EL
DIARIO DE
NDO
LA MAANA
AO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
PublUhcd and dlatri tunea under permit No 801 authonted oy the Act o( Octobet b 1017 on MI* at tn* Poat Office at
San Juan. Puerto Rico 87 order of the Preaidenta A 8. Bufieaon. Postmaater General Kntered a secono claaa mattr
February 21. 1919 at tbt Poat Office at San Juan Puerto Rico (United States of America) under da Act of March 8. 1879.
VIERNES 22 DE JULIO DE 1938.
NUMERO 7913.
r-
\
S
/
Iglesias vendr pronto a la Isla
El Vicepresidente de la Federacin Libre de los
Trabajadores de Puerto Rico, seor Prudencio Rivera
Martnez, nos ha informado que el Presidente de la
Federacin Libre, don Santiago Iglesias, vendr a Puer-
to Rico dentro de algunas semanas, para atender nu-
merosos asuntos de carcter obrero y poltico y para
ayudar principalmente al xito del Congreso Obrero
que prepara a Federacin Libre de los Trabajadores
de Puerto Rico.
Aunque no se ha {jado fecha todava, entiende el
seor Rivera Martnez que es cuestin de pocas sema-
nas el estar Iglesias en Puerto Rico, ya que todos los
preparativos indican que el Congreso Obrero de la Fe-
deracin Libre ha de celebrarse en la vspera y das su-
cesivos al Labor Day, primer lunes de setiembre.
Es muy probable que el presidente Iglesias inter-
venga tambin en cualquier plan que se adopte en Puer-
to Rico en relacin con la nueva Ley de Salarios M-
nimos y Horas Mximas de Trabajo.
GARRIDO SALE HOY
HACIA EL NORTE
Recibir Doctorado Ho-
noris Causa en Luisiana
Tesorera establece un nue-
vo rcord de cobranzas
El Dr. Gallardo tratar de de-
terminar mediante un plan
El dominio que del idioma ingls licen
los profesores portorriqueos
En el Departamento de Intrue-
i An se efectuaron ayer alcunos
ramhios que. de acuerdo ron lo oue
r.oi manifestara el comisionado Jo-
s M. fnllard.i. no tienen por oh.
jeto privar a nadie de la dlsnidad
n1 privilegio* de sus posiciones.
Kl segundo suheomisionado. se-
or Ucrbert Martin, ha recibido
instrucciones para
mente con el reor Irizany y la
sonora Del Valle, preparen un plan
a travs del rual se proyecta re-
alizar un examen detenido y con-
cienzudo del dominio que tM idio-
ma ingls tienen los profesores por-
torriqueos. Es el propsito ponei
'este plan en prctica durante el
I pro.\imo*c\irso escolar. Por tal mo-
1 (Continua en la pgina 15 Col. 7)
EN AGUAD ILLA
Regia inauguracin maana SBADO POR LA NOCHE de)
GARDEN PARADISE
con un gran baile amenizado por M or'|i -
"WHOOPEE KIDS"
de Ponce.
ESTN CIRCULANDO INVITACIONES
Fernando Gelabert, Sec. Eduardo Mcndei, Pres.
Dr. Jenaro Barreras
Participa o sus clientes y amigos su rtgreso de Estados
Unidos y las ofrece nuevamente sus servicios en la
CLNICA SAN RAFAEL
Calle Muoz Rivera, CAGUAS.
En el avin de hoy aale hacia los
Estados Unidos el Comisionado de
Sanidad, doctor E. Garrido Mora-
les, quien ae dirige a Baton P.ouze
con el propsito de recibir el gra-
do de doctor "honorls causa" que
le confiere la Universidad de Lui-
siana por la labor ftue ha realiza-
do en el campo de las investiga-
ciones cientficas.
El doctor Garrido Morales per-
manecer en Luisiana por espacio
de dos semanas, dedicado a visitar
los hospitales del estado a invita-
cin del doctor Johnson. Comisio-
nado de Bienestar Pblico. De Lui-
siana pasar el doctor Garrido Mo-
rales a Washington, donde se en-
trevistar con el doctor Parran, ci-
rujano general del Servicio de Sa-
nidad Pblica Federal. Con el doc-
tor Parran discutir el doctor Ga
trido Morales loa planes relacio-
i (Contina en la pgina 16 Col. 2
----------------^~#-----------------
TRASLA D A R AN TO-
DOS LOS POLICAS
Con ms de ruatro aos
de servicio en un sitio
Respecto a los numerosos trasla-
dos que de miembro^ de la Polica
ve han efectuado desde el da pri-
mero de julio, y que continuarn
realizndose en estos dias. hasta
que quede agotada la asignacin
en presupuesto con tal fin, se no
Inform ayer que ello se debe a
la orden emitida por el Jefe de
la Uniformada, coronel Orheta. en
el sntido de cumplir al pie de !a
letra con el Reglamento policiaco
que dispone que tan pronto como
a un miembro de la fuerza se le
venza el trmino de cuatro aos
de permaneca en determinado dis
trito. ser trasladado para otro.
Con motivo de dicha orden, des-
de el da primero ts julio, del dis-
trito de San Juan han sido trasla-
dados quince agentes policiacos, y
se espera de un momento a otro
(Contina en la pgina 16 Col. 2)
A pesar de las dificultades que afront
durante el ltimo ao fiscal
El Titular de Hacienda, licencia-
do Rafael Sancho Bonet. autoriz
ayer el siguiente "statement" so-
bre las condiciones del Tesoro p-
blico:
"El ao econmico 1937-1938. que
fin el dia trein-
ta de junio lti-
mo, ha sido para
el erarlo Insular
el ms fructfero
de todos los pa-
sados, a pesar de
las muchas vici-
f sltudea y e v e n-
tualida des que
Jl durante ese mis-
: mo perodo tuvo
4 que confrontar la
Hacienda Pbli-
ca, tales como:
huelga y parali-
zacin del trfico
.mercantil, reper-
R. Sancho Bonct.r*\n de la de-
presin estaduni-
dense en nuestra Isla, descenso de
las actividades federales en nues-
tro pala y disminucin de las inyec-
ciones de numerario por parte del
Gobierno federal, como auxilio o
en plan rehabilitador.
Hasta estos momentos el ao fis-
cal que ostentaba el cetro y la co-
rona como el ms brillante en la
historia gubernamental de la Isla,
era el correspondiente a 1936-1937.
Pero el que acaba de finar ha de-
jado mal parado a su antecesor y.
hubiera sido, quiz, el ao cumbre
en la hacienda pblica portorrique-
a, estableciendo un rcord que en
muchos aos por venir hubiese si-
do muy difcil igualar, a no ser por
la concurrencia de aquellas circuns-
tancias adversas arriba apuntadas,
las cuales afectaron de manera
ineludible el ritmo ascendente de
las recaudaciones de los tributos y
defraudaron las esperanzas que el
titular de Hacienda abrigaba de
alcanzar una meta seera e inase-
quible para el futuro, por lo me-
nos dentro de la mecnica fiscal
ahora vigente en nuestro pas.
Para que pueda apreciarse las di-
ferencias existentes entre el ao
fiscal anterior, considerado como
el ms lucrativo para el tesoro p-
blico, y el ao econmico 1937-1938.
que acaba de finar en 30 de Junio
ltimo, all van las cifras compa-
rativas:
Recaudado para fondos generales
durante el ao fiscal 1936-1937
M 7.019,925.24.
En est total estaban Incluida!
(Contina en la pgina 16 Col. 5)
Se implantar el plan 6-3-3
en las escuelas pblicas
El prximo curso ser estable-
cido en los pueblos pequeos
El Comisionado del Interior
traslada a la Legislatura
El problema creado por la introduccin
cu la Isla de mquinas excavadoras
Winship proyecta convo-
car la Legislatura
WASHINGTON, D. C. ju-
lio ti, tP. I'.i--Anunci el
Secretario del Interior Harold
L. Icke* haber recibido un
cablegrama del gobernador
Winship en el cual dice el
Gobernador que est conside-
rando convocar una sesin ex-
traordinaria de la Legislatn-
ra de Puerto Rico con el pro-
psito de derogar la ley que
translierc el control de la
Escuela de Medicina Tropical
de la actual Junta de Sfnai-
ros no partidistas a una Jun-
ta local de miembros nombra-
dos 11 electivos
Pire Winship que le refiri
el asunto al Procurador Ge-
Henil solicitando su opinin.
lekes indic Jioi/ satisfac-
cin por la comunicacin del
gobernador Winship declaran-
do qur fu un error del clerk
del Senado lo que caus la
aprobacin de la medida so-
bre la Escuela de Medicina
Tropieal j/ afirmando al mis-
mo tiempo que se convocar
una pronta sesin de la Le-
Matura para corregir dicha
legislacin. Tambin asegura
el' Gobernador que mientras
tanto no habi cambio en el
status" de la Junta.
El cablegrama del Gober-
nador, que fu ledo en. la
conferencia con la Prensa es-
fa maana, alivi la irritada
situacin.
Alentado por sus recientes
lorjros, el alraldc Tormos Die-
go de Ponce esto trabajando
ahora en nraiircto* adiciona-
les de la PWA.
ACAEMIA
SAliHAI1U CORAZUN
(STOP 191
LA APERTURA DE LAS
CLASES DE PREPARACIN
PARA EL
SERVICIO CIVIL
bajo la direccin de la compe-
tente profesora Srta. Amparo
Muoz, comenzarn el 22 de
agosto. Para informes: Tel-
fono 2670 azul. Santurce.
El comisionado del Interior, se-
or Jo: E Colom -
le dirigi ayer la
siguiente carta a
oomisi o n a d o del
Trabajo. Sr. Pru-
dencio Rivera
M^r1tfe*:'"-*-'-,
LA UNIVERSIDAD DE
COLUMBIA SEGUIR
Fiestas de Aniversario
1898 25 DE JULIO 1938
Grandes fiestas en Ponce el 25 de julio de 1938, en conmemo-
racin del cuadragsimo aniversario de la entrada de las tro-
pas americanas a Puerto Rico.
Gran parada cvico-militar con la cooperacin del Regimien-
to de Puerto Rico, Guardia Nacional, Fuerzas Navales y A-
reas, desfile de amazonas, varias bandas de msica e institu-
ciones cvicas, econmicas, sociales y polticas. Habr ade-
ms juegos de base ball, gran carrera de maratn, retretas,
grandiosa iluminacin, carreras de bicicletas, etc., etc.
La Comisin de Festejos invita cordialmente al pueblo de Puer-
to Rico para mayor realce y esplendor de dicha fiesta.
LA COMISIN.
AVISO
La firmo MARTNEZ & MRQUEZ, precursoras del perfecto Acondicionamiento
de Aire, Sistema CARRIER, se complace en informar a su distinguida clientela y
pblico en general, el traslado de sus oficinas y saln de exhibicin a su nuevo y
ms amplio local en TANCA 11, donde sus mayores facilidades les permite rendir
el mximum de servicio en las lneas da su representacin.
ADMINISTRACIN DE CASAS
COMPRAVENTA Uk. FINCAS HIPOTECAS
MNDEZ & CA.
Dopfelta Nm. 8 Telfono 1798 S. J.San Juan.
SE VENDEN
Drone de acero vacos
Informar' J L MRQUEZ
Telfono 2222 San Juan
Apartado 345
"El pro b 1 e m a
que Ud. eshoza n
su carta relativo
al uso. de mqul
as excavadoras
en la construccin
de carreteras, ha- Jos E. Colom
ce algn tiempo nos preocupa, des-
de que en dos o tres de nuestros
ltimos contratos de obras fueron
astas introducidas por algunos con-
tratistas.
No hay duda de que a virtud del
uso de estas mquinas un nmero
de braceros es suprimido, permi-
tiendo esto reducir el coste de ex-
cavacin y acelerar el proceso de
construccin acortando el tiempo
de entrega de la obra. Ksta re-
duccin en el coste de excavacin
no se traduce en final de cuentas
en beneficio total para el contra-
tista ya que ste al usar la mqui-
na para establecer competencia ba-
ja su precio unitario y por ende
reduce el coste total de la obra.i
En efecto, en el caso de la carre-'
tera Patillas a San Lorenzo en
donde el contratista Introdujo la
primera mquina bajo el precio
unifiirlo- de excavacin nuestro de
39 centavos a 39 centavo*, con o
cual economiz la administracin
$10.300 en el contrato.
En el caso de la carretera San
Lorenzo a Patillas en donde otra
mquina excavadora fu puesta a
trabajar, el contratista baj el pre-
cio unitario de excavacin nuestro
de 41 centavos a treinta centavos
con lo cual economiz adminis-
tracin $16.200 en el contrato.
En el caso de la carretera Utuado
a Jayuya en donde otra mquina ex-
cavadora fu puesta a trabajar, el
contratista baj el precio unitario
de excavacin nuestro de trelntl-
slete centavos a veintiocho centa-
vos, con lo cual economiz la ad-
ministracin $25,300 en el contrato.
En estos tres contratos la econo-
ma para la admniistracin ha sido
de $51.800.
Es cierto que esta economa de
(Contina en la pgina .13 Col. .)
Prestando su coopera-
cin a Medicina Tropical
El seor Fredk Coykendall, Pre-
sidente de la Junta de Sndicos de
la .Universidad de Columbia, envi
ayer 4*rde el siguiente despacho al
gobernador Winship:
"En vista de que usted nos da
la seguridad en cuanto a que el
error de la Ley 259 ser corregido
en forma que no sea interrumpido
el presente v.odus operandi, la
Universidad de Columbia continua-
r sus relaciones amistosas con la
Escuela de Medicina Tropical de
Puerto Rico segn ha venido ha-
cindolo hasta ahora. Gracias por
su inters y ayuda".
Es la impresin recogida por uno
de nuestros redactores que la direc-
cin de la Escuela de Medicina Tro-
pical continuar funcionando co-
mo hasta ahora, sin hacer caso de
la Ley 259. segn fu errneamen-
te aprobada, toda vez que la pr-
xima reunin de la Junta de Sndi-
cos de la Escuda no ser hasta el
mes de abril del ao que viene, y
para esa fecha ya se habr reuni-
do la Asamblea Legislativa.
De fuentes que nos merecen el
mayor crdito, tuvimos Informes
ayer de que ya es una cosa decidida
por el doctor Jo-
s M. Gallardo.
Comisionado In-
sular de Instruc-
cin, implantar
este prximo ao
escolar el plan
6-3-3 en 1 a s es-
cudas pblicas
de la Isla.
El mencionado
plan ser puesto
en prctica en
algunos sitios de
la Isla, especial-
mente en pueblos
pequeos. En los
primeros 6 aos
el alumno, al
aprobar el curso,
obtendr diploma de escuela ele-
Jos M.
Gallardo
OTRA SUPLICA DE
MARTNEZ NADAL
El aviso cuya publicacin obtu-
ve de la cortesa de los peridicos
de San Juan, suplicando a mis
amigos y correligionarios que me
permitieran descansar seis u ocho
semanas, segn consejor do mis m-
dicos que me tratan hasta que pa-
saran los efectos desagradables del
tratamiento de la radioterapia pro-
funda a que estuve sometido, no
surti el efecto deseado pues ml
amigos y correligionarios no cesan
de solicitar diariamente entrevis-
tas, n la mayor parte de los ca-
sos para asuntos personales y de
poca importancia.
Para atender a los amigas y co-
rreligionarios en todos los asuntos
polticos estn el Presidente Pro-
Tmpore don Alfonso Valds; para
los asuntos profesionales est el li-
cenciado Julia en la Calle Alien n-
mero 18 8an Juan.
A menos que se pretenda acor-
tarme la vida o impedir que reco
bre completamente mi salud, es pre-
ciso que mis correligionarios y ami-
gos atiendan estas splicas.
Desde hoy en adelante hasta que
termine el periodo de descanso
prescrito por los mdicos que me
han tratado, no conceder entre-
vistas para tratar asuntos polti-
cos o personales a ninguna perso-
na sin excepcin.
R. MARTNEZ NADAL.
mental; en los siguientes tres anos,
diploma de escuela intermedia; y
en los ltimos tres aos, diplome
de escuela superior.
Para la Implantacin de este nue-
vo sistema, los cursos del actual
han sido modificados considerable-
mente, pero no olvidando los pun-
tos buenos riel antiguo plan, con
el fin de que trabaje con eficien-
cia.
Como recordarn nuestros lecto-
res, al comenzar los doctores Ga-
llardo y Vlncenty su gestin en el
Departamento de Instruccin, pen-
saron poner dicho plan 8-3-3 en
prctica, pero prefirieron esperar a
que el mismo fuese estudiado y
considerado por el magisterio por-
torriqueo, y ste sometiera re-
comendaciones y opiniones sobra el
particular.
Son nuestros Informes que tan
pronto como se termin el estudio
y consideracin del plan, se acor-
d ponerlo en prctica, lo cual se
har en el curso escolar que se
averlna en algunas poblaciones de
la Isla.
La Reina!!
Le duele el pecho?
TOSE USTED?
Dr. Franceschi Caballero
Tetun 60.
Pronto
la
conocer...
personalmente
^$'3$:&M>&:&:?
QBTEHGA u* a-wj
^^ A t 4*4 i c n r> r. c u fAich
ele -|jttngas y tAWitjL
KRESTO
|', & 4s {i
*t.i
NUTRE Y FORTALECE
El Dr. Fernando Asencio
Permanecer en Arecibo atendiendo su clientela particular.
Edificio Marn 8.00 A. M. a 12:00 M.
1:00 P. M. a 5:00 P. M.
Directorio Mdico
Autorizado por la Asociacin
Mdica dt Puerto Rico.
Pgina 15.
CERVEZA LEONA
Precio sin competencia.
FREIRA HN0S. & C0.
Lo Marina Isabel 2* Nm. 2
Almifor Malt
El nuevo preparado de choco-
late, malte y leche producido
por los fabricantes del Choco-
late Menler De venta en todos
los colmados.
Distribuidores:
BAQLERO & CO.,
San Juan, P. R.
TOME HORTON, que se acaba.
Dist. MANUEL OLIVER
ARECIBO, P. R.
OJOS
t.iiiiViii
SALUDE AL MUNDO o" -
TODOS LOS DAS
CON UN SEMBLANTE QUE REVELA LA
SATISFACCIN DE UNA BUENA AFEITADA
JalSutt7te
Alimenta y Fortalece
JliAiUlfflRBEA
Contaollidad Contrihuviono
Reclampclonea de Seguros
L P A y Auditor
Edificio Padtn San Juan
/ T.l 1511 Box 1319
Dr. E. Gil Rivera
DENTISTA
HUMACAO. P R.
Ofrece sus servicios en Comer-
cio 14 frente a don Pepe Men-
tas, desde Acost L
Mme.PARSI
Siempre ta preterida en trba-
los de florea naturales
Parada 9 Te!. 130 Hato Rey.
U Pblico en General:
El peridico le economizar tiem-
po y molestias si lo consulta usted
antes de salir de compras, por ser
una gua para el comprador.
EL MUNDO
_n.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. RVIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
0
4
Estados Unidos dirige una
enrgica nota a Mjico
'Embargar sin confiscacin no es ex-
propiar, es confiscacin", le dice
Por Hobart Montee
WASHINGTON'. Julio 21.
El Secretario ri> Estado, Corri>l!
Hull. en un enrgica nota que ha
entregado al embajador mejicano
Francisco Castillo Najen, acusa
flaramenle al Cohierno de Mjico
de no haher hecho un sincero es-
fuer/o por papar las tierras expro-
piadas a ciudadanos o empresas
americanas, y propone un arreglo
monetario a travs del arbitraje
internacional.
I.a nota establece que la accin
riel (Johicrno mejicano de confiscar
propiedades d nacionales extranie-
roe sin la justa compensacin obs-
taculiza la "poltica de buen veci-
no" y las amignhles relaciones in-
ternacionales.
"Embarsar Is propiedad sin com-
pensacin ri'ce la nota no es
expropiacin. Es confiscacin".
Aunque no s menciona la re-
( ente expropiacin de propiedades
petroleras nmri ranas valoradas
en $200.000.000. los diplomticos ve-
teranos creen cite la proposicin de
arbitraje e preliminar de accin
similar en los imnos del nelrleo.
I.a imta de Hull a Najen dice
iie:
Toda la estructura de las rola-
nones amistosa* > comercial'" y
otras muchas relaciones vitme* mu-
tuamente deseables entre las naci
pes f indispensable, a su progreso,
ansan sobre una sola bae s-
. de ie>peto de parle de > so-
lios y los pueblos haci.i los de-
as de los otros gobiernos y pn-
i de acuerdo con la justich in-
ternacional. El derecho a un pron-
ta y insta compensacin es parte
ri esta estructura.
"Tal ej el principio al cual el
Gobierno de Estados Unidos y la
, mayora de los gobiernos del mun-
j do se subscriben enfticamente y
el cual practican y deben mante-
j ner El Gobierno de Mjico ha de-
I clarado su respaldo a este pririri-
; po de ley. Sin embargo. 4 juicio
1 del Gobierno de Estadog Unidos, el
! Gobierno de Mjico no ha cumpl-
! do con l en el caso de los varios
centenares de fincas por separado.
,0 propiedades agrarias, tomadas de
los ciudadanos americanos. Pero
' aparentemente este juicio no lo ad-
mite el Gobierno de Mjico.
Por lo tanto, el Gobierno de Es
lados Unidos propone que se som"
ta a un arbitraje la cuestin de si
ha habido cumplimiento de parte
, del Gobierno de Mjico (con res
pecio a la regla de la compensacin
, segn la prescribe la ley interna-
cional) en el caso de los dudada-
nos americanos cuyas propiedades
aviarias en Mjico han sido expro-
piadas or el Gobierno mejicano
desda-el .10 de ayo*io de 1927. A
s decidirla si se han satisfecho los
ici minos y la cantidad de la rom-
penaacln que habra de ser- paya-
da por el Gobierno de Mjico. MI
Gobierno propone que este arbitra*
je se efecte de acuerdo con las dis-
posiciones del Tratado general do
arbitraje firmado en Washington el
."> de enero de 1?)"fl en el cual pu-
lieron sus filmas ambos de nes
tros Gobiernos.
La* otras naciones que firmaron
este Tratado son: V'ene/ue'a. Chile.
Brasil. Pmam. Paraguay. Nicara-
gua, El Salvador, la Repblica Do-
minicana y Cuba.
Rusos y japoneses ame-
nazan con hacer armas
Se desarrolla un movimiento A^^
9 ~Tm gentes.Tokio anuncia que
ce pinzas contra Viver
MUY ACLAMADOS LOS
REYES INGLESES "
La multitud lea hace 9a*
lir al balcn varias veces
Toda la Sierra Espina ray ayer en poder de Franeo.Los
leales ofrecen fuerte resistencia en Sierra Espadan
mm mm pj|
ENTRA EN TERRENO CONTRA EL NACIN A-
ESI VBROSO LISMO EXAGERADO
La nventgarn'qiie se Se pronunci ayer su
realiza le la "TVA" Santidad el Papa Po XI
PARS. Julio 21. (Pr*nsa Unida).
El Presidente de la repblica. Al-
bert Lehrn. visit el Qual d'Orsay
a las 10.30 de la mana/ta, y llev
at h>y Jorge de Inglaterra a.Ver-
salles para pasar revista a unida-
des escogidas del ejrcito francs.
La neblina que hay a mil pies da
altura, cosa rara aqu, obstaculiza
los vuelos de seiscientos aeropla-
nos que han sido concentrados- para
tomar parte en la demostracin o
honor al monarca hritnico.
de star t ya la diplomaciaiji^an
fuerza* areas en honor al Rey Jor-
TOKIO lulio
orovecta llevar a "-abo una demos- guna in.erferencia o demanda de h'"* * rt Q-e treinta aero-
projecta nevar ano um urnu -_t.V, t ., .,....,.11.. . a planos realizaron vuelos de prueba.
otro estado. Las patrullas sovie- '_ ,.,,. ,_ ...
,, _. . Peto a las 3:.h) de la tarde reapa-
ticas en la zona de ChanSkuenS rprj. ^ ^^ r0menzarPpn
y Slberia que soldados rusos ocu-, no tienen Otro proposito que de- |a< lmprM,on|inl maniobras areas
paren, segn ha informado un por- fender el "atatu nuo de la fron- ^ S(,isHentos aeroplanos de guerra.
tavoz del Ministerio de Relaciones ,cra sovit.ca E| Rev Jo|.w prescnrio , mtnio.
I'.xteriores. Opinase que a menos y,\ comunicado sovitico dice que brR ron _u ntors
que los rusos se impresionen con j Ulvlnoff le record a! embajador; paRIS. "julio 21. (Prensa Unida).
rsta demostracin para retirarle de jtpona que al encargado de asun- los reve', ^ Inglaterra regresaron
la colina, aera n-esario que las loa M ,e nabian mostrado docu- I a, Qunl d0raay a las 5:15 de la tar-
tropas Japonesa* los nagan if"-; mt-nio y mapas probando defin- n., procedentes de Versa I lea.
i ai se. livamente cul es la frontera. In- j ei presidente Lebrn acept la
Despachos recibidos Indican que f|(.a r| (.()rnuni(.ROfl. -ivstacamen- Invitacin del Rev Jorge para que
las autoridades de Mamhukuo lian ^ ml|,arf>s ,,, SovilM envh- corresponda a su visita oficial vi-
abandonado su< esfuerzos por '"" i Man Rn MtM v se envan aliara. sitando Inglaterra en el ano 1939.
lar el incidente diplomticamente. I La U||l0B Soviplil.a |10 mRn!ien<. i ...
El grado de seriedad con que el j ejrc|t0i ,,ai.a eBVi.rioa n otros PARS, julio 21. (Prensa Unida..
i racin de tropas frente a la coli-
na en la frontera entre Mancluikttn
shro Itagaki. Ministro de (lucra. ra retirar sus tropas de la fronte- g**"*" Viv *" ^ Viv
Kl portavoz del Ministerio de Re-! i a. y que de lo contrario Japn
laciones Exteriores aparentemente tendr que considerar la necesidad
crea que una demostracin de fuer-
ras frente a la colina ocupada se-
rla suficiente, pero su comentario
de que si dicha demostracin no lo-
graba hacer retirar a los rusos se-
ria necesario sacarlos indic que
c'e aplicar la fuerza.
Litvinov contest que se senta
sorprendido porque un diplomtico ,'a'
de tanta experiencia como Shige- '
nrltsu hablara tan desdeosamente
acerca de los mapas oficiales que
Los Reyes se aparecieron en el
balcn cinco veces. p>ta fu una
de las ms entusiastas y espont-
neas demostraciones de toda la visi-
-??-
a actitud del Gobierno es decid- determinan las fronteras y sobre el
da. De acuerdo con informes ohte- J If>tro de las tropas, sin sostener
I.a foto Ilustra varia* victimas de la guerra civil espaHola en lino de lo* depsitos de alimentos que el gene- nit)os nav -,on -oldados rusos en la sus demandas con documentos re- (PU)En su discurso ante el mo-
ralisinm Francisco Franco ha establecida en todo el territorio conquistado por los narlonalUtaa para e\itar la _..nflart'de !a colina en disputa y retentes a la frontera. El comuni- numento a Bolvar en el Paroue
KNOXVILLE. Tennessee. julio 21.
tP. LM I-a pugna que existi en-
tre los directores de la TV A y que
tuvo por resultado la destitucin
c'el presidente de dicha aeencia fe-
deral, doctor A. K. Morgan, adqui-
tonos encendidos al acusar el
congresista Th^mas .tenkins al con-
c.j^ro c^nernl de la TVA. James I..
p*|y, de "conducir un sistema de es-
piona - y esclavitud contra sus tes-
tigos".
La riisruta surgi durante la de-
claracin del doctor Morgan, cuan-
to el ofreca evidencia para soste-
ner sus cargos de "engao y des-
pilfarro" contra sus compaeros de
direccin. H. A. Morgan y David
I.ilienihal. -
El doctor Morgan dijo que habla
tenido dificultad en obtener evlden-
i i porque sus oponentes no le ha-
n permitido conferenciar con
empleados de la TVA. excepto en
conferencias preparadas especial-
mente. Pintonees el congresista Jn-
kins le pregunt: ".-.Usted quiere
Ir al mundo rpie estos 14.000 ciu-
dadanos amerir<-.nn.s que trahaian
m la TVA no pueden hablar con
ilquiera. donde quiera y en cual-
quier momento?"
Jenkins luezo present una reso-
lucin permitiendo a los testigos
hablar con los empleados de la TVA
sobre cualquier asunto y en cual-
quier momento.
Ley marcial en Newton
NEWTON. lowa. julio 21. (PU>.
I,a Guardia Nac'.onal ha manteni-
da la paz. mientras la planta de
la compaa Maytag ha sido certa
da por decreto gubernamental. Pre-
valere la ms estricta ley marcial
\ lian sido cerrados los cstab'eci
meintos donde se expenden licores,
l'na comisin militar de 5 miem
hros, reemplazando a las autorida-
des civiles y jud Hales, ha asumido
e comando de las actividades para
hacer cumplir la ley en Newton y
"territorio adyacente".
Mientras tanto, la Junta Nacio-
nal de Relaciones Obreras reanu-
d la vista relacionada con las acu-
saciones hechas por las uniones de
trabajo contra la compaa May-
tag, por supuesta violacin de la
le\ W'agner.
CASTELCANDOLFO. Julio 21.
l't Pi XI volvi a condenar "las
exageradas formas de nacionalis-
mo" mientras se diriga a doscien-
tos ayudante* eclesisticos de la
Accin Catlica a quienes recibi
en el Saln del Consistorio. E'o-
ciando el hun trabajo realizado
por los asistentes ec|eatlcos el
Papa dijo:
"El sacerdocio concierne a todos
los cristianos. En realidad, el sa-
cerdocio representa la glorificacin
de la verdadera democracia que no
liene nada en comn con los in-
sultos que circulan sobre l parti-
cular".
Refirindose a la Sociedad de la
Accin Catlica deelar.' "Catlico
s'gnlfica universal y no racial, ni
nacionalista, ni separatista Y as
debe continuar la Accin Catlica,
llevando el espritu de la fe a to-
dos los lugares. Ustedes no deben
titubear en sealar cosas tan de-
testables como el separatismo y el
nacionalismo exagerado que no es .
cristiano, sino Inhumano".
Denunciase un sabotaje
cometido por espas
FTLADPJIA, julio 21. (P. U>
i Dice el "Daily News" en una his-
toria de derechos reservados n*
cinco lanzabombas fueron damnifi-
cados en una factora local de
aviones navales y que ios G-Men y
otros funcionarios estn investi-
gando dicho icio de sahotaie.
Segn el "Daily Nesva", fu tin.n
! mera casualidad la que revel el
sabotaje que se supone os trabajo I
'de espina extranjeros Poco antes
del vuelo rutinario de prueba, se
not (pie un ala estaba floja nor-
, que los cables y los soportes de las
'alas se hahian aflojado o estaban
corlados por romplelo "lo que hu-
. hiera causado la segura destruc-
cin de los aviones y las tripulacio-
nes al elevarse".
Se sugiere que fu mediante el
| uso de cido que se hizo el dao,
calculado en 535.000.
escases d municiones de boca entre los no combatientes detrs de las primeras lineas del frente.
Por Ralph Heinzen
nes. Al limpiar la carretera entre hayan escapado hacia Sierra Es-
Monin y Caudlel, los narionas- padn. Con las comunicaciones in-
PARS, julio 21. (Prensa Unida) tas eliminaron toda posible pres.n le'rrumpldas por veinte y cuatro
Las legiones nvxtas de espao- desde el flanco izquierdo contra .* horas, las brigadas extranjeras no
les e italianos del general Franco principal columna italiana motori- saban que tenan a Valiftcs tan
aplicaron hoy un movimiento de -/aria f.ue avanza sobre la Carrete- cerca por deltas; pero ni enterar-
pinzas contra la aldea de Viver ra de SaguntO y que esl espetan- se hoy parece (ue han conseguido
(tres mil habitantes, a diez mi- do la seal pata lanzarse contra escapar acelerando la teiirada.
lias de Seaorbe, donde la carrete- Vlver y Jerlca, De esta manera Habiendo recibido rdenos de le-
ra de Sagunto y la ferrovla bajan se ha iihrado tambin a los italla- fender la saliente de Mora
de las ridas y escabrosas alturas nos de la amenaza de un nuevo hielos para proteger de los
entrando en los frtiles llanos que desastre como el que sufrieron en fl',l norte la carretera de
se afirma que siguen llegando re-
uerzos.
El culto al Libertador
NUEVA YORK. N. Y., julio 21.
cada sovitico relata nuevamente jCentral de esta ciudad, en ocasin
el hecho de que Shgemitsu visit del Dia de la Independencia de Co-
h I.itvinov ayer mircoles, y rea- lomha. el cnsul Jaime Vlez P-
TOKIO. juro 21.
te autorizada se informa que ls situacin del Gobierno japons y. dad de Bolvar como smbolo 'del
ironas 1apon'as proyectan una de-i de los unionistas" de la frontera { panameikanlsmo.
mostracin en masa cerca (debe ser determinada inmediata- -Rolivar fu esencialmente un
ChangliUfen?, ron la espsraOM de mente. Tambin declara que la de- r|U|adano del mundo, hombre cos-
que su superioridad-numrica con- manda de Japn ahora equivale a! mopolita que aliment siempre el
venza a !rs sev't'coi ne
y
de Ku- tienen ooortunidad d^ d-fendr con victicas de la regin. America, que con su recuerdo y
maques xito el terrllor'.o ocupado por ellos I.itvinov hizo tambin las alguien ron su ciemplo se unifica ms :o-
Bagunto. SI ios sovlllcos* rehusan retirarse, os declaraciones: "El ejrcito r.>- dos los das tratando de dar ^or-
nallslas capturaron ayer. n> ort a sur desde Uaros a tra- Miaja ha perdido sus
De maneta cue la batalla ha en- vs de la carretera Teruel-Caste- tropas escogidas
Irado en la vital Sierra i'e Espa- lln por Corleg de Arenoso pasan-
dan donde los leales esth ofte- do por Monlan y Caudiel hasta la
riendo la ltima resistencia en de- j carretera de Sagunto. Estas dos
fensa de la cartelera de S igumo. carreteras facilitan grandemente
El frente de batalla que hace una las comunicaciones pata los e r-
tico I.itvinov.
ist
Ugaki. inform
.-r,i Ki *(( mi i ,(i '--'n'i.ei uri i^i-
v. tnl.tr* d- Relac!ones Kx- ** nu,er" "'* ps,n 'aclonadas ()eilndor Pslaha envuelta en las
"^ J na.wi inform .i Em- """ M ^f ? J0^}^^jbanderas de Colombia y de Estados
anjeras. Ugaki. Inform al bltl amcnaza contra territorio exlranie- .. . c fl ,'
Anuncian hoy los nacionalistas perador sobre la situacin en la ,.0 g, pn ,n fuIuro c, Gobierno ia. R,r.^0^,ft'nsoh^ ." nd ?,"!
travs de su Misin en Pars que frontera rusomanchukoana. Ha ha- poni rPd0P fl materlal que tiene' *2ZL Z, ^L,."v u Sui#nr
dieron alcanzar siete de los ha- hidn considerable actividad en el a disposicin de Manchukuo. al que nsc..n(.,,n. -n,,! consulado rene-
semana se extenda c'en kilme-
tros desde Teruel hasta el mar.
ahora e-i reducido a cuarenta Iri-
dios de Franco en un terreno tan
sumamente escabroso como *le y
le permiten atacar a Sierra I'spa-
a
pud
tallones de carabineros en retira-
da atrapndolos y destrozndolos
en Sierra Espina entre Montan
Gabinete en conex'n con el mismo M refiere, el Gobierno del Soviet
el
ral de Colombia al Libertador' v
lmetros -- veinte y cinco millas [dan desde el norte, desde el oete
desde Caudiel hasta Val de Uxo y desde el sur.
y Chuches. .
Las dos antiguas aldeas iras las rJs inminente la cada 1o-
murallas romanas de Jerica y Vi- tal de S'erra Espadan
asun,o. inriuycnuu ..* - w Ht>uW insios-r.r r.i ,nj(.0 re||.n , -Pr(.mflJ,i% ur.
y Ca entre lUgakl y al premier Ko- asun.o ya expresar su opinin e rornr|a ^
Caudiel. Ln esta operacin los na- ; nove. El embajador japons Shigtmltai. i dc vAimArm Ap E.do!l Un!no...
conalistas usaron sus tanques a Yomiuri inform desde Hs
pesar de que el movimiento hizo kng que las autoridades de Man- Gobierno tal vez no se salisfaria
menester el traslado de toda una chukuo no pro>ertan nuevos estuer- con la respuesta de Rusia,
columna por el nico camino a tra- res para arreglar por las vas di- Shgemitsu reiter la demanda de
vs de montaas de cuatro mil pies plomiticas el conflicto con Rusia. "e se retiren las tropas del So-
de alto. Los peridicos publican en sitio Viel y protest de la muerte de ,m
Con la prdida de estas tropas nrominenle el rechazamiento P"r gendarme japones por los soldados.
Yugoeslavia en l
ti el antera
ver eran hoy los objetivos nnie-
ri 11, v rie las e eaciones de t-'ran- As las COsas, la 'tima posicin
e,lMmj ha sufrido el golpe ms se-I Lltvinov do la prolesla del emba-
yere desde el Colapso de Mora de j jndor ShlgemltaU, y despachos In-
Rnbielos, pues eran sus mejores dicando que hay intenso movimier
co en este sectO| del oeste. Los republicana de importancia
castellanos de Vrela se lanzaron condenada a caer pronto al Miaja
alrededor de Vivcr via Candiel y "r> dispone a sacrificar millares
Novaliches en el norte en un m <- (l hombres tratando de r-leueila
vmiento de pinzas, mientras ios rn una mera oyerarln para re-
navarroa de El Toro acometieron rasar el avv.c do los narlonalis-
Iamblen hacia el sur va Tereaa. i ia*-
Ambas columnas estn Halando de I-ns Brigadas Iniernaclonalea 'e
converger en Jerica en un esfu.v- : Miaja, cn las que estn les .- me-
zo para cercar por completo a V!- rlcanrs. se encuentran en una es-
ver v forzar su rendicin sin des- Quina bastante comprometida en-
fruira. Jerica queda en la ltima re Montanejos y Glrat por donde
saliente hacia el sur de tierras ri- e vieron Obligadas a retirarse hoy
das. Sobre la aldea se elevan una si al trote siguiendo >a margen
torre de cien pes de alto v un vie- izquierda del rio Mijares para cs-
jo fuerte moro. Sus viejas mura- capar d- caer en una trampa con
Has romanas dicen la historia de
BRUSELAS, julio 21. (P TJ>Yu-
goeslavia lleva una delantera de 3
Con respecto a la aplicacin de: a 0 sobre Blgica al terminar el
.'. la fuerza, dijo Lltvinov que si el I primer dia de competencia en los
embajador considera como buen m semifinales de la zona europea por
tropas escogidas. ,n dfl fuerzas soviticas- en la r- ,0f|o rtiplomaMro talM am,na7a, ,! CoPa Dav.s. Josip Pallada M-
Todas las operaciones se han he- son de la frontera. Ln despacho He ^ (.ierl08 eslanos rPf,ni e, emba- trot a Andre Lacroix con anota-
cho mas difciles por la asfixian^ la Agencia Dcmei procedente HS jflf|nr ^^ Rhhftf (J1|(> no h,j|ar clon de 6-4. 6-1 y 6-2. Eranjo
Publican fotografa
dedillo
CIUDAD DE MJICO, julio 21.
(Prensa Unida). El preslden:e
Crdenas le dijo a loi periodista!
que "ya se liquid la rebelin de,
Cedillo". Agreg que individual-
mente Cedillo carece de importan-'
cia.
Mientras tanto. Indicando que el |
Ejrcito no est tratando de captu-
rar al lder rebelde, una revista lo-
cal public seis pginas de fotogra
fias recientes dando a comprender
que podra capturrsele si se qui-
siera,
s u s anteriores asedios y conquis-
tas.
Pasan de seis mil
los prisioneros que
ha tomado Franco
Con la raplura de Montan y re
Caudiel los nacionalistas le han
cortado definitivamente la salida a
los miles de leales que siguen va-
gando por las montaas de la an
el avance de Valios en el valle
de ese rio desde las aldeas de El
Toro y Torrachlva frente a Lu-
ola de calor. La temperatura en
las ridas alturas ha registrado
hasta 130 grados Kahrenheit. Pe-
ro la aviacin de Franco ha faci-
litado grandemente el avance na-
cionalista. Setenta y cinco avio-
nes pasatnn todo el da en el aire
mal adelante de la infantera lo-
calizando y persiguiendo las ban-
das de leales y notificando su pre-
sencia a la caballera.
Los aviones tambin se adelan-
taron para atacar a Jerica. Torria,
diente. Estas aldeas fueron cap-I Novaliches y Segorbe; Treinta
turadas ayer. Las cuatro brigadas aviones trimotores maniobraron nos
extranjeras que se encontraban en I en Sena Espadan contra las pe-
Pea Calva entre las tropas que i quenas concnlraciones leales que
lograron sostener la saliente de estn resistiendo en lo que Miaja
Mora de Rubielns por espacio de \ saca el grueso de su ejrcito del
seis semanas, se retiraron hacia
San Vicente; pero cuando ca.'. es-
ta aldea, se reliaron entonces a
"ho,sillo" de Girat.
Ya no queda ni un solo republi-
cano al noi;te del rio Mijares. La
Montanejos saliendo de aqu poco linea pasa a travs de Sierra Es-
tigua saliente de Mora de Rubie- i antes de la llegada de los naciona | padn al sur de las crestas que ya
Sel Informa que los soviticos es-
tn concentrando una d visin de
tropas cerca de la frontera. Otro
despacho de la misma agencia pro-
cedente de la frontera Informa que
un buque de patrulla sovitico lle-
g a la Babia de Poosiet. y aade
que se han notario movimientos de
aeroplanos y artillera. El capitn
del barco japons "Siberia Maru"
ha informado desde Vladivostok que
los buques de guerra soviticos que
estn usualmente visibles en Vladi-
vostok no e
mente.
MOSC, julio 21. (Prensa Unida i
-Declar Maxim Lilvinoff. Comi- i
sario de Relaciones Extranjeras de i
Soviet; "Dentro del territorio so- i
vitico las tropas soviticas estn
reguladas por las autoridades so-
una aplicacin favorable de ese m | Puncec derrot a Jacquea Vande-
torio en cuanto a Mosc. neynrie 2 6. 6 0. S 1 y 6 -2.
MSTIUWA SErVkALLES. INC.
EXPRESIN DE
GRATITUD
Nuestio eterno agradeci-
miento a todas aquellas perso-
nas que ya personalmente, por
carta o por telegrama hicieron
llegar hasta nosotros frases de
condolencia en la irreparable
prdida de nuestra Inolvidable
madre o. e. p. d.
Secundlno VELEZ,
Sargento P. I.
los y que han estado pugnando por
encontrar un boquete por donde
salir a unirse con las dems tro--
pas republicanas que se encuen-
tran en Sierra Espadan. Anoche
y hoy los nacionalistas hicieron
otros dos mil prisioneros, elevando
el total capturado en estas opera-
clones a ms de seis mil.
Hoy se us la caballera para
limpiar a Sierra Espina persiguien-
do estas pequeas bandas de lea-
les que estn completamente ais-
ladas de sus bases y sin provisto-
lisias.
Girat es el inmediato objetivo del
avance hacia el oeste de Valios
partiendo de Ludiente. Cuando Va-
lios llegue a Girat'y a Caudiel se
cerrar el "bolsillo" de Torrachlva
con todas las tropas leales que no
esin en poder de Franco.
#El centro ms poderoso de re-
sistencia leal sigue siendo Va de
Uxo; pero se ha debilitado con la
cua que los nacionalistas han
adentrado hacia las comunicacio-
(Contina en la pgina 11 Col. 3)
VIDRIERAS
MOSTRADORES
Se liquidan a precios bajo rosto 20 vidrieras nuevas, en todos tamaos. S ROGER. Alien 61. S. .T.
CEDRO
OLOROSO PARA CLOShTS
PHILIPP1NE MAHOGANY
CYPRES RED WOOD
JOAtVLIN (AMPOS
GRAN BAILE ESPECIAL
EL DOMINGO 24 DE JULIO
EN EL FAMOSO "JARDN JUNTO AL MAR"
del HOTEL CONDADO
(ADEMAS DEL ACOSTUMBRADO BAILE SABATINO)
RESERVE SU MESA CON TIEMPO
i
COLEGIO SAN JOS
Apartarlo 515, Ro Piedra
Antigua Academia Militar de San Agustn
Es i oro una escuela que pertenece a la Sociedad de Mara, cuya sociedad tam-
bin administra I acreditado Colegio Ponceo dt Ponct.
El Coltgio San Jos acaptar un gran nmtro da olumnos externos para clasas da
escuela superior y tambin para Sexto, Sptimo y Octavo Grados.
Ambos centros docentes, al Colagio San Jos y al Colagio Poncoffo aceptarn alum-
nos inttrnos y externos, empezando sus clasas el da 6 da septiembre.
El Colegio San Jos mantendr una enseanza militar por madio de una unidad
R. 0. T. C.___________________
LA MATRICULA ESTA ABIERTA DESDE EL DIA 19 DE JULIO.
NOTA: Los alumno* del ao panado que deaevn volver ete Ao d*b*n enviarnoa ti
dtroccln.
f Ron
A*fSS Venerable
anB^SFk Brond 86 prueba 1
^2 Sto CARTA CLARA
Ya est en el Mercado
..*" PRUBELO! 1
NECESITAMOS
Vendedor con experiencia en refrigeracin. Solicite por escrito
dando referencias.
M. M. Box 1202 San Juan.
JOAQUN CAMPOS
Alambre Pas
Rollo grande $3.50 rollo
" pequeo $1.75 rollo
RADIO
(LA SAMAltJTANA)
Le arregla iu radio por
solamente $2.
Miguel Nieves, Mee. Graduado
Tel. 2258 S J 351 V. Sant
Luna esquina San Jos*
E N C E R A D O S
M WUiKt m rus y r.AJ.LlNEBO
< ARTOS m i C ll \K PINTURA SMI .f>
solicite preefoa
< i \ martima m r:. moreno & <:.>.(
>i,i.,..,. ...... Juan T.l.f..ii.. km
-v
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
Ya estn listos los blancos pa-
ra realizar el censo
De aquellas personas que deseen cons-
truir hogares bajo el plan federal
REORGANIZACIN DE
LAS OFICINAS
(Nota de la Federacin de Co-
merciante i
Ya est en poder del Comii Pro-
Asociacin de Prestamos Sobre Ho-
gares un nmero de blancos sufi-
ntes para ponerlos a disposicin
de todos los interesados en figurar
'ii el censo de aspirantes a cons-
truir sus propios hogares en Puer-
to Rico dentro de las disposicio-
nes do la "National llouslng Act".
El Comit rierea situar estos blan-
cos en aquellos sitios en donde los
interesados tengan fcil acceso. A
Mte respecto se ha pedido la coo-
peracin de los distintos departa-
mentos y negociados del Gobierno
romo asimismo de diferentes enti-
dades, asociaciones y casas de co-
merci'i en donde pueden dirigirse
los empleados y personas que ten-
an alguna relacin con las mis-
mas.
los interesados habrn de mm-
nder que la nica misin de es-
tas oficinas es el de suministrar el
hlanco que una vez llenado debe
ser dirigido o i mido personalmente
e las oficinas del Comit. Federa-
i ion de Comerciantes de Puerto Ri-
co, Apartado 227. en TetuAn Nm.
, San Juan.
I,a primera hoja, o sen la que
contiene las instrucciones, puede
prenderse \ retenerla el solici-
tante. Estas solicitudes debern lle-
.< y enviarse a la mayor bre-
vedad posible.
Se debe hacer un esfuerzo por
contestar todas las presuntas que
recen en la solicitud. En caso I
d dificultad en contestar alguna. ,
la solicitud dehp enviarse con los
datos ms importantes.
Pe hacen estas indicaciones por la
imposibilidad material en que esi
esta oficina para poder sostener co-
rrespondencia en relacin con este
nto.
Los departamentos, oficinas y en-
tidades en San Juan donde sus res-
pectivos empleados y relacionados
pueden conseguir estos blancos, ton
los siguientes:
Para los empleados pblicos: Se-
cretarla Ejecutiva. Departamento
de Hacienda. Auditoria Insular. De-
partamento de Instruccin. Oficina
del Procurador General. Departa-
mento del Interior, Departamento
del Trabajo, Departamento de Agri-
cultura y Comercio, Oficina del Ad-
ministrador del Fondo del Estado.
Aduana, Departamento de Sanidad,
Cuartel General de la Polica In-
sular .Municipio. Comisin de Servi-
cio Civil.
Para los particulares: Gonzlez
Padin, Inc. San Juan: Sucs. de A.
Ma\ol A Ca.. San Juan: P. R. Te-
lephone Co.. San Juan; White Star
Rus Une. Hato Rey; Waterman
Steamshlp Corporation. San Juan:
BuU Insular Une, San Juan; The
New York P. R. SS. Co.. San
Juan: P. R. Railway Llght & Power
Co., Parada 16 1 2. Santurce; A. H.
Biasroechea. Subida Iglesias Nm.
6, Parada 2.". Santurce; Bufete de
J. Ramrez. SantihAez. Co Banco
Popular, San Juan: Director de la
Lotera. Alien 21. San Juan y Ame-
rican Railroad Co., San Juan.
Oportunamente se informar al
pblico de la isla los sitios en don-
de puede solicitarse, asi como otros
sitios adicionales en San Juan. Aric-
ms pueden procurarse estos blan-
cos en la propia oficina de esta
Federacin. d<\de las nueve de la
maana hasta las cinco de la tarde.
De acuerdo con distintas comuni-
caciones de Washington recibidas
en esta oficina, la pronta instala-
cin de la agencia para el seguro
de las hipotecas y como consecuen-
cia la cristalizacin de todo el plan
para la efectividad de los presta-
mos, depende del nmero y calidad
de los interesados y volumen de
los negocios que pueda aportar
Puerto Rico.
Maestros nombrados en San Juan
para el prximo curso escolar
La Directora Escolar de San Juan.
dona Sarn R. de Gaetn. nos enva;
la siguiente lista de maestros quej
i sido contratados para el pr-l
ximo curso:
Daniel. Pedro; Ferrer. Juan B.;i
, Padr Figueroa. Humberto; Prez,]
Jos A. Canales, Zenaida; Rengel,'
Francisca; Cruz. Altagracia; D-J
rila, Amrica G.; Espada. Ana Ly-|
da; Feliciano, Ana; Ferrer Negrn,
rgina; Flores, Cruz Eduvigis;
Franco. Carmen; Leavitt, Jessie;
Lpez de Caluanes. Carmen; Luz'J j
naris. Dolores; Loubriel. Malvina;
Martine/, Ana Esther; Mirabal. Ara-I
iia; Olivo. Ruth; Peralta. Esther;!
Prez. Paula A.; Ramos, Dalila;
Rodrguez de (Jueits. Dolores; So-
Gumersinda; Ve'.zquez, Ana
Luisa; Vil Balzac, Elba; Alcal de
tothee, Maria L.; Alonso. Mer-
cedes; Amadeo, Beln; Aparicio, Ma-
ria C; Balaguer. Maria; IV.acini.,
Migdalena: Bonhomme. Maria;'
Bonnet. Maria; Boucher. Maria Te-
resa; Cabrera. Maria V.; Canales.
ria; Cardona, Dolores; Carrillo,'
Margal la; Cid Bastar. Rosa; Cin-
n Roig, Ben; Coln. Palmira;
/. Petra; Escobar. Maria Lu-,
Rafaela; Fuentes, Am-
paro; Garca Felicita; Gmez. Car-
i.; Gonzlez. Beln; lladdock.,
i; Herniz. Josefa; Hernndez,!
Carmen;' Janer, Providencia; La-:
\. Dolores; Llamas, Rosario;:
lonadn. Francisca; Martin, Lu-,
sa Josefa; Medina. Isabel; Miranda.'
Esperanza C; Miura. Ana; Monti-
lla, Enriqula; Ola/agasti. Mara P.;
O'NeiU, Josefina E.; Orfila. Mar-:
garita; Orta; Manuela; Ortiz de Co-,
Ion. Pura Carmen; Panaini. Marga-
rita C ; Pea. Cristina; Perales.,
Roca Maria; Prez, Carmen Teresa;
Prado, Encarnacin II.; Quiones,
Maria; Ramos, Bibiana; Rey, Gui-
llermina; Ros Cervoni, Josefina;
Ros, Juana; Rivera. Ana Delia; Ri-j
vera, Lucia; Rodrguez. Josefa; Ro-
Francisca; Rosa. Herminia' de
Rosario. Francisca; Saldaa.
edes; Snchez, Julia; Snchez
Ramona; Sandin. Beln O.; Sierra,
Teresa de J.; Silva. Concepcin;
l'harri, Agustina; Valentn, Maria;
Valle. Nicolasa; Vivas Suris. Car-,
men; Acevedo. Baldomera; Aceve-
do Jos* B.; Aguiar, Mara Lucia;
Alfonso, Ana Celia; Alicea, Encar-
nacin: Alicea. Juana; Almera. Es-
ther; Almdovar. Maria S.; Alonso,
Francisco; Alvarez, Julia; Alvarez
de Dieppa, Maria; Amadeo. Aurora;;
Andino, Dolores; Andino, Ramona;1
Aquern. Claudina; Armstrong, Fe-
lipa; Aybar. Cruz; Bez, Providen ;
cia; Balaguer. Francisco; Barbosa.
Lucia; Barredo, Maria; Barreras.
Mercedes; Barrios, Beln C: Bel-
Irn. Juana; Blanco, Maria Teresa;
Blasco, Maria N.; Boneta, Anglica;:
Boria, Elosa; Bou, Adelaida P.;
Brau. Maria Teresa; Caballero, Isa-
bel; Caballero, Teresa; Caldern.
Cruz Maria; Caldern Acosta. Jua-
na; Camacho, Martina; Cano, Glo-
ria; Capella. Victoria; Cardona.
Maria de; Casado Cristina; Cintrn.
Carlota; Cintrn. Carmen; Cintrn.
Providencia; Colls, Maria N.; Co-
ln, Carmen M.; Coln de Torres.
Cesanna; Collazo, Isabel; Cordovs.
Maria Luisa; Corea, Maria V.; Cor-
tijo. Genrgina; Cott de Ramrez,
Francisca; Cox, Luis J.; Cruz. Ma-
ria del Carmen; Cruz, Teodosia de
la; Cuadrado Adsuar, Concepcin;
Cuesta, Zoila; Cuin de Montes, Pro-
videncia: Chiesa, Josefa; Darder
Diaz. Carolina; Daz Evangelina;
Das Carrasquillo, Maria; Droz, Fe-
licita; Durand. Angela; Durand,
Dolores; Encarnacin. Ins B.; En-
carnacin Vria. de Muoz, Julia; Es-!
pada, Ana; Esturio, Maria Ignacia;!
Faria de Torres, Francisca; Fer-
nndez, Mara D.; Fernndez, Mh-i
tia Georgina; Fernndez Jr., Mar-i
tin; Fernndez, .Natividad; Fernn-i
dez, Rita Luisa; Ferrer, Lucia O.;'
Ferreiis. Tomasa; Fon!, Amrica;
Font. Concepcin; Font, Rafaela;
Franco, Dolores; Franco, Juana;
Fuen les. Fermina; Fuster de Vives,'
Antonila; Garct, Georgina; Gar-
da de la Serna, Asuncin; Garca
Rivera, Cristina; Garca, Elisa;
Gaica da Alsina, Serafina; GlgelJ
Jess M. Gmez, Gabriela; Gmez,
Laura; Gonzlez. Hortensia; Gon-
zlez Levy, Josefa; Gonzlez Mena.
Margarita; Gracia, Emmc; Cirau
lau, Fernanda B. de Griffo, Celia
M. de; Gueits, Providencia; Gui-
man. Rosa; Hernndez. Angela; Je-
ss. Consuelo de; Jimnez, Amelia
Adolfina; Lafont, Julia H.; Lassalle,
Providencia; Ledesma de Muiz.,
Carmen; Levis. Jos E.; Lpez Qui-
ones, Antonio; Lpez, Carlota;
Lper, Carmen M. Lpez, Maria
Isabel; Lpez, Gabina; Lpez Cepo-
ro. Lucila; Luciano de Cains, Cn-
dida; Lugo. Matilde; Luyanda de
Balseiro, Aurora; Malaret Ti, Luz;
Maldonario de Rosa, Carmen; Mal-
donado. Petra; Marqus Campillo,
Dolores; Marrero, Carmen Mara;
Martin, Mara- Mercedes; Martn,
Antonia; Martinez, Aurelia; Mar-
tnez. Dolores; Martinez. Felipa;
Martinez, Petra; Massanet, Guiller-
mina; Maisonet, Julia; Mndez, Mer-
cedes; Mendia Morales, Josefa;
Monge. Beln; Montes, Rosa Maria;
Montilla, Ins J.; Montoto, Otilia;
Morales, Ana Maria M.; Morales,
Concepcin; Moreno, Consuelo; Mu-
iz. Carmen A.; Muiz, Dolores;
Muoz. Carmen L.; Navas. Elvira;
Nazario, Francisca; Negroni Rosa
Elisa; Nieves, Polonia; Nlgaglioni,
Amrica; Nin Martinez, Juana; Nin
de Toro, Milagros; Noriega, Maria
Del Cuartel de la Polica
de San Juan
Con motivo del traslado de las
oficinas del Cuartel General da la
Polica a su nuevo edificio de la
parada tres en Puerta de Tierra,
el edificio de la Polica en el cas-
co de San Juan quedar para uso
del Jefe de distrito y de las ofici-
nas del puesto de la capital.
En cuanto a la reorganizacin de
las oficinas del Cuartel de San
Juan, el capitn Rafael B. Diaz,
Jefe de distrito, ha dictado la si-
guiente orden sobre el particular:
"Por la presente las Oficinas del
Cuartel de la Polica Insular de
San Juan, quedarn reorganizadas
de la siguiente forma :-
La actual Oficina del Ayudante
ser dedicada para dormitorios.
La actual oficina del capitn Be-
rreteaga ser usada por el Jefe del
Puesto de la Detective.
La actual oficina del jefe Carre-
ras ser usada para barbera de la
fuerza.
La oficina que usaba la Comisin
de la Policia Insular ser usada
por el Jefe Carreras.
La oficina que usaba el capitn
Toms J. Llorns ser usada por el
capitn Rafael B. Daz.
La oficina del Property Clerk
ser usada por la Detective cuando
se desocupe.
Las oficinas que usaban las Hue-
llas Digitales sern usadas por ei
puesto de la Detective.
La actual Sala de Retn. Detec-
I tives y oficina del puesto, sern
I usadas para el Jefe del puesto de
1 la Polica de San Juan.
La oficina que usaba el Coronel
ser usada para un saln de re-
creo.
La oficina que usaba el Secreta-
rio del Coronel ser usada para ss-
ln de academia, conferencias y
lectura.
La oficina que usaba el Pagador
seor Irizarry ser usada para dor-
mitorio del Comandante del pues-
to.
Los actuales salones dormitorios
de la fuerza seguirn siendo usa-
dos como tales dormitorios.
El saln que usaba para archi-
vos el Cuartel General ser dedi-
cado para dormitorio de Oficialej
subalternos".
La fragata brasilea llega el martes prximo
?O*
EN EL "RIALTO" SE
EXHIBIR HOY
La pelcula obrera "De-
tenga la Silicosis'
.'
Pt RMIt
p.s.o a.-IS
70 ,
ALCOHOL
PFR VOl
Pro Rico Distil l inc Co.
ARt ClttO, Pfi.
BOLAMENTE EXISTE UN ALCOHOLADO
SUPERIOR 70
Hoy viernes 22 de los corrientes
se exhibir en el Teatro Rlalto a
las 9:30 de la maana la pelcula
intitulada "Detenga la Silicosis".
Por esta pelcula se demuestra la
forma en que se contrae dicha en-
fermedad por mineros, marmolistas,
picapedredos y obreros empleados
en oficios similares.
Esta exhibicin se lleva a cabo
para beneficio informativo de los
empleados del Departamento riel
Trabajo de Puerto Rico, de los del
Fondo del Seguro del Estado, de los
de la Superintendencia de Seguros,
mdicos de Sanidad, empleados tc-
nicos del Departamento del Inte-
rior, miembros de la Asociacin
Mdica de Puerlo Rico y funciona-
rios de la Escuela de Medicina Tro-
pical.
En tales departamentos y depen-
dencias del Gobierno se ha autori-
zado la concurrencia de todos lo*
empleados y funcionarios que de-
seen conocer los efectos de esta
enfermedad y los medios de com-
batirla.
Esta invitacin se hace extensiva
a los mdicos e ingenieros que de-
seen concurrir a esta exhibicin,
ya que por la falta de tiempo ma-
terial no se ha becho posible exten-
der la invitacin en otra forma y
ron mayor anticipacin.
P. RIVERA MARTNEZ
Comisionado del Trabajo
....
La fragata brasilea "Al*
mirante Saldanha" (arri-
ba) que, luego da habar
visitado las ciudades da
Washington y N u a v a
York, donda sus oficialas
y cadatas fueron espln-
d i d a m ente agasajados,
navaga wmbo a Puarto
Rico, debiendo llegar a
nuastro puarto al prximo
martas, 26 da los corran-
las. En la foto da abajo
vemos al comandante
Washington Perry da Al-
meida (izquierda), capi-
tn dt la nava, y al pri-
mer oficial Prado de Car-
v a I h o centro1, cuando
fueron recibidos por el
contraalmiranta Georga
Pettengill, comanda n t e
del astillero da Washing.
ton, poco despus de ha-
ber llegado la fragata a
la capital estadunidense.
A bordo de la hermosa
nava vienen numerosos
g u a r d amarinas en su
crucero anuol de entre-
namiento.
K I
r
\' ^N V ' > ',-' -?; -
'
-* >s. V i,- *'
.. .
\
'
En torno a la Fortaleza
Por E. COMBAS GLERKA
Los disturbios en Pales-
tina
L
O. C. de; Oliver de Torres Quintero,
Estrella; Oquendo, Juana; Otero,
Mara Josefa; Orta, Juana; Oxios,
Rosa Maria; Pacheco, Antonia B.;
Pagan, Manuela R. de; Palou, Ro-
sa Mana; Pares Lpez, Rosala;
Pascual, Genoveva; Pea, Rosarlo;
Prez, Alejandrina; Prez, Candela-
ria; Prez Lpez, Carmen; Prez
Canino, Consuelo; Picn, Luz M.;
Pinol, Altagracia; Pol, Margarita;
Quintana, Adelaida; Quiones. Pal-
mira; Ramrez, Ana Rosa; Ram-
rez. Carmen J.; Ramrez, Dolores;
Ramrez, Fldelina; Ramrez, Geor-
gina; Ramos, Bernabela; Ramos.
Brgida; Ramos. Dolores; Ramos de
Orellana, Trinidad; Recurt, Carmen
Mana; Rengel, Rosa V.; Ressy de
Julia, Rafaela; Reyes. Margarita;
Rio, Salvador del; Rios, Juan A.;
Ros, Luz E.; Ros, Petrona; Rive-
ra Pacheco, Carmen; Rivera de
Coln, Francisca; Rivera Rivera,
Josefa; Rivera, Otilia; Rivera. Ra-
mn; Robert, Maria M.; Rodrguez
Cintrn, Concepcin; Rodrguez, Do-
lores; Rodrguez, Hortensia; Rodr-
guez Alberty, Leonor; Rodrguez
Alberty, Lydia; Rodrguez de Fer-!
nndez, Leonor; Rodrguez Torres,I
Manuel; Rodrguez. Mercedes; Ro->
driguez, Ramona; Romero, Josefina;!
Romero, Juana; Rosado de Ardln,i
Eugenia; Rosarlo Bell, Carmen;!
Ruiz, Mara Luisa; Saavedra, Ce-1
mencla; Salgado. Carmen; Salgado,!
Luis B.; Santana, Carmen; San-;
tana Campos, Concepcin; Santana,
Isabel; Santoni, Amanda; Santos,
Carmen J.; Segarra, Petra F.; Se-
plveda. Sarn; Sevilla. iSiluvigis;
Silva, Delia E.; Soldevlla, Aida;
Soto, Clotilde; Soto. Maria Previ-1
dencia; Texera Toro, Maria; To-I
rres, Angela C; Torres de Gatell.
Eugenia; Toro, Estrella M. del; To-
te, Isolina del; Torres, urea Es-'
ther; Travecier, Maria L. Turull.'
Amrica; Turull de Gonzlez, Ana;!
Ubeda. Mara; Valcrcel, Antonia;,
Valcrcel. Carmen; Valcrcel. Ma-
ra; Valentn Rivera. Carmen; Va-
lero, Teresa: Vallecillo. Felicita R.
de; Vanga, Antonia; Vzquez Ortiz.'
Jos; Vega Morales. Beln; Vega.
Lucila A.; Velzquez. Julia M.:
Vergne. Amparo; Vidal. Victoria M.;
Vlla. Mercedes; Vlneenty re S'lvs.'
Virginia; Vizcarrondo, Clara Luz;
Yumet. Alejandrina.
San Juan, Puerto Rico,
julio 21, 1938. *
LONDRES, julio 21. (PU).-i-Con-
testando a un interpelador en la
Cmara de los Comunes, Malcolm
MacDonald, Secretario de Colonias,
declar que durante las dos sema-
nas que termniaron el 19 de los co-
rrientes murieron en Palestina, co-
mo consecuencia de los desrdenes,
setenta personas y 240 salieron heri-
das.
Agreg que se lanzaron 32 .bom-
bas y hubo otros actos terroristas
Incluyendo 52 disparos de origen
desconocido, siete robos a mano ar-
mada, un secuestro, dos incendios y
varios actos de sabotaje contra la
propiedad del Gobierno.
JERUSALEN. julio 21. (P. U.)
Ocho personas ms han muerto y
dos han sido heridas con motivo de
la prolongacin de los disturbios
entre judos y rabes. Tres judos
murieron y dos recibieron heridas
cuando una pandilla de terroristas
armados asalt un campamento
obrero al sur de Palestina, donde
los judos preparaban un pozo. Ya
antes otras tres personas hablan
muerto quemadas y otras dos de
heridas cuands unos terroristas
incendiaron una colonia judia
Monjas espaolas en
Francia
MARSELLA, julio 21. (P. U.)
Veintiocho, monjas espaolas des-
embarcaron del destructor ingls
"Hero", procedentes de la Espaa
republicana, y salieron rumbo a In-
glaterra, donde se les ha prometi-
do refugio. Se tiene entendido que
el Gobierno republicano consinti
su salida despus que el embajador
Kennedy despleg extraoficialmen-
te inters especial en la evacuacin
de cuarenta monjas.
Rechaza el plan territo-
rial
?a*
Regres Mario Cox
El mircoles de esta semana re-
gres a Puerto Rico el recitador
portorriqueo Mario Cox Ramos,
intrprete de la poesa negra. Cox
permanecer Junto a sus familiares
durante este verano.
Como recordarn nuestros lecto-
res, Mario pas el invierno en la
ciudad de Nueva York, donde ob-
tuvo favorable acogida por parte
de la critica teatral espaola y
americana.
Cox tiene en mente ofrecer un
recital a sus compatriotas en uno
de nuestros principales teatros, an-
tes de regresar al extranjero.
BERLN, julio 21. iPUl "Le
Correspondencia Diplomtica y Po-
ltica" rechaza el plan de "gobierno
territorial propio" so*ire el cual se
ziforma que Checoeslovaquia tiene
intenciones de basar la solucin del
problema de las minoras. Opina
esta publicacin que i plan revive
f\s histricas provincias con go-
hlerno propio de BOheiu'n, Moravia-
Silesia, E s 1 ovaquia y Crpato-Ku-
.la.
"Este plan, dice, no proporciona-
r ni el ms leve mejoramiento so-
bre la actual situacin. Significa
meramente que las provincias des-
empearn el mismo papel que des-
empea Praga ahora sin beneficio
alguno para las minoras, uoa ale-
manes, los hngaros y las dems
nacionalidades que no son checas
se vern derrotadas en las votacio-
nes sobre asuntos que afecten los
intereses vitales ov Uruenn. Brn-
tislavla, etc., de la nvsma manera
que hace Praga al presente."
SBADO
DOMINGO
EN EL
Siendo lunes da festivo, el Escombran dedicar sba-
do y domingo a un sugastionador programa da recreo y
diversin con el valioso concurso de la sin rival orquesta
de RAFAEL MUOZ. Habr baile maana sbado y Caf
Dansant y Baile el domingo.
La deliciosa playa astar obierta da 7 A. M. a 7 P. M.
los tres das de fiesta.
BAILE SABATINO, $1.00 por persona.
LA CERVEZA DE
DISTINCIN
No fu ayer un dia de gran actividad para el Embellecedor de la pa-
tria... V, a propsito, se me ha preguntado por varias personas por qu
llamo asi al gobernador Winshlp... Porque, podr criticrsele todo lo
que haya hecho durante su gobernacin, pero no hay duda de que ha
puesto gran empeo y lo est consiguiendo por embellecer nuestro
pais... Y, volviendo al Embellecedor... Se encuentra ya muy mejorado
de su dolencia... Duerme bien, come mejor y hasta ha aumentado de
peso... Afortunadamente para el pais, la enfermedad la contrajo all en
Washington... Si la hubiera contrado en Puerto Rico hubiera sido ma-
la publicidad para la Isla... Lo cual l hubiera sido el primero en la-
mentar...
* *
Regresaron los senadores Ilolt y Lundeen... Y tambin se volvie-
ron ayer a Estados Unidos, despus de una desafortunada excursin de
pesca por las costas dominicanas... De la cual estn muy satisfechos,
pues se tostaron con sol tropical... Las impresiones que llevan de Puer-
to Rico son de las mejores... A medioda el Embellecedor les ofreci un
esplndido almuerzo, al cual fueron invitados el seor Summerll, los
esposos Helgerson, las seoritas Katherine y Beth Winshlp, la seora
Winshlp, la seora Dooley, los esposos Fox, el capitn Abele y el tenien-
te Stanley...
* *
Una comlaln de la Juventud Socialista de Puerto Rico (unos trein-
ta aos de edad cada uno, a lo menos) compuesta por los seores Wal-
ter Rivera (que habla ms despacio y ms bajo que su distinguido pa-
dre el comisionado don Prudo), Presidente; y Tomas Medina Benet (bar-
bilampio y con bigote), Secretario, cumplimentando un acuerdo de su
Comit Ejecutivo, celebr una breve y cordial entrevista con el senador
Lundeen; primero, paia saludarle; segundo, para expresarle la solidari-
dad de los miembros de la organizacin, "por la deuda de gratitud que
llene con l contrada la Juventud americana" por haber presentado en
el Congreso un proyecto de ley para proveer orientacin y entrenamien-
to vocacional y oportunidades de empleo a los jvenes entre las edades
de 16 y 25 aos, y aumentar las facilidades educacionales para los .estu-
diantes de Escuela Superior, de Colegio y Cursos post-graduados. Este
proyecto de ley asigna la suma de quinientos millones de dlares para
los fines indicados... El senador Ernest Lundeen, ademes de piesentar
esa legislacin, fu el orador que inici en el subcomit de Educacin y
Trabajo del Senado las vistas pblicas sobre el mismo con un "state-
ment" sobre la posicin actual de la juventud americana... La Comisin
entreg a Lundeen un memorial en el cual se le pide su cooperacin pa-
ra hacer extensivo el proyecto de ley y sus beneficios a la juventud de
la Isla, de edad escolar... El senador Lundeen expres el criterio de
que la ley de Seguridad Social aprobada por el Congreso e Impulsada
por la Administracin, po era un estatuto que le satisfaca... Manifes-
t que senlia simpatas por los socialistas revelando que l ero un hom-
bre.del trabajo organizado y que siempre estaba inclinado a favorecer
medidas legislativas de carcter progresista... "Los socialistas deben
mantenerse en el justo medio y no irse demasiado a la extrema izquier-
da", dijo Lundeen, sonriente, a la comisin de la Juventud socialista
cuando se despeda de ellos, lamentando, de paso, que compromisos ul-
teriores no le permitieran departir por ms largo tiempo con los visi-
tantes... Lundeen present a los delegados socialistas a su colega el se-
nador Jlolt... Gallart Mendia se col, con bigote y todo, como parte de
la comisin socialista en la conferencia...
Un derby areo de Miaml. Florida, a San Juan. Puerto Rico, lo est
gestionando el flautista Ortega con el monarca ponceo, Pijun Serra-
nas, y otros aeronautas boricuas... El mircoles que viene habr reu-
nin en Fortaleza sobre el particular, para determinar condiciones, pre-
mios y homenajes... Todos los aviadores norteamericanos sern invita-
dos... Corrigan ha sido desde ahora descartado para los efectos de 'pool'
y banca...
* *
Fsforo tursticos fueron regalados ayer en Fortaleza por el flau-
tista de Hamelin a los representantes de la Prensa... Ser para que
sigan prendiendo candela?... Tambin les regal fsforos a los renado-
res... Ortega est haciendo un concurso de cartelones de anuncie para
el turismo, obra de artistas boricuas... Ayer hizo una exhibicin de los
recibidos en el despacho riel Embellecedor y los senadores Lundeen y
Holt felicitaron al flautista por su idea y elogiaron los dibujos como
"preciosos" y "tan buenos como los que se hacen en Estados Unidos"...
* ? *
En el Raneo Popular hay tres cajas de cartn, de dos pies de largo
caria una. llenas de cheques extendidos a los depositantes del Territo-
rial, con el veinte por ciento de sus fondos congelados... Son nueve mil
cheques de ocho pulgadas y media de largo caria uno, que unidos todos
hacen una distancia de setenta y seis mil quinientas pulgadas o seis mil
trescientos setenta y cinco pies... Cuando se acaben de firmar por el
Gobierno ciertas colaterales que se esperan... hasta dnde llegar la
fila de clientes?...
* ?
El turista federal nmero 1, el mrshal Draughon, embarc ayer
rumbo a Luisiana... Hoy parte el mdico de los locos, Garrido Morales,
rumbo a B a t o n Rouge, Luisiana, a recibir su doctorado honorario en
Ciencias... Como las nuevas guaguas de la White Star se adquirirn
con fondos de la PWA, serla bueno llamarles "Pa"... Baos de Coamo
anuncia buenos bailes durante las fiestas de Ponce... Se encuentra en
Puerto Rico la secretaria de Walter Wlnchell, el famoso columnlsta nor-
teamericano... La seora Cox, que asi se llama, como su Jefe, se en-
cuentra tambin de vacaciones... Franklin Pierce, riescenriiente fl el Pre-
sidente de su mismo nombre y ariministrarior del "Condado", discuti
planes de turismo con el Gobernador... Otra de las sociedades coopera-
tivas que no ha citario la PRRA ha sido "Artes Grficas Inc."... Mu-
chas fiestas anuncia Santa Isabel... Lamentamos no poder asistir... Pi-
den homenaje en Fortaleza para los atletas que izaron la bandera ame-
ricana en las Olimpiadas de Panam... Se quejan de que Lulslto del Ro-
sario no permiti la entrada riel pblico a presenciar el baile de los Leo-
nes en el Parque Coln... Hizo bien... Haba que proteger al pblico
de las fieras...
Julio Garan M. escrihe asi... "Cosa extraa: las Ingentes cnntlda
des de nctar que inger en esa bendita tierra no me causaron el menor
contratiempo; como nctar boricua al fin y al cabo, fu benigno conmi-
go. Pero en cuanto puse pie en las arideces de esta Nueva York, des-
tructiva de Intranquilidades y de espritus, se me desarroll un morro-
cotudo caso de ptomalne polaon que me tuvo en cama dos o tres das y
me hizo requerir atencin mdica... Creo que fu mi primer almuerzo
neoyorquino lo que me caus mal... Ciertamente que en tan poco tiem-
po era imposible conocer bien a San Juan. Pero conoc a los portorrique-
os, cosa que me interesaba an ms y traigo recuerdos gratos para to-.
da la vida...
Cuentan que en la reunin celebrada anteayer en el Ayuntamiento
de San Juan el gran Secretario de la Corte de Distrito de San Juan, li-
cenciado Eduardo Lpez Tizol (hunrired per cent american money) ha-
blaba en representacin de los "estadistas asociados" y en un momento
declar que no sabia si la fecha que se celebraba el 27 era la del nata-
licio o la de la muerte del procer portorriqueo rioctor Jos Celso "Bar-
bosa... Y uno de los presentes por lo bajo coment:
Virgen santsima, y que celebrar la muerte del doctor Barbosa!
El Alto Comiendo de la PRRA se reuni ayer para ver cmo se
afrenta el problema creado a todo el personal al no designarse los pro-
yectos numerados especficamente a travs de los cuales se van i gas-
tar los seis millones de dlares... La Divisin de Finanzas de la PRRA
no puede gastar si ne especifica los proyectos a los cuales se ha de car-
gar esos gastos... Como resultado de esta situacin, la PRRA sufraga
parte de sus gastos de los fondos permanentes de 1935 y del balance de
su presupuesto del ao econmico 1937-38... Y qu va a hacer la PRRA
si se agotan estos fondos y el Presidente no ha firmado an los proyec-
tos?...
Para determinar el sitio en donde habr de celebrarse definitiva-
mente la prxima convencin de la Federacin Libre en el venidero mes
de setiembre, hoy se rene el Comit Ejecutivo de dicha institucin...
La prxima Convencin estar presidida por el viejo Maestro quien dlx
viene a dar unos tironas de orejas a su tovarich hijo...
Summerlln, el compaero de vivienda en la capital nacional del Em-
bellecedor, embarc ayer de regreso a Washington, despus de una bre- ,
ve estada en nuestro pais... Se hosped en el Hotel Fortaleza.,.
Freira Hnn* A Lo.
Agentes
LA COMISIN DE VIE-
QUES CONTINUO
Sus gestiones en favor
de aquella isla ayer
La comisin de Vieques, presidi-
da por el 'alcalde doctor Leoncio
T. Davis, que desde antier ha ve-
ido realizando gestiones en San
Juan en favor de la solucin de los
problemas econmicos y sociales de
vital Importancia para dicha isla,
visit en el dia de ayer a la direc-
tora del sen-Icio federal de adua-
nas, seora Whlttemore, al aeftor
Nelson Norregaard, de la Corpora-
cin de Reconstruccin Financiera,
y al Comisionado del Interior Co-
lom.
De estos seores la comisin de
VleejUee solicit la ms eficaz, ayu-
da, y obtuvieron promesas de de-
cidida cooperacin en beneficio de
dicha Isla. La comisin estuvo
acompaada en todo momento por
Pro candidatura de Mu-
} oz para la Legin
El Comit de la Legin America-
na Pro Candidatura de Miguel A.
Muoz para Comandante de la Le-
gin, trasmitir un programa por
radio esta noche, por la estacin
W. N. E. L de 11 P. M. a 11:39 P.
M.
Invitamos a todos los legionarios
de Puerto Rico a que sintonicen di-
cha estacin a la referida hora.
Harn uso de la palabra los se-
ores Gerardo Torres, ngel-Aya-
la, Rafael Rijos y Miguel A. Mu-
oz, quien, a la ligera, esboaar
parte del programa que plenaa po-
ner en prctica en caso de resul-
tar electo comandante.
Rafael RI|os. ngel Ayala, Ge-
rardo Torres.
el seor Manuel Gonzlez Quio-
nes. Secretarlo de la Asociacin de
Agricultores, que cooperaba en ta-
les gestiones.
A
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
*
El primer congreso de socie-
dades cooperativas
Tendr efecto en San Juan durante los
das 24 y 25 del presente mes
El Primer Congreso de Socieda-
des Cooperativas da Puerto Rico,
que se celebrar durante los das
24 y 25 del mes en curso, en el
Ateneo de Puerto Rico, se ajusta-
r al siguiente programa:
24 de Julio de 1938
Sesin de la maana
Preside: Don Carlos A. Figue-
roa, Jefe Interino, Divisin de Co-
operativas.
9:009:15 Discurso de bienveni-
da. Mr. Miles H. Fairbank, Admi-
nistrador Auxiliar. PRRA.
9:209:35 Mensaje. Seor gene-
Blanton Winship, Gobernador
de Puprto Rico.
9:4010:10 Las Sociedades Co-
operativas Agrcolas que conozco
en los Estados Unidos y lo que han
hecho por sus socio* y las comu-
nidades en que radican. Mr. Miles
H. Faithank.
10;1."10:.T0 Discusin.
10:3511:05 Discurso. Hnn. F. A.
-7 Domnguez, Comisionado de
Agricultura y Comercio.
11:1011:30 Di*ru
Sesin de la tarde
TreciHe: Hnn F. A. Lpez Do-
mingue*, Comisionado de Agricul-
a y Cometrio.
1 302:00 Por qu fomentamos
lis S*->ci<>riades Cooperativas, seor
C A. Figueroa, Jefe Interino Divi-
sin de Cooperativas, PRRA.
2:052:20 Discusin.
2:252:55 Problemas de las Co-
operativas de Obreros en Puerto
\ seor Esteban A. Bird, Ge-
rente P. R. Sel-Help Corporation.
.7:003:20 Discusin.
3:293:55 Consideraciones sobre
el aspecto legal de las Cooperati-
vas en Puerto Rico, seor Ledo.
Mariano H. Ramrez, ahogado Di-
visin Legal, P. R. R. A.
4:004:20 Discusin.
4:254:55 Mis experiencias y
problemas como gerente de Cafe-
teros de Puerto Rico, seor Rami-
ro L. Coln, gerenta Cafeteros de
Puerto Rico.
5:005:20 Discusin.
25 de Julio de 1938
Sesin de la maana
Preside: Don Fernando Luis To-
ro, presidente, Cafeteros de Puerto
Rico.
8:008:30 El desarrollo coopera-
tivo en Puerto Rico durante el l-
timo quinquenio, 1933-1938. Hon. R.
j Menndez Ramos Decano. Faculta-
I des de Agricultura e Ingeniera, U.
P. R.
8:358:58 Discusin.
9:009:30 Posibilidades del mer-
cado cooperativo de frutos meno-
res en Puerto Rico, seor profesor
S. L. Descartes, Jefe Interino, Di-
visin de Economa Agrcola, U. P.
R.
8:359:55 Discusin.
10:1010:30 Relaciones entre la
direccin de la Cooperativa y sus
socios, seor Manuel Fumarada
Gerente. Puerto Rico Tobacco
Marketing Assoclation.
10:3511:00 Discusin.
Sesin de la tarde
Preside; Don Rafael Menndez
Ramos Decano. Facultades de Agri-
cultura e Ingeniera, U. P. R.
1:302:00 El Banco de Coopera-
tivas de Baltimore y sus funciones
en Puerto Rico a la fecha, Mr. F.
A. Schultze. representante en Puer-
to Rico Banco de Cooperativas de
Baltimore.
2:052:25 Discusin.
2:303:00 Crdito refaccionario
cooperativo y las dems coopera-
tivas agrcolas; como pueden ayu-
darse mutuamente, seor Ramn C.
Pares Gerente. P. C. A.
3:053:25 Discusin.
3:30 Discurso de clausura, Mr.
Miles H. Fairbank.
Piden el arreglo de una
calle en Ponce
Carta dirigida al seor Arturo
Castro Jr., Miembro de la Asamblea
Municipal de Ponce:
Seor:
Segn nos hemos enterado por el
peridico EL MUNDO el honorable
cuerpo de. que usted honrosamente
forma parte acord en una de sus
ltimas sesiones la pavimentacin
de varias calles de Ponce, entre
otras la "Molina". "Muoz Rivera".
Esperanza", "Roosevelt" y "Wil-
BOn". las que se interceptan por'
d'ferentes sitios con la Barriada
Mariani. y no figurando entre sta?i
la calle "Baldorioty". que conme-j
mra el nombre de uno de los hom-'
bres ms ilustres de nuestra patria.I
n la que residen personas aman-|
tes del progreso y respetuosos de
la lev. nos permitimos dirigirle la:
: ente peticin a V. E. en su cali-
dad de miembro de la Asamblea
Municipal:
Ver si en una prxima reunin
* di'ho cuerpo se trae ante su con-
-acin el asunto de la pavimen-
tacin de la calle "Baldorioty" do
Ponce.
En la seguridad de que indos los
ijo* fumantes, residentes en la
indicada barriada, nos hemos de ver
favorecidos por vuestra acostum-
brada atencin tan celosamente de-
mostrada en estos asuntos, y en es-
pera de su ms pronta contestacin.
q ledamos,
Jos A. Christy, Alicia Monse-
gur. Catalina Ventura. Julio
A. Lind, Augusto Quiones. J.
E. Cebollero. Leoncio Rodrguez.
Hiplito Fitzpatrick, Arturo de
Jongt, Alejandro Bonilla, Ma-
tilde Vda. de Siln. Domingo
Reuniones de la Cruz
Roja
(Nota de la Cruz Roja)
De acuerdo con el reglamento del
Capitulo de Puerto Rico de la Cruz
Roja Americana, por la presente se
cita a todos los socios residentes
en los pueblos abajo mencionados
para que asistan a la asamblea
anual de socios en sus respectivos
pueblos, el da, hora y sitio especi-
ficados para la celebracin de elec-
ciones y tratar cualquier otro asun-
to que pudiera legalmente presen-
tarse:
Maunabo. el jueves 28 de julio a
las 7:30 P. M. y en la casa alcal-
da.
Gurabo. el viernes 29 de julio, a
las 7:00 P. M., en el teatro Versa-
lles.
Vieques, el domingo 31 de julio,
a las 2:00 P. M., en el teatro Vio-
leta.
LOS LTIMOS ACUER-
DOS QUE HA TOMADO
La Asociacin de los Em-
pleados del Gobierno
La Junta de directores de la Aso-
ciacin Fondo de Ahorro y Prsta-
mos de los Empleados del Gobierno
Insular de Puerto Rico se reuni en
sesin ordinaria el pasado lunes,
bajo la presidencia del compaero
Jos G. Lpez.
Entre los asuntos tratados figu-
ran los siguientes:
Se aprobaron 41 solicitudes de in-
creso clasificadas en la siguiente
forma: Departamento de Instruc-
cin. 13: Departamento de Hacien-
da. 12: Polica Insu'ar. 5: Departa-
mento de Sanidad. 3: Departamen-
to del Interior. 2: Denartamento de
Tustlcia. 2: Universidad de Puerto
R'co. 2: y Departamento de Agrl-
otiMura y Comercio. 2.
Se anrob el informe de la soli-
citud de un empleado del Denarta-
mento de Instruccin, de 42 aos
de edad, quedando acogido, por vir-
tud de la Ley. al Fondo de Ahorro.
Tambin quedaron acogidos al
Fondo de Ahorro un empleado de
Hacienda, uno de Instruccin y uno
de Agricultura y Comercio, nue de-
mostraron tener mas de SO os d*
edad
Debidamente recomendadas por
el medico re la Asociacin, se apro-
baron cuatro sol'ciludes de incapa-
cidad fsica, dos de las cuales fue-
ron solicitadas por emp'endos del
Departamento de Justicia y las
otras dos por miembros de la Poli-
ca Insular.
Un cambio de categora recomen-
dad por el mdico de la Asociacin
fu aprobado.
La Junta qued enterada del f-
llecimiento de los cuatro miembros
siguientes:
Abelardo A. Coimbre. empleado
| del Departamento de Instruccin,
que perteneca a la segunda cate-
gora del seguro: Carmen Merce-
des Cmez. empleada en el Senado
de Puerto Rico y que perteneca a
la primera categora del seguro;
Rafael Igaravidez. Polica Insular,
que perteneca a la primera cate-
gora del seguro: y Antonia Polo de
Valds. empleada en el Senado de
Puerto Rico, que perteneca a la
primera categora del seguro.
Se sometieron 32 informes del Co-
mit" de Hipotecas e Investigaciones,
aprobndose 27 de los mismos, el
valor de los cuales alcanza a la
cantidad de $39.600.
Se aprobaron 21 prstamos espe-
ciales ascendentes a la cantidad de
$17.800.
Finalmente se aprobaron 3 prs-
tamos extraordinarios con un total
d- $500.
Por el Comit de Publicidad:
Sandalio E. ALONSO
Se exhibe en el Mart
.-.-v.. -T-S'>>--. ' ........
Hugh Herbert (Wnn-Wool y 6 encantadoras coristas en una de laa mu-
chas divertidas escenas que contiene la extravagancia musical de Warner
Bros., titulada "Gold Dlggers en Paria" que con mucho xito est exhi-
biendo el Marti de Santurce.
CELEBRA VARIOS AC- ORTEGA DIRIGE NA
CELEBRARA ASAM-
BLEA ESTE MES
TOS EL DOMINGO
INVITACIN
Rodrguez. Rafaela Segarra,
Juan Jusino Serrano, Julio R.
de Lao, Carlota Cofres!. Juo
Micheli. Jos J. Torres. Euseblo
Rodrguez, Juana Vda. de Ra-
mrez, Romana R. de Selles. An-
gelita Nieves. Luz M. I. de Zam-
brana, Rafael J. Costas, Carlos
Quintana. Leopoldo Venegas.
Miguel Gonzlez. Heraclio To-
rres, Josefina Martnez. Zoa
Flores, Carlos J. Morales, Emi-
lio F. Prats. Juan Wilson, Ma-
ra Santiago, Germn Alvarez.
Esperanza Rivera, Humberto A.
Serrano, Margarita Albe, Eli-
gi Gracia. Justo Picart. Mi-
guel Gonzlez, Justo Picart.
La Asociacin de Ex- A los graduados de la
alumnos de Georgetown Universidad Long Island
-??
EL CONCURSO SOBRE
LA VIDA DE HOSTOS
Carta del seor Earle R.
Hedrick
(Nota de la Comisin del Cente-
nario De Hostos)
Carta del seor Earle R. Hedrick.
presidente interino de la Universi-
dad de California, a la Comisin
del Centenario De Hostos:
"Lo felicito por sus esfuerzos en
el sentido de presentar a la aten-
cin del mundo intelectual, espe-
cialmente de nuestro hemisferio, a
una figura tan distinguida (Hos-
tos. Yo har cuanto est a mi al-
cance para dar a conocer a nues-
tros alumnos capacitados el con-
curso en cuestin. Espero que nues-
tra Universidad tomar parte opor-
tunamente en l. Tambin he en-
viado una nota acerca del concur-
so a nuestro agente de publicidad.
Le felicito por tal empresa y le de-
seo el bien merecido xito que us-
ted ambiciona para ella."
Lea los clasificados de
EL MUNDO
La Directiva de la Asociacin de
Ex-Alumnos de la Universidad de
Georgetown celebrar una serie de
festejos que se llevarn a efecto en
el hotel Palace de San Juan el pr-
ximo domingo 24 de julio. El pro-
grama para dichos festejos ha sido
confeccionado asi:
A las diez de la maana se reu-
nirn los ex-alumnos en el nuevo
saln del Roof Carden del Palace.
En este acto se eligir la nueva
Junta Directiva y se tratarn asun-
tos de gran importancia para la
asociacin. A las doce y media co-
menzar la hora "Vermouth". A la
una. almuerzo.
De tres a cinco de la tarde habr
un cambio de impresiones, y luego
dar comienzo un esplndido Cock-
tail Danzant al cual han sido In-
vitadas las esposas, novias o amigas
de los alumnos. Este acto se cele-
brar en el saln del Roof Carden.
Para el baile se ha invitado tam-
bin a los estudiantes de la Univer-
sidad de Georgetown que estn de
vacaciones en Puerto Rico.
Todos aquellos que deseen asistir
a los festejos debern comunicarse
con el licenciado Jos G. Gonzlez,
edificio Ochoa, San Juan.
#
Sobre las declaraciones
de Martnez Nadal
En nuestra edicin de ayer infor-
mamos que en setiembre prximo
vendr a la isla el seor Tristam
Walker Metcalfe, Canciller de la
Universidad de Long Island, quien
se propone asistir a todos aquellos
desafos en que habr de participar
el equipo de baloncesto de dicho
centro docente con motivo de la ce-
lebracin del Jubileo de Plata del
Baloncesto en Puerto Rico. Esta
visita la ha anunciado el Sr. Met-
calfe en carta que ha dirigido al
Director del Instituto del Turismo,
seor Enrique Ortega.
Hablando en su despacho con el
Jefe del Turismo, ste nos inform
que "el seor Walker Melcalfe es
un intelectual de avanzada, posee-
dor de valiosos contactos y mritos
en el Continente".
En la carta informando su visita
a la isla, el Canciller de la Uni-
versidad de Long Island indica al
seor Ortega que con anterioridad
al anuncio de la visita del equipo
de baloncesto a la isla, haba ya
expresado a familiares y amigos
sus deseos de disfrutar de una cor-
ta licencia en Puerto Rico, "dado
el anuncio y la publicidad favora-
bles que ha cobrado la Isla en el
Continente con motivo del auge tu-
rstico".
El seor Ortega nos dijo que in-
vita a todos los graduados y ex-
estudiantes de la Universidad de
El Crculo de Supervi-
sin y Administracin
Escolar
El Circulo de Supervisin y Ad-
ministracin Escolar de Puerto Ri-
co celebrar su Quinta Asamblea
Ordinaria durante los prximos das
26 y 27 de Julio, en el Saln de Ac-
tos del Ateneo. La asamblea co-1
menzar sus labores el martes 26
a las ocho de la noche, con el si-
guiente programa:
Tema: La Enseanza del Ingls.
Seleccin Musical.
Apertura del acto. Sr. Juan E.
Silva, presidente del Circulo.
Resea del trabajo experimental
llevado a cabo en la aplicacin de
la enseanza en ingls. Sr. Isacc
del Rosario, Superintendente de Es-
cuelas de Catao y Vocal del Circu-
lo.
Cambio de impresiones de los con-
currentes sobre sus experiencias en
la enseanza del ingls.
Seleccin Musical.
Discurso, Dr. Jos M. Gallardo,
Comisionado de Instruccin.
El mircoles 27 la asamblea rea-
nudar sus trabajos a las ocho y
media de la maana, sobre el te-
ma: Reorganizacin del Sistema Es-
colar, consumindose turnos en el
siguiente orden:
Apertura. Sr. Carlos Rivera Ufret.
vicepresidente del Circulo.
El experimento del "Jnior Hlgh
School", en Mayagez. Sr. Charles
E. Miner, Superintendente de Es-
cuelas de Caguas.
Posibilidades para el estableci-
miento del "Junior-S e n i o r High
School":
(a) En pueblos pequeos, seor
Ernsto Rivera Tosado. Superinten-
dente de Escuelas de San Lorenzo.
(b) En pueblos grandes, Sr. Isaac
Santiago. Superintendente de Es-
cuelas de Humacao y Vocal del
Circulo.
(c) Discusin general.
Discurso, Dr. Nstor I. Vincenty,
Subcomisionado de Instruccin.
La sesin de la tarde del mis-
mo da 27, comenzar a la una y
treinta, procedindose a dar lec-
tura al informe del presidente, se-
or Juan E. Silva: lectura del acta,
por el seor Roca; lectura del in-
forme del tesorero, seor Bunker;
informe del Comit de Resolucio-
nes; mociones generales; eleccin
de la nueva directiva y clausura
del acto, por el Presidente electo.
El Comit de Resoluciones est
integrado por las siguientes perso-
nas: Verner E. Taylor. Julio Selles
Sola, Laura Cordero de Longo, n-
gel R. Fellberty y Marta M. Apon-
te.
Long Island en Puerto Rico, a los
fines de hacer preparativos y coor-
dinar un programa de festejos en
honor del seor Tristam Walker
Metcalfe y de los miembros de di-
cha Universidad que componen el
conjunto de baloncesto que ha de
participar en el Jubileo de Plata
en setiembre prximo.
El Director del Turismo interesa
qua cualquier graduado o ex-estu-
diante de la Universidad de Long
Island se ponga en comunicacin
con l a este fin.
La mujer que yo amo
7..... IIMHMI1W HBHH..... II II ff ,--
i I
i 1 ^^r\\ W15f V
i m 1 KfA W *\
;
Paul Munl Miriam Hopkina aparecen por primera vex Jtintoa en la pan-
talla, en la su pe-produccin RKO-RaqYo, "La Mujer que yo Amo", que
e exhibe hoy, maana y el domingo n el Teatro Pellrlaa de Santurre.
Sirve de motivo principal a esta pelfMa la historia de una mujer que
un hombre llam suya... enamorada m\ hombre que l llam u amigo...
nflf
Incendios en bosques del Egipto gestiona un em
Pacfico prestito
Mayagez, julio 21.Don Fernan-
do de la Vega autoriza lo siguien- I
te sobre las declaraciones de don
Rafael Martnez Nadal publicadas !
en el EL MUNDO de hoy: "El que
quiera palpar en hechos las pala-
bras elocuentes de don Rafael Mar- |
tinez Nadal en su importantsimo
"statement" en la Prensa "de hoy,1
que venga a Mayagez. No tenia I
Puerto Rico un representante en i
Washington cuando se discuta es-
ta ley que nos afecta tan grande~;
mente? ;.Por qu no se levant la
voz de protesta en defensa de los
miles de trabajadores e industria-
les que con sus votos y dineros le
llevaron a 11 A? Desgraciadamente
sabemos que estamos hurfanos de
representacin."
Ricardo VILLAMIL
Corresponsal
MARTI
SANTURCE
LUNES 25
TEATROS MODERNOS
Presentan, al estilo de los principales teatros de Nueva York, un gro*. programa
combinado, con el estreno de la original y
divertida serie (captulos 1 y 2)
y la romntica e interesante comedia-dramtica
'TI Paraso Perdido
Usted sel va a rer
a carca judas...!
...y quiza llorara su poqui-
to, con la simptica co-
medi
"LA PEQUEA
AMAZONA"
.1
NOTA:
Para comodidad del
pblico en marinee
se darn dos tandas
a las 2:30 y 4 P. M.
Todos los lunes te
exlvbirn dos captulos
de
"EL POTRO
PINTO"
SAN FRANCISCO, julio 21. (P,
L:.)Se ha solicitado ayuda para
combatir mas de seiscientos incen-
dios que estn arrasando los bos-
ques de la costa del Pacifico des-
de la Columhia Britnica hasta la
parte sur de California. Los incen-
dios han causado dao por valor
de millones de dlares, y actual-
mente amenazan una veintena de
pueblos. Seis mil hombres estn aho-
ra combatiendo los incendios en Ca-
lifornia. Oregn, Washington y la
Columbia Britnica, y han sido lla-
mados varios centenares ms para
proteger la propiedad. Por lo me-
nos once conflagraciones han sido
declaradas fuera de control. El Ser-
LONDRES, julio 21. (PU).Un
mayor robustecimiento de la posi-
cin estratgica de la Gran Breta-
a en el este del Mediterrneo, se-
r segn se espera parte importan-
, te de las discusiones durante los
prximo diez dias entre los Minls-
: tros britnicos y el premier egipcio
: Mohamed Mahmud Pasha.
k- Se informa confiablemente que
Egipto est buscando un emprsti-
to de 525,000,000 para la defensa.
vicio de Bosques federal est en-
viando apresuradamente en aero-
plano hombres para combatir loa
incendios.
PEPE ARIAS
el inolvidable "atorrante" de la pelcula PUER-
TO NUEVO reaparece en la pantalla con la
ms graciosa y humana de sus interpretaciones
MAESTRO
LEVITA"
secundado por MECHA ORTIZ y
DELIA GARCES.
PUERTO RICO
HOY-HOY
CINCO DAS con la mas formidable
COMEDIA DEL AO.
Distribuida por VICENTE BLANCO Y CLA.
La firma de los xitos.
EL MUNDO, SAN JUAN, . R.-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
*
PAGINA DEL HOGAR
afra. Franklln
D Roonevelt
WV Vicia jQiaUUa
Po\ Chanta (Qo<^u>dt
HYDE PARK.La seora Scheider y yo nos fuimos por lo rorde
hasta mi vieja casa de Tvoli para ver a mi to, la seora de David
Groy, quien se encuentra all con su esposo durante una temporada.
Los dos nietos fueron con nosotros y estuvimos
charlando largo rato sobra el pasado. La casa
est ms o menos vinindose al suelo. Les record
los juegos que hacamos en mi nier, en la piazza
que rodea la mansin. Siento mucho que esta
piazza se halle ahora medio en ruinas.
Caminamos hasta el establo y les dije que
este era un paseo favorito pues varias veces al da
lo efectuaba para ordenar el carruaje o los caba-
llos. Estuvieron contando los compartimientos, con
pena de que no estuvieran all los animales. Los
nios deben haber sentido parte del encanto de
la casona, pues cuando nos retirbamos Buz me
dijo: "Me gustara tener esta casa".
Estaban de un humor inquisitivo, y pidieron
o la seora Scheider que les dijera cundo fu que ella me vio la
primera vez; cundo fu que vio a la seora Gray la primero vez;
cundo los vio a ellos la primera vez; y finalmente Buz me endilga
lo siguiente pregunta:
Cundo fu que t me viste a m por primera vez?
Le dije que estaba en la habitacin cuando nacieron l y su
hermonito, de manera que los haba visto primero que nadie; excep-
to 'mam", desde luego. Luego tuvimos que describirles el lugar
donde nocieron. Algunas veces cuando estoy con los nios, me gus-
tnria ser una verdadera fuente de sabidura, y me imagino que toda
moma o todo abuelita siente ese mismo deseo con la misma inten-
sidad que lo estoy sintiendo yo.
La seora Scheider, la seora Morgenthau, y su hijo, fueron
conmigo anoche al teatro Millbrook para ver el nuevo arreglo de la
obra de Sydney Howard, "Ellos saban lo que queran". A medida
que se iban sucediendo las escenas, poda darme cuenta exacta de
que en reelidod yo haba visto ya la misma obra, pero el arreglo
estoba bien hecho y la velada result muy agradable. Recomen-
dara a esos personas que arriendan iglesias o salas de reuniones
religiosas para convertirlas en teatros, que echaran un buen vis-
tazo a los asientos. Nuestros antepasados indudablemente tenan
nsientos destinados a mantener la concurrencia despierta durante
los sermones. En consecuencia, nuestra nica queja de anoche es
que los asientos no eran cmodos.
He visto un librito publicado por la Asociacin de Jvenes Cris-
tianos bajo el titulo de "La Mujer en la Casa". Trata un tema de
inters para todas las mujeres: le relacin entre lo dueo del hogar
y sus empleados. Es muy til desde ambos puntos de vista.
La Moda al Da
SU SILUETA, SEORA
Por IA JEAN KAIN
CRNICA SOCIAL DE CAGUAS
Por A. Martnez GARCA
Corresponsal
Dr. J. Barreras y Sra.
Ha regresado de los Estados Uni-
dos, despus de realizar una impor-
tante visita de investigaciones cien-
tficas a distintos hospitales y Cl-
nicas de las grandes ciudades de
aquella nacin, el doctor Jenaro
Barreras Almodvar. mdico ciru
lao de esta ciudad del Turabo
Tras dos meses de estudios el Dr
Barreras se tom unas vacaciones
de descanso, visitando los sitios ms
pintorescos y hermosos de aquella
repblica, tales como las Catarata =
del N asara, Anantic City, Philade'
phia. Miami. New York. Washins
ton > otros centros histricos, d*
turismo, etc. Le acompaaba en
' = 'a excursin recreativa su espo-
= *. doa Ana Maria Matanzo de
Barrera*.
En Cleveland los esposos Barre-
al Matanzo saludaron a sus fami
liares, rinrtnr Samuel Mills y seo-
ra En Filadelfia concurrieron a la
rHehrarin del 20 aniversario d"
la graduacin de la clase 1918. a
'i ovie perteneci el Dr. Barrrera*
mientras psttidiaba en el Jefferson
Medial Colleee.
Por mediacin d* estas lineas ex-
.Hrn"s a los p-isos Rarr-ras-
Matan'n un cordial saludo de bten-
\ enida.
Habla Enrique
Manrique Sota
El ewepresentante don Enrique
Manrique Sola le comunic a este
corresponsal, para su publicacin,
que l no asisti a la reunin que
el Partido Liberal Nato, Autntico
y Completo verificara en la tarde
del Jueves 14 del corriente en Are-
cibo. de acuerdo con la Convocato-
ria cursada por el seor MuAoz Ma-
rn, presidente de este organismo
poltico, pero que a no ser porque
estaba aufriendo de un fuerte ata-
que gripal hubiese Ido a la Villa
del Capitn Correa a la reunin
de su partido. Finalmente nos in-
form el seor Manrique Sola que
'l taba de acuerdo con los asun-
ta- importantes considerados y
hados en Arecibo por el Comi-
"ecutivo de los Netos.
Jete interino de polica
El Coronel de la Polica ha nom-
brado al cabo Miguel ngel Jimnez
Grana, jefe interino de la Polica
Insular de Caguas por un trmino
de 20 das, mientras dure la leon-
\ cia concedidale al capitn don Car-
melo Correa, quien es el comandan-
te en propiedad de este importante
distrito policiaco.
Estudiantes que
han regresado
Entre los jvenes estudiantes que
cursan estudios colegiales en impor-
tantes centros universitarios de lo*
Estados L'nldos han llegado ya "a
Caguas, para pasar estas vacciones.
la seor ta Alicia Manrique, las se-
oritas Alvares, el seor Eurico
CONTRACT co jug*
BRIDGE C6mo Gintr
4g^CjU**c
Una buena paleologa
Loe pOTtai m eeeaea litad**
iiberude* toa lee eoafeaeieaee
a.: Meseta, pere ** * <
qu. auaee taaaa. atea mi-
m*ai. ? el *M* aeteelflee ea
un pela d* reare mayor del "**
*l*Slo par* *1 oontrno flaaL C8-
id*r*M l teenle* d* eud a le mese
4* hoy. I* *rd*4 que e**ej un
taui;V poro d*b ebeerTem
eorno pee las* rHot*.
Nono: dador.
Aboo* lado* rutaarttiM w *-
do* *eon parcial M.
0 1-4 AJ-ia-i A.10--J-S S
* l-JMI s-e-a Jt-4-S-l A-Q-1&-I V S-l S-QJ-I A 19-1
* 0 M KQIIU1 M-l
Kart* SM* S* 1 Bfele 1 1 eeUe S ptio dobl* paaa Oeees paaa paaa
tebre il SPbia Be SOfe _* .'_
na eoraada, Bud. asa w *? *i
vvsrs a^isS??
.la futo *t eftase, wmmj*
ataa* Besar paleologa,m **"
u os S aSSajaOs* SO* e2
mi* la ** Wdtada ._*,
,u lt* UTemrtee fcalseiiai
OUre **** su. ***** ***.**
,: lo* diaataate* 1 lo* ?***.J**
por lo aez** m*mj*****-^*-*
qMdr al ! ale* "SLfTSTat
arto* iuai*a4a i eraada, eerqe* e*
la aiWMida dii leer y al larga da ai
propia eraada, dle eeaaetuirie *ee
Oeste alelara ama doalaxaaUa aU* e*>
du adopte la doeiareeioa peiooiasiea
4* de* dleaaatee, eem* la u mium,
oea la lateneldm d* ei*r ! earaada,
despve* da Baba dMpmaa a le* aa>
rtriarie* r*ip*cu a 1 dutrtbaetda as
maae.
cita amia aa **pi*adMe aa para
loi trae diamanta*. ! pea* de Oo**a a
lo* traa aar*ne* fM aaataa aamaaa.
P*r.ue aa acaipaaate podr muy ataa
atar aparead* para daeia*. Bata ea>
met'. aa pu rrat aaaada doal Ma
tro* eraaenat Taatamtnta preavssl
*m* ii aud aabta daelarada diamaataa
rfort* le* hbl peyado podr haeat
do* tra* tetu d* diaaaatM aa
eund lo* triunfe* ta*ra eoreaemoa.
Oe*t* a* paede **r ritleede por dotar
*l dekl* de *u eempafitre, perauo no aa
i* aadta eaiftr a* * dedieara e aal-
eapiei
s* <*i* aae Hora y *t aiewraii
bb ees extr aa oontrat d* tren
aaraaaaaa aaaiade* eaaade auatfa pifaaa
aakuraa rmitd aa 'uto aadieLato
fontrTa melee detone, aoe aanter
na* aa oparura } NattAvacta da
diamkata, u* eud feaaitr 'r.aa.
LA KAJTO DI MAJIAMA
ni a*at.
macn lado ataeraaie,
J-
f-.'i-i
Al 1-4-1
e BM
paie nan ob ' .'i.
t^naa* (Al* oadrle ?* *9*S
aa arel ptaBiailtaa. < ,?^r
14 isa es aaaa aaPa a w *
a~*^^
a o-M-i
t S
ie-Ti
:9--i
.*.
a a-e
:-i ?-!
e J-
A M-4-M
a *.--
e II
A A-41
trbai. ipwea Wa*
a aau
* JHeS
VESTIDO DE CASA PRACTICO
ADORNADO CON RICRAC
De lineas rectas, sencillo y de
buena apariencia es este delicioso
vestido de casa, el vestido aprecia-
do especialmente para las que usan
tallas grandes. No puede Imaginar-
se nada ms confortable para ha-
cer los quehaceres domsticos que
estar ataviada con este mdlit.
Completa el efecto el adorno de
ricrac.
Se habla mucho de percal es-
tampado para el prximo verane,
y ser bonito para su confeccin
seleccionar un percal con estampa-
dos pequeos en rojo, ricrae del
mismo "olor y los lacltos tambin
rojos. Se suele hacer tambin en
zaraza.
Para la talla 38 se necesitarn
3 yardas y 34 de una tela de 35
pulgadas de anch, con 2 yardas
y 34 de ricrac para el adorno y
2 yardas de cinta para los lazos.
Mrtnez y el seor Raymond San-
tos. Acompaa a este ltimo el jo-
ven continental Norman Kramer.
Srtas. Stntiago-Fernindex
Hemos tenido el placer de aalu-
dar a las seoritas estudiantes Ana
Maria y Josefina Santiago Fernn*
dez, hijas de nuestro amigo Pepito
Santiago, exaviador y veterano de
la Guerra Mundial. Las seoritas
Santiago, quienes estn pasndose
una temporada de vacaciones con
su ta la seorita Josefina Fernn-
dez Coln, en Cayey, cursan estu-
dios de Escuela Superior en San-
turce, en el Colegio del Sagrado
Corazn de Jess.
36o. Aniversario de la
fundacin de la Iglesia
Bautista de Caguas
El dia 8 del prximo mes de agos-
to se celebrar en la Iglesia Bautis-
ta de Caguas el 38* Aniversario de
su fundacin. Actualmente dirige
los servicios religiosos de la Igjeala
Bautista de Caguas el Rvdo. Aba-
lardo M. Daz Morales.
Uno de los oradores principales
que tomarn parte en eatos Impor-
tantes actos religiosos es el conoci-
do orador sagrado, evanglico, re-
verendo Arenilla.
Habla el alcalde Aldrich
Mientras el a'ealde don Julio Al-
drich hablaba con el presidente de
la Asamblea Municipal, don Anto-
nio Cruz y Cruz, aquel le comuni-
c a este Corresponsal que la
Asamblea Municipal d Caguas y
el Ejecutivo Municipal estn en
muy buena armona, y que habrn
da trabajar muy fuerte, en todo lo
que les sea posible para el bienes-
tar colectivo de esta comunidad.
Nos comunic adems don Julio,
que l esperaba que la presentaran
algunas renuncias, pero que hasU
la fecha no habla recibido ninguna.
Mr. Charles F. Hartman
Saludamos en'el casero federal
de esta ciudad, conocido por "La
Granja" al superintendente Mr
Charles F. Hartman. Recordamos
que al Inaugurarse esta modern
urbanizacin federal, el gobernador
Winsh'-p, entre otros asuntos, acon-
sej a quienes la vivieran que >\
convirtieran en una comunidad don-
da imperara el orden, ai respeto, ta
felicidad, la limpieza y que se le-
vantaran hermosos Jardines en ca-
da residencia y en las avenldaa y
alrededores. Muchas de estas suge-
rencias se han puesto en prctica
habiendo sido realizados loa deseos
del gobernador Winshlp. En ello
Mr. Hartman ha triunfado.
Sin embargo, una cosa ya comien-
za a afear la Granja. Son las nu
meroaas antenas de bambes, rolo
cadas en varias residencias. Esos
bambes, en varas mal colocadas,
des'ucen mucho el conjunto de be-
lleta da loa jardines, bonitas real-
denelas y limpieza del Casarlo.
El sistema muscular completo
comprende unos doscientos pares
de msculos, pero usted no tiene
que ejercitar todos y cada uno de
ellos para mantener una silueta
"aerodinmica". En lo que concier-
ne a su silueta y su salud, los ms
importantes ton los cuatro pares
que forman la regin abdominal.
Cuando estos msculos se forta-
lecen, su accin coordinada domi-
na la parte del frente de su cuer-
po, mantenindola Usa. Cuando ha-
ya seales de alguna grasa en esta
regin, significa que Jos msculos
se han suavizado y relajado. Ade-
ms, desde el punto de vista de la
salud es de gran importancia que
estos msculos se conserven firmes
para que asi puedan sostener en la
posicin normal los rganos vitales,
la parle interior de la pared ab-
dominal debe ser bstanle tirante,
pues de otra orma los rganos vi-
lales tenderan a expandirse dema-
siado. Al perder grasa en esta re-
gin, los msculos adquieren mayor
Inerva: por eso se necesitan ejer-
cicios abdominales cuando la per-
sona est sobre su peso.
Aparte del peso, sin embargo, la
tendencia es ielajar los msculos
abdominales al estar de pie. o sen-
tado, o caminando; y esta tenden-
cia aumenta cuando hay cansan-
cio. Para lograr ejercicio constan-
te y evitar la mencionada expan-
sin de los rganos, hgase a la
costumbre de lener siempre "le-,
ventados" loa msculos de la par-
te Inferior de la pared abdominal.
Usted puede fortalecer esos ms-
culos a travs de ejercicios correc-
tivos. El ejercicio preliminar debe
hacerse desd una posicin yacen-
te y preferiblemente con las rodi-
llas dobladas y las plantas de los
pies tocando e| suelo, con el pro-
psito de evitar cualquier mearte
miento perjudicial. El siguiente
ejercicio es fcil de ejecutar y muy
efectivo:
Posicin: Acostada boca arriba
sobre el suelo, las rodillas dobla-
das, los pies tocando el suelo, los
brazos cruzados sobre el pecho.
Movimiento: Levante el cuerpo
hasta que el peso del mismo des-
canse enteramente sobre los talo-
nes y los hombros, con )| parte in-
CELEBRA GRADA-
CION ESTA NOCHE
ABDOMINAL EXEKC18L
POelTlOIS
MOVKMeUtT
__j_l
Pruebe este efectivo ejercicio
abdominal.
ferior de la pared abdominal con-
trada. Vuelva a la posicin origi-
nal, pero despacio. Descanse y re-
pita diez veces.
El siguiente es tembln un buen
ejercicio abdominal, aunque un po-
co ms fuerte que el anterior:
Posicin: Acostada boca arriba
sobre el suelo, con los brazos a los
lados, las rodillas dobladas y los
pies tocando el piso.
Movimiento: Levante las rodillas
en direccin al pecho, luego ende-
rece las piernas y trate de llegar
a una posicin semi-sentada, con
los brazos extendidos. Tenga cui-
dado de que las piernas no toquen
el suelo. Descanse y repita de cinco
a diez veces.
UN CUENTO BREVE
La buena intencin
'Por Robert Dieudonne
El "Castrn Institute of
Puerto Rico"
Hoy viernes 22 de julio celebra-
r sus ejercicios de graduacin el
Castro's Institute of Puerto Rico.
El acto tendr lugar en el domi-
cilio social del Instituto, parada 25.
en Santurce, a las ocho en punto
de la noche, rigiendo el siguiente
programa:
Primera parte:
Obertura, Orquesta: Entrada de
los Graduandos. Marcha; Presen-
tacin de la Clase. Jos Castro;
Seleccin, Orquesta; Salutatorlan,
Julia Isabel Garca; Seleccin. Or-
questa; Valedlctorlan, Felicita de
Jess; Historia de la Clase, Hc-
tor Garca.
Segunda parle
I
Essay, Francisco Alayn; Selec-
cin, Orquesta; Profecas, Carmen
Mercado; Discurso, Ledo. Lorenzo
Cohalles Ganda; Distribucin de
Diplomas. Jos Castro; "La Borin-
quea" Orquesta; Marcha de Sali-
da. Orquesta.
El cuerpo de graduandos ei in-
tegrado as:
Cu lito Comercial
Francisco Alayn. Hctor Gar-
ca. Benjamn Lugo, Francisco
Maisonet. Hda Nieves Seda. Fer-
nando Vias.
Entenoarfico
Emilio Betancourt. Felicite de
Jess. Julia Isabel Garca. Irma
Megrant, Sveriana Rodrguez.
Taquigrafa y Mecanografi
Abda Elvira Bracero, Josefina Cu
rey, Carmen Mercado, Carmen Or-
tiz, Mara Mercedes Prez. Anto-
nio Parrilla, Dolores Pereira N-
ftez, Elena Rivera.
Tenedura de Labres y
Wflcanoora/lo
Emilio Andrs leltrn, Roque
Martnez Rivera, Rafael Sampedro.
El profeaor Francisco Moelln
no era feliz. Era un hombre "gran
hombre" de cincuenta y cinco anos,
perdido en sua matemticas y qu
habla cometido seis aftoa antas el
gran error de enamorarse de una
muchachita de veinte afles, Juana
Palavas. la hija de su colega en
la Facultad de Ciencias, que, viu-
do desde hada mucho tiempo, ha-
bla credo realizar un bello sueo,
dndole su hija a un buen hombre
que no habla tenido ninguna his-
teria de mujer n su vida.
Juana al principi se haba senti-
do muy orgulloea de esta eleccin:
pero, pronto, constat que la com-
paa del sabio no corresponda a
todos los sueos que habla podido
forjarse. Su marido era encanta-
dor, rariftoso. indulgente, pero te-
nia preocupaciones por las que ella
no se Interesaba y la consideraba
ms como a una nia consentida
que como a una compaera a la
que hubiera podido elevar hasta l.
Poco s poco. Francisco Moellon.
que continuaba muy enamorado de
su mujer; y Dios sabe cmo le
testimoniada este amor!se aper-
cibi con una sorpresa delorosa
que comenzaba a alejarse de el.
Demasiado tmido y demasiado tor-
ne psra reprenderla, cuando hu-
biera aido todava posible, s enfu-
reci y se encerr en su dolor, que
no poda ocultar a aquellos de sus
alumnos oue trabajaban todos los
das con l.
Yo no digo que los matemticos
no son sensibles: es muy evidente
que algunos de ellos s entregaban
al sentimentalismo, y la prueba
misma es el amor desafortunado
de Francisco Mollon por su espo-
sa. Pero entre ellos dos. nuestra
eleccin estaba hecha. Todas nues-
tras simpatas estaban del lado de
nuestro patrn y tenamos forma-
da la peer opinin de la mujer que
se permitiia hacer tan desgraciado
a un hombre Ilustre cmo l.
Nos hablamos erigido centra ella
y buscbamos vagamente el medio
de desprender a Francisco de Jua-
na, puesto que no nos sentamos
muy caneces de acercarla a l. Por
supuesto que sto no pasaba de ser
discretas veleidades, pues ninguno
d nosotros s habra atrevido a
abordar ese tema con un hombre
cuyo amor proni se encolerizara
si hubiera podido suponer que es-
tbamos al corriente de su secreto.
D vez n cuando. bamos oor ri-
guroso turno, a trabajar por la
maana en su casa, vago trabajo
de secretariado que ejecutbamos
con mucho gusto, pues nos acer-
caba an ms a l; l trabajo con-
cluido nos rtenla a almorzar: un
comida breve, n muy animada,
durante la cual Juana guardaba
silencio, pues n poda tomar parr
n una conversacin cuyo tema le
era completamente desconocido.
Sin embargo, una maana, cuan-
do yo listaba a su casa, l profe-
sor me anunci qu se veta obliga-
do a asistir a una conferencia en
l ministerio: me indic lo que
dbla hacer y me invit a almorzar.
Eito nos permitir conversar
cuando regrese.
Pero, un poco antes de las doce.
la seora Mdllon me advirti que
su maride acababa de telefonear
para anunciar que le era Imposible
ir a almenar: pero ella esperaba
que la acompaara. Quise eludir es-
t Invitacin, pero insisti con la
mayor gracia del mundo y ced.
Apenas nos hubimos sentado los
dos a la mesa, ella se dedic a ha-
cer el fasto de la conversacin e
hizo esfuerzos por conquistarme,
que no fueron intiles, pues per-
diendo la timidez me puse a con-
versar libremente, como con un
camarade da mi edad, del que no
comparta, naturalmente, todas las
opiniones, pero con el que no sen-
ta ninguna turbacin al discutir.
A tal punto que despus dt la
comida, mientras tombamos el
caf en su saloncito, me permit ha-
cer alguna alusin a la pena qu
agobiaba a Francisco Moellon y
que apenaba a todos los que eran
discpulos de ese maestro tan que-
rido. Me exigi que precisara, con
el cfto fruncido y la cara ms
dura.
Arriesgndome aad:
Sin duda, usted no debe hacer
sola todos los esfuerzos, pero piense
en el hombre que es. en las con-
sideraciones a que tiene derecho,
n la felicidad que ha merecido...
Se levant, cerr la puerta y se
dirigi a mi:
;.Y yo?, me dijo secamente.
Es que no tengo derecho a nada
despus de haber sacrificado mi ju-
ventud? No es que lo deteste, pero
es un viejo egosta que. una vez
casado conmigo, no me ha sacrifi-
cado nada. La ciencia? Bella co-
sa! Y qu admiracin quiere usted
que yo tenga por un hombre que,
con todo lo que sabe, es Incapaz
de hacerme feliz? Yo no lo busqu.
Si acept esta unin, era porque
estaba llena de Ilusiones. Estoy
bien desengaada. Me dice usted
que sufre. Es culpa mia?
Lloraba sin coquetera, lgrima*
sinceras, como tal vez no habra
tenido la ocasin de derramar de-
lante de nadie. Estaba hundida n
un silln y se secaba los ojos. Yo
no sabia qu decirle, y tenindole
las manos le repeta:
Vamos! vamos! No llore!
Yo no le he dlchft eso para hacer-
la llorar. Cuando uno no conoce
las gentes, las juzga mal. Yo no
le contradigo, yo no puedo contra-
decirla, pero sin embargo, no es
triste que un hombre como l se
exponga a quedar un poco en ri-
diculo los js de algunos imb-
ciles?...
Qu quiere usted decir?
No me atrev a responderla.
Un amante?, me pregunt.
No; aun no!... Cuando uno ha
estropeado -ya su vida una vez. du-
da al volver a comenzar. No son los
escrpulos los qu me retienen.
Oh! fo. Ee 1 temor de escoger
mal y de ser ms desgraciada to-'
de va...
Despus de un silencio bastante
prolongado, sec sus ojos, se puso
un poco polvos y me tendi la ma-
ne sonriente:
No le tente mala voluntad, al
contrario. Ha hecho muy bien al
hablar y yo me alent aliviada de
haberle respondido. Usted aprecia
su profesor: para usted, ea un tran
hombre y usted no soporta nada
d 10 que puede disminuirlo. Par
yo?... Venga a visitarme de cuan-
do n cuando, me dar mucho gus-
to...
Yo no he relatado ests 'conver-
sacin a mis camarades y cuando
Francisco Moellen se exeus por
no haber venido a au casa, le dije
oue me habla Ido inmediatamente
despus de almenar. -
Usted no ha debido hablar
Cmo conducirse
-Por fkyi Belmont--------
daaBp/ Qw 'm <
jf- ~^av*y~
4fl/>A l**"*oK
-2-A Wat ^
Bajo el llamado plan americano
de hoteles, el cliente paga cierta
cantidad ya estipulada diariamen-
te o bien por semanas. El servicio
incluye dormitorio, bao y comidas.
Bajo el plan europeo, el cliente so-
lamente paga por el uso del dor-
mitorio, pagando por separado sus
gastos de comida. Es bueno estar
enterado de estos dos plsnes para
que usted pueda seleccionar el que
le convenga ms.
mucho con mi mujer?, me pregunt
con una dbil sonrisa.
Si! Hablamos de la lluvia y
del buen tiempo.
Volv a ver tres o cuatro veces
a Juana Moellon antea de conver-
tirme en su amante.
SI! Yo lo s. es odioso, pero ju-
ro que cuando le habl la primera
ver. no tenia ninguna segunda in-
tencin ni ella tampoco. Aun cuan-
do volv a verla, no pens que aque-
llo acabarla como acab, despus
de a'gunas visitas. A menudo una
juventud estudiosa nos deja sin de-
fensa ...
Creo que nadie est al corrien-
te, lo deseo de todo corazn, me
sentira demasiado avergonzado,
tanto ms avergonzado cuanto ca-
da dia tengo ms respeto y afecto
po- mi maestro.
Y an. usted me creer ai lo
quiere, desde que soy su amigo, he
hecho que Juana sienta ms afec-
to por su marido. Le hablo de
Francisco Moellen, le digo cosas
que nadie la habla dicho, que es un
hombre superior, que vive en un
paraso matemtico en el que ella
intentara vanamente penetrar. Yo
miamo. no puedo siempre seguirlo
a donde l conduce a sus alum-
nos...
Ella responde:
Yo no dito qu l tenga toda
la culpa pero yo tenia veinte
aos...
Y, el otro da, me estrech con-
tra ella y dulcemente murmur:
Y si se lo confesamos todo?
Seriamos tan felices.
Con tal qtie ella se calle! Yo no
sobrevivira a la revelacin de mi
bajeza...
Angelita Vlez en el
Teatro Municipal
Despus de un recorrido triunfal
por los escenarios de las exclusivas
sociedades "pro arte" de San Juan.
Ponce y Mayagez y de haber ofre-
cido un recital, privado tambin,
para los estudiantes del curso de ve-
rano de nuestra Universidad, An-
gelita Vlez. famosa bailarina espa-
ola, brindar a todo el pueblo de
San Juan una oportunidad, antes
de continuar su jira artstica por
Cuba. Mjico y la Argentina, de que
aprecien su arte de excepcin.
"Pro Arte Musical de Puerto Ri-
co" trajo a la gran artista a Puer-
to Rico y ahora, generosa y huma-
na, concede autorizacin n In baila-
r na para que ofrezca oslo nico re-
cital pblico en el Teatro Tapia en
la noche del prximo man es, dia
2t do] corriente mes.
Un programa Interesantsimo pre-
sentar Angelita. Km l aparecen
el Bolero, do Ravel; el Intermezzo
de "Godescas", de Granados; la So*
cunta, de A Ibn i/.; y la Danza N"
9 de Gl anndos, nmeros que consti-
tuyeron xitos definitivos en sus re-
ctalos privados. A estos bailes aa-
de Angelita cinco obras nuevas: una
Andaluza, de Falla; la jota "Despa-
cio y Callandico", de Alcntara;
Maracas, de Quiroga; la Danza Es-
paola N" V. de Granados: y la Ca-
lesera, de I.a parra. La Andaluza,
de Falla, es una preciosidad: vivo
ritmo, fuerza, hrio, gracia. Y asi
todos los nuevos nmeros que tie-
nen raigambre profunda en el altm
popular espaola.
Elsa R. Salgado, como lo ha he-
cho hasta ahora, acompaar al
piano, con la justeza y precisin
que la distinguen, el magnifico es-
pectculo de Danza y Msica Espa-
ola.
Ledo. Marcelino Romanl
En la tarde de ayer embarc en
el vapor "Coamo" rumbo a los Es-
tados Unidos el Juez de la Corte de
Distrito de San Juan, Ledo. Marce-
lino Romani. El juez Romanl se di-
rige al Norte en viaje de placer,
siendo su objetivo principal la ciu-
dad de Filadelfia. donde se reunir
con viejos compaeros de sus dias
de estudiante.
"Shower Party"
El prximo sbado la seorita Sa-
rita Tajador, ofrecer una fiesta de
despedida de soltera a Margarita
Vil. quien dentro de breves das
contraer matrimonio con el seor
Jos Len, do- esta capital.
El simptico agasajo tendr lu-
gar en la residencia de Sarita, ubi-
cada en la calle Me Kinley Nme-
ro 14, en Miramar.
Excursionistas
Un grupo de conocidas personas
de nuestra sociedad embarcaron
anoche rumbo a Islas Vrgenes en
plan excursionista. Lo forman las
seoritas Daisy Zuazaga, Mara Isa-
bel Domnguez, Luisa Ins Janer y
los seores Manuel Alonso y Mano-
lln Padin. El lunes estarn de re-
greso los viajeros.
CON PIMIENTA
Por Digenee
El hombre que vacila pierde;
pero la mujer que vacila est ga-
nada.
No mires a tu rbol genealgico.
De seguro c,ue vas a encontrar a
algn animal en alguna rama.
Lo que llamamos firmeza en nos-
otros, llamamos testarudez en los
otros.
La razn por qu tanta gente
no respeta lo respetable es por-
que no lo pueden entender.
Esos ngeles con que se casan
los hombres muy pronto pierden
las alas.
Cuando a un hombre le hace cos-
quillas la fama por lo general pa-
sa su vida entera rascndose.
Una mujer se convence de que
es buena el dia en que no se con-
duce peor que lo normal.
e e
La confianza es precisamente lo
que pierda a los hombres de con-
fianza.
La oportunidad que llega una
vez en la vida raramente llega pre-
cedida de fanfarria.
.
Esta es una poca de substitu-
tos; pero an no se ha descubierto
el que reemplace a la honestidad.
Prximo enlace
Para una fecha prxima est fi-
jado el enlace matrimonial de loa
jvenes de nuestra sociedad Luis
Brau e Ins Cebrin Ribnt. Luis ea
hijo de los seores Mario Brau y,
Encarnacin Uharri de Brau; Ino
es hija de la seora Isabel Rlbot
viuda de Cebrin.
Jorge Gonzlez Giusti
El lunes de la semana pasada re-
gres a Puerto Rico con el objeto
de pasar la temporada de vacacio-
nes veraniegas junto a sus. familia-
res el joven Jorge Gonzlez Giusti,
estudiante de Ingenlerla-QuImlca do
una renombrada Universidad nor-
teamericana.
Jorge es hijo de los distinguidos
esposos Jos Mara Gonzlez y Ele-
na Giusti, del alto mundo social
capitalino.
Enjermo
Se encuentra recluido en el Hos-
pital Presbiteriano el joven Carlos
Edgardo Garca Prtela, do la so-
ciedad de Vega Baja. Carlos Ed-
gardo fu operado en el da de ayer;
con c\iD halagador.
Ruth Beard y
Phoebe Smith
En el vapor "Coamo" embarca-
ron ayer de regreso a su pas las
seoritas Rulh Beard y Phoebo
Smlth. de la sociedad de New Jer-
sey. Ruth y Phoebe son compae-
ras de colelo -el "Miss Beard
Sehool for Girls" de la seorita
Ana Matilde Del Valle Gonzlez,
hija de ios esposos Manuel del Va-
lle y Matilde Gonzlez de Del Vallo
de nuestra "lite" social, y con ella
pasaron varias semanas de vaca-
ciones en nuestra isla.
Cambio de residencia
Han trasladado su residencia a
la Calle Krug, en la Tersaza del
Parque, los esposos Luis Saldafta y
Blanquita Panlagua de Saldafta, de
nuestra alta sociedad.
El Liceo Puertorriqueo
ofrece un t
Las Directoras del Liceo Portorrl*
quefto nos Temiten invitacin para"
el t que ofrecern a los amigos y
favorecedores de la Institucin al
sbado 30 de julio, de cuatro a sie-
te de la tarde, en el local del Ll
ceo: Avenida Ponce de Len 201,
Parada 22, Santurce.
Esposos Albanese-fonea
Los esposos de esta sociedad Sara*
tiago Albanese y Carmencita Ja-
nes han cambiado su residencia a
los "Apts. Flgueroa", en la calle
Hoare, esquina calle Nueva," en Mi-
ramar.
Demetrio Andino
de Real
Despus de disfrutar de una tem-
porada de recreo en Nueva York
regresar dentro de breves das a
Puerto Rico la seora Demetria An-
dino de Real, esposa del seor Al-
berto Real, conocido comerciantf
de esta capital.
Con la seora Andino de Real re-
gresa su hijo Albertlto, quien la
acompa durante au jira de pla-
cer por el Norte.
Baile concurso de
la danza portorri-
quea y del vals
(De Colaboracin)
El prximo domingo 24 do loe co*
rrientes celebrar el Casino de
Puerto Rico su anunciado Bailo-
Concurso de la Danza Portorrique-
a y del Vals en el que so Otorga-
rn tres premios a las parejas quo
mejor bailen la danza y el vals.
Los directores del Casino .Invita*
a los seores socios de la Institu-
cin a que revivan el recuerdo do
nuestra bella danza que por SU rit-
mo y delicadeza es muy superior a
otros bailables introducidos en el
pais. Es una fiesta simptica la
que ofrece el Casino a sus socios.
Exuberancia
II bono especial para rosa-
!. plantos y hortalizas.
Su jardn producir flores
mes bollos con
EX U I E RA N C I A
De vento en las farmacias.
Distribuidores:
FARMACIA DEL CARMEN
RO rSedrAS, P. R.
IIIMNIMIflIMIIIIIIIH*
FOSFO-LECITINA
WAMPOLE
Ezazm^
Tienda a Norma/bar
I Sistema /Vorv/osa y
Vitalizar / Organismo.
J
EFICAZ EN LOS CASOS DE POS-
TRACION, DEBILIDAD Y DESGASTE
NERVIOSO.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
11
La Federacin Deportiva del
Sur consulta sobre el status
SE DESARROLLA...
(Continuacin da la pise. 3)
De los jugadores de bisbol que antes I MES?,
i frente, abandon te
eraii considerados profesionales
flor Julio E. Mona gas, pre-
sidente ci* la F'rWann Deportiva
del Sur, ha enviado las siguientes
cartas:
\ .-" r Frank Campos, Direr-
ter de Cultura Fsica, n*partamrn-
I iccin:
mario seor Campos:
entidad no har mas que deporte
aficionados, es nuestro deseo impo-
ner a usted que en reuniones cele-
bradas con los apoderados de los
equipos que participarn en los
torneos que auspiciemos hemos he-
cho clara nuestra firme determina-
cin de mantenernos alelados de
La Federacin Deportiva de: Sur !*' UqU'""/ ' ,od, a
r abrar prv,mamen.e un cam- ""* T*lllcum con H aspec,/l0"
de hase hall en el cua! par- 'l*' d' M,0 campeonatos. A ta.
paran atletas escolares y no ., f'" el campeonato local de Ponce.
ser dirigido por un comit que es-
tar integrado por torios los apo-
derados y capitanes de las novenas
contendientes. Dicho comit est in-
testado por las siguientes perso-
nas: Don Felipe R. Maldonado,
presidente; don Agustn Davl, vi
cepresidouie: don Emilio Navarro,
secretario: doctor Ramn Maldon-
do. tesorero; vocales seores Nano
I.aboy. Samuel Cspedes, Juan
Gullbe, Francisco Coimbre, Rale
, cuerpo directivo redactar y apro-
har la reglamentacin qua regir
i dicho campeonato y sern riueAos
y seores absoluto de lo que pro
, dusca el torneo local de Ponce.
E< nuestra Intencin declarar que
i la Federacin Deportiva del Sur
no aera responsable le ninguna
Violacin a las reglas de amateuris
no duran(c el desarrollo de los
campeonatos lenles o seccionales.
I por entender que hasia tanto no se
deslinden los campos y se organice i
[ el deporte sobre bases serias y Jira- !
las, no 'ct posible la reglamenta- yv,,~ Z ,.
ci'hi del base hall aficionado.
M uy rejspet liosamente.
; entre los primeros, toma-
nte unos cuantos que ante-
mente fueron clasificados por
Departamento de Instruccin to-
nales y al efecto se pro-
a participacin de atletas,
lns a la jurisdiccin de ese de-
lenlo, en los torneos en don-
de tomaban parle personas que a
i de mi iliv i> 11 estn caalo-
loa como profesionales.
Tor ola parle, la Comisin de
Roneo y Deportes, recientemente.
nd.i lo de su presidente, el
r Tefilo Maldonado, declar
ou* en Puerto Rico no hay alelas
,na es. I.a Federacin Do-
va del Sur desea saber si el
lartameuto enmend o alten')
reglas de amalcurismo dictadas
:e n hemos de entender
a d^i s i'm de la Comisin (ie
reo y Depones enmienda la re-
da cu iodo tiempo por
Miento de Ilislr liccill.
I.a Federacin Deportiva del Sur
s depoiie aficionado v compren-
i que la escuela es factor im-
o en el desarrollo ful li-
le i pielica deporliva.
blemenie i|iie a opinin de
depai lamento para nosotros
en* una enorme Importancia.
sulla que hacemos la nio- JA DESPERTADO UN
el desen de saber si es o no po-
la participa) n de alelas es-
I en i nipe, malos de base
hall q.ie se i 'lebrarn en e! sur,
npre y cuando que en los mis-
il o par cipen per tonas
a ri o de e.*e departamento
is como profesions-
i En sima, r la intencin de
. E*detP ."i maniener a ss -
l status de nuestros alelas es-
"?
Atentamen"
.'. E. MONAGAS.
P-es:dent. F D. S. Inr.
or T* ''- Moderado, pre-
- Ccm i ''- F --*l y D--
tes:
Seor:
La Fedeii un He, r i , ;i de; Sur
Inr. entidad creada para fomentar
la prctica deportiva en nuestro
na decidido la organizacin
de campeonato. loca'es de bisbol
I ! Sur de Piier'n Riro ion miras
anidar ms *arde el rampeo-
a I.
ns republicanas con esa aldea. El
e comanda este
mporarlamenle
sus Cuerpos de Ejrcito dt Gali-
cia en el sector al sur de Nules
para asistir en Oviedo a una ce-
remonia en la que la ciudad !e ex-
pres las gracias a su hroe que
la defendi durante quince meses
de asedio. (El asedio termin cuan-
do los nacionalistas capturaron a
Gijn el ano pasado, desplomndo-
se la ltima resistencia repblica
na en el norte.
En una pintoresca ceremonia *n
la plaza frente a la Catedral, don-
de millares de personas "oncurrfe
ron a una misa al aire libra ante
un altar construido contra el ar-
co del edificio, el alcalde le en-
treg a Aranda el-bastn de man-
do de comandante de campo, re-
galo de una poblacin agrade.-Ka.
y lo nombr alcalde honorario de
la ciudad. Despus la guarnicin
desfil por la ciudad y mil tosc'en-
ios invitados >e tentaron en un
banquete de un solo plac.
Por Harrison Laroche
T. K. MONAGAS,
Presidente, F. l>. S.
GRAN ENTUSIASMO
El juego enlre "< lindad
Tambo" y "UTM"
Por DOCTOR HIT
Qnl/fl el juego del campeonato
de primera qtte ms inters ha )e-
\antado entre la aficin hasta la
fecha es el que se anunciara ayer
entre el "Ciudad Turado" y el
' l'TM'. Y no es para m^nos, Con
las sensacionales demostraciones del
pi#e\e cajlleo durante las lti-
mas semanas, enlre las cuales se
encuentran tina blanqueada de ex-
hibicin a la "PRRA" y dos sensa-
cionales victorias sobre ios "vieji-
los" de la capilal, este se ha ido
en la delantera en el Grupo Azul
re campeonato, que a todas luces
es la seccin ms fuerte.
Fl ION TE I! A FRANCOESPASO-
I.A, julio 21, (Piensa Unida)Las
avanzadas nacionalistas que ucuoa-
ron el Pico Torrea en el corazn
le Sierra Montalgrao, Informan que
divisan el puerto de SagUnta con
mis anteojos.
A penar le la recia resistencia
republicana, los nacionalistas afir*
man iue mu Hvan/.aritlo constan-
I emente pata converger en Segur*
be S SagUlltO. Lol fenles se acor
tan gradualmente -n el sector ile
la rosta del Mediterr-
neo. I.as fuerzas de Solchaga ai
Kuen n n/uiiiii por las vertientes
mu ile lu Siena de Javalumbre, en
el extremo derecho del frente.
De acuerdo con los ltimos des-
pachos los nacionalistas atacaron
en el sector l> Sort, ni norte ile
TrentPi con miras a ocupar el le-
rritorio en las Inmediaciones de An-
dorrea el Deparlamento Krencua
riege y el Departamento de loa Pi-
rineos Orlen I a lea. Con la cap un
de Seo de l'igel y Puigeerd que-
daran colladas todas las comuni-
caciones enlre Francia y Catalua.
Se Informa *lie la aviacin naci-
nalista ha realizado numerosos vue-
los de reconocimiento y que hay
grandes movimientos de tropas por
las reglones de la frontera.
Dicen los Informes que el Esta-
do Mayor de la Divisin republica-
na nmero 24 se rindi a los na-
cionalistas.
Otros informes indican que las
fuerzas de Queipa de Llano inicia-
ron una ofensiva en el frente de
Extremadura con el propsiio de
barrer el "bolsillo" de Don Benilo,
en la provincia de Badajoz. Este
frente ha estado ms o menos es-
table desde el 1936. La nueva ofen-
siva se va desatando a lo largo de
un frente de ciento veinte kilme-
tros.
l
Franco avanza en todo
el frente de Levante,
Luchando hajo un sol sofocante,
los nacionalistas en el frente de
Levante tiraron sus camisas. Re-
pelieron con grandes balas para
los atacantes varios contraataques
republicanos contra las alturas de
Jinquer, en el frente de Castelln.
Asi dicen los Informe? de Zarago-
za.
El general Vrela continu su
avance ms abalo de Campos, que
ca> en sus manos. Doscientos ca-
rabineros que se negaron a rendir-
se cuando los naiionalislns haban
rodeado >a la aldeu de Campos
quedaron casi aniiuilados cuando
los nacionalista* asaltaron la pla-
za. Loa sobrevivientes cayeron pri-
sioneros. Pasando de Campos los
nacionalistas lomaron a Montan,
importante centro de comunicacio-
nes. Reanudando el avance los na-
cionalisias siguieron a lo largo de
lu carretera de Motilan a Candiel.
Se i rabo una fiera bal alia con los
' republicanos que haba nti nchet a-
1 dos a ambas orillas ile la carrete-
ra. La lucha' culmino cu unu vic-
toria para los nacionalistas.
Los nacionalistas hicieron una
cosecha de setecientos prisioneros
antes del ultima usnlto contra Can-
diel, que finalmente ca,> anoche.
Las fuerzas navarras que operan
en el sector de Ludiente ocuparon
'la aldea de El Tormo, alcanzando
el lio Mijares cerca le las aldeas
| le Torrechiva que tambin raya
i en manos de los nacionalistas.
Informa Valencia que los nia|iies
en lodos los sectores fueron recha-
zados y que loi republicano* tu-
vieron importantes triunfos, entre
ellos la recaptura del Verilee Ala-
i la.va. en la rana montaosa de Ta-
les. Un ataque italiano respalda-
rio por lauques y aviacin I sur
ile Bai lacas sobre la ca relea de
Sagunto fin4 destrozado con gran-
des bajas para los atacantes, gra-
cias a la artillera republicana
BURGOS, julio 21. iP. U. Los
nacional latas apunaron la aldea
re Acedera, al suroeste de Madri-
galejo en el frente de Guadiana,
habiendo avanzado nueve kolm-
trns en direccin a la provincia de
Badajos.
VALENCIA, julio 21. (P. U.l -
Aviones nacionalistas, luego de dos
incursiones Infructuosas realizada
eta maana robre Valencia, re-
anudaron SU actividad en los secto-
res de Vlver. B*nafer y Tora*, don-
d* bomhi adearon Incesantemente
la poblacin durante loda la ma-
ana y primeras horas de la larde.
Resultado de los partidos de bisbol
celebrados ayer eu las Grandes Ligas
Los partidos de base bal I cele-
brados ayer, en, las Ligas Ma.vores
de los Estados Unidos tuvieron lee
resultados siguientes:
LIGA NACIONAL
KN SAN LUIS
New York 000 001 4(i0 5 l.t 2
San Luis 000 100 001-2 5 1
BATERAS
Huhbell y Manc'uso por el New
York; Henshaw, McGee (8). Macn
(9) y Owen por el San Luis.
IIOMERl'NS
Medwick. del San Luis, en la
cuarta entrada.
LIGA AMERICANA
EN WASHINGTON
Detroit 011 000 010 .1
Washington 000 000 0)14
0
2
Brooklyn
Chicago
EN CHICAGO
090 000 000 2 4 t
ooi irw ono-5 10 i
BATERAS
bateras
Eisenslat, Wade (8), Coffman
(81 y York y Tehbetts <4> por el
Detroit; W e a v e r, I^eonard (9 y
Rirk Per rail y Guiliani por el
Washington.
HOMERUNS
Gehrlnger, del Detroit, en la ter-
cera entrada.
Los patudos Chicago en Boston,
Cleveland en New York y San
Luis en Filadelfia fueron pospues-
tos por lluvia.
ESTADO DE LA PUNTUACIN
LIGA NACIONAL
Consagracin deportiva de nuestra mujer
Eil/simmons, Fiankhou.se (5),
Butcher (Si, y Sliea por el Brook- !
lyn; Brvant y llamen por el Chica- i
go.
i Brooklj n
Chicago
EN CHICAGO
010 (XIO 000 1 5 0
000 UOU 000 0 2 1
BATERAS
llnmlin y Shea por el Brooklyn; .
Root y O'Dea por el Chicago.
HOMERUNS
Camllll, del Brooklyn, en la se-
gunda cridada.
KN PITTSBURCH
Filadelfia
l'illslmrxh
ihm nirii u.'j 4 12 2
ooo lol UUM 5 9 0
Pittaburgh 79 :( LU Ktt
New York 84 :i X\ 6ti7
Chicago 8.'t 4ri M KM
Cinclnnatl M 44 .16 590
Brooklyn 82 S8 44 Iti.',
Boston 76 : 41 461
San Lu* 79 .TI 46 418
Filadelfia 77 23 54 lli)
LIGA AMERICANA
New Yoi k 77 49 28 f.17
Cleveland 7 48 28 i:;.'
Boston 1 1 lil :;i 5M
Washington 85 4.'. 40 :m
Chicago 71 ."..t :w u;.
Del rol) 84 .18 :; 46 4:.:'
Kilailelfia ..i '.'M 16 .".sr
San Luis 11 L'.'l :.i 208
PARTIDOS PARA IKiY
LIGA NACIONAL
Filadelfia en Cinci nnal i
Drokl) n en San Luis
.New Yol k en Chica' o
Boston en Piltxbui kIi
LATERAS
Hallnhan. Sffllth iSi,
Passeau
(9i y V. Davi por el Filadelfia;
Tobin, Brown t9i y Todd por el
Piltaburgh.
LIGA AMERICANA
Kan Luis en Washington
Cleveland en Boatufl
Detroit en Filadelfia
Chicago cu New York
Lo primordial no debe posponerse
TPICOS TREET
PARA QUE UN TRISTE
VELLN DE DIEZ
- SE PAREZCA A
UNA PESETA
Y SU CARA GOCE
^>V\oL!/.2V
El "UTM", por el contrario, se
la sanado va su puesto de predi-
leccin entre los fanticos de San
[Juan, desde aquella memorable lar-
mr> quiera -pie nuestra ^e en que, jugando rie exhibicin
-------------------------- con i ra los muchachos de Walter
'Torres, se impusiera a fuerza de
_______________ /ufarlas lu llames y de haia/.os ki-
lomtricos. Habla que ver cmo
se recia el gran Pepe Samara, y
cierno de efe-livo al bate estuvo
I.iliorin, y qu- de filigranas tir
desde la lontita central el viejo j
;.rande de Cbechi'in!
El "Ciudad Turabo" ahora en
posicin le avanzada en el torneo
- es un conjunto le peloteros jo-
\fii->. pero ya brillantsimos. Ayer
ilepartiamoa con su capitn, Pito
i Alvares le la Vega, y ale se ma*
Inifexiaba enlusiasmado con la dis-
ciplina de conjunta y con el amor
propio i.ie pone cada uno de sus
Integrante* en sus triunfo*.
"\u tengo una absoluta confian-
la en el triunfo de la novena nes*
Ira" me deria Pilo. "No se pue*
! esperar menos, amigo mo. le
un conjunto que todo lo sacrifica
o arai de la armona y del juego
lectivo v limpio. Y a un pueblo
que nos respalda con lano ileain-
teies > con tanto entusiasmo co-
mo Cagues, rio podramos defrau-
darlo cu ningn listante. Habamos
I esperado ron ansiedad el momento
de presenlarnos ame lu fanalicada
de San Juan y prometa que H equi-
po que dirijo, vencido o lencedur,
'habr de blindar un base hall le
calidad."
La lucha, pues, seri an.'re el ele-
. nae-^vtijy memo veterano, curtido en las lu-
_L__. chas y experiencias del depone, y
c| elemento joven, lleno de vitali-
dad, lleno de ambiciones, lleno de
entusiasmos. Ser el choque de ls
serenidad y del clculo de los vie-
|os con la agresividad y la rapi-
dez de accin de los nuevos. Qu
quin se impondr? Nadie lo sabe.
Slo tenemos la certeza de que los
juegos sern lan o ms emocionan-
tes que los que hasta ahora ha te-
nido la dicha de presenciar la afi-
'iiVv,!; -'M con de San Juan.
.^/J&j.fi'l Como se anunciara ayer. los jue-
v?*:i--l gos enlre el "UTM" y el "Ciudad
Turabo" se efectuarn el domingo,
durante la maana y la tarde, en
el Parque Sixto Escobar (Escam-
Inn. En el intermedio de ambos
POR lijuegot se celebrar itn desafio en-
tre los ptenles con iiioos de pri-
mera "Gihfaltar" y "Mlramar". Asi.
pues, tendremos banquete basebole-
ro el dominco, Inintenumpidamen-
le. desde las diez de la maftana
hasta las seis rie la tarde.
El sbado, a las tres, debutar en
el mismo sitio el "Cihraltar". ha-
cindole frente ni "Miramar Siars".
Hemos visto practicar a ambos
equipos y. entusiasmados con su
progreso, heios decidido dedicarles
una crnica para que la aficin
ios conozca de antemano.
Los jefes de departamentos
..TRATE con TREET
Y OBTCNGA
VJ UN PAQUETe
O AFEITADAS
PERFECTAS
K>>
m
m
u>
f
w&
v
^^k>
HOJAS
(.Continuacin de la pgina 10.1
enfrentarlo a otros equipos rie la
misma categora rie oirs oficinas.
Atentamente,
R. FERNANDEZ GARCA,
Procurador Cenera!.
Estimado Sr. Maldonado:
En contestacin a su carta riel
Jl le junio do VX'-H deseo notificar-
e que e^ie Departamento acoge
con regocijo la id'u le que s- or
ganice en Puerto Rico un rlub ie-
portivo con el propt'Mila le que
compilan enlre si las iifci.Mii->: ur-
gani/acione.s representa! val lie
nuestra CSobiesno Insular.
Empleados de este Deparlamen* I
lo, lano hombres como mujeres,
han manifestado sus deseos de par-
ticipa? en varias actividades ali-
I cas.
Espero nos lendrn al corriente
de lodo e-te nniv im enlo para po-1
iler cooperar con uaieilea.
Atentamente,
Jos M. OALI.ARDO.
Comisionado de Instruccin.
i
Mi e.limado amoio:
Err un poder SU atenta ca la de
fecha 21 le junio corriente, de cu-
vos interesantes promenorea me he
enterado con placer, dm la misma :
me remile usted copia del plan qua
les ha sido sometido por los eni- '
pleadoi del Departamento de Agri-
cultura y Comercio, para organiaar
un "Eieid Dav" enlre el personal i
que presta s rvlcloi al Gobierno
Insular de Paei to Rico.
Realmente me agrada la Id^i
vuestra de formar un Club Depor- |
livo en cada dependencia de nues-
tro Gobierno; y en lo que al Depar-
lamento de Hacienda, respecta, he-
me de ocupar riel asunto con entu-
siasmo lan pronto como mis mlti-
ples ocupaciones me lo permitan.
y me comunicar con ustedes nue-
vamente sobre el. particular.
Sin olro particular, me * grato
suscribirme, como siempre, a vues-
tras gralas rdenes.
Muv cordialmenle.
R. SANCHO BONET.
Tesorero rie Puerto Rico.
Seor:
Me complazco en actuar recibo a
su sienta caria rie 21 rie junio. 1038,
en 'a que .sugiere la creacin de un
club d* deportes en este Deparla-
mento entre los emolearios del (lv
bierno Insular y ai efecto de fo-
mentar esta clase rie recreo.
Estamos rian
rios para tratar de formar este
club en este Deparlamento y opor-
tunamente nos volveremos a comu-
nicar con u.sled.
A >nl imenle,
Jos E. POI.OM.
i \mi .i na.lo,
S. rV.r:
Tengo e! gusta de refero me a st
atena caria de fecha U'l de los co-
ri'.entas. con la que me remite co-
pia de un plan preparado por los
empleados del Departamento de
Agricultura y Comercio, para orga-
nizar Un "Eielri Ii.i.v" enlre los em-
pleados del Gobierno Insular de
Puerto Rico.
Coincido con tuieJ en que la for-
macin le un club deportivo en cu-
ta depemieiu'ia ile| Gobierno Insu-
lar *er un medio eficaz para ayu-
dar al fomento de los deportas en
Puerto Rico, para lo cual sabe u
leil, puede contar con mi ms en-
lualasia cooperacin.
Me es grato informarle que h
designado al seor Cecilio Lebrn
para lepresentar este Departamen-
to en la discusin de los planrs pa-
ra la celebracin del torneo depor-
tivo entre los empleados del G
b'prno 1 is '.'ar.
Ateniamenle.
P. RIVERA MARTNEZ.
(Continuacin le la pagina 8.)
a la vala de nuestro principal ce-
menterio, que es lo que general-
mente visitan primero los extran-
jeros cuando llenan a una capital
desconocida. Es lo ms bello qu?
debiera tenerse, repetimos, y es lo
ms feo que existe en toda la Isla
No hay, pues, razn, ni motivo, ni
excusa que autorice' dejar para
luego lan urgente mejora, como no
sea. segn se dice, la conveniencia
personal de algunos elementos iu
fluyentes, lo cual es considerado c >
nio la polilla ms destructora de
nuestro ambiente social.
La situavin en que viven los
moradores de "La Perla" no puede
ser ms deplorable. I.a ranchera
existente no tiene paralelo, eana-
almenie la paite que da al Oeste
Hay nonios que estn encima unos
de otrea sin tener los pisos. El te-
rreno se compone de barrancos as-
querOfOa que tal parece estn de
epeoa de ir a mezcla rae con la*,
aguas del mar, lo que no es de ex-
traar suceda cuando menos se es-
pere, llevndose consigo runchos y
gentes, Y es lugar que se preeia >:i
ra hacer de l una preciosidad con
ulameaclas y Jardines como los '*'
haciendo Inmediato pI Gobierno Fe-
deral. D* I*' modo, que cuando
los turistas ven/,ni la primera ini i
pr*ain que reciban contribuya a
que lo dems pie vean lo encuen-l
tren mejor que lo que mi lealulad
sea.
i
I .a "pionera Impresin lisne un
poder sobrenatural. Y como prueba
le cmo se estima, vamos a referir
lo o ni rielnos c>n un jibaro Inte-
ligente y sagaz, dueo ele un m.i*
niltco pollero y. u la ve/, de excelen-
tes caballos dispuestos a la venta.
Era criador. En una maana de di
ciembre, muy temprano, nos le pre-
sentamos, en su ca.su de campo,
acompaados de un amigo que de
seaba adquirir un buen ejemplar.
.Nos recibi con suma cordialidad
pero al informarle de nuestro obje-
to nos dijo .me podia ofrecernos seis
equinos, tonos superiores, pero pie
no ios ,...,oi, mostrar hasia irea
I horas despus. ;.Qus. estn lejos?
I preguntamos. "No", contest, "pero
[ yo acostumbro no ensear al corr-
piador mis caballos hasta tanlo es
ten debidamente presentables. Ellos
amanecen sucios y desgreados y,
por bonitos que sean, la primera
impresin que causan desdice de la
realidad". No Importa, le dijimos,
somos expertos en la materia y ..
"No os bastante", tiudstld, agregan
do: "por mucho que conozcan, la
primara Imprealn es la que vale;
si ustedes quieren esperar o vol-
ver, sern complacidos". Vea que
estamos dispuestos a pagar bien,
pero tenemos tal prisa que... No
nos dej continuar, nos corto -i
lii> dictndonos: "I.a experiencia
me ha enseado que el caballo. c<>
nio la mujer, necesitan acica'nre
anies de exponerse a la Vista; una
y olio, al abandonar el lecho en
que han dormido, apaienlan una
desventaja fsica no menor de un
irelnta por cenlo, y como estoy
seguro de ello, no dc|o ver mis ca-
ballos mientras no hayan sido pues
tos en las condiciones propias pan
mostrarse. Tengo garn comceplo de
lo que significa la primera Impre
sin; s que deja recuerdo! no f-
les de borra?. No pocas con-e-
cuencias ha sufrido por olvidar esta
experiencia: de modo que si pUt
den, esperen y de no, vuelvan cuan-
do quieran", Ame tai actitud nos
despedimos retornando das despus
y a hora oportuna. Entonces vimos
los seis animales anunciados. I.t. -
encontramos brillantes, con un
preparacin completa, pues hasta
los cascos parecan haber pasado
por la^ manos de un limpiabotas.
Comprmosle uno y le felicitamos
pal su entereza.
Por '"-la y citas pruebas al afee
to es ote sospechamos pie la pri-
mera Impresin pie sufren los tu
nsias ai enfrentarse in el hori' '
ble espectculo que ofrece "I.a Per- ,
la" en la actualidad, es lo prime
io que cuentan al regresar a sus
puntos le partida, y en loa oyen-
tes se nublarn las ilusionea qu<"
hayan forjado para venir a l'uerio
. i
Una de las sorpresas del tene>
de baloncesto femenino recin ter-
minado fu la brillante actuacin
del equipo "Kaherll's Jolly (iris"
uno de los mejores ejemplos de 'o
que puede la disciplina y la cohe-
sin en estas competencias de hab
lidari fsica.
Dos espritus plenamente ideniifi-
caitos son los moldes de esla bonita
obra: Siqul Faberll y UodoCredo
Gaetn. El primera puao en la obra
sus entusiasmos y sus sacrificios co-
mo entrenador, ya que. como lodos
saben, l es instructor atltico de
las escuelas de San Juan. El segn
do, presidente de la Asociacin De*
por Uva Portorriquea,, puso su gran
amor al deporte y sus sacrificios
por que su obra fuera completa.
Dijo Gigante una vez, en una de
sus ledas columnas de EL MUN-
DO, que el 'Eaheiilc's Jolly liiils"
Por 'I CaiMidromo
Continuacin le la pg. 10
Tiene, no obstante contrincantes >le
fuerxa en Manuel y laipes. pero
juzgamos que Mws Doriuquen a
br sacar ventaja suficiente >n la
salida, pegada al i.iil Interior 'le
la pista para a-'-miat 'I triunfo,
Giganle que se desvela por alia
Kiiiy Wallonl dice pie es una
"pe 11 St" que no sabe lo que quie-
i -, pues un da gana el clsico
mas fuerte, venciendo u cjem^la-
i es le lu lata oe Galgo y ms lt-
ele defecciona en olro "cvenlo" en
toi ma Inexplicable; pero a pesai
de esla opinin autorizada, opi-
namos pie a,,co debe i.-vcil. .i
los lmeles y Baar,
9na. Carrera500 mis.
Prueba difcil, Hay muchos ejem-
plaics con el mismo derecho Con-
ga, Too. Tsale, Baldrlch, Durado,
tienen gran oportunidad y lo me-
(or es "amanarse en firme" para
no sufrir un colapso en ia juga-
da. Le damos, por- sus ejercicios en
la semana, la primera opcin a Con
2.1 y sea'amos como sus eoniril-
cantes de navor peligro a Ttale
y Too.
IOma. Carrera450 mts.
Cierra la noche la habitual prue-
ba ron obstculos. Aqu tambin
leemos reunidos a muchos ani-
males con la mima oportunidad.
Buena Suerte. Hot Dog, Clocker y
Celosa, ofrecen ms o menos las
mismas oportunidades para el ape-
lador. En una seleccin cerrada
nos decidimos; or Buena Suerie,
Hot Dog y eickr.
l'n cuadro econmico pcdi-tamoi
formarlo asi:
GATO
ACEITE
NANDY
MISS BORIMV-
CONGA
TOSO
TESSIE
RUENA .SUERTE
CM.OCKKR
MISTER X
IV
es el "equipo de las emociones"
i Es verdad: lo saben lodos los fan-
ticos que premiaron con sus aplau-
sos las sensacionales demostrad
nes del conjunto.
Yo aadirla que tambin as ei
"equipo de los sacrificios". Sacri-
ficios de los coapoderados, sacrlfl-
co> (le los admiradores, sacrificios
de las vllenles muchachas que hJ
componen. La mavoria de las juga-
| doras del conjunto son empleadas
. rie establecimientos comerclalea-4
San Juan. A las seis de la tarH,
Iras una agotadora sesin de labo-
res diarias, las "Jollys" iban a sus
prcticas, no faltando ninguna de
ellas, otras veces, en las noches de
juego, salan directamente de los
i establecimientos donde trabajaban
para dirigirse a la caucha.
No podra decirse que en un equi-
po como este, levantado a fuer/e di
sacrificios, hay una labor ms des-
tacada pie ola. Todos los faeto-
res son Igualmente responsables de
' la lucida actuacin del conjunto.
Hablando de laborea individuales
hay pie destacar, sin embargo, a
cuatro de las componentes: Monsl-
' la Flores, Estliei Anzinendl y Alma
Daz y Dad!,
Monsila y Eslher, buenas en to-
dos los aspectos del juego, se des-
tacaron en el torneo como dos de
las mejores Oradoras le Puerto Ri-
.o. Desde todos los ngulos, en to-
llas la- posiciones y desde todas las
distancias islas los grandes juga-
doras fueron factor siempre im-
! prescindible en los Iriunfos le con
junio.
I.a labor de Alma, menos cono-
cida, no es menos brillante. Alma,
serena y lpida, s* destace) como
una gran defensa, impidiendo mu-
chas anotaciones contrarias y as-
gurnnrio muchos triunfos para el
conjunto. Alma fu una de las "al-
mas" del equipo, siempre decidida y
siempre efectiva en su actuacin.
De Dadl. una murhachlta chlqu!-
i la que se mueve como una avispa,
y que es una gran defensa, slo te-
nemos que decir que promete ser
una de las grandes jugadoras del
pas. Tiene material y tiene habi-
lidades por explotar. Y, adems, no
est plenamente acostumbrada al
Juego anie los grandes pblicos.
Cuando lo osl, su actuacin habr
j ae mejorar grandemente.
En el conjunto hay otras jugado-
ras de mucho mrito que, aunque
an no descuellan en el deporte,
pueden sobresalir muy pronto. Por
ejemplo, hay una chiquitna que
constituy una nota simptica en
cada Ona rie: *sVs actuaciones riel
equino. Todos crcian que esla mu-
chachlla era la mascota del con-
junto. No es asi: es una jugadora
"hecha y derecha", una leglflrTM
promesa del baloncesto femenino
Verdad, chiquitna? .
Charla* dV la Cancha Femenina
su Inclina reverentemente ante es-
te equipo, por sus sacrificios, por
su lealtad a los principios elemen
tales del deporte, por su triunfo
moral en el torneo y le rieses que.
como hasta hoy, sepa mantenerse
alejado de la* influencias re los
"aniones" riel deporte. Esa ser su
consagracin definitiva.
Itico.
I
Solicite
PiieHo Rico Ilustrado
La Revista del Hogar
Treet
D eab*ta y *t mi*
Un naurlsieo T
reumtico, y fltbrs
da lo resfriados.
madUtoi da afectar
d coraton. ni tro-
tornar al cmnio.
ANACIN
Ea lo ra racatan mderot
y dantiatai poten* **
nocen la uoarioridsn da
la frmula.
Maana, pues, tendremos nueVM
noticias sobre la pelota de altura
que est brindando a la aficin la
Federacin Deportiva del Norte.
*>---------------------
Palmera petrificada
I.ODI. Cal. (PU).John Schae-
fer ha desenterrado aqu una pal-
mera petrificada que pesa ms de
150 libras. El hallargo ha servido
para probar que har millones de
anos el clima de California era
Castagn.v & Castillo Co, Sen Juan, completamente tropical.
ASOCIACIN DE PROPIETARIOS
DE SAN JUAN, P. R.
SEGUNDA CONVOCATORIV
Se comunico o los asociados por Id prsente que la
Asamblea General Ordinaria de la Asociacin s celebra-
r tn l soln dt actos % la Escuela Superior Control,
Santurc, Puerto Rico, Parada 21, l prximo domingo
24 de julio a las 9 de la maana.
En dicha Asamblea se tratarn asuntos da suma
importancia para todos los propietarios d Son Juan,
Santurc, Ro Piedras, asi como los de toda ia isla de
Puerto Rico.
POLVO PARA EL BAO $1 OT
CON SU MOTA "
Julio 16, 1932.
SANTIAGO DE LA FUENTE,
Presidente.
r50c y *1.00
CONSERVE EL EFECTO REFRESCANTE DEL BAO
CON EL TALCO 0 POLVO DE YARDLEY
.>^jf De|iui le un bao refrescante el polio
HES P*ra p' Bao de Yardley le conseriar su
;*' piel suave y fina. Es como una nube acuri-
*""*"""" riante. Viene en una linda caja con una
mola enorme. 0 bien si Ud. prefiera un talco fino, el
Talco Yardley la dejar corno envuelta en una
sedosa tnica. Ambos de una fragancia exquisita y
fresca como los mismos capullos de lavndiila. Se
venden en todas las buenas tiendas.
YARDLEY de LONDRES *
Sus clienles merecen
la proteccin...
su negocio necesita
el prestigio...
su bolsillo requiere
la economa
del servicio de vasos
Cupaln meti* un mil lar tfa vaao$ \ ottex
quo lavar bipn mil revea el raso comn
Informes en
Apartado 0fe\
Puerta de Tierra
Distribuidores: Caatagaet A Castillo Ce, San Juan, P. JL
EL MUNDO, SAN JUAN, r\ *.VIERNES, 22 DE JULIO DE 1931.
18
AGRICULTURA INDUSTRIA COMERCIO NAVEGACIN RADIO
La Asociacin de Industria-
les viene reuniendo datos
Para plantear en Washington el pro-
blema de la Lev de Salarios
'TnatKmwtfr
^ astee -
'f^Ze*-' /tic
Servicio postal areo
Hoy viernes sale correo aereo
para la Repblica Dominicana. Hai-
t, Cuba y Miami, y llega de los
mismos puntos. Tambin llega le
Registraron ayer nuevas al
zas emisiones principales
s Asociacin de In-, trales tambin se dirigieron por "-- "vin^/iT."^.'.TJTn.T
a Washington. Nada ms po- SSt vnue " ' Guayanas.
Brasil, Paraguay, Uruguay y Argn-
Maana sbado llega rorreo a-
reo de la Repblica Dominicana.
Hait. Cuba y Miami. Tambin lie*
Sa de Islas Vh-genes. Antigua, Gua-
dalupe, Martinica, Trinidad y Vene-
zuela.
A nombre de
dustnales, de la cual es Secretar'o cable
Ejecutivo, nos ha dirigido la J- di* hacerse, ya que no haba, tie'm
uiente carta el seor Vicente Len po para iniciar otras medidas ms *'.
Jr. fechada en julio 19: prcticas. La Ley del Salario MI
En la edicin de hoy de su le- nimn fu finalmente aprobada por
do diario aparece un interesante el Congreso sin excluir a Puerto
editorial en torno a la Ley Federal Rico de sus drsticas disposiciones
de Salario Mnimo y su aplicacin Aunque sabiamos, naturalmente,
a Puer'o Rico. Ya en el pasado he- que esta legislacin era uno de los
-nos tenido el placer de leer sus principales objetivos del Nuevo c-7iWa v Uoarlac
muy importantes editoriales sobre Trato .'n Estados Unidos continen- a*""*5.7 negaaas
esta legislacin federal y esta Ao- tales y oue por lo tanto sera flr-
->n quiere ahora felicitarle cor- mada por el Presidente, no obstan-
dialmente por su valiosa con,trlhu- te creimos conveniente dirlgirmos
non para orientar m*j"r a nuestra otra ver directamente al presidente
romunidad. Roosevelt. Asi lo hicimos por cable
En el editorial de hoy. sin embar- >' nuevamente a sugerencia nu
so nos han llamado la atencin los ". numerosos Industriales rahle-
s.guientes prrafos:
"Con la dejadez habitual en nues-
tro pas, el revuelo que surgi a
ra'z de haberse firmado la Ley Fe-
deral de Horas y Salarios Incluyen-
do a Puerto Rico, sin hacerle par-
ticipa de las exenciones concedida
a las industrias de los estados del
Sur e fu amortiguando hasta des-
aparecer tntalmc-nte. A estas altu-
ras no s
asunto rie la pblica consideracin,
i no que no hay el menor indicio
eraflaron directamente al Presiden
te. No pretendamos, desde luego,
que el Presidente vedara esta Ley.
Solamente er nuestro propsito
adelantarle al Presidente cul se-
rla la situacin una vez empezara a
regir este estatuto en Puerto Rico *,
hacer en esta forma algn ambien-
te preliminar favorable a alguna
posible enmienda en la sesin de
enero del Congreso.
Creemos que este ambiente favo-
para la
ruta San Juan-Miami, y llega de
las rutas Miami-San Juan y Argn
tina-San Juan.
Maftana sbado llega avin de
las rutas Miami-San Juan y Vene-
zuela-San Juan.
-----------------.*-*.-----------------
Mercado de cambio
NUEVA YORK, julio 2t (P. U.)
- En la Bolsa de esta ciudad se re-
gairaron hoy jueves las siguien-
tes coi /aciones sobre cambios ex-
tranjeros:
Esterlina inglesa 4.9175. franco
francs 2.73. lira italiana 5.2637,
franco belga 16.91. franco suizo
Los futuros de azcar recuperaron por
completo de una temprana flojedad
rabie a Puerto Rico, a sus indus- 2289. marco alemn 40.16. marco
trias y al trabajo ha sido logrado y
ou a los problemas rifados por la
.con de la ley sr les esi dan- ?.H:.?l?0.a.u.n .^O,*","* r'r"
do e| ne<<-s*rin estudio."
' No hay duda que tal como se
ein desarrollando las cosas va a
c*r el momento de enlrar en vi-
gor en nuevo estatuto, sin que
Puerto Rico sepa a qu aienr.'
rl rn*nra definitiva en cuanto a
la forma en que ha de operar la
lev y los probables efectos que ten-
dr sobre las industrias nativas"
De*amos informarle que esa
e< itar que se cierre lefinitiv.imente
un gran nmero de industrias en
loda la isla. Ya oportunamente pu-
blicamos una interesante carta riel
seor Gerarri D. Reilly, Procurador
del Departamento del Trabajo Fe-
deral en ia cual se nos recomenda-
ba que preparramos con tiempo
todo* aqueMos datos que probaran
que el salaio mnimo en Puerto Ri-
co "reducir sustanrialmente las
registrado 22.90, diar yugoeslavo
2.35. florn holands 54.94.
La peseta espartla no fu co-
tizada.
.- . 2 ...* Z .<-... oportunidades de empleo". En esta
acin se ha ocupado y sigue ? H
.-. ._..- j- i labor estamos ahora empeados y
ocupndose activamente de e>ie
. w,_ .., ..i.. hemos preparado un cuestionario
trascendente problema ne salero ,- ,
J, .___...___.., adecuado con e fin de preparar
SCHENKCTADY, N. Y.
S79.5 metroa.
790 kllocycles.
NUEVA YORK, julio 21. fP. LM
-El mercado de acciones estuvo
hoy irregular debido, a la flojedad
de las acciones cinematogrficas.
Los bonos registraron alzas Irregu-
lares. El trigo subi frarcionalmen-
te y el algodn tuvo alza de casi
50 centavos en paca. Muchas de las
misiones principales registraron
nuevas alzas. Incluyendo las de
Chrysler. Las pieles subieron de
uno a seis puntos. Loa futuros de
azcar recuperaron de su tempra-
na flojedad, cerrando medio pun-
to ms altos a medio mis bajos,
con ventas de 236 lotes. Los futuros
del algodn cerraron centavos I pua^^an pj"ct.' Jm,
ms altos. Los futuros del caf de Ptt|n Mln ,nd Enter
Santos cerraron de uno a seii. pun- p#tr0, c f Am
tos ms altea, con ventas de Pnn8y,v.nla R. R. .
contratos. Las opciones de Rio ce-
rraron de cua'ro puntos ms bajo-,
a tres ms altas, con ventas de 13
lotes.
Promedios de Dow Jones:
65 acciones. 47.22. baja .04.
.10 industriales. 141.92, alza .08.
20 ferroviarias. 29.78. alza .18.
15 de servicio pblicos, 22.07, ba-
ja .48.
Nat. Biscuit
Nat. Caah Reg.
Nat. Dairy Prod.
Nat. Distlll. Prod.
Nat. Lead Co.
Nat. Pwr and Light
Nat. Supply of Pa.
New York Central
North American Co.
North Am. Avlatlon
Northern Pacific
Oh i o 011 O.
Otis Elevator Co.
Otis Steel Co.
Pac. Gas and Elect.
Packard Motor Car
25
24 12
Precios ayer de produc-
tos de primera necesi-
dad en Nueva York
clase.
40 bonos. 90.21. alza .40.
10 ferrovlanoa, primera
92.46, alza .3?.
10 ferroviarios,
06.09, alza 1.00.
10 de servicios
a I /a .05.
10 industriales. 106M. alza .09.
Ventas totales: 1.810.000 accio-
nes.
28
7 10
22 18
20 a
23 58
10 1,2
14
12 14
26 12
11 14
M
5 12
10 S
10 3 1
12 18
22 58
44
io SU
31 12
34 18
13 18
2 ?*
7 14
15 7.8
20
14 12
Reynolds (R. J.) Tobar. iRi 44 34
Phillips Pet.
Pressed Steel Car
Pub. Sen-, of N. J.
Pullman Inc.
Pur Oil Co.
R. K. O.
Radio Corp. of Am.
Remington-Rand
Repuhlie Steel Corp.
Reynolds Metals Co.
Harina, "Standard Spring Pata",
barril de 196 libras S5.00 a $5.25.
Harina de malr blanca, saco de
100 libras Si .95.
Mal, por fanega .70 3 8c.
Oleomargarina. por libra .14 1 2c.
Manteca, por libra .0940c. a .0950
c.
Tocino, por barril (Export) $27.-
15 1 2 i 37 1 2.
4 38 1 Jamones de 8 a 10 libras .22 c. a
23c.
Jamonea "Picnic" .16 12e. a .17
12c.
Jamones "Boston Butts" .20c. a
.21 12 c.
Queso fresco de Nueva York .15
3 4c. a .16c.
Queso fresco de Wnsconsln .14 12
c. a .15 14c.
Mantequilla, extra de lechera
.26 1 4e.
Huevos, "Standard Mlxed" .22 3 8
c.
Papas. "Malne". sacos de 150 li-
bras 51.40 a S1.50.
Habichuelas, "marrow j u m b o",
sacos de 100 libras S8.25 a 18.50.
Habichuelas coloradaa 84.75 a 84.
85.
Habichuelas "yellow eyt" $7.50 a
17.75.
Habichuelas "lima" (habas) $5.-
75.
Garbanzos mejicanos; impuesto
pagado r.2S a 89.00.
Guisantes "black eye" $3.90.
Campaa para erradicacin
de la tuberculosis bovina
Departamento de Agricultura estable-
ce una zona de cuarentena en Coamo
segunda cas,
pblicos. 105.75,
pre;
datos estadsticos que demuestren
la verdadera situacin que ha de
crearse en noviembre
m'nimo, el cual amenaza con pera-
ltar a una gran perte d nuestra
peq-iea y recortada vida indus
... i..i.i..ia. ui.Ki cuando empiece a regir la seccin a 8:00 i*. M.
Cuando eo* legislacin eia*>a ___.._". .. __,.__ _:_!__ ,.-. i .. tatado
.. Comit de Conferencias "<" establece al salario mnimo. Es-
te cuestionario se ha enviado a I"-
os industriales afectados en
I.os programas de la WGY aeran
tanih., n trasmitidos diariamente por
la Litacin VV2XAF S1.48 metroa
de 5:80 P M 1100 P. M. (hora
de Nueva York) por la Litacin
VVX2AD, a 19.50 metroa dlartaraen-
prximo, te excepto loa thados de 1:00 P. M.
(hora de Nueva York).
Las Estaciones de onda corta de
aun n
en el Congreso, esta Asociacin se
apresur a ^*"" lo' [^ un. forma u otra y por carta y t-
conano, r-acmnados c-n Puerte estado Insistiendo en
Rut*? en Washington sonre ja gra-
ve crisis que es
de causar en P- "indus-''
wt.v son dedicadas a fomentar el
desarrollo del radio, pudlendo aua
programas aer combinado o supri-
midos en cualquier momento.
ngton sobre la gra-. <-" -
,, legislacin hahia <}"* *+. nos envi tan necesaria m-
?yerto Rico. A jnii-, formacin. La Industrl est res-
cacin nuestra, numerosos
(Anuncio
El Pueblo He Puerto Riro
Drparlamenlo He Hacienda^.
Sub.tsla Pblica
Bienes Inmueble
tras.
Mientras tanto nos hemos mante-
nido en constante comunicacin con
la Divjsin de Territorio y Pose-,
Er. las Colecturas de Rentas in-
ternas que m adelsnte se men-
naa el da 29 de .iulic de 1938,
a laa diei de la maana (si no se
ere necesario retardar esta
-'*>, sern vendidos al mejor
potter los bienes abajo relacionados
irte de los mismos suficientes a;
Viernes, julio 22, 1938.
W2XAD
A M. '
1I:IV-Alden Edkina. bajo.
11:80Plticas sobre agronoma.
P M.
12.00Carine y London. dUo da pla-
no.
12:15-^Bennett y Wolverton, do de
siones Insulares y con el Departa-! pttnft
ment^del Traba) Ftderal. tratan-, ia:3o_protTama musical -desde
do de lograr que se nos aclaren de- chtcego.
terminados puntos en los cuales, i :00Noticias mundiales en ulla-
existe alguna duda y muy especial-1 no.
1:15Banda de la Marina de loa
Eatados Unidos desde Washington.
1 :^f> Programa musical
3:00Notlclaa en alemn.
2:15Cantantes.
2:50Orquesta Josef Hontl.
W2XAD y W2XAP
8:00Programas muslca'es varia-
dos.
4:00Noticia de los Estados Uni-
dos.
4:15Msica religiosa.
4:30Bosqueioa.
s. ooNina Dean, cantante.
mente:
1Sobre el trabajo a domicilio.
2Sobre lo que d*be entenderse
por una "zona de produccin"
en las industrias agrcolas.
3Sobre exportacin a otros mer-
cados que no sean Estados Uni-
dos Continentales y sus pose-
siones.
?Sobre exportaciones a Islas
Vrgenes.
Ha sido nuestra contencin que
Air Reduction
Alaska Juneau Gold
Allied Chem. and Dye
Allis Chalmers Mfg.
Am. Car and Foundr;
Am. Bank Note
Am." Can
Am. Chicle
Am. and Por. Power
Am. Locomotiva
Am. Mach. and Founcry
Am. Metals Ltd.
Am. Rad. and Std. San.
Am. Rolling Mili
Am. Smelt. and Ref.
Am. Tel. and Tel.
Am. Tobacco (B.)
Am. Water Wki. and Hect
Am. Woolen
Anaconda Copper
Anchor Hocking Glass
Andes Copper
i Armour and Co. (I1M
! Atch. T. and S. Fe.
1 Atlantic Refining
Atlas Corp. %
Aviation Corp. (De!>
Balt and Ohio
I Bendix Aviation
BaM and Co.
Bethlehem Steel
1 Blaw Knox
Bridgeport Brass
Briggs Mfg.
\ Butler Bros.
B>Ton Jackson
, Calumet and Heela
Canadlan Pac.
Carriers and Gen. Corp.
Case (J.I.)
Caterpillar Tractor
sa
10 3 4
y 14
.'2
00 iv
1..1 J2
ri
2t 7 8
17
M ] S
21 14
BQ
140 1
Behenley Dtetillara
Peaboard Oil of Hel.
Sears Roebuck
Shell l'nlon Oil
Simmons Co.
Cocony-Vacuum Oil
South. P. R. Sugar
South. Cal. Fdison
South. Pac. Co.
South Rail
Sperry Corp.
Standard Brands
Stand. Gas and Elect.
Standard Oil (Cal.)
Standard Oil (Ind.)
Standard Oil (N..T.)
Sterling Prod. Inc.
Stewart-V'arner
Stone snd Webstar
Studebaker Corp. fP' )
Swift and Co.
Svvift Intl.
Texas Corp.
Texas Gul Sulph.
Texas Pac. C. and O.
Timkin Rollar Bearing
ti M i Twentieth Cent. Fox
j Union Carb. and Carb.
7W Union Pac. R. R.
* 1 4 United Aircraft Corp.
' United Corp.
United Fruit
United Gas Improv.
U. S. Ind. Alcohol
U.( S. Leather Co.
. S. Rubber Co.
U. S. Smelt. Ref. and M.
U. S. Steel Co.
14i Vanadium Corp.
21
25 1 a
7.7 :,g
17 1,2
2fi
15 3 4
21 12
24 7*
20 5"
14 12
24 S
S 12
4 58
34
34
57 14
7 14
11
11 18
ft 58
19
Mercado de futuros
Cierre de los mercados de futu-
ros ayer en Nueva York:
AZCAR
Enero 1.91; marro 1.9.V mayo 1.
98; julio 2.01; septiembre 1 85.
ALGODN
Enero 8.89; marzo 8 95: mayo
9:00; julio 9:01; octubre 8.78; di-
ciembre 8.87.
CAFE CONTRATO D
Marzo 8.33; mayo 6.39; julio .-
01; septiembre 6.09; diciembre 6.23.
CAFE DE RIO
Marzo 4.45; mayo 4.48; julio 4.-
13(13; septiembre 4.33; diciembre 4.-
48 M-
}{ i CAFE EXTRANJERO
Rio 5; Santos 7-3 8; Medellin;
11-12; Manuales 11; Guatemala
10-7 8; Salvador 10-7 8.
49
M !Mg
4 18
88
8 5
2fi
8 5)8
40
26 58
8 3 4
4 12
10
Walworth Co,
17
!l 58
29 78
9 78
20 14
3
Ir el importe de contribuciones
sobre la propiedad y arbitrios, r^l^^^^^^-^^
rsrgos y costas adeudados a E. pn cutnf0 R , inrtustr(
Pu.bio de Puerto Rieo. ajricolas. Puerto Rico todo debe-; ;*-** ** -2iL (Central Foundry
se admitirn posturas que no considerado como una "zo- J.1~5ZSL ^SST'ml hoa.r 2S? *' P^SC CP'
cubran el importe de la deuda res- ; n, d. pr0f,urrin" y que se agrava-; *<>-agrama hfnano del hoga Ch and 0n|o
s expresada en este anuncio. rA un mfts )a situacin si la esca-' W3XAP
rada mejor postor .deber* deposi- ] federal del salario minimo s 8:00Msica de rgano.
lar en esta Colectura por lo me- pi(a tambin a todas aquellas in- 8:15 Programa "Uncs Erra
-^ 10% del Importe de la ofer- dustrias portorriqueas que vendan
tya suma perder* si no hiciere | en Curaran. Venezuela y otros mer-
efectivo el resto del montante de cados extranjeros.
a 'cmP. a dentro de los DIEZ DAS A nuestras consultas se nos ha
101
re
43 3 4
es 14
61
19 73
9 5S
6 T
S 1 4
:>
102 12
16 1 4
19 3 8
47 3 4
P. A M. (Del.) 21 5 8
NEW YORK CURB EXCHANGE
COBRE
Entrega inmediata 9 3 4: enero
^ 38 8.94; marzo 8.95; mayo 8.97; julio
*'-> i 8.80; septiembre 8.85; octubre 8.87;
10 '8 ( noviembre 8.90; diciembre 8.93.
23 Ventas: 168 lotes.
6 .V8 |
ESTACO
El Depsrtamento de Agricultura
y Comercio ha expedido la orden
de cuarentena animal que se trans-
cribe a continuacin relativa a la
erradicacin de la tuberculosis bo-
vina:
POR CUANTO: El Departamen-
to de Agricultura y Comercio de
Puerto Rico y el Negociado de In-
dustria Animal del Departamento
de Agricultura de los Estados Uni-
dos han acordado llevar a cabo en
forma cooperativa una campana
para la eliminacin de la tubercu-
losis bovina en la isla de Puerto
Rico, de acuerdo con las disposi-
cio de la Reaolucin Conjunta n-
mero 15 de la Legislatura de Puer-
to Rico, aprobada en 15 de abril
de 1936, de los Reglamentos pro-
mulgados por el Departamento de
Agricultura y Comercio el dia 16
de julio de 1936 y conforme a los
mtodos y reglas uniformes para
el establecimiento y mantenimien-
to de hatos de ganado acreditados
libres de tuberculosis y zonas mo-
dificadas acredit a d a s. aprobadas
por el Negociado de Industria Ani-
mal del Departamento de Agricul-
tura de los Estados Unidos en di-
ciembre 11 de 1993.
POR CUANTO: Es necesario lle-
var a cabo la campaa para la
eliminacin de la tuberculosis bo-
vina con la mayor efectividad po-
sible, en atencin a que la tuber-
culosis en el ganado vacuno cons-
tituye una seria amenaza a la sa-
lud pblica y a la industria gana-
dera en Puerto Rico.
POR TANTO: El Departamento
de Agricultura y Comercio de
Puerto Rico, de acuerdo con las
disposiciones de la Resolucin Con-
junta nmero 15. de 15 de abril de
1936. por la presente establece la
cuarentena en el municipio de
Coamo, y se adoptan las siguien-
tes reglas relacionadas con dicha
cuarentena:
Reglamento Nm. 1 Por la pre-
sente se ordena que todos los due-
os de ganado del municipio de
Coamo hagan arreglos, en el pe-
riodo comprendido entre los dias
18 de julio y agosto 16, con los ve-
terinarios doctores \V. C. Logan y
C. A. Smith. Fl fjnnndero enror-
pndn o rft/eo, recoger en el
V hora que e desigti, todo el po>
nntto que va a aer objeto de la,
prueba de la tubercvJtna, hacin-
dote arralo animismo co rae
perto a los dems pormenores de
In campaa que se realiza para la
erradicacin de la tuberculosis bo-
vina en Puerto Rico.
Reglamento Nm. 2 Ningn
ganado podri ser embarcado, im-
portado, conducido, permtirsele
que ande descarriado < suelto o en
cualquier otra forma manejado o
tranfvortado dentro del rea da
cuarentena por la presente esta-
blecida, excepto aquel ganado qu,e
se expresa a continuacin y con
sujecin a las reglas siguientes:
Regla Nm. 1. Cualquier o
cualesquiera ganado procedente da
un hato acreditado por el Depar-
tamento de Agricultura y Comer-
cio y reconocido por el Negociado
de Industria Animal del Departa-
mento de Agricultura de los Esta-
dos Unidos.
Regla Nm. 2Todo ganado pro-
cedente de una zona modificada
acreditada.
Regla Nm. 3 Cualquier otro
ganado que los expresados en las
reglas 1 $ 2 precedentes, debe es-
tar sujeto a la prueba de la tuber-
rulina antes de permitirse que en-
tre al *rea de cuarentena ante-
riormente expresada.
La penalidad por cualquier In-
fraccin de los anteriores regla-
mentos se considerar* un delito
menos grave y se castigar con
mulla no menor de cincuenta d-
lares ni mayor de doscientos d-
lares, y en defecto de pago, prisin
que no exceda de un mes. segn
est* prescrito en la Seccin 8 de
la Resolucin Conjunta Nm. 15
de 15 de abril de 19315.
Esta orden de cuarentena estar
en pleno vigor y efectividad desda
el da 18 de julio de 1938 y hasta
nueva orden.
Dada en San Juan, Puerto Rleo,
hoy 14 de Julio de 1938.
DEPARTAMENTO DE AGRI-
CULTURA Y COMERCIO
Por F. A. LPEZ DOMNGUEZ,
Comisionada.
*0 718 Warner Bros. Pict.
Western Union Teleg.
U'estinghouse Air
Westinghouse Elect.
Weston Elect. Inst.
West vaco Ch'.orine
Weelworth flP.W.l
liZl Worthlngton
i 8
Va-
* frentes a!
subasta.
en que se verific la
COLECTURA DE SANTURCE
SEGUNDA SUBASTA
3746ENRIQUE ADSLAR BONETA
informado que slo el Administra-
dor de la Divisin de Horas y Sa-
larios estar* autorizado a emitir
opiniones sobre la exacta interpre-
tacin de la Ley. y que nuestras
consultas serian referidas al Admi-
nistrador una vez fuese nombrado.
Urbana: Solar de 593.93 m/c Este nombramiento fu* ya hecho de
y casa en calle Obrero Num.' acuerdo con los cables publicados
4 $870.59 en la Prensa de ayer lunes.
"45ENRIQUE ADSUAR BONETA A pesar de esto, sin embarso. hoy
Urbana: Solar de 81.75 m/c! hemos recibido una comunicacin
sin edificaciones en Ernesto! del seor Rufus G. Poole. Sub-pro-
82766 curador del Departamento r
TloUcLou cU ol
GUERRA
Central Aguirre Assoc. Sin co-zar ; Aluminum Co. of Am.
4 t 'j A-'. Cyanamid B i
4< 3,4 Am. Gas and Elect.
;\\ Atlas Corp.
71 18 Carriers Corp.
3 jo j Cities Service
11 i;2 Consolidated Coppermine
V4 Crele Petrol.
14 3 4
9 1 1
Chrysler Corp.
Coca-Cola
Colgate-Palm. Peet
Colum. Gas and Elect.
Colum. Pictures
Commereial Solvents
Commonwealth and Southern 1 ."8
Cerra.
8749-ENRIQUE ADSUAR BONETA
Urbana: Solar de 168.50 m/c
sin edificaciones en Calle Er-
nesto Cerra. 182.38
6730ENRIQUE ADSUAR BONETA
Urbana: Solar de 1946.80 m/c
sin edificaciones en calle L-
pez Landrn.
bajo federal, en la cual nos dice lo
siguiente:
"De acuerdo con las disposicio-
nes de esta Ley. se ver* que cual-1
quier persona que fabrique produc j
tos para su exportacin al extran-,
jero. estar dedicado al "comercio".
segn se define en esta Ley. Por
OH onJii im ? .
a lo.\ /it><.. s
'' < l'lud'
W7 TVT I? 1 Tne LiOJ ol
PROGRAMAS PARA HOY
Viernes julio 22, 1938.
SI93.09 j0 ,nl0i |Ua empleados quedsr*n
8751-ENRIQUE ADSUAR BONETA SUJlfH 1m requisitos sobre horas 1 rhurch of the Air '
Urbana: Solar de 827.44 m/c y Malarios que esta Ley establece"
sin edificaciones en calle Pro- eju es. por consiguiente, la in
greso. _*13_?l71 terpretacin general que se da a la
palabra "comercio" y he aqui que el
alcance de esta legislacin federal
es m*s amplio an de 'o que origi-
nalmente se eris.
Queden tambin afectadas aque-
8752ENRIQUE ADSUAR BONETA
Urbsna: Solar ds 1699.73 m/c
sin edificaciones en esle Car-
men esa. Lolzs. $342.28
8753 ENRIQUE ADSUAR BONETA
Urbana: Solar de 284.16 m/c
sin ediflesciones en calle Car
men.
7:00Noticias Locales
6:00Informaciones Transradio
8:30-Defensores de la Fe
9:00Official Weather Report
9:00Hora Vctor
9:30Juegos y Pasatiempos
10:30Everyoody's Program
11:00Msica Literatura
lias ndustrias portorriqueas (es-, l2:no_Prog. Musical Informativo
peclalmente las de ropa) que esta- 1:1JV_wrk|
PRIMERA SUBASTA
I 14
LUIS RODRGUEZ orttz.
hoy GASTN BLONCOURT
Urbana: Caaa de madera y
zinc en solar del Pueblo de
Puerto Rico en Marina Nm.
19. 82743.44
Santurce, P. R.. julio 1. 1938.
Rafael FOUNIER.
Colector.
14*>87'han vendiendo con xito sus pro-
ductos en Venezuela. Colombia, Cu-
| racao y otros mercados.
La crisis que se avecina es muy
seria. La industria portorriquea
tiene ante si un problema de gran
trascendencia. Y este problema no
es de los patronos solamente. Es
de .as masas trabajadoras que van
a tener un estatuto que les fija un
salarlo Inicial de S2.00 diarios y lue-
go no nan de encontrar dnde ga-
nar estos dos dlares, ya que estas
COLECTURA DE GUAYNABO
PRIMERA SUBASTA
1021
1318
1314ADSUAR BONETA ENRIQUE
Rstica: Finca de 389 edas.
de terreno, cssa de conersto
ds una planta, 3 casas y c-
sete de msdera y zinc, y gs-
raje madera, zinc > concreto,
en el barrio de Frailes.
8642 43
Guaynabo. P. R.. julio 5. 1938
Hilario RIVERA ZAYAS.
Colector.
Aprobado:
Juan CARRERAS,
Subtssorero.
.'orks Progresa Adminis.
1:30Transradio Newg
1:45Informaciones Transradio
2:00People's Cholee
2:30 Buenas Tardes
5:00Concierto de rgano
5:15 Concierto- de Violin
5:25 L>da E. Plnkham
5:30Programa para las Damas
6:00La Correspondencia de P. R.
8:00 Amenidades
9:00Official Weather Report
9:00K resto
9:30>Leona
industrias tendrn que fcsimn lOHaV-Ultlmaj Noticias
totalmente o en muy raros casos. mmm4jmk Minute Nw, Flashes
habrn de subsistir para el eonau-1 u :00_Legl6n Amerlcana
mo local reduciendo considerable- 11:13_s,en 0ff Buenas Noches,
mente el nmero de trabajadores. s(e prorrama tA ,uJet0 a
Nos estamos preparando, por lo alteraciones,
tanto, para plantear nuestro caso ____________^_^________
Inteligentemente ante el presidente
Roosevelt. ante el Administrador entre nuestras clases trabajadoras
del Salarlo Minimo. ante la Admi-iy que Puerto Rico pueda seguir
nistracin Federal y en enero ante! adelante en sus plausibles esfuerzos
el Congreso. pro-Induatralizacin.
Queremos hacerlo con datos con-' Gracias, seor Director, por la
cretos. Y creemos que para enton- publicacin de esta carta y nos re-
ces hemos de recibir la buena co- petimos a sus rdenes,
operacin de nuestro Departamento. Afmos. SS. SS. y amigos.
del Trabajo v del honorable Coml-| Asociacin de Industnsles
sionado Residente, ya que del 4xi- de Puerto R'co
to de estas gestiones depende que. \cente LEN Jr.
no haya ms dolor y ms misarla lecretario Ejecutivo
Congoleum-Nairn
Consolidated Ciger
Cons. Edison N. Y.
Consolidated Oil
Cont. Baking "A"
Cont. Can
Cont. Oil (Del)
Corn Prod. Ref.
Crucible Steel
Cuban Am. Sugar
Curtiss-Wright Corp.
Del. and Hudson Co.
Douglas Aircraft
Du Pont de N.
Eastman Kodak
Elect. Auto-Lite
Elect. Pwr. and Light
Erie R. R.
Ex-Cello-O Corp.
Firestone Tire and R.
Foster Wheeler Corp.
Freeport Sulphur Co.
Gen. Asphalt
Gen. Electric
Gen. Foods
Gen. Motors
Gen. Rail Signa!
Gillette Safety Razor
Goodrich Co.
Goodyear T. and R.
Grand Union
G't N.ortherrv- Rail Pf.
G't Western Sugar
Grean (H.L.) Co.
Greyhound Corp.
Hercules Motor Corp.
Howe Sound Co.
Hudson Motor Csr
Illinois Central
Inspiration Copper
Interlake Iron
Int. Business Mach.
Int. Harvestar
Int. Mere. Marine
Int. Nickel of Can.
Int. Paper and Pf,vr.
Int. Tel. and Tel.
Johns Manville Corp.
Kennecott Copper
Kresge (S.H.) and Co.
Kroger Groe, and Bak.
Liggett and Myers (B.)
Lambert Co.
Lehman Corp.
Loew's Inc.
Lone Star Cement
Lorillard (P.) Co.
Mack Trucks, Ine.
Macy (R.H.) Co.
Magma Copper Co.
McKesson and Robbins
Mohawk Carpet Mills
Montgomery Ward
Murray Corp.
Nash-Kelvinator Co.
Nat. Acm
ir" 3 4
9*8
29 319
10 ;'9
23 14
47 12
35
69 18
36 3 4
5 11'
5 3 i
16 3 8
95
14 12
29 12
8 81
26 3 9
9 78
8 18
23 3 f
10 12
9 5 8
19 .44
45 12
Entrega inmediata 43-12; enero
43.90; febrero 43.95; marzo 44.00;
abril 44.05: mayo 44.10; junio 44.-
15; julio 43.40; agosto 43.45; sep-
tiembre 43.55; octubre 43.65; no-
viembre 43.75; diciembre 43.85.
Cierre del mercado de granos de
Ch cago. Precios para granos de
nuevo contrato.
1
TRIGO
Diciembre 71-3 4; Julio 6818;
septiembre 70 18.
MAZ
Diciembre 57-18; julio 58; sep
tiembre 59-18.
AVENA
Diciembre 26 3 8; julio 26; sep-
tiembre 25-12.
Esta noche por la radio
EL COMISIONADO...
Easf. Sugar Assoc.
Elect. Bond and Share
Ford of Canad
Gulf Oil Corp.
Hudson Bay Mining and' S. 30 i 2 i ms de cincuenta mil dlares ($51,-!
(Continuacin de la la. pgina)
Programas que en la noche de hoy
viernes trasmitirn laa prlnclpalea es-
tacionas de Europa y Amrlea:
Radioemisoras de la NBC. (Circui-
to Rojo, hora de Puerto Rico)
7:30Ser anunciado.
7:45Jlmmy Kemper y compaa.
8:00Luclle Manners, soprano.
0:00Hora del Vala, con Prank
Munn, tenor.
9:30Drama del oeste.
10:00Dramatizar :6n
10:30Chumes de Hollywood.
10:45Rltmoe Sinfnicos.
11:00Ser anunciado.
11:30Orquesta de Al Donahue.
13:00Orquesta de Ersklne Hawktns.
13:30Orquesta de Bine Barron.
Radioemisoras de la KBC. (Circui-
to Asul. hora de Puerto Rico)
7:30 ola Dar. eanrlonea.
7.48Ser anunciado.
8:00 Programa ds ls Universidad
Northwestern.
9:00George Olaen y orquesta.
9:30La Marcha del Tiempo.
10:00Paul Martin y su Msica.
10:30Concierto.
11:00Orquesta de Teddy Black.
11:30Orquesta de Lou Breeee.
13:00Prank Trumbauer y su con-
junto imialcal.
13.30Orquesta de Bill? Swanaon.
17 1?
26
17
S 1
1316
8
73
B :. 8
17 5 8
5 1 4
4 58
Imp. Oil Ltd.
Int'l Petrol. Ltd.
McWilliams Dredging
Molybdenum Corp.
Nat. Bellas Hess
Nat. Translt
Newmont Mining
Nigara Hudson P'wr.
Pan American Air.
Pantepec Oil of V.
52 1 4 '' United Gas Corp.
12" 3 4
178
3R 34 Bankers Trust
I* Chnse National
* "* First Nat. Boston
1!s National City
22 12
20 58
30
22
42 1 2 Cablegramas recibidos de nuestras
35 51 oficinas de Nueva York:
41 12
Estaoln BBC. Londres. (Hora de rottzactones.
Seal horaria del Observatorio
de Gremwteti a * l.it
8:00 Hora por el Big Ben. Reci-
ta! a doa plauoa por Ethel Barlstt y
Rae Robertaon. Doa movlmientoa da
la auite "Scaramouche": (1) Vlea, j
alegre, <3) Braalera (Darlua Mllhaud).
Fantaaia de concierto sobra temas to-
mados de "Die Pledermaua" (Strauss,
arr. Pava). Vale del Danubio Asul
iStrausa. arr. Seule-Bvler. transcrip-
cin para doa pianoa de Abram Cha-
slaa).
9:30Noticias en castellano.
9:45Noticias en portugus.
10:00Pial.
Estacin Radio-Colonial, Para. (Ho-
ra de Puerto Rico)
L. O. 19 m. 83 18.180 Kc.
38 m. 60 11.718 Ke.
7:00 Discos.
Don Juan (R. Strauss i. orquesta
filarmnica de Londres: (Serenata a
Wat tea u, ib) Loa ojoa de Bartha
(Oustave Charpentler). cantos'Oer-
malne Peraldy: Ondina (Maur|p.R.
vel). plano: Jean Doyen; Sargtoen-
da (P. o. Perroud). orq. dlr.'Oau-
bert; OIration (Gabriel Plern), orq.
alr. del autor.
8:00 Informaciones en francas y
8:30Programas de la prxima ae-
mana en Ingles.
8:40Noticias en Ingles.
ACCIONES BANCARIAS
46 1'2
33
40 V2
27 1 t
Mercado de azcar
23 3 8
8 12
20 12
Julio 21. 1938.
10:15 A. M.
La Bo'.sa abri: Setiembre SI.88;
27 a* enero 81.92; marzo $1.97; mayo $2.
24 3 8 10:35 A. M.
28 3 4 '
Mercado quieto. Vendedores de
Filipinas para embarque en agos-
to y setiembre a 82.83 de exceso
de cuota a $2.70.
10:30 A. M.
American Sugar Refining Compa-
ny compr 27,000 sacos de exceso
de cuota de Puerto Rleo a $2.70
fara entrega en Julio 23.
3:16 P. M.
24 7 8
16 2 6
17 .8
47 12
7,8
13
15 1 2
12 18
159
08 3 4
4 18
51 5 8
11 18 La Bolsa cerr: Julio $1.83; se-
9 78; tiembre $1.86; diciembre $1.90: ene
94 V" ro $1.81; mano $1.95; mayo $1.99.
41
19 14 L. W. majar > Co., Inc.
17
102
14
27 7 8
49 78
54
20 14
26
44 12
31
7 34
17 34
43 34
8 5 8
-10 14
Una campaa de anuncio n
un butn ptridico pueda re-
bajar con$idtrablmtnrt tu
gasto da venta.
EL MUNDO
Telfono 2222 S. J.
800) en slo tres contrete* nos per-;PuBrto Rleo( f3i.M m.>
mite sscar a subasta otras obras, 7:20Rivalidades deportiva*3. La
de carreteras, caminos y puentes en Copa Walker. Bernard Darwin pra-
donde ios braceros encuentran nue-^ aenta a .T. B. Beck y P. Ouimet.
vas oportun lades de traoajo, ten-1 7:40"Colwyn Pollies de 1938". Ba-
diendo asi a establecerse, hasta: '< 1* direccin de Ernest, Blnn*. dea-
cierto punto, una compensacin en deejPier Pavlllop. de Colwyn Bay.
el nmero de brazos empleados, y
adems la terminacin de la obra
en plazo ms breve hace posible el I
disfrute anticipado de su uso en'
beneficio general de la industria,
agricultura y comercio de la :sia.
Insistiendo, sin embargo, en el no
uso de estas mquinas, ponamos el
argumento a o* contratistas de que
"lo que es igual no es ventaja" y
sta la tendran del mI
todos los que al sentir la compe-
tencia introduciran tamoi*n mnui-
nas excavadoras para podar bajar
su precio en el contrato.
Esta tendencia de la "tecnocra-
cia" es mundial e hija d?l progre-
so, presentando aspectos tan ml-
tiples que de primera intencin no
parece tan fcil -ancontrar accin
apropiada. En el mismo orden de
ideas, la mquina llgadora de con-
creto, las barrenas de ir compri-
mido, las regadoras mcnicr.s de
aafalto. las trituradoras de piedra.
las aserradoras, etc. en la industria
de las construcciones, como los ara-
dos mecnicos, las moledoras de
granos, etc. en las industrias agrl-j 10-30Msica Clsica
colas y otras tantas en as dems; 11:00Aliee Brown's Hour
actividades industriales del hombre. 12:00-Quinteto Alers (West Indiea-
cresn problemss anlogos si que! Adv. Co.)
nos ocups, sin que una solucin in-.P.M.
mediste y prctica pueda ofrecerse' 1:30Peticiones Escogidas
en esda caso.
1240 Kc
PROGRAMA PARA HOY
Viernes 22 de julio de 1938
AM.
7:00Diario Hablado Matinal
7:30Msica Popular (Lallande)
7:45News in English
8:00Concierto del Aire
8:30Programa de Yauco
10:00Msica Popular (Power
Electric Co.)
10:15Programa de Cumpleaos
(Cocomalt)
Preocupados con el asunto espe-
cifico de que tratamos hemos bus-
cado apoyo para una medid i drs-
tica de supresin de tal equipo me-
cnico y nada encontramos en ias
especificaciones generales de con-;
tratacin y de ley que nos autorl-i
ce administrativamente s tomar ta-
les medidas prohibitivas.
Con mayor amplitud de miras y
con ms capacidad que nosotros
creemos que este problema .udiera
ser estudiado detenidamente por
nuestra Legislatura que tan dispues-
ta siempre ha estado a dictar me-
didas conciliatorias entre los Inte-
reses del obrero y la comunidad.
3:00 Variedades Musicales
4:00Msica Clsics
5:00 La Hora del T
5:30 El Espejo Musical (Rosita
Silva)
5.45W. P. A. Program
6:00"Diario Hablado" (West In-
dies Adv Co.)
7:30Msica Popular (Shell)
7:45 To Rico (Rlcomalt)
8:00La Casa del Odio (Quaker)
8:15Virgilio Rabainne (Squibb)
8:30Teatro del Aire (Plaza)
8:45Msica Hawailsna
9:00Programa Masnico
9:30Msica Espaola
10:00Panorams Internacional
(Colgate-Palmolive-Peet)
seguros de que ella hebra de en-, 10:15 Noticies en Castellano (Ri-
contrar solucin al problema que comalt)
nos ocups. 10:30Msica Bailable
Atentamente,
Jos E. COLOM.
Comisionado.
8 2 Informsciones en espado!.
8 35Informaciones en portugus
8 45Discos.
815 Pin de la emisin.
L. O. 35 m 34 11.885 Kc.
35 m. 60 11.718 Kc.
9:30Discos.
10:15^Informaciones en francs y
cotizaciones.
11:00Informaciones en ingls.
11:30Discos.
11:48Informaciones en alemn.
12:00pm de la emiain.
Estaciones DJA, DJQ. DJN, Berln.
(Hora de Puerto Rlro)
5:50Apertura (alemn, castella-
no, portugus). Cancin popular ale-
mana.
5iSSalurioa nuestro* oyentes
*:00- Cuarteto de Instrumentoa de
cuerda, de Prita Reidingsr. Toe al
cuarteto Lutr.
8:30b instituto para la creacin
de pelculas culturales (portugus).
6:4Noticias y aervlclo econmi-
co (alemn).
7.00"iTengo que salir de la alu-
dad!" Radioescena de la nostalgia.
por la patria de Antn Holbauer.
Adaptacin muelcal y direccin: Wll-
11 Laehner.
8:15Noticias y aervlclo econmico
'castellano, portugus).
8:30Msica de final de Jornada.
Canto y msica.
9:18Bees de Alemania.
9 30Nuevos discos lindos.
9:45Impulsos creativos en Alema-
nia.
10 00Noticias (alemn).
10:15Boletn semanal del marea-
do.
10:80Oran concierto de msica
amens. *
11:30Notlclaa (castellano).
11:48Saludos a nuestros oyentes
Pin (alemn, castellano).
-------------------------------------------------- apii
rledadea desde Chicago.
6:30Noticias burstiles y deporti-
vas.
6:50Noticias mundiales en
fiol.
7:00Concierto oon Lucillo Man-
ners, soprano; cuarteto vocal, y or-
questa dirigida por Rosarlo Bourdon.
7:80"Parm Porum" comentarlos
agrcolas.
8:00Programa "Tiempo de Vals"
con el tenor Prank Munn, y orques-
ta Abe Lyman.
8.30Programa literario.
9:00Drama.
0:80Lo que pasa en Hollywood.
9:45Cuarteto vocal.
10:00Se anunciar.
10:50Al Donahue y au orquesta ds
11:00Hora Oficial. Buenas Noches
(Sujeto a cambio sin previo baile. ?
aviso) 1 { 11:00Buenas noche*.
e *
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.-VIERNE5, 22 DE JULIO DE 1938.
15
FARMACUTICO con experiencia
arept proposicin regencia San
Juan o pueblo* limtrofes. Dirjase:
y Ferretera Rorlnquen, Barrio Obr-
is. Santurre.
TAQUGRAFA: Ingls-Espaol ron
experiencia en trabajos legales y
^nerciales. ofrere sus servicios y
demostracin. Precios convenciona-
Ofcina Pedrogo, San Jos* 3.
Te fn 1054. 7-27-P
VEN GRADUADO octavo arado
ron oficio; diez aftos experiencia
granja: competente en agricultura
y d.terrn finca; trabajador res-
ponsable .solicita empleo de ma-
'--domo. Da referencias. Apartado
13, Guaynaho. Puerto Rico. 7-27-S
TAQUGRAFO EXPERTO, ronoci-
rr entos asuntos legales, experiencia
'omercia' variada, dominio del Es-
paftol-lngls. desea colocacin per-
>nnte o femporera. Armando
Castra Vargas. Tel. 674. Apartado
1441 San Juan. MT-W
Jl STOS POR
PECADORES
COMPRA VENTA
DE MUEBLES
("AMAS DE CAOBA legitima bien
- -niadas y en nuevos y variados
'o mejoras precios. Taller
Felid, calle Taft, Santurct. Telfo-
"vn. Apartado .181.1 7-27-F
RA MUEBLES del pala Julio
^ az A Comparta. Juegos dt cuar-
lo y Ma. De contado y a plazos.
Especial: camas de postes caooa
da dos oor $35.00. Calle Parque
2 te fono 1671 negro.
7-25-D
SF VENDEN lo muebles dt una
ra. Informaren: Tel. 497 Santurce.
HNA-S
FOR SALE aniique Medallion
parlar sel. orne antique maho-
-,-, lables. co'onial chairs. Florea
St. 8-A near the Seboruco irtre*
>* Seboruco). 7-30-Z
VENDO por ausentarme los mue-
h de regio y confortable aparta-
mento casi nuevos: o se alquila
mueblado por larga temporada.
arto en Miramar. Informarn:
Telfono 2806 Santutce. 7-23-F
tarando las ratas de la bodega
MIENTRAS TAWTO, LOS GUARDA-
COSTAS SE ACERCAN E ILUMINAN
COK SUS REFLECTORES LA CU-
BIERTA. ESCENA DEL COMBATE ...
P|fi| ENCE-
PBAftON EN EL
CASTILLO DE
PROA i, YE-
LOS H
, YA SALDRN...' ^
CONTRAMAESTRE,
//DME AC ESA
JMANGUERA.'/LES E-
CUAREMOS GASES
LACRIMGENOS E*
3 ESCONDITE/
DR. JAIME VILA
ESPECIALISTA
Estmago Vlaa Billares
Intestinos Recto
Parada 22, Santurce, Tel. 198a
Rayo X Fisioterapia
Metabolismo.
Gastroscoplas.
DR. A. FERNOS ISERN
Especialmente
Enfermedades del Corazn f
del Sistema Circulatorio.
Estudios
Electi ocardiog afleos
Ave de Diego Nm. 4
Telfono 1062 Santurce, P. R.
COMPRA VENTA
MISCELNEAS
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
*
LA BOLSA, Mueblera de R. L. Sol-
d\ila Vendemos mueb.es nuevos y
icconstruidos. lomamos los suyos
romo abono Reparamos, almacena-
mos v mudamos muebles. Ponce de
Len 82. Tels. 221 y 261 verde. San-
turce. P-S
NEVERAS ELCTRICAS usadas,
en buenas condiciones. Vendo distin-
tos tamaflos y marcas. Aprovchese
Tel. Santurce 1096. Calle Taft 10.
HNA-S
SE VENDE mquina vibradora mar-
ca "Vita" pata hacer ejercicios sin
-''jaste de energas. Dirijas a:
Marques, fe.fono 2222 San Juan.
HNA-M
SE VFNDE iueeo de sala de caoba,
.luego dormitorio y comedor. Ade-
ms otro mueble*. Informar:
Unin No. 22, Miramar. Tel. 41 rojo.
Santurce.____________7-31-D
AMAS DE CASAS Industriales.
Aprovechen oportunidad de hacer-
se de una Mquina Singer mano o
pedal 5 o gavetas, bobina central
o carretel arriba, ahorrando un
yV60rr. reconstruidas por importan-
te casa mciirsna. Tambin ofre-
cemos toda clase mquinas recons-
truidas Industrias aguja; sastreras,
zapateras; hacer Tru-tru: coser
sacos, etc. Aceptamos pedidos des-
de ur.a mquina en adelante. In-
tamoe correspondencia personas
en posicin e interesadas revender
. actuar como agente. Buena pers-
p#rtiva. Solicite ilustraciones, rleta-
> \ p.(ir, a: Independen! Agen-
cies CompanN, Santurce, P. R.
7-24-V
.-5E VENDEN dos radios, un juego
.a a seis p e7as coiln doble, tres
1 noleums. una vilr'na de tabacos.
1-formarA: Luna 74 (altos). San
Juan. 7-27-G
Especialidad Medicinal
ATLAS CATiLE DIP: Poderoso ex-
termlnador de garrapatas en el ga-
nado y otros animales. Constante-
mente en existencia. West India
Marhinery A Supply Co.. frente al
Mueii* Nm. 3. San Juan. Puerto
Rico. P-V
KILT1K D: Una preparacin arse-
mcal para el completo exterminio
de la garrapatas Garantizados de
producir un efecto eficaz y rpido.
Pida informes a Los Muchachos.
Suca, de A. Mayol A Co.. San Juan.
P-M
VENTOLOLALCOHOLADO Me-
nL Excepcional para el trata-
m ento de grippe, catarros, neural-
gia, reumatismo, dolores de cabe-
ra, afecciones de las vas respirato-
y cuerpo quebrantado o febril.
I ando este alcoholado se evita us-
ted molestias de los emplastos gra-
sosos. Solictelo en las farmacias.
7-23-Q
OPORTUNIDAD: Con el 50% de
rebaja, vendo: zinc, tubera galva- I
nizada y negra, inodoros, lavama- '
nos, rastrillos de hierro para puer-
tas, vigas de aii
dera, corchos para neveras, calde-
ta de 40 II.P., ladrillos, tejas y al-
farera en general. Pedro G. Gon-
zlez, calle Cerra 101. Tel. 110. San-
turce, Box 1116, San Juan, P. R.
8-11-G
MODERNICE SU COCINA con
equipos de gabinetes esmaltados o
"monel metal"; fregaderos con ga-
binetes; cocinas elctricas y de gas.
Venga a ver todo esto ya instalado
en nuestra exhibicin permanente
que para el "Fomento de la Cons-
truccin en Puerto Rico" tenemos
abierta en el stano de nuestro es-
tablecimiento principal, Alien No. '
64, San Juan. Ferretera Merino.
8-12-M
PROYECTORES Y CMARAS de
Cine de 16 y 8 nim. silenciosas y
paranles, nuevas y usadas. Le to-
maremos su equipo por otro mejor.
Alquilamos pelculas. Caribbean
Sales Co., Box 3241, Santurce.
T-28-C
G A TI TOS DE ANGORA: Se ven-
den galitos de Angora pura raza a
510 cada uno. Telfono 24" San-
turce. HNA-M
FONGRAFOS TRAGAMONEDAS:
Indispensables en cualquier nego-
cio. Le vendo el que usted necesita.
Jos P. Melndez. Tetun 17. Tel.
2166 rojo. San Juan. P. R. 7-22-M
POSTES ANGULARES, esquineros
y terminales de hierro para verjas
y cercados Fciles de poner, dura-
deros y econmicos Pida Informes
y precios a "Los Muchachos" Suca,
de A. Mayol Co.. San Juan. P-M
Oportunidades Comerciales
SE VENDE c-i bazar mejor situado
>n Ro Piedras: Calle de Diego esq.
Rraiimhaugh. Existencia aproxima-
da ochocientos dlares. Buenos dia-
rios. Informarn en el mismo.
7-24-G
Firmado ayer el tratado de paz...
EN CAGUAS se arrienda una pana-
derla modernamente equipada. Se
puede trabajar seguida en fabrica-
cin pan, galletas, dulces, ele. In-
formes: Vizcarrondo 57. 7-27-M
EQUIPOS DE UTILIDAD que ven- I
de la Ferretera Merino: Motores
elctricos marca "Century"; mez-1
dadoras de concreto marca "Lans- |
ing": bombas para agua marca
Ooulris"; Talad.os elctricos
Black A Decker"; Maquinaria
"Driver" para alleres de carpinte-
ra. Pida catlogos y precios al
Apartado 268. San Juan. 8-12-M
MEZCLADORA DE CONCRETO
pequea, se interesa una en buen
estado. Indique tamao, precio y
dnde puede verse. M. R. Hernn-
dez, Coro/al, P. R. 7-26-H
BEAVER BOARD: El cartn ideal
para divisiones v cielos rasos. Fcil
de colocar Duracin eterna. Evita
la humedad Aisla el calor De ven-
ta por Los Muchachos. Suca de A.
Mayol & Co.. San Juan. P. R
HNA-M
POR TENER que ausentarme ven-
do acreditado negocio gomas usadas
por la milad de su valor. Tambin
iuego mueb'es caoba, comedor y
aposento. Informar: Librado. Ave.
Fernndez Juncos 92. Parada 22
- 7-2.VL
SE VENDE bazar trajes para seo-
ora. Buena clientela. Renta razo-
nahle. Precio mdico. Infrmese en
Tanca 10 1 2, San Juan. 8-3-TT
SOLARES
COMPRA-VENTA
BILLARES- Se venden, uno de
"pool" y otro de carambolas. Va-
lias docenas de si las propias para
Clubs y Restauranles. Pida infor-
mes al Apartado 36, Casuas. 7-23-M
BARBEROS: Navajas Alemanas
anchas 12.73 y JB.flO libra de as-
tos enviando -mporle C O D^ Sillo-
nes nuevos v usados Barber Supply.
Brau 22. Box 180. San Juan.
7-2.1-D
ESPLENDIDOS SOLARES, con al-
cantarillado agua y gas. Urbaniza-
cin Bouret. parada 26S Sitio alto.
seco y mus fresco Lo me|or de San-
turce. Informarn Joyera Bouret.
^__^_____________________HNA-B
| VERDADERA GANGA: Vendo solar
1000 met os o mitad. Sagrado Co-
razn esquina Magdalena apropia-
,' do para apartamientos. Propio pa-
ra especular. Aproveche. Telfono
1029 rojo. Santurce. 7-23-C
VENDO NEGOCIO ropa hecha, te-
'as. calzado y miscelneas. Alquilo
local comete.al magnifico barato.
Torio montar mil dlares. Ponce
Len 168. Parada 10. Tel. 1332. San-
turce. 7-26-C
APROVCHESE CANGA: Vendo
panaderia-dulcpiia 13 aos estable-
cida. Buena clientela. Buenos dia-
rios. Con torno, batidora y amasa-
dora elctricatrescientas libras
capacidad. Infrmese: Apartado 060
San Juan. 7-26-N
(Continuacin de la pgina 2.) I Diez de Medina firm el tra-
tado de paz a las 3:12 de la tarrie.
arreglos. El Halado se somete aho-B ,0 firmo lin segundo despus,
ra a los dos pases para su ratlft- Luego el documento fu pasado al-
eacin dentro de un periodo de rededor de la mesa y loa mediado-
20 das, despus de lo cual ser efec- r le impartieron sus firmas,
tivo y los Presidentes de los seis
paises mediadores o sus delegados
comenzarn la labor de fijar la li-
nea fronteriza. La firma del tra-
tado se efeclu en el Saln Blan-
co, presidiendo el acto el Presiden-
te de Argentina, docior Roberto M.
Orliz, y estando los Ministros de
Relaciones Extranjeras y los me-
ACIDO RICO: Crelo radicalmen-
te -on dos gotas Carbo Negus. En-
^ 1"V. en sellosrecibir un fras-
co da ensayo. Dr. A. C. Daniels.
Box 184 Areclbo. 7-27-S
COMPRA VENTA
_____________MOSAICOS_____________
MOSAICOS MERINO: los mosaicos
ms cuadrados, ms resistentes, dt
dibujos ms originales: los pisos
de mosaicos resultan mea econmi-
cos que ios de madera, no sa apo-
lillan. no se pudren; use Mosaicos
MERINO Dar sus pisos. HNA-M
ABANICOS PARA ANUNCIOS con
litografas en colores naturales, con
y sin mango. Existencias para entre-
ga Inmediata Anuncese durante el
verano. Imprenta Jufesil. Muoz Ri-
veta 26. Rio Piedras, P. R. 7-2.VI
CALDERA Y MOTOR DE VAPOR.
Vendemos una caldera Atlas de 125
caballos, un motor Iloover Owens
de 90 cabalioa, una chimenea, bom-
bas, transmisiones, etc.. a precio
muy reducido. E. Sol A Co.. S. en
C.. Avenida Fernndez Junco, fren-
te Aeropuerto. Parada 10. Santur-
ce. P. R. HNA-S
LAMPARAS FINAS: Vea nuestra
exhibicin de lmparas de Cristal
de Bohemia legitimo. Las tenemos
desde $40 hasta SOO cada una.
Compaa Sol Incorporada, Ave.
Fernndez Juncos, frente Aeropuer-
to, Parada 10, Santurce. P. R.
HNA-S
"TIOGA"Alimentos para pollitos,
gallinas ponedoras, conejos, gana-
do y perros Recibimos embarques
semanalea Hacemos ajuste para en-
tregas en le isla. A R ZENO Alien
16. _____________________HNA-Z
BODAS, BAUTIZOS y fiestas En-
cargue su bizcocho para su boda o
fiesta a l*a Bombonera. Aquarium o
Fuente Padln Establecimientos
Puig Abraharr A Ce, HNA-P
SOLARES: A 11.50 y $2.00 metros
en el Campamento Las Casas, al
contado y a plazos cmodos. In-
formar: C ,M. Portacarrero, Box
873 San Juan. Telfono 2436 verde.
San tune. 8-8-P
SE VENDE solar en la calle San
Rafael, Parada 20 con 18 metros
frente y 34 metros fondo, propio
para buena residencia a aparta-
mientos. Precio $4 50 metro. DrI-
jase a: Vicente Conde, Box 345,
San Juan. I1NA-R
SE VENDE solar 15m frente por
21 m fondo en Calle McCIeary lado
sombra prximo esquina calle Ma-
fia Mor/". Informar: Nazarlo, te-
lfono 1.1.V) San Juan. 7-25-N
AVICULTURA
MODERNIZANDO su hogar: Ad-
quiera lo ms lujoso, eficiente y
moderno. Norge es nico en apa-
riencia. Para fro o calor use Norge.
Exhibicin: Taft 10, Telfono 1096.
HNA-G
f MOSAICOS FIOL: Los mejoras y
de resistencia. Tintes slidos, pre-
cios econmicos. Gran existencia en
mosaicos secos. Avenida Fernndez
Juncos No. 100, frente al Cine De-
licias. Parada 23. Santurce. 7-31-A
MOSAICOS MERINO: siguen t-
niendo (a orererencla del publico por
su alta calidad por su resistencia
por sus diseos originales; cambie
sus pisos de madera apelillara por
los modernos Mosaicos MERINO
HNA-M
JIMNEZ DEL VALLE CO- bajos
Teatro Marti Stop 17. Apartado
3352 Santurce Cuando vaya a fabri-
car o reparar su casa, exjale e su
contratista nuestras losetas, st desea
calidad, elegancia y duracin en sus
pisos. 200000 lesas sacas sa tO dibu-
1 fea difuntos. HNA-J
SOLIGNUM: el preservativo
cientfico para maderas. Producto
ingls en varios colores. Se splica
con brocha. Teodoro Vidal Sn-
chez, Sucr.. Tetuan 37 Tels. 742-
192 an Juam________________^-17-V
CAOBA de Santo Domingo. Bien
seca en tablas de una y dos pulga-
das hasta 16 pulgadas de ancho. A.
R. Zeno Alien 18. telfono 1732.
7-24-Z
FUNERARIAS
EL BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. ngel Fernndez. Pre-
cios bsjos. Servicio rpido dia y no-
che. Carretera Nueva. Parada 23.
Telfono 110 Santurce: Puerta de
Tierra, San Agustn, Parada. 5. Te-
J .0B0 SK HNA-F
GRANJA LA PRIMAVERA: Huevos
para incubar: New Hampshire Re.i.s.
White Leghnrn. 75c. docena y polli-
tos bahs $15 ciento. Pollitos Barred
Plymouth Rock $20. Brollara, pollo-
nas. Kiosko para frutas, helados y
refrescos. Carretera Carolina K-12
H-2. Apaado 3743, Sanlurc.
HNA-R
LA CASA DEL AVICUL'lOR Com-
pleto surtido de equipos para gran-
jas avcolas. Alimentos "Beacon"
para aves. G. Garca G'nart. frente
al Correo, San Juan, Puerto Rico
HNA-G
POLLITOS EBES -todas las ra
zas americanas importados va
area -especiales para crianza ma-
chos y hembras Garantizamos en-
tregas en la Isla A. R. Zeno Alien
18. HNA-Z
POLLITOS BEBES importados.
Aves para consumo alimentadas con
Purina. Equipo y alimentos Purina
para el Avicultor. The Chicken
Market. Parada 27. Martin Pefta.
Telfono 934 Santurce. 8-7-Ch
GRANJA AVCOLA "La Cimarro-
na". Mil pollitos "New Hampshire
R e d s" incubados semanalmente.
Aves para consumo. Huevos para
incubar clasificados por Enrique
N. Iglecla, Barceloneta, Puerto Ri-
co. 8-11-1
GRANJA AVCOLA "Caparra". Po-
llitos bebs a 15c. c/u. New Hamp-
shire Reds y aves para consumo.
Carretera Guaynabn K-A 11-4. cien
metros carretera Guaynabo-Baya-
mn. 8-5-M
MOQUILLO en sus pollos: tiempo
de vacunarlos. Cuarto de centavo
por ave. No los deje morir. Escriba:
Dr. A. C. Daniels, Arecibo para
Informe*. 7-27-S
OPORTUNIDAD EXCEPCIONAL
Inversin bien lucrativa. Vendo
acreditada imprenta. Diez aos es-
tablecida. Numerosa clientela. Pren-
sas nuevas, material perfecta* con-
diciones. Precio sorprendentemente
haio. Infrmese: Apartado 960 San
Juan. 7-26-B
GANADEROS
VENDO: Novillos para trabajo, va-
cas productoras de leche, ganado
de matanza v lea. Jos Sosa Oliva
Carretera Nm, 3. K. 22 H. 8.
HNA-S
GANADEROS: Instrumentos veteri-
narios, lquido para marcar. Inyec-
ciones, purrantes. vermfugos y to-
da clase medicinas para el ganado
lo encontrar donde A. R Zeno.
Alien 16___________________HNA-Z
SE VENDE lote 25 vacas Inmejo-
rables; primar a tercer parto de 14
h J."> litros. Un toro pina sangre
Holstein, varias novillas Se cede
buena clientela a domicilio, M V.
R. < o EL MUNDO.___________7-24-R
GANADEROS: Se vende semMla
j\"er!
riiase a Avn'Ha de Diego esquina
Loiza, Tel. Ifti6, Santurce. P. R.
7-25-C
Efcclos de Oficina
CAJAS DE CAUDALES fabricadas
por THE MOSLER SAFE CO Te-
nemos existencia de cajas a prueba
de fuego nuevas v reconstruidas en
fbrica Abrimos y reparamos cajas
de caudales de cualquier marca
Cambiamos combinaciones,
C. J LAVERGNE
Representante Exclusivo. Edificio
Tobacco Palace Tel 729. Box 259.
San Juan. Puerto Rico
HNA-L
VE ALQUILAN mquinas de escri-
bir Albert K i.ce A Son.. Inc La
Marina. San Juan Telfono 505 San
Juaa HNA-1
VENDEMOS mquinas de escribir
reconstruidas" y "usadas" de todas
marcas Albert E Lee A Son. Inc..
La Marina San Juan, telfono 505
San Juan. HNA-L
PARA VENDER o comprar o repa-
ra su maquinilla de escribir Under-
wood o de otras marcas, visite Blan-
co A Compaa frente a la Plazue-
la de -San francisco, calle Salvador
Brau Nm. 71. HNA-B
CAJAS DE CAUDALES a prueba
de fuego, tamao de hogar y ofici-
na, a precios reducidsimos y mag-
nifica calidad Tenemos en existen-
cia Abrimos cajas de caudales y
cambiamos la combinacin sin mu-
tilar el mueble Casa Elmendorf
Tetun 9. Telfono 156. San Juan
HNA-E
UN DOLAR solamente por reparar
su maquinilla. Pedrogo A Compaa,
San Jos Nm, 3, San Juan, 7-27-P
WASHINGTON, julio 21. (P. U.l
- El Secretario de Estado. Corciell
Iiull. dirigiendo la palabra a la
Junta de Gobierno de la Unin
Panamericana, rindi trbulo a
Paraguay y Bolivia. Dijo que la
firma del tratado de paz entre am-
diadores sentados junto a una me- bos pases es una nueva demoslra-
sa al pie de la estatua del famoso | cin de que "el sistema interame-
llbertador sudamericano General' ricano de consultas existe como
Jos de San Martin. La ceremonia'una fuerza vital para la conserva-
comenz a las tres de la tarde, J cin de la paz y el mantenimiento
mientras miles de espectadores ju-|de las relaciones Internacionales
bllosos y cuarenta y cinco mil ni-1 amistosas".
os escolares vestidos de blanco es- Despus de Hull hizo uso de la
tahan congregados en la Plaza de palabra el Ministro de Bolivia en
Mayo, engalanada con banderas, y I esta capital, Guachalia. Dijo que
escuchaban los detalles del acto a'existe dhole motivo de regocijo,
travs de altoparlantes. El Canci-i porque la paz permitir a Bolivia
ller boliviano Diez de Medina fu dedicar sus energas a empresas
el primero que firm las dos copias, pacificas y tambin porque "apa-
riel histrico documento. Luego (Ir-1 rece en el horizonte del continente
m el Canciller paraguayo Bez. a americano el sol naciente de la
quien siguieron el Ministro de Re-1 Ley Internacional y del arbitraje...
lacloiMB Exteriores argentino Jos Los sacrificios de mi pas en esta
Maria Cantilo. en su carcter de hora histrica son el mejor testi-
presidente de la Conferencia de Paz.monio de su amor a la paz y a la
de El Chaco, y los jefes de las de- cooperacin internacional",
legaciones de las seis naciones me-
-El Ministro de Relaciones E.xte- BUENOS AIRES, julio 21.
V)
rlores de Paraguay, Cecilio Bez. Despus de la firma del tratado
recalc que la conclusin del tra- bolivoparaguayo. pronunci un dis-
tado bOlivOparagfiayo ha dam08tra-|-CUrao el ministro de Relaciones Ex-
do que las diferencias entre las r-t"lores boliviano Eduardo Diez de
pblicas del continente americano| Medina. Elogi la significativa la-
' pueden y deben ser solucionadas bor de la Conferencia de Paz de El
'ex equo et bono' ". Agreg que es- Chaco, diciendo que la misma fu
la ocasin "tiene la misma mpor-iun ejemplo de cmo debe trabajar
lancia que la creacin de la Liga una liga de naciones. Agreg que,
de Naciones en Ginebra y Id Corte la firma del tratado ha tenido una
Peimanente de Justicia Internado-1 significacin especial en la actual:
nal en La Haya, poique indudable-1 sil nacin internacional. Deplor
mente demuestra patentemente que que hubiese habido una guerra en- i
el ideal de lo pueblos no es la | tre Bolivia y Paraguay, las cuales ,
guerra sino la vida pacifica y dej tienen los mismos ideales. Expres
buen vecino". Elogi a los Presi- la esperanza de que. como resulta-'
dentes de los palsea mediadores, do del tratado firmado hoy, la san-
comparando su "labor de civiliza-Igra den amada en aquella guerra
dores" con la de Penles en Ate "no ha>a sido derramada en vano".
as y N'unn en Roma.
1.1 Dr. (.nllanlo...
(Continuacin de la la pgina)
tivo. el seor Martin ha cambiado
SU despacho al tercer piso del De-
partamento de Instruccin, en don-
de se encontrar dedicado exclusi-
vamente a este estudio, pero sin
dejar de ser subcomisionado, tal y
como nos manifestara ayer tarde
el doctor Gallardo.
Los tenores Francisco Rodrguez
Lpez, director general de escuelas
elementales urbanas, y Pedro P.
Aran, director general de escuelas
rurales, han lecihido lambin ins-
tmociones del Comisionado de Ins-
truccin de trasladar sus despach/is
al sitio que ocupa en el Departa-
mento el Negociado de Adultos que
dirige I seor Leavitt. con el pro-
psito de trabajar en un plan de
intensificacin de la enseanza por
correspondencia. Es el propsito del
Departamento extender por loda la
isla los estudios por corresponden-
cia y coordinarlos con los curaos
regulares en cierta forma que los
mismos se enecuenlren al alcance
de todas aquellas personas que de-
seen recibir la preparacin acad-
mica que ofrece nuestro sistema
escolar.
El doctor Gallardo nos dijo que
tenia el proposito de hacer unas
declaraciones pblicas de un mo-
mento a otro con el fin de expli-
car en todos su detalles los nue-
vos propsitos y planea del Depar-
tamento de Insiruccin.
111 ijiislii n. Lauqier
OCULISTA
Nariz, Garganta y Odos.
San Justo esquina Tetun
Tel. San Juan 1031
Residencia, Santurce, 458.
DR M. PUJADAS DAZ
Medicina interna adultos y
nios. Post-graduado en Medi-
na Tropical Rayos X Dia-
termia Laboratorio Clnico.
Consultas 2 P M. a 7 P M.
Parada 434 TeL 1737 Sant
Ave. San Jorge frente Iglesia.
Doctora
Elisa Rivera Daz
Enfermedades de la Mujer
Exclusivamente.
CLNICA DAZ GARCA
DR. M. SOTO RIVERA
'JIN ECOLOGA
CIRUGA RAYOS X
Especialista Enfermedades
propias de la mujer v sus
Vas Urinarias.
Consultas de 2 a 7 P. M.
Edificio Plaza
lado Gonzlez Padin Tal. 738
??-
Dr. Jenaro Surez
Especialista en
PARTOS ENFERMEDADES
DE LA MUJER
AVE. DR ASHFORD. STOP 46
(Frente al Hospital
Presbiteriano)
Te.. 2660 Santurce.
VENTA DE FLORES
LLAME AL TELEFONO 969 Santur-
ce. seora Isabe* \'da de Andino
si necesita ramos, cruces, coronas o
cualquier otro trabajo que desee en
flores naturales Cintas con inscrip-
ciones artsticas. Calle Hoare Nm.
16. Parada 14 HNA-A
VENTA DE FLORES naturales: en
toda clase de trabajos. Se imprimen
cintas pare coronas. Llame al tel-
fono 825, oarada 14 Calle Hernn-
dez Nm, 6. Encarnacin Hernn-
dez. HNA-H
DGALO CON FLORES Pilar G.
de Vela le servir lo que quiere ex-
presar con ellas Haga una orden y
me preferir siempre. Parada 35'4.
telfono 26 Hato Rey. HNA-V
LORENZA DE MORENO: SI nece-
site algn trabajo en flores natura-
les, ordnelo al telfono 66 y queda-
r satisfecho Garanta y puntuali-
dad Hato Rey. Parada 31. HNA-M
Empresas Mudanzas
LA MAYAGUEZANA lo mudar sin
deteriorar sus muebles. Mdese con
Kik-o. Francisco Bull Nazarin. Te).
2fift8 azul, calle Figueroa No. 19.
Parada 1814, Santurce. HNA-B
LA BOLSA ha resuelto su proble-
ma: mudar sus muebles por precio
al alcance -le su bolsillo. Responsa-
bilidad y seriedad Telfonos 221 y
y 261 verde. Carretera 8Z parada
16._______________________________M
HACEMOS MUDANZAS desde un
dlar en adelante para cualquier
sitio Llmenos y le atenderemos s
satisfaccin. Personsl competente,
seriedad y esmero Telfono 2120
azul, Prez I. Santurce.' P-G
MUDANZAS: Quien lo muda es tan
importante como dnde sa muda.
Mudamos, embalamos, embarcamos
y almacenamos muebles. C W.
Slegmund, Condado 37. telfono 497
lanturoe. HNA-S
WASHINGTON, julio 21.
A mocin del secre
Iiull, la Junta de Gobierno de la
Unin Panamericana aprob por |
unanimidad una resolucin felici-
tando a Bolivia y Paraguay.
BUENOS AIRES, julio 21. (PU>
Los ojos de Sudamrica se tor-
naron esla noche hacia Bolivia y
Paraguay, en espera de la ratifica-
cin por ambos paises del histri-
co documento que fu Armado en
la memorable ceremonia etec'uada
esta tarde en la Casa Rosada, tra-
yendo a la fase final el tratado de
paz en el cual trabajaron los me-
diadores por espacio de mas de tres
aftos. La ratificacin poi los dos
pases ex-beligerantes ser "I aso
final para hacer efectiva la solu-
cin que durante tanto tiempo se
gestion. Despus de la ratificacin
por ambos pases, los mediadores
procedern a fijar la linea fronte-
riza entre Bolivia y Paraguay. Ts-
dos los interesados se muestran op-
timistas en cuanto a la aprobacin
del tratado por los pueblos bolivia-
no .-paraguayo dentro del espritu
de confraternidad, trayendo asi una
paz duradera a las dos naciones que
han estado en guerra a Intervalos
durante la mayor parle del corrien-
te siglo. Los mediadores, enterados
de las dificultades polticas de ca-
da pas que han demorado frecuen-
temente la labor de las conforen-
cas de paz, mantienen no obstante
las mayores esperanzas de que am-
bos pases ratifiquen el tratado den-
tro del trmino sealado por el
mismo, que provee la primera so-
lucin aceptada en la hisloria pa-
ra la disputa sobre El Chaco, ja
que torias las anteriores desde el
aho 1879 fracasaron debido a la no
ratificacin por ambos pases en li-
tigio. Cien mil personas invadie-
ron esta noche la Plaza de Mavo.
con motivo del arreglo da la dispu-
ta bolivoparaguaya.
El "Mercurf" llrc...
(Continuacin de la pgina 2.)
lografias y pelculas que traia pa-
ra la distribucin en Canad. El
testo de la caiga lo trajo aqu a
Nueva York de donde pasar a dis-
tintos punios de Estados Unidos.
La mayor parte de las fotografas
son de la llegada de los Soberanos
Ingleses a Francia y de las activi-
dades de Douglas Corrigan en Ir-
landa.
Por haber aminorado su carga,
especialmente los mil galones que
tom en Irlanda para el vuelo sin
escalas sobre el Atlntico, el "Me
cury" pudo despegar fcilmente
desde el rio San Lorenzo. Como
en el viaje de regreso no tendr I
la ayuda del hidroavin madre pa- j
ra el despegue, el hidroavin hijo
har el viaje en cortas escalas via
las Islas Azores. Sin la ayuda del
"Mala" el "Mercury" no puede
despegar con suficiente gasolina
para el viaje sin escalas. Esta com-
binacin de naves funciona me-
diante un aparato secrelo y es pro-
piedad de la Imperial Airways de
la Gran Bretaa.
IF IT IS
BEE SUPPLIES
HE HANOI.K THE BEST
. STANDARD HIVES
A1RCO FOUNDATION
SECTIONS
FBAMES
EXTRACTOBS
VEILS, TOOLS, ETC.
PROMPT SERVICE
C. M. PRESTON
TFTL'AN 1, SAN JCAN.
16
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
(Anuncio)
CONSEJOS MDICOS A
LOS RECIN CASADOS
Termin la pompo** boda Lo* rs-
ctn catado* corrieron hacia u au-
tomvil, escapando del arroz y los
tapataeo* Ve sua amigos y *e dlrl-
fan hacia su luna ds miel. Las da*
mas permanecieron para cambiar aa-
ludos y alabanza* aobre la brillantez
a* la ceremonia, la belleza ds la no-
via, y el porvenir rlaueno que eatpe-
ra a los recin casados.
SI padre del novio, un prominente
medico, se pasea por el pasillo de la
lsleaia y *e encuentra a un colega,
un antiguo amigo de 1 familia.
"Bueno. Doctor, su hijo as cas y
si l y su esposa mantienen todos
loa votos que le prometieron al mi*
nlstro, vivirn eternement* felices,
pues lea hizo prometer todo".
"Pero", contest el antiguo gale-
no, "el ministro olvid la mas Im-
portsnte promesa". "Cul fu. Doc-
tor?" "Debi hacerles prometer que
cuando cualquiera de loa dos est
irado, mslhumorsdo. y bilioso, el
etro debe administrarle Caltaba In-
mediatamente, pues la Bllloaldad es
ms causa de muchos contratiempos
familiares, malos entendidos, peless
y divorcios que cualquiera otra fac-
tor".
Nota: Esta es una conversacin
real entre dos mdicos en el psslllo
de la elegante Iglesia en la Calle
Peachtree. en Atlanta. Oeorgls. (Pu-
blicado como anuncio por loa produc-
tores de Calotabs).
La Defensa expuso su teora...
NO PUEDE DORMIR?
Una taza de Cocomalt ca-
liente produce un sueo
profundo y reparador.
especialista en bailesa.
Cruz 4. al lado dtl Hotel Palace
Tel. 603, San Juan.
I
Los placare-a da
la msaa acarrean
si suplicio d*
la indigestin.
BiSoDoL. si
anticido
digestivo mo-
derno, alivis
rpidamente
loa trastornos
estomacales.
BiSoDoL
Distribuidores:
Castagnet e Castillo Co San Juan.
Bata nervoso? Fatigado? i
Lo que Ud. necesita -^V-
eo tomar NER-VITA V\
Anuncio)
UNITED STATES ENGINEER
OFFICE. PUERTO RICO DISTRICT.
NEW "YORK. N. Y., ROOM 512,
ARMY BUILDING. 39 WHITEHALL
STREET. NEW YORK. N. Y
SEALED BIDS will be received un-
til 1:00 p. m. (D. S. T.). July 26,
1936, and then publicly opened for
zurnishing all labor and material*
aad performing all work for dredg-
lng 4.180.300 cublc yards, place
maasurement, of material including
ledge rock, from San Juan Harbor,
San Juan, Puerto Rico. Bids will be
received at thls office or at the
United States Engineer Office, Ar-
senal BuJldlng No. 1, San Juan,
Puerto Rico.
(Continuacin de la pgina cuatro)
matado a Ocaalo porque el dia an-
tes le habla pegado.
Aqu la defensa solicit que el
Jurado fuese instruido al efecto de
que cualquier manifestacin hecha
por uno de los acusados solamente
poda relacionarse con dicho acusa-
do y nunca con los dems acusados.
El juez Berga hizo constar que ins-
truirla al Jurado en su oportuni-
dad.
Sigui declarando el testigo que
a la anterior manifestacin de Al-
vrez. habla respondido Osear Ra-
fael Castro diciendo que 1 crea
que el tiro que habla matado a
csiio lo dispar Pepe.
Lastra Chrriez pidi el expe-
diente del caso del Pueblo contra
ngel Ramos Pagan para determi-
nar qu fiscal actu en dicho caso
y qu circunstancias motivaron la
absolucin. "Es muy fcil conseguir
testigos en presidio", coment e!
abogado defensor.
Mientras se buscaba el expedien-
te solicitado el testigo declar, a
preguntas de MassarI, que l estuvo
acusado de asesinato, que lo acus
el fiscal Franco y que el jurado que
entendi en el caso lo absolvi.
En el conlrainterrogatorio el tes-
tigo manifest que estuvo acusado
por un delito de sangre y que per-
maneci en sumaria 14 meses. All
conoci a todos los guardias y em-
pleados del penal. Neg Ramos Pa-
gn que l Incitara al cabo de vara
de sumaria para que le pegara n
loa detendos Alvrez y Castro; ne-
g que sostuviera unr. pelea con
ellos; neg que estuviese declaran-
do por venganza por los golpes qu
recibiera en dicha pelea, y neg
haberse ofrecido a declarar contra
Cases y Alvrez a condicin de que
lo absolvieran en el caso de asesi-
nato contra l pendiente. Dijo que
la noche esa Lucas Alvrez presen-
taha un golpe en una mejilla.
A preguntas del Fiscal declar
el testigo que nunca en su vida ha
cumplido sentencias de crcel o pre-
sidio.
El cabo Ramn Morales subi
nuevamenle a la silla de los tes-
tigos. Manifest que Lucas Alvrez
fu arresiado en el cuartel poli-
claco del Barrio Ohrero al presen- i
tarse all y decir que venia a en-
(regarse porque le hablan Informa- |
do que lo estaban buscando. La no-
che de aulos el testigo estuvo co-
mo hasta las ocho de la noche en
un mitin liberal que se celebraba
en la cale Muoz Rivera de Ba-
rrio Obrero, apartndose del sitio
cuando recibi informes sobre la
muerte de Ocasio. En dicho mitin
no vio a ninguno de los acusados.
Unas palabras del cabo Morales en
el sentido de que si los acusados
hubiesen estado en el mitin l los
habra visto porque siempre acos-
tumbraba estar cerca de la tribu-
na, fu eliminada a peticin de la
defensa. Lastra Chrriez calific de
"atrevida y mal Intencionada" esta
declaracin del testigo.
Cerr el Fiscal su caio con la
presentacin de un plomo que se
alega fu extrado del cuerpo de
Ocasio por el doctor Arsenio Co-
mas. La defensa no hizo oposicin.
Teora de la defensa
Despus de un receso de diez mi-
nutos el licenciado Lastra Chrriez
expuso la teora de la defensa.
Prometi probar que Jos Cases se
hallaba fuera de la jurisdiccin de
San Juan, lejos del sitio de los he-
chos, desde las cuatro de la tarde
hasta las once de la noche del 21
de octubre de 1936, en compaa de
Garrido sale hoy...
(Continuacin de la la. pgina)
nados con el programa de enfer-
medades verneas que habr de ser
desarrollado en Puerto Rico duran-
te los prximos diez aos.
Adems, visitar el doctor Garri-
do Morales a los oficiales del De-
partamento del Interior de los Es-
tados Unidos, a fin de obtener un
donativo adicional de doscientos
veinte mil dlares para obras en
los hospitales de distrito. De Wash-
ington se trasladar a Nueva York,
donde tratar de obtener varias
becas para enviar mdicos y en-
fermeras a Estados Unidos y traer-
los luego a ocupar cargos en los
hospitales de distrito.
TRASLADARAN...
otras personas. Que Lucas Alvrez
estaba asimismo en litio distante
al lugar de los hechos desde las
seis y media de la tarde hasta las
nueve de la noche de dicho dia. Que
desde la una hasta las seis de la
tarde del dia de autos estuvo dete-
nido en la Corte Municipal de San
Juan/Que Jos Cases fu atacado
a tiros en su residencia, parada 21,
Santurce, una o dos noches antes
de los sucesos, vindose obligado a
contestar el ataque disparando su
revlver contra un misterioso agre-
sor. De ah que fuera positivo el
resultado del experimento de la pa-
rafina. Que Lucas Alvrez tuvo un
encuentro en el cementerio de San.
turce a las doce del da del dia
21 de octubre de 1938, y para de-
fenderse us su revlver contra sus
agresores. De ahi el resultado po-
sitivo de la prueba de la parafina.
Por este encuentro fu denunciado
ante la Corte Municipal de San
Juan y sentenciado en dos casos,
uno de porlar armas y otro de aco-
mlmiento y agresin grave.
Prometi tambin probar la de-
fensa que el auto 10677 era un auio
al servicio del Comit Liberal de
Santurce en el cual montaban mu-
chas personas durante la campana
electoral, entre ellas los acusados,
y que segn aparecieron las hue-
llas de stos pudieron aparecer las
del presidente del Comit y otros
lderes liberales. Que para la po-
ca de los hechos el acusado Jos
Cases no andaba en su carro por
temor de ser agredido o muerto
por sus adversarios polticos. Que
Ferdinand Ramos, desde una crcel
de Nueva York, escribi carias al
fiscal MassarI declarndoe autor
tnico de la muerte de Manuel
Ocasio. Que la defensa gestion sin
xito la extradiccln de Ferdinand
Ramos para que declarara en el
juicio. Que las cartas de ste ad-
mitiendo la culpabilidad fueron es-
critas expontneamente. Que la de-
fensa gestion un auto de deposi-
cin para que Ferdinand Ramos de-
clarara ante una persona designa-
da por la Corte y que tambin fu
infructuosa esa gestin.
Asimismo promeli demostrar la
defensa que entre el detective
Arlstldes Ramos y otras personas
lograron sobornar a Ferdinand Ra-
mos, mediante la imposicin de
una pena de tres aos por un de-
lito que aparejaba prisin perpe-
tua, y que el sobornado escribi
entonces al Fiscal dlclndole que
declararla lo que el Fiscal quisiera.
Que el Fiscal no ha gestionado ni
ha querido gestionar que Ferdinand
Ramos sea trado a Puerto Rico.
Finalmente prometi probar la
defensa que cada uno de los acu-
sados es inocente.
Prueba de descargo
Luis Cintrn, uno de los testigos
citados por el Fiscal pero no utili-
zado por l, fu el primero presen-
tado por la defensa. Declar que
de ocho a ocho y media de la noche
del dia 21 de octubre de 19.16 re-
gresaba del hipdromo. Al llegni-
cerca del Colmado Buenos Aires
observ que en direccin opuesta
venan Manuel Ocasio y el "doctor-
sito" (Rafael Ibarra Felices). Este
ltimo portaba un bastn y al pa-
recer venia haciendo chistes, pues
Ocasio se rea. Sigui el testigo ca-
minando y vio pasar un auto. De
repente sinti una descarga como
de ocho o diez disparos. Volvi la
cabeza y vio caer a Ocasio. Ibarra i
corri hacia atrs del Colmado.
Corri el testigo hacia el herido
para auxiliarlo. Ibarra no estaba
ya en el sillo. Llegaron despus Jos
Moraza y el guardia Santiago.
Cuando se disponan a montar al
herido en un carro pblico para
llevarlo al hospital se present
Ibarra.
Declar Cintrn que los testigos
del fiscal Carlos Palacios y Ral
Soto Anglade no estaban all. No
pudo reconocer el testigo a los ocu-
pantes del carro del cual partieron
los disparos, porque el lugar esta-
ba oscuro, quedando a mitad de la
"Esfuerzo como premio"
(Continuacin de la pgina 8.)
tlaace plenamente. "Haced que sea
una de ma iflas mi verso perfec-
! to", ha dicho la gran Maestra de
Amrica. La creacin ms bella
del maestro se logra con el perfec-
to desarrollo de cada uno de sus
discpulos.
El Bien, la Verdad, la Belleza:
maravillosa triloga que persigue
el alma encendida del maestro. De
aqui la alta dignidad de su enco-
mienda, la gran responsabilidad
que a la vez implica un privilegio.
Exaltando el valor del trabajo
gustoso dice Juan Ramn: "Color
para el pintor y el tintero, nitidez
para el poeta y el papelista, olor
de madera para el cientfico y el
carpintero, Iris de agua para el
contemplativo y el regador, qu
bellas compaas: Y yo aadirla
a esta relacin: perfume exquisito
de almas puras, para el maestro!
La ventaja del trabajo en el co-
munismo potico de que nos ha-
bla el Poeta est en que se trabaja
por el trabajo: "arte por el arte,
poesa por la poesia, esfuerzo como
premio, segn la ley de los espar-
tanos cuando pedan para honra
mxima de su poder gustoso la ra-
ma ligera y fugaz del perejil".
"Esfuerzo como premio": he aqu
una bella sntesis expresiva de mi
pensar y de mi sentir. De aqui que,
aunque profundamente conmovida
por la amable gentileza de mis ami-
gos, nsito en que esta hermosa
fiesta es ms que un homenaje a
mis merecimientos, que son los me-
recimientos de todos mis compae-
ros de magisterio, una expresin de
simpata cordial y slo en este ca-
tcter la acepto llena de grati-
tud.
Ms nn: quieto decir en voz al-
ta y complacida, de modo que lo
oigan bien todos: MI labor no es
labor lula, es labor mratra de lo-
dos los rompaeros que tan gusto-
sa y desinteresadamente han co-
laborado conmigo en cada momen-
to. Es la devocin de estos traba-
jadores infatigables, abnegados y
entusiastas la c;ue ha plasmado en
realidad tangible algunos de los
muchos aspectos que abarca la en-
.sefinnzn riel vernculo. SI algn
mrito tiene la obra, a ellos les
pertenece. Si vosotros queris otor-
gar laureles al qvie cumple con su
deber gustoso es a ellos a quienes
corresponden.
Permitid, pues, amigos mos, que
aceptando el homenaje que voso-
tros me ofrecis en esta noche In-
olvidable, dedique totalmente, con
el ms alto espritu de justicia, al
Maestro de Puerto Rico, a los
maestros aqui congregados y a los
que por diversos motivos no han
podido hacer acto de presencia en
esta fiesta del espritu. Llegue has-
ta ellos, hasta vosotros, la clida
expresin de mi admiracin y sim-
pata. Os ofrendo este homenaje
sinceramente, fervorosamente.
Dejad que para cerrar estas bre-
vet palabras, espigue en Amado
ervo, el poeta sedante e inspira-
cor. algunos conceptos que nos In-
suflen nuevo aliento en esta labor
a que hemos dedicado nuestra al-
ma.
Nacemos a la vida todos los das:
"Cada rila iue pase has de decir-
de.
- -Hoy he nacido-
Vamos, pues, a vivir un vivir pil-
tro,
distancia entre los dos focos de luz
que all hay.
A preguntas del Fiscal dijo el
testigo que el carro era color ver-
de, que vio hacer los disparos des-
de el carro hacia afuera. Ocasio
no tenia armas.
En ningn momento vio Cintrn
al seor Ibarra sosteniendo al he-
rido ni auxilindolo en forma algu-
na. "El doctor", dijo, "sali co-
rriendo, lo dej solo."
La defensa someti como eviden-
cia dos denuncias formuladas con-
tra Lucas Alvrez el da 21 de oc-
tubre de 1936, una por portar ar-
mas y otra por acometimiento y
agresin grave.
Los trabajos del Tribunal fueron
suspendidos a las cinco y media de
la tarde hasta hoy a las nueve de
la maana.
Tesorera establece un nuevo rcord...
(Anuncio)
-I
(Continuacin de la la pgina)
los siguientes tensiones, que para
aquella fecha ingresaban en los
fondos generales y el ao que aca-
ba de pasar no IngresHron en di-
chos fondos por tener distinto des-
tino (Fondos Especiales):
Licencias de automviles, chote-
es y dems actividades relaciona-
das con vehculos de motor S72.S,-
709.94.
Surplus riel Fondo rie la Gasolina
me revirti a los fondos generales
9607,333.44.
De manera que las cobranzas du-
rante el ao fiscal 19.16-19.17, sin in-
fluir estos renglones, ascendi *
515.609.R-n.86.
Recaudado durante el ao 19.17-
19.38. sin incluir los anteriores ren-
glones de licencias de automviles,
chferes y dems actividades rela-
cionadas con vehculos de motor o
surplus de gasolina $16,380.946.78.
De modo que. si la situacin pre-
valeciente en cuanto a fuentes de
Ingreso para fondos generales hu-
biese sido la misma el pasado ao
que su antecesor; en otras pala-
bras, que si la Legislatura no hu-
biese variado aquella situacin des-
tinando lo producido por automvi-
les a los fondos de caminos y de-
jndonos sin participacin en la re-
caudacin del tributo sobre la ga-
solina, las cifras serian las siguien-
tes:
Recaudado durante el ao fiscal
19.17-19.38, sin incluir los renglones
antes dichos $16,380.946.78.
Cobrado por licencias rie autom-
viles, chferes y dems actividades
telacionarias con vehculos rie mo-
tor $680,1.39.88. Total $17,061,086.66.
SI a estas cifras le aadisemos
una suma igual al surplus rie gaso-
lina que nos correspondi el ao
anterior al que comentamos, ten-
dramos una suma total rie $17,718,-
420.10 contra la riel ao anterior
ascendente a 517.019,92:5.24. o sea,
cerca rie $700.000.00 ms que el ao
anterior.
un vivir ntido.
Ser mi sola paz la rie los otros;
su regocijo
mi regocijo, su soar mi ensueo;
mi cristalino
llanto, el que tiemhle en los aje-
tnos prpados;
y mis latidos los latidos cuantos
(corazones
palpiten en los orhes infinitos."
Habr tanto amor en nuestra al-
ma, que no quede en ella ni el rin-
cn ms estrecho para el odio.
"Todo lo olvido,
porque soy slo corazn, soy ojos
no ms, para asomarme a la ven-
nana
y ver pasar el inefable Ensueo,
vestido ri> violeta,
y con loria la luz de la maana,
de sus ojos divinos en la quieta
limpidez rie fontana..."
Haremos como el castao que:
".. .no sabe que se llama castao-
ms al aproximarse la madurez
(del ao
nos da su noble fruto rie perfume
(otoflal..."
Ser nuestra vida un remanso:
"Simplemente, al arrimo
de la Naturaleza, madre santa,
hacer la obra, dar et fruto opimo.
como brinda su nctar el racimo,
la fuente brota y el pardillo can-
da.
No pedir galardn ni recompensa,
feliz del fruto que cuaj en la
(rama.
Cordialmente pensar con cuanto
(piensa,
frvidamente amar con cuanto
(ama.
Sentirse uno por siempre con la
(esencia
misma de la perenne creacin:
chispa consciente en su inmortal
(conciencia,
y latido en su inmenso corazn."
Hasta siempre. Gracias, muchas
gracias a todos.
SE SIENTE DEBILT
LO QUE UD. NECESITA
es tomar Ner-Vita
Las recaudaciones del afto econ-
mico 19.37-19.38, que acaba de finar,
escuetas, sin tditamentos de nin-
gn gnero, o sea, sin adicionar
surplus de tributos sobre gasolina,
resultan superiores a las del ao
precedente con todo y dicho sur-
plus, ya que, se han > orado, in-
cluvendo el rengln de ucencia de
r.utomvlles, etc. $17,061.086.66 con-
tra la suma del ao precedente,
que ascendi a $16,322.713.75.
Como en el ao fiscal que acaba
de transcurrir no ingresaron en los
fondos generales, segn hemos de-
jado expresado anteriormente, los
renglones de:
Licencias de automviles, chfe-
res y actividades rie torio gnero
relacionadas con vehculos de mo-
tor, o surplus rie tributos sobre la
gasolina, es bueno que se sepa lo
recaudado en ambos renglones du-
rante el periodo econmico que
acaba rie finar:
Licencias rie automviles, chfe-
res y actividades relacionadas con
vehculos de motor $680.1.39.88. Tri-
butos sobre gasolina $2,475,942.73.
Total $.3,156,082.6.3.
En pasados aos ambos renglo-
nes contributivos ingresaban a los
fondos generales riel Tesoro. Si ello
ocurriese ahora; en otras palabras,
si como en aos anteriores, lo co-
brado por tributo de la gasolina y
licencias de automviles, chferes,
etc., ingresase en los fondos gene-
rales, las cobranzas totales de di-
chos fondos ascenderan a $19.5.37,-
029.41.
Las recaudaciones anteriores re-
sultan en extremo alentadoras, a
pesar de haberse confrontado la
hacienda Pblica, durante el ao
econmico que acaba de finar, con
las circunstancias adversas apun-
tadas al principio de esta nota, y
singularmente, con la paralizacin
por cerca de dos meses de todo tr-
fico mercantil, lo cual caus una
prdida al erario insular de ms
de SI .500.000.00.
Esta suma se descompone asi:
Aranceles aduaneros dejados de
percibir durante dicho periodo $400,
000.00.
Tributos federales sobre bebidas
alcohlicas dejadas rie exportar a
Estados Unidos $400,000.00.
Arbitrios sobre artculos dejados
de importar $700,000.00.
Desde el primer momento abrig
(l titular de Hacienda el criterio
oe que tales prdidas jams serian
recobradas, y el tiempo ha venido
a riar la razn n nuestra profeca.
Dentro de un mecanismo fiscal co-
mo el nuestro se hace muy difcil
recobrar prdidas de esta natura-
leza' y si no fuese porque esta nota
se hara demasiado extensa, expon-
I driamos ampliamente los razona-
! menlos en que fundamos nuestro
j aserto. Sin embargo, a manera rie
ilustracin presentamos dos o tres
ejemplos concisos:
Los artculos alimenticios no es-
tn gravados por contribucin al-
guna. Sin embargo, cuando esos
mismos productos son importados
del extranjero pagan aranceles
ariuaeros, los cuales revierten a
t LK TCAfC 4 LA ANtMIA 7
Lo que Ud. neceafta
temar NER-VITA
nuestro Tesoro. Durante el periodo
de paralizacin del trfico mercan-
til, fueron canceladas muchas r-
denes y pedidos al extranjero de
productos alimenticios que luego
fueron Introducidos de Estados
Unidos sin pagar tales tributos.
En la mismi forma, muchas r-
denes colocadas con nuestros fa-
bricantes de licores de embarques
para Estados Unidos, fueron cance-
ladas por la Incertidumbrc reinan-
te en aquel periodo sobre la ter-
minacin del paro del trfico ma-
rtimo. Y claro est!, los licores
que no fueron remitidos al norte
dejaron de producir tributos. Ixts
importadores americanos en vista
de la Imposibilidad de recibir a
tiempo sus licores, acudieron a
otros mercados.
Nuestros aroitrios se imponen re-
gularmente sobre artculos que po-
dramos denominar superfulos. ya
que no son de primera necesidad.
Y asi, pudo varia que lo que se
dej de consumir por el pblico rie
estos artculos o mercaderas, du-
rante la paralizacin del trfico
martimo, no se compens ms
larde, cuando se restableci la nor-
malidad, por un aumento en el
consumo. Muy por el contrario, al-
gn tiempo despus de cesar la pa-
ralizacin del trfico marino, to-
dava se poda observar una ten-
dencia a la reduccin en el consu-
mo de mercadera sujeta al pago
de arbitrio".
Cuando los Venenos /
Obstruyan los RONES
e Irriten la Vejiga
Dles ana buena limpien
por 35 centavos
Taya boy mismo e en farmacia
7 consiga este seguro, eficaz e In-
ofensivo diurtico 7 estimulante
Sida las Cpsulas MEDALLA DE
RO de Aceite de Haarlem y comanos
en seguida a lavar los rones de
desperdicios saturados de cidos y
venenos. S
Es el medio experimentado da
restablecer le actividad normal do
los rlftonea y poner fin a esa Irri-
tacin de la vejiga qua suela oca-
alonar escasea y ardor de le orina
aaf como el sueflo Interrumpido por
laa levantadas da ocha.
Recuerde que los rones, al Igual
que los Intestinos, necesitan de cuando
en ruando una buena limpieza, 7 que
entre los sntomas de debilidad renal
figuran: el tener que levantarse una
o dos veces en la noche el abotaga-
miento de los ojos los calambres en
las piernas ei dolor de cintura 7 lae
manos sudorosas.
Pero insista en que le den las
Cpsulas MEDALLA DE ORO de
Aceite de Haarlem. el legitimo r
original de Haarlem, Holanda. El
Kjdo ea mdico (38 centavos). Los
anos resultados lo dejarn satisfecho.
Distribuidores:
Castagnet & Castillo, Co., San Juan.
*l NO TIENE APETITO T
Lo ejae IId necesita
e.tomar NER-VITA
con polvo Facial
En verdad se dice que el Aceite
de Oliva es el guardin de la
belleza del cutis. Y ahora
tenemos un polvo facial que
gracias a un exclusivo proce-
dimiento patentado, contiene
este afamado ingrediente em-
bellecedor para proteger ei
delicado cutis de la cara contra
el clima y el tiempo.
La textura de este nuevo
polvo es de la ms fina y
uniforme consistencia imagi-
Adquiera el encanto
mgico del cutis juvenil
OUTDOOR 6IRL
nable. Por ser casi invisible, im-
parte al cutis de usted un lindo
efecto mate aterciopeladoun
tono vivaz y juvenil que causa
delicia admirar.
Y adems permanece apli-
cado. Usted puede estar segura
de que varias horas despus de
aplicrselo, su nariz no orillar
ni su cutis se ver oleoso
segura de que usted presentar
el efecto ms encantador. Ob-
tenga una caja ahora mismo.
..I
OUTD0DP. CIRL
'firomindci* AudoatgvrV
Distribuidores: Castagnet Castillo Co., San Juan, P. R.
tt
PADIN
MUESTRAS..! MUCHAS MUESTRAS..!
(Continuacin de la 1* pgina)
ms traslados de aqullos que m*
tiempo han venido prestando servi-
cio en la capital.
El cabo Julio M. Prez, que pres-
taba servicio en el puesto polica-'
co de Santurce, ha sido trastelado
para el distrito de Bayamn. Ayer
mismo el cabo Prez se Incorpor a
las fuerzas de dicha poblacin que
comanda el Jefe Vlez Ortii.
VACANTE
Plaza de mdico de beneficencia en el Municipio de Humacao.
SI fuese soltero podamos darle alojamiento en el hospital.
DR. MEJIAS HERNNDEZ,
Director de Beneficencia.
TALLER RAMOS
do RAFAEL RAMOS
(Calle Crux Ndm. 11 altos)
20 aos do experiencia, con certificados do aprandiiaja
y compotencia, do Undorwood Typawriter Compony, y
Comisin do Servicio Civil Federal, respectivamente, me
autorizan a aceptar cualquier cise do trabajo do moc-
nica relacionado con mquinas do escribir, sumar, cal-
cular, etc.
Telfono 1026 San Juan, P. R. Box 1379
(Planta de Niquelar)
COMPRE UN ABANICO ELCTRICO
WestiDghouse
Ideal para su hogar
Modelo do 10 pulsados giratorio.
Plazos cmodos para pagarlo.
Slo los abanicos Wostinghouso pueden propor-
cionarlo la "Frescura apacible" que proviene do
las aletas Micarta Ultra-Silenciosas. Es un aba-
nico do diseo cientfico quo arroja brisa en
abundancia con el menor ruido. Coda aleta ex-
tra grande do mucho alconco recoge la mayor
cantidad de aira y lo enva muy lejos, tan silen-
ciosamente quo uno se olvida quo oxisto un aba-
nico en el recinto.
%
Compre su Abanico
A PLAZOS
Hoy Mismo!
Distribuidores:
Power Electric Co.
SAN JUAN SALVADOR BRAU 63
P0NCE MARINA 3
MAYAGUEZ MNDEZ VIGO ESQUINA PERAL
OFRECEMOS EN ESTOS DAS
MUESTRAS
DE ZAPATOS FINOS PARA SEORAS
MARCAS MUY CONOCIDAS .j
MAS DE MIL PARES
Nuevos estilos y an preciosas pieles y combinaciones.
GANGA
TODOS A LOS PRECIOS DE
$1.00
$1.23
$1.48
r EN LA PLANTA PRINCIPAL DE NUESTRO EDIFICIO
*------CHINELAS-------
Tambin tenemos una gran variedad de bonitas
chinelas de seoras pera usar en la caso. Ofrece-
mos desde ol estilo ms popular hasta el ms ele-
gante todas a precios do gran baratillo.
CALZADO DE DISTINCIN A PRECIO POPULAR
BB*
^BBBBBBSBSSBaaiBBiaieBI
EL MUNDO, SAN JUAN,.P. R.-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
ALQUILER DE CASAS
ALQUILASE MIRADOR fresco y
cmodo en Villaverde Nm. 20, Mi-
ramar. Dos habitaciones, balcn,
servicio sanitario independiente. Con
o m comida*. Informar: Jos* F.
Alvarez, c/o National City _Bank.
San Juan. 7-28-A
FURNISHED. TWO-STORY housef
for rent front August lst. for two
to three months or longer If de-
aired. Four bed rooms, two baths.
No. 5, Cervantes A v e n u e. near
ocean. Phone 1337, Santurce. or
write A. J. King. P. O. Box 1413,
San Juan. 7j>-K
ALQUILASE casa cmoda, 4 hab-
taciones. dems comodidades, *er-
vicio. Parada 24 nmero 135 tai-
tos), Avenida Ponce de Len. In-
formar: Jess Rosario, Avenida
Fernndez Juncos, parada 18, n-
mero 135. HNA-R
SE ALQUILA residencia en la calle
Colomer No. 28 Tiene tres dormi-
torio* y renta $45 mensuales. Pa-
rada 16'* Santurce. Informar:
Telfono 1746, Santurce. 7-25-C
SE ALQUILA: Residencia dos plan-
ta* de concreto, calle Taft 26 Sur,
siete dormitorio, sala, comedor, co-
cina, doble instalacin anuaria, ca-
lentador elctrico, tres terrazas, ga-
raje, cuarto sirvienta con servicio.
Informes: Iilfono 612 San 'uan o
433 Santurce._________________7-25-F
SE ALQUILA esplndida casa ca-
lle Loiza 28. esquim Duffaut, San-
turce Tiene garaje, casa muecas,
casa sirvientes con servicio sanita-
rio y amplio solar. Informarn des-
de as 5:00 P. M.. Telfono 1728 ro-
jo, San Junn. 7-23-T
EX MIRAMAR se alquila residen-
cia cerca Escuela Perpetuo Soco-
rro. Tres dormitorios, garaje y ser-
vicio separados. Calle Paz Nm. 12.
Precio $70. Informarn: Tel. 73
Santurce. 7-24-E
SE ALQUILA casa planta baja en
el mejor sitio do Hato Rey, Carre-
tera. Parada 32 Cuatro habitacio-
nes, garaje, ci'.arto para el servicio,
buen patio con rboles frutales y
jardn. Sin estrenar Informarn:
telfono 359 verde, Rio Piedras.
_____________________ 7-26-M
ALQUILASE MIRAMAR CaTTe
Hernndez 23, casa concreto dos
plantas, doble garaje, cuarto ser-
O acabada de reparar. Informa-
rtf: Telfono 2170 azul, Santurce
o Hernndez 28. 7-26-F
eee
EDUCANDO A PAPA
w \
voy A AA
t/A/A VOMITA,
AAM0A/A------
/S/ /f/S AM/G0S"
*f* V*A/ COU AS-
r#- <*xx>o MOSCA.
fifi HAAAtf *L
VACtb/
Pope/e (Espinaca)
el Marino
\ ^-*'-5-~^---^T
ALQUILER
CASAS
SE ALQUILA casa de concreto
Calle del Carmen 30 esquina Con-
dado. Cuatro dormitorios, servicio,
mirador, garaje. Tel. 1727 rojo. San-
turce. Informarn: San Ramn n-
mero 1. Santurce. 7-22-M
RESIDENCIA: Se alquila una hue-
ra residenciaWilson 47, en el Con-
dado. Con cuatro dormitorios am-
plios, closeta en cada uno, techo
de concreto con sistema moderno
de ventilacin para el Verano, bao
en colores y toda* las dems faci-
lidades modernas. E. M. Vassallo,
Tel. 1668 San Juan. 7-24-V
SE ALQUILA: Residencia de dos
pisos situada en Miramar, cerca
del Union Club. Informarn: Tel-
fono 880 San Juan. 7-30-G
SE ALQUILA una casa Condado
Ave. Lafayette No. 18 con 3 dor-
mitorios, garaje, cuarto servicio,
etc. Para informes Telfono 1977
San Juan. HNA-Q
ALQUILO $80 mensuales hermosa
casa de dos plantas en el mejor s-
tir> de Floral Park. Hato Rey. In-
frmese: Tel. 2681 Santurce. Calle
Hoare 10, Miramar. HNA-M
FOR RENT: Furnisheri house. Five
bed,rooms, three bath rooms, two
llving rooms, dinlng room, kitchen,
two servant rooms and garage.
Occupancy from July 21st till Sep-
lember 15th. References given and
required. Wi'.son Avenue No. 49.
Tel. 2141 Santurce._________ 7-22-L
FOR .RENT, for several months
from'August 20, in the best section
of th" Condado, a two-story con-
crete house. garage, servant's
quartar* and laundry. Four bed-
roomii two baths. Tel. 1519 Santur-
ce. HNA-r
SE ALQUILA: Hermosa residencia
en Hato Rey. Calle Comercio. Ciu-
dad Nueva. 1400 metros de patio,
jardin y rboles frutales. Renta
$50 mensuales. Informes: Arlstides
Simonpietri. Telfonos: 1964-5 San
Juan: 1939 Santurce. 7-27-S
SE ALQUILA casa San Ramn 7.
parada 17, Santucre. Cuatro dormi-
ta.oS. Informarn: Telfono 211
a?ul. Llave Edificio Ramos, aparta-
miento Nm. 12. 7-27-R
SE ALQUILA mirador aislado.
frsco. tranquilo, cmodo: con vis-
ta pre-iosa a la bahia. Informarn:
Luna 100. San Juan. 7-27-R
SOLO POR $10 mensuales alqul-
lanse casas cmodas con luz y
agua a 5 minutos de Rio Piedras.
Informar: Balbino Gmez en Ca-
rretera Caguas, Kilmetro 18.
8-5-G
SE ALQUILA: Residencia concreto
dos plantas, dos garajes. Avenida
Nereidas. Parada 47, Condado. In-
formarn: Tel. 820 San Juan. "Fri-
gorfico Ramrez". 7-27-R
ALQUILASE $50 piso primero mo-
derno en lo ms cntrico Miramar.
Tres habitaciones con closet, dos
terrazas. Cerra escuelas. Calle
Roosevelt 1316. Informarn: Telfo-
no 175 verde, Santurce. 7-26-F
ALQUILASE CASA concreto altos-
bajos, con garaje y mirador. Carre-
tera Nueva 121. Parada 17. Cinco
dormitorios, dos servicios sanitarios,
etc. Informar: Telfono 1808 ver-
de. Santurce. 7-26-M
CONCRETE HOUSE at Bernab
Place. Stop 31. Hato Rey. Four bed.
rooms, big porch. modern bath-
room. servant's quarters. iron room,
screens on all Windows and doors.
Don't fail to see it. American neigh-
horhood. Prirp $60. Phone 831 Hato
Rey or 705 San Juan. HNA-B
HOUSE for rent on Ihe Guaynabo
Road. For informatlon cali Tel.
1324. San Juan. P. O. Box 828. San
Juan. 7-30-C
SE ALQUILA piso bajo cinco dor-
mitorios y dems comodidades.
Renta $30 Informes: en los al-
tos. Delicia nmero 18 parada 18.
Telfono 1122 verde Santurce 7-23-E
ALQUILER
APARTAMIENTOS
ALQUILASE BUEN apartamiento
en Terraza del Parque Nm. 1. si-
tio distinguido, fresco con todas las
comodidades. Primer edificio fren-
te Avenida de Diego. Informarn:
en el mismo. 7-29-R
FRESCO. CMODO, vista al mar.
Apartamiento, altos Farmacia To-
rregrosa, parada 15. Cuatro dormi-
torio, espaciosos. Doble servicio
sanitario y dems comodidades
Mensualidad, incluyendo agua. $46.
Informar: Ramn L. Daubn. te-
lfono 1903 rojo. Santurce. 7-26-D.
APARTAMIENTO: Ponce de Len
110 parada 16 12. Cinco habitacio-
nes, sala, comedor, terraza, cocina,
cuarto de bao todo de losetas
Informar: Jos Benito Hotel Ro-
ma. San Juan. 7-23-B
APARTAMIENTO MODERNO:
Frente Plaza Coln. 4 habitaciones.
2 servicios. 3 patios, cocina gas
$45. Siempre fresco! Brau 78 In-
formarn: Joyera Flix Lpez, ca-
lle Salvador Brau. 7-24-L
EXCELENTES PISOS para alqui-
ler. Valos en la Avenida Ponce de
Len 9. con 4 dormitorios. Tam-
bin en San Agustn 90 con 2 dor.
mitorios. Llame al Tel. 1208 azul.
San Juan.____________________8-3-M
APARTMENTS: Best residential
*ecton. Convenient ti Theatres.
Schools. Very modrate rentis.
Nueva and Hoare Streets. Stop 14.
Miramar. Rotween Main Traffir
' hone 2896 Santurce. 8-5-F
APARTAMIENTOS MODERNOS v
frescos. Tres dormitorios, garaae.
cuarto servicio, lavaderos y dems
comodidades. Informarn: Aparta-
mientos Normandie. Terraza del
Parque, tels. 2700 y 2269 Santurce
7-22-B
APARTAMIENTO: segundo piso.
Sala, comedor, tres amplio dormi-
torios, doble servicio sanitario. Casa
concreto recin construida Eurooa
esquina Amrico Salas. Parada 22.
Santurce. $40.00. Informarn: Te!.
1980. Santurce. HNA-V
HILOS HILOS!
Hilos
Hilos
Hilos
Hilos
Hilos
Hilos
Hilos
Hilos-
Hilos
Hilos
PARA TODA CLASE DE LABORES
"MIMOSA" tejer, ovillos de 350 yardas. Todo colore*.
"MIMOSA" tejer, cono de 4 1 y 2 libra blanco.
"MIMOSA" tejer, carpet, cono de S libra, blanco y colores.
LILY" tejer (Front Tone) cono de 600 yda*. blanco y
"LILY" tejer (Sky-Tone) ovillos de 500 yda. blanco y
'LILY' tejer. (Homestead) ovillos de 800 yds. blanco y "
VERBENA" tejer, ovillo de 425 yardas, blanco y colores.
COATS" tejer (Big BalH ovillos de 250 yda. blanco y "
"CLARK" O. N. T. en todos colore
coser y bordar Bucllla* Lana, e?:.. blanco y colore.
LOS MEJORES PRECIOS AL POR MAYOR Y DETALLE
SUCS. DE A. MAYOL b CO., Son Juan.
ALQUILER
APARTAMIENTOS
APARTAMIENTOS MODERNOS.
Taft entre Loiza y Coln. Escuelas
pblicas y privadas e iglesias en
el vecindario, asi como lineas de
"trolley" y guaguas. Tres dormito-
rios y dems dependencias, cuarto
servicio. Algunos con garaje. Mr.
Siegmund, telfono Santurce 497.
7-29-H
APARTMENTS: rurnishei or un-
furnished, one or two rooms, scre-
ened. automatic elevator. running
hot water. From $25 up with pr-
vate bath. Olimpo No. 3 Miramar.
ipo
Phone 388 Santurce.
HNA-L
MAGNFICOS apartamientos, ba-
os en colores, pisos de mosaicos y
construccin nueva en la calle San
Jos Nm. 29. San Juan. Informa-
r: Sr. Vigo, telfono 397 San Juan
durante horas laborables. HNA-B
ALQUILO AMPLIO y fresco apar-
tamiento, seccin residencial. Se pi-
den y se dan referencias. Informa-
rn en: Cristo 26 (altos>. San Juan.
M. Carrasquillo, propietario. 7-26-C
POR $25 se alquila apartamiento
para matrimonio sin nios. Fresco
y limpio en Sol 110. Tambin Casa
Blanca 3 y 1. Informarn: Sol 110,
S. J. 7-26-R
SE ALQUILA apartamiento San
Justo 13 entre lien y Tetun$55
mensuales. Informar: R. Ohen. Te-
tun 19. telfono 1779 San Juan.
7-25-0 ,
SE ALQUILA amueblado aparta-
miento regio y confortable nuevo
y listo para habitarlo inmediata-
mente, situado en Miramar, o se
venden sus muebles por ausentar-
me. Tel. 2981 Santurce. 7-25-G
FURNISHED APARTAMENT:-Au-
gust. September. October. Valencia
Apartaments.. thlrd floor east. Ele-
vator. Phone 2031 Santurce. 8-1-H
SE ALQUILA en la calle Tetun
38, magnifico y amplio apartamie.n-
to propio para "boarding" o nego-
cio. Informar: Sr. Vigo. telfono
397. horas laborables. H. N A.-G
CONDADO APARTMENTS: For
rent 7 rooms apartmentsfurnished
-eiectric refrigeratorwater heater
and garage. Information on pre-
mises or D. P. Campbell, National
City Bank. San Juan. HNA-L
SE ALQUILA esplndido aparta-
miento con cuatro dormitorios, de
lo ms fresco. $42 mensuales n
Infan'a Luisa 2. Marina. San Juan.
Informarn: Joyera Bouret.
HNA-B
MODERN APARTMENT for rent.
Best residential section at Condado
Ward. Cervantes No. 12 Cali Tel.
2137 Santurce or 1977 San Juan.
HNA-Q
SE ALQUILA apartamiento con
sala, comedor, cocina, bao y cua-
tro dormitorios en el nmpro 2 de
la Avenida de Diego. Para informes
llame al telfono 1462 Santurce.
7-29-B
MIRADOR: Independiente, muy
fresco, edificio concreto recin cons-
truido. Cuatro amplios dormitorios
con* closets. sala, comedor, cocina,
dobla servicio sanitario. Sitio accesi-
ble a las guaguas y a un minuto de
la Playa del Parqu Borlnquen.
Pracioaas vi*tas a la Urbanizacin
y el mar desde la amplia terra-
zas y azotea. Apartamientos Mon-
terrey. Informar durante horas la-
borables: Telfono 1980 Santurce.
HNA-V
1 Aunque Usted No Lo Crea Por Roberto l. ripley
*Wr JW H****************ie> ^k C9I l^tav
sJ&z-mOLS?^ ^fc__a^JP^
w k ^ ara J***V^ / !* VASO C*RA CERVEZA USADO en rNQLATERRA EN ELSIGLO PASADO.
rtr^s ^' i
PS
-.
fcfcja*..
UN
REL03
ESTUVO
PERDIDO
EN UN CAMPO DE MAZ
DORANTE 39 AOS
Y CUANDO LO
ENCONTRARON EttPEZO
ARINOONAft TAN
BEN COMO ANTES
n
i
*
flSAFEE CUMPUO'9 MESES DE EDAD
el W enoe su Bisabuela cumpli'
OO/MESeSocEDAO.
15 e Noviembre de W36,DAUAS,Te^&S,rcou.\.
ILQSI>4
eOPTICAN
U ESCALERA
REVERSJBLE.
ALQUILER
HABITACIONES
FOR RENT at Atlantic Avenue a
well ventilated rozy and independ-
ent apartment. Two hedrooms. llv-
intr and dining rooms. kitchen.
pantry. garage, servant's quarters.
eiectric lamps. hot water heater and
gas stove. Cali 2039 Santurce.
7-27-P
MISCELNEAS
MONTAMOS DIPLOMAS v hace-
mo marco a la medida. Precios
razonablea. Martin School Supply
Co.. San FrancUco 75. San Juan.
McKinlay 3L Mayagtier. P-M
J M AMADEO. D Ph. C. Hotel
Captol, telfono 1620. Santurce. Es*
geciallsta en masaje y gimnasia
uecau Mdica y Ortopdica Trece
anos de orctlea profesional
HNA-A
*- ....
SI SU RADIO no funciona bien,
llame a Echevarra. Tel. Santurce
1066 Tre bajo garantizado. New York
Radio Shop. Pone de Len 82. Pa-
rada 16, Santurce. 8-2-E
AI.QUILANSE HABITACIONES
frescas, una puerta de calle. Adtni-
tense abonados a comer. Esmerada
limpieza. Ambiente ,'amiliar. Infor-
marn: Tel. 83, Alien 43. 2do pi-
se, San Juan. 7-27-R
ALQUILER
HABITACIONES
FOR RENT: One-room "mirador".
Independent and centrally located.
Completely furnished. reasonablv
priced. For Information: Tel. San-
turce 1158 rolo; cali at 188 Fernn-
dez Juncos, second Floor. 7-27-H
TENEMOS UNA habitacin para
caballero solo. Muy limpia y venti-
lada. Casa frente al mar de familia
respetable. Bajamar Nm. 8 (al-
tos), Parada 6, Pta. de Tierra.
7-26-J
OLIMPO COURT APARTMENTS.
Stop 10. Miramar. Santurce, Tel.
1.128. Nicely furnished rooms with
prvate baths. Reasonahle rates by
day. week or month. $20 up. Near
Union Club. 8-7-A
EN LO ma cntrico de San Juan
se alquilan habitaciones para ofi-
cinas u hombres solos. Se exijen
garantas. Informarn: en "El Ca-
pricho", Alien esquina Tanca.
7-24-M
ROOM AND BOARD with young
American couple. Pacific Place No.
15. American Section of Santurce.
Apply to: F. Campbell Holmes.
Plaza Provisin Co.. San Juan.
7-22-P
HABITACIONESCOMIDAS $2a
S25, 530. Independientes vistas ca-
lle. Matrimonio o caballeros. Pre-
cios mdicos. Referencia* exigidas
y dada*. Sra. Rula. Tanca No. 1
(altoa). Tel. 789 azul. 7-25-R
SE ALQUILA una habitacin Inde-
pendiente con comidas en ca-
sa familia resp?:able. Hermanos
Ltimcr nmero 6. parada 20 tel-
fono 338 verde Santurce. 7-23-S
SE ALQUILAN dos magnificas ha-
bitaciones con bao privado y en-
trada independiente. Sitio fresco y
residencial, cerc Union Club. In-
formarn: Tel. 2203 azul, Santurce.
7-23-C
EN CASA familia respetable se
admiten maestras y ninas. Cerca
Central Hlgh y de la Universidad
5c. solamente. Ponce de Len 181.
Parada 21. Santurce. 7-26-V
HABITACIONES CMODAS, venti-
ladas y limpias Viva en la YMCA
Sitio cntrico y recreativo Para una
o dos personas. Telfono 796 San
Juan. p-*
ALQUILER
LOCALES
FILATLICOS
FILATLICOS, sellos, lbumes, ca-
tlogos pare profesionales v prin-
cipiantes. Eduque sus hijos en es-
te arte. Martin Schooly Supply Co..
San Francisco 75. San Juan.
P-M
SELLOS. MILES de buenos sellos
del mundo entero, lbumes, acce-
sorios y todo cuanto el coleccionis-
ta pueda necesitar. Enve 10c. para
enviarle catlogos. Caribbean Sales
Ju.. Box "241 Santurce. 7-28-C
OJO A NUESTROS
CLASIFICADOS
OFREZCO LOCAL de 2000 pies cui-
drados en la Avenida Borinquen a!
frente de la fbrica de botones, pro-
pio para pequea industria. C. M.
Poilacarrero. Box 875 San Juan.
Telfono 2436 verde. SanL 7-23-P
ALQUILASE PARA COLMADO lo-
cal con aparador y mostrador, Re-
pblica 29. Parada 22. Informarn
Telfono 2859 azul. Palacio uno.
Monte Flores. Santurce. 7-23-T
ALQUILANSE: Dos almacenes con-
tiguos, concreto, modernos-Isabel
Segunda 14. esquina Infanta Luisa.
Marina. Disponibles mes en curso.
Informar: Telfono 116 azul, San
Juan. Alien 47 (altos). 7-24-V
------------------------------------------------------------1
EN RIO PIEDRAS se arrienda el
mejor y ms moderno local para
tienda. Para informes: Camisas Bo-
rinquen. M Rodrguez A Co Sucrs..
Santurce. HNA-R
ESPLENDIDO ALMACN de con-
creto, 300 metros cuadrados y pri-
mero y segundo piso de 300 metros
cada uno con entrada independien-
te, situados en el Malecn, frente
al muelle nmero 3. edificio nuevo
alquilase. H. V. Grosch Co.. Comer-
cio nmero 21, Tel. 453. San J''*n
8-3-G
SE ALQUILAN dos oficinas exte-
riores contiguas muy frescas, fren-
te a! Este de $21 y S30 mensuales
en el Edificio Bouret Informar
"La Previsora" en el mismo edifi-
cio. HNA-L
SE ALQUILA: En Alien 83 espa-
cioso local para almacn. Informes:
Licenciado H. Gonzlez Bienes, te-
lfono 1169, Santurce. 7-2T-G
COLOCACIONES
OFERTAS
NECESITO SEORA para queha-
ceres de casa de un caballero y
nios. Que sepa cocinar. Diga edad.
ro;or y d referencias. Apartado
859. San Juan. 7-23-V
SOLAMENTE QUEDAN algunas
poblaciones sin agentes. Venda me-
dias ".arantizadas por escrito con-
tra, rotura por uso natural. Damos
muestrario de $15.44 y sus propias
medias gratis. Buenas comisiones.
Enve su tclicltud hoy mismo con
10o. para gastos. Box 1318. San
Juan. 7-31-0
UNUSUAL OPPORTUNITY ToT
well educated and capable woman
for permanent connexion with
company internationally knovvn.
Thls opportunity should appeal to
one who is genuinely looking for
more Ihan an ordinary ,1ob. Apply:
Frankel. Carretera Principal esqui-
na Ciudad Nueva. 7-23-F
DESEO OPERARA experta, gra-
duada curso en belleza. Solicit
personalmente en "Mari* Louiae
Beauty Snlon" O'Donnelf nmero
10, San Juan, P. R. 7-2.-M
YOUNG MAN or young lady. noat
and Inieligont, hlgh school gra-
date, tinder 24, English spenkintr.
to aaslet ua, Apply peraonally Lo
Emplovnvnt Manager, 700 Gonz-
lez Padln Bulldlng. s-r.'-s
COMPRA VENTA
______________CASAS__________
CASAS. SOLARES. FINCAS. Lo lie-
varemoa a ver la* propiedades.
Vanos o llmenos. Besosa A Murtlz.
Edificio Ochoa, 4to. piso. Telfono
810. San Juan. HNA-B
BUENA OPORTUNIDAD: Vendo
barata casa Nm. 21 parada 16, ca-
lle San Juan. Renta $100. Tambin
rafe y casa hospedaje, con 90 ca-
mas toda alquiladas, "La Prima-
vera". Luna 37, San Juan. Informa-
rn: en la misma. 7-23-R
SE VENDE casa concreto, Valle'o
Nm. 42, Ro Piedras. Buena vi-
vienda en los altos, cuatro habita-
ciones, y una para el servicio, de-
ms comodidades. En los bajo vi-
vienda y local de negocio. Dirliase
a Apartado No. 3747 o telfono
1645, Santurce. HNA-G
SE SOLICITAN hombres y muje-
res di toda la Isla que deseen tra-
bajar por medio de la oficina de
empleos. The Anor's Specially No-
vell y. Box 811. Ponce. P. R. 7-30-A
SE SOLICITA una experta "Beau-
tlcian". No solicite si no es gra-
duada y posee bstanle experien-
cia. Dirjase a: Paula R. Aponte,
Brau 32. San Juan, P. R. 7-22-A
YOUNG LADY or young man high
school gradate, ambitious. posses.
sing neat appearance, willing to
work hard for a sure future for
'arge New York concern. Apply:
Miss Vasseur, 700 Padln Buildinc.
7-25-S
SE SOLICITA: Seorita de buena
presencia, personalidad y conocl-
mienlos de ingls para ofrecer n
San Juan articulo de mucha nece-
sidad en hogares y oficinas. Opor-
tunidad para ganar $8 a $10 dia-
rios. Sin estos requisitos no solicite.
Escriba dando referencias a: R c'o
EL MUNDO. 7-2.VR
SE SOLICITAN comisionistas u
operaras para smoking en trajes
de nia. Para informes dirjase ni
Taller de Costuras de Conchita G.
de Nido. Calle Derkes No. 28. Gu-
yame. P. R. 7-25-N
NECESITAMOS jvenes para ven-
der artculos de fantasa en distin-
tos pueblos. Damos gastos genera-
les y buena comisin. No escriba,
vea personalmente a F. Otero. Be-
tances 10. Caguas. 7-25-0
AGENTES se necesitan en Aguadi-
lla y pueblos limtrofes para vender
preciosas amplificaciones en colo-
res al ridiculo precio de $1.75. Con
pocos centavos conseguir su mus,
trario. Driiase inmediatamente a:
Anee! Echevarra, Box 692. Azadi-
lla. "-26-E
PLAZAS en el Gobierno, asegre-
las tnmandn los prximos exmenes
riel Serv'cio Civil nara Taqugra-
fos y OflHnlstav Preronse para
dichos exmenes matriculndose en
el C"rso Preparatorio oue Hiriee el
Sr. F'orencio Paran Cruz. Profesor
H la Unvers'dad y Taonlgrafo Pro-
fesional. Tnfr>meso Edificio Ochoa.
P-ie-to Piso. San Juan o De TVi^o
68. Rio Piedras. 8-21-W
COMPRA-VENTA
AUTOMVILES
SE VENDE un Chevrolet Sedan
1934 en buenas condiciones. 6 go-
mas y balera nueva. Muy harato.
Informe: Fe'ip Acrelot. calle Los
Pinos Nm. 2, Ciudad Nueva. Hato
Rey. 7-22-F
EXAMNESE CHAUFFEUR, con-
ductor *tc Manual con pregunta*,
respuestas mecnica, ley. Ilustrando
seales polica 2.S centavo* elro con
nortallcenela Chauffeur Mechante
Press Box US Ro Piedras Nota:
Este manual consta de 60 Ilustracio-
nes ____________ HNA-B
SE SACRIFICA nara venta Inme-
diata Chevrolet Sedan 19.14. Motor
en excelentes conrliriones y gomas
nuevas. Telfono 41 Hato Rev.
7-25-F
TRUCKS USADOS v automviles
usados valos en el Garaje de E
Sol A Co S en C. parada 10 Ca-
rretera Nueva Miramar frente Ae-
ropuerto Tel 3140-1-2. Santurce.
HNA-S
AUTOMVIL STUDEBAKER. Pre-
sidente, modelo 1934. 5 pasajeros. 8
cilindros, carrocera y pintura en
masnlfco estado. Tambin se ven-
de "piekup" Ford. V-8. en bastante
buen estado. Valos en la Planta
Elctrica, junto a la Laguana del
Condado. Parada 161, Santurce.
7-23-P
FOR SALE: Graham Six 19.14 mo-
del. Five new tires, six ply Re-
centlv overhauled. Good npportu-
nitv. Phone Santurce 1096 Taft
Street No. 10. HNA-G
SE VENDE o permuta por casa en
Santurce. Chalet concreto, tres ha-
bitaciones y dems comodidades.
Santa Rosa Nm. 3 frente a las
lanchas en Cataflo. $2.500. Se deja
parle en hipoteca. Informes: al
frentt o telfono 12t2 San Juan,
P- K- _______________HNA-I
SE VENDEN cuatro magnificas ea-
saa de concreto, muy baratas. In-
formarn: telfono 1977 San Juan.
___________________________HNA-Q
SE COMPRA chalet moderno de
concreto, de comodidades modernas,
que d su frente al Este o Norte.
Se pagarn, como precio total de
contado $4 000, sin corredores. In-
formarn: Tel. 2:9 verde, Santur-
2fj_____________ 7-25-G
CASA DE MADERA, con solar pro.
po, se vende muy barata. Vala en
la_ Calle de Jos Gautler Bcnltez
Nm. 67. Llame a doa Rafaela
viuda de Malanzo, telfono 1287
Santurce. 8-3-M
OPPORTUNITY: Leavinj Puerto
Rico wlll acrfice beaul.ful con-
crete chalet and garage. Write for
particular to Gmez. .17 Lutz Ave-
nue, Las Palmas. Santurce. 7-25-G
V.y EL sitio ms exclusivo de Flo-
ral Park vndese hermosa residen-
cia de dos plantas. Aceptarlase per-
muta por parte valor, en casa pe-
ouea o finca cerca de San Juan.
Tel. 2681 Santurce. Apartado 642
San Juan. HNA-M
SE VENDE la casa nmero 15 de
la Calle Celia Aguilera. Pida infor-
mes en la Farmacia Malta Herma-
nos, Fajardo, Puerto Rico. 8-20-M
SE VENDE en el Condado, magni-
fica residencia con frente a tres
calles. Calle Wilson Nm. 12. Seis
dormitorios, garajes de concreto,
1.T04 mol ros cuadrados de terreno.
$3,000 cash. hacindose cargo el
comprador de una hipoteca con la
Home Owners al 5%. Informarn
en la misma. 7-26-C
SE VENDEN varas casas moder-
nas de concreto en Santurce. De
contado y tambin a plazos conve-
nientes. Informarn: Insular Mer-
cantile Co.. Tetun 23 (altos). San
Juan. P. R. 8-21-1
INTERESO COMPRAR casa de ce-
mento en Santurce de no ms de
(res dormitorios, con garaje y ha-
bitacin de servicio. Cerca de ca-
rretera Ponce de Len y no ms
lejos de Parada 23. Dirjase al
Apartado 541, San Juan. 8-5-A
FINCAS
SEMILLAS DE PLTANOS: Por
tener que dedicar parte de mi plan-
tacin de pltanos a la siembra de
yerba, he reducido los precio* de la
semilla, que ofrezco, como antes,
preparada contra gorgojos. Estoy
en condiciones de servir prontamen-
te cualquier cantidad que se me
pida. La semilla puede inspeccio-
narse en m finca "La Campana",
Kilmetro 5, carretera de Guayna-
bo. 7-26-V
SE VENDE FINCA rstica, 218
cuerdas. Atravesada por carretera
colindando pueblo Comerlo. Terre-
nos inmejorables, dos ranchos ta-
baco, casas arrimadas, acueducto,
luz elctrica. Informarn: Tel. 41
rojo, Santurce. 7-27-D
AUTOMOVTl/ES usados: Packard.
Bulck. Forrt Chevrolet. Studehaker.
v otras marcas Precio de quemazn
v comodidades pago Agulrre &
Thlllet Ave Ponce de Len narada
6H. HNA-A
SE VENDE Truck dos toneladas
International. Poco uso San Juan
v Santurce. Prct'camente nuevo.
T. Vidal Snchez. Sucr., Tetun 37.
San Juan. P. R. 7-23-V
SE ALQUILAN dos garajes en la
Calle Feria Nm 4. parada 20 In-
formarn all mismo HNA-E
INTERESAMOS COMPRAR varios
trucks usados cash, en buenas con-
diciones, del 1935 en adelante. Escri-
ba dando precio, marca, modelo y
dnde pueden verse. Apartado 3411
Santurce. 8-21-F
OWNER HAS for sa'e Model 35-41
Buick. 4 door sedan. Excellent con-
dition. low mileage. Used mostlv in
the United Statts. Phone 2099 Re-
lidence 12 Miramar. 7-27-H
VENDEMOS a precios razonable
las siguientes fincas:
Ro Piedras: 100 cuerda Bo. Cal-
mito.
Rayamq: 124 cuerdas Bo. Nuevo.
Rio Grande: 100 cuerdas Bo. Ma-
meyes.
Caguas: 50 cuerdas Bo. Rio Caas.
Caguas: 20 cuerdas Bo. Beatriz.
Caguas: 37 cuerdas Bo. San Sal-
vador.
Caguas: 1.1 cuerdas Bo. Borinquen.
Cales: 122 cuerdas Bo. Pozas.
Cayey: 85 cuerdas Bo. Cercadillo.
Gurabo: 60 cuerdas Bo. Rincn.
Comerlo: 22 cuerdas Bo. Doa Ele-
na.
Puede adquirirlas pagando parte
de contado y parte a plazos. Insu-
lar Mercan!ile Co., Tetun No. 23
(altos), San Juan. 8-21-1
VNDESE. ARRIENDASE Junto o
separado casa cmoda una oncei
cuerdas con o sin casa. Informa-
rn: Carretera 1. Kilmetro 20
Hectmetro 7. Tel. 1238 Santurce.
Jos Flavia. 7-24-F
SE VENDE una finca de 10H cuer-
das y casa en la carretera de Guay-
nabo asqulna a la carretera del
Sanatorio Insular. Informarn en
la misma. 8-3-T
SE VENDE, arrienda o permuta
por casa cntrica en Santurce finca
de 15 cuerdas con casa madera c-
moda complemente nueva, carrete-
ra Isla Verde camino Carolina pro-
pia para ganadera. Para ms In-
formes dirjase: S. G. M.. Cordero
No. 10 Santurce, calle Lolza cerca
Teatro San Jos. 7-25-P
SE ALQUILA: Quinta en Divisoria
Villalba a 3600 pies sobre el nivel
del mar. Amuebladacuatro dormi-
torios, cocina y nevera elctrica.
Acueducto presin privado. Dos te-'
rrazas, preciosa vista: por $60 men-
suales. Informes: Telfono 392 rojo.
32 Calle Salud. Ponce. 7-25-K
SE VENDEN: Finca de 40 cuerdas
en Carretera Nm. 24 kilmetros
Bayamn. Tiene caa, toranjas, fru-
tos menores, malojillo. Casa vivien-
da, de peones, garaje, rancho, luz
y agua. Frente dos carreteras. Co-
modidades pago. Otra: 1 cuerdas
en Sabana Seca, Toa Baja. Otra:
S7 cuerdas en Barrio Esolnosa. Do-
rado. Informar: Box 1795 Baya-
mn. gc
$
12
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
(Anuncio)
Come lo que antes
caa como
veneno
le
Clenfuegos- "Por do aos con-
secutivos estuve padeciendo de los
rones, con todos los malos tinto-
mas de est. penosa enfermedad
Consult il doctor Bosch. quien me
autonr ti uso de Anllcrlrullna
Ebrey. pues ante habla usado infi-
nidad de medicamentos.
do de ningn, clase Me lom tres
frascos dt Antioalcullna Ebrey y hoy
no siento dolores de ninguna clase.
Como con regularidad comidas que
Revocada una decisin...
(Continuacin de la pAglna cuatro)
nios empleados en tal ocupacin
en un sitio visible del local donde
tales r.ios estn empleados".
No hay duda alguna en este ca-
so que no se dio cumplimiento a
las disposiciones del articulo ante-
rior.
Ha habido casos que nan resuel-
to que los menores iiegalmentt
empleados deben ser considerados
como que tienen derecho a estar
protegidos por la Ley de Indemni-
zaciones a Obreros bajo el supues-
to "amplio y humanitario fin de
la ley, de dar un remedio seguro
y rpido a aqullos que sufren le-
siones en la industria y a los <,ue
de e:la dependen". Pierces Caso.
XI Mass. 308; 166 N. K. 6.'6. Cree.
De lo que pasa en Arecibo
Por VCTOR ROSARIO
Est sustituyendo al comisionado
sin comisin de la delegacin so-
cialista enviada a Washington en
su puesto de Juez de Paz de Are-
cibo el Ledo. Jos Crriova, lo cual
representa que por unos dias la
Corte de Paz .era representada por
do la del trfico en una sola di-
reccin para que los carretones de
mano puedan caminar en ambas di-
recciones en las calles que rige di-
cha ordenanza.
Al salir del municipio pude ver
al Auditor Municipal estudiando la
DOLORES MUSaJlARES/Ci\ LUMBAGO Y CITICA
Penetrante y calman- / M \ Extra la Inflama-
te, ts da f
comprobado.
to, os do oforto /r T \ e,on' ,a y
OanJQcobo
no irrita.
tus
un unin epublicano. Algo es algo ley municipal seguramente para
despus de todo. | ver si l puede autorizar el desem
*
Los kamaradas rivales de Maya-
gez. el senador Sixto Pacheco y Gil-
berto Rodrguez, se encontraron de
bolso de los cinco mil.
El representante Pablo Agullar.
que pertenece los 46 de Barre-
antes para mi eran un veneno y
por eso recomiende la Anllcalcullna \ moa que la poltica de la Ley pa-
Ebrey. como la mejor medicina del i ra Reglamentar el Empleo de Me-
mundo, a cualquier persona que pa- ores, aprobada para proteger la
dezca de los rones, por avan/nda salud y el desarrollo de ios niftos,
que est su enfermedad." Justina! P8 mejor fomentada con unu in-
liernndez.
AncaE
Evite u. vejez prematura, goce del
vigor y vitalidad que el normal fun-
cionamiento de los rones y vejiga
trae. Anlicalculina Ebrey sana los
rones y vejiga y los hace funcio-
nar debldam-rte eliminando ios ve-
nenos que se acumulan en el orgu-
n'.smo que causan la vejo/ prema-
tura. Otros sntomas del mal /unci-
namiento de io^ rones, tales como
dolores de piernas y brazos, hincha-
zones de ios tobillos y coyunturas,
irdor e 'rrilaeir en las vas urina-
rias, frecuentes dolores de raheza,
micciones noet-iinas. vista cansada,
circuios alrededor de los ojos, ama-
rillez del cut; nerviosidad, vrtigos,
ceden al pc< tiempo de usarse el
poderoso extracto vegetal Anticaicu-
lina Ebrey Los ingredientes vegeta-
tes de que se compone empiezan al jjn menor que est entre ios 14 y
ii i pi elacin de la Ley de Indemni-
zaciones a Obreros que est en ar-
menia con los principios expresos
de lales leyes de menores, confor-
me las mismas Pitaban en vigor al
tiempo en que la actual Ley de
Indemnizacin*! a Obreros fu
aprobada. Nu debe uno olvidar,
que el contrato de seguro ex.ste
entre el empleado y el Kondo del
Kslado, y que el empelado es tan
slo un beneficiaiio que no tie-
ne, o no debe tener, derechos de
clase alguna a menos que el pa-
trono ha.va cumplido con todas las
condiciones del contrato de seguro.
Si al menor se le priva de su le-
curso bajo la Ley de indemniza-
ciones a Obrero*, l tiene an de-
recho a acudir ante los tribunales
contra su patrono.
Kn nuestra opinin la Ley de
Indemnizaciones a Obretos tien?
por mira proteger a un empleado
que lia sido legalmente contratado
y no a aqul en cuyo empleo ha
habido alguna violacin de la Lev.
espaldas en Las Baleares de Areci- j |0> celebr el dia de las Crmenes
bo. El lunes por la noche entraron on gu reeldoncia columnera de Ha-
a refrigerarse en el bolsillo leal" j tillo con una concurrida y amena
de don Pedro Orpl, Pacheco y Ro- I fiesta-banquete. El presidente pro-
c'riguez y sin dirigirse una sola I lempore liberal. Ledo. Ramrez San-
palabra ocuparon asientos espalda ijhez. estuvo peseme y oros l-
eon espalda y luego salieron en un
"forward march" en opuestas direc-
ciones. -Los arecibeos curiosos se
hicieron todo ojo por lo que pudie-
ra suceder, pe o. como dejo dicho,
no hubo ni palabra.
actuar a los pocos minutos, quitaii-
do la inflamacin j descongestionan-
do los rgano: El vigor y agilidad
de la Juventud se adquiere en corto
tiempo Haga una prueba hoy mismo
con Anticalculina Ebrey.
Fsta es la exclamacin de todos los
maridos cuando se sientan a la
mesa a saborear los ricos platos
preparados con la ayuda del nuevo
# interesante libro de cocina de
Maizena Duryca. La Mai/ena Dur-
yca es el secreto para preparar una
gran variedad de platos apetecibles
el ayudante de toda ama de cava
j lo que todas las madres sugieren
a sus hijas recin casadas.
ifSQVTISI ''""i" piUitiiJn
I""""" nucMru Mere*
tntt libro di recen< tle coi i ni.
Le ladreara el mtodo mu
(cacillo de prepirir nuc
filito. un lanrosos coma
udablei.ton Mn/cnt Duoca.
L Martnez Ocho
San Juan 16
Apartado 768
S JS26
BUSQUE SIEMPRE EL
NOMsfcr'DURyEA'
r LA ESCENA INDIA
EN CADA PAQUETE
Escuche "Novedades de Hollrwood"
los mnrt.es estacin WKAQ
10:30 a 11:00 A M
Rpida %.
muerte M
alas >5SF
MOSCAS
los lfi aos y para cuyo empleo no
se ha obtenido permiso, se halls
en la misma posicin que uno que
tiene menos de 14 aos y se le em-
plea en violacin de la Carta Or-
gnica y de la Ley para Reglamen-
tar el Empleo de Menores, de 1921.
El empleo de cada uno de esos me-
nores est en violacin de la Ley
y por tanto resolvemos que no fu
la intencin que estuvieran cubier-
to^ por el Fondo riel Estado.
Convenimos con el recurrente
en que la Ley para Reglamentar
el Empleo de Menores ha de ser
tomada en consideracin al Inter-
pretar la Ley de Indemnizaciones
a Obreros. Es cuestin de bienes-
tar pblico, asi como de poltica
pblica, que tan slo aquellos me-
nores que estn debidamente ni-
pacitadoa para el trabajo a tenor
de la Ley para Reglamentar ei
Empleo de Menores, sean emplea-
dos. El permitir que los patronos
ocupen menores de edad y al otor-
gar tanto al patrono como al em-
pleado los privilegios de la Ley de
Indemnizaciones a Obreros tende-
ra a alentar mi bien que a des-
alentar el empleo de menores. Es-
te principio est sostenido por los
siguientes casos: Messner v. Indus-
I nial Boaid. 282 III. 362: 118 N. E.
' 983; Rock Islanri Coa I Mining Co.
| v. Gilliam. 213 Pac. 833, 89 Okla
' -19: Wlddoaa v. I.aub. 129 A. 244.
:: Del. 4; Lincoln v. National Tube
Co.. 112 A. 73, 268 Pa. .j04 y muchos
i ,
otros.
En el raso de Tilgham Co. v.
| Conway, 153 A. 593, la Corte dijo:
"...El reaultado de una condi-
i clon en que se emplea o .permito
que trabaje en una fbrica a un
menor enite 14 y 16 aos. >m ,ue
; tenga un lenificado de empleo, es
\ igual que si el menor tuviera me-
nos de 14 aos. En ambos casos el
i empleo es ilegal por eslar especl-
I icamente prohibido por aquellas
i secciones del articulo 1()0 del C-
j digo arriba citado. Vindose, pues,
j que el empleo es ilegal y que est
| prohibido por la Ley positiva.
! ;,comprenden y son aplicables a
I tales personas las disposiciones de
; la Ley de Indemnizaciones a Ome-
ros? Creemos que no".
El caso contiene una discusin
detallada del problema que ahora
est ante nosotros y un buen an-
lisis de los varios casos principa-
les sobre la materia.
La interpretacin que estamos
dando, creemos redunda en bene-
ficio de los menores y es consisten-
te con los mejores principios de
derecho.
Por las razones expuestas debe
revocarse la resolucin de la Co-
misin Industrial.
Ariolph G. WOLF,
Juez Asociado.
O O
Inglesa
Si Ja lata no tiene el
soldadto, no es FLIT
CANAS!!
Desaparecen con ZHVNGARO
No mancha.
' Se usa con las manos.
Fabricante: F TORRES.
Box 15? Juana Daz. P R.
Los escoceses devuelven a los in-
gleses sus bromas sobre la avari-
cia caricaturando la llamada fle-
ma britnica. He aqui una anc-
dota que circula en Edimburgo.
Un ingles aparece en pijamas en
el hall de un gran hotel con un va-
so para el agua de los dientes en
la mano. Llama a un mozo y le
pide que le llene el vaso de agua.
El mozo lo hace y el ingls vuelve
a los pocos minutos con la misma
peticin. La escena se repite cin-
co veces hasta que el mozo le pre-
gunta qu significa todo eso, cuan-
tos vasos de agua necesitar para
cepillarse los dientes. "No es para
eso", responde el ingls, "es que
hay un incendio en mi cuarto".
(Candide)
"Hot Puches" Vulcanizados Shaler dsn el servicio de un taller en la car re-
' rera. Cuestan poco y se ponen con facilidad. Raipe el tubo ron la tapa de
\t |ta. ajute bien la grampa al Hot Patch" Shaler y aplique un fsforo.
Quite la grampa y est listo para seguir adelante con un parche muchas
veces mil fuerte que cualquier otra parte del tubo.
sumisa
^ "*MOT PATCH ^
El Municipio de A recibo cuando
faltu el Kuehrer imita muy bien a
la Fortaleza gubernamental cuan-
do falla el General. Para no dejar
de echar de menos echamos hasta
las brisas de Ja.vuva, cuya anexin
espetamos dentro de poco.
El lunes pasaron por Arecibo en
viaje con escala en Las Baleares
el tx-Gobernador interino Menndez
Fiamos y su heredero del Departa-
mento de Agricultura y Comercio
Lopes Domnguez.
El martes a las diez de la ma-
raa se llev a efecto el matinal
de la asamblea municipal para lle-
var a efecto las instrucciones reci-
bidas de los embajadores de buena
voluntad en Washington Reyes Del-
gado y don Juan Abru. Estuvieron
presentes nueve asamblestas. El
"Statin" municipal, Luis Guillermo
Marin. no asisti; don Enrique Ra-
mos Tullier se huy cuando vio que
habla quorum y doa Cristeta Val-
ris lleg terminado el matinal, per-
riinriose la proyeccin.
Fu aprobada por unanimidad la
ordenanza de los cinco mil. auto-
rizando 'al Tesorero-Director Esco-
lar a pagar giro por $5,000.00 de
los fondos o cuentas de depsitos
y fianzas a favor de don Juan Abru
y que se entregue previo recibo v
comprobante a la autoridad federal
correspondiente como anticipo de
las obras para mejoras del puerto
re Arecibo cobijadas por la ley 140
de 19.18. para que se reembolse opor-
tunamente dichos cinco mil rila-
rieres afines al grupo. Naturalmen-
te hubo discursos.
El interino de la Alcalda, Dr.
Ilonor. recibi dos cablegramas en
ingls del propietario, don Juan
Abru. Los que crean que don Juan
no se podia expresar en el idioma
de Shakespeare han recibido tama-
a sorpresa.
Nieo el Rojo subi al municipio el
martes para asistir al matinal ha-
ciendo paradas. Despus de la fun-
cin no quiso decir lo que yo que-
ra que dijera, pero me dijo que
no entenda lo que quena decir
John Rivena en su ltima carta.
Lo* tradicionales sillones de la
Plaza Muoz Rivera no se ven ya
tan ocupados como en otros tiem-
pos. Ser poique se termin la za-
fra? La terminacin de la molien-
da pone a los a recbenos muy du-
ros de codos. Para coger el fresco
de la noche nada tan confortable
como los sillones a espaldas del
obelisco.
En Batceloneta tambin se lee
"Lo que Pasa en Arecibo". El re-
presentante Daz Marchand a quien
salud en la plaza de la PRERA
de su pueblo me dijo: "Leo Lo que
pasa en Arecibo" y lo mas que me
gust fu el corto "statement" de
Nico relacionado con la comisin
de don Prudo a Washington."
Luego hablamos "off the record"
de la situacin municipal en Mana-
t, de "los kamaradas traidores" y
riel juez Cacho.
Lorenzo Coba lies Gandia me dis-
pens una visita relmpago en la
oficina de EL MUNDO en esta vi-
lla ratificando con su silencio la
res a la cuenta de depsitos y fian- llegada a la niela con cuatro mil del
ras y para otros fines." i ala. Como Cohalles no puede vivir
Tambin fu aprobada por una- | sin escribir poesas y trabajos li-
nimidad otra ordenanza enmendan- terarioa me inform que est aho-
El Comit Uniorrepublicano
deja a la direccin central
La organizacin del homenaje que lia
de rendirse al doctor Jos C. Barbosa
La siguiente resolucin fu a pro-. ron los mejores de sus aos, su in-
teligencia y esfuerzos espirituales
a la gran causa que defiende el
partido de la Unin Republicana en
su afn de vinculacin eterna a
la gran nacin americana.
Por Cuanto: El natalicio del Dr.
Jos Celso Barbosa ha dejado de
ser en la conciencia de este pueblo
bada por el Comit Local Uniorre-
publicano de San Juan con motivo
del aniversario del natalicio del
Dr. Jos Celso Barbosa:
Por Cuanto: El dia 27 del corrien-
te mes de julio del ao en curso
se celebra el natalicio del gran
patricio Dr. Jos Celso Barbosa.
Por Cuanto: El Dr. Jos Celso j un acto de carcter local para
Batbosa fu uno de los ms fieles I convertirte en un acto de carcter
propulsores de las doclrinaa y or-( insular.
mas idealistas del glorioso Partido p0r Tanto: Resulvase por este
Republicano de Puerto Rico, cuyos Comit Local de la Unin Republ.-
ideales y principios estn vincula- j ria de San Juan, depositar en ma-
dos en el Partido Unin Repblica-; nos de la direccin del partido,
na de esta Isla. la organizacin y todo lo concer-
Por Cuanto: El nombre del Dr. j niente a la conmemoracin de di-
Barbosa ha dejado de ser en la cha fecha a fin de que los actos
memoria de sus conciudadanos, un \ qUe en este dia hayan de organi-
signo poltico partidista represen- 7arse en memoria del natalicio de!
talivo de un sector de esta isla. | Dr. Jos Celso Barbosa resulten
convirtindose en uno de los ms \
grandes proceres que haya visto la q> Puerto Rico,
luz en esta querida Isla. QlI# ropa d# , r.soluron ,
I envi a! Presidente y al Secretario
y a la Prensa del pais.
San Juan. P. R., 13 de Julio, 1938.
t Loca! de la Unin Republicana
de San Juan que la Direccin Cen-
tral de nuestro parlldo est en una
gran deuda dw gratitud y recono-
cimiento para con los hombres que
como el Dr. Jos Celso Barbosa die-
Certifieo:
Ser. Comit Local Unin
Republicana. San Juan.
"JAMAS ENCONTRARA
USTED MEJOR LECHE
QUE LA MA!"
THE SHAlfR COMPANY, WAUPUN, WI5., I. u. A.
TENIENDO Klim a la
mano, usted podr contar
siempre con leche fresca, en
el momento que la necesite.
Porque Klim es leche pura,
y rica en crtma, pulverizada
y envasada mediante un pro-
cedimiento sanitario exclu-
sivo qut le permite conser-
varse fresca indefnididamtn-
te sin necesidad dt refrigera-
cin. Slo te le ha eliminado
ti agua, tin agregarle nada
por lo qut conserva todo su
valor alimenticio y ti exquisi-
to sabor natural dt la leche
original. Simpltmentt msele
utttd Klim con agua, para ob-
tener la cantidad de leche fres-
ca qut necesite el resto at
manttndri tn perfecto estado
durantt varias semanas, an
dttput dt habtrst sbitrto la
lata.
Pruebe usted Klim y st con-
vencer. Ordent una lata aho-
ra mismo.
PLAZA PROVISIN CO.
San Juan. P R.
La i.rchf qnm **> 'nn**>rva Siempre Frrmrtt...
Y Rclcmr su ExquinUo Sabor Nmmrml
Tal dia como hoy
Ta! da como hoy, julio 22. ocu-
i rrieion los siguientes hechos his-
! loreos:
Julio 28.En 1998 rallado en Ma-
: drid, don Julio L. Vizc'arrondo, llus-
i tre partidario de la abolicin de la
; esclavitud en Puerto Rico," funda-
, dor y director dei peridico "El Abo-
licionista Espaol". Era diputado
por Puerto Rico en las Cotes de
Esparta, y uno de los ms brillan-
tes per.odistas poi torriqueftos del
1 *;alo XIX. Vizcarrondo logro inte-
resar en el movimiento antiescla-
vista al eximio literuto francs
Vctor Hugo.
Julio 22.-En 1608 lom ponesin
', de SU cargo como Gobernador de
! Puerto Rico don Gabriel de Rojas.
Julio 22.- En 1808. capitulacin
1 del ejrcito francs en Bailen. Ocho
i mil doscientos cuarenta y dos soi-
darioa del mariscal Dupont quedan
prisioneros de guerra; nueve mil
trescientos soldados de Vedel y Du-
four rinden banderas y armas; dos
mil yacen sepultados, el resto he-
ridos. El ejrcito francs qued re-
ducido a nada. Las bajas espartlas
sumaron doscientos cuarenta y tres
muertos; setecientos heridos. El cri-
men del dos de mayo hahia recibido
su castigo antes de pasados dos
meses.
Las tropas mandadas por Casta-
rtos suplieron deficiencias e imper-
feccionas con algo soberanamente
Insubstituible: entraable amor a
la Patria. El Rey intruso, Jos Bo-
naparte. abandon Madrid al saber
el desastre de Bailen. De la rendi-
cin, en la cual Dupont entrega su
espada a don Francisco Javier Cas-
tartos, se ha conservado una frase
- bastante verosmil en el supuesto
ri que no sea exactauna frase
relmpago que deja ver el espritu
de dos hombres y el espritu de dos
pueblos en un momento de la His-
toria:
Dupont. inclinndose ante Cas-
tao*, exclam conmovido:
General, os entrego mi espada.
con la cual he vencido en cien ba-
tallas.
Pues Generalcontest Casta-
os devolvindole el armami pri-
mera victoria es sta.
Julio 32.- En 1802 muri Francis-
co Javier Bichat. el famoso mdico
francs que leg a la posteridad
ra ms tranquilo alejado del mun-
danal ruido areelbeo preparando
varias obras literarias y una de ma-
temticas.
El poblado Ja rea I es tendr tam-
bin sus fiestas, en honor del Aps-
tol Santiago. "Jareales siempre dis-
puesto a mantener vivos los prin-
cipios tradicionales, religiosos y mo-
rales se dispone a celebrar su tra-
dicional fiesta popular" durante loa
dias del 23 al 25 de julio.
Habr misas solemnes, bautizos,
concursso de declamacin, discur-
sos relacionados con el acto, rega-
tas de botes, bailes, juegos popu-
lares, maratn, bombas y dianas.
I Interesantes estudios sobre la Ana-
I tomla general. Bichat que fu con-
siderado como una de las ms gran,
des glorias de la ciencia francesa,
muri cuando apenas contaba 31
aos de edad. Napolen, enlonres
| primer cnsul orden que se le
: erigiera un monumento en el Hotel
j Dleu.
Julio 22.- En 1537 fu asesinado
I Lempira, el heroico guerrero defen- !
sor de Honduras, que con sus hues-
; tes luch tenazmente contra la In-
vasin de los conqusiadores espi-
nles.
JUlio 22.En 1918 los alemanes,
en retirada, han aumenado su re-
sistencia y contraatacado con par-
' te de sus fuerzas, para dar al res-
I lo oportunidad de descansar y ms
lugar para retirarse. Tropas fran-
cesas y norteamericanas han avan-
zado hacia el noreste entre el Aisne
y el Marne.
El toal de prisioneros alemanes,
desde el comienzo de la ofensiva,
asciende hoy a 25,000, cifra supe-
rior al total de bajas de los alia-
dos. El avance ha adelantado ms.
de cinco kilmetros, y el ferroca-i
nil que corre al sur de Soissons |
ha sirio cortado.
Distribuidores: Castagnet & Castillo Co- San Juan. P. R.
Asociacin Industrial Guayamesa, Inc.
GUAYAMA, P. R.
CONVOCATORIA
Por la presente se convoca a todos los accionistas de la
ASOCIACIN INDUSTRIAL GUAYAMESA, INC., para la
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se llevar a efecto en
los solones del Circulo de Braceros, sita en la colla Vicente
Pals esquina Valencia, el retroprximo domingo 24 de los co-
rrientes a las 2:00 P. M.
Dado en Guayomo, Puerto Rico o los 11 das del mes de
julio del 1938.
Vo. Bo.
ELSEO PILLOT D. PILLOT
Presidente Secretorio
Comit Pro Segunda...
(Continuacin de la pgina 6)
hasta el presente de dos delegarlos
de cada una de las ocho organiza-
ciones representadas.
Este Comit puede ser ampliado
basta incluir representaciones de
todas las organizaciones juveniles!
debidamente reconocidas y acredl '
tadas.
Confiamos en que usted y su or- j
ganizacinn tomarn nota de esta
aclaracin que oportuna y desinte-
resadamente estamos haciendo pa-
ra evitar contratiempos y asegurar
vuestra delegacin. Asimismo espe
ramos que usted se relacionar con
este Comit Nacional sobre este
particular y cualquier otro que us-
ted Interese referente al Congreso.
Por el Comit Nacional de Puer-
to Rico quedamos,
Aten'amente.
Juan ORLAN'DI hijo,
Presidente.
El sbado 16 del mes en curso
en el vapor San Jacinto sali rum-
bo a Nueva York el compaero Gui-
llermo Cotto Thorner. delegarlo de
la Fraternidad Evanglica Univer-
sitaria y presidente del Ateneo
Universitario, al II Congreso Mun-
dial de la Juventud. El joven Coito
Thorner es el primer delegada que
sale con conocimiento e instruccio-
nes del Comit Nacional Pro Dele-
gacin al Congreso.
A su llegada a Nueva York Cotto
Thorner se pondr en ?o.i:
Joseph Cadden y los dems miem-
bros del Comit Ejecutivo Interna-
cional del II Congreso de la Ju-
ventud. Adems se mantendr en
estrecha comunicacin cm este'
Comit Nacional para ser informa-
do sobre la salida del recto de la
delegacin portorriquea, y de otras
actividades.
t
JABN DE
TOCADOR
AME RICO MIRANDA APTO. 11 SI, SAN JUAN
CON UN FORD V8 USTED VIAJA
SIEMPRE EN
Primera Clase
Los propietarios de los Ford V-8 pagan
menos por sus automviles y pagan menos
tambin por su mantenimiento sin em-
bargo, siempre viajan en "primera clase."
A todo el mundo le gusta viajar en "pri-
mera clase," que quiere decir lo mejor de
todo. Y eso es, exactamente, lo que Ud.
CONCISIONAUOS Y JMVIClO FOR0 IN TODAS MUTIS
obtiene con un Ford V-8. Con dos autom-
viles para elegir el De Luxe y el Standard
usted tiene excelentes probabilidades de
encontraf el automvil que quiere. Entonces,
usted tambin viajar siempre en "primera
clase." Su Concesionario Ford tendr placer
en darle una demostracin personal.
FORD V-8
O
10
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
Tpicos de aqu y de all
Por ARTURO GIGANTE
Arturo Gigante
El regreso de Babe Ruth al base ball profesional ha sido la seal
para que enormes multitudes invadan nuevamente los campos atlticos.
Como sencilla Indicacin del enorme poder de atraccin del "Bam-
bino/", basta informar que alrededor de 40,000 personas pagaron 25 cen-
tavos caaa una, slo para presenciar a Ruth en prcticas de bate. El
"Bambino", como de costumbre, t-scosi la pelota y tras de varios ce-
mentarlos con los chicos de la Prensa, inform al pblico "a su
pblico", que se encontraba alegre y feliz, y encan-
tado de estar entre ellos nuevamente.
El regreso de Ruth a la pelota profesional, es
inyeccin de vida que se aade al deporte.
En Nueva York se discute anualmente la con-
veniencia de autorizar los juegos de azar.
Existe una disposicin en la Constitucin riel Es-
tado Imperial, que prohibe la operacin de bancas
de "pari-muiuels", y toda otra clase de apuestas en
carreras de perros y caballos, asi como en "matchs"
de boxeo. No obstante, los hipdromos, los candro-
mos y los estadios, violan la ley impunemente, y se
apuesta a ms y mjor a travs de los "bookies". Ya
a ciencia y paciencia de las autoridades, que pres-
tan una inteligente leniencia a estos asuntos, exis-
ten en el estado casas de juego, cuya fama ha tras-
pasado ya !os limites estaduales y aun continentales.
Por qu seguir amparados en esta capa de hipocresa?, claman los
favorecedores del Juego regularizado de acuerdo con la ley. Mientras los
que actualmente operan los distintos "rackets" de la ciudad se oponen |
con todas sus tuerzas a que el Gobierno tome el control de los mismos, |
ya que claman disgustados: "Unn vez el juego est regularizado por le-
y*t y reglamentes, perder su netual ilegalidad, y cualquier mequeirefe |
podr inaugurar una casa de ju-go, para lo cual se necesitan milln'"'
actualmente". ......'
Kxtrafta paradoja que slo puede ocurrir en la Babel de Hierro Nor-
teamericana. Los jugadores profesionales no quieren ser protegidos por !
la ley, mientras los que no juegan desean que la lev les proteja...
Ya el simpan-e, embustero del glorioso viaje equivocado ha comen-
zado a capitalizar su hazaa. Al legar a Irlanda, slo tenia en sus bol-
sillos Ires billetes de n cinco pe.os cada uno y dos barras de chocolate, i
Actualmente \a menta con dos mil dlares, producto de trasmisiones
radiogrficas, y varias ciudades de Estados Unidos han hecho oferta
de compra por su aeroplano...
Mal dia para los aviadores mundiales af,ue| en que este gloriso lo.
co pueda contar ron alas un poco ms creciditas que las actuales! Ca- |
paz ff rie salir a comprar cigarrillos al colmado de la esquina y acabar
aterrizando en la luna, naturalmente, de nuevo equivocado...
Muri Suzanne Lenglen. '.a maravilla del tennis, y hasta la fecha,
fuera de algunas lineas dedicadas a su memoria, (muy cortas, por cier-
to) no hemos ledo absolutamente nada ms dedicado a la jugadora
de tennis a quien llam una vez Damon Runyon "una sinfona en movi-
miento", y a quien el mundo entero reconoca como la ms perfecta ex-
posicin de gracia y movimiento en una cancha. Ni siquiera por el pres-
tigio y la publicidad que dio al departe, se ocuparon los crticos depor-
tivos mundiales de redactar algo ms que un modesto obituario...
En les momentos en que redactamos estas pequeas gacetillas de-
portivas, irrumpe en la redaccin de EL MUNDO un grupo de depor-
tistas ponceftos. compuesto por Julio Enrique Monagas, Gran Cocoroco
de los Deportes del Sur, su secretario deportivo y bsiga fuerte. Anbal
Garca; y el cronista deportivo criginarior de los tres puntos, nuestro
amigo y compueblano Rosendo Viferbo Luciano. Venan los muchachos
del Sur en plHn de cooperacin deportiva con EL MUNDO, y les servia
de embajador y ministro de Relaciones Exteriores, el gran Luis Progress.
A los pocos minutos de encontrarse los ponceftos en la redaccin de
EL MUNDO apareci "El Leftero", e inmediatamente se form la asam-
blea.
Lstima grande que mi dieta deportiva me Impidiera atender a los
muchachos de Ponce con la mitad de la esplendidez con que ellos nos
obsequian a nosotros cuando visitamos el sur! Que por lo menos, un
filete caballuno estilo San Juan, los hubiese llevado relinchando hasta
Ponce!
Otra vez ser, pero sin medallas...
MAANA SE CELEBRA.
RA LA INAUGURACIN |
Del "Sporting Rendez-
vous" de Aguadilla
Por Ralph BOULDER
En Aguadllla ser Inaugurado e1
prximo sbado 23 el Sporting Ren-
dezvous. un club, que como bien
dice su lema "Recreo y Cultura"
ser-dedlcado a todo lo que tienda
al desarrollo cultural.
En el Sporting Rendezvous d*
Aguadilla tendrn, no nicamente
los habitantes del Distrito, sino los
I de pueblos ms apartados, la opor-
tunidad de disfrutar momentos .le
; verdadera expansin espiritual, ri
.acuerdo con el programa esbozad!
I y que se cump'ir al pie de la le
tra.
"Sitio de distincin para perso-
nas selectas que llena un gran va-
i ci en este Distrito", reza una In-
vitacin que se nos enva. Y en
1 puridad de verdad, el Distrito de
i Aguadilla va a contar con un lu-
gar "chic", con un sitio a la altu-
ra de los centros ms aristcrata.*
I en su clase y con un casino.
Sern muchas las actividades nw
| se desarrollarn en el Aguadilla
Rendezvous. Entre ellas se cuen
tan boxeo, halle, gimnasia, levanta-
miento de pesas, ajedrez, juego d-
damas, domin, "floor shows", ac-
tos culturales.
El programa de actividades ser
desarrollado asi: De lunes a mir-
coles, gimnasia para* hombres. Los
jueves, que se conocern como "Jue-
ves de Gala", sern dedicados exclu-
sivamente a las damas, de manera
que nicamente las seoras podrn
participar de las actividades en esos
rilas especiales. Loa viernes habr
"floor shows": tambin en esos dia?
se ofrecern exhibiciones de boxeo
y variedades mltlnles. Los sbados
y domingos sern dedicados a las de
licias del baile, en las cuales oca
slones amenizarn los actos orques-
tas ya famosas de nuestra Isla.
Para la Inauguracin del Agua-
dilla Rendezvous, que, repetimos,
ser maana sbado 23. se ha con-
tratado a la orquesta Whoopee
Kids. de Ponce.
Al frente del Aguadilla Rendez-
vous estn, con otros entusiastas
"sportsmen". los seores Dr. Fran-
cisco Mrquez e Ismael Ca'dern.
quienes sern los responsables de
los triunfos que aguardan a la mag-
na empresa que inician.
Aguadi'a est de plcemes! Si-
gue la alegra reinando en todos
los corazones!
Esperan volverse a enfrentar
DOS PARTIDOS DE
BALONCESTO
Se celebrarn esta noche
en Corozal
DEPORTES
Por BILL CORUM
Loa lanzadores Bob Feller, del equipo de Cleveland, y Johnny Vander
Meer, del Clnclnnatl, considerados romo verdaderos artista del diaman-
te basebolero, a* ven aquf momento* antea de medir su fuerzas en el
Juego de laa estrella celebrado recientemente en Clnclnnatl. Loa doa es-
peran volver a enfrentarse durante la aerle mundial en el otoAo.
Los jefes de departamentos
endosan con entusiasmo
El plan para que los empleados pbli-
cos participen en justas atlticas
Por Ethan Alien
Esta noche en la cancha de Coro-
zal se llevarn a cabo dos partidos!
de haloncesto, los cuales prometen |
quedar muy lucidos e interesantes.'
En el desafio preliminar se enfren-
tarn los fogueados quintetos "Co-1
rozal Senators" y "Toa Bala Athle-
tics", y en el final "All Corozal" y I
Santurce".
"Santurce", al obtener el rampeo
nato rl su categora en el torneo
de 'a KIB oue araba de terminar.,
ha sido ascendido de clase y este,
partido con el "All Corozal" es e!
primero que celebrar al Invadir la
nueva categora, en su inters de ir.
preparndose para el compeonato'
del ao prximo. El quinteto coro--
zaleo es muy conocido por la afi-
cin, y tendr en el "Santurce" un!
contrincante muy fuerte que para)
poder'o vencer tendr que echar
el resto.
El nuevo quinteto "Corozal Se-
nators". que ha sido organizado con
jugadores del "Corozal Jr." y des
prendimientos del "All Corozal". pa-
ra participar en las catecorias Do-,
hle B y A. tendr su primera opor-
tunldad frente al fuerte conjunto;
"Toa Baja Athletlos". que ya tiene
cartel de ser uno de los mejore
equipos de dicha clase en la isla.
La aficin de Coro/al, y pueblos1
limtrofes tendr en la noche de
hoy |a oportunidad de ver dos mag-,
nificos juegos, y en accin a verda-
deras estrellas del haln y el aro
de! norte y centro de la isla.
Los dolores que proporciona la correspondencia
de fanticos.-La desgracia de la ciudad de Jersey
y nuestro bolo en su solucin
STONEHAM, LOS FANTICOS Y NOSOTROS
Bill t'iinim
El Comisionado de Recreo y De-
portes seor Tefilo Maldonado di-
rigi la siguiente carta a los jefes
de los Departamentos del Gobierno
Insular el 21 de junio:
Candromo "Las Monjas"
VIERNES, JULIO 22 DE 1938 A LAS 8:30 P. M.
Primera Carrera
300 Metros
1EL REY (Roy My Boy)
2ASI-ASI (Just SoSo)
3SABLE Clue Blade)
4-CARIOCA
5-TITO (Nutsy Fagan>
SIGEME (Just Follow Me)
7-AFRICANA (Desert Holly)
R-GRAFICO (Star Ging)
Seleccin: Tito, Africana. El Rey.
Sexta Carrera
450 Metros
S*;.inda Carrera
450 Metros
1TERCIOPELO (Marbles Victory)
2-MANATI (Annas Dark Gal)
3CELTA (Belfast Celtio
4-FRISCO SON
5-LEBREL (Mr. Victory)
n-NENA (Jackie Girl)
7 JACKIE fJackie Rhea)
8SANTURCE (Silk Blade)
Seleccin: Nena. Santurce.
Tercera Carrera
Jakie.
300 Metros
1TTLLIE Tillie Deeper)
2RUST OF GOLD
3GATO (Cat's Whliken)
4PEPO (Jim Bivin)
5WHITE HORSHAM
6TORBELLINO
(Buck Whirlwind
7-ACEITE (Mobil 011)
7PITO (Jlffy Breaker
Seleccin: Pepo. Pito. Ga:o.
Stima Carrera
PING PONG ESTA NO-
CHE EN SANTURCE
Jugarn los equipos Lo-
za y Ro Piedras
Por Rubn A. JORDN
Estn de plcemes los amantes
del ping pong en Puerto Rico, ya
que la Comisin de Recreo y De-
portes Pblicos, ha dado los pri-
meros pasos para reconocerlo ofi-
cialmente al instalar dos magnifi-
cas mesas en el Parque "Sixto Es-
cobar". Confiamos en que no ten-
gamos que esperar mucho tiempo! d~~ J"
300 Metros
1CANARIO (Camous Pat)
2SORPRESA (Leslie B.)
3SONNY EX
4PUERTO RICO
5TEDDY (Lawdamassie)
S-NANDY Jm'ou Beauty)
7ROYAL ANN
8 ADELA G. (Little Sugar)
Se'ec:n: Nandy. Adela G Royal
Ann.
1AZULEJO (Blue Crag)
2TAVO (Joy Bound)
3BRAVO (Salas Man)
4JUICIOSA (Silna)
V-PATRICIA (Lucky Pat)
CESAR (Jim Bandy)
7DOROTHY M.
8-PL0MEC0 (Pal o Meco)
Seleccin: Patricia Tavo, Bravo.
Octava Carrera
450 Metros
Cuarta Carrera
450 Metros
1BERNICE (Pepper Sue)
2MR. SHAN
3-BALTIMORE (Jimmy D.)
4ZORRO (D. Deer)
5T I's HAL
6-MAIZ (Wild Lough)
7SLEEPY SAM
8ISABELA (Lae)
Seleccin: Sleepy Sam, T. I'i Ha!.
Mr. Shan.
Quinta Carrera
500 Metros
1VETERANO (Mr. Snip)
2-SARA (Mary Sahara)
3SIMPATA (D. Luck)
4AZUCENA (Helen Henry)
5NORMA (Norma Leah)
6FELIZ (Hight Dellght)
7SUMA (Lou Laddie)
8DR. ZENGO (Royal Irish)
Seleccin: Simpata. Norma. Feliz.
1MISS BORINQUEN
(Ketty Walton)
2CALES (Waffle Roll)
3IMPERIAL (Little Coin)
4MANUEL (Justice Bee)
5DON PICHE (Ben Croft)
6VEE
7LPEZ (Gold Crown)
8SIERRA (Campus K. U.)
Seleccin: Miss Borlnquen. Manuel.
Lpez.
Novena Carrera
500 Metros
1TOttO (Juicy Bone)
2GOMA NEGRA (Grand)
3ESPADA (Into Here)
4DORADO (Sandy Hawke)
5 CONGA (Boots Mitch)
6TESSIE (D. Doe)
7BALDRICH (Silver Shein)
8RUB (Matchless Ruby)
Seleccin: Conga, Tessle. Tono.
Dcima Carrera
450 Metros
1BUENA SUERTE (Lucky Pal)
2-FELITO (Whlte Sox)
3 HROE (John Henry)
4TOKIO (Herb-O)
5HOT DOG (Frenchie)
SCAMARERO ^Simon Jo*)
7CLOCKER (Friend Frank)
7CELOSA (Sun Slgn)
Seleccin: Buena Suerte. Hot Dog,
Clocker.
para que esa Comisin auspicie un
Campeonato Insular dividido en
secciones, para que asi puedan par-
ticipar en el mismo los magnfi-
cos Jugadores que hay en Ponce,
Arecibo, Fajardo, Guayama, Lares,
y dems pueblos de la isla.
El lunes pasado y en la resid-n
cia del joven Pilo Braschl en Rio
Piedras, se llev a efecto el primer
juego de una serle que estin jugan-
do los equipos "Rio Piedras' y "Lol-
za Ping Pong Club" y en el cual
sali vencedor el equipo Rio Pie-
dras.
Hoy viernes 22. se enfrentarn
ambos equipos en el segundo juego
de la serle y en la residencia del
seor Nemesio L. Soto, en Santure.
Quedan invitados todos los simpati-
zadores de este deporte.
Segn noticias que hemos recibi-
do, la Fraternidad "Alfa Fi Sigma"
de Santurce est organizando un
equipo de ping pong al Igual que el
Club Nutico de San Juan. Plca-
nos felicitar a los Jvenes Juan E.
Marrero de la Fraternidad y Hctor
Snchez del "Club Nutico", quie-
nes han tomado a su cargo la or-
ganizacin de dichos equipos.
El equipo "Lolza Ping Pong Club"
de Santurce ha organizado un equi-
po "Jnior", el cual est Integrado
por los Jvenes Nemesio Soto Jr.,
Capitn, Francisco Alvarado, Cefa-
rio Santana. Rafael A. Alvarez,
Raymond Escalona y Ralph Per-
kins. Este equipo desea retar por
estas lineas cualquier equipo de
la Isla que est integrado por Juga-
dores que no sean de primera cate
gorla.
Distinguido amigo:
Los empleados del Departamen-
to de Agricultura y Comercio han
organizado un Club Deportivo que
se propone competir contra orga-
nizaciones representativas de todos
los departamentos del Gobierno In-
sular en pista y campo, base ball,
basket ball y volley ball.
Le estoy incluyendo copia del
plan que ellos me someten para
organizar un Fleld Day entre los
empleados del Gobierno Insular de
Puerto Rico.
Creo que con la formacin de un
Club Deportivo en cada dependen-
cia del Gobierno bien podramos
ayudar a fomentar los deportes en
Puerto Rico. La idea me parece
simptica y he de agradecerle me
informe si tendr usted Inconve-
niente en propulsar directamente,
o a travs de un representante su-
yo, un plan similar en el Departa-
mento bajo su direccin. De tener
una respuesta favorable citar a
una reunin de los representantes
que designen los distintos Jefes de
Departamento para trazar las ba-
ses conducentes a la organizacin
Club en cada dependencia
El seftor Maldonado ha recibido
las siguientes contestaciones:
Seftor:
Me refiero a su carta del dia 21
de junio. 1938, sobre la convenien-
cia de organizar equipos de distin-
tos deportes en los departamentos
del Gobierno Insular.
Referente a este asunto creo lo
ms aconsejable que cada depar-
tamento designe una persona para
representarlo en un Comit que
habra de entender en el estudio
del plan de organizacin y promo-
cin de las distintas actividades at-
lticas, ya que serla conveniente
conocer as posibilidades de llevar
a cabo el plan que se propusiere.
Esta oficina designar la persona
que haya de representarla con el
ln indicado, en la fecha que usted
indique, de ser aceptada esta pro-
posicin.
Atentamente,
J. G. LPEZ.
Auditor Interino
de Puerto Rico.
POR EL C \NO-
DROMO
>
gubernamental.
Le suplico su respuesta inmedia-
ta a esta comunicacin y antici-
pndole las gracias por el inters
que se tome en este asunto, me
| suscribo de usted.
Cordialmente,
Tefilo MALDONADO,
Comislonade de Recreo
y Deportes.
Selecciones para las
carreras del viernes
Ofrecemos a continuacin, a
nuestros lectores, un estudio apro-
ximado de los posibles ganadores
en las justas que han de celebrar-
se esta noche en el Candromo de
Hato Rey.
Ira. Carrera300 mts.
En este "evento" parecen domi-
nar, sobre el papel. Tito. Africana
y El Rey. Tito, tiene las mayores
probabilidades, pero Africana est
muy buena y es a la %ue hay que
vencer. Sable, est igualmente
bueno. -Tiene en su contra que es
un ejemplar que an no tiene ex-
periencia en las lides de la pista,
es muy fcil de-despitarse, o que-
dar en la salida.
2da. Carrera450 mts.
Del lote Nena, Santurce, Jackie.
y Manat, que est pasado de ga-
nar, son indudablemente los me-
jores y entre ellos est el ganador.
Nena, est cayendo en formas y
Santurce y Jackie, son fuertes.
Creemos que una buena seleccin
la componen Nena y Manat.
Por lo me-
se suponen
Seor: '
Tuve el gusto de recibir su car-
ta de junio 27, sobre organizacin
de distintos equipos deportivos y
otras actividades atlticas en los
Departamentos del Gobierno Insu-]
lar. Tambin recib su telegrama de | 3ra. Carrera300 mts.
hoy sobre el particular.
En contestacin me complazco en
manifestarle que con esta fecha he
designado al seftor Miguel ngel
Alonso para que represente a este
Departamento en estas actividades.
Estamos organizand) un equipo ds
base ball entre distintos empleados
de este Departamento y pronto co-
menzar su entrenamiento para
(Contina en la pgina 11, col. 3)
Hipdromo "Mira Palmeras"
CARRERAS PARA EL MIRCOLES 27 DE JULIO D 1938
PRIMERA CARRERA
1300 METROS
1-CEIBA
2GUAYAMA
3REGIONAL
4-ARROYANO
5ETHEL MARBE
6LAJAS
7-SAN JOS
102
104
97
102
105
104
99
J. Ortiz
J. Esquilin
t. M. Marcano
E. Carrillo
S. Rivera
F. Belmonte
F. Palacios
HOY-CARRERAS DE PERROS-HOY
TODOS LOS VIERNES, SBADOS Y DOMINGOS
Candromo "LAS MONJAS"
HA 70 REY
10 CARREJAS -" POOL BANCA 10 CARRERAS
El nooP elerra ka* t:M P. M. EWTIADA: 1M Uo 15e > ti
Un ron cristalino, do
tabor delicioso, dea-
Miado en Puerto Rico.
A p r o b ad o
por los ca-
radores mt
xpertos.
Ka mintame
por u rom
r aa sabor.
Deje iu su paladar decida.
Prubelo una rmm y lo pre-
'erir. El ron Ideal para
eocktalaa, tolo en
hlarhballa,
EXJALO!
tLEnrs SAN JUAN. P.
SEGUNDA CARRERA
1-CANILLERA
2DORA M.
3MAMMY MISA
4CENICIENTA
5VENE2KJELA
fiGRUMETE
7SAN JUAN
8FLORIDO
1 MILLA 50 YARDAS
102
106
98
103
106
95
95
102
E. Q. Santiago
A. Ortiz
L. Torrea
M. Rivera
M. Rosa
A. G. Soto
J. Castaeda
J. M. Marcano
TERCERA CARRERA
1000 METROS
1BATACLAN
2JOS
3AGA RAY
4KESWICK
5SECOND STORY
6 CAYEYANA
7-AYARI
8 DOftA MERCE
9-TATO
102
103
100
102
9."
102
102
100
102
J. Rosario
J. A. Benittz
M. A. Coln
M. Rivera
J. R. Vzquez
A. Gonzlez
T. Williams
M. Rosa
E. Carrillo
CUARTA CARRERA
COPA
1 1,2 MILLA
"BARBOSA MEMORIAL"
1EL LOCO
2LIEJA
3CIMERA
4-LUCIA
5VALLEY ROSE
6MARCO ANTONIO
102
110
108
110
102
102
M. D. Fal
F. Belmonte
J. Ortiz
R. Borges
J. Rivera
A. Fort
QUINTA CARRERA
118 MILLA
IGALLETITA 95 P. Castro Jr.
2MARQUESITA 100 M. Rosa
3BLACK FOX 100 ,T. A. Acosta
4LA BAILADORA 95 A. G. Soto
5BARRIO OBRER' 104 F. Belmonte
6QUIQUE J. 97 I* Torres
7SULTANA 98 J. M. Marcano
8MERCEDITA 95 M. D. Fal
SEXTA CARRERA -1300 METROS
1CARIDURO 102 A. Fort
2MUIETRA 102 E. Carrillo
3BLEU NUIT 95 J. Castaeda
4ROSITA P. r- J. Rivera
5MICABIL 10 J. A. Benitez
fiHOPE LORING F. Belmonte
7BLACK WITCH f E Q Santiago
8-HIGUAMOTA 9f J. R. Vzquez
PCRONISTA 102 A. Gonzlez
STIMA CARRERA 1 18 MILLA
1LATERO 100 S. Rivera
l 2BUENA SUERTE 96 J. M. Marcano
8GRACESTICK 95 J. R. Vzquez
-VXLMA-R. 104 F. Belmonte
1 5-TRUILLARS 86 J. Castaeda
Patricia, Tavo, Palomeco y Bra-
vo, tienen casi la misma oportuni-
dad. Tavo puede decirse que es la
primera vez que corre oficialmente.
En sus ejercicios demuestra ser un
animal de gran porvenir y de pre-
sentrsele la carrera sin ningn
contratiempo puede sorprender.
Patricia es muy ligera y pst co-
rriendo mucho y Palomeco, ha
vencido a mejores que estos y es
un animal al que le agrada el n-
mero 8 que lleva en la prueba.
Nuestra seleccin en riguroso or-
den de prohabilidades la componen:
Palomeco, Patricia y Tavo.
4ta. Carrera450 mts.
Sleepy Sam. T. I's Hal. Mr. Shan
y Zorro, son contrincantes que pue-
den ganarse mutuamente en el
"evento". Nos parece que Sleepy
Sam correr en la delantera y que I
de caer batida, ser en los ltimos
metros, gustndonos para ese gol- ,
pe Zorro, que pagarla bien en ban-
ca. No debemos olvidar que tam-
bin Mr. Shan y T. I's Hal, son con-
trincantes de mrito.
J*. Carrera500 mts.
Norma, es para nosotros la ga-
nadora de esta carrera. Est bue-
na y slo nos detiene el recomen-
darla como nico ganador, cierta
Inconsistencia que viene demos-
trando, pero de emplearse debida-
mente, nos parece casi imposible
que pueda ser vencida. Simpata
y Dr. Zengo, tienen probabllldadei.
A este ltimo se las resta mucho
el defecto de abrirse en las cur-
vas, pero debemos reconocer que
corre mucho.
6ta. Carrera450 mts.
En la primera de las carreras de
pool tenemos tres ejemplares que
hacen suya la seleccin: Gato,
Aceite y Pito, a pesar de ser un
mal salidor. Aceite baja a correr
con animale de su categora y
esperamos que haga una ouena
presentacin. Gato, es sumamene
peligroso y en cualquier momento
se impone. Es veloz y fuerte y no
debe dejarse. Ocupa un buen si-
tio en post de salida. Es nuestra j
carta. Para el segundo nos agra-
da Pito.
7ma. Carrera300 mts.
Por sus buenas demostraciones
tenemos que convenir que el ejem-
plar Nandy, controla esta prueba.
Creemos que puede jugarse en li-
nea. Es muy consistente y nuen
corredor a toda distancia. Para el
segundo a pesar de ocupar el n-
mero 8 nos gusta Adela G. Del
resto para una sorpresa Royal Ann.
pero nos parece muy apretada at,ui.
iva. Carrera450 mts.
Por la posicin que o>upa en el
post y su buen estado de traning
hacemos nuestra favorita y la le-
comendamos en un cuadro barato
para Jugarso sola a Misa Borlnquen
(Contina en la pg. 11 col. 7)
Por ms anos de los que se pueden mencionar sabiamente en pbli-
co Ilorace Stoneham y ste que escribe han sido amigos. Nuestra amis-
tad'data de mucho tiempo antes de que Stoneham se convirtiera en due-
o de los Gigantes de Nueva York o de que yo me entusiasmara con la
idea de escribir sobre deportes, lo cual elimina la posibilidad de que st
crea que hubo alguna base comercial en ella.
Si hubo, algo de carcter pecuniario en el prin-
cipio de nuestra amistad, fu los esfuerzos desespera-
dos de ambos para cubrir la suma de siete dlares
que hablamos dado en un cheque en un "club" noc-
turno.
Sucedi esto cuando el Bal Tabarin. el "Little
Club", el "Club de Vingt" y el "Plaza drill" estaban
en la flor de su fama. Felices rilas aqullos! A ca-
da momento pienso en qu ha sido de aquel gran mu-
chacho rie "Montmartre, sufrido y paciente, que se
llam Charlie Journal.
No obstante la amistad que media entre el seftor
Stoneham y yo. me parece injusto que yo tenga que
estar recibiendo caitas de fanticos que debieran es-
tar dirigidas a l. Especialmente, cuando estoy ha-
ciendo lo Indecible por mantener mi buen humor, no
me gustarla tener que abrir y leer cartas que em-
piezan asi:
"Oan, usted; (Ka eate mundo Informal no hay nada ma Informal
que el lxico de un fantico deportivo). ..Cundo es que ese colega su-
yo. Hornea Stoneham. le \a a dar a la ciudad de Nueva Jersey el equipo
de base ball que sta se merece? ;.Qu es lo que pasa con Jersey?"
Si el lector estuviera on mi sitio, crimo se las arreglara para con-
testar esto sin mentir?
Que qu pasa con la ciudad de Jersey? Yo no s. Cada V#l que
papo por el llague me encuentro c.on que el trnsito de vehculos ef
normal, con que la cerveza est en una temperatura deliciosa, y mn
que todo parece sereno tras los anuncios elctricos, en los cuales se dice
aprenden a leer los habitantes de la ciudad.
Si no fuera por la correspondencia d fanticos del seor Stone-
ham que recibo, nunca hubiera tenido conocimiento d<* que alc"> anor-
mal pasa en la ciudad.
* *
Mi gran suerte
El seor Stoneham es Joven, es rico y es agradable
nos, es agradable y es rico. Si yo he de recibir cartas que
dirigidas a l, ,-,por qu no han de empezar stas asi?:
"Querido pedacito de cielo: Yo soy una rubia de dieciocho aos y
estoy sencillamente loca por el baae ball. Mi locura es definitiva. Qui-
siera que me dijera si es verdad que usted es el que firma los cheques
de Harry Danning y si stos son de alguna importancia.
"Desde que vi su retrato en las noticias de baae ball he deseado que
los Gigantes derroten a esos condenados de los Rojos. Usted debe evi-
tar que el comunismo intervenga en esto. Esta es una nota personal de
una admiradora suya, demasiado candorosa para firmar su nombre.
Aunque no espero una respuesta suya, mi telfono es KO 6-4731.
"Desde luego, seria mucho esperar que usted me regalara dos en-
tradas de favor para los juegos del domingo. Todos mis buenos deseos
estn a su disposicin, seor Stoneham, y a la de su equipo. Suya siem-
pre... Trate de averiguar quin".
Repito que. si yo recibo la correspondencia de los fanticos de Sto-
neham, por qu sta no ha de estar redactada en esos trminos? No
me explico por qu tengo que recibir cartas como la siguiente:
"Leyendo un articulo en el "Journal American" de hoy he visto
que Stoneham y Bill Terry han amargado el juego de los veteranos en
los Gigantes de Jersey, los cuales merecen el nombre de patinadores,
en vez del de jugadores de baae ball.
"Terry dice que el prximo ao "tendremos el equipo". A lo cual
contestamos nosotros: Igual que los Dodgera de Brooklyn, Bill?
"No nos habla dicho Terry que el buenazo de Hank De Berry ca-
ta buscando jugadores Jvenes en la liga de la Costa del Pacfico?
"Qu jocoso es todo esto! Los mejores bateadorea de esa liga, en-
tre otros, son Johnny Moore, Johnny Frederick, Johnny Rothrock, Eddit
Mayo y Jiggers Statz.
"Mire usted, que broma sta d decirle joven, a Jiggers Statrf
Cuando mi abuelo lleg a casa, marchando orgullosamente despus de
la Guerra Civil, Jiggers Statz era ya guardabosque del Chicago. Y aho-
ra Terry enva un escucha a ver si lo descubre.
;.Qu le va a suceder a la mejor ciudad basebolera de Amrica-
Jersey?J. P."
*
Parecp que "J. P." no m* lo pregunta, sino que me lo dice. Pueda
ser que De Barry est buscando a los jugadores de la "Casa de David",
creyendo que los jugadores para ser viejos tienen que tener barbaa
crecidas. ,
.
A m tambin me ests rompiendo l corazn
Aqu hay otro de los tipos de cartas de los desdichados anticoa
I del seor Stoneham: /
"Yo s que usted est muy ocupado, seftor Cortim. pero, por fa-
vor, consiga que el seor Stoneham me d ga algo a mi! Nosotros, aqu
: en la ciudad de Jersey, idolatramos a nuestros queridos Gigantes y es-
tamo* descorazonados terriblemente porqte nuestros lanzadores tienen
que sudar la gota gorda. Nosotros amam
res del equipo y no seriamos capaces de r
ninguno de ellos. Les pedimos a los se
que vengan en nuestro auxilio".
"Nosotros mantenemos el equipo. De
el camino cuando sale fuera. Por eso creemo"
de defender nuestros derechos. (Nota: no cree el fantico que puede
abogar tambin por sus "izquierdos"?) El seftor Stoneham y Bill Terry
son los nicos que pueden ayudarnos y no sabemos por qu no lo ha-
cen.Un fantico descorazonado de Jersey".
Nuestro lema, de hoy en adelante, ser: "Stoneham no tiene razn.
Debe darse a Jersey lo que pide".
No dormiremos ms de 12 14 horas todas las noches ni comere-
mos ms de tres veces al dia hasta que se les haga justicia a loi pe-
queos Gigantes de Jersey.
La ciudad de Jersey se destaca como la mejor! La ciuldad de Jer-
sey se destaca como el campen de la Liga Internacional! La ciudad
de Jersey pide que le abran paso!
Tan determinado estoy a hacer esto que voy a hacer una "apueata,
de cadena" sobre nueve caballos, con cuyos dividendos voy a comprarla
un lanzador a la ciudad de Jersey. Lo cual, sin duda alguna, es una
gran cosa.
rnper
eemol
cada uno de los jugado-
r nuestras relaciones con
Stoneham y Bill Terry
lo acompaamos hasta
que tenemos el derecho
LIEJA, que reaparecer en con-
curso el lunes prximo, efectu un
buen escape corto ayer jueves en
Quintana, cubriendo los seiscientos
metros en .36, sobre pista pesada.
Complet la media milla en .51-25,
sin ser exigido.
DIA VOLITE es el nuevo ejemplar
que lleg la semana pasada de Es-
tados Unidos para el establo de don
Jos Coll Vidal. Es una yegua ala-
zana, de tres aos de edad, hija de
D avolo en la yegua Fancy Light,
por Campfire.
LOS TRQUEOS de ayer jueves
en los hipdromos Las Caiai y
Quintana, fueron los siguientes:
Las Casas, pista pesada.
Galopes: Portamira. Marco Anto-
nio. La Yuca. Cayeyana, Arquitec-
ta. La Bailadora. Marinera.
Galopes con pony: Dlnorah. Con-
fus:n, Walt! King, Cariduro. Don
Raffa. Dora M.. Second Story, Em-
ma R., Clemente. El Loco, Qui-
que J.
Escapes:
Mlcabil800 metros sobre las bri-
das.
Colegial1 milla en 2:00 fcil.
rante; Vilma R; La Conga: Ardi-
lla: Polly Jerome; Cuca G; Via-
ques; Cirllfn; Sheila Barrett; Cao-
nabo; Clayton; Dr. Ju; Little Nap
II; Dlavolite; Popeye: Flor dt Bo-
rlnquen; Castillo.
Escapes:
Arroyano1000 metro aobrt lat
bridas.
Vampira800 metro* en .56 f-
cil.
Trunful800 metro* en 53-21 f-
cil.
Lieja600 metros en .36.
Ceiba1200 sobre las brldaiv
Hope Loring800 en .38-2 5.
Higuamota1200 metro* en 1.3T
y 29 fcil.
LA BAILADORA, la cual rehus
arrancar Junto con los dema ejem-
| piares en su ltima carrera, efee-
(tu prcticas de salida* ayer en La*
Casas, y arranc sin dificultad. La
|traque el jockey Pedro Cruz.
HOPE LORING ha ido traquea-
da mejor que otras veces para su
carrera del domingo prximo. Ayer
Jueves pas los seisciento* metros
en .38 2 5, con relativa facilidad.
sobre pista pesada en Quintana.
.0
Quintana, pista pesada:
Galopes: Socorro; Cuquero: Dia-
mante;
Gracest
Ment King: Sit Out; Canillera: I de anteayer mircoles.
Condado; Pierrot; Margot Ya; Ca- se cay, fracturndose una pata, y
no au-
EL GALLEGO fu corrido por !
Villa: Cenicienta: Duque; Jockey F. Belmonte. cambio que s*
ck: Comodoro; Keswlck; l hizo a ltima hora en la* carreras
naria.
Galopes con pony: Cofresl; Alml-
fu sacrificado. El Jockey
fri golpes de importancia.
a
.EL MUNDO, SAN JUAN, f. R.-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
e
EL^NDO
VERDAD Y JUSTICIA
Editoras: PUERTO RICO ILUSTRADO INC.
Director: Jet CoU Vidal. AdmlnUtrtdor: Ar-tel Ramos.
Oficinas: EDIFICIO PUERTO RICO ILUSTRADO
Apartado da Corree* 345
Para al Extrmitro:
Afto.... 117.00
Samaatra . 0.00
Trlmaatrt _ 4.78
Precio da suscripcin Estadoa Caldoa ? pal-
Incluyendo aabatlno t eaa dentro del Trata-
dominical. do Poatal:
trlEJCT -.3.00 2,mrr# ~ {i
Samaatra 6.50 Semestre--------7.50
Ano ......._____10.50 Ao . . 14.00
Dlrnaae la eorreapondencia Informativa y literaria a la direccin.
Para anuneioa. oomunlcadoa. ate., dirjase al Administrador.
EL PROBLEMA DEL GOBIERNO DE SAN JUAN
LA RENUNCIA DEL ALCALDE DE
CASTRO NO LO RESUELVE
Nuestros lectores estin enterados por la informacin que
publicamos la semana pasada da la proposicin que se ha
hecho al doctor Carlos M. de Castro, a los fines de que re-
nuncie la administracin de la Capital para ocupar el cargo
que desempea en Nueva York, como representante del De-
partamento de Agricultura y Comercio de Puerto Rico, el
licenciado Fernando J. Gigel. En nuestra edicin del mir-
coles publicamos los detalles de la entrevista que tuvieron
con el doctor De Castro los seores que recibieron el encar-
go de hacerle la proposicin. Su categrica respuesta fu
que l no est dispuesto a negociar su cargo de Administra-
dor de la Capital.
El propsito de las notas que publicamos hoy en torno
a la situacin del municipio de San Juan no es el de ana-
lizar las actuaciones del Alcalde como funcionario ejecuti-
vo del Gobierno de la Capital ni sus diferencias con su
propio partido o con los partidos coligados que lo llevaron
al cargo, sino poner de relieve un hecho que es necesario
que quede bien claro para la mejor comprensin de lo que
acontece en el Gobierno de la ciudad.
Con la proposicin que se ha hecho al Administrador
de la Capital, a titulo de medida aconsejable para restable-
cer la normalidad en el Gobierno de San Juan, aparente-
mente se quiere dar la impresin pblica de que el problema
del ayuntamiento podra arreglarse satisfactoriamente con
la salida del doctor De Castro. De una manera indirecta,
pero evidente, se pretende hacer responsable a.1 Alcalde de
las deficiencias que se advierten en los servicios pblicos
de la ciudad y de las reclamaciones que a diario formulan
los vecinos de San Juan contra la actual administracin. Es
bueno aclarar que sta no es la verdadera situacin.
El Alcalde podr llegar o no a trminos de conciliacin
con su partido o con los partidos coligados en cuanto a las
divergencias que puedan existir entre ellos, pero eso no re-
suelve la grave situacin con que se viene confrontando el
Gobierno de la Capital.
Si se convoca con bastante anticipacin la Junta de Co-
misionados a sesin extraordinaria para aprobar el presu-
puesto de gastos del nuevo ao econmico y considerar otros
asuntos urgentes, y los seores Comisionados no concurren
en nmero suficiente para determinar el "quorum" regla-
mentario, nos parece que el Alcalde no tiene la culpa.
Si se cita nuevamente la Junta de Comisionados a se-
sin ordinaria para resolver las cuestiones pendientes, y tam-
poco concurren sus miembros, nos parece que el Alcalde no
tiene la culpa.
Si se convoca por tercera vez a dicha Junta para que la
ciudad no quede sin presupuesto y te obtiene el mismo re-
sultado negativo, creemos que tampoco tiene la culpa el Al-
calde.
Si los miembros socialistas de la Junta de Comisiona-
dos adictos al seor Bolvar Pagan pretenden eliminar de
sus puestos del municipio a los socialistas adictos al seor
Prudencio Rivera Martnez, y por no accederie a sus deseos
dificultan las labores de la Junta, no creemos que el doctor
De Castro sea responsable de esa actitud.
Si el licenciado Walter L. Newson renuncia su cargo
como miembro de la Junta de Comisionados y hace constar
que su renuncia es irrevocable, y no se procede a cubrir la
vacante, entendemos que no es responsable el doctor De
Castro de que esa situacin subsista.
Si hay un Comisionado que despus ha sido nombrado
juez municipal de San Lorenzo, y se presupone que con-
sagra su mejor atencin a las funciones judiciales, no dis-
poniendo de tiempo para el estudio de los problemas del
Gobierno de la Capital, nos parece que el doctor De Cas-
tro tampoco es responsable de que en la Junta siga figu-
rando ese Comisionado.
Si no se han hecho las asignaciones necesarias para aten-
der a las reparaciones urgentes que demanda el acueducto
de San Juan ni se han provisto fondos ni arbitrado medios
para terminar la nueva presa y dar al servicio la indispen-
sable estabilidad, nos parece que el Alcalde no es el nico
responsable de que trescientas mil personas estn expuestas
en cualquier momento a quedar privadas del precioso li-
quido por tiempo indefinido.
Si ahora se han paralizado las obras del alcantarillado
y el arreglo de las calles hasta que la Junta de Comisiona-
dos resuelva las cuestiones que ha sometido a su conside-
racin el Director de Obras Pblicas, tampoco vemos la res-
ponsabilidad del Alcalde en esa situacin.
Si existe un serio pugilato entre los diversos sectores
que integran la Junta de Comisionados, por cuestiones que
no guardan relacin alguna con el Gobierno de la ciudad,
y ase pugilato impide que se administren con eficiencia los
intereses pblicos, tampoco alcanzamos a comprender cmo
podra resolverse la crisis municipal con la simple elimina-
cin del Alcalde.
Siendo sta la verdadera situacin, lo que procede es
abordar la cuestin en su fondo. Ni el doctor De Castro
ee responsable de todo, ni l puede hacerlo todo, ni su re-
nuncia zanjara las divergencias existentes. Oportunamen-
te sealamos la obligacin que tiene la jefatura de los par-
tido coligados de afrontar el problema, dando un corte de-
finitivo a esta enojosa situacin que subsiste en el seno del
Gobierno de la Capital. De no actuar la direccin poltica
con la diligente prontitud que el caso requiere, estimamos
que es llegada la hora de que el Gobernador ejercite los po-
deres que le confiere la ley para asegurar a San Juan un go-
bierno eficiente.
REVISTA DE CIENCIAS
300,000 adictos a las drogas en las Americas.- Cmo funcio-
na la "Sociedad Internacional".- El drama del opio
---------------------------------------Por el Dr. JULIO CNTALA~
L A S PINTORESCAS
PRIMARIAS EN TEJAS
Un compositor He bala-
das candidato a Gober-
nador
UN POEMA
Compre todos los jueves
Puerto Rico Ilustrado
LA REVISTA DE TODOS
El da 9 del pasado mes de junio,
se produjeron los prlmeroi chispa-
zos de un "affaire" que en Fran-
cia aparenta complicarse como el
escndalo Stavlskl. Lula Teodoro
Lyon, millonario, dueo d varios
restaurantes y cabarets fu deteni-
do por los hombres de la "Suret"
bajo las acusaciones de operar co-
mo "jefe de una Sociedad Interna-
cional" que controla el trfico de
los narcticos. Con esa detencin.
se empieza a descorrer un velo que
ha de mostrar como la corrupcin
ha invadido polticos, polica, diplo-
mticos y el mundo snob. Poco
despus de este arresto, los cables
lacnicos publicados en el "Daily
Express" de Londres (junio 10), de-
clan que las detenciones se hablan
extendido por todo el mundo. Entre
los principales copados estaban un
tal Vozatkis en Alejandra, Jerry
Iondosco en la Habana y un ex-
Mlnlstro peruano residente en Pa-
rla.
Un racket con
aerdromo
Este "Ticket" Internacional, la
Pollola lo anastomosa ron un tal
Godlieh que el ano pasado se sui-
cid en la prisin de Sing Slng
Lo* papeles del suicida mostraron
la existencia de centros radicados
en Nueva York, Pars, Berln, Ge-
nova, Belgrado. Budapest, desd.
donde se distribuyen grandes can-
tidades de morfina y herona. La
organizacin de esta rmpanla es
tan. perfecta, q. posee un aerdromo
particular del que salen cargados
aviones a los diferentes puntos eu-
ropeoi. Y en Ginehra. que es donde
radica la oficina que tiene la Liga
de las Naciones para la lucha con-
tra el opio, es donde mora el Bu-
reau Central de esta sociedad ma-
cabra. I*oa arrestos continan en
forma secreta. La Prensa europea
relata a guisa de escndalo la de-
tencin de Madame Salti. una fa
mosa modista que tiene sus alma-
cenes en Londres y en Pars.
Los 200,000 adictos de
Estados Unidos
Los "GMen" de Washington ac-
tan confidencialmente en esta
campaa. Desde la frontera del
Canad a la de Mjico, una "ban-
da" de detectives que aparentan a
veces ser "junkers" (adictos), olfa
tean el contrabando que cruza las
fronteras a objeto de mantener el
"polvo blanco" que da la euforia a
los 200,000 adictos que "oficialmen-
te" existen en los Estados Unidos.
La Importacin anual del opio para
usos medicinales alcanza a unas 72
toneladas. La ley americana no per
mite la entrada de los derivados de
este producto, como por ejemplo, la
morfina, la codeina, la papaverina,
la herona (derivada a su.vez de la
morfina) y el pantopom. Estos su-
cedneos, son manufacturados con
un permiso especial del Gobierno y
dentro del territorio americano to-
lo "siete laboratorios" tienen licen-
cia para la preparacin de tales me-
dicamentos. Adems, recientes mo-
dificaciones a la "ley de narcti-
cos", no permiten la fabricacin de
la herona, de forma que el consu-
mo de este producto est manteni-
do por un contrabando que se fil-
tra a travs de los puertos y las
fronteras.
100,000 en Amrica Latina
Los gobiernos de las naoiones de
la Amrica Hispana, no publican
oficialmente estadsticas sobre el
nmero de esta clase de enfermos,
pero los socilogos Interesados en
investigar esta materia, sostienen
que entre todos esos pases, el n-
mero de adictos alcanza fcilmente
a 100.000. Si aadimos estos "ve-
cinos" a los 200.000 americanos, re-
sulta que en el Nuevo Continente
existe un ncleo de 300,000 "adic-
tos" que consumen (fatalmente!
por lo menos unos "cinco centigra-
mos d arios'* de drogas. Esta canti-
dad supone ISO kilos de morfina o
herona cada 24 horas... un bloque
irmenso de veneno que al cabo de
un mes llega a la cifra espantosa
de 4,500 kilogramos.
13,750 toneladas de opio
El problema de los narcticos es
un azote internacional como el de
los armamentos. Por mucho que
trabaje la polica para suprimir-
lo, siempre ha de subsistir, al Igual
que la prostitucin y otros vicios
El foco de su produccin radica
en una faja geogrfica que se ex-
tiende desde Grecia a la costa Este
de China. Son miles de kilmetros
de tierra en donde se puede culti-
var la amapola. En todo este te-
rritorio brota esta planta "adormi-
dera" que produce, segn cifras ofi-
ciales, 13,750 toneladas de opio en
bruto. Esta cantidad, sin duda, que
no seria suficiente para llenar las
necesidades del "mercado Ilegal"
del mundo. Por eso en los Ba'ka-
nes, en Turqua, en le China, y so-
bra todo en la India existen culti-
vos clandestinos Inmensos de la
adormidera, en donde, por procedi-
mientos primitivos de coccin, se ln
extrae el jugo negruzco que se lla-
ma "opio crudo". El producto obte-
nido, de olor "a ratones", se le lle-
va a las "cocineras orientales en
donde de nuevo se le cuece a fin
de purificarle. Es una especie de
sedimentacin de las materias Im-
puras (resinas) por medio del ca-
lor. Esta, en estado semilquido es
recogida en unas hojas que luego
solidifican la materia y le dan un
aspecto circular que se llama "pan
de opio". Hasta aqui el labriego
oriental ha trabajado en el "Jugo
maldito". Al llegar a este punto
las misteriosas ramificaciones Inter-
manejan el negocio) transportan
los "panes" de la hacienda del chi-
no, del hind o del macednico, a
un puerto donde es embarcada, sin
duda con patentes para navegar por
todas las aguas de los siete mares.
Los "G" Men
El opio ms "rico", slo tiene un
diez por ciento de morfina. De es
d enfermos, el primer paso consis-
te en "hacerles morfinmanos" u
opimanos, a fin de inducirles a ol-
vidar la accin de esa herona. No
hay cuadro clnico ms pattico que
el que presenta uno de estos enfer-
mos mordido por el veneno. Una*
veces se presentan en forma volun-
taria a las puertas del Sanatorio
para ser curados. Sienten la muer-
1.Madame Salti, la modista traficante en drogan, ?Kl Comisionado
Harry Anallnger, jefe de los (-Men de talado* ruidos a cargo de la pea-
quisa del opio. SKl diplomtico peruano seor Fernndei, a quien la
Policis francesa ha anisado de complicidad en el trfico Ilegal. 4La
ejecucin de un traficante de opio en China.
DALLAS. Tejas. Julio 21.
Las pintorescas primarias de Tejas
culminan el sbado. En la contien-
da el Nuevo Trato es un "lssue" de
poca importancia, considerando que
el estado es uno de los ms relati-
vamente prsperos.
Opinan los observadores que W.
Lee O'Daniel, manufacturero de ha-
rina en Fortworth y compositor de
haladas, ganar las primarias de-
mcratas para'la candidatura de go-
bernador, derrotando a once con-
trincantes. O'Daniel est recorrien-
do todo el estado con una banda de
msicos cuyas vistosas camisas
muestran el nombre de su harina.
Asi ha logrado atraer grandes mul-
t 'ides por dondequiera que paa
y se cree que esta avent ajando
grandemente n sus adversarios. Su
escasa plataforma consiste en la
promesa de elimi n a r el impuesto
por persona y permitir a cada uno
que viva de acuerdo con los man-
damientos.
Los contendores de O'Daniel ale-
gan que el compositor de baladas
evade los "Issues" de importancia
y que cuando alguien le dirige pre-
guntas politices se hace de la vista
larga y le pide al conjunto musical
que ejecute una pieza frivola.
Es digno de notarse que la nomi-
nacin demcrata aqu equivale *
una eleccin. Hay veintin dem-
cratas buscando reeleccin, pero
slo habr verdadera lucha entre
dos: entre Maury Maverirk, novo-
ttatista. y Paul Kidlay.
a-----------------
Las reformas de EL
MUNDO
A los prisioneros de Atlanta.
El omor de lo Herr, que es el omor perfecto.
Porque en l lo ms grande del hombre est integrado,
Os condujo o lo brbara prisin, donde lo vida
Se os va, pero dejndoos el masculino sueo.
Rehuyese el lenguaje de los viriles tonos?
Por qu el temor los labios ms inflamados ata?
Se habr perdido el nervio tradicional, que todos
Estn como cados en penas y desmoyos?
Yo tengo mi vog fuerte pora decir palabra
Que puede ser discurso sencillo, puro canto.
Es suficiente ahora. Sabed que alguien se acerca
A vuestros coragones sangrantes de reclusos.
No puedo ms. Mi rostro jams ci carato.
Y menos en la lucha por uno justo causa.
Mi pie solt en el barro, mientras mi mente vuela
En el axul profundo, dorado, de lo isla.
Un da, el ms hermoso, ver en mar y montaa,
En rio y flor el mpetu de vuestra historio, hermanos.
La libertad entonces ser cosa de entraa
Y en vigoroso enlace tendremos nuestras manos.
Evaristo RIBERA CHEVRE^ONT.
Julio 20, 1938.
te alcaloide e prepara la "heroi-
na" (diacetil morfina cuya accin
destructiva es seis veces ms fuel-
le que la del opio y tres ms que
la de la morfina. Esta mnima
cantidad de alcaloides que contiene
el opio, induce a pensar en las ci-
fras que se necesitan de "adormi-
dera" a fin de llenar las necesida
des de todos los "adictos" del mun-
do entero. El comisarlo Harry An-
ll'nger. del Departamento del Teso-
ro en Washington, es el encargado
de vigilar de de forma "especializa-
da" el contrabando de los narcti-
cos a travs de todo el orbe. A sus
hombres se les llama los "T-Men".
Son unos 400 Individuos que se es-
parcen por todo el mundo, olfa
teando el curso de los venenos. Un
"T-Man", simular ser un contra-
bandista y se Internar dentro de
los campos de amapolas de la Chi-
na para proponer un contrato al
"acaparador" que compra el opio
de! labriego oriental. Quiz luego
el mismo Individuo visite los labo-
ratorios clandestinos instalados en
Francia, en Alemania o en Suiza,
en donde se extraen del "opio en
bruto" la morfina, la codefna. la
papaverina, y en donde se fabrica
la herona...
L* magnitud del negocio
Dice Mr. Anslinger que antes que
un gramo de "veneno" alcance la
jeringuilla de un adicto, ha pasado
por lo menos por "seis manos". Es-
te curso de la droga hace que el
"vicio" resulte un lujo que slo la
inteligencia y la necesidad pueden
satisfacer. Una onza de morfina pu-
ra vale ahora unos 150 dlares (en
el mercado legal cuesta siete dla-
res). El opio 16 dlares (2.50 ofi-
cial!. Y la herona no se puede ad-
quirir por menos de 90 dlares la
onza. Al contemplar estas cifras.
se explica como ese Monsieur Lyon.
detenido en Paris, tiene recursos
para sobornar las ramas ms al-
tas de la sociedad...
El opio es de los orientales, "ef
polvo blanco" (morfina, herona) es
para los caucsicos del occidente
Aquellos manejan la pipa; stos la
jeringa, las agujas, o simplemente
absorben la droga por la nariz co-
mo si fuera un "rap'. Mientras un
opimano puede durar veinte o
treinta anos, un morfinmano vivi-
r unos seis y un heroinmano dos.
La morfina destruye con una-ac-
cin salvaje, pero la heroina de-
rrumba los organismos de maners
mucho ms trgica.
De la heroina y la
morfina
1.a accin de la heroina es tan
fuerte que para tratar esta, clase
te que se les acerca y no encuen-
tren maneta alguna de desterrar la
droga. Otros casos son de pacien-
tes conducidos por las autoridades
y confinados en las salas del Hospi-
tal casi como delincuentes. En am-
bos casos, la odisea del enfermo in-
funde lstima. Muestran organis-
mos en estado de marasmo. Una
desnutricin esqueltica que invade
todo el cuerpo. Un quehrantnmlen-
: Estimado Sr. Coll Vidal:
Fechada en Pnnlurce. julio 17. he-
nios recibido la siguiente carta:
Permtame e felicite a Ud. y a
esa corporacin por la magnifica
mejora que trae hoy EL MUNDO,
Sin duda esn empresa ha hecho
y sigue haciendo mucho dinero, pe-
ro tambin es cierto como muy
oien dice l'd. en su editorial de hoy,
que la mayor parte de esas ganan-
"ESFUERZO COMO PREMIO"
Discurso de la Srta. Carmen Gmez
Tejera en la Universidad
to moral indigno riel ser humano. | r|M n PRtn reinviniendo en el
Estn sucios en su cuerpo. El aban-
dono ms absoluto que pueda tener
un ser. Pero su alma todava bri-
lla y su espirit' funciona a la per-
feccin, quiz mejor que un ser
normal... Porque no hay una in-
toxicacin que no sea inteligente...
Generalmente mueren por supre-
sin brusca de la droga que orlgl-
una un colapso cardiaco, o por ex-
ceso de veneno actuando en el ri-
on (nefritis! y en muchos casos
porque la jeringa en vez de perfo-
ra,- la piel, ha taladrado una vena
y la inyeccin resulta "intraveno-
sa y mortal"... Ni siquiera su ca-
dver sirve para que la investiga-
cin anatmico-patolgica le apro-
veche en pos de la ciencia. .. La
tragedle de' estos hombres' es tan
intensa que los chinos eYi los lti-
mos dos aos tardaron una campa-
na radical para desterrar los vene-
nos. Crate o muere...! Al pa-
ciente que despus de una intentona
segua con el vicio le fusilaban de
frente y al mercader de opio le
arrodillaban y le daban un balazo
por la espalda.
Cultivando marihuana a
las puertas de Nueva Ycrk
Delante de las narices de Mr
Arslinger y de todos sus "T Men"'
habla un "racket" original de nar-
cticos que no tenia aspecto de or-
ganizacin magna internacional, pe-
ro que operaba con una "sinceri-
dad cinica" digna de ser menciona-
da. El da 1 del pasado mes de
mayo un polica descubri en los
campos de Nueva York unas plan-
taciones de "mariguana" que abier-
tamente se cultivaban como si es-
tuvieran protegidas por la ley agra-
ria de Roaevell. Leopoldo Trevi
fio y Lupe Alvarez. trabajaban en
su "hac enria" y producan cantida-
des respetables de esta planta, el
"cannahls indica"-- que convertida
en cigarrillos, enerva, crea un mun
do d ensueos locos e Induce a uns
borrachera ms dinmica que el al
cohnl... Lupe y Leopoldo acabaron
bajo barras como ese Monsieur Ly-
on que ahora remueve un lorio qu
al parecer mancha a una Infinidad
de personalidades internacionales.
Sin duda que el mundo de los nar-
cticos lien ms poderes misterio-
sos que el de los armamentos...
peridico y vuelven al pblico que
sin duda alguna continuar apre-
ciando y reciprocando a tan noble
empeo.
Ks muy legitima y muy nohle la
satisfaccin que Ud. y sus compae-
ros en la empresa sienten hoy. y
me apresuro a expresarle la parte
que como lector me corresponde
entre los muchos miles que estarn
en este momento sintiendo lo mis-
mo.
Suyo muy itto. S. S. y amigo.
Francisco QUINTERO
-----------------?0
Tom poesin el nuevo
Alcalde de Guayama
GUAYAMA, julio 21. -La Asam-
blea Municipal de Guayama se reu-
ni anoche y confirm al nuevo al-
calde seor Juan Navarro, efecto
en las primarias socialistas celebra-
das el domingo pasado. Hoy por la
maana tom posesin el sefnr Na-
varro de su cargo. Su primer acto
oficial fu nombrar al serr Mano-
lo Martnez secretario-auditor del
i Municipio, cargo que estaba vacan-
te por renuncia del seor Rafael
Navarro.
LEBRN ORTIZ,
Corresponsal.
(Enva de la Universidad
(Reproducimos a continua-
cin las palabras pronunciadas
por la distinguida profesora
Carmen Gome/ Tejera en el sa-
ln de actos de la Universidad
fie Puerto Rico el viernes 18,
en ocasin riel hrilllanie acto
rie simpata y reconocimiento
ofrecido a la seorita ("Jme/
Telera por sus colegas y admi-
radoras.)
Seoras y seores:
Amigos y compaeros:
No s cmo agradeceros el honor
que me habis conferido y que a
todas luces no merezco. Slo en el
afecto que me profesan mis buenos
compaeros y queridos discpulos
puede encontrar explicacin este
acto afecto que estimo en lo que
\ale y que os devuelvo con cre-
ces.
Tengo el deber por norma de
conducta. No creo que haya nin-
gn mrito en cumplir con nuestra
encomienda lo mejor que nos per-
mitan nuestra capacidad y las con-
diciones circunstantes. En mi pue-
blo, en la Universidad, en el De-
partamento, he ajustado mi pro-
ceder a la labor que se me ha con-
fiado, dentro de los lmites fle mis
posibilidades. SI no he hecho ms,
es que ms no he podido. Os ex-
pongo esta autocrtica, esta opi-
nin que tengo de mi modo de
ser que no es modestia, debo ad-
vertiros, para que comprendis
por qu me siento abrumada, con-
fundida, avergonzada por este ho-
menaje que juzgo Inmerecido.
Mi corazn guarda imperecedera
gratitud para los organizadores y
colaboradores de este acto, reco-
nocimiento profundo por esta ma-
nifestacin de simpata y estima-
cin. Pero creed, amigos mos.
-vuelvo a reoetiros que me ano-
nada v confunde este revuelo, es-
te toque de campanas por una co-
sa que nada tiene de ex'raordir
ria. Lo que yo hago, lo hacis to-
rios vosotros a diario, labor de ru-
da, da. repetida a caria hora, s>n
pretensiones rie ningn gnero. Lo
que yo hago lo hace con tanta de-
vocin como yo y sin duda con ma-
jor sacrificio, el maestro rural ms
humilde rie nuestra isla.
Adems, por qu otorgar com-
pensaciones a una ohra que tien-
en si misma su mejor recompensa ?
Qu satisfaccin ms exqulsi.
que Ih de presenciar el florecer del
alma infantil al conjuro de la "ve-
rite rie virtudes" del maestro*
.Qu privilegio ms alto que el H
seguir las huellas de Aquel que
pronunci las maravillosas pala-
bras "Dejad que loa nios vengan
a Mi porque de ellos es el Reino de
los Cielos"?
Por otra parte, nuestro traba-
jo, es "trabajo gustoso", qut dijera
.lun Ramn. Es el trabajo del
"jardinero sevillano", del "mecni-
co malagueo", que hacan su obra
con amor. "Trabajar a gusto es
armona fsica y moral, es poesa
libre, es paz ambiente. Fusin, ar-
mona, unidad, poesa: resumen de
la paz. La vida debe ser comn y
lo comn altificado por el trabajo
potico"... "Trabajo gustoso, grado
sumo de la vida. Y al lado del tra-
bajo, y en el ocio y el sueo, se de-
cir, nuestra vida complete, traba-
ja, descansa y suea con nosotros,
como una realidad visible, la pee
sa." Tal es la labor del maestro.
Tal es mi trabajo, nuestro traba-
jo, que como el sndalo prodiga su
ofrenda perfumada a los dems, en
perpetua dacin de gracia.
Labor que lleva en si misma su
tesoro no exige elogios ni recom-
pensa, pues est ms que compen-
sada con la satisfaccin que siente
en su propio cumplimiento. Es obra
de creacin potica, cuyo fruto ss-
(Contina en la pgina 18, Col. 4)
H
Lo primordial no debe posponerse
------------------ Por JLA.V N. MATOS ------------------
Ha tiempo que se viene notando,
que al tratarse en nuestra Prensa
peridica de la eliminacin de arra-
bales slo se mienten los denomi-
nados "Puerts de Tlerrs" y "Miran-
da", pero nada o casi nada se dice
dl por dems eonoeldo con el nom-
bre de "Le Perla". Y es lo que >a
gente ya empieza a preguntar-
se: Qui es le que pasa?
No se puede dudar que los que
hacen tales interrogaciones son per-
sonas conscientes que tienen tanto
Inters por la desaparicin de los
suburbios citados como el que ms.
y por eso les escuece, que siendo
la barriada "La Perla" la ms de-
testable de toris y estando en el
sitio ms visible para los que por
mar nos visitan, tienen stos que
experimentar una impresin tan
desagradable que po e? de extra-
ar qu, al enfrentarse con seme-
jante muestra, se arrepientan de
haberse embarcado con .rumbo a es-1
tg lsls, cuya belleza ha. sido tan
comentada. En tal Instante, es pro-
bable, recordarn el adagio que di-'
ea: "Por el hilo * saca el ovillo"!
o "Por l nido se deduce le cate-,
nacionales (los poderes ocultos que gorla del pjaro", que viene a ser1
Siempre Sirviendo...
J9
lo mismo en este caso, para des-
embarcar desalentados.
Nada dcimos en contra de le
eliminacin de los otros arrabales
que tanto se nombran. Todos re-
quieren ser removidos. Pero es de
sentido comn, pensando con Inte-
ligencia, gusto y clculo, que es
"La Perla" la que exige primordial
atencin.
E$ un hecho, de todos conocido, i
que la primera impresin es la que;
mayormente influye en le aprecia-i
cin di las cosas y que la huella
que deja es Imborrable o, por lo
menos, la ms duradera. De modo
que, sentando esta premisa hemos
de convenir, que siendo la barriada
'La Perla" lo primero que se con-'
temple y por.extenso rato, desde
el barco que a nuestro puerto le!
ga, la opinin que forme el turis-
te de' lo dems no puede ser otra'
que de desaliento y pesadumbre.
El lugar denominado "La Perla".
es el batey de nuestra rasa sola-
riega o, ms'bien, ;a antesala de
nuestra ciudad Capital. Es el si-
tio que ms helto 'debiera mante
nrse; tanto ms por hallarse tan!
Contina v la pgina 11 Col. 5)
E
ADV
Medio siglo de servicio sin inte-
rrupcin con el Continente, siem-
pre mejorando, siempre o la par
con el progreso, orgullosos y satis-
fechos de poder servir al Comercio
y la Industria puertorriquea efi-
ciente y lealmente en todas las
pocas.
Carga, correo y pasaje con lo
Metrpoli. Vapores cada da ms
rpidos y modernos para conve-
niencia del Comercio, correo dos
veces por semana y pasaje para
todas las clases sociales.
En resumen, SIEMPRE SIR-
VIENDO y mejorando para ofre-
cer el mejor y ms completo ser-
vicio.
A sus Ordenes
PORTO RICO LINE
(EL SERVICIO SUPERIOR)
Las Diablas de la Plaza
San Juan
A PETICIN
DEL PUBLICO
TODA ESTA
SEMANA
Las Diablas de la Plaza
San Juan
i*
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
La pequea amazona
ESPECTCULOS
Viernes, 32 ele julio de 1938.
SAN JUAN
RI ALTO: "Tres Chica* Lutu" 18*11 y.
Irene and Maryj con Allce Faye s
Tony Martin.
MARTI: "Vivo para Amar" (I Uve
lor Lo ve i con Doloree del Rio.
LUNA: "Adis a Broadway" (Ooodbye
Bread wsyj con Allce flrady y Criar-
les Winmnger.
TRES BANDERAS: "La Picara Pu-
ritana" (The Awful Truth) con Ire-
ne Dunne y Cary Grant.
EUREKA: (Puerta de Tierra) "Asi es
mi Tierra" con Cantinilaa y Medel.
MARTI: (Puerta
Rotas' (Over tne Wall) con June
Ira vis, Margaret Churcntll y Diek
Foran.
SAN'IURCE. RIO PIEDRAS. CATA-
RO. CAGUAS, GUAYAMA
FOX: (Mirnman "La Pequea Ama-
zona" (Cneckcrs) con Jane Wlthers,
stuart MnrlB y Una Mercel.
LIBERTY: tPniada 1S) La Berone-
cu y el Mayordomo" (The Baronets
and ihe Butler) con Wllllam Powell
> Annabeila.
ENCANTO: (Pila* 15. Carr. Nueva
"La Grau Locura" (Bolssere).
MARTI: (Parada 18 1,2) "Gold Dlg-
heis eu Piuis" con Rudy Vallee. Rose-
mary Lae, Hugh Herbert y Alien
Jenkins.
PARAMOUNT: (Parnda 19) "La Oota-
\a Sapos* de Baioa Azul" (Bluebeard'a
Elgnt Wlei con Cary Cooper y Clau-
nette Colbert.
PUERTO RICO: (Parada 21) "Man-
tro Levita" con Pepe Aria*.
POPULAR: (Parada 31) "La Vuelta
del Rulseftor" con Orace Moore y
Melv;.n Douglaa.
DELICIAS: (Pda. 33. Carr. Nueva)
"La Mujer que Yo Amo' (The Wo-
inan I. Lo ve j con Paul Munl y Mi-
riam Hopklns.
CAPTOL: (Parada 341 "Aires del Ha-
v-all" (Hawall Calis) con Bobby
Breen y Ned Sparks.
MARTI: (San Mateo Nostradamua"
r. El Mosquetero Negro" con Car-
loa Vinarias y J. J. Martines Casa-
do.
IMTERIAL: iB". Obrero) 'No te en-
sartes Corazn" y "Los Desheredar-
nos" y eps. 11-13 "Sombra Escor-
pin".
(Envo del Omite Nacional Pro'en -ta prueba y exprosa su pro- AN JOSE: ,calle Loaat "Esclavo
Congreso Mundial de la Juventud.; testa, por entender adems que el ( df gu Genio" (Change o Heart) con
decreto de su separacin constitu- loria Stuart y Mlchael Whalen.
A continuacin damos a conocer1 ve un precedente funesto y una vio-
lacin Ilegal al derecho democrti- SAVOY: (Calle Loiza) 'Dilema"
co que poseen los ciudadanos de es-
ta isla, garantizados por nuestras
leyes, cuales son: el derecho a la MARTl: ,bo. Obrero) "Adversarlos
vida, a la expresin y al pensa- jn8eparables" con Wayne Morris y
miento. june Travls.
Bienvenida a
ngel Lzaro
"La.Octava Esposa de Barba WBSS
Azul" hoy en el Paramount
Gary Cooper y Claudette Cplbert son
los protagonistas de esta pelcula
Con rada nueva pelcula .Tae Wlthcr* progresa notahlemente en la fa-
cultad de entretener ni pblico, que osla genial chiquilla ponee en gran-
des dosis. Su ms reciente creacin, "I.a 1'equeAa Amazona" la preswnta
ms talentosa y ms ntrartlva que nunca, y ana murria admiradores
podrn disfrutar de nu arte en el estreno que tendr lugar en el Teatro
Fox este fin de semana, empezando hoy viernes, .lae Wlthers es artista
exclusiva de la 20th fentury Fox, y el hecho de que esta productora
e haya negarlo siempre a prestarla a otros estudios es una prueba del
Inestimable talor que tiene la traviesa Jane como atraccin de taquilla.
Comit Pro Segundo Congre
so Mundial de la Juventud
Protesta por lo ocurrido al Padre Seve-
ro Ramos y se solidariza con l
,. preceden.
las dos resoluciones aprobadas por jafon j]egai ai derecho democrti-
el Comit Nacional Pro Congreso
Mundial de la Juventud en su pri
mera reunin del da quince.
Sobre el caso del
Padre Ramos
Gary Cooper y Claudette Colbert, en "La Octava Esposa de Karbn Astil".
Consecuente con el principio de
que toda persona tiene derecho
constitucional a librar su subsisten-
cia honorablemente sin ntorpecl-
Jury"s Secret) con Ktnt Taylor y
Fay Wray.
E8TRELLA: (Hato Rey) "dolos de
la Radio" con Ada FalcOn y "El Te-
soro de Perlas".
Barba Azul, el sanguinario hroe
del cuento de Petiault, es perso-
naje que no tiene cierlaniente nada
de cmico. Pero la travesura de un
dramaturgo francs contempor-
neo y el gracejo de uno de los ms
inspirados directores cinematogr
fieos con que cuenta Hollywood, sej
han aunado pata convertir al pro-
(agonista de "la Octava Esposa de
Barba Azul", obra que se estrena!
hoy en el Teatro Paramount en unj
persnnaj que causa risa a todos.
El debut del pianista Ra-
mn Ruiz
Se est exhibiendo la cin-
ta "Aires del Hawaii"
El Comit Nacional Pro Delega- VICTORIA: (Rio Piedras) "Mi Ma-
* HuiK/isuKrii.i-.,,* cin al Segundo Congreso Mundial rido ea un Artista" (She Marrted an
mientos ni interferencias impropias. I de ja Juventud extiende un expre- Arflst) con John Bolee y Lull Deste.
El Comit Nacional en favo.- del ,vo mPnsnje de bienvenida al *li-. MATt. ,ri0 piecSras "El Que Lu-
Segundo Congreso Mundial de
Juventud, declara pblicamente
-~ sivo mensaje ne menvenina m nw |AJtTI: (Rio Piedras. "El Que Lu-
la|tinguido intelectual espaol don ^ Triunfa" iLove. Honor and Be-
- 1uCIAngel Lzaro, quien se encuentra navej COn Wayne Morris y Prlscllla
lamenta lo ocurrido al reverendo rt(, vjsjta en Puerto Rico con li Lae.
Severo Ramos, so solidariza con l intencin de dictar una serie de
TEATRO IIELICI AS
(Sontiirc)
Hoy Maano y
el Domingo.
"LA MUJER QUE Del presidente de 1,
conferencias, y le manifiesta el de- reX: (Cataol "Tenia que ser Tu-
seo ferviente del Comit de que la va" (I met my Love Agaln) con H>n-
Paz se restablezca prontamente en! ry Fonda y Joan Bennett y "El Pro-
el suelo de Espaa. ; etor Barrera*".
ALCZAR: (Caauas) "Domando al
TdflloVILLAVICENCIO.j^Z^rinf^ggtJp,Baby, con Ka-
Secretarlo; tnarlne Hepburn y Cary Orant.
Juan ORLANDI hijo, I CALIMANO: (Ouayams) "La Ley que
Presidente, j olvidaron" con Libertad Lamarque.
YO AMO"
"ESCUADRILLA 37"
con el actor de los actores:
PAUL MUNI
Feria de Nueva York
Juventud. Para vuestro conocimlen
to estamos en el deber de informar-
A travs del compaero Hiplito ' J ^^VTJVoX^i
Marrano de la Juventud Socialista ""'"" en,v,.adV.r, i ciudad di
., ;wj_ i. *; competentes, desde la ciunaa ne
IWK.lan. M hliwWo la HgJ^J Yulk secretaria In.er-;
j:e,e rara del Prndeme de 1. ^ Con8re,o!
C.ad.1 Prndeme de, ComNe O,; *- tjmj^Hmg**
%%'sl a* siv: s .....i....... C-g- -
.... ii n asamblea representativa de Asocia-
TTimA 1^S\X S SSL y *5~ de c.r*cr N.0,0-
Lndo 0i MwtfM de I. '"" ""'"" ' -** *
l'^l<*' .. so a ninxn delegado que no con-
Nos sentIramos satslfechos en^ con una ,.ro,ieniial debida-
poder agasajar vuestra delegacin mente rorendada por un Comit
y la de los otros pases en el lusari Nai.onal quc Re hnya rreado al
q< ocupa nueslra Feria MundiaM efett en cas0 de que ste no exis-
duranta la maana del lunes la ...__ __..
de agosto. Nuestro programa de
construcciones y embellecimiento
progresa rpidamente, siendo nues-
BajO los auspicios de Pro Arte
Musical de San Juan fu presenta-
do al pblico por primera vez el
planista portorriqueo Ramn Ruiz
Cestero, el lunes 18 del corriente.
Aunque el pianista Ramr>n Ruiz
no habla tocado nunca en Puerto
Rico, conocamos de sus triunfos
en varios recitales tocados en Stein-
uay Hall, el Barbizon y otras sa-
las de concierto en Nueva York.
El programa escogido por Ramn
Ruiz para su presentacin fu pre-
cisamente el indicado para dar a
conocer sus dotes de buen intr-
prete. Despus de un corto "Ada-
gio" de Galuppi y "Le Courou" de
Daquin. repaso la cronologa de la
composicin desde Bach hasta un
grupo de obras modernas, pasando
por Beethoven, represen*ado en este
p>ograma por las treinta y dos va-
riaciones sohr un tema original y
por Brahms, muy poco odo en
los conciertos de Puerto Rico, de
quien toc Ruiz un Intermezzo, un
Capricho y la Rapsodia Op. 79, No.
2.
Al final de cada parte recibi
calurosos y sinceros aplausos del
Como director y productor de la
comedia original de Alfred Savoir,
el incomparable Ernst I.iibiisch
desenvuelve en escenas de ritmo li-
gero y fcil la irania en que un
multim i 1 lo na rio norteamericano
(Gary Cooper) se casa, nada menos
que por octava vez, con la hija de
un aristcrala francs arruinado. El
papel de sta, interpretado p.>r
Claudelle Colbert, es de una finura
exquisita. Nada ms divertido, ni;
ms interesante tampoco, que se-'
guir a los recin casados en esa lu-
na de miel en la cual los vemos re-
correr media Europa.
Edwrd Everett Horton. el mar-
qus a quien la falta de dinero y la
sobra en deudas han reducido a vi-;
vir de expedientes, acredita una vez I
ms en "La Octava Esposa de Bar-t
ha Azul", por la maestra con que,
caracteriza a este personaje, su fa-
ma de actor dotado de peculiarisi
ma vis cmica.
Otros nombres Importantes del
esplndido reparto son David Niven,
Elizabeth Paterson y Hermn Bing.
La accin de "I,a Octava EspOM
de Barba Azul" se desarrolla en Pa-
rs. Viena. Venecia y otras grandes
capitales europeas.
De especial inters para el bello
sexo son las novsimas creaciones1
de Travis Banton que luce Claudet-
te Colbert en escenas que resultan
desfile incomparable de elegancias.
CINEFILO
rhlico que lo hicieron salir varias
veces a escena.
Notamos en el' joven pianista la
brillantes con que destac la perso-
nalidad de rada autor al interpre-
tar las obras.
CRONISTA i
En pocas primitivas los habitan-
tes de las islas Hawaiianas vivan
casi exclusivamente de la pesca,
hoy da muchos nativos todava
guardan esta fotma tradicional de
ehtener alimentacin y a diario se
les ve ron sendas nasas en las pla-
yas, en busca del apetitoso alimen-
to martimo.
Cuando el popular artista juve-
nil Bobby Breen fu recientemen-
te al Hawaii para firmar la pel-
cula "Aires del Hawaii", el chico
estu\o muy interesado en las acti-
vidades pesqueras de los nativos, y
una maana se empe en tratar
su suerte, alegando que la cosa
pareca muy fcil.
Vestido en traje de bao y en-
caramado sobre una roca. Bobby
empu la nasa y muy pronto vio
aparecer un grupo de peces. Lanz
la nasada. pero lo que crea fcil
no result serlo, y en vez de atra-
par pescados lo que hizo el chico
lu enredar la nasa en sus pies y
raer al agua. Al tratar de nadar
sigui enredndose en la nasa y
no tardaron los espettadores de es-
ta escena en darse cuenta de que
Miaba en peligro de ahogarse. R-
pidamente uno de los nativos se
lanz al agua y desenred al nio
prodigio, llevndoselo de nuevo a
la lora.
Es de notarse que Bobiiy no se
dio por vencido, y tan pronto se re-
puso entabl una discusin alegan-
do que poda hacerlo, y que lo iba
a tratar de nuevo. Pero en este mo-
mento el director Cline lleg a la
escena Impidiendo que el mucha*
dio fuera otra vez a hacer el ex-
perimento.
"Dedcate a cantar" le dijo -
"y deja la pesca (ata estos nati-
vos
oficio de generacin en generacin,
y no tiene nada de fcil."
"Aires del Hawaii" es una exqui-
sita pelcula musical que tiene por
escenario las bellas islas del Paci-
fico. Con excepcin de algunas es-
cenas que se toman a bordo de un
vapor, toda la pelcula ha sido fil-
mada en ese bello paraso tropical,
y muestra muchos de sus ms im-
portantes puntos de inters, entre
ellos el Rxrrio Oriental y la famo-
sa playa de Waikiki.
El argumento relata las corre-
rlas de dos chicuelos que van al
Hawaii en busca de aventuras, y
en efecto all las encuentran en
grandes dosis pues se ven envuel-
tos en un complot de espionaje.
La msica melodiosa y romnti-
ca del Hawaii predomina a travs
del desarrollo de la pelcula y Bob-
by Breen canta varias ranclones t-
picas, entre ellas la conocida "Alo-
lis Oe", en la cual el chico de la
VOS maravillosa est coreado por
un numeroso grupo de cantantes
hawaiianoa, Bailes "hua" y otros
nmeros tpicos son tambin pre-
sentados con bellsimo efecto esc-
nico.
"Aires del Hawaii" que tan lison-
jero xito ha obtenido en su estre-
no en el Teatro Fox s exhibe aho-
ra en el Captol, durante este fin
de semana, desde hoy viernes has-
ta el domingo.
A.1AX
'\Maestro Levita" en el Puerto Rico
"Maestro Levita", la pelcula ar-
gentina que se viene exhibiendo en
el Teatro Puerto Rico, ha hecho
triunfar nuevamente a Pepe Arias,
el gran cmico del cine argentino
que > a habla conquistado a nues-
tro pblico con su interpretacin
de "Puerto Nuevo".
En "Maestro Levita" cica Pepe
Alias un nuevo personaje cmico.
el de un pobre maestro rural, tmi-
do y modesto, que se enamora de
la protectora del colegio, una be-
nefactor! y tambin ligera daniH
de sociedad, la (Mal con sus co-
queteos roba la tranquilidad al In-
feliz maestra
Las sil luiciones que crea el ar-
gumento de esta pelcula ponen d
manifiesto una ves ms la gracia
incomparable de Pepe Arias y hs-
ven que Mecha Ortiz se luzca co-
mo una extraordinaria primera ac-
triz.
'Maestro Levita" continuar ex-
hibindose hasta el lunes en el Tea-
tro Puerto Rico, pasando despus
ttes lias al cine Rialto de' San
Juan.
LING
Su DestinoX$
noy
"C A N G E R"
y,i/io .?
h'.l tti Viiriih) rl ti /e jiilm, ih-
no/ii deudo i/u' (iii, m ti coU*
fjm (Ir trrjintla FntetttUO. qi(C JK>-
str una inteligencia privilegiada,
Poeo I' s tn.slm a Ins pfldrt'J ;'/
MWirafrOS dr r*tr nio, -i" re ii,'
**/ un hombre o una mujer dr pro
rrrhn.
I.ns mujeres Maridan en J' de /"-
lio, rnsi siempre poseen habilidades
dramdhcas nntahlrx. Sin duda tic-
tt tislcd unn errrlcntr intftgtnti-
cin. v sienta que la espolea ti
seo de la aventura, F.s probc'tlr
que, sea usted de alta calidad emo-
cional, y muy sensitiva. La Pama
Fot tuna probablemente la prodiga-
ni sus favores, hasta el ext.n.io
de hit-rile la ii./a muy agradable,
no importa /as tribulaciones por-
que hm/a pasado antes, f'ti'i exov-
siva cantidad de entusiasmo pued"
hacerla partear indisrrrta, de mh-
una que procure moderar sus i,i.
prtus en ese sentirlo. F.n el comer-
cio, hi radio, la literatura y 7u mu-
sir, puede obtener xitos ui'i'i so-
nados. Todas las indicaciones me
iurlinan a rreer que en su matri-
monio tar usted muy dichosa,
LUPE VELEZ REVELA
INTIMIDADES
De su vida conyugal ron
Johnne Weismuller
IIOI.I.YWOOI. julio 21. PU),
Lupe Vlez, que con frecuencia di-
rigi su delirado puo a la barhi
lia tle su esposo y rompi alguno,
muebles, radic su tercera demanda
de divorcio contra Johnnie Weiss-
muller. Kn dos ocasiones anterin
es We'smuller se prepar para ,l
divorcio pero ms tarde so reconci-
liaron. Esta ve/, sin embargo. I.upe
insiste en que no volver al lado
del hombre que ella Hamo anterior-
mente el "amable brillo". Lupe acu
sa n Johnnie de ser spero, cruel
hosco. Dijo que l era tan celoso
que ni la dejaba Ir al saln rie he
Meza y que se olvidaba de ir a eo
mer an habiendo preparado ella
la comida. Agrega Lupe que l in-
sultaba a los invitados de ella.
"Durante los siete anos que ll.
va Weismuller trabajando para la
Metro Goldwyn Mayer alega Lu
po ]o nico que ha dicho en las
pelculas es 'l'gh' (el grito de Tar-
/n> y luego se desquitaba en ca-
sa, donde no hacia ms que hablar,
hablar y hablar, y yo le contesta-
ba, le contestaba y le contestaba."
Wcissmuller y Lupe Vlez se ca-
saron en Las Vegas, Nevada, en
lMS. Al ao siguiente, surgid la
primera demanda de divorcio, ale-
gando trato cruel, pero la demanda
fu retirada. Otro ao despus, vol-
vieron a la corle, con el mismo re-
sultado.
The woman ona man callad
his own... in Iots with tht
man ha callad his iriendl
1 fPAUL 9
MMl
tra creencia que tendremos algo
verdaderamente interesante y su-
gestivo que ensear a ustedes Ai re-
gios para vuestra visita sern ter-
minados alrededor de julio 1. y
oportunamente sern ustedes infor-
mados por el seor Cadden.
Con nuestros mejores deseos,
Atentamente,
Fdo. Grover WHALEN.
Presidente Feria Mundial
de Nueva York."
Carta al presidente
del Crculo Pro
A mericano
En una nota publicada en 1*
edicin de EL MUNDO correspon-
diente al dia 18 de julio que apare-.
ce firmada por usted como presi-
dente del Circulo Pro-Americano, se
comunica que vuestro circulo acor-
d enviar al joven Carmelo Padi-
lla como vuestro representante en
el Segundo Congreso Mundial de la
tiera antes.
Este Comit Nacional de acuer-
do con la misma reglamentacin
Incisos . (e), y (f); deber es-
tar constituido por representantes
de las diferentes organizaciones
bona-fide del pais que interesen en ,
viar delegaciones.
En vista de ello oportunamente
convocaron varias asambleas para
organizar el Comit Nacional, que-;
dando debidamente constituidos Sil
dia 15 de julio en curso, el Comi-!
t Nacional de Puerto Rico.
Como probablemente usted y su
organizacin desconocen los esta-
tutos citados, y otros que son nece
sarios conocer, para enviar una
eficaz representacin, cumplimos
con el deber de llamar vuestra
atencin a tiempo sobre el riesgo
que corre vuestra representacin,
de resultar completamente intl'
en Nueva York, si no se cumple
estrictamente con las exigencia?
que los estatutos y reglamentos del
Congreso exigen.
El Comit Nacional de Puerto Ri-
co debidamente electo se compone
(Contina en la pg. 12 Col. 6)
ILOVE
illh
LOUIS HAYWARD
D*c(ed6y ANATOLE LITVAK
fnliKtd bv Albtrt ItwH fnm i* bw/,
"1. Tan**." *r Jo* *"' Mmstd
br .ni'* QslHmfd
IKO RADIO MCTURt
pist. por MEDAL FILM EXCH.
MAANA Y EL DOMINGO
MARTI
BARRIO OBRERO
"El Barbero
- de Sevilla
99
La Super Comedia en espaol de ms xito...!
La voz mes dula* de
la pan inlla de piala!
BOBBY BREEN
le brinda una pelcula encantadora el
alma hawayana expresada en su exquisita
msica.
"AIRES del HAWAII"
Una luna de miel comparable
con la guerra mundial!
Hoy, maana y
el domingo.
CAPTOL
Viernes, Sbado y Domingo
S seores: Claudette se
casa con Gary. La pelea
empieza el dia de la boda
y termina en un manico-
mio despus i de dar la
vuelta por toda Europa; y
todo porque Claudette ce-
rraba con llave la puerta
de su alcoba todas las no-
ches, y dejaba a Gary a la
parte afuera...
Paramount Films presenta
la produccin de
ERNST LUBITSCH
"LA
OCTAVA ESPOSA
de BARBA AZUL"
"Blue Beards Eigth Wife"
CON
GARY COOPER
CLAUDETTE COLBERT
Edward Everett Horton, David Nivtn,
Luis Alberni
Si usted aprecia lo sutil, lo picaresco
y lo refinado, vea esta soberbia co-
media en el gran teatro
PARAMOUNT
Desde hoy hasta el lunes.
EXTRA: Noticiero Paramount con vistas del
sensacional vuele de Hughes.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. *.-VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
__. 4l
EL LADO BUENO...
Por DAMON RUIS YON
LA A S O CI ACIN DE
PROPIETARIOS
Damon ftunyon
Hace unas noches asistimos a un cine que ofrece, como suplemen-
to i la pelcula, una representacin de variedades.
Noi sorprendi cmo un prestidigitador mantuvo a la nutrida con-
currencia en expectacin por un periodo de quince o veinte minutos.
Era uno de esos malabaristas silenciosos y no era ninguna maravilla
n .1 ramo de la prestidigitaran: pero, sin embargo, mantuvo a los es-
pectadores en la palma de la mano, romo se d(re vul-
garmente Pens que la audiencia estaba compuesta
por la generacin nueva, la cual se Interesa mucho en
los actos de variedades de molde antiguo, entre ellos
los de prestidigitador
Si hay tantos rilantes dl cine aficionados a los
artos de variedades, nos dijimos para nuestros aden-
tros, debe haber alguna probabilidad de atrito en la
idea de algunos opt'misas del rampo teatral que
creen que el "vaudvilleH puede volver a cautivar los
pblicos. Har tinos anos esta clase de espertrulo*
no hubiera Interesado al auditorio promedio, ya que,
entonres, eran ronsiderados como una rosa pasada
de moda.
Despus de unos cuantos unos de entradas rron-
micas flojas tenemos ahora una generacin que nun-
ca vio el "vaudevllle" y que crerl viendo pellrulas
con otros temas. Esa generacin cree, naturalmente,
que estos actos son algo nuevo, lo cual muestra una vez mas romo va
dando vueltas la rueda de la vida. \v romo regresa baria atrs el pn-
dulo de nuestras existenrias, y otras .rosas por el estilo.
' \
El seor Vaudevllle se fu* a la rama har aos, para despenar al
otro dia en la triste realidad d que el pblico l* habla dado la espalda,
y que los clientes hablan desertado de los teatros. Quietamente, man-
samente, el "vaudevllle" se hundi en el olvido. Esa fu* una de las gran-
des tragedlas del teatro americano y nos dej sin un sitio al cual Ir en
las noches dominicales.
An ms: ese colapso cens daos enormes. Cientos de buenos ac-
tores se quedaron "en la ralle" y mucha propiedad teatral de gran va-
lor qued totalmente arruinada. El "vaudeville" slgnlflcaha millones de
dlares en Inversiones y el empleo, de uno u otro modo, de miles de
brazos humanos.
La sbita desercin de entonces no ha sido nunca satisfactoria-
mente explicada. Algunas personas piensan que se debi a los malos es-
pectculos, recale-indo que un "vaudevllle" malo es la peor de las re-
presentaciones. Otros arguyen que. cuando los hombres de la poca co-
mentaron a morir de vejez, ya sus hijos estaban cansados de ver las mis-
mas raras de siempre en las tablas, por lo cual comenzaron a irse a
los jalones de proyeccin, nuevos y fragantes, pata presenciar las pe-
lculas, llenas de luz y de Inters.
Los murharhos son asi. l.es cosas que parecen placenteras a los vie-
jos son usualmente desdeadas por los j\enes. Eso explica por qu la
generacin de ahora vastago de los dcseitores del "\audville" est
mirando al cinema con recelo y encontrando entretenimiento en los es-
pectculos de viejo molde.
La historia del teatro a travs d los siglos prueba que, no ohstan-
te los cambios que puedan suceder, el actor es, en esencia, el mismo. Por r
eso el inters de la nueva generacin sustancia la posibilidad d oue el
"vaudeville" regrese a su antigua categora romo espertrulo pblico.
No nos aventuramos a predecir que el "vaudeville" habr de re-
adquirir su auge original, con teatros exclusivos para el gnero. Pue-
de que siga ronstituyendo un suplemento de las pellrulas. expandin-
dose y mejorndose hasta ronquistar parte de su antigua gloria. En ese
caso, las pellrulas vendran a suplementar al "vaudeville".
l*n empresario chiquitn e inttpido. llamado Rllly Rose, ha teni-
do la valenta de revivir el "vaudevllle" en grande esrala en Broadway.
teniendo un gran xito. Mientras los sentimentalista* dlren que el es-
pectculo de Bill? es de los "viejos tiempos" yo me inclino a creer que
Rose lo est explotando desde otro ngulo, ms accesible a la nueva
generacin.
Celebrar mi asamblea
el domingo prximo
Recientemente se reuni la Jun-
ta Directiva da la Asociacin dt
Propietarios de San Juan para
acordar entre otros asuntos la fi-
jacin de la ferha de la asamblea
anual de asociados, ya que aun
cuando un buen nmero de socios
se hahia reunido en los salones de
la Escuela Superior Central rie
Santurce. el 26 de junio prxlmo-
pasado dicha asamblea no pudo ce-
lebrarse por falta de quorum, por-
que la Directiva al pasar lista de
"os concurrentes, opin que no se
podan admitir las representacio-
nes delegadas a menos que fueran
por carrito, cumpliendo asi con el
reglamento.
La Directiva acord celebrar la
nsamblea en segunda convocatoria,
el domingo 24 de los corrientes a
las nueve de la maana, en el sa-
ln de actos da la Escuela Superior
Central de Santurce.
Entre las varias resoluciones ra-
dicadas en Secretarla, de las cua-
les se dar cuenta en la asamblea,
figuran en primer trmino, una re-
solucin para que la asamblea dis-
ponga que la Junta Directiva en-
trante designe un Comit especial
oue estudie y exponga en un am-
plio memorndum que se dirigir
al Gobierno en sus ramas ejecuti-
vas y legislativas, y al pais en ge-
neral, la situacin econmico-admi-
nlatrativa de la isla: asimismo otra
mocin para que designe la Junta
Directiva entrante, un Comit pa-
ra que haga un estudio ncerca de
los problemas- deuda pblica mu-
nicipal insular en todos sus aspec-
tos; problema contributivo sobre la
propiedad mueble e Inmueble y es-
pecialmente en cuanto al procedi-
miento de apremio; y tambin otra
resolucin relacionada con el pro-
blema del acueducto y su adminis-
tracin, asunto de palpitante inte-
rs actual.
La Junta Directiva se propone en
a prxima asamblea general tra-
los problemas que quedan se-
alados, asi como otros d Inters
pblico, y especialmente en lo que
afecta a los propietario! de la mu-
nicipalidad de San Juan.
San Juan, Puerto Rico, julio 20.
19.18.
Muere la seora madre de la Reina inglesa loSUEprep a^wos^ ^ defensa CXpUSO SU teora
en el caso Alvarez-Cases
El primer testigo de descargo fu Luig
Ontrn, citado antes por el fiscal
Conducido en una carreta de la que usan en faenan agrcolas, el atad
que contiene loa reatos de la Cnnileaa de Stralhmore, madre de la reina
Isabel, de Inglaterra, aale del castillo de (lamia, en Angua, Karocla. l.oa
ervlrlo fnebre*, dirigidos por el Arzobispo de fanterhtir.v, como e pue-
de apreciar en la foto, ae celebraron en medio de una llinla.
I
La celebracin de la Semana
de las Industrias Nativas
Para celebrar la fiefta
del da 25 de julio
PONCE. Julio 21. Temprano en
la maana de hoy sendos mensajes
fueron enviados al capitn de la
fragata americana actualmente en
el puerto de San Juan, "Nantuc-
ket", y al capitn de la fragata
brasilea, "Presidente Saldanha". n
vitndolos a que vengan a Ponce y
asistan con sus tripulaciones y ca-
detes a la parada del 25 de julio
en esta ciudad.
En el Parque Abolicin se inten-
ta prepara un bar para servir a las
tripulaciones de los barcos de gue- !
rra en Puerto Rico y a los so'dauos
que asistan a la parada. Adems
se servirn refrescos y sandwiches.
y para evitar congestin pblica so-
0 se permitir entrada al local a
las personal uniformadas.
Trea preciosos arcos alegricos
estn siendo construidos en las dis-
tintas entradas a la ciudad con ins- '
cripciones de bienvenida para los
Visitan tea. Aparte de los detalles !
ya conocidos por nuestros lectores, i
por haber aparecido en el progra-
ma que publicamos en la edicin de !
hoy, por la tarde del dia 25 y en el i
campo atltlco de la ciudad se efec-
tuar una parada del ejercito re- I
guiar. M de Infantera, bajo el co-
mando ll teniente coronel Urrutia.'
Un enorme templete est siendo
construido frente a la casa muni-
cipal, con capacidad para acorn- |
dar el enorme nmero de represen- !
tal vos que se espeta presencien la
parada.
Por considerarlo de suma aclun-
Idad. a continuacin reproducimos
la proclamacin del general Nelson
A. Miles, emitida el 2ft de julio de
18*8, cuando ocup la ciudad de
Ponce. Como saben nuestros lecto-
res esta proclama ha sido llamada
por algunas personas "la constitu-
cin poncefta". Miles de hojas con-
teniendo esta histrica proclama
sern repartidesen Ponce el da 2!S
de julio:
Arturo CASTRO Jr.
Los seores Francisco Rivera y
Toms Alejandro, funcionarios del
Negociado de Investigacin Crimi-
nal del Cuerpo de la Polica Insu-
lar, fueron objeto ayer de caluro-
sas felicitaciones por parte del se-
nador Alfonso Lastra whrriez fn
ocasin de prestar ambos declara-
cin ante la Corte de Distro de
Cuando declaraba ests testigo
lurgi un Incidente entre el Files
y la defensa. Al formular I seor
Massari una pregunta sabr el exi-
men del carro que hiciera el dec-
live Gonzlez, Lastra Chrriex pi-
di que se retirase el Jurado. Una
vez ordenado esto por la Corte, ale-
g que quera evitar que sucediera
San Juan, durante la vista de ca- lo que en el Juico pasado ruanlo
O por -apuesto asesinato contra'el testigo, al hablar lobre el i|J-
Jos Cases v Micas Alvares, en el jero dijo que era un agujero d
cual acta lomo abogado principal tiro. La Corte Instruy al d.teetl-
de la defensa el mencionado legls-Ue Gonzlez para que describiera lo
Itdor. Encomi el seor Lastra que habla
Chrrlez la preparacin y la bono-:
rahilidad de los seores AJeUndro
y Rivera, agregando que era pa-
ra l motivo de satisfaccin que
dicha agencia gubernamental con-
tase con empleados tan competen-
tes y honrados.
Al iniciarse la sesin de la maa-
na el ahogado defensor pidi que
hMM citado el secretario de la Jun-
ta Examinadora de Mdicos, Dr.l
Osear Costa Mandry, con loi ex-
pedientes relativos a la expedicin
de licencias durante los aos de
1914 y 1915 a los fines de seguir;
impugnando la veracidad del testi-|
go de cargo Rafael Ibarra Felices.
Francisco Rivera, superintenden-1 n octubre S\ de 1936*
t auviiar del Negociado de In- despus de los hechos.
alones. Entonces el Fiscal y la de-
fensa convinieron en que la con-
testacin a la pregura seria "un
agujero de forma circular." Sin em-
bargo, el testigo al declarar des-
pus ante el Jurado dijo que
agujero era en forma de tiro. La
Corte orden la eliminacin de la
frase.
Toms Alejandro, del Negociado
de Investigacin Criminal, declar
sobre unas huella digitales desarro-
lladas por l en uno de los crista-
les traseros del lado derecho del
carro ocupado por el detective Gon-
zlez. Dijo que ti auto e'ra color
vetde y que fu examinado por l
dos das
Advirti
Acuerdos del Comit Cooperador noin- '"Proc/*m* fe f*"'
General del Ejercito de
vesligacin Criminal de la Policial una perforacin en la parta supe-
Insular, fu llamado por el fiscal rior derecha, cerca de la capota,
Massari, quien sostiene la acusa- siendo dicha perforacin en forma
cin auxiliado por su compaero el inica y con los labios hacia afue-
riscal Hernn R. Franco. .\ t*s- ra.
tigo declaro sobre los resultados] ,, llll0 (]e \(M cristales del esrro,
de la paraflna aplicada a Jos Ca-, petteiiei-iente a la parte derecha
ses y Lucas Alvares el dia 22 de] trasera, que le fu mostrado por el
octubre de 1938, o sea, un dia des-. Fiscal, dijo el testigo que descu-
pus de la muerte de Manuel Oca- bri ciertas huellas digitales, las
sio. Aunque el experimento no fu, cuales corresponden a las de Cass
practicado personalmente por el se- y Alvares. Estas huellas eran fres-
ftor Rivera en la persona del a cu cas. En el cristal, que fu admi-
sado Cases, la defensa permiti que1 |do en evidencia, aparecen las hue-
el testigo declarara sobre los re- \\M *n cuestin, desarrolladas por
Carmen REYES CiilCANO.
Secretarla Asociacin Propieta-
iios de San Juan.
(ffc
brado por Lpez Domnguez
Billy permite que sus clientes bailen en los entreactos a los acordes
de uns de las orquestas ms "ralientes" del mundo. El Inters por ese
baile manitico conocido por el nombre de aw-lnr es mayormente
responsable del xito de ete "vaudevllle". ya que una orquesta de este
gnero es. con sus especialistas, una atraccin por si sola.
Puede ser que si el viejo "vaudeville" hubiera tenido un aditamento
como el de Billy Rose hubiera sobrevivido, ya que su mayor mal fu
la poca variacin que demostraba a travs d los aos. En mis tiempos
de aficionado al gnero, la juventud desertaba los teatros y se iba a los
cines. La generacin de ahora empieza a desertar el cine para volver
al "vaudeville".
Les aconsejamos a la gente del cinematgrafo en recuerdo de las
experiencias pasadas- que vigilen bien a los clientes cuando stos se
retiren a dormir por las noches.
(Copyright i93S Klng Fea tu res Syndlcate. Inc. Derechos de publicidad
exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)______________
Revocada una decisin de la
Comisin Industrial
LA A S O C I ACIN DE
AGRICULTORES
La Ley del Fondo del Estado no cubre a
menores empleados ilegalmente
Ls siguiente opinin del Tribu-
nal Supremo emitida por el Juez
Asociado seor Wolf en un raso
de indemnizaciones a obreros lle-
vado en apelacin por el Adminis-
trador del Fondo del Estado:
De los hechos incontrovertible*
de este caso se desprende que el
menor Ramn Luis Garca Robles
sufri un accidente mientras se
hallaba en el curso de su emplo;
c,ue al momento del accidente el
tenia 14 aos de edad y estar.- em-
pleado sin que su patrono huhl-
ra obtenido el permiso requerido
mas notas arriba citadas rie Ame-
rican Law Reporta.
Es cierto, segn hace "onstar la
Comisin Industrial en BU opinin,
que muchos de los esta'utog que
se han interpretado en la forma
que se dice ms arriba, contenan
disposiciones que expresamente li-
mitaban la aplicacin de tales es.
tatutoa a menores a quienes se
permita legalmente Iraaajar b^io
las leyes del Estado. Se da mucho
nfasis al hecho de que nuestra
Ley de Indemnizaciones a Obreros
no contiene expresamente tal llmi-
por la Seccin 8 de la Ley Ti de tacln. El articulo 38 ri !i Ley de
1921 (leyes de ese ao. pgina f."0 ; Indemnizaciones a Obreros vi gen-
para reglamentar el empleo de me- i te, al definir las palaoi-ts "obre-
ores.
Surgi la cuestin de si dicho
menor, que era de edad "permisi-
ble" rie empleo, estaba protegilo o
cubierto por la Ley rie Indemniza-
ciones a Obreros (Nm. 45 de 10.15,
pgina 251). El Administrador del
Fondo del Seguro riel Estado de-
neg la compensacin, fundndose
en que al tiempo del accidente el
empleo del menor era ilegal y que
por ende no estaba comptendido
por la Ley de Seguro del Estado.
Al apelarse para ante la Comisin
Industrial la decisin del Adminis-
trador fu revocada y la compen-
sacin concedida. El Administra-
dor del Fondo del Seguro del Es-
tado recurri para ante este Tri-
bunal y seala tres errores, que
en realidad pueden reducirse a
uno.
La nica cuestin a determinar-
te es si el menor tiene derecho a
estar protegido por la Ley de In-
demnizaciones a Obreros de IVH,
aupra. El punto no ha sido resuel-
to en esta Jurisdiccin, ms hay
abundante jurisprudencia en los
distintos Estados de la Unin. La
regla general seguida por la ma-
yora de los Estados es que ei em-
pleo que tienen por mira 'as dis-
posiciones de las leyes de Indemni-
zaciones a Obreros, es un empleo
legal y que semejantes estatutos
no son aplicables a casos en que
un menor cuyo empleo es ilegal
lufre lesiones. Vsnie 14 A. L. R.
825; 33 A. L. R. 341: 49 A. L. R.
143; 60 A. L R. 848; y 83 A. L.
R. 420 y loi csioi alli citadot.
Se deiprende Igualmente que con
la poiible excepcin de Wiieonsin.
Washington y Nueva York, las cor-
tes no han reconocido ninguna dis-
tincin entre el empleo de un me-
nor que en manera alguna puede
ser empleado legalmnte y el de un
menor que puede ler empleado ba-
jo determinadas condicione! de
trabajo o con un permiso especial,
cuando tal permiso no se obtuvo o
no se cumplieron tales condicio-
nes. Pueden consultarse las mis-
ros'- o "empleado", dispone;
"Se entiende por 'obrero' o 'em-
picado' toda persona al servicio
de cualquier Individuo, sociedad o
corporacin que emplee rtfUlr- men
te obreros comprendido! bajo las
disposiciones rie esta Ley; Dtepo*
ponindose, r,ue se excluyen expre-
samente los obreros y empleados
dedicados al servicio domestico y
aqullos cuya labor sea de un cu-
rador accidental o casual y no
est comprendido dentro del nego-
cio, industria, profesin u ocupa-
cin, aqullos que trabajen en sus
domicilios, y los de patronos exen-
tos de las obligaciones de esta Ley.
"Las palabras 'obrero' o 'em-
pleado' Incluyen a todo trabajador
que se emplee en cualquier esta-
blecimiento u ocupacin fabril, co-
mercial o agrcola por una perdo-
na natural o Jurdica por alguna
compensacin, y por el Gobierno
Insular o cualquiera de sus depen-
dencias, de acuerdo con los fines
de esta Ley".
El empleado y la Comisin In-
dustrial sostienen que la anterior
definicin es lo luficientemente
amplia para que incluya a cuales-
quiera menores que estn efecti-
vamente empleados.
El Articulo 8 de la Ley Nm. 75
de 1921, supra, dispone sin embar-
go lo siguiente:
"Ningn nio de catorce y me-
nor de diez y seis aos aera em-
pleado, ni te le permitir ni to-
lerar que trabaje en ninguna ocu-
pacin lucrativa ni en relacin
con ella, excepcin hecha del tra-
bajo domstico y en granjas y Jar-
dies a menos que su patrono pro-
cure y conserve en tui archivos,
y accesible para cualquier funcio-
nario, inspector u otra persona au-
torizada para obligar o ayudar a
obligar al cumplimiento de esta
Ley, un permiso para trabajar du-
rante el curso escolar expedido de
acuerdo con lo que mi adelante
e dispone en eita Ley, y qus fije
una lista completa de tcdci estos
(Contina en la pg. 12 col. 2)
.>
Invita para el Congreso
de las Cooperativas
'Nota ri la Secretaria rie la Aso-
ciacin de Agricultores)
La Divisin de Cooperativas de '
la Administracin de Reconstruc- |
clon ha -hecho circular el programa ]
del primer congreso de Sociedades
Cooperativas, que * llevar a ca-
bo durante los rilas 24 y 25 riel mes
en curso en el Ateneo de Puerto Ri-
co.
Los temas que se van a div-ui .
en este primer congreso son d*
gran importancia para el desarro-
llo de las Cooperativas Agrcolas,
que s la solucin ms eficiente pa-
ra nuestros problemas econmicos
dentro de nuestra agricultura.
Esta Asociacin de Agricultores
al dar las ms expresivas gracias
al sor Carlos A. Figueroa. Jefe
de la Divisin de Cooperativas de
la PRRA, por la galante Invitacin
que nos hace para los actos que
se descrihen en el programa, desea
llamar la atencin a todos los agri-
cultores que estn en condiciones
fie acudir a este congreso, lo ha-
gan, puesto que habrn de derivar
beneficiosas en^eanras de los tra-
bajos que sern expuestos por dife-
rentes personas, todas ellas de al-
to relieve en 1 progreso agrcola
de nuestro pas.
Falleci el Sr. G. Frail-
is Stapleton
En el "Memorial Cemetery" de
Fourn er reelhl cristiana sepultura
1 el rila 19 rie julio el caballero con-
tinental G. Francia Stapleton.
quien hacia cerca de dos aos que
venia representanrio en el pais la
firma comercial "Sunrilal Shoes".
1.a muerte del seor Stapleton so-
brevino casi inesperadamente, a
consecuencia de un grave ataque
de apendicitis que le cost la vida.
G. Francia Stapleton fu un dis-
tinguido caballero norteamericano
que durante el corto tiempo de re-
sidencia que llevaba en la isla supo
conquistarse un sincero aprecio y
una afectviosa estimacin de torios
aquellos que tuvieron la ocasin rie
tratarle y contarse entre sus rea
eionados y amigos. Era un hombre
joven contaba solamente 37 aos
- que por su don de gentes y su
gentileza gozaba de generales sim-
patas en la colonia americana y en-
tre sus amigos y clientes portorri-
queos. Viva en la calle "Paz", de
la barriada Miramar. Santurce, con
su amable esposa la distinguida da-
ma continental seor Catherlne Me
Cabe de Stapleton, y sus tres hi-
jos.
En su entierro despidi el duelo
el seor Jos Miguel Zapata, amigo j
y vecino suyo en la calle "Paz".
Para su desconsolada viuda la se-
ora Catherine Me Cabe de Staple-
ton. sus hijos y dems deudos au-
sentes, tenemoi nosotros nuestra
ms expresiva condolencia en esta
hora de profunda afliccin para su '
a'ma.
J. G. M.
Regresan voluntarios
americanos
Tota de la Seccin de Publicidad
del Departamento de Agricultura y
Comercio)
En la tarde del mircoles, en las
oficinal del Departamento de Agri
cultura y Comercio, se reuni el
Comit Cooperador creado por el
Comisionado seor Lpez Domn-
guez, para obtener la cooperacin
de las instituciones econmicas y
Cvicas del pais para la celebracin,
a fines de septiembre, de la Sema-
na de las Industrias Nativas que ir.
Legislatura Insular instituy en su
ltima sesin.
A dicha reunin concurrieron los.
siguientes miembros del referido
comit:
Cap tan Otis McCormlck, en re-
presentacin del coronel Enrique
Urrutia del Regimiento 68 de Infan-
tera: Filipo L. de Hostos, Presi-
dente de la Cmara de Comercio
rie Puerto Rico; Rafael Rodrigue/,
Presidente de la Federacin de Co-
merciantes; R. Aboy Benitez y R
Ramos Casellas, Presidente y Se-
cretario respectivamente de la Aso-
ciacin de Productores de Azcar:
V cente Len. Jr., de la Asociacin
de Industriales; Miguel Martorell
de la Asociacin de Agricultores rie
Puerto Rico: J. M. Benitez de la
Federacin de Comerciantes; Jos
Vaamonde Veve'y J. A. E. Rodr-
guez, del Club Rotario de San
Juan; Fernando R. Coln, del Club
Rotario de May ages; Guillermo
Kearny del Club de Leones de San
Juan; Jos de la Cruz de la C-
mara rie Comercio de Ponce. Conra-
do Ajenjo y Rafael Sacatello.
El Comit Cooperador eligi pre-
sidente al Comisionado de Agricul-
tura y Comercio, seor I/ipez Do-
mnguez, y vicepresidente el Subco-
misionado de Comercio, Sr. Rivera
Chavea, quien presidi la reunin
inicial.
Todos los miembros riel Comit
Cooperartor riemostraron un vivo
inters por la exhibicin Industrial
proyectada, siendo unnime la Im-
presin de que tal actividad revis-
te gran importancia por la opor
lunidad que brindar para que '
pais se percate no slo del grado
rador. Dicho plan Incluye adems
otras actividades de propaganda v
educacin que se efectuarn duran-
te la Semana de las Industrias.
El Comit acord buscar alguna
frmula para que los industriales
de mayor solvencia no solamente
instalen sus propias exhibiciones
del modo ms vistoso y atractivo
sino que tambin provean alguna
ayuda financiera para que el con
junto brinde adecuarlo marco a ta-
les exhibiciones, pues serla de la-
mentar que las mismas desmere-
cieran junto a otras exhibiciones
de pobre presentacin.
A tal efecto el Comil har ges-
tiones para levantar algunos fon-
rios entre los industriales: pero ta-
les fondos, por expreso deseo riel
Comisionarlo rie Agricultura y Co-
mercio, seor I.pez Domnguez, se-
rn administrados por el Comit
sin que el Departamento tenga in-
gerencia alguna en el manejo de
los mismos. (El Sr. Lpez Domn-
guez hizo acto de presencia en la
reunin, a la cual lleg cuando el
Comit estaba trabajando ya.)
El Sr. Rivero Chaves inform
que el Departamento se propone
instalar por su cuenta las exhib-
clones de aquellos productos rie la
industria nativa que sean elabora-
dos por personas o entidades de re-
cursos limitados que no puedan ex-
hibir adecuadamente tales artcu-
los.
l'na proposicin para cobrar por
el espacio que usen los exhlhldores.
como medio de levantar fondos, fu
rechazada.
El Departamento de Agricultura
ha obtenido riel coronel Wright.
del Regimiento 65 de Infantera. e
uso rie la planta baja riel edificio
recien restaurado del antiguo Con
vento de Santo Domingo y se ha de-
cidido proveer gratuitamente a los
exhlhldores el espacio que necesi-
ten.
El Comit Cooperador acord de-
signar rie su seno un Comit E1e-
cutlvo que se encargue de los pre-
parativos de la exhibicin industria1
y dicho Comit queri formarlo riel
modo siguiente: Gabriel de la Ha-
ba (Presidente). Ramn Ramos Ca-
los Estados Unidos"
Ponce. Puerto Rico, julio 28 de IRAS
A' los hah tantes de Puerto Rico:
Como consecuencia de la guerra
que trae empeada el pueblo de lo
Estados Unidos por la causa de la
Libertad, de la Justicia y de la Hu-
manidad, sus fuerzas militares han
venido a ocupar la Isla de Puerto
Rico. Vienen ellas ostentando el es-
tanriarte de la Libertad, inspirarlas
en el noble propsito de buscar
los enemigos de nuestro pais. y del
vuestro, y de destruir o capturar a
todos los que resistan con las ar-
mes. Os traen ellas el apoyo arma-
do de una nacin de pueblo libro,
cuyo gran podero descansa en su
aquellos que viven bajo su prntec-
justlcla y humanidad para todos
cin y amparo. Por esta razn el
primer efecto de esta ocupacin se-
r el cambio inmediato de vuestras
antiguas formas polticas, esperan
do, pues, aceptis con jbilo el Go-
bierno de los Estados Unidos.
El principal propsito de las fuer
zas militares americanas ser abo-
lir la autoridad armada de Espaa
y dar al pueblo de esta hermoi-t
Isla la mayor suma de libertades
compatibles con esta ocupacin mi
litar.
No hemos venido a hacer la gue-
rra contra el pueblo de un pas
que ha estado durante algunos si
glos oprimido, sino, por el contra-
rio a traeros proteccin, no sola
mente a vosotros sino tambin a
vuestras propiedades promoviendo
vuestra prosperidad, derramando
sobre vosotros las garantas y ben-
diciones de las instituciones libera-
les de nuestro Gobierno.
No tenemos el propsito de nter
venir en las leves y costumbres exis
lentes que fueren sanas y beneficio
sas para vuestro pueblo, siempre
qUS se ajusten a los principios de
la administracin militar,, del or
den de la Justicia.
Esta no es tina guerra de rievas
tacidn. sino >tns guerra que propor-
cionar a todos, con sus fuerzas
navales y mistares, Iss ventaja! 9
prosperidad de la esplendorosa ci-
vilizacin.
sultados observados por l. Dijo el
testigo que pudo observar tina re-
accin positiva copiosa en la prue-
ba de Cases, agregando que la mis-
ma consista de 98 puntos. En cuan-
to a Lucas Alvares la reaccin
tambin fu positiva, de unos 16
puntos.
A preguntas de la defensa dijoj
el perito que la prueba rie la pa-.
rafina lo que demuestra es la pre-:
senca ie nitratos en la persona a;
la cual se le aplica, pero que no
hay autoridad que pueda determi-
nar a virtud de dicho experimento
ni el tiempo, ni la clase de arma
o plvora que tuera disparada por
la persona en cuestin. Tambin1
admiti que cualquiera persona que
est en contacto con abonos y otros
productos, o que fume cigarrillos1
cuyo tabaco tenga componentes ni-
tratales, puede dar prueba positi-
va. Los nitratos pueden retenerse
en el cuerpo por un periodo de 72
horas. Tambin explic que al dis-
pararse un arma nueva de cons-
truccin perfecta se producen me-
nos puntos indicativos de nitrato
que al dispararse un arma vieja.
Agreg que cuando la presencia de
nitrato se manifiesta mediante el
experimento por disparos de ar-
mas generalmente aparecen en for-
ma de puntos, mientras que cuan-
un polvo blanco.
A preguntas rie la defensa dijo
Alejandro que no sabia quin hizo
la perforacin que mostraba el ca-
rro. Explic que no todos los orne.
tos slidos retratan huellas digita-
les, pero que stas son ms fciles
de quedar impresas en superficies
bien pulidas. Lastra pregunt si po-
dran quedar impresas las huellas
en el volante de un auto, respon-
rilenrio el testigo afirmativamente
si g trataba de un volante bastan-
te pulido. En el cristal es donde
ms pueden perdurar las huellas.
Estas se descubren mediante pro-
cedimientos fsicos de examen vi-
sual y mediante procedimientos qul-
i micos para su desarrollo.
Declar el perito que no hay
principio matemtico para medir
> la edad de las huellas, pero que su
experiencis y experimentos le hs-
1 cen creer que pueden distinguirse
las viejas de las nuevas mediante
el procedimiento de revelado. Tam-
| bien dijo que hay un polvo que
slo haca visible las huellas recien-
jtes.
A la defensa dijo el testigo qus
en el mlimo criital habla huellas,
pero lss mismas estaban borrosas
. y no ofrecan caractersticas sufi-
clentei para eitablecer comparacio-
dn son producidos por efecto de nes. Estsi otras huellas podan ler
contacto con materias nitratales
aparecen en forma de manchas o
cortinas.
El licenciado Lastra Chirrios ad-
mitid que en cuanto a loi acuss-
dos la prueba positiva ahedeci a
disparos con armai rie fuego, ter-
minando entonces el testimonio oel
testigo a instancias del Fiscal.
El detective Julio Gonzlez fu
el segundo testigo del dia. Decla-
r que en la noche de autos es-
tuvo en la casa de Oscsr Rafael
Castro, otro de los acusados
la muerte de Manuel vlcasio que
de otras personas o de los acusa-
dos.
Con este testimonio ae dieron p#
terminados los trabajos de la ma-
ana, declarndose un recsio has-
ta las dos de la tarde.
Sesin de la tarde
Ocup la silla de los testigos '.
ciudadano ngel Ramos Pagan, ne-
gro, de 29 aos, residente en Rio
i Piedras y de oficio carpintero. En
| octubre de 1936 estaba detenido en
I 'a sumaria de San Juan, donde hs-
pidi juicio por separado, y qejhU P""^00 Pr *PHo de 14
vio en el garaje de dicha casa un mMM ,en ,f?f" ** Ju,p f8r
impuesto d*l;to de asesinato, del
cual fu ahsuoltn posteriormente
por un jurado. En la madrugada
auto Dodge. color verde Explicj
que la mquina estaba caliente En I
esa primera visita no ocup e! ca-
rro, pero volvi ms tarde con ins-
truceionei de haev'o y lo rondu-;
lo al cuartel policiaco de Barrioi
Obrero. Alli lo examin, advlrtien j
rio un agujero en forma circular al
larfo derecho de >a capota. Eneen-i
del 22 deoctuhre rie 19.16 ingresaron
en smanla Lucas Alvares y Osear
Rafael Castro, en calidad de dete-
nirios. Declar Ramos Pagan que
alli y entonces Alvrez y Castro
sostuvieron una conversacin con
rie desarrollo alcanzado por las In- sellas. J. A. E. Rodrguez. Vicenta
dustras nativas, sino tambin de
sus potencialidades para el futuro
Incremento de la actividad Indus-
trial.
El Sr. Rivero Chaves dio lectura
a una nota en que se bosquejan las
lineas generales de la proyectada
exhibicin industria! y el plan mere
ci la aprobacin del Comit Coope-
Len Jr. y Conrado Asenio.
Se crpf tambin un Comit de
Publicidad que estar presidido por
el Sr. Rafael Sacarello, Jefe de la
Seccin de Publicidad del Departa
ment de Agricultura y Comercio
y formado por los Directores de
lodos los diarios y revistas de la
isla, dueos y gerentes de las es-
Fdo. Nelson A. MILES.
Oeneral en .Tefe del K1*rc'to
los Estados Unidos."
1 tro sobre la alfombra d"l asiento\ otros presos, entre ellos uno de ape-
riiantrn una hala picad, la cual Mido Beltrn. En dicha conversa-
da fu admitida en evidencia *tn opo- cin Alvrez. manifest qu habla
irin. Contina en la pgina 16 Col. 2)
NUEVA YORK. Julio 21. fP. U.)
Un eacuadrn de aeis aviones, pi-
lotados por veteranos de la brigads
Abraham Lincoln, recibi a 26 her-
manos en las armas heridos que
llegaron de Esprfts s bordo del
vapor "Champlain". Hace una
quincena llegaron otroi 19 heridoi.
Hasta ahora han regresado 300 ve-
teranos de cerca de 3.600 america-
nos que componen los batallones
Lincoln, Washington, MacKsnzle y
Papenau. ,
Banco Comercial de Puerto Rico
CONVOCATORIA
Junta general ordinaria de
accionistas de 1938
Designado por ti Consejo dt Directores
el da 29 de Julio de 1938 a los nueve de la
maana para la celebracin en el domicilio de
esta Corporacin, Tatun Nm. 3, San Juan,
P. R., de la Junta General Ordinaria de Accio-
nistas correspondiente al ano en curso, se con-
- voca a ella a todos los seores accionistas.
Oportunamente sern remitidas las papeletas
de asistencia.
San Juan, P. t, Mayo 20 de 1931.
GABRIEL DE LA HABA,
Secretario-Letrado.
r
taciones de radio y gerentes de aque
lias agencias de anuncios que tie-
nen programas de radio.
El Gobernador de Puerto Rico.
Plantn Winshlp; el President del
Senado. Ledo. R. Martnez Nadal.
Speaker de la Cmara, Ledo, M
A. Garca Mndez y el coronel
John W. Wright fueron designados
Presidentes Honorarios del Comit
de la Semana de las Industrial Na-
tivas.
Asimismo se acord nombrar co-
mits de distrito integrados por el
Alcalde de cada ciudad cabecera de
distrito, el inspector de escuelas,
los presidentes de los Rotarlos. Leo-
nes, Cmara de Comercio, y dems
organizaciones econmicas y cvicas,
para cooperar en cada distrito por
el mayor xito de la exhibicin.
El Presidente de la Federacin de
Comerciantes, seor Rafael Rodr-
guez, fu nombrado Tesorero del
Comit Cooperador y el Presidente
del Club de Leones de San Juan,
a la sazn el seor Guillermo Ke-
arn.i. fu designado aecretario.
Huelga de mineros
arreglada
LILA, julio 21. (P. U.) La huel-
la de 20.000 mineros termin esta
noche cuando se orden a los hom-
bres que regresaran al trabajo des-
pus de haber tenido xito el arbi-
traje del Gobierno.
Baos de C
23
oamo
(COAMO SPRINGS HOTEL)
DAS
24 y 25 de Julio
1 nrjiiRnhi Intirlnl
para catarros, golpea.
erupciones
5c. y 10c.
Otrs gran oportunidad para pasar tres dias en este pin-
toresco Hotel disfrutsndo de los benficos baos termales,
swimmlng pool, excunionei a caballo, esplndido bar, 55
pong. magnificas comidas, en fin el sitio Ideal pare unas
buenas vacaciones.
SBADO 23
Jarana baile en el Pavillion bar, eos k orqueete
DOMINGO 24
Comida-Baile, amenizada por la reputada erqu
CARIBBEAN KID8
que har las delicias de toda la selecta concurrende que
asiste siempre estos distinguidos bailes No hay otro sftS
como LOS BAOS DE COAMO que deje ms gritoiT^cuer.
dos. Alegra, esplndida iluminscin, buena msica, hay-ue
descubrirse ante la realidad da estes bailes. y q
Tres dias gloriosos 23. 24 y 25 dedicados al descanso y
SsTpSS un SSt?5tw*,h0",u' h*blucl
Entrada al baile $1.00
(Reservado al derecho de admisin.)
EL MUNDO, SAN JUAN, t. R.VIERNES, 22 DE JULIO DE 1938.
Inglaterra y Francia coordi-
nan sus fuerzas de guerra
Conferencian el jefe de Estado Mayor francs,
Gamelin y el Ministro de la Guerra britnico
Por Ralph Heinzen 1
PARS. Julio 21. (P. U.)La de-
mostracin hecha hoy (ayer) por
el premier Eduirdo Daladier al
Rey Jorfe y a Lord Halifax, Minis-
tro de Relaciones Exteriorea de In-
glaterra, de la potencia militar de
Francia en la revista celebrada en
Versan*'- Qu* excedi en importan-
cia cualquiera otra revista mili-
tar de la post-guerra en toda Eu-
ropa., fu el climax de la segunda
tapa de laa conferencias diplom-
tica* francobritnicas que continua-
rn jnftana (hoy) con las negocia-
ciones tcnicas entre el Ministro
de. Guerra britnico Hore Belisha,
y el- generalsimo francs Mauricio
Gustavo Gamelin. en Amlens.
Como preludio para la inaugura-
cin por el Rey del monumento le-
vantado a la memoria de 10,885 sol-
dador Italianos que murieron en a
Guerra Mundial. Hore Belisha lle-
gar manan* (hoy) a Amien*. don-
de-pasar algunas horas discutien-
do detalladamente con Gamelin lns
problemas surgidos de la coordina-
cin de loa ejrcitos y las armadas
de Inglaterra y Francia, segn se
deeibf en Londres en abril prxi-
mo pasado, durante laa conferen-
cia! celebradas entre Daladier.
Bonnet. Chamberlain y Lord Ha-
llfax. Esa tercera fase de las con-
ferencias francobritnicas es en
verdad la ms importante, pues los
doa estados mavorea estn al pre-
sente .terminando sus planes etrs-
tglcos para la eventual coordina-
cin de sus dos fuerzas area di-
rigida a hacer frente a una inva-
ain ara por el este y el sur.
La demostracin de hoy de la
maquinaria ms moderna con que
cuenta Francia para su defensa *n
tierra y aire demostr convincente-
mente oue exiat un convenio fran-
conri.tnico para la coordinacin
tcnica y poltica, qu da mayor
importancia al comunicado de ano-
che recalcando la ms completa ar-
mona entre las normas de Ingla-
terra y Francia. Al mismo tiempo,
fuentes extraoficiales informan que
1 jefe del estado mayor de avia-
cin d Francia, el veterano gene-
ral Joseph Vuilleminqut apren-
di a volar antea de la Guerra co-
mo discpulo de Bleriot. el primer
hembra que cruz en aeroplano el
canil de La Manchair a Berln
1 rila 14 de agosto para visitar
oficialmente a Hermn Wilhelm
Goering." Ministro de Aviacin de
Alemania, devolviendo la viaita que
hiciera a Paria durante la prima-
vera pasada el jefe, de la fuerza
carta alemana, el general Milch.
Ese aera el primer contacto oficial
entra los comandantes de las fuer-
Clera y tifo en China
NUEVA YORK, Julio 21. (PU)
Mil 'cuatrocientas Inyecciones hipo-
drmicas han sido despachadas ur-
gentemente por laa vas martima
y area para ayudar a oficiales ti*
la Cruz Roja a combatir las epide-
mias de clera y tifo entre refugia-
dos chinos. Estas inyetTiones han
sido suministradas por el Negoca-
te Americano Pro Ayuda Mdica a
China, en respuesta a solicitudes
urgentes. A su llegada a Irglate-
rra, laa inyecciones sern conduci-
das en avin a BsngKik. Slam. des-
da donde sern distribuidas a los
oficiales sanitarios que combaten
laa epidemias.
MAL de
HGADO?
PILDORAS !
SANATIVAS
de JAYNE
Dlatrlbuldores:
Castagnet & Castillo Co San Juan.
J. M. CANALS
INGENIERO CIVIL
Assoc. M. Ara. Soc C. E.
TeL 1812 San Jos 84
San Juan, P. R.
zas areaa de Francia y Alemania,
pero se ha indicado aqui que el
mismo ser puramente superficial
y que no existe la intencin de ex-
tender a Alemania la coordinacin
area francobritnica.
Lord Hallfax. Bonnet y Daladier
pasaron el dia de hoy en Versalles
con el Rey y el presidente Lebrn,
presenciando la revista militar.
Por la tarde participaron en los
programas oficiales dentro y fuera
del castillo, pero siempre tuvieron
tiempo para celebrar conversacio-
nes diplomticas y para maana
(hoy) hay otra sealada, ante de
que Lord Halifax acompae al Rey
de regreso a Inglaterra.
El Ministro de Relaciones Exte-
riores francs, Bonnet. quien reci-
bi a la Prensa dllomtict extran-
jera desput de regresar de Ver-
salle*, insisti en que la reunin ce-
lebrada ayer entre loa estadista*
franceses e ingleses defini la total
armona de sus puntos de visla en
relacin con su accin comn para
la pacificacin y la conciliacin.
Mientras los dos ministros de rela-
ciones exteriores estaban ocupados
con el Rey, sus estados mayores
pusieron en operacin sus proposi-
ciones paralelaa que decidieron pe-
ro que todava no han sido anun-
ciadas oficialmente, y se informa
que consisten de gestiones indepen-
dientes pero simultneas para ha-
cer presin sobra el preaidente de
Checoeslovaquia. Eduardo Benes.
para asegurar el xito de las ne-
gociaciones de Praga ron los ale-
manes de la regin de Sudetn. en
inters de la paz paneurnpea.
No e un se<*retn rn |0, rirrulos
diplomtico* que Berlin y Londres
consideran a Benes el principtl
mue'l de resistencia que Impide la
conresin de autonoma adminis-
trativa a la minora de Sudetfn.
Renes es checo. como lo son tam-
bin ii* ms allegado* colaborado-
res. Miln Krofta. Ministro de Re-
laciones Exteriores, y Stephan
Osusky. ministro checoeslovaco en
Paris desde que se fund la rep-
blica despus de la Guerra. Masa-
ryk era eslovaco, como lo es el
premier Miln Hodza, y Londres es-
t convencido de que el extinto
Masaryk era firme partidario de
las concesiones y de que i! l hu-
biera vivido unos meses ms. el
problema de Sudetn ya se habra
resuelto.
Lo* ingleses informaron a los
franceses que estn convencidos de
que Hodza. que se entren en el
servicio diplomtico austrohngaro
antes de la Guerra, favorece tam-
bin las amplia* concesiones, pero
que Benes es el obstculo mayor
contra las miamas. Lord Halifax
hizo hincapi en sus conversaciones
de ayer con Daladier en que los j
checoeslovacos asumieron compra-
miso* hacia las minoras en el Tra- |
tad" de Paz de Versalles pero que
en 19 aftos nada han hecho para
cumplirlo* y que ahora, bajo la pre-
sin de las exigencias alemanas, |
Praga trata de arreglar la sita-'
cin a la carrera.
Aunque no *e menciona en el co-'
municado, se informa en circuios!
diplomticos que Lord Halifax y >
Bonnet decidieron ayer renovar 3o
ms pronto posible sus ef jerros
para obtener el reblandecimiento de |
la resistencia de Benes y lograr las !
ms amplias concesiones dentro del !
marco del estado Integral checoes- ;
lovaco. De acuerdo con informes oh- ;
Tiene asegurada la no-
minacin
HELENA. Montana, Julia 31
U.)El representante Jerrv O'Con-
nel, quien hizo jhi campaa s has
de un respaldo decidido al Nuevo i
Trato, tiene asegurada la nomina, i
clon demcrata para su -ee|cc;n I
por el primer distrito ,n ooiniAn :
de su principal opositor, PayiM
Templeton. quien tambin respal-
d al Nuevo Trato. 4
OConnell atribuy su victoria a
la oposicin de los votantes a ia I
lucha del senador Rtfrton K.
Wheeler contra el presidente Ro-
osevelt. Wheeler dirigi ta batalla i
congresional contra el provecto pa-
ra reorganizar la Corte Suprema y
se opuso al Nuevo Trato con otras
medidas. No endosaba candidato
alguno pero su nombre estuvo co-
nectado al de Templeton.
O'Connell declar lo siguiente:
"Mi victoria ha demostrado que
los electores de Montana opuestos
a la lucha del senador Wheeler
contra el Presidente".
tenidos en circulo* diplomticos,
hoy salieron de Pars y Londres las
instrucciones paralelas para los
agentes de-Inglaterra y Francia en
Praga.
Lord Hallfax consigui este
acuerdo recalcando que el mensaje
de Hitler a travs de Von Wied-
mann demostraba que Alemania
est, al presente en actitud conci-
liadora, que puede facilitar un arre-
glo inmediato al asunto si puede
convencerse a Benes de que apre-
sure el anuncio de loa nuevos tr-
mino* para un entendido con los
alemanes de Sudetn.
La Informacin oficial de las Im-
portantes conversaciones diplom-
ticas de ayer se limita todava a
un comunicado de 111 palabras, pe-
ro, en altos circuios oficiales se ha
sabido que Lord Hallfax explic la
viaita de Von Wiedmann a satis-
faccin de loa franceses, que mos-
traron tambin su agrado porque al
igual que Chamberlain rehus an-
teriormente la invitacin de Mus-
solini para poner prematuramente
en vigor el acuerdo Italohritnico.
los Ingleses esta vez dieron las
gracias a Hitler a travs de Von
Wiedmann por *u seguridad de que
Alemania prefiere un arreglo paci-
fico en el problema de las mino-
ras. Los franceses estn conven-
cidos ahora de que el convento
de coordinacin francobritnico *
realmente muy slido, por lo que
Daladier y Bonnet aceptaron s'n
vacilar la renovacin de su conseio
a Praga en sentido de que sea to-
dava ms conciliadora.
Hoy se ha sabido que cuando los
estadista estudiaron el problema es-
paol hablaron considerablemente
de la posibilidad de iniciar labor de
mediacin en un cercano futuro.
Blum y Herrn, que se unieron i
las conversacin* durant ! al-
muerro, mostraron ansiedad por
ntie la guerra civil de Esoafta se
termine cuanto ante posib'e. Pe
acuerdo con las mejores fuentes in-
formativa* ni Lord Halifax ni Bon-
net juzgaron oportuno el momento
para llevar a cabo la mediacin.
Demoatraron estar de acuerdo en
que la Liga de Naciones no puede
ofrecer directamente sus servicios
porque Franco y sus principales j
aliados no negocian con la Liga.
pero cuando llegue el momento ha- '
hr de decidirse si Inglaterra ofre-1
cera sus servicio* por si sola o si |
la mediacin ha de partir de las
cinco potencias no Intervencionis-
taa que representan indirectamente
a la Liga, que las comls'on para
que organizaran y pusieran en !
prctica el acuerdo de no interven-
cin.
PARS, julio 21. (PU).-EI Mi-|
nistro de Relaciones Exteriores.
Georges Bonnet. anunci que la si- l
tuacin relacionada con Checoeilo- .
vaquia ha tomado un giro favora-
ble, y manifest su optimismo en ,
cuanto a la pronta solucin del
asunto. Bonnet declar lo siguien-
te: "VI a Osusky esta maana, y su
informe procedente de Praga es
m u y tranquilizador". Omskv es
el Ministro de Checoeslovaquia en
Pars.
Por Joseph Grigg
LONDRES, julio 21. (PU.Cen-
tros responsables esperan que uno
de lns primeros resultados de las
conferencias entre Lord Halifax.
Daladier y Bonne. en Paris. sea la
Intensificacin de los esfuerzos an-
g'ofranceses para impedir que la
disputa checo germana se convier-
ta en un conflicto mayor. Se tie-
ne entendido que el Gobierno de
Inglaterra ha recibido Informes de
sus embajadores en Berlin y Pra
ga. Sir Neville Henderson y B. C
Newton, respectivamente, que dan
lugar a la creencia del Gobierno de
que una crisis similar a la del 21
de mayo pueda surgir en la Euro-
pa Central dentro de diez o quince
dia. El momento en al se espera
que sea la publicacin y presenta-
cin al Parlamento checoeslovaco
del estatuto de Hodza sobre las mi-
noras extranjeras.
Al mismo tiempo, fuentes autori-
zadas indican que el premier Cham-
berlain se muestra muy optimista,
y abriga la esperanza d que la
prxima crisis se disipe sin que He
gue a desarrollarse en una cats-
trofe europea.
Mientras tanto, se tiene entendi-
do que Lord Hallfax. Daladier y
Bonnet acordaron que Inglaterra y
Francia echen el peto de su In-
fluencia para apaciguar tanto a
Berln como a Praga e inducirles a
que acepten una transaccin.
El Presidente coopera en primarias demcratas Firmado ayer el tratado de
paz bolivo-paraguayo
Pone trmino ai pleito de un siglo por
la posesin del Chaco
Dirigindome a una muchedumbre en Marletta. Ohlo, el preaidente Ronaevel, actuando romo lder de an parti-
do, inici au aerie de discurso dirigido*, segn ae ha alegado, a cooperar en favor de alguno* candidato* que
participaran en laa primaria* del Partido Demcrata. Eatna discurso* son radiodifundida a toda la Nacin.
Fl "Hf^.w.1^ UjwrA ^;*a nvA I CORRIGAN SE PREPA-
LI Mercury llego sm no ve-( ra pararegresar
dad a Nueva York ayer
Es uno de los quince vuelos experimen-
- tales que har la Lnea Imperial
MONTREAL. julio 21 (PV)
Mensajes recibidog riel "Mercury"
demuestran el siguiente progreso
realizado por dicha nave area: A
las 5:.**) P. M., hora de verano del
este, riel mircoles, estara a 4.T0 mi-
llas de Foynes. El tiempo era fa-
vorable. A las 0:00 p. M.. estaba
a cerra de mil millas, volando a mil
pes. A la* 10:90 P. M., segua vo-
lando hacia Montreal, donde pto-
hablemente llegara al medioda
jueves (ayer). A las 11:40 P. M..
volaba a 7,000 pies a una velocidad
de 139.33 millas por hora. A las
r:40 A. M., jueves (ayer), estaba
a 800 millas de Terranova. A lns
4:28 A. M. pas sobre el cabo Bauld
en el extremo norte de Terranova,
volando a 144 millas por hora.
MONTREAL. julio 21. (P\h~
El avin 'Mercury' pas sobre el Ca-
bo Bauld. al norte de Terranova,
a las 4:28 de la maana, hora de
verano del Este, volando a una ve-
locidad de aproximadamente cien-
to cuarenta y cuatro millas por
hora. Esprase que llegue a Mon-
treal a las 10:30 de la maana, ho-
ra de verano del Este.
MONTREAL. julio 21. (PU) El i
"Mercury" aterriz aqui a las 11:19
de la maana. Hizo un promedio
de alredor de ciento cuarenta y
una millas por hora en el vuelo
de dos mil ochocientas cincuenta
millas sin escala desde Irlanda. De-
ber llegar a Nueva York a las cua-
tro de la tarde, hora de verano del
Este.
MONTREAL julio 21.
El piloto Bennet y el operador del
radio A. J. Coster fueron recibidos
oficialmente cuando bajaron del
avin, fatigados pero muy conten-
tos. Bennett dijo que el vuelo se
habla desarrollado sin Incidentes.
I. A. Wilson. contralor de la
aviacin civil congratul a los avia-
dores por "su magnifico vuelo" y
predijo que el servicio regular de
correo areo entre Nueva York e-
Inglaterra quedar iniciado la pr-
xima primavera.
El vuelo del "Mercurio" es uno
de quince vuelos experimentales en
que la Imperial Airways probar
tres tipos de equipo diseados para
el servicio trasatlntico. Se espera
que el "Mercury" complete su via-
ie de ida y vuelta desde Foynes
pasando por las Islas Azores y Lis-
boa.
i
NUEVA YORK, julio 21.
El "Mercury" lleg a las 4:08 d
la tarde, hora de verano del Eate.
PORT WASHINGTON, Nueva
York, julio 21. (Prensa Unida)El
hidroavin "Mercury" acuatiz en
las aguas de Long Islanri a las cua-
tro y ocho P. M. despus de com-
pletar su primer viaje trasatlnti-
co desde Fos/nea (Irlanda) pasan-
do por Montreal. El "Mercury"
despeg de la espalda del hidro-
avin madre "Maia" a las tres P.
M. en Foynes con media tonelada
de cajga. La distancia cubierta es
de tres mil ciento setenta y cinco
millas en veinte y cinco horas ocho
minuto*.
En Montreal el hidroavin dej
parte de la carga de peridicos, fo-
(Contina en la pgina 15. col. 7)
Ha rechazado centenares
de ofertas lucrativas
DUBLIN. julio 21. iP. .) -Dou-
glas Corrigan declar que su "ex-
cursin" est por terminar y que
siente dejar la patria de sus ante-
pasados porque est pasando un
tiempo agradable. Dijo que le gus-
laria visitar Londres y conversar
con el rey y la reina, pero que no
est seguro de lo que har.
Se informa que el avin de Corri-
gan ser llevado al Instituto Smifh-
soniano. donde el "Espritu de San
Luis" de Lindbergh est en exhibi-
cin.
Segn se ha sabido, Corrigan ha
recharadn centenar de ofertas de
todo H mundo para que escriba n
peridicos y trabaje en el cine. Cor-
rigan espera regresar a Estados
l'nidos para entonce resolver el
curso a seguir.
Por primera vez. despus de
una noche de verdadero sueo. Cor-
rigan estuvo esta maana en una
de las sastreras ms antiguas de
Dublln, donde pos para los fot-
grafos y noticieros cinematogrfi-
cos mientras se media un sobreto-
do Irlands. Luego dedic una ho-
ra a escr'hir postales a sus amigos
de Estados Unidos.
DUBLIN. Julio 21. (P. tU El
avin de Corrigan fu embarcado
a las 7:45 P. M.. a bordo del vapor
"Lehigh". Un ala tropez con el
muelle mientras estaban embar-
rando el aparato pero no sufri
riafto alguno. Corrigan, embarcar
el da .30. en el vapor "Manhattan".
?
Desacreditan a los japo-
neses
AVISO IMPORTANTE
CON EL FIN DE DESVIRTUAR PROPAGANDA MAL INTEN-
CIONADA DESEAMOS ADVERTIR QUE NUESTRO SERVI-
CIO CONTINUA SIN INTERRUPCIN IGUAL QUE LA
ENTREGA Y RECIBO DE CARGA
El servicio semanal directo ms rpido (cinco das) de New
OrleansMobileTampa y de Puerto Rico para los mismos
puertos, con refrigeracin adaptable a cualquier producto
perecedero.
WATERMAN LINE
No tema al Verano...
.....-.....- '"- .,;.
/
': >\" '': ,.*"!?*'"--
I
I
TETUAN 67.
y
--------
vistieitdo trajes
PALM BEACH
9 luce bien
USTED se siente bien
9 se conduce bien
9 mejor estilo
OBTIENE 9 moyor duracin
9 ms comodidad.
QUE EN CUALQUIER OTRA ROPA...
Y POR MENOS DINERO, ENTONCES,
PORQUE ARRIESGARSE?
LONDRES, julio 21. (P ).In-
forma el "Daily Herald" que el ex-
Jefe de los consejeros alemanes que
prestaron sus servicios a los chino*,
general Von Falkenhausen, al pa-
sar por Singapur dijo lo siguiente a
los periodistas: "Las potencias eu-
ropeas estn dando valor excesivo
a la maquinaria de guerra, japone-
sa. Los japoneses estn actuando
como brbaros y su mquina de
guerra cartea ahora de la unidad
de antes de la guerra. China puede
resistir mucho tiempo. Su aviacin
est mejorando. Yo vi 22 aviones ja-
ponenes caer derribados por uni-
dades chinas en una reciente Incur-
sin en Hankovv. Adems, los solda-
dos chinos son excelente."
WASHINGTON. D. C, julio 21.
(p u.tManifest el Secretario de
Estado Cordell Hull que la deciain
de Bo'.iv'a y Paraguay re firmar el
tratado de paz constitua "un triun-
fo sobresaliente para el espritu re
la paz y los principios del orden
batadoa en la ley. por encima de
la doctrina de la fuerza y la a*re-
'
nes cumplidora* de la ley "nueva
confianza y valor para resistir la
propasacin del desorden en el
mundo y para luchar vigorosamen-
te en respaldo de! programa de las
relaciones pacificas entre la* na-
ciones".
La declaracin de Hull dice como
sigue: "Se araan de recibir no-
tic'as de que los gobiernos de Bn-
llvla y Paraguay han autorizado a
sus respectivos Ministros del Exte-
rior a firmar un tratado de paz.
y de amistad en relacin con las
frontera* entre los dos pases, acer-
ca de las ctta'es han llegado a un
acuerdo con la cooperacin y la
ayuda de la Conferencia de Paz
de! Chaco. Hoy se firmar el Tra-
tado en una sesin plenaria de la
Conferencia.
"La pacifica solucin de las com-
plicadas diferencias obre e! Chaco
es un triunfo sobresaliente para el
espritu de la paz y lo* principio*
de' orden basados en la ley por en-
cima de la riocirina de la fuerza y
la agresin. El desenlace feliz de
las negociaciones entre Solivia y el
Paraguay ofrece una poderosa de-
mostracin de la pracilcabilidad y
la efectividad de lo* mtodos de
cooperacin en el arreglo de las
disputa* internacionales. La fideli-
dad de los gobiernos de Bolivla y
Paraguay a esos principios hsicos.
que son los nicos que pueden ase-
gurar condiciones de paz y progre-
so ordenado, ofrecen un ejemplo
inspirador a los amantes del orden
basado en la ley en todos los pun-
tos del mundo. F.sto les dar a ellug
nueva confianza y valor para raais*
tir la propagacin del desorden ea
el mundo y par* luchar vigores*
mente-en respaldo d* un programa
de relacione* paclfica y amittecaa
entre todas la* naciones.
"El log'-arse el arreglo d# tai
larga controversia, el Gobierno 4*
Estado* Unido* considera un privar,
lego habar estado asociado ron ta*
gobiernos de Argentina. Brasil, Ch4
le. Per y Uruguay, que han dade
en la Conferencia del Chaco una
demostracin prctica del valor da
la cooperacin y las cnmulta*. AI
respaldar los esfuerzo* de Bolivla y
el Paraguay y la* nacin** que par-
ticiparon en la mediacin, la opi-
nin pblica, particularmente en
todas las repblicas americana*
tal como e ha pue*to de manifie*o
en la* conferencia* Interamerira-
nas en Montevideo y Buenos Aires
y la influencia moral de todos los
gobiernos americanna se han mos-
trado efectivamente insistentes de
que se encontrara una solucin pa-
cifica, dando asi una nueva prueoa
de la solidaridad de la* repblica
americanas por el manlenimiento
de la paz en este Hemisferio."
BUNENOS AIRES, julio 21.
'Prensa Unida).En una imponen-
te ceremonia efectuada en la Ca-
sa Rosada, los Ministros de Rela-
cione* Exteriores de Paraguay y
Bolivla firmaron el tratado de paz
que ha sido la culminacin de los
esfuerzos realizados durante ms
de tres artos por los mediadores.
Existe la esperanza de que, por pri-
mera vez en 1 historia de la dis-
pula sobre El Chaco que se ha sos-
tenido durante un siglo, ambos pal-
ies ratifiquen el arreglo. Todo los
esfuerzos que se hablan realizado
desde el ano 1S79 resultaron Inti-
les debido a que uno u otro de los
pases en litigio no ratificaron los
Contina en la pgina 15. Col. 3 I
FUERTE Y
BIEN FORMADO
Cuemdo 4 baba d*ia da tomar ai asad
mernarno o al b barn, dla kat laca** aa
PorVo Naatla. La Lacha aei Poce Naatfa,
untomante con tros ofimanto aflatas
propios para asta adod, wntiaoa laa ala-
mantos qum al nffio naca poaa al
dasarrello da los hieasoa, la formacin do
diantas sanos y msculos tuertas La
an Ponea NaeHe aa lacha pora da
rica an croma, e la que tole m le Ka aj>
trado el agua, tasto, por cocui gusa nao,
aadirla aguo da noovo, pora obtonor
una lacha da Inmejorable ceriWod,
y nutritivo poro so boosi.'
UCHl[POVfa
NESTLB
CON TOPA SU CUMA
LICHI PURA Y IXQUISITA SIIMPRE QUI LA NICISITl
l*-
GRATIS:-
Todos los REGALOS qut s ofrecen en
la* l'ienria de Premios Octagn pueden
obtenerse ahora GRATIS con loa certi-
ficados que ae encuentran dentro da las
latas da la exquisita Lecha an Polvo
Nestl.
1MMONS
fe/te* 1>umAfu*tnti
and noiv
BETTER SPRI1GS
Hemos recibido un gran surtido com-
pletamente nuevo a
$12.oo
OBTENIBLES SOLAMENTE EN
The Palm Beach Store
. Colla Tonca esquina Tatan, San Juan, P. R.
CABR* STORE MANUEL ECHEGARAY,
Ponct, P. R. Areeibe, P. R.
El automvil moderno proporciona ms comodidad al viajar
el radio da mejor y ms claro recepcin... y AHORA
SIMMONS presento: '
THEACE!...
El spring ACE, diseado expresamente pora martresses de
resortes, tiene una superficie de plataforma que impide el hun-
dimiento de los resortes del mottrass. Su elasticidad est con-
trolada ni muy suava ni muy duro. Hoy uno variedad am-
plia de springs SIMMONS. Pida a su mueblera favorito le mues-
tre el grupo completo de springs SIMMONS, tambin
martresses, muebles de acero, Studio Cauches y Sofos
SIMMONS, o visite la exhibicin permanente de:
SIMMONS COMPANY
Frente al Capitolio,
San Juan, Puerto Rico.
Muebles de Acero Studio Couches Springs Mattresse
Sillas Plegadizas
ARRIBA: Los resortes da)
mattress se en-
calan an al
spring antiguo.
ABAJO: Esto no sucede en
el ACE. Nte-
se la pareja su-
perficie que pro-
v e e par al
Mattress.
J.