que es en otros paise*
donde existe mayor diversidad de
fuentes de produccin. Precisa,
pues, encontrar cada dia nuevos
usos y aplicacin para nuestra
cosechas y regular y sistematizar
nuestra produccin agrcola de
acuerdo con las demanda del mer-
cado y las necesidades de la indus-
tria.
Un ejemplo de lo que un olo
nuevo proceso industrial puede ha-
cer entre nosotros es el de la pro
duccln de butanol por* fermenta-
cin de las mieles finales por el
procedimiento de Arroyo. Este Im
portante proceso Industrial es el
producto de la mentalidad del e-
fior Rafael Arroyo, descuhierto co-
mo consecuencia de sus Investiga-
ciones en nuestra Estacin Expe-
rimental Insular. Como Director
de la Estacin le di todo m' a novo v
(Contina en la pgina 20. col. 5)
Guerra contra la
indigestin. Tome
Apollinars
>..,
CAMBIE UD. A
Ht
HA-0
El Whisky escocs de
ms fama, calidad y
distincin.
Ahora de venta en
todas partes.
y? "*- auca.
88.8 prueba
lllllliilSttaSliii lllil sTta'ilfMt
/
.
,
.
""
6
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1933.
ffalUr.mncheU
Walter Winchell
En Broadway
\ : t
Latidos de la ciudad
Btroa por la ciudad: La lindsima Carmel Myer*. favorita del ci-
nema no haca mucho tiempo, en el lobby del Teatro Empire... Jimmy
Wallettv siempre tan neoyorquino como laa calles da Broadway... Los
esposes 'Horace Dodge, quienes ciertamente deben estar preocupndose
muchft Cdaro, con tanto dinero) leyndose el horscopo con Doris, la
palmitta"del Verstiles... Lina Basquette haciendo su debut en Len
y Eddie, siendo recibida muy afectuosamente... Bing
Crosby fumando su pipa, tranquilamente en la calle
53, mientras al teniente naval (retirado) Goldy no
se le permite hacer lo mismo... Patricia Wilder, de
Hollywood, dando una audicin para conseguir tra-
bajo en las tabla.... Helene Tourtois (se pronuncia
Hel-ay-n Tu-tua) de Pars, quien cautiv con sus
encantos a todos los que estuvieron en el "cocktail
solree" de Sidney Smith... Mlchael Bartlett en un
club de la calle 53... El principe Mike Romanoff
encogiendo el hombro bueno...
Tipos del ambiente: Sucedi la otra noche en <>1
Cib 18 donde siempre sucede algo cmico todas las
noches... Jack Whlte, el anfitrin, presentaba a Leila
Gaynes una nueva cantante diciendo: "Para conse-
guirla tuvimos que pagar cinco mil dlares..." "Si,
cinco mil dlares de fianza"ripost Frankie Hyers..
Por ahi se dice que la cancin tema de Grover Wha-
len e*1 Tita es mi primera feria mundial, de manera que sean bonda-
dosos*'.'.". Y que los americanos estn evacuando Yorkvllle... Parke
Levey y Alien Lipscot, los lunticos de la radio, asumen que el pri-
mer ministro Chamberlaln envi a-Adolfo Hltler la siguiente carta:
"Esto concluye nuestras negociaciones da la semana pasada. Adjunto
le incluyo lo chaco".
Xpi^leta de Nueva'York: El re uno de los publicistas mis ricos
de la ciudad... Sirvi en la Guerra Mundial y volvi hecho un capi-
tn..,.. Sabe lo terrible que es una guerra y se opone a ella vigorosa-
mente en. sus editoriales, por lo menos dos veces a la semana... Tiene
un hijo Jovencjto... Decidi tomar el chico y otros amigos de su mis-
ma edad, para llevarlos a un cine donde se exhiba una de las pelculas
de guerra ms emocionantes... Habla escenas de bombardeos, y asesi-
natos de hombres, mujeres y nios... All estaba ante su ojo un cua-
dro cu 'deca ms que mil editoriales. "Cmo te gusta la guerra, hi-
jo?"le 'pregunt cuando salieron. "Que no me gusta la infantera,
pap." Prefiero la artillera"...
Memorias de un trasnochador: Oh, Adolfo!... Fritz Kuhn, el
Fuehrer de Nueva York estaba en el Casa Maana la otra noche aplau-
diendo a unos comediantes judios!... La comidilla de Cannes y Antibes
es lo* preocupada que est la esposa anTericana de un ingls, sobre la
suerte--de. un attach americano en la embajada de Francia... H. L.
Menoken:tiene otro articulo en el American Mercury obre la Unin de
Libertades Civiles... Una famosa actriz no quiere aceptar un papel en
"El Meccader de Venecia". porque seria ofensivo a ciertas personas
en este* lempos... La Conga celebrar su reapertura el seis de octu-
bre.... .Billy Rose est ansioso de obtener a Gipsy Rose Lee, quien ha
terminado con Zanuck por mutuo acuerdo... En "El Jardn de la Lu-
na" alguien dice: "Esperen que la ganga de la calle 42 y Broadway se
entere de mi xito"... Ninguna persona de valer de Broadway sigue
all... *J6hn Hutchlns, del Times, substituye a Mordaunt Hali, como
critico en* el Boston Transrript. ..
Vtflefa de a dudad: Hay un telfono en el Stork Club, (cerca de la
entratfa)'que se conecta con Sonny Kendis cuando est al. piano... La
idea es 'la siguiente: Cuando el capitn reconoce a alguna celebridad
que entra, le telefonea. Asi, cuando Vera Zorina, por ejemplo, hace su
aparicin, tocan algo de su obra "Me cas con un ngel"... Si la ce-
lebridad, es Col Porter, Kendis pone la orquesta a tocar un repertorio
de sus canciones... Igual para Irving Berlin... Pero uno no tiene que
ser celebr'para que le toquen canciones de su gusto... Si Kendis sa-
be u* favoritas, las toca sin decrselo... La otra noche una pareja avi-
ad que vendra desde provincias, para celebrar en el Stork su cincuen-
ta aniversario de bodas. Mientras se sentaban Kendis ordenaba tocar
"Hilo do-Plata Hilo de Oro", "La Marcha Nupcial de Mendelssohn",
te, hasta que la seora le envi un papelitp: "Es usted amabilsimo,
paro podra alegrarnos un poco tocando algo bien "callente"?
Nuevayorkldeaa: El ensayo de Quentln Reynolds en Colller's sobre
lo tres lugarec da ma Importancia a que asisten los trasnochadores
de Nueva York. El dlco grabado por Rus Morgan: 'Tengo el bolsi-
llo lleno de sueos"... La orquesta de Charles Barber, la nica que
utiliza tres violines como "cuerpo" para sus ritmos... La deliciosa
"Leyenda de Mlouri". en el Teatro Empire... La Cancin: "El amor
est donde uno lo encuentra", de "Jardn de la Luna"... El agradeci-
miento de todos hacia los acomodadores del Teatro Empire cuando
obligan a los fumadores a apagar su cigarrillo...
Observaciones: Los actores y actrices visitando las oficinas de em-
presarios on lo bolsillos llenos de esperanzas... Los dos msicos cie-
gos que pasaban frente a Lindy's tocando: "Hay cierta mirada lejana
en tu ojos"... El autor les oy y sali fuera, dndoles cinco duros
para que la repitieran... La lealtad de los reporteros del Journal-
American, quienes permanecieron en sus escritorios a pesar del fuego,
en que se asfixiaron nueve bomberos, logrando sacar el peridico a su
hora... La neblina londinense que hizo presa de Nueva York, dando
a la atmfera un tono de crimen y melodrama... La jovencita en la
calle cincuenta y sexta avenida Insultando al chfer del camin que
por poco la arrolla... El polica uniformado que guarda la entrada (to-
da la noche) al apartamiento entre la noventa y sel y la noventa y
dnco, donde vive el fiscal Dewey... La erie de ofldna frente a la
calle 52, en el nmero 1674 de Broadway, que tiene una vista perfecta
hada los camerinos donde se desvisten las coristas del Roseland...
Casi tan bueno como el departamento de publicidad de la NBC...
Buido en la noche: En el "Queen Mary": "Chico, me jugaron una
traicin. Me senta tan mal como Checoeslovaquia..." En el Stork:
"Acabo de or uno de los chiste ms malo..." "De quin, de una
debutante?"... En la Puerta Famosa: "No poda triunfar, pero se gan I
al apoderado..." En Reuben's: "Ella parece un dibujo de Petty, y l'
una caricatura de Peter Arno"-.. En Ruby Foo's: "Perdneme, pero
no creo que su mano haya sido presentad* todava a mi rodiya". En
1 Paradise: "El no es tonto, pero no se puede dedr que no est tra-
tando de serlo..." Pespfdlda de Wlnchetl por la radio el domingo pa-
sado: "Se despide este corresponsal, qul*n sabe que todos ustedes dan
la razn a Chamberlaln, Benes y Daladier. Pero yo todo lo que s es
que Sherman tenia razn..."
(Copyright, 1038, Klng Pastures flyndtcate, Inc. Derecho da publicidad
excluir* psra EL MUNDO en Puerto Rico.)
BENET PIDE A LA
"PRRA" LA LISTA
De los tabacaleros que
recibieron abono gratis
Carta dirigida desde Cayey al
Sr. A. Martnez de Andino, de la
PRRA:
Muy seftor mo:
En el primer prrafo de su carta
de ayer, contestando a la dirigida
por mi a Mr. Fairbank el da 18
del corriente mes, dice usted: "La-
mento que un error de imprenta, le
haya causado a usted tanta moles-
tia". Como no, seftor De Andino,
si una diferencia tan grande de
12.000 a 21.000, nada menos que de
9.000. en una estadstica no se pue-
de dejar pasar por desapercibida!
Mxime que ustedes dejaron trans-
currir sis das sin subsanarla. A
mi me parece que ustedes siguen
creyendo que los jibaro no no da-
mos cuenta de esta cosas.
. Ms adelante dice, segn los r-
cords de la Administracin de Aju-
te Agrcola, que en 1935, se acog'.v
rbn al programa tabacalero 14.700
agricultores de tabaco: en el 1936.
14.706. y que en el 1938 alcanzan
a 21.300. Coge como por los cabe-
llos las estadsticas de la A. A. A.
para poder decirme que estoy equi-
vocado. No, amigo De Andino, mis
dato son exactos, los tom del
censo que practic el Departamen-
to de Agricultura para reconocer-
les el voto a los tabacalero a la
asamblea que se celebr en 1934,
para renovar la directiva de la Co-
misin del Tabaco, y aquel censo
fu exacto, pues cada tabacalero
pagaba 25 cts. por cada quintal de
tabaco que vendiera, y esto estaba
visado por Inspectores nombrados
por la Comisin del Tabaco, de la
que formaban parte, el Tesorero
de Puerto Rico y el* Comisionado
de Agricultura. La nica diferen-
cia que hay entre el censo del De-
partamento de Agricultura y los
datos que usted toma de las tres
"A" es que aqul fu para sacarnos
chavos, y el de ahora es para dar-
nos, y si las tres "A" siguen dan-
do dinero, saldrn tabacaleros has-
ta de debajo de las piedras. Ante-
rior al 1935 habla muchos cafetale-
ros y cafteros que no se ocupaban
del cultivo del tabaco, slo lo sem-
braban algunos agregados en pe-
tueftos trozos que lo vendan y le
daban al dueo del terreno un 25
por ciento o un 30 por ciento, pero
desde el 1933 as la voz de chavos,
corrieron presurosos a Inscribirse
romo tabacaleros. Tambin los be-
neficios de la A. A. A. les cobija, a
miles de parceleros que ha hecho
la P. R. R. A., por;Otra parte lo
prstamos del Seed Loan han au-
mentado el nmero de tabacaleros,
por eso es que para el 1938 apare-
cen 21.300 agricultores de tabaco.
Dice usted que publicarla la re-
lacin de los tabacaleros a quienes
la P. R. R. A. ha repartido las 2.500
toneladas de abono, si consigue de
los directores de nuestros diarios el
espacio necesario para ello. Los lec-
tores de EL MUNDO deben de es-
tarse riendo de su proposicin, pa-
gue el espacio como anuncio a los
peridicos y ver si la publican.
La P. R. R. A., que ha botado tanto
dinero en cosas innecesarias, no de-
be decirle a un tabacalero que
consiga de los directores de los pe-
"MIS DOS AMORES
9
Por CANDIDO C. ARHECHE
w" V39
ea B-ssa i
^^H * -^^ i at w
LHoF
*Kfc' : ^dA JM
IbbbbbI V 2
itK^i HP^' M
^i HPg*. W* "... V i-'-SfMiiMti
Tito Guhar y Blanca de Caatejn, protagonista* da "Mis Do Amorea",
cuya premlere tendr lugar el marte en el teatro Paramount
La magnifica produccin cinema-
togrfica en espaol de la casa Pa-
ramount, "Mis Do Amorea" la cual
despus de vencer grande sacrifi-
cios pudo lograr llevar al lienzo 1
dlttinguido portorrlquefto don Ra-
fael Ramos Cobin. fu exhibida *n
privado el Jueves 22 de lo corrien-
tes en el teatro Fox de Mlramar,
concurriendo a esta primera pre-
sentacin las siguiente persona
de nuestro mundo social: don Juan
B. Huyke. Comisionado de Servi-
cio Civil: coronel Luis Ral Este-
ves y seora: Padre Grova y Pa-
dre Ilarin: seftora Rita Santiago
de Ramos Cobin y hermana: Es-
ter y Lola Rodrguez; don Manolo
Zeno, don Jos Dvila Riccl y se-
ftor; J. Font Salda fia y seftora;
Dr. Janer; Sr. Cario Aguayo,
Emiliano Garda Mndez: Sr. Car-
los Quewedo; Sr. Rafael Mart; Sr.
Jorge Felices de EL MUNDO; Fe-
lipe Castillo; F. C. Girona; Juan
Hecht; Jos Olmos; Agustn Cali- [
en aplausos, asi como tambin
cuando se present en escena la
primera actriz Blanqulta Castejn.
portorriquea meritlsima que ha
triunfado decisivamente en esta
pelcula.
Blanquila Castejn, podemos
ridicos la publicacin de sus asun-
tos gratuitamente.
En el ltimo prrafo de mi carta
a Mr. Fairbank le decia: "No du-
damos de tu buena fe, pero duda-
mos que ese abono haya sido re-
partido legtimamente". Esta es
una duda que la P. R. R. A. est
obligada a aclarar, tanto para sa-
tisfaccin de los tabacalero como
para la del pueblo de Puerto Rico,
aunque tenga que pagar varia p-
ginas de EL MUNDO. Pero vamos
a transar para que usted no se mo-
lesta tanto, epsero tenga la bondad
de enviarme la relacin correspon-
diente al pueblo de Cayey.
De usted muy atentamente,
Luis BENET
afirmar sin temor a equivocarnos.
mano; Pedro R. Armen teros; Jos
Bazn; Eduardo R Gonzlez; Fer-
nando J Cortez; Miguel Cor tez;
Mara Luisa Castejn de Ganda;
Rafael Castejn; Margot Castejn
y Gisela Tern.
Cuando comenz a proyectarse la
interesante cinta, al ver los concu-
rrentes el nombre de Ramos Co-
bin n el liento, prorrumpieron
que se ha consagrado como una es-
trella ms en el inmenso firma-
mento de estrellas de Hollywood.
A pesar de que su papel en la pe-
lcula no le da la oportunidad de
destacarse. Blanqulta Castejn
asombra al pblico con su natura-
lidad de actriz de primer orden.
Comit para la campaa
de limpieza en Ponce
Con el propsito de organizar el
Comit de Campaa d Limpieza
en la ciudad de Ponce, se celebr
una reunin en las oficinas de la
Unidad de Salud Pblica que dirlye
el doctor J. R. Vlllamll. Explica-
dos debidamente a todos los pre-
sentes los fines de esta campan*.
e procedi al nombramiento d*. di-
cho comit, el cual qued constitui-
do como sigue:
Presidente: Hon. J. Tormos Die-
go, alcalde; vicepresidente: Dr. J.
R. Vlllamll. Jefe Segunda Unidad
de Salud Pblica: secretario: n-
gel Snz. Gerente Banco Crdito y
Ahorro Poncefto; tesorero: Pedro
Juan Rosaly, Gerente Banco de
Ponce; vocales: Ramiro Lzaro,
Gerente National City Bank; Hon.
Domingo Seplveda, Juez de Dis-
trito; Hon. Roberto H. Todd. Juez
de Distrito; Hon. Pedro Rodrguez
Serra, Fiscal de Distrito; Hon.
Guillermo Pierluissl, Fiscal de Dto;
Hon. Guillermo Us#ra, Juez Muni-
cipal Seccin 1>J Hon. Jorge Barto-
lom!. Juez Municipal Sec. 2da.;
Ismael Maldonado. Inspector de
Escuelas: S. Lpez de Aza, Jefe
Polica Insular; Jos A. Rivera.
Inspector del Trabajo: Gustavo Ro-
drguez, agente extensin agrco-
la; Jos A. Barina. Colector de
Rentas Internas; ngel Sacarello.
Ingeniero de Diitrlto; I. W. Kry-
zanowsky. Postmistrcss; Jorge Lu-
cas Valdivieso, Pres. Club de Leo-
nes; Isidro A. Coln. Pres. Club
Rotario; senador Moiss Echeva-
rra. Pres. Federacin Libre; Mar-
tlniano Garca, Pres. Asoc. Local
Pero por si fuera poco el triunfo
de Ramos Cobin y Blanquita
Castejn. trabaja en sta pelcula
una nlftita de precocidad notable,
nos rrferimoi a la nena de cuatro
aftos de edad Evelyn Janer, hija
adoptiva del Dr. Janer de Puerto
Rico. Evelyn, segn nos Inform el
propio doctor Janer, naci en el pe-
quefto pueblo de Calafto y sus gran-
des dotes artlst'ras la han llevado
hasta Hollywood, donde se le con-
(Contina en la pg. 7 col. 2)
ESPECTCULOS
Sbado 1 de octubre de 1P89.
SAN JUAN
RIALTO: "Laa Aventura de Tora
Bawr con Tommy Kelly. May Roto-
son.
MARTI- "la Ros del Rio Oran-
e" i5e of H Rio Grande, con
John Carrol. Movlta.
LUNA: "La Rubia del Camino
con Paulina Slngerman.
TRM BANDERAS "splritu da
Juventud" con Joe Loul.
EUREKA. Puerta de Tierra: "Pe-
nitenciaria" (Penitenotary) con Wal-
ter Connolly. Jeon Parker.
MARTI. Puerta de B<^>
cuela del Crimen" con Humpnr#>
Botart.
8ANTURCE. RIO PIEDRAS. CATA-
SO, CAOUA8. OAYAMA. BA-
YAMON
FOX. Mlramar: "H Beao Revela-
dor" tWive under Susplclon eon
Warren Wllltam. Oall Patrele.
LIBERTY. Parada 1: "Refugiados
en Madrid" con Mara Coneaa. Fer-
rando Soler, y episodio 3 y 4 da
"Pradera Sangrienta".
ENCANTO. Parada IB. Carretera
Nueva: "Trea Chiflado en Kentu-
cky (Kentueky Moonahln) con loa
Hermano Rlts.
MARTI. Parada 18 1,2: "El Oanlo
del Crimen" (The Amaalng Dr. Cllt-
de Maestros; Dr. Luis A. Passa-
lacqua. Pre. Capitulo Local Cruz
Roja: Samuel B. Bauza. Venerable
Maestro Logia "Aurora"; Capt.
Francisco Parra Toro; Capt. E.
Gotay Purcell; Juan Torruella
Cortada. Pres. Asoc. Agricultores;
don Caroberto Coln Rosich, Pres.
Asoc. Cafteros; don Julio Brenes;
don Salvador Ocasio; Dr. Wllliam
Gelpl, Director de Beneficencia;
Dr. Osvaldo Goyco, Director Hos-
pital de Distrito; Dr. Calixto Ro-
drguez, Director Asilo de Damas;
Dr. Leandro Santos, Director Sa-
natorio Insular: Dr. M. de la Pi-
la Iglesias, Director Clnica Dr. Pila.
Jos TORMOS DIEGO
Alcalde
terhouse) con Eaward O. Robtnaon.
PARAMOUNT. Parada H: "Vivir
para Oozar" (Hollday) con Katha-
rlne Hepburn. Gary Orant.
PUERTO RICO. Parada 31: "gui-
la o Sol" con Rafael Hernnde, Can-
tinflas y Medel.
POPULAR. Parada 31: "Paraso
Robado" (Stolen Heaven) con Oene
jtaymond y Olympe Bradna.
DELICIAS. Parada 33, Carretera
Nuv: "La Aventuras de Robn
Hood" con Errol Flyn y Ollri d
Havllland.
CAPTOL. Parada 34: "Buscando
Marido" (Three Blind Mica) con Lo-
retta Youns y Joel McCrea.
MARTI. San Mau: "BJo el Cie-
lo de Mjico" con Rafl Palcn, Vll-
ma Vidal. Chafln.
IMPERIAL. Barrio Obrare: "La
Toma de Hollywood" con Lee Traey,
Jon W'oodbury. Adema lo episo-
dio 6 y 7 de "Il dl Toro" y "El
Valle de lo Perseguido" con Fran-
kie Darre.
SAN JOS. Calle Lolza: "Bulldog
Drummond en Peligro" (Bulldog
Drummond'a Pril con John Howard
John Barrymore, Loul Cambell.
SAVOY. Cali Loza: "Ooldwyn
Follle" ron Adolphs ManJou. Rita
Brothers.
MARTI. Barrio Obrero: "Chico da
1 Prensa" eon Ral Taln. Adeli-
t Trujillo.
ESTRELLA. Hto Rey: "auardla-
nu de l Ley" eon John Klng, Con-
une Moora.
VICTORIA, Rio Piedra: "Eneer-
celada" (Condemned Womm) eon
Sal y Ellers. Louls Hayward.
MARTI. Rio Piedra: "Hijo sin
Hogar" (My Bill) con Kay Francl.
Dlckey Moor.
REX. Cataflo: "Capricho d Aaar",
con Robert Wlleox. Nan Grey.
ALCZAR, Caguaa: "Menta Des-
tructora" con Ronald Regan. Olo
na Blondell, y episodio 11 y 13 Il-
la del Tfsoro.
CALIMANO. Guaygma- "Arriero del
Oeste" eon Charles Starret. y episo-
dios 13 y 14 Isla del Tesoro.
OLLER. Bayamn: "Ora Ponelano"
con Chafln y Chato' Ortin.
Su Destina
,a% POR.
l r'to a a
Oeruore i.
El nio'jgue nace en primero de\
oetuere dar mi*e*fro al llegar o
Ja pubertud de estar dotado de
gran eenttmentalidad, pero etto
que puede arrte como un gran de-
tecto no debe preocupar a ru* pa-
dreo pu tola-monte e de carcter
troneitorio,: y patada loe diez ano
demottrard er muy cuerdo y )u>-
tiata
La mujer nacida en primero de
octubre vid* al mundo bajo una
buena** treno, y Ka de procur,
por lo tanto no cometer ninguna
Ugereoa que la desvie de la buona
fortuna que la depara el igno eo-
diaoal. Vaco oon una mentalidad
bastante deearroUado y un buen
tacto paro ir onalieando la dif-
unta foto de o vida. Tendr al-
guna que otra uee rfaga* que tien-
dan a abrumarla, pero no debe dea-
mayar ni dejarse '.levar por l pe-
timiamo, en lo seguridad de que dir
cha rfaga Kan de eefumarae con
la misma rapuit oon que vinieron.
Dotada de un temperamento arrie*
tico batante fuerte, puede etcalar
mta oumbre do lo fama como eecul-
tara, maeetrn o autora teatral.
Tambin la marica eerd objeto de
tu prodUoooione, y no serla en-
tran que en este romo del arto
contiguU envidiables xito. SI
matrimonia tambin lo reserva un
camine de ventura.
Par et hombre nacido on prime-
ro oooubra, los pre/eeionee mde
adecuada n en la au* Ka de obte-
ner emite eon la de tapeniero, ar-
quitecto, eecritor o agente do ven-
to*.
Enrique MI, Bey de Inglaterra,
nocid en o*te dto, y tambin Nico-
lao LargiUiere, I famoto pintor
franco naci on lro. de octubre.
TEATRO
DELICIAS
PRESENTA
HOY y MARAA
ERROL FLYNN
Adems el precioso short:
"Idilio de Polichinela"
Super-produccin WARNER.
Bese a bu mujer frente a
un espejo para probar
ti le es fiel!
sm'm
La Universal presenta un drama de
emociones que avasallan
EL BESO
REVELADOR"
rea que sea su opinin
sobre LA PENA DE MUERTE, usted
debe ver esta grandiosa produccin
Le hora pensr! Le hora
meditar sobre lo que signi-
fica tener celos, y deseos da
venganza, y cometer ti mis-
mo crimen por al cual ha
condonado a otro hombro!
TEATRO
limar,
UlUil'IUIIIl
-T \J JSk /WAWIN OAIl
l /WILLIAM PATRICI
HOY y MAANA / constanci moom wuiam
I LUNDIGAN RALPH MORGAN
Anunciamos el acontecimiento ms trascendental
en la historia del cine en Puerto Rico
GRANDIOSA PREMIERE!
de la pelcula de Ramos Cobin
"MIS DOS AMORES"
TEATRO
PARAMOUNT
MARTES 4 A LAS 8:30 P. M.
Luneto, Planta Baja, numerada 75c
Planta Alta, sin numerar 50c
NOTA IMPORTANTE- Las localidades se reser-
varn hasta las 6 P. M. dal martas. Despus da
asa hora sa pondrn a la venta las que no saan
reclamadas.
.
ifriuf
-:
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
Franco reanudar la campa-
a contra Sagunto y Valencia
Tan pronto terminen la Uuvias.-Tran-
quilidad en el frente del ro Ebro
-
i
.a
i.
I
r
.
Por Ralph Heinzen
PARS, setiembre 30. (PU>.Lat
psimas condiciones del tiempo, con
su neblina y nubes bajas que entor-
' peora la visibilidad de los aviado-
res "y los artilleros, han contenido
'definitivamente, la quinta contra-
ofensiva del general Franco en el
'Ebr asi tambin cmo el ataque
de los republicanos por recobrar el
terreno perdido en estas semanas
de luchas. Una tranquilidad casi
absoluta se ha extendido sobre todo
t frente desde los Pirineos hasta
el Mediterrneo.
Ambos lados 'istn comprendien-
do que la lucha en el Ebro ha sido
',1a.ms costosa hasta la fecha sin
:'.que ninguno de los dos lados haya
ganado ventaja militar alguna. La
Misin de Franco aqu en Pars pu-
blic hoy un clculo segn el cual
laS "batallas del Ebro le han costa-
do a los republicanos 65,000 bajas
" entr* muertos, heridos y prisione-
ros. Pero no da detalles de" sus pro-
pias bajas. Los republicanos Insis-
ten en que Franco ha sufrido de
60,000 a 70,000 en los ltimos dos
meses. De manera que ambos la-
dos al fijar las bajas del enemigo
fijan el total de bajas en como 125,
000 hombres; pero los observadores
neutrales son de opinin que estos
nmeros son exagerados.
El recodo ha venido a ser una
sangrienta tumba para Internacio-
nales" y para espaoles, y despus
de dos meses Franco slo ha recu-
perado cinco millas de las trece
Ulas que tom Rojo en su ataque
original el 25 de julio. Al presente
al Ejrcito de Rojo se encuentra
Ofreciendo su ltima resistencia en
la nica hilera de colinas que le
queda en la margen occidentar del
rio.
Tan pronto terminen
las lluvias continuar la
campaa contra Valencia
Contra las colinas .intensamente
fortificadas que defienden millares
da armas automticas Franco em-
plea principalmente la artillera,
la aviacin y los tanques mientras
economiza la Infantera para la vi-
tal campana de Sagunto-Valencla
que est sealada para reanudar-
se en breve tan pronto como, aca-
ben las lluvias. De acuerdo con los
observadores, los tanques de Fran-
co han sido lanzados a romper las
- fortificaciones de Rojo durante las
" ltimas dos semanas de lucha de
"la quinta contraofensiva. Han sido
lea tanques los que han tenido ma-
yor participacin en los ataques.
Desde que captur la saliente del
Ebro, Rojo ha construido fortifica-
ciones de concreto salpicadas de
armas automticas.
Despus de perder millares de
tropas en vanos ataques fronta-
les, Franco decidi sustituir la in-
fantera por los tanques. La mayor
parte de sus ganancias durante la
ltima semana ha- sido producto de
la nueva tctica. Los tanques han
atacado en olas y tan alto nmero
de ellos ha Intervenido en los ata-
ques que se ha podido mantener
una linea casi continuada de mons-
truos de cero. La infantera ha se-
guido a cuatro o cinco olas de tan-
ques, aminorndose asi las bajas de
los atarantes. La misin asignada
los tanques ha sido muy difcil
debido a que el terreno consiste en
el frente del Ebro de bosques de
pequeos rboles de pinos y de vi-
edos que frecuentemente estn ro-
deados de slidas murallas de pie-
dra.
Adems, 1 o s republicanos han
construido trampas de tanques y
tendido cadenas; pero todos los
obstculos han sido salvados por
los tanques a los que se le da crdi-
to de abrirle a la Infantera el ca-
mino para la conquista de cinco
posiciones republicanas. .
Por Harrison Laroche
FRONTERA FRANCO-ESPAO-
LA, septiembre 30. (PU).Ambos
bandos Informan calma en el sector
del Ebro, debido a la lluvia, apro-
vechndose el resto de las tropas
para consolidar sus fortificaciones.
Hay calma tambin en Jos frentes
orientales de Extremadura y Cr-
doba, donde a los trabajadores de
fortificaciones se les llev a las
lineas del frente para consolidar
todas las posiciones conquistadas en
los ltimos a'aques.
Infrmase que i as lluvias y la
pobre visibilidad de estos dos lti-
mos das ha reducido al silencio
a la artllerla y la aviacin nacio-
nalistas.
VALENCIA, setiembre .10. (PU).
A las 12:20 de la tarde, tres avio-
nes de bombardeo tipo Saboya aro-
jaron treinta bombas sobre la ciu-
dad y el puerto de Alicante. No hu-
bo victimas. Cinco edificios fueron
destruidos.
GINEBRA, setiembre 30. (PU).
El Consejo de la Liga de Naciones
decidi enviar una comisin Inter-
nacional a la Espaa republicana
para controlar el retiro de las tro-
pas extranjeras.
VALENCIA, Setiembre 30. (PU)
Informes recibidos de Alicante
dicen que quince personas resul-
taron heridas y nueve edificios
fueron destruidos, entre ellos el del
Consulado de Bglica, durante la
incursin area contra aquella ciu-
dad a las 12:20 de la tarde de hoy.
PRO NUESTRAS INDUSTRIAS
Se imponen medidas ms efectivas
Por Guillermo Esleves
Va'rlas cosas hay que ya han co-
brado carcter de axiomticas.
Ellas' son: la necesidad de nuevas
Industrias y la ms que Imperiosa
necesidad de protegerlas. Con la
inocente propaganda da "fume, co-
m, beba, use o compre lo que su
"tierra* produce" no hemos Ido, ni
iremos, a ninguna parte. Para evi-
tar "el "dumping" del exterior, se
Imponen medidas ms efectivas:
medidas que merezcan la aproba-
cin judicial. Muchos Estados de
U Unin han adoptado medidas ta-
les ya. En materia de licores, las
leyes vigentes' brindan medios pa-
ra llegar a la proteccin absoluta.
Respecto a otros artculos, en los
Estados Unidos se han aprobado
leyes que debiramos adoptar.
Saben los Industriales dt Puerto
Rico hasta dnde llegan sus medios
de proteccin legislativa? Yo me
aventuro a aconsejarles le enco-
mienden a uno o dos abogados es-
pecializados en la materia el estu-
dio de un plan completo, a prueba
de Impugnacin judicial. Un plan,
por modesto que sea, vale ms. mu-
chsimo ms, que ningn plan.
GANANCIAS DE GRAN-
JEROS DE LA "PRRA"
Que cultivaron tabaco en
sus tierras este ao
(Nata de la PRRA)
Liquidada la produccin de taba-
co de los granjeros de la PRRA en
Comerlo, se ha procedido en la
agencia a la distribucin del balan-
ce pagado por la.Puerco Rico Mar-
ketlng Assodatlon, cooperativa de
mercado a cargo de la cual estuvo
la mencionada liquidacin.
La distribucin por concepto de
tabaco entregado por los granjeros
y -vendido por la cooperativa de
mercado se llevar a travs de la
oficina del .seor Eugenio M. Rive-
ra, jefe de la Seccin de Utilizacin
de Tierras y a cargo de las granjas
centrales de servicio, por medio de
las cuales se suple al granjero semi-
llas, materiales y aperos de labran-
za al mismo tiempo que se llevan
a Cabo los trmites necesarios para
los servicios de crdito y distribu-
cin.
La cosecha de tabaco de los gran-
jeros de Comerlo tuvo este ao
1937-38, un sobrante de $4,475.11, se-
gn la liquidacin de la Puerto Ri-
co Tobacco Marketing Associaticn.
Deducidas de esa cantidad las su-
mas de $1,075.84 y $238.13 que ha-
cen un total de $1,313.97 a ser paga-
do a la PRRA por servicios de la
Granja Central y rentas de las ca-
sas, respectivamente, hay un so-
brante neto de $3,161.14 que es lo
que ha de distribuirse oportuna-
mente entre 57 pequeos agriculto-
res de- aquella regin por concepto
de tabaco entregado y vendido.
Dato curioso que muestra el es-
pritu de comprensin y dinamismo
que anima a casi todos los granje-
ros lo constituye el hecho de que
uno de estos pequeos agricultores
que slo sembr dos cuerdas de ta-
baco, tendr un sobrante neto de
$220.96 lo que constituye un magni-
fico rcord de rendimiento, sobre
todo para los precios prevalecientes
durante la ltima cosecha.
SENTENCIADO A 20
AOS EN PONCE
El matador de la joven
Carmen Mara Gonzlez
PONCE, setiembre 30. El juez
don Domingo Seplveda, de la Cor-
te de Distrito de esta ciudad, sen-
tenci esta tarde a veinte aos de
presidio al Individuo Emilio Mar-
tnez, quien el mircoles en la no-
che y en la calle Castillo mat de
una pualada a la joven Carmen
Mara Gonzlez. Emilio Martnez
admiti los hechos, hacindose cul-
pable de un delito de asesinato en
segundo grado.
Como informramos en nuestra
edicin de ayer, el fiscal de este dis-
trito Pedro Rodrguez Serra inves-
tig el raso la misma noche del su-
ceso, habindolo calificado de ase-
sinato en primer grado, fijando una
fianza de veinte mil dlares. Seg'in
la Investigacin practicada en esto
caso, el haberse negado la victima
a vivir con Martnez fu la causa
del crimen.
Arturo CASTRO JR.
Paz con el mundo mediante la preparacin
!/*r< 'TV* "*> W**> W*\, *" ^x
.**-
En la parada que tuvo lugar en Loa Angele*, en conexin con la convencin nacional de la Legin Americana,
particip eata carrosa cuya Inscripcin expresa la opinin de la Legin en eatoa momentos de desasosiego po-
ltico en el mundo: "pax con el mundo mediante la preparacin". La simptica tripulante no es otra que "Mas
American Legin", la bellsima seorita Klalne Ruase!!, de la ciudad de Vickaburg, MUsIsalppl.
Que el Partido Popular reci-
be ayuda coalicionista
Para inscribirse afirma el secretario
del Partido Liberal, geor Gelp
El Secretarlo General del Parti-
do Liberal Portorriqueo don Jos
Enrique Gelpi, ha autorizado las si-
guenlos declaraciones:
- "Hemos Investigado en varios mu-
nicipios, sobre el terreno, la inscrip-
cin del llamado "Partido Popu-
lar", y hemos recibido Informes di-
rectos de lo ocurrido en otros pun-
tos de la Isla.
Nuestras investigaciones, y los in-
formes a nuestra disposicin, de-
muestran que las inscripciones he-
chas, si se consideran globalmente,
son artificiales en ms de un ochen-
ta y cinco por ciento. Este es el re-
sultado obtenido en los precintos
electorales donde las circunstancias
locales parecan ser ms avo/i-
bles. Hay un nmero de municipios
donde se ha Intentado la inscrip-
cin, sin xito alguno hasta la fe-
cha. En otros, el. trabajo inscrip-
cionario se. comenz hace muchos
das, y se va desenvolviendo con
lentitud penosa, en una atmsfera
desalentadora de incredulidad, indi-
ferencia y langyidez.
La artlficialidad de la Inscripcin
es producto de la ayuda coalicio-
nista (socialista, en su mayor par-
le) y de los recursos falaces y en-
gaosos que se han puesto en prc-
tica para atraer electores libera-
les.
Sabido es que el llamado "Parti-
do Popular" se est inscribiendo con
el propsito de crearle dificultades,
en lo local y lo insular, al Partido
Liberal Portorriqueo. Es natural,
pues, que socialistas y uniorrepu-
hlicanos, adversarios tradicionales
del liberalismo, se apresten a co-
operar en cualquier movimiento que
encierre una posibilidad de debili-
tamiento para el nico partido ca-
paz de disputarles el triunfo en la
lucha comicial. Semejante actitud
pertenece a los usos y costumbres
de la poltica portorriquea, y no
cabe otro remedio que aceptarla
con paciencia y filosofa. Cierto es
ciue, en algunos municipios, el 11-
derato coalicionista ha escuchado
con relativa indiferencia, hasta el
presente, las splicas de auxilio que
le han dirigido los nuevos enemi-
gos del Partido Liberal, y hay un
pueblo Aasco donde lderes ad-
versarios se han pronunciado abier-
ta y pblicamente en contra de la
solicitada cooperacin.
En esas localidades, y en un gran
nmero de municipios que an es-
tn vrgenes de toda tentativa, el
porvenir de la inscripcin "popular"
UNA ASAMBLEA DEL
PARTIDO POPULAR
Se llevar a cabo maa-
na en Ro Piedras
(Nota de la Secretaria del Partido
Popular Democrtico)
Maana domingo, a las nueve de
la maana, en el Teatro Para-
mount, de Ro Piedras, se llevar
a efecto una asamblea del Partido
Popular Democrtico.
A este acto asistirn el presiden-
te de nuestra colectividad, don Luis
Muoz Marn, y otros distinguidos
lderes del movimiento llberaliza-
dor que auspicia el Partido Popu-
lar. No se limita la invitacin a
los miembros de nuestro partido
solamente, sino a todos los ciuda-
danos en general que deseen para
nuestro pueblo un gobierno verda-
deramente democrtico. Aun para
aquellos que militan en campos ad-
versos tenemos nuestra Invitacin
cordial.
El seor Muoz Marn, siguien-
do su costumbre, pedir a la asam-
blea que se le hagan cuantas pre-
guntas se quieran hacer sobre la
situacin poltico-econmica y to-
dos aquellos problemas sobre los
cuales se desee conocer su opinin.
descansa por entero en el Inevita-
ble caldeamiento futuro de las pa-
siones partidistas de la Coalicin.
Merece especial mencin el extra-
ordinario celo desplejdo por los
jueces municipales y i.e paz coali-
cionistas en los municipios hasta
ahora afectados por la inscripcin.
(Contina pgina 20 columna 2)
MIEMBROS DE CARTA
ROJA SOLICITAN
Se cancele la carta de fi-
liacin de la Seccin 4
Hemos tenido Informes de que
miembros de carta roja de la Sec-
cin nmero 4 de San Juan, que
- preside el- Sub-Comisionado del Tra-
bajo, seor Willlam D. Lpez, han
solicitado del Comit Ejecutivo Te-
rritorial del Partido Socialista, que
m cancele la carta de filiacin de
Ia-r*ferda seccin y que dicho Ca-
mtil Territorial ordene se organi-
ce una nueva seccin, basndose en
e} articulo 31 de la Constitucin* del
Partido.
Entre los firmantes de dicha so-
licitud figuran los seores Juan Ca-
breras. Benigno Pacheco Tizol, Jo-
s Galarce, Pedro Amado Rivera y
Bienvenida" de Pacheco Tizol, for-
mulando trece cargos contra la
mencionada seccin y su directiva.
Alegan, entre otras cosas, que
"dicha seccin y su directiva, vie-
neJP sosteniendo una campaa de
infamias, despresVgio e ndisTtpTWn
contra la alta direccin del Part
_ <}o, hasta el extremo de que rehu-
r se/n aceptar nuevos membros y eli-
minan de las listas los que despus
"de "un examen riguroso resultan
respaldar a la direccin en la ma-
nera' en que sta viene conduciendo
l partido." Tambin alegan que el
presidente de dicha seccin "resuel-
ve la mayor parte de las cuestiones
por su cuenta, sin sometrselas a
li" asamblea aunque se apele a la
misma," cosa que segn los firman-
tes de la solicitud, "podra en el
futuro engendrar actos de violencia
en dicha seccin."
ACUSADO DE MUTILA-
CION DECLARADO
Culpable de acometi-
miento y agresin grave
Despus de cinco das de juicio
por jurado, ayer al medioda fu
declarado culpable de un delito de
acometimiento y agresin el indi-
viduo Mariano Marrero Prez, tri-
gueo, de 25 aos de edad y natu-
ral de Corozal. quien estaba acusa-
do de mutilaron. El jurado pidi
clemencia para el acusado.
El fiscal especial p. Andru Rl-
vas, acusaba a Marrero de haber
mutilado el dedo ndice de la ma-
no derecha a Lollta Lugo Hender-
son, y el abogado defensor, licen-
ciado Gonzlez Blanes, present una
cuestin de derecho, alegando que
mientras se acusaba a Marrero de
haberle mutilado el inldce de la
mano derecha a la perjudicada, lo
cierto era que ella apareca con la
lesin en la mano Izquierda. El
juez Defendini declar sin lugar es-
ta cuestin, solicitando del fiscal
que emendara la acusacin, pro-
ulendo el juicio hasta my* -
i*h" lili riliuiu V*7
jurado.
Marrero ser sentenciado hoy s-
bado.
ana d* siguiendo
Ugaki mantuvo renuncia
TOKIO, setiembre 30. (P. U.)El
primer ministro Fuminaro Kenoye
asumi la cartera de Relaciones
Exteriores y Colonias en su Gabi-
nete, y conferenci con el Empera-
dor en relacin con el particular,
despus que fracasaron todos los
esfuerzos para Inducir a Ugaki a
reconsiderar su renuncia.
LOTTISTDIO
AVISO A TODOS LOS INTERESADOS EN BAILES.
Ya llag dtl Norte mi asistente, maestra graduada tam-
bin, y ahora tengo tiempo disponible para ensear roda
. data da bailes..
SALN -PUNTA DE Mt ZAPATEO ESPAOL, ate.
McLoary Nm. 7, Santurea. Tal. 424, Santurce.
ORIENTANDO ai A UTOMO VILISTA
CONSCIENTE
DENTRO dt algn tiempo, hoy mismo,
quizs, usted tendr que comprar go-
mas para su carro. Es natural que usted bus-
car antes los elementos esenciales tn una
buena compra: CALIDAD Y PRECIO.
En matara dt ntumticos, CALIDAD
significa proteccin absoluta contra blow-
outs, desgaste lento y uniforme, suavidad
tn los movimitntos para su mayor comodi-
dad y sobra todo, la conviccin dtl automo-
vilista qut est usando ti mtjor producto
de la industria:
SEIBERUNG
Surtido completo de go-
mas de alta calidad pa-
ra automviles, guaguas,
deliveries, vehculos co-
merciales y tractores.
Vea al dea le r
"Seiberling" ms
cercano.
SEIBERLING
PARA TODO
SERVICIO
Seiberling Tire Sales Corp,
Edificio Panzardi Pta. de Tierra
No es una cuestin de obre-
ros contra profesionales
Dice Rivera Martnez refirindose a la
controversia en el Partido Socialista
Prudencio Rivera
Martinet.
El vicepresidente del Partido So-
cialista, seor Prudencio Rivera
Martines, nos enva para tu publi-
cacin el siguiente "statemenf
"Nuestro amigo
Carmellto Mart-
nez Acosta. cor.
las mejores Inten-
ciones, hizo re-
cientemente de-
curaciones en "Y.\
Imparcial" en re-
lacin con la con
trvenla que es
tamos sosteniendo
contra la direc
clon del Partido
Soclalslta en Pto
Rico.
"A boca de je
rro hlclronnos
algunas pregun-
tas varios periodistas en relacin
con tales declaraciones, al salir el
dia 29 de una reunin que celebra-
ba el Consejo Ejecutivo.
"Por la Importancia que ha de
darse a tales declaracions. ya que
vienen de un poltico observador,
en quien no pueden suponerse otras
intenciones, por estar fuera de la
controversia, y fuera de los parti-
dos, sern l declara, hemos cre-
do oportuno ampliar las contesta-
clones que diramos a los perio-
distas en la fecha de referencia, y
a fin de que no se desvie la opinin,
como ocurrira, si estaz aclaracio-
nes no se hicieran oportunamente.
"Al hablarse de grupos expresa
el seftor Martnez. Acosta que el
grupo en la direccin del Partido
quiere que se ensanchen y se abran
las puertas a la agrupacin para
que ingresen en ella elementos per-
tenecientes a todos los sectores del
conglomerado social y que el gru-
po que combate a la direccin del
partido quiere cerrar las puertas
de la colectividad a todo elemen-
to que no pertenezca a la clase ge-
nuina obrera.
"Que el grupo de la direccin
busca el apoyo de la clase media y
que los parciales del Presidente In-
terino sufren contratiempos y de-
cepciones al no presentar candi-
datos fuerte* para determinados
cargos que requieren conocimien-
tos superiores a los que poseen los
afiliados con que cuenta el parti-
do porque, en honor a la verdad,
con tabaqueros, carpinteros, zapa-
teros y Jornaleros solamente no se
puede gobernar en Puerto Rico.
"Finalizan las declaraciones del
amigo Martnez Acosta expresan-
do que el grupo de la direccin se
da cuenta de la situacin, que. en-
tienden que no es posible en Puer-
to Rico establecer la dictadura del
proletariado. Y termina expresan-
do que el grupo que combate a la
Direccin esta colocado fuera del
ambiente que prevalece, suena con
utopias "y de aqu la inferencia de
Independentismo", expresa el seftor
Martnez Acosta, que hace a la po-
ltica de este grupo en general.
"Nosotros podemos afirmar, que
las afirmaciones del amigo Mart-
nez Acosta son absolutamente err-
neas. Si el grupo que figura en la
direccin del partido al presente
quiere que se ensanchen y se abran
las puertas de la agrupacin para
que Ingresen en ella elementos per-
tenecientes a todos los sectores del
conglomerado social, no hay, en
cuanto a este punto, diferencia al-
guna entre ese grupo y el grupo
que combate actualmente a la di-
reccin del partido.
"Fuera del Presidente Interino,
que es abogado, de Juan Carreras,
que fu maestro de escuelas, de Ra-
fael Landrn, que lo conocimos co-
mo ministro de la Iglesia Bautista,
el resto hasta los 27 oficiales que
forman el Comit Ejecutivo Terri-
torial del Partido Socialista, co-
menzando por el mismo Presidente
Propietario del partido son carpin-
tero, tabaqueros, tipgrafos, tra-
bajadores de muelles, obreros de
oficios distintos, zapateros y perte-
necientes a otras actividades de
trabajo manual.
"Ya ve el distinguido amigo que
no tiene la direccin del Partido
Socialista al presente ningn ma-
terial diferente al que forma en el
otro grupo que combate los proce-
dimientos y tcticas de la Direc-
cin del Partido, igual que su des-
vio de nuestras disposiciones pro-
gramticas y de sus postulados de
de lucha.
"El grupo que combate a la di-
reccin del Partido Socialista, por
todo lo expresado, y por sus prc-
ticas contrarias a nuestras dispo-
siciones constitucionales es
el mismo grupo que estuvo por
muchos aftos invitando a la cla-
se media, y a todos los pro-
fesionales, como los est invitando
ahora mismo, a que ingresen en
esta agrupacin, pues siempre en-
tendimos que sin el concurso de esa
clase media y del elemento pro-
fesional, no habra posibilidades de
triunfo, y mucho menos de xito,
pues no poda pasar para nosotros
desapercibido el hecho de que. si
por uno de esos fenmeno! so-
ciales se hubieran encontrado triun-
fante por lo fuerte la clase traba-
jadora hace veinte aftos, su triun-
fo hubiera sido Intil porque hubie-
ra tenido que entregar, precisamen-
te a todos los intelectuales y pro-
festnales contrarios a su Ideologa,
aquellos cargos en los cuales no hu-
bieran podido sentarse los trabaja-
dores para esa poca, lo cual no
slo hubiera Implicado una derota
para loa propios trabajadores que
se suponan triunfantes, sino que
tales profesionales e intelectuales
SiMDNIZ
Solicitamos rdenes directas
de garajes, muebleros y ta-
lleres. Entregas libres de
gastos en toda la isla.
LUCAS BLANCO & CO.
Distribuidores
Rae..Sur 35 Saa Juan, P. R.
con una mentalidad contraria a
nuestras ideas, se hubieran encar-
gado de sabotear nuestro programa
y desacreditar nuestros mismos
deales.
"Por sa. y otras muchas razones
ms de '.ndole oclal y poltica, nos
hemos pasado muchos aftos Invi-
tando a los profesionales y e la
clase media a que vengan a parti-
cipar en esta obra que comenza-
ron en Puerto Rico los trabajadores
"La situacin que confrontaron
los trabajadores en Puerto Rico
desde que se dedicaron a la defen-
sa de sus Intereses econmicos
polticos, como tal clase, es bien eo-
nocida por todos aquellos que sin
apasionamiento hubieren dedicado
siquiera algn tiempo a observar
esta lucha.
"La clase media crey Que de*
cendla de su nivel confundindose
con la clase trabajadora mientras
que aspiraba a formar en la otra
clase llamada alta, que segua me-
nosprecindola y explotndola con
tanto rigor, o ms que a la propia
clase trabajadora, porque sta lti-
ma siquiera de tiempo en tiempo
mostraba signos de rebelin que
aun cuando fuera ocasionalmente,
detenan latflras de los explotado-
res y transigan en ocasiones con
sus demandas, aunque fuera a la
fuerza.
"La clase media de Puerto Rico
estuvo siempre temerosa y te-
miendo malquistarse con la otra
clase, rehus siempre entrar acti-
vamente en la lucha por el mejora-
miento social, politice y econmico
de nuestra isla, excepto con aque-
llos partidos, que tenan algo que
dar y ofrecerle y le reiteraban
siempre las seguridades de su em-
pleo permanente para asegurar el
pan.
"No estamos acusando a esta cla-
se ni inculpndola tampoco. Eso
puede haber sido producto de la
poca y de los temores que inspi-
ra la perspectiva de perder el pan
por ir tras algo inseguro y de xi-
to muy problemtico entonces.
"De los profesionales, y de mu-
chos de los llamados intelectuales,
se puede decir algo peor.
"Se dijo siempre ,con razn, que
de arriba vino la luz. Y en todas
partes este dicho se hizo bueno por
la disposicin, el altruismo y los
ideales de aquelos que tenan algu-
na luz, menos en Puerto Rico. Asi
como fueron responsables de la
gran revolucin francesa los enci-
clopedistas por llevar la luz de sus
enseftanzas a la clase media y a
las multitudes obreras, en todos
los pases esa luz de ideales vi-
no a todos los pueblos, de arriba
tambin, desde las universidades en
que algunos cerebros privilegiados
fueron suficientemente altruistas y
valientes para arriesgarlo todo.
"El amlgd Carmelo Martnez sa-
be que en Puerto Rico fu el re-
vs. Sabe que si hay alguna luz en
los ideales que sustenta el Parti-
do Socialista, sta tuvo que venir de
abajo a arriba; de las masas for-
madas por esos carpinteros y ta-
baqueros en general, hasta la Uni-
versidad, el Intelectualismo y el
profesionalismo, pues stos ltimos
carecan de valor hasta hace muy
pocos aftos, para arriesgar sus po-
siciones confundindose con esas
multitudes obreras, en la defensa
que tanto necesitan de ellos esas
masas trabajadoras.
"Hubo brotes de insurreccin con-
tra el sistema y contra la Injusti-
cia social, en algunos profesionales
como Matlenzo, Llorns, Canales,
Tizol, y alguno que otro, pero esta-
ban atados de tal manera que di-
fcilmente podan dar tu cambio.
"El resto de los profesionales, es-
peraba que la mesa estuviera pues-
ta por la clase trabajadora para ve-
nir a sentarse a ella.
Mientras esos carpinteros, ta-
baqueros plomeros y trabajadores
agrcolas, etc. andaban por los
campos buscando la lena, ponan
las tres piedras, y soplaban hasta
hincharse los ojos el verde .material
que servia de combustible, esos pro-
fesionales y esos intelectuales se
telan. Se sentan muy seguros en
sus puestos, y con ellos gran par-
te de la clase media y de otros que
sin querer ser de ninguna clase,
sentan asc por la democracia.
"Fu hasta hace muy poco, que
se permiti escribir la palabra 'so-
cialismo" en' la Universidad de
Puerto Rico, de donde debi venir
la luz para estas clases trabajado-
ras a travs de esos profesionales
y de esos intelectuales certificados.
"Los ms vivos en el mundo, com-
pusieron varias frases para Justi-
ficar la explotacin y asegurarse
en su dominio perpetuo, y a algu-
nas de estas frases hasta se le atri-
buye origen religioso.
"Se ha dicho por ejemplo, hace
muchoa'aftos. que no slo de pan
vive el hombre, /unque a esta fra-
(Contina en la pgina 8, col. 3)
pcomalt
'
'
a^is^a^ii
-
""^IPPP
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 1 DE OCTUBRE DE 1938.
amenaza con marchar contra Checoeslova
l -A
En un ultimtum que le dirigi anoche le a
hasta hoy sbado a medioda para entregarl
i Teschen, donde vive la minora polaca
> i Por Ralph Heimen
PAJUS. eembre 30. (P. U.)El
primer ministro francs, Eduardo
Daladier. lleg Pirii esta tarde,
eif avin deide Munich, con 1
acuerdo dt lat cuatro potencias, e
inmediatamente inform al reato
del Gobierno francs que no slo
se salV la pas en la histrica re-
unfna>iino que s* ha preparado el
terfetw y se ha hecho valioso con-
tatftt personal para la solucin d
lo* principales problemas europeos
que crearon dos bloques opuestos
en ideologas y dividieron a Europa
*n campos cada vez ms hostiles.
Pars tribut a Daladier un reci-
bimiento entusistico, como no lo
got ningn estadista desde Heydey
y Briand. Como expresin del re-
gcadjo' popular por haber desapare-
cido las nubes de ruerra. miles de
ciudadanos parisinos aclamaron a
su primer ministro, quien inmedia-
tamente rsfrei al ministerio de la
Guerra, donde encontr su escrito-
rio' oculto bajo una montana de flo-
res y telegramas que continuaron
nefando durante todo 1 dia.
Bl Gabinete francs ser convo-
cado* dentro de unas horas para es-
cuchar la explicacin de Daladier
sobre tas conversaciones del grupo
que' conferenci en Munich. Tam-
bin dar* a conocer el primer mi-
nistro los detalles de sus conversa-
cinos en privado con Hitler, Mus-
solinl y Chamber*. Se espera
que e Gabinete apruebe por una-
nimidad todos los trminos del
acuerdo que ha salvado la pac.
El Parlamento no ser convoca-
do para ratificar la medida, pues
Daladier intenta posponer la re-
apertura del Parlamento hasta no-
viembre, a menos que surja otra
emergencia.
Mientras tanto. Daladier y el mi-
nistro de Relaciones Exteriores,
Georges Bonnet. prepararn acti-
vamente, con Leger y otros exper-
tor del ministerio de Relaciones
Exteriores, un programa de esfuer-
zos para el reacercamiento a tra-
vs de tas vias diplomticas, para
tratar de mejorar las relaciones
con Roma y Berln, asi como ace-
lerar la terminacin de la guerra
en Espaa.
Esta-, noche se inform aqu ex-
traefloiaimente que uno de los re-
sultados ms cercanos de la confe-
rencia de Munich ser la decisin
dad Gobierno francs de enviar su
embajador a Roma y restablecer
lat relaciones diplomticas que que-
daren rotas cuando el exembajador
Charlea De Chambrn fu llamado
a Par. hace dos aftoa. Ese serta el
preludio del reconocimiento, al mis-
mo tiempo que por Inglaterra, de
lat reclamaciones de Italia sobre
Etiopia. Sin embargo, es probable
que el esfuerzo francs se concen-
tra a lograr la mediacin en Espa-
a, pues te ha dicho que hay sea-
les de que ambos bandos beligeran-
tes aceptaran una oportunidad pa-
ra llevar a cabo una transaccin.
.. De acuerdo con la opinin preva-
leciente esta noche en los circuios
aqu, la inciativa partirla d Lon-
dres, dirigida probablemente a lo-
grar el regreso ds los Borbones a
Madrid, aceptando ambos bandos
a Don Juan como candidato de
transaccin para ocupar el trono.
El regreso de Daladier con ma-
pas oficiales y textos de la des-
membr acin de Checoeslovaquia
permiti a los expertos francs*.
calcular esta noche el precio que
la transaccin pacifica de Munich
sumar al clculo de lo que la vic-
toria diplomtica de Hitler costar
a Francia.
Los circuios diplomtico estn
de acuerdo en que Francia se ve
ahora trente a la necesidad de re-
organizar todo su sistema de segu-
ridad colectiva porque Checoeslo-
vaquia, luego de la prdida de sus
fortificaciones fronterizas, no podr
seguir siendo considerada como ba-
se para las alianzas de ayuda mu-
tua militar de Francia y sus alia-
das Orientales Rusia, Yugoeslavia
y Rumania. Hasta ahora, toda esa
complicada alianza militar depen-
da del poderoso ejrcito motoriza-
do checoeslovaco, que pelearla en
la defensiva hasta que todas las
aliadas coordinaran su accin e hi-
cieran uso de la meseta checoeslo-
vaca para sus ataques areos con-
tra el corazn de la Alemania in-
dustrial y Berln, muy diatantes de
las bases area* francesas.
Despachos recibidos de Praga,
luego de haber anunciado el Gabi-
nete checoeslovaco su aceptacin
del plan de Munich, indican que el
Gobierno checo tal vez decida rom-
per sus alianzas multares con to-
das tus obligaciones si puede obte-
ner Is garanta internacional para
su Integridad y sus fronteras, co-
mo la disfrutan los suizos, los ho-
landeses y los belgas. Puede espe-
rarse que los franceses usen de la
presin diplomtica y econmica
para mantener a Praga dentro de
la rbita francesa, porque la de-
sercin de Checoeslovaquia echarla
a perder en su totalidad le red de
pactos franceses en la regin danu-
biana y concederla a Hitler el pun-
to final de sus demandas sobre los
Sdeles, que hasta ahora no ha lo-
grado el aislamiento de Rusia me-
diante el establecimiento de esta-
dos neutrales entre el Reich y Ru-
sia. Sin embargo, puede esperarse
que la prdida de minerales vta-
le, de Industrias y de ricos merca-
dos en lss provincias de los Sude-
tes debilite a la nueva Checoeslo-
vaquia, y muchos franceses estn
convencidos, en forma pesimista,
d que ya es slo cuestin de tiem-
po el que Praea caiga dentro de la
rbHa alemana para poderse man-
tener viva econmicamente, como
ha ocurrido con Hungra y Austria.
La espontnea demostracin de
hoy. en que los ciudadanos de Pa-
ris recibieron llenos de entusiasmo
s Daladier. demuestra lo poderoso
que se ha hecho ei primer ministro
en la opinin popular. El calor de
la demostracin popular-ds hoy tie-
ne que haber sorprendido a Dala-
dier, si es que l recuerda otras
manifestaciones populares que re-
corrieron las callea de Paris des-
pus de los motines del 8 de febre-
ro de 1934. cuando el populacho de-
nuncio a Dalaer que entonces
er primer ministre tambin. de
ser responsable de que las guardias
movibles dispararan contra los pa-
risienses, matando 21 personas, por
lo que se le apod "el matador".
Hoy, el carro de Daladier se mo-
va con lentitud, rodeado de las
multitudes regocijadas que lanza-
ban flores en su Interior.
El Gabinete, que se reuni a laa
5:30 P. M., media hora deapus de
diplomticos y parlamentarios de 'haber llagado Daladier al ministe-
rio d la Guerra, aprob rpida-
mente el acuerdo de Munich y de-
cidi luego acelerar la desmovili-
zacin de sus fuerzas, a tenor con
la reduccin de las fuerzas arma-
das de Alemania. Italia, Inglaterra
y Checoeslovaquia.
Sin embargo, ms especialistas
entre los reservistas fueron llama-
dos hoy. a pesar de la virtual segu-
ridad de que no habr guerra. El
estado mayor ha encontrado que la
movilizacin parcial es una exce-
lente oportunidad para estudiar los
defectos.
Tan pronto como regres, Dala-
dier consult con el genersllsimo
Seg
uros
de
Automviles
INCENDIO HURACN
TERREMOTO
RESPONSABILIDAD PUBLICA
AC<
FIANZAS DE TODAS CLASES
Gamelin sobre una pronta deerao-
viliaacin y se espera que hacia fi-
nes de la semana que viene ms de
medio milln de reservistas habr
regresado a sus actividades .civiles.
Al rendir informe al Gabinete,
Daladier recalc la cordialidad del
recibimiento de que fu objeto por
los alemanes, insistiendo en que no
hubo meniceat acin es de odio hacia
Francia. Declar que tanto Hitler
como Mussolini se mostraron con-
ciliadores en las conversaciones que
culminaron en una victoria de las
cuatro potencias sobre la amenaza
de guerra. Daladier dijo al Gabine-
te que est seguro de que HRler
se unir a Francia y a Inglaterra
en laa garantas inmediatas de las
fronteras checoeslovacas y agreg
que est convencido de que Musso-
lini se unir tambin con la garan-
ta de Italia dentro de poco, aun-
que no Inmediatamente, debido al
anterior apoyo del Duc a las de-
mandas de Hungra sobre sus mi-
noras.
De acuerdo con una informacin
de la delegacin francesa que re-
gres de Munich, contribucin Im-
portante de Francia al plan defi-
nitivo acordado fueron primero el
xito en lograr que una comisin
internacional fije las fronteras y
no Alemania, como Hitler lo de-
mand anteriormente, y. segundo,
la obtencin del derecho para la
poblacin de los distritos que pier-
da Checoeslovaquia a decidir si per-
manece o no en ellos.
i I i
MUNICH, setiembre 30. (P. U.)
El Primer Ministro de Inglate-
rra. Neville Chamberlain. sall del
hotel a las 11.25 de la maana pa-
ra celebrar su entrevista final con
el Canciller de Alemania. Adolf
Hitler. Despus de la entrevista,
Chamberlain y Hitler expidieron
una declaracin conjunta que dice
textualmente como sigue: "Nosotros,
el Fuehrer alemn y el Primer
Ministro britnico, hemos tenido
una nueva entrevista hoy y esta-
mos de acuerdo en reconocer que
la cuestin de las relaciones an-
glogermanas es de primera Impor-
tancia para el porvenir de nuestros
pases y de Europa. Consideramos
el convenio firmado anoche y el
convenio naval anglogermano como
simblicos de la decisin de nues-
tros dos pueblos de nunca ir a la
guerra el uno centra el otrd otra
vez. Estamos resueltos a que el m-
todo de consulta habr de ser el
mtodo adoptado para tratar cua-
lesquiera otra cuestiones que pue-
dan interesar a nuestros dos pases.
y estamos resueltos a continuar
nuestros esfuerzos para eliminar las
posibles fuentes de diferencias y asi
contribuir a la paz solemne de Eu-
ropa."
Una Inmensa muchedumbre se congreg frente al nmero 10 de la Calle Downing, en Londres, ansiosa de
conocer la posicin de Inglaterra respecto al conflicto germanocheco. Esta foto fu tomada ruando an no ae
habla aprobado el plan anglofrancs, que ms luego se discuti en la conferencia celebrada en Munich.
te el acuerdo de cuatro potencias
concertado en Munich. Hull decla-
ra que el acuerdo ha producido una
'sensacin de alivio universal".
TESCHEN, Checoeslovaquia, se-
tiembre 30. (P. U.)El ejrcito po-
laco est concentrado en la fronte-
ra checopolaca. y parece que Polo-
nia est resuelta a ocupar maana
sbado, por la fuerza si es necesa-
rio, seiscientas millas cuadradas de
territorio de la Baja Silesia. Cen-
tros oficiales polacos han informa-
do a Prensa Unida lo siguiente: "Po-
lonia se reserva todos loa derechos
a tomar accin." Al mismo tiempo
los centros oficiales indican que el
ultimtum polaco al Gobierno de
Praga permanec en pie.
VARSOVIA, setiembre 30. (P, U.)
Circuios semioficiales reca can
que la demanda de Polonia sobre
el territorio de Teschen no ha si-
do resuelta por el convenio de cua-
tro potencias concertado en Munich,
y que por el contrario la cuestin se
agrava cada vez ms por momen-
tos. El Presidente de la repblica,
Ignatz Mosclckl, y los miembros del
Gabinete se reunieron a la una de
la tarde y discutieron el efecto del
convenio de Munich sobre la cues-
tin de Teschen. Despus de la con-
ferencia, celebrada en el Palacio
Presidencial, el Ministerio de Rl'.a-
rfones Exteriores expidi una de-
claracin en el sentido de que, si
la respuesta de Checoeslovaquia
que se espera esta noche no es fa-
vorable, "el Gobierno polaco en el
curso de esta noche recurrir a me-
didas que puedan acarrear conse-
cuencias de muy gran alcance".
BERLN, setiembre 30.
El canciller Hitler se espera en es-
ta ciudad a las 10:40 A. M- del s-
bado (hoy). El mlnistro.de Propa-
ganda de Alemania, Paul Joseph
Goebbels. apel a la poblacin pa-
ra que rinda al Fuehrer un gran
recibimiento y solicit que todas las
casas estn adornadas con- bande-
ras^
COMODIDAD INAPRECIABLE
A UN PRECID CDMODD
F. CARRERA & HNO.
Mayagez
Telfono 43
San Juan
Tal. 1693 S. J.
Agentes Generales
*
THE YORKSHIRE INSURANCE CO., Ltd.
Londrts (I nglo terral
UNITED STATES FIDEUTY AND
GUARANTY COMPANY
Bfllrtmore, Md.
PRAGA, setiembre 30. (P. U.)
El Gabinete se reuni a las diez de
la maana para considerar las pro-
posiciones de la conferencia de cua-
tro potencias celebrada en Munich.
Oficialmente se ha anunciado
que las autoridades militaras se han
hecho cargo del completo control de
Jos ferrocarriles.
LONDRES, setiembre 30. (P. U.)
Centros allegados a las esferas
checoeslova ca han calificado la no-
ta britnica comunicando loa tr-
minos del convenio de cuatro po-
tencias como "equivalente a un ul-
timtum".
La'Legacin de Checoeslovaquia
en esta capital ha anunciado ofi-
cialmente que su Gobierno acept
el convenio de cuatro potencias.
MUNICH, setiembre 30. (P. U.)
Se estn haciendo preparativos pa-
ra la entrada triunfal de los ale-
manes en el rea de los Sudetes.
Esprase que Hitler encabece la
marcha del ejrcito "simblico" de
la-ocupacin.
Chamberlain ha anunciado que
la ocupacin del territorio de los |
| Sudetes por los alemanes comen-
. rara maana sbado por la tarde
i o por la noche.
El Premier de Francia. Edouard
I Daladier, parti hacia Paris a la
1.21 de la tarde.
Chamberlain parti hacia Lon-
dres a las 2.20 de la tarde.
GINEBRA, setiembre 30. (P. U.)
En los circuios de la Liga de
Naciones se recibi con agrado el
convenio de cuatro potencias con-
certado en 'Munich entre Inglate-
rra. Francia, Alemania e Italia,
Crese que la guerra ha sido,
Uda, pero los funcionaj^je^nT la
r los tr-
cnvenio y la forma en
que fu negociado. Loa delegadoa
a la Liga se sienten tranquiliza-
dos porque se ha conservado la paz.
aunque muchos creen que las con-
diciones impuestas a Checoeslova-
quia son tan severas como laa que
se imponen a un enemigo derrota-
do despus de una guerra.
En su discurso de clausura de
la Asamblea de la Liga de Nacio-
nes el Presidente de la Asamblea,
Lamon de Velera, de Irlanda, rin- I
dio tributo a los estadistas reun- j
dos en Munich por haber aalvado
a Europa de la guerra.
LONDRES, setiembre 30. (P. U. '
Al abrirse la Bolsa se observ ;
gran mejora, especialmente en las ;
acciones de empresas extranjeras
y en numerosas acciones industria-
les britnicas, de las cuales hubo
gran demanda. Los bonos del em-
prestito de guerra subieron dos i
puntos, cotizndose a 101; los be- !
nos del Emprstito Dawes subieron
rpidamente nueve y medio puntos.
cotizndose a 52 12. y los bonos del
Emprstito Young subieron ocho y
medio puntos, cotizndose a 42 12.
WASHINGTON, setiembre 30. (P.
L\)-E1 Secretario de Estado Cor-
dell Hull, ha elogiado elidamen-
! .';* -: " p km .-. :*xr". <.;.'-v',':.'.-:';'::\'' '.':.- / S ^iriB MMm P; IBSlPi |
; *> .- >. :
i
Poteer un yate es una gran forma
de mantenerte freteo. Pero el cotto et
muy elevado. Una forma mt sencilla,
dentro de nuettrot mediot, et
PALM BEACH
Dot cosas dan a los trajee Palm
Beaeh tu comodidad nica. Primero t
la tela et tejida en forma dt cedazo,
permitiendo entrar el aire freteo y ta-
lir el caliente. Segundo: el traje et
confeccionado por expertos sin la ayu-
da dt almohadillas o forrot.
Aquellos que pateen yates visten dt
Palm Beach genuino... pero no te alar-
me por esto. Vtted puede conseguir
trajee a
8
12.oo
v\d ral ni '/Scac/i /y
THE PALM BEACH STORE
SAN JUSTO E$Q. TETUAN
SAN JUAN, P. R.
SS
PARS, setiembre 30. (P. U.)-EI
primer ministro Daladier, acompa-
ado de Bonnet. lleg al- ministerio
de la Guerra a las 4:50 P. M. La
muchedumbre rompi los cordn,-
de la Polica y el automvil tuvo
grandsima dificultad para entrar
al patio. El jefe del estado mayor
de las defensas coordinadas de
Francia, general Gamelin. estrech
la mana de Daladier lleno de rego-
cijo. Dentro del ministerio, Dala-
dier fu saludado por muchos di-
putados y otras personalidades. La
muchedumbre se api en los al-
rededores del edificio, cantando "La
Marsellesa". Daladier sali al bal-
cn, siendo deliranfemente ovacio-
nado.
Otra vez fu ovacionado Dala-
dier a las 5:40 P. M., cuando sali
hacia el Palacio de los Elseos.
LONDRES, setiembre 30. (P. U.)
La aeftora de Neville Chamber-
lain lleg.al Pasado de Bucklng-
ham a las 6:15 P. M. Se ha sabido
que la Reina dirigile una invita-
cin personal pera que se uniera al
recibimiento de su esposo en el Pa-
lacio.
ROMA, setiembre 30. iP. U.)
Despus del discurso que pronun-
ci a su regreso de Alemania, el
Duce entr de nuevo a sus ofici-
nas, pero la inmensa muchedumbre
que le escuch continu gritando:
"Duce, Duce". La banda toc el
himno Imperial. Cuando el Duce
sali por primera vez al balcn,
un grupo de turistas Ingleses e Ir-
landeses que habla bajo el balcn,
con banderas britnicas en sus ma-
nos, lo salud entusisticamente.
PARS, setiembre 80, (P. U.)
Como primera reaccin concreta
ante la terminacin de los temores
de guerra, el prefecto del Sena co
menz a cancelar las medidas adop-
tadas para la defensa antiarea,
restableciendo notabl emente el
alumbrado de las calles.
?
LONDRES, setiembre 30. (P. U.)
Frente al Palacio de Buckingham
se congreg un Inmenso gento.
Chamberlain fu conducido a la c-
mara real donde el Rey y la Reina
estrecharon su mano y su esposa
lo bes. La muchedumbre hizo lle-
gar a Chamberlain con un retraso
de veinte minutos, por lo que los re-
yes estuvieron en espera ese tiem-
po. El Rey y la Reina y los esposos
Chamberlain salieron al balcn po-
co antes de las 7:00 P. M.. siendo
aclamados por la multitud abajo
congregada.
WASHINGTON, setiembre 30. (P.
U.)El presidente Roosevelt se pre-
para para salir hacia Hyde Park
el domingo por la noche y el De-
partamento de Estado ha aliviado
su presin para repatriar a los ciu-
dadanos americanos de Europa lue-
go de haber pasado la amenaza de
guerra.
En la capital federal se especula
ahora si las converssclones de las
cuatro potenciaa tendern al apa-
ciguamiento permanente de Europa,
incluyendo Espaa o si meramente,
posponen la guerra.
El Presidente y el Secretarlo de
Estado Hull no comentan todava \
la conferencia de Munich. El Pre- i
sidente slo dijo a la Prensa que
las 'facilidades para las comunica-
ciones ms rpidas de Ahora aigni-
fican que las crisis pueden afron-
tarte urgentemente. Agreg que la
accin en relacin con cualquier
crisis no slo puede tomarse en el
teatro Inmediato de la misma sino
que en todo el mundo, explicando
que muchas naciones expresaron
sus puntos de vista en relacin con
la ltima crisis.
-
PARS,- setiembre 30. (P. U.)
Los entusiasmados ciudadanos, de
Paris detuvieron casi el carro de
Daladier mientras recorra las ca-
llea retardando su llegada al mi-
nisterio de la Guerra, en su viaje
desde la estacin ferroviaria, el
cual se tom ms de una hora
cuando por lo regular ae hace en
media hora. Las multitudes obliga-
ron al chfer a reducir la marcha
del vehculo, mientras miles de per-
sonas seguan calamando al pri- i
ner ministro y tirndole flores al |
automvil en que iba Daladier de
pie -y con el rostro encendido, sa- ,
ludando a 'la muchedumbre. A su i
lado Iha el ministro de Relaciones I
Exteriores. Georges Bonnet, quien
indireetsmente disfruta hoy de la
gloria luego de haber sido blanco '
de criticas durante la crisis.
PICTOUNS. setiembre 30. (P. U.)
El barco de carga alemn "Hans i
Leonhardt" abandon inesperada-
mente el puerto sin cumplir las dis-
posiciones aduaneras, llevndose la :
mitad de un cargamento de marte- .
ra. El Departamento de Rentas Na-
clnales de Ottawa inform que el ,
barco ser multado en $400; que .
sern cobrados si regresa a cual-
quler puerto canadiense.
WASHINGTON, setiembre X- (P.
U.Prevalece la impresin general!
de que Hitler gan la guerra sin
la guerra. La tenacidad de Cham-
berlain. el respaldo de Mussolini
a la pas y la copoeracin de Dala-
dier han sido reconocidas como fac-
tores que evitaron el peligro de una
guerra general, aunque a qu pre-
cio slo el futuro puede revelar.
El hombre de la calle tiene sus
simpatas por los checoeslovacoa y
al principio protestaba contra "la
forzosa desmembracin" de Checo-
eslovaquia, pero graduamente se
fu convenciendo de que si l no
eataba dispuesto a pelear por impe-
dirlo, ;, por qu deberan pelear los
dems?
LONDRES, setiembre 30.
El Primer Ministro Chamberlain
lleg de Munich. Poco despus ha-
bl por radio, manifestando lo si-
guiente: "El arreglo del problema
checo es solamente el preludio pa-
ra un arreglo mayor en toda Euro-
pa."
PARS, setiembre 30. -El
Gabinete aprob por unanimidad loa
acuerdos concertados en Munich.
El Parlamento ha sido convocado
para el dia 4 de octubre prximo.
PRAGA, setiembre 30. (P. U.)-
El Premier Jan Syrovy proclam la
aceptacin del acuerdo concertado
en Munich. Dirigindose por radio
a toda la nacin. Syrovy hizo un
llamamiento al pueblo para que
conserve la calma, y declar lo si-
guiente: "Tuvimos que escoger en-
tre la muerte de la nacin y la dis-
minucin de nuestro poder."
HESTON. setiembre 30. PU).
El premier Chamberlain sali para
el Palacio de Rucklngham a las
5:90 P. M. El Premier baj del
avin rezumante de alegra mien-
tras una enorme multitud lo vito-
reaba. Inmediatamente se le entre-
g una carta del Rey. Fueron a re-
cibirlo los representantes de la em-
bajada alemana, Lord Ha] i fax, Cor-
hln, Hore-Bellsha y Lord Chamber-
lain. Millares de personas concu-
rrieron al aerdromo alinendose
a lo largo del camino de salida. Los
nios ocupaban las lineas del fren-
te ondeando banderas, lo que ha-
cia pensar en la diferencia de hace
dos das cuando lo que se portaban
eran caretas de gas. Las casas de
los alrededores del aerdromo es-
taban engalanadas con banderas,
banderolas y gallardetes. Un gran
letrero deca: "Gracias. Premier".
Los nlftos llevaban ekrtelones con
la fotografa de Chamberlain deba-
jo de la cual apareca esta inscrip-
cin: "Bien hecho".
Contestando a los vtores de la
multitud, el Premier agitaba el
sombrero con el entusiasmo de un
muchacho de escuela. Halifax y las
dems personas de la comitiva
tambin agitaban el sombrero ante
los gritos de la muchedumbre.
El gento rompi el cordn de la
polica rodeando el automvil en
que parta el Premier para vito-
rearlo de cerca. A lo largo de toda
la ruta hacia el Palacio el pblico
se arremolinaba por las calles dan-
do viva. Hasta las sirenas de las
factoras y los pitos de la polica
se unieron al entusiasmo popular.
El Premier lleg al Palacio a las
6:50.
* *
BERLN, setiembre 30. (PU).
De acuerdo con una interpretacin
confiable, las oalabras "instalacio-
nes actuales" que bajo el acuerdo
de Munich no deben ser destrui-
das, Incluyen tanta las instalacio-
nes pblicas como las privadas, es
decir, fortificaciones, factoras, ca-
sas, maquinarlas de todas clases,
etc. No se permite la destruccin
de ningn objeto til. Los checos
y otros habitantes que abandonen
el territorio tienen derecho a lle-
varse consigo sus propiedades per-
sonales.
* *
ROMA, setiembre 30. (PU).A!
descender del tren presidencial,
Mussolini le hizo el saludo roma-
no a los dignatarios y a los diplo-
mticos que lo esperaban. Sonrien-
do le estrech la mano al embaja-
dor alemn Von Mackensen y' sa
ludo al personal de la embajada
alemana que lucia el uniforme de
la camisa brown. Wllllam Phillips,
embajador de Estados Unidos m
Italia, tambin se encontraba en
la estacin. El Duce pareca estar
de muy buen humor. Su rostro nor-
malmente rgido estaba endulza-
do con una sonrisa mientras cru-
zaba la plataforma pasando revista
rpidamente a la guardia de honor.
Frente a la estacin Mussolini se
detuvo un momento a saludar a
la Inmensa multitud que gritaba y
lloraba de alegra. Entrando en un
carro abierto el Duce sigui $ lo
largo de las calles alineadas de
gente que vitoreaba constan emen-
te. Los vtores le parecieron a los
observadores extranjeros como los
ms genuino y espontneos oidos
en muchos anos. Ante el Palacio
de la Exposicin. Mussolini salud
a 1.000 altos oficiales que estaban
en formacin en la escalinata del
edificio.
A las 4:01 el Dure hizo su apari-
cin desde el balcn del Palacio de
Venecia siendo objeto de una en-
tusistica ovacin que dur cinco
minutos.
*
GINEBRA, setiembre 30 (PU).
El comisarlo del Exterior ruso,
Maxim Litvinoff, deplor el Infor-
me que autoriza a los miembros de
la Liga a aplicar las sanciones in-
dividualmente contra el Japn sin
ir ms all. "Es de lamentar, dijo
Litvinoff, que nosotros nos limite-
mos a tan modesta resolucin en
tiempos en que fuera de la Liga se
est haciendo tanto para alentar
la agresin y asegurar su xito."
Agreg que los rusos estaban
dispuestos a Ir mucho ms all ayu-
dando a China contra el Japn:
pero que se tenan que concretar
al informe, ya que los dems miem-
broa del Consejo no deseaban to-
mar una accin ms enrgica.
*
GINEBRA, setiembre 30. (PU).
Presidiendo el Consejo de la Liga.
Caldern elogi la labor de los es-
tadistas de la Conferencia de Mu-
nich, y se refiri especialmente a
Chamberlain. a quien calific de "el
caballero de la paz".
"Ante este superhumano esfuer-
zo de la paz. yo dirijo mis sinceros
deseos y la ferviente expresin de
mi esperanza y creo que con ello
estoy Interpretando el profundo
sentir de este Consejo a los gran-
des negociadores de una era de paz
para Europa, lo cual ayer no ms
pareca una utopia. Yo dirijo el ho-
menaje de mi admiracin a Neville
Chamberlain, el gran Ingls, ese
"buen viejo" que sabe que esta ex-
presin de ternura y respeto no ha
sido pronunciada en Inglaterra des-
de los tiempos de Gladstone. Ete
caballero de la paz, ese hroe de la
paz que desprecia el odio y la en-
vidia, ha logrado ms alta cumbre
de grandeza y^gloria humana que
todos los conquistadores. Su nom-
bre es objeto de bendiciones en
todos los hogares del mundo."
PARS, setiembre 30. (Prensa
Unida).El Gobierno tiene inten-
ciones de que la sesin parlamen-
tarla sea lo ms corta posible de
manera que se gane tiempo para
las elecciones senatoriales del 2 de
noviembre. La sesin ha sido con-
vocada para esclarecer la atms-
fera de las cuestiones extranjeras
antes de que se rena la sesin
de Invierno. El Premier Daladier
declar ante el Gabinete que su
conversacin personal con Musso-
lini hace posible la esperanza de
una pronta reanudacin en las con-
versaciones con Roma.
El Ministro del Exterior Bonnet
conferenci con el embajador pola
co Jules Lukasiewicz en relacin
con el problema de Teschen (terri-
torio checo habitado por la mino-
ra polaca).
En la sesin del Parlamento
(convocado para el martes) el Pre-
mier Daladier explicar los acuer-
dos de Munich. El Gabinete se
rene a las 9:30 A. M. el martes
en Consejo de Ministros presidido
(Contina en la pgina 3 Col. 1)
Plaza Provisin Company
Meat Department Specials.
Thursday, Fridar and Saturday Only
SEPT. 29, 30 AND OCTOBER lst.
mSTm fowl
Avcragg
3Vj Ibs.
Delicious for FrkossM
S L0IN LAMB CHOPS
Genuine Spring Lemb
Roastmg Faney
Fry"! CHICKENS
Plump Tender Delicious
Whole Mild Suqar-Cured
' ** SM0KED HAMS
SwttrmMt Brond"
Spring
Leg
Rump
Roast of
Fresh Killtd
LAMB
. Short Cut
Genuine Milk-Fd
VEAL
Spteial Valu
FRESH OYSTERS
in rht Shell
Whole
Halves
33/Ib.
47/ Ib.
35/Ib.
35/Ib.
35/Ib.
39/Ib.
29/ib.
25/ doz.
'ANCY CAPONS, TUKKEYS and SQUAIS
rice mi RtqiMst
k