BPVPVWW"!*
Vi
EL
$a sai
5* ut
Ot^ ^a'
NDO
DIARIO DE
LA MAANA
AO XX
SAN JUAN, PUERTO RICO.
Publlsed ana distributta undtr permit No 801 authortaeo oj Mu Act o OctoMt b 1917 on filt at tht Post Office at
San Juan. Puerto Rico. By arder of tbe Presidente A. S. Bur .eeon. Postmsater General Entered aa tecond otaca matter
February 31 1918 at tbe Pont Office at san Juan Puerto Rico (United statee of America under de Act of Mareo, 8, 1878.
VIERNES 17 DE JUNIO DE 1931.
NUMERO 7878,
Cooper declar sin lugar el
recurso de la "P.R.Light"
El Gobierno podr ahora extender sus
lneas de fuerza a San Juan
$1 Jue* Robert A. Cooper de ta I lai siguientes conclusiones de ley.
Corte Federal de- 1. Que la parte de la Rfjolucin
fclar sin lugar la! Conjunta de marzo 29, de 1935, que
solicitud de man
dato judicial per-
mnente de la
Porto Rico Rall-
way Llght & Po-
wer C o m p a n y,
contra el Gobier-
ordena al Comisionado del Interior
y al Ingeniero Director del Servi-
cio Insular de Fuentes Fluviales
que extienda las lineaa del Gobier-
no a la Capital de Puerto Rico, es
vlida para ese propsito. De no
- serio asi, entonces la Ley de ma-
no Insular y la yo 6 de 1938. sin duda alguna con-
P. R. R. A., para! cede tnl facultad y ratifica los se-
que estas institu-
ciones se absten-
gan de extender
sus lineas de tran<
misin elctrica a
la jurisdiccin de
tos realizados bajo la autoridad de
tal Resolucin Conjunta.
2.' La construccin de las lincas
propuestas a Rio Piedras y San
Juan no infringir ningn derecho
legal conferido a !* demandante
i* Canltal v Rio por ninguna de sus franquicias, ya
Rooerf A. Cooper ^CMtai y k.o p ]a/franqu|clas de la compan[a
Por medio de esta decisin, e! n. son necarct-r exclusivo, de
Gobierno Insular y la PRRA pue-
den ahora extender sus lineas de
fuerte, a San Juan y Rio Piedras,
para dar tervlclo de luz y fuerza
elctrica las obras del Gobier-
no, para alumbrado en las calles
dt la Capital y Rio Piedras, y pa-
ra todaa las instituciones y oficinas
del Gobierno Insular.
Los demandados en este caso
fueron el comisionado del Interior,
seor Jos Enrique Colom y el in-
geniero tenor Antonio Lucchetti, co-
mo Jefes del Servicio de Utilizacin
de Fuentes Fluviales (quienes estu-
vieron* representados por el procu-
rador general Ledo. B. Fernndez
Garca); el administrador auxiliar
de la PRRA, seor Miles H. Fair-
bank; el seor H. D. Mclntosh. Pa-
gador Auxiliar, Divisin de Pagadu-
ra dtl Tesoro Federal; y el secre-
tarlo del Interior seor Harold L.
Ickes, Administrador de la PRRA
(todos representados por los letra-
dos A. Cecil Snyder, fiscal de la
Corte'Federal; Robert Sher. del
Departamento de Justicia Federal;
HeoryA. Hlrsberg, Jefe de la Di-
visin Legal de la PRRA, y Miguel
Guerra Mondragn, del cuerpo legal
de dicha agencia federal);
Loa conchiaionea de ley
acuerdo con los trminos de las
mismas.
3. La construccin de la propues-
ta linea de Toro Negro a San
Juan *no ser una violacin de los
trminos del convenio de Carite.
4. En cualquier circunstancia, el
suplir las necesidades de los edifi-
cios insulares y sus dependencias,
y alumbrar las calles y operar los
sistemas de acueductos de la Ca-
pital no constituyen una compe-
tencia dentro del significado del
lrmlno, tal como te usa en el con-
venio de Carite.
5. Las disposiciones de la Seccin
38 de la actual Acta Orgnica, re-
quiriendo que todas las concesiones
de franquicias, derechos y privile-
gios, de naturaleza pblica o cuasi
pblica deben hacerse por la Co-
misin de Servicio Pblico, no son
aplicables a la construccin de la
propuesta linea de Toro Negro a
Rio Piedras y San Juan.
6. La demandante no puede ata-
car la validez de las actuaciones
de los demandados federales, Miles
H. Fairbank, H. D. Mclntosh, y
Antonio Lucchetti, en su capaci-
dad de Jefe del Plan de Electrifi-
cacin Rural de la PRRA. al ade-
lantar fondos para la construccin
LA FEDERACIN LI-
BRE FAVORECE
de una parte de la linea propues-
El Juez en su opinin llega a (Contina en la pgina 5, col. 4)
,, w.
Prximo Domi
DA DE CoS PADRES
HAGA UN REGALO QUE LLEVE NUESTRO NOMBRE
La legislacin sobre ho-
ras y salarios
La Federacin Libre de los Tra-
bajadores de Puerto Rico tiene de-
cidido dar su ms fuerte respaldo a
la ley dt horas y salarios aprobada
ltimamente por el Congreso de
Estados Unidos hacindola extensi-
va a Puerto Rico.
Al efecto, en la maana de ayer
el secretario ceneral de la Federa-
cin, seor Rafael Alonso Torres,
env!') un cablegrama al gobernador
Winshlp informndole que el movi-
miento obrero organizado de Puer-
to Rico respalda la medida por en-
tender que la misma tiende a la
elevacin y dignificacin de las mu-
chedumbres productoras. Solicita
del Gobernador que. encauce sus
gestiones sobre el asunto de con-
formidad con el criterio del trabajo
orsan'zado.
Como es sabido, la Federacin
Libre habla impu'sado la medida
oficialmente por medio de cable-
gramas a !cs presidentes del Sena-
do y de la Cmara de Represen-
tantes de Estados Unidos. El cable-
grama enviado al presidente del
Senado fu ledo por ste en dicho
cuerpo y publicado en el "Congres-
slonal Record".
La Federacin se dirigi tambin
al Comisionado Residente Incluyn-
dole copias de los cablegramas cur-
sados. El seor Iglesias contest
diciendo que prestarla toda su co-
operacin para que el asunto fueae
resuelto en forma favorable a Puer-
to Rico.
---------------->>
UNA COMISIN DE
AGRICULTORES
Visit a Fairbank y L-
pez Domnguez
La Asociacin de Agricultores
autoriza lo siguiente:
El lunes de esta semana visit
una comisin del Comit de la Sec-
cin de Cafeteros de la Asociacin
de Agricultores de Puerto Rico, en
cumplimiento de los acuerdos to-
mados por dicho Comit en la reu-
nin celebrada n Lares, al seor
Miles H. Fairbank, Administrador
Regional de la PRRA y al Comisio-
nado de Agricultura y Comercio,
Aeftor F. A. Lnez Domlpguex.
Con el primero de estos caballe-
ros se trat de los futuros planes
a desarrollar en las alturas de
Puerto Rico con las asignaciones
federales. El seor Fairbank estu-
vo de acuerdo con las insinuacio-
nes hechas por el Comit, y por el
seor Gonzlez Quiones, secreta-
rlo de la Asociacin, que estuvo
presente en la conferencia. Prome-
ti, que dentro de pocos das, tan
pronto se tenga la certeza de la
aprobacin de las asignaciones he-
ches para Puerto Rico, llevar a
cabo un cambio de impresiones con
los directores de la Asociacin de
Agricultores, deparlamento de Agri-
cultura y Comercio y Servicio de
Extensin Agrcola para acordar un
plan de trabajo que resulte prc-
tico y beneficioso a los agricultores.
Esta manera de actuar ser alta-
mente apreciada por los agricul-
tores.
(Contina en la pgina 13. Co. 3.)
CABRER/
rvi c n o s t N
r a h s r
EMPLEADO
Con preparacin en contabi-
lidad y experiencia en traba-
Jos generales de oficina. Se
ofrece empleo Dirjase a J.
L. M do EL MUNDO.
IsILLKTTI
V/Jl
IXIJA LA LMTIMA
CAGUAS
Aqu est su negocio. Alquilo
oaaas para comercio, vivienda
u oficinas. Compro- y vendo
vacas paridas y ladrillos. Dir-
jase a Enrique Jimnez. Apar-
tado 503, Cguas.
^Heus^-Buecak
OF **
Alimenta y Fortalece
Patologa
Digestiva
Dr. JAIME V1LA
. ESPECIALISTA
Estmago Vlaa Billares -
Intestinos Recto
Parada 22, Santurce, Tel. 1980.
Rayos X Fisioterapia
Metabolismo.
Gastroscoplas.
GIUSTI
PABA EL DOMINGO
DA DE LOS
PADRES
Ofrecemos un soberbio surti-
do en regalos propio* para
Caballeros!
Bonitas tarjetas alusivas
a eae gran da!
Precios muy razonables!
Todo nuevo Todo de guato
Y recuerde que un regalo de
UILS'1'1
siempre ae agradece ms!
Se Alquila
En San Juan, local de 500 me-
tros cuadrados, planta alta,
propio para almacn, oficina
o Industria. Informar Grego-
rio Vzquez, telfono 303, San
Juan.
Lily Pons visitarPuerto Ri-
? co dentro d unos das
La notable cantante pernoctar aqu y
seguir en avin hacia Sur Amrica
Ln famosa cantante de pera y estrella del cinema y la radio Lily Pona,
acompaada de tu esposo el'director de orquesta Andr Kostelanets, con
quien visitar Puerto Rico dentro de unos das en viaje de luna de miel
por loa pases snramericanos.
La famosa cantante de pera y
estrella del cinema, Lily Pons, lle-
gar a San Juan el prximo do-
mingo 26 de junio, acompaada de
su esposo el director de orquesta
Andr Kostelanetz. La pareja con-
trajo nupcias recientemente, y se
encuentra ahora en Miami, donde
tomar el "Brazilian Clipper' de la
Pan American Airways rumbo a
Puerto Rico.
Los recin casados se proponen
permanecer en la isla hasta el lu-
nes 27 por la maana, cuando con-
tinuarn su viaje de luna de miel
en el mismo avin hasta Rio de Ja-
-----rr-------------------
nairo. Desde all saldrn el dia 4
dt julio hacia Buenos Aires.
Lily Pons comenz sus estudios
musicales en Cannes, Francia, de
donde es oriunda. A los cinco aos
estudiaba piano en el Conservato-
rio de Msica de Pars. A los diez
aos era ya una consumada pianis-
ta, pero la guerra tronch sus es-
tudios y se dedic entonces a llevar
un poco de alegra con su arte a
los soldados heridos en los hospi-
tales militares.
"Teniendo quine* aos, la cantan-
te decidi dejar el piano, convlr-
CContlna en la pgina 16 Col. 5)
Vienen d^tinguiaas perso-
nalidades en el "Iroquois"
A las 24 horas de anunciada la excur-
sin ya no haba pasajes disponibles
WASHINGTON, Junio 16. (W.
P. S.)El hijo y secretario del
presidente Roosevelt, James, se
mostr muy complacido con la in-
vitacin que le hiciera el Gober-
nador de Puerto Rico, Blanton Win-
shlp, para que formara parte de la
excursin que a bordo del "Iro-
quols" saldr hacia la Isla el' din
2 de julio, pero se vio obligado a
no aceptarla debido a que sus obli-
gaciones oficiales le exigen que per-
manezca aqu por ahora. Varios
congresistas, una veintena de ofi-
ciales de los distintos departamen-
tos, periodistas de Nueva York y
Washington y muchos otros ciuda-
danos particulares del litoral del
Atlntico, esperan ir en'ese viaje.
SI la Isla les muestra sus encan-
tos, los excursionistas regresarn a
Estados Unidos con mucho que con-
tar.
',
El Instituto de Turismo de Puer-
to Rico ha organizado una excur-
sin a la isla, de empleados y fun-
cionarios del Gobierno Federal de
los Estados Unidos. La oferta para
(Contina en la pgina 2 Col. 6)
Funcionarios del Deprtamela
to del Interior irritados
"el
INVESTIGACIN DEL
ESPIONAJE
Afecta relaciones de Es-
tados Unidos y Alemania
Por CAROL KENWORTHY
WASHINGTON, Junio 16. (P. U.)
El espionaje que est bajo inves-
tigacin en Nueva York se conside-
ra en las altas esferas capitalinas
como el ms serlo de los numerosos,
sucesos reciente tendientes a hacer
tirantes las relaciones entre Esta-
dos Unidos y Alemania. Y parado-
gleamente, los efectos perturbado-
res del espionaje, si se demostrare
que ste existi, slo se sentirn
directamente a travs de la reac-
cin pblica, segn opinin de los
expertos, pues los gobiernos exclu-
yen tradicionalmente el espionaje
como razn para protestar entre si.
Por ejemplo, si se prueba que hubo
espionaje alemn en Estados Uni-
dos, los culpables podrn ser casti-
gados sin comunicrsele al Relch
o sin esperar la Intervencin de
Alemania debido a que de acuerdo
con la prctica internacional las
naciones desautorizan a sus nacio-
nalistas convictos de espionaje.
Se espera que los efectos perju-
diciales de la publicidad se sientan
especialmente entre el populacho,
que en gran parte ya est pertur-
bado por los ataques nazistas con-
tra las Iglesias, al trabajo y los
semitas.
Es satisfactorio el esta-
do del seor Barcel
Despus de accidente que sufrie-
ra el senador Antonio R. Barcel,
presidente del Partido Liberal Por-
torriqueo, segn informamos en
nuestra ed ice ion de ayerel hogar
del caudillo liberal se ha visto in-
vadido por numerosas personas que
han Ido personalmente a visitarle
y a testimoniarle sus simpatas, y
para enterarse de su verdadero es-
tado de. salud.
Hemos sido Informados que el
estado del seor Barcel es satis-
factorio, y que ti examen radiol-
gico que le fuera practicado por los
facultativos, no ha revelado frac-
tura de costilla algn-, aunque de-
bido al fuerte golpe que recibiera
al caer sobre el bao en su hogar
el seor Barcel sinti una fuerte
lesin en el pecho. Se ha aconseja-
do absoluto reposo al paciente.
El seor Barcel nos ha pedido
que comuniquemos a las numero-
sas personas que le han enviado te-
legramas y cartas, que desea expre-
sarles su gratitud por los mensajes
recibidos.
Le duele el pecho?
TOSE USTED?
Dr. Franceschi Caballero
Tetun 60,
Con la actitud del Congreso en el caso
de las reas ultramarinas
WASHINGTON, Junio 16. (WPS).
Oficiales del Departamento del
Interior no quisieron hacer decla-
raciones esta semana al informr-
seles que el comit de conferencias
del Congreso vot por incluir a
Puerto Rico, Hawai! y Alaska en el
proyecto de horas y salarios, pero
las elimin de toda participacin en
los proyectos federales de la PWA
autorizados por el "bil" de recupe-
racin. Se hizo aparente que mu-
chos de dichos oficiales se sentan
irritados. Por ejemplo, el doctor
Ernest Gruening, Jefe de la Divi-
sin de Territorios, cuya posicin
contra el discrimen es harto cono-
cida, no quiso comentar nada.
Se hace obvio que muchos miem-
bros del Congreso han adoptado el
estrecho punto de vista seccional
al considerar legislacin y no han
comprendido la responsabilidad del
Gobierno nacional para con las
reas ultramarinas de la nacin.
El Congreso se ha "educado mejor"
en este respecto, segn lo indic
hace poco un miembro de dicho
cuerpo, pero algunas veces esta ac-
titud honrada se desconcierta, co-
mo en el caso del proyecto de recu-
peracin que 'inclua los fondos de
la PWA. Slo unos siete u ocho
Le regal la ploma
WASHINGTON, D. 0., unto
1. (P. UJLa seora Mary
P. Daz, de Puerto Rioo, le
regal al presidente Roose-
velt la pluma con que #1 doc-
tor E. Garrido Moral*, firm
como Gobernador interino do
la isla, el proyecto de la Le-
gislatura portorriquea diapo-
niendo la ereccin de un mo-
numento al Presidente. E au-
tor de la ley el Presidente
del Senado, don Rafael Mar-
tines Nadal.
millones de los doscientos millones
asignados se hubieran gastado fue-
ra de los Estados Unidoa continen-
tales, pero los congresistas estaban
muy ansiosos por obtener todo lo
ms posible para sus distritos a
medida que la sesin tocaba a su
fin. Este incidente es probablemen-
te el mayor punto negro del Septua-
gsimoqulnto Congreso en su trato
a los'territorios y posesiones.
CAMISAS
NOFADE
PAJAMAS Y CORBATAS
$25.00 Si acierta el resto de la frase
"* Mejor Morirse...Cerveza Horton"
Box 666, Arecibo, P. R.
UNIFORMIDAD!!
Durante cuatro aos de SUPERACIN.
Un mismo sabor.....
Un mismo bouquet. .
Un mismo nombre. .
VENERABLE
"La obra maestra del tiempo".
86 Proof j. R. NIEVES 6 CA. Arroye, P. R.
JU/IN I. GOHBEA
Contabilidad Contribuciones
Reclamaoones de Seguros
C P. A. y Auditor
Edificio Padln San Juan
TeL 1511 Box 1319
CONTABLE
SE NECESITA'
De no ms de 33 anos, que
sepa 'nels castellano v ma-
aulnilla Escriba dando deta-
es v referencias a "Account-
ant" clr EL MUNDO. San
Juan, P R
Mme. PARSI
Siempre la preferida tn trba-
los de florea naturales.
Parada 29 Tel. 130 Hato Rey.
BOCAKl
CHIC
COJeZ 1CL pcVLG. >
DSTILEWASERRAXLES.WCP01CE.P.IL "I
Expresin de Gratitud
Por medio de estas lineas
expresamos nuestra profunda
gratitud a todas aquellas per-
sonas que ya personalmente,
por -telegramas u otra forma
hicieron llegar hasta nosotros
sus simpatas y cendolenclas
por el fallecimiento de nues-
tra amada madre.
Familia Len Candelas.
Cayey, P. R.
14 de junio, 1938.
Sr. Comerciante
Anuncindose en los peridicos usted da a su
mercanca lo mayor y mejor propagando por
su dinero, redundando en beneficios poro su
negocio.
Consulte nuestro Departamento de Anuncios
sin obligacin de su porte.
EL MUNDO *
El peridico de circulacin productiva 1
y espontnea.
^
r
J. V
-----------"
_
wm
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 17 DE JUNIO DE 193S.
Franco domina totalmente la fron- fr*ncia (mantiT u ac-t
tud en el caso de raspan
,
Daladier blpqe ayer los escuerzos del ala iz*
quierdista encaminados a reabrir la frontera
tera de los Pirineos hasta Andorra
i
4>
i*
).
i e
.V
i
(Por RALPH HEINZEN)
PARS, junio 16. (P. U.) El mes
le julio, que completar dos anos
le guerra, encontrar al general
franco en completa posesin de
dos veces el territorio continental
que controla el Gobierno de Barce-
lona. De las cuarenta y siete capi-
tales provinciales en el continente,
Franco eontrola treinta y cuatro y
Barcelona trece. Franco tiene en-
teramente en su poder treinta pro-
vincias, Barcelona nueve y ocho
de ellas forman la actual fierra
de nadie donde luchan 730,000 tro-
pas. Adems, Franco domina todo
el Marruecos espaol, Ifn!. Guinea
y Rio de Oro y todas las islas con
la excepcin de Menorca.
Setenta por ciento de todo el Im-
perio Espaol est ahora bajo la
bandera oro y rojo de Franco y con
los leales en completa retirada si
sur de la ciudad de Castelln, lo*
nacionalistas aadirn dentro de
poco la provincia de Castelln a
sus dominios penetrando hasta la
provincia de Valencia.
La eliminacin de la saliente de
Alboccer ha acortado las lineas
desde Teruel al mar y por lo tanto
las tropas luchan ahora sobre los
frentes continuos: uno de 165 mi-
llas desde los Pirineos hasta Tor-
tosa y otro de 805 millas en forma
re reo desde Villarreal al sur de
Castelln, pasando alrededor de
Madrid hasta llegar a Motril.
Mientras la guerra se acerca a
su segundo afto, los observadores
neutrales aqu en Paris calculan
hoy que los veintitrs meses de
hostilidades le han costado a Espa-
rta 52,000,000,000 de pesetas de oro
en destruccin y prdida de la pro-
duccin nacional. El total de las
bajas civiles y militares pasan de
un milln. Se estima que ha habido
50,000 bajas en los campos de ba-
talla y las aldeas y pueblos de !a
costa desde que Franco empero los
continuos bombardeos contra la cos-
ta del este en un esfuerzo para pri-
var a los leales de la ayuda del
exterior.
Desde hace ms de un mes el
frente cataln ha estado estacin*-
rio. pues la ofensiva de Rojo no lo-
gr romper a travs de las lineas
nacionalistas con direccin a las
plantas hidroelctricas de la regin
de Tremp. Durante el ltimo mes
Franco ha ganado 500 millas cua-
dradas entre Morella y el rio Mija-
res; pero la mayor importancia de
la victoria que cerr los veintitrs
meses de hostilidades fu el rompi-
miento de las lineas lea'es desde
Mora de Rublelos hasta el Medite-
rrneo, donde el general Miaja to-
dava no ha podido establecer una
linea definitiva donde contener e!
empuje nacionalista.
Hoy. al igual que ayer, las vein-
tids Divisiones leales siguen en
completa retirada y ya han llega*!o
a Nules, que est a veinte kilme-
tros al sur de Castelln. Los nacio-
nalistas que siguen persiguiendo
rpidamente las tropas de Miaja
avanzaron desde Villarreal sin lo-
grar hacer contacto con el enemi-
go. De manera que mientras ios
republicanos prosiguen la retirada
Aranda y Garca Vallos continan
conquistando territorio sin derra-
mamiento de sangre.
Al norte del rio Mijares los .na-
cionalistas han matado o tomado
prisioneros unos 6,000 leales que
quedaron completamente rodeados
e insistieron en seguir peleando a
pesar de haber perdido la comn -
cacln con el gruso del ejrcito
leal. En esta zona ya los naciona-
listas silenciaron la ltima resis-
tencia republicana. Ahora parece
esas 6,000 tropas crean que esta-
ban cubriendo la retirada y que po-
dran escapar a travs del Mijares;
pero ignoraban que les puentes ha-
blan sido destruidos. Cuando Inten-
taron Iniciar su retirada se encon-
traron con que la ruta estaba cor-
tada. Entonces, con ese espritu le
sacrificio que ha caracterizado to-
das las etapas importantes de la
guerra civilOviedo, Toledo, el Al-
czar, Gijn, Madrid y Teruelde-
cidieron pelear hasta la muerte.
Formaron con los tanques una pan-
talla tras la cual maniobrara ia
Infantera tratando de retirarse de
Borriol al Mijares; pero los carto-
nes antl-tanques detuvieron a los
cuarenta tanques leales casi todos
nuevos y de marca rusadestru-
yendo r quemando a la mayora
de ellos.
De acuerdo con los despachos na-
cionalistas que llegan a la frontera.
Franco ha dado rdenes de que se
ataque vigorosamente en todos los
frentes; pero aunque se ha regis-
trado una accin movida en los
frentes de Castelln y Crdoba, to-
dava no ha habido movimientos en
Madrid ni en Catalua. Sin embar-
La divisin perdida entr a Francia al mando
de su coronel.-El ejrcito qt.e avanza hacia Va-
lencia no ha hecho todava contacto con los
el Paso de Ro Umajou y enfilaron
sus cartones sobre los Pasos de Ga-
la y Aglla, donde ahora arriesga
la vida cualquier hombre que co-
rra hacia Francia a travs de la
lluvia de metralla. Loa navarroa
que se acercaban a la frontera fue-
ron capturados, y centenarea de
hombres no pudieron llegar a los
pasos de la frontera.
re
nos en retirada
CEDRO
OLOROSO PARA CLUSETfe
PHIuIPPINE MAHOGANY
CYPRES RED WOOD
JOAQUN CAMPOS
go. a lo largo del rio Segre se ha
notado un marcado cambio de re-
servas lo cual ha sido interpretado
por los observadores como Indicio
de una pronta ofensiva por esa
zona.
Al sur de Castelln los planes
de Franco consisten en un rpido
avance a lo largo de la costa con
avances simultneos al sur de Te-
ruel para crear un nuevo y gigan-
tesco bolsillo alrededor de Mora
de Rubie'.os obteniendo asi el con-
trol de la carretera de Zaragoza
a Valencia entfe Puebla de Valver-
de y Sagunto. Franco ha decidido
definitivamente capturar a Valen-
cia pues este es un paso necesar.o
para rendir por hambre a Madrid.
SI cae Valencia Miaja slo tendr
entonces tres puertos de aguas pro-
fundas para recibir provisiones:
Alicante, Cartagena y Almera.
Adems, las carreteras desde esos
puntos hacia Madrid son ms ex-
tensas todo lo cual aumentarla las
dificultades grandemente.
Con la marcha del ejrcito de
Aranda sobre Valencia, el ritmo
de las incursiones areas contra los
puertos de la costa del este ha co-
brado mayor intensidad ron los es-
fuerzos de hoy concentrados contra
Barcelona. Alicante y Valencia con
el propsito de Interrumpir la en-
trega de materiales extranjeros. Se
cree que ni el ejrcito de Catalua
ni el ejrcito del sur cuentan con
suficientes materiales de guerra y
vveres con que continuar una de-
fensa agresiva hasta fin de junio.
En las siete principales Incursiones
de hoy las bajas republicanas pa-
saron de doscientas, en su mayora
civiles. Alicante fu atacada al
amanecer y a las 10:45 A. M. El
ataque contra Valencia tuvo lugar
a las 2:30 A. M. en medio de la
obscuridad, y otra vez a las 4:30
A. M., cuando un centener de bom-
bas destruy veintisis edificios en
los distritos de Cavanal y Malva-
rrosa. A las once de la maana
otras sesenta bombas causaron mu-
chos fuegos en los distritos de Grao
y Nazaret.
En eatas incursiones el barco in-
gls "Thurston" y el "Sea Farer"
fueron alcanzados nuevamente.
Barcelona fu objeto de nuevos
bombardeos a las 2:25 A. M. y las
7:20 A. M. con tres muertos y diez
heridos.
Segn los Informes que llegan a
la frontera procedentes de fuentes
italianas allegadas a las fuerzas
nacionalistas, la batalla de Caste-
lln le ha costado a Miaja en las
ltimas cuatro semanas 16.000 tro-
pas (5.000 muertes. frOOO heridos y
3.000 prisioneros). Otros clculos de
los nacionalistas dicen que las ba-
jas leales han sido 10,000 y que se
han capturado 112 cartones de cam-
paa y 600 ametralladoras que le
harn tremenda falta a Miaja.
f Por Harrison LAROCHE J
FRONTERA FRANCO ESPAO-
LA, junio 16. (PU).Los republi-
canos admitieron hoy que ya es
completa la ocupacin de Castelln
de la Plana por las fuerzas nacio-
na'lstas y que la resistencia que se
ofreci dentro de la ciudad fu lo
suficiente para permitir la comple-
ta evacuacin de los leales antes
De que las tropas na-ion alistas en-
traran en Castelln. Insiste un co-
municado gobiern sta en que la
ocupacin nacionalista no tuvo lu-
gar hasta la tarde de aver. despu.'
que todas las tropas, civiles y ma-
teriales de guerra republicanos pu-
dieron retirarse hacia el oeste, i
travs del ro Mijares. Niegan los
leales que unidades republicanas
fueran rodeadas y capturadas o
destruidas.
IntVes contraataques
aobiem'ttas
Los naciona'lstas afirman que la
entrada a Castelln por el ejrci-
to completo tuvo lugar a las diez
de la maana de ayer y que las
tropas nacionalistas estn muy ocu-
padas construyendo un cerco de de-
fensa alrededor de la ciudad, lim-
piando las zonas montaosas en la
vecindad, desde donde los republi-
canos estn tratando de bombar-
dear la ciudad. La resistencia ene-
miga parti principalmente de la
regin de tierra adentro. Por la
noche, los leales trataron de recon-
quistar a Castelln, segn informan
los naciona'lstas, colocando nume-
rosos tanques en el campo y ata-
cando desde el norte, por la carre-
tera de Borriol. Pero todas estas
tentativas fueron rechaaadaa por
los cartones antitanques y por la
poderosa artillera re loa naciona-
listas, que infligieron grandes ba-
jas a los gobiernistas, destruyndo-
les muchos tanques. Los nacionalis-
tas continuaron su avance ayer y
hoy. movindose en el sur y el oes-
te de Castelln a fin de poner a
la ciudad fuera del alcance de los
cartones gobiernistas.
La invasin de Villarreal
Luego de recia lucha, los naclo-
nallstas lograron tirar un puente
bla de la Viuda, invadiendo Inme-
diatamente sus tanques la aldea de
Virarreal. A prima tarde, los lea-
les trataron de reconquistar el pue-
blo con varios contraataques, pero
los nacionalistas los detuvieron, de-
jando los republcanos como 300
muertos y mil prisioneros. Inclu-
yendo toda una comparta de Infan-
tera, en poder de los nacionalis-
tas.
La ocupacin de Alma'.ora
Otra columna nacionalista proce-
dente de Grao ocup la aldea de
Almazora y hacia el anochecer m-
bar fuerzas de las columnas avan-
zadas de los generales Aranda y
Garca Va'ios efectuaron su unin
en el sector de Villarreal. Por la
maana, los gobiernistas atacaron
Rambla de la Viuda en una tenta-
t'va de reconquistar sus dominios
a' la margen izquierda del ro, en
el sector de Borriol, pero las ba-
teras nacionalistas entraron ense-
guida en accin, disolviendo todas
las concentraciones enemigas y dis-
locando su ataque. Despus de re-
chazar esta tentativa, los naciona-
listas! tomaron la Iniciativa en las
operaciones, movindose contra la
Sierra de las Pedrizas.
Caen varia altura* estratgicas
En el sector de Lucena del Cid
otras columnas nacionalistas ocu-
fjtron Alcora y continuaron avan-
zando, capturando varias alturas
estratgicas al sur de aquella' al-
dea. De acuerdo con Informes na-
cipnal'stas, el general Miaja us su
aviacin durante el da de ayer en
una tentativa por romper el cerco
de defensa establecido por los na-
cionalista? alrededor de Castelln,
pero las ateras antiareas recha-
zaron los ataques 'eales y derriba-
ron cuatro aviones republicanos.
Los nacionalistas admiten que 'n
poblacin civil de Castelln fu
obl'gada a abandonar la ciudad an-
tes de su entrada .pero que los ha-
bitantes que lograron quedarse die-
ron una entusiasta acogida al ge-
neral Aranda cuando entr a la
ciudad, rodeado por los generalej
Camilo y Martn Alonso, a las diez
de la maana de ayer.
El frente cataln
El frente cataln sigui tranqui-
lo, pero el general Solchaga conti-
nu au avance constante en los Pi-
rineos, ocupando 'as aldeas de Sa-
linas, Saravlllo. Tela y las altu-
rr- de Punta Bachado. Pea La-
bassal, Revilla y Forqueta, causan-
do numerosas bajas al enemglo.
S'n embargo, los gobiernistas dicen
que retuvieron todas sus posiciones
a la oril'a derecha del rio Cinque-
ta. Por la tarde, los nacionalistas
tomaron Pequero, pero poco des-
pus los leales contraatacaron con
granadas y tomaron otra vez aque-
lla posicin.
TARBES. junio 16. (Prensa Uni-
da).El coronel Antonio Beltrn.
comandante de la Divisin leal 43
y de siete brigadas escogidas, se
encuentra todava segn los Infor-
mes peleando sobre cada pulgada
de territorio al norte de Blelaa, cu-
briendo la retirada del grueso de
las tropas que marchan a travs de
la frontera hacia Francia. La ma-
RADIO
(LA SAMAKITANA)
Le srregla au radio Dor
solamente $2
Miguel Nievea. Mee -iraduado
Tal 225* S J 351 V. Sant
Luna aqulna San Joa.
DENTADURAS POSTIZAS
ya no incomodan
M Of hu panonas qu um n fea U4
m kSTrmo m puna al MataalsajeaMe-
wovio sta Inasparadastaata. Ne vrra V.
immim ua la paaa lo atsme. Pohwa so
dmuriut pestiaa ora na paco 4a FIXODENT.
La attatmr ma y aaaodaBta
la boca 7 inaviuri tu allanto. OMena
rTXODCMT en -ualqular fannaefa. Na
aubatJtntoa.
BAOS DE COAMO
ico amo srstiNua turico
El -iitlo ideal para sus araciouea Aguoa swiantaa naturales sul-
furosos, temperatura 46 grados recomendada liara al reuma riflo-
nea > enfermedades dai -MiOtuags-
Practos rsavnabta por seanaa t meaes Codaa esoeient*.
yor parte de la Divisin ya cruz
la frontaia entrando a Francia y
los primeros contingentes ya salie-
ron en tren rumbo a Barcelona
desde la estacin ferroviaria de
Arreau.
No te sabe si Beltrn y los 1.500
hombres de las ltimas siete bri-
gadas puedan retirarse satisfacto-
riamente aunque se les concede
una buena posibilidad de escapar
considerando que conocen muy bien
las montaas, las cuales pueden
cruzar en pequeftos grupos. La l-
tima resistencia de la "Divisin
perdida" est teniendo lugar casi
exactamente cuatro meses despus
de quedar completamente aislada
del resto del ejrcito cata'n y de
haber establecido defensas centra-
lizadas en Blelsa.
Estas tropas leales hablan resis-
tido con xito todos los previos es-
fuerzos nacionalistas por desalojar-
las de sus posiciones y al mismo
tiempo sus pequsrtas operaciones y
ataques constituan una molestia
para los nacionalistas. Hace una
semana que el general obtuvo
grande.? refuerzos, Incluyendo avio*
nes y unidades de artillera, y de-
cidi eliminar el bolsillo. Las tro-
pas republicanas, mal equipadas,
no pudieron resistir la acometida
nacionalista.
Informan los milicianos que lle-
gan a la frontera que en la deci-
siva accin de las ltimas cuaren-
ta y ocho horas, los pueblos de
Blelsa y Parazan han quedado com-
pletamente destruidos por los bom-
bardeos de la artillera y de los
aviones nacionalistas, lo cual hi-
zo Imposible que los republicanos
siguieran sosteniendo sus posicio-
nes. Se dice sin embargo, que el
esfuerzo de los nacionalistas para
avanzar de la linea semicircular ni
sur de Blelsa fu muy costoso pues
los nidos de ametralladoras bien
escondidos en las vertientes de ias
montartas lograron ocasionar mu-
chas najas a los atacantes antes d
que el fuego concentrado de las
bateras nacionalistas consiguiera
forzar el abandono de las posicio-
nes.
En los comienzos de la recia lu-
cha de ayer los nacionalistas lo-
graron el orimer objetivo de la
ofensiva tomando l paso Rlou-
majou, que conduce a Francia a
travs de la frontera y que duran-
te muchos das la brigada nmero
102 sostuvo con xito ante el ata-
que nacionalista. Ahora la ofensi-
va est dirigida contra el paso de
Gela, que es la nica sal'da hacia
Francia que le queda a Beltrn y
sus hombres.
PASO DE GELA. va Tarhes,
Francia. Junio 16. (Prensa Unida).
La desbandada de la Divisin 43
del ejrcito republicano espaftol,
llamada la Divisin Perdida, es ya
completa. Siete mil hombres se han
refugiado er. Francia desde la me-
dianoche. Dos mil de ellos cruza-
ron por el Paso de Gela en medio
de la obscuridad, seiscientos cruza-
ron por el Paso de Agila, y otros
cinco mil que aguardaron el ama-
necer han penetrado en Francia
por el Paso de Gela desde las seis
de la maana. Mil hombres des-
ayunaron en la aldea de Arreau.
tres mil en la aldea de Aragnouet.
y otros estn dispersos por las ca-
rreteras auplicando a las perso-
nas que pasan en vehculos que
los conduzcan hasta las primeras
aldeas francesas para obtener co-
mestibles. Los guardlu movibles
franceses estn desarmando a los
soldados esoafloles tan rpidamen-
te como es posible y dirigindolos
hacia los trenes especiales que les
llevarn hoy a Catalufta o a Hen-
daya, como prefieran los soldados
maltrechos. El coronel Beltrn, co-
mandante de la divisin, permane-
ce en el lado espaol de los pasos
de la frontera, dirigiendo la reti-
rada, y comprende la Inutilidad de
cualquier nuevo esfuerzo ya que los
nacionalistas ocuparon al amane-
cer el pueblo de Blelsa. cerraron
Alambre Pas
Rollo grande $3.50 rollo
pequeo $1.75 rollo
JOAQUN CAMPOS
BARCELONA, Junio 16.
Aviones rebeldes efectuaron incur-
siones contra la vecindad de Bar-
celona tres veces durante esta ma-
ana. Los daos causados fueron
pequeos. Se efectuaron incurslo-
i esde diez minutos de duracin ha-
cia el norte y cerca de Barcelona
a laja_2:40 y .a las 5:00 de la marta-
nfrmase que varias bombas
on en la playa, sin causar
victimas o daos. Los aviones re-
gresaron a las 3:50 de la madru-
gada, y bombardearon el rompe-
oas al norte de la ciudad, causan-
do pequeftos daos. Infrmase que
el ataque fu terminado por el in-
tento bombardeo antiareo. Otra
Incursin se realiz a las 7:30 de
la maana contra la vecindad del
rompeolas, y ro se han informado
ciertos.
ata
LONDRES, Junio 16. (P. U.>Un
despacho de la Exchange Telegraph
procedente e> Barcelona informa
que hubo doce heridos como conse-
cuencia de una incursin efectuada
por cinco evlones rebeldes contra
la parte sur de Barcelona a las 7:45
de la ma'na.
a a a
VALENCIA. Junio 16. (P. U.)
El puerto y la ciudad dt Valencia
fueron bombardeados a mediano-
che, a las 4:30 y a las 11:30 de la
maana. Veintisis casas fueron
r-'eatruld'-.s por el segundo bombar-
deo.
a
MADRiD, junio 16. (P. U.)Se
est peleando desesperadamente u
seis kilmetros de distancia de Cas-
telln hacia el sur, donde las fuer-
zas del Gobierno han establecido
una nueva linea Junto al rio Mija-
res despus de evacuar la ciudad
de Castelln. Los ltimos Informes
dicen que la linea de los leales es-
t resistiendo en todas partes con
excepcin de un punto dnde el
anemigo cruz el ro y march ha-
cia Villarreal, situado a doa kilme-
tros de distancia hacia el sur. Los
nacionalistas atacaron esta maa-
na con una gran fuerza, numero-
sas piezas de artillera y aeropla-
nos, abrindose paso arrolladora-
mente a travs del rio un gran n-
mero de hombres y un formidable
conjunto de armamentos mecaniza-
dos. Tropas leales escogidas se lan-
zeron contra la brecha y contra-
atacaron repetidamente, obligando
a loa insurgentes a retirarse de un
nmero de posiciones que haban
taado durante la furiosa lucha
de anoche y esta maana. En una
oesesperada lucha cuerpo a cuerpo
los rebeldes fueron obligados a re-
tirarse a sus posiciones junto a la
linca del rio. donde continan su-
cesivamente los ataques y contra-
ataques y se est librando una de
las ms violentas luchas registra-
das durante la actual ofensiva de
los insurgentes.
a a a
ST. LAUY, Francia junio 16. (P
U.) Los nacionalistas dominan
completamente la frontera de los
Pirineos desde el Atlntico hasta
Andorra, despus de haber entra-
do en Francia el coronel Beltrn
ti frente de mil quinientos hom-
bres del ejrcito leal en perfecto
orden, quienes cubrieron con xito
la retirada de siete mil milicianos.
a
BURGOS. Junio 16. (P. U.l Se
hn anunciado oue la conquista de
todo el valle de Blelsa ha sido com-
pletada, y que el enemigo huy ha-
cia Francia despus de destruir las
aldeas a su paf\
a a a
BURGOS, junio 16. (P. U.) -Las
11 opas .nacionalistas del general
Solchaga completaron la total ocu-
pacin del bolsillo de Blelsa en los
Pirineos, donde por espacio de cua-
tro meses habla estado aislada la
Divisin 43 Itstl.
(Contina en la pgina 16 Col. 4)
t Por Ralph HEINZEN ]
PARS, junio 16. (PU).La enr-
gica negativa del premier Eduardo
Daladier a permitir a los comunis-
tas franceses provocar un debate
general sobre la po'ittca extranje-
ra y otro debate especifico sobre
la demanda del ala Izquierda para
reabrir la frontera espaola, ade-
ms de la amenaza del premier de
que el Parlamento estar en vaca-
ciones durante todo el verano, do
min inmediatamente en el dia d*
hoy toda la actividad Internacio-
nal en el continente. La vigorosa
accin de Daladier hizo claro que
Francia est decidida a mantener
su poltica de no intervencin, a
pesar de la renovada ofensiva di-
plomtica del Gobierno de Barce-
lona, dirigida a contrarrestar la
derrota sufrida en los campos de
bata'la de Castelln.
Pars y Londres mantuvieron hoy
casi un continuo contacto relacio-
nado principalmente con Esparta,
pero dando Importancia tambin a
las negociaciones checoeslovacas.
En Pars, las conferencias del
Ministro de Relaciones Exteriores.
Georges Bonnet, con, los embaja-
dores de Inglaterra y Alemania.
Ph'pps y Von Welczeck, versaron
sobre el deseo de Francia de que
la Prensa alemana adopte una ac-
titud menos antagnica y permita
que las difciles negociaciones pro-
sigan en calma.
Despachos llegados al Qual D'-
Orsay en el dia de hoy. proceden-
tes de Praga, reflejan el optimismo
oficial de los checoeslovacos como
resultado de su estudio del memo-
rial sometido por los sudetenses,
que. segn ins sten of'ciales fran-
ceses, fu ms moderado que el
discurso pronunciado por Henlein
en Carlsbad. Gran Importancia se
le atribuye aqu al despacho oficial
publicado por la Prensa checoeslo-
vaca y distribuido por la agencia
Cetka, recalcando que el premier
Miln Hodza declar que el Gobier-
no tiene la Intenc on de usar el es-
tatuto oficial sobre las minoras
en igualdad con el memorial de los
sudetenses como bases para las ne-
gociaciones. Esto viene a cambiar
la impresin anterior en el sentido
de que las negociaciones se basa-
ran totalmente en las condiciones
presentadas por los lderes de Su
deten.
Un portavoz del Gobierno francs
hizo hincapi hoy en que los go-
biernos de occidente se han enfren-
tado a una Intensa labor
tica coincldente con las negociacio-
nes de Praga, por cuanto i'afis y
Londres estn determinadas a man-
tener una atmsfera de completa
libertad para permitir que las dis-
cusiones del Gob'erno checoeslova-
co con sus minoras prosigan s>n
la Indebida presin alemana. Dijo
el portavoz: 'Es cierto que en las
negociaciones debe tenerse en cuen-
ta el derecho legitimo de todas las
minoras, pero no es menos cierto
que la Integridad de Checoeslova-
quia tiene que ser incondicional.
La firme actitud desplegada por
los gobiernos de Inglaterra y Fran-
cia el da 21 de mayo demostr
al Relch que un golpe de estado en
Checoeslovaquia provocarla inevita-
blemente una guerra general. Ya
Ber'ln no tiene dudas de que Fran-
cia, llegado el momrnto, cumplirla
sus compromisos con su aliada che-
coeslovaca. Berln tambin sabe
que en tal caso, Inglaterra estarla
de nuestro lado y que Rusia inter-
vendra tambin."
Los franceses observaron tambin
con atencin otras dos maniobras
polticas que Intrigaron al Qual D'-
Orsay. a saber: la reunin del Con-
de Clano, Ministro de Relaciones
Exteriores de Italia, con el premier
yugoeslavo Miln Stoyadlnovlch. en
Venecla, y el v aje del Ministro de
Relaciones Exteriores de Polonia.
Joseph Beck, a Estonia. A pesar
de la Insistencia de la Prensa ofi-
cial italiana en que la reunin de
Venecla no tiene Importancia po-
ltica, los franceses consideran que
la presencia en Vencia dal minis-
tro yugoeslavo en el Qulrinal, Boch-
to Chrlste, y del subsecretario de
Eduardo Daladier, Premier de Fran-
cia, as Impuso ayer a los
Izquierdistas.
Relaciones Exterrores de Italia.
Bastan!, indica que Clano y el pre-
mier yugoes'avo hablaron sobre
asuntos de actualidad poltica.
En lo que se refiere al viaje de
Back, los franceses han dicho que
l todava est tratando da pro-
longar el eje Varsovia-Bucarest
hacia el norte, a travs de Litua-
nla, Letonla y Estonia, hasta Fin-
landia, para crear una barrera na-
cional a la expansin occiMMNl del
bolchevismo y, !, propagacinJarien-
tal del nazismo.
Esparta dom'n. en verdad, f pro-
blema internacional discutido por
Pars y Londres. Sin embtrfOi los
principales esfuerzos de Inglaterra
se dirigen a encontrar una'transac-
cin sat sfartoria para "salvar la
cara", manteniendo la ficcin de
la libertad en los mares y al'mis-
mo tiempo no intervenir ron los
ataques areos nacionalistas sobre
los barcos extranjeros nue llevan
carga para puertos republicanos.
La seleccin de un "puerto seguro"
que seria d:sIgnado para el des-
embaroue de carga extranjera que
no Incluya materiales de guerra,
parece haberse fijado er. Almera,
que podra ser controlado cUmen-
te por los buques de Frano^sta-
c'onados en Mlaga. De estjodo,
los "barcos extranjeros podrlaljeva-
lencia. Alicante, Gendla. n~pla y
dlr los puertos peligrosos d; Va-
Cartagena y no tendran rsztfo Pa-
ra recorrer 'a costa orlentajgkqul
se ha Indicado que esa serst^ una
(Contina en la pgma &-Col. 7)
-------------
r*r
EL PtniJCO LO PRKFtKBR
EL MUSON
ComHaa expelenfes;-
San Jos 9 Telefone; 1JB
Asociacin General Antituberculosa
de Puerto Rico
Convocatoria a Junta General
Por la presente y de acuetuo con el Reglamento de
esta Asociacin, se invita a todas las Asociaciones de distri-
to. Ligas y Comits Antituberculosos de la isla afiliados a
la misma, para que enven sus representantes autorizados
a la Junta General que se celebrar el domingo 26 de los
corrientes, de 9 A. M. a 1:00 P. M.. en el ed"iclo d 'i Aso-
ciacin Mdica, Avenida Fernndez Juncos, Parada 19, San-
turec.
San Juan. P. R., junio 16, l-TS.
Dr. E. Fernndez Garca,
Presidente.
llosa G. de Toledo,
Secretaria.
5JSJ|!!f'^*&'!
BOCA
CHICA
i
certa 'tice. /ug/xl ^/^J'
DESTILERA. SERRALLES,I!C..POKCE.P.R..
//
Concurso Venerable
El resultado del gran Concurso Venerable podr
usted escucharlo el prximo mircoles, sintonixando el
programa de las Carreras de Caballos, que se trasmite
par la Estacin WKAQ, de 3:15 a 6 P. M., en el progra-
ma deportivo de la West Indies Advertising Co. Inc.
I \ C E K \ I> O S
m \miu:i ni t \- \ -. V I IM KO
i \KIMN lh IKinit IM MIRAN FSPMH KS
i I \. M \i;i I IM \ IM E. MORENO <\> S.
M 11. . i. ^.ii hi.in " i , i; a
.
UA MAS FAMOSA DE LAS CERVEZAS DE BOHEMIA
Tendremos un Museo en Puerto Rico?
t
v '
Tendremos un Museo
en San Juan Bautista
de Puerto Rico.
CIGARS DE LUXE
With your Father's ame printed on the cellophane.
Infanzn & Rodrguez
Manufacturen.
MAYAGUEZ, PUERTO RICO.
ORDER NOW FOR PROMPT DEUVERY
__-
_
1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938. '
.<
4
>
!
9
En Ponce acab ayer el tr-[Arecibo tambin organiza su Club de Leones
mino de juicios por Jurado
El presidente del Jurado tuvo frases de
alto encomio para el juez Todd
PONCE. Junio 16.Al dar fin el
trmino por Jurado en el da de
hoy en la Corte de Distrito de es-
ta dudad el honorable Juez Rober-
to H. Todd. hijo, expres su agra-
decimiento, dndoles las gracias a .
los seores del Jurado por la labor que era uno de los candidato pa
y que l, como uno de sus miem-
bros quera hacer saber que e'l (a-
bita de Ponce sentirla mucho la
partida del Juez Todd para San
Juan, pues segn habla ledo en
la Prensa, ya se empezaba a decir
que estos hablan rendido trabajan-
do durante casi dos meses con los
dos Jueces de este distrito, l y el
licenciado Domingo Seplveda.
El fiscal Rodrguez Serra, una
vez terminado el Juez Todd de ex-
presar el agradecimiento de la
Corte se uni a l para exponer
a los seores del Jurado sus mis
altos respetos y simpatas por la
cooperacin que tanto el fiscal Ro-
drguez Serra como el fiscal Pier-
luisl, hablan recibido durante todo
este trmino criminal de los caba-
lleros ^jue integraban el panel de
Jurados que han venido laborando
en este distrito, lo mismo con el
juez Todd que con el juez Sepl-
veda. Hizo hincapi el fiscal Ro-
drguez Serra en el crecido nme-
ro de casos felonles y en los cuales
los acusados fueron condenados
por el jurado en este trmino. Tam-
bin elogi la labor rendida, tanto
por los Jueces como por los dems
funcionarlos y empleados del tri-
bunal; a cuya cooperacin tambin
rindi el fiscal Rodrguez Serra
justo reconocimiento en palabras
sencillas.
Una vez terminado el fiscal Ro-
drguez Serra su discurso, el seor Jurado. Sr. Fafael Fernndez, ex-
nomhre de to- presando su respelo y admiracin
ra cubrir la vacante que dejara el
magistrado ngel R. de Jess ai
ser ascendido para ocupar una pla-
za de juez asociado del Tribunal
Supremo de Puerto Rico. El seor
Fernndez, dijo adems, que l pa-
rodiaba las frases de Jess cuando
ste le deca a Dios. "Seor, pr.r
qu m' abandonas?" y que l las
parodiaba exclamando en nombre
del Jurado, "Juez Todd. Juez Todd.
no nos abandones!" ya que su per-
manencia aqu es una garanta pa-
ra la justicia.
Entonces el Juez Todd expres
en palabras que revelaban su hon-
da emocin, su reconocimiento por
las frases dei seor Fernndez, di-
ciendo que desde ei 1925 en que
fu nombrado Juez de Distrito de
Ponce, nunca habla sentido mayor
emocin ni regocijo ms Intimo
que al or las palabras del seor
Fernndez hablando a nombre dos
seores del JuraCo: que l se .sen-
ta poncefto ya que hace varios DE VALENTINE HAUY
aos reside en esta comunidad, ha-1 ______
hiendo nacido aqu una de sus hi-
jas.
El licenciado Jos I. Fernndez
Segarra se uni a las palabras riel
En torno a la Fortaleza
For E. Comba Guerra
Con San Juan. Ponee, MayagUei, San Germn, Ya .ico. Aguadllla, Fajardo y Areclbo son ya ocho laa ciudades de la Isla que tienen organizados
Club* de '.eones para Integrar todos el Distrito Nm. 51 de la Asociacin Internacional que recientemente celebr en San Juan su primera con-
vencin (> distrito y eligi Gobernador a don Vicente Uvera, hijo, de Ponce, Areclbo, firgauls su club el martes por la noche bajo la direccin del
delegado de la Internacional, seor Vemon Galloway y con asistencia de una distinguida representacin social de la \ Illa del Capitn Correa, que
Integra la matrcula del nuevo club, y los presidentes de los Clubs de Leones de San Juan y Aguadllla, seorea Lula Lavergne y Manuel A. Gar-
da Mndez, respectivamente, y numerosos "leones" de una y otra ciudades, en cuyo honor se celebr en el Casino de Areclbo una comida que
fu servida por las distinguida esposas de los leones" a recbenos. La fotografa que presentamos rriba recoge a los "leones de Areclbo, San
Juan y Aguadllla que participaron en la organizacin e Instalacin del Club de Leones de Areclbo,______________^^
CUADRO BIOGRFICO
Rafael Fernndez, a
dos los jurados, se levant y se ex-
pres en el sentido de que el Ju-
rado deseaha hacer pblico su re-
conocimiento a la labor rendida
por los fiscales en este trmino cri-
minal. Al hablar de los seores *ue-
ces. expres su alto reconocimien-
to y en frases de elogios encomia
el trabajo que ellos han venido
realizando.
En cuanto al jt*ez Todd signific
el seor Fernndez la alta estima
que para l existe en todo el dis-
trito de Ponce, sin distingos ce
ninguna clase. Dijo el seor Fer-
nndez que en distintas ocasiones
y en diferentes sitios de la ciudad
de Ponce. l habla odo ron gran
satisfaccin, expresarse a !as per-
sonas con quienes departa, de la
siguiente manera. "Que ouen juez
es Robertito". Que este concepto
que se tenia del seor juez Todd
era unnime en esta comunidad,
Lo presentar esta noche
la Escuela del Aire
(Nota de la Escuela del Aire)
al juez Todd, diciendo, entre otras
cosas, que el cumplimiento del de- nlar ,
her conllevaba granas sacrificios. | ;..____ Ki.,-ari^ va nro
Nueva oficina He telfo-
nos en Hato Tejas
La Porto Rico Telephone Comp-
ai y acaba de establecer una'cen-
tral telefnica en el barrio Hato
Trjai de Bsyamn. corresponden-
do en esta forma a la pelicin de
numerosos vecino de dich(ri pobla-
do a qae se extendiera ei servicio
te'efnico hss?a el m'smo.
La primera llamada, inauguran-
do el nuevo s-rvlc'o, fu dirigid*
f'ide Hato Tejas por el gerente ri-
la Porto Rico Telephone Company
al presidente de la Com'sin de
Servicio Pblico, Ledo. Jos Ramn
Q Hones.
pero que dejaba una aureola de |
prestigio y admiracin; que el de-
ber significaba el honor, y que
cuando un hombre cumpla con s\i
deber, responda a los principios
del honor; que el juez Todd podio
estar orgulloso de la manera como
todos los letrados de Ponce rono-
c'an, cmo ei seor Todd habla
cumplido con deber y honor su al-
to ministerio como magistrado de
este Tribunal.
Volvi el juez Todd a hacer uso
de la palabra en tonos de agrade-
cimiento al Sr. Fernndez por los
conceptos pronunciados, elogiando
su labqr como magistrado de es'e
distrito. Con voz ahogada, llena de
emocin, dio por terminada el juez
Todd la sesin de hoy.
A. CASTRO Jr.
Redactor
Esta noche la Escuela del Airo
ma de
cuadros biogrficos. El programa
Dividendos del Popular
En la ltima reunin del Conse-
jo de Directores del Banco Popu-
lar de Puerto Rico se acord pro-
reder rl pago, con fecha 30 de Ju-
n:o, rM dividendo regular de 3?
semestral. El Consejo acord tam-
bin el pago de un dividendo extra
*de 21, haciendo Sffc en total. Es-
tos dividendos sern pagaderos a
los accionistas qu? hayan figurado
en rcord hasta el da 15 del actual.
El ltimo dividendo pagado por
el Banco Popular fu en diciembre
del ao pasado, en que adems del
regular se pag un 2? extra.
En Junio pasado el banco pag 5%
er efectivo v 5% en acciones.
Grandes Bailes
SBADOS
DOMINGOS
EN EL ARISTOCRTICO
Roof Garden
DEL
HOTEL PALACE
DE 4:00 A 8:00 P. M.
ENTRADA GRATIS
Ambiente Distinguido
COCKTAILS, FIZZES, HIGHBALLS,
Y LICORES DE TODAS CLASES
A PRECIOS REGULARES.
NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISIN
HAGA DEL ROOF GARDEN SU CENTRO DE DIVERSIN
girar en torno a Valentine Huay
y Luos Brallle, benefactores de los
Ciegos.
El drama comienza en el saln
de espera del Instituto de los Cie-
gos, en Pars. Corre- el ao 1840.
Un redactor de un diario entrevis-
ta al seor Lois Brallle, instruc-
tor del Instituto, inventor del nue-
vo sistema de lectura y escritura
para los ciegos. Al recibir alguno
elogios del periodista el Sr. Brallle
alude al seor Valentine Huay,
quien en su opinin debe recibir
todos los honores y la gloria de
la causa de los riegos, .va que de-
dic toda su \\da a esta labor, fun-
dr.ndo la .primera escuela para los
eleffos e inven"n?-> e' antiguo sis-
tema de lectura y escritura, que
aunque defectuoso, tenia entonces
su valor.
Sigue el desarrollo del drama lle-
vndonos a la entrada de un caf
vulgar de Pars, en el ano 1780. All
comentan dos cie;o3 su situacin
desgraciada. Se une a ello un ni-
o de 17 aos, tambin ciego, qu
espera trabajar de bufn en el ca-
f. All lo ciegos bailan y cantan y
son maltratados por la multitud
ebria. Son la diversin de las per-
sonas que slo ven en ellos un ob-
jeto de burla y de juego.
Los tres c'egos entran al caf y
comienzan su pobre tarea. Llega al
caf el-seor Valentine Huay. de-
fensor de los ciegos, acompaado de
un amigo. Va a estudiar de cerca
la situacin de estos infelices. Pre-
sencian el espectculo y protestan
del vergonzoso acto.
El seor Huay comienza sus ges-
tiones con el Rey para aliviar la
lituacln de los ciegos. Ha toma-
do al nio que un dia encontr en
el caf y le ha enseado Historia,
Geografa. Ciencias, Gramtica y
otras asignaturas. Ha Inventado un
sistema de lectura y escritura para
ciego.
En una de las ltimas escenas le
vemos frente al Rey Louis XVt,
mostrndole su obra. Este se inte-
resa tanto en aquella demostracin
que funda la primera escuela pa-
ra elegqs en Francia y en el mun-
do y lo nombra instructor.
Luego el sistema se fu perfec-
cionando. Y nos lleva la escena
nuevamente al seor Brallle, que
ha Inventado el nuevo sistema de
leer y escribir para los ciego, y
que tambin es ciego.
Fl programa comenzar a las 7:30
P. M. a travos de la estacin WNEL
^s>-------------------
PRO BELLAS A^TES
DE MAYAGUEZ
Cooper declar sin lugar el recurso de la "P. R. Light"...
(Continuacin de la pgina 1)
Esta noche se rene
nueva directiva
la
Caflaaprina no contiene acetanlllda.
Esta noche se reunir por pri-
mera vez la nueva d'rectiva de
Pro Bel'as Artes de Mayagliez.
Se nos ha informado oue reina
gran entusiasmo entre todos los
miembros y que se discutirn pro-
\ectos muy ventajosos para la so-
ciedad.
L* nueva d'rectiva se propon
levantar Pro Arte, aumentar su
nmero de socios y traer, en com-
binac' n con Pro Arte de San Juan.
artistas de la ta'la de Iturbi,.que
es uno de los cinco mejore del
mundo y que prorl* visitar a San
Juan. SI la ciudad de Mayagliez se
muestra a la altura de San Juan
y Ponce le era posible a Pro Be-
llas Arte traer a Segov'a. el me-
jor guitarrista del mundo, a Hei-
fetz, considerado como uno de lo
tres ms grandes violinistas mun-
diales y otro evento artistleo
que en breve visitarn San Juan.
Gran nmero de persona estn
solicitando hacerse miembros de
esta sociedad.
4Si usted no es socio de Pro Be-
llas Artes de Mayagliez y est in-
teresado en hacerse miembro n-
galo con tiempo. Laa ciudades li-
mtrofes de Mayagliez, tales como
San Germn, Cabo* Rojo, Aasco,
Sabana Grande, estn invitada a
pertenecer a Pro Bella Arte de
Mayagliez. SI est Interesado en
hacerse ocio comuniqese con la
seorita Hayde Ramrez de Are-
llano,: presidenta de la sociedad o
con el seor secretario de la socie-
dad el seor Jos Hernndez, Edi-
ficio Aduana, Mayagliez.
ta. Aun cuando el estatuto bajo
el cual los mencionados demanda-
dos fedrale estn actuando fue*
ra inconstitucional, o la accin de
los citado demandados fuera des-
autorizada, la demandante no ten-
dra derecho al mandado Judicial
que solicita contra ellos, por la ra-
zn de que ningn derecho legal de
la demandante ha sido violado por
tal accin.
7. La demandante no tiene dere-
cho al mandato judicial solicitado
en la querella o cualquier otro re-
medio adecuado, y la demanda de-
be ser denegada, con las costas y
dems pronunciamientos de ley.
Sntesis del cato
En la opinin emitida por el juez
Cooper qu* consta de 39 pginas.
ti hace una extensa relacin del
caso, del cual extractamos lo si-
guiente:
Por medio de este pleito la de-
mandante o sea la Porto Rico Rail-
way Llght and Power Company,
solicit un mandato judicial para
impedir que ciertos funcionarlos fe-
derales e insulares extendiera las
lineas de transmisin de Utiliza-
cin de Fuentes Fluviales, una
agencia Insular, a la Capital de
Puerto Rico, por los motivos que
se consignan en la querella. En
sntesis, la demanda de la compa-
a se basa en las disposiciones de
las diferentes franquicias que apa-
recen en el rcord del cao. Estas
franquicias autorizan a la deman-
dante a dedicarse al negocio ds ge-
nerar, trasmitir y distribuir ener-
ga elctrica dentro de ciertos te-
rritorios especficos de Puerto Ri-
co, incluyendo la Capital de la Is-
la, Rio Piedra y Guaynabo. aun-
que las franquicias de la deman-
dante no son exclusivas, y ella por
lo tanto no tiene derecho a estar
libre de competencia legal. Se han
levantado muchas cuestiones de de-
recho en los alegato y la eviden-
cia, pero la ms importante y tras-
cendente, tal como la interpreta la
Corte, es que la construccin de la
propuesta linea seria una viola-
cin del convenio concertado entre
El Pueblo de Puerto Rico y la de-
mandante conocido generalmente
por el convenio de Carite. Este con-
venio se describe ampliamente en
la relacin de hechos.
Al terminarse la vista del caso,
y despus de amplios y concluyen-
tes argumentos rale, la Corte so-
licit a los abogados de las parles
que sometieran alegatos por escri-
to y conclusiones de ley. La rela-
cin de hecho consiste de cincuen-
ta y ocho partes, y consiste del his-
torial de la organizacin de la
compaa desde sus comienzos en
el ao 1911 bajo el nombre de San
Juan Llght & Tranilt Company.
comprada despus por la deman-
dante. Una relacin de las fran-
quicias otorgadas por el Consejo
Ejecutivo de Puerto Rico y por la
Comisin de Servicio Pblico. Una
relacin de las leyes aprobadas por
la Legislatura Insular establecien-
do el sistema de Riego entre el rio
Patilla al este y el rio Portugus
al oete de la Isla; el contrato de
Carite; la Resolucin aprobada en
mayo 15 de 1917, fijando el rea
sobre la cual deberla ser distribu
da y utiiizada la energa elctrica
desarrollada por la planta hidro-
elctrica de El Pueblo de Puerto
Rico (conocida por la Planta de
Carite) o sea en los siguientes mu-
nicipios: Patilla. Arroyo. Guaya-
ma. Salinas, Santa Isabel, Juana
Daz y Coamo, conatltuyendo el in-
terna del riego. Otra ley imponien-
do una contribucin para crear
un fondo especial para la cons-
trtiuccln de planta hidro-
elctricas fu aprobada por la
Legislatura en abril 1925 pero no
se construyeron planta elctricas
en virtud de dicha ley; y en abril
de 1927 la Legislatura aprob una
Resolucin Conjunta bajo cuyas
disnos'.clones e derog la ley de
1925.
Entre los aos 1928 a 1929 se
construy por Lucchetti una plan-
ta hidroelctrica conocida por Toro
Negro Nm. 1, que h estado fun-
cionando hasta la fecha. La rela-
cin de hechos cpncluye con el
historial completo del sistema 4e
fuentes fluviales, la represa de To-
ro Negro y la franquicia concedi-
da a la compaa.
De acuerdo con las franquicias y
contratos hechos por la compaa,
sta y su antecesores, han cons-
truido adems de las tres plantas
hidroelctricas y el sistema de
Manta al vapor un total de 138 mi-
llas de lineas de trasmisin y como
300 millas de distribucin. Estas l-
neas se extienden a 36 municipali-
dades dentro del territorio especi-
fieado en la franquicia de 1908. en-
mendada por la franquicia da 1909,
y la demandante est ahora sir-
viendo a esa municipalidades y a
todos los habitantes de ellas que
pueda inducir a comprar electrici-
dad. La compaa tiene ahora cer-
ca de 47,000 clientes, y su produc-
cin total de electricidad fu ms
de 44,000,000 de kilovatio hora en
1935. ma de 52,000,000 de kilova-
tios hora en 1936, y ms de 81,000.-
000 de kilovatios hora en 1937. En-
tre los sitios que sirve la compa-
a estn San Juan Ro Piedra y
Guaynabo.
En Rio Piedras y San Juan la
compaa 3irve a los habitantes y
a los municipios. Suple alumbrado
a las calles y edificios pblicos y
energa elctrica a los acueductos.
Tambin suple a numerosos edifi-
cios del Gobierno Insular y sus ins-
tituciones.
En marzo de 1935, la Legislatu-
ra de Puerto Rico aprob la Re-
s ".ucln Conjunta al Comisionado
del Interior y al IngenieroDirec-
tor del Sistema Hidroelctrico In-
sular, a cargo de Utilizacin de
Fuentes Fluviales, a extender las
lineas de trasmisin de dicho sis-
tema a la Capital, y hacer conexio-
nes desde tal sistema a los diferen-
tes edificios y dependencias del
Gobierno Insular, tales como la
Universidad, el Sanatorio, el Pre-
sidio Insular, el Manicomio Insu-
lar, el Capitolio, la Escuela de Me-
dicina Tropical, el Asilo de Nios,
el Asilo de Nias,, pertenecientes
al Gobierno Insular, las diferen-
tes oficinas de los departamentos
del Gobierno Insular, y todas las
dependencias de dicho Gobierno,
dentro de los limites de San Juan,
Rio Piedras y Guaynabo.
Por medio de esta ley se autori-
ba tambin I* construccin, dentro
de los limites territoriales del Go-
bierno de la Capital, de tales li-
neas de trasmisin, con el objeto
de suplir corriente elctrica al Go-
bierno de la Capital para alum-
brado pblico en las calles, ave-
nidas y plazas, y extender y conec-
tar dichas lineas a las plantas e
instalaciones del acueducto de la
Capital, y prestar cualquier otro
servicio a dicho Gobierno que re-
quiera energa elctrica.
En mayo 28 de 1935, el Presiden-
te de los Estados Unidos, por me-
dio de Una orden ejecutiva, esta-
bleci la Administracin de Re-
construccin de Puerto Rico. En
setiembre 25 de 1935, el Presidente
transfiri de los fondos asignados
a la PRRA la suma de $2.727.600
para financiar por medio de una
regala los proyectos de electri-
ficacin rural de Puerto Rico.
En setiembre 17 de 1936, el Pre-
sidente, transfiri de las asigna-
ciones hechas a la PRRA la suma
de $800,000 para llevar a cabo pro-
yectos pblicos no federales de
servicios pblicos, incluyendo sis-
temas de alcantarillados, acueduc-
tos y purificacin, aeropuertos y
otras facilidades de transportacin,
y por medio de estos proyectos se
asign a suma de $400,000 para la
construccin de la planta de Dos
Bocas y $200,000 para la planta de
Garzas y se asignaron adems
$200,000 para la construccin de li-
neas y postes de transmisin y dis-
tribucin sobre la propiedad del
Gobierno Insular, incluyendo sub-
estaciones, accesorio y equipos.
En agosto 2 - 1937, el Presidente
asign $1.200,00u para continuar la
construccin de una represas sobre
el rio Vacas y para el desarrollo
de Garzas, Puerto Rico; en agosto
de 1937 se asign la suma de $800.
000 para la construccin de una
planta de concreto sobre el rio
Areclbo para suplir la seccin ru-
ral de Dos Bocas; y en setiembre
de 1937, se cambi el proyecto "pa-
ra continuar la construccin de una
represa sobre el rio Vacas, etc".
La relacin de hechos contiene
adems detallada informacin de
ios plae de electrificacin rural
de la PRRA, en los cuales se han
gastado $2,200,000 en el proyecto de
Garzas, y cerca de 1,600,000 en
Dos Bocas, pero tales proyectos
solamente estn terminados en un
cincuenta por ciento de su totali-
dad, y los fondos hasta ahora asig-
nados por lo tanto no son suficien-
te para completarlos.
En 1937 El Pueblo de Puerto Ri-
co adquiri la Ponce Electric om-
pany, y el sistema de distribucin
y trasmisin de esta compaa na
sido conectado elctricamente con
las plsntas de Carita, Toro Negro,
etc., para servir desde Carite
a Guayama. Salinas, Santa Isa-
bel, Pestillo, Ponce, y de Pon-
ce a Toro Negro. En adicin a
esto el Sistema de Utilizacin de
Fuentes Fluviales est ahora dis-
tribuyendo energa elctrica por
toda la parte oeste de la sla, basta
las inmediaciones de Mayagile/,
que est siendo servida por una
compaa privada.
Cuando se terminen los proyec-
tos de Garza y Dos Bocas la ca-
pacidad total del sistema interco-
nectado compuesto de estas dos
plantas y de la planta de la Pon-
ce Electric Co... y las planta de Ca-
rite No, 1, 2 y 3, con las plantas
de Toro Negro No. 1 y No. 2, ser
de unos 135,000,000 de kilovatios
hora por ao; y es la intencin de
los demandados conectar todas es-
tas plantas cuando estn termina-
das, i
La produccin total de 135.000,000
kilovatios hora por ao excede a
la cantidad de energa elctrica
que se est consumiendo ahora en
esa parte de Puerto Rico, fuera del
territorio que comprende la fran-
quicia de la compaa y de otras
franquicias otorgadas.
Lo que alegaba la compaa
La compaa por medio de sus
abogados alegaba: 1Que la cons-
truccin de la linea propuesta has-
ta San Juan no est autorizada
porque la Resolucin Conjunta de
marzo de 1935 es nula y sin valor.
2Que las franquicias de la
compaa, aparte de cualquier dis-
posicin contra la competencia,
obliga a Puerto Rico a no impedir-
le a la querellante hacer lo -que
esas franquicias autorizan que ha-
ga la querellante; y por lo tan-
to, an una ley propiamente en-
actada autorizando lo que se pro-
pone autorizar serla nula en cuan-
to a la querellante se refiere. 3
Aparte de cualquier disposicin
contra la competencia, las franqui-
cias de la compaa la autorizaron
g evitar que se trayeran lineas de
energa elctrica dentro de su te-
rritorio por cualquier persona o en-
tidad no autorizada vlidamente
para hacerlo.
4Que los demandados no han
sido legalmente autorizados para
traer energa elctrica dentro del
territorio de la demandante.
5Que la introduccin de ener-
ga elctrica dentro del territorio
de la demandante como se propone
y se amenaza por los demandados
constltutulrla una violacin del
convenio no competitivo envuelto
en la franquicia de 1909 y en el
convenio de Carite. 6Que ningn
uso de fondos federales en la cons-
truccin de cualquier linea o plan-
ta dentro del territorio de la de-
mandante, o para el uso de la com-
petencia con la demandante, est
(Contina en la pgina 16, Col. 4)
En realidad de verdad, cuando el Generalsimo se ausenta el mosnVjj
miento es poco en esto recinto palaciegos... El Interino, por lo gene]
ral, va primero a su oficina en el Departamento de Sanidad y despus, a.
eso de la once de la maana, viene a Fortaleza... A esa hora ya as en-j
contraban en el Saln del Trono sei manatieftos que hablan ido citados
para dicutlr sobrs la extensin de sus nombramiento como nuvJ
asamblestas municipales... Estaban all Jo Santos Rivera, Antonia
Miranda Tirado, Elieo Martines, Antonio Pifleiro Rio, Vajsptin Duran
y Genoveva Arguinzoni de Crespo. La conferencia con EduaM Primero
dur cerca de tres cuartos de hora. El eflor Valentn Duran <*Jo que H
poda aceptar el nombramiento de asamblesta porque l haot; negocio*
con el Gobierno Municipal de Manat, y de acuerdo con opinjH !
partamento de Justicia ae encontraba impedido de aceptar.
Tre candidatos de la parte socialista, Petra Ojeda de *"
to Aulet y Fernando Hernndez, no asistieron a Fortale*
falta el nombramiento de un asamblesta que no se ha deci...,
En la conferencia con Eduardo Primero, el Secretario Ejecutivo gslli
damente les hizo entrega de sus respectivos diplomas, y todo abandon.
ron el Palacio como un grupo de recin graduados... Dicen esto eftoJ
re estn decicido a tomar posesin de sus cargos de asambleiitas, con-1
siderando que la situacin en Manat no puede permanecer en si estado]
en que se encuentra.. .De Fortaleza pasaron al Departamento de Justicial
a recibir instrucciones del Subprocurador General Campos del Toro..i
La Asamblea Municipal electa por el pueblo no pudo tomar posesin,
porque al ir a hacerlo fueron Ingratamente recibidos...El nuevo ai
bleista Elseo Martnez, que es agente funerario, dice que et dispuesta,
a hacer precio mdico, muy a pesar uyo, para los compaeros qu pu-1
dieran caer...
Cuando ya los asamblestas manatieo ae hablan marchado el In-
terino llam al pro tmpora Valds para discutir sobre el mismo asun-
to... La conversacin se efectu en el comedor del Palacio, y a pesar, dsjl
que don Alfonso dijo habla ya almorzado, siempre prob algo.. '
s
Desmintiendo informaciones publicada en Puerto Rico sobre
negocios en Ssnto Domingo, el ingeniero Flix Benitez Rexach tatu
ayer por la maana en Palacio, al cual lleg en un elegante automc*
Mercedes"...Kelito, siempre vestido a la ltima moda parisin, estu\
a saludar a Su Excelencia Eduardo Primero, con quien sostuvo bi
rato de charla... Habla muy bien de Santo Domingo. Maana o pa
do piensa regresar a Ciudad Peynado... Dentro de poco traer au
ga a San Juan, no obstante...
El patriarca de Vieque, don Pepe Benitez, vino a San Juan para
ludar a Eduardo Primero... Preguntado sobre la situacin de nuest
posesin de ultramar, el seor Benitez no dijo que las condiciones
nmlcas de la isla eran muy mala... Pero que gracias a Dios, en est
dia hablan caido dos o tres gotas del cielo, y la plantaciones ae v
ms lozanas...
El nuevo Juez del Supremo, don ngel R. de Jess, estuvo a salud.
al Interino, con quien cambi saludo... Fu a enterarse de pao coa
andaba ese asunto del Comit de Querella... Fortaleza est esperar
las recomendaciones de obrero y naviero... i
*
Chuchu Gonzlez, el fiscal Domingo Massari y el fiscal Ricardo GM
mez, ae mencionan tambin entre los aspirantes al cargo de Jus da 1
Corte de Distrito de San Juan... Cuentan que uno da los tres Jut'
reatante pidi cambiar su despacho al que antea ocupaba Da Jess
ra ver si en la prxima oportunidad...
r
En el gobierno, en la poltica, en la sociedad y en todas las ae
riades, hay personas que se parecen a Dio... estn en todas parte,
ro nadie las puede ver...
*
El "Iroquois", de la Porto Rico Line, llegar a San Juan el da 4
julio, trayendo a bordo una legin de funcionario fedrale, entre U
cuales figuran varios congresistas... El primer dia que ae inici la
ta de ticket, se comprometi la mitad del pasaje,..
*
El mismo individuo que me pidi sugiriera una combinacin para ll
carreras del mircoles, al ver que acert los siete ganadores, me dlri, '
una postal pidiendo que le diga cul aera el nmero agraciado en el
teo de hoy... Pue no pretende usted nada'.
*
El joven periodista Jorge Felices, hijo, obsequiar maana sbado
sus compaeros de Redaccin con un almuerzo intimo en uno de loa
taurantea de esta capital, con motivo de la asignacin da los tres miU
nes de dolare para la eliminacin de arrabales...
El ao pasado Puerto Rico embarc producto por valor da us
dlares al Per y de noventa a la Palestina...Hacia el norte emba
mos un caballo, do perros y cuarenta y ocho gallos de pelea...
*
CARTAS QUE HABLAN POR SI SOLAS:
Canvanas: "Por falta de tiempo y por encontrarse mi compa
en MayagUez, no hablamos hecho efectiva nuestra apuesta.
"Adjunto le envi un sello para que se lo engulla en pastelillo a
salud del honorable Juez De Jess. u_J
"Perdone el papel pues le escribo desde donde trabajo.
"Gracias por au punto suspensivo en EL MUNDO de hoy.
I
TRES COPAS- EXTRA. SOBERANO. INSIH'ERABl E
(Fmdo.) Jos L. PONT FLORES.
Como le ve, el caballeroso estudiante parece mal perdedor y.i
Esta e la carta de au compaero:
MayagUez: Envi el dinero apostado por nosotros. Esta es mi part
o sea cuatro centavos, los cuales le envi en sellos de correo. Los ot
cinco centavo se los cobra a Flore, pue terminada las clases, l re|
a Rio Piedra.
"Aunque he perdido la apuesta me alegro que el Hon. ngel R.
Jess haya sido nombrado, pues su hijo mayor es muy amigo mi.
mos compaeros de colegio en la clase de 1935-36.
Quedo de usted, atentamente,
(Fmdo.) E. LANG
Sobran los comentarios...
se*
El vate Jos Enrique Gelpi, despus de afilarse las guia de su bl
tillo, se aent frente a una maquinilla de la Junta Central, y miran!
hacia las oficinas del frente, "La Democracia", me escribi la siguien*
carta:
Querido amigo Combas:
He ledo en tu columna la divagacin que atribuyes a un.flberigl "qi
fu nazista", en la cual se baraja mi nombre con los de vsWa
lldades ilustres y hasta se le da precedencia sobre los nombrsWk
jefes poltico don Antonio R. Brrelo y don Jos Ramrez Santibftes,]
No me interesa gran cosa la opinin que merece a ese ente d<
nocido el actual momento liberal; pero si me disgustan sobremanera
anti-jerrquica precedencia de que ante hablo y la posicin clave y
minante en que pretende colocarme el nazi en cuestin, cuando dice:
grupo Gelpi auea que l tiene el Partido Liberal, y Muoz. Marn, qV
el partido lo tiene a l".
Desdeo la Intencin, seguramente mala y positlvament torpe, q
persigue el antiguo seguidor de Hitler al inventar el "grupo Gtjpi",
nada comentarla si no fuera por el odio ingnito a que me mueven '
mixtificaciones de cualquier clase que sean.
Bueno es que sepas, mi querido Elseo, que en el Partido Llt
Portorriqueo "nada puede individualizarse hasta quedar escuetament
en Gelpi" (uso otra expresin del divagador de marras), por la sene
razn de que el liberal que tal apellido lleva es meramente Secret
del partido, cargo modestsimo y subalterno que no apareja honores
lder, y nico que cuadra si en alguno quepo a mis hbitos de all
co y a mi naturaleza retrada. No oy director en el Partido Liberal,
mucho menos, cabeza de grupo, ni tan siquiera cola. Soy un simple
clonarlo administrativo, perdido en el fondo de una oficina; utilero hn
milde'de entre bastidores, sin aplauso y sin partidarios. Unes creen q
sirvo para algo. Otros aseguran que no sirvo para nada. Esa es la vid
absurdo amable y aterrador, que no inventaste t ni yo tampoco,
go Elseo.
Te suplico, pues, oh, esforzado columnlsta!, que procures corref
en lo que a mi respecta, el desatentado divagar de tu liberal hitleri
y rugote tambin, mi caro amigo, que me ayudes a permanecer lgn
rado en el anonimato de mi pozo secretarisl, agazapado y mudo,
la rana misntropa del poema palesiano.
Siempre tuyo,
Jos Enrique
El primer caso que le tocar a De Jess ser uno
de leche... Berga, Ergu y Campos del Toro salen hoy
gez para las fiestas de graduacin de la Escuela Refor:
pos del Toro ser homenajeado por los Leones de esa d
El doctor Garrido Morales le ha enviado al gobernaddf.^inship
despacho cablegrfico informndole de la protesta de varfjS instltuctc
nes del pal por la inclusin de Puerto Rico en el proyecto de horaa |
salarios mnimo, informndonos tambin el doctor Garrido que de ac
do con su conocimiento el gobernador Winship se est ocupando sel
mente de eta situacin en Washington y defendiendo a varias indust
que resultaran seriamente afectadas en su economa con la un
de un salario de veinticinco centavos ora para su trabajadores.
Personalmente el doctor Garrido nos dijo que es partidario de que
obrero portorriqueo reciba una remuneracin equitativa y. decente,
ro dice no deja de comprender que en el pais existen varias indust
como por ejemplo la de la aguja, que iran al fracaso t[ -se viera
obligadas a pagar veinticinco centavos por hora de trabajo a sus
rarios.
Confia Garrido Morales en que el gobernador Winship rea
efectiva gestiones para solucionar la situacin de Puerto Rico en
ma satisfactoria.
=:
a MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.
Walter Winchell
En Broadway
El etctnario da Nueva York:
No habla nada nuevo en las mansiones del drama durante esta se-
mana... Los crticos se decidieron a comentar "Susan and God"... Es-
taban realmente impresionados, pero en sus comentarlos sobre la cien-
cia, experimentos, etc., etc., olvidaron lo mejor del drama, la televisin,
que equivale a poder criticar una obra sin asistir a su estreno... Las
revistas semanales disienten en sus juicios sobre dos de las principales
obras: "Two Bouquats" y "I Married an ngel"...
George Jean Nathan resume la temporada teatral en
la siguiente forma: "No me agradan la ganga de de-
sertores del teatro que fueron a Hollywood cuando
el teatro mis los necesitaba, y ahora que Hollywood
no los necesita, regresan al teatro, que tampoco los
necesita, ni debe ocuparse ms de ellos"... A lo que
nosotros decimos "amn"... Una gran parte de los
actores se ha ido al campo y el pblico aprecia a los
otros...
La Linterna Mgica:
La mayor parte de las pelculas estn aguantadas
Walter Winchell en los cines locales... Maggie Sulllvan en 'Tres Ca-
maradas" sigue ayudando a la Industria de fabricacin de pauelo...
"Blockade", de Walter Wanger. debe ser vista por todos los amantes
de la paz... Los productores deban tener el valor de fabricar pelculas
con sentido comn, adems de fabricarlas con la idea de ganar dine-
ro... Samuel Goldwyn rechaz a "Exlles", una pelcula que trataba
de la intolerancia en gerferal... Afirm que el tema se prestaba a
muchas controversias... Asi es Hollywood... Podran moldear la men-
te del mundo, pero prefieren fabricar records de taquilla... Algunas
de las mejores pelculas de hace dos artos han sido recogidas en "Screen
Souvenlrs"... Estn bastante anticuadas ahora, pero mucho ms fres-
ros con las historias usadas por los novelistas... Warner est tratando
de conseguir, "Eso no puede pasar aqu", de Sinclair Lewls, para ha-
cer una pelcula... El argumento fu originalmente comprado por
M-G-M, pero fu relegado al olvido debido a dificultades de direccin...
Saben ustedes por qu el Teatro Chino de Grauman's, en Hollywood,
no ha hecho imprimir el pie de un director, en la acera donde imprimen
los pies de las estrellas?... Porque este pie fu el que peg un sober-
bio puntapi,a la propia estimacin de la colonia cinematogrfica...
La telegrafa inalmbrica:
La "Gang Busters" es todava la mejor pelcula de xunrdias y ban-
didos, pero el sonicio de los tiros y las voces roncas de los bandidos
suenan a "moho"... La interpretacin ofrecida por Grace Moore en la
pelcula 'Til Follow my Secret Heart", fu una cosa estupenda... La
estacin de radio neoyorquina WQXR est Imponindose por la bondad
de sus programas... Particularmente los que-auspicia la Unin para la
Democracia, y Jos "Musical Memorles"... Ether Shutta vuelve al pro-
grama "Lucky Strlke"... Bernle ser una verdadera sensacin cuando
llegue la televisin... Sus bromas no sern chistosas, pero su gesto es
un chiste eterno... "Variety" regafta a Ted Houslng por estar pelen-
dose con nosotros en lugar de tratar de mejorar su estilo... Un feudo
con nosotros no podr producirle gran cosa... Una mejora en su esti-
lo, al...
La Prensa:
El 'Times" ediloriallza: "Cada bomba que cae en Cantn, destruye
parte de la simpata que queda en el Occidente por Japn"... Lo que es
cierto y verdadero... Quien sabe si los japoneses estn matando ciu-
dadanos indefensos, porque sus tropas lucen mejor frente a estos que
frente a las tropas chinas... La risa mayor fu la guerra que hicieron
los cronista* contra "War Admiral"... Los nombres que lo llamaron!...
Probablemente le enviaron los recortes, pero de todos modos, los re-
porteros son locos... Huyen de las pelculas y de los periodistas inte-
ligentes, para ir a dar alabanzas a un recin nacido, como lo es el au-
tor del reciente libro The Great American Novel"... Se habla mucho
de la libertad de la Prensa, pero cuntos de nosotros la tenemos?...
Gran parte de ios graduados han informado que gustosamente cambia-
ran el birrete y la toga por el pico y la pala de WPA... Qu es lo que
desean? Comenzar por el final?...
Laa revistas:
La opinin de Jim Tully sobre Wilson Muner est escrita con plu-
ma y tinta, y no con azcar y agua como otros escritos de Jim... Apa-
rec en "Esqulre". y le Invitamos a leerla... Howard Brubaker en "The
New Yorker", apunta que los derechos constitucionales de la Corte Su-4
pierna de los Estados Unidos han sido revocados por' una corte local
de Peeksklll, Nueva Jersey,.jg prohibir la reparticin, de voltiles con
Unidos impresa en loa mismos... The
una historia de la q*U> SEP se encuen-
llbros de la semana trae una opinin
o una >rquidea... El pareca ms bien
el revisor fu el nico que se ocup de
buscar en el diccionario la palabra orqudea... "The Bfllboard" se en-
tretiene en reproducir las faltas que cometen los columnatas, pero en
la misma edicin, anuncia el 50 aniversario de un conocido restaurant
en mayo 10, cuando el aniversario es en realidad el prximo mayo 10...
Lea la historia escrita por I. A. R. Wylle en el "Cosmopolltan", es un
soberano ataque (s-ontra el rgimen Ratzl... Los peridicos Insisten en
relatar por qu Adolph Schikelgruher (este es su verdadero nombre)
no tom a Cheque-Eslovaqula... Adolfo sabe que los'aeroplanos de
guerra checoeslovacos pueden volar sobre Berln a los 25 minutos de
haber salido de su hangar, y l prefiere tener el braro en el aire, en lu-
gar de la cabeza... ...
Loa titulares:
La seftora Roosevelt ha dicho: "Hay rumores de guerra nuevamen-
la Constitucin de los Esta
Romn Kld", por Paul Gal)
tra orgulloso... La revisin
considerando a. D'AnnunzIo
una hierba, pero quin sabe
GRAN PREMIERE
DE LUJO
RIALTO
EN el TEATRO
Un agradable "Midnight Show" comentando a los 10:30
dt lo noche, maana sbado, junio 18, 1938.
La dulce t incomparable "prima donna"
JEANETTE
MacDonald s
tn la formidablt superproduccin musical
"Canta, dulce novia"
con los inimitables cmicos JOE E. BROWN y ZASU PITTS,
y los conocidos cantantes: JOHN GARRICK, ROBERT CHIS-
HOLM y JOSEPH MACAULAY.
I na Gloriosa Noche de Arte y de Alegra!
Lo pelcula que se basa en el romance ms espectacular
al re'ente de las notas cadenciosas de la msica del ms
grande compositor de pera ligera; RUDOLPH FRIML.
No deje de asistir. Compre sus localidades por adelanta*
do. Cada boleto est numerado y representa una oportunidad*
de obtener el bello y costoso retrato de JEANETTE MAC-
DONALD que se regalar entre los concurrentes a la pre-
miare de lujo.
Distribuidores: BOR1NQUEN FILM CUMPAS Y
COLECTA PRO MONU-
MENTO A ROOSEVELT
Una carta circular del
procurador General
El Procurador General ha dirigi-
do la siguiente circular a los fun-
cionarloa y empleados del Depar-
tamento d Justicia:
"El "Comit Pro-Monumento al
Presidente Franklln D. Roosevelt",
se ha dirigido a este Departamen-
to, solicitando la cooperacin del
mismo para la recaudacin de fon-
dos que comenzar dentro de bre-
ves das, y para lo cual se designa-
rn oportunamente comits lcalos
en cada pueblo de la Isla.
Vivamente interesado como lo es-
toy en que esta campana culmine
en el ms resonante xito, y de-
seando que los funcionarlos y em-
pleados rte este Departamento co-
ooeren eficazmente en dicha acti-
vidad, prestndole su concurso de-
cidido no solamente en lo que res-
pecta a las cuotas con que puedan
suscribirse, sino tambin a la ayu-
da que puedan prestar en dichos
trabajos, espero que todos ustedes
asi lo hagan, en merecida ayuda
y adhesin al propsito que se per-
sigue.
Las cuotas con que ustedes ;e
suscriban, se entregarn al jefe de
cada dependencia u oficina, salvo
en las cortes de distrito que lo ser
al Secretario, para su envo a esta
oficina, con una relacin en hup'.i-
cado, expresando el nombre del
funcionarlo y la cuota con la cual
se suscribe.
Los secretarlos de las. cortes de
distrito y Jefes de las dems depen-
dencias, se servirn acusar recibo
de la presente."
a
El plebiscito liberal
Los seores Antonio R. Brrelo
y Ramrez Santihaez no aceptan
el plebiscito liberal y ordenan, a
nosotras los liberales, a que no
votemos en dicho plebiscito porque
tienen el temor de" que alguna per-
sona que no sea liberal d una opi-
nin contraria a lo que ellos pien-
san y sienten. Pero olvidan estos
caballeros que los no menos caba-
lleros, don Justo Pastor Rivera, pre-
sidente del Partido Demcrata en
Puerto Rico, es tesorero del Parti-
do Liberal, del ala que preside el
seor Barcel; y se olvidan tambin
que el doctor Lpez Antongiorgl.
Commltteeman en unin del seor
Mac Jones, del Partido Demcrata,
obtiene la representacin del Par-
tido Liberal cuantas veces conviene
a dicho partido. La nica manera
de qu l pas pueda saber la ver-
dad de la solucin que conviene i
nuestro Partido Liberal es expre-
sndolo por medio del voto, sin que
existan dictadores que Impongan
su voluntad. Se consulta al electo-
rado del Partido Liberal si quiere
y debe respetarse el glorioso pro-
grama, en el que est postuladas
Myrna Loy es la protagonis-
ta de "La Muier del Futuro"
Sus triunfos definitivos en el einema ja-
ms han mellado su gran modestia
Por Csar BARRY
la de la Metro-Goldwyn-Mayer en
que la distinguida estrella apare-
Corno sucede con todo y a todos ce a la cabeza de un numeroso y
en esta vida, Myrna Loy est con
blando. Durante las largas horas
cue pasa en los estudios asi como
en sus escenas, la estrella parece
n-.s feliz y ms contenta que an-
tes. El camhlo se ha podido notar
T.ejor desde que terminaron la
construccin de su nueva residen-
cia en lo alto de una colina en los
alrededores de Hollywood. Myrna
siempre quiso tener una casa per-
manente, y ahora acaba de ver
realizado el sueo que acariciara
por tanto tiempo.
Myrna, que siempre se Interesa-
ra mucho por, su labor en la pan-
talla, ahora se interesa muiho
ms, como ha quedado demostra-
do durante la produccin de "La
Mujer del Futuro", nueva pelcu-
la Independencia Econmica y Po-
ltica, como nica solucin para la
felicidad, no slo de un partido y si
la de todo un pas, que tiene la
necesidad de ser libre y soberano,
econmica y politicamente^ Necesi-
tamos estar unidos todos, sin que
los bandos partidaristas qu'er.in
Imponer su voluntad sistemtica-
mente. Por eso soy partidario de
que se consulte la voluntad del
electorado, en la colectividad a que
yo pertenezco. A votar correligio-
narios!
Jess GARCA ORA
(Tatlta)
te, pero no podemos creer que la juventud actual se deje engaar por
los viejos profetas otra vez"... Nosotros esperamos que tamposo Se de-
jarn-engaar por los nuevos profetas... Herr G-oebbels lia gritado en
su prensa: ''jGoerlng es padre!"... Pobre nio! ;Y que habet'nacido
en esa forma!.. Tendra mejor nombre si no tuviera padre... Los abo-
gados de Jlmmy Hies han dicho: "Jlmmy es casi un ngel"... Casi
no es suficiente... Las crceles estn llenas de "casis"... Ely Culbert-
son. el orculo de brldge ha dicho: "Solamente los humildes pueden ser
orgullosos, por eso es que yo soy tan humilde"... Ely, t esls bien
en un plato de huevos iritos...! Ruddy Valle Informa: "Los.pblicos
son ms exigentes cada da"... Lo que Ruddy quiso decir es, que los
pblicos piden entretenimientos con artistas que los entretengan...
Bette Davls dijo, cuando le pidieron que se dejase retratar como una
de las 10 mujeres ms bellas de Hollywood: "Pero si yo ni siquiera soy
bonita".... Bette. en Hollywood esto es realmente belleza...
(Copyright. iH.18 Klng Features Syndlrate. Inc Derechos de publicidad
exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)
selecto reparto que Incluye artis-
tas del calibre de RosalInd Rus-
sell, Franchot Tone y Walter Pi-
degeon, y la cual se estrena mata-
ra sbado y el domingo en el
teatro Fox-Delicias de Ponce.
Myrna Lov no ha cambiado un
pice en lo que se refiere a su
sencillez y encanto personal. No
gusta de conceder entr<.vitus en
los escenarios donde est filmando
algunas pelculas, sin embargo, a
veces lo hace por condescendencia.
> jams se queja. Su mayor pla-
cer es contribuir al- xKo H* las
producciones en que participa,
aunque para ello tenga que esfor-
zase el doble de lo que en reali-
dad deba. Con frecuencia Misa
Loy toma parte en las conferen-
"Ins que suelen celebrar el pro-
ductor y director de cada nellcu-
'a, haciendo a menudo v-:,orns in-
dicaciones para mejorar detrni-
neria escena.
Sus sucesivos triunfos no se le
han ido a la cabeza. Y la mejor
prueba de que lp decimos es cier-
to, fu una escena oue tuvo lu-
car hace poco en 1 cenarla por-
ttil que tiene Miss Loy en el es-
cenario.
Un mensajero le entreg un te-
legrama. La actriz lo ley y lue-
go, sonriente, lo dej sobre su to-
cador sin darle importancia al-
guna. No Jo mostr a nadie, ni di-
jo a nadie .-i mensaje que conte-
na. Horas despus, no se sabe c-
mo fu a dar all, un agent* de
publicidad encontr en el suelo
cerca de la ruerta del camerln dt
Miss Loy, l telegrama que deca
asi:
"La felicitamos sinceramente por
haber sido uted elegida la ms
popular actriz de la pantalla en
ur. concurso organizado en San
Luis y en el que participaron ms
Ce cuatrocientas mil votantes."
Tal es la modestia de Myrna
1 oy en todo Hi que se refiere a -sus
triunfos.''
"PUERTO RICO"
DESDE HOY HASTA EL DOMINGO
El olma popular argentina con su m-
sica, sus canciones y su drama en lo
obra de "ALBERTO VACAREZZA"
"EL
CONVENTILLO
DLA
PALOMA"
Interpretada por ALICIA BARRIE y
GUILLERMO CASALI.
Un romance de amor en los barrios
bajos de Buenos Aires.
EXTRA!
EXTRA!
Short musical en espaol en el que toman parte:
ISIDRO BENITEZ Y SU ORQUESTA CUBANA
ORQUESTA TPICA ARGENTINA "ROSSI" *
La cancionista DORA DAVIS
La pareja de Rumba JULIA Y RENE
Por primera vez en Puerto Rico un short musical argentino.
LIBERTAD LAMARQUE en
"LA LEY QUE OLVIDARON"
RIALTO JULIO 4 DESDE LAS lo DE LA MACANA
EXCLUSIVAS VICENTE BLANCO & CA. LA FIRMA DE LOS EXltOS
.
Como un faro luminoso de arte y belleza
retorna
GRACE MOORE
MOHO G0LUWYN !l,/\YEfl PRESENTA
'LA MUJER
Del FLITLIHU'
LA MEJOR PELCULA HASTA LA FE-
CHA... CON LA SIMPTICA MYRNA
LOY... SECUNDADA POR UN ELENCO
DE ESTRELLAS DE LA METRO .. XITO
POR SU PUESTO TAMBIN SHORT
EN COLORES!
i"
-^j-
FRMHOT TONE
fM/RUSSEll
IANPROOF
vNfc
WALTER PIDGEON
PRE-ESTRENO EN PONCE EN EL TEATRO...
FUX-DELiriAS i:pum:e
Maana, laminen
el domingo
.-
en su nueva creacin
"LA VUELTA del RUISEOR"
'W ^ . fe/
The svellest
iong end laugh
show tnese grond
stors havs ever
thrillid you inl
Dlst.
Medal
Exchanre
MELVYN
DOGLAS
HELEN .WESTLEY
STUART ERWIN
Dirtctad by EDWARD H. GtlPWTH
Produeed by EVERETT RISKIN
A COLUMBIA PICTUKt
xl l LO Hoy, maana y el Domingo
TEATRO
SAN JOS
DOMINGO
y LUNES
.
TODO PARA TI
99
(IT'S ALL YOIR)
Madeleine Carroll
Francis Lederer
La mejor comedia de la
temporada. Tan buena
como
"La Pcara Puritana"
Alegra Risas
Modas Parfs
Todo para T"
EL MUNDO, SAN JUAN, P. K. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.
LA CARAVANA QUE PARTE
Por ARTURO GIGANTE
A'ture igante
.iJrf.? J2 h. r*k ^ d* clr* de "Waterman LinV que
.ali dl Puerto de Ponee, rumbo a Tampa, Florida, y a Mobile, Alt-
ama, abandonaron nuestra Isla eran cantidad de galgos corredores
JZZ^JlZZSZ PUtr rUmbo a nuevM compencS. Sn "!
.andromos norteamericano, despus de una brillante temporada de
i airara bajo los auspicios del "Las Monjas Kennel Club".
Ya anteriormente, y en otros barcos, fueron ale-
jndose de nuestras pistas los campeones que en bri-
llantes noches brindaron mltiples emociona a nues-
tra aficin, los que tambin iban en pos de Huevos
ureles y nuevos triunfos en los recin abierto ca-
ndromos norteamericanos, que abren sus puertas pa-
ra la temporada de verano, precisamente en. estos
das.
Joe Rlley; Fred Dayless; B. C Foy; el sear y la
seora Dunham. Joe Cryne; la seAora Garret; C W.
Montleh; P. Drohan; Osear Brown; Ray Rldeout; Joe
Fenner; E. McCauley; partieron de Puerto Rico, lle-
vndose consigo al velos "Galgo'', a la sensacional
"Lleja". al rpido "Poucd", al peligroso "Torito", a
la formidable "Justicia", a la simptica "Lluvia", a
la maravillosa "Untold", a la misteriosa "Eva Glide".
ya innumerables ejemplares, que noche tras noche
ofrecieron a nuestro pblico la emocin de su re-
lampagueante rapidez en sensacionales carreras, cu-
Mida emotividad acab por conquistar a nuestro pblico, rehacio,
las ms de las veces, a todo espectculo nuevo.
Partieron los dueos de perros, y partieron dejando en Puerto Ri-
i muchos ejemplares, pero llevando consigo la flor y nata de sus Jau-
ras, para las que tenan mimos y cuidados hasta ahora, para nosotros
desconocidos. ,
Muchos de estos deportistas visitantes partieron ocupando las II-
i^ras de lujo de nuestros ms cmodos barcos, pero otros no permitie-
ron que circunstancia alguna los separase de sus pupilos, y en una u
o.ra forma partieron en barcos de carga, no por la economa que sig-
mfica esta incmoda travesa, sino por que en sus fervientes deseos de
mantenerse cerca de sus ejemplares, no queran confiar a manos ex-
! raas el cuido de los mismos, y fu entonces que aprendimos una nue-
\a fase del deporte...
p Cmodamente Instalados en amplias perreras, Iban los ejemplares
seleccionados por sus respectivos dueos como la flor y nata de sus
muras, y los mismos mimos y cuidados que una madre amante y ca-
-a ofrece a sus pequeftutlos, eran ofrecidos a los veloces canas por
sus expertos entrenadores y dueos.
Diariamente, mientras el barco se mantuvo en puerto, eran saca-
dos los caninos ejemplares a dar un paseo matutino que estirase sus
entumecidos miembros y ofreciese sano y saludable ejercicio a aus po-
derosos msculos, y diariamente la principal preocupacin de sus due-
os era que cada ejemplar tuviese abundante agua fresca y suficiente
alimento que lo mantuviese en excelentes condiciones de entrenamien-
to y evitase una inoportuna dolencia, y desde la leche de magnesia en
el desayuno, hasta las espinacas y vegetales en la comida, todo era
preparado por la mano experta y cariosa de los dueos, que nunca
resaba de mirar y acariciar, y que siempre estaba atenta a proporcio-
nar comodidades y alivio a la fatiga del viaje.
Sendos automviles con respectivos "trailers", en los que caben
hasta 25 ejemplares en sus respectivas Jaulas, esperan al "Malden
Crele" en Tampa y Moblle, y al desembarcar la viviente carga, se des-
parramar la caravana por las carreteras de la Unin, y el grito de
.adis resonar alegre en medio de los ladridoa y del tronar de los mo-
tores.. "Nos veremos en Long Island!", "en Minneola te espero!",
;vuelvo a Puerto Rico en noviembre!", mientras el aullido largo y
pioiongado de "Galgo" recordar a "Lleja" el pleito que dejaron pen-
diente en Puerto Rico, y que posiblemente se resolver durante la pr-
xima temporada de carreras en el invierno.
Despus, la caravana que parte; rugir de motores, sonidos de "cla-
xon*", ladridos ahogados, y el largo viaje a travs de las embreadas
carreteras norteamericanas hasta llegar al punto de destino, donde las
antiguas amistades se renuevan, y vuelven Galgo, I.leja, Justicia, Un-
told, Pouecl y Torite. a ofrecer emociones a los pblicos, en tanto re-
gresen, vencedores o vencidos, a prestigiar nuestras pistas en el pr-
ximo noviembre...
El "Long Island" llegar
el cinco de setiembre
Para tomar parte en el jubileo de plata del
baloneesto portorriqueo
Premiados en el Subscription Fund
de "Las Casas"
Por haber salido ayer con algu-
nos errores tipogrficos volvemos a
publicar hoy a relacin de las per-
sonas premiadas en el ltimo Subs-
cription Fund del hipdromo Las
Casas: _
ln/3
El primer premio, montante a
$,012.50, fu cobrado por Ro:
Quiones y Tefilo Veles, del
rrlo Duey Bajo, de San Germn.
El segundo premio, montante a
$487.85, fu cobrado por Isabel Das
y Fermn Viera, de Trujillo Alto.
El tercer premio, montante a
$182.95, fu cobrado por Pablo Ote-
ro, de Aguirre.
Han cobrado premios de $44.35.
las siguientes personas: Martin To-
rres, de San Lorenzo; ngel Peres.
dt> Rio Grande; Salvador Gsorlo,
de Rio Grande; Toms ClavelL de
Ponce; Pedro M. Rodrigues de
Poncer Jorge Marti, d Aguadllla;
Silzo Vicente, de Mayaguez y Ma-
nuel Ayala, de MayagOes.
Quedan todava tres premios de
$44.35 por cobrar, que fueron ven-
didos en Humacao, Guyame y
Aguirre.
Hipdromo "Las Casas"
CARRERAS PARA EL MIRCOLES 22 DE JUNIO DE 1938.
* PRIMERA CARRERA
1500 METROS
1 LATERO
2 NEVADO
3 COFRESI
4 MR. DESMOND
5 PETEE WRACK
6 TRUILLARS
7 CELOSA
8 DANDY
9 MARQUESITA
98
110
100
108
102
103
102
100
C. Santiago
L. Torres
J. Ortls
M. A. Coln
A. Fort
D. Rivera .
L. Brown
R. Rodrigues
M. Rosa
SEGUNDA CARRERA
1000 METROS
1 CAMPESINO
2 KAROLA
3 SHEILA BARRETT
4 AGA RAY
5 DON RAFFA
8 LOLA
102
110
110
110
97
102
J. A. Btnltez
E. Verdejo
J. V. Irizarri
R. Castro
J. R. Vzquez-
J. Narvez
TERCERA CARRERA
1250 METROS
1 CEIBA
2 LA CONGA
3 DESPRECIO
4 MICKEY MOUSE
5 FILARICA
6 REGIONAL
7 SAN JOS
8 MONTAftEZ
9 GUAYAMA
111
95
102 ln
105
95
112 ti
99 <*
108
109 4
J. Ortiz
P. Castro
D. Garda
G. Escobar
M. Das Fal
A. Fort
F. Palacios
J. Narvez
J. Rivera
CUARTA CARRERA
1 8|16 MILLA
1 COLEGIAL
2 DR. JU
3 CIRILIN
4 COMERIO
5 JULIO CESAR
DOftA ADELA
102
102
100
IOS
102
102
A. Fort
J. Rosario
M. Rosa
L. Brown
J. Narves
A. Gonsles
QUINTA CARRERA
1000 METROS
1 SAN JUAN
2 FLORIDO
3 CENICIENTA
' 4 DINORAH
5 QUIQUE J.
SMERCEDITA
7 SOCORRO
8 WALLIE
9 CANILLERA
10 PREFERIDO
11 CHIQUI GRAN
12 SILVER CLOUD
SEXTA CARRERA
1 TERE
2 GRACIAS
3 CLEMENTE
4 EL LOCO
5 CARIDURO
6 DON SIMN
7 NO DIGA MAS
102
1"3
102
101
10T
91
97
102
103
109
R. Rodrigues
L. Brown
C. Santiago
J. Rivera *
J. G. Aguayo
M. Daz Fal
P. Castro, Jr.
J. Castaeda
E. Q. Santiago
A. Fort
J. V. Irizarri
D. Rivera
1 1|8 MILLA
95
100
102
85
102
98,
103
A. G. Soto
J. G. Aguayo
J. Domlnicce
M. Das Fal
A. Fort
I* Torres
G. Escobar
t STIMA CARRERA
1 MILLA
1 VILMA R.
2 GRUMETE
3 NENITO
4 MIRASOL
5 LOHR G.
8 GALLETTTA
7 CALES
8 LAJAS
* SULTANA
08
102
100
102
es
7
103
103
102
C Santiago
J. Narvez
M. A. Coln
J. Rosario
M. Daz Fal
J. R. Vsques
P. Cruz
r. Belmonta
A. Foxt
(Nota de la FIB)
Esta es el conjunto regular de la
Universidad de Long Island. qut ha-
br de venir a la Isla en setiembre
prximo, a enfrentarse con los con-
juntos borieuas en el programa del
Jubileo da Plata del Baloncesto en
Puerto Rico, que bajo los auspicios
do la. Federacin Insular de Ba-
loncesto y del Instiutto del Tipis-
mo, conmemorar el vlgsimoquln-
to aniversario de la introduccin del
baloncesto en Puerto Rico. De los
once Jugadores que aparecen en la
fotografa, sern seleccionados ocho
por al coach Ciar F. Bee, cons de-
rado una de las mximas autorida-
des en el baloncesto en el conti-
nente y quien habr de dictar una
serie de conferencias sobre el de-
porte del baln y el aro en la Is-
la. Los Jugadores ion:
Al frente, de izquierda a derecha:
Louis Rosenfeld. zaguero. Mide
seis pies de estatura, tiene 21 aos
y pesa 175 libras. Anot 109 tantos
en la temporada pasada.
John Bromberg, zaguero. Mide
seis pies de estatura, tiene 22 aos
y pesa 160 libras. Anot 208 tantos
en la temporada pasada.
Arthur Hlllhouse. centro. Mide
seis pies con cinco pulgadas dai es-
tatura, tiene 21 aos y pesa 210 li-
bras. Anot 204 puntos en la pa-
sada temporada. Acta como ca-
pitn del equipo y se le considera
muy hbil en la direccin. Forma
parte del "All Stars" del distrito
metropolitano.
Daniel Kapliowitz. zaguero. Mide
cinco pies con once pulgadas. Tie-
ne 20 aos de edad y pesa 170 li-
bras. Anot 222 puntos en la pasa-
da temporada. Cuando Long Island
tenia al gran Jules Bender prxi-
mo a graduarse, Clair Bee comen-
z a entrenar a Kapliowitz para
que llenar la vacante que dejara
aquel. En la temporada de 1937,
Kspliowltz actu como zaguero sus-
tituto, anotando 101 puntos en los
partidos en que actu por cortos In-
tervalos. En la pasada temporada
u< creci desempeando la posicin
regular de su maestro y anotando
222 tantos, clasificndose al mismo
tiempo como uno de los jugadores
ms rpidos del este. Bee tiene la
esperanza de que Kapliowitz llegue
a ser sin discusiones, "el mejor za-
guero qu ha conocido el balonces-
to mundial".
Harry Fishman. delantero. Mide
seis pies, tiene 20 aos y pesa 170
libras. Anot 22 tantos en la pue-
da temporada.
Al fondo, en el mismo oiden
Kay Ehlers, delantero. Mide seis
LOUIS DEBE PELEAR
A TODO TREN
De lo contrario ser 'no-
queado', opina Dempsey
Por Jack CUDDY
NUEVA YORK, junio 15. (P. U.)
Jack Dempsey opina que Louis
retendr su titulo en su pelea con
Schmeling. "Yo no voy a ninguno
_dijo pero creo que Louis gana-
ra. Los informes de que yo me
decid por Schmeling estn equlvo-
vados." Dijo Dempsey que favore-
ca a Louis debido a su juventud
y fortalasa y porque creia que Louis
pelearla un estilo diferente en esta
ocasin. Pero declar que si Louis
no pelea distinto, ser noqueado
por Schmeling.
Recalc Dempsey que ser nece-
sario que Louis comience a lanzar
golpes desde el principio de la pe-
lea. Dijo que no crea que la de-
rrota que sufri Louis en 1936 de
manos de Schmeling haya surtido
mucho efecto en la moral de Louis,
recordando que el bomberdeador
de bano fu una vez noqueado por
Jim Flynn y luego propin a Flynn
una terrible batida. Dempsey hizo
tambin esta declaracin: "Porque
no estoy seguro cmo pelear Louis
en los primeros asaltos, es que no
escojo a ninguno de los dos como
posible vencedor. Los primeros asal-
tos de la pelea hablarn. Schmeling
es un Iniciador lento y si Louis no
lo pone "groggy" en los primeros
asaltos, Schmeling ganar."
Para terminar, dijo Dempsey: "Yo
creo que Louis, si se lanza al ata-
que desde un principio, nouear a
Max a la carrera, pero si trata de
boxear, Schmeling lo noquesr otra
vea."
pies y una pulgada, tiene 23 aos
y pesa 185 libras. Anot 10 tantos
en la temporada pasada.
Jrvlirg Targoff, delantero. Mide
seis pies y una pulgada de estatu-
ra, tiene 20 aos y pesa 180 libras.
En la temporada pasada anot 273
Clair F. Bee, autoridad reconocida
en materia de haloncento, entrena-
dor del equipo de la Universidad de
Long Island.
tantos, clasificndose no solamen-
te como el mejor anotador de Long
Island sino como uno de los me-
jores del Este. Es indudablemente
la estrella del conjunto y uno de
los mas espectaculares tiradores del
continente.
Sidney Peck, delantero. Mide seis
pies y dos pulgadas de estatura.
Tiene 18 aos y pesa 182 libras. La
prxima ser su primera tempora-
da con el equipo.
Myron Sewltch, centra Mide seis
pies y tres pulgadas de estatura,
tiene 23 aos y pesa 195 libras. En
la pasada temporada anot' 109
tanto.
George Newmpn, zaguero. Mide
seis pies y dos pulgadas de esta.-
tura, tiene 20 aos y pesa 170 li-
bras. En la pasada temporada ano-
t 135 Untos.
William Klng, delantero. Mide
seis pies y 2 pulgadas de estatura,
tiene 22 aos y pesa 200 libras. En
la pasada temporada anot 202 tan-
tos.
Clair F. Bee
Clair F. Bee. catedrtico auxi-
liar de la Universidad, dirige a)
conjunto.
El cuadro regular
El cuadro regular del equipo er
el siguiente:
Targoff, delantero. Anot 273 tan-
tos.
King, delantero. Anot 202 tan-
tos.
Hlllhouse, centro. Anot 204 tan-
tos.
Kapliowitz, zaguero. Anot 222
tantos.
Bromberg, zaguero. Anot 208
tantos.
Como puede verse, entre los cin-
co regulares anotaron 1.109 tantos,
o sea, un promedio de 41 tantos
por juego, entre ellos.
Posiblemente los coho hombrea
seleccionados por Bee sean Targoff.
Hlllhouse, Kapliowitz, Bromberg,
Rosenfeld, Sewjth, Newman y Fish-
man. Ehlers y Peck son muy nue-
vos y an no se sabe si King vol-
ver a estudiar a Long Island el
prximo ao, ya que le llueven
ofertas para hacerse pelotero, ba-
loncellsta o futbolista profesional,
siendo una estrella en los tres de-
portes.
Los promedios
Los promedios oficiales del equi-
po son los siguientes:
Estatura: 6 pies y una pulgada.
Peso: 181 libras.
Edad: 21 aos.
Anotacin: 119 tantos.
El joven Olaguibel Lpez, hijo
del doctor Lpez Daz, veterinario
oficial de la Comisin Hpica Insu-
lar, quien est estudiando veteri-
naria en el Colegio A and M, en Te-
xas, se encuentra entre nosotros,
de vacaciones desde la semana pa-
sada. Es un muchacho muy apro-
vechado, y siente un gran entusias
mo por su futura profesin.
PILARICA volva a traquear
bien ayer jueves en Quintana, cu-
briendo la media milla en .53 3 5,
con relativa facilidad, sobre pista
algo pesada.
a
PETEE WRACK se mantiene en
buenas formas y preparado para
su prxima carrera. Ayer Jueves
traque bien en Quintana, cubrien-
do los mil doscientos metros en
124 15 fcilmente, sobre pista bue-
na, completando la milla en 1.54
1.5, sin ser obligado.
LOS TRQUEOS matinales de
ayer jueves en los hipdromos fue-
ron los siguientes:
Las Casas, pista buena.
GalopesGrumete, Rizo C Mira-
sol, Csar.
Galopea con ponyPortamir, El
Gallego, Helen J., Dandy.
Escapes:
La Bailadora900 metros en 1.06
25 fcil.
Sombra Negra600 metros en .42
315.
Dinorah900 metros en 1.0125.
Second Story600 metros en .39.
Premium B. 888 metros en .39.
Las Monjas, pista buena.
GalopesCarta Negra, Fugitiva,
Chiqui Gran, El Lobo II, Wallie,
Don Simn
Galopes con ponyTere, Bud
Brown, Miss Milllcent, Dorado.
-
Quintana, pista buena.
GalopesSocorro, Vampira, Joan
Crawford. Luda, Latero, Doa
Merca, Venezuela, Myrna Loy, Mo-
katam II Caramelo. Demur, Prin-
cedura. Cuquero, Bramn, Mae
West, La Gaviota.
Galopes con ponyTatlta, Rloja.
Vleques. Tato, Clarivel, Margot Ya.
Batacln.
Escapes:
Mulfteira1 milla en 1.59 fcil.
Almirante600 metros sobre las
bridas.
No Diga Ms1 milla en 2.05 so-
frenado.
Cariosa1 milla sobre las bri
das.
Cenicienta800 metros en .55 f
cll.
Prlnca Leila800 metros sobre
las bridas.
Pilarlca800 matroa en .53 3
fcil.
Comentarlo1 milla en 1.57
fcil.
Lajea1 milla en 200 fcil.
Campesino800 metros en .51 15.
Cofres!1 milla en 2.01 fcil
Petee Wrack1 milla en 1.54 15
fcil.
Sit Out1000 metros en 1.10 f-
cil.
Black Wltch1000 metros en 1.12
fcil.
Sllver Cloud1000 metros en 1.08
1|5.-
BARRIO OBRERO se encuentra
enferma desde el lunes ltimo, su-
friendo una fiebre muy fuerte. La
yegua se encontraba mejor ayer
con las atenciones y tratamientos
que la aplic el doctor Lpez Daz,
quien nos inform que tendr que
estar retirada de concurso algn
tiempo.
Camera se decide por
Louis
UDINE, Italia, Junio 16 (PU)
Primo Camera, hablando con un
redactor de Prensa Unida, escogi
a Joe Louis como "fcil ganador"
de la pelea por el campeonato con
Max Schmeling el dia 23 de Junio.
Dijo Camera: "Aunque Schmeling
es un boxeador excelente, yo creo
que Louis, aparte de que le lleva
la ventaja de ser nueve anos me-
nor que l, no puede perder esta
vez MI opinin es que el negro
se apuntar un nocaut en los pri-
meros asaltos. Aunque nunca me
enfrent con el alemn en el cua-
driltero, todava recuerdo la for-
taleza de loa golpes de Louis".
Camera agreg que pronto vol-
ver a Sitados Unidos para tratar
da realizar un "come-back".
Resultado de los jue-
gos de base ball ayer
Los partidos de bisbol celebra-
dos ayer en las Ligas ^Mayores de
los Estados Unidos tuvieron los re-
sultados siguientes:
LIGA NACIONAL
EN NEW YORK
Pittsburgh
New York
000 400 10510 13 1
001 100 000 2 5 0
BATERAS: Klinger y Todd por
Pittsburgh; Hubbell, Brown (8) y
Dannlng por New York,
HOMERUNS: Paul Waner. del
Pittsburgh. en la cuarta entrada
con uno en base. Handley, del
Pittsburgh. en la novena entrada,
con dos en base.
EN FILADELFIA
San Luis
Flladella
000 010 0012 6 1
000 200 lOx-3 5 0
BATERAS: Me Gee. Macn (8)
Harrell (8) y Bremmer y Owen (8)
por San Luis. Passeau y Da vis por
Filadelfla.
LIGA AMERICANA
EN CLEVELAND
Washington
Cleveland
000 001 0001 8 1
001 200 Olx-4 11 1
BATERAS: Krackauskas. Kelly
(6) y R. Ferrell. Feller y Hemsley
por Cleveland.
HOMERUNS: Keltner, del Cleve-
land, en la cuarta entrada con uno
en base.
EN CHICAGO
New York
Chicago
030 001 0015 4 1
000 100 0001 1 3
BATERAS: Pearson. Hodley (4)
y Dlckey por New York. Stratton
y Sewell por Chicago.
HOMERUNS: Gehrig. del New
York, en la sexta entrada.
EN DETROIT
Filadelfla 000 0fV> 120 3 6 4
Detroit 245 100 00012 11 1
BATERAS: Thomas, Williams
(3), Smtih (5) y Hayes. Brldges y
York por Detroit.
HOMERUNS: Gehringer, del De-
troit, en la primera entrada. York,
del Detroit, en la primera entrada.
EN SAN LUIS
Boston................10
San Luis............ .. 6
BATERAS: Wagner, Mac Kain
(S), Dickman (S), Marcum (6) y
Peaeock, por Boston. Tielje. Linke
(7), Col (8), Van Atta (9) y Sulli-
van por San Luis.
ESTADO DE LA PUNTUACIN
Liga Nacional
EQUIPO JJ JG JP Pts.
New York..........51 32 19 627
Chicago.............52 31 21 596
Clncinnati..........47 28 21 553
Pittsburgh .........48 26 22 542
Boston .............43 23 22 511
San Luis ...........48 21 27 437
Brooklyn ...........50 21 29 420
Filadelfla ..........45 13 32 289
Liga Americana
EQUIPO JJ JG JP Pts.
Cleveland ..........50 31 19 620
New York..........49 80 19 612
Boston .............50 29 21 580
Washington ........55 28 27 509
Detroit.............52 26 26 500
Filadelfla ..........50 23 27 460
Chicago ............46 18 28 391
San Luis...........48 15 33 312
PARTIDOS PARA HOY
Liga Nacional
Clncinnati en Brooklyn
Chicago en Boston
San Luis en New York
Pittsburgh en Filadelfla
Liga Americana
Washington en Detroit
Boston en Chicsgo
Filadelfla en Cleveland
New York en San Luis
2
Reconocidos oficialmente
los campeonatos de bisbol
La Comisin de Recreo dona los tro*
f eos.-Tres ligas ms en San Juan ,- {
Ahora s! entramos de lleno en
la publicidad d e 1 campeonato de
basa ball que auspicia la Federa-
cin Deportiva del Noate. Buenas
noticias tenemos para nuestros lec-
tores, noticias que habrn da en-
tusiasmar los nimos de todos los
fanticos Interesados en el base
ball. hasta el parpxlsmo.
Antes que nada, tenemos que ha-
cer una confesin espontnea. En
nada nos Interesa que se llame .es-
te campeonato boricua ni que va-
yamos a creer que el deporte est
a salvo despus de realisado ste.
Slo nos Interesa que se juegue
pelota, pero pelota de le ms alta
calidad. Hasta que esto no vea-
mos y palpemos en nuestros cam-
pos peloteriles, seguiremos creyen-
do que a estaa alturaa y para lle-
var a cabo una temporada profe-
sional como la que tiene en vas
de realizacin la Comisin de Re-
creo y Deportes Pblicos, hay ne-
cesidad imperiosa de injertar los
teams ms potentes con lanzado-
res y receptores extranjeros que a
la ves sirvan de "coachers".
Entremos pues, despus de este
yo pecador, a sacar de quicio a los
fanticos con las noticias que ms
arriba anunciamos.
La Comisin de Recreo y Depor-
tes, por vos de su Presidente, se-
or Tefilo Maldonado, y tal co-
mo lo hablamos anunciado hace
ya ms de dos meses, manifest al
Presidente de la Federacin De-
portiva d e 1 Norte, seor Samuel
Badlllo, que aquella entidad habra
de reconocer como campeonea ofi-
ciales del Norte a las novenas ven-
cedoras en las categoras A y B.
Pero no para ah el entusiasmo
del seor Maldonado por su de-
porte favorito, sino que ha ofreci-
do los trofeos para las novenas
campeonas. Esto implica el reco-
nocimiento de facto del campeona-
to auspiciado por la Federacin del
Norte.
SI esto slo hubiera ofrecido eg
Presidente de la Comisin, ya peni
sallamos que era demasiado, panal
siguiendo sus Impulsos en pro de]
deporte que lo Inici no slo coa
mo cronista sino como deportista,
tiene el ofrecimiento del Comlslo
nado del Interior, seor Josa Enria
que Colom, da que su Departa
ment habr de acondicionar. paral
fines de campo de base ball, dos]
predios de terreno en Isla Grandal
y uno fuera del Parque del Ees
cambrn, a fin de que el campeo!
nato se pueda desenvolver con mea
yor rapidez y comodidad.
Todo, como declamos en nuestra]
pasada crnica, corre sobre ceja!
de bola, y todo a au ves eontribue
ye al mayor xito del campeonato
que con tanto tesn este sbadtf
comienza la Federacin Deportiva!
del Norte.
Muchas otras informaciones guasa1
limos para nuestros lectores. Pos]
hoy ya h e m o a cumplido nuestro
prometido. Qudanos recordarle a
la fanatlcada basebolera del Norte)
que el prximo domingo dar co-
mienzo oficialmente el campeonato]
Clase B, que no por ser de esta
clasificacin deja de ser tan Inte-
resante como el otro.
Antes de finalizar la semana,
anunclaremoa desde estas mismas
columnas la fecha de inauguracin
del campeonato Clase A. Por hoy
vamos a adelantar que las cere-
monias se llevarn a cabo en el
Parque del Escambrn y que ha-
brn de jugar las novenas que se-
gn vox ppuli sean las ms fuer*
tes. Eso si, el Comit de Campeo*
nato no reconoce superioridad en-
tre las novenas Inscritas, que pa-
ra dirimir y mostrsr esta ascen-
dencia es que se lleva a cabo el
campeonato. .
A prepararse rodos para la fe-
cha del sbado que pronto anun-
ciaremos! .
FOULBALL. ,
El partido decisivo del cam-
peonato femenino
i
Tendr efecto esta
atltico del
noche en el parque
Escambrn
Por RED SPIRIDION
Esta noche se celebra en el Par-
que del Escambrn el partido cum-
bre del campeonato de baloncesto
femenino que con el mayor de los
xitos ha venido celebrando la Fe-
deracin Deportiva del Norte. Van
a medirse los conjuntos "Ciudad
Universitaria" y ,'Palacete,, en el
juego decisivo por el campeonato.
Este partido llev hace unas se-
manas la ms grande concurren-
cia que haya presenciado un par-
tido de baloncesto en la cancha
de la YMCA y fu uno de los fac-
tores que indujeron a la FDN pa-
ra levantar la magnifica cancha
del Escambrn en el Parque Six-
to Escobar, para que el pblico
pueda tener acomodo suficiente pa-
ra presenciar los partidos del sen-
sacional torneo.
El estado de la puntuacin
El estado de la puntuacin de la
serle final por el campeonato. ea
el siguiente: -
Ciudad Universitaria 5 5 0 1000
Palacete 6 5 1 833
Faberll's Jolly Girls 6 3 3 500
Puede ver el lector que el jue-
go de esta noche es el decisivo por
el campeonato. Si el "Ciudad Uni-
versitaria" gana esta noche ae ha-
br asegurado el campeonato, ya
que an perdiendo su ltimo jue-
go con las "Joilys" terminaran la
serie al frente. Si, por el contra-
Candromo "Las Monjas"
CARRERAS PARA EL SBADO 18 DE JUNIO DE 1038.
IRA. CARRERA 300 METROS 5TA. CARRERA 450 METROS
1. BONNIE CRAG
2. TRAICIONERA (Patsy ONeal)
3. MANUEL (Juatlce Bee)
4. BUENA SUERTE (Lucky Pal)
5. AZUCENA (Helen Henry)
6. MARIANELA (Miss Command)
7. TITO (Nutsy Fagan)
g. CAPITOLIO (D. Best)
2DA. CARRERA 450 METROS
1. JUICIOSA (Silna)
2. BALTIMORE (Jlmmy D)
3. MANAT (Anna's Darle Glrl)
4. CAMINA (Marche)
5. PATRICIA (Lucky Pat)
8. DELICIOSO (Jim Blltt)
7. FOSFORITO (Craftsman)
8. CARIOCA
3RA. CARRERA 480 METROS
1. LOCKET
2. SIMPATA* (D. Luck)
3. LIBERTY (Miss Dago)
4. TERCIOPELO (Marble's Vlctory)
5. MR. SHAN
6. SANTURCE (Silk Blade)
7. ARECIBO (Dark Wave)
8. MULATO (Noah'e Prlde)
4TA. CARRERA 500 METROS
L DORADO (Sandy Hawke)
2. STROMBOLI
3. CONQUISTADOR (Bud K.)
4. MAZ (Wlld Lough)
5. RELMPAGO (Auszles Flash)
8. TRISTONA (Saddle of my Heart)
7. TORBELLINO (Buck Whirlwind)
8. LOCO (Seago R.)
1. DARING STARTER
2. WHITE HORSHAM
3. TOO (Juicy Bone)
4. HUERFANITA (Joy Laddie)
5. RUST OF GOLD
8. BERNICE (Pappera Sua)
7. YOYO (Nlmble Kwick)
8. NORMA (Norma Lean)
8TA. CARRERA 300 METROS
1. FRIENDLY PETE
2. LEAL (Dlnty's Lad)
3. DON PICHE (Ben Croft)
4. BRAVO (Sally'i Man)
5. RENE (Patsy Rene)
6. TEDDY (Lawdamassie)
7. NANDY
8. BUCK (He's a Buck)
7MA. CARRERA 500 METROS
1. FELIZ (Hight Delight)
2. SLIM FRIEND N
3. FAUSTO (River Folks)
4. CANARIO (Campus Pat)
5. ESPADA (Into Here)
6. FERNANDITO (Perfect Boy)
7. BALDRICH (Sllver Shein)
8. GOMA NEGRA (Brand)
8VA. CARRERA 450 METROS
rio. el "Palacete" gana esta no-
che, se habr puesto al frente es)
la serie y entonces el "Ciudad
Universitaria" tendra que ganarla
a las "Joilys" el martes prximo
para empatar la puntuacin otra
ves.
Expuesta al lector la Importan-
cia del juego en esta forma, na
aadiremos ms. No es necesario.
Hablan los apoderado
Varios representantes de la Prea
sa interrogaron a los apoderado!
de ambos conjuntos sobre su opi-
nin de este partido.
Marta E. Sein, apoderada y di
rectora del "Palacete*, se exprese1
ms o menos asi:
'Tengo una confianza absoluta]
en el triunfo de mis muchachas,
No defraudaremos bajo n 1 n g sj
concepto las simpadas que los sa
ntlcos nos han otorgado. Sosten-
dremos estas palabraa en la can-
cha del Escambrn esta noche".
Manuel Carrasqulllo, apoderada)
del "Ciudad. Universitaria". manU
fest:
"No soy partidario de adelanta!
mis impresiones en la Prensa. Pe-
ro tengo tal fe en mi equipo qu1
no vacilo en mostrarme ms qu
optimista del resultado del encuen*
tro".
El preliminar ;
En partido de campeonato para
decidir el estado de emboa aquel
pos en la puntuacin final, sa ene
frentarn los conjuntos "Bsysmd
Devoe" y "Las Palmas", Las chU
ca del auper-entusiasta Don Pepa
to y laa "Shlrleys" mlmadaa de li
fanatlcada ofrecern sin duda usj
aperitivo a la altura del partid!
final.
La "White Star Bus Lina" voi
ver a desviar el trfico, da me
era que el pblico quede A laj
puertas del estadio.
Los partidos, se nos Informa, eos
mensarn a laa ocho y media es]
punto.
1. ANA (Ann Stafford)
2. SORPRESA (Lealle B.)
3. DON VENE (Inler's Midget)
4. PANAM (Nigger Mitch)
5. AVA
8. PABLO (Tuffy McCool)
7. ADELA G (Llttle Sugar)
8. NERVIOSO (All Nerves) .
NA. CARRERA 450 METROS
1. PRINCIP (Careless Prince)
2. POPEYE (Campus M. U.)
3. 1PORTY
4. VEE
CON OBSTCULOS
5. GATO (Cafa Whlakera)
6. SIERRA (Csmpus K. U.)
7. SULTANA (World Ovar)
. GUERRERO (Billie Micswber)
%m &
On roa cristalino, da
sabor delicioso, des-
tilado en Puerto Bieo.
Aprobado
por lea ca-
tadora* ms
axpertoa,
Ea inimitable)
per au aroma
Deje que su paladar dcada.
Prubelo una ea y la pre-
ferir. El rea Ideal para
cocktelea, seto asi
hlghbella,
I EXJALO!
tXIOrS SAN JUAN, r, kV
--i^ii
^_...^
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.
11
(Anuncio)
Inflamacin de los
* pies
k uacoa"Para beneficio do los
anermos, autorizo la publicacin en
-. los dicrios de mi curacin
tone
De lo que pasa en recibo
"Por VCTOR ROSARIO
-endent con la Anticalcullna
brv. Sufr de inflamacin de loa
l pips y dolo en los riAonet con ex
l mal dormir, mucha labilidad
nr da cabeza Con un fraaco
\At Anticalcullna Ebrey aentl gran
I >na y ya estoy bien completa-
[ & c Rodrguez Matos
* alculina
EBREY
Tara los rones no deben usarse
rojas drstica*. Si descuida usted
sm dninre; de los rones o si usa
\n tratamiento inadecuado loa re-
{altados pueden ser desastrosos p-
*u salud, pues el padecimiento
los rones es una enfermedad
Mande a la farmacia por un
nuco de Anticalcullna Ebrey, el
Moroso extracto de plantas frescas
ii ha librado a millares de enfer-
[w de padecimientos sin cuento, y
linhrar pronto su felicidad y sa-
Tome media cucharadita de
* ulina Ebrey en un vaso dt
(na i'r la maana y por la noche
"usted mismo palpara sus felices
los, pues a las primeras to-
(latSpntir notable alivio a sus
flores. Sin embargo, es necesario
|m
'0 nue ia enfermedad se haga
Inn.ra. Anticalcullna Ebrey fortl-
W sus rones, sangre pura y
la ronera por sus venas y se ver
hr.'o en el camino de la salud.
Htrd puede idquirir un frasco de
tlcalcuUna Ebrey en cualquier
Irmaria.
rOPICOS TREET I
<0 PIERDA SU TICMI
QABIANOO
En A recibo al igual que en toda
la parta norte de la isla hemos ta-
ido un pequeo diluvio desde prin-
cipio de semana. El Abacoa y sus
tributarios los caos de Santiago,
Perdono. Cas Cay y Tanam han
tenido abundantes crecientes pero
no se han podido meter a la ciudad
porque afortunadamente la'"boca"
estaba abierta y el Atlntico se ha
tragado sus aguas, cambiando su
azul por un color tierra oloroso a
caa y otras cosas.
Hasta la fecha las nicas con-
secuencias a "prima facle" como
dira t4 fiscal Surez Garrlga han
sido las prdidas en las plantacio-
nes de caa de las buenas vegas de
Cambalacha y la incomunicacin
de los rojos de "Jareales" que de-
bido a la fuerza de la corriente no
han podido usar sus "gndolas" pa-
ra llegar al pueblo.
Dasde el lunes se est viendo en
la Corte de Distrito de esta ciudad
el caso criminal del Pueblo contra
Jos Ramos, Demetrio Martnez,
Juan Robles, Slnforoso Robles y Ca-
yetano Diaz, todos acusados de
Reunin de barberos
y *PROVeCHBLO P J~
ctg
Y TOTAL,
GASTANDO
10*
DICIENDO
ESTO: (f^Ori) /Tst.'SEO^
TRATE con TREET
Y OBTENGA
. <*) UN PAOUCTI
V V\ / OB AFEITADAS -------
^i StfL PIRFECTAS ~~~
H#
POR
El martes 14 de junio se llev a
efecto la segunda reunin de la
Asociacin de Barberos Unidos de
Puerto Rico. Estuvo presente el
compaero Juan Santos, hijo, pre-
sidente de la UTC (CIO), quien
nos orient sobre algunos puntos
relacionados con nuestros princi-
pios.
Con la asistencia de numerosos
barberos dio comienzo la asamblea
dentro del mayor entusiasmo, ha-
bindose tomado los siguientes
cuerdos:
1.Comunicarnos con la direccin
central del CIO en Washington pa-
ra que nos enven material de pro-
paganda y nos orienten sobre cier-
tos puntos.
2.Celebrar una asamblea geno-
ral el dia 28 del corriente en !a
Escuela Lincoln a las 8:00 P. M.
sita en la calle Sol, en San Juan.
3.Nombrar comisiones de miem-
bros conocidos para San Juan.,
Santurce y Puerta de Tierra para
que visiten las barberas extendien-
do esta Invitacin a la asamblea.
Las comisiones quedaron consti-
tuidas de la manera siguiente: San-
turce: Agustn Vlez Moreno, Joa-
qun Medina, Augusto La Loma.
San Juan: Alfonso Bisot, Jusn
Vzquez, Francisco Malav.
Puerta de Tierra: Nicomedes An-
dino, Juan Rodrguez, Santiago Re-
yes.
Habiendo terminado sus labores
la asamblea se dio por terminada
la reunin hasta el prximo martes
21 del corriente.
Queremos hacer un llamamiento
a los compaeros de la isla para
que cooperen levantando el espri-
tu de organizacin entrt todos los
barberos.
Juan VZQUEZ.
i f Presidente.
Gumersindo CINTRON,
Secretario.
atentado a la vida en los hechos
ocurridos en un barrio de Manat
la vspera dt las ltimas .elecciones.
Defienden a los acusados los licen-
ciados Antonio Reyes Delgado y
Nufiez Igarta, de Manat. El mar-
tes a las cinco de la Urde termin
el fiscal Sures Garrlga de pre-
sentar su prueba. Como prueba de
evidencia el Ministerio Fiscal ofre-
ci g intes de goma, revlveres ca-
libre 48 y 38. escopeta y balas de
smbas armas disparadas y sin dis-
parar.
Una morln de "non-suitw de la
defensa para que el Juez instru-
yera al Jurado absolviendo al acu-
sado Cayetano Das, chauffeur del
carro en el cual viajaban los de-
ms acusados, fu declarada sin
lugar por la Corte y empez Inme-
diatamente la presentacin de la
prueba de la defensa. Este juicio
durar por lo menos un dia ms.
Uno de los acusados, Pepe Ramos,
es hermsno del senador Juan Ra-
mn Ramos, quien se encontraba
presente en la Corte.
En esta simptica villa tienen
bufetes establecidos 26 abogados
notarlos sin contar los jueees mu-
nicipales y de distrito. Catorct dt
ellos tienen sus bufetes en la calle
Gonzalo Marn, por lo que esta
calle, que es la ms ancha de la
poblacin, se debe conocer por la
calle de los abogados.
La ley de la "Arecibo Harbor
Authority" autoriza al municipio a
hacerse cargo del negocio naviero
antes de construirse el muelle y
las otras mejoras del puerto pro-
yectadas y en franca va de conver-
tirse en realidad. Los munlclpes ni
cortos, ni perezozos. segn la infor-
macin que tenemos, piensan."o
ger" en seguida la administracin
de la Arecibo Dock & Shipping Co.
La ley tambin establece que el
Administrador de la Arecibo Har-
bor Authority devengar un suel-
do de $4.000. Si a esta suma se e
agrega lo que percibirn los dem*
empleados, la interrogacin es si
el negocio dsr para tanto. Nues-
tra opinin personal es que si el
comercio areclheo coopera, la m-
quina puede cam'nar.
a a
Un "tovarlch" de los de Mndez
me dijo en la Corte de Distrito el
martes por la tarde: "Usted ha
puesto a pensar a Reyes." Supongo
el Kamarada se refera a la rotu-
ra del Cantn del Fuehrer con mo-
tivo de las divergencias entre Nico
el rojo y otros debido a lo que est"
sucediendo con la presidencia Inte-
rina del partido. -
En la misma Corte vimos al se-
nador y lo encontramos menos co-
municativo que otras veces, pero su-
ponemos que seria por el peso del
caso que estaba representando.
La Cmara dt Comercio y el
Club RWlrlo'de esta ciudad 1
donado el equipo para las clases
de ebanistera y electricidad de la
futura escuela industrial vocaclo-
nal, por lo que sta est pasando
de la teora a la prctica, mltn-
Las calles de Mayagez
Carta que el Presidente de la
Asamblea Municipal de Mayagez.
seor E. Pagan Rossell, dirige a los
seores Guillermo Santana. presi-
dente, y Adrin Sotomayor, secre-
tario de la Unin de Trs-bajadores
d Aguja, Local Nm. 303, de Ma-
yagez:
Muy seores mos:
Es con gran placer que corres-
pondo a vuestra atenta comunica*
f-cin fechada junio 11 de 1938.
Aprovecho esta oportunidad que
ustedes me brindan, para informar-
les que de acuerdo con el convenio
existente entre e! Mlinlelplo y ca-
ballero contratista de las obras del
alcantarillado, este caballero viene
obligado a entregar las calles n
el mismo estado en que las encon-
tr cuando comenz la obra.
Debo Informales adems oue en
el presupuesto ordinario para 1937
al 1938 esta Asamblea as'en la
suma de S5.700 para cafes. $5.667.13
para imprevistos y 813.000 para lim-
pieza de calles y extraccin de ba-
suras.
Deseo Informales tambin que en
el oresupuesto ordinario 1938 al
19.19 la Asamblea tambin asign
S7.051.20 para calles. 81.127.24 para
Imprevistos y $13.000 para llmpltza
't calles, haciendo todo un total de
$45.545.57 ms la obligacin del con-
tratista que remat la obra del al-
cantarillado segn les informo an-
tes.
Siendo las funciones de la Asam-
blea que presido dt carcter pura-
mente legislativo segn la ley y las
del Hon. Alcalde seor Manuel Mv
rfn puramente administrativas, se-
gn la ley, es pues al Hon. Alcalde
a quien deben ustedes dirigirse pa-
ra que, a la mayor brevedad posi-
ble, atienda a los requerimientos
que ustedes mencionan tn su co-
municacin. '
Queda de ustedes
Respetuosamente.
E. PAGAN ROSSELL,
Presidente, Asamblea
Municipal.
REUNIN DE MIEMBROS DE
LA LEGIN AMERICANA
-??
Previa convocatoria al efecto y
en el saln de actos del Ateneo
Portorriqueo, en la noche del 10
del corriente se llev a cabo una
reunin de los comandantes Rafael
Rijos, del Puesto Abraham Lincoln
Nm. 65; ngel Aysla, Puesto Bo-
rinquen Nm. 41 y Luis Arana
Segntt. Puesto Balley K. Ashford
Nm. 28 y la oficialidad de los res-
pectivos puestos.
Los concurrentes e'.lgieron por
unanimidad a los compaeros Ra-
fael Rijos y Leocadio Figueroa, pa-
ra le presidencia y secretaria, res-
pectivamente, del acto.
En brevea palabras el compaero
Rijos explic la necesidad de esa
esmbio de impresiones para servir
de orientacin a los trabajos que
se resllzarn en la Convencin del,
Departamento prximamente a ce-
lebrarse en Arecibo. Hsbl en tor-
no a las candidaturas, especialmen-
te para Comandante del Departa-
mento, llevando al nimo de los
concurrentes los requisitos que de-
be reunir un candidato a la Co-
mandancia: debe ser un compaero
Intachable en todos los rdenes, es
decir, que ame a la Legin y no.
persiga lucro personal; Inteligente,
de buena posicin social y econ-
mica, afable en su trato, bien re-
lacionado con los centros guberna-
tivos, de sano criterio y de mucha
preparacin acadmica.
De entre la concurrencia surgie-
ron las esndidaturas del Ledo. Mi-
guel A. Muoz, Dr. Flix Garca
BA1LK EN EL "CATADO
YACHT CLIB-
El pleito del Chaco
LA PAZ, junio 15 (PU)-El te-
niente coronel Jos Caprlles dijo
que la aceptacin por Bolivia de
la proposicin dt la conferencia de
la paz en el Chaco paca arreglar
la disputa con Paraguay, en vista
del rechazo de Paraguay, os un
"pacifismo suicida" y declar que
la intransigencia de Paraguay de-
manda de Bolivia la adopcin de
una poltica dt "paz armada" en
vista de la negativa de Paraguay
aceptar Ja divisin del Chaco pro-
puesta por la conferencia y apro-
bar el puerto boliviano en el rio
Paraguay. Capriles urgi que la dis
puta sea llevada a la Corte Perma-
nente de Justicia Internacional, en
La Haya y advirti que, mientras
tanto, Bolivia debe prepararse por
si se reanudan las hostilidades en
Et Chaeo. ?'--* **
tras ti coordinador. #1 compaero
Flix Velzquez, toma cursos avan-
zados en el Norte. .
Maana sbado, 18 de junio,
las 9 P. M.. se celebrar en los sa-
lones del "Catafto Yacht Club", un
animado baile auspiciado por el
Grupo X.
En este festival, para el cual rei-
na gran entusiasmo entre los nu-
merosos invitados, ser proclamada
la Reina de Simpatas de las pr
ximas Fiestas Patronales de Cata-
o. y ser amenizado por el grupo
"Marianao" que dirige el Joven n-
gel Luis Rodrguez. L. G.
dt la Torre (propuesto por el co-
mandante Luis Arana Segnet) y
licenciado Harry BtsoSa para la
Comandancia del Departamento;
Olimpio Daz, Dr. J. H. Font y Luis
Arana Segnet. para primero, segun-
do y tercer Victcomandantes, i.*s-
pectivamente; Domingo Rodrguez
Almodvar para oficial de servi-
cios; Cndido Fortltr para Cape-
lln; Miguel A. Burset, "Judge Ad-
vcate"; Gerardo Torres, historia-
dor y Jos Almodvar. para Sar-
gento de Armas. No habiendo obje-
ciones, se acord Impulsar en los
puestos las candidaturas y men-
cionadas.
Tambin se acord hacer un es-
tudio detenido de la Constitucin
y reglamento para lo que se nom-
br un comit, compuesto "de los
compaeros Gerardo Torres, Leo-
cadio Figueroa, Rafael Rijos y Luis
Arana Segnet, quienes sometern
a los puestos las enmiendas que
crean pertinentes.
A proposicin del compsftero
Ayala st acord llevar a cabo una
organizacin conjunta para la ce-
lebracin del prximo | de Julio.
A peticin del compaero Luis
Arana Segnet te nombr una comi-
sin para entrevistarse con el co-
mandante Juila respecto a si st
han hecho diligencias para facili-
dad de trasportacin de los legio-
narios a la convencin.
Se dio lectura a una carta >!
compaero Alonso Coln, quien por
motivos de salud no pudo asistir
a esta reunin, y en ella expresaba
sus mejores deseos para que nues-
tros empeos culminaran en el ma-
yor xito.
No habiendo otros asuntos que
tratar, se dl por teminada la reu-
nin a las 10:30 P. M.
Leocadio Figueroa SMchet,
Secretario.
*Psra la higiene Intima dt la mu-
jer es Indispensable un antisp-
tico efleaz y dt buenos resulta-
dos. Proteja su salud. Evite complicacio-
nes usando el antispteo de eficiencia re-
conocida, MU-COL En
todas las farmacias.
MU-COL
10*1
HOJAS
Treet
Cuondo los
, MOSQUITOS. .
It robn el Micfiol
mhkt con
FLIT
NDIGE
"ahora me rio de t"
Toa 1 PortU Carura para 1 Hodo *
tas ydp^t>iaa anidas atsa sttTtont,
L ^jjrt m tnico tome uwo l^
//H-VV^
Libby le imparte un gusto incomparable con
un mtodo exclusivo
(Pattntt tn U. S. A 1,958.615)
LOS TOMATES MAS HERMOSOS
EN SU ENTERA MADUREZ PREN-
SADOS SUAVEMENTE.
PRODUCEN UN JUGO PURO,
DULCE... DE GUSTO MA-
RAVILLOSO.
$0&
Jugo de tomate
Extrado a
presin suave
(Gentlt Press)
1/2****<-. Aparte de tu taoor agreoaoic,
V ltaminaS. el Jugo de Tomates Libby's
extrado a Presin Suave (Gentle Preea) contiene las
vitaminas A, B, C y G. Envasado rpidamente por un
proceso especial que lo preserva contra oxidacin.
Ete Jugo es especialmente valioso como una buena
fuente de la Vitamina C
Libby, McNeill & Libby, Inc.,
San Juan, P. R.
KLEIN'S
PRESENfA
EL EXQUISITO BRANDY
NCEDOIT
DE PALOMINO Y VERGARA
JEREZ, ESPAA.
EDAD GARANTIZADA ANTE
EL GOBIERNO FEDERAL
DE LOS ESTADOS UNIDOS...
40 as
ANOS
ENVEJECIDO EJ* PIPAS DE
CIPRS PARA IMPARTIRLE
EL SABOR Y AROMA QLE
ES LA DELICIA DEL CATADOR.
*
3.50
BOTELLA GRANDE
ALCOHOL 84% PROOF
DE VENTA NICAMENTE
EN
DOLORES MUSCULARES
LUMBAGO Y CIA
Penetrante y colman-
te, as de oferto
comprobado.
(SonJocobo
Extrae I* Inflama-
cin, es sua-e y
no 'rrita.
Distribuidores: CASTACNEl h CASTILLO, San Juan.
**
tf
HOTELES
preferentes en
NIW YORK
Tn u nrntHU
HOTEL
LA ESTRELLA
Netamente espaol. Ambiente
ftmiar. Cntricamente situado-
Amplias habitaciones. Asctntor.
Baos privados. Duchas. Espa-
cioso comedor. Sabrosa cocina
espaola y criolla. Precios muy
moderados. Especiales para fa-
milias.
En ti CMMptH
HOTEL HABANA
Stamtord. N Y.
Situado en lo ms alto, sano y
pintoresco de las Montaas de
Cstskill, lugar predilecto y des-
de aos a.amado entrt las me-
lores lamilias hispanas. Como-
didades Habitaciones con bao
privsdo. Salones de recreo. Ex-
quisita cocine espaola ) crio*
lia. Deporte* Precios mdicos.
bJSj
Ambos administrados por Nicanot lernandez.
Hotel La Estrella, 129-131 W 74th St. N. Y.
Tel. TRafalgar 7-1750 Cable: NIKI
Amp/iti tnformts < mtalud.
* tti M H W I
*%
3
PARA W JLM0
EL V "
DIA is PADRES
----a-i--^_a>^_ i i. .! -i 1.1 i SS>IMSSS**S******SB-BS-~----<--------------'--Ma------^->--(--*^-m
OFRECEMOS UN SURTIDO
NUEVO Y SELECTO
y MF ES
DE
CORBATAS
PAUELOS
CHINELAS
?
nss
CAMISAS
PIJAMAS
CALCETINES
BATAS DE BAO
ROPA INTERIOR
PLUMAS DE FUENTE.
CMARAS FOTOGRFICAS
Y UNA ENORME VARIEDAD DE
NOVEDADES
RECUERDE QUE UN REGALO
COMPRADO EN KLEIN'S DENOTA
BUEN GUSTO!
LOCAL CON AIRE ACONDICIONADO
i
El gran regalo econmico
un
m
35**Ps*
Pare chicos y grandes, se da mucho
por poco regalando una Brownie. Y
pasada la ocasin que requiera un
presente, quedan las fotos pera re-
cordarlo aos mis tarde. Para fotos de
la manera mis sencilla, ah estn las
Brownies Jnior, econmicas y ele-
gantes, fuertes y seguras. Vienen en dos
tamaos, Six-ao y Six-i6, para fotos
de 6 x 9 y 6.5 x ncm. Vanse donde
se encuentre el letrero KODAKS.
EASTMAN KODAK COMPANY
Rochester, N. Y* & U. s\i
BROWNIE fabricada por la KODAK
i**.
VA ,
a MUNDO, SAN JUAN, t. t. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.
t
AGRICULTURA
INDUSTRIA
COMERCIO
NAVEGACIN
RADIO
Esta noche por la radio
r:osrsm** que en la noche de hoy
.; :.m tra*mitaran 1m principal** as-
nes oe fiurop* y Amrica;
Sadloeauaar** de la NBC. (Circuito
hora de Puerto fUeo)
- 30--aera, enunciado.
4.sCuarteto Musical.
s ooLucule Manner. aoprano.
. MHora del Val*, con ren*
. tenor.
4f, 30Draxnatitacln.
Drama, con Lea Tremeyne.
Cau*m** da Hollywood, con
, r.mte tadler.
- M9ar4 anunciada
Bailable.
30Oiquaata de Al Donanue.
- wOrqueste da Aent Cuitar.
:.- jo Baila olea.
;oemisora de la NBC. (Circuito
- hora de Puerto Rier
- iMMi Day. canciones, '
- Vocea en la noche.
c .iOroueeta de Meurte Bpltal-
- -ofiera anunciado.
waje-nata de Osarse Olaen.
.Cursillo de Deleteeo.
- ioPaitl Martn y tu Huaica.
:*er anunciado.
Orquesta de Oray Oordon.
Orquesta de Lou Breeae.
Orquesta de Prank Trum-
-
Orquesta de Lew Borne*.
__ -iran BBC. Londrea. 181.55 m.
\ da Puerto Ricoi
El camino abierto" Charla
zMa de Barbara Couper y How-
R e obre laa linee de comunl-
para peatn* y Jinete* en-
< un lugar y otro. Produccin de
id Re**.
- n -"Hay 'ida en otro planeta*?"
rn :nsle* por el Real Astro-
- H. Spenrer Jonea, P. R. 8.
P Se.
RecineJd Foort al dnrano de
=pc
ProeramM de la prxima se-
en Ingle*.
' 0Noticia en ingle*.
Seal horara del Observatorio -..
" Oieenwirh a laa 12.45 a. m. -
laida atonu-
7 programe* da la
Denoe of the
ru PhUllpa).
:*>Noticia*
prxima aamana en ""Ttelhinn
9 :*5Noticia* en portugue*.
10*0Final.
BstactoDea DJA. djq, DJir. Berln.
(Hora da Puerta Rico)
*:Apertura (alemn, caatellano.
portugue*. Canctn popular alema-
na. .
S:i*Saludos a nuestros oyenua.
:00Loa rtajea par Alemania en
automvil.
SODe la etnotofi alemana: An.
ttruo patrimonio cultural europso
iporU .
;4SNoticia* y enrete econmico,
(alemn I.
7:00Mi amar ee aeereto Kart Oa-
kar Dlttaaer canta eancionee de Hueo
Wetf.
7:15 Moeart-Heytn Concierte.
8:18Noticia* y aerrlcie econmico
(caatellano. portugus).
JO.......y la vida alrue eu curao.
Pequeo auoamo al marren de la vi-
da de eran dudad.
:15Broa de Alemania.
SOn camello en la Arfentlna.
Aventura cmica* de un ingeniero
alemn.
ft 45 Na\ eeacin alemana.
10 00Noticia* (alemn).
10:15Boletn aemanal del mercado.
10 soToe* el ejrcito.
11:_Noticia (eartellanel.
11:45Salude* a nueatre* oyentea.
Pin (alemn, caatellano).
\^nafionwt&-
'h &
IV*
crvido Pottal Aireo
Hoy viernes tale correo areo
para la Repblica Dominicana,
Hait. Cuba y Miami, y llega de
loa miamot punto. Tambin llega
correo areo de Trinidad. Venrate-
la, las Guayana. Brasil. Paraguay.
Uruguay y Argentina.
Maana sabido llega correo a-
reo de la Repblica Dominicana.
Hait. Cuba y Miami. y tambin lle-
ga rorreo areo procedente de li-
la Vrgenes. Antigua, Guadalupe,
Martinica, Trinidad y Venezuela.
Salino* y ttnoam
Hoy viernes sale avin para !a
ruta San Juan-Miaml, y llega de
las rutaa Miami-Ssn Juta y Argen-
tina-San Juan.
Maana sbado llega avin de
las rutas Mismi-San Juan y Vene-
ruela-San Juan.
Mercado de futuros
-. iriHora por el Btjr Ben. Or-
" del Crrt*l Palace. dlrtalda
Leonard Davie* Marcha y fan-
imii obre The Darr&vm (ault No S
*> Pal iHolst.. Bal Masqu* (Plet-
- - Mock Morrla. Shepherd'e Hay
* Graingerj. Tre* baile* de The Rebel
- il) Jlg di Oraceful Dance, di
WflEL
The Uak
the
ltM Re
Vtmmt Ju~o n. i?38
f 45Church of the Air.
7 00Noticia Locales.
00Informaciones Transrtdia
? VDefensores de ls Fe.
? 00Hora Vctor.
0 ViJuegos y Pasatiempo.
vt_Schooi 0f the Air.
10.15Juegos y Pasatiempos
30Everybody's Program.
00Msica Literatura.
: vu-prog. Musical Informttive.
1 15Works Progrets Admtnit.
1 vvTransradlo News.
2 45Informaciones Tranradio.
2 00 People's Cholee.
Buenas Tardes.
Concert Hour.
r 25Lydia E. Plnkham.
Proj. para las Damas.
Rafael Muftox y su Otiues-
Cierre de lo* mercado de futu-
ra a>er en Nueva York:
AZCAR:
Enero 1R5: mano 1.99: mayo
1.92: Juo 1.S0; septiembre 1J2:
noviembre 1.86.
i ALGODN:
Enero 8.36: julio 8.29; octubre
ti: diciembre 8.35.
,CAFE CONTRATO D:
Marzo 6.01: mayo 6 05: julio 5.90:
septiembre 5.97; noviembre 5.99.
CAFE DE RIO:
Enero 4.24: mano 4 23: mayd
* 4.23: julio 428; **T-tiembre 4.30; |
: diciembre 4.24.
CAFE EXTRANJERO:
Inalterado.
COBRE:
Entrega Inmediata 9: enero 7.56;
febrero 7.57; marzo 7.58; abril 7.59:
mayo 7J0; Junio 7.45; Julio 7.47;
agosto 7.49; septiembre 7.51; ortu-
! bre 7.52; noviembre 7.54; diciembre
17.55; Ventas: 47 lotes.
ESTACO:
Entrega inmediata 39 3 4; enero
40.10; febrero 40.15; marzo 40.20:
abril 40.25; mayo 40.30: junio 39.75:
julio 38.80: agosto 39.85. septiembre
3S.S0; octubre 39.95: noviembre
4000; diciembre 40.0S.
Cierre del mercado de grano de
Chicago. Precios para granos de
nuevo contrato.
TRIGO:
I Diciembre 81 3 4: julio 79 12; sep-
tiembre 80 1 2.
MAZ:
Diciembre 57 12; Julio 57 18: sep-
tiembre,58 58.
AVENA:
Diciembre 27 12; julio 26 5 8;
UNA COMISIN IRA A
MEQUES
Para examinar la situa-
cin agrcola
El presidente de la Asociacin de
Agricultorea. don Miguel Martorell,
inform ayer a un redactor nuestro
que la entidad agrcola ha dado
la debida considerscln a las comu-
nicaciones oue ha rec'bldo en torno
a la situacin por aue atraviesan
los agricultores de Vieque*. Es co-
sa resuelta ya por la Asociacin
practicar un estudio de dicha itua-
cin con miras a determinar lo que
debe hacerse psra su pronta solu-
cin. ,
Una comisin de la Asociacin e
trasladar a Vieque* de un momen-
to a otro para ver la ituacln so-
bre el terreno. Se est organizando
el viaje de manera que puedan ir
a la vecina Isla lo seores Miles
H. Fairbank. administrador de la
PRRA: Francisco Lpez Domnguez,
Comisionado de Agricultura y Co-
mercio; y Jos Crespo, subjefe de
las oficinas de la AAA en San
Juan. Son nuestros Informes que
lo ires mencionado caballero*
han expresado sus deseos de coope-
rar en lo posible para remediar la
situacin. Tan pronte se pueda ae-
leeclonar una fecha que permita a
dicho seores acompaar la comi-
sin de azricultoreii se harn los
prenaratlvoa necesarios para el
viaje.
Las acciones subieron ayer
de uno a tres puntos
Esto se atribuye a la inminente clausu-
ra de la sesin congresional
movimienTo^
I
NUEVA YORK Junio 1. (P. U.)
El trfico es el mercado de ac-
ciones decay a menos de loa ni-
veles recteataa. pero las acciones
subieron de uno a mil de tre
puntos, lo que ae atribuye al inmi-
nente receso del Congreso. Las ac-
ciones del acero estuvieron firme*.
El algodn subi cincuenta centa-
vos en paca. El caf subi. Lo* fu-
turo* de Santos subieron de do a
emeo punto*, con ventas de 63 con-
tratoa. Lat opciones de Rio cerra-
ron de Inalteradas a dos puntea
ms alta*, con venta de 22 con-
trato* El azcar cerr * inalte-
rado a un punte mt alto. El de
e r t r e g a Inmediata ae mantuvo
Inalterado en 2.70 rentavot. El al-
godn subi de cinco a aeit puntot.
La* pieles bajaron de dos a trea
puntot.
Promedios de Dow Jones:
65 acciones. 36.85. alza .14
30 Industriales, 113.97. alza .73
20 ferroviarias. 2005. hala .18
McKesson and Robbihs
Montgomery Ward
Murray Corp.
Naah-Kelvinator Co.
Nat. Acm Sin
Nat. Btscuft
Nat. Caah Reg.
Nat. Dairy Prod.
Nat. Dlstill. Prod.
Nat. Fwr. and Ufht
Nat. Suppiy of Pa.
New York Central
North American Co.
North An. Aviation
Northern Pacific
Ohio Oil Co.
Otis Steel Co.
Pac. Gas and Elect.
Packard Motor Car
raramount Pct. Inc.
Petrol. Corp. of Am.
Pennsylvania R. R.
Phillips Pet.
Pressed Steel Car
Pub. Sen-, of N. J.
Pullman Inc.
15 de servlelo! pblico. 18.65. al- p^ 0, Co
UNA COMISIN...
* septiembre 26 14.
v
- (Continuacin
1)
Mercado de cambio
NUEVA YORK. Junio 16. (Pren-
sa Unida).En la Bolaa de esta
ciudad se registraron hoy jueves
la* siguientes cotizaciones sobre
cambios extranjeros:
Esterlina inglesa 4.9719, franco
frane 2.7875. lira Italiana 5.2650.
franco belga 17.025. franco suizo
22.955. marco alemn 40.425. mar-
co registrado 23.25. diar yugoesla-
vo 2.34. florn holands 55.48.
La peseta espaola no fu coti-
zada.
" y^ Schooi of the Air.
E vt_Amenldades.
Hora Kresto.
? 30 Conferencias.
Ultimas Noticias.
Last Minute New Flashes.
31 00Sign Off. Buenas Noches.
Este programa est sujeto a
'.* aciones.
al-
t Anuncio >
i
I
GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DEL INTERIOR
San Juan. P. R.
8 de Junio de 1938.
ANUNCIO DE SUBASTA
SrtTENECTADY. N. Y.
S78J metros.
188 kaeyelea.
Lea programaa 4a la WGY
tambin trasmitido. Varsaaaanu par
la Estacla W8XAP 81.48 aaaUta ale
8:88 P. M. a 11:88 P. M. (har de
Nueva York), por la EatatUn
tvxsAD. a 8M saatraa lariaaaaai
* 1:M P. M.
la Naova Yarkl.
anda carta ta
WGY aaa daslIcaaa a meaatisar el
deaarratta 4*1 rama, asidteate sus
ee combinado* a ttar
tsi oaalsjalee
Vlerne*. Junto 17. lftS.
Al setter Lpez Donringuaz. se 'e
insinu por los repratentantes del
Comit, la necesidad de poner en
prctica para este afio la ley que
regula el precio mnimo y mximo
r que debe venderse el caf de
Puerto Rico para consumo local, y
tambin te le entreg una copla
del memorial aprobado por el Co-
mit haciendo sugestiones a la Jun-
ta nombrada, de acuerdo ron '.a
Ley Nm. 65. para estudiar loa
problemas cafetero* > someter un
programa a la Legislatura en su
primera aeaJn. Tambin s* solici-
t del Comisionado, se dirija al go-
bernador Winshlp. actualmente en
Washington, indicndole la conve-
niencia de gestionar en el Depar-
tamento del Interior de los Esta-
dos Unidos la pronta solucin del
reajuste de las deudas de la Co-
misin Rehabllitadora.'
La comisin sali altamente sa-
tisfecha de este cambio de impre-
siones con el Comisionado de Agri-
cultura y Comercio, quien, a pasar
del poco tiempo que lleva frente a
ese Departamento, est dando prue-
bas palpables de su actividad en
pro de los Interatet agrieolts de
este pas.
te excepta I**
a l:M P. M. (
uniatro de piedra triturada de
. grava cernida o piedra tritu-
rad* de U a V.
Proposiciones en pliegos cerrados
pe* la adjudicacin en pblica su-
o**m de suministro, medida y entre-
ga > 28,780 metros cbicos de pie-
es triturada de 2" y 5J80 metros Chicago,
uoiooe de grava cernida o piedra1 1 oKottet*
ieda.de V a Vs", para aer uaa-
ia en la eparacio de las carrete-
ras insulares, ae recibirn en esta
oficina haat* a* 2:00 P. M del dia
A. U.
11:1oXdward Oomage. tenor.
11:30Pltica sobre agronoma.
12:00Carllle y London, do d pla-
no.
V. M.
12:15Cuarteto vocal daede Chica-
go.
13:80 Programa musical d d e
mundiales en fran-
1 18Se enunciar.
1:30Drama.
2:0ODrama ti sacien.
8:00Programa* m uslca I es
dos.
i.
de Julia de 1938
Se advierte a los postores que la 4-Uotieta* de loa asmaos
piedra triturada requerida aera trl- m
varia-
nt-
urada a mano o en mquina de
acuerdo con especificacin** y no
* admitir deirtua e bolillos de
cantera. w
Todot Msj datos nacaaarios a* da-
rn en 1* oficina dal ingeniero de
ConservisjBVn de Carreteras donde
se encuentran de manifiesto le* do-
cumentos que han de regir en el
4:15Msica rellgios*
:80Boaquejo*.
S:Q0Programa educativo, .
6:18Recital de plano.
f, :26Hotlcls mundial**.
VaProgram* hispano del hoenr.
6 00 M*iea de rgano.
6:1 Programa TJnele ara''. Ya-
neaade* desde Chicago.
contrete y podran ioa UclUdora* r* -V H. ,- **"'
coger loa n.odelos de propoalcione* t-Mt-tiouam mundlaea en eane-
Se advierte a lea lidtadoree qae ^
; .solamente .* entregarn pliegos Vj0Concierto eon LuctWe Maa-
-^a*U 24 eras antea de la fijada pa- ner,. aoprano; cuarteto vocal, y or-
fT ra ia lueajatt y qe aera rechazada qvaata dtngldm por Rosarlo Rourdon.
toda proposicin cuyos prado* neJ 1-M Tarm Parum" amantarlos
hayan aido aacritoa *w letraa y naV agrcola*.
mero taRV-ONroeat* Xavier Ouget y ao-
*La Administracin slo admitir! Mata* desde el hotel Waldorf
w uptttleia da aquella* personas
que hayan aolidtado pliego a su
propio nombre y ae reserva el dere-
. che de rechazar cualquiera a toda*
laa proposldones y el da adjudicar
la tubasu rajo otra* condidones
que U de prado solamente
JOS E. COLOM.
r*>MnltiTnaiPt
40Programa literario.
9 -to- Drama
40 Le que pea* en Hollywood.
45La periodiata Dorothy Thomp-
son.
10:00- -Se anunciara.
10:80AI Donahue r au orquaata da
IsMaV
PROGRAMAS PARA HOY
Viernes 17 de Junio de 1938.
A. M.
7:00Diario Hablado Matinal.
7:30Msica Popular (Lallande)
7:45New In English.
8:00Concierto del Aire,
6:."Programa de Naranjito.
10:00Escuela del Aire.
10:15Programa de Cumpleaos
(Gonzlez Padin
10:80Msica Clsica.
11:00Alie* Rrosm's Hour.
12:00Quinteto Alera
(West Indios Adv. Co.)
P. M.
2:00Petiriones Eeeofidas.
8:30Msica Clsica.
5:00La Hora del Ti.
5:30El Espejo Musicsl
(Rosita Sirvat
5:45WPA Program.
6_-00THario Hablado"
(Wet Indiet Adv. Co.)
7:38Hnas. Martilova (PaU MaU)
T:45To Rico (Rlcomalt
8:00La Casa del Odio (Quaker)
8:15 William Venegas (Squibb)
8:30Teatro dd Aire (Plata)
8:45 Mlsteriot Philco
(Gonzlez Padin)
9:00Melodas Universales (Ford)
9:30Msica Espaola.
10:00Panorama Internacional
(Colgate-Palmolrve-Peet)
1015Notidas en Caatellano
(Ricomalti
10:30Msica Bailable.
11:00Hora Oficial y Buena*
Noches.
(Sujeto a cambios in pre-
vio avias)
za .09
40 bonos. 83.87. baja .40
10 ferroviario*, primera clase.
84 86. ha ja .85
10 ferroviario, segunda clase. 41.
O?, baja .75
10 de sen-icios pblico* 104.28, al-
ta .07
10 industrale 105.61. baja .08
Venta totales: 340000 acciones.
Air Reduetlon 47
Alaska Juneau Gold 10 7 8
Allled Chem. and Dye 148
Allts Chalmers Mfg. 40 5 8
Am. Car and Foundry 16
Am. Bank Note 16 14
Am. Can 87
Am. Chicle 107 34
Am. and For. Power 3 1 4
Am. Locomotive 14 *4
Am. Red. and Std. San. 10 58
Am. Rolllng Mili 15
Am. Smelt. and Ref. 36 1*2
Am. Tel and Te' 128 12
Am. Tobacco (B.) 70
Am. Water Wks. and Elect. 8 12
Ansconda Copper 24
Anchor Hocklng Glsss 14 12
Armour and Co.
Atch. T. and S. Fe 25
Atlantic Reflnlng 20 38
Aviation Corp. (Del) 3 51
Balt. and Ohio 5
Bendix Aviation 10 7b
Best and Co. 31 3 4
Bethlebem Steel 44 5 8
Blaw Knox Sin cotizar
Bridgeport Breas 7
Brggs Mfg. 17 114
Butier Brea. 8
Byron Jackaon Sin cotizar
Calumet and Hecla f> 3 8
Canadlan Par: 31
Carriert and Gen. Corp. Sin cotizar
Case (J.I.) 7*
Central Aguirre Ais sin cotizar
Central Foundry 2 58
Ches, and Ohio 22 71
Chrysler Corp. 42 11
Coca-Cola 125 12
Colgate-Palm.-Peet 9 11
Colum. Gas and Eleet. 8
Colum. Pictures 11
Commerdal Solventa 7 51
Commonwealth and Southern 1 14
16 71
Sin cotizar
23 71
8 14
15 31
38 34
m
86
23 34
3 12
4 34
44 11
87
150 11
15
331
13
16 71
14
34 51
37 12
18
34
28
28 38
15 12
12 12
17 34
Sin cotizar
14 3 4
23 34
18 18
9 14
cotizar
35
5 51
of Am.
Congoleum-Nairn
Congress Cigar
Consolidated Cigar
Cons. Edison N. Y.
Consolidated Oil
Cont. Baklng "A"
Cont. Cn
Cont. Oil (73el>
Cora Prod. Ref.
Crudble Steel
Cuban Am. Sugar
Curtise-Wright Corp.
Douglat Alrcraft
Du Pont de N.
Eastman Kodak
Elect. Auto-Lite
Elect Pwr. and Light
Ex-Cell-o Corp.
Firestone Tire and R.
Foter Wheeler Cwp.
Freeport Sulphur Co.
Gen. Am. Transpon
Gen. Asphalt
Gen. Electric
Gen. Foodt
Gen. Motors
Gen. R*ii Signal
Goodrich Co.
Goodyear T, and R
Grand Union
G't Northern Rail Pf.
G't Western Sugar
Creen (H.L.) Co.
Greyhound Corp.
Hercules Motor Corp.
Howe Sound Co.
Hudson Motor Car
nilnols Central
Insplration Copper
Interlake Iron
Int. Harveater
Int. Nickel of Can.
Int. Paper and P'wr.
Int. Tel. and Tel.
Johns Man vi lie Corp.
Kennecott Copper
Kretge (g.H.) and Co.
Liggett and Myers (B.)
Loew* Inc.
Lone Star Cement
Lorillard (P.) Co.
Maey (R.H.) Co.
Sin
7 14
9 51
814
52 14
43
6 7*
8 71
70
29 34
17
95 12
41 18
41 18
16 14
29 34
MELODAS
UNIVERSALES
Sintonice la estacin
radiodifusora WKAQ.
Todoe los VIERNES
a las 9:00 P. M.
Programa para hay.
vlerne* 17 de Junio, 1938
Habanera
Chanson Bohereienne
Moon of Manakoora
Spanlsh Dance Nuraber One
I See Your Face Bef ore Me
WsJtxes From Vlenna
Caaninto
Hungarian Dance Number Six
Smallwood Brothers
Programa ofreddo por loa
concesionario* del raundial-
manta famoae Ford V-8.
Radio Corp
P. K. O.
Republic Steel Corp-
Reynolds Metalt Co.
Schenley Distillers
Seaboard OH of Del.
Sears Roebuck
Shell Union Ol
Simmons Co.
Soeony-Vacuum Oil
South. Cal. Ediaon
South. Pac. Co.
Sperry Corp.
Standard Brand
Stand. Gas and Elect.
Standard Oil (Cal.)
Standard OH (Ind.)
Standard Oil (N.J.)
Sterling Prod. Inc.
Stone and Webster
Studebaker Corp. (Del.)
Texaa Corp.
Texas Gulf Sulph.
Texat Pac. C. and O.
Timkln Roller Bearing
Twentieth Cent. Fox
Unipn Carb and Carb.
Union Pac. R. R.
United Alrcraft Corp.
United Corp.
United Fruit
United Gaa Improv.
U. S. Ind. Alcohol
U. S. Rubber Co.
U. S. Steel Co.
Vanadlum Corp.
Walworth Co.
Western Union Teleg.
Wettinghouse Air
W estinghouse Elect.
Weston Elect. Inst.
Westvaco Chlorlne
Woetworth (F.W.)
Worthmgton P. A M.
14 5*
NEW YORK CURB EXCHANGE
Am. Cjtnamid (B) 17 3 8
5 51
32 14
5 58
7 13
cotizar
23 14
16
13 58
19
6 38
15
11 14
19
. 9 58
7 12
> 34
7 34
26 12
8 51
6 78
938
"4 M
32 12
6
27 14
23 12
8 14
5 1 4
2 18
12 12
Sin cotizar
15
20
56 7
12 1 4
Sin cotizar
13
21 7g
10 7 8
21 38
7
3 14
26 12
28 12
46 78
61 3 4
7 14
4 18
38 16
31 18
8 78
\5
21
65 12
61 3 4
26 18
2 12
58
9 71
17
27 18
42 5 8
14
6
21 18
IR 78
76
cotizar
13
42 14
, iiOY VIERNES
Se espera el vapor "Montoso",
procedente de Nueva Orlens, con
carga general para lot puertos de
la isla. L>ga el vapor "Afoundria",
procedente de Nueva Orlent, Tam-
pa y Mobile. con carga general ps-
ra los puertos de la isla.
MARAA SBADO
Sale el vapor "Brbara" hacia
Filadlefia. Norfolk y B*ltlmore, eon
pasajeros y carga general. Sale el
vapor "San Jacinto" hacia Nueva
York, con pasajeros y carga gene-
ral Sale de Nueva York hacia San
Juan el vapor "Manuela", con car-
ga general.
1 *4>
Precios ayer de produc-
tos de primera necesi-
dad en Nueva York
La Amrica del Sur es el nue-
vo mundo de este siglo
Dice a su regreso a Estados Unidos el
Vicepresidente de la General Motors
"La Amarle del Sur es el Nue-
vo Mundo del tiglo veinte, asi co-
mo la America del Norte era el
del siglo diez y nueve dijo Mr.
James D. Meoney, Vicepresidente
de General Motors Corporation y
Jefe de los Negocios en el Exte-
rior, al regresar de su reciente
viaje de cuatro meses al hemis-
ferio meridional. .
Mr. Mooney acompaado de Mr.
cer au inters en laa I161 naian ca-
pitales sudamericanas y anta las
bellezas naturales tin rival da
equellas regiones
'Debido al inters siempre era
rente que despiertan laa maravl-
llas del continente sudamericano,
asi como al oeseo de vMtar a sus
n misos norteamericano* que ani-
ma a lot comerciantes e Industria-
le de aquellos pslses. observ que
W. D. Sullfvan, Director para lal5* ofrecen ahora mejores mediot
America del Sur. visit las rep-'d* transporte
"Si bien cabe todava mejorar
las facilidades para loa viajes por
mar. los servicios areos entre
Micas de Venezuela. Brasil, Uru-
guay, Argentina, Chile. Per, Ecua-
dor y Colombia.
"Ntense all la misma amplitud 'Nueva York y le America del Sur
de vista, la energa dinmica y la n >' sumamente satisfactorios.
atinada utilizacin de ls recursos i "Ei P,r* n^ motivo de *rata
que distinguieron a los Estado complacencia sealar loa tentl-
Unidos durante su periodo de ex- >nto* de amistad para con ios
pansin prosigui Mr. Mooney. Estado Unidos que observ en to-
"AkI pude observarlo durante midM Partea. La poltica del "Buen
..aje anterior a las repblicas del!vc,no" inaugurada por el presi-
Manteca, por libra .0885c a .Me hace di aftog aUnque >nf* Roosevelt y por su disnngui-
Toclno. por barril fama*|,..,|rtt encontrarme eon impor-1^ Secretarlo de Estado ha sido
tsntes cambios a mi regreso, que- b,<"n recibida y aprecieda. y ha ve-
de realmente asombrado de lo;nido brechar ms an los la-
enormes progresos realizados en i*0* e amistad y respeto que fe-
lodo el continente. 1 rmente unen a la doa Arari-
.19-1 2c " assifa haciendo esfuerzos tan;ca^-
Queso fresco de Nueva York .14- enrgicos como fructuosos por sa-l "Para renovar su confianza en
34c a 15c car pleno provecho de las rique-]*' Porvenir, en el vigor de las ins-
Mantequilla, extra de lechera'" agrcolas, minerales y de hl- tituciones que han contribuido a
.2e-l 8c drocarhuros de aquellas naciones.,' Srand>" de nuestra patria, pa-
Huevoa, "standard Mixed" .22-18c Se han formado, y seguirn for- ,r* Xfnfr uns w" a*! Nuevb Mun-
Papas. Maine". sacos de 150 11-mandse durante los prximos do de no>- cu> adelantos ae ro-
bras $1.75 a $185 veinte ao, muchos grande cap- v*lan consientes y asombroso*, re-
Hebichuelss. "marrow jumbo", tales con la explotacin de lo* comiendo una jira por el epnjlnen-
sacos de 100 libras $8.00 a $8 25 (enormes recursos naturales de la ,# **' 8ur- donde una bienvenida
Habichuelas coloradas K00 a Amrica del Sur s ncera y calurosa aguarda al via-
$4.10 ..Ntd, m mK arrad.hie ni Bt-Mf* P*" parle de lo. muy simp-
Habichuelas "yellow **sj" $5.00 a na tanto regocijo como jumarse Uco% ciudadanos de aquellas xep-
Harina, "Standard Spring Pats",
bsrrii de 196 libras $5.40 a 5.70
Harina de maz blanca, saco de
100 libras $1.90 .
Maz, por fanega .71-1 Se
Oleomargarina por^ibra ^V^yi^ mfeg m7V^MleW del Vecino'
Mantee-
Tocino,
$27.37-12
Jamones de 8 a 10 libras 20c a
51c
Jamones "Picnic- .15c a .16-1 2c
Jamones 'Boston Butts" JSc a
$5.25
Habichuelas 'lima" habasi $5.60
Garbanzos mejicanos;
psgado $7.25 a $9.00
Guisantes "blaek eye" $3.75
Sin
Am. Gas Elect
Am. Superpower
Br azilian T. L. V P.
Canadian M*rconi
Carrier Corp.
Cities Servio*
East. Sugar Assoc.
Elect. Bond A Share
Eord Ltd.
Grand Rpida VarnisA
Gulf Oil Corp.
Hudson Bsy Mining S.
Infl Petrol. Ltd.
Me Williamt Dredging
Molybdenum Corp.
Nat Bellas Hess
Nat Transit
Nigara Hudson P'wr.
Pan American Air.
Shatturk Dwi / .
Sullivan Mach.
United Gas Corp.
Venezuelan Pet. (Del.l
con nuestros inteligentes y enrgi-
cos vecinos del sur. que tantos
impuesto adelantos han realizado durante
las ltimas generaciones y que pa-
rdeen ahora sealar el rumbo ha-
cia la paz en este mundo tranqui-
lo y acosado por las guerras.
"El rontlnente entero est cu-
brindose de grandes carreteras
nacionales e Internacionales y el
utomvil est tranaformando
27
5
10 12
1
22 12
8 14
I
I 78
4
bllcaa."
Mercado de azcar
Cablegramas recibidos de' nues-
tra oficinas de Nueva York, -Junio
16. 1938,
10:08 A. M.
La bolsa abri: Julio $1.79: se-
tiembre $1.82: enero $186; marzo
aouellot pases vecinos en una o- i ** m>' *1W-
la comunidad, .
"El automvil
americano con-
Sin cotizar viene especiaj/nenle para las con-i
37
2
23 38
14
4 14
5 8
7 12
7
U 14
5 12
7 78
4 18
78
diciones eue rigen en la Amrica
del Sur y sigue dominando en las
importaciones, si bien existe tam-
bin cierto mercado para los pe-
queos coches europeos, debido a
su precio y a que el cambio los fa-
vorece.
"Interesante fu para mi obser-
var el aumento de los viajero* en-
tre laa dos Amriras. Hastiado de
su frecuente* jira* per Europa y
ya buen conocedor de su propio
pas, el futurista siente ahora rene-
11:38 A. M.
Mercado quieto pero sostenido.
Se estn ofreciendo alguno* lotes
de Puerto Rico para embarque en
junio a $2.70. Otros vendedores ae
mantienen en $2.75.
12:17 P. M.
National Sugar Refining Co. com-
pro 1.500 saco de Puerto Rico a
$2.70, y 15,000 de exceso de cuota
a $2.60 psra despacho en Junio 29.
3:13 P. M.
La bolsa cerr: Julio $1.80: sep-
tiembre $1.83; diciembre $1J6;' ene-
ro $1.86; marzo $1.89; mayo $1.92.
L. W. MINFORD CO. INC.
Algunas ctmlonei ofrtctn un BUEN KILOMETRAJE
Otros Butdtn arrastrar CARGAS PESADAS
Y otra, tan cap.co. da ALTAS VELOCIDADES
PERO EL FORD LO RENE TODO
CAlACTtiSTICAS HAS
SOBRESALIENTES i
sartas aiaalas r IJ jJ" asas na* tracal frasea asan Irhanla tasisl harha *>astsm asJ-------*- *-*
a WeTVa evrv%IOajJVI "IVIfn F fJ^rvasBrv >, *TWJ>vf*a> IWfO ** wl "awVsV TwTW
slasere-eate. * al *rd V-t a* I dacMe, IM. aaede darse aaa Idee ez.
a* ***** ?* tarattaeiaistea. de s
1938 CAMIONES
CONCESIONARIOS Y SERVICIO FOR
U*l- MOA AL CONCI$IONAKO NM MAS]
*" PIOXIMO UNA "PIUIIA PtACTICA"
FORD V-8
EN TOPAS} PARTES
_
_______
.
------------------------------------------- p
# -
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.
15
ANUNCIOS CLASIFICADOS
VENTA DE FLORES
.LAME AL TELEFONO 969 San tur-
ce. seora Isabel Vda de Andino
i necesita ramos, cruces, coronas o
cualquier otro trabajo que desee en
flores naturales. Cintas con inscrip-
ciones artsticas. Calle Hoare Nm.
16. Parada 14 UNA-A
V1NTA DE~FLORES naturales: en
i toda clase de trabajos. Se imprimen
Pcintas para coronas Llame al tel-
fono 825. parada 14 Calle Hernn-
dez Nm. 6. Encarnacin Hernn-
dez HNA-H
DGALO CON FLORES. Pilar G.
de Vela le servir lo que quiera ex-
lpresar ron ellas. Haga una orden y
me preferir siempre. Parada 354.
telfono 26 Hato Rey. HNA'V
LORENZA DE MORENO: SI nece-
sita algn trabajo en flores natura-
les, ordnelo al telfono 66 y queda-
r satisfecho Garanta y puntuali-
dad. Hato Rey. Parada 31. HNA-M
Especialidad Medicinal
ATLAS CA 1*1 LE DIP: Poderoso ex-
terminador de garrapatas en el ga-
nado y otros animales. Constante-
pte en existencia. West Indis
ichinery it Supply Co.. frente al
luelle Nm. 3. San Juan. Puerto
Ico P-V
kILTIK D: Una preparacin arse-
'nical para el completo exterminio
de las garrapatas Garantizados de
producir un efecto eficaz y rpido
Pida informes a Los Muchachos.
Sucs. de A Mayol A Co.. San Juan.
COMPKA VENTA
MISCELNEAS
L"TIOGAH-Alimentos para pollitos.
jallinas ponedoras, conejos, gna-
lo y perros. Recibimos embarques
Isemsnsles. Hscemos sjuste para en-
pregas en la isla. A R. ZENO, Alien
HNA-Z
VENDEMOS CALDERA 20 caba-
Il#s. mquina virar concreto, m-
quina picar yerba motores elctri-
t*s. plantas Delco. soldadores elc-
tricos, bomba etc. Todo garantiza-
do. E. Irltarry e Hijos, Ssnturce
6-26-1
V *.j^i
por Frank ^ WilUrcl
Lo llima la fama y
la .loria
Cw*St*r
>u.CL
L'n inexperto
ESE ES EL BARCO PESQUERO
"GOLMO*. /HAZLE LASErlAL/
DEBEMOS CARGAR NUES-
TRO PESCADO ANTES QUE
SAU3AMOS MAR AFUERA
i PESCADO ?;VO
CREI QUE NOS DEDIC-
BAMOS AL CONTRABAN-
DO DE CHINOS/PARA
OUE'ES EL PESCADO?
/JA.JA.'
,/BIEN SE
IVEOUE
LO DICE
UN NOVA-
DO. J6FE-'
'T VES.MUCHACHO?MSPtlS
OUC TENEMOS LOS CHINOS ABOR-
DO, LOS HACEMOS ACOSTARSE'
EN LA BODEGA --DESPUS LES
ECHAMOS ENCIMA UNA CMARA
I DE DOS PIES DE PESCADO...V
kQUEDAN ESCONDIDOS--NO?
SOLARES
COMPRA-VENTA
VENDO en Rio Piedras, solar 330
metros cuadrados Urbanizacin
Ubarri. Primera cuadra. Informa*
rn Elvira P. Vda. Romanacce,
Edificio Rolensen, Ponce de Leda,
parada 264. Ssnturce, P. R.
___________________________HNAR
GANGA: 300 meVos solsr y casa:
MO0. De Diego 68. In formar:. Va l-
court, telfono 2531, Santurce.
____________________________6-16-V
SE INTERESA permutar un solar
de 300 metros por un automvil.
Dirjase a Valcourt, telfono 253L
Santurce. 6-16-V
ESPLENDIDOS SOLARES, con al-
cantarillado agua y gas. Urbaniza-
cin Bouret. parada 264 Sitio alto,
seco y muy fresco. Lo mejor de San-
turce. Informarn Joyera Bouret
___________________________HNA-B
OCEAN PARK esplndidos solares
en Iss ms amplias avtnldas El
sitio ideal para su residencia. Vtsi-
telo al final de la calle McLeary.
Informes Harry Dentn, 1309 rojo,
Santurce. Jaimt W. Slfre, telfono
1751 Santurce. -25-r
SE VENDE un solsr grande y lim-
pio, por metros, en la parada 33.
calle Amrica. Santurce. Informa-
rn: Ttl. 676, San Juan. S-T7-R
Empresas Mudanzas
LA MAYAGUEZANA lo mudar sin
deteriorar sus muebles. Mdese con
Kiko. Francisco Bull Nazario. Tel.
1256 verde. Fernndez Juncos 168.
Parada 20 Santurce. HNA-B
*LA BOLSA ha resuelto su proble-
ma: mudar sus muebles por precio
al alcance -*<- su bolsillo. Responsa-
bilidad y seriedad Telfonos 221 y
y 261 verde. Carretera 82, parada
16 *^p*
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
POSTES ANGULARES, esquineros1
y terminales de hierro para verjas
y cercados. Fciles de poner, dura-
deros y econmicos Pida informes
y precios a "Los Muchachos" Sucs.
de A. Mayol k Co., San Juan. P-M
|COMPRASE de ocasin sello* de
feorreo en coleccin o en sobres a
los no aficionado*. Informe canti-
dad y precio a C. Miranda, Box
747, Santurce. S-18-C
?IBROS DE SUEOS. Con loa na-
sros de su suerte, 10 cls. uno, pce-
lo especial para detallistas. Im-
prenta Jufetil, MuAoz Rivera 26.
lo Piedras. 6-20-3
FINCAS
SEMILLA DE PLTANO: Buena
calidad. Plantacin nueva. Prepa-
rada contra gorgojo o sin preoa-
rar. Precios razonables por millar
Puede verse en la Granjs "La Cam-
pana". Km. 5, Carretera Guaynabc.
E. M. Va isa: lo, Telfono 1668, Box
|358. San Juan. 7-11-V
FENDO finca 12 cuerdas Carrete-
Las Curlss. Rio Piedras, sembra-
ra de frutos menores, con csss ma-
dera y algn ganado. Tomo rasa
en Santurce. bien situada. Telfono
1913 rojo. Santurce. 8-17-F
VENDEMOS a precio razonables la*
siguientes fincas: Rio Piedras. 100
cuerdas, Bo. Caimito; Bayamn, 124
cuerdas, Bo. Nuevo; Rio Grsnde,
"Tino cuerdas, Bo. Mameyes; Caguss,
JiO cuerda*. Bo. Rio Caas: Cagua*.
20 cuerda*. Bo. Beatriz; Cagues, 37
cuerdas, Bo. San Salvador; Cas.ua.*,
13 cuerdas. Bo. Borlnquen; Cales.
122 cuerdas, Bo. Poras; Cayey. 85
cuerda*. Bo. Cercadlllo; Gurabo, 60
cuerda*, Bo. Rincn; Comerlo, 22
cuerda*, Bo. Doa Elena. Puede ad-
quirirlas pagando parte de conta-
do v parte a plazos. Insular Mer-
cantlle Co., Tetun No. 23, alto*.
San Juan.____________________7-3-1
VNDENSE dos cuerdas de terre-
nos en Villa Caparra. Juan Domin-
lo. cerca Jos Ma. Gonzlez. Infor-
mar. Jos C. Umpierre o Dr. Fran-
c.sco Umpierre. Marti 19. Bayamn.
6-19-U
ECOS DE SOCIEDAD
(Continuacin de )s pgins 10)
tatory, en el Colegio Portorrl-
ao de Nina*.
*a Roso Fi-juoroa:
>n notas brlllantlsimss sesba
recibirse de Bachiller en Artes
nuestra l'nlversldsd Is seori-
ta Rosa Flgueroa. hija del ao-
jos* Vctor Flgueros, lmpor-
Me sgrlcultor de Vlllalba.
Parlo Ltea Muoz de Muoz:
r Ayer embarc rumbo a loa Be-
odos Unidos la seora Mara Lui-
sa MuAoz de Muoz, esposa del li-
cenciado Monos, do Ro Piedras,
acompaada de su pequea hija,
seora Mufloi y iu hija pasa-
una temporada de plscer ea el
te.
[/ Manual Cobrara:
Acaba de obtener au titulo de
Ingeniero Civil en el Colegio de
Agricultura Artes Mecnicas de
Mayaguas Joven Luis Manuel
Cabrera, hijo del seor Rafael Ca-
rrera Torres y de le seora Lollta
de ]a Rosa de Csbrers Torres, del
gran mundo social cspltallna
Lina JanUn:
El sbado de esta semana cele-
brar sus qunce aos en la resi-
dencia de su-, padres, en Monteflo-
res. la seorita Una Jamin. El
grupo "Aurora" amenizar la fies-
ta con que v agasajar a Lina en
tan venturosa ocasin.
Gran baile e* el Casino de Puarto
Rico:
Este simptico Centro celebrar
I
BEAVER BOARD: El cartn Ideal
para divisiones y cielos rasos Fcil
de colocar. Duracin eterna Evita
la humedad Aisla el calor. De ven-
ta por Los Muchachos. Sucs. de A.
Mayol & Co.. San Juan, P. R
HNA-M
ABANICOS para anuncios comer-
cia.ei. artsticos diseos litografia-
dos, en existencia para entregar se-
guido. Imprenta Jufesil, Muoz Ri-
vera 26. Rio Piedras. 6-18-S
MOTORES ELCTRICOS, marca
Century. trifsicos y monofsicos,
los tenemos en existencia desde 1/6
HP hssts 15 IIP. Los Century rin-
den servicio eficiente. Pida cat-
logos y precios a sus agentes. Fe-
rretera Merino, Alien No. 64. San
Ji-sn. P. R 7-10-M
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
SE VENDE PRENSA Chandler &
Prlce 14 12 x 22 con su motor en
magnificas condiciones de uso. In-
formar Porto Rico Container Corp,.
Tapia esquina Muoz Rivera Sts.
Telfono 1783. Santurce. HNA-C
DISFRUTE del fresco que propor-
cionan los abanicos elctricos Cen-
tuay. Los tenemos desde $4.50 has-
ta 818.00 para oficinas, residencias
y tiendas Vea nuestras vidrieras.
Ferretera Merino. Alien No. 61,
San Juan. P. R. 7-10-M
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
PAPEL Y SOBRE en cajitas de
36 piezas para detallar a 10 cts. de
hilo; 48 piezas rayado para deta-
llar a 15 cts. de hilo Uso; 48 pie-
zas para detallar a 20 y 25 cts.;
precio especial para detallista*. Im-
prenta Jufesil. Rio Piedras. 6-20-S
NUEVAS RESIDENCIAS estn
siendo equipadas con material de
plomera y cuartos de bao en co-
lores de los que vende a precios ba-
ratsimos la Ferretera Merino.
Tambin vendemos muy barato to-
da clase de material elctrico para
instalaciones. Recuerde siempre la
Ferretera Merino. 7-10-M
BODAS. BAUTIZOS y fiestas En-
cargue su bizcocho para su boda o
fiesta a 1.a Bombonera. Aquarium o
Fuente Padin. Establecimientos
Puig Abrahair. & Co. HNA-P
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
MONTAMOS DIPLOMAS y hace-
mos marcos a la medida. Precios
razonables. Martin School Supply
Co, San Francisco 75. San Juan,
McKinley 31,-Meyagez.. 4-10-38*44
PARA LOS PADRES y las profe-
soras. No hay nada mejor, para el
Autor de sus das, que las mlti-
ples alegras, de un buen canario
cantor De pericos no les hablo,
aunque los tengo preciosos. Son
muy raros y bonitos y muy vivos
?n color. Llenan bien el cometido,
por muy poco valor. El alpiste en
cajitas, de la marca Primavera, se
| vende en donde quiera que la clien-
tela lo pida, nadie sus puertas le
cierra, si el comerciante se estima.
Si su colmado no lo tiene, pdame-
lo en seguida. Generoso Fernndez.
Believue Nm. 2, Las Palmas. Tel.
1189 rojo, Apartado 1228, San Juan.
-------.-, M 6-20-F
-----r~*-------,---------,-------------------------
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
FOR Y/OUR OFFICE or home:
Subscribe lo "Spur" worlds most
beautiful magazine fliled with pho-
los of worid. sports, arts events, 50
cents single copies, speclal $8.00 for
36 issues saving to you 810.00. Re-
presentativa wlll cali or mal subs-
criptlon to "Spar". 700 Padin Build-
ing. San Juan. 6-18-S
SE ARRIENDA o se vende, .con
sus excelentes yacimientos de ar-
cilla (shale),,edificios, hornos, ae-
radores y dems pertenencias la
planta mecnica de Cermica pa-
ra hacer tejas, tubos, bloques hue-
cos, ladrillos, etc., de la Puerto Ri-
co Clay Works. Informes, telfo-
no 210 n e g r o, Hato Rey, parada
324, apartado 135, Hato Rey.
6-19-V
COMPRA-VENTA
MISCELNEAS
VENDO o alquilo tractor Caler-
pIHar usado excelentes condiciones.
Caballo joven de paso fino, bonito
y bueno. Infrmese A. A., Box 782.
Tel. 1510, San Juan.. 6-22-A
GLOBITOS DE GOMA en colores
surtidos, largos o redondos, para
fiestas, jiras, etc.. 90 cts. gruesa,
francos de porte; debe acompaar-
se el importe con la orden. Imoren-
ta Jufesil. Rio Piedras. 6-20-S
FUNERARIAS
EL BLOQUEO: Modernamente equl
iada: ngel Fernndez Precios ba-
os. Servicio rpido dls y noche Ca-
rretera Nueva, Parada 23 Telfono
180 Santurce: Puerta de Tierra. San
Agustn, Parada 5. Telfono 508
HNA-F
MAS DE $20,000,000'
^r
DE PUERTO RICO AL CONTINENTE
(Continuacin de la pg. 4)
siempre y presuntivamente son In-
evitables, tengan que ser aceptadas
de buen grado.
Por ti contrario, pienso que es
posible encontrar en medio de las
contiendas, derramamientos de san-
gre, Incomprensiones y dificultades
que nos han conducido hasta el
momento presente, una definida
orientacin de mutuas relaciones
humanas, una ilacin, si os pa-
rece bien, de nobles anhelos, aspi-
raciones e Ideales enhebrados a
travs de todas las pocas aparen-
temente perdidos de tiempo en
tiempo pero resurgiendo nuevamen-
te con inconfundible continuidad,
un alentador deseo de mejor vida
y de mejor y ms humana com-
prensin.
Es difcil para aqullos de nos-
otros ocupados con nuestros pro-
pios problemas al tener que con-
frontarnos con la fra y dura rea-
lidad de nuestra diaria existencia,
permitirnos el aislamiento necesa-
rio para analizar estas cosas con
adecuada perspectiva. Ello, sin em-
bargo, no altera los altcclonamien-
tos de la experiencia, pues que ha-
ciendo caso omiso de personales
ambiciones, egosmos, errores, y de
la Intil lucha que ensombrece las
pginas de la historia, los objeti-
vos de la humanidad estn an in-
alterados si se mide el progreso
por pocas, ms bian que por acon-
tecimientos individuales o por epi-
sodios histricos aislados.
Esto tal vez nos d un Indicio
para una comprensin ma amplia
de los acontecimientos y nos reve-
le nuestras oportunidades de llde-
rato. Fundamentalmente el gran
conglomerado de la humanidad que
Integra nuestra civilizacin desea
ardientemente vivir en plena paz
y felicidad. SI hemos de gularno*
por la Prensa, las noticias grfi-
cas del cinema y el radio, obten-
dremos ta impresin de que la hu-
manidad ha perdido todos los sen-
timientos de bondad en el laberin-
to de hechos que ocupan el esce-
nario del presente momento hist-
rico. Sabemos, aln embargo, que es-
to no es asi. Cuando el sol ascien-
de en el horizonte tiende su m-
en la noche del da 24 del presen-
te mes de lunio. da de San Juan,
un gran baile de etiqueta riguro-
sa para conmemorar el 21 aniver-
sario de la vida social del Casino.
Dos magnificas orquestas dirigi-
das por tos profesores Carmelo
D'ai y Mario Dumont amenizarn
Ir 'testa, que a Juzgar por los pre-
parativos que se hacen resultar
esplndida. Pronto se remitirn las
Invitaciones a los seores socios y
se nos pide Informarles que aque-
llos que no las reciban a tiempo
d*ben comunicarlo al Administra-
dor del Casino seor Ramn L6-
9-
Se participa a los seores socios
que ha sido suspendida la fiesta del
Viernes Social de esta noche por
haberse cedido loe salonea al Co-
legio Crdova para la graduacin
de sus slumnss.
CRONISTA
rada sobre las escenas de luchas y
sufrimientos que la mayora de
nosotros consideramos Injustificadas
e innecessriss, pero tambin con-
templa un mundo de hombres afa-
nosos en el diarlo trajn de sus ne-
gocios, dueas de casa entregadas
a sus domsticos quehaceres, nios
en sus tareas escolares, hombres de
estado en sus despacho y ejecuti-
vos en sus escritorios. Si estudia-
mos las exhortaciones de los lde-
res del mundo, las deplorables ad-
vertencias de aqullos que preten-
den serlo, los titulares sobresalien-
tes que Intentan condensar los
acontecimientos, encontramos el
mundo primordlalmente ocupado en
la atencin de los problemas del
hombre, del hombre Individual, y
de la mujer, como vosotros y nos-
otros, ocupados en entendernos mu-
tuamente, tratando de encontrar
en mtdlo de los grandes problemas
de la humanidad la forma de vi-
vir en pas y alegra.
Asi ha ocurrido desde los prin-
cipios del mundo en lo que al in-
dividuo comn concierne. Para la
consecucin de estos sencillos fi-
nes, fu que el hombre primitivo
se organiz en tribus y luego :as
tribus *e organizaron en comunida-
des y las comunidades en naciones.
Esto es lo que llamamos la socie-
dad. Para gobernarnos hemos esta-
blecido ciertas leyes y reglamentos
en la sociedad. Muchas de ellas han
surgido como producto- de la cos-
tumbre y experiencia y nosotros
las aceptamoa como beneficiosas y
conducentes si bien comn. Otras
se nan desarrollado como conse-
cuencia de costumbres y circuns-
tancias por largo tiempo en desuso.
Otras nos han sido Introducidas
subrepticiamente como consecuen-
cia de ciertas condiciones del me-
mento, o han sido Impuestas a a
sociedad por lderes de nuestra pro-
pia eleccin o por aqullos que han
asumido el liderato Estas, combi-
nadas- con los azares de la natu
relesa fuera de nuestro dominio.
Juntamente con nuestras propias
caractersticas raciales sobre las
cuales no hemos adquirido pleno
control, generan aquellos factores
econmicos dentro de los cuales
nos vemos obligados a vivir.
Son las diferencias de opinin re-
ferentes a los cnones reguladores
de ls sociedad las que causan las
divergencias en les relaciones de
los hombres. Multipliqese esto por
los billones de casos a travJj de
mundo en que estas diferencias
ocurren y donde lderes de unas
naciones son refractarlos a consi-
derar ios efectos de sus propias
Interpretaciones de las leyes socia-
les al ser aplicadas a pueblos de
otras nseionea, y tendremos el re-
sultado neto de la universal discor-
dia prevaleciente y de la cual el
mundo no ha podido libertarse des-
de los primeros dlss de* la hiato-
ra. Interpretadas para el pueblo j
por sus lderes estas diferencies vle-j
nen a convertirse en disputas na-i
clnales e internacionales. Ellas
pueden ser econmicas, sociales. I
religiosas o polticas. Cualesquiera'
que sean, ellas son las fuerzas do-
minantes tra al desasosiego del
, mundo en cada periodo particular
de ls historia.
Quizs 1 ms serio problema con
que se confronta el mundo en e;
presente es nuestra propia Inapti-
tud para utilizar el progreso de
nuestra compleja mente cientfica
para el mayor beneficio de la hu-
manidad. El desarrollo material
camina aceleradamente, pero nos-
otros hemos sido hasta el presente
incapaces de ponernos de acuerdo
con respecto a cmo hemos de al-
terar los cnones y reglamentos 1e
la sociedad para atemperarnos a
estas variadas condiciones.
Tericamente cada adelanto de
la ciencia deberla contribuir a la
felicidad y alegra de la vida an-
heladas por la humanidad. Sin em-
bargo, la humanidad misma est
haciendo esto Imposible cuando
con motivo de sus tradiciones ra-
ciales, atavisn.os histricos, la iner-
cia de las masas o el egosmo de
sus lderes omite reconocer la im-
portancia significativa de estos
cambios. El progreso material re-
sulta intil para el hombre desde
el momento en que el mismo fre-
cuentemente implica el renuncia-
miento de poder e influencia por
aqullos que prefieren usar estos
cambios para su propio beneficio
o para beneficio de la clase -por
ellos representada.
Como consecuencia de esto es
que vemos hoy dia a travs del
mundo una gran fluctuacin de
Influencia y artificios para Incau-
turse d\ poder. Contemplamos la
creacin de barreras polticas y
econmicas en una guerra materia-
lista defensiva tendiente a destruir
la Interdependencia de unas clases
y naciones con respecto a las otraa
frente al desarrollo de la aviacin,
el radio y.la ciencia universal que
no reconocen fronteras al tiempo
ni a las naciones
Es por esta razn que yo me abs-
tengo en este da de daros espe-
ranza de que el mundo .en el cual
vosotros habris de encontrar en
breve vuestros puestos, pueda re-
solver estos problemas sin mayores
contiendas No creo que la presente
situacin Internacional se arregle
sin un cambio de poderes y un po-
sible derramamiento de sangre. No
es nada halagador contemplar este
panorama, pero las circunstancias
no justifican otra conclusin. No
existe evidencia que nos pueda con-
vencer de que las formas dictato-
riales de gobierno que hoy ocupan el
centro del escenarlo mundial, pue-
dan tener xito en la solucin de
estos problemas. Por el contrario,
hay abundante evidencia de que
no podrn resolverlos. Incapaces de
llevar adelante sus propios objeti-
vos con buen sentido inteligente
cooperacin, estas naciones, azo-
tadas por la furia de su soberbia.
se ven obligadas a regimentar sus
propios ciudadanos y a usar del
terrorismo para imponer su volun-
EL TOQUE
sus
QUE NECESITAN
EXQUISITAS COMIDAS
cuche "Novedades da Hollyxrfwxi" ir** murtas
estacin WKAQ 10: 30 a 11:00 A. M.
tad a los dems. Esto no es saluda-
ble, no es siquiera nuevo en la his-
toria humana, y de la misma ma-
lina que ha fracasado en el pasa-
do, con toda seguridad habr de
fracasar nuevamente. No hay evi-
dencia que nos induzca a creer que
nuestra forma democrtica de go-
bierno pueda confrontar estas con-
diciones, a menos que la misma sea
sabiamente modificada para en-
frentarse a las nuevas situaciones.
Es ste un dia Interesante para
vosotros que os estis graduando,
mientras estos grandes reajustes
econmicos, sociales y polticos tie-
nen lugar.
Antes de que podamos resolver
estos problemas debe surgir un
nuevo tipo de abnegado liderato en
l.i poltica y en los negocios, gula-
do ms por el estrecho idealismo
individual, por la generosa deter-
minacin de o'iecer al pueblo aquel
grado de felicidad y alegra a que
tienen derecho todos los hombres.
Esto no es fcil pues que la gran
mayora de nosotros no ha com-
prendido an la magnitud de la
humana bondad ni ha olvidado los
egosmos y el ftil orgullo, ni ha
aprendido a urar las ideas de co-
operacin en lugar de la rivalidad
y la lucha sangrienta. No es fcil
para nosotros sustituir el pensa-
miento por el sentimiento al en-
frentarse con laa ms importantes
preocupaciones de nuestra comn
vida diaria. Estamos informados
que el 95% de la labor de pensa-
miento en el mundo hoy en dia es
llevada a cabo por el 5% de los
ciudadanos. Este 5% son los lde-
res, el .resto, arrastrado por su
emocin o por su Inercia, camina
sumiso hacia el destino que se le
traza. Qu gran responsabilidad
descansa sobre loa lderes del mun-
do en esta crisis! La posteridad no
podr discernirles su absolucin ai
ellos no dieren satisfactorio cum-
plimiento a sus responsabilidades.
Al margen de estas consideracio-
nes no podemos olvidar nuestra
propia isla de Puerto Rico, ya que
acul muchos de vosotros habris
de encontrar oportunidades de li-
derato en los aoa por venir. Tie-
rra de vuestros antepasados, ben-
decida por Dios con una bailesa in-
comparable psrs mitigar el can-
sancio espiritual, con un frtil sue-
lo para nutrir millones obligados
a encontrar su subsistencia en el
corazn de sus montaas, con un
clima benvolo que restaa las he-
ridas de la Indiferencia y del do-
lor, con tradiciones que han contri-
buido poderosamente a la forma-
cin de aquellas nobles cuslidades
que nosotros hoy alentamos, con
el privilegio de que no goza ningn
otro pala en el hemisferio occiden-
tal, a saber, el libre ejercicio de
la ciudadana dentro del conglome-
rado de la nacin norteamericana,
esta isla nuestra debe ser el sitio
Ideal pars la consecucin de squel
final objetivo de la humanidad:
una vida feliz y placentera.
Mas ello no es asi segn n *a-
tro propio conocimiento. Nadie
puede presenciar las penosas esca-
rias de pobreza a nuestro alrede-
dor, laa anonadantes cifras del des-
empleo, lss estsdlsticss reveladoras
d ls situacin de salubridad: na-
die puede contemplar la animosi-
dad y falta de comprensin que
estas cosas fomentan sin concebir
cuan lejos estamos de este ideal en
Puerto Rico.
Fundamentalmente nuestros pro-
blemas, como los de todo el mun-
do, son causados por desajustes de
las condiciones econmicas. No os
ofusquis creyendo que loe proble-
mas de Puerto Rico pueden resol-
verse por medios polticos. De cual-
auier manera que analicis el pro-
blema no podris sustraeros al he-
cho de que el hombre debe alimen-
tarse para subsistir, hacindose im-
posible prever un sustituto para el
trabajo como medio de proveer
fuentes de nutricin.
El problema de Puerto Rico ha
sido discutido con tanta amplitud
durante los aos recientes, que pa-
rece innecesario insistir sobre el
mismo en este da. Hay. sin embar-
go, tres cosas sobre las cualea yo
deseo llamar vuestra atencin:
1. Que los problemas econmi-
cos de Puerto Rico no habrn de
ser resueltos simplemente aportan-
do mayor riqueza a la isla, a me-
nos que se encuentre un medio de
distribuir tal riqueza entre toda la
poblacin. Muchas personas ven a
Puerto Rico como una Isla de mi-
seria, pasando inadvertido el hecho
de que los depsitos bancarios au-
mentaron durante el ao fiscal ter-
minado en junio de 1937, a trece
millones ($13,000,000.00) ms que
los aos anteriores. Estoy Informa-
do de que ma de veinte millonea
de capital portorriqueo ha sido
transferido duren te el psssdo sfto
si continente por sucurssles lce-
les de bancos continentales y ex-
tranjeros como consecuencia de la
imposibilidad de utilizarlos en prs-
tamos o en alguna otra forma. La
aesigtjal distribucin de nuestra ri-
queza ms bien que la falta de ella,
es lo que constituye nuestro ms
serio problema, y as enfrentemos
ai fenmeno poco afortunado de
tener un psls en el cus un grupo
est acrecentando progresivamen-
te sus riquezas, mientras que otro,
que suma el ochenta por ciento de
nuestra ponlacin est progresiva-
mente empobrecindose.
2. La Inversin de dinero en
obras pblicas de Puerto Rico por
si sola no habr de resolver el
problema. En otras palabras el
procedimiento llamado "altmenta-
tContina en la pg. 16 col. 3)
HACEMOS MUDANZAS desde un
dlar en adelante para cualquier
sitio Llmenos y le atenderemos a
satisfaccin. Personal competente,
seriedad y esmero. Telfono 2120
azul. Peres 7. Santurce. P-G
MUDANZAS: Quien lo muda es tan
importante como dnde se muda.
Mudamos, embalamos, embsrcsmos
y slmacenamos muebles C W.'
Slegmund. Condado 27, telfono 497
Ssnturce. HNA-S
~"
Oporlunidatles Comerciales
VENDO por no poderlo atender
personalmente colmado acreditado
en sitio comercial Ssnturce. Tam-
bin casa concreto dos plantas pa-
ra negocio y vivienda. Informes es-
cribir Apsrtsdo 1208, San Juan.
6-19-T
AVICULTURA
LA CASA DEL AVICULTOR. Com-
pleto surtido de equipos'para gran-
jas avcolas. Alimentos "Baacon"
para aves. G. Careta Glnart. frente
al Correo, San Juan, Puerto Rico.
HNA-G
POLLITOS bebs importados. Aves
psra consumo alimentadas con Pu-.
rins. Equ'po alimentos Purina os-.
ra el Avicultor. The Chlcken
Market. Parada 27, Martin Pea,
telfono 934. Santurce. 7-2-M
GRANJA PRIMAVERA: Incubamos
diariamente huevos seleccionados
New Hampshlre, Whlte Leghorn,
Plymouth Rock. Pollitos, pollonas
Sara crianza. Brollara todos tema-
os Huevor pare Incubar garanti-
zados y frescos para consumo. Em-
palme Carretera Santurce-Carolina
con Rio Piedras-Carolina Direccin
postal: Fuente Soda Dentn. Calle
Loiza. Santurce. HNA-R
POLLITOsljEBES -todas las ra-
zas americanas Importados vis
area especeles pera crianza, ma-
chos y hembras Garantizamos en-
treges en la Isla A R. Zeno, Alien
16_________________________HNA-Z
JAMAGU-Ls nlcs rscin balea*
ceada de semillas para Canarios,
Finches y Pericos. Solicite Jamagu
en Ferreteras Colmados y Far-
macias Propietarios, J. M. Pedrel-
rs e Hijo, Loiza 77, esquina San.
Jorge Telfono 2442 verde. San-
turce. 1020 San Juan. 6-23-P
APICULTORES
Ordene productos "BOOT".
El ABC XYX. Cajas, Upaa
y fondos Cuadros, cera estam-
pada, guantas, herramientas,
eepuelaa cuchillo*, excluido-
rea, ahumadores, etc.
EXISTENCIAS
C. M. PRESTON
Tetun 1 San Juan.
Bueno
p*r* l digesta
Unt dliclos confitura
mmm
^^
16
--------
EL MUNDO, SAN JUAN, WX -
.--------------------------------------------------,-----------------------
,*l
VIERNES 17 OE JUNIO DE 1931
\
m
Ms de $20,000,000 transferidas.
(Continuacin de la pie. 15)
MAESTRA
Tieiues
Equilibrio perfecto, Co-
pacidad abundante.
Transparencia efectiva
y p#nMn#ntttf Lienooor
instantneo, Cierre her-
mtico, Escritura a dot
caras y tocto iuov ce-
no ona cariciaastas
son los ventafos que
distinguen o la
SHEAFFER LIFETiME* Y
por encimo de todo, la
Garanta UFETIME qua
Jo protoja por todo lo
Exijo al Certtfl-
OO Garanta y
eesspdrolo con las ga-
rantas do nuestros
MNtooortM. en los me
{oros establecimientos.
*Qaiillniiiii
a atasse f*v* UH-
# ## p#rf#ctot (tul
de -
HaWeaasasiaisa,
1 Distribuidores para
Puerto Rico
R ALVAREZ PASCUAL
|sm San Juan
W. A. tUtA/ftt WN CO.
NHliim tora. I. U.A.
SHEAFFER3
(Anuncio)
EXCELENTE PARA
LOS RONES
Y LAJEJIGA
Ponga fin a. las levantada! de
noche Luzca y sintale
mis joven
Mantente sos rtfionea Ubres de
desperdlck. ddoa y veoenoe: de-
vulvalas su actividad normal a loa
rsnonsa rala vajig / vivir ana
vida ms sana, ais larga j mis
falla.
n medio afleas a lnofanetro da
hacerlo consiste oa procurar en la
farmacia un frasco de 35 centavos
de Cpsulas MEDALLA DE ORO
da Aceite de Haarlem y tomarlas
de acuerdo con laa lnstrucdonea. Le
rpidas da lea resultados le sor-
prender.
Otros da loa sntomas da los malas
de loa rtfionea y de la vejiga ademas
de las levantadas de noche son: el dolor
de datura, laa manos sudorosas, loa
oalambres en laa piernas y al abotaga-
da loe ojos. 81 usted desea
_ verdaderos resultados, Insista
CDALLA DI ORO el legitimo
f original de Haarlem, Holanda
magnifico diurtico y estimulante da
los rones. Dles de ves en cuando un
i lavada a los linones.
Distribuidores:
Castagnet A Castillo Co San Juan
___________(Anuncio)
Cambie de idea
sobre Calomel
ahora delicioso
Qu creara el genio humano en
al futuro? La plvora sin humo la
radiotelegrafa, el automvil y
ahora el calomel que no causa nu-
seas, al mejorado compuesto en ta-
bletas conocido por los farmacuti-
cos por el nombre de "Calotabs"
rae nace que el calomel sea una
delicia al tomarse. SI usted padece
de bUloeldad, indigestiones biliosas.
Jaquecas biliosa* u otros sntomas
desagradables, causado por la para'
IJsjscTn de la bilis en la veslculs
billar y al hgado, usted quedar
encantado con "Calotaba". Una o
dos tabletas coa un vaso da agua
al acostarse eso es todo. No tiene
sabor, no causa nuseas, no causa
clices, no necesita salea, a lama
Sana- siguiente ai hgado estar 11-
bre de la bilis estancada y usted sa-
sentir admirablemente bien y con
un gran apetito para el desayuno-
no necesita dieta especial. Contine
SU trabajo sus diversiones.
Las genuinas tabletas "Calotabs'
O venden solamente en una envol-
tura a cuadros (blancos y negros)
ine llevan el nombre de fbrica
"Calotabs" Paquete de prueba dies
centavos, paquete familiar veinticin-
co centavosen su farmacia.
1 !
t*T
Para acompaar a su hija a
recibir en diploma hga-
se la permanente en al aa-
: leo de bailesa de
#Wr
Especial hasta Junio SO.
Cnts al lado del Betel Pa-
tee TeL tOS San Asea.
clon artificial de la bomba" (pump
priming) para estimular los nego-
cios mediante la construccin de
edificios y el establecimiento de
servidos pblicos nos produce ocu-
pacin temporal, pero al final de
cuentas esto agrava el problema
en ves de resolverlo, si al mismo
tiempo no procuramos las basea
econmicas para soportar el 'cre-
ciente gasto de mantenimiento de
la costosa estructura que hemos
creado.
Puerto Rico se sostiene a base
de tres productos, a saber: azcar,
caf y tabaco. Con excepcin- de
nuestra industria de aguja, prcti-
camente todo lo dems gira alre-
dedor de estos tres productos. Aho-
ra bien, con la produccin de az-
car restringida por la ley. con el
caf y el tabaco restringidos por
limitaciones de mercado, parece ra-
zonable que nuestro primer esfuer-
zo y todos los fondos disponibles
sean concentrados en la solucin
de nuestro problema agrcola, an-
tea qua darle mayor expansin a
la maquinarla fsica de nuestro go-
bierno.
3.Y esto es lo ms importante.
Yo me uno a aqullos que creen
que Puerto Rico est orientado ha-
cia un gran porvenir. No tengo la
pretensin de saber bajo qu fr-
mula politice el mismo habr de
lograrse, pero ello carece de impor-
tancia. Los acontecimientos pare-
cen indicar un cambio de la Influen-
cia universal hada el hemisferio
occidental, y como consecuencia del
mismo, el establecimiento de lazos
ms estrechos entre Norte y Sur
Amrica. Puerto Rico, como con-
secuencia de su estratgica posi-
cin, con sus raices profundamente
arraigadas en las tradiciones y en
la historia de la Amrica Latina y
con sus nuevas oportunidades a vir-
tud del idioma y ciudadana, pro-
videntes del continente septentrio-
nal, est destinado, en mi opinin,
a Jugar un Importante papel en
los futuros acontecimientos mun-
diales.
Creo firmemente que tal deside-
rtum nunca ser alcanzado hasta j
que los problemas econmicos en
que el ciudadano comn est inte-
resado sean resueltos. Ellos sern
resueltos cuando la riqueza nues-
tra sea ms equitativamente distri-
buida; cuando la gran masa de
nuestro pueblo sea libertada del
estado de pobreza sin paralelo ba-
jo la bandera americana; cuando
los miles de acres d tierra aban-
donados sean puestos bajo cultivo;
cuando los productos de consumo
y el ganado obtengan su sitio ade-
cuado en la agricultura insular; < mayores responsabilidades."
cuando otros productos suplemen-
ten o sustituyan al caf y al ta-
baco; cuando nuevos usos sean ha-
llados para la caa adems de la
fabricacin del azcar; cuando la
Industrializacin de estos productos
aporte a la isla nuevas oportunida-
des de trebej. Sencillas palabras.
ciertamente, pero anunciadoras da
la ardua tarea que espera el des-
arrollo de un nueve tipo orienta-
dor, de un ms alto ejemplar da
ciudadano. El reto ea de inters
suficiente para estimular a todos
vosotros hoy aqu reunidos ante
estas nuevas oportunidades; Est
la civilizacin en la encrucijada?
Est Puerto Rico en la encruci-
jada? Yo no lo creo asi. Hubiese
sido mi alocucin ms dramtica si
hubiese podido alentar vuestra ima-
ginacin con este tipleo discurso de
graduacin. A travs de todas las
edades los hombres han proclama-
do que esta o aquella civilizacin
estaba en la encrucijada.
Todos estuvieron acertados o
equivocados. Nosotros nos enfren-
tamos a encrucijadas diariamente,
no como naciones, sino como indi-
viduos. No es la encrucijada en si
misma la que lanza a las naciones
hacia un incierto destino. Mucho
antes de llegar ese momento, su
suerte ha sido sellada por las en-
crucijadas que nosotros, en nues-
tro carcter de ciudadanos corrien-
tes, confrontamos cada dia en las
decisiones que adoptamos en mate-
ria de simple conducta personal, de
probidad, de trabajo y de justicia.
Estas son cualidades tan viejas
como la humanidad misma, pero
en tanto en cuanto el mrito de un
estado en su larga trayectoria no
es otra cosa que el mrito de los
ciudadanos que lo integran, ellas
constituyen los motivos que pueden
precipitarnos en el abismo de la
desesperacin, o pueden conducir-
nos por el camino de la paz y de
la felicidad.
Al abandonar vosotros estos ejer-
cicios en el dia de hoy, para ocu-
par el lugar que os corresponde
en la vida civil, yo no encuentro
otro mejor consejo que ofreceros
que aqul contenido en un viejo
proverbio chino, que reza, "Los
hombres no tropiezan con las mon-
taas, sino con los montculos".
Hay ciertas cosas en la vida que
son eternas. La verdad, la caridad,
la abnegadn y la bondad no es-
tn sujetas a discusin. Concen-
trad vuestra atencin en estas pe-
queas ideas en vuestra vida indi-
vidual y encontraris que ellas au-
mentan de valor a medida que es-
calis nuevos peldafios y asumis
Mitin nacionalista en
Humacao
Esta noche, a las ocho en punto,
se celebrar un importante acto
pblico de orientacin nacionalista,
en la plaza principal de Humacao,
auspiciado por la Junta Naciona-
lista da aquella dudad.
Hablarn los seores Flix Feli-
ciano Morales, presidente de la
Junta Municipal Nacionalista de
Humacao, el licenciado Gaspar En-
carnacin Santana, Ramn Medina
Ramrez, presidente Interino del
Partido Nacionalista, y el que sus-
cribe esta nota.
Invitamos a todos los habitantes
de Humacao y pueblos vecinos a
este acto de Ilustracin general na-
cionalista.
Luis CASTRO QUESADA
Secretarlo General Interino
Lily Pona visitar Puerto Rico.ev
La PWA condena...
x. _____
(Continuacin de la pgina 8)
go limpio. El contrato cubre loa,
servidos d un cabildero para los
distritos escolares para obtener fon-
dos federales para obras pblicas.
Desearla obtener su opinin fran-
ca. Yo he pensado que la prctica
es indeseable y debe criticarse, aun-
que nuestro asesor legal nos ha
aconsejado que el contrato o la
prctica es ilegal.
(Continuacin de la pgina 8)
se hizo cargo de clases tan impor-
tantes, comenz a atraer loa estu-
diantes. Se ganaba todos con
su sinceridad, su conocimiento, su
bondad extrema hacia los que le
rodeaban y su anlisis de la vida.
Preparaba las ctedras con minu-
ciosa cuidado, por lo que siempre
estaba listo para las embestidas
desafiantes de los estudiantes de-
masiado listos. El trabajo, el or-
den y la humildad gobernaban su
vida. Servicio desinteresado e In-
cansable, lejos de laa ambiciones
terrenas, constitua su norma.
Se levantaba temprano. Habla
formado este hbito hada tiempo.
Y ahora, en la vida del Semina-
rlo teolgico, se aferr ms a l.
Tanto en el invierno como en el
verano a las seis de la maana es-
taba en pie. Poco despus de le-
vantarse se diriga a la capilla a
decir misa. Todava l considera
uno de los mayores honores de su
vida el hecho de que mientras tra-
bajaba de Instructor cont frecuen-
temente al decir misa con la ayu-
da de algunos de los espritus ms
elevados que conoci. Entre ellos
figura hasta el gran escolstico
y clebre catedrtico de ac,uel
tiempo, Don Bosco, fundador de la
orden saleaiana, a quien el joven
cura habra da elevar ms tarde
a la gloria de los altares median-
te la canonizacin.
Cuando n estaba en clases po-
da encontrarse en la biblioteca o
en su habitacin preparndose, es-
tudiando, almacenando conocimien-
tos. No desperdiciaba ni un solo
momento o movimiento. Y no era
que se hallara constantemente es-
tudiando; era que tambin medi-
taba, asimilaba y reflexionaba. Te-
nia la costumbre de dar una lar-
ga caminata en las ltimas horas
de la tarde poco antes de ponerse
el sol. Nunca dejaba de tomar es-
te paseo. Todos los das visitaba
el convento de Nuestra Seora del
Cenculo, del cual, como un deber
suplementario, habla sido nombra-
do capelln. El recibi de muy
buena gana esta asignacin que le
servia para tener un contacto con
la actividad pastoral de la cual se
encontraba completamente separa-
do en el Seminario.
(Copyright en el 1938 por Thomas
B. Morgan. Distribuido por King
Fea tures Syndlcate, Inc.)
(Fdo.) John ANSON FORD
En respuesta a la anterior car-
ta el seor Ford, Administrador
Auxiliar de la PWA, dijo lo siguien-
te:
"El Administrador me ha pedi-
do que conteste su carta de......
incluyendo copla de un contrato cu-
briendo los servicios de un cabil-
dero para los distritos escolares en
busca de fondos federales para
obras pblicas.
En contestacin a su carta pi-
diendo una opinin franca, nos pla-
ce informar a usted que un con-
trato de esta dase en cuestin ha
sido visto desde hace tiempo dea-
favorablemente por esta Adminis-
tracin. Para evitar que se efec-
ten tales contratos en los pro-
yectos de la PWA, se han incor-
porado en el acuerdo del Gobierno
con los dueos una clusula pro-
hibitiva contra el pago de bonifi-
caciones o comisiones con el pro-
psito de obtener la aprobacin de
cualquier solicitud de asignacin.
En conexin con esto, llamamos su
atencin al prrafo 4, parte i, del
formularlo nmero 230, PWA, que
le insertamos. Un formulario igual
a este se incluye y forma parte de
la oferta del Gobierno para hacer
un prstamo o regaifa, y los fon-
dos de la PWA, son asignados fi-
nalmente sujetos a que se cumplan
con todos estos requisitos. Una vio-
lacin de estas disposiciones, cier-
tamente, ser considerada con una
violacin del acuerdo y, necesaria-
mente resultarla en una revocacin
de cualquier contrato o asignacin.
"Cuando un solicitante llena los
requisitos de la PWA, y cuando la
Administracin est segura que la
construccin del proycete prepues-
to es deseable, no hay necesidad de
los servicios de un caballero para
ayudar al solicitante a obtener la
asignacin de fondos.
(Fdo.) H. A. GRAY
COOPER DECLARO...
(Continuacin de la pgina 5)
autorizado por las rdenes ejecuti-
vas del Presidente, bajo las cua-
les estn actuando los demandados.
7Que 1? .lev Federal de Asigna-
ciones de Emergencia no autoriza el
uso de ninguno de los fondos por
virtud de ella asignados para la
construccin de plantas o lineas
dentro del territorio de la deman-
dante o para competir con ella. 8
Que si la Ley Federal de Asigna-
ciones de Emergencia se Interpre-
tara como autorizando d uso de
los fondos en virtud de dicha ley
asignados para la construccin de
plantas y lineas dentro del terri-
torio de la compaa, o para com-
petir con ella, tal ley est vlolrndo
la Constitucin de los Estados Uni-
dos.
PRECIO DE COSTO
Y
PLAZOS CMODOS
GRAN BARATILLO CON CRDITO PARA UD.
, APROVECHE
JOYERA FLIX LPEZ
WALTHAM
I BLANCO...... $3.50
AMARILLO .. .. 88.00
ORO..........88.00
L BLANCO...... 86.00
AMARILLO .... 810.00
ELGIN
PRONTO
J -M AMARILLO .. AMARILLO .. .. 87.00 .. $12.00
BULOVA
K BLANCO...... 87.00
AMARILLO .... $11.00
ORO..........$15.00
N-AMARILLO .. .. $7.50
(Continuacin de la pgina 1.)
lindose e'n actriz. Debut como tal
en el Teatro de Variedades de Pa-
rs, donde, por dos aos, fu una
de las favoritas del pblico. Ms
tarde quiso estudiar canto, ponin-
dose bajo la direccin del maestro
DI Gorostlago; y en 1929 hizo su
debut en la pera con "Lakm".
Sus repetidos triunfos operticos en
Francia y en la ciudades de otros
pases europeos llamaron la aten-
cin en Amrica, y los directores
del Teatro Metropolitan finalmen-
te la contrataron para actuar en
Estados Unidos, donde debut en
enero de 1931.
Desde entonces Lily Pona ha can-
tado durante todos los Inviernos en
el Metropolitan, y ha participado
en numerosos programas de radio,
adems de realizar jiras artsticas
por Norte Amrica, Europa y Sur
Amrica.
Hace escasamente dos aos fu
contratada tambin para filmar va-
rias pelculas en Hollywood, Ules
FRANCO DOMINA...
como "Yo Sueo Mucho", "Aque-
lla Chica de Pars", "Cancin de
Amor", y otras. En ellas no sola-
mente ha sabido ganarse los pbli-
cos de todo el mundo con su vea
maravillosa, sino que ha dado a
conocer sus habilidades excepciona-
les para la comedia musical.
Los crticos musicales afirman
que. la Pona es una de las mejores
coloraturas del mundo hoy dia. Al
mismo tiempo tiene la gloria de
haber triunfado como concertista,
cantante de pera, actriz del cine-
ma y estrella de la radio.
Actualmente la diva reparte su
tiempo entre su finca de Connec-
tlcut, donde pasa los veranos; su
apartamiento de Nueva York, don-
de reside durante los Inviernos; y
su magnifica residencia de Holly-
wood, a donde va para filmar al-
guna pelcula.
Exclo
lE
Encantadora...!
tw
Exclamarn sus compaeras de gradua-
cin, al fijarse en su permanente
HERAIQIE
ORGULLO DEL
TUIP BEAUTY PARLOR
Sen ton perfectos y naturales, que la harn
ms distinguida.
Especia! para Graduandos durante el mes da junio. y
TULIP BEAUTY PARLOR
DE
PEPITA BERRIOS DE GMEZ
Pones de Len 83 (altos) Telfono PU
Parada 15 SANTURCE, P. .
4*
(Continuacin de la pgina 3)
VALENCIA, junio 18. (P. U.)
El buque britnico "Martonl", de
siete mil toneladas, fu alcanzado
por fragmentos de una bomba que
estall cerca durante la incursin
efectuada por aviones rebeldes a
las 11:30 de la maana. No hubo
victimas.
BARCELONA, junio 16. (P. U.)
Habindole a laa fuerzas republica-
nas de Levante el general Miaja
las compar con las fuerzas que
defendieron a Madrid en noviembre
de 1936.
Dijo Miaja: "La Repblica le ha
dado armas a ustedes para defen-
der a Espaa. Yo lea urjo que cum-
plan con su deber a Espaa. Nues-
tra patria ha sirio atacada furiosa-
mente otra .vez por tropas extran-
jeras, pero, qu Importa? La re-
sistencia es el arma de nuestra vic-
toria. Si resistimos, ganaremos con
toda seguridad".
BIENVENIDOS
al Hotel ma nuevo de
-Nueva York
HOTEL
EDISON
1000 habitaciones, cada una
con au afio, ducha, agua hela-
da circulatoria.
PRECIOS MDICOS
Administrado por loa miamos
dueo*.
Nuestro representante encar-
gado del Departamento Hispa-
no, est siempre listo para re-
cibirlo tan pronto desembar-
que.
Callea 48 y 7 en Broadway.
Cablegrafe, a "Edlahotel" so
reeervadn a cobrar.
eeriba al Departamento
Hispano per folleto.
Sufre Ud. de
INDIGESTIN?
He aqu lo que debe
hacer poro recobrar
bu apetito y me/orar
/a digestin,
,
iii*
^aARTsiATwM^^
ISTADO
fgTADO
;iU;v:
tmt? t jk FALTA DB VI-
S&lNAB-.ut6m.tc.
SS53fe
lmente*.
GRATIS:
Pida el f ollito gratis qua explica como la
Levadura fresca de Plelaehmann ayuda
a darle ma energa, y a conservarla a
mejor salud, (Srvase enviar al cupn)
UN ESTOMAGO FU
tS v saludable debe verse
SSsagggr
diciones normales oe
salud.
JQE siente Ud. como si ms nunca
CO quisiera ver un plato de comida?
La inapetencia, le pesades despus de
comer y dolores de cabeza frecuentes son .
a menudo sntomas de la falta de activir <
dad de rganos importantesdebido a la
insuficiencia de vitaminas en sus comidas*
Pruebe la Levadura fresca de Fleisch-
mann, Este famoso alimento contribuye*
a normalizar y fortalecer el organismo.^
Abunda en las Vitaminas A, B, D y G y
en otras substancias que facilitan la di-
gestin y normalizan el estmago y loe
intestinos.
Tome 3 pastillas diariamenteuna Vi
hora antes de cada comida, i Empiece en
seguida! Se pueden disolver en
un poco de agua o tomarlas como
mejor guste.
<
3 Pastillas al Da
para Mejor Salud
PAN AMXRICAN STANDARD BRANDS. DTO,
Depto. Si P. O. Box 136. San Juan, ju.rto Rico.
Srvanse enviarme el folleto gratis sobre las propiedades tont-
eas de la levadura.
Nombr*..
Dirocian.
JUNIO
19
Da de los Padres
JUNIO
19
Da de los Padres
i
t j
NOFADE.....allthatthe ame implUt
i
Una casa de confianza, La Baymonesd, presenta
para el Da de los Padres las famosas camisas
i
en preciosos colores y estilosJTambin pajamas y
corbatas Nofadepara regalar a su querido Pap.
LA BAYAMONESA
ALLEN 37
SAN JUAN
14
EL MUNDO, SAN JUAN
,ln
VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
AXQUILER DE CASAS
ADMINISTRACIN de fincas urba-
na! en San Juan, Puerta da Titira y
Santurca. Descanse da la preocupa-
y conservacin
de sus propiedades. Lucas Gimnez
clon del inquilinato y conservac
acepta representaciones. Luna esqui-
na prui 33, telfono 2175. 7-9-G
ALQUILASE 150.00 cmoda residen-
cia acabada de construir, calle Par-
que 51, fresqusima. Cuatro dor-
mitorios grandes, bao de lujo, etc.
Bao y cuarto sirvientes indepen-
dente. Informarn: Tetun 53,
Apartamiento Nm. 2. Tel. 44 San
Juan._______________________6-22-G
ALQUILO ALTOS: Casa Nm. 13
Avenida De Diego, tres dormitorios,
comedor, cocina, bao. Llave en los
bajos Colmado de Diego. Informes:
Telfono 1272 negro, Santurce.
6-18-G
ALQl
_^UILO CASA concreto cuatro
dormitorios y dems comodidades.
Muy fresca y limpia. Garaje de
concreto y buen patio. Informarn
telfono 21 rojo, Hato Rey, P. R
e-i9-p
SE ALQUILA buena residencia d
concreto, cmoda, fresca y con ga-
raje en Hato Rey, Parada 294 o
Km; -9. 0-91 Carretera Santurce-
Rio Piedras. Ensanche ya llega a
la- casa Ral Lucchetti, telfono
18 negro, Hato Rey. 6-18-L
ALQUILANSE ALTOS casa con-
creto, Nalrn nmero 10, Stop 46,
Condado, cinco dormitorios, ara-
je y-dem; comodidades, telfono
1273, San Juan.____________ 6-22-0
EN ADMINISTRACIN de casa,
una 'larga experiencia, remunera
con creces la comisin que percibe.
Ramiro Cardona, con 19 anos de
prctica, le ofrece sus servicios en
Cristo No. 35, Tel. 921 azul. San
Juan.. 6-22-C
tC*Mcca, */Ay* al. Saaa/o
l/'+A9, A CASA O* tlAM4TCO.
y o/gal aor we*
r secuto*/
*/o roo* oa*l* rc
/a* rot/c/T amurn**
*cm*aium A vmA, **A
Popeye (Espinaca)
el Marino
ALQUILER
CASAS
ALQUILASE: Chalet concreto,
magnificas condiciones, tres habi-
taciones, dems dependencias. Sitio
esplndido. Prximo calle Loiza.
Calle Luis Mocz 16, Santurce. Gon-
zlez Mena, Tel. 3159, Santurce.
6-20-R
SE ALQUILA esplndida residencia
de dos plantas en Calle McLeary
No. "19. Tres cuartos dormitorios,
sata y comedor, agua callente y
fra, .dos garajes y cuarto para el
servicio Independiente. Se informa-
rn Tel. 1286 468 San Juan.
HNA-N
EN LA AVENIDA Ponce de Len.
casa nmero 9, y en San Agustn
90, tenemos pisos magnficos para
alquiler. Vecindario selecto. Llame
al-telfono 1208 azul. San Juan
(Puerta de Tierra*.__________6-30-M
SE-ALQUILA casa en El Condado
en 1a-calle de la Ensenada cerca de
escuela Luchetti, acabada de cons-
truir; Una planta, tres dormitorios,
garaje y cuarto para servido. In-
frmese en Behn Brothers. Tels.
256-257 San Juan, 593 Santurce.
6-18-B
SE ALQUILA una casa Condado,
Ave. Lafayette No. 18 con 3 dor-
mitorios, garaje, Cuarto servicio,
etc. Para informes Telfono 1977,
San Juan. HNA-Q
ALQUILO casa pequea Miramar,
todos, adelantos modernos, 3 habi-
taciones y dems dependencias,
cuarto servicio, balcn amplio, re-
Jas todas las ventanas, terraza te-
chada. Tel. 776-A, Santurce. 6-18-G
SE ALQUILA una casa en Huicy
No. 2. Renta $65 00. Informarn-
TeL 497, Santurce. HNA-S
FREE RENT to congenial Ameri-
can couple, comfortable unpreten-
tlous cottage in Guaynabo in ex-
changa for American bachelor,
ovvner, room and board. Qulet op-
portunlty to save money. Address
L", EL MUNDO.____________6-17-G
SE ALQUILA casa frente Plaza
Coln, cuatro dormitorios grandes,
sala, comedor y dems servicios.
Informar: Rojas, Tel. 1390. Te-
tun 45. Tambin apartamiento al-
tos, pequeo, fresco y claro. 6-18-R
SE ALQUILA o se vende una her-
mosa residencia en Unin 8, Mi-
ramar, cinco dormitorios y dems
comodidades. Informarn: Estado
13. Miramar. Telfono 2048.azul.
Santurce. 6-19-38
ALQUILASE casa en Ave. "G" No.
8, Parada 21. Cuatro habitaciones,
doble servicio sanitario, dems co-
modidades. Informar: La Previso-
ra, Tel. 1236, Edlf. Bouret. San
Juan.________________________6-27-L
ALQUILASE casa No". 20 Urbanl-
zacln Cabrera. Rio Piedras, dos
plantas Independientes, concreto,
pisos de losetas, dos servicios sani-
tario* cuatro habitaciones, sala, co-
med* amplia cocina con caldera
de egx caliente, bao y lavadero
de ptfts. Habitacin servidumbre
uersSfl la casa. Informar: Sole-
dad Mas de Ciar. Tel. 81 Rio Pie-
dras. 6-17-B
__~-*
HOUSE for rent on the Guaynabo
Road. For Information cali Tel.
1324. San Juan. P. O. Box 828, San
Juan. e-18-C
POR $17.00 mensuales se alquilan
los bajos de la casa en San Ramn
No. 4, "parada 17. Tel. 265 verd.
Santurce. 6-24-V
SE ALQUILA por $30.00 amplio mi-
rador. Avenida Fernndez Juncos
No. 2, Parada 10, Miramar. Para
Informes: Tel. 2137 Santurce 1977
San Juan. HNA-Q
ALQUILASE planta alta casa San
Sebastin No. 53; limpia y venti-
lada. Informarn: Cristo 224, en-
trada al garaje, San Juan, Sra. E.
Hernndez. 6-25-II
ALQUILER
APARTAMIENTOS
APARTMENTS: Rurnlshei or un-
urnished, one or two rooms, scre-
ened. automatic elevator. runnlng
hot water. From $25 up with pr-
vate bath. Olimpo No. 3. Miramar.
Phone 388 Santurce. HNA-L
PRVATE NEW APARTMENT.
complete'.y furnished, Venetian
blinda, dlnlng, living, two larse
bed rooms, twp porche.* kitchen.
servants quarters, garage, hot wa-
ter, Taft 10-A. telionc 311* San-
turce. H.N.A.-G
ALQUILASE por $4000 mensuales
apartamiento planta baja, reciente
construccin, cuatro habitaciones,
doble servicio sanitario. Arizmendi
15H, Rio Piedras. Informes en Ariz-
mendi 8, o Tel. 60 negro, Santurce.
6-24-M
SE ALQUILAN dos apartamientos
en calle Jefferson, Santurce. Sitio
residencial cntrico, media cuadra
guaguas y escuela. Renta 835.U0
mensuales. Informar: Tel. 1795
Santurce. 6-30-H
ALQUILASE en Monserrate 4. Stop
154, apartamientos cmodos y ven-
tilados, dos dormitorios amplios y
dems comodidades por $22.00.
Apartamiento en Betances 107 dos
dormitorios $15.00. Informes: Tel-
fono 2311 Santurce. 6-21-F
APARTAMIENTO muy cmodo se
alquila en los altos de la Refres-
quera "El Trapiche" San Jos 17.
San Juan. 6-22-V
ALQUILASE CASA concreto. Ba-
os No. 12. Dos plantas, tres dor-
mitorios, garaje y servicio separa-
dos. Cerca guaguas, cines y baos
playa. Informarn: Tel. 808 San
Juan. HNA-R
ALQUILASE disponible 15 junio,
chalet concreto, dos plantas, cua-
tro habitaciones, garaje, casa ane-
xa servicio, dems comodidades.
Avenida Fernndez Juncos 33, Stop
264. Informes Tel. 60-R, Santurce.
6-18-A
'
SE ALQUILA: Casa de concreto,
calle San Jos No. 17, parada 26.
cuatro dormitorios, cuarto servicio,
dos comedores, amplia terraza de-
trs, v .dems comodidades. Infor-
marn ph 2906 verde. Santurce^
ALQUILASE apartamiento Terraza
del Parque 8. Cuatro dormitorios,
pantry, dos cuartos bao en colo-
res, garaje, lavaderos, cuarto servi-
cio y dems comodidades. Telfono
1932 Santurce. ________6-22-V
SE ALQUILA $25.00 departamento
independiente casa 102 calle Sol,
San Juan, lado del mar, especial
para matrimonio. Informarn: Te-
lfono 1005 Santurce. 6-22-R
CONDADO APARTMENTS. For
rent 4-5 and 7 rooms apartments.
Furnished or unfurnlshed. electrlc
refrigerator. water heater, garage.
Information on premlses or D. P.
Campbell. National City Bank. San
Juan. HNA-L
_______ m
FOMjfiNT-
nabe Waesf,
rooms with cloeete, color bath -*rM
kitchen. lron and waahlng rooms.
aervanta quarters. acreens ******
bars on all Windows and porco
^ real non* on a blg lot Pnonj
331, Hato Rey. HNA-B
SE ALQUILAN dos casas, con tres
habfttnes, sala, comedor, coci-
na. Lux, agua. Renta $12.00 men-
suales. Infrmese Villa San Ra-
faela Jridmetro 19, Carretera Ro
Piedras-Caguas. 6-19-M
MODERN APARTMENT for rent
Best resldential sectlon at Condado
Ward. Cervantes No. 12 Cali Tel.
2137 Santurce or 1977 San Juan.
HNA-Q
APARTMENTS Condado Beach,
Stop 50 New modera apartments,
four bed rooms. two baths. hot wa-
ter, garages. Reasonably pnced.
Furnished. If desired Informstion
819 San Juan or 156 verde. Santur-
ce 6-23-G
OCEAN BREEZE Atlantic Avenue
apartment 3, entire floor, two terre-
ces, living room, 2 large bedrooms.
cise*, modera bathroom and kit-
chen, hot water, electrlc lampa,
garage, servant's room. Near ocean
and so Is dellghtfully cool. Te.e-
phone 2039. Santurce. 6-23-P
APARTAMIENTOS PEQUEMOS en
Urbanizacin Hipdromo, Santurce.
Modernos. Ideales para matrimo-
nios. Desde $25 hasta $28. Otro de
$35, a 50 metros de la carretera en
la parada 21 con todos los ade-
lantos modernos. Informes: Ledo.
Buscaglla, telfono 1307 rojo. San-
turce. 6-22-B
ALQUILASE Ponce de Len 55,
Pta. de Tierra, apartamiento cua-
tro habitaciones, sala, comedor, co-
cina, bao y una terraza, $33. In-
formar: Jos Benito, Hotel Roma.
San Juan. _______6-20-B
SE ALQUILAN apartamientos edl-
ficlo acabado construir. Calle San
AgusMn lado nuevo Cuartel Pollda
Insular $18.00 y $20.00 mensuales
Informarn Miguel Portell. telto-
no 290 Ssn Juan. KNA-r
ALQUILER
APARTAMIENTOS
SE ALQUILA apartamiento para
tres o cuatro personas solamente.
Mejor sitio en Puerta de Tierra.
Altos Fbrica de Colchones, fren-
te escuela Barbosa, parada 4.
6-23-R
APARTMENT FOR RENT: Three
bedrooms, best resldential soction
of Miramar. New buildlng. Appiy
to Mr. Flgueroa, Phone 2896 San.
turca. 4-28-F
POR PRECIO MDICO se alquila
apartamiento moderno, con cinco
dormitorios, doble servicio sanita-
rio, en Edificio Malgor. Tetun 50.
telfono 844, San Juan. 6-22-M
SE ALQUILA un apartamiento. Ca-
lle South Taft Nm. 3a Informarn
telfono 497 Santurce. IINA-S
SE ALQUILAN LUJOSOS aparta-
mlentos en Puerta de Tierra, re-
ciente construccin (altos). Habi-
taciones grandes, muy ventiladas
por los cuatro lados. Doble servicio
sanitario. TeL 1871 Santurce. 7-3-K
ALQUILER
_________HABITACIONES
PROFESIONAL: Habitaciones pro-
SI as para consultorio u oficina en
Donell 12 altos. Informar: Tei.
400, San Juan HNA-V
ALQUILASE para caballero, hab-
tacin fresca con ventana, en casa
de familia respetable, $9.00 amue-
blada. Tambin amplio saln para
oficina Tetun 53, segundo piso.
Apartamiento Nm. 2. 6-17-G
ALQUILANSE dos habitaciones
contiguas, claras y ventiladas, pro-
pias para matrimonio sin hijos o
seoritas solas. Salida independien-
te. Guagua a la puerta. Calle Par-
que No. 61 lado Colmado Vias.
___________________________6-22-C
LA SRA. P. Sola Valladares parti-
cipa a sus amigos y favorecedores
que ha cambiado su residencia a la
Calle Arzuaga No. 18, altos, en don-
de ofrece amplias y ventiladas ha-
bitaciones a estudiantes y maestros
del curso de verano y despus a
seoritas para el curso regular. Ca-
sa resoetable. Se exijen y se dan re-
ferencia* Rio Piedres, Box 516.
___________^__ 6*21*S
ALQUILANSE: Habitaciones y
apartamientos pequeos con servi-
cio Independiente, a 10, 12 y 15 d-
lares, pisos mosaicos, en Calle Er-
nesto Cerra 24, Fernndez Juncos
esq Cerrin Maduro y San Sebas-
tin No. 6. Se exije fianza o buen
fiador y deben ser personas repu-
tacin moral y presentar haber
pagado tres ltimos recibos. Infor-
mar: Lucas Gimnez. Administra-
dor, Tel 2175, Luna esq. Cruz 23,
do. pise, San Juan. 7-10-G
HABITACIONES FRESCAS y cla-
ras, con o sin comidas en casa de
familia respetable, sitio cntrico:
Alien 80. Telfono 1082 verde. San
Juan. 6-22-J
HOSPEDAJE en Ro Piedras, cerca
de Universidad, para seoritas so-
lamente. Casa respetable. Se exi-
gen y dan referencias. Amrica Ra-
mrez Pabn Vda. Padial, Box 351
Rio Piedras. 6-23-R
OLIMPO COURT APARTMENS,
Stop 10, Miramar. Santurce Tel.
1328. Nlcely furnished rooms with
prvate bath. Reasonable rates by
day, week or month. $20 up. Near
Union Club. 7-7-A
SE ADMITEN abonados. Se alqui-
lan habitaciones, PrefieVo hombres
solos o matrimonios. Casa respe-
table. Brau 64, segundo piso. Te-
lfono 275, rojo. 6-19-LL
ALQUILASE en Alien 69. una ha-
bitacln amueblada en tercer piso,
bien ventilada; con closet. cuarto
s*.*vlc!o moderno, para caballero o
matrimonio sin nio. Sra. Pastor.
6-17-P
HABITACIONES CMODAS, ventl-
ladaa y limpias. Viva en la Y MCA.
Sitio cntrico y recreativo. Para una
o dos personas. Telfono 796 San
Juan. _______________ P-Y
ALQUILANSE habitaciones frescas,
una puerta de calle. Admitense abo-
nados a comer. Esmerada limpieza.
Ambiente familiar. Informarn te-
lfono 583, Alien 45, segundo piso,
San Juan. 6-17-R
FOR RENT: Two nlce rooms next
to bath, opening on balcony. Board
and Laundry. Modrate ratea. One
block from Conuntry Club. Ave.
Nalrn, Stop 46. en the beach. Tel.
Santurce 577 verde. 6-21-P
Aunque Usted No Lo Crea Por Roberto l. ripley
A
I
16 FSFOROS
FORMANDO
5 CUADRADOS
n
M0VKNDO
2 FSFOROS
SE FORMAN
4 CUADRADOS
URGT1D01E
oe PDWertCOURT. IRLANDA
rut
CAPtlfa EN el EJERCITO BRITNICO
/Mayo? encl ejercito Holands
coronal en el ejrcito francs
/irV?/SOICA/tP0elFJ&ClT0 TURCO
| Corono, en el ejercito austraco
GSNeRAL en el EJRCITO kVENEClA
GeNCRAL en a EJERCITO el RAPA
rasahkla /no/a.
So stuvo 32 duelos y su rieRA SAMA
ROJA TOftAVTA PERDURA in LAS LEYENDAS
DE LAUCHA.
UN
RABANITO,
QUE CRECI
EN FORMA DE NUDO.
Cultivlo por
HlLDA MORAN
ShrtvtporT.La. Et.uu.
SOS DANIEL HAU0WAV
MiftSIOn Jeja*,EE UO AUNm/UC HCCMOONMUCSTRA* M
"* m - -*-* . Mi ** --, ASTM. MAWONVlLU.Trm.EEUU
ALQUILER
HABITACIONES
SE ALQUILA habitacin fresca,
clara, edificio moderno. Se dan y
exigen referencias. Sol 89, cuarto
piso. Telfono 815 negro. 619-N
SE ALQUILAN: dos habitaciones
en mirador, en casa familia respe-
table. Informarn Hnos. Ltimer
6, parada 20, Santurce, telfono 338
verde._____________ 6-22-S
FOR RENT: Furnished room w.th
prvate bath and porch. Best sec-
tlon at the Condado. Only boarder
No chlldren. Cali 767 Santurce
12:30 P. M. or 7 P. M. 6-25-B
ALQUILER
LOCALES
COLOCACIONES
OFERTAS
YOUNG LADY or young man neat
18-24 to assist us in our work. Ex-
perlence unnecessary, good pay.
Room 700 Padin Bldg., perraanent.
6-25-S
APROVECHE sus horas Ubres ven-
diendo medias de mujer, finas, du-
rables. Damos muestrario de 915.-
44 y sus propias medias gratis.
Buenas comisiones. Box 1518. San
Juan. 6-29-0
TEACHERSstudents for summer
employment. Room 700, Padtn Bldg.
6-25-S
LOCAL para rente de soda tn si-
tio cntrico, en uno de los teatros
ms concurridos de Santurce, en
el Teatro "San Jos" de >a calle
Loiza. Esta es una gran oportuni-
dad para persona ambiciosa qu<>
quiera empelar un negocio lucra-
tivo______________________6-24-G
FN RIO PIEDRAS se arrienda el
i >Jor y mis moderno local para
tienda. Para informes: Camisas Bo-
rinquen M. Rodrigue* & Co Sucre..
Santurce.___________________HNA-R
PARA NEGOCIO o Industria, alqu-
late almacn concreto, grande, buen
patio, cuatro garajes, casa vlvien
da altos y bajos. Stop 17. P Len
128. interior. Santurce. Tel. 19 Ssn
Juan. 6-18-11
HIPOTECAS
PABLO GINORIO, telfono 524 azul
Santurce. Hipotecas a largos platos
amor tirando capital Inters Ser
vicio personal. HNA-G i
SE SOLICITA un matrimonio con
poca familia para el campo ceros
de San Juan. El hombre para jar-
dinero y la mujer para cocinar y
cuidar la casa. Referencias exigi-
das. Dirjase a F. J?. Hastings. Fa-
jardo. 6-18-H
SE SOLICITAN hombres y muje-
res de toda 1% isla que deseen tra-
bajar por medio de la oficina de
empleos The Anor's Specialty No-
vel ty, Box 811, Ponce, Puerto Rico.
6-13-A
IVANTED: Young, active and ex-
perlenced salcsman to sell in San
Juan the nationally advertlaed HO-
OVER uniforma. Good proposttion
Write full partcula HOOVER
c/0 EL MUNDO. 6-18-H
COCINERA blanca y que sepa bien
de su oficio necesita matrimonio
extranjero. Avenida Olimpo nme-
ro 2. parada 10, Santurce. Frente
Clnica Miramar. 6-19-M
NECESITO NIAERA con experien-
cia. Exijo referencias. Informar*:
Alianza No. 6. Stop 224 de 5 a 8
P. M. TeL 2134 rojo, Sant. 6-22-V
COLOCACIONES
OFERTAS
COMPRA VENTA
CASAS
MISCELNEAS
J. M. AMADEO. D. Ph. C, Hotel
CASAS. SOLARES, FINCAS. Lo lie-1 C^P'tol, telfono 1620, Santurce. E
varemos a ver las propiedades
Vanos o Hmenos. Besse & Muftlz,
Edificio Ochoa. 4to. piso. Telfono
810. San Juan. IINA-B
SE VENDE residencia de dos plan-
tas en Ciudad Nueva, Ave. Mer-
cedes, esquina Los Pinos. Tene tres
dormitorios, closets y cuarto de ba-
o arriba, tres dormitorios, closets.
cuarto de bao, sala, comedor y co-
cina abajo, casa servicio separada,
garaje para dos carros. Informarn
Telfono 119 Hato Rey. 6-23-S
VENDO DOS CASAS baratas con
solar propio, en Santurce; una por
8360.00 y otra por 6700.00. Llame
a Rafaela Vda. de Matanzo, telfo-
no 1287, Santurce.___________6-30-M
SE VENDEN varias casas moder-
nas de concreto en Santurce. De
contado y tambin a plazos conve-
nientes. Informarn: Insular Mer-
cantlle Co.. Tetun No. 23, altos,
San Juar P. R. 6-18-1
SE VENDE en Rio Piedras casa
de concreto, en muy buen sitio.
Puede dejar SLOOO.en hipoteca.-Pa-
ra informes: Roble No. 26, Rio Pie-
dras. 6-20-L
COMPRA-VENTA
AUTOMVILES
AUTOMVILES usados: Packard.
Buick, Foro Chevrolet. Studebaker,
y otras marcas Precio de quemazn
y comodidades pago Agulrre A
Thlllet, Ave. Ponce de Len, parada
6'a. HNA-A
SE ALQUILAN dos garajes en le
Calle Feria Nm. 1 parada 20 In-
formarn ala mismo. HNA-E
GANGA, GANGA, ganga. Vendo
carro Pontlac sedan en perfectas
condiciones a un precio de verda-
dera ganga. Est casi nuevo. In-
formarn: Fuente Soda Luna. Lu-
na nmero 50. 6-19 A
BOCINAS PARA AUTOMVILES
elctricas, de aire y para el muffler,
derie $1.50 en adelante. Pitos de
muffler. Lucas Blanco A Co.. Re-
cinto Sur, San Juan. 7-11-B
SE VENDE: Ford V-8, 2 puertas.
En buenas condiciones. Precio ra-
zonable. Bergholm, Puerta de Tie-
rra^_________________________6-20-B
SE VENDE automvil "Pontlac Se-
dan" dos puertas, 10,500 millas co-
rridas, por ausentarse su dueo.
Precio mdico. Informes: Pedro-
go, San Jos Nm. 3, San Juan.
6-19-S
EXAMNESE CHAUFFEUR con-
ductor, etc Manual con preguntas,
respuestas, mecnica, ley, Ilustrando
seales polica. 25 centavos giro, con
portalicencia. Chauffeur Mechanic
Press. Box 553. Rio Piedras. Nota:
Este manual consta de 60 Ilustracio-
nes. HNA-B
EL AUTOMVIL al alcance de Ud.
Manual de Chauffeur con 120 pre-
guntas, ley de automviles y re-
comendaciones Importantes, 25 cen-
tavos giro postal. Imprenta JUFE-
SIL. Rio Piedras. 6-20-1
SE VENDE guagua Delivery Dodge,
1H tonelada. 1937. en excelentes
condiciones. Se vende barata. Infor-
marn: Novas Mattress Co., Alien
85. San Juan. 6-21-N
FORD CUATRO 1930-31 cerrado 2
puertas (Faltan Cristales) 4 gomas
casi nrovas. 30 kilmetros galn.
$60.00. San Jos No. 15, parada 26.
5:00 P. M. adelante. 6-22-U
SE VENDE Cadillac 193a siete pa-
sajeros, con gomas nuevas, en per-
fectas condiciones, por $250. Infor-
marn telfono 681 Santurce. HNA-I
TRUCKS USADOS y automviles
usados, valos en el Garaje de E.
Sol A Co.. S. en C parada 10 Ca-
rretera Nueva. Miramar, frente Ae-
ropuerto. Tels. 3140-1-2, Santurce.
HNA-S
GUAGUA DELIVERY: Dos y media
toneladas. General Motors, por no
necesitarse. Se vende barata. Mar-
tin School Supply Co., Brau 75,
San Juan. L N. A.-M
RADIOS MOTOROLA: el mejor
radio para automvil. Seis y ocho
tubos, desde 640 Instalado. Servicio
gratis por tres meses. Lucas Blan-
co & Co., San Juan. 7-11-B
GANADEROS
VENDEDOR se necesita para tra-
bajar a comisin. Se exijen refe-
rencias. Comuniqese con Comisio-
nista, Apartado 752, San Juan.
6-21-M
NECESITAMOS tres agentes para
Santurce relacionados con el co-
mercio, a comisin. Escriba a: C. C.
de A y R, Box 3343, Santurce, P. R.
6-22-L
SE NECESITAN dos empleados
competentes en calzado y telas. So-
licite personalmente en La Giralda,
San Agustn 81, Puerta de Tierra.
6-22-1
COLOCACIONES
SOLICITUDES
EXPERT ACCOUNTANT speclal-
ized In tobceo 15 years experience.
gradate Business Administraron
offers hls service steady. Telephone
178R Box 506 San Juan. 6-22-1
MARCELINO SIERRAMaestro de
Obras y Delineant?. solicita ocupa-
cin en cualquiera de los ramos.
Box 153, Flores No. 56, Catafto.
P. R. 6-18-S
MECANGRAFO ofrece sus servi-
cios. Capacitado Ingls-espaol. Po-
see licencia manejar vehculos pe-
sados. Trabajarla ambas cosas. Di-
rjase: Federico Mirsnda. Calle Val-
ds No. 3, Parada 3, Pta. de Tierra.
6-21-M
OJO A NUESTROS
CLASIFICADOS
VENDO: Novllloa para trabajo, va-
cas productoras de leche, ganado
de matanza y lea. Jos Sosa Oliva.
Carretera Nm. 3, K. 22 H. &
______________. HNA-S
GANADEROS: Instrumentos veteri-
narios, liquido para marcar, inyec-
ciones, purpantes, vermfugos y to-
da clase medicinas para el ganado
lo encontrar donde A. R. Zeno.
Alien 16.____________________HNA-Z
VACAS CRUZADAS: Se venden
hasta 20 cabezas, de primero a ter-
cer parto, medio cosecho y horras.
Es todo ganado saludable y de ca-
lidad. Valas en la granja "La
Campana", Km. 5. Carretera de
Guaynabo. o comuniqese con E.
M. Vassallo, Tel. 1668, San Juan.
____________________________6-18-V
VENDO 20 vacas Guensey y
Honstein de diez a 20 litros recin
paridas. Para Informes, Pedro Daz
Correa. Jos de Diego No. 70. Rio
Piedras. 6-24-D
COMPRA VENTA .
MOSAICOS
MOSAICOS MERINO: los mosaicos
ms cuadrados, ms resistentes, de
dibujos ms originales: loa pisos
de mosaicos resultan ms econmi-
cos que los de madera, no se apo-
lillan, no se pudren; use Mosaicos
MERINO para sus paos. HNA-M
JIMNEZ DEL VALLE CO.. bajos
Teatro Marti Stop 17. Apartado
3353 Santurce. Cuando vaya a fabri-
car o reparar su casa, exjale e su
contratista nuestras losetas, si desea
calidad, elegancia y duracin en sus
flisos 200.000 losaa secas en 80 dibu-
oa distintos._______________^HNA-J
MOSAICOS >ERINO: siguen te-
niendo la oreferencla del pblico por
su alta calidad por su resistencia.
por sus diseos originales: cambie
sus pisos de madera apollllada por
los modernos Mosaicos MERINO
HNA-M
peclalista en masajea y gimnasii
Sueca, Mdica y Ortopdica. Trec#
aos de prctica profesional
____________________ HNA-4
CARMELO PREZ ALVAREZ, Ax*
qulteuo. Proyectos y Construcclc-,
nes. Box 1585, telfono 1774 naja o,
General Contreras 89, San JunJ
7-15-P
FILATLICOS, senos. lbumes, ca-
tlogos pare profesionales y prin-
cipiantes. Eduque sus hijos en es-
te erte. Martin Schooly Supply Co^
San Francisco 75, San Juan.
4-10-39-M
Si SU RADIO no funciona bien,
llame a Echevarra, TeL Santurce
1066. Trabajo garantizado. New
York Radio Shop, Ponce de Len
82. Parada 16, Santurce. 6-25-E
RETRTESE en su casa y adquie-
ra artsticas fotografas usando m-
todos ms modernos. El artista sr\
or Jirn de temporada en Puerto
Rico le atender. Telfono 796. San
Juan. 6-21-B
AVISO: Habiendo renunciado mi
cargo de Ingeniero mecnico de la
Central Constancia, por enferme-
dad, deseo que toda correspondt-
ra dlrijida a mi, lo sea a mi casa,
Calle Luna No. 20. Ponce. P. R.,
Emilio Gautler Saiv'neo. Ingeniero
Mecnico, Licencia 552. 6-20-G
COMPRA VENTA
DE MUEBLES
LA BOLSA Mueblera de R. L Sol-
devila. Vendemos muebles nuevos y
reconstruidos. Tomamos los suyos
como abono. Reparamos, almacena-
mos y mudamos muebles Ponce de
Len 82. Tels. 221 y 261 verde. San-
turce. pS
NEVERAS ELCTRICAS usadas,
en buenas condiciones. Vendo distin-
tos tamaos y marcas. Aproveches*.
Tel. Santurce 1096. Calle Taft OV ,
_________________________HNAfg.
SE VENDEN varios muebles finos.
Lmparas sala-comednr y habita*
cin, radio American Bosch, 10 tu-
bos, gabinete lujoso, plano muy bue-
nas condiciones, slo 625.00, gabi-
nete cocina, cristalera, loza y Ja-
rrones jardn. Informarn: Tel. 262,
Hato Rey. ________6-21-M
FOR SALE household goods includ-
ing living room sulte, 2 bedrooms
suites, Frigldaire, Phllco Radio, stu-
dio couch and chair, kitchen tabla
with four chaire. Slnger sewing ma-
chine, etc. Jos T. Ibftes, Luna 10,
San Juan. 6-21-1
SE VENDEN dos tocadores, un
juego de edarto, una estufa de gas,
un radio. Informarn: Tetun n-
mero 38. 6-19-Jjf
APROVCHESEMuebles: Cama
650. Nevera Elctrica $70. Enciclo-
pedia Britnica 25 tomos desde 610.
Enciclopedia Contabilidad 24 tomos,
620. Enciclopedia Ingeniera 9 to-
mos, 615. Enciclopedia Medicina 4
tomos, 68. Biblioteca Contabilidad
50 tomos diferentes, casi regalados.
Tel. 2794 verde, Santurce. 6-22-P
MAQUINA DE TRU-TRU, en bue
as condiciones, vndese bsrata.
Cash. Pueden verla por la maana
de 9 a 12 en Georgetti 27, Ro Pie-
dras___________________ 6-23-F
SE VENDE un piano y otros mue-
bles. Precios mdicos. Informe?* ,
Avenida Fernndez No. 15, parada
12, Tel. 1746, Santurce. 6-20-C
VIDRIEDRAS MOSTRADORES. 96
liquidan varias vidrieras nuevas a
precios bajo costo. Valas. S. Roger,
Alien 61, San Juan. 6-24-R
SE VENDE Juego de sala, plano,
escritorio, cocina elctrica, deipen-^
sa, radio y una alfombra. De cao*
ba: dos camas, dos Juegos de apo-
sento, completo o por separado.
Ave. Fernndez Juncos 14, Tel. 2414
rojo, Santurce. 6-24-M
MUEBLES ANTIGUOS: Se venden
con espejo y mrmol una consola
y un lavabo, una cama dorada y
otros efectos. Informarn Cristina
No. 9. altos, Ponce. 6-18-P
SE VENDE: Abanico de patetas
Westlnghouse, perfectas condicio-
nes 620, cuatro Guthfans con lm-
para. Tenemos linea completa aba-
nicos modernos. Miguel Marqus,
Wllson 17, Tel. 651, Santurce.
____________________________6-18-M ,
FOR SALE: Splnnet desk and
chalr, 510.00; Chnese Floor lamp,
$6.50; Peacock Chair. 810.00; Llvln* ,,
Room Table, 87.50; 4 Wlcker Chaire, /'
66.00 each: at WALDROPS, 7 Te- ,
tun Street. 6-21-W *
POR AUSENTARME vendo barati-
slmos juego sala, habitacin, co-
medor casi nuevo y juego pantry;
nevera elctrica 4 pies; radio Phll-
co 1938. Valos: Avenida Fernn-
dez Juncos No. 4. Tel. 2348 verde,
Stop 12. 6-21-F
Efectos de Oficina
PARA VENDER o comprar o repa-
rar su maqulnilla de escribir Under-
wood o de otras marcas, visite Blan-
co A Compaa, frente a la Plazue-
la de San Francisco, calle Salvado
Brau Nm. 7t_________HNA-B '
CAJAS DE CAUDALES a prueba
de fuego, tamao de hogar y ofici-
na, a precios reducidsimos y mag- k
nifica calidad. Tenemos en" existen- *
da. Abrimos cajas de caudales y
cambiamos la combinacin sin mu-
!,ar,el'ri,eb'*- OH" Elmendort
Tetun 9. Telfono 156, San Juan.
____________________________HNA-E
CAJAS DE CAUDALES fabricadas
por THE MOSLER SAFE CO. Te-
nemos existencia de cajas a prueba
de^ fuego nuevas y reconstruidas en
fbrica. Abrimos y reparamos cajas
de caudales de cualquier marca.-
Cambiamos combinaciones.
C. J. LAVERGNE
Representante Exclusivo. Edificio
Tobacco Palace. Tel. 729, Box 259,
San Juan. Puerto Rica ,
_________________,__________HNA-L
blr. Albert E. Lee 4 Son.. Inc. La-
Marina, San Juan, Telfono 505 San
Juan______________________' HNA-L ,
VENDEMOS mquinas de escribir
reconstruidas" y "usadea" de todas
rJ*rEa\.Alb'erl Le Son Inc..
a* t!V* S*a Ju*n- telfono 505
San Juan. HNA-L
19
' EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.
t /
Ve -,.,
*'
(Anuncio)
GOBIERNO MUNICIPAL DE SA-
LINAS, P. R.
OFICINA DEL AUDITOR
ORDENANZA
Para Regular El Cobro de Cuo-
ta* Sobra Solares Propiedad del
Municipio de Salinas, Puerto Rico.
POR CUANTO: El Municipio de
Salinas, Puerto Rico es dueo de
un gran nmero da solares que ha
cedido en usufructo para construc-
ciones de casas;
POR CUANTO: Los arbitrios so-
bre solares no se cobran regular-
mente por no .existir disposiciones
legales que obliguen a los tenedo-
res de dichos solares a pagar los
arbitrios correspondientes;
POR TANTO: RESULVASE
POR LA HON. ASAMBLEA MUNI-
CIPAL DE SALINAS, PUERTO RI-
CO:
Seccin 1: Dividir para los fines
da esta ordenanza, los solares en
las siguientes agrupaciones: A, B,
y C.
SECCIN 2: Se entender por
fagrupacln (A) todo el espacio
comprendido entre la acerar Este
de la calle Baldorioty entra las ca-
lles Unin y Monserrate, la acera
Sur de la calle Monserrate entre
las calles Baldorioty y Palmer, la
acera Oeste de la calle Palmer en-
tre las calles Monserrate y Unin.
y la acera Norte de la calle Unin
entre las calles Palmer y Baldo-
rioty;
SECCIN 3: Se entender por
Agrupacin (B) a loa efectos de es-
ta ordenanza todos los solares de
Ja "Ciudad Perdida" con excepcin
a los de la calle nmero 5 de di-
cha seccin, todos los solares de la
Nueva Urbanizacin y los solares
con frente a las siguiente calles.
Monserrate, Unin, Palmer desde la
calle Unin hasta la calle San Mi-
guel, calle Plaza Mercado, Baldo-
rioty, Logia, que no hayan sido pre-
viamente incluidas en la Agrupa-
cin (A).
SECCIN 4: Se entender por
Agrupacin (C) a los efectos de es-
ta Ordenanza todos los solares da
"El Campito", "El Pueblito" y los
de la calle nmero 5 de la Ciudad
Perdida:
SECCIN 5: Se valoran exclusi-
vamente para los fines de esta or-
denanza todos los solares ubicados
en la agrupacin (A) a un dlar
y veinticinco centavos ($1.25) el
metro cuadrados; los de la Agru-
pacin (B) a un dlar ($1.00) el
metro cuadrado y los de la Agru-
pacin (C) a cincuenta centavos
(PJO) el metro cuadrado; Enten-
dindose que todo solar no clasifi-
cado se considerar como si for-
mara parte de la agrupacin (B);
SECCIN 6: El concesionario pa-
gar una cuota anual correspon-
diente al uno por ciento (1%) anual
de la valoracin del solar propie-
dad del Municipio de Salinas, Puer-
to Rico; que tenga en usufructo;
SECCIN 7: Las cuotas impues-
tas en la seccin anterior se paga-
rn en la oficina del Tesorero Mu-
nicipal, por semestres adelantados
los das primero de enero y julio,
respectivamente, de cada ao eco-
nmico;
SECCIN 8: Quedarn derogada
todas las ordenanzas o secciones de
las mismas que estn en contra-
diccin con las prescripciones de
esta ordenanza;
SECCIN 9: Disponindose que
ele Ejecutivo Municipal queda fa-
cultado para proceder al embargo
dv la propiedad enclavada en dicho
solar, para el cobro de los arbi-
trios no pagados;
SECCIN 10: Que copla de esta
ordenanza sea enviada al Juez Mu-
nicipal, al Juez de-Paz y al Hon.
Alcalde;
8ECCION: Esta Ordenanza em-
P**r a regir a los veinte das des-
pus de su publicacin en uno de
loa peridicos de mayor circulacin.
CERTIFICO: Que esta es una co-
pla fiel y exacta de la Ordenanza
aprobada por la Hon. Asamblea
Municipal de Salinas, Puerto Rico,
en su sesin extraordinaria del dia
4 da abril del 19*6.
D. DONES
Secretarlo Auditor Mpal.
APROBADA POR EL HON. AL-
CALDE EL DIA 6 DE ABRIL DE
138.
Francisco ORTIZ
Alcalde Municipal
Para establecer un asilo de
indigentes en San Juan
Aprob la Junta de Comisionados una
ordenanza imponiendo contribucin
La Junta de Comisionados del Go-
bierno de la Capital aprob por
unanimidad, en su sesin extraordi-
naria de antenoche, una ordenanza
lmpolendo una contribucin adicio-
nal de diez centsimas del uno por
ciento sobre la propiedad mueble
e Inmueble situada dentro de los
limites territoriales de la Capital,
con el propsito-de levantar un
fondo para la construccin, equipo
y mantenimiento de un Asilo de In-
digentes.
Se espera que esta contribucin,
de ser sancionada por el Consejo
Ejecutivo de Puerto Rico, propor-
cione al municipio la cantidad
aproximada de 162,000 anuales.
La contribucin se impone pav*
el nuevo ano fiscal 1938-39, y anos
sucesivos.
Se autoriza el establecimiento
de picoa
La Junta aprob tambin por
unanimidad, despus de debates y
amplia reconsideracin, una resolu-
cin autorizando al Comit Ejecu-
tivo de las Fiestas Patronales de
San Juan Bautista a establecer pi-
cas, ruletas, caballitos, y otros jue-
gos durante las fiestas patronales
que se celebrarn en esta ciudad.
Los referidos artefactos solamente
podrn Instalarse en el Parque Mu-
oz Rivera hasta las 12 de la noche.
El producto de los fondos que se
obtengan se dividir en la forma
siguiente: una mitad para los gas-
tos de las fiestas patronales y la
otra para loa fondos generales de
la Cruz Roja Americana, Capitulo
de Puerto Rico. Aunque las fiesta*
estaban sealadas para comenzar
ayer, 16 de junio, hasta el da 26 de
los corrientes, la Junta acord au-
torizar las picas durante los das
del 20 al 30, ambaa fechas inclusi-
ves. La Polica prohibir que nlnoa
menores de edad participen en es-
tos juegos.
Derrotada la ordenanza para
reglamentar la prostitucin
Fu derrotada, despus de varios
debates, la ordenanza que dispona
la reglamentacin de las mujeres
de vida airada. Por medio de esta
ordenanza se le prohiba terminan-
temente a dichas mujeres transitar
durante ciertas horas del da y de
la noche poP numerosas zonas de la
Capital. A los dueos de casas se
les hara culpables si alquilaban vi-
viendas para ellas en las zonas re-
sidenciales. Se daba jurisdiccin a
la Corte Municipal para entender
en los casos de violacin a la orde-
nanza.
Otros asunto
Se toman adems los siguientes
acuerdos sobre asuntos que figura-
ban en calendario:
Dar permiso a los dignatarios de
Dos de los estudiantes regresados.
(Continuacin de la pgina 4)
Jo, slo ha conseguido una cosa,
hacer rer.
Nos acusa este joven de ser an-
tlportorrlquenos, fascistas, amigos
de Franco y de estar Ipcoa por vol-
ver a Esparta, simpatizadores del
imperialismo de Estados Unidos, y
sobre todo, de propagadores de es-
tas Ideas formando en la Univer-
sidad un "rollo" siendo por este
motivo mal mirados desde el prin-
cipio.
Estos jvenes parece que han cre-
do que ellos poseen el monopolio
del patriotismo. Porque amamos
como el que ms el engrandeci-
miento de nuestra Patria, vencien-
do dificultades, haciendo mil sacri-
ficios trabajamos por hacernos ciu-
dadanos tiles, y, a donde quiera
que hemos dirigido nuestros pasos
ha sido con el mismo noble ideal,
y no formando 'rollos" ni viviendo
a la sombra de ninguna idea poli-
fea, sino con el sacrificio de nues-
tros padres, nuestro esfuerzo per-
sonal, y sobre todo, con la ayuda
de Dios, esperamos triunfar! No es
ste el mejor modo de hacer patria
quo dedicarse a lanzar falsas acu-
saciones a sus hermanos con el fin
de halagar a los extraos?
Dice este joven que somos fascis-
tas y amigos de Franco. Pues bien,
si por fascista y amigo de Franco
entiende Juan Lebrn estar al lado
del orden, de la Justicia, de la tra-
dicin, de la patria, en una pala-
bra, estar al lado de la civilizacin
cristiana y en contra de la barba-
rie moscovita, entonces tiene razn,
porque lo somos con toda energa
y coraje.
Que estamos locos por volver a
Esparta, dice Lebrn y sin darse
cuenta, dice una gran verdad. Nos
sentimos muy orgullosos de haber
estudiado siquiera dos artos en esas
Universidades donde se respira la
grandeza intelectual de que las han
impregnado Unamuno, Ramn y Ca-
El "Lucky" no se hun-
di
jal, Maran, Arruga, Castroviejo y
otros mil que el mundo admira y s-
lo la prolongacin de la guerra ha
detenido nuestros pasos.
Que somos partidarios del Im-
perialismo de Estados Unidos? Esa
es una de tantas afirmaciones gra-
tuitas lanzadas por Lebrn.
Nuestro deber no es ahora levan-
tar bandera ni en pro ni en con-
tra de ningn hecho consumado, si-
no el de estudiar hoy para saber
opinar maana, porque no quere-
mos que se nos diga "zapatero a tus
zapatos".
Lo que si queremos hacer cons-
tar, en honor a la verdad, es nes-
tito sincero agradecimiento a los
cnsules y autoridades americanas
que en Puerto Rico como en Espa-
a y Cuba, ae han Interesado por
nosotros y nuestra causa con un
empeo slo comparable con el de
nuestros padres.
Edgar 1RIZARRY BULLS
Eddie C. SEPULVEDA SOSA
Tal da como hoy, Junio 17, ocu-
rrieron los siguientes hechos hist-
ricos:
Junio 17.En 1818 naci el c-
lebre compositor francs Carlos
Cound, cuya vida constituye uno
d.> los ma hermosos captulos del
arte musical. Estudi contrapun-
to en el Conservatorio bajo la di-
recen de Halevy. En 1838 obtuvo
et primer gran premio del Institu-
to. Cuando liego a Roma se con-
sagr especialmente al cultivo de
msica religiosa. Una misa so-
lemne que je ejecut en la Iglesia
de San Luis de los Franceses le
vall el tirulo de maestro de ca-
pila honorario vitalicio, favor conce-
dido por Ira vez a un pensionista del
Gobierno francas. En. 1843 se tras-
lad a Vlena, donde compuso un
rquiem y una Misa a voces solas
segn el estilo de Palestrina. Has-
ta el arto de 1851 vivi Gounod en
un estado de completo aislamien-
to. El 16 de i.bril de 1851 se estre-
n su pera 8a/fo, que slo obtu-
vo un mediano xito, a pesar de
encerrar gran belleza. A esta suce-
dieron los coros de Vlisea, hermos-
simas composiciones de gran Ins-
piracin que establecieron slida-
mente la reputacin artstica de
Gound. En 1854 estren la pera
La Monja Sangrienta. El Mdico a
I ulos fue estrenada en el Teatro
Lrico en 1858 Ea 1859 estren Faus-
la Logia Esperanza para la cele-
bracin de una verbena durante las
fiestas patronales con el fin de
allegar fondos para construir un
panten para los familiares de sus
miembros. El permiso no autoriza
el establecimiento de picas, etc.
Se fij en $5 anuales el pago por
concepto de agua del Asilo de i-
flas, de Santurce. Se orden al au-
dito' q.-c Incluya en el nuevo pro-
supuesto la sentencia de la Corte
de Distrito, confirmada por el Su-
premo, para pagar $8,000 a Jos
Rodrguez Prez, en un pleito re-
suelto por las cortes.
Con la aprobacin de otros asun-
tos de menor Importancia la Jun-
ta dio por terminados sus trabajos
en esta sesin extraordinaria.
La Junta ser convocada para la
prxima semana, tambin a sesin
extraordinaria, a fin de considerar
el presupuesto para 1938-39.
La reunin de antenoche estuvo
presidida por el seor Rafael Lan-
drn, y asistieran los seores, P. J.
Laborthe, P. Amado Rivera, Adol-
fo Garca Rodrguez y Rafael Ra-
mos. Estuvieron ausentes los se-
ores Manuel San Juan, doctor
Mario C. Julia. Rafael Arriata y
F. Garca Quiones.
tu. y puede decirse que el-mundo' ente-
ro cont desde entonces con un
eran compositor ma. Aparte de la
pera Fausto que la autoridad del
genio ha Impuesto a la multitud,.
la obra genetal de Gounod no es
apreciada y saboreada sino por los
artistas y las personas de gusto re-
finado. Sin embargo, su Avemaria
sobre el preludio de Bach, y la
obra maestra La Serenata de A/a-
a Tudor han hecho el nombre de
Gounod popu'ar entre todas las cla-
ses sociales.
En 1866 fu promovido a oficial
de la Legin de Honor y nombra-
rlo Individuo del Instituto en sus-
titucin de Ciapisaon. En 1867 dt
una de sus ms hermosas obras.
Romeo v Julieta, a la que siguie-
ton CinerMais, El Tributo de Za-
mora, y otras.
Gounod muri en St. Cloud, en
octubre 18 do 1893.
Junio 17.Kn 19C3 muri Mxi-
mo Gmez e famoso General cu-
bano, hreo tie Palo Seco, La Sa-
cra y Sao del Indio, y otros com-
bates de epopeya revolucionaria cu-
bana.
Junio 17.El 17 de Junio de 1545
evoca una fecha Importantsima en
et Invento de la navegacin a va-
por. En dicha fecha el espaol
Blasco De Caray hizo marchar
mediante propulsin a vapor en la
rada de Barcelona y a la presen-
cia del emperador Carlos V el na-
vio de 200 toneladas "La Trini-
dad". Adapta al velero un sistema
de ruedas de madera movidas a
\apor gracias a la ebullicin del
agua colocada en un gran recipien-
te instalado en medio del puente,
y para Impedir las persecuciones
di la Inquisicin de aquella poca,
Garay habla puesto en dicho re-
cipiente agua bendita trada al
efecto del Monasterio de Montse-
rrat. La Trinidad pudo avanzar
contra el viento y Carlos V se
n-ostr tan tstuslasmado, que en-
carg a su Ministro del Tesoro que
so ocupara de apoyar la iniciativa.
Blasco de Garay se adelant pues
al tranc* Penis Papln, en 145*
prtos en resolver la navegacin a
vapor y en 262 artos a la proeza
de Fulton. 1 lasco muri pobre y
olvidado en Barcelona en 1556, bien
a.ieno a que su invencin serla el
germen de los grandes trasatlnti-
cos que son orgullo de la marina
I moderna.
Todo chauffeur y dueo de mnibus debe estar provisto de
"Hot Patines" Shalcr. Cualquier neumtico, bien sea de mni-
bus, automvil de paseo, o camin, puede repararse en poco
tiempo y queda mis fuene que antes. Cuesta tan poco!
'HOT PATCH'
m iriAiii mmnT waiiiun, wnr. nr-s
EL
Sania Beauty Salan
ofrece a su distinguida clientela un as-
pee tal an permanentes para las gradua-
ciones. Esta especial durar hasta al 30
da junio.
Sania Beauty Salnn
Alian 19 faltos) Tal. 2013 S. J.
POLVO PARA EL BAO $1 O-
CONSUMOTA **
,50cy $1.00
CONSERVE EL EFECTO REFRESCANTE DEL BAO
CON EL TALCO 0 POLVO DE YARDLEY *
Ja A
para el Bao de Yardley le conservar su
piel suave y fina. Es como una nube acari-
f
\ )
saoja Mmim came. Viene en una linda caja con nna
mota enorme. O bien si Ud. prefiere un talco fino, el
Talco Yardley la dejar como envuelta en una
sedosa tnica. Ambos de una fragancia exquisita y
fresca como los mismos capullos de lavndula. Se
venden en todas las buenas tiendas.
YARDLEY de LONDRES*
, o
Distribuidores: CASTAGNET t CASTILLO, San Juan.
"USTED TENDR QUE CELEBRAR
QUE YO VINE A SU COCINA!"
llCANAS
Desaparecen con ZHYUGARO
No mancha.
Se usa con laa manos.
Fabricante: F. TORRES.
Box 187 Juana Daz, P. R
LONDRES, junio 16. (P. U.)La
firma Lloyds Informa que no es
cierto que el vapor "Lucky" fuera
hundido en Valencia. Segn dicha
empresa, el "Lucky" est eri Oran,
a donde lleco el dia 12 de junio
procedente de Espaa y se espera
que salga de Oren dentro de pocos
dias.
DIRECTORIO MEDICO
DR. M. PUJADAS DAZ
Medicina general Hayo X
Diatermia Laboratorio Cl-
nico tapeclallsta Nios y
Enfermedades Tropicales.
Consultas. v2 P M a 7 P M.
Parada 43Vt TeL 1737 Sant
Ave. San Jorge frente Iglesia.
DR. M. SOTO RIVERA
GINECOLOGA
CIRUGA RAYOS X
Especialista Enfermedades
propias de la mujer v aua
Vas Urinarias.
Consultas da 2 a 7 P. M.
Edlficla Piara
lado Gonzles Padln Tal. 736
Dr. Jenaro Surez
Especialista en
PAR i'US Y ENFERMEDADES
DE LA MUJER
AVE. DR ASHFORD. STOP 46
(Frente al Hospital
Presbiteriano)
Te. 2660 Santurce.
KLIM ea aimplemente leche
de vaca, pora y rica en
crema pulverizada para
mayor conveniencia y consar
vacin. Teniendo Klim aiem
prt ea su cocina, usted po-
dr contar con leche fresca
an el momento que la necesite.
Simplemente msele Klim con
*gua, y tendr leche pura y
fresca, lista para cocinar co*
ella o para bebera.
Klim ea la mejor de vac
de la que tolo aa ha elimina.
el agua, pato sin agregarle
nada. Da modo que todo el
valor alimenticio y al exquisi-
to sabor natural permanecen
en Klim. Simplemente msele
uated Klim con agua, con-
forme vaya necesitando leche
. fresca o utilcela en polvo,
como si fuera azcar, tal o
harina.
Utilcela uated slo segn
la vaya necesitando el resto
ae conservar bien en la lata.
sto explica por qu reaulta
econmico uaar Klim. Ordena
usted Klim ahora mismo.
PLAZA PROVISIN CO.
San Juan, P. R.
DR. A. FERNOS ISERN
Especialmente
Enfermedades del Corazn
del Sistema Circulatoria
Eatudloa
Electrocardlogrficoa
Ave de Diego Nm. 4
Telfono 1062. Santurce, P. I
Dr.R. PINERO FERNANDEZ
Medicina General Eapedalla
ta Pulmones Tubo Digestivo
-Pneumothrax. Consultas:
5 7 P. M. Altos Farmacia
Baldorioty, San Juan. Resi-
dencia: Tel. 122 A Rio Pie-
dras.
Dr. Agustn R. Laugier
OCULISTA
Nariz, Garganta y Odos.
San Justo esquina Tatan
Tel San Juan 1031
Residencia, Santurce, 498.
s Lerhe ojete? ne i ommerra Siempre- Freara.
Y Retirme as ExmulUo Smkmr \alural
AVISO DE INVITACIN
En el Stano de
Padin.
Durante los das
TALLER RAMOS
DE
RAFAEL RAMOS
Callt Cruz Nm. 11 (oros).
20 ao, do txptrioncia, con certificados do aprendizaje
y competencia, do Undorwood Typowriter Compony, y
Comisin do Servicio Civil Federal, respectivamente, me
autorizan o aceptar cualquier clase do trabajo do mec-
nica relacionado con mquinas do escribir, sumar, cal-
cular, ore.
Telfono 1026 San Juan, P. R. Box 1379
(Pronta do Niquelar)
Junio
17
Viernes
Libby le imparte un gusto incomparable con
un mtodo exclusivo
(Patente en U. S. A 1,966.615)
Obsequiaremos con sabrosos
bocadillos y jugo do tomate
LIBBY bien refrigerado,
A todos nuestros
CLIENTES,
AMIGOS y
VISITANTES
LOS TOMATES MAS HERMOSOS
EN SU ENTERA MADUREZ PREN-
SADOS SUAVEMENTE.
PRODUCEN UN JUGO PURO,
DULCE... DE GUSTO MA-
RAVILLOSO.
NO DEJE DE VENIR
LOS DAS 16-17-18
DE JUNIO
GRATIS
NO DEJE DE PROBAR ESTA
DELICIOSA COMBINA-
CIN.
0f-
Jufljo de tomate
Extrado a
presin suave
(Gentle Presa)
Durante TODO EL DIA jugo
do tomate LIBBY bien refri-
gerado GRATIS para todos.
Vitamtiac APfrte de 8U *tbor doble,
? lldilllIlclS. i jugo de Tomates Libby's
extrado a Presin Suave (Gento Prosa) contieno lai
vitaminas A, B, C y G. Envasado rpidamente por un
proceso especial que lo protervo contra oxidacin.
Este Jugo ea especialmente valioso como una buena
fuente de la Vitamina C.
EN EL STANO DE
Padin.
LOS DAS 16, 17 y 18
DIA DE LOS PADRES
PRXIMO DOMINGO JUNIO 19
Nadie igaala nuestro surtido. Visite nuestro Departamento do Caballeros.
COMPRE HOY SU REGALO EN CAMILO LE SERA FCIL
ESCOGER UN REGALO BONITO, TIL Y ECONMICO.
Camisas de Novedad
Clnturonea de Piel
Hebillas da Plata y Oro
Juegos da Eecrlbaniaa
Estuches de Viaje
Estuches de Perfumera
Cocktelera* y Ucoreres
an gran variedad da clases.
Corbatas flnaa en cajltas
Batas de Seaa y Felpa
Palueloa da Hilo
Carteras finas de Piel
Ceniceros
Lmparai
Coloniaa para hombres
Palamas de fantasa
Calcetines
Clgarrilleras
Juegos de Cepillos
Relojes
Juegos escritorios
Marcos para retratos
NOVEDADES DIFERENTES A OTRAS TIENDAS EN: CAMILO DOMNGUEZ & CA., INC. BRAU 45 SAN JUAN
----------
-----
qpwme
10
EL MUNDO, SAN JUAN, f. K YlIRNfS 17 DE JUNIO. Df 1938.
PAGINA DEL HOGAR
HYDE PARK.Termin dt leer "La Ciudadela", y me he que-
dado pensando cul sera en realidad la ciudadela de Andrew Man*
son. El ideal de su trabajo, qu* por un tiempo perdi completa-
mente, o la mujer que conserv su ideal? Parece
que su amor y su fidelidad hacia lo mejor de la
vida finalmente lograron el triunfo para l.
No me gust que se muriere cuando iba a
ser feliz, pero si ella era la "ciudadela", el autor
debe haber pensado que su obra en la vida haba
terminado una vez que el hombre que ella amaba
sigui firmemente el camino que su verdadera na-
turaleza le destinaba.
En cuanto a la profesin concierne el libro
no prueba nada, excepto que los doctores son hu-
manos; y a menos que su labor de curar les man-
tenga en un nivel ms elevado que al ser humano
promedio, la profesin puede degenerar en nego-
V roomvsk ci. Lo que me ha sorprendido siempre es que en
ese profesin tantos hombres y mujeres se las arreglen para man-
tener sus ideales y dar mayor integridad y espritu de sacrificio a
su'traba jo, que en cualquier otro profesin.
I Hemos llevado a la seora Seheider a un cuarto ms cmodo y
tranquilo en el ltimo piso del hospital. Es divertido que sea un piso
tranquilo, pues est dedicado a la seccin de obstetricia y una na-
turalmente esperara or el llanto de los recin nacidos. Pero estos
bebes de hoy parecen muy bien educados. Me causa gran placer
cuando voy por un corredor echar un vistazo a las madres con sus
nitros.
I Ayer, por ejemplo, me detuve a observar un rorro de pelo negro
y corita sonrosada que parece ser un muchacho de carcter y muy
saludable cuando crezca. A veces ya tarde veo un joven que llega
apresuradamente con un romo de flores, y eso me llena de satisfac-
cin. Trabaja todo el dia y luego corre o ver los dos seres queridos.
El brillo alegee de sus ojos demuestra que su nueva responsabili-
dad ha puesto un toque de solemnidad a su juventud.
. Esta maana fui a esperar a mi hija con su esposo en Albany.
Despus de desayunar en casa de una amiga, nos fuimos a Hyde
PoA. Nada hay que me guste tanto como ver mis seres queridos.
Pero cunto siento su partida! Quiz la ausencia nos haga querer-
los ms, pero a veces deseara poseer una varita mgica que me
transportara junto a ellos a voluntad.
LA BODA CAUFIELD-LALLANDE
xi Dc$tnoj*S
POP.
G e ni i ii i s
nio que ha nacido el 17 de
llegar a la edad de la ado-
}ncio dar pruebas de poseer
una> gran invaginacin. Su padres
no deben creer qpe e un soador
stn-;porvenir, porqfte eger el da
en 'ijue les demostrard lo contra-
rio.-
Ija mujer que celebra el lt de
junio la fiesta de su cumpleaos,
probablemente ama los libros y
tiente gran inclinacin por todas
las. formas del arte. Generalmente
es atractiva y simptica y le gus-
ta 'la actividad social, en la que
descuella por sus prendas fsicas
e intelectuales. Aunque no debe es-
perhr ser millonario, su situacin
ecokmica llegar a sersi no lo
es $realmente prspera. Es muy
posible que est usted calificada
par} el magisterio, la pintura, la
mVca, la literatura y el comercio.
8u vida de casada ser muy dicho-
*a> J/a que tiene usted excelentes
conficiones de esposa y madre.
Se es usted hombre y ha nacido
en esta fecha, probablemente es
usted intelectual de marcada ha-
Cmo conducirse
Por Phyllis Belmont
Parece ser la Idea moderna de-
jar que el nio siga sus propios
impulsos, pero es un grave error
no comenzar a ensenarles desde la
Infancia que la cortesa es esen-
cial en la vida. Es en esos prime,
ros aos cuando el nio debe apren-
der las reglas de urbanidad y bue-
nos modales. Se necesita mucha
paciencia por parte de los padres
para conducirles por el camino
mencionado, pero ello marcar la
base de una vida feliz en el futu-
ro para todos.
bilidad para triunfar en la vida. El
periodismo, la ingeniera, la agri-
cultura, la geologa y el comercio,
le proporcionarn fama y fortuna..
la tarde del mircoles ltimo contrajeron nupcias en la Iglesia de San AruMn, Puerta de Tierra, el teniente Frank Canfletd, Ayudante
Militar del Gobernador de Puerto Rico, y la neorlta Catherine Lallande, hija de loa esposos !. Gua Lallande y Eugenia C. de Lallande. La foto
impresiona el momento en que los recin desposados desfilaban del altar, una ves terminada la ceremonia religiosa. bajo el pallo de espadas
de varios oficiales del Ejrcito de Estados Unidos, compaeros del novio.
NOTAS DE POIVCE
CONTRACT cm. jg
BRIDGE c<" Gr
-
Exceso e seales
M
OOROO jugadores tea demasia-
do pteUflesi ra 1 oso 4* im
eartaa seflalee. i difiei! for-
alar tefUs leaerolea que m-
[tflquan toe Jusadoret cundo dsbtn
fiis* j usado so, pero espere tue
anuiente eonetje les rtiuiu raiioeo.
u Oontre oo trato* di ilia, saajor ti
ae eedaly. Kp hay .fsrldsd eltuoa
equ" I eocapaflere itfu* a tonar
mus, j ti le eootlfue, M di tip-
rsr qu* hit U talada eorrtett un
dadkeclda alfune. Da taftal da oi
Jitftnaor* aerd inTitabltmtnU dt ai(
.Utilidad par ti declarante qut para
tui adreraarloe.
La maso dt hoy tt un tjtatplo dt
una tcnai ptrfeetaantnte butna.
patas multar para ti qut la hict un
arma dt do* fUoo.
and. dador.
asaboo lado* vulnerables.
K 1
J-S-l
ilUI-J
A-l-S
A Q 10-1 7-J v / A M
V 10-1-7 4 oVV Q-s-l
J-s-l r*> s to-li
S A-JSI
A-K-l
K-Q-l
K-Q-10
D rtmatt:
tro osar norti sjbti
i st. vas s Pato
t a.T. Pato 4 a.T. Pato
S.T. Pato Pato Paso
Mors as mottrd an peco tmido da-
rsntt ti rtmatt, paro 8ud tubtant *
ta taita 1 alam rae eorroetamtstt
Oottt tt atad a tipontr la rtlaa dt
taso o ot lies dt trtbol. Jniando dt
ajo alfuao dt tllot. asi qut abrid ti
Jutas ooa tu sarta mtjor etrta dt
corasen: 1 mutrto Jug ti Jsek, Ota-
te ookrld f i dteltrantt san* con al
aa. entones* mense esa tot dlaraan-
tet 7 sato ta eontieulente disguste vid
qut asta atajaba ti palo, la la totea-
da rutila dt dlamantot Oottt dooasrt
1 ocho do plqat y estado ti dtelaran.
te ooattaad Miando diamantes. Ooste
esuretd el dat do piase j 1 cuatro
dt eoratdn. Esto gaad la cuarta vuel-
ta do diamantes y obtditntcmtntt dt-
Yov.6 ti ttU dt pique; Sud Jugo ti
Jaek, tuponltndo qut tra una (meta
libro. Oeitt eubrld con la reina y 1
roy dtl mutrto sano. B dtelarante
oontinu tntoncet con ti rty dt eera-
sdn do tu mano t hito trtt rutltss da
trdbel, terminando an ti mutrto.
A ttta altura ado quedaban trtt
cartas n cada mano; t| mutrto te-
nia un pique*.pequeo, an eorsada fes.
Jo T el elneo de diamantea: al dtela-
ranu ntela el as-nueve de piqut y ti
elneo oo oorssdn; Oeste habla queda,
do con el d le-a le te do pique y el dita
de eoratdn.
Entonces el mutrto Jufd au ltimo
diamante. B declarante dtaeartd un
oorasdn y Oeate tt tneontrd en un it-
rio aprieto. M descartaba el oereidn.
el ocho del muerto quedarla firme, y
ti deeeartafea pique afirmarla el s-
nuevt del declarante. Oradas a la te-
na: hecha por Oeate ton ti ocho de pi-
que, el declarante te hall en eondlelo-
net dt dtMubrlr euil tra la tltuaeidn
ala tentaras pera hacer unt flnesst,
suponiendo que ai diea dt plqut tt
hallaba tn la asno late.
Sin la Mfial y con un descarte per
rectamente normal por parte de Otstt,
hubiera stds el deelsrsnte 1 que hubie-
ra tenido el dliquato; habra neocltade
"supoatr" al final pora dtckUrto
at a Intentar st fineaae ti dtes de pi-
que o bles paro lugar esperando que
eavtra dt lo mosto dt cualquiera d
tea adverterlot, por hallarte ttfundo.
LA MANO MI MAMAMA
8ud, dador.
Aasbot ladee vulnerable*.
* A
a s-t-d-s
4 A K-QJ-4-J 2
a lt
J4-M eyOTt -
? JE^ ? ''-s
a j-s /*> a KQ-e-4-i
A tqtv.
ts-i
a Ai-Ti-i
iOsaso debo ruar asa atete sin
triunfos eoatrs uno apertura de ique*
Anuncese en "Puerto Rico Ilustrado",
la Revista del hogar.
Por la cronistav$ocial:
Pura Ceclle LAMOUTTE
T Telfono 833 ]
plomas que les sern entregados
Sjc.ricios de graduacin de la
clase 19S8 de. la Escuela
Superior de Ponce
A las diez de la maana del jue-
ves 16 de Junio se celebrarn los
ejerricios de graduacin de la Cla-
se de 1938 de la Esraela Superior
de Ponce. acto que tendr por es-
cenario el paraninfo de este centro
de cultura.
En ese rila 135 estudiantes del
curso cientfico y 59 estudiantes riel
curso comerc'pl obtfHrn V* .11-
por el seor Hoyos, Director Esco-
lar.
La entrega de medallas y pre-
mios estar a cargo del seor Ms-
rlano V'l'aroViga Toro, Director de
la Escuela.
He anu el programa que reeir:
Entrada de la Case. Obertura
por. la Orquesta; Presentacin de
la Case: Edgardo Yordan Pasare!1,
nres'dente de la Case; Ensayo: El-
ba A'varer. tercer honor de la cla-
se; Seleccin por la Orquesta; D's-
curo de Despedida por Mara -Gil.j
de Lamadrld, primer honor; Selc-!
c'n or la orquesta; Discurso or!
e' seor Jaime L. Drew, consejero
de la Case: Entres* de medallas *
nrprr-'oe. y entrera, de dlnlbmas. El
segundo honor de la das* de 1MQ
correspondi a la seora Mabel Me
Cali.
Medallas y menciones honorfi-
cas: Pr'mer honor, Mara Gil de
T >msJr'H; segundo hinr-. Mthel
Me. Cali: tercer .honor, Elba Al-
varez; medalla de la Facultad por
servicios distinguidos: Conchita Mo-
rales; y menciones a Della Torres,
Enrique Vila v Wenceslao Bell'do.
Premio del "Rea ler's D'gest". Ma-
ra OH de Lamadrld. Medalla del
Concurso Areo. Alda Ros: men-
ciones: Hilarin SnVhez y Mtnuel
Ramrez. Medalla del C'ub Rota-
rlo. Mara Gil de Lamadrld. Meda-
lla de Ingls foro). M.ibel Me. Cali.
Medalla de Inqls (plata>. Marta
Gil de Lamadrld; mencin: Elba A'-
varez'. Medalla de Francs. Edgar-
do Yordn Pasrell y Miguel Cln-
trn Garca.' Medalla de Qumica,
Mario Gil de Lamadrld; mencin:
Elba Alvarez. Medalla de Qumica.
Mara Gil de Lamadrid; mencin,:
Elba Alvares. Medalla Miguel Pou,
Ral Melndes; mencin: Mariano
Negrn. Medalla de Matemticas
(oro), Juan Rafael Moral; Medalla
de matemticas (plata). Mara Gil
dt Lamadrid; mencin, Cndida
Morera. Medalla de Ciencias So-
ciales, Mabel Me. Cali; mencin:
Carmen Prez Marcband. Medalla
da Comercio: Rola Serrano; Meda-
lla dt Ciencias Domsticas, Della
Alomar. Medalla de Artes Manua-
les, Enrique Bayona. Medalla de
Educacin Fsica, Csar Sainz; men
ciones: Luis Garca y Juan Hurta-
do; Medalla de Educacin Fsica
(nias), Conchita Morales; Medalla
de Educacin Fsica, Conchita Colo-
mer; Mencin: Victoria Lanaue.
Mara Quesada de Vidal
Acaba de regresar al seno de la
sociedad de Mayagez, despus de
dos aos de ausencia pasados en
los Estados Unidos, donde se en-
contraba con el objeto de someter
a un tratamiento facultativo a su
hija Ana Mercedes, doa Mara
Quesada de Vidal, esposa del se-
or Francisco Vidal, del alto co-
mercio de Mayagez.
Prxima boda
El dia 25 de junio unirn sus des-
tinos por el rito catlico la seo-
rita Provi Gonzlez Flores y el Jo-
ven ingeniero Andrs Pea Snchez.
Bendecir la boda Su Ilustrlslma
Monseor Luis J. Winger, Obispo
de la Diees's del Sur. Este acto se
celebrar a las nueve de la maana
en la Santa Iglesia Catedral de
Ponce.
EJerc'c'i* i* graduarin de la Es-
cue'a Betances del Bo. Guaraguao
A les diez de la maana del vier-
nes 17 de junio la cas de pr'mr
grado que dirige en Guaraguo "a
orofesora Patria L. Cordero, cele-
brar sus elerciclos d Trad,"^|n
con el siguiente programa: Entra-
da de prduandes; apertura, salu-
do por Margarita Santiago: Selec-
cin mut'cal; ooesla de le'clase
or Mlguet A. Lugo, discurso (orl-
mer honor1); Eva Raffuccf;-e'ec-
cin musical; discurso (segundo ho-
nor) Marta L. Gutirrez: discurso
'trcer honor) Antonio Gonzlez;
entrega de la escalera por Evelyn
Pabon y Gladys Melndez; rancln
de la clase, poesa; y entrega de
premios y diplomas.
Los ejercWoa de graduacin de
la clase das Octavo Grado se ce'-
brarn el jueves 16 de Junio. En
esa noche 12 nios del sirio- Gua-
raguao- obtendrn su* diplomas y
entre ellos Le'da Paffuccl. Alvara-
do, Dolores Rivera, Samuel Batiz
y Julio Gonzlez sern premiado
con'medallas por su labor tteolar.
El- "valedlctory" de la elase d pri-
mer grado y el "valedlctory" -de la
clase de octavo grado son -Eva y
Leda, h'jas de loa esposos Domin-
go Raffucci y Miguelina Alvarado
de Rafuccl.
*
Desde Chicago
Nos enva saludos desde Chicago
el joven Gregorio Alonso, quien dis-
fruta de una temporada dt recreo.
l\ CUENTO BREVE
La historia de un soldado japons
-----------------Por po Jingo jr.-----------------
William es n muchacho chisto-
so, uno de esos tipos de admirable
chispa y jocosidad. Para l, -todo
est resuelto con el estrpito ie
una carcajada o la originalidad sa-
lida de un chascarrillo.
Alegre y contento, siempre son-
riente y enseando la hilera de sus
dientes, pasa su vida vagando co-
mo un Eplcuro en pleno xtasis, to-
mando de la vida la mejor parte.
Por pura coincidencia, en pleno
Broadway y a las dos de la tarde,
me lo encontr. Iba de "brazo con
una dama, una joven prototipo de
la corista, y al verme, exagerada-
mente, abrazndome como si hu-
biese hecho diez aos que no me
vela, me tomrt del brazo y nos me-
timos en un bar.
Como de costumbre, hablando le
la actualidad, comenzamos a co-
mentar de guerra, y hablando de!
Japn, me cqpt, con su gracia na-
ta usando la mmica ms que la
palabra, un cuento completamente
Imaginario con todo el valor ma-
ravilloso de un buen chiste:
En Plhslen. al sur de la provincia
de Shangtung, frente de < constante
avance y retiradas, dt luchas con-
tinuas que humedecen con sangre
la tierra de Buda y la avaricia ni-
pona haciendo alarde de fuerza
marca un vez ms el salvajismo,
se acampaba en un pequeo pueblo
en ruinas, un cuerpo de ejrcito ar-
mado de guerreros nipones.
Hada das que estaban acampa-
dos, esperando rdenes de ataque,
hacia ms de una semana que an-
siosos, deseos de muerte y sangre
esperaban la opden de adelante!
Por fin, lleg la orden, el man-
dato suicida y el general, un tipo
arrogante y de fcil expresin po-
niendo en fila su batalln, hizo so-
nar su voz estrepitosa por el cam-
pamento infestado de odio infunda-
do y alarde conquistador, diciendo:
"Soldados hijos del Sol naciente
y al servicio del Emperador ms
grande y formidable del mundo,
hijos de las armas y defensores del
Imperio nipn: al fin, en hora bue-
na, llega la orden de avanzada, la
deseada orden para invadir defi-
nitivamente a Pihsien y agregar,
para gloria nuestra, un palmo ms
de tierra a nuestra patria. Vos-
otros, valerosos guerreros a mis r-
denes, avanzaris conmigo, hacien-
do uso constante de vuestras ar-
mas en busca de gloria y triunfo
para nuestro ejrcito, cuerpo y na-
cin. Pelearemos avanzando, sin
piedad. Invadindolo todo, aruinn-
do'.o todo, matando a todos nues-
tros enemigos, disparando hasta
nuestra ltima bala, y cuando la
ltima se dispare, cuando nos que-
demos sin municiones, entonces, co-
rriendo en retroceso, regresaremos
a este campamento. Todos con-
formes?"
La contestacin fu rotundamen-
te afirmativa, todos contestaron
con un si de arriesgado luchador,
pero uno, un soldado al extremo de
la primera fila de avance, dando
paso al frente, dirigindose al ge-
neral cuadrado en un respetuoso
saludo, exclam:
"General, yo aoy medio cojo no
cree usted prudente que forme en
la ltima fila para que a' la hora
de correr y regresar al pueblo,
cuando las balas se terminen, no
quede el ltimo?"
iiiiii
PREPARACIN
WAMPOLE
Contiene un Extracto de Hgados
Frascos de Bacalao libru do grasa,
combinado con Extracto de Malta,
Extracto Fluido de Cerezo Silvts-
tre y Jarabe Compuesto de Hipo*
tostaos.
AGRADABLE AL PALADAR. Y POR CON-
SIGUIENTE LOS NIOS LA TOMAN CON
6UST0. il^SiZ^sfe
6RANDS Y KQU
Rafael y Ana Rivera
Biascoechea:
El lunes de esta semana regre-
shron a Puerto Rico nuestros J-
venes compatriotas Rafael y Ana
Luisa Rivera Biascoechea. hijos del
doctor R. Rivera Aulet y de la se-
ora Ana Luisa Biascoechea de Ri-
vera Aulet, de la alta sociedad de
Areclbo.
Rafael estudia en la Universidad
de "George Washington", en la
cnpital federal y Ana Luisa en el
"Manhattan Ville College of the
Sacred Heart", de la misma ciu-
dad.
Esposos Malaret-Valdivia:
El martes de esta semana llega-
ron a Puerto Rico en viaje de pla-
cer los seores Alberto Malaret,
Ingeniero Civil, y Mariana Valdi-
via de Malaret, en compaa de su
hijo. El seor Malaret es hijo de
doa Amina Ti viuda de Malaret
y est radicado en la Habana, don-
de desarrolla sus actividades como
socio de la f'rma "Larrea y Mala-
ret". Su seora esposa es miembro
de una distinguida familia cuba-
na.
Los esposos Malaret-Valdivia es-
tarn en Puerto Rico dos semanas
hospedados en casa de su seora
madre, doa Amina Ti viuda de
Malaret, en Santurce.
Licenciado Carlos J. Torres:
Ayer embarc rumbo a los Es-
tados Unidos, donde se reunir con
Btj seora esposa Estela Alcaide de
Torres, para despus partir juntos
hacia Europa en prolongado vla-
.k* de placer, el licenciado Carlos
J. Torres, Director del Club de
Leones de San Juan y persona
muy estimada en los circuios so-
cales y econmicos de Puerto Ri-
co.
roa Antonia Padilla viuda de
Lpez Zarate:
Se encuentra recluida en el
Hospital Presbiteriano, donde ser
s metida hoy a una intervencin
quirrgica, doa Antonia Padilla
viuda de Lpez Zarate, de la socie-
dad capitalina.
Francisco Rivera Cestero:
Despus de haber terminado con
brillantes notas su primer ao de
Medicina en el "Hanneman Medi-
cal College" en los Estados Uni-
dos, regres a Puerto Rico a pa-
sar la temporada dt vacaciones
veraniegas junto a sus familiares
el Joven Francisco Rivera Cestero.
/rabel Iturrondo de Abarca:
Con el objeto de asistir a la gra-
duacin de su hija Ada Nivia, en
la Academia "St Joseph In the Pl-
nes", embarc ayer en el Borin-
quen rumbo a los Estados Unidos la
distinguida dama Isabel Iturrondo
de Abarca, esposa del seor n-
gel Abarca, prominente Industrial
de nuestra capital.
La seora Iturrondo de Abarca
es miembro destacado de la Aso-
ciacin Panamericana de Mujeres
de Puerto Rico.
Rosita Arstegui:
Acaba de recibirse de Bachiller
en Ciencias de Educacin Comer-
cial la bella y distinguida seorita
Rosita Arstegui, una de las figu-
ras principalrss dt la Farndula
Universitaria.
Rosita obtuvo adems la Meda-
lla de la Cmara de omercio de
Puerto Rico que st otorga todos
los aos a la estudiante que haya
alcanzado el indica ms alto en
ol curso aludido.
Flix Luis Alegra:
En los ejercicios de graduacin
de este ao celebrados por la Uni-
versidad de Puerto Rico alcanz suf >
titulo de Bachiller en Artes y CA^t;
ciaa el Joven Flix Lula Alegra, -
hijo del licenciado Jos S. Alegra,
representante a la Cmara. El ta-
Irntoso joven adquiri tambin el
premio "Quijote", donado por don
Rafael W. Remire*, uno de los prt-
rrlos ms codiciado*! por nuestros
estudiantes universitarios.
Persa Lugo:
La seorita Persa Lugo acaba,
d* obtener su diploma de Cuarto
/o Cientfico en los cursos espe-
ciales auspiciados por ti Departa-
mento de Educacin en la Escuela
Labra. La seorita Lugo, que es'
eficiente empleada de nuestra Uni-
versidad, conquist el Valedictfl
de su clase v un Diploma por
estudios de periodismo.
x
fin almverzn de la sororidad "ffu -
Bigma Chi":
Nos Informa la seorita Gilda
Cuyar. (Presidenta de la Sororidad -
"Mu Rima Chl". que el prximo
sbado dicha organizacin ofrece-,
re un almuerzo en el Hotel Pa'a- ^
ce a las sororitas que acaban de
eradtiar.ee en los distintos colegios ,
de Puerto Rico y los Estados Un- ""
Hrx: y a las on< rr-?vrn a 1 i
a pasar la temporada veraniega. -*
Pr.n Emilia Gmct y su hija
Marina de Faneo:
El sbado de esta semana em-
barcan rumbo a los Estados Uni- *>
dos en viaje de placer la distingui-
da dama doa Emilia Gmez de
Such, esposa del seor Mlguet I
Such, figura prominente de nues-
tra vida social y comercial, y su
hija Marina, esposa del fiscal Her-
nn Franco.
\(
to
te
ei
fl<
rl
pi
r
A
fa
I
v
t
Rafael Martnez Phillips:
Ayer embarc hacia los Estados
Unidos el inven Rafael Martnez
Phillips, estudiante brillante dt
ruestra Universidad, hijo del licen-
ciado Rafael Martnez Alvare* y
de la seora Margarita Phillips de
Martnez Alvarez. de nuestra alta '
sociedad.
Rafael se mrlge al Norte, donde i
contraer matrimonio el dia pri-
mero de Ju'io prximo con la se-
orita Marina Quiones Fernndaz. '
Bachiller en Artes del Colegio "La
Inmaculada" de Filadelfla, hija .
del -doctor Nicols Quiones Jim-
nes y de la seora Marina Fernn-
dez Carballo de Quiones Jlmnetf*.
residente en Nueva York.
Familia Mercado-Parra:
Esta semana regresan a nuestra
fia el seor Mario Mercado, pro-
minente financiero del Sur de
Puerto Rico, y su seora esposa
Mara Luisa Parra de Mercado^
acompaados de sus hijos Mario,
Adriana y Alleen. estudiantei de co-^
legios norteamericanos. *,
A
Lygia Febles Vizcarrondo: **
La gentil seorita Lygia Febljjjr
Vizcarrondo, hija de los seftore*{>
Francisco Febles y Rosala Vize
rrondo, de esta capital, so gradi
de octavo grado, alcanzando el
(Contina en la pg. IB col. 1
Carmen Ada Inserni
El hogar de los apreclables es pe--.
sos don Juan Insernl y doa Natlvr*o
dad Montero de Insernl celebra rsv*
gocijado la graduacin de su inte-
ligente nia Carmen Ada Insernl,
quien recibi su diploma de octavo
grado en los ejercicios de gradua-
c'An efectuados e,l mircoles en la
Escuela Rafael Maria Labra. Car-
men Ada y sus papas han recibido
los parabienes ms cordiales de sus
amistades en premio a la aplica-
cin de la aprovechada estudiante.
con pofvo Facial
n verdad se dice que el Aceite
de Oliva es el guardin de la
belleza del cutis. Y ahora
tenemos un polvo facial que
gracias a un exclusivo proce-
dimiento patentado, contiene
este afamado ingrediente em-
bellecedor para proteger el
delicado cutis de la cara contra
el clima y el tiempo.
La textura de este nuevo
polvo es de la mis fina y
uniforme consistencia imagi-
Adquiera el encanto
mgico del cuts juvenil
OUTDOOR GIRL
nable. Por ser casi invisible, im-.
pane al cutis de usted un lindo
efecto mate aterciopeladoun
tono vivaz y juvenil que causa
delicia admirar.
Y adems pennartajee aplk
cado. Usted puede estar segura'
de que varias horas despus de
aplicarselo.su nariz no brillar
ni su cutis se ver oleoso
segura de que usted presentar
el efecto mas encantador. Ob-*
tenga una caja ahora mismo.
.
OUTDODR GIRL
y>
rtreatSnciet* AotWsestO
i'
:
OUtrtbuidoraai CASTAONE1 A CANTILLO CU San Juan.
aeatjaaa'
.*_
UM
kWtft
"*
*
' EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938. '
ELA^NDO
VERDAD Y JUST1CU
Edl torea: PKRTO RICO ILUSTRADO INC.
Director: Jos Coll Vidal. Administrador: ngel Ramos.
Oficina*: XDIFICIO PUERTO RICO ILUSTRADO
Apartado de Correo* S
> Precio de euecrlpeln EeUdoe Unidos y pal- Par ti Ixtrtnjero:
' incluyendo ambatino y eee dentro del Trata-
domlnieal. do Postali Ano____ 117.00
a Puerto Rico: Trlmaetr* 00
Semeetre 6.60 Bmaatr-------7.50
"Ao . 10.00 Aflo _ . 14.00 Trimestre 4.71
Dirjase U correspondencia informa Uve. y literaria a la direccin.
Para anuncio, comunicado, ate., dirjate al Administrador.
El proyecto de horas y salarios
La explicacin del comisionado Igle-
sias se cae de su peso
Un reportero en el Vaticano
ACHILLE RATTI, TRES VECES DOCTOR A LOS 25 ANOS
En nuestra edicin de ayer insertamos las manifesta-
ciones qut ti Comisionado Residente de Puerto Rico, seor
Santiago Iglesias, hizo a nuestro corresponsal en Wash-
ington a propsito de la ley que acaba de aprobar el Con-
greso, estableciendo jornadas mximas de trabajo y escalas
mnimas de salarios en las industrias que se dedican al co-
mercio interestatal.
El proyecto de horas y salarios se ha venido conside-
rando en el Congreso desde hace aproximadamente dos aos.
Mientras se debata la medida en los comits y en las dos
cmaras federales hasta quedar definitivamente aprobado,
el leor Iglesias no dijo una palabra al propio Congreso y a
Puerto Rico sobre el alcance de este proyecto; no les pre-
vino acerca de los efectos que sus disposiciones podran re-
flejar en nuestro incipiente desarrollo industrial; no recab
el consejo de los organismos legislativos de nuestro pas;
no solicit para su ms adecuada orientacin los puntos de
vista.de las entidades representativas de nuestro comercio
ni llev a cabo gestin alguna para persuadir al Congreso
de ijue la extensin de la ley a Puerto Rico envolva una ma-
nifiesta injusticia si no sa implantaba previamente el pro-
grama de rehabilitacin en toda su amplitud y se colocaba
a las industrial nativas en aptitud de soportar la carga eco-
nmica que representa la nueva legislacin. Hasta ahora no
tenemos conocimiento de que dier,a paso alguno encaminado
a lograr que la vigencia del estatuto en nuestra Isla se con-
dicionara a la extensin de todos los proyectos de auxilio
y de todas las medidas rehabilitadoras promulgadas para fo-
mentar al progreiivo desarrollo de las industrias, como ha
ocurrido en todos los estados de la Unin.
Aprobada la ley de horas y salarios, el Comisionado Re-
sidente ha credo conveniente salir de su mutismo y decir
algo, probablemente para explicar*su inaccin. Sus mani-
festaciones se limitan a consignar que la insistencia de
Puerto Rico en cuanto a que se le d un trato igual al de los
estados le impidi a l solicitar la exencin de la isla de
las disposiciones de esta ley. La explicacin si es que, en
efecto, se pretende dar una explicacin con esas palabras-
resulta tan pobre, tan carente de lgica, tan vaca de senti-
do que no creemos que convenza a nadie. Decir que no soli-
cit la exencin porque el pas demanda igual trato, es, no
ya una argucia, sino hasta cierto punto una burla. Es cier-
to que Puerto Rico ha venido clamando por que se le d una
participacin equitativa en los planes de reconstruccin,
pero tambin es cierto que no lo ha logrado y que los limi-
tadsimos beneficios que ha recibido no corresponden en
forma alguna a sus necesidades perentorias ni a la contri-
bucin que ha estado aportando para el fioanciamiento del
programa rehabilitador. Dentro de la reforma social que
impulsa el presidente Roosevelt, igual trato significa tener
derecho, en proporcin equitativa, a todos los beneficios ins-
tituidos para promover el bienestar general, y obligacin
de contribuir* tambin en proporcin equitativa, al solven-
to de los gastos que apareja el programa de recuperacin.
Soportar todas las cargas, sin percibir todos los beneficios,
no es trato igualitario, sino discrimen manifiesto. Y el he-
cho de que la parte que ha venido siendo objeto de repeti-
dos discrmenes, insista en que se le d trato de igualdad,
no quiere decir que, al promulgarse una medida que entraa
cargas adicionales, deban aceptarse stas sin una protesta,
sin una observacin, sin un llamamiento al espritu de jus*
ticia de la autoridad para que al propio tiempo que impone
el gravamen, extienda el beneficio que permite soportarlo.
La explicacin que ha pretendido dar el Comisionado
Residente se cae de su piso. El hecho de que la lila haya
pedido igual trato no la obliga moralmente a aceptar de an-
temano cuanta legislacin promulgue el Congreso, si no la
resiste la estructura econmica de Puerto Rico, especial-
mente cuando es lo cierto que los planes de reconstruccin
operan aqui en una forma ostensiblemente restrictiva. El
tratamiento de igualdad est supeditado en todo tiempo a
normas de equidad y guarda justa proporcin con las nece-
sidades pblicas, loi recursos econmico! y lai condicionei
de vida de cada conglomerado.
Pero an hay algo ms. Si a Puerto Rico se hubieran
hecho extensivos todos los proyectoi de rehabilitacin con
la misma generosidad que han funcionado en el Continente
y se hubieran dado a nuestras industrial toda las exencio-
nes, bonificaciones, protecciones y facilidades que se han
otorgado en el Norte, tampoco tendra razn de ser la indi-
ferencia del seor Iglesias frente a este proyecto que entra-
a una amenaza de ruina para la industria portorriquea, y
tampoco podria aducirse a titulo de explicacin la falacia
de qae no solicit la exencin porque la Isla demanda igual
trato.- No basta recibir una participacin equitativa de los
beneficios, ni basta recibir tratamiento de relativa igual-
dad, para venir obligado a hacer esfuerzos econmicos que
no eltn al alcance de la industria de la regin afectada ni
para elevar los salarios a escalas que resultaran evidente-
mente ruinosas en las circunstancias actuales. Buena prue-
de que eso es asi, categrica demostracin de que la ver-
dadera poltica del Nuevo Trato no pretende imponer car-
gas excesivas a ningn sector, sino promover el fomento de
loa negocios y el mejoramiento de loi niveles de vida to-
mando en consideracin las condicione! prevaleciente! en
cada regin, en cada zona, en cada estado, en cada territo-
rio, ei la disposicin establecida en la ley de horai y sala-
rio! en favor de los estados del Sur, al efecto de qae que-
den exentas de cumplir sus providencias las industrias de
estos *-tados que puedan probar que sufriran dificultades
econmicas bajo la nueva legislacin.
Los estados del Sur, a pesar de que han estado recibien-
do iodos los beneficios del programa rehabilitador, a pe-
i las cuantiosas asignaciones federales que han contri-
ta propulsar su desarrollo industrial, a pesar del tra-
F-ya de igualdad, sino preferente, que se lea ha otorga-
numerosos proyectos, plantearon en tiempo oportuno
la necesidad de que la ley de horas y salarios no se aplica-
ra en esa regin en la misma forma que en laa dems zonas
del pae, porque sus industrias no haban alcanzado idnti-
desarrollo ni prevalecan all similares condiciones de
ida; argumentaron su caso con'el inters que la importan-
i del asunto demandaba y lograron la exencin. Puerto
co, que ha recibido muchos menos beneficios que los es-
tados del Sur y que slo cuenta con pequeas industrias, no
tuvo en el Congreso una voz qut te levantara a demandar
Por THOMAS B. MORGAN
CAPITULO XI
Del Seminarlo de Monza, Achule
Ratti pas al Colegio de San Car-
los Borromeo en Miln. Aqu es-
tudi cuatro anos. Ya para cate
tiempo se encontraba bien aden-
trado tn la carrera eclesistica.
Su decisin era final. Habla pasa-
do mucho tiempo desde aquel dia
en que su to el cura don Damien
lo habla presentado al Arzobispo
de Miln. De entonces ac slo se
habla detenido a pensarlo en una
ocasin: Cuando se descubri que
su habilidad era excepcional para
las matemticas. Sus superiores
le pidieron que considerara si su
futuro estaba en la astronoma o
en las ciencias. Despus de una
pausa se decidi por el sacerdocio.
Todava senta la atraccin del
afecto de don Damien y del Arzo-
bispo DI Calablana. El encanto de
la Iglesia lo llamaba.
Yo visita el Colegio de San Car-
los Borromeo pero encontr que el
arzobispado de Miln habla aban-
donado su edificio original y cons-
truido un colegio moderno entera-
mente nuevo en Venegono en f\
llano de Lombardia, a quince mi-
llas de la ciudad. El viejo edifi-
cio habla sido dividido en aparta-
mientos para viviendas. El piso de
la calle estaba alquilado a tiendas
y almacenes. Las grandes colum-
nas del patio, talladas en piedra,
conservaban an toda su belleza y
su fuerza, como si desafiaran la
aglomeracin que iba imponindo-
se en la ciudad.
Vagu por los alrededores y en-
tr a la tienda de un anUcuario.
Le pregunt por el cambio. Pare-
ca saberlo todo. Tenia alquilado
para almacn el dormitorio donde,
cuando estudiante, dorma Achule
Ratti. En l habla encontrado va-
rios pupitres escolares en uno de
los cuales el Joven Ratti habla gra-
bado su nombre y el ano 1875.
"Ese pupitre lo vend por seis-
cientas liras", dijo lamentndose.
La causa del lamento poda verse
en su siguiente declaracin. "El
que me lo compr se lo vendi en
diez y siete mil liras a una per-
sona que se lo regal al Cardenal
Ratti cuando su ascensin al Pa-
pado. A Achllle Ratti le agrad
mucho el regalo y dijo: "En rea-
lidad yo era un vndalo en .esos
das".
En el Colegio sigui mantenien-
do sus notas excelentes. El cate-
drtico Del Grande le otorg el
PrimuK Cum Eminentia en griego.
En hebreo el catedrtico Antonio
Cerlani, luego bibliotecario de la
Biblioteca Ambroslana, le dio la
prima corona.
Emprendi estos estudios prepa-
ratorios con un celo indicativo de
que eataba llamado a lograr emi-
nencia eclesistica. Pero tal cosa
no era entonces su meta. En aque-
llos das, como durante los largos
aos que le siguieron, nunca fu
su ambicin una poaicin de gran-
deza. Sus ideas eran mucho ms
elevadas que pensar en sentarse en
el trono del arzobispo en la Cate-
dral de Miln, o de caminar en
vestimentas rojas en una procesin
papal de Roma. El se habla de-
cidido por el santo sacerdocio sa-
biendo que el camino estaba lleno
de dificultades y privaciones. Co-
noca la vida del humilde cura de
parroquia. Recordaba la pobreza
del cura don Volontleri en Deslo
y habla vivido con su modesto to
el cura de Aaso. Fu a esta ca-
rrera a la que l se entreg de
todo corazn.
Result tan bueno su trabajo en
el Colegio que lo recomendaron a
la atencin d e 1 arzobispo. Sali
seleccionado como un aspirante
brillante a los honores teolgicos.
Se decidi que cursara sus prxi-
mos estudios en Roma. En setiem-
bre de 1876 despus de decirle
adis a sus nadres y de recibir la
bendicin de su to parti' a Roma
al empezar el verdadero entrena-
miento teolgico.
En esta poca ya se puede me-
dir el celo religioso de Achllle Ra-
ti. Lleg a Roma cuando la Igle-
sia atravesaba momentos difciles.
Comenzaba la gran "pele a" del
Gobierno italiano con la Santa Se-
de. En esos das Pi IX era "el
prisionero del Vaticano". Desde la
edad de doce anos el joven RatU
der de los restos de Po IX (que
muri en el 1870) y slo la inter-
vencin de la polica impidi que
los tiraran al Rio Tiber. Achule
daba ahora sus paseos por las ca-
tacumbas y hasta los cuatrocien-
tos sepulcros santos que hacen de
Roma el gran centro de la cris-
Achille Ratti, escribiendo en su oficina del Vaticano poco deapus de au
ascensin al trono de San Pedro con el nombre de Pi XI. De acuerdo
con loa record examinado* por Thomas B. Morgan, autor da esta obra,
Achllle Ratti obtena invariablemente laa nota ms altas y loa primeros
honorea de las clases desde sus primeros ao* de escuela elemental has-
ta cuando prosegua estudios ms adelantados en Colegios y Seminarlos.
habla vivido a travs de un perio-
do de fiero conflicto contra la Igle-
sia. Sucedan muchos desrdenes
y los curas se velan a veces en
peligro de sus vidas. No se po-
dan celebrar procesiones religiosas
y los que rendan culto a Dios lo
hacan en silencio y soledad.
Le hablan arrebatado al Pont-
fice los estados de la Iglesia que
se extendan sobre toda la Italia
Central. Los franceses hablan re-
tirado su guarnicin protectora al
estallar la Guerra Franco-prusiana.
Entonces el Ejrcito Italiano entr
a Roma el 20 de setiembre de 1870
e hicieron de Roma la capital de
Italia quitndosela a la soberana
del Papa. Como protesta, Po IX
se retir a los palacios del Vati-
cano y cerr 1 a s puertas contra
los invasores. Solicit la interven-
cin de las potencias catlicas, pe-
ro stas se encontraban muy ocu-
padas en otros sitios. Y por afta-
didura Blsmarck, que estaba .fun-
diendo el Imperio Alemn a ''san-
gre y fuego", habla desafiado ya
a la Iglesia.
Todos estos acontecimientos en
su pas y en el exterior, afectaron
profundamente al joven estudiante.
Toda Italia estaba desgarrada por
la "pelea" como lo estaban tam-
bin, y ms especialmente, las al-
mas. La Innata devocin de todos
los italianos a la Iglesia, con su
poder centralizado en Roma, esta-
ba sufriendo una dura prueba. La
Iglesia era tanta parte de la na-
cin italiana como podan serlo
sus fincas, sus llanuras y sus mon-
taas. Constitua un rasco sobre-
saliente en el panorama de la vida
italiana.
Achllle Raltl presenci este tras-
torno espiritual y debido a su de-
vocin lo sinti ms profundamen-
te. Cuando viva en el Colegio
Lombardo en Roma, que previa-
mente habla estado cerrado ocho
aos por la turbulencia de la po-
ca, ahondaba ms y ms en las
verdades de la fe. Ya l se encon-
traba en Roma la noche del 13 de
julio de 1881 cuando una loca mu-
chedumbre antieclesistica se apo-
siquiera el mismo trato de los estados del Sur. El Comisio-
nado-Residente estim su deber mantenerse impasible y de-
jar que la ley se hiciera extensiva a Puerto Rico en la mis-
ma forma en que va a regir en las zonas de mayor desarro-
llo industrial de Estados Unidos, sin advertir a loa congre-
sistas la enorme diferencia que existe entre la estructura
econmica de la Isla y la del Continente, sin sealar el insos-
tenible gravamen que la ley impone a nuestras pequeas in-
dustrias, sin demandar siquiera como medida complementa-
ria la extensin a Puerto Rico de todos los proyectos reha-
bilitadores y de todos los planes de auxilio en la justa pro-
porcin que nos corresponde.
En las declaraciones hechas a nuestro corresponsal en
Washington, el seor Iglesias agreg que en su creencia la
medida tal vez tenga eventualmente un buen efecto, aun-
que quizs se tengan algunas dificultades durante el pero-
do de reajuste. De estas palabras claramente se desprende
que el Comisionado Residente no est seguro de que la ley
pueda tener buen efecto siquiera para los trabajadores, que
es a los que el estatuto trata de favorecer principalmente.
Tampoco escapa a su criterio las dificultades econmicas
que fl estatuto representa para la industria, aunque, mos-
trndose optimista, estima que las dificultades desaparece-
rn durante el perodo de reajuste. Bien pudiera ocurrir,
sin embargo, que al llevarse a cabo el reajuste, desaparecir
ran nuestras industrias. De nada valdra entonces que la
ley fijara altoa salarios. Nuestra supeditacin poltica y
econmica a Estados Unidos nos obliga a enfocar nuestros
problemas sociales desde una base de realidad. Las normas
de vida y de trabajo del Continente no pueden implantar-
se en la Isla de una manera arbitraria ni con la rpidas con
que se promulga una ley. Envuelven un proceso de adapta-
cin, de crecimiento industrial, de desarrollo econmico,
que toma tiempo y requiere condiciones favorablea para
producirse. Una vez fijadas las escalas de salarios que es-
tablece la ley federal, podran acaso desenvolverse nues-
tras industrias?, podran competir con las industrias nor-
teamericanas?
Al hacer estas observaciones, ratificamos nuestro cri-
terio de que el salario del obrero portorriqueo debe mejo-
rarse. Favorecemos toda medida encaminada a asegurarle
ms altas condiciones de vida y de trabajo. Pero creemos
que a eso debe propenderse y que eso puede hacerse sin po-
ner en peligro la vida do nuestras industrias, porque al des-
aparecer las industriaa, desapareceran las fuentes de traba-
jo, y se hara ms angustiosa la situacin de nuestras clases
obrera.
tlandad, siempre rezando por que
se arreglara la gran "pelea".
Las arengas polticas de los es-
tadistas y el odio suscitado por las
demostraciones del populacho con-
tra el clero y contra la Iglesia lo
Inclinaban an ms hacia el sa-
cerdocio. Estudiaba de buena fe y
se mantena firme en su convic-
cin de que el cisma podra solu-
cionarse y de que la Iglesia triun-
farla nuevamente en el corazn del
pueblo italiano.
En estos aos de preparacin y
formacin cuando los acontecimien-
tos ejercan sobre l tal Influen-
cia y lo templaban para los aos
an ms difciles que estaban por
venir. Achllle Ratti se aferraba a
la creencia de que con el tiempo
el pueblo y la Iglesia se uniran
otra vez bajo la proteccin del es-
tado, para gloria de la religin.
Pero no poda ni siquiera soAsr
que l estaba llamado a ser el Ins-
trumento y el artfice en el gran
plan que habra de unir las fuer-
zas en conflicto mediante los Pac-
tos Lateranenses.
Se dedicaba por completo al es-
tudio de la teologa y de la cien-
cia eclesistica. Conserv su re-
putacin como buen estudiante en
el Colegio Lombardo. Todos los
anos reciba nuevos honores esco-
lares. Afto tras ao sus incansa-
bles esfuerzos y su bien arraigada
sinceridad lo llevaban adelante
preparndolo para las grandes mi-
siones que le esperaban.
Complet los tres aos con los
ms altos honores y a la edad de
veinte y dos afios fu ordenado en
la Iglesia de San Cario el Corso,
en Roma, el 20 de diciembre de
1879.
No termin aqui su entrenamien-
to eclesistico. Deseaba mayor
preparacin y decidi tomar un
curso de post graduado en la Uni-
versidad Gregoriana de Roma, don-
de gan la poco corriente distin-
cin de obtener tres doctorados al
terminar tres aftos. Le fu confe-
rido el grado de doctor en teolo-
ga, el 13 de marzo de 1882; doc-
tor en ley canniga, el 9 de Junio
de 1882, y finalmente el de doctor
en filosofa, el 13 de junio de 1882.
Fu felicitado personalmente por
el Papa Len XIII en una audien-
cia privada que le fu concedida
junto a su antiguo compaero Ales-
sandro Lualdl. A la edad de vein-
te y cinco afios Achllle Ratti po-
da llamarse con razn un verda-
dero erudita
El arzobispado de Miln ha he-
redado una tradicin cristiana que
slo supera Roma. En el tiempo
de los apstoles, era Sede Obispal
fundada poco tiempo despus de la
Sede Romana. Pas a ser un ar-
zobispado en-el siglo L San Am-
brosio, uno de los cuatro doctores
de la Iglesia antigua, gobern este
arzobispado que tenia ritos y ce-
remonias propias. Los siglos lo
han intronlzado de modo imponen-
te, entre las miles de dicesis de
la Iglesia Romana.
El tiempo tambin le dio la ms
grandiosa catedral gtica italiana,
una de las mayores del mundo en-
tero. Adornando sus delicados pi-
nculos y espirales, nichos y co-
lumnas, hay tres mil estatuas to-
das tan perfectamente perfecciona-
das que hacen de la abigarrada
formacin una de subyugante ar-
mona. Mark Twain qued mara-
villado ante su majestuosa belleza.
Esto, tiene Miln y mucho' ms.
Visit sus seminarios, sus Iglesias,
la Biblioteca Ambroslana, el pala-
cio arzobispal, sus conventos y sus
escuelas. Eclesisticamente Miln
es estupenda.
Yo comprenda por qu Achllle
Ratti volva a Miln. Se senta
l tan atado a esta ciudad como
un pescador a la mar. Por sus es-
tudios habla ganado gloria en Ro-
ma y en Roma pudo haber conti-
nuado esa gloria; pero regres a
Miln decidido a trabajar hasta el
final de sus das como humilde cu-
ra bajo las rdenes del arzobispo.
Los dems estudiantes teolgicos
de los colegios en Roma partieron
tambin para sus respectivas di-
cesis. Los habla de Wheeling, de
Fort Wayne. de Sioux Falla, etc.,
y all se dirigan nuevamente con
la esperanza de convertirse, si po-
sible, en obispo de la dicesis. Se
trataba de sus hogares. Mejor pre-
feran ser qblspos de Wheeling, o
de Fort Wayne, o de Sioux, Falls,
o de donde fuera, que usar la pr-
pura del mayordomo papal. AchIL
le Ratti sali para Miln, el arzo-
bispado de San Ambrosio y de San
Carlos Borromeo.
Penetr en el histrico palacio
del arzobispo de Miln, situado en
el mismo centro de la ciudad y
contiguo a la Catedral, sobrecogi-
do por una mezcla de ansiedad, de
esperanza y de humanidad. Ves-
ta la sencilla sotana negra de un
cura corriente. Pero con tres doc-
torados a la edad de veinte y 'cin-
co aftos, justificaba la confianza
que el arzobispado habla colocado
en l. Fu nombrado Instructor
del seminarlo teolgico, -lo que
constitua suficiente reconocimien-
to a sus logros Intelectuales.
Era para estremecerse ante tan
grande responsabilidad. Por su
mente debi cruzar el pensamiento
de que habra de convertirse en el
blanco de las complicadas y abs-
trusas preguntas de los estudian-
tes. Ese pensamiento era suficien-
te para llenar de recelos hasta a
un instructor veterano que llega-
ra a ese puesto. Pero Achllle Rat-
ti se senta fortalecido por sus doc-
torados. Estos le Infundan segu-
ridad. Recibi del arzobispo la
asignacin de enseflar teologa y
filosofa, trascendentales temas que
slo se podan asignar a los hom-
bres que ya hablan dominado las
grandes verdades tras las corrien-
tes y las fuerzas que emanan de
la voluntad divina y que gobler-
nan las relaciones de la humani-
dad.
Luego lo hicieron tambin Ins-
tructor de hebreo.
Los rectores y los catedrticos
del Seminarlo con quienes yo ha-
bl, se entusiasmaban al mencio-
narlo. Declan que desde el mo-
mento en que el nuevo instructor
(Contina en la pgina 16, Col. 2)
Habtie e*e.laIa>r\
m lo. producios de Cepa*
U |>l.t<] ?i
al* lew ssalaelaure*
Distribuidores:
SOBRINO DE IZQUIERDO, INC.
Son Juan, P. R.
La PWA condena la inter-, ^
vencin de los cabilderos
Dice a los municipios que no necesitan
de ellos para obtener prstamos
El seor Roy C. Hardman, repre-
sentante en Puerto Rico de la PWA,
autoriz ayer la siguiente Informa-
cin para la Prensa:
"Municipios que deseen partici-
par en el nuevo programa de la P.
W. A., quedan por la presente avi-
sados por esta Administracin Fe-
deral de Obras Pblicas, que se ha-
ce Innecesario el empleo de cabil-
deros:
La advertencia ha surgido en res-
puesta a una consulta de la Jun-
ta de Supervisores del condado de
Los Angeles,. California. Un cabil-
dero, cuyo nombre no ha sido re-
velado, habla propuesto que once
distritos escolares del condado de
Los Angeles firmaran un contrato
con l por medio del cual se com-
prometerla dicha persona a obte-
ner fondos de la PWA para esos
distritos a, base de una comisin.
Cuando el propuesto contrato lle-
g a manos de la Junta de Super-
visores, dicho cuerpo envi una co-
pia a las oficinas centrales de la
PWA, en Washington, y pidi "una
opinin franca" respecto a esta pro-
posicin. La carta, firmada por
John Anson Ford, Supervisor del
Tercer Distrito, deca que el con-
trato indicado "estaba causando ge-
neral repudiacin o critica, porque
en principio, la prctica parec.
contraria a un juego limpio". En su
carta el seftor Ford no identifica-
ba al llamado cabildero.
Contestando esta carta, el seftor
Howard A. G r a y, Administrador
Auxiliar de la PWA, dijo a la Jun-
ta que "un contrato de la clase
en cuestin habla* sido anteriormen-
te visto desfavorablemente por la
Administracin." El seor Gray
tambin seal que loa reglamen-
tos de la PWA prohiben el pago
de "cualquier bonificacin o comi-
sin con el propsito de obtener
la aprobacin de una solicitud de
asignacin". Declar el seftor Gray
que no hay necesidad de los servi-
cios de loa cabildero! para obtentf
las asignaciones federales.
Al comentar la situacin de Ca-
lifornia, el seor Gray declar que
"los gastos para tales presenta*
clones no sern permitidos de loe
fondos federales. Que laa activida-
des ee los cabilderoe en favor ds
las comunidades pondran en peli-
gro totalmente tus asignaciones."
El contrato de California dispo-
na que los cabilderos annimos re-
cibiran $600 por aus servicios, por
treinta das, durante loe cuales ten-
dran que "poner en vigor todos sus
esfuerzos para obtener los fondos
federales" para los distritos de Ar*
cadia, Artesia, Clearwater, How*
thorne, Jefferson, Potrero Heighta,
Ranchito, San Gabriel, Temple
West Whlttier y Willowbrook. En
,su consecuencia, loa distritos de-
beran distribuir los costos en un
prorrateo entre' ellos, en cantida-
des desde S4.60 hasta $91.00.
Adems de esto, si alguna otra
agencia federal iba a hacer algu-
na otra asignacin de dinero a los
distritos, el cabildero recibirla su
compensacin a base de una esca-
la de pagos desde $50 por cada asig-
nacin hasta $25,000 o menos. Es-
ta escala alcanzaba hasta el pa-
go de $750 por una asignacin en
exceso de $300,000.
El texto de la carta de la Junta
de Supervisores, y la contestacin
del seftor Gray aon como siguen:
Condado de Los Angeles,
Junta de Supervisores.
Hon. Harold Ickes,
Administrador de' Obras Pblicas,
Washington, D. C.
Muy seftor nuestro:
Me estoy tomando la libertad de
enviar a usted copia de un contra-
to que est causando considerable
critica porque, en principio, la
prctica parece contraria a un Jue-
(Contlna en la pgina 16 Col. 4)
NUEVO VAPOR TURISTA
PUERTO RICO
lI^T"'..... ...,_.T,.; ,:J
i ****** ** J a --. -< "av
r. bk r vi* ij ^l SH <
"* s
'f ? _aar w*w*M*swai -
"" "-- %
7* m MI Bal Bal
Recientemente agregado a nuestra flota, 4 moder-
no y cmodo vapor 'Puerto Rico". Viene, a mejorar
an ms nuestro servicio de carga, correo y pa-
saje.
Ademes el Puerto Rico tiene ventojas y comodida-
des hasta ahora no obtenidas en servicios regu-
lares.
Camarotes todos exteriores, swimming pool, veran-
das privadas, comedor con aire acondicionado y
otras comodidades.
PARA OBTENER EL SERVICIO SUPERIOR
VIAJE Y EMBARQUE
CON
PORTO RICO LENE
Un Regalo de Utilidad es el que
ms se Agradece....!
Regalar un par de Colgado "FLORSHEIM" es garantizar
al obsequiado innumerables masas da comodidad, satis-
faccin y elegancia.
Nada ms prctico que seleccionar un par da Calzada
"FLORSHEIM" de la variedad da hormas" modelo? wff
bidos axpresamanta para esta ocasin.
LOS DIABLOS DE LA PLAZA
Distribuidores exclusivos.
San Juan, Puerto ico.
t
> .
EL MUNDO, SAN JUAN, f. *. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1933.
Reunin de legionarios en Cayey el domingo
Como ha sido anunciado por la
Pranaa diarla, ti da 24 da Julio.
tendr lugar en la ciudad d* Are-
cibo la convencin anual de la
Legin Americana, Departamento
Se Puerto Rico.
Para elegir sus delegados a la
mencionada convencin, el Puesto
Orval P. Townahend Nm. 19, de
Cayey, celebrara reunin ordinaria
el prximo domingo en el local de
coatumbre, empezando a las nueve
en punto de la maana.
Todo loa compafteros afiliados a
K
enn
esjy hacia Estado
Unidos
LONDRES, Junio 15.' (PU)El
embajador norteamericano en Lon-
dres, Joaeph P. Kennedy, embarc
hacia Estados Unidos en el "Queen
Mary" negndose a comentar los
informe-, sobre un movimiento que
patrocina au candidatura para la
presidencia en el 1940.
Tampoco quiso discutir las con-
jeturas en cuanto a que su misin
en Londres ha terminado y que
quizs renuncie.
nuestro puesto deben darse perfec-
ta cuenta del deber en que estn
de concurrir a esta reunin para
elegir sus representantes. Entre
otros asuntos de vital Inters para
nuestra organizacin, ser discuti-
do lo concerniente a la representa-
cin que nos proponemos enviar a
la parada del da 4 de Julio prxi-
mo, Aniversario de la Independen-
cia de Estados Unidos.
Encarecemos y esperamos la pun-
tual asistencia de todos los asocia-
dos.
Miguel LPEZ.
Comandante.
Flix NORAT.
Ayudante.
Alemanes prisioneros
VALENCIA. Junio 16. (Prensa
Unida)El Estado Mayor informa
que en el frente de Levante los
republicanos no han capturado
hombres de la infantera alemana,
pero que, no obstante, tres mec-
nicos de aviacin alemanes fueron
hechos prisioneros en el sector de
Castelln el martes.
ESPECTCULOS
TEATRO
MUNICIPAL
TEL, 912 S. J.
XITO GRANDIOSO
Hoy a las 9:00 P. M.
Ultimo Recital
De
Poesa Negra
Por
EUSEBIA
COSME
Nuevo programa
precios
Palco*86.00-Luneta 81.00-BaIcn 50-Galera 30
..> i
Ovacionada,
produccin de todos los
tiempos!
m cmo la ms grandiosa
? ACM* MJ'* ^
rauco* *
Boom**' ;., ts*.
^-ktoPr,t,
'* Chute*1 Hat*
SSS**,
Stb*#t
thiee*
****
O^f
La pelcula que bati
tpdos los records de
pre-estreno en el
PARAMOUNT
Vala ahora otra vez en el
PARAMOUNT ~Z
Precios 25-35 y 35-50
Viernes, 1T de Junio de 1988.
SAN JUAN
RIALTO: "La Vuelta del Ruiseor"
il'll Take Romance) con Oraee
Moore y Melvyn Doutla.
MARTI: "II Cabellen; de Escanda-
lo" (Fools for Scanda) coa Peraand
Oravet jr Carole Lombard.
It'NA: "Una Nacin en Marcaa"
(Wells rargo) con Joel llecrea j
Francas Dea.
TRES BANDERAS: "Sor Juana Ins
de la crac- con Andrea Palma.
ftURSKA: (Puerta de Tierra) "Madre"
(bulle Dalia* con Barbara Otanwyek
7 John Bolea.
MART: (Puerta de Tierra, "Dice
Tracy el Terror del Hampa" -io y
"SereaaU Llanera" (Oh Susaana con
Oene Autry.
' SANTURCB, RIO PrBDRAS. CATVAO
CAOUA8, ODATAMA, PONCB.
MATAOU&2
POX: (Mlramar) "Zona Internaelo-
nl (International SetUement) con
Coloree del Rio. Oeorga Bandera y
o une Lang.
HESP (tara(U 18> "* **>
Mrtir con Consuelo Moreno, J. j.
Martines Casado y Antonio ceag!
ENCANTO: (Pda. 14. Carr. Nueva)
La Dioaa del Pecado" (Women ln
Priaon, con Wynn Cahoon y SoeS
MARTI: (Parada 16 1|2) "Suprema
Ley con Gloria MoreU. Andrea So-
ler, Antonio Llceata y Jorge Vlea.
PARAMOUNT: (Parada 19) "En el
E2 S^T" ,x? Chlca)
AJice Paye. Tyrone Power y Don Ame-
che.
PUERTO RICO: (Parada 31) "El Con-
ventlllo de la Paloma" con Alicia Ba-
trie y Guillermo Caaall.
POPULAR: (Parada ai) "Ojos Tapa-
tioa con Esther Fernndez y Jora
VlWS,
S242 (W*- a3> c" Nueva)
El Derecho a la Vda" (Oold la Where
you pind It) con Georte Brent y
Olivia de HavllUnd.
CAPTOL: (Parada 34) "Paraso pa-
r. Dos" (Paradlae for Toro) con Jaca
Hulbert y Patrila niia.
n el teatro Fox
. JBsw.
1 4% ^pp
jM .o^s^H | 1 m *-
L -M ^r^ ..^f
v L 'Lm * 4 '-:,' .,,; ,:
V
Dolores del Ro. Georfc Sendera, Dlck Baldwln y Jone I.anr son laa dea
parejas de enamorados que caen en laa rodea de tas Intrigas y emboe-
rada que .hundan en la rana ma peligrosa del mundo, Shanghai, toa.
tro de slaleetraa maquinaciones da espas de todas laa ndenos. Beto
ocurro en la Interesante pelcula "Zona Internacional" que se estrena
hoy, manan* y el domingo en el Teatro Fox.
En l concierto de la Cruz Roja cantar la soprano
Glarita Snchez de Csseres
La seora Carita Sanchas de
Csseres, famosa soprano mejicana,
quien se encuentra actualmente re*
sidlendo en la isla, ser presentada
como la cantante de la noche en
el concierto que ofrecer la Cruz
Roja el martes prximo a las 9:00
P. M., a travs de la estacin
WKAQ.
La seftora Csseres comenz su
carrera artstica cuando an era
estudiante del Conservatorio Nacio-
nal en la ciudad de Mjico, Visita-
ba la ciudad en aquella ocasin
una gran compaa de pera. Pocos
das antes del estreno se recibi un
cablegrama del empresario parti-
cipando que la soprano dramtica
a cuyo cargo estaba el rol de Ame-
lia en "El*Baile de Disfraz" le era
imposible Ir, y que por lo tanto,
habla la necesidad de buscar una
sustitua en Mjico. Despus de vi-
sitar las distintas sscuelas de can-
to en busca de una soprano, fu
seleccionada le seftorita Sanchas.
Con slo cuatro das para ensayar,
la joven estudiante domin su par*
te con tal maestra que le asegur
un rotundo xito, y la convirti en
estrella del mundo opertlco. El
Gobierno mejicano tom gran Inte-
rs en su cerrera y la envi a Nue-
va York, a proseguir estudios avan-
zados.
Despus de tres anos de ensean-
za Junto a la genial artista y maes-
tra Marcela Sembrlch. la seftorita
Snches hiso su debut en el Aeolian
Hall, en noviembre, 1923. Luego
apareci ante el pblico de Nueva
York. Boston, Ciudad de Mjico,
Mrlda, Yucatn y otras cludsdes
donde tuvo la ms clida acogida.
Es la Sra. Csseres esencialmente
dramtica y emotiva. Su vos tiene
una belleza rara y apasionada, do
gran amplitud. La intensidad do su
temperamento, unida al gran domi-
nio de sus conocimientos tcnicos,
la dotan para la carrera opertica
y para cantante de concierto. Po-
see adems un extenso repertorio
que incluye desda la literatura cl-
sica de todas las escuelas hasta las
ltimas produccionea -de composi-
tores modernos.
La critica americana ha otorgado
a la seftora Csseres los ms bri-
llantes elogio*. Se le admira, pos*
su voz clara, fina y potente, por
sus cualidades dramticas, por su
dominio del estilo y la diccin y
por el conocimiento perfecto de su
srte.
CRONISTA.
FRANCISCO DELGADO (hijo)
MARTI: (Son Mateo) "Dlck Tracy el
Terror del Hampa" 11-13 y -Loa y^.
regidos de la Montana" con Bob Li-
wnsston y Ray "Crash" Corrlsan.
IMPERIAL: (Bo. Obrero) "El Sacri-
ficio de un Padre" con Lula Arata y
El Eterno Rebelde" con Prankie
Darro y eplaodloa l-a "Sombra dei
Etcorpin".
SAN JOS: (Calle Loica) "Romance
Oriental" (Romance ln the Dark) con
Gladys Swarthout, John Boles y John
Barrymore.
8AVOY: (Calle Loica) "Idilio a Flo-
te con Ann Sothern y Bureen Me-
retith. adems "El Fantasma del Al-
ie 13-14, f
MARTI: (Bo. Obrero) "Dlck Tracy
el Terror del Hampa* 7-8 y "Doce
Aseamos y un Muerto" con Onalow
Stevena.
ESTRELLA: (Hato Rey) "H Caone-
ro da Giles" con Luis Sandrint y epi-
sodios 7-g "Aventuras Aguilucho".
VICTORIA: (Rio Piedras "La Mufle-
c Negra" (The Black Dol) con Do-
nuld Wooda y Edgar Kennedy y "El
Vicio y la Carne".
MARTI: (Rio Piedra) "All en el
Rancho Chico" con Chato Ortn, Jr. y
Lucha Ma. Avila.
REX: (CataAo) "El guila Sangrien-
ta" (Janouaik).
ALCZAR: (Cagues' "La Vida es una
Fiesta" (Sveryday-a a Holiday con
Mae West y Edmund Lowe.
CAUMANO: (Ousyama) "Chin Chin"
con Shirley Temple.
BROADWAY: (Ponce) "Capitanes In-
trpidos" (Captara Courageous) con
Spencer Tracy, Uonel Barrymore y
Freddie Bartholomew.
SAN RAFAEL: (MayagUea) "La Mu-
jar X" (Madama X) con Oladys
George, John Beal y Warren Wllllam.
Para proseguir estudios de pin-
tura embarc recientemente hacia
Estados Unidos el joven pintor
^ Francisco Delga-
do (hijo). Delga-
do ha dado ya
muestras definltl-
vas de su vtgo-
r o s a vocacin y
de su habilidad
para el dibujo y
la pintura. Cuan-
do estuvo en Pto.
Rico el notable
dibujante espaftol
Snchez Felipe,
el joven pintor
hall la oportu-
nidad de canall*
z a r su vocacin,
Francloro dirigido por un
Delgado verdadero maes-
tiene el propsito de permanecer
un ano bajo la direccin de nota-
bles maestros en la pintura y en
las srtes grficas.
Dentro de un afto, cuando ter-
mine los estudios que se propone
llevar a cabo en Nueva York,
Francisco Delgado (hijo) pasar a
Florencia. All se unir a su her-
mano Oslrls, otro discpulo de Sn-
chez Felipe que el maestro espa-
ftol ech a caminar por una ruta
segura y que, como Francisco, es
una promesa para el arte pictrico
Ultimo recital de Euse-
bia Cosme esta noche
tro. Cada leccin se trocaba en
una fuente de sugerencias para el
joven discpulo que trabajaba in-
cansablemente, hasta convertirse
en uno de los ms aventajados di-
bujantes que fu formando aqui el
talento director de Snchez Felipe.
Cuando el dibujante espaftol qui-
to su escuela de pintura, debido a
que se ausentaba del pas, Delga*
do no se detuvo en sus estudios.
Prosigui solo, trabajando a todas
horas, ensayando continuamente su
habilidad, copiando rincones, azo-
teas, claros de cielo y penumbras
de Jardines en Santurce y San
Juan. De vez en cuando un pe-
dazo de loma, un valleclllo discre-
to con todas las tonalidades del
verde triunfante, un trozo de ca-
rretera negra trepando por la cu-
chilla de la montana, el pecho p-
treo del Castillo de San Jernimo,
se le fueron colando por los pin-
celes hasta concretarse en los lien-
zos del joven artista. Y algunas
veces, rostros jvenes, maduros,
viejos... Francisco Delgado (hijo)
trabaja y estudia incansablemente,
con gran afn de mejoramiento
continuo, aunque, en lo que res-
pecta a la obra definitiva, sin pri-
sa alguna. Ms que crear, estudia.
El estudio es lo que ahora le In-
teresa principalmente. Por eso va
a la ciudad de Nueva York, donde
Donaron premios
Los diferentes premios y meda-
llas para la clase graduanda de oc-
tavo grado de la Escuela Pedro G.
Goyco, en Santurce, fueron dona-
dos por las siguientes personas:
Dra. Palmira Gatell, Srta. Lolin
Lpez Piem, Lahoud Frerea Inc.,
seoras Isabel A. de Agullar y Ana
M. Baquero. y los seftores D. A.
Hernndez, Juan Sotomayor. Rafael
Cerrin y J. Diez de Andino.
Esta noche celebrar su ltimo
recital de poesa negra, la aplau-
dida declamadora cubana Eusebia
Cosme.
Un programa atrayente y selec-
to ofrecer en su funcin de des-
pedida la maravillosa actriz de la
palabra, la admirada y aplaudida
Eusebia.
Eusebia Cosme, antes de embar-
car para Sur Amrica, ofrecer re-
citales en Areclbo, Mayagez, Pon-
ce y San Sebastin, complaciendo
peticiones de numerosos admirado*
rea que una vez ma quieren aptau-
MARTI
SANTURCE
LUNES 20
TEATROS MODERNOS
y Warners Bros., presentan
"La Voz Acusadora"
Una cadena dt dmorts t
lo que difunde por lo codtno
qut presenta ti programa en
quo m oy
LA VOZ ACUSADORA"
DELICIAS De8d' Hy hMU el Womiago
Santurce, Otro Gran xito da Warnar Bros.
"l Derecho a la Vida"
La Maravilla del Technicolor!
|La monumental epopeya pica de un pueblo en accin por la
conquista del oro y de la tierra...!
La genial recitadora Eusebia Cosme.
dira, y recrearse con el arte ma-
ravilloso de esta gran intrprete
del verso.
Es una lstima que compromisos
adquiridos con anterioridad por la
empresa Juan Lucas nos impida
poder seguir gozando las veladas
de exquisito arte que nos ofrece
Eusebia en el Municipal.
CRONISTA.
ADEMAS: Lo comedio en dos portas
'NO MAS CALAVERADA".
MAANA Y EL DOMINGO
Una pelcula dt sen-
sacional actualidad
en la zona donde en
estos momentos se
est incubando la
nueva guerra.
EN
MARTI SAN MATEO
"El Barbero
de Sevilla
99
La stiper comedia en espaol de ms xito..!!
Locamente enamorados,
en la regin ms peligrosa
del mundo, en donde amar
es una locura/
f.
t
Vea este drama de calcinantes
emociones!
"ZONA
INTERNACIONAL"
Con
International Settlemtnt
DOLORES DEL RIO GEORGE SANDERS
JUNE LANG DKK BALDWIN
RUJH TftRY |0HN CAHRAWMf KFYf 1UKF
HAC4D HUWR OH AJHS PfDRO W COUDOIA
TEATRO FOX HOY
,. ...
EL MUNDO, UN JUAN, P. R. VIERNES 17 DE JUNIO BE 1931.
EL LADO BUENO....
Por DAMON RUNYON
DamoH Bunyon
-" *Hace algn tiempo me vengo preguntando a qu edad se da cuenta
fa mujer casada de que est "amarrada". Me Imagino que ser all para
pasados los 35. Les he preguntado a algunas casadas y muchas de ellas
me "han dicho que pensaron en eso mucho antes de llegar a los cua-
renta. Algunas hasta negaron que creyeran estar amarradas en forma
alguna paro me parece que Interpretaron mal el proposito de mi pregunta.
El conocimiento de que est "amarrada" proba-
blemente llega a la mujer promedio cuando est acos-
tada una noche sin poder dormir o tal vez un domin-
go temprano, cuando las campanas de la Iglesia es-
tn tocando. De repente nota que las murallas de las
circunstancias se han cerrado a su alrededor, sin de-
jarle salida. No Importa por donde busque, no en-
contrar escape. Entonces... est amarrada. Lo est
por las responsabilidades d. familia, por el conven-
cionalismo y por la conciencia. Sabe que los sueos
que tuvo cuando joven no se realizarn. Sabe que ya
no habr para ella paseos por sitios lejanos, roman-
ces con principes, ni triunfos ms all de su propio
umbral. i
La mujer promedio, filosfica por naturaleza,
probablemente suspira y se dice: "Est bien", para
luego caer en el sueo otra vez. Y el marido tal vez
no .dormirla Un tranquilo si supiera lo que su mujer ha estado pensan-
do. Sarta una gran sorpresa y en muchos casos un golpe severo para
casi al 85 por ciento de los hombres casados saber lo que sus esposas
piensan de vez en cuando. En verdad, probablemente dejarla atnitos a
algunos maridos el conocimiento de que sus companeras acostumbran
pensar. Si algn hombre casado lee lo que he escrito aqu, de seguro
que dir que si algo de esto es verdad no se aplica a su buena mujer.
An, cuando el amor es joven y su casamiento rdente, y l tiene toda
la atencin de elja para lo que l le cuenta sobre planes y sueos fu-
turos, nunca se le ocurre que ella tambin puede sonar. Ella no se
aventura a hablarle mucho de sus propios ensueos, pues parte de lo
maravilloso en la mujer es su abnegacin.
Al hombre casado casi nunca se le ocurre, cuando va al cine con su
mujer'y la oye suspirar durante alguna escena romntica, qu. ella tal
vez Ib hace pensando en sus sueos muertos de llegar a ser una figura
brillante como Greta Garbo o Carole Lombard.
' Cualquier hombre se quedarla atnito si supiera que su esposa son
alguna ves con ser famosa en la msica, o en el baile, o en los negocios,
o en lor salones sociales.
. Tambin se quedarla tonto si supiera que ella pas noches de vi-
gilia deseando poder realizar algo grande y tal vez, que lo pudo haber
logrado si no hubiera cometido la tontada de casarse. Por supuesto,
ahi queda el amor como recompensa por los sueos perdidos, aunque
algunas veces sospecho que lo que pasa como amor en la mujer es el
sentido de su deber para con el marido y su lealtad a la institucin
del matrimonio.
El sentido del deber es tambin parte de la grandeza de la mujer.
*
1 Cuando hablo del casamiento como un amarre, no tengo la Inten-
cin de atacarlo. Yo estoy muy en favor del matrimonio y ;por qu
no? Todo hombre debe favorecerlo porque el matrimonio es el mejor
arreglo que uno puede hacer en su propio inters. Es una proposicin
1 de 90 contra 10 a favor del hombre. Uno no puede hacer mejor negocio
que ese de casarse. Pues, figrese usted lo que es el matrimonio para
1 hombre: se hace de un socio de confianza en una fase muy esencial
de su existencia por menos de lo que tendra que pagar por un "clerk".
A la s-ez, se hace de un auditorio, de alguien que en todo le dir que si.
Contar en todo momento con las simpatas de su mujer y ella le ser-
vtr tambin de "punching bag" en sus encuentros verbales. El marido
obtiene^cocinera, ama de llaves, enfermera y conserje: todo eso en uno.
Creo que el hombre que no est de acuerdo con el matrimonio es un
tonto.
'(Copyright 1938, Klng reatures Syndlcate Inc. Derechos de publicidad
exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)
:
SE jLE RECLAMA UNA
CANTIDAD
GUERRA MONDRA-
GON COMENTA FALLO
Dictado en el caso de la
compaa de la luz
_
El licenciado Miguel Guerra Mon-
dragn. del "staff" legal de la Ad-
nfmistraclon de Reconstruccin, al
ser interrogado sobre el aleante de
la decisin de la Corte Federal en
el caso de la Porto Rico Railway
"iight & Power Company, que pu-
blicamos en otro sitio de esta edi-
cin, declar lo siguiente:
"Esta es una de las conquistas
ms grandes para el plan de in-
dustrializacin de Puerto Rico, por-
que careciendo la Isla de carbn y
'.petrleo, la fuerza motriz barata
es cosa esencialisima para el des-
arrollo .de ese plan de industriali-
zacin".
El seor Guerra Mondragn in-
forma que en virtud de la decisin
favorable al Gobierno y a la PRRA,
se podrn extender las lineas de
transmisin de energa elctrica
del sistema establecido por el Go-
bierno* hasta San Juan, Rio Pie-
dras y Guaynabo, para suplir alum-
brado pblico a los municipios, h
lo* edificios de los departamentos
del Gobierno y sus dependencias,
segn se ha autorizado por ley.
SE REUNIR PRONTO
EN MAYAGEZ
No sufra innecasa-
ram.nt. de acides, in -
digestin o dolores gstrico..
Toma BiSoDoL, al nticido-
dijresvo moderno qu. los
mdico, racatan porque as da
afecto rpido comprobada
BiSoDoL
Distribuidoras:
Cuta'gndA Castillo Co San Juan
Dr.AlfrednL.Bau
Ent.rmed.des d. la pi.l
exclusivamente.
RADIUM Y TERAPIA DE
RAYOS X
para tumores malignos d.
la piel.
Patada 21 Tel. Sant. 833
El Comit Ejecutivo del
"Partido Liberal Neto"
En la clnica del doctor Francis-
co M. Susonl, en Areclbo, se re-
unieron antenoche varios lderes
de) "Partido Liberal Neto" pava
considerar la situacin que se ha
creado debido al movimiento, del
seor Luis Muoz Marn para unir
los dos sectores del Partido Libe-
ral. Estaban presentes en la re-
unin, adems del doctor Susonl.
su hijo el licenciado Francisco Su-
sonl, y los seores Juan Dvlla
Diaz, Primo Delgado, Antonio Fer-
ns Isrn, Rafael Buscaglla, Ernes-
to Ramos Antonlni. Andrs Grillas-
es, Pedro J. Fortier, Ral Gnda-
ra, Vctor Gutirrez Franqul y el
doctor Julio Santos.
Aunque la reunin fu a puertas
cerradas, sabemos que se discuti el
asunto en sus varios aspectos. In-
terviniendo en las deliberaciones
todos loa presentes. Finalmente se
acord solicitar' del presidente del
partido, seor Luiz Muoz Marn,
que convoque al Comit Ejecutivo
para tratar la cuestin. El Comit
Ejecutivo lo Integran el seor Mu-
oz Marn y los once vicepresiden-
tes, seores Samuel R. Quiones.
Ernesto Ramos Antonlni. Rodolfo
Ramrez Pabn, Rafael Caldern,
Enrique Manrique, Andrs Grillas-
en, Santiago R. Palmer. Manuel A.
Garda Mndez. Juan Dvlla Daz,
Francisco M. Susonl y la seora
Librada viuda de Ramos.
Son nuestros Informes que la re-
unin del Comit Ejecutivo solici-
tada se celebrar en MayagUez
dentro de breves das.
-----------------'-^O
Obras subastadas
A las 2:00 P. M. del da 15 de
junio de 1938, se llevaron a cabo
en la oficina del SubComlsionado
del Interior, las subastas que se
detallan a continuacin:
"Construccin y asfaltado del
Camino Legulsamo, MayagUez, P.
R., Km. 334Km. S.l a la que con-
currieron los siguientes postores:
Juan Acarn C0""*** C*1*5 RoJ0'
$11.324.50: Pascaslo Cancel, Santur-
ce, $12,373.50; Salvador Ramrez. La
jas, $12958.00; Hlram Forestler,
MayagUez. $13.078.00: Enrique
Bez, Santurce. $13,385.00.
"Residencia para Enfermeras y
un edificio lavadero en el Hospital
de Distrito de Bayamn", a la que
concurrieron los siguientes posto-
res:
Rafael Vlncenty and Jorge, Baya-
mnR, Martin$98,000,00; Javier
A la Unin de Trabaja-
dores de Punta Santiago
Publicamos a continuacin copla
de la carta que esta unin, (Esti-
badores de Punta de Santiago) aca-
ba de recibir de la Bull Une, recia
mandnos la diferencia pagada a
los trabajadores de esta unin por
concepto del trabajo en la carga
de acucar d. acuerdo con arregles
a que se habla llegado entre los
representantes obreros y la Bull
Une para el trabajo en la carga de
azcar.
Siempre tenamos la visin de que
la Junta da arbitraje no fallarla
favorablemente para los trabaja-
dores el 50 por ciento de extra en
el trabajo por ajuste y que la car-
ga fuera a sus respectivos puertos.
Como hemos podido ver la hono-
rable Junta de Arbitraje nada re-
solvi a favor de ambas clusulas
anteriormente citadas quedando asi
ratificado que el arreglo a que se
habla legado era el ms conve-
niente para los trabajadores. Ha-
cemos responsables de esta situa-
cin a los representantes de los
puertos abiertos, que se dejaron
arrastrar a movimientos huelga-
rios Inconsultos, y a directores
irresponsables que carecieron de su-
ficiente carcter para evitar qu.
los trabajadores de los puertos
abiertos perdiramos los derechos
conquistados, tales como el 50 por
ciento de extra sobre el trabajo por
ajuste y la obligacin de llevar la
carga a los respectivos puertos.
Por ser los nicos defensores de
los obreros contra estos atropellos
que se cometen, hemos sido enjui-
ciados y hasta expulsados del con-
sejo Insular.
He aqu la carta:
"Como usted sabe, dando carc-
ter retroactivo al laudo hasta el
1* de enero de 1938, el Comit de
Arbitraje, compuesto por el juez
Del Toro (presidente) y los seores
Travieso y McLeod, (arbitros aso-
ciados), resolvi en mayo 26 por
unanimidad la controversia de los
muelles.
En este puerto los seores de la
Unin nmero 8 de Estibadores car-
g azcar a bordo, pagando esta
compaa en algunos de ellos a
un tipo por millar de sacos menos
que los tipos mencionados en dicho
laudo del comit de arbitraje y en
algunos de los vapores hemos pa-
gado por la carga de azcar en
exceso de lo que ha decidido el
laudo; al efecto, le estamos Inclu-
yendo estado que demuestra la can-
tidad pagada en cada vapor de
azcar.
Por dicho estado usted notar
que los seores' miembros de '.a
Unin nmero 8 nos adeudan 'a
cantidad de $151.38, cantidad que
por la presente les estamos recla-
mando. Atentamente, Car ibbean
Maritlme o.. F. J. Brzale.
Luis GONZLEZ PENA
Presidente
Salustiano MALDONADO
----------------OrO*---------------
Ms de $20,000,00 0 transferid
i
dos de Pto. Rico al continente
v____________________-~ .
Como consecuencia de la imposibilidad de utilizarlos
en prstamos o en alguna otra forma. As lo revel
Fairbank en su discurso de anteayer .-Aboga por que la
riqueza sea "ms equitativamente distribuida"
El mejor regalo
de graduacin
Cojos do pinturas do leo y acuarelas, estuches
do instrumentos do dibujo mecnico, ote ote.
vistenos y vea nuestra linea completa
en materiales de bellas artes
ka Jos 8'/2
. Son Juan
Tal. 1014
FORMA EN QUE SE BE-
NEFICIARA LA ISLA
Con la Ley Wagner-Stea-
gell sobre hogares
En virtud de la Ley Wagner-
Steagell. bajo cuyas disposiciones
Puerto Rico podr beneficiarse de
las asignaciones federales para la
eliminacin de arrabales y cons-
truivln de casas de alquiler a ba-
jo costo, segn nuestros Informes
por cada dlar que Invierta la Au-
toridad Local de Hogares, el Go-
bierno Federal aportar nueve d-
lares.
Hablndose asignado la suma de
tres millones de dlares para que
Puerto Rico pueda participar de
estos fondos, las familias que vi-
ven en los arrabales podrn ser
traaladadas a sitios deseables con.
todas las comodidades modernas, y
en condiciones higinicas. La ley
dispone, adems, que se pague un
subsidio p o r el Gobierno Federal
de cinco dlares por cada dlar que
contribuya la Autoridad Local de
Hogares para cubrir la diferencia
entre lo que algunas familias pue-
dan pagar y lo que realmente val-
ga la vivienda.
Los municipios y comunidades de
ms de cinco mil habitantes po-
drn establecer agencias locales, y
beneficiarse, por lo tanto, de esta
legislacin federal.
Las construcciones estarn exen-
tas del pago de contribuciones so-
bre la propiedad. La Legislatura
ha aprobado leyes que exentan
tambin del pago de contribucio-
nes por las tramitaciones legales
o instrumentos necesarios para lle-
var a cabo las transacciones con
la Autoridad de Hogares.
Se informa que por medio de es-
ta ley, el Gobierno Federal sola-
mente procurar estimular las cons-
trucciones con dinero federal In-
sular, eliminando arrabales y cons-
truyendo viviendas para alquileres
a bajo costo. El Gobierno no in-
tentar entrar en competencia con
las empresas privadas.
Se espera que la ley, al ser fir-
mada por el Presidente, facilite la
Inmediata organizacin de entida-
des corporativas qu se dediquen
a estos negocios.
ZequeiraSan Juan$99.500.00.
La Junta de Subastas oportuna-
mente har las recomendaciones,
correspondientes.
Nota: Las cantidades arriba ex-
presadas estn sujetas a rectifica-
cin.
Rafael GONZLEZ REQUENA
Sub Comisionado del Interior
A continuacin transcribimos el
discurso pronunciado por el seor
Miles H. Fairbank. administrador
auxiliar de la Administracin de
Reconstruccin de Puerto Rico, en
los ejercicios de graduacin de la
Universidad de Puerto Rico el da
15 de Junio de 1038:
Seor Canciller, Seores Miem-
bros de la Junta de Sndicos,
de la Facultad, Jvenes Gra-
duandos, Seoras y Caballeros:
Permitidme antes que nada ase-
guraros mi profunda complacen-
cia por el honor que se me ha con-
ferido en este da por el doctor
Soto. He observado con vivo in-
ters el progreso de la Universi-
dad de Puerto Rico con plena con-
ciencia del Importante papel e,ue
esta Institucin ocupa en la vida
insular. Es fcil sentir la profun-
da emocin con que en este dia las
madres, los padres, los familiares
y amigos contemplan alguno de
los Jvenes graduandos presentes
en este acto, cuyo progreso aca-
dmico ha sido observado con le-
gitimo orgullo durante los ltimos
cuatro anos. Igualmente es per-
ceptible la identidad de sentimien-
tos con que los miembros de 'a
Facultad contemplan esta rase
graduanda, experimentando una
justificada satisfaccin en haber
conducido un nuevo grupo de bri-
llante Juventud a travs del pe-
rlodo de preparacin hasta este
importante momento de su carre-
ra, lamentando naturalmente que
er compaerismo de las actividades
universitarias est a punto de ter-
minar. Adivino en sus corazones
una corriente de simpata hada
estos jvenes que pasan ahora des-
de el santuario de la Universidad
al mundo de los hombres y de las
realidades.
Pero estas emociones de los de-
ms no tienen mayor importan-
cia en este momento. Esta ocasin
es vuestra. Clase de 1938. Nadie
puede medir con entera precisin
la lucha colectiva que vosotros
habis librado, ni la ansiedad, ni
la labor, ni los sacrificios que os
han trado hasta este punto. Es-
tas cosas, sin embargo, son ya pa-
sadas; sta es vuestra graduacin
y ahora que estis aqu reunidos,
podis concebir que la frase im-
plica exactamente un nuevo co-
mienzo de actividades j>ara vues-
tra vida. Vosotros deberis daros
perfecta cuenta, y yo estoy de ello
plenamente convencido, que estos
cuatro anos a travs de los cua-
les acabis de pasar, han' sido
ciertamente anos de preparacin
para haceros suficientemente dis-
puestos y aptos para asumir las
responsabilidades que habris de
afrontar en el mundo que os es-
pera. Si vosotros habis seguido
conscientemente vuestra carrera
universitaria, os habris dado per-
fecta cuenta de que la verdadera
educacin est ahora para empe-
zar. Si nos detenemos, por consi-
guiente, en este momento de refle-
xin, que despus de todo es lo
nico que Justifica, un discurso de
graduacin, advertiremos que so-
lamente dos cosas tienen impor-
tancia en este da. primero, vos-
otros, el individuo, y segundo, las
responsabilidades que vosotros es
tais prestos a asumir.
En cuanto a, lo primero, cierta-
Miles H. Fairbank. cuyo discurso
publica hoy EL MUNDO.
mente hay muy poco que yo pue-
da decir de inters o valor ya pa-
ra vosotros o para las otras perso-
nas que me escuchan. Hasta es-
te dia os habis conducido perfec-
tamente. Vuestra presencia en es-
te acto evidencia el hecho de que
habis seguido con devocin 1 a s
instrucciones de aquellos que tu-
vieron la responsabilidad de acom-
paaros hasta este momento cul-
minante de vuestra carrera. Yo
me Identifico sinceramente con to-
dos los que en este dia os tributan
sus parabienes por el logro feliz
de vuestros anhelos.
Muchos de vosotros os encon-
tris aqui como consecuencia del
sacrificio y amor de vuestros fa-
miliares, demostrados indefectible-
mente durante estos pasados aAos
para que pudierais tener esta opor-
tunidad. Yo tengo la plena segu-
ridad de que vosotros lo apreciis
asi sinceramente. Todos vosotros
estis aqu en este da por la ven-
turosa realidad de vivir en una
gran comunidad donde los privile-
gios- de u n a avanzada educacin
no estn limitados a un reducido
grupo, sino que por el contrario
se proveen medios para que el
mayor nmero de todas las esfe-
ras de la vida puedan aprovechar-
se de sus beneficios. Por ello de-
bemos sentirnos agradecidos.
An perma n e c i s como gra-
duandos; dentro de unos minutos
un pergamino sobre el cual unas
cuantas sonoras palabras han si-
do escritas os ser entregado, y
por tan simple procedimiento se-
BICICLETAS
Para nios y mayores, col-
mados, farmacias, 1 a u n-
dries. $30 en adelante. To-
mamos las usados a cuenta.
Ventas a plazos cmodos.
Lucas Blanco & Co.
Rae Sur. 35, San Juan.
Regalos
PARA LOS
PADRES
Todo a Precios
Mdicos
GRAN SURTIDO DE
NECESSERS JUEGOS DE TOCADOR,
(con estuche poro copulo polo, peinilla,
brocha, cepillo dientes, jabonero y frasco
pora agua tocador). Varias ciatos.
Estuchoi pluma fuonto y
lapicero, Juegos Escriba-
na, Crpatos, Juogos do
Encondodor y Cigarrillera,
Juegos Cenicero, ote.
Oferta Especial "YARDLEY". Juego do Shoving
Bowl y Hair lonic a......................$1.00
Estuchas PALMOLIVE WILLIAMS y LISTERINE a .. $1.00
Estuchas COTY a..............$1.65 $2.25 y $2.85
Esutchos LENTHERIC a ..........$1.75 $2.25 y $4.25
Estuchas DAVIS LAWBRENCE 19 plazas a........$3.00
COLONIAS QUINAS TNICOS JABONES, ETC.
Finos juegos do Pincha-corbatas. Lio varos,
Cortaras, Corbatas, Pojamos, Batas do
soda y do bao y el ms brillante sur-
tido do camisas MANVILLE-ARROW y
la sin rival camisa E S S L E Y
COMPRE TEMPRANO AL MEJOR PRECIO EN
-
Jb
SUCS. DE A. MAYOL & CO. San Juan, P. R.
res transferidos de la relativa ae-
turldad erue vuestra vida unrver-
sitarla ofrece, ante el deslumbran-
te resplandor de un mundo de in-
decisas y Mas' realidades.
La vida esti hecha ciertamen-
te, de tan abruptos y muy frecuen-
temente Inesperado cambios co-
mo te. De tan simples sucesos
surgen vuestros problemas y por
idnticos acontecimientos se crean
vuestras oportunidades.
Es por ello que en* este mo-
ment vacilo al intentar prede-
cir vuestro futuro y aun discutir
la complejidad de problemas en
lo que a vosotros concierne. La
vida cambia tan rpidamente que
lo que hoy aparece de gran Im-
portancia, se torna maana en In-
significante; las grandes ambicio-
nes de un momento son destrui-
das por Inesperados e Imprevistos
acontecimientos; aquello que re-
clama enfticamente una solucin
Inmediata es reemplazado por al-
go que resulta ser un problema
de ms urgente solucin. Asi se
suceden los acontecimientos y se-
rla ciertamente ingenuo de mi
parte Inentar trazaros una norma
de comjucta futura.
Cuando mi propia generacin es-
taba como vosotros estis en es-
te da, en el umbral de un nuevo
episodio de la vida, discurra un
periodo de la historia universal en
que los hombres y las mujeres de
altos ideales tendan su mirada
hacia un futuro en el cual sus ma-
yores ambiciones y esperanzas pa-
recan prx'mas a encontrar una
feliz crsitalizacln. Durante los
anos precedentes el mundo acaba-
ba de sufrir los efectos de la Gue-
rra Mundial. Aquella fu una gue-
rra destinada a salvar la idemocra-
cla. una guerra de la cual se nos
dijo, habra de acabar todas las
guerras. Una Liga de Naciones,
en realidad una fraternidad huma-
na, estaba en proceso de forma-
cin. Exista un Innegable clamor
universal producto del consciente
deseo de asegurar una paz perdu-
rable. Contemplamos movimientos
Iniciados para eliminar el despo-
tismo haciendo que la democracia,
tal como nosotros la concebamos
surtiera sus efectos. Motivo cier-
tamente de esperanza para que
los hombres y mujeres jvenes de
la poca considerasen justificado
el sacrificio, la sangre vertida y
los' trastornos de la civilizacin, si
ello habra de Implicar un mun-
do de cooperacin en vez de an-
tagonismos, y si el futuro habra
de asegurar para ellos la compen-
sadora labor de reconstruccin y
nuevas formas de vida a base de
comprensin universal y de con-
certados esfuerzos humanos.
Pudimos haber vaticinado velf-
te aos atrs la realidad del mun-
do'tal como es en el presente. Pu-
dimos haber previsto que duran-
te los anos intermedios habramos
de ver no solamente la repeticin
de la guerra con toda su inevita-
ble destruccin de valores huma-
nos y materiales, sino tambin una
guerra sobre bases que hasta los
brbaros caudillos del pasado ha-
bran despreciado; guerras no de-
claradas, con la brutal destruccin
de vidas inocentes y el atropello
en grande escala de naciones con-
fiadas e Inofensivas. Pudimos ha-
ber predlcho que habramos de
confrontarnos con el abandono de
los Ideales de democracia basados
en la libre expresin del pensa-
miento y en la libertad individual,
hasta entonces en proceso de len-
to desarrollo a travs del mundo,
y su sustitucin por algunas gran-
des naciones con formas de go-
blerno mediante las cuales un gru-
po comparativamente pequeo de
hombres dicta las leyes, y puede, a
virtud de tal poder, alterar en tal
forma el funcionamiento normal
de los factores econmicos Inter-
nacionales, que hace posible el fe-
nmeno de miles de seres huma-
nos muriendo de necesidad en un
mundo de abundancias. Si yo os
hubiese hablado en aquellos dias,
estoy positivamente seguro de que
hubiese podido delinear con el ma-
yor grado .de optimismo el futuro
de la humanidad en el mundo que
entonces confrontbamos.
Aunqaie lamento no poder habla-
Dos de los estudiantes regres
sados de la Habana
a -
Contestan algunos extremos de. lo pu-
blicado sobre su asunto
De Cabo Rojo recibimos la ai-
guien te carta:
"Como contestacin a las car-
tea publicadas en la Prensa sobro
nuestra salida de la Universidad de
la Habana, esperamos tenga la ama-
bilidad de publicar, en las colum-
nas de su autorizado diarlo EL
MUNDO, las algulentea declaracio-
nes que, siendo las primerea, espe-
ramos sern tambin las ltimas.
Despus de las cartas cruzadas a
travs de la Prensa entre el cuba-
no seor Monteagudo y nuestro
compaflero y amigo el Joven Ramos
Elvira en donde se expona con lujo
de detalles nuestro asunto, crea-
mos la cuestin terminada. Desgra-
ciadamente no ha sido asi. Tal pa-
rece que alguien, con aspiraciones
do medro personal, se ha propuesto
desorientar la opinin pblica, obs-
cureciendo, enturbiando, lo que es
ms claro que el agua de cristali-
na fuente, porque, claro est, a rio
revuelto, ganancia de pescadores.
Nuestras declaraciones han sido y
sern siempre las mismas. Obliga-
dos por la revolucin espaola a
suspender nuestros estudios de me-
dicina en la renombrada Universi-
dad de.Santiago de Compostela, y
tras un ao de espera p'i el dia
de la paz, al ver qu* la paz no
llegaba, declclmoa cambiar de rum-
bo y llenos de esperante, partimos
hacia esa clebre y notable Uni-
versidad de la Habana. Alli tanto
de los cubanos en general como do
las autoridades universitarias, slo
recibimos aliento, simpata hacia
nuestra causa y cooperacin para
vencer las dificultades surgidas en
el logro de nuestros crditos en
Espaa. Cuando stos llegaron y
nuestras esperanzas parecan con-
vertirse ya en consoladora reali-
dad, se nos advierte que dichos cr-
ditos no pueden ser reconocidos y
nos colocan en la alternativa de
empezar nuestros estudios (despus
de dos aos en Espaa y uno do
espera en la Habana) o de aban-
donar la Universidad. Ahora bien*
no tenemos motivo para lamentar-
nos viendo marchitarse mr ao do
nuestra Juventud en vanas 'esperan-
zas y con l loo sacrificios do nues-
tros padreo?
El Joven Rafael*Lpec Rosas, con;
mejor voluntad que conocimiento da*
causa, en carta publicada en 1*
Prensa, compara nuestro caao con
el de la Srta. Eva Lus Rivera quien,
por lo visto, acept laa condiciones
exigidas por el Decano de Medicina
de dicha Universidad.
Es cierto que laa asignaturas de
Qumica y Fialca que se cursan en
las universidades espaolas durante
el primer ao, no corresponden
exactamente a las asignaturas Qu-
mica y Fsica Biolgica da la Uni-
versidad de la Habana, y ste es el
caao de la seorita Eva Luz Rive-
ra, quien slo habla estudiado un
ao en Eapaa. Debiera saber, sin- t,
embargo, este joven, que la asigna-
tura de Fisiologa general aproba-
da por nosotros durante el segundo
curso en Espaa, corresponde oxee* '
tmente a las asignaturas de Qu-
mica y Fsica Biolgicas que se es-
tudian en Cuba durante el primr
ao de medicina. Nos encontramos,
pues, ante dos casos enteramente
distintos que el Joven Rafael Lpez
confunde.
Nada de esto, slnembargo, hubie-
ra sido cipas de quebrantar nues-
tro silencio, si el Joven Juan Le-
brn no hubiera tenido la falta de
delicadeza, lanzando a la Prensa
una carta llena de Inexactitudes, y
hasta de frases injuriosas, con el
deseo, sin duda, de poner una pi-
ca en Flandes, habiendo errado
en su puntera, porque, en esta her-
mosa, pero pequea tierra borln-
quena, todos nos conocemos muy
bien, y en este pueblo de Cabo Ro-
(Contina en la pg. 12 col. 2)
FRANCIA MANTIENE...
(Continuacin d la pgina 3.)
solucin temporera porque tan
pronto se acordara la evacuacin
de voluntarios extranjeros y comen-
zara el control neutral en mar y
tierra, y despus que la evacuacin
hubiera comenzado, ambos bandos
seran reconocidos como beligeran-
tes, lo que equivaldra a Interrum-
pir todo el trfico extranjero con
los puertos republicanos, excepto
por cuenta y riesgo de los dueos
de vapores, pues Franco estarla le-
galmente capacitado para Intercep-
tar todos los vapores que entraran
a aguas espaolas en cualquier si-
tio de su bloqueo.
El Gobierno francs inform hoy
Indirectamente Franco que el
hundimiento de los vapores "Gau-
lois" y "Barbear", durante las in-
cursiones nacionalistas de ayer so-
bre Valencia, no "es agradable" al
gobierno de Francia, pero su re-
presentacin no pasar de ahi. El
Gobierno francs, despus de con-
sultar con el de Londres, ha deci-
Reces el Congreso
WASHINGTON, Junio 16. (PU).
El Congreso levant sus trabajos
despus de una sesin de 130 dias,
mirante la cual aprob las mayo-
res asignaciones que se han hecho
en tiempos de paz, montantes a
veintin mil seiscientos cincuenta
y seis millones ciento setenta y cua-
tro mil dlares (t21,6M,174.000), de
cuya cantidad cinco mil seiscientos
noventa, y un millones* (15,891,000,
00) se destinan especficamente pa-
ra rehabilitacin y auxilio.
dldo adoptar una actitud de "ab-
dicacin" en vista del bloqueo na-
cionalista por aire y mar, insistien-
do en que los barcos franceses en
alta mar tendrn la proteccin de
los caonea navales de Francia, pe-
ro' que loa vapores que corran el
peligro de entrar en puertos blo-
queados, lo harn por su cuenta y
riesgo.
* I
I
ros con tanta seguridad' en este
da, permitidme que os aliente al
hablaros sobr ciertas cosas de cu-
ya veracidad el tiempo y la expe-
riencia nos han convencido. En pri-
mer lugar la palabra "crisis" no
es una palabra nueva, como tam-
poco lo son las palabras "depre-
sin", "dictadura", "guerra", "per-
secucin", "desempleo" y otras tan
frecuentemente usadas en la con-
versacin diarla. "Nada es dicho
en el presente que no haya sido ya
expresado en el pasado", dijo Te-
renclo, el gran dramaturgo romano
160 aos antes de Cristo. Aqullos
que se sienten temerosos de la pers-
pectiva inmediata, y especialmente
la juventud, que mira sobre el pre-
sente escenario con un sentido de
indiferentismo, pierden de vista el
hecho deque nuestras experiencias
del presente son repeticin de acn
lucimientos reiteradamente ocurri-
dos en el pasado.
El tiempo tiene la virtud de mi-
tigar nuestros recuerdos y las cri-
sis resultan atenuadas y acadmi-
cas cuando tenemos conocimiento
de ellas en los libros, pero no ha
ledo bien la historia aqul que no
se d cuenta de que el mundo en
su progreso Incierto, dando tum-
bos por los valles y montaas del
destino, no ha disfrutado nunca de
una paz completa. Tanto Individual
como colectivamente, el hombre ha
estado siempre empeado en una
eterna lucha para protegerse con-
tra sus naturales y accidentales
enemigos y para encontrar un ca-
mino que le permita su adaptacin
a la sociedad de sus contempor- ,
Aeos.
Los atenienses del-siglo QUINTO
antes de Cristo batallando para i
formar una perfecta democracia; la
lucha religiosa de la Edad Media;
el resurgimiento de las clases hu-
mildes en Europa y el derrumbe-
miento del sistema feudal; el des-
arrollo de las formas democrticas
de gobierno; nuestra propia Gue-
rra Civil en los Estados Unidos; la
Abolicin de la Esclavitud y otros
acontecimientos similares no son
ms que jalones de la historia, de-
trs de los cuales encontramos el
elemento en lucha por Imponerse
para el bien o para el mal, y en-
contramos asimismo ataques y con-
traataques. Imputaciones, ruegos y
profecas. Las voces de estos hom-
bres del pasado luchando por abrir-
se camino a travs de un mundo
lleno de perplejldsdes suenan ex-
traamente Igual que las voces que
olmos en los dias que vivimos.
Tenemos que aceptar angustio- i
smente estos hechos consumados,
pero su aceptacin no nos Justifi-
ca para asumir que los problemss '
ean insoluoles ni que en tanto en
cuanto estas cosas han ocurrido
(Contina en la pg. 15 col. 2)
1P
DEPARTAMENTO DE SANIDAD
NEGOCIADO DE TUBERCULOSIS
Campaa Educativa
.
S usted tiene tos, PROTEJA A SUS FAMILIARES, remando
las siguientes precauciones:
1Cbrase la baca al fosar, coa servilletas da papel que har
quemar luego.
2Desinfecte su expectoracin con Kreso.
3No escupa en al piso.
4Duerma sol y no dojo entrar nios a so habitacin.
5 Separe sus toallas y domes utensilios do aso personal.
Cualquier tos de mes de un mas da duracin PUEDE SER TU-
BERCULOSIS.
Voa un mdico A TIEMPO. Si as insolvente, visite la Unidad
da Salad Pblica da su municipio. LA TUBERCULOSIS EN SUS
PRINCIPIOS ES CURABLE.
'K.
SOLICITE HOY JUEVES
PUERTO RICO ILUSTRADO
t^gisjyM
' "f^HBW
W*
EL MUNDO, SAN JUAN, P. A. VIERNES 17 DE JUNIO DE 1938.
.
secue
Cash condenado
:
Franklin Pierce McCall pagar en la silla elctrica el espantoso crimen
de que hizo vctima al pequeo Jimmy
Stgn despachos cablegrafieos recibidos ayer de Miami, Florida, la Corte de Circuito de aquella ciudad, que durante el da del mircoles entendi en la acusacin
de secuestro formulada contra Franklin Pierce McCall, lo sentenci ayer a la pena de muerte. En las fotografas que insertamos arriba vemos al secuestrador McCall
i (inserto), su casa situada cerca de la de los padres del niito Cash. y el "shoriff" Coleman, quien intervino en el arresto del secuestrador.
MIAMI, Florida. Junio 16 (PU)
La Corta da Circuito que ayer (an-
teayer) entendi- en la acusacin
de secuestro formulada contra ei
plagiarlo- del nio Jlmmy Cash,
Franklin Pierce McCall, araba de
sentenciar a ste a la pena de
muerte.
El anisado McCall, custodiado
estrechamente, oji la sentencia en
silencio y movi la cabeza cuando
el Jues le pregunt si deseaba ha- l
cer algn comentarlo. El Juez le'
dijo lo siguiente: "La Corte le en-
cuentra a usted culpable del deli-
to de secuestro para obtener res-
cate, lo que constituye una ofen-
sa capital en el Estado de Flori-
da. Es sentencia de ley y \eredicro
de esta corte... que se cumplir
cualquier da de la semana que se-
ale el Gobernador del Estado".
Mientras tanto, McCall permn-
manecer en la cmara de la muer-
te.
McCall dijo a los guardianes 1e
su celda que prefiere que lo elec-
trocuten a cumplir condena de pri-
sin perpetua. Se espera que la
ejecucin tenga lugar durante
Investigarn los mo-
nopolios
WASHINGTON. Junio 16. (P. U.>
Roosevelt firm las resoluciones
del .Congreso que autorizan una in-
vestigacin de las* alegadas prcti-
cas monopolistlcas de grupos de los
grandes negocios. Esta investiga-
cin ser uno de los estudios ms
amplloa de la estructura econmi-
ca del, vais realizados en aos re-
ciente ."^
Elfatepresidente Gsrner nombr
en sc^tw tres miembros senato-
rlale||f los doce propuestos para
el qWrj -investigador. Son ellos
CMSJhritry, William Klng y Wllliam
E. Boraru-.
El .presidente Roosevelt firm
la resolucin del Congreso que au-
toriza ta, estudio de los recursos
de fosfatas de la nacin.
Est.desviando el curso
del ro Amarillo
SHANGHAI, Junio 16. (PUK El
Rio Amarillo aparentemente -est
desviando Su curso en medio de las
peores inundaciones que han ocu-
los ltimos ochenta y tres
)os mil aldeas chinas estn
Centros Japoneses y chi-
*an loe unos a los otros
de responsabilidad por las inunda-
ciones, por haber cortado, los di-
ques como una medida militar.
POLICA francesa
RECONSTRUYE
Uno de los crmenes del
asesino Weidman
Sentencia de muerte
confirmada
PARI6. Junio 16. (P. U.)El ca-
so del "Barba Azul" alemn, Euge-
ne Weidmann-, que conmovi al
mundo en diciembre del afto pasado
al revelar una! investigacin practi-
cada que Weidmann asesin a seis
personas, incluyendo la Joven ame-
ricana Jean De Koven. ali a la
liiz otra .vez ruando la Polica con-
dujo hoy a Weidmann y su cm-
plice Roger Milllon a una cueva
en el bosque de Fontalnbleau para
reconstruir uno de los crmenes
ms horrendos llevados a cabo por
el asesino. Ciento cincuenta poli-
cas custodiaron las carreteraa' y
rodearon U >"na donde est la cue-
va mientras se llevaba a cabo la re-
construccin del asesinato de M-
dame Janln Keller, madre -de doj
hijos. Se considera que este paso
es de gran importancia pues de l
depende la suerte de Milllon, quien
ha negado hasta ahora tener nada
que ver con loa asesinatos cometi-
dos por Weidmann. pero la Polica
francesa cree lo contrario. Hoy ha-
bra de decidir la Polica si Milllon
est complicado y si la confesin
de Weidmann resulta verdad,' Mil-
llon habr dado otro paso hacia la
guillotina, en compaa de Weid-
mann.
lEs el producto modtrno y comprobado!
Pas ya la poca da loa "experimentos" El dolor ae combate ahora
rpida y eftcaraienu con ANACIN. al producto nuevo que mdicos
y detiataa recetan porque eaben que es de efecto comprobado.
DOLORES DI CA1IZA, DI MUILAS,
NEURLGICOS Y REUMTICOS
ANACIN lo alivia casi al nstente: y combare, tmmbiin. Im debre
j / maroefar de lo roe/nado*.
ANACIN ea una combinacin cientfica de cuatro vmlioaoe ingre-
dientee que, Juntos, constituyan la frmula ideal para el rpido alivio
dad dolor ala afectar al coreado ni trastornar el estmago.
ANACIN
MONTGOMERY, Alahama, Junio
16. (P. U.)La Corte Suprema de
Albame confirm la sentencia, de
muerte impuesta Clarence Norrls,
uno de los convictos de los clebres
casos de Scottsboro, y orden su
ejecucin el dia 19 de agosto. La
corte rechaz la solicitud de nuevo
juicio. Norria fu declarado culpa-
ble por la corte de circuito del con-
dado de Morgan en Julio del afto
1937, con otros dos negros acusa-
dos de atacar criminalmente a dos
mujeres blancas que iban a bordo
de un tren de carga, cerca de
Scottsboro, en 1931. La Corte Su-
prema deneg la semana pasada las
apelaciones de Charlie Weems y
Andy Wrlght, sentenciados a lar-
gos trminos de prisin, basndose
en que los abogados defensores no
siguieron el procedimiento legal vi-
gente en Albame al radicar sus
recursos.
Alemania repudia las
deudas de Austria
BREMEN, Junio 16. (PU).El
ministro Funk repudi la responsa-
bilidad del Gobierno lemn en
cuanto a las deudas de Austria. La
repudiacin fu hecha por Funk en
un discurso que pronunci en oca-
sin del cuarto centenario de la
fundacin del club de comercian-
tes de Bremen llamado "Scuetting".
Con respecto a la Invitacin de los
Estadoa garantea para que Alema-
nia pagu las deudaa extranjeras
de Austria, Funk dijo lo siguiente:
"Tal demanda no tiene fundamen-
to ni en teora ni en la prctica
di acuerdo con la ley internacio-
nal. Alemania no est en forma
alguna bajo obligacin legal de
cualquier ndole."
---------- ***> '
Roosevelt hacia Massa-
chussets
semana que comienza el 26 Je ju-
nio.
Aunque a McCall se le acus de
secuestro y asesinato, no se le juz-
g por el ltimo y las autoridades
han indicado que no tienen nlanes
de celebrarle juicio por la acusa-
cin de asesnalo.
La sentencia de muerte es man-
datorla de acuerdo con la ley de
Florida, y ha sido impuesta a Mc-
Call con rapidez sin precedentes,
solamente diecinueve das despus
de ocurrir el crimen.
MIAMI, Florida, junio 16. (P. U.)
McCall mlcM una tarda lucha*!
por au vida despula de or sin in-
mutarse al juez Atklnson senten-
ciarlo a la silla elctrica. Su abo-
gado defensor, C. A. Avriett, anun-
ci varias horas despus de pro-
nunciada la sentencia que la fami-
lia del joven teo apelar a la Jun-
ta de Perdones del estado de la
Florida pidiendo que se conmute la
sentencia.
Opina la familia que bajo las
circunstancias del caso no se debe
imponer la ltima pena. Alega que
la ley sobre los secuestros est de-
signada a aplastar a los crimina-
les organizados y que los hechos
de este caso demuestran que Mc-
Call demostr haber seguido un
plan muy de "aficionado" desde al
principio hasta el final.
El abogado conferenci con el
reo en su celda. "El secuestrador
dice que no quiere morir a menoa
que sea necesario", dijo el aboga-
do. "McCall desea que un alienis-
ta lo examine. Alega que anterior-
mente no hubiera cometido el cri-
men y que no lo volverla a come-
ter; pero que est dispuesto a mo-
rir si ea necesario".
Indic ei abogado que presenta-
r las peticiones correspondientes
ante la Junta de Perdones dentro
de unos das para ver cmo se con-
sigue retrasar la firma de la or-
den de ejecucin por el gobernador
Fred P. Cone. Si este mtodo fra-
casa se apelar a la Corte Supre-
ma, alegando que hubo error en el
Juicio.
Bajo la ley de la Florida slo
hay dos sentencias posibles para el
secuestro por rescate: la pena de
muerte o cadena perpetua cuando
e! jurado recomienda clemencia por
mayora. En el juicio de McCall no
hubo-jurado, pues l se declar cul-
pable.
La decisin de tratar de salvarle
la vida a McCall ha sido una sor-
presa pues en ningn momento el
acusado habla pedido clemencia.
McCall miraba fija y directamente
al juez cuando ste dictaminaba:
"A usted se le infligir la pena de
muerte hacindole pasar por su
cuerpo una corriente de electrici-
dad de suficiente intensidad para
causar una muerte inmediata". El
Juez concluy diciendo: "Y que
Elos tenga piedad de su alma".
McCall volvi la vista para mi-
rar a su hermano Byrd que se en-
contraba sentado all cerca y son-
ri. Entonces sall de la corte bajo
la custodia del "sheriff" D. C Cole-
man; el agente Joe Conderman y
seis policas uniformados que se lo
llevaron precipitadamente hacia el
elevador que los subi directamente
al piso vlgstmotercero donde est
la celda.
La fecha mil cercana que para
la ejecucin podra posiblemente
sealar el Gobernador es la sema-
na que comienza el 27 de los co-
rrientes.
NEW LONDON. Connecticut. Ju-
nio 16. (P. U.> El yate presiden-
cial "Potomae" se encuentra en la
base de. submarinos acompaado
por el destryer "Hamllton" espe-
rando la llegada de Roosevelt que
piensa embarcarte con destino a
Nahan (Massachusetts) donde el
sbado asistir al casamiento de
su hijo John con Anna Lindsay
Clark.
?>
Asignaciones para la Isla
WASHINGTON, D. C, Junio 16
(Prensa Unida). Harry H. Wood-
ring, secretarlo de la Guerra, apro-
b las siguientes asignaciones, de
acuerdo con la ley de asignaciones
para funciones civiles del Departa-
mento para el ao 1939:
Para el mantenimiento del puer-
to de San Juan, S10.000; para el
puerto de Pon ce, 16.000; y para es-
tudios y contingencias generales en
Puerto Rico, $5,000.
<^
ei JUNE tf
1 2 ai -3 4
5 6 7 8 Q 10 11
12 13 14 15 16 17 18
20 21 22 *3 24 *5
IV 28 29 30
MAKE DAD KING
OF HIS
AY BY A GIFT from
CARLTOINS
MEN'S SHOP
ALIEN 23
TEL. 1526
ADMINISTRACIN DE CASAS
COMPRAVENTA DE f INCAS HIPOTECAS
MNDEZ & CA.
Deposito Nm rlfono 866 9 J San Juan.
Dlstrtbuiaores: CASTANET CA3T1LUA San Juan.
J. M. CANA1.S
INGENIERO CIVIL
Assoc M Am Soe C E
Tel 1812 San Jos 8H
San Juan. P R
s
5
TOME
9
PINA
Aceptado por la Asociacin Mdica Americana.
* Comit de Alimentos v Drogas.
F. BADRENA E HIJO,
San Juan, Puerto Rico.
PIDE EL ROMPI-
NTO CON EL JAPN
j
SE INTENSIFICA EN
ALEMANIA
La persecucin c o n tra
los residentes judos
BERLN, Junio 18. (P.U.)Circu-
lo* nazistas revelaron que la cam-
pana anjudia que) ae ha reanuda-
do est solo en sus comienzos, des-
pus de haberse practicado arres-
ten que' se calcula llegan a 2,000.
Las tiendas de Judos han sido ce-
rradas luego do haberse iniciado un
boicot contra ellas por los nazistas,
que pegaron cartelones contra los
judos en las ventanea.
El antisemitismo, similar al de
1933, asumi proporciones serias es-
ta tarde en la seccin norte de
Berln, cerca de Horstweaselplatz.
Un testigo ocular Inform a Pren-
sa Unida que la actividad es Inten-
sa de parte de loa agentes del Gre-
nadlerstrasse y Dragonatrasae, nin-
guno de los cuales usa uniforme.
En algunos casos los judos han
ido maltratados en las calles o sa-
cados de sus casas para ser golpea-
dor antes de permitrseles regresar
a ellas. Hasta ahora, no se sabe de
nadie que haya resultado herido de
gravedad, pero la demostracin du-
r tanto que ios judios se vieron
por ltimo obligados a encerrarse
er. sus rasas. A las cinco de la tar-
de ya estaban cerradas todas las
tiendas de judios.
Plante ayer la cuestin en el Senado y
ste se coloc en el trmino medio, limi-
tndose a condenar los bombardeos
Por GERRY ROBICHAUD
WASHINGTON, Junio 18. (Pren-
._________ sa, Unida). El Se-
v. y'.v"'*'. i nado se decidi
; por el camino del
medio al aprobar
una reso 1 u c 1 n
condenando el in-
humano bombar
deo de la. pobla-
cin civil durante
la guerra, despus
que el senador
Wllliam Klng so-
licit que Estados
Unidos rompiera
sus relaciones di-
plomtica* con Ja-
pn. La aproba-
cin de esta re-
solucin, que fu presentada por el
presidente del Comit de Relaclo-
Noticias de Roma
CAMINO QUINIENTAS
MILLAS
Para pedirle una audien-
cia al Papa
CASTELGANDOLFO, Junio W. I
(P. U.)En ocasin del Corpua Do- I
mini el Papa Po XI concedi una
audiencia general a numerosos pe-
regrinos entre los cuales se encon-
traba Maria Mirone, robusta viuda
siciliana de cuarenta aos, que vino
a pie desde Catalla a Catelgandol-
fo, una distancia de 500 millas, pa-
ra ver si \l Pontfice la reciba en
audiencia / privada que sin embar-
go, no se le concedi.
A su llegada aqu Maria fu reci-
bida por el chambeln papal, mon-
seor Me] la san t el ia, a quien le pi-
di que le solicitara una audiencia
privada con el Papa diciendo que
quera presentarle personalmente
su peticin de admisin a una or-
den religiosa, pues por ser viuda
necesita una dispensa especial del
Sumo Pontfice.
Santelia le permiti ver al Papa
en la audiencia general recibiendo
asi la bendicin apostlica.
eX>
DE REDUCIR LOS AR-
, MAMENTOS
ROMA, junio 16. (P. U.-Lns
nombres de veintids legionarios
italianos muertos en los ltimos
combates en Esparta son Incluidos
en una lista publicada oficialmente
por el Gobierno.
Un importante descubrimiento
arqueolgico ha tenido lugar en la
obras que se realizan en la Colina
Capitollna bajo el programa de lim-
pieza de arrabales, al desenterrarse
los restos de un templo. Muchas
columnas se conservaban en per-
nes Exteriores, Key Pittman. fu
una transaccin entre loa partida-
rios extremistas de King y el blo-
que neutral de las Cmaras legis-
lativas.
.Durante el debate que ae origi-
n en torno al asunto, el congre-
sista Clark dijo que esto aeria
"pura hipocresa'* pues el Congre-
so deplora el uso do bombas mien-
tras "seguimos vendiendo produc-
tos con los cuales se hacen laa
bombas y la maquinarla do guerra,
que ellos usan".
Tal como qued aprobada final-
mente, la resolucin es substitua
de un. que fu presentada ante-
riormente por Pittman, con la que
el Senado hubiera aprobado d'rec-
tamente la poltica del secretarlo
de Estado, Cordell Hull, deploran-
do el bombardeo de no combatien-
tes. Durante el corto pero acalo-
rado debate, el senador Hlram
Johnson dijo que no se opona a
la resolucin porque "nada signi-
fica" y Klng dijo qu la medida
servirla para "absolver Estados
Unidos de la acusacin de que per-
maneca en actitud contemplativa
mientras hombres, mujeres y nios
eran asesinados sin que se levan-
tara una voz de protesta".
i
fecto estado. Algunos expertos opi-
nan que el templo estaba dedicado
a la diosa guerrera Belona, que. se-
gn se sabe, tenia un templo en
aquel vecindario.
Se habla en Inglaterra y
en Washington
LONDRES, Junio 18. (Prensa
Unida).El premier Chamberlain
declar ante la Cimara de los Co-
munes que la Gran Bretaa est
dispuesta a cooperar con los Esta-
dos Unidos y dems naciones en un
esfuerzo encaminado a reducir los
armamentos. El Premio hizo esta j
manifestacin contestndole a Ar-1
thur Henderson, lder laborista, que!
pregunt si la Gran Bretaa esta-
ba dispuesta a cooperar segn la!
sugestin de Cordell Hull en un '
reciente discurso.
WASHINGTON, D. C, Junio 18.
(Prensa Unida).Manifest el se-
cretario de Estado Hull que el Go-
bierno se encuentra profundamente
interesado en la sugestin de Cham-
berlain acerca de algn movimien-
to hacia el desarme mundial. Agre-
g, sin embargo, que Estados Uni-
dos no tiene proposiciones definiti-
vas al presente y que adems, no
s ha dirigido sobre el particular
a la Gran Bretafia ni a ninguna
otra nacin.
bTss
Vienen distinguidas...
(Continuacin de la pgina Il-
la excursin, a bordo del vapor
Iroquoia, Incluye 11 das de "aven-
tura y placer", saliendo de Nueva
York el dos de Julio prximo para
retornar a la misma ciudad el dia
13, deapus de estar tres das en
Puerto Rico y un da en Islas Vr-
genes.
Segn noticias recibidas, todos los
pasajes se agotaron 24 horas des-
pus de ponera* a la venta, asi es
que el vapor Iroquoia vendr com-
pletamente lleno en su capacidad
de alrededor de 500 turistas.
PURGANTE?
LAS FAMOSAS
PILDORAS
SANATIVAS
fe JYNE
Oisuibuidores:
.'astagnel A CeitilloCo.. San Juan
Compre todas las semanas
"PUERTO RICO
ILUSTRADO"
For
FOTHER
A 817.75 suit for
$10.50
A 820.00 dress suit for
$14.00
. f :-.
.50 slacks for
1
$3.50
A 82.00 shirt for
$1.00
At
The Palm Beach Store
San Justo esquina Tetun
' SAN JUAN, P. R.
t
Tngala
siempre a mano
LCCHt N POLVO,
NESTL
CON TODA SU CREMA
UIA Y ROUISITA SttMPM OUf LA
GRATIS:-
Todos loa RJSOUJk que ae ofrecen a
las Tiendas de Premios Octaga pueden
obtenerse ahora GRATIS con loa oarti-
Meados que se encuentran dentro de las
latas de la exquisita tacho ce Vivo
Nestl.
? ?
<\
-
.
_