I
20p^inas3ctvs-
EL
DIARIO DE
NDO
LA MAANA
t
AO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
Publtshed and dtstrlbuted undsr parmtt No. 801 autborlaed bj ths Act of October 6. 1017 on fue at tht Post otiles tt
San Juan. Puerto Rloo. By order of the Presidente A. 8. Burlasen, Postmaater General. Entareo as cond clase matfr
Ftbruar? 91. 1919 ac tht Poa* Office at San Juan, Puerto Rico (United1 States of America) under da Act of liaren 8, 1879.
MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
NUMERO 7924.
Baja el coeficiente de natali-
dad en Puerto Rico#
En cambio hubo un pequeo aumento
en el nmero de defunciones
Con motivo de la reciente termi-
nacin del ano fiscal de 1937-38 uno
de nuestros redactores entrevlat
ayer al director del Negociado de
Epidemiologa y Estadistlca del De-
partamento de Sanidad, doctor Abel
de Juan, manifestndole ste que el
Departamento se propone Intensifi-
car an ms las campaas contra
la malaria y las enfermedades ve-
nreas, continuando a la vez con la
misma Intensidad de anos anterio-
res la campaa contra la tubercu-
losis. Para la primera campaa
cuenta el Departamento con asig-
naciones de cincuenta mil dlares
para drenaje de terrenos y de quin-
ce mil dlares para medicinas; y
para la segunda con una asigna-
cin de veinte y cinco mil dlares.
Manifest el doctor De Juan que
el ao paaado se registraron en
Puerto Rico 67,919 nacimientos, 1.-
043 menos que el ano anterior. El
coeficiente de natalidad fu, pues,
de 38.3 por cada mil habitantes, en
comparacin con 40.6 en 1936 y 40.4
en 1935.
En las defunciones del ao se re-
gistr un pequeo aumento sobre
las del anterior, ya que murieron
37.132 personas, con un coeficien-
te de mortalidad de 20.9 por cada
mil habitantes. El coeficiente de
1936 fu de 20.5.
Inform el doctor De Juan que
la principal causa de muertea du-
rante 1937 fu la diarrea y enteri-
tis, de las cuales muri el 23 por
ciento del total de 37.132. La tu-
berculosis ocup el segundo lugar,
siendo responsable del 14 por cien-
to del total de defunciones. Siguie-
ron en importancia la pulmona,
con nueve por ciento del total; la
EL DOMINGO LLEGA
UN BARCO TURISTA
Se permitir abrir esta-
blecimientos comerciales
Ft domingo prximo y a laa 9 de
ln maana llegar al puerto de San
Juan el vapor turista "Veendam",
f la compaa "Holland America".
La lujosa nave, que ha visitado
malaria, con seis por ciento; la ne- "Ostra puerto en pasadas ocaalo-
frltla con el. por ciento, y las en- "J* U?ne ,un desplazamiento de
fermedadts del coraron, con 5.6 por * toneladas gruesas y es de
ciento, une longitud de 575 pies. Cerca
de 400 pasajeros en calidad de tu-
Interrogado el doctor De Juan so-
bre las causas que hacen de la dia-
ristas viajan a bordo de dicha na-
ve.
7" y *.2r ?J &"* ,ctJr Con motivo de este anuncio el
de mortalidad, manifest que se de- Initituto del Turismo est hacien-
da al alto coeficiente de natalidad do imporuntes preparavoa a
del pas, el cual no permite que ha- log flnM de ofrecer ]as mmyores
ya suficiente espacio de tiempo en- comodidades y facilidades a los vi-
tre los nacimientos de los hijos o glUnteg. Los guiaa al servicio del
una misma madre, para que stos Inst|tuto del Turismo estarn aten-
reclban el necesario cuidado. Ana-
di que las condiciones econmica*
y el standard bajo de vida de Isa
familias promedio, asi como la fal-
la de educacin sobre la adecuada
aumentacin de los nios, son '-
tores que intervienen tambin m
las causas de la mortalidad por el
mencionado concepto.
Durante el 1937 se registraron
aumentos de importancia en las
muertea causadas por pulmona, en-
teritis (mayores de dos aos), i-ron-
qultis. Aumentos pequeos se -gls-
traron en el nmero de defunciones
causadas por fiebre tifoidea, tosfe-
rlna, deslnteria, uncinarlasis. rnfer-
medades de las arterlaa, nefri'is, en
fermedades del corazn y hemorra-
gias cerebrales.
Las disminuciones de mon andad
ms importantes se registraron en
la diarrea y enteritis (menores de
dos aos) en la tuberculosa, en la
malaria y en la influenza, pisml-
nuciones de menor Impon ancla se
registraron en la difteria, en el
cncer, en la sfilis, en la diabetes,
en las enfermedades del puelperlo.
y en las muertes por homicidio y
accidente.
Hoy
mircoles sale hacia la
Isla un barco brasileo
Para recoger a la mayor parte de la do-
tacin &i fragata- encaHuthr
diendo los visitantes hasta las 4
de la tarde del domingo, hora en
que el "Veendam" saldr de nues-
tro puegto para seguir su .itinera-
rio turstico.
Como ocurre que el vapor arri-
bar u-n domingo, en que todos los
establecimientos comerciales se
encuentran cerrados, el director
del Instituto del Turismo, seor
Enrique Ortega, se ha tomado una
inclativa ofreciendo la oportunidad
que depara una ley especial de
nueatra Legislatura que permite
que establecimientos comerciales
puedan abrir en das domingos si
ocurriese que en nuestro puerto es-
tuviese surto un barco turista.
El Jefe del Turismo ha gestiona-
do personalmente este asunto y
gracias a la actividad que ha des-
plegado, aquellos propietarios de
tiendas y locales. en San Juan in-
teresados en abrir sus estableci-
mientos el domingo prximo deben
comunicarse por telfono con el
Instituto del Turismo para conse-
guir autoridad expresa de la Ley
en este sentido. El personal del
Departamento del Trabajo ha fa-
cilitado esta comodidad a los co-
merciantes de San Juan por con-
ducto del Instituto del Turismo.
Los acusados del atentado de
Ponce siguen sin abogado
Guillermo Larragoiti solicitar no se le
juzgue junto con los,dems *
LOS PREMIOS DE LA
LOTERA
Se gestiona puedan co-
brarse en los bancos
gata brasilea "Almirante Saldan-
ha". que se encall recientemente
en las cercanas de la Isla de Ca-
bras, tuvo ayer uno de sus puntos
culminantes cuando se recibieron
notleiaa en San Juan indicativas de
que ei Gobierno de Brasil enviar
en busca de la mayor parte de los
tripulantes de la fracata, para que
se les conduzca a sus puestos res-
pectivos en la Repblica suramerl-
cana.
Las mencionadas noticias, las pri-
meras que se reciben en San Juan
procedentes de Rio de Janeiro, so-
bre el asunto, informan que hoy
mircoles saldr de la capital de
Raras Veces
HACEMOS VENTAS ESPE-
CIALES PERO CUANDO
LAS HACEMOS SON DE A
VERDAD!
RECUERDE QUE NUESTRA
GRAN
VENTA
ESPECIAL
DURARA SOLAMENTE
HASTA EL
SBADO!
APROVECHE A COMPRAR
BARATO
GIUSTI
ALLEN 27
Que el Negociado de la Lotera
de Puerto Rico est haelendo ges-
tione" cerca Be Tas instituciones'
henearas ms importantes del pata
para que loa billetes premiados pue-
dan ser cambiados por dinero en
las ciudades ms importantes de
la Isla, es lo que ha averiguado
uno de nuestros redactores en
fuentes absolutamente confiables.
Como es de conocimiento gene-
el funcionamiento deja nave des- pa,f en u actualldad lof bUIetM de
La labor de salvamento de la fra- .Brasil el barco "Prudente Moraes",
enviado por el Gobirno brasileo
para recoger a la mayora de la
tripulacin de la fragata encalla-
da, y que slo quedarn en Puerto
Rico los tripulantes necesarios para
pues de puesta a flote.
Informes recogidos ayer por uno
de nuestros redactorea indican que
el capitn del "Almirante Saldan-
ha", comandante U'aahington Per-
ry de Almeida ser de loa que per-
manezcan en Puerto Rico despus
que el "Prudente Moraes" zarpe
con la mayora de la tripulacin a
bordo.
Otro remolcador
hacia la Isla
Segn lo anunciara EL MUNDO
hace unos das, otro remolcador de
la "Merritt Chapman Scott Salva-
geing Companv" ha salido para
Puerto Rico para ayudar al
"KUlerlg" en la labor de salvamen-
to de la fracata brasilea "Almi-
rante Saldar ha". Dicho remolca-
dor, que estaa en Cayo Hueso,
Florida, sall ya hacia la Isla y se
espera que c
viere.es de esta semana.
La cooper n de este remolca-
dor se considera necesaria por los
oficiales del "Killerig" despus de
haber stos inspeccionado la fraga-
ta, ya que sta est firmemente ad-
herida a las rocas irregulares de
loa bancos al oeste de Isla de Ca-
bras. El remolcador que viene ha-
cia Puerto Rico tiene, adems, al-
gunos aparatos que no tiene el
"Killerig". los cuales se considera
habrn d- ser de gran utilidad en
los traba os.
Visitan al Gobernador
Ayer tarde visitaron al goberna-
dor Wimhip en su despacho de For-
taleza ei comandante Ral Regs
Betencourt, consejero tcnico de la
(Contina en la pgina 9, Col. 1)
A.ErleSumersille
Certtfled Pubilo Accountant
Oficina: Sea Justo 15,
San Juan, P. R.
Dr. E. Gil Rivera
DENTISTA
HUMACAO, P. R.
Ofrece sus servidos en Comer-
cio 11 frente a don Pepe Mn-
dez, desde Agosto .
Mme. PARSI
'lempre la preferida en trba-
los de flores atrales.
*da 29 TeL 130 Hato Rey.
SE VENDEN
Dronea de acero vados.
Informar: J. I* MRQUEZ
Telfono 2233 Sen Juan
Apartado 845
la Lotera que resultan premiados
slo pueden ser cambiados en las
oficinas centrales del Negociado,
sitas en la Calle Alien de San Juan.
Esto obliga a las personas de otras
poblaciones de la Isla a venir a
cambiar sus billetes a la Capital,
o a enviarlos con los agentea lo-
cales. Con el nuevo sistema, que
est ahora en trmites, se espera
que esta dificultad, quede obviada.
(Contina en la pgina 9, Col. 3)
PONCE. agosto 2.Tanto el fls-
cal Pierlulasl como el fiscal Rodr-
guez Serra, durante el da de hoy,
han girado visitas s los distintos
hospitales de esta ciudad, donde se
encuentran recluidos an varas de
las persona* que resultaron heridas
a consecuencia del tiroteo del lunes
25 de julio.
. Ambos fiscales han interrogado
a todos los heridos, que han am-
pliado sus primeras declaraciones.
Los fiscales Rodrguez Serra y
Pierlulasl siguen an obteniendo
prueba. Segn propia declaracin
de ambos fiscales, stos estn en
condiciones de entrar a juicio in-
mediatamente.
Los acusados an no tie-
nen abogado defensor
A pesar de que para el prximo
jueves ha sido sealada la lectura
de acusacin contra loa nueve acu-
sados, stos no tienen an quien loa
represente en dicho da. Esta ma-
ana interrogamos en uno de los
pasillos de la Corte al licenciado
Miguel Bahamonde Ricomar, quien
fu uno de loa abogados en el pro-
ceso relacionado con los sucesos del
21 de marzo del ao pasado en es-
ta ciudad, preguntndole que si la
Corte lo seala a l como aboga-
do de oficio en estos casos, l es-
tara dispuesto a actuar. El licen-
ciado Bahamonte noa respondi de
la manera siguiente:
Debido a mi estado de salud,
no podra yo solo defender a todos
estos acusados. Ahora, si la Corte
seala a ms de dos o tres aboga-
dos para que acten en' la defensa
de estos acusados, yo estara en
condiciones de defender no a todos
ellos, pero si a'varios de ellos, que
estoy en la completa seguridad de
que son inocentes del delito que se
les imputa.
Amigos y familiares de
Berenguer hacen gestio-
nes para ponerlo en liber-
tad provisional
Esta maana nos hemos entera-
do de que varios amigos y familia-
res del acusado Casimiro Beren-
guer vienen gestionando desde ayer
el sacarlo bajo fianza. Son tambin
nuestros informes de que el Parti-
do Nacionalista de Puerto Rico es-
t haciendo todas las gestiones po-
sibles para sacarlo bajo fianza lo
antes posible.
El acusado Guillermo La-
rragoiti ser defendido solo
Sabemos tambin, que familiares
del acusado Guillermo Larragoiti
Cofmbre contrataron loa servicios
de un abogado de esta ciudad, para
que lo defienda separadamente de
los dems acusados. An se ignora
qu abogado o qu bufete de esta
ciudad defender a dicho acusado,
pero si podemos adelantar que di-
cho acusado solicitar juicio por
separado, y tendr los servicios de
un abogado que lo defender en
todos loa.procesos que contra l se
han sealado. Como saben ya nues-
tros lectores, el jueves dia cuatro
se les leern las acusaciones a to-
dos estos acusados, y de no tener
abogados, la Corte est en la obli-
gacin de fijarles uno de oficio.
Reina gran expectacin por sao-
qu abogados sealar la Corte de
Distrito de esta ciudad para que
defiendan a estos nueve acusados.
A. CASTRO JR.
43 talleres de aguja infor-
man sobre el salario mnimo
El Comit de Patronos y Trabajadores
celebr reunin ayer
La existencia de grandes fundos
en un pequeo pas aj
Es contraria al bienestar econmico de sus
habitantes, dice el Tribunal Supremo al
fallar el pleito de los 500 acres
Ayer se reuni el comit conjun-
to de patronos y representantes de
las organizaciones del trabajo en
loa aalonea de la Cmara de Co-
mercio en esta capital, segn ha-
blamos informado en nuestra edi-
cin anterior, para considerar los
problemas de la industria en rela-
cin con la aplicacin de la Ley
Federal de >ras y Salarios a Puer-
to Rico. Cuarenta y tres talleres
de la industria de la aguja han su-
ministrado datos en cuanto a c-
mo habr de afectar la aplicacin
GRADUADOS DE MERCERSBURG
Les notificamos que en honor al Sr. Henry G. Hollon conocido
en la academia por "Dean Hollon". celebramos una comida In-
formal esta noche a las 8:00 P. M. en el "Restaurant Malatraai".
Por el Comit de Festejos.
Dirjase a: Jos Vicente. Telfono 240 San Juan.
Cubierto $3.25.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
RIO PIEDRAS, P. R.
1 de agosto de 1938
AVISO
La matricula en la Universidad de Puerto Rico comen-
zar el 15 de agosto de 1938 y ae llevar a efecto en la si-
guiente forma durante las horas de oficina: de 8:00 a 13:00
A. M. y de 1:30 a 4:00 P. M.
FACULTADES DE RIO PIEDRAS
Estudiantes de primer ao, agosto 15
Estudiantes de segundo ao, agosto 16 y 17 hasta las
12:00 M.
Estudiantes de tercer ao, agosto 17 por la tarde y agos-
to 18 todo el dia.
Estudiantes de cuarto ao. o irregulares, agosto 19 y 30.
Clases nocturnas, sgoato 17, 18 y 19 de 7:30 a 9:00 P. M.
FACULTADES DE MAYAGUEZ
Reunin de orientacin para los estudiantes de primer
ao, agosto 15, a las 9:00 A. M.
Matscula:
Estudiantes de primer ao, agosto 16
Estudiantes de segundo ao, agosto 17
Estudiantes de tercer ao, agosto 18 %
Estudiantes de cuarto ao, agoato 19
Se advierte a loa estudiantes) que por disposiciones re-
glamentarias vigentes ae impone un recargo de 53.00 por
matricula retrasada, sin que en ningn caao ae conceda exen-
cin de tal recargo cualesquiera que fuesen las causas dsl
retrasa
Se les advierte, adems, que debern presentarse a ma-
tricula en loa das sealados a sus clases. De lo contrario,
no podrn matricularse hasta despus de las fechas indica-
das arriba, eato es, el 22 de agosto, fecha en que debern
pagar el recargo por matricula retrasada.
De acuerdo con el reglamento, la matricula la har el
mismo estudiante; por lo tanto, no ae le permitir a ningu-
na persona que venga en representacin de un candidato
a matricula.
Se recuerda a los estudiantes que por disposicin, regla-
mentaria, no ae autorizar la matricula en el caao de aque-
llos que por cualquier concepto adsudan dinero a la Uni-
versidad de Puerto Rico.
J. r. MAURA. Registrar.
Sra. Moreno
Toda clase de flores para toda
clase de ocasiones.
le traslad a Parada SL
TeL 68 Bato Rey.
Semilla de Cebollas
BERMUDA AMARILLA
DE CANARIAS.
ALTA GERMINACIN
'gRNANDIZ 6i HaJOO, iUC.
Mtae>,S>.B,
de dicha ley a Puerto Rico, faltan-
do solamente 28 talleres.
Los 43 talleres reportan un posi-
ble aumento de 89,757,025 en nmi-
nas y ms de 88,000 trabajadorea
afectados por ls aplicacin de di-
cho estatuto federal a Puerto Rico
Rico, itgn datos que nos ha su-
ministrado el secretarlo ejecutivo
de la Asociacin de Industriales,
seor Vicente Len Jr aunque es-
ta informacin, que ae est compi-
lando, no est completa todava.
Se tiene entendido que el seor
Elmer C. Andrews, administrador
de la Ley Federal de Horas y Sa-
larios se har cargo de sus oficinas
en el transcurso de esta semana.
Al ser interrogado el secretarlo
ejecutivo de la Asociacin de In-
dustriales sobre estas gestione* di-
jo lo siguiente:
"La informacin que est compi-
lando la Asociacin de Industriales
an no est completa, especialmen-
te en cuanto se refiere a la indus-
tria de la aguja, que es el sector
Industrial ms afectado por el Sa-
lario Mnimo Federal. Hasta ayer,
43 talleres de aguja han suminis-
trado loa datos necesario, faltando
an 28 talleres. Los 43 talleres de
aguja que han informado estn dis-
tribuidos en la forma siguiente:
Mayagez 27. Ponce 5, San Juan 3,
Sabana Grande 2. Humacao 1, Are-
dbo 1, Coamo 1, Guayama 1, La-
jas 1, y San Germn 1. Por tel-
grafo se ha solicitado por la Aso-
(Contlna en la pgina 9, Col. 4)
El texto integro de la opinin
emitida por el Juez Asociado del
Tribunal Supremo, seor Martin
Travieso, en el caso de Quo War-
ranto incoado por El Pueblo de
Puerto Rico contra Rubert Herma-
nos Inc., por violacin a la ley de
los 500 acres lee como sigue:
El propsito del presente ryur-
so de Quo Warranto es juzgar el
derecho y ttulo de la querellada
Rubert Hermanos, Inc., a continuar
haelendo negocios como corpora-
cin en la-Isla de Puerto Rico. Los
hechos esenciales, segn fueron ale-
gados en la querella enmendada de
El Pueblo de Puerto Rico, son co-
mo sigue:
Rubert Hermanos Inc., es una
corporacin organizada bajo las le-
yes de Puerto Rico, cuyas clusu-
las de incorporacin, archivadas en
abril 27 de 1927, proveen lo siguien-
te:
"Seccin 4.Los fines y propsi-
tos para los cuales y para cual-
quiera de los cuales se forma y
constituye la corporacin son los
de realizar todas o cualesquiera de
las cosas que ms adelante se men-
cionan al igual y con el mismo al-
cance que podan hacerlo personas
naturales, a saber:
"(a) Dedicarse en la Isla de Pitar
to Rico o en cualquier otra parte
a la fabricacin de azcares, mie-
les y dems productos derivados
del azcar.
"(c) Construir, comprar, poseer,
arrendar o en cualquier otra for-
ma adquirir y fomentar, promover,
organizar, manejar, dirigir y admi-
nistrar empresas cuyo fin y obje-
to sea la siembra, cultivo y reco-
leccin de caas de azcar y la
manufactura y venta de acucares,
tanto refinados como crudos, mie-
les y dems productos derivados
del azcar, y construir, comprar,
poseer o en cualquier forma adqui-
rir centrales, molinos, estableci-
mientos y fbricas con todos los
edificios, instalaciones, dependen-
cias, accesorios e Implementos ne-
cesarios o convenientes para la ma-
nufactura y elaboracin de azca-
res, mieles y dems productos de-
rivados del azcar...
"(d) Dedicarse a la agricultura
en general. Sembrar, cultivar y re-
colectar plantadores de caa de
azcar, explotando en esa forma o
en la que estime conveniente con
uso de abonos y riegos, ya direc-
tamente, ya por medio de arrenda-
tarios o colonos, las tterfas que
posea; comprar, vender y en cual-
quier forma comerciar en cana de
azcar.
"(f) Comprar, tomar en arriendo,
poseer o en cualquier otra forma
adquirir, vender, permutar y tras-
pasar o en cualquier otra forma dis-
poner He propiedad Inmueble, dere-
chos reales, fincas y plantaciones
y que las tierras asi posedas, con
trotadas y usadas por la corpora-
cin demandada tienen un rea de
12.188 acres.
En la querella se solicita afilien
cia en que se declare cancelada
franquicia de la demandada, se or-
Don Martn Travieso, Juea asocia-
do del Tribunal Supremo y autor
de la opinin sobre tenencia de tie-
rras en exceso de quinientos aerea.
dene la inmediata disolucin de la
corporacin demandada, prohibin-
dole seguir haciendo negocios en
Puerto Rico, y se condene a dicha
demanda a pagar una multa, con
los dems pronunciamientos que en
equidad y justicia aean pertinentes.
Declaradas sin lugar por esta
Corte en julio 13 de 1937 una mo-
cin para eliminar ciertas partes
de l querella enmendada, radica-
da en marzo 16, 1937, y una excep-
cin radicada el mismo da, la cor-
poracin demandada radic su con-
testacin a la querella en agosto
19, 1937.
La contestacin de la demanda,
que en efecto es una alegacin ti
confession and avoidance, levanta
las siguientes defensas especificas:
1. La demandada admite que fu
incorporada con el propsito, entre
otros, de dedicarse a la agricultu-
ra, siembra de caa, tenencia, com-
pra y posesin de tierras y planta-
ciones; pero alega, que los dichos
no son todos los fines y propsitos
para los cuales fu Incorporada y
que por sus artculos de Incorpora-
cin la corporacin demandada es-
taba tambin autorizada para de-
dicarse a la manufactura de az-
car, mieles y otros derivados de az-
car de caa, y par comprar, ven-
der y generalmente comerciar en
azcar y sus derivados.
2. Que la limitacin de quinien-
tas cuerdas a que se refiere el p-
rrafo (f) de la seccin 4 de los ar-
situadas en o fWa*"iltaa. Ue,2 incorP<""in de la de-
GENOVEVA MORENO
Regresa hoy de los Estados
Unidos esta conocida "beau-
tician". quien estaba en el
Norte tomando cursos avan-
zados en maquillaje. Muy
pronto inaugurar su nuevo
Saln de Belleza.
Mechanical Engineer
Gradate, with six years ex-
Bsrience, in deaigning, instal-
ng and maintenance of sugar
factoriea and reflnery. ,TA"
Grada references. Seeks Em-
ployment For further inform-
atlens write: EL MUNDO,
Ponce, P. R.
Puerto Rico hasta donde esto fue-
se racionalmente necesario para
poder llevar adelante los fines y
propsitos para los cuales se cons-
tituye y organiza la corporacin;
disponindote, sin embargo, que el
derecho de la corporacin a poseer
y controlar tierras en la Isla de
Puerto Rico estar limitado a Qui-
nientos acres solamente, y sujeto a
las restricciones establecidas en el
artculo tercero de la Resolucin
Conjunta de mayo 1 de 1900, apro-
bada por el Congreso de los Esta-
dos Unidos de Amrica." (Subraya-
do nuestro.) Se alega en la que-
rella que en violacin de las pre-
cedentes disposiciones de sus artcu-
los de incorporacin y del articulo
tercero de la Resolucin Conjunta
Nm. 23 (31 Statutes at Large 716,
U. S. C. A., Titulo 48. seccin
752) 1 corporacin demandada ha
adquirido y es ahora la duea con
titulo en pleno dominio de varias
parcelas de tierra con un rea en
exceso de quinientos aerea, cuyas
tierral son usadas por la corpora-
cin demandada para sembrar,
cultivar y cosechar caa de azcar;
Directorio Mdico
Autorizado por la Asociacin
Mdica de Puerto Rico,
Pgina 17
AVISO
Notifico para conocimiento general que no estoy asociado con
persona alguna ni como Jos Ismael Gonzlez, Jos L Gonzlez
o Ismael Gonzlez. Que ai alguien se presentase a proponer alguna
negociacin como tal asociado mo la operacin no ser recono-
cida por mi.
JOS I. GONZLEZ
Ingeniero Contratista
F. E. GARCA, C P. A.
ANUAL MUOZ, C. P. A.
Accountants and Audi tora
Income Tax Conaultanta.
Box 363 Phones, 329-202.
Cagues, P. R.
SE VENDE
Casa en Miramar 88,000 Calla
Nueva Nm. 13, parada 12.
Cerca Academia Catlica. 4
habitaciones, garaje y habita-
cin servido. Tel. 1857 azul
Santurce, P. R.
mandada y contenida en el articu-
lo 3 de la Resolucin Conjunta de
mayo 1 de 1900, es aplicable tan s-
lo para el caso de que la corpora-
cin demandada quisiera dedicarse
a la agricultura como objeto prin-
cipal; y que las dems restricciones
de dicha Resolucin Conjunta de
que se hace mencin, son aplica-
bles a la corporacin demandada
en el ejercicio por ella del objeto
de manufacturar azcar, que es un
objeto Industrial, y tales restriccio-
nes le prohiben tener o poseer nle-
nes raices a excepcin de aqullos
que fuesen racionalmente necesa
rios para poder llevar adelante los
propsitos a que obedeci su crea-
cin.
3. Que entre ios varios propsi-
tos para los cuales se incorpor y
para los cuales fu autorizada por
su franquicia, la corporacin de-
mandada escogi como su objet
principal la industria de fabricar y
producir azcar y mieles para ven-
der en la Isla y en los Estados Uni-
dos, para cuyo propsito adquiri
la factora azucarera conocida por
"Central San Vicente", que ha si-
do equipada para moler hasta 350,*
000 toneladas de azcar en cada za-
fra; que con el fin de obtener y
asegurarse de la materia prima in-
dispensable para poder dedicarse a
la manufactura de azcar,, la cor*
pora'cln demandada, haciendo uso
de una facultad Incidental o impl-
cita, adquiri tambin las tierra*
racionalmente necesarias para ob-
tener de ellas, mediante la siembra
y cultivo de caria de azcar, parte
de la cana de azcar que necesita
moler en cada zafra en su Indus-
tria de fabricacin de azcar y
milos; y que las tierras asi ad-
quiridas no le proporcionan todas
las caas que necesita en cada za-
fra la factora de la demandada;
que la querellada no podra dedi-
carse a 1 industria de manufactu-
rar azcar si tuviera que depender
enteramente de las canas que pu-
diera adquirir de otros; que para
poder operar su empresa azucare-
ra econmica y eficientemente, la
corporacin demandada necesita
sembrar y suplirse de una gran par-
te de la cana a ser molida en ca-
da zafra, y que las tierras de que
es duea en la actualidad son las
que indispensable y racionalmente
necesita para producir parte de la
materia prima que necesita; y qua
al hacer lo anterior la demandada
no ha violado en forma alguna su
franquicia ni disposicin alguna da
la Resolucin Conjunta de mayo 1
1900.
4. Admite la querellada que es
duea y controla 12.188 cuerdas de
tierra; pero niega que s dedique
a la agricultura en tales tierras,
como fin u objeto principal corpo-
rativo. Y alega en contrario que
dedica parte de dichas tierras a ob-
tener de las mismas mediante la
siembra y cultivo las caas que la
corporacin demandada necesita en
su Industria de manufactura de
azcar y rn,el*. cuya manufactu-
ra es el fin u objeto primordial da
la corporacin demandada y al que
se ha dedicado desde que comenz
a hacer negocios.
La demanda niega que la te-
nencia o control por ella de una
extensin de tierras tan vasta sea
contraria a poltica pblica alguna
del Pueblo de Puerto Rico y niega
asimismo que tal tenencia o con-
trol est en conflicto ron el bien-
estar econmico del pueblo de es-
ta Isla.
6. Que la Resolucin Conjunta
restringiendo la tenencia o control
de tierras por corporacfonea fu
aprobada por el Congreso en el ao
1900; que desde entonces y hasta
recientemente varias corporaciones
han sido organizadas en Puerto Ri-
co con el propsito de dedicarse al
negocio de manufacturar azcar y
muchas de dichas corporaciones
adquirieron tierras en exceso de
quinientos acres con el propsito de
(Contina en la pgina 16 Col. 2)
REINA!!
Digiere usted mal?
Le Duele el Estomaqo?
Sufre de estreimiento?
Dr. Franceschi Caballero,
Tetun 60.
Una b?lla
PRINCESA
que reinar entre
los puertorriqueos.,.
TOME HORTON, que se acaba.
DUt MANUEL OLIVER
AREC1BO, P. R.
Dr. Jenaro Barreras
Participo o sut cliente* y amigos tu regreso de Estados
Unidos y los ofrece nuevamente sus servicios en la
CLNICA SAN RAFAEL
Calle Munox Rivera, CAGUAS.
u
Y
r
e
a*
' '
p>
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
Sali ayer de Hankow la Em-
bajada de los Estados Unidos
Chiang Kai Shek tiene cifradas sus es-
peranzas en un conflicto ruso-japons
de-
SHANGHAI, agosto 2. (Prensa, te. habiendo llegado ya a las
Unida). La embajada d Estadosl temas al oeste de Kiukiang. Dijo
Unidos abandon Hankow, donde se, un portavoz que se espera que la
llevan a cabo preparativos de deen- columna que ocup Susung tome a
gran escala. El embajador Kwanhwei antes de esta noche.
Hoy llegar a Praga el- me-
diador britnico Runciman
Europa espera ansiosa el resultado de sus ges-
tiones, de las cuales depende la paz o la guerra
DDCIE DAVIS SE DE-
CLARO CULPABLE
De participar en el "rae-
ket" de la bolita
Por REYNOLDS PACKARD
sa en
Nelson T. Johnson y su ttaff tras-
ladaron los documentos de la em-
Militares extranjeros creen
los chinos han abandonado^sui pia-
ba jada a bordo del cartonero "Lu-'neg de retirarse, decidiendo lanrar-
por el caonero; se a la contraofensiva. Se Informa
que nuevas divisiones chinas se es-
"Tutuila"; a Chingkinjr. Se espera
que los riemAs diplomticos extran-
jero sigan el ejemplo del embaja-
tAn congregando en Nanchang, a
trave* del lago Poyan*, al sur de
dor estadunidense de un momento Kiukiang. donde harAn la mayor re-
a otro.
MAs de 200,000 trabajadores estAn
constrvendo fortificaciones en 'as
afueras de la ciudad, pues los japo-
neses han iniciado tina nueva ofen-
siva al norf del rio Yangtze, en
una tentativa por aniquilar la re-
"nria de los chino*. Lo* japo-
neses admitieron que el avance por
el valle del Yangtze ha estado de-
tenido pero alegaron que estAn re-
forzando sus columnas desde Anh-
wc-i y que han atacado por el nor-
Cemento
FALCON
A $1.85 barril de almacn.
50 sacos en adelante.
Joaqun Campos
sistencia al ataque japons.
Por ROBERT BELLAIRE
PRAiA, agosto 2. (Prensa Un-
que; da.) El partido de Konrad Henlein
en Sudetn ya le lanz al consultor
britnico Sir Walter Runciman la
primera "bomba" en la forma de
dos Mletos muy bien impresos re-
clamando que la legislacin pro-
puesta por el premier Mylan Hodza
para la solucin de los problemas
de las minoras favorece en realidad
a los checo6 en vez de ayudar a las
querellosas minoras. Se espera que
Ru imn llegue a Praga el mir-
colea (hoy).
Este primer documento de len-
tela est dirigido a los futuros
cuarteles de Runciman en Praga.
L" dos volmenes llevan por titu-
lo "Es el estatuto de las minoras
una solucin para las minoras?"
Alegan los panfletos que las pro-
si ciones del Gobierno tienen el
>jetivo de legislar las ventajas le-
. slativas de los checoeslovacos so-
re las minoras, y presentan seis
untos para substanciar sus alega-
Cuando diga "Piano"
PIENSE EN
SALVADOR R. NIN INC
(LA CASA DE LOS PIANOS)
S10.00
Pronto Pago
#10.00
Mensuales
DURANTE POCAS
MENSUALIDADES
El nuevo Cola-Inanti* fabricado por Wurlitzer.
Plan revolucionario para el estudio del piano. Endosado por
los principales profesores de piano de Puerto Rico.
A LOS PADRES: Investigue ANTES de comprar su Dnf. sobre
los nuevos pianos de Cola-Infantil.
A LOS MAESTROS DE PIANO: Escribanos o vistenos nmedia-
tamente. sobre nuestro plan revolucionario endosado por a pode-
rosa casa manufacturera de pianos "The Rudolph Wurlitzer Piano
Company".
SALVADOR R. NIN INC.
(LA CASA DE LOS PIANOS)
Alien 90 Telfono 173 San Juan.
SHANGHAI, agosto 2. (P. U.)
Los ejrcitos reforzados del Japn
que se van abriendo paso con direc-
cin a Hankow tras una lluvia de
bombas areas afirman haber ocu-
pado tres estratgicas ciudades que
se cree le permitirn capturar a
Hankow dentro de un mes. Lo* chi-
nos admiten estas prdidas, pero
sealan que los atacantes tendrn
que luchar a travs de mAs de cien
millas de escabroso terreno por am-
bos lado* del rio Yangtze antes de -iones. Uno de los panfletos tiene
poder verter su* proyectiles en las p^5inftS y 9\ otro f. Cada pgi-
ciudades de la zona de Wuhan. na est llena de quejas. El prlncl-
Nelson T. Johnson, embajador de Pl argumento es que el Gobierno
Estados Unidos ante el Gobierno <* "ht tratado sistemAticamen-
(Contina en la pAgina 14. Col. 2' 1e d colonizar los territorios de las
_^_- minoras".
Anunci Hodza que maana se
completar la redaccin de todas
las leyes sobre las minoras y que
entonces se le entregarAn a los l-
deres para que formen con ellas las
bases de las discusiones y las nego-
ciaciones.
Por RICHARD McMILLAN
LONDRES, agosto 2. (Prensa Uni-
da.)Apartndose de su poltica de
aislamiento en los asuntos del con-
tinente, el Gobierno ingls despa-
ch su "mediador extraoficial", el
Vizconde de Runciman, en una ten-
tativa por resolver el problema po-
ltico ms importante de Europa y
establecer la paz permanente entre
la Alemania nazista y Checoeslova-
quia.
La misin est sealada a durar
un mes pero a Runciman se le ha
conferido mano libre por tiempo in-
| definido en lo que se reconoce co-
; mo una tarea difcil, pero la cual, si
I termina con xito, traer elogio
; perdurable tanto para Runciman
como para el Gobierno de Cham-
berlain, por haber eliminado el pun-
| to de peligro mAs grande del con-
tinente y establecido la paz general
en Europa.
El Gobierno de Inglaterra estA
fomentando esta iniciativa para me-
diar en la disputa de Sudetn sin
dejar de preocuparse por el pro-
blema de Espaa. Circuios oficiales
se muestran esperanzados de que
ambos planes para Espaa y las na-
cionalidades checoeslovacas sean
fructferos, eliminando las dos ame- i
nazas internacionales y limpiando '
el camino para una mayor campa- i
a diplomtica en el otoo, con el
propsito de obtener el final acer- ;
camiento entre los bloques dictato- i
riales y democrticos.
Runciman dijo lo siguiente a
Prensa Unida: "Yo voy muy con-1
tent a Checoeslovaquia porque no
es bueno emprender una tarea co-
me sta sin optimismo. Yo pienso
visitar todos los centros de Sudetn |
que deban ser inspeccionados".
PRAGA, agosto 2. (Prensa Unida)
El premier MilAn Hodza instru-
y al comit tcnico-poli tico de su
Gabinete que termine sus trabajos
en relacin con las minoras antes
de que llegue el Vizconde de Run-
ciman, quien intervendr en las
negociaciones con capacidad de con-
sejero. Hodza est preparado para
ANTES DE COMPRAR SU
SOLAR VISITE "CAPARRA"
Informar Telfono ?. J. 85-1
i; NCER A I) O S
M IMBRK IU: ITAs \ G.V.-- INEBO
< AKI'ON it 11 < II \tt PINTURA KSPEQI K>
Soliritt* precKat:
CA. MARTIMA DE E. MOlENO & Co.S.ii<
Mi!- i San .lilil T<-l. f"lln 7
LA GOMA
MIS SEIIIMIE
SE FABRICA
Xa Goodrich
W* Silvcrtown
Distribuidores:
ligue roa & Gautier
Frente al Capitolio
San Juan, P. R.
Walter Runciman
iniciar maana (hoy) las negocia-
ciones con los representantes de
Konrad Henlein en torno a las pro-
posiciones del Gobierno.
Se ha anunciado que debido a la
llegada de Runciman, despus de la
sesin formal de hoy la Cmara de
Diputados no se reunir hasta por
lo menos el dia 15 de agosto.
El partido de Andre Illinka anun-
ci que redactarA un memorAndum
que serA presentado a Runciman.
El partido hngaro de la oposicin
anunci tambin la terminacin de
un memorAndum similar.
Por RALPH HEINZEN
PARS, "agosto 2. (PU).En el
vigsimocuarto aniversario de la
movilizacin francesa para la Gran
Guerra fu el domingo da 2 de
agosto de 1914 que las rdenes de
movilizacin preparadas con unos
das de antelacin se fijaron en
todos los municipios de Francia,
es decir el mismo dia en que Ale-
mania le dirigi el ultimtum a
Blgica Slr Walter Runciman pa-
s hoy a travs de Francia proce-
dente de Londres y camino d Pra-
ga en una misin que las autori-
dades francesas estn convencidas
de .que envuelve la suerte de toda
Europa y de la cual depende el "s-
sue" de la paz o de la guerra.
Francia est directamente Intere-
sada en el problema de Checoeslo-
vaquia y al mismo tiempo siente la
preocupacin por el conflicto de la
regln de Changkufeng, en la fron-
tera siberiana, por tener una alian-
za con Rusia y por contar con
grandes Intereses invertidos en la
rica colonia de Indochina. Cual-
quier conflicto en la frontera en-
tre Sibera y Corea no afecta direc-
tamente la alianza franco rusa; pe-
ro teme Francia que si Rusia se ve
complicada en una guerra mayor
aunque a miles de millas de Euro-
pa, alguna de sus vecinas europeas
sientan la tentacin de0acometer
contra las ricas provincias rusas
en el oeste, donde se produce pe-
trleo y granos, lo xual obligarla
automAtioamente al Gobierno fran-
cs n despachar su aviacin, su
ejrcro. y su escuadra a ayudar la
aliada invadida.
Francia confa en su alian-
za con la Gran Bretaa pa-
ra ayudar a los checos
Alentada por el conocimiento de
que la Gran Bretaa saldr en su
respaldo si los franceses se com-
plican militarmente en la defensa
de la integridad de Checoeslova-
quia, y convencida de que las dos
Ententes, la Balcnica y la Peque-
a, cumplirn sus compromisos es-
critos de acudir a respaldar sus
aliados checoeslovacos, Francia sin
embargo no estA tan segura de la
mencionada ayuda si entra a una
guerra, no en defensa de los checs,
s no en cumplimiento de su trata-
(Contina en la pgina 14, Col. 1.)
NUEVA YORK, agosto 2. (Pren-
sa Unida).El ex-abogado "Dlxi?"
Davls se declar culpable de par-
ticipacin en el "racket de la boli-
ta". Mientras tanto, el fiscal Dewey
hizo formalmente la acusacin de
que el magistrado Hulon Capshaw
y el extinto magistrado Francis
Erwin fueron sobornados, Influen-
ciados o intimidados por el lider
poltico procesado Jimmy Hies; y
tambin de que Willlam Dodge, ex-
Fiscal de Distrito del Condado de
Nueva York, estaba directamente
complicado en e: asunto de la boli-
ta.
Dixle Davis ha cumplido ssi la
primera parte de su promesa al
fiscal Dewey. Ahora se espera que
cumpla la segunda parle del enten-
dido, declarando contra el podero-
so lider poltico HJnes cuando ste
comparezca a juicio el dia 15 de
agosto.
Condenados por traicin
y espionaje
MADRID, agosto 2. (Prensa Uni-
da). Veinutrs hombres fueron
sentenciados a muerte al terminar
el juicio que comenz el 18 de ju-
lio pasado contra ciento noventa y
cinco hombres acusados de alta
traicin y espionaje. Se impusieron
sentencias de uno a treinta aos
de prisin a ciento veintitrs de
los procesados.
Azcrate hacia Barcelona
._______
LONDRES, agosto 2. (Prensa
Unida).El embajador de la Espa-
a republicana en Londres, Pablo
de Azcrate y Flores, sali hacia
Barcelona en aeroplano esta ma-:
aa. Piensa detenerse brevemen-1
te al sur de Francia, para visitar!
sus familiares. Habiendo recesado!
el Parlamento ingls y prevalecien-
do en Londres la inactividad polti-
ca por el momento, Azcrate apr>
vecha la oportunidad para perma-
necer en Barcelona hasta el dia 28
de agosto, ponindose en contacto
estrecho con el Gobierno.
NUEVO PAPEL MONE-
DA MEJICANO
Para financiar la cosecha
de algodn
CIUDAD DE MJICO, agosto 2.
(PU).Se informa en fuentes dig-
nas de crdito q u e el Banco de
Crdito Agrario colocar en circu-
lacin nuevo papel moneda para
ayudar a financiar la actual cose-
cha de algodn. Calculan algunos
expertos que tanto como-12.000,000
pesos se agregarn a la circula-
cin.
Tal accin equivale a una leve
Inflacin pues representa muy po-
co ms de cuatro por ciento de la
total circulacin normal. De acuer-
do con el ltimo "statement" pu-
blicado por el Banco de Mjico el
doce de marzo, la circulacin en
papel y en metlico totalizaba 295.
943.698 pesos garantizados por trein-
ta y nueve por ciento de reservas
er oro y plata.
De entonces ac se han despacha-
do considerables cantidades de las
reservas en oro para Nueva York
y Londres para depositarlas all a
nombre del Banco de MAjico. El
propsito de esta maniobra sigue
siendo un misterio.
3
------------------------------?
HOiLANDA Y EL VO-
BIERNO DE FRAH
f
Intercambiarn agentes
diplomticos
HENDAYA. agosto 2. (Prensa
Unida).El Gobierno nacin!
de Espaa anunci que de: ac
do con el convenio entre Bar^S y
L Haya quedan sus relaciones-.
tablecidas desde hoy. Ambos gobier-
nos Intercambiarn agente diplo-
mticos y comerciales, asi como
subagentes, los cuales estarn, au-
torizados a usar sus respectivas
banderas nacionales. A los barcos
holandeses se les ha concedjdo el
privilegio de las aguas nacionalis-
tas y ios de Franco gozarn de los
mismos privilegios portuarios en
Holanda-
Burgos anunci que, de acuerdo
con el nuevo convenio, en virtud
del cual Holanda reconoce el Go-
bierno de Franco, la bandera rojo y
gualda onde hoy sobre la Lega-
cin en La Haya. Burgos dttftfuta
ya del reconocimiento diplomtico
o comercial de todos lo paita* de
Europa, con excepcin de Francia
y Rusia.
Compaiy
JOAQUN CAMPOS
Alambre Pas
Rollo grande $3.50 rollo
" pequeo $1.75 rollo
Probado por la Ciencia....
Comprobado en la Prctica!!
Cmo eliminar
87$
del calor produci-
do por el sol tro-
pical en su casa,
oficina o negocio,
en forma econ-
mica v fcil.
o
*.-
Solicite una
demostracin.
Estas ilustraciones
denfuestran cmo
usarelAISLALLE-
NO, en el techo o
plafn, convir-
tiendo su hogar de
caluroso, a fresco
y cmodo, hacien-
do placentera su
estada en casa.
AGENTES GENERALES:
McCORMICK LINES
I. PACIFICO AL ATLNTICO VIA PUERTO RICO)
DONALDSON LINE
(PUERTO RICO A INGLATERRA)
LAURITZEN LINE
(COSTA OESTE DE SUR AMERICA A PUERTO RICO).
PACIFIC-ARGENTINE-BRAZIL LINE
(DEL PACIFICO A SUR AMERICA VIA PUERTO RICO)
CANADIAN NATIONAL STEAMSHIPS
(MONTREAL T HALIFAX A SAN JUAN)
SUB-AGENCIAS:
F. CARRERA & HNO.,
MAYAGUEZ
R. CORTADA & CO.,
PONCE
AISLALLENO
The Armco International Corporation
Calle Ramn Power (Recinto Sur) No. 63, Tel. 2209, San Juan, P. R.
L. ANTONSANTI, Inc., Ponce, P. R. Agente Costa Sur.
OCEAN PARK
Solares magnficos en amplias avenidas.
Vistelo hoy, al final de la calle McLeary
en direccin al mar. Con el Plan Roosevelr,
Ocean Park es el sitio.
HARRY DENTN
Tel. 1309 Rojo San tu rce.
JAIME W. SIFRE
Tel. 1751 Santurce
Liceo Puertorriqueo
PARADA 22
AVISO DE MATRICULA
KINDERGARTEN, ESCUELA ELEMENTAL, CURSOS '
CIENTFICO, COMERCIAL Y SECRETARIAL
Matrcula abierta desde I 1' de agosto da 9 A. M. a 12 M.
DR. DE LA VEGA
Participa a sus clientes y amigos que estt de nuevo en su consul-
torio, sita en la Avenida Ponce de Len nmero 170, Parada 1&
Tel. 728 Santurce. Para visitas a domicilio, llame al Telfono 904
Santurce. Horas en consultorio: 2:00 a 4:00 P. M.
BAOS DE COAMO
(COA510 SPBINS HOTEL)
El sitio ldal para tua vacaciones. Affuas caliente* naturales sul-
furosas, temperatura 46 erados, recomendadas para 1 reuma, rlfio-
nea y enfermedades del estmago.
Precios raaonahlee por semanas f meses. Cocina excelente.
BARGAIN IN REAL ESTTE
IN THE CONDADO
INCLUDING ALL RAPARAN RIGHTS
Nefrly two acres frontina on trie ocean at Stop 50 and the Plyi."
It is wlthout competition as a permanent paying lnvestment
Phone 539 Santurce LEE H. VENDIG /or appointment ,
TUBORG
Alimento lquido recomendado por
la ciencia para las madres durante-
el perodo de la lactancia.
SOBRINO DE IZQUIERDO INC.
Son Juan, P. R.
i.
r
CONTINUA
l>
Sensacional Venta de Calzada
LA FAVORITA
San Juan, Rio Piedras y Mayagez
>, - i'-. *
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
-r^
V
/
Contina la vista de los cargos
contra el Alcaide de Manat
El Tesorero municipal dice que lo ponen nervioso entre fis-
cales y abogados.La audiencia de ayer abund en
incidentes.Proseguir maana jueves
Los cadetes del CMTC antes de recibir sus uniformes
MANAT, agosto 2. (Por Rafael
Torre Crdova)Ha continuado
esta tarde la "lita de los cargos
formulados por el gobernador Win
ship contra el alcalde de esta po
elacin, seor Virgilio Ramos Mu-
ir. Tanto o ms pblico que ayer
asiste a las deliberaciones de la
Asamblea Municipal, constituida en
tribunal de hechos para decidir la
cuestin. Los representantes del
Gobernador, seores Julio Surez
Garriga y Francisco Garca Quio*
nes, a.
defensa seores Francisco Fernn-
dez Cuyar, Hctor Gonzlez Blanes
y Rafael Padr Pares, continan
luchando tesoneramente en defensa
d* sus respectivos puntos de vista
y alegaciones. Las fuerzas policia-
ca:, bajo el mando del jefe Jos
Martnez, siguen manteniendo per-
fecto orden en el saln de actos de
la Asamblea Municipal y en los al-
rededores de la Alcalda.
Al abrirse los trabajos esta tar
de se p'ante la cuestin relacio
na
bleista Elseo Martnez en el asun-
to del cambio del cheque expedido
por don Jaime Calaf en diciembre
17 de 1937 a favor de "Virgilio Ra-
mos MuizAlcalde". Los fiscales
hcifron hincapi en su contensin
al efpcto de que el referido asam-
b'etsta debera decidir por si mis-
cll remesar. Asi lo hizo."
Asamblesta Sr. Aulet.-Hizo Ud.
una transaccin con el Municipio
en esa poca?
Sr. Martnez.SI.
Aulet.Era usted asamblesta
entonces?
Martnez.No para esa poca.
Aulet.Que consten en rcord
tambin las preguntas y lai con
testaciones.
Asi lo acuerda la Asamblea.
La ltima es la cierta
El Tesorero Municipal, seor Ar-
senio Carrera, as al primer testi-
go de la tarde. Declara que el che
que de $100 del seor Calaf, exp?
j dido en d.ciembre 17 de 1937, te o
cambi a Eliseo Martnez.
Fiscal (Surez Garriga).Ust'l
dijo a principio, durante el da iM
ayer y en el curso del interroga"-
I rio directo, que le habia cambia lo
1 el cheque al Alcalde.
I Testigo.-Puede que lo haya di-
cho, porque a preguntas de unos y
otros puede que estuviera confio
Afirm el testigo que el Alcalde
le mand el cheque con E seo
Martnez, sabindo'o porque :ste
se lo dijo y porque le expli 'a
transaccin. No hizo firmar Ell-
' seo Martnez el cheque porq.e no
lo crey necesario, ya que Ir -ons
mo si se inhiba de seguir actuando ],aba 1u ,an, f^ma del ^eor
como juez o decida comparecer co
mo testigo para declarar sobre el
conocimiento que tuviera de los he-
chos El seor Martnez Insisti en
sus deseos de hacer ciertas decla-
raciones para explicar su posicin,
planteando el asunto como una
cuestin de privilegio personal
Oposicin de los fiscales y declara
ciones de la defensa en el sentido
de que las partes no podan inter-
venir en la cuestin por ser ella
una de la competencia exclusiva de
la Asamblea. Resolvi la Asamblea
es<-u har al seor Martnez, dicta
minando a la ve* que sus pa'ahn*
fysep ai rcord. Excepcin de 'a
defensa.
Habla el asamblesta'Martnez en
-la forma siguiente:
"A raz de haber hecho una tran-
saccin de herramientas con el Al-
calde vine a cobrar. Recib de l
un cheque de don Jaime Calaf por
cien dlares. Ful donde el Tesore
ro y le expliqu la conveniencia de
que cogiera el cheque y me '"era
dinero porque le seria a l ms f
Calaf como la del Alcalde aran fir
mas solventes.
El Fiscal presenta al test i-n unos
documentos que dicen son >u de
claracin jurada prestada are Gar-
da Quiones en mayo 6 <:e 1938.
a fin de que el testigo refr> -que su
memoria. Despus que ei testigo
lee parte de la declarador jurada.
Surez Garriga le preguna a ba-
se de la misma, y si rer i^rda las
siguientes pregunta y respuestas:
(Presentndole el cheqi:'- nmero
431 del seor Calaf).
Ha visto usted este heque?
Lo cambi en la ca'.
A quin entreg el inporte?
A la persona que me lo dio
para cambiarlo.
En efectivo?
Si.
Ingres el importe ie ese cho-
que en las arca municpales?
Bueno, no, el impone no ingre-
s.
Se lo entreg el importe a
quin?
Al Alcalde.
SOLAMENTE EXISTE UN ALCOHOLADO
SUPERIOR 70
1 testigo admite que pueda que
haya hecho asi declaracin anta
e. fifeal Garca Quiones.
Durante el interrogatorio da es-
te testigo surgi un incidente entra
Sirez Garriga y Gonzlez Blanes
: ste objet una pregunta relacio-
rada con la declaracin dei testi-
go ante el fiscal Garcia Quiones
surez Garriga argument qua el
lombre de Elseo Martnez no po-
dta aparecer en eaa declaracin
porque "ai hubisemoa tbido qua
habia otra paraona relacionada con
el caso el Fiscal le hubiese interro-
gado sobre ella.
Esa es la negligencia da siem-
pre dijo Gonzlez Blanes.
Esa es la opinin de su seo*
Ha interpone Garcia Quiones.'
Buenos, hay cosas qua se dicen
que no significan nada y otras qua
no se dicen que significan mucho
termin diciendo Surez Garriga.
Surge una disparidad de criterio
con motivo de otra pregunta del
fiscal Surez Garriga. alegando s-
te que el testigo, al declarar el da
anterior, habia manifestado que el
Alcaide le llev el cheque personal-
mente. La Defensa apela al rcord,
y de la lectura del mismo aparece
la siguiente pregunta y respuesta:
Quin llev ese cheque a us-
ted para cambiarlo?
El seor Ramos Muiz.
Fernndez Cuyar observa que el
testigo no dijo "personalmente".
Luego Surez Garriga formula su
pregunta, explicando al testigo qua
en su declaracin ante Garcia Qui-
ones dice que el Alcalde fu quien
le llev el cheque y a l fu quien
entreg el dinero; que durante 1
examen directo en el da anterior,
declar que quien le llev el che-
que para cambiarlo fu el Alcalde;
y que, sin embirgo, a la Defens
contest que habla cambiado el
cheque a Elseo Martnez. Cul de
las tres declaraciones es la cierta?
La ltima que di respondi
el testigo.
Por qu no dijo eso antes?
Porque estiba bajo la tensin
de las preguntas y no me recor-
daba.
Entonces usted rectific?
No. Fu que record lo verda-
dero. Record que fu a Eliseo a
quien cambi el cheque. Estaba ba-
jo la tensin de las preguntas.
Aqui los fiscales son dos y all los
abogados son tres, y uno habla du-
rsimo, lo que pone a uno nervioso.
La expresin del testigo sobre
"uno que habla dursimo", refirin-
dose al licenciado Padr Pares,
mativ ciertas preguntas de Su-
rez Garriga, lo que dio origen a
que el letrado dijera al Fiscal que
se senta ofendido por esas pre-
guntas. Respondi Surez Garriga
que no habia sido su intencin
ofender al compaero a quien es-
tibaba sinceramente, y que en de-
mostracin de sus buenas intencio-
nes retiraba las preguntas para sa-
tisfaccin del letrado. Este mani-
fest que aceptaba caballerosamen-
te la explicacin del Fiscal.
El testigo volvi explicar su
situacin con respecto a las tres
declaraciones distintas, manifestan-
do que, estaba nervioso durante su
testimonio el dia anterior: "Dos
f ales por aqu, tres abogados por
all, uno que habla dursimo, y
yo slito; pues se pone uno nervio-
so".
A otras preguntas de Surez Ga-
rriga respondi el testigo que cuan-
do cambiaba el cheque tenia cono-
cimiento de que le habia sido en-
tregado por el Alcalde a Eliseo
Martinez en pago de unas herra-
mientas. Al preguntar el Fiscal al
Tesorero si no sabia que el Alcal-
de no poda pagar nada sin un li-
bramiento, la defensa formul ob-
Anteayer lunes qued Inaugurado en los terrenos fedrale de Buchanan el Campamento Militar de Ciuda-
danos da 1988 (C. M. T. C), en el cual recibirn Instruccin militar unos setecientos jvenes portorrique-
os, en su mayora estudiantes de escuela superior, procedentes de todos los pueblos de Isla. La fotogra-
fa recoge un aspecto de la apertura de dicho campamento, cuando los candidatos esperaban ansiosos el
momento de la seleccin final que luego habra de permitirles vestir el uniforme militar.
f
A'
=.
LA
PALMESANA
siempre ofrece
CALZADO moderno para los gustos ms varia-
dos, surtida a tono con el dictamen de la exi-
gencia.
PRECIOS los ms limitados de CALZADO
NUEVO en tienda nueva.
$1.0D-$1.25-$1.50-J!1.9.,i-$2.50-$3-$5-$7
Para CALZADO...
La
Palmesana
Salvador Brau Nm. 32,
San Juan, P. R,
jecin y fu sostenida por la Asam-
blea.
Tenia usted alguna orden de
pago? pregunt el Fiscal.
No habia ningn libramiento,
yo no le pagu dinero. Yo le cam-
bi el cheque. Se lo hubiese cam-
biado tambin si no me dice que
era para pagar las herramientas".
Agreg el testigo que en ningn
momento el Alcalde -le entreg el
cheque. para ingresarlo en las ar-
cas del Municipio.
El testigo manifiesta a la defen-
sa que las herramientas se compra-
ron y que las calles se repararon.
No le consta que las herramientas
estn en poder del Municipio.
Se ingresaron donativos ma-
yores de $100? pregunta Fernn-
dez Cuyar.
Si seor.
Volvi a preguntar Garda Qui-
ones, esta vez sobre otros che-
ques. En cuanto a uno de Manuel
San Juan por $10.00 a favor de Vir-
gilio Ramos Muiz dice el testigo
que se lo cambi al Alcalde, pero
que el importe del cheque no ingre-
s en las arcas.
El pago se dedic al pago de
de alguna cuenta del Munido de-
bidamente legalizada?
No seor.
No ingres nunca ese cheque o
su importe?
Repregunt la defensa y el tes-
tigo declar que otras cantidades
mayores al cheque en cuestin in-
gresaron en el Municipio como do-
nativos, entregadas por el Alcalde,
uno de $114.64 en junio 24 de 1937;
otro de $91.57 en la misma fecha,
y otro de $99.30 en junio 30 de 1937.
El cheque del seor San Juan tie-
ne fecha de marzo 31 de 1937, y
fu al banco en julio 22.
Dice el testigo a preguntas del
Fiscal que esas cantidades le fue-
ron entregadas en efectivo por el
Alcalde como donativos, pero que
no se le entregaron las listas de
donantes.
No puede declarar
Los fiscales llaman como testigo
al asamblesta Eliseo Martines y la
defensa Inquiera el propsito del
testimonio. Surez Garriga explica
q\je es con relacin al cargo nme-
ro 1, para probar que el cheque
del seor Calaf la fu entregado al
seor Martinez por al Alcalde. Fer-
Lnndez Cuyar dice admitir ese he-
cho y que por tanto nc hace falta
la prueba. Insisten los fiscales y
entonces Fernndez Cuyar alega
qua lo qua se pretende es poner a
declarar al seor asamblesta "pa-
ra hacer que aa Inhiba e incapaci-
tarlo para qua pueda servir como
juez". Surez Garriga responda que
"no tenemos intencin alguna de
eso". Fernndez Cuyar lo invita en-
tonces a hacer una promesa for-
mal da no levantar en ningn mo-
mento durante la vista ni en ape-
lacin la cuestin da la inhibicin.
Surez Garriga responde que no
puede comprometerse a eso, que
durante el dia anterior explic que
era cuestin del propio asambles-
ta decidir si se Inhiba como tal en
la vista del caso o decidla declarar
corno testigo su conocimiento, da los
hechos.
El asamblesta ngel M. Hernn-
des levant la cuestin da orden de
que el asunto habia sido resuelto
por la asamblea al permitir al te-
nor Martinez hacer las declaracio-
nes que hizo como cuestin de pri-
vilegio personal. Asi lo resolvi la
presidencia, disponiendo que el se-
or Martnez no tenia que declarar.
Los fiscales anotaron excepcin.
Varios cheques
Volvi a la silla de los testigos
don Vctor Garcia. En relacin con
sus gestiones en la Capital para
obtener donativos para comprar
mansas de incendio y reparar bo-
cas de incendio en Manati, dijo ha-
ber recibido un cheque por $10.00
de Manuel San Juan a favor de
Virgilio Ramo* Muiz, cheque fe-
chado en marzo 31, 1937. Recibi
otro cheque de $20.00 de A. Trigo y
Ca. nmero 888. fechado abril 26.
1937, a favor de Vctor Garcia. Otro
cheque de $10.00 de Alhert E. Lee.
nmero 8292, abril 26, 1937, a favor
de Vctor Garca. Otro de Adolfo
Stephens, nmero 382. por $5.00 a
favor de Vctor Garda. Estos che-
ques los entreg al Alcalde. Sin
objecin fueron admitidos en evi-
dencia los cheques.
El testigo dijo a la defensa que
posteriormente el Alcalde habl con
l para preguntarle si podia dedi-
car esos dineros a otros fines, co-
mo provisiones para el Hospital
Municipal. El testigo no se opuso.
No sabe si en realidad el dinero
se gast para el hospital. Cree el
testigo que para esa fecha no exis-
ta Asamblea Municipal en Mana-
t. El secretario d_ la Asamblea
manifiesta, que dicho cuerpo se
reuni por primera vez en Junio 28
de 1938.
Interroga de nuevo Garda Qui-
ones y el testigo declara que no
se le rindi cuenta detallada de los
gastos, ni se le comision para in-
formar a los donantes en qu se ha-
bia invertido el dinero.
Fernndez Cuyar: Al pedir uste-
des los donativos especificaron y li-
mitaron los fines?
Testigo: Los pedimos para esos
fines y creo que nos lo dieron con
esos fines.
Garcia Quiones produce una car-
ta del testigo dirigida al seor
Adolfo Stephens "para demostrar
que hablaba de compra de material j
de incendio nica y excluslvamen-1
te". Se deniega la admisin de la
carta en evidencia. Declara el se-
or Garcia que al soliietar los dona-
tivos no notific a los donantes de
otros fines, ni les comunic poste-
riormente que se hablan invertido
los fondos en otros fines. Ignora
el testigo si las bocas de incendio
fueron reparadas.
Padr Pares formula una pregun-
ta al testigo en el sentido de si
estaba enterado de la situacin del
Municipio de Manat. Objeta el fis-
cal Garcia Quiones, alegando im-
pertinencia de la pregunta. Argu-
menta su oposicin. Padr Pares se
levanta para argumentar y en el
curso de su argumentacin repite
la pregunta. "Nos oponemos porque
es impertinente", dice Garcia Qui-
ones. "Seor Fiscal usted se ca-
lla", dice Padr Pares avanzando
hacia la mesa de Garcia Quiones,
"porque yo no le interrump mien-
tras usted argumentaba y yo estoy
argumentando ahora". Termina la
argumentacin y al Asamblea de-
clara con lugar la objecin del Fis-
cal.
Hubiese sido lo mismo
Adolfo Stephens, gerente de la
Porto Rican American Insurance
Company, fu el prximo testigo.
En abril de 1937 lo visitaron el Al-
calde y los seores Vctor Garcia
y Teodomiro Taboas, solicitndole
una contribucin para el equipo de
bomberos de Manati y comprar
mangas y bocas de incendio*No le
hablaron de otro fin. Recibi luego
una carta de Vctor Garcia y en
contestadn a la misma envi un
cheque de $5.00 "para el equipo del
cuerpo de bomberos, mangas y bo-
cas de incendio". Con su cheque en-
vi una carta, copia de la cual re-
conoce. La Asamblea deniega la ad-
misin del documento en eviden-
cia. Agrega el testigo que despus
de esa carta no curs ninguna otr.a
comunicacin y que nadie le habl
de dedicar el dinero para otros fi-
nes.
Dice el testigo a la defensa que
la comisin que lo visit le habl de
la situacin del Munldpio da Ma-
nati, de que no tenan dinero para
comprar mangas y bocas de incen-
dio. Pregunt Fernndez Cuyar al
seor Stephens si tuvo reparos en
(Contina ei. ia pgina 10, coL 1)
si
En torno a la Fortaleza
Por E. COMBAS CIERRA
El dia 10 de los corrientes, esto es, el mircoles de la prxima se-
mana, tendremos reunido al Club de Leones de Puerto Rico oh, per-
don, me he equivocado, he querido decir a la Asamblea Legislativa da
Puerto Rico... Uno da cuyos propsitos ser discutir sobra la restitu-
cin del patbulo... Esto es muy ttrico... Y yo, personalmente) creo
que no se aprobar tal medida... Nuestros Tribunales hasta la ignora-
ran en caso de que fuera restituida, porque, a pesar de qua puede ha-
cerse, despus de que fuera abolida de nuestros estatutos la. pena de
muerte, de acuerdo con informacin muy seria obtenida en
dtclales, nadie ha sido sentendado siquiera a reclusin pe
pera en nuestro pas el Ay, bendito!...
Se tratarn otras cosas en nuestra prxima sesin extri
de la Asamblea Legislativa, la cual muchos legisladores desearn se
prolongue todo lo ms que se pueda...
i ia pena de
n fuentes Ju-
erpewa... Im-
xtraordlnaria
TRES COPAS EXTRA. SOBERANO. INSUPERABLE
El periodista Everett B. Wilson, que es un buen gallo y que se hos-
peda en la mansin del heroico Gobernador, regresa maana a los Es-
tados Unidos, despus de una almibarada estada en nuestras playas..
Que vaya viento en popa y a toda vela el simptico Wilson...
La impugnacin que habia de h.icerse de Ramn C Julia como Co-
mandante de la Legin Americana, termin en un fraternal abrazo en-
tre el coronel Font. el actual embellecedor de la Planta de Cemento, y
el comandante reelecto Julia... Y, como resultado, Zaragoza se qued
siempre sin comandancia...
El representante del sombrero hasta el tope, Guillermo Chiesa, es-
tuvo ayer por esta metrpoli de la carne da caballo, festejando a Ra-
fael Hernndez Usera... Y ste a l... Es decir, festejndose mutua-
mente...
Y a propsito de la carne de caballo... No habia ms remedio que
sacrificar a los nobles equinos para poder abastecer a los leones...
....
Se me ha informado, ante testigos de solvencia moral, qua al do-
mingo dia 24 del pasado mes de julio, varios nacionalistas estuvieron
en la vecina poblacin de Catafto, como evitando encontrarte en Pon-
ce al dia siguiente...
El gobernador Lawrence P. Cramer, de Islas Vrgenes, cuya foto-
grafa fu publicada en un diarlo de la maana que no fu EL MUN-
DO, no se encontraba en el templete ni cerca del mismo ni en Puerto
Rico, cuando ocurri el atentado... De lo cual se alegra mucho mlsteg
Cramer...
La noticia publicada en otro diario de la maana en el sentido de
que Winship le habia pedido la renuncia al edmisionado Colom y da
que ste habra de ser sustituido por Ortega fu calificado por al secre-
tario del Gobernador, seor Charles H. Terry, como una enorme.men-
tira... "El Gobernador, nos dijo, tiene el ms alto aprecio y estima por
el coronel Colom"... El propio Colom calific la noticia de fantstica.
Y despus aadi: "Parece que como ya se acab lo de la carne de ca-
ballo, quieren cogerme a mi ahora de carne de can"...
Y, mientras tanto, el Director del Turismo dice que a l le gusta
ms soplar la flauta que volver a empuar el teodolito... Y entenderse
con turistas antes que con sobrestantes y peones camineros...
El sonriente y pasivo juez Berga estuvo de conferencia con Su Ex-
celencia, pero no quiso decirnos con qu propsito habla ido a Fortale-
za___ A todo responda con una sonrisita o.con un gesto da encogi-
miento de hombros... como si estuviera presidiendo un juicio cuyas
partes estuvieran representadas por Romanl y Lastra...
Antonio Lucchetti, uno de los hroes del templete; Brown y Coch-
ran, estuvieron a hacer entrega al Generalsimo de una resolucin de
los "rotativos" expresando su alegra por haber salido ileso del atenta-
do de que fuera objeto en el templete de Ponce..
El prosopopylco fiscal Massarl estuvo por este augusto Palacio, a
conferenciar con l Generalsimo sobre enmiendas al Cdigo da Enjui-
ciamiento Criminal... Dijo que favoreca la reduccin del nmero de
jurados de trescientos a doscientos, en el distrito de San Juan, y el
nombramiento de tres comisionados de jurados en cada municipio, en
vez de uno... Y no fu su seora a recordarle a Su Excelencia* que
era uno de los candidatos para la Corte de Distrito?... e
Otro cuadro del pintor Amy al hroe templetario Miguel A. Gar-
cia Mndez qua se supone habr de serle regalado al joven "Speaker"
por el pueblo de Aguadilla, fu paseado ayer por los pasillos de la
mansin gubernamental en busca del autgrafo del Generalsimo..,
El cuadro habr de regalrsele por "sus ejecutorias, talento y patrio-
tismo"... Pero el que no pague no firma en el cuadro... Lo misme- que
pas con el que le regalaron a Winship... El cuadro tiene en una es-
quina la bandera de Lares y en otra las tres carabelas del Gran Almi-
rante...
Durante el tiroteo contra el templete se ola la voz atiplada de urt
doctor que gritaba: "Slvenme al Gobernador, que fu lo nico, qua me
encarg Garrido"...
El Consejo Ejecutivo da Puerto Rico celebr ayer por la maana
su acostumbrada reunin, aprobando una solicitud de prstamo de al-,
rededor de tres millones de dlares para la terminacin de las presas
de "Dos Bocas" y "Garzas", y la aprobacin de la escala de jornales a
pagarse en las obras del dique de carena, que son: carpinteros, 40 cen-
tavos; albaftiles 40; fundidores 40; techadores 40; plomeros 40; pinto-
res 40; electricistas 40 centavos; empafletadores 40; herreros.40; em-
pleados en poner tejas 40; mecnicos 40. Los ayudantes devengarn 23
centsvos y los chferes tambin 25 centavos hora. Los braceros deven-
garn diez y seis y dos tercios de centavo hora. Los encargados.de las
calderas devengarn 30 centavos; los de los winches 40 y loa da los
cascos de acero 30 y 40 centavos hora...
e *
Con/o se ha informado que habia un plan fraguado para envene-
nar al gobernador Winship, ayer por la tarde se present en la Forta-
leza un ciudadano, por cierto bastante flaco, para ofrecerle sus servi-
cios de catador al viejo General de la histrica mansin gubernamen-
tal... Al estilo del tiempo de ios Borgias, si probando bocado o dndo-
se el trago el catador cae al suelo presa de horribles convulsiones, el
gobernador Winship sabe inmediatamente que la pitanza o el Hquido
estn envenenados... La vida del Gobernador estarla asi asegurada
con la muerte del catador... Este tambin seria un gran medio del In-
dividuo en cuestin para asegurarse la pitanza...
*
La directiva de la Puerto Rico Cement Corporation se reuni ayef
tarde en la Fortaleza... Y a juzgar pe* el tiempo que duf la reunin,
el cemento sali armado... No quisieron revelar de qu se trataba,
aunque se rumora que la corriente elctrica resulta demasiado .cara
para maniobrar...
*
Los seores Miguel Martorell, Jos L. Pesquera y Vctor Fuste, a
nombre de la Asociacin de Agricultores de Puerto Rico, estuvieron
ayer por la Urde en Fortaleza... quin dijo que a pedir exencin
de contribudones?... a testimoniar a Su Excelencia su alegra por" ha-
ber resultado ileso del atentado
Ponce... y para otros fines...
El comandante Betancourt. el capitn Carvalho y el cnsul Vc-
tor Braegger. del Brasil, estu-ieron ayer tarde en Fortaleza con el pro-
psito de testimoniar al Gobernador su gratiud por la cooperadn qua
habla prestado el Gobierno a los tripulantes de la fragata "Almirante
Saldanha" y las deferencias de que hablan sido objeto, especialmente
por las autoridades militares de la Isla... Nos deca el sefldr Bten-
court que todo marchaba muy bien, pero que haba que obrar cotf cal-
ma y con cuidado en el salvamento de la fragata, dependiendo del
tiempo gran parte da las maniobras... Nos dijo que.-naturalmente, el
capitn de la fragata se encontraba muy apesadumbrado por 16 ocu-
rrido, y dijo que estos percances le ocurran al mejor y ms diestro de
los marinos... Varias familias portorriqueas preparan bizcochos y
pastelones para los marinos y tripulantes de la fragata... El coman-
dante Betencourt vive a bordo y dice encontrarse muy bien..: Sobre
todo con las comidas de un cocinero afldonado que ha resultado supe-
rior... Betencourt es un hombre muy simptico y'que se muestra al-
tamente complacido del pas y de la hospitalidad de los portorrique-
os...
El pro tmpore del caminar pausado, y de la mirada penetrante,
el licenciado Ramrez Santibftez, estuvo ayer bastante tarde por For-
taleza habl bastante rato con el Gobernador... Sabemos que le pi-
di el nombramiento de un liberal para miembro asodado da la Co-
misin de Recreo y Deportes, aduciendo que Tefilo Maldonado no per-
teneca ya al Partido Liberal... Toca a nuestra amigo Teo definirse...
El Gobernador y Remires Santlbez quedaron en considerar el asunto
en prxima conferencia...
Los hroes templetarios Colom y Lucchetti estuvieron conferenciando
con el Gobernador sobre asuntos a considerarse en la prxima sesin de
la Asamblea Legislativa que habr de reunirse el prximo miirooles...
*" i' I
El rojo y silencioso capitn Rafael B. Daz gir su vueltedta por For-
taleza como a eso de las cinco y media de la tarde, a enterarse de cmo
marchaban las cosas...
A las seis de la tarde al Gobernador se dispona a abandonar Fos
talea.M
v
EL MUNDO/SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
v
Walter Winchell
En Broadway
'El columnista-husped de Walter Winchell hoyes Alice Hughes,
que escribe otra columna en un peridico de Nueva York.)
Por Alice Hughes
No creo yo que mis padres tuvieran el plan de hacer una familia
musical de nokotros. En verdad, no encuentro otro
motivo que un amor hacia la msica para Justificar
su insistencia en que cada uno de sus hijos ramos
cinco tomara lecciones para aprender a tocar cual-
EN LA ESCUELA SUPE-
RIOR NOCTURNA
Conferencia He Carmeii-
na Vizcarrondo
quier inslrumento.
Yo comenc a "tomar" las mas a la edad de 8
ao*. Va para Ja poca en que cursaba mis esludios
de primer ano de escuela superior, poda tocar la
sonata "Claro de Luna'*, de Beethoven, con muy po-
cos errores. Pero la mejor labor de mis dedos era
tocando piezas de un libro de cubierta color anaran-
jado, titulado "Selecciones opera ticas de Jordn
Marsh". A mi padre le gustaba orme tocar "Pique I
Dame" de Tschalkowsky. pues se pona de humor I g,a"- ,u* de gran int"s
Carmeiina Vizcarrondo
y Enrique Laguerre
La- sociedad literaria de la Es
cuela-Superior Nocturna dio trmi-
no a sus actividades durante esto
verano el viernes 29 de Julio. InvU
tandn a la muy conocida poetisa
Carmeiina Vizcarrondo a dictarle
una conferencia a las clases de es
panol.
Enrique A. Laguerre. uno de los
ms comentados escritores jvenes
de Puerto Rico, present la poeti-
sa al estudiantado. Las palabras
del seor Laguerre fueron muy
aplaudidas.
La ronfernc'a dictada por la se-
ora Carmeiina Vizcarrondo, inti-
tulada "Por los Fueros de la Poe-
y de mu-
ms agradable que de costumbre. Yo siempre la to- cha u,il'dad para las clases de es
Walter Winchell rab* an,es d P*d'r Prmiso para ir a una Jira, o a
nadar, o a patinar, o cuando necesitaba un nuevo
'ra* o un par de zapatos. Mi padre era un hombre severo pero la m-
sica lo conmova..
panol.
Se sigui el siguiente programa
durante la noche:
Seleccin musical, Andrs Talla-
da.
Presentacin de Carmeiina Viz-
carrondo. E. Laguerre.
"Por los Fueros de la Poesa".
Carmeiina Vizcarrondo.
Seleccin Musical, Samuel Saba-
Mi hermano mayor tocaba violln. El menor estudi el cornetn, aun-
que nunca con mucho xito. Mi joven hermana era el orgullo de la fa-
milia. Era una declamadora premiada. Todos lo* anos la escuela supe-
rior de la ciudad celebraba un concurso de oratoria. Dos veces carg
ella con el segundo premio, una moneda de oro de $10. La tercera vez
conquist el primer precio $23 con una seleccin titulada "El seor
Broun se recorta el cabello".
Mi hermanita tocaba piano lambin. Cuando tenia catorce aos,' ya i ter-
*e hahia afiliado a la unin local de msicos. Pero dejemos esto para Cancin
mas adelanto. Mi hermana mayor estudi piano. Pero tal como la re- Grant.
cuerdo durante aquellos primeros aos musicales, siempre estaba en! Poema "Ausencia de Bronce", de
amoros con un joven que mi padre nunca pudo pasar. No tenia tlem- Carmelita Vizcarrondo, por la se-
po para practicar nada, excepto la escritura de cartas amorosas, las cua- orita Elsa Castro. '
les hacia interminables en papel de color orqudea.
l'n tio de nosotros era dueo de una cadena de cines en cerca de
seis u ocho pueblos de Nueva Hampshire. Todos los viernes se celebra-
ban noches de aficionados. Mi to nunca estuvo satisfecho con el talen-
to local de Derry o Suncook. N. II. Asi. pues, acostumbraba llevarnos a
nosotros, un conjunto de ciudad grande, para darle vida a sus noches Parada 4 de julio
de aficionados. Nosotros nos presentbamos como un trio: mi hermano
El Jueves de la semana pasada
nuestro director, el seor Jos
Leavltt. proyect la pelcula toma
da por el durante la parada del 4
de julio. La pelcula estuvo muy
bien hecha y todos recordamos con
jbilo lo mucho que gozamos ese
dia. En la pelcula pudimos ver al
gobernador Blanton Wlnshlp y a
nuestros Jefes, el Dr. Jos M. Ga-
llardo y el Dr. Nstor Vlncenty.
Esa misma noche tuvimos un
programa muy Interesante. Cada
vez existe mayor entusiasmo en
nuestra escuela p o r el resu'tado
"O Sol Mo", Rafael
Baile Espaol, Amrica Santos.
Dos Madrigales. Rafael Grant.
Poemas de Fortunato Vizcarron
do, Recitados por el seor Borla.
Su Destina
Mcy
"LEO
i
No es muy fcil para Miriam Hopklna, disfrazarse de manera que no la
ronoican sus legiones de admiradores. Aqu la vemos haciendo el papel
de una muchacha bohemia de la famosa (ireenwlch Vlllage de Nueva
York, en 4a exquisita produccin "Noche de Bohemia" que se estrena
el viernes en el Teatro Fox. En la obra Miriam Hopkins se disfraza de
esta manera con el objeto de arrebatarle a Raj Mllland dos huerfanl-
_ tas que estn en su poder.
IMPRESIONES DE ARTE
El pianista Jess Mara Sanrom
al \iolin. >o acompaando al piano y mi hermanita y miren que en-
tonces era joven en verdad recitando su seleccin, titulada "La oveji-
la perdida". Cuando los oyentes pedan la repeticin, mi hermanita loa
enloqueca demostrndoles otro talento suyo. Cantaba con gestos que
me hacen csitemccer al recordarlo "Smarly! Smarty! Smarty!"
No hay que decir que nuestro trio de aficionados se llev el premio.
consistente de un dlar. Nos lo ganamos por aclamacin del pblico,
e\pre*ada con aplausos, gritos, ruido de los pies sobre el piso y hasta
silbidos.
I,a ejecucin de mi hermano en el violln y mi acompaamiento al
piano pudieron ser gran cosa. Pero la correcta diccin de mi hermani-
ta y su extrema juventud fueron las que nos hicieron ganar aquel d-
lar. Por qu la Sociedad no nos contrat es cosa que no me explico. Y
cmo mi padre, que no gustaba de que nosotros mascramos goma, ni
nos duramos "bobos" ni vistiramos de rojo tres cosas que l detes-
taba cmo, repito, permita l que nosotros recoiriramos el Estado del excelente proyector que hemos
para aparecer en pblico, es rosa que yo no comprendo cuando lo re- I conseguido,
ruerdo. Tal vez l se crey que nosotros estbamos llevando a cabo una
excursin musical seria en verdad. La msica, como ys lo he dicho, sur-
ta efecto en l.
Para la poca en que yo cursaba esludios de escuela superior, mi
maestro de msica era organista de la catedral. El tenia que componer
j mear horas y horas, sin tener una nota de msica a la vista. Y me en-
se a hacer lo mismo. Hoy, tengo una memoria musical que es un pro-
dlgto, pues retengo los errores tan bien como las melodas. Pero nadie
me gana a recordar tales operetas como "El Principe de Pilsen", "La
Lucirnaga", "El Soldado de Chocolate". "La Viuda Alegre" y otras. To-
das ellas eran ms viejas que yo muchos aos, pues la tienda de efec-
tos musicales que habla en mi pueblo nunca traia para la venta msica
nueva hasta que la misma habla resultado digna de condensarse en edi-
ciones que pudieran venderse a precios populares. Cuando llegaban a
mil manos, las aprenda en seguida y las retenia en la memoria en vein-
ticuatro horas.
Gracias a la Insistencia de mi profesor para que aprendiera a tocar
de memoria, comenc a ganar $3 a la semana con mi arte. Un amigo de
mi familia habia establecido un cine pequeo en el pueblo. Las pelcu-
las se cambiaban todos los das y una orquesta consistente de un plano
y un violln o de un piano y un bombo, suministraba la msica. Las ho-
ras para tocar la orquesta eran desde el medioda hasta las once de la
noche, con dos horas libres para comer, de cinco a siete. La funcin du-
raba como 90 minutos y habia un intermedio de 10 minutos para descan-
so. Yo me convert en el gran alivio. Todos los dias, excepto los domin-
gos, yo tocaba esas dos horas.
Con mi facilidad para tocar de memoria, nunca tuve que mirar una
partitura. "Los Peligros de Paulina" desfilaban ante mi in tener que
recurrir a la msica escrita. "El Misterio del Milln de Dlares": "Iji
Caja Negra"; las escenas amorosas de Beverly Bayne y Francls X.
Bushman: los romances sofisticados entre Arthur Johnford y Florenre
Las muchas actividades que lle-
va a cabo nuestra escuela se de-
ben en gran parte al dinamismo
del seor Jos Leavltt y al deseo
que siente nuestro estudiantado y
facultad de cooperar con l.
Comit de Publicidad
---------?
HaMnr para los maes-
tros
- -----------
El domingo 7 de agosto se dirigi-
r por radio a ios maestros de
Puerto Rico a nombre y represen
tacih de la Un n de Maestros, el
seo' Luis Herminio Santaella.
Entre otras cosas el compaero
Santaella discutir las razones por
las cuales la organizacin es eca
sarla para proteger, entre otras,
cosas, el salario, la tenencia, 'a
posicin del maestro en la Meta
dad.
transmite de 8:30 a 9:00 de la ma
aa.
V. REYES FITZPATRTCK.
Presidente.
Unin de Maestros en
San Juan.
Esla trasmisin se har durante
ei programa de Educacin para
Trabadores que bajo los ausm-
Lawrence, y la novia de Amrica. Mary Piekford. desfilaban por el le- IJ"os d* Federacin Libre de los
ln mientras mis dedos tecleaban los valses de Waldteufel, las peras f'.e | rebajadores de Puerto Rlro e
Verdi y las Cincuenta Fantasas Favoritas de los mas famosos maestros
del mundo. "Madame Butterfly" de Puccini figuraba entre ellas. Igual-
mente "El Poeta y el Aldeano", de Suppe; "Les Palmiers", de Faurc;
Pieneite" de Chaminade, y otras. Yo las sabia todava las s h*.-,-
ta la ltima nota.
Entre las frases de la meloda venan los trmolos para acompaar
las partes emocionantes de la pelcula. Los habla para los soldados que
salan para la guerra; para los casamientos; para los romnticos cre-
psculos, etctera. Habia trmolos para todo.
Mis estudios de escuela superior los pagu tocando piano. Cuando
me retir para ingresar al colegio, mi hermanita hered el empleo. Mi
salario nunca pas de $3 semanales. Pero cuando ella se puso mis zapa-
tos, no con tan buena memoria como la ma, aunque con mayor preci-
sin en la ejecucin, la unin local de msicos la ayud. Y asi, a la
edad de 14 aos, se afili a la Unin de Msicos de Manchester y, al
igual que yo, tocaba durante las dos horas de intermedio hasta que in-
gres al colegio.
Ella ganaba ms que yo: $5 a la semana. Pero apuesto a que yo go-
c ms. A mi me gustaba la compaa de muchachos. Mi admirador
acostumbraba asistir al cine para ver la funcin. La entrada slo cos-
taba 10 centavos. Se sentaba cerca del sitio de la orquesta. Cuando l
me hablaba del equipo de ftbol o de debates de la escuela, o del lge-
bra o del baile, yo me olvidaba de los trmolos y de loa cincuenta maes-
tros favoritos y tocaba canciones amorosas romo la "Serenata" de Tos-
selli. y la "Despedida" de Tosti. Mi corazn estallaba de amor cinemato-
grfico; mis dedos se deslizaban amorosos por el teclado; mis odos se
aguzaban para or todo lo que l me hablaba. Pero mis ojos no se sepa-
raban del teln.
(Copyright i938 King Features Syndicate. Inc Derechos de publicidad
exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)
Otra grata sorpresa ha disfruta-
do' mi espritu vido de emociones,
al or a -Jess Mara Sanrom en
recital del 28 de julio en el AUdi-
torium de la Escuela Central Su-
perior.
Tenia del gran pianista portorri-
queo las mejores referencias, y
en estos das me habia mantenido
acechando la ocasin de poderle
apreciar personalmente. Sabia de
sus triunfos brillantes en las ca-
pitales europeas y de su posicin
eminente* como solista de la Or-
questa Sinfnica de Boston, en fin,
de todas sus ejeculoiias de gran
artista. Pero como muchas veces
se alzan reputaciones con la ola
vertiginosa del reclamo, mientras
permanecen oscuros e Ignorados
verdaderos museldas que acuden en
silencio al altar sagrado a deponer
lo ms puro de sus emociones, sa-
nos pertinente que con recuenra
el espritu se muestre poco con-
fiado y que slo ante la experien-
cia personal proclame la excelsitud
de un artista.
En el caso me lleno de alegra
patritica al reconocer despus de
haberlo oido, que Jess Maria San-
rom representa uno de nuestros
ms grandes valores artsticos, y
que si no tuviramos otros expo-
nentes muy meritorios, l solo, en-
tre los planista*, oastarla para ase-
gurarle a Puerto Rico prez y res-
peto cuando de msica e trate en
el mundo;
Lamento haber entrado al saln
despus de haber Sanrom termi-
nado la interpretacin del Concier-
to Italiano de Bach con que co-
menz su recital, pues me afirma
un amable compaero que el famo-
so concierto del enorme clsico
alemn, es ana de las mayores ex-
presiones del virtuosismo del ar-
tistas portorriqueo. Pero, resigna-
do a lo Inevitable, esperar otra
oportunidad para orle ese Con-
cierto a Sanrom. mientras me bas-
tan para fundar una apreciacin
segura de su arte, la ejecucin del
resto del importante programa, en
el que f'guraroil obras de Beetho-
ven, Ravei. Weber y Morel Campos.
La interpretacin que dio Sanro-
m a la Sonsta Pattica, rp. 13,
del mago de Bonn, es algo que pue-
de ofrecer la critica como conclu-
yente, como definitivo, al encomiar
las excepcionales facultades del
planista. En todos los movimien-
tos de la Sonata el dominio es
igual, y la caracterstica resaltan-
te, a mi ver, es tal ponderacin
del contraste de las ideas y. tan
sabia realizacin de los matices,
que el intrprete se va imponiendo
a los oyentes insensiblemente, no
por una subyugacin calculada. Es
un arte realista el de Sanrom.
Parcenos que no hay ni debe ha-
ber otro modo de decir el Adagio
cantabile de la Sonata Pattica que
como l lo expresa, con la misma
rredda elocuencia con que el
maestro inmortal revisti todo su
pensamiento.
Podria descubrirse el mismo arte
de Interpretacin s analizamos la
ejecucin de La Fuente, de Ravel,
la Invitacin al Baile, de Weber. y
hasta en las preciosas danzas "Al-
ma Sublime" y "No me Toques",
de nuestro Campos, mieles del pa-
nal tropical, con que nos regal el
portorriquelsimo Sanrom; pero
quiero ofrecerle un encendido
aplauso pblico por su Interpreta-
cin de la Alborada del Gracioso,
de Rave!. pues pocas veces hemos
sorprendido en un artista tal acier-
to en la realizacin de ese motivo
grotesco tan encantador.
Y para resumir, permtasenos
afirmar sin que duelan prendas a
nadie, que yo fundo el gran xito
de Jess Mara Sanrom. la causa
de su triunfo unnime de que gus-
te y arrastre, no al trabajo de la-
boratorio, ni a la disciplina acad-
mica que en todo gran artista es
cosa de apreciar, pero que en todo*
los artistas se realiza como una
actividad fra y mecnica, sino a!
gran sentido musical de que est
dotado. Hay muchos grandes pia-
nistas que no son musicales, aun-
que parezca paradjico. En otra
ocasin ilustrar este concepto. Por
hoy basta con sealar a la admi-
racin pblica a quien la arroba
precisamente porque posee el ma-
yor de los dones: la musicalidad.
J. \f. Rodrigues Arrfsn.
Julio de 1938.
Mensaje de Reyes Delga- Santiago Iglesias felicita
to a Lpez Domnguez
El Comisionado de Agricultura y
Comercio Francisco Lpez Domn-
guez, recibi ayer el siguiente des
pacho del senador Reyes Delgado:
Desde el continente y ahora en
nuestras playas me he felicitado,
y he felicitado a Puerto Rico, por
no tener que lamentar dao gra
ve a su persona en relacin con los
sucesos de Ponce, que he condena-
do desde lo ms profundo de mi co-
razn. Deseo que tenga usted bue-
na salud y estar a su lado para
defenderle y defender a nuestro
pueblo.
A. REYES DELGADO,
Noticias de Venezuela
f
PRIMAS DE EXPORTACIN.
El Ministerio de Agricultura y Cria
de Venezuela dict, con fecha 7 de
mayo, una resolucin por la cual
se restablece, desde la miama fe-
cha, una prima da exportacin da
20% ad valorem aobre pieles de ga-
nado cabrio y lanar, y ae fija co-
mo requisito indispensable para
percibir la prima acordada al ca-
cao que la exportacin ae haya
realizado en sacos.
INCREMENTO DE LA NAVE-
GACIN COMERCIAL.-Segn In-
formacionas oficiales, la Compaa
Annima de Navegacin ha adqui-
a Paz Grnela
El comisionado residente seor
Iglesias ha dirigido la siguiente
carta al seor Francisco Paz Gr-
nela:
Estimado compaero:
Le tu carta de fecha 14 de julio,
y el articulo publicado en EL MUN-
DO de julio 17, en el cual contes-
tas a "La Voz" de Nueva York en
relacin con la Confederacin Obre-
ra Pan Americana y la sugerencia
de Lombardo Toledano, sobre un
Congreso Ibero-America no. Tu ar-
ticulo contiene una Informacin de
hechos e ideologa completamente
exacta, y te felicito por hacer esta
labor laudable de unin de pueblos.
Con gratos recuerdos, permanar-
ro,
Fraternalmente.
(Fdo.) Santiago IGLESIAS.
r"------------------~--------------------
rido ltimamente cuatro buques
y dos gabarras, unidades motori-
zadas tcnicamente para Incremen-
tar la navegacin comercial en la
regin gdayanesa en toda su ex-
tensin fluvial.
Al comentar la Prensa estai ad-
quisicin, pone de resalto.la coope-
racin que ella significa, para loa
vastos planea que en loa momen-
tos actuales'se dipone a llevar a
la prctica el Gobierno Nacional,
siendo de todos conocido el menor
coste de las comunicaciones marti-
mas y fluviales.
MARTI
(SAN r URCE)
''FIEL
HOY HOY
TEATROS MODERNOS
, y WARNER #BROS. presentan
UNO SOL"
ADEMAS EL BONITO SHORT EN DOS PARTES "SINFONA SUBTERRNEA".
Agosto 3.
El nio que nace en esta fecha
es de intel gencia clara y de una
gran simpata que se le desarrlla-
la desde sus primeros anos y ha-
br de valerle de mucho en sus
dias futuros. Este nio ser de na-
turaleza afectuosa y les proporcio-
nar a axs padres momentos muy
felices.
Las mujeres nacidas en 3 de agos-
to deben evitar el hbito de hablar
CON i,in,da':irl.td a las personas que
quieren o teen a su alrededor.
Probablemente tendr usted ms
xi'o en las labores intelectuales
que en las que requieren ciertas
condiciones fsicas. Tiene usted in-
teligencia para los negocios, lo que
sin duda le va a permitir levantar
una fortuna con el propio esfuer-
zo. Las actividades sociales le se-
rn muy propicias, ya que no so-
lamente la harn popular, sino que
tambin le proporcionarn la for-
ma ae mejorar econmicamente.
No tee ningn motivo para pen-
sar que el matrimonio no le re- i
sulte ventajoso. Profesiones que 'e
sern favorabUs son las que se
relacionan ron a literatura, la es- |
ciiifura, el teatro, el dibujo, el ma-
gisterio y el comercio. .
Los hombres nacidos el 3 de
agosto deben hacer de la honradez
articulo de fe, ya que ella ser su
mejor cooperadora. Su mentalidad
brillante y agresiva le permitir
descollar como vendedor, periodis-
ta, artista, manufacturero, banque-
ro, promotor o poltico.
Subasta de Interior
-L
Derechazo a la quijada
A
Carolo Lnmhard conecta un derechaxo a la inijada de Fredrle Marea
en esta escena de "La Divina Embustera", estupenda comedia que pre-
senta el teatro Paramount en su pantalla esla semana, desde el Jueves,
hasta el lunes. Kl argumento, que es divertidsimo, describo las aventu-
ras de una Impostora que pretendi obtener publicidad aleg-ando un fan-
tstico envenenamiento. Kl film ha sido resillado todo en teehnleolor.
El Teatro Fox estrena hoy
"La Voz de la Conciencia"
(Nota del Departamento del
Interior.)
A las 2:00 P. M. del dia 1* de
agosto, se llev a cabo en la ofi-
cina del Subcomisionado del Inte-
rior la subasta para la construc-
cin y asfaltado del camino Rio
Arriba, de Fajardo (kilmetro &35
4.26), a la que concurrieron los si-
guientes postores:
Vicente Valdivieso. .Ir. Santuro*.
S17.022.82; Toms Carro, Orocovis,
$18 536.00: Alberto Prez. Humacao,
$18.922.00; Pascasio Cancel. Santur-
ce, $19.095.50: Francisco Rexach it
Sobrino, Juncos, $20.501.60.
La Junta de Subastas oportuna-
mente har las recomendaciones
cor respond len t es.
Nota: Las cantidades arriba ex
presadas estn sujetas a rectifica-
cin.
Rafael GONZAEZ REQUENA.
Sub Comisionado Interino.
Para filmar esta cinta Columbia cons-
truy un tabernculo en sus estudios
Leu lo clasificado* de
EL MUNDO
Los productores de pelculas in-
vaden todos los confines del mun-
do y todos los lugares que exigen
los libretos, en la confeccin de Oa
films. Pero hay algo que ninguno
de ellos se ha atrevido invadir: la
iglesia.
En efecto, cada vez que el libre-
to exige el interior de un templo,
ste se fabrica enteramente dr.tro
de los estudios aunque cueste mu-
chsimo ms de lo que posiblemen-
te costara obtener la licencia co-
rrespondiente de alguna iglesia ve-
cina.
En la interesante produccin "La
Voz de la Conciencia", que se es-
trena, hoy mircoles en el Teatro
Fox. muchas escenas ocurren en un
tabernculo y la casa productora,
la Columbia Pictures, siguiendo la
prctica de los dems manufactu-
reros fabric el tabernculo dentro
de sus estudios.
Una gran estructura se erigi al
efecto conteniendo un auditorio pa-
ra 1,2000 personas. Incluyendo bal-
cn, rgano y dems detalles co-
rrespondientes. Es en ese taber-
nculo donde George Bancroft ser-
monea a sus feligreses atacando al
crimen y el gangsterismo con una
elocuencia que posiblemente nace
del hecho de que el mismo Bancroft
es un pandillero que est explotan-
do a los infelices que lo escuchan.
Preciosa msica religiosa es can-
tada en este tabernculo. Y a pro-
psito se cuenta la encdota del
compositor Paul Mertz, a quien en-
cargaron ensayar un sexteto con
los principales artistas de la obra.
El msico crey que iba a ser lm-"
posible conseguir coordinacin mu-
sical entre artistas de cine que nun-
ca se hablan dedlcano a pelculas
musicales. Pero su sorpresa fu
grande cuando supo que el sexteto
estaba compuesto de George Ban-
croft. quien est dotado de una es-
plndida voz de bartono habiendo
cantado pblicamente en Broad-
way; Wynne Glbson. quien tom
parte en las operetas Little Jessle
Jame" y 'The Giagham Girl"; Eve-
lyn Venable, quien por mucho tiem-
po fu primera cantante en el eo-
ro de la iglesia del pueblo donde
naci; Marc Lawrence. que resul-
ta ser un msico de experiencia;
Richard Carie, cuyas primeras ac-
tuaciones en el pblico fuerpn en
Vodeville y por ltimo George. Me
Kay. antiguo cantante y baatn*de
las tablas.
No hay que decir que Mertr no
tuvo dificultad alguna con su sex-
teto, llevando a la pantalla uno de
los ms armoniosos nmeros musi-
cales del cinema.
SAM.
MARTI
SAN 1 URCE
DE MAANA AL DOMINGO
TEATROS MODERNOS
v REPUBLIC PICTURES
Presentan la preciosa y romntica
comedia musical, intitulada
"EL DESFILE
TRIUNFAL"
>
EL MUNDO, SAN JUAN, , t. -MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
(Continuacin
ptina)
Miiin de Compras de Brasil en
Nueva York y supervisor de los
trabajos de salvamento; el primer
oficial del "Almirante Saldanha",
capitn Alberto Carvalhal; y el
cnsul de Brasil en Puerto Rico,
don Vctor Braegger.
La conferencia con el Gobernador
dor fu corta, siendo presentado el
comandante Betencourt y cambin-
dose mutuas expresiones de simpa-
(Anuncio)
Gobierno de Puerto Rico
Departamento de Hacienda
Oficina del Tesorero
NOTIFICACIN DE VENTA A
RAFAEL RAMOS COBIAN, CUYO
PARADERO SE IGNORA. Y AL
TENEDOR O TENEDORES IGNO-
RADOS DE TRES PAGARES HI-
POTECARIOS
EDICTO
por medio del presente edicto
que se publicar durante los das
3, 4. 5, 6. 7 y 8 de agosto de 1938,
en el peridico EL MUNDO, de
esta ciudad, m avisa a Rafael Ra-
mos Cobin, cuyo paradero se ig-
nora o a sus herederos desconoci-
dos, y al tenedor ignorado o tene-
dores de tres pagars hipotecarios
o a sus herederos desconocidos, que
el dia 12 de julio de 1938 fu ven-
dida en pblica subasta, en la Co-
lectura de Rentas Internas de es-
ta ciudad, para cobro de contribu-
ciones sobre la propiedad a nom-
bre de Rafael Ramos Cobin. as-
cendentes a $576.00, y comprada
por el Dr- M. Morales Muoz, <
Santurce, P. R., la siguiente pro-
piedad:
URBANA, solar de 2.671.21 me,
en la Ave. Ponce de Len, Puerta
de Tiprra. de esta ciudad, con un
edificio de dos plantas, de hormi-
gn refor?ado y techo &! mismo
material, en lindes por el Norte
ron la Avenida Ponce de Len, por
el Sur con terrenos del Gobierno
de la Capital, por el Este con el
Ayuntamiento de San Juan y por
el Oeste con la P. R. American
Tobacco Co.
Se advierte a todas las personas
interesadas en esta venta, que pue-
den ejercitar el derecho de reden-
cin de la anterior propiedad den-
tro O trmino de un ao, a con-
tar desde la fecha en que se ex-
pida el certificado de compra, pa-
gando al comprador la cantidad
de $576.00. precio de la compra,
mis intereses a razn de 12% anual
desde la fecha de la compra.
junto ron las contribuciones que
posteriormente pagare *l compra-
dor, a tenor de lo que disponen los
artculos 348. 349 y 350 del Cdigo
Poltico de P. R.
San Juan, Puerto Rico,
agosto 1 de 1938.
R. SANCHO BONET,
Tesorero de Puerto Rico.
Por Juan CARRERAS,
Sub-Tesorero.
I
GRAN
VENTA
DE
AGOSTO
Lo ltimos estilos,
la mejor fabrica-
cin. En cualquier
eolor y tamao
DESDE $10-0
"Irizarry Store"
Y
"ElPitirre"
San Juan.
ta y adhesin. Y ai' Gobernador
habia mostrado sus deseos de co-
nocer al comandante Betencourt
durante la visita que le hicieran el
sbado pasado el capitn Carval-
hal y el coronel Wright.
Al salir del despacho del Gober-
nador el comandante Betencourt
fu interogado por la Prensa, ma-
nifestando que todo iba marchan-
do bien y que esperaba que la fra-
gata estuviera pronto a flote.
Dos banderas
Desde hace unos dias flotan en
el muelle que est frente al Servi-
cio de Informacin del Instituto del
Turismo las< banderas de Brasil y
de Estados Unidos. Esta es una de-
mostracin de las autoridades en
prueba de las buenas relaciones que
existen entre Brasil y Estados Uni-
dos desde hace muchos aos. Co-
mo saben nuestros lectores, el De-
partamento de Marina y el Depar-
tamento de Estado de EE. UU. han
venido prestadno valiosa ayuda en
labor de salvamento del "Almiran-
te Saldanha", y oficiales del Go-
bierno y de la Academia Naval de
Annapolis han expresado sus sim-
patas por los nautas brasileos en
desgracia.
La Prensa de Estados Unidos ha
venido destacando estos gestos co-
mo "na parte de la poltica de
Buen Vecino del presidente Roose-
velt".
Tendrn que Ne-
varla a Norfolk
Informes recogidos por un repor-
tero nuestro en fuentes absoluta-
mente confiables indica, que es ca-
si seguro que la fragata "Almiran-
te Saldanha" tenga que ser lleva-
da a los astlleros de Norfolk en
Virginia, para ser sometida a repa-
raciones de importancia. Se con-
firma asi nuestra noticia de hace
unos das, en la cual anunciba-
bamos que cualquiera que fuera el
desenlace de las labores de salva-
mento en aguas de Puerto Rico,
la fragata sufrirla daos de consi-
deracin.
Son nuestros informes, adems,
que antes de ser llevada a los asti-
lleros de Norfolk, la fragata ser
remolcada hasta el puerto de San
Juan, donde se le harn reparacio-
nes preliminares que se calcula
durarn unos diez das. Entre di-
chas reparaciones est el arreglo
de los motores, ya que stos fueron
afectados considerablemente cuan-
do la nave se inund con ms de
siete pies de agua.
Los oficiales de los trabajos de
salvamento tienen la esperanza de
que la fragata pueda llegar a Nor-
folk Impulsada por sus mismas m-
quinas.
Cablegrafan a Reis
Los oficiales del "Almirante Sal-
danha" cablegrafiaron ayer al
agregado naval de la Embajada de
Brasil en Washington, comandante
Reis, informndole sobre el progre-
so satisfactorio del trabajo de sal-
vamento y expresndole sus espe-
ra nts de un pronto desencalla-
miento.
El comandante Reis fu el encar-
gado por 1 Gobierno de Brasil pa-
ra firmar el contrato del salvamen-
to de la fragata con oficiales de la
"Merrltt Chapman Scott Compa-
ny** en Washington. Cuando el co-
mandante Betencourt pas por la
capital de Estados Unidos rumbo
a Puerto Rico se entrevist con l
encargado de la Embajada brasile-
a, Sousa Leao, y con el coman-
dante Reis, recibiendo instruccio-
nes de stos para que los mantuvie-
ra informados sobre el progreso
de los trabajos.
Los preparativos
43 TALLERES DE AGUJA..
- (Continuacin de la la pgina
elacin de Industriales a los otros
28 talleres el envi de esta Informa
clon. Estos 28 estn distribuidos en
la siguiente forma: Mayagez 18.
San Juan, 2, Ponce 2. Guayama 2.
Coamo L Rio Piedras 1, Aguadla
1, Aasc 1. Hatillo iV'y Yauco L
"Aunque an no han sido publi-
cadas oficialmente las estadstica!
por las razones apuntadas de que
an- faltan algunas industrias por
suministrar la necesaria Informa-
cin, no obstante se Informa que
tomando como base hasta la fecha
9a industria de !a aguja y los 43
Lo. preparativo, para el uva-I ?HE2jfetft fiftelllS??
ment continuarn durante la se- r
denlr0J*1,S' *'"'!" 1
4,333 mujeres y 902 varones, o sea
un total de 5,23o" operarios. Para
(Anuncio)
mana es curso. Ayer se estaba ins-
talando en la fragata una bomba
fle aire comprimido, la cual s es-
pera que cuando comience a .fun-
cionar alivie notablemente el las-
tre de la nave facilitando grande-
mente la labor de salvamento.
Otro de los preparativos que .
est haciendo es la colocacin de
generadores en la fragata, con el
propsito de darle fuerza propia
que pueda ayudar en el desencalla-
miento, ya que los motores de la
embarcacin no nueden funcionar.
La filtracin de agua ha sido
controlada satisfactoriamente por
los oficiales del "Killerig" y. aun-
que todava hay considerable canti-
dad de agua en el fondo de la na-
ve, el peligro que existia hace unos
dias ha pasado.
La informacin
de EL MUNDO
Ayer recibimos el siguiente cable-
grama de Nueva York, basado en
las informaciones que ha venido
dando EL .MUNDO sobre la fraga-
ta encallada:
"NUEVA YORK, agosto 2 de
1938. (PU).Coplas que llegaron
hoy a Nueva York del diario ms
importante de Puerto Rico, EL
MUNDO, demuestran gran promi-
nencia en las noticias sobre, el ac-
cidente martimo del "Almirante
Saldanha", incluyendo una fotogra-
fa area de la nave y retratos de
los oficiales de la embarcacin y
del Gobierno. EL MUNDO da una
extensa descripcin sobre la cons-
truccin de la fragata y sobre su
historia y dems pormenores de la
labor de salvamento. De acuerdo
con la informacin de EL MUNDO,
varios pescadores creen que la fra-
gata confundi una lancha parti-
cular con la lancha del prctico,
haciendo varias maniobras el "Al-
mirante Saldanha" antes de no to-
mar el canal del este y enfilar proa
hacia el oeste de la Isla de Cabras.
EL MUNDO dice que varios pesca-
dores hicieron seales a la fragata
antes de ojie sta se encallara, 3
que. el fondo del mar es perfecta-
mente visible en el sitio donde ocu-
rri el accidente".
Los premios de la lotera..
(Continuacin de la 1* pgina)
aumentndose a la vez considera-
blemente la venta de boletos de. la
Lotera.
Adems, de esta innovacin, el
Negociado de la Lotera ser ob-
jeto de otros adelantos. Uno de
ellos es el traslado del saln de
sorteos de la Lotera al tercer piso
del edificio actualmente ocupado
por el Negociado, dejndose espa-
cio asi para el fcil acomodo do
las dems dependencias adminis-
trativas en el segundo piso.
Tambin est entre los planes de
los directores de la Loteria el divi-
dir los billetes en cuarenta o se-
senta pedazos, rebajndose consid
Ordenanza de la Hon.
Asamblea Municipal de
Camuy. Puerto Rico, re-
gulando el trfico y pro-
hibiendo estacionar ve-
hculos en la calle "Mu-
oz Rivera" de este pue-
H, J-,1-~J- ((M.J. I rablemente de esta manera el pre-
o; declarando misde-, clo de cada 8eccin de bol#to pPa.
meanor" a las nfraccio- r* introducir esta innovacin que
tiende a poner la Lotera al alean
nes de esta ordenanza e ce del mayor nmero de manos en
imponiendo penalidad* tttZfiStfm&Z.
tudlo. En la actualidad los bille
tes constan de veinte partes.
La ltima de las innovaciones
puestas en prctica por el Nego-
ciado fu la celebracin de tres
POR CUANTO:Este municipio
tiene plenas facultades legislativas
a tenor de lo que dispone la Ley
Municipal en su articulo siete en
todo lo que se relacione con los ra-
mos de polica, seguridad pblica
y reglamentacin de vas de co-
municacin.
POR CUANTO:Se hace necesa-
rio para la seguridad pblica, re-
glamentar, en evitacin de acciden-
tes, que ponen en peligro la vida
y la propiedad de ios viandantes,
el trfico y uso de la Calle "Mu-
oz Rivera" de esta municipalidad.
POR TANTO:Ordnase por la
Asamblea Municipal de Camuy,
Puerto Rico.
SECCIN PRIMERA: Que da-
do el trfico de vehculos y peato-
nes que usa constantemente la ca-
lle "Muoz Rivera" de Camuy.
Puerto Rico, y a los efeetos de dar
facilidades a conductores y peato-
nes, por la presente se prohibe ter-
minantemente estacionar en dicha
calle por un periodo mayor de dos
minutos, cualquier vehculo, tirado
por fuerza animal o motriz.
SECCIN SEGUNDA: Toda
persona que violare o infringiere
st Ordenanza, o que dejare de
cumplir la misma, cometer "Ma-
demeanor". que se castigar con
multa mnima de un dlar ($1.00)
y mxima de veinticinco dlares
($25.00); o prisin mnima de un
da de crcel o ambas penalidades
a discrecin del Tribunal.
SECCIN TERCERA:- Se de-
clara que existen circunstancias ex-
traordinaria* que requieren la In-
mediata vigencia de cata Ordenan-
za, la cual comenzar regir, al
ser firmada por el seor Alcalde,
luego de veinte das despus de
publicada en la forma prescrita
por
SECCIN CUARTA: Toda Or-
denanza o parte de Ordenanza en
conflicto por la presente, queda por
sta derogada.
Yo, Miguel A. Soto. Secretarlo
Audtior Municipal de Camuy, Puer-
to Rico, por la presente certifico:
Que lo que antecede es copia fiel
y exacta de la Ordenanza aproba-
da por la Hon. Asamblea Munici-
pal de Camuy, P. R. en su sesin
extraordinaria de Julio 15 de 1938,
y por el seor Alcalde en la mis-
ma fecha.
Vo. Bo.
Francisco DE JESS CABRERA,
Alcalde Municipal.
Miguel A. SOBA,
Sec-Aud. MpaL
sorteos todos los meses.
estos operarios, los talleres infor-
man que aceptan el salario mnimo
local de $1.00 diario. Sobre esta
base y trabajando la industria.nor-
malmente con los actuales opera-
rios este nmero de trabajadores
dentro del taller representarla un*
nmina semanal. 5 1!2 das por se-
mana, de $28.792.50. Durante el ao
de 50 semanas*, esta nmina alcan-
zarla a $1.439.625.00 para operarlos
dentro de los 43 talleres'reporta-
dos.
"En cuanto al trabajo a domici-
lio, se informa que los 43 talleres
reportan un total de 83,174 muje-
res, distribuidas en numerosos pue-
blos de la Isla. Para el trabajo a
domlciHo, se hace dielcil o imposi-
ble determinar un salarlo mnimo,
ya que todo el trabajo se hace por
tarea y no se puede supervisar por
el taller el trabajo que se hace en
los hogares. Adems, el trabajo de
la aguja en los hogares se conmina
con los quehaceres corrientes de
cada hogar, y ninguna trabajadora
en su hogar acostumbra trabajar
(Anuncio)
Gobierno de Puerto Rico
Departamento de Hacienda
Oficina del Tesorero
NOTIFICACIN DE VENTA A
RUPERTO MIRANDA FELK Y
A AMANDA MIRANDA EL PA-
RADERO DE LOS CUALES SE
IGNORA O A SUS HEREDEROS
DESCONOCIDOS
EDICTO
Por medio del presente edicto
que se publicar durante los dias
3, 4. 5. B, 7 y 8 de agosto de 1938,
en el peridico EL MUNDO, de es-
ta ciudad, se avisa a Ruperto Mi-
randa Flix y a Amanda Miranda,
el paradero de los cuales se igno-
ra o a sus herederos desconocidos,
que el dia 12 de julio de 1938. fu
vendida en pblica subasta en co-
bro de contribuciones sobre la pro-
piedad, ascendentes a $458.46 y
comprada por Marcelino M. P-
rez, de Santurce, la siguiente pro-
piedad:
URBANA, solar de 990.18 me.
en Miranda, Puerta de Tierra, de
esta ciudad, sin edificaciones, en
lindes por el Norte con Francisco
Fernndez, por l Sur con "El Pue-
blo de P. R", por el Este con la
Sucn. Miranda y por el Oeste con
Juan Miranda.
Se advierte a todas las personas
interesadas n esta venta, que pue-
den ejercitar el derecho de reden-
cin dentro del trmino de un ao
contado desde la fecha en que se
expida el certificado de compra, pa-
gando al comprador la cantidad
de $438.46, ms intereses a razn
del 12% anual, a partir de la fe-
cha de la venta, junto con las con-
tribuciones que posteriormente pa-
gare el comprador, a tenor de lo
qu* disponen los artculos 348, 349
y 350 del Cdigo Poltico de P. R.
San Juan. Puerto Rico,
agosto 1 de 1938.
" R. SANCHO BONET.
Tesorero de Puerto Rico.
Por Juan CARRERAS,
Sub-Tesorero.
PIDA ESTE
f'Ji
Asegure
su
Porvenir
,tt*e/;
mm
TiLIVISION CIHI SONORO
y dems industria* afinas, siguiendo al
Mtodo Rosenkrenx, afamado' por los resul-
tados practico* a inmediatas ganancias mona*
tartas que obtiene para al alumno.
KTUDIILO IN SU CASA durante sus Horas
libras, y an corto tiempo estar capacitado
para aprovechadlos grnelas oportunidades que
la Amrica Hispana ofrece al Tcnica en cual-
quiera da las ramas da asta ciencia: an la Radio-
mecanice. Sistemas da Amplificacin, Radiodi-
fusin, Onda Corta, Radio am la Aviacin, ate
VIE ESTE
nn
Fcil da Apreadar fcil 1 Pifar
Slo necesita sabor loar y ascribir al espaol,
ecibaGRATIStodo al equipo necesario para
las prcticas. 2PIDA IL LIIRO HOY MISMO)
a a ap>aaBBa
SR. J. A. ROSINKRANZ, Praalooto. ^aaaaamamA
tablease se Libre Messras OtATIf sen
ea 1ABIO.
3
swa
MATIOHAl SCHOOtS I
Pislulfi
UA
siiiiii
Depto. 10-BG
diariamente las mismas horas regu-
lares que trabajarla en los talleres
Tampoco trabajaran dentro de los
talleres la casi totalidad de estas
trabajadoras, ya que la labor que
hacen en la industria de la aguja
ea a modo de una ayuda extra pa-
ra aus gastos.
"Dutante la N. R. A. se ensay
un salarlo semanal de 82.00 a do-
micilio, el cual, sin embargo, fu*
dificilsimo implantar. Pero acep-
tndose dicho tipo de salario m-
nimo semanal a domicilio, en este
caso las 83.173 mujeres que repor-
tan estos 43 talleres de aguja, re-
cibiran semanatmente, trabajando
normalmente, un total de 8166.34S
00 en salsrios. Durante la semans
de 50 semanas, el total seria de
$8.317.400.00.
"De acuerdo con estos datos,
estos 43 talleres de aguja si son
definitivamente cerrados al im-
plantarse la Ley Federal del Sala-
rlo Mnimo, cubriendo tambin el
trabajo a domicilio, dejaran sin
trabajo a 88,409 operarios y se per-
deran nminas que ascenderan a
$9.757.025.00".
Uns vez hayan Informado los
otros 28 talleres de agu.la, estos n-
meros sern aumentados conside-
rablemente, aparte de la prdida
que tambin ha de experimentar-
se en otras muchas Industrias, ta-
les como las de botones, sombreros,
guantes, joyera, licores, redecilla*.
y aqullas que exportan una gran
parte le su produccin de ropa he-
cha a Curarao. Venezuela. Ccom-
Wa y otros mercados del extranje-
ro y las cuales tambin quedan
obligadas a pagar-el salarlo mni-
mo federal, si continan dichas ex-
portaciones. Estas industrias tam-
bin sern citadas en los datos es-
tadsticos que ae estn preparando.
"Loa miembros del comit se
muestran muy interesados en que
se resuelvan satisfactoriamente to-
dos estos problemas de la industria
en Puerto Rico".
Miaja lanza numerosos ataques.^^
(Continuacin de la pgina 2.)
tas, abriendo luego fuego jas ame-
tralladoras y derribando a' las tro-
pas avanzadas. Entonces, aprove-
chndose de la retirada del enemi-
go, los nacionalistas contraataca-
ron, sacando o los republicanos de
numerosas posiciones en aquel sec-
tor y capturando 450 prisioneros.
Resumiendo ias operaciones del
dia, Zaragoza informa que las tro-
pas del Gobierno no realizaron nin-
gn progreso con sus ataques, su-
friendo, en cambio, muchsimas
bajas. Agregan los nacionalistas
que su aviacin conserv el domi-
nio del jes pac! o en este frente, du-
rante odo el dia, bombardeando
las posiciones republicanas y derri-
bando seis aviones Curtiss del Go-
bierno. N
ZARAGOZA, agosto 2. (Prensa
Unida). Oicen los prisioneros
leales 'ornados por loa nacionalis-
tas que el general Emilio Kleber
comanda ahora la Divisin 44 que
est compuesta en su mayora por
franceses. Dicen tambin que el co-
ronel ruso Bulatov es jefe de Es-
tado Mayor d- la Divisin El Cam-
pesino; el alemn Walter comanda
la Divisin 3040; y el francs Ri-
chard comanda la brigada undci-
ma cuyo jefe de Estado Mayor es
el polaco I nal.
Segn dichos Informes, el alemn
Prantz es jefe de la Divisin De-
cimotercera; y el coronel polaco
Koprltz comanda la Divisin Deci-
moquinta, que incluye un batalln
bajo el comando de los ruaos
Schmidt y .-etrov.
Los nacionalistas capturaron va-
rias banderas de los regimientos
BARCELONA agosto 2.
sa Unida). Los pueblos de lac*' al *r*casar 1* ltimas tentati-
costa del Mediterrneo, Tarragona! v" d contraataque leal en el sec-
y Hospltalet fueron bombardeados tor del r, Ebro-
por aviones trimotores Junkers
que dejaron ccer bombas incendia-
rias de 200 libras. Setenta bombas
cayeron en Tarragona en seis ata-
ques consecutivos durante el da
de hoy. No :
mero de bajas, aunque se cree que
los danos causados son Inmensos.
Los bombardeadores siguieron ha-
cia Hospltalet, donde lanzaron se-
tenta bombas, incluyendo quince
VALENCIA agosto 2. (Prensa
Unida). El general Miaja lleg
al frente de Levante despus de
pasar una hora en el frente de
Extremadura a donde fu tras 4
das de permanencia en Madrid,
retenido all por una leve indispo-
sicin.
HENDAYA, agosto 2. (PU) Lo
Incendiarlas. Destruyeron varias naclnoallstas anunciaron la muerte,
casas y mataron tres personas, ; en una batalla, del segundo tenlen-
hirlendo a otras diez.
te Enrique Goded Alonso, de 17
Contra los que atacan los
trenes en Mjico
CIUDAD DE MJICO., agosto 2.
(PU).El Departamento de Defen-
sa orden que dos escuadrones de
las fuerzas areas salieran para
San Luis de Potos! a cooperar con
Hodgson en Burgds '
BURGOS, agosto 2. (PU). El
agente de Gran Bretaa en esta
ciudad, Sir Robert Hodgson, lleg
procedente de Londres.
BURGOS, agosto (P. U. )El
agente general de Inglaterra ante
el Gobie.no nacionalista, Hodgson,
conferenci extensamente con el
ministro de Asuntos Extranjeros,
Jordana, y crese que ste le infor-
m sobre las condiciones ce la res-
puesta nacionalista al plan de no
intervencin, la cual ser trasmi-
tida pronto por el Duque de Alba
al Ministro de Relaciones Extran-
jeras britnico.
las fuerzas de tierra que estn per-
siguiendo a las bandas que atacan
los trenes.
Vuelo a Bogot de tres
fortalezas areas
WASHINGTON, agosto 2. (P. U.)
-El Departamento de la Guerra ha
anunciado los detalles del vuelo de
tres fortalezas areas a Bogot, en
ocasin de las ceremonias de Inau-
guracin del presidente Santos. El
vuelo ser sin escala desde Miami y
la fecha ser anunciada en Miami.
Las ceremonias estn sealadas pa-
ra el da 7 de agoato. El vuelo ser
comandado por el mayor Vlncent J.
Meloy, miembro del reciente vuelo
de las fortalezas a Buenos Aires.
En aquella ocasin su aeroplano su-
fri un gero desperfecto en Lima,
pero luego estableci un rcord en
vuelo sin escala a travs de los
Andes para unirse a los dems avio-
nes en Buenos Aires.
anos d eedad, hijo del general Gc-
tod, que fu ejecutado en aeree
lona al estallar la guerra. El Jo-
ven Goded muri en el fronte' 4)01
Ebro, peleando a la cabeza de una
compaa da legionarios extranje-
ros. Haciendo frente al enemigo a
una milla de Gandesa, Goded re-
cibi un balazo en el pecho, re-
hus ser hospitalizado, y reamado
su actividad a la cabea davati
compaa, siendo luego matado* por
una bala que hizo Maneo " u
cabeza. Muri en el acto. Al en-
terrrsele, te prendi a su unifor-
me la Medalla Militar.
De Barcelona anuncian la inflar-
te de Jos Salmern, ex-mlembro
de las Cortes, hijo del primer pre-
sidente de la Repblica de 1872*"
ROMA, agosto 2. (PU)Se ha
expedido un comunicado anuncian-
do que los legionarios i tllanos
avanzaron cincuenta kilmetro* en
el frente de Teruel a Barracas,
entre los das 13 y 24 de julio l-
timo. Infrmase que las bajas u-
fridas por los italianos fueron ca-
nto sigue: oficiales muertos vein-
tisiete, heridos c'.-nto cuarenta: y
desaparecdo uno; legionarios muer-
tos doscientos cinco, y herido mil
cuatrocientos setenta y trJ*
ZARAGOZA, agosto 2. (PU)
Un comunicado nacionalista infor-
ma fiue a medianoche el enemigo
atac con fuerzas numerosas en
los extremos norte y sur del sec-
tor al sur del Rio Ebro, entre-
Cherta y Fayon, y sufri grandes
prdidas. Infrmase que los na-
cionalistas capturaron varias posi-
ciones estratgicas en las colinas.
BARCELONA, agosto 2. (PU)"-
A las 9:30 d ela maana cinco
aviones Junker bombardnafo el
pueblo de Hospital et, arrojando
cuarenta y cinco bombas explosi-
vas y quince incendiarlas. Hubo
tres muertos y diez heridos, y. va-
rias casas fueron destruidas.
MADRID, agosto 2. (PU)Hoy
continu la ofensiva republicana
al oeste de Teruel, en la regin de
los Montes Universales. Los re-
publicanos t o m aron Guadalavlar.
Alto de las Hoces, La Esquilada y
las aldeas de Alto del Moro y Ce-
rro Norte.
1 1.1 1 1
i*
H- ESMLMt El teWfcMto -
s atMSNSaanssamelaNieryea
ntUm t asssssn istrsarairtiwuii 1
Ahora no tendr usted que titubear
mucho para sobar dnde reobostecer
su automvil. En nuestras callas y
caminos var usted estos valos, que
con sus alegres coloras Wanco, agu
y rojo, tienen para uited la conve-
niencia da sealarle deide lejos,
mientras maneja, dnde puede pro-
veerse da gasolina ESSOfana y de
aceite ISSOlube.
Rajo eite emblema hallar usted
economa poro su automvil, porque
EuoJene af le gasolina que rinda
mds Icuomatrofe, y Essotuba as al
aceite que protege eficazmente con
mnimo consumo. Y adamas, osto va-
lo significo uno garanta, porauo
indica que ambos son productos a>
lo organizacin ESSO, que Mona la
primaca mundial en calidad.
Detngase usted anta otvatofso *B
cuando necesite oigo para mi auto-
mvil. No slo ser atendido con
buena voluntad y cortesa, sino quo
saldr provisto do lo mejor- r/ aho-
rrar dlnarol
- WE?T INDIA OJL COMPANY (P. R.)
Srtase donde vea (tS%0) para calidad y economa
jEssolene ssolube
MftA MAYOR KIltMUTIAJE PAIA CONSUMO MNIMO
Sintonice usted les manes WXAQ a las 8:30 P. M.. loa sbados. WPP WAa
las B:S0 T. U. La Hora JsBBO que ofrece las mejores orquestas ds Puerto Meo.
i
/
Mam
**
-------*~
y
EL MUNDO, SAN JUAN, MI. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1931.
11
V
%
*
LA AFICIN DESCREDA
"Por Arturo Gigante
Arturo .Giganta
A lo ocho diai del espectculo boxistico promovido por Mlchatl
Jacobs, que habr de presentar al pblico'de Nueva York al actual
campen de loe pesos livianos, Lou Ambers, defendiendo au corona en
un combate a quince asaltos frente a Henry Arnv
strong, actual campen mundial de las divisiones
pluma y seml-mediana, la aficin boxtstica norte-
americana se nl*ga a prestar su atencin a este en-
cuentro, y vt estrellan contra esta frialdad pblica
los mejores esfuerzos de los ms conocidos agentes
de publicidad de las oficinas del "20th Ontury
Sportlng Club".
A qu se debe esta indiferencia del pblico es
motivo de diaria especulacin en las referidas ofi-
cinas, y mientras unos lo atribuyen a la amodorran-
te ola de calor que ha invadido la ciudad de los ras-
cacielos ltimamente, otros la achacan a la encona-
da lucha que sostienen en la Liga Nacional y en la
Liga Americana, los distintos equipos que discuten
.entre si los ansiados banderines, lucha que ha em-
bargado la atencin del pblico deportista, y no per-
mite a ste desviar su atencin hacia otras activi-
dades atlticas.
Si a esto se aade el natural resentimiento con que los veteranos
del deporte de los puos miran las hazaas de Enrique el Homicida al
tratar de anexarse tres campeonatos, aduciendo que esto slo es posi-
ble en los tiempos actuales, cuando la escasez de pgiles de mrito al-
guno en todas las divisiones permite a un peleador sin otros mritos
que su reconocida bravura y la contundencia de sus golpes, realizar es-
ta hazaa, se tendr una idea ms o menos clara de las condiciones en
que se debate el seor Jacobs en sus razonados empeos de llevar la
mayor cantidad de pblico a presenciar la a todas luces sensacional
contienda/
La critica deportiva, como de costumbre, divide sus vaticinios, y
mientras unos argumentan que Armstrong pasa por el mismo estado
psicolgico que cost a Joe Louls su derrota a manos de Max Schmel-
ing en el primer encuentro entre ambos, esto es, una inflacin del "ego"
que lo har ir al cuadriltero con una super-confianza en si mismo que
pudiera resultar fatal frente'a un boxeador de los conocimientos de
Ambers, otros aseguran que Ambers no ser capaz de aguantar duran-
te quince asaltos la desencadenada tormenta que es Henry Armstrong,
tan pronto sube a un cuadriltero con ganas de pleito.
En abono de la primera argumentacin, se recuerdan con lujo de
detalles los combates sostenidos por Ambers frente a pgiles de la ta-
lla de Jimmy McLarnin. Tony Canzoneri, Orville Droullliard y Joey
Grebb. en los que sali triunfante sobre la salvaje acometida y la ruda
agresividad de sus contrarios la comentada eluslvidad del actual cam-
pan de los ligeros, de la que dio tan magnifica muestra cuando se en-
frent a nuestro Pedro Montaez, y para afirmar la segunda, se re-
dan los combates librados por Armstrong renu a pgiles de reco-
da habilidad boxlstica como M'ke Belloise, (ex-campen de los plu-
mas), Petey Sai ron, (ex-campen de la misma divisin, y por ltimo,
Barney Ross, ex-campen peso somi-mediano a quien Armstrong des-
tionara como resultado del prximo pasado encuentro entre ambos.
En crnicas recientes informamos a nuestros lectores nuestra per-
analsima, y por tanto humilde opinin, del probable resultado de este
cnruentro, y an seguimos en la creencia que fuera de Atilio Sabatino
j Oferino Garca. Henry Armstrong es casi Invencible por cualquier
pgil d- las divisiones pluma, ligera y semi-medlana, ya que si bien es
\--idad que la historia boxlstica nos seala encuentros en los que a la
larga se impuso la tcnica de un pgil sobre la agresividad de otro,
(Ambers-Montaez, Tunney-Demi*-.y), *ho es menos cierto que esta
mima historia nos seala encuentros en los que pgiles que lo confia-
ban todo a su ligereza y conocimientos cayeron abatidos frente a bo-
xdores de reconocida agresividad y recia pegada, cuando estos lti-
se encontraban en pleno goce de todas sus facultades, y ni la edad
ni agentes extraos intervinieron en la pelea. (Demps,?y-Carpentier;
Armstrong-Ross.)
Cul ser el probable resultado de este encuentro, en el que si
vence Armstrong, por primera vez en la historia pugilstlca del mundo
un solo hombre lucir tres campeonatos; y si por 1 contraro, Ambers
logra desempear a perfeccin su papel de torero, producir otro des-
calabro en los vaticinios de los expertos, parecido al ocurrido en oca-
sin de la primera pelea Luois-Schmeling, es Informacin que tratare-
mes de ir dando a nuestros lectores oportunamente, aunque desde aho-
ra abrigamos un serio temor de que nuestra opinin original se man-
tenga a pesar de cuantos informes recibamos desde Estados Unidos, es-
to es. que fuera de Ceferino Garca y Atilio Sabatino, Henry Armstrong
no podr ser vencido por pgil alguno dentro de las divisiones pluma,
ligera y seml-mediana.
Y si no, al tiempo, que todo lo allana, y todo lo resuelve...
"v-------------------------------------.
CONSENSO HPICO
DE LA' PRENSA
Resultado de los partidos de bisbol
celebrados ayer en las Grandes Ligas
Los partido., de bisbol celebra-,
dos en las Ligas Mayores de los
Estados Unidos tuvieron los resul-
tados siguientes:
LIGA NACIONAL
EN SAN LUIS
Washington 301 100 0005
San Luis 030 000 OOx^-S
BATERAS
Wes Ferrell y Gulllanl por Wa-
shington.
Hlndebrand y Sulllvan por San
Luis.
HOMERUNS
Simmons. del Washington, en la
cuarta entrada.
EN BROOKLYN
San Luis 000 000 1102 8 1
Brooklyn 012 003 OOx 10 1
Henshaw, Harrell (6) Macn (8)
y Bremer por San Luis.
Fitzsimmons y Shea por Broo-
klyn.
HOMERUNS
Mise, del San Luis, en la stima
entrada.
EN BROOKLYN
San Luis 010 000 0023 10 1
Brooklyn 034 011 00x-9 11 3
BATERAS
Dsvts. Shown (3) Macn (4) y
Owen y Bremer (2) por San Luis.
Hamlin y Campbell por Broo-
klyn.
HOMERUNS
Camil ,del Brooklyn, en la se-
gunda entrada.
EN BOSTON
Plttsburgh 010 000 0001 4 1
Boston 030 000 OOx3 8 0
BATERAS
Tobin y Todd por Plttsburgh.
Lannlng y Lpez por Boston.
HOMERUNS
Todd, del Plttsburgh, en la se-
gunda entrada.
EN FILADELFIA
Cinclnnatl 000 001 002-3 6 0
Filadelfla 000 000 110-2 9 0
BATERAS
Vender Meer, Derringer (9) y
Lombardi por Cinclnnatl.
Jugadores de base ball
suspendidos en el Sur
Envo de la FDS Inc.)
Por la violacin de las reglas de
amateurlsmo dictadas por la Co-
misin de Recreo y Deportes P-
blicos de Puerto Rico, la Federa-
cin Deportiva del Sur de Puerto
Rico Inc. suspende de toda parti-
cipacin en sus campeonatos de
baseball a loa jugadores Gilberto
Torruellas, Rafael Ortlz y Rafael
(Caro) Torruellas.
Se notifica a loa Jugadores que
participan en los campeonatos de
base-ball del Sur que jugar con o
en contra da atoa atletas definiti-
vamente suspendidos, aparejar la
prdida del status dt "aficionado".
Julio S. MONAGAs,
Presidenta.
Hallahan. La Master (9) Slvess
(9) y Davis por Filadelfia.
EN NEW YORK
Chicago 000 201 4007 12 0
New York 000 000 0000 2 0
BATERAS
Bryant y Harnett por Chicago.
Hubbell, Coffman (7) y Mancuso
y Danning por New York.
HOMERUNS
Jurges, del Chicago, en la quin-
ta entrada.
Hock, del Chicago, en la stima
entrada.
LIGA AMERICANA
EN CLEVELAND
Boston 012 000 0014 12 2
Cleveland 112 300 OOx7 11 0
BATERAS
Dickman, Me Kain (4) Bagley
(8) y Desamis por Boston.
Galehouse y Pytlak por Cleve-
land.
HOMERUNS
Keltner. del Cleveland, en la se-
gunda entrada.
EN CHICAGO
Filadelfia 100 100 0024 9 0
Chicago 00* 000 1108 10 1
BATERAS
Williams y Brucker por Filadel-
fia.
Stratton y Sewell por Chicago.
HOMERUNS
Haas, del Filadelfia, en la nove-
na entrada con uno en basa.
fcN DETROIT
New York 000 001 0023 8 3
Detroit 012 010 OOx4 9 1
BATERAS
Gmez, Murphy (7) y Dickey por
New York.
Gell y York por Detroit.
HOMERUNS
Gehringer, del Detroit, en la ter-
cera entrada con uno en basa.
ESTADO DE
LIGA
Pittsburgh
New York
Chicago
Cinclnnatl
Brooklyn
Boston
San Luis
Filadelfia
LIGA
New York
Cleveland '
Boston
Washington
Detroit
Chicago
Filadelfia
San Luis
LA PUNTUACIN
AMERICANA
90 57 33 .633
94 54 40 ..-i74
93 52 #41 .559
M 51 42 548
93 44 49 .473
89 42 47 .472
92 38 54 .413
90 29 81 .322
NACIONAL
88 67 31 .648
85 54 31 35
87 51 36 -586
94 47 47 .500
94 47 47 00
81 36 45 .444
84 30 54 .357
87 28 59 .322
PARTIDOS PARA HOY
LIGA NACIONAL
Cinclnnatl en Filadelfia,
Pittsburgh en Boston.
Chicago en New York.
San Luis en Brooklyn.
LIGA AMERICANA
Washington a San Lula.
Boston en OtvaUna.
Filadelfla en Chicago.
New York an Datrait
EL MUNDO: Cofres! y Vilma R;
Colegial y Bataclan; Cimera y El
Loco; La Bailadora y Diamante;
Guyame y Cara Mia; A nova no y
Lohr G.; Confusin y Karola.
LA DEMOCRACIA: Cofresl y La-
tero; Colegial y Bataclan; Cimera
y El Loco; La Bailadora y Despre-
cio; Lajas y Guyame; Arroyano y
Lohr G; Con fus'n y Clrllln.
EL IMPARCIAL: Cofresl y Vil-
ma R; Colegial y Bataclan; Cime-
ra y El Loco; La Bailadora y Em-
ma R; Guayama y Lajas; Arroya -
no y Ethel Marbe; Confusin y
Karola.
LA CORRESPONDENCIA: Cofre-
si y Latero; Colegial y Bataclan;
Cimera y El Loco; La Bailadora /
Diamante; Lajas y Guayama; Lohr
G. y Ethel Marbe; Confusin y
Karola.
EL DEPORTE HPICO: Cofresl
y Vilma R; Colegial y Bataclan;
Cimera y El Loco; La Bailadora y
Dora M; Guayama y Cara Ma;
Arroyano y Buena Suerte; Confu-
sin y Cayeyana.
LA SEMANA: Cofres! y Vilma
R; Colegial y Bataclan; Cimera y
El Loco; La Bailadora y Dora M;
Lajas y Cara Ma; Arroyano y
Lohr G.; Confusin y Karola.
Campen mosca Jos Apon-
te en los "Golden Gloves"
e*
Su "manager" se comunica con la Fe-
deracin Deportiva del Norte
RE
N DEL CONSENSO
5SUME
PRIMEROS CANDIDATOS: Co-
fresl; Colegial; Cimera; La Baila-
dora; Guayama y Lajas; Arroya-
no; Confusin.
SEGUNDOS CANDIDATOS: Vil-
ma R.; Bataclan; El Loco; Dora
M.; y Diamante; Cara Mia; Lohr
O.; Karola.
--------1---------------- '
ASOCIACIN DE DUE-
OS DE GALLERAS
El da 26 de agosto se ce-
lebrar la asamblea
Convocados por el presidente de
la Comisin de Recreo y Deportes
Pblicos se reunieron ayer los ca-
balleros designados para formar
parte del Comit Directivo orga-
nizador de la. Asociacin de Dueos
de Galleras de Puerto Rico. Estu-
vieron presente los seores don
Gonzalo Dlago, Manuel Santlnl y
Ramn Collazo Morales.
Don Gonzalo Diago someti un
proyecto de reglamento que des-
pus de ser amplismente discutido
se acord remitirlo a todos los due-
os de gallera para que vayan con-
siderndole, y vengan preparados
para presentar las enmiendas o al-
teraciones que deseen.
Se acord autorizar al presiden-
te de la Comisin de Recreo y. De-
portes Pblicos para convocar pa-
ra el viernes dia 26 del mes en
curso la Asamblea Constituyente
de la Asociacin de Dueos de Ga-
llera de Puerto Rico.
En dicho dia quedar debida-
mente organizada esta entidad, y
electa su directiva; y se tomarn
acuerdos que se esperan habrn
de redundar en provechosos be-
neficios para el deporte gaMstico
en Puerto Rico.
El seor Maldonado prepara un
interessnte programa psra dsr ma-
yor realce a la asamblea eontitu-
yente de la Asociacin de Dueos
de Galleras de Puerto Rico.
Tefilo MALDONADO,
Presidente, Comisin de
Recreo y Deportes Pblicos.
EL "PRRA" Y EL CIU-
DAD TURABO"
Jos Airante, campen peso mosca de laa Olimpiades Centroamericanas.
(Nota de la FDN)
La adhesin espontnea de todos
I los sectores deportistas de Puerto
I Rico a los torneos que celebrarn
la Federacin Deportiva del Norte
y EL MUNDO para elegir el equl
po portorriqueo de boxeo que par
tielpar en los finales de los "Gol-
den Gloves of Amrica" sigue par-
tiendo de todos los rincones del
pas.
Una de las ltimas adhesiones es
la del campen peso mosca de las
Olimpiadas Centroamericanas y
del Caribe, Jos Aponte. De Aponte
no hay que decir mucho; todos le
conocen. Puede decirse que Aponte
fu el boxeador ms brillante en
los IV Juegos Deportivos Centro-
americanos y del Caribe y, si lo-
gra vencer en los "Golden Gloves"
de EL MUNDO y la FDN. no hay
duda de que habr de gustar gran-
Se dividieron los hono-
res en Cagnas
El resultado de los juegos cele-
brados en Caguas por el campeo-
nato de base ball de la Federacin
Deportiva del Norte tuvieron el si-
guiente resultado:
Juego de la maana:
PRRA
CAGUAS
100 020 000-3
000 011 0002
demente en las finales de Madlson
Situare Garden.
1.a carta del apoderado de Apon-
te habla por si sola. Dice asi:
En mi carcter de apoderado de
Jos Aponte Torres, Campen
Amateur Centro Americano, peso
mosca, tengo a bien dirigirle la
presente para manifestarle que l
est dispuesto a participar en los
"Golden Gloves" que han de cele-
brar la Federacin Deportiva del
Norte y EL MUNDO.
Deseamos cooperar en ese senti-
do enfrentndolo a cualquier con-
trincante de su peso en cualquier
Club que le sea sealado.
Espero pues haga esto de cono-
cimiento pblico mientras tanto me
suscribo de usted,
Atento amigo y S. S.,
Luis E. SANTIAGO.
Apoderado, Jos A. Torres.
Bateras por la PRRA: Gerardo
Rodrguez (8), Chago de Jess y
Ledo. Pepe Carba.
Bateras por Caguas: Fernando
Sola y Fortuno.
nicamente dos "hits" fueron
anotados a Sola mediante tremen-
do batazo de Heriberto Ramrez,
quien liego a hasta el hogar por
otro batazo de Quintana.
Juego de la tarde:
PRRA
CAGUAS
000 200 0013
200 020 llx
Bateras fueron: Por PRRA, Mon
Cerrin (5), Jos Balado (8), Cha-
go Velzquez y Anbal Surez. Ve-
lzquez conect "home run" con
Quintana en base.
HITTER.
Jugarn en el Escam-
brn
(Nota de a DP)
Debido a que la cancha de la Y
MCA, no estar accesible para
los dias fijados para los juegos
del campeonato de volibol. los mis-
mos se celebrarn en U cancha del
Parque de Pelota del Eecambrn,
la cual ha sido completamente re-
construida .
Hacemos esta aclaracin, ya que
en otra nota de la Asociacin De-
portiva Portorriquea hacamos
constar que loa Juegos serian en la
YMCA.
TROFEOS:
Las medallas y trofeos ya han si-
do encargados. Medallas de oro re-
cibirn ios equipos que ganen loa
diferentes torneos, adema*
blico trofeo.
Francisco CRUZ QUIJANO
Secretario Asociacin Depr
tiva Portorriquea.
LOS TRQUEOS de ayer martes
en ios hipdromos Las Casas y
Quintana, fueron los siguientes:
Las Casas, pista pesada:
Galopes: Mlcabll; Confusin;
Florido; Caperucita; Envidioso;
Ca mona; Portamira; Georgia II;
Cayeyana; Polly Jerome; El Loco;
Marinera; Nacional Jr.; Snood;
Mata llari; Premium B.
Galopes con pony: Carta Negra;
Jos; Emma R; Dlnorah; Glassy
Bionde; La Bailadora; Mahoma;
Sultana; Buena Suerte; Second
Story; Colibr; Celosa; Dandy; Ca-
riduro.
Quintana, pista buena:
Galopeg: Bataclan; Villa; Cime-
ra; 1.atero; Dora M; Flor de Bo-
rinquen; Diamante: Cariosa; Ca
ra Ma; Keswick; Dormiln; Blar-K
Wltch; Popeye; Vilma R; Llttle
Nap II; Lydia; Linda; Bramn;
Canaria; Clrljln; Sit Out; Duque;
Lucia; Cuquero; Princedura: Ja-
guar; Castillo; Revoltoso; Ceiba;
Caonabo.
Galopes con pony: Venezuela; El
Sordo; Almirante; Marquesita;
Arroyano; Cofresl; Shella Barrett;
Clayton; Vampira; Campesino; Mo-
katam II; Brook Prlnce; Canva-
nas; Dr. Ju; Lajas; Capitn; Cu-
ca G; Hope Loring; Suzanne; Coll
brn.
* *
MARINERA, potranca hija de
Liebre es una yegua hermana de
Borloua que nunca ha corrido,
efectu su primer escape el domin-
go pasado, cubriendo loe 400 me-
tros en .30-3,5 fcilmente, sobre pis-
ta pesada en Las Casas.
*
CELOSA, que recibi un trata-
tamlento de yodo fuerte en las ex-
trinidades, empez a realizar ejer-
cicios suaves en esta semana, galo-
pando corto al lado del pony.
Caballos retirados de
las carreras de hoy
Loa ejemplares siguientes, loa
cuales estaban inscritos en el pro-
grame, que presenta para hoy mir-
coles el hipdromo Las Casas, fue-
ron retirados ayer martes a la ho-
ra, reglamentarla:
Tin, El Bandido, Doa Adela,
Envidioso, Maco, Fugitiva, Rosita
P Nevad, Mickey Mouse, Florido,
San Jos. Grumete, Galletita, Shel-
la Barrett.
Se anunciaron los siguientes cam-
bios de jockeys y pesos:
Colegial ser corrido por J. Or-
lz; Dora M. por J. V. Iriiarrl;
Guayama correr con 106 libras;
Cara Mia por J. Ortlz con IOS li-
bras; Buena Suerte por D. Garda.
REGIONAL cambi de establo y
de dueo el lunes por la tarde, se-
gn nos inform ayer su antiguo
propietario, el seor Jos Andru.
*
LA POTRANCA hija de My Re
verle en la yegua Georgle, que fu
comprada por el seor Vctor A.
Coll, dueo de Mirasol, ya se est
preparando. Esta semana ha ga-
lopado corto en Las Casas sin difi-
cultad. *
MAIIOMA, que recibi un trata-
miento de tpico fuerte en las ex-
tremidades, empez a efectuar
ejercicios suaves ayer, galopando
corto al lado del pony, pero se le
solt al Jockey D. Garca, corrien-
do cerca de 400 mellos sin jinete.
CARMONA, nuevo ejemplar del
establo de don Jos Coll Ricial, rea-
liz ayer su primer galope largo,
en Las Casas, luciendo buena dis-
posicin. La traque el jockey A.
Fort.
NAVARRA, la cual recibi la cu-
ra de los botones de fuego, ya est
efectuando galopes largos de nue-
vo, notndose dispuesta y bien de
patas.
Condiciones para el
"Clsico Comercio"
(Nota de la Comisin Hpica)
Condiciones para la carrera del
Clsico Comercio que se disputar
en el hipdromo Mira Palmeras el
domingo 21 de agosto. 1938, por
caballos del pais:
1.La carrera del CLASICO CO-
MERCIO se disputar en el hip-
dromo Mira Palmeras el domingo
21 de agosto de 1938. por caballos
del pela de dos (2) aos de edad.
2.La distancia de esta carrera
ser de 1300 metros.
3.Esta carrera ser por "handi-
cap" siendo el peso mximo de 112
libras y el mnimo de 102 libres.
. 4.Para todo aque'lo que no es-
t previsto en estas condiciones re-
gir el Reglamento de la Comisin
Hpica Insular.
CERTIFICO: Que las anterio-
res condiciones fueron aprobadas
por la Comisin Hpica Insular en
la sesin celebrada el 1 de agosto
de 1938.
Y para que asi conste firmo y
sello la presente en Ssn Juan, P.
R., a dos de agosto de mil nove-
cientos treinta y ocho.
Rafael SCHETTINI,
Secretarlo.
NOTA: El plazo para la pre-
sentacin de solicitudes de peso
vence el viernes 12 del corriente a
las 4:00 de la tarde y si sbado 13
as llevar s cabo ese trabajo s
las 11:00 A. M. por la Comisin da
Handicap.
EL JUEZ BERGA RESUELVE QUE
SE ACTU DENTRO DE LA LEY
"UTM" VENCI DOS
. VECES AL "AACL"
En uno de los juegos hu-
bo un "triple play"
Con asistencia de nutrido pbll
co se verificaron el domingo los
dos juegos anunciados entre las
conocidas novenas AACL, de Arro-
yo, y el UTM, de San Juan.
En el juego de la maana los
representantes de los muelles se
anotaron el iriunfo con margen de
ms de diez carreras sobre los vi-
sitantes. No obstante lo parcial que
result este juego, se registraron
jugadas sensacionales que puesieron
de pie a ios fanticos que all se
congregaron y que demostraron
que* los pupilos de Guaja tuvieron
momentos peligrosos que lograron
sortear gracias a esas cosas que
hacen decir a ms de un experi
ment cronista que en base ball to-
do es posible, porque la pelota es
redonda.
No para menos fu la sensacional
jugada, muy pocas veces vista en
Puerto Rico y fuera de Puerto Ri-
co, de un triple de "outs" dado por
un solo jugador. Con dos hombres
en liase, el lanzador Libarlo, del
UTM, le dio pase gratis para la
inicial al paleador, llenando las
bases, sin un solo out. Ei prximo
hombre al bate conect un (l
te lineazo por los terrenos de 'a
tercera base, que fu cogido Ines-
peradamente por el antesalista po
niendo out ai bateador, luego pisa
la almohadilla de tercera sacan
do a ste que Iba corriendo para
home y a su vez lanz a primera
base para rematar la jugada, te-
niendo fuera al hombre que co-
rra en direccin a segunda.
Esta jugada sac al UTM de un
hoyo peligroso y a la vez le ases-
t un recio golpe a la moral de los
muchachos de Arroyo. La jugada
fu objeto de una delirante ova-
cin, comentndose entre los ve-
teranos de la ctedra el hecho de
que hacia muchos, pero que mu-
chos aos, que esa jugada no se
habla presentado en Puerto Ri
co.
Al juego de por la tarde acudie-
ron los fanticos, alentados an
ms por las jugadas pimentosas
que se registraron en el juego de
por la maana, volvindose a ano-
tar el UTM otra victoria sobre el
equipo de Arroyo, que no pudo con-
tener la agresividad de los locales.
Arroyo, no obstante, supo aprove-
char los momentos de vacilacin
tanto en el campo como del lan-
zador sanjuanero, logrando acumu-
lar un total de seis carreras con-
tra once que se anotaron loe lo-
cales.
En nuestra crnica anterior de-
clamos que los desafios que se vie-
nen celebrando los domingos han
dejsdo demostrado que bien vale
la pena que los fanticos acudan
a presenciarlos. El UTM. por ejem-
plo, se ha presentado con un poder
de agresividad tal que hasta el
mismo Carlos Garcia de la Noceda
ha tenido que convenir con Caro
lina, el popular y jaleado Carolina,
en que son los yanquis del campeo-
nato. No es asi, Leero?
Estos juegos del domingo confir
marn una vez ms, como decimos
antes, que tienen colorido y que
bien vale la pena seguir concu-
rriendo al parque del Escambrn.
En el juego del medioda, en que
se midieron los equipos "Puerta de
Tierra Indians" de Puerta de Tie
rra, y Corona, de Santurce, stos
sucumbieron frente a sus antago-
nistas que conectaron recios bata-
zos por el bosque izquierdo, entre
ellos un triangular que se convir-
ti en cuadrsngular al escaprsele
la bola de las manos a la tercera
base del "Corona".
Este juego se distingui por nu-
merosos errores asi como por deci-
siones discutibles del juez de cam-
po de primera base que provoca-
ron la consiguiente protesta de-los
fanticos que presenciaron al de-
safio. No obstante hay que decir
que este seor dio decisiones in-
justas indistintamente contra uno
otro equipos, lo que contribuy a
que se cayeran los nimos, entre
los jugadores, especialmente entre
los de "Corona".
El sbado por la tarde, los ban-
queros del National City, se ano-
taron un triunfo sobre el Gibral-
tar, con anotacin de 6 carreras
contra dos. las huestes de Ponte
hicieron todo cuanto estaba de su
parte. Los muchachos del National
aprovecharon mejor las oportunida-
des que se les presentaron. Ponce tie-
ne excelentes jugadores en su equi-
po, destacndose su jaridlnero, que
ya se ha creado un ambiente ex-
celente. Estos dos equipos estn ln
legrados en su inmensa mayorli
por muchachos jvenes que de se-
guir asi probablemente lleguen a
ser peloteros de primera clase en
el futuro. Pero para eso hay que
trabajar mucho y no declararse
consagrados por si-mismos. Eso se
encargan de hacerlo ellos con sus
jugadas y el pblico con sus apre
elaciones. \
Segn informes extraoficiales
que hemof recogido ei prximo do
mingo los protagonistas en el Par-
que del Escambrn lo sern las po-
tentes novenas PRRA y UTM. Da-
da las circunstancias actuales, los
muchachos de la Reconstruccin
habrn de someterse a una recia
prueba y seria bueno, por consl
guente, que se vayan buscando su
c'aque para alentarlos en los mo
mentos difciles. Y decimos esto
con respecto a los preranos, por-
que, cosa rara, siendo un equipo in-
tegrado por buenos Jugadores, re-
presentando una organizacin co-
mo la PRRA y gozando de las slm
patias personales de Infinidad de
fanticos deban tener un grupo
mayor de fanticos que les siguie-
ran a los campos donde juegan. De
la UTM no decimos nada porque
la gente de Puerta de Tierra si que
siempre va con los suyos y ha le
mostrado ser uno de loa eqquiuos
que ms atraccin de taquilla tie-
ne. Esto lo decimos sin nimo de
molestar a nadlt. pero son reali-
dades qu les estn palpando todos
los que acuden al Parque del Es-
cambrn.
Al suspenderse a los ejempla-
res Joan Crawford, Myrna
Loy y Mae West
El juez Pablo Berga, de la Corte
de Distrito de San Juan, ha emiti-
do dos fallos en relacin con las
yeguas Joan Crawford, Mae West
y Myrna Loy. El primero es dene-
gando un injunction solicitado pa
ra que se ordenase a la Comisin
Hpica que permitiese a dichas ye
guas tomar parle en carreras. El
segundo es denegando un manda-
mus para que se ordenase a la Co-
misin Hpica pagar el premio del
"Muoz Rivera Memorial" que ga-
n la yegua Joan Crawford y que
la Comisin Hpica ha retenido pvn
diente del resultado de una inves
ligacin sobre el origen de dicha
yegua.
En el primero de sus fallos, dene-
gando el injunction, el juez Ber
ga expone que la Comisin Hpi-
ca "all para el 24 de marzo ie
1938 tom un acuerdo para prohi-
bir la Inscripcin de las tres ye
guas en carreras de reclamo, y no
aprobar la venta, cestn o traspa-
so de dichos ejemplares hasta tan-
to se substanciara una investiga-
cin que practica para determinar
el origen de dichos ejemplares".
Posteriormente la misma entidad
"adopt otra resolucin extendien-
do los efectos de su acuerdo ante
rior prohibiendo la Inscripcin de
las potrancas en cualquier clase de
carreras en los hipdromos de Puer-
to Rico, mientras se terminaba la
investigacin en trmite".
El juez Berga dice:
"Una suspensin temporal es ma
teria que cae dentro del poder il.s-
ciecional de la Comisin, y forma
parte de las condiciones bajo las
cuales se concede la licencia, que
no puede regularse mediante in-
junction. "
"De 'manera, pues, que la Ley
como hoy rige ha dejado entera
mente en manos de la Comisin, la
facultad de suspender temporalmen-
te las licencias que expide, sin que
para ello se requiera justa causa,
n! audiencia de partes y oportuni-
dad de defensa. Lo puede hacer
"ex parte", sumariamente, como lo
hizo en este caso bajo un funda-
mento aparentemente legal, sin
que por ello el estatuto sea Incons-
titucional y nulo."
En el segundo fallo, denegando
el mandamus para el pago del pre-
mio "Muoz Rivera Memorial", ga-
nado por la yegua Joan Crawford,
dice el Juez Berga lo siguiente:
"De la peticin aparece que el
premio no fu pagado entonces (ju-
lio 17 de 1937) debido a la situa-
cin de miseria por que atravesaba
le Comis n, pero que por resolu-
ciones de marzo y abril de- 1938
la Comisin adopt acuerdaos de
suspender temporalmente la ins-
cripcin de dicho ejemplar para' to-
mar parte en toda clase de carre-
ras en los hipdromos de .Puerto
Rico y que en mayo de 1938 adop-
1 t jotra resolucin suspendiendo
tambin el pago a Manuel C. Ro-
lan del referido premio, mientras
terminuba de practicar su investi-
gacin."
"Alega el peticionarlo que las %
Resoluciones le privan de una can-
tidad de dinero que no puede ser
a'eciadn* por investigacin alguna
que practique la Comisin."
Dice ms adelante la Corte:'
"De las ulegaciones de la peti-
cin aparece que existe una con-
troversia o disputa sobre el origen
o lugar de nacimiento de la 'po-
tranca Joan Crawford correspon-
diendo a la Comisin determinarla
por ministerio de Ley Hpica. Y al
era condicin para la carrera don-
de se disput el trofeo "Muftos Ri-
vera Memorial", como resulta da-
la peticin. que el ejemptar hu-'
biera nacido en el pais, estndose
investigando su origen o legitimi-
dad por la Comisin, el derecho
que se reclama no es claro y 1
mandamus no procede para obli-
gar su cumplimiento".
El 9 de agosto comenzarn
los campeonatos de volibol
La parte norte de la Isla lia sido divi-
dida en dos secciones
El. domingo pasado se llev a
efecto en los salones de la YMCA,
la anunciada reunin de apodera-
dos de equipos de volibol, para sen-
tar las bases para los campeonato*
que de este deporte se celebrarn
en este mes.
Con asistencia de todos ellos, ex-
cepto de los teams "Central" de Ca-
rolina, y "Untado Stars", se toma-
ron lo siguientes acuerdos.
"Dividir la parte norte de la
isla en cuatro secciones; a saber:
Seccin A y B, para ios equipos
de San Juan. Puerta de Tierra.
Santurce, Rio Piedras y Carolina.
Seccin C. Catao, Baysmn. Na-
tn jilo, Coroza! y Aguas Buenas.
Seccin D: Barceloneta, Hatillo,
Arecibo, Utuado y Rincn.
Estas divisiones se llevaron a
efecto dado el crecido nmero de
equipos inscritos en segunda cate-
gora.
Los equipos de Primera: Charne-
co's AU Aguada, Napoo. Blue Pen-
nant y Royal celebrarn sus Jue-
goj en la YMCA los martes y ios
jueves. Tambin jugarn en la Y
MCA. y en Corozal, los equipos fe-
meninos.
Arbitros
Fueron nombrados r-ara actuar en
calidad de arbitros en estos Juegos,
los siguientes seores: Pablo Alba-
nesse, Llabrs. Manuel ngel Ro-
drguez, Charlie Quevedo, Eligi
Armstrong. Frank Campos. Pedro
Fsberll, Jason, Olmo, Francisco
Padilla y Rafael Blthorn.
Itinerario de
loa juegos
Los apodsradoi de quipos tendrn
en su poder a ms tardar de) jue-
ves, los itinerarios de Juegos. Tam-
bin se darn a la publicidad.
Equipos que participarn
en estos campeonatos
Las divisiones A y B, cuyos Jue-
gos se .celebrarn en la cancha As
la YMCA, las componen los slffaJSfe-
tes equipos: Puerto de Tierra -Star,
PRRA. Mlramar, AU Las Palmai-y
Sunshine. Happy Boys, AU
Puerto Rico, Central (Carolina), AU
20 y Piratas.
La divisin de Primera Categora
est integrada por los equipos:
Charneco's AU Aguada, Blue Pen-
nant, Royal (Naranjlto) y Napo.
Ijl categora de los equipe* fe-
meninos es la siguiente: "Ciudad
Universitaria", Corozal Glories. Fa-
berll Jolly Girls,' Nutico Glrl,
Palacete (sobre este equipo an no
hay seguridad), Capitolians y Ba-
yamn Girls.
Los juegos de las divisiones pri-
mera y femenina, como dijimos an-
tes, se celebrarn en la YMCA."
Divisin C: Rex (Catao), Nofade
(Bayam'.nl Naranjlto Kids, Blue
Diamond (Corozal) y Aguas Bue-
nas Stars.
Divisin D: Barceloneta Stars,
Hatillo. Bull Lines y San Luis (Are-
cibo), Utuado Stars y Rincn.
Fecha de inauguracin
El martes 9 de agosto ha sido.la
fecha sealada para la inaugura-
cin del campeonato. Esa noche se
jugar en la YMCA. Otrat canchas
donde se celebrarn estos Juegos
son lss de Bayamn. Coroial. Are-
cibo. Utuado, Barceloneta, Naran-
jlto . Hatillo.
Prximamente se anunciarn los
juegos de inauguracin por medio
de la Prensa del pais. ,
Francisco CRUZ QUIJANQ,
Secretario, Asociacin Depor-
tiva Portorriquea.
Dia de descanso por el track de
Ijls Monjas Kennel Club, fu el de
ayer. La mayora de los valien-
tes corredores hablan sido someti-
dos a un riguroso descanso repa-
rador de las fuertes luchas de los
dos ltimos das de carreras. S-
lo ejercitaron por la pista unos
cuantos ejemplares que venan com-
pletando su tralning para entrar
en accin.
El estado general en las cuadras
es muy satisfactorio y la mayora
de ellos se mantienen bien de pa-
tas y saludables. Para con los gal-
gos se lleva un rgimen especial de
alimentacin y cuido y son fre-
cuentemente examinados por el ve-
terinario, examen que se hace ms
riguroso an por el veterinario ofi-
cial, doctor ngel Lopes Daz, an-
tes de efectuarse cada "evento"
para rodear asi al pblico apoata-
dor de todas las garantas posibles.
Y a propsito ds garsjMias, algo
muy Importante que deten conocer
los aficionados, es el motivo det
peso que se hace de los galgos an-
tes de cada carrera y la finalidad
que se persigue. Los galgos, si
inscribirse en un progrsms, se ha-
ce con la anotacin de su peso ori-
ginal, sin haber comido. Despus
se les repesa por la tarde el dia
de carreras y luego se vuelve a ra-
tificar el psao en la caseta oficial
Instalada para ello, para controlar
asi que todos los animales, al es-
tar dentro da un pssa normal, se
encuentren en las mejores, condi-
ciones para la carrera y compro-
bar adems que no se les hi su-
ministrado ningn alimento 'antes
de la prueba que pueda restarlas
velocidad, o energas durante la
realizacin de la carrera. Un so-
brepeso de un par de libras auto-
riza al juez competente a proceder
a retirar al galgo de la cartera.
Ninguno de estos ejemplares toma
el dia en que deben actuar en- la
pista, sirvindoseles la comida des-
pus de realizada la reunin.
Estos pequeos detalles demues-
tran a qu estado de minuciosa
exigencia llegan las autoridades deJ
deporte en defensa de los intere-
ses que se juegan en esos "even-
tos", lo cual dice muy alto de la
correccin del espectculo.'
Es bueno que estas cositas va-
yan llegando al pblico, para- bies
del deporte que semanalments nos
proporciona un San Juan noctur-
no lleno de encantos y fuerte emo-
ciones del que carecamos hasta
la inauguracin del candromo.
El prximo viernes tendremos
otra reunin social y en tendearos
que distinguidas familias de 1* ca*
pital sern especialmente invitadas
psrs ese da. El programa que sa
prepara es bueno, lo mismo que- si
dsl sbado dia 6, para si cual sa
prspsrs un selecto festival, depor-
tivo. Oportunamente pubUcartxnoa
si programa y comento de ley. .
MISTE* X.
*.
EAFFER'
c/judJuiAiovuJc
0OBRA MAESTRA
en plomas fuentes
Equilibrio perfecto, Ce-
pocldad abundante
Transporenda efectiva
y permanente. Llenador
nstantneo,Clerreher-
mtico, Escritura a dos
eorai y tacto suave co-
mo una cariciaestas
son las ventajas que
distinguen a lo
SHEAFFER LIFETIME* Y
por encima de todo, la
Garanta UFET1ME que
la proteje por toda la
vida. Exija el Certifi-
cado de Garanta y
comprelo con las ga-
rantas de nuestros
imrtadores. En los me-
jores establecimientos.
mGaraniitomo$ monltntr
Ib pluma funH UfE-
TIME * prfctoi candi-
ciofi do escribir du-
ron la vida diu Ouo,
r*^> no coi tocemos
rwoeniabfci dt ptrok-
doi y obu*o< i*neiono-
lee. Ai reparar h plumo
torpomn a/ d/en'e ole
io* Deoveei serfa* de
owwofO, gore, deo-
kwn
Tr*M-
Distribuidores para
Puerto" Rico:
.VAREZ A PASCUAL
San Juan
W. A. SHIArVIl IN CO.
rortMdlion, low^I.U.A.
SHEAFFER5
1 ?*
IJD*
Ato*
a*****
ti >*"
(Anuncio)
i\hiiHii;ii\u
Solamente ponen Cravex sin sabor
^n su caf, t, licor o alimento liqui-
do Este nuevo tratamiento probado
u originado por un mdico para
ayudar a la naturaleza. A medida
tue tonifica los nervios, el deseo pa-
ra el aguardiente, la cerveza o el
I vino deberla disminuir Seguro, sin
trastornar el estmago Se enve con
forte pagado, sin membrete, por
2.50: C O. D.. si usted prefiere,
mas unos cuantos centavos adicio-
nales. Mande su orden hoy a Cravex
Co., DepL EM-7 Box 942. Burbank.
California.
V
CAN AS!1
Desaparecen con ZHYNGARO
No mancha.
Se usa con las manos.
Fabricante: F TORRES-
Box 157 Juana Daz, P. R.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
"H
Discurso de don Juan B.
Huyke sobre servicio civil
Pronunciado en la jira anual de los
empleados federales
Discurso pronunciado por el se-
or Juan B. Huyke. Presidente de
la Comisin de Servicio Civil, -en
la jura anual de los empleados fe-
deralea efectuada en Boca de Can-
grejo, 1 31 de Julio:
Seores: *
He sido galantemente invitado por
el seor F. R. Hannen, Presidente
de la Unin Local de San Juan, pa-
ra participar en esta agradable
fiesta con la cual ustedes celebran
su reunin anual, para cambiar
impresiones e Identificarse en el se-
no de esa asociacin que se cono-
ce con el nombre de Federacin Na-
cional de Empleados Federales. Es
realmente para mi un gran placer,
igualmente que un privilegio y dis-
tincin, por la oportunidad que e
me ofrece de convivir con ustedes
estos momentos y de disertar, aun-
que sea brevemente, sobre las me-
didas ltimamente adoptadas por el
Presidente de nuestra gloriosa na-
cin, Honorable Franklln D. Roose-
velt, en beneficio, ampliacin y for-
talecimeinto de la institucin que
conocemos por el servicio civil, o
el sistema del mrito. i
Sabido tengo, y durante mucho
tiempo, la importancia de la aso-
ciacin de que ustedes 'orinan par-
te, y que ella, como todos los cuer-
pos colectivos en que se agrupan
unidades, Individuales para el bene-
ficio comn, ha luchado siempre y
propendido, no tan slo r1 bienes-
lar de sus asociados, sino tambin
al desarrollo y fomento de una ir.s-
lilucin que tantos beneficios ha
prestado al servicio pblico y que
constituye un baluarte en todo sis-
tema democrtico de gobierno: el
servicio civil. Esta ha sirio una de
las preferentes orientaciones de esa
asociacin, y estos desvelos de us-
tedes, unidos a los de la Comisin
de Servicio Civil Federal, los de 'a
Liga Nacional de Reformas de Ser-
vicio Civil, y los del Comit Brown-
low, concerniente al personal, to-
dos de consuno y con el mismo pro-
psito, han logrado que el Presi-
dente de nuestra nacin dictara
recientemente rdenes ejecutivas
que son profundamente innovado-
ras de la legislacin de servicio ci-
vil vigente.
Comi ustedes saben, el propsito
de la Ley y de las Reglas de Servi-
cio Civil federal, en cuanto concier-
ne a los cargos clasificados, o sea,
los regidos por ellas, es la de ob-
tener servidores pblicos a base ex-
clusivamente de mrito, de capaci-
dad y de idoneidad mediante ex-
menes por oposicin, sin que en la-
les nombramientos medien conside-
raciones polticas, religiosas o de
otra naturaleza. Requiere dicha ley,
adems de los exmenes por op>>
siclrtn para ingreso en el servicio
clasificado, que los nombranventos
se efecten de entre los opositores
que obtengan los promedios ms al-
tos, que estos nombramientos es-
tn sujetos a periodo probatorio Hn-
tes de quedar el empleado perma-
nentemente instalado en su cargo,
y prohibe terminantemente el uso
del poder o autoridad oficial para
coaccionar con fines polticos las
acciones de personas o entidades,
como igualmente prohibe, bajo pe-
na de multa o prisin, o ambas, la
solicitacin de fondos de los 3m
pleados federales para fines polti-
cos o el cobro de tales fondos en
edificios del Gobierno Federal. Des-
de la aprobacin de la Ley de Serv
ci Civil federal en 1883 grandes
progresos, mejoras e innovaciones
se han introducido, no solamente
en proteccin del servicio pblico
y de los empleados mismos, sino
tambin en beneficio del contribu-
yente, cuya tributacin al tesoro
pblico sostiene los gastos de la na-
cin, y entre otros grandes pasos
de avance pueden consignarse la
Ley de Indemnizacin, a los Em-
pleados Pblicos, la Ley de Retiro
y la Ley de Clasificacin de los
Cargos Pblicos. Por la primera,
los empleados tienen derecho a in-
demnizacin cuando se incapacitan
en el desempeo de sus funciones,
por la segunda, el empleado probo
y eficiente tiene una pensin vita-
licia asegurada cuando llega a la
edad de retiro o se incapacita to-
talmente, mientras que el plan de
clasificacin persigue el conocimien-
to de las funciones que realiza el
empleado para asignarle la remu-
neracin adecuada. Podemos resu-
mir diciendo que el sistema de ser-
vicio civil, o del mrito, para regu-
lar el servicio pblico, es parte de
un buen y sano gobierno, y como
dijo Teodoro Roosevelt, Presidente
que fu de la Nacin, "e$ tan de-
mocrtico y tan americano como el
mismo sistema de escuelas prima-
rias de la Nacin", y segn comen-
tara Charles W. Elliot, quien dijo
que "la reforma en el servido ci-
vil es tan fundamental que todas
las dem reformas deben descan-
sar sobre aquella."
Pues bien: el Presidente de loa
Estados Unidos, Honorable Flanklln
D. Roosevelt, campen de todas las
medidas democrticas, no pudo ol-
vidar la del servicio civil y en efec-
to, recientemente, mediante rde-
nes ejecutivas, y con el propsito de
fortalecer y vigorizar dicho sistema,
lo ha hecho extensivo, a partir del
primero de febrero de 1939, a ms
de cien mil plazas que hasta ahora
estaban exentas de la aplicacin de
la ley y reglas de servicio civil, al
mismo tiempo que ha modernizado
las ya existentes reglas de dicho
servicio. Haciendo extensivo el ser-
vicio clasificado, que es el que es-
t regido por la ley y el reglamen-
to de servicio civil, en todas direc-
ciones, dichas rdenes ejecutivas
del Presidente de la Nacin dispo-
nen que todas las plazas en la ra-
ma ejecutiva del Gobierno Federal
que no estuvieren comprendidas en
el servicio clasificado, quedarn des-
de el primero de lebrero de 1939
regidas issr Ja Ley y el Reglamen-
to, con excepcin, naturalmente, de
aquellas plazas exentas de su apli-
cacin por jeyes especiales y de
aqullas cuyos incumbentes, para
ser nombrados, necesiten la confir-
macin del Senado, y que desde di-
cha fecha en adelante las plazas
objeto de estas rdenes ejecutivas
sern cubiertas mediante el proce-
dimiento consignado en la Ley y
Reglamento de Servicio Civil. Sin
embargo, las personas que en dicha
fecha estuvieren ocupando .argos
a los cuales afectan dichas rdenes
ejecutivas no adquirirn status o
categora en el servicio civil a me-
nos que aprueben los exmenes que
oportunamente determinar la Co-
misin de Servicio Civil Federal.
Entre otros empleados a quienes
dichas rdenes ejecutivas afectan
hay como 71,000 empleados de ins-
tituciones y dependencias adminis-
trativas, de antigua y reciente crea-
cin, originadas con motivo de Ja
aplicacin del Nuevo Trato (New
Deal), y quienes son pagados con
fondos de emergencia. Todas las
plazas de mayor retribucin que
hasta ahora estaban exentas de
examen por oposicin, de conformi-
dad con las Tablas A y B de las
reglas de servicio civil, sern ana-
lizadas con el propsito de infor-
mar al Presidente, conjuntamente
con las recomendaciones pertinen-
tes de la Comisin de Servicio Ci-
vil Federal, si deben o no quedar
exentas de examen por oposicin
en el suturo. Dichas Ordenes ejecu-
tivas, adems, proveen medidas pa-
j-a fortalecer la administracin del
servicio civil y modernizar las re-
glas y el procedimiento de la Co-
misin. En efecto: se requiere que
al primero de febrero de 1939, los
jefes de los departamentos ejecutl-
cos y de otras dependencias guber-
namentales organicen, en sus res-
pectivos departamentos o dependen-
cias, una divisin de personal, cu-
yas funciones sern la supervisin
y direccin de los empleados de di-
chas instituciones. Cada una de di-
chas divisiones de personal estar
presidida por un Director del Per-
sonal, y cada uno de estos dlrecti-
res actuar como funcionario me-
diador y coordinador, en todo asun-
to relacionado con el personal, en-
tre los Jefes, los empleados y la Co-
misin, y supervisar, adems el
nombramiento, asignacin, eficien-
cia y entrenamiento de los emplea-
dos en tales departamentos o de-
pendencias, y proveer los medios
y recursos necesarios mediante los
cuales las quejas de los empleados
puedan ser oidas y resueltas. Las
rdenes ejecutivas disponen, ade-
ms, la creacin de una Junta de
Administracin del Personal, la cual
consistir de los directores del per-
sonal de los varios departamentos y
dependencias adminsitrativas, de un
representante del Negociado del
Presupuesto y de uno de la Comi-
sin de Servicio Civil Federal y
de otros miembros adicionales que
designar al Presidente. Este nom-
brar el funcionario que presidir
dicha Junta, la cual junta no ser
otra cosa que el guardin del sis-
tema de servicio civil y tendr po-
deres para investigar y hacer re-I
comendaclones respecto a la coor-
dinacin y perfeccionamiento del
personal del servicio ejecutivo en
todas sus ramas. Por dichas med-
(Contina en la pgina 15, col. 2)
La jira de los ingenie-
ros en Fajardo
Por Luis F. Cuch
El domingo ltimo efectuse la
anunciada jira de la Sociedad de
Ingenieros de Puerto Rico a la
quinta "La Sardinera", que posee
en las cercanas de Fajardo el dis-
tinguido caballero y promlnen t e
industrial seor don Jorge Blrd
Arias.
Reunironse los ingenieros y sus
familiares en la esquina del res-
taurant "El Chvere". Bajo la^i-
reccin del seor Francisco Fertu-
nfr, presidente de la Sociedad,' y
del seor Antonio S. Bures, secre-
tarlo, y del seor Osear Y. Otero,
tesorero de la misma, se organiz
la caravana, compuesta de varios
automviles adornados con gran-
des letreros conteniendo el nom-
bre de la Sociedad.
El esplndido sol y la belleza de
nuestra campia, hizo la excursin
un verdadero paseo de placer y
alegra. Al llegar a "La Sardine-
ra" fueron los excursionistas reci-
bidos por el seor Jorge Bird, Jr.,
quien, con su acostumbrada genti-
leza y cortesa, puso la quinta a la
disposicin de los invitados.
Despus de un ligero "refrige-
rio", trasladronse los seores In-
genieros a inspeccionar la Planta
de Cal y Pinturas Hicaco. All fue-
ron recibidos por el seor Carlos
M. Bird, quien despus de saludar
a todos les condujo a travs de am-
bas plantas. El seor Bird expli-
c detalladamente a los visitantes
los trabajos de las plantas, y con-
test las varias preguntas que le
dirigan los ingenieros. w
La industria que los seores Blrd
estn esforzndose por levantar,
en la opinin de los'Ingenieros que
all se encontraban, debe de reci-
bir no slo la ayuda de todos los
ingenieros de Puerto Rico sino
tambin del comercio de la Isla.
Los seores Bird emplean en su
fbrica de cal y pinturas cerca de
cincuenta personas, a un salario
cuyo promedio viene siendo de diez
dlares semanales. La fbrica tam-
bin le facilita trabajo a un gran
nmero de personas cuyas labores
indirectamente se relacionan con
la industria nativa de cal y pintu-
ra.
Toda obra tendiente a Industria-
lizar el pas y a reducir el desem-
pleo tan enorme que padece Puer-
to Rico, debe de recibir el aplauso
y la cooperacin del pblico. Los
seores Bird estn exportando sus
productos a Santo Domingo, Trini-
dad, Martinica y Venezuela, pero
debido a la nueva Ley de Salarlos,
recientemente ap r o b a d a por el
Congreso, se vern obligados a re-
tirarse de estos mercados.
Despus de la inspeccin los In-
genieros regresaron a "La Sardi-
nera, en donde les aguardaban sus
familiares, y all fueron esplndi-
damente obsequiados por los se-
ores Bird, y el personal tcnico
de las plantas de cal y de pintu-
ras.
A eso de las seis de la tarde ter-
min este esplndido pasadla, en
donde hicimos nuevas amistades,
departimos agradables horas con
viejos amigos, y gozamos del belli-
Tal da come boy
Tal da como hoy, agosto 3, ocu-
rrieron los siguientes hechos hist-
ricos :
Agosto 3.En 1492, a las ocho
de la maana, sali Cristbal Co-
ln del puerto de Palos (Murcia),
buscando el camino ms corto pa-
re llegar a las Indias y una feliz
casualidad, cuyos principios mate-
mticos y geogrficos no pueden
negarse a pesar de todo, hizo que
fuese descubierto el Nuevo Mun-
do. En este mes, Coln y su cama-
rada Pinzn, animando a la mari-
nera acobardada, nielronse a la
mar con sus tres carabelas, aban-
donndose al arcano del ocano y
llevando como guia material la
brjula y la Estrella Polar, y co-
mo guia espiritual el conocimien-
to cientfico y la fe en Dios. De
modo que el hecho inicial del des-
cubrimiento de Amrica tuvo lu-
gar al surcar las aguas tranquilas
y azules del Mediterrneo, las tres
carabelas de Coln el 3 de agosto
de 1492.
Agosto 3.En 1796 tuvo lugar
la batalla de Castiglione, en la pro-
simo paisaje que se divisa desde
esta preciosa quinta. Damos las
gracias a la Sociedad de Ingenie-
ros de Puerto Rico por su atenta
invitacin y a los seores Bird por
todas sus cortesas.
A contiuacin publicamos los
nombres de los concurrentes:
Seora Delfina t de Fortuno,
Mrs. Walter S. Ernst, seora Car-
men S. Ramrez, Rosalia Figueroa
de Caldern, Sarah Fratlcelli de
Rodrguez, Lucy B. de Rivera, An-
geles Ordez de Garca, Mara M.
de Canino, seora de C. M. Bird,
de Lpez Baralt, de J. M. Bone-
lly, seora de Etienne Totti, Car-
men S. de Cuchi, Rosario S. de
Bures, Dolores B. de Garca, B.
Insernl de Martin, Luz Caparros de
Guzmn, Mara Marn de Rojas,
Catalina P. de Otero, Myrtle Vi-
ente, Mrs. H. Cook, seoritas Lu-
cilla Totti, Mara L. Tot, Car-
men C. Bures, Mary Bures, Ketty
Coll, Carmen M. Baralt, Mara
Josefina Baralt, Ana Mara Baralt,
Isolina Molinari, Idalia Molinari,
Elena Ramos, N a n c y R. Martin,
y los senos Etienne Totti, Antonio
S. Bures, Francisco Fortuno, Jor-
ge A. Rodrguez, Gabriel Guzmn,
Jos Gil Cardona, Luis F. Candal,
Jos A. Luifta, Adolfo Luia, Al-
fredo E. Canino, Clyde A. Moser,
Antonio Caldern, doctor Jos Ra-
mrez, A. C. Clark, Antonio Gar-
ca, Jos Blanco, Frank M. Ram-
rez, Pedro Guzmn, H. Crook, M.
Vicente, Walter S. Ernst, Joseph
Fontanela, Juan A. Anziano, E. J.
Candal, Alfonso Romn, James G.
BeattU Luis Figueroa, senador
Adolfo Garca Veve, P. Guzmn
Jr., Jos Ma. Baralt, Ernest Gra-
mabach, Osear Y. Otero, C. Calor
Mota, Octavio A. Seda, R. Pal-
mer, Jos Cap Caballero, David S.
Ramrez, ngel (2) Silva, Blas C.
Silva, Pedro F. Rivera, Alonso
Aguilar Jr., Noel Totti.
vlncia de Brescia, Lombardia. Las
tropas de Napolen, al mando del
general Augereeu, derrotaron a los
austracos. Augereau recibi- de
Napolen el titulo de Conde de
Castiglione.
Agosto 2.En 1792 y a la cabeza
del Ayuntamiento de Pars, Jero-
me Petion de Vllleneuve, poltico
y escritor frencs, pidi el destro
namiento de Luis XVI. Petion de
Vllleneuve habia sido nombrado
Alcalde d- la Capital francesa en
16 de noviembre de 1791 y fu el
primer Presidente de la Conven-
cin. En junio de 1794 se suicid,
un mes antes de la calda de Ro-
bespierre.
Agosto 3.Da de la Independen-
cia. Fiesta Nacional en Noruega.
Agosto 3.En 1887 naci en Rug-
by Rupert Brooke, poeta Ingls
considerado como una de las perso-
nalidades ms romnticas e inte-
resantes .del siglo actual. Brooke
muri en Scyros, el 23 de abril de
1915 al servicio del ejrcito Ingls
en la campaa de los Dardanelos.
Hace veinte aos
La Guerra Mundial dia
por dia
3 de agosto de 1918
Las fuerzas aliadas han ocupado
la linea del Vesle; los franceses,
especialmente, han avanzado hasta
la orilla sur del Aisne. Los ltimos
restos de fuerzas alemanas han si-
do expulsadas de Soissons. Flsmes,
Importante base alemana del Ves-
le, ha sido tomada, con muchos pri-
sioneros. Se ha avanzado en un
frente de cincuenta kilmetros, e
una distancia de entre cinco y
once kilmetros. El total del avan-
ce desde el 18 de julio es de unos
cuarenta kilmetros, y el enemigo
sigue retrocediendo.
(Anuncio)
TREASURY DEPARTMENT-Pro-
curement DivisinPublic Buildlngs
BranchWashington, D. C, July
8, 1938.Proposals are hereby sol-
clted for a site for a Federal Bulld-
ing at Arecibo, Puerto Rico, to bv
opened publlcly In the Office of the
Postmaster at Arecibo, Puerto Rico,
at 9 o'clock A. M., on August 17,
1938, for the sale, or donation to
the United States of a lot conve-
niently located. Approximate dimen-
sions Crner lots 120 foot frontage
170 foot depth. Interior lots 145 foot
frontage 170 foot depth. Sites havlng
diferent street frontage dlmensions
Wlll be consldered provlded the
rea is approxlmately the same.
In all cases where possible bids
should be submitted by actual
owners of propertles and not by
agenta. Documentary evidence of
authority must be attached to pro-
posals submitted by agents. Upon
application, the Postmaster wlll
supply prospective bidders with
proposal blanks and a circular
giving partlculars as to requlrements
and instructions for preparation of
blds and data to accompany same.
C. A. PEOPLES, Director o Pro-
curement
IRIUM RESTAURA EL BRILLO
NATURAL DE SUS DIENTES
PEPSODENT ee la nica Paeta Dent-
frica que condene IRIUM el Ingre-
diente que restaura eorprendentemente
el brillo natural a loe dientes.
El mtodo moderno para acabar con
la pelcula opaca y manchada ee usar
PEPSODENT con IRIUM deja loa
cuentee con un brillo encantador y la
boca limpia y fresca.
Gradas a IRIUM, Pepeodent no nece-
sita jabn. No contiene ni substancias
raspantes ni piedra pmez.
PASTA DENTFRICA PEPSODENT
La nica que contieno IRIUM
\f
c ><*
*v
til 6 traen por
** consecuencia el
ESTREIMIENTO
y tras de esto una larga cadena de enfermedades que
nos debilitan y nos roban la energa y vitalidad.
Tengan cuidado de no usar purgantes drsticos que empeoren
sus condiciones, inflaman las visceras y debilitan el organismo.
El remedio ms seguro y eficaz pora
corregir el ESTREIMIENTO ton
Las Sales Naturales de
MONTECATINI
extradas da los famosos Fuentes de Monfecarini, Italia.
Estas sales no son una droga, sino un estimulante NATU-
RAL. Son recetadas j usadas por miles de mdicos en
todas las Amrtcas perqu: l) ejercen su accin laxante
suave y eficazmente, sin perjudicar los rones; 2> lim-
pian y desinfectan les intestinos sin provocar dolores ni
punzadaa agudas; 3) estimulan el hgado a producir ms
bilis. Indispensable para la digestin.
Las Sales Naturales dt Mentecatinl no son desagradables
al paladar y se toman siempre por la ^_^___
maana, en ayunas- Dosis: de medie e
una cucharadita diluida en caf calien-
ta, con e sin lecha.
Pdase siempre:
SALES DE MONTECATINI
LAS NICAS SALES NATURALES
DEL MUNDO
De venta en todas las farmacias.
Agente: J. D. Yordn,
Box 1492, Ponce, P. R.
Los Soles da Monteeatini-
Simplas
son Indicadas para
Estreimiento
Hemorroides
Acidez
Mal Aliento"
Dolores de Cabeza
Erupciones de la Piel
Alta Presin
Biliosidad o Nusea
Cundo son debidos e -
Estreimiento.
Preda 80c. la botella -
Los Soles de Monrecetini-
lododas
son indicadas pare
Obesidad
Gota o Artritis
Reumatismo
Arteriosclerosis
donde el uso del ledo sea
necesaria
Precie $1.00 la botella.
JlaQw^
NOimporU cuan rebelde sea sa barita,
con le Crema de Afeitar Williams -
puede Ud. darse una afeitada lisa, aasr
pa y comida. Su espuma abundaste-
humedece la barba por completo j baos
fcil la afeitada.
Despus de afeitarse, pngase un peco
de Aqua Valva en la cara y sentir una
deliciosa sensacin de frescura. Sana
pequeos rasguos, cierra los poros y
conserva la piel presentable por horas
enteras.
Pruebe esta combinacin bor.
CREMA DE AFEITAR AQUA YELYA
i
CABALLERO!
APROVECHE ESTA
OFERTA ESPECIAL
PRIMER PISO
KLEIN'S
CAMISAS
"CUSTOM MADE" en
madras y broadeloth.
colores de fantasa.
Tamaos 13Vi al 17
Calidad de $2.00 a
3 por $4.oo
CAMISAS
De Polo en crep de seda,
dos colores. De $2.95 ahora a
To- *l-00
PIJAMAS
"MANHATTAN"
en telas superiores de
fantasa. Todos tama-
os. Su valor $3.00.
Ahora a
$1.50
CAMISAS
De Polo "MANHATTAN" ~ "|
mil colores. Calidad supre- POR $ _
ma. De $1.00 a i...... >
CORBATAS
Nuevas de verano esti-
lo "PALMETTO". Fe-
nomenal surtido. Selec-
cione entre miles.
De 50c. ahora a
3 por $l.oo
CALCETINES
Morca "ADELTO" en los -|
colore s modernos, muy H POR $ I
finos. De 50c. ahora o ..
7 DAS de GANGAS!
JULIO 30 hasta AGOSTO
lL
EXCELENTE PARA
LOS RONES
Y LA VEJIGA
Ponga fin a las levantadas de
noche. Luzca y sintase
. ms joven
' M antena eu rtfione* librea de
oesperdido*. elcios y venenos; de-
vulvales tu actividad normal a loa
rtnonea y a la *sjiga f~ vivir una
* mas ana, aiia arg y mas
fell.
t*n medio eficaz a Inofensivo da
-acerlo consista en procurar en la
firmada un frasco de 35 centavoe
Cpsulas MEDALLA DE ORO
Aceite de Haarlem y tomarlu
inierdo con las lnstnicclones. La
dea de loa resultados la aor-
, render.
otros de loa aintomaa de loa malea
io loa rifionea y da la vejiga adems
i levantadas de noche son: el dolor,
i cintura, las monos sudorosas, loa
mbrp* en las piernas y el abotaga-
c uto de los ojos. 81 usted desea
V encr verdaderos resultados, Insista
n MEDALLA DE ORO el legitimo
\ original da Haarlem, Holanda
magnifico diurtico y estimulante da
1" rlAonea. Dles de vez en cuando un
buena lavada a los rlAonea.
Distribuidores:
t & Castillo Co., San Juan
TPICOS TREET
ESTC ELEMCNTO
PODRA. PERO
NO LE OA LA GANA
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
15
-* -
ouEOe HACER
E 5TO : /Tmoja$7\ /C- r^f
>.
? ...TRATE con TREET
Y OBTENGA
UN PAOUETe
DE AFEITADAS
BRFECTAS
M
(Continuacin dt la pgina 12.)
quinta "Bellamar", en la Avenida
Aehford, en el Condado. Afortuna-
damente, Genito ajt muy mejora-
do lo que le ha permitido conti-
nuar sus estudios de Pre-Medical
en el Curso da Verano de la Uni-
versidad da Puerto Rico, y Carmen
Pilar, quien fu sometida a una
leve operacin en una pierna, con-
valece rpidamente.
Lux Delia Santana
La linda seorita Luz Delia San-
tana, de nuestra sociedad, se en-
dre en la Central San Vicente.
Enlace Delix-Alfonso
El dia 25 del pasado mes de julio
contrajeron matrimonio ros conoci-
dos jvenes de esta capital Pedro
Juan Dells y Ana Rota Alfonso.
Apadrinaron el acto el Ledo. Jos*
L. Novas y la seorita Ada Ma-
rina Deliz, hermana del novio.
Judith Palmer
y A ida Pascual
DLO QU w? ssrfctfARirCIBO
Por MCTOR ROSARIO
Antonio Ramos, mrshal de la
Corte Municipal, fu* nombrado re-
cientemente miembro del Comit
Local de la Unin Republicana. Con
este nombramiento el aenrslor Ra-
mos tendr un' representante en el
Comit local, ya que el mrshal
Ramos es su hermano y ste, se-
gn me informara, tiene Inters en
que "la administracin municipal
cumpla las bases del *pacto coali-
cionista"... Por lo que se deja ver,
las marejadas del puerto siguen
subiendo y el comit unioVrepubli-
Disfrutan de una temporada de-
liciosa en la residencia del seor,
Santiago Palmer, en San Germn, i cn dispone a salir del letargo
las hellas seoritas Judith Palmer en
cuent pasando una temporada de ^S^JSS^jS^aiSr > *ro nador por el distrito...
recreo en unin de su seora ma- ,: ...
nuestros circuios elegantes.
Por los ltimos informes que he
Compromiso de amor
Discurso de don Juan B.
Huvke sobre servicio...
(Continuacin de la pgina 13)
das presidenciales tambin se or-
dea a la Comisin da Servicio O
podido recoger, probablemente los
que tienen propiedades en las in-
Han formalizado compromiso de. mediaciones del paso nivel d la
amor el joven Rogelio Garca, alto barriada "San Luis" no tendrn
empleado de la Plaza Provisin, y I que .cnar,e al hombro aquellas pa-
la seorita Hayde Miranda, da la ra Ubjrlas al nivel de la carretera,
sociedad de Santurce. pu ntgla la fecn no nay planes
. -, oficialmente trazados para supri-
me. nfo/iio ter- : mlr H menCi0n,do paso a nivel.
nndez Garca j Vuelve la tranquilidad a vueestras
El sbado ltimo falleci en su:'mas...
residencia de Santurce don Antonio
vil Federal que establezca cursos'Fernndez Garca, persona que go-1 El prroco de la capilla catlica
de entrenamiento prctico para los zaba de la ms alta consideracin de Hatillo, que tambin es ahoga-
empleados y dispone que se conce- y sincero aprecio de todos aquellos do y doctor en filosofa y letras,
da crdito en los exmenes para(que supieron de sus virtudes de puso en "jaque" desde la silla de
ascenso a aquellos empleados que. caballerosidad, de hombria de bien, los testigos en la Corte de Distrito
hubieren terminado satisfactoria- La muerte de don Antonio lleva : a los abogados del municipio, l-
mente dichos cursoa de entrena- a ms honda tristeza a sus ami- i rendados Mercader y Agu lar,
miento. Con el propsito de que .a, |ares y amigos. El era padre de la cuando se estaba ventilando "el ca-
ley y las reglas da servicio civil se, distinguida dama doa Mara Fer- M del kiosko" de la vecina pobla-
cump.an y observen estrictamente. nndez de ediavilla. esposa del I rin. Durante la repregunta hubo
las medidas ejecutiva! mencionad.!! seor Jesus Mediavllla. buen amigo varios movidos incidentes. Hubo
ordenan a la Comisin que haga re- fl. csta casa para 1odos EL MUN. un mom#.nto pn respondiendo
ssrrruaiquier tssrv: starla expres'on dt ,u con' a r vsn xrv* io8 aho-
disfrute de un cargo en viciacin do'*"c-__________________________I gado^le respondi: "Yo no con-
di.<
de la ley, ya sea por nombramien-
to, ascenso, traslado o reposicin
y a cualquier empleado que tome
parte activa en campaas polti-
cas o direccin poltica y nisponc,
adems, que en caso de que se
contine violando la ley. lo fun-
cionarios del fisco se
pagar la retribucin
o personas que incurr..
violacin. Se seguir cncen.encn a Por..los "^r" * Federacin Li-
bre en dicho "statement hay un
Los llamados lderes de
la L nin i\ rimero ltt
A pesar de haber publicado en
TPICOS MDICOS
(Continuacin de la pgina 12)
,ni'endri de el ^ridico EL MUNDO y radiodi- ahsorbida. es preferible darla por
re i* oersona fundido Por la estacin \VPRP el ia via endovenosa. I.o mismo suce-
Tan en dlchal "*,a,'menl" u,ulado "Destruccin de en los casos de tifoidea.
los veteranos preferencia por ser-
vicios militares, como kaata ahora,
y en cuanto a las oportunidades de
ascenso de los empleados, median-
te exmenes por oposicin, s'as
han aumentado considerable memo,
puesto que los departamentos ten-
drn derecho preferente pnra as-
cender a aquellos mrleados que
prrafo que se titula "Aclarando"
y dice asi:
"Queremos dejar para conoci-
miento general, que la nica Unin
que aparece 'impugnando ia Con-
vencin de Mayagez es la Unin
nmero 18 de Ponce dirigida por el
llamado ider Vicente Torres, que
havan demostrado competencia y fu a romper el movimiento da
m
K
m
adquirido elegibilidad para asenso
debiendo cubrirse los cargo* prefe-
rentemente por ascenso antea que
por traslado, cuando dicho ascenso
sea procedente y prctico. Dichas
rdenes ejecutivas, por pnrnera \ez
en nuestro sistema de trvlcia civil,
disponen que cuando fuers prcti-
co, log elegibles sufran un e\amcn
fsico completo y sean investigados
en cuanto a su carcter y condicio-
nes morales antes de que sear. r>
tificados para nombramiento. Otro
de los recursos os el da >ina cuida*
protesta contra la "Waterman".
Pues, tenemos en el puerto de
Ponce el vapor "Kenowis", de la
Waterman Lint, descargando con
los conatos y llamados lderes se-
ores Vicente Torres y Juan V. Mo-
rales que continan rompiendo la
protesta contra dicha compaa.
Estos seores que se dan golpes de
pecho como defensores de los tra-
Las deficiencias de la vitamina A,
muchas veces se manifiestan clni-
camente por una susceptibilidad de
la piel hacia los "barros" (acn,
abscesos, fornculos, sntomas ocu-
lares, enrojecimiento de los ojos
con lacrimacion, Inflamacin de las
mrgenes de los prpados o una dis-
minucin de la visin durante las
horas de la noche.
Un dolor agudo en la regin epi-
gstrica (la llamada boca del es-
tmago) que se mejora al vomi-
tar el enfermo, puede ser el sn-
toma ms importante que Indique
la posible presencia de una hernia
diafragmtlca, o sea una hemia-
cln de parte de la pared del est-
mago a travs del diafragma. A ve-
ces el dolor sobreviene despus de
haber comido mucho, y puede estar
asociado, a una respiracin fatigo-
hajadorea no les arde el rostro ca- , paip|taclones con opresin, nu-
da vez que se les dice rompehuel-, seas y vomilos.
gas en pblico, y si ms bien les I La presencia de azcar en la orl-
testo esa pregunta por que es cap-
ciosa y usted lo que quiere que yo
diga es que aquellos terrenos son
del municipio y eso yo no lo digo'".
Muchos me han preguntado qu
hay de los nombramientos de los
maestros para el entrante curso
escolar. Solre eso yo contesto que
no s nada y creo que las oficinas
locales del Departamento de Ins-
truccin tampoco saben nada...
a a '
La vista citada para considerar
la cesin de los terrenos de suce-
sin Ollver con el propsito de
construir e! parque atltico fu
nuevamente pospuesta... El len
Jos R. Oiiver es el nico que he
visto activo... El Interino, doctor
Honor, quizs como no es len, no
ha hecho nada... Seguramente que
est esperando a don Juan Abru
que es len y propietario...
El Club Rotario en su ltima re-
unin, correspondiente a una soli-
citud de una madre pobre, hizo una
derrama entre los miembros pre-
sentes para donarle los libros nece-
sarios para e! primer ao de escue-
la superior al hijo de la solicitan-
te...
El nombre completo del interino
sa la semana pasaV en primera
plana anunciando la subasta de las
obras del acueducto de esta ciu-
dad. La firma es Sahs Honor M.
D....
En "Tjis Baleares" saludamos at
ex-candidato a senador ior el dis-
trito de Utuado. Galeno ahora es
len...
Areclbo tiene una plazuela que
se llama la plazuela de la Liber-
tad, y en el centro de la misma,
mirando a Vctor Rojas, una esta-
tua libertaria con un faro que no
alumbra... Esta estatua parece
que es hurfana, pues ni an cuan-
do las fiestas patronales que se le
dio un retoque al paseo d* las da-
mas, nadie se acord de ella... Te-
nemos estatua de la Libertad sin
luz, probablemente para que no as
seala el camino.
a
Por poco me pierdo en la peque-
a ciudad de la Porto Rico Distil-
ling la. semana pasada mientras
buscaba al presidente de los leones,
Jos V. .Oiiver.... Por fin lo en-
contr en el laboratorio que est
localizado en lo alto mirando al
mar. El Joven len estaba trazando
un plano que olla a Superior 70...
El Presidente de la Comisin de
festejos de las fiestas patronales
del poblado "Jareales" me ha soli-
citado que exprese "su profundo
agradecimiento a odas aquellas
personas que de alguna manera
contribuyeron al esplendor de las
mismas", y en particular al comer-
cio de Arecibo, a las autoridades
municipales, al Jefe d la Polica,
seor Ramos, y a Ja "Hija del Ca-
ribe" que contribuy al mayor es-
plendor de los concursos de poe-
sa". Complacido...
En la Corte de Distrito el fisca!
Surez Garr'ga me pregunto qu
yo sabia del caso de la Gelpi, lo
cual es un colmo.
Hasta !a hora de ahora los unin-
republicanos no han encontrado un
ingeniero para cubrir la plaza de
Director de Obras que dej vacan-
te don Julio T. Martnez el dia l-
timo. Los socialistas tienen un can-
didato, pero si lo ponen se forma
la gorda...
El Rvdo. P. T. Mndez "de la Igle-
sia Metodista de Hatillo ha solici-
tado de mi que informe que no es
cierto que el municipio y Francisco
Ros trataran de conseguir los ser-
vicios profesionales del Lodo. Lena
Cucna y del Ledo. Reyes Delgado.
Afirma el Revdo. Mndez que l
trat de conseguir los servicios del
I^cdo. Pedro E. Anglade y que ste
acept pero luego dos o tres dias
antes de verse el caso renunci.
NO PESCUIDE UN 1T
CATARRO i I
" Un catarro comn, ie descuida, pueda de-
generar en algo mucho mis serio. 1 Tenga
cuidado! No deja desarrollar un catarro. Al
primer estornudo. ALCALCESE CON
Alka-Seltzcr
Eche una tableta de AlkaSeltser en un vas*
de agua. Cuando et disuelta y deje da dev-
prender burbujas, toma esa solucin y It
producir d efectos muy importantes; le
aliviar prontamente esa sensacin sofocante
y a la ves le ayudar a neutraliiar el exceso
de acicfei que con frecuencia
se manifiesta en casos de
catarro.
Para catarros, dolores de cabeza, agruras del estmago,
indigestin idda, malestar despus da comer y otros acha-
ques y dolores, no hay nada comparable a Alka-Seltxer.
-
t
Millonee da panoaai i todo r I mande
nMn Alk-Srlt:er y lo eloffian por al
Saaasiaaaaa alivio que loa produce.
En toda la /armada*!
I
Las dentaduras postizas suelen
causar el peor mal aliento!
''Se necesita algo ms que un enjuague" dicen
los higienistas... Recomiendan el POLIDENT
ALIVIO RPIDO. SEGUROI
Dolorea do cabeza y do muelas; neurlgicos
y raumticoa, y flebre de loa reafriados
A N A C I N
Es lo qua recetan mdicos y dentistas
Distribuidores: Castagnet & Castillo Co.. San Juan. P. R.
I Las dentaduras postizas y los pu-
entes absorben olores e impurezas
como una esponja! Se les acumula
un sarro oscuro, en el que fructifi-
can los microbios y las bacterias
putrefaclentes. A pesar de su poca
espesura, este sarro se adhiere tan
fuertemente que no basta el cepillar
las planchas del modo corriente
Sara desprenderlo. Y se introduce
asta en los menores Intersticios,
donde no llega el cepillo. Casi siem-
re el resultado es el "olor de dien-
es postizos"acaso el peor de los
malos olores del aliento.
Afortunadamente hay un medio
perfecto de limpiar y purificar los
dientes postizos sin necesidad de
cepillo, cidos u otras substancias
peligrosas. Ese medio nos lo ofrece
el POLIDENTdentfrico en polvo
para dientes postizos que disuelve
enteramente las acumulaciones, lasJ
manchas, el sarro y el olor. Purifica^
el alientoy las planchas y los pu-
entes lucen melor. se ajustan mejor
y se sienten ms cmodos. Decenas
de millares de personas satisfecha*
aclaman el POLIDENT como un*
bendicin de comodidad, convenlen-
ca e higiene. Una lata dura sema-
nas enteras y no cuesta ms que
30 centavos en todas las farmacias.
El POLIDENT goza de la aproba-
cin de las dentistas de todas parta*
del mundo.
Limpia y purifica eomo por encinto
Pones la plancha o el puente en medio
vano de agua. Adale un poco de
POLIDENT. D*Jene all de 10 a 1*
mlnutoa en-
Juaruenae y
Quedarn lim-
Sloa y purifica-
os i iiitua
para volveme a
poner!
PreyloM el "olor do dittittt postar
acin O U cnndui-al ^a e' non:bre de romt>*nu18 i na de un enfermo, de moderada ol
- "caballeros | avanzada edad, con crisis de dolor!
litsm
POR
HOJAS
Treet
Anuncio)
RrfP'rto alivio obtenido en muchoe raer
r*r*nt*m*nte m nperanaa de lo. llamado*
Males Femeninos
dotante loe ')itimo. * inoa. Pwo ln fo-
BeU GRATIS Mi Menaaje a loa Muje-
rm' r ent*ree de eomo ntted tambin
r-~- realitar al fia el alivio eomtnlarior.
Caloni Corporation Dep*. S-16
M73 Oelmar Blvd St. Lome Me.
rio los empleados durante el perio-
do probatorio antes de une ?1 nom-
bramiento se haga perminente.
'Estos, entre otros de ihMor im"
po.tancia. son lo beneticns. ven-
tajas e innovaciones que originan
las rdenes ejecutivas del presi-
dente Roosevelt. y como amio y
simpatizadores del sistema, y de ios
empleados mismos, debemos congra-
tular a todas las personas afiela-
das por este gran paso de innova-
cin del Presidente. Yo, como re-
presentante de la ComisirSn de Ser-
vicio Civil Federal en Puerto Ri-
co, me honro con esta designacin
y con los estmulos que dicha or-
ganizacin siempre ha prestado en
beneficio del servicio pblico y de
los servidores pblicos probos y
eficientes, y confiamos que median*
te medidas de esta naturaleza, del
Presidente y del Concreso de los
Estados Unidos, se logre la condi-
cin de perfeccionamiento ms ab-
soluto en la administracin del ser-
virio civil que tan cardinal
nuestro sistema de gobierno demo-
crtico moderno.
Muchas gracias.
Los conatos y llamados lderes en la regln media del vientre,
presidente y delegado respectiva- prdida de peso, luego recreclmien-
mente han suplido el personal a m del higado con la palpacin de
bordo, i.'teniendo nada que ver j nodulos y mes tarde derrames Sl-
con el personal de a bordo que lo ; llares por retencin y acumulacin
suple la Unin nmero 2 no res- ; de liquido en el vientre, ea una
petando la actual direccin, demues. j combinacin que generalmente Ir.-
tra, esto es, que se han querido diea que el enfermo sufre de un
ganar el liderato de los obreros no cncer del rgano digestivo que l'.a-
viendo estos seores que a cada' mamos el pncreas.
puerco se le llega su da.
Para terminar queremos dejar
aclarado de una vez y para siem-
pre que los firmantes de la solida-
ridad con el Consejo Ejecutivo de
la Federacin Libre en el peri-
dico EL MUNDO del 26 son expre-
sidentes de las uniones locales y
qua stos conatos y llamados l-
deres ya mencionados son destruc-
tores
Ricardo RODRIGUKZ. Presiden-
te. Unin de Estibadores Nm.
2. Playa. Ponce: Jos RAMOS,
Presidente. Unin de T.U.M.S.,
En el examen del enfermo, el
mdico no debe limitarse a deter-
minar si ste necesita una terapia
d hgado o de hierro si tiene une
hala hemoglobina, o si los glbulos
rojos han disminuido en cantidad.
Es necesario saber si esa anemia
secundaria se debe a unas hemo-
rroides sangrantes, a la preeencia
d un cncer riel colon, tina iVcra
gstrica activa, una colitis ulcera-
tiva, la presencia de parsitos in
testinales. una nefritis crnicas, es-
tados de infecciones aeudos o cr-
nicos como la sfilis, la tuberculosis,
. ^o MAMITA
etc. Al exceso de medicinas, como
Playa. Ponce: Francisco SO-1 ^i loduro. el mercurio, los sallcila-
TO G., Vicepresidente, Unin i ios. etc. El problema es. por qu
rie Dependientes Nm. 19, Pa- est anmico el enfermo?
ya, Ponce. Parada 22, Santurce.
a
9t
ALIVIA quEMAouAs
EXC^ioS**
I
HUMWMJ9
im
M
ttn*
115
%J.I
H^r?
Hit II -***** i
^MLJECAS
RACIN DB
/ponte el sombre-j y vente conmigo...va 3^ A SALIR... .___ irAOS
gj I Eme.'. \\ [*: 3 1 ^r^ f LW&U
11
i^tpoyC
l "A
i
\Vam a/ tliS
SOLO POCAS St/V)A/VAS OtSPUt'S
i COMO HA GANADO PESO,
MAMA/ NO SABES CUANTO^
OE AGRADEZCO EL
HABERME RECOMENDADO^
LA OVALTINe..
#^
/ESTOY ENCANTADA/
CIERTArAENTE DEBE
TENf 1 AHORA UN
GRAN APETITO.
75 *^73
-
MEJORA EL APETITO A LOS NlfiOS
Ayuda o Robustecerlos y a Colmarlas la Nerviosidad...
Los Protege Contra "Deficiencias" en la Diefa.
Posee muchas otras ventajas!
orewA
MPHREYS
n
SUMINISTRA SI FACTORES
ALIMENTICIOS
No Importa lo bien que usted alimente
a sus ni nos, nunca puede estar secura de
que no existe alguna deficiencia o falta en
la dieta.
Es a causa de esas "deficiencias" que
tantos nios hoy pierden el apetito y no se
desarrollan, se vuelven nerviosos y con fre-
cuencia se'sienten Indispuestos y enfermos.
Muchas madres han resuelto el proble-
ma dando Ovaltine a aus nlAos. Ovaltfne
ayuda a llenar esas deficiencias y faltas en-
la dieta.
Por ejemplo, Ovaltine suministra las
Importantes Vitaminas A. 8, D y G, y mine-
rales como calcio, fosforo y hierro. n total
suministra 31 elementos alimenticios nece-
sarios para el desarrollo de los nios. Es en
realidad un alimento "protector".
Ademas. Ovaltine es muy fcil da dige-
rir y sumamente nutritiva. Contiene los ele-
mentos necesarios para producir energa r-
pidamente, elementos que aon asimilados y
entran en Ja sangre casi al instante. Ayuda
a digerir los alimentos feculosos. acelerando
asi. la digestin del nio, y haciendo, por
lo tanto, que vuelva a sentir hambre ms
pronta
...Y hace la leche ms digerible.
Los mdicos aprueban la Ovaltine. En
los hospitales la usan. Es usada hoy en 57
pases. Por qu n empieza desde ahora a
drsela a sus nlftos?
OVALTINE
para el desarrollo de loa nios
aras?5 ss PBfQ
Vea todo / "w? hoSV'of *, *
ENVE HOY ESTE CLPON
Dept. 26-9 Sr. Alberto ValldeJuU,
P. O. Box 1592. San Juan. P. R,
Incluyo 10 centavos para fran-
3ueos y empaque. Enveme una lata
e muestra de Ovaltine.
Nombre .
Direccin
Ciudad ..
;.&..zl
: BP
-
TV
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. MI ES 3 DE AGOSTO DE 1938.
17
AGRICULTURA INDUSTRIA- COMERCIO NAVEGACIN-RADIO
Programa preparado para
'La Semana de las Industrias
Se pedir a Venezuela y a Santo Domin-
go que enven delegaciones a la Isla
movimienTo-o
"PORTUAQICfT
SAN JUAN
Insertamos a continuacin el pro-
grama preparado por el Comit
Ejecutivo encargado de organizar
las actividades que habrn de des-
arrollarse durante la Semana de
la* Industrias, que etar compren-
dida entre el domingo 2 de octubre:
Publicacin en la Prensa diaria,
v trasmisin pt radio, durante to-
dos los das de la referida sema-
na, de opiniones autorizadas de
nuestros hombres de Gobierno, lea-
der* polticos, economistas, comer-
es antos. industriales, agricultores,
pensadores, etc., de la conveniencia
que para la mayor estabilidad eco-
nmica de nuestra isla significa el
producir y consumir el mayor n-
rr."ro de los productos que necesi-
tnos para la \\ de nuestro pue-
Para los fines de esta propagan-
se solicitar de un crecido n-
ro de personas de las que se-
nderen autorizados para tratar
esta ruestin. que preparen cortos
remrnfa, envindolos al Comit
Ejecutivo encargado de la organl-
-i-in de la "Semana de las Indus-
Nativas", o a los Comits de
Distritos correspondientes, para dis-
i ir copias de los mismos a to-
los peridicos y estaciones de
radio, a menos que, en lo que lis-
ta a las trasmisiones por radio,
>n los Autor*"* dispuestos a darle
^ ellos lectura personalmente, lo que
nta la importancia y validez
i Ules opiniones.
ar do todos los comete lat-
les ri> la isla, que vendan produc-
ios, que. de acuerdo con
fabricantes de ios mismos, se
en a efecto durante dicha se-
is Wntas Especiaea de tales
los, dedicando el mayor mi-
nero de sus vitrinas a la exhibi-
rn rio 'tos, dedicando tambin
-is nuncios por radio, en
os o en hojas sueltas, a la
propaganda de esos productos y a
trant rio inculcar en el pblico la
n<"ia de consumir prefeYen-
*> levente les mismos, que es la for-
en que otras muchas de nues-
tras industrias hoy pequeas pue-
prosperar, desarrollndose y al-
'jr.zado el auge con que cuentan
presente un muy corto nmero
de pilas.
? Solicitar de todas las firmas co-
nales, industriales, agrcolas,
i onales, bancarias, o de cual-
*r otro orden, asociaciones eeo-
ilcas, culturales y cvicas, asi
o da toda las oficinas del Go-
( no Insular de Puerto Rico y de
Gobiernos Municipales, y,ue du-
rante la reforida "Semana il* las
Industrias Nativas", se impriman o
- lo menos se escriban a maqui-
rilla, en los sobres y al pie de loa
papeles de las comunicacin o
cartas que de todas esaa oficinas
\. se dirijan, cortos logan* recomen-
dando el uso de los productos na-
tivos.
Solicitar de todos los peridicos y
revistas de nuestra isla, que salgan
al pblico durante la referida se-
mana que. adems de los articu-
6 los, Informaciones y anuncios que
den con respecto a los fines de la
celebracin de la misma, publiquen
alio, por su cuenta, en primera p-
gna y a todo el ancho de la publi-
cacin, el valioso slogan de "Con-
uma los productos portorriqueos",
el que cuantas ms veces se repi-
ta mej^r-s resultados dar al fin
: el mismo persigue.
Solicitar tambin de las estacio-
nes rie radios de nuestra isla al
I .al qu de los peridicos, adems
d< los programas especiales y anun-
cios que tengan durante dicha se-
~a. referonte a los fines que ella
persigue, diohas estaciones por su
nta propia, trasmitan repetida-
mente, entre programa y progra-
* n a y caa vez que dan el nom-
bre de la estacin y la hora, el
711 consabido, romo un martilleo
ms a la conciencia pblica, de la
comoniencia de que nuestros pro-
ductos sean consumidos preferente-
mente por nosotros mismos y por
les que ron nosotros conviven.
Solicitar de la General Electric
Co. -,ue por sus estaciones de ra-
rie Scheneetady. ce trasmitan
libre de costo alguno, programa;
eriales, que pueden er prepa-
rados por este Comit, dedicados a
esta misma propaganda, dentro del
\ *
tan slo para los cientos de miles
de portorriqueos que en ella vt-
ven. sino para t)do el pueDo ame-
ricano, quien puede contribuir a
nuos'ro mayor campo de consumo
Recomendar i tod-is las asocia-
ciones culturales y cvicas y cen-
tros de recreo, la conveniencia de
la elebracin de actos apropiados
que conduzcan a la mayor propa-
ganda posible en cuanto a que nues-
tros productos, tanto industriales
como agrcolas, sean consumidos
preferentemente y dar el ejemplo
d tal consumo en las mismas cele-
braciones de tales actos haciendo
i los pbsequips a exclusiva base de
' ellos.
Obtenerse por el Comit Ejecuti-
vo de la celebracin de la "Semana
de las Industrias Nativas" por loa
" Comits de Distrito qfte re han
designado, que atravesando las prin-
cipales calles de todas las ciuda-
des y pueblos y a la orilla de las
carreteras, se coloquen letreros con
convenientes recomendad o n e s al
mismo fin que perseguimos.
Solicitar que por todos los cines
de la isla se pase repetidamente un
anuncio especial a los efectos de
esta propaganda y se trate de
pasar alguna de esas pelculas qt
muestran cmo funcionan nuestras
industrias principales, y que dan la
idea del auge a que puede llegar
el pais si otras muchas industrias
se desarrollan y pueden actuar co-
mo esas si sus productos son consu-
mido preferentemente.
Solicitar de todas les Compaas
de Ferrocarriles, guaguas, autom-
viles pblicos, lanchas y vapores,
que se dedican al trauco de pasa-
deros dentro de la isla misma y
con el exterior, que coloquen en
sitios visibles de sus vehculos car-
telones apropiados con recomenda-
ciones sobre la conveniencia del
mayor consumo de los productos de
la industria portorriquea.
Pedir a los dignatarios de todas
las religiones que funcionan en
Puerto Rico, que dicten las dispo-
siciones convenientes a los efectos
de que los sermones o plticas que
sean pronunciados por sus sacer-
dotes o ministros a sus feligreses
durante la "Semana de Industrias
Nativas", se hagan en la mejor for-
ma posible recomendaciones perti-
nentes a los efectos de la propa-
ganda que tal celebracin persigue.
Solicitar de todas las Logias Ma-
snicas que existen en nuestra isla,
que en sus tenidas celebradas den-
tro de la referida semana, se ha-
gan tambin por funcionarios y ora-
dores recomendaciones al efecto.
Dentro de las disposiciones dt la
ley, estableciendo la celebracin de
la "Semana de las Industrias Nati-
vas", el Comisionado de Instruccin
deber prestar su cooperacin al
Comisionado de Agricultura y Co-
mercio, encargado de la celebra-
cin de sta, para que durante es-
te periodo se efecten conferencias
de quince minutos en cada saln
escolar de nuestra isla, hacindole
ver al estudiante las ventajas y
necesidades de consumir y prote-
ger los productos nativos.
Adems del cumplimiento de es-
ta disposicin de la ley, el Comisio-
nado de Instruccin a peticin del
Comit Ejecutivo, dictar otras dis-
posiciones escolares como la cele-
bracin de concursos y paradas, en
consonancia con la propaganda que
se persigue, y la celebracin de ex-
hibiciones en las Segundas Unida-
des Rurales, demostrando el pro-
greso de la tnseanza industrial
que en ellas se realiza.
Pedir al coronel John W. Wright,
jefe del Regimiento 65 de Infante-
ra, y quien tan interesado se mues-
tra en la eeleoraefn de la "Sema-
na de las Industrias Nativas", y en
todo lo que al mayor desenvolvi-
miento del pais concierne, que de
una manera general por dicho Re-
gimiento 80 sean usados los produc-
tos nativos, pero que dicte rde-
nes conducentes para que muy es-
pecialmente, dentro de dicha Sema-
na, el consumo de los productos
nativos en lo que a la alimentacin,
vestimenta y otros artculos usados
por el Regimiento, soan de manu-
factura portorriquea en todo lo
que soa posible
En la tena Industrial que ha de
celebrarse durante esa semana, por
disposicin de la ley. y que este ao
tendr efecto en San Juan, se tra-
tar de obtener la representacin
de todas las industrias nativas, no
solamente de las que funcionan en
grande escala sino de las de me-
nos importancia y hasta de aque-
llas de muy limitado alcance hasta
ahora en su desarrollo, pero que
demuestran la posibilidad de una
nueva fuente de vida para el futu-
ro.
Aunque la ley disponiendo la ce-
lebracin de la "Semana de Indus-
trias Nativas-' y de esta Feria o
exhibicin en relacin con las mis-
mas, no ha hecho asignacin algu-
na al efecto de los gastos que ella
origine, por lo que el Comit Eje-
cutivo tiene que recolectar algunos
fondos con este fin. no obstante
no sern cobrados los espacios o lo-
cales que los industriales requie-
ran para sus exhibiciones en dicha
Feria y que puedan drseles por el
Comit Ejecutivo, dentro del espa-
cio total del local de la Feria en
que sta se ha do llevarse a efec-
to, que ser la planta baja del edi-
ficio conocido por Convento de San-
to Domingo, situado junto a la Igle-
sia de San Jos, y el cual ha sido
cedido galantemente con este fin
por el coronel John W. Wright, Je-
fe Mlitar de a Paza.
El Comisionado de Agricultura y
Hoy mircoles
Llega el vapor "Puerco Rico",
procedente de Nueva York, con pa-
sajeros, correspondencia y carga
general. Llega el vapor "Coamo",
procedente de la Repblica Domi-
nicana, con pasajeros, correspon-
dencia y carga general. Llega el
vapor "Angelina", procedente de
Nueva York, con carga general pa-
ra los puertos de la isla. Sale el
vapor "Manuela" hacia Nueva York,
con carga general.
Maana jueves
Sale el vapor "Coamo" hacia
Nueva York, con pasajeros, corres-
pondencia y carga general. Llega
el vapor "Catherlne", procedente de
Islas Vrgenes, con pasajeros, co-
rrespondencia y carga general, si-
guiendo viaje por la noche hacia el
puerto de procedencia.
Xa
Las exportaciones cuba-
nas de azcar
NUEVA YORK, agosto 2. (P. U.)
De acuerdo con informacin pu-
blicada por la firma Lamborn &
Company, las exportaciones cuba-
nas de azcar desde el da 1 de
enero al 30 de julio hicieron un to-
tal de 1,537,295 toneladas largas,
valor en crudos, en comparacin
con 1,828.133 durante el mismo pe-
riodo del ao pasado. Los embar-
ques para Estados Unidos llegaron
a 1.052.609 toneladas, contra 1,477.-
438 durante el periodo correspon-
diente de 1937. Para otros destinos
las exportaciones montaron a 484.-
678 toneladas, contra 350.695 el ao
pasado para la misma poca.
Las exportaciones cubanas de
azcar durante la semana que ter-
min el 30 de Julio hicieron un to-
tal de 50,625 toneladas, distribuidas
romo sigue: 37,616 para Estados
Unidos: 12,856 para el Reino Uni-
do; 55,198 para Chile.
Estuvo ayer ms firme el
mercado de valores
Alzas de uno a dos puntos.-Los bonos
japoneses estn en baja
\1lt9tHMJ&
^jOikttr
%, **-\<^
PROGRAMAS PARA HOY
Mircoles 3 de agosto fVa 1938.
A. M.
7:00Diario Hablado Matinal.
7:30 Msica Popular (Lallande)
7:45News in English.
8:00Concierto del Aire.
8:30Programa de Barceloneta.
10:00Msica Popular
(Power Electric Co.)
10:15Programa de Cumpleaos
(Cocomalt)
10:30Msica Clsica.
11:00Allce Brown's Hour.
12:00Orq. Carmelo Daz Soler
(West Indles Adv. Co.)
P. M.
1:30Peticiones Escogidas.
3:15Carreras de Caballos.
6:00"Darlo Hablado"
(West Indies Adv. Co.)
7:30Msica Hawallana.
7:45Programa Variado (Nestl)
8:00Msica Popular (Coopera-
Uve Handcraft)
8:30Msica Popular
(Boca Chica)
9:00La Hora de la Danza
(Colgate- Palmolive-Peet)
9:15Msica Opertica Vocal.
9:30Caballeros del Evangelio
10:00Panorama Internacional
. (C o 1 ga t e- Pa 1 m ol i ve-Pee t)
10:15Noticias-en Castellano
(Rieomalt)
10:30Msica Bailable.
11:00Hora Oficial y Buenas
Noetoss.
(Sujeto a cambio sin previo
aviso) . .
Comercio, design un Comit Coo-
perador, que se hiciera cargo de
los detalles de preparacin y cele-
bracin de la citada "Semana de
Industrias Nativas" y este Comit
design de dentro de un seno, un
Comit Ejecutivo, encargado de los
trabajos en general y especialmente
de lo que se refiere al distrito de
San Juan, y otros seis Comits de
Distrito en las dems cabeceras de-
partamentales, bajo la gida del
Comit Ejecutivo, con el fin de pro-
pulsar con el mayor xito posible,
la celebracin de referencia en ge-
neral y espcialmente de la Feria
Industrial, la que se espera sea el
mejor exponente en los actuales
momentos del desnvolvimiento in-
dustrial de nuestra Isla.
Tanto por el Comisionado de Agri-
cultura y Comercio, bajo cuya di-
reccin est la celebracin de la
"Semana de Industrias Nativas",
como por el Comit Ejecutivo en-
cargado de su celebracin, hay el
propsito de hacer las gestiones
pertinentes con el gobernador Win-
ship, a los fines de convidar oficial-
mente una delegacin de comer-
ciantes y hombres de negocio de
las vecinas repblicas de Venezue-
la y Santo Domingo, para que nos
visite durante la semana de refe-
rencia y vea la exhibicin de nues-
tras industrias, con el fin de au-
mentar nuestro intercambio comer-
cial con ambos pases, especialmen-
te con Venezuela con la cual nues-
tras relaciones comerciales han va-
riado tan favorablemente con el
nuevo tratado de intercambio co-
mercial, que ha firmado con ella
el Gobierno de los Estados Uni-
dos, y mediante el cual se supri-
me por aquella repblica el dere-
cho de aduana del 20% que venan
obligado a pagar no solamente nues-
tros productos, sino toda importa-
cin que de aqu en ella se hicie-
ra.
Todos los manufactureros e In-
dustriales de productos portorrique-
os que tengan,' como es de supo-
nerse, inters en la propaganda que
se Intenta con la celebracin de
la "Semana de las Industrias Na-
tivas", y de la Feria Industrial
anunciada, debern dirigir sus so-
licitudes al Comit Ejecutivo, del
cual es presidente el Ledo, don Ga-
briel de la Kaba. y Secretario don
Conrado Asenjo, Apartado 415, San
Juan, explicando cules son sus pro-
psitos para figurar en la mencio-
nada exhibicin.
El Comit desea aclarar, que de
aquellas industrias incipientes, que
empiezan a desarrollarse a base del
trabajo Individual, y que por su
pequea produccin no puede hacer
gasto alguno en la instalaron de
exhibiciones en la Feria, el Comit
se har cargo, de exhibir las mis-
mas en una seccin especial.
El Comit Ejecutivo ha solicita-
do del Hon. Gobernador Winship.
dicte una Proclama exponiendo el
inters que tiene la Feria Indus-
trial que bajo la direccin del De-
partamento de Agricultura y Co-
mercio, va a celebrarse en bene-
ficio del mayor desenvolvimiento de
las Industrias nativas, para la cual
el Comit* organizador debe obtener
la mayor cooperacin posible, no
tan slo de los industriales sino del
comercio y del pueblo en egeneral.
ya que a todo el Tais beneficiar
el desenvolvimiento de nuestras in-
dustrias. El Comit asi mismo soli-
citar una Proclama similar de to-
dos los alcaldes de la isla.
Lo precedente constituyen las li-
neas generales sobre las cuales el
Comit Ejecutivo desarrollar su la-
bor, y las que pueden eervlr rie nor-
ma a los Comits de Distrito, asi
como a las industrias, el -comercio,
las eseuelas v el pueblo en gene-
ral, para que el propotito en que
se inspiro la ley que se Intenta
cumplir por medio de estas activi-
dades, sean efectivamente cumplido
con el mayor tanto per dent de '
resultados practicar"
NUEVA YORK, agosto 2. (P. U.)
------El mercado de acciones estuvo
hoy ms firme, subiendo de uno a
dos puntos. La situacin rusojapo-
nesa ms la nueva nerviosidad
existente por las perspectivas de la
Europa Central produjeron poco*
efecto. Sin embargo, los bonos Ja-
poneses bajaron cerca de cinco
puntos, registrando muchas emisio-
nes las bajas ms grandes en cinco
aos. El mercado de cambio ex-
tranjero estuvo tambin nervioso,
pero influy poco en las cotizacio-
nes de valores. Coincidiendo con el
alza en el precio del oro en barra,
el franco francs, la libra esterlina
y el guilder registraron nuevas ba-
jas para el ao, en trminos de d-
lar. Las acciones del acero, las au-
tomovilsticas, y las de equipos
elctricos encabezaron el alza en
el mercado. Las de Westinghouse
Electric subieron cuatro puntos:
las de General Electric uno; las de
U. S. Steel uno y medio, y las de
General Motors ms de uno. Los
granos se mantuvieron inalterados
en el mercado de Chicago.
Promedios de Dow Jones:
30 industriales, 141.97, alza LfO
20 ferroviarias, 28.33, alza .18
15 de servicios pblicos, 20.63, al-
za .13
65 acciones. 46.46, alza .46
40 bonos. 90.30, alza .11
10 ferroviarios, primera clase, 92.
78. alza .15
10 ferroviarios, segunda clase, 56.
13. alza .29
10 de servicios pblicos, 105.41,
alza .02
10 industriales, 106.88, inaltera-
dos.
Ventas totales: 820,000 acciones.
Air reduction
Alaska Juneau Gold
Allied Chem. and Dye
Chalmers Mfg.
Am. Car and Foundry
Am. Bank Note
Am. Can
Am. and For. Power
Am. Locomotlve
Am. Mach. and Foundry
Am. Metals Ltd.
Am. Rad. and Std. San.
Am. Rolling MU
Am, Smelt. and Ref.
Am. Sugar Ref.
Am. Tel. and Tel.
Am. Tobacco (B.)
Anaconda Copper
Anchor Hocking Glass
Andes Copper
Armour (Del) Pf.
Armour and Co. '111.)
Atch. T. and S. Fe.
Atlantic Reflning
Aviation Corp. (Del)
Balt. and Ohio
Bendlx Aviation
Best and Co.
Bethlehem Steel
Blaw Knox
Bridgeport Brass
Briggs Mfg.
Butler Bros.
Byron Jackson
Calumet and Hecla
Canadian Pac
Carrlers and Gen. Corp.
Case (J. I.)
Caterpillar Tractor
Central Aguirre Assoe.
Central Foundry
Cerro de Pasco Cop.
Ches, and Ohio
Chile Copper
Chrysler Corp.
Coca Cola
Colgate-Palm. Peet
Solum. Gas and Elect.
Commercial Solvents
Commonwealth and Southern 1 1,4
Congoleum-Nairn
Consolidated Clgar
Cons. Edison N. Y.
Consolidated Oil
Cont. Baking "A"
Cont. Can
Cont. Oil (Del)
Corn Pror" Ref.
Crucible Steel
Cuban Am. Sugar
Curtlss-Wrlght Corp.
Del. and Hudson Co.
Douglas Aircrat
Du Pont de N.
Eastman Kodak
Elect. Auto-Lite
Elect. Pwr. and Light
Erie R. R.
Ex Cello O Corp.
Flrestone Tire and R.
Foster Wheeler Corp.
69 1'2
11 18
179 12
51 14
28 12
20
98 14
4 3 8
22
16
34 12
15 12
20 12
49 14
23 1,4
141
88 38
36 14
20
17 1,4
100
6 114
56 58
24 3 4
4 38
9 38
20 7 8
46 14
58 34
17 1:2
11 5 8
33 38
9 18
20 3,8
9
7
3 5 8
100
54
21 34
5
47 14
31 1,4
42
71 14
142
12
7 1'2
11 5 8
n 1 1 4
24
9 14
27 7 8
10 3 8
25 18
45 1,4
35
68 V4
36 18
5 18
5 38
16 38
50 1,8
128 '
177 12
27
11 34
3
15 34
22
18 3 8
Freeport Sulphur Co. 29
Gen. Am. Transport 49
Gen. Asphalt 21
Gen. Electric 41" 51
Gen. Foods 35
Gen. Motors 43 7'8
Gen. Rail Signal 21 12
Gillette Safety Razor 8 34
Goodrich Co. 24 14
Goodyear T. and R. 27
G't Northern Rail Pf. 22 18
G't Western Sugar 27 78
Greyhound Corp. 16 12
Hercules Motor Corp. 18 7;8
Howe Sound Co. 46
Hudson Motor Car 9 12
Illinois Central 12 14
Insplration Copper 16
Interlake Iron 12 34
Int. Business Mach. 165
Int. Harvester 64 3 4
Int Nickel of Can. 50 5 8
Int. Paper and P'wr. 10 14
Int. Tel. and Tel. 9 18
Johns Manville Corp. 95
Kennecott Copper 41 34
Kresge (S.H.) and Co. 19
Kroger Groe, and Bank. 17 3'8
Liggett and Myers (B.) r> 103 1 2
Lambert Co. 14 3 8
Lehman Corp. 26 7 8
Loew's Inc. # 48 34
Lone Star Cement H
Lorillard (P.) Co. 20
Mack Trueles, Inc. 27
Macy (R. H.) Co. 43 7 8
Magma Copper Co. 31 1,8
Math. Alkali Wks 29
Mckesson and Robbins i 7 5;8
Mohawk Carpet Mills 17
Montgomery Ward 47
Murray Corp. 9 5 8
Nash-Kelvlnator Co. 10 58
Nat. Acm 13 12
Nat. Blscuit 23 12
Nat. Cash Reg. 29 1,8
Nat. Dalry Prod. 16
Nat. Dlstill. Prod. 25 12
Nat. Lead Co. 25
Nat. P'wr and Light 7
Nat. Supply of Pa. 20
New York Central 19 38
North American Co. 21 12
North Am. Aviation 10 14
Northern Pacific 12 3 4
Ohio Oil Co. 11 3 4
Otis -Steel Co. 10 3 4
Pac. Gas and Elect. 27
Packard Motor Car 5 18
Paramount Pict. Inc. 10 58
Patino Mln. and Enter. 12 7,8
Petrol. Corp. of Am. 12
Pennsylvania R. R. 21 1S
Phillips Pet. 41 12
Pressed Steel Car 9 14
Pub. Serv. of N. J. 30 1,8
Pullman Inc. 33
Pur Oil Co. 11 T8
Radio Corp. o Am. 7
R. K. O. 2 78
Remington-Rand l 5,8
Republic Steel Corp. 19
Reynolds Metals Co. 14 112
Reynolds (R. J.) Tobac. (B) 43 3 4
Schenley Distillers 20 14
Seaboand Oil of Del. 23 1 2
Sears Roebuck 72 14
Shell Union 011 17
Simmons Co. 25 34
Socony-Vacuum Ol 15 18
South P. R. Sugar 21 14
South. Cal. Edison 23 5 8
South. Pac. Co. 19 5 8
South Rail 13 12
Sperry Corp. 24 12
Standard Brands 8 18
Stand. Gas and Elect 4 38
Standard Oil (Cal.) 32 18
Standird Oil (Ind.) 33 14
Standard Oil (N. J.) 57 1 8
Sterling Prod. Inc 67 3 4
. Steward-Warner 10 7 8
, l>* Stone and Webster 10 34
Studebaker Corp. (Del.) 8
Swift and Co. 19
Swlft Intl. 29
Texas Corp 47
Texas Gulf Sulph. 34 34
Texas Pac. C. and O. 11 14
Tlmkln Roller Bearing 48 1 4
Twentieth Cent. Fox. 25
Union Carb. and Carb. 83 38
Union Pac. R. R. 82
United Aircraft Corp. 28
United Corp 3
United Fruit 64 12
United Gas Improv. 10 5 8
U. S. Ind. Alcohol 21 1 8
U. S. Leather Co. 6 3 8
U. S. Rubber Co. 45
U. S. Smelt. Ref. and M. 60 5 8
U. S. Steel Co. 60
Vanadium Corp. 19 |M
Walworth Co. 9 i>g
Walworth Bros. Pict. 6 58
Western Union Teleg. 31
Westinghouse Air -25 78
Westinghouse Elect. 103 12
Servicio postal areo
Hol mircoles llega correo areo
procedente de la Repblica Domi-
nicana, Hait. Cuba y Mlaml.
Maana jueves sale correo areo
para Trinidad, Venezuela, las Gua-
yanas, Biasil, Paragual. Uruguay
y Argentina. Tambin sale para
Islas Vrgenes. Antigua. Guadalupe.
Msrtlnlca, Trinidad y Venezuela.
Salidas y llegadas
Hoy mircoles llega avin de la
ruta Miami-San Juan.
Maana jueves sale avin para
las rutas San Juan-Argentina y San
Juan-Venezuela.
#l
Mercado de Futuros
Esta noche por la radio
Cierre de los mercados de futu-
ros ayer en Nueva York:
AZCAR:
Enero 1.86 a 1.88: marzo l.'JO a
1.91: mayo 1.94 a 1.95; Julio \.97 a
1.99; septiembre 1.81 a 1.82.
ALGODN
Diciembre 8.58; enero 8.53; mar-
zo 8.64; Julio 8.71 octubre 8.58.^
CaFE CONTRATO D
Marzo 6.50; mayo 6.58; julio 6.65;
septiembre 6.20; diciembre 6.36.
CAFE DE RIO
Marzo 4.52; mayo 4.56; julio 4.59;
septiembre 4.42; diciembre 4.47.
CAFE EXTRANJERO
Rio 5 18; Santos 7 12: Medelln
11 12; Manizales 11 18; Guatemala
11; Salvador 11.
COBRE
Entrega Inmediata 10 18; enero
9.22; marzo 9.24; mayo 9.27; agosto
9.13: septiembre 9.15; octubre 9.17; NUEVA iORK, agosto 2. (Pren-
noviembre 9.19; diciembre 9.22. Ven- sa Unida). En la Bolsa de esta
Programas que en la noche de hoy
n.ircole* trasmitirn las principales
estaciones de Europa y Amrica:
Radioemisoras dt la NBC. (Circuito
Roj, hora de Puerto Rleo)
7:30Cuarteto Musical.
7:48Crnica de Ruth Bryen.
8:00Dramatlzacln.
8:30Orquesta de Tommy Dorsey.
9:0oPrograma, Variado.
0:30Para caballero solamente...
10:00Cursillo Musical de Ka y Ky-
aer.
11:00Orquesta de Johnny Meas-
ner.
11:30Ser snunclado.
13100Orqueste de Pletcher Hen-
derson.
13:30Drama de misterio.
Radioemisoras da la NBC. (Circuito
Asul, hora de Puerto Rico)
7:30Paula Durand, contralto.
7:48 La Marcha de la Ciencia.
8:00Revista de Roy Shteld.
8:30Masa Coral.
9:0ODramatlzacln.
6:30Campamento nacional de
msica.
10:30Revista de la NBC.
1J:00Orquesta da Ben Cutler.
11:30Orquesta de Larry Clinton.
13:00Orquesta de Raffle Chlldi
13:30Orquesta de Lang Thomp-
aon.
Estacin BBC. Londres. (31.53 m.
Hora de Puerto Rico)
Mircoles 3 de agosto.
7:20Intercambio imperial. Opi-
niones de viajeros procedentes del
Imperio, en Infries.
7:35Ranclones y dos acoceis
por Jean Hastlngs, "soprano y Armle
Talt. contralto.
8:10El misterio de la "Marle Ce-
leste". Compilacin y arreglo en In-
Mercado de cambio
_j--------
tas: 29 lotes.
ESTAftO
ciudad se registraron hoy martes
las siguientes cotizaciones sobre
Entrega inmediata 43 5 8; enero 1 cambios extranjeros:
44.10; febrero 44.15; marzo 44.20?
abril 44.25: mayo 44.30; Julio 44.40;
agosto 43.70; septiembre 43.75; oc-
tubre 43.80; noviembre 43.90; di-
ciembre 44.00.
Cierre del mercado de granos de
Chicago. Prceios para granos de
nuevo contrato:
TRIGO
Diciembre 69; mayo 71 14; sep-
tiembre 67 1'8.
MAZ
Diciembre 52 3 8; mayo 54; sep-
tiembre 55.
AVENA
Diciembre 24 5 8; mayo 26 12;
septiembre 23 5 8.
Esterlina inglesa 4.9068. franco
francs 2.7550. lira italiana 5.2625.
franco belga 16.907, franco suizo
22.880. marco alemn 40.13, marco
registrado 22.65. diar yugoeslavo
2.34, florn holands 54.675.
La peseta espaola no fu coti-
zada.
General ^ Electric
^r
&
DE TODAS PARTES DEL MUNDO
loa viajantes de buen costo te dirigen sin
Tacilar al TAFT, uno de loa mejore* hoteles
de New York. Sa ambiente alegre 7 cos-
mopolita sa excelente acomodo 7 servicio
superior precios econmicos, oonstirnTen
nn atractivo sin ignaL
El Departamento Hispano con sa personal
de habla espaola, presta servicio cortee
7 esmerado. Un representante le esperar
en el muelle o en la eetaein ferroviaria,
siempre que -se haga la reservacin por
anticipado para mayor segnridad. Escri-
banos pidiendo folleto en espaol.
EL Alfked Lewis. M
Precios ayer de produc-
to* de primera necesi-
dad en Nueva York
Harina, "Standard Spring Pats",
barril de 196 libras. S4.75 a $5.00.
Harina de maz blanca, seco de
100 libras, $1.95.
Maz, por fanega, 70 3 8c.
Oleomargarine. por libra 14 12c.
Manteca, por libra, 0890c. a 0900c.
Tocino, por barril (Export)
$26.37 12
Jamones de 8 a 10 libras 21c. a
22c.
Jamones "Picnic" 15c. a 16 12c.
Jamones "Boston Butts" 20 12c.
a 21 12c.
Queso fresco de Nueva York 15
34c. a 16c.
Queso fresco de Wisconsin 14-
3 4c. a 15c.
Mantequilla, extra de lechera
26 14c.
Huevos, "standard Mixed" 23 14c
Papas. "Msine", sacos de 150 li-
bras $1.40 a $150.
Habichuelas, "marrow Jumbo",
sacos de 100 libras $8.25 a $8.50.
Habichuelas coloradas $4.65 a
$4.75.
Eablchuelas "yellow eye" $750 a
$7.75.
Habichuelas "Urna" (habas)
$5.75.
Garbanzos mejicanos; impuesto
pagado $7.25 a f*.00.
Guisantes "black eye" $.90.
Westvaco Chlorine 19
Woolworth F. W.) 47
Worthington P. and M. (Del.) 20 12
NEW YORK CURB EXCHANGE
RED LEWIS. Mgf.
^ NEW YORK
AT RAMO CITY s
V ;% 2006 Cuarto Modenuu
Aluminum Co. of Am. 107
Am. Cyanamld (B) 23 34
Am. and Gen. Corp. 5 14
Atlas Corp. 8 38
Carrler Corp. 25 3 8
Cities Service 9 12
Consolidated Coppermine 6 3,8
Crele Petrol. 23 12
Elect. Bond and Share 8 38
Ford Ltd. 4 3 8
Gulf Oil Corp. 46 1|2
Hudson Bay Mining and S. 30 3 8
Imp. OU Ltd. 17 11
Int'l Petrol. Ltd. 28 18
Me Williams Dredging 18 7,8
Molybdenum Corp. 6
Nat. Bellas'Hess 1316
Nat. Transit 7 34
Newmont Mining 74 3 8
Nigara Hudson P'wr 8
Pan American Air. 15 14
Pantepec OU of V. 4 7|8
United Gas Corp. 4
BANK STOCKS
Bankers Trust 46 12
Chase National 31 12
First Nat. Boston 40 14
National City 26
Mercado d azcar
Cablegramas recibidos de nues-
tras oficinas de Nueva York, agos-
to 2. 1938:
10:1T A. M.
La' Bolsa abrid: setiembre $1.82;
.'ero 81.87; marzo $1.90; mayo $1
94; julio SI.98. Promedio de pre-
cios para la segunda quincena del
mes de julio $2.8130, y durante to-
do el mes $2.7835.
3:13 P. id.
La olsa cerr: setiembre $1.82;
diciembre SI.SI; enero SI 87; mar-
zo SI 90; mayo SI.94: julio $1.98.
L. W. MINFORD CO., INC.
ECHENECTADF, N. Y.
879.4 metro.
7M klloeyclea.
Loe programa de la WGY sern
tambin trasmitido diariamente por
la Eetaein W2VAF 31.48 metros
da 5:30 P ki 11.00 P. &L (hora
da Nueva York), por la Estados
WX2AD, a 1940 metros diariamen-
te excepto loa abado da 1:00 P. ML
a 3:00 P. M. (hora de Nueva York).
La Estaciones de onda corta de
WGY on dedicada a fomentar el
desarrollo del radio, pudlendo eua
programa ser combinado o uprl-
mldos en cualquier momento.
W2XAD15,330 Kcs. 19.36 mts.i
A. M.
11:18-The Kldoodlers iNew York)
11:80WOY Parm Program (Sche-
nectady)
12:00New ln BnglUh (New York)
13:15Three Romeos (Chicago)
12:30 Word a and Muslc (Chicago 1
1:00Nervs ln Itallan (New York)
1:15Llterary Ravlsw (New York)
1:30Walta Favorltes (French)
(New York)
2:00News ln Germn (New York)
2:13flwingtlme Trio (New York)
2:10^Maurice Bplltany and Orch-
estr (PJtteburgh)
3:00The Danee Hour- (Bcheneeta-
dy).
3:15There waa a time When
(Kehenectady)
3:30Matinee Melodlee (Sehenecta-
dy)
4:00American News Tower (Sche-
neetady)
4:15Church ln the Wlldwood
(Saheneetady)
4:30The Concert Maeter (Sche-
nectady)
5:00America"s Schools New York)
6:15 Rollnl Trio (New York)
3:23 Presa-Radio News (New
York)
5:30 Alma Kltchell (New York)
5:45 Leo Bolley's Sports Revlew
(Echenectady)
6:00Slgn Off.
W2XAD0.55O Km (81.41 nti.)
6:15Varlety Musicale, Portuguese
(Sehenectady)
6:30Stock Reporte and Sports
News (Sehenectady)
6:50News ln Portuguese (Sohe-
neetady)
7:00 Latn American Concert
(Portuguese) (Scheneetady)
8:00 Mualc ln the Wood (New
York)
8:30Boston Pop Concert (Boetoo)
9:30NBC Mi ristrel (New York)
10:00Sgn Off.
W2XAP0,580 Kes. (31.48 rata.)
3:00The Danee Hour (Scheneeta-
dy)
3:15There waa a time When
(Scheneetady)
3:30 Matinee Melodas (Sehenec-
tady)
4:00American News Tower (Sche-
neetady)
4:18Church n the Wldwood
(Sehanectady)
4:30The Concert Master (Sche-
neetady)
5:00Araerica's Schools (New York)
8:18Belinl Trio (Sohenectady)
5:38 Freas-Radlo New (New
York)
8:30Alma Kltchell (New York)
8:48Leo Bolley's Sports Revlew
(Scheneetady)
6:00Sketch ln Spanlsh (Sehenec-
tady)
,^:.1*~Uacl* **"' 1UAl0 Statlon
(Chicago)
6:80Stock Reporta and Sport*
Kews (Scheneetady)-
6:80Kews IterasSpanlsh (Sehe-
nectady)
7:00Latn American Concert (Spa
nlsh) (Scheneetady)
:00Town Han Tonlght (New
York)
8:SO--Por Man Only (Rtw York)
S:0OKay Kyser's Musical Clase
and Danee (Hollywood)
10:00Al Jahns' Orehestra (Bara-
tos*)
10:30Xoraoe Hetdt'a Brigadier
(Kew York)
ii:ooairn off.
gi de Tim Healey. Produccin de
Howard Rose.
8:40Noticias en ingls.
..Seal horaria del Observatorio i*.
Oreenwieh a la 1:4$
9:00Hora por el Blg Ben. Orquea-
ta Aeollan bajo la direccin de Ralph
Letts. Catherlne Wandle (vocalista).
Balleto No. 1 (Montague Phlillphs).
Serenata eepanola (Chamlnade, arr.
Krelsler). Pensando en ti (Xrlc Coa-
tes). Yvette, vala (Ralph Letts). La
fuente (Brlc Slday). n aniversario
(Prederlc Cowen). Petlte sultaSle ba-
llet (Debussyi.
9:30Noticia* en castellano.?
9:48 Noticias en portugues.f
10:00 Pial.
Estacin Radio-Colonial. Pars". (Ho-
ra de Puerto Rleo)
L. O. 19 m. 8316.130 Ke.
28 m. 8011.718 He.
7:00Discos.
8:00Informaciones en francs y
cotizaciones.
8:20 Informaciones en espaol.
8:85Informaciones en portugus.
8:50Discos.
9:18Fin de la emisin.
(L. O. 25 m. 2411.885 Ke,)
(28. m. 8011.718 Ke.)
9:30Disco.
10:15Informsolonss en francs.
10:80tlaco.
ll:CbInformaclonee en Ingles.
11:20Discos.
11:40Informaclonee en alemn.
12:00nn de la emisin.
Estaciones DJA DJQ DJF.fjBerln.
(Hora de Puerto RieoJ\
5:50 Apertura (lemn, caaijDsno)
Cancin popular alemana,
5:58Saludo* 1 nuestro e||htes.
8:00 1A construir todos cotula fa-
milia Frohllchl
Campamento de tlendaa eotjgieueu-
ruchos de puntas.
6:16Canelones y "Jodirmele lo
pafse alpinos.
6:45Noticias y servicio ecosagnleo.
alemn)
7:00Tre eanctones para bSAtono
y piano, de ObouMler.
7:18Obra de W A. Mozart.
8:18Noticias y servicio eootaml-
co (eaatellano)
8:30 Nueva malca cara Instru-
mentos de viento da la JH.
9:00Canta la Juventud Hitleria-
na
9:15Ecos de Alemania.
9:30Revista de la Prenaa.
Redactor-Jefe Han Prltasehe.
9:45Audicin eorts de discos.
10:00Noticia* (alemn)
10:15Del programa de lo festi-
vales en Bsvreuth: "Lai Valqulras".
Tercer acto.
11:30Noticias (castellano)
11:45Saludos a nueatroa oyentes.
Fin (alemn eaatellano)
^_
riel
dgZct
RRA
(. ' ..... 1,
ll lt.W]
UiU
<\ V ',. i .
WNEL
"The Unn of
the Amerieaa"
1290 He
PROGRAMAS PARA HOY
MIRCOLES, AGOSTO 3, 1938.
6:45 Church of the Air.
7:00 Noticias locales
8:00 Melodas Matinales.
8:30 Informaciones Transradlo.
8:45 Aires Mejicanos.
9:00 Offlcial Weather Report.
9:00 Hora Vctor.
9:30 Juegos y Pasatiempos
10:30 Everybody's Program
11:00 Palabras y Msica
12:00 Prog. Musical Informativo
1:15 Works Progress Adntmls.
1:30 Resumen de la Bolsa hoy
1:32 Transradlo News
1:45 Noticias Transradlo
2:00 People's Cholee
2:30 Hawaiian Melodles.
2:45 Heart Songs
2:55 Lydla E. Plnkham
3:00 Carreras de Caballos
6:00 La Correspondencia de t. R.
8:00 Hora Cultural
9:00 Offlcial Weather Report
9:00 Kreato
9:30 Leona
10:00 L'imas Noticias
10:30 Last Minute News Flashes
11:00 Sign Off. Buenas Noches.
Este programa est sujeto
a alteracionea.
(Anuncio)
n
En la Corte de Distrito le San
Jmbb Puerto Rico
JAIME VfLA MORALES,
Peticionarlo.
Ex-Parte.
CIVIL NO. 27,431
Licencia para Portar Armas
EDICTOS
* -
Sobre portacin de armas
Habindose radicado por el doc-
tor Jaime Vil Morales, una ten-
dn de Prrroga de Licencia Sera
Portar Armas de Fuego, y habin-
dose ordenado por esta Corte publi-
cacin en el peridico EL MUNDO
por 3 das, durante el trmino de
15 das sobre la radicacin de di-
cha peticin, POR LA PRESENTE,
al pblico hago saber que todas laa
personas que deseen oponerse a tal
concesin debern hacerlo por es-
crito ante esta Corte dentro del
trmino de 15 das, en esta Bats
tarta, y en eate caso.
San Juan, P. R., 23 de junio de
1938. VTS
J. FIGUBDA
Secretsfaf
Corte de Distrito de San Juan
Por Pedro MANZANO
Subseeretajto
HARRY MANUEL BESOSA
Abogado del peticionara
________
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
te
ANUNCIOS CLASIFICADOS
COMPRA-VENTA
DE MUEBLES
> SE VENDE muy bsrsto ropero d
* oba, doi lunas biselada* y forra-
4 1o de redro Interiormente; adems
mesa de dibujo tambin de caoba.
lnf. Marlbel 8, Santurce. 8-4-R
FOR SALE: Four-piece wicker auit
ene dresser, one cheat drawers,
miscellaneous articles. Phone San-
turre 1581 neg-ro, Pacific Place
No. 6. 8-5-B
ANTIQUES FOR SALE: Mesas
caoba, aof, piezas de medalln.
Tambin tres camas madera ame-
r"ana dos y una plaza, muy bara-
tas: ehiforobe. Floree Street 8-A
cerca Seboruco)._____________8-6-Z.
SE VENDE un coche de mimbre
para beb, color hrown. completa-
'* mente nuevo. Precio mdico. Pue-
** fie verse en Arzuaga Nm. 8 Mi-
rador >. Rio Piedras. 8-3-0
COMPRA-VENTA
AUTOMVILES
INTERESAMOS QOMPRAR varioi
trucks usados cash. en butnas con-
diciones, del 1935 en adelante. Escri-
ba dando precio, marca, modelo y
dnde pueden verse. Apartado 3411
Santurce. 8-21-F
'
AUTOMVILES usados: Packard.
Bulck. Ford. Chevrolet StudebaJrer.
v otras marcas Precio de quemazn
y comodidades paco. Agulrre *
Thlllet Ave. Ponce de Ledn parada
6Vb. HNA-A
EXAMNESE CHAUFFEUR, con-
ductor, etc Manual con preguntas.
respuestas, mecnica, ley. ilustrando
seales polica. 25 centavos giro, con
Portalleencia Chauffeur Mchenle
ress Box 553 Rio Piedras. Nota:
Este manual consta de 60 ilustracio-
nes.________________________HNA-B
SE ALQUILAN dos garajes en la
Calle Feria Nm. 4. parada 30. In-
formarn alli mismo. HNA-E
TRUCKS USADOS y automviles
usados, valos en el Garaje de E.
Sol A Co.. S en C parada 10. Ca-
rretera Nueva Miramar. frente Ae-
ropuerto. Tela. 3140-1-2 Santurce.
HNA-S
E MANUAL del perfecto chauffeur
que usted esperaba, nica obra que
* ha merecido elogios del Departa-
mento del Interior. Cercirese. Ms
de 130 pginas ilustradas. Pregun-
tas y respuestas para tomar ex-
menes y obtener placa. Pdalo C. O.
D. Precio SI.00. "El Automvil en
Puerto Rico" c!o Imprenta Padilla,
4 Cristo 20 Apartado 943, San Juan.
* 8-25-P
FOR SALE: Graham Six 1934 mo-
del. Five new tlrea, six ply. Re-
cently overhauled. Good opportu-
nitv. Phone Santurce 1098. Taft
Street No. 10. HNA-G
SE VENDE carro De Soto del 34
en buenas condiciones. Telfono
MSB Santurce n Taft SL Nm. 28
apartamiento Nm. 2 8-9-C
SE SACRIFICA para venta inme-
/ diata Chevrolet Sedn 1934. Motor
en excelente condiciones y gomas
nuevas. Telfono 41 Hato Rev.
8-3-F
VENDO UN truck Ford 4 cilindros
1930: doble goma y chassis largo.
En buenas condiciones, no tiene ta-
blillas nuevas. Valo: Garaje "Ha-
to Tejas"Bayamn, P. R. 8-3-R
PLYMOUTH SEDAN 1936 for sale.
Four door: closed. Low mileage:
almost new. Motor In good shape
bargain. Cali at 2324 Santurce.
12-1 and after 8 P. M. 8-4-S
VENDO FORD 1936Roadster. Po-
co usocasi nuevo. Precio de gan-
ga. Gomas blancas. Informar:
Tel. 3074 Calle San Rafael Nm.
11, Parada 20, SanturceMelndez.
I_________________8-4-M
SE VENDE carro Terraplene Hud-
son del 37. Cinco pasajeros, tabli-
llas nuevasen magnificas condi-
ciones. Informar: Telfono 602
San Juan o Tetun 46 (altos).
8-7-B
VENDO BUICK 1938 en magnifico
estado. Juego de gomas nuevo. In-
formarn Telfono 169Manila 1,
Urbanizacin Santa Rita. Rio Pie-
dras. 8-7-F
VENDEMOS CHEVROLET radio
deliverv. 1334 S250. H. V. Grosch
Co., Comercio Nm. 21. San Juan.
8-17-G
Efectos de Oficina
CAJAS DE CAUDALES prueba
le fuego, tamao de hogar y ond-
41 na. a precioa reducidsimos y mag-
nifica calidad Tenemoa en existen-
cia. Abrimoa cajas de caudales y
cambiamoa la combinacin sin mu-
tilar el mueble. Casa Elmendor
Tetun 9. Telfono 156. San Juan.
HNA-Jt
PARA VENDER o comprar o repa-
rar au maqulniUa de escribir Under-
wood o de otras marcas, visite Blan-
co A Compaa, frente a la Plazue-
la de San Francisco, calle Salvador
Brau Nm. TL HNA-B
VENDEMOS mquinas de escribir
"reconstruidas" y "ussdas" do todag
marcas Albert E. Lee Son. Inc
La Marina San Juan, telfono 906
San Juan. HNA-L
SE ALQUILAN mquinas de escri-
bir. Albert E. Lee A Son Inc. La
Marina San Juan. Telfono 505 San
Juan. HNA-L
CAJAS DE CAUDALES fabricadas
por THE MOSLER SAFE CO. Te-
nemos existencia de cajas a prueba
do fuego nuevas y reconstruidas en
fbrica Abrimoa y reparamos cajas
do caudales de cualquier marca.
Cambiamos comblnadones.
CJ LAVERGNE
Representante Exclusivo, Edificio
Tobacco Palsca ToL 738, Box 259.
San Juan. Puerto Rica
HNA-L
FUNERARIAS
EL BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. Angei Fernndez. Pre-
cioa bajos. Servido rpido dia y no-
che. Carretera Nueva. Parada 23.
a Telfono 1S0 Santurce: Puerta de
VTlarra. San Agustn. Parada 5. Te-
.020 996. RNA-F
.
JlN
por frmnW
Se descubre un
' ligero error
4 QU I ENGERA
ELI BANDIDO A
QUEtTIRASTEfLA
MACETA 0E FLO-jjDAD; I *t
RES I ANOCHE?' l^A[VERLO.
,otsJ|nJT**i,<-
f/pORTAlFEROjPARA^A-
fTISFACER JV CU*IOS I-
AL HOSPITAL
jPORFIRIAt
IoritaItooo LO QUE^
QUIERAS HOY,\PUES SERA
LALTIMAiVEZ QUE VOY A
!
>vr
No le entienden
ni los chinos
SQTLACY?,
WZA.S TEP6SA PUEDA HA-
CC0SS ENTENDEQ DE ELLA
DICEN)QUE LA IMTUiaOA) FE-
MEtJIVJA PUEDE HACED MI LA-
FINCAS
SEMILLAS DE PLTANOS: Por
tener que dedicar parte de mi plan,
tacin de pltanos a la siembra de
yerba, he reducido loa precios de la
semilla, que ofrezco, como antes,
preparada contra gorgojos. Estoy
en condiciones de servir prontamen-
te cualquier cantidad que se me
pida. La semilla puede inspeccio-
narse en mi finca "La Campana",
Kilmetro 5, carretera de Guayna-
bo. 8-10-V
VENDEMOS a precios razonables
las siguientes fincas:
Rio Piedras: 100 cuerdas Bo. Cal-
mito.
Bayamn: 124 cuerdas Bo. Nuevo.
Rio Grande: 100 cuerdas Bo. Ma-
meyes.
Cagues: 50 cuerdas Bo. Rio Caas.
Caguas: 20 cuerdas Bo. Beatriz.
Cagues: 37 cuerdas Bo. San Sal-
vador. '
Caguas: 13 cuerdaa Bo. Borinquen.
Ciales: 122 cuerdas Bo. Pozas.
Cayey: 85 cuerdas Bo. Cercadillo.
Gurabo: 60 cuerdas Bo. Rincn.
Comerlo: 23 cuerdas Bo. Dona.Ele-
na.
Pueda adquirirlas pagando parte
de contado y parta a plazos. Insu-
lar Mercantile Co., Tetun No. 23
(altos), San Juan. 8-21-1
SE VENDE finca una cuerda con
casa toda concreto, garaje, doble
servicio sanitario. rBoles frutales.
Carretera Bayamn Km. 6Ur-
banizacin Caparra. Telfono 230
San Juan. 8-4-F
VNDESE EN Barrio Asomante,
Aibonltofinca 142 cuerdas, con
Bjgua manantiales y para ganado.
Dos ranchos tabico, 6 casas agre-
gados. 4 viviendas; otra doa pisos
tienda y vivienda, terrenos propios
cana, tabaco, frutos menores. Ca-
rretera CentralKilmetro 6. fren-
te Unidad Rural y Escuela Barbo-
aa. Informar: Sabina Martnez.
Aibonito. 8-4-P
SE VENDEN: Finca de 40 cuerdas
en Carretera Nm. 24 kilmetros
Bayamn. Tiene cana, toranjas, fru-
tos menores, malojlllo. Casa vivien.
da, de peones, garaje, rancho, luz
y agua. Frente d*s carreteras. Co-
modidades pago. Otra: 12 cuerdas
en Sabana. Seca, Toa Baja. Otra:
57 cuerdas en Barrio Espinosa, Do-
rado. Informar: Box 1795 Baya-
mn. 8-5-C
SE VENDE una finca de lOVa cuer-
das y casa en la carretera de Guay-
nabo esquina a la carretera del
Sanatorio Insular. Informarn en
la misma. 8-3-T
AVICULTURA
GRANJA LA PRIMAVERA: Huevos
para incubar: New Hampshlre Reda,
White Leghorn, 75c. docena y polli-
to! babs $15 ciento. Pollito Barred
Plymouth Rock $20. Broilers, pollo-
nas. Klosko para frutaa, helados y
refrescos. Carretera Carolina K-12
H-2. Apartado 3743, Santurce. .
HNA-R
LA CASA DEL AVICULTOR, Com-
pleto surtido de equipoa para gran-
jas avcolas. Alimentos "Beacon*
para aves. G. Garda Ginart, frente
al Correo, San Juan, Puerto Rico.
HNA-G
POLLITOS BEBES todas las ra-
sas americanas importados vis
area especiales pera crianza, ma-
chos y hembras Garantizamos en-
tregas tn ls Isla A, R. Zeno. Alien
16.__________________________HNA-2
POLLITOS BEBES importados.
Aves para consumo alimentadas con
Purina, Equipo y alimentos Purina
para ti Avicultor. The Chicken
Market, Parada 27, Martin Pena.
Telfono 834 Santurce, 8-7-Ch
GRANJA AVCOLA "La Cnarro-
na". Mil pollitos "New Hampshlre
Reds" incubados semsnslraente.
Aves para consumo. Huevos para
incubar clasificados por Enrique
N. Iglecla, Barceloneta, Puerto Ri-
co. 8-11-1
GRANJA AVCOLA "Caparra". Po-
Hitos bebs s 15c. e/u. New Hamp-
shlre Reda y aves para consuma
Carretera Gusynabo K-4 H-4, cien
metros cruce carretera Guaynabo-
Bayamon. S*M
VENTA DE FLORES
LLAME AL TELEFONO 969 Santur-
ce, seora Isabel Vda. de Andino
si necesita ramos, cruces, coronas o
cualquier otro trabajo que desee en
flores naturales. Cintas con inscrip-
ciones artsticas. Calle Hoare Nm.
16, Parada 14 HNA-A
VENTA DE FLORES naturales: en
toda clase de trabajos. Se imprimen
cintas par coronas Llame al tel-
fono 825, parada 14. Calle Hernn-
dez Nm. 6. Encarnacin Hernn-
dez. HNA-H
DGALO CON FLORES, Pilar G.
de Vela te servir lo que quiera ex-
presar con ellas. Haga una orden y
me preferir siempre. Parada 35Vs,
telfono 26 Hato Rey. HNA-V
LORENZA DC MORENO: SI ojica-
sita algn trabajo en flores natura-
les, ordnelo al telfono 66 y queda-
r satisfecho. Garanta y puntuali-
dad Hato Rey. Parada 3L HNA-M
FLORES: Servimos por docena a
cualquier hora y como las quiera.
Invitrnosle a nuestro jardn. Villa
Angela, Telfono 3188. San Jorge
41, Parada 25, Santurce. 8-9-R.
MISCELNEAS
MONTAMOS DIPLOMAS y hace-
moa marcos s la medida. Precios
razonables. Martin School Supply
Co.. San Francisco 75, San Juan,
McKInley 31. Mayagez. P-M
J M. AMAUEO. D. Ph. C, Hotel
Captol, telfono 1620, Santurce. Es-
pecialista en masajes y gimnasia
Sueca. Mdica y Ortopdica Trece
aos de prctica profesional.
HNA-A
PISOS DE LINOLEUM: Experto
en pisos d linoleum y decorado
interior ofrece aus servicios duran-
te su estada en esta ciudad. Llame
al telfono 1732 San Juan. 8-8-Z
MASAJES GIMNASIA y Baos
Turcos. Llame al telfono 1970
Santurce. 8-4-R
"LA PISTOLA" de Badrena. Ar-
mas de cazanuevas de todas cla-
ses, municiones, etc. Entrnganse
registradas. Llame: Telfono 1226
azulapartado 3053; Palacio 54,
Sunoco, Santurce. P. B.
Especialidad Medicinal
ATLAS CA'l'lLE DIP: Poderoso ex-
termlnador de garrapatea en el ga-
nado y otros animales. Constante-
mente en existencia. West Indis
Machi nery A Supply Co.. frente al
Muelle Nm. 3, San Juan. Puerto
Rico. P-V
KILTIK D: Una preparacin arse-
nical para el completo exterminio
de las garrapatea. Garantizados de
producir un efecto eficaz y rpido
Pida informes a Loa Muchachos
Suca de A Mayol A Co.. San Juan.
P-M
PINOSAN para catarros. Pinossn
para grippe Pinoaan para toa. Pi-
nosan ea nico. En farmacias 25
centavos. Ventas por mayor: Dro-
guera Colonial y The 555 Medi-
cine Company. 8-6-R
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
BEAVER BOARD: El cartn Ideal
para divisiones y cielos rasos. Fcil
de colocar. Duracin eterna. Evita
la humedad. Aisla el calor. De ven-
ta por Los Muchachos, Sucs. de A.
Mayol Ct Co San Juan. P. R.
HNA-M
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
MODERNICE SU COCINA con
equipoa de gabinetes esmaltados o
"monel metal"; fregaderos con ga-
binete!; cocinas elctricas y de gas.
Venga a ver todo esto ya instalado
en nuestra exhibicin permanente
que para el "Fomento de la Cons-
truccin en Puerto Rico" tenemos
abierta en el stano de nuestro es-
tablecimiento principal, Alien No.
64, San Juan. Ferretera Merino.
. ... S-UM
SE VENDE billar "pool" ($80)
ochenta dlares. Bandas botan mu-
cho. Necesitase casa para otro ne-
gocio. J. H. Acevedo, Hormigue-
ros P. R. 8-3-A
OPORTUNIDAD: Con el 50% de
rebaja, vendo: zinc tubera galva-
nizada y negra, inodoros lavama-
nos, rastrillos de hierro para puer-
tas, vigas de ausubo de 30 pies, ma-
dera, corchos para neveras, calde-
ra de 40 H.P ladrilloa, tejas y al-
farera en general. Pedro G. Gon-
zlez, cal,'e Cerra 101, Tel. lia San-
turce. Box 1106, San Juan, P. R.
8-11-G
MODERNIZANDO su hogar: Ad-
quiera lo ms lujoso, eficiente y
moderno. Norge es nico en apa-
riencia. Para fri o calor use Norge.
Exhibicin: Taft 10. Telfono 1096.
HNA-G
POSTES ANGULARES, esquineros
y terminales de hierro para verjas
y cercados Fciles de poner, dura-
deros y econmicos. Pida informes
y precios a "Los Muchachos" Sucs.
de A. Mayol A Co San Juan. P-M
PROYECTORES Y CMARAS de
Cine de 16 y 8 mm. accesorios, pe-
lculas. I,e tomamos su equipo. Ca-
ribbean Sales CompanyBox 3241.
Santurce. P. R. 8-13-C
BARBERO%: Sillones nuevos y usa.
dos. Herramientas y efectos de to-
das clases. Despachamos C.O.D. Vi-
stenos o escriba. Barber Supply,
Brau 22, Box 180, San Juan. 8-5-D
INTERESO COMPRAR un billar
usado de "Pina Pool". Dirjase al
Apartado 585, Fajardo. P. R. 8-6-P
COMPRA VENTA
MOSAICOS
JIMNEZ DEL VALLE CO, oajoa
Teatro Marti. Stop 17. Apartado
3352 Santurce Cuando vaya a fabri-
car o reparar au casa, exjale a su
contratistsrnuestras losetas, si desea
calidad, elegancia y duracin en sus
pisos. 200.000 losas lecas en 80 di bu-
los distintos.________________HNA-J
MOSAICOS MERINO: siguen te-
niendo la preferencia del pblico por
su alta calidad por su resistencia,
por aus disertos originales; cambie
sus plso de madera epoltllada por
>s MERINO.
los modernos Mosaicos
HNA-M
MOSAICOS MERINO: los mosaicos
ms cuadrados, mas resistentes, de
dibujos ms originales: los pisos
de mosaicos resultan ms econml
coa que los de madera, no se a po-
li Han, no se pudren; use Mosaicos
MERINO para aus pisos. HNA-M
MOSAICOS FIOL: loa mejores y
de resistencia. Tintes slidos, pre-
cioe economices. Gran existencia
en moeaicoe secos. Avenida Fer-
nndez Juncos nmero 100, frente
al Cia DeliciasPsrsda 23, Sen-
turca. 8-l-A
MOLDES PARA CONCRETO, zinc,
cuartones, carretillas, palas y otros
materiales usados en una obra, se
venden. Calle Taft 30, planta ba-
ja. Telfono 1893 Negro, Santurce.
_____________________8-7-M
IMPRENTA: Deseo comprar una
nueva o casi nueva para instalar-
la en pueblo pequeo. A plazos
cuenta garantizada. Dirjase a: Im.
::ita Apartado L Bayamn. P.
R. 8-3-0
GANGA!! MOLINO para maz y
arroz casi nuevo con motor trif-
sico de 5 caballosse regala por
SLV)Informar: Garca Grocery,
Ave. Borinquen. Tel. 1758 San-
turce. 8-4-R
COMPRO UNA prensa "Chandler"
14 y media por 22 pulgadas. Todo
en buen estado, y acompaada de
su motor. Diga precios. Apartado
1314 San Juan. 8-6-M.
CALDERA Y MOTOR DE VAPOR.
Vendemos una caldera Atlas de 125
caballos, un motor Hoover Owens
de 90 caballos, una chimenea, bom-
bas, transmisiones, etc., a precio
muy reducido. E. Sol A Co.. S. en
C, Avenida Fernndez Juncos, fren-
te Aeropuerto, Parada 10. Santur-
ce, P. R, HNA-S
LAMPARAS FINAS: Vea nuestra
exhibicin de lmparas de Cristal
de Bohemia legitimo. Las tenemos
desde S40 hasta $500 cada una.
Compafj Sol Incorporada, Ave.
Fernndez Juncos, frente Aeropuer-
to, Parada 10. Santurce, P. R.
HNA-S
EQUIPOS DE UTILIDAD que ven-
de la Ferretera Merino: Motores
elctricos marca "Century": mez-
cladoras de concreto marca "Lans-
lng"; bombas para agua marca
'Goulds": Talad, os elctricos
"Black A Decker": Maquinarla
"Driver" para *alleres de carpinte-
ra. Pida catlogos y precios al
Apartado 268. San Juan. 8-12-M
Estamos en la cumbre
GATTTOS DE ANGORA: Se ven-
den gatlfos de Aieora pura raza a
810 cada uno. Telfono 245 San-
turce. HNA-M
LANCHA con motor Crav, 70 ca-
ballos. 30 nies de largo. 5 de nun-
tual y 12 de manga, en macnlfira
condiciones. s vende por la m'tad
de su valor. Amrico Andrinl. **'s-
ya de Fajardo. 8-8-A
MATERIAL ESCOLAR: Libretas,
lpices, tinia. paoel de forrar li-
bros y libretas, libretas de argo-
lla, olumas fuentes, etc. Todo a
orelo de ftltuaeMn en: Martn
'chnnl SutvMv C*mn"iiV, Bru 75.
San Juan. P R.. McKinley 31. Ms-
yazer. P. R. 9-2-M
SF VEVDF.: 1 carro V-8 con t*.
hllllas. 5 -ornas Jumhoinr $200.
V* vdio 7nith. s'i valor 200oor
*85. Un -'A n>dlin ?'"uo muv
honitc, MR, Telfono 2241 vr*
Brau 76 (altos). 8-8-M
Oportunidades Comercile*
OPORTUNIDAD! Interesa apro-
vecharla? Ofrecemos en venta, ne-
gpclo lucrativo, bien situado v Je
aun ms norvenlr Informar Fuen,
fe Soda "Puerto Rico". Parad 21.
Santurce. 8-6-C
OPORTUNIDAD EXCEPCIONAL.
Inversin hlen lucrativa. Vendo
acreditada imprenta. Diez afto es-
tablecida. Numerosa clientela. Pren-
sas nuevas, material perfectas con-
diciones. Precio anrprendent-mente
balo. Infrmese: Apartado 969 S?n
Juan. 8-4-B
BODAS BAUTIZOS y fiestas En-
cargue su bizcocho pars su boda o
fiesta-a La Bombonera. Aquarium o
Fuente Padln. Establecimientos
Pulg Abraharr A Co.
HNA-P
SOLIGNUM:- el prea e rvativo
cientfico para maderas. Producto
ingls en varios colorea Se aplica
con brocha. Teodoro Vidal Sn-
chez, Sucr., Tetun 37 Tels. 742-
192 San Juan. 8-17-V
"TCOGA"Alimentos para pollitos.
gallinas oonedora* conejos, gana-
do y perros. Recibimos embsrques
semanalea Hacemos ajuste para en-
tregas en la Isla. A. R, ZENO. Alien
11 HNA-Z
MESAS DE PORCELANA Disneas
y de colores para R es t s u rants,
Fuentes de Soda y cafetines. Muy
tiles tambin para las cocinea en
las. casas particulares. Hgaae hoy
mismo de una mesa de porcelana
visitando la Ferretera Merino
Alien 64, San Juan. Tel. 688. 8-26-M
DIVISIONES TABIQUES y cel-
lings aislantes, se puedan construir
s precio mdico con Presswood,
Pleywood or Wall-board cuyoa ma-
teriales ofrece; La Ferretera Me-
rino, Alien 64, Ssn Juan. Tel. 888.
S-26-M
POR AUSENTARME vendo Barbe-
ra acreditada, magnifica clientela:
dos sillones Kokin perfecto esta-
do. Precio razonable. Informarn:
Calle Culto No. 8. Parada 21 o te-
lfono 924. SnUirce. 8-6-P
SE VENDE bazar trajes para seno-
ora Buena clientela. Renta razo-
nable. Precio mdico. Infrmese en
Tanca 10 112. San Juan. 8-3-TT
GRAN OPORTUNIDAD. Por no po-
derse atender vndese Colmado
acreditado; magnifica clientela y
en sitio cntrico de Santurce. Para
Informes: Apartado 1208 S.an Juan.
8-7-T
GANGA!! SACRIFICO por mitad
de su valor por embarcarme prxi-
mamente, ei acreditado 'Bar yRes-
taurant Espaa'Alien 37. Acep-
to facilidades para-pago parte del
dinero. 8-10-B
(Continuacin de la pgina 12)
pueden condensarse en eslas fra-
ses: las alegra* locas de la infan-
cia, los romnticos sueos de la
adolescencia, las Ineludibles luchaa
del deber, y los primero* triunfos
como ste. Cuntas aoranzas!
Que este dulce recuerdo florezca
en nuestra alma como siemprevi-
va que no se marchita!
Dia cumbre es ste en nuestra
vida. Con nobles pensamientos y
llenas de futuras esperanzas, em-
prendamos hoy nuestra marcha ba-
jo la luz de un ms amplio hori-
zonte; con la bandera santa de los
ensueos, continuemos siempre nes
tro camino hacia adelante, en per-
secucin de ms altos ideales. Y
con la ilusin que se Inicia siem-
pre toda ascensin, empecemos de
nuevo a subir que al fin de la jor-
nada vislumbraremos otra cumbre
ms altams cerca del cielo azul,
donde el aire es ms puro y se res-
pira mejor.
Preparmonos para la vida acti-
va, y de lleno entremos en este
SOLARES
COMPRA-VENTA
SE VENDE solar en la calle San
Rafael, Parada 20 con 18 metros
frente y 34 .netros fondo, propio
para buena residencia o aparta-
mientos. Precio $4.50 metro. Dir-
jase a: Vicente Conde, Box 345,
San Juan. HNA-R
SOLARES: A $1.50 y $2.00 metros
en el Campamento Las Casas, al
contado y a plazos cmodos. In-
formar: C .M. Portacarrero. Box
875 San Juan. Telfono 2436 verde,
Santurce. 8-8-P
ESPLENDIDOS SOLARES, con al-
can tari liad o agua y gas. Urbaniza-
cin Bouret, parada 26V Sitio alto.
seco y muy fresco. Lo mejor de San*
turca Informarn Joyera Bouret
HNA-B
SE VENDE solar 1000 metros cua.
diados en Puerta de Tierra con 20
metros de frente a la Avenida Pon-
ce de I-en y el mismo frente a la
Calle San Agustn.. Informar:
Apartado 5324Puerta de Tierra, o
el telfono 1414 Rojo, Santurce.
8-10-V
SE VENDE barato solar sitio resi-
dencialParada 27. Hato Rey. Tie-
ne rboles, sitio fresco. Informarn:
Teresa AmadeoUniversidad de
Puerto Rico, Rio Piedras.
8-7-A
SE VENDE solar en Avenida Fer-
nndez Juncos, Parada 26 12. 541
metros; 22 metros de frente y 26 de
fondo. Informarn Tel. 1191 San
Juan. Apartado 1344 San Juan.
8-7-V
GANADEROS
GANADEROS: Se vende lamilla
Merkel Grass. primera calidad. Di-
rjase a Avesjlda de Diego esquina
Lolzs. Tel. 1966. Santurce, P. R
8-3-C
BARBEROS, buena oportunidad.
Se vende barbera buena clientela.
Dirjase a R. Lpez, Loiza Street,
No. 188, frente al Teatro San Jos.
8-6-L.
SE VENDE Boarding House. Trece
habitaciones con todo el mobilia-
rio. Ocho anos establecido; muy
acreditado. Clientela completa y
escogida. Sitio cntrico. Informar:
R. PalaciosAlien 73 (sltog). Tel.
1343 San Juan. 8-7-P
GANADEROS: Instrumentoa veterl
narios. liquido para marcar. Inyec-
ciones purpantes vermfugos y to-
da clase medicinas para el gsnsdo
lo encontrar donde A. R Zeno.
Alien 16 .__________________HNA-Z
VENDO: Novillos para trabajo, va-
cas productoraa de lecha ganado
de matanza y lena Joa Sosa Oliva
Carretera Nm. 3. K. 23 H &
HNA-S
FILATLICOS
FILATLICOS, sellos, lbumes ca-
tlogos psre profesionales v prin-
ciplantes. Eduque aus hijos en es-
te arta Martin Schooly Supply Co.,
San Francisco 75. San Juan.
P-M
MILES DE SELLOS, lbumes finos
y baratos, catlogos de Scott del
38, accesorio* para principiantas y
profesionales. Enve 10c pars en-
viarle catlogos. Carlbbean Sales
Company, Box 3241 Santurce. P
R. 8-13-C
campo de accin con un alto esp-
ritu de acometividad. Igualemos
ai hombre; distingmonos por una
extraordinaria actividad; pero sea-
mos cada vez ms espirituales.
Orientemos nuestra vida hacia fi-
nes superiores de la vida espiritual,
y desde la excelsa cumbre tiremos
a la tierra, en la hora de la sole-
dad y del silencio, las ms bellas
y delicadas flores, que espritus su-
tiles y exquisitos, all cultivan en
los jardines, todos azules, del sen-
timiento y de la sensibilidad. Ca-
minemos por los senderos de la
existencia como si estuviesen sem-
brados de estas flores; y seamos
ms sensibles a toda esta belleza
que nos rodea. Que sea rasgo mar-
cadsimo de nuestro carcter, la
delicada sensibilidad de nuestra al-
ma. No nos dejemos arrastrar por
las corrientes demasiado materia-
listas. Siempre encontremos grato
placer, despus de las duras labo-
res, en la contemplacin de algo
bello, o en la lectura de alguna
obra inspiradora. Qu bien habla
del pueblo japons. esa saludable
costumbre para el espritu de orga-
nizar peregrinaciones de contem-
placin! El mundo es demasiado
bello y no podemos pasar Insensi-
bles ante tanta belleza. Llenemos
el alma de ese gozo misterioso que
produce la contemplacin aun de
las cosas, al parecer ms diminu-
tas y ms insignificantes dentro de
la creacin; asi comprenderemos
mejor estos espritus sutiles, exqui-
sitos, delicados, ultrarrefinados, co-
mo Juan Ramn Jimnez por ejem-
plo. Entonces pensaremos, como l,
que los rboles suean, que el agua
llora, y que los valles tienen un en-
sueo y un corazn.
La elevacin del alma debe ser
nuestra preocupacin espiritual.
Seamos asiduas lectoras. La lectu-
ra levanta los corazones hacia lo
alto, ensancha los horizontes, ayu-
da a cultivar el gusto artstico y
sobre todo, refina el espritu. La
lectura es cantera de emociones
placenteras: fuente de informacin
y fresco manantial de inspiracin.
Pero por mucho que nuestro es-
pritu se eleve'a los espacios Incon-
mensurables del saber, no nos deje-
mos dominar por la vanidad que es
atributo de la Ignorancia. Seamos,
pues, modestas y humildes. Y so-
bre todo seamos sencillas; que no
por sencillas son menos bellas, las
floreclllas que adornan los cam-
pos para deleite del caminante que
ve en ellas la mirada amorosa del
Seor.
Con las flores blancas de la pu-
reza, para nuestras frentes tejamos
guirnaldas; y al altar de la virtud
sin manchas, llevemos las rosas
blancas de ms sencillo aroma.
Y con el corazn abrasado de ter-
nura, para todoa tengamoa una son-
risa dulce y una mirada cariosa,
reveladoras de la bondad de nues-
tra alma. "Todas las alegras son
fugitivas; menos la de sentirse pu-
ro y bueno."
Sintamos entusiasmo por esa be-
lleza moral o.ue hace subir el pen-
samiento a la* celestes regiones
del Infinito. Seamos mujeres de
pensamiento, pero a la vez muje-
res de corazn, y con un mundo
de amor dentro del alma, avance-
mos firme y serenamente hasta lle-
gar a Dios. Sea nuestro orgullo y
hazaa noble esta santa elevacin
del alma.
Compaeras: adis. Como dice
Rubn Dario: "Tengamos fe en la
vida y en el porvenir."
Doble "accidente"
D EN VER, Colorado, agosto.
- Arjell Cadwalder. de 39
aos, y su hermano Ralph, de 37,
no se hablan visto desde muy pe-
queos, y prcticamente no se co-
nocan. Ninguno sabia el paradero
del- otro. Recientemente sui suto-
mvlles. guiados por ellos miamos,
sufrieron un aparatoso choque; y
al establecer mutuamente ls que-
rella ante las autoridades, ae "re-
descubrieron", para sorpresa de to-
dos los presentes.
DIRECTOR/a,'
MEDICO
Autorizado por la Asociacin
Mdica de Puerto Rica -
Dr. Alfredo L. Bou
Enfermedades de la piel '
exclusivamente
RADIUM y TERAPIA 01.
RAYOS X
para tumores malignos de
. la pieL
Parada 21 TeL Sant 6S3
t
DR. JAIME VILA
ESPECIALISTA
Estmago Vas Billares
Intestinos Recto
Perada 2, Santurce, fel. 1980.
Rayos X Fisioterapia
Metabolismo.
Gastroscoptas,
DR. M. PUJADAS DAZ
Mediclns interna adultos y
nios. Post-grsduado en Medi-
na Tropical Rayos X Dia-
termia Laboratorio Clnico,
Consultas. 2 P. M. a 7 P M.
Parada 43H TeL 1737 Sant
Ave. San Jorge frente Iglesia
s
Doctora
Elisa Rivera Daz
Enfermedades de la Mujer
Exclusivamente.
CLNICA DAZ GARCA
Dr. Jenaro Surez
Especialista en
PARTOS f ENFERMEDADES
DE LA MUJER
AVE. OR ASHFORD, STOP 4*
(Frente al Hospital
Presbiteriano)
fe.. 2660 Santurce.
DR. A FERN0S ISERN...
Especialmente
Enfermedades del Corazn
del Sistema Circulatorio,
Estudios
Electrocardlogrficos
Ave. de Diego Nm. 4 -
Telfono 1063. Saaturea, P. R.
Dr. Agustn R. Laugiir
OCULISTA
Nariz, Garganta y Odos.
Ssn Juato esquina Tetun
TeL San Juan 1031
Residencia Santurce, 458.
ANUNCIO
DISTRITO JUDICIAL
DE SAIS JUAN
En la Corte de Distrito
Estado, Unidos de Amrica,)
>M.
El Pres. de los EE. UU.
EX PARTE
Manuel Len Parra,
Peticionario
Civil Nm. 29664
Sobre:
Cancelacin de Fianza
>olarial Hipotecaria
EDICTO
Habiendo solicitado el peticiona-
rio en este caso que se cancele la
fianza nfltarial hipotecarla que gra-
va doa lincas urbanaa de au pro-
piedad sitas en la ciudad de P6n-
ce, toda vez que tiene otra pres-
tada a igual fin con la Great Ame-
rican Indemnlty Co.. y habiendo or-
denado eata Corte s# publique la
pretensin en los peridicos de
Ssn Jusn EL MUNDO y "La De-
mocracia" y "El Da" de Poooa,
por el presente edicto se cita a
todas lss personss que tengan que
deducir slguns reclamacin centra
el peticionarlo en relacin coa sus
funcione, como notorio, para..qe
dentro del trmino de SEIS MESES,
contados desde tita fecha, las pre-
senten ante las Cortes de Distrito
de San Juan y Ponce, en cuyos js-
tritos ha ejercido aus funcionas- el
peticionario.. VsS
Y para su publicacin una'S'
cada dos semanal durante gala g|-
ses, expido el presenta bajo mi fir-
ma y el sello de eata tribunal en
San Juan, Puerto Rico, a 6 de Ju-
nio de 1938.
J. FIGUEROA,
Secretarlo Corta Distrito
San Juan.
(Anuncio)
NO SEA FLACO
Sorprendentes aumentos
librea en varias semanas
a menudo Asolando vt
Levadura y Hierro laean Isa
no Vinal) a au dieta vinol
a estimular el apetito, t
sangre y tranquUlsar los
Vino) na ayudado a miles a
Ur la energa y el peso
no) ea ellcloso al peladar
De venta en las principales f
Ungento Unti
para catarros, golpea,
erupciones
5c. y 10c
,
2 *:
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
BMANO
Pruebe los deudosos pasteles
y hallacas de la marca
"CARRO". *
Solictelos en todos los
Colmados.
Packed by:
F. CARRO & CA.
Orocovls, P. R,
especialista en belleza.
Cruz 4. al lado del Hotel Palact
Tel. 603, San Juan.
"&$
Tratamiento de las
ENFERMEDADES
de las
VAS
URINARIAS
Planchas de Gasolina
"ROY AL"
Yantas al por mayor y deral.
Agente exclusivo
J. Rivera Zaragoza
Paral Nm. 28, Mayagtz.
LA EXISTENCIA DE GRANDES FUNDOS EN UN PEQUEO PAS...
(Continuacin de la pagina 16)
jurisdiccin a las diferentes cortes
de distrito de los Estados Unidos.
Manteniendo la valide* del estatuto
local, dijo la Corte Suprema de los
Estados Unidos por medio de su Jues
Asociado, seor Sutherand:
"1. El articulo 14 de la Ley Fo-
raker. aprobada el 12 de abril de
1900. C. 191, 31 Stat. 77. 80, dispo-
na que las leyes estatutarias de
los Estados Unidos que no fuesen
localmente inaplicables, tendran el
mismo efecto y validez en Puerto
Rico que en los Estados Unidos, con
algunas excepciones que son irrele-
vantes a este caso. El articulo 27
(p. 82) dispona que 'todos los po-
deres legislativos locales concedidos
en esta ley residirn en 'una Asam-
blea Legislativa...' Y en el articu-
lo 32 (p. 83-84) se dispona que la
autoridad legislativa 'se aplicar a
todos los asuntos de carcter legis-
lativo qis? no sean localmente
inaplicables ' Esta dlversass dis-
posiciones se mantienen en vigor
por los artculos 9, 25 y 37 del
Acta Orgnica de marzo 2. de
1917, c. 145, 39 Stat. 951. Estas
disposiciones no difieren sustancial-
mente de las diversas disposiciones
referentes a los poderes de los te-
rritorios continentales organizados o
incorporados de los Estados' Unidos,
con respecto a los cuales esta cor-
te dijo en Clinton v. Englebrecht,
13 Wall. 434. 441, que la teora ba-
jo la cual estos territorios hablan
.-ido organizados 'siempre ha sido la
de conceder a los habitantes todos
los poderes de gobierno propio que
fuesen consistentes con la suprema-
ca y la supervisin de la autori-
dad nacional y con ciertos princi-
pios fundamentales establecidos por
el Congreso'; y en Hornbuckle v.
Tooms, 18 Wall. 648. 655-656. diji-
mos 'Los poderes asi ejercitados por
las legislaturas territoriales son ca-
si tan amplios como aqullos ejer-
citados por cualquier legislatura es-
tadual.' Vase tambin Cope v. Cope,
137 U. S. 682. 684. donde esta corte,
al hablar de esta disposicin general
tpica contenida en el Acta Org-
nica de Utah, dijo que con las ex-
cepciones mencionadas en la propia
disposicin, 'el poder de la legisla-
tura territorial era aparentemente
tan pleno como el de la legislatu-
ra de un Estado.' En Maryland v.
HU, 125 U. S. 190, 204. fu seala-
da la similaridad esencial de las di-
versas disposiciones con respecto a
los poderes de legislaturas territo-
riales, y se dijo que lo que era "ma-
teria apropiada de leglalacin' se de-
terminarla 'por un examen de las
materias sobre las cuales las legis-
laturas han estado en el hbito de
actuar con el consentimiento y apro-
bacin del pueblo que ellas repre-
sentan.'
"La concesin de poder legislati-
vo con respecto a materias locales,
contenido en el articulo 32 del Ac-
ta Foraker y continuada en vigor
por el articulo 37 del Acta Org-
nica de 1917 es tan amplia y com-
prensiva como el lenguaje usado
pudiese ser capaz de hacerlo. La
cuestin primaria que surge del de-
safio de la validez de la ley que es-
tamos considerando es al efecto de
si la materia cubierta por la ley es
una 'de un carcter legislativo que
no sea localmente Inaplicable'. No
es necesario argumentar para de-
mostrar que una conspiracin en
impedimento del comercio dentro de
as fronteras de Puerto Rico es cla-
ramente una materia local y que
ella cae bajo los trminos precisos
del poder concedido por los artcu-
los 32 y 37 de las leyes respecti-
vas en las cuales se encuentra la
concesin. Habiendo sido otorgado
el poder sin limitacin expresa, una
conclusin al efecto de que el ac-
tual ejercicio del peder est prohi-
bido por la existencia del articulo
.* de la Ley Sherman, de.>e descan-
sar sobre la asuncin de que un es-
tatuto CAngresional en el que se pe-
naliza cierta conducta local especi-
fica y un estatuto de Puerto Rico
al mismo efecto no pueden coexistir,
rrestando debida atencin al status
del territorio, el carcter de su go-
bierno establecido, a los trminos
positivos de la concesin congresio-
nal de poderes y a la ausencia de
conflicto entra ambas leyes, dicha
asuncin debe ser rechazada.
"2. El propsito de la Ley Fo-
raker y de la La? Orgnica era el
de concederle a Puerto Rico plenos
poderes de propia determinacin lo-
cal, con una autonoma similar a
aquellos estados y de los territorios
incorporados. Gromer v. Standard
Dredglng Co., 224 U. S. 362, 370;
Porto Rico v. Rosaly, supra, p. 274.
El efecto fu el de conferirle al te-
rritorio muchos de los atributos de
cuasi-soberania disfrutados por ios
estados, por ejemplo, inmunidad de
acciones sin su consentimiento. Por-
to Rico v. Rosaly, supra. A virtud
de estas leyes fu erigida la tipl-
ea estructura gubernamental ameri-
cana, consistente de los tres depr-
tamenos independientes legislati-
vo, ejecutivo y judicial. *Un cuerpo
poltico' una comunidad fu
creada. 31 Stat. 79, se*. 7, c. 191.
El poder de imponer contribuciones,
el poder de enactar y ejecutar le-
yes y otros poderes gubernamenta-
les caractristicos fueron concedidos.
Y en lo que se refiere a materias lo-
cales, como ya hemos demostrado
con respecto a territorios continen-
tales, los poderes legislativos fue-
ron conferidos, casi, si no simple-
mnte, tan amplios como los ejercit'a-
por las legislaturas estaduales.
"Esta amplia concesin de poder
legislativo hecha por el Congreso
reconoce claramente la gran conve-
niencia de depositar en el gobierno
local la responsabilidad de investi-
gar ofensas locales y perseguirlas
en los tribunales locales. La Corte
Suprema insular en este caso se ex-<
pres en trminos enfticos sobre la
sabidura de tal control local con
respecto a la materia cubierta pe.
la ley que estamos considerando-
Aunque con evidente repugnancia,
qphando abajo la ley por ser Inv-
lida, dicha corte dijo: 'El derecho
de la legislatura y de las autorida-
des insulares a perseguir y casti-
gar los monopolios que se cometen
dentro de nuestra jurisdiccin es
realmente inapreciable. Asi lo en-
tendi nuestra Asamblea Legislati-
va cuando se permiti legislar sobre
la materia. Es sta una legislacin
saludable y necesaria que debiera
hacerse efectiva a travs de los tri-
bunales insulares. Hay que con/-
nir en que El Pueblo de Puerto Ri-
co tiene un inters especial en lle-
var a Jos tribunales a los ciudada-
nos que violen sus propias leyes. Por
mucho inters, que pueda tener el
Gobierno Nacional para perseguir
esos delitos, puede darse el caso de
que pasen inadvertidos para las au-
toridades federales o que por una
circunstancia u otra no se desplie-
gue la misma actividad y el mismo
inters que debe esperarse de las
autoridades locales.' "
No deberla ser necesario el pre-
sentar argumentos para demostrar
que la monopolizacin de tierras
agrcolas dentro de las fronteras de
Puerto Rico es tambin una materia
claramente local que cae dentro de
los trminos precisos de los pode-
res concedidos por el articulo 32 de
la Ley Foraker y por el articulo 37
del Acta Orgnica de marzo 2 de
1917.
La demandada es una corporacin
autorizada a dedicarse a la agricul-
tura y expresamente restringida por
su carta constitutiva al dominio y
control de no ms de 500 acres de
terreno. Ella ha admitido por sus
propias alegaciones que ella es due-
a de y controla 12.188 acres de te-
rreno la mayor parte de los cuales
se dedican al cultivo de cana de az-
car. Estamos convencidos que el que-
rellante ha presentado un caso que
le da derecho al remedio solicitado
en su querella. Nuestra conviccin
no se debilita en lo ms minimo por
ninguna de las dos defensas espe-
cificas levantadas por la demanda-
da.
El hecho de que a la corporacin
demandada tambin se Je autoriza
por sus artculos de incorporacin
a dedicarse a la industria de manu-
facturar azcar, no puede librar a !
dicha corporacin de las restriccio- '
nes impuestas sobre ella por el Ac-1
ta Orgnica y por sus propios ar- '
tirulos de Incorporacin (art. 4. par.
'f>. supra). cuando ella se dedica
a la agricultura. Los fines y prop-
sitos de ia ley no pueden ser tan
fcilmente evadidos y derrotados.
El sostener tal defensa le hara po-
sible a una corporacin, a pesar de
las disposiciones del Acta Orgni-
var y producir toda la caa que
necesita para su central, estando
sta equipada para producir ms de
un milln de toneladas de azcar.
De mucho menos fuerza es la ale-
gacin de que El Pueblo de Puerto
Rico est impedido de reclamar ac-
tualmente la disolucin de la fran-
quicia corporativa de la demandada
debido a la aquiesencia del Gobier-
no y a su tardanza en exigir que
cumpliese con la ley. La Infraccin
continuada del estatuto prohibitorio
durante cierto nmero de aos />
puede ser invocada por el infractor
como base o fuente de su supuesto
derecho a continuar ad perpetuam
en el dominio y control de terrenos
en exceso de la cantidad permitida
por el estauto. El permitir tales ale-
gaciones, le hara posible al dueo
de una casa de juegos o de una casa
de prostitucin el alegar inmunidad
de persecucin y el disfrutar del de-
recho de continuar en tal negocio
ilegal al probar su operacin du-
rante determinado nmero de aos
sin haber mediado intervencin al-
guna de las autoridades, policiacas.
El peso arrollador de las autori-
dades favorece la proposicin que
un estatuto no puede ser derogado
por no uso a menos que a tal no
uso se acompaAe la aprobacin
de estatutos irreconciliables o el
establecimiento de una poltica le-
gislativa opuesta o-a menos que las
circunstancias hayan variado de tal
manera que el objeto del estatuto
haya desaparecido o su razn de
existir haya cesado. 39 Cyc p. 1085,
par. F; OJ9 C J. sec. 532, pg. 928;
Pearson v. International Dlstlllery
et al., 34 N. W. (Iowa) 1. confir-
mado en 12 U. S. 1. En Gulf Re-
flnlng Co. v. City o Dallas, 10 S.
W. (2d> 151, 158, se dijo:
"...A juicio nuestro la doctrina
de "ley obsoleta', tal como es apli-
cada en varias ocasiones al derecho
comn, nunca ha sido reconocida
por nlngunu de las cortes de este
pais com aplicable a una disposi-
cin legislativa nr. ciertamente, a
una disposicin constitucional."
En Interstate Forwardlng Co. v.
Vineyard, 3 S. W. (2) 947, 957, la
alegacin de "no uso" fu desesti-
mada usando la Corte de Apelacio-
nes Civiles de Texas el siguiente
lenguaje:
"....En su ltimo anlisis, la po-
sicin del apelante es que si a un
funcionario a quien se le ha impues-
to el deber de hacer efectiva deter-
minada ley deja de hacerla efecti.
va contra todas las personas obli-
gadas a observar sus disposiciones,
el funcionario de esa manera ha
suspendido la ley. No podemos es-
lar conformes con dicha posicin
Dscansa tanto el deber sobre el ciu-
dadano para observar los mandatos
claros de la ley como descansa so-
bre el funcionario encargado de ha-
cer efectivos sus trminos y dispo-
siciones, la boligacin de desempe-
ar tal deber y la validez de un
estatuto no puede ser menoscababa
de esa manera y solamente se pue-
de Intervenir con su ejecucin. En
otras palabras, la ley permanece
en toda su fuerza y vigor aunque,
por decirlo asi, en un estado laten-
te debido a su no ejecucin. Esto
es consistente con las siguiente re-
glas de interpretacin estatutaria-"
La Corte Suprema de los Esta-
dos Unidos, en Chicago, etc. R. R.
Co. v. Iowa, 94 U. S. 155. 162. dijo:
"Carece de importancia el hecho
de que el poder de reglamentacin
que estamos ahora considerando no
fu ejercitado por ms de 20 aos
despus que esta compaa fu or-
ganizada. Un poder gubernamental
que existe en la actualidad no se
pierde a travs del no uso. Un buen
gobierno nunca ejerce sus poderes
extraordinarios excepto bajo cir-
cunstancias que asi lo Yequieran."
Y en LouisvJJle & N. R. Co. v. U.
S.. 282 U..S. 740, 759 la misma cor-
te dijo:
"La prctica continuada por largo
espacio de tiempo y la aprobacin
de autoridades administrativas pue-
den ser persuasivas en la interpre*
racin de disposiciones dudosas de
un estauto pero no pueden alterar
disposiciones que son claras y ex-
plcitas al referirse a los hechos del
caso. El dejar de hacer t/ectiva una
ley no la altera. La buena fe de
Si porteadores en las transaccio-
s del pasado puede sef incuestio-
nable pero ello no Justifica la con-
tinuacin de la prctica." (Subraya-
do nuestro.)
Vase: Standard Oil Co. v. Fitz-
gerald. 86 Fed. <2d) 799; State v.
Burr, 84 So. 61. 74; State V. Meck.
7 Pac. 76; State v. Nease, 80 Pac.
897; y Parker v. Board of Dental
Examiners. 14 Pac. i2d) 67, en el
que se resolvi
"...La accin retardada de par-
le de aqullos que estn encarga- i
dos de hacer efectivas las leyes no
pilada- tener el efecto de anular la '
ley. Puede ser considerado por la j
corte como una razn para mitigar
la pena, pero el deparlamento judi- !
cial. no est obligado absolutamente
considerarlo."
Es cierto que El Pueblo de Puerto ,
Rico hasta ahora no habla tomado
ninguna accin directa y positiva I
para hacer efectivas las limitacio-
nes de la Resolucin Conjunta de
ca y de sus propios artculos de in-
corporacin, el ser duea de, con-
trolar y monopolizar todos los te-
rrenos de Puerto Rico dedicados al
azcar, mediante la sencilla alega- i
<4n de que ells se dedica a la ma-
nufactura de azcar como su nego-
cio principal y que necesita todos
dichos terrenos para plantar, culti-
EXQUISITO!
INCOMPARABLE!
NICO!
ese es
PRECIOS SORPRENDENTES EN
ROPA CASA
Ofrecemos durante* estos das a unos precios muy
especiales artculos para el hogar. Esta es la ms
extraordinaria oportunidad, oportunidad de econo-
mizar, ofrecida precisamente cuando economizar no
es slo una conveniencia sino una necesidad.
TOALLAS
Toallas de felpa muy esponjosas, gruesas, blancas
con franjas anchas en colores, tambin de color
entero, rosa, azul, amarillo, verde, lila, en varios
tamaos, a
2 x 35c-25c-35c-39c-59c
SABANAS
Sbanas de calidad especial en todos los tamaos
de cama, marca "Venus" solamente vendidas por
nosotros.
1 plaza 65c .
| Vi plazas 75c.
2 plazas 85c
Fundas de igual calidad a 20c una.
COLCHAS
Preciosas colchas bordadas a ma-
no (Mountain Maid Candlewick
Spreads) con lindsimos trabajos en
hilo de colores, para camas de 1 y 2
plazas; un articulo muy recomenda-
ble por su buen resultado.
$1.50
$2.00
$2.50
$3.00
$4.50
Seora: No decida ninguna compra de telas, sin
ver antes lo que Padln le ofrece. Sus ojos de com-
prador Inteligente le dirn ms que nuestras pala-
bras de vendedores.
TELAS
Padln le ofrece telas especiales para trajes de
Sport de tarde y de noche, venga y vea las colec-
ciones ms selectas de sedas y telas de algodn
y quedar sorprendida de los precios.
Cortes de tela de hilo con preciosos estampados,
una gran variedad donde elegir. Tamao 1-112 yar-
da por 54 pulgadas de ancho, lo suficiente para
hacerse un traje moderno. Algo nuevo!
CRETONAS, ETC.
Tenemos una gran variedad de finas cretonas y da-
mascos para cortinas, tambin marquisets en va-
rias calidades, a precios muy baratos.
En lonas decoradas para cortinas de balcones y
ventanas tenemos una gran variedad a precios muy
convenientes.
marzo 1. 1900. Pero tambin es cier-
to que las disposiciones de dicha
Resolucin Conjunta fueron promul-
gadas de nuevo y hechas parte de
la Ley Orgnica de 1917. cuya ac-
cin es. a nuestro Juicio, una expre-
sin ciara de ia voluntad del Con-
greso de continuar en efecto y de
mantener viva la poltica legislati-
va que dispona una limitacin de
la tenencia de tierras por corpo-
raciones que se dedicasen a la agri-
cultura en Puerto Rico. Nuestra
atencin no se ha llamado a la apro-
bacin, ya sea por el Congreso o
por la Legislatura local, de esta-
tuto alguno que establezca una po-
ltica legislativa distinta e irrecon-
ciliable. Por el contrario, la inten-
cin y propsito claro y evidente
de las leyes nmeros 33, 44 y 47
ci 1935. supra, fu el de establecer
los medios procesales para hacer
efectivas las restricciones sobre la
tenencia de tierras y esta Corte
Suprema en todas sus decisiones,
dictadas en tecursos gubernativos
contra las negativas de un Regis-
trador a inscribir escrituras de com-
pra en favor de corporaciones, que
envolvan ms de 500 acres de te-
rrenos, resolvi consistente m e n te
que no era una de las funciones de
los Registradores el pasar sobre la
validez de tales adquisiciones, su-
giriendo mientras tanto que el re-
medio apropiado deberla ser el de
una accin directa y positiva por
el Kstado en contra de la corpora-
cin Infractora, con el objeto de po-
ner a prueba su derechoOs tener ta-
les terrenos en violacin del esta-
tuto y con el objeto de cancelar su
carta constitutiva. *
Por las razones que anteceden.es
nuestra opinin que debe dictarse
sentencia en favor del querellante
y en contra de la demandada en es-
te, con los siguientes pronunciamien-
tos:
1. Declarando y resolviendo que la
corporacin demandada, R u b e r t
Hermanos. Inc., est dedicada a la
agricultura y es culpable de poseer
orno duea y controlar 12188 acres
de tierra en violacin de las dispo-
siciones de la Resolucin Conjunta
Nm. 23 del Congreso de los Esta-
dos Unidos (31 Statutes at Large
716, U. S. C. A., Titulo 48 sec. 752),
de la seccin 39 de la Ley Orgni-
ca de Puerto Rico y de sus propias
clusulas de incorporacin, por to-
das las cuales disposiciones dicha
corporacin demandada est expre-
samente limitida y restringida a la
posesin y control de tierras que no
excccfln de 500 acres.
2. Ordenando y decretando la ca-
ducidad y cancelacin de la licen-
cia de la corporacin demandada y
de sus clusulas de incorporacin;
y ordenando y decretando adems,
la inmediata disolucin de dicha
corporacin y la liquidacin de sus
negocios.
3. Imponiendo a la corporacin de-
mandada el pago de las costas y
desembolsos de este procedimiento,
incluyendo la suma de 12,000 como
honorarios de abogado.
4. Sentenciando a dicha demanda-
da al pago de una multa en la
suma de solamente tres mil dla-
res, dicha suma habiendo sido fija-
da tomando en consideracin la tar-
danza de parte del querellante en
instituir estos procedimientos.
Martin TRAVIESO
Juez Asociado
(Anuncio)
Lo que Ud. Debe Comer que
Suple Yodo Fortalecedor
a la Sangre y Glndulas
La citncia nos dice que para rtstabltctr a las personas
dbiles, agotadas y delgadas y dotarlas do energa y resis-
tencia i necesaria una radn regular da YODO NATURAL
Si esti usted dbil, Stfo y desgasradt
Siempre ie tiente usted anudo, firmte,
irritdo y se violenta con facilidad, o muy
probable que su tantre est aguada y carezca
de laj sustancias nutritiva! necesaria* para
aumentar M peto, fuerzai y energa", lin lo que
no puede l.'d. tentirte bien. Por lin te ha en-
contrado la verdadera rauta de ettot trastornos
1 un nuevo y rpido modo de corregirlos.
Ni loe limemos ni lat medicinal pueden
ayudarnos aran cosa. Generalmente, lat per-
tonas toman tunciente cantidad de los li-
memos indispensables pira si> sostenimiento.
La dificultad esta en la asimilacin, el proceso
3ue transforma el alimento digerido en carnea
liras, enera; y vivacidad. 1,'nat glndula!
diminuta! gobiernan ette proceso. Estas gln-
dulas necesitan una racin regular de YODO
NATURALque no es el yodo preparado por
procedimientoi qumico* y qut a tkm et
txico, lin el yodo que en pequenai canti-
dades te encuentra en la pintea, ia lechuga,
etc.El modo mti fcil y rpido de conseguir
ceta sustancia tan necesaria et tomando el
Kelpamalt. el nuevo y maravilloso concentrado
de minerales del mar. El Kelpamalt a 1300
veces mas r co en yodo qu* lat ottrti. Con el
yodo del Kelpamalt te normaliaan las glndulas
que gobiernan el peso y la resistencia del
cuerpo, te etimula la asimilacin, te enriquece
la sanare y te adquiere vigor. Tambin el
Kelpamalt contiene otros doce minerales nece-
sarios para r.na buena digestin.
Pruebo el Kelpamalt por una tola semana.
Su mdico aprobar que Vd. lo tome. Observe
cmo se siente y duerme mejor. Mejorar tu
apeiiro y su*emblante. 1 ss personas que toman
Kelpamalt suman carnei nuevas, slidas y
vigorosas en la primera semina. Kelpamalt
cunta poco y * eode en lti buenei farmacias.
SAFTI-FLIGHT
La Goma ms segura de Amrica y que proporcionar
al mismo tiempo una duracin extraordinaria.
Mes Segur .... con las gomas SAFTI-FUGHT,usted puede caminar sobre
cualquier camino mojado, resbaloso o fangoso con la seguridad de poder
detener su automvil en.lnea directa, en menos distancia, menos tiempo que nin-
guno otra marca de goma.
Parada ms Rpida .... su banda de rodamiento est compuesta con cientos
de agarres independientes, oislacas por cintas de caucho blanco y flexible que
aumentan la odnesin al camjno en las frenadas.
Ms Millaje usando'este maravilloso nuevo tipo de goma, Ud gozar'
de una segundad sorprendente que hasta ahora no ha sido posible igualar y adems
obtendr un recorrido extraordinario.
Examnela detalladamente y sela y se convencer de su absoluta seguridad
y gran duracin.
THE FISK TIRE STORE
ADRIN NELSON
Distribuidor
SAN JUAN, PUERTO RICO
*
=
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
* .
ANUNCIOS CLASIFICADOS
ALQUILER DE CASAS
SE ALQUILA caa Isrn 31. esqui-
na Fiitnte. parada 43, Santurce.
Tiene is dormitorio y pailoi
que lo* romanicen, cuarto bino,
balcn a doi callas, servicio de
gil. tiraje y caa di muecas. SI-
tuadi; .cerca escuelas teatro, tgle-
iai. Informar de 8 12 A. M. y
di 1:30 a 5:00Tal. 2223; resto dei
da 1587 azul. San Juan. HNA-C
m '
ALQUILASE CASA nueva para ve-
ranear en Hatillo. Moderna cons-
truccin, instalacin sanitaria, al-
cantarillado, agua mi abundancia.
Bajos:..$25., altos $30. Informa-
rn eh la misma. 8-6-H.
FO*R_RENT, for leveral monthi
from August 20. In tht best nctlon
of the Condado a furnlihed twc-
itory4 concrete houM. garage, ser-
vante quarters and laundry. Four
berdrooms, two bithi. Tel. 1519
Santurce. HNA-P
ait
EDUCANDO A PAPA
SE ALQUILA casa en Miramar:
Calle Estado Nm. 10 12. dos plan-
tas, .informes: Gregorio Vzquez
Tel. 302. Sin Juan. HNA-V
SE ALQUILA: ICasa Duffaut 47
(bajos), sitio cntrico, acabada de
reparar. Parada 19, Santurce. In-
formes en los altos, L. Espafolini.
8-7-E
RESIDENCIA: Se alquila una bue-
na residenciaWilson 47, en el Con-
dado..Con cuatro dormitorios am-
plios,. closeti en cada uno, techo
de concreto con sistema moderno
de ventilacin para el Verano, bao
en -colores y todas las dems faci-
lidades modernas. E. M. Vaasallo,
Tel. 1668 San Juan. 8-8-V
Aua A CASA
o* rrb OA*/f*<-
0t/s *sn /**r/
ACHAoues />* A
VA/**, AAHOMA./ A
3O roAD, O* CUAL'
*t//**A C9SA f* *M~
AMflraMK.
A/a /f* s/fA/ro S/*#
O***// MAS** S'OO
*SA9 COSAS at/f M*
MANAsrr. ycMo s*
CSTWAS OVA OSTWA
FAfSSCA SS CSMSC* SW
3S&0O* A/0 MAY MAS
** ASA/M4
>SM'jA***0
***** **
*8At*t*Sf'
T
<*Jb"
G'AJ Oy Hll, Km( tmwm %y*m
SE ALQUILA una casa Condado.
A\e. ..Lafayette No. 18 con 3 dor-
mitorio!, garaje, cuarto servicio,
etc. Para Informes Telfono 1977.
San Juan. HNA-Q
ALQUILO $80 mensuales hermosa
casjLJie dos plantas en el mejor li-
tio de Flonl Park. Hato Rey. In-
frmese: Tel. 2881 Santurce. Calle
Hoar 10. Mlramir.________HNA-M
ALQUILASE EN Avenida Magno-
lia Nm. 4, sitio de residencias
fresco y saludable, casa 4 habita-
ciones, cocina gas y garaje $35.
Lucas Gimnez, Administrador
Tel. 2175 San Juan. 8-3-G
SF "ALQUILA altos casa Calle San
Jos Nm. 18, espaciosa residen-
cia. Informes: "La Palmesana",
Salvador Brau Nm. 32, San Juan.
________...... 8-3-P
ALQUILO SITIO residencial Mi-
ramar chalet tres dormitorios, pan-
try, servicio, garaje cerca Cole-
gio Perpetuo Socorro. Dos casas
madera. Pino 1. cerca High School.
In~801 Rojo. Santurce. 8-3-V
ALQUILASE: PLANTA baja con-
creto, cvuatro habitaciones, servicio
sanitario doble; Balcn. Anbal He-
rrera Nm. 3prximo Calle Lol-
zaEicuela Goyeo. $30. Gonz-
lez Mena, Tel. 3159 Santurce.
8-3-R
CONCRETE HOUSE at Bernab
Place, Stop 31. Hato Rey. Four bed-
rooms, olg porch. modern bith.
room, sirvant's quarters. iron room.
screens on all
Dont fall to see it. American nelgh-
borhoqd. Prlce $60. Phone 331 Hato
Rey or 705 San Juan. HNA-B
SE ALQUILA una hermosa casa
en SanturceCalle Lolza esquina
Taft. Telfono 638 Santurce para
informes. 8-4-F
SS ALQUILA utos casa concreto
Nairn No. 10, parada 46. Condado.
Cinco habitaciones dormltorias. ga-
raje y dems comodidades. Infor-
mar: Telfono 1273 San Juan.
___________________________8-6-G
ALQUILASE casa cmoda, 4 hab-
taoiones. dems comodidades, ser-
vicio. Parada 24 nmero 135 (al-
tos. Avenida Ponce de Len. In-
formar: Jess Rosario, Avenida
Fernndez Juncos, parada 18 n-
m*ro 135. HNA-R
SE ALQUILA casa de concreto en
la Calla Zumbro Nm. 17. Ciudad
Nueva. Otilo dormitorios, cuarto
servicio ar2ft y garaje. Llame al
telfono 2038 Santurce. 8-11-M
SE ALQUILA un piso moderno y
frasco en la Calle Salvador Brau
ame** 85. San Juan. Para infor-
mes; IVa.ne al telfono 830 San
Juaq- 8-4-S
SE. ALQUILAN: Hato Rey frente
candromo, casa dos plantas. San-
tflYce Calle McLearymagnficos
aparfamientos y casa terrera Villa-
mil $8. Puerta de Tierra, Ponce de
En" 37, apartamiento. Marina
Sal Juan, pis" con dos viviendas,
Infanta Luisa No. 11. Informar:
Mndez & Ca. Telfono 1798 San
J*an. HNA-M
SS "ALQUILA en Miramar bajos
Ssa concreto Parada 12. Carretera
Mta Abarca. Cuatro dormitorios,
doble servicio sanitario, pisos to-
do*' mouicoi. Informirn: Tel-
fono 2280 azul, Santurce. 8-8-V
Popeye (Espinaca)
el Marino
Sl.ttWOueDAMM HASTA ^\
QVTOMlHjLCAn,HBSl
ACAMA ostro SIUIOCO*
ao- Decibles M-o
COHWAKttUTW.
QMAuizOKCiQCOMESO
t*SOH?CAttAiA,70
TWCiO SUCO
IXGOLPt'
QucvyiCAazMWM> y
TAtt TOE. H0CH61 S6&UW J
BAVH&0QIMB ,-----^XT
ALQUILER
CASAS
---------------1-----------
SE ALQUILA: Hermosa residen-
cia en Hato Rey. Calle Comercio,
Cludid Nueva. 1400 metros de pa-
tio Jardn y rboles frutales. Ren-
ta $50 mensuales. Informes:
Arlstides Slmonpletrl Telfonos:
1964-65 San Juan; 1949 Santurce.
8-4-S
FAMILIA CONTINENTAL desea
casa de cuatro o cinco cuartos, dos
baos, en Miramar o Condado, ren-
ta moderada. Comunique apartado
Correos 1269, San Juan. 8-6-F.
SE ALQUILA mirador prolonga-
cin Condadoparada 17. Dos de-
partamentos, cocina, balcn y ba-
o. Informar Matos:Telfono
1727 Rojo, Santurce. 8-7-M
APARTMENTS: Kurniahet or un-
furntshed. one or two rooms, scre-
ened. automatic elevator. running
hot wa'er. From $25 up with pr-
vate bath. Olimpo No. 3 Miramar
Phone 388 Santurce. HNA-1
SE ALQUILA magnifica residencia
en San Ramn 8, parada 17. Tres
dormitorios, sala, comedor, pantry,
porch y garaje. $32. Informar:
Matos1727 Rojo, Santurce 8-7-M
SE ALQUILA residencia en la ca-
lle Colomer nmero 28. Tiene tres
dormitorios y renta $45 mensuales.
Parada 16 12, Santurce. Informar:
Tel. 1746Santurce. 8-7-C
ALQUILER
APARCAMIENTOS
Aunque Usted No Lo Crea Por Roberto l. ripley
SE ALQUILAN dos esplndidos
apartamientos acabados de cons-
truir en la Urbanizacin Espaa.
Parada 13. Todas las comodidades
moderna*. Cuatro habitaciones con
closets. Cuarto de bao en azute-
jos y cermica. Cuarto oficina. Sa-
la, comedor, cocina con estufa de
gas automtica y calentador de
agua elctrico. Habitaciones inde-
pendientes para el servicio. Gara-
je. Las llaves en la casa Nm. 3
de la referida Urbanizacin. Para
informes llame al telfono 779.
Santurce. 8-4-S
APARTAMIENTOS: Ponce de Len
110. Parada 16 12. Cinco habita-
ciones, sala, comedor, terraza, co-
cina, cuarto 1e baotodo de lo-
setas. Ponce de Len 55. Cuatro
habitaciones, sala, comedor, bao,
cocina y terraza. Informar: Jos
Benito, Hotel RomaSan Juan.
8-3-B
ALQUILO en Rio PiedrasUrbani-
zacin Santa Rita casa tres habi-
taciones grandes, dos cuartos ba-
o. Habitacin-bao independiente
para servicio, garage. Telfono 169
Manila 1, Sta. Rita, Rio Piedras.
8-7-F
FAMILIA RESPETABLE alquila
mirador amplio y fresco para uno
o dos jvenes o matrimonio sin ni-
os. Informarn: Tetun 41 (altos),
San Juan. 8-7-B
Al.piri1.ER
APARTAMIENTOS
CONDADO BEACH APARTMENTS
Stop 50, Simn Bolvar Street.'near
ocean. Four bedrooms. all conve-
nientes; $50 up. Tel. 819 San Juan.
156 verde. Santurce. 8-24-G
MIRADOR: Independiente, muy
fresco, edificio concreto recin cons-
truido. Cuatro amplios dormitorios
con closets. sala, comedor, cocina,
doble servicio sanitario. Sitio accesi-
ble a las guaguas y a Un minuto de
la Playa del Parque Borlnquen.
Prsclosas vistas a la Urbanizacin
y el mar desde las amplias terra-
zas y azoteas. Apartamientos Mon-
terrey. Informar durante horas la-
borables: Telfono 1980 Santurce
HNA-V
SE ALQUILA eplndido aparta-
miento con cuatro dormitorios, de
lo ms fresco. $42 mensusles en
Infan'a Luisa 2. Marina. San Juan.
Informarn: Joyera Bourel.
HNA-B
MAGNFICOS apartamientos, bs-
ftos en colorea pisos de mosaicos y
construccin nueva en la calle San
Jos Nm. 29. San Juan Informa-
r: Sr. Vigo. telfono 397 San Juan
durante horas laborsbles. HNA-B
APARTMENTS: Best residentlal
section. Convenlent 11 Theatres.
Schools. Vtry modrate rentis
Nueva and Hoare Streeta Stop 14.
Miramar. Between Main Traffle
' hone 2896 Santurce. 8-5-F
APARTAMIENTOS CONDADO
PLAYA. Parada 50. Calle Simn Bo-
lvar. Nuevos, cuatro cuartos dor-
mitorios, agua caliente, garajes.
$50 en adelante. Telfonos 819 San
Juan. 156 verde. Santurce. 8-24-G
MODERN APARTMENT for rent
Bcit residentlal section at Condado
Wsrd. Cervantes No. 12 Cali TeL
2137 Santurce or 1977 San Juan.
___________HNA-Q
ALQUILO EN Cristo Nm. 25 es-
quina, un apartamiento con 3 dor-
mitorios, sala, comedor, cuarto ba-
a, cocina; y otro en el mismo si-
tio con 2 dormitorios, sala, come-
dor, cuarto bao y cocina: (planta
baja). Informar: Fructuoso Vz-
quezTel. 2195, San Juan.
8-7-V
SMAL FURNISHED or unfurnish-
ed apartments for rent in new
section of Terraza del Parque. 1130
Rojo, Santurce. 8-8-A
LA 09RA MAESTRA
DEFC45
C.CXA UNA VENTA
ENORME DURANTE
218 AOS,
l=U RECHAZADA
PRIMERO POR
20 EDITORES
SE ALQUILA en la calle Tetun
38. magnifico y amplio apartarme.!.
to propio para "boarding" o nego-
cio. Informar: Sr. Vigo, telfono
397. horas laborables. H. N A.-G
ALQUILASE EN San Sebastin
Nm. 72 magnifico apartamiento.
2 habitaciones, sala, pasillo, come-
dor, buen servicio sanitario $28
Micas Gimnez. Administrador: -
Tel. 2175 San Juan. 8-3-G
EL PAN- AMERICAN HALL ofre-
ce apartamientos nuevos, con dos
dormitorios, doble servicio sanita-
rio, sala, comedor, cocina, fresqu-
simo porch. agua" callente y fra
a $40. y $45.mensuales. Viva
al fresco y contemplando el pano-
rama ms bello de San Juan. Vis-
tenos: Pan American Hall Ave.
Fernndez Juncos, Parada 10; fren-
te al Aeropuerto. Telfonos 60.
San Juan486 Sant. 8-3-J
ALQUILASE EN mejor sitio Puer-
ta de Tierra frente Iglesia San
Agustn; altos Correo y esquina
dos calles. 2 apartamientos propios
para mdicos, dentista, comiiionli-
tis. Sala, comedor. 2 habitaciones,
cocina de gas fluido, buena insta-
lacin sanitaria. Lucas Gimnez-
Administrador Tel. 2175, Luna
esq. Cruz 23. Sin Juan. 8-3-G
FURNISHED A P A'RTM ENT. to
sublet. Reasonable pAce. Avalla-
ble August lst. for two months or
longer. Best section of Miramar.
Information: Phone 2463 Santur-
ce. 8-3-M
EN LA PARADA 22, Calle Europa
14-A. entre laa. dos carreteras e
alquila apartamiento moderno, dos
dormitorios, sala, comedor, bao,
cocina. $30 con agua. Informes:
2717 verde, Santurce. 8-8-S
IN SAN JUAN cool. wellturnished
apartmentfor rent. Sultable for
couple or single person. Sol 112.
8-8-W
^ VVENTE
BtRMARO
PAMOSO ESCRITOR V ORAAIATURGO
FRANCS .NUNCA RIO n\ uoro'NUNCA
TUVO AMIGOS NI ENEMIGOS vVlVIo'
100 ANOS.
Copr l57. )l>n| Fcaturn Syndicate. Inc, ^ nrld r,|Vi tt rvd
5.0.5PICER *
e Simiaco,Aqkansas,6OU
GASTO ASO CLAVO SOLO CO-GAMOO
EN EL Su PELOS TODAS LAS NOCMCS
OURANTC 30 Afas.
8.A.6RYAHT POCDCCLAVARSE
100 ALFILERES EN EL cyERPO
W SENTIR DOLOR. x
ALQUILER
APARTAMIENTOS
SE ALQUILA amueblado aparta-
miento regio y confortable nuevo
y listo para habitarlo inmediata-
mente, situado en Miramar, o se
venden sus muebles por ausentar-
me. Tel. 2981 Santurce. 8-3-G
CONDADO APARTMENTS Fo7
rent 7 rooms apartments -furnished
-electrlc refrigeratorwater neatei
-and garage. Information on pre-
mises or D P. Campbell. National
City Bank. San Juan HNA-t
EXCELENTES 'ISOS para alqui-
ler. Valos en la Avenida Ponce de
Len 9. con 4 dormitorios. Tam-
bin en San Agustn 90 con 2 dor-
mitorios. Llame al Tel. 1208 azul.
San Juan. 8-3-M
FOR RENT at Attantlc Avenue a
well ventilated cozy and Independ-
en t apartment. Two bedrooms. liv-
ing and dining rooms. kitchen.
pantry, garage, servant's quarters.
elertric lamps. hot water heater and
as stove. Cali 2030 Santurce
8-5-P
Al.gl II.KK
HABITACIONES
OLIMPO COUR1 APARTMENTS
Stop 10. Miramar. Santurce. Tel
1328 Xuei.v furnished rooms with
prvate baths. Reasonable rales ov
day. week or n onth. $20 up Near
Union Club 8-7-A
HABJ'I ACKJNbh CUMUUAb. venti
ladaa y limpias Viva en la Y MCA
Sitio cntrico y recreativo Pare una
o dos personas Telfono i"96 tu
Juan p.j
ROOM AND BOARD: Large crner
room with closet. Opens on bal-
cony; adjolns bath. Suitable for
one or two young men. American
family. Phone 577 green, Santurce.
f-8-P
ALQUILER
HABITACIONES
ALQUILO HABITACIN grande
amueblada, lavabo agua corriente,
salida balcn. Con excelentes co-
midas Familia respetable, sin ni-
os. Modicidad. Vecindario insu-
perable. Ponce de Len 43, Para-
da 13. Sant. 8-4-G
SE ADMITEN pupilos con referen-
cias, en casa de matrimonio respe-
table.-Soledad Bass esquina Ma-
dr'd. Urbanizacin Santa Rita. Box.
278 Ro Piedras. 8-7-0
BORINQUEN PARK APARTMENS:
Se alquilan apartamientos de tres
habitaciones cada uno, sala, come-
dor, cocina, despensa, tre batios,
calentador elctrico, cuarto de ser-
vicio, garaje y ascensor. Informa-
rn: Telfono 612 San Juan o 433
Santurce. ________// 8-17-F
FURNISHED STUDIO apartment
at Condado, 2 Caribe Street For
bachelor or couple. All acreened.
Norte heat control gas range an
asset $56 including gal, elactridty
and water. Appl" premlses or
phone Santurc 1006. HNA-G
USE LOS
PERIDICOS
EL MUNDO
TEL. 2222
ALQUILANSE HABITA C I O N E S
claraa. frescas, limpias y con ven-
tanas en Brau 78 telfono 2157
azul, San Juan. 8-11-R
EN CASA familia respetable a
admiten maestra y n as. Cerca
Central High y de la Universidad
Se. solamente. Ponre de Len 181.
Parada 21. Santurce. 8-4-V
TENEMOS UNA habitacin par
caballero solo. Muy limpia y venti-
lada. Casa frente ai mar de familia
respetable. Bajamar Nm. 8 (al-
tos), Parada 6. Pta. de Tierra.
___________________________8-4-J
EN i^O ms cntrico de San Juan
ae alquilan habitaciones para ofi-
cinas u nombras silos. Se exljen
garantas. Informarn: en "El Ca-
pricho" Alien esquina Tanca.
8 8 M
SOLO POR $5 mensuales alquilan-
se departamentos amplios con lus
y agua a 5 minutos de Rio Pie-
dras. Informar: Balbino Gomes
i Carretera Caguaj Kilmetro
28. 8-5-G
ALQUILANSE HABITACIO N E S
frescas, una puerta de calle. Adm-
teme abonados a comer. Esmerada
llmp eza. Ambiente familiar. Infor-
marn Telfono 583 Alien 45. 2do.
piso, San Juan. 8-7-R
ALQUILER
LOCALES
EN RIO PIEDRAS se arrienda el
mejor v ms moderno local para
tienda Para informes: Camisas Bo-
rlnquen M rtodrlgue* A Co Sucre..
Santurce._________________HNA-R
ALQUILANSE: Dos almacenes con-
tiguos, .concreto, modernosIsabel
Sesunda 14. esquina Infanta Luisa.
Marina. Disponibles mes en cuno.
Informar: Telfono 116 azul. San
Juan, Alien 47 (altos). 8-8-V
ALQUILO LOCAL 13x98 pies sitio
cntrico propio para almacn o
garaje. Vendo barato cedar chest,
ropero de espejos, mattreas una
flaza. Informarn: Telfono 1303
Santurce. 8-6-V.
ALQUILASE EN Martln 48. local
tres puertas a la calle propio para
tienda. Tiene aparador y mostra-
dor y reservado. Lucas Gimnez,
Administrador Tel. 2175 San
Juan. 8-3-G
COLOCACIONES
OFERTAS
VENDA MEDIAS garantizadas di-
rectamente de fbrica al consumi-
dor. Muestrario gratis y buena co-
misin a personas activas > bien re-
lacionadas. Apartado 83, Mayagiiez,
P- R- ___________ 8-6-N
OPORTUNIDAD: Moldes goma pa-
ra produccin novedades Yeso. Ce-
mento, Mrmol, etc. Hombres,
mujrres-ganen dinero horas libre:
en casa. Infrmese: Plstic Art
Products, Torres Street. Guayama.
__________________________8-22-P
PLAZAS en el Gobierno, asegre-
las tomando los prximos exmenes
del Servicio Civil para Taqugra-
fos y Oficinistas. Preprense para
dichos exmenes matriculndose en
el Curso Preparatorio que dirige el
Sr. Florencio Pagan Cruz. Profesor
de la Universidad y Taqugrafo Pro-
fesional. Infrmese Edificio Ochoa.
Cuarto Piso. San Juan o De Diego
68, Rio Piedras. 8-21-W
SE SOLICITAN hombres y muje-
res d toda la Isla que deseen tra-
bajar por medio de la oficina de
empleos. The Anor's Specialty No-
vel ty. Box 811. Ponce, P. R. 8-8-A
YOUNG MAN or young lady. neat
and inteligent, high school gra-
date, under 24. Engllsh speaking.
lo asslst us. Apply personally to
Employmenl Manager. 700 Gonz-
lez Padin Building. 8-12-S
COMPRA VENTA
CASAS
SUMINISTRO SOLAR, dinero pa- *
ra hipoteca y le construyo su resl-
dencla o apartamientos. San Juan
y Rio Piedras. Sebastin Mol. Ar-
quitecto-Contratista. Telfono 1893
Negro, Santurce. 8-12-M
INTERESO COMPRAR casa de ce-
mento en Santurce de no ms de
tres dormitorios, con garaje y ha-
bitacin de servicio. Cerca de ca-
rretera Ponce de Len y no ms
jejos de Parada 23. Dirjase al
Apartado 541. San Juan. 8-5-A
SE VENDEN varia, casas moder-
nas de concreto en Santurce. De
contado y tambin a plazos conve-
nientes. Informarn: Insular Mer--
cantile Co.. Tetun 23 (altos), San"
Juan. P. R._______ 8-21-1
CASA DE MADERA, con solar pro-
pio, se vende muy barata. Vala en
la Calle de Jos Gautier Benitez
Nm. 67. Llame a doa Rafaela
viuda de Matanzo, telfono 1287
Santurce. 8-3-M
OPPORTUNITY: Leaving Puerto
Rico will sacrifica beauuful con-
crete chalet and garage. Wrlte for
particulars to Gmez. 37 Lutz Ave-
nue. Las Palmas. Santurce. 8-3-G
SOLAMENTE QUEDAN algunas
poblaciones sin agentes. Venda me-
dias garantizadas por escrito con-
tra rotura por uso natural. Damos
muestrario de $15 44 y sus propias
medias gratis. Buenas comisiones.
Enve su solicitud hoy mismo con
10c. para gastos. Box 1518. San
Juam___________________8-15-0
CASA COMERCIAL de San Juan
desea relacionarse con seoritas o
jvenes graduados de Escuela Su-
perior, que estn bien relacionados
social y comerclalmente en los si-
guientes pueblos: Humacao. Gu-
yame. Ponce. Mayagez. Aguadilla.
Caguaa. Fajardo, Areeibo. Baya-
mn. Ro Piedras. Escriba: Aparta-
do 1472, San Juan. 8-14-B
SE SOLICITAN comisionistas u
operarlas para smoking en trajes
de niftss. Para Informes dirilase
al Taller de Costuras de Conchita
G. de Nido. Calle Derkes Nm: 28.
Guayama. P. R. 8-3-N
VENDEDOR: SE interesa un-) con
carro propio, para casa comisrones
en artculos para caballeros, da-
mas y mercanca en general. Bue-
nas lineas. Escriba: Apartado 62.
San Juan. 8-3-L
SE SOLICITA seorita activa, con
conocimientos de ingls, para ofre-
cer en San Juan artculo de gran
necesidad. Opor unidad para sa-
nar en sus horas librr>s $8. a $10
diarios. Escriba dando referencias
a R. ci EL MUNDO. 8-3-V
UNION CIRCULATION COMPANY
offers splendld opportunity to ca-
pable ambltious young man or
young lady interested In future as
well as inmediate earnings. Must
have eood referencea and he prepa-
red to start immediattly. Apply
Miss Vasseur. 700 Padin Buildine.
_____________________________8-6-S
NECESITAMOS AGENTES exper-
toa en la confeccin de ropa Inte-
rior de seda y algodn. Deben te-
ner agencia establecida y dispues-
tos a producir trabajo de primera
ralldsd y con ranidez. Conteste de-
talladamente Indicando exoerlen-
cia. etc. MorHs F. Storyck. Inc.
Apartado No. 780, San Juan. P. R.
8-6-M
EN EL sitio ms exclusivo de Flo-
ral Park vndese hermosa residen-
cia de dos plantas. Aceptariase per-
muta por parte valor, en casa pe-*
quena o finca cerca de San Juan.
Tel. 2681 Santurce. Apartado 642
San Juan. HNA-M
VEN DO EN $2.750. chalet con-
rreto dos dormitorios, garaje, etr.,
cerca guaguas, cines, playa, etc.,
Facilidades pago. Telfono 1888
azul. Santurce. Del Rio 7 (Lolza
Street). ____________________8-6-M.
SE VENDE la casa nmero 15 de
la Calle Celia Aguilera. Pida infor-
mes en la Farmacia Matta Herma-
nos Fajardo, Puerto Rico. 8-20-M
SE VENDEN cuatro magnifica* ea-
sas de concreto, muy baratas. In-
formarn: telfono 1977 San Juan.
___________________________HNA-Q
SE VENDE casa concreto, Valle.'o
Nm. 42, Rio Piedras. Buena \l-
vlenda en los, altos, cuatro habita-
ciones, y una para el servicio, de-
ms comodidades. En los bajo vi-
vienda y local de negocio. Dirjase
a Apartado No. 3747 o telfono
1645. Santurce. HNA-G
CASAS. SOLARES. FINCAS. Lo Jle-
varemos a ver las propiedades.
Vanos > llmenos. Besosa & Murtiz,
Edificio Ochoa. 4to. piso. Telfono
810 San Juan. HNA-B *
BUENA OPORTUNIDAD: Vendo
barau casa Nm. 21 parada 16 ca-
lle San Juan. Renta $100. Tambin
caf y casa hospedaje, con 90 ca-
mas todas alquiladas, "La Prima-
vera". Luna 37. San Juan. Informa-
rn: en la misma. 8-7-R
VNDESE en $6.000resto hipoteca
casa concreto con 504 metros solar.
Cinco dormitorios, dems comodi-.
dades, bao moderno, laundry y
servicio sanitario apartes o se al-
quila $75 sin corredores. Unin 8. *
Miramar. Tel. 2048 azul, Santurce.
8-8-K
SE VENDE casa nueva con solar.
Cinco habitaciones, dos. plantas.
Cerca Plaza Mercado y Condado; en
calle alcantarillada. Infrmese all:
Campo Alegre 35 Parada 18 12 A
Santurce. 8-11-V
SE VENDE casa de dos plantas en
la calle Las Flores, No. 31, arriba, .
bajos de cemento, altos de madera,
recin construida, dos viviendas se-
paradas y modernas. Informarn,
Telfono 1766, negro, Santurce.
. 8-6-G.
ALQUILER
LOCALES
ESPLENDIDO ALMA JEN de con
i-reto. 3U0 metro cuadrados v pri-
mero y segundo piso de 300 metros
cada uno con ntr^de indep*nd'en
re. situados an al Malecn, frente
a: muelle nmero 3 edificio nuevo
alquilase H V Grnsrh Co. Comer-
cio nmero 21. Tel. 453. San Jan
__________________________8-5-G
SE ALQUILAN dos oficinal exte-
riores contigua? muy freacai. fren-
tt el Este de $23 y $30 mensuales
en el Edificio Bouret Informar!
"La Previsori" en el mismo edifi-
cio__________________ HNA-L
ALQUILASE LOCAL propio para
puesto de Leche con mostrador
a I u m brado y nevera en Avenida
Fernndez Juncos, esquina a Ce-
rrin Maduro. Dos puertas a la
callepuede servir para puesto de
Carne. Lucia Gimnez. Adminis-
tridor-Tel. 2175, Saa Juan. 8-3-G
COLOCACIONES
SOLICITUDES
TENEDOR DE LIBROS con varios
eftos de experiencia solicita traba-
jo permanente o part-tlme. Doy
buenas referenr'm Pedro Mor
Frese, Arzuaga 30 (altos) Ro Pie-
dras. g-3-M
MANUEL GONZLEZ ANDINO,
oficinista con experiencia. Alta Es-
cuela. Universidad. Certificados de
constancia. Modestas isoinc'ones.
Hese* trabajo nftHna Sn Juan.
Telfono 789 azul. Tanca 1 (a'tos).
San uan. 8-8-G
Empresa* Mudanzas
LA MAYAGUKZANA lo mudar sin
deteriorar sus muebles Mdese con
Klko Franrlsco Bull Nazerlo Tel
608 azut calle Flgueroa No 19
Parada 184. Santurce. HNA-B
LA BOIJSA ha resuelto u proble-
ma mudarr sus muebles por precio
al alcance V> su bolsillo Reanonsa
bilidad v seriedad Telfono* 331 y
y 381 varda Carretera 82. oarada
16 P-S
SE VENDE en el Condado, magni-
fica residencia con frente a tres
calles. Calle Wilson Nm. 12 Seis
dormitorios, garaje de concreto, 4
1304 metros cuadrados de terreno.
$3.000 cash, hacindose cargo el
comprador de una hipoteca con la
Home Owners al 5%. Informarn
en la misma. 8-3-C
-----------.------------------------------------------- i
POR EMBARCAR vendo barata
magnifica casa Santurce a un pa-
so Escuela "Cuevas Bacener", cer-
ca guaguas Lolza-Sunoco. 5 d o r-
mitorios. sala, comedor, cocina, co-
bacha, amplio pasillo, closets. bal-
cn frente y atrs, cuarto servicio,
garaje, buen patio, lado sombra,
etc. No deje de verla. Colmsdo Li-
ly. Bellavista esq. Barbosa. Tel.
2310, Santurce. 8-11-S
COMPRO CASA de unos $500 solar
propio, bien situada y buen estado.
Informes: Margarla Rosa, c/o E.
Mndez, Box 204, San Juan.
HNA-M
COMPKA VENTA
DE MUEBLES
SE VENDE mquina vibradora mar-
ca "Vita" para hacer ejercicios sin
desgaste de energas. Dirjase a:
Mrquez, telfono 2222 San Juan.
HNA-M
LA BOLSA Mueblera de R. L. Sol-
devlla Vendemos mueb.es nuevos y
reconstruidos Tomamos loa iuyoi
como ibono Reparamos, almacena-
mos y mudamos muebles Ponce de
Len 82 Tela 221 y 261 verde San-
turce P-S
NEVERAS ELCTRICAS usadas,
en buenas condiciones Vendo distin-
tos tamaos y marcas Aprovchese
Tel Santurce 1096. Calle Tafl 10
_________________________HNA-S
VENDO JUEGO muebles sala ame-
ricanosof, dos butacas. Juego
balcn acero y cojines. Radio Phllco
11 tubos, barato. Telfono 169-Ma-
nila 1, Sta. Rita, Rio Piedras.
___________________________8-8-F
MUEBLES ANTIGUOS: Se vend
una preciosa cama de caoba de
cuatro postes, y una mesita. Infor-
marn: Telfono 321 Santurce.
8-8-F
HACEMOS MUDANZAS desde un
dlai en delante oare cualqutai
sitio Llmenos v le atenderemos a
satisfaccin ersonal competente,
seriedad esmero telfono 2120
s/ul Prer < Santurce P-G
MUDANZAS whilen lo muda asan
importante como donde te muda
Mudamos embalamos embarcarnos
y almacenamos muebles C #
Siegmund Condado 37. telfono w
Santurce. HNA-S
VNDESE por ausentarse su due-
o, juego sala moderno, Juego cuar-
to, radio seis tubos y un springto-
do en buenas condiciones y barato.
Informar: Alien Street No. 78
faltos). 8-5-M.
FAMILIA RESPETABLE vende ~
Juego sala caoba, otro cedro, toca-
dores caoba, cuadros leo, juego-
comedor cedro, adornos flpos. me-- t
sitas caoha, lmparas. Informarn: *
Tetun 41 (altos), 8. J. 8-7-B
..... ,-> : .-,-^XJ.^.
mnw
TT--
?
\
16
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
(Anuncio)
Estuvo arrojando
piedras tres meses
LA EXISTENCIA DE GRANDES FUNDOS EN UN PEQUEO PAS...
(Con'/auacin de la 1- pgina)
.Palos. "No tncuentro palabras
con que alabar el maravilloso med- obtener de las mismas la caa ne-
camento Ancaleulina Ebrey. al cual cesara para la manufactura de*
dsfbe la vida, pues me hubiera muer-
to, si casualmente no me entero de
___ia. Ancaleulina Ebrey. Despus de
estar-cansado de tomar millares dt
** -'medicamentos para el reumatismo,
rones y vejiga, 'esolvl probar la
maravillosa Anticalcullna Ebrey. la
i cual adquir en la Farmacia Roque,
de Palos. A los ocho das de trata*
miento, empec a arrojar una spe-
' tl de arenilla y estuve tres meses
arrojando n4edrecitas del tamao de
-la cabera de un alfiler. Hoy me en-
cuentro curado radicalmente, con s-
" lo siete frascos de Anticalcullna
Ebiey."
Las Irregularidades de .os rones
vejiga no deben descuidarse. Serias
complicaciones se pueden evitar ha-
ciendo uso a tiempo de la Antlcal-
..culina Ebrey. un extracto de plantas
frescas, que pone fin a la rritacln
.y disuelve e exceso de cido rico.
Millares de personas han usado An-
ticalcullna Ebrey con sorprendentes
felices resultados en sus padecimien-
tos de los rones, vejiga uretra,
vis urinarias. Estimula el normal
funcionamiento del rion conservn-
dolo activo y ano Siga el buen con-
' sejo de las personas curadas. Haga
.ya ensayo hoy mismo cdn Antiral-
culina Ebrey. Las primeras dosis
. traen marcado alivio.
azcar y mieles; que El Pueblo de
Puerto Rico toler, consinti y fo-
ment el desarrollo de la industria
azucarera a travs de todos esos
aos, sin haber iniciado nunca pro-
cedimiento alguno para Impugnar
u objetar el derecho de una corpo-
racin azucarera a tener o contro-
lar ms de quinientos acres, siem-
pre que la tenencia o control de
tales tierras fuera razonablemente
necesario para la produccin de las
caas requeridas en la manufactu-
ra de azcar; que El Pueblo de
Puerto Rico ha cobrado y an co-
bra -contribuciones sobre las pro-
piedades de dichas corporaciones y
que por mediacin de sus funcio-
narios, departamentos y otras ijten-
cias gubernamentales siempre tuvo
o pudo haber tenido conocimien-
to de las tierras adquiridas por las
corporaciones que asi se dedicaban
a la manufactura de azcar; y que
a pesar de esos hechos, no fu has-
ta el ao 1935 que El Pueblo de
Puerto Rico insttluy por primera
vez procedimientos para impugnar
el derecho de las referidas corpora-
ciones a poseer ms de qulntestos
acres de tierra para los fines in-
dustriales antes indicados.
7. Que la corporacin demanda-
da adquiri la central o factor'a
de azcar y casi la totalidad de
las tierras que ahora posee o con-
trola en el ao 1927; que desde esa
fecha ha utilizado dichas factoras
,y tierras en el negocio de manu-
facturar azcar y mieles, ohtenien*
(Report on the Sugar Industry in
relation to the social and economlc
system of Puerto Rico), por avala*
ban A. Bird, Jefe de la Divisin de
Investigaciones Econmicas de la
Administracin de Reconstruccin
de Puerto Rico, enero 23, 1937. La
admisin de dichos documentos fu
debidamente objetada, tomndose
excepcin por el abogado de la que-
rellada.
Al cerrar, el querellante su caso,
la querellada present una mocin
para que se archivara ia querella
y habindose denegado dicha mo-
cin, la querellada someti su ca-
so sin introducir ninguna evidencia
en apoyo de sus defensas especiaie.
No tenemos duda le lt admisi-
bilidad o pertinencia .e h eviden-
cia Introducida por el querellante.
Mucha de la evidencia consiste de
estadsticas y de historia legislati-
\a. de las cuales la corte puede y
debe tomar conocimiento Judicial
cuando a ella se le llama especlli-
camente su atencin. Vnnse: Sec-
ccin 36, prrf. 8, Ley de Eviden-
cie Puerto Rico; City Bank Farmer s
Trust Co. v. U. S., 74 Fed. <2d) 692;
Ponce v. Romn Catholic Apostolic
Church In Puerto Rico, 210 U. S.
>96 52 L. Ed. 1068; Monk v. Eherl,
219 Pac. 452. 192 Cal. 186; Chicago
R. I. & P. Ry Co- v. Gist. 190 P.
878, 79 Okl. 8; James v. Kuhn, 8 P.
(2) 526, 121 Cal. App. 69; Fortin-
berry V. State. 283 S. W. 146; Ex
Parte Lewis. 135 So. 147, 101 Fia.
624; U. S. v. Fayne, 264 U. S. 446.
68 L. Ed. 782: Greene County v.
Lydy. 172 S. W. 376, 263 Mo. 77;
Miller v. U. S.. 57 Fed. (2 424; Fi-
Sac rnmisFirfic nom ii rpferlnn ne- *' " *-"* --
fias requeridas para su referido ne-
gocio de fabricacin de azcar; que
Ilouse Depaiiament of Ihe City of
durante todo ese tiempo la quere- New!*** N. Y^3.0-1H1U vRae,
liada ha actuado aborta y phli- *J 826. o2 Moni. 378, L. R. A.
camente. teniendo todas esas tie- MWVA 495; Jasper County >a.m
El Primor do un Cuf/s Exige
LIMPIEZA ABSOLUTA
TjSTA ponindose avejentado o s-
Jur pero 1 cutis de usted ? Estn
ttlindole espinillas? La dificultad em-
pieza coa las impurezas que ordina-
riamente se acumulan en los poros.
Elimine tales impurezas aplican-
OM ana crema detersoria realmente
... penetrante . ALBO LENE SOLIDA.
Los hospitales la han usado desde
hace ms de 20 aos, para proteger el
cutis de los nenes(prueba evidente
da su purera! El mrito embellecedor
da Albolena ha sido reconocido por
las actrices desde hace mucho tiempo.
De venta en los principales bazares y
farmacias. O llene y devulvanos el
cupn si desea una muestra gratis.
iALBOLENE
&% ^ SIIPA
U 'rfucfo e"e
.M'KISSON S-OIBINS
! GRATIS! McKesson *Robbini,Ioc.
|UHH 110! NlMT, York. B. U. A. i
! Srvaos* enriarme gratis, osa mueitra da
Albolaoa. Les incluyo estampillas postalas *
equivalentes a 9 centavos amarcaaos,
Hfi cubrir gastos da franqueo y empaque.
i Nombra
nu
Ciudad.......
EL REFRESCO
QUE FORTIFICA
Maana Tarde y Noche
f
Quiere aumentai su vigor?
LO QUE UD- NECESITA
U roMAR NER UITA
Se
siente
usted
mal?
Lengua saburrosa, poco ape-
tito, mal aliento y la piel llena
de barros signihea que los i n-
testlnos estn obstruidos y el
hgado inactivo. Todos estos
desarreglos desaparecern con
unas dosis da
PILDORAS
Indianas
Vegetales
ele WRIGHT
(cauta amarilla)
I rras inscritas a su nomhre corpo-
rativo en los registros de la pro-
piedad de Puerto Rico y pagando a
El Puehlo de Puerto Rico todas las
contrlhuciones Impuestas sobra di-
chas propiedades, sin que el Gohler-
no de Puerto Rico haya objetado
al negocio de la corporacin deman-
dada o a la tenencia y control de
ms de quinientas cuerdas de tie-
rra hasta que instara el presente
procedimiento; y que por razn de
su tolerancia y demora en incoar
esta accin, el querellante est im-
pedido (rxfoppcd) de solicitar la
cancelacin de la franquicia de la
corporacin demandada.
En el juicio celebrado el 7 de
marzo de 1938 el Procurador Ge-
neral de Puerto Rico argument en
representacin del querellante que
la contestacin de la demandada
prcticamente admita todas las
alegaciones esenciales de la que-
rella y que la nica contienda de
hechos que las alegaciones presen-
taban era la negacin que hacia la
demandada de las alegaciones de
la querella al efecto de que la te-
nencia o control por la corporacin
demandada de fundos tan vastos de
tierra es contrario a la ya esta-
blecida y frecuentemente anuncia-
da poltica pblica de El Pueblo
de Puerto Rico y en conflicto con
el bienestar econmico del pueblo
de la Isla.
En apoyo de sus alegaciones, el
querellante ofreci en evidencia:
(1) El volumen 33 (parte 1, 2, 3, 5
y 8) del "Congresional Record",
conteniendo los debates en relacin
con la Resolucin Conjunta Nm.
; 23 de mayo 1, 1900, con el propsi-
to de establecer la poltica pblica
que el Congreso trat de poner en
prctica en Puerto Rico por medio
de dicha resolucin; (2) el trigsi-
mo y trigsimoprimer Informes
anuales del Gobernador de Puerto
Rico al Secretario de la Guerra, fe-
chados respectivamente agosto 21,
1930 y septiembre 1, 1931, con el
propsito de establecer la poltica
pblica de El Pueblo de Puerto Ri-
co relativa a la tenencia y control
por corporaciones de grandes ex-
tensiones de tierra; (3) el Informe
anual del Secretario del Interior de
los Estados Unidos para el ao fis-
cal 1937 (pgina 327 a 330); (4)
las opiniones y decisiones de la Cor-
I te Suprema de Puerto Rico en los
casos de Compaa Azucarera de
la Carolina v. Registrador, 19 D.
P. R. 152, Compaa Azucarera del
Toa v. Registrador, 19 D. P. R. 759,
La Isabella Grove, Inc. v. Registra-
dor. 24 D. P. R. 257, The Porto
Rican Leaf Tobacco Co. v. Regis-
trador, 24 D. P. R. 262 y Baetjer
et al. v. Registrador, 48 D. P. R*
647; (5) la resolucin de la Comi-
sin de Servicio Pblico de Puerto
Rico en el asunto de la peticin ra-
dicada por la United Porto Rican
Sugar Company solicitando fran-
quicia para apresar, con fines de
riego, las aguas del Rio Humacao,
que aparece en los Informes anua-
les de la Comisin al Gobernador,
correspondientes al ao 1930-1931.
pajjs. 177-186; (6) la Ley Nm. 33
de la Asamblea Legislativa de Puer-
to Rico aprobada en julio 22. 1935;
(7) la Ley Nm. 47, aprobada en
agosto 7, 1935; (8) la Ley Nm. 45.
aprobada en agosto 7, 1935; la Ley
Nm. 44, aprobada en agosto 6.
1935; (9) la Resolucin Concurren-
te de la Asamblea Legislativa de
Puerto Rico, aprobada en febrero
13, 1935. Todos estos documentos
fueron admitidos con la objecin del
abogado de la querellada, cuyas ex-
cepciones fueron anotadas.
El querellante ofreci tambin en
evidencia: (a) el censo de Puerto
Rico correspondiente al ano 1935,
hecho por la Administracin de Re-
construccin de Puerto Rico (Puer-
to Rico Reconstruction Administra-
ron) y publicado por el Negociado
de Imprenta del Gobierno, Wash-
ington, 1937; (b) el Informe sobre
los Problemas Agrcolas de Puerto
Rico (The Agricultural Problema of
Puerto Rico), por Rafael Pic. Pro-
fesor de la Universidad de Puerto
Rico y Consejero de la Administra-
cin de Reconstruccin de Puerto
Rico, fechado mayo 18, 1936; (c)
Informe de Farr Co., agentes co-
rredores de azcar: (d) Monografa
titulada "Tipos de Explotacin Agr-
cola en Puerto Rico" (Types of
Agricultural Exploitatlon in Puer-
to Rico), publicada por el Colegio
de Agricultura y Artes Mecnicas
de la Universidad de Puerto Rico
en noviembre de 1935; (e) Tabla
nm. 4. pf. 8. Censo de Puerto
Rico, 1935. por P. R. R. A.; (f)
Informe sobra la Industria Azuca-
rera en relacin con el sistema so-
cial y econmico dt- Puerto Rico
bureau v. Jasper County, 286 S. W.
381, 315 Mo. 560; Frost v. Corpora-
tion Commission of Oklahoma, 2b"
F. (2) 906, revocado (1929) 278 U.
S. 513, 73 L, Ed. 483; Sligh v. Kirk-
wood, 237 U. S. 52, 59 L. Ed. 815;
Tolfree v. WeUler. 25 F. (2) 553.
Lo que sigue es un compendio de
los hechos histricos, records y es-
tadsticas que se han trado a nues-
tra atencin.
Puerto Rico tiene un rea total
de 3,435 millas cuadradas, equiva-
lentes a-2,198.400 acres, de los cuales
1.222,284 son de tierra labranta. La
poblacin de )a Isla en 1898, cuan-
do Puerto Rico fu cedido a los Es-
tadso Unidos, era de 953.243 perso-
nas. El rea total dedicada al culti-
vo de caa de azcar era, en aquel
tiempo, de 70,000 acres.
Los debates del Congreso en el
ao 1900, mientras se discuta la
ley para imponer el 25% de la ta-
rifa de Dinley a todos los produc-
tos importados de Puerto Rico a
Estados Unidos y viceversa y la Car-
ta Orgnica (Foraker Law), para
proveer un gobierno civil para Puer-
to Rico, demuestran la previsin de
aquellos miembros del Congreso que
expresaron sus temores de que el
comercio libre entre Puerto Rico y
Estados Unidos hara de la Isla un
sitio demasiado atractivo para la
inversin de grandes capitales en
azcar y en tabaco, con el resulta-
do probable de que quedarla la ma-
yor parte, si no la totalidad de la
tierra de labranto, bajo la propie-
dad y el control de loa truata de
azcar y tabaco. Este temor se in-
tensific cuando en el ao anterior,
en 1899, la isla fu devastada por
un cicln, con la consiguiente pr-
dida de la cosecha, y la deprecia-
cin e hipoteca de sus mejores tie-
rras. Para prevenir el desarrollo de
un monopolio agrario que se adue-
ara de y controlara los mejores
terrenos de esta peauea isla tan
densamente poblada, y que eventual-
mnte convirtiera a la isla en una
enorme fbrica de azcar operada
por un proletariado medio esclavo,
y para fomentar el fraccionamien-
to de la isla en pequeas parcelas
operadas y controladas por sus due-
os, el Congreso aprob la Resolu-
cin Conjunta Nm. 23. aprobada el
primero de mayo de 1900, la sec-
cin 3 de la cual lee como sigue:
"Seccin 3....Ninguna corpora-
cin ser autorizada para conducir
el negocio de compra y venta de
UN CUENTO BREVE
(Continuacin de la pgina doce)
a mi madre y a David, repiti
como hablando consigo.
Pues si los quieres ver, te voy
a mandar ahora mismo al lugar
donde ellos se encuentran. Reza un
padre nuestro...
Una rabia incontrolable se apo-
der del joven. De un salto se aba-
lanz sobre el viejo y le quit el
arma de las manos. Pero aqul,
traicionero, le dio una formidable
patada en el bajo vientre que lo
hizo caer al suelo revolcndose de
dolor. El padrastro recogi el rifle
y se lo fu a echar al hombro, pa-
ra disparrar a mansalva.
Pero en aquel momento "Czar"
salt a su cuello y lo hizo caer de
espaldas, abandonando el arma que
cay de sus manos. Entonces Luis
se apoder de ella decidido a ma-
tarlo, seguro de que vengaba el su-
plicio de su madre Infeliz.
Viejo maldito! rugi Aho-
ra vas a pagar tu crimen. Mereces
el verdugo, pero le*voy a ahorra.
ese trabajo. Disponte a morir.
Iba a apretar el gatillo sin re-
mordimiento, a cumplir, si no la
Justicia de los hombres, la de Dios.
No me mates y te lo dir todo.
Tu madre est con su hermana y
con ella fu David. Cuando recib
tu aviso, como no quera que vol-
vieran a verte, les ocult tu regre-
so y en cambio le dije que su her-
mana estaba enferma y necesitaba
verla...
Y por qu todo ese odio? Qu
mal le hice yo nunca?...
T no, pero tu padre si. Me
quit a la mujer que amaba y ha-
bla propuesto matarlo con mi ma-
no, pero se me anticip la muerte.
T te pareces tanto l que no
puedo sufrir tu presencia. ;Me vuel-
ve loco!
TRABAJA MUCHO MEMTALMENTI?
LO qUt UStsMi IMCMit I marea "Cloubs
es temor NER-VITA
bienes inmuebles ni se le permitir
poseer o tener bienes inmuebles ex-
cepto aqullos que sean razonable-
mente necesarios para llevar a cabo
los propsitos para que fu creada.
y toda corporacin que en adelante
se autorizare a dedicarse a la agri-
cultura ser restringida por su car-
ta constitutiva a la tenencia y con-
trol de terrenos que no excedan de
quinientos acres; y se considerar
que esta disposicin prohibe a cual-
quier miembro de una corporacin
dedicada a la agreultura de que se
interese en cualquier otra corpora-
cin dedicada a la agricultura. Las
corporaciones, sin embargo, pueden
prestar dlneio con garanta de bie-
nes inmuebles, y comprar bienes in-
muebles cuando sea necesario para
el cobro de prstamos, pero vende-
rn los bienes inmuebles asi obte-
nidos dentro de los cinco aos de
haber recibido el titulo a ellos. Las
corporaciones que no hayan sido
organizadas en' Puerto Rico, y ha-
ciendo negocios all, quedarn suje-
tas a las disposiciones de esta sec-
cin en cuanto sean aplicables."
Desde la Edad Media hasta el pre-
sente, los soberanos y los parlamen-
tan considerado su deber el pro-
teger a sus subditos y a sus ciuda-
danos contra los atentados por par-
te de las grandes combinaciones de
capital paar monopolizar las tie-
rras propias para el labranto, que
son la base de la riqueza de cual-
(tutor comunidad. Son numerosos los
estatutos y los precedentes que po-
dran citarse para sostener la vali-
dez y la sabidura de la legislacin
nprotaaria con el propsito de poner
en efecto dicha poltica agraria.
Los eslalutos de Mortmain en Ingla-
terra y la legislacin espaola po-
dran citarse como precedentes. E4
Congreso de los Estados Unidos, con
el propsito de proteger al pueblo
de los territorios no incorporados,
aprob leyes prohibiendo la tenen-
cia de tierras por corporaciones en
exceso de cinco mil acres, aun cuan-
do algunos de esos territorios te-
nan un rea de 100.000 o de 200.000
millas cuadradas. Vase 24 Stat. L.
476, 1er. Supp. 2 Rev. Stat of U. S.
2ed. p. 556, enmendadas por la ley-
de 9 de marzo de 1888, 25 Stat. L. 4b,
]*t. Supp., 582. Vase tambin Mc-
Qualde v. Enterprise Brewing Co..
14 Cal. App. 315, 111 P. 927; Com-
momvealth v. Railway Co., 132 Penn.
591. 19 A. 291; Ronaldson & P. Co.
v. Bynum. 122 La. 687, 48 S. 152;
Jackson v. Western Union Tel. Co.,
269 F. 598; Shelby v. llummei, 266 U.
S. 633. 69 L. Ed. 479; Commonwealth
v. N. Y. L. R. A W. R. Co., 114 Pa.
st. 340, 7 A. 756- Late Corporation
o the Church, etc.. v. U. S.. 136
U. S. 1. 34 L. ed. 481; Trustees of
the Catholic Church v. Manning,
72 Md. 116, 19 A. 599; House fo Mer-
cy v. Davidsoh. 90 Tex. 529, 39 S.
W. 924; In re Hood Realty Co., 2
F. (2) 344; In re McGraw Estte, 11
N. Y. 66, confirmado en 136 U. S.
152; Washburn on Real Property,
6a. ed., secciones 134 y 135; 4 Thomp-
son on Corporations, 3a. ed., seccio-
nes 2451 y 2475; Tiffany on Real
Property, seccin 504.
En el ao 1917, el tema de la
limitacin sobre la tenencia de tie-
rras que pueden ser legalmente po-
sedas o controladas por corpora-
ciones en Puerto Rico se trajo otra
vez a debate por el Congreso fede-
ral. Se reafirm la prohibicin y
se incorpor en la nueva Acta Or-
gnica, conocida por Ley Jones, en
la forma que sigue:
"Sec. 39..................
"Nada de lo contenido en esta Ley
ser interpretado en el sentido de
revocar o en alguna forma menos-
cabar o afectar la disposicin con-
tenida en la Seccin 3 de la Resolu-
cin Conjunta aprobada en 1 de ma-
yo de 1900, con respecto a la com-
pia, venta o posesin de bienes in-
muebles. El Gobernador de Puerlo
Rico dispondr que se tenga prepa-
rado y se someta al Congreso en la
legislatura que principiar el pri-
mer lunes de diciembre de 1917, un
informe de todos los bienes inmue-
bles usados para fines agrcolas y
posedos, bien directa o indirecta-
mente, por corporaciones, socieda-
des o individuos, en cantidades que
excedan de quinientos acres."
La sabidura y l previsin de
los patrocinadores de la poltica
agraria insular englobada en la an-
tes mencionada legislacin federal,
han sido temostradas por aconteci-
mientos posteriores. Puerto Rico,
que atrajo la atencin del Congre-
so ent 1900 por la densidad de su
poblacin, desde entonces ha casi
duplicado el nmero de sus habi-
tantes, el censo de 1935 llevado a
cabo por la Administracin de Re-
construccin de Puerto Rico, una
agencia federal, demostrando que
la isla tenia en esa fecha una po-
blacin de 1.723.534 habitantes, o
sea un promedio de 501 personas por
milla cuadrada; que 72.3% de esta
poblacin vive en la zona rural y
depende enteramente de la actividad
(Anuncio)
VIGILE EL COLOR DE
SU PIEL
La amarillez puede significar
que usted es bilioso y nece-
sita Calotabs
El ojo experto da su mdico pueda
decir ele un vistazo que usted! es bi-
lioso o. que padece da "Hgado Tor-
pe". Para poder diagnosticar su ca-
so, m fija en su lengua escamosa,
digestin y apetito pobre. En la au-
sencia de ms serlos sntomas le In-
dicar que usted es bilioso y necesi-
ta un poco de calme!.
Cuando usted ve los sntomas de
blllosldad, por qu esperar a que
/(.t realmente enfermo? Tome Ca-
lotabs, el mejorado compuesto de
calomel en tabletas que baca el In-
gerir calomel un placer. Calotabs ac-
ta eomo calomel y sala! combina-
da, ayudando a la Naturaleza a ex-
peler la amarga Bills estancada y
eliminarla de su organismo.
Una o dos Calotabs a la hora de
acostarse y ta vaso de agua, eso
es todo. Al amanecer, su alaterna ta-
ta limpio y rafresoado. su cabana
clara, reanimada y se encuentra
muy bien con un gran apetito para
el desayuno. Coma lo que guste y
vaya a trabajar con deseos.
Las gemilnas Caotabs son expen-
didas slo en sobrecltos a cuadros
(blancos y negros), demostrando la
Evite Imitaciones.
Paquete familiar ase. Paquete de
prueba loe. ea las farmacias.
agrcola para su subsistencia; que
la isla tiene como promedio algo me-
nos de un acre cuadrado de tierra
de labranto por habitante de la zo-
na rural; que 251,000 acres, o sea
una quinta parle de toda la tierra
propia para agricultura, se emplean
para la produccin de caa de az-
car; que no menos de 196.757 acres,
o sea un poco menos del 70% del
rea total sembrada para la pro-
duccin de caa de azcar, es de la
propiedad de, o est conlrolada por,
compaas que a su vez estn con-
troladas casi exclusivamente por ac-
cionistas ausentes; que las compa-
as asi organizadas y controladas
manufacturan, normalmente,*^ 53%
del total del azcar producido por
la Isla, controlando por tanto casi
el 40% del total de la riqueza agr-
cola Insular, y que durante la d-
cada de 1920 a 1930 el nmero de
acres combinados de todos los fon-
dos administrados por sus dueos
decreci en 318,232 acres, mientras
que el nmero tolal de acres ope-
rados por administraciones extraas
aument en 325,425 acres.
Esta Corte necesariamente tiene
que tomar conocimiento judicial de
los hechos antedichos, que constitu-
yen elementos del problema ms in-
trincado que confronta el pueblo de
esta isla. Y tenemos que convenir
con el abogado del querellante en
que la existencia de grandes fundos
de terreno en un pequeo pas agr-
cola, anormalmente sohrepoblado y
sin otras industrias bsicas que
aqullas necesarias para la prepa-
racin de los productos agrcolas pa-
ra el merc-adOt es contraria al bien-
estar econmico de sus habitantes.
En el ao 1933. la Asamblea Le-
gislativa de Puerto Rico, inspirada
por el deseo de coope^r con la Ad-
ministracin Nacional en el desarro-
llo de sus planes para la recons-
truccin econmica de la isla, apro-
b varios estautos, el propsito co-
mn de los cuales es proveer las
medidas remediables necesarias para
poner coto a los monopolios de tie-
rras existentes y prevenir que se
contine violando las disposiciones
del Acta Orgnica, supra. Dichos es-
tatutos son los siguientes:
1. Ley Nm. 33. aprobada en 22
de julio de 1915, que confiere a la
Corte Suprema de Puerto Rico ju-
risdiccin original exclusiva para co-
nocer de todo procedimiento de quo
uorronto por violacin de las dis-
posiciones de la seccin 752 del Ti-
tulo 48 U. S. C. A., y provee que
la violacin de dichas disposiciones
constituir motivo bastante para
que se inicie un procedimiento de
la naturaleza del quo u-arranto.
(Leves de 1935, sesin especial, p.
419.)
2. Ley Nm. 44. aprobada el 6 de
agosto de 1935, que dispone que la
propiedad privada podr ocuparse o
destruirse "para llevar a cabo y des-
arrollar cualquier plan geenral de
reconstruccin econmica en bene-
ficio general de la comunidad in-
sular, puesto en prctica por el
Pueblo de Puerto Rico o por el Go-
bierno de los Estados Unid*... y
especialmente para la redistribucin
o fraccionamiento de tierras con-
centradas en latifundios, o el esta-
blecimiento de centrales o facto-
ras pblicas para la fabricacin de
azcar o cualquiera industria o ac-
tividad." (Leyes de 1935, sesin es-
pecial, p. 509.)
3. Ley Nm. 47, aprobada el 7
de agosio de 1935. Sus disposiciones
pertinentes leen como sigue:
"Seccin 1 Que la seccin 2 de
la 'Ley estableciendo los procedi-
mientos de quo warranto. aproba-
da en 1ro. de marzo de 1902', queda
por la presente enmendada en la
forma siguiente:
" 'Seccin 2...; o cuando cual-
quier corporacin, por si, o a tra-
vs de cualquier otra entidad subsi-
diaria o afiliada o agente, ejercite
derechos o realice actos o contratos
en contravencin a las expresas dis-
posiciones de la Carta Orgnica de
Puerto Rico o de cualquiera de sus
estatutos, el Fiscal General, o cual-
quier fiscal de distrito, ya obrando
por su propia iniciativa, ya a ins-
tancia de ola persona, podr radi-
car ante el Tribunal Supremo de
r.encias del caso, podr acceder a
la peticin y -udener que se instru-
ya informacin de acuerdo con la
solicitud. Cuando a Juicio de la cor-
te los distintos derechos que va-
ras personas tengan sobre u*n mis-
mo cargo o franquicia pueden de-
terminarse claramente en el mismo
procedimiento, podr conceder per-
miso para Incluir a todas dichas
personas en la misma peticin, con
el objeto de determinar sus respec-
tivos derechos a tal cargo o fran-
quicia.
" 'Cuando cualquier corporacin
por si o a travs de cualquier otra
entidad subsidiaria o afiliada o
agenle esl poseyendo ilegalmente,
por cualquier titulo bienes inmue-
bles en Puerlo Rico El Pueblo
de Puerto Rico podr, a su op-
cin, dentro del propio procedimien-
to, instar la confiscacin de dichos
bienes, a su favor, o su enajenacin
en subasta pblica denlro de un
trmino no mayor de seis meses a
con lar desde la fecha en que se
dicte sentencia final.
" 'En todo caso la enajenacin
o confiscacin se har previa la In-
demnizacin coi respondiente en la
forma establecida en la Ley de Ex-
propiacin Forzosa.'
'Seccin 2.--La seccin 6 de la
referida Ley estableciendo los pro-
cedimientos de "quo warranto",
aprobada en 1ro. de marzo de 1902.
queda por la presente enmendada
del modo siguiente:
" 'Seccin 6................
" 'En todos los casos en que que-
dare satisfactoriamente probado, a
juicio de la corte, que la corpora-
cin o corporaciones han realizado
actos o ejercitando derechos no con-
leridos por la ley, o en contraven-
cin a las expresas disposiciones de
la misma, en !a sentencia que re-
caiga, se decretar la disolucin de
la entidad demandada, si fuere do-
mstica, la prohibicin de continuar
haciendo negocios en el pas, si fue-
te extranjera, la nulidad de todos
los actos y contratos realizados por
la corporacin o entidad demanda-
da, y se decretar, adems, la can-
celacin de los asientos o inscrip-
ciones que los mismos hayan pro-
ducido en los registros pblicos de
PaertO Rico, y cuando el decreto
de nulidad afecte a bienes inmue-
bles y VA Pueblo de Puerlo Rico
hubiere optado por su confiscacin,
o se ordenare la venta en pblica
subasta, la sentencia final fijar el
precio razonable que deba pagarse
por los mismos. A eslos efectos de-
ber fijarse el justo valor de los
bienes sujetos a enajenacin o con-
fiscacin en la misma forma fijada
en los casos de expropiacin forzo-
Sl hubisemos tenido dudas sobre
el poder de la Legislatura de Puer-
to Rico para aprobar las leyes n-
meros 33. 44 y 47, supra, dichas du-
das hubieran sido desvanecidas por
la decisin unnime rendida por la
Corte Suprema de los Estados Uni-
dos en el caso de Pueblo v- The
Shell Company (P. R.> Ltd. et al.,
302 U. S. 253. 260, en que la cues-
tin envuelta era la validez de la
ley local contra los truata, que por
su seccin tercera confera jurisdic-
cin a las corles de distrito de la
na sobre violaciones a esa ley. Se
aleaba por la compaa demanda-
da que la ley Sherman contra los
trusts, complementada por la ley
Clayton de 1914, cubra toda la ma-
teria que abarcaba la ley local con-
tra los truata, y que, por lo tanto,
esta ltima era nula; y que la sec-
cin 4 de la Ley Sherman conferia
(Contina en la pgina 20, Col. 2)
(Anuncio)
La Causa del Asma
Disuelfa en 1 Da
Oradas a la frmula de un m'dlco
con SO aos de experiencia, es anra
posible librarse de esos terribles ac-
r*sos de asfixia, respiracin anhelan-a.
tos v ahogo del aama, disolviendo i
verdadera rasn que es la mucosldad o
lema. No ms inhalaciones, noms
inyecciones hlpodrmleas. Esta fornu -
la, Mendaco, emplesa a obrar en 3 BJ -
utos expulsando la mucosldad o/ie
nroduce los ataques de asma, y nyjr
dando a la ves a purificar la sangres
i restaurar la vitalidad de manera o.'m
v.ieda Ud. dormir profundamente toca
la noche, comer de todo, trabajar y
srosar de la vida. Mendaco es tan eficaz
oue se garantlxa que en 3 oras nari
que Ud. pueda respirar libremente. t.r.
minando los ataques del asma y dejan-
dolo completamente, satiafecho en f
das o se le reembolsara su dinero al
levolver el empaque vaco. Compra
Mendaco hoy xnlamo. La garanta lq
-.rotege. -
A < Ll r*TMff 4 LA ANtMIA T
Lo que Ud. necesita
Ja M tomar NCR VITA
sa.
i <
(Leyes de 1935, sesin extraordi-
naria, p. 531.)
La demandada insiste dentro de
estos procedimientos que la Reso-
lucin Conjunta Nm. 23, de 1ro.
de mayo de 1900, es nula porque
contiene un discrimen arbitrario en
contra de las corporaciones agrco-
las; que la Asamblea Legislativa
de Puerto Rico no tiene poder para
conferir a esta Corte Suprema ju-
risdiccin original exclusiva en pro-
cedimientos de quo warranto ba-
sados en violaciones a las leyes li-
mitando la cantidad de tierras te-
nidas por corporaciones, correspon-
diendo tal jurisdicin exclusivamen-
te a la Corte Federal de Puerto Ri-
co; y que la querella no expone he-
chos suficientes constitutivos de
causa de accin en contra de la cor-
poracin querellada. Se hace inne-
cesaria una dircusin ms amplia
de dichas cuestiones. Las mismas
fueron levantadas, plenamente dis-
cutidas y decididas en contra de las
corporaciones en El Pueblo de Puer-
to Rico v. The Fajardo Sugar Com-
pany of Porto Rico et ais.. (Quo
Warranto Nm. 11. 50 D. P. R. 163,
y 51. D. P. R. 876.
?
I Seora! Para su higiene In-
tima Use MU'- COL, el an-
tisptico de renombre mun-
dial. Su eficiencia ha sido
MU-GOL
demostrada miles de veces.
Doctores, enfermeras, parteras lo usan
, continuamente porque saben que es efi-
Pucrto Rico una solicitud para que ctz y benfico. Pida
se instruya inlormacin de la na- hoy en su farmacia
turaleza del quo icancnto a nom-
bre de El Pueblo de Puerto Rico; y
si a juicio de la cortes ante la cual
se radicare el asunto resultare de
las alegaciones que existe probable
fundamento para instruir las dili-
l NO TIENE APETITO 7
Lo que Ud.necesita
ce tomar NER-UITA
No como, ni bobo ni duermo .. tporque ol
estmago do mo doja on paz!...
I Cuntas veces no hemos escuchado la
misma queja I .. V es que la indiges-
tin, dolores gstricos, nuseas y ma-
reosque son consecuencia de la ex-
cesiva acides estomacalnos tienen
esclavizados.
Psra combatir estos malestares tan
generalizados, la ciencia moderna nos
acaba de dar BiSoDoL, el anticido di-
gestivo de efecto rpido y comproba-
do, que es alcalizante, asienta el esto-
mago 7 regulariza sin irritar.
Una cucharada en medio vaso de agua
proporciona alivio casi inmediato.
Durmtt l tmbuMtt BiSoDeL alivia al mil-
atar Braveada par laa auataa y vmitet.
Para al embotamiento
y fatiga da loa axoaaea,
BiSoDoL reanima por-
9ve alivia; enrona al
aiaterna, y purifica al
aliante
BiSoDoL
II ANTICIDO DlttlITIVO MODISMO Y COMPtOIADO
uistriDuiaores: Castagnet 4 Castillo uo San Juan, P. R.
>P
Serte
MAS SABROSA
IrtpaM CON
fcil
preparar
xquisitas frturss con
ARGO. No tiene olor, ni sa-
bor t es muy econmico ...
Ahora puede preparar empanada*,
pecado y pseatas fritas que tienen un
ssbor dijtrrntr. Y qu variedad de
pateles y tonas! Por qu no ensaya
una de nuestras recetas esta noche?
De todos los secretos que tengo en
mi cocina el ACEITE ARGO es mi
favorito!
{Magnifico Tambin Para
Ensaladas!
Ud. puede preparar en su casa las
ms sabrosas salsas msyoneas, salsa
francesa y aderezos psrs ensaladas,
todo muy fcil y econmico con
ACEITE ARGO.
IABATiei Fcnhi ohciiinHn nuestro
*',*#*,,*, atractivo lihro dt recetas
d cocina ilustrado. La revelar las oumarosas
gaeras de preparar hacer mis aptecjblea
aus platos favoritos con ARGO. Empleando
de ;. o '1 parte meos de ACEITE ARCVO que
de mantequilla o manteca, Ud. pueda preparar
mejores biicochos y repostera.
L. Martina Ochoa
\nartado '68
San Juan 15
ACEITE ARGO
l-SSSSA
Escuche "Novedsdes de Hollywood" los msrtes
estacin WKAQ 10: 30 a 11:00 A. M
SENSACIONAL
VENTA ESPECIAL
OFRECIENDO UNA GRAN CANTIDAD DE
FINAS Y ELEGANTES MUESTRAS DE
CALZADO
PARA SEORAS
MARCAS MUY CONOCIDAS
MAS DE MIL PARES
Nuevos estilos y en preciosas pieles y combina-
ciones, varas formas de tacos, y que valen
$2, $3 y S4.
GANGA Todos o los precios de
81.00
1.23
1.48
En la planta principal de nuestro edificio.
MEDIAS...!
Las tres grandes venta-
jas de las medias de
PADIN.
Calidad de absoluta ga-
ranta. Color y tejido de
gran moda. Precios su.
mmente econmicos.
Medias full fashioned y
medias 3,4 en colores y
tejidos nuevos y bonitos a
25c 35c 39c
59c
Medias de seda fina de tejido
superior en nuevos colores, fuer-
tes, para uso diario.
69c-75c-79c-$l.-$1.15
Los nuevos colores, estilos, calidades
y tejidos los tiene...
(PadwL
a
*
.
EL MUNDO, SAN JUAN, f\ R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
Hjoy llegar a Praga el mediador britnico...
(Continuacin de la pgina 3)
do militar con Rusia. Tal fu la
razn por la cual Francia salud
asta noche calurosamente al me-
diador Runclman cuando ste en
compaa d su esposa pas del
tren Calais Basilea al Expreso del
Oriente en Chalons-sur-Marne. De-
bido a qu. tcnicamente Runclman
va en misin puramente privada,
la atencin que le prestaron los
franceses no estuvo aparejada de
manifestaciones oficiales. Un repre-
sentante del Qual d'Orsay fu a re-
cibirlo en la estacin de Calais y
le ofreci los saludos y respetos de
George Bonnet, Ministro del Exte-
rior; pero no hubo conferencia al-
guna entre Runclman y Bonnet ni
ninguno de los expertos del Minis-
terio. La misin de Runclman fu
tan estudiada de antemano que en
realidad ya no hay nada ms que
decir.
El mediador llegar a Praga ma-
ana las 2:53 P. M., va Nurem-
bergt, pero sin tocar en Pars o
en Btrlln. Es digno de notarse que
Runclman llega a Praga casi a la
misma hora que se rene el Par-
lamento checo por primera ves en
tres meses con el propsito de dar
comienzo al estudio de los tres pro-
yecta preparados por el Gobierno
para la solucin del problema de las
minarlas.
R une i man empieza susc
labores el jueves
D. acuerdo con los planes. Run-
clman empezar a trabajar el jue-
ves cuando visite el presidente
Eduardo Benes y el premier Dr.
Hodza para unas ^conversaciones
preliminares que le suministren los
antecedentes de los problemas i
resolverse. A fines de semana
(Anuncio)
Gobierno de Pucrlo Rico
Departamento de Hacienda
Oficina del Tesorero
NOTIFICACIN DE VENTA A
JUANA FERNANDEZ SANJURJO
CARABALLO, MARA FERNAN-
DEZ SANJURJO BENITEZ, AR-
TURO FERNANDEZ SANJURJO
Y CASTRO LPEZ, CARMEN Y
MARA EULATE SANJURJO. AR-
TURO, ARACEUS, CONCEPCIN,
JOS LUIS, CARMELITA Y MA-
RA ORTIZ REPISO, CONCEP-
CIN Y JULIN RODRGUEZ OR-
TIZ. ANA MERCEDES RAMREZ,
LUIS ARTURO. ARACELIS Y RA-
FAEL FERNANDEZ SANJURJO
RAMREZ, MARA TERESA FER-
NANDEZ SANJURJO, MANUEL,
JOS. ALEJANDRO Y CELSA CE-
RECEDO, EL PARADERO DE LOS
CUALES SE IGNORA O A SUS
-HEREDEROS DESCONOCIDOS
rr EDICTO
Por rr.?dio del presente edicto
que se publicar durante los das
3, 4. 5, 6, 7 y 8 de agosto de 1938.
en el peridico EL MUNDO, de es-
ta ciudad, se avisa a Juana Fer-
nndei Sanjurjo Caraballo, Mara
Fernndez Sanjurjo Benitez. Artu-
ro Fernndez Sanjurjo y Castro
Lr.?z, Carmen y Mara Eulate
Sanjurjo, Arturo, Aracelis, Concep-
cin. Jos Luis, Carmelita y Ma-
ra Ortiz Repiso, Concepcin y Ju-
lin Rodrguez Ortiz, Ana Merce-
des Ramrez, Lula Arturo, Aracelis
y Rafael Fernndez Sanjurjo Ra-
mrez, Mara Teresa Fernndez
Sanjurjo, Manuel, Jos, Alejandro
y Celsa Cerecedo, el paradero de
los cuales se Ignora o sus herede-
ros desconocidos, que el dfa 12 de
Julio de 1938, fu vendida en p-
blica subasta, *n la Colectura de
Rentas Internas de esta cuidad, pa-
ra cobro de contribuciones sobre
la propiedad a nombre de Saics,
Arturo Fernndez Sanjurjo, ascen-
dentes a $459.16, y comprada por
Marcelino M. Prez, de Santurce,
Pono de Len Nm. 199 12, la
siguiente propiedad:
"URBANA, solar de 506 me.
en la calle Cruz Nm. 37, de es-
ta ciudad, con casa terrera, de pie-
dra y azotea, en lindes por la de-
recha entrando, con Francisco de
Armas; por la izquierda, con Pbro.
Ramn Pone, de Len y Catalina
de L*n; por la espalda, con Car-
lota Cruz y Soler y por el frente
con la calle de la Cruz". <
Se advierte a todas las personas
interesadas en esta venta, que
pueden ejercitar el derecho d. re-
dencin de la propiedad vendida,
dentro de un ano contado desde la
fecha en que se expida el Certifi-
cado .de Compra, pagando al com-
prador la cantidad de $4*59.16, pre-
cio d. la compra, ms intereses al
tipo del 12% anual desda la fecha
del remate, junto con laa contri-
bucloajas que en lo sucesivo pagare
el cokjiprador, a tenor de 10 qu.
dispone* los artculos 348, 349 y
350 dial Cdigo Poltico de Puerto
Rico.
San Juan, Puerto Rico,
agosto 1 d. 1938.
R. SANCHO BONET,
T.sorero d. Puerto Rico.
Por Juan CARRERAS,
Sub-Tesorero.
Til otilas
sucias
moscas
Si lo Iiitu no tiene el
boldudito. no s FLIT
tan pronto como regres. Konrad
Henleln d. Berln Runclman ha-
r contacto con el principal grupo
de las minoras (los alemanes de
Sudeten).
Los franceses abrigan bastante
optimismo d. que el peso de la opi-
nin pblica inglesa, por no men-
cionar tambin el peso de los Go-
biernos de Francia y la Gran Bre-
taa que estn tras la misin d.
Runclman como mediador privado,
impida un "impasse" definitivo en-
tre el Gobierno de Praga y su ms
molesta minora.
Durante la breve parada de Run-
clman en Calais antes de tomar el
vagn especial que habra de en-
gancharse al Expreso d. Oriente
en Chalons, el mediador britnico
slo habl de cosas corrientes con
los representantes diplomticos en-
viados a saludarlo. No Indic que
se haya fijado limite alguno a su
mlslh. Pero aqu se cree que no
habr nada conclusivamente antes
de seis semanas cuando mas tem-
prano.
Tampoco indic que tuviera un
plan determinado. Su mente y sus
planes estn abiertos a responder
a cualquier tendencia que puedan
tomar las negociaciones. Tinese
entendido que Runclman no perma-
necer en Praga, aunque los ex-
pertos que lo precedieron hoy por
va area estn abriendo oficinas
en el Hotel Alern. Es posible qu9
Runclman visite las provincias ha-
bitadas por las minoras, entre ellas
la de Sudeten. donde el lugar de
Veraneo de Carlsbad ofrece atrac-
ciones durante los calurosos das
de agosto.
Las proposiciones checas
tienen la aprobacin de
los franceses
A pesar de la contestacin nega-
tiva de los alemanes de Sudeten al
estatuto de las minoras preparado
por el Gobierno, negativa que est
contenida en el "statement" de
anoche del partido alemn, los
franceses conflan todava en qu*
en inters de la paz, Berln ejerza
presin sobre Henleln para hacer
posible una transaccin. En este
caso Francia simpatiza con Praga
y los franceses no pueden aceptar
la acusacin de los alemanes de
"Unin de Inquilinos"
organizada en Ponce
Acaba de organizarse en la ciu-
dad de Ponce la "Unin de Inquili-
nos", en un movimiento encabeza-
do a poner en prctica todas aque-
llas medidas que tiendan a la de-
fensa de les inquilinos. Podrn ser
miembros de la unin todas aque-
llas personas que pagaren rentas
de cualquier clase, en casas desti-
nadas a negocios, garajes, vivienda,
etc.
En la asamblea constituyente de
U "Unin de Inquilinos" result
electa la siguiente directiva: Pre-
sidente. Gerardo M. Daz; secreta-
rio. Juan* Da* Nieves: tesorero,
Agripino Bonilla; vicepresidente,
Jos Vega; agente de publicidad,
Gilberto Sosa.
----- 6
Sali aver de Hankow...
(Continuacin de la pgina 3.)
chino, sali de Hankow hacia
Chungking (la prxima capital
china si cae Hankow). Johnson
viaja a bordo del caonero "Lu-
zn". Antes de salir prometi que
regresar pronto.
Chiang Kal Shek permanece en
Hankow. Tinese entendido que es-
t resuelto a seguir all hasta "el
ltimo momento". Chiang confia
desesperadamente en que las hos-
tilidades entre Rusia y el Japn de-
riven en una conflagracin blica
entre las dos naciones de manera
que los japoneses se vean obligados
a suspender su ofensiva en China.
Sin embargo. Chiang le ha adver-
tido a sus colaboradores que China
tiene que estar preparada para con-
tinuar peleando sola.
Dicen los informes de la Prensa
de Hankow que si se desarrolla un
conflicto ruso-japons, el mismo no
dar comienzo antes de bien aden-
trado el otoo, cuando el gran
puerto ruso de Vladivostok est
helado hacindose Inaccesible a las
fuerzas navales del Japn.
Sudeten de que .1 estatuto "slo
Intenta perpetuar el presente sis-
tema de desigualdad d. derechos."
El Gobierno francs le dl su apro-
bacin al estatuto, cuando a fines
d. consultas Praga 1. someti .1
documento a Bonnet y a Daiadi.r
para su informacin.
Tienen los franceses la conviccin
d. qu. Runclman no encontrar di-
ficultades persuadiendo a los ochen-
ta mil polacos y a los 700,000 hn-
garos para que acepten la parta
del plan que les concede la auto-
noma local dentro de las provin-
cias y las municipalidades y am-
pliando su participacin en la ad-
minlstrcln d. laa provincias y en
la del estado.
Checoeslovaquia puede lie-
gar a ser la nacin pequea
mis importante de Europa
Si Runclman logra restablecer
un completo entendido entre los
diez millones de checoeslovacos y
las otras minoras no alemanas,
Francia opina que Hltler no podr
permitir qu. contina la oposicin
de los tres millones y medio de
alemanes obstruyendo la aplicacin
de un plan para la solucin defi-
nitiva* de uno de los problemas ms
difciles qu. amenazan la paz d.
Europa. Convienen los franceses en
que si el plan tiene xito solidifi-
cando la estructura del Estado che-
co con la obtencin del sincero res-
paldo de todas las minoras, se ha-
hM eliminado asi el mayor peligro
de conflicto que pesa sobre los ho-
rizontes europeos, pudiendo enton-
ces Checoeslovaquia desarrollarse
en la nacin pequea ms Impor-
tante estratgica, econmica e ln-
dustrlalmente en el continente,
convirtindose posiblemente en la
"llave" de un nuevo alineamiento
de la Pequea Entente con la En-
tente Balcnica.
PRAGA, agosto 2. (Prensa Uni-
da).Una gradual autonoma a
base de un plan de diez o veinte
aos se ha perfilado como la solu-
cin ms posible para el problema
de las minoras de Checoeslovaquia
en vsperas de la llegada de Runcl-
man. Aunqu. la misin avanzada
qoe lleg esta noche hizo claro que
Runclman no viene con Ideas pre-
concebidas, los observadores inter-
nacionales estn contestes en que
el plan en cuestin podra ofrecer
a Runclman una base para las ne-
gociaciones. Generalmente se con-
sidera que un plan de diez o vein-
te aos ofrecer ventajas a ambas
partes, eliminando el riesgo inme-
diato de un conflicto a la vez que
cumplirla lo fundamental de las
demandas de autonoma formula-
das por los alemanes de Sude,tn.
Para el Presidente interi-
no nacionalista
Telegrama recibido de Pone, di-
rigido al presidente interino del
Partido Nacionalista, seor R. Me-
dina Ramrez:
Su manifiesto publicado en la
Prensa de San Juan no es tan s-
lo un reto al Gobierno sino tam-
bin un insulto a toda la sociedad
portorriquea que no comulga con
sus descabelladas ideas. Si la vio-
lencia es vuestra nica arma, el
pueblo de Puerto Rico sabr corres-
ponderle.
ngel C. Pdu, Juan Cabrer, Gui-
llermo S. Torruella, Pedro R Oli-
var. Carlos M. Mulz A. C. Pou,
Jos A. Ferr. Armando Wlrshing,
Flix Juan Serralls, Osear Neva-
res Jr., Hctor Nevares, Jossie Da-
pena, Leopoldo Bravo Cabassa, Gus-
tavo Gonzlez, Francisco Rodrguez.
(Anuncio)
ES HEREDITARIA
LA EPILEPSIA?
Nueva York. Recientemente se ha
publicado un folleto titulado "PUEDE
CURARSE LA EPILEPSIA?", qu.
contiene las opiniones de los ms renom-
brados especialistas Europeas, Asiticos
y Americanos,
Este folleto ha despertado gran in-
ters mundial. Se repartir gratis un
nmero limitado de ejemplares. Los in-
teresados deben dirigirse a Educational
flirision, 551 Fifth Avenue, New York,
New York, E.U.A., Despacho 2-X
CON LOS AOS SE
ACENTAN LOS ACHAQUES
Por aso 1 ACEITE DE SAN JACOBO ea el remedio caaero por n-
calenda, en todas partea dal mundo.
Esos "golpe* da aira", que, da descuidamos noa mandan a la canas al
dolor laa coyuntura ; de apalda; loa ataques reumticos, lumbares
7 d. citica: todo alivia pronta y afleasmente con .1 ACEITE DE
SAN JACOBO.
Penetrante y calmante, esta escalente linimento obra con suavidad; a.
Introduc en la pial, extrae la Inflamacin, produc bienestar casi in-
mediata Tambin as lo Indicado para magulladura., contusiones, gol*
pea hinchazones.
EL ACEITE DE SAN JACOBO aa un producto da confianza,
cuya eficacia est ampliamente comprobada, y que a. reco-
misad para toda la fmula
fleette de
SAN JACOBO
te
Distribuidores: Castagnet Castillo Co, San Juan, P. R,
de julio 30
A
AGOSTO 6
de JULIO 30
A
AGOSTO 6
GRAN VENTA ESPECIAL
Liquidacin de TRAJES de VERANO de CALLE y de BAILE!
$1.25 1.95 2.95 3.95 4.95
Trajes de $8.95 a $16.50 25% de Rebaja
Trajes de $16.50 en adelante 33Vz%
Preciosos Trajes de Baile de $20 y $25 a $5
. 50% De Descuento en todos los SOMBREROS
DEPARTAMENTO
DE TELAS
BATISTAS, DIMITIES Y
CRASH en colores de 25 cen-
tavos yarda a ............
ETAMINAS, PRINTED, de 35
centavos a ..............
PIQUES ESTAMPADOS de
35c. y 40 centavos a........
CREPS DE PURA SEDA,
lisos y estampados de 75 c. y
$1.00 a................
CREP, ROUGE, de 75 cen-
tavos a................
SHANTUNGS estampados d.
10 centavos a............
CREP, Rough de $1.00 a....
14c
19c
19c
25c
35c
25c
49c
CREP, Rough de $1.50 a.... 59c
ORGANDES bordados de 75 AQC
centavos a.............. _\_
TELAS BORDADAS, da lti- CQ-
ma moda, da $1.00 a...... J**
CRASH DE HILO PURO, en
Rosa, Turquesa, Maz y Azul, 3C.
de 85 centavos a........ ^JS.
CRASH DE HILO PURO, es-
tampado. Inarrugabl., de 69c
CREPS DE RAYN, estam-
pados. colores firmes, de 60 3Qr
centavos a.............. w^w
SABANAS DE HILO PURO CJ 7C
FUNDAS DE HILO, de $1.50 gQ
SABANAS en colores, d. $2.50 *t)Q)
FUNDAS en colores a...... 48c
VOLANTES PLISADOS de
Organdie. 3 pulgadas de an-
cho, en diez coloras diferen* C-
tes, d. 25 centavos a...... **
MANTELES DE BRIDGE con CQ-
4 servilletas, de $1.50 a .. .. ,rt
MANTELES DL BRIDGE, con Cl QC.
4 servilletas, de $4.50 a .. .. J'.*3
MANTELES para desayuno,
con 6 servilletas, de Hilo Pu- CO or
ro y bordados a mano a___ J>fc.^y
MANTELES DE DAMASCO
DE HILO con 6 servilletas, de C") QC
$6.00 a................ *_*
MANTELES ESPAOLES
bordados, con 6 servilletas de C3 QC
$6.50 a................ JJ.yj
MANTELES PARA T~
TE, ton 12 servilletas, tf O Cfl u Q Cf\
de $20 y $25 ahora a +O.JU Y ''"
RETOAS EN COLORES,
con dibujos especiales para 1C-
Bables, de 25c. a.......... 3C
CRETONAS "SUN-FAST" de 1C.
50c. y 60c. a............. 3C
CRETONAS muy finas "SUN- Q-
FAST" de $1.00 y $1.25 a..... ^'c
DAMASCOS, de 50 y 75 cen- OCr
tavos yarda a .. ....... WE
i
PORCELANA
BORCELANA
VAJILLAS de 53 piezas, para Cl 1 QC
ocho personas, de $15.00 a.... "r1 '.<^
VAJILLAS de porcelana de CIO Cf\
95 piezas, de $25.00 y $30.00 a *? * W
JUEGOS DE BUFFET, cen-
tro y 2 candelabros, en pot-
tery blanco, con azul o con C3 QC
rosa, de $5. $6 y $7.50 a...... *Q.7J
FLOREROS JAPONESES.
Diferentes formas y estilos, Cl f\f\
de $2. $3 y $4 a.......... ? w
FIGURAS DE PORCELANA
PRECIOSIDADES EN PORCELANA DE
VIENA. DRESDEN ITALIANAS, JAPO-
NESAS, ETC. 50% DE REBAJA.
LIQUIDACIN DL 25 MALETAS con
sus piezas (WEEK-END BAGS desde
S10.00 hasta $40.00 50% DE REBAJA.
JUEGOS DE TOCADOR diferentes co-
lores, 50% DE DESCUENTO.
LAMPARAS, d* mesa, pies de porcela-
na, vistosos "olores, de $2, a $10.00
50% DE REBAJA
DEPARTAMENTO DE
CABALLEROS
JUEGOS DE MAZ. 9 piezas,
1 fuente, 6 platos, salero y pi- Cl AC
mentero. de $1.95 a....... * 'TJ
JUEGOS DE CAFE, o TE 23 plazas
3onltoa dibujos
De $3.00. $3.50 y $4.00 a
$2.25 $2.50 $2.95
LIQUIDACIN de 50 juegos C3 QC
d. caf d. $8, $8 y $10 a...... 33.>3
LICORERAS an forma de mu-
jer, botella y 6 vasltoa, de $1 25
LIQUIDACIN DE 500 plexos de va-
jillas fintimas, talas como fuentes,
fuentes con tapa, platos, ate. a PRE-
CIOS REDUCIDSIMOS.
.CAMISAS con corbatas, valen
$2.00, ahora a..........
$1.00
CAMISAS blancas, de Broad-
cloth, de $1.50 a..........
$1.00
CAMISAS marca "B. V. D."
de $1.95 a..............
$1.25
CAMISAS "Sport" muy finas
a....................
95c
CORBATAS lavables, de 75c.
y $1.00 a............
49c
CORBATAS de seda de 75c.
y $1.00 a..............
39c
CORBATAS de seda de $1.50
y $2.00 a..............
89c
PAUELOS en colores fir-
mes, de hilo a 12 por......
$1.00
CALCETINES muy finos, de
55c. par ahora a 3 pares por
$1.00
CALCETINES muy finos, de
35c. par a 4 pares por......
$1.00
CALCETINES "Gold Stripe",
de $1.00 a..............
50c
SOCKS de seda de 25c. a 6
por..................
$1.00
CINTURONES de piel, de CQ-
$1.00 y $150 a.......... 0>C
PANTALONCILLOS de broad-
cloth, blancos, de 50c. a 4 por
$1.00
PANTALONCILLOS de broad-
cloth en cojores, 4 por.......
$1.00
CAMISETAS blancas muy fi-
nas de 50c. a 4 por ........
$1.00
PERFUMERA
LOCIN AIRE EMBALSA- Cl Cf\
MADO de $3 a.......... *I.W
LECHE ANTIFELICA de
CANDES de $2 a.......
$1.50
20% DE REBAJA EN TODOS LOS
PRODUCTOS DE BELLEZA DE ELE-
NA RUBINSTEIN!________________
JUEGO DE BRIDGE, 4 tazas, 4 platillos.
4 platos de dulce. 1 plato de bizcocho,
1 lechera, 1 azucarera, las 15
piezas, de $350 a ........ 9&.TJ
JUEGO DE TOCADOR, en cristal talla-
do, blanco y en color, 1 bandeja, 2 per-
fumadores y 1 polvera, de 0.1 jl
11.95 a................ #1*3
JUEGO DE TOCADOR. 1 pol-
veta y 1 perfumador con es- Cl QC
tuche de $350 a.......... zJ
JUEGO DE REFRESCO. *
"FOSTORIA". 1 Jarro y 6 va- C*i Cfl
sos de $3.95 a............ #*.^W
BOWLS redondos de espejo, en blanco,
azul, dorado, en 5 tamaos diferentes.
Primer tamao, de $1.00 a
Segundo tamao, de $1.50 a
Tercer tamao, de $2.00 a ,
Cuarto tamao, de $3.00 a ,
Quinto tamao, de $3.50 a ,
Sexto tamao, de $5.00 a .
$1.00
$1.25
$1.95
$2.50
$3.95
LIQUIDACIN DE 1000 COPAS Y
VASOS da diferentes tamaos y esti-
los descontinuados da 50c. 75c. y $1.00
a 15c. y 25c. pieza.
ROPA INTERIOR
KIMONAS JAPONESAS de
$1.50 a................
98c
KIMONAS NEGRAS, Japone- Cl QC
sas. seda, de $2.95 a........ 9***
KIMONAS Japonesas, crep, Cl QC
algodn, bordadas, de $2.95 a #*
NEGLIGEE, satn y encaje
ligeramente manchadas, de C7 CQ
NEGLIGEE, de satn y enca-
je, ligeramente manchados, CjT flf
de $15.00 a.............. JO.U*U
PAJAMAS JERSEY de $1.95
a....................
98c
PANTIES JERSEY de 50c. a
25c
PANTIES JERSEY Phoenlx, OC-
de $1.00 a.............. *****
PANTIES JERSEY satn, de CQ-
CAMISETAS en colores, muy
finas 4 por............
$1.00
JUEGOS de pantaloncillo y
camiseta en colores y blancos, C"Ar
de $1.00 el juego a ......... ^wt
CAMISETAS de manga cor-
ta, de 75c. una a tres por....
PIJAMAS de broadeloth, de
$1.25 a................
$1.00
~95c
PIJAMAS Printed, de $1.50
a....................
$1.00
PIJAMAS de Broadeloth, de
$2.25 a................
*l5t
PIJAMAS d. Broadeloth, d.
$2.50 a................
$l.9>
VAJILLAS, aaml-porcelana,
de 54 piezas para 8 de $12 a..
$7.95
VAJILLAS de cristal d. 44 fi Ok
piezas para 8, d. $450 a...... ?.yj
VAJILLAS da porcelana, da C< QC
41 piazaa para 6. da $8.50 a... p030
BATAS LAVABLES, de $2.50
PERFUMERA
AGUA DE COLONIA 90
FORVIL d. $2.50 a.....
$i9b
$1.25
REFAJOS, satin y seda, de Cl ;(.
81.95 a................ *' 3
REFAJOS Patent Leather da qq.
$1.25 1................ yOC
REFAJOS de crep de 98c CQ-
REFAJOS NEGROS, taffeta,
de $1.50 a .'.............
98c
MATINEES de $1.50 a.....
98c
CAMISAS, rayn crep, de CI JC
$1.75 a................ 3 I.3
TRAJES DE BAO
25% de rebajo
AGUA DE COLQNIA 90
FORVIL, de $1.25 a......
75c
AGUA DE COLONIA 90
FORVIL de 75c. a......
40c
JABONES DE GERANIO
"4711" de $1.25 a......
?0t
POLVO MATITE de PIVER
d. 25c. a .. ,.............
COLONIA FARIA FIRMA
NEGRA* .... .... .. .. ..
AGUA DE KANANGA de
RIGAUD a..............
_IOc
50c
50c
OFERTAS TALCO y ESEN- Q/V
CA d. $2.00 a.......... 3^IC
DEPARTAMENTO DE
CARTERAS Y MEDIAS
CARTERAS PARA NI* AS en ti 7C
piel, de $2.95 a.......... l./3
CARTERAS PARA NlftAS, Cl Cfi
en piel. d. $1.75 a........ $ IOU
CARTERAS PARA NIAS, en Cft-
tela, de $75c. a.......... 3UC
CARTERAS DE SEORAS,-*
en piel, de $3.96 a........ zZZ
CARTERAS. Imitacin piel,
en colores d. verano de $1.50 fiCV
CAJAS de pauelos, d. $1.00 i.n,
ahora a................ ?vt
PAUELOS con iniciales, d. >**
50c. a................ *3C
ALFILERES monogramas d. Cl ti-
$2.50 a................ #*
ALLEN
27
GIUSTI
DEPARTAMENTO DE
CARTERAS Y MEDIAS
VANITIES "VOLUPTE" de 7C-
$1.50 a............... I**
SET de Vanlty y Esencia, Cl Qw
Pinaud de $3.00 el Set a...... ?I.7Q
VANITIES de piel con zipper C"> 7c
de $3.00 a.............. 9...?
VARIADSIMO 'SURTIDO EN GUAN-
I'ES de fantasa en mesh y en Jersey,
preciosos colores de ltima novedad, to-
dos tamaos, de 75c. y $1.00 iu~
par a................ m
CARTERAS DE PAJA, de Cl QQ
MEDIAS CHARMING. colo-
res de moda, todos tamaos,
de 50c. par a 39c, 3 PARES C*J *JQ
MEDIAS "OMINANT" acaba-
das de recibir de 75c el par, 4Qr
en colores muy bonitos, par a *'*
MEDIAS "BERWY" Knee- CQr
length de 75c. el par a...... ***
MEDIAS "BRENTWOOD",
full fashloned en lindos co- 70^
lores, de $1.00 a.......... *C
VANITIES LENTHERIC", C 1 i U ,
triples, de $3.50 a........ J.W
MEDIAS "LADY EMPIRE"
full fashloned, todos tama-
os, colores de novedad, de *^(V
75c. par a.............. 7
NOTIONS
IMPERDIBLES NEGROS to- 1
dos tamaos de 10c. docena a ''
MADEJAS para bordar blan-
cas, todos loa nmeros. Ma- C-
deja de 10c ahora a...... -,t
CORREAS TEJIDAS lavables,
diferentes colores, cada una 1 ir-
vale 25c, ahora a ... a .... ^
JUEGOS DE MOTAS, bonitos JSr
colores. Juego da 75c a...... Wv
PIEZAS DE CINTA, diferen- C-.
tes colores, de 10c pieza a... ^*
ARTCULOS metal
PLATEADO
A mitad de precio, gran surtido de ar-
tculo talas como canastas, astuches
para cigarrillos y para tabacos, azuca-
reras, joyeros, candelabros, ate.
GANGA!
CUCHA RITAS MARCA WAL-
LACE. calidad garantizada, 4
baos de plata, d. $4.00 do- Cl Q
cena a................ *I.O>
ESTUCHE DE CUBIERTOS,
26 piezas, bonitos modelos, C.7 QC
desde.................. p/.*P
CRISTALERA
BULERA DE CHROMIUM y
CRISTAL AZUL con 8 copi- C7 C/.
tas. de $5.00 a.......... +.J\J
JUEGOS DE LICOR, bonita Cl 7C
botella y 6 vasltos de $1.95 a I .^3
CENTRO DE MESA, Cristal cTq!
Bohemia de $4.95 a........ 2
CENTRO DE MESA con 2 Cl qZ
candelabros de $255 a...... -'?
LICORERAS DE CRISTAL Y
CHROMIUM de $3.95 a...... J.3V
PLATOS PARA BIZCOCHO,
giratorios, con su pi. serv.r Cl 7C
de $2.95 a............ .. $'"3
JUEGOS DE REFRESCO. 8
vasos azules, 8 stirrers con su Cl 7C
reck, de $1.95 a.......... -O
JUEGO DE REFRESCO, 8
vasos. 1 tina, su rack, d. C*J QQ
PRECIOSO JUEGO de High-
hall. 8 vasos. 8 stirrers y una >
Una en bonita mesita de me- C7 OC
tal blanco, de $5.00 todo por *-^0
JUEGOS DE HIGH-BALL, 6
vasos, 5 platos d. .ntreme y
fina bandeja d. madera d. C7 Cfi
84.50 todo.............. >.3U
JUEGO DE HIGH-BALL, 8
vasos y 8 stirrers, 1 pinza y
bonito rack d metal forrado Cl QC
de goma roja, da $2.98 a .. .. ? *,w*
ALLEN
27
%
4
-
y
f
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1939.
'
PAGINA
HYDE PARK, N. Y.-Estoy acumulando gradualmente
una, coleccin dt objetos de alfarera, procedente* de todo el
pas. El juego de t que me regalaron en la fbrica de Blacks-
ville* Virginia del Oeste, me lleg ano y salvo hace vario
das, y la sombra azul contra la madera de pino hace un her-
moso contraste. Otros artculos similares me han llegado de
Ohio: un caballo muy gracioso rodeado de otros animal i tos
que buscan refugio a su lado.
Todava no he podido averiguar la ins-
cripcin que traa el paquete: "Wind in the
Willows" (Viento en los sauce). Si se refie-
re al color o al tema, permanece en el miste-
rio para m, pero de todas maneras me gusta
mucho y lo he puesto en sitio de honor, en la
sala.
Dos hijas de una amiga nuestra perma-
necen con nosotros. Tienen su hogar en Ca-
lifornia y creo que, las molestamos demasia-
do dndole bromas sobre Sa frase corriente
de que acuella regin es la nica de los Es-
tados Unidos donde se vive bien. Es un pla-
cer jugar con la gente joven. Ayer por la
tarde estuvimos en la piscina participando
fodos en un juego que requera nadar bajo una linea de pier-
ias. Nos esusaron grsn hilaridad los incidentes surgidos, so-
bre todo cuando los ms gruesos hallaban difcil la operacin
Lrompan toda la lnea.
Anoche nos encontrbamos todos juntos en la sala cuan-
Ueg el capitn Reynold. Sale para el oeste dentro de po-
0 y fu una alegra verlo antes de partir.
Esta maana, despus del desayuno, le dije adis a todo
1 mundo y sal para Filadelfia. Llegar all temprano por la
tarde y estoy ahora muy emocionada pensando que voy a ver
an nuevo nieto. Cuando llam anoche a los orgullosos padres
ara preguntar si podra ir hoy, Franklin Jr. me contest que
te hallaba leyendo en alta voz (supongo sera para dormirlo).
yoy llevarle el libro ms divertido de mi biblioteca.
La informacin interesante es, sin embargo, que el nio
e llamar Franklin D. Roosevelt III. Ciertamente que ello
I gradar a su abuelo.
Echando una ojeada a los peridicos ayer, observ una
oticia que me pareci de gran importancia. Muchas personas
Creen que desde el punto de vista econmico Puerto Rico
tiene ms problemas por resolver que cualquier otra parte de
los Estados Unidos. La informacin anuncia que los ingreso
del erario en la isla durante el ao pasado se elevaron al pun-
to ms alto que hubieran alcanzado en cualquier tiempo. Es-
tero que ello signifique mayor prosperidad para la masa del
Jueblo portorriqueo. Mejore* salarios, mejores condiciones
unitarias y mejores medios educativos contribuirn mucho
*ar elevar el "standard" de vida del pueblo en general.
Mn Frankll
' D.jflooaevei
Un cuento breve
La culpa del padre
Por Adelina Grey
Estamos en la cumbre
Por Matilde Morales Torres
Trabajo ledo por la seorita Ma-
de Moral! Torrea el da de su
eduacln n 1 Liceo Poncefto, en
calidad de "Vaiedictorlan":
Hon. Canciller de la Universidad
de Puerto Rico, Respetable Junta
de Directores, Hon. Inspector de
escuelas, estimadas profesoras, que-
ridas compaeras, distinguida con-
currencia:
[ Estamos en la cumbre. En la to-
are ma- alta del alczar de nues-
tros tuertos, enarbolemos el pen-
in rosa de nuestra clase, como
bolo de la ilusin, del optimis-
o del corazn. Las campanas de
oro anuncian el 'triunfo alcanzado.
Qu hermoso nos parece el mo-
llento! Cunta alegra en el al-
isa! Mis palabras no pueden tra-
ducir 1 dulce emocin que embar-
ga mi corazn; toda tentativa que
persiga mi pluma ha de ser siem-
pre inferior a la fuerza espiritual
que la anime; pero habiendo reca-
do en mi el honor de representar
Sta clase en el acto que estamos
resillando, acto de tan altsima
trascendencia, no poda negar mi
concurso a una solemnidad tan
concorde con mis sentimientos y he
hacho un supremo esfuerzo, con-
fiada en que este culto pblico aqu
cpngttgado, sabr perdonarme si
no puado mostrarme a la altura
d mis deseos.
I La facultad de esta escuela, co-
mo acabo de decir, ha tenido a
bien "encomendarme la noble pero
djfiell misin de dar el postrer adis
dfa despedida. Como en. todos los
o de la vida, el adis pone una
de tristeza en la alegra del
manto; sin embargo, con nues-
tos corazones Impregnados en el
a sor a este Uceo Poncefto, no ea
I Mibte pensar en despedirnos defW
n divamente. A nuestra "alma m>-
t ir" volveremos con frecuencia, las
manos llenas de flores y el cora-
sen repleto de amor, a devolverle
en generosa ayuda y brillante coo-
Su Apariencia..
1 reata una apariencia natural
usando los cosmticos de be-
t Ilesa franceses de
permanentes sin hilo
(frenen ol)
Shampoo y Peinado por slo
$4-oo
Especialidad en tintes por la
experta '
GILDA CARLO
Chic Beauty
Saln
resalen 100T
Baldorioty esq. flan Jos*
San Jasa. P. R.
peracln, el sacrificio de doce anos
de luchas y desvelos.
El Liceo Poncefto debe vivir en
el recuerdo de Jas que por aqu
pasan con el alma abierta a ias
Ilusiones primeras de la vida; de-
be vivir eterno e Imperecedero,
unido fraternal -y estrechamente a
la memoria de todas las que como
nosotras se coronan con la diade-
ma de los primeros triunfos. Debe-
mos proclamar su culto y en todo
momento revivir su remembranza.
Para vosotras, mis amadas maes-
tras, guardaremos en nuestros co-
razones un profundo carino de gra-
titud. Hoy nos parece que hemos
aprendido a aquilatar vuestra obra,
que comprendemos mejor la mag-
nitud de vuestros esfuerzos. Qu
humilde resulta la remuneracin
en proporcin al arduo trabajo que
vosotras realizis! Pero qu in-
mensamente grande la satisfaccin
intima de^ afto por afto, ver pasar
triunfantes, las disclpulas cuyas
mentes habis enriquecido con el
tesoro de vuestros conocimientos, y
cuyas conciencias habis alumbra-
do con la luz de vuestras almas!
Nuestro triunfo es el triunfo subli-
me de vuestra labor de apstol In-
sensibles seriamos si en nuestros
corazones, como en un gran libro
abierto, no aparecieran vuestros
nombres indeleblemente grabados
en caracteres refulgentes.
Y psra vosotras, mis queridas
compaeras, mi alma no encuentra
la mejor manera de expresar el
conflicto de emociones que emana
de la solemnidad del momento: la
natural alegra que sienta el cora-
zn con la celebracin de este triun-
fo que corona nuestros ltimos es-
fuerzos; y la tristeza honda que
nace de la separacin que se aveci-
na. Ha llegado, pues, la hora que
nos marca nuevos rumbos por dis-
tintos senderos de la vida. Diversos
intereses nos obligan a romper loe
lasos que nos han unido durante
todos estos largos aftos. poca tal
ves la ms. feliz, cuyas impresiones
Contina en la pgina 19b col. 6)
Luis Saunders retornaba de Fran.
cia donde se hsbia batido con va-
lenta, como miembro de las fuer-
zas expedicionarias norteamerica-
nas. Dentro de cinco minutos el
tren llegarla a Hicicory Corners, y
las escenas familiares de la niez
comenzaban a surgir ante su vista.
Habla nacido en una granja, a
tres millas del mencionado lugar, y
en ella habla permanecido hasta el
momento mismo en que intervinie-
ron los Estados Unidos ec la gue-
rra, y st Inici el reclutamiento.
La verdad es que se habla ale-
grado de la partida. Su padrastro,
que nunca lo habla querido, le es-
taba haciendo la vida imposible. Ya
en una ocasin habla tenido que
golpearlo con toda su fuerza para
Impedir que el viejo castigara a su
madre y a su hermano menor, Da-
vid.
Cmo habla dicho horrores
aauella noche el padrastro! Las
maldiciones que salieron de su bo-
ca no eran para repetirlas. Y Luis
estsba cierto de que aynque vivie-
ra cien aftos, el viejo no lo perdo-
narla. El hecho habla ocurrido un
mes antes de que el muchacho sa-
liera para el campo de recluta-
miento.
Desde Europa le habla escrito a
su madre, y no habla recibido nun-
ca contestacin. Por supuesto esta-
ba seguro de ^uc aquello era obra
de su padrastro que como era quien
recoga las cartas era tambin
quien las podia Interceptar. Porque
no era posible que hubiera cumpli-
do sus amenazas, que hubiera ma-
tado a su madre.
-Un momento despus, el tren se
detena en Ja pequea estacin ile
Hickory Corners. Todo estaba Jo
mismo que lo habla dejado l dos
aftos antes. En el tiempo que habla
permanecido en Francia, expuesto
a cada instante a no regresar ms
al lugar en que naciera, nada ha-
bla cambiado en absoluto.
Se hacia de noche y ni su madre
ni su hermano aparecan por nin-
guna parte, z* en vano el muchacho
trataba de perforar la obscuridad
creciente, mirando hacia el camino
de la granja, por donde no transi-
taba nadie a aquella hora.
Mientras permaneca de pie, en
una espera que sabia intil, co-
menz a llover una lluvia fina. Se
j puso el sobretodo y continua en es-
pera. Pensaba que acaso pasara al-
guien que lo quisiera llevar hasta
su casa. Pero nadie apareci y al
fin, cuando hablan transcurrido
otros veinte minutos, emprendi el
viaje de la granja.
Conforme loa caminando, el pen-
samiento de que algo grave les ha-
bla ocurrido a los suyos, comenz
a atormentarlo. No sabia que poda
ser, pero- estaba seguro de que al-
go habla acontecido. Cmo iba a
creer que su madre y su hermano
no hubieran venido a recibirlo una
vez que l les habla avisado el re-
greso? Quera pensar que no era
asi, que nada 'habla ocurrido y que
los encontrarla en la casa; pero
conforme se iba acercando a la
granja, la certidumbre de que mar-
chaba-hacia una desagradable sor-
presa se hacia ms intensa.
Ahora tenia la casa ante si, com-
pletamente obscura, sin una luz
que denotara la presencia de alma
viviente. Comenz a correr hacia la
puerta central, pero tuvo una co-
razonada y march directamente a
la trasera. Toc con fuerza en la
puerta cerrada, y un perro comen-
z a ladrar. Inmediatamente le re-
conoci el ladrido: era "Czar". El
perro lo reconoci tambin y vino
corriendo a tu lado. Luis se dobl y
le puso los brazos alrededor del
cuello. La lengua del can le acari-
ci la cara y el muchacho se sinU
conmovido. Por lo menos, aquel
aimal lo quera.
La puerta se abri y de la obscu-
ridad surgi la figura de su padras-
tro.
Con qu has'vuelto? fu to-
do su saludo.
Si. Aqui estoy. Cmo est mI
madre? Cmo est David?
Eso no te Interesa. Mrchate.
No te quiero tener ante mi vista.
Esta es mi casa y puedo hacer en
ella lo que me da la gana.
No puedo irme sin ver a mi
madre y a mi hermano...
Te he dicho que te vayas, re-
piti el viejo sacando de la obscuri-
dad la escopeta y apuntando su ca-
rtn contra el pecho de Lula, V-
te inmediatamente!
El joven no se movi. Debo ver
(Contina en la pgina 16. Col. 3.)
SU SILUETA, SEORA....
Por Ida Jean Kain
La obra "Se fu con et viento"
parece haberse convertido en una
suave brisa como tema para una
pelcula, pero de todos modos nues-
pirHu. eeta muchachita de Loul
ville. Kentucky, es una extraor-
dinaria contradiccin circulante en-
tre nosotros los yanquis de que las
Marjore Weaver, lindsima chiquilla de la Twentleth-Century Fox, tra-
baja mucho pero sigue con determinacin un programa de ejercicio y
dieta balanceada.
tra seleccin para el pspel de Scar-
lett O'Hara seria Marjore Wesver,
si es que la cinta se produce antes
de que ella llegue a la ancianidad.
.Marjore tiene ahora 23 aftos.
Como Scarlett, la de animado es-
bellezas del sur se distinguen prin-
cipalmente por su languidez. La
distintiva ms caracterica de Mar-
jore Weaver es esa tangible cali-
dad que algunas mujeres nunca han
posedo y que otras no pierden nun-
A las MUJERES
qua pasan de los 40
Si est usted llegando a la edad
eritica, al periodo Un difcil de la me-
nopausia (cambio d vid*) 7, cosno ea
natural se encuentra abatida, nerviosa,
falta de nimos-pruebe el ttniet -
etuMM pora la mujer, Compuesto
Vegetal de Lydia E. Pinkham. Deje
que sus benficas hierbas y ralees con-
tribuyan eou la naturales* a tonificar
so organismo y calmar su estado ner-
vioso dndole ms energas para con-
tinuar disfrutando de la vida.
Desde kaes ms
de 60 aftas unas
mujeres se diean a
otras que "para sea-
TPICOS MDICOS
AFORISMOS SOBRE PATOLOGA
DIGESTIVA
Por efDr. JAIME VILA
Las lceras
Dt, Jaime V
del estmago y dei
duodeno son res-
ponsables del 60%
de las hemorra-
gias masivas de la
parte alta del tra-
yecto gastro-lntes-
tinal. La quinta
parte de estos en-
fermos muere, sin
poder recuperar,
an usndose to-
dos los medios mo-
dernos reconocidos
para estos estados.
Las hemorragias
por lceras del es-
tmago aunque
son menores en
nmero, son ms
las producidas por
peligrosas que
ulceraciones del duodeno. E[ peligro
es mayor mientras ms edad tiene
el paciente, y mientras ms ha du-
rado la hemorragia sin ser conte-
nida. La paralizacin de sta pue-
de observarse por la Intubacin
gstrica o duodenal. Otras causas
de hemoeragias gstricas masivas
son el cncer del estmago, las ve-
nas varicosas en el Interior del es-
fago, y la gsstritis hipertrofia. Ge-
neralmente el enfermo slo puede
sentir un dolor agudo, nuseas y
presin en la regin del estmago,
o un msreo con prdida del conoci-
miento, debido a la hemorragia in-
terna.
Las enfermedades de la vescula
biliar constituyen la causa ms
frecuente de los disturbios orgni-
cos que ocasionan sntomas en el
aparato digestivo. De 30 a 40 per-
sonas que sufren de Indigestin, pa-
decen .de la vescula biliar, en algu-
no de sus distintos estados de in-
flamacin. Se ba demostrado-tam-
bin que de 15 a 20 por ciento de
todos los adultos, durante alguna
poca de su vida sufrirn de clcu-
los en el interior de dicho rgano,
pero sin embargo viven sin snto-
mas localizados, y es por esta ra-
zn de que el nuevo hecfto de ha-
cer este hallazgo, no indica que el
enfermo deber ser operado, pues
los clculos biliares son "una mani-
festacin local, de un trastorno ge-
neral, debido a las alteraciones del
metabolismo orgnico de una subs-
tancia que llamamos colesterina.
Nueve veces ms mujeres que hem
bres sufren de la vescula billar. La
dieta adecuada es indispensable en
el tratamiento eficaz de estos pa-
cientes.
Un dolor agudo durante o des-
pus de evacuar, generalmente in-
dica una lesin rectal, como fisura
lcera o trombosis. Un dolor pun-
zante, agudo y sostenido, revela que
el proceso es reciente, progresivo y
se halla en la regin sensitiva, pues
toda vez que sobre el margen anal
na existen nervios sensores, grandes
tumores o procesos inflamatorios
se pueden formar en la parte alta
del recto sin que el paciente note
el menor dolor. En muchas ocasio-
nes el enfermo puede referir el do-
lor hacia la vejiga con frecuentes
deseos de orinsr, o sobre la regln
prosttica y notar una sensacin
de pesadez rectal.
Muchos dolores de "rones", lum-
bares o "de espaldas", citicas y
frecuentes deseos de orinar, con fre-
cuencia desaparecen despus de ser
corregidas las lesiones rectales.
Es un hecho conocida que todo
enfermo que sufre de fiebre alta,
requiere u exceso de vitamina C.
En la tuberculosis, es necesario au-
mentar la ffbrosls del tejido enfer-
mo, y debe drsele al paciente gran-
des cantidades de vitamina C. To-
da vez que en muchos de estos pa-
cientes la vitamina C es destruida
en el trayecto digestivo, o no es
(Contina en la pg. 15 col. 4)
ca. El trmino popular es "yumph"
y en Hollywood es lo que ms de-
sean las estrellas.
Analizando, "yumph" quiere de-
cir o consiste en Ilusiones, verdade-
ra belleza y esplndida salud, to-
do eso junto. No es ninguna Ilusin
que la seorita Weever es extraor-
dinariamente bonita. Y cul H su
estado de salud? Tan bueno que ha
podido tomar parte en 16 pelculas
diferentes en poco ms de un "fio.
Este rcord representa una faena
dura y la prueba elocuentemente
su soberbia vitalidad.
Esta habilidad para trabajar y
gustar del trabajome dice la se-
orita Weaveres lo que le hace
difcil mantenerse quieta, tranqui-
la. Segn pase el tiempo, creo que
lo ms duro para ella ser guar-
dar esta maravillosa vitalidad. En
el cine la tendencia es siempre la
de hacer trabajar demasiado a las
estrellas ms populares, de mane-
ra que stas se hallan continua-
mente sufriendo decaimientos ner-
viosos. Mientras mayor es su xi-
to, menos tiempo tienen para dedi-
car a las actividades que contribu-
yen a mantener su personalidad.
La pequea actriz del sur ha ele-
horado un magnifico programa, y
todo lo que necesita es seguirlo
siempre. Siendo oriunda de Ken-
tucky es naturalmente una entu-
siasta de l equitacin, y pasee- a
caballo de cuatro a seis horas co-
rridas, en ocasiones dos veces a
la semana. Otros das se dedica a
nadar, jugar al tennis o esminar.
Tambin sigue un magnifico pro-
grama muy bueno en relacin con
su dieta. Le gusta la leche y toma
un desayuno bien balanceado, al
igual que el resto de sus comidas.
Se mantiene en un peso de 112 li-
braspeso normal para sus cinco
pies tres pulgadas de estaturapor
medio de la prctica sencilla, pero
espartana, de levantarse siempre de
la mesa con un poco de hambre.
Lo que hace es sugestionarse pen-
sando que ya ha comido lo sufi-
ciente. Por qu no puede usted
hacer lo mismo? Creo que Marjore
Weaver y Scarlett O'Hara tienen
*
X
Une bien" no hay nada como el Com-
puesto Vegetal de Lydia E. Pinkham.
Alivia los malestares que ocasionan loa
desarreglos femenino. Ms de un
milln de muleras han escrito eartaa
de agradecimiento por lea magnficos
resultados obtenidos con el Compuesto
de Pinkham. Prubelo usted.
^nV^lydo i Pinldwm
Distribuidores: Cestajne A Castillo Co, San Juan. P. R.
La equitacin encaja muy bien en
n programa de ejercicios.
en comn esa cualidad de la deter-
minacin y fuerza de voluntad.
La seorita Weaver tamhtn atri-
buye parte de su xito a los pape-
les que le ha tocado representar
hasta la fecha, los cuales slo han
requerido que aparezcan ella en el
lienzo tal como en realidad es.
Esposas Gonzlez
Fagundo- dar mona
Se encuentran de visita en el ho-
gar de sus hijos los esposos Salda-
fta-Gonz.ez. en Guaynabo, loa se-
ores Ledo. Francisco-Gonzlez Fa-
gundo y Oliva Carmona de Gonz-
lez Fagundo, de la alta sociedad de
Humacao. La visita del distinguido
matrimonio obedece si deseo de co-
nocer a su nuevo nieto, Arturo.
Edusrdo, que nsci el dia 23 del pa-
sado mes de julio en el Hospltsl
Presbiteriano, en Santurce.
Conchita Hernndez
User a de Targa
Se encuentra en San Juan, en el
hogar de su seora madre, dofta
Angellta Usera viuda de Hernn-
dez, en el Condado, la elegante
dama Conchita Hernndez Usera de
Targa. esposa del tenor Domingo
Targa. Gerente General de los "Ba-
nos de Coamo**.
Mateo Fajardo
En el Hospital Presbiterlsno dej
de existir en la msdrugsda de ayer
el seftor Msteo Fajardo, hijo, figu-
ra de relieve en el mundo social y
de los negocios de Mayagez.
EL MUNDO enva su psame ms
sentido s todos los familiares y
amigos del extinto y muy especial-
mente a su viuda seftora Carmen
Roger. a us hurfanos Hctor y
Wilda, y a sus hermanos Carlos,
Luisa, Roselina, Emilia, Lydia y
Teodoro.
Elegante "Bridge-Te"
De alto refinamiento, como todos
los setos que ella auspicia, resul-
t el "Brldge-TM ofrecido por la
distinguida dama Ana Mara Her-
nndez de Gonzlez, en su hermo-
sa residencia del Condado.
Una concurrencia selecta en que
fraternizaron seoras norteameri-
canas, espsflnlas y portorrlquensa;
finos obsequios; gentileza de ca-
lidad.
En los juegos de "brldge" obtu-
vieron premios por su maestra,
manifestada en sus altos "scores*.
las siguientes dsmss de nuestro
grsn mundo social: Nora de Derl-
zans. Anita Gatel de Bagu. Fef
Franeeschl de Gmez, Mary del
Valle de Rubert, Fito Rodrguez
Umplerre de Costas y Jennle Suris
de Rodrigues Gatell.
Ledo. Manuel
Garda Mndez
El lunes de esta semana saluda-
mos en nuestra capitsl si Ledo.
Msnuel Garca Mndez, de Agua-
dllla, figura conspicua en la poli-
tice Insular y en el mundo social
y de los negocios.
cadver de don Caries Igarta del
Valle, esposo de dofta Catalina, fa-
llecido en Baltlmore.
El sepelio se verific en Quebra-
dillas el lunes por la tarde, consti-
tuyendo una verdadera expresin
de duelo de squella sociedad, don-
de era altamente apreciado el ca-
ballero extinto.
Jos Ruiz Soler
Desde hace una serasna guarda
cama en su finca "Santa Juana",
situada entre Ro Piedras y Caro-
lina, el seftor Jos* Ruis Soler, Vi-
cepresidente y Tesorero de ls Aso-
ciacin de Productores de Azcar
de Puerto Rico. El paciente se en-
contraba residiendo temporalmente
en su finca cuando sufri este que-
brando de salud que, aunque no
reviste gran cuidado, le ha obliga-
do a recluirse en sus habitaciones
particulares siguiendo Instrudones
facultativas.
Esposos Mndez-Veray
La semana pasada regresaron
del Norte el seftor Adslberto Man-
des y su joven esposa Hilda Varay,
acompaados de su primognito,
el pequeo Ramn Eduardo. La fa-
milia Mndes-Versy pertenece a la
sociedad de Aguadllls.
Familia Llau-
ger-CeboIlero
Han trasladado su residencia a
un moderno apartamiento en la ca-
lle Luna esquina Cruz, el juez Car-
los Llauger y su seftora esposa Ana
Rita Cebollero de Llauger, acom-
paados de sus hijos Eunlce Llau-
ger de Daz ; Ernesto Daz. El
Juez Llauger regres recientemen-
te de una deliciosa excursin por
Santo Domingo, Cuba y Miami, de
la que trajo las mejores Impresio-
nes. Su seftora esposa Ana Rita
Cebollero de Llauger embarc el
sbado ltimo hada los Estados
Unidos pare asistir s la operacin
de su hija Lina, que se encuentra
de temporada en' fk residencia de
sus hermanos los esposos Pacheco-
Lia u ge r.
Eugenio y Carmen Pi-
lar Fernndez Serra
*
Familia Zar-Cordero
i
Boda en Santurce
En la maana del sbado 23 de
julio y en la Parroquia del Sagra-
do Corazn recibieron la bendi-
cin nupcial los conocidos jvenes
de Santurce, Alejandro Vzquez y
Matilde Flores. Apadrinaron tan
feliz enlace el seftor Victorio Vz-
quez y la seftora Julia Flores, pa-
dre y tia de los contrsyentes, res-
pectlvsmente.
M. T.
Desde el lunes se encuentran en
Puerto Rico, visitando a familiares
y amigos, el seftor Paul Zar, su
seftora esposa Matilde Cordero de
Zar y su hijita Diana Matilde.
Los seftores Zar-Cordero estarn
en nuestra Isla varias semanas.
Ellos tienen su residencia en Nue-
va York.
De regreso
Acompaado de su bella esposa
Josephine y de su I pequea hija
regres la semsna pasada a Puerto
Rico, procedente de Suiza, el se-
ftor Willlam Relchard, persona muy
estimada en nuestra alta sociedad.
El seftor Relchard acaba de obte-
ner su titulo de Doctor en Medlci-
ns en el pequeo gran pas de Eu-
ropa.
Familia Igarta
A bordo del vapor "Coamo" lle-
garon el lunes de esta semana a
Puerto Rico dofta Catalina E. viu-
da de Igarta, su hija Eri, y su
hijo Carlos, este ltimo acompa-
ado de su seftora esposa Graee
Rever de Igarta. Los visjeros ve-
nan de Nueva York trayendo el
Los simpticos hijos de los dis-
tinguidos esposos doctor Eugenio
Fernndez Garda y Carmelina So-
rra de Fernndez Garda, GeflJto
y' Carmen* Pilar,' han estado enfer-
mos por varios das en su hermosa
(Contina en la pgina 15. col. 2)
NO SE PREOCUPE
En Id poed del destete
ocurra confiadamente a
leche de vaca de buena
Cd
idad modificada para
**udom: FREIRA HN0S. b CIA.
San Juan.
hacerla fcilmente diser-
ble mediante el empleo
de agua de Cebada.
Ndaste* Uassd aa ejesapler de la abra
" MI UBftO -ftasts, fui atleta
de la aliaseaifeiea de alaos.
J. U. BLANCO WC IAMJUAM, P..
PATENT" dt
CEBADA
ROBINSON
ssnr
UN TALCO MEJOR
PARA LA PIEL
Contiene aceite
de oliva
EN cuanto pruebe este talco
lo notar superior, mis re-
frescante, ois suave, porque
es el nico talco del mundo que
tiene aceite de oliva! Z.B.T.
es benfico para la piel-
proporciona mayor comodi-
dad j tiene agradable la-
ganda. Z.B.T. es un talco de
belleza y comodidad. Prubelo
usted prontoy lo preferir
siempre. Un tarro grande
dura mucho y cuesta poco.
Z.B.T.estannno
y puro que lo re-
comiendan para
los bebs.
Y...si es bueno pare
tiernos cutis es bueno
pare, todo cutis.
' >
Mi
Diatrlbuldoree:
Castagnet es Castillo, Co. San Juan.
i
,
.4
EL MUNDO, UN JUAN, P. t MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
E
7
NDO
JUSTICIA
Editores: PUERTO RICO ILUSTRADO INC.
: Jos Coll Vidal Administrador: ngel lamoa.
Oficinas: EDOTCIO PUERTO RICO ILUSTRADO
Apartado da Oorraoa MA
Trefilo da suscripcin Batadee nidoa y pal- Pan al Extranjero:
baurando aabatlaa y aaa dentro del Trmtm-
domlnlceJ. do Poatal: Aflo.._ - 17.00
Ib Puarto Rico: __ Triaxeatre____M00
Director
Trtmaatra .. tS.OO M
Semestre_____M Bimestre-------7A0
Ano___________10.30 AfiO 1400
Semestre t.M
Trlmaatra 4-78
Dirjase la eorreapondanela lnformatlya ? uterarlaa, ladlreooln.
Pira aBUnoloaVoomualeadoa. ate., dirija* al Administrador.
Luego de pensarla 11 horas, se lanza a la calle desde 17. piso
LA CONCESIN DE BECAS
NO HAY QUIENES QUIERAN ES-
TUDIAR ARTES INDUSTRIALES?
L* Comisin Insular de Btcts se rsuni 1 jueves de lt
piud semana con objeto de considerar las aolicitudaa pro-
entadas para el ao 1938-39. Integran U Comisin los
eftore. Jo. M. Gallardo, Rafael Martn., Nadal Miguel
niel Qarcia Mndei, Bolvar Pafin y *m\.A, **
srea. De acuerdo con la ley, la Comisin Insular de Becas
selecciona anualmente entre loe varios aspirantes aqullos
que, a eu juicio, renen las mejoree condiciones para prose-
guir estudios avaluados, concediendo el nmero de becas que
permiten los fondos que*el estatuto pone a su disposicin.
Generalmente, la pensin asignada para cada becado flucta
entre seiscientos y ochocientos dlares.
En su reunin del jueves la Comisin renov las becas
a dies y ocho estudiantes y otorg diez y siete becas nueves.
Un examen de las becas concedidss demuestrs que existe une
marcada preferencia por el estudio de la medicina. Las be-
cas renovadas para el cursante ejercicio fiscal se descompo-
nen as: medicina, once; ciruga dental, dos; aeronutica,
dos; msica, dos; ingeniera, una. Entre las nuevas becas
figuran las siguientes: medicina, diex; pintura, doe; aero-
nutica, una; canto, una; diplomacia, una; ciencias sociales,
una; artes industrisles, una. Resulta as que de un total de
treinta y cinco becas, se han concedido veinte y una para
el estudio de medicina y una solamente para el estudio de
artes industriales.
Por no haberse hecho pblica la lista de todos los aspi-
rantes ni haberse dado a conocer la ciase de estudios que s-
tos interesaban cursar, ignoremos si la preferencia por el
estudio de la medicina es de los propios solicitantes o de la
Comisin de Becas. Desde luego que creemos que la Comi-
sin hace bien en facilitar medios a loe que sienten verda-
dera vocacin por esta disciplina, que es de tan provechosa
Utilidad social. Confrontndose Puerto Rico con serios pro-
felomas en materia de salubridad, nunca resultar excesivo
el nmero de profesionales con que cuente el pas para la
eficaz atencin de las graves dolencias que aquejan a nes-
tro pueblo.
Ahora bien, al instituirse el actual sistema de becas no
se tuvo en mente afrontar nuestro problema de salubridad
ni estimular preferentemente la formacin de nuevos mdi-
cos, sino, ms bien, facilitar medios para que cierto nmero
de estudiantee pobres de reconocida aptitud y vocacin para
el estudio pudieran tener acceeo a los centroe de ensense
superior. No fijando el estatuto norma alguna con respec-
to a los estudios que deben estimularse preferentemente, com-
pete a la sana discrecin de la Comisin de Becas hacer la
adjudicacin tomando en cuenta la aptitud de loe aspiran-
tes en relacin con las necesidades del pas. La institucin
d estas becas depara una oportunidad aprovechable para
alentar la preparacin de personal tcnico industrial, que
buena falta hace en Puerto Rico. Por eso creemos que se-
ra aconsejable que, al discernir las becas del prximo ao,
se tomara en consideracin este aspecto del problema y que,
1 propio tiempo que se proporcionan medios para estudiar
profesiones liberales a aquellos alumnos especialmente do-
tados para estas disciplinas que en realidad carezcan de re-
cursos econmicos, se ofreciera igual oportunidad a un n-
mero de estudiantes con vocacin para las artes industriales.
En las adjudicaciones que hizo recientemente la Comi-
sin se advierte la ausencia de becas para la especializaein
en oficios, ocupaciones y disciplinas tcnicas. Slo se con-
cedi una beca para el estudio de artes industriales. Como
'hemos apuntado en otras ocasiones, con bastante frecuencia
'tiene que recurrirse al extranjero en solicitud de personal
con especial dedicacin y entrenamiento para ciertos traba-
jos de ebsnistera, mecnica, artes grficas, tcnica indus-
trial, etc. En el pas no hay todo el personal que se necesi-
ta. Nuestras escuelss industriales limitan el curriculo a cr-
eos elementales y por regla general slo preparan personal
apto para las tareas ordinarias, pero no suficiente para lle-
var a cabo aquellas labores que requieren conocimiento cien-
.'tfico, especial destreza y habilidad tcnica.
Si interesamos el progresivo desarrollo de nuestras in-
dustrias, se hace necesario contar con el personal eficiente
para la direccin tcnica y los trabajos que demandan es-
pecial maestra. Preparar ese indispensable personal es ta-
rea inmediata. Si eso no puede logrerse dentro de los cur-
sos que ofrece la escuela portorriquea, debiera aprovechar-
ae.el actual sistema de beces o ampliarlo convenientemente,
a loa fines de enviar un grupo de jvenes a los grandes cen-
tros de enseanza vocacional e industrial del extranjero a
adquirir la necesaria preparacin tcnica.
Cuando se reuni la Asamblea Legislativa de Puerto Ri-
co en su ltima sesin publicamos varios editoriales en tor-
no de este problema, sugiriendo la conveniencia de que se
asignaran veinte o veinte y cinco mil dlares anualmente
para la concesin de cierto nmero de becas a jvenes que
tuvieran aptitud y positivo inters en especializarse en ar-
tas, oficios y otras disciplinas de la moderna tcnica indus-
rial. El senador Bolvar Pagan acogi con agrado nues-
W sugerencias, las incorpor en un proyecto de ley y con-
sigui que lae cmaras lo aprobaran. Es sensible que la me-
dida no fuera sancionada por el Ejecutivo. Por tratarse de
ti proyecto de evidente utilidad social, creemos que se de-
lera aprobar nuevamente en la prxima sesin legislativa,
procurando convencer al Gobernador de loe beneficioe que
conlleva para la juventud portorriquea y para el futuro
desenvolvimiento industrial de la Isla. En caso de no lo-
grarse esta asignacin especial, sera deseable que la Comi-
ln de Becas adjudicara el prximo ao algunas de las que
inora tiene a su disposicin, para el estudio de tcnica in-
dustrial, contribuysndo ss a preparar a nuestra juventud en
un campo de actividades de gran porvenir para nuestro
pueblo.
Por el mundo arriba.
s s
Temeroso y desalentado por com-
pleto, John Ward, da SS aftoa de
dad, mantuvo a mi lea de neoyor-
quino* en roaran. emocin du-
rante once horaa, mlentraa cami-
naba de un lado para otro aobre
una comiza del dclmoaptlmo pi-
so del Hotel Gotham, Indicando por
momentoe au Intencin de lanzar-
mi li calle desde aquella altura.
Durante horaa y horaa, Ward acep-
t cirarrilloa y agua que le ofre-
can familiares, ajnizoa y polica,
pero ae neg 'a abandonar la cor-
nisa, permaneciendo all ain deci-
dir qu hacer. En la foto da la ex-
trema izquierda vemoa a Ward
(circulo) mlentraa rehuaa atender
al polica que deade la ventana
trata de hacerle abandonar la cor-
nil. Arriba, Ward deaatiende tam-
bin loa ruego de au hermana, la
aenora Katherlae Bull, y en la fo-
to Inferior laqulerda, miembroa de
la Uniformada, ea preparan a ten-
der una malta obtenida del ervl-
clo de guardacoataa. WSrd final-
mente dio el salto mortal, rayen-
do deatrosado al pavimento.
Contina la vista de los cargos contra el Alcalde...
Indulto forzoso
nLADELFIA. (SEM). Tres
reos de muerta, cuyas sentencias
ordenaban au ejecucin para el da
V de julio, recibieron un Indulto
forzoso cuando el verdugo inform
ai Jefa de penales que no poda
cumplir la orden porque el cadal-
so ataba en reparaciones. Los tres
condenado! hablan sido ya confe-
sados,'y se encontraban a capi-
lla. *
El baile como educacin
LOS ANGELES, agoato. (SEM)
La Universidad de California
anuncia para el preaenta trmino
de verano un curso eapecial da bal-
lea. El correspondiente acuerdo do
la Facultad declara que "es naca-,
sario determinar y establecer la
Importancia del baile en la educa-
don del individuo". En los bailes
modernos, la Importancia es... es-
lstenles.
(Continuacin oVs la pgina 5)
el pasado o los hubiese tenido en
algn momento a que el dinero aa
Invirtiese para alimentos da los en-
fermos del hospital. Objecin de los
fiscales sostenida.
Gonzlez Blanes: Tenia usted al-
gn inters especial en que el dine-
ro fuese dedicado a mangas de in-
cendio?
Testigo: "No. Lo di porque se tra-
taba de una obra benfica.
Gonzlez Blanes: Limit usted
en alguna forma el uso. del dinero?
Testigo: Me lo pidieron para sos
fin y con ese fin lo entregu. Si lo
hubiesen utilizado para otro fin me
hubiese sido lo mismo".
Beneficiaba nues-
tro negocio
Ocup la silla de loa testigos el
seor Jorge Saldafta, de la firma
Albert E. Lee and Son. Para abril
de 1S37 fu entrevistado en San
Juan por don Vctor Garra y otros
caballeros de Manat. Le pidieron
una contribucin para fomentar el
parque de bomberos y comprar man-
gas y bocas de incendio. Envi un
cheque por $10.00.
Gonzlez Blanes: Le sigui usted
la plata a ese cheque o ha estado
Interesado en la inversin del dine-
ro?
Tbstlgo: Bueno, yo la pista no
se la sigo a ningn cheque.
Gonzlez Blanes: Lo que quiero
preguntarle es cul fu su inters
al dar eee dinero?
Testigo: El Inters fu complacer
al amigo Vctor Garca y al con
$10.00 podamos contribuir a com-
prar equipo contra incendios eso
beneficiaba nuestro negocio. Agrego
al testigo que la firma Lea repre-
senta cuatro compaas de segu-
ros. '
Lo nico que pudo declarar el tes-
tigo fu que al dorso del cheque
apareca la firma de Orectes Ra-
mos.
Ingreso de $55
Comparece Lula Mar....- jugador
del National City Bank, identifica
la tarjeta da firma del aeftor Vir-
gilio Ramos MuAlz, y dice conocer
la firma aunque no a la persona.
Identifica una hoja de depsito co-
rrespondiente al 30 de Junio de
1937, con constancia de un depsi-
to de $55 a la cuenta de V. Ra-
mos Mufla; $40 en dinero y dos
cheques, uno de $10.00 y otro de
$5.00. La hoja de depsito y los dos
cheques, ya admitidos an evidencia,
uno de la casa Lee y otro del seor
Stephens, tienen los sellos del pa-
gador nmero 2 del National City
Bank, que en aquella poca lo era
el testigo. El depsito es para la
cuenta personal del Alcalde. Tam-
bin identifica el testigo un estado
descuenta del seor V. Ramos Mu-
fls, apareciendo en el mismo un
depsito de $35 efectuado en Junio
30 de 1937. La hoja de depsito, la
tarjeta de firma y el estado de
cuenta son admitidos en evidencia.
Las preguntas de la defensa a
este testigo versaron sobre el re-
conocimiento de la firma del Al-
calde, explicando el sefior Marina
el procedimiento que se sigue en
el banco para identificar las fir-
ma de los cuentea.
Las- buenas relaciones
Guillermo Martnez Goitia, de la
firma A. Trigo y Cia. declara so-
bre el donativo que dicha casa ex-
tendi a solicitud da don Vctor
Garda. No sabe para qu fu el do-
nativo y el mismo fu dado en aten-
cin a las buenas relaciones de la
firma con don Vicrbr Garca.
Los fiscales solicitan que se ha-
ga extensiva a todos los cargos,
desde el uno al seis, la declara-
cin del seflor Fred N. Raymond
prestada el da anterior, y asimis-
mo la estipulacin en manto a los
inventarios del Municipio de Mana-
t. No hay oposicin.
Se declara un receso hasta ma-
ana juevea a laa dos de la tarde.
Impresionar con
la verdad
El aeftor Arturo Paz, gerenta del ;
Aquarlum Bar Company, as llama-
do a declarar con relacin a un
cheque correspondiente a un dona-
tivo que se alaga fu cambiado ea
su establecimiento. Dicho cheque
fu el expedido por A. Trigo y Com-
paa por $20.00 a favor de Vc-
tor Garca y que ste Ojo haber
entregado al Alcalde.
El teatigo no pudo conteatar cier-
tar pregunta de Garca Quiones
sobre un endoso del Aquarlum Bar
Company que aparece al doro del
cheque, creditivo de que fu depo-
sitado en el banco a favor de di-
cha compaa. La defensa formul
oplalcin alegando que el tal endo-
so hablaba por si mismo, y la ob-
jecin fu sostenida.
Entre Garda Quiones y el asam-
blesta Manuel Rodrigues Cedeflo
se cruzaron variaa palabras al ar-
gumentar el fiscal su excepcin a
la resolucin de la Asamblea no
permitiendo declarar aobre el endo-
so del cheque. El asamblesta dijo
que ni los fiscales ni los abogadea
defensores podan impresionar a la
Asamblea. Respondi Garca Qui-
ones que esa era precisamente au
criterio sobre los miembroa de la
Asamblea, y que l nunca trataba
de impresionar, "al algn da tra-
tara de Impresionar, lo hara im-
presionando con la verdad."
LA MAQUINA DE SUMAR PORTTIL
MAS DE 500 EN USO EN PUERTO RICO
Monarch
De mano o Elctrica
Con o sin Resta Directa
HASTA 40% MENOS
que las dems en precio por
la sencillez de su mecanismo.
(De $65.00 a $200.00)
ftWl2S SnSrnJSn Se^ Wa^ .TunS voluntarlam.-
Y T/'rnumtu^'s^ae". curiosidad empedernida, el espritu morbo-
La multitud. *. ',._- aut en estos casoa entremezcla y con-
ZX^^S^t.T leviUnM de lrao modl0'
?r "h0Jhr^aaevera el experto psiquiatra dodor A. Brill- era,
sin ,u?T?^a\omoVduda. un -mlmsn^eo drttlp^^jdgj
frnico- de los que adoptan, aparentemente, una decisin, pero que si
on .endonado? a su propia voluntad, sin llevarse le. 1. contaria se
vuelven atrs, y llegan hasta olvidar lo que hablan intentado hacer".
iQu fu lo qu. impuls a Ward a salirse al estrecho alero de aquel
plso'dle y slefe? Un. trivial di.cu.ln con su horinana. .Esta, al hacer
John la primera reconvendn para que .entrtsejrttt msm apar-
tamiento, redbl, segn la crnica, la siguiente slida respuesta.
Me vuelvo, si no se me acerca nadie de uniforme.
Y en aquel mismo instante hizo su aparicin en el marco de la ven-
una un agente de la Uniformada. ... .
Aqu empez la "contraria" a que se refiere el experto psiquiatra.
Ya John quera 'Vencer", es decir, imponer su voluntad que de otro
modo no habra sido reafirmada.
Y comenz simultneamente la Inevitable parte cmica de toda
tragedia teatrallzada. No hubo consejo, no hubo reconvendn, no hubo
truco imaginable que no se usaae para hacer retornar al pobre John de
su palomar improvisado. Amor fraternal, deporte favorito, amenazas,
ofertas de manjares predllertos. espritu compasivo...
Todo Intil! Todo intil, porque todo era contradiccin, discusin
sblerta al propsito de una mente enferma, o cansada... Esto es: me-
dios de robustecer la decisin que al principio no tuvo, dentlflcamen-
te, propsitos da realizacin.
La hermana.John, querido, baja de ah. Yo te prometo que no nos
pelearemos ms. Todos en casa te queremos', t lo sabes. Baja, John.
(John contesta que se entre ella, que ya l seguir pensando lo que
har).
Un amigo.Mira, John, que vengo a buscarte para que vayamos al
juego de pelota esta tarde. No te lo pierdas, hombre.
(John pregunta que entre qu novenas es el Juego. El amigo le di-
ce los nombres, y John responde que "para ver a esa gente, no vale la
pena...")
El guardia.Oiga, joven: que usted no puede tener en tensin a
toda una ciudad, ni pendiente de usted al Departamento de Polica.
(A esto, John Ward no responde una sola silaba.)
La hermana otra ves.John: que te tenemos preparada una comida
con los platos que a ti te gustan. Una racin doble de fresas con cre-
ma... Mira para adentro, mira.
(John no puede mirar, temeroso del uniformado que est al otro
extremo de la columna contra la cual l se est apoyando.)
Un empleado del hotel.Amigo: vea que si usted no baja de ahi,
me van a hacer responsable de lo que pueda suceder. Tengo mujer e
hijos, y usted no querr llevar sobre su conciencia la responsabilidad
de una familia pasando hambre...
Entonces, por primera vez, John habla para exponer razones. Y
aduce un argumento que es por igual filosfico, pattico, y quin sabe
si hasta cvico:
Pero mire usted toda la genle que se ha reunido all abajo. C-
mo diablos voy ahora a desilusionarlos? ("How ln hell can I dlsappolnt
them now")
Hada ya- once horas que John Ward "luchaba con la contradic-
cin", y dl el positivo salto mortal.
La investigacin de su pasado revela que fu un derrotado de la
vida. Perdi a su mejor amigo cuando nio. Su nica novia la dej es-
perando en el altar. La influencia poltica le rob su triunfo en unos
exmenes de oposicin para un cargo pblico. Y su equilibrio mental
le eataba fallando, ya que no el fsico, que le permiti permanecer me-
dio da en un pretil de veinte pulgadas de ancho, casl-csi, como quien
dice, entre las nubes...
Pero hay un detalle importantsimo en todo este asunto, que he de-
jado para ltimo comentario.
Entre los medios de persuasin usados con el pobre John Ward,
ocurri uno meritorio de especial mencin, y digno de anlisis por gen-
tes que no sean muy puntillosas.
Una rubiaza despampanante, que tiene en el rcord de su vida la
gloria de haber disuadido del suicidio nada menos que a ocho hombres,
llam por telfono a la Comisaria Central Policiaca, y ofred sus "ser-
vicios" en el caso. El sargento de guardia consult a sus superiores, y la
oferta fu aceptada.
La hermosa mujer se fu al hotel de la expectacin, y se asom a
la preciosa ventana del piso dcimo-stimo.
Oye, buen mozo, dijo a Ward. no ests muy solo ahIT Quie-
res que me suba a hacerte compaa un rato, y luego me prometes Irte
conmigo to have a damn good time?
En este punto, la hermana del auidda en perspectiva se opuso al
procedimiento; y la rubia, dndola una mirada, y con un pensamiento
que a lo mejor cabria en el marco de un ensayo aobre moral, o en un
tratado de critica social, se march por donde mismo habla venido.
Ahora: estuvo bien el rechazo de aquel generoso ofredmlento?
No estaba aquella mujer haciendo el ltimo y mximo esfuerzo el
de la prstina atraccin animal! all donde hablan fallado todos los
sentimientos y fracasado todos los otros medios, incluyendo la Polica
y hasta los bomberos municipales con su espesa y muelle red de salvs-
mentos?
Hay que recordar que John Ward habla areptado cigarrillos, caf,
refrescos y plticas, sin cumplir, en once largas y angustiosas horss,
su anunciado propsito, slo por fin realizado con la idea de
sobre la multilud... complacindola. (El derrotado de toda
obteniendo su primer triunfo a costa de su vida propia!)
Estuvo ea! ni medianamente bien siquiera, el rechazo pudi-
bundo de la hermana de John Ward?
vencer
la vida,
Contstese el lector, ponindose bien la mano sobre el corazn..*
Antonio COLL VIDAL,
Nueva York, agosto. V
V
a
Su portabilidad ha re-
volucionado el merca-
do de mquinas de
sumar.
SOLICTENOS UNA
DEMOSTRACIN
Albert E. Lee & Son, Inc.
' Nueva 4, La Marina, San Juan.
TELEFONO 503 S. J.
LA REPRESENTACIN
DE PUERTO RICO
En la Asociacin Ameri-
cana de Abogados
(Nota de Secretarla Ejecutiva)
Debido al corto nmero de abo-
gados portorriqueos afiliados a
The American Bar Assoclatlon,
Puerto Rico no tenia derecho a re-
presentacin en la Cmara de De-
legadoa da dicha Asociacin. Al
Hawai! se le haba concedido ese
derecho porque- a pesar de tener la
Asociacin de Abogados de dicho
Territorio un nmero menor de
miembroa que la de Puerto Rico, te-
nia un mayor nmero da afiliados
a la Asociacin Nacional.
El coronel Rlgby y el aeftor Sho
enrich propusieron hace dos afto3
que se concediera Igual derecho a
Puerto Rico que al Hawai!. El aflo
pasado el Juez Travieso concurri
a la Asamblea Anual de la Asocia-
cin en Kansas Cly y celebr all
un convenio para que se cpncedle-
ae a Puerto Rico el derecho de re-
presentacin tan pronto como la I*
la tuviera 75 afiliados por lo me-
nos. El juez Travieso ha hecho una
campana personal para cumplir lo
ofrecido-y ha logrado elevar el n
mero de afiliados de 33 a 75. La
Asociacin ha respondido otorgan-
do a la Isla representacin en su
Cmara de Delegados, lo que nos
coloca a Igual nivel que loa Esta-
dos y Territorios de la Unin.
El doctor Jenaro Surez
no ha embarcado
Por un error Involuntario ae
anunci ayer en nuestra columna
social un viaje del doctor Jenaro
Surez a los Estados Unidos. La
noticia, suministrada al cronista,
result errnea y nos apresuramos
a consignarlo asi, ya que el doc-
tor Surez no proyecta embarcarse
por ahora.
LOS
?LOSa*
PLAZA
f AN JUAN
J$f "V
"FLORSHEIM"
a,
Smbolo de como-
didad y garanti
infalibles, ti cal-
zado
"FLORSHEIM"
es fabricado para
aquellos perso-
nas a quien
slo satisfa-
ce LO ME-
JOR.
Da ah nuestra re-
comendad n, i\
USTED PIENSA
COMPRAR CAL-
ZADO LGICA.
MENTE DEBE SE.
LECCIONAR UN
FLORSHEIM"
LMArJPV*rU2A
"
8
EL MUNDO, SAN JUAN, .X MIRCOLES S DE AGOSTO DE 1931.
Iglesias no est inclinado a
venir a Puerto Rico
LA SENTENCIA POR
PORTAR ARMAS
IP
Desea escribir tranquilamente otro to-
mo de su autobiografa
-*
* Que el presidente del Partido So
-oialiau seor Santiago Iglesias no
st inclinado a venir este alio a
Puerta Rico, y que ha expresado
uatro motivos por los cuales no
piensa ausentarse de Washington
por ahora, son los informes que
hemos obtenido en fuentes autori-
zadas.,
s. .51^ presidente Inlerlno de dicho
partido, licenciado Bolvar Pagan,
ge* bstuvo ayer de hacer comen-
tarlo'alguno respecto al informe da-
do a la Prensa por los seores A-
lente Reyes Delgado. Epifanio Fia
Jimnez y William D. Lpez a su
'ferrete de Estados Unidos, cuando
n> -interrogara uno de nuestros re-
tlUrtrM.
El senador Bolvar Pagan se mos-
tr muy satisfecho y contento, sin
embargo, con fina comunicacin que
recibi de Washington el mismo dia
en que regres la comisin socia-
lista que estuvo en la capital na-
cional, pero guard absoluta reser-
va en cuanto al contenido de dicha
comunicacin.
Los informes que hemos obtenido
en otras fuentes indican que entre
los motivos que tiene el Comisionar
do Residente para permanecer en
Washington este ao, figura la pu-
blicacin de un segundo tomo de su
obra "Luchas Emancipadoras" que
espera escribir tranquilamente du-
rante el receso del Congreso fede-
ral. El seor Iglesias no ha desist-
do an de hacer un viaje .-1 Ca-
nad acompaado de su familia, y
segn comunicaciones que se han re-
cibido por sus familiares tiene in-
ters especial en estar completa-
mente tranquilo para poder termi-
nar de escribir el segundo tomo de
su obra ya citada.
; (Continuacin de la pgina 2.)
d*nte de Kljo informa que el ejr-
cito .d* Corea expidi un comunlca-
.do- diciendo que veinte cadveres
ms fueron encontrados en el dis-
lwto.de Changkufeng despus del
conflicto de ayer, elevando el total
de cadveres encontrados a ms de
setenta-
.El. Gabinete celebr una se-
sin, que dur dos horas, durante
lg pa) escuch los Informes de los
WJnJstro de la Guerra y de Rela-
ciones'Extranjeras. Itagaki y Uga-
ki respectivamente. Por la tarde se
unieron al Gabinete los consejero
del mismo, quienes interrogaron a
Itagaki y Ugaki. Luego, los cinco
ministros principales discutieron los
acontecimientos en la frontera,
"-"t' mensaje de la Agencia Do-
ni-l procedente de Keijo informa
oue'ef ejrcito de Corea ha anun-
ciado en un comunicado que un ba-
talln 'sovitico ayudado por nueve
tanques de guerra contraatac a los
japoneses a las nueve de la maa-
na de hoy en Changkufeng. El des-
pacho dice que los japoneses recha-
zaron a los soviticos, que stos
abandonaron tres tanques de gue-
rra y que los otros tanques sufrie-
ron grandes daos. Adese que el
ejrcito de Corea ha anunciado que
diez aviones soviticos volando en
formacin bombardearon el rea de
Changkufeng a las 7.30 de la ma-
ana, y que ios japoneses no con-
testaron el ataque.
Aunque se ha reanudado la lu-
cha en la frontera, los diplomti-
co han expresado su esperanza de
qua a arregle la disputa rusojapo-
El Gobierno de Manchukuo es-
tablecido en llsinking ha protesta-
do enrgicamente por conducto del
Cnsul General interino de Rusia
en Harbin, demandando el cese de
loa ataques soviticos y declaran-
do que est dispuesto a negociar
amigablemente cuando cesen las
agresiones soviticas. La organiza-
cin de defensa de la regin cen-
tral de Japn, con cuartel general
establecido en Osaka, ha anunciado
que hoy comenzarn las medidas
de control del alumbrado elctrico
y tambin la prohibicin de los so-
nidos simila.res a los de las sirenas
de alarma por Incursiones areas.
Un despacho de la Agencia Do-
me procedente de Keijo Informa
que el ejrcito de Corea expidi
un comunicado diciendo que avio-
nes de guerra soviticos volando en
formacin cruzaron la frontera de
Corea las seis de la tarde, dieron
vueltas obr Kojo y arrojaron bom-
bas.
Por NORMAN DEUEL
(Gerente de Prensa Unida
en Mosc)
MOSC, agosto 2. (P. U-)El
Ejrcito rojo de Rusia y las guar-
niciones fronterizas le informaron
a Stalin que se encuentran plena-
mente movilizados y dispuestos a
obedecer sus rdenes para "destruir
al-enemigo a lo largo de la fronte-
ra en disputa. Blicas adver^ ncias.
plagadas de peligrosos de explosin
para envolver dos de los ms gran-
des ejrcitos del mundo en una con-
flagraMn general, llegan a Mosc
procedentes de todos los lugares de
la Unlin Sovitica.
Stalt conferenci con los lde-
res d 1 defensa en una atms-
fera d%. reserva y de vigilancia ca-
racteristtes) de tiempos de crisis
cuando el Gobierno teme que sea
llamado a decidir entre la paz y la
guerra. El Kremlin est en espera
de la contestacin del Japn a una
protesta enrgicamente redactada
advirtindole a los nipones sobre
"las graves consecuencias" de la
accin-si* las tropas japonesas en
Manchukuo, las que se informa que
violaron el territorio ruso. Al encar-
gado de asuntos rusos en Tokio,
Constantln Smetani, se le dieron
Instrucciones para presentar la pro-
testa despus de llegar a Mosc las
necias, de una batalla principal en
la que loa nipones perdieron como
400 muertos y heridos, mientras que
los ruana admiten que sufrieron 68
bajas en total.
Mientras de loa puntos ms remo-
toa, incluyendo loa de la frontera,
llegan resoluciones de amenazas de
guerra a Mosc atacando "la nue-
va e insolente provocacin de loa
militares Japoneses", hay fuertes in-
dicios da que ms de un milln de
tropas soviticas se estn moviendo
hacia posiciones cerca de la fronte-
ra de Manchukuo y Siberia.
Loa guardafronteras de Karalia
en la frontera rusa del noroeste, co-
lindando con Finlandia, fueron loa
primeras en anunciar su disposicin
de ir a la guerra. Loa trabajadores
rusos han participado en demostra-
ciones pblicas que contribuyen a
aumentar'la ira contra loa Japons-
gtl. Loa trabajadoras de las grandes
plantas Industralas colectivas da la
sonaja Mosc se reunieron y apro-
baron una enconada resolucin. La
actitud pblica contrasta marcada*
mente con la actitud oficial que se
describe como "tranquila y comedi-
cia". Trabajadores de distintos sitios
han expresado igual indignacin.
Un comunicado del Gobierno des-
cribiendo las ltimas batallas dice
que los soldados rusos han ejerci-
do el mayor cuidado, abstenindose
de violar la frontera y que fu esta
prudencia la que entorpeci la re-
captura de la colina de Changku-
feng.
Por Carroll Kenworthy
WASHINGTON, D. C, agosto 2.
(Prensa Unida). El Secretario de
Estado Coi deII 11 ull declar a la
Piensa que instados Unidos sigue
con especial inicies la crisis eutre
ei Soviet y el Japn, pero que no
se han obtenido informes (fuera de
los que dan los despachos noticie-
ros,* sobre la verdadera naturaleza
de la situacin. Ilull expres sus
dudas de que alguien tenga inlor-
raacin clara sobre los sucesos y
DCg que .estados Unidos haya co-
municado a las partes en disputa
esperanzas de un arreglo pacifico.
Los expertos militares caracteri-
zan la cuss como una pugna por
el control del estratgico eslabn
ferroviario que forma la ruta ms
corta entre el rea industrial del
Japn y el centro d Manchuria.
Lucen que las alturas de Chang-
kuteng quedan a menos de diez
millas de la eirovia que conecta
los puertos coreanos ue Kaslun
fceialua y yui con la Ferrovia
Clima del iwito en Htlin y con la
capital ue Manchukuo. Agregan
que la artillera en Chengnuieng
puede dominar la lerrovia y que
ios rusos Se apoderaran de las co-
unas para ut-ventaja oel Japn,
inuicau que la distancia al centro
de Aiancnukuo desae Osaka (don-
de est concentrada la industria
japonesa; es .-orno de l.OUU millas
por el oeste del Japn, via puerto
de Tsuruga hasta la parte aita de
Corea por el puerto Kaslun, ae
donoe se sigue la lerrovia envuel-
ta en .u muios acontecimientos.
Sealan los militares neutrales
que esta ruta es ms ae l,j00 mi-
nas menos larga que la antigua li-
nea naca .Vanen ukuo a travs de
Aiuutig, en el extremo de la Pe-
nnsula de corea, pasando por Fu-
gan. Aaden que ios japoneses in-
vinieron recientemente muchos
millones de yens en. el desarrollo
del puerto de Kashin.
MOSC, agosto 2. (Prensa
Unida;: El "iJiario de Mosc"#|
acusa ai Japn de provocar los in-
cidentes en la lroutera. "Los ru-
sos convinieron en una nueva de-
marcacin ae la frontera, dice, y
ia creacin de una Comisin con-
junta para regular todos los pro-
blemas lioiilerizos. Sin embargo,
ei Japn rechaz esta pacliac oler-
a condicionando su consentimien-
to con absurdas pretensiones que
uo puiei,wi ser aceptados por nos-
otros. El Japn est jugando con
cauela. El Gobierno uel Japbon
tiene que comprender en su caba-
iidad que los conflictos locales es-
tn lomando hoy tales proporcio-
nes que lcilmenie puedeu derivar
en un conflicto general.
"La Unin de itepbcaa Socia-
listas Soviticas no tolerara ningu-
na violacin ue su territorio y es-
pecialmente ninguna tentativa de
arrebatarle territorio. Ei Soviet no
tolerar jams que los elementos
nipones irresponsables de la cama-
rilla milliar w los polticos desespe-
rados organicen el crimen contra
los guardafronteras soviticos.
Conirontado con estos hechos,
Confirmada a Orlos
Juan Marchand Paz
El Tribunal Supremo de Puerto
Rico confirm la sentencia de tres
meses de crcel que le impuso la
Corte de Distrito de San Juan al
joven Carlos Juan Marchand Paz
por un delito de portar armas pro-
hibidas. El texto de la sentencia
Impuesta por el juez Adolph G.
Wo!f es como sigue:
POR CUANTO con fecha 27 de
Julio de 1938 nos fu someUdo el
caso de epgrafe con la misma
prueba y alegato en el caso de ase-
sinato, nmero 6639;
POR CUANTO el delito de por-
tar armas es uno enteramente dis-
tinto y separado del delito de ase-
sinato y como tal debe ser juzgado,
segn se dijo en el caso de El Pue-
blo v. Pea. 50 D. P. R. 862. 865;
POR CUANTO por la propia es-
tipulacin del acusado se le some-
ti ei cuso de portar armas al Juez
de la Corte inferior por la miama
prueba que decidi en el caso de
asesinato, recayendo sentencia con-
denatoria;
POR CUANTO, examinada dicha
prueba no encontramos que el juez
sentenciador incurriera en error
manifiesto ni estuviese influido por
pasin, prejuicio o parcialidad;
POR TANTO, se confirma la sen-
tencia apelada en estt caso.
Asi lo pronunci y manda el Tri-
bunal y firma el seor Juez Presi-
dente. El Juez Asociado seor De
Jess no intervino.
RAREZAS^CINE
ACUERDOS DE LA UL-
TIMA REUNIN
Por a) Capfcan Roseo Faweett
De la directiva de la So-
ciedad de Periodistas
m
USAW POQTEC TOCES BAUO 1*3
jfi, mOL EVTTAP IOS SOiPBS EkJ
WhaleV
TsTWi A SOLO Sl7
Pff/MEG? CONTRATO
ClMEli*1D6t?FK0.
??
EL JUEZ DOMINGO SE-
PULVEDA ENFERMO
O HIZO
vjm* mas ue tJASx eiw-
TA EL AbO PA3ADO-SHJ EM-
BALSO. ES UUA DE LAS AC-
TB/CESGHJG M4& DlttCBXSA-
MA...C07OSDCBEASU
TOHUdOJ EN CL TCATOO Y
EN LA CAPtO
El juez Todd ha tenido
que sustituirlo
Ponce, agosto 2.El Juez Roberto
II. Todd, Jr., de la Corle de Distri-
to de esta ciudad, ha tenido que
.suspender mis vacaciones, que em-
pezaron el dia primero de este mes,
por motivo de la enfermedad del
juez don Domingo Seplveda, quien
desde ayer tarde se encuentra en-
fermo de cuidado, sufriendo un ata-
que de filarla que le imposibilita
asistir a la Corte para atender los
casos sealados para este mes.
Por tal motivo, y habiendo casos
de alguna importancia sealados
para este mes. el juez don Roberto
Todd, Jr. continuar la labor de don
Domingo Seplveda, viendo los ca-
sos sealados, y suspendiendo por
lo tanto sus vacaciones basta tanto
el juez Seplveda est en condicio-
nes de trabajar.
A. CASTRO JR.
ESPECTCULOS
*-a>
CONTINUA LA CAMPA-
NADE SANIDAD
Para garantizar consumo
de buena carne
La campaa de las autoridades
sanitarias de Santurce para garan-
tizar al pblico consumidor un ex-
pendio de carnes que cubra todos
los requisitos de ley, ha continua-
do con igual intensidad durante los
ltimos dia*.
En la tarde de ayer fueron ocu-
padas unas cincuenta libras de car-
ne de cerdo, por ser conducidas en
una bicicleta en contra de los re-
glamentos sanitarios de Puerto Ri-
co. La carne perteneca al seor
Rafael Machado, de Santurce, con
licencia de Sanidad para el sacri-
ficio de esta clase de animales.
El inspector Marcano Investig el
caso.
Piden investigacin
Adjuntas.En relacin con el ac-
cidente de automvil ocurrido el
pusndo domingo en la carretera
(uebradillas-Camuy, en que pere-
ciera trgicamente nuestra herma-
na Angelita Velazquez, deaeamos
informar a la opinin pblica que
conduela el vehculo el Cabo de po-
lica Muera, de Isabela. Estamos
solicitando investigacin del Depar-
tamento de Justicia y del coronel
Orbeta.
, Familia VELAZQUEZ
Mlrcolea 3 de agosto ds 1M.
SAN JUAN
RIALTO
"Kaclavo de u Genio" (Change of
Heurt) con Gloria Stewart, Michaal
Whalen.
MARTI
Reaparicin de PORTBALES, ade-
ms "La Tierra de Dios" con' Toro
Keene y "All en el Rancho Cblco"
ron Chato Ortln Jr.
LUNA
"Muchachos de la Ciudad" con Plo-
rence Delbene, Herminia Franco.
TRES BANDERAS
"Contra Espionaje" (The 8py Rlns)
con Wllllam Hall, June Wyman y
eps. 11-12 Invasin a Marte.
KUREKA (Puerta de Tierra)
"Con la sonrisa en los Labios" con
Maunce Chevaller y "11 Caonero de
Ollas" con Luis Sandrlnl,
MARTI (Puerta Tierra)
'Legin da los Desaparecidos" con
Rripl Forbes, Hala Linda.
SANTURCE. RIO PIEDRAS. CATA-
NO, CAGUAS, GUAYAMA, PONCE
FOX iMiramar)
"La Vos de la Conciencia" (Rack-
eteers n Exlle) con George Bancroft,
Evelyn Venable.
LIBERTY (Parada 15)
"La Vuelta del Ruiseor" (FU Talca
Romance) con Grace Moore Melvyn
Douglaa. >
KKCANTO (Pda. 15, Carr. Nueva)
"Tres Chicas Listas" (Sally. Mary
and Irene) con Allce Faye, Tony Mar-
tin, Joan Davls.
MARTI (Par. 10 12)
F,el a uno lo" (Sargeant Mur-
phyi con Mary Magulre, Ronald Rea-
gan.
PARAMOUNT (Parada 19)
"Refugiados en Madrid con Maria
Conesa, Fernando Soler. Vms Vidal.
PUERTO RICO (Parada 31)
"Quien Mal Anda..." con
Corts, Phyllis Brook.
Ricardo
POPULAR (Parada 31)
"El Ultmo Bandido" (The Last
Gausiter) con Ldward O. Robinson.
DELICIAS (Pda. 33. Carr. Nueva)
"Ora Policiano" oou Chafln, Leo-
poldo Ortln.
CAPTOL (Parada 34)
"Ladrones de Encrucijadas" Tlp-
Of Glrlsj con Mary Carlls.e, Lloyd
Nolan.
MARTI (San Mateo)
"El que Lucha Triunfa" oon Way-
ne Morris.
IMPERIAL iBo. Obrero)
"Amapqja del Camino" con Tito
Quizar y "El Rosal Bendito".
SAN JOS (Calle Loira)
"La Ley que Olvidaron" con Liber-
tad Lamrque, Santiago Arriata.
SAVOY (Calle Lolza)
"Periodista Improvlaado* (A Glrl
with Ideas) con Keht Taylor y Wendy
Earrle.
La Secretaria de la Sociedad Por-
torriquea de Periodistas autoriza
la siguiente nota:
"E; (Abado por la tarde celebr
sesin extraordinaria la Junta de
Directores en ia residencia ds su
presidente,' seor Rafael Martnez
Nadal y con la asistencia de loa se-
ores, Antonio J. Colorado, vice-
presidente; Nathaniel Soltero, se-
cretario; Tefilo Maldonado, teso-
rero; Rafael Sacarello. Rafael To-
rres Crdova, Jos A. Romu y Al-
fredo Margenat, Jr., vocales.
"Por unanimidad fu aprobada
una mocin para que se hiciese
constar en acta, la satisfaccin de
todos y cada uno de los miembros
de la Sociedad Portorriquea de
Periodistas, por haber salido ileso
nuestro presidente, seor Msrtinez
'Nadal, asi corno sus distinguidos
familiares que lo acompaaban, del
atentado ocurrido el lunes 25 de
julio prximo pasado, en Ponce.
Se aprob luego, por unanimidad
tambin, una resolucin condenan-
do dicho atentado, cuyo texto ya
conoce el pas.
"Fu acuerdo ademas expresar
por carta al compaero Elseo Com-
bas Guerra, la satisfaccin que to-
dos sus compaeros de la Sociedad
Portorriquea de Periodistas expe-
rimentan por el hecho de que no
revistiera gravedad la lesin por l
sufrida en ocasin del mismo aten-
tado.
"En la reunin se traz un plan
para ultimar la compra de una ca-
sa que sirva de hogar a la seora
madre y hermanas del conocido pe-
riodista, Carlos F. Jorres Morales,
conocido por Aguilita, que muri
trgicamente en las oficinas de "El
ImpnrclaP.
"Se acord tambin que el se-
cretario se dirija por carta al pe-
ridico "La Opinin" de Sanio Do-
mingo, pora hacerle saber que no
es cierto que la Sociedad Portorri-
quea de Periodistas est prepa-
P a r a determinar el origen
del incendio del lunes
Est siguiendo una pista la Detective
despus de recibir confidencias
Ayer continuaron las Investiga-
ciones de" las sutoridsdes en torno
si Incendio ocurrido en la madru-
gada del lunes pasado en la parada
quince de Santu.-c;. Informes reco-
gidos por un redactor nuestro en
fuentes absolutamente confiables,
Indican qus la Detective esti si-
guiendo una pista que puede deter-
minar si el fuego fu originado ma-
liciosamente o Incidentalmente. Di-
cha pista se basa en confidencias
recibidas por la Detective, las cua-
les estn siendo investigadas por
los miembros de dicho cuerpo.
Dos arrestados
Dos personas sospechosas fueron
arrestadaa ayer y conducidas al
Cuartel de la Polica de Santurce,
interrogndoseles sobre el Incen-
dio. Dichas personas manifestaron
no saber nada sobre los orgenes
del incendio, siendo puestas en li-
bertad tan pronto como la Detecti-
ve comprob que no estaban conec-
tadas con el caso.
Con el fiscal Pals Matos
Un redactor nuestro se entrevis-
t ayer tarde con el licenciado Vi-
cente Pals Matos, quien sustituye
lnterinamenfe al licenciado Domin-
go Masari en la fisralie de la Corle
de Distrito de San Juan y quler.
est a cargo de las investigaciones
sobre el Incendio. El fiscal -Pals
Matos manifest que las Investiga-
ciones seguan activamente y que
no se cenaran hasta que se deter-
minara con exactitud el verdadero
origen del siniestro.
Con el fiscal Pal* Matos coope-
ran en la investigado., loa detecti-
ves Castillo y Medina, quienes hi-
cieron durante todo el da de ayer
innumerables gestiones relaciona-
das con la Investigacin.
El sepelio de don Mateo
Fajardo hijo
Mayagiiez. agosto 2.Esta tarde
a las cinco se efectu el sepelio del
cadver de don Mateo Fajardo, hi-
jo, quien falleci estu madrugada
en Santurce. Era presidente de la
Central Euroka y miembro distin-
guido en las esferas sociales y fi-
nancieras de Mayagiiez. La conmi-
tiva fnebre, compuesta de lo ms
representativo de nuestra sociedad
y de todas las clases sociales, acom-
pa el frelro hasta la iglesia ca-
tlica, desde donde despus de ce-
lebradas las honras fnebres, con-
tinu hasta el cementerio de in
ciudad. En el sitio de costumbre v
Programa esta noehe de
Pro Bellas Artes
con muy sentidas frases despidi el
raudo obra literaria alguna en re- duelo el licenciado Amador Rami-
MARTI (Bo. Obrero)
"El Barbero de Sevilla'
guel Lleero.
con Mi-
re/ Silva, dando las gracias a nom-
bre de la familia a todos los asis-
tentes al piadoso acto. Nuestro
ms sentido psame a sus .leudos.
Ricardo VILLAMIL,
Corresponsal.
Nuevos ciudadanos ame-
ricanos
Muere en un accidente
de un camin
nos. Nosotros no le aconsejamos a.
nadie, y especialmente a Tokio,
que se deje engaar con Ilusiones.
El Soviet .ene tras si la voluntad
de todo el poderoso pueblo sovi-
tico unido".
*
MOSC, agosto 2. (Prensa Uni-
da). Un comunicado de ltima
hora dice: "Durante todo el dia da
hoy martes se estuvo librando una
batalla en la cual los japoneses
el -Soviet se ve obligado a tomar sufrieron grandes bajas como re-
efectivas I sultado de los bombardeos de la
medidas suficientemente
no slo para terminar con les con-
cretas violencias de la frontera si-
no para ponerle fin de una ve y
para siempre a los arranques de
los japoneses y los manchukuoa-
artillera y de la aviacin del So-
viet Esta batalla fu consecuen-
cia de haber los japoneses contra-
atacado en la misma colina del In-
cidente del lunes".
MAYAGOEZ. Nos Informan
familiares de I.sandio Deloriz Mon-
tero, del Barrio Shanghai de esta
ciudad que ejj viernes en la noche
mientras ste ba manejando un
"truck" cargado de maiz, bajando
la cuesta olel Asomante, por el Km.
89, se le rompieron los frenos y pa-
ra evitar caer al precipicio lo des-
vi contra la roca con tan mala
suerte que al volcarse el vehculo
qued atrapad entre el guia y la
mercanca que se le fu encima,
recibiendo graves heridas que le
ocasionaron la muerte a los pocos
minutos. El dueo del "truck", Ar-
senio Vlez, tambin de MayagQez,
y quien viajaba en et mismo truck,
escap milagrosamente, parndose
en el estribo derecho, y evitando!
que los sacos de maiz tambin lo
atraparan a l. Este recibi sola-i
mente heridas leves en un brazo, j
El cadver de Lisandrr fu ente-1
rrado en el cementerio de Maya-
giiez.
Ricardo VILLAMIL.
K8TRSLI.A (Hato Rey)
"El Alegre Impostor" con Irle Lin-
den, Barbara Read.
MARTI (Rio Piedras)
"H Principe Kncahtador" con Be-
verly Roberta y "La Vida ds Emilio
Zola" con Paul Munl.
VICTORIA (Ro Piedras)
"Viva el Balanceo" (Collage Swing
con George Burns. Oracle Alien y
eps. 13-14 "Invasin Marte".
RBX (Catafto)
"Canta Dulce Novia" con Jeanette
McDonald, Joe X. Brown.
ALCZAR iCamias)
"Tterra Espaola".
CA. i mano (Guyame)
"No se puede tener todo" (Tou
Can't Have Everythlnff) con Allce
Paye, Don Ameche, Rita Brothers.
FOX DELICIAS (Ponce)
'Su Majestad el Amor" Love la a
Headache) eon Olady Oeorge. Fran-
c.hot Tone, MleKey Rooney, Ted Hea-
ly.
laeln con la muerte de Torres Mo-
rales, y que ninguna persona que
no sea miembro de esla Institucin
tiene derecho a solicitar ayuda o
cooperacin para ninguna de las
actividades de la Sociedad.
"La Junta de Directores aprob
tambin la solicitud de ingreso de
los compaeros, Jorge Font Salda-
a. Basil Gallagher. John W.
Thompson. Ralph Kessley. Frank
Navarro Iarrauri y Rafael San-
tiago Sosa".
->
Para Guerra Mondragn
y Rivera Zayas
El seor Rafael Landrn y Lan-
drn dirigi a los licenciados Gue-
rra Mondragn y Rivera Zayas el
siguiente telegrama:
Les felicito sinceramente por el
triunfo obtenido por ustedes en el
Supremo en el pleito de los qui-
nientos acres. El pas deber a la I Gonzlez Meltz, Luis "Enrique Val
laboriosidad de ustedes y a su per- ,d Cobln. Pedro Orpl Coln. Mar
severancia. el fallo final de este I garita Higuera Pea. Flix A. Ro-
plelto y el Partido Socialista les i drlguez. Jos M. Terrasa, Maria O.
deber tambin ver cristalizado en I Mayoral, Ins Santos, Mara T.
hecho sus continuas demandas pa- Ramrez y Ramn Fernndez,
ra hacerle Justicia al pueblo de
acuerdo con nuestra Carta Org-
nica y la constitucin de nuestro
partido.
Rafael LANDRON Y LANDRON
------- SH>-----------------
El debut de Maritza
Alonso
Las siguientes personas fueron
admitidas como ciudadanos de Es
tados Unidos en la Corte Federal.
de acuerdo con la ley reclentcmen
te puesta en vigor que se relacio-
na con los hijos de espaoles resi
denles en Puerto Rico cuyos padres
retuvieron su ciudadana espaoli
y continuaron viviendo en este
pas despus del ao 1898: Maria
Amparo Matienzo Gonzlez, Mxi-
mo Qulrs Dlaz,"T,uls Cjulra Dia/.
Francisco Llano Huelva. Manuel
Esta noche Pro Bellas Artes de
Mayugez transmitir su programa
artstico semanal de 9:30 a 10.00 p.
M., desde los estudios de la WPRA.
Sern los intrpretes de Ia noche
el Reverendo Padre Jos Maria
Castellanos, de la parroquia de San
Gorman, y el Reverendo Padre Ro-
drguez, de Sabana Grande.
El programa es el siguiente:
Los Puritanos, Fantasa vio-
ln y piano.
La Victoire, Romeau Piano
(solo).
Ave-Verum, Ilaller, tenor y
bartono.
Clebre vals de Bcehove.n,
piano (solo).
Capricho Espaol, J. Torres -
violin y piano.
CRONISTA.
??
Se vuelca un polica de
motocicleta
.MAYAGEZ, agosto 1. Ayer,
mientras se dispona a darle airar-
ce a un automvil que era conriuci-
do a velocidad excesiva, el poli-
ca de motocicleta Luis Ramos No-
liega sufri un accidente, recibien-
do algunas heridas al volcarse. Un
paisano. Jenaro Pa... quien estaba
cerca de donde ocurri el acciden-
te, recibi tambin algunas contu-
siones al ser alcanzado por la mo-
locicleta. Esta tuvo que ser tras-
ladada en la "Plice P a t r o 1" al
Cuartel de la Polica de esla ciudad.
Jenaro Paz fu asistido en el Hos-
pital de Aasco y el polfeia Lu's Rs-
mos fu conducido a la Clinlc*. Pe-
rea en donde qued recluido, aun-
que las heridas son leves.
Ricardo VILLAMIL.
El 13 del corriente mes de agosto i
es la fecha fijada para la presen-i
tacin ante el pblico portorrique-!
o de la notable recitadora cubana j
Maritza Alonso. Como saben los!
lectores de EL MUNDO Maritza
Alonso, que trae la representacin
de su Gobierno y del Negociado de
Turismo de la anlilla hermana, es
una declamadora que ha arrancado i
elogios a la critica de los paisas,
ms importantes de Europa y Am-]
rica. Su presentacin tendr lugar
en el teatro Tapia (Municipal), de
San Juan,
A Ponce a ver los xitos de la "METRO"
Otro taAonazo de M-G-M que se estrenar
en la Perla del Sur
"Su Majestad
El Amor"
. '.
Reirn y gozarln
con ganas
01 144
Laaf witk
_____________ROONEY FRANaC JENKS J&j&'WR'lEA
SU ESTRENO EN EL ARISTOCRTICO TEATRO..-
FOX-DELICIAS Ponce
HOY
La verdad sobre un tema
que ha apasionado al mun- *
do entero. El drama, la co*
media, la intriga y el ro*
manee entre los refugiados
de la guerra civil en Espaa
Los trgicos amores de un
gran enamorado!
COLUMBIA PICTURES PRESENTA
"LAS TRES
GRACIAS"
Un drama musical apasionante!
Todo en espaol
Memoroble tstrtno en ti Gran Teatro
PARAMOUNT: Hoy,por
con FUENSANTA LORENTE
Alfredo Mayo Lucy Soto-
Carmen de Lucio Eloy Vilches
Estreno en el Teatro
PUERTO RICO
VIERNES 5 SBADO 6 DOMINGO 7
Dist. Medal Film Ex.
r
*
^
.51
-
Hs
,
rnm**^^mB*m
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 3 DE AGOSTO DE 1938.
.
Agasajos que esperan a S. M.
Zulma en Estados Unidos
En Atlantic City tomar parte en el
gran desfile de bellezas
el se-
o
Un* fritsima y cordial recep-
cin aguarda a la Seorita Puerto
Rico en Eatadoa Unidos, segn va-
rias | comunicaciones qfle obran n
poder del Director- del Instituto del
Turismo, seor Enrique Ortega.
Entre loa documentos que hemos
tenido oportunidad de revisar en-
contramos una comunicacin del
Alcaide de Atlantic City, 1 famo-
so balnfafrio estadunidense, seor
Chaflejfe. White, en la cual dice
- experiiMflt gran regocijo al saber
que 'PiSjt Rico volver a tomar
psrte *mr' en el Festival Nacio-
nal de BllAi, y que n Seorita
Puerjto Rico'habr de visitar At-
lantic City en calidad de husped
distinguida y de honor durante es-
te emento Considera el seor Whl-
tt un placer el homenajear a la
seorita Zulma Caballero y a su
acompaante en el Hotel Marlbo-
rough-Blenhelm.
"m etposa y yo tuvimos el pla-
cer* 'aV're'eibir y conocer a la en-
caH'a^cTrs y graciosa representan-
te flel,#Ap patadOy y seria para nos-
otras' ua gran placer el tener, la
npartuadad de festejar a la nueva
Seorita Puerto Rico", dice
or White en su carta.
ELseor E. F. Pinner. encargado
del >e|sfrttmerto Hispano del Ho-
tel *5aft, de Nueva York, tambin
st ha dirigido en parecidos trmi-
nos ti seor Ortega. Adems de un
cablegrama, el seor Pinner envi
una comunicacin al seor Ortega
extendiendo una invitacin cordial
a y, seorita Zulma Caballera Rei-
na al carnaval Ponce de Len, y
a su seora madre, doa Josefi-
na Lop.'Vda. de Caballero, como
huspedes del Hotel durante dos
semanas. Se les ha reservado un
espaciosa. habitacin con todas, las
comodidades y vista, hacia dos ca-
llea-,de ..la ciudad, asegurndose.les
un*, astada placentera. .
(l.seftpr JL S. S'.ayghtter. Direc-
tor-iQcJado. del. festival de belle-
zas -en el cual ser seleccionada
Miu Amrica de 1938, ha extendi-
do tuna -invitacin al Gobierno de
Puerto Rico para que envi su re-
presentacin a presenciar este con-
cursor que habr de tener efecto del
seis* al doce del prximo mes de
setrambr*. Manifiesta el seor
S;*ughter al Director del Turismo,
sefter Enrique Ortega, que conside-
ra-- bit henor y un privilegio tener
la oportunidad de agasajar a la Se-
orita Puerto Rico y a su seora
madre como sus huspedes en At-
lantic City durante sa semana de
fiestas. "El alcalde White", dice
"solicit el privilegio d- agasajar
personalmente a la Seorita Puer-
to Rico de 1937 y. qued tan bien
impresionado de la encantadora re-
presentante, asi como de su ''seora
madre, qoe* Inmediatamente- pidi
se le premiUera tambin el honor
de festejar a la Seorita Puerto
Rico de .J83&".
Desea- el seor Slaughtervque, de
acuerdo con el plan trozado, la se-
orita' Caballero llegue a FU a de.-
fia el lanas da 5 de- setiembre, en
donde seria recibida al mismo
tiempo qua' las contendientes por
el codiciado ttulo de-Misa Amri-
ca. La dudad d Piladelfia y 1
Variety. Club tlener. ya un progra-
ma de festejos para las bellas
huspedes en ese dia. Al dia si-
guiente un' tren especial conocido
por el "American Beauty Express"
trasladar a las beldades hasta la
ciudad de Atlantic City. Durante
su permanencia en Atlantic City
la Seorita Puerto Rico y su seo-
ra madre tendrn de compaera a
una intrprete que adems estar
encargada de velar por que se di-
viertan y pasen la temporada de la
manera ms agradable posible.
La Seorita Puerto Rico figura-
r en todos los actos que se lleven
a cabo durante las fiestas como
husped de honor, y como tal ser
presentada. Existe un comit de re-
cibo compuesto por las lderes so-
ciales del balneario, el cual se en-
cuentra presidido por la esposa del
alcalde White, y desde hace varias
semanas vienen confeccionando un
programa de actividades muy en-
tretenido, siendo su nico propsi-
to el de que. todas las competido-
ras, y huspedes de honor pasen
una temporada feliz y placentera.
El viernes da .9 de setiembre se
efectuar el famoso desfile de las
bellezas por el conocido paseo, de
ocho millas a .a orilla del mar,
siendo ste el nico espectculo
que tendr efecto al aire libre du-
rante la semana, calculndose que
alrededor de medio milln de per-
sonas acudir a presenciar el so-
berbio desfile.
A este desfile acudirn represen-
tantes de empresas de noticieros
cinematogrficos y de la.Prensa,
en general. El seor Ortega ya ha
aprobado la carroza en que habr
de lucir su belleza y majestad la
LA CEREMONIA DEL
JURAMENTO
Se celebrar hoy en ~el
Campamento Buchanan
A las once de la maana'de hoy,
en #1 .Campamento Militar da Ciu-
dadanos (C.M.T.C.) en Buchanan,
s efectuar la ceremonia da to-
ma da Juramento a los Jvenes que
all reciben actualmente entrena-
miento militar.
En primer trmino el teniente
coronel Mariano Vassallo, capelln
del Ejrcito, har la Invocacin
Luego el coronel John W. Wrlght
les hablar a los cadete, dndoles
oficialmente la- bienvenida al ram
pamento. Acto seguido, el ayudan-
te comandante Modesto Rejlrlguez
tomar el Juramento, colectivamen-
te. La clausura de la ceremonia
estar a cargo del Comisionado de
Instruccin doctor Jos M. Gallar-
do.
E' acto ser amenizado por la
banda del Regimiento.
El certamen de obras
teatrales del Ateneo
Su Majestad el A m o r" es
una comedia graciosa y fina
Hoy la exhibir en funcin d estreno
el Teatro Fox-Delicias de Ponce
r?
(Nota del Ateneo)
La Seccin de Bellas Artes del
Ateneo Portorriqueo, con el pro-
psito de estimular y ayudar a 'a
creacin de un teatro portorrique-
o, ha decidido auspiciar un cer-
tamen cuyo tema es una obra de
teatro de no ms de tres actos.
El premio consistir en un Di-
ploma de Honor y J80JB en efecti-
vo a la mejor obra que se presen,
te. Eate premio lo dona la revista
"Puerto Rico Ilustrado".
Los concursantes podrn serlo
todos los literatos que residen ac-
tualmente en Puerto Rico.
El plazo de admisin expirar el
dia 30 de octubre, a las 12 de la
noche.
Los concursantes debern enviar
sus trabajos a la siguiente direc-
cin: Licda. Nlllta Vientos Gastn.
Presidenta Seccin de Bellas Artes.
Apartado 1180, San Juan. P. R.
Aquellas personas interesadas en
concurrir a este certamen pueden
solicitar a esta direccin cualquie-
ra otra informacin relacionada
con el mismo.
Investigan la muerte de Fran
cisco Gonzlez en Manat
Una nota revela que se pensaba su ci-
clar pero la parafina da negativo
En .Julio 29. en el barrio Tierras
Nueva*-"Salientes, Jurisdiccin de
Manat, muy cerca de su casa, fu
encontrado', con una herida de ba
la en la sien derecha Francisco
Gonrlez Rodrguez, de 60 aos do
edad, natural de dicha poblacin.
Gonzlez Rodrguez fu conduci-
do' al Hospital Municipal de Vega
Baja, en donde falleci al llegar.
La Polica de esta ltima ciudad*
v al tea Munirpal, realizaron la
Invesojadn del caso. Aplicada
la PrHpl parafina al cadver
por 'iW lea expertos del Neg-
-'
ciado de Identificacin, dio resulta-
do negativo; y en cambto el hijo
del interfecto, de nombre Juan Gon-
zlez, dio resultado positivo al ser-
le api cada dicha prueba.
La polica ocup un revlver con
una bala disparada y tres sin dis-
parar; y luego la familia del muer-
to entreg a las autoridades una
nota en donde se informaba que
Gonzlez Rodrguez tenia el pro-
psito de quitarse la vida.
El caso fu sometido al fiscal del
distrito, quien contina la Investi-
gacin del mismo.
Concierto aplazado
El concierto de la soprano porto
rrlquea Esther Comas, que, habla
sido anunciado para tener afecto
la noche del 7 de agosto en el sa-
ln de actos del Instituto "Blanch*
Ke'logg", ha sido aplazado para el
da 29 de este mismo mes y en el
mismo sitio.
seorita Zulma Caballero, conside-
rndose que dicha carroza o co-
che ser una de las ms precio-
sas en el concurso. El Instituto del
Turismo ha sido requerido para
que envi fotografiar de la seori-
ta Zulma Caballero para su publi-
cacin en distintos peridicos por
todos los Estados Unidos. En una
de las fotografas a ser enviadas
aparece la seorita Caballero vis-
tiendo el precioso traje que luci
durante su coronacin; hay otra
que muestra a Su Majestad en tra-
je de noche y otra de busto.
El Instituto del Turismo velar
tambin por que la Seorita Puerto
Hic reciba las mejores atenciones
durante su estada en Estados Uni-
dos con motivo de este concurso y
astas fiesta, y al mismo tiempo
por que dariva el mayor placer y
satisfaccin en este viaje.
Por SONIA MARTIN
Gladys George hace su debut co-
mo comediarte de la pantalla con
Franchot Tone en "Su Majestad el
Amor" (Love Is a Headaehe) que
se estrena hoy e% el teatro Fox-De-
licias de Ponce.
A la temprana edad de 5 aos
ya Gladys George tenia fama *n
las tablas desempeando partes t-
micas de famosas obras teatral?*.
Sin embargo desde su llegada a
Hollywood solamente ha intecore-
tado roles dramticos y ha obteni-
do xitos como 'Vallant Is the
Word for Carrie" y "La Mujer X".
Asisten a Gladys George *n el
desempeo de su rol que represen-
ta a una actriz temperamental cu-
yo agente de publicidad. Ted Heaiy,
la induce a adoptar dos chicuel^s
Franchot Tone, Mlckey Rooney,
Ralph Morgan. Frank Jenk y otras
personalidades del cinema.
Franchot Tone en el papel de un
columnlsta de un diarlo neoyorqul-l Doble" y
no,'est localmente enamorado de I y *s una
Gladys George, y sin embargo ean-l dlcada a
sura en su columna el trabajo de
esta actriz, argumentando, adems,
que est desempeando un napel
que no le corresponde. Un limpiador
de vidrieras muere dejando dos
huerfanitos y Franchot Tone, en su
charla diarla por radio, hace un
llamamiento a las personas en bue-
na posicin para que hicieran una
obra de caridad, adoptando estos
dos nios. ,
Ted HeaTy, en su carcter de
agente de publicidad de la actriz, y
secundado por Jenks, conciba la
idea de que.Mas George adopte a
estos dos hurfanos, representados,
por Mlckey Rooney y Virginia Weid-
ler. Gladys George al principio se
AL CONGRESO AZUCA-
RERO DE LUISIANA
Enviar delegados la
Asociacin de Tcnicos
Al rodarse'Las*
bati muchos
'
pone furiosa por esta trastada de
su agente de publicidad, pero lue-
go empieza a simpatizar con los dc>
rapaces.
Ella insiste en retenerlos para
asombro de Franchot Tone y Ralph
Morgan, f quien tambin est ena-
morado de ella. La polica^ toma
cartas en el asunto alegando que los
chicos han ido secuestrados, Fran-
chot Tone y Gladys se escapan ha-
cia un pueblo cercano.
El jefe de la rasa de huspedes,
quien result ser el Juez de Paz
de dicho pueblo, entra en la habi-
tacin sorprendindolos mientras
discuten y los obliga a casarse In-
mediatamente, creyendo que ese era
el deber de Franchot Tone para con
ella. Esto, por supuesto, cay muy
en gracia en la afortunada pareja
que vio al fin sus sueos realizados.!
"Su Majestad el Amor", produe-
clon de Metro Galdwyn Mayer. fu,
dirigida por Richard Thorpe. famo-
so creador de 'Boda por Partida!
"La Mujer del Futuro";
pelcula graciossima, de-
las personas que gustan
de ir al cine a divertirse. Se es-
trenar hoy mircoles matlne v
noche en el teatro Fox-Delicias en
Ponce.
La Asociacin Insular de
coa Azucareros design un c
que se encargar de organizar la
representacin que la misma haya
de enviar ai Congreso de Lu.siana.
Se acord, adems, que cua iuler
miembro que particularmente est
interesado en Ir a Luislana. recibi-
r las 'debidas credencias y forma-
r parte de la delegacin que \aya
por cuenta de la Asociacin.
El programa del Congreso e en
sntesis como sigue:.Los delgalos
se reunirn en el' Hotel Raosevrlt.
Nueva Orleans. en 24 de octubre.
Durante la primera semana, del
25 al 29 de octubre, tandr efeno
una excursin a travs de la Zona
Azucarera en e4 sur de Lulsian
Dos dias sern dedicados a la ve-
cindad de Nueva Orleans. visitan p
la Fbrica de Celotexvia Destilen
de Alcohol Industrial, la factoru
de la American Sugar Reflnery n
Chalmette, la factora d la Coio-
niai Sugar Company Refinery en
Gramarcy. y la refinera de loa
Godchaux en la Hacienda "Reserva
y. Reserva". Dunnte el resto de
esta primera semana se harn v.a-
jes a las siguiente* haciendas:
"Georgia". "Albania", "Camper-
down". "Greenwood". "Rienzl" y
"Clnclare". Se pasar un da com-
pleto en la Estacin Experimental
Azucarera que tiene el Departta-
mento de Agricultura de los Esta-
dos Unidos en Houma. Se realiza-
rn tambin viajes cortos a pagares
interesantes, como lo son las m'nas
de sal en la Isla Avery y la Isla i
Jefferson.
Durante la segunda semana el
Congreso estar n sesin en la
Universidad del Estado de Luisla-
na. en Baton Rouge, para la expo-
sicin y discusin de diversos te-
mas de tcnica azucarera. Durante
esta segunda semana los delegados
tendrn ocasin de vis'tar la gran
factora de la Standard Oil Refl-
nery en Baton Rouge, y tambin
de asistir a un Juego de balnmp.
entre dos colegios americanos.
Ms bastonea, ms pelucas y ms som-
omite v a a e t
brillas que en ninguna otra pelcula
Sabido es que la Columbla se ha
hecho cargo de la distribucin en
los pases d habla espaola d la
pnenla musical titulada "Las Tres
Gracias", totalmente hablada y fe-
lizmente cantada en eipafloj.
De acuerdo con la estadstica de
produccin de esta lujosa pelcu-
la. "La* Tres Gracias" ha batido
varios records que han de tardar
en ser sobrepasado*. Hasta es di-
fcil 4ue llegue a haber empate en
muchos aos!
Queremos hacer constar esta
circunstancia porque, como es sa-
bido, hasta ahora todos los records
se los. ha acaparado Hollywood.
Sejiln'nos cuenta Camba en "Un
ao en el otro mundo", un estu-
pendo reportaje escrito durante su
permanencia y sus viajes por los
F.stados Unidos, la gran Repblica
riel Norte es poseedora hasta de!
rcord mundial de las nevadas. Y
iodo, egun el brillante humorista
:a llego, por su estupenda orea ni
7'cWn. s'n le cual serla difcil en
estremo establecer o batir records
Pues bien, esto se ha acahado,
flores. Se ha acabado, porque
' Lis Tres Gracias" ha establecido
y hatld 'os siguientes records, qu
rieiarn tamaitos a nuestros ad-
versarios cinematogrficos:
S emplearon durante el rodaje
de dicha pelcula Columbla. tres
collares de brillante*: mil tres-
m
cientos colares de diamantes; ocho-
cientas diademas de perlas y bri-
llante; seis mil cuatrocientas pul-
seras; cinco mil anilloe y sortijas
de dlvefsos estilos; cuatrocientos
ochenta abanicos: aatroelntoj
veinte sombreros de plumas: seis-
clentai cincuenta sombrillas; mil
r!en bastones; tres /n quinientos
pares de guantes; dos mil pares de
medias blancas: mil, ochocientos
cincuenta pare* de media da otros
colores y clases, y otras cuanta*
cifras que detallaremos n mejor
ocasin.
Ah. se nos olvidaba otro rcord
importantsimo: En "La* tres Gra-
cias" 'emplearon sus Intrpretes
unas mil quinientas pelucas. Y no
digamos nada del nmero de ves
tirio.*, que obtuvieron los produc-
tores de la mayor rasa del mundo
(otro rcord): Louls Granier.
Quien est enterado de la esta-
dstica de produccin de pelculas,
comprender que es extremada-
mente d;flcil sobrepasar los records
establecidos por "Las Tres Gra-
cias".
Que no*, vengan ahora con re-
cords la* pelculas de factura ho-
llyn-oodense! V
Y todava falta uno ojie "Las
Tres Grada" establecer *:n duda
alguna: El de pblico. L*' pelcula
* estrena esta semana "en el "Puer-
to Rico" desde el viernes hasta el
domingo.
Gastn PALMIRA.
Portbales en el Teatro Nio arrollado cerca de
Mart de San Juan hoy
Muerto de una pualada
Huma cao
El domingo ltimo, en el barrio
Indlera Fra de Marlcao. sitio de
la Hacienda Esperanza, segn In-
forma un despacho del puesto po-
liciaco r> dicho pueblo al Cuartel
General de la Uniformada. Antonio
Morales Rivera mat de una pua-
lada a Leonardo Rivera Oln. El
matador fu arrestado y el
ocupada.
Portbales, el popular cultivador
del folklore cubano, ha regresado
despus de una jira triunfal por
Venezuela, y la empresa de ios
Teatros Mor>rnos lo presentar en
una nieve actuacin para dar a
conocer su nuevo repertorio.
Portbales ha cultivado en el ex-
terior canciones nuestras, como el
seis rhorreao, los aguinaldos, las
dcimas, etc.. expresndonos estar
muy satisfecho por el xito obte-
nido.
La actuacin de Portbales ser j
en el Teatro Ma.rtl de San Juan,
hoy. a las tres, seis y treinta y
i nueve P. M.
En el kilmetro 86.7 de la ca
rretra nmero tres, cerca de Hu
macao. en Julio 29. un automvil
guiado por Diego Lugo Fernnde
arroll a Efraln Arana Flores, d
doce aos, ocasionndole lesiones
graves. Dicho nio fu recluido en
el Hospital Municipal de dicha clu
dad. en donde falleci al dia si-
guiente.
Luego de examinar a los testi-
go, el Juez de Paz calific el raso
de homicidio involuntario, fijando
le al chfer una fianza de mil d
lares para su libertad provisional
Excluido de acusados
RIO DE JANEIRO, agosto 1. (P.
U.)Plinio Salgado, lder de los In-
tegralistas. ha sido excluido de la
lista de causas de accin contra
los Integralistas acusados d haber
tomado parte en el levantamiento
contra el Gobierno el da 11 d ma-
yo ltimo.
Ya esto lo llaman amor...!!
;E1 orgullo y el dinero
se enfrentan en el campo
'oej amo*!
pNoche de Bohemia
.....
Uno batalla cofl-
morttjiro, por la
"LA VOZ DE LA
COIS CEIN CA"
La historia de un hombre que se atre-
vi a desafiar a los raqueteros del ba-
jo mundo.
UN DRAMA VIRIL Y DINMICO!
Diroctod by L*lqh faion. Pro-
r ueste? bf Edword Kan/man.
>; Sara phy by Ama Scotl.
i k o a d i o riCTut!
TEATRO
Dlsl.'^iedal'Fim'Ex.
Viernes 5
Sobado 6
Domingo 7
LOMBARD doraa >1 \l.< II
con toda la fuerza de sus puos
en la sensacional comedia
DIVINA
E M B U S T E R A"
"NOTHUNG SACRED'
Produccin SEL&MCK LNTERNATIONAL toda en TECHMCOLOR
La curiosa historia de una mu-
chacha que enga al mundo con
su carita de santa envenenada!
Do JUEVES 4
o LUNES 8
a
1
']
>
.-.. ... -..; ... v
iy
OfiisSSSSSSSitaslIB lili i li
^
^^^^
EL MUNDO, SAN JUAN, . K. MIRCOLES 3 DE AGOSTO M 1938.
EL LADO BUENO...
Por DAMON RUNYON
Dfxmen Runycm
Uno de nuestros sencillos placeres como cliente que paga su en-
trida un cine, nace de ver las pelculas d. viajes sor pases extranje-
ro*.'No Importa lo mala que sea la pelcula principal, generalmente en-
contramos alguna recompensa en el relleno de la cinta de cortos viajes
por* tierras extraas.
Sin embargo, queremos decir una cosa: que ya
nos estamos hartando de los bailes populares. Estos
son-los bailes que, si se fuera a creer al pie de la 1**
tra lo que se ve en la cinta cinematogrfica, se estn
ejecutando a todas horas en los pases extranjeros
descritos por la cmara.
Estamos empezando a creer en realidad que los
que toman estas vistas no visitaran ninguna nacin
si de antemano no consiguen la seguridad de que ha-
brn de encontrar suficiente actividad' en lo que se
refiere a Jos bailes populares. Ya nosotros no halla-
mos inters en estos bailes y hasta los miramos con
alguna sospecha.
Hablamos recibido la Impresin,, a juzgar por dl-
'chas cintas, de qu. la gente de los pases extranje-
ros pasaban la mayor parte del tiempo haciendo ca-
briolas. Pero entonces buscamos las estadsticas y los
records de produccin de esos pases donde segn
lo films el baile se desata constantemente como una-furia, y no pudi-
... moa reconciliar su actividad industrial y agrcola con el ocio que serta
' necesario para tanto baile. Es evidente que la gente de esos pases
hace algn trabajo.
Nuestra objecin principal a los bailes populares es.que todos se
'; parecen'unos a otros. Son tediosos en extremo y. las vestimentas en
que se ejecutan hace aparecer a los hombres algo necios y echan a
perder por completo los encantos naturales de las dama*. Los nicos
bailes populares que en nuestra opinin valen algo, son los bailes folk-
lricos americanos como los de Sally Rand...
''Otro baile americano que consideramos bastante bueno s %1 "shag".
Elte es un baile interpretativo, muy sencillo. Todo lo que se necesita
para ejecutar el "shag" es un par de pies sueltos, cadera* de oruga, un
total de desdn hacia la opinin pblica y la banda de msica de Louie
Prima. -Y empezar a bailar.
" Pero volvamos a los films" de viajes. Queremos tamhln mencio-
nar el asunto de las ruinas. Creo que son feas y que dprimert el ni-
mo. Slo sirven para recordarnos que el Rockefeller Center ser con
el tiempo Igual a Ninive y Tiro. Y no nos gusta pensar en tal cosa.
Nunca hemos sido adictos a las ruinas pero durante aos hemos
. presenciado pacientemente los "films" de viaje creyendo que eventual-
, mente se acabaran todas las ruinas que existen y nos dieran un des-
canso. Pero los fotgrafos cinemticos siguen encontrando ms ruinas
y nos vemos obligados vocear una protesta. Que no nos den ms rui-
nas ni bailes populares por algn tiempo y toleraremos los paisajes de las
. Agua* quietas que tanto abundan tambin.
. Aparte de todo lo dicho, hemos llegado a la conclusin de que loa
. Individuos que toman los "films" de viajes deben poseer un carcter
tesflvQ, por la forma en que ven la vida dondequiera que van con sus
lentes tecnicolores. Sus cmaras suavizan los filos ms hirientes de la
existencia en todo sitio. Esto entretiene agradablemente y despierta un
vago anhelo de visitar los lugares donde se toman las vistas.
'Conocemos no obstante, un montn de individuos que fracasaran
por completo en ese'negocio de tomar vistas. En vez de fotografiar la
< catedral prefiririan enfocar sus lentes sobre los arrabales al doblar la
esquina. Pasaran por alto las avenidas de bellas viviendas y los bule-
vares con las damas y caballeros elegantemente vestidos, para fotogra-
fiar niflos murlndose de hambre y condiciones de vida y de trabajo en
la ms abyecta miseria. Trataran de convertir las vistas en acusacio-
nes y sermones y tal cosa no serla del gusto de los que pagamos la en-
trada* por entrar al cine en busca de un momento de entretenimiento.
Como se comprende, las vistas de esa naturaleza nos haran pen-
sar y pensar erla lo peor que se le puede pedir a un cliente del cine.
Eventualmsjnte el cliente podra empezar a pensar obre la convenien-
cia de darse de baja como cliente. En conjunto es mucho mejor que de-
jen las vistas de viaje tal como estn: todo dulzura y todo luz.
Es quizs sta la razn por la cual Amrica est bastante olvidada
I por lo* qua toman las vistas de viaje, a pesar de que este pas es el ms
Interesantt en 1 mundo.
Comprendiendo el peligro que entraa el hacer pensar a un cliente
del dne, los productores de los "films" de viaje pasan por alto la mag-
nificencia de Washington. D. C. para darnos a Viena, a Bruselas o a Pa-
, ris. .Quizs razonan astutamente que nos perderemos en la contempla-
cin-de las glorias de esas ciudades y que no pensaremos en nada ms,
. pqrque nada ms sabemos de Alias.
. ?ero si-nos mostraran a Washington, D. C, algunos > los-clientes
., empezaran a pensar que el esplendor arquitectnico de nuestra capital
es.en alguna forma simblico de una condicin econmica que hasta
" nuestro Presidente deplora. Y'tal manera de. pensar podra ser segui-
da por una predisposicin mertal que posiblemente se extenderla a la
pelcula principal echando a perder un excelente cliente.
Niegan ante Corte Marcial cargos formulados contra Teniente Coronel
Lo. te ti ros que declararon ante la corte marcial de Governor'a Ialand, Nueva York, en favor del teniente
coronel Stewart Giffln (derecha) negaron loa cargo* formulado* por Jamo* Smlth, 4r., oficial de la rener
va, y au e*po*a (arriba), quienes alegaban que Giffln a. un borrachn y que como tal en conducta es Im-
propia de un oficial y la vos redunda en descrdito al Ejrcito de lo. Estado* Cnldoa.
PRIMARIAS AYER EN
CUATRO ESTADOS
Esta semana se celebra-
rn en otros dos
EL FISCAL ORTIZ TO-
RO PROCESARA
.-"
A los falsos representan-
' tes de la AAA
Se nos Informa que se han levan-
tado.varias quejas ante la Fiscala
Federal en el sentido de que algu-
nas persona* en la Isla ae estn
haciendo pasar, sin serlo, por re-
presentantes de la Administracin
de Ajuste Agrcola en relacin con
/reclamaciones de jornales en la in-
dustria azucarera. Interrogamos al
* seor. Jorge Ortlz Toro. Fiscal Fe-
deral Interino, en relacin con es-
te asunto, y ste nos manifest
que'conatitufa un delito grave (fe-
lony) l hacerse pasar por un em-
pleado federal sin serlo, y que pro-
cesar a todas aquellas personas
que estn incurriendo en este deli-
to.
. >
. ERNEST bessette
LLEGARA HOY
LA MATRICULA EN LA
UNIVERSIDAD
Organiza la Exposicin
.' Interamericana
Hoy mircoles, a las siete de la
, maana, llega a Puerto Rico el se-
or Exnest Bessette. orgapisador y
.origin&dqr de .la proyectada Expo-
sicip Interamericana de Puerto
Rico.
Como anunciara el EL MUNDO,
.son los proyectos del Gobierno de
. Puerto Rico levantar en San Juan
-ua.gigantesco edificio-exposicin, en
. .1 cual se estableceran exposlcio-
pos- permanentes de los productos
fabricados en Estaods Unidos que
tl.nen ms demanda en los merca-
dos d. la Amrica Latina. Esto se
- estimo qu. traerla consigo qu. tc-
. doraJM-aftos vendran a la-Isla mi-
es de compradores de la Amrica
Hispa* y miles de vendedores de
-Egtados- Unidos, materializndose
I asi el .sonado ideal de que Puerto
Rico fea el punto do unin da la*
i do* Amarices, con aus dos civiliza-
cin**-y con sus dos idiosincrasias.
El -seor Bessette, que viene on
compaa d. *u esposa y d. otros
familiares fu el originador de la
idea que ha hallado acogida por
los circuios oficiales del pas, y es-
l t anaargado por el Gobierno de
haoov- las gestionas preliminares
para la organizacin de la Exposi-
cin Interamericana permanente
on Ja.aapltal de la Isla.
Se llevar a cabo en los
das del 15 al 20
Nota de la Universidad)
El lunes 15 de agosto comenzar
la matrlcuk de la sesin universi-
taria regular de 1938-39 en la Uni-
versidad d Puerto Rico, en Ro
Piedras y en Mayagiiez, Segn nos
informe el seor J. F. Maura, Re-
gistrar de la Universidad, la ma-
tricula-se llevar a cabo en la si- .
guente forma durante las horas * s emp*.Z0 cargar en el vapor
de oficina,, de 8:00 a 12:00 a. m. i Herma el ganado destinado al
NUEVA YORK, agosto 2. (Pren-
sa Unida).Los estados de Kansas,
Mlsurl, Virginia y Virginia del Oes-
te celebrarn hoy (ayer) sus prima-
rias. El principal inters en Kan-
sas est en la suerte que correr
la candidatura del reverendo Ge-
rald B. Wlnrod. que lucha por obte-
ner la nominacin senatorial por el
Partido Republicano. Wlnrod, sin
embargo, ha sido rechazado por los
lderes republicanos nacionales y
del Estado por su alegada intole-
rancia racial y religiosa.
En Mlsuri, la poderosa maquina-
rla democrtica de Pendergast ha
sido desafiada por .1 gobernador
Lloyd C. Stark. Cada lado rev
palda su propio candidato par* la
plaza vacante n la Corte Supre-
ma, del Estado.
En Virginia, el representante
Howard W. Smith, demcrata, que
se opuso a muchas medidas dei
Nuevo Trato, se postula para la
renominacin, frente a William E.
Dodd, Jr., novotratlsta 100%.
En. la campaa de Virginia del
Oeste no se ha desarrollado ningn
"lsaue" nacional Importante.
Otras dos primarlas tendrn lu-
gar esta semana. El sbado los de-
mcratas de Kentucky decidirn
entre el senador Barkley y el go-
bernador A. B. Chandler para ia
nominacin senatorial. El presiden-
te Roosevelt respald a Barkley,
quien disfruta do gran prestigio co-
mo novotratista.
El juvea (maana) la maquina-
rla del gobernador Browning se
pondr en movimiento para domi-
nar en Tennesseo.
4
Ganado americano en-
viado a Venezuela
BALTIMORE, agosto 2. (PU).
SE ESPERA EN ESTA-
DOS UNIDOS
Que Colombia reanude
el pago de su deuda
Por M. de J. Manduley
NUEVA YORK, agosto 12. (PU).
Oficiales del Consejo Protector
HUELGA EN MUELLES
DE HAWAll
PLAN ECONMICO EN
BOLIVIA
Gonzlez Mena afirma que es
absolutamente inocente
a l
"Tengo completa confianza en nuestros
tribunales de justicia", agrega
El seor Avelino Gonzlez Mena,
conocido comerciante de esta pla-
za, nos enva para su publicacin
el siguiente "statement":
"Fu para mi. una gran sorpresa
la orden de arresto dictada por el
fiscal Panco, por supuesta Infrac-
cin del articulo del Cdigo Penal
que castiga a toda persona que cri-
minalmente prendiese fuego a una
propiedad con el propsito de de-
fraudar. Cre que en cuanto a mi
se refera personalmente este asun-
to estarla terminado deapus de
haber sido exonerado y puagto en
libertad por el rroplo flsrar Fran-
co, a raz de haber perdido mi oasa
con todos los muebles y dems per-
tenencias personales que fueron de-
voradas por el incendio del 4 de
Julio".
"Ahora por .una declaracin de
un desalmado que dice que yo le
ofrec $30000 por cometer ol cri-
men y luego no 1. h. pagado un
solo centavo de la cantidad concer-
tada, se me acusa de un delito del
cual soy absolutamente Inocente,
como lo probar oportunamente an-
te las Cortes de Justicia."..
"Deseo dar las gracias por este
medio a la Infinida'' de amigos que
por cartas, telegramas y personal-
mente se han acercado a mi para
testimoniarme una vez ms su
amistad y ponerse a mis rdenes
en todo lo que -jese necesario".
"Deseo nicamente qu. la opi-
nin pblica no forme Juicio de es-
te caso hasta tanto la justicia sea
hecha. Tengo completa confianza
en nuestros Tribunales d. Justicia
y, como Inocente que soy, aguardo
ron serenidad el fallo de este ac-
to".
AvHIno GONZLEZ MENA
Contrabando de alcohol
en Nueva York
La Polica lanza bombas < Lo tiene ya preparado el
lacrimgenas
HILO. Hawai!, agosto 2. (PU).--
La Polica se vio obligada a recu-
rrir al uso de gasea lacrimgenos
contra un grupo de 500 huelguis-
tas manifestantes que rompieron
Gabinete
de Tenedores d- Bonos Extranjeros I las lineas de sogas alrededor de los
expresaron hoy su esperanza de
que la administracin del presi-
dente Santos, de Colombia, ofre-
cer la base para la negociacin df
un convenio permanente o tempo-
rero sobre la reanudacin de los
pagos de Intereses y tal ve
amortizacin de la deuda de Co-
lombia que asciende a cerca de
1146,000,000, deuda que est sin pa-
gar desde hace cinco anos.
muelles del vapor "Waealeale", del
sen-Ido entre las Islas, y se lanza-
ron a detener el desembarco. Hu-
bo por lo menos cincuenta herido*
en el choque.
La mayora de I05 huelguistas
son estibadores que protestan con
tra la Interisland Steam Naviga-
tion Company. De los heridos hay
dos graves. El barco estaba des-
embarcando con trabajadoras no
Aunque los oficiales en cuestin, unionados cuando los huelguistas
rehusaron comentar el asunto, Pren-i irrumpieron en el muelle. La. huel-
y de 1:30 a 4:00 p. m.:
Facultades de Ro Piedras
Estudiantes de primer ao, agos-
to 15.
Estudiantes de segundo ao,
agosto 16 y 17 hasta laa 12:00 M.
Estudiantes de tercer ao, agos-
to 17 por la tarde y agosto 18 to-
do el da.
Negociado de la Industria de Ani-
males de Venezuela; pero debido a
que los estibadores no estn fami-
liarizados con el cargamento de
animales, han surgido varias difi-
cultades que posiblemente retrasa
rn la salida del barco hasta .1
martes (hoy).
El cargamento consiste de 120
vacas de leche; 16 toros; 15 vacas
y bueyes, especialmente criados pa
ra carne; -46 cerdos; 36 ovejas; 48
Estudiantes oe cuarto ao e,
irregulares, agosto 19 y 30. I cabras; 64 pollos, ganso, y patos
Clase, nocturnas, agosto 17. 18 > 'O "^""ver^.n?0* *-
y 19 de 7:30 a 9:00 P. M. M han crlado en ^Vland.
*5e calcula que el viaje hasta
En esta matricula se incluirn
todos los cursos que ofrecer la
Universidad ya sea para estudian-
tes del curso regular o bien para
estudiantes en cursos d. extensin.
Toda persona que desee matricu-
larse en uno o varios de estos l-
timos cursos deber comparecer en
la fecha correspondiente a las ofi-
cinas designadas para este prop-
sito.
Facultades de Mayage*
Reunin de orientacin para los
estudiantes de prmier ao, agosto
15, a las 9:00 A. M.
Matricula:
Estudiantes d. primer ao, agos-
to 16.
Puerto Cabello tomar como siete
u ocho das.
Decretos sobre el precio
del caf en Cuba
Estudiantes
agosto .17.
de segundo ao,
Estudiantes de tercer ao, agos-
to 18.
Estudiantes d. cuarto ao, agos-
to 19.
Las clases d.l nuevo curso uni-
versitario a. r.unirn por prime-
ra vez .1 lunes 22 tl.l mes do agos-
to en cursa Lo sesin d. verano
clausurar e. 13 d. agosto.
HABANA, agosto 2. (P. U.)El
presidente Laredo Bru ha fijado por
decreto el precio mnimo de S6 por
quintal de cafa en cascara y $13 por
oulntal de caf descascarado en el
mercado domstico. Otro decreto
firmado p'or el Presidente separa
?04r del caf producido desde mayo
1 de 1938 al 30 de abril de 1939
pira la exportacin, y el resto para
el consumo domstico. Se espera
que la cosecha de 1938-1939 sobre-
pase de 700.000 quintales.
Vuelo del "Nordwind"
GLENWOOD LANDIING, N. Y.,
agosto 1 (Prensa Unida). El mo-
noplano alemn "Nordwind" fu
lanzado por medio de una catapul-
ta desde el buque-madre "Friesen-
land", iniciando .1 vuelo hacia Is-
las Azores. El "Nordwind" es co^
mandado por .1 capitn Hans Bo-
nendel, y lleva tro. tripulantes.
sa Unida ha sabido qUe la confianza
del Consejo se basa en tres facto-
res: Primero, la creencia general
existente aqu de que Santos est
interesado personalmente en llegar
a un arreglo; segundo, creencia si-
milar en que el pueblo colombiano
est deseoso de reanudar los pa-
gos a fin de fortalecer el crdito
de la nacin en el extranjero, es-
pecialmente con Estados Unidos, y
tercero, la conviccin de los circu-
ios financieros de que Colombia
puede reanudar los pagos en vi-
ta de su estabilidad financiera, que
se considera aqu ms favorable
que la de los dems pases sud-
americanos, los cuales han llega-
do ya a un convenio en relacin
con sus bonos adeudados.
Desde febrero de 1937. cuando
Lpez Pumarejo recomend al Con-
sejo que enviara un representante
a Bogot para conferenciar sobre
la situacin relacionada con los bo-
nos los financieros de aqu han es-
tado en espera de alguna indica-
cin definitiva de un posible arre-
glo. Sin embargo, las discusiones
han fracasado hasta ahora, por lo
que ha surgido la impresin gene-
ral de que el Gobierno de Lpez
dejar al nuevo Gobierno la solu-
cin del asunto.
De acuerdo con el informe anual
del Consejo, su representante el
doctor Dana Munro visit Bogot
en mayo de 1937, pidindole enton-
ces al presidente Lpez que volvie-
ra cuando el Congreso estuviera
reunido. Cuando Munro volvi en
agosto del mismo ao, Lpez acep-
t continuar las negociaciones a
travs de su Ministro en Washing-
ton. Pero debido a la situacin ca-
fetera a fines del ao, que amenaz
la estabilidad-'financiera de Colom-
bia, el Consejo acord posponer las
discusiones hasta que el problema
del caf quedar reauelto. En vis-
ta del mensaje del presidente L-
pez, del 1ro. de enero, en el cual
aseguraba qu. el problema cafe-
tero no era tan perjudicial como se
tema, el Consejo de acuerdo con
su informe dirigi un acarta a
Lpez Pumarejo ofreciendo reanu-
dar la discusin. Aunque el Con-
sejo hasta ahora no ha informado
negociaciones subsiguientes con L-
pez Pumarejo, se sabe que el Mi-
nistro colombiano conferenci con
el Consejo varias veces hasta hace
poco. Sin embargo, segn se sabe.
Pumarejo o careca de Instruccio-
nes definidas para continuar las ne-
gociaciones o no ofreci una base
para, el arreglo que fuera aceptable
al Consejo.
ga tiene que ver con los salarios
y con el reconocimiento de la unin.
LA PAZ, agosto 2. (PU).Un
plan para la rehabilitacin nacio-
nal que dispone el desarrollo del
comercio extranjero y el fortaleci-
miento de las finanzas bolivianas,
qued revelado con el anuncio he-
cho en el sentido de que el Gabi-
nete aprob un mensaje especial
para el Congreso constituyente, so
licitando la ratificacin del trata-
do oon Paraguay sobre la disputa
de El Chaco. Se tiene entendido
que el presidente Busch enviar el
mensaje junto con el tratado firma-
do el da 21 de julio al Congreso
dentro de 24 horas. Pendiente sola-
mente de la ratificacin por este
pas y por Paraguay el tratado que
pone fin a la controversia sobre
El Chaco, se ha sabido que el Go
blerno ha redactado ya un plan
Afirma la compaa que se est < econmico que ser iniciado cuan-
operando la mayor parte de servi-
cio a pesar de la huelga.
do quede asegurada la paz. Este
plan va dirigido a permitir la rpi-
da recuperacin de Bolivia de su
dislocacin econmica causada por
La bsfiueda del rlinnpr ,a u*rra de 1932 1935, y por los
*^o uuBi|ut-ua un Clipper _tr anoi ajgtt|antM He Incertldum-
"HaWa" br*. De acuerdo con dicho plan.
_______. I Bolivia tratar de concertar pac-
MANILA, agosto 2 (Prensa Uni-1 to* .conmlro con las vecinas re
da).La Pan American Airways Publicas. Incluyendo Paraguay, y el
recibi muestras del petrleo des-; desarrollo de las comunicaciones a
cubierto flotando cerca del sitio de! r**8 9 Pr carretera. Al presente
la ltima posicin conocida del Bolivia tiene servicio areo sema-
Muertos en .Terusaln
"Hawalian Clipper", que deaapare-
ci al viernes con quince personas
a bordo, mientras volaba entre
Guam y Manila. Las muestras con-
tenan aceite de lubricacin y gaso-
lina y se espera que pueda deter-
minarse si eran de los tipos usados
por el avin. Al terminar el cuar-
to da de intil bsqueda, los bu-
ques y los siete aviones que tratan JERUSAtEN. agost 2. (PU).-
de dar con alguna pista que conduz-jEn la puerta de Jerusaln que sa-
ca al esclarecimiento de la suerte! le para el pueblo de Jaffa mataron
del "clipper" intensificaron su acti- a tiros a un detective rabe y a un
vidad en una extensa rea al este sargento.
de las Filipinas. Un oficial declar En Haifa estallaron seis bombas
que probablemente la bsqueda se causando un total de seis rabes
prolongue otros seis das. heridos.
nal con Argentina. Per. Brasil y
Chl'e. Recientemente se inici el
trabajo en el trecho boliviano de la
carretera panamericana, desde Ya-
culba a la frontera de Per.
VENTA!...
AHORRE
33%%
EN LOS
-"O-
Joan Crawford y Fran*
chot Tone comen juntos
HOLLYWOOD, agesto 2. (P. U.)
Joan Crawford y Franchot Tone,
que recientemente anunciaron au i
separacin, comieron Juntos on un
club nocturno de la colonia cine-
matogrfica, lo que ha dado lugar
a que los hollywoodenses se pre-
gunten si se h.brn reconciliado.
1
r.
PRODUCTOS MCKESSON
USE POLVO DENTAL CALOX EL DENTFRICO PERFECTO
U. E. CASAIOUC EDIFICIO OCHO A TL /2r/,SMJl/M,
TRAJES de ALGODN m
Atractivos de la Temporada
ESTA COLOSAL VENTA
HA SIDO EXTENDIDA DESDE JULIO 30
HASTA AGOSTO 6 INCLUSIVE
De manera que sus compras resulten ms interesantes
siempre nos esmeramos en que otdo lo qu. vende-
mos tenga estas cuatro caractersticas QUE EL MO-
DELO SEA DE ACTUALIDAD. ALTA CALIDAD, Di-
SElTOl JUVENIL. Y PRECIO MODERADO.
NO HAY RAZN PARA QUE USTED TENGA QUE
VESTIR INCMODAMENTE DURANTE EL VERA-
NO CXJANDO PUEDE USTED CONSEGUIR UN
TRAJE DE' ALGODN "EVERGLADE" JTIESCO
Y EXTREMADAMENTE LIVIANO. AQU LE BRIN-
DAMOS A USTED LA OPORTUNIDAD DE CONSE-
GUIR ESTOS FAMOS&S TRAJES HACIENDO UNA
ECONOMA EN CUANTO A LOS PRECIOS DE LA
TEMPORADA SE REFIERE MODELOS DE UNA Y
DOS PIEZAS EN INNUMERABLES PATRONES Y
COLORES.
Calle'Comercio Nm. 29
Tercer Piso del Garaje Casino
Detrs del Teatro Municipal
Servido de Elevador por Entrada Lateral
Cue^&ii/e Jacku/dfwp
NUEVA YORK. N. Y., agosto 2.
(PU).El contrabando de alcohol
sigue siendo una actividad flore-
ciente en Estados Unidos a pesar
de qUe se' derog la prohibicin.
Asi ha quedado demostrado cuando
t Gran Jurado Federal acus a
seis policas locales, siete agentes
del Departamento del Tesoro y no-
venta otras personas de conspirar
para defraudar al Gobierno en los
impuestos sobre alcohol. Este es
un de los mayores grupos acusa-
dos en tales circunstancias.
Las acusaciones dicen que estas
personas mantenan alambiques en
los estados de Nueva York. Nueva
Jersey y Pensilvania y que envia-
ban el producto terminado a Nue-
va York donde tenan catorce lu-
gares para la venta de excelente
alcohol a cinco galones por quince
dlares. El impuesto federal sobre
tal cantidad de alcohol es diecinue-
ve dlares.
Ganrihi cree ms en una
dieta regular
BOMBAY. agosto 2. (Prensa Uni-
da). El secretarlo de Gandhi
contradijo enfticamente los infor-
j mes circulados al efecto de que
I Ganrihi est rejuveneciendo. Ma-
| nifest que el Mahatma cree ms
i en una dieta regular que en la ayu-
j da que pueda prestarle ninen
tratamiento para rejuvenecer. Gan-
dhi come abundante cantidad de
vegetales, frutas y observa diaria-
mente sus intervalos' de silencio,
refrescando controlando asi la
presin de ia angfe. Gandhi cum-
plir 70 aos en septiembre y se
muestra anualmente gil y alegre.
Un corresponsal de Prensa Unida
lo visit el jueves en Wardha, en-
contrndolo muy bien.
ayj*>
Consolidacin de agen-
cias de Tesorera
WASHINGTON. D. C. agosto 2.
(P. U.)Se ha sabido que en la
prxima sesin del Congreso, y co-
mo parte del vasto programa de
reorganizacin del Gobierno, se bus-
car la consolidacin en un solo
negociado de cinco de las agencias
que tiene el Departamento del Te-
soro para hacer cumplir diferentes
leyes. Las cinco agencias en cuestin
son: Servicio Secreto, Negociado de
Narcticos. Servido de Aduanas.
Unidad de Inteligencia del Negocia-
do de Rentas Internas y la Unidad
de los Impuestos sobre el Alcohol.
En estas agencias trabajan como
1-700 hombres. El propsito de la
consolidacin es aumentar la efi-
ciencia a menos costo.
Vapor tiroteado por pi-
ratas en China
SHANGHAI, agosto 2. (PU).El
vapor "Santarem" lleg procedente
de Hainan. con el puente y el sa
! ln de radio acribillados por las
i halas de piratas. El capitn F. P.
I Deca dijo que cuatro Juncos de pl
i ratas realizaron el ataque y que
I los miembros de la tripulacin del
"Santarem". usando rifles y pisto-
las, hic'eron retirar a los piratas
hasta la playa. Hubo varias bajas
en ambos lados. Dos destructores
japoneses contestaron el aviso de
emergencia transmitido pr>r radio
pero llegaron tarde. Los pasajeros
del "Santarem" eran 150 chinos y
dos americanos.
(ANUNCIO)
Proposiciones en pliegos cerrados
para el arrendamiento de un local
Zalduondo de la Puerto Rico Re-
construction Administraron y radi-
cada en Luquillo, Puerto Rico, pa-
r'v*tr utilizt!o como tltnda se re-
cibirn en la Oficina del seflor Ul-
plano Coln, Superintendente de di-
cha Granja, hasta las doce meri-
diano del da 6 de agosto de 19.38 y
las mismas sern abiertas pblica-
mente a las 3.00 P. M. rtfi da 8 de
agosto de 1938. Los modelos de Pro-
posiciones, Contratos de Arrenda-
miento, asi como cualquier otra in-
formacin pertinente a este arren-
damiento podrn ser obtenidos por
los Ucltadores en la Oficina del Su-
perintendente de la Granja Agrco-
la Zalduondo. Ninguna proposicin
recibida despus de las 12:00 M. del
da 6 de agosto de 1938 ser consi-
derada. Miles H. Fairhank, Admi-
nistrador Auxiliar, P. R- R. A.
Muri el coronel Andrs
Urtecho
MANAGUA, agosto 2. (P. U)
El coronel Andrs Urtecho, de 72
aos de edad, ex-Ministro de Rela-
ciones Exteriores y excandldato con-
servador a la presidencia de Nica-
ragua, muri hoy. Era miembro
consultor de la delegacin nicara-
gense a la conferencia de "buenos
oficios" integrada por tres naciones
para resolver la disputa fronteriza
entre Nicaragua y Honduras.
(Anuncio)
(tohierno de Puerto Rico
Dpjtarlamento de Hacienda
. Oficina del Tesorero
NOTIFICACIN DE VENTA A
MARA PANIAGUA Y A RUPER-
TO MIRANDA FLIX CUYO PA-
RADERO SE IGNORA O A SUS
HEREDEROS DESCONOCIDOS
EDICTO
Por medio del presente edicto que
se publicar durante los das 3, 4.
5, 6. 7 y 8 de agosto de 1938. en el
peridico EL MUNDO, de esta ciu-
dad, se visa a Mara Paniagua y
a Ruperto Miranda Flix, el para-
dero O los cuales se Ignora o a
sus herederos desconocidos, que el
da 12 de julio de 1938, fu vendi-
da en pBlica subasta para cobro
de contribuciones sobre la propie-
dad, ascendentes a $3,774.31. a
nombre de la Sucn. de Anieeto Mi-
randa y comprada por Marcelino
M. Prez, de Santurce, la siguien-
te propiedad:
URBANA, solar de 3.992.70 me.
resto de una finca de 5.806 m c. en
Miranda. Puerta de Tierra, ciudad
de San Juan, P. R., con una casa
de madera y zinc, en lindes por el
Norte con la calle de San Agustn,
por el Sur con la Sucn. Miranda,
por el Este con la calle Tadeo Ri-
vera y por el Oeste con Sucs. de
Infanzn, Armando Miranda y te-
rrenos de Francisco Fernndez.
Se advierte a todas las personas
Interesadas en esta venta, que pue-
den ejercitar ol derecho de reden-
cin de la anterior propiedad den-
tro de un ano a contar desde la
fecha en que se expida el certifi-
cado de compra, pagando al com-
prador la cantidad de $3,774.31,
ms Intereses a razn del 12%
anual, desde la fecha de la venta,
junto con las contribuciones que
posteriormente pagara el compra-
dor, a tenor de lo que disponen los
artculos 348. 349 y 350 del Cdigo
Poltico de P. R.
San Juan, Puerto Rico,
agosto 1, de 1938.
R. SANCHO BONET,
Tesorero de Puerto Rico.
Por Juan CARRERAS,
Sub-Tesorero.
Hoy Mircoles
Noche de Turistas
EN EL
El baile de esta noche, amen irado por lo magnfica or-
questo de RAFAEL MUOZ, estar dedicado a los turistas del
"COAMO". Invitamos eordialmanta a todos nuestros amigos
a asta fiesta da grata camaradera.
ENTRADA LIBRE
i
EL MUNDO, SAN JUAN, p. 1 MIRCOLES I D AGOSTO DE 1931
Miles de rusos y japone-
ses entraron ya en batalla
Miaja lanza numerosos ataques 4
para distraer al general Franco
Tokio amenaza con una conflagracin mun-
dial, basndose en clusulas secretas del
convenio anticomunista que firmaron
Japn, Italia y Alemania
* -,------- ,
.Por H. O. THOMPSON
TOKIO, agosto 2. (Prensa Unida).
La" "'guerra no declarada" entre
rtisovy japoneses en la frontera en-
tra Manchukuo y Siberla m ligue
extendiendo, amenazando or mo-
mento* precipitar el ms aerlo con-
flicto desde la Guerra Mundial. Mi-
les de soldados rusos y jaooneses,
ayudados por tanques y aeroplanos,
aa antregaron a una serle de bata-
llai^prdlcas en el rea d'.> la
baha de Possiet, a 150 millas al sur
del fran puerto ruso de Vladivos-
tok, donde las fronteras de los pro-
tectorados Japoneses de Corea y
MadeSrtkuo colindan con la provin-
cia rusa da Ussuri.
Despachos autorizados llegados a
Tokio poco despus de medianoche,
procedentes de los cuarteles mili-
tares japoneses en Yuki, Corea, cer-
ca del teatro de la lucha, informan]
que los rusos continan atacando
la colina de Changkunfeng, que fu
ocupada por los Japoneses a fines
d la semana pasada, luego de ha-
berla capturado los rusos anterior-
mente.
Informando que la ltima ofen-
siva rusa comenz al atardecer, los
despachos dicen que "los japoneses
conservan sus posiciones, habiendo
rechazado lo ataques rusos".
Despachos procedentes de los
cuarteles del ejrcito coreano en
Seoul indican que la lucha es con-
tinua y que tres bombardeadores ru-
sos volaron sobre las trincheras ja-
ponesas en Changku, a las 4:00 de
la maana, lanzando muchas bom-
bas, volviendo ms tarde para ame-
trallar las posiciones japonesas.
Agregan dichos despachos que a las
7:90 A. M.i diez aviones rusos, vo-
lando en formacin, bombardearon
(Anuncio)
. Gobierno de Puerto Rico
Departamento de Hacienda
Oficina del Tesorero
NOTIFICACIN DE VENTA A
VICENTE BALBAS CAPO, JOSE-
FA Y ALEJANDRO PEWA RA-
MOS. EL PARADERO DE LOS
CUALES SE IGNORA O A SUS
HEREDEROS DESCONOCIDOS
EDICTO
Por medio del presente edicto
que se publicar durante los dias
3, 4, 5, 6, 7 y 8 O agosto de 1938,
en el peridico EL MUNDO, de es-
ta ciudad, se avisa a Vicente Bal-
ba Cap, Josefa y Alejandro Pe-
fia Ramos, el paradero de los cua-
les se Ignora o a sus herederos
desconocidos, que el dia 12 de Ju-
lio de 1938, fu vendida en pblica
subasta en la Colectura de Ren-
tas-Internas de esta ciudad, para
cobro' d contribuciones sobre In-
gresos ascendentes a $3,792.48. y
comprada por Marcelino M. Pe-
r.-z, de Santurce, P. R.. la siguien-
te propiedad a nombre de la socie-
dad mercantil "Pefta A- Balbs":
URBANA, solar de 3.988.85 me,
resto de una finca de 5.859.72 me,
en el Alto del Cabro, Seccin Nor-
te de Santurce, P. R., sin diflca-
clones, en lindes por el Norte con
Lorenza Pefta Ramos, por el Sur
con Angela Figueroa y otros y
Ponce de Len, por 1 Este con la
calle Planta y otros y por el Oes-
te con la Sucn. de Juana Ramos
Laioiir..
e-advlerte a todas las personas
intimadas en esta venta, que
puedan ejercitar el derecho de re-
dencin de la anterior propiedad
dentro del trmino de un afta con-
tado .dMde la fecha en que se ex-
pida.** certificado de compra, pa-
gando al comprador la cantidad de
$3,840.65, ms intereses a razn de
12%_anual, Junto con las contribu-
clona* que en lo sucesivo se paga-
ren, a tenor de lo que disponen los
artculos 348. 349 y 350 del Cdigo
Poltico de P. R.
San Juan. Puerto Rico,
agosto 1 da 1938.
R. SANCHO BONET,
Tesorero da Puerto Rico.
Por Juan CARRERAS,
Sub-Tesorero.
tambin el rea da Changku, pero
que "nuestras fuerzas no contesta-
ron obedeciendo las ordenas da ce-
sar la ofensiva".
Varias horas despus, ocurrieron
nuevos ataques. Un batalln da in-
fantera del Soviet, ayudado por
nueve tanques, fu rechazado des-
pus que tres tanques quedaron* in-
servibles, capturndolos los japone-
ses. Los tanques reatantes, segn
despachos japoneses, recibieron da-
nos de consideracin.
Las bajas japonesas en toda la
pelea han sido fijadas en tres ofi-
ciales y 27 soldados muertos, y 67
soldados heridos. Las bajas rusas
se calculan en 250 entre muertos y
heridos, incluyendo 70 cadveres
abandonados en el campo de bata-
lla cuando los japoneses captura-
ron la colina.
Un comunicado expedido a las
11:00 P. M. deca que a eso de
las seis de la tarde un escuadrn
ruso cruz la frontera de Curca
otra vez, bombardeando el pueblo
de Kojo, pero no menciona los da-
nos ni las bajas.
Los ministros de Guerra y Rela-
ciones Exteriores han estado otra
vez activos durante toda la nojhe.
El general Itagaxi, Ministro de la
Guerra, pas algunas horas dando
rdenes a los comandantes de cam-
po para que hicieran todos los es-
fuerzos posibles para evitar que el
conflicto asuma proporciones ms
gravea. Se informa que el Ministro
de Relaciones Exteriores, Ugakl, se
ha quedado perplejo ante la nega-
tiva de Rusia a considerar llevar a
cabo negociaciones, asi como por
no haber contestado Mosc las pro-
testas del Ministerio de Relaciones
Exteriores y del cnsul general en
Harbln.
Ambos ministerios han ridiculiza-
do la afirmacin de Mosc en sen-
tido de que las fuerzas rusas reocu-
paron la colina de Changkufeng,
insistiendo en que todos los ataques
rusos fueron rechazados.
El Ministerio de la Guerra, se-
gn se Informa, est muy satisfe-
cho por el funcionamiento de los
nuevos caones antitanques y por
la efectividad de las bateras anti-
areas, luego de haber informado
sus comandantes que los tanques
rusos se vieron incapacitados para
hacer frente al fuego japons.
El Gabinete, en su sesin de dos
horas del martes, escuch los infor-
mes de los ministros de Guerra y
Relaciones Exteriores, que fueron
interrogados extensamente por los
asesores del Gabinete. Despus, cin-
co ministros claves, presididos por
Konoye, se reunieron separadamen-
te y se Informa que consideraron
"graves decisiones". Se recalca el
hecho de que Manchukuo y Japn
estn cooperando estrechamente y
que Japn aprob la protesta sepa-
rada de Manchukuo ante el cnsul
general ruso en Harbin, en la cual
Manchukuo demandaba el cese de
los ataques rusos para luego Iniciar
Rusia con China, en los cuales se
comprometi Rusia a entendrselas
con loe japonesea an la frontera de
Manchukuo para evitar que siguie-
ran hada al sur. Una tercera teo-
ra es la da que Bluecher actu in-
dependientemente al ocupar la co-
lina, pero Mosc, a pesar de su de-
seo de evitar la guerra, se ha vis-
to obligado a respaldar* a Bluecher
en bien del prestigio nacional.
WASHINGTON, agosto 2. (Pren-
sa Unida).La seriedad de los cho-
ques ruso-japoneses es reconocida
en todos los Estados Unidos, pero
exllte en todas partes la creencia
de que es probable que ae llegue
a una solucin pacifica. Los pe-
ridicos del pas publican titulares
sobre la situacin rusojaponesa,
con mapas Ilustrando el rea en dis-
puta y editoriales sobre la situa-
cin.
El mercado de valores ha tenido
la calma peculiar del verano pero
los traficantes, no obstante, toman
en serio los Informes sobre el con-
flicto rusojapons, opinando que es
la influencia extranjera ms impor-
tante para el mercado.
La continuada afluencia de oro
de Japn hizo que algunos finan-
cleros predijeran que Estados Uni-
dos se convertirla en el centro de
acaparamiento del oro mundial en
caso de una guerra europea. Esta-
dos Unidos tiene ya $13,000.000,000 en
oro, cerca de la mitad del abasto
mundial, por lo que si estallara una
guerra mundial, causando el em-
barque de oro en grandes cantida-
des para Estados Unidos, con el
propsito de financiar las hostilida-
des, sera posible que Estados Uni-
dos poseyera eventualmente por lo
menos tres cuartas partes del oro
mundial, a menos que el Gobierno
ordenara el cese de la poltica de
compra.
Cuada de John Roosevelt canta en el Ritz-Carlton
Hasta ahora se mantiene intacto el ejrcito nacionalista dea-
tacado en Virer.La situacin al cabo de ocho dias de lucha
He aqu a Sally Clark, hermana de la pos de John Rooaevelt. hijo
menor del Presidente cuya boda tuvo lugar har poro, quien ha hecho
u debut como cantante en el Hotel Rltx-Carlton, de Boston.
MOSC, agosto 2. (PU).Flotan
presagios de guerra en el ambien-
te. Los trabajadores rusos han ce-
lebrado manifestaciones voceando
amenazas blicas ante los nuevos
coques entre fuerzas del Japn y
del Soviet en la frontera siberiana.
En las reuniones de los trabajado
res se ha hecho constar por Igual
el respaldo al Gobierno y la Indig-
nacin "por las nuevas e irrespon-
sables provocaciones de los milita-
res Japoneses". Mientras tanto, se
describe la actitud oficial como
"tranquila y comedida."
La Agencia noticiera Tass publi-
c un comunicado que dice que las
tropas rusas asaltaron y recaptura-
ron la colina de Changkufeng, de
la cual hablan sido expulsadas por
los japoneses. Los guardafronteras
de Karelia aprobaron una resolu-
cin en el sentido de que "el Ejr-
cito rojo le dar tal leccin a los
bandidos Japoneses que por mucho
tiempo no podrn volver en si
Nosotros estamos siempre en esta-
do de movilizacin y cumpliremos
para destruir el
negociaciones encaminadas a lo
grar un arreglo pacifico.
El representante de Manchu-| cualquier^ orden
kuo advirti verbalmente al cnsul enemigo,
general de Rusia en Harbln que los I La publicacin de los trabajado-
aviones de la armada y el ejrcito res de factoras en Lenlngrado di
(Anuncio)
Los Rones Deben
Expulsar los cidos
& cuerpo elimina el exceso cidos
residuos venenosos da au sangre
por medio da 9 millonea de diminutos y
delicados tubos o filtro renales. Si de-
bido a desordenes funcionales causados
por grmenes en los rones y vejiga
padece Ud. de frecuentes micciones
nocturna, nerviosidad, dolores en las
piernas, ojeras pronunciada, vrtigo,
dolores de espalda, hinchazn de las
coyunturas, acides o ardor en loe con-
ducto, no ae fie de medicinas ordi-
narias. Combata esos grmenes con
Ciases, la frmula de un mdico. Cre-
tas empieza a obrar en 3 horas y debe
resaltar enteramente satlefaetorio en
Jna semana, y ser exactamente la rae-
lolaa que Ud. necesita o ae garants*
la devolucin de au dinero. Llame a la
botica tay y ordene que le enven Cys-
tex Cnsc-tex). La garanta lo proteje.
de Japn estn preparados para
cualquier emergencia. Mientras
tanto, los diplomticos de Tokio
"esperaban" que la situacin fuese
"localizada" aunque admitan que
la misma ea "critica en extremo".
Y agregan que la declaracin de
guerra por cualquiera de. ambos
pases puede ser causa de graves
consecuencias debido a ciertos adi-
tamentos secretos que contiene la
declaracin conjunta de Japn, Ita-
lia y Alemania contra el comunis-
mo, y los cuales podran precipitar
una conflagracin mundial.
El comandante Takahlde Todo,
que lleg a Shlmonosekl en viaje
hacia Tokio, luego de abandonar
el rea de la frontera, dijo lo si-
guiente: "Las actividades rusas en
Changkufeng son una mera demos-
tracin que probablemente no con-
ducirn a nada grave. Nuestras
guardias de la frontera estn pre-
paradas para toda posible eventua-
lidad.-
Un portavoz del Ministerio de Re-
laciones Exteriores dijo que a me-
dianoche nada nuevo se habla sa-
bido del embajador en Mosc, Shige-
mitsu. pero que continan los es-
fuerzos por obtener una respuesta
de Litvinov a la oferta de Japn
sobre un arreglo pacifico. "Rusia
debe decirdijosi quiere la gue-
rra o la paz."
Mientras tanto, algunos agrega-
dos militares extranjeros han ade-
lantado un nmero de teoras para
explicar la aparente determinacin
de Rusia a pelear en ves que a ne-
gociar un arreglo, como en las pa-
sadas disputas sobre las indefinidas
fronteras entre Siberla y Manchu-
kuo. Una de dichas teoras se rela-
ciona con la desercin, el mes pa-
sado, del general ruso Ivan Lush-
kov quien huy a Tokio, debido, se-
gn ae alega, a que tema ser ase-
sinado. Segn esta teora, Lushkov
revel a los japoneses detalles so-
bre las defensas rusas en el rea
de la baha de Possiet, lo cual hizo
que Bluecher, comandanta del ejr-
cito ruso en el Lejano Orienta, con-
siderara la necesidad de ocupar la
colina de Changkufeng. Otra teora
se basa en los nuevos convenios da
ADMINISTRACIN DE CASAS
Si Inteteaa alquilar casa o apartaaaiento. consltenos.
Compraventa da fincas Hipotecas
MNDEZ t COMPAMA
Telefono 1798 Depsito Nm. t Marina, San Juan, P. R.
ce: "No hay dudas de que nuestros
gloriosos guardafronterat podrn
ofrecerle una resistencia aplastan-
te a los bribones que ya han Ido de-
masiado lejos y que loe lanzarn
fuera de la sagrada tierra soviti-
ca. Que todos los pjaros de pre-
sa fascistas, pequeos y grandes,
recuerden que todo el Soviet se le
ventar como un solo hombre para
libertar la madre tierra. La publi-
cacin de los trabajadores de trac-
tores en Kharkov dice: "Le asegu-
ramos al partido del Gobierno y a
Stalln personalmente que estamos
dispuestos en cualquier momento a
proteger las fronteras del Soviet
como un solo hombre y que des-
truiremos al enemigo en nuestro
territorio."
TOKIO, agosto 2. (PU).Los
aviones de guerra del Soviet ero
zaron la frontera cercana volando
en formacin esta noche y se pa-
searon sobre Kojo donde arrojaron
bombas, segn un comunicado del
Ejrcito de Corea. Esta es la ter-
cera ves en la historia que el te-
rritorio Japona ea atacado desde
el aire. Las otras dos ocasiones
son la de ayer tambin en Kojo y
el ataque de loa chinos durante el
Invierno pasado sobra la iala de
Pormoaa.
Por Wcbb MIBLER
LONDRES, agosto 2. (PU).De
acuerdo con loa observadores ms
confiables aqu en Londres, tanto
el Japn como el Soviet abrigan in-
tenciones de no dejar que su gue-
rra "de bolsillo" en las fronteras
vaya a tomar proporciones mayo-
res. Ambos lados tienen poderosas
razones para mantener la situacin
a raya y no perder el control so
bre la misma. Esta manera de pen-
sar no excluye la posibilidad da-
fuertes luchas con nmeros limita-
dos de tropas ms o menea por Ta
misma zona. Crean loa observado-
res que ambos lados tienen sufi-
cientes motivos para dejar que ln-
ci den tes que en los Atas anteriores
a la Gran Guerra hubieran deriva-
do an un Inmediato conflicto, pasen
sin consecuencias por ahora, con
excepcin a actividades da represa-,
liaa. Esta ha sido la poli tica segui-
da por las des naciones en los lti-
mos dos aflea durante lea cuales
ae han presenciado veintenas da
lneidentea y encuentros que an
otras circunstancial nrmalas hu-
bieran resultado ser de lo ms
critico.
Los japoneses se encuentran en
la actualidad tan atollados en la
China que probablemente harn to-
do lo posible para evitar compli-
carse con los rusos en hostilidades
extensas.. Adems, su condicin
econmica ha demostrado que se va
deteriorando rpidamente. Com-
prendan loa Japoneses que una gue-
rra en grande escala con el Soviet
haria peligrar toda au posicin en
China.
Los rusos tambin tienen un n-
mero de razones para ocultar su
orgullo y evitar complicaciones ma-
yores en el Lejano Oriente. Mos-
c considera la situacin de Che-
coeslovaquia tan potenoialmente pe-
ligrosa para Europa que deaea
mantener las manos libres para
poder ejercer toda su fuerza an el
campo europeo en caso de que fue-
se necesario. La participacin en
una guerra de enteras proporcio-
nes a una distancia de 6.000 millas
al este entraarla un terrible dre-
naje para las fuerzas rusas, a pe-
sar de que el Ejrcito ruso del Le
jano Oriente puede virtualmente
bastarse a si mismo. Otro.factor es
que ms de dos terceras partes de
los oficiales del Ejrcito rojo de
rango mayor al de coronel han des-
aparecido en las recientes purgas y
sus puestos han sido ocupados por
oficiales de menor experiencia. Un
amigo mo que acaba de regresar
del Soviet, donde tuvo excepciona-
les oportunidades de observacin,
calcula que como 80 por ciento de
los ms altos oficiales han desapa-
recido en las purgas. La purga en
la industria de la transportacin
ha disminuido grandemente la efi-
ciencia .
Se sabe que algunas autoridades
soviticas estn convencidas de
que el tiempo pasa en favor de los
rusos, pues el Japn se sigue debi-
litando progresivamente mientras
el Soviet aumenta su eficiencia y
sus fuerzas da tras dia. Desde ese
punto de vista los rusos pueden
arreglar cuentas con el Japn cuan-
do las condicione* sean ms favo-
rables.
Por lo tanto, los observadores con
quienes yo he hablado aqu en
Londres piensan que los rusos con-
tinuarn combatiendo frecuente
mente a los japoneses con fuerzas
limitadas y con planes de poco al
canee para obligar al Japn a man-
tener un ejrcito considerablemen-
te fuerte en Manchukuo ayudando
asi Indirectamente a la China. Los
observadores neutrales que regre-
san de Siberla dicen que a fines de
junio all no habla indicios de ex
traordlnarlas concentraciones de
tropas por la frontera. Dicen cal
cular el ejrcito del Soviet en el
Lejano Oriente en medio milln de
hombres, lo suficientemente bien
controlados para efectuar operacio-
nes como las presentes con objeti-
vos limitados, lo cual se cree que
es la actual poltica del Soviet.
Creen estos observadores que posi-
blemente se permitirn encuentros
en los cuales participen varios mi-
llares de hombres, pero sin dejarlos
que pierdan el control por comple
to.
Por RALPH HEINZEN
PARS, agosto Z (P. U.)- Una
ep.cerna de operaciones de guerri-
lla se extendi hoy de un extremo
al otro del frente mientras io= ge-
nerales republicanos Miaja y Rojo
ampliaron sus ataques destinados
a obligar al general Franco a rom-
per su poderoso ejrcito que est
sitiando a Sagunto y distribuir 160.
000 soldados en loe dems frentes
donde, con una serie de golpes r-
pidos, los leales han capturado uns
veintena de aldeas y dominado al-
turas importantes. Como "picada
de mosquito" fueron las rpidas
conquistas de las tras aldeas de
Fras, Griego y Guadalaviar por
los hombres de Miaja. Dichas tres
aldeas quedan al oeste de Albarra-
cin, en las regiones mntahosas de
los Montes Universales.
Mientras tanto, ms hacia el es-
te y como a diez millas al sur de
Teruei, otra columna gobiernista
se sbri camino alrededor del mon-
te Javalambre que, alzndose a
6.000 pies, domina toda una exten-
sin de 50 millas a la adonde
para amenazar la aldea de Came-
rena, en el rio del mismo nombre
y cerca de la carretera de Teruel a
Sagunto. Ninguna de estas opera-
ciones tiene importancia en parti-
cular, pero son tan molestosas co-
mo "las picadas de mosquitos" y
van dirigidas simplemente a dis-
traer la atencin de Franco de sus
objetivos principales Sagunto y
Valencia.
El Ejrcito nacionalis-
ta intacto en Viver
La fuerza republicana que atac
las alturas de La Muela, en las
afueras de Camarena, tuvo, por
ejemplo, que penetrar diez millas
en lss lineas nacionalistas y corre
el peligro de ser aplastada si Fran-
co se ocupa de trasladar hombres
suficientes de Vlver a Javalambre
para cerrar aquel bolsillo. Hasta
ahora, el ejrcito nacionalista en
el frente de Vlver sigue intacto,
con excepcin de los 20,000 hom-
bres, 200 caones y 150 aviones en-
viados a Gandesa para rechazar las
cuatro divisiones extranjeras y co-
munistas del general Rojo, cuya
amenaza contra la linea vital de
comunicacin entre Alcaftlz y Tor-
tosa era muy seria para ignorarla.
Sin embargo, en los frentes de Al-
barracin y Javalambre la posicin
de' Franco es lo suficientemente
slida para resistir los "alfilerazos''
del enemigo y su ejrcito principal
segua hoy Intacto en el frente im-
portante de El Toro, pasando por
Begis y Viver, hasta Gaibel, atra-
vesando luego Sierra Espadan pa-
ra llegar a Chuches y de all a !a
costa. Ese es el frente principal y
todas las dems operaciones, inclu-
yendo las de Gandesa, son secun-
darias, dirigidas nicamente a dis-
traer la atencin de Franco de sus
objetivos en la costa.
La situacin al cabo
de ocho dias de lucha
El contraataque nacionalista en
la vuelta del Ebro progres hoy a
pesar del Intenso calor y del sol
calcinante, que han hecho de estas
operaciones verdaderas t o r t uras
para las tropas que en ellas parti-
cipan. Ya hace una semana que el
ataque de Rojo lleg a su climax,
sin que laa tropas republicanas
avanzaran una pulgada ms de sus
conquistas originales. La batalla
est ahora localizada en dos sec-
tores: Primero, desde Mequlnenza
a Fayn, y, segundo, desde Fayn,
pasando por Gandesa. hasta Cher
cada ejrcito. Para este ataque,
Frsnco escogi jue "novios da la
muerte", batalln compueato de le-
gionarios) extranjeros, cada uno da
cuyos hombres Jur morir durante
la batalla y no en la cama. En opo-
sicin a estos legionarios, los repu-
blicano alinearon un grupo extra-
ordinario de voluntarlos extranje-
ros, a saber: la dlvlaln 25, coman-
dada por #1 general alemn WaW
ter; l undcima brigada Interna-
cional, comandada por el francs
Pachol, con un Jefe de estado pola-
co; la decimotercera brigada Inter-
nacional, comandada por un ruso
y un hngaro; la decimoquinta
brigada internacional, con un esta-
do mayor ruso y un jefe de estado
cubano; la primera brigada Inter-
nacional, compuesta de canadienses
y comandada por el ruso Petoff; la
divisin 45. comandada por el te-
niente coronel Routnaaoff, bajo la
direccin del famoso comunista
hngaro general Kleber; lodo un
batalln francs de dicha divisin,
llamado el "batalln La Marselle-
ta", comandado por el teniente co-
ronel Dumont. de Safcnt Denla, y la
divisin 49 de El Campesino, co-
mandada por el famojso campesino,
cuyo estado mayor comprende va-
rios franceses y rusos como comsn-
dantes de brigadas.
Ambos ladea sufrieron prdidas
terribles en este choque de sus me-
jores unidades extranjeras, pero ha-
cia el medioda los nacionalistas
alegaban la captura de Casa del
Trono y Isa posiciones principales
de Sierra Pandos, desde donde se
domina a Gandesa por el sur.
\
A vi acin nacionalis-
ta sigue dominando
Durante esa batalla, las operacio-
nes principales de Rojo consistieron
de tratar de restablecer coordina-
cin con el ejrcito combaiente.
Trato una cantidad de pequeos
botes y trat de transportar hom-
bres, municiones y pequeos tan-
ques, pero loa aviones nacionalis-
tas estuvieron en el aire durante
todo el dia en estricta vigilancia y
tan pronto como el trfico por el
rio se hiro importante, volaron muy
bajo y ametrallaron al enemigo.
Anoche Rojo logr construir cua-
tro puentes provisionales entre Fltac
y More de Ebro, pero al amanecer
fueron destruidos por los naciona-
listas. Sostienen los leales que Ro-
jo, sin embargo, logr transportar
siempre un nmero de tanques. La
aviacin nacionalista domin el es-
pacio durante la batalla de hoy.
Aviones da Franco volaron aobre
Tarragona a las 9:06 A. M.. dejan-
do caer 70 bombas, y ametrallan-
do despus una flota de pequeo
bote de pesca que habla en la
afueras de Tarragona. Cada vez se
DKTILIMA SE&KALLES, INC.
ONCtftt
TOKIO, agosto 2.
pacho de la Agencia Domei proce- mar, paaando por Ampoata, est
totalmente en calma, pues toda la
fuerza atacante da los republica-
nos fu limpiada u obligada a re-
troceder el primer dia, y Rojo no
hizo el menor esfuerzo por reata-
blecer las cabezas de puente desde
entonces. La situacin al cabo de
ocho das de lucha se prsenla asi:
En el sector del norte, los republi-
canos llegaron el primer dia a la
Importante encrucijada de San
Jorge, que controla laa carreteras
que conducen a Fayn. Mequlnen-
za y Maela, amenazando asi direc-
tamente a Caape y Alcaftlz. Luego
de su ataque iniclsl de sorpresa, los
republicanos no han progresado un
pie ms all de dicha encrucijada;
al contrario, ayer se vieron obll-
gadoa a ceder terreno y estn aho-
ra tratando de retirarse a la con-
fluencia d los ros Matarana y
Ebro. en Fayn. Fayn est total-
mente aislado pero sigue todava
en poder de Franco, pues la ofen-
siva de Rojo fracas all como fra-
cas en la Intentada captura de
Gandesa.
En la segunda tona, las brigadas
Internacionales de Rojo se han vis-
to detenidas desde hace una sema-
na a una milla da Gandes, la cual
todava no han podido capturar.
Mediante un movimiento de sor-
presa lograron cortar la carretera
entre Gandesa yf Fayn, en Vlllal-
ba de los Arcos, pero no lograron
su objetivo de interceptar la carre-
tera de Gandesa a Alcaftlz. La re-
sistencia que haoen loa defensores
de Gandesa es una de esas caracte-
rsticas tipleas de la guerra espa-
ola, similar a las jornadas de
Oviedo y del Alczar de Toledo, o
la del misma Madrid, donde el, ene-
migo se ha quedado a laa puertas
de la ciudad debido a la valiente
resistencia que la moderna maqui-
narla de guerra no puede dominar.
El asedio de Gandesa se vid alivia-
do un poco eeta maana euando el
famoso "tercio" de Franco descen-
di de Sierra de los Caballos, ayu-
dado por la artillera y la aviacin
y precedido por tanques, para en-
frentarse a laa brigadas Internacio-
nales del general Rejo, atrinchera-
das en laa colmas 'de Monte Pan-
dea. Fu en verdad el choque de
lea mejoree fuerzas extranjeras de
dad de que Rojo retenga tus posi-
ciones a la orilla oeste del ro de-
pende de su habilidad para lumi-
niatrar materialee suficientes a sus
cuatro divisionea. Eataa divisiones
han sufrido 10,000 bajas y necesi-
tan grandemente refuerzos de hom-
bres, tanques, piezas de artillera
y municiones, adems de alimentos.
Aviones rusos pa-
ra los republicanos?
La misin nacionalieta en esta
ciudad anunci hoy tener conoci-
miento de que nuevos aviones ru-
sos, destinados al ejrcito del ge-
neral Rojo, han sido desembarca-
dos en Amberes. para aer enviados
a Barcelona, pero no tiene Indica-
cin de si' sern transportados en
tren o montados para ser conduci-
dos por aire hasta au destino.
en extremo, atacando la artillera
republicana laa posiciones nade
nalista durante varias horas antea
de que loa tanques se laaran con
xito sobra laa concentraciones
nacionalistas, abriendo paso al ata-
que por la infantera. La batalla
por las posiciones al norte y al sur
del pueblo continu toda la tarde
antes que os nacionalistas abas*
donaran posiciones de gran impor-
tancia estratgica. Informea del
Gobierno indican que loa republi-
canos capturaron un gran nmero
de prisioneros en esta operacin,
asi como Importante cantidad da
material de guerra.
Informes de Barcelona
sobre otros frentes
Informan los republicanos que
al sur de Gandesa los nacionalis-
tas lanzaron ocho ataques violen-
tos en las ltimas 24 horas contra
las posiciones republicanas en Vr-
tice del Rey, pero alegan que loa
mismos fueron rechazados con
grandes bajas para los atacantes.
En la zona del sur de Mequlnen-
za, informa Barcelona que los na-
cionalistas lanzaron varloa contra-
ataques violentos, bombardeando
fuertemente la aviacin franquis-
ta laa posiciones republicanas en
la zona que bordea el Ebro, pero
al terminar las operaciones del da,
los nacionalistas no hablan realiza-
do avance alguno.
Al norte de Fayn, las tropas
del Gobierno tomaron la Iniciativa
con sus tropas de asalto, capturan-
do varias posiciones importantes
a pesar de la recia resistencia de
los nacionalistas.
Valencia .nforma que en el fren-
te de Levante los nacionalistas
renovaron sus ataques en el sector
de Onda, los cuales dirigieron con-
tra las posiciones republicanas de
Maljasia. Se informa que en esta
seeon del frente hubo fuerte lu-
cha, pero Valencia declara que to-
dos los ataques fueron rechazados
sin que el Gobierno cediera una
pulgada de terreno a loa naciona-
listas, que sufrieron grandes ba-
Zaragoza informa fraca-
sos de los republicanos
Los nacionalistas Informan dea-
de Zaragoza que las tentativas re-
publicanas por mejorar sus posi-
ciones en el frente da Ebro, espe-
cialmente en el sector de Mora del
Ebro, fueron totalmente aplasta-
dos por las fuerzas nacionalistas,
que causaron crecidas bajea a loa
atacantes. Se alega que loa gobier-
nistas hicieron numerosas tentati-
vas por sacar a loa nacionalista
de sus posiciones, siendo rechza-
os) en todas ellas con fuertes pr-
didas, quedando varias unidades
de asalto diezmadas por completo.
Informa tambin Zaragoza que
\\
hace ms evidente que la posiblli- lo qu** republicanos en el seo.
tor de Pobla de Maaaluca termi-
naron en una completa derrota.
Dicen los nacionalistas que deja-
ron que los gubernamentales aa
acercaran a las lineas nadonalia-
(Contlna en la pgina !9, Col. 6)
FRONTERA FRANCO-ESPAO-
LA, agoato 2. (Prensa Unida).
Las tropas republicanas, operando
en el frente del Ebro, rodearon y
capturaron ayer el cementerio de
Masaluca, segn inform esta ma-
ana el Gobierno republicano de
Barcelona, agregando que loa repu-
blicanos estn atacando ahora las
posiciones al norte y al sur de Po-
bla de Masaluca. donde los nacio-
nalistas estn presentando resis-
tencia desesperada Se Informa que
en el mismo sector otras unidades
avanzan hacia el sur, por ambos
lados de la carretera que conecta
a Maaaluca con Batea, donde los
refuerzos nacionalistas no han po-
dido contener el avance gobiernis-
ta.
La lucha por el cementerio
La lucha que se desarroll por
la toma del cementerio fu recia
(Anuncio)
HGADO?
PILDORAS
SANATIVAS
de JAYNE
Distribuidores:
Castagnet k Castillo Co., San Juan
Gobierno de Puerto Rico
Departamento de Hacienda
Oficina del Tesorero
-
NOTIFICACIN DE VENTA A
RUPERTO MIRANDA FELDC CU-
YO PARADERO SE IGNORA O
A SUS HEREDEROS DESCONO-
CIDOS
EDICTO
Por medio del presente edicto q^aj
se publicar durante los dita 3, 4,:
5, 6, 7 y S de agosto de 1938. en el.
peridico EL MUNDO, de esta cttt-j
dad, se avisa a Ruperto Miranda:
Flix, cuyo paradero se Ignora o
a sus herederos desconocidos, que
el da 12 de julio de 1838, fu ven-
dida en pblica aubasta en la Co-
lectura de Rentas Internas de es-
ta ciudad, para cobro de contribu-
ciones sobre la propiedad, aseen-,
dentes a $149.90, y comprada pe*
Marcelino M. Prez, de Santurce,
P. R.t la siguiente propiedad:
URBANA, solar de 286 me, en,.
Miranda, Puerta de Tierra, da ea-?
ta ciudad, sin edificaciones, en lin-^
dea por el Norte con la Sucn. Mi- __
randa, por el Sur con "El Pueblo
de P. R.'\ por el Eate con "El Pue- -
blo de P.. R." y por al Oeste coa
la Sucn. Miranda.
Se advierte a todaa laa personas
Interesadaa en esta venta, que
pueden ejercitar el derecho de re-
dencin da la anterior propiedad
dentro de un afto contado desea
que se expida al certificado de
compra, pagando al comprador la
cantidad de $149,90, ms interesa
a razn def 12% anual, desde la fe-'
cha de la venta, junto con laa con-
tribuciones que posteriormente pa-
gare el comprador, a tenor de le
que disponen los artculos 341, S48
y 390 del Cdigo Politice de P. R.
San Juan, Puerto Rica,
agosto 1 de 1838.
R. SANCHO BONET,
Tesorero de Puerto Rice.
Per Juan CARRERAS,
Sub-Teeerere,
'
SU
L*.!?
NW
r*4MA
Estacin WKAQ a las 7:45 de la ni
A