,A
i
V
2 Secciones 48 pginas
5 Centavos
Oficina: Edificio EL UTJKDO.
ti. ana 8. J.
EL
NDO
EDICIN
DOMINICAL
SUSCRIPCIN DIARIA, SABATINA
Y DOMINICAL
Palaes
Dentro Ex-
Par Tratado tran-
P. B Postal jero
1 Afio 10.50 14.00 17.00
1 Semestre A.60 7.50 9.00
1 Trimestre 3.00 4.00 4.75
AO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
Publised and dlatrtbuted under permlt No 801 authorttea oy the Act o October 6, 1017 on file at the Poat Office at
San Juan. Puerto Rico. By order of the residente A. 8. Bur:eson. Postmaster General Enterad as second clan matter
rebruary 21. 1919 at the Poet Office at San Juan. Puerto Rico (United States of America) under de Act of March 8. 1879.
DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
NUMERO 7901.
Hablase de reforzar la defen-
sa de las Islas Filipinas
Con poderosas bases navales, militares
y areas que ya han sido planeadas
Por Crattan McGroarty
ASHINGTON. D.
C. Julio 9. (P. U.)
Se han preparado
tentativamente) los
planea para el es-
tablecimie n t o de
poderosas bases
navales, militares
y areas en las
Filipinas para si
A se pospone la fe-
f cha de la Indepen-
d dencla. Esta es la
informacin que
Prensa Unida ha
conseguido en fuen
tes autorl rada*.
Despus de un es-
tudio detallado y
! extenso de las me-
didas de defensa
necesarias bajo
relaciones prolongadas entre Filipi-
nas y Estados Unidos, los expertos
en estrategia militares y navales
decidieron que lo mejor para una
temporera pero formidable defensa
de las islas es concentrarte en la
fuerza area. Desde el punto de vis*
ta econmico, las estaciones areas
es lo ms aceptable pues Estados
Unidos no sufrirla grandes prdi-
das al retirarse definitivamente de
las Islas. Del otro lado, el estable-
cimiento de fuertes militares y ba-
ses navales es mucho mis costoso
Todos estos planes dependen de
la accin del Congreso en su pr-
xima sesin cuando trate las rela-
ciones polticas entre Filipinas, y
Estados Unidos Tinse entendido
que el informe del Comit Conjun-
to, que se cree tiene la aprobacin
del presidente Roosevelt, no reco-
mienda ningn cambio en la fec^s
de la independencia, ni adelatnc>
la ni retrasndola. Sin embargo,
la opinin general que al regresar
a Estados Unidos Paul V. McNi t
Alto Comisionado en Filipinas, lan-
zara una activa campana en favor
de que se examine la posibilidad
de retrasar la independencia por lo
menos hasta el 1960, que es la fe-
cha que segn Informes el Convt
ha recomendado para la extens *n
de las relaciones comerciales de
preferencia.
Tinese entendido que el presi-
dente Roosevelt simpatiza con la
idea de un nuevo examen de ias
fases polticas del problema; p>>ro
se cree que tratar primero de que
el Congreso apruebe ante todo el
programa econmico. Entretanto se
Informa que el Presidente le ha
pedido a ia junta 4* planes de la
Marina y del Ejrcito un informe
i confidencial sobre los aspectos del
I prob'.ema de la defensa en las Fi-
lipinas.
De acuerdo con los Informes, los
miembro* de la Junta favorecen
por unanimidad el desarrollo de las
bases areas las cuales vendrhn a
ser de las mAs poderosas en el
mundo, si es que se aplaza la in-
dependencia para despus del 1946
que es la fecha fijada por ia Ley
Tydlngs-McDuf f le.
En relacin con esto se infirma
sin confirmar que algunos de los
funcionarios del Departamento de
Estado se oponen vigorosamente a
un nuevo aumento en !a fuerza
naval y militar de Estados Unidos
en Filipinas basndose en que tal ac
cin podra ser Interpretada por
el Japn como una amenaza direc-
ta a su seguridad.
HUELGA EN LA "MA-
YAGUEZDOCK"
Declarada por los traba-
jadores de muelles
MAYAGEZ. Julio 7.La Unin
de Trabajadores de Muelles, n-
mero 3, que preside el lider obre-,
ro Julio del Vane, sostiene un pa-
ro general contra la Mayagez
Dock and Shlpplng Co., cuyo ma-
nager lo es el seor Thomas Bo-
othby. Alegan los trabajadores en
protesta que el seor Boothby no
desea acogerse a la seleccin del
personal para el trabajo, por lis-
ta, y que lo hace caprichosamen-
te, sin disciplina de ninguna cla-
se. Adems, alegan, que Mr. Bo-
othby no desea reconocer oficial-
mente la existencia de esta Unin
nmero 3, debidamente autorizada
y afiliada a las dems uniones de
la Isla. Se nos informa, adems,
que los obreros aprovechan este
movimiento huelgarlo para tam-
bin exigir salarlos ms a tono "con
la Justicia obrera". Hoy vimos en
esta ciudad al joven secretario de
la UTM Insular. Mario C. Miran-
da, quien vino de San Juan con el
propsito esencial de limar todas
las asperezas y discrepancias sur-
gidas. Contina el paro, pues ha
sido intil la intervencin recon-
ciliadora del seor Miranda, ya
que a ningn acuerdo se ha podi-
do llegar.
Ricardo Villamil.
Maana llega a San Juan el
senador Rush D. Holt
De filiacin demcrata, es el miembro
ms joven del Senado norteamericano
UNA SERIE DE MTI-
NES Y ASAMBLEAS
Oficiales del Gobierna y pe-
riodistas norteamericanos
---------------------
Preceder a la inscrip-
cin de los "Netos"
Visitaron acompaados de Fairbank
varios de los provectos de la PRRA
Un grupo de funcionarios guber-
namentales y periodistas norteame-
ricanos que vinieron a bordo del
vapor "Iroquola" visitaron el vier-
nes las obras que realiza la Ad-
ministracin de Reconstruccin, por
invitacin especial del seor Miles
H. Fairbank. Los excursionistas
embarcaban a la una d la madru-
gada de ayer sbado de regreso a
Estados Unidos.
Satisfechos de su visita a las
obras de la PRRA, y a los sitios
histricos y centros de diversin, se
mostraron casi todos nuestros visi-
tantes. La comitiva parti de San
Juan temprano en. la maana del
viernes despus de haber visitado
el Falansterio de Puerta de Tierra,
trasladndose luego a la Barriada
Eleanor Roosevelt, en Hato Rey.
al proyecto de Repoblacin Rural
de Saint Juat, en Trujillo Alto, a la
barriada La Granja de Cagues, a
las obras de rehabilitacin rural
de La Plata, entre Cayey y Aibo-
nito. y finalmente a la Cooperativa
Lafayette en Arroyo. Durante el
viaje 1 seor Fairbank explic con
lujo de detalles el funcionamiento
de estos proyectos, algunos de los
cuales son autollquldables.
Entre los miembros de esta jira
de inspeccin figuraban los seores
Paul R. Gordon. encargado de los
Asuntos de A taska en la Divisin
de Territorios y Posesiones; la es-
critora Daisy R. Reck. quien escri-
bir un libro de crnicas de viaje
dedicado a Puerto Rico e Islas Vr-
genes y miembro del "staff" del pe-
ridico "Washington Post"; el se-
or Frederick L. Bigham. Jefe de
Oficinas de la Divisin de Territo-
rios y Posesiones; el seor Hudson
Directorio Medien
Autorizado por la Asociacin
Mdlck de Puerto Rica
Pgina 15
Crunewald, editor del diario "The
Evening Star", de Washington y va-
rios funcionarios de la PRRA.
En el Falansterio de Puerta de
Tierra los visitantes quedaron alta-
mente Impresionados de las nume-
rosas familias que han encontrado
albergue en estos edificios, y se In-
teresaron por conocer el tratamien-
to que reciben los nios al cuidado
de trabajadoras sociales y enfer-
meras.
Se construirn 250 casas
nuevas en a barriada
Roosevelt
El seor Miles H. Fairbank du-
rante todo el viaje fu explicando
detalladamente a sus Invitados el
alcance de los proyectos que se es-
tn desarrollando por la PRRA. En
la barriada Eleanor Roosevelt se
construirn 250 casas de concreto
para alquileres baratos, con los
nuevos fondos adquiridos por dicha
agencia federal para el corriente
ao fiscal. Todas las casas all
construidas estn alquiladas y se
ha edificado una escuela, un centro
comunal, un unidad de salud p-
blica, biblioteca y otras necesida-
des sociales. Se ofrecern oportu-
nidades a las personas que deseen
establecer tiendas y otros negocios.
Devolvindole la tie-
rra a los campesinos
En el proyecto de Saint Just en
Trujillo Alto, el seor Fairbank ex-
plic sobre el terreno que se han
construido ya 240 casas para ofre-
cer alojamiento a los agricultores
que trabajan en las Inmediaciones
d este centro moderno de repobla-
cin, al mismo tiempo que se les
ofrece oportunidad a dichos agri-
cultores de comprar la vivienda
con un predio de terreno donde cul-
tivan frutos menores y vegetales.
Cada casa est valorada en unos
$800 y U renta que se paga es so-
lo por la casa y el terreno, men-
(Contina en la pgina 8 col. 2.)
Ya es cosa resuelta por el Comi-
t Ejecutivo del Partido Liberal Ne-
to dar los pasos necesarios para
inscribir la colectividad en Secre-
taria Ejecutiva y tomar parte en
la campaa electoral de 1940. Los
lderes 'netos y autnticos" se reu-
nirn de un momento a otro para
trazar el plan de campaa, cuyas
actividades se espera duren tres me-
ses.
Por razones legales los netos no
podrn inscribirse con el nombre de
Partido Liberal y al efecto ya ha
sido designado un comit de tres
miembros del Comit Ejecutivo pa-
ra que seleccione un nombre apro-
piado para la colectividad.
La campaa de inscripcin ser
precedida por una serie de mtines
y asambleas populares con miras a
consultar directamente la voluntad
del electorado.
EL ADMINISTRADOR
DE CASTRO PLANTEA
Dibujo a pluma y estudio fotogrfico de Rush D. Holt, el senador nor-
teamericano que al aer electo para el cargo no tenia la edad que exige
la ley, por lo que tuvo que esperar seis meses para ocupar su escao.
El senador Holt llega maana a Puerto Rico, de paso para Santo Domingo.
Problema del acueducto
al gobernador Winship
Tenemos informes de que el ad-
ministrador de la capital, Dr. Car-
loa M. de Castro, ha dirigido una
extensa carta al gobernador Win-
ship plantendole el problema del
acueducto de San Juan y solicitan-
do su cooperacin para realizar un
estudio cientfico completo del sis-
tema de abastecimiento de agua
con miras a garantizar a los habi-
tantes de la Capital y pueblos que
se sirven de su acueducto un ade-
cuado suministro del indispensable
liquido.
Entre otras cosas el Alcalde pro-
pone al Gobernador que designe
una junta de cinco ingenieros: el
Comisionado del Interior, el Direc-
tor de Obras Pblicas, el ingenie-
ro jefe de la PRRA, un Ingeniero
de Fuentes Fluviales y otro de la
PWA para que determinen las obras
que deben realizarse y las posibili-
dades de buscar nuevas fuentes de
ucua para corregir las deficiencias
actuales y garantizar un servicio
adecuado para el futuro.
Deben $800 de agua
De paso para la Repblica Do-
minicana llega maana lunes a
Puerto Rico, a bordo del vapor
"Borinquen", el senador estaduni-
dense Rush Dcw Holt, del estado
de West Virginia.
El senador Holt, demcrata, es
el miembro ms Joven del alto
cuerpo legislativo de Estados Uni-
dos y cuando se reuni el Congre-
so en la sesin en que deberla ocu-
par su escao el joven senador, que
entonces slo tenia 29 aos, surgi
una controversia en cuanto a su
elegibilidad, que tuvo que.ser re-
suelta acordndose que Holt Jura-
ra su cargo seis meses ms tarde,
cuando tuviera la edad de 30 ao
que la ley especifica para el cargo
de senador.
Rush Dew Holt naci en Weston,
West Virginia, el da 19 de junio
de 1905, siendo sus padres Mathew
Samuel Holt y Chilelia Dew. A la
edad de 14 aos termin sus estu-
dios de escuela superior, y despus
de recibirse de Bachiller en Artes,
cuatro aos ms tarde, ense his-
toria en la escuela superior de
Bedford City, West Virginia. Fu
instructor atltico en dicho Estado
durante los aos del 1925 al 1928.
En 1927 ejerci como Instructor
del "State Teachers College" de
West Virginia.
Fu electo miembro de la Cma-
ra de Delegados de West Virginia
en 1930. Se le reellgi en 1932, sin
oposicin, desempeando su cargo
hasta 1935. Su pueblo le envi a la
Las cobranzas del acueducto de
San Juan durante el ejercicio eco-
nmico que termin en treinta de
junio ascendieron a ms de $425.-
000, segn informacin oficial ren-
dida por el jefe de recaudacin a
la Junta de Comisionados.
Sin embargo, hemos visto docu-
mentos oficiales del Negociado del
Acueducto demostrativos de que
hay propiedades radicadas en San
Juan que adeudan ms de ochocien-
tos dlares de agua y no se les ha
incomunicado el servicio. Estos mis-
mos documentos revelan que a otros
consumidores se les ha incomuni-
cado el servicio por deudas meno-
res de dos dlares en exceso de las
fianzas prestadas.
Por la reinstalacin de cada ser-
vicio incomunicado por falta de pa-
go el acueducto cobra una prima
de cincuenta centavos.
Discutir los conflictos
surgen en los muelles
El Consejo de la Federacin Libre en
su prxima reunin
El Consejo Ejecutivo de la Fe-
deracin Libre de los Trabajadores
de Puerto Rico se reunir de un
momento a otro para discutir cier-
tos problemas obreros que requie-
ren accin Inmediata. El Secretario
General Interino de la Federacin,
seor Nicols Nogueras Rivera, es-
t en espera de Instrucciones del
seor Prudencio Rivera Martnez,
Presidente Interino de la Federa-
cin, para lanzar la convocatoria.
Uno de los problemas que se pro-
pone abordar el Consejo Ejecutivo
es el de los conflictos del trabajo
que peridicamente surgen en los
muelles de San Juan. Asimismo de-
terminar el mencionado organis-
mo la fecha para la celebracin del
prximo Congreso Obrero, que doa
Santiago Iglesias ha dicho debe ce-
lebrarse este ao.
Los lderes de la Federacin Li-
bre estn inclinados a llevar a efec-
to el Congreso Obrero- el Dia del
Trabajo, setiembre primero. Prime-
ramente, se celebrar una reunin
de los directores del movimiento
obrero para acordar las activida-
des que debe desarrollar el Con-
greso. Sabemos que uno de los t-
picos ms importantes del mismo
ser la discusin y explicacin me-
diante conferencias de la ley de
horas mximas de trabajo y sala-
rios mnimos recientemente apro-
bada por el Congreso.
Los observadores vigilan la
excursin de Roosevelt
El Presidente est dando la batalla por
los candidatos adictos
Cmara porque sabia que el joven
representante habra de defender
tesoneramente la causa que mayor
bienestar lograrla para sus conciu-
dadanos. En 1934 fu electo para
el Senado de Estados Unidos, con-
tanrto, como r hemos dicho, sola-
mente 29 aos de edad. Todo el Se-
nado particip en la controversia
que surgi sobre la elegibilidad del
(Contina ei la pg. 8 col. 5)
To Whom It May Concern:
All applkants for posirions direcrly filled
by tht Commisiioner of Educarion mutt nave
thtir opplkaHom and complete official trans-
cripto of records filad in tht Office nat lottr
than July 31. Candido tes who filad their appli-
Sj
cotion and official transcripto of records prior
to July, 1935, muir ronaw soma not latar than
Jury 31,1938.
Jos M. GALLARDO,
Commisiioner of Educaran.
July 6, 1938
Durante los meses calurosos del verano es cuando el organismo necesita ms be-
bidas refrescantes. Recargar el estmago con una cantidad excesiva de lquido es
siempre peligroso, especialmente, en los meses de julio, agosto y setiembre. Los
mdicos recomiendan que en este tiempo se tomen refrescos que contengan la me-
nor cantidad de agua posible.
LEONA refrescar todo su sistema con menos de la mitad de lquido. Los efectos
refrescantes de LEONA son excepcionales. Tome LEONA y exclamar con nosotros . .
WASHINGTON, julio 9. (WPS).
El presidente Roosevelt sali de
excursin el jueves y, si su popula-
ridad se mantiene como dicen sus
lugartenientes, l podr dar ayuda
y aliento a muchos de los congre-
sistas que postularan sus candida-
turas para la relercin. Su viaje
ser observado atentamente por los
que juzgan el tamao de las mul-
titudes y el entusiasmo con que se
recibe a un Presidente'cuando ini-
cia un recorrido por el pas. Mu-
chos observadores dicen que sta
ser una excursin decisiva para
el Jefe del Ejecutivo. Algunos has-
ta comparan los aspertox polticos
de este viaje con el desafortunado
recorrido que hizo Wllson poco an-
tes de volvrsele en contra el Con-
greso. Sin embargo, se admite que
la pTItlca extranjera del n*eaiden-
te Roosevelt es mucho ms popular
en el pats que la de Wilaon, adicta
a la Liga de Naciones.
CONVINGTON. Kentucky. Julio
9. (P. U.)El presidente Roosevelt,
en dos discursos que pronunci
hoy, defendi el programa federal
fie gastos contra el "hallyhoo pol-
tico** y endos raudamente a dos
candidatos demcratas que irn a
primarias.
En su primer da de] viaje trans-
continental, el Presidente respald
al senador Barkley. En un discurso
'anterior en Ohlo aprob la candi-
datura del senador Bulkley.
El Presidente dijo a los ciudada-
nos de Kentucky que la poltica fe-
deral de colorar "los hombros na-
cionales por debajo de los proble-
ma* nacionales" es en gran parte
responsable de la solvencia de los
gobiernos municipales y estaduales.
Tambin contest las acusaciones
hechas de que se ha ejercido In-
fluencia poltica sobre los emplea-
dos del Gobierno Federal en Ken-
tucky y declar que como no resi-
dente del Estado "no estoy intere-
sado en la campaa de primarias"
pero consider correcto decir cier-
tos hechos relajlonados con los pro-
blemas nacionales. El presidente
expres su aprobacin de la can-
didatura de Barkley.
DESDE EL TREN ESPECIAL '
DEL PRESIDENTE. Julio 9. (P. U.)
El recorrido de Roosevelt a tra-
vs de la nacin est adquirindo-
la semejanza de la campaa pollW
tica del 1938. con las enormes mu-
chedumbres^ agolpndose en las es-,
taciones por donde pasa el traji
presidencial'. ,
Se espera que el Presidente en-
dose otro candidato del Nuevo Tra-
to de los que buscan la renomlnacn
para el Senado, cuando habla, al
pblico en la Ciudad de Oklahdma.
Crese que por lo menos dar a en-
tender que apoya la candidatura
del senador Elmer Thomas. Roo-
sevelt ayud en sus discursos de
ayer a los senadores Robart Bur-
kely y Alben Barkley. Thomas ^le-
ne de contendor al representante
Gomer Smith, quien respalda al
Presidente "cuando cree que el Pre-
sidente tiene razn.
Protesta el alcalde
de Ponce
WASHINGTON, Julio 9. (WPSX
El alcalde Jos Tormos Diego, da
Ponce, Puerto Rico, caus revuelo
ssta semana al expresar su- gran
indignacin por el cuadro mural
de Rockwell Kent que hay en el
edificio del Departamento de Co-
rreos en Washington. Este mural
que representa la entrega de co-
rrespondencia area en Puerto Ri-
co, ha sido criticado frecuentemen-
te, pero nunca antes como lo ha.
hecho el seor Tormos Diego. "Es-
to es un verdadero abuso", declar
el alcalde de Ponce.
Digiere usted mal?
Le Duele el Estniaqo?
Sufre de estreimiento?
Dr. Franceschi Caballero,
Tetun 60.
UPErIOR ANTE. MEJOR AHORA
BESTOV PRODUCTS, INC.
NEW YORK.
Solicite IxQNA en su establecimiento favorito
71
A Quien Pueda Interesar:
Todo solicitante pora puestos de nombra-
miento directo por el Comisionado dt Instruc-
cin deber haber radicado en esta oficina su
solicitud y certificado oficial completo de estu-
dios universitarios a mas tardar el da 31 del
corriente mes. Aquellos candidatos que envia-
ron sus solicitudes y sus certificados de estu-
dios con anterioridad a julio de 1935, debern
renovar los mismos durante el mes en curso.
Jos M. GALLARDO,
Comisionado de Instruccin.
6 de julio de 1938
*
----------~^
*-
a MUNDO, SAN JUAN, P. ft. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
-:
/
Comenzar en agosto prxi- Vete
mo la investigacin
De las actividades contra el Gobierno
de los Estados Unidos
.
dla Guerra Civil Americana celebran aniversario de Gettysburg
WASHINGTON. D. C. Julio 9.
(P. U.)El representante Martin
Dies, presiden tt del Comit de la
Cmara encargado de investigar las
actividades anti-amerlcanaa, declard
que cuando el Comit *e rena en
agosto considerar la peticin que
ha recibido en el sentido e que
investigue las actividades del reve-
rendo Gerald Wlnrod, candidato re-
publicano para la nominacin se-
natorial de Kansas.
Dijo Dies que un grupo de lde-
res educadores y religiosos le diri-
gi un peticin que dice: "Nosotros
apelamos al Comit de Dies para
que investigue a Winrod. su rcord,
las fuentes de sus lujosos gastos y
sus conexiones fascistas."
Mientras tanto, los agentes de
Dies estn recopilando extensos de-
para la pro-
de las pro-
nazi, y d
esta Invest-
$25,000. De
tos como preparativo
yectada investigacin
pagandas comunista,
otras naciones. Para
gacln se asignaron
acuerdo con los actuales planes, e
Comit se reunir tan pronto co-
mo sea poslbje despus del prime-
ro de agosto para or a los repre-
sentantes de varias organlzaclone*
patriticas, despus de lo cual s
subdlvldlr en lubcomlta que vi
taran las principales ciudades ce-
lebrando audiencias.
Entre los documentos que estn
bajo consideracin hay un largo In-
forme secreto preparado por el De-
partamento de Justicia sobra Iss
actividades de la Confederacin
Germano-americana.
Los japoneses piden a los bar
eos de guerra extranjeros
Evacen determinada zona del Yangtze
hacia el este de la ciudad de Hankow
SHANGHAI. Julio 9. (Prensa Uni-
da). Las autoridades Japonesas le
han pedido a los barcos de guerra
extranjeros que evacen Inme-
diatamente cierta zona especificada
del Yangtze hacia el este de Han-
kow y le han ordenado a las em-
barcaciones extranjeras que aban-
donen la parte alta del rio hasta
que se declare "segura para la na-
vegacin".
Los Japoneses tambin repitie-
ron su demanda anterior de que
los barcos de guerra extranjeros
se pinten de colores distintos y que
lleven izados los gallardetes para
facilitar la Identificacin por los
aviones nipones. Las nuevas de-
mandas Japonesas contenidas e n
una nota a las autoridades extran-
jeras dicen que el Yangtze est ce-
rrado a las embarcaciones extran-
jeras ms arriba de Wuhu (60 mi-
llas rio arriba desde Nankin).
La nota lamenta que las autori-
dades extranjeras no cumplieran
ron la previa peticin de que se
LOS PELIGROS CON-
TRA LA DEMOCRACIA
Deplorarlo por la Unin
de los Ferrocarrileros
SOUTHPORT. Inglaterra, Julio
& iPU) En la sesin final de su
conferencia anual, la Unin Naci,
nal de Ferrocarriles aprob por
unanimidad una resolucin deplo-
rando "los peligros rontra la de-
mocracia y la paz como esiiltado
de ataques no provocados de las
potencias fascistas contra Ab'slnla,
Austria, Espaa y China, que en-
vuelven en la miseria y la esclavi-
tud a millones de personas", y ur-
giendo que "todas las naciones de-
cididas a defender su liberta! me-
diante la seguridad colectiva den
pintaran loa barcos con colores vi-
vos y dice que la experiencia ha
demostrado que los pilotos Japone-
ses no pueden distinguir laa btn-
rieras pintadas sobre loa toldos de
loa barcos sin descender a tan bija
altura que se expondran a loa ca-
onea antiareos de 1os chinos. Se
cree que la renovacin de las fie-
mandas niponas tiene relacin di-
recta con loa muchos bombardeos
recientes (aparentemente efectivos)
que los chinos han efectuado des-
de el aire por el valle del Yang'ze
donde las tropas japonesas en co-
operacin con los barcos de gue-
rra estn tratando de abrirse ca-
mino hacia Hankow.
Se anuncia oficialmente en Han-
kow que los aviones de las fuerzaa
areas chinas bombardearon a An-
king tres veces ayer atacando a 18
lanzabombas y 12 aviones de per-
secucin estacionados en la base
area de los Japoneses. Los svio-
nes chinos tambin bombardearon
los barcos de guerra. En una cuar-
ta incursin se dice que la aviacin
china atac a diez barcos de gue-
rra, uno de loa cuales qued muy
damnificado.
Todoa los Informes Indican que
loa Japoneses estn virtualmente
inmovilizados en su campaa por
el Yangtze y que adems lea ame-
naza un desastre similar al que los
detuvo en su campana por el rio
Amarillo. Existe el peligro de las
inundaciones del Yangtte.
De acuerdo con los infrmenlas
tropas chinas contraatacan feroz-
mente a lo largo del rio ms abajo
de Hukow, ciudad llave que cay
recientemente en poder de lo ja-
garantlas reciprocas de lyudl mu-
tua en caso de agresin" y que "di.
chas garantas sean establecidas t-n
un tratado concertado libremente".
El secretario general J. March-
hank, dijo lo siguiente: "Le demo-
cracia de Espaa no est siendo
batida al presente por la fuerza de
los hombres sino con los a r m a-
mentos suministrados por enemi-
gos de la democracia. Yo me sien-
to satisfecho, sin embargo, de que
el Gobierno espaol no ser derro-
tado." En cuanto al pac'.o anglo-
itallano dijo: "Yo no tengo f en
Mussolini. Slo hay una cosa que
l reconoce y es la fuerza. La poli-
tica del Gobierno ingls ha crea-
do un estado de cosas en Enrona
que va a hacer difcil su situacin
ante los pases democrtico*. To-
dos stos han perdido la fe en su
"hermano mayor'. Es la poltica de
la retirada, que conduce a li gue.
rra..."
Mientraa Martin E. Loop, (arriba, derecha) y el general John Harria visitaban el Cementerio Nacional de Get-
tyahurg, Penallvanla, durante la celebracin del teptuagalmo aniversario de la batalla que all ae desarrolla-
ra entre laa fuerzas del nOrte y las del aur, William Maeale, foto de la Izquierda, rememora loa diaa de la
guerra en Wavnesvtlle, Carolina del Norte, donde ae desarroll la ltima batalla de la Guerra Civil.
Aranda a
quince
lmetros de Sagunto
J^ i- Italia alega que tratan de en-
torpecer el pacto
EL ARREGLO BOLIVO.
PARAGUAYO
Gran Concierto por la WKAQ
Hoy de 10:30 a 11 A. M.
SRTA. ROSITA SICARDO
Presenta sus discipular
1. SRTA. ALICIA VILLAR SICARDO
2. SRTA. MERCEDES SANTIAGO
3. ALGO SOBRE APRECIACIN MUSICAL
4. UN CORO DE VOCES INFANTILES
PROGRAMA AUSPICIADO POR
SALVADOR R. NIN INC.
(La Casa de los Pianos*
Tel. 173. Alien 90, San Juan.
BAOS DE COAMO
(CUAMO SPKINUS HOTEL)
El sitio Ideal para aus vacaciones. Aguas callente naturales ul-
furoaae. temperatura 45 grados recomendadas para el reuma, ro-
nes > enfermedades del estomago.
Precios razonahlea por aemanas meses. Cocina excelente
i
Ventajas!
t
La lectura de peridicos cons-
tituye un hbito universal; por
lo tanto el anuncio en peri-
dicos alcanza virtualmente, a
rodo aquel que tiene algo que
comprar.
EL MUNDO
Telfono 2222 San Juan.
Para poner fin al viejo
pleito del Chaco
BUENOS AIRES, julio (P U).
Prensa Unida ha aido informada en
fuentes fidedignas de que la Confe-
rencia de Paz de El Chaco se pro-
pone anunciar oficialmente hoy que
se lleg a un acuerdo sobre el
conflicto bolivoparaguayo. Existe la
posibilidad de que se anuncie el
arreglo esta noche despus de la
reunin sealada para las 11:30 en
el Ministerio de Relaciones Exte-
riores. Los circuios de la conferen-
cia declaran que el anuncio sobre
el arreglo depende de la hora en
que se termine la redaccin final
del tratado de paz, el cual est sien-
do redactada ahora "muy cuidado-
samente y palabra por palabra a
fin de evitar cualesquiera correc-
ciones".
WASHINGTON, julio 9. (P U>
Hasta tanto se reciban Informes
ms detallados sobre el acuerdo
final entre ambos pases en disputa
en cuanto a loa detalles restantes
del propueato tratado de paz de El
Chaco, el Secretario de Estado Hull
ha rehusado expedir una declara-
cin formal. Hull revis los distin-
tos informes de la Prensa de las
ciudades sudamericanas acerca del
progreso de la Conferencia de Paz.
y expres complacencia al recibir
un cablegrama oficial de Braden
diciendo que el arreglo definitivo de
la controversia bollvoparaguaya
ser un gran paso de avance hacia
la paz permanente en las repbli-
cas americanas, y dar gran cr-
dito a la habilidad como estadistas
de los lderes de ambos pases en
disputa y de todos los representan-
tes de laa otras repblicas ame-
ricanas que han contribuido al xi-
to final de las negociaciones.
i
BUENOS AIRES, julio 9. (P )
La Conferencia de faz de El Cha-
co expidi un comunicado infor-
mando que Bolivia y Paraguay
aceptaron el acuerdo sobre El Cha-
co y sus delegados dieron su apro-
bacin preliminar rubricando el
documento. El comunicado declara
que los bolivianos y ios paraguayos
estn de acuerdo con la proposicin
de los mediadores, incluyendo el
arbitraje. Los delegados de ambos
pases presentarn la proposicin a
! sus Gooiernos inmediatamente.
El Comunicado de la Conferen-
j cia de Paz de El Chaco dice tex-
i tualmente como sigue: "La Confe-
' renda de Paz present a las partes
I i proposicin de arreglo directo y
arbitraje en equidad que los Minis-
tros de Relaciones Exteriores de Boli-
via y Paraguay han aceptado, y que
rubricaron con el compromiso de so-
meterla inmediatamente a sus res-
pectivos Gobiernos y de pedir su
aprobacin a la mayor brevedad
posible para proceder a la firma
solemne del tratado de paz y amis-
tad y de limites definitivos." El
acuerdo lu .toncado a las 2:55 de
.a madrugad*.
Despue ae una sesin de dos
horas que coment a medianoche,
tos meu.adores en ei conflicto- de
El Chaco terminaron con xito en
las primeras horas de Ja madruga-
da los esfuerzos que durante tres
aos realizaron para alcanzar
luciones a la disputa de varias d-
(Contina eh la pgina 8. .col. 7)
Hay actividad en el frente des-
de Alcudia de Veo hasta la costa
LONDRES, julio 9. (P. U.)La
radio de Salamanca transmiti el
siguiente comunicado de guerra:
"El viernes, en el frente de Caste-
lln, despus de asaltar las forti-
ficaciones que rodeaban a Nules.
los nacionalistas procedieron a ocu-
par el pueblo. Los rojos repitieron
los mismos actos de vandalismo
que realizaron en Burrlana y en
otras ciudades, demostrando asi
que son populacho Incontrolable.
Adema del vandalismo, a ltima
hora volaron todas las Iglesias y
loa edificios principales, haciendo
intiles las precauciones de los na-
cionalistas de no disparar un solo
proyectil sobre la ciudad. En el sec-
tor de Artana loa nacionalistas ocu-
paron Importantes posiciones al
noroeste de Jinquer y otras desde
laa cuales se dominan las alturas
entre Ahin y Alcudia de Vee. El
jueves, aviones nacionalistas hom-
hardearon con xito el aerdromo
cia Figueras."
BARCELONA, julio 9. P. U.l
Dos aviones bombardearon el dis-
trito obrero de Moneada, a diez mi-
llas al norte de Barcelona. Se in-
forma que las hateras antiareas
de Barcelona funcionaron eficien-
te, haciendo retirar a los aviones
atacantes. ,
VILLARREAL. frente de Sagun-
to. Julio 9. (P. U.)Hay actividad
en todo el frente desde Alcudia de
Veo hacia la costa con los galle-
gos de Aranda ya en un punto a
slo quince kilmetros de Sagunto,
y a ocho kilmetros al sur de Ro
Seco. Estas tropas estn al presen-
te atacando las primeras colinas
de Sierra del Cid que protege el
llano de Ssennto con Monte Pipa
al noreste de Val De Uxo.
El centro ferroviario de Masca-
ren, al igual que Nules. esa ente-
ramente en poder de los naciona-
listas.
Se calcula que las nueve divisio-
nes leales tradas de Madrid -y de
Jan a este frente en un esfuerzo
para detener la acometida nacio-
nalista desde Alboccer y Cuevas
de Vinrom con direccin a Nules.
estn virtualmente destruidas y la
mayora de su material ha caldo en
manos de los nacionalistas.
Estimase que las bajas republica-
nas en Nules suben a por lo menos
mil hombres. All la pelea fu tan
cerrada que hasta se usaron los
puos en la lucha cuerpo a cuerpo
en la batalla que precedi a la cap-
tura de este importante pueblo de
la provincia de Castelln poco an-
tes de la frontera de Valencia.
Los navarros de Valios llegaron
a las posiciones cerca de Jinquer,
en el corazn de la Sierra Espadan.
Entre Jinquer y Esllda ocuparon la
mayor parte de la regin de Masaif.
Desde sus posiciones aqu se domi-
na a Eslida. punto estratgico en
el camino que se encuentra con la
carretera de Sagunto ms bajo de
Segorbe.
HENDAYA. julio 9. (P. U.lLos
grandes caones nacionalistas ayu-
daron a los lanzabombas hoy al
amanecer comenzando a castigar
los leales en retirada, como prepa-
rativo para reanudar el empuje de
la infantera desde Nules hacia Sa-
gunto.
Se Informa que hay una encona-
da lucha al sur de Nules con la re-
taguardia de Miaja hacindole fren-
te a las tropas escogidas de los na-
cionalistas con el propsito de fa-
cilitar la ordenada retirada del
grueso de milicianos y su reorgani-
zacin en las lineas de defensa de
Segundo.
BARCELONA, julio 9. (Prensa
Unida). Cuatro aviones arrojaron
alrededor de treinta a cuarenta
bombas sobre Badalona a las 10:15
de la maana. Los primeros infor-
mes dicen que hubo dos muertos y
cuatro heridos, y daos materiales.
La mayora de las bombas cay en
el mar.
BURGOS, julio 9. (Prensa Uni-
da). Infrmase que las tropas del
general Garca Valios han conti-
nuado la persecucin de los repu-
blicanos que huyen desordenada-
mente a travs de la Sierra Espa-
dan.
Barcelona! *jiio 9. (Prensa
Unida). Tras personas resultaron
heridas, una de ellas gravemente,
por el bombardeo areo de anoche
contra Moneada. Infrmase que hu-
bo cuatro muertos y cinco heridos
como consecuencia del bombardeo
areo de esta maana contra Bada-
lona.
El Montar a Caballo requiere
Energa, Mam...
Con Kallogg's Corn Fiakas en el Desayusta
M provea el vigor que raqulero un da activo
El nio comienza el da con la menor
energa. Para el desayuno necesita un
alimento productor rpido de energas
... un tazn de Kellogg's Corn Flakes.
A los nios lea deleita au rica y toatada
frescura. Listas para aerrirsecon leche
y azcardirectamente del bolso CERA-
CERRADO a-prueba de humedad, que las
conserva tan frescas como al salir del
so
Explotarn la mina por
un ao
CIUDAD DE MJICO, julio fl.
(P. U.)Anunci el Departamento
dei Trabajo que la mina de plata
de San Rafael, en Pachuca. ha sido
entregada a los trabajadores por
un ano. Recientemente perecleroe
seis trabajadores en un accidente
de la mina. La CdtnpaAla aleg qu
no poda' pagar la Indemnizacin
por motivo de la crisis. Los trabaja-
dores demandaron un embargo des.
pues del cual se lleg l menciona-
do acuerdo. .
tienda de comestibles!
EL
& PREFERIDO
Di TODA
MADRE
MODERNA
RADIO
(LA SAMAKITANA) :
Le Vrregla au radie oor
olamente $2
Miguel- Mevea Mee graduado
Tei W* S J 351 V. Sant
Luda equina San Josa.
SOLICITE LOS JUEVES
Puerto Rico Ilustrado
La revista del hogar
Acusa a los izquierdistas rusos y france
ses de prolongar la guerra
(Por Stuart BROWN)
ROMA, juillo 9. (Prensa Unida).
Los diplomticos y los observa-
dores extranjeros notan hoy la cre-
ciente impaciencia Italiana antelas
supuestas tentativas para entorpe-
cer el pacto angio-ltaliano y crear
una nueva tenain en el Mediterr-
neo. En sus conversaciones pri-
vadas los funcionarios fascistas
culpan enconadamente a los iz-
quierdistas rusos y franceses de
tratar de prolongar la guerra en
Espaa v adentrnr un cisma en-
tre Mussolini y Chamberlaln. Es-
tos funcionarios demuestran gran
preocupacin por el futuro del pac-
to entre Roma y Londres. Com-
prenden que Chamberlaln prome-
ti en la Cmara de loa Comunes
que el pacto no entrarla en opera-
cin hasta que se cumplan las clu-
aulas que re refieren a la guerra
en Espaa; pero esperan que el
Premier pueda encontrar algn
nCHENECTADT, N. Y.
S79.S metros.
7M kllocycles.
r.os programas de la WGT sern
tambin trasmitidos diariamente poi
la Estacin W3XAF 31.48 metros de
5:30 P. M. a 11:00 P. M. (hora de
Nuera York), por la Estacin
WXIAD, a 19.50 metros diariamen-
te excepto los sbados de 1:00 P. M
a 1:00 P. M. (hora de Nueva Forte).
Las Estacione de onda corta de
WGT aon dedicadas a fomentar ei
desarrollo del radio, podiendo sus
programas ser combinados o supri-
midos en cualquier momento.
Domingo, julio 10, 1938.
VV2XAD
A. M.
11:15Conjunto de cuerda desde
Cleveland.
11:30-Orquesta de concierto diri-
gida por Walter Logan desde Cle-
veland.
12:00Cantos de otros tiempos.
P. M.
12:30Gleen Darwin, bartono y
Helen Henry, soprano.
1:00Programa musical variado.
1:30Vocalistas.
1:45Vicente Gmez, guitarrista.
2:00Programa musical con Fran-
cs Adair. cantante. /
2:30Vivian Della Chiesa, sopra-
no. Charles Sears, tenor y orquesta
dirigida por Roy Shield.
W2XAD y W2XAF
.*W)0Programa musical variado.
3-00Drama.
4:00Marin Talley. soprano, y
orquesta desde Hollywood.
4:30Noticiario radiofnico.
5:00Tpicos catlicos.
5:30Drama desde Chicago.
W2XAF
6:00- Programa variado con lo
cmicos Jack Beny, Mary Livingslon
y Andy Devine: el tenor Kenny
Baker y orquesta Phil Harrls des-
de Holywood.
fi:30Comentarlos deportivos.
7:00 Programa variado con el te-
nor John Crter: Charlie McCar-
thy (ventrlocuo Edgar Bergen); y
los artistas de cine Dorothy La-
mour. Don Ameche y otros: cmi-
cos y orquesta desde Hollywood.
8:00Programa musical con Ra-
chel Carlay, cantante: Plerre Le
Kreun, tenor; trio vocal y orquesta.
.8:30--Programa musical con la
soprano Jean Dickinson: el tenor
Frank Munn; el coro Amsterdam.
do de plano; B. Hirsch. violin'sfa.
y orquesta.
9:H0Orquesta Norman Cloutier.
9:^0- Tpicos de actualidad des-
de Chicago.
10:00Stan Norrls y su orquesta
de baile desde Chicago.
10:30 Ultimas noticias.
10:35Ray Ktnney y su orquesta
hawalana.
11:00 Buenas noches.
JOAQUN CAMPOS
Alambre Pas
Rollo grande $3.50 rollo
" pequeo $1.75 rollo
modo de obviar esta
Las conversaciones
Perth, embajador de
Roma, y el Ministro
dificultad,
entre Lord
Londres en
del Exterior
italiano, conde Ciano. slo han ser-
vido para confirmar los temores
de que el Premier ingls no pueda
modificar su actitud sin arriesgar
su posicin. Aunque los funciona-
rios fascistas comprenden las di-
ficultades de Chamberlaln. cada
da se sienten ms y m* preocu-
pados de que la lentitud de la gue-
rra en Espaa pueda destruir to-
das las posibilidades de aplicar el
pacto.
Considerando que Chamberlaln
no puede poner el pacto en opera-
cin Inmediatamente, los fascistas
esperan de fodo corazn, y se cree
que Ciano expres tal cosa a Lord
Perth. q. Chamberlaln use sus bue.
nos oficios en Pars y en Mosc pa-
ra obtener una rgida vigencia de
las obligaciones de la no interven-
cin, lo cual en opinin de los ita-
lianos acortarla la guerra y permi-
tirla la aplicacin del pacto.
Sin embargo, la opinin general
es pesimista y se mira al futuro con
considerable anshdad.
Thticieudta
GUERRA
i
., >.-.. ><< . -
> ' ... / r 11C11
ti .. ..Vi
mJuiutoii .x. .-i.. i'lele
WNEL f
i
The f,lnk ol
the Americas"
290 Kc.
PROGRAMAS PARA HOY
Domingo 10 de julio de 1938.
A. M.
7:30Religious Hour.
8:00Melodas Matinales.
9:00Officlal Weather Report.
9:00Msica. Poesa.
9:30Canciones Antillanas.
10:30Cuarteto Marcano.
11:00Conjunto Criollo.
11:30Informaciones HIdcss.
12:00Programa Musical
Informativo.
P. M.
1:15Seis con Dcimas.
1:45Sostre y Cardenal.
2:15Hora Popular.
2:45Voz del Pueblo.
3:15Carreras de Caballos
6:15Cuarteto Marcano
Elena Estrada.
7:45Hora Selecta.
8:00Aficionados.
9:00Officlal AVeather Rsport.
9:00Kresto.
9:30Leona.
10:00 Last Minute News Flashes.
(Este programa
a alteraciones)
est sujeto
ENTREGADO AL GO-
BIERNO DE BURQOS
El plan ingls para eva-
cuar los voluntario
LONDRES, Julio 9. (Prensa Uni-
da). Infrmase oficialmente que
el plan britnico sobre la evacua-
cin fu entregado s Burgos. Ti-
nese entendido que el encargado de
asuntos ingleses en Barcelona. J.
H. Lecke, entreg el plan a Del Va-
yo el viernes en la capital leal.
Mientras Larcelona y Burgos es-
tudian el pian Ingls, el Comit
tcnico de la no 'ntervencl est
haciendo uso de las contribuciones
de Alemania, Italia, Francia y la
Gran Bretaa (que hacen un total
de cincuenta mil libras esterlinas)
para emplear provisionalmente el
personal tcnico que opere la ma-
quinaria de la evacuacin. Ya. se
empezaron a hacer contactes con
las compaas ue vapores sobre el
flete de barcos en que transportar
los voluntarios a los puertos de
Marsella, Genova, Londres y Ham-
burgo.
Aunque los rusos han dado su
aprobacin completa a todos los
puntos del plan, el entusiasmo so-
bre au rpida aplicacin se est
desvaneciendo especialmente debido
a que contina al "frialdad" entre
Roma y Londres sobre el pacto an-
glo-italiano.
SO
La disputa olmpica en
Venezuela
CARACAS, julio 9. (P. UJRe-
presentantes del comit olmpico
visitaron al presidente Lpez Con-
treras exponindole su posicin en
relacin con el nombramiento da
la directiva de la delegacin ve-
nezolana. El presidente los escuch
atentamente y les prometi que
conferenciarla con el Ministro da
Educacin con el objeto de resol-
ver el asunto. La Impresin gene-
ral es que el impase quedar arre-
glado por Intervencin de Lopes
Contreras en pocos das.
sea
Helen Wills lleg a los
finales
DUBLIN. julio 9. (P. U.)Helea
Wills Moody lleg a los finales do
los campeonatos de tennis en Iran-
da. Gan dos partidas y perdi slo
cinco rondas.
En ios cuartos finales derrot, a
la seora F. Myerscough con una
anotacin de 6-0 y 6-0. En los semi-
finales elimin a Pstricia CCon-
nell. 6-2 y 6-3.
1240 Kc.
PROGRAMAS PARA HOY
Domingo 10 de Julio 1938.
A. M.
8:00Msica Religiosa
8:15 Dr. Rodrguez Pastor
8-30Educacin Obrera
9:00-Msica Criolla (Industrian
Nativas)
9:45Trio Los Gauchos (San Juan
Lumber Yard)
10:00Paco Rodrguez Torres
10:15Msica Espaola
10:30-Msica de Concierto (Salva-
dor R. Nin)
11:00-Esposos Reines (Los Dos
Osos)
ll:30-Msica Populsr (Zenith)
11:45Msica Argentina (American
Tropical Remedy)
12:00Msica Popular (Martines
Vela)
12:15Msica de Concierto (P. R.
Optical Co.)
12:30Msica Portorriquea (Alma
Borinquea)
1:45Charlas Femeninas (Gladys
de Castro)
F. M.
1:00Orq. Carmelo Das Sol*
(West Indies Adv. Co.)
3:00Carreras de Caballos (Hip-
dromo Mira Palmeras)
6:0O-"Dlario Hablado" (West In-
dies Adv. Co.)
7:30Msica Hawaiiana
7:45-Fragancias del Trpico (R-
comalt)
R:0O-Carllln de U. P. R,
8:15Zarzuela "Maruxa"
10:00Hora Oficial. Buenas Noches
(Sujeto a cambios sin pre-
vio aviso)
=
QUE SUCEDER
EL DA
13?
>
CEDRO
OLOROSO PARA CLOSETS
PHILIPPINE MAHOGANY
CYPRES RED WOOD
JOAQUN CAMPOS
Evite que el Dlar Emigre
Use productos manufacturados en Puerto Rico
con capital puertorriqueo.
OCHOA FERTUJZER CORPORATION
HATO REY
P0NCE
Nuestros abonos son tan butnos y tan puros como
los importados.
i: ncerados
\i %MBKK DR ri As 1 GAJM.INEBO
< SK I "N MK IKHtK IMS 1 I HAS EKPEQI r>
Solirite pr'.
CA. MARTIMA DE E. MORENOS Co.S.mC
>l.il.-. ..ii Viin .Iii.iii IVI. f..n.i 47
-~
EL'MUNOO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
En Lares se est construyendo un gran hotel para turistas
Por JORGE FELICES JR.
Plano y vista general del Club-Hotel "La Rambla", que * est construyendo en Lares por el Ingeniero y arquitecto portorriqueo, aeor Francisco Levy Gomales. En este proyecto pueden apreciarse todas las ventajas y comodidades que se mencionan en las notas que .acompaan la Ilustra-
cin, y que Incluyen piscina de natacin, parque de recreo para nios, Jardines, paseos, gimnasio, baos turcos, etc. Tambin puede apreciarse en la parte superior el curso de la histrica, quebrada de Santa Rosa, que bordea uno de los lados del hotel y pasa bajo el edificio principal.
En un rincn pintoresco del pue- | La obra del Sr. Levy tine doble
blecito de Lares, pueblo agazapado importancia por lo que significa no
sobre la montana con su racimo | solamente para el pueblo de Lares.
prieto de cafetales, se alzar en
breve por obra y gracia del pro-
greso moderno, uno de los ms lu-
josos y cmcuus hoteles de las An-
tillas. Alli, en medio de una vene-
sino para esa empresa nacional y
gubernativa que se llama el Ins-
tituto del Turismo. Desde el mo-
mento mismo en que el gobernador
Blanton W'inship comenz a vis-
tacin exuberante de helchos, lia- lumbrar las posibilidades de una
as trepadoras y guamas floreci-
dos, se ir levantando piedra sobre
piedra la moderna construccin del
"La Rambla Club-Hotel", irlea ori-
ginal concebida por el ingeniero y
arquitecto portorriqueo seor
Francisco Levy Gonzlez.
VELVEETA
KRAFT
WELVEETA Kraft en em-
vparedados o disuelto
en platos cocidos propor-
ciona a los nios un ali-
mento que les encanta y es
a la vez nutritivo.
Es una manera conve-
niente y econmica de sumi-
nistrarles las sales minera-
les de la leche que ellos
necesitan ... y el delicioso
sabor de Velveeta Kraft es
siempre el favorito de los
nios. En verdad un nutri-
tivo producto de queso que
agrada tanto a los nios co-
mo a los mayores. {Pruebe
Velveeta Kraft hoy mismo!
I GUATO I Nuevo interesante
foleto de rtctto* hechas con
queso Kraft. Pdalo a:
Kraft-Phenix Cheese Corp.
Depto. 9118, 40 Worth Street
^New York-U. S. A.
campana turstica para Puerto Ri-
co, con su secuela de pinces be-
neficios una vez bien organizada y
desarrollada la industria, las auto-
ridades se tropezaron con el in-
conveniente de que no hahia en la
isla suficiente acomodo para los vi-
gilantes extranjeros.
Es verdad que contamos con re-
cursos naturales que hacen fcil
lograr la atraccin del viajero. El
verdad que poseemos bellsimos
paisajes y un clima benigno; her-
mosas playas, sol tropical.... pero
la vivienda cmoda y moderna,
equipada con todos los adelantos
del siglo requeridos por el turis-
ta que paga su dinero, esa no la
provee la Naturaleza. El Hotel "La
Rambla" viene a llenar en parte
esa necesidad, brindando a la vez
una nueva posibilidad al viajero:
una excursin por la ruta San
Juan-Lares, por la carretera de
Areciho, que es una de las mejor
trazadas de la isla. Al final del re-
corrido a travs de nuestros cam-
pos, el turista encontrar el re-
manso de Izares, pueblo histrico
lleno de leyendas, con su quebrada
de Santa Rosa y sus cafetales aro-
mosos. Y con un hotel montado "a
la ltima", donde se le ofrecern
las ventajas de una piscina de na-
tacin, saln de baile, y todas las
dems ventajas que Iremos enume-
rando en nuestra descripcin del
lugar.
Sin embargo, hay un punto so-
bre el cual debemos llamar la aten-
cin, porque sin l la obra del se-
or Levy quedarla trunca. Nos re-
ferimos a la cooperacin que debe
merecer el Hotel "La Rambla", no
solamente d Lares, sino de todo
Puerto Rico.
ENCERADOS
Para trucha y otros usos. En
lona' nacemos cualquier trba-
lo que se nos encomiende.
Lonas de todas ciases.
Lucas Blanco & Co.
Rec Sur. 35. San Juan.
i Qu ser el Hotel
"Lu Rambla"?
Figuraos una maciza construc-
cin bordeando la quebrada de
Santa Rosa. Una maciza construc-
cin en mediox de un jardn flore-
cido, y no solamente a la vera del
histrico chorro, sino saltando so-
bre l, transformndose en edifi-
cio-puente para que el agua.corra
a sus pies con murmullos de surti-
dor, mientras arriba en galeras y
corredores, por entre las arcadas
de piedra, los rboles entrelazan sus
largos brazos verdes.
La entrada a los terrenos de "La
Rambla" se hace atravesando un
portn de hierro ornamental, sos-
tenido por macizos pilares de con-
creto. Una vez dentro de los terre-
nos del hotel, en los cuales se1 en-
cuentran avenidas, calles privadas,
parques, paseos, jardines, etc., el
visitante halla una atmsfera de
refinada y acogedora exclusividad.
Traspasados los umbrale de esa
primera puerta, el primer edificio
a la derecha saltar a la vista con
sus oficinas, tiendas, y otras de-
pendencias exclusivamente dedica-
das a las necesidades del viajero.
A la quierda, y frente a este
edificio, el dormitorio para caba-
lleros. Aqu los hombres gozarn
de Innumerables ventajas. No so-
lamente se les proveer de habita-
cin cmoda y aireada, sino que
adjunto habr un saln barbera,
un gimnasio y baos turcos. Estos
baos turcos constituyen una nove-
dad, por ser unos de los muy pocos
establecidos en Puerto Rico. Sern
construidos en el stano del edi-
ficio.
Siguiendo el dormitorio de caba-
lleros, hay un pabelln de entrada
que brinda acceso a la barra y al
aln de banquetes del "Mezzanl-
ne". o entrepiso.
Pasando luego por el edificio
principal, que a la vez desempea
la funcin de puente, el turista
puede abarcar el panorama lejano
de las montaas que circundan a
Lares como una guirnalda. Este
mismo panorama puede dominarse
tambin desde el "Roof Carden"
situado en Jo alto del edificio. Des-
de all se ofrece el hotel a la vis-
ta del espectador, con su piscina de
natacin y sus terrazas. En estas
terrazas se proyecta celebrar atra-
yentea carnavales, un espectculo
destinado a hacer las delicias de
los favorecedores del Club-Hotel.
Encaminndose por la Avenida
de la Rambla hasta la calle Pri-
mera, se dobla para seguir la ram-
pa que desembarca al viajero bajo
el dosel que antecede al "foyer"
en el entrepiso. Alil el visitante
ilente la reaccin repentina del
cambio de escenarlo. La transfor-
macin dej puente en edificio se
efecta de una manera tan gra-
dual que no acierta el visitante a
comprender lo que ha visto con
tanta realidad. Ya en el edificio-
puente, se encuentra con el "fo-
yer", la oficina de registro, biblio-
teca, comedores, barra, y otr* pe-
culiaridad agradable de la cons-
truccin, que consiste en el pano-
rama doble de selva y el club. Es
decir, se logran dos ambientes. El
ambiente del campo, con la belle-
za del verde lujurioso y el olor de
romero y albahaca; y el ambiente
urbano, de ciudad, flotando inte-
riormente, que se lo da el mismo
hotel.
En este lugar no hace calor nun-
ca. Tanto el cuerpo como el esp-
ritu se refrescan, olvidndose de
toda sensacin de pequenez. Todo
es grande, slido, siguiendo un es-
tilo de construccin que tiende a
brindar un suave reposo. Alli se
hace fcil olvidar la preocupacin
del negocio, de la oficina, de toda
esa agitacin febril que nos Impo-
ne la lucha diaria.
En el ltimo nivel donde estn
los jardines se construirn salones
comedores privados, y entre medio
de los jardines, paseos que condu-
cen a todos los rincones romnti-
cos del Club-Hotel "La Rambla",
y a los cuatro "cottages" que se
levantan entre la espesura. Estos
"cottages" son un primor para el
veraneante o toda aquella perso-
na que desee absoluto reposo.
Siguiendo despus por la avenida
de Santa Rosa, avenida c.ue debe
su nombre a la histrica leyenda
de Lares y la aparicin de la mila-
Tal dg como hoy
Tal dia como hoy, julio 10, ocu-
rrieron los siguientes hechos his-
tricos :
Julio 10.En 1845 naci en Bar-
celona la poetisa Dolores Moncer-
d, laureada en muchos juegos flo-
rales de Madrid y la Ciudad Con- bias.
tus registros, que es como se con-
cedi a las Islas de Canarias. Ten-
drislo entendido y expediris las
ordene correspondientes a su pun-
tual cumplimiento.En Palacio a
diez de julio de 1777.Yo el Rey.
A. D. Jos de Glvezpor quien es-
t rubricada.Es copiaCovarru-
dal.
Julio 10.De 10 de Julio de 1777
es el Real Decreto concediendo a
los subditos de la Isla de Mallorca
el comercio con Puerto Rico. Deca
asi:
"Julio 10 de 1777Merecindome
tanta atencin el bien de mis va-
sallos y deseando facilitarles todos
los medios proporcionados a que
con la comodidad posible puedan
Julio 10.En 1891 muri Pedro
Antonio de Alar con, famoso poeta
y novelista espaol. Escribi varias
novelas y numerosos cuentos. En-
tre sus obras, de carcter costum-
brista, se destacan "El Sombrero
de Tres Picos" y "El Nio de la
Bola". Su primera novela, la cual
le dio fama, fu "El Final de Nor-
ma".
Julio 10.En 1830 naci en Saint
adelantar su comercio, cuyo fomen- ThomMi Antillas Menores, Camille
to ha sido siempre uno de mis prin-
cipales objetos, desde mi exalta-
cin al Trono; y considerando que
a la Isla de Mallorca podr dejar
conocidas ventajas comprendindo-
le en el comercio libre establecido
para las Islas de Cuba, Santo Do-
mingo y Puerto Rico, Margarita.
Trinidad y Provincias de Luisiana
y Santa Marta por mi Real Decre-
to de 16 de octubre de 1775 de Ins- cincuenta aos caminail-
truccin formada a su consequen-
cia con la misma fecha y otras pos-
teriores resoluciones: he venido en
extender esta gracia a la Isla de
Mallorca con la precisa calidad de
que haya de verificarlo de solo su*
frutos, gneros y manufacturas,
con exclusin de todos los extran-
jeros, sealando para este fin por
nico Puerto en la referida Isla el
de la Palma, a donde debern re-
tornar las embarcaciones de este
giro indispensablemente a cumplir
LEA LOS JUEVES
"PUERTO RICO
ILUSTRADO"
Pissarro, una de as ms grandes
figuras de la pintura francesa con-
tempornea. Muri en Pars el 13
de noviembre de 1903.
10.En 1871 naci en Paris Mar-
cel Proust, literato francs.
El mundo ha cumplido
ncuenta aos caminal
do sobre neumticos
Su Destino
"CNCER"
Julio 10.
El nio nacido el 10 de julio pue-
de denotar, desde sus primeros
aos, que es muy inteligente y ha-
br de triunfar con /acuidad en la
vida. Este nio tendr mucha tuer-
te en todo aquello a que s dedi-
que, cuando llegue a us aos ma-
yores.
Si es usted mujer y ha nacido el
10 de julio, sus posibilidades de for-
tuna sern tremendas si se dedica
o un negocio propio. Procure no
ser demasiado confiada, porque eso
es un gran defecto. Sin duda us-
ted adicta a entretener a sus ami-
gos, aunque con ello se perjudique
monetariamente, pero si haca un
grosa santa en aquel pueblo nos obra, pero serla imposible terml-
encontramos con el Parque de Re-
creo para nios. Est provisto de
equipos para todos los juegos y de-
portes favoritos que hacen las de-
licias del pblico infantil, desde la
chorrera y el "sube y baja" hasta
un pequeo campo de golfo circu-
lar.
En la esquina noroeste de la ave-
nida Santa Rosa y la Calle Segun-
da, est un Inmenso edificio que
se destinar a servir como garaje
en su parte baja. Sobre el techo
habr un teatro al aire libre, ade-
ms de canchas de tennis, balon-
cesto, vollbol y otros deportes. Es-
te edificio, debido al desnivel entre
la avenida de la Rambla y la de
Santa Rosa, se presta admirable-
mente a la disposicin ya descrita.
Adems de los "cottages" que
hemos mencionado, habr cuatro
estructuras similares "de luxe", pa-
ra temporadas. Sigue despus una
casa de apartamientos destinada a
acomodar familias grandes y pe-
queas. Tendrn en los techos so-
larlos y juegos propios para las
terrazas. Ms adelante, la Casa
Dormitorio de Mujeres, con las
mismas ventajas facilitadas a los
hombres, o sea instalacin de ba-
os turcos, masajes elctricos, sa-
ln de belleza, gimnasio y todas
las dems comodidades a que est
acostumbrada la mujer moderna.
Desde la terraza de este Dor-
mitorio de Mujeres podrn contem-
plarse los carnavales acuticos.
Las terrazas ofrecen adems comu-
nicacin directa con los salones
destinados a comedores y a baile.
Todo este conjunto ser el futu-
ro "Rambla Club-Hotel" que re-
presentar un verdadero y legiti-
narla sin que el pblico aportara
su cooperacin.
El Ingeniero y arquitecto seor
Levy Gonzlez, quien con capital
privado ha acometido esta empre-
sa, debe recibir todo el apoyo' y la
cooperacin que merece por su fe-
liz iniciativa, tendiente a dotar la
Isla con un centro como el que ya
hemos descrito, y que representa
no solamente una magna atraccin
para el turista, sino para las fami-
lias, de la isla, que contarn con
un paraje nuevo y hermoso -donde
pasar el fin de semana o los meses
en que el calor hace Imposible la
vida en la ciudad.
En 1887. el joven Dunlop, hijo de
un veterinario de Belfort, daba
vueltas en el patio de la casa sobre
su "velocpedo" de llantas planas.
El suelo estaba hmedo y su padre
John Boyd Dunlop, not que las
ruedas se hundan demasiado pro-
fundamente y hacan difcil peda-
lear. Al andar sobre el pavimento,
el triciclo se sacuda terriblemente.
Entonces el seor J. B. Dunlop pen-
s que si la. llanta fuera ms an-
cha, las ruedas no se hudlrlan tan-
to en el barro ni en el Intersticio
del pavimento. Pero cmo hafcer
esfuerzo puede ser metdica y tro- nP.n .
nmxca. Tiene usted el instinto ma- f? SS ,
vez que se podr comparar con los
mejores establecimientos de su cla-
se en el mundo. La construccin
est bastante adelantada, lo sufi-
ciente para que el visitante pueda
darse cuenta de la magnitud de la
ternal, que la har muy I di: en
el hogar. Tambin le gusta viajar
y cambiar de panorama. Como ar-
tista, profesora de msica, escrito-
ra y compradora de tusas de co-
mercio, puede lograr riacho xito.
Su hogar y su marido le proporcio-
narn la felicidad a que pande as-
pirar.
Si es usted hombre y el 10 da ju-
lio es la fecha de su natalicio, de-
be usted tener una personalidad
atractiva y una tremenda influen-
cia sobre sus amigos. Como come-
digrafo, actor, clrigo, vendedor,
escritor o agente de negocios, la
Dama Fortuna sin duda le sonrei-
rd.
reemplazar las bandas de caucho
planor que guarnecan las ruedas
por un tubo liviano, inflado con ai-
re.
El 23 de Julio de 1888. John B.
para que las llantas fueran ms an- i Dunlop pedia patente para 1 per-
chas sin aumentar el peso de las feccionamiento de las gomas de las
ruedas? I bicicletas, triciclos y otros vehlcu-
Tuvo entonces la genial idea de, los camineros. El xito fu*ruldoso
LA CERVEZA DE
DISTINCIN
Freira Hnoa. A Co.
Ajante
PARECEN IGUALES
pero...
Uno es para fuegos corrientes.
El otro para sitios donde hay
materias inflamables. Permta-
nos indicarle cul es el tipo de
extlnguldor .de incendio ms
apropiado para sus necesidades.
CARLOS R. ROSSI
San Jos 7
San Juan. P. R.
tL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
El vasto programa de obras pblicas que se iniciar este ao
La epidemia de influenza de 1918
mat tanta gente como la peste
negra en la edad inedia
Por Fredrick Lewis Alien
(De "Scribner* Magazine", Nueva York).
CUANTOS lectores de menAs
de 25 aos han odo hablar de la
gran epidemia de influenza del
1918? Hasta los que vivieron todo su
horror recuerdan el flagelo en for-
ma vaga, porque mientras asola-
ba el pas, durante los dos ltimos
meses de la Guerra Mundial, noti-
cias ms sensacionales llenaban
loa peridicos: los ataques finales
de Ludendorf contra Francia ha-
blan sido rechazados y Foch diri-
ga el contraataque de los aliados.
Sin embargo, la epidemia arras
con medio milln de vidas de nor-
teamericanos... 10 veces mes de
las que el pais perdi en los cam-
pos de batalla.
Y la eiidemla n o Invadi alo
Estados Unidos. En la India ma-
to a cerra de cinco millones de per-
sonas. S e extendi simultnea-
mente a as mas remotas reglones:
frica. Labrador. Filipinas, la Ocea-
ria. Aldeas enteras de esquimales
de Ala.ka perdieron totalmente su
poblacin adulta: en Ssmoa Occi-
dental murieron 3 mil de una po-
blacin total de 7 mil: en Fljl. el
R5 el 90 por ciento de la pobla-
cin de Suva cav enferma. La
prdida total de vidas producidas
por esta epidemia fu mucho ms
grande, en poros meses, que las
prdidas de todos los aftos de com-
bates en la guerra mundial.
Segn el Ministro britnico de
Salubridad, la Influenza figura "en
tercer grado, acaso en el segundo.
entre todaa las grandes epidemias"
de la historia, rivalizando con la
plaga habida durante el remado
rie Justln^ano y la de la Muerte
Negra del s'gto XIV. No obstan-
la en lo libros de historia no se
la menciona.
Como la histeria hlica estaha
en su punto ms critico, muchos
norteamericanos Imaginaron que
los grmenes de la influenza ha-
blan sido trados a Estados Unidos
por agente alemanes. Desgracia-
damente, para esta teora, uno d*
los lugares en que primero descu-
brieron caso He influenza fu en el
Campamento Fuston, del estado de
Kan***, el * de marzo de J^IR Se
txttndl rpidamente por todo el
campamento en forma comparati-
vamente leve P?ro en el mismo
mes apareci la misma enfermedad
en lugares tan separados como Chl.
na. la armada japonesa y la aldea
fr'ncesa de Chaumont.
Por abril, la enfermedad habla
llegado las tropas britnicas y
a'emanas que se hallaban en vi
frente y a las troas norteamerica-
na que estaban en Breat. En ma-
yo se extenda por Esoafta con cre-
cente virulencia: de ah que se la
ha-a i'-"ado "'nfluen'a es-ia fio-
la". En junio, devastaba Euro,
uyendo a A'emania y los
ses es~nd;navos, alcanzando
ta > Ind'S.
Volvi rer,Ue> hacia el occfdafli-
te y cruz el Atlntico. Y ya W
hubo cacos leves, ni en Estados
'"os n' en los dems pases. Aho-
ra su potencia era aterradora. De
rda seis o siete casos, uno se cont-
aba con neumona tan severa
(Ut el paciente slo tenia dos pro-
babilidades entre tres le salir con
\-ia. Pas de un extremo a otro
del pas, causando ms daflo entre
b^mbrea y mujeres jvenes. Por el
primero de octubre, la eoldem'a
habla llegado a su punto ms alto
->ano-
irojejk
en Boston (y simultneamente crea.
te o no. en Bombay, India), a me-
diados de octubre llegaba a su cul-
minacin en Filadelfia y Baltimo-
re (y tambin en Liverpool y Vie-
na); y asi. por todoa los Estadoi
Un'dos y por el mundo entero.
Nadie sabia cmo se produca
contagio, pero pareca que las gran
des reuniones de personas propaga-
ban el faselo y en consecuencia. %<
clausuraron las partidas de ftbo
y box. y muchos lugares de diver
Ion. En Boston y Washington
se suspendieron las clases. En Nue-
va York, la biblioteca pblica Inte-
rrumpi la cir^ulac'dn de sus librr-
v 1 a Comparta d e Telfonos !
Nueva York, con 1.600 operador
enfermos, rogaba a sus suhserlpt'-
res que alo llamaran en caso i>
extrema urgencia. En" Seattle
otras muchas ciudades, se claust-
raron todos los lugares de reunl1-
nes pblicas. Loa servicios religio-
sos se hac'n al aire libre en *
na calle. Hasta los planes de *
rra se postearon: la Instruccin
militar de 142 mil voluntarlos -*
Interrumpi oor causa de las desas-
trosas condiciones de los camps
de Instruccin, donde uno de cara
cuatro hombres estaba en f erra i.
Mucha gente comenz a usar en-
traras mscaras de algodn en l>s
tranvas, las oficinas y las tlendu.
Las minas, las fbricas y los is-
tllleros no producan sino a ir-
d'as. pues, muchos de los operara
eslahan enfermot. Casi la mihd
de la poblacin de Texas, cay n-
ferma. .Los doctores y las enfer-
meras tenan un trabajo abruna-
dor. Un mdico, al contestar un
llamado, se encontraba con oue el
naciente no ero uno s
l.V Una enfermera de F;lade"a
encontr una casa donde una mu-
jer sola habla muerto hae! tna
semana s'n que nadie le diera se.
pultura: otra encontr un mardn
muerto en la pieza donde u nn-
ler estaba en cama con dos m'lli-
zos rec'n nacidos. Las condl Io-
nes de los hosnltales eran una ne-
sadia: neb*]inne desuado* 10
contenan 70. la mitad de ellos -flo-
ribundos: cuando las en'ernvrss
oue hadan el turno del da lUga-
han al trabajo, encontraban rara*
nuevas en los lechos, pues los oros
hablan muerto durante la no'he.
Tambin los mdicos y las er'er-
meras comenzaron enfermase
y algunos moran en tres das. Los
cementerios llamaron ma,-or pime-
ntero de seoultureros. En vria.s
ciudades hubo escasez de at-Hes.
La ep"'demia. en su periodo ms
furino. fu breve; unos nocoa ra-
so las nrimeras semanas. algunos
ms la siguiente, luego un aumen-
to espantoso con gran nmerr de
muertas, v or f'n un desuni a io
normal rpido tambin. Y cor ese
descenso. v!no una revlgorlza~in.
rpida tambin, de lo normal. No
es raro: poroue a comienzos de no-
viembre hasta los ms escndeos
advertan oue la Influenza no era
ya un peligro y, adems, la gue-
rra terminaba con la victoria ms
romileta e increble.
Llegaron laa celebraciones dl
Armisticio. ;.Qui*n se preocupaba
ya de la Influenza, de las msca-
ras o de alejarse dlas multituies?
Slo una cosa tenia importancia
"orema: la guerra habla term na-
do.
Cerca de cinco mil hombres han
encontrado ocupacin, en laa im-
portante* obras .pblicas qu du-
rante el pasado ao y el actual ha
venido rea.izando el Departamen-
to del Interior, para completar ma
de 2,200 kilmetro de caminos
y carreteras, bajo la direccin
| del Comisionado seor Jos Enri-
que Colom. contribuyendo asi al
alivio del desempleo. impulsan-
do el desarropo general de las
fuentes de riqueza del pas. Estas
obras estn diseminadas por toda
la isla.
Como consecuencia de haber si-
do extendidos a Puerto Rico loa be-
neficios de la Ley de Ayuda Fede-
ral para Carreteras, los Ingenieros
Altken y Clark vinieron a la Isla el
ao pasado como representantes
del Negociado de Carreteras di
Departamento de Agricultura de
Estados Unldrs. Al ser interrogado
el seor Clark, quien actua'mente
est a cargo de una oficina local
de dicho Negociado, dijo lo siguien-
te:
"Es nuestro deber cooperar con
el Departamento Insular del Inte-
rior en el programa que ha de des-
que se consideraban Inaplazables.
Asi sucedi con el Puente de Mar-
tin Pena y el Ars. que conecta a
Ponce con Santa Isabel.
Cinco mil hombres han venido hallan-
do ocupacin en caminos vecinales que | Eliminando pasos a bM
construye el Departamento del Interior
Por E. SNCHEZ ORTIZ
Una idea general de esta labor I
que viene realizando nuestro De-,
partamento del Interior, puede for-:
marse sabiendo que durante el pa-|
sado ao se construyeron con el di-i
ero producido del emprstito ln-1
sular de Si.000000. caminos y puan-j
les en los siguientes municipio*:]
Toa Baja. Lar*s, Bayamn. San
Lorenzo. Naguabo. Mayagilez. Vi-
llalba. Vega Alta, Utuadq. Las Ma-
ras. Aasco, Cidra. Juana Daz, Rio
Grande. Moca. San Germn. Guav-
nabo, Hatillo, Coroza!, Juncos, V
ques. Culebra. San Juan, Sabana
Grande, Toa Alta. Guavama, Jayu-
ya, Lares, y Cayey. Un total de
lares y federales combinados para
carreteras y caminos, para 1938. y
seguir recibiendo igual suma en
aos sucesivos.
De acuerdo con loa informes que
hemos obtenido, el programa de
obras para esta inversin est en
plena marcha y bajo contrato s
construyen hoy los siguientes cami-
nos, carreteras y puentes: Caminos:
Candelaria, de Vega Alta: Carmen,
de Guayama; Miradero, de Maya-
gilez, y Aguas Buenas, de Guayna-
bo. Carretera: OrocovisCoamo;
CoamoOrocovis; San Lorenzo
Patillas; Patillas- San Loernzo;
UtuadoJayuya; AascoSan Se-
.*"!&
m#N!
rm*.
Con fondos federales tambin el
Departamento del Interior ha ini-
ciado ya la eliminacin de pasos a
nivel con un fondo de $360.000 dona-
do al Gobierno Insular para el ao
pasado, e igual suma para el pr-
ximo ao. La eliminacin de estos
I pasos a nivel en las carreteras evi-
, tan accidentes y tragedlas que a
. cada momento se registran.
Fondos insulares adicionales
Con fondos insulares exclusiva-
! mente, luego de atender gasto de
conservacin de carreteras y la
aportacin del Gobierno Insular pa-
ra ayuda federal, (con un total de
5400,000 del sobrante de la contri-
bucin sobre la gasolina), se es'
procediendo a la construccin d
caminos municipales. Hasta la fe-
cha estn contratados los slguien-
: tes: Piletas, de Lares; Palmas, de
Cataflo; Hato Viejo Poniente, de
Cales; Rio Arriba, de Vega Baja:
Ceiba, de Cidra; Mameyes, de Lu-
quillo; Mariana, de Naguabo; Em-
palme Avenida Fernndez Juncos-
Ponce de Len. San Juan: R'o Arri-
ba, de Fajardo: Leguisamo, de Ma-
yagiiez; Cerro Gordo, de Bayamn:
Rancheras rie Yauco; Vega Arriba,
de Adjuntas; Algarrobo, de Vega
Baja.
El nuevo programa
para 1939
Don R. del Valle Zeno, Jefe de la
Divisin de Estudios de Carreteras
y Caminos, nos informa que en su
oficina trabajan numeroso* profe-
sionales terminando los planes del
nuevo programa combinado para
el ao fiscal 1938-39. que asciende
a $1.500.000. comprendiendo las si-
guientes obras:
Del ambiente tiflolgico
Por PEPE REY
Litvinov d? un Halle sunhioeo pn su
casa del Mosc proletario
Por Arved Arenshtam
(De "Poaledneya Novosti", Pars).
Mir la elegante invitacin, es-
crita en francs, y le:
EL COMISARIO DEL PUEBLO
DE RELACIONES EXTERIORES
t ene el honor de solicitar su pre-
sencia en su residencia. 17 Spirido-
novka.
A las ventids hor*3 de la noche
sealada, les transentes pudieron
\er en las calles de la capitatl pro-
letaria los magnficos e iluminados
coches de los embajadores y fun-
cionarios extranjeros. La. vista de
eos coches habra causado sensa-
cin en cualquier otra capital. En
Pars y en Londres, la gente se ha-
bra detenido un momento para
nvrar los Impecables seores de
etiqueta y las damas con vestidos
de gala, con elegantes pieles y lle-
nas de Joyas, que se dirigan al bai-
le. Lo extrao fu que, en Mosc,
nadie prest mayor atencin al pa-
so de aquellos coches. La gente
segua su camino, completamente
indiferente a su brillo y esplendor,
sin sentir envidia, ni expresar, an.
la menor curiosidad en sus casua-
les mirada*.
Loa Invitados pasan a travs del
haU que est decorado con flores
a un jardn de Invierno, en el
cual los sale a recibir el director de
ceremonias. Barkov, "Jefe del Pro-
tocolo" de los Soviets, que debe ha-
Ftituro poltico
Por qu lloras Juanito?
Porque mi hermano Pedro Ue
ne tosftrlna y por eso no ha Ido
al colegio.
Y qu hay con eso?
Que yo tambin tengo tosferl-
na. pero como todava no voy al
colegio no saco nada con tenerla.
(Humorist)
FOR SALE
Attractlve resldence wlth lot
of 2*00 aq. meter. Dr Aahford
Avtnua. Stop 48. Condado For
particular? apply to Conrad.
RoyaJ Bank.
ber heredado del antiguo rgimen
sus correctos modales. Barkov lle-
va a sus huspedes hasta la puerta
de! "pequeo saln", donde son re-
cibidos por Litvinov, muv de etique-
ta y luciendo, la orden de Len'n
en su pecho. A su lado est Iva
LJtvlnAv. con un delgado vertida
de gala v una elegante p'el tobrt
sus hombros.
Todo el cuerpo diplomtico de
Mosc est presente en este ba'le.
Las 'damas estn divididas en dos
categoras. A la primera pertene-
cen las esposas de los diplomtico*
v de los funcionarlos extranleros.
Estn correctlslmamente ataviadas.
Muchas de ellas llevan diamantes
y collares de perlas. Sus ne'nados
han sido hechos or los mejores es-
neeial'atas y estn muy bien o'nta-
das. A la segunda pertenecen las
damas de los Soviets, oue no lle-
ven diamantes ni nresentan nin-
gn afeite. Tambin lucen vesti-
dos de gala: pero se ven un tan-
to desaliadas, como les creacio-
nes del ao pasado de Pars.
Tambin se ven en el baile mu-
chos artistas de teatro de Mosc.
Desde la sala vecina se oyen los
a'res > un vals y los diplomti-
cos jvenes y oficiales de ejrcito
se dirigen a hallar. Litvinov mis-
mo abre el baile, llevando por com-
naera a la esoosa de uno de los
renregMitantes extranjeros.
Mientras tanto, un circulo de lev
venes agregados discute en voz ba-
la si acaso Budeney hallar o no.
Algunos dicen que est comprome-
tido a hacerlo: pero despus de la
cena.
Yo examina cludadosamente el
roetro del hombre que acaba de fir-
mar la sentencia de muerta de su
mejor amigo, Tuchaehevsky. Pe-
ro la cara de esta soldado ese in>
pasible. No tiene la menor mues-
tra de lucha o de inoulatud. ni de
noches de insomnio. Ms tarde '"
encuentro en el buffet, rodeado de
toda clase de exquisiteces y bebidas.
Este baile en la residencia de
Litvinov tuvo un significado espe-
cial para el cuerpo diplomtico,
porque fu la primera recepcin
oficial despus de la ejecucin de
los generales rojos.
ML
Arriba: Puente ronatrudo en el
camino Candelaria de Vega Alta,
que forma parte del vasto pro-
grama de obras pblicas del De-
partamento del Interior. Eate
programa comprende la construc-
cin de caminos y puentes en
ma de 87 municipalidades. Cen-
tro: El ensanche de la Carretera
de Martin Pea a Ro Piedras se-
r una moderna va pblica, con
suficiente amplitud para dar ca-
bida al mayor nmero posible de
vehiculoa que diariamente tran-
sitan por all. Abajo: Uno de los
ramlnoa municipales que se estn
construyendo con fondos insula-
res y federales por el Departa-
mento de Interior. Camino Va-
lenciano de .tuncos. Cerca de cin-
co mil obreroa trabajan en ra-
mlnoa y carreteras.
"
arrollar durante el ao fiscal. He-
mos encontrado una eficiente orga-
nizacin que tenia una gran can-
tidad de trabajo ya preparada en
lo que se relaciona con los planes
para Iniciar estas obras de mejoras
pblicas. La obra realizada ha si-
do de gran ayuda y ha permitido
que en un tiempo relativamente
corto pudiramos t?ner lista la do-
cumentacin necesaria, de acuerdo
ron las disposiciones federales, pa-
ra poner en ejecucin el trabajo
proyectado. Ha sido muy fcil pa-
ra los ingenieros del Departamen-
to del Interior el darse cuenta de
cada una de las disposiciones de la
Ley Federal de Ayuda para Carre-
teras y adaptar sus planos y pl'e-
gos de condiciones a dichas dispo-
siciones."
Las proposiciones para el primer
grupo d proyecto* se abrieron el'
da 8 de setiembre de 1937. Este!
grupo comprenda cuatro caminos
municipales o secundarlos a un
costo total calculado de $250000.
Pronto se anunciaron otros pro-
yectos para carreteras y puentes
completndose asi el programa pa-
ra el ao fiscal que termin en ju-
nio 30.
En respuesta a otra pregunta
nuestra el seor Clark dijo: "La
topografa de esta isla es muy ac-
cidentada y el estudio y trazado
de carreteras a travs de sus mon-
taas ofrece indudablemente se-
rias dificultades y obstculos. He
observado, sin embargo, que a pe-
sar de estos hechos, los Ingenieros
portorriqueos han conseguido la*
mejores rutas para sus carreteras y
caminos."
Despus de haber viajado alrede-
dor de casi toda la ls'a n varia
ocasiones el seor C. R. Clark dijo
que -onslderaba "que el sistema de i
conservacin de carreteras en Puer-
to Rico estaba bien organizado" y|
qut lo habla encontrado en estado:
satisfactorio.
La necesidad de fondos para lle-
var a cabo estas obras, hacia aftos
que ae venia, sintiendo en Puerto
Rico. AI hacerse extensivos a la
isla los beneficios de la Ley Fede-
ral de Ayuda, aportando el Gobier-
no insular un cuarto de milln de
dlares, el Gobierno Federal anorta
Igual suma, y se dispone actual-
mente de $1-500.000 para carrete-
ras y caminos para 1938, e igual tu-
rna para aos sucesivo*.
veinte y nueve municipios se bene-
ficiaron del programa del ao pn-
sado. Adems de esto, se practica-
ron estudios y se prepararon pla-
nos para otros caminos cuyos pre-
supuestos de obras pasan de $2,000.
000.
Lo que significa
la ayuda federal
Para el ao econmico que ter.
min el 30 de Junio de 1937. se pu-
do *1 fin conseguir la extensin a
la isla de los beneficios de la ayu-
da federal de carreteras, lo que
significa, repetimos, que Puerto Ri-
co recibi $1.500.000 de fondos insu-
bastin. El ensanche de la carrete-
ra de Martin Pea a Rio Piedras.
Puentes: ................
Puente de Martin Pea y Puen-
te Ars. de Ponce a Santa Isabel.
Conociendo la necesidad del pron-
to desarrollo de estas obras, habida
cuenta de que ya se hablan re-
cibido numerosas peticiones para
ello, el comisionado Colom. al ob-
tener los fondos necesarios, inme-
diatamente dispuso que se acome-
tieran.
El ensanche de la carretera de
Martn Pea, uno de los sitios de
mayor trnsito de vehculos de mo-
tor en Puerto Rico, hasta llegar a
Ro Piedras, era una de las obras
Caminos
Cupay Alto, de Rio Piedras; Cu-
yn, de Aibonito; Real y Ann, de
Ponce: Guanajibo, de Cabo Rojo;
Jos Maria Vargas, de Moca.
Carreteras
AascoSan Sebastin; Coamo
Orocovis (lado Coamo); Coamo
Orocovis (lado Orocovis); San
LorenzoPatillas (lado San Loren-
zo); San LorenzoPatillas (lado
Patillas); AdjuntasPefluelas; Pon-
ceJayuya (lado Jayuya) y Guaya-
maSan Lorenzo.
Puentes
Puente de Trujillo Alto, Carrete-
ra de Rio Piedras a Trujillo Alto;
Puente Meste, Carretera Patillas a
Matinabo; Puente Palo Hincado,
Carretera de Orocovis a Barran-
quitas; Puente Rio Salinas. Carre-
tera de Santa Isabel a Salinas;
Puente Rio Loco. Carretera de Yau-
co a Gunlca; Puente de Rio Pie-
dras. Carretera de Rio Piedras a
la salida de Caguas; y el ensanche
del Puente Portugus, en la Carre-
tera de Ponce a Juana Diaz.
A manera de prlogo
Este ao cmplese justamente
un cuarto de siglo de habernos ini-
ciado en la vida periodstica, cuan-
do all en las postrimeras de nues-
tra adolescencia de nuestra pre-
paracin acadmica, recogamos las
bulliciosas vibraciones de una so-
ciedad inquieta, culta y tradlcio-
nalmente elegante para mantener
vivas y ardorosamente encendidas
las buenas costumbres de loa mora-
dores de nuestra ciudad natal por
medio de crnicas sociales, que In-
sertbamos en el semanario Orien-
te de Humacao. y tambin por in-
formaciones generales que enviba-
mos al diario El Heraldo Espaol
de San Juan, dirigido or aquella
notable pluma de don Vicente Bal-
bs Cap. Despus, cambios de re-
dencla. de ocupaciones y de rela-
ciones no* llevaron a otro campo
profesional que. aunque utilitario y
prc.saco en su fondo, nos mantuvo
siempre en contacto Intimo con las
buenas letras y ocasionalmente es-
cribamos alguno que otro articu-
lo para su publicacin en loa dia-
rios de San Juan; y ahora que ha
transcurrido poco ms de un lus-
tro en que nuestra vida de tinie-
h'n% se ha deslizado callada y tran-
quilamente en el remanso apaci-
ble de nuestro hogar, hemos he-
cho acopio de nuestras experiencias
y hemos reducido y dirigido los
Ideales de bienestar para Puerto
Rico de toda nuestra vida, a uno
solo, y por un sendero nico: al co-
locarnos en la vanguardia de una
noble y grande causa de la cual es
precursora nica nuestra gula en
las t'nieblas, doa Eva Dueo, fa-
ro luminoso de la educacin y re-
habilitacin de los adultps ciegos
de Puerto Rico. Y nada ms natu-
ral que al pensar en una campa-
a de divulgacin cultural de estos
asuntos tiflolglcos, pensramos en
las generosas columnas del peridi-
co EL MUNDO, elevada tribuna de
austeridad, civismo y cultura y a
la cual nuestro pueblo le debe 20
aftos de direccin intelectual y c-
vica, y aqu estamos hoy iniciando
esta seccin semahal en la cual es-
cribiremos para las cuarenta o cin-
cuenta mil personas en Puerto Ri-
co afectadas de una manera direc-
ta o Indirecta por esa perpetua pri-
vacin llamada ceguedad, todas las
cuales personas sabemos estn vi-
das de conocer toda esta Interesan-
te Informacin sobre tiflologla que
tan vulgarizada est ya en todos
los pases de las Amrlcas. menos
en el nuestro, y para ello recurrire-
mos a las fuentes autorizadas de
nuestro Gobierno, de nuestras Ins-
tituciones docentes y traernos a la
lux pblica todos los conocimien-
tos adquiridos en otros pases so-
bre eeta materia, y exhortaremos
a nuestro pueblo para que resurja
con verdadero entusiasmo y nos
ayude en la campaa emprendida
para redimir a los ciegos de Puer-
to Rico del abandono y arrlnrnna-
mlento en que se les ha tenido has-
ta el presente.
Resea histrica del Ins-
tituto Vocacional para
Ciegos Adultos
Debido a la poca publicidad con
que se han Iniciado los trabajos del
Instituto Vocacional para Ciegos
Adu'tos creado por la Resolucin
Conjunta nmero 70 de la Asam-
blea Legislativa de Puerto Rico,
aprobada el 15 de mayo de 1936,
conviene hacer una breve resea
histrica sobre la creacin de asta
noble institucin llamada a ser la
piedra angular de una magnifica
y gigantesca institucin, redentora
y libertadora de las .>esadag cade-
nas que atan Inadvertidamente a
los c'egns de Puerto Rico, a la mas
absoluta inercia e inactividad aua
cuando la inmensa mayora de ello*
poseen dotes excepcionales para
coadyuvar de una manera digna,
honesta y laboriosa al engrandeci-
miento de nuestro pas. Est* Ins-
tituto Vocacional es el resultado
de una incesante y tesonera activi-
dad cvica v educativa iniciada a
principios del ao 193* por doa
Eva Dueo, ouien con la coopera-
cin de la PRERA dedicaba las ho-
ras libres que le permitan sus la-
bores educacionales en el Instituto
Puertorriqueo le Nios Ciegos, a
la enseanza a donvcillo y a le-
vantar el espritu decado de todos
los nrlvadn* de la luz oue I* era
->osib'e v's'tar en el rad'o de San
Juan. Santurce y Rio Piedras y
cuando el t'empo de que riisoonla
se le h'zo fsicamente insufieiaate
nara tender a todos sus alumnos,
fund la Sociedad Pro Educacin
de Cleros Adultos y obtuvo la co-
operacin y ayu la de otras perso-
nas altruistas y de Instituciones
natrocinadoras y fomentadora* ale
'odos los buenos y grandes lc"*ls.
Realizadas asi esta labor,- surcado
el terreno y sembradas las semi-
llas de una manera tan hlbfl y tan
concienzudamente etudiada, a* pre-
sent en nuestra Legislatura oon
un Proyecto de Pso'ucn Conjun-
ta para la creacin del Instituto y
el resultado positivo y eficaz no ae
hizo esperar. Cuando recurra a la
Legislatura en demanda de arncln
oficial para la empresa, ya habla
conseguido del honorable Cr-nlalo-
nado de Sanidad doctor E. Garri-
do Morales I* autorizacin legal
para construir sobre terrenos ya
asignados para la educacin d cie-
gos; y tambin de la PRERA la
construccin de un magnifico edi-
ficio en el cual habla de Instalar-
se y se ha instalado el Instituto ,
Vocacional. Y aqu la encontramoj
en marcha firme y decidida hacia
el frente n'cn a oue se dirigen to-
das las Instituciones oue de buena
fe desean la liberacin y rehabi-
litacin absoluta de lo* privados de
la luz en Puerto Rico. El Institu-
to Vocacional. aunque adscrito al
Departamento de Sanidad de Puer-
to R'co, est dirigido y administra-
do por una Junta Vocacional com-
puesta de cinco personas nombra-
das or el Honorable Gobernador
a saber: Las seoras Sarah R. de
Gaetn y Josefina Iglesias de La-
borde, las seoritas Loa Iza Corde-
ro y Beatriz Lassalle y el A octor
Luis J. Fernndez, y adems cinco
miembros ex^tfirio que lo son: el
Comisionado de Sanidad como pres.
de la Junta, los Comisionados de
Educacin. Trahajo y Agricultura
v Comercio y la presidenta d* la
Sociedad Pro Educacin de Ciegos
Adultos. Hecha esta breve resea
en el presente articulo, nos ocupa-
remos en el prximo de la labor
desplegada por la Junta Vocacio-
nal y de los trabajos Iniciados ya
en el Instituto, de manera que
nuestro pueblo se d perfecta cuen-
ta de los verdaderos fines de edu-
cacin vocacional que se persiguen
con la creacin de la referida orga-
nizacin filolgica.
De la msica que se oye en Pars
(Continuacin de la 4 pgina)
Alcantarillas
Seis alcantarillas sern constru
rales se celebran en el Teatro Sa-
rah Bernhardt y en la Sa'a Pleyel.
"Galt-Lvrlque" y Teatro Plgall*.
En el 1935 la orquesta sufri una
deplorable cris's. La subvencin de
Relies Artes fu retirada, suspen-
diendo, temporalmente sus concier-
tos.
La Orquesta de la Escue'a or-
Por qu me he ocupado...
[ Continuacin de la 2> pg. ]
cebirse la verdadera educacin sin
la religin La religin es el ci-
miento de la educacin. Es, ade-
ms, su armona interior.
La educacin debe tender a es-
tablecer la solidaridad humana. Sin
esa condicin la sociedad humana
sor siempre una tragedia, una
lucha cainita, un ocano de san-
gre. Debe crear la solidaridad en-
tre los hombres y tambin entre
los hrmhres y el Universo, nene
crear una disposicin, una a-titud
afectiva, cordial, del hombre hacia
el hombre y del hombre hacia lo-
do cuanto existe. La institucin
Ideal para realizar esa maravillo-
sa y necesarsima misin es la re-
ligin. "Religin viene del latn
"religare" que quiere decir unir,
juntar estrechamente. Mientras la
poltica y la educacin tendenciosa
Ideal
Informa un mdico sobre una mu-
jer que no ha dormido durante 20
aos.
Yo le aconsejarla a esa dama
que se casara con mi vecino del
piso alto que seguramente est en
laa mismas, por el ruido que hace
toda* 1** noches.(PicaUill)
y prejuiciada divide a los hombres,
la religin los une, los hermana.
Une a todos los pueblos y a todas
las razas. Los hace a todos nijos
de un mismo Padre. Establece en-
tre ellos la ley fraterna que es la
ley de la caridad. Exalta el espl-
ritud y los grandes ideales de la
vida. Les ensea las virtudes del
desinters, de la abnegacin y de!
sacrificio. Se diligencia en refre-
nar las pasiones desbocadas de los
hombres. Yo, que he estudiado mu-
chos cdigos porque soy abogado,
declaro que no hay cdigos supe-
riores al Evangelio y al Catecismo.
Son cdigos de perfeccin, de ca-
ridad y de esperanza. Debieran str
estudiados por todos. Debieran lle-
varse en los bolsillos de todos los
hombres.
Ya le de dicho al lector por qu
me he ocupado tanto de la religin
en estos ltimos das.
Luis VILLARONGA
bajo la direccin de Serge Sand-
gerb y Rhen Baton. Este ltimo
se considera uno de los ms gran-
des directores franceses. Baton
ejecut ciento cincuenta conciertos
con un xito pocas veces logrado, al
extremo de que su local result
pequeo, dada la enorme demanda .
,del pblico. Consigui Baton el i m*l de Mualra. conocida por laOr-
das en i, carretera de Adjuntas s! gran Teatro de 1. Opera y mil "* "> Cmara, la fund Alfred
Jayuya por el lado de Adjuntas. tarde Teatr0 U l0f Campol E. Cortot. figura Internacional de la
El programa de 1939 se iniciar seos. Para H an0 1923 se ,rasia. ro-.slc contemoornea. La Orques-
en el corriente mes de julio, lo qna dan a la enorme sala del Troca- \\* '1A "?J?*" JT* m"?1*? d*
significa que para fines del,dero itla la entrad(| ,1e a Orouesta S'nfnica y loa Maes-
- unos cuatro mil espectadores. En j ra IJc^ncladoa de la Eacuela or-
1928 Albert Wolff se encarga de au ' ** P"rl"' ?**** U "1
direccin en el Teatro Nacional de I' """ trabado ltimamente los
la Onera Cmica donde se ejecuta- Conciertos Brandeburgos de Bach.
ron de cincuenta a sesenta concler- 0!^**a^u"_nu_e^.W^
tos por temporada.
En estos lt mos aos se ha ini-
ciado una larga temporada de con-
ciertos cuya labor consiste en pre-
Colmo
Desgracia doble fu la de Mae.
garita Field. de Hampshire. Ingla-
terra, que cuando tuvo que devol-
ver la sortija de compromiso a su
novio que habla roto con ella se
encontr con que no poda quitr-
tela; tanto habla engordado.
corriente ao de 1938 los dos pro-
gramas, el Ue 1938 y el de 1939.
estarn en marcha progresiva, do-
tando a Puerto Rico ms medios
de comunicacin modernos y ofre-
ciendo gran estimulo econmico a
la agricultura y a la Industria, ma-
yores facilidades de empleo para los
deaocupados en toda la isla.
El estimado del costo de ambos
programaa es de $3,000,000. apor-
tando el Gobierno Insular la mi-
tad del dinero, o tea $1.500,000 y
la otra mitad asignado a Puerto Ri-
co por el Gobierno Federal en lo
que representa el programa combi-
nado de obras pblicas y* iniciado
Los efectos de estas obras se van
sintiendo ya en nuestra economa
insular.
SI tomamos en cuenta que. por
mediacin de la Administracin Fe-
deral de Obras Pblicas. conocM*
por la P. W. A., han de construirse
en Puerto Rico diversas obras de
mejoras pblicas, como escuelas,
acueductos, alcantarillados, casa
alcaldas el dique de carena con
una asignacin de $1.767.273 y asig-
naciones diversas que montan a ms
de $3,000.t>00 el total d obras p-
blicas que se construirn ascenderA
a $6.000,000.
Estas asignaciones no incluyen,
desde luego, lo que recibir la Ad-
ministracin de Reconstruccin
(PRRA), ni tampoco Incluyen cer-
ca de cinco millones de dlares que
se espera sean asignados por la Ad-
ministracin de Obras de Progreso
(WPA), otra agencia federal.
En resumen, con asignaciones que
se eaperan totalicen $13,00.000 para
la PRRA. ms $5,000.000 para la W
P. A., los $3.000.000 del programa
combinado de fondos Insulares y
federales para carreteras, caminos
y puentes, el gran total aacender
a $24,000,000.
la renombrada agrupacin france-
sa.
Resumidas las ms sobresalientes
agrupaciones sinfnicas de Parts,
sentar talento* musicales de la nue- j no olvidemos tus bandas, tales co-
va generacin. ri,n 1 Ouarda Republicana, qu. .n
Hablemos acerca de la Orquesta 18*57 obtuvo un pr'mer premio por
Fl'armnlca de Pars. Se fund en unanimidad en el Concurso Tnter-
1934, siendo su fundador Georges nadona'. A su lado y siguindola
Marle. Su consejero y patrocina- j *r< fama est la "Banda d. la Flo-
dor Alfred Cortot, eminente plas- | >" V 1 "Banda del Aire" que dlrl-
ta y pedagogo franca, nombra a en Boher y C. Laty.
Charles Munch para dirigir esta
magna agrupacin. En la actuali-
dad ocupa un rango brillante entre
las orquestas de Pars.
En sus ltimos conciertos se na
estrenado un Concierto de Vlolin
Cuenta tambin Pars con su
prestigiosa gran Orquesta d. la
Opera, la Orquesta de Opera Cmi-
ca v cuatro orquestas de Opereta.
En orden secundario, se encuen-
tran un sinnmero de peaueftas or-
de Prokofieff y de Alban Berg. un questas y Sociedades de Conciertos
Concierto de Piano de Jean Fran
caix y la Rapsodia F'amenca de
Roussel.
Esta notable orquesta ha tenido
el honor de ser dirigida por Strauss.
Alfred Cortot, Ansermet, Nadia
Boulanger y Desormlere.
Sigue en el prximo turno la re-
nombrada Orqueata Sinfnica de
Pars. Cooperan a su sostenimien-
to los socios protectores, verdade-
ros amantes del arte musical. Ac-
tua'mente la dirige el clebre di-
rector Pierre Monteaux. Ejecuta
conciertos regularmente en Pars
Blgica. Suiza, Alemania y provin-
cias francesas. Ms tarde, pudo re-
afirmar aus act vidadea con un*
subvencin del Gobierno y la ayu-
da desinteresada de sus miembros.
La agrupacin "Poulet-Siohan" ea
considerada como otra reputada or-
queata. La agrupacin se fund en
el ao 1929. Su* actividades musi-
pr'vada* oue sostienen sus agrupa-
clones. Sus Masas Coralea actan
regularmente en cada una de las
fi-,"H Iglesias de l* famosa urbe.
Parts ae enorgullece del Inter-
cambio sincero de sus orquestas na-
cionales y las del extranjero La
Filarmnica d* Berln, "B.B C."
de Londres, la Orquesta de Este-
colmo, cuentan con grandes admi-
radores durante l*a temporadas en
1* Opera de Pars.
Solicite
Puerto Rico ilustrado
La Revista del Hogar
EL MUNDO, SAN JUAN, 9, R. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
LA ESTRELLA DE CINE
Por OLGA ROSMANITH
Martin, el chofer del famoso ac-
tor Paul Barri, regres del estu-
dio con la gran "limousine" antes
de las nueve. Una ver detenido ei
coche ante la bella casa de Upo
esparte!, avanz por el blanco "hall"
hacia el patio trasero, donde la
esposa riel artista, Gipsy Barri,
lla los peridicos mientras toma-
ba el desayuno. Martin le entrego
una carta mientras le deca:
- Mr. Barri lt nvla esta nota,
seora. La joven a quien se refie-
re est esperando en el auto. Tam-
bin he trado otra aaca de corres-
pondencia.
Sin leer la carta, la seora Ba-
rri expres a su chofer: Haga
que pase esa Joven. Y traiga tam-
bin la correspondencia.
t'na vez que se fu su sirviente.
la esposa de la estrella de cine le-
y la carta de su marido, que de-
ca:
"Queridsima:
Aunque Bert Green dice que pue-
de mantener el asunto fuera de
los peridicos, te ruego que seas
t quien trates de resolverlo a tu
manera. Esta muchacha ha esta-
do esperando mi llegada, fuera del
estudio, desde las cinco de la ma-
ana. Es la Jane Briand que me
escribi todas aquellas cartas lo-
cas desde Sioux Falls. Ahora se
hace llamar Myrtle Montgomery,
que es un nombre mes propio de
Hollywood. No te quiero ocultar
que le tengo miedo porque le he
visto el suicidio en los ojos. Pro-
cura convencerla de que debe re-
gresar a su casa. Yo s que no te
faltarn recursos.
Con amor de.
Paul".
La muchacha, que un momento
despus estaba en el patio con la
esposa de Barri, era de una be-
lleza deslumbradora, aunque no es-
taba bien vestida. Era alta, de pe-
lo castao y blancura de nieve, y
no le dio la impresin a Gipsy de
que quisiera matarse. Probable-
mente no pasaba de ser otra de las
innumerables muchachas que que-
ran entrar en el cine a fuerza de
desparpajo. Con toda afectuosidad
le dijo:
Acerqese, Misa Montgomery.
Luego, dirigindose al chofer:
Ponga la saca de coresponden-
cia ah, Martin.
La muchacha permaneca ante
ella en actitud no por embarazada,
menos desafiadora. La mujer del
actor ms romntico desde Valen-
tino, le dijo gentilmente:
Sintese, Joven. Luce cansada.
Se ha desayunado ya?
No. Quiero decir, que no quie-
ro. Muchas gracias.
No sea boba. Desaynese con-
migo. Cogi una campanilla y la
toc, e Inmediatamente apareci
una cabeza en la ventana.
Traiga ms caf con leche. Li-
la le dijo a la sirvienta. Y m*
tostadas y frutas tambin.
Mientras la muchacha devora-
ba el desayuno, Gipsy Barri. di-
plomticamente, sigui leyendo.
Slo cuando hubo terminado, se di-
rigi de nuevo a ella:
Dgame ahora, querida: qu
es lo que desea usted de mi mari-
do? He ledo sus cartas. Acaso la
pueda ayudar...
El rostro de la chica se torn de
prpura mientras expresaba:
A todas mis cartas les puse la
marca de privadas...
Si. Exactamente como hacen
todas. Pero es que mi marido no
podra atender por si mismo a esa
corespondencla ni aunque trabaja-
ra las veinticuatro horas de cada
da...
Mlsi Montgomery mir a su al-
rededor, como si buscara un rugar
de escapada. Al fin dijo:
No he debido venir aqu. No
me dl tiempo a pensar cuando
me propuso que viniera. Estoy lo-
ra, eso es todo. Y no me importa
que todo el mundo, usted misma,
sepa que lo amo...
- Muy bien, muchacha. Pero no
tne que continuar loca. Lo que
tiene que hacer es olvidar ese amor
insensato y seguirlo admirando por
su trabajo en los "films". Le dar
un retrato especialmente dedicado,
y usted le dir adis y volver a su
casa.
A Miss Montgomery pareca mo-
lestarle la indiferencia con que la
esposa de Barri hablaba de la
atraccin que el artista ejerca so-
bre otras mujeres. Y de pronto
afirm:
De ninguna manera. ;No me
Ir! Ahora
Hollywood no retornar como una
tonta...
Pero, qu puede hacer. Miss
Montgomery? No debe malinter-
pretar mi hospitalidad. Estoy siem-
pre dispuesta a recibir a las mu-
chachas que -*e sienten enamora-
das de mi marido, pero la primera
visita es tambin la ltima.
La muchacha volvi a mirar a
su alrededor, pero sin decidirse a
tratar de abandonar la casa, que
eitaba bastante apartada de todas
las lineas de guaguas. Hada un
sol de fuego, y la chica se senta
cansada y no tenia ganas de ca-
minar. Por ltimo contest a au
interlocutora:
No me puedo ir de Hollywood,
porque tengo mucho que hacer
aqu. Me propongo entrar en el ci-
ne...
El rostro de la seora de Barri
se ilumin con una sonrisa. Era
una mujer pequea, triguea, boni-
ta, que ya debia estar muy cerca
de la treintena. Le pregunt a Miss
Montgomery:
Es que tiene algn contrato?
No. Todava no. Pero tengo
ciento sesenta y siete dlares y con
de diez aos un hogar, ni en que
es un marido modelo y el padre de
dos hijos? Usted se ha enamorado
de l, lo quiere, segn dice, y en
eso no hace ms que repetir las
palabras de esas otras muchachas
cuyas cartas recibe por centenares.
Pero usted ha Ido ms lejos que
las otras: se ha trasladado a Ho-
llywood y lo ha querido enamo-
rar, perseguir, sin importarle las
consecuencias de su acto. Cree
usted que yo le guardo rencor por
hacerla ms famosa que Greta
Garbo...
Har usted eso? pregunt
ansiosamente la muchacha con los
lindos, negros ojos iluminados por
la ilusin. Me recomendar al
magnate de las pelculas?
SI, lo har, pero ante la quie-
ro poner en guardia. A todas las
muchachas bonitas e inexperta
que llegan a Hollywood encandila-
das, como las mariposas, por los
fulgores del cinematgrafo, la ma-
Yo procuro mantenerme lim-
pia, aunque a veces me salpique el
fango. Y si me resigno a todos los
sacrificios, no lo hago por mi
por mi nunca lo hara sino por
mi marido, que entre parntesis
se retirar del cine al final de es-
te ao. Entonces nos Iremos a vivir
muy lejos de aqui, y no volveremos
Est nervioso? Fatigador a
Lo que Ud. necesita -^w
e torrar NER-VITA r*
no iy tintura
. JUL m uno brillantina del
dmente perfumada que se crplij
ea con las manos. No ^o^hcn
ni perjudica a la salud. CuareiH
ta aos de xito contra las caj
nos. De venta: Farmacias y PtH
fumeras. Precio: $1.50 tuche
Representantes: Glex. Padin CoJ
ese dinero podr vivir hasta que lo
consiga...
La seora Barri volvi a son-
rer, esta vez con una sonrisa ms
amplia.
Es que para conseguir un con-
trato hace falta tener experien-
cia, personalidad, talento...
La llegada de una Joven muy ele-
gante Interrumpi el dilogo. La
seora Barri la present diciendo:
Miss Greely, mi secretaria. Miss
Montgomery. que est pasando el
da con nosotros...
Determinaron que trabajaran
all, y la seora de Barri le pre-
gunt a la admiradora d au es-
poso si quera ayudarlas.
Con mucho gusto, contest
la muchacha, que comenzaba a sen-
tirse mejor. Miss Greely se ausent
y volvi al poco rato con virios
cestos metlicos para papelea,. Ca-
da uqo tenia una etiqueta y todos
los coloc sobre la mesa, en fila.
Luego abri la saca de correspon-
dencia y comenz a colocar, tam-
bin sobre la mesa, montones de
cartas.
El trabajo consiste habl
Gipsy dirigindose a Miss Mont-
gomery en abrir las cartas,
leerlas e irlas clasificndolas y co-
locndolas en los cestos. Las peti-
ciones de fotografas, aqui; las
criticas sobre actuacin, aqu, que
son las que mi marido guata de
leer; las cartas de amor, aqui; las
peticiones de dinero aqui, y asi
sucesivamente...
De cuando en cuando, la esposa
del artista miraba a Miss Mont-
gomery, cuyo rostro denotaba la
Impresin que le causaba la lectu-
ra de aquellas cartas en que otras
muchachas le escriban a au ma-
rido epstolas idnticas a las su-
yas. Los cestos se iban llenando
rpidamente y al fin Gipsy se au-
sent contestando a una llamada
de telfono.
Cuando retorn, le pareci que
Miss Montgomery estaba cansada
y triste por la lectura de aquellas
cartas que le expresaban bien a
las claras la futilidad de su prop-
sito. A la esposa del nuevo Valen-
tino le dio lstima el aspecto de la
muchacha, y por ello le habl afec-
tuosamente, al siguiente tenor:
Vale ms que deje el trabajo
y duerma un rato. Es usted mi
husped durante todo el da y de-
seo que mis invitados de esta tarde
la encuentren descansada. Quiero
que admiren su belleza en todo su
esplendor. Venga conmigo, que la
voy a llevar a su cuarto...
La condujo ella misma a una
habitacin lindamente amueblada
y decorada, y despus de propor-
cionarle todos aquellos artculos
que pudiera necesitar, la dej sola,
no sin antes recomendarle que dur-
miera a pierna suelta, todo lo que
quisiera.
Nadie vendr a molestarla
le asegur. Yo acudir a desper-
tarla la hora del almuerzo.
Despus que hubieron almorzado,
cuando Miss Montgomery se senta
descansada, tranquila y optimista,
l esposa del hombre de quien es-
taba enamorada le habl de esta
manera:
A sus aos, todas las cosas,
an las ms absurdas, nos parecen
posibles y hacederas. Analicemos
su caso. Usted debia sentirse feliz
en la poblacin donde reside con
sus padres que la quieren y en don-
d, dada su belleza, sin duda se
puede casar con un joven de por-
venir, Incluso con un hombre rico,
guapo, inteligente. Pero un dia vi-
no en la pantalla de un cine de
moda, la figura de mi marido, y se
crey enamorada de l. Por qu?
Justamente porque es guapo, y
porque acta siempre en hroe y
les dice a las heronas de sus pe-
lculas unas cuantas frases boni-
tas que otros han preparado para
l. Horror! No se ha detenido
usted a pensar en que ese hombre
tiene constituido, desde hace cerca
ello? Nada de eso. En el fondo me
agrada que el hombre que quiero
y de cuyo cario estoy tambin
convencida, Inspire tales pasiones,
lleve a las mujeres a tales locu-
ras. Pero en su caso no veo nada
ms que su candidez y su inexpe-
riencia. Est usted expuesta aqui
a. todos los peligros, y la quiero
salvar de todos modos.
Miss Montgomery no hablaba.
Las ltimas palabras de la seora
de Barri, parecan haberla con-
movido. La esposa del astro con-
tinu:
Tambin quiere usted ser artis-
ta de cine. Lo ha pensado bien?
Usted se da cuenta de todo lo que
tiene que sacrificar para seguir
esa carrera? Advierte todos los
peligros que la amenazan, peligros
que alcanzan desde su vida hasta
su felicidad? Usted, seguramente,
querr ser madre algn dia. To-
das las mujeres, en una poca u
otra, sentimos la llamada de la
maternidad. Pues bien, no sabe us-
ted las angustias que pasamos las
madres de los hijos de artistas de
cine. Esta maana, cuando la
abandon durante el trabajo de las
cartas, corr desolada a buscar a
mi pequeo Johnny, que en una
de las que habla ledo se amenaza-
ba con un secuestro. Usted no sa-
be les dolores que nos proporciona
la popularidad de Paul!
Pero hay todava ms. Mucho
ms. Esta tarde va usted a asistir
al "cocktail party" que tendremos
en casa. Mi marido no podr acu-
dir, porque esta maana ha salido
para el desierto, donde tiene que
filmar varias escenas de la pelcu-
la que est haciendo, y esta noche
dormir all. Pero usted va a cono-
cer la clase de gente que una ar-
tista de cine tiene que halagar,
que festejar, como parte del pre-
cio que exige la gloria. Usted va
a ver el concepto que les merece
el honor, la lealtad, la hidalgua...
Pero yo no podr asistir. No
tengo ms traje que el que tengo
puesto. No me puedo presentar con
l...
No se preocupe por eso. Yo
misma la arreglar y la pondr co-
mo una reina. Ya ver como ios
hombres la van a halagar, a per-
seguir. Vendrn crticos, periodis-
tas, artistas. Y vendr tambin
Samuel Parker, uno de los produc-
tores ms conspicuos de Hollywood,
que en seguida le va a prometer
VENDO
1900 metros solar, calle Villa-
rn, esquina Cais, con al-
cantarillado.
LEMUEL MARXUACH
Tel. 19li Seat Loize Nzn. a
yorla de los productores les ofre-
cen convertirlas en Greta Gar-
bo... siempre que, se presten a
ser complacientes. Sus apetitos son
desmedidos y sus orgias nausea-
bundas. Y no habr que decir que
Inmediatamente se olvidan de sus
promesas, entre otras razones por-
que para ser Greta Garbo hace fal-
ta tener todo el temperamento y
toda la sabidura de que hace gala
la gran actriz escandinava...
Seora, hace usted una pintura
muy lbrega del ambiente en que
se desenvuelve su marido y en que
usted misma vive...
, a colocarnos en toda nuestra vida
'ante una cmara fotogrfica...
Las palabras pesimistas de Gipsy
Barri no lograron extirpar de Myr-
tle Montgomery, la ilusin de co-
nocer a Samuel Parker, el produc-
tor que la poda convertir en una
estrella de cine.. La esposa del Va-
lentino moderno la atavi regia-
t SE SIENTE DBIL T
LO QUE UD. NECESITA
es tomar Ner-Vita
m
m LIBROGRATIS
u O une Dinetio
EN LA
INGENIERA
MECNICA
YMasP^Pl li Cirnn
dt Mayor
Pirvmir
EN S MANO Ef TA 1 que puede
usted ocupar los magnficos puestos que ee
ofrecen al Experto en TUERZA MOTRIZ
en aus aplicaciones modemai a la Transpor-
tacin, Agricultura Aviacin, Minera
Obras Pblicas. Marina etc.
ESTUDIE EN SU CASA el afamado m-
todo por correspondencia Rotenkranz y
asegure su independencia econmica
rpidamente. Slo necesita saber leer y
escribir espaol y dedicar una hora diaria
para hacerse de una profesin interesante
y lucrativa.
pir
iMANDI ESTE CUPN HOY MISMO!
M. J. A. tOSINKRANZ, Presidente.
NATIONAL SCHOOLS
4ooo jo. sioueoa st, Dcpto. 70.BL
LOS ANetLIS CALIP.. E.U.A.
Mmmmm m libro GRATIS con datos pa eaaar dlnaro
I
N0S&BM_
OlMedoa _
Poblado _
hev.oEda.
Edad
mente, la someti a procesos de
embellecimiento que a la provin-
ciana le eran completamente des-
conocidos, y a la hora del "party"
se present en el saln hermosa,
bella y feliz.
La seora de Barri la esperaba
sentada y la recibi con entusias-
mo. Todava no ha llegado Par-
ker, le dijo pero muy pronto
estar aqu.
Todos los huspedes parecan
encantados ante la belleza de la
muchacha, que hacia resaltar toda-
va ms aquel traje de noche de
amplio escote, desnudo por la es-
palda. E inmediatamente alrededor
de ella se form el coro de los pre-
tendientes, que queran bailar con
ella e Invitarla al jardn. Ella se
excusaba mirando continuamente
hacia la puerta, por donde debia
aparecer el caballero encantado
que la condujera de la mano hada
la gloria y la fortuna.
Al fin lleg Parker y la seora
de Barri hizo las presentaciones.
Quiere ser actriz de cine, le
dijo al magnate y he pensado
que nadie mejor que usted la pue-
de orientar por ese camino...
Samuel Parker era un hombre
de mediana edad, a quien los anos
y los vicios hablan dado un aire
enfermizo que se hacia notar a
primera vista. Su pelo, ralo e hir-
suto, y su nariz aguilena, hacan
recordar al halcn, siempre dis-
puesto a devorar palomas.
Un verdadero hallazgo dijo
Inmediatamente. Ahora si que
puedo afirmar que he encontrado
la herona de mi prxima cinta.
Quiere que hablemos de ello, se-
orita?...
Montgomery repiti la se-
ora Barri. Un nombre que le
viene muy bien...
Myrtle se cogi a su brazo, y
juntos se fueron al jardn, donde
podian estar solos. La muchacha
pudo notar el vaho de alcohol que
salla de la boca de su nuevo ami-
go, y las admoniciones de Gipsy vi-
nieron en tropel a su recuerdo...-!
Pero el hombre le hablaba entu-
siasmado de que ella era el tipo de
herona que necesitaba para la nue-
va pelcula, una superproduccin
en la que iba a invertir un milln
de dlares, y la magia de aquellas
palabras fu tan poderosa que Miss
Montgomery se vio asistiendo al
preestreno de la cinta, y siendo
aclamada por el mundo como la
primera actriz de la poca. De ma-
nera que cuando Parker le Insinu
que deban abandonar inmediata-
mente la casa para formalizar el
contrato, en vez de sentir reparos
se consider la ms feliz de las
mujeres...
Quiere firmarme en seguida
le dijo a la seora Barri en des-
pedida. Maana volver por aqu
a devolverle sus cosas. A usted se
lo deber todo...
La esposa de Paul Barri no supo
qu contestar...
Al dia siguiente, el correo de la
tarde le trajo a la seora Barri
un paquete y una carta. La remi-
tente era Myrtle Montgomery, que
registraba su residencia en el me-
jor hotel de la localidad. El pa-
quete contena el traje que la mu-
chacha habla usado la noche ante-
rior, pero en su parte superior te-
nia prendido un magnifico pasa-
dor de brillantes. Con la sorpresa
que es de Imaginar, la seora Ba-
rri ley la cirta que deca:
"Mil gracias, seora, por haber-
me dado la oportunidad de cono-
cer a Samuel Parker, el magnate
de las pelculas. Hacia dos aos
que buscaba la ocasin de poner-
me al habla con l. y no lo habla
podido conseguir debido a la ene-
mistad de uno de los hombres que
estn a su alrededor. Porque yo no
soy la muchacha inexperta y can-
dida que usted crey ver en mi,
sino una corista de un teatro de
Nueva York que estaba decidida
a ser estrella de cine, y que al fin
ha logrado su objetivo. Anoche,
cuando Parker se hallaba borra-
cho de caricias y de alcohol, me
firm un contrato por tres aos
que me garantiza la filmacin de
dos pelculas cada ao en calidad
de estrella. El sueldo que me ha
asignado y que ya he empezado a
devengar, me permite hacerle ese
obsequio que le envo y que le rue-
go acepte en prueba de mi reco-
nocimiento. En cuanto a su mari-
do, nada tiene que temer por l.
Le Juro que no as mi tipo!
Myrtle.
La carta, escrita a mquina, no
llevaba firma. Y a Gipsy todo ello
le caus tal gracia, que todvla se
estaba riendo cuando regres su
marido...
Renueve tu Belleza
Con Cera Mercolizada
Renovador del Cutis
Ninguna mujer debe lamentarse ai su
cutis no es bello y suave cuande .
t*n fcil para ella el conseguirlo con
la Cera Mercolizada. Esta excelente
cremaCrema completatipifica el
tratamiento ma apropiado para el
embellecimiento del cuta. Palmees
el rostro vigorosamente con Cern.
Mercolizada. as! como el cuatlo y
brazos antes de acostarse. Re derrite
e Introduce en los poro y los limpia
de toda Impureza, La Cera Mercoli-
zada convierte la capa de piel exte-
rior rugosa y marchita por las incle-
mencia* del tiempo, en diminutas
invisibles partculas. Revela un cuta
nuevo encantador, bello y limpio de
Impurezas, vindose su rostro ma
juvenil y hermoso. Descubra le baile-
sa oculta de au cutis con Cera aMrco-
Vnada. En todas las farmacla.-
I ESTUVO ENFERMO 7
Lo que Ud. necesita
c, tomar NER-UITA
Dr. R. Bernab
Mdico Cirujano
St dedica exclusivamente a
su especialidad.
OPERACIONES Y ENFER-
MEDADES EN LOS OJOS-
PRESCRIPCIN DE
CRISTALES.
Tel. 705
-
Dr. A. Bernab
Mdico Cirujano
ALERGIA NARIZ
GARGANTA Y ODOS
Tel. 211________
Dr. P. Bernab
DENTISTA
Tal. 1022
Salvador Brau 61
CANAS!!
Desaparecen con ZHYNGARO
No mancha.
Se usa con las manos.
Fabricante: F TORRES.
Box 157 Juana Daz. P. R.
'.Quiera mvltmr muchas mntmrmmtladm
4
LO QUE USTED NECESITA
ES TOMAR NER-VITA
<;*F.no
....... *'
.-IlHKWMINI
r sol
i
Insomnio
Ese desasosiego que impide el sueo
y el descanso, lo produce a menudo
el mal funcionamiento de los intesti-
nos. Normalcelo pronto tomando
ENO
SAL EFERVESCENTE
DE FAMA MUNDIAL
Puede tomarse a diario. No forma hbito
Lis ri libras ENO", Fru; Stlt" v "Si| de Frutl" ion narras rf | r-arlas
Vv
tf
A -.
ESTREIMIENTO
y tras de esto una larga cadena de enfermedades tue
nos debilitan y nos roban la energa y vitalidad.
Tengan cuidado de no usar purgantes drsticos que empeoren
sus condiciones, inflaman las visceras y debilitan el organismo.
traen por
consecuencia el
El remedio ms seguro y eficaz para
corregir el ESTREIMIENTO son
Las Sales Naturales de
MONTECATINI
extradas dt loi famosas Fuentes de Monrecatini, Italia.
Estas sales no son una droga, sino un estimulante NATU-
RAL. Son recetadas y usadas por miles de mdicos en
todas las Amricas porque: 1) ejercen su accin laxante
suave y eficazmente, sin perjudicar los riflones; 2) lim-
pian y desinfectan los intestinos sin provocar dolores ni
punzadas agudas: 3) estimulan el hgado a producir ms
bilis, indispensable para la digestin.
Las Sales Naturales de Montecatini no son desagradables
al paladar y se toman siempre por la ^^
maftana, en ayunas. Dosis: media a
una cucharadita diluida en caf callen-
te, con o sin leche.
Pdase siempre:
SALES DE MONTECATINI
US NICAS SALES NATURALES
DEL MUNDO
De venta en todas las farmacias.
Agente: J. D. Yordn,
Box 1492, Ponce, P- R.
Las Sales de Montecatini-
Simples
son indicadas para
Estreimiento
Hemorroides
Acidez
Mal Aliento
Dolores de Cabeza
Erupciones de la Piel
Alta Presin
Biliosidad o Nusea
Cuando son debidos a
Estreimiento.
Precio 80c. la botella.
Los Soles de Montecarini-
lodadas
son indicadas para
Obesidad
Gota o Artritis
Reumatismo
A rteriosclerosis
donde el uso del Iodo sea
necesario.
Precio 51.00 la botella.
EL MUNDO, SAN JUAN, P. I DOMINGO 10 DE JULIO DE 1931.
11
Ms sobre el Tribunal Supremo
Por ROBERTO H. TODD
Mientras dur la soberana espa-
ola tn afta isla, axlitla la costum-
bre da mantener siempre cubitrtaa
las plazas de magistrados de la Real
Audiencia Territorial que era nues-
tro ms alto tri-
bunal, para que
Roberto H. Todd
nar sin dificul-
tad sus dos salas,
y al efecto al Go-
bierno da Ma-
drid nombraba a
varios abogados
puertorriqueA o s
d e nota, como
magistrados su-
plentes para ac-
tuar en auaencia
de los titulares
que por cual-
quier motivo no
se hallaban pre-
entes. Asi fueron nombrados y ac-
tuaron romo tales magistrados su-
plantes, los licenciados Jos Severo
Quiones, Juan Morera Martnez,
Manuel F. Roasy, Juan Hernndez
Lpez y otros. Estos nombramientos
sa tenan en mucha estima y al le-
trado asi nombrado se consideraba
altamente honrado con la distincin.
1 cargo era honorfico y los que
lo sirvieron nunca recibieron remu-
neracin alfuna por los servicios
prestados. Tampoco se nombraba a
un puertorriqueo magistrado en
propiedad, pues en la misma Penn-
sula Espaole nunca recibi tal nom-
bramiento en propiedad un abogado
nacido en la Provincia sobre la que
tenia jurisdiccin la Audiencia; y
ruando un magistrado una su suer-
te a una dama en la provincia don-
de ejerca autoridad su Audiencia,
tenia necesariamente que pedir el
traslado para otra Audiencia. El ni-
co puertorriqueo que fu una ex-
cepcin fu don Jos Conrado Her-
nndez, que en 1898, en las postri-
meras da la soberana de Espaa,
!o trasladaron de la Audiencia de
Filipinas pare la do Puerto Rico.
Al cesar la soberana de Espaa
en 18 de octubre de 1898, cesaron y
Corte Suprema slo dio facultad al
Presidente do los Estados Unidos pa-
ra nombrar un Juez presidente y
cuatro Jueces asociados, y nada ms,
ni siquiera tenia el Presidente de
loa Estados Unidos esa facultad que
se arrogaba el Presidente del Supre-
pudiesen fundo-1 mo. Y la disposicin del prrafo 94
de la Orden General Nm. 118 que-
d derogada al establecerse la nue-
va Corte Suprema bajo el Gobierno
Civil.
Se hace muy difcil, despua de
los aos transcurridos, poder des-
entraar de los expedientes perso-
nales obrantes en el Supremo, qu
otros abogados actuaron como tales
jueces del Tribunal Supremo sin
nombramiento alguno. Hemoa en-
contrado que en alguna ocasin ac-
tu como Juez el Ledo. Rafael Ro-
mu. puertorriqueo nacido en Ba-
yamn. quien fu uno de los fisca-
les del "ribunal Supremo de Jus-
ticia, cargo que fu ocupado prime-
ramente por el ya desaparecido le-
trado don Francisco de Paula Acu-
a, por nombramiento del coman-
dante general del Departamento.
Pues bien, en los archlvoa del Su-
premo, no existe expediente perso-
nal alguno de dicho Ledo. Rafael
El "Daily News" pide se investigue la
campaa de Prensa contra Roosevelt
Los ataques contra la familia del Presidente y un artculo del "Saturday
Evening Post" calificado como el "ms sensacional del siglo"
NUEVA YORK.(E. P.)"Esta-
mos cansados ya de los ataques a
la familia del Presidente; de la mis-
ma manera piensan muchos de
nuestros amigos y conocidos", es-
cribi hace poce el edltorialista del
New York Daily News", el diario
de mayor circulacin de los Esta-
dos Unido. Y agreg: "Esto de mo-
lestar a un hombre molestando a
su familia nunca fu considerado ni
tico ni decente. La campaa con-
tra la familia del Presidente no es
excepcin a la regla. Por el con-
trario, "es ms sucia que muchas
otras. Por ahora el asalto se con-
centra en James Roosevelt. el hijo
mayor. Se crlUca que el Presidente
le haya nombrado su secretario con-
fidencial con $10.000 anuales de
sueldo; se critica que lo haya he*
rho teniente coronel de Marina sin
pasar por loa grados inferiores; se
teme que el Presidente suene con
Romu, y ni siquiera consta que en que James le suceda algn da. co-
turday Evening Post" es el que ha
causado mayor sensacin pblica.
Est firmado por Alva Johnston y
debe haber requerido meses de de-
teetivesca Investigacin. Apareci
en los momentos en que James es-
taba recluido en la famosa clnica
de los Mayo, en Rochester, a la es-
George Washington HU, dueo de dores de whisky y otros licores La
la American Tobacco Co.. un seguro
de vida por 10 millones. Pero un
da, despus de haber sido Roose-
velt proclamado por la Convencin
Demcrata de 1932, alguien advir-
ti a Rieble que se estaba haciendo
ilusiones; el seguro habla caldo en
alguna ocasin prestase Juramento
como abogado ante al Alto Tribu-
nal, y su nombre no figura en la
larga lista de abogados con derecho
a postular en Puerto Rico. Y lo cu-
rioso es que tampoco figura su nom-
bre en el libro de Matricula y en
otros libros del Ilustre Colegio de
Abogados.
Pero volviendo a la Intervencin
de los referidos abogados como Jue-
ces suplentes en la Corte Suprema
durante todo el ao 1900, creemos
que lo que puso fin a tal Interven-
cin fu una sentencia de 31 de di-
ciembre de 1900, en que formando
tribunal don Jos Conrado Hernn-
dez y el seor Rafael Nieto Abeill,
verdaderos Jueces del Supremo
con los suplentes Juan de Guzmn
Benitez, Manuel F. Roasy y Juan
Morera Martnez, estos tres ltimos
quedaron sin efecto alguno todos los l resolvieron el asunto en contra del
nombramientos hechos por el Go- voto disidente de los dos nicos ver-
bierno de Madrid y al cesar en fun-1 daderos jueces.
nones la Re' Audiencia Territorial,
cesaron tambin y quedaron sin va-
lidez, los nombramientos de magis-
trados suplentes. Esto es claro y
evidente. El Gobierno Militar norte-
americano, establecido en 18 de oc-
tubre de 1898, reemplaz la Audien-
cia Territorial ron una Corte Su-
prema de Justicia, de 7 miembros,
al igual que los tenia aqulla; y
en el expediente personal de don
Juan Hernndez Lpez, obrante en
la secretarla del Supremo, hemos
encontrado una comunicacin de 4
de marzo de 1899, de don Herminio
Daz, como secretarlo de Justicia
Tenemos que hacer constar que
examinados todos los asuntos en que
intervinieron estos Jueces suplentes
durante el ao de 1900, casi todos
eran de menor importancia y sola-
mente habla uno con la cuanta su-
ficiente para haber podido llevarlo
en apelacin a la Corte Suprema de
los Estados Unidos, que era la ni-
ca apelacin que conceda la Ley
Foraker.
Con motivo de la Intervencin que
ha tenido el Ledo. Hernndez L-
pez en decisiones de la Corte Su-
prema, desde que en tiempos espa-
oles se llamaba Audiencia Territo-
dirigida al presidente del Supremo, j rial. luego uurante el Gobierno Mi-
litar y ltimamente durante el pri-
mer ao del Gobierno Civil, le es-
cribimos una extensa carta solicitan-
do de l, dada su experiencia co-
mo abogado y como secretario de
Justicia que fu, para que nos dijera
de qu fuente parta la autorizacin
para l actuar como juez suplente
en los casos en que figura como tal
durante el ao de 1900.
do no se ha dejado aperar. Aqu
dirindole que el comandante gene-
ral Jefe de Departamento, habla
nombrado a don Juan Hernndez
Lpez magistrado suplente del ms
alto tribunal. Ms tarde, en 10 de
agosto de 1899, el general Davis ex-
pidi la Orden General Nm. 114
reorganizando los tribunales de jus-
ticia y Va -orte Suprema fu cons-
tituida or un presidente y cuatro
jueces asociarlos, y en la Orden Ge-
neral Nm. llf de agosto 15 de 1899,
ae estamp lo siguiente, refiriendo- |est y dice como sigue:
se a la r- irganizacln aprobada por
la Orden General 114: '} "Mi estimado amigo y compaero:
"La Corte Suprema de Justicia,
queda suprimida. Har entrega
de todos los asuntos que tuviere en
curso como Tribunal de casacin, al
nuevo Tribunal Supremo de Justicia
que se constituye por las anteriores
disposiciones'
La disposicin que copiamos arri-
ba, segn nuestro humilde juicio,
abolla tambin los nombramientos
mo John Qulncy Adami sucedi a
John Adama".
Con todo la opinin
est con Roosevelt
En verdad estos ataques a la fa-
milia de Roosevelt son slo parte
de la enconada embestida que "sot-
to voee" se hace contra el lider de
la Casa Blanca; la alta sociedad
donde el rumor es arma de fuerza,
es la que alimenta este fuego con
chismes ancdotas y afirmaciones
que toman frecuentemente carcter
de furia desbocada. La importancia
revelada por la campaa de pren-
sa para quebrar la popularidad de
Roosevelt parece reforzar esta otra
que corre de boca en boca. Los
grandes magazines "Fortune" y "Li-
fe" acaban de publicar el resultado
de sus cuidadosas encuestas de opi-
nin hechas entre miles de gente
de todas las clases sociales en to-
das las zonas del pas. El resultado
general es an 54 por dent en fa-
vor de Roosevelt y, si se euenta a
los que estn con el Presidente,
pero disgustados slo del New Deal,
la cifra aumenta a ms de 80 por
ciento. Los elementos ms abando-
nados de la sociedad marchan a la
cabeza en la falange que. sostiene a
Roosevelt: son los negros con un
84.8 por ciento a su favor, siguen
los blancos pobres con 75,1 por cien-
to, luego la clase media en 81,8 y,
finalmente, la clase prspera don-
de el Presidente slo tiene el favor
del 49 por dent.
El mis odiado
La virulencia, fuertemente tei-
da de despecho con que las clases
acomodadas juzgan a Roosevelt hi-
zo exclamar hace poco a John
Chamberlaln: "Franklln D. Roose-
velt es ms odiado en los circuios
conservadores que lo que fu todo
otro americano progresista en la
James Roosevelt, hijo del Presidente de Katadoe I nidos, y a quien
alude en este reportaje.
La contestacin del Ilustra aboga-! hi",oria dl P*uj TaJ U c,dl
_. __ .._ ..-._-.- ;^F\ i reaccin
contra Roosevelt en esos
cuarteles que el "Saturday Evening
Post", la revista de cinco centavos
fundada por Benjamn Franklln
, que tiene un tiraje de 3,000,000 se-
Reclbo su carta de 27 de junio l-i manales. ha salido de tus casillas
timo. Nada recuerdo de los casos a | de moderacin tradicional. Se la to-
que usted s refiere en au carta y
tampoco encuentro, entre mis pa-
peles, documento alguno que se re-
lacione con ello. Todas las constan-
cias respecto de esos asuntos deben
encontrarse en loa archivos del Tri-
bunal Supremo.
Tampoco s que las partes lntere-
nia como un rgano trmino medio
de la nacin; ai se ha de juzgar por
su reciente actitud se ha corrido
decididamente a la derecha, y en-
cabeza la expresin pblica desbor-
dada contra Roosevelt. Public ha-
ce tiempo una serle de artculos
contra la administracin de los sub-
que hasta es* fecha se hablan hecho
de magistrados suplentes aadas en esos asuntos establecieran sidios para cesantes en que denun-
Encontramos en la misma Orden' 'clon alguna contra esas senten- ci a esos departamentos adminis-
General Nm. 118 una disposicin CM- El 1900 * *' aft0 *n iue l,r- trativoa como "mecanismos de com-
min el poder militar absoluto y pra de votos". Ahora, en su edicin
supremo y comenz a funcionar el de la primera semana de julio, ha
poder civil del Presdeme. La expll- arremetido con un articulo devas-
cacin de lo que usted me pregunta tador acerca de los negocios de Ja-
n el Apartado 94 que dice como
sigue:
"Los Tribunales nombrarn uno o
ms Jueces Suplentes para que sus-
tituyan a los propietarios en los ca-
sos de vacante, ausencias o enfer-
medades. Cada Fiscal nombrar tam-
bin su sustituto para iguales ca-
sos.
Los nombramientos habrn de re-
caer en letrados inscritos en el Co-
legio de esta Isla, con residencia
fija y estudio abierto en la Capita-
lidad donde el Tribunal ejercer sus
funciones. Los jueces suplentes de-
vengarn en concepto de dietas, seis
pesos, oro americano, por cada dia
en el que ejercieren funciones de
justicia en Corles de Distritos y diez
pesos, oro americano, si las ejercie-
sen en el Tribunal Supremo."
Al decretarse el Gobierno Civil pa-
ra Puerto .tico, cuyo rgimen em-
pez en primero de mayo de 1900,
el Congreso de los Estados Unidos
estableci una Corte Suprema con
cinco jueces facultando al Presiden-
te de los Estados Unidos para nom-
brarlos. En la Ley Orgnica, cono-
cida vulgarmente con el nombre de
Bill Foraker, el Congreso no dio a-
c ultades al Presidente, ni a ninguna
otra autoridad para nombrar Jue-
ces suplentes del Tribunal Supremo
de Puerto Rica Sin embargo, encon-
tramos que durante todo el ao de
1900, hasta el miarao 31 de dldenv
bre, estuvieron ocho abogados ac-
tuando de Jueces suplentes uno de
ellos con Unta frecuencia que no
nos explicamos cmo poda dicho
letrado dar Unto tiempo a ese ser-
vicio sin recibir compensacin al-
una.
Los abogado, que asi funcionaron
como jueces suplentes durante el
ao de 1900 ya establecido el Go-
bierno Civil, fueron don Juan Mo-
rera Martnez, don Manuel F. Roasy,
don Juan Hernndez Lpez, don
Luis de Lalo, Ion Rafael Lpez Lan-
drn, don Juan de Guzmn Benltez,
don Rafael Palacios Rodrigues y Mr.
Thoma D. Mott, todos muertos, me-
nos los seores Hernndez Lpez y
Palacios Rodrguez.
Hemos pregunUdo a este ltimo
quin le habla nombrado como tal
juez suplente del Tribunal Supremo
y nos contest que no recordaba ha-
ber recibido nombramiento alguno;
pero que si recuerda que cada vez
que actu como tal Juez suplente
mes Roosevelt como agente de se-
guros.
debe encontrarse en la manera o for-
ma del traspaso de una a otra auto-
ridad.
Si esas sentencias hubieran sido Lo que tiene y gana la
nulas, por qu no lo fueron opor- familia Roosevelt
tunamente, asi declaradas de oficio
o a instancia de parte interesada
y por autoridad competente?
De usted affmo. amigo y
compaero,
Juan Hernndez Lpez."
Tiene razn el Ilustre abogado.
Pero ya hemos consignado arriba
que solamente una de las senten-
cias podia haber sido apelada por
virtud de la cuanta envuelta o sea
ms de 811.000. No lo fu y la sen-
tencia fu firme. No hemos podido
hallar ninguna sentencia en mate-
ria criminal en que tomaran parte
No es la primera vez que las ac-
tividades de la familia Roosevelt
para ganarse la vida caen bajo el
hacha de la oposicin. "Cunto ga-
nar este ao la familia Roose-
velt?", titul una publicacin, ha-
ce pocas semanas, la revista "Lole".
Esa informacin, a lo menos, hacia
justicia al Presidente y a su espo-
sa, que regalan para obras filan-
trpicas todo lo que le producen
sus escritos. El Presidente tiene
una fortuna personal que le da una
renta de $12.000 anuales. Su sueldo
es de $75.000, y se calcula que sus
libros y publicaciones le dan unos
estos Jueces suplentes del Tribunal i 5200,000 al ao que regala lntegra-
Su-premo durante el ao 1900; por
lo menos en el Tomo I de las Deci-
siones y las Sentencias, no hay nin-
gn caso reportado. El Ledo. Pala-
cios Rodrguez, sin embargo, noa ha
dicho que recuerda haber participa-
do en algunos casos criminales y
hasta cmo vot en alguno de esos
casos.
RECTIFICACIONES
Estasl Ineas van a manera de
rectificacin, en forma adicional,
a nueatro primer trabajo sobre la
CORTE SUPREMA DE PUERTO
RICO, publicado en EL MUNDO
del domingo 26 de Junio, 1938. En
trabajps de esta ndole en que se
mencionan nombres propios, se co-
meten a veces omisiones lamenta-
bles, sin la menor intencin por
parte del escritor. En este caso se
trata de loa distinguidos abogados
don ngel Acoata Quintero y don
Felipe Cuchi Arnau. ambos esti-
madsimos amigos, desde nuestras
mocedades, a quienes siempre dis-
tinguimos, tsnto como particulares
como por ser dignes y prestigiosos
jueces.
Pues bien, ambos fueron magis-
trados dtl Tribunal Supremo de
Justicia, Acoata, por nombramien-
to de S de enero en 1890, por el Co-
, .-,.. ,., roldante del Sucre-1 mandante General del Departamen-
escriba coa anticipacin' ai da en
que deba asistir a alguna vista
jue *lMeee en Ul da para aetuar
1 odas un
N'euralmenie que esa actuados
de Presidente del Supremo era Ho-
za!. Si el Congreso al establecer U
mes de marzo y en el primer asun-
to reportado en el tomo primero
de las Sentencias del Tribunal Su-
premo, res comrs arfada apare-
es a! nombre del juer Aeosta for-
mando tribunal con loa magistra-
(Continua en la pfina 15, Coi. 6)
mente. Su esposa, Ana Leanor, tie-
ne una fortuna personal de $200,000,
su columna diaria "My Day" le d
815,000 al ao. y sus charlas por ra-
dio, libros y artculos unos $100,000
ms que obsequia en su totalidad a
instituciones benficas. Anna Roose-
velt, divorciada de un corredor, y
casada con un periodista, es "edito-
ra ayudante" del "Post Intelllgen-
ce", un diario de Hearst en Seattle
que dirige su marido, con un suel-
do sumado de $12,000 dlares al
ao. Elllot Roosevelt gana $28,000
al ao en una organizadn de radio
tambin propiedad de Hearst John,
que acaba de casarse con la rica 'he-
redera Anne Lindsay Clark, de
Boston, estudia an y no gana na-
da Franklln D. (hijo) estudia en
la Universidad de Virginia para
abogado, casado ya con Ethel Du-
pont que heredar millonea Sara
Delano Roosevelt, la madre, (83
aos) del Presidente tiene una for-
tuna personal tasada en medio mi-
lln de dlares y raramente acep-
U remuneraciones por artculos o
propaganda, si bien hace poco reci-
bi $1,000 por endosar una campa-
a presldendal.
Jimmy con una renta que
sube a 2 millonea al ao
Poro el articulo rdente del "Sa-
pera de un diagnstico que posible-
mente resultar en una operacin
por lceras en el estmago. Sus
mdicos slo le permitieron una de-
claracin de furia e indignacin,
dada en su lecho de enfermo. Quie-
ran que no, todos los diarlos, an
los de poltica ms amistosa para
Roosevelt, han tenido que insertar
la substancia del articulo.
Ea un anlisis minucioso de los
negocios de seguros de James, que
le rindan entre $250.000 y $2,000,000
por ao. Menos activo en el ltimo
tiempo, la renta subsiste con la re-
novadn de las plizas. No llega
Johnston hasta asegurar que James
use de su posicin para estos me-
nesteres, eso lo podra llevar ante
los tribunales a l y a la revisU,
pero lo deja ver bien claro. "Algu-
nas corporaciones dice que han
dado sus reguros a Jimmy, han te-
nido suerte (se refiere a suerte con
la Administracin) algunas corpora-
ciones que le han negado sus segu-
ros no han tenido suerte".
La pliza de 2 millones
del Rey del Tabaco
Refiere que en 1930 Theodore
Rieble. agente de seguros de Nue-
va York propuso al multimillonario
manos de Jimmy... Asegura Johns-
ton que Jimmy telefone pocos das
antes a la casa de su padre en
Warms Springs donde HU Iba a
visitar al candidato y, como no pu-
do hablar con su padre dej el si-
guiente recado que se inserta tex-
tual en el articulo: "Digan a pap
que trate bien a HU porque quiero
tomarle el seguro". Efectivamente
logr asegurar a HU en 2,000,000
de dlares.
Una'pliza de 80 millonea
que le rinde $50,000 al ao
Lo que ocurri al agente Rieble
ocurri a la agencia Arthur Murray
de Nueva York con los seguros de
la "Port of New York Authorlthy",
una institucin gubernativa que re-
presenta a los estados de Nueva
York y New Jersey y administra los
puentes y tneles entre los dos Es-
tados. Un seguro por 7 millones so-
bre una estacin reden construida
fu a Jimmy en vez de Murray que
habla sido siempre el agente de esa
empresa. Y el caso de Rieble y de
Murray se repiti con la firma de
W. T. Shackeldord,, de Baltimore,
y la Wllliam Amerman. de Nueva
York, que manejaban los grandes
seguros de fabricantes e Importa-
e Utt matar moscas
rpidamente
con
Ungenta Untirial
para eaUrroa, golpes,
erupciones
5c. y 10c
k-
llt si la muerte se-
guro de los Insectos
psrque 8 una com-
binacin do potentes
agentes oxterminadores. Cada lata da Flft
contiene un producto que ha sida sometido
a extenssimas pruebas y su podar mort-
fero as definitivo. Is por sto que Ud. daba
Insistir en obtener Flity rechazar todos
las substitutos Inferiores. Flit na mancha.
Para asegurarse que obtiene Pllt, busque
sismpra al soldadlto sn la lata amarilla
sallada can la franja nafra,,
bi lo lata no tiene el soldadito no es FUT
primera de esas firmas habla sido
agente perenne de la National Dis-
lillers Products que paga el ms
alto seguro contra incendio del
mundo, plizas que llegan a 80 mi-
llones de dlares. "Jimmy se la
llev", dice el articulista, y le rinde
esta sola pliza, unos 50.000 dlares
al ao.
A cusaciones veladas
pero directas
Relatando la desesperacin de
Amerman el articulo apunta ya ms
directamente a la parta que podra
llamarse doloaa de eaua activida-
des. Observa que Amerman era el
asegurador de los Importadores de
whisky que "necesitan un permiso
de Washington". Alguien extendi
el rumor entre los Importadores de
que si queran tener los permisos
tendran que dar los seguros a Jim-
my. Admite Alva Johnston que la
Investigacin no ha revelado que
Jimmy moviera un dedo en favor
de sus clientes en Waahlngton, pe-
ro se pregunta quin esparci ese
rumor alarmante. En todo caso
Amerman perdi sus seguros y
"Jimmy se los llev".
La misma maliciosa insinuacin
de uso de influencia gubernativa
para obtener seguros aparece en el
caso de los de la Transcontinental
and Western Aiways; una de las
ms antiguas agencias tenia esas
plizas, pero ahora son de Jimmy,
quien parti su gananda con Fred
Roper, hijo del ministro de Comer-
cio Daniel Roper que tiene a au
cargo directo el control de los ser-
vicios aeronuticos.
Marsh and McLennan, la ms
grande de las agencias de seguros
de los Estados Unidos, prepar un
plan para Harry Sinclair de la Con-
solidated Ol Co. Intervino Jimmy
y se llev la pliza. Davis Dorland
and Co.. de Nueva York, arregl un
seguro colectivo para el personal de
la Columbia Brnadcasting Co. A l-
tima hora Jimmy lo pidi y ae lo
llev.
Especialista en todo
y los despechados
Se advierte fcilmente que el ar-
ticulo de Johnston ha sido estimu-
lado por todas estas firmas que han
perdido enormes entradas por la
entrada de este meteoro de los se-
guros al campo que antes era de
ellos. "Jimmy es un especialista en
todo, escribe el "Saturday Even-
ing Post" en seguros de vida, de
incendio, martimos, colectivos, ae-
ronuticos, etc. La hermandad de
los aseguradores est tan asombra-
da como lo esUrla la de los mdi-
cos si maana un joven que jams
(Contina pgina IS columna 7)
'*'
Permtame Probarle en 30 Das]
Como puedo yo
Ensear a Ud.
RADIO
Y TELEVISIN
RECIBE ISTI EQUIPO
Con Su InseRansa
SIN COSTO ADICIONAL
C0MMNAQ0N DC INSTRUMENTOS
DE PRUflA ks,vudo mp*'
Wm l eMHBWl tu negocio dndole
sata unWatt) aa d oacilador Genera-
sor de Ssislat y Probado de Bulbo*.
rOTiNTt narros
|*t e PMWi ** tUtc iwtrv-
l aan flV.tr rato HftflMMi
l ttitm r tass** ** amnm !
MM *M aM ftmn nctpof * I Mbee.
APRENDA RADIO
Su Propia Cota en Sus
Horas Libros
SEA Vi. ua parto ta Radio y otoe* smsf
gninrim. Trabaje iattrttaaM, radl 4 iBtiaaf
r n ra propia tu*por medio t mi fimoto tkOr
asa. No M saUSUS experiencia SaJaa
Radio tt un. de U. iadmrxu 4 m laia
deearreilo * I taiman Demanda naWiata par* |
un gran nmero da parto*. EnatSo Ud. toda*
Im mi ieriai rtlicionidn coa Radio!eclul*v
Televiun. Pelcula Sonora, SiMeatat d* AmpU.
ncaio'n, Onda Corta y Ursa, DiatBo y Con trcelo
t Apante* Iniulacin, Reparacin, ele U avie
Leccin** eepeeiale* pracrjeai que le enaeKea asase
llover a cabo araldlod do antbajot ea ta Initriid
Ciento > me alamaot pata, ssatdi
don, lo tuAdoaia pan pasar tt cata do ta <
rara y lo* tobra lo amarle pan itiadi
pertontl**. Maadt hoy mismo ti cupos
mi folleto iluMrado d* 44 Pasisa. Grana.
APROVECHE MI OFERTA Of
PRUIIA POR SO DIAt
45 V
1
C a MANSFIELD, Presidente.
i Hollywood Radio & Televisin Inititute,
! 810 West 6th St., Los Angeles, CaliL E. U. de A. LIBRO
D***t va* arsvai dt nm p*dr{ obtener un emfU bien remunerad* Sor (} R ATIS
J mtdit d* m shtrm* V entrenamiento. Si obltgtKiim dt mi bsrtt, fnmtm*
I 0 ata de mrrm m OftrU dt Prmttm fn ya din j m liten dt 44 p*+ GRATO.
S maeotm
DE5PUE5 DE
AFEITARSE
1 tese un poeo re Msrsvllls de Humphr.ys;
que susviis, refreses y entona el cutisy s ls
vez mejora pequeos cortes, e
irritaciones.
Es tambin excelente psrs//'
heridas, contuiionei, quema*,
dura, dolores y neuralgia. IM.
"HUMPHREYS
Tngala siempre en casa ? No acepte substitutos.'
**
X
APENAS CONSUME AUMENTOS
Persona de hbitos muy frugales, este habitante de las cueva y
cavernas. Durante una larga temporada en el ao, se mantiene con
un mnimo insignificante de comida. El automvil de usted puede
ser igualmente econmico en aceite... si usted uaa ESSOLUBE.
Un abastecimiento de este notable lubricante no le durar para
siempre, pero le durar para mayor distancia.
El consumo mnimo es slo una rarn por la cual Essolube sho-
rra au dinero. La proteccin completa que proporciona al motor ea
igualmente importante. Reduce el desgaste, y por lo tanto, las
cuentas de reparaciones. Essolube contribuye tambin a obtener
mayor kilometraje del combuatible. Este aceite de calidad econo-
misa en tras formas! Principie hoy a usar Essolube!
1
Uta
Rlfl
y*
gurac
afat*
IttsoW
0*0*0
.S01UO&
11
ACHU
C***
WIST INDIA Ol COMPANY (P.
Sintonice usted los martes WKAQ a las tt:30 P M. los sbados.
WPRP y WPRA a la 8:30 P. M
La Hora ESSO que ofrece las mejores orquestas de Puerto Rico,
-
EL MUNDO, SAN.JUAN, f. * DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
ir
Mi opinin- sobre Jas carreras de esta
tarde en el hipdromo 'Mira Palmeras'
1 Por CLOCKER---------------------------
Esta k tarde l hipdromo Mira
Palmer*-presentar un nutrido e
resante programa, compuesto de
lleta importantes carreras. Como
atraccin principal" de la fiesta h-
pica se destaca el match Cofresl-
Mokatam II a mil doscientos cin-
cuenta metros.
fantasas hpicas
,
Primera Carrera
1 CARA MA
3 GRUMETE
4 LOHR G.
7 MARQUESITA
9 Gl'AYAMA -
10 LAJAS
M 8 Milla
104
95
100
10?
99
103
Las recientes actuaciones de los
participantes de esta carrera, la
llkan cerno difcil para prede-
r : ganador. En mi seleccin re-
ando a Cara Ma. Guyama y
Marquesita.
Cara Ma se afloj en la lucha
i on Lohr G. el jueves, siendo ven-
cida por Guayama. La yegua car-
gaba 115 libras. Hoy carga mucho
rp"io peso y ocupa mejor posicin
en e! punto de partida. No se en-
cuentra en su mejor forma, pero es
superior de los inscritos, y posee
an energas para luchar ron xl-
10 n este mino Guayama se apro-
veeM d !a lucha el Ineves ntre
Lohr G. y'Cara Ma. El caballo va
aher con menos pe-\ v deron*-
tra encontrarse en huena condi-
cione*. Marous!ta ha realizado una
futrtfl campana, lo cual la ha aflo-
jado de forma, pero en esta carre-
ra, atinoue le* concede ventaja en
peso a tus rivales, tiene la ventaja
de que est mas decsnda por
no haber corrido el jueves.
Esta carrera es muy complicada
para predecir un ganador firme o
sealar m candidato con ventaja
pn la lucha, pues adema* de los
ejemplares sealado eomnite tam-
hi*n Lajas, aue posee catego-
ra para superar a etos rlva'es.
aunque la distanc'a larga no le fa-
vorece. Recoro'endo como nrlm*ro
candidatos,a Cara Ma y Guayama.
y d contrincantes fuertes a Mar-
quesita y Lajas.
Segunda Carr-ra 1 Mita 50 Ydas
y Aga Ray son contrincantei pe-
ligroso*.
Tercera Carrera
1 BUD BROWN
3 RACE STREET
4 EL LOCO
5 MARCO ANTONIO
C DEMUR
, 7 JUANITA
1000 Metros
97
102
95
lia
102
99
El caballo Marco Antonio se des-
taca como el superior indiscutible
en esta prueba de velocidad. El r-
pido ejemplar estuvo flojo el do-
mingo pasado, pero segn mi oo-
servacin mantiene condiciones pa-
ra superar a sus rivales de hoy, y
ha recibido ia decida preparacin
en esta semsna, de acuerdo fon el
corto recorrido.
Para la lucha del segundo puesto
figuran Juanita y El Loco, clasifi-
cndose la primera con las mayo-
res probabilidades.
Cuarta Carrera 1250 Metros
1 V1LMA R. 98
4 FLru 9/
3 DiNORAH 95
b COFRESI 115
7 MOKATAM II 102
8 TRUILLARS 100
2 CONFUSIN
3 TROUBLE
4 POSA MERCE
7 LOLA
5 KESWICK
9 AGA RAY
11 CAMPESINO
102
o?
113
102
1*3
97
102
El reclamo barato para los caha
Lo3 buenos criollos Cofres! y Mo-
ka-a.n II aon loa encargados de
ofrecernos una bonita demostracin
en este evento. Cofre*i, que ha al-
canzado buenas formas con las ca-
rreras ya realizadas, le concede se-
alada ventaja en peso a su rival.
Mokatam II ha demostrado encon-
trarse en su mejor forma, y el do-
mingo pasado hizo un magnifico
rcord para los mil metros, les cua-
les pas en 1.03-3/5. Su dificultad
ms notable est en la salida, ya
que este caballo no arranca debi-
damente y su velocidad no la des-
arrolla hasta despus de los pri-
meros doscientos metros de reco-
rrido. Esto lo ha hecho en todas
sus ltimas carreras.
Mokatam II posee cualidades pa-
ra vencer a Cofresi, y adems va
muy favorecido en peso, pero Ca-
fres! le lleva la ventaja en los ori-
meros metros por ser mucho mejor
salidor. Esperarnos que la carrera '
resulte Interesante. Creo que hoy
se le presenta la mejor oportuni-
dad a Mokatam II para vencer a
Cofresi, pero para aprovecharla
tendr que arrancar mejor que en
sus ltimas carreras, pues a Cofre-
si no se le puede dar ventaja. En
esta situacin recomiendo la selec-
, los importados, se nos presenta di- i ci6n d tmbo ejemplares.
fie!"., como ca*l todos los eventos
de este grupo. Figueran como can-
didatos fuertes los caballos Con-
i fusin. Keswick y Aga Ray.
Cinfus'n estuvo flojo el domin-
go pasado, pero el caballo se man-
tiene aliviado de patas, hov carta
menos peso y lleva un jockey oue
lo entiende mejor. Keswick hizo
una buena democtracin el jueves
para vnr^r a mi! metro*. Hoy va
en su d stsnrla. E tm caballo de-
1 ira do de patas, pero le han pro-
curado el si'vio necesario. Aga Way
< mantiene aliviado de patas, fra-
Qulnta Carrera 1 Milla 50 ydas.
1 WALLIE 95
2 BARRIO OBRERO 102
3 VENEZUELA 100
4 LA BAILADORA 95
9 BLACK FOX 102
6 SULTANA 105
7 CENICIENTA 100
9 MERCEDITA 93
Esta es otra carrera difcil para
sealar el ganador, pero en mi se-
leccin; basndome'en'los resu.ta-
dos de los itfmos eventos, reco-
que el Jueves 1a distancia rom-1 miento a Sultana, Barrio Obrero
pleta en una carrera en qu fi-1 y La Bailadora.
guraba de "r'.'.*no". y demuestra
encontrarse en rond'e'ohes 'ata-
bles para luchar con xito en este
rec'amo 'barato.
Figuran otros contendientes con
oportunidad en esta carrera, pero
segn mi opinin he seleccionado
a los ms probables ganadores. Mi
favorito es Confusin, que ha de-
mostrado ser el superior de este
lote, y hoy luchar sin desventaja*.
No obstante, reconozco que Keswick
In ron cristalino, de
tanor delicioso, dea-
Miado en Puerto Rico.
Aprob ado
por loa ca-
tadores ms
xpertoa.
El IQUlUlMIIIr
por au arome
r su sabor.
Deje que so paladar decida, l
Prubelo ana ves g lo pre-
'erlr. El ron Ideal para
eoektetoa, solo o on
hlghball*.
EXJALO!
KLEIN'S SAN JUAN P. R.
Sultsna se recomienda por susi
ltimas demostraciones, en las cus-1
les ha vencido a aus rivales de hoy.
La yegua ha seguido en buenas!
condiciones. Bsrrlo Obrero ha rea-
lizado carreras desiguales ltima-
mente debido a que se encuentra
delicada de patas y termlana re-
sentida, pero le procuran alivio r- '
piadamente. y como es una yegua
valiente casi siempre figura con
xito en estss grupos en los largos
recorrido. La Bailadora ha alcan-
zado huenas formas, y hoy va fa-
vorecida en peso. Si-lograra mar-
car el paso al principio, se le au- '
mentaran sus probabilidades.
La favorita lgica es Sultana, de
acuerdo con sus recientes actuacio-
nes, pero en verdad lleva rivales
"el'grosos en Barrio Obrero y La
Bal'adera, la primera por su resis-
tencia y empuje de los tramos fl-
ns'es. y la otra por su velocidad
inicial y mejora de formas.
Sexta Carrera 1250 Metros
1 CARIDURO 102
2 SHE1XA BARP.ETT 102
3 HIGUAMOTA 102
7 ROSITA- P. 9S
8 HOPE LORING 103
9 BLEU NUIT 102
11 MUIfttlftA 102
Este es otro de los evento* ms
complicados del programe de hoy.
Arr'esgndome a no acertar el ga-
nador, recomiendo en mi seleccin
a Hlguamota. Cariduro y Hopo Lo-
rlne.
Hlgu a m o t n ha sido hlen pre-
parada. Cariduro se mantiene
en buena condiciones, ocupa bue.
na posicin en el "p o s t" de sa-
lida, y hoy compite en au pista
favorita, donde ha hecho aus
mejores carreras. Hope Lortnf ha
demostrado mejora, y el Jueves se
anot una victoria muy luchada,
terminando empatada con Sit Out.
Ha seguido en buenas condiciones.
Repito que compiten otros caba-
llos con opcin ai triunfo en esta
carrera complicada, y que est
comprobado que estos ejemplares se
vencen mutusmente. dependiendo
el resultado de la carrera de cmo
se desarrolle el evento. Como euej-
tln de opinin sealo de favorita a
Hlguamota, clasificando como sus
contrincantes, ms fuertes a Cari-
ruro y Hope Loring.
Stima Carrera
2 LATERO
5 DESPRECIO
6 REGIONAL
7 CARIOSA
8 MATA HARI
9 CHIQUI GRAN
1300 Metros
105 H
100
97
102
9T
100
Termina la fiesta hpica de hoy
con una carrera a distancia nter,
media en que se destacan Cario-
sa y Regional coiho los que con tro-
sn el evento.
Cariosa venci fcilmente el
jueves, cubriendo loe mil doscientos
-i metros en 1.28*3 5. La yegua ha se-
i guldo en buenas condiciones y ha
I demostrado que es vina buena co-
Por L. Muftog Coln
Ms de una vez hemos insistido
en que el Jurado de los hipdromos
debe' proceder con rigor para lo-
grar el adecen'amiento del depor-
te. El rigor que recomendamos no
debe ir tan lejos, sin embargo, co-
mo para caer en los lindes de a
injusticia. El castigo que se impon-
ga a los que de un modo u otro
quieran burlar le buena fe del p-
blico que apuesta su dinero, debe
guardar justa relacin con la falta
que se cometa.
Las recomendaciones que hiciera
a la Comisin Hpica el presidente
del Jurado, seor Rafael Dvila,
estn inspiradas, aparte la crtica
literaria que sobre ellas escribi-
ramos, en el deseo que anima a
los organismos encargados de ve-
lar por la pureza y la limpieza del
deoorte.
La inquietud del seor Dvila en
lo que concierne al logro de un
perfecto control del Jurado sobre
los "Jockeys". est perfectamente
justificada, si se tiene en cuenta
que es sobre estos muchachos en
quienes recae la mayor responsa-
bilidad en relacin con lea buenas
o malas carreras que rinden los
caballos que conducen. Y es natu-
ral que a ellos, a los Jinetes, deba
el Jurado exigirles la mayor co-
rreccin y la mayor honestidad en
sus actuaciones.
Ahora bien: para lograr el pro-
posito que persigue el Jurado, y en
el cual estamos siempre dispuestos
a colaborar, en la medida de nues-
tro* limitado* conocimientos, para
restablecer la confianza del pbli-
co que sostiene lo hipdromos,
vamos a permitimos la sugerencia
de un plan, cuya finalidad creemos
habr de servir de ayuda tanto a
la Comisin Hpica como al Jura-
do, ain que escapen a sus benefi-
cios las distintas asociaciones de
dueos de caballos que funcionan
en la capital.
Aparte la necesaria fiscalizacin
del Jurado sobre las actuaciones de
lo* "Jockey*", y aparte tambin las
sanciones que en caaos especifico*
deban aplicarse, con ms o menos
rigor. ;. no creen los organismo* dl-
reot'vos del hipismo que deberla In-
tentarse la bsqueda de un medio
que estimulara la honestidad a la
ve? que el perfeccionamiento de lo
distinto* muchacho* aue aspiran, no
s'o a ser diestros jinetes, sino a
librar la subsistencia de ellos y de
lo* suyos en la peligrosa profesin?
Los organismos directivos del hi-
pismo, con la cooperacin de las
corporaclone* de los hipdromos y
de las distinta* Asociaciones de
Dueos de Caballo* que funcionan
en el pas, podran hacer la prueba
en sta o parecida forma: ofrecer
anualmente tres premios en met-
lico, a saber:
1Trescientos dlares al "jockey"
que ms ejemplares triunfantes ha-
ya conducido durante el ao, en
relacin con el nmero de caballos
que haya montado, en todos loa hi-
pdromos que funcionan en Puerto
Rico.
2Ciento cincuenta dlares al
"Jockey" que siga al prime en
montas triunfantes.
3Cien dlares el Jockey que me-
nos infracclonee o incorrecciones
haya cometido durante el ao, en-
tendindose por infracciones o In-
correcciones: cruces, pillones, foe-
tazos y toda clase de trucos para
estorbar el triunfo legitimo de
cualquier competidor, que a la vez
ponen ep serlo peligro la vida de
sus conductores y de los propios
enimales.
Los premios sern discernidos de
acuerdo con las recomendaciones
del Jurado arbitro de las carreras
a otro jurado compuesto por un
funcionario de cada hipdromo, el
preaidente de la Comisin Hpica y
cada uno de los presidentes de las
asociaciones de dueos de caballos.
La suma propuesta para cada
premio puede ser aumentada anual-
mente, de acuerdo con la eficacia
en loa resultados obtenidos durante
el primer ano de prueba.
Desde que el montante integro de
un "pool" cay en Santa Isabel, las
cincuenta papeletas que se jugaban
en este pueblo cada da de carre-
ras se han multiplicado por cinco,
y en todo hijo de vecino se ha ope-
rado alli un revuelo hpico. Luis
Castro me comunic la noticia, en-
tuslasmadiaimo, y est deseando
que en cada pueblo de la isla sur-
Ja una persone de fortuna que
acierte los siete caballos en -un da
de sorpresas para que la epidemia
hipica se propague.
*
Es una mala prctica y en ello
deber poner su atencin el Jura-
do la de. mientras cuadran los
caballos de una carrerr, que los
que han de tomar parte en la prxi-
ma estn cruzando la pl*ta nara ir
a esperar su turno al "paddock".
La prctica envuelve un serlo pe-
ligro y se corre el riesgo de que. un
da cualquiera, el "Starter" d la
salida y se produzca un encontro-
nazo entre los caballos que vienen
corriendo y los que van cruzando
l nista.
Trtese, pues, de evitar cualquier
incidente desagradable.
El seor Coll Vidal, propietario
del famoso establo de la C. acaba
de recibir un hermoao ejemplar de
carreras, que lleg el mircoles de
Estados Unidos. La preciosa "Gold
Quest". que asi se llama, ha llega-
do en perfectas condiciones, y ya
han emf*ezado a pasearla por la
pista para que vaya familiarizn-
dose con el paisaje tropical.
A juzgar or sus estupendas li-
neas fsicas y por sus no menos es-
tunendas Uneaa de sangre, el ani-
mal Ito va a ser cosa de cuidado, lo
cual no har sino cimentar el cr-
dito del populrisimo establo.
"Good luck". amigo don Pepe!
rredora en los recorridos Interme-
muy fuerte el jueves, realizando
dios. Regional hizo una carrera
una buena demostracin. El gana-
dor 5an Jos hizo el recorrido de
los mil trescientos metros en 1.26-
2 5, terminando Regional casi em-
patado con el primero. El caballo
ha demostrado aer valiente, lo cual,
unido a su velocidad y al hecho de
que ee un buen salidor. 1o reco-
mienda siempre como peligroso.
Considerando que Cariosa reali-
Al pugilista Tommy Farr le
gusta vestir de etiqueta
-
Despus de recibir un ladrillazo, per-
di el temor a los puos
AJILIMJILI DE-
PORTIVO
TOf^cAY rauta
Por "Teddy" Snchez
Hasta el 15 de abril del ano pa-
sado, fecha en que Tommy Farr se
midi en Londres con Max Baer,
el mundo no habla odo hablar del
pugilista ingls en forma elogiosa.
En la vieja Inglaterra, patria de
Bombardler Wells, de Joe Beckett
y de Phil Scott, el antiguo minero
venia recopilando fama desde tiem-
po atrs. Pero para los pueblos ms
all del Canal de la Mancha. Farr
no pasaba de ser uno de esos pu-
gilistas Ingleses dados a la horizon-
talidad, que ahora ocupaba el lu-
gar que anteriormente habla co-
rrespondido a los otros.
La victoria sobre Max Baer. tan
decisiva como inesperada, le dl a
Tommy Farr un lugar bajo el sol.
Y el maquiavelismo de Mlke Jacobs,
que quera impedir que el Ingls
combatiera con el alemn Max Sch-
mellng, por el derecho a llamarse
campen del mundo... de Europa,
la oportunidad de medirse con Joe
Louls, flamante campen del uni-
verso. En ese encuentro, Farr, aun-
que derrotado, se cubri de gloria,
porque su derrota, al decir de mu-
chos, no existi ms que en la ima-
ginacin de los jueces.
Pero su estancia en Norte Am-
rica le iba a proporcionar a Tommy
Farr otros tragos amargos: su se-
gundo encuentro, contra Jlmmy
Braddock, volvi a ser fallado con
Injusticia contra el campen brit-
nico. Y el tercero, una revancha
contra Max Baer, esta vez en el pa-
tio del norteamericano, le produjo
a Farr una derrota tan apabullante
como autntica. Esa noche si es
verdad que los jueces no tuvieron
que favorecer al peleador nativo
para que Farr resultara derrotado
en toda la linea. _
Tommy' Frr naci en tlydach
Vale, Gales, el 12 de marzo de 1914,
hijo de una familia humilde que lo
envi a trabajar en las minas de
la regln en cuanto tuvo edad pa-
re ello. La vida fuerte del trabajo
endureci los msculos de Farr y
fu templando tambin su espritu
hasta el punto de convertirlo en
uno de loa pocos "heavyweights"
Ingleses que no sucumben bajo el
fuego. Mientras que su compatrio-
ta Phtl Scott el campen ingls
que lo precedi en el favor inter-
nacional, iba al "ring" como quien
Por Mr. X
No bien hablan transcurrido cua-
renta y ocho hora* de haber nos-
otros dicho que el pblico deba es-
tar al tanto de las variantes a des-
arrollarse en este mes de Julio, co-
nocido en el argot hpico por mes
grand?, debido al crecido nmero
de carreras que se celebran, cuan-
do Celosa, yegua dbil de sus ex-
tremidades, la que debido a su va-
lor y buena atencin estuvo lucien-
do aceptablemente, cae batida de-
sastrosamente por el enigmtico
(pero sano) Latero, sorpresa sta
factible y esperada para los que
frecuentan la pista a ver los tr-
queos y que no vieron a "ls gallina
de los huevos de oro". Celosa, tra-
bajarse durante la semana por ha-
ber estado algo *ntlda de su* ha-
PRO FOMENTO EDUCACIN FSICA
1
Y
pedagoga
/<>/ c/-">.* >AjUZ
XIII.
BISBOL EN EL ZULIA
DEDICATORIA: A ete caballero del jamante
que ea Alejandro Orne (cube
no) y a Me buen amigo Cite
ea Benito Torrent (boricua .
Gracias a la gentileza de varios amigos del Zulla llegan a mi, er
forma de recortes, peridicos y revistas, las estridencias y repercusic
nes del desbordante entusiasmo deportivo que reina en Maracaibo
tierra riqulaima en oro negro. El bisbol, pase.liempo nacional de Esta
dos Unidos, lo es tambin por adopcin de Venezuela. Junto a las ge.
tas gloriosas de Ayacucho y Carabobo se mencionan hoy las proeza
realizadas en los diamantes de San Agustn en Caracas y de La Cleg:
en Maracaibo. Peloteros boricuas, cubanos y americanos se han encar
jos. con la esperanza de. sin ser; gado de hallarle seguro acomodo ai bisbol, que tan valiosa y desinterc
!.rci.,.at1a. -S^f??^!* "HeP*g**"! sada ayuda tuvo siempre de parte de los muchachos Gmez.
Venezuela ha gozado el privilegio de ver verdaderas estrellas d:
competencias durante varias temporadas. C;-
en
va al matadero, y en cuanto tenia
la ms mnima oportunidad se ti-
raba al suelo gritando "foul", tal
parece que Tommy Farr goza cam-
biando golpes con sus rivales en el
cuadrngulo. El hombre tiene tem-
ple de hroe.
Cuando, en una ocasin, a Farr le
hablaron de todo el dao que po-
dan causarle los puos formidables
de Joe Louls, se cogi con la mano
su nariz abollada y le dijo al inter-
locutor: Ve usted como tengo
la nariz? A lo mejor cree usted que
esto me lo causaron lo puos de
algn adversario. Pues est equi-
vocado! Esto fu el producto de un
ladrillazo en la explosin de una
mina. De manera que si un ladrillo
que cae sobre mi testa con violen-
cia de proyectil no logra causarme,
como usted puede ver. ms que un
rasguo, qu horror me pueden in-
fundir los puos de un semejante,
por grande que sea la violencia con
que avancen hacia la anatoma del
adversarlo? Toda una filosofa!
Una de las'debilidade de Tommy
Farr son las mujeres, lo que quie-
re decir que se dedica a coleccionar
las novias. Cuando vino a Nueva
York dej en Pars, desconsolada,
a una "prometida", la linda Jeanne
Manette. que lo fu a despedir a
la estacin llena de pesar. Al dis-
ponerse a retornar a su patria, unos
meses despus, todas sus preferen-
cias amorosas eran para una yan-
qui, una exbailarlna llamada Elleen
Wenzel, con la que asegur que se
pensaba casar en breve.
A Farr le gusta mucho vestirse
de etiqueta, y se dice que con el
frac se siente tan confortable co-
mo se senta hace aos con el "ove-
rail" de la mina. En Amrica, sobre
todo, a Farr se le ha visto conti-
nuamente en los lugares a donde va
la gente bien, vestido por el mejor
sastre y haciendo reverencias.
El futuro del campen del Impe-
rio Britnico .es Incierto. La derro-
ta que el infligi Max Baer ha
cambiado completamente el pano-
rama de sus posibilidades, y todo
nos hace creer que la cspide de su
carrera la alcanz Farr la noche
que puso en ridiculo al campen
Joe Louis, el hombre que, al decir
de los crticos, lo deba pulverizar
con el primer puetazo que descar-
gara sobre su mandbula...
por su superioridad el premio
las carreras del da 4 de julio.
Casos como ste los estamos pal-
pando frecuentemente durante el
ao. a lo que debemos de haber-
nos acostumbrado, y tener presen-
te, ya que como decimos, ste e*
el mes de las muchas carreras y
el mayor nmero de ejemplares,
principalmente entre los Importa-
dos, son intiles, que las sorpresas
abundarn ms que en otras oca-
siones.
Y ahora que habame* de sorpre-
sas: El Hipdromo Mira Palmeras
ha dado a la publicidad el progra-
ma ms nutrido, difcil y sorpresl
vo del ao. Treinta y nueve Ins-
critos figuran sohre el panel sien-
do el nmero de "outslders" exi-
guo. SI bien es verdad qye * dea-
tacan como ganadores en sus res-
pectivas pruebas La Gaviota. Asa
Ray. Marco Antonio. Cofresi. Ba-
rrio Obrero, Hlguamota y Cario-
sa, stos tienen tres y ma con-
trincante fuertes, que sea por lo
sucedido a Celosa, la condicin o
estado del track" o el pobre pilo-
taje, pueden hacerle morder el pol-
vo de la derroja. sin que esto cau-
se asomhro. pues carreras son ca-
rreras y "suerte mata brujo" segn
dice Juan Franco cada vez que Lu-
cia carga con lo honores de la vic-
toria en los clsicos.
Ya que sacamos a colacin los
clsicos: Se acerca el evento cl-
sico "Barbosa Memorial Cup" que
se dirimir sobre milla y media.
Se rumora que Lucia, "la yegua.
de los clsicos", como popularmen-
te la llaman, anotar un eslabn
ms a su larga cadena clsica, mi-
bisbol en exhibiciones y
racas, por su condicin de ciudad capital, fu, hasta hace poco, centre
casi exclusivo de estos acontecimientos deportivos. Los marabinqs.com
parten ahora con los caraqueos el exclusivismo de la celebraron d'
campeonatos de bisbol de equipos nativos reforzados con boricuas, cu
baos y americanos.
La actuacin de los atletas exticos en el Zulia ha provocado m
de una vez esta terrible interrogacin: Ser, en verdad, Maracaibo e'
cementerio de los peloteros extranjeros? En un empeo de buscarle e:.
pllcacin lgica a la anterior pregunta, la contesto, a manera .de apc
logia, a Torrents, a Vlez y Sosa de Puerto Rico; a Vargas, Lantijfua ;
Bez de Santo Domingo; a Oms. Fernndez, Cocana, Salazar, Arae
y Estrada de Cuba; n Page, Hunter y Holland d? Estados Unidos, entr
otros que forman legin, todos muy conocidos de la aficin islea.
Maracaibo, la progresista urbe petrolera, no es ningn cementeri
de peloteros extranjeros. Es lo mismo qu Caracas, la pintoresca! clu
dad capital, tierra de promisin para los Jugadores exticos.
SI la respuesta a la pregunta en cuestin fuera afirmativa, inciden
talmente admitiramos que los peloteros antillanos y americanos qu.
han militado y militan en los equipos marahinos, eran antes de mbar
car para Venezuela, cohetes quemados, teliquias del pasado, atlataa e-
decadencia. Los crticos zulianos no dicen ni pueden derlr eso, y,
le atribuyen a los forneos actuaciones espordicas plagadas de,gran
brillantez en el diamante de La Ciega. Refieren, adems, ni trasplantar
los a otros diamantes, cmo se convierten de nuevo en atletas-destaca-
dos y eficientes, bajo el foco constante de la luz de calcio ndice d*
reconocimiento y notoriedad.
Tres razone. pueden aducirse para explicar la baja repentina en e'
hateo de los peloteros, que tanto intriga a cronistas, apoderado* d* equi-
pos y promotores marablnos. En orden de importancia las enumero :
explico a continuacin:
1. El ambiente. Los compaeros en el laboreo croniquerll" adm1
ten esta primera razn cuando dicen, "y no hay discusin de que es e'
ambiente el que ejerce su Influencia sobre el temperamento de*srO...'
La cancula mar bina es desesperante y cruel para el jugador del ex-
terior, como lo e el trpico Inclemente para el hombre de las zonas
irlas. La aclimatacin es un proceso lento que a veces no se consigue
nunca. La falta de aclimatacin hizo posible el milagro de que el az-
teca Zurita realizara la proeza que no lograron otro. pgiles'-superio-
res a l, de vencer a nuestro esgrimista del cuadriltero. Sixto'Esco-
bar. Es asimismo la falta de aclimatacin la que ms influye en-iol re-
El florete
Por Frank Botiful
Como dije en mi anterior articu-
lo, el florete es el arma MATER
de la ESGRIMA MODERNA, pues
con *1 aprende el esgrimista la eje-1
cucn de destreza y agilidad nece- Ponerse en gUMtaia
puo de la espada es una de las
cualidades que constituyen, o que
se llaman, tener buena mano.
sarla.
El florete, con el cual se ejecu-
tan en las salas de Armas la esgri-
ma de la punta o de la Espada, se
cm~one de cuatro partes; la ho-
ja, la guarda, la empuadura y e
poma.
La hoja, cuadrangular. de acero,
se divide en tres partes que son: la
fuerte, la media y la dbil.
Tales trminos se explican por
si mismos: fuerte es la mitad ms
slida y espesa de la hoja, desde
Una vez con el flore'e en la ma-
no, se aprende a ponerse en guar-
dia, es decir a tomar la postura
ms propia en la ofensiva y en la
defensiva.
Antes de tomar la posicin de
guardia propiamente dicha, se ha-
cen diversos movimientos que son
como una especie de saludo al ad-
versarlo antes de cruzar el hierro.
Sen los movimientos preparato-
rios de ponerse en guardia; consis-
ten en un saludo relativamente r-
xime habiendo batido a los mejore! v'ps <1e la forma de los peloteros exticos, quienes sufren el rigor de-
fuego solar. f,ue es torturante en Maracaibo y roba energas y produce
casi letal enervamiento.
2. La segunda razn es la poca frecuencia con que Juegan los equi-
pos, dndose el caso de que stos se enfrentan cada dos o tres semanas.
Pudiera alegarse que cuando no se juega se practica; sin embargo, es
bueno hacer constar que la prctica nunca es igual a la competencia ni
exige tanto esfuerzo como sta. Adems, es natural que el pelotero se
desvie un poco de las reglas de entrenamiento durante la semana o se-
manas que no ha de participar en juego de campeonato. Desarreglos de
esta naturaleza interfieren marcadamente con la conservacin de la
mejor forma de juego.
El remedio para esta situacin es jugar con ms frecuencia,'lo que
podra conseguirse celebrando partidos simultneamente en Maracaibo
y Cabimas, o en su defecto, haciendo un juego en pequeo y aumentan-
do el vigor disciplinario. Es preferible hacer ambas cosas, esto es, Ju-
gar con ms frecuencia y practicar con mejor sistema y ms formalidad.
3-rr Ls tercera y ltima razn es la del culto al hroe por parte de
'a faUMjcada y ls responsabilidad del hroe para con esa fanaticada.
debido a* ese mismo culto. Los jugadores extranjero ae hacen de ami-
gos con muchsima facilidad y stos, de muy bueni'-fe. haciendo gMa de
la tradicional hospitalidad de nuestra raza, los obsequian una i^jtra
vez; los llevan; los traen: y en ese ajetreo de una fiesta aqu y otra all,
empieza el pelotero a cavar, sino su propia fosa, la del atleta que naj-
en l. Asi pierde su acondicionamiento atltico, causa Innegable de la
baja repentina eh su promedio al bate.
Por otro lado, el pelotero del exterior llega siempre precedido de
gran fama y es el centro donde convergen todas las mirsdas del pblico
entusiasta. Est obligado a actuar igualando o superando esa fama de
que vino acompaado, pero nunca bajo el nivel del reconocimiento*dis-
cernido, porque se caerla Irremisiblemente de su pedestal, como anidlo
roto. No hay que olvidar que en bisbol no hay nada seguro: qvHsjUtsta
las defensas ms Impecables se quiebran y los bateadores ms cohibien-
tes fallan y los jugadores estrellas tambin tienen sus dias aelagoa en
que la suerte les vuelve la espalda, dando entonces la-impresin de-me-
diocridades disfrazadas. No hay. pues, razn para abultar los errorea de
los importado que no son dioses de perfeccin, y si mortales faliUsjj co-
mo los dems, con todas sus imperfecciones y pecados.
Andy Cohn fu victima del culto al hroe en ocasin de su .^matri-
cula con los "Gigantes" de Stoneham y Me Graw, quienes lo coneitie-
ron en dolo de la colonia judia en la ciudad cosmopolita amjfleena.
George Selkirk. sustituto de Babe Ruth en los "Yankees" de Ruppert y
Me Carthy, lo fu del factor psicolgico, que puso a prueba su diapasn
nervioso, pues no poda comprender cmo habla llegado a ocupar la po-
| slcin del Bambino en el1 campo y en el carnet del bateo. Afortunada-
mente, el astuto Me Carthy se dl cuenta de la situacin y le aliger la
mente, el astuo Me Carthy se dl cuenta de la situacin y le aliger la
carga a tiempo, ponindolo a batear en quinto lugar en vez del 1fero
que era el de Ruth, el jugador ms espectacular y de ms coregftb y
el mejor pagado del siglo.
Mi mayor deseo es que el entusiasmo por el bisbol siga "in erwen.
do" por las hospitalarias latitudes marablnas; que bien pronto los pro-
metedores muchachos venezolanos brillen con luz propia en los diaman-
tes de la Repblica. Mientras eso llega, bien merecen los peloteros im-
portados, quienes han contribuido al auge deportivo que hoy se palpa
all, que haya serenidad y anlisis justo en la critica de sus actuaciones.
ejemplares Importados. Aunque s-
ta habra de mejorar cada da ms
por el gran cuidado con que la
atiende Franco, deseamos adelan-
tarle a la "hlplcada" que lleg la
leona.
Soft hall y volley hall
femenino
La Asociacin Deportiva Porto-
rriquea en su afn de cooperar
al fomento de los deportes, en bre-
ve desarrollar un extenso progra-
ma pictrico de inters, alendo pri-
vilegiado para su inauguracin e!
sexo bello, el que dicho sea de pa-
so ha saturado el ambiente depor-
tivo con su entusiasmo y progre-
so en los deportes. "Soft bal!" y
"volley ball" han sido los deportes
seleccionados para estos campeona-
tos nocturnos femeniles. Ya estn
siendo recibidas en las oficinas de
la Asociacin Deportiva Portorri-
quea. Instaladas en el Barrio
Obrero, Apartado 4190. Santurce.
P. R. las solicitudes psra Ingresar
en estos Interesantes y divertidos
juegos que habrn de llevarse a
efecto. Su inauguracin ser en el
Parque Sixto Escobar, antes Escam-
brn Base Ball Park.
ESGRIMA
ENVAI-
EL AR-
la parte contigua a la armadura,.
hasta la mitad de aquella: dbil as P^o. en comparacin del saludo so-
mitad menos espesa, desde el! lmne Que se denomina LA MURA-
la
l!
punta; LLA- 1ue se hace a veces en los asal-
. tos pblicos y en los privados se
medio de la hoja hasta
sta para los ejercicios de la sa ,
la. est recubierta de un botn pro- practica como ejercido de destreza
.-r0_ y desembo.vimiento.
Parte media es la Intermediaria He aqu los principios gensral-
n el centro de la hoja. mente adoptados: Unir los talo-
Para tener un Florete hay que nes. el derecho delante del Izquier-
extender el pulgar sobre el dorso do. los pies ormsndo eseusdra, el
de la empuadura, que presenta j cuerpo perfilado, la cabeza alta, ls
una psrte convexa, colocar en la cara vuelta a la derecha, hacia el
otra par|e el ndice Junto al cual j adversario: lo brazos naturalcen-
se ponen los dems dedos. Debe
sujetarse la empuadura, pero s n
apretarla con fuerza, a no ser
cuando se trate de rechazar el hie-
rro del adversario o de resistir a
una fuerte sacudida; loa tres l-
timos dedos prestan entonces un
concurso para una presin ms sc-
tlva. mientras que de ordinario se
aflojan ligeramente para que obren
mejor el pulgar y el ndice, que son
los que dirigen el arma. Saber au-
mentar o disminuir a propsito :a
presin de los dedos alrededor del
z una carrera ms desahogada
que Regional el jueves, y recono-
ciendo su gran progreso obtenido y
demostrado recientemente, la In-
dico como mi favorita en la carrera
del cierre. Regional siempre es peli-
groso por sus cualidades ya recono-
cidas, clasificndose como contrin-
cante 4 mrito.
de-
te caldos, la punta del florete
lante, casi tocando e! suelo.
En seguida se efecta el primer
movimiento para ponerse en guar-
d:a, que consiste en esto: Prime-
ro levantar el brazo derecho exten-
dido, la mano vue'.fa con las uflss
hacia arriba, hasta la altura de
la cabeza y un poco a la derecha,
la hoja en la prolongacin del bra-
zo; despus acercar la mano a las
Inmediaciones de la barba, con las
uas vueltas hacia la cara, la es-
pada vert'cal con la punta hacia
arriba, para saludar en seguida al
adversario bajando el arma haca
la derecha con toda la extensin del
brazo.
Llevar el brazo hacia la mano Iz-
quierda que toma entonces la ho-
ja por la parta dbil sin apretarla
(ES UNA rMITACON DEL GESTO
CON QUE ANTIGUAMENTE LOS
QUE LLEVABAN ESPADA CO-
GAN LA VAINA PARA
NAR O DESENVAINAR
MA).
Elevar los brazos por encima de
la cabeza arquendolos.
Desprender el arma de la mano
izquierda, que se coloca a la altu-
ra de ls coronilla con el brazo ar-
queado, mientras la mano derecha
baja hasta la altura de la tetilla
derecha, con el brazo semi exten-
dido, el codo aproximado al cuer-
po, la punta del arma a la altura
del rostro del adversario.
El ltimo movimiento consiste en
llevar el pie derecho a pie y me- |
dio o dos pies segn la conforma-
cin de cada esgrimista, delante
del taln izquierdo, las piernas
f'exih!emente arqueadas, el cuer-
po siempre derecho.
(CONTINUARA)
Los
a ver
trqueos de
sbado
Las Casas, pista pesada.
GALOPES: Marco Antonio, Julio
Csar, Portamlra, Capulllto, Celi-
na. Preferido.
GALOPES CON PONY: Caperu-
clta, Dinorah. La Bailadora, Dora
M.. Mlcabil, Truillars, Cronista. El
Gallego, La Gaviota, Don Raffa,
Mercedita, Confusin.
Quintana, pista pesada.
GALOPES: Pilarles. Trunful. Ca-
riosa. Lleja. Condado. Prince Le-
la, Polly Jerome, Cejba, Batacln,
Latero, Gold Quest, Arroyano, Ca-
ra Ma, Diamante, Cenicienta, Hl-
guamota. Keswick. Paulsy, Dormi-
ln. Revoltoso. Black Witch, Flor
de Borinquen, Pierrot, Vleques, Vi-
filante, Cuquero, Margot Ya, Co-
modoro.
GALOPES CON PONY: Campe-
sino, Muielra, Lajas, Hope Lor-
ing, Almirante, Linda, Ethel Mar-
ee, Vampira, Doa Merce, Qemur.
Cofresi, Mokatam I. Celt Prince,
Canaria, Duque, Clayion.
POLLY JEROME, nuevo ejem-
plar que pertenece al estsblo del
seor Marcos Andino, empez a pre-
pararse esta semana, realizando
ejercicios suaves en el hipdromo
Quintana.
ARROYANO ha sido traqueado
regularmente esta semana Junto al
pony. El caballo se encuentra muy
repuesto de formas y bien aliviado
de patas.
LIEJA ha seguido realizando ga-
lopes largos en su nuevo entrena-
miento, notndose muy dispuesto y
repuesto de formas.
CALES recibi un tratamiento
de yodo simple en las extremida-
des, pero ya esta semana ha reali-
zado galopes cortos y largos.
R. RODRGUEZ, el jockey que se
cay de la yegua Silver Cloud el
jueves, sufri golpes de cuidado. Se
encuentra recluido en la clnica.
SAN JUAN se mantiene aliviado
de patas y ha traqueado regular-
mente en' esta semana, con gran
disposicin.
AYARI se encuentra aliviado de
patas y ha sido traqueado ms
fuerte en esta semana. El Jueves
cubri los mil. doscientos metros en
1.27, sobra pista buena en Quinta-
na.
MARINERA, potranca hija de
Liebre y una yegua que no ee. de
carrera, est traqueando eon.maa
soltura que antes, realizando-galo-
pes largos sin dificultad.
Caballos retirados de
las carreras de hoy
Dentro de la hora reglamentarla,
fueron retirados ayer sbado los
siguientes ejemplares, los cuales, fi-
guraban inscritos en el programa
que presenta para hoy el hipdro-
mo Mira Palmeras:
Galletita, Nenito, La Gavotay El
Bandido, Jos, Gracias. VUe^Rose,
Second Story, Ayari, Bataclnl Miss
Mlllicent, Dr. JU, Ment Kmf,'Yu-
yin. Dormiln, Black Fox; Canille-
ra, Cirilin, Mlcabil, Carta Negra,
Fugitiva, Mammy Mia, PortmL
ra, Almirante.
Se anunciaron los siguiente* cam-
bios de Jockeys y pesos:
Lohr G. ser* corrido por A- Fort
con 102 libras; Guayama por* J. Es-
quilin con 105 libras; Confusin por
A. Gonzlez; Trouble por M. D*-Fa-
l; Doa Merce por M. A. Coln;
Aga Ray por L. Brown cet> J.03 li-
bras: Vllma ,R. y Sheila Barrett
por G. Escobar con. 103 11 braa; Di-
norah y La Bailadora por 3. .V. Irl-
zarri con 39 libras; Latero.por S.
Rivera con 108 1,2 libras.
Lfe-^t^^g-
- 1
EL MUNDO, SAN JUAN, f. A. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
i ..... i i I i I i n lili I m I I I I i > I -, M i
IS
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
"TIOGA"Alimento! para pollito,
gallinas pontdorai, conejos, gana
do y perros Recibimos embarques
semanales. Hacemos ajusta para en-
tregas en la lila A. R. ZENO Alien
16.__________________________HN A-Z
POSTES ANGULARES, esquineros
y terminales de hierro para verjas
y cercados Fciles de poner, dura-
deros v econmicos. Pida Informes
y precio a "Los Muchachos" Sucs.
de A Mayo! Co- San Juan. P-M
DELE ESE toque de refinamiento a
su casa empapelndola con "Salu-
bre" un producto Europeo. Coloras
y diseos variados. Para muestras
y predos llame: E. M. Amy A Sons,
Tl, 2163* Alien 12. 7-19-A
BEAVER BOARD: 1 cartn ideal
rra divisiones v cielos rasos. Fcil
de colocar Duracin eterna Evita
la humedad Aisla al calor Da ven-
ta por Los Muchachos, Sucs. da A
Mayol & Co.. San Juan, P. R.
HNA-M
GANADEROS
VENDO: Novillos para trabajo, va-
cas productoras da lacha, ganado
de matanza y- lena. Jos Sosa Oliva
Carretera Nm. 3. K. 22 H. 8.
______________HNA-S
GANADEROS: instrumentos veteri-
narios, liquido para marcar, inyec-
ciones, purgantes, vermfugos te-
da clase medicinas para el ganado
lo encontrar donde A R Zeno,
Alien 16. HNA-Z
"El emparedado" o "El cri-
* 1 "1 "I *.-u*. aie>
men
cemento
PARA PUERTAS, ventanas, azula-
.los, cermica, etc., a precios bara-
tsimos vase con E. M. Amy k Sons
Telfono 2165. Alien Nm. 12. San
Juan. 7-19-A
DISFRUTE dal fresco que propor-
an los abanicos elctricos Cen-
iury. Loa tenemos desde $4.50 has-
ta 518.00 para oficinas, residencias
y tiendas. Vea nuestras vidrieras.
Ferretera Merino, Alien No. 64,
San Juan. P. R. 7-10-M
SE VENDEN: Cachorros Boston
Rull. en condiciones para llevarse
m seguids. Muy baratos. Telfono
577 verde, Santurce. Avenida Nairn
Nm. 20, Condado. 7-14-P
r.ATITOS DE ANGORA: Se ven-
ren (tatitos de Angora pura raza a
1" cada uno. Telfono 245 San-
sa. HNA-M
CALDERA Y MOTOR DE VAPOR.
Vendemos una caldera Atlas de 125
rahallos, un motor Hoover Owens
de 90 caballos, una chimenea, bom-
bas, transmisiones, etc., a precio
muy reducido. E. Sol > Co.. S. en
Cu Avenida Fernndez Juncos, fren-
te Aeropuerto, Parada 10, Santur-
re. P. R. HNA-S
NUEVAS RESIDENCIAS estn
siendo aqulpada con material de
plomera y cuartos dt baflo en co-
lores de los que vende a precios ba-
ratsimos Is Ferretera Merino
Tambin vendemos muy barato to-
da clase de material elctrico para
Instalaciones. Recuerde siempre Is
Ferreterls Merino 7-10-M
VACAS CRUZADAS: Se venden
hasta 20 cabezas, de primero a ter-
cer parto, medio cosecho y horras.
Es todo ganado saludable y de ca-
lidad. Valas en la granja "La
Campana". Km. 5, Carretera de
Guaynabo. o comuniqese con E.
M Vassallo, Tal. 1668. San Juan.
7-18-V
VENDO BARATSIMAS a escoger
diez vacas cruzadas recin paridas
de primer a cuarto parto; de doce,
catorce, diecisis, dieciocho litros a
prueba. Informar: Calla Coln
Nm. S Parada 26. telfono 3143
Santurce. 7-12-M
Alano de desaparecer el hpico Charles Morris,
surge su cadver de aguas del Ro Connecticut
11 NOVILLAS cruzadas, empadro-
nadas, algunas prximas y 3 recin
paridas, se venden. Precio especial
por el lote. Tienen vacunas. Infor-
mar: Correa, Caf "El Paraso".
Manat. 7-14-C
Empresas Mudanzas
LA MAYAGUEZANA lo mudar sin
deteriorar sus muebles. Mdese con
Kiko. Francisco Buli Nazarlo. Tel.
1256 verde. Fernndez Juncos 168.
Parada 20. Santurce. HNA-B
LA BOLSA ha resuelto au proble-
ma: mudar aus muablta por prado
al alcance de au bolsillo. Responsa-
bilidad y seriedad. Telfonos 321 y
y 261 verde. Carratera 82, parada
16. p-s
HACEMOS MUDANZAS desde un
dlar en adelante para cualquier
sitio Llmenos y le atenderemos a
satisfaccin. Personal competente,
sarltdad y esmero Telfono 2120
azuL Prax 7. Santurca P-G
OFRECEMOS un variado surtido de
pastas para sopas y canelonea da
!a famosa casa Buitoni de Italia.
Pan y otros productos especiales
para diabticos. Colmado Carvajal.
San Juan. 7-17-C
VIDRIERAS. MOSTRADORES: Rea-
lizamos 20 vidrieras nuevas a pre-
cio bajo costo: para mercanca, col-
mado, farmacia. Venga pronto. S.
Roger, Alien 61. San Juan. 7-15-R
MUDANZAS: Quien lo muda ea tan
importante como dnda ae muda
Mudamos, embalamos, embarcamos
y almacenamos muablea. C. W.
Slegmund. Condado 27, telfono 497
Santurca.____________________
FUNERARIAS
EL BLOQUEO: MODERNAMENTE
EQUIPADA. ngel Fernndez. Pre-
cios bajos. Servicio rpido dia y no-
che. Carretera Nueva. Parada 23.
Telfono 180 Santurce: Puerta de
Tierra. San Agustn. Parada 5. Te- asesinar a
NUEVA YORK. (E. P.) - Una
argolla de oro, un cadver reduci-
do a esqueleto flotando en Con-
necticut Rlver" y un automvil
"Lincoln Zephyr'* tienen en duroa
aprietos al joven J. Paul Bathelt,
de veinte y aels anos, y que con-
trajo una boda relmpago, cuyo
noviazgo slo dur ocho das, con
la ex actriz y opulenta heredera
Margot Llndewal.
Es un crimen entre hpicos por-
que la victima, llamada Charlea
Morris, ara un personaje conocido
como Jugador de "datos" en I a a
clebres pistas de Saratoga, West
Sprlngfleld y Kentucky.
"Es para estar perplejos a pe-
sar de que ya estamos aobre la
huella, declar a loa periodistas
Martin Sylveater James Owen, el
fiero y astuto detective de North-
ampton. Pocos crmenes hay co-
mo ste, ejecutado con mayor cl-
culo y sangre fra... ni el "estran-
gulador del Tmesis" podra ha-
ber ocultado mejor el cuerpo del
delito".
La apacible ciudad de Northamp-
ton, pqr cuyos estrados judiciales
se vio a menudo a Calvin Coolldge
defendiendo pleitos de menor cuan-
ta, est de nuevo sacudida de no-
toriedad. Es atli donde ae ha In-
coado el caso, y donde, despus de
una declaracin contradictoria, ae
se halla detenido bajo acusacin
formal da asesinato el joven, ele-
gante y enamorado neoyorquino
Paul Bathelt.
El 21 de julio de 19.17 desapare-
ci de los circuios hpicos la ver-
stil figura del a veces afortuna-
do jugador Charles Morris. Se ru-
mor un poco alredor de esta au-
sencia, pero al fin. como todos los
personajes da juegos de azar, Char-
les fu olvidado. Se aabla que ese
domingo, en las carreras de Aga-
ni, la comisin hpica la habla
impuesto una suspensin a aus ac-
tividades de propietario de caba-
llos. -
En un pequeo "cottege" a ori-
llas del Connecticut, un desconoc*
do ejecut por esa misma poca
una macabra tarea: despus de
un Individuo lo ence-
A la Izquierda Paul Barthlet con su eepoea mlllonsrla. A la derecha,
el mUmo Barthlet, aometldo a un Interrogatorio en el cuartel de la Po-
lica de Northampton.
1 .ono 598.
HNA-F
COMPRA VENTA
MOSAICOS
LAMPARAS FINAS: Vea nuestra
exhibicin da lmparas de Cristal
de Bohemia legitimo. Las tenemos,
desde S40 hasta $500 cada un''.
Compaa Sol Incorporada. Ave.
Fernndez Juncos, frente Aeropuer-
to, Parada 10, Santurce, P. R. .
HNA-S
MODERNIZANDO su hogar: Ad-
quiera lo ms lujoso, eficiente y
moderno: Norge es nico en apa-
riencia. Para fro o calor use Norge.
Exhibicin: Taft 10, Telfono 1096.
____________________________HNA-G
SE VENDEN lihros de abogado.
Coercin Scevola y Manresa y
otroa, Mazn: Telfono 59 Santur-
ce. 7-12-B
VENDEMOS elegante y moderno
Bl on de Belleza, recientemente ins-
talado en el lugar ms prominente
de Santurce. Como nos ausenta-
rnos, se le cede el local del nego-
cio y la vivienda y local anexo pa-
ra establecer un saln de modas.
Se venden adems, muebles de sa-
la, comedor y de oficina e ins'a-
lacin lmparas modernas. Un au-
tomvil Packard ocho cilindros mo-
delo 120 de muy poco uso. Infor-
marn: Puerto Rico Real Estte
Corporation. Box 1186, San Juan.
TV. 102.1. Santurce. 7-21-H
FONGRAFOS TRAGAMONEDAS:
Indispensables en cualquier neg-
I.e vendo el que usted necesita.
Jos P. Melndez, Tetun 17. Tel.
2166 rojo. San Juan. P. R. 7-1'3-M
LA NAVEGACIN AE-
REA TRANSOCENICA
Crese que reemplazar
a la de grandes barcos
En un informe de la Comisin
Martima de los Estados Unidos se
afirma que el servicio areo ame-
ricano est siendo operado con xi-
to por ia Pan American Airways
sobre el Pacifico, el Caribe y Ber-
muda. Y agrega el informe:
"El servicio areo regular trans-
atlntico estar muy en breve en
operacin. Las fbricas de aeropla-
nos estn disertando en estos mo-
mentos gigantescas aeronaves que
pesarn 120.000 libras, con veloci-
dad promedia de 175 millas por
hora, capaces de recorrer 5.000 mi-
llaa aln parada y aptos para trans-
portar de 40 50 pasajeros desde
New York a Europa en 20 horas.
Los dirigibles ys han hacho fre-
cuentemente esa travesa en 48 ho-
ras.
La conclusin a que llega la Co-
misin es qu muy en breve esas
aeronaves harn una seria compe-
tencia a loa aupar-barcos en el tr-
fico rpido transocenico con pasa-
jeros y expreso y que con el tiem-
po, posiblemente, llegarn a reem-
plazarlos.
Despus de previos estudios sobre
el servicio transatlntico la refe-
rida Comisin ha calculado que
una flota de 18 aeronaves haciendo
un servicio de tres aviones diario
tendra la misma capacidad total
da pasajeros por ano como un su-
per-buque, adems da que al costo
de fabricacin de esos aeroplanos
se estima en unos 18 millonea de
pesos contra 50 millones que costa-
ra un upejr-barco.
MOSAICOS MERINO: loa mosaicos
ms cuadradoa. ma realetentea. de
dibujos ms originales: los pisos
de mosaicos reaultan ma econml
eos que lo de madera, no se ape-
lillan, no se pudren: uee Mosaicos
MERINO oafa aua ptaoa HNA-M
MOSAICOS MERINO: siguen te-
niendo la preferencia del pblico poi
su alta calidad por au resistencia.
por sus diseos originales; cambie
sus pisos de madera apoUUad por
los modernos Mosaicos MERINO
HNA-M
JIMNEZ DEL VALLE CO.. bajpa
Teatro Marti. Stop 17. Apartado
3352 Santurce Cuando vaya a fabri-
car o reparar au casa, exjale a au
contratiata nuestras losetas, si desea
calidad, elegancia y duracin en aua
pisos 200J300 losas secas on 80 dibu-
je-a distintos.________________HNA>)
MOSAICOS FIOL: Los mejores y
de resistencia. Tintea slidos, pre-
cios econmicos. Gran existencia en
mosaicos secos. Avenida Fernndez
Juncos No. 100. frente al Cine De-
licias. Parada 23. Santurce. 7-31-A
Los japoneses piden...
(Continuacin de la pgina 3.)
i
poneses. Los barcos de guerra ja-
poneses de mayor calado no pue-
den todava pasar por loa obstcu-
los con que los chinos bloquearon ;
el rio en Machang. Adems las
aguas estn salpicadas de minas.
3 e g n los informes ya las |
aguaa del Yangtze estn llegando
al nivel de la inundacin en la zo-<
na de laa operaclonea Japonesas. |
Dicen los Informes de Chungking
que el aeropuerto civil est ya
inundado aunque ate es solamente
el principio de la temporada en que
las aguas empiezan a subir. Den-
tro de poco tiempo los Japoneses
se vern amenazados aqu tambin
por la subida de laa aguas.
Un general chino que*vino de la
provincia de Shansl declsr a Pren-
sa Unlfla que aua hombrea sufren
la falta de artillera y la eacasez
de comestibles. "A veces pasamos
dias y das comiendo nicamente
arroz. Todos los civiles estn es-
condidos en las montaas. Se pue-
de marchar millas y millas a tra-
vs de las aldeas sin que se vea
otros seres adems de los solda-
dos. Nuestras basea estn bien es-
tablecidas y tenemos suficientes mu-
niciones para seis meses aunque nos
aislaran por completo de las tuer-
zas principales".
El hecho de que las embajadas
extranjeras estn caal listas para
trasladar sus oficinas a Chungking
para de all seguir hacia Lnnan (bien
distante por el suroeste de China),
en caso que caiga Hankow, es muy
significativo, pues Indica que en
opinin de los diplomticos extran-
jeros la calda de Hankow sera
un mero incidente y qua los. chi-
nos continuaran luchando.
------------ ^a> i' .
Tropas hacia Palestina
LONDRES, Julio 9. (PU) El
Gobierno ha autorizado el despacho
-OH P oiuepuifeif ouipfpurj iep
sarea (regimiento con carroa blin-
dados) hada Palestina. El reg.
miento partir de Egipto tan pron-
to se hagan loa arreglos pertinen-
tes. Tambin han sido asignados a
Palestina el Primer -Batalln da In-
fantera de Essex y el-Primar Ba-
talln de Infantera da la Guardia
Irlandesa.
rraba en un atad de cemento,
construido especialmente para el
caso. Debieron aer-ratos muy an-
guatloaoa loa que pas el Improvi-
sado albanil. aino igual, parecido
a la venganza de ac,uel marido ce-
loso que hizo tapiar la pieza del
amante bretn.
Proyectos de Inglaterra
para aviacin
NUEVA YORK, julio 9. (Prensa
Unida). El peridico "New York
Herald Tribane" Informa que la
misin de aviacin britnica que es-
tuvo en Estados Unidos trato de
inducir a los fabricantes de aero-
planos de ste pas a eatablecer
una fbrica en Canad garantizan-
do Inglaterra la compra de mil
aeroplanos. Tambin informa que
el Gobierno britnico es.t conside-
rando gastar mil millones de dla-
res en Canad, en la construccin
de una fbrica de aeroplanos, un
aerdromo y un campo de entre-
namiento para pilotos con capaci-
dad para cinco mil aeroplanos con
base permanente en Canad.
El entierro Habra permanecido
siempre oculto, guardado por el si-
lencio de los aos, por la mala me-
moria humana; el cadver -empa-
redado no se habra presentado a
turbar el sueo al victimario, ni
a recargar de preocupaciones a las
ya muchas que tiene ese hombre
de seis pies de altura y ciento quin-
ce kilos de peso que es Martin
Owens, encargado ahora de la par-
te detectlvesca del problema. Pe-
ro. .. una inundacin del rio lim
las tierras arcillosas de "South
Hadley", descascar la dbil capa
de cemento del atad y "el empa-
redado" se present a la actuali-
dad con todas las galas del sinies-
tro misterio.
El 27 de Junio, casi un aflo des-
pus de la desaparicin de Morris
en su lujosa residencia de 277 Parle
Avenue, el Joven Paul fu. solici-
tado por un agente para que asis-
tiera como "invitado" a una corta
entrevista en el departamento de
detectives de Northampton. Si una
fractura de pierna no hubiera re-
tenido en la cama a su joven es-
posa, el matrimonio deberla ha-
berse hallado ya en el "cottge"
donde se aprestaban a llegar a
mediados de junio para celebrar
con una segunda luna de miel el
primer aniversario de su matrimo-
nio con un largo "introito" en que
menudearon las excusas, la polica
comenz a averiguar ciertos deta-
lles' obre la .amistad.'que una a
las dos hpicos. Todo iba bien has-
ta que de pronto se present un
maldito "Lincoln Zephyr" que fu
vendido por John'a un pacifico
ciudadano Vde .Vermont, fMr." Jllls.
El capitn St olees y l teniente
Maurice Nelligan comenzaron a
hacerle preguntas un poco morti-
ficantes; un mozo de garaje de
Holyoke asegur que Mr. Bathelt
"le habla entregado el automvil
para c,ue .limpiara unas manchas
de sangre... c,ue pertenecan a au
perro muerto, en una cacera; el
intruao muchacho tambin recor-
d que dentro del automvil habia
hallado dos cpsulas de revlver
vacfas...
El negocio se enred ms cuan-
do se comprob que John deba a
Charles mil cuatrocientos cincuen-
ta y cinco dlares. Una mujer mo-
rena, de ojos grandes y pelo muy
azabache parece tambin haber si-
do agregada al precio que tent
a Bathelt en un momento de de-
bilidad.
Sobre estas presunciones ms o
menos concordes fu necesario iden-
tificar el cadver; la argolla de
oro con las iniciales C. M. no bas-
taban para acreditar la identidad
de Charles Morris.
El doctor Charles Krasnoff, den-
tista de Sprlngfleld y cuya oficina
se halla frente al hotel en. que
acostumbraba alojarse Morris, cer-
tific que varias incrustaciones de
oro en la dentadura del "empare-
dado" eran idnticas a las que l
habia colocado a Mr. Charles. Es-
ta afirmacin cientfica dio a los
detectives una nueva y fuerte pre-
suncin de Identidad que, unida a
las otras circunstancias, obligaron
al. fiscal a proceder a la deten-
cin de J. Paul Bathlet "acusado
de haber asesinado" a Charles
Morris.
Un anillo de diamantea y un re-
loj que perteneca a Morris, pue-
de contribuir a dar mayor claridad
al "puzzle" Judicial, y por ello la
polica de* Massachussetts busca
con ahinco esas prendaa.
"Por cierto que es inocente"
ha exclamado desde el primer ins-
tante la esposa'de Paul. Me pa-
rece todo muy extrao; pues l
nunca se ha mostrado nervioso, ni
molesto. Su nica preocupacin es-
te ltimo tiempo ha sido mi pier-
na quebrada... desde hace tiempo
planebamos regresar a "South
Hadley"... y junto con hacer es-
tas declaraciones, s 1 n Importarle
los dolores de .su pierna, los con-
sejos del mdico, la apasionada
Margot ha partido a Northampton
para estar ms que nunca "muy
cerca de su marido".
Mientras tanto "la mujer de ojos
negros y de pelo azabache" sigue
en el misterio, y faltan an mu-
chos testigos y objetos que compa-
rezcan al proceso para dilucidar
este crimen que Henry Robert ha-
bra Incluido entre los ms orlgl-
nales y misteriosos de su archivo.
Programas que en la noche de
hoy domingo trasmitirn las prin-
cipales estaciones de Europa y
Amrica.
Radioemisoras de la NBC. (Cir-
cuito Rojo, hora de Puerto Rico)
7:30Vecinos Interesantes.
8:00Dorothy Lamour, Edgar
Bergen, Charlie McCarthy.
9:00Tiovivo de Manhattan.
9:30-Album Familiar de Msica
Americana'.
10:00Ser anunciado... .
10:30Programa de la Universi-
dad de Chicago.
11:00Orquesta de Fletcher Hen-
der son.
11:35Ray Kinney, con au or-
questa .
12:00Orquesta de Larry Clin-
ton.
12:30Orquesta de Lang Thomp-
son.
Radioemisoras de la NBC, 'Cir-
cuito Azul, hora de Puerto Rico)
7:30Ser anunciado.
8:00 Drama taacih.
8:30Canciones que recordamos.
9:00Dramatizacin.
9:30Ben Grauer.
9:45Irene Rlch.
10:00Orquesta de Norman
Cloutler.
10:30Charla y Msica.
11:0."iPrograma de pera.
12.00Orquesta de Jan Garber.
12:30Orquesta de Gray Gordon.
Estacin BBC. Londres. (31.55m.
Hora de Puerto Rico)
7:20Servicio religioso angllcann
para el Imperio, desde la Catedral
de Saint Paul, Londres. Carilln.
8:10 Msica de cmara de Men-
delssohn3. por el cuarteto de
cuerdas Virtuoso. Marjorle Hay-
ward (vlolln), Edwln Virgo (vio-
Un), Raymond Jeremy (viola), Ce-
drlc Sharpe (violoncelo).
8:40 Noticias y resumen deporti-
vo en ingls.
Seal horaria del Observatorio de Kari Friderlch.
Greenwlch a las 0:45. 8:15 Noticias mundiales y ale-
9:00 Hora por el Big Ben del; manas (castellano, portugus)
Estacin Radio-Colonial, Pars
(Hora da Puerto Rico)
L O. 19 m. 83-15.130 Kc.
25 m. 6011.718 Kc.
7:00Discos.
"Havanera" (Emm. Chabrler),
orq. dir. Gaubert; "Paseo matinal"
(Charles Bordes), canto: Panzra;
"Banistaa ai sol" (Dodat de Sve-
rac). plano: Blanche Selva; "Valses
noblea y sentimentales" (Maurice
RaveD.'orq Sociedad de loa con-
ciertos; "Elega* (G. Faur), orq.
dlr. Koussewltzky; "Sulte en rocall-
le" (Florent Schmltt), quinteto ins-
trumental de Pars.
8:00Informaciones en Francs y
cotizaciones; Crnica esportiva, por
el seor Peeters.
:2SInformaciones en espaol.
8:35Informaciones en portugua.
8:45Discos.
9:15Fin de la -emisin.
L O. 25 m. 2411.885 Kc.
25 m. 8011.718 Kc.
9:30Discos.
10:15Informaciones en francs
y cotizaciones.
11:00Informaciones en ingls.
11:20Discos.
11:45Informaciones en alemn.
12:00Fin de la emisin.
Estaciones DJA. DJQ. DJN, Ber-
ln. (Hora de Puerto Rico).
5:50Apertura (alemn, caste-
llano, portugus)Cancin popular
alemana.
5:55Saludos a nuestros oyentes.
6:00La princesa con loa doce
pares d* zapatos de oroEscena-
fbula de Hertha Bail.
6:30-Toc el ejrcito.
6:45Noticias mundiales y alema-
nas (alemn).
7:00Pensamientos dominicales
7:15Concierto sinfnico, entre
otras. "De Italia", sinfona de Ri-
chard Strauss. Toca la orquesta
de la estacin, bajo la direccin de
carilln de Westminster. El quinte-
to de Charles Ernesco con Walter
Glynne. Romanza vienes, (de Ran-
ee). De lo alto de su cabeza (Gor-
don y Revel). Orintala (J. Moore).
Mara doncella ma (G. Barker).
Blues de Limehouse (Brahan). Noc-
turno en la bruma (E. Gray). Yo
te cantar canelonea de Arabia
(Clay). Me parece que me estis
engaando (N. Brown). Seleccin
de comedias musicales No. 6 (arr.
Charles Ernesco).
9:30Noticias en castellano
9:4!SNoticias en portugus.
ip-,00-Final.
8:30 De conciertos y peras.
9:15Eco del deporte.
9:30Tema con variaciones (La
Folla), de Corelli; Laura Helbling-
Lafont, vlolln.
10:00Noticias (alemn)
10:15Nuestro concierto de do-
mingo.
11:15Audicin de discos IV,
Richard Wagner: Plegarla de "Rlen-
zi-Canlata de "Los Maestros
Cantores" Canta August Selder.
11:30 Noticias (castellano).
11:45Saludos a nuestros oyen-
tes.
Fin (alemn, castellano)
Ms obre el Tribunal...
UN
MILES
MENSAJE A
DE PERSONAS
Usted puede dar a conocer a muy
poco costo lo que desea vender o
comprar utilizando la seccin de
ANUNCIOS CLASIFICADOS
de
EL MUNDO
(Continuacin de la pg. 11)
dos Jos Conrado Hernndez, Jo-
s Mar Flgueras, Luis de Ealo y
Juan Hernndez Lpez. En cuanto
a! licenciado Felipe Cuchi Arnau
consta en su expediente personal
que en 17 de enero de 1899. fu
nombrado teniente fiscal del Tri-
bunal Supremo de Justicia, toman-
do posesin el 18 y en s^ mismo
da fu1 elevado' ^se,nrr)bramlh,te)
al d magistrado de dicho alto
cuerpo. En el mes de marzo del
mismo ao, solicit una licencia
de 45 das para marchar a los Es-
tados Unidos y ya no dice ms el
expediente. Ppro nos consta que. pa-
ra que fuese nombrado en ia po-
ca espaola, al puesto de abogado
fiscal de la Audiencia Territorial,
fu preciso no tener en cuenta su
edad, porque no habla cumplido
los 25 aos, lo que tambin fu pre-
ciso hacer para que pudiera ser
electo diputado provincial por
Aasco, y formara parte de la Co-
misin Provincial, cuyo presidente
era don Manuel Egozcue. A la edad
de 30 aos fu fiscal de lo Conten-
cioso Administrativo con categora
de Jefe de Administracin de Pri-
mera clase, hasta que se verific
el cambio de soberana en nuestro
Rico.
Volviendo ahora al licenciado
Acosta Quintero, durante el Go-
bierno de Espaa, ocup distintos
cargos en la administracin judi-
cial tanto en Puerto Rico como en
la Isla de Cuba, volviendo al pas
despus del cambio. Despus del
esableclmlento del Gobierno Ci-
vil ocup con distincin los caraos
de Juez de Distrito, de Fiscal de
Mayagiiez y ltimamente, antes de
retirarse del servicio, ocupaba el
cargo de Jues de Distrito de Pon-
ce.
Creemos haber cumplido con las
omisiones que hicimos en nuestro
trabajo del domingo 26 de junio
de los nombramientos de estos dos
distinguidos abogadoa portorrlc.ua-
os.
te*
Acuerdo sobre los refu-
giados
EVIAN, Julio 9. (P. U.) Esta-
dos Unidos, Inglaterra y Francia
se acercaron a una transaccin so-
bre la proposicin americana para
establecer una organizacin per-
manente que ayude a los refugia-
dos actuales y futuros. Se informa
fidedignamente que la organizacin
tal vez aea establecida en Londres
y no en Pars. Se cree que Inglate-
rra insisti en que se autorice a la
organizacin a ayudar Bolamente
a loa exilados de la ''Alemania ma
grande" y no a todos los refugia-
dos, cmo sugiri Estados Unidos.
EVIAN. Francia, julio 9. (Pren-
sa Unida). Los delegados latino-
El "Daily News" pide...
(Continuacin de la pg. 11)
hubiera pasado por la Escuela de
Medicina, surgiera de pronto como
el ms grande especialista de los
Estados Unidos en ojos, oidos, na-
riz, garganta, estmago, pulmones,
obstetricia y pediatra".
La lista de las firmas asegura-
das por Jlmmy es realmente Impre-
sionante. "Cada vez que usted co-
me un pedazo de carne importado
de la Argentina, dice el articulis-
ta, paga usted algo a Jlmmy,
porque l tiene los seguros de im-
portacin de Armour. Cada vez que
toma usted un trago de whisky es-
t ayudando a Jlmmy. De cada d-
lar que Importa en azcar la West
Indies Sugar Corporation, Jimmy
saca au tajada".
El embajador Kennedy
implicado
El articulo envuelve fuertemente
en sus acusaciones a Joaeph Ken-
nedy, el embajador de los Estados
Unidos en Londres, amigo personal
de Jlmmy. Relata las relaciones co-
merciales entre los dos, y la ma-
nera cmo, mediante esta colabora-
cin, obtuvo Jimmy los grandes se-
guros de licores. En cambio Ken-
nedy obtuvo permisos para Impor-
tar whisky, Haig and Halg y John
Dewar, como "medicinas". La fir-
ma de Jimmy tiene aua oficinas
en Boston, pero sus negocios se
han extendido en unoa cuantos!
aos a todo el pala y a todos los
oampoa del seguro. Su socio De
Gerard, un ruso blanco, declara que i
no ea culpa de ellos, si los seguros j
llegan a su oficina Ellos no lo so-
licitan: no es de su responsabilidad
si todos los grandes bancos y cor-
poraciones acuden a solicitar sus
servicios en nmero tal que casi
no tienen tiempo para atenderlos.
Que se investigue a la
Prensa pide el "Daily
News"
Este articulo del "Saturday Even-
ing Post" ha sido calificado como el
ms sensacional que se haya publi-
cado en los Estados Unidos desde el
que escribi hace diez aos Char-
les Marahall en el "Atlantic Mortth-
ly" denunciando el peligro 'cat-
lico" de la candidatura presidencial
de Al Smlth. El "New York Daily
News" propone que se haga una
investigacin de la Prensa de los
Estados Unidos a fin de que el p-
blico conozca cules son las conexio-
nes comerciales qeu Influyen para
que los diarios y magazines apun-
ten sus dardos a la familia Roose-
velt. La propone imparcial, por un !
tribunal formado de tres partida-
rios y tres enemigos del New Deal.
Y se ofrece el propio "Daily News"
como el primero para ser Investi-
gado, adelantando que hay algunas
cosas que el pblico tiene derecho
DIRECTORIO D
MEDICO
Autorizado por la Asociacin
Mdica de Puerto Rioo.
DR. JAIME VILA
ESPECIALISTA
Estmago Viaa Billarea..."
Intestinos Recto
Parada , Santuret. TtL 1930,
Rayos X Fisioterapia
.Metabolismo.
Gastroscopiaa,
Dr. Alfredo L Bou
Enfermedades de ia piel
exclusivamente.
RADIUM Y TERAPIA DE
RAYOS X
para tumores malignos de'
la piel.
Parada 21 TeL Sant 832
Dr. Aqustn R. Lautjier
OCULISTA
Nariz, Garganta y Odos.
San Justo esquina Tetn'
Tel. San Juan 1031
Residencia Santurca 431
DR M. PUJADAS DAZ
Medicina general rtayo* X
Diatermia Laboratorio Cl-
nico especialista Nios >
Enfermedades Tropicales.
Consultas 2 P. M a P M.
Parada 431 Tel 1737 Sant
Ave. San Jorge frente Iglesia
DR. M. SOTO RIVERA
JINECOLGlA
CIRUGA RAYOS X
Especialista Enermedadea
propias de la mujer v aua
Viaa Urinarias
Consultas de 2 a 7 P. M.
Edificio Plaza
lado Gonzlez Padin Pe. 736
Dr. R. PINERO FERNANDEZ
Medicina General Especialis-
ta Pulmones Tubo Digestivo
- Pneumothrax. Consultast
5 7 P. M. Altos Farmacia
Raldonuty. San Juan. Real*
dencia: Tel. 122 A. Rio Pie-
dras.
Dr. Jenaro Surez
Especialista an
PARTOS $ ENFERMEDADES
DE LA MUJER
AVE DR ASHFORD. STOP 48
(Frente al Hospital
Presbiteriano)
fe.. 2860 Santurce.
DR. A. FERNOS ISERN
Especialmente
Enfermedadaa del Corazn >
de) Slatema Circulatorio. -
Eatudioa
Electrocardlogrflcoa
Ave de Diego Nm 1
Telfono 1062 Santurca, P rV
Tiene
Vd. suficien-
te vitalidad?
Para gozar de la vida
es necesario vitalidad y
buena nutricin. Tome
el alimento tnico, la
Emulsin de Scott de
aceite de hgado de ba-
calao, cuatro veces ms
fcil de digerir que el
nceite puro, aprovecha
ms que las emulsiones
inferiores y es ms eco*
nmico.
EMULSIN t SCOTT
.Para su proteccin, acepU
slo la legtima Emulsin j
dt Scott con la famosa
marca del pescador, en
relieve tn cada frasco.
Una Prueba Que 'toz
Hombre Que Pasa De
40 Aos Debera Hacer
leitlaa d
jia* y de.lea n
a saoer sobre ese, el ms roosevel- nonss, aon launas seales dsst
tisno de lps diarios americanos.
Desde luego anticipa que el dlrec-
su yerno...
americanos a la conferencia .sobre ,or propietario del diario entrega
loa refugiados, respondiendo al Jla-j todoa los seguros de la empresa a
mamiento del presidente Roosevelt
anunciaron ^ue estn dispuestos a
contribuir a la solucin del proble-
ma de los refugiados. Al mismo
tiempo los Estados Unidos, Ingla-
terra y Francia convinieron en es-
tablecer un comit interguberna-
mental.permanente en Londres pa-
ra atender e. a.unio de loa refugia-
dos. Crese que el convenio entre
las trae potencias ha colocado la
conferencia cerca del xito. Se acor-
d que el comit debe ser presidi-
do por un personaje destacado co-
mo Nansen. Sin embargo, todava
no ae ha acordado si se ayudar
solamente a los refugiados austra-
cos y alemanes, como lo desean
Inglaterra y Francia, o a todos ros
refugiados como Insiste en que aa
haga el presidente Roosevelt.
Una conferencia de Joa-
qun Calvo Sotelo
SAN SEBASTIAN. Julio 9. (PU)
Joaqun Calv Sotelo dl una
conferencia sobre Sud Amrica, du-
rante la cual dijo: "En Argentina.
Franco ea admirado por todas las
personas da buena e, y ante su re-
trato las mujerea oran fervlenie-
mente. El sitio del Alczar de To-
ledo levant al Inters ms gran-
de en Sud Amrica, donde esperan
que el general Moscard haga una
visita despus qua acaba la gue-
rra."
W. J. KIRK
Laa autoridades
mdicas estn da
acuerdo an ca
el 65% de tedas
los hombre que
paan de la edad
media y sauchoa
mSs Jvenes, Su-
fren da dasr*
denee de la ln-
dula prstata.
Dolorea ea lee
pie*, en tea pier-
nas, en la espal-
da, levantadas
nocturnas, mo-
a la ra-
maldepresin, mental, nenrloaidad
y falta de virilidad masculina*, son
tambin sntomas frecuentes.
Ahora, un notable cientfico Ameri-
cano, ha eaorito un Interesante li-
bro gratuito que describa otroa sn-
toma y al alg-nlncado que stos tie-
nen para los hombree que paaaA de
40 aAoa. 7a no deberan los hombrea
de contentarse con mirar estoa
desrdenes como el reaultado Ineri-
tabla da la edad, pues ya ma da
200.000 pacientas han usado el mismo
mtodo sencillo que sa describe en
este libro para reauurar su aalud
y vigor rpidamnte y dar nueva
vida a la glndula prstata asi como
hacerla funcionar en la forma de-
"*- GRATIS!
Knvle inmediatamente por este va
lioao libro, el que ae le remitir sin
nlngan costo u obligacin para
usted pare srvase escribir desda
lea* pues la edicin es limitada.
Slo mande su nombra j direccin,
elaramanta escritos, a
W. J. KTRK, Presidenta
4811 Wm. Pea ulldlne
Lea Angelas, California, S. U. A,
iUfciaW .
t
48 PAGINAS 5 CENTAVOS
EL
DIARIO DE
v /
\SLSS? I
^tw
48 PAGINAS 5 CENTAVOS
LA MAANA
i
i
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
CONFIDENCIAS Y LENITIVOS SENTIMENTALES
Hombres y mujeres que precipitadamente rompen un matrimonio para anudar otro hallan
que muy pronto el hechizo del nuevo amor se ha desvanecido
------------------------------------------------------------------------------- Por KATHLEEN NORRIS----------------------------------------------------------------1--------------
Si cit usted locamente enamo-
rada da un hombre que no es li-
bre para catarse con usted, si se
encuentra usted en ese estado de
ciego embeleso en que el mundo
est reducido a un a'sola persona,
si todo lo que concierne a esa per-
sona es trascendental para usted y
lo que no enteramente indiferente,
.si est' usted enferma del alma y
angustiada del corazn por esa si-
tuacin sin esperanzas y cree que
'lo que no puede cambiarse puede
ser cambiado, si se encuentra us-
ted en ese trance entonces es muy
recomendable que eche usted una
mirada a la lista de personas c,ue
usted conoce o de quienes ha odo
que pasaran por circunstancias se-
mejantes.
Me refiero a la lista de hombres
y mujeres que atados por otros
compromisos o lazos matrimonia-
les han tirado todo lo que hablan
edificado en sus vidas, quebrado po-
nzoes, desparramado a sus hijos
de cualquier manera, hombres y
mujeres que se han casado por se-
cunda o tercera vez tras de haber-
se divorciado.
Ve usted en esas vidas de hov
algo que signifique dignidad, feli-
cidad o estabilidad? No prueban
ellos ah a su vista que el proble-
ma de un amor desgraciado debo
yas vidas y dicha dependen de mil
otras cosas fuera del amor apasio-
nado y de los besos.
Cuando usted est profundamen-
muchacha Hudson. Pero qu tie-
ne que decir usted de Laura y de
Diana? Las dos se divorciaron y
se casaron con los hombres que
HOY DOMIWiO
A lo uno menos cuarto do
la tarda
(12:45a LOOP. M.)
por la estacin WKAQ
Hablar sobre
LA BELLEZA Y
EL SOL
l na mujer que ae habla nutrido durante meaea de xtasis con la secreta seguridad de que posea un encan-
to misterioso negado a toda otra mujer, la mujer cuya vida habla Ido tornada en exquisita con florea, r-
talos, citas y besos furtivos est destinada a darse cuenta muy pronto de que el gran conquistador con
quien ae ha casado no es ma que un hombre Uso y llano...
ser resuelto con valor y con abne-
gacin en vez de escapar de l con
una verdadera fuga?
Los ms hechizados amantes de
algunos aos atrs han cambiado
mucho despus que se ha pasado
por el divorcio, cuando los arre-
glos y desarreglos estn ya un ao
atrs. El hechizo que adorn las
citas secretas en el campo o en el
pequeAo restaurante se ha desva-
necido. Puede que todava se
amen y que todava se avengan,
que es lo ms importante. Pero la
pasin se ha ido. He ah simple-
mente un hombre y una mujer cu-
te enamorada le disgusta pensar en
estas cosas asi con esta frialdad.
Pero cuando ese amor es secreto
ilcito es asi como debe usted ra-
elcionar. Su excusa n estos momen-
tos de locura estn en que lo que
usted siente es algo tan absorben-
te, profundo y nico que nadie en
el mundo lo experiment antes asi.
"Bien, dir usted, Sara se di-
vorci de Jorge para casarse con
Pedro y a los dos anos se divorci
de ste. Asi Sara ni cuenta. Y Bar-
ta se divorci de Arturo para ra-
sarse con Ernesto, que muy pronto
se divorci para casarse con esa
=.:=:
las traan locas y sin embarco, nin-
guna de las dos se ha suicidado ni
ha corrido a divorciarse otra \cz.
Es cierto. No se han suicidado
ni se han divorciado. Laura y To-
ms son conspicuamente felices,
ruidosamente, demasiado ruidosa-
mente felices. Diana y Felipe, si
bien todos sus ntimos saben que
\a no se aman mucho, maniiencn
una fachada de suficiente rucha
matrimonial. Pero yo no he predl-
cho que sobrevendra necesaria-
mente el suicidio u otro divorcio.
Si usted ahonda un poquito ms
en estos casos o en mil otros qu*
' ----------- i r
ocurren en nuestros tiempos en-
contrar usted un hecho que os
comn a todos y perfectamente
universal. Sea que se trate de una
dama de gran fortuna y de alta
cultura o de una modesta emplea-
das u obrera, el matrimonio des-
pus del divorcio pierde casi ins-
tantneamente lo nico que lo pro-
dujo. El "grande amor" se torna
en l misma vieja y bien conocida
atraccin que la Naturaleza usa
en animales, plantas y seres hu-
manos para su propio recreo. No
sobrevive nunca al matrimonio. I .a
mujer que habla sido nutrida du-
rante meses de xtasis con la se-
creta seguridad de que ella posea
un encanto misterioso negado a
toda otra mujer, la mujer cuya vi-
da habia sido tornada en exquisi-
ta con flores, regalos, citas, besos
furtivos, est destinada a darse
cuenta muy pronto de que el gran
conquistador con quien se hi casa-
do no es ma que un hombre liso
y llano. Un hombre a veces gene-
roso y a veces egosta, grande en
algunas cosas y pequeAo en otras,
carioso cuando los negocios van
bien y se le alimenta bien, adusto
y critico cuando el dinero no llega
o tiene hambre.
Asi la mujer referida se da cuen-
ta de que si quiere hacer un xito
de este segundo matrimonio,
ver forzada a imponerse los mis-
mos sacrificios y a realizar los
mismos ajustes y someterse a las
mismas exigencias que rehuso con-
siderar en su primer matrimonio.
Puede que Manuel no sea Ismael
en todas las imperfecciones moles-
tas de ste; pero Manuel tiene
siempre sus propios defectos
pueden resultar tanto o ms dif-
ciles de sobrellevar que los de Is-
mael.
Y eso no es todo. SI hay hijos
no tienen fin las agonas que una
madre divorciada y vuelta a ca-
sarse sufre. Ve que de todas ma-
neras el carcter y la felicidad de
sus hijos ha sido para siempre es-
tropeada. SI no hay hijos siempre
se ir formando en el corazn de
esa mujer el demoledor sentimien-
to de que todo lo entreg por la
felicidad de un amor; y cuando
esa felicidad fracasa de*ja en el
alma un terrible sedimento de 'le-
solacin. Loa nuevamente casa-
dos no tienen gran respecto y esca-
sa fe uno en el otro y esa es i-na
situacin que siempre lleva a la
Lloyd George, buscando
alojamiento se hall con
cinco Lloyd George
(De "L'Humour", Pars).
Esta' divertida ancdota se ha
atribuido a David Lloyd. George.
Una vez que iba en auto por Ga-
les, Lloyd George se vl obligado a
detenerse en una pequea aldea, a
causa de la obscuridad. Se puso,
entonces, a buscar un hotel: pero
no encontr ninguno. Por ltimo,
se par frente a un gran edificio,
se baj del coche y toc la campa-
nilla de la puerta. Pronto se abri
la pesada puerta.
Seor dijo al hombre que
sall de uniforme, no podran
darme alojamiento por esta noche?
Alojamiento, aqu? repli-
c, asombrado, si portero. No
sabe usted dnde est. Este es un
manicomio.
No importa. Yo tengo que dor-
mir en alguna parte. Soy Mr. Lloyd
George.
;.Lloyd George? dijo, son-
riendo el portero. Est bien, que-
rido, ya tenemos cinco Lloyd Geor-
ge entre nuestros locos. Siempre
hay cabida para unexto. v"
prdida de fe y respeto en si mis-
mos tambin.
Asi pues, Guillermina. Juana y
Mara---- No lo hagan. Sacrifi-
quen sa que creen su felicidad.
Hganse el nimo. Bueno, dgan-
se, seguir esta vida chata, conti-
nuar cocinando y vistindome pa-
ra un hombre que no me mira si-
quiera ni me halaga. Me sacrifi-
car hasta el fin por unos hijos
que parecen agradecerlo. Parece
muy duro pero no lo es. A la vuel-
ta de algunos aos la ilusin de
que existe eso que se cree una pa-
sin ardorosa y duradera se hanr
desvanecido. Y ustedes se sentirn
ms fuertes y felices y sabias. Y ve-
rn y apreciarn todo lo que hay de
dicha confortable en" convivir ion
el hombre que primero eligieron y
su familia.
Todo lo cual viene al caso con
motivo de una carta que recib de
'una mujer de 43 aos que pas por
ese trance y opt por el mal ca-
mino. Se divorci y se cas con el
Adonis de su pasin. "A los pocos
meses", me escribe, "empec a dar-
me cuenta de que algo horrible pa-
saba Era tarde, mi propia ma-
no habla tronchado la felicidad que
disfrutaba para embarcarme en
una aventura absurda y trgica".
Me escribe, dice, para que su ejem-
plo pueda salvar a otras que se
encuentren frente al fa'so miraje
que caus la catstrofe de su exis-
tencia.
Calera le artista hispanoamericanos
RAMIRO GMEZ (Tenor cubano)
Por ANTN CABALLERO
Ramiro Gmez, es el nombre con
que los empresarios estaduniden-
ses, que estiman el nombre como
parte del xito de un artista, lo
han bautizado en Nueva York. Sin
embargo, como periodista, escritor
y poeta, se le conoce como Gmez
Kemp. Porque Ramiro Gmez,
Ramn Gome*, tenor y poeta.
adems de tenor de excelente voz,
es tambin todo eso.
Fu periodista en Cuba, la bella
tierra que lo viera nacer, y en las
pginas del Importante rotativo ha-
banero "El Pas", fu dejando da
a dia ios frutos de su clara inte-
ligencia. Su enjundia de escritor
la ha dejado sentada en distintos
ensayos y folletos que circularen
por Cuba, sobre todo en la poca
de la dictadura del general Macha-
do. Como poeta, din a luz un libro
de poemas titulado "Acento Negro",
que prolog el destacado Intelec-
tual cubano seor Marnelo.
Su padre, un. distinguido ciruja-
no especialista, oper a Lucrecia
Borl, salvndole la voz con que
tanto habia de maravillar despus
a los pblicos norteamericanos. La
gran artista, reconocida, mantuvo
siempre una gran devocin por el
padre, que ahora ha trasmitido al
hijo.
Cmo se te ocurri hacerte
cantante? le preguntamos a G-
mez Kemp. Y nos contesta:
Ni yo mismo lo s. Estudiaba
derecho en la universidad de La
Habana, cuando las luchas estu-
diantiles contra Machado no sola*
menta nos cerraron las puertas de
la universidad, sino tambin pu-
sieron en peligro nuestras vidas.
Aquello quebr las esperanzas de
buena parte de nuestra juventud,
que de repente se-encontraba ante
la trgica realidad del porvenir
tronchado, sin tener ante si ms
perspectiva que la de la bomha o
la ametralladora.
En aquellos das aciagos yo
me consolaba de mi tragedia y la
de mi patria... cantando. No es
que debutara en el "Nacional" co-
mo tenor de pera, ni que recorrie-
ra el pala dando conciertos. Era,
simplemente, que en mis horas de
mayor consuelo coga la guitarra
y entonaba aquellas canciones sen-
timentales que mejor podian refle-
jar mi estado de nimo.
Cuando cay Machado, uno de
los oblarnos revolucionarlos que
lo sucedieron lo env' a Surame-
rico. como delegado de la Secreta-
rla de Educacin, para que estudia-
ra, en Per, las bibliotecas. All
Gmez Kemp se dejo or entr* zru-
pos. de amigos y un da, sin saber
cmo, se encontr cantagdo por
una estacin de radio. Y el xi-
to que obtuvo fu tan completo
que inmediatamente le ofrecieron
un tentador contrato que el mu-
chacho, con Indudable vocacin ar-
tstica, no pudo rechazar. Asi em-
pez a cantar para el pirtrtico. y
asi sigui triunfando hasta el pun-
to da recibir Una oferta de Bue-
nos Aires, a donde se traslad y
en donde permaneci ms de un
ao cantando en los principales
teatros y en las ms' afamadas es-
taciones de radio.
Y por qu abandonaste Bue-
nos Aires, donde tan bien te iba? .
Perqu siempre hay una mujer
que nos endulza o nos complica la
existencia. Por causa de una de
ellas tuve yo que salir de Buenos
Aires cssi con lo que tenia pues-
to.
Gmez Kemp volvi al Per, y
del Per a La Habana. Por ltimo,
decidido a seguir la carrera del ar-
te, acept un contrato para actuar
en Nassau y ms tarde arrib en
la ciudad de los rascacielos.
Aqu ha firmado un contrato de
cuatro flos con la National Broad-
eastlng Company, y en estos me-
mentos es el nico cantante hispa-
no que acta en sus emisoras.
Gmez Kemp es alto, guapo, bien
plantado, Y en su cabello bruno
y ensortijado se hs enredado ya
el corazn de ms d una "girl"
=
NUEVO GRAN CONCURSO
DE
LAHOUD
FORMIDABLES
INC.
UN LUJOSO AUTOMVIL
UNA GRAN NEVERA ELCTRICA
UNA LUJOSA RADIOELECTROLA
UNAPRECIOSA INQUINA-GABINETE DE COSER
Pronto se anunciarn las respectivas marcas de dichos artculos.
Compre los afamados Productos
LAHOUD BEBATI PARATI
i
* *
y guarde sus correspondientes envases. f/"
Oportunamente daremos a conocer los detalles de este interesante Concurso.
4
1
4.
-.
.*
'
EL MUNDO, $AN JUAN, r\ R. DOMINGO 10 DE JULIO D 1931
ANUNCIOS CLASIFICADOS
ALgllLER DE CASAS
SZ ALQUILA por $60 mensuales
casa concreto cuatro dormitorios,
garaje, cuarto crvido. Calle Paz
Nm, 19. Miramar. Informarn:
Telfono 561 rojo, Santurce. 7-15-S
SE ALQUILA residencia en la calle
Colomer No. 28. Tiene tres dorm-
tcrioi y renta $45 mensuales. Pa-
rada 18 \% Santurce. Informar:
Telfono 1746. Santurce. 7-16-C
SE ALQUILA casa nueva sitio fres-
co. Tres minuto* San Juan. Se al-
quilan tambin dos habitaciones.
Ave. Palma No. 3. Miramar, Para-
da 10. Tel. 1048 azul. 7-17-L
SOLO POR $10 mensuales, alqui-
lante casas, cmodas con luz y
agua a 5 minutos de Rio Piedras.
Para informes dirjase a: Balbino
Gmez en Carretera Caguas kil-
metro1 18 o al apartado 531. Rio
Piedras. 7-20-G
POR- RENT: Concrete two-story
house: four bedrooms, two bath-
ronms, garage, etc. Completely fur-
nlshed in mahogany. three large
porches. Inqulre: Telephone 2646
rojo. Santurce. Hernndez Herma-
nos 8 near Cine San Jos. 7-11-R
MIRAMAR ELLIOT Place No. 3
casa amplia y cmoda. Seis frescos
dormitorios, cuarto criados con su
servicio. Garaje. Buen patio. Sitio
residencial. Cerca escuelas. Iglesias,
trolley y guaguai. Tel. 1475 San-
turce. Renta $60. 7-12-F
ALQUILO CASA $16. Calle Alvarez.
Parada 35. Hato Rey. Dos dormito-
rios, dems comodidades. Informa-
r: Cordero, telfono 2438 rojo.
Santurce. 7-11-C
SE ALQUILA $25 casa cuatro dor-
mitorios, fresca. Frente carretera
parada 34, Hato Rey. Informar:
Eustaquio Irizarry, Tel. 214 verde,
Hato Rey, P. R. 7-12-1
ALQUILO CASA concreto, cuatro
habitaciones, garaje, dems depen-
dencias y comodidades. $35 mensua.
les. Angeles esquina Progreso entre
paradas 24 y 25. cerca escuelas.
Informes: 159 Ave. Fdez Juncos.
7-11-N
EDUCANDO A PAPA
- ao* TW/ro*VA la o*
MAA-fA 0M, A/O QU***m
**CH*L*,IA A/AOHT too*
A Afe/OAA/XAt/OtCr Ott/M
A/O SALOMA VASTA
S MOCM*Cr*.'
Alfl S AOAX
*t/m Ser AV*Ar~
gowjta 00-A4O'
[^OAASATAL 0A***O
1 VtfJO. AU-, ms-
rA/ TOOS SA9
A*Am*VT*0. ____
/Aa/o*A yotsrmy
A/O LA VA A/A O/* COA/
3SWS\(AA/7T M/Ott/fSA/-,
rA*/A.'/0 Al*JO* 3**A
/fl/OAMos 0*~ Htxrv*
COMPRA VENTA
DE MUEBLES________
LA BOLSA. Mueblera de R. L. Sol-
devila Vendemos mueb.es nuevos y
reconstruidos Tomamos los suyos
como abono Reparamos, almacena-
mos y mudamos mueblas Ponce de
Len 82. res 221 y 261 verde San-
turce. P-S
NEVERAS ELCTRICAS usadas,
en buenas condiciones Vendo distin-
tos tamaos y marcas Aprovchese
Tel. Santurce 1006 Calle Taft 10
HNA-S
COMPRA-VENTA
AUTOMVILES
SE VENDE Ford Sedan da Luxe.
Modelo 1938 completamente nuevo!
Valo en el Garage Popular. San
Juan. 7-18-B
SE VENDEN muebles de sala. 6
piezas con cojines, poco uso. mitad
precio. Pueden verse: San Sebas-
tin 35 (segundo piso). San Juan.
7-12-T
ALQUILER
CASAS
PISO ALTO, Sol No. 35. Seis dor-
mitorios. $45 mensuales. Dos meses
fianza o indiscutible fiador. Infor-
mes: 7mo. piso Gonzlez Padin, No.
712. Telfono 1200*San Juan. 7-12-M
SE ALQUILA o se vende una her-
mosa residencia en Unin 8, Mira*
mar. Cinco dormitorios y dems
comodidades. Informarn: Estado
13, Miramar. Telfono 2048 azul,
Santurce. 7-14-K
SE ALQUILAN dos chalets: Cal.e
Loiza 267. sitio muy fresco. Tres
habitaciones, dems comodidades y
garaje. Informarn: casa al fren-
te. Quintana Nm. 43. Tres habita-
ciones, dems comodidades y gara-
Je. Informarn: casa al lado. 7-14-S
ALQUILER
APARTAMIENTOS
SE ALQUIL/ un apartamiento. Ca-
lle South l'aft Nm. 30 Informarn
telfono 497 Santurce HNA-S
SE ALQUILA esplndido aparta-
miento con cuatro dormitorios, de
lo ms fresco. $42 mensuales en
Infanta Luisa 2. Marina, San Juan.
Informarn: Joyera Bouret.
HNA-B
MODERN APARTMENT for renL
Best residential section at Condado
Ward. Cervantes No. 12 Cali Tel.
2137 Santurce or 1977 San Juan.
HNA-Q
ALQUILER
LOCALES
FOR RENT: Attractive furnlshed
house. Four bedrooms, kltchen, ser-
vant'r quarters, two porches and
garage, etc. Condado Stop 47>*. Te-
lephone 2949 Santurce or 1143 San
Juan1. HNA-G
ALQUILASE CHALET una planta
concreto, tres habitaciones, servicio
sanitario. Prximo calle Loiza. San-
turce. ".Informar: "Gonzlez Mena,
telfono 3159 Santurce. 7-13-R
FOR RENT: Two concrete houses
near High School one hlock from
Carretera Nueva. Stop 21. For 830
monthly two bedrooms. dlning-room.
parlor, bathroom and kitchen. For
$43 four bedrooms, parlor and din-
inf-room. bathroom, kltchen, s?r-
vant's quarters and garage. Cali
Carretera Nueva 176, Stop 21.
Phone 2187 negro, Santurce. 7-1 2-B
SE ALQUILA una casa en Mirt-
mar, calle Palma Nm. 3. Parada
11. Para informes: Avenida Lutz
Nm. 17. Las Palmas. Telfono 3122
rojo, Santurce. 7-14-C
ALQUILER
________APARTAMIENTOS
ATLANTIC APARTMENTS: Apart-
ment "A" unfurnished. Three bed-
rooms. servants room, etc. Equip-
ped with lamps, electric water hea-
ter. gasstove. Location on Atlantic
Ave., comer of Ocean Walk, facing
ocean. Rent $55 a month. Apply to:
A. Simonpietri, Tels. 1964 or 1949
Santurce. 7-18-S
APARTMENTS: Best residential
section. Convenlent t Theatres.
Schools. Ver.v modrate rentis.
Nueva and Hoare Streets, Stop 14,
Miramar. Between Main Trafile.
' hone 2896 Santurce. 8-.VK
SE ALQUILAN apartamientos edi-
ficio acabado construir. Calle San
AgusMn lado nuevo Cuartel Polica
Insular. $18.00 y $20.00 mensuales.
Informarn Miguel Portell. telfo-
no 290 San Juan. HNA-F
SE ALQUILA en la calle Tetun
38, magnifico y amplio apartamlen.
to propio para "boarding" o nego-
cio. Informar: Sr. Vlgo, telfono
397. horas laborables. H. N. A.-G
EN RIO PIEDRAS se arrienda I
mejor y ms moderno local para
tienda Para informas: Camisas 8o-
rinquen. M. Rodrigues A Co Sucrs.,
Saiuurce,________________HNA-R
OFICINAS: Frescas, claras, venti-
ladas, propias para comisionistas.
en el mejor punto comercial de la
ciudad, desde $25 en adelante. Servi-
cio de ascensor. Edificio Padin.
_____________________________7-17-G
I ESPLENDIDO ALMACN de con-
1 creto, 300 metros cuadrados y pri-
mero y segundo piso de 300 metros
cada uno con entrada independien-
te, situados en el Malecn, frente
i al muelle nmero 3. edificio nuevo
alquilase. H. V. Grosch Co.. Comer-
! ci nmero 21. Tel. 453, San Juan.
7-21-G
COLOCACIONES
__________SOLICITUDES
YOUNG LADY net and intelllgent
wishes employment as household
worker, with famlly from abroad.
Reference: Box 61, Guayama, P. R.
7-14-S
COLOCACIONES
OFERTAS
YOUNG LADY or young man neat
15-24 to assist us in oi\r work. Ex-
perlence unnecessary, good pay
Room 700 Padin Bldg.. permanent."
7-10-S
SE ALQUILA ras* de concreto
Calle del Carmen 30 esquina Con-
dado. Cuatro dormitorios, servicio,
mirador, garaje. Te!. 1727 rojo. San-
turce. Informarn: San Ramn n-
mero 1. Santurce. 7-13-M
SE ALQUILA casa moderna, cua-
ti dormitorios, doble servicio sa-
nitario, garaje." "Wartfn Travieso
Nm. 9 frente Escuela Julin Blan-
co. Informacin: Castejn, telfono
1346.*San Juan. 7-11-M
^^~-----------------------------------------
E ALQUILA casa Avenida Fernan-
das Juncos 59: 4 habitaciones, sala,
comedor, pantry. cocina, cuarto ba-
fto> cuarto servicio, cuarto sanita-
+n servicio, cuarto planchar y ga-
saje. Informes: Tel. 1197 Santurce.
7-13-H
i '
SE ALQUILA en $45 altos Hipdro-
mo 15. Tres dormitorios, closets con
lunas, cuarto bao en colores, tres
uartos sanitarios, cuarto servicio,
garaje. Informarn: en la misma.
7-13-R
RESIDENCIA: Se alquila una hue-
na residenciaWllson 47. en el Con-
dado. Con cuatro dormitorios am-
plios.' closets en cada uno. techo
r' cor-Teto con sstema moderno
de ventilacin para el Verano, bao
en co.ores y todas las dems facl-
dade's modernas. E. M. Vassallo.
el. 16SS San Juan. 7-24-V
FOR RENT: Concrete house at Ber-
nab Place. Hato Rey. Four bed-
rooms with closets. color batn and
kitclien. iron and washing rooms.
servants quarters. screns and Iron
ifcrs on all wlndows and "Doren"
A r*I hom* on a big lot Phone
3JS:.Hato Rey. HNA-B
p 'jJLQUILA una casa Condado
TX.Bfa.vet te No. 18 con 3 dor-
mitorio, garaje, cuarto servicio.
c-*.c. Para informes Telfono 1977
San.Juan. HNA-Q
ALQULASE CASA concreto. Ba-
os No 12. Dos plantas, tres dor-
mitorios, garaje y servicio separa-
dos.' Cerca guaguas, cines v baos
plsjja,. Informarn: Tel. 808 San
Juan- HNA-R
ALQUILASE $50 plsq primero mo-
derno en ltt ms cntrico Miramar.
Tres habitaciones con closets, dos
terrazas. Cerca escuelas. Calle Ro-
osev*lt-134. Informarn: Telfono
175 vejde. Santurce. 7-17-F
SE ALQUILA una buena casa al
lado de la residencia del Sr. Gul-
Hermo Barbosa en Ir "parada 30.
Hato Rey. Informarn-: ,Tel. 17
azul, Santurce. 7-11-S
GRANADA APARTMENTS. Me
Leary Street, near the sea. with
splendid views. Newly constructed.
in artistlc Spanish style. Very com-
fortable. each one with nine rooms,
including four bedrooms and two
color bathrooms. Garage, terreces
and seven closets. Information: At
the premlses 7-10-G
MIRADOR: Independiente, muy
fresco, edificio concreto recin cons-
truido. Cuatro amplios dormitorios
ron closets. sala, comedor, cocina,
doble servicio sanitario. Sitio accesi-
ble a las guaguas y a un minuto de
la Playa del Parque Borinquen.
Preciosas vistas a la Urbanizacin
y el mar desde las amplias terra-
zas y azoteas. Apartamientos Mon-
terrey. Informar durante horas la-
borables: Telfono 1980 Santurce.
HNA-V
APARTAMIENTO MODERNO:
Frente Plaza Coln. 4 habitaciones,
2 servicios, 3 patios, cocina gas
545. Siempre fresco! Brau 78. In-
formarn: Joyera Flix Lpez, ca-
lle Salvador Brau. 7-15-L
FOR RENT: Furnlshed apartments.
electric refrigerator. residential sec-
tion. cool. Fiol Apartments. Next
to Union Club. Stop 10, Miramar.
From $30. up. Telephone 1086 San-
turce. 7-19-F
CERVANTES APARTMENTS:
Three bedrooms. porch. two bath-
rooms. hot water, electric refrige-
rator. mosquito proof. garage and
all other convenlences. For infor-
mation: Phone 2851 Santurce.
7-12-M
APARTAMIENTO SOL 35. bajos.
Sala, comedor, dos dormitorios, co-
cina y servicio. $30 mensuales. Dos
meses fianza o fiador. Edificio Pa-
din No. 712. telfono 1200 San. Juan
7-12-M
SE ALQUILA: Apartamiento n-
mero 3. Edificio Vlctory Garden
con cuatro dormitorios, tres cuar-
tos bao, dos porches, ascensor, co-
cina y calentador agua, pantry. ga-
raje y* lavadero. Precio $85. Infor-
marn: Tel. 3156 Ssfnturce. 7-14-H
APARAMIENTOS MODERNOS y
frescos. Tres dormitorios, garage,
cuarto servicio, lavaderos y dems
comodidades. Informarn: Aparta-
mientos Normandie, Terraza del
Parque, tels. 2700 y 2269 Santurce.
7-16-B
APARTMENTS: r urnlanec or un-
furnished. one or two rooms. scre-
ened. automatlc elevator. runnlng
hot water. From $25 up with pri-
vate bath. Olimpo No. 3 Miramar.
Phone 388 Santurce. HNA-L
CONDADO APARTMENTS: For
rent 7 rooms apartmentsfurnlshed
electric refrigeratorwater heater
and garage. Information on pre-
mlses or D. P. Campbell, Nstional
City Bank, San Juan. HNA-L
1M S
TELAS V\M CORTINAS
t
Una variedad inmensa en
colores nuevos y perma-
nentes.
PRECIOS ESPECIALES
por yardas y por piezas.
VALAS SIN PERDIDA,
DETIEMPC/
SUCS. DE A. MAYOL & CO. Son Juon, t, R.
OCEAN BREEZE Atlantic Avenue
top floor consisting of living and
dlning rooms. two bedrooms, bath-
room, kitchen, pantry, front and
back terreces, electric lamps. hot
..'te* installation. servant's quart-
ers and garage. See Perkins, 217
Loiza Road. 7-11-P
FURNISHED APARTMENT: Au-
gust, September, October. Valencia
Apartments. Thlrd Floor East. Ele-
vator. Phone 2051 Santurce. 7-16-H
ALQUILER
HABITACIONES
ALQUILANSE HABITACIONES
frescas, una puerta de calle. Adml-
tense abonados a comer. Esmerada
limpieza. Ambiente .'amular. Infor-
marn: Tel. 583, Alien 45. 2do. pi-
so, San Juan. 7-18-R
HABITACIONES CMODAS, ventl-
ladas y limpias Viva en ia YMCA
Sitio cntrico y recreativo Para una
o dos personas Telfono 798 San
Juan P-Y
ALQUILANSE: Habitaciones y
apartamientos pequeos con servi-
cio independiente, a 10. 12 y 15 do-
lares, pisos mosaicos, en Calle Er-
nesto Cerra 24. Fernndez Juncos
esq Camn Maduro y San Sebas-
tin No. 6. Se exije fianza o buen
fiador y Jeben ser personas repu-
tacin moral y presentar haber
pagado tres ltimos recibos. Infor-
mar: Lucas Gimnez. Administra-
dor. Tel 2175. Luna esq. Cruz '13
2dn. piso. San Juan. 7-10-G
HOSPEDAJE en Barranquitas ofre-
ce familia respetable. El mejor si-
tio para pasar sus vacaciones fue-
ra del pueblo. Comodidad, limpie-
za, confort. Informar: Mlguelina
Figueroa, Apartado 86, Barranqui-
tas. 7-10-F
EN LO ms cntrico de San Juan
se alquilan habitaciones para ofi-
cinas u hombres solos. Se exijen
garantas. Informarn: en "El Ca-
pricho", Alien esquina Tanca.
% 7-24-M
SE ALQUILAN habitaciones frescas
y ventiladas en C rretera Ponce de
Len 87. Informal n: en los Sajos.
7-13-C
SE ADMITEN abonados y se al-
quilan habitaciones. Precios razo-
nables. Telfono 275 rojo. Brau 64.
San Juan. Procure a Mrs. Llnrns.
7-14-L
FOR RENT: Furnlshed room with
prvate bath and porch. Best sec-
tion at th,. Condado. Only boarder.
No chlldren. Cali 787 Santurce.
12:30 P. M. or 7:00 P. M. 7-16-B
SE ALQUILAN dos oficinas exte-
riores contiguas muy frescas, fren-
te al Este.de $23 y $30 mensuales
en el Edificio Bouret. Informar
"La Previsora" en el. mismo edifi-
cio._________________________HNA-L
OFFICE for rent. The Bank of
Nova Scotia, San Juan, P. R.
7-11-N
SE INTERESA local, no muy redu-
cido, apropiado para tienda de ar-
tculos de arte y antigedades, en
San Juan, sitio cntrico. Comuni-
qese con Apartado 1631. Ponce.
P. R. 7-12-K
SE ALQUILA un local amplio pro-
pio para comercio situado en s'tio
cntrico, Alien 53. Informes: Mi-
guel Franctsco. Tel. 2714 Santurce.
_______________7-14-F
OFREZCO LOCAL de 2000 pies cua.
tirados en la Avenida Borinquen a!
frente de la fbrica de botones, pro-
pio para pequea industria. C. M.
Portacarrero. Box 875 San Juan.
Telfono 2436 verde. Sant. 7-23-P
LOCAL DESPALILLAR tabaco, si-
tio de sudar, secadora elctrica.
Edificio de acero, piso concreto, 300
metros cuadrados, luz y agua. Ki-
lmetro 5 Carretera Guaynabo. se
alquila. Dirjase a F. P. Hastings.
Fajardo. 7-14VH
ALQUILANSE: Dos almacenes con-
tiguos, concreto, modernosIsabel
Segunda 11 esquina Infanta Luisa.
Marina. Disponibles mes en curso.
Informar: Telfono 116 azul. San
Juan. Alien 47 (altos). 7-24-V
Oportunidad*! Comercia Ir
MODERNA FABRICA de Limona-
da la vendo o permute por fbrica
de hielo pequea. Contiene equipo
completo en excelentes condiciones.
Referencias: Repostera Borinquen,
frente Escuela Superior, Cagues.
7-12-M
GUARAPO DE CA5TA: Vendo po-
tente trapiche moderno Instalado
con motor elctrico. Aprovchese del
buen negocio temporada calor. In-
formar: Honorio Claudio, Cerra
61. Parada 15. Santurce. 7-13-C
BLASCO MEAT MARKET, equipa-
do con magnificas neveras, mostra-
dor y estupendo frigorfico, se ven-
de. Oportunidad nica: Excelente
clientela. Infrmese en el mismo,
Calle Flores No. 11, Santurce.
7-23-B
EspecialUfad Medicinal
ATLAS CAl'lLE DIP: Poderoso ex
terminador de garrapata! en al ga-
nado y otros animales. Constante-
mente en existencia. West india
Machinery Supply Co- fronte al
Muelle Nm. 3. San Juan. Puerto
Rico
P-V
KILTIK D: Una preparacin arse-
nical para al complato exterminio
de las garrapatas Garantizado! de
producir un efecto eficaz y rpido
Pida Informes a Los Muchachos.
Suca de A Mayo] A Co.. San Juan.
P-M
MENTOLOL ALCOHOLADO Me-
dicinal. Excepcional para el trata-
miento da grlppe. catarros, neural-
gia, reumatismo, dolores de cbe-
la, afeccionas da las vis respirato-
rias y cuerpo quebrantado o febril.
Usando este alcoholado se evita us-
ted molestias de los emplastos gra-
sosos. Solictelo en las farmacias.
7-23-Q
ALQUILO HABITACIONES inde-
pendientes, con balcn a 1a calle.
Con comidas. Precios mdicos. Pido
y doy referencias. Sra. Ruis, Tanca
Nm. 1. al lado del Edificio del Te-
lfono, San Juan. Tel. 789 azul.
7-11-R
SE ALQUILA habitacin amplia,
muy fresca, con muebles nuevos. In-
formarn: Calle Lolxa esq. Diez
de Andino, frente escuela Goyco.
altos "Andrs Store". Parada gua-
guas. Santurce. 7-10-P
SE ALQUILA una habitacin muy
fresca y ventilada en sitio cntrico
de Santurce. Para informes: Altos
"El Chvere", Parada 22, Tel. 1636
rojo, Santurce.____________ T-12-D
MATRIMONIO RESPETABLE (sin
hijos) ha Instalado una casa de
huspedes, provista de todas las
comodidades, donde los huspedes
encontrarn un ambiente da com-
fort y distincin. Habltaclonea espa-
ciosas y ventiladas, muy bien amue-
bladas y con agua corriente. Tres
lujosas cuartos sanitarios con agua
caliente y fra. Elegante y espacio-
so comedor con mesas Individuales.
Galeras hermossimas con vista al
mar, garajes; excelente .comida.
Calle Condado 58, Parada 50. W-
fono 789 Santurce. 7-13-G
OLIMPO COURT APARTMENTS. FILATLICOS salios, lbumes, ca-
Stop 10, IrTlramav, Santurce, Tel. tlogos pare profesionales v prin-
1328. Nlcely furnlshed rooms with cipiantes Eduque sus hijos an es-
prvate baths. Reasonable ratas by te arta. Martin Schooiy Supply Co..
day. week or month. $20 up. Near I San Francisco 75. San Juan.
Union Club. 8-7-A P-M
PINOSAN: Expectorante de primer
orden. Pinoaan, Blsamo de los
pulmones. En la preparacin de
Pinosan se han combinado substan-
cias medicinales de los tres reinos:
Vegetsl, animal y mineral. Pinoaan.
nico para afecciones de las vas
respiratorias. En Farmacias 25 cen-
tavo, 7-21-R
FILATLICOS
SELLOS, miles de buenos sellos del
mundo entero, lbumes, accesorios
y todo cuanto el coleccionista pue-
da necesitar. Caribbeen Salea Co.,
Box 3241. Santurce 7-11-C
TEACHERSStjdents for aummer
employment. Room 700. Psdin Bldg.
. ______________________7-10-S
SOLAMENTE QUEDAN algunas
poblaciones sin agentes. Vende me-
las garantizadas por escrito con-
tra rotura por uso natural. Damos
muestrario de $15.44 y sus propias
medias gratis. Buenas comisiones.
Envi su solicitud hoy mismo con
10c. para gastos. Box 1318. San
Juan.______________7.16-0
ENGLISH SPEAKING young ladv
or young man. neat. Intelllgent and
free to travel. possessing at >ast
high school or equivalen! educa-
tion togefher with ood social back-
ground and references, to repre-
sent locally or abroad all popular
American and other magazines and
reviews by suscriptions. for world's
largest circulation company. Per-
manent position. excellent remu-
neraron with chance for advance-
ment to qualificant. Opsortunlty to
particpate In S7.000 Contest, also
.'ree trip Around the World Contest
via Dollar Steamshlp Line. Cali or
write sending three references and
photo If availab'e for full free
detalla to M. A. Steele. 700 Padin
Building. San Juan. Puerto. Rico.
Can place also a thoroughly ex-
perlenced magazin* circulation a-
lesperaon quallfled to manase a
cr*w as dlatrlct manager. 7-12-S
COMPRA VENTA
______________CASAS_____________
SE VENDE barata, ;>or ausencia, a
media cuadin de Las Delicias, una>
de las mejores residencias de mani-
postera, muy fresca, cmoda e hi-
ginica. con bajos que producen
buena renta; mucblet antiguos, ca-
sas de madera y almacenes de ta-
mao mediano. Informacin: Cris-
tina Nm. 9. (altos) Ponce. 7-18-C
CASAS. SOLARES. FINCAS Lo lie-
varemoa a ver las propiedades
Vanos o llmenos Besosa A Murtiz.
Edificio Ochoa. 4lo. piso Telfono
810, San Juan. HNA-B
VENDO BARATOS maqulnllla
Remington, muebles del pais. lm-
paras sala y comedor. Valos en
Avenida Fernndez Juncos Nm.
143. Parada 20. Telfono 2078 San-
turce. 7-12-G
OPORTUNIDAD VENDO dos neve-
rss; una Frlgldaire para Lind-
berghs. y una Coolerator ron Ins-
talacin para agua fra. Infrmese
con: Franc'sco O'Nelll Carrasquillo.
De Diego 9. Rio Piedras. 7-10-O
SE VENDE mquina vibradora mar-
ca "Vita" para hacer ejercicios sin
i*egast de energas Dirjase a:
Mrquez, telfono 2222 San Juan.
HNA-M
PARA MUEBLES del pais Julio
Daz & Compaa. Juegos de cuar-
to y sala. De contado y a plazos.
Especial: camas de postes caoba
slida dos por 835.00. Calle Paroue
2. telfono 1671 negro. 7-25-D
SE VENDEN los muebles de una
CASA CONCRETO. 400 metros so- c*,a- Informarn: Tel. 497 Santurce.
lar. tres dormitorios, garaje, cuar- HNA-S
lo servicio, rejas en ventanas, tela
metlica bronce en ventanas y
porch. closets. Broadway 29. Floral
Park. Vndese barata. Informar:
Telfono 317. Hato Rey. HNA-G
VENDO a precio de quemazn un
juego sala caoba. Juego habitacin,
cocina elctrica, k'tchen rabinet.
radio, tocador, ch'fforove. lmpa-
ras. Informarn: Tel. 1543 rojo,
VENDEMOS casa buena, madera. San Juan. 7-11-R
cinco dormitorios, garaje, cerca es- '----------------------------------------------------
cuelas Matlenzo y Muoz Rivera. FOR SALE: New Slmmons Con-
Prxima Carretera Nueva. Infor- j vertible Studlo Couch with arm
mes telfono 938-N. Santurce. Co- chair to match at substancial dis-
ln 21, parada 25, Santurce. 7-11-P j count under standard retall prlce.
A'so antlque mahogany single bed.
AUTOMVILES usados: Packard,
Buick. Foro. Chevrolet Studebaker,
y otras marcas Precio de quoinazn
y comodidades pago. Agulrre &
Thillet, Ave Ponce de Len, parada
6V*_______________________ HNA-A
SE ALQUILAN dos garajes en la
Calla Feria Nm 4, parada 20 In-
formarn all mismo. HNA-E
BOCINAS PARA AUTOMVILES
elctricas, de aire y para el muffler.
desde $1.50 en adelante. Pitos de
muffler. Lucas Blanco A Co.. R?.
cinto Sur. San Juan. 7-ll-"3
CASI NUEVO: Vendo automvil
Ford V-8 coupe propio para viajan-
te. Valo en Cocea Battery Service,
Avenida de Diego esquina Loiza
St. 7-16-A
EXAMNESE CHAUFFEUR, con-
ductor, etr Manual con preguntas,
respuestas mecnica, ley. ilustrando
seales polica 25 centavos giro, con
portallcencla Chauffeur Mechante
Presa Box 553 Rio Piedras Nota:
Este manual consta de 60 Ilustracio-
nes. HNA-B
SE VENDE Cadillac 1930. siete pa-
sajeros, con gomas nuevas, en per-
fectas condiciones, por $250 Infor-
marn telfono 681 Santurce. HNA-I
TRUCKS USADOS v automviles
usados, valos en el Garaje de E.
Sol A Co. S en C. parada 10 Ca-
rretera Nuava Miramar, frente Ae-
ropuerto Tels. 3140-1-Z Santurce.
HNA-S
SE VENDE casa concreto. Vallejo i Wllson 49. Phone 2141 Santurce.
Nm. 42. Rio Piedras. Buena vi-
vienda en los altos, cuatro habita-
clones, y una para el servicio, de-
ms comodidades. En los bajo vi-
vienda y local de negocio. Dirjase
a Apartado No. 3747 o telfono
1645. Santurce. HNA-G
7-11-L
DESEO COMPRAR una casa con
solar propio en Santurce.. por va-
lor de $1.000. Escriba dando infor-
mes al Apartado 813, San Juan.
P. R. 7-11-L
OPORTUNIDAD para exnerto fa-
brlcacln chocolate, escriba Indi-
cando experiencia. Dlrliase a: Nue-
va Industria. EL MUNDO. 7-12-P
OLD ESTABLISHED Texas mana
facturing company seeks services of
'ocal man for sale of Roof Coatlng.
Palnt and Lubrlcatlng Grease di-
rect to high class Industrial planta,
fleet owners, contracto, muid-
palltles. and large growers. on long
credlt terms. no down oavment.
Liberal commisin rate. A.B.C.. Box
345, San Juan. P. R. 7-12-G
COLOCACIN INDEPENDIENTE
bien remunerada se dar a seo-
rita bien relacionada. Escribid con
referencias y detalles de conoc-
m'entos a Box 5231. Pta. de Tierra.
"El Defensor del Contribuyente".
_____________" 7-13-P
SE SOLICITA persona activa y de
buena presencia. No se requiere ex-
periencia pero debe demostrar ap-
titudes para ganar suelo mln'mo
de $3 a 84 diarios I cualifica. Ne-
cesarlo someter referencias. F. S. T
c/o EL MUNDO. 7-14-S
NECESITO SEORA para Queha-
ceres de casa de un caballero y
nios. Que sepa cocinar. Diga edad,
color y'd referencias. Apartado
859. San Juan._______________T-23-V
SE SOLICITA joven como* cobrador
y vendedor. Buenas lineas. Comi-
sin 10% y 25%. Informar: Del
Toro, calle Acost frente Colmado
Esperanza. Manat. 7-14-V
FINCAS
SEMILLA DE PLTANO: Buena
calidad. Plantacin nueva. Prepa-
rada contra gorgojo o sin pieoa-
rar. Precios razonables por millar
Puede verse en la Grsnja "La Cam-
pana" Km. 5. Carretera Guaynabc.
E M. Vassallo. Telfono 1668. Box
359. San Juan. 7-11-V
SE VENDE finca 2 kilmetros Ro
Piedras. Carretera Rio Piedras Ca-
rolina. Dos cuerdas malojlllo. es-
tablo-gallinero. Casa moderna pe-
quea. Dirjase apartado 3452 o te-
lfono 2880 Santurce. 7-21-U
SE VENDE finca 20 cuerdas, ori-
lla carretera, bajo cultivacin, cer-
ca escuela y pueblo. Lux y agua.
Casas para vivienda y negocio. Co
rosal hacia Morovls, Km. 17-9.
SE VENDE finca diez cuerdas. Ori-
llas carretera Caguas-Gurabo, pro-
pia para quinta, terrenos excelen-
tes para cana, tabaco, malojlllo. Tie-
ne agua. Dirjase a Box 64. Gura-
bo. 7-l^Q
VENDO en San Juan sin Interven-
cin corredores en zona comercial
edificio tres pisos cost $20.000. Au-
sentndose su dueo se realiza
$12.000 cash. Dirjase: Apartado
707 San Juan. 7-12-B
SE VENDE propiedad una planta,
toda concreto, doble servicio sani-
tario, garaje. 4.000 metros terre-
no, rboles frutales, agua. Urbani-
zacin Caparra. Kilmetro 6 Hm.
4. Informar: Telfono 230 San
Juan o misma propiedad. Se adm1-
te parte en hipoteca. 7-12-F
SE VENDE o permuta por casa en
Santurce. Chalet concreto, tres ha-
bitaciones y dems comodidades
Santa Rosa Nm. 3 frente a las
lanchas en Catan. $2.500. Se deja
parte en hlooteca. Informes: al
frente o telfono 1262 San Juan.
P R. HNA-I
VENDO PIANO pianola exce!entes
condiciones con ms de 100 rollos.
Consola antigua dorada. Cama, ro-
pero cedro muy antiguos. Dos co-
cinas elctricascuatro y dos hor-
nillascon horno. Victrola Orches-
traphone 50 discos msica clsica.
Tel. 313 San Juan. 7-12-P
SE VENDEN cuatro magnificas ca-
sas de concreto, muybaratas. In-
formarn: telfono 1977 San Juan.
HNA-Q
BUENA OPORTUNIDAD: Vendo
barata casa Nm. 21 narada 16. ca-
lle San Juan. Renta $100. Tambin
caf y casa hosoedaje, con 90 ca-
mas todas eloulladas. "La Prima-
vera", Luna 37. San Juan. Informa-
rn : en la misma. 7-14-R
SE VENDE casa residencial 1100
metros solar, sitio ms cntrico de
Santurce. ambas carreterss. Todas
las comodidades: cerca Escuelas,
C'nes. Iglesias. Colmados. Construc-
cin reciente, techo de erotea. In-
formar en detalles. F. Acua
Aybar, Stop 25. Santurce. 7-14-A
VENTA DE FLORES
LLAME AL TELEFONO 969 Santur-
ce. eftora Isabe' Vda de Andino
si necesita ramos, cruces, coronas o
cualquier otro trabajo que desee en
florea naturales Cintas con Inscrip
clones artlatleas. Calle Hoare Nm
16 Parada 14 HNA-A
VENTA DE FLORES naturales: en
toda clase de trabajos Se imprimen
cintas par coronas Llame al tel-
fono 825. /arada 14 Calle Hernn
dez Nm 6 Encarnacin Hernn-
dez. HNA-H
SE VENDE juego de sala de caoba,
juego dormitorio y comedor. Ade-
ms otros muebles. Todos en bue-
nas condiciones y baratos. Informa-
rn: Calle Unin 22, Miramar.
7-14-D
FOR SALE an antique mahogany
four posts bed. Excellent cnndltion.
Wildrops, Tetun .7, San Juan.
7-10-W
.in i . - i i
SE VENDEN muy baratos un Juego
sala, uno de comedor, una alfombra
9x12 pies, un ropero cedro de dos
lunas, dos lmparas. Informarn:
Amrico Salas, apartamiento 2. Tel.
8 negro, Santurce. 7-13-L
SE VENDE: Nevera General Elec-
trte de poco uso. Puede verse e in-
formarn: Farmacia Blanco en
Santurce. Carretera Ponce de Len
Nm 152. ______________8-7-B
SE VENDE barata cocina elctrica,
cuatro hornillas, horno: calentador
marca Universa', en muy buen es-
tado. Informes: "Farmacia Centra!".
Rio Piedras. 7-15-C
SOLARES
COMPRAVENTA
VENTA DE SOLARES a precios
razonables en Punta Las Maras.
Santurce y Catafto. Zonas Urbani-
zadas. Apartado 1409 Tel. 1677. San
Juan. P. R. M8-B
ESPLENDIDOS SOLARES, con al-
cantarlllado agua y gas Urbaniza-
cin Bouret. parada 2fi'i Sitio alto
seco v mu> fresco Lo mejor de San
turre Informarn Joyeria Bouret.
HNA-B
RADIOS MOTOROLA: el mejor
radio para automvil. Seis y ocho
tubos, desde $40 instalado. Servicio
gratis por tres meses. Lucas Blan-
co A Co.. San Juan. 7-11-B
CAPOTAS PARA AUTOMVIL:
Cuando necesite una capota vis-
tenos. Material desde 90c. yarda.
Trabajo rpido y garantizado. Lu-
cas Blanco 4 Co., San Juan. 7-11-B
EL MANUAL del perfecto chauffeur
que usted esperaba, nica obra que
ha merecido elogios del Departa-
mento del Interior. Cercirese. Ms
de 130 pginas ilustradas. Pregun-
tas y respuestas para tomar exme-
nes y obtener placa. Pdalo C.O.D.
Precio $1.00. "El Automvil en
Puerto Rico" c/o Imprenta Padilla,
Cristo 20. Apartado 945. San Juan.
_____________________________7.18-P
GANGA se vende Nash convertible
Sedan. Perfectas condiciones. Pre-
cio $110.00 cash. Informar: J. Hof-
mann. Tel. 1792 Santurce. Ponce
de Len 51 Vi, Parada 13V4, San-
turce. 7-14-H
AUTOMVIL STUDEBAKER, Pre-
sidente, modelo 1934, 5 pasajeros, 8
cilindros, carVoceria y pintura en
magnifico estado. Tambin se ven-
de "plckup" Ford. V-8, en bastante
buen estado. Valos en la Planta
Elctrica, junto a la Laguana del
Condado, Parada 16Vi, Santurce.
7-14-P
FOR SALE: Graham Six. 1934 mo-
dal. Five new tires, six ply. Re-
centlv overhauled. Good opportu-
nitv. Phone Santurce 1096, Taft
Street No. 10. HNA-G
VENDO TRUCK Ford V-8 en mag-
nificas condiciones. Precio de con-
tado. Informes: R. Rodrguez Erna,
Ave, Ponce de Len Nm. 225. Te^
lfono 697, anturce. 7-11-C
GANGAS Vendo Ford V-8 Sedan
del 36 propio para uso pblico.
Buen estado y tablillas nuevas.
Valo en Ribot No. 3, parada 16H,
Santurce. 7-11-Mc
SE VENDE Plymouth Coupe 34-35
barato, por embarcar su dueo. In-
formarn en Lutz St. No. 9, Las
Palmas, Santurce. 7-11-C
Efectos de Oficina
PARA VENDER o comprar o repa-
ra! au maqulnilla de escribir Under-
wood o de otras marcas, visite Blan-
co A Compaa, frente a la Plazue-
la de San Francisco, calle Salvador
Brau Nm. 71. HNA-B
VERDADERA GANGA: Vendo solar
1000 metros o m:tad. Sagrado Co-
razn esquina Magdalena apropia-
do para apartamientos. Propio pa-
ra especular. Aproveche. Telfono
1029 rojo. Santurce. 7-23-C
SOLARES: A $1.50 y $2.00 metros
en el Campamento Las Casas, al
contado y a plazos cmodos. In-
formar: C .M. Portacarrero. Box
875 San Juan. Telfono 2436 verde.
Santurce. 8-8-P
AVICULTURA
SEMILLAS DE PLTANOS: Por
tener que dedicar parte de mi plan,
tacin de pltanos a la siembra de
yerba, he reducido los precios de la
semilla, que ofrezco, como antes,
preparada contra gorgojos. Estoy
en condiciones da servir prontamen-
te cualquier cantidad que se me
pida. La semilla puede Inspeccio-
narse en mi finca "La Campana ,
Kilmetro 5, carretera de Guvna-
bo. W6-V
DGALO CON FLORES Pilar G
de Vela le servir lo que quiera ex-
presar con ellas Haga uns orden y
me preferir siempre Parada 354.
telfono 26 Hato Rey HNA-V
LORENZA DE MORENO: St nece-
sita algn trabajo an florea natura-
les, ordnelo al telfono 68 y queda-
r satisfecho Garanta y puntuali-
dad Hato Rey. Parada 3t HNA-M
MISCELNEAS
J M AMADEO D Ph. C. Hotel
Captol, telfono 1620. Santurce Es-
pecialista en masajes y gimnasia
Sueca. Mdica y Ortopdica Trece
anos de orctlea profesional
, HNA-A
CARMELO PREZ ALVAREZ, Ar-
quiteao. Proyectos y Construccio-
nes. Box 1585. telfono 1774 negro
General Contreraa 89 San Juan
7-15-P
OJO A NUESTROS
'CLASIFICADOS
MONTAMOS DIPLOMAS v hace-
mos marcea a ia medida. Precios
razonables. Martin School Supply
Co.. San Francisco 75. San Juan.
McKlnley 31. Mayagez. P-M
SI SU RADIO no funciona bien,
llame a Echevarra. Tel. Santurce
1086. Trabajo garantizado. New York
Radio Shop, Pones de Len 82. Pa-
rada 16, Santurce. 8-2-E
___
LA CASA DEL AVICULTOR. Com-
pleto surtido de equipos para gran-
jas avcolas. Alimentos "Beacon"
para aves. G. Garda Ginart, frente
al Correo. -San Juan, Puerto Rico
HNA-G
GRANJA PRIMAVERA: Incubamos
' diariamente huevos seleccionados
New Hampshlre. Whlte Leghorn,
Plymouth Rock. Pollitos, pollonas
para crianza. Broilers todos tama-
os. Huevos para incubar garanti-
zados y frescos para consumo. Em-
palme Carretera Santurce-Carollna
con Rio Pledr.as-Carollna. Direccin
postal: Frente Soda Dentn, Calle
Loiza. Santurce. HNA-R
POLLITOS tsEBES -todas laa ra-
cas americanas importados via
area -especiales para crianza, ma-
chos y hembras Garantizamos en-
tregas en la Isla A. R. Zeno. Alien
16 HNA-Z
VENDEMOS: Pollonas New Hamp-
shire, ocho meses. Gallinas Jvenes
White Leghorn plena produccin.
Tambin padrotes. Razas puras al-
ta postura propias para crianza.
Granja- Avcola Gonzlez, Parada
32, Telfono 33 negro, Hato Rey.
7-21-G
CAJAS DE CAUDALES a prueba
de fuego tamao de hogar y ofici-
na, a precios reducidsimos y mag-
nifica calidad Tenemos en existen-
cia Abrimos cajas de caudales y
cambiamos la combinacin sin mu-
tilar el mueble Casa ElmendorL
Tetun 9 Telfono 156. San Juan.
HNA-E
CAJAS DE CAUDALES fabricadas
por THE MOSLER SAFE CO Te-
nemos existencia de cajas a prueba
de fuego nuevas v reconstruidas en
fbrica. Abrimos y reparamos cajas
de caudales de cualquier marea.
Cambiamos combinaciones.
C. J LAVERGNE
Representante Exclusivo. Edificio
Tobacco Palace. Tel. 729, Box 259,
San Juan,1 Puerto Rico.
HNA-L
SE ALQUILAN mquinas da escri-
bir Albert E. Lee & Son.; Inc. La
Marina, San Juan. Telfono 505 San
Juan HNA-L
POLLITOS BEBES Importados.
Aves para consumo alimentadas con
Purina. Equipo y alimentos Purina
para el Avicultor. The Ch'cken
Market. Parada 27. Martn Pena.
Telfono 934 Santurce. 8-7-Ch
VENDEMOS mquinas de escribir
"reconstruidas" y "usadas" de todas
marcas Albert E. Lee A Son, Inc-
La Marina. San Juan, telfono 506
San Juan. HNA-L
COMPRA VENTA
__________MISCELNEAS
BODAS BAUTIZOS y fiestas. En-
cargue su bizcocho para su boda o
fiesta a la Bombonera. Aquarium o
Fuente Padin Establecimientos
Pulg Abraban- j Co. HNA-P
DIFUSO'' avisamos a las personas
que tengan loi aparatos elctricos
"Difusor- que \enemos este liquido
en latas de un gsln. Colmado
Carvajal. San Juan. 7-17-C
MOTORES ELCTRICOS, marca
Century, trifsicos y monofsicos,
los tenemos en existencia desda 116
HP. hasta 15 HP. Los Century rin-
den servicio eficiente. Pida cat-
logos y precios a sus agentes. Fe-
rretera Merino. Alien nmero 64.
San Juan. P. R. 7-10-M
PROYECTORES Y CMARAS de
Cine de 16 y 8 mm, silenciosas y
parlantes, nuevas y usadas. Alqui-
lamos pelculas. Caribbean Sales
Co., Box 3241, Santurce. 7-11-C
'
9
_-
^B^^^
-L
12
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938
La apariencia muequeril de Danielle Darrieux, estrella
francesa, encubre una decisiva personalidad dinmica
Ha firmado un contrato con la Universal por el cual obtendr un milln de dlares.-La vida
de Danielle, de por s, es un delicado romance.-En los estudios la consideran como una ad-
mirable compaera, aunque ell a se empea en decir que es temperamental
Por
MYRTLE GEBHART
Hollywood, con su vastedad y
extensos contornos la mayor par-
te da los estudios se encuentran a
diez millas o a una distancia ma-
yor de la ciudad, fu, de cierta
manera, qn horrible desengao pa-
ra Danielle Darrieux. Ella se ha-
bla imaginado una aldea de prs-
tina belleza, con la curiosa exqui-
sitez de tiempos que fueron, atra-
vesada por una calle central ni-
ca y enorme, con los estudios flan-
queando a ambos lados en inter-
minables hileras y los artistas
charlando alegremente, formando
grupos, en cada esquina. Ella so-
un da, pues, con encontrar un
diminuto puebllto de ribetes bohe-
mios.
Cuando se enfrent con la dura
realidad vio que su concepcin era
ajustada slo en la parte de la
amistad y la alegra. Al referir-
se hoy a la Meca del Cine dice lo
siguiente:
Es un "pueblo de alegra", una
ciudad de carnaval, donde todos
ren y son bondadosos.
An no sabe la bella francesita
que esos rostros de Hollywood con
sus sonrisas estereotipadas y el j-
bilo permanente son artificiales;
que el cosmtico se encarga de di-
simular detris de una mscara el
esfuerzo constante y el temor.
Debido a que esperaba querer a
todos y que todos la quisieran, por
su espritu refractario a la pre-
ocupacin moldeado en Pars, Da-
nielle entr en Hollywood con su
pie derecho. A pesar de que ella
exagera al clasificarse como "tem-
peramental" lo que slo cree la
bella francesita no ha tenido ni
una friccin ni el ms pequeo
disgusto desde que lleg. La Dle-
trich le dl la bienvenida. Y las
estrellas prdigamente la festeja-
ron.
Danielle Darrieux,. de por si, es
un contraste viviente. Su aparien-
cia es la de una delicada mueca
de Dresden. Pero esto no es nada
ms que apariencia y conduce al
desengao. La frgil figurina en-
cubre una personalidad decisiva y
dinmica.
- Para hablar de la estrella, an-
tes que nada, quitemos del camino
tri que. le resultarla mucho ms
barata la vida si se sasaba con-
migo. Al menos la cuenta de te-
lfono serla reducida extraordina-
riamente. Quizs sea sta la ra-
zn por la cual, teniendo yo diez
y siete aos, se celebr nuestro
matrimonio y nos fuimos de viaje
a Baviera e Italia. Me siento muy
feliz y adems obtengo lo que quie-
ro en mi trabajo. Los producto-
res no queran elegirme para ha-
cer "Le Domino Vert". Pero, como
el autor era mi marido, venc la
oposicin y al fin dieron la auto-
rlzacln.
Cuando Danielle y Henri se en-
contraban en Marao, lugar de la
frontera austro-Italiana.. 11 eg a
manos de la pareja un telegrama
de Charles Boyes, que tenia que
hacer el Archiduque Rodolfo en
"Mayerling" y quera que ella se
hiciera cargo del papel de la Ba-
ronesa Mara Vetsera. La noche
siguiente, en el mismo momento
que tomaban una gndola en Ve-
necia para una fuga de sueo y
romance bajo la luna, un comisio-
nado del hotel hizo su aparicin
con un nuevo, telegrama que daba
por contratada a la artista.
La gran popularidad
Una hora ms tarde ella y el
esposo volaban en un avin hacia
Pars. "Mayerling", que se basa
en una tragedia an no resuelta,
facilit a Danielle un papel en al
que poda lucirse por sus condicio-
nes emotivas. Aquello era para
ella, segn sus propias palabras,
un desafio. Con esta "film" la es-
trella salt a la celebridad y con
ella llegaron las multitudes fan-
ticas a Importunarla.
Me rompen los sombreros
me ha dicho; tengo que huir de
ellos.
El siguiente papel que se dio a
Danielle Darrieux fu el da una
mujer doctorada en leyes. El nom-
bre de la pelcula era "Un Mauvais
Garrn". No sabia nada de de-
recho, pero como no hay nada que
pueda detenerla, se matricul en
la Universidad de Pars y asisti
a muchas conferencias sobre la
materia. Cuando ya habla asimi-
lado los cdigos y los libros de
leyes lo suficiente para toda su
vida declar que se encontraba
en condiciones de comenzar a tra-
bajar.
No me encontraba satisfecha
declara. Quera ser como mi
otro dolo, Gaby Morlay. una figu-
ra del teatro.
Decoln ha escrito para ella una
obra que se llama "Jean -Dange-
reux". Al ser representada en Bl-
gica por primera vez recibi una
tremenda ovain, la cortina fu
subida veinte veces y la estrella
conducida al palco real. El triun-
fo se repiti en el teatro Made-
papeles en "Quelie Drole De Gos-t ,ein'' en P*rtt- ^ r*dio deman"
se" y "Le Controleur Des Wagn- 1 ** *u *rvicl8 V ** realizaron
Lits". Despus de estos dos trlun-l've,nt* rdiodlfusiones para todo 1
A Danielle le encanta la vida al aire
libre y cuida de au Jardn en Bel-
Alr, Hollywood. Aqu la vamoa eon
au apero en ristre preparada para
tal labor.
Do encantadora poses de la estre-
lla de "El Furor de Pars".
Despus del trabajo Danielle Darrieux regularmente toma baos de sol.
la idea de que es "temperamental",
es decir, la ficcin creada por la
facunda imaginacin de la nia
-mimada del cine europeo. La ni-
ca persona que habla del mal ca-
rcter de Danielle no deja de ser
curioso es la propia Danielle. Y
esto es una bendicin para sus
compaeros de trabajo.
Gan $100,000 sin trabajar
Danielle Darrieux fu importada
por la Universal el pasado otoo.
La muequlta de blscuit se pre-
sent en la sede del cine exhibien-
do sus triunfos en veinte y cua-
tro pelculas europeas y declaran-
do anta los periodistas qua acu-
dieron a entrevistarla que era
"temperamental".
Nadie hasta ahora ha podido
evidenciar tal afirmacin. Duran-
te ms da cinco meses ha estado
esperando, con la paciencia da un
Job, que los autores presentaran a
la Universal un manuscrito digno
da sus talentos. Muchos escrito-
res fueron empleadoa y ms tarde
rechazados. La excitacin entre
loa directores no poda ser mayor.
La estrella lleva una vida feliz
con su esposo en una casa modes-
ta evidencia del espritu econ-
mico francs, a pesar de ganar
un salario semanal de cuatro mil
quinientos dlares. Su sueldo dia-
rlo, aun cuando sin hacer nada es-
pera el resultado del febril traba-
jo de los autores, es de ciento do-
ce dlares cincuenta centavos por
hora.
Antes da ha,cer una sola esce-
na para el cine'norteamericano la
estrella francesa cobr cien mil
dolaras!
Evtntualmente 1 problema del
cao* creativo resolvi, un ma-
nuscrito al fin fu acaptado y Da-
nielle comenz a trabajar.
La Prensa genuina de Hollywood,
quizs excitada o posiblemente in-
teresada por la enorme demora,
envi a. sus mejores representan-
tes con objeto de que presenciaran
"El Furor de Pars" (The Rage o
la primera escena de la pelcula
Paris).
Se trata de una de esas produce
clones picas, con un costo de un
milln de dlares, de las que se
velan hace tiempo con frecuencia
y ogao raras veces. Es moderna,
frgil y ligeramente loca. El te-
ma se basa en la historia de una
joven romntica aunque en ma-
nera alguna reticente que se ve
complicada entre un agente de
propaganda y un millonario. Da-
nielle Darrieux, plus Douglas Fair-
banks Jr., y el Incomparable Mis-
cha Auer, completan los tres per-
sonajes.
El Estudio fu cerrado
La primera escena requiri que
se despojara de su ropa. Delica-
damente, mirando al soslayo, fu
quitndose las piezas del traje. Lo
hacia a un ritmo tan lento qua a
un espritu materialista se le ocu-
rri pensar que ganaba diez y ocho
dlares setenta y cinco centavos
por minuto. El fondo de la Idea
de la escena es la siguiente: Una
muchacha francesa, que trata de
conseguir una plaza de modelo en
Nueva York, equivoca la direccin
a la que tenia qua Ir y comienza
desnudarse ante un hombre que
no era precisamente el que la es-
peraba, realizndose da esta ma-
nera la versin gala del "acto ator-
mentador" da Gypsy Rosa Lee.
Despus de este da memorable,
debido a qua los periodistas da
Hollywood y los empleados da la
Universal se pasaban todo al tiem-
po en la parta del estudio donde
trabajaba Danielle, se dio la or-
den de cerrar las puertas y de au-
torizar muy pocas entrevistas.
"Temperamental?" Ella Insiste
en que lo es. Henry Koster, di-
rector, que la conoci hace cuatro
aos en Europa, declara que es la
estrella menos temperamental que
ha conocido. Los miembros del
personal encargado de la cmara
declaran que es una admirable
compaera de labores. A pesar de
que tiene habitaciones especiales
para descansar y un cuatro trans-
portable, ella no los usa. Prefiere
sentarse en una silla detrs de la
cmara y charlar con los mucha-
chos.
Llevo tiempo como periodista en
Hollywood. Con la experiencia que
tengo me atrevo a apostar doble
contra sencillo a que no hay una
sola persona que la conozca capaz
de sostener que Danielle, como ella
misma dice, es "temperamental".
La Diarreux, dolo del cine eu-
ropeo, ha recibido el Grand Prix
International, uno de los mayores
honores que pueden conferirse a
un artista. Su ingls al llegar a
Estados Unidos era muy limitado.
Actualmente se le hace ms f-
cil. La he visto repetir dos p-
ginas de dilogo y repetirlas diez
veces sin una .sola interrupcin.
Douglas Falrbanks dice que pro-
nuncia con tal correccin, tan li-
terariamente, q u e le hace sentir
envidia. Danielle aprendi su In-
gls leyendo las obras teatrales de
Eugene O'Neill y los libros de Sin-
clair Lewis.
Coma lo que desea
Crea que las mujeres norteame-
ricanas son "bonitas a inteligen-
tes". A los hombres los conside-
ra como "da apariencia romntica
los ojos arqueados coquetonamen-
te, se hace una pregunta y la con-
testa.
Qu es una mujer atractiva?
La que acta de manera simpti-
ca, demuestra su salud y est lle-
na de buen espritu. Camina y
nada, come lo que desea y duerme
toda la noche.
Poner bien alto su nombre ep
los Estados Unidos es la ambicin
mayor de Danielle Darrieux. Mez-
ciando palabras francesas en la
conversacin nos dice:
Esta es la tierra de mi tata-
rabuela. Mon pere, Francaise. Ma
mere, Algerlan. Tengo una abue-
la polaca. La tatarabuela naci
en Les Etas-Unis. Eso creo que
me da el derecho de triunfar aqu.
Danielle naci en Burdeos el 1*
de mayo de 1917. Su padre, el
doctor Jean Darrieux. especialista
en ojos, se encontraba en aquel
momento de servicio en el frente,
pero logr que le permitieran tr
a dar la bienvenida a la bebita.
El m*dlco muri de ciertas heri-
das recibidas en la guerra y Ja
madre entonces se dedic a ense-
ar canto.
Despus del armisticio se trasla-
daron a Paris, viviendo "en una
casa muy pequea" en la Ru de
la Pompe. Como la autora de sus
das era profesora de canto, Da-
nielle comenz a dar clases de pia-
no a los cuatro aos de edad y
un poco ms tarde de violoncelo.
En el Lycee La Tour y en el
Conservatolre de Muslque estudi
instrumentos ms grandes que
ella.
La familia Darrieux no era fa-
ntica del cine. No obstante, co-
mo otras jvenes de su edad, Da-
nielle gustaba leer las revistas que
trataban sobra el arta fllmlco. Su
estrella favorita ara Edith Mera,
y buenos mozos". Hechicera, con Un da su vista tropez con un
anuncio de los importantes pro-
ductores Vandal y Dolac, solicitan-
do una joven de catorce aos
justamente su edad! para el pa-
pel de herona en la pelcula ba-
sada en la novela "T.e Bal", de
Irene Nemlrowski.
Su primer trabajo
La precoz muchacha habla le-
do el libro. Fu asi que decidi
hacer una visita al director Thle-
le y consigui el trabajo.
Haciendo graciosos gestos, Da-
nielle me dijo:
Mi familia no se opuso. A to-
dos les encantaba la Idea de te-
ner una estrella de cine entre los
parientes. Cuando hice la pelcu-
la no me puse nerviosa. Yo no le
tengo miedo a nada. Pocas veces
pierdo el control sobre mi. Esto,
cuando me ocurre, es porque fu-
mo demasiado.
Ha trabajado en veinte y cuatro
pelculas. Para obtener ciertos es-
cenarlos de atmsfera viaj por
Berln. Munich, Praga y Sofa. Su
carrera en el cine Ja ha manteni-
do siempre extremadamente ocupa
da. En una ocasin hizo el pa*pel
de primera dama en una pelcula
con Jan Kiepura, el famoso tenor
pojaco cuyas excentricidades asom-
braron a Hollywood.
He trabajado tambin en pe-
lculas optimistas d e c I a r a Da-
nielle. Una de ellas se llama
"La Grlse Est Fins". Lo que quie-
re decir "La Crisis Ha Pasado".
(A pesar de que para la mayor
parte de nosotros la crisis no hi-
ya realmente pasado, Danielle pue-
de decir tal cosa, ya que cuenta
con un contrato firmado por 'a
Universal que le dar un milln
en cinco aos).
Debido a su jovialidad y el chic
parisin qua la caracteriza, los
productores casi siempre la han
escogido para papeles frivolos,
mientras ella suspiraba por otros.
No traigo estos libros al estu-
dio me dice para demostrar
que soy culta. Lo hago rogndo-
le a los directores que compren
buenas obras para mis pelculas.
Cuando afirmo tal cosa se echan
a rer.
Recuerda una enfermedad
En 1934 el espritu de Danielle
estaba muy decado. Ella ignora-
ba que ese era el ao en que el
destino le deparaba el triunfo y
el amor. Estando en Berln tra-
bajando con Kiepura en "Mon
Couer TAppelle", se enferm. Le
sall un absceso en la garganta y
tenia que ser operada. Se neg
a Informar a su madre sobre lo
que pasaba, y, por su cuenta y
riesgo, le hizo frente a la situa-
cin.
Entonces fu cuando me lle-
g la felicidad. Yo era gran fa-
ntica de la Mera, la gran_estre-
lia. Esta se encontraba en aque-
llos das en Berln. Alguien le di-
Jo: "En el hospital hay una mu-
chacha francesa que se encuentra
muy enferma. Siente por usted
una gran devocin". Sabe lo que
hizo la Mera?
Danielle hace una pausa, abre
un parntesis dramtico en la con-
versacin, y despus contina:
Vino a verme! MI dolo es-
tuvo en el hospital y se sent a
hablar conmigo. Me cont todo lo
que habla pasado en la vida: sus
luchas y sus penas. Ella, a la que
tanto yo respetaba, me pidi que
tuviera calma y que me conforma-
ra con los papeles triviales hasta
que me dieran otros. Fu asi que
la alegra retorn- a mi espritu.
Llega el romance
Los consejos da la Mera llena-
ron de entusiasmo y deseo de tra-
bajar a la joven muchacha. Con
renovado Inters h 1 s o brillantes
(os lleg el romance.
Henry Koster que ms tarde
fu director de Deanna Durbln en
Hollywood escribi una obra pa-
ra la Darrieux. En una ocasin
pidi permiso a la artista para pre-
sentarle a un amigo, dramaturgo,
aviador y capitn condecorado con
la Legin de Honor por haber
echado a tierra diez y siete avio-
nes enemigos.
Henri Deroln. que es el nombre
del hroe, y Danielle. estaban mu-
tuamente Interesados n el e i n e.
Inmediatamente l se puso a es-
cribir obras para que la fraw-esi-
ta se encargara con su talento de
la parte Interpretativa. Asi co-
menz lo que ms larde se trans-
form en. amor. Henri llamaba a
veces hasta las cuatro de la ma-
drugada a la artista, consultando-
le por telfono sobre distintos pa-
tajes* re la obra. Presuntaba y
repreguntaba hasta que Danielle
era rapaz de despertarse o de pen-
sar en una escena dramtica. En
otras ocasiones hacia sonar el lim-
hre del telfono ne Danielle para
leerle lo que acababa de teclear
en su mquina de escribir.
Con'un buen sentido de humor
Danielle me dice:
Yo creo que a Henri se le ocu-
mundo.
. Loa productores norteamericanos
sostuvieron una verdadera guerra
entre ello para conseguir que la
francesita les firmara un contrato.
La Universal fu la que sall triun-
fadora en la pelea. Danielle fu
enviada inmediatamente a la es-
cuela de idiomas de la Berlitz pa-
ra que aprendiera la lengua in-
glesa. No obstante ella declara
que aprendi el idioma de Shakes-
peare leyendo n alta voz las obras
de, Eugene O'Neill y de S I n c 1 a i r
Le'wls.
Danielle es u n a muchacha de-
mocrtica que se mezcla con las
multitudes en les juegos de "foot-
ball", en los de pelota, en las pa-
radas.. .
Comentando esto, dice alegre-
mente:
La gente me golpea en la es-
palda y grita; yo devuelvo los gol-
pes a mi vecino y tambin grito.
Casi soy una norteamericana!
Esta francesita. no hay duda,
llegar muy lejos. Esperemos un
poco y lo veremos.
(Derechos literarios asegurados en
todas partes por el United Featu-
re Syndicate. Inc.. Nueva York.)
'Se prohibe la reproduccin.)
Pula los espejos con rapidez y
sin rayarlosusando Bon iVmi
No existe mtodo mis fcil que usar
Boa Ami para conservar s los espe-
jos siempre brillantes. Ni tampoco
existe un sistems ms ngm pues el
Bon Ami no contiene substancias du-
ras que araen; es lo suficientemente
Di iint* p*r feas parles
Bon Ami
Limpia (pero no araa) um . Vmm
Cikn . Htjsltit.. Attlijn. Itfipt. l'n
*r*"*ml*fDm..Atm*..i4MmUnm
Lnm ii ssMpaasai m L*> ****>
suave para cualquier dase de lim-
pieza casen paro lo bstame faene
para aligerar la tarea. selo en *ea>
finas, banaderas y batera de cocina.
Prubelo una vea y Boa Ami sari
su buen amigo" toda la vida.
pafecy
/
n. MUNDO, SAN JUAN, P. A. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938.
nglaterra crea nuevos soldados para hacer frente
al Japn en el Oriente
La amenaza nipona sobre Singapore, baluarte ingls en el Oriente, tiene alar-
mada a Gran Bretaa.-Estn dando instruccin militar, por primera vez,
a los malayos y otros grupos raciales del Sur de la India.-Estiman los
ingleses que los objetivos japoneses son Hankow, Cantn,
Horg Kong y Singaprr
Soldados nativos, del Ejercito Infles,
reclutados en bu mayor parte en el
Punjab.
Por ELLIS COSGROVE
No hay que darse mucha maa,
ser astuto r emplear sagacidad, pa-
ra saber que John Bull est muy
preocupado por el desarrollo de
los acontecimientos en el Lejano
Oriente.
Los japoneses estn marchando
desde la Isla del Sol Naciente ha-
da las ms preciadas posesiones bri-
tnicas en el Asia. La ruta a seguir
no es un misterio. Est claramen-
te marcada y pasa par Hankow. Can-
tn y Hong Kong. llegando a Singa-,
pur. Y despus viene, no hay que;
olvidarlo, i :rma, Assam, Bengala...
Que la amenaza nipona contra
Hong Kong > Singapur es una rea-
lidad. puede confirmarse con la re-j
cente decisin del Consejo de De-
fensa de Gran Bretaa que aumen-:
ta considerablemente las fuerzas i
militares en la India, especialmente
en las posiciones del estrecho, y dls-
pone la organizacin de levas pa-.
ra reclutar soldados malayos, ma- -
drassis y bengaleses.
El alistamiento entre las razas
meridionales de la India y de los na- [
tivos de Malaya para reforzar las:
filas del Ejrcito britnico denotan j
un cambio fundamental en las tra-
diciones militares, que durante si-
glos fueron respetadas por Inglate-
rra, sobre todo en lo concerniente
a la defensa de sus posesiones al
este del Canal de Suez.
La historia militar de la India re-
vela que todos los esfuerzos reali-
zados en el pasado, con objeto de re-
clutar soldados en el sur, fracasa-'
ron ruidosamente. La India no es,
en el sentido natural y ordinario de.
la palabra, una nacin. Esto se com-
prueba considerando las diferencias
entre las razas combativas y el res-
to. Si en Gran Bretaa y su impe-
rio blanco cada hombre est en con-
diciones de convertirse en un solda-
do, siendo fcil el reclutamiento en
cualquier parte, la situacin en la
India donde el noventa por ciento
es una excepcin es bten distinta.
Buenos soldados en
el Norte
Estudiando el papel jugado por las
castas y razas en el Ejrcito de la
India se ve que los buenos soldados
slo fueron reclutados. hablamos en
pasado, en las regiones del norte.
Todas las fuerzas combativas, con
las que contaba el Imperio, han es-
tado siempre concentradas en las zo-
nas septentrionales y del noroeste.
La mayor parte del Ejrcito de la
India est integrada por hombres
del Punjab Cada mozalbete de las
aldeas, cada campesino que ara la
tierra. ?s un soldado en potencia en '
la regin. Los Sikhs. por ejemplo,!
cuentan con .na reputacin mundial'
como combatientes. Tambin son
buenos soldados, como ellos, el pun-'
jab. musulmn, el dogra. el gurkha
y otras razas que viven en el Hi-
malaya, la fhmosa cadena montano-
que e extiende entre los valles'
del Indo v del Brahmaputra. Pa-
ra estas razas el servicio militar vo-
luntario es algo que se siente lnstin-
tivamente, qut se hereda. Aquellos
que se dedican a las armas, sin ex-!
cepcin, son los que gozan del ma- j
yor prestigio y respeto ante la po-
blacin. La remuneracin del sida- I
Un soldado casado que se encuen-
tra estacionado en Singapur. ruya,
esposa ha quedado en Inglaterra, de-,
he de enviarle dinero para que se
mantenga j quedarse ron algo para
l con una remuneracin semanal i
de $7.20. Tambin reciben una cantl-!
rlad adicional por encontrarse en i
una colonia, pero sta slo asciende!
t diez "entavos, que es lo que cues- j
la un corto \!aje en mnibus. Mu-
res chelines al dia. es decir, aproxi-
madamente $1.40 en moneda malaya.
i no hay que olvidar que un peso,
n Singapur dura tanto como un,
eso en Inglaterra.
En los -!ines. teatros, y fiestas de-
portivas los soldados slo pagan el j
incuenta poi ciento del costo de las
Mitradas. Pero despus de i.na se-
mana de cubrir los gastos de ciga-
rrillos, repai acin de calzado, jabn,
pasta de dientes y otras necesidades
personales, ni an el soldado soltero
puede disfrutar de ms de una no-
che de entretenimiento.
Reclutamiento pobre
Ningn soldado de menos de vein-!
Usis aos recibe autorizacin pa-'
ra casarse, a pesar de que muchos
de ellos tienen esposas. Los reclu-
tas ingleses con esposa en Inglate-
rra declaran unnimemente que sus
mujeres tienen que vivir de sus fa-
miliares o trabajar. En general opl-1
nan que debieran de pagarles lo su-
iclente para mantener a sus es-
posas.
Debido a que los Jvenes Ingleses,:
escoceses y de Gales ya no conside-
ran el enrolarse en el Ejrcito co-1
mo una bella aventura, el Consejo,
de Guerra y Defensa de Gran Bre-;
taa se ve ahora ante la urgente
necesidad di crear un jjran ejrci-
res policiacas. Esta organizacin es
una realidad en frica. Hasta aho-
ra, no obstante, ninguna de esas
unidades fu Incorporada al Ejrcito
regular de Inglatera.
A pesar Je qu Inglaterra es una
potencia colonial mayor que Fran-
cia, este ltimo pas ha tenido un
mayor xito logrando convertir en
soldados a los nativos. La explica-
cin de esto parece sor que cuan-
do Francia hece un soldado en sus
colonias -sea negro o amarillo 1
consideran inmediatamente como a
un ciudadano francs y le concede
todos los derechos como tal. En i
Ejrcito ingls no sucede lo mismo
y siempre el soldado de la metr-
polis es considerado como superior.
Mientras el problema de la orga-
nizacin de un ejrcito nativo In-
quieta enormemente al Gobierno de
Su Majestad, es conveniente ver en
Gran Bretaa la defensa de la In-
dia ante una invasin japonesa. Pri-
mero, encontramos la atormentada
Polica indgena, despus al Ejrcito
hind y detrs el Ejrcito de Ingla-
terra que nace homogneo el pas.
Hasta los propios hinds admiten
que sin las tropas blancas de la
Gran Bretaa la dfeensa de la In-
dia resulta Imposible. El Gobierno
ingls est haciendo un gran esfuer-
zo con objeto de crear cuadros de
oficiales Indgenas en la escuela mi-
litar de Sar.dhurst el West Polnt
de Gran Bretaa y en la de Dehra
Dun. en el Punjab, pero todo pa-
rece indicar que se requerirn mu-
chos aos para que las fuerzas in-
dgenas, sin la ayuda inglesa, pue-
dan defender su territorio contra
una invasin extranjera.
Slo el tiempo dir si Inglaterra
puede hacer soldados, romo se pro-
pone, de los malayos, bengaleses y
El aviador Lindbergh sigue la experiencia de
Carrel de dar vida mecnica a un corazn
Per Pierre BELPERRON
(De "Le Annales", Pars)
Se sabe que. convertido en el
colaborador del doctor Armam*
Carrel en las investigaciones he-
chas por ste para tratar de pro-
longar la vida humana, el clebre
aviador ha trabajado en el Insti-
boratorio. las reglas de la asepsia
y los mtodos de cultivo de los te-
jidos, se entreg a su trabajo. Te-
nia a su disposicin, bajo la direc
clon de Carrel y de sus colegas
fuentes casi Inagotables de dinero
tuto Rockefeller de Nueva York.! y de material del Instituto.
desde 1935. en la construccin de
un corazn mecnico, que pueda
continuar desempleando. en caso
de que falle el rgano natural, las
funciones de ste... Pierre Belpe-
rron, en la nueva biografa del h-
roe del Atlntico, que va a publi-
Durante ms de un ao. Lindbergh
mantuvo un celo y una tenacidad
que deban conducirlo al buen Mtn
Como lo dijo el doctor Carrel: "Sa-
bia arriesgarse". El que se haVa
convencido, un da. de que podir
atravesar solo el Atlntico. deWa
car dentro de poco, nos dice que tener la misma decisin y la mismi
Lindbergh ha sabido triunfar por audacia en el campo de la investi-
sobre todas las dificultades que se gacln cientfica. Soluciones que. a
han opuesto al buen xito d su un espritu ms terico y ms cien-
empresa tfico, habran podido parecer ut-
Los datos del problema eran muy picas, las ensay. Indiferente a 'o
simples: con un rgano cualquiera. fracasos, aceptando con sencillez e>
riftn. glndula tiroides, etc.. y la hecho de haberse equivocado,
cantidad de ox:geno que le es neee- Ms da cincuenta aparatos d'fe-
sarlo para respirar y el liquido mi-: rentes fueron, asi. hechos, sin "e-
tritivo que le es indispensable con*- gar al resultado, buscado. Yendo d
trulr un corazn artificial que pro-! lo simple a lo compuesto, Linbergh
porclone a este rgano, balo unajs* preocup en forma sucesiva d
p-teeln conveniente y a un ritmo los diferentes datos del problema
indicado de pulsaciones, el liquido
#y el oxigeno necesarios para vivir
dentro de una asepsia rigurosa y de
i* posibilidad de poder sacar fcil-
mente el rgapo de su envoltorio,
para examinarlo, sin interrumpir la
experiencia.
Grandes sabios, hbiles manipu-
ladores, con aaos de laboratorio,
hablan fracasado ya ante tal tarea,
cuando Carre pidi que hiciera un
esfuerzo a un novicio que no ha^'a
Venci, una despus de otra, sin
desalentarse, jams, todas las difi-
cultades que se fueron presentando,
hasta que al fin por primera vez
en 1935. la bomba Llndbergh-Carre'
pudo hacer sobrevivir, durante va-
rios d'as, a un rgano entero, en
condiciones anlogas las de la vi-
da.
Las pulsaciones de este corazn
artificial se regulan a voluntad, en-
tre sesenta y ciento cuarenta por
manejado Jams otra cosa que mo- minuto, con una presin igualmente
tores de avin. Es que el sabio ha- variable, tanto con respecto a la
bla valorizado al hombre, y es o
confianza hace tanto honor al pro-
fesor como al alumno.
En cuanto Lindbergh se familia-
riz con la tcnica especial da la-
presin de la distole como a 'a
presin de la sstole. La llegada d*
los gasa* (80 por ciento de oxigeno,
tres a cuatro por ciento de cido
carbnico y el resto de zoe) ae
do, no obstante, es muy pobre. En
consideracin, el soldado est social-
mente ubicado en plano superior al
maestro, el orador o el poltico.
Las razas y castas meridionales,
por el contrario, no dan elementos
militares a !a Gran Bretaa. Cite-
mos algunas cifras para que se vea
la diferencia fundamental entre el
norte y el sur. El Punjab da el se-
tenta por ciento de los soldados del
Ejrcito de la India, mientras que
Bengala centro de la sedicin po-
ltica con una poblacin de cin-
cuenta millones, dos veces mayor |
que la otra, no facilita ni un solo
hombre.
En la India, no hay duda pues, I
las razas marciales constituyen una
minoria especializada. Hablando en
nmeros ha> que decir que slo for-
man el diez por ciento del total de
la poblacin
El hind no es militar
Si bien es cierto que los hinds,
bajo la direccin inglesa, han hecho;
notables progresos en el campo ad-
ministrativo, no lo es menos que to-
dos los esfuerzos para hacer solda-
dos de los bracmanes fracasaron.
Nadie fu > r paz, hasta hoy al me-
nos, de cambiar al "banlah" y al as-1
tuto hind -e mentalidad poltica
en militar, ~a razn de esto, repe-
timos, es que el hind no tiene con-|
diciones de militar. Durante dos mil;
i aos todas las invasiones del Hima-j
laya tuvieron xito. Desde que los
! ingleses organizaron a los comba-1
i tivos clanes del norte, encargando-
les la defensa de la frontera, ni un
| solo ataque enemigo prosper.
cumple a las mil maravillas. En
cuanto a la asepsia que Carrel. en
particular durante la guerra, llev!
a un grado sumo de perfeccin, es I
total. El nmero de casos de infe.-
cin llega slo a un uno por ciento i
y todava se puede comprobar qtiej
algunos rganos Infectados lo ha-
blan estado asi IN VIVO, o sea. an-j
tes de que el animal de que h-*n;
provenido hubiera sido sacrifica-1
do.
Una vez arreglado definitlvamen
te el aparato, su conrepcln resu-
t perfecta. A travs de ms -de
quinientas experiencias y de aire
dedor de setenta mil horas de afr. \
culacin artificial, no hubo una so-
la Interrupcin en su funclonamien-
to.
Lindbergh. bajo el estimulo y la :
direocin del doctor Carrel. cont'-j
na sus investigaciones. En la non'
actual se ha dedicado, junto con
proseguir el perfeccionamiento de'
aparato que conservar su nombre
a resolver un nuevo problema blo-'
lgico que lo absorbe por completo!
pero cuyo enunciado y solucin no
sern publicado* hasta despus de
lograrse el xito definitivo, y por
medio de un simple comunicado de
acuerdo con el uso del Instituto
Rockefeller.
Este tipo de soldado malayo ha si-
do reclutado por primera vez en la
India.
El ejrcito que se encuentra ac-
tualmente ei. la India est forma-
do por 65.000 soldados britnicos y
158,000 nativos de la India. Los ve-
teranos ingleses, estiman que si los
contingentes hinds tienen que ser
aumentados, tas levas, como en el'
pasado, slo darn resultado en el
norte Contra los elementos part-
darios de reclutar tropas en las zo-
as meridionales de la India, se es-
grime un argumento bien poderoso,
se recuerda la triste experiencia que '
se tuvo con los contingentes ben-'
galeses durante la Guerra Mundial
Cuando se Inici la conflagracin '
de 1914-1918, una ola de fervor mar-
clal se extendi por Bengala Los
muchachos abandonaron los colegios
para enrolarse en un batalln que
fu organizado. Los flamantes re-
clutas fueron enviados a ia Meso-
potamia. La oficialidad britnica vio
con buenos ojos el movimiento de
opinin y Ir alent. Se asignaron
buenos cuadros de oficiales encar-
gados del mando, pero a la larga
los contingentes hablando militar-
mente no sirvieron para nada. Es
cierto que uno o dos soldados ex-
cepcionales se destacaron entre la
masa de bengaleses que. en su casi
totalidad, fu inutlllzable.
Desde 1934, en Singapur, se viene
organizando un regimiento malayo.
An no forma parte oficial del Ejr-
cito britnico, aunque no hay duda
que ser transportado al lugar que
la necesidad reclame en caso de una
eventualidad blica.
Los oficiales nativos
' Las fuerzas del regimiento srn
convertidas ahora en tropas de prl-(
mera linea .. formarn parte del'
Ejrcito de Gran Bretaa como re-'
guiares. Hasta hace solamente tres
meses todos los cuadros de oficia-
les estaban formados exclusivamen-
te por ingleses. Como jefe del regi-
miento figuraba el comandante ca-
nadiense G M. Bruce. Pero la regla
parece que se est cambiando Ha-
ce pocos das tres nativos recibie-
ron el grado de teniente. Uno de
ellos es el Raje Lope, hijo del Sul-
tn malayo de Perak, que estudi
en Balliol Oxlord
El Consejo de Defensa y Guerra
de la Gran B.etaa se ha propues-
to la creacin de otros dos regimien-
tos adicionales de malayos, que, des-
pus de entrenados, entrarn a for-
mar parte, tambin como regulares,
del Ejrcito ingls.
Oficiales del Ejrcito de la India durante una reolentevslta a Londres.
En unas maniobras militares rea-
lizadas recientemente, en las que
participaron tropas nativas y brit-
nicas, el primer regimiento mala-
yo fu muy elogiado por el general
W. G. S. Dobbie por su eficiencia.
Se afirma que Jos malayos se han
distinguido mucho por su valor en
las guerras civiles, y son muchos
los oficiales ingleses que lienn fe
en hacer de ellos soldados de pri-
mera fila.
Los veteranos de muchas campa-
as en la India sostienen, no obs-
tante, que los malayos son de tan
mala calidad para la guerra moder-
na como los oengaleses. Debido a
que son expertos en el manejo de
un arma llamade "kris". una espe-
cie de daga nativa, se cree que los
malayos pueden llegar a ser muy
buenos en e manejo de la bayo-
neta. Hasta ahora esa eficiencia no
ha sido probada.
Mientras los oficiales blancos del
regimiento malayo completan sus
marchas de prctica sin denotaran-
sancio, las tropas nativas caen al
suelo despus de las tres millas. Es-
to sucede a pesar de que los ingle-,
ses no estn bien aclimatados en la'
India.
Ofrecen argumentes
Otra de las razones que se aducen
en contra de la efectividad del ma-
layo como soidado es su natural in-
dolencia. Ai hablar de este particu-
lar es interesante anotar que los
ciento cuarenta policas de trnsito
de Singapur cumplen sus funciones
cmodamente instalados en sillas y
M protegen del sol con amplias som-
brillas.
Es comn en esta raza el tracoma
y la catarata, asi como otras1 enfer-
medades de la vista; el beri-berl y
la malaria .amblen abundan. Una
autoridad ir.~lesa en medicina tro-
pical manifest recientemente en
Londrer. que dudaba que el Gobier-
no pudiera llegar a reclutar cinco
regimientos completos de malayos.
Lo ms interesante de todo esto
es saber el por qu Londres ha acep-
tado la idea de que los malayos j
otras tazas meridionales de la In-
dia suministren soldados para el
Ejrcito de 3u Majestad el Rey Jor-
ge VI. La raz3n ms importante,
con toda seguridad, es el fracaso de
los distintos reclutamientos que se
han llevado cabo en el Reino Uni-
do. Los avenes de la Gran Bretaa
parece que se han tornado sordos y
no responden al llamamiento tradi-
cional del "Imperio te llama". Hoy
ya saben que la vida del "tommy"'
que se encuentra de servicio en el
extranjero, especialmente en Singa-
pur, no slo consiste en "tomar cer-
veza y pasar un buen rato".
Singapur. conocida como una de
las bases navales ms importantes
de Gran Bretaa, es una de las ciu-
dades del mundo donde la vida es
de mayor costo. Los sueldos de los
empleados biitnicos tienen que ser
fijados de acuerdo con los altos pre-
cios que all estn en vigor. Pero
no sucede lt mismo ton la remune-
racin del soldado.
to colonial, nlco asi romo el orga-; otras razas del sur de la India. El
nizado por Francia en el norte de j Gobierno de Su Majestad, de todas
frica. maneras, se ha decidido al aventu-
En otras colonias del Imperio tam-i rado experimento temiendo al ln-
bien han -.ido reclutadas muchas I quietante grito de guerra de "Asia
fuerzas indgenasmayormente ne-j para los asiticos" lanzado por el
gras que se encargan de las labo-, Japn.
Camodad lustradores de cera
JOHNSON
PARA USO DOMESTICO
La CERA JOHN-
SONlquida o en
pasta es famosa
desde hace ms de 50
aos. Es el lustrador
por excelencia para
pisos, muebles y
obras de madera.
IRjjjfl'lifl
WAX-
Fcil 4, tur
La tjor y mil fton*le
IA CERVEZA QUE H1/0 FAMOSA A MILWAUKEE
GLO-COAT
(NUEVO)
Lustra al secarse, sin tener que
frotar. Apliquelo al piso en una capa
Eareja, y en 20 minutos deja un
ermoso lustre. selo para linleos
y pisos de caucho o de mosaico, y
tambin para pisos barnizados o
pintados.
Los Lustradores de Cera Johnson
son reconocidos como lo mejor para
pisos, muebles y obras de madera.
El polvo y la suciedad no se le pegan.
Un lustre fino y hermoso facilita la
limpieza, protege y conserva.
De tonta en las principle
ferreteras y tiendas del ramo.
PABBICANTES:
S. C. JOHNSON l SON, Inc. Racine, Wisconsin, . . A.
JOHNSOtfSj
GLO-COAT
ruRPLHH
S*
H*
^.u
EL MUNDO, SAN JUAN, . R. DOMINGO 10 DC JULIO DE 1931.
ELANDO
VERDAD Y JUSTICIA
Editor*: PUERTO RICO ILUSTRADO DfC.
Director: Jos Cell Vidal. Administrador: ngel Ramos.
Oficina*: EDIFICIO PUERTO RICO ILUSTRADO
Apartado de Corrtoa 3*5
atados unido* y pal Rara al Extranjero:
AflO.._ tmmmmm 17.00
Precio da suscripcin
Uno y
Indurando eabet
dominical
n Rutrto Rico:
Trimestre. SS.00
Sarnaatra 5.60
Ano .............. 10.60
ees dtntro dal Trata
do Postal:
Trimestre____14 oo
Sarnaatra 7.60
Ano 14.00
Semestre _. _ 8.00
Trimestre . 4.78
Dirllase la correspondencia lnformatlra y lltararla a la direccin.
Para anuncios, comunicado, ste., dirijas al Administrador.
El congresista Bloom est equivocado
Puerto Rico no recibe ni siquiera
un trato de equidad
En nuestra edicin del viernes publicamos un despacho
cablegrifico procedente de Washington, en el que se extrac-
tan las declaraciones que el representante por el estado de
Nueva York, Sol Bloom, insert en el Diario de Sesiones del
Congreso pasando revista a la legislacin aprobada que afec-
ta a Puerto Rico.
Estima el representante por Nueva York que "Puerto Ri-
co ha sido colocado casi en una base de igualdsd con los es-
tados a travs ds los beneficios que han recibido de la ayuda
federal el trabajo, la industria y la agricultura de la Isla." Y
agrega lo siguiente: "Me complace poder decir que ahora
existe una comprensin mejor que en cualquiera otra oca-
sin sobre el problema y las necesidades de mis de milln y
medio de ciudadanos americanos de Puerto Rico."
En el despacho cablegrifico se consignan otras conclu-
siones igualmente optimistas del representante Bloom, pero
no se aportan los datos fehacientes en que unas y otras cobran
su razn de ser. Una detenida apreciacin de la actitud ge-
neral que adopt el Congreso en cuanto a loa asuntos de Puer-
to Rico y un cuidadoso examen de las medidas que promul-
g para la Isla y de las leyes nacionales que hizo extensivas
al pas, demuestran que el trato dispensado a nuestro pueblo
dista mucho de ser de igualdad con los estados.
Es justo admitir que en numerosos casos la Administra-
cin Federal ha puesto empeo en que se reconozca a Puerto
Rice el derecho a participar sobre una base proporcionalmen-
te equitativa de los beneficios scordsdos para la rehabilita-
cin econmica de la nacin. Es sensible que la Adminis-
tracin no hiciera lo mismo en todos los casos; pero mis la-
mentable an es que no siempre tuviera xito en aquellas
circunstancias en que se esforz por hacernos justicia. Al
tender una mirada retrospectiva a lo ocurrido ltimamente,
comprobamos que los sanos propsitos del presidente Roose-
velt y ds otros funcionarios liberales de la Administracin
fracasaron muchas veces en su empeo de garantizar a Puer-
to Rico un tratamiento de equidad por la actitud francamen-
te discriminatoria en que a menudo se coloc el Congreso al
abordar nuestros problemas.
Discrimen manifiesto, y no trato de igualdad, fu-lo que
sirvi de base al proyecto azucarero que aprob el Congreso
a finss del pasado ao, estableciendo una injusts restriccin
a los azcares refinsdos procedentes de las ireas insulares.
Tan perjudicial juzg el presidente Roosevelt esta medida
para Puerto Rico y los dems territorios sujetos a la juris-
diccin de Estados Unidos que vacil mucho antes de firmar
el proyecto y slo lo hizo despus de recibir la seguridad de
los lderes del Parlamento al efecto de que la ley seria enmen-
dada en fecha prxima: compromiso que todavia no se ha cum-
plido.
En el proyecto agrcola que fu aprobado en la presen-
te sesin del Congreso tambin se incluyeron clusulas de ca-
rcter discriminatorio contra Puerto Rico, Hawaii y Alaska.
El proyecto tabacalero, que afectaba una fuente de riqueza
agrcola portorriquea, concedi preferencias injustificadas
a los cosecheros del Norte, con grave perjuicio de los produc-
tores nativos.
Con fecha 28 de agosto de 1937 el Congreso aprob una
enmienda a la seccin 21 de la Ley Bankhead-Jones, por me-
dio dt la cual Puerto Rico habra de recibir para trabajos ds
extensin agrcola y trabajos de demostracin del hogar la
suma de $88,000 durante el ao 1938-39 y a partir de esa fe-
cha aumentos progresivos de $40,000 adicionales cada ao has-
ta llegar a 1948, en que la asignacin seria de ahi en adelan-
te de $408,000 anuales. Aunque esta cantidad resulta insigni-
ficante cuando se la compara con la que ha sido adjudicada
a los diferentes estsdos de la Unin para fines similares, el
Subcomit de Asignaciones de la Cimara de Representantes
no tuvo inconveniente en eliminar totalmente la pequea su-
ma ssalada para Pusrto Rico, y slo a costa de grandes es-
fuerzos y reiteradas splicas fu Que se consigui a ltima
hora, no la asignacin prevista originalmente, sino la mengua-
da cantidad de $49,000 para un programa que tanto significa
para el mejoramiento de nuestra poblacin campesina.
La Ley de Seguridad Social, que constituye una de las
piedras angulares del Nuevo Trato y que de manera tan efec-
tiva est contribuyendo a levantar el nivel de vida del pueblo
norteamericano, no se ha hecho extensiva a Puerto Rico, a
pesar ds las insistentes gestiones que ss han llevado a cabo y
ds que la vigencia en la Isla ha sido recomendada favorable-
mente por los dspartamsntos federales de Trabajo, Interior
y Tesorera y por la propia Junta de Seguridad Social.
En cuanto a la Ley Federal de Hogares, nuestros lecto-
res estin snterados de que el Congreso elimin a Puerto Ri-
co del titulo tercero; que es precisamente el que establece la
"Asociacin Nacional Hipotecaria", a travs de la cual ha de
operar el mis importante mercado de bonos para la construc-
cin de viviendas. A no ser por una justiciera opinin ren-
dida en pasados das por el Consultor General de la Admi-
nistracin Federal de Hogares, quien interpret el estatuto
con criterio liberal, manteniendo como medida de equidad la
vigencia del ttulo tercero en nuestra Isla, habramos queda-
do totalmente privados de sus beneficios.
Otro caso de significativo discrimen es el de la ley fede-
ral de horas y salarios, qus provee una exencin en favor de
los estados del Sur, mientras compele a las pequeas indus-
trias ds Pusrto Rico a pagar las elevadas escalas de salarios
de los grsndes centros industriales de Estados Unidos.
Dnde esti la equidad? Dnde esti el trat de igual-
dad? En qu medida promulgada por el Congreso se otor-
gan a Puerto Rico beneficios similares a los conesdidos a los
estados? En lo que respecta al programa de rehabilitacin
nacional, hemos recibido cantidades verdaderamente insigni-
ficantes, si se las compara con las cuantiosas asignaciones de
los estados. En todo tiempo se ha ignorado nuestro derecho
a recibir los beneficios acordados por el Gobierno en equita-
tiva proporcin a las apremisntss necesidades del pais y a
nuestra contribucin para el financiamiento de los planea da
reconstruccin.
Por mis esfuerzos que realizamos escudriando la legis-
lacin aprobada y las asignaciones hechas para Puerto Rico,
no vemos por ninguna parte que el trato dispensado a nues-
tra Isla sea, no ya de igualdad, sino ni siquiera da relativa
equidad. Si lo que abunda ea el trato discriminatorio en loa
FOJSM 4e mjyor importancia econmica y social, creamos
NUEVA YORK.(E. P.) Zeppe-
lin os ''asi sinnimo da dirigible;
asi al lxico mundial ha erigido el
mas vasto a imperecedero da los
monumentos al hombre que hace
cien anos, el 8 da julio de 1838, na-
ci en la finca dt sus padres an
Ober Gyrsbu g. carca da Constanza,
en Alemania. Fernando Adolfo Eu-
genio Enrique da Zeppalin matis
las inclinaciones y tradiciones mi-
litares da su casta con una tem-
prana aficin a las matemticas, las
ciancias naturales y la inventiva. De
los institutos militaras pas al Ejr-
cito. Sirvi en las fuerzas de Lincoln
contra la Confederacin an la Gue-
rra de Secesin de los Estados Uni-
dos, pale an la guerra da Prusia
con Austria donde gan la Orden
del Mrito Militar, y fu jefe de es-
cuadrn n la Guerra Franco-Pru-
siana de 1870, ligando asi su nombre
a las etapas de gestacin del Impe-
rio de los Hohenzollern. En 1873
cay en sus manos un articulo "Los
Correos Mundiales y la Navegacin
Area" que agit las fantasas que
desda muchacho habla alimentado
sobre la conquista del aira. Asi,
cuando en 1880 se retir del servi-
cio activo del Ejrcito con el grado
de general, habla tomado su resolu-
cin de dedicar el resto de su vida
a esta empresa.
Avin contra dirigible
Cuando muri el Conde de Zeppe-
lin el 6 de narzo de 1917. el dirigi-
ble por l inventado gozaba de ma-
yores prestigios que hoy da. La na-
vegacin ms pesada que el aire ha
progresado de tal manera que la
menos pesada parece haber vuelto
en estos dias al estado experimental.
Una serie de catstrofes de dirigi-
bles, su enorme costo y la escasa
utilidad militar que se les ha encon-
trado han tetermlnado este estado
da cosas en la vieja compatencia
entre las dos ramas de la aeronu-
tica. De todas maneras el nombre
del Conde de Zeppelin est ligado
con honores mximos a la lucha por
la conquista del aire de los ltimos
150 anos.
Las primeras jornadas-
Cpole a Francia el honor de ser
el heraldo de esta epopeya. En abril
de 1783 surgen en ia corta da Luis
XVI y Mara Antonleta, dos herma-
nos, Jos Miguel y Esteban Mont-
golfier, fsicos y mecnicos que bien
pronto atraen la atencin y admira-
cin mundial, cuando dos mesas ms
tarde, en junio de dicho ao, hacen
elevarse un globo de 33,000 pies c-
bicos de capacidad y en el que, por
prohibicin expresa de los monarcas
franceses, no fu permitido que na-
die lo ocupara. Dias ms tarde se
repita la prueba, y el aerstato lle-
va esta vas, como pasajeros, un ga-
llo, un pato y una oveja, que to-
man tierra sin novedad dos horas
ms tarde, despus de haber reco-
rrido una distancia de unas tres
millas.
El primer humano que subi an
globo fu J. F. Pilatre de Rozier,
quien en 15 de octubre de 1783 se
elev en un globo cautivo. La Im-
portancia que se dio en aquel enton-
ces al dominio dal aira fu tal. que
Luis XVI public un decreto conce-
rigible" se deba a Guyot, que en
1784 hizo la prueba en un aerstato
al que dio la forma da un huevo
y en cuya barquilla hito una adap-
tacin de remos, pero en la prctica
el resultado fu. tan deficiente que
no hubo otras tentativas, hasta se-
bres que tambin jugaron pap
muy importante en esta rama di
progreso area En el Ministerio i
Industrias de Colombia existe un
patente concedida en 1887 a do
Carlos Albn. general del EJrdt
de aquella Repblica, cuya patent
lo aa para la explotacin de un d
cubrimiento consistente en un a*
rstato dirigible sobre base de e
Pulmn artificial para los tri-
pulantes de submarinos
Lo podrn utilizar en caso de quedar
atrapados bajo agua
Por OTTO JANS3SEN
WASHINGTON. Julio 10. (PU) El
truetura metlica. La patente del temor d# Mr .trepado, bajo agua,
general Albn. duerme el sueo d invadi la mente de loe tripu-
les justos entre miles de legajos en * |#t itl IUbmarl nos durante la
aquella dependencia ministerial dd GuMTa Mundial, est siendo ellml-
Colombla. A su evocacin en loa diai do como rtiUiudo de mejores
presentes no podemos por meno
que trazar una interrogacin sobrei
aquellos planos que. si se hubieran
convertido a la realidad quizs hu-
bieran causado una sensacin mun-
dial. No olvidemos que era en 1887
A qu se debi que la patente dej
Carlos Albn quedara en papeles...?
Habr sido otro caso como el del
espaol Isaac Peral con su famoso
submarino?
Y es tambin justo recordar la
aportacin que a los dirigibles hizo
el coronel Renard, quien a princi-
pios del siglo actual introdujo me-
mtodos de "escape".
El progreso principal lo ha sido
en el desarrollo del "pulmn" sub-
marino y el entrenamiento siste-
mtico de tripulaciones submari-
nas en las bases navales de Nueva
Londres, Connectleut, y PearlHar-
bor. Hawaii.
El "pulmn" fu perfeccionado
por el teniente Charles B. Monsen,
de Washington. D. C, luego de los
desastres del S-4 en que 37 hom-
nres perdieron la vida en 1937. So.
o varios anos antes un nmero ca-
jeras notables en los proyectos que l *"*} "** ***** * f
existan alargando la barquilla del |tr*P*ao fre>nte a Block isiand,
aerstato a introduciendo reformas \Rh** Is}tn-
que fueron consideradas de suma I E1 teniente Moneen que est a
utiildadft 'Sigo del buceo experimental en el
isrsenal de Washington, dijo que
iDiseo del dirigible rgido patentado or el colombiano don Carlos
Albn mucho aflea antea que todo otro dirigible conocido, t El dirigi-
ble del coronel Renard. 8El primar aeppelln y su Inventor y constructor.
dlendo el indulto a cualquier reo
que quisiese someterse a la prueba
de la aerostacin, pero el deseo de
Luis XVI no pudo cumplirse, pues
no hubo ningn condenado que qui-
siese arriesgarse a la citada prueba.
El 21 de noviembre de 1783 se efec-
tu la primera ascensin en globo li-
bre. A la 1.54 de la tarde, y en el
Bosque de Bolonia, de Paria, aa ele-
v en un globo el mencionado Pi-
latre de Rozier, quien Iba esta ves
acompaado del Marqus de Arlan-
dea Alcanzaron una altura de 3,000
pies.
Hasta entonces el combustible em-
pleado para la ascensin en globo
era el humo simple y corriente. Diez
dlss despus, el 1* de diciembre de
1783 en un globo de tipo diferente
al de Rozier y usando como com-
bustible el hidrgeno, se elev en
la capitel francesa el profesor J. A.
C. Charles, mdico que prestaba sus
servicios en un hospital de la capi-
tal de Francia.
Aparece el dirigible
El primer globo que se llam "di-
senta o setenta anos despus, en que
un Ingeniero francs, Henri Gtffard,
construy un motor de cinco caba-
llos y 100 libras de peso, con el
cual, y ajustado a un globo de for
ma cillndrlco-ojlval, consigui una
velocidad de casi cinco millas por
hora.
Alentado por este triunfo, plane
la construccin de un dirigible de
1970 pies de largo por 88 pies de
dimetro y para una capacidad de
7,800 pies cbicos, con motor de fcj
toneladas de peso, capaz para velo-
cidades de 49 millas por hora, pero
cuando ya tenia casi ultimados sus
planes, el enorme costo que supona
tal prueba lo forz a abandonarla.
El colombiano Carlos Albn
Como se sabe, la paternidad del
dirigible ha sido compartida entre
un brasileo y un alemn; los nom-
bres de Alberto Santos Dumont y
Fernando, ms tarde Conde de Ze-
ppelin han estado ligados por la
historia al Importante descubrimien-
to de estas naves areas. Pero seria
una Injusticia omitir otros dos nom-
Oficiales del Gobierno..
(Continuacin da la la. pgina)
sualmente. Este proyecto est a
cargo del seor Ramn 8. For a?
tlerl, Jefe de la Seccin de Fomen-
to Agrcola de la PRRA. En estos
proyectos existen centros comuna-
les, planta de enlatado dt frutas )
vegetales; hay corriente elctrica
y agua suficiente para todas las
necesidades de los granjeros. En los
terrenos donde se cultiva cena d'
azcar, con la venta del producto
se pagan todos los servicios estable-
cidos, de modo que el proyecto e
autollquldable. Cincuenta de estas
casas han sido destinadas a fami-
lias que hoy viven en los erraba
les de Puerta de Tierra.
Los periodistas y funcionarios fe-
derales que visitaron este proyecto
quedaron altamente Impresionados
de la labor que all se realiza. Al-
gunos funcionarios hicieron pregun-
tas directamente al seor Falrbank
sobre el funcionamiento de las
granjas y el pago de alquileres.
Tambin se ha establecido all una
escuela vocaclonal. donde loe nio*
aprenden oficios. El servicio social
est a cargo de la seflorita Rafae-
la Espino.
En Caguas se intenta
eliminar los arrabiles
En la ciudad de Caguas, densa-
mente poblada, se ha edificado una
barriada moderna bajo ios uspi-
cioa de la PRRA, con la ayuda de
la Administracin Federal de Obras
Pblicas de Emergencia, o sea por
medio de un prstamo de dinero de
dicha agencia federal, habindose
construido la barriada La Granja,
con muchas viviendas confortables
y modernas. Las casas construidas
en Caguas son del mismo tipo del
proyecto de Mlrapalmeras, situado
en Sunoco.
Crianza de aves
En el proyecto de rehabilitacin
rural de La Plata, donde ae han
comprado miles de cuerdas de te-
rreno, antes pertenecientes a la
American Suppllers. ae ha estable-
cido una granja para la crianza de
aves de corral, donde se obtienen
500 pollos semanalmente por medio
de una incubadora elctrica. Desde
Junio 30 de 1937 haata Julio de asta
ano se han criado 12,300 pollos, pa-
ra aer distribuidos entre loe gran-
jeros. El excedente ae vende en el
mercado en pblica subasta, y con
el producto de la venta ae obtiene
dinero para pagar el purina que
usan pollos y gallinas.
A cada granjero se le entregan
cinco gallinas y dos gallos a pagar
en un trmino de un ao. Hay
granjeros que hacen buen negocio
con la crianza de estas aves. La
planta de la Incubadora est situa-
da en un predio de terreno de ms
de una cuerda. Este proyecto est
a cargo del aefler Enrique M. Igle-
ca, quien nos informa que con
Otro soneto a Francisco de Ass
Dulce Francisco, la excelente rosa
Revelacin de la integral esencia
Es para ti la ms profunda cosa;
Y en ella tienes sabia complacencia.
La rosa, de tan leve consistencia,
Y el sol, de claridad tan vigorosa,
Qu son, seor De Ass, sino conciencia
De un Universo que de amor rebosa?
Ante la fina gracia desbordante,
Qu significa el oro, qu el diamante,
Qu el poder material y su grosura?
Slo el amor, seor, se necesita;
Slo el supremo amor, que hace infinita,
Que hace grande y eterna tu figura.
Santos Dumont y Zeppelin
El nacimiento del dirigible perfec-
cionado puede ligarse al ano 1808.
En dicho ano Alberto Santos Du-
mont, un Joven brasileo residente
en Francia. > Fernando Zeppelin, un
alemn, en au patria, hirieron loe
primeros modelos de las naves diri-
gibles.
Santos Dumont hiso hasta 14 mo-
delos de su dirigible, todoe ellos
eran del tipo no rgido, y su "en-
trenamiento" estuvo lleno de curio-
sas peripecias. Con su "Santos Du-
mont 3" qued prendido en el des-
censo en una veleta de una Iglesia
de Pars, de donde fu salvado por
la intervencin de loa bomberos, y
con su aparato "Nmero 4" choc
en la famosa Torre Elffel salvndose
milagrosamente.
El Conde de Zeppelin empez sus
trabajos en 1898. Su primer dirigi-
ble tenia 430 pies de largo por 38
de dimetro y una capacidad de
400,000 pies cbicos, con armazn de
aluminio y cubierta de lino y seda.
Tenia dos motores de 18 caballos y
se llenaba de hidrgeno. Las prue-
bas, en extremo satisfactorias, tu-
vieron lugar en julio de 1900.
El segundo vuelo con este zeppe-
lin nmero 1 1. efectu el 21 de oc-
tubre de 1900 y consigui una velo-
cidad de 20 millas per hora.
En 1905 y atravesando grandes di-
ficultades, ide el modelo nmero 2,
que era un poco ms pequeo que
el anterior, pero con 9 motores de
88 caballos tiis livianos que loe dos
d 18 caballea del modele nmero
1. Logr elevarse con este zeppelin,
pero al finalizar 1 vuelo, sufri el
dirigible tales desperfectos que se
tard seis semanas en su reparacin,
y cuando ya estaba listo para una
nueva prueba, la noche anterior a
la misma, una rfaga de viento lo
destrot totalmente.
El entusiasmo que en Alemania
habla despertado la labor de Zeppe-
lin hizo que se iniciase una subs-
cripcin popular para construir un
nuevo aparato. La recaudacin fu
grande, y en poces meses Zeppelin
pudo presentar el modelo nmero 3,
para cuya prueba acudi el Kaiser
que premi al Conde Zeppelin con
la Orden del guila Nafra y dispu-
se que el nuevo aparato fuese bau-
tizado con el nombre de "S. m s.
Zeppelin numere i". De 1910 a 1914
rite "pulmn" ha resultado muy
Eitisfactorlo y que. como resulta-
d del Intenso entrenamiento a que
i ha sometido al personal subma-
rino, dar nueva confianza a 1 o s
Miembros de 1 a s tripulaciones de
submarinos.
i El "pulmn" se ajusta al pecho
por medio de correas que se ama-
rran alrededor del cuello y la cin-
tura. Desde el pulmn a la boca
i* extiende un tubo y a la naris se
asegura un aparato para facilitar
la respiracin.
> El "pulmn" se llena de oxigeno
Hiezclado con el aire "usado" y
descargado por los pulmones hu-
mano*. Un frasco lleno de-sal y so-
da purifica el bixido de carbono
di los pulmones antes de mezclar.
se con el oxigeno y usarse otra vez.
El entrenamiento en el tanque
de 100 pies de Pearl Harbor, con-
siste de llevar al futuro tripulante
submarino a distintas profundida-
des y enseftarle a subir ron la ve-
locidad correcta. El candidato pri-
mero se coloca a una profundidad
en que el agua le da a los hom.
broa y realiza varios "resuellos de
prctica" con el pulmn para
aprender a respirar contra la pre-
sin. Luego desciende hasta que
su cabeza se encuentra a como un
pie bajo agua de modo que el Ins-
tructor vea si el pulmn est sien-
do usado debidamente. Si es asi,
entonces el aprendiz sigue descen-
diendo con un Instructor hasta un
nivel de 12 pies. El discpulo tiene
que escapar de ia campana de bu.
zo v subir por una cuerda-que se
amarra a una boya en 3a superfi-
cie, a mitad de cuerda, deber de-
teirse y respirar 30 veces antes
de ascender, a fin de evitar una
enfermedad que resulta de la r-
pida reduccin de la presin. Bur-
bujas de nitrgeno se forman en
la sangre y si llegan ni corazn o
al cerebro pueden causar parlisis
o la muerte. El discpulo debe com-
pletar satisfactoriamente dos subi-
das desde el nivel de 12 pies antes
d cu se le lleve a la etapa si-
guiente la esclusa de 18 pies. Se
hace una tentativa para simular
las condiciones que existen a bor-
do de un submarino atrapado. La
esclusa se Inunda de modo que
iguale la presin exterior pereque
pueda abrirse la escotilla. Enton-
Zeppelin fabric muchos aparates y | ees s tira a la superficie una cuer.
se generaliz en Alemania el vuelo da con una boya y el aprendiz co-
de pasajeros. 17,000 alemanes vola-! mlenza su lenta subida, respirando
1938
Evaristo RIBERA CHEVREMONT
Otra Incubadora S podrn producir
airedor de mil pollitos semanalmen-
te.
En el proyecto de La Plata tam-
bin hay crianza de cerdos y otros
animales que son distribuidos entre
los granjeros, en Iguales condicio-
nes. AH se siembra tabaco en
grandes cantidades para ser vendi-
do al precio del mercado, ingresan-
do los fondos en el llamado Fondo
Rotativo de la PRRA.
La central Lafayette ob-
tiene un buen rendimiento
Con la visita a la Cooperativa
Lafayette termina el viaje de ins-
peccin. Fuimos informados que es-
ta ano se hsn obtenido 273,500 sa-
cos de azcar de 280 libras y que
el rendimiento de cada tonelada
de cana ha aido de 12.89 por ciento
de azcar por cada cien libras de
cafta, ocupando Lafayette el segun-
do puesto en la lista de centrales
que han obtenido buen rendimien-
to. Se han construido 450 casas de
cemento para los colonos y miem-
bros de la Cooperativa y la pro-
duccin de este ano ha sido 15,000
sacos ms que el arto 1937. Los be-
neficios que se obtengan son distri-
buidos entre los miembros de la
Cooperativa a base de que ms to-
nelaje de caa rinda en su cosecha.
Los miembros de esta excursin,
tanto funclonarioa del Gobierno co-
me representantes de la Prensa
americana que fueron acompaan
do al seor Falrbank, embarcaron
muy bien impresionados de su vlsl-
que est absolutamente equivocado el representante Sol Bloom
1 decir que ahora existe en el Confreso una mejor compren-
sin de nuestros problemas y de lis necesidades del pueblo
portorriqueo. Si existiera esa comprensin, Puerto Rico es-
tara disfrutando en estos momentos de todos loe beneficios
del programa rehabilitador en una medida suficiente para le-
vantarle de au postracin econmica y fomentar su progresivo
desenvolvimiento.
ta a los distintos proyectos que he-
mos enumerado.
El seor Salvador Antonettl, Ad-
ministrador interino de la Coope-
rativa Lafayette, ofreci un al-
muerzo criollo a los visitantes; y
en las horas de la tarde todos estu-
vieron inspeccionando la maquina-
ria de la Central, las casas de los
granjeros, el centro comunal, y
otros sitios de mejoramiento social
y econmico de loe obreros y agri-
cultores.
Las personas que acompaaron
al seor Falrbank en este viaje
meron Paul W. Gordon, acompa-
arlo de su esposa e hijo; Frede-
rlck L. Brigham. y esposa; Hudson
Grunewald. y esposa; Emma Rus-
nack; Rafaela Espino, A. Cruz y
Nieves. Mara A. Capel!, secretarla
del seor Falrbank; Dslsy D. Reck,
Salvador Antonettl, Francs E.
llalst, del plan de Conservacin de
Suelos, Ramn Forastleri, Jefe de
la Seccin de Fomento Agrcola;
W. E. Land, Arturo Gallardo, con-
trolar de Lafayette; Ramn Flores
y nuestro compaero E. Snchez
Ortlz.
ban anualmente recorriendo cada
no 100,000 miles.
Haba 100 teppelines
al firmarae el armisticio
Inglaterra alarmada en 1809 por
el progreso de los zeppellnes alema-
nes, organizo ia "Wlckers Limited"
a quien encarg la construccin del
"Naval Alrship nmero 1" que ms
tarde se llam "Mayfly" y cuyo mo-
delo fu sugestin del almirante
Bacon. pero este aparato se destruy
en 1811, antes de elevarse. En 1813
cre el Almirantazgo britnico la
Reyal Naval Air Service, con el pro-
psito de darle un gran impulso a
la construccin de estas naves diri-
gibles, pero el comienzo de la con-
flagracin europea suspendi une
ver. ms toda accin, y la construc-
cin d dirigibles no pas de ser
un proyecto hasta que en 1817 y
como consecuencia de los ralds so-
bre Londres, volvi a formarse la
Royal Naval Air Service, y en abril
de dicho ao quedaba ultimado el
primer dirigible, el R 9.
Alemania habla hecho entretanto
30 nuevos modelos de zeppellnes, y
a la hora del Armisticio el nmero
de zeppellnes pasaba ya del en-
. tenar.
34 victimas
regularmente mientras Asciende y
EL ARREGLO...
(Continuacin de la pgina 3.)
cadas entre Bolivia y Paraguay,
cuando, los delegados de ambos
paisas subricaron el texto del tra-
tado de paz. Hubo escenas de jbi-
lo al llegar a feliz trmino las ne-
gociaciones de arreglo, cuando los
delegados extenuados por los es-
fuerzos que fueron redoblados en
el pasado mes, y que estuvieron
muchas veces a punto de lograr el
xito y otras tantas amenazas por
el fracaso, se abrazaron y se feli-
citaron entre si, y tambin abra-
zaron y felicitaron a los delegados
de los dos pases en disputa, dando
muestras de desbordante felicidad.
Un grupo numeroso de ciudadanos
que hablan abandonado muchas ac-
tividades en la ciudad, para la ce-
lebracin de la vspera del Dfa de
lo Independencia de Argentina, es-
taban congregados frente al Minis-
terio de Relaciones Exteriores
aguardando las noticias del arre-
gle bollvloparaguayo. Al anunciar-
se ei xito de las negociaciones el
pblico prorrumpi en estruendo-
sas aclaraciones.
Aunque ios mediadores no han
Maana llega a San Juan...
(Continuacin de la le. pgina)
aenador por West Virginia y al re-
unirse en enero de 1838, acord que
Holt ocupara au escao l da 21
de junio, cuando tuviera ya los 30
aos exigidos por la ley.
En el curso de los ltimos tres
aos, el senador Holt ha manteni-
do ntegros su espritu independien-
te, su lealtad a la nacin, su dis-
posicin para luchar decididamen-
te por toda causa buena y su valor
para exponer con franqueza los
males existentes en el Gobierno. A
ecte joven legislador se le eonslde;
ra une de los valores destacados de
la juventud norteamericana y su
poderosa personalidad le ha faa-
do la estimacin y el respete de
sus compaeros en el Congreso.
En el transcurso de 25 aos los vultado oficialmente el texto del
vuelos en dirigibles han costado a-.1"*- SSK^SS225
la humanidad unas 384 vidas, y la "Bla ha sabido de fuente fidedigna
cause principal de las catstrofes' * ' Conferencia de Paz que las
ha .ido por inflamacin del hldro- dAuaulaa principales del tratado
geno.
La primera catstrofe que citan
las estadsticas fu la del "Alern",
un pequeo dirigible que estall
frente a las costas de Atlantic City
el 12 de julio de 1811 Poces meses
despus, el 8 de noviembre de 1913.
el Zeppelin L. 1 qued destruido
en Heligoland, y al mes siguiente
el Zeppelin L. 2 corri la misma
suerte en Johnnlstal. El 15 de julio
de 1919, el britnico N. S. 11 se In-
cendi durante una tormenta en el
Mar del Norte, y el 12 de febrero
de 1922 el dirigible Rema, de loe
Estados Unidos, se Incendi igual-
mente cerca de Hampton Roed Army
Base. Francia sufri la prdida del
'D'lxmunde" incendiado per una
chispa elctrica en el Mediterrneo
el 21 de diciembre de 1828, con 32
victimas, y una catstrofe similar
ocurri con el "Shenandeeh" que
en 3 de setiembre de 1825 se des-
troz en el Estado de Ohie. Italia
sufri tambin un serio revs con
su dirigible ie dicho nombre; el 21
de mayo de 1928. en aqullos dias
en que el mundo entere estebe pen-
diente por la suerte del eran
Amundsen y la desgraciada expedi-
cin de Neblle. el dirigible Italia
se destroz en el Polo Norte.
son las mismas que Inform Pren-
sa Unida, Incluyendo el arbitraje.
Los puntos principales son los si-
guientes: 1 definicin de lproce-
dimlento arbitraje, para arreglar
la sdlferencias pendientes. Inclu-
yendo la fijacin de la linea fron-
teriza; 2 las dos partes convie-
nen en no recurrir a la fuerza; y
3 a cada pas ae le darn veinte
das, despus de la firma del texto
del tratado, para su ratificacin.
La ratificacin por Paraguay ser
mediante un plebiscito.
detenindose a mitad de distanda
para respirar diez veces.
De la etapa de los 50 pies se exi-
ge al discpulo que se detenga en
puntos que distan 20 y 10 pies de
la superficie, respirando diez veces
en cada parada. La etapa final es
el nivel de 100 pies en el fondo del
tanque. Aqu se construye la es-
clusa en forma similar a un com-
partimiento de submarino. Antes
de Inundarse el compartimiento y
echada la boya, se examina a los
candidatos por un oficial para de-
terminar si el pulmn est bien
ajustado. Los discpulos se detie-
nen en cinco puntos en la cuerda
y en cada uno de ellos debern res-
pirar dlex veces. En aquellos cesos
en que los discpulos no pueden
completar satisfactoria mente Iss
pruebas. Se les traslada a alguna
otra divisin de la Marina.
En muchos casos, un buzo que
ha subido muy rpidamente tal vez
no sienta los malos efectos hasta
varias horas despus. Una perso-
na que sufre los efectos de la r-
pida reduccin de presin dt laim.
presin de estar embriagada, tam-
balendose y cayndose en colapso
finalmente. Por esta razn, los
hombres dedicados al buceo ton
dotados de tarjetas que ordenan
que se les envi a determinado hos-
pital si se les encuentra en apa-
rente condicin de embriaguez. A
su llegada, el paciente es recluido
en una cmara de "descompresin"
y se restablece la presin. Al lle-
gar a cierto punto, se redu c e la
presin gradualmente hasta que
lega a condiciones atmosfricas
normales.
Dollar Days en
Los Diablas
de Ib
Plaza
EN SAN JTAN
Ofrecemos la ms sensacional
liquidacin de calzado de ca-
lidad para seoras y seoritas.
Muestras International, Chi-
cago Godman, Myers, cuyo va-
lor en fbrica es de $2.50 en
adelante, durante esta semana
$1.00 PAR
Muchos estilos en tamaos
grandes, incluyendo anchos A,
B y C cuyo valor en fbrica
excede de $3.00 par durante
esta semana:
$1.00 PAR
Millares de Zapatos blancos,
negros y en colores de moda
que prcticamente- valen el
doble, ahora a:
$1.00 PAR
Aunque contamos con ms de
10,000 pares de Zapatos para
esta extraordinaria venta de
$1.00 le aconsejamos aer de las
primeras para elegir le mejor.
Los Diablos
Ib la
Plaza
SAN JUAN, P. R.
-r-
A LOS INTERESADOS EN FABRICAR
CON EL PLAN DE LA F. H. A.
En vista de que entidades e Instituciones en Puerto Rico estn
solicitando datos de la* personas Interesadas en hacer prstamos
ser la construccin de Hogares con ei fin de suministrarle in-
formes si representsnte de le Administracin de la F. H. A
tendientes a demostrar la necesidad de establecer una oficina de
la idministradn en la Isla, deseemos avisarle a las personas
que eeaeen fabricar en El Condado que podemos ayudarles en
este sentido si se sirven pasar por esta ofidna e le brevedad
posible.
IEHN IROTHERS
Edificio del TelfonoSon Juan.
EL MUNDO, SAN JUAN. KR/- DOMINGO 10 DI JULI0 Df 193S.
Glora S wanson retorna al ci-
ne tras un largo retiro
Su primera pelcula se titular "Una
Mujer de actualidad"
ii<
Gloria Swanson. actrli que retorna al cine,
Gloria Swanson naci en Chica-
go, hija d un Ingeniero del aobier-
NUEVA YORK, (Eidtora Press).
Gloria Swanion, aquella actriz
del cine que inquiet nuestras no-
ches de adolescentes con el claro
fulgor de sus ojos grisceos; aqu^
Ha hembra arrogante, vuelta a la
vida primitiva en la ficcin de aque-
lla pelieula que la elev a la cs-
pide oV la popularidad y la fortu-
na Matho y-Hembra y encum-
brada por la realidad hasta una a -
tara de vrtigo, en la que lo* t-
tulos nobiliarios a unieron da la
emocin de los pergaminos y la es-
timacin de su belleza alba le dio
preitlgloa olmpico. Venus, con
el resplandor de la Concepcin In-
maculada, que deca Felipe Trigo
vuelve al cinematgrafo. Asi
not 16 acaba de comunicar Jorge
Losada, un Apolo muy del siglo XX,
qu como no puede limitarse a con-
sultar al arculn en esta poca en
que la humanidad ti sufriendo
una epidemia de- incredulidad qu.
se 'va "haciendo errvira. se dedica
tambin a hacer la publicidad de
la Repubc la emnrpsa de Holly-
wood' qu ha contratado a la Swan-
son para esta nueva etapa de su
cairer, prdiga.
La primera pelcula que filma-
r Gloria Swanson --nos explica
Losada se llamar "Una mujer
d actualidad". El libro de la men.
ctrmada'rmta ha sido escrito "para
la" Swanson". lo que quiere decir
que su papel le rendr como anillo
al d"edo. ;Y qu papel! Gloria
Swinson. una de las actrices de
maA'or sensibilidad interpretativa
de la pantalla de Amrica que *s
tanto romo decir del mundo bri-
llar incuestionablemente en u
nueva pelcula, a una altura que
no alcanzara an'ej...
La maana, de finales de prima-
vera, es tibia, clara, con frescura
de brisa y cantares de pjaros. To-
do incita a la euforia de que el apo-
lneo Losada se halla saturado.
Centasiados por su regocijo, le
paguntamos curiosos:
Donde est Gloria Swanson
actualmente?
Aqu en Nueva York. Vive en
un "apartment" de un rascaciflo,
frente al Central Park. que es un
palacio. La distincin, el. refina-
miento, y la riqueza son las carac-
tersticas de su hogar feliz...
,Y; en dnde filmar sus r?:icu-
lM?{ i.Aqu en Nueva York?
Nov Partir en breve para Ho-
llywood,- predio dt sus antiguos
triunfos. All la est esperando
tedO;! mundo con los brazos abier-
to*.
no norteamericano que pele en la
Guerra Mundial y muri poco des-
pus del trmino de las hostilida-
des. La familia quera que la mu-
chacha se dedicara a la msica,
pero Gloria, desde que entr por
primera vez en un cine, sinti que
el hechizo de la pantalla la atraa
con una fuerza tantible y misterio-
sa que la llenaba de emocin.
La actriz di las devociones de la
muchacha era Mabel Normand. que
la conmova en su trabajo silente
hasta el punto de saltarle las lgri-
mas. Ella fu su Inspiracin y su
norte y. naturalmente, su maestra
tambin. Tras de pasarse las ho-
ras enteras admirando el trabajo
de la herona; despus de haber
r'ato vares vece su trbalo en los
"fi'ms", Gloria Swanson se dedi-
caba en cuerpo y alma t Ja grata
tarea re Imitarla, hasta el n'tn'o d#
que eeue'ta reverenc'a a la .a<*trlz
'""sagrada se convirtiera en obse-
sin.
UBI noch en oue. como de cos-
tumbre, la Swanson caminaba ha-
cia su casa por las calles se'mlde-
s'ertas. rts->ui n> haber adm'rado
en la pantalla a su favorita, un po-
lica la detuvo.
Es que te persljrue alguien,
muchacha? le pregunt.
Pero no la segua nadie. Ocurra,
simplemente, que. sumida en si
misma, nara ella no ex'stian las de-
ms. Y por la ca'le Iba haciendo
exartamente lo mismo que hacia
durante horas enteras ante el es-
nejo: Imitar a Mabel Normand. re-
medar sus Restos todos, sentirse la
herona de la ancdota que acaba
de ver en el celuloide, y expresar
como la otra en los movimientos y
en los gestos propios de aquella
etapa de la pantalla muda, la ale-
gra n el pesar de oue ae hallara
cmharBado su corazn.
Y cuando apenas habla alcanza-
do la frontera de la pubertad, aque-
lla nia que quera ser actriz de
cine sobre todas las cosas, se encon-
tr un da ante la cmata cinema-
togrfica, contratada por los estu-
dios Essanay de Chicago. Su pri-
mera pellcu'a fu una obra cmica
en la que Charlle Chapn, el aps-
tol mximo del dios de la risa, ac-
tuaba como primera figura. A la
nefita e! gnero no le agradaba
del todo, de manera que cuando al
gran payaso rulm'n una de las es-
cenas <*on una soberana patada en
el lugar donde terminaba la espal-
da de la chica, sta se sinti despe-
dida.
Otro da Gloria Swanson se encon-
tr en un tren camino de Holly-
wood. Y poco despus la chica fu
presentada a Cecll B. de Mlle. su-
mo pontfice d e I cinematgrafo.
Cuando el mximo director de la
era silente tuvo ante st a la mu-
chacha, la examin de arriba a aba-
jo, a la manera que se haca eon
'os caballos de raza, y falt su sen-
tencia: .
Esta chica me sirve...
Cecll B. de Mlle le dio a Gloria
Swanson su primer gran pape i,
aquel de la muchacha aristocrtica
y nufraga que. media desnuda se
enamoraba del hroe de aquel tiem-
po, el varonil Thomas Melghan. Y
fu vindola asi, indefensa y ligera
de ropa, como muchos Jovenelto*
de entonces sentimos por primera
vez el embrujo de los ojos griscaos
de' la nueva Venus...
Solicit todos lo jueves
'PUERTO RICO
ILUSTRADO"
ESPECTCULOS
Domingo 10 de julio de 1938.
SAN JUAN
i -
RIALTO: "Domando al Beb"
(Bringing up Baby) con Katherine
Hepburn, Cary Grant.
MARTI: "Las Mujeres son Asi"
(Women are Llke That) con Kay
Francia, Pat O'Brien.
LUNA: "En el Viejo Chicago" (In
Od Chicago) con Don Amache,
Allee Faye, Tyrone Power.
TRES BANDERAS: "La Venganza
de Tartn" (Tarzn'a Revenge) con
Glenn Morris, Eleanor Holms.
EUREKA (Pta.' de Tierra): "reliz,
Desengao" (Happy Landlng) con
Sonja Heine, Don Ameche.
MARTI (Pta. de Tierra): "El Dere-
cho a la Vida" (Gold la Where You
Find It) con Olivia de Havillana.
George Brent.
SANTURCE. RIO PIEDRAS. CA-
TADO. CAGUAS. GUAYAMA.
PONCE. MAYAGUEZ
FOX (Miramar): "La Mujer que
yo Amo" (The Woman I Love) con
Paul Munl, Miriam Hopkins, Louls
Hayward.
LIBERTY (Pda. 15).: "El Ultimo
Bandido" (The Last Gngster) con
Edward G. Roblnson.
ENCANTO (Pda. 15. Carr. Nueva):
"Contra Espionaje" (The Spy Ring)
con Wliliam Hall. June Wyman.
MARTI (Pda. 164): "El Chico de
la Calle" (Boy of the Streets) con
Jackie Cooper y Katherine Burks;
adems un short y el ltimo not
clero Universal.
PARAMOUNT (Pda. 19): "Las
Aventuras de Marco Polo" (The
Adventures of Marco Polo) con
Gary Cooper, Sigrid Gurle.
PUERTO RICO (Pda. 21): "La Ley
que Olvidaron" con Libertad La-
marque.
POPULAR (Pda. 21): "Una Naeln
en Marcha" (Wells Fargo) con Joel
McCrea. Francs Dee.
FELICIAS (Pda. 23. Carr. Nueva):
"Msica para mi Dama" (Mus'.c for
Madame) con Nio Martini y Joan
Fontalne.
CAPTOL (Pda. 24): "Con la Son-
risa en los Labica" con Maurlce
Chevalier.
MARTI (San Mateo): "El Caballe-
ro del Escndalo" con Carola Lom-
bard, Fernand Gravet.
IMPERIAL (Bo. Obrero): "Feliz
Desengao" (Happy Landiflf) con
Sonja Helne, Don Ameche.
SAN JOS (C".e Lotea)! "Chica-
zo" (In Od Chicar) con Alice
Faye, Don Ameche, Tyrone Power.
SAVOY (Calle Loiza): "Csh'7as de
Ayer" (That Certa'n Woman) con
Bette Davis, Henry Fonda.
MARTI (Bo, Obrero): "*"' nico
Camino" (A Sllght Case of Murder)
ron Edward G. Roblnson y J*r)
Byran.
ESTRELLA .(Hato Rey): "Oios Ta-
pa tfrs".con EetJiar Fernndez. Jor-
ge v'er i ?." .
VICTORIA fpto Piedras): "Roman-
za Or'ente'" (Romaet In the Dark)
con John Boles. Gladys Swarthout.
MARTI* (Ro Piedras): "Suprema
Lev" con Gloria Mcrel!. Andrs So-
ler. Antonio Llreaga.
REX (Catafto): "El Bucanero" (The
Buccaneer) con Fredric March.
Franclaka Gaal.
ALCZAR (Cagues): "Loca por la
Msica" (Mad About Music) con
Deanna Durbln. Herbert Marshall.
CALIMANO (Guyame): "Sor Jua-
na Ins de la Cruz" con Andrs
Palma.
FOX-DELICIAS (Ponce): "Maniqu"
(Mannequin) con Joan Crawford,
Spencer Tracy, Alan Curts.
BLGICA (Ponce): "La Lucirna-
ga" (The Flrefly) con Jannet Mm
Dona Id, Alian Jones. Warren Wil-
liams..
VICTORIA (Ponce): "Romeo y Ju-
lieta" (Romeo and Jul'et) con or.
ma Shearer, Leslie Howard, John
Barrymore.
SAN RAFAEL (Mayagez): "Oro y
Azul" (Navy Blue and Gold) con
James Stewart, Lionel Barrymore,
Robert Young. Virginia Rice.
Compositor mejicano
Lorenee Barcelata, el notable eern-
peettor de msica mejicana he com-
puesto las canciones pare, la gran
produccin "Ora Ponclano" que a*
estrena el martes y mircoles en el
Teatro Paramount. Barcelata tam-
bin toma parte en la pelcula. En-
tre loe triunfos musicales de Loren-
zo Barcelata ee encuentran "T ya
no Soplas" "Nostalgia" "Vuela Pa-
lomita". "La Caneln de Ayer".
==?
RAREZAS^CINE
Por el Capitn Roscoe Fawceit
%.a>'
m
ROQErVT
YOUNC
U.f va en *L *cx.
Sillo cas\ svempWc
UNA O OC VOLSM
LAS LUCCS*
*C AtCO
LLOYO BACON.il
DlfcCCTOQ NOTO UNA
COSA *A*A EKI rASDVO
01L f*A*,0*T>$r40'
KUA* LAS MAQUINA*
WVJ VATE ATOAHXI
i Al. A^llCAtSt WK-
U&RiO OUt *A UKI
LAHCOJKtA LOS CA-
IONES DI LA
\ MAfcUMA >1
6UC11A
(
** J6i S
3sW" b
...-HAMI
D\CC Q.U LAS PfcASCS auE LA
HACEN tAH** SOl4\;CKOS
Las fettas patronales de Catao
- Por TETE SNCHEZ
Bailes de bomba
Las fiestas patrona'es que en he-
lor a nueatra seora dal Carmen
ilebra Catafto anualmente ofre-
cen innumerables atraeclonea y Jue-
grs populares eete aftn. Entre loa
, :meros de gran significacin, que
pera nuestro pblico con aile-
id flirura la celebracin en a
lasa PubMea de un concurso de
imba. en el que han de competir
.-ros pueblo de la ala que ven-
tean a medir aus aptitudes de nal-
iJiines.
La bomba # ha bailado siempre
Puerto Rico... la bomba es
n estra. es decir, de nuestro pue-
b i: pertenece a nosotros tan 1e-
g imamene como nuestro nalsaje
y ruestra tierra y nuestra danta...
L i bomba est arraigada en el a'-
me de nuestro pueblo ron ralganv
br* fuertes, profundas, de senti-
miento hondo: la bomba la baila
y |i renta y la hilvana e Improvisa
liputb'o.
ponce. Mavtlez, Ar'adll'a. Coa-
mi Puerta de T'erra y Catafto. han
si(V los pueblos oue se han desta-
raft r
lehrae'n de este baile popular. Do-
mirto tras domingo concurren a
loe tableros o patios destinados a
esft fin grandes caravanas que com-
noa*n entuelastaa bailadores. Yo
heMsto hal'ar bomba en Catafto.
ente' batey de Domlngulto. Con-
currimos er una ocasin, hace dos
ftds. a observar uno de estos bai-
les, con Poldl" Santiago Lavande
ro 'Manrique Cabrera. Mara Tere-
labtn. Antonio Colorado. Tony
Villsmll y loa esoosos Bultrago. Y
despus de este domingo han pasa-
do muchos otros en que. sin Inte-
rrupcin, contina la celebracin
semanal de estas exhibiciones de
belles. Siguen viniendo eomo a un
deber re"gloso. como si se tratara
de algo aagrado oue no se puede
quebrantar, los m'smos bailadores
qu* vimos a o,1'el dia.
El tablero, en el "batey" de Do-
m'ntu'to. est prenarado desde las
dos > la tarde. Est localizado en
'a d't'^a cal'e del pueblo, dndole
la cara al mar. Viviendas de pes-
cadores, trabajadores de los mue-
lles.. Jugadores de pelota... todo lo
que constituye el corazn de nues-
tro pueblo, hacen marco al batey,
circunda al conocido terrazo y for-
ma el escenario de la bomba.
Alrededor de loa tableros. uno3
bancos de madera rstica y los le-
gendarios barriles con cuero de chi-
vo, de donde manos hbiles y ex-
pertas arrancan el ritmo y convo-
que hacen de la bombe un baile
rtmico y acompasado. La letra
empieza luego a hilvanarse, a re-
buscarse, a endilgarse en los labios
de los msicos, y la Improvisaron.
ya compuesta y termlneda. no tar-
da en aparecer... Versos cortos.
que tienen algn motivo Nativo,
ingenuo y aenelllo, o que cantan al-
gn desengafto de amor, y estru-
llor que se repiten luego hasta lo
Infinito.
El baile est lleno de moralidad
y de ritmo suave. Las parejas ha-
cen figuras con los cuerpos, y las
manos y las piernas, e inician una
persecucin de los compaeros en-
tre si. No existe el abrazo que ca-
racterlta al baile corriente, y slo
e veces les parejas se cogen de
tas manos al iniciarse las figuras
del baile, y al comps armonioso
que forma el conjunto rtmico de
los barriles huecos y los palitos so-
bre la madera, que ejecutan ma-
nos hbiles, y el coro que canta a
voces la letra que se acaba de im-
nrovlaar. bailan las parejas la bom-
ba.
El pueblo que concurre a estos
bailes, veteranos de los tableros,
que cuentan con orgullo sus aven-
tures en los badea de bomba de
los dems pueblos de la isla, mula-
tos grandes y fornidos, trabajado-
res de loa muelles y peloteros,
aguarda con entusiasmo la cele-
bracin de este torneo que se cele-
brar durante las fiestas patrona-
les de Catafto, en la plaza popular,
con toda esplendidas el mircoles
13 de Julio, a las f:00 de la noche.
Por nuestra parte, hacemos un
llamamiento a todas aquellas per-
sonas amantes de lo tradicional y
de lo portorriqueo, pera que con-
curran a este espectculo.
NOTAS DE HUMACAO
P.r MAKI..A L. MOLINA (Corre|ougal)
Recientemente celebr la Corte
de Nuestra Seora de la Caridad
de Humacao, el acto de Iniciacin
de las siguientes seftoras y seo-
ritas: Maria Sueiro de Mndez, Gra-
ciela de Rincn. Mara Josefina Co-
ln. Hayde Cabrera, Gloria M. Ri-
vera. Carmen M. Fuerte*. Blanca
Plores. Carlota Rodrguez y Car-
men Benitez.
A esta fiesta vinieron represen-
tantes de Cagues y Juncoa. De Ca-
gues, seora Marta de Aponte, se-
ora. Natita Perales y otras. De
Juncos, seorita Mara Mjlca Fer-
nndez y seorita Principe. Pu
ofrecida une comida para todas las
hermanas en la residencia de los
esposos Perey-Lpez.
Restablecido de su enfermedad se
encuentra el Joven Hilton Coln,
hijo de los esposos Dr. Enrique Co-
ln y Julia Maria Laborde de Co-
ln.
El lune* de Julio fu bautiza-
do en ia Iglesia San Jorge de San-
turce el nio Miguel ngel Palou
Sabater, primognita de los espo-
sos Miguel A. Palou y Carlina Sa-
bater de Palou. Fueron los padri-
nos sus tos Miguel Sabater Glol
y Tatlta Rulz Sabater. Este acon-
tecimiento fu muy celebrado por
los familiares y amigos ntimos de
la casa.
Ya han comenzado las reformas
del Teatro Oriente da esta ciudad.
La escalera del centro y los pal-
cos han sido demolidos completa-
mente. El nuevo escenarlo que e
Instalar, reunir todas las facili-
dades posibles para traer cualquier
compaa que venga a Puerto Ri-
co. El nuevo teatro Oriente tendr
no menos d 600 butacas en lune-
ta, butacas de la mejor calidad que
ae Instalan en los teatros ms lu-
josos modernos El decorado Inte-
rior del teatro ser todo nuevo. Un
plafn especial y paredes hechas
expresamente absorbern los ruidos
externos que puedan perturbar el
sonido de las pelculas que se pro-
yecten. Un Juego completo de lm-
paras en cromin darn gran real-
ce al decorado Interior. En el ves-
tbulo de entrade se preparar una
hermosa marquesina donde las per-
sonas que vengan al teatro en tiem-
po de lluvia puedan entrar al tea-
tro. Tambin tendr un amplio
Un tema
que apa-
si ona al
mundo
entero
Artistas Unidos est orgullo-
aa de oresentar la pelcula
ms trascendental del ao
iobby" donde pueda reunirse nuea-
tra sociedad y en los entreactos te-
ner un grato cambio de Impresio-
nes. El cuarto de damas estar lu-
josamente amueblado y servir de
descanso durante los intermedios.
Para la reproduccin del sonido de
las pelculas, se ha ordenado un
equipo moderno de lo ms perfec-
to que puede ofrecer el mercado
actualmente. Se instalar tambin
un sistema de ventilacin mecni-
ca que cambiar el aire del aaln
cada tres minutos y mantendr un
ambiente fresco continuo lo mismo
en las matines que en las exhibi-
ciones d* por la noche. Los dueos
del Teatro Oriente se proponen que
la sociedad de Humacao cuente
con un teatro a la altura de loa me-
jores instalados en las ciudades
ms Importantes de Puerto Rico
Mientras estas reformas se reali-
zan bajo la direccin del arquitec-
to seor Francisco Gardn. las fun
toria. el cual tambin ha sufrido
muchas reformas recientemente
Cuando el Teatro Oriente eat de
un todo terminado, el Teatro Vic-
toria seguir trabajando simult-
neamente bajo la misma adminis-
tracin del Teatro Oriente.
t
El Joven Ansrel Fernndez Jr. de
Naguabo. sufri recientemente un
fuerte ataque de malaria del cua'
est convaleciendo. El Joven Fer-
nndez es hijo de nuestros amigos
los esposos don ngel Fernndez y
doa Matilde Garzot de Fernn-
dez.
Pasando sus vacaciones en la pre-
ciosa finca "El Retiro" se encuen-
tra la seorita Olga Rivera, her-
mana de la seora Blanca R. de
Aponte.
Mucho agradecimos a los Jvenes
estudiantes en colegios del Norte,
seorita. Jacqueline Coln, y Nuda
Garca Roldan, y a los Jvenes
Hctor Coln y Juan Garca Rol-
dan, la visita- que nos dispensaran
contndonos en ella, todas les bue-
nas Impresiones tenidas en el ao
escolar transcurrido. Nuestros J-
venes amigos han preparado un
programa de verano para pasar lo
mejor que le sea posible estos dina
en Puerto Rico.
La primera agrnoma
De Fajardo recibimos la alguien-
te carta:
Hace algunos dias le, tanto en
EL MUNDO como en el "Puerto
Rico Ilustrado", una crnica ile-
trada, sobre la primer mujer que
obtuvo su titulo en Agronoma, en
el Colegio de Agricultura, la se-
orita Aponte.
Siento manifestarle que dicha in-
formacin es errnea, ya que en
el afto 1925 obtuvo Idntico titulo
la seorita Victoria Mayoral. Aun-
que recordaba perfectamente el
caso, por aer yo tambin estudian-
te del colegio para esa poca, he
querido asegurarme y al efecto es-
crib al seor Decano de dicha ins-
titucin quien me ha contestado
que en efecto, la seorita Mayoral
fu la primera mujer en Puerto Ri-
co an obtener dicho titulo.
Ruego d publicidad a esta car-
ta en su muy ledo diarlo.
, Atentamente.
Ramn RAMOS JR.
Ingeniero Qumico.
Noticias de Venezuela
Los Ministros de Hacienda y
Obras Pblicas cumpliendo instruc-
ciones del Presidente de la Rep-
blica, presentaron el 21 del pua-
do mes al Congreso Nacional una
exposicin detallada sobre el Plan
Trienal en la parte referente a las
obras que han de realizarse con
i'ondos extraordinarios. Refirindo-
se a estas obras que se ejecutarn
dentro del Plan Trienal pero bajo
un plan de flnanclamiento a largue
plazos (20 aos), dicen los aeftore
Ministros: Las reservas y disponi-
bilidades del Tesoro ascendan para
el 20 del pasado a Bs. 90,625.752.84.
Como los gastos de ejecucin de
esas obras durante el primer ao
del Plan, ascienden de acuerdo con
los clculos del Mlqisterlo de Oora*
Publicas a Bs. 27.276,000 el Ejecu-
tivo ha decidido iniciar con cargo
a esas reservas y disponibilidades
y continuar empleando el mamo
sistema mientras loa fondos del Te-
soro no bajen de Bs. 80,000.000 can-
tidad que el Ejecutivo considera in-
dispensable mantener n depsito
para atender a cualquier contin-
gencia imprevista. Los Ministros
manifestaron que los estudios rela-
tivos a la apertura de la Barra d*
Maracalbo, los de loa Muelles de
Carpano, Puerto Sucre y Ciudad
Bolvar van en progreso y ya casi
finalizados los estudios referentes
al empalme del ferrocarril del T-
chira ron el de Santa Brbara a
El Viga, a la prolongacin del fe-
rrocarril del Tchlra hasta San
Cristbal, a la construccin de la
va frrea de esta ltima ciudad
hasta el Alto Apure y a la del Cen-
tro al Guarico y Apure. Dicen los
Ministros que el Gobierno le asig-
na una importancia especial a .a
via frrea del Bajo Orinoco al in-
terior de Guayana, cuyas inmensas
riquezas esperan acceso fcil para
convertirse en unas de las fuentes
ms fecundas de la economa de'
pas.
a e e,
Inaugurse recientemente la Co-
lonia Escolar Maritima de Maiqus-
tia, primera institucin de esta n-
dole que se crea en el pais. A dicha
Inauguracin asistieron el seor
Presidente de la Repblica y denV.s
miembros del Ejecutivo Federal,
pronunciando palabras a'u-'vas a.'
acto el seor M'n'stro de Sanidad
y Asistencia Social.
Conforme al articulo 32 de la Ley
de Extranjeroa que declara inad-
misible a los cantineros, buhoneros,
revendedores y traficantes en g-
neros y artculos de baratijas, y en
general, a todo extranjero que de-
rive sus medios de vida de la explo-
tacin menuda de laa clases tra-
bajadoras, el Ejecutivo Federal,
conforme a lo dispuesto en el ar-
ticulo 34 de la Ley citada, ha re-
suelto adoptar las medidas necesa-
liajsj para que abandonen el pais i
todos los extranjeros que se dedi-
can a esas actividades.
El Consejo Supremo Electoral ha
fijado el domingo 25 de setiembre
prximo venidero para que ae prac-
tiquen laa,aleccionas .de diputados
a las Asambleas Legislativas y de
miembros de los Consejos Munici-
pales en los Estados Apure. Ara-
gua, Barlnas, Bolvar. Carabobo,
Cojedes, Gurico, Falcn. Lara. Ma-
rida, Miranda, Monagas. Sucre. Tru-
Jillo Yaracuy y Zulla.
Mauricio Chevalier
ALEGRE! SONRIENTE!
Con las ms picarescas canciones en una
comedia formidable y deliciosa
"Con la Sonrisa
en los Labios"
P r Mout naitre, MontparnasM, cientos de muje-
re- bslhs en la ms opt nista pslcula del afto.
CAPTOL hoy
Distribuida por VICtCM b BLANCO Y CA.
La firma dr loa evito
A nuestros clientes y amigos:
Deseamos participarles que los nmeros dt los telfonos
dt EL MUNDO y PUERTO RICO ILUSTRADO han sido
cambiado en la formo siguiente:
2220Tolleres
2221Redaccin
2222Administracin
2*23Direccin
Puerto Rico Ilustrado* Inc.
Teatro DELICIAS
(Santurce)
HOY
"MSICA PARA MI DAMA"
(MUSIC FOR MADAME)
Nio Martini
r
Joan Fontaine
Un drama ritmo y conmo-
vedor con mttka romntico
y optrrica.
La fascinante historia da un
hombro que rtndid su liber-
tad por la mujar quo ado-
raba.
EL MUNDO, SAN JUAN, K*.'- DOMINGO 10 DE JULIO DE 1931
Gloria Swanson retorna al ci-
ne tras un largo retiro
Su primera pelcula se titular "Una
Mujer de actualidad"
ESPECTCULOS
Gloria Swinion, actrls qua retorna al cine.
'NUEVA YORK, (Eldtors Press).
Gloria Swanson, aquella actriz
del cine que inquiet nuestrai no-
ches de adolescentes con el claro
fulgor de sus ojos grisceos; aque-
lla hembra arrogante, vuelta a la
vida' primitiva en la lrcirtn de aque.
lia pelcula que la elev a la cs-
pide o>'' la popularidad y la fortu-
na Matho y Hembra y encum-
brada por la realidad hasta una a
tara de vrtigo, en la que loa t-
tulos nobiliario a ungeron de la
emocin da loa pergaminos y la es-
tHtaacin de au belleza alba le dl
prestigios olmpicos. Venus, con
el resplandor de la Concepcin In-
maculada, que deca Felipe Trigo
vuelva al cinematgrafo. Asi
noa 16 aeaba de comunicar Jorge
Lotada, un Apolo muy del aiglo XX,
quv como-no puede limitarse a con-
saltar el rculo en esta pora en
que la humanidad est sufriendo
una epidemia de- incredulidad qu>
se va haciendo eron-;ra, se dedica
tambin a hacer la publicidad de
la Repub'.jc. la empresa de Holly-
wood? que ha contratado a la Swan-
san-para esta nueva etapa de su
carrera prodiga.
La primera pelcula que filma-
r Gloria Swanson --nos explica
Losada se llamar "Una mujer
de actualidad". El libro de la men-
erorrada Tinta ha sido escrito "para
la" Swanson". lo que quiere decir
que au papel le vendr como nillo
al Tedo. ;Y qu papel! Gloria
Swanson. una de las actrices le
m*Vor sensbilidad interpretativa
de la pantalla
tanto como decir de! mundo bri-
llar incuestionablemente en su
nueva pelcula, a una altura que
no alcanzara an'e...
La maana, de finales de prima-
vera, es tibia, clara, con frescura
da Urja y cantares de pjaros. To-
do ncJta a la euforia de que el apo-
lneo Losada se halla saturado.
Contagiados por su regocijo, le
paeguntamos curiosos:
Donde est Gloria Swanson
actualmente?
Aqu en Nueva York. Vive en
un ."apartment" de un raacacielo,
frente, al Central Park. que es un
palacio. La distincin, el. refina-
mente, y la riqueza son las carac-
terstica* de su hogar feliz...
Y. en dnde filmar sus pplicu-
Isj?. Aqu en Nueva York?
N<\ Partir en breve para Ho-
llywopa,- predio de sus antiguos
triunfos. All la est esperando
todo-fl mundo con los brazos abier-
to*.
Gloria Swanson naci en Chica-
go, hija de un ingeniero del gobier-
no norteamericano que pele en la
Guerra Mundial y muri poco des-
pus del trmino de las hostilida-
des. La familia queria que la mu-
chacha se dedicara a la msica,
pero Gloria, desde que entr por
primera vez en un cine, sinti que
el hechizo re la pantalla la atraa
con una fuerza tanilble y misterio-
sa que la llenaba de emoclrtn.
La actriz de las devociones de la
muchacha era Mabel Normand. que
la conmova en au trabajo silente
hasta el punto de saltarle las lgri-
mas. Ella fu su inspiracin y au
norte y. naturalmente, su maestra
tambin. Tras de pasarse las ho-
ras enteras admirando el trabajo
de la herona: despus de habar
v'sto .var'es veces su trbalo en los
"films". Gloria Swanson se dedi-
caba en rurpo y alma t Ja rata
tare n> instarla. ha$ta el nunto d
que aoue'ta reverenda a la actriz
rr-"t.agra'1a se convirtiera en obse-
sin.
Una norh en que. como de cos-
tumbre, la Swanson caminaba ha-
cia su casa por las calles aemide-
s'ertas. rfeami* d haber adm'rado
en la pantalla a su favorita, un po-
lica la detuvo.
Es que te persigue alguien,
muchacha? le pregunt.
Pero no la segua nadie. Ocurra,
simplemente, que. sumida en si
misma, nara ella no existan las de-
mas. Y por la ca'le Iba haciendo
exactamente lo mismo que hacia
durante horaa enteras ante el *s-
oeio: Imitar a Mabel Normand. re-
medar sus gestos todos, sentirse la
herona de la ancdota que acaba
de ver en el celuloide, y expresar
como la otra en los movimientos y
en los gesto propios de aquella
etapa de la pantalla muda. la ale-
gra o el pesar de oue ae hallara
embargado su corazn.
Y cuando apenas habla alcanza-
do la frontera de la pubertad, aque-
lla nia que queria ser actriz de
cine sobre todas las cosaa. ae encon-
tr un da ante la rmaia cinema-
togrfica, contratada por los estu-
dios Eisanay de Chicago. Su pri-
mera pellcu'a fu una obra cmica
en la que Charlie ChapMn, el aps-
tol mximo del dios de la risa, ac-
tuaba como primera figura. A la
nefita e! gnero no le agradaba
del todo, de manera que cuando el
gran payaso culm'n una de las es-
cenas con una soberana patada en
el lugar donde terminaba la espal-
da de la chica, sta se sinti despe-
dida.
Otro da Gloria Swanson se encon-
tr en un tren camino de Holly-
wood. Y poro despus la chica fu
presentada a Cecil B. de Mlle. su-
mo pontfice d e I cinematgrafo.
Cuando el mximo director de la
era silente tuvo ante st a la mu-
chacha, la examin de arriba a aba-
jo, a la manera que se hace con
'os caballos de raza, y fall su sen-
enca: .
Esta chica me sirve...
Cecil B de Mlle le dio a Gloria
Swanson su primer gran papel.
aquel de la muchacha aristocrtica
y nufraga que. media desnuda se
enamoraba del hroe de aquel tiem-
po, el varonil Thomas Meighan. Y
fu vindola asi. Indefensa y ligera
de ropa, como muchos Jovenelto
de entonces sentimos por primera
ves el embrujo de los ojos grisceos
de la nueva Venus...
Solicite lodos los jueves
TUERTO RICO
ILUSTRADO"
Domingo 10 de julio de 1938.
SAN JUAN
RIALTO: "Domando al Beb"
(Bringing up Baby) con Katherine
Hcpburn, Cary Grant.
MARTI: "Las Mujeres son Asi"
(Women are Like That) con Xay
Francia, Pat O'Brien.
LUNA: "En el Viejo Chicago" (In
Oid Chicago) con Don Ameche,
Allce Faye, Tyrone Power.
TRES BANDERAS: "La Venganza
de Tarzn" (Tartana Revenge) con
Glenn Morris. Eleanor Holms.
EUREXA (Pta. de Tierra): "Feliz,
Desengao" (Happy Landing) con
Sonja Heine, Don Ameche.
MARTI (Pta. de Tierra): "El Dere-
cho a la Vida" (Gold ls Where You
Find It) con Olivia de Havilland,
George Brent.
SANTURCE. RIO PIEDRAS, CA-
TADO. CAGUAS. GUAYAMA,
PONCE. MAYAGUEZ
FOX (Miramar): "La Mujer que
yo Amo" (The Woman I Love) con
Paul Muni, Miriam Hopkins, Louis
Hayward.
LIBERTY (Pda. 15).: "El Ultimo
Bandido" (The Last Gngster) con
Edward G. Roblnson.
ENCANTO (Pda. 15. Carr. Nueva):
"Contra Espionaje" (The Spy Ring)
con Wllliim Hall. June Wyman.
MARTI (Pda. 184): "El Chico de
la Calle" (Boy of the Streetj) con
Jackle Cooper y Katherine Burke;
adems un short y el ltimo not
clero Universal.
PARAMOUNT (Pda. 19): "Las
Aventuras de Marco Polo" (The
Adventures of Marco Polo) con
Gary Cooper. Sigrld Gurle.
PUERTO RICO (Pda. 21): "La Ley
que Olvidaron" con Libertad La-
marque.
POPULAR (Pda. 21): "Una Nacin
en Marcha" (Wel!s Fsrgo) con Joe!
McCrea. Francs Dee.
FELICIAS (Pda. 23. Carr. Nueva):
"Msica para mi Dama" (Mus'.c for
Madame) con Nio Martlni y Joan
Fontalne.
CAPTOL (Pda. 24): "Con la Son-
risa en los Labics" con Maurlce
Chevalier.
MARTI (San Mateo): "El Caballe-
ro del Escndalo" con Carola Lom-
bard, Fernand Gravet.
IMPERIAL (Bo. Obrero): "Feliz
Desengao" (Happy Landing) con
Sonja Heine, Don Ameche.
SAN JOS 'C"e Lolea)t "Chira-
o" (Tn Oid Chlcarn) con Allce
Faye, Don Ameche, Tyrene Power.
SAVOY (Calle Loiza>: "Csn'zas de
Ayer" (That Certa'n Woman) con
Bette Davls. Henry Fonda.
MARTI (Bo, Obrero): ""' nico
Camino" A Sllght Case of Murder)
con Edward G. Roblnson y Jane
Byran.
ESTRELLA ^Heto Ray): "Otes Ta-
patlcs" con Estilar Fernndez. Jor-
ge WiT ''
VICTORIA (Po Piedras): "Roman-
za Or'ente'" (Romaca In the Dark)
con John Boles. Gladys Swarthout.
MARTI' (Rio Piedras): "Suprema
Ley" con Gloria. Merell. Andrs So-
ler. Antonio Llceaga.
REX (Catano): "El Bucanero" (The
Buccaneer con Fredric March.
Franclska Gaal.
ALCZAR (Caguas): "Loca por la
Msica" (Mad About Music) con
Deanna Durbln. Herbert Marshall.
CALIMANO (Guayama): "Sor Jua-
na Ins de la Cruz" con Andri
Palma.
FOX-DELICIAS (Ponce): "Maniqu"
(Mannequin) con Joan Crawford.
Spencer Tracy, Alan Curtis.
BLGICA (Ponce): "La Lucirna-
ga" (The Flrefly) con Jannet Mac
Oonald, Alian Jones, Warren Wll-
llama.
VICTORIA (Ponce): "Romeo y Ju-
lieta" (Romeo and JuUet) con or.
ma Shearer, Leslie Howard. John
Barrymore.
SAN RAFAEL (MayagUez): "Oro y
Azul" (Navy Blue and Gold) con
James Stewart, Lionel Barrymore,
Robert Young. Virginia Rice.
RAREZAS^CINE
V^n
m
il
HOYO BACONil
nrsrai-BT OlfcCCTO* NOTO' UNA
ROBEftT COSA itAfcA En NSD\0
Sv& 8gr
B HS tasjg g
\ MA*.tMA >S
^V 6UCMA
<
t*"'
i-1 y
s
Wli
*,
ja i
RAHAME
DlCC Q.UC
Las fieta* patronales de Catao
taifas de bomba
Por TETE SNCHEZ
Las fiestas patrona'es que en ho-
ior a nutatr seora dal Carmen
.labra Catarle anualmente orre-
n tnnumerablea atracciones y Jue-
t>i popularas este arW Entra loa
meroa de gran significacin, que
ipera nuestro pblico con ansie-
id fimra la ee'ebraeln en '
asa Pb'lca de un concurso de
,mba. en el que han de competir
v-Hos puebles de la ala o.ue van-
df*n a medir bus aptitudes de bal-
tilines.
,La bomba e ha bailado siempre
| Puerto Rico... la bomba es
n estra. as decir, de nuestro pue-
b s: pertenece a noaotros tan le-
g iimamene como nuestro nalsaje
v rueatra tierr* y nuestra danta..:
L i bomba est arraigada en el a'-
ma de nuestro pueblo ron ralgam-
b|Vs fu*rtes. profundas, da sent-
mVnto hondo: la bomba la baila
y h renta y la hilvana e improvisa
luweb'o.
ronce. MavarOer. Ar'adll'a. Coa-
m* Puerta de T'erra y Cetario, han
siV les pueblos que se han desta-
caf> oor au entus'asmo en la ce-
leHrac'dn da asta baile po-ualar. Do-
mirto tras domingo concurren a
les] tableros o patios destinados a
es> fin grandes caravanas que rom-
nogfn anttiilastas bailadores. Yo
he'visto hallar bomba en Catano.
enV batey de Domlngulto. Con-
cttttimos er una ocasin, haca dos
fli- a observar uno de estos bai-
les, con Poldl" Santiago Lavande
ro 'Manrique Cabrera. Mara Tere-
1ahn, Antonio Colorado, Tony
Villamll y los esoosoa Boltrago. Y
desbus de este domingo han pasa-
do muchos otros en que. sin Inte-
rrupcin, contina la celebrai-ln
semanal de estas exhibiciones de
bailes. Siguen viniendo como a un
deber re,'gloso. como si se tratara
de algo sagrado oue no se puede
quebrantar, los m*smos bailadores
q vimos aq-el da.
El tablero, en el "batey" de Do.
m'ntu'te. est preoarado desde las
dos Ce la tarde. Est localizado en
'a iV,;""a calle del pueblo, dndole
la cera al mar. Viviendas de pes-
cadores, trabajadores de los mue-
lles. .Jugadores da pelota... todo lo
que constituya el coraron de nues-
tro pueblo, hacen marco al bate
circunda al conocido terrazo y for-
ma el escenarlo de la bomba.
Alrededor de loa tableros, unos
bancos da madera rstica y los ls>
gendarios barriles con cuero de chi-
vo, da doAde manos hbiles y ex
pertas arranran el ritmo y convo-
que hacen de la bomba un h.-iv
rtmico y acompasade. La letra
empieza luego a hilvanarse, a re-
buscarse, a endilgarse en los labios
de los msicos, y la Improvisaron,
va compueata y terminada, no tar-
da en aparecer... Versos cortos.
que tienen algn motivo Nativo,
Ingenuo y sencillo, o que cantan al-
gn desengae de amor, y astri-
llor que se repiten luego hasta lo
infinito.
El baila est Heno de moralidad
y de ritmo suave. Las parejas ha-
cen figuras con los cuerpos, y la*
manoa y las piernas, e Inician una
persecucin de los compaeros en-
tre si. No existe el abraso que ca-
racteriza al baila corriente, y slo
a veces laa parejas se cogen de
las manos al iniciarse las figuras
del baile, y al comps armonioso
que forma el conjunto rtmico de
los barriles huecos y los palitos so-
bre la madera, que ejecutan ma-
nos hbiles, y el coro que canta a
voces la letra que se acaba de im-
provisar, bailan las parejas la bom-
ba.
El pueblo que concurra a estos
bailes, veteranos de los tableros,
que cuentan eon orgullo sus aven-
turas en los bailes de bomba de
los dems pueblos de la Isla, mula-
tos grandes y fornidos, trabajado-
res de loa muelles y peloteros,
aguarda con entusiasmo la cele-
bracin da este torneo que se cele-
brar durante las fiestas patrona-
les de Catano, en la plaza popular,
con toda esplendidez el mircoles
13 de Julio, a las 1:00 de la noche.
Por nuestra parte, hacemos un
llamamiento a todas aquellas per-
sonas amantes de lo tradicional y
de lo portorriqueo, para que con-
curran a este espectculo.
NOTAS DE HUMACAO
P.r MAM.A L MOLINA (Corresponsal)
Compositor mejicano
Lores* Batela**, el notable esas
poaltor de malca mejicana ha com-
puesto laa eanelonea para la gran
produccin "Ora Ponclano" que ae
estrena el marte y mircoles en el
Teatro Paramount. Bareelata tam-
bin toma parte en la pelcula. En-
tre loa triunfos mualcalea de Loren-
zo Bareelata ae encuentran T ya
no Sopla." -Xoatalfla". -Vuela Pa-
lomita". "La Cancin de Ayer".
Recientemente celebr la Corte
de Nuestra Seora de la Caridad
de Humacao, el acto de Iniciacin
de las siguientes seoras y seo-
ritas: Maria Sueiro de Mndez, Gra-
ciela de Rincn. Maria Josefina Co-
ln. Hayde Cabrera, Gloria M. Ri-
vera, Carmen M. Fuertes, Blanca
Floras. Carlota Rodrguez y Car-
men Benltez.
A esta fiesta vinieron represen-
tantes de Caguaa y Juncos. De Ca-
guas, seora Marta de Aponte, se-
ora. Natita Perales y otras. De
Juncos, seorita Maria MJica Fer-
nndez y seorita Principe. Fu
ofrecida una comida para todas las
hermanu en la residencia de los
esposos Perey-Lpez.
Restablecido de su enfermedad se
encuentra al joven Hilton Coln,
hijo de los esposos Dr. Enrique Co-
ln y Julia Mara Laborde de Co-
ln.
El lunes 4 de julio fu bautiza-
do en la Iglesia San Jorge de San-
turce el nio Miguel ngel Palou
Sabater. primognito, de los espo-
sos Mijuel A. Palou y Carlina Sa-
bater de Palou. Fueron los padri-
nos sus tos Miguel Sabater Glol
y Tatlta Rulz Sabater. Este acon-
tecimiento fu muy celebrado por
los familiares y amigos ntimos de
la casa.
Ya han comenzado las reforma
del Teatro Oriente de esta ciudad.
La escalera del centro y los pal-
cos han sido demolidos completa-
mente. El nuevo escenarlo que se
Instalar, reunir todas las facili-
dades posibles para traer cualquier
compaa que venga a Puerto Ri-
co. El nuevo teatro Oriente tendr
no menos d> 600 butacas en lune-
ta, butacas de la mejor calidad que
se Instalan en ios teatros ms lu-
josos modernos El decorado Inte-
rior del teatro ser todo nuevo. Un
plafn especial y paredes hechas
expresamente absorbern los ruido
externos que puedan perturbar el
sonido de las pelculas que se pro-
yecten. Un Juego completo de lm-
paras en cromio darn gran real-
ce I decorado Interior. En el ve.*.
tibulo de entrada ae preparar una
hermosa marquesina donde las per-
sonas que vengan al teatro en tiem-
po de lluvia puedan entrar al tea-
tro. Tambin tendr un amplio
Un tema
que apa-
si ona al
mundo
entero
Artistas Unidos est orgullo-
aa da orasen tar la pelcula
ms trascendental del ao
"lobby" donde pueda reunirse nues-
tra sociedad y en los entreactos te-
ner un grato cambio de impresio-
nes. El cuarto de damas estar lu-
josamente amueblado y servir de
descanso durante loa Intermedios.
Para la reproduccin del sonido de
las pelculas, se ha ordenado un
equipo moderno de lo ms perfec-
to que puede ofrecer el mercado
actualmente. Se Instalar tambin
un sistema de ventilacin mecni-
ca que cambiar el aire del saln
cada tre$ minutos y mantendr un
ambiente fresco continuo lo mismo
en las matines que en las exhibi-
ciones de por la noche. Los dueo
del Teatro Oriente se proponen que
la sociedad de Humacao cuente
con un teatro a la altura de los me-
jores Instalados en la* ciudades
ms importantes de Puerto Rico
Mientras estas reformas se reali-
zan bajo la direccin del arquitec-
to seor Francisco Gardn, las fun
toria. el cual tambin ha sufrido
muchas reformas recientemente
Cuando el Teatro Oriente est de
un todo terminado, el Teatro Vic-
toria seguir trabajando simult-
neamente bajo la misma adminis-
tracin del Teatro Oriente.
El joven Anjrel Fernndez Jr de
Naguabo, sufri recientemente un
fuerte ataque de malaria del cual
est convaleciendo. El Joven Fer-
nndez es hijo de nuestros amigos
los esposos don ngel Fernndez y
dona Matilde Garzot de Fernn-
dez.
Pasando sus vacacionea en la pre-
ciosa finca "El Retiro" se encuen-
tra la seorita Olga Rivera, her-
mana de la seora Blanca R. de
Aponte.
Mucho agradecimos a los jvenes
estudiantes en colegios del Norte,
seorita. Jacqueline Coln, y Nuda
Garca Roldan, y a los jvenes
Hctor Coln y Juan Garda Rol-
dan, la visita que nos dispensaran
contndonos en ella, todas las bue-
nas impresiones tenidas en el ao
escolar transcurrido. Nuestros J-
venes amigos han preparado un
programa de verano para pasar lo
mejor que le sea posible estos dias
en Puerto Rico.
La primera agrnoma
De Fajardo recibimos la siguien-
te carta:
Hace algunos dias lei, tanto en
EL MUNDO como en el "Puerto
Rico Ilustrado", una crnica lue-
trada, sobre la primer mujer que
obtuvo su ttulo en Agronoma, en
el Colegio de Agricultura, la se-
orita Aponte.
Siento manifestarle que dicha In-
formacin es errnea, ya que en
el ao 192S obtuvo Idntico titulo
la seorita Victoria Mayoral. Aun-
que recordaba perfectamente el
caso, por ser yo tambin estudian-
te del colegio para esa poca, he
querido asegurarme y al afecto es-
crib al seor Decano de dicha Ins-
titucin quien me ha contestado
que en efecto, la seorita Mayoral
fu la primera mujer en Puerto Ri-
co en obtener dicho titulo.
Ruego d publicidad a eata car-
ta en su muy ledo diarlo.
. Atentamente.
Ramn RAMOS JR.
Ingeniero Qumico
Noticias de Venezuela
Los Ministros de Hacienda y
Obras Pblicas cumpliendo instruc-
ciones del Presidente de la Rep-
blica, presentaron el 21 del pua-
do mes al Congreso Nacional una
exposicin detallada sobre el PUn
Trienal en la parta referente a las
obras que han da realizarse aya
tondos extraordinarios. Refirindo-
se a estas obras que se ejecutarn
dentro del Plan Trienal pero bajo
un plan de financlamiento a largus
plazos (20 aos), dicen los seores
Ministros: Las reservas y disponi-
bilidades del Tesoro ascendan para
el 20 del pasado a Bs. 90,625.752.84.
Como los gastos de ejecucin de
esas obras durante el primer ao
del Plan, ascienden de acuerdo con
los clculos del Ministerio de Oors>
Pblicas a Bs. 27.276,000 el Ejecu-
tivo ha decidido iniciar con cargo
a esas reservas y disponibilidades
y continuar empleando el mismo
sistema mientras los fondos del Te-
soro no bajen de Bs. 60.000.000 can-
tidad que el Ejecutivo considera in-
dispensable mantener ,-n depsito
para atender a cualquier contin-
gencia Imprevista. Los Ministros
manifestaron que los estudios rela-
tivos a la apertura de la Barra d*
Maracalbo, les de los Muelles de
Carpano, Puerto Sucre y Ciudad
Bolvar van en progreso y ya casi
finalizados los estudios referentes
al empalme del ferrocarril del T-
chlra cpn el de Santa Brbara a
El Viga, a la prolongacin del fe-
rrocarril del Tchlra hasta San
Cristbal, a la construccin de la
va frrea de esta ltima ciudad
hasta el Alto Apure y a la del Cen-
tro al Guarico y Apure. Dicen los
Ministros que el Gobierno le asig-
na una importancia especial a la
va frrea del Bajo Orinoco al In-
terior de Guayana, cuyas inmensas
riquezas esperan acceso fcil para
convertirse en unas de las fuentes
ms fecundas de la economa de'
pas.
a a .
Inaugurse recientemente la Co-
lonia Escolar Martima de Maiqus-
ta. primera Institucin de esta n-
dole que se crea en el pas. A dicha
Inauguracin asistieron el seor
Presidente de la Repblica y den-/.
miembros del Ejecutivo Federal,
pronunciando palabras a'u-'vas a.'
acto el seor M'n'stro de Sanidad
y Asistencia Social.
e
Conforme al articulo 32 de la Ley
de Extranjeros que declara inad-
misible a los cantineros, buhoneros,
revendedores y traflcantea en t-
eros y artculos de baratijas, y en |
general, a todo extranjero que de-,
rlve sus medios de vida de la expo- ;
tacin menuda de las clases tra- ;
bsjadoras, el Ejecutivo Federal.
conforme a lo dispuesto en el ar-
ticulo 34 de la Ley citada, ha re-1
suelto adoptar las medidas naces*-
riss para que abandonen el pas
todcs los extranjeros que se dedi-
can a esas actividades.
El Consejo Supremo Electoral bs
fijado el domingo 25 da setiembre
prximo venidero para que se prac-
tiquen :as, elecciones ds diputados
a las Asambleas Legislativas y de
miembros de los Consejos Munici-
pales en los Estados Apura. Ara*
gua, Barlnas, Bolvar. Carabobo,
Cojedes, Gurico, Falcn. Lara, Me-
rlda, Miranda, Monagas, Sucre. Tru-
jlo Yaraeuy y Zulla.
Mauricio Chevalier
ALEGRE! SONRIENTE!
Con las ms picarescas canciones en una
comedia formidable y deliciosa
"Con la Sonrisa
en los Labios"
P r Mout naitre, Monlparnasse, cientos de inuje-
re? bslhs en la ms opti nista pslcula del ao.
CAPTOL hoy
UUnbuida por VIU5.VI K BLANCO Y CA.
La firma de loa e'xJtoa
A nuestros clientes y amigos:
Deseamos participarlas qua los nmeros da los telfonos
da EL MUNDO y UttTO RICO ILUSTRADO han sida
eambiods en la forma siguiente:
2220-Tallaros
2221Redaccin
2222 Administracin
2423Direccin
Puerto Rico Ilustrado. Inc.
Teatro DELICIAS
(Santurce)
HOY
"MSICA PARA MI DAMA"
(MUSIC FOR MADAME)
Mno Martin!
Joan Fontaine
Un drama Harna y conmo-
vedor con msica romntica
y oper tic a.
La fascinante historia da un
hombro que vendi su liber-
tad por la mujer qua ado-
raba.
*
;>
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. DOMINGO 10 Df JULIO DE 1938
,-n tt rr
"Maurras, el gran periodista que
entra a la Academia Francesa
El septuagenario "hijo del mar** y amig de Anatole Fran-
ee reside en un pequeo apartamiento de la Ru de Bour-
gogne y con frecuencia en la prisin de Sant
Por CARLOS DAVILA
''1 nombre d 1* patria rodea el
1 sentimiento de continuidad de la*
familias que se suceden en la tle-
rra ancestral. Los hogares cons-
truioos, destruidos y recostruidos
I prolongan la identidad del espritu
v y de la sangre..." esta fu la defi-
micillos ion una pequen casa que
posee en su pueblo natal de Marti
gues. donde pasa el verano, y la
'Sant" prisin que lo ha cobija*
do varia* vece, cuando *u pluma
ha estado a punto de tefllr de san-
gre las callea de Pars. Su ltima
estancia en la ya conocida residen-
cia carcelaria dur un amo y la
De la msica, que se oye. en Pris
Ju
Por Leonor Figucroa Sanable
rras. como todos los verdaderos pe-
riodistas, ha hecho del da noche y
de la noche da. Vive al revs del
comn da los mortalea, mira el so!
para dormirse y slo cuando la os-
curidad viene se alumbra su or-
denada y profunda inteligencia. Se
acuesta a las 7 de la maana y se
levanta entre 1 y 2 de la tarde. A
esa hora lee sus diarios en un pe-
queo restaurant y se dedica con
un lpiz azul a rayar prrafos por
comentar, noticias por retener, ar-
tculos por contestar. A las 4 de la
tarde llega a su oficina en "L'Ac-
tlon Francaise" y all ae dedica a
conversar con sus colaboradores y
amigos hasta las 9. Slo a esa hora
comienza su trabajo efectivo y re-
dacta su articulo cuotidiano de tres
columnas. A la 1 de la madrugada
baja a la imprenta, corrlje las prue-
bas y no abandona el diarlo hasta
qu las rotativas comienzan a fun-
cionar.
Si llega a su rasa anteg de las 6
comienza su vida de hombre de le-
tras... lee. escribe algn capitulo
de un futuro libro, compone versos
y muchas veces se duerme soando
con un poema de la litada o con
los ritmos arabescos de Valery.
En los muros de su pequeo dor-
mitorio saturado de libroa y diarlos
hay tres retratos: Racine, Barres y
Mme. Maurras. su madre. Hasta
hace algunos aos, habla otro... el
de Anatole France, a quien Mau-
rras admir y consagr sus ms
ardientes artculos literarios. El no-
velista de "Sylvestre Bonnard". e!
poeta de los "versos dorados" fu
para el nuevo acadmico su primer
gula.
Ahora, el fundador de "L'Actlon
Francaiae", volver su recuerdo al
amigo cuyo retrato descolg del un seu"ndo~"cocler't" fu "dedoido
Paria se considera hoy da la pri-
mera ciudad del mundo que sostie-
ne ms dt siete orquestas sinfni-
cas, cuyo personal artstico rene
alrededor de noventa a cien msi-
cos t instrumentistas notables sali-
dos de sus conservatorios y escue-
las de msica, con una preparacin
slida que lea permite actuar co-
mo partea integrantes de una or-
questa o bien como solistas de la
misma.
La "Sociedad de Conciertos" fu
fundada en el 172S por Anne Dni-
ca u Philldor. En sus comienzos es-
ta orquesta anunciaba sus activida-
des como 'Conciertos Espirituales"
que se efectuaban durante la cua-
resma. Los conciertos aumentaban
el entusiasmo del pblico. Se ejecu-
taban veinticuatro conciertos du-
rante el ao. de dos a seis de la
tarde, extendiendo sus actividades
hasta el 1891. Fu entonces que se
estren una Sinfona en Re y en MI
Bemol de Mozart.
En el 1790 Gossec. clebre compo-
sitor y msico, Inici otra serle de
estos conciertos para aficionados a
la msica. Esta aerle de conciertos
se sostuvo por espado de veinte
aos y el pblico conod seis de
laa Sinfonas de Haydn. Pasada la
Revoludn, reanudronse los anti-
guos "Conciertos Espirituales", es-
tando sus actividades bajo la direc-
cin de Francols Habeneck. Habe-
neck dio a conocer a su pblico la
Sinfona Pastoral de Beethoven. a
pesar de las numerosas protestas
de los miembros de (a Sociedad que
pretendan que "aquello no era m-
sica".
Poco antes, el Conservatorio de
Paria iniciaba sus reuniones musi-
cales. El nmero de entusiastas cre-
ci en tal forma que el 9 de marzo
de 1828 fundae la "Societ des Con-
certs". Habeneck tuvo la suerte de
contar con un buen local para ce-
lebrar sus conciertos regulares: La
"Sala Pompeyana" del Conservato-
rio, que a no ser por numerosas In-
fluencias directas, estuvo a punto
de ser derrumbada.
La temporada comenz ejecutan-
do la Sinfona Heroica de Beetho-
ven. logrando tan enorme xito que
La foto de febrero de 19SU muestra a Maurras saliendo de la crcel ni
Iniciarte el proceao que lo llev una ves ms a la RaiA. La de Junio de
ate alio ea de Maurras ron loa acadmico* Feaquldnus y Bordeaux que
fueron a notificarle su eleccin. Abajo: Maurras en su famoso duelo ron
Gulxoupagee,
nlein que dio de la patria quien
al decir de Bernard Grasset trajo
J mundo "un mensaje antiguo".
El 8 de Junio por 20 votos con-
tra, 12 y 4 en blanco, Charles Mau-
rrai Ingres a la "Academia Fran-
cesa" para ocupar el silln dejado
vacante hace dos aos por la muer-
ta del "battonler" Henry Roberts.
Tu elegido a la primera vuelta,
pues en razn de que Henry Bergson
*-hace diez aos no asiste a las
reuniones de los "40 inmortales", el
^quorum" requerido era el alcan-
ado por el agresivo comunista de
L'Action Francaise". El septua-
genario Maurras sabia de antema-
no que la mayora monarquista rie
los huspedes del "palacio Mazar!-
no* le llevaran la "espada del in-
telecto" y esper en asa de la viu-
da de Bainville, el resultado de la
votacin. Henry Bordeau y Mon-j dado inscrito en la gloriosa lista
sieur de Pesquidoux fueron los en-1 que encabeza Richelieu. Entre su*
cargados de la notificacin y los obras puramente literarias las ms
famosas son: "Theodore Aubanel":
"Jean Moren", "Anthinea". "Les
Amanta de Venise", "Pour Psyche".
y "L'Etng de Berre". Entre sus
ensayos polticos los ms importan-
tes son: "Enquete sur la Monar-
chie", "Liberalisme et Libert".
"Idees Royallstes". "Klel et Tan-
orlcjn un clebre articulo en que
invitaba al pueblo a emplear "los
cuchillos de cocina" en contra de
200 parlamentarios. Toc la coin-
cidencia de que por esos das Len
Blum iba en automvil por la "Ru
de L'Universite" y se le ocurri
asomar la cabeza en el momento en
que los "camelots" iban tras el f-
retro de Jacques Bainville. Blum
fu a dar al hospital y Maurras a
la crcel.
"Yo no puedo comprender por
qu se persigue a un hombre va-
leroso como yo y que slo dice co-
sas justas", exclam en su perora-
cin el viejo polemista ante el im-
pertrrito presidente Rebrassier que
le recet un ao bajo llave.
Apenas salido, ?'loy Inmortales"
le han entregado esa otra llave de
la celebridad y su nombre ha que-
prlmeros en felicitar al que escudri-
n n "el porvenir de la inteligen-
cia".
La apasionante personalidad de
Maurras forjada a travs de una
larga existencia tiene su origen en
Martigues, una pequea aldea de
la Provena, cuyos habitantes no
.conocen los trminos medios... "o1 ger", "SU le coup de forc est possl;
son monarquistas o son comunls- ble", "La France se sau\e elle-me-
tas". Naci en una. tierra de olivos me
madurada en rencor o en "amoroso
combate".
La biografa de este "hijo del
mar" como lo llama su discpulo y
colaborador Intimo, Rene Bnjamln,
es la historia de una pasin escul-
pida en todos sus contornos. Desde
que escribiera su primer articulo en
los "anales de la filosofa cristia-
na" en 1885 hasta sus actuales tres
columnas en la primera pelna del
diario monrquico, Maurras ha sido
un extremista de derecha, tan exa-
gerado que a veces ha llegado a
confundirse con la punta izquler-
* dista. Por ser ms monarquista que
el pretendiente al trono de Fran-
cia ae ha acarreado su enojo. Del
derechista Maurras podra decirse
lo que alguien escribi de Len
Trotzky. "se corri tanto a la Iz-
quierda que se perdi de vista por
ase lado..."
Ante todo Maurras ha sido y es
un periodista brillante y respetable
an para los colegas que militan en la
ms opuesta trinchera. A pesar de
qua haya publicado unos treinta vo-
lmenes t innumerables folletos, los
afanes e intereses de su vida los
h apuesto todos al servicio de la po-
lmica, del comentario y del edi-
torial. Su Ingenio tico, su profun-
do conocimiento del idioma fran-
cs nO le han impedido usar en su
mesa de redaccin cualquier pala-
bra destinada a herir o destruir un
adversarlo. Todos los ms gruesos
vocablos del "argot parisin" los ha
volcado con un superno donaire en
"contra de los polticos republicanos.
f ""hombre que ha tenido razn"
como lo llaman sus amigos habita
en 1 ribera izquierda de'Paris. en
un pequeo departamento de tres
piezas, abarratodas de libros, en la
Pocos individuos hay en nuestra
poca que posean un sentido ms
dramtico, una formacin moral y
espiritual ms plasmada en el or-
den de la antigedad que Charles
Maurras. Grecia y Roma han sido
para el autor de la "Dentelle du
Rempart" las que le han brindado
esa nocin de disciplina y de auto-
ridad que l d*sea. sin Importar-
le el espacio de siglos transcurri-
dos, implantar en Francia.
El perfil ms curioso de su perso-
nalidad es que a pesar de poseer
una Inmensa cultura, nunca ha di-
vagado, nunca ha dudado. Su con-
viccin es tan slida como la eo-
muro. har un recuento de los aos
pasados cuando en Florencia "crey
entrar a una especie de paraso for-
mado para las dellcias.de la vista
y de otroa sentidos"; recordar sus
conversaciones a media voz con
Anatole y nuevamente visitar la
ciudad poblada de imgenes que
Inventan los espritus selectos. Me-
ditar sobre lo que una vez le dllo
el viejo escptlco acerca de "los in-
mortales" que lo acaban de ele-
gir... "Charles, no me envidies que
haya ingresado a la Academia, la
ineptitud literaria de mis colegas
slo la sobrepasa su capacidad de
Intriga"... y entonces Maurras que
es una mezcla de Pascal, Malherbe,
Salnte-Beuve y Taine. sentir lo
que en otra ocasin experimentara
en "La Muslque Interleur", un de-
seo infinito de liberar las potencia
de la imagen y del lirismo. La-
mentarla que sus nuevas tareas de
acadmico le quiten doa o tres ho-
ras a su Jornada de periodista!...
Y, a lo mejor, despus del dis-
curso de recepcin sigue el ejem-
plo de Bergson y no vuelve a co-
a Beethoven, interpretando su Con-
cierto de violln y el Conderto en
Do Menor para plano. En el tercer
condeno de la temporada, cerrse
su ltima parte con obras de Mo-
zart. Ante tan resonantes triunfos,
Habeneck hizo or en Pars por pri-
mera vez, el 27 de marzo de 1831.
la magna Sinfona con Coros, que
conocemos por la "Novena" de Beet-
hoven.
tada orquesta la representa Phillip
Gaubert.
La segunda orquesta sinfnica en
Pars se 'conoce como los "Concier-
tos Colonne". Sus conciertos inicia-
ron una nueva etapa dentro Bal mo-
vimiento musical de la poca, pasa-
do el ao 1870.
Georges Hartmann fu el inicia-
dor de estos conciertos, y su primer
director, Eduardo Colonne.
Colonne fu un gran violinista de
orquesta. Obtuvo sus primeros
triunfos como violln primero de la
Opera. Sus comienzos como director
de orquesta fueron halagadores.
Mantuvo su agrupacin durante
cuarenta aos de ardua labor, en
el enorme Teatro de Chatelet. Co-
lonne elev enormemente au presti-
gio como director y no tard en co-
locar la obra de Berilos "Le Dam-
nation de Faust" que fu y ha sido
siempre un xito de aua conciertos.
Las obras de loa Saint-Saens,
Franck, Massenet, Faur, D'Indy,
Debussy, Ravel Duka, figuraban
en cada uno de sus programas.
En 1910, Gabriel Piern toma el
puesto que dejara Colonne. Trabaj
con la orquesta por espacio de vein-
te aos, retirndose en el 1932 pa-
ra dedicarse a au obra personal,
reemplazndole el director Paul
Paray.
La tercera de las orquestas sinf-
nicas la componen los Conciertos
Lamoureux. Esta inmensa orquesta
fundla Bharles Lamoureux. La-
moureux ha sido uno de los reputa-
dos directores, entre los muchos
que ha producido. Francia. Sus ac-
tividades comenzaron con una Se-
riedad de Cuartetos. Dl a conocer
al pblico francs por primera vez
las grandes obras de Barh y Haen-
del.
Dirigi la Opera y la Opera'C-
mica en Pars. En 1899 muere La-
moureux y Camllle Chevlllard se
hace responsable de su orquesta
donde se estrenan obras de Debus-
sy, Faur. Duks y Florent Sch-
midht
mas
colocaba en la ms propl
ocasiones. Chevlllard abandon la
direccin prematuramente por com-
promisos anteriores en Monte Car-
io.
Del 1928 al 1935. la Orquesta La-
moureux la dirige Alhert Wo'f y a
fines del 1935 contina su direccin
Eugene Bigot, director entonces de
la Opera Cmica. Esta orquesta
contina sus act vidades en la gran
capital francesa.
La cuarta agrupacin sinfnica
es la Orquesta Pasdelnup. El 27 de
octubre de 1861 se organiz en Pa-
Henry Ford celebra el 35 ani-
versario de su organizacin
Sigue siendo enemigo de la "Wall Street destructora" y
de los sindicatos obreros
Con motivo de celebrarse en Dearborn a mediados de Junio el 35 aniversario de lia organlsacln de la Ford
Motor Co., Henry Ford pos para esta fotografa con los jefes de la empresa de esa Apoca que aun estn
con ti todos, ms su hijo Kdael que est a cargo de todos sus negocios.
_. junio: van
it. Intercalaba en sus progra- j A. ___ H
alguna obra de Wagner. que "r* .
aba en la ms propicia de las auf 'a^1a,
rls un gran concierto popular en el
..2P .? !!^J5*>g*J^
gido el conderto nmero 188, fe- xit0 M,r.ordlnarlo, por ger",. rl.
flff g ? | mera vez en dar al pueblo .a opor-
tunidad de or un concierto Pasde-
loup. Su director era entoncea un
des-onocldo del pblico francs. A
y que reemplazaron los directores
Girard Tllmant, GeoFges Hainl y
Delvedez.
En noviembre de 1892, Taffanel
reemplazaba a Jules Gardn. Siguie-
ron a Taffanel Marty y Andr Mes-
sager. -
La actual direccin de esta repu-
l se atribuye la fundacin de la
Sociedad de Artistas Jvenes del
Conservatorio. Este gran director
fu quien present por primara vet-
en Franela obras de Gounod y
Salnt-Saens. Ix>s conciertos popu-
bljarae ms sobre la cpula, este j lares se extendieron hasta 1870. El
hombre tan extraordinario y singa- estado concedi una subvencin pa-
lar que como todos los provenales I ra sostener sus actividades y en el
adora las estrellas y mira de fren- 1918 ios concierto* se reafirmaron
te al Sol. (Contina pgina 7 columna 7)
El motivo de la enemistad del presidente Wilson y gu mejor amigo
Una explicacin confidencial del propio coronel Hou-
se dada hace catorce aos y que ahora se hace pblica
------------------------------Por BOB DAVIS---------------------------------
lumna de Propylea. a quien l con-/ <., d,inada ger Un laro co.
sagra las ms bellas pginas de su
admiracin artstica. Su tremends
agresividad es fruto de esa certl-
dumhre'de piedra.
Ama la bravura, el espritu y la
razn, pero sobre todo venera las
inteligencias limpias, la voluntad
siempre mirando un horizonte pre-
ciso e inmutable. El suyo no lo1 ha
movilizado jams de las pginas
que han Ilustrado el genio de su
pueblo y en nombre der "orden la-
tino" ha combatido con gracia y
con verdad las teoras racistas del
Conde de Gobineau. Como Plerre
Lasserre ha opuesto a la afirma-
cin de que los germanos son 'a
"flor de las razas europeas", las
visiones alucinatorias. las proyec-
ciones espontneas de terror del es-
pritu alemn. A la concepcin ger-
mnica ha opuesto la visin latina de
la Roma consular, el fiero sentido he-
lnico abasteciendo con orden y
sacrificio la conquista del mundo.
Ahora con su nuevo titulo de
"Academiclen" el itinerario de sus
das siempre iguales se va a modl-
"Rue de Bourgogne". Sus otros do- ficar un poco. Porque Charles Mau-
NINGUNA MEJOR PROFESIN
HGASE UN PERITO
CONTABLE
GANE $2.500. A $10.000 ANUALMENTE.
CURSOS POR CORRESPONDENCIA C.JP. A.
CONTABILIDAD DE COSTO. CONTROLLER,
PUBLIC ACCOUNTANT OFFICE MANAGER
PIDA INFORMES ENVI EL CUPN
INTERNATIONAL ACCOUNTANTS SOCIETY
A DIVISIN OF ALEXANDER HAMILTON INST.
co JULIN W. BLANCO.
933 Salvador Brau Nm. 71 San Juan, P. R.
le enviarme sin compromiso de mi parte el panfleto
USINESS SUCCESS THROUGH ACCOUNTINO
i i* i
t >
.. Edad r i
Nmero
..
Pueblo ..
i
i a* ai
.. .. Ocupadn ..
En el mar.
Con motivo de la muerte reciente
del coronel E. M. House, quien an-
tes de la guerra mundial y duran-
te ella, fu el confidente ms Inti-
mo del presidente Wilson, se ha
escrito mucho acerca de las causas
que motivaron el distanciamlento
de los dos prohombres, ocurrido re-
pentinamente en Pars, cuando am-
bos se encontraban en a capital de
Francia, con motivo de la confe-
rencie, de la paz de 1919. Ni el pre-
sidente ni el coronel quisieron nun-
ca decir-en pblico la ms mnima
Informacin que explicara el abrup-
to final de aquella amistad que pa-
mo sus vidas.
Numerosas teoras, todas falsas,
fueron puestas en Circulacin. Una
sola palabra de cualquiera de los
protagonistas, hubiera aclarado la
atmsfera, pero ambos permanecie-
ron mudos. Asi las cosas, el pre-
sidente Wilson muri el 3 de fe-
brero de 1924, y si dej escrita la
explicacin de su pelea con el co-
ronel, nunca ha sido dada a la luz
pblica. El. 28 de marzo del afto
actual muri el coronel House, sin
que el misterio fuera descorrido por
au muerte, pese al hecho de que la
opinin pblica sigue interesada en
conocer el fundamento de aquella
enemistad repentina.
Ahora que los dos amigos Inse-
parables han muerto y debido, par-
ticularmente, al hecho de que yo
no hice juramento de mantener
eternamente el secreto, voy a refe-
rir una conversacin que tuve con
el coronel House hace catorce aos,
en la seguridad de que el pblico
la recibir ron Inters.
En la maana del 3 de febrero
de 1924. poco antes* del medioda.
mister Hermn Kohlsaat. antiguo
propietario de importantes peridi-
cos de Chicago, entr en el Union
League Club de la Quinta Avenida
y la calle 39. en los momentos en*
que yo me iba.
Ha almorzado ya? me pre-
.gunt. Le contest que no, y en-
tonces me dijo:
Venga conmigo. Quiero que
conozca al coronel House. Me est
esperando y ma pidi que llevara
tambin a un amigo.
A los diez minutos un taxi nos
dejaba a la puerta del 112 de la
calle 74. donde por primera vez
habl con el clebre coronel d
Texas, muy interesante y pictrico
de Informacin acerca de los pro-
blemas tanto nacionales con Inter-
nacionales. Recuerdo que estaba
preocupado con las complicaciones
oue la muerte de Lenln, acaecida
dos semanas antas, pudiera traer-
le a la situacin rusa, ya que a
El coronel K. M. House, figura pro-
minente en Is poltica americana du-
rante la Administracin de Wilson,
recientemente fallecido.
timaba que la ruta del pas de los
soviets estaba preada de dificulta-
des. Hablaba sobre el mencionado
tema, cuando un criado le trajo un
telegrama que acaba de llegar y
que dej sobre la mesa, mientras el
coronel continu su discurso otroa
dies minutos. Al finalizar su pero-
racin cogi el telegrama, lo abri
y se puso a leerlo. E Instantnea-
mente su rostro se torn lvido, y sus
manos comenzaron a temblar, mien-
tras noa derla con voz entrecorta-
da por-la emocin: El presidente
ha muerto...
Tras de unos momentos de silen-
cio y emocin intensa, se volvi ha-
cia mister Kohlsaat a quien dijo:
El suceso exige. condolencias.
Qu le debo decir a su viuda?
Qu le debo decir?
Pues que se une a*su pesar que
es tambin el pesar de la nacin.
le contest el periodista, exper-
to en hacer frases breves.
Algo asi tango qua decirle. Lue-
go volvindose a mi: Qu cree
usted4?
Estoy da acuerdo coa Kohl-
saat,
Entregado a sus meditaciones, el
coronel abandon su asiento y se
puso a pasear por la estancia, con
la vista clavada en el suelo.
Pas otro breve lapso de tiempo.
y al fin el coronel House se dirigi
a nosotros:
Mister Wilson y yo no ramos
amigos, dijo. Es decir, supongo
que ustedes dos. caballeros, estn
enterados de nuestra desavenen-
cia...
Yo no estaba enterado, y asi se
lo dije. Tampoco est claro pa-
ra mi lo ocurrido dijo Kohlsaat.
Si no es secreto, que fu lo que
pas?
Yo mismo no lo s, respondi
el coronel releyendo el telegrama,
con la tristeza retratada en los
ojos. Nunca supe lo que mister
Wilson estimaba del caso...
"Hubo algn incidente que ex-
plicara el rompimiento?... pre-
gunt.
Solamente esto contest el co-
ronel, con los ojos todava fijos en
el telegrama. Durante al mes
de Junio de 1919. cuando todos nos
encontrbamos buscando la mane-
ra de legar a una frmula que nos
permitiera retirarnos dignamente
de Europa, yo celebraba frecuen-
tes consultas con el presidente,
quien estaba Instalado en el pala-
cio de Murat, ahora la Casa Blan-
ca de Pars. Yo viva en el hotel
Crillon.
Una tarde Wilson vino a verme,
sin otro deseo que el de pasar al-
gn tiempo a mi lado, y en mitad
de nuestra conversacin un sirvien-
te introdujo una tarjeta.
Alguien que me quiere ver?
pregunt el presidente.
No, M. Clemenceau pregunta
por el coronel, respondi el cria-
do.
El presidente se levant Inmedia-
tamente, diclndome: Pues no
quiero estorbar.
Y sin que yo pudiera detenerlo,
recogi su sombrero y sall por
una puerta privada.
Se sinti conturbadp por la
llegada del Tigre? pregunt mis-
ter Kohlsaat.
De momento no lo estim asi,
pero lo que ocurri despus me hizo
pensar que habla estado equivoca-
do. Por supuesto. WJIsn no estaba
nien.. Unos cuantos das despus.
por 1a maana asta vez. volvi a
visitarme, de manera completa-
mente Informal, permanecido
conmigo media hora. Hacia el
final de nuestra conversacin se
la ocurri una Idea qu* quito es-
cribir Inmediatamente. De manera
que se sent en mi mesa y comenz
a realizar sus anotaciones. Toda-,
va puedo ver su larga y delgada
NUEVA YORK. (E. P.) Henry
Ford va a cumplir 75 artos de edad
el 30 de Julio en curso, siendo siem-
pre el ms desconcertante de los
norteamericanos pero el ms tpica-
mente norteamericano de todos
ellos. Es individualista en cada c-
lula de su huesuda corpulencia:
mientras los ms pesimistas comen-
tarios ven la .uz pblica acerca del
porvenir econmico del pas ya bien
oscuro. Ford declara que no hay
nada malo con el pas o sus siste-
mas y asegura como lo dijo en una
entrevista de los prlmros das de
Junio: Vamos a tener la ms gran-
prosperldad y felicidad
conocimos... y esto ven-
dr por un movimiento de vuelta
a la lierra".
Y como Ford es hombre de ac-
cin, acta mientras los dems dis-
cuten. Acaba de Inaugurar una
planta para fabricar sus propios
neumticos, en que ha Invertido en
esto das en que nadie invierte. 37
millones de dlares. De la mis-
ma manera predica con el ejemplo
"la vuelta a la tierra". Ha esta-
blecldo en varias zonas del pas f-
bricas en lbs campos, pequeas til-
deas seml Industriales semi agra-
rias, donde los trabajadores de las
usinas son a la vez labradores que
viven en pequeas fincas que les
dan habitacin y los medios pri-
marlos de subsistencia.
En Dearborn ce'ebr Ford a media-
dos de Junio el 35* aniversario de
la organizacin de la Ford Motor
Company, como empresa por ac-
ciones: nunca sall una accin de
su fsmilia. Rechsz una vez una
oferta del Wall Street que se dice
fu de XO millones de dlares por
todas sus fbricas.
Individualista y conservador en
el sentido' norteamericano d estos
vocablos es enemigo de Wall Street
y de las altas finanzas. Rechaza
ios sindicatos obreros tambin por-
que cree que no dan beneficio al-
guno a sus trabajadores. Una vez
que le preguntaron si se opondra
a que sus obreros se sindicaran res-
pondi: "No: pero serian unos
grandsimos tontos si lo hicieran".
La Idea de Ford es que sus traba-
jadores pueden obtener todas las
ventajas que les dan los sindica-
tos negociando directamente con l
y lo ha probado. El estableci la
semana de cinco das anos ants
de que la legislacin de Washing-
ton la requiriera: su salario m-
nimo ha sido siempre superior a
los que logran los sindicatos.
Ford sostiene que el obrero que
se incorpora a un sindicato lo ni-
co que hace et perder su libertad
personal y contribuir de su sala-
rlo al mantenimiento de un enti-
dad que d nada sirve. Fustiga a
la vez a Wall Street y al C. I. O.,
al New Deal y a los polticos y fi-
nancistas. Cree que su deber es
impedir que el obrerismo te con-
centre en una manos y las finan-
zas en otras: si eso ocurre "unos
cuantos representantes de las fi-
nanzas y de los obreros sentados
en Wall Street dictarn rdenes
a la industria y a los consumido-
res".
Pero hace sus distingos. Con mo-
tivo de haber visitado a Plernmnt
Morgan en a u reciente visita a
Nueva York, alguien le pregunt
si habla cambiado su actitud rs-
pecto d Wall Street. "Nn", res-
pondi, "hay dos Wall Street, una
constructora y otra destructora.
Mister Morgan es mi amigo desde
mano deslondose sobre el papel
al que una vez ms llevaos 1 fru-
to de su claro entendimiento. Y
otra vez, como en la ocasin de su
visita anterior, un portero vino an
el anunci:
Mister Lloyd George viene
visitar al coronel House, con quien
tiene una cita.
Orden que pasara al recibimien-
to, mientras la reaccin del presi-
dente era todava ms pronuncia-
da que la ocurrida con motivo de
la llegada de Clemenceau.
No hay ningn motivo para
que mister Llyd George tenga que
esperar, dijo mientras doblaba
cuidadosamente sus notas y se las
meta en uno denlos bolsinos del
chaleco. Nada de lo que queria
escribir es de Importancia, se lo
aseguro. Mi querido coronel, le
doy los buenos das.
Ese fu el abrupto final' de mi
larga o intima amistad con Woo-
drow Wilson. Ustedes mismos de-
bern Juzgar ai mi asociacin con
Clemenceau da Francia y Lloyd
George de Inglaterra, en unos mo-
mentos an que l era el lider de
pensamiento y expresin de lot.
Estados Unidos, fu motivo de su
actitud. Yo no les puedo decir mas
qua lo que las he dicho.
La muerte da Kohlsaat. ocurr da
el 17 de octubre de 1924 y del co-
ronel Housa, fallecido el 28 da mar-
zo de 1938, me-deja.an libertad de
publicar, esta fragmento da historia
poltica, aut ahora, puede y debe
aer conocido.
hace mucho tiempo y representa a
la primera. El ayud a financiar
a Edison que era tambin mi ami-
go". "SI se proyectara un foco de
iuz sobre 25 personas que manejen
las finanzas del pala", agreg, "se
endrla a la vista del mundo a los
que estn preparando la nueva gue-
rra o por lo menos la desean".
No hay nada paradojal en esto
de que el ms grande industrial
del mundo sea el que preconice la
vuelta a la tierra. Mucho menos
lo hay en que el que asi habla sea
un capitn de Industria americano.
Use fu el "plan de' los Estados
l'nldos". Asi se form el pais y
ech las bases de su grandeza.
"La Industria", acaba de decir
e! fantstico Industrial, "no puede
resolver sola nuestros problemas.
La mquina no puede tampoco. Tie-
ne que venir un movimiento de
vuelta a la tierra. Tenemos que
volver al viejo plan en que los
hombres producan su propio ali-
mento mientras la fbrica le da el
dinero... Tenemos que terminar
ron esta esclavitud a la mquina.
Tenemos que poner fin a esta cre-
encia de que la mquina es la ni-
ca fuente para ganarse la vida. La
tierra es tanto o ms hoy da la
fuente propia de la vida. La m-
quina puede pagarnos; pero la tie-
rra es la que tiene que alimentar-
nos. Esto lo sabamos todos antes
pero lo hemos olvidado. Debemos
rerordarlo y debemos usarlo..."
Mientras Ford recuerda a loa
americanos que todava la tierra
en tanta parte abandonada puede
alimentarlos aun cuando su cartera
est vacia, la estadstica anota qie
por primera vez en un siglo los dos
ltimos ano* han marcado un movi-
miento demogrfico en el sentido
que rmtr mdica. Wllliam Austin, le observ enigmatlctfmente que
director del Bureau de Estadlstl-, podra muy bien encontrarse en el
ca de Washington, anunci a me-
tlcado en 3.000 fincas demostr que
de cada nueve personas que traba-
jan en ellas una se habla venido a
esas fincas de la ciudad en los l-
timos cinco aos.
La "vuelta a la tierra" de Ford
no es la idea pastoril de otros pre-
dicadores. Para l se trata de co-
ordinar la industria con la agricul-
tura; hacer aqulla un poco agra-
ria y sta lo ms industrializada po-
sible y por ende mecanizada. Ford
es el mismo devoto d la Industria
y de la mquina que en 1885 cuan-
do tenia 22 anos, desarm un mo-
tor extranjero de un cilindro movi-
do a gas para estudiar sus posibi-
lidades en la locomocin. Ese fu
el comienzo de su genial labor de
Investigador cientfico y de orga-
nizador industrial. Lo que ha he-
cho de entonces ac es por dems
conocido. Pero hoy Ford se desta-
ca como "el filsofo de la prctica
americana", el smbolo del pragma-
tismo con sentido humano.
No piensa retirarse de los nego-
cios cuando cumpla sus 75 anos.
"Estar por aqu mientras pueda
ser til", dijo a quien le pregunt
si iba a abandonar su vida activa,
"y estoy seguro de que podr ser
til mientras ande por aqu". Ford
ha dedicado ms afn en los lti-
mos aos a la produccin de tracto-
res baratos parala agricultura que
rodo el que dedic a la fabricacin de
automviles. Ese sera el vinculo
de unin entre la industria y la
agricultura; ah sita l la posibi-
lidad de terminar con la desocupa-
cin y con los ciclos de prosperi-
dad y depresin que estn quebran-
do la estructura moral de la na-
cin.
"A Jos que nos visitan aqu les
moatramos todo, "dije." Lo que
no podemos mostrarle y es lo ms
Interesante es lo que estamos prepa-
rando para el maana". Ford es
dueo de una fbrica de aviones
que est Inactiva desde 1931. Ra-
zn? Parece que el mago de Dear-
hom espera algo realmente funda-
mental que ha de venir para hacer
de esa Industria y del avin lo cjue
l cree debe ser para la humani-
dad. A un reprter que fu a ver-
lo en Dearborn hace una semana
"hellum" la solucin para el avin.
diados de Junio que un estudio prac- sty mucho espacio vacio en los
fuselajes y estructura entera del
avin; si esos vacos se llenaran
con hellum se ayudarla al poder
de elevacin del aeroplano en for-
ma que no es posible calcular y qua
puede hacerlo, barato; y seguro.
Ford tiene una patente desde hace
tres aos para un motor horizontal
de aeroplano que llena las alas de
la mquina. Cree que tiene gran-
des posibilidades en el porvenir de
la aeronutica.
Progrese con Puerto Rico
Durante al futuro progreso de Puerto Rico ciertos hombres
se destacarn como*"leadrs" stos y los negocios con qua
astuviaran ellos relacionados, sa llevarn la "flor y nata" de la
prosperidad que se aproxima, y ts justo qut as sea, sos
"leaders" habrn contrbiudo mucho ms al desarrollo da la
isla, que aquelos monos preparados.
El "liderato" en los negocios (como en cualquiera otra
actividad) slo so It concede a hombros qut dominan con mati-
tra el engranaje que mueve las distintas fases de sus activi-
dades; intercambio, finanzas, produccin y a aquellos
hombros qut sabtn lo qut dtbtn hactr y qut st proponen a
hacer y hactn lo qut sus ambiciones demandan.
El futuro desarrollo da Puerto Rico depende principalmen-
te dtl inttrcambio comercial con Estados Unidos. Es dt sentido
comn aceptar, por consiguiente, que los "leaders" de la in-
dustria y de los negocios tn Putrto Rico st encontrarn entre
aquellos hombres qut se hubieren familiarizado a conciencia
con los mtodos mercantiles usados con xito tn los Estados
Unidos, y con el lenguaje qut st utiliza tn las transaccio-
nes comerciales dt Nortt Amrica.
' Para los hombros que se dan cuanta de tstos hechos y
estuvieren decididos a aprovecharse dt las grandas oportuni-
dades qut el porvenir ofrtct: la ALEXANDER HAMILTON
INSTITUTE titnt algo dt vital inttrs qut decirles:
"Durante mas de un cuarto do siglo esto Institucin sa
ha dedicado a recopilar datos contentivos dt las enseanzas
y experiencias da los ms destacados "leaders" en los negocios
tn todas partos dtl mundo. Ha organizado tstos conoci-
mientos y los ofrtct a las personas interesados tn aumentar su
podtr adquisitivo y tn desarrollar y FOMENTAR sos actividades
por medio de un PLAN estudiado y usado por ms de 400,000
hombros dt ntgocios tn todas partos dtl universo".
SOLICITE QUE LE ENVIEMOS ESTE LIBRO
"GRATIS"
El PLAN de referencia se
explica en un libreto intitu-
lado 'TORGING AHEAD IN
BUSINESS".
Este libreto ha sealado a
cientos de miles de hombres el
camino del xito. A hombres
con legitimas ambiciones, re-
sueltos a seguir ADELANTE,
y que sepan leer el ingls, se
tes Ofrece este libreto sin cos-
to alguno y sin que nada lea
obligue para con nosotros.
Para conseguirse un ejemplar
recrtese y envese el cupn
qua se inserta.
To the
Alexander Hamllton Instituto,
New York, N. Y.
c o J. W. Blanco.
Box 933, San Juan. P. R.
Please mal me. without cost
. or obligatlon. a copy o "For-
golng Anead in Business".
Neme .....
Buslnea Addresa
.-....#
MIMlllMM
IIMIMHIMI
Position
" \
I
2
'.np
El MUNDO, SAN JUAN, P. t. DOMINGO 10 DE JULIO DE 1938
Et To Sam entierra 2,300 millones
efe onzas plata cerca de West Point
La mayor parte de este tesoro ha sido comprada durante
los ltimos aos a un esote d e $800,060,000 .
Por qu me he ocupado
de religin
1 '
*
La. 41 rectora del Tesoro Nellle T.yloe Rm vlalta laa bveda de H'eat Point a carro del delerado de la Ca-
na de Moneda, Mr. Sigmund Salomn (sealando a una puerta). En esta fortaleza te empec a almacenar
en junio el tesoro plata del To Sam.
-WUEVA YORK. (E. P.)En los miento de plata a que se ha entre-
dlas en que no se hablaba en Nue-1 gado el Gobierno Federal? Eso es
va York de otra cosa que el match lo que muy pocos americanos saben
Louls-Schmellng, y el fin del Con- contestar. Escasamente podra la
greb 73 con sus 21,000 millones de ; Administracin en Washington ex-
dlares de gastos autorizados en j pilcarlo. Roosevelt prefiere no men-
poco ms de 400 das de sesiones.; clonar el asunto en documentos,
llejz a la metrpoli una dama de mensajes o discursos.
Washington que muy pronto atrajo El Gobierno de los Estados Unl-
l atencin pblica. Era Mrs. Nelie dos posea 715 millones de onzas de.
Taj-loe Ross que ocupa el alto car- i plata cuando el 19 de junio de 1934
gb le directora de la Casa de Mo- se dict la ley que lo autoriz pa-
neda. No es que Mrs. Ross enfo-
que'la curiosidad pblica donde va,
por el' contrario, a pesar de ser
una-de las mujeres que ha ocupado
imts altos cargos en la historia del
pas, va por ah casi sin ser adver-
tida. Esta vez la Prensa tuvo que
ocMpe de ella porque su visita
ra comprar este metal hasta levan-
tar el precio a 1.29 por onza. Ahora
el Gobierno es dueo de 2.300 millo-
nes de onza?. Desde que se pas esa
ley hasta junio de este ano el Go-
bierno de Washington adquiri
1.585 millones de onzas con un cos-
i to de 800 millones de dlares para
deaVEaba de una manera objetiva el erario nacional ron un precio me-
0
DOlltica de Roosevelt que poca
e Ma entendido hasta ahora.
Nqtf rmrlmos a la poltica de la
s. Jtoss vino a visitar laa for-
bles bvedas construidas en
waM Point (Nueva York) con un
costo efe 593.000 dlares para alma-
cenar el tesoro de plata del Estado.
Se compone el edificio de 23 cubcu-
los en eada uno de los cuales se
pueden guardar 100,000 barras de
plata. 10- que permite el almacena-
miento de 70.000 toneladas del me-
tal en toda la fortaleza. Porque for-
taleza es aunque no tan Imponente
y misteriosa como esa otra de Ken-
tucky, en el corazn del territorio
dio de 55 centavos por onza. Toman-
do en consideracin la devaluacin
del dlar en 41 centavos, el precio
de la plata es hoy da de ms o me-
nos 25 centavos comparado con 27
que era en 1932. De las adquisicio-
nes de nueva plata producida desde
1934, 192 millones de libras fueron
de plata producida en los Estados
Unidos mientras que las compras
del extranjero, subieron de 1,180
millones. Asi la poltica platera de
Roosevelt ha significado un desem-
bolso de centenares de millones pa-
ra favorecer principalmente a los
productores extranjeros del metal.
Durante el periodo de 1934 a 1937
a produccin mundial de plata fu I
Sam compr por cuatro anos la pro-
duccin total de plata del mundo
ms 580 millones de onzas. Esto ha
significado, al decir de Alexander
Demldov, que escribe en un diarlo
neoyorquino, la ms grande especu-
lacin de la poca hecha en todos
los rincones del mundo a expensas
del To Sam. Durante ese mismo
periodo de cuatro anos los dems
pases ligados por el Acuerdo Inter-
nacional de la Plata de julio de
1933. slo compraron en total 43
millones de onzas o sea el 5 por
ciento de la produccin mundial.
El Gobierno de Washington se
halla en la ms peculiar de las po-
siciones. Cuando ha tratado de mo-
derar sus compras de plata el pre-
cio ha bajado como acaba de ocu-
rrir. Si las suspende vendra la de-
bacle completa porque el Tio Sam
es el nico comprador de plata en
grande escala y el resto del mundo
vendedor. Producido el descalabro
de la plata, el Tio Sam se encon-
trarla con que sus 2,300 millones de
onzas por las cuales ha pagado una
fortuna que ha beneficiado princ-
pali.iente a extranjeros valen nada
o casi nada. Por el momento las va
a enterrar en las bvedas de West
Point y... nada de comentarios...
Ua amigo que me escribe quiere
saber por qu me he ocupado tan
to de* la religin en estos ltimos
tiempos. Yo le he' contestado que
la religin es una cuestin social Y
a mi las cuestiones -sociales me
preocupan.''De ellas me he ocupa-
do una y otra vez en mis escritos
a lo largo de loa anos.
La religin es una cuestin so-
cial ; sf seftor. Es la cuettn so-
cial fundamental .El ms grave
error del comunismo consiste en
querer dar la batalla social, fuera
de la religin y hasta contra ella.
De ah que grandes ncleos le ha-
yan vuelto la espalda al .comunis-
mo'como dicindole: "No'tan slo
de pan vive el hombre". Porque,
efectivamente, es asi. El hombre
no vive solamente de pan.. Vive
tambin de espritu. Hay muchas
cosaj que los hombres anteponen al
pan. Tanto las anteponen que mue-
ren tranquilamente y hasta entu-
siastamente por ellas. Una de esas
cosas es la religin. La religin
es necesaria desde el punto de vis-
ta social. SI es necesaria des-
de el punto de vista social,
dicho se est que \ei nece-
saria desde el Individual, ya que
la sociedad empieza en. el Indivi-
duo. La religin es indispensable.
La escuela no basta. La escuela
ensefta a los hombres a leer, a es-
cribir y a cantar. Pero eso es sola-
mente el pan. Y no tan slo de
pan vive el hombre. La escuela en-
sefta unas cuantas cosas para po-
der vivir materialmente. Pero no
slo se vive materialmente. A la -
mesa se va por un momento. El
resto del dia se pasa en comunin
con los dems hombres y a solas
con la propia alma.
Y para poder estar en comunin
con los dems hombres y a solas
con la propia alma es que se ins-
tituye la educacin. Ms que ma-
terialmente, se vive psquicamente.
Se vive pensando, hablando, discu-
tiendo, trabajando, amando. Crean-
do obras de progreso, de justicia,
de verdad, de bien y de belleza.
Y segn el plan es necesario pa-
ra subsistir fsicamente asi la edu-
cacin es necesaria, para vivir psi-
colgicamente, como hombre, como
ente de razn y de conciencia. La
educacin es el pan psquico en
cuanto lleva al intelecto y al cora-
zn un repertorio de nociones que
sostienen y fortalecen al hombre.
Para la obra educativa la escuela
no basta. Hoy da la escuela no
educa nada. No hace nada por edu-
car a los nlftos. Les ensefta las va-
rita asignaturas prescritas por el
curso de estudios. Lo indispensable
para la lucha feroz de los hombres.
La culpa la tiene el sistema educa-
tivo. Se les exige demasiado a los
maestros y a los nios, pero todo
se vuelve "faets". 'Tacts'V quiere
decir "hechos", "datos'*. Se les exi-
T~
ge a los.maestros cursos y ms cur-
sos, crditos y ms crditos,. para,'
que llenen la cabeza de los mucha-
chos de "esteta" y ms "faets". Pe.
ro esos "datos" "pegados con sal-,
va" como se dice en la> escuela,
a prendidos a la carrera para pa-
sar un examen, se olvidan en se-
guida. Y cuando el joven sale de
la escuela eu alma es como aque-
lla "tabula rasa- de que hablaba
Aristteles y ms tarde Loeke.
Pero lo mejor o lo peor del ca-
so es que esa educacin a base.de
"faets", que quiere ser eminente-
mente prctica, les ensena a los ni-
os muchas cosas que para nada
sirven en la vida prctica. Con la
instruccin paja como con el pan:
se necesita muy poco para vivir.
En cambio, de educacin se nece-
sita muchsimo porgue casi toda
la vida ea educacin, es decir, rela-
cin del hombre con sus semejan-
tes.
En el -curso de estudios escolar
debiera haber menos "faets" y ms
sustancia educativa. En realidad,
los "hechos" escuetos de la ciencia
no debieran servir sino de puntos
de soporte para exigir la gran es-
tructura moral y espiritual que es
el hombre. De cada hecho escueto
debe fluir seguidamente una con-
clusin, no en relacin con el he-
cho mismo, sino con el hombre >
con el Universo. De haber una con-
tinua apelacin a) sentimiento y a
la emocin del nio, a su razn, a
su imaginacin y a su conciencia.
En otras palabras: los hechos o
datos escuetos de la historia, la
geografa, las matemticas y la f-
sica deben ser como las letras del
alfabeto. El sentido no est en ellas
precisamente. Est por encima de
ellas. O como la meloda de un
plano que flota lejos de las notas
que la expresan en el pentagrama
y del instrumento que la produce.
La escuela pblica podra nacer
mucho en ese sentido. Que hubiera
menos Instruccin y ms educacin.
Que hubiera menos "faets" y ms
sustancia vital; Que la Instruccin
fuera ms cualitativa que cuantita-
tiva. Que los maestros tuvieran ms
tranquilidad para ensear y los ni-
nos para aprender. Para ello ha-
bra que cambiar la direccin de la
escuela actual.
El hogar, salvo excepciones, no
educa nada en estos das moder-
nos. La vida es trabajosa y difioil.
Hay muchas preocupaciones. El
hombre llega cansado por la no-
che. Coge un silln y se pone a or
los anuncios de la radio y las no-
ticias de la guerra. La seora, ai
no ha salido, est disgustada con
el servicio, con la vida precaria. El
ambiente, en general, es contrario
a la creacin del verdadero hom-
bre. Llegan de fuera al hogar de-
masiadas voces e insinuaciones que
trastornaran cualquier plan- ama
blemen'ai educativo* que quisieran
*' . i ' "
El proceso que se sigue contra
la "Brinvilliers" de Blgica
Ante la acusada de envenenar a diez mujeres y do
hombres, el trijjunal de Ueja encuentra
dificultades de evidencia
NUEVA YORK, P>Pequea,
Insignificante,, con un traje' verde
oscuro y un pequeo sombrero ne-
gro, Mari* Petlt Jean. Becker. -viu-
da de 58 aos de edad compareci
el 7-de Junio en Lleja. a responder
una acusacin per II muertes y
cinco tentativas de asesinato.
El tribunal est presidido por el
consejero Fettwels, y Jee jueces Co-
llin y Creavecoeur. En el-silln del
ministerio pblico, el abogado ge-
neral Delwaide. En el banco de la
defensa a los abogados Chevallier y
Remy. La parte civil est a cargo
de Tschoefen, Maquoi. LauranL y
Neuppes, todos especialistas en
asuntos criminales.
La voz montona del oficial lee
un extracto del grueso legajo de
ms de 1,800 pginas. La historia
comienza en el ao 1922. Despus
de la muerte de su marido. Charles
Becker, Mara se halla frente a
la miseria. Intenta ganarse la vi-
da como costurera pero su Jornal
no le alcanza para vivir. Repenti-
namente s* Improvisa de enferme-
ra y sus angustias econmicas des-
aparecen.
'"Pero a costa de qu procedi-
mientos"... Interrumpe el abogado
Delwaide. La viuda pasea una mi-
rada vaga sobre el pblico amon-
tonado en la vieja sala del "Hotel
des Eveques". El "clerk" compene-
trado de su importancia hace una
pausa invitando a la concurrencia
a un solemne silencio ante la gra-
vedad de los hechos que va e expo-
ner.
El relato se refiere a una serle de
muertes misteriosas acaecidas en-
tre marzo de 1933 y octubre de 1936.
poca de la detencin de Madame
Becker.
El 30 de marzo de 1931 muere
Marie Cassado a los 48 aos de
edad. Un afto despus, en noviembre
de 1934 fallece Lambert Meyer. El
espacio de tiempo se acorta y el
v Mrle Evraiid el 11 de noviembre., una envenenadora... una fiera...
' En 1936 Madame Stevart de 421 Csar Borgia reencarnado^ a cua-
ti o* fallece el 7 de mayo; la viu-
da Lange esposa de Van Cuwela
ert el 12 del mismo mes; la viuda
v.'eis de 61 aftos el 20 de junio. La
lista se cierra con Marie Bulke de
62 aftos.
"Diez mujeres, un hombre"...
tro siglos de distancia. Marie
esconde, se traslada de domicilio
pero al fin es detenida y requisa-
da. En su maletn se encuentra un
frasco de metal con digitallna.
"He ah el arma"... ruge el
Impaciente acusador.
1Marie Becker, ante el tribunal de Lleja. 5Primera fotografa con un
numero de victimas se alarga en g^,^ mtma a manmU.% UiumaWa^aatkUMmaumwItmaam
1935 y entre marzo y noviembre; "
cinco viudas abandonan "el val'e
de lgrimas". Julie Bossy de 60
aftos en marzo; Madame Prot de
68 aftos el 1 de mayo; la seftora
Damoutte el 19 de ese mismo mes;
la viuda Martin el 15 de setiembre
establecer los padres en beneficio
de los hijos.
Queda solamente la jurisdiccin
sagrada. Existiendo la escuela lai-
ca y el hogar laico, donde nica-
mente puede darse educacin es en
la religin. I .a verdadera educa-
cin es la religiosa. No puede con-
(Contina pgina 7 columna e)
nacional..donde est guardada bue- de 919 millones de onzas: durante
nla parte de los 12.000 millones en ; ese mismo periodo el Tesoro de los
oro que posee el Gobierno de los Estados Unidos compr 1.499 mi-
astados'Unidos, nica entidad que llones de onzas o sea que el Tio
en este pais est autorizada para i--------------------------------
tener oro en su poder desde que el|
d.s!'rsu*. desvaI?Lz,ad? y el oro ,?a" i El verdadero Conde de
clbnallzado en 1933. Las murallas, f m
del.reducto edificado en West Point MontecriStO IUC Zapatero
son de espesor triple de las ms
gruesas: en cada esquina hay una
torre para guardias que vigilan to-
dos los caminos de acceso, y como
en Kentucky hay mil y una defen-
sa! serretas que atraparan a quien
quiera que Intentara un golpe de
mano.
Cada una de las puertas de esta
fortaleza est dotada de un meca-
nismo, de relojera que regula la
abertura y cierre de ellas desde una
mesa central. En junio e guardaba
en ese recinto el primer cargamen-
to de plata fiscal. Para qu? Qu
objeto tiene este fantstico atesora-
.. BATERAS
Goodrich
"Silver Spark"
.....
Predominan por su excelencia
v bajo costo.
Como'todos los otros produc-
tos Goodrich, estn constru-
dMJe acuerdo con los manda-
tos "de su fundador, el Dr. B.
F Goodrich, quien hace ms
de 67 sos dijo: "Fabricare-
mos productos destinados a
rendir servicio" Solamente los
materiales de ms alta cali-
dad v la ms idnea mano de
obra son usados, y Goodrich
mantiene la ms completa or-
ganizacin da cientficos e in-
genieros de la Industria, con-
tri buyen,do todos a mantener
las nuevas normas en cuanto
a calidad y funcionamiento.
UNA HATERA PARA CADA
TIPO DE AUTOMVIL
njrcijti en todos los estable-
^cl^nlentos del rama
Muchos de los innumerables lec-
tores de Dumas. padre, Ignoran
que al escribir "El Conde de Mon-
tecrlsto" se limit a enriquecer con
todos los atributos de una fantasa
soberana la extraordinaria y ver-
dica historia de un zapatero lla-
mado Francisco Plcaud.
Picaud, que tenia un pequeo ne-
gocio en Pars, en 1807, poda con-
siderarse un mortal afortunado.
Estaba a punto de casarse con una
hermosa rubia. Margarita Flgo-
roux. que adems de su belleza, y
la frescura de sus 20 aftos Iba a
aportarle una dote de 100.000 fran-
cos. Pero un tabernero viudo y con
dos hijos. Mateo Louplan, que co-
diciaba la mano de Margarita, pa-
ra impedir el matrimonio envi al
Duque de Rovigo, Jefe de polica
imperial, .una denuncia annima,
acusando* a Picaud de conspirar
en favor de los Borbone*.
La boda iba. a celebrarse un
marte; en la noche del viernes
anterior Picaud desapareci y no
se volvi a hablar de l.
Tres das despus apareca en el
puente de las Artes, el cadver de
Chaubard con un puftal en el pe-
cho y un papel que deca: "N-
mero uno". Luego se suceden los
acontecimientos, ms'o menos co-
mo en "El Conde de Montecrlsto":
un supuesto marqus, novio de la
hija de Louplan, es desenmascara-
do por Lucher la vspera del ma-
trimonio y resulta ser un expresl-
diarlo. Un Incendio criminal des-
truye el restaurante de Louplan.
Guilermo Solari es envenenado du-
rante un banquete. El hijo de Lou-
plan. victima de una celada, es
acusado y condenado a prisin por
un robo que no ha cometido. Por
fin, el tabernero, envejecido pre-
maturamente por tanta ruina y
deshonra, es asesinado en el jardn
de las Tuneras.
Lo que no figura en ls novela de
Dumas es que Allut. el informante
de Picaud-Lucher, hizo victima a
ste de un chantaje, exigindole la
mitad de su fortuna para r.o de-
nunciarlo a la Polica. En una vio-
lenta disputa, acab por asesinar a
su ex-amlgo y huy a Londres. An-
tes de morir, en 1828, Allut lo con-
fes todo a un sacerdote, rogn-
dole que hiciera conocer los he-
chos a la Polica francesa. Sin es-
ta confesin ln extremis, no hu-
biera escrito su novela Alejandro
Dumas.
.....
LA INDIA DETERMINA LA POLTICA
CONCILIADORA DE INGLATERRA
El fermento incontenible que mueve a 1 os dos tercios de la poblacin del Impe-
rio Britnico terminar, segn Gandhi. en que "seremos libres"
vuelve a anoiar el ministerio pbli-
co.
"La Becker" no se Inmuia y sltert-
ciosamente escucha la relacin que
prosigue. Desde que Mara se de-
dic a su profesin de enfermera
emple todos los recursos de su hi-
pocresa para aparecer como una
"monja laica" y airaerse l afecto
de sus enfermas. Iba al jardn zo-
olgico con terrones de azcar pa-
Llenado los trmites de la ley,
acumuladas las pruebas, casi dos
aftos despus de su arresto Marie
Petltjean viuda de Becker, enfren-
ta seis meses de una ardua pol-
mica judicial, y con infatigable'
constancia no ha dejado de negar
antes y durante la audiencia su
culpabilidad. El frasco de digitall-
na en su, maletn es una medicina,
pues segn ella est enferma del
MNISTRACION DE CASAS
COMPRAVENTA DE FINCAS HIPOTECAS
MNDEZ & CA.
Depsito Nm. 8 -'Telfono 865 S. J. San Juan.
Por Luis SORUCO
Un guijarro en punta que avan-
za hacia el ocano, tierra abrasa-
da por el sol. recllnsda en las al-
turas poderosas riel Everest y del
Guarlnsankar; selvas Intramita-
bles, climas diversos, ros sagrados
y eternos, tal es la India, patria
de hroes y de dioses, de leyendas,
misterios y milagros, cuna de una
civilizacin varias veces milenaria
encerrada en el cofre de un indes-
cifrable destino.
Un sexto de la poblacin
de! globo, 200 lenguaz,
600 Estados
Es un mundo separado del oc-
cidente por abismos de imaginacin
y de emocin, un mundo habitado
por 351.339.880 seres que viven en
una extensin de 1.805.252 millas
cuadradas. No ha sido jams una
nacin o Estado, y podra ms
exactamente definirse como una en-
tidad geogrfica, un subcontlnente
poblado por diferentes razas que
hablan distintos Idiomas.
La pennsula triangular contie-
ne una sexta parte de la poblacin
del globo que se extiende en 200
lenguas diversas y donde hay ms
de 200 estados feudatarios.
Rajas. Maharajx, y Marahjad-
hirjahs; Gaekwars. Nlzama y Be-
gums Khan. Nababs y Thakursa-
blbs se llaman estos monarcas
orientales autnticos sucesores de
Harum-el-Raschld en los esplendo-
rosos das de Bagdad. Reinan so-
bre dos quintas partes del territo-
rio y sobre la cuarta parte del pue-
blo hind; 80,000.000 de subditos
le prestan diario y total acata-
miento. Un principe hind es tres
personas en una; ejerce con ayu-
da de un consejero britnico sus fa-
cultades de "impera tor"; como so-
berano reencarna en pleno siglo
XX la ms perfecta visin "mllluno-
ehesca" y como hombre su privile-
gio es el placer. Esta combinacin
triple de poder, pompa y sensuali-
dad explica la culminacin de un
drama que parece llegar a sus l-
timos actos.
El "Satyagraba"
, Para finas de gobierno la India
estaba dividida en dos clases: la
India Britnica gobernada- directa-
*mente por la corona y esos estados
nativos cuyos soberanos estn so-
metidos a la influencia directa de
Inglaterra.
Por varios caminos lleg Gran
Bretafta a la posesin'de eae mi*
lln cien mil-millas cuadradas que
forman sus provincias.. El ncleo
principa! lo form con las perte-
nencias de la. antigua y desapare-
cida "Compaa Britnica de la
India Oriental", a las cuales agre-
Ptctemapa de la India y Gandhi. Dibuje de Rafael n. Paladee.
El padre de la huelga
sentada
g ma tarde territorios ganados
por las armas, por compra o por
cesin.
Hasta que Mahatma Gandhi no
predic el "satyagraba" o la re-
sistencia pasiva. Inglaterra se ha-
llaba en pleno goce y disfrute de
su ms rica colonia, cuyo pobla-
cin forma las dos terceras partes
de la totalidad del Imperio.
Khyber, el Caal da
Suez terrestre
Es cierto que desde los tiempos
del Virrey Lytton, hace cincuenta
aftos, su tranquilidad fu aiempre
perturbada por laa tribus .salva-
Jes de Pathans, Masheuds y Afri-
dis. en las agrestes y desoladas
montaas del nor-oeste. En los
desfiladeros de Belan y de Khyber,
un rincn salvaje y desconocido
para el mundo, cada cierto tiem-
po se relnlcla la llamada "guerra
eterna"; A Inglaterra no le ha
Importado despilfarrar sangre y di-
nero por la pacificacin del "nor-
oeste" porque sabe que la poten-
cia que domine el Khyber domina
la Indias. Es como dice Dematre
"el canal de Suez terrestre" en la
ruta del Imperio. En este mismo
Instante se pelea all una guerra
que dura ya 13 aftos. Pero otra
cosa ha sido para el gobierno de
Londres, ese profeta en constante
ayuno q u e amenaza escribir -I
"Manes. These, Phares" y doblar
por fin la pgina del destino hind.
Desde que regres s la India en
1915, despus de haber lde a de-
fender como abogado las condicio-
nes en que trabajaban los hindes
en la minas' de Sud-frica. Gan-
dhi asumi la direccin de la cam-
paa nacionalista. El "padre de
la huelga sentada" despert al fin
del sueno milenario a su pueblo
acostumbrado a obedecer y traba-
jar, y esta "gran alma", como lo
llaman ahora sus proslitos, ama-
s la levadura de la f y del opti-
mismo por primera vez en la h'*
toria de la India, las calles de
Bombay y de Calcuta se llenaron
de paaln y de jbilo "amenazan-
do desplomar lss armaduras en la
casa del rey" como dira el poeta
de Cdiz. Inglaterra, siempre aler-
ta a los ritmos antagnicos supe
de la vasta uniformidad que alcan-
zaba esta procesin de esperanza.
Actu con rapidez, fu una espe-
cie de pildora que lleg hasta la
cabecera del enfermo. Represio-
nes, amenazas, prisiones, muertes
no ayudaron a su fortalecimiento.
El Mahatma segua con la "bon-
dad" sembrando la desobediencia.
Esa arma Incontenible de la pr-
sdlca y del gesto, demostrada in-
vencible en la historia, amenazis
concluir par siempre con el- ga-
lante obsequio de Disraell a la
Reina Vietoria.
Una Constitucin de
100,000 palabras y 2
kilos de papel
Por fin en 1930. el parlamento
en Londres design la llamada
"Comisin Simn" para que estu-
diara, en el terreno mismo la posi-
bilidad de una reforma gubernati-
va. Slr John Simn se iraslad a
la India, viaj cerca de 22.000 mi-
llas, y redact un Jnforme que. con
las discusiones por l originaria*,
actas, anexos, formaron el cono-
cido "Libro Blanco" que 20 Blhlias
juntas no lograran superar en ta-
mao. Fu un "nigara de frases"
lo que provoc la discusin rie es-
te apasionante problema. Se cal-
cula que aparte de los papeles ofi-
ciales, se pronunciaron y escribie-
ron cerca de 15,000.000 palabras.
Por fin. despus de vario* meses
de reuniones ministeriales, de seis
meses de "Conferencia rie la Taha
Redonda", alele das de una ar-
diente polmica parlamentarla en
que el testarudo WInston Churchill
embisti al entonces Secretarlo de
la India Slr Samuel Hoare. se
aprob el famoso "Bill" constitu-
cional, el "ms verbono de la his-
toria" segn Guy Edn, que tuve,
la paciencia de contarle mes de
100.000 palabras y de calcularle
ms de 2 kilos de peso.
El triunfo nacionalista
de julio de 1937
Slr Maurice Gwyer fu quien lo
redact. Ni las 12 Tablas fueron
ms cuidadosamente estudiadas en
su ortografa: cada coma, parn-
tesis o guin examinados bajo el
microscopio. El resultado final fu
que las Provincias Britnicas y al-
gunos de los 600 estados goberna-
dos por los Principes formarn una
Federacin y mientras tanto ten-
drn autonoma los gobiernos pro-
vinciales. Slo las cuestiones mili-
tares, el mantenimiento del orden
y de las relaciones diplomticas
sigue siendo de la sola incumben-,
ca del gobierno britnico.
En Julio de 1937 ocurre la tre-
menda sorpreaa, la de las eleccio-
nes provinciales que fueron gana-
das por- lo nacionalistas y a fines
de ese mea el "Congreso. Nado-'
nal de la India" form el gobierno
en Bombay, Madras. Las Provin-
cias Unidas, llhar. Orlssa. la Pro-
vincia Central y en la "Frontera
Noroeste."
Gandhi, Nehru y
Chander Boae
La organizacin del Congreso
data da 1818, .y es un partido sul-
tenerla, que cuenta con 3,000,000 de
miembros, incluyendo las ms
como ella se distinguan por el ca-
rillo a loa anima lea. Despus rie esos
paseo* matinales las acompaa a
sus casas, e -preocupa de la salud
taperh.tcc'lmhbmmb mb mb m mb
y de. Jas dolencias de ellas. Las vi-
sita, le* recomienda y prepara' tiza-
as para ahuyentar el malestar. De
pronto se enferman y Maria las
asiste, las acompaa con singular
abnegacin hasta que mueren...
El fallecimiento de sus amigas y
clientes le produce por medio de
legados, donaciones, prstamos en
dinero o sustracciones de objetos,
pinges utilidades-----
"He ah el mvil"... exclama
el impetuoso Monsleur Delwaide.
La seftora Cruelle. poco antes de
morir, declara su intencin de de-
jarla como Icgatarl. universal.
Madame Martin le asigna una can-
tidad en su testamente. La viuda
YVeiss que no estaba enferma y
que bebi una taza de te depurati-
vo preparada por Marie, muere a
los cuatro rilas y sus parientes no
pueden hallar uria media con mo-
nedas de oro que ms tarde es en-
contrada vacia en casa de la en-
fermera.
Lambert Beyer. la nica victi-
ma hombre, novio de Marie Becker,
era propietario de Jres inmuebles
en Lleja y tenia 40,000 francos en-
cerrados en una cajita. Ni los bi-
lletes, ni la cajita se pudieron ha-
llar despus de su muerte. Tam-
poco un recibo que la novia le ha-
bla firmado por un prstamo de
25.000 francos.
Cientos de cartas annimas po-
nen sobre aviso a la polica... al-
go pasa en Lleja de inusitado...
rallas bestia, y .111 trababa amia- orazn. lo, mdlc08 nlefaiv u
tai5on.;1"-5,,f^!S,.!!e_jliaS;. q.U.e enfermedad.
Es un. medicina que se me ha
prescrito...
Tiene usted un. receta? Qu.
mdico se 1. h. dado? le pregunte
laf'justicia, pero ella cita el nom-
bre" de un practcenle clebre de
Liis' que ha muerto hace un afto.
Slo en un organismo de las 11
victimas envenenadas, el de la viur
da Lange, se han podido encontrar
huellas del liquido txico y sobre
tres experiencias slo,una dio re-
sultado afirmativo. Esta es la ni-
ca base cientfica de la acusacin.
En esta falta de pruebas je basa
el Insultante cinismo ron que 1.
acusad, hace frente un sinn-
mero de contradicciones. Tiene
tambin su lado al eminente pro-
fesor Zuns. de la Universidad de
Bruselas, quien vino a sostener que
todo cuerpo humano contiene una
cierta dosis de digitallna.
Slo el dinero, si se halla, puede
dar la pista para la sancin que
podra ser la pena de muerte que
en Blgica se cambia, para Jas mu-
jeres, por prisin perpetua.
La Prensa belga y francesa la
llaman "La BrlnvillierB". Pero no
hubo piedad legal ni pblica para
aquella feroz Marquesa Maria
Magdalena, Marques, de Brlnvi-
lllers. cuy. cabeza fu cortada por
el verdugo de Pars en un. maa-
na riel .o 1876. Nunca se supo a
cunta gente habla envenenado,
pero sin duda tiene entre las mu-
jeres el rcord de nmero en ase-
sinatos que entre hombres detenta
aquella fiera riel Mariscal Gil de
Reis que pag en el cadalso 400
asesinatos.
opuestas categoras sociales, y
donde- estn fundidos musulmanes
e hlnries. El Congreso tiene una
estructura compleja; en la ciuda-
des y Ideas se forman las clulss
primarlas, las que escogen a los
rielegarios para los comits en los
Congresos Provinciales; eslos de-
signan al Comit General del Con-
greso Hind que es una especia rie
Parlamento. El presidente es ele-
gido anualmente y por dos aos
consecutivos, lo fu, hasta hace po-
co Pandlt J.w.h.rl.l, el lder que
est detrs y viene despus de
Gandhi. Desde hace tres meses
Subhas "Chander Bose es presidente
del Congreso y este nuevo Jefe es
uno de los ms convencidos de que
"Inglaterra ha arruinado econmi-
ca, poltica, cultural y espiritual*
mente a la "India."
O porque las nuevas ideas madu-
ran sobre surco rastrillado, o por-
que al fin el profeta ha resuelto
cortar sus alas rie arcngel y bajar
a la accin, por algo asi es que
ahora Gandhi. acaba de exclamar
en Bombay: "seremos libres y le-'
go"...
No es el grito de Moiss en el
Monte Slnal. ni es un pueblo que
v* en busca de (a fierra prometi-
da, es un movimiento poltico, se
trata de una doctrina de Indepen-
dencia que si ahora se cumple no
slo reducir al Imperio Britnico
a una parodia sino que tambin
puede hscer variar toda la histo-
ria de nuestra poc. y h.st. tal
vez el significado de nuestra civi-
lizacin.-
La mis grave preocupacin
de Londres
En sus momentos ms sflebr.dos
de-conquiste y de -poder-loe dos
ms grandes estrategas de los si-
glo, Alejandro y Napolen, sintie-
ron el aleteo de Pse destino, y !o
que ms ambicionaron fu baarse
a orillas del Ganges, pasearse en
un elefante por esa provincia
triangular que promete la hegemc
nia del mundo.
Pandlt Nehru. el lder del ala
Izquierda del formidable partido
del Congreso Indio har una gira
por Europa, por cierto estreche-
menle vigilado por el Intelligence
Service. Se* sabe que plantear a
Londres condiciones definitivas pa-
ra la colaboracin de la India con
el Imperio en materias Interna-
cionales que no se avienen con la
potica de Chamberlain. El go-
bierno de Londres considera este
agudo problema de la India como
el ms grave que confronta, al la-
do del cual Jos de Hitler V Mus-
sollnly hasta el de spafta Se desva-
necen. En ios circuios oficiales de
Londres es la India la que pesa, la
poltica de conciliacin con Hitler
y Mussolini y de extrema toleran-
cia con el Japn es consecuencia
de esta amenaza que ha surgido de
sbito en el costado vital del Im-
perio.
SE VENDE
Negocio de Boarding House
con todo ti mobiliario; ocho
anos establecido; muy acre-
ditado. Clientela completa y
escogido. Sitio cntrico y ex-
celente. Informar: Alien 73,
.Ttl, H1? M Jim ..
*