-^W*P- *' . . - r
o
*'
t
2 Secciones 48 pginas
5 Centavos
Oficina: Mnelo EL MUNDO.
Tel. 3223 8. J.
EL
EDICIN
NDO
DOMINICAL
SUSCRIPCIN-DIARIA, SABATINA
r
Y DOMINICAL
fcj
1 Ano
1 Semestre
1 Trtmeatra
Pais*.
Dentro
Para Tratado
R PoataJ
10.60 14.00
8.80 7.80
8.00 4.00
trtn-
Jsro
17.00
900
4.78
AO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
San Juan. Puerto Rico. By order o the rteeldente A S. Burby the Act ol October 6, 1017 oa file tt the Poat Ofice at
Publiaed and diatributed under permit No. 801 authorlteo leaon. Poatmaater General Entered as aecond clan matter
rebruary 31. 1910 at the Poat Office at San Juan. Puerto Rico (United States of America) under de Act of llareta 8. 1870
DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
NUMERO 7961
Informan hay 200,000 alemanes en la frontera checa
'
Declaraciones de Prez Ca-
salduc para los liberales
Cosas que espera Muoz Marn habr
de decir en la asamblea de Arecibo
TESORERA EXPONE
A LOS ALCALDES
Su inters en el arbitrio
sobre los contratos
(Envo de Vctor ROSARIO)
Corresponsal
Arecibo, septiembre 10. En re-
lacin con la asamblea del Partido
Popular que e llevar a efecto el
domingo (hoy) en Arecibo. el li-
cenciado Eduardo Prez Casalduc
ha autorizado lo siguiente:
"El domingo se celebrar, segn
nuncios, une asamblea de hom-
bres que han sido y creemos segui-
rn siendo liberales, a pesar de los
errores en que incurren, destructi-
vos para la fortaleza de nuestro
partido. No negamos a ellos el de-
techo que tienen a reunirse y de-
batir problemas que ataan al par-
tido y al pais. Pero hay algo que
r.o podemos dejar pasar en silen-
cio. Si el propsito de esa asamblea
es hacer que soldados leales de la
vieja Unin se vuelvan contra ella
y contribuyan con sus firmas a la
formacin de un nuevo partido, es-
to debe decirse claramente. Se me
ha dicho por personas de merecido
crdito, que se ha llevado a rabo
una propaganda tendiente a hacer
creer a los hombres liberales de
que el PartHo Liberal necesita re-
inscribirse. Ante la posibilidad de
que esto sea cierto, yo, con la ni-
ca autoridad que me conceden mis
aos de lucha dentro del partido,
deseo decir y digo, que eso no es
cierto Nuestro Partido Liberal est
legalmente inscrito, y es sucesor le-
gitimo y nico del Partido Unin de
Puerto Rico. Reconozco que algu-
nos hombres directores de ese mo-
vimiento disidente han hecho gran-
des cosas por el bienestar de esta
tierra, y que con ellas han contri-
buido al prestigio de nuestro par-
tido. Pero uct mucho que hayan
hecho, no tienen ellos suficiente au-
t cridad para "bligar a todos los li-
terales a caminar por la senda que
ellos, anticipada e Inconsultamen-
te se han tratado.
"Yo espero ele la honradez polti-
ca de Luis Muoz Marin que diga
a mis correligionarios de Arecibo
el domingo prximo, con toda) clari-
c*ad y sin ambages, cul es el pro-
psito que lo guia a dirigir la for-
macin de un nuevo partido polti-
co en Puerto Rico. Que no diga ni
lurble de falta de democracia en
nuestro parMr*o en Arecibo, y l
sabe el porqu.
"Que tampoco diga que con ello
nos acercamos ms a la realizacin
ile nuestro ideal indeoendentlsta. El
b'en sab# que dividiendo nuestro
partido se pi-rde la oportunidad de
levar a nuestra Asamblea Legisla-
t'va una mavoria que pueda plas-
mar en una resolucin, pensada y
("batida con serenidad y juicio,
nuestro anhelo de gobernarnos a
tosotros mismos, cualquiera que
sea el nombre que se d a la for-
ma de gobierno.
Si tan slo se trata de cambiar
un hombre por otro, que tambin
lo dir. Yo e-.pero esto d* l".
E. PREZ CASALDUC
Desde el dia primero del corrien-
te mes de setiembre est rigiendo
la ley nmero dos. aprobada por 1
Asamblea Legislativa insular el da
LM del mes d* agosto pasado. Dicha
ley aumenta a dos por ciento el
arbitrio que debern pagar a Te-
sorera las personas que obtengan
contratos para el suministro de
cualquier material, equipo, herra-
mienta o maquinaria o para la eie-
cueln de cualquier obra para los
Gobiernos Insular o municipal.
A este respecto se ha dirigido a
l alcaldes de la isla el Tesarero
insular, licenciado Rafael Sancho
Fonet, manifestando que su Depar-
te ment tiene "especial inters en
r,ue se cumpla con las estipulacio-
nes de dicha ley" al formalizar
contratos de la ndole descrita an-
teriormente. El Departamento de
Hacienda ha impreso copias de'
la enmienda mencionada, las cuales
sern entregadas a las personas
que las soliciten, como una medida
lera facilitar la ejecucin de la
l^y.
La ley nmero dos fu motivada
por una decisin de la Corte Su-
Esto ha causado consternacin en Londres, motivando que Inglaterra decida
adoptar una actitud mucho ms enrgica.Francia tiene enfilados a la
frontera alemana sus caones ms poderosos.En la madrugada de ayer
realiz en secreto grandes movimientos de tropas y artillera.De Pars
estn saliendo ya importantes cantidades de dinero.El presidente Roose-
velt define la actitud de los Estados Unidos
consignan en sus editoriales la gra- | minoras d los distintos cantones
, vedad de la crisis checoeslovaca, i tendrn sus propios representantes
"~TT! "yyy. 1:;.. .1 Ti'.H El "Daily Telegraph", en un ar- en las administraciones cantonales.
ticulo que titula "Inglaterra no
Por Reynolds Ficktrd
La decisin formal a que se lleg
anoche para reanudar las negocia- permanecer Indiferente" ur-
clones cu torno ai piooiema ue
minora alemana hoy sbado, dio
trmino al impase ms serio re-
gistrado en toda la historia de las
actuales negociaciones. Un "acuer-
do de caballeros" o algn entendi-
do secreto cuyos verdaderos detalles
no han sido revelados todava fu
logrado cuando la situacin inter-
nacional lleg a su punto ms cri-
tico en estas ltimas semanas. Sin
embargo, parece que el mediador
ingls. Vizconde de Runclman, tra-
bajando tras bastidores ha logrado
! al menos en apariencia, la reanu-
ge que se infornvj inmediatamente
al canciller alemn Adolfo Hltler
sobre el punto de vista britnico
y comenta: "Serla la equivocacin
ms grave que prevalezca la im-
presin de que nosotros pasaremos
prema de Puerto Rico, en la cual fladn de , neg0ciacIones antes
re decidi qu. slo las ventas a los |e que Hitler pronuncie ,u espera- f
Gobiernos insular y municipal es- (lo d|scurIO ej iunes en Nurember-
tan sujeta.! al impuesto menciona-,
fin. Este Impuesto era anterlormen- Algunos centros dicen ver alguna
te de uno por ciento del montante; conexin entre la conferencia del,
de las ventas, pero, en vista de la embajador ingls, Sir Nevllle Hen-
r erma que habria de representar oerson. con el Ministro de Relacio-
nara el Tesoro la decisin de la neg Exteriores de Alemania. Joa-
Corte Suprema de Puerto Rico, la
Asamblea Legislativa acord apro-
chim Von Ribbentrop, en Nurem
herga y la rei en'ina decisin n que.
Los apremiadores no pueden
cobrar contribuciones
As lo hace saber a los colectores de ren-
tas internas el Tesorero Insular
bar una enmienda que aumentara : &e lleg aqui para reanudar las n
dicho tipo, duplicndolo. gociaciones.
La seccin correspondiente de la Oficialmente se informa que esta
ley nmero dos dice asi: | acuerdo formal se basa en los si-
"5. Contratos.Toda persona que | luientes cuatro puntos:
nrtenga contratos para el suminis-
El Tesorero de Puerto Rico ha
dirigido la siguiente circular a los
colectores de rentas internas:
Hay Informes de que los apre-
miadores de ciertas Colecturas se
dedican a cobrar recibos de contri-
, buclones. Esta prctica debe cesar.
buclones. se refieren no solamente
tro de cualquier material, equipo,
herramienta o maquinaria o para
la ejecucin de cualquier obra ce-
lebrada con un Depto. del Go-
ierno Insular o Municipal, o cual-
ouier orstemlswo e/rje n?pende del
Gobierno Insular o Municipal, o
con cualquier organismo, junta o
comisin crejdos por las leyes de
Puerto Rico, o con cualquier fun-
cionario o empleado en el sen-icio
del Gobierno Insular o Municipal, o
ante cualquier funcionario o miem-
tres oficiales policiacos han sido sus-
pendidos; segundo, el jefe d. la Po- jj prudente Roosevelt, niega que
licia del distrito de Maerlshchostrau Estado. ITnldoe tenga una allanta
se suspendi l mismo; tercero, las [ moral con Inglaterra y Francia
al Tesorero y a los Colectores dcjhro de un organismo, junta o co-
Rentas Internas si que tambin a rasin creador por leyes re Puerto
sus Agentes (Apremiadores i. Pero
en ningn sitio, ni en la Ley ni en
las circulares del Departamento de
Hacienda, quedan autorizados los
apremiadores o agente, para cobrar
En las leyes de Puerto Rico no | contrihuciones fle n\nguntL dase. Su
existe ningn precepto especifico debef ge ,imlta a ]a notiflcac|n y
sobre apremiadores para el cobro aorMnlo. v el contr|buyente est
de contribuciones atrasadas o ven- I ob|igafl0 ' nagar tn ja Colectura.
Rico, deber pagar, en conceptos de
arbitrios, el eos (2) por ciento del
montante del contrato; DISPO-
NINDOSE, c/ue si durante la eje-
cucin de este contrato el montan-
te del mismo es aumentado el con-
tratista o abastecedor deber, as-
autoridades policiacas entregaron
el cadver da Alfred Knoll para
jWJtauaiIii ! iffhnln y cuarto,
cargo, de abandono de sus obliga-
ciones fueron formulados contra los
tres mencionados oficiales policia-
cos y un Inspector de la Polica.
Probablemente hay ms concesio-
nes hechas por el Gobierno.
Se considera significativo el he-
cho de que el diputado Kundt lla-
mara a los corresponsales ex'rea-
para defender a Checoeslovaquia.
pof 11W cualquier tentativa de co-
ercin sobre Checoeslovaquia. Uno
de los deseos de nuestro pueblo es
la paz. Creemos eu) la paz la de-
sea tambin el pueblo alemn en
masa. Pero la paz no puede con-
servarse mediante la indiferencia
ante la coercin contra una nacin
roquea por una vecina poderosa".
El "News Chronicle", en su edi-
torial titulado "Digase ahora" de-
slmil
cidas. Sin embareo, los Artculos i r#cJWM1(W la ronst8nria oficial dej'o del aumento obtenido.
nuudarse las negociaciones. Luego
a las pocas horas, se lleg a un
acuerdo cuyos trminos precisos son
hasta ahora desconocido, pero qu*
mismo, pagar un Impuesto adido- cn ^SSS L^SrSSod.
ral equivalente al dos (2) por cien-! Sfn ,'?s dtmand" del partWo
ros para recalcar la n.e^ad JT | manda en forma similar una in-
obtener una MtidaccMn M Go- ^^ deciaraclon ,obre la C.
bierno antes de que pudieran rea- |f|rji hpltnrlll v Hlr#. ..E, trat0
en la cual han de verificara* los
apremios hasta l'-iar a la subasta
para la sat'sfacdn de las contri-
PARA JUEZ INTERINO
DE SAN JUAN
338 v 342 del Cdigo Poltico de i p|J ((,, Reclbo) fle mano, M
rto Rico que reg ia Colector. Cualquier pago que no se j
efecte en estas circunstancias no
tiene la virtualidad de extinguir 'a
deuda contributiva. Desde luego, la
responsabilidad penal de un agent*
o apremiador oue recibe dineros en
pago de contribuciones y se los a-
pronia para beneficio personal. c
dentro del OSdlgo. por ser un deli-
to de abuso de confianza.
Dentro de la significacin que da
In Ly a la palabra "empleado",
los apremiadores o agentes del Co-
lector no son empleados del Depar-
tamento de Hacienda oue obliguen
a ste con sus actos. Los agentes
o apremiadores son personas que
realizan ciertos servicios sin sueldo
fijo determinado, s'endo pagados
exclusivamente cuando realizan
esos servicios en una forma deter-
minada y por un precio fijo.
Por tanto. *ppago a un Colector
de Rentas Internas, contra el re-
cibo oficial, extingue la deuda con-
tributiva, no importa si el Colector
hace mal uso de eso. dneros; pero
ese pago hecho a un apremiador
no redime la deuda contributiva,
puesto que al recibir ste los dine-
ros de la contribucin no est ac-
tuando como un empleado del De-
i partamento de Hacienda, y si como
un ciudadano particular.
Atentamente.
R. SANCHO.BONET
Tesorero de Puerto Rico
PIERLUISSI ORDENO
EL ARRESTO
Ha sido recomenHafln el
Ledo. Pablo Defendini
El licenciado Pablo Defendinl.
ubprocurdor auxiliar del Depar-
tamento de Justicia, ha sido reco-
mendado al gobernador Winship
para actuar como juez interino de
la Corte de Distrito de San Juan,
hasta tanto el cargo sea cubierto
definitivamente por el nuevo Juez
que seleccione el Ejecutivo de en-
tre los candidatos que le han sido
sometidos para su consideracin.
El Procurador General licenciado
Benigno Fernndez Garca sostuvo
antier una conferencia con el Eje-
cutivo Insular sobre la vacante
que existe en dicho Tribunal, y son
nuestros Informes en el sentido de
que le recomend el nombramiento
de un juez interino, habida cuenta
de que el seor Winship embarca
hoy domingo en avin hacia Esta-
dos Unidos donde permanecer al-
rededor de tres semanas. El nom-
bramiento del juez interino, segn
se informa, ac h.c. necesario de-
bido a los numerosos casos pendien-
tes en el tribunal de distrito.
Pons ganar $6,000
El sueldo asignado por la Junta
ce Comisionados de la Capital al
ingeniero seftoi Francisco R. Pons,
para .1 cargo de Inspector de Vi-
viendas y jefe del nuevo negociado
creado en dicho municipio, fu au-
rentado a 16 000 en una de las l-
timas sesiones de la Junta. Igual-
nente fu aumentado el sueldo del
seor Rafael Nevares, designado
para ocupar el cargo de inspector
auxiliar, hasta la suma de $4,000
anuales. En el proyecto original de
ordenanza que publicamos ayer los
sueldo, qu. figuraban eran de
S4.000 pra *' seor Pons. y 12.000
para .1 tenor Nevares, respectiva-
mente. Estos nombramientos fueron
.probados por la Junta de Comisio-
nados en su sesin extraordinaria
que termin 1 Jueves por U noche.
EL GOBERNADOR SUS-
PENDE SU VIAJE
Para recibir a una comi-
sin de Almirantes
El gobernador Winship suspendi
ayer tarde su viaje a Estados Uni-
dos, hacia donde se propona par-
tir en avin en la maana de hoy
domingo. En Fortaleza se anunci
cue la posposicin del viaje del Go-
bernador se debe a que una comi-
sin de Almirantes de la Marina
de Guerra de Estados Unidos lle-
gar a San Juan el da 15 de este
mes, para conferenciar con el pri-
mer Ejecutivo y para hacer otras
gestiones oficiales en el pas. Uno
de los principales propsitos de la
comisin de Almirantes es hacer
estudios para determinar la viabi-
lidad de construir en Isla Grande
vno de los mejores aeropuertos de
Fstados Unidos. Esto motiv qu.
el Gobernador decidiera quedarse
pur ahora en la Isla.
No se sabe con certeza cundo
se efectuar al viaja suspendido.
Del ex-alcalde de Guaya-
ina Porrata Doria
PONCE. setiembre 16. En la
maana de hoy el fiscal de este
Distrito, licenciado Guillermo Pier-
luissi. expidi orden d- arresto con-
tra el ex-alcalde de Guayama, se-
or Francisco Porrata Doria, por
un supuesto delito de infraccin al
Articulo 87 del Cdigo Penal, con-
sistente egn se alega en haber
defraudado al erario pblico mien-
tras desempeaba el cargo de Al-
calde de Guayama. La fianza fi.i-
dale es de diez mil dlares, para
su libertad provisional. Entende-
mos asimismo que el Fiscal de re-
ferencia est considerando proce-
Henleln-
* *
Por Edward W. Beattie
litica britncia y dice
exagerado de estos incidentes por
la Prensa alsmana sugiere la idea
de que los nazistas se alegrarn
con cualquier pretexto para forzar
su "issue". Existe un parecido in-
cmodo con la situacin de 1914
De seguro que Herr Hitler que
.-s un poltico sagaz no ha olvi-
dado que el 1914 fu seguido por
NUREMBERGA. setiembre 10. (P. ( el 1918... Este pais tiene tambin
U.)Las noticias de que hoy se j ,m leccin que aprender de la
reanudarn en Praga las negocia-
ciones han prohado desde la mane-
ra de ver de los alemanes que los
checos estn todava en condicio-
nes de ser influenciados por la pre-
sin. Al mismo tiempo los circuios
oficiales alemanes han advertido
que Praga deber hacer concesio-
nes ms "inteligentes" y con pron-
titud si no quiere exponerse a agra-
var serlamenteja tensin.
De acuerdo con todos los indicios,
a los sudtl-os no slo s* les ha
guerra del 1914. Si hubiramos he-
cho a Alemania una clara adver-
tencia entonces aquel recurso a la
fuerza tal vez no hubiera ocurrido
y no hubiera habido guerra mun-
dial... Esa advertencia hubiera
sido mejor ayer que hoy. Pero, en
nombre de la civilizacin, enves.-
hoy a ms tardar".
El "Daily Herald" urge firmeza
ante la extrema gravedad de la
situacin. "La situacin en la Eu-
ropa Central dice es muy ame-
Arturo. CASTRO. Jr.
Leavitt, jefe del Neg,
ciado de Adultos
sar al mencionado ex Alcalde porjja alguna transaccin en cuanto a
una supuesta infraccin al Artlcu- ,.,, punto. Los sudticos tambin
io 93. acusndolo de haber sido ne- |ln considerado como insatlsfacto-
gligente en el desempeo de su r:0 i *|tema cantonal,
cargo y permitir se cometieran a Se espera que durante los pr-
sablendas Irregularidades en su Ad- x,mog dog dIa ej ranciller Hitler
ministracin. ,e dedique mucho tiempo a la pre-
paracin del discurso del lunes, al
i que se le atribuye la mayor im-
i norlancla poltica. Anoche en el
Zeppelin Mcadow, de pie en un tem-
plete cubierto de banderas, sobre
un verdadero mar de rojo, oro y
brown y bajo un dombo de luces
formado por ciento cincuenta re-
flectores de las fuerzas areas, el
canciller Hltler dedic nu.vament.
el nadonallsoclallsmo a una siem-
pre mayor Alemania, ante 142.000
funcionarlos polticos la vrtebra
del estado totalitario y 100.000 es-
pectadores sobre cuyas cabezas on-
deaban centenares de swsticas.
Hitler habl con el acompaamien-
to de docenas de tumultuosas y en-
tusisticas Interrunclones. particu-
^AF!IS- ^'!!T.b.?._^;. Z^r I larmente de parte del contlngen-
tt austraco '.e e quedaba direc-
tamente al frente.
ordenado que demanden la satis-, nazante. Empero, ai prevalecen el
faccin de los ocho puntos de la i K9nttdo comn y el sentido de la
plataforma de Carlsbad. sino que realldad. no hay la menor razn
tambin insistan en que no haya I para que no sobrpVenga otro re-
pelidas checos en los distritos de
los alemanes en Sudetn. lo cual
los mismos alemanes admiten que
ser difcil que los checos conce-
dan. Hay la posibilidad de que sur-
Don Jos Leavitt ha sido nom-
brado Jefe del Negociado de Adul-
tos y Actividades de Extensin del
Departamento de Instruccin, en
sustitucin del seor Pablo L. So-
sa, quien renunci su cargo.
---------#? ---
Comprara con el oro
del Banco de Espaa
l'nida. El Departamento del Trl-
po francs entr en negociaciones
con Barcelona sobre la venta del
exceso de la cosecha. Barcelona in-
form que se encuentra dispuesta
a comprar todo el exceso, de la co-
secha francesa, que se calcula es
de 20,000,000 quintales, pero con la
condicin de que se use en pago el
ero espaol que est en el Banco
de Francia.
ssi>
Delegado papal
BARCELONA, setiembre 10. (P.
U.)Toda la Prensa dedica sus p-
ginas a las negociaciones interna-
cionales y su. titulares concu.rdan
en general. El "Noticiero", por ejem-
plo, publica uno que dice: "El mo-
mento actual es grave para la paz
de Europa
sultado que el parifico... La si-
tuacin es peligrosa. Que nuestros
nervios rv mantengan serenos".
El "Daily Express" sigue Insis-
tiendo en que no habr guerra, y
afirma: "Si Hitler se tlera envuel-
to en una guerra europea en es-
tos momentos, todo el mundo se
unirla moralmente contra l... El
gran corazn de nuestro pais pue-
de latir fuertemente, lleno de con-
fianza. La paz prevalece y pre-
valecer".
PRAGA, .vtlembre 10. (Prensa
Unida)El "plan final y definiti-
vo" de concesiones a las minoras
dispone lo siguiente: Primero, la
creacin de distritos autnomos en
los que las distintas minoras na-
cionales quedarn "protegidas con-
tra la opresin". Segundo, dere-
chos iguales para los Idiomas cha-
co, germano, hngaro, polaco, y ru-
teno. Tercero, proteccin a las mi.
norias contra la opresin del Go-
bierno central y tambin contra
"los posibles excesos de las admi-
nistradoras cantonales". Cu.rtp.
los mlembros.de las distintas na-
cionalidades podrn "defender sus
derechos nacionales como posesin
colectiva en caso de que la ley
que protege su Afrecho nacional
sea violada por rganos del Esta-
do". Quinto, la distribucin a pro-
porcin de los cargos pblicos, eva-
diendo asi la demanda de los su-
detenses para qu. los puestos p-
blicos de Sudetn sean controlados
exclusivamente por alemanes. Sex-
to, la distribucin a proporcin d.
la ayuda financiera por. el Estado
Dcimo, leyes especiales se apro-
barn para garantizar la protec-
cin contra la opresin econmica.
Por Edward Beattie
NUREMBERGA, setiembre 10.
(Prensa Unida)El embajador in-
gls, Sir Nevllle Henderson, can-
cel su partida hacia Berln, dan.
do lugar a rumores en sentido de
que se anticipa a nuevas instruc-
ciones de Londr.-s en relacin con
el mensaje para Hitler. Se cree
que tal vez vea a Hitler hoy s-
bado, para repetirle directamente
la advertencia de Inglaterra en re-
lacin con cualquier paso precipi-
tado en conexin con la crisis che-
coeslovaca.
PRAGA, septiembre 10. (Prensa
Unida).Declaran personas bien
informadas que Rusia y Francia han
expresado a travs de sus envia-
dos en Praga la opinin de que el
presidente Beneg y el premier Hod-
za-"ho deben ofrecerle a Henlein
mayores concesiones al reanudarse
ahora nuevamente las- conversacio-
nes. Infrmase autorizadamente
que el ministro sovitico en Pra-
ga, Alexandrovsky. le advirti al
Ministro del Exterior checo, Dr.
Kamil Korfta, que Rusia respalda
a Checoeslovaquia con varios mi-
llones de soldados; pero slo a con-
dicin de que no se entre en ms
contemporizaciones. Se le atribuye
al diplomtico ruso la alegacin
de que Ir my gil* del rtinra -pran
serla perjudicar la defensa militar
de Checoeslovaquia y entorpecer
la ayuda militar de Rusia.
Tinese entendido que Henry de
la Crolx, ministro francs en Pra-
ga, que visit al premier Hodza
esta tarde, expres aprobacin por
el nuevo plan y dl a comprender
que no deberla ser necesario Ir
ms all de l. Los lderes del Par-
lamento checo le han advertido
tanto a Benes como a Hodza que
el actual plan no tiene necesaria-
mente segura la aprobacin parla-
mentarla y que mayores concesio-
nes podran conducir definitivamen-
te a su rechazo por la Cmara de
Diputados. Mientras tanto un gru-
po de abogados y de catedrticos
est circulando una peticin espe-
rando recoger por lo menos medio
milln de firmas contra la conce-
sin de nuevos puntos.
La noticia de la reanudacin de
las conversaciones ha atenuado al-
go la tensin: pero se seala que
la influencia de otras capitales eu-
ropeas quizs puedan continuar agi-
tando la situacin. La mayora de
los observadores internacionales es-
tn inclinados a considerar que
Francia y Rusia estn estrechn-
dae m* y ms entre si en rela-
cin con el problema de Checoes-
lovaquia, mientras la Gran Breta-
a como que favorece la paz en
la Europa Central aun a costa de
mayores sacrificios por los checos.
de que "cierta informacin" habia
llegado a conocimiento del Gabine-
te sobre la oposicin de algunos
altos oficiales del Reichswehr a la
poltica de Hltler.
El rumor sobre el mensaje que
ha llegado a Chamberlain se co-
necta __ con una Informacin del
"News"'Chronicle", que dice: "Cier-
tas personas del Reichswher se ha-
llan tan preocupadas por la forma
que va tomando la mente de Hitler,
sus provisiones bajaran de darto
nivel mnimo, qu. tendr qu. ser
dedicado al Ejrcito en caso de
necesidad.
El control del trfico en los
pu e n t e s internacionales es cada
dia ms severo. En consecuencia
el trfico est prcticamente pa-
ralizado por la mayor parte de las
arterias. Informan los correspon-
sales de Prensa Unida que han vi-
sitado la regin que los prepara-
tivos se estn desarrollando con
notable eficiencia y mecnica pre-
i cisin. Se dice que la poblacin de
I la frontera esta tranquila, pero
,que empieza a surgir cierto desa-
sosiego al notar que las precau-
ciones son mucho mayores de lo
que se habla indicado al principio.
Los ricos de la regin de Estras-
burgo estn enviando sus familias
hacia el interior.
.
PARS, setiembre 10. (P.U.)
Francia tiene esta tarde el equi-
valente de ms de dos clases ex-
tras d reclutas para 1 sen-icio
militar listas para el sen-icio, sin
haber recurrido al proceso de mo-
vilizacin, llamando los reservistas
individuales que continan llegan-
do a la frontera del este durante
el dia de hoy, y siendo los efecti-
vos de la Linea Maginot redobla-
dos, poslblem ente triplicados, en
Konrad Henlein, al lder de la mi-; comparacin con las fuerzas d. ha-
noria alemana ea Checoeslovaquia. | ce una semana'
Se mantiene en comunicacin cona- Cantidades correspondientes de
tante con 1 Itler. artillera pesada, Incluyendo los ca-
LONDRES. septiembre 10. (Pren-
sa Unida).En los circuios oficia-
les se hace hincapi en que es "muy
importante" evitar toda conjetura
Se explica que es "muy peligroso"
conjeturar. Sir Neville Henderson.
el embajador Ingls en Berln, re-
port al Ministerio del Exterior in-
gls haber conferenciado con el Mi-
nistro Joachlm von Ribbentrop. pe-
ro no se tienen detalles de la entre-
vista.
PRAGA, septiembre 10. (Prensr.
Unida).Despus de sostener unn
conferencia con el premier Myl"
Hodza, el diputado sudtico Ernst
Kundt sall para Nuremberga
acompaado del diputado Shlketanr.
Dicen los partidarios de Henlein
que Kundt le pidi a Hodza un es-
clarecimiento de ciertos puntos del
nuevo plan presentado por el Go-
bierno de Praga.
En la prxima etapa de las ne-
gociaciones Hodza recibir a una
delegacin sudtica el martes por
la maana.
que ya han dado los pasos para ha-
cer qu. sus puntos de vista sean
conocidos por el Gobierno ingls,
urgiendo a los Ingleses que hagan
lo mejor que puedan. Que oficia-
les de alto rango crean necesario
pedir a un gobierno extranjero que
intervenga ante su propio lider.
demuestra lo rudo que ser l con
todos menos con un pequeo gru-
po."
Por Harold Ettlinger
PARS, setiembre 10. (PU) Se
ha sabido que durante la noche
grandes nmeros da unidades de
tanques y de artillera in^lus'v*
enormes caones montados en rie-
les tomaron posiciones en loa bos-
ques detrs de la Linea Maginot.
Despus de quedar dotadas a cabi-
lidad todas las fortificaciones y las
guarniciones de la frontera, se han
acuartelado tropas adicionales en
las aldeas al pie de las altura? de
las montaas Vosgos. Todos estos
movimientos tuvieron lugar bajo
las sombras d ela noche.
Los viajeros que en automviles
pasaron anoche por las carreteras
de Alsada y Lorena se encontra-
ron con largos convoyes de cao-
nes y armas motorizadas. De dia
no se ve ningn movimiento. Los
bosques del llano de Alsacia ofre-
cen una magnifica zona donde es-
conder artillera. Lo mismo suce-
de en el lado alemn.
Se ha sabido tambin que las au-
toridades militares estn tomando
las precauciones pertinentes para
asegurar el suministro de gasoli-
na en caso de una emergencia, a
ms de los almacenes regulares de
combustible militar. Hace poco
que los oficiales visitaron los ga-
rajes y puesto* de gasolina de la
regin fronteriza y le pidieron a
los di\eftos que.no permitieran que
i-------------------------------------------------
ones de asedio ms grandes que
posee Francia, tanques y otros ma-
teriales, siguieron derramndose en
la frontera durante la noche, por
carretera y ferrocarril. Los oficia-
les siguen negando que las reser-
vas navales hayan sido llamadas,
pero hay razn para creer que la
fuerza area y la naval han que-
dado reforzadas al llamarse cier-
tas categoras de especialistas de
la reserva, asi como con la cance-
lacin de las licencias.
HYDE PARK. setiembre 10. (P.
U.) El presidente Roosevelt ne-
g qu e haya alineamiento, moral
con Inglaterra y Francia ante la
crisis checoeslavaca.
En declaraciones que hiciera ano-
che, reiter por Inferencia la posi-
cin de la Administracin contra
las naciones agresoras. Antes de
s a 1 Ir hacia Rochester. Minnesota,
el Presidente reafirm la poltica
extranjera de la Administracin,
dando especial atencin a los dis-
cursos pronunciados por l y por
el secretario de Estado, Cordell
Hull. durante los ltimos seis me-
ses. Al mismo tiempo, mostr per-
plejidad por ciertas Interpretacio-
nes de la Prensa de 1 o s Estados
Unidos en relacin con dicho, dis-
cursos. AI contestar la insinuacin
de que "va formndose en' las ca-
pitales extranjeras la impresin de
que la Administracin de Wash-
ington se est Inclinando hacia una
'alianza moral' contra los estados
totalitarios, el presidente Roosevelt
afirm que se era el resultado'de
las interpretaciones de algunos edi-
tores y columnls tas estaduniden-
ses, que estaban totalmente equi-
vocados. Dijo que la Prensa ha ve-
nido dndole un ngulo poltico do-
mstico a la situacin Internado-
nal, comportndose mal y creando
una falsa Impresin.
(Contina en la pgina 3. Col. 4.)
Hoy se rene el sector socia-
lista de Rivera Martnez |
Decidirn si dan a la publicidad los
cargos contra Bolvar Pagan
Tambin atribuyen los peridicos | para instruedn. sanidad pblica.
Importancia a la ausencia de Bon- j obras pblicas y seguro social S-
net. Lord Halifax y Bek d. la timo, que las elecciones de los or-
asamblea de la Liga de Naciones, ganismos administrativo cantona-
CIUDAD DEL VATICANO, se- ia cual consideran como la ltima i les se lleven a cabo a base del vo-
tiembre 10. (P. U.)Su Santidad
Po XI nombr al cardenal M-unde-
lein de Chicago como delegado
papal al Congreso Eucaristlco da
Nueva Orlens al mes qua vien..
oportunidad para hacer a Alemania
una advertencia final.
LONDRES, setiembre 10. (Prea.
Unida)Los diarios dt la maana
tn universal, con representacin
proporcionada de las nadonallda-
des. Octavo, qu. se establezcan
cortes especiales para resolver dis-
putas par compatencia. Noveno, las
LONDRES, septiembre 10. (Pren-
sa Unida)Winston Churchill. con-
servador "independiente lder de la
oposicin al Gobierno Ingle, sall
del nmero 10 de la calle Downing
(residencia del Primer Ministro) y
se dlrlgj al Ministerio del Exterior
a la una de la tarde.
LONDRES, septiembre 10. (Pren-
sa Unida).En medio de la agita-
cin de rumores y negativas el Go-
bierno britnico continu demos-
trando Indecisin en cuanto a si
habr de enfrentarse al canciller
Hitler, advirtindole sobre lo pe-
ligros de una guerra, o si tempori-
zar para tomar lo que muchos
consideran el curso ms fdl a la
par que ms peligroso, esperando
el contenido del discurso oue el
lunes (maana) pronunciar Hlt-
ler en el congreso nazista de Nu-
remberga.
Mientras el premier Neville
Chamberlain conferenciaba con .1
Gabinete interno, circul 1 rumor,
Segn hemos anunciado. los par-
tidarios del sector socialista que
acaudilla don Prudencio Rivera
Martnez se reunirn hoy parr de-
cidir la accin a seguir en la lucha
que sostienen contra el presiden-
te interino de la colectividad, se-
or Bolvar Pagan. Son nuestros
informes que la reunin de hoy
habr de decidir si se da o no a
la publicidad el pliego de cargos
aprobado por la asamblea celebra-
da recientemente en la Escuela
Baldorloty, el cual contiene 23 car-
go, especficos contra el licencia-
do Bolvar Pagan. Un redactor
nuestro ha sabido que en aquella
asamblea el seor Rivera Martnez
dijo entre otras cosas: "Quiera
Dios que nunca tengamos que pu-
blicar esto". Desde entonces la ni-
ca copia existente del documento
ha estado en poder del seor Ri-
vera Martnez, habiendo sido en-
viado el original a don Santiago
Iglesias.
A pesar de la reserva estricta
que so mantiene en torno a dicho
documento, un redactor nuestro h.
podido averiguar qu. entra los car-
go, poltico, qu. se formulan al Sr.
Bolvar Pagan figura al dt qu. fu
el Iniciador y fomentador del movi-
miento de Afirmacin Socialista
que se form durante la presiden-
cia interina de don Rafael Alonso
Torres. Se hacen alegacin., ten-
dientes demostrar que fu el se-
or Bolvar Pagan el inspirador de
ese movimiento, y como prueba se
aduce que casi todos los lderes de
Afirmacin Socialista estn hoy os-
tentando posiciones pertenedentes
.1 Partido Socialista a virtud de
gestiones del seor Bolvar Pagan.
Se alega que esto, seores fueron
expulsados de la colectividad por
el Comit Territorial del Partido
Socialista y que a pesar d. qu. la
convencin d.I partido no h. to-
mado accin sobre el particular, ti
presidente interino les ha gestiona-
do y conseguido cargos pertene-
cientes a la colectividad.
' "7
Digiere usted mal?
Le UiihIb el EstmmoV
Sufre de estreimiento?
Dr. Franceschi Caballero
Teton 0.
->
1
.
^
9
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
'$*; "v
VXf-V*-" .........
^^.'.^v "**.-:. a
En Islas Vrgenes se realiza- Las reservas alemanas se preparan para las maniobras en la frontera francesa
r un estudio cientfico
Sobre las enfermedades de la piel y los
medios de contagio de la lepra
Por M. de J. Manduley
NUEVA YORK, setiembre 10. (P.
U.)El doctor George M. Saunri-
er. director de epidemiologa rl-l
"Leonard Wood Memorial", embar-
car hoy (ayer) a bordo del va-
por "Puerto Rico", acompaado de
tu esposa, de su hijita de tres anos.
Mary. y de su hijo David, para
establecer um clnica para el tra-
tamiento de enfermedades de la
piel en Snntomas. Islas Vrgenes.
El doctor Saunders explic a
Prensa Unida que se harn gratis
exnvmes a todos los habitantes y
que dichos exmenes incluirn prue
has Wasserman. Dijo tambin que
llevar a cabo un estudio de la
l^pra. como parte del estudio mun-
dial propuesto por la Fundacin.
Declar el doctor SauncWs: "Esto
ser parte de un estudio ms am-
plio comenzado hace cinco anos en
Filipinas, y e\ cual esperamos ex-
tender a Ceiln. Francia, y tal vez,
Sudamrica, particularmente a Bra
sil. Con la coopera ,'->n de las au-
toridades esperamos reunir datos
importantes sobre la forma y ori-
gen de infeccin".
Indic el doctor Saunders que
las Islas Vrgenes, que slo tv*ncn
aproximadamente cien casos de le-
pr, son muy propias para el es-
Noviazgo
Querido de.inrias el cigarro si
te casas conmigo?
SI. mi amada.
Dejaras el licor?
Pnr cierto, si te dissusta.
Dejarias He jucar a la* rar-
tas?
Naturalmente si ai te place.
;.Y que otra rn%^ vas a dejar?
Te voy a dejar a ti deri este
mismo instante.
flliixtmlr Prnhttrhtrr.)
?a-----------------
tudio porque "contrario a la opi-
nin popular, preferimos litios don.
de las posibilidades de contacto
sean pocas, y no muchas, a fin de
poc>r estudiar el ms mnimo me-
dio de contagio".
Apunt el doctor Saunders que
el Departamento de Sanidad P-
blica de Estados Unidos est muy
interesado en el estudio que se lle-
var a cabo .?n Islas Vrgenes, don-
de el Comisionado de Sanidad lo-
cal, doctor Knut Knut-IIansen pres-
tar toda su cooperacin. Agreg
que el estudio probablemente in-
cluya Santa Cruz y St. John. Mien-
tras tanto, las pruebas Wasserman
sern enviadas a la Escuela de Me-
riicina Tropical, en San Juan, para
labor relacionada con los sueros.
El doclor Saunders puso en la-
bios del doctor H. W. Wade, direc-
tor de la Fundacin, la declaracin
de que la labor realizada contra
la lepra en Brasil est muy aO-
lantada. por lo a,ue posiblemente
\H\a all luego de un ao de es-
tudios en Islas Vrgenes. El doc-
tor Wade regres hace poco a Fi-
lipinas. Wvgo de visitar Brasil.
Termin diciendo el doctor Saund
t-rs: "1.a labor de epidemiologa es
muy importante. Hasta ahora, la
atencin se ha fijado mayor-
mente en el tratamiento de la le-
pra, y no lo suficiente en la forma
y origen de contagio".
Hilda Andino Jar mi
concierto en Ponce
En la noche del viernes 14 de
1<> corrientes, Hilda Andino, emi-
nente planista portorriquea, dar
un recital de piano para la socie-
dad de la Perla del Sur en el tea-
tro Fox-Delicias. Hilda Andino ha
triunfado en Barcelona en distin-
tas ocasiones durante los cuatro
aos que estudi all con el gran
pedagogo Frank Macshall, discpu-
lo estrella del insigne don Enrique
(.Pntavo*; liaron millonee de Granados. En Puerto Rico, Hil-
da estudi siete aos con la insigne
pianista doa Elisa Tavrez. Ac-
tualmente Hilda est estudiando en
Nueva York con uno de Jos peda-
gogos ms ilustres del siglo, Sigis-
mond Stojowski. el mejor exponen-
te de la escuela de Paderewski.
El programa con que Hilda Andi-
no obsequiar a la sociedad pon-
cea es el siguiente:
Arieta, Leonardo Leo.'
Variatlons Serleuses, Mend*lssohn.
Scherzo, Mendejssohn.
Sonata, Op. 57, Appasslonata,
Beethoven.
Nocturno
Dos Estudios. Op. 10 Nm. 8 Op.
ilO Nim. 12. Chopln.
Balada en Sol menor.
Floweretes, S. Stojowski.
Danza de lo* Gnomos. Liszt.
Benedfction de Dieu dans la So-
litude, Liszt.
CRONISTA-.
PASADENA. (P. U.)Los centa-
^ ^s. niqueles y vellones ahorrados
p-r '^s estudiantes del condado
Los Angeles durante los ltimos
>rr ans totalizan ya ms de un
milln y medio de dlares. Sesenta
y seis mil escolares cuyas edades
cn!an entre cinco y quince aos
han participado en estos ahorros.
HOY DOMINGO
dedicar su charla
a beneficio del
Hogar Infantil
con motivo del baile que es-
ta sociedad benfica cele-
brar en el Escombran el
viernes 16 del corriente mes.
La fotografa recoge un aspecto de loa preparativo* realiado* en Ala man en conexin ron la* maniobra* militaies. I.o* reaervlstaa Insta-
lan aua hatera* de artillera en un tren de carga, mientra* ae diaponen a salir rumbo a laa fortificaciones de la Linea Sleg-fried, cerca de la
frontera francesa. Ello ha hecho que Francia adopte medida de precau clon, llenando capacidad aua posiciones de la Lnea Maginot.
Xntrt Ud. La
EL MAS FAMOSO BAN-
DIDO DE MJICO HOY
En libertad para
oarse a la agricultura
CIUDAD DE MJICO, aelVrnbre
30. (Prensa Unida ) Enrique Ro-
drguez, fi\ bandido ms famoso de
Mjico an vivo, conocido por El
Tallarn, que se rindi en Cuerna-
Naca y fu trado a Ciudad de M-
jico, obtuvo hoy un salvoconducto
para regresar al estado de More-
los'a dedicarse a la agricultura.
El Tallarn, hombre de escasa
estatura y tez morena, de treinta
y cinco aos, ha estado en rebe-
lin desde el 1933 habiendo sido in-
fructuosas todas las tentativas pa-
ra capturarlo. ltimamente nego-
cio su rendicin a travs rYl go-
bernador coronel Elpido Perdomo.
del estado de Morelos. Ahora El
Tallarn regresa a las sierras a
buscar los seis compaeros que an
le son fieles para convencerlos de
que se rindan.
Hablando con la Prensa, el Ta-
llarn dijo: "Me declar en rebe-
lin por motivo de la tirana pol-
tica local. En las sierras podia Ir
a donde me diera la gana. Algu-
nas veces tenia pocos hombres; pe-
ro otras contaha hasta con cua-
trocientos. Soy inocente de mu-
chos de los asaltos que se nv atri-
buyen. No soy rico, pero tengo
una pequea finca. Espero retirar-
me a la vida privada".
Declar El Tallarn que est dis-
puesto a reconocer a Crdenas, /*-
pecialmente porque uno de los prin-
cipios de su administracin es el
respeto a la vida humana. Dijo
que no r.ueria que su actitud con-
tra el Gob'.?rno se interpretara co-
mo antipatritica, precisamente
cuando el Gobierno se encuentra
en conflicto con las cancilleras ex-
tranjeras por razn de la expro-
piacin del petrleo. Por lo tanto
El Tallarn m puso patriticamen-
te bajo las rdenes de Cardneas.
Explic c,ue habla empezado sus
actividades revolucionarias como
partidario de Emiliano Zapata.
:grf S
COCKTAIIS
Aviacin naca* cuta
GUERRA
Yn ln Preparar
F.n Su Propia
Casa, Durante
Su Tiempo Libre
Si Usted dfsea emociones, aventu-
ras, fama, popularidad v BUEN SUEL-
DO, dediqese a la Ablacin. Faltan
hombre* hten preparado* para abas-
tecer la demanda que actualmente
existe.
Un libro ORMVO "La Aviacin y
*u* Oportunidades" que recibir*
GRATIS con solo pedirlo, le dar In-
formacin completa acerca de la ca-
rrera de Aviador. Le Indicar* como
debe Iniciarse, le describir* las opor-
tunidades que existen, etc.
En este interesante libro encontra-
r tambin dato* sobre un mtodo
notable de Preparacin y Estudio a
Domicilio a rn PRECIO MUY BA-
JO que le dar la Instruccin pre-
liminar necesaria para poder aspirar
a un futuro brillante. Envi el cupn
HOT MISMO!
OKTIHRIA SEftfcALLES. INC.
LA SAMARITANA RADIO
SHOP
REPARACIN
VELLONERAS OTJRLITZER
Damo Servido 24 horas
Arrendamos discos
ltimos hits.
2258 S. J.'-r 351 V. Santurce
VARILLAS
Retorcidas %"
S2.AS qq.
K.W qq.
!i" $3.45 qq.
JOAQUN CAMPOS
Tel. 452 S. J. MsJecn
SE VENDE
Casa moderna, nueva, de
concreto. Tiene des pisos,
tres dormitorios, dos baos,
garaje, cuarto de servicio
con bao, dos terrazas. Si-
tuada en barrio residencial
de Mayagez. Informarn:
Apartado 682, Mayagez.
Gratis
WNEL
5$fe
Aviacin
i Instituto de Aviacin,
, mi West 7th. St..
I I.o* Angeles. Cali/. X. V. A
fjlrranse enviarme GRATIS
su nuevo libro titulado "La
Aviacin y su* Oportunidades"
i as como dato* comoleto* so-
bre su piar, de erwenanaa.
Nombre .... ~_ _. ~.
I Direccin _~ r~ ~ -,. ~,
Trie l.lnk ot
tbe America"
1290 Re.
PROGRAMA PARA HOY
DOMINGO, SEPTIEMBRE 11, 1938.
8:00 Religious Hour
8:." Morning Melodles
9:00 Official Weather Report
9:00 Encantos Musicales .
9:."0 Canciones Antillanas
10:.10 Cuartelo Marcano
11:00 Trio Souvenirs
11:30 Informaciones Hipicas
12:00 Prog. Musical Informativo
1:15 Seis con Dcimas
1:4 Sostre y Cardenal
2:15 Hora Popular
2:45 Voz del Pueblo
3:18 Carreras de Caballos
6:15 La Correspondencia
7:45 Canciones Populares
8:00 Aficionados
9:00 Official Weather Report
9:00 Kreslo.
9:30 Pro-MWiumento Roosevelt
Dr. Ortiz
9:45 Noticiarlo Transradio
10:15 Last Minute Newi Flashes
10:45 S*n Off. Buenas Noches.
Este programa est sujeto- a
alteraciones.
BAOS DE COAMO
(COAMO Sl'RINGS HOTEL)
Rl sitio idnl para sus vacaciones. Afuas callentes naturales sul-
furosas, temperatura 6 grada recomendada para si reuma, rifto-
nes y enfermedades del estomago.
Precios rasoaables por semanas meses. Cocina escalante.
I \ C E l\ \ I) o s
M IMBKI Hi: IM \^ \ GALLINERO
i \h ion |K rrCHAR PINTl'RAN i>r;oir.
< i \ martima m; i; moreno & <:., s..m<
^ '....."> san iiiin i. i.i.mi., t;a
__^_^^a
Informan hay 200,000 alemanes...
(Continuacin de la 1* pgina)
Kl discurso que pronunci en
Burdeos el embajador Bullitt cre
un comentarlo general^ por lo que
el Presidente indic que varias
agencias informativas (otras agen-
cias, que no Prensa Unida) cita-
ron mal las palabras de Bullitt al
efecto de que Estados Unidos ayu-
dara a Francia "en la guerra co-
mo en la paz*', cita que Bullitt ne-
g ms tarde en la Embajada en
Paris.
LONDRES, setiembre 10. (PU)
Los grandes ttulos de los peri-
dicos ingleses dan a entender un
leve aumento en las esperanzas so- paz y orden internos. Estas na-
PROGRAMAS PARA HOY
Domingo 11 de setiembre de 1938.
A. M. ^
8:00La Antena de Amrica.
9:00Msica Criolla
(Industrias Nativas)
9:45Trio "Loa Gauchos"
(San Juan Lumber Yard)
10:00Msica Norteamericana.
10:15Msica Selecta
(.1. M. Cais)
10:30- Msica de Concierto
(Salvador R. Nin)
11:00Esposo* Reines
(Los Dos Osos)
11:30Msica Popular (Zenlth)
11:45Tanor Emilio Bouret
(Joyera Emilio Bouret)
12:00Msica Popular
(Juan Martnez Vela)
P. M.
12:15Msica de Concierto
12:30Msica Portorriquea
(Alma Borinquefta)
12:45Charlas Femeninas
(Gladys de Castro)
1:00Orq. Carmelo Daz Soler
(West Indies Adv. Co.)
3:00 Carreras de Caballos.
6:00 "Diario Hablado"
(West Indies Adv. Co.)
7:30 Hermanas Abraham
(Dupont)
7:45 Msica Arcvntina,
8:00"Marina": Emilio Arrleta.
10:00Hora Oficial y Buenas
Noches.
(Sujeto a cambio sin previo
aviso)
bre la situacin checa.
lie aqu algunos de los ttulos:
"Daily Express", '-Se informa que
han ido reanudada* la* negocia-
ciones". "News Chronicle", "Los
sudtiros continan hoy las con-
versaciones con Praga." "Daily He-
rald", Nuremberga cree que la cri-
sis est aclarando."
Sin embargo, el "Daily Mal' pre-
senta el discurso de Hitler con el
titulo: "Hitler dice: Nosotros no
capitularemos". El 'Daily Express'
reproduce tambin en un cuadro
en primera plana parte de su edi-
torial que dice: "Esta nacin no se
complicar en la lucha este ao ni
el ao que viene... Las madres es-
tn temblando por sus hijos y las
muchachas llorando ppr la ida de
sus novios... Pero pueden sentirse
tranquilas. La paz prevalece y
prevalecer."
LONDRES, setiembre 10. (PU>-
Loa corresponsales diplomticos ale-
manea creen que la insistencia de
Berln en los ocho puntos de la
plataforma de Carlsbad como "ml-
del problema del Sudetn, junto
con la creciente agitacin por el
plebiscito, demuestran que la men-
te de Hitler se est Inclinando ha-
cia la idea del plebiscito como me-
dio de solucin.
NUREMBERGA, setiembre 10.
(Prensa Unida.) En su discurso
Hermn Goering afirm que en
trabajo en la construccin de for-
tificaciones es "un deber hacia el
Reich" y no "trabajo forzoso" im-
puesto por el Gobierno.
Dijo que Alemania est en con-
diciones de resistir cualquier blo-
queo de hambre "an en caso que
la guerra dure 30 ao*". Repiti j
la advertencia de Hitler de que
"hay estrellas creciendo en la obs-
curidad". Al mismo tiempo pro-
meti: "Nosotros nunca, nunca
volveremos a rendir nuestro ho-
nor".
Manifest Goering: "SI suenan
gritos de guerra en el mundo, en-
tonces los pases democrticos
siempre seleccionan como culpa-
ble* a Alemania e Italia, pases
que por lo menos han establecido
clones no han establecido la paz y
el orden para empuar ahora la
antorcha de la guerra.
"No hay amenaza que nos pue-
da hacer dbiles, aunque se estn
usando amenazas en contra nues-
tra... No le queremos hacer da-
o a nadie, pero no toleraremos
injusticia contra nuestras herma-
nos. Nosotros colccamos nuestra
fuerza en respaldo del sentido co-
mn; pero si triunfa el odio sobre
las naciones, estamos resueltos con
el ms alto valor y la mayor dis-
posicin a seguir las rdenes de
nuestro Fuehrer, dondequiera que
nos mande".
PRAGA, Checoeslovaquia, setiem-
bre 10. (Prensa Unida.) Oficial-
mente se ha informado que esta
maana el Premier Miln Hodza
recibi a los lderes alemanes
Kundt y Rosche, y se reanudaron
formalmente las negociaciones so-
bre la cuestin de las minoras en
Checoeslovaquia.
MALTA, septiembre 10. (Prensa
Unida.) La flota britnica del
Mediterrneo zarp. encabezada
por el acorazado "War Spite", pa-
ra realizar su crucero de otoo. La
comanda el Almirante Sir Dudley
Pound. Aproximadamente sesen-
ta barcos toman parte en el cru-
cero. Probablemente regresarn
en la primera semana de noviem-
(Contlna en la pg. 15 col. 4)
Se intensifica la resistencia
republicana en el Ebro
Los coniantiantes gobiernistas han reci-
bido rdenes severas de no retirarse
HENDAYA, setiembre 10. (PU) Hera, captur tambin la coll-
Informa Barcelona que los na- na 462 en el sector de Partida de
cionalistas abandonaron sus ata-
ques contra Sierra de los Caballos
ayer despus de la serle* de costo-
sas derrotadas sufridas durante la
semana. La accin nacionalista
cambi de escenario hacia el sec-
tor de Pinell donde grandes re-
fuerzos se han concentrado con el
propsito de aislar a los republica-
nos en las posiciones ms adelanta-
das. La caballera nacionalista ata-
c pero su empuje fu roto por las
ametralladoras republicanas.
Tarde ayer los nacionalistas vol-
vieron a atacar capturando la co-
lina 356 que perdieron poco des-
pus cuando los republicanos con-
traatacaron con granadas de mano.
La infantera nacionalista, prote-
gida por un Intenso fuego de arti-
Excursin p res i lene i al
CARACAS, setiembre 10. (P. U.)
El presidente Lpez Contreras
complet hoy un recorrido de estu-
dios que dur dos semanas por las
provincias orientales de Venezuela.
Visit especialmente a regin que
inunda el Orinoco, los yacimientos
petrolferos de Caripilo, las pesque-
ras de perlas cerca de la Isla Mar-
garita, y las minas de carbn de
Nar igual.
Mercado de cambio
San Juan pero los republicanos re-
cuperaron esta posicin despus de
un sangriento contraataque en el
que los nacionalistas sufrieron
grandes bajas.
La aviacin republicana derrib
dos Messerschmldt durante las
operaciones de bombardeo contra
las concentraciones nacionalistas
en el sector de Corbera. Los repu-
blicanos perdieron un avin.
Zaragoza Inform haber reanu-
dado ayer las operaciones 1 sur
del aector de Sierra de los Caba- .
los con direccin a Mlravet, ha-
biendo aclarado el tiempo que ha-
bla entorpecido los movimientos.
Despus de bombardearlas durante
horas con le artillera, la infante-
ra nacionalista rompi las li-
neas republicanas trabndose
un sangriento combate cuerpo a
cuerpo con el cual se capturaron
cinco lineas de trincheras. Se pro-
cedi con granadas y bayonetas a
la limpieza de la zona ocupada.
Al norte de Corbera los nacio-
nalistas rectificaron sus lineas cap-
turando varias alturas de impor-
tancia. Se derribaron dos aviones
republicanas, durante un combate.
Calcula Salamanca que las bajas
de los republicanos en el Ebro des-
de el comienzo de la batalla suben
a 60.000.
ZARAGOZA, setiembre 10. (PU)
Se ha anunciado que contina la
fuerte resistencia de los republica-
nos en el frente del Ebro, crese
*t.*nibre 10. (P.l ^ romo rejlllHado d altuacin
U.)En la Bolsa el- esta ciudad se
en Europa Central. Se rumora que
registraron hoy sbado las alguien- j |o, cornandanf ,ocau, han reci-
tes collaciones sobre cambios ex- hIdo mieva, rdenes de resistir a
tranjeros: cualquier costo. La Prensa naci-
Esterlina Inglesa 4.8125, franco na]jsia alega que hasta ahora el
francs 2.70, lira italiana 5.2637, enemigo ha perdido sesenta mil
franco belga 16.827, franco suizo
22.597. marco alemn 40.02. marco
registrado 20.83, diar yugoeslavo
2.34, florn holands 53.97.
La peseta espaola no fu coti-
zada.
hombre* entre muertos, heridos,
prisioneros y desertores, en el sec-
tor del Ebro, y sin embargo retie-
ne solamente una qulnta part# del
territorio que ocup despus de cru-
zar por primera ver. el ro Ebro.
6
MAJESTIC
99
(LA MEJOR BICICLETA)
Pora adultos y nios de ambos sexos. A
prueba de robo, rodillas mecnicas, fre-
nos dobles, silln con sopanda, klaxon
HEAVY DUTY para colmados y tro-
bajos fuertes y pesados. A plazos c-
modos. Tomamos bicicletas usadas o
cuanta.
LUCAS BLANCO & CO.
Distribuidores
Recinto Sur 35 San Juan, P. R.
S. Trontera & Co. Guillermo Tirado ir.
Yauco, P. R. Arecibo, P. R.
Necesitamos agentes en toda la isla.
Solicite catlogos.
Cemento
FALCON
A $1.85 barril de almacn.
50 sacos en adelanta.
Joaqun Campos
LOS FAMOSOS VINOS DE LAS
BODEGAS RIOJANAS CENICERO
VUELVEN A SOPLAR
Estn nuevamente en Puerto Rico.
APROVCHENSE DE LA OCASIN PORQUE LA
CANTIDAD RECIBIDA ES PEQUEA
Distribuidores:
FERNANDEZ & CA.
Tetun Nm. 23 San Juan, P. R.
Gran Concierto por la W. K. A. Q.
Hoy de 10:30 s 11 A. M.
A TRES PIANOS ALGO NUEVO
SEIS NIOS TOCANDO A LA VEZ
Todos discpulos de la eminente pianista y profesora
SRA. ROSITA ESCALONA DE NIN
EL SEMANARIO DEL AIRE
Programa auspiciado por
SALVADOR R. NIN INC.
"La Casa de los Pianos"
Telfono 173 Alien 90. San Juan, P. R.
TROMMERS
Cerveza de Superior Calidad
Distribuidores:
Roque Martnez Box, Parada 23, Sonturce.
Federico F. Basora, Arroyo, Puerto Rico.
_
V
J
_
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO.11 DE SETIEMBRE DE 1938.
La segunda enseanza en Puerto Rico bajo la dominacin
Primeros alumnos del Seminario Conciliar y creacin del Instituto Civil de Segunda En-
seanza.-Peripecias que sufri por cambios polticos.-Discurso de don Jos Julin Acosta
------------------------------------------------------------------- Por PEDRO C. TIMOTHEE -------------------------------------------------------------------
Los estudios de segunda ensean- Rijos Correa, Santiago Rijos Co-
za en Puerto Rico quedaron debi- rrea.
damente organizados al crearse en
San Juan el Seminario Conciliar
que admita algunos alumnos con
becas de merced.
Unos estudiantes se preparaban
en dicho Seminario para continuar
los estudios del Sacerdocio, y otros
despus de terminar los cursos del
bachillerato se dedicaban a
profesiones.
E! Seminario Conciliar fu* inau-
gurado el dia dos de Julio de 1832.
anuncindose la apertura de este
centro docente por medio de un
edicto del obispo doctor d o n Pe-
dro Guitirrez de Cos. Requerase
que los alumno del Seminario fue-
ran Jvenes de buena ndole, na-
De Naguabo: Antonio Florencio
Garca Rivera.
De Bayamn: Jos J. Aguayo y
Canales. Teodosio Ramrez Dvila,
Jos Vicente Dvila y Dvila. Do-
mingo Romu y Aguayo.
D. Cayey: Antonio Caldas y Be-
rrios. Jos Vzquez Vzquez, Flo-
otras rendo Lpez Collazo. Juan Lpez
Collazo. Justo Vidal Santiago. Ra-
mn Vidal Santiago, Hemeterio Co-
ln Warrens, Marcelino Sierra Da-
vid.
De Luquillo: Manuel Cruz Pimen-
tel.
De Moca: Norberto Garca Ace-
vedo. Andrs Mndez Acevedo, Fran
e i s c o Acevedo Polanco, Cristbal
El doctor
Pedro G. Goyco. quien figur en el cuerpo
tedrtlrm del Instituto de Segunda Enseanza
turales de la isla, de origen espa-
ol, limpios de mala raza, hijos de
legtimos matrimonios, de padres
pobres y honrados, de edad por lo
menos de doce anos, que hubiesen
recibido alguna vez la Sagrada Eu-
carista y el Sacramento de la Pe-
nitencia, que supieran la Doctrina
Cristiana y leer y escribir compe-
ten terrn te.
Los hijos de lo ricos pagaran
una pensin semestral equitativa-
mente computada.
Fu nombrado primer Rector del
Seminario el competente y probo
sacerdote ngel de la Concepcin
Vzquez.
En los primeros aos n> existen-
cia del Seminarlo fueron alumnos
de dicha institucin los siguientes
Jvenes de esa poca.
De la Capital: Juan Antonio N-
ez Urquizuy. Juan B. Alegra Ca-
pote. Juan Fuertes Padilla, Baldo-
rnero Montas G a r el a, Joaqun
Cavo Reboredo, Juan F. Barrera
y Vidal. Francisco de P. Sicard,
Pedro Gutirrez del Arroyo. Eduar-
do Micault Pijrnatelli, Antolln Due-
o Delgado, Nicols Larregul, Cris-
tino Hernndez Bastado, Diego L-
pez Ramos, Manuel Caldern L-
pez. G a b I n o Pozo, Jos Porrata
Santana. Demetrio, Dvila Quio-
nes. Calixto Domnguez Flores,
Francisco Moraza Daz, Buenaven-
tura Quiones Vizcarrondo, Juan
Benejam Domnguez, Luis Antonio
Maisonave.
De Ro Piedras: Manuel L. Gar-
ca Cepeda, Manuel Garca Salga-
do.
De Toa Baja: Juan B. Landrn
Crdova, Jos L. Pasalaequa Cor-
dova, Francisco J. Hernndez Mar-
tnez, Toms Landrn Rivera. Ra-
mn Crdova Martnez, Eusebio
Crdova Martnez, Manuel Salgado
Otero.
De A recibo: Severo Olmo y Ri-
vera, Cornello Gmez Urbiztondo,
Pedro Rivera Coln. Jos de J.
Castro Muiz, Rosendo Coln Rive-
ra, Jacinto Mayml Torrns. Francia
co J. Prez Freytes, Emiliano As-
tor Ramos, Ramn Ganda Crdo-
ba.
De Caguas: Marcos F. Jimnez
Cruz Ramrez. Rafael Crusas Ote-
ro, Pedro Snchez Valda, Ignacio
Herrera Grajirena.
De San Germn: Antonio Pabn
Vlez, Juan J. Acosta Brlgnonl.
Fiix Irizarry Ortiz, Flix Lpez
Rivera.
De Sabana Grande: Jos R. de
Soto y Borell, Joaqun Soto Bore-
11, Jos Nazarlo Cancel.
De Ponce: Juan E. Conde Ale-
cen.
De Yauco: Antolln Nin Capace-
1e, Miguel Llubret Contreras, He-
menegildo de Torres Rodrguez.
EXPONE D.
la salud de sos queridos hijltoi?
Si Ud. quiere, compre precios
da f an(a la ropa, los zapatos o los
juguetes para sus hijitos. Pero so-
tes d Uevsr s su case, medicimeo-
tes desconocidos, a precios da
realizacin, para sus nios con*
salte s su mdico!
Preguntis a su mdico qu* opi-
nin tiene sobre la Leche de
Magnesia de Phillips. El le dir
Ud. que por ms de 60 aos los m-
dicos han recomendado este pro-
ducto como el ms suave, eficaz y
seguro regularizador del delicado
aparato digestivo de los nios; <
e Al comprar Leche de Magnesia*
exija Ud. la legtima, ea decir, la
de PHILLIPS.Tambin ea forme
de tabletas btjo el nombre
MILMAi
LECHE de MAGNESIA do
PHILLIPS
RFGULARIZA EL APARATO DIGESTIVO
De Manat: Juan de Jess Pimen-
tel, Magn Saavedra Rodrguez.
De Mayagez: Pedro Manuel
Surez, Jos Cartagena Mangual,
Carlos Hostos Bonilla. Pedro Ca-
macho Refort, Miguel Boflll Co-
rrea, Nicols Cartagena Mangual,
Felipe Cuevas Arredondo, Federico
Basora Rafort, Jess M. Hostos
Bonilla.
I> Aguadilla: Martin Acevedo L
pez. Francisco Marxuach Echeva-
rra, Rafael Echevarra Conbl, Ra-
mn Battlstlnl Acevedo.
De Hormigueros: Rafael Ponce
de Len.
Del Pepino: Jos Cebollero Sn-
chez, Juan A. Hernndez Alblzu,
Miguel Pinos Bello, Diego A 1 e r s
Beauchamp.
De Juncos: Rafael Vlllafafta.
De Guaynabo: Crecente Dlar y
Ctala. Hilario Lpez Cepero Cta-
la. Jos Dmaso Lpez Cepero C-
tala, Francisco Fernndez Umple-
rre, Francisco DubrinI Bayonet.
De Trujlllo: Benito Rivera La-
rrasa, Eduardo Rodrguez Arlz. Ce-
cilio Delgado Fernndez, Jos Fran-
cisco Daz y Daz.
De Toa Alta: Alejandro Salgado
Orero, Cornello Martnez. Cornello
Crdova. Lisandro Egozcue Cintrn.
De Toa Baja: Jacinto Lpez Mar-
11 n e z, Eusebio Crdova Martnez,
Manu.-l Salgado Otero, Juan B.
Landrn Crdova, Jacinto Mayml
Torrns.
De Vega Bala: Demetrio Dvlla
Navedo. Santiago Seijo Rivera.
De Lolza: Zoilo Dueo Martnez.
De Lajas: Toribio Collado Mor-
les.
De Aguada: Ezequiel Santonl
Hernndez. Plcido Battistini Ace-
vedo, Pablo Ruiz Santiago.
De Cabo Rojo: Ramn Carbnell
Toro.
De Rincn: Santiago de la Rosa
Estrada.
De Fajardo: Manuel Aguiar Ro-
sario.
De Hatillo: Adrin Martines
Ganda.
De Guayama: Francisco Javier
Zequefra.
De Huma cao: Jos Eugenio To-
rres Ramos. Ulises Glnorlo Betan-
court, Vctor Rodrguez Capablan-
co.
De Juana Daz: Francisco Alva-
rado Rodrguez.
De Guayanilla: Adolfo Salivas
Massot.
De Isabela: Jos Alers y Larrlux.
De Yabucoa: Alejandro Aponte
Rodrguez.
De Aasco: Nstor Georgetti Gue-
rra, Manuel Padilla Alfonso, Jueto
Goycowich Cebollero.
En el curso de 1867 a 68 obtuvie-
\rtm el grado de Bachiller en Artes
los siguientes alumnos: Juan Jos
Gonzlez, Emilio Noell, Dionisio
Iturreno, Gabriel Ferrer Hernn-
dez, Antonio (Soycuriz. Cayetano
Coll y Tost, Francisco del Valle
Atiles, Victoriano Tlzol. Manuel
Quesada. Ricardo Domnguez y Emi-
lio Lzaro.
Los alumnos que obtuvieron al-
tas notas en el Seminarlo Conciliar
demostraron ms tarde ser en rea-
lidad sobresalientes como se deja
ver por las siguientes notas y pre-
mios del curso de 1862 a 1863.
Don Jos Mara Nazerio (1): Pre-
miado en Teologa Moral.
Don Fidel Guillermety Quintero
(2): Filosofa. Fsica y Qumica.
Don Tullo Lerrinaga (3): Fsica y
Qumica. Historia Natural, Filosofa.
Don Rafael Romu (4): Filosofa.
Don Pedro Berrios (5): Filosofa.
Don Juan Ramn Ramos (6) Fsi-
ca y Qumica.
Don Manuel Garca Salgado (7):
Fsica y Qumica, Historia Natural.
Don Jos de Jess Nin (8): Fsi-
ca y Qumica, Historia Natural.
Don Rafael del Valle (9): Histo-
ria Natural. Geometra, Trigonome-
tra. Retrica y Potica, Griego.
Don Augusto Perea: Geometra
y Trigonometra, Retrica y Poti-
ca. Griego.
Don Jos Mara Figueras: Aritm-
tica y Algebra, Francs.
Don Pedro Hernndez: Geometra
y Trigonometra, Retrica y Poti-
ca. Griego.
Don Esteban Lpez: Geometra y
Trigonometra. Francs.
Don ngel Franco (10): Aritm-
tica y Algebra. Latn y Griego.
Don Cornado Hernndez (11):
Aritmtda y Algebra, Latn, Griego,
Historia Profana.
Don Manuel Lzaro: Aritmtica.
Algebra.
Don Pedro Sal crup: Retrica y
Potica.
Don Francisco SImonpietri: Grie-
go. Retrica y Potica.
Don Toms Mara Delmonte: La-
tn y Griego.
Don Juan Maria Santiago: Latn.
Don Alberto Surez: Latn.
Don Jos Gmez: Griego.
Don Pablo Zayas: Griego.
Don Francisco Pasarell: Latn.
Don Jos Maria Benedicto (12):
Latn. Geometra. Geografa.
Don Nicols Lpez de Victoria:
Latn y Francs.
Don Jos de Jess Tlzol (13): Geo-
metra y Francs.
Don Jos Vicente Coln: Geome-
tra.
Don Gabriel Vlllaronga: Francs.
Don Cayetano Coll y Tost (14):
Doctrina. Gramtica Castellana, Ca-
ligrafa.
Don Jos Coll y Tost: Doctrina y
Gramtica Castellana, Caligrafa.
Don Rernardino Sanjurjo: Gram-
tica Castellana, Doctrina Cristiana.
Con el fin de organizar la segun-
da enseanza en Puerto Rico del
mismo modo que lo estaba en la
Pennsula espaola, de acuerdo con
una ley vigente desde 1857 y cono-
cida por el nombre de su autor el
clebre poltico don Claudio Moya-
no, La Diputacin Provincial de
Puerto Rico acord crear en esta
isla un Instituto de Segunda En-
seanza.
Esta diputacin estaba integrada
por personas inteligentes y patrio-
tas como lo eras/los abogados don
Jos Severo Quiones, don Jos Gar-
ca Maitin. don Juan Morera Mar-
tines, don Pablo Saez, don Jos
Vargas; loe profesores don Nicols
Aguayo, don Manuel Andino; los
mdicos don Pedro Gernimo Goyco.
dea Francisco J. Hernndez, den
Obrial Tv Rivera, don Jet* fJueV
berto Padilla, don Ramn Nadal y
don Salvador Carbn ell; los perio-
distas don Jos Pablo Morales y
don Julin E. Blanco; los hacenda-
dos don Leonardo Igaravidez, don
Isidoro Cintrn, don Jos de Celis
Aguilera y don Jos Marcial Quio-
nes; los propietarios don Eduardo
Quiones, don Joaqun Power y don
Pablo Rodrguez, y el farmacuti-
co don Flix S. Alfonzo.
La Diputacin public las bases
para las oposiciones que deban ce-
lebrarse con el fin de cubrir las c-
tedras y el resultado fu el si-
guiente:
Latn: Pbro. Jos de J. Nin y ba-
chiller don Elseo Font Gulllot.
Francs: Dr. don Pedro Gernimo
Goyco,
Ingls: Don Manuel Panlagua.
Filosofa: Dr. don Ignacio Daz
Ceneja.
Historia Natural: Dr. don Agus-
tn Stahl.
Fsica y Qumica: Br. don Juan
Miranda.
Matemticas: Ingeniero don En-i a la
rique Berrocal. | Civil.
Latn y Castellano: Jos de Jess
Nin, Elseo Font Gulllot
Agricultura: Jos Julin Acosta.
Psicologa, Lgica y Etica: Don
Manuel Garda Salgado,
Geografa e Historia: Don Jos
Ramn Becerra.
Retrica y Potica: Don Jos Ma-
rta Nev.
Matemticas: Don Jos Gmez
Brioso y don ngel Navajas.
Historia Natural. Fisiologa e Hi-
giene: Esteban Garca Cabrera.
Fsica y Quimica: Gabriel Ferrer.
Ingls: Juan J. Hernndez.
Francs: Pedro Gernimo Goyco.
Fu nombrado director don Jos
Julin de Acosta: secretarlo, don
Jos Ramn Becerra; y vicedirec-
tor Jos de Jess Nin, mu\\ cono-
cido por el Padre Nin.
Debemos hacer constar que el te-
niente general don Segundo de la
Portilla capitn general y gober-
nador de esta isla en esos tiem-
pos, prest su decidida cooperacin
Inauguracin del Instituto
Historia y Geografa: Don Jos
Julin Acosta.
Pedagoga: Don Adrin Martnez
Gandia.
El Instituto de Segunda Ense-
anza asi constituido bajo la direc-
cin de don Jos Julin Acosta fu
Inaugurado por el gobernador don
Rafael Primo de Rivera el primero
de noviembre de 1873.
El 2 de enero de 1874 el capitn
general de la provincia de Madrid
llev a cabo un golpe de estado
derribando el Gobierno legitimo de
la Repblica espaola y sustitu-
yndolo con un gobierno provisio-
nal al cual sucedi muy poco des-
pus la restauracin de la dinasta
borbnica mediante la proclamacin
de Alfonso XII por el general Mar-
tin Campos en los campos de Sa-
gunto.
El nuevo Gobierno nombr al ge-
neral don Jos Laureano Sanz. de
temperamento reaccionarlo, para el
cargo de gobernador de Puerto
Rico.
El general Sanz inmediatamente
disolvi la Diputacin Provincial
que habla creado el Instituto y
nombr una nueva compuesta en
su mayora de elementos ultracon-
servadores bajo la presidencia del
Marqus de la Esperanza, portorri-
queo que era reaccionario hasta
ms no poder.
El Instituto Provincial fu victi-
ma del nuevo estado de cosas y fu
El da 28 de noviembre de 1883
fu un da de jbilo para Puerto
Rico.
Hablase realizado el sueo de or-
ganizar la segunda enseanza del
mismo, modo que lo estaba en la
Pennsula, en la cual cada una de
las cuarenta y nueve provincias con-
taba con un instituto civil de se-
gunda enseanza, en el cual podran
ser profesores lo mismo las perso-1 a
as que pertenecieran al clero que I tifelo que ocupa hoy la Corte de Distrito estuvo Instalado el Instituto Civil de Segunda Enseanza
las del orden civil, sin exclusivis-
ta verdad, si fu el ideal a que as-
mos de ninguna clase.
El dia de la inauguracin del Ins-
tituto pudieron los concurrentes
or de labios del sabio profesor don
Jos Julin de Acosta el discurso
doctrinal y concienzudo que a con-
tinuacin insertamos:
"Excmos. Sres.
Seores:
Dia de pura satisfaccin y de
Inefable jbilo para Puerto Rico s-
te en que volvemos a inaugurar el
Instituto Civil de la Provincia. Por
un conjunto de dreunstancias ex-
traordinarias y por la benvola elec-
cin de mis dignos compaeros en
el prfoesorado, no me es posible
excusar el difcil empeo en discu-
rrir, siquiera sea con brevedad, an-
te un concurso tan' respetable co-
mo escogido acerca de la alta sig-
nificacin moral que le es Inheren-
te y de la inmensa trascendencia
que est llamado a ejercer en la
Don Jos Julin Acosta, director del Instituto de Segunda Enseanza.
*
clausurado, encargndose a los pa-
dres jesutas, de .dirigir la segunda
enseanza en Puerto Rico.
Cierto que se cometieron algunas
irregularidades en m creacin del
Instituto; pero stas podan haberse
subsanado sin necesidad de cometer
el atropello de disolver la Diputa-
cin, corporacin elegida por el vo-
to popular para sustituirla por otra
preparada para servir los intereses
de la reaccin.
Los Padres Jesutas se hicieron
cargo de la segunda enseanza en
Puerto Rico y para esos fines la Di-
putecln Provincial dirigida por don
Pablo Ubarri construy con fondos
pblicos y al costo de unos doscien-
tos mil pesos el edificio de San-
turce que hoy ocupa'en la barriada
de Senturce, parada 19, el Departa-
mento de Sanidad Insular.
Durante algunos aos estuvo so-
bre el tapete la creacin del Insti-
tuto de Segunda Enseanza para
que sta saliera del exclusivismo de
los jesutas y pasara a ser una ins-
titucin laica.
El partido conservador o incondi-
cional no quera que se creara el
Instituto; don Pablo Ubarri, Jefe
de dicho partido aconsejaba a los
prohombres de la poltica en la Pe-
nnsula que se opusieran a la -crea-
cin de aquel centro, asi como de
la Universidad.
En esa lucha llevaba la voz can-
tante el peridico "El Boletn Mer-
centll", dirigido por el hbil perio-
dista don Jos Prez Mors, prime-
ro, y despus por don Ignacio Daz
Cae Ja.
El Partido Liberal Reformista lu-
chaba por la creacin de esos dos
centros: la Universidad y el Insti-
tuto, y eran los peridicos "El
Agente" y "El Buscapi" los que
defendan a todo trance la creadn
de esos dos centros de cultura.
Hemos de hacer especial mendn
de la labor de don Manuel Fernn-
dez Juncos, que en la Prensa con su
peridico 'El Buscapi" y en la Di-
putacin Provincial con su palabra
y su voto trabaj tenazmente por
la realizacin de esa idea tan fa-
vorable para la instruccin pblica
en Puerto Rico.
El Gobierno metropolltico acce-
di all por el ao 1882 a la crea-
dn del Instituto de Segunda En-
seanza y mientras se llevaban a
cabo en Madrid las oposiciones pa-
ra cubrir las etedras de dicho cen-
tro docente se nombraron lea si-
guiante profesora*;
.-
Isla el acto solemnsimo que hoy
celebramos.
Deslumhrado an m nimo por
la natural sorpresa- de- hallarme,
cuando menos lo esperaba en la
misma situacin oficial que en no-
viembre de 1873 al crearse en me-
dio de felicitaciones y de aplausos
el primer Instituto Civil, procurar
dominar mis impresiones y atento
al ms lozano y fecundo crecimien-
to de la hermosa planta que resem-
bramos hoy en el querido suelo
puertorriqueo, me esparcir en la
serena regin de los principios. En
esfera semejante y obedeciendo a
tan elevado criterio, nico eficaz en
la ardorosa lucha de encontradas
opiniones, ms fcil ser respon-
der ahora a los graves y complexos
deberes que impone la posicin en
que me encuentro colocado.
Fija tendr la vista en lo futuro;
mas para lograr el risueo pros-
pecto con que nos brinda el por-
venir, necesario es tambin prestar
odo a la voz imperativa del pasado.
Desde los primeros albores de la
vida puertorriquea y en diversas
y repetidas pocas sea esto dicho
en honor de nuestros antepasados
cont la Isla con espritus nobles
y generosos que promovieron los
medios de la pblica instruccin.
Ah estn para proclamarlo en el
siglo XVI los nombres venerables
de Antn Lucas. Francisco Ruiz,
fundadores de los estudios Latini-
dad; en el XVII el de fray Jorge
Cambero creando los de gramti-
ca y filosofa en el convento de
los PP. Dominicos; en el XVIII los
de los doctores Acosta y Ruiz, so-
lcitos por establecer ctedras de
Jurisprudencia, y los de Xiorro; y
los de Pizarro, Crdova y Quio-
nes, suplicando al Monarca en 1795,
en los tristes das de la paz de Ba-
silea. nombre del ayuntamiento
de esta capital, la traslacin a ella
de la Pontificia Universidad de San-
to Dominga Y con el aumento de
la poblacin y de riqueza en la ac-
tual centuria, creciendo tambin las
necesidades y las aspiraciones en el
seno de las familias, se multiplica-
ron los esfuerzos por gozar de los
inapreciables beneficios de la ense-
anza. Brillan en este ms agitado
periodo los nombres del ilustre in-
tendente Ramrez, del piadoso obls-
Sacerdotes Gimnez y Vzquez, de
honrados y buenos ciudadanos, Ri-
vera Aguayo, y de los gobernadores
Norzagaray. Messina y Despujols, y,
en primer trmino Inmensa grati-
tud los de los obispos Cerrin, Gu-
tirrez de Cos y Jimnez. Y como
acabis de orlo, seores, aunque
en reducidsimo bosquejo, en todas
partes tuvo Puerto Rico fieles in-
trpretes de la suprema necesidad
generalmente sentida en un pue-
blo numeroso y pobre, de abrir
dentro de su propio suelo a la ma-
yora de su hijos, que no pueden
Ir en busca de la cultura del esp-
ritu a otras reglones ms afortuna-
das, las copiosas fuentes del saber.
Y no poda ser de otra manera tra-
tndose de parte de la familia hu-
mana, que desde Roma hasta nues-
tros das se ha distinguido siempre
en los floridos campos de la Inteli-
gencia por su peregrino Ingenio en
las letras y en las bellas artes.
Asi, en 1873, ao verdaderamente
singular y memorable en nuestros
fastos, como que en l cayeron, por
siempre rotas, las cadenas de la es-
clavitud africana en medio de la
ms perfecta armona social, y se
establecieron los ayuntamientos po-
pulares, y se proclam el glorioso
titulo primero de la Constitucin
en 1869 al calor de tantas ideas
generosas y en la efusin de los
sentimientos ms patriticos, naci
poderoso el natural deseo de satis-
facer en la enseanza pblica, jus-
tas y muy antiguas asplradpnes.
La Diputacin Provincial partici-
pe y rgano de esos sentimientos,
animada por la ley expansiva que
entonces la regla llenando todas
las formalidades legales que esta-
ban a su alcance, proveyendo en
pblica oposicin las ctedras con
ejemplar imparcialidad, y todo a re-
serva de obtener la suprema apro-
bacin, no tard en corresponder
dignamente a la general expecta-
cin. Y fu el Instituto Civil .de
1873.
Vivan tranquilos si no satisfechos
sus fundadores; porque la opinin
pblica, especie de razn universal
y supremo. Juez, confirma los dicta-
dos de su conciencia, que obedecien-
do a mviles generosos, siguieron
procedimientos honrados.
Desventura fu para la Isla en-
tera que quedase su patritica obra
srn la aprobacin suprema, por no
haber llegado a nuestras playas, co-
mo se. esperaba con ardiente y vivo
Inters el Ministro de Ultramar en
su viaje para la Habana.
Mayor desgracia provino an de
lo acontecido en 1874, a poco de
funcionar con regularidad el Ins-
tituto.
En este punto de mi discurso en
que se agolpan los recuerdos a mi
mente, para poder ser fiel a mis
propsitos ni har caso omiso de
que la Segunda Eneeftanza hubiera
quedado completamente hurfana
sin la existencia en el pas del Ins-
tituto c'e San Ignacio, a mis hijos,
ni dejar de Inspirarme en la si-
guiente mxima del nobilsimo don
Jos Manuel Quintana "por lo mls-'j
mo que la opinin propia ha venci-
do hay que imponerse la obligacin
de ser breve y tambin modesto".
Pero la obligacin no llega hasta
el extremo de privar a los fundado-
res del nuevo Instituto, en dia tan
conspicuo y memorable, del pblico
testimonio que les es tan debido y
al que tiene perfecto derecho, ni de
atender las grandes enseanzas que
para la estabilidad del hermoso edi-
ficio, cuyos dmientos echamos hoy,
debemos recoger y sprovechar.
Iniciado el movimiento de reivin-
dicacin por la Prensa periodsti-
ca, heraldo de las necesidades p-
blicas, continuado por muchos pa-
dres de familia ejercitando el her-
moso derecho de peticin al Sobe-
rano, y al amparo de una gran par-
te del cuerpo provincial, apoyados
todos en los fecundos principios de
la civilizacin y en la Ley Orgni-
ca de Instruccin Pblica, que dis-
pone que cada provincia sostenga
su Instituto de Segunda Ensean-
za, luce hoy, por fin, para Puerto
Rico el suspirado y esplendente da
de inaugurar el que de derecho le
pertenece gardas a tan repetidas
esfuerzos, y sobre todo a la Justicia
da los poderes pblicos.
rgano fiel en tan solemne oca-
sin de los sentimientos de gratitud
del pueblo puertorriqueo en todas
las pocas para con sus bienhecho-
res, experimento la ms grata sa-
tisfaccin al enviar desde este sitio
a travs de le distancia que nos se-
po Artzmendi. que tiene Puerto para, al Excma seor Ministro de
pre en la memoria de estos pacfi-
cos habitantes.
Y, qu dir del Excmo. seor don
Segundo de la Portilla, prximo a
separarse de nuestras playas? Fal-
tarla a un deber de Justicia si no
le hiciera la que no he vacilado en
tributar siempre a nuestros gober-
nadores fiel a mis principios cuan-
do los hechos, con su lenguaje mu-
do, pero elocuente, han acreditado
mis palabrea...
Y el Instituto, cuyas doradas
puertas abrimos hoy a la juventud
estudiosa, legado incontestable de
la administracin del general De la
Portilla, ser Imperecedero vinculo
de su nombre en Puerto Rico.
Que las amigas ondas le conduz-
can en feliz camino a la Madre Pa-
tria, y que le alegre siempre la dul-
ce satisfaccin de haber contribui-
do eficazmente al logro de uno de
los deseos ms ardientes de las fa-
milias puertorriqueas.
Tambin mi humilde pero sincera
voz tendr ahora acentos de sim-
pata y alta deferencia para con el
Excmo. seor don Miguel de la Ve-
ga Incln. a quien ha cabido la for-
tuna de inaugurar su gobierno con
un acto que abre el corazn a las
ms risueas esperanzas.
Sea S. E. bienvenido a esta mo-
rigerada provincia, cuyo pasado es
garanta segura de lo futuro, que
en medio de su pequenez geogr-
fica, es hoy digna parte de la na-
cin espaola, que en lo porvenir
puede ser timbre glorioso de la mis-
ma, caminando a la luz de las cien-
cias y de las artes por los anchos
senderos de la civilizacin moderna.
En tan levantado propsito legi-
timo es confiar en el valioso apoyo
del Gobernador, que al dirigirse por
vez primera a la Isla, acaba de
ofrecer su consagracin al desarro-
llo y fomenot de nuestros intereses
morales y materiales, colocando en
lugar principal la instruedn p-
blica.
El nuevo plantel al nacer recla-
ma sus benficos cuidados. Que
cuando en el desenvolvimiento de
la civilizacin de un pueblo, suena
la hora de. dar cumplida satisfac-
cin legal a una necesidad legiti-
ma, los altos poderes encargados de
mantener la armona social, no de-
jan nunca de decretarla. Promover
y .practicar el bien es ley esencial
de sus tutelares funciones. Al am-
paro de las primeras pueden sub-
sistir y subsistirn, con las venta-
jas inherentes a la competencia, en
la Capital y en los principales cen-
tros muchos colegios, como el ac-
tual de los R. R. P. P. de la compa-
a de Jess, donde los unos podrn
ejercitar su vocacin al magisterio,
y los otros disponer de sus hijos,
siguiendo su convicciones persona-
les o las conveniencias de la loca-
lidad.
Ya la cuidad de Ponce, animada
siempre del deseo de caminar ha-
cia adelante, da el ejemplo reunien-
do los fondos necesarios para abrir
un colegio agregado al Instituto. SI
algo falta por ampliar respecto de
este punto en la actual legislacin.
lo alcanzaremos con constancia, que
todo no es ni puede ser obra del
momento.
De buen grado me extenderla en
el anlisis de las diversas asignatu-
ras que constituyen el cuerpo de
doctrina que ensear el Instituto;
pero amigo de la brevedad, slo
dir, que el ntimo enlace que en
ellas guardan las ciencias, encar-
gados de enriquecer y vigorizar el
espritu, y Jas letras que lo hermo-
sean y facilitan la propagacin de
piraron los planes de estudio en el
feliz reinado de Carlos III. y el ilus-
tre Jovellanos en su clebre Insti-
tuto Asturiano, es de necesidad in-
dispensable en la mltiple y com-
pleja animacin de las sociedades
contemporneas^
A virtud de tan fecunda asocia-
cin, podrn unos jvenes obtener
el ttulo de Bachiller en Artes, in-
dispensable para seguir las carreras
de Facultad, y otros adquirirn la
instruccin necesaria para ser ti-
les a si mismos, a sus familias y a
la sociedad a que pertenecen, cua-
lesquiera que sean las posiciones
en que se encuentren colocados.
Y toda esta universalidad de ser-
vicios ser para todos los habitan-
tes de Puerto Rico sin distincin
de clases ni de partidos polticos;
que en la elevada esfera d la cul-
tura del espVdtu humano no cabe
sino la unidad, como ser ua la en-
seanza moral y nacional qu to-
dos reciban.
Al logro de tan altos fines nos
consagraremos con recta coi)sclen-
da, estando seguros de ello, mien-
tras fueren nuestras funciones, los
profesores interinos que aqui nos
encontramos, que bien sentimos to-
da la responsabilidad que sobre nos-
otros pesa; asi como obedecern a
iguales deberes los maestrosque no
tardarn en reemplazarnos.
Llegado a este punto, me resta
para terminar, cumplir con oteo sa-
grado deber.
En dia tan solemne, en que cele-
bramos tambin el cumpleaos del
Monarca Constitucional de Espaa,
smbolo de nuestra gloriosa nacio-
nalidad, al invocar su augusto nom-
bre, pondr bajo su egregia pro-
teccin los destinos del Instituto,
que nace hoy. y de la Universidad
que nacer maana para Puerto
Rico.
Viva el Rey Don Alfonso XII de
Borbn!
He dicho."
Notas del autor
Notas del autor:
(1) Piadoso sacerdote, historiador.
(2) Acreditado farmacutico, dis-
tinguido miembro del Partido Re-
publicano.
(3) Reputado ingeniero; Comisio-
nado Residente.
(4) Reputado letrado.
(5) Sacerdote que despus de
prestar grandes servidos fu Pro-
tonotarlo Apostlico.
(6) Abogado, orador y politleo de
fama.
(7) Abogado de renombre
(8) Sacerdote de vida ejemplar;
latinista. N
(9) Mdico e Inspirado poeta.
(10) Letrado de reputacin.
(11) Presidente que fu del Tri-
bunal Supremo.
(12) Letrado de renombre; Regis-
trador de la Propiedad.
(13) Mdico Cirujano afamado t
Excelente violinista.
(14) Mdico de reputacin; poli-
tico hbil; escritor sobre asuntes
histricos, novelescos y cientficos;
inspirado poeta.
Arqueolgica
Se anuncia que una expedldn
cientfica acaba de excavar las
osamentas de una mujer de un mi-
lln de aos atrs. Si excavan
otro poco de seguro que encuen-
tran debajo la de un hombre da
hace un milln de anos.
(PUNCH.)
Rico la satalaccin de contar en-
tra sus hijos ms preclaros; los da
lea eminentes mdioes y hunenls*
tu lajaily g Vtigte.ee les. sablea
Ultramar, don Fernando de Len y
Castillo, la ms lineara y expresi
va
BBBBSBB^HI B^BBBBBBBBBB
J^taitt.'bfelk.. lfcbtf
~'
'
....." 'I- * -
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
'1
Qu eran y qu se han hecho los campamentos de reconstruccin?
Diferencia entre los CCC y campamentos de la PRRA.
-Entrenamiento y seleccin de trabajadores.- La nue-
va jibarada.-Para lo que sirven ahora los campamentos
~ Por Antonio Cruz y Nieves---------------------------;-----------
Un campamento y otro
Cuando se habla de los campa-
mentos de trabajadores que oper la
PRRA hay que saber distinguirlos
Puerto Rico se encontrarla en poro la conservacin de la salud fsica,
tiempo en posesin de una pobla- Esta era la preparacin necesaria
cin apta, hbil, saludable y em- j para convertirlos en pequeos pro-
prendedora a la cual confiar con I pie tari os. Y, an aqullos que por
He aqu una familia tfpira de la nueva jlbarada cuyos hombrea form la PRRA en el adiestramiento
disciplinarlo de los campamentos.
de Ins CCC que oper el Departa-
mento Federal de Agricultura a
travs del Servicio Forestal dirigi-
do por el seftor E. W. Hadley, jefe
toda seguridad el problema econ-
mico del pais. Hombres fuertes por
el ejercicio y el cuidado mdico,
hombres capaces, adiestrados en los
de la Divisin de Repoblacin Fo- secretos de la moderna agricultura
restal. Es menester adems, para
hablar con f de datos y hechos, sa-
ber que los CCC se limitaban al
trabajo de reforestacin en general
y que los campamentos para obre-
ros de la Reconstruccin realizaron
una ingente obra en pro del mejo-
ramiento fisico. moral, econmico
e intelectual de padres de familias
que de esa manera se encuentran
hoy mejor habilitados y equipados
para enfrentarse con alguna ven-
taja a las contingencias de la vida
moderna.
Horneando hombres
nuevos
Le; campamentos de obreros de
la Reconstruccin, ya desaparecidos
casi en su totalidad, rindieron una
magnifica labor de beenficlo p-
blico en sus diferentes aspectos:
agrcola, social, instructivo, sanita-
rio y deportivo. De haberse podido
continuar y extender por toda la
isla la labor de estos campamentos
que eran a la vez talleres de ense-
anza prctica, escuelas, campos de
instruccin y experimentacin agr-
cola, centros de sociabilidad y de-
portivismo y fuentes de salud para
aquellos trabajadores agrcolas y
sus familiares hasta cuyas regiones
muchas veces no lleg nunca ante-
riormente la beneficencia mdica,
(Anuncio)
diversificada e intensiva, hombres
en condiciones de leer y escribir,
dos cosas tan necesarias para la
alguna razn no llegaban a adqui-
rir propiedad alguna, siempre se
beneficiaban con los efectos del
constructivo entrenamiento gene-
ral que reciban mientras estaban
alojados en los campamentos. Unos
catorce mil hombres en los cam-
pamentos de reconstruccin, des-
cultura de los pueblos, hombres [ pues de las horas laborables 40
dueos de la tierra que cultivan y' horas a la semanaaprendieron a
.
Governmenl o Puerto Rico
Department of the Interior
Burean o Public Works
San Juan, Puerto Rico,
September 8, 1938.
ADYERTISEMENT
SEALED proposals in duplcate
will be received by the Commis-
sioner of the Interior of Puerto
Rico at his office, San Juan, P. R.,
until 2:00 o'clock P. M., on Sep-
tember 23, 1938 and then publicly
opened and read aloud, or furnish-
ing all plant, labor and material!,
and performing all work required
for the ASPHALT SURFACING
AND PAVING OF GUTTERS
(F.A.P. No. 7-C (1) Routt No. 15.
Municipality of San Lorenzo, con-
SMting of 3.000 kllometers o As-
phalt Surfacng, embankmenta, and
corresponding appurtenant works.
Plana, speclfications, Instructions
to bidders, special provlsions, blank
forma for proposals, performance
and payment bondi, may be obta-^j
Ined M the Divisin of Survey and
Construction of Highways, Roads
and Bridgea of the Department of
the Interior in San Juan, Puerto
Rico, upon deposit of $30.00. The
amount of the deposit will be re-
funded upon the return of the
plans and documents in good con-
ditiona withln 20 days after tht
opening of bids.
Each proposals must be accomp-
anled by caih, certified check or
Bld Bond payabla to tht Commis-
sionar of the Intarlor, ln tha
amount of aevan hundred dolan
($700.00).
Special attention to bidders li
called to tha Special Provisin! in-
tuded In the contract orms, and
to the fact that Plan and Speci-
flcatiqnj will only b glven untll
48 hours prior to tht opening of
the bids.
Tha mnimum hourly rate of
wages for the various classifica-
tlons of labor as well as the houn
of work and conditions of employ-
ment, shall be set forth under tha
Special Provlsions in tha ltemized
propoaal for the project.
Tha competeney of prospectiva
bidders shall be taken ln considera-
tion and tha right is reserved to
reject any or all bids.
Any proposal not made ln the
offlcial forma for the Proposal
Schedule marked "Original" and
"Duplicata" and/or lacking the sig-
natura of tha contractor at the
bottom of each page of sald "Pro-
posal Schedule" ahall be rejected.
Tha Engineer'a Contract Est-
mate for thla project amount* to
826,000.30.
fSigned) JOS E. COLOM,
ComioiMloner of tha Intarlor.
Del campamento a la granja. Ya vendr la familia.
del hogar que habitan, en posesin leer y escribir; aritmtica; proble-
de los medios de asegurarle a sus
familiares un porvenir mejor, hom-
bres de virtudes sociales, en con-
diciones de fomentar la confrater-
nidad humana que es piedra an-
gular de la vida de sociedad. Una
humanidad mejor y, por ende, un
Puerto Rico mejor tambin.
Campamento en
cada finca
La PRRA logr eso a la medida
que se lo propuso,' en los 19 cam-
pamentos que construy y funcio-
n durante los primeros tiempos
de la Reconstruccin. Estos cam-
pamentos unidades entera* o me-
dias unidadesse encontraban lo-
calizados en zonas rurales de Aibo-
nlto, Cayey, Comerlo, Adjuntas,
Vleques, MayagUez, Trujillo Alto y
otroa sitios donde la Administra-
cin de Reconstruccin ha venido
llevando a cabo sus programas de
mas econmico-sociales que siempre
han influido en la vida y que des-
conocan hasta entonces; la legis-
lacin obrera que constitua un
mundo nuevo para ellos y cuyo
contenido deban conocer para la
justa comprensin de sus derechos
y sus deberes; la geografa de su
pas; las artea manuales y una
porcin de cosas necesarias para la
vida y desconocidas por aquellos
jibaros que entraban en los cam-
pamentos desprovistos de salud y
de conocimientos en su gran ma-
yora.
Empltos, salubridad y
servicio social
El proyecto de los campamentos
no slo provey entrenamiento (vi-
ra miles de trabajadores agrcolas,
sino que cre empleos suficientes
para darle ocupacin a un nmero
mayor de obreros y empleados to-
pecialmente loa de loa campamen-
tos, sus servicios fueron extendi-
dos tambin a los familiares y a
campesinos ajenos a la reconstruc-
cin. El trabajo llevado a cabo por
los funcionarios sanitarios de la
PRRA entre los trabajadorea de loa
campamentos de reconatruccln
cubri diversas actividades de Im-
portancia reconocida para la con-
servacin de la salud pblica. Once
rail ciento nueve exmenes fsicos
fueron practicados. Treacientoa cin-
cuenta y cuatro casos de malaria
y seis mil quinientos setenta y ocho
casos de paraltoa Intestinales fue-
ron tratados. Se practicaron dieci-
nueve mil setecientos cuarenta y
ocho Inoculaciones contra la fiebre
tifoidea y seis mil doscientos se-
senta y ocho vacunas para Inmu-
nizar contra la viruela. De veinti-
ds mil treinta y cuatro exmenes
de laboratorio, quince mil seiscien-
tos veintinueve fueron de la san-
gre, seis mil trescientos noventa y
dos de las feces y trece de diferen-
te denominaciones.
Aunque no muchas personas, In-
cluyendo personas de relativa cul
tura, tienen una apreciacin justa
del valor de la dentadura en la
conservacin de la salud, es bueno
hacer mencin de que los servicios
dentales practicados por la Divisin
de Salubridad entre los trabaja-
dores matriculados en los campa-
mentos, incluyeron tres mil cua-
trocientos siete exmenes orales,
ocho mil ciento setenta y siete ex-
tracciones y dos mil doscientos cua-
renta y dos servicios de profilaxis.
Conviene que se sepa tambin la
Influencia del servicio social, ejer-
cido por las trabajadoras sociales
sobre la moral y las costumbres
de los trabajadores y sus familia-
res, abrindoles los ojos a ms al-
tos conceptos de las cosas, a una
mejor comprensin de sus deberes
y al debido ejercicio de sus dere-
chos.
Los campamentos y las
nuevas aldeas rurales
El campamento de reconstruccin
de la PRRA fu albergue protec-
tor, fuente provisora de trabajo, sosr
ten, taller, escuela, venero de sa-
lud y balcn avisor sobre la pers-
eetiva de una nueva vida para el
baro plido, agobiado de uncina-
riasis y corrodo por los parsitos,
que antes de establecerse los cam-
pamentos vagaba sin ilusin y sin
esperanzas por la desolada exten-
sin de latifundios improductivos.
Dinero que de tal modo se gast,
tiene que estar muy bien gastado.
De aquellos campamentos que
mantenan vivos en la mente de
nuestros compatriotas ms humil-
des los nombres de los portorrique-
os ms ilustres Campamento
Agustn Stahl, Campamento El Ca-
ribe, Campamento Manuel Fernn-
dez Juncos, Campamento Luis Mu-
oz Rivera, Campamento Mariano,
Abril, Campamento Manuel Elzabu-
ru, Campamento Ramn Emeterio
Betances. Campamento Felipe Ja-
ner, Campamento Jos Gautier Be-
nltez, etc. de all, decimos, sur-
gi un sorprendente grupo de por-
torriqueos ms aptos, ms noble-
mente ambiciosos, ms sanos y fuer-
tes, como base y simiente del fu-
turo Puerto Rico. Cada campamen-
to dio origen a una de esas aldeas
semi-urbanas y semi-rurales que
causan asombro y alegra en el via-
jero. La Plata, Castafter. St. Just,
Zalduondo..., verdaderos emporios
de trabajo y esperanza, con todos
los progresos de la ciudad y todas
las ventajas del campo, donde se
cuaja una humanidad eficiente y
emprendedora al calor de la Gran-
ja Central de Servicio, la Escuela
de Educacin Vocacional, el Centro
Mdico y el Centro Comunal.
El jibaro: madera de >
buen ciudadano
No basta deducir por la exposi-
cin de lo que hicieron los campa-
mentos en cuestin, la magnitud
de los resultados obtenidos. Con-
mueve el nimo ver cmo nuestro
jibaro, a quien muchos pretenden
conocer y pasan por la vida sin co-
nocerlo jams, sabe responder con
un hondo sentido de la disciplina
y del deber a la regimentacin de
trabajo y culturacln que se le Im-
puso en los campamentos. Como to-
dos los campesinos del mundo, el
jibaro portorriqueo sabe asumir y
llenar responsabilidades cuando no
se le abandona sino que se le atien-
de. Los campamentos lo han demos-
trado asi y asi lo deduce el obser-
vador inteligente al ver con qu
empeo de ascender y superarsV la
nueva jlbarada abandon su boho,
estuvo alejada de sus mujeres y de
los suyos en la reclusin construc-
Donde se cocinaba en loa campamento* las dietas balanceadas de los trabajadores que hoy son pequeo* propietario*.
as, aprendi a respetar y acatar
las medidas que han de tomarse
para conservar la salud. Vuelva a
mirar el lector interesado, los da-
tos del servicio mdico que se re-
portan en prrafos anteriores.
La PRRA no crey que el Jibaro
no tiene arreglo. La PRRA asumi
plena de responsabilidades insobor-
nables, que el hombre de Puerto
Rico, como su prjimo en todas las
latitudes, es susceptible de decidir-i '_ ^_ \% ,mn,m,.
se por lo mejor cuando se le sabe! lornal en el Campamento
ensear, con desinters y generosi-
dad, donde est lo bueno .y donde
est lo malo.
elogiable propensin al mtodo, al
orden y a la limpieza. Sus dormi-
torios eran verdaderos modelos de
la ms meticulosa pulcritud, ponien-
do especial cuidado en la conserva-
cin de sus bales, el tendido de
las camas y la eliminacin de lodo
cuanto pudiera alterar la limpieza
que les enseaban a querer y prac-
ticar.
El jibaro ganaba un
El jibaro en el
campamento \
Los jibaros en los campamentos,
alejados temporalmente de madres,
mujeres e hijos, se sentan felices
porque saban que all se incubaba
un porvenir ajejor: casa para la fa-
milia, tierras para la heredad de sus
hijos y conocimientos de la mejor
manera de cultivarlas, servicio m-
dico para la conservacin de la sa-
Es conveniente conocer el dato
de que los trabajadores de la re-
construccin no perdieron de ganar
dinero durante los seis meses de
entrenamiento. Una vez en el cam-
pamento, dejaban de *er desemplea-
dos y pasaban a ser trabajadores
de la reconstruccin por un jornal
de no menos de un dlar diario y
no ms de ocho horas de trabajo
debidamente retribuidas. De su pa-
ga, veinticinco centavos era toro
cuanto tenan que pagar por la
apropiada manutencin sometida a
dieta balanceada y a escrupulosa
seleccin.
lud y servicio social para el forta-
lecimiento moral. Se levantaban ale- Cmo se distribuyeron
gres apenas despuntaba la aurora,
y a las seis de la madrugada esta-
ban ya al avio de su aseo ms ri-
guroso. El desayuno, que hasta en-
las granjas "
Cuando lleg el momento de la
distribucin de granjas de subsis-
rinislracln de la PRRA en la pa- Campamentos para hombres,
rada ocho de Puerta de Tierra.
Siendo, tanto unos como otros edi-
ficios de carcter temporero, fue-
ron fabricados de paneles fciles
de desmontar y de volver a montar
en poco tiempo, alli donde se con-
siderara conveniente, al objeto de
que una vez terminada su labor
en un sitio pudieren ser rpidamen-
te trasladados a otros donde sus
servicios fueran necesarios.
Campamentos para nios
1* PRRA ha facilitado por liem-
o indefinido al Gobierno Insular
ios campamentos "Mariano Abril"
y "Manuel Elzaburu" que estaban
ubicados en Cayey. Terminada la
labor reconstructiva a que por es-
pacio de varios mese hablan sido
destinados dichos campamentos,
ningn fin ms constructivo ni de
mayor beneficio social que el perse-
guido por el Gobierno Insular al
hacerse cargo de esos campamentos
c'e la PRRA donde se encuentran
alojados loa nios del Hogar Insu-
lar hasta tanto estn en condicio-
nes de trasladarse al nuevo edifi-
cio, tambin construido por la
agencia que, junto con loa campa-
escuelas y otros usos
Para proveer*albergue a trabaJa-
c'ores agrcolas y sus familiares se-
leccionados casi en su mayora da
laa listaa de desempleo, la madera
del 80 por ciento de loa campamen-
tos en desuso como tales, ha aido
usada en la construccin de 366 ca-
sas enclavadas en distintos sectores
le la zona rural. Ocho Unidades
Vocaclonalea complelaa qu funcio-
nan bajo el Departamento da Ins-
truccin, destinadas a aumentar
las facilidades educativas en nues-
tro pas tan necesitado de ellas,
han aido preparadaa y puestas en
servicio, de la madera de otroa
campamentos que fueron desmon-
tados. Otros han sido destinados
a distintoa usos dentro del vasto
programa de Utilizacin da Tie-
rras, tales como centros comuna-
les, oficinas de administracin, cen-
tros de enlatados, centros da cos-
tura y otros usos.
Loa campamento!, puea, conti-
nan rindiendo servicio activo en
distintas formas y de distintas ma-
neras, reciprocando debidamente 10
Montando pabellones de los campamentos en los primeros da* de la reconatruccln.
tonces habla sido cosa del azar en
muchos casos, les esperaba en la
mesa como un preliminar reconfor-
tante antes de comenzar la labran-
za en el surco. El trabajo en el
campo se suspenda a la hora del
almuerzo para reponer las energas,
suspendindose nuevamente a las
tres en muchos de los campamen-
tos para dedicar a clases el resto
de la tarda En muchas ocasiones
durante la noche se reunan a es-
cuchar conferencias, recitales y re-
presentaciones dramticas. '
Los instructores de deportes, par-
cial o totalmente desconocidos pa-
ra ellos hasta entonces, los adies-
traron en vollbol, "softball" boxeo,
luchas y otras actividades de ejer-
cicio fsico en las cuales partici-
paban con verdadero entusiasmo. A
la vez que muchos analfabetas
lencia, sta fu hecha, con la ma-
yor imparcialidad y dando a todos
los pretendientes igual oportunidad
de ejercer sus mritos y cualifica-
dones, a base de la habilidad y de
la eficiencia demostradas en la
I lctica por el individuo, la prepa-
racin adquirida por ste, su entu-
siasmo y disposicin comprobados
y las condiciones fsicas de l y de
sus familiares que deban ser de lo
mejor para aegurar de ese modo
e) xito final.
Qu se han hecho los
campamentos?
Terminada con todo xito la vi-
da de los campamentos distribui-
dos los jibaros de la reconstruccin
que cualificaron para granjeros en
rasas y tierras donde convierten
ahora en realidad sus sueos tor-
rados en riqueza agrcola en la
huerta intensamente cultivada, en
la crianza de animales domsticos,
sanos y robustos, en la salud y en
la educacin de los suyos, qu se
han hecho los campamentos?
Dnde estn? Se perdi, como
presumen algunos, el material em-
pleado en la planta fsica, de los
mismos?
No. Los campamentos son todava
tiles, sumamente tiles, hasta des-
pus de haber llenado el cometido
para el cual fueron construidos.
Actualmente sa encuentra rindien-
do servicio en diversas actividades
de utilidad social.
Como saben nuestros lectores,
los campamentos de la reconstruc-
cin consistan de pabellones des-
montables ms o menos iguales a
los que ocupan las oficinas de Ad-
mentos mencionados, ha facilitado i que en ellos se Invirti original
el uso de buena parte del equipo y i mente.
de la instalacin elctrica de los i Resumen
mismos. Es bueno hacer constar
aqu que la instalacin sanitaria
de los campamentos en general se
reduela a una de carcter militar,
provisoria y primitiva que no ha
podido deribarse ni mucho menos
venderse despus.
El fin a que se han destinado los
campamentos "Mariano Abril" y
"Elzaburu" ha merecido clidos
elogios de parte de quienes se pre-
ocupan por el bienestar de nuestra
niez.
----------------------fc
Es necesario volver da vea en
cuando sobre estos tpicos para
deshacer errores cometidos por
personas que se suponen enteradas
de lo que en su pais ocurra. La
obra de la PRRA, compleja, vasta
y diversa, debe ser considerada con
el debido detenimiento en todas sus
derivaciones y resultancias para
poder reclamar justicia y certidum-
bre en los juicios que se viertan
alrededor de la misma o de algu-
no de sus proyectos en particular.
mc me ouSut"
Esto me dice l con mis frecuencia desde que
uso el Maquillado Sincromstico Msrveloua, a
tono con el color de los ojot.
La combinacin Marvelous de polvos, cois-
rete, lpiz labial, sombreado y mscara da
acuerdo con su tipo, tambin har que El la
encuentre a uated ms bella que nunca. Haga
la prueba hoy mismo.
Donde dorman los acampados. Obsrvese cuan limpio y pulcro conservaban aua dormitorio.
Utilizacin de Tierra. La PRRA es-
tableci campamentos en cada una
da las fincas adquiridas, matricu-
lando en cada unidad alrededor de
220 hombres qua durante seis me-
ses recibieron tratamiento mdico,
instruccin agrcola tcnica y prc-
tica, incluyendo avicultura y crian-
za de anmale* en general, educa-
cin vocacfbnal y acadmica, nocio-
nes sobra higiene y prctica para
mados de las listas del desempleo
para las diferentes tareas de cons-
truccin, conduccin, organizacin
y administracin. Eso, slo, llena
debidamente un objetivo Indeclina-
ble de la reconstruccin: proveer
empleos.
Aunque los Centros Mdicos de
la PRRA fueron construidos origi-
nalmente para atender a loa tra-
bajadorea d la reconstruccin, sa-
tiva de seis meses en los campa-
mentos y se traslad luego, cargada
de sueos y ambiciones alli conce-
bidos, a la casita de concreto, ladri-
llo o madera donde las familia es-
peraban, asesoradas por la trabaja-
dora social cuyo celo velaba por
que la paz y la tranquilidad do-
mstica pusieran el debido comple-
mento a la obra emprendida.
El jibaro que ante le tema al
hospital, al mdico, y a las medid-
Si.
aprendieron a leer y escribir, mu-
chos cuerpos desmedrados fueron
reconstruidos y tornados saludables
a travs del ejercicio sistemtico.
AI mismo tiempo, las aficiones del
espritu eran fomentadas por me-
dio de grupos musicales, cuadros ar-
tsticos, concursos de chistes, de d-
cimas y de otras formas de la lite-
ratura a las cuales demostraban
gran inclinacin.
Tambin fueron adquiriendo una
i
Con Pimienta
Por Digenes
Para un hombre casaUo el Pa-
raso es un sitio donde la mujer
no la pide dinero al marido.
La mayora de los hombres y
mujeres pasan buena parta de su
vida buscando la oportunidad que
perdieron cuando la tuvieron a ma-
no.
El hombre slo es ignorante
cuando ignora lo qua es.
El hombre de sociedad compade-
ce sobre todo al ascensorista. Este
tambin tiene que contestar a la
ms estpida pregunta.
El gusano avisado no sala da su
covacha hasta que el pjaro se ha
satisfecho con su desayuno.
CUAL ES SU TIPO?
Ojos castillo obscuros o
"negros"bao fuma,
Ojos castao dirosoprjos*
tipo Contine mu.
Ojos verdes o mes
tipo WWCIUt.
Ojos aroles-tipo Dacca.
u.
mfiRVLOUS
FOMENTOS de Untidol |
Para dolor de garganta, dolor
en el pecho y espalda
Untidol
40c.
25c
' T
- I *
'.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. K. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
*-
FUERA DE TODA LEY
UN SECUESTRO EN ORAN
Por ROSITA FORBES
No* pareca que el tren no lbt i
legar nunca a Oran. Hablamos
estado viajando varios dias y es-
abamos tan cansadas que nos que-
dbamos dormidas, con nuestras
cabezas sobre el equipaje o sobre
los hombros d los sorprendidos
rabes. Se habla Ido la luz y la
noche africana ensenaba su negro
capuz por las ventanas, apualada
, a veces por el brillante resplandor
de las estrellas.
Ya no creo ni en la existen-
cia de Oran musit, de repente,
mi companera, acomodndose de
nuevo en los duros ssientos de ma-
dera del vagn.
El sombrero le cala hacia atrs
r una buena parte del polvo y Ja
suciedad del coche pareca haber-
se acumulado en su rostro de bue-
ns moza.
Me paree* mentira que me veo
en un buen hotel y que me doy un
bafto murmur a mi vez, casi en
xtasis.
l fin llegamos a una estacin y,
todava medio dormidas, transferi-
mos nuestras maletas y nuestros
huesos adoloridos a une victoria
manejada por un argelino de ojos
amurallados.
;A1 mejor hotel! orden en
mi nuevo y extrao rabe.
La criatura indescifrable que te
sentaba en el pescante nos mir I cuenta d que estaba en las afue-
con una mezcla de sorpresa e in- ra de la ciudad y determinada a
credulidad, antes de informarnos dormir donde fuera. o conoee-
que una gloriosa e importante mi-1 moa un alma en Oran, de manera
Sus ojos estaban medio cerrados.
y yo dudo que fuera consciente de
nada que no fuera aquel sueno
avasallador.
ya. En el suelo habla un par de
colchones cubiertos con numerosas
colchas, y en ellos nos acomodamos
sin prdida de tiempo, dispuestas
AlA.-jA
(Anuncio)
En la Corte de Distrito del
Distrito Judicial de Sen Juan
Puerto Rico
Estados Unidos de Amrica.
SS
El Presidenta da los EE. UU.
Ex Parta
TOMAS AGOSTO OTERO,
Peticionarlo
CM1 Ndm. 25581
Sobre: Renovacin de licencia para
portar armas.
NOTIFICACIN
Por virtud de la presente, sa ha-
ce constar que con fecha de agos-
to de 1938. se ha dictado por esta
Corte la orden que copiada literal-
mente dice asi:
"ORDENVista la mocin so-
bre renovacin de licencia para
uso de armas debidamente Jura-
da, presentada por el peticiona-
rio Toms Agosto Otero, y vista
adems la mocin para que esta
Corte ordene la publicacin del
aviso que para tales casos deter-
mina la regla dictada por el Con-
aelo Judicial de eata Corte de
Distrito de San Juan, Puerto Ri-
co, el lia 11 de marzo de 1936.
la Corte por la presente ordena
la publicacin de un aviao de la
solicitud del peticionarlo, Toms
Agosto Otero, para que sea auto-
rizado para portar sobre su per-
sona un revlver, cuyo aviso de-
ber ser publicado por lo menos
tres veces durante el trmino de
15 dias. en un peridico de los
de mayor circulacin en esta is-
laEl Secretario expedir la
correspondiente notificacin por
edictos. DADA en San Juan,
Puerto Rico a 28 de agosto de
1938. (Pdo.) Pablo Berga, Juez
de Distrito."
POR TANTO, en cumplimiento
de la transcrita orden el Secreta-
rio que suscribe notifica al pblico
en general el derecho de oponerse a
la solicitud presentada por Toms
Agosto Otero, sobre licencia para
portar armas, a fin de que cual-
quier persona pueda, si asi lo de-
seare, comparecer y ser oida su
oposicin a dlrTia solicitud.
EN TESTIMONIO, de lo cual, ex-
pido la presente bajo mi firma y el
sello oficial de esta Corte, hoy dia
28 de agosto de 1938, en esta ciu-
dad de San Juan. P. R-
J. FIGUEROA
Secretario
Por: Josefina N. DE MORALES
Sub-See. Cre. Dtto.
Y de pronto una vos se dej or di-
ciendo: No puedo ms. No
puedo seguir...
(Anuncio)
Su edad es... segn
sus intestinos
dp;
Si sus intestinos funcionan nor-
malmente y usted no sufre de estre-
imiento, puede usted llamarse una
persona muy afortunada. Le resul-
ta fcil rer, el bromear y el irra-
diar una simpata personal que le
hace aparecer mucho ms Joven de
lo que es.
Pero, qu contraste al le persl-
ue la zozobra del estreimiento!
veces no se sabe por qu se pro-
duce; pero sus efectos se notan. Por
lo tanto la prudencia aconseja aten-
derse bien; ayudar al organismo a
cumplir normalmente sus fundones.
Cuando se necesita un buen eva-
cuante, nada ms natural que se
ilensa en seguida en las Pildoras
Ue Brandreth porque desde hace
muchos afloi vienen probando sus
virtudes y eficacia. No irritan, co-
mo lo hacen algunoa purgantes
fuertes ni obran a medias, como
ocurre con otros laxantes suaves.
Obran especialmente sobre el intes-
tino grueso.
Recurdese que, generalmente, es
la "pereza intestinal"' lo que es
causa frecuente de trastornos, como
malestar general, falta de energa,
mal humor, decaimiento, dolores de
cabeza, etc. Es, pues, importante
no descuidar el estreimiento y evi-
tarse el malestar o entorpecimiento
que frecuentemente ocasiona.
Casi todas laa personas requieran
la ayuda de un purgante de vez en
cuando. La frecuencia con que se
necesita depende, como es natural,
de la edad ye, que segn van pa-
sando loa anos el funcionamiento
natural da loa intestinos sa cumple
con manoa facilidad.
Evite los purgantes drsticos y
baratos. Ponga a pruebe, para com-
batir el eetreftlralento, a, laa Pudo-
ras da Brandreth. Usted vara c-
mo, al aliviarse del aatraftlmlanto,
contribuya a hacerla recuperara!
bienestar. Inriata en obtener laa Pll-
doras de Brandreth. No se fie de
lmltadonea o substitutos
sin acababa de llegar de Francia
por lo que no habla camas ni en el
mejor ni en ningn otro hotel de
la Idealidad.
A pesar de la mala noticia, de-
cidimos hacer un peregrinaje de
una puerta a otra. En el "Palace"
estsban ya fregando loa pisos y
nos despidieron sin contemplacio-
nes. En el "Rltz" y en al "Carl-
ton" se limitaron a encogerse de
hombros. Todo estaba ocupado ex-
cepto la cocina. Si desebamos
una cama frente a la estufa, na-
die nos molestarla hasta las 4.30
de la maana, hora en que co-
menzaba la faena del dia.
Otro hotel mas humilde nos
ofreci el bao, aadiendo: Co-
mo nadie lo usa, laa seoras se en-
contrarn de lo ma confortables,
una en el suelo y la otra en la ba-
era.
Nos sentamos tan dbiles que
determinamos inspeccionar aquel
paraso que result ser una pieza
pequeftina, llena materialmente de
basura y bloqueada por un recep-
tculo de zinc al que el agua y la
poca limpieza habla coloreado de
herrumbre.
No recuerdo a cuantos hoteles
nos dirigimos, pero si que todos
estaban llenos. Por ltimo nues-
tro "driver" se detuvo en un pa-
raje solitario y nos inform que si
no tenamos ningn lugar donde
quedarnos, tanto l como sus ca-
ballos eran ms afortunados. Es-
taba caneado de servir a dos ex-
tranjeras difciles de satisfacer,
por lo que nos pedia que le paga-
ramoe una cantidad qoe era m*
alta que el valor de toda su carro-
cera. Yo rehus.
Dndose vuelta en el pescante, el
hombre nos mir de arriba a aba-
jo, sin duda como prefacio a un
torrente de palabras abusivas. Pe-
ro de repente, un eamblo se oper
en su rostro.
;No tienen amigos en Orar-
me pregunt.
No, le respond dndome
que usted est obligado a buscar-
nos alojamiento. No aaldr de es-
te carruaje, a menos que tenga la
seguridad de encontrar una cama.
Una chispa malvola brill en
sus ojos, mientras nos deca unas
frases que entonces no supimos in-
terpretar:
Conozco un lugar donde podra
llevar a laa seoras si no tienen
inconveniente...
Iremos a donde usted nos di-
ga... intervino entonces mi ex-
hausta compaera.
Volvimos a ponernos en marcha,
saltando sobre los baches y doblan-
do numerosas esquinas.
Nos lleva a Timbuctoo ex-
pres entonces una voz soolienta
sobre mi hombro, en los mismos
momentos en que. el vehculo se
detuvo. El cochero descendi ante
una casa hermtica a cuya puerta
toc discretamente.
Se oyeron voces furtivas y no-
tamos que alguien, desde la azotea,
nos estaba estudiando. En la ca-
lle, ms arriba, una mujer dej
or su risa cascada, a pesar de que
era muy tarde para que nadie per-
maneciera despierto.
Aqu hay un cuarto, deca el
cochero. Es un hotel rabe, pe-
ro muy limpio. El propietario las
tratar como si fueran sus hijas..
Mientras hablaba sacaba nues-
tros equipajes de la parte trasera
de* coche.
Una puerta se abri y un hom-
d>re comenz a mirarnos con inte-
rs que me pareci excesivo. Pe-
ro ya el cochero Ataba a-rastran-
do a mi compaera hacia la casa.
Usa Vd. el matiz correcto
de polvo facial?
No ti Vd. t semiap Vd. esta pnNba y
Por un momento v a el 1 . Un
rabe venia por la calle y yo me
imagin que corra para ver lo que
estbamos haciendo. Pero alguien
me habla cogido por el brazo y ma
empujaba gentilmente hacia aden-
tro.
Espere un momento le dije.
Tengo que pagarle al cochero...
No importa asegur el co-
chero precipitndose a su asiento.
Me pagar otra vez... por la ma-
ana...
Tir su ltigo sobre los caballos
que se lanzaron a carrera abierta.
Y en ese momento una voz que ss
expresaba en Ingls, dijo conmins-
toria:
No entre ah!
Cre que estaba soando. No po-
dan haber europeos ppr los con-
tornos. S i n embargo la voz me
habla parecido real.
Pensaba en aquello mientras se-
gua al hombre escaleras arriba,
hasta un cuarto grande donde mi
compaftera ae cataba desnudando
a dormir hasta el da del juicio.
La satisfaccin de permanecer
en posicin horizontal sobre algo
que no se moviera era tan inten-
sa, que hubiera podido dormir una
semana seguida si no hubiera sido
por ciertos ruidos extraos que
nos despertaron cuando todava
no habla avanzado mucho la ma-
ana. Deseosa de tomar un bafto
me dirig a la puerta y la encon-
tr cerrada.
Fu aquel uno de los das ms
desesperados que he pasado en mi
vida. Todo el mundo era sondo e
indiferente. Un enorme individuo
cuya voz, cavernaria salla de en-
tre un bosque de barbas enmaran-
nadas y rojas, nos trajo alimentos.
pero hacia como que no entenda
una sola palabra de lo que le de-
f Oseara avilar mucha a sanraraseeasfosl
A LO QUE USTED NECESITA
1 ES TOMAR NER-VITA
PIDR ESTE B.
'iiti
Asequre
su
Poi venir
^pfand/ti
Par
JU,6dU
Ha Vd. en tajado alguna vas mi po Yn>
facial de la misma manera que en-
raya Vd. un sombrero? En ea ht
nica manen de deacabrir eeal su-
til de pelro se adapta ms bien a
ru arria I
Cnande ve Va. k fif nada de
loa matice* s ra propio rastra, tal
ves anSSSSSO* Vd. eje* he estado
ande el peer msds qoe ea posible
assr! Un mar ajee ai rkrmera pea-
naba Vd. probar, tal ves asa el qoe
la hace ver ms Joven y sata
qot m Vd. la glorio, di-
ferencia ajos al correcto Basto de*
polro facial Lady Erther bar ea su
apariencia I Simplemente mande el
cupn y le mandar ana aaueaUa
generosa de loa dies matice de este
nuevo polvo para que pueda probar-
loa sin corto alguno en su propio cara!
LADY ESTHK
Rafael Rotrauas
Orua gg, Isa Juan, P. .
Favor es seisenas a vuela de correo
ptermm liberal da loa dk. matice* del
tacna! Lady Estker.
RflDI
.f&CJ
T1LIVISIOH ea. CIHI SONORO
y ciernas industries afnes, siguiendo el
Mtodo Rosenrraru, afamado per los resul-
tados prcticos o inmediatas ganancial mone-
taria que obtiene para al alumno.
ISTUDIILO IN SU CASA durante tus oras
libras, y en corte tiempo estar capacitado
para aprovechar las grandes oportunidades que
la Amrica Hispana ofrece al Tcnico en cual-
quiera da las ramas de asta ciencia: en le Radio-
mecnica, Sistemes de Amplificacin, Radiodi-
fusin, Onda Corta, Radio en la Aviacin, etc.
Fcil da Aprender Fecil de Pao.ir
Solo necesita saber leer y escribir el espaol.
'RecibeGRATIS i todo el equipo necesario pare
las prcticas. I PIDA IL LIMO HOY MISMO!
iiiiilagiiiiaaiiaiiiiaiigiaiaiiiiiiaiii
S*. J. A. ROSINKRANZ, P res le eata
Invierne ae Libra Uateada OtATI! san
irtnt
fjtvros pcr*j
Miaes
diara *a IADIO.
enassisa.
NATIONAL SCHOOIS
san
:.
a tve.
Cnt*.. 1
70-Bs
a
dame* y la puerta estaba' guarda-
da por un par de negros que se
negaban a dejarnos pasar. Siendo
de naturaleza filosfica, yo ma re-
sign a mi hado, pero mi compa-
ftera se neg a probar un solo bo-
c a d o. Probablemente 1 e han
echado drogas, me deca.
Durante la maana discutimos
las posibilidades de rescate, la ma-
nera de comprar nuestro carcele-
ro, la actuacin del hombre del co-
che, la localidad en que nos hall-
bamos secuestrada* y nuestra pro-
pia Idiotez. Exploramos todos los
caminos de escape y vimos que las
ventanas estaban protegidas con
barras de hierro y situadas a nue-
ve pies sobre el nivel del suelo.
La habitacin slo tenia una puer-
ta y cuando ae abria un ejrcito de
nativos se hacia visible tras ella.
Por la tarde nos sentamos des-
esperadas. Mi amiga me dijo:
Debemos aparecer todo lo feas
que nos sea posible...
Se cubri el rostro con un insec-
ticida amarillo y se hizo un moo
en el pelo. Nos reimos de aquella
idea cuya valia pudimos compro-
bar ms tarde, dada la sorpress
que denot el rsbe que nos tra-
jo vasos de t.
Pero al anochecer se nos volvi
a aparecer el hombre con todos los
aparatos de aseo que existan en
la casa. Sus intenciones eran ob-
vias
Nos van a baar a la fuerza
le expres por lo bajo, procuran-
do aparecer tranquila.
Despus pensamos en la mane-
ra de asesinar a nuestro carcelero.
Todo lo que tenamos en calidad
de arma era una Jarra de barro.
La vaciamos y cogindola por el
cuello, comenzamos a ensayar la
manara da utilizarla contra la ca-
beza del rabe. Y n ello estba-
mos cuando se abri la puerta y
penetr en la estancia otro orien-
tal que trata en el clnturn armas
de todas laa naturalezas. Cuando
estuvo tan cerca de nosotros que
lo podamos oir aunque bajara la
voz, expres en perfecto Ingls:
He tenido que vestirme sst,
porque era la nica manera de en-
trar en este lugar. Por suerte las
vi anoche...
Pero quin es usted?le pre-
guntamos sin saber si alegrarnos
o echarnos a temblar.
Soy tan Ingls como ustedes
vino la contestacin y anoche les
habl en la calle. No lo recuer-
dan?
Se oy ruido del otro lado de la
puerta y nuestro visitante comen-
z a hablar en arbigo. Contu-
vimos la respiracin mientras al
hombre nos deca por lo bajo.
Griten, protesten, hagan ruido.
l NO TIENE APETITO t
Lo era* Utt n ec eei to
NER.ITA
Mi compaftera ae tir en el col-
chdn atacada de histeria. Ms
tarde me asegur que su actuacin
fui completamente histrlnica,
pero por el momento tuvo toda la
apariencia de la realidad.
Cmo podremos salir de
aqui? le pregunt en un momen-
to oportuno.
Primero tendremos que em-
borracharnos, de manera que na-
die sospeche nada. Luego, cuan-
do todos estn ocupados y el ra-
be se hsya dormido, ser solamen-
te con el portero con quien tenga-
moa que tratar. Con dinero lo
arreglaremos, pero tenemoa que
hacer la comedia. Ahora procu-
ren aparecer aterrorizadas.
Llam, y una cara negra y fea
apareci en la estancia. Pareci
complacerse cuando nuestro visi-
tante le pidi alcohol.
Retorn con varias botellas y
nos pusimos a beber. Mejor di-
cho, nos deshicimos del liquido co-
mo pudimos, de manera que nues-
tro libertador, ahora sentado
nosotros sobre laa colchas, pudiera
pedir ms, con una voz que aba
haciendo flexible la borrachera*
Pens que al verlo asi podan v
tentar asesinarlo, y esa pareci ase}
en realidad la intencin del negra
que, entre parntesis, hizo ms fsV
di nuestra escapada. Es el por-
tero noa advirti y al no vuel-
ve cuando crea que estamos dur-
miendo la mona, soy capas de co-
merme el sombrero, ea decir, el
turbante.
Noa preparamos estratgicamente
y sugestivamente^ pero ma parele
que pasaban horas antes de que
todos loa sonidos murieran 'en le
horrible casa. Pero al fin los ea-
persdee pssos se oyeron en lo
puerta.
(Contina en la pgina 15, Col SO,
l $E SIENTE DEkVLt
LO QUE 470. NECESITA
es tomar or-Vite
SHEAFFER'S
REGALOS para toda la Vla
Nadie podr superar su regalo en guita, s
utilidad y magnificencia. cuando d vn
luego LIFETIME.*
La plumo FEATHERTOUCH, suave como una
caricia, convierte la tarea de escribir en un
placer. Respondelnsterttdneamente y escribe
a dos caras, fino o mediano en poslcln
natural y extraflno por el dorso. Trampa*
'renda efectiva y permanente. Llenador de
pisten o de palanca de accin Inmediata'
vaca, limpia y llene en una sola operacin.
Capacidad abundante. Cierre hermtico,!
Equilibrio perfecto y la Garanta LIFETIME *
son ventajas no igualadas.
Cinco hermosos calores en verles tamaos
y preefosel alcance de todos. Recuerde que
una LIFETIME durd para siempre.
"*i IN LOS MEJORIS ISTAhlCIMIINTOi
*** -
'GoronNsamo* mantenerle plumo fuente UHTIME en par-
raenu eonelielone* el* uertblr duran* la vida d. y dutSo,
pees na ea nceme* ra$pantakla$ da perdido* y ebuaa*
I Infenclenelea Al reperar lo plumo engomo* el elfenre
lila le* pequea* goifoi da moa*/e, agure, y devolucln.
Distribuidores para Puerto Rico:
ALVABEZ PASCUAL
San Juan
^\vt SHiAma hm cOw r*H mo*-i**7i*^bCu7a. 3f
SHEAFFER5
*0*s:i0***.
a-tcM
.pe*
5
PASA VARIOS MESES SIN
En realidad, hay poca necesidad de presentar a
husped molesto. Pero tal ves usted no conozca
condicin curiosa de esta vieja amigas puede estar sin"
comer hasta cinco meses! Recuerde usted estaTearae
terstica la prxima vez que necesite aceite para
automvil... y pida ESSOLUBE. Un abastecimien
con este lubricante de calidad no le durar para siem
pre, pero le durar para mayor distancia.
El consumo mnimo es la caracterstica ms notan!
de Essolube, pero usted apreciar tambin sus otraa
ventajas. Asegura la proteccin del motor y contri*
buye a que usted obtenga mayor kilometraje del com*
bustible. Lleve hoy su auto a cualquier distribuidor,
y dgales "Dme Essolube".
JfeV*
itssott'
U
hCtf*
ot
coi**0
1
IStTAM s^NSf m
njrt IMBtSMs * A
CAUSAS Y scoeoeJ
WI8T INDIA OIL COMPANY (P. R.)
EL.MUNDO, SAN JUAN, P. R. POMINGQ 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
11
'El golpe de estado de 1924'..
(Continuacin dt la pgina 2.)
oro a "La Nacin" esa colmena pe-
riodstica sin la cual no habra su*
cedido en Chile nada de importan*
ra en este tercio y un poco ms
de siglo. An no se ha escrito la
historia intima del gran diario y la
importancia que tuvo desde su fun-
dacin en la vida nacional chilena.
Fu "La Nacin" da aquellos tiem-
pos, 1917-1927, un bloque como di-
ra Clemenceau que hizo posible y
realizable todo lo que de nuevo ha-
bla, usemos una frase de molde, en
e\ ambiente nacional. Las turbinaa
de la corriente de nuevas ideas que
se esparcan por el pais, no esta-
ban en la moneda, en los partidos,
en el congreso, en la Universidad,
en la calle. Las turbinas eran los
linotipos y esa Marlnonl que en "el
casern contemporneo del primer
Montt", da tras da imprima un
diario que tocaba los puntos neu-
rlgicos de la situacin poltica e
iba minando todo lo que ella tenia
de pueril, egosta y anquilosada. En
esta tarea, Yflez y Dvila fueron
pilotos y maquinistas al mismo
tiempo. Cuando los militares reco-
gieron "el poder y el porvenir de
Chile tirados en medio de la va",
hacia tiempo que la inquietud que
los llev a esa proeza, habla sido
sembrada desde las columnas edi-
toriales de "La Nacin" y todo lo
que hubo de ensamble con las ma-
sas no slo el 23 de enero, sino
posteriormente, se debi' a la In-
fluencia que tuvo en la opinin p-
blica aquel inolvidable diario en su
primera etapa.
Rodrguez Mendoza con su "espin-
garda" se meti siempre colega y
bienvenido a "La Nacin", qu en-
vidiable mirador!
Un buen dia, a fines del 30 nues-
tro comentado escritor abandon la
carrera cuyos borlones se los habla \~
ganado, a puAo limpio, de braso
con el xito y volvi a encaramarse
a la actualidad chilena ocupando un
curul en el Senado. En sus faenas
da Padre Conscripto lo encontr sin
sorprenderlo la revolucin barajada
da 1932.
Ahora si que de lleno al tintero,
a los papeles, a poner en marcha
todo lo que el traqueteo de sus car-
gos diplomticos impidi hacer an-
tes... el novelista, el ensayista en-
torn la puerta de su casa y para
no aislarse por completo un da a
la semana entreabre para sus ami-
gos, el resto a escribir el pasado,
el presente y el futuro de su tie-
rra linda, a relatar sus descalabros
polticos, sociales y econmicos, a
contar la historia de un pueblo que
no perdi ninguna guerra pero-que
se ha ido deshaciendo en la paz.
Casi un libro por afto: "Como si
Fuera Ahora"; "En Espaa"; "La
Amrica Brbara"; "La Estrella -So-
bre los Mstiles"; "El Libro de las
Fundaciones" y ahora este su fa-
moso "Golpe de Estado de 1924".
Tiene en preparacin: "1931-1932.
Historia Poltica" y "MI Espaa-
Historia Cromtica'.'. .
Son dos ttulos sugestivos y tal
vez ellos sean un compendio de doc-
trina por Chile y Espaa, las dos
grandes pasiones de la vida de Emi-
lio Rodrguez Mendoza, autor de
contextura continental, y cuyo nom-
bre hace vecindad y da fama a San-
tiago del Nuevo Extremo.
REVISTA DE CIENCIAS
Est la humanidad entrando a una nueva era de aprovechamiento de
los aiiimales?.-Castores, monos y elefantes jornaleros en los
Estados Unidos, India y Singapore
------------------------------------------Por el Dr. JULIO CNTALA-------------------------------------------------
El Sudeten, posible fulminante...
(Continuacin de la pgina 2.)
Mayor checo cree poder resistir a
cualquiera invasin en ess Unes
por el tiempo suficiente para que
el pais entero se ponga en pi de
guerra. Despus se retiraran a la
"segunda linea" que est unas 30
millas detrs de la primera. La
uerte de los alemanes sudeten que
escapen a la refriega entre los in-
vasores y defensores ha sido fria-
menta anticipada por el Estado
Mayor rtieco. "Tendremos que
masacrarlos mientras nos retira-
mos" dijo recientemente un oficial.
En esta segunda linea Checoeslo-
vaquia erre contener al invasor.
En todo caso habra pasado una
semana de guerra de la primera a
la segunda y el pas tendr ya un
milln de hombres en campaa.
En esta segunda linea creen
frustrar el Plan Conrad. Si la pre-
sin es insostenible se retirarn a
una tercera lnea a 15 millas de
(Anuncio)
Government of Puerto Rico
Department of the Interior
Burean of Public Works
San Juan, Puerto Rico,
September 2, 1938.
ADVERTISEMENT
' SEALED proposals in duplcate
vrtll be rece!ved' by t he Commis*
sioner of ths Interior of Puerto Ri-
co at hls office, .San Juan, P. R.,
untfl 2:00 o'clock P. M., on Sep-
tember 16. 1938, and then publicly
opened and read aloud, for furnlsh-
ing all plant, labor and materlals,
and performing all work requlred
for the Construction of "PALO
SECO" Secondary Road, Municipa-
lity of Catafio, conslsting of 0.95
Km. of Grading, Asphalt Surfaclng,
and correspondlng appurtenant
works.
Plans, speclflcations, Instructlons
tr bldders, special provlslons, blank
forms for proposals, performance
and payment bonds, may be obtaln-
ed at the Divisin of Survey and
Construction of Highways, Roads
and Bridges of the Department of
the Interior in San Juan, Puerto
Rico, upon deposit of $30.00. The
amount of the deposit will be re-
funded upon tha return of the plans
and documents in good conditlon
withln 20 days after the opening
of bids.
Each proposal must be accompa-
nied by cash, certifled check or Bid
Bond payablt to the Commtssloner
of the Interior, In the amount of
sis hundred and seventy dollars
(1870.00).
Special attentlon to bidderf ti
called to ths Special Provisin! In-
cludad In ths contract forma, and
to the faet that Plans and Speclfl-
cations will only be given untll 48
hours prior to tha opening of bids.
The mnimum hourly rste of
vrages for tha vsrlous clsssifieatlons
of labor as weii as ths hours of
work and condltlona of employment,
.hall be set forth under the Spe-
cial Provisions in ths itsmized pro-
posal for ths project
The compsteney of prospectiva
bldders shsll be taken In consids-
ration and tha rlght li reaerved to
reject any or all bids.
Any proposal not made ln tha
cffldal forma for ths Proposal
Schedule maked "Originar and
"Duplcate" and or lacking ths
signatura of ths contractor at tha
bottom of ssch pags of said "Pro-'
posal Schedule" shall be rejsctsd.
The Engineer's Contract Estmate
for thli proyset amount* to
|S2,7W*7.
(SGD.) JOS E. COLOM,
Commlssioner of ths Interior.
Praga que est preparada tam-
bin. El Gobierno entretanto se
habr trasladado a Kachau donde
ys estn designados los edificios
que lo albergarn. En la tercera
linea la resistencia ser hasta mo-
rir o hasta que "Franela, Rusia y
posiblemente Inglaterra y los Es-
tados Unidos" segn creen.los che-
eos vengan en su auxilio. El Plan
Conrad y el Plan de defensa checa
presagian algo horrendo de ver-
dad. No habr puente, camino o
edificio que no sea minado y even-
tualmente destruido. Los alemanes
tienen centenares de miles de sim-
patizantes en toda Checoeslova-
quia, incluso en Praga.
Sudeten es la palabra- de fuego
en toda Europa, seca los labios an-
gustiados de los pueblos, devana
los sesos de los estadistas. Los
alemanes Sudeten tienen derecho a
luchar por su autonoma a lo me-
nos y hasta por su reintegracin
eventual. Checoeslovaquia cree
que si traspasa un tantico los li-
mites de la autonoma, el pas en-
tero se desgranar. El Plan Be-
nes daba autonoma a todas lat na-
cionalidades Incluso a los alemanes
Sudeten; ITenleln lo rechaz acon-
sejado por Berln. Quiere una au-
tonoma "racial", es decir, que los
alemanes diseminados, ms., aden-
tro en el pas sean incluidos lo que
dejarla prisioneras de alemanesani-
norias checas. Se dice que
Chamber sin lleg hasta a propo-
nerle a Checoeslovaquia la entre-
ga a Alemania mediante compen-
saciones de los territorios Sudeten
con sus alemanes, con su elaborado
plan qus ss llamarla "de rectifica-
cin de fronteras".
La Princesa Catalina Radziwlll
acaba de publicar en el popular
Magazine "Liberly" de Nueva
York una entrevista con Slalin en
la cual se lee: "Hitler, dijo Stalin
como respondiendo a mi pregunta,
no es asno como mucha gente se
imagina. No habra nada que le
gustara ms que una estrecha
alianza con Ruis". Uns alianza
Todava tenemos en la mente los
recuerdos qus nos dej la lectura
de un libro publicado en octubre
del afto pasado y que se titula "La
Guerra Contra los Newts". Era
una critica de las presentes "demo-
cracias standarizadas". Su autor
Karel Copek, describe una especie
de salamandra del tamao de un
nio da diez sflos que es nativa
de la isla de Tanah Nasa, al Oes-
te de Sumstra. Cierto Capitn
aventurero de nombre Van Toch,
se le ocurri amaestrar a estos ba-
traceos al objeto de dedicarles a
la pesca de las perlas. La idea
produjo millones, pero las perlas
bajaron ds precio por el trabajo
econmico de los Newts. Ms lar-
de, loa animales fueron reproduci-
dos con intensidad cientfica hasta
crear en la Baha de Toln una
Escuela dnde se adiestraban en
el manejo de las industrias. Asi
surgi una revolucin econmica.
Lleg la "Era del Newt" saturada
de prosperidad y creadora de un
paraso para los humanos que hol-
gadamente velan laborar a estos
animales en bien de sus egosmos
Pero los "Newts" se unieron, se
armaron y la humanidad lleg a
su ocaso.
No sabemos con que intencin
escribi Copek este libro. Desde
luego que le result una obra in-
teresantsima. Su lectura la reali-
zamos n una "sola dosis", pero no
obstante la atraccin del libro, le
consideramos como una "fantasa"
digna de la pluma de Wells, con
algo de Julio Verne. ribetes de
Aldoui Husley e influencias filo-
sficas de Anatole France. En las
descripciones de las colonias de los
Newts. tambin sentimos a Mauri-
cio" Maeterlinck. el cantor mxi-
mo de las araas, de las abejas, de
las hormigas y dems animales de
vida comunal... Una fantasa ma-
Kistralmente escrita...
Castores jornaleros del
Gobierno americano
Apenas se hablan borrado de
nuestra mente los brochazos prin-
cipales de la obra, cuando el famo-
so "new deal" de Roosevelt casi
hace realidad los sueo quimri-
cos de Kopek. A fines de junio, los
administradores de los trabajos que
con tahta actividad ha Iniciado la
poltica roosevelt i ana, "admitieron
como empleados del Gobierno a mil
castores"... Mil roedores parien-
tes del conejo y del ratn pasaron
a ser ciudadanos oficiales de un
Gobierno que por primera vez en
la historia considera "como elemen-
to productor" (y lgicamente con-
tribuyente) a un animal de los
pantanos... Karel Copek no es-
taba soando!...
En el Estado de Idaho, ss traba-
ja para la construccin de infini-
tas, represas que distribuyen el
agua entre los centros agrcolas y
ganaderos. Esteros relativamente
pequeos servirn para extender^el
entre el comunismo y el fascismo..
Esto si que ers novedsd. Con to-
do quin puede dudar que una
buena Inteligencia con el hombre
que estaba frente a mi es hoy el
objetivo principal de todos los go-
biernos de Europa? "Tal es la
anarqua que reina en el tablero
diplomtico de Europa que an
esta eventualidad salta a las co-
lumnas de la Prensa. Y la Prin-
cesa Radziwil no es la primera que
habla de ella. Los Estados Mayo-
res de ambos ejrcitos se ha dicho
siempre que la desean, Ilinder-
burgh "crea que era la mejor pol-
tica internacional alemana, la que
darla a Alemania mayor libertad
de expansin, la que crearla un po-
der militar Imbatible.
agua por diversos lugares y asi se
evitarla la muerte del ganado va-
cuno cuando ataquen las sequas.
La Idea de poner los laboriosos cas-
tores en la construccin de estas
us) han servido slo para satis-
facer necesidades muy elementales
del hombre. El caballo, la vaca, el
camello, la llama, y el reno, han
dado la leche, la carne y lian ayu-
obras naci en el cerebro de Mr.
F. R. Carpenter, Director de una de
las Divisiones del Departamento
del Interior. Propuesto ante su je-
fe, el ministro Harold IcktS, sus
planea aparentemente -de>|;ulciar
dos y ste contest: "aprobado...
vayase a cazar castores y trigalos
al Ministerio..."
Habr 2,903,000 castores
trabajando para mster
Carpenter en 1948
Mr. Carpenter materializ su
idea. Miles de empleados.del "New
Deal" se dedicaron con actividad
a poner trampas en todos los ria-
chuelos de los Estados del Norte.
Cada "castor" (es decir por conse-
guir cada obrero), el Gobierno gas-
t ocho dlares. La actividad de
los laboriosos animales se ha visto
en un mes de trabajo dando un re-
sultado del que se desprenden las si-
guientes cifras optimistas: Slo un
castor, da con su labor un equiva-
lente de 300 dlares de mano de
obra. Una colonia ds animales, ha
construido en corto tiempo 17 re-
presas aprovechando un arroyue-
lo insignificante qus hace pocos
meses apenas hubiera servido para
sostener las necesidades ds un par
de vacas. La profundidad de estos
"pantanos" es ms que suficiente
para que los labradores puedan
crear como riqueza colateral las
gallinas y los patos.
En vista del xito enorme de es-
tos roedores, el Ministerio del In-
terior ha organizado ds una mane-
ra cientfica la cria de estos nue-
vos "ciudadanos". Segn Mr. Ickes.
el prximo afto crecer el censo ds
los animales en 100 por ciento y en
el afto siguiente pasar el 150 por
ciento, llegando el Gobierno en el
1948 a tener un ejrcito de traba-
jadores de 2.903.000 castores...
Ser este un nuevo movimiento
hacia el control de las especies in-
feriores en beneficio del hombre?...
Los animales domsticos cuyo "do-
minio" se inici al final de la poca
magdellanenss (hace unos 20,000
I
dado a araar la tierra. La domes-
ticacin segn exige la poca mo-
derna a base de "teams" o de
"equipos" ha sido de reciente crea-
cin y fu iniciada por el elefan-
te.
"El Sindicato de los
Elefantes" en Burma
Mostyn Pole en el "National
Home Monthly" de octubre del
1937 public un trabajo titulado
The Elephants Trads Union". Es
el historial de esos inteligentes pa-
quidermos como obreros de las Co-
lonias Britnicas. Desde el afto 1885
durante la Tercera Guerra de Bur-
ma, los ingleses Iniciaron al elefan-
te como esclavo en las minas de
oro de aquellas comarcas. El clima
mortfero de esos parajes diezmaba
hasta la poblacin de los nativos.
Los elefantes sirvieron como "ma-
no ds obra" para ei transporta de
las tierras aurferas desde las re-
giones pantanosas, hasta los puer-
tos de la costa. Ms tarde Burma
se convirti en centro de la indus-
tria de la "maderas preciosas" ex-
plotadas por una Compaa que re-
clbe una utilidad anual de doce
millones de dlares. "La mquina
nunca podr combinar la decisin
con la razn..." dice Pole al des-
cubrir el trabajo del elefante en
esos bosques donde reinaban miles
de enfermedades. El paciente pa-
quiderno viene de la India. All se
le caza con trampas, con destino a
las cuadras de los grandes poten-
tados hindes o para las "factoras"
de las compaas Inglesas. Dos se-
manas vive aprisionado en cadenas
en compaa de otro elefanta
amaestrado. Sin duda que la "ra-
zn" obra en estos momentos pues-
to que el animal en corto tiempo
se convierte .en un ser dcil, listo
para aprender el trabajo de los bos-
ques. Despus es transportado a
Burma y sumado a un "compae-
ro" o a un "team" de treg galeotes
que juntos y "en colaboracin",
transportan la madera desde los
bosques a los ros que la conducen
a la casta.
El mono "Berok" entr
este ao a reemplazar a
los obreros en los bana-
neros de Singapore
No sabemos si en estas descrip-
ciones domina la realidad porque
Pole habla en su trabajo de cmo
(Contina en la pgina 15 Col. 1)
DE5PUE5 DE
AFEITARSE
1 seseun poeo'dTMsri vlllTe Humph rey;
qus suaviza, refresca y antona al cutisy a la
ves mejora pequeflos cortes, a
irritaciones.
Es tambin excelente paray
heridas, contusiones, que mi-,
duras, dolores y neuralgia.,
Tngala siempre en casa ? No acapta substitutos.
i
$t schU uvttd (tti*?_
Para serlo, es preciso tener buena salud y resisten-
cia. La Emulsin de Scott, el tnico moderno de
aceite de hgado de bacalao jle proporcionar am-
bas. Es cuatro veces ms fcil de digerir que el aceite
puro, aprovecha ms que las emulsiones inferiores
es muy agradable y resulta ms econmico.
Para ju proteccin, acepte slo la legitima
Emulsin dt Scott con la famosa marca
del pescador, en relieve en cada frasco.
EMULSIN de SCOTT
DE VENTA EH TOGAS
PARTES
LA CERVEZA QUE HIZO FAMOSA A MILWAUKEE
LEA LOS CLASIFICADOS DE "EL MUNDO"
**
DONDEQUIERA QUE SE EMPLEA
LA ELECTRICIDAD
Hasta la pluma mas perfecta
fanciana mejor si se llena con
esta.tinta moderna
Creada por Parker para
acabar, con lat oh
trceteme*. Elimina el
69% de las dificultades.
'A/tf\y>
m OSADA
ds pscordsrls -"con
perdn do 1* pnlatere,
qut ls flatulsneU
'causad* por sxctso ds
tcidos
sa si tetonago
s alivie pronto con
#1 Ooapossto BiSUTAdO
(tstst Magnesio Bisu-
rtd}. Iiod roests
imple, poro ficAi.
Entre toda las plumas-fuente
conocidas, ls regs Parker Vacu-
matic es la nica cientficamente
diseada para uaar cualquier tipo
de tinta, Pero suin esta creacin
mecnicamente perfecta puede
resultar obetruda por al sedi-
mento, loa cidos, gomosidades
y otras impurezaa que ae hallan
en laa tntaa ordinarias.
Para proteger a laa afamadae
Plumas Parker, nuestros qumi-
cos crearon un tipo da tinta ente-
ramente nuevo Quinar una
tinta que en efecto limpia la
pluma a medida que escribe,
Eato ae logra mediante un sol-
vente secreto, que diaualve la go-
mosidad y dema impurezas de
jsdse por laa tntaa ordinarias. Sa
eliminan ami laa obstrucciones,
Pueeeu pluma ae limpia por eimis-
Brillante, de excelente cuerpo
y fluidez, Quink es una tnta supe-
rior. Y ae seca sobre el PAPEL
31$ ms rpido.
Una pluma comn y corriente
exige el empleo de Quink mucho
mi qu une Pluma Parker, ai ae
deaea mantenerla en buen estado.
(En la Parker,Quinar ea una ma-
ravilla! Una combinacin verda-
deramente cientfica, tnica en su
clase, Quina* y la Parker Vscu-
matic vienen a llenar la sspiracJn
de la persona ms exigente.
>
Distribuidores:
CESAR RAMREZ PALMER
Edificio Bourst Oficina Nm. 16
Ssn Juan, P. R.
Qniak Permanente pasa
doeaeastttos importantes.
Qvink Lavable psrs la
asesis y al bogar as
evita son ages j jabea.
*P
nga
L
. .7 se conocen y ensalzan los productos WeitingKSUe
____
"EN todo lugar en que se genere o con-
-*-' suma electricidad es de notar la nter-
.y
electricidad
Tendn de la Westinghouse. Por ms de
medio siglo, el nombre de esta compaa
ha sido uno de los ms importantes en
la industria elctrica.
Tanto si se trata de un gigantesco gene*
redor para una gran planta elctrica, como
de un silencioso ventilador para el hogar,
el ingenio tcnico j la alta calidad fabril
de la Westinghouse son siempre evidentes.
Es por eso que cuando se compra algn
utensilio elctrico para el hogar, que lleve
la'marca\Westinghouse, se puede estar
seguro'que es lo mejor que puede obte-
nerse por el precio; i
Los detallistas de la Westinghouse ten-
drn el mayor gusto en demostrarle como
tales utensilios pueden aumentar el bienes*
tar domstico con infinitas comodidades
modernas. Usted ver prcticamente como
se puede economizar dinero con los pro*.
ductos Westinghouse;
SINTONICE la Estacin Internacional de la Westinghouse W8XK
... la mejor recepcin por onda corta
FABRICANTES DE LOiMEJOR EN PRODUCTOStELECTRICOS
*foe*ADOT7Arssri^ f.> AsmAootis |
'VrlT*ADOeTSlUNCHtfM^ PAtA
MUMMADOV MTMturroaiS Y WlTAlAMPASAST-TMICAaTAT^IUW MEMOOMS
sUVADOS AISUBOtfS - MOTOtfS' I) WSK>>Aa>'Wl0AOIArAW THANSFOSMADOStS
o*am*Doetsv i ^tunc>m^uTOMATKOsY;7sA^ _____
retTVIrVDI^
Mi&sS&i}
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1931
13
Mi opinin sobre las carreras de esta
tarde en el hipdromo "Las Casas"
---------------------------Por CLOCKER---------------------------
1. DIAMANTE 95
2. NEVADO 95
3. CONDADO 102
4. SULTANA 95
5. MATA HARI 95
3. LA BAILADORA 95
Primera Carrera 1.250 M-tros Cuarta Carrera 1,250 metros
L JULIO CESAR 104
2. CAROLINA 103
3. SHEILA BARRETT 104
4. M1SS CUCA 104
5. LIEJA 112
6. NO DIGA MAS IOS
A CARTA NEGRA 103
En el clsico "Labor Day" se des-
taca el caballo Lieja como el gran
favorito a pesar de que carga el
peso mximo de la carrera. Ha
demostrado superioridad obre sus
rivales, y ha comprobado que es un
buen soportador de peso.
Lleva como contrincantes de al-
guna consideracin a Julio Cesar,
que reapareci en concurso n bue-
nas condiciones, y esta semana ha
sido ejercitado de manera que se
presente veloz; y Carolina, la cuai
realiz buenas prcticas de salidas
el viernes en el hipdromo Las Ca
sas.
No hay dudas de que Lieja es el
superior, aunque carga el peso m-
ximo. El caballo se mantiene en
completas formas para aprovechar
Las Casas Racing Park presen-
ta para esta tarde un nutrido e in-
teresante programa. En el primer
evento Condado representa una 'li-
nea' firma. Condado se mantiene
en su mejor forma y debidamente
preparado para repetir sus ltimas
demostraciones.
Condado se ha claaificado con
sus brillantes demostraciones como
el mejor de los criollos despus de
Cofre*!.
Secunda Carrera 1.500 Metros
2. DON RAFFA 100
3. LOLA 98
4. WALTZ KING 103
DON RAMN 110
h CONFUSIN 102
3. AGA RAY 105
10. CRONISTA 110
11. AYARI 100
Pildoras... Rodadas
esta aran oportunidad. Julio Csar
En el r-riamo barato para los se r,comi#m,, rnm0 el seg;undo
candidato y Carolina y es la terce- al
Quinta Carrera
1. TOLEDANA
2. DANDY
1.500 Metros
102
102
98
fW
102
100
102
caballos importados han sido ins-
crltos varios espiares con op- ,
clon al triunfo. De acuerdo con las
actuaciones ltimas de los parti-
cipantes encontramos que las ma-
j -res probabilidades las poseen
Don Ramn. Waltz King. Confusin 3 GRACEST1CK
Cronista. * OUAYANEY
Don Ramn debut con un triun- | f 22!?2..
fo a mil metros, con 117 libras. El ' ;^ifi';'T''A
caballo ha seguido en buenas con- R DESPRECIO
diciones, recibiendo ejercicios rao- i En el reclamo barato para los
derados y demostrando buena dis- criollos se han agrupado varios ca-
r'n. Waltz King termin fuer-. bellos con opcin al triunfo, entre
t en su ltima carrera, amena- los cuales sealo como los mAs
-ando a Lola a mil metros. El ca- prohahles sanadores a Toledana.
hallo se mantiene aliviado de pa- Florido y Desprecio.
tas y su mejora de formas es nota- i Toi^ana so mantiene aliviada.
h!*. Confusin se recomienda por n, fcrnrto frente a superiores Al-
mi numerosos triunfos en los re- timnment y hoy baja d- grupo. Es
clamos batatos, prro en esta sema- ]\gM-H v ocupa buena posicin en
na so ha notado mAs dbil de pa- ,,| punfo rt partda. Florido casi
'a- que para sus ltimas carreras, ^ sPrppre figura bien en estos gru-
siendo traqueado suavemente. Co-, pns v |b distancia se presta para
nis'a ras, siempre fisura hien "n^^ pUHa realizar una buena de-
etos grupos. La yegua se ha porta- mosf,.srin. Desprecio ha demos-
do aceptablemente -n las carreras |rai|o m(,Wi n $, rrri.r re-
recientes, manteniendo** aliviada I |fnf , ,., , rcr,mienn>n
la pa'as Ioan ope'Sn al triunfo en este gru-
Rcomicndn como primeros ran- | pn. Es veloz y resiste lo bastante
dldatoa a Don Ramn y Waltz pflra aprovechar su oportunidad.
King, y romo contrincantes fuertes j Como primer candidato est se-
i Confusin y Cronista. El favorito palada la yegua Toledana, la cual
o es Don Ram*n. que con su haia 0 grupo en condiciones regu-
orle en su debut cargando 11" |r,,. qile son ], necesarias para
libra impresion lo bastante como clasificarla con la primera opcin
j rr clasificarlo el ms probable No amante, tenemos que recono-
cer las probabilidades que pon
Florido por su resistencia, y Des
Por R. Viterbo Luciano
La novena -"El Da", de Maya
gez, est integrada en la siguien-
te forma:
Magdaleno Duprey y Narciso To-
rres, receptores...
Guillermo Ortiz, Toms Aceve-
do, R. Ollvencia y Jos Rosell,
serpenUeros...
Frank Madera y Vctor Ardaon-
do. primeras bases...
Rafael Figueroa y Frank Quino
nes. segundas bases...
Jos* M. Cuevas H tercera base.
Danny Garca, defensor del jar-
din corto...
Pedro Jaime Reyes. Manolo Gar-
rs. Toms Rosado y Adolfo Vz-
quez, defensores riel campo abier-
to...
Quin es y cmo se llama, el
hombre que dirige lo destinos de
este arrogante "club" de bisbol?.
Se llama Flix Santos Ramrez..
Flix, al igual que yo. procede
de la Cuesta d la* Piedras...
All fu que vimos deslizarse
nuestra niez querida...
All fu que vimos deslizarse
nuestra juventud adorada...
All fu que lactamos...
All fu que luchamos...
All fu que aprendimos a amar.
All fu que aprendimos a jugar
trompo...
A jugar a la bola. .
A encampanar la chiringa...
A brincar la cuica...
Pro Fomento Educacin Fsica
7
Y
pedagoga
"SOFT BALL" EN
UNIVERSIDA
A .>.* .'>*<
XXII.
EN TORNO AL BISBOL
Aficionismo en crisis
Nuestro aicionlmo est como ha estado siempre: oouj ran
torre de Pisa; como Francisco el de la cancin popular. Le falta de-
rechura.
La nueva Comisin de Recreo y Deportes Pblicos se impuso la
difcil tarea de revisar con el propsito de corregir el interesante li-
bro del deporte isleo, escrito en colaboracin, y ledo y reledo el ca-
pitulo sobre aficionismo, lo hall tan malo que lo cruz con el lpiz
rojo de la desaprobacin y se dispuso a escribir uno nuevo. Llegado
el momento de atacar el problema, la tarea le pareci un poco cuesta
arriba a la CRDP, optando, consiguientemente, por dejar las pginas
en blanco. En materia de aficin, que cada cual se clasifique l mismo.
Asi quedaban todos complacidos; asi no se perjudicaban los Intereses
de ste o de aqul, aunque saliera un poco mal librado nuestro deporte.
No importa tanto cubrir la llaga, sino curarla. Las apariencias no pue-
den atajar un mal que existe. El miembro gangrenoso se amputa para
proteger otras partes del organismo libre de infeccin. Cuando el caso
exige cuchilla, tratar de conformar al paciente con vendaje es no ya
temeridad sino locura homicida.
La anterior es la situacin real y exacta de nuestro deporte, en-
fermo de profesionalismo galopante. Aunque hubo equivocacin en la
forma, no creo que hubiera mala intencin en el propsito de abrir
una nueva pgina para el nuevo capitulo sobre aficionismo en nues-
tros deportes. La CRDP tiene ahora la oportunidad de escribir un gran
capitulo sobre el tema, sin ambigedades y sin borrones. La Federacin
Deportiva del Sur le ha ofrecido dos buenos casos de prueba, expul-
sando de sus campeonatos en el primer raso a Rafael Ortiz, Gilberto
Torruellas y Rafael "Caro" Maldonado y en el segundo caso a Francis-
co Coimbre y Juan Guilhe. Sabemos que el primer caso se archiv sin
Un reto a todos los equi-
pos organizado*
Con la cooperacin de los seo-
res Cosme Beitia y Jes* S?da.
Instructores Atiticos de la Uni-
versidad, unidos al licenciado Jos
Freyre. Secretario del Canciller,
la Facultad y Administracin uni-
versitarias han formado un poten-
SV'Long Island" venci al "Ba-
yamn" por 36 puntos a 21
i
Esta noche se enfrentar con los "Car*
llnales" de Ro Piedras
Result un acto esplendoroso la
nauguracin de la temporada de
te conjunto de soft-ball que ha he-1 baloncesto entre el equipo de Long
eho morder el polvo de la derrota Island
a cuantos conjuntos se le han en-
frentado hasta ahora. Prueba de
ello pueden ofrecerla los distinto
escogidos de la PRRA, Extensin
Agrcola, All Caguai. y dems
enulpos q:ie han conrertado desa-
fos con la l'niversidad.
Es'e pcdernso-q-ilon debidamente
organizado, capitaneado por Jos
Seda y dirigido por el licenciado
y los conjuntos locales. Cor-
ea de las nueve de la noche hi-
cieron su entrada en la cancha los
integrantes de los equipos Long Is-
land y Bayamn. La orquesta de
los hermanos Morales toc el Him-
no Nacional anvricano y luego La
Borinquefta, que arrancaron ova-
ciones.
Los jugadores dl Long Island
lucan uniforme rojo con letras
carador en #te lote.
Tercera Carrera 1.250 Metros
1 CAMPESINO 95
2. envidioso 08
EL LOCO 102
4 RACE STRFET 103
3. VILLA 102
" A.VDRESITO 109
- CABO ROJO 05
precio por su mejora obtenida en
las ltimas semanas.
Sexta Carrera 1..W) Metros
1 SAN .TOSE
2. LAJAS
.1. EL BANDIDO
4. M1CKEY MOUSE
5. MAMMY MlftA
6. PREMTUM B.
103
102
S5
98
105
1"2
El buen potro San Jos se ha
Se nos presenta en este evento
una carrera bastante difcil para
acertar el ganador. En mi selec- ; clasificado como el superior indis-
eldn recomiendo a Andresito. El Lo- cutible en este grupo Sus brillan-
ro y Cabo Rojo. tes actuaciones frente a destaca-
Andresito res sti la lucha mi> dos criollos de la categora de Ca-
que otras veces en su carrera del riosa y Mirasol lo recomiendan co-
mirro'e?. Hoy va a una distan- ] mo el ganador sin discus'n de es-
ca Intermedia, que se adapta a te evento.
sus med-os actuales. El Loco ha Para la segunda posicin la su-
.^do mejor preparado en esta se- perior es la potranca Lajas, y para
mana y sus ltimas carreras han el tercer puesto se clasifica Mickey
sido mejores que las anteriores. Mouse.
A or el canto de los MU*";... vlg)0 ,qu|#ra v el K.gundo est bajo estudio. Sin embargo, las cir-
A efectuar a.egres zamDuiiiaas. run8lanrlB!, qu(, ron>an ambos casos son idnticas: se atribuye* a los
1 'jugadores expulsados por la FDS que por ofertas tentadoras de apode-
rados del Norte, abandonaron sus equipos sureos para reintegrarse a
equipos afiliados a la Federacin Deportiva del Norte. Se alega tam-
bin que Cefo Conde fu atrado el domingo 28 de agosto a Guayama
por una proposicin monetaria para que opuslea la fortaleza de su f-
rreo brazo a las ambiciones de los cageos de calificar para la gran
serie final por el campeonato insular de hisbol aficionado. Y sabemos,
adems, que el caballeroso y espectacular Alejandro Oms, gloria del
bisbol cubano y profesional en los diaman'es de su patria, en los Es-
tados Unidos, en Venezuela, Santo Domingo y Puerto Rico, figur en
el potente nueve del doctor Miguel Veve, de Yahucoa, en ocasin de
los juegos contra el UTM en San Juan y contra el Ciudad Turabo en
Cagues. Siendo Oms profesional reconocido, no habr profesionaliza-
do a los peloteros que jugaron a su favor y en su contra? (Pito Alva-
rez, el aguerrido y eficiente capitn del Ciudad Turabo, escap al con-
tagio cubano de profesionalismo, por estar ausente en los juegos de
referencia). Quin niega que Oms fuera utilizado como atraccin de
taquilla y como refuerzo til y necesario para lograr el triunfo? Se-
rn profesionales los equipos UTM. Yahucoa y Ciudad Turabo? Las re-
i "vieios" de aquellos tiem-g's internacionales de aficionados (pgina 25, secciones 3 y 4) cubren
I esta situacin asi:
Cuando el bisbol era una asi i Seccin 3.- En eventos de H=.a y campo, el que a sabiendas com-
como f'ehre. que devoraba y con- | P'tr_ce.n o contra profesional., atr "* ^U****'*
suma a los mayagezanos...
Todava, como si hubiera ido
aver. me parece etar viendo a F-
lix...
en el agua tormentosa de
rio, que todava pasa cantando
desdenes de mujer...
Desaparecieron para siempre
Fernando Prez Garca. Nin Lpez
Linares. Rafael Ramrez Garda.
Pepito Robles Linares y Marina
Lpez Linares...
Slo quedamos en pie. en lucha
con la vida. Flix Santiago Ram-
rez. Pedro Matos Belvis. Manolo
' Prez Garca, y el autor de estas
dulces y tristes remenbranzas...
Feliz, es un hombre, que se ha
levantado por su propio esfuerzo..
Por eso es que va'e tanto para
lo que lo ronoremos de nifio...
El. al igual que yo. pertenece a
los "v!ejos"...
Fre\re celebra sus desafios todos blancas en un fondo negro, rodl-
phro, el
los domingos, en la maana y das
festivos en el estadio atltieo de
la Upi.
Para conocimiento
equipo UNIVERSIDAD
tar que slo juega con
bidamente organizados
retos deben hacerse con bastante
prioridad ya que son muchos loa
apoderados cuyos conjuntos esae-
ran ponerle el "cascabel al gato"
UNIVERSIDAD.
Por estas lineas la Ppi reta a
todos loa conjuntos debidamente
organizados de la isla, especial-
mente al Departamento de Ins-
truccin, Departamento de Justi-
cia, Departamento de Tesorera,
lleras negras y zapatos blancos,
altos. El Bayamn pantalones azu-
les y camisetas blancas con letras
verdes, y el .escudo de Puerto Rico
hace con-1 en verde.
equipoa de- Fntre las distinguidas personal!-
v que los ddaes que presenciaban la inaugu-
Luis Ral Estoves y otras muchas.
Instantes antes de dar principio
al partido preliminar h!/o au en*
trada al parque el mensajero de
la antorcha que venia a avivar la
llama de otra antorcha colocada
en el parque, simbolizando el cuar-
to de siglo A cultivarse el balon-
cesto en Puerto Rico.
Seguidamente dio comienzo el
partido entre Long Island y Baya-
mn. presentando los conjuntos si-
guientes:
Long Island: Hlllhouse. centro;
Torgoff, delantero; Schwartz, de-
lantero: Newman, defensa; Sahao-
man, defensa.
Bayamn: Carballelra. centrof
Prados, delantero: Martin, delante-
ro; Sastre, defensa: Alvares, de-
f.-nsa.
Se inici el partido actuando de
arbitro el Joven Fernando Torres
racin de la temporada, pudimos
advertir al gobernador Blanton
Wlnshlp; el Comisionado de Ins- j Collac y como su auxiliar el jo-
truccln. doctor Gallardo: el tso- | ven Amato. En el salto al centro
1 rero Sancho Bonet; el Comisiona-
i do del Trabajo, Rivera Martnez;
| el Canciller de la Universidad de
Long Island, el periodista Menc-
' ke: el Comisionado del Interior,
1 :.*nor Jos E. Colom; el Direw-
al M a y a-
Seccin 4En el caso de que un aficionado compitiere con un pro-
fesional fuera de pista y campo, no por dinero u otra recompensa pe-
cuniaria, entonces el miembro de la ederaNn a que pertenezca el
atleta ser quien juzgue la situacin de dicho atleta segn sus propios
reglamentos y el certificado sobre la situacin del competidor ser acep-
Encaramado en el Orottd EtOM Xf(n por ,og 0|ro, mi,mbr08 > la Federacin.
e la "liga" de Pars, gritando con i Resumiendo, en pista y campo, el reglamento internacional es cla-
ro, especifico y terminante. En materia de bisbol, delega el fallo a la
buena fe de las federaciones nacionales. Que hable nuestra CRDP. Los
casos de referencia son casos interesantes de prueba que han de ayudar
a la formacin de nuestro verdadero deporte aficionado.
e *
Comentarios breves
No creo que el semiprofesional pueda catalogarse como aficionado.
El propio nombre dice la calidad del participante. El prefijo senil sig-
nifica mitad y quien por nombre es mitad profesional no puede ser
aficionado, que en aficionismo no hay trminos medios. Fuera de Esta-
dos Unidos donde se cre el trmino semiprofesional, no existe en nin-
guna otra parte tal concepto como tampoco existe hoy el centauro,
mitad hombre y mitad caballo.
Arbitrar es labor harto penosa. No es cosa fcil servir de media-
dor entre dos partes en abierto conflicto y decidir satisfactoriamente
para ambas partes. El pblico (siempre partidista), los jugadores y has-
j land. al aceptar que el
nanciara la empresa;
el coronel
voz. oue ensordeca...
- Veinticinco pesos
gez"!...
;A la carga con el invasor!...
- Cholo: psale el otro stnke"!
Caco: mtesela por encima de
la cerca!...
Y. cierno Flix, chorrea todava
h''bo!. hasta por los poros...
Tiene ahora, un equipo de pelota.
Que est integrado, en un noven-
ta y nuev por ciento, por p,W'
ros de la nueva cosecha...
La tropa, de mi buen compueb'.a-
no. viene conquistando resonantes
victorlss. en el camoeonatn que.
Ausn'ciado por la "Federacin
tor del Turismo, seor Enrique Or-
c.a, ,,n'.'-mr..." . .""'JTa" i "*" oue hizo realidad el proyeo-
Departamento de Auditoria PRRA. ^ M u, Long Is.
Ponce Deportivo. Coleg.o de Agn- | |mnA } ^^^ wp , Ulrm0 f,_
cultura, etc.
Forman en et conjunto los si-
guientes profesores y funcionarios
de i* l'niversidad de Puerto Rico:
Seores Cosme Beitia. Jos Seda
y Salvador Torrs. I n s t r UCtOrtl
Atiticos: licenciado Godofredo
Gaetn. Profesor de Leyes: G. Ma-
rrero. Funcionario de Dependen-
cias Agrcolas: Roberto Iluyke. Je-
fe de la Divisin de Economa
Agrcola: Arturo Rivera. Funcio-
nario de Dependencias Agrcolas;
Arturo Deliz. Ayudante del Regis-
trador: Alfonso Gonzlez .Ir. Ayu-
dante del Agente Comprador; An-
tonio Cesan!. Profesor de Mecni-
ca de Automviles: Ferdinand
Mndez. Funcionario de Depen-
dencias Agrcolas; licenciado Frey-
re. Secretario del Cancille; licen-
ciado Soltero. Profesor de Ley**,
Para la roncertaein de desafios
es preciso dirigirse al seor Frey-
re. Secretario del Canciller o al
seor Beitia. Instructor Atltico
de la Universidad.
;.A ver ouin le pone el casca-
bel al gato?
Don BALLY.
Long Island se apoder del baln
y segundo ms tarde Sastre era
Penalizado por falta personal. Hlll-
house hizo ambos tiros y los mar-
c.
Durante todo el partido el Ba-
yamn luch con el entusiasmo
acostumbrado por sus Integrantes
y en muchas ocasiones luc* bri-
llantemente, pero la superioridad
(Contina en la pgina 15. Col. 6.)
Ajilimjili deportivo
-------------------------Por MR. X-------------------------
EN MAYAGUEZ
Stima Carrera 1.000 Metros
1. DINORAH 95
.". CAPERUCITA 102
A CUCA G. 102
7. INDIA 95
102
Cabo Rojo es una debutante que
ha recibido la dehitla preparacin
El una yegua veloz de acuerdo
ron sus trqueos y tiene la venta-
ja de estar descansada.
Aunque figuran otros candidatos : 8. QUIQUE J.
en este evento, a mi juicio he se- En la carrera del cierre repre-
leccionado a los ms probables senta una "linea" la yegua Cape-
ganadores de acuerdo con mis ob- rucita la cual se encuentra en for-
Mrvaclones de las carreras y tra-mas de carrera.
queos. Los primeros candidatos son | Las buenas actuaciones recientes
Andrrifo El Loco, pero Cabo de Caperucita. la indican como la
Rojo es indescartable. I superior indiscutible.
CELT PRINCE. que disfrut d?
un descanso, recibiendo un trata-
miento de "reducine" en las extre-
midades, ya est efectuando galo-
pes largos en su nuevo entrena-
miento, demostrando buena dis-
posicin.
PRINCEDURA. la potranca hija
de Prince Pat y Madura, traque
muy bien el jueves en Quintana.
Los traq ueos de
ayer sbado
Las Casas, pista pesada.
Galopes: Florido; Trouble; Miss
Cuca: Ftrguie; Dandy; Cayeyana;
La Bailadora; Valley Ros*; Mica-
bil; Second Story; Marinera; Ca-
les; Age Rey.
GALOPES CON PONY: Andresi-
to: Don Ramn: Julio Csar; Ca-
perucita; Premium B.; Cronista;
Dinorah; Don Rafia; Villa; Em-
ma R.; Cabo Rojo; Confusin.
ESCAPES:
Mareo Antonio600 metros sobre
las bridas.
Coamo1 milla en 2.08 sofrena-
do.
Quintana, pista buena.
GALOPES: Cimera; Vigilante;
No Diga Ms; 1 Bfalo; Envidio-
so; Lajas; Condado; Cariosa; Lo-
la; Linda; Caramelo; Latero; Lit-
tle Nap II; Brook Prince; Paulsy;
Castillo; Jaguar; Lieja; Celt Prin-
ce; Prlncedura; Ernesto I.; Capi-
tn; Dormiln; Duque; Comodoro.
GALOPES CON PONY: Marque-
cubriendo los seiscientos metros en
.40 15. sobre pista ligera. Desde
hace poco tiempo viene efectuan-
do escapes.
m
MOKATAM II. que realiz tres
carreras fuertes ltimamente, ha
sido traqueado junto al pony en
esta semana y se est reponiendo
notablemente de formas.
HOPE LORING ya se encuentra
bien de l pata que se le inflam
en su ltima carrera, y en esta se-
mana ha sido traqueada regular-
mente Junto al pony.
PAULSY. el hermano de Puerto
Rico, que lleg segundo en el "Mu-
os Rivera Memorial", empez a
efectuar escapes de nuevo el Jue-
ves, cubriendo los 400 metros so-
bre las bridas con buena disposi-
cin .
'
CALES, que recibi un trta-
CIALES. que recibi un trata-
midades ltimamente, empez a
prepararse de nuevo en esta sema-
na, realizando galopes cortos y lar-
gos.
?
LA GAVIOTA ha seguido prepa-
rndose para su nueva temporada,
y se ve entrar en condicin a me-
dida que pasan las semanas. El
completo tratamiento de 'reducine'
que recibi le favoreci notable-
mente.
sita; Sheila Barrett; San Jos; Cu-
ca G.; Venezuela; Coloso; El Lo-
co; Lydia; Canciller; Suzanne; Sit
Out; Ayari; Hope Lorlng; Despre-
cio; Diana: Pierrot: Cenicienta:
Comentario; Popeye; Cofres!; Cu-
quero; Manhattan II.
Los u1t!mos trunfos
dos po- "Fl Dis". han
senciades por millares
eos...
ronqu''a
s'do pre
de fanti
vocar discusiones viciosas, creyendo excusar asi sus errores en el jue-
go. Las reglas son terminantes en cuanto a que las decisiones de apre-
ciacin son finales y por tanto no se discuten. No podremos acabar
con esto? El deporte exige respeto para los arbitros y sus decisiones.
Y es que Mayagiez. el pueblo q. Tambin exige ms accin y menos discusin sin otros fundamentos que
orodujo a Cholo Carola, a Rafael | el natural espritu partidista. Si insistimos en este asunto, no haremos
Freyre y a Rafael Carrero...
A Tony Luciano (quien tambin
fu pelotero. a Marcel Courtier y
a Humberto Beauchamp...
A PeHro Cruz, a Anselmo Frey-
re v a Ricarda "Ca<-o" Maz...
A R'mn "Belladona" Lpez, a
Pe'er Castro v a Arturo Dorrgo..
A NesMn Garca, a .Tulito Frey-
re v a Chaco Martnez...
A Rl r/mT. a Rafael Anzoa-
tagui y a Marcelino "Murcia"
Freyre...
A Manolo Garca, a Rafael So-
ler y a Francisco Gufuchi...
A Francesco (Ralph Boulderl
Arest Vi'la. a Cornelio Hvleter
y a Quique Bez y a Alfredo Ca-
mino. ..
Es que mi pueblo, reoito. est
vo'viendo a la gran chifladura de
otres tiempos...
TVen. or Mayagez!...
Muy h'en. oor la tumultuosa
Su'tsna del Oeste!...
Y oia' que. "Fl Da". conti-
ne acumulando victoria sobre vic-
toria. ..
Para satisfaccin inmensa y hon-
do orgullo...
De su dinmico "manager" Flix
Santiago Ramrez...
Y de sus valientes capitanes
Danny y Manolo Garca!...
otra cosa que limpiar poco a poro los escollos ms visibles con que tro-
piezan nuestros deportes.
DESDE MAYAGUEZ
Por LlIS PROGRESS
Instantes de alegras...
De dichas muy muchas...
Los experimentaron el estimad-
simo amigo Lencho Vzquez y su
Muy animado...
Muy concurrido...
Result el baile que celebr el
domingo 4 del presente mes. la de-
cana de las sociedades de la Sul- amantisima esposa doa Carmen y (y se
La espectacular carrera agracia-
da por el "outsider" y "maiden" en
nuestras pistas Campesino, batien-
do a No Diga Ms, Canvanas y
Dr. Ju. los favoritos de la ctedra
el domingo 4 de septiembre en el
redondel de Mira Palmeras mar-
cando el aceptable tiempo de 1.40-
3;5 para la milla y M yardas, fu
un hecho convincente de que en 1
hipismo, como expres en mi cr-
nica pasada, no se confeccionan o
existen programas fciles. Siempre
existe la incgnita que suele ser
beneficiosa para una parte de la
hipicada y fatal para la otra. Y
como siempre hay el mayor n-
mero de malos perdedores, de ahi
brota la protesta etc. ngulo ste
imprescindible en los deportes, lo
que constituye la amenidad- la emo-
cin, la salsa, la pimienta, etc.,
ingredientes que de faltar en los
JUEGOS DE BISBOL deportes y especialmente en el gui-
' so del hipismo, ste se se conver-
tirla en un acto fnebre.
La adquisicin de El Loco por el
amigo Antonio Urrutia, causa por
la cual fu retirado a ltima hora
por ste tener inscrito a Dr. Ju
en la misma carrera, cierto es que
evit una protesta injustificada, pe-
ro quizs si El Loco no es retira-
do hubiera sido el ganador.
Asi es el hipismo. Pero como el
ux-Klan" de-
de deseon-
hlpico que
expone su dinero y hasta el que no
lo expone, ve las carreras a tra-
vs de distinto cristal.
Dejemos lo pasado y vamos a lo
presente, que es el nutrido y dif-
cil programa ron que nos obsequia
la corporacin del hipdromo Las
Casas para hoy domingo da 11.
fecha en que se celebra el clsico
"Labor Day".
En el evento inicial. Condado y
Regional aportan todas las posibi-
lidades. El catire del establo d* la
"C" va aventajado por su posi-
cin en el post. Si logra salir bien,
que espero, puede
Triunfaron "El Da"
y el "Co.lyy'
Por Salvita Snior
El entusiasmo por presenciar los
considerable incremento.
El domingo, da 4 de.los corrien-
tes, mid'ronse en el juego mati-
nal las novenas "Personallty" y
"Colly's". La contienda result
asaz reida y cerrada hasta la oc-
tava entrada. Hasta entonces la
puntuacin favoreca el conjunto
"Personallty", dos carreras a una
Pero el nueve "Colly's", en su tur-
no al bate en la octava entrada,
arremeti con bravura espartana,
ganando el "game" al anotar siete
carreras.
Gerardo Feli lanz durante ocho
entradas pbr "Personallty", perml- POsa
tiendo una carrera en las primeras
siete, mientras sus compaeros
hablan anotado dos; pero en la oc-
tava entrada Fell se dlscontrol
puso tan flojo que llen las
Caballo* retirados de
las carreras de hoy
Dentro de la hora reglamenta-
rla fueron retirados ayer sbado
los siguientes ejemplares, los cua-
les figuraban inscritos en el pro-
grama que presenta para hoy el
hipdromo Las Casas:
Cenicienta, Marquesita, Regional,
Azcar, Cayeyana, Caonabo. Dr.
Menndez, Dr. Ju. Rizo C. Second
Story. El Bfalo, Wallie. Portami-
ra, Clayton. Barrio Obrero, Ethel
Marbe.
Se anunciaron los siguientes esm
bioa de Jockeys y p.esos:
Sultana ser corrida por A. T.
Cordero con 102 libras; La Baila-
dora por R. Rodrguez con 102
libras: Lols por E. Carrillo con
102 libras: Cronista por M. D. Fa-
lo: Cabo Rojo por A. T. Cordero;
Carolina por D. Cordero; Carta Ne.
gra por M. Rosa; Gracestick por
J. Dominicce eon^02 libras; Gua-
yaney por J. Castaeda.
t^na del Oeste, el prestigioso Club
Mayagilezano.
Desde las ocho de la noche em-
pez a desfilar por su amplio "club-
l ouse" la ms elegante y nutrida
plyade de seoritas y seoras, que
.-legr con su presencia tan delicio-
o acontecimiento.
Fu una noche de felicidad...
De gratos recuerdos...
Mingo y sus "Whoopee Klds", la
magnifica orquesta de todos los
tiempo?, se encarg de ejecutar un
bonito programa musical que fu
n>uy aplaudido.
Y repetido...
Ya que la sabrosa orquesta esta-
ba esa noche como melao, repitiendo
y complaciendo a todos con la ma-
>or satisfaccin.
Se bail hasta las 4:30 de la ma-
fana sin decaer el entusiasmo en
ningn momento.
Y la galantera de la directiva
del Club Mayagilezano para los que
rcncurrlmos romo visitantes, alar-
reo de hospitalaria.
Horas alegres...
De dichas \ satisfacciones...
sus hijos, el lunes 5 de septiembre.
Era el da de cumpleaos de Len-
cho...
Y un grupo compuesto por los
seores Quintn Marino, esposa e
hijas, Fernando Brau y esposa, Eu-
rpides Diaz y esposa, Mario Do-
res y esposa, Arnaldo Gaud e hi-
jos, seoritas urea y Sofia Gotay,
Eduardo Madera, mi esposa Rosa
Maria y mis dos nenas invadimos
su hogar.
Junto a nosotros se uni la ex-
quisita cantante de la "Whoopee
Kids", la seorita Ruth Fernndez.
Fu un acto de alta distincin...
De esos que no se olvidan nunca,
res los asaltantes regalaron un
hermoso bizcocho al amigo Lencho
confeccionado por doa Maria Go-
tay de Daz, que fu celebrado con
discursos, canciones y recitaciones
que conmovieron grandemente al
homenajeado.
Las horas pasaron fugazmente...
Y unas veces en la casa de Ar-
naldo Gaud, donde su esposa doa
Concha contribua con miles de
r tenciones y finalmente en la de la
familia Vzquez, rivalizando en
atender a la pequea caravana de
cxcursiqnlstas. confraternizando con
da-
Las goz el domingo 4, desde las
9:00 de la maana hasta las dos de!e:jos en todas cuantas oportu
la tarde, un grupo de excursionls- fes tuvieron.
ta, con motivo de una jira que or- Y finalmente salimos a tomar el
gnnbaron los seorea Lencho Vi \ tren de la una de la tarde .en me-
quez, Paco Alflecoa y Arnaldo Gaud, dio de un bullicioso acompaamien-
por las playas de Guanajibo y Pun- [ to
la Arenas. Aun dentro del tren. Ruth Fer-
Por esos sitios pintorescos de la i nndez comandando el grupo de
Sultana del Oeste, la nutrida enn-,1 amigos que nos despeda entonaba
currencia de distinguidas familias condones a coro y saludos afectuo-
fle Mayagez y San Juan, pudo ad- ros que todos devolvan,
m'rar el precioso lugar que se con-
virti en escenario propicio para
entregarse a los ms divertidos pa-
satiempos.
El licenciado Alemafty, muy cor-
ts, cedi su quinta enclavada en
aquel bellsimo sitio y dio toda cla-
se de atenelenes durante el corto
Y salimos de Mayagez...
Nos dirigimos hacia San Juan...
Nuestras pupilas abarcan en una
sola viste calidoscpica, las her-
niosas playas de Guanajibo y Pun-
ta Arenas...
Los hogares hospitalarios de nes-
tiempo que estuvo all la entusias-' t~os amigos...
ta caravana de excursionistas. El castillo del senador Valds...
bases con tres bolazos corridos.
Con los sacos llenos Cmara, el
lanzador contrario, le bate un au-
tntico, empujando dos compaero-
ai hogar. A Feli le sucedi Klo
Garda, quien cometi un "wild
piteh" que cost otra carrera. Un
disparo fatal de Comas a tercera y
dos bases por bolas y un triple de
Ba.vTn y un doble de Cllvills. lle-
varon carreras a la chocolatera
hasta completar siete vueltas, para
vencer cmodamente la novena
"Colly's". con 'a siguiente anota-
cin por entradas:
Personallty oni 100 0003
Colly's 000 010 07x8
Por la tarde la novena "El Da",
que es una temible maqulnita de
combate, pero que la dichosa suer-
te le sonre siempre, volvi a car-
|gar con los honores de la victoria.
1 gradas a una errnea decisin del
: juez principal, seor Garca.
Bateaba Ja novena "Vidal" la
sexta entrada. Figueroa hallbase
l en tercera y Y'ke en segunda. Gui-
Termo Ortiz, el lanzador dt "El
Dia". iba a dlsnarar para "home".
' pero al ver a Figueroa que le es
. taha estafando la mitad del tenv-
\ no. se despeg del "box" y dlspa-
Los pintorescos alrededores de la
Escueta Reformatoria...
La esplndida piscina...
Fl muelle y su amplia baha...
Pero el fllm'se devana con rapi-
dez; la vista ahora incluye exten-
sos terrenos sembrados de caa...
Montaas pica...
Paisajes maravillosos...
Cuntos recuerdos!
Segn bamos alejndonos recor-
ramos a un eminente noeta maya-
siiezano en una de sus criollsimas
composiciones:
No es llusl/. del alma enamorada
soar, en mi alocada fantasa,
\ no haber tierra que encierre ms
f poesa
|tue esta mi tierra borinquea
I (amada
hacrsele
fcil su triunfo. De lo contrario,
si Azcar puntea franca y no lu-
cha por el comando con Regional
puede salir por la puerta ancha o
perder cerca de la meta, con mi
carta que es Condado el "body
guard" de Kofresl. Ahora mi con-
cejo es que se seleccionen ambos.
La tercera opcin la dejo para Re-
gional ya que Azcar lo bati de-
cisivamente en dia$ pasados en es-
te mismo redondel.
De la segunda carrera pueden
descartarse a Ayari, Rizo C. Se-
cond Story, por creerlos aspirantes
a carreras eliminatorias. El resto
todo corre con "chance" en la prue-
ba. Creo que se le ha presentado
su mejor oportunidad a Dr. Mn-
dez par* gsnar fcilmente, toman-
do en consideracin su ltima ca-
rrera en Mira Palmeras. Don Ra-
mn. Lola y Waltz King a mi jui-
cio sern sus contendores en el re-
corrido.
A juzgar por la buena actuacin
de Envidioso el mircoles en Mira
Palmeras, si la repite, debe d* Im-
ponerse en la tercera carrera. Pe-
ro como ste es un maoso no se
puede confiar en su triunfo. El Lo-
co cambi de establo cuando co-
menzaba a mejorar en sus perfor-
mances por lo que lo creo su con-
trincante ms fuerte. Para Cam-
pesino creo corto el tiro. Villa es
inferior. Andresito va en su dis-
tancia y a Race Street le gusta
sorprender en Las Casas. MI solu-
cin es que se impondr Envidioso
o El Loco.
En el clsico Labor Day hay une
linea que puede romperse. Este ti
Lieja. Sobre distancias intermedias
soporta el "kaje" bien. Franca-
mente las pobres demostraciones
de su excompaero de corral No
Diga Ms me hacen pensar, pues
nunca lo habla visto emplearse tan
pohremente como en la actualidad.
No .obstante es el nico que de no
haber caldo en "slump" puede ba-
tirlo.
En la quinta carrera creo que el
diminuto ejemplar de Antonio Fer-
nndez, Wallie, ganar.
San Jos y Lajas es una buena
seleccin para los cuadros y acon-
sejo se escoja a ambos en la sex-
ta carrera.
Cierran Clayton y Caperucita
Aparentemente la de Pepe Andru
supera a Clayton por estar ms en
carreras que ste, pero creo que
las apariencias me van a engaar.
Del ambiente basebolero
Pelayo Chacn, la figura central
cubana en el jardn corto y esti-
lista en el bateo, en carta dirigida
al muy conocido pelotero que Jug
en el famoso team Fisk Cord. Juan
Franco, solicita de ste le lleve una
novena portorriquea para una
temporada de dos meses a eelebar-
se en la antilla hermana.
Solicita Pe ayo Chacn del ami-
go Franco que dicha novena sea
integrada por peloteros buenos.
Cada jugador ser remunerado
con 512.00 tdoce dollars america-
nos) semanales, adems de los gas-
tos de viaje de Ida y vuelta y hos-
pedaje. Pudiendo ser que esta tem-
porada se prolongue con las mis-
mas prerrogativas.
Quines desean ver a Cublta
Bella? En idnticas condiciones o
probablemente mucho mejores ten-
dr nuestra Comisin de Recreo y,
Deportes que importar playera tan-
to cubanos como americanos para
reforzar nuestras novenas para la
tempora'da que auspiciar este al-
to organismo y que dar principio
en el mes de octubre.
San Juan y Santurce asi como ca-
da ciudad en la isla que tenga su
parque de pelota tendr su nove-
na local.
Esta pelota mixta revestir gran
inters ya que por mediacin de
nuestra Comisin de Recreo y De-
portes, nico organismo autorizado,
quedar definido el "status" ama-
teur de nuestros pinos.
Cules playera saldrn de Puer*
to Rico con la pelota que se apro-
xima?
tercera para atraparlo de ha libremente. Si
r a
"out". Figueroa al verse entre dos j
fuegos opt por venderse caro v |
Jug la base. Llon, coach del "Vi-
dal", le grit a Figueroa que Gui-
llermo Ortiz habla cometido 'halk'.
y Figueroa levant los brazos co-
mo para suspender de Jugar la ba-
se. En ese propio instante la pe-
lota se estrella contra la cabeza
de Figueroa y ste anota. Yike se
aprovecha de esta coyuntura y ano-
ta tambin desde segunda. Como
consecuencia de estas anotaciones
se form una larga y tediosa ftls-
r-usln entre los peloteros de am-
bos bandos y el Juez. Al terminar
la prolongada discusin nos hacen
saber que la carrera de Figueroa
era legal, pero que Yike tenia que
regresar a segunda.
El seor Garca nos manifest
que el lanzador Guillermo Ortiz no
habla cometido "balk" y que Fi-
gueroa tampoco habla cometido in-
terferencia. Ahora nos pregunta-
mos nosotros: Qu decisin fu
emitida? Si se habia cometido
"balk", a Yike le corresponda ade-
lantar a tercera y Figueroa anota-
se habla cometi-
do interferencia, Figueroa habia
que declararlo "out". SI no se ha-
bla cometido ''belk" ni Interferen-
cia, entonces el juego se empataba
a dos carrerea porque la carrera
que anot Yike era legal.
Por las errneas decisiones, por
las largas discusiones y por care-
cer algunos peloteros de disciplina,
creemos que la pelota que se Jug
este domingo en Mayagez fu
propia de patio.
Que estas cosas no ge repitan, es
nuestro ferviente deseo.
' Salvador E. PABON
Bandera de accidentes
PASADENA. (P. U.)El Conse-
jo Municipal de la ciudad est con-
siderando la idea de usar una ban-
dera de accidentes, que serla eleva-
da a media asta cada ves que ocu-
rriera una muerte por accidente
de trfico. En Long Beach existe
esa prctica y se cree qua ha con-
tribuido a reducir el nmero de
muertes.
HOY DOMINGO
8:00 P. M.
SENSACIONAL PARTIDO DE BALONCESTO DEL JUBILEO DE PLATA
LONG ISLAND vs RIO PIEDRAS CARDINALS
(ELIMINAR ENTRE "SANTURCE DRUG" Y "HERNNDEZ FIVE"
PAJOU5 SIXTO EfOBAR
Precios populares
NO FALTE
m.4^*mwarmmn&7*i i" qpniPiuii i' i
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
REVISTA DE CIENCIAS
(Continuacin de la pg. 11)
tos inteligentes paquidernos la-
boran durante el periodo de las llu-
vias. La selva convertida en un to-
rrente inmenso acarrea cantidades
fantsticas de pesados troncos que
forman verdaderos proyectiles que
pueden destruir las habitaciones
lacustres, Lo elefantes sumergidos
en los torrentes se apoderan de
nos cuerpos arrastados por las
ss, sin que ningn humano les
iue cu! es el tronco que mis
amenaza a la habitacin del
amo. .
Slo a los ingles" que han sabi-
do hacer tra.ha.iar en beneficio de
ru Imperio ms de 400 millones de
utos te les ocurre ahora apro-
vrhiir el trabajo animal, vneti-
municado oficial fechado el 29 de
o en Sinsapore afirma que los
vos realizados para utilizar ai
monn herok" para la recoleccin
rio las bananas y otros frutos tro-
picales, han dado resultados satis-
factorios. Mi colega James HU. re-
dactor cientfico de la "Associated
Pr#8S" comenta en un articulo
dlstrlbulrto- el 1 de agosto estos
nsavoa y afirma que los monos
ntlenen horas regulares de la
An de trabajadores" dando un
rendimiento superior a la n>l hom-
\ firma tambin que los ant-
ea han aprendido ron facilidad
wa malayo interpretando
(Anuncio)
F,n la Corle do Distrito He-I DI*.
Irito Judicial He Ba>amn. I*. R.
.inpE MARA GONZLEZ.
Peticionario.
EX-PARTE.
Civil No. fifiq
CANCELACIN I>F DEFECTOS
NOTIFICACIN
EL PUEBLO T>E PUERTO RICO,
\. Mas aquellas personas que pu-
en tener a!*n derecho adver-
so a: Peticionario en esie caso con
n a !a finca descrita en ade-
*POK \.\ PRESENTE SE NOTI-
FICA A l'STFD que se ha presen-
tido en la oficina riel Secretario
ri 'a Corte de Distrito, del Distrito
Judicial de Ra>amn. Puerto Rico,
una peticin dI actor antes cita-
p la cual se aleca que es due-
o d 'a guenle finca:
Rt'STTCW. Parcela de Icrr-
r-o en el harreo de Pueh'o Viejo,
del termino municipal de Cuay-
naho. corpnuesta de VEINTE Y
CINCO CCERDAS CON UNA
CENTESIMA Y ONCE MILSI-
MAS de otra, equivalentes a
nueve hectreas, ochenta y tres
reas y seis centireas. en colin-
dan^. por el Norte, con terre-
nos del Gobierno de los Estados
dos de America: por el Sur.
ron 1 carretera nmero dos que
conduce de Santurce a Baya-
mn: por e] Este, con Mercedes
O.iea y pnr el Oe.i. con Fran-
o Sevi'la, hoy Mario Castro
Fernndez.
Eta f roa fisura inscrita a
r-nhre d don Jos* Mara Oon-
z'7 ai fo o 157. dl tomo 17 d
Guaynabo, Tnca nmero 920.
inscripcin la.
OH n los hros del Registro de la
Propiedad de San Juan. P. R.. Sec-
cin Segunda, tomo y folio antes
dichos y anteriores, existen anota-
nos los defctos subsanantes que se
describen en una Certificacin que
se acompaa a la peticin, los cua-
les sen de riifioil suhsanacion soli-
' *ando de la Corle que ordene su
cancelacin con arreglo a lo dis-
puesto por las leyes No. 106 de ma- !
yo 12 d 1937. y la No. 20 de julio |
* d 19.V d la Asamhlea Legisla- !
Uva de P. R.. para enmendar e>I ,
leuln "WR de a Ley Hipotecaria
de la Isla:
Y hahiendo el Juez de esta Corte j
o-cenado esta Notificacin, se le
Requiere a ustedes para que com-
parezcan en el procedimiento del
presente raso dentro de los 20 rifas
a contar rie la expedicin del edic-
to y expongan las razones por la j
cuales no debern decretarse la
< anoelaoin de los defecto* solicita-
da por el peticionario, debiendo
aducir toda* las defensas en un
solo escrito;
Y SE NOTIFICA A USTEDES
que de no comparecer en este pro-
cedimiento dentro de los veinte
das a contar de la expedicin del
edicto, el peticionario podr obte-
ner la cancelacin de los defectos
subsanables que solicita se can-
celen.
EXTENDIDO BAJO MI FIRMA
EN BAYAMON. Puerto Rico, hoy
9 de septiembre de 1938.
Rafael BARBOSA.
Secretarlo.
con precisin un lxico de 20 pala-
bras... El legua ja de los anima-
les...
El lenguaje del chim-
panc y del antlope
En nuestras crnicas semanales
ya hemos hecho ciertos comenta-
rlos a este respecto. Hemos segui-
do con inters loa trabajoa de Er-
nesto Thomson Setn, "filsofo
zoolgico" (una especie de Menn-
dez Pidal de la selva) y los de Ho-
ward HiU "curador" dei zoolgico
de Los Angeles. Para el primero los
animales usan varias formas de
lenguaje. No slo la palabra, sino
ciertos movimientos semejantes a
los de los ordo-mudos. Setn des-
cribe la manera como se comunica
el antlope americano por medio d*
sus patas delanteras en las que
tiene "circuios blanquecinos que les
usa a la manera de heligrafo.
Quiz en donde est el lenguaje
ms expresivo es en la interpreta-,
cin del olfato (rgano que vergon-
zosamente los humanos hemos per-
dido) en dnde adems se encie-
rra una personalidad animal que
los hombres no alcanzamos a com-
prender... Setn va un poco le-
jos en sus afirmaciones y hasta da
una especie de "diccionario del
chimpanc" del que saramoe las si-
guientes palabras: "Gak" significa
hambre; "go" saludo: "jo-jo* alar-
ma: "jo-a" satisfaccin y "a-oah"
tristeza... Para Howard INll el
lenguaje de los pjaros est fun-
damentado en cuatro tonidos fun-
damentales: Uno la voz de alarma,
otro U llamada del hambre, otro
ms, el del amor y el de las hem-
bras para llamar a sus pequftue-
los... .
Represas y guisa-
dos de castores
Hace cuatro aos disfrutamos de
las delicias del escenarlo salvaje
del Estado de Maine. Nuestra ca-
noa se deslizaba por los riachuelos
nacidos en las proximidades del Ca-
nad. El "guia" un indiofran-
cs de las lejanas praderas del
Norte nos hizo parar ante el tra-
bajo de un grupo de castores. En
pocos minutos vimos cortar con loa
potentes dientes incisivos un tron-
co de unos veinte centmetros de
dimetro. Se desplom el rbol e
inmediatamente varios obreros
empezaron a roer la copa con sus
'dientes amenazadores. Transporta-
ron n corto tiempo el enorme
tronco a una represa en construc-
cin... "Este invierno ser fri"
j-me dijo el guia"... El castor le-
vanta represas muy altas"...
Aquel invierno fu crudo.
En la noche el Indio me obse-
quiaba con un guisado difcil de
catalogar. Sabia a cerdo con vina-
gre. Recordaba a la carne de tortu-
ga. A ratos crea que eran ancas
de rana... El gape consisti en
cola de castor aderezada con vina-
gre y alcohol de zarzamora.
General 11 Clectrie
no es Untura
IUL os una brillantina dolica-l
dmente perfumada que se crpli-j
ca con las manos. No manche
ni perjudica a la salud. Cuaren-j
ta aos do xito contra las ca\
nos. De venta: Farmacia! y perj
fumen as. Precio: $1.50 estuche.
Representantes: Glez. Padn CoJ
CHENECTADr, N. T.
379.a metros.
7M kiroeyelea.
1.a* programas de la WGY sers
tanihiea trasmitidos diariamente por
la .stacin WlXAF 31.48 metro*
de 5;S0 P. M. a 11:M P. M. (hora
de Nueva i'ork), por la Estacin
WX2AD, a 19.50 metro rila Harne-
te excepto loe abados de ItM P. M.
a 1:00 P. M. (hora de Nueva York).
Las Estacione de onda corta de
W'Gl aon dedicadas a fomentar el
desarrollo del radie, pudleade sea
!>rorramaa ser combinados e supri-
midos en cualquier momento.
Domingo setiembre 11, 193*.
W2XAD
A. M.
11:15Conjunto de cuerda .dea-
de Cleveland.
11:30Orqueata de concierto diri-
gida por Walter Logan desda Cleve-
land.
12:00Drama.
P. 14.
12:30Olenn Darwln, bartono jr
Charlotte Lanalng, soprano y orques-
ta.
1:00Programa musical variado.
1:30Vocalistas.
a .00Orquesta sinfnica de Clisn-
lauqua, N. T.
2:30-Orquesta dirigida por Roy
Shlelct y Charles Sears tenor dea-
de Cblcago.
W2XAD y WlXAF
3:00Programa musical variado
desde Densa*,
3:30Drama.
4:00Marin Taley. soprano, y or-
questa deade Hollywood.
4:30Drama.
5:00Tpicos catlico.
5:30Drama desde Chicago.
W2XAF
6:00"Cada loco con su tema".
6:30Comentarlos deportivos.
7:00Programa variado con el ba-
rtono Nelson Eddy: Charlle McCar-
thy (ventrlocuo Rdgar Bergen); loa
srtlstns de cine Dorothy Lamour, Don
Ameche y tros: cmicos y orqueata
deade Hollywood.
8:00Programa musical con Ra-
chel Caris v. cantante: Plerre Le
Kreun. tenor: trie vocal y orqueata.
8 30Proa-rama musical con la so-
prano Jean Dlcklnaon: el tenor Prank
Munn: el coro Amsterdam: do da
plano; B. Hlrach. violinista, y orques-
ta.
0:00Horace Heldt, au orquesta y
cantantes.
9:30Tpicos de actualidad des-
de Chicago.
10:00Johnny Mesan er y au orques-
ta de baile.
10:35Ray Klnney y au orquesta
hawaisna.
11.00Buenas noches.
Fuera de toda ley
(Continuacin de la pagina 3)
Lleg el momento nos dijo
nuestro husped. Y todos adopta-
mos la posicin de borrachos dor-
midos.
Se abri la puerta y ya no sen-
t nada mas en lo que me pareci
largo tiempo. La carne me esco-
cia y un martillo me golpeaba el
pecho. Y de pronto la semioscuri-
dad estuvo llena de extraos soni-
dos. Ponindome de pie me en-
contr con que tenia en las manos
la botella del agua. Un bulto que
produca estertores s e apretaba
contra mis piernas y sobre l des-
cargu la Jarra con todas las fuer-
zas de que ful capaz. Y tuve la
suerte de encontrar la cabeza que
buscaba. ,
01 entonces como el Ingls decis:
--Corran! Escapen!
Sin hacerme repetir la orden, sa-
l a toda velocidad arrastrando
tras mi a otra mujer que vacila-
ba a cada paso.
Me Iba diciendo: Conserva la
cabeza fra y piensa que no hav
puerta rabe que tenga ms de un
cerrojo. Pero tenia dos y yo me
encontraba forcejando Intilmente
para abrirlos cuando algo vino de
arriba como un blido, y un gran
ruido de voces comenz a hacerse
definible. Pero de repente 1 a
puerta se abri y los tres nos en-
contramos en la calle.
Corran! volvi a decir el
ingls.
Los tres nos lanzamos a carre-
ra abierta, chocando contra el
otro. Y de pronto una voz #e dejo
oir diciendo!
No puedo ms. No puedo se-
guir. ..
El ingls lanz una exclamacin
y cada uno de nosotros cogimos
una mano de la muchacha, obli-
gndola a seguirnos a rastras.
Se me cay un zapato, ero no
me detuve a recogerlo. Una vez
rtf de rodilla y me pareci que
algo que se me habla roto, pero el
hombre me inst a seguir adelan-
te. Tambin a l se le habla caldo
el turbante v la mitad de la bar-
ha postiza. Y de repente sent de-
aeoa de rer. Todo aquello ara tan
absurdo que no era posible que
hubiera sucedido.
Y fu de esa manera que llega-
moa a una taberna donde no hahia
nad'e ms que el propietario, quien
nos mir pon la misma indiferen-
cia de quien ha estado viendo fre-
cuentemente cosas ms extraas
que tcea extranjeros medio locos,
uno de ellos vestido en el traje na-
tivo.
Y esta vez bebimos de verdad.
-Una escapada providencialdt-
jo el joven que nos habla rescatado.
Br'ndemos por ella...
Comenzamos a hacerle pregun-
tas:
--;.Quin era y de donde haba
salido? Cmo habla podido en-
con tramos?
El muchacho, que no tendra
ms de veinticinco artos, se quit
el resto de la barba y nos dijo:
- le estado aprendiendo el len-
guaje y actu muchas veces en la
escena de Oxford. De manera que
estim que serla interesante ha-
cerme pasar por nativo, a ver si
tenia xito y loa poda engaar.
He tenido varias aventuras, pero
ninguna tan entretenida como sta.
Cuando le apret la garganta al
negro, tuve que hacerlo con fuer-
za y rapidez, porque el hombre te-
nia una navaja que media un pie.
Su ayuda me vino muy oportuna-
mente.
Nos sonretm> enternecidos, co-
mo dos compaeros que han pasa-
do por el mismo peligro.
Del hecho hace doce aos. Al-
gunas veces me encuentro al In-
gls en las ceremoniaa oficiales.
Dicen que est: destinado a un go-
bierno colonial, porque entiende a
los nativos muy bien. Cuando le
recuerdo lo de Oran se ruboriza un
poco y me contesta:
- Reprensible y tonto. Deb" ha-
her Ido a las autoridades...
No hubiera pasado aquel buen
rato... insisti. El me replica:
Usted lo pas muy malo. Ca-
da ves que leo ahora que es us-
ted una exploradora Intrpida, no
puedo menos que recordar lo ate-
rrada que estuvo aquel dia... de
mi!
Informan hay 200,000 alemanes en la frontera checa
(Continuacin de la pgina 3.)
! ore prximo, despus de realizar
' ejercicios principalmente en la par-
' te Esta del Mediterrneo. No ha
! sido anunciada la ruta que segui-
. rn los barcos, porque todava no
, se ha recibido permiso de algunos
1 gobiernos para el paso de los bar-
cos por sus aguas.
PRAGA, septiembre 10. (Prensa
Unida.) Las autoridades checoes-
losvacas estn completando sus
Investigaciones sobre los Inciden-
tes ocurridos ayer en Bodenbach.
los cualea se cree que no es pro-
bable que obstaculicen lss negocia-
clones reanudad*.
s
LONDRES, septiembre 10. (P.
U.) El peridico 'Evening Stan-
dard" publica un articulo del no-
table escritor que firma con el
pseudnimo de "Diplomtico", ba-
jo el titulo de "Hltler concentra
sus tropas". Declara el artlculis-'
ta que las autoridades militares
de Londres han recibido informa-
cin de que por lo menos doscien-
tos mil hombres han sido concen-
trados en la antigua frontera aus-
tro-checoeslovaca, sob.- una faja
de territorio a lo largo de la fron-
tera con cincuenta millas de ex-
tensin. Aade que esto significa
que las fuerzas "podran ser mo-
vida contra Checoeslovaquia pre-
vio aviso con una hora de antici-
pacin." Dice que tambin se In-
forma que fuertes unidades moto-
rizadas y artillera mecanizada
han sido concentradas en la segun-
da zona detrs de la primera linea,
a no ms de cien millas de dlstan-
i ca de la frontera checoeslovaca. De-
I clara que "eso significa oue estn
i lisias para continuar inmediata-
mente cualquier avance". Y afir-
Cutis Cuidado a Diario
Con Cera Mercoliada
se Conserva Juvenil
Su cutis puede lucir todos los encan-
tos fascinadores que ofrecen la sua-
vidad, la blancura y la losanla. ai
uated lo cuida aunque slo asa dos
minuto.- diarios con Cera Sfercoll-
sada. Ka la manera ma rpida,
aegura y econmica para embellecer
cualquier cutia La Cera Mercollsada
"une ella sola un tratamiento com-
pleto de belleaa. Rata preparacin
contiene ingredientes activos que
suavizan, limpian, lubrifican y pro-
tegen la piel. La Cera Mercollxada
absorbe la capa de piel exterior vieja
y marchita y la convierte en fin e
in visibles partculas, haciendo apare-
cer en su lugar un cutis nuevo, suave
limpio de Impurezas. Deacubra la
Ilesa oculta da au cutis con Coi-a
Mercolisada. En todas las farmacias.
i
CAN AS!!
Desaparecen con ZHYNGARO
No mancha.
Se usa con las manos.
Fabricante: f. TORRES.
Box 157 Juana Daz. P R.
m. Q rilo
'NO SU
MAQUINA D
eSCRsibiR
POR. MCDIO DC
UN ANUNCIO
CLASjRCADO?
Sed
excesiva
A menudo e* causada por entorpeci-
miento del hgado. Normalice pron-
to las funciones hepticas tomando
ENO
SAL EFERVESCENTE
DE FAMA MUNDIAL
Se vende en frascos de tres tamaos:
rande, mediano y pequeo
Ls asistes INO ". Fm* Sak ? Sal ds fots asa matea
ma que el Estado Mayor francas
tambin ha recibido informacin
similar.
Tinese entendido que en la
reunin privada del Gabinete ce-
lebrada anoche caus tanta per-
turbacin la informacin de ltima
hora en el sentido de qua ha habi-
do movimientos de tropas alemanas
en la frontera checoeslovaca, re-
cibida de fuentes militares y diplo-
mticas, que 'se .decidi no demo-
rar por ms tiempo la aclaracin
de la actitud de Inglaterra ante el
Canciller Hitler.
NTJREMBERGA, Alemania, sep-
tiembre 10. (Prensa Unida.) Fun-
cionarios del Ministerio de Rela-
ciones Exteriores han negado que
Hltler proyecte exigir la anexin
del rea de udeten por ahora, ya
que las negociaciones debern ser
llevadas al xito o- el impase final
con la consientes supervisin del
gobierno de Berln. Si las conver-
saciones llegan a un completo lm-
pase, .crese lo ms probable que
el lder nazista de Checoeslova-
quia. Konrad Henleln. dependiendo
de! pleno apoyo de Berln, procla-
mar la autonoma o exigir el
plesblscito para las minoras, de-
jando el prximo paso a los che-
coeslovacos.
El Ministro de Aviacin. Her-
mann W. Goerlng, prorfunci el
discurso ms fuerte de los ltimos
meses. Dirigi la palabra a trein-
ta mil lldere del Frente Obrero
en el Saln del Congreso. Fu es-
truendosamente aplaudido cuando
proclam bruscamente que Alema-
nia est construyendo un tremen-
do sistema de fortificaciones en la
frontera occidental para "asegu-
rar las fronteras del Relch". Rea-
firm que Alemania se basta a si
CRNICAS DE BOB DAVIS
misma para no sucumbir a cual-
quier repeticin del "bloqueo de
hambre". Goering fue muy aplau-
dido cuando critic duramente al
"pequeo Estado que es(A moles-
tando a una minora... Una gen-
te sin cultura que viene de nadie
sabe dnde, oprimiendo a un pue-
blo de cultura." Es obvio que Goe-
ring se refiri al mal trato que se
a'.ega est dando Checoeslovaquia
a loa alemanes de Sudeten. Goe-
ing asegur que la fuerza area
alemana ea la ms fuerte, la ms
preparada y la ms numerosa del
mundo. Se burl d las "amena-
zas rldicuias de ultramar", lo cual
interpretan muchas personas co-
mo una referencia a la tentativa
de Inglaterra y Francia para im-
pedir la solucin violenta de !a
crisis de los alemanes de Sudeten.
Dijo Goering que la "gigantesca
industria de armamentos" de Ale-
mania est siendo continuamente
ensanchada. Atac duramente a
los alemanes que temen la prdi-
da de sus fortunas en caso de que
ocurra una guerra, diciendo que
"mientras estn dispuestos a co-
ger todo lo que el Relch tiene pa-
ra dar, ellos no tienen fe en el
Reich". Al Igual que los anterio-
res oradores en el Congreso Na-
zista, Goering recalc repetida-
mente la necesidad de que haya fe
en el liderato del Reich. Tambin
recalc que los nazistas han he-
(Continuacin de la pgina 4)
por una sombra amiga que, tras de
decirle el lugar dei tesoro, desapa-
recerla dejando al feliz mortal en
posesin de su gran fortuna.
Aseguraba la leyenda que slo la
muerte Instantnea del Ante de los
Cuernos de Oro producirla la re-
compensa; porque si el animal era
solamente herido, la sangr que
cayera sobre la nieve se convertirla
inmediatamente en una flor. Y esa
flor, comida por el ante, lo sanarla
Inmediatamente y lo hara desapa-
recer. Pero dnde podra encon-
trarse al tirador capaz de disparar
la hala precisa y fatal que lo dejara
muerto?
- Al pie de la montaa viva un
cazador famoso por la precisin con
que manejaba las armas de fue-
go...
Cmo se llamaba ese hombre?
le pregunt. A lo que me respon-
di la baronesa:
- El nombre es lo de menos. Ll-
melo como quiera, como todos los
hombres. No es verdad que todos
loa hombres tratan de lograr lo im-
posible?
Este hombre estaba enamora-
do de una muchacha de la monta-
a cuya madre, deseando ver a su
hija enriquecida, aconsej al caza-
dor que matara al Ante de los
Cuernos de Oro con lo cual podra
vestir a su hija con los mejores tra-
jes y cubrirla de piedras preciosas.
- No dijo la muchacha nos
vamos a casar y nos contentaremos
con vivir en una choza. Kl ante es
un mito que slo puede conducir a
la muerte. Yo no quiero arriesgar
mi felicidad...
Pero la madre, ambiciosa, persis-
ta en sus splicas al cazador, pin-
tndole cuadros rosados del futuro.
Hasta que lo hizo prometerle que
uscara al animal de loa cuernos
dorados y le darla muerte en cuen-
te lo viera.
- No le digas a nadie lo que In-
tentas le advirti la mujer, pre-
cavida. Ya se enterarn cuando
retornes con. todas las riquezas del
tesoro.
La baronesa hizo una interrup-
cin para ingerir un buen sorbo de
granadina, mientras yo me las te-
nia que ver con la tercera fresa,
que slo pude deglutir mediante el
uso de cuatro bocados.
Y ocurri termin despus
que el cazador, subi las escarpa-
das cimas de la montaa, donde so-
bre la aleve virginal encontr pron-
to las huellas del ante fabuloso que
buscaba. e pronto, a ta primera
luz del dia se encontr frente a
frente del Ante de los Cuernos de
Oro, subido en lo ms alto de un
pico. El hombre, con el rifle pre-
parado, quiso buscar inspiracin
que en este caso se llamaba punte-
ra- en la fotografa de la mucha-
cha, que sac del bolsillo y contem-
pl arrobado. Y sin duda en aquel
momento que perdi, tambin se
deshizo de la oportunidad de matar
a la bestia. Cuando dispar, el gran
.cazador, la magnifica arma, el gran
premio, todo haba fracasado al con-
I juro de aquel precioso tiempo perdi-
I do. Una mancha de sangre habla
j aparecido en el pecho del Ante de
los Cuernos de Oro, pero la bala
no habla encontrado el corazn. Y
( uantio la sangre cay sobre la nie-
ve, de ella surgieron florea que se
comi la besiia con lo cual san
inmediatamente. Pero la misterio-
sa criatura no desapareci como la
leyenda hahja pronosticado.
- Vencido por el espectculo de
su fracaso, dndose cuenta de que
su rifle slo cargaba una bala y
aterrorizado por la mirada fra del
noble animal que tenia enfrente, el
hombre comprendi que su causa
estaba perdida. Kl ante carg sobre
l, aunque la verdad es que no hu-
bo testigos de vista. De todos mo-
dos, la leyenda asegura que el ca-
zador fu encontrado muerto al pie
de la colina, con la carabina des-
cargada y el retrato de su amada
caldo al lado. El tesoro, dondequie-
ra que est, no ha sido encontrado.
Mito? Tal vez. Yo, sin embargo,
puedo afirmar que no lo hay en
las fresas monstruosas que se pro-
ducen en Yugoeslavia.
"Long Islaml" venci...
(Continuacin de la pgina. 13)
del eciuipo visitante era manifies-
ta y nunca pudo lograr lucir has-
ta poner en peligro el resultado del
partido para el I.ong Island. Am-
bos equipos hicieron repetidos cam-
bios porque, a pesar de la estatu-
ra O los norteamericanos, era un
juego muy movido. La primera mi-
tad termin veinte a nueve en fa-
vor del I.ong Island y la segunda
diez y seis a doce en favor del mis-
mo equipo.
Es el Long Island una mquina
perfectamente acoplada que cuan-
ta con tiradores magnficos. Pa-
ree* muy Improbable que nuestros
mejores conjuntos puedan derro-
tarlo; pero hay la esperanza de
que, en los partidos restantes, co-
nocidos ya los jugadores ms pe-
ligrosos, se pueda ofrecer mejor re-
sistencia por los nuestros.
En el tiempo de descanso ! go-
Iwnador Winship entreg al Di-
rector del Turismo, seor Enrique
Ortega, la Medalla Arch Daz, por
haber sido la persona que ms ha
hecho por el baloncesto en 19'!H
y luego la bandera de la FIB fu
izada.
Hoy domingo, a las ocho de la
noche, r. juega el segundo parti-
do, correspondiendo esta vez al All
Rio Piedras probar su pujanza en
esta corta serie.
cho el mayor esfuerzo para prote-
ger el honor alemn. Refirindose
a los armamentos asegur lo si-
guiente: "Somos e s pecislment*
sfortunsdos por haber comenzado
primero y estar unos pocos cuer-
pos en la delantera".
* *
BERLN, septiembre 10. (Prensa
Unida.) Las alegaciones que ha-
ce "Diplomtico" en el articulo
publicado hoy. en el "Evening
Standard" de Londres, sobre mo-
vimientos d* tropas alemanas en
la frontera checoeslovaca, han sido
formalmente negadas por el Go-
bierno.-
PARS, septiembre 10. (Prensa
Unida.) Se ha sabido que los
empleados de correos han recibido
rdenes de encargarse de los debe-
res del servicio postal militar
mientras que a las mujeres y a
los empleados auxiliares se les ha
notificado que estn listos para en- j
cargarse de las entregas regulares
del servicio corriente de correspon-
dencia.
Se informa sin confirmar que de
noche se estn sacando de Pers
los depsitos de dinero de las cuen-
tas de economa en el correo.
A los empleados de varias facto-
ras metalrgicas de Pars les han
pedido los patronos que llenen un
cuestionario para determinar si es
que han de ser movilizados Inme-
diatamente. Asi los patronos.sa-
ben cu*l ser su personal en caso
de una emergencia.
DESDE MAUNABO
DIRECTORIO
MEDICO
Autorizado por la Asociacin
Mdica de Puerto Rica
Dr.AIFreikLbtm
Enfermedades de la pial
exclusivamente.
RADIUM Y TERAPIA DE
RAYOS X
para tumores malignos de
la piel.
Parada 21 Tel. Sant. 32
DR. JAIME V1LA
ePfcClALlSTA
Estmago Vas tiliares
Intestinos Recto
Parada ti, Santurce, le. 1980.
Rayos X Fisioterapia '
Metabolismo.
Gastroseoplaa,
DR M. PUJADAS DAZ
Medicina interna adulto, y
nioa. Post-graduarto en Medi-
na Tropical Rayos X Da*
termia Laboratorio Clnico.
Consultas i P M a i P M.
Parad* 43 '4 Tel 1737 Sant
Ave. Ser Jorge trente iglesia
(Continuacin de la pgina S
agrcola de Palo Seco y barrios ad-
yacentes y adema coopere en la
oiganizacin de clases nocturnas
sobre tpicos de Inters agrcola y
que redunden en heneficio para los
r.arlcultores ri* Meunaho.
I Asociacin de Padres
y Maestros
El .11 de agosto se reorganiz la '
' Asociacin de Padres y Maestros de
Palo Seco. Maunabo. La seorita
Marta Gallart, principal de la Se-
cunda Unidad Rural de este barrio,
habl a los padres sobre los debe-
les de tal organizacin para con la
escuela y la comunidad. El seor
Julin A. Pillot. director escolar,
disert sobre el tema: "Relaciones
que deben existir entre los padres
j maest ros".
La Directiva
en la forma siguiente:
Presidente, seor Isaas Perales;
vice presidenta, seora Agustina
Pndrlguez; secretaria, seorita Ma-
ria Mulero; tesorero, seor Pilar
Torres: vocales: seor Jos Rodr-
guez, seor Dionisio Montes, seo-
ra Feliciana Rodrigue/; consejera,
seorita Marta Gallart.
Mara MULERO RIVERA.
DR. M. SOTO RIVERA
GINECOLOGA
CIRUGA RAYOS X
Especialista Knfermedades
propias de la mujer y sus
Vas Urinarias.
Consultas de 2 a 7 P. M.
Edificio Plaza.
Lado Gonzlez Padin Tel. 73S
Dr. Hctor A. Bladuell
Mdico Cirujano
SAN JUSTO 17
(Altos Oficina de la
P R R L. P. Co.)
TEI. 179
SAN JUAN. PUERTO RICO.
DR. A. FERNOS ISERN
Especialmente -
Enfermedades dei Corazn >
del Sistema Circulatorio.
Estudloa
Klectrocardiogrrtcos
Ave de Diego Nm 4
Telfono 1062 Santurce. F R
ConlrNliatas. Ingenieros y Dueos le Construcciones
Tenemos existencias de 200.000 losas en Rojas, Blancas, Negras,
Gris y ms de 80 dibujos distintos completamente secas.
Vistenos y se convencer.
JIMf.NK/. DEL VALLE CO.
g. Fbrica de Mosaicos, bajos leafro Mart,
w Telfono .106 Santurce. Parada 17.
Dr. /Iqiisln B. latiqisr
OCULISTA
Naris, Garganta y Odos.
San Justo esquina reman
Tel San Juan 1031
Residencia Santurce, 451.
DR. JENARO SUAREZ
BNPKCIALISTA
Enfermedsdes y cirugis de la
mujer y partos. Ave. Ashord
(frente al Hospital Presbiteriano)
Consulus: 1 a 6 P. M. .
Tel. 2660 Santurce.
Baratillo! Baratillo!
#OmO0 LUSTRADORES DE CERA
JOHNSON
PARA USO DOMESTICO
La CERA JOHN-
SON liquida o en
pasta es famosa
desde hace mi de 50
aos. Ea el lustrador
por excelencia para
pisos, muebles y
obras de madera.
aassfl
waX:
ruu i
LPEZ
Salvador Brai No. 42
Lt !? y Mi MSittaM
JOHHSOlil
GID-CDAT
fuTwuii
GLO-COAT
(NUIVO)
Lustra al secarse, sin tener que
frotar. Aplquelo al piso en una capa
areja, y en 20 minutos deja un
rmoso lustre. selo para linleos
y pisos de caucho o de mosaico, y
tambin para pisos barnizados o
pintados.
Los Lustradores de Cera Johnson
son reconocidos como lo mejor para
pisos, muebles y obras de madera.
El polvo y la suciedad no se le pef an.
Un lustre fino y hermoso facilita la
limpieza, protege y conserva.
Da venta en los principales
ferreteras y tiendas del rmmo.
$. C JOHNSON 1 SONJm.1 * Ucli Hrtictiiiii, I. U. A.
TRAJES de $3.50 ......
MEDIAS de $100 ......
MEDIAS de .75 ......
MEDIAS de .39 a......
MEDIAS de .25 a......
CAMISAS para nios, de 50c a
PANTALONES de $1.25 a ..
MANTELES de 75c a......
MANTELES de $125 a .....
COLCHAS finos de 75c i .
COLCHAS finas de 90c ..
COLCHAS finas de $1.00 a .
CAMISAS floreadas da dormir
de$1.00o............
CAJAS DE POLVO 9 v lin
de 10c a............ X JUC*
ESENCIAS, de 15c a...... lOC.
BRILLANTINA do 25c a .. 5Ce
BRILLANTINA da 10c t .. 5c
$4
1*"
FERRETERA
VENDEMOS O HIPOTECAMOS
Por SJ.000.00 propiedades con dos mil n.etros. Solar lo mejor de
Santurce. Pone* de Len Nm. 126 y N0m. 128, Stop 17 y Calle
JUbot por detris.
Box 1463 Telfono 185 San Juan.
FIAMBRERAS de porcalona
blanco do $1.00 a......
FIAMBRERAS do porcelana
blanca di $1.35 a......
FIAMBRERAS do porcelana
blanca da $1.60 a......
FIAMBRERAS de porcelana
blanca dt $1.85 B......
Deparlamento de Perfumera
ALCOLADO PUERTO RICO
de 40c o ............
. 35c.
AGUA DE QUINA do 35c o .. 20c.
MISCELNEAS
CHINELAS de 75c a...... 50c.
CHINELAS do 59c o .. .. 35c
CHINELAS da 85c a...... 65c.
CHINELAS da 45c a...... 25c.
CABTERAS da 25c o .... .. 10c.
CARTERAS da 75e o...... 59Cs
CARTERAS de 98c a...... 65Ce
CORREAS do 15c o...... 10c,
CORREAS de 10c o .. .. 2 X 5c.
OLLAS de porcelana color gris AS^.
de 60c a WC.
OLLAS da porcalona color gris Qff^.
de 40c o toC
w* >W^ Va g. m .
OLLAS do porcelano color gris i -
do 25c o.............. 1DC*
PLATOS da 10c a...... .> X 2.>C.
TAZAS de 10c a ......3 X 2,>C.
ALFOMBRAS de goma, oll
do35co.............. We
ALFOMBRAS da paja, o^_
do50co.............. ***
mm
' '. . ..
aasassssssjj
'
b >W
J9S)
'
\, -
+ /
r ?**
48 PAGINAS 5 "CENTAVAS
EL
.""
NDO
DIARIO DE
LA MAANA
i
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
Misa cantada al aire libre en la barriada Eleanor Roosevelt
Por JORGE FELICES JR.
Introito
"Eleanor Roosevelt" no tiene
lflesla. Vale decir que la barriada
recientemente construida por la
Administracin de Reconstruccin
no posee dentro de sus recintos las
legara Espaa, y de Espaa, la 1 ie-
rra mstica de Castilla donde naci
Teresa de Jess...
Por eso la falta puramente obje-
tiva de un techo y unas paredes
no ha significado nada. Queda la
llama subjetiva en contraste, la un-
a la montaa porque la montaa
no iba a l...
Santa Misa
Unas trescientas cincuenta perso-
nas te congregaron el lunes pasado
en la Calle Cuatro de "Eleanor
el- misal arropado entre los dedos.
Uno a uno fueron legando los hom-
bres y los nios. Hincaron la rodi-
lla en tierra, seal de sumisin a
Dios, y de sus labios fu saliendo
el murmullo de abejorro que zum-
ba sus preces hacia lo alto en la
Parte del pblico que ae congreg el lunes paaado en la Calle Cuatro de la Barriada Kleanor Roosevelt, para asistir a la mina cantada que ae
celebr all ante un altar que fu Improvisado por manos piadosas frente a la rasa de la familia Collazo.
cuatro paredes materiales de un
templo catlico. El fervor religioso
al lo tiene. Eso es algo que los
vecinos de la pequea comunidad
llevan muy adentro del corazn,
arraigado hondamente y ligado en
trabazn muy intima ron esa anti-
gua tradicin de la raza que nos
> cin religiosa que rebasa los limi-
tes de lo tangible y se hace luz
dentro del alma. Luz que huye al
tacto y que sin embargo est all,
I haciendo que los vecinos de la ba-
rriada buscaran su fe yendo hacia
I ella. Por qu no? Ya lo dijo el
i Profeta del islamismo cuando fu
Roosevelt" para asistir a una mi-
sa cantada que se celebrarla all
frente a un altarcito levantado por
manos piadosas. Un altar sin pre-
tensiones, ms bien smbolo de de-
vocin. Una a una fueron llegan-
do las mujeres, con sus velos de
encaje enredados a la cabelleaa y
maanita de sol, mientras la ma-
no acariciaba las cuentas del rosa-
rio.
Al aire libre fu celebrada la mi-
sa, con un nimbo de azul por techo
y un rgano de pajaritos volande-
ros que cruzaban raudos dejando
oir su qulvitquivit con cada batir
Feligreses de "Eleanor Roosevelt", llenos de uncin religiosa y fervor catlico, elevando sus preces al Altsimo durante la misa cantada al
aire libre a que se refieren estas notas, y que constituy un acto solemnislmo en aquella comunidad.
de alas. Fu un espectculo a la
vez sencillo y conmovedor el de
aquellas gentes buscando su f. La
comunidad pareca encontrarse a si
misma; el pueblecito chico un
pueblo dentro de otro con sus ca-
tarcito sin pretensiones pero sufi-
ciente para que el Padre Vasallo
oficiara la misa asistido por los
Reverendos Grovas y Echevarra.
Dios te salve Mara llena eres
de gracia...
los ojos siguen serenos las manos
en alto del sacerdote. All al lado
un chiquillo cansado se mira las ro-
dillas que estn rojas por la reve-
rencia, y busca ansioso con la vis-
ta el rbol lejano que azota la bri-
Ilutantes en que el padre Echevarra quien asisti al Padre Vasa lio durante el Santo Oficio alzaba
de la bendicin, segn el rito de la Iglesia Catlica, mientras loa vecinos reciben de rodjil
SIETE ANOS ATRS...
Siete aos otros ya haba ti pblico reclamado buen alumbrado en los rien-
das qut patrocinaba. Resultaba molestoso no podar apreciar al color tin esforzar
la vista. Y el comercio comenz a preocuparse por complacer al pblico.
Ha continuado el progreso an asa sentido y hoy so obtiene an mejor lami-
nacin qut la que demuestra asta fotografa.
LA TIENDA MODERNA
ES LA TIENDA BIEN ALUMBRADA
Porto Rico Railway Light & Power Company
A sus rdenes
sitas de blanco y ventanales ver-
des se vesta el ropaje del fervor
y sembraba el camino de plegarias.
Esbozo
La idea? Nada al principio, co-
mo esos sueos que teje la mente
en forma muy vaga al principio y
que. van luego adquiriendo contor-
nos; como esas figuritas que nacen
en las volutas de humo diluyndo-
se luego en el viento y escapando
por la ventana. Slo que este es-
bozo re idea nada al principio
se hizo barro y materia, cuajando
finalmente en un altarcito que se
levant frente a la casa donde re-
side la familia de doa Ana Maria
Collazo, iniciadora de la idea.
La voz temblona de las viejas
martillaba en el aire y luego se ele-
vaba en espirales, sumisa la expre-
sin y compungido el rostro. En
aquella atmsfera de recogimiento,
iba el espritu sosegndose tranqui-
lamente mientras la voz clara del
sacerdote musitaba los salmos y
cantaba en latn los motivos de la
Crucifixin.
All atrs las monjas carmeli-
tas de la Clnica Julia coreaban
con su acento de paz conventual:
... el Seor es contigo, ben-
dita t eres...
Un revuelo de tocas negras y el
roce de la pelliza blanca almido-
Como ya dijimos antes, un al- nada que cubre el rostro, mientras
sa y el pajarito que hace su nido
entre las ramas.
Shhh...! Quieto, nio!
Entre una cuenta y otra del ro-
sario, entre un rezo y otro, la ma-
dre se acomoda el velo caldo sobre
el cabello y regaa al chiquillo
que siente anhelos de correr por-
que la maanita convida al juego
y al retozo.
Se hace otra vez el silencio y el
ansia se reprime. Ahora es el ras-
gueo de un zapato sobre la areni-
lla del suelo.
...entre todas las mujeres, y
bendito el fruto...
la mano en alto para la ceremonia
las la gracia del Seor.
hablan preparado ya en la confe-
sin. Con la vista baja e hincadas
en tierra, fueron recibiendo dentro
de su seno la' hostia sagrada, el
cuerpo redivivo del Nazareno,
mientras la patena dorada brilla-
ba al sol como un azafate da luz.
Luego el sacerdote se alz en una
cruz, extendidos los brazos para la
bendicin. Y sobre todos los que
asistieron a la misa vecinos, mon-
jas carmelitas, damas lsabelinas
fluy la gracia divina del Ave Ma-
ria.
Dios te Salve Mara...
(Anuncio)
(Anuncio)
alt
^ inferiores
i no son ion eficaces como
1 FLIT
"1
tti
Un es la muerte segure) de lee intactos porque es una
ceeibihecien de potentes agentes sxterminoderes. Rit
he) sida sometido extenssimos pruebes y es peder
mecitrere es oefiniiivs, as par esto que sjoao IM. Isfsftr
en estaar Flff-y raehazor todos los substitutos. Flrt
Si la lata no tiene el soldadito, no es FLIT
*
Government of Puerto Rico
Department of the Interior
Burean of Public Work
San Juan, Puerto Rico,
September 8, 1938.
ADVERTISEMENT
SEALED proposals in duplcale
will be received by the Commis-
sloner of the Interior of Puerto
Rico at h'.s office, San Juan, P. R.,
untll 2:00 o'clock P. M., on Sep-
tember 23, 1938, and then publicy
opened and read aloud, for urnis-
ing all plant, labor and meterais.
and performing all work required
for the Construction of F.AJ5. No.
10-A "JOS MARA VARGAS" SE-
CONDARY ROAD. Municipallty of
Moca, consisting of 2.50 kilometers
of Grading, Asphalt Surfacing, and
corresponding appurtenant works.
Plans, specifications, instructions
to bidders, apecial provisin!, blank
forms for proposals, performance
and payment bonds, may be obta-
ined at the Divisin of Survey and
Construction of Highways, Roads
and Bridges of the Department of
the Interior in San Juan, Puerto
Rico, upon deposlt of 130.00. The
amount of the deposlt wlll be re-
fundad upon the return of the
plana and documents ln good con-
I
ditions within 20 daya ater the
opening of blds.
Each proposal must be aoeomp-
anied by cash, certlfled check or
Bid Bond payable to the Commls-
sioner of the Interior, ln the amo-
unt of nine hundred and seventy
dollars ($970.00).
Special attention to bidders Is
called to the Special Proviajpns ln-
cluded in the contract forma, and
to the fact that Plans and Speci-
fications wlll only be glven untll
48 hours prior to the opening of
Ule bids.
The mnimum hourly rete of
wages for the various claaslflca-
tlons of labor as well as the hours
of work and conditiona of employ-
ment, shall be set forth under the
Special Provlelons ln the itemixed
proposal for the project '
Th competeney of prospectivo
bidders shall be taken In eonsldera-
tion and the rlght is reserved to
reject any or all bids.
Any proposal not made ln the
official forms for the Proposal
Schedule marked "Original" and
'Duplcate- and/or lacking the sig-
nature of the contractor at the
bottom of each psge of sald "Pro-
po~' sS,h,du>H shall be rejected.
The Englneerss Contract Est-
mate for thia project amounta to
$32,444.11.
(SIgned) JOS E. OOLOM,
Commlseioner. of the Interior.
Comunin
Ms de treinta personas efectua-
ron la comunin durante esta pri-
mera misa cantada en la Barriada
de Eleanor Roosevelt. La mayor
parte mujeres y nias, quienes se
',
ALQUILER DE CASAS
SE ALQUILA una casa Condado. Ave
Laayetta Num 18 con 3 domltorlos,
55, cuaxto servicio, etc Par in-
forme Tel. 19T7. San Juan. HNA-Q
ALQUILO 80 mensuales hermosa ca-
ta de doa plantaa o I mejor altlo de
Floral Par*. Hato Rey. infrmese: Tel
2681 Santuros. Calle Hoare 10. Mira
mar. HNA-*M
EDUCANDO A PAPA
EX MIRAMAItParada 11 alquil*
pl moderno, con cuatro dormltorioa.
tres terrazas agua callente, doa cuar-
to bao, trale Muy ventilada e in-
dependiente. Infrmes: Telfono 933
San Juan 3085 Rojo. Santurce.
HNA-A
ALQCIL A 8 E EN Avenida Pershlng
40 casa Interior, concreto. Doa dor-
mltorioa ample, planta alta re-
cientemente pintada.. Precio: 821.
Informarn: Pershlng 40 6 telfono
380 Verde, Santurce. 9-14-A
SE ALQUILA en Hato Rey Parada
33 1 2. frente a la Carretera espln-
dida realdencta de doa plantaa: Plan-
ta .-arta: atete nabltaclonea y mirador:
tala comedor, cocina y doe eervioloe
sanitario moderno con agua callen-
te. Oran tarraza y oalcone Escale-
ra interior para la planta baja com-
pueata de trea nabltaclonea. servicio
sanitario, lavadero, cala pera agua plu-
viales, y aalOn de 300 metros cuadrados
propio para taller de ropa u otro ne-
gocio almllar v garaje Mucho terre-
no con variedad de arbolea frutales
en produccin, todo cercado Puede
verse a cualquier hora. Informara:
Manuel Rojas. Telfono 1380 San
Juan._________________________ *
ALQUISO PISO Brau 63 para ofici-
na o residencia. Tambin local para
comercio en San Jos 23 Informar:
3- piso Brau 53; Telefono 1' San
Juan. 9-lS-P
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
POR AUSENTARME vendo: Juego sa-
la americano, comedor caoba, habita-
cin caoba. Radio Atwater Kent, Ne-
vera Westlnghouae. auto vVtllys todo
junto o separado. Anbal Herrera por
Calle Lota, Edificio "Rlgau" aparta-
miento 8B. 9-l-R
POR AU8ENTAR8E su dueo se ven-
de Juego habitacin. Juego comedor.
Adems automvil Dodge 1938-87 en
perfecto estado mecnico, uso priva-
do. Informarn: Alien 47San Juan
1484.____________________M*
EX AMENES DE SERVICIO CIVIL:
Preprese usted mismo con libro que
contiene ejercicios modelos para ofi-
cinistas de primera segunda y ter-
cera claaee. cuya materlaa son tam-
bin bsicas para otros exmenes.
Precio 85c. S. D. Luaunarla, Aparta-
do 3081. Santurce. 9-15-L
FILATLICOS
FILATLICOS, sellos, lbumes, cat-
logos para profesionales y principlan-
tes. Eduqua sus hijos en este arte.
Martin School Supply co.. San Fran-
cisco 75. San Juan. P-M
FLORES
BARBEROS: SILLONES Koken,
Koch y otros. Nuevos y usados desde
8f.O. en srt-'ante Navales anchas
Alemanas 82.75. Brau 33 (bajos).
Apartado 180, Pan Juan.'
LLAME AL TELEFONO 980 Santur-
ce. seora Isabel Vda. de Andino el
necesita ramos, lenices, eoronas o
cualquier otro trabajo que desee en
floree naturalee Cintas con inscrip-
ciones artsticas Calle Hoare Nm.
16. Parada 14. HNA-A
VENTA DE FLORES naturales: en
toda clase de trabajos. Se Imprimen
cintas para coronas. Llama al telfo-
no 835, parada 14. Calle Hernndes
Nm. 6. Encarnacin Hernandos.
HNA-H
ALQUILER
CASAS
SE ALQUILA o ae vende casa con-
creto con cuatro dormltorioa. servi-
cio, pantry, garaje. Situada: Prolon-
gacin Condad 3, Parada 17. San-
turce. Valor alquiler g50. Telfono
1727 Rojo, Santurce. 9-16-M
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALQUILASE: ESPLENDIDO, moderni-
sado piso. Alien 47. Seis dormitorios
y mirador. Propio vivienda y ofloi-
cas. Informes: Telfono 2914 Verde.
Santurce. Estado 12, Mlramar. Llaves
tienda bajes. 9-19-V
SE ALQUILA magnifica residencia
concreto techo azotea Caruana Nm.
8 Floral Parle. Hato Rey Cuatro na-
bltaclonea. tree amplias terrazas, co-
medor verano, bao moderno, coci-
na gas fluido enchapada lavaderos
garaje, play-yard grama 300 metro
con comodidades nlAos. cuarto ser-
vicio mdspendlente Ocupanla ac-
tualmente sus aueftos. Renta mensual I
SE ALQUILA" apartamiento en Tan-
ca Nm. 31 Esq. Boulevard. Vista al
mar. 4 habitaciones dormitorios, sa-
la, comedor y tiernas comodidadee. In-
formar: Tel. 1519 San Juan.
9-11-R
CONDADO APARTMENTS: Por rent
7 rooras apartmentefurntshedolee-
trie refrlgerator water heaterand
garage Information on premlsee or
D. P. Campbell. National Ctty Bank
San Juan HNA-L
ALQUILER
LOCALES
SK ALQUILAN doa oficlnaa exteriores
contiguas muy frescas, frente al Eate
de 923 y 930 mensuales en el Edificio
Bouret. Informar "ta Previsora" en
el mismo edificio. HNA-L
8E DESEAN dos habltanclonee con
buena lu.. para oficina en Ave-
nida Ponce de Lenentre Paradas
1 y 32. Preferible planta baja. Es-
criba a: F. T. O. Box 99. Hato Rey.
8-18-T
APICULTURA
ALQUILO LOCAL para Colmado o
Taller. Sitio poblado y comercial. Cer
'APICULTORES: VENDEMOS cuadros,
Kuasjjtes. ahumadores, alambre, fun-
dacin, escapes, exoluders, supera, ta-
pas, fondos, deaoperculadores, raspa-
dores, plAonee. catalinas, extractores:
precies fbrica. Compramos miel y
cera. Escribanos: Bou. Mavagilez.
10-10-B
AVICULTURA
GRANJA LA PRIMAVERA: Huevos
para incubar: New Hampahlre Reda,
COMPRA VENTA
CASAS
VENDO EN Wllson 11 magnifica re-
sidencia. Cinco dormitorios y dems
comodidades modernas Vendo tam-
bin otras casas de apartamiento.
Informar: Telfono 3902 Azul, San-
turce. 9-15-L
SE VENDE la casa Nm. 13 de la Ca-
lle Labra, Parada 18Santurce. Cua-
tro cuartos, sala, cocina, servicio ea-
nitario. Informarn: en la misma.
DGALO CON FLORES. Pilar O. de
Vela le eervlr lo que qule expre-
. sur con ellas. Haga una orden y me
3-18-D ; preferir alempre. Parada 35 1 3. te-
COMPRA VENTA
MOSAICOS
JIMNEZ DEL VALLE CO., bajos Tea-
tro Marti. Stop 17 Apartado 3352
Santurce. Cuando vaya a fabricar o
reparar su oasa. exjale a su contra-
tista nuestras losetas, si desea ca-
lidad, elegancia y duracin en sus
pisos, 200,000 losas seca en 80 di-
bujes distinto HNA-J
correos, cine, escuelas, etc. Ave-| Whlte Leghorn. 75c. docena y pollitos
nida Borinquen 16. Martin Pena In-
formarn en los altoa. 9-13-E
LOCAL PARA NEGOCIO: Avenida
Fernndes Juncos, Pda 10 con 3.800
pies cuadrados, dos puertas al
fente, con vidrieras. Edificio Pan-
American Hall, frente al Aeropuerto
Llame: Telfonos 486, Ssnturce 60.
San Juan. 9-20-J
VACANTE: APARTAMIENTO recin'
temente construido, buena ventila
clon. Trea dormitorios v dems de- NECESITAMOS LOCAL en sitio cn-
pendenclas Calle Nueva esquina trico en Santurce. Tambin lntere-
Hoare. Parada 14 Mlramar. Renta samos alquilar cuarto para nevera. i,n,.,,tr,.
moderada. Telfono 2896 San- Dirjase al seor OH de Len. Tel- f1ymouth.Ro^8-Aim!'^?-"Cn.7.
bebes 815 ciento. Pollitos Barred Ply
mouth Rock 920. Brollers. pollonas
Klosko para frutas, heladoa y refres-
cos. Carretera Carolina K-12. H-2.
Apartado 3743. Santurce. HNA-R
POLLITOS BEBEStodas laa razas
americanas-importados va aerea -
especiales para crianza, machos y
hembra*. Garantizamos entregas en la
)>la. A. R. Zeno. Alien 10. HNA-Z
LA CASA DEL AVICULTORPollltoe
New HampshtreaWhlte Leghorns
muy
turce.
10-1-F fono 796 San Juan
50. Informes: Orovaa, Talfono 310. ] -
HNA-O
Hato Rey.
CONCRETE HOUSE for rent at Ber-
nab Place. Stop 31Hato Rey. Three
bedrooms. modero color bath and
kltchen. Btg porch. iron bars snd
screens all over the house. garage,
servante quarters. waehlng and lron-
lng rooms: Amerlcon nelghborhood.
A real home on a blg lot for t60 a
month._________ HNA-B
SE ALQUILAN o se venden doe ca-
jas: .una en Mlramar y otra Avenida
Fernndes. JuncosParada 26. Ade-
ms ss venden algunoe muebles. In-
formar: Telfono' 41 Rojo, Santurce.
9-14-R
SE ALQUILA: casa nueve, ooncreto.
Calle San Jos* 17. Parada 86. Cuatro
dormltorioa. dos comedores, terraza
Cetras, cuarto servido. Cerca escue-
)-s Informar: Telfono 2908 ''erde.
Sentu/ee. 9-18-S
BORINQUEN PARK APARTMENTS:
Por rent ground-floor apartment,
three rooms, parlor, dinlng-room.
pantry. kltchen, three bathrooms,
electrlc water heater, servant's room.
automatlc elSvator and garage. Aleo
two-room penthouse with two bath-
13-G Equipos para granjas Avcolas G. Gar-
ca Glnart (frente al Correo). San
HNA-G
ALQUILER
HABITACIONES
SE ALQUILAN habitaciones frescas,
limpias, uns puerta calle Se preflo-
rooms snd all other commodltles indi re matrimonio sin hijos. Ambiente
Juan, Puerto Rico.
MOSAICOS MERINO: loe mosaicos
8-18-T | ma cusdradoa. ms resistentes, de
I dbujos ms originales, loe pisos de
SE VENDE casa concreto, recleate- j mosaicos resultan mas economices que
mente construida, cmoda, cercaj ios de madera, no ae apollllan. no se
Lnlversldad al lado Hogar Maanl- j pudren; use Mosaicos MERINO para
co. Aproveche buena oportunidad. sus piso. HNA-M
Infrmese: Flix Rodrigues. Calle _____________^_____
Paatrana, Apartado 9, Rio Piedras. : MOSAICOS FIOLr los mejoras y
10-8-R f)e resistencia. Tintes slidos, pre-
cios econmicos. Gran existencia
en mosaicos secos. Avenida Fer-
nndez Juncos nmero 100. frente
al Cine DeliciasParada 23. San-
turce. 10-l-A
MOLINOS PARA CAFE, mili, etc.
Diferentes marcas medio uso. Pro-
c I p s ventsjoslslmos. Muy buenos.
Aproveche oportunidad dirigindose s
Andrs Justicia, Alien 75. San Juan.
Puerto Rico. 9-11-J
lfono 26 Hato Rey
HNA-V
SOLARES
COMPRA VENTA
SE VENDE solar en la talle San Ra-
fael, Parada 20 con 18 metroe frente
y 34 metroe fondo, propio para b'iena
residencia o apartamientos Precio
84.50 metros Dirjase a: Vicente Con-
de. Box 346. San Juan. HNA-R
cated a nove. Information: Telephones
613 San Juan or 433 Santurce.
9-24-F
SE ALQUILA en la calle Tetun 38.
magnifico y amplio apartamiento pro-
pio para "boardlng" o negocio Infor-
mar: 8r. Vlgo, telfono 397. horas la-
borables. HNA-O
APARTMENTS; FUTOlshed or unfur-
nlshetf. one r two rooms. screened.
automatlc elevator. runnlng hot wa-
ter. From 825 up wtth prvate bath.
Olimpo No. 3. Mlramar. Phone 388
Santurce. HNA-L
P^ST440 alquilo casa Avenida Magda-
lena Nm. 3 Condado. Frente al cru-
ce del trollev Muy tresca con todas
lis csjtnodldsdcs necesartaa. Informa-
. l Tflfono3008 Santurce. HNA-O
SE ALQUILAN en Mlramar. Naran-
Jos Vbajos acabados de pintar. Tras
dormitorios, sala, comedor, cuarto
bao, cocina830. Informarn: Pon-
ce de Len 97, Parada 16. Santurce.
9-12-P
SE ALQUILA: Cmoda residencia
Avenida Magdalena NUra. 9. Conda-
SOLUCION AL ERROR
Un hombre a quien le den tan
fuerte en la espalda, no sigue ca-
minando.
SE ALQUILA apartamiento moderno
con doble servicio sanitario en Edi-
ficio Malgor. Tetun 50 San Juan.
Telfono 844. San Juan. 9-11-M
NEREIDAS APARTMENTS: Most
cool. up to date and confortable
apartmente. Furnlahed or not. Ap-
ply: Blegmund, Phone 497 Santurce.
9-27-r
familiar. Se admiten abonados a co-
mer. Precies mdicos. Alien 60 -2do.
piso. 9-15-A
OLIMPO COURT APARTMENTS Stop
10. Mlramar, Santurce. fel. 1328. Nlce-
ly furnlahed rooms wlth prvate baths.
Reasonable ratea by day. week or
month 820 up. Near Unton Club
> 10-6-A
SE ALQUILAN buenas habitaciones
con o sin comidas Jos de Diego
Nm. 18. Rio Piedras. P. R. 9-13-M
ALQUILANSE UNA o dos habitacio-
nes, en lo mejor de Santurce. casa
reepetable. Cerca Departamento Sa-
nidad y Hlgh School. Parada 19 12.
Ponce de Len 176; Telfono 2301,
Santurce.. 9-13-A
, KS ALQUILA Apartamiento Nm. 1,
do. Magnificas comodidades para fa- Edlflcl0 victos Oarden: con 4 dor-
mllla grands. E. Veles Posada, Tel.
1739. OTJonell 12, San Juan.
9-13-V
mltorios, tres cuartea ds bao, ga
raje, ascensor, lavadero. Precio985
Apartamiento en Yardley Place nu-
mero 6. tras dormitorios, cuarto ba-
o, cuarto servicio, garaje, lavade-
ro, porch con cortina. Precio 845. In
i INTERESO TOMAR en alquiler resi-
dencia cerca de Sen Juan. Prefer-
vTml* "ZmJL ?!!yS52.,0 w"rt": Telfonos 3156 y 83 Ver-
Baysmn. Si tiene algo que ofrecer,! d. o.nture# o-ai-H
llame al telfono 1056. San Juan. m c'-
9-14-V
feTOP 20 near Hlgh School, nlce
furnlahed room. No chlldren. oply
oomer, seprate entrence. Phone
3086 Santurce. befora 10 A. M. and
after 4:30 P.M. 9-12-M
SE ALQUILA: Mirador independien-
te, fresco, amueblado, dos habitacio-
nes, aallta, bao, comidas. Frente a
escuelas Matlenzo y Muoz Rivera.
Ave. F. Juncos esq. "Len M. Acua",
Stop 23. 9-11-A
HABITACIONES CMODAS, ventila-
das y limpias Viva en la YMCA Sitio
cntrico y recreativo Para una o dos
personas. Telefono 796 San Juan P-T
ESPECIALIDADES FERNANDEZ:- 3
pares Pericos Australianos. 810., Ca-
narios de canto gsrantlzadoa; 93. 10
libras de alpiste: 76c. alimento Palo-
mea: 83.50 aseo, alimento Ruiseor.
25c. libra. Despacho pedidos para toda
la Isla. Generoso Fernndez. Bellevue
2Las Palmas. Telfono 1189 Rojo:
Apartado 1228. San Juan. 9-17-F
COLOCACIONES
OFEr.TAS
PLAZAS en el Gobierno, asegrelas
tomsndo los prximos exmenes del
Servicio Civil para Taqugrafos y
Oficinistas. Preprense para dichos
exmenes matriculndose en el Cur-
so Preparatorio que dirige el Sr Flo-
rencio Pagan Cruz. Profesor de la
Universidad y Taquyrrafo Profesio-
nal. Infrmese Edificio Ochca. Cuar-
to Piso San Jusn, o De Diego 68,
Rio Piedras. Q-21-W.
SE VENDE o permuta solar 4600 me-
tos en lo ms alto de Santurce
Parada 25. dlvldldoa por Calle Eduar-
do Conde. Tambin casa ooncreto. VI-
Uavlsta 7 frente Escuela. Informa-
rn: Telfonos 1290696 8an Jusn.
10-2-F
COMPRA VENTA
DE MUEBLES
CAMAS. ROPEROS, chests. tocadores
VIA FRREA en venta: Ancho de
va: 24"Peso: 20 libra por yarda.
Completa con traviesas acero, torni-
llos, planchuelas de empalme, herra-
mientas, vagonetas, agujaa mesas gi-
ratorias y locomotora Cantidad to-
tal de via: 45 kilmetros (o 28 mi-
llas), compuestas de: 32 kilmetros
absolutamente nueva. 13 kilme-
tros usada, pero en perfecto estado.
Infrmese con: J. F. D. Harnen, Box
45 -Paramarlbo, Dutch Oulana.
9-18-H
POSTES ANGULARES, esquinero
y terminal** dt hierro para verjas
y cercados Fciles dt ponei dura-
deros v econmicos Pida Informes
y precios a "Los Muchachos" Sucs.
de A Mayoi Co.. San Juan P-M
"TICO A "Alimento para pollitos,
vallinas ponedoras, conejos, ganado
y perros. Recibimos embarque sema-
nelea Haremos ajuste para entregas
en la Isla. A. R. ZENO. Alien 16.
HNA-Z
LORENZA DE MORENO: SI necesita
algn trabajo en floree naturales, or-
dnelo al telfono 66 y quedar sa-
tisfecho. Garanta 7 puntualidad.
Hato Rey. Parada 31. HNA-M
GANADEROS
VAQUEROS: VENDEMOS alimento
Mas-L-Cbe para varas lecheras. Ca-
da saco trae cupones. Tapas para bo-
tellas leche 45 centavos millar Pre-
cio especial comprador' Mas-L-Che.
(acrbanos: Bolx. Mayaguez 9-14-B
GANADEROS: Se venden 3 varas. 2
novillas, una yunta bueyes Jvenes -
todo escogido. Telfono 19. Ssntur-
ce. Avenida de Diego' esquina Lolas
9-18-0
GANADEROS: Instrumentos veteri-
narios, liquido para marcar. Inyec-
clones, puntantes, vermfugos y toda
clase medicinas para el ganado lo
encontrar donde A. R. Zeno, Alien
16. HNA-Z
SOLUCIN AL ERROR
La mujer que ponga el pie en una
canoa de esa manera, cae al agua
A LOS CONSTRUCTORES de obras. en m*"S qU* '" dlr*'_____________
se les ofrece un Ginche en buenas COMPRAMOS HASTA cuarenta eo-
y coquetas de caoba laa consigue a condiciones ds 7-l,'2 caballos de fuer- eras (stauchlons) usadas para va-
ai. semanal en la Fbrica de Mu- la j BU CRble patentizado y una to- icos en establo. Debern estar en bue-
fcles Santa Ana- Carretera 140, Pa- l , e madera de 135 pies y una na condicin. D precio al escribir.
rada 18. Santurce. P-C. trompa con 35 tubos. Pida informe informe a: Oppenhelmer Hermanos.
------------------- TT '- --------ZZ Rl 8r- p*eiflco Taboas Manat. 9-18-1 Ponce. 9-20-O
SE VENDE maquina vibradora marca_____________________ ( ""*"_________________________* 4" "
Vita" para hacer ejercicios aln dea- | PREPARBSB ^ au propia casa pa- VENDO: Novillos para trabajo, vacas
GANGA!! 83.- metrosolar
zacln Santa Rita. Rio Piedras. Co
linda con Fernndes Garca. 283 me
13 12 de frente por 21. Telfono
298 Hato Rey y 913 Azul, Santurce.
9-12-C
gaste ** **" W-M ra PrtxlmM exmenes de Escrlblen- productoras ds leche, gsnado ds ma-
Urbanl- auez. telefono 2222 San Juan. HNA-M t#J Hefutro d u propiedad. adqul- nza y lea. Joae Sosa Oliva. Carre-
riendo texto conteniendo preguntas tsra NUm. 3. K. 32 H 8.
prcticas y sus contestaciones que1
HNA-S
SALARES EN CAPARRA: 10 aos pla-
zo 1.25 metro: con todas laa como-
didades de la ciudad. Sitio fresco, se-
co y saludable. Infrmese: Telefono
854, San Juan. 9-19-G. j & ota. Juegos de sala
LA BOLSA, Mueblera de R. L Solde-
vila. Vendemoe mueoles nuevos y re- I f, garantizarn" n'ota sobresaMenta VENDEMOS 40 vacas superiores, de
construidos Tomamos loe suyos co- pMiC|0ntB lucrativas y permanentes' *"* 34 *n Produccin con 230 litros:
mo abono. Reparamos, almacenamos solicite el .uyo enviando 91 50 ntr* partida de 33 magnificas, bara-
y mudamos muebles Ponce de Len Apartado 342, Guayama P R tasalgunas recin paridas. Box 11,
82. Tel. 221 y 261 verde, Santurce. r> 1,.j4.p Hato Rey. B-12-0
nmmm******* ffTO"S?rS,3
comedor y
clones de uso. a 93.- par. Ruedas, co-
SE ALQUILA: Planta baja, casa nue-
va. Cuatro dormitorios y dems co-
modt<4eds modernas Garaje y cuar-
to servicio. Parada 23 Avenida I rante"hnrVT'hr,7he
Fernndez Juncos Informes: Telefo. rtnt* -"orM ltbrables._______________
no 2632 Negro. Santurce. 9-14-M FOR RENT: Pent-house Apartment
SE ALQUILAN habitaciones en casa
familia respetable para matrimonios
o caballeros eoioa: oon o in com-
MAGNFICOS APARTAMIENTOS, ha- I St^t^ (a,t0*)' -fflft
os en colores, pisos de mosaicos y
construccin nueva en la calle San
Jos Nm. 29, San Juan. Informar:
Sr. Vlgo, Telfono 397 San Juan du-
HNA-B
SE ALQUILAN ALTOS Condado 19-
Parada 17. 81tlo residencial: cerca es-
quilas, farmacias, cines Sala come-' lf wanted, newy constructed. Cali
EN MIRAMAR. renta Hotel Captol.
alquilase habitacin-mirador. Sitio
tranquilo, propio para estudiar o
descansar. Con balcn cleaet. lavabo
sanitario. Informar: Telfono 791 amplios
Azul, Santurce. 9-16-D Apartado 3021 Santurce.
YOUNO MEN and women intelgent.
18-24 to travel internatlonally for
U. S concern. Good pay. permanent
and advancement. See Misa Vaaseur
No. 120 Fernndez Jncea Avenue
between Stops 26 and 36. Santur-
ce. 9-18-V
YONG LADY: (over 18 yeara of age)
Experienced Sales Clcrk of excellent
appearance for Exclusive Dress and
Llngerle Shop. Must understand flt-
ting. Engllsh and Spanlsh requlred
Everglade Factory 8hop. No. 29 Co-
mercio St., 3rd. Floor Garage Casino
Bldff., San Juan, P R.
VENDO TODO o parte del olar
1500 metros que radica en
nlda Taft esquina McLeary. Informa- turne
r: Arturo Guerra, Taft 10, Tel. 1098 '_______
Santurce. HNA-O VENDEMOS:
MISCELNEAS
----------' 'cuarto. Al contado y a plazca. Espe- TeT.^v lves *de" ra*iaai siT---------------------------------
1. v ^ C^M g* Jg-lft-P-g miiUm 19Sm*lSr**15S* J- M- AMADEO. D.
la Ave- Park Num. a. telefono 714 Azul. San- " r-nltft, ..ui-. 1fi5f
9-33-D
Juego de habitacin
moderno. 2 lmparas habitacin, ra-
EFECTOS DE OFICINA
E8PLENDIDOS SOLARIS, con alean- 1 ... _.w. t(vnnr -\ lunai
tarlllado. agua v gas. HtlMlBMlfw {^J^^hJS^fSJ 5t&\Sg PAJU ValBtl
Bouret. parada 28^ Sitio alto. gSOO | ^^S^mS^V^lf'JS'&ailiM de crlblr Dnd.rwood
o comprar o reparar
> muy fresco. Lo mejor ae Santur-
ce. Informarn Joyera Bouret HNA-B
FINCAS
COMPRA VENTA
8E ARRIENDA Finca 76 cuerdas. Va-
lenciano Abajo GuardarrallaJuncos
y San Lorenzo. Excelente tabaco, fru-
tos menores, malojlllo- agua y carre-
tera Informaran. Pujis. Calle Par-
que 84. Santurce. 9- 1 O
rocina, automvil Packard 120- dt gfBB mareas, visite Blanco &
1937. Ave. Ponce de Len 188. Tel. Compaa, frente a la Plazuela de
1023 Santurce. 9-11-H ?*"_ PMnclsoo. calle Salvador Brau
Nm. 71.
HNA-B
POR AUSENTARME del pais vendo
mobllarlo completa para una casa o
apartamiento, incluyendo nevera y
cocina elemea. "Rom Elena" Apart- ,:aaa. renemoa en existencia. Abrl-
ments. nmero 6. Parada 26 ip, W- mo% ctJM d caudales y cambiamo
n- la combinacin aln mutilar si mue-
ble. Casa Elmendorf, Tetun 9 Tele-
fono 156. San Juan HNA-C
CAJAS DE CAUDALES a prueba de
fuego, tamao de hogar v oficina a
unamiento, inciuyenoo nevera preclo, reducidsimo, y magnifica a-
lna elctrica. Rosa Elena Apart- ,.dt<1. renemoa en exUtencia. Abri-
JUEOO DE HABITACIN completo
seis piezas), prcticamente nuevo.
COLOCACIONES
SOLICITUD
muy atractivo-lo vendo por la mi- CAJAS DE CAUDALES fabricada or
, ARRIENDO FINCAS 81 144 cuer-. lad de u valor. Adema vaneo chlf- THB MOSI ER SAFEICO |Tenmo exu-
9-11-E das. Kilmetro 26 entre Ro Pie-1 555? rt0"_ ,una* ,n*8niflcas condi- tenis de cajas a prueba do luego
reconstruidas en fabrica
repramoa cajas de cauda-
les de cualquier marea. Cambiamos
Stop 11. Mlramar: furnlahed, 3 bed- |
robmi. two baths. parlor. kltchen. se ALQUILA una- habitacin en mi-
dinlng-room. not water, garage extra
TAQUGRAFA, i n G LES-ESPAROL.
experta en traducciones habiendo
trabajado 13 aoa en Estadoa Unidos
con conocida casa manufacturera, de-
sea colocarse. Excelentes referencias,
conocimientos comerciales
9-13-M
draa y Cagues. Psstos naturales, sgua "me en *Ul
quebradas, casita mayordomo. Infr- " Santurce. 9-13-R Abrlmoa y
mese: Alfredo Meltz Seboruco 77.
Telfono 2628 Rojo, Santurce. 9-23-M
DESEO COMPRAR finca 50 a 80 cuer-
das. Debe tener buena tierra, carre-
tera accesible para entrar automvi-
les. Con cuota azucarera preferible-
mente. A 25 kilmetros de San Juan.
Escriba: BXEL MUNDO.
FOR SALE: Dinlng-room set. gas
stove. eleotrlc stove. washlng ra-
combinaciones.
C. J. LAVERGNE
chine, desk, dressers and other fur- Representante Exclusivo. Edificio To-
ni ture. Apply: 497 Santurce37 Calle
Condado. HNA-8
dor. siete dormitorios, doble servicio
sanitario, garaje. Informes: 344 Ver-
de. Santurce. 9-12-z
EN. CARRETERA de Ouaynabo alqui-
lase residencia con o sin terreno. Con-
tiene seis dormitorios, doble servicio
sanitario, garaje y dependencias ser-
vidumbre. Informar: O. Reyes Es-
tado 16Telfono 2939 Rojo, Sant.
9-16-R
SE ALQUILAN: Hato Rey (frente
Candromo) casa dos plantas y casa
de una planta. SanturceCalle Mc-
Leary: magnlftcoa apartamientos. VI-
llamll 26 (casa terrera) Obreros nu-
mero 1. casa dea planta. Monaerrate
43segundo piso. Puerta de Tierra:
Ponc de Len 37. apartamiento. Ca-
guaa: local propio para comercio,
Rula Beivi 8. Informar: Mades
de Ca. talfono 17M San Juan.
m_^^___^__^^_ HNA-M
POR RENT: Furnlahed two story
house tbxe* screened bedrooms.
two baths. October eth ttsrough %Ja-
nuary 6th-Dr. H. P. colmore. San-
turca 1483. 9-20-C
! SE ALQUILA: Chalet concreto cua-
tro habitaciones. Tapia Nm. 8. San-
turce. Precio 320. Informarn: Teie-l|Ju*n
fonos 175 San Juan y Santurce 286.
9-11-D
333 San Juan3033 Rojo, Santurce.
_^____________________HNA-A
SE ALQUILA: Apartamiento Calle Rl-
bot Nm. 41 esquina Vlllamil. 5 dor-
mitorios. 3 cuartos de bao garaje
I lavadero. Acabado de construir.
81tlo cntrico, cerca de escuelas y
teatro. Informar: Telfono 281 San-
turce. 9-23-P
FRES Q U I S I M O APARTAMIENTO
Brau 78. Plaza Coln. San Juan. 4
habitaciones, 2 servlolos sanitarios,
Ja nitor y agua gratis846.mensua-
les. Joyera Flix Lpez, Telfono 757.
San Juan. 0-17-L
MODERN APARTMENT for rent _Beat
reeidentia) sgetloa at Condado Ward
Cervantes No 12. Cali Tel. 2137 San-
turce or 1977 san Juan. HNA-Q
rador. con comidas, en casa familia
respetableHnos, Ltlmer 8 Pa-
rada 20, rerea Hlgh School y Carre-
tera. Telfono 338 Verde. 9-14-8
ALQUILASE PARA caballero habita-
cin frese* con ventana, en casa de
familia respetable. 9.- amueblada.
Tetun 53- segundo piso, aparta-
miento Nm. 2. San Juan. 9-17-G
SE ALQUILA esplndido apartamien-
to coa cuatro dormitorio*, de lo ms
fresco 942 menaualea en Infanta Lui-
sa 3. Marina. San Juan Informarn:
Joyera Bouret. HNA-B
SE ALQUILAN habitaciones oon co-
midas: una para matrimonio aln hi-
jos y dos con entrada Independiente
psra Jvenes. Exigimos referencias.
Figueroa 9telfono 740 Azul, San-
turce. 9-11-B
ALQUILO HABITACIN grande la-
vabo agua corriente, salida Indepen-
diente balcn. Una, dos personas. Co-
midas. Familia sin nios. Verse des-
pus 4.30 P. M. Pones de Leen
48. Parada 13. Santurce. 9-H-O
ALQUILANSE HABITACIONES fres-
cas, una puerta de calle Admltense
abonados a comer. Esmerada limpie-
za. Ambiente familiar. Informarn:
Telfono 583, Alien 43 2do. piso,
San Juan. 9-18-R
E VENDE: Preciosa residencia con-
creto. Nueva, estilo Espaol, dos plan*
7~T.-----T "1. """i--------------------'------------------------------ tas, cuatro dormltorioa sala, come-
asa' T^JSHjr"!1*,.:"?5?_B-_ *??nt*. I B* ALQUILA una habitacin amplia oor, biblioteca, breakfaanuck, coc-
COMPRA VENTA
CASAS
COMPRO CASA de unos 3500 s0ar
propio, bien situada y buen estado.
Informes: Margarita Rosa, c/o G.
Mendaz, Box 204. San Juan.
HNA-M
SE VENDE casa madera, tachada de
zinc, trea habitaciones. 'Ra come-
dor, cocina, bao, recin optada, oon
solar de 500 metros cuadrados. Si-
tuada en el corasen de la eludad de
MayagUez. Casa Calle McKlnley 13.
Preclo: S3.5O0. Infrmese: ngel O.
Garca, telfono 807. aptrado 759. San
Juan. HNA-O
SORPRENDENTE GANGA!! Vend*
moa 3 casas concreto, nuevas, uni-
das-dos viviendas, una negocio col-
mado establecido. Esplndido sitio
Precio 95.500. Informar: Calle 9 n-
mero 60, Barrio Obrero. Santurce.
-17-V
SE ALQUILA apartamiento en Bol
116. frente eacuela Lincoln. Renta.
"lu'.nfA^l^eV,J?-*lt0",.~en 1 y entilada con o aln comidas enea- lna. doa baos colorea, cuatro servicies
,* ?*'* * familia respetable. Parada de sanitarios, garaje, ete. Cerca Unlver-
10-6-R i guagua al frente. Stop 20 1|2, Carre- sWad. Infrmese: Brau 54, San Juan.
9-I6-0 9-14-H
COMPRA VENTA
AUTOMVILES
P.ESPECTFUL FAMILY has for sala
9-lfi-B R" helr furnitureod pleces at ve-
r; low pnces, lampe, blsqults, hand-
palnted plctures. etc. Tetun 41(2nd
floor), San Juan.
8E VENDE automvil Hudson 1934 en
4250. Est en perfectas rendido-
rea. Puede verse en el Garaje Popu-
lar en San Juan, donde le darn in-
formes. 9-12-R
INTERESAMOS COMPRAR varios
trucas usados
diciones; del 1938 en adelante. Escri-
ba dando preclo. marca, modelo y
donde pueden verse. Apartado 3411
Santurce. 9-34-P
VENDO CARRO Plymouth Coup2
asientes. Est como nuevo, tablillas
de New York, precio de ganga, poco
recorrido. Puede verse: Avenida Pon-
ce de Len 8B -Parada 15 12 Fuen-
te Boda "La Casita Dulce". 9-13-M
tXAMINCSE CHAUFFEUR, conduc-
tor, ete Manual edioln 1938, ilus-
trando seisles polica, piasaa mec-
nicas, ete. Pregunta respuestas, ul-
timas enmiendas Ley Automviles.
Adema Informaciones valiosas para
la conservacin, lubricacin y mec-
nica del vehculo. 80 cantatas giro
bosta! con portallcencia transparen-
ta. Chauffeur & Mechante Press, Box
853Ro Piedra*. p-B
bacco Palace. Tel. 729. Box 259. San
Juan. Fuerto Rico.
HNA-L
FAMILIA RESPETABLE vende lindos
muebles antiguos y modernos a pre-
cios muy bajos. Se venden por moti-
vo de viaje. Informarn: Tetun 41
(altos). San Juan. 9-1S-B
V ENDEMOS mquinas de escribir "re-
construidas" y "usadas" de todas mar-
cas. Albert E. Lee A Son. Inc.. La
0-12-B Marina. San Juan, telefono 605 San
Juan. HNA-L
PTt. C, Hoto!
Captol, telfono 162a Santurce. Es-
Seciallsta en masajea y gimnasia
ueca. Mdica y Ortopdica. Traca
aos de prctica profesional.
______________________________HNA-A
MONTAMOS DIPLOMAS y hace-
moa marcos a la medida. Precloa
razonables. Martin School Supply
Co., San Francisco 75, San Juan,
McKinley 31. Mayaguez. P-M
DENTI8TA en Santurce ofrece sus
servicio con 1 mejor equipo obte-
nible. No as moleste ni gaste en via-
jes a San Juan: al usted reside en
Senturce pida su hora y ser atendi-
do prontamente. Llame al telfono
1263. Ssnturce. HNA-F
OFREZCO HACERME responsable co-
mo fiador de prstamos o cuentas
comerciales mediante un por ciento
de beneficio. Luis M. PaaAn, Gonz-
lez Padn Bldg., 701San Junn.
HNA-P
BODAS BAUTIZOS y fiestas Encar-
gue su bizcocho para su boda o fies-
ta a La Bombonera Aquarlum o
Fuente Padln. Establecimientos Pulg
Abraham & Co HNA-P
FMPEZAMOS EL 12-Orado prima-
rio v Kindergarten. Precios mdicos.
Pttrada 26 12. Calle Mayol Num. 13.
Telfono 2736 Rojo. Santurce.
9-13-P
SALE-ANTIQUES: Samovars, crystal
hanglng lamp, book-case, sldeboard,
servins tnble, b&nquet-dinlng table,
consol. Kelvlnstor, etc Amy B. Ma-
tates6 Olimpo Avenue, Stop 10.
2080 Black. Santurce.
SE ALQUILAN maquina de escribir
Albert E. Lee A son.. Inc. La Mari-
na. San Juan. Telfono 305 San Juan.
HNA-L
Empresas Mudanzas
VENDEMOS DIEZ mquinas nuevas
98-10: Diez de tru-tru. tres de Zig-
zag: una para ojales. En perfectas
condiciones. Aproveche la oportuni-
dad. McKlnley 76 Apartado 888.
Mayagllez. 9-14-V
LA MAYAGUJEANA lo mudar sin
9-13-M deteriorar sus muebles Mdese con
Klko. Francisco Bull Nszario. Tel.
2608 azul, calle Flguerea Num. 19,
Parada 18 1,3. Santurce. HNA-B
APABTAMIJSNTOs"ponce de Len 110. ter* Wuev* TO-
Parada 13 1 2. Cinco nabitaciu
nea. sala, comedor, terraza, cocina
cuarto de bao puo ds mosaicos'
Ponce- de LeOn 55 Puerta de Tierra
Cuatro habitaciones, sala comedor
Lao, cocina v terraza, informar'
-------------1-------------------------1 Jos ^Benito, Hotel Roma san
8 ALQUILA casa de concreto en la Juan. 9-17-B
ALQUILO TERCER piso casa Hip-
dromo 9 esquina Amrtco Salas, sala.
-comedor, dos dormitorios grandes tos
pequeos, etc. Oerage. 840. Informa-
rn: 3554 Rojo, Santurce. 9-15-c
QUE ERROR HAY AQU?
Calle Zumbro Nm. 17. Ciudad Nue-
va. Ocho dormitorios, cuarto servicio
aparte y garaje. Llame al telfono
2038 Santurce. 9-16-M
SE ALQUILA residencia en Mlramar-
corta distancia Academia Perpetuo
Socorro. Calle Unin 14. Tras dorml-
torioa, des balcones, garaje y servi-
cio independientes. Preclo: 888. in
SE ALQUILA: Apartamiento:-"tais,
comedor, tres dormitorios, cocina
servicio sanitario. Informarn: Luna
76telfono 193 Verde. San Juan.
9-12-c
BRAU NUMERO s (altos) un apar-
tamiento para corta familia con to-
fonnarn: Telfono 73. Santurce. i3^0LaV, "** Juan u one* a
0-15-E ** Ponan.__________ 8-13-P
SI ALQUILA: Casa Avenlda~"A"^Ur. \ A-^llO AP^TAJilIinoiraso.- \
fcantseeln Hipdromo Nmero 10.1 ^^J^S^' J"^ '?e?- "'
Planta alta: sala, eegnedor, cuati.10 osasBenii rarada 26 12. Ave-
^dormitorios, cocina: pantry. doble ser- n^^LMa,inc0'.,^"SL!?
n ser-^ Pniniiflwi
eittono I7*ts 24 y Obi
!l5-T:'Asul, Santuree,
SE VENDE casa concreto Valiejo nu-
mero 42, Rio Piedras Buena vivienda
tn loe altoa. cuatro habitaciones, y
una para el servicie damas aomodi-
dedes En los bajos vivienda y local
de negocio Dirjase a Apartado Nm
3747 o Tel 1648. Santurce HNA-O
?SVlcl sanitario saraJeThabitacln ser-' apartamientos 813. y 917.- Monee-
430 Aojo.
SE VENDEN cuatro magnificas casas
de concreto, muy baratas iniorina-
rn; telfono 1977 ara Jura. HNA-Q
SE VENDE en el Condado, magni-
fica residencia oon frente a trea ca-
llas. Calle Wllson Num 12 Seis dor-
mitorios garaje do concreto 1.304 me-
tros cuadrados o> terrenos 83.000
cash. hacindose cairo ai comprador
de una hipoteca oon la Home Ow-
pera al 8%. Informarn en l me-
ms^____________________________1-18-C
VENDO BARATO con comodidades
para al paco, hermoso chalet concre-
to en la urbanizacin Laa Palmas
de Sartmre* D'rt^as* a: S. O**-* "7
Luts Avenue, Santuree, 9-16-G
OPORTUNIDAD!! Por ausentarse su
dueo u vende cama madera pais,
estilo modernista, ropero dos luna,
un tocador. Avenida Ponce Len 43
Parada 13, Mlramar. Ssnturce
9-14-A
SK VENDEN: efectos de casa inclu-
yendo cama metal Slmmons, alfom-
bra americana, radio, masas, ete. Te-
lfono 3090 Rojo, Santuree. Mr. J.
R Liplneott. Avenida Mlramar n-
mero 7. Sant.
LA BOLSA ha resuelto au problema:
mudara su muebles por preelo al al-
canee do au bolsillo Responsabilidad
y seriedad. Telefonos 221 y 261 verde
Carretera 82, parada 16. P-8
MUDANZAS: Quien lo muda es tan
importante como donde ss muda. Mu-
damos, embalamos, embarcamos y al-
macenamos mueblea. C. W, Siegmund,
Condado 27, telefono 497 Santurce.
HNA-8
HACEMOS MUDANZAS desde un de-
lar en adalante para cualquier altlo.
Lamenos y lo tenderemos a satisfac-
cin, personal competente, seriedad y
9-14-L; esmero. Telfono 2120 azul, Prez 7,
Santuree.
P-O
COMPKA VENTA
MISCELNEAS
FUNERARIAS
TRUCKS USADOS y automviles usa-
dos, vales en el Garaje de E Solo a
Co., 8 en O, parada 10 Carretera
Nueva. Mlramar frente Aeropuerto.
Tela 3140-1-2. Santuree HNA-8
VENDO: BUICK VeAN E.peclal.~6 I CONSTANTEMENTE TENEMOS mag- IjfcS , *&*%*
goma nuevas. Pintura y carrocera ,llcis oportunidades en Radloa de *S?A*>A -An'?1 '"l*n2#"-
flamante.. Motor perfecto. Muy bien lISS^SS^SS de uno bueno '
equipado > manejado solamente por yo, mUy poco dinero. Radios Phllco
en el stano de Padln 9-34-P
SCHOOL AND COLLEGE advlce gl-
ven free by representatlveNational
Burean Prvate Pchools and Colleges.
For appolntment please eall San
Jusn 1585 or wrlte Crescionl Apart-
mente. 9-14-0
Uportunidariea Comerciales
SE VENDE negocio de mercancas se-
caa, situado en el mejor punto co-
mercial de Rio Piedras. Existencias
aproximadas, S800. Informes: en el
mismo, De Diego 13. 9-11-G
SE VENDE Csfetin en esle Sol es-
qulna Tanca: por no poder eer aten-
dido por au dueo. Infrmese en el
mismo. 9-14-V
61 VENDE por no podarlo standar
su dueo, negocio do mercanca se-
ra en la Parada 24Avenida Pbnos
de Len 233. "El Viga". Infrmase)
ea el mismo. 9-12-b,
PERDIDO
PERDIDA; PERRA Fox-Terrier, blan*
ca. de oreja brown; respondo ai nomo
bre de "Mora". Qratlflceremoa si
quien la entregue. R. s. Swlggott,
59 Recinto Sur. Telfono 1466 Sea
Jutn- 9-18-1
su dueo. Preclo de ganga. Jos*! Ro-
drguez Braschl Coamo, P. R.
SE VENDE Chevrolet Maater Do Lu-
ze, da cuatro puertas con bal. Mo-
delo 1987. 17.000 millas trridas.
Magnficas condiciones. Informar:
Rogar, Banco Federal, San Juan.
9-13-R
9-13-P: BEAVER BOARD El cartn ideal pa-
re divisiones y cielo rasos. Fac) ds
colocar Duracin eterna. Evita la nu-
medad Aisla al calor Da venta por
Lea Muchacho Suca, de A Mayol
a Co.. San Juan P R HNA-M
AUTOMVILES usados. Packard
Bules.. Ford. Chevrolet. Studebaker, y
otra marcas Preelo de quemazn v
comodidades pago. Agutrre a rhlllet
Ara Pones de Len, parada V-
_________ HNA-A
SE ALQUILA* doa garajes en la Ca-
lie Perla Nm 4, parada 90. Informa-
rea all mismo. HNA-B
POR SALE: Electric refrlgerator
Sx euble feot. aUteen tubo. Consol,
ado, four burner table top. gas
ranga wlth oven. Leavlng San Juan.
Reasonable priee. Reedy -* Naval | 991 n Puerto Rleo
Radio Station. 9-12-R
cica bajee. Servicio rpido da y no-
cha. Cstretara Nueva. Parada 23. Te-
lfono 180 Santurce: Puerta de Tie-
rra. San Aguatin. Parada 3. Telefono
898. HNA-F
QUE ERROR HAY AQU?
TJWa
Especialidad Medicinal
ATLAS CATTLE DIP: Poderoso exter-
minador do garrapatas an al ganado
y otros animales Constan temen te on
existencia. West India Machlnery a
Supply Co. frente al Muelle Nm. 8.
P-V
KILTIK D Una preparacin arseni-
COMPRO COLECCIN de Decisiones 1 cal para 01 completo exterminio de
del Tribunal Supremo de P. R.. DI- las garrapatas. Garantizados d pro-
restos T Cdigo*. Notlfouenme pre-
elo finalApartado 206, Oasnias. P. R.
lucir un efecto afleas y rpida Pida
informes a Loa Muchachos, Suev da
8-16-C A. Mayol a Co., San Juan,
Si no encuentra el error busque-
P. M. la solucin tn loa clasificados.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
MtiS-
^''%.=.
?..-" tJ.
AHORA GANA HASTA OO MENSUALES
"^S*
HACE AOS QUE NO HE
TENIDO UN AUMENTO OE
SUELDO, MARA. VEO
NUESTRO PORVENIR MUy
NE6RO:JBEMOS DINERO
SFi
NO TE DESANIMES, JOS,
LOQUE NECESITAS ES
UNA OPORTUNIDAD. LEE
ESTO; EXPLICA LA fORHA
D GANAR.
BUEN DINEPOi
*
>o
teM -
/;
TIENES RA70H, MARA, EL RAOIO SE ESTA
DESARROLLANDO MUCHO.HOLLYWOOD RAOIO
6- TELEVISIN INSTITUTE OFRECE UN LIBRO
GRATIS QUE EXPLICA COMO PREPARAN, EN RATOS
LIBRES, PARA TRABAJOS PEN PA-
GADOS. VOY A PEO IRLO.
-y----------------
^k
\
/.
^
5* M
z
m
m
m
s
Ss -S
S>V
i"
*
M
NUNCA PENS QUE HUBIERA TAN BUENAS
OPORTUNIDADES DE GANAR DINER.0 EM
RADIO. H.R. ANO T.l. HAC6^ MUY
CIt EL APPRENDIIAJE
EN U CASA. ME
VOY A MATR\*
CULAR'
/
El LIBRETO OE RADIO ES ENTREGADO
POR EL CARTERO
A
MIRA ESTOMARIA! UN BILLETE DE 45.00
PO,R HABER ARREGLADO EL RADIO OE
PERE2 NO EST MAL y2*|P0R DOS
i
HORAS DE MI
.DESOCUPADO/
s
>--
a
a\
DOS MESES DESPUS
YA LLEVO GANAOOS 4 20.00 EN ESTA SEMANA, RE-
PARANDO RADIOS EN LA NOCHE Y ME HAN OFRE-
CIDO TRES EMPLeOS. VOY A DEJAR. MI TRABAJO
MAL PAGADO Y SIN FUTURO YME VOY A DEDICAR
POR COMPLETO A LA REPARACIN DE RADIOS.
POR LO PRONTO TRABAJARE AQU
EM CASA. /^jO^ J~*ST//\
>ih*i ^\ 7 ^\ V^.
V^
OH, CUANTO
ME ALEGRO!
N
K
\ '
Uu
TRES MESES DESPUS
&
\
V
MARA, YA ESTOY GANANDO
EN EL RAOIO MUCHO MAS
DE LO QUE ME PRODUCA
EL ANTIGUO EMPLEO,
HEMOS PAGADO LAS
OEUDAS Y HE AHORRA 00
LO SUFICIENTE PARA
RENTAR UN LOCAL. AHORA
SOY MI PROPIO JEFE V
PUEDO VENDER APARATOS
Y AUMENTAR MUS
GANANCIAS
i
i
4
LO PREPARARE EN SU CASA EN SU TIEMPO UBRE, PARA
JOSE SI QUE HA PRO-
GRESADO! HACE 8 MESES
ERA UN FRACASADO, A
QUE SE PEBE SU TRIUNFO?
C. H. Mansfield
Presidente
UN TRABAJO BIEN PAGADO
O UN NEGOCIO
PROPIO
JOS VIO LAS OPRTU.
NIDADES/ DEL RAOIO,
ESTUDI EN EL
H. R. AND T. I.
AHORA TIENE UNO OE LOS
MEJORES NEGOCIOS.
OCHO MESES DESPUS
IA MAS ANTICUA ESCUELA DE RADIO POR
CORRESPONDENCIA EN LOS PASES
DE HABLA ESPAOLA
H Aquf uAi Prjfbi del Buen Dinero Que Estn Ganando Mis Alumno
Grandes Utilidades en su Tiempo Libre
Actualmente sigo empleado en la Compaa de La y Futra de esta ciudad;
p*tf iodo m tiempo libre lu deduo a la reparacin de aparatos, lo que me
produce una entrada adicional asi nuil a mi sueldo, y todo esto lo debo la
preparando tan el mente que ravib d< usted.
\l,> Ducleud, At> JaliKo No. 1*6. Taiubasa. D F. Mt'mo.
Obtiene Utilidad Neta de $1,68587
Durante el alto pasado, be obtenido una utilidad neta de I l.6i< * en trabajo
Te Radio. Todos e>ioi irabaiot los he hecho en mis horas libres y no puedo
trenos que expresarle mi agradecimiento.
J K Romero, Gudalajara. Mc'xko.
Gana Mas de $2,000.00
Desde que terminl la leccin nmero 20, comenc' a taar dinero ron tos
eonoctmicnios adquiridos y actualmente llevo aado algo mis de S",ooc 00 en
#rparacionet de radios v venta de aparatos de Radio,
f .seo Pelee Campos, isiaodn de Radio, Madero No. I, C de Valles, S L P,
Me'aico.
Gana Buen Dinero
Duran-e todo mi estudio he ganado mis del doble del total de mi ru/v> en
Ja compostura y venta de aparatos. Me hice cargo de la representacin dt la
aa Chas. Hoodm Co. de Chicago, III. que firman los Radios "AERO" y
que han tenido un completo ano en esta poblacin v en circunvecinas.
Jorge Joers, Cuauhtemoc No. 5, Xilitla, SI P., Meyco.
Si no est satisfecho con su trabajo acta!, si apenas La va
pasando con la remota posibilidad de conseguir, cuando mucho,
un salario reducido, recorte AHORA MISMO el cupn que
va abajo y obtenga mi libro, GRATIS, acerca de las sorpren-
dentes oportunidades en Radio. Vea cuan rpidamente puede
aprender en su hogar, durante su tiempo-libre; vea como mis
alumnos y graduados estn ganando ms dinero que nunca
como resultado de mi enseanza.
Muchos expertos ganan
$75 a $300 ills. mensuales.
En unos 15 afls el Radio ha crecido hasta convertirse en
una industria en la que hay millones de pesos invertidos. Mil-
lones de receptores de Radio se encuentran en operacin en
las Amc'ricas y cada alto se gastan centenares de miles de pesos
en su reparacin y comprobacin. Millares de aparatos se
hacen anticuados cada ao, creando una demanda para los
nuevos receptores y el trabajo de instalacin.
Hay tremendas oportunidades en las ramas de difusoras,
pelculas sonoras, sistemas de amplificacin, ventas al mayoreo
y menudeo, radios de automvil, servicio de polica, radio de
Mi Sensacional Oferta"
GRATIS
CON SU ENSEANZA
n Pottnte Superheterodino
de TODA ONDA
Este receptor operi di*
rectamente del circuito de
alumbrado, ya sea de cor*
riente alterna o continua,
110 0 220 Voltios c in-
cluye una potente bocina
dina'mica, indicador visi-
ble de sintonizacin y
todo lo necesario, con ex*
cepcion de los bulbos.
aviacin, equipo abordo, etc. La Televisin ofrecer pronto
buenos trabajos. He aqu un verdadero porvenir para millares
de hombres que realmente conozcan el Radio. Mi enseanza
abre el camino hacia buenos sueldos y xito para usted.
Muchos ganan $5, $10, $15 dls. semanales
en su tiempo Ubre, mientras aprenden.
Mi libro gratis le muestra como muchos de mis alumnos
anan dinero extra, cada semana, reparando receptores en sus
horas libres y poco despus de haberse matriculado. Desde el
principio le doy instrucciones para ejecutar trabajos de Radio
que abundan en cualquier lugar, de manera que Ud. pueda
empezar a ganar dinero INMEDIATAMENTE.
Le enserio como instalar y reparar receptores de todas
clases. Le doy equipo de Radio, gratis, magnfica herramienta
e instrucciones completas para efectuar experimentos prcticos,
construir circuitos y equipo de comprobacin. Le enseno todas
y cada una de las ramas del Radio y lo preparo para que pueda
establecer su negocio propio de Radio, sin necesidad de capital
o bien, para un empleo bien pagado en el trabajo de Radio que
Ud. prefiera. Mi enseanza a domicilio es interesante, rpida,
fascinante, prctica. Na se requiere instruccin especial o ex-
periencia previa.
Estoy preparando hombres para que
triunfen, en todas partes del mundo.
El H. R. & T. I. es la organizacin ms antigua que
se ha dedicado exclusivamente a la preparacin de hombres,
diseminados por todo el mundo, capaces de desempear buenos
empleos de Radio. En dieciocho pases diferentes he ayudado
a centenares de hombres a ganar ms dinero. Puedo tambin
ayudar a Ud. Mi mtodo de enseanza, internacionalmente
famoso, es conocido como el que SE PAGA POR SI SOLO.
La distancia que nos separa es indiferente, pues mi mtodo
de enseflanza asegura que Ud. no sufrir interrupciones en sus
estudios y trabajo prctico de experimentacin, sin importar
donde resida. Estamos tan cerca de usted como lo est su oficina
de correos.
ENVELO HOY
GRATIS. LIBRO DE RADIO DE 42 PAGINAS
Este libro es gratis para cualquier hombre de aspiraciones mayor de KJaSoS. te"
demuestra las oportunidades que el Radio ofrece para ganar buen dinero en tatos
libres o permanentemente; le explica todo lo relacionado con mi curso, Ucil de
aprender, y acerca de las ganancias que obtienen mis alumnos. Investigue ahora mil**
mo, sin la menor obligacin, lo que el Radio ofrece a USTED. Ponga, el CUPN dentro
de un sobre o pegelo sobre una tarjeta pos*
tal y DEPOSTELO EN EL CORREO
AHORA MISMO.
GRATIS!
LIBRO DE 42
PAGINAS
Contiene datos
acerca de trabajo
de Radio
PERMTAME 30 DAS NADA MAS PARA PROBARLE QUE
PUEDO PREPARARLO PARA QUE TENGA XITO EN RADIO.
MANSFIELD, PRESIDENTE DEPTO. 47.V
Hollywood Radio & Televisin Institute
810 VCEST SIXTH ST., LOS ANGELES, CALIFORNIA. E. U- A.
Arje>.. cal. Cuasia: asa
C-'. Po.tal
!e.
Sin obligacin para mf. mndeme su libro gratis acerca de trabajos de Radio tn horas libres *
permanentemente y como puedo aprender a hacerlos en casa, en mi tiempo libre.
Nombre.
Direccin.
PODEMOS PROPORCIONARLE TAMBIN EL CURSO EN INGLES
Poblacin.
,Edo. o Prov.,
C. H. MANSFIELD
810 W. SIXTH ST.
ANTES: INSTITUTO DE RADIO
HOLLYWOOD RADIO S
TELEVISIN INSTITUTE "*-- %* *f
respondencia En Los Pases De
-J?!L ^ ^ Habla Espaola
AYUDE A IM AMIGO: S tiene un amigo a quien usted quisiera ver ganar ma's dinero con MI easeltama.
acriba abato ru nombre y direccin y te mandare' mi libro de Radio GRATIS.
Nombre.
Direccin.
LOS ANGELES, CAL., U. S. A
!
I
I
I
I
I
10
' EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
COMERCIAL
Compresores pora refrigeracin desde 1/6 CF hosta 30 CF.
Slidos, durables y sumamente eficientes.
...
1 y
Equipos para enfriar leche. Tipo de salmuera y tambin da
expansin directa.
Mostradores-Neveras. La ltima palabra modernos, econmicos a precios muy rar?*3b!es.
De una o de dos temperaturas.
LA LINEA MAS
COMPLETA,
MODERNA
ECONMICA
Y
EFICIENTE
Fuentes de Soda modernas y atractivas, del tipo de expansin directa sin salmuera.
SERVICIO
CALIDAD
.<
i
. i-'
..
, .
Gabinetes para conservar helados desde 2 hasta 24 hoyos. De una o de dos temperaturas.
Precios Razonables
AL CONTADO
Y A PLAZOS
. ;
CARLOS R. ROSSI
San Jos 7
Telfono 1984
SAN JUAN
Frigorficos Porttiles desde 255 hasta 1020 pies cbicos a base
de aire acondicionado. Los precios ms bajos en el mercado.
Frigorficos permanentes de circulacin notural y a base de aire
acondicionado. En cualquier tamao para cualquier producto.
Equipos para hacer Lindberghs desda 144 hasta 6000 Lindberghs
cada 12 horas.
Equipos para hacer helados. Rpidos y econmicos.
Desde 5 hasta 20 golonoi por hora.
Equipos para enfriar bebidas en botellas. Rpidos y conmicee,
- otroctivos precios sorprendentemente bajos.
^MBB
-
------------------
8
H. MUNDO, SAN JUAN, K t. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1931
F^EL i^#NDO
VEIDAD Y JUSTICIA
TO JUCO ILUSTRADO IHC.
IMMMm ngel Rima,
Ultorta: PU
J
OfletBM: SEUICIO POBRTO RICO ILUSTRADO
Aparta do da domo* Stt
Precio te nuerlpelB
laelujendo sabatino y
dominical
IB Puerto Rleo:
Itlaustre M-M
8mu 6.60
Ao .... 10.60
bttdM Onldoa y pal- Para 1 atranjaret
ees dantro dal Trata-
do Postal:
Trlmaetra_____14.00
Semestre 7.80
Afta__________14.00
Ano... $17.00
Samaatra 0.00
Trlmaatra sm 4 71
Dtniaae la oorratpondanela informan y ntararia a la dlrseeion.
Para anuneloa. oomunteado, ata. dirija al Administrador
LA PINTURA DE CRISTBAL RUIZ
Por MARGOT ARCE
i acaba cin, ya muy rlcs y de alta calidad, vos. El conjunto tonifica y apacl- se curva y abandona expresivamen-
te sus anda esparcida por museos y co- gua a la vez; produce un estado de t, como doblada por el BSsffljS
co den-; lecciones particulares. Recordamos sosiego espiritual cargado de poten- cabeza. Sobre el fondo, la "t"r*
Desde Londres, en donde
de celebrar una exposicin
ebras. llegar a Puerto Rico den-1 lecciones particul
tro de algunas semanas, Cristbal: especialmente loe paisajes de Villa- cialldad dinmica. parece un bloque de P*f*"**
Ruis. Vendr a darnos varias con- i carrillo y de Segovla, los retratos El Paita te VUlacarriUo recuer- un olmo castellano, sWSre> w
ferenclas sobra pintura moderna y te Antonio Machado y de la Hija ( da aquella parte de loa "Campos la amplitud del cielo. u vwa.me
a exponer un grupo de sus cua- del Pintor, una preciosa Marina en de orla" de Machado en que el poe- terna, que relumbra-en ios ojo.
dros que. ya exhibi en Pittsburgh. tonos verdes y azules, el Nieto de ta habla de "las figuras del campo cansados, est en funcin ae ia a-
el ano pasado, con elogios unnl-1 Regoyos, la Nia frente al Mar. sobre el cielo". En primer trmino,'jnnla nostlgica del pajeaje, w
mes de la critica ms autorizada.'
CUENTO
LA CIUDAD DE LOS MUECOS
- Por Evaristo Ribera Chevremont
huta mi i Da recin de aliento. Loe habitante*
" lamente por el Rey de los Mueco,
eran mueco. Los muecos iban y
venan.. Unos eran gordo* y otros
tado mueco? Se lo pregunt y no
me contest. Volv a preguntarle y
EL CASO DE LA PROFESORA GMEZ TEJERA
Contraste entre lo que dice y lo que
hace el Dr. Gallardo
Loa que conocemoa la profunda y
delicada belleza te les obras de
Ruis, no dudamos que su presen-
cia en nuestra tierra ser estima-
da en su Justo velor y agradecida
por el goce espiritual que ha de pro-
porcionamos.
Cristbal Ruis ee un pintor es-
paol contemporneo, un raro pin-
tor de paisajes tranquilos y de ni-
os tristes. Andaluz, ganado por la
pasin castellana, se parece al poe- |
ta Antonio Machado en el modo de
refrenar su espiritualidad del Sur
con la mes'ura intensa de la Mese-
ta. En sus cuadros, como en la
poesa de Machado, lo intimo se
recata trae una modestie que. se-
rie enteremente clsica, si no la
traicionera el temblor de la emo-
cin.
Naci Cristbal Ruiz en Vlllacs-
i rillo. provincia de Jan, en loa fi-
nales del siglo XIX. La vocacin de
pintor se le hizo irrevocable desde
la adolescencia. En Crdoba estu-
di bajo la direccin del meestro
Adems de la ncertidumbre que prevalece *n 1 Depar-
tamento da Instruccin Pblica de Puerto Rico en cuanto al
plan general de estudios asunto que comentamos en pasados
das y sobre el cual sigue guardando el Comisionado el ms
obstinado silencio hemos tenido conocimiento de que en esa
dependencia se han llevado a cabo ltimamente numerosos
cambio* en el personal de supervisin e inspeccin.
No tenemos el propsito de considerar ahora la situacin
general, ni la conveniencia de los cambios que se han realira- I ^SlbaSJ^Lfm y en la .mi-
do, pero si debemos referirnos especialmente a uno de estos j fad y camaraderia del hondo cor-
casos que. a nuestro juicio, por ser tan evidente, no slo en- dobs Julio Romero de Torres. Fu
vuelve una injusticia que linda con el atropello, sino que ade- luego Madrid a W|rnifa
mas constituye un atentado contra 1. escuelai portorriquea \$tttX.tt
n lo que respecta a la enseanza del eioafiol. Aludimos ai ca- itudio M conocd0 pintor don Ale-
ao de doa Carmen Gmez Tejera, quien estuvo ocupando j jandro Ferrant. En esoe aos se
hasta hace poco el cargo de supervisora general de espaol, prepara para la obra futura: estu-
E... noubl. duc.dor. h. estado .1 .vicio d. 1. cu.. ] Ju. -* '. S
la portorriquea por espacio de treinta anos. De acuerdo con paftola M siglo Xvil. sobre todo
los datos que publica el Diccionario Biogrfico de Aaenjo, se loe ei Greco y con Velzquez, y
gradu en la Escuela Normal en el ao 1909; obtuvo su bachi- adquiere la disciplina tcnica y la
llerato en artes en el 1928 y el grado de maestra en artes en el aeaeetria en ios recursos formales
: *, i j-ii -jj i iftAn que son los un eos soportes en que
1929. En el distrito escolar de Aguadilla ejerci desde el 1909
hasta el 1926, ascendiendo por sus mritos de profesora de ins-
truccin primaria a maestra de ingls, principal de las escue-
las lamntales, inspectora de distrito y luego principal de la
Escuela Superior. Durante cinco aos fu instructora de edu-
cacin en la Universidad de Puerto Rico, y desde el 1931 su- !. So''ti ftos'dela* vidVesti-
perviiora general de espaol en el Departamento de Instruc- mulante y bohemia; viaje por Bel-
cin Pblica lB,c* y Pr I,oland*- studia la pin-
L. aorit. G6m T.j.r. tuton d. un tudio te. *f "ZfgZ**Z.
la novela en Puerto Rico; de un programa de lengua espano- ,ro., del impresionismo e boga,
la para la escuela elemental, redactado en colaboracin con la i Al volver a Espaa. Ruis es ya
correspondiente Facultad de la Universidad, y coautora de ,"n Pln,or completo: posee cultura
varios textos de lectura escolar. Bajo su direccin se prepa-
r el "Programa de Lengua y Literatura Espaolas para las
Escuelas Superiores", obra de sealado valor pedaggico que
edit el Departamento recientemente. Su ltima labor biblio-
granea es la magnifica "Antologa de Poesa Portorriquea |
para Nios", que recopil en colaboracin
Alvares-Torre.
Por su larga experiencia en el campo
clara comprensin de nuestro problema
sidera una de las figuras ms prestigiosas
del magisterio portorriqueo. Como supervisora general de es-
paol ella tena a su cargo la direccin de los cursos de las es-
cuelas elementales y las escuelas superiores. Animada del plau-
sible deseo de dotar la enseanza del espaol de programas cla-
ros, definidos y ajustados a las necesidades del nio portorri-
queo y a los postulados de la nueva pedagoga, la seorita G-
mez Tejera termin el ao pasado el. "Programa de Lengua y
Literatura Espaolas para las Escuelas Superiores" y este ao
puede asentarse la creacin original
y consciente.
Agotado el aprendizaje acadmi-
co, Cristbal Ruiz se va a Francia
a. empaparse del ambiente fecundo
de Pars, a ver y a crear libremen-
nldad y humanidad autnticas son
las notas dominantes.
En la pintura espaola del siglo
XVII hay toda una galera de ni-
os, picaros de errabal, en euyas ca-
ritas asoma ya la malicia precoz.
Solamente Coya noa ha dado algn
retrato de Infancia deliciosa. Crist-
bal Ruiz rompe con la tradicin pa-
ra ofrecernos una niez Ingenua y
bobalicona; nios que tienen mucho |
de ngeles a pesar de su roelaneo-
colia. Por lo general, retrata nios
del pueblo, infancia pobre pero lle-
na de decoro. Loa cuerpecllloa de-
licados corresponden con la aoran- l
za de laa pupilas; el alma Infantil
se derrama por los ojos y por las j
actitudes serlas, de pureza y de
asombro. El pintor los trata con vi-
sible ternura, como si temiera pro-
fanar "su Inocencia cabal. Casi no
tienen carne. Son alma; almas mis-
teriosas que el adulto y el artista
apenas pueden descifrar en toda su
adorable hondura. El ms hermoso
de estos retratos de nios es. para
mi gusto, esa Nia /rente al Mar,
con su cantarlllo y su cesto al bra-
zo, ensimismada y quieta, tan pe-
quea y desvalida frente a la mag-
nitud indiferente de los elementos.
Aunque la pintura de Cristbal
Ruiz puede clasificarse dentro del
Impresionismo, lo personal de su
manera rebasa los limites de toda
clasificacin. Es cierto que aplica :
a sus obras la tcnica del "pleln:
alr" y que trata el objeto en fun-1
cin de la luz; pero su pincelada
larga, fina y pastosa no se ajusta a
la pincelada breve y en desmenu-
zamiento de los impresionistas. Por
otra parte, el impresionismo redu-
jo el mundo a la pura sensacin
y a la mera apariencia. En la pin-
tura de Ruiz hay algo ms que sen-
Ios surcos pardos de la tierra de Mclo muchsimo ms que apa-
labor; en el fondo, unas cumbres, un ,deaHiU: M .
lejanas. Figurillas de labriegos cur-|fenmeno qu^ ,r a lo eiencl.
vados sobre el arado, de bueyes len- Sobre ,Q gengorial y aparente tan-
tos, se pierden, insignificantes, en s,empre gu v|s|n partlcu. ,
la amplitud de la perspectiva. To- j subjetiva del mundo, su
briel Mir, aunque su modo de ver- do es austero y desnudo. La sol- gen(lmie.nlo nostlgico que tanto
la sea ms pstfximo a la poesa dad y la calma del conjunto predis- Uene df ,0 mlgtic0 reugioio.
de Juan Ramn Jimnez que a la ponen a la melancola.
sensualidad del novelista levantino, ; En sus retratoe, Cristbal Ruiz
Antonio Machado. (Reproduccin del retrato de Cristbal Ruis)
El amor al paisaje es constante
en la pintura de Cristbal Ruiz.
Nunca falta en sus estadros, ya co-
mo fondo de las figuras, ya como
tema. Esta presencia reiterada de
la naturaleza nos recuerda a Ga-
Su factura es clara, de lineas y de
gr .SATSrtsJ^TrS con^inTla tradTcin de lo." gran- tonalidades delicadsimas In.ta.ua y j
Ni es un paisa e*sensual, no; est des retratista, .espaoles .1 darnos. '^^^*J*J$SJZ\
...__!_...- _.. ___ i..- j- ..tu.. .,.. i. .,..,.i.,.i. ficio. rf.i mnrt.in tende decir. Como en el clasico, ei
composicin. El retrato nunca es fo-
tografa sino una Interpretacin que ""l*"** &*!'.
busca darnos, con la mayor fldell-
Esta hora de Ruiz se desarrolla
con orden graduado y ascendente
poco va logrando .
sancin de la critica, el reconoc- ; blainco d los Prdos. L* luz
miento oficial, la estimacin de loa > ma'va a7U,; la composicin se
que aman el arte y saben BSSrtirto|gi"1?h? m** M*~ gg"?
desinteresadamente.
Por estos aos es profesor
Escuela de Artes y Oficios d
da, y de la Escuela Superior de | En las marinas la luz desempe-
Pintura. Escultura y Grabado de ; a el papel principal. Es una ento-
Madrid; obtiene tercera medalla en ; nacin radiante a base de finas
la Exposicin Nacional de Pintura | trasparencias. La gran masa de agua ,5^,'Haa de auoa ownTa *"P*rlor >' nunca engaos-
de 1917, y segunda Medalla en el," tiende en soledad sonora bajo el L^ La ho(
enUn onduladas, de lomas suave, que se < 4 ^J* ^^&JS hacia un Ideal de perfeccin ex-
d, la pierden en una perspectiva hoiuli- j g.'.gg^?-* *?*!** pre.lva. Pureza, nostalgia y auste-
. Uh>. sima. l,cna de soledad y de paz. ] t --pan. a, Unesn^ ^ ^
k--.xJ. ._ ..-..- .w.^. ..- *^ confesiones pudorosas de una alma
laston. se yergue sobre un fonno .. j *!
se sonri. Su.sonrisa fu una son
risa.ancha, con mucho de grotesca
expresin. Me fijaba yo en su pa-
so. Caminaba mecnicamente; no
habla flexibilidad en SU cuerpo- Sus
ojos eran fros y producan Impre-
sin de Mel. Su indumentaria?
Chocaba en relacin a la moda. No
vesta como los hombres de hoy.
El estaba vestido, exageradamente
vestido, y loe hombres de hoy ca-
si no se visten. Muchos han sol-
tado el sombrero y la chaqueta. Les
falta poco para lanzar los zapa-
tos y los pantalones. El mueco de
que hablo lucia un pantaln a cua-
dros, un levitn verde, un sombre-
ro de copa y una corbata de mari-
posa. Sus botas de charol relucan
visiblemente. Llevaba un gran bas-
tn y fumaba un gigante tabaco.
Lleg a mi el mueco y me tendi
la mano. Se la estrech. Su mano
de madera me apret fuertemente,
y cuando le dije: "No eprlete usted
tanto", ensanch el pecho.-SenU
como un crujido de aserrn.
Yo soyme dijo confldencial-
amenteel Rey de lo. Mueco., y
he venido a' esta otra ciudad para
entrevistarme con el Zar de la. Len-
tejas. E.tar aq.ui uno. das, y lue-
go me largar para mi ciudad, la
m. alegre, la ms chillona de todas
las ciudades. SI usted quiere visitar
mi ciudad, le Invito.
Acept su invitacin, y una se-
mana despus vino a buscarme en
un auto adquirido en w bazar de
Juguetes. Su chofer era un negrito
cuyos dientes resplandecan; de tan
blancos. Mientras nos dirigiamos a
la ciudad de lo. mueco, yo lleva-
la el alma en un hilo. Cada medio
kilmetro, el chofer negro se ba-
jaba del auto para darle cuerda.
Como la mquina no tenia consi
lencia y el chofer no era experto,
el auto brincaba continuamente. El
tabaco de mi acompaante no cesa-
ba de echar humo. Aquel mueco
era la encarnacin del humo.
He almorzado ayer con el Zar
de las Lentejas declarme el Rey
de los Muecos. Me asegur que
era uno de los tipos ms notables
que l'habla tratado y que hara-
mos una alianza- Yo, en pago a
tanta gentileza, he de firmar que
el Zar es el m. notable de todo.
los tipos. Y, en efecto, amigo, el
Zar de las Lentejas es el tipo ma-
ravilloso del presente. No lo con-
sidera usted ssl?
Le respond que de Zares no sa-
bia yo ni una palabra. Que mi ni-
ca admiracin era mi perro, un pe-
rro cazador.
Llegamos a la ciudad de los mu-
ecos. Las casas eran de cartn y
estaban pintadas de azul y de ver-
de. Lo. vehculo eran de hojala-
ta. La. ralle, e.taban alfombradas
de tela amarilla y todo tenia olor
de barniz. En aquella ciudad Impe-
raba el espritu de las matemticas
y a mi me pareca que las cosas
all eran totalmente huecas, .y ca-
ern flacos. Unos iban trajeados de
caballero, y otros se enfundaban en
el agresivo y contundente overol.
Alguno llevaban espadas. Otros
exhiban grandes plumas. Eran,
qu eraa? El Rty de los Muecos
me revel que eran escritores. Eren
escritores geniales, segn su crite-
rio. Solicit sus obras y tuve oea
Ion de confirmar lo apuntado por
el Rey de los Muecos. Yo, gozoso,
rea. Loe muecos trajinaban Ince-
santemente. Sus figuras eran dife-
rentes, pero, en el fondo, eran Igua-
les: se Identificaban. Todos seguan
el mismo camino, posean los mis-
mo, guatos y estaban conformes
en que el Rey de los Muecos y el
Zar de las Lentejas eran loe hom-
bre, del siglo. Ms tarde me ente-
r de que los muecos funcionaban
por un resorte y de que el Rey de
los Muecos y el Zar de las Lente-
jas conocan el resorte de los mu-
ecos. En la ciudad de loe muecos
no se ssbla qu era el alma. Loa
mueco, slo entienden de resor.
tes. El resorte es la ciencia de los
muecos.
Debo advertir que fui rumbosa-
mente recibido en le ciudad de car-
tn. Com con los muecos princi-
pales de la ciudad. Hice un discur-
so y me contestaron con cientos
de discursos. Hubo fuegos artificia-
les, y una mueca, la ms aliente
de la muecas en la ciudad de
cartn, me comunic que yo era un
mueco como lo dems y que de-
ba fijar mi residencia en le du-
dad gobernada por el Rey de loe
Muecos. Intimo del Zar de las Len-
tejas. Era muy conveniente para
uno qu es un mueco, o que, si no
lo es, aparenta serlo...
(Anuncio)
t
AVISO
Su Deslina
de paisaje Begoviano. Est vestido
viril y profundamente poetice pa-
de negro; su re alarida y gra- g.W^".**"* PM " *
nuestros ner- han la figura. La linea del cuerpo 1
Margot ARtE
de setiembre de 19.T8.
ae dispona a preparar un programa de similar alcance para las
escuelas elementales. I Concurso Nacional de Pintura de i cielo limpio de nubes. Parece que I p^pitan'* de "ex presin" fldO> ftla d* lo* ntido-
Ocurri, sin embargo, que pocos das antes de iniciarse el 1920' Cua"d0, en J afto 1927: p- i tuviera Inmvil aunque su vibra- ]or ^ poefR y su g,renidad nim.
nuevo curso escolar, el Departamento cre una nueve plaza "rld*"^ mejore, crneos. ^J cln comunlca nuMtr(
de supervisora de espaol para las escuelas elementales y nom- Francs, Manuel Abril, Juan de la
br como tal a una profesora recientemente^ llegada de los Es- Encin coinciden en que la or-
T,di:,^.?ui<'.0, "1,?,nd0-"' ",*""",!,*'**,orit'Cm" 552?*-%!*','T".
Tejera a una posicin prcticamente subalterna, en la que ade- cualidades sooresalientes de su pin-
mas se la priva de la oportunidad de llevar a cabo el trabajo ura. El xito de esta exposicin
proyectado para este ao. con el consiguiente perjuicio para I,c val* una P*ns'n de la Junta
OMISIN LAMENTABLE SOBRE EDUCACIN
y se
ms en
retrato
las escuelas elementales. Estiman los conocedores de esta si- " ,^Sc,nBr^5Lum
i,,-,i- _.._ i_ _._ ... ....** landres a profundizar m
tuacion que lo sensible no es que se haya creado esta plaza adi- i. tcnica del paisaje y del rt..
conal, que hasta ahora no hizo falta, sino la injusticia que se y estudiar de cerca a los grandes
ha cometido con esta valiosa educadora al cabo de treinta aos i nia**,ro ingleses, ai comenzar la
dt servicios eminentes, durante los cuales, lejos de buscar ac- '
modo y sosiego burocrticos, ha venido poniendo constante em-
peo en renovar sus conocimientos y en desplegar iniciativas
que contribuyeran al efectivo mejoramiento del sistema esco-
lar.
Al extenderle el Departamento este ao un nombramiento
de simple supervisora, circunscribiendo su labor a las escuelas slo. Para apoderarnos del seere-
superiores, cuyo plan de estudios ella dej satisfactoriamente ; de su alma no se necesita cono-
Cuerra Civil, desempeaba la ca
tedia de Bodegones en la Academia
de Bellas Arle de San Fernando.
Tambin, como en Antonio Ma-
chado, el hombre Cri.tbal Rui
est en armona perfecta con el ar-
tista. Su. cuadros nos dan lo que
Ruiz e. no lo que aspira a ser tan
afectacin. Una luz de bondad au-
tntica ilumina su. ojos; sus gesto*
y su. palabras se revisten de una
perfecta sencillez.
' Los cuadros no. revelan, adems.
sus devociones: la infancia cando-
rosa, los seres y laa coaaa humil-
des, le Uerre. el campesino dobla-
do sobre la dura faena, el mar. To-
A -----------. *"*- "wi usu jscpartamcnco queno y soaegado, movienaose sin
conlleva evidentes perjuicios para la escuela: prcticamente ruido, hablando quedamente, con
condena a la inaccin a una de las personas de mis positivo l,na ""'"iMid que excluye toda
valor en el magisterio insular, que est altamente capacitada
por su preparacin acadmica, su experiencia pedaggica y su
sentido de sana renovacin para cooperar con esenciales apor-
taciones al progreso educativo del pas; priva a los maestros
de las escuelas elementales de la oportunidad de contar en
breve con un moderno curso de estudios que ponga a su al-
cance mtodos y proyectos de verdadera eficacia para la en-
seanza del idioma, y adems priva a la niez portorriquea d0 *s, n0" da *n una P'ntura
de los naturales beneficios de poder hacer el estudio del ver- que M como un dialo* *n voz ba"
nculo con arreglo a un programa cientfico. en're S pl?tor y 5 S2SS
u -- \. K ***"**' idor. No hay trucos ni desplantes;
Ha llamado mucho la atencin el contraste de que el De- | or el contrario, una honradez y
una purera de Intencione, y de me-
dios que admiran y cautivan.
En su conducta cotidiana el ar-
tista ha demostrado el temple de au
rcter. Estoico, como todo buen
espaol, ha sabido poner e su for-
taleza ante la adversidad un matiz
de reoosada elegancia. Su pureza se
manifiesta en el hecho de no haber
acogido en su obra actual, por ca-
partamento tomara esta medida precisamente despus del ho-
mtnajt pblico que se rindi en la Universidad de Puerto Ri-
co a la seorita Gmez Tejera. Tambin se hace la observacin
da que 1 doctor Gallardo se excus de primera intencin de
participar en ese merecido tributo de simpata y reconocimien-
to, y fui a ltima hora-que resolvi concurrir al acto, pronun-
ciando all estas palabras: "En el campo de la instruccin p-
blica doa Carmen Gmez Tejera forma parta da una plyade
distinguida de educadores que hoy hacen honor a nuestro pue- I Hdd profunda"-^" aTpa'sinTe "a
blo. Su labor la ha hecho acreedora a estos honores que sus hirn civil de Espaa, ni lo anee- j acin y 'a
compaeros, amigos y admiradores le rinden. La seorita G- do,,co ** *,,a- H* rechazado lo que; Un pueblo.
.. m. .. nocid. d..d, h. .no.. Cu.nd. . d..conocid. "? ^SSH^STJSi
da muchos de los que hoy st renen para homenajearla, ya co- jen n "debe"ser" del arte, que as-
nocia yo su labor como maestra y como directora de escuelas. >>,r* lo eterno y evita lo perece-
As., pues, no me extraa este tributo tan merecido que hoy sa j'r? d* ,a" P*ione y ia escorias
1. ofr.nd. i con .1 cu., <.ui.ro .n.r .1 privil.gio d. id.n.ifi- 'LSTSU,'ZirS S rS^Si .
carme.
A nosotros tampoco nos extra el homenaje que se rin-
di a la ilustra educadora; lo que si nos extra y noa sigue
extraando todavia, as que fuera al propio doctor Gallardo, que
vado no lo ha retrado, en modo al
guno. del cumplimiento ms auste-
ro de bu deber como hombre.
Los temas ms frecuentes en la
Pintura de Cristbal Rula son el
La Asamblea Legislativa de Puer-
to Rice en su ltima sesin ordi-
naria, desoy la recomendacin que.
en su msnsaje. le hiciera el Hon.
Presidente de la Asociacin Insu-
lar de Padres y Maestros, consis-
tente en que se dispusiera en nues-
tros planteles de enseanza, pbli-
cos y privados, y cpmo asignatura
preferente, la Educacin-Moral-C!-
vil-Universal. De lamentable califi-
camos tal omisin. Aos ha que ve-
nimos clamando porque se cubra
esta gran necesidad.
Puerto Rico, al igual que la In-
mensa mayora de los pases del
orbe que se tienen por civilizados.
se rige por una educacin que no
responde al nombre; es coja, flaca
y desor tentadora. 1.a educacin
verdadera, la educacin del senti-
miento no existe.*llasta el presen-
te, lo empeos se han concretado
a cultivar el msculo y el cerebro,
pero dejando el corazn vacio y a
la ventura la conciencia, motivo
nico del desconcierto existente en
todo el mundo y en todas las es-
feral.
No desdeamos, no. el cufltlvo'
del organismo y de la inteligencia,
pues bien sabemos que esa* do
facultades on parte de la educa-
cin que aspiramos.; pero no e ne-
cesario forzar el entendimiento pa-
ra ^comprender, que si a tales ense-
anzas no se aplica, como materia
principal, la Edueacln-Moral-So-
clal-Universal. puede que surja una
generacin de atleta y de inteli-
gente, despreocupado^ fecunda pa-
ra'el mal. que Juzgar el bien co-
mo un estorbo para llegar a fines
egosta sin reparar en medios.
Ni el msculo-ni el talento solos,
capaces on para la eficaz organl-
razonable felicidad de
E el coraron, educado
en sana conciencia, quien dicta las
buenas acciones; es el que Imoul-
a s le honestidad, palabra sta
que todo lo abarca: honradez, com-
poitura, decencia, moderacin en
Por. JUAN N. MATOS "
rebro y la inteligencia sin freno,
sin moral, despierta los sentidos a
.malas artes; el egosmo insano se
impone y es la divisa.
Para que la inteligencia d# opi-
mo, frutos a la persona y a la co-
munidad, preciso es que los buenos
sentimiento dominen, que haya
moralidad en el individuo y en la
causa: que se experimente verdade-
ro inters en elevar el prestigio de
la probidad a la mayor altura, siem-
pre sobre bases de Justicia y de
respeto y manteniendo limpia la
conciencia para no tener que en-
trar luego, quiraae o no. en el
horrible infierno de los remordi-
mientos o verse flagelado por la
sana critica.
Claro est que la educacin pro-
piamente dicha no se circunscribe
a las tres facultades mencionadas.
A esta ae aaden otraa de suma
importancia, destacndose la que
atae a la economa. Qu debe-
mos'entender por economa? Es la
ciencia que ensea e Induce a dar
buena Inversin al tiempo, al die
ro y las cosas; que lomndola co-
mo principio moral y como base
de toda riqueza puede contribuir
grandemente a la felicidad de In
familia, de laa sociedades y de las
naciones. Este tema, por'ser muy
vasto, lo dejaremof para tratar'o
en otros artculos. Por ahora, vol-
vamos atrs.
Ya ae ha dicho en otra. oca.Io-
nes que la educacin puede cer na-
tural o sistemtica. La primera es
la que nace y crece con el Indivi-
duo. Por eso vemos persona, que.
sin instruccin alguna, son bastan-
te correctas, en su trato y en sus
acciones, son respetuosas y Justas.
Esta educacin, natural, por falta
de pulimentacin, es Incompleta,
pero a preciable. La 'segunda es la
que ce adquiere por trasmisin
da laa funciones que vena desempeando en el Departamen-
educacin qu, prlmordialmente.
debe dsrse al educando para ha-
cerlo libre, morigerado y digno y
para Que en ningn momento tien-
da a entorpecer el bienestar de
sus conciudadanos. El sistemtico
an la noche del 1S de julio ltimo recab el privilegio de iden- paisaje de mar y de tierra adentro.
tificarse con asa tributo de simpata y reconocimiento, quien el retrato y ios nios. Su produc- desarrollo orgnico embota el ca-
ri os semanas despus separara a doa Carmen Gmex Tejera
Gmez Tejera y el cambio perjudica de tal manera la ensean-
con la cooperacin, desde luego,
que pueda dar el hogar.
Bien sabemo. que sta no es obra
de 24 horas, ni de 24 aos, ms
bien es posible qu* requiera dos o
ms generaciones para que el fru-
to se palpe en perfeccin; pero no
debe detenernos tal espera. El al-
cornoque comienza a producir ren-
tas despus de los 20 aos; sin em-
bargo, se siembra y se cultiva y
en Espaa es una riqueza. Tome-
mos el ejemplo. Las grandes ideas
no se cristalizan en tiempo breve,
hay que aguardar. Mas. en el caco
que nos ocupa, nos aventuramos a
creer que. puesta en prctica la ex-
presada labor en Puerto Rico, de
manera compulsoria en todas las
escuelas, pblicas y privadas, cam-
bio favorable empezarla pronto a
notarse. Nadie querra quedarse
atrs. Es innato en la persona as-
pirar a que ae le atribuya educa-
cin aunque deconozca por com-
pleto las reglas. Ni el m des-
provisto de' esa excelsa virtud to-
lera que se le niegue. Es razn pa-
ra que supongamos, que una ves
puesta en ejecucin la asignatura
que nuestro peis necesita, sta mo-
verla la curiosidad de las gentes
hasta hacerlas sentir deseo, de en-
trar en moda. Con libros de tex-
to adecuados y maestros empea-
dos en llevar al xito el propsi-
to, serla bastante para Iniciar la
salvacin Individual y colectiva de
nuestro pueblo; de nuestro pueblo,
que es bueno, no -hay duda, lo ni-
co que le falta e, "educacin", edu-
cacin njoral. social y econmica
para ponerse en regla, como Dios
y el sentido comn ordenan.
Est visto que un pueblo inedu-
cado, aunque s*a instruido, e pue-
blo infeliz, es comunidad sin alma,
sin conciencia ni consciencia; care-
ce de carcter y de orientacin. Asi
cMaby
to, dejndola de simple supervisora de laa escuelas superiores a del espaol en Puerto Rico, que no vacilamos en pedir a la
impidiendo con tal medida que trabajara aste ao en la pre- i jefatura de Instruccin qua reconsidere su actitud y restitu-
paracin del programa da lengua y literatura espaolas para ; yn a est educadora al argo en que tan provechosa labor po-
las escuelas elementales 1 dra realisar para el progreaivo mejoramiento da la escuela
l tan manifiesta la' injuafici tn ti cato dt dofta Carmt* j Mortorriquefta.
bien en el hogar, cuando en ste est nuestro pueblo y asi estn to-
dos lo. pueblos del mundo. Ve-
se si no: todos en consiente gue-
rra, ya material ya espiritual, bien
colectiva o personal; loa gobiernos,
en bancarrota, acudjendo a medios
Innobles para alcanzar hegemona
y para reventar a los gobernados
con Impuestos excesivos. dlsDosicIo-
nes arbitrarlas y dilapidaciones
provocativas; les sociedades, al ga-
rete, desorganizadas y a merced de
los ms listos y deapreocunado.. y
las familias... ah. la familias sal-
ve ex'^pclone., navegando aln br-
jula por el revuelto mar d los
desaciertos y en barros destartala-
dos en que todos son capitanea sin
conocer nutica. Este es el cuedro.
sta es le verdad escueta. ocu]ta
cara los "isgea de mente o para loa
la hay, o bien en el plantel.
No pocos pedagogos afirman que
la educacin de que tratamos e.
obra exclusiva del hogar. Sin vaci-
lar lo aceptaramos si hubiera ho-
gares suficientes para llenar esta
.anta misin; pero, desgraciadamen-
te, no los hay o on tan escasos,
que no ofrecen porvenir; adems,
que la leccin asi aplicada, tan
pronto el educando ssle a campo
libre y comienza a aspirar el alr
ptrido que en el comn amblen-
te circula, la enseanza es perdi-
da. Y alende asi. porque no es de
otro modo,, no es de extraar que
nosotros, no obstante el enorme ps-
so de nueatra ignorancia, 'sigamos
creyendo que ea la escuela y ns-
da ms que la escuela, la Harne-
as
dt a desempear estas funciones, eepeculedoreg da oficio. Entre tan-
"VIRGO"
Septiembre 11.
El nilio nacido el 11 deptienn-
ore, da pruebas de poseer un cere-
bro prv:egtado mucho ante de que
ente obtenga $u total dttarrollo. A
poco que al pequeo te le eondua-
ca hacia una linea re actividad en
consonancia con tu* imcHnanones,
tu triunfo' en a vida puede darte
por descontado.
Si es usted mujer y naci en la
fecha del 11 de septiembre, proba-
blemente est capacitada para des-
empear puettot de habilidad y
responsabilidad.1 Cierta intuicin
que no a abandonar nunca, la,
llevar fambie a evitar- loe ries-
gos, donde quiera que te le pre-
senten. Con este pequeo esfuerto
por tu parte podr causar magnifi-
ca impresin cada ves que te U>
pioponga, y eta impresin tendr
que ver mucho con su xito defi-
nitivo en la vida. El teatro, el pe-
rioditmo, el magisterio y el comer-
cio son los mejores vehculo hacia
su encumbramiento. Casi siempre
las mujei-es nacidas en etta fecha
se catas* por amor y ton muy fe-
licet.
Los hombres nacido el 11 de tep-
tiembr, al par que diplomticos
y justo, detcollardn en 7a poUtica,
asi como tamhin en' el comerrio.
la abogada, la qumica, la medici-
na y la Ig'esia.
DESDE MAUNABO
Comit dt {omento
agrcola
El mircoles, 31 de egosto, en lo-,
salones de la Escuela Manuel Or-
tiz Suya, en Palo Seco, y bajo la
direccin del Sr. Ferdlnand Aceve-
de maestro de Agricultura de le
Segunda Unidad de este barrio, se
llev a efecto una reunin de agri-
i altores con el prop.lto de organl-
(SJire Audiencia Pblica en
Waahinpion, D. C. para la or-
ganizacin He una Asociacin
Federal de Ahorros y Presta.
naos en San Juan)
. Por la presente ae avisa, que a
las dos de la tarde (2:00 P. M.)
del vleme 23 de septiembre de
1!W. se celebrar por la Junte del
Banco Federal de Prstamo para
Hogares o por el Comit de Revi-
sin. Apartamento 934, Edificio de
la Junta del Banco Federal de
Prstamos para Hogares. Avenida
Indiana Nm. 101. Noroeste, Wash-
ington. D. C, una audiencia pblica
con el propsito de estudiar, de
acuerdo con la Seccin 102.029, p-
rrafo "C" de las Reglas y Regla-
mentos para las Asoclacionee Fe-
derale de Ahorros y Prstamos,
la solicitud de permiso de los que
suscriben, para organizar una Aso-
ciacin Federal de Ahorroe y Prs-
tamos en Puerto Rico, en la ciudad
de San Juan, siendo esta audiencia
en sustitucin de la que se provee
en #1 prrafo "B" de esta Seccin.
Avisos del propsito de compa-
recer y oposicin a la solicitud de-
bern ser radicado ante la Junta,
por lo menos con cinco das antes
de la fecha sealada para la cele-
bracin de la audiencia.
Si no se ha recibido aviso de pro-
psito de comparecencia y ai tam-
poco se han recibido objeeionea es-
pecificas por la Junta, por lo me-
nos con cinco das de anticipacin
a la fecha sealada para la au-
diencia, la Junta podr prescindir
de la audiencia. Cualquier persona
interesada podr comparecer por
si o por delegacin y aportar prue-
ba en dicha audiencia en relacin
con las cuestiones a considerar.
Si no ae quiere, o no se puede
comparecer, se podr aportar prue-
ba por escrito.
Manuel V. DEL VALLE,
F. J. GARFTER,
Fillpo L DE HOSTOS,
Adriano GONZLEZ,
Rafael RODRGUEZ,
Acisclo MARXUACH,
J. Gua LALLANDE.
(Anuncio)
rar un Comit de Fomento Agrlco- ,
la. El seor Acevedo habl exten-* L,"t*ntIon .to .?** *
smente sobre los objetivos de tal
oiganbacin. S* eligi la siguiente
Directiva: presidente, seor Dme-
t'ln Rodrigue?; vlce presidente, e-
f-or Pedro Torres; secretario, seor
Gustavo Ruis: tesorero, seor Te-
filo Rodrigue*; vocales, seor F-
lix Rodrguez; seor Fortunato L-
pez; seor Juan Torres: consejero,
st-or Ferdlnand Acevedo.
El Comit de Fomento Aercola
se ha organizado para que conjun-
tamente con el maestro de Agriculj
tire labore por el meloramiento
(Contina en la pg. 15 col. 7)
to. la gente honesta, viviendo por-
que no ha aauerto, pero amargada,
en perenne zozobre, esperando el
dao por cualquiera de jas cien
brechas abirtales adrad* para ha-
ser mas vulnerable la presa.
1
Xotlce of Public Hearing at
Washington, D. C.
Re: Organizaron of a FedeSal
Savlngs snd Loan Aeeode-
tlon In San Juan, P. -R,
Notlce I. hereby given that at
2:00 o'eloek In the afternoon ea
September 23. 1938. a hearing win
be conducted by the Federal Home
Loan Bank Board or by the Review
Committee or other representativa
of the Board at the office of the
Revlew Committee, Room 984. Fe-
deral Home Loan Bank Board
Bullding. 101 Indiana Avenue, N.
W\, Washington. D. C or trie
purpose of studying pursuant te
Section 102.029. paragraph C, et
the Rules and Regulationa for tt
Federal Savlngs and Loan Assoda-
tlon, the petltlon of the underslgned
for permisalon to organlze a fe-
deral Savinga and Loan Aasoda-
tion In Puerto Rico, In the City ef
San Juan, and that taid hearing
shall be in lieu of hearing provlded
n .paragraph B of this Section.
speclfic objections to the applloa-
tion ahould be filed wlth the Board
at least 5 days before the dste
of the hearing. If no notiee o m-
tentlon to appear and no spedfle
objection* heve been reoelved by
the Board at least five daye before
the dte of the hearing, the Board
may dispense wlth the hearing.
Any Intereated pereon may appear
ln person or by attorney snd eub-
mit evidenee at euch hearing
pertinent to the questlons at Issua.
In lieu of sueh appearanoe eviden-
te may be submltted in writing.
Manuel V. DEL VALLE,
F. J. GARTFER,
Filipo DE HOSTOS,
Adriano GONZLEZ,
Rafael RODRGUEZ,
Acisclo MARXUACH.
J. Gua LALLANDE.
se.
a.
U
i.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938. \
En torno al vivir y al morir
' ... ;
Por JLAN BOSCH
l/na noche, y esto ocurra en la capital de mi pala, estaba un escrk
fft la galera de cierto hospital, esperando momento propicio para
tar a un enfermo de su afecto. Contemplaba, al favor da la claridad
J\el patio lleno de florea, la enredadera que ganaba las macizas
eohtmilas y daba al sitio un amable aire de rincn hogareo; vela el
trajl de enfermeras, ola el grito de un rorro, y pensaba en la vida, que
bulla all y all luchaba por conservarse y all iba a repararte. Bello
f Mtterioso don el de la vida! aun.en tierras como la del escritor, don-
de ife puede cumplirse el fin primordial de la vida, que es realizar un
lOeal o satisfacer una ambicin; aun en tales tierras, donde todo esta
limitado al capricho de tal o cual persona, es grande y bello vivir.
TNnsaba el escritor en la vida esa noche y se deca que es divina
'greda la de poder ver, la da percibir los colores y las dimensiones, la
da goaar la presencia de una mujer hermosa, o la de una flor delicada
de poder utilizar los ojos en leer, es decir, en comprender el pen sa-
lo de loa otros mediante su vista; se abismaba en la idea de que
e que sus rganos auditivos reciban el ruido y la msica y de que
resonaban, templndose a travs de sus sentimientos, las obras de
Standes maestros de la msica; ea deca que l sufra y gozaba, y
peale amar y pensar, y que en su cerebro cabla el mundo y caban otras
ceaea que en la realidad exigen un espado infinito. Luegose afir-
maba a si mismo, por el slo hecho de vivir yo contengo el infinito
aoy entonces una parte del Todo que expresa al Todo, es decir, al
Dios autntico, no al pardal de tales o cuales sectas.
. Estaba el escritor embebido en si mismo, gozando la deuda de sen-
tirse agradecido de la vida y didndose que slo la vida era grande
. y que el universo inagotable, el universo finito, lo inconmensurable y
lo menudo slo vivan en .funcin de su vivir; recordando a Nletzche:
"Oh sol, qu serla de ti sin el hombre que te contempla?"; Jus-
fJeaado al filsofo alemn, porque l no poda eludir la realidad fsi-
ca dq su existencia esa noche, y no poda, por lo mismo, negar que todo
lo amable que trascenda del mundo, la luz, las flores, la enredadera,
su propia paz y las lejanas estrellas, eran en tal momento mero es-
, peeteulo de su vida, cuando vinieron a sacarle de su xtasis los queji-
dos de un pedente. Se quejaba el enfermo a la desesperada y tanto
prolong sus gritos que el escritor llam a un practicante y le rog
atender al dolido.
Es un infeliz campesino explic el practicante. No se perderla
gran cosa si muriera.
Decir eso en presenda de quien minutos antes se gozaba tanto
pensando en la grada de la vida, fu tan inoportuno como echar agua
en las brasas que arden. Algo muy agrio debi responder el escritor,
puesto que, tratando de justificar sus palabras, dijo asi el practicante:
Vivimos aqu cansados. Usted no imagina qu infierno es un hos-
pital. Dia y noche, noche y da, enfermos que entran y que salen. Todos
m quejan y todos .creen que van a morir ai no se les atiende de inme-
diato. Se pone uno que no sabe a quin acudir. Por otra parte, nos
acostumbramos de tal manera a la muerte, es tan frecuente que un se-
or a quien hemos estado tratando durante dos o tres meses y a quien
ya tenemos afecto se nos muera de golpe, que llega uno a pensar en
la ninguna importancia de la muerte. Desde luego, se hace cuanto se
puede por salvarlos a todos...
Mientras hablaba dejaron de orse los quejidos del paciente, aten-
dido sin duda por otro enfermero. Desenvolva el escritor la madeja de
sus pensamientos y empez a exponerlos en voz baja, como para si
mismo.
Amigo mi dijo, la vida es una sola y no se disfruta sino una
vez. Nada importa que a un entierro corresponda o suceda un nac- ]
miento. Nada tiene que ver una cosa con la otra. La vida es nica en
cada persona. Muerto usted, todo desaparecer: la tierra, la luz, la
alegra, el dolor, el amor. Lo que usted ve y cree eterno lo es mientras
usted lo aprecia. Lo que yo no veo, aprecio o comprendo, no existe.
Ms: ni siquiera ha sucedido lo que a mi me ha pasado y yo no r*-
na-^
cuerdo. Le hablo, desde luego, desde un punto de vista que puede pa
recer muy egosta, con un concepto simple de las cosas, casi podra de-
cirle que con sentido prctico de la existencia. En el momento de hun-
dirse usted en la nada, se deshar todo, amigo mi. De qu le vale a
usted que yo siga gozando de cuanto hay si ya usted no puede hacerlo?
No piense nunca, no imagine un instante que un enfermo muere; lo
-que muere es el universo, lo que desaparece es la creacin que ese
muerto no podr seguir apreciando. La vida es la ms cerrada de las
unidades, y de ah que ella sea la suma de todas las unidades. La muer-
te puede aceptarse nada ms despus de haberse hecho todos los es-
fuerzo" por evitarla, aun los que exijan sacrifidos cuantiosos; y es so-
Uunente bella cuando se redbe en defensa de un derecho de la huma-
nidad) en defensa de la justicia. Quien ofrenda la vida asi se llama
hroe. No crea usted que es hroe el conquistador, el militar victorioso
e el gobernante afortunado. Hroe es aquel que, sin aceptar nada en
cambia ni an la gloria, da su vida o las ventajas de su vida en defen-
sa" d los dems o de los derechos de los otros.
practicante ola al escritor y cada vez pareca ms sereno y ms
dulcemente asombrado de empezar a comprender razones tan senci-
llai y primarlas.
Un hombre no debe morir sino cuando ya sea Imposible sujetarle
la vida continuaba el escritor porque l vivir siempre fuera de si,
aas veces en el sentimiento amor de sus hijos, de sus hermanos, de
sus amigos; otras \tcrs en la necesidad sostn de los suyos; siem-
pre en el Estado contribuyente o su defensor en un momento da-
do-r- Pero aun hay ms: ese seftor campesino que est enfermo ahora
puede maana salvar de las acechanzas de una corriente traidora, de
tai-de un enemigo perverso, de las de un abismo disimulado, a un emi-
aeata cuyos servidos sean preciosos a la humanidad. Ese hombre no
debe morir a causa de un descuido porque l es til en su medio y en
tus posibilidades, pero todava puede ser mucho ms til. No ha odo
usted hablar de gentes oscuras que de la noche a la maana se han
elevado a la admiracin universal con un acto de arrojo?
C practicante no veia ya al escritor; le atenda religiosamente. Y
prosegua el que hablaba:
Ahora bien, no acaban ah las razones. Un grande hombre no lo
seria;'sin duda alguna, si en vez de ser hijo de determinados padres
lo fuera de otros. Hay una condicin biolgica precisa, heredada de una
persona fija, que hace posibles riertas cualidades extraordinarias. Cree
usted que Beethoven hubiera sido Beethoven si nace de otros padres,
an de un hermano del suyo, pongo por caso?
No replic en voi baja el ya apesadumbrado oyente. Proba-
blemente no.
Pues bien: ese campesino que se quejaba puede ser el padre de
Domingo 11 de setiembre ci 1938.
SAN JUAN
fialto: "Siempre hay una Mujer"
(There's Alwmys a Woman) con Joan
Blondell y Malvyn Oouglas.
MARTI: "Hijos sin Hogar" (My Bill)
non Kay Francia. Aniu Loulie, Be-
mu GranvlUr y Dlckle Moore.
LUNA: "Pasin Salvaje" (Her Jungla I
Lo ve i con Dorcthy Lamour y Ray
Mllland.
TRES BANDERAS: "Lea Aventuras
de Mareo Polo" con Oary Cooper y l
Sigrld Curie.
fUREKA: (Puerta de Tierra) 'Xas I
Aventuras de Marco Polo" (The Ad-j
% entures o Marco Polo) con Oary
Cooper.
MARTI: (Puerta de Tierra) "Qold
Dlggers en Parla" con Rosemary Lae
y Rudy Vallee.
8ANTURCS. RIO PIEDRAS. CATARO,
CAGUAS, OUAYAMA
FOX: (Mli-amar) "Silencio de Mu-
Jer" (You and Me) con Oeorge Raft
y Sylvia Sldney.
LIBEBTY: (Parada 15) "Maestro Le-1
vita" con Pepe Arlas.
ENCANTO: (Pda. 18. Carr. Nueva) ,
"La Divina Emhurtara" con Carle
Lombard y Fredrlc March.
MARTI: (Parada 16 1|3) "Bajo el
Cielo de Mjico" con Rafael Falen,
Lorenzo Barcelata y Chafln.
PARAMOUNT: (Parada 1) "Rebeca"
fRabecca o Sunnybrook Farm) con
Shlrley Temple y Randolph Scott.
FUERTO RICO: (Parada 31) "El Cal-
varlo de una Esposa" con Consuelo
Frank y Rene Cardona.
POPULAR: (Parada 31) "Verdugo de
si Mlamo" cOn Aklm Tamlroff y Oall
Patrick.
EELICIAS: (Pda. 33, Carr. Nueva)
"La Pecadora de Broadwsy" con Oln-
ger Rogara y James Stewart.
CAPTOL: (Parada 34) "La Falsa Jo-
eette" (Joaette) con Simona Simn,
Don Ameohe y Robert Young.
MARTT: (San Mateo) "Chlcoa de la
Prensa" con Adellta Trujlllo y Ral
Taln.
IMPERIAL: (Bo. Obrero) "Msica pa-
ra mi Dama" (Muslc for Madame)
con Nio Martlni y Joan Fontalne y
"Cna Carrera con la Muerte" con
Frankla Darro.
SAN JOS: (Calle Loza) "La Bata-
lla de Broadway" (Battle of Broad-
way) con Vctor McLaglen, Brlan Don-
levy y Loula Hovlck.
SAVOY: Calle Loza) "Las Insacia-
bles de 1937" iGlod Dlggers of 1987)
con Dlck Powell y Joan Blondell.
MARTI: (Bo. Obrero) "El Desfila
Triunfal" (Hit Parade) con Phll Re-
an y Francea Langord.
ESTRELLA: (Hato Rey) "Aires del,
Hawi con Bobby Breen y
RAREZAS^CINE
i
Por e! Capiln Hoscoe Faweelt
I500_TDVJALlDftDCS DE Go.
LOPES Sfc LUAPOW LO IL P
UftJLA \BLA.Wea. NIEVE? Y
IOS 1BTE CUSS "
AQy
CoopeR
CE
SU PQlMERA MO
VIA .QUIEM SE CA-
SO'
FAQMACE UTICO..,
Siguiendo el progreso
de Aguadilla
E LA Acrroiz,
OC CEMTA
eow ma' pco-
FESOGCS UHh
S/s7CSlTAOS
COMO _
ADMII3AD0B5/0
?i
f Clrwi *t*vlrv, I'.-
Tal da como hoy
Tal dia como hoy, setiembre 11,
ocurrieron los siguientes hechos hls
trlcos:
Setiembre 11: En 1844 naci en
Bayamo el Ilustre patriota y poe-
ta cubano Jos Joaqun Palma. Mu-
ri el dos de agosto de 1911. In-
Ned cansable portavoz de la revolucin,
SD,r"- al cabo de un lustro de ceftir la
VICTORIA (Rio Piedra) "Cuatro banda guerrera en los campos de
^.r
te a Jamaica, Nueva York y Cen-
Mid a Frayer) con Loretta Young y
Richard Greene.
MARTI: (Ro Piedras) "La Escuela
del Crimen" (Crlme School) con
humphrey Bogart.
REX: (Catafio) "Almaa sin Rumbo"
(Slnners ln Paradlse) con John Bo-
les y Madga Evans.
ALCZAR: (Cagues) "Embrujo del
tro Amrica. P^ro las cuerdas de
su lira nunca dejaron de vibrar al
recuerdo sagrado de Cuba, de aus
ansias de libertad e independencia.
Alcanz Palma en el extranjero
lauros realmente preciados, como
i la medalla de oro, que le fu en-
Trpico" (Tropic Holiday) con Mar- tregada por el Presidente de Gua-
ye, Dorothy Lamour y Tito,' tmala en 1879. Tambin goz la
distincin y el orgullo de ser 1
autor de la letra del Himno:Na-
Ouusar.
CALIMANO: (Ouayama) "Vida Bo-
hemia" con Rosita Daz, Manuel Li-
gero y Josa Crespo.
Nuestras hijas
El drama que electrific a el mundo!
Hroes del Trpico
Cinco hombres encerrados en la cmara de la muerte ms extraa
que se ha fabricado... no como reos, sino como hroes. Un argu-
mento emocionante de amor, herosmo y valor flirteando con la
muerte.
La hija que va a casara: Pe-
ro pap, no creer t entonces que
lo que vive
dos pueden vivir con
uno?
Padre.Sin duda, hija. La prue-
ba est en que tu mam y yo vivi-
mos con menos de lo que gastas t.
(HUMORIST.)
cional Guatemalteco.
Setiembre 11: En 1759 fu pro-
clamado Rey de Espaa el monar-
ca Carlos III.
Setiembre 11: En 1S24 naci en
.el Castillo de Polsonniere. en el
bajo Vendomols. Fierre de Ronsard,
considerado como el Divino poeta
de la gracia y de la galantera
francesa.
Setiembre 11: En 1808 muri en
Bogot, Colombia, Jos Celestino
Mutis, Insigne botnico y apstol
de la ciencia, astrnomo, filsofo
y naturista. Habla nacido en C-
un Beethoven, de un Edison. Piense eso siempre. Vea en cada hombre
lo que podra ser o lo que podrn ser sus descendientes.
Cali el escritor. El practicante no alzaba la cabeza. Apenas si se
ie velan las manos, inmviles y clareadas por la luna.
Y los criminales?pregunt tmidamente.
Un criminal es tambin un hombre, con tanto derecho a disfru-
tar su vida como usted y como yo. La sociedad est en el deber de pre-
pararlo corrigindole, para que goce noblemente esa vida siendo til a
sus semejantes.
Sin embargo, hay pueblos que matan, que Inmolan. La pena de
muerte, por ejemplo...
Amigo mo le interrumpi el escritor, no evitar la muerte,
suprimir la vida o contribuir directa o indirectamente a suprimirla, es
un crimen; pero matar legalmente, tras el ampaR de la ley; matar
framente, en nombre de una justicia que ve a travs de su venda, eso,
amigo mo, no es un crimen: es una monstruosidad.
Dijo que si. con la cabeza, el practicante; call el escritor, y ambos
quedaron sumidos en la contemplacin del jardn, de la enredadera.
Hasta que un canario empez a cantar y llen de trinos la apacible
noche del trpico.
diz. Espaa, el 6 de abril de 1732,.
pero todos sus estudios investiga-
ciones y descubrimientos los rea-
liz en Colombia.
Setiembre 11: En 1611 naci en
Sedn. Henri da la Tour D'Auverg-
ne, Vizconde de Turena, Mariscal
de los Ejrcitos de Francia. Era
el segundo hijo de Enrique. Du-
que de Bouillon y Principe Sobe-
rano de Sedn por su segunda es-
posa Elizabeth, la hija de Guiller-
mo el Silencioso y Principe de
Orange. A los catorce aos se fu
a "aprender la guerra" en el cam-
po de batalla, con su to, Mauricio
d? Nassau, y empez su carrera
militar como simple soldado de la
escolta de ste. El Cardenal Ri-
chelieu, que era entonces el brazo
fuerte de Francia, le hizo coronel
.n 1630. En 1642 era segundo co-
mandante de las tropas francesas
que conquistaron el Rousilln.
A la muerte del Cardenal Ma-
zarino en 1661. Luis XIV tom las
riendas de Francia y una de sus
primeras disposiciones fu el nom-
bramiento de Tunen* para el em-
pleo de Mariscal General de los
Reales Ejrcitos.
Uno de los hecho de armas ms
importantes en la vida de Turena
fu su victoria en la Batalla de
las Dunas, *n la que mandaba el
ejrcito anglo-francs que luchaba
contra el ejrcito espaol a cuyo
frente estaban dos figuras de la
ms extrema importancia. Don
Juan de Austria, el que fuera h-
roe de Lepanto, y el Principe de
Conde.
Hace veinte aos
La Guerra Mundial dia
por da
11 DE SETIEMBRE, 1938
Los franceses han avanzado li-
geramente, llegando al pie de las
colinas de Saint-Gobaln y de la
meseta de Malmalson. El contra-
ataque alemn, aunque de gran in-
tensidad, ha fracasado. Las fuer-
zas teutonas tenan orden de re-
conquistar esos puntos costare lo
que costase.
Entre tanto, detrs de la salien-
te de Saint-Mihiel, las tropas nor-
teamericanas se estn moviendo
Por Rafael Igarta
"La Villa del Ojo", como cario-
samente 'llamamos a nuestra ciu-
dad de Aguadilla, por fin ha des-
pertado del letargo en que se en-
contraba para convertirse hoy dia
en una da las ciudades ms pro-
gresistas de Puerto Rico. Todos sus
habitantes, las autoridades muni-
cipales, las insulares, las asocia-
ciones cvicas, nuestros senadores
y representantes no cesan en la-
borar en pro de la ciudad con tan
buen xito que la frase ya gastada
de que Aguadilla estaba llamada
a ser "una playa de pescadores",
est ya olvidada y hasta nos da
mucha gracia cuando la olmos.
Es mi propsito dar a conocer a
los habitantes de la Isla las dife-
rentes obras que se han construido
ltimamente en Aguadilla que lan-
to la van a beneficiar y de los di-
ferentes proyectos en estudio.
En primer lugar tenemos al hr-
! moso Parque de Coln el cual j a
j ha sido inaugurado, y todos cono-
1 cemos de sus bellezas y en*nn'os.
El Hospital de Distrito, un ma-
jestuoso edificio a la entrada de
la ciudad por la parte norte casi
est terminado, y dar albergue
g 300 pacientes, lo cual soluciona-
r' el grave problema de la hoepfa
tallzacin de personas insolventes
en Aguadilla y su distrito.
Los trabajos en el nuevo acuedjc
to y su planta de filtracin van
muy adelantados y dentro do peo
tiempo los aguadillanos Miaremos
usando agua completamente pura
y saludable, resolviendo el grave
problema y a la vez eliminando lus
epidemias del tifoidea que ri can-
do en vez nos visitaban, causando
muchas desgracias.
Adems, ya se Inaugur el nuevo
Cuartel de la Polica, un bello edi-
ficio situado en la calle Prognes y
construido con fondos de u PRR.
Tambin ya se ha empezado en la
"Villa" la construccin de dos mag-
nficos teatros modernos, y asi los
amantes del cine podrAn escoger
la**pelicula y el teatru (ue ms les
agrade.
Tenemos un nuevo sitio de recreo
con el sugestivo nombra de "Car-
den Paradise" en el cual Ih sole-
dad aguadillana, puede divertirse
bailando y oyendo buenas orques-
tas.
En cuanto a los diferentes pro-
yectos en estudio y
hecho hay dos da suma importan-
cia:
La construccin del rompeolas y
del muelle en la baha de Aguadi-
lla sin duda alguna n-irl do nues-
tro puerto uno de los ms impor-
tantes y por consiguiente ms visi-
tados, trayendo consigo innumera-
bles beneficios para la comunidad
en general.
El otro proyecto y en el cual el
"Club de Leones" de la ciudad es-
t muy interesado, es embellecer y
construir un parque en el "Parte-
rre", nombre que se le da ni "Ojo
del Agua" y sus alrededores, sitio
que dar mayor solaz y espnret-
m'ento a los habitantes de Agja-
dilla. Adems, es una pona deri-
vndose el nombre de la "Villa del
Ojo" de ese sitio, ste se encuen-
tre en tan mal estado dando un
aspecto de abandono.
Despus de haber enumerado los
diferentes progresos da nuestra ciu-
dad, solamente nos falla hacer
algo por eliminar el aspecto des-
agradable que realmente dan al vi-
sitante las muchas cr.sliss en es-
tado de abandono que se encuen-
tran en los diferentes cerros <,ue
circundan a nuestra dudad per el
lado este. Este problema podra
resolverse ayudando a las personas
pobrecitas que las habitan con n,a-
dera y pinturas para que las arre-
glen. El dinero para este fin podra
obtenerse por recolecta popular, y
Esta noche por la radio
Programa* que en la noche de hoy
domingo trasmitirn laa principales
estaciones de Europa y Amrica:
Radioemisora* de la NBO. (Circui-
to Rojo, hora ds Puerto Rico)
7:30Orquesta de baile.
8:00Don Ameche. Nelson Eddy y
Dorothy Lamour.
0:00Tiovivo de Manhattan.
9:30lbum de Msica Familiar
Americana.
10:00Orquesta de Horace Heiot.
10:30Programa de la Universidad
de Chicago.
11:00Noticias.
11:30 Banda de Ray Klnney.
13:00Orquesta de Larry Clinton.
13:30-Orquesta de Eraklne Haw-
' Radioemisoras de la NBC. (Circuito
Azul, hora de Puerto Rico)
7:30Harrlaon Knox. tenor.
8.00Draraatlr acin.
8:30Canciones que recordamos.
9:00DramatiEflCtn.
9:30Walter Wlnchell.
9:45Irene Rlch.
10:00Connlerto del Qrant Parle.
10:30Charla v msica.
11:00Regale Chllds y su banda.
11:30Orquesta de Che Farree...
Eatacin Radio-Colonial. Par*. (Ho-
ra de Puerto Rico) (L. O. 98 m. 24
11.885 Kc.l (33 m. 60 11.718 Kc.)
7:00Discos.
7:95Crnica esportiva por el se-
or Peeters.
a :00Informaciones en francs
cotizaciones.
8:30 Informaciones en espaol.
8:35Informaciones en portufua.
8:50Correo de Franela. La vida
de Paria (en espaol).
9:00Discos.
9:15Fin d* la emisin.
9:30 Discos.
El sitio de Corinthe (O. Rossin,
ora. Sinf. de Miln: Slgurd (K. Re-
jar): mi Bl ruido de los cantos,
canto: Thlll: (b) K tu Frea, canto:
Fnrirze: Alessandro Stradella (F. Flo-
tow). aperttire. orq. FU. de Juondrea.
I-La muda de Portlcl (D. F. Auber),
Oran aire de la Patria, canto: Kal-
aan Bechmana: Mlrellle (Oounodl:
ra) Cancin de Magall, (b) La fe en
su antorcha, canto: Srta. Freldy
Rambaud: telo (O. Verdl). baile orq.
FU. de Vlenne.
10:15Informaciones en frana* y
cotlraclnnes.
10:40Discos.
y
11:00-informacione* en Ingle*.
11:30Discos.
11:25Correo de Franela: La Vida
da Parts (en ingls).
11:40Informaciones en alemn.
12:00Fin de la emisin.
Estacin BBC. Londres. (81.58 m.
Hora de Puerto Rico)
7:20Servicio religioso protestante
transmitido desde el estudio.
8:05Recital de vlolln por Josepb
Pessac. Elega (Rachmanlnorf. srr.
Hubay). Lour (Msttehson. arr. W,
H. Reed) Fuga en La (Tartlnl, arr.
Krslaler).
8:20 "Blg Ben". Programa en ln-
gla sobre la conocida campana que
da la hora en las transmisiones de
Londres. Obra de Jonqull Antony y
produccin de Leslia Stoke*.
8:40Resumen semanal noticioso f
resumen deportlTo en Ingls.
t:4SSeal horario del Obitr-
vatorio de QreenwlcH
9:00Blg Ben. Recital de plano pof
Joan Boulter. Rond en MI bemol,
Op. II (Hummel). Tres pieza*: (1)
Aire chilena (2> Marina (3) Paisa-
je (Prspero Bisquertt). Tre Etu-
des Tableaux: No. 5 en MI bemol
menor. No. 2 en La menor y No.
6 en La monor (Rachmanlnorf).
9:30Blg Ben. Reaumen semanal
noticioso y resumen de los progra.
mu para la semsna entrante, en
castellano.
9 45_Noticias en portugus.
10:00Fin de la transmisin.
Estacione DJA. DJQ. DJN, Berln,
(Hora de Puerto Rico)
5:50Apertura (alemn, castella-
no!. Cancin popular alemana.
5:55Saludos a nuestros oyentes.
8:00La princesa en el "Olasberg".
Escena fbula.
8:80-Msica da Instrumento* da
viento.
8:45Nottclas mundiales y alenta-
ras (alemn).
7:00Congreso del Partido Naclo-
nalsoclallata 1938.
8:15Noticias mundiales y alema-
] (castellano).
10:00Noticias (alemn).
10:15Concierto ameno.
10:45Can
Canta la eompceltora.
11:00Alegre velada muslrr.l.
11 .-noNotlclaa /castellano).
11:45Saludos a nuestros oyentes.
Fin (alemn, castellano).
CRNICAS DE GAGUAS
Por A. Martnez Garca
Corresponsal
Boda Johnson-Bunker
Reciente mente se verific en
Long Island. Nueva York, la boda
de la bella seorita Ruth Isidora
Bunker Aponte, hija de los esposos
Bunker-Aponte, con el arquitecto
neoyorquino, Mr. Walter Johnson.
La seorita Bunker estaba, des-
La seorita Azize es hija de los
esposos sirios Azize-Mawad, comer-
ciantes muy conocidos en esta ciu-
dad.
Padre Juan B. Acevedo
Su Ilustrisima Monseor Edwin
Byrne, obispo de la Dicesis del
Norte de la Isla de Puerto Rico,
ha nombrado al Padre Juan B.
Acevedo. quien desempeaba el
de hace varios meses, pasndose c"go de prroco de la Iglesia de-
una temporada en la residencia de
sus hermanos Wood-Bunker.
Deseamos, por mediacin de es-
tas lineas a los hoy esposos John-
son-Bunker las mayores felicida-
des en su nueva vida.
Rosita Azize Mawad
Embarc por Ponce, con direc-
clon a New Orleans. donde cursa-
r estudios en la Universidad de
Loyola hasta obtener el grado de
Naguaho, para desempear igual
cargo de dlrcetor espiritual de la
Iglesia catlica de Las Piedras.
El Padre Acevedo es natural de
Lares. Su labor religiosa en Na-
guabo ha sirio muy fecunda. All
se le tiene en la ms alta estima-
cin, por cuyo motivo Naguabo ha
sentido mucho este traslado y la
comunidad de Las Piedras se ha
alegrado sobremanera al recibirla
en su seno.
"Master" en Farmacia, la seorita ,
Rosita Azize Mawad, quien posee Nuevo profesor de
el Bachillerato de Farmacia de la agricultura
Universidad de Puerto Rico.
Deduccin
Vecino. Es hermanita o her-
manito lo que aca^a de llegarte,
Manuel?
Manuel (disguetado). Oh es
mujer! Acabo de ver que 1 es-
taban poniendo polvos.
The Reformatory Pillar.)
hacia el frente en ambos flancos,
preparndose para lanzarse al ata-
que al da siguiente y cortar la sa-
liente. Por primera vez las tro-
pas norteamericanas se preparan a
llevar a cabo una ofensiva, propia
e independiente, y no como parte
integrante de fuerzas britnicas o
francesas.
estoy seguro que todos los aguadl-
llanos ayudarn, solicitando ade-
ms la cooperacin de las diferen-
tes instituciones, cvicas de la ciu-
dad.
Tambin se podra pedir la co-
operacin de la Adminwtrnc'n de
Reconstruccin de Puerto Rico en
cuanto a este fin.
Yo exhorto a todos los comptie-
blanos mos a seguir laborando y
luchando por el progreso y engran-
decimiento de nuestra ciudad na-
tal.
Hemos tenido el placer de salu-
dar en esta ciudad al seor Julia
A. Rodrguez, quien ha sido nom-
brado por el Departamento del
Educacin para desempear en laa
escuelas de esta ciudad. el cargo
de profesor de Agricultura.
El profesor Rodrguez posee el
grado de "Master" en Agricultura
de la Universidad de Cornell. Ea
adems capitn de la Reserva de
los Estados Unidos, habiendo esta-
do en servicio activo ltimamente
en el CMTC en Camp Buchanan,
donde nos fu presentado por el
comandante Modesto E. Rodrguez,
jefe ejecutivo del CMTC
Otro estreno da V W1*-*^" '"
METRO. GOLDWYN MAYER en el
BROADWAY Ponce
HOY DOMINGO Y MAflANA LUNES
Y adems un ihort da CARRERAS DE GALGOS.
ASPA FILMS -JUAN OROL, presenta:
Consuelo Frank Consuelo Moreno
Juan Orol Rene Cardona
Sal Zamora
(El Gordito
DE
UNA
ESPOSA"
"La Pecadora
de Broadivay'
Chispeante comedia que rela-
ta la aventuras deliciosas de
un romance volcnico entre
una cupletista de la gran va
blanca y un joven y tmido
profesor de una universidad
pueblerina.
A Littl. Daah o Ging.r
Upaita a Collega Townt
Distribuida por: FERNANDO J- CORTES.
SEORA: Si su marido U ha do
ptrdiando 1 respeto y ti cario qut
todo hombro dobo o la compaera do
su hogar, llvalo a ver:
"EL CALVARIO DE
UNA ESPOSA"
ESTRENO*
PUERTO RICO
HOY Y MAANA
^^^
msasssoB
HOMENAJE A LAS ESPOSAS, reflejo
fie! de la tragoda do muchos hogares
sumidos en la misara y al abandono
dobido a la falta da escrpulo da mu-
chos hombros inconscientes da su res-
ponsabilidad como
"ve**
iw*u~~dMS7J!>
SSO-SAOIO MCtWII^ *"
TEATRO
DELICIAS
(Santuree)
- HOY .
Dist Modal Eira Ixeh.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938.
Aumento de produccin azu-
carera mundial en 1937-38
El Negociado de Economa en Washing-
' ton hace un estudio de las estadsticas
Por Htrry W. Frantx
WASHINGTON, D. C, setiembre
(P U).Declara el Negociado de
Economa Agrcola en un estudia
oficial sobre las estadsticas mu-
s, diales del azcar que las exlaten-
cas de ese producto continuarn
"*n un nivel relativamente alto du-
rante la temporada de mercado
que empez ms o menos el pri-
mero de eete mes de setiembre, pe-
ro agrega que se nota una baja en
la produccin domestica de los pal-
ee Importadores de azcar.
Teniendo en cuanta la rantidad
de azcar dejada de un ao para
r* otro que veinticinco Importantes
pases productores tenan a prin-
cipios del 1937-38 y contando tam-
bin la produccin mundial, las
odatencias en el 1937-38 sumaban
eomo 38,473.000 toneladas cortas,
al lado de 38.528.000 toneladas cor-
U( 'en el 1936-37. En las ltimas
. dos temporadas las existencias han
alimentado romo 3.600.000 tonela-
da*, o sea 10 por ciento, sobre las
- recientes bajas existencias de 1934-
35,,
"La produccin de azcar en el
-3Sr*38 subi estableciendo un nue-
.VO rcord y marcando la quinta
"temporada sucesiva de aumento
desde el nivel de depresin que se
"tocd en el 1934-35," dice el Nego-
ciado de Economa Agrcola en su
eetudlo.
"Se indica que la produccin ha
totalizado 34.965.000 toneladas cor-
tas; lo que es levemente ms que
Si revisado clculo de 34.667.000 to-
neladas producidas en el 1936-37.
Fu como 7.800.000 toneladas o 29
por ciento ms que la relativamen-
te baja produccin del 1934-35. To-
do el aumento de la produccin en
la ltima temporada ocurri en la
remolacha, pues la produccin de
azcar de cana baj levemente.
"La produccin de azcar en los
pases Importadores baj romo cln-
C0 por ciento en el 1937-38, si se
compara con el alto nivel alcan-
zado en el 1936-37. Esta fu la ms
.grande interrupcin que ha tenido
lugar en la tendencia a subir que
ha seguido la produccin en el In-
dicado grupo de nalses desde el
balo nivel del 1918-19.
"En contraste, la produccin de
loa principales pases exportadores
tomados en conjunto ha continua-
do aumentando y estableci una
alta cifra con la rpciente tenden-
cia a subir rpidamente que empe-
l en el 1933-34. En el 1937-38. sin
embargo, la produccin en este
grupo era todava cerca de 2.000.000
de toneladas menos que el alto rcord
de produccin en el 1928-29 con 19.
132.000 toneladas.
"La reduccin en la produccin
de .azcar en el grupo importador
ba tenido lugar grandemente en el
Canad, la Gran Bretaa. Irlanda.
Yugbeslavia, Turqua y Japn. To-
cante a la India, las cifras son a
baje de "gur". un tipo de azcar
que polariza alrededor d* 60 era-
do. All la produccin baj de 7,
MS.000 toneladas cortas en el 1936-
37 a 5.908.000 toneladas cortas en
el 1937-38. Si esta azcar se con-
virtiera a una base cruda de 96 gra-
d, la disminucin en toneladas
no aparecera tan subida y el total
de loa pases Importadores como
un grupo serla aproximadamente
15,341.000 toneladas en el 1937-38.
al lado de 15,636,000 toneladas en
el 1936-37.
"Los aumentos en produccin
fueron bastante generales en lo*
pases exportadores de Europa, en
alguno* de los pases productores
de azcar de cafta en las Indias
Occidentales y en la Amrica del
Sur y corrientemente por toda
frica y las zonas exportadoras de
Alia.
"La produccin de la azcar de
cana en" Sudamrica aument le-
vemente en el 1937-38 sobre la pro-
. duocln de la temporada anterior.
Fu la segunda mayor produccin
qut se tiene en rcord, superada
nicamente por la gran produccin
dt 1935-36. Los pequeo* aumentos
'en el Brasil, Paraguay y Colombia
lograron contrapesar con creces las
Importantes reducciones en Argen-
tina y en la Guayana Britnica.
El consumo mundial de azcar
durante el ao 1937-38 totaliz 32,
106,000 toneladas cortas en valor
crudo, de acuerdo con un estimado
preliminar informado por F. O.
Llcht., de Magdeburg (Alemania).
Esta cantidad representa un au-
mento de como 900,000 toneladas
sohre el total consumido en el
1938-37 y marca un nuevo rcord
en el consumo mundial, segn la
Informacin del Negociado de Eco-
noma Agrcola.
En esos clculos el azcar "gur"
de la India Britnica es convertida
a una hase de 96 grados en crudo
y por lo tanto los totales no son
estrictamente comparables con los
clculos de produccin de la India.
El consumo mundial del azcar to-
c un relativamente bajo nivel de
26.496 000 toneladas corta en el
1932-33 pero desde entonces ha ve-
nido aumentando gradualmente.
Tomando como hase de compara-
cin las cifras del 1936-37, el con-
sumo del azcar aument durante
el 1937-38 en cada uno de los gru-
pos continentales, con excepcin de
Asia, donde las bastante marcadas
reducciones en India. China y las
Filipinas contribuyeron con creces
a contrapesar los leves aumentos
en el Japn, Java y otras reas.
En las Amricas. incluyendo las
Indias Occidentales, el consumo del
azcar en el 1937-38 (tomando los
primeros clculos) fu cinco por
ciento mayor que en el 1936-37. Es-
tos clculos indican un aumento de
como 200.000 toneladas para Esta-
dos Unidos, mientra que las en-
tregas efectuadas por los refinado-
re, factoras, etc., durante el pe-
riodo de julio a junio 1937-38 se
acercaron a cerca de 480.000 tone-
ladas del total del periodo corres-
pondiente del 1936-37.
Aunque las entregas no repre-
sentan el verdadero consumo espe-
cialmente durante un periodo de
bajas en la actividad de los nego-
cios, debido a la reduccin en las
existencias invisibles, si indican
una marcada baja en el consumo
de Estados Unidos en el 1937-38. al
lado de la anterior temporada. Por
tanto, es probable que el consumo
total del 1937-38 para las Amrl-
ras, incluyendo las Indias Occiden-
tales, no sea mayor que en el 1936-
37.
Para Europa loa primeros clcu-
los indican un total de ronsumo
como cuatro por ciento mayor que
en el 1936-37, con Busia responsa-
ble de la mayor parte del aumento.
Si se excluye a Busia. el total de
1937-38 es ms o menos Igual que
el de la temporada anterior, ya
que los pequefios aumentos regis-
trados en algunos pases quedan
contrapesados por las disminucio-
nes en otro.
Efos cambios han sido substan-
ciados por el informe del consumo
en el periodo de setiembre a abril
inclusive, en 13 de loa paites euro-
peos, sin contar a Busia, el cual
Informe demuestra que en el 1937-
38 se consumieron 5.096.000 tonela-
das, al lado de 5.091.000 toneladas
en el 1936-37.
El consumo de azcar, en Asia
durante el 1937-38 es levemente
menor que la temporada anterior
debido principalmente a la marca-
da baja en la India. En alguno
otros pases ocurrieron leves cam-
bios con los aumentos de unos pa-
ses contribuyendo a contrapesar
las disminuciones de los dems.
El consumo del azcar en frica
y en Oceanla es algo ms alto que
en el 1936-37 y probablemente es-
tablecer un nuevo rcord en cada
rea.
POLTICA norteamericana
Ms que poltico es gravemente racial el significado de la derrota de
Roosevelt en las jornadas demcrata* de agosto
Conyugal
Han descendido al borde mismo
del lago: enormes montaas y r-
boles gigantesco se alzan en tor-
no.
Marido. No es verdad, que uno
se lente pequeo e Insignificante
ante etta majestad de la Naturale-
za?
Ella. Ciertamente que no; lo
que ea yo no me iento pequea y
mucho menos insignificante.
(COLLIEBS).
Qlostbra
. Una cabeza pulcra y peinada coa esmero es
. una grao ayuda para obtener xito en loi ne-
gocios y en la vida locial. Para conservar iu
cabello aludable, fuerte y dcil, haga Ud. estoi
Apliqese na poco de Cloitora todo lo da
i al peinarte o cepillarse. So cabello le mantendr bien arreglado y
elefante, sin eee aipecto gruoio que dan loa fijadores comunes.
. Glostora corrige el cabello demasiado reseco y le da nueva
efda, ooeeo brilla Suaviza y baca lexible el cabello mi rebelde,
mantiene tao y fuerte el enero cabelludo. Por qu no baca
Ud. la prueba hoy mismo?
Va elegancia y esplendo* al cabello
__
NUEVA YOBK.
mo un caballo de raza a quien no
se puede detener despu de haber
ganado la carrera" Ellison D.
Smith segua desbocado en su cam-
paa poltica del Estado de South
Carolina dias despus de haber
triunfado el 30 de agosto sobre
u contendor el gobernador John-
son, recomendado del presidente
Roosevelt. Ms de 35.000 voto de
mayora en la "primera" demcra-
ta, que equivale a la eleccin en
un Estado donde no hay prctica-
mente republicano, no bastaban
para aciar la ed de victoria de
este veterano de ei campaas se-
natorinle que lo sentaron bajo
el Capitolio de Washington por 30
aos seguido.
Donde Roosevelt fabri-
c un lder y mrtir
A pesar de sus treinta aos de
Senador federal "Cotton Ed" Smith
no habla descollado en escala na-
cional. En cambio fu la figura do-
minante de.la poltica de los Es-
tados Unidos en las dos o tres se-
manas que precedieron a su triun-
fo. Autor de esta metamorfosis
fu* el propio presidente Boosevelt.
Apuntando sus caones contra l
por ser un demcrata no suficien-
temente adicto al nuevo Evangelio
de New Deal, Boosevelt lo ungi
lder y mrtir; lder de los dem-
cratas tradicionallstas que batallan
por recuperar el control del parti-
do y evitar que Boosevelt se reeli-
ja o imponga a su sucesor en 1940: |
mrtir de la causa de la "libertad
de los Estados" contra la "Invasin
de Washington", de la "santa Ins-
titucin de la supremaca de la ra-
za blanca en los Estado* dci o i".
El prejuicio ra-
cial intacto
Roosevelt calcul mal al parecer
la pujanza del prejuicio de raza
que dorma en loa territorios Que
formaron la Confederacin. Crey
que sus doctrina de reforma o-
cial y redencin econmica de lo
pobres se sobrepondran a concep-
tos y odios que deban haberse o'-
vidado en los 75 aos transcurrido
desde la Guerra Civil. No es l el
nico sorprendido con el gravsimo
efecto que su intento de "purgar"
al Congreso de demcratas reac-
cionarios ha tenido en el "slido
Sur" de su partido. Segn todas
las apariencias ha destapado la
-vlvula de una caldera muy carga-
da de vapor que ya no es posible
contener.
En la convencin de 1936
Para mostrar prcticamente su
credo de tolerancia racial y de
Igualdad humana los lderes dem-
cratas llamaron a un pastor pro-
testante negro a rezar oraciones
Inaugurales en una de las sesiones
de la Convencin Demcrata, que
proclam por segunda ver a Boose-
velt en 1936. Era un gesto tctico,
adems, para la" captura de los su-
fragios negros fuertes en muchos
distritos del Norte. Slo" un hom-
bre se levant para protestar; e
levant y se march de la Conven-
cin y de Flldelfla declarando:
"No me importa que recen por
mi negros, blancos, rojo o amari-
llos; pero si me Importa que algu-
nos de ellos recen politicamente
por mi". Ese hombre fu Ellison
Smith, Senador de South Carolina.
Se crey entonces que Col ton Ed
habla cometido la ms grande de
sus mucha "gaffes" poltica. Pos
aos despus, en este 30 de agosto
de las primarlas en South Caroli-
na, se ha probado que "Ed" cono-
ca mejor el tablero poltico que
loa Jete jabn* del K'v Deal.
Cmo se despoj del su-
fragio a los negros del sur
Si; el recuerdo de la Guerra Ci-
vil est latente en el Sur; ms que
ese quema an el de la era de re-
construccin que le sigui, cuando
los negros flamantes de poder elec-
toral recin adquirido desde que
dejaron de ser esclavos se alia-
ron con los "carpethaggers", polti-
co corrompidos del norte, para
Imponer gobiernos estaduales In-
juriantes para los blanco. Surgie-
ron entonces los Ku Klux Klan y
lo Camisetas Bojas que respondie-
ron con el terror blanco a la vio-
lencia oscura y reconquistaron la
"supremaca" perdida en loa cam-
pos de batalla y en las urnas.
No era posible volver a la escla-
vitud ni despojar a los negros de Su
ciudadana pero mH medios fueron
ideados para mantenerlos fuera de
las jornadas electorales. El rgi-
men de "un partido", el demcra-
ta que domina en el Sur sirvi al
efeto; los negros fueron excluidos
de las primarlas demcratas, lo
que equivala a excluirlo riel su-
fragio. Leyes y reformas de las
constituciones de los Estados, fue-
ron sancionadas que en el hecho
anularon el sufragio de color. Re-
quisitos extremos de educacin, es-
tipulaciones complicadas que los
negros no podan cumplir, etc. sir-
vieron al efecto. Pero sobre todo
ahi estaba la amenaza de los capu-
chones negros y de las camisetas
rojas. Durante algn tiempo los
negros lucharon: hace unos cin-
cuenta aos abandonaron la re-
friega y se sometieron a no parti-
cipar en tas luchas electorales. La
sumisin negra pareci borrar la
animosidad blanca y asi estaban
las cosas, en una especie de tregua
de cincuenta aos en la lucha de
razas, cuando el New Deal de
Roosevelt tom c>nrol t\ partido
El negro y el New Deal
Con Roosevelt apareci una ex-1
trema complacencia y simpata por
el negro en Waihlngton motivada
por la fuerza electoral de los ne-:
gros en el Norte, segn unos, por '
inclinaciones Ideolgica de igualdad
que alienta a los consejeros de ex-i
trema Izquierda de la Casa Blan- \
ea. segn otros. Lo cierto ea que
desde hace tiempo corra de boch
en boca por el sur una "llamada
las armas"; el pelrgro negro esta-
ba a la puertas. El CIO de John
Lewls pretenda organliarlo en
Igualdad con los blanco en los
sindicatos obreros con el apoyo de
la Casa Blanca; loa comunistas
metan su rqano en la parrilla ra-
cial en favor da los negros; circu-
laban fotografas, n que aparecan
destacadas personalidades del New
Dea!, entre ello la seora del
Presidente, en grata compaa de
negros.
El intento de Booseve*lt de aplas-
tar a Ed Smith, el apstol del ex-
regrinacin a la estatua del gene-
ral Wade Hampton, que la fund,
explic que su triunfo era slo el
comienzo del reafianzamiento de la
supremaca blanca amenazada des-
Arrlba: Roosevelt estrechando la mano de bu "amigo" el senador George
momentos antea de pronunciar su discurso en que pidi a loa electores
de Georgia que no lo eligieran; la "primarla" demcrata se realizar
en eae Estado el 14 de aetlembre. Sobrepuesto, Kllison Smith (Cotton
Kd) luciendo su mueca caracterstica, contraparte de la sonrisa de
Roosevelt, durante au campaa triunfal que lo devuelve al Senado por
ni. periodo mus que se agregar a ana SO aos en esa cmara federal.
Abajo: Tydlngs, el aenador busca la reeleccin en Maryland y est en
la lista de loa que deben ser "purgado" segn Rooaevelt; la primera
tendr lugar el 12 de setiembre. Downey ea el candidato que triunf
en California sobre McAdoo, recomendado por Roosevelt. Al centro:
Caricatura del "Chicago Trihune", titulada "El ms grande cuerpo de-
liberante del mundo" y que pinta al Senado americano como, a Jui-
cio de eae diario de oposicin, io querra Roosevelt: todos Charlle Mae-
Carthlea bajo la sombra de los parlamentarlos, Clay, Webster, Calhoun.
tremismo racial fu el fulminan-
te, inhabilitado para basar su cam-
paa en "ms y mejor pagado al-
godn" que habla sido su caballo
de batalla desde 1908. puesto que
el algodn est de baja, ahora.
Cotton Ed Smith (que por eso es
llamado asi) respondi a la arre-
metida presidencial "cargando un
poco la mano sobre el problema
candente de la supremaca blanca"
romo l mismo lo dijo. Y asi la
cuestin racial qued inyectada en
la campaa de South Carolina y se
extendi como fuego a otros y a
todo el Sur y el Oeste. El New
Deal, el CIO, los comunistas son
todos aliados de los negros que
quieren restablecer el poder de es-
tos para anular la supremaca
blanca. Increble como parece ha
pasado a ser este un factor domi-
nante de la poltica nacional: sus
efectos en South Carolina no Indi-
can sino aspectos insignificantes de
la proporcin que puede adquirir
dentro de algunos meses o un ao.
en todo caso antes de la campaa
presidencial de 1940. Ed Smith se
pase tocado de fueguina camise-
ta roja en la noche de su triunfo;
y habl a lds veteranos y acompa-
a una delegacin de los Cami-
setas Bojas uniformada en una pe-
de el Norte, del respeto a la mas-
culinidad y la feminidad blancas
contra las cuales se hablan inten-
tado pasar la ley Federal Contra
Linchamientos que Smith .sepul-
t en la ltima sesin del Con-
greso.
Es negra la mitad de la po-
blacin de South Carolina
Casi el 50 por ciento de los ha-
bitantes de South Carolina son ne-
gros; ms del 50 por ciento de tos
del Estado de Mlsslssippi y una
gruesa proporcin existe en todos
los Estados de la Confederacin,
con una media de 30 por ciento.
Por doctrina y por la naturaleza
de sus allantas de izquierda y ohre-
rlrns el New Deal e el campen
del sufragio universal; el sufragio
universal significa devolver a los
negros el voto que los blancos les
arrebataron por sea cuales fueron
los subterfugios; el voto de los ne-
gros predominarla asi en el Sur
por si solo o mediante alianzas con
grupos demagogos blancos; esta
vuelta i'la era negra que sigui a
la Guerra Civil los blancos no la
permitirn. Tal es la voz de orden
que corre por el Sur y el medio de
lograrlo es arrebatar al New Deal
el mando del Partido Demcrata
que fu el instrumento con que los
blancos estabilizaron au suprema-
ca poltica.
A la espera de Ma-
ryland y Georgia
. Waterloo dei n oa a*w*io ';*
asi algo ms hondo que una victo-
ria de antlnewdealistas contra los
amigoa de Boosevelt, por lo menos
"en South Carolina y en el Sur. Ty-
dings confronta una "situacin pa-
recida en Maryland en la primaria
del 12 de septiembre y George en
Georgia en la del 14 de septiembre;
pero ninguno de los dos se ha atre-
vido a tirar sobre la mesa la carta
racial que fu empre la favo-
rita de Cotton Ed Smith. Tydlngs
hizo insertar, sin embargo, en los
diarios de Maryland y de Wash-
ington del 31 de agosto un anuncio
descomunal en que se llama al "li-
bre Estado de Maryland" a defen-
der sus derecho autnomos con-
tra "la Invasin de la Administra-
cin de Washington ayudada por
al CIO de John Lew! y los Co-
munistas".
Sin pretender disimular el signi-
ficado de derrota de Boosevelt que
tuvo la jornada del 30 de agosto.
es evidente que las batallas de
South Carolina y de California no
fueron libradas sobre la alternati-
va neta de Roosevelt o no Roose-
velt, del New Deal p contra el New
Deal. El propio Smith march
siempre con el New Deal excepto
en la reforma de la Corte Supre-
ma, en algunas otras medidas re-
chazadas por los blancos del sur
como la ley de Jornada y Salarios
durante cuya discusin se le atri-
buy la frase: "50 centavos al da
es ms de lo que necesita un negro
del Sur". Las medidas financieras
y econmicas del New Deal han si-
do de su mayor devocin; toda ley
de gastos o de impuestos tuvo su
voto en el Senado y en materia
monetaria se corri ms a la iz-
quierda de Roosevelt. propiciando
los nlanes Inflaclon'stas del
Hos Thoma*.
Las pensiones a a vejez
factor electoral decisivo
En California Sheridan Downey
es en verdad ms avanzado que
La banda de soldados de Ma-
rina de los Estados Unidos
Actualmente es uno de los grupos musi-
cales militares ms famosos del mundo
Por Otto G. Janssen
WASHINGTON, u. C, siembre
(P U)De una organizacin com-
puesta de un puado de "pfanos y
tambores", la Banda de Soldados
de Marina de Estados Unidos ha
crecido hasta ser hoy uno de los
grupos musicales militares ms
famosos del mundo.
La Bahda con u miembros
elegantemente ataviados con cha-
queta escarlatas, gorras escarla-
tas o blancas y primorosos orna-
mento sobre el uniforme es ob-
jeto de constante demanda pera las
celebraciones oficiales y las reunio-
nes patriticas. Frecuentemente to-
ca en las recepciones de Casa Blan-
ca y en los conciertos de la Unin
Panamericana.
Los cuerpos de pfano y tambo-
res de los marinos, organizados po-
co despus del establecimiento de
los Cuerpos de Soldados de Marina
poco antes de la Guerra de la Re-
volucin Americana, consistan co-
rrientemente de "bandas" de diez
o, ms msicos.
Cuando aquella guerra toc a su
fin. la actividad militar concluy
vlrtualmente y la unidad musical
de Jos marinos dej de funcionar.
Sin embargo, en el 1798. lo Cuer-
po de Soldado de Marina volvie-
ron a existir y se hicieron disposi-
ciones para una banda.
Al trasladarse la capital de FI-
ladelfia a Washington en el 1800.
fueron tambin trasladados los m-
sicos.
Washington en aquella poca era
un lugar desolado y muchas veces
se le describa como el "Charco de
lodo", la "Ciudad de las chozas mi-
serables", y la "Ciudad de las ca-
lles sin casas." Poco despus de la
llegada de los marinos la banda
comenz a ofrecer conciertos y de
cena- acuerdo con "The United States
Marine Corpa" (publicacin de los
Cuerpos de Marina) su msica con-
tribuy mucho a desvanecer la
tristeza prevaleciente.
Frecuentemente la banda daba
sus conciertos sohre una colina
CRNICAS DE BOB DAVIS
LA LEYENDA DEL ANTE DE LOS
CUERNOS DE ORO
YUGOESLAVIA. Cuarenta ml-1 milla de maestros lo bastante inte-
llas al norte de Bled, en una alta
colina de Tizlc, en el castillo de
Kannisck, de cuyas gruesas paredes
cuelgan retratos de nobles del siglo
XII metidos en sus armaduras, me
recibi la baronesa Puthon, moder-
na, graciosa y bonita. Aunque po-
cas veces ha alcanzado mi expe-
riencia el rango de tal regalo y
tal atmsfera, he de confesar que
me encontraba bien entre el seo-
ro, la juventud y el encanto que
emanaba de la persona de mi anfi-
trin*.
SI he de decir la verdad, si no
hubiera conocido la realidad de les
pergaminos de la baronesa, me la
hubiera imaginado como una vieja
compaera de viaje o excursin, en-
cantada de poderme mostrar todo
lo interesante del viejo castillo.
Aunque sobrecogido por la gran-
deza de pasado de esplendor que
tenia ante mis ojos, me atrev a
sugerirle que tal vez en los archi-
vos de su memoria pudiera encon-
trar una leyenda de au patria que
fuera desconocida de la generalidad
de .las gentes. A lo que me contest:
rHay solamente una leyenda en
todo el folklore de Yugoeslavla, que.
en mi opinin expresa el tema de la
vida, la esperanza y el fin. Siendo
nia ol esa leyenda del Ante de lo
Cuernos de Oro. de boca de una fa-
igentes para que me revelaran su
tremenda significacin.
Como preludio a la narracin
apareci una doncella que coloc
ante mi un plato de fresas, cuatro
en nmero, espolvoreadas con az-
car molida. Cada una de esas fre-
sas tenia el tamao de un meloco-
tn de Oregn.
Cultivadas en nuestro ""propio I
jardn. me explic la baronesa.
Despus me cont la leyenda, que
he procurado traspaaar al lector
casi en sus propias palabras:
En el pico ms alto de las al- j
tas montaas que cubren esta par- (
te de Yugoeslavla viva el Ante de I
lo Cuerno de Oro. Su piel era I
blanca como la nieve, sus ojos tan
brillantes como dos luceros y su ve- j
loeldad poda competir con la ms (
grande velocidad del viento. En to-
do lo que la memoria del hombre j
puede mirar hacia el pasado, se re-
cordaba que todos los cazadores
trataban de matar al animal de los
cuernos dorados, debido a la gran
recompensa que hablan de obtener.
Porque se crea que el que pudiera
llegar al corazn del animal con
una bala, inmediatamente entrarla
en posesin de un tesoro escondido
en cierto valle, hasta el que el ca-
rador afortunado serla tarrttuto
(Contina en la pgina l.\ Col. 4)
McAdoo. La recomendacin
Roosevelt para este fu dbil; en
la Casa Blanca se admite que fu
un compromiso poltico y perso-
nal pero que Downey ser mejor
soldado del New Deal que habra
sido MacAdoo. Downey en ningn
momento atac a Boosevelt ni al
New Deal.
Lo que delermin el triunfo re
Downey fu su oferta de "30 d-
lares cada jueves" para toda per-
sona mayor de V) ao que no ten-
ga trabajo. Downey fu uno de los
capitanes del Plan Townsend. que
lleg a ser sostenido por una orga-
nizacin con 4.000.000 registrados y
que est ms viva de lo que gene-
ralmente se .ere*. O'Daniel triunf
en Texas hace poco ofreciendo 40
dlares al mes para toda persona
mayor de fifi aos. Pepper. amigo
de Roosevelt. triunf en Florida en
alas de otro plan de "mayores y
mejores pensiones" para la vejez, y
lo mismo ha ocurrido en media do-
cena de otros Estados. Roosevelt
calific de "franja luntica" a los
que patrocinan tales planes.
MacAdoo dijo que el de Downey
arruinarla al Estado de California
y marcarla el fin del partido en esa
regin. Pero viejos, por que van a
recibir su pensin, jvenes porque
la quieren para sus parientes que
de otra manera tienen que soste-
ner, y medianos, por simpata co-
rren a enrolarse bajo estas nuevas
banderas. Si Roosevelt regala en
subsidios administrados politica-
mente, es el argumento, ;.por qu
no formalizarlos de preferencia pa-
ra los ancianos. El Plan Townsend
consullaha una pensin ,de 200 d-
lares al e*e para toda persona ma-
yor de fV aos, una pensin "irre-
nunciahle'*. oue se pagarla con, un
impuesto federal sohre las ven-
tas. Nunca se explic como rendi-
rla ese Impuesto, los 2.000 millones
de dlares wien*ifa/e.t para atender
a 10,000.000 de anciano.
de donde los marinos levantaban cam-
pamento, y sus conciertos propor-
cionaban mucho del tan necesitado
entretenimiento para la poblacin.
Para aquella fecha la banda
consista de dos oboes, dos clari-
netes, dos tromnas francesas, un
bajn y un tambor. La banda no
contaba con un tambor de bajo
profundo y. segn la citada publica-
cin, los esfuerzo nars coneguir
uno "no tuvieron xito durante va-
rios m."
$U debut oficial
fu en el 1801
La hands hizo su debut oficial
eh la reeenrln del presidente
Adams en Casa Blanca el da de
Ao Nuevo del MU. Desde enton-
ces todos los dms Presidentes la
Maman siempr para tocar ese
da.
Se dice que la banda ejerci un
efecto muy benfico sobre la moral
pblica durante la Guerra Civil. A
pesar de lo absorbida que se en-
contraba la capital por motivo de
la guerra, el presidente Lincoln In-
sisti en. que la banda continuara
sus conciertos al aire libre y la
redfa con frecuencia para los fev
teios en Casa Blanca.
La ms notable ejecucin de la
banda fu cuando el presidente
Lincoln hizo su inmortal discurso
en Getfysburg.
El 4 de marzo de 1865. en la se-
cunda inauguracin de Lincoln, la
banda ejecut la tonada nacional
"Dios Salve a Nuestro Presidente",
despus que el Presidente dict su
discurso inaugural. Nadie poda su-
poner en aquel momento que un
mes diez das despus el Presiden-
te Iba a caer victima de un ase-
sino.
Los Cuerpos de Veteranos toma-
ron 1* banda prestada cuando el ,
Ptesidente Anorew Johnson les pa- i
s revista poco despus de su Inau-1
guraeln. Tanto le agrad al Pre-
sidente le ejecucin de la banda
que le estrech la mano al Director
e Invit a todos los msicos a al-
rroear con l en dos larga mesas.
La banda toc en el primer even-
to de "egg-rolHng" en el csped de
Casa Blanca y en la primera Fiesta
rara los Nios celebrada en Casa
Blanca, cuando la presidencia de
Andrew Jackson.
Adems, la banda ha tocado en
todas las Inatfguraclones presiden-
ciales desde los das del presidente
Jefferson. .
En contraste con los elegantes
uniformes que usan hoy, loe msi-
cos llevaban en los Inicio de la or-
ganizacin chaquetas cortas color
escarlata, largos pantalones azule
con rayas escarlatas y sombrero
redondos color "hrown" con una es-
carapela de cuero negro. Los m-
sicos llevaban tambin alraruell:
de cuero negro, de donde sall
el nombre de "leathernecks" que M
le dl a los marin**.
Los directores de la banda
Del 17W a IR"** la banda ha te-
nido 17 directores. Fl ms famoso
de ellos fu John Phllllp Sousa, el
famoso compositor de msica para
bandas, que ocup el puesto n> 1850
a 1*92. El actual director es Taylor
Bramn.
Mr. Branson naci en Washington
el 31 de julio de 1RR1 y s educo sn
las escuelas pblicas de esa ciudad.
Como Sousa, que fu un aprendiz
en la banda en los primeros ao
del 1870 y tantos, Branson se en-
lut en la banda en el 1WR. poco
untes de terminar la Guerra His-
panoamericana. Progreso a travs
de las varias etapas hasta !lear a
segundo director. Desde >1 1922
la encargado de los ms p-sados
deberes de la handa'. Por ms de 25
aos fu solo de vlolln en la Mari-
ne Band Orchestra.
Taylor Branson comenz a estu-
diar vlolln cuando era muchacho,
bajo la direccin de Mr. Santelman,
que era entonces miembro de la
banda, y luego tom lecciones adi-
cionales con Hermn Rakeman,
in violinista muy conocido. Estu-
dio clarinete con Andrea Coda, que
era solo de clarinete de la banda
cuando Loula Scheider desempa-
la el puesto de msico mayor. Lue-
co estudi composicin con Arthur
Tregina. que anteriormente fu
msico principal de la banda.
Cuando an estaban las trena-
rlistones por radio en su Infancia,
Mr Branson se Identific con los
fanticos del radio err todo el pas
como director de la orquesta de la
banda marina que transmita en-
tonces desde la estacin naval y
area de Anacostia, D. C. La banda
marina es probablemente la Inicia-
dora de las transmisiones de radio
por grandes organizaciones musi-
cales.
# No hay nada mas perjudi-
cial para el cabello que la-
varlo con Jabones corrientes.
Para conservarlo hermoso,
suave y lleno de vida, use
Ud, siempre el incomparable
CHAMP
"MULSIFIED"
r* --
^fcSS*; -
an
AHORA
UNDERWOOD
OFRECE
2 MODELOS
PARA ESCOGER
Ud. er lo conten toe que se ponen
ua nlfto ni ofrecerle empareda*
doa hecho* con al delicioso Val-
reeta Kraft. Verreeta tan fdl de digerir, como la
misma lacha. Abunda an las tales minerales da la lacha
esenciales para al desa-
rrollo normal y en la
Vitamina A.
Deleita a la gente joven
y lea beneficia! Surales
emparedado da Ve 1 reata
y pa toa cocidos con q ueso
fcraft. jCompre un pa-
quete hoy mismo!
MODELO STANDARD
Famoso en el mundo entero por haberse ga-
nado 27 vacos consecutivas los campeonatos
mundiales mecanografieos. El buen trabajo
rendido por ms da cinco mlionas do estas
mquinas la ha hecho la preferida an el
marcado. I
Solictenos una demostracin, sin
compromiso alguno, y aprecie
sus enormes ventajas.
R GAVILN & CO.
Distribuidoras Exclusivos.
Tanca 11 -Apartado 1189
SAN JUAN
MODELO MASTER W
La nica mquina completamente carrada
que ofrece verdadera proteccin contra al
polvo y contra al ruido. Dobla ajusta, da la
tensin del teclado al pulso del operador...
uno la cambia individua Imanta para cada fa-
ca al otro, controlado desde al teclado,
cambia lo tensin da todas las tocias al mis-
mo Hampo.
Luna 10 Apartado 267
PONCE
JL
HMHMM^B
r
t
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DE 1938. '
'Comentarios sobre la Lnea Estados Unidos rivaliza con
Maginot y la Lnea Siegfried Japn en cruceros livianos
Cinco cruceros del tipo "Brooklyn" se
unirn a la flota el prximo ao
Cmo la idea de un coronel ministro francs puede alte-
rar fundamentalmente la estrategia de la guerra futura
- Nueva York. (E. P.)- Suba y
bajaba Artstides Briand de la tri-
buna de la "Chamber des deputs"
y en Ginebra el viejo exjacobino
rabies artculos de carcter tcnico
militar han tratado de dar una im-
presin da ese largo tnel de hie-
rro y cemento cuya inexpugnablll-
1, 2, 8, y 4 RADIOFOTOS ACMEDITORS PRESS, tomada* en loa
centros nerviosos de Europa durante la reciente crisis de los ltimos
das de agosto. 1El pblico se reuni otra vea el 28 de agosto frente
st Downlng Street nmero 10 en Londres donde el Gabinete haba sido
''convocado a una sesin extraordinaria en momentos en que pareca
inminente la guerra. 2Tropas francesas marchando a ocupar la Linea
Marinot cerca de Estrasburgo en los momentos en que los ejrcitos
alemn y francs volvieron a encontrarse semlmovilizados frente a
frente del Rhin. 8Httler saliendo de uno de los fuertes de la Linea
Siegfried durante su sorpresiva visita a la tona del Rhln. 4Tropas de
Checoeslovaquia maniobrando en los ltimos dias detrae de la primera
linea de defensa en la regin habitada por loa alemanes Sudetn.8 El
" afloramiento de un fuerte de la linea Marinot. 6Andr Maginot.
deleitaba a las audiencias de la di-
plomacia Internacional con sus her-
mosea discursos donde se aglome-
raban las palabras y las ideas del
ingenio de Francia. Calan los mi-
nisterios en esa tercera Repblica
donde un voto parlamentario des-
truye el mejor programa de gobier-
no y como siempre en la sala de
los Pasos Perdidos los honorables
hacan sus cabalas para apadrinar
a los nuevos designados.
Maginot, el minis-
tro permanente
Slo un hombre que Poincar lle-
v a la cartera de guerra en su
Ministerio de Salvacin Naclenal se
tucedia a si mismo a travs de los
ministerios Tardieu, Briand. Laval.
Sarraut, etc. Se llamaba Andr Ma-
ginot y estaba clasificado dentro del
pentagrama de los partidos como
diputado de centro. En la Guerra
Mundial habla llegado hasta coro-
nel y se habla distinguido por sin-
gulares acciones de guerra. Alto,
fornido, una bala en Verdn le ha-
bla dejado sin mucho apoyo su pie
derecho y un bastn, que para su
estatura pareca un lpiz, le ayu-
daba a caminar. Lucia en su solapa
la data azul del valor militar y
el Jibin trenzado de la legin na-
Pgfenica..-
Y'-9 Congreso vo-
taba sin disentir
-Jffbnsieur le Ministre Maginot
a la parole.
Y .el Ministro escuetamente se re-
fera al presupuesto de guerra, a
un "tem" o a una nueva glosa que
de ota aprobarse sin mayor retardo.
Por h extrao milagro los congre-
sales se ponan de acuerdo despus
que .hablaba Maginot.
Loe'p e r I o d i c o s anunciaban en
sueltos insignificantes: Monsieur
Magiaot en Nancy... El Ministro
den Guerra en Estrasburgo.
Caan los ministerios. Maginot se-
gu* -y el franco, gracias a la base
y loa puntales que le habla puesto
Poincar, remozado en los dos pe-
niques- hacia olvidar al francs la
daos ministerial y las exigencias
presupuestarias de Majrinot.
Rio de turistas norteamericanos
dejaban en Pars montaas de dola-
res; Montmarte y Montparnasse ha-
blan de nuevo encendido sus luces
y aumentado sus costos como en
1900 la ro<-a del "Can-Can".
Las 200 millas vitales
Los peridicos al fin dieron la no-
ticia y la explicacin de los viajes
de Maginot a la frontera este. El
excoronel habla terminado ya la pri-
mera parte de una serle de fuertes
subterrneos en el escaso margen
de 200 millas que mide la fronjera
fsancoalemana. El resto la cubre
1% Repblica Suiza, el Principado
de Luxemburgo y el Reino de Bl-
gica. Ese claro de luz. como dira
un cartgrafo acostumbrado a me-
dir distancias ocenicas, al Minis-
tro de Guerra se le haba ocurrido
convertirlo en una sombra espesa,
capaz de hacer perder la visuali-
dad s cualquier ejercito invasor.
La "Linea Maginot" comenz a
construirse en 1929 y se termin
en 1933; su costo aproximado es de
300 millones de dlares.
o slo la pelcula "Doble Crimen
en la Linea Maginot" sino innume-
dad ha sido reconocida hasta por el
Estado Mayor alemn.
Los caones ya apuntados
"La Linea" tiene seis pisos comu-
nicados todos por ascensores y ha
sido cavada a una profundidad de
ms de 300 metros. Todo est ma-
nejado por la electricidad y la su-
perficie se halla erizada de caones.
Se ha calculado que por ms que
caigan durante un mes seguido, y
sin interrupcin, toneladas de bom-
bas y obuses enemigos los solda-
dos all guarecido no slo no re-
cibirn el menor rasguo sino que
no oirn el ruido infernal. 300.000
hombres pueden transitar cmoda-
mente por este hormiguero moder-
no que la imaginacin de Julio
Verne se habra negado a vislum-
brar. La superficie est poblada de
fuertes que apenas asoman de la
tierra; trenes elctricos subterr-
neos unen las unidades de estas ba-
teras, manejada por los mejores
artilleros del mundo. El blanco de
estos fantstico Caones est pre-1
viamente estudiado y al estallar el,
conflicto serian arrasadas un sinn-
mero de aldeas y ciudades alema-
nas al otro lado del Rhin. Esta li-
nea toca tan de cerca .la frontera
que en algunas partes slo est a
dos kilmetros de territorio ger-
mano.
Lo que se sabe de los
seis pisos subterrneos
Un sistema de ventilacin hace
imposible la entrada de gases
aflxiantes. Las murallas y los te-
chos de acero tienen tres metros
de espesor. En el primer piso se
encuentran los motores de ventila-
cin y de luz, las salas de los ofi-
ciales y los regimientos de guar-
dia; en el segundo se halla la cen-
tral telefnica. Junto con grandes
depsitos de municiones y proyecti-
les y extensas salas para albergar
guarniciones completas. En el ter-
cero se hallan los terraplenes que
movilizan mecnicamente toda ca-1
se de armas, explosivos... y alimen-'
tos. Kn el cuarto est el cuartel I
de comunicaciones*, y fantsticos de-
psitos de artillera; el quinto piso
est dedicado a una completa red'
de comunicaciones de ferrocarriles I
elctricos y el ltimo- es la Santa
Brbara con sus ms modernos per-
trechos de guerra.
El rgimen militarote la "Lnea
Maginot" es muy severo; cualquie-
ra narracin escrita c de palabra
sobre sus secretos o fotografa to-
mada an sobre sus exteriores es
castigada con reclusin perpetua en
una fortaleza militar. Los datos que
se poseen ron, por lo tanto, averi-
guaciones "autorizadas".
Las "Lneas Siegfrieid"
Despus de ocupar militarmente
l Renania lo primero que hicieron
los nazis fu meditar un poco sobre
la "Linea Maginot" y acto segui-
do empezaron a construir la de ello
"la Linea Siegfried" donde desde
hace dos anos trabajan de noche y
dia 300.000 obreros calificados. El
supervisor de la obra es el maris-
cal Goering. Se ha dispuesto que
la "Siegfried" sea exactamente lo
que la "Maginot" al" otro lado del
Rhin y que tambin tenga aus ca-
ones apuntados a ciudades y al-
deas francesas comenzando por Es-
trasburgo. En un trecho de 45 kil-
metros, desde Rheineau, cada cien
metros hay un cajn subterrneo,
todos del mismo modelo, y cada
uno provisto de caonee de largo
alcance. Detrs de estos "cajones"
se hallan dos galeras paralelas con
un rico surtido de morteros y ame-
tralladoras. Salvo en su limite con
Checoeslovaquia, donde Alemania
cuenta con la defensa natural de laa
montaas del Sudetn, sus fronte-
ras orientales con Polonia y Ruma-
nia tambin estarn protegidas por
la linea Siegfried.
Dnde partiran los
obuses que destrui-
rn a Estrasburgo
Hitler visit recientemente el "n-
gulo agudo" de los fuertes de Koel,
conocido por el ojo vigilante del
Rhin, pues parece que desde alli
saldran los primeros obuses camino
a Estrasburgo.
Checoeslovaquia, Polonia. Rusia e
Italia han comenzado tambin a co-
piar este sistema defensivo, que
amenaza destruir en redondo toda
la tcnica militar que an ensea la
Academia c> Postdam.
Un estratega, comentando estas
fortalezas, ha dicho que ellas con-
vertirn la guerra terrestre en un
acto defensivo, pues no habr nin-
gn general que se atreva a tomar
la iniciativa de salir de sus tne-
les. A lo mejor la historia futura
ya no hablar ms de guerras sino
de subguerras, una poca de moder-
nismo cavernario donde el hombre
"civilizado" vuelve a esconderse ba-
jo tierra para asegurar el pellejo.
La guerra de las cavernas
Y los boletines del Estado Mayor
en vez de decir como en Verdn o
Soisson. "la artillera enemiga pro-
dujo cien mil bajas en nuestros
efectivos", dirn desde hace tres
aos el ojo de Koel mira la promi-
nencia de Metz; se han disparado
cuatrocientas mil toneladas de ape-
ro dandose la compuerta oeste
que divide nuestro depsito de mu-
Por Otto G. Janssen
WASHINGTON, D. C. setiem-
bre (P U).Estados Unidos "con-
testar" a las gestiones del Ja-
pn por obtener la supremaca en
la clase de cruceros livianos con
una exhibicin en masa durante
las maniobras, que empiezan el
prximo, enero frente a las costas
del Atlntico.
Cinco de los once cruceros de, la
clase del "Brooklyn" se unirn a
la Flota por primera vez en Jos
ejercicios del ao que viene. Los
otros seis cruceros estn todava
en proceso de construccin.
De acuerdo con fuentes confia-
bles, el tipo del "Brooklyn" posee
varias caractersticas nicas en
barcos de esta categora y fu di-
seado para rivalizar con la clase
del "Mogami", de loa cruceros ja-
poneses.
Los "Brooklyns" son algo ms
pesados que la nave niponas, con
un total de 10.000 toneladas al la-
do de 8,500 tonelada que tienen
los "Mogamis"; pero en prctica-
mente todos los dems aspectos
son significativamente iguales.
En ambas clases de naves la ar-
tillera mis pesada es virtualmen-
te idntica, tanto en calibre como
en nmero. Ambos tipos cuentan
con 15 de los caones de m grue-
so calibre que pueden llevar, es
decir, de seis pulgadas en los
"Brooklyns" y de tamao fracrio-
nalmente mayor en los "Mogamis".
Las do naves estn equipadas
tambin con ocho caones de cinco
pulgadas y llevan cuatro aviones
y dos catapultas.
La velocidad es prcticamente
niclones con la central telefnica.
En la sala de operaciones... "qui-
rrgicas del piso quinto se han rea-
lizado varias de apendieltis. Sin no-
vedad el frente del Rhin"...
A lo mejor la Ingeniosa previsin
de Andr Maginot se convierte en
el elemento de posible paz perpetua
a base de socavones bien provistos
de morteros, granadas y caones.
Idntica, 33 nudos para los cruce-
ros Japoneses y como medio nudo
menos para los americanos. Los
"Mogamis" tienen solamente 90.000
caballos de fuerza, mientras que
los "Brooklyns" tienen 100,000; pe-
ro esta ventaja la contrapesa el
menor tonelaje en las naves nipo-
nas.
Una caracterstica que slo los
"Brooklyns" poseen es el especial
arreglo de los aviones. En el ex-
tremo trasero de la nave hay un
hangar construido dentro del casco
con un mecanismo para subir los
aviones a cubierta. A ambos lados
del hangar estn las catapultas.
Admiten los oficiales navales que
este es un arreglo revolucionario
en los cruceros. En todas las de-
ms naves de est clase las cata-
pultas quedan en el medio.
Aunque el equipo completo de
estos cruceros es > cuatro avio-
nes, cada barco est en condicio-
nes de llevar otros cuatro aviones
adicionales en caso de ser necesa-
rio. De acuerdo con una autoridad'
naval, esta caracterstica coloca a
los cruceros "Brooklyns" hasta
cierto punto en la categora de
portaaviones.
Otra notable caracterstica de
loa "Brooklyns" es su coraza grue-
sa en extremo. Se ha dicho en al-
gunas esferas que esta proteccin
es suficiente para colocar tambin
estos barcos en la clase de cruce-
ros acorazados, y hasta se ha afir-
mado que con mayores caones po-
dran entrar a la categora de cru-
ceros de combate.
La clase "Mogami" de los japo-
neses consiste de seis barcos. Dos
de ellos se terminaron en julio del
ao pasado, pero no se unieron a
la flota hasta un ao despus de-
bido a ciertas alteraciones que se
crey necesario hacer durante las
pruebas.
Los cruceros americanos cuestan
como $12,000.000 cada uno y llevan
una dotacin normal de 868 hom-
bres, contando los oficiales. No M
ha publicado el costo y las dotacio-
nes de los barcos japoneses.
'El golpe de estado de 1924'
en la Repblica de Chile
Un interesante episodio en la historia contempornea de la
Amrica Latina narrado por Emilio Rodrguez Mendoza
El Sudetn, posible fulminan-
te de la prxima conflagracin
El plan Conrad contempla el aplazamiento de Checoeslovaquia
en 14 das-Las tres lneas de defensa en la frontera kwmlffitSaTSiBaVT^
Por Luis Soruco
Chateaubriand amenazaba a ca-
da instante a Napolen con escri-
birle un libro verdico, Implacable,
circunstancial. Pero era difcil atre-
verse a tanto frente a su poder ab-
soluto.
Leyendo el "Golpe de Estado de
1924" del escritor Emilio Rodrigues
Mendoza se piensa de l como de
un Chuateaubriand chileno que
cumpli su palabra.
Su libro es de aquellos que no se
suelta de la mano ni con la muerte
como deca el presidente Nez de
Colombia. El constltucionalista de
"Cartagena de Indias" muri leyen-
do a Isidoro Errazuriz... es decir
la muerte lo sorprendi engolfado
en uno de los retrucanos del Chile
antigtio.
El autor
Es imposible, por no decir iluso-
rio, trasladar a Rodrguez Mendoza
con sus comparaciones balzacianas
a dos columnas de diario. Como es-
bozo de m*ritos adelantemos que
este autor es toda una personalidad
literaria en la Amrica Latina y no
es como otros colegas una litera-
tura con personal. Es demasiado
varonil para aturdirse con elogios
de cenculo y desprecia la demago-
gia para domesticarla con su inge-
nio. No tiene "clique" y su nico
partido poltico es la realidad de un
mundo que desde hace miles de
aos viene girando alrededor del
Sol y rodando en mano de los hom-
bres. Por eso tiene fibra de obser-
vador y su Ingenio es logartmico,
no se halla limitado por intereses
ni por pequeos menesteres.
Fsicamente es un sesentn, pero
espiritualmente est an en la trein-
tena, en esa poca de la vida en que
an se defiende a cara descuhierta
lo que se piensa y lo que se ama.
Su voz ronca siempre se deja oir
para la expresin de un concepto
personal, y si alguna vez la ya tri-
llada frase del "estilo es el hom-
bre" puede ser aplicable es en su
ruso. Habla como escribe, escribe
como piensa y piensa sin segundos
planos, de pie ante el horizonte. Es
en esta postura, "con los zapatos
puestos" como dicen los andaluces
que ha escrito este "Golpe" desti-
nado a poner "knock-out" a muchos
personajes de la actual poltica chi-
lena.
Alessandri
El primer capitulo "Longavi, Co-
legio de Sagrados Corazones de Je-
ss y Mara y Premios por gruesa"
de ciertos personajes actuales de la
poltica chilena "El golpe de esta-
do de 1924" est escrito para todo
los pases de Amrica. Es intere-
busca de orientacin. Se desplazaba
a todos los sitios; en Sevilla dispts
taba con don Torblo Medina
alguna bsqueda afanosa o le po
Don Emilio Rodrigues Mendoza, escritor y diplomtico chileno.
que alli comienza a vivir y a ser
retratado es un adolescente con
buena estrella y mucha ambicin y
"esos reverendos Padres de solideo,
sotana con algo de levita" hacen
recordar la infancia de cualquier
alumno de colegio conventual don-
de entre "piquetes, sesenta puntos
semanales, testimonios de honor y
repartos d* premios con banda de
msica" pasa lo que el poeta llam
la jomarla inicial.
san te por la sorpresa que se lleva-
rn los que en Colombia, Venezue-
la, Ecuador, Bolivia, Nicaragua,
Guatemala aprenden en cdigos chi-
lenos a admirar la paz jurdica, el
orden constitucional de que goz
Chile hasta 1924, vaticinado por la
pluma de Bolvar en su "sueo" de
Jamaica.
La forma como entr de lleno
la polvareda levantisca a los viejos
salones de La Monedanombre del
Palacio Presidencial en Chile y
todo el manejo secreto del susto y
de la improvisacin que produce en-
tre los polticos un golpe militar
con o sin "pliego de peticiones" son
pginas escritas con tcnica de cine,
en que la escena no solo se hace
visible sino tambin audible.
Entre una relacin y otra vamos
buscando con ansiedad el desenvol-
vimiento de las tramas, porque los
actores son varios, y muchas las
ambiciones, las insidias, las mali-
cias, las ingenuidades.
Por 'ltimo, las tribulaciones del
na el hombro a los atrasos buro-
crticos del Pabelln: se ronocla a
Toledo de memoria desde el vento-
rro aquel, famoso por las perdices
de Maura y por su vino de la tie-
rra, hasta el Alczar lleno de reco-
vecos y las enlutadas posturas de
los caballeros que asisten al "En-
tierro del Conde de Orgaz".
La prosapia era la de todo un
embajador, pero el periodista y el
escritor estaban afuera y adentro
de la espectacular solapa. No se ne-
cesitaba tener el ojo muy despier-
to para descubrir su raigambre, su
amor a la tinta y a los garabatos. s
El S de setiembre
y el 23 de enero
Tiene razn el autor cuando a la
revolucin del 5 de septiembre de
1924 le quita su vulgarizado nom*
bre y lo sustituye por el del 'Gol-
pe de Estado". No puedf haber re-
volucin si las dos fuerzas en pu*>
na destinadas a vencer definitiva
mente la una sobre la otra, dea
*
m]
Keneral Altamirano. la tarde
de enero, el "si juramos" del ma
yor lbez. las impresiones del "En-
tro se tratan con guante de seda.
Para que exista una revolucin es
"viado de Iris", cuando supo la no- ne!^?-r,!I.q"!."f-!l.*'-,C,mf'-*--"
ticia de su primera restauracin en
el poder, bajo el domo de San Mar-
cambio de personal en el gobierno,
sino es ineludible que sobre los des*
eos. sus "apuros y afanes por dar a "070S A"1 Z?*\m?n S*}ot " pon*'
"SE e7au pique," era la luz una Consiilucin. en fin cada H^tro ffi Jfll en E
orden con que el viejo Padre Kst.-h.no de los captulos para el lector ,L"?'%n7 ";'* 'Vn-rcon' sin-
nislao enviaba al bullicioso e indis- aficionado a recolec.ar frases Inge- j" *ffi*""J""
cipllnado muchacho de 1878 a la niosas, las empieza a marcar y se
muralla por alguna singular barra
basada.
El enjundioso cronista, amigo de
revisar archivos de Indias, cono-
ciendo el valor de los detalles in-
fantiles se queja de no haber teni-
do a la mano ms datos sobre k>
niez del actual Presidente de Chi-
; le, quien, como los "Borbones", ha
j vuelto tres veces al poder. Kl nom-
bre de Arturo Alessandri llena 20
i aos de los ltimos de la historia
del largo pas y dentro de la impor-
' tanda moderna como se cuenta los
! acontecimientos repleta muchas p-
j ginas de cable y titulares de pri-
| mera plana. 'Tercera edicin "La
Razn", Buenos Aires "Don Arturo
halla con que un solo trazo de lpiz
principia y termina en cada prrafo.
18 cos de diplomacia
Naci el "infrascrito" como el au-
tor se denomina, en 1875, en Val-
paraso. Lleva viviendo por lo tan-
to 6.1 aos y en una forma tan in-
tensa que remecer sus recuerdos es
asomarse a un ventanal. Desde ahi |
se puede sabor lo que le ocurrid
ceridad el principio revolucionario
es que Mxico an se halla en pie;
na revolucin desde 1910.
Por el libro de Rodrguez Men-
doza se v que lo ocurrido en Chile
el 5 de setiembre de 1924 y el 23
de enero de 1925 fueron dos golpeg
de estado con aspiraciones revolu-
cionarias, un juego de quita y pone
rey para terminar despus dejando
las fuerzas tradicionales "reforzadas
y remozadas" en el gobierno.
Don Emilio, como lo suelen lla-
mar sus crticos chilenos, estaba
ausente del pas el 5 de setiembre,
y slo ha podido reconstruir los
acontecimientos por lo que le han
Mapa esquemtico de Europa en que aparecen los ejes sobre los cuales estn gravitando sus destinos.
El Pars-Londres, el Berln-Roma, el semicircular que emplesa a llamarse "I.a Tercera Europa" y que In-
tenta unir a Blgica. Holanda, las naciones del Bltico, Polonia y evenhialmente Rumania en un bloque i v de "* >os deseen saber
aislador de pases cuyo nico nteres es evitar una guerra. Re trasa tambin ese curioso y paradjico eje historia moderna y contempornea
Berln-Mosc del que se habla como una posibilidad disparatada pero no imposible en la confusin europea, j de Chile se encuentran con diver-
sas novedades bien documentadas.
a la Pal ti en In Opera de Pars,
cmo y quin condujo a los presi-
dentes de Chile y Argentina a dar-
se un abrazo en el Estrecho; por
qu Rubia Darlo ora buen poeta
y mal bebedor, todo esto combina-[ contado, por testimonios escritos
do con cuanto libro de inters oj(|ue algunos de los adoros han de-
Tessandr sali de la Moneda", Se-I Polmica apasionante lia visto el jatlo y por esa linterna de Dlgeneg
Runda *A Nolte". Rio de Janeiro, mundo antes y despus que el autor i uue es su inteligencia y que le sir-
"El seor Alessandri volvi al Go- i apare* ieia en la calle Tibolu lle-Ve tanto no slo para averiguar
bierno". Mgica personalidad la riel! ' li,),os forman BU cultura, va- sino para comprender y deducir,
estadista chileno que sin seguir los i !" eonvivencias. charlas Intermi- La noticia la recibi de "sobre-
consejos de ningn Eouch o Tal ley- i "*bles sus puntos de relacin. mesa" conversando con Alfredo
rand pudo restaurarse tres veces al! Premunido de tales pasaportes no | Jrraznval en Quito y le hizo tal Im-
poder. Todo esto se halla relatado M olrao que su vida diploma- presin que un mes despus rere-
con precisin psicolgica, que es la ,irH> "oSos' diecisiete o dieciocho, s a Chile "en demanda de noveda-
que cuenta, en 405 pginas; a tra-
BICICLETAS Goodrich
A PRUEBA DE ROBO
CON RODILLAS MECNICAS
Ventas A Plazos Cmodos
Agentes Exclusivos:
Distritos de Pones y Guayama
Miguel A. Rodrguez Tizol
Mndez VIgo 4 Ponce.
San Juan:
Chvere & Ca.
Calle Nueva Eso. Infanta Luisa.
Marina.
Jos Ma. Rocafort
Humacao, P. R.
E. Alcaraz, S. en C. Manuel Mangual
Mayagflez. P. R. Caguae, P. R.
NUEVA YORK. (Editora Press.)
Debera inventarse una forma
literaria para el corresponsal que
sigue las alternativas de la fiebre
blica en Europa. Se necesita co-
mo dijo el poeta un lenguaje que
tenga color y sonido pero no "pa-
labras que fueran a un tiempo sus-
piros y risas, colores y notas" sino
angustia, terror, lgrimas y deses-
peracin.
A la pregunta puede sobrevivir
Austria? ya contest Hitler. Aho-
ra es la existencia misma de una
de las siete repblicas parlamen-
tarias que quedan en Europa la
que est en juego rpido, casi apo-
calptico. El 21 de mayo Checoes-
lovaquia se salv movilizando sin
consultar siquiera a Francia: fu
Praga y no Berln, la capital que
esa vez se present a Londres y
Paria con u*n "fait accompli". Aho-
ra con Runciman en Cheehoeslo-
vaquia y Sir John Simn declaran-
do que Inglaterra "puede verse en-
vuelta en el conflicto". Hitler no-
tifica a las potencias de que o se
encuentra solucin pronto al pro-
blema Sudetn o "Alemania inter-
vendr" en defensa de sus 3.261.000
alemanes irredentes que acaban de
recibir orden de volver a la accin
directa y violenta cada vez que
sean provocados. 7 provocados
pueden ser en el mismo Sudetn.
donde Lord Runciman acaba de
descubrir, para su gran sorpresa,
un ncleo alemn antifascista cu-
yo crecimiento y organizacin pa-
rece ser la ciust de que Hitler no
pueda esperar ms.
formas o totalitarias o autorita-
rias. Todos miran con angustia a
este tornillo de Checoeslovaquia
que parece presionar el corazn
mismo del continente.
La reciente maniobra del ejrci-
to alemn no asust tanto a Eu-
ropa por la demostracin de fuer-
za, como por el plan que sigui.
Fu el Plan Conrad. de que es au-
tor el coronel de ese nombre, jefe
del Estado Mayor del 18 Ejrcitos
de Salzburg y que le vali el Pre-
mio de la Academia Militar Ale-
mana. El plan Conrad consulta
una guerra con Checoeslovaquia
basada en' "incidentes" (recientes
telegramas dicen d la entrada al
Sudetn de nazis especialistas n
esto) seguidos de uns operacin
avasalladora que no debe durar
ms de 14 das desde que las tro-
pas alemanas crucen la frontera
.hasta que capturen a Praga y des-
truyan para siempre el gobierno de
esa "nacin artificial".- El asalto
serla por el norte, oeste y sur; este
ltimo frente adquiere tremendo
significado con la reciente semi
alianza sellada por Horthy y Hit-
ler en Bern. Con Hungra de sa-
tlite alemn. Checoeslovaquia no
tiene ms que los pequeftitoa tre-
chos de sus fronteras con Polonia:
y a Rumania se consult el 26 de
agosto sobre cul seria su actitud
y las respuestas no.fueron del todo
desalentadoras para el .Fuehrer
porque quedaron acondicionadas a
lo que hicieran Francia e Inglate-
rra. E! Plin Conrad es una espe-
cie do borcegu de hierro que es-
Habla 36 Estados en Europa en truja a la patria de Masaryck por
1914; 11 republicanos nacieron de
1* guerra para "salvar a la demo-
cracia": ahora hay 34 E su dos de
los cuales tsl vez la mitad entre
reinos y repblicas se ha dado
todos sus costados. La tarea debe
estar terminada antes de que el
Ejrcito francas de lenta moviliza-
cin pueda entrar en accin y se-
resuelva a salir de esa linea Magi-
not que los tcnicos alemanes
creen una prisin para las fuerzas
francesas; no habr gobierno ni
comandante en jefe que asuma asi
no ms la responsabilidad de orde-
nar un avance del ejrcito desde
esa linea donde puede resistir cual-
quier embestida. La ayuda de Ru-
sia, si viene, seria lenta a travs de
los Crpatos y estorbada ventajo-
samente por las concent racioes
alemanes en Viena y en Rathor,
De la ayuda a la aviacin miniar
rusa Goering cree que puede en-
cargarse.
Sudetn no es una designacin
racial ni poltica; se llama Sudetn
una no muy destacada cadena de
montaas cerca de la frontera de
Checoeslovaquia con Alemania:
ahora se llama Sudetn a los ale-
manes Irredentos de Henleln y po-
siblemente se llamar Sudetn el
fulminante que haga estallar la
nueva conflagracin como Saraje-
vo la de 1914. Esta zona Sudetn
puede pasar a la historia si hay
guerra como teatro de la ms
atroz carnicera de que habr re-
cuerdo en la Europa. El Plan Con-
rad quiere que el Sudetn sea ocu-
pado en horas; los alemanes all
residentes tratarn de ayudar al
invasor en su Inmensa mayora. El
Estado Mayor Checo lo sabe y est
resuelto a cumplir su terrible des-
tino.
La primera defensa contra 1
Plan Conrad es una linea de fuer-
tes que corre paralela a la fronte-
ra: s la v por millas y millas.
una fortaleza cada cien metros y
la linea entera guardada da y no-
che por una fila de soldados, esda
uno con una subametralladora en
la mano. Las defensas ocultas no
se conocen por cierto. El Estado
(Contina en la pg. 11 col. 1)
Ah se cuenta el proceso polltico-
soclal-eoonmlco que llev a Arturo
Alessandri, por primera vez a la
presidencia de Chile en 1920. Hay
un relato de la poca que precedi
a aquel acontecimiento dibujada a
lo Degas... las bailarinas Insinua-
das pero todo el detalle en el con-
junto. La situacin de Chile antes,
durante y despus de la primera
calda de Alessandri est descrita
con franqueza y exactitud de obser-
vador. El segundo golpe de estado,
el rectificador del 23 de enero de
1925, el regreso de Europa del se-
Aor Alessandri, su segunda presi-
dencia, la forma como se dict la
Constitucin Presidencial de 1925
todo visto "por dentro y por fuera"
como Talne defina al verdadero
narrador de hechos histricos, es-
t contado no slo "con serenidad
de buen humor" sino con la ele-
gancia autntica que da el estilo y
la manera original de mirar a los
hnn-h--. n ti* hechos y a las cosas.
El estallido
-EgpajcMoi st hallan nombres de
personas que comenzaron a actuar
en la politlca'chllena y que despus
tendran una gran figuracin en
ella; se ve por primera vez al en-
tonces mayor Carlos Ibftez, ms
tarde presidente, esperar en la puer-
ta de la calle Morande Nm. 80 al
capitn Va'enzuela, que con dos te-
nientes venia de conferencia con el
Presidente; al mayor Marmaduque
Grove, despus coronel, lder revo-
lucionario y ahora senador, irse a
Valparaso a explicarle a los mari-
nos lo que ocurra en Santiago; y
a Carlos rvlla que fu despus
embajador > presidente provisional,
actuando romo central de todos los
enchufes de secretos polticos de
ese momento."
Como puntos de referencias y so-j
bre todo de conocimiento adecuado
aos de carrera, empezada desde de* y sucesos". No le fu difcil
oficial de Legacin, pinganilla y satisfacer su curiosidad que debia
presuntuoso hasta embajador curt-1 ser triple por ser l escritor, pe-
do y cincuentn", merezcan una riodista y diplomtico. En el "ca-
acotacln al margeSi. sern arranado entre Morande y
Lo conocimos en 1927. cuando usa-! Teatines" estaba el "Maestro Yftez
ba "sombrero de dos picos empave-'y Dvila". el primero con "sus pa-
sados con plumas de seora" y to
mando muy a lo serio, a diferencia
de Stendhal, su rol de diplom-
tico. Viva en Madrid "castillo fn-
moso" no romo el Rey Moro ali-
viando el miedo, sino como todo un
embajador moderno tratando de ha-
cer algo por el pequeo y lejano \
pais. Estaba en todas partes desde
sitos menudos, con su sombrero va-
gamente eclesistico y su bastn
abacial" y el otro "chiquito, talen-
toso y buen camarade" que siem-
pre ha visto las cosas por todos los
lados y an'ev: que otro.
"La Nacin"
Kl autor ron su intuicin coloca
la minucia de la nota hasta la aco-i entre los primeros captulos del 11-
glda cariosa a los compatriotas en i (Contina en la pg. 11 col. 1)
QUESITOS
MlSTL
TIPO GRUYERE
En paefuetes de
3 porciones envueltas
en papel de estao
f
K
_
i Ma.