sn va slp RNa hairy emesis tetas
4
| ee
#
ve ema
i
eather ce etm pce aria ig mares ne raion emitter
ne
eillelnia-eheaipnnetor esis
ne re a ee ee
a ee
en en
Ne ee
Se ag in ey
Seep ky en moan AB gm ae Ie ieee omy
bis gis bhige ah etipeince or gs On
_ beneficio para las Filipinas pues to-
numerosas; duplicando las de sus
PI
Bad
TO
COPIETARIOS Y EDI
preteen eae ne
t
e :
Saat : oe % a
e
on
A LYNN E HIOS:DE PEREZ MORIS
consumo 163.500 kiiégramea, qve uni
des 4 los 206,100 de los siete prime
ros meses, suman 1469400 kilégrames
euyo valor se estima en 735,000 fran
cos.
a (kilos 3’410,600 menos gmeles ochys. pri
BOLETIN MERCANTIL DE PTO,-RICO
os
Ratored at the Post Office at San Juan, P. KR,
* as secend class matter July 14, 1900.
sia @ussor Tarus—P
IPTION OSTAGE FREE
Per Porto Rice - 5
} ag Sane ERS 8 “dollars
Ss ae ee 4.50 «4
.s Mon sere 2.35 -
One Menth....... 6.75 @
Wer the United States
Dee..Yeer.-2..ccee 10 v. & so
Bix Months....... 5.50
Three Months..... 38 -
One Month....... 1 â€
er Spain, Bogland and al! foreign Countries
ae Postal ciesâ€
One Year.......+ $12 american money
Bix BomthS . wc cs 7 = “
. hreeMonths..... 450 @ “
One Moath eee 2†1.56 “ ad
ApVERTIsine Rarss.—1@ cents, end «upwards
per line
all communications whether concerning
or advertisemeats to BOLETIN MER-
DEB PUBRTO RICO, % y 26 Fortaleza
Sana Juan P.R. Remit by ress Money
Graft Post-Office, Order or Rogistred Letter
ee
I por a
~~ Maeva York, 10 de Novien!re
LA GUERRA EN FILIPINAS
» YY LA REELECCION DE MAC KINLEY
- Despachos de Paris dicen que el
Sr Agoncillo, Agente dip!omitivo
de Aguitaldo, ha declarado que la
reélec:ién de Mc Kinley ha sido un
dos los naturales que permanecian
inactivos engrosaran las filas de la
revolucién determinando ms pron
to la victoria de ésta.
MUCHOS RETRAIDOS
El Sr Agoncillo agregé que en
todas las islas del Archipi¢lago ha
bia muchos retraidos que no se de
cidian A apoyar al ejército revolu
cionario porque contialan plena
mente en el triunfo de Bryan y,
con este motivo, en la inmediata in-
dependencia de Filipinas.
UA GUERRA SUD AFRICANA
INGLESES MUERTOS
- El ejército boer ba atacado la
plaza de Wrede; cuya guarnicién
eomponianla 350 ingleses de los que
recieron mas dela mitad durante
‘el combate.
ENTREGA DE LA PLAZA
Los defensores de la plaza, ante
el considerable :iimero de enemigos
The South African War
‘English Killed
| ‘The Boer army has attacked the
| town of Wrede, the garrison of
which comprised 350 Mnglish, ove:
thalt of Whom perished in the com.
| bat.
Surrender of the Town
The defenders cf the town, in
view of the superior number of the
enemy attacking them, were obli
ge! to abandon the town, after em
ploying all their ammunition.
Important Losses inthe +
Transvaal Ranks
The luss sustained by the Boers
in attacking Wrede were. numerous
doublirg that of their enemies.
tte eats See
Y va de elecciones
Nota del dia
Ha sido of jeto%de nuestra atencidén,
el resultado de tas e’eecicnes demues
|
j
j
jtrala epinién de todos los mejicanos
! en su fayor
,que, en conciencia, emiteu
| sus vVotos
| * Yo debo manifestar 4 los giu-
| dadanos electores de ‘os sels distritog
ee Se , , Ps
ielectorales de la capital, que vienen
}a informaime de! resuitado de las e'ec
ciones, el mas profundé agradeci
Imiento,
“tunrplo un deber manifestando
que, Cuando buscamos en las enalida
des personales de un Gvubierno Jas ean-
fsas de la prosperidad de los pueblos,
lay peligro de cometer errores. Creo
irmemente qne cnando la confianza de
un pue! gobernantes se des-
borda, ja tarea de éstos est’ trazada
de antemano, pues esa confianza es la
base de su autoridad: es la que sostie-
he el edticio administrativo y engen
dra los perfodos de bienestar To los
‘os gobiernos que coenten con éste cle
mento, pueder estar segaros del triun
fo en el cumplimiento de sus deberes.
“Yo teago sesenta afos de edad,
cuarenta y tres de ellos consagrados al
servicio de la patria. Expreso de nue
vo mi opin'én en lo que concierne A
mis aptitudes. Repito que no negaré
“mi patria, 4 la cnal consagre:é sin re-
seivaalyuva to'a mi jnventud, silo
exige, los Gitimos ahos de mi existen
ia.â€
Méjico necesitaba una mano de
vero para contener el desenfreno del
Viitatisino, de los nueves ayacuehos
i
i
}
nO enh sus
durante los (iitimos dias, e! triunfo del
Unitos, palanea ae diez millones de
pesos, oro, ayudada†por t dos jos acu
muladores de ja rqueza y el apoyo de) |
e'emento rentistico coulra up partido!
cuya potencia se reduce 4 la mitad|
cuando mas de su contvario, retur ada |
solamente con el empuje de la maga)
popu ar.
Auteayer celebraéronse en el Canada |
las anunciadas elecciones triunfandy los}
iberales, cuyo organismo tend:4, segdn
se cree, una mayotia ge 32 miembros}
eu la CAémara de ios Comues tormada!
por 213 Representantes, |
Habituados en virtud de una dispe |
sicién pbatural de nuestro esptritu 4}
coutempiar en la tierra mexicana, dou
de tantos y tan notables vestigios que |
dan de la épica conquista y dela ime |
morable colonicae'ér, uua como pro |
longaci6n de la madre pattia, con la!
eual se renuevan y estrecban dia por)
dia los vincues qze forman entre uno!
y otro pueblo a comunidad de origen, |
religién, costumbres 6 idiomas, intere |
sadeos en el mas alto grado cuanto con |
esa rica y tan espafiula como americana}
tierra se relaciona, sobre todo desde |
que hemes visto, no hace mucho, cémo|
fueron para ella un duelo nacional)
nuestros recientes tristisimus desastres, |
cumple que nos ocupemos hoy en estas.
hotas que trazamos al correr de la)
piuma de Ja reeleccién de! general don |
Porfirio Diaz para el perfodo presiden. |
cial qne ha comenzado el 1° del mes en!
curso y terminara4 en igual mes de |
1904.
del general Diaz. Saben muy bien los)
mejicancs lo que hacen al efectuaila, y |
.
i
mar la poblaciéu inutilizand to- |
dos.los perirechos antes de !a salida, |
IMPORTANTES PERDIDAS |
DE LOS TRANSVAALENSES
'
~ los.atacaron, tuvieron que aban-|
Las pérdidas sutridas por los
Doers al a'acar 4 Wrede son muy
BLE NEWS
| and Mac Kinley’s Re-election
tches from Paris states that
sillo, Aguinaldo’s diploma
B Shs
ees
i?
el mundo ente:e, que coroce las razo |
vea ce wratilud, prevision y patriotis |
mo que dello ies inducen, rece cou.
ayraus ese acto ve jusiicta y de buen. |
(ica. Le que por cucima de todo;
asi luismoes democraticos, pasados de
moda, Como CouvenCionalisme pseude |
iberales, convieve @ la Lumanidad, y |
asi lo demuestra su actitud, es que en!
aque'la region del plaveta, prosiga siu|
|
i
;
sr?
el proceso evolutivo aque ha robusteci- |
la riqueza y la cultura general en el)
interior. Ociosos resultarian, pues,nues |
tres placemes_- |
La eleccién fué undnime y ha sido
recibida cea regovijo en toda la Repti |
b.ica, Eso no significa que el sistema)
repablicano e-ié desicreditado en Mé |
jico. All{f convienen todas las clases)
ilustradas en que la permanencia inde. |
hombre es contraria y perjudicial 4 ja’
weza de los principios. repubiicanos ; |
rent | oe declared that Mac:
nes Islands, as all the
mary ranks, bringing
all the sooner.
*ieateciay
Sr Agoncillo added that in all
the islands of the archipielago,
many natives that lived
would not upliold the
lonary army because they
that Bryan would be elec
7 the immediate inde
itratura Suprema de ia Nacidén desde, ha sido de hectdélitros 2°352
z s | 1888, porque esa reeleccién asegura la 2'881,643 que exportdé en igual tiempo! probaco per ei
2 inactive will enter | continuacién de la paz y prosperidad dle 1,899; por lo que r sulta 4 favor de que se encontid en el bolsillo de uno | de Sanyarréa, . edirimos partidarios de
principios Expafia en los ocuo primeros meses de/ de tos cabecillas muertos:
|pablicas. Ei rigor de los
cede ante la couveniencia, pues bajo le
itia y equidad, todo el mundo puede
ver sereno el porvenir y dedicarse con
\fiadameuie a su trabajo.
| Presidente de
ide los seis
ios
‘tiple ai general Diaz, contest6 éste ep
ius BIZQUICUTES © parecides iérmines :
j(qqae amenazan hoy Ja
organismo republieano en los Estados:
No necesitamos aplaudir la reelecciénotémela por modelo.
sabidn- |
imo fad
iCilal Fea
| Agostodel 99,
islands; * Grande bouor para un cudadsno| Durante e! mes de Agosto han llega
penfnsula espa
hola, que durante muchos afes babfa
ensaugientado el hermoso suelo meji
jeano, entrezaudolo 4 los horrores de la
guerra civil y la anarqufa, Porfirio
Diaz, en ios doce aus de su mando,
ausegurd ia pax y el orden y abrié upa
eride progress y proeperidad 4 quesya
ne renunciaraéu fdcilamerte los mejica
nos; pero su cbhra no est&é @ompleta:
{.liale aprovechar los cuatro anos de
su huevo petfodo presideneia! pira
reformar la iey’s'acién electoral en sus
piocediunteptos, 4 fia de que la em'sién
lel sufragio sea verdaderamente libre
Â¥ la elecci6n signifiyue confianza en la
ley, en 4] sistema ynoen un hombre
La perpetuidad en el poder conduce al
cesarismo.
ahus de su administracién — si Dios le
couservare hasta entonces la vida--
estarén firmemeute arraigados eu el
pueb.o mejicano el respeto 4 las leyes
yelodio 4 las revoluciones armadas
para esca'ar el poder; y sera propicio el
invinentv para seguir el ejemplo de
Washington, cerrando la puerta 4 las
ambiciones personales tan peligrozas
para la libertad.
Con ese postrer servicio puede el
general Poitirio Diaz terminar Ja lista
de les muchos y muy valicges que ha
prestado 4 su patria, restableciendo en
toda bu pureza Ics principios democra
ticos y salvando & Méj.co de los riesgus
cousiguicntes a todo gobierno personal.
La Keptiblica Argentina, colocada en
andlogas condiciones, supo para suerte
suya resolver uoblemente e] mismo
prvblema Siga Méjico sus pasos y
Comercio de Espaiia
CON FRANCIA
DATOS COMPARATIVOS
eee
Durarte e! pasado mes de
agosto
diferentes aduanas de la reptblica
junto 145,754 bectdéuiitros.
De estos han ido al consumo franeés
244.132 hectdélitros, que unidos 4 los
P62 384 de los siete pasados meses,
suman V9!16.516 hectélitros valorados
merog
trajo 8269 300 kilégramos.
na ennai
Kin Agosto de [899 exporté Espafa eneontrados muchos
]
pees. El ministerio de Marina dis
uso que el acorazado Pelayo zarpara
,|/4presuradamente con rumbo 4 B,;
‘ona.
Al siguiente dfa,
rce-
50 de Octubre,
En igual tiempo, 6sea de! 1° de! present4ronse en jas inmediaciones de
Enero a! 31 de Agosto de! 99, importé | aquella cindad varias partidas faeeio
Espaiia 4’798.700 kilégiamos, 6 sean | sas.
| In la poblacién fueron arresta
| (los tres sacerdetes, que estaban en
rses de 1900, en los cuales comunicaciéa con los carlistas: en la
detenidos fueron
documentos de
‘residencia de. los
200,000 kilécrames 6 sean 138,500 mas 'Importancia. Les facciosos tenfan pre
acterda porel pueblo entero, cuando) que en el citado Agosto de 1900.
-OMm
9722600 kilogramos que se
1,899.
El valor total de la exportacién es-
paniola 4& Francia durante
primeros meses del aio actual, es de
frances 147°698 000, y la de esta nacién
4 Espaha se ha elevade 4 90'237,000
frances, resultande un benetisio é
nuestro favor de 577461.000 francos.
_~ = eee
La mayor edad del Rey
— a
Una persona que conoce fntimamen
dicho lo signiente, refiriéudose 4 la ma
yor edad del Rey dou Alfonso XIIL:
“Ese es un avontecimients para el
que estén preparados cuantos tienen
que intervenir en él.
Don A'fonso XIII sate que se acer-
ca el momento de entrar en el ejercicio
de sus auygustas tunciones. Su clara
inteligencia, sa espiritu observador, su
admirabie Gon de asimilacién, estAn al
servicio de una voluntad resucltamente
incinada & haceise cargo de las perso
nas y las Cosas.
La espontanea y profunda obediencia
que guarda 4 su madre impone muchas
veces silengio al Rey; pero no por eso
puede decirse que pasey, ante él, sin
dejar rastro aiguno, los sucesos que
pre-eticia 6 las palabras que oye En
sus actos publicus y privados pa'pita el
afan de la correcciéu y el deseo de
@prender para demostrar que sabe.
j Di fa Marfa Cristiana ve sin triste
2a legarelda en que ecibara su re
gen@@®. Una icmensa coniianza en
Disy una pofinca trangnilidad de
haber procedido rectamenote !a acom
palin. P
sa investicdea por ues f otros mediss.
Un personaje fusiouista era partidario
de que al ilegar don Alfonso 4 la mayor
edad se Je proclamava Rey, y empren
d era seguidamente un largo viaje, du
rapte el cual quedara su augusta madre
encargada de la Regencia.
Esto no sucederaâ€.
ecm EY A
EL CARLISHO
NOTICIAS —
COMPLETAS
De la intentona
Con el fia de que los lectores estén
al corrnente de toio lo que respecta al
compl.t carlista, del cual ues hemos
venido ocupande en nuestia seceién
teleyrifica
despachos recibidos eu Nueva York por
uuo de los periédicus Mas impertantes
de a uelia ciudad:
* Ku las inmediaciones de Bidalona
ipiov ncia de Barcelona, se libré el
‘primer encuentro, el 29 de Octubre
entre favrzas de In guardta civil y 24
varlistas. KE: jete de estos ceyd muerto
,en ja accién siendo bterido otro de ia
desmayos ni interrupciones violentas,| Wspaia ha enviado & Francia, por las|partida. Los leales capturaron tres
fusiles remington. Los facciosos se
do su crédito en el exterior, y afian | 132852 hectélitres de. viaos ordinarios |retiraron h4cia Mone ida, poblacidn si.
zando la paz y desarrollado el trabajo, | y 10,902 de licor, que suman en con |tuada 47 miilas al Norte de Valencia,
perseguidos lucesantemente por fuerzas
ide infanterfa y caballeria. El genera!
| carlista, sefor Sclivar, tué reducidu 4
iprisién en Barcelona, doade se practi
igaron otraS muchas detenciones rela
ep 617565000 franeos ic.onadas con el p:o wiciamiento ceu
du igual mes de 1899 la exportacién
de Espada fué de 350.124 bectélitros,
‘lo que hace una difereucia 4 favor de
ifinida del poder en manos de un solo Agosto del afio anterior de 206,370 rendiciéa de las fuerzas de la
bectolitres,
‘rrido en Badulona, Parece resu'tar que
durante aquel, la partida catlista, que
‘usaba la tradicional boiaa, pidid la
wnardia
icivii que la atacaban. Los civiies ata
| Ka Jegambres exporté Espafia y
\dado al consumo, durante el citado|ce dfas mas tarde: la anticipacién de
Agosto de este afio, 137,400 kilégra-
los ocho
te el pensam’‘e:to de! sefor Silvela ba
Wai vez se haya pensado en prorrogar
traducimos los siguientes!
{paiado un magnffico plan, segun el
“que debfa estallar el movimiento quin
algunos inalogré también esta ocasién
mos que unidos 4 los 9'585,200 kilos le! las ambiciones de don Carlos,
gados los siete plimeros meses, suman
La guardia civil que persiguié 4 la
valoran | partida levantada cerca de Badalona,
?
len 17130,000 francos, costra 338.000) log~S echar el guante 4 16 rebeldes,
Yo. 2 77 ‘ }
kilédgramos que envid en igual mes de |
Lus viajeros liegados aquel fa 4 Bar-
celona en distiutes trenes aseguraron
que habfan visto algunas partidas en
algunos puntos atravesados por el
tren. Hn las inmediaciones de Berga
apareciO una partida facciosa compues
ta de 30 individuos. En la residencia
Je uncunhado del duque de Solferino
encontrS la guardia civil muchos fusi
les. Més de cien trabajadores aban
donaron aqvel dia la ciudad de Berga,
igvorsndose el punto desu direccién
Despaches de Madrid recibidos el
3t dicen que aquel dia fueron eneontra
dos en las provincias de Levante gran
numero de impresos, listas, sellos de
correo, ete. ete., con la inseripcién de
Real Lyéreito de Cataluia, Segtn el
plan de los facciosos, cuya re iizaciéu,
como dijimos, intentaron apresurar al-
gunos impacientes, tres fuertes nucleos
debfan atacar simulténeamente el ayun
tamivnto, la Oapitanfa General y el
Gobierno Civilde Barcelona. El mi-
nistro de la guerra sehor Linares dijo
queera iuuy exageradoel nimero de
los carlistas que dieron el grito en las
iumediaciones de Berga, los cuaies se
hicieron tegar 4800. La puoliefa de
Barcelona, aunque tardfa en sus movi
mmientos, descubrié dos importantes de
pdositos de armas conteniendo fusiles,
distintas clases de sables y municiones
suliventes para Ilenar seis grandes
Carros.
Kl goberzador civil de Barcelona
presenté la renuncia de su cargo, que,
probablemente, le sera aceptada. Han
salido tropas en persecucién de la par-
tida que se levanto en las inmediacio
nes de Berga, Las comunicaciones
eutre esta Giudad y barcelona han sido
interrumpidas. Ea fas inm-diaciones
de Guixcls levantése otra paitida tor
nada por cousiderabls niimero de fac-
ciosos y dividida en tres grupos. En
la residencia del seflor Torres Barros,
cufiade del Daque de Solterino se en
coutiaron algunos fusiies y documentos
copteniendo los nembres de 126 jefee
y 600 soldados carlistas, que figuraban
en el levantamiento.
En las inmediaciones de Ignalada
sostuvo un Vivo tiroteo una partida
facciosa, compuesta de 40 hombres,
contra fuerzas de la guacdia civil, sien
do heridos en la aceiéa dos yuardias de
este cue: po uno de ellos gravemente.
Kn los alrededores de Berga se han
descubierto varias partidas, formande
un total de cien hombres.
Eo un encuentro librado entre fuer
zas de la benemérita de Mozos Eseua-
dia y ios carlistas, fueron muertos dos
de estos Gitimos Fuerzas de infanterfa
y caballerfa persiguen activamente 4
los faeciosos. Eu la noche «el expre-
sado cfa apareciéd una fuerza rebe'de,
furmada por 40 hombres, en el puente
de Ravenet, cerca de Lerga,
jae
Kn Barcelona han sido desenbiertos
tres i nevos depdsitos de armas y arres
tados veinte y seis conspiradores, entre
lelios el general Soliva.
| La opiniéda general duranta aquel
dia era que el complet fraguado por el
icatlisme carecia de importancia Se
‘temia que ia crisis tabril iniciada en
|Cataluha se pronnneciata en favor de
‘ios faceioses. kl Capit4n General de
| Oataiuna telegrafid 4 Madcid diciendo
qis no necesitaba mas tropas para
sotocar el movimiento. Et Gobernador
Civil declaré que habfa aplastado el car
lismo 4 consecuéncia de haber descubier
to la policia siguiendo las instrucciones
de aque! funcivnario, todes los depéaitos
de armas y peitrechcs de guerra que
posefan los rebe des.
Kil gobierno ha seguido con mucha
atenciéa el movitairnto del carlisma.
iil ministro de la Gobernaciéa opinaba
que-les faceiosos ean separatistas y Do
partidares del Presidente En la cia
dad de Barcelona rend e orden mas
absoluto, Ei sefior Vasquez Mbelia,
|jefe Ge los carlisias, deciar6é en Madria
, . |
En resemen: desde e! 1° de Enero alj caren 4 los carlistas haciéudoles em | que el movimiento, al que bo prestabs
+
| 1.899, una difeviencia de 529,498 hee-
|protecci6n de un gobierno que ha dado!
a? Semen me
bre ase Many Retired | pruebas constantes de energia,
es
LOUUTOS.
siguiente cCOcstmento
| tlemos recibido. del Alcalde de Bada
llona la cantidad de. ... pesetas, que
; ?
*% sin embargo, reeiigen por cuatro, 31 de Axvosto de este ah, la inaperta prender la fuga. Los ecarlistas trataban sa Coope»lac Ou wl podfa aprobat en
he : : : Jf aiios mas 4 quien cesempefa ‘a Magis. jcién de ios vinos espafholes 4 Francia | de apoderarse de jos fondos del muni
g re-election is beneficial to’ A i | I de ap
inanera alguna, Carecta de importanola.
45 contra cipio de Bada'ena: esto ha side com-} No obstante ja manitestaciéa del sehor
| Mella. el Duque de < olferino y el barén
‘don ‘ arlos, abaudouaren la Oorte 4
fraiz de la intentona. Oréese- que el
'seior QOabeiro, general carlista, resi-
Ki consumo de frutas en Espafia ha‘serda restituidas tan pronto ocupe el deate en Perpifida, dirigfa el movi
sido en el
de 1433,000 kilogramoas, que unidus 4
108 O17’486, 200 ilegadcos jos siete prime:
Ai discurso con que e! Ldo. Chavera, |
injembros reunidos |
eolegios electorales de la;
capital, anuneid el resuitado del esau: |
ros meses, suman 52°919,200 kilégra
mos, valoratos en 11'376,000 trauces
En el msm? mes de 13899 ej consu
de 3 109,409 kuézramos, con lo
ia una difereneia & favor de
703,500 kilézraines
el rey don Carlos
| Ki gobierno de Madrid dict6 aquel
dia uryeutes dispos'cioues con el tin de
poueren péde guerra en Barceiona
uu formidable ejéreito. Les regiunien
bos de guarmmicion en aquella capital
Tecibieron orceuss Ge baiiaise dispues
‘tos al primer aviso para Marchar A
(Catalufia, Loguticas instrucctones tue-
mencionade Agosto de 1,900 treno de sus antecesores Su Majestad | imiento.
| ‘Panto la prensa liberal como la ve-
|publicana afirmau que la vitalidad del
icariisine es debiio a la wnucha libertad
‘que en Hspaia gozaroit siempre Jas
Ordenes Gran paite del
sacerdagio esta CuIpicaaae eu el pro
; PUNC ANCHO
| fi dia 2 se celebid eu Madrid Conse
ju de Minto. Hy Presaietite, geweral
relizh sas.
el de ser ilamado a la primera Magis |do de Hspafia 61,500 kilégramos de rou trasmitidas 4 los regimientus des | Acvariaga, expuso ias medidas que
we. ;
tratura; pero ¢s mayor cuando ge lejaceite de Oliva habiendo pasado al | tacados en Zaragoza, Burgos y Valia-| habia tomado para aplastar la inten-.
x
=
Corte habfan sido ecerr.
El marqués de V
nente carlista, ha sido
sién en Madrid. Ea la
recieron aquel dia ené
nes 4 los Gobernade
los sospechosis
4 que arrestara
registrara sus
tedos los
falsas noticias y alarm
Las garantfas con.
sido suspendidas en te
carlistas han estado
all4 de la trontera pit
guardias civiles y dos car
muertos en Berga. De
mento adquirido por
Baga, han tenido las f
reconcentrarse en Pai ZC
listas, incesantemente p
las tropas, han tenido ¢
en las montaiias, os
v
Ls
E! dia 25 de Ostubre _
do se wenges = Mad!
ministros bajo president
Majestad la Reina tegente.
Lo més saliente del dis
punciado por el Preside
Azcdrraga, fué su decla
pesar del cambio de per
do en el gobierno y en los
tos militares, la situacién
gue siendo lamisma
Anadiéd . A zoarr
para evitar dificu en Ic
el nuevo sobieeno Saal
dad imprescindible el co
verdadera sian en los
tos Generales del Estado,
es preciso introducir en ell
econom{ias, hasta llegar.
consientan las obl
torias del Estado.
=
Estado Meteor
(Oteorvacionen:dik “ Weathe
Departamento de Agric
Presién baroinétrica....cccce «
Humedad relativa......-.-e
Velocidad del viento,....«. 3
Direccién del viento.....e.-
Estado del tiempo.... eecese
Presién barométrica.....s..- ‘
Humedad relativa..........
Velocidad del viento........
Direccién del viento. .......
Estado del tiempo... ccescee
Temperatura m&xime en las
filtimas 24 OPER, ons saga: -
Minima ic id id.x...
Total, precipitacion id id..... €
ATEN
al
-Acabdndose de
en esta imprenta: °
gran remesa de p
del tamano del pe
Boletin Merca
ofrece 4 1,75 re
a: .: 2
Supremo de Justicia que in
atro lugar de este nimero, -
NONCLAS D
El ayuntamiento de Mayagi
judicade 4 don Tomds Péreg D
por remate de los arbitries qm
orden general nimero 176,
Se ha dictado sentencia
Supremo de Justicia de est
do no haber lugar & resolver
casaciéu por infraceién de
por la representacién de le
res de J. Hernaiz, contra
por el Tribunal de Distrito
en el juicio ejecutive seguido ¢
ridos sefores y don Arturo
condenando & los recurrentesâ€
Don Gerénimo Agrait sigue
de! golpe que recibiera, al eat
las esvaleras cel ayun nto,
A! Gobernador de Prerte Ri
devuelto intormade por eit
geperal el eser! reset
LOSER TCI Hm Se renner
Ei tieaechnce tapeelinaaocsedieinetianmallinemnantl
a nosotros la grata noticia de
sunjades ai ine diferencies
: algtin tiempo, venian obsta-
dela « vionia Espa
conciliacién, que esta vez
5 88 lograré constiuir el
seado por todos nuestros com,
as, lo que celebra mucho ¢l BOLETIN
Pix 4
* | keedanteiocal de Instruccién piblica de
- Juncos ha acordado sacar 4 concurso por el
mine de diez dias, ja escucia rural de
nueva ereacién del barrio de ‘“ Valencianc-
: El Juzgado municipal de San Francisco
_ ¢ita af acusado por lesiones, Jesis Aponte
. (8) Paracaidas, 4 fin de que se preseute en
i Sieho ggado 6 en la Carcel de esta ciudad,
sr us de dicho sumario.
_ .“MERECE CONFIANZA. NISGUN REMF 9:0
- Mas gue las PASTILLAS LRONQUIALES
DE Brown. Las que padecen de asina y
bronguit's deben acudir 4 ellas. cous!
deran universalmen:e excelentes 4 todas las
Se
Oe ey NE tan Fe pM os
‘Personas bien informadis aseguran aa *Para Representantes en la Ofmara Inen-
no carece de funcamexto la noticia publi- lar—Don Carlos M. Soler, 32 votos; don
cada por un periddico de ia Corte respecto 4 Arturo Vézquez Prada, $l idem; don Ce-
haber presentado la dimisi(n de su cargo ¢1 lestino Pérez Rivera; 31 idem; don Acisclo
embajador de Espafia‘en Paris, sefior Leén y; Bou de la Torre, 31 idem; don José H.
Castillo, en vista de la sctitud en que se ba! Amadeo, 31 idem; don Manuel F. Rossy,
colocado frente al actual gobierno el jefe de 12,295 idem; don Luis Sanchez Morales,
su partido, seflor Sagasta. | 12.294 idem; don Manuel Egozcue, 12.292
none jidem; don Gabriel Ferrer, 12,295 idem; don
Anoche regresé & esta capital el 2° Jefe,
de la Policia Losular don Luis Berries.
Ei general Polavieja no ba querido acep.
tar la presidencia de Ja Junta Superior Con-
sultiva de Guerra y Marina y ha pedido
licencia para auseutarse de Madrid,
La cuestién personal pendiente entre el
sefor Silvela ye! conde de las Almenas,
desde Julio de 1899, por las frases publica.
das en el periddico “El Tiempoâ€, érgano de
lus stivelistaz, y que el conde de jas Alme-
nas habia estimado ofensivas, ha quedado
tdefinitivamente resuelta por medio de upa
acta Satisfuctoria para amvos
CORDIAL REGENERADOR
Una nueva preparaciéa ba reemplazado
-médicinas, para cortar la tos y curar las
-afecciones de la garganta. im. j. 8.
* Por la oficina del Fisca! general se le han
remitidé al Presidente del Tribunal de Jus-
_ titia de Arecibo sellos ve correos por valor
_ @e 26 dollars, para e} franqueo de ja corres-
pondencia oficial de aque! Tribunal.
: El Tribunal de Distrito de Humacao ce
Iebraré el lunes proximo, «n Ja ciudad de
. mos en noticia eparte, todes los asuots
Cciviles que bay pendientes de resolver en
uella jurisdiceién.
- Qonrumbo a este puerto ha salido hoy
del de New-York el vapor aimericano “San
*
icy
Se ee
‘ A peiicién del abogado defensor ha sido
: el juicio oral de la causa incoada
contra dom José I. Esteras, acusado de mat-
- Versaciéa de caudales piviicos.
. Al Anditor de Puerto Rico se le ha re
mitido sprobada ror la oficina del [Fiscal
eneral ja requisicién de fundos del Volectur
e Rentas de Ponce.
ea
ws a
Todos los alcoholes sin rectificar son im-
= Ademas del alcohol, que tiene una
_ férmula Gnica, contienen aceites esenciales,
_ téxicos de por si y que comunican su pro-
piedad téxica 4 los licres que ivs coutienen
-Pruébeios usted por destilaciones repeti
dag de esios aceites esenciales nosivos, »
‘tendré el aleohoi puro, inofesivo y de iuen
Esto es lo que hace el laborioso industria!
@on Manuel Ambrosiami en su bie) monta
_ da destiieria de Manaii, sacaudo de su alam
_ bique aguardientes y licores de paladar tap
: exquisito que superan 4 los venidos del ex
_ San Juan de Puerto Rico, 30 de Octubre
an Dr. Rafael del Valle.
Ha sido recomen‘lada al Gobernador ci-
Villa solicitud de indulto presentada por
- Oristébal Martinez.
Ei Tribunal de Distrito de esta ciudad
- tiene annaciadas para el junes proximo, las
Vistas en juicio ora}, de las caus 8 instruidas
contra Pedro Clawiio, por lesioues, y itias
- Conroy, por teutativa de bowicidio
Boel dia de ayer le fué d comisado al iy
dividuo Félix Torres Contreras un revolver
que portaba,por earecer de la correspoudien
te licencia para su uso.
&
ee
_~ Ha fallecido en Ja Aguada una nifia dk
ta edad, bijs de dun Kaméu Gimevez
= A LOS SORDOS.—Una seflora sorda
Gides por los timpanos artificiales
ei institut Owpatico del Doctor Nichoi
son, ha remitido a este institute la suma de
25.000 frances, 4 fin ce que touas las per-
Sordas que carezean de recursos para
fee dichos tinpanos }.ueaan obtever
me al Instituto, NicHoLson.
a AVENUE, Nueva York, EK
az
‘Presidente del Tribunal de Justicia
Mayegiiez se le ha manitestado que es
epi _ de la oficioa del Fiscal General,
que lacireular dictada por ¢} Goubervador
Gos civiles, no ba deregads ¢! parrafo 4
Orden General ndwere 16° serie 180%
ortanto los Presidenies d-
ic
teelina Caleaio, Francisca Vaz
fa Leandra.
ee i
_ iptimidad dei sefior Sagiste |
fenido ocasida de habiar con é. |
os sucesos de aciuaiided, dicen |
: del partido libera!, antes“de la}
mi de lag Cortes, celebrara una asan |
@iiliades 4 su partivo para acor-. |
de echducta que és e¢ debe se-
on Vista de ies Gltimos sucesos y que
@ Tregnion provuncisré un discurso|
0, en e] cual negari que se)
sto al matrimonio de la Princesa
general del Club de Regatas en
Seuidn acordé enmendar el art!
#u Reglamento, en e) sentido de
abo jas jarapas ics seguodos y
dos del ies, en jugar de les
noche tendré jugar un baile
LRACION ES de Aduana he
Muevas Tarifas i 5 pesos ¢)
© Mercantil. D.
Oaguas, ademas de los juicios orales que re |
Sido curada de su sordera y de zuu-),
e Poerto Rieo en 17 de Detubre fiitimo, |
respecto & concesién de licen. ias A euiples
; los Tri |
puecen couceder liceneias & sus)
Mayagiiez se hacen preparatives|
zatfra,
jan dado las érdenes oportunas para Gi
de esta ciudad pera los pueblos)
biento las indivi‘uss Ramona! 4) Gabinete
}sién el Consejo
'
tit
boy casi completamente al hierro en terapéu
tica; es el “Viunv Désiles,†y-es indiscu
tible que, bajo el influjo de este cordial, se
r-avima el apetito, se reguilariza la circula-
cién, ja digestiéa se hace normal, las fun
clones lutestinales son perfectas, el sistema
-nervioso fortificado se calma, se reparan
‘las tuerzas, las carves deprimidas renacen
‘sourosadas y firmes y la piel se extiende
‘lisa para recabrirlas,
| El Directorio de la “Unién Nacional†ha
\airigido una comunicacién al comité pro-
'vincial de Cadiz, recomendandole que en
‘el “meeting†que se prepara en aquella
‘ciudad se omita toda peticion de reformas
‘cuya realizacién no sea posible en los ac
‘tuales momentos 6 cuando menos en uD
breve plazo; y que se otrezca 4 todo Go-
|bieroo que inspire su conducta en los de-
j;seos de la opinién piblica tal como losin
‘terpretala “Unida Nacional, un concurso
patriotico.
Por el Trivucal Supremo de Justicia de
esta Isia se ba dictadu sentencia, declaran-
dv sin lugar el recurso de casacién por in
fraccién de ley interpuesto & nombre de
Juau Ramirez Correa, contra la sentencia
prouunciads por el Tribunal de Distrito de
Mayagiiez en causa instruida al mismo por
el dele de lesiones graves condeuande al
recurreute en las costas. :
La Corte de Justiciade Humacao, que
se encuentra actuando en COaguas, tiene
seflaladas para el lunes préximo, las vistas
ea juicio oral, de las causas instruidas por
el Jazgado de Gurabo contra Pedro Cardo.
na y cuatro mas, por lesiones graves, y
Juan Rodriguez, por desobediencia. Serdno
ponentes en dichas caasas, los seflores Jue-
ces asociados Vias y Aldrey, respectiva
meute,
GARCIA VALLE
SANTA INES - 23
30—19 HUMACAO
Los periddicos de R's Javeiro dicen gue
es ya un hecuo el establecimiento del
Masto de productos espanoles en aquelia
capital y de otro andlogo de productos del
Brasil en Barcelona.
—
Han contraido matrimenio en el Dorado
don Luis Casenave y la sefiorita Angela
Padilla,
La Emulsién de Scott, no es un medica.
mento nuevo. Por mas de veinte aiios
consecutivos los médicog del mundo entero
la recetan para combatir las enfermedades
del aparato respiratorio y en la diatesis es
orofulosa,
itfo pie ‘ras, Pto, Rico, Mayo 9 de 1894.
Sres. Seott & Bowne. Nueva York.
May Sres, mfos: Teng. mucho gusto en
inauifestar & Uds que bace tiempo vengo
recetaudo & mis enfermos la Emulsién de
aceite de lifyado Je bacalao con hipofosficos
de cal y de sosa que Uds. preparan, babien-
do ob'enido siempre un éxito satisfactorio
*B tudas aquedas eufermedades en que be
creblo conVvemeute su usu.
De Uds. atio. 8.8. Q B. S. M.
Dr. H. Blanco.
Al aleaide manictpal de Cayey se le par
cipa, que segtiiu manifiesta +l Juez muni
je pal de aqueila localidad ha fallecido el
sujente don Jd. José Gallard y Alonso y
jue por tanto de acuerdo con la Orden Ge
ueral bumero 8b, serie corriente, convoque
aia wayoiia de aquel ayuntamiento para
tlegir ,erscna que lo sustituya,
Apesar de las diligencias practicadas por
la pulicia de esta capital, adn no ha sido
capiurado Mr, James Carppron, acusado co-
ue autor de la muerte de Mr John Herr,
en la madrugada de ayer,
Al Fiscai del Tribunal de Distrito de
| Mayagiiez se je ha pedido informe 4 Ja ofi-
na del Fiscal General la fecha que se haya
fj do pars la celebracién del juicio oral de
i.s Gonsa seguida contradon José Maria
|Castro, Recaudador que faé de Aguada,
\guadiia y Moca,
Ei actual a.inistro de Marina del Gabi.
—_ ;
i a peer peie espaho] don Antonio P ive
haciendas de cafia de le jurisdic | Smtento Sern 7 Gules, |
Marqués de Arellano, desempefaba Ati.
mamente el eargo de Comandante General
del Arsenal de! Ferrol,
“| sefior Uyarte, actual Ministro de la
bernacién era Secretario del sefer BSil-
vela cuaudo este hombre piblico presidia
a °
Por la oficina de Sanidad Marftima ha
silo despachado para La Guaira y_ puertos
de escalas, el vapor aleman *-Rhenania.â€
LOS NUEVOS ARANCELES [Tarifa
Dingley|, Se hailan de venta en el ‘Bole.
tu Mercantil†al precio de 8 1.50 ePejem-
pier, Ku Ponce seran vendidos por don EK,
|Sanchez Galiano y en Mayagiiez por los
sefiores i. Franeo y O*
Mr. Jolin D. Luee, nombrado reciente
mente Gobernador dei Banco espafiol de
esta Isia, llegé ayer en el vapor “QOaracasâ€
después de haber visitado las ciudades de
New York y Boston.
Aver Alas tres dela tarde celebré se-
Hjecutivo. El Inspector
» elecciones Mr, Linhart puso de mani
fiesto. el resultado obtenidu en las eleccio-
/nes ceiebradas en los distritos de San Juan
y Arecibo. Este tué el siguiente ;
Disirite de Sun Juan,—Para Oomisio
nado ea Washington.—Donu Federico De
geteu, 12239 votos; don Manuel R. Ga
tell, 34 votos,
Santiago Veve, 12.295 idem.
Distrito de Arecibo.—Para Comisionado
ea Washington.—Don Manuel R. Gatell,
1 voto; don Federico Degetau, 1.050 votos.
Para Representantes en la Camara In.
sular.—Don Tualio Larrinaga, 1 voto; don
Ram6én Mendez Uardona, 1 voto; don Fran-
cisco I. NAter, 1 voto; don Rafael Janer,
1 voto; don Francisco Coira, 1 voto; don
Lucas Amadeo, 1.052 votos; don Félix
Santoni, 1.051 votos; don Cayetano Coll
y Toste, 988 votos; don Mantel Zeno
Gandfa, 1.052 votos y don Angel Mattey,
1.050 votos.
En el establecimiento dei “ Boletin †| or
5 pesos se construyen los siguientes sellos
de goma superiores: 1 sello comercial de
ete; 1 id duplicado ; 1 id pagado; 1 id re-
cibimos ; 1 id aceptamos; 6 cualquier otro
en ese estilo, con su almohadilla inagotable,
Todo por 85 moneda corriente.
El Museo Nacional de la Repablica meji
cana acaba de enriquecerse con el hallazgo
de dos grandes piedras talladas, que aseme-.
jan especie de aras para sacrificios, uua es-
tatua de piedra, representacién de uno de
los {dolos adorados por los totonacos, 1déla-
tras mejicancs del siglo XV, y una serpien-
te, también de piedra, con cabeza de perso
na, stributo que usaban Ios antiguos nobles
mejicanos.
En el dia de hoy ha debido verificarse en
Madrid la solemne apertura del Congreso
Social y Econédmico Hispano-Americano.
El Gobierno mejicano ha sido invitado
por el de Esovafia para la asistencia al Con
greso Hispano Americano habiendo acep-
tado aquel !a invitac:6n, proponiéndose
estar conforme con todo equello que pueta
conciliarse con sus miras eu la Ooufereucia
Pan Americana que tendr& lugar en Mé-
jico el préximo afio 1.901.
Sombreros de
Panama
Unicos importadores en la isla
HERNAIZ Y CO., Tetuan li, yLA LUZ
ELEOTRIOA, San Francisco 35. 38
Almorranas
Sufria los tormentos de un condenado debldo 4
almorranas, “Alidas # causa de estrefiimiento de
vientre de que padecia mis de veinte afios. Ba
Newell, Iowa, compré su CASCARETS sin que
jamds haya encontrado cosa alguna que le iguale,
Hoy me hallo completamente curado de Sas almo-
rranas y como hombre nuevo,
C. H. Kertz, 1411 Jones St., Sioux City, Ia.
CANDY CATHARTIC:
TRADE MARK REGISTERED
8
Say 1a ehoa
Agradable y Eficiente. Sabe Bien. Obra Bien, No
causa nduseas ni retorcijones. En Cajitas de @ 10¢,
25c, 50c.~Enviaremos Gratis Muestra y Librite de
Instrucciones 4 cuantos lo pidan,
STERLING REMEDY CO., New York y Chleage, €.
U. de A., Montreal, Canada, 6 DR. F. K. SIDLEY,
Ponce, Puerto Rico. 7
ines eablesrama
Nueva York I L Noviembre
os
LA GUERRA EN FILIPINAS
PROYECTOS DE MC, ARTHUR
El Comandaate en jete del ejér-
cito americano de operaciones en
Filipinas, general Mc. Arthur, ha
decidido, 4 causa de haber termina
do la estacién de las Iluvias, hacer
grandes reformas en aqurl retorzan-
do los destacamentos débiles y esta-
bleciendo un buen vervicio de avan
zadas para evitar las frecuentes sor-
presas de los tagalos.
UN HEROE DEL TRANSVAAL
HERIDO EN UN COMBATE
En una accién librada en las in-
mediaciones de la plaza de Derby,
Transvaal, ha sido herido en la re-
iriega el herdico general De Wett,
jefe del ejército boer.
COMPROMISO DE LOS BOERS
E] ejército inglés, que tomé par-
te en la referida accidén, persigue
activamente 4 la columna boer, que
avanza con muchos obstdculos 4
consecuencia de llevar en una ca-
milla al h¢éroe de Paardeburg.
GUERRA S!N CUARTEL
PRISIONEROS FUSILADOS
Noticias de Lorenzo Marquez ase
guran que el ejército de Su Majes-
tad britAnica ha tusilado A muchos
boers que han caido en su poder,
os
LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES
Despachos de Madrid dicen que
con motivo del fracaso de los carlig-
tas, publicard el gobierno antes del
lunes un deecreto restableciendo lag
garantias constitucionales 6 sea el
ejercicio de las libertades ptblicas.
REGRESO DE TROPAS
Todas las tropas reconcentradas
en Berga, Badalona y Puigeerdé,
con motivo de haberse alterado el
orden publico, han recibido érdenes
cualquier forma; 1 id pdguese d la orden, |
Seneeaeeeeeeee ee —
dle retirarse 4 los puntos de partida,
EN BENEFICIO DE ESPANA
La prensa oficiosa dice que la in-
tentona carlista ha venido.4 favore-
cer 4 Espafia, poniendo de relieve
que ep este pais se sobran las ener-
gias y los recursos para aplastar en
su origen cualquier rebelién.
GRANDES ACFORMAS —
EN EL EJERCITO DE AFRICA
En el departamento de la Gue-
rrade Londres se trabaja sin des-
canso en las radicales reformas que
se trata de irtroducir en el ejército
que opera en el Africa austral con
objeto de covcluir de una vez con
la terrible guerra de guerrillas que
hacen los bvers.
—-_—__,
MERCADO DE NUEVA YORK
Nueva York, Noviembre 10
Hanna de Trigo “ Tum-
i
Azfcar centrifugado..,., $ 4.38.
Azficar mascabado..... $ 3.78
Oambios sobre Londres..... $4.80.25
ee
Latest Cablegrams
New York, November 10th, 1900.
The Philippine War.
Mac Arthur’s Project.
The Commander in Chief ot the
American army campaigning in the
Philippine islands, Gen. Mao Ar-
thur, has determined, on account of
the rainy season, to make great re-
torms, reinforcing the weak detach
mente, and establishing a good van-
guard service to prevent being fre-
quently taken by surprise by the
rebels.
A Transvaal Hero
Wounded in a Combat
In an encounter that took place
in the vicinty of Derby town Trans
vaal, the heroic general De Wett,
leader of Boer army, was woun-
ded.
Pursuid by the English
Boers Delayed
" "Tho English army, that took part
in the action referred to, is activel 7
pursuing the Boer colunm, which
meets with many obstacles in ad
4
litter of the hero of Paardeburg.
News from Lorenzo Marquez as
severate that the army of Her Bri-
tannic Majesty has shot a number
of the Boers who had fallen into
their hands.
Constitutional Guaranties
Despaiches from Madrid state
that on account of the downfall of
the Carlists, the government will
before Monday publish the decree
re-establisaing the constitutional
. saa
cise of public prerogatives. “===
Return of ° Troops
Al the troops concentrated in
Berja, Badalona and Puigcerd4, on
account ot the disturbance of public
draw from said posts.
In Spain’s Benefit
The officious Press statesjthe the
Carlist uprising has benefited Spain,
showing up the fact that said nation
a bounds in energy and resources
tor crushing any rebellion whatsoe-
ver at its birth.
Great Reforms in
In the War Department at Lon-
don great work is going on indefa-
tigably to effectuate radical reforms
to be introduced in the army cam-
paigning in southern Africa, in the
hopes ot speedily bringing to an end
the terrible guerrilla warfare as wa-
ged by the Boers.
New York Market.
New York, November 10th 1900
Wheat Flour ‘“Tumbado-
OF Abdsttinine: nionnne
Centrifuge! Sugar... ....... 4.38
Muscovado sugar........ “3,78
Sterling exchange.... ... “ 4.80.25
Entre dos amores.
Novela original del eximio litera-
DE LA ACREDITADA MARCA
FOSFOROS DE SEGURIDAD
vancing because it is conveying the
guaranties, that is to see, the exer- |
order, have received orders to with 7
the Army in Africa} __
to don Teodoro Guerrero, elegante-| go®
mente editada enel “Boletin Mer-
cantil.†Precio de cada ejemplar:
40 centavos.
Revista Comercial
DE NOTICIAS Y ANUNCIOS
Operaciones durante el dial0 de Nvbre
MOVIMIENTO MARITIMO
BNTRADAS DB TRAVBSIA
La carga que procedente de Hambur
go y escalas condujo‘para este puerto
el vap alem “Rhenania†es lasiguien
te: Miillenhoff y Korber 1 ¢ papel 200
bjs cemento 1 casco partes de arados
S Melén y Co 1 gtejidos A. Vicente
y co 25 @ pelitos 13 fds papel _—
niaco 50 rollos papel F. Font y Hmno
15 @ bacalao 15 ¢'cervesa Luifia Hmns
y co 10 @ bacalao 1 fardo efectos 6 ¢
mantequilla Oerecedo Hmns y co5¢
mantequilla 30 @ cerveza 5 @ bacalao
I. A. Sanchez 25 ¢ galletas Fernandez
Juncos y co 250 gine vacios 1 bj acido
acético 1 fdo tapones Baquero y Gan
dara 10 @ color 400 @ velas Oaldas y
co 200 ¢ velas Espaiiol y co 6 @ man
tequilla J. Ochoa y Hmno 50 bjs ce
mento 200 gfns vinagre 2 ¢ papel
Fritze Lundt y co 2 ¢ muestras Bar
cel6é y co 1 pqte muestras Balasquide
y co 200 @ papas Sora de A, Mayo!
y co 65 ¢ quincallerfa Herrero Ortega
y co 1 @ mercancias 1 fdo papel 9 ¢ fe
rreterfa 50 bjs clavos 20¢@ platos R.
Fabian y co 2 bits tejidos J. Matien
zo 100 bjs cemento 35 bultos quincalla
J. M. Blanco 17 bultos medicinas RB.
Noguera 22 bits mercancias Hernaiz
y col ¢ tejidos Gandia y Stubbe 200
bjs cemento 5 bits tejidos F. Guiller
mety 35 bits medicinas J. Pefia y co
1 bito tejidos 2B. Almazan 12 bits me
dicinas Rotulados: 800 bjs cemento 3
bultos varios Ala é6rden: DOJ 2¢
‘ ri cerveza BHO 8 @1 hol quincalla A
War Without Quarter S5@ efectos para sombreros DSR
Prisoners Shot 100 ¢ loza GRO 3 ¢ 3 bys porcelana
y otros RO1@ juguetes GPH6¢
juguetes y otros JM2bits MM5¢
porcelana y otros RM 11 ¢ muebles
GP 1 bulto FS 1¢@ medias FH1
blto ASV 6bits JDS1bito GS1
blto FJ 1bulto BJO7 bits y otros
JMS 4 bits y otros (2189) 1 bito OV
50 bjs cerveza.
ENTRADAS DE CABOTAJB
—De Aguadilla vap amer “Vascoâ€
con la carga siguiente: J. T. Silva y
co 1,435 pacas tabaco en rama.
— De Fajardo bal “Dos Hermanosâ€
en lastre,
SALIDAS DEB TRAVRSIA
—Para la Guaira y ruta vap alew
‘“‘Rhenania†despachado por Miillenhoff
y Kocber con la siguiente carga:
' Bremen—Sus consignatarios 50 pa
cas con 4,643 Ib tebaco en rama
— Para Jacksonville [Florida] (EE
UU) gol amer “Laguna†aespachada
por Latimer y Fernandez ea lastre.
SALIDAS DB OABOTAJB
Ninguna
DESPAOHADOS
Para Vieques bal “Peguito.â€
»
OPBRAOCIONES DB BUQUES BN PUBRTC
TRAVESIA
La Inés pendiente
OABOTAJS
Ivo Bosch pendier»
Oarmen pendiente.
Isabela Arroyo y Ponce
Ana Marfa Humacao y Yabucoa
Providencia Fajardo
Dos Hermanos Naguabo
Vasco cargando
a eee
OPBRAOCIONES SOBRE BL MUBLLB
ee a
—Por Palacios y co:
4 F. Font y Hmno 15 a)8 garbanzos
18 de Sauco.
4 Oastrill6n y Ochoa 30 sjs garban
z08 n? 12,
4 Alejandro Suarez; Bernardo For
nandez, Scrs de Perez Hmns y Hilario
Santos 20 s}s garbanzos n° 14,
“RED STAR†(Estrella Roja)
DE VENTA
En el almacén de los SENORES A. VICENTE Y CO,,
4 $5-85 oro la caja de 10 gruesas, incluso los sellos de Rentas
Internas, en cantidades de una 4 cinco cajas.
VIDAL & COMP.
Bayamén, 21 de Octubre de tgoo.
OAMBILOS
——
Sobre ———— $44933 pr
8
“ New York, $1. p.= D
“ Paris ps P
cocccceeS 2
“ Madridy
>gD
Barcelona. $ 28
MEROADO DB FRUTOS
AZUOAB
Qn operaciones: 3
OAYB
Llegan al mercado su
cién regulares pesltien- i este gran
y los precios son nominales en
con la calidad del artfculo.
MAIZ
ci es } -
as de este 0 y los
en constante feitecsléa, eee te
portaciones que se registran de
procedencias.
BON
"i
i
A causa de los nuevos impnestes
que sobre eate liquido se han estable
cido, los precios han tenide que expe
rimentar alza. Ocntizamos s 60 ees
tavos galén prueba 27°
TABAOO
Los precios pare este articule estha
en relacién con Im clase y calidad dd
mismo, y las existencias son regulares
Vapores que se espernn
Amer “Ponce’—El 12 del actual
zarpar4 de este puerto directaments
para el de New York:
Amer “San Juanâ€â€”Saldr4 el dia 10
del corriente del puerto de New York
directamente para éste. .
Vapores americaros—El dia 21 del
actual Ilegaré uno procedente de La
Guairay escalas en viaje para New
York y al siguiente dia tomar’ puerto
otro procedente de New York en viaje
para Ponce y escalas.
Amer “Arkadia’—El dia 8 del ac-
tual ha salido de New Urleans, direo-
tamente para este puerto.
Fr. “Olinde Rodriguesâ€â€”Del 16 al
17 del actual tomar4 puerto proceden-
te de Pto Plata y escalas, én viaje pa-
ra St. Thomas y Europa.
oo > ee —
FOSFOROS
Marca « BOLIVARâ€
CAJASSDE 10 GRUESAS,
“Estrella Flamigeraâ€
DE 10 GRUESAS|
Cajeta tamafio grande in-
cluso sellos 4..%.... a
Se venden en la Calle de Tetuda a.
San Juan, P.-R., 12 Octubre 1900 |
OMANAS Y FUALANZA
Awan ¥ Ba 1688,
es
j
gees Carioges y Preston, Ogee mate
est BARDEN, nsnners wy,.5.0.4
Sobrinos de Armas.
CRUZ 13
SAN JUAN, PUERTO RIGO
4 Baquero y Gandara 30 seretas hi
teed te Oe oe eee eee Tee ;
A nag
La Emulsion: | resranexto a pnuces
Legi hima.
M. M. Morgan, Propietario.
= - Debides amerieanas escogidas, de todas elases. \
! _ _Lunghes y comidas Cervezas de Schlitz y do Irdiane
Plaza Principals--San Juan, Puerto
SN ae ncremmee ne ere per aan
Bajo Cubierta Cerrada. ¢
Tledicamento e parade bajo fa direccion oe
sonal de uno de los mas 06 especiails
Americanos en el tratamiento de fas enfer-
© medades del sistema nervioso.
Cualquier persona que agié sufriendo de en-
LA CASA MEJOR SURTIDA Y QUE MAS NOVEDADES IMPORTA
Pumte de revnide de low * vicjos *. f |. En Joyas de todas clases y especialmente con “ BRILLANTESâ€
calle de Cristiza § caiie Mayor. ; . tamente 4 la State Remedy Co., de Ia Cindad que vende muy baratos garantizando su buena calidad ,
mn a - HUIS! } Sil autort- sai ial York »y aceptar su oferta de un trata- P
(Frente al Teacre) Ponce, e Uerio os miento 4 praeba, libre de gas | Constante y variaco surtido en Relojes para Bolsillo, Pared y Des- :
be+ ae
Te Ea. tece.g | MATURALEZA PERFECTA _ G. TINAUD & €
ermedades nerviosas, deboeria escribit inmedia-
EPH OHEESH
it~ Millares de meédic Ss han
2 i e713 iste Haase % ; a pot ihk ior guormmern pertadores, i con e arautfa de su marcha exacta.
= se ce : ssecsiaeein os de toda persona que est - co ‘
J ¥ = g £1 ia mental y fisica qt i eae tnd! dad Todo !o més moderny que se fabrica en toda clase de objetos de
ws % } “ 1 oy Cy Me } ¥
? ’ *. z | 2 4 c 10 que ‘ i 7. state Ki nedy Co. h: id eid lido er ar ‘Plato, Pla 1}. Os, ate » pro IDSs para regalos.
atat iento gratuito como ensayo 4 tod io-al TT
riba ensegui ie. cidioni ee cate | CUB SE TOS « de todas clases, de las acreditadas marcas “ Rogerâ€
Polvos (le Tocator (le Mennen 5 - é ado por co treo bajo un 2¢cu | 'y 6s Chr isto} ' eoâ€,
‘ y sellada; asi es qu 2 f
i i a y dat Nees al "gio 70 ial eae, Lo IAs | pe rf. eC veionado en Petco para Teatro, Campo y Marina,
4 TALCO BORATADO 7 la medicina en privado con perfe \usede $4 4 $60 cada uno
Bi, oe Bite positivo para los z ii at. tek
; SARPULLIDOS DESOLLADURAS, UE- s de este g iba dello. N > F
; : MADAS DE SOL, y todas las afeccion ee ene 3 sido | 2 del mal, t.en 3 Lentes y Espejuelos
: Hace desparecer el olor del sudor, a Sakis seicemmdna t0+ te o 1 | CON “CRISTALES DE ROCA †LEGIMO DE BOHEMIA, PARA VISTA CANSADA
. ES UNA ooo ene DEL BANO. : tis dos son siampre los mismos ; | MIOPES, OPERADOS DEB CATARATA, & &
es UN LUJO DESPUES DE AFEITARSE. ea g Q@ ez da vigor y dem moria, € i involunt
Es el tinico polvo para los NINOS y para el TOCADOR | niin sinha. * Ca ee Se (Perfumeria ‘extra fina†de las mas acreditadas marcas francesns ¢tagieems
que es inocente y sano. oes ; aplidl aa ao’ as comma toa ta, aha:
~— de ss giao (el —) de precio un poco | + han ee ‘9 Rervieso, > i i one dé ‘por one walks de o : anit rr ia sue | - UNICOS AGENTESâ€
mas subi o quizds que Os substitutos ; pero hay Tazon tk : , 2c fesnerae yw + cCons< enenci ias de Ct nsunci ur ac : eo i
para ello. ancole las Tuerzas y Bl-remedio a ls Mivbctasente ant alia | de la gran Fabvica de Camaras fotogr4ficas america. ee
- Rehase todos los dem4s, puesto que pueden daf ar abcatis. iy repeier + re ~ dot mal, 7 impo ra i ES Sey ne Save nas ** KODAKS?†y accesorios. Sevendenal misme —
SE VENDR EN TODAS PARTES. (Mu estra gratis.) } rijirse a ; ant : rons 13 y res + aoe oh al ri y be ‘tia a te ‘ we ; = te f = prec io que en los Estados Unidos. aa
Gerhard Mennen Company, Newark, N. das c. U. ¥ . c ; d 1 ae . cine 0 di is, lo 4 Me€dlos, — hi i lo iviados A cad: camara acompana un librito de instroocion ae
Molin ke Se ae [iuandadiekietdne cca | en ng és 0 Espaiol que permite sacar bonitas foto —
—- - ee ee es tall OCHen “ La Stato ‘laaels ig recib los te stim nioe af as, sin el aprecdisaje, por el manejo sencillisime =
ee | + COS resultados terapéuticos + m4s asombrosos de las personas que han- pros Saas de dichos aparatos.
> ae ere . > bado nuestro tratamiento gratuito de cinca C : \ toda persova qué nos pida el bonito
a aa ‘ A ; «3 66 4
, OS ia fegiima + dias. Este tratamiento ser4 puesto en sus amara * Kodaks †qi
; as. Este tratami ilustiedo con bonitos grabados inglés 6
‘ + manos libre de gastos, y se le aconseja por st 8 &
+ eee n ons ¢ stegie iam aan aves he élsin demora Es.†| Mandaremos GRATIS y franco de porte ——
8 SRC T eee SS eribid hoy y enviad vuestra direccitin. |
| it, - Ree ed Bee ODE wwe i - Jol le onset probar e este remedio, y podria Se Servimos nedi: dos 4 vuelta de Correo. PAGOS a 55
ne 4 rT costarle mucho dejar pasar esta oportunidas on errno ;
: hi on Er . > Eseribid hoy. Dir in oe
: > aa La > < &
- OCC Scott : THE STATE REMEDY COMPANY,
: 2 ee il 20" ke + - . 417 Pharmacal Bidg., John & Dutch Ste, ~ be i CW Qj] c POM ic0 teamshi
Blanco y Pectoral! | de Acdite de: Migubadind ee
i. ave se desnacha hai ° tue’ N Tare Los vapores salen del mnelle n° Empire Stores Brookl cere
1+ q pacha bajo la z 2, Emp yn (cerca de Fulton Ferry gtece
a Sres Scott & $ ins omnes y de San Juan P. R. de! Muelle de la Compaiia 4 la una de ls tarde.
i oe aies 4S sve 4 “a « @ ‘†~ i
¢ Rov to du itt i yb d . Nueva z a A CARTASB., ag
La C u bani be Vek diedioweedant (ae
| » York. Medicamento el mas ~ 2 falvic dq $s
t aisican desde Soi o
> importante y sin paralelo, t ve
od i - +
. ; es verdaderamente diggo ;
DEY POSIT! j ©) + de ser recomendado como ¢
; se < + ~~ =
; & Q + fo es por fos Seiiores Mé- 3
: ° ° +
4 LYN N E a JOS DE PEREZ Vj ORIS * dices, como heroico rege: +
‘ a 1 *. ae TE re ree,
4 5 nerador de erganismos de- : Me ~ =
7 San Juan, Puerto-Rico. ; bilitados y preventive de t £ oy
¢ fiuchas enfermedades, por ¢ -
P a. $ Cianto a que purifica y en- ¢
+ riguece fa sangre. z
: CRE A SB Le —————— x eas oN z x
+ ms + SALIDA DE NEW YORK Liegada 4 Pto. Rico. |Salida de Pto. Rico -
! ; SCOTT & BOWNE, } : a
< | IC al lal l. + Quimicos, New York. $ SAN JUAN |[Sabado Octubre 13 oom ana ones San Juan Otbre 29 (<4
+ De venta en las Boticas. +> MAR Miéreoles ‘“* 2 M: ivagtlez 7 80 †Nvbre 10 is
DENTISTA ATEEICANO. ; gA ; PONCE |Sibado “* & lua. Se EE we 12 n ;
{ - > “
ease de Cirujia Dental durante ocho afios en el Oolegic Dental | ********* ttt ttt ttt ++++4 SAN JUAN | Sibado Novbre 10 st Suan “ 3) “ 2% g
; Oiudad de Kaneas, ha abierto su gabinete en Ja calle de Sa2 Fran- | ee nea a Miéreolee “ at'|Mayasten “ @l © geeiade 0.
set ieee 47, de esta Capital. a a aS ae PONCE Sdbad * 624 San — “ 29 “ “ “ ;
s laboratorio est provisto de todos los adelantos modernos, para Dae mae Ae A MEA _ hanes Ponce Dictre 1 " »
P . i’ # r . nis ' “
: toda claze de operaciones dentales. Exspeciali¢ad en coronas, trabajos de ( ad NPAT SAT hiVA LOLRITUL SAA) Sthake See 6) oe et ee ok . | ee
. -puentes y dientes sin planchas. = MAE Mitreolen * 19 Mavaaties “ 2) © Enero 5| Enere eS.
Pe HO :—=De 9 4 12 de la mafiana y de 1.80 4 5.30 de la tarde. TINERARIO PRACTICO D4 LA UENEA DE VENEZLELA--COLU MIA PONCE [Sébado “22 | sn fs zt | “ “ 9 és s
once “ Fg
o <2 Dh we PRA Se & O's " . a
} © — Come ae Tr bs ances El vapor “MAE†no conduce pasajeros. Pad
fe od PUERTOS Licgades Balidas FURRTOS bithcetae “sites Los nepores “PONCE†y “§S AN JU on tienen ann toda anes comodid patie
< ad dims eee vy 5 eee para pasajeros de primera, se rnnda y vercera, 44 primera ciase tiene 0S Gamar a 5
EL Lb VAPORADOR AUTOMATICO cee | ‘ 8 snes ss i ~ | = ta y al centro del V apor, y la segunda sobre cubierta & popa. otes & ; : ee :
} Ediaga a Curacso | 13 $3 . SERVICIO DE CABOTAIJE:
Cédis } 4 Puerto ‘‘abealbs 14 it
: €f g? cae mane ‘ 18 3 aed ; ts 18 Un vapor sale de San Juan todos los Miérooles é las 2 dele mahana
¢ $ t*rrie 2 ee finan 4 8
i ee ees % : oe N | n ren los yrtos de la Isla y regresa d San Juan todos los os Domingos 4
Jabena 4 Pnerto-Htice 4 6 We lard.
oe } e Sta Cras de Teuariie 3 i
PARA LA CONGENTRACION DE GUARAPO. Long der ’ | 3 OFICINAS EN EL MUELARS |
| Rp. seen los Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Egypte, Demerara, | — re “TELEFONO No, Sta,
; +] RGY¥R ‘ ' :
Geinidad, las islas Hawaii y ex la Factoria Central de Canévanas Pto.- Rice.
: ee PUTA. —@erta fawuttativas lew esccins de Gfuera. Malro y Mabasa tis ida yios dete een pe ea
by PARA iMFORMES DIRIGIRSE A cence acreaneaintamma arin asics eau penne a P | Li RTO RICO
| R. A. Macfie, i. a t aSâ€
| RUQUILLO. . ‘nice Lexrsn O1e€210 anto i Off Fabrica de TAB se |
H b rica de TABACOS Y CIGARRILLOS
- F {FUNDADO EN 5886.) we
ASEGURO CONTRA INCENDIO CURAZAG, ANTILLA HOLANDESA. SOLA CADIZ ¥ One
|
= ieaisidice |INSTITUTO DE EDUCAGION PARA !
i ASEGUREN USTEDES SUS FINCAS 3 JOVENES WTERNOS HISPANO-AMERICANOS ateriales de primera calidad,
| &smerada_ elaboracié
iy ian Clima benéfice, edificie prepio, con Amplios locales pare. sm . a.
WH LAS MBJORES CORPANIAS REPRESEATADAS POR cor calas de recreo, espaciosos dormitorios ventilados, ba- | Presentaci6m elegante, â€â€
(~~ Mullenhoff& Korber “3S Precis sin competemeta
Educasién mercantil, Ensetianss esmerada del idioma Inglés. Comuntoe- i ee -
‘sa directa con Puerto- Riva. ae Pty DAI WW SE &N TODAS Pa RTRA
=@-Lancashire Manchester | PERSION $260 (0. A.) COM TODOS LOS EASTOS $300. 10.4.1 2 ann a cr
.
La Norte Germanica Hamburgo | ‘“ are saa lei SEGURO
ea La Natioaal Prusiana Stettin aan pene ee may — Hf
o ate Magdeb recciéa eid EL GRAN
oe La Ma agdebur | ZWYSEN,—Recton
Bae 4 ; _
oti x 8 4 2 A—1¢ MY. R S| PURIFICADOR },.
x ta : ae I tadelirmptianRimcnnsiat ' = 7
es manera oe brea j : 3 :
e ald ACTI VAS i i
— OFiou & ) 4 ‘PILDORAS
Â¥ r me ae 5 : . 1) s @ 7 i 4 . c ;
1S J ABOGADOS- ~MERICAN )0 Tr. Ty gISTOL sis i é
a , A fit StL nes
ve - ne BancoTeRRi RtAL (altos. | Las JOADLO 4 th Ba
ek, w gictparemenivinmtittiicuiiiaimapiidtiunns i * ii af _— conrennseareiyairs ene ¥ ie ‘ {3 “} ; st
| do la declaracién, de modo que atarda y sofo. Sa™ Jua, P. R, ae + ae. i
aa : que al oyente, . 4 if . Se
ue ; Mauricio hizolo que un cobarde, que cio. aan 1 oe bf ce ZARZAPARRILLA
‘ gre los ojos y se arroja delante del fuego de, f ora aa
e enemigo por no tener el yalor necesaric parg ‘ es : 4 i A BRISTOL
fe ——- Asi, pues, dijo & Ricardo; a é - > ag ‘ GURA TODO VICIO DE LA eS ue
a a, caso con Biena. ‘ i. Fee & S2AIPE ee 5 of
: : # —Bah!—respondié Ricardo, TS “ e i } 7 rae SANGRE x BUMOREP : : . a
&§ —A lo menos, quiero casarme con ella, pues 1 pead § ' Ha eve aT
hasta ahora no la he dicho una palabra. i ‘ : A eo ps HRICAZ
~—Segin yeo—contest6 Ricardo,—ser4 pre » ‘ ae : ae | ass Mibcealiaalaneanaacienlah ;
ciso que te repita todo lo que te ha sugerido ta Sane ie a a
. elocuencia para probarme que sélo una moje, i YVEGEIA LES
as ae ¥irgen merece el amor de un hombre que sien. 7 | i} H RTITARDATAG .
; te profundamente. jHabris descubierto que pred 259 ‘ j Pees a ae ee
- ; ES te equivocabas creyendo sentir profundamen LI , ernie re tA: ‘oA aiae)
- te, 6 te habrA persuadido Eiena de que es yir- “Sen, ual Bj _OL - iURAS 28 i 3
gen 6 inmaculada? —— ! or as ;
Nada de eso, amigo Ricardo, pues sdlo en Elena estaba entrezada 4 med FONOGRAFOS... yy, ee = oanisaiell
* tn cabeza pueden caber semejantes ma aderias: tr nea, PROIEOCTOSCY IPIOS a2 4 ® § y, ‘PF wade wv ¥ fs 6 Ta DEL MUN. o
Si quieres que explique mis razones, abstente foto habia. eqgihiad pe dagen neds } sca aotncadon } ie “i (Ta 2 sed | Fit Nok ny KZA
por algunos momentos, de esos chistes pesa a6 copii 7. oe Sune un ARADO { ° é
desde que te muestras siempre tan prédige. horizonte nuevo. espira : AHABADOS.__ i sy Es 5
TG, y cuantos habéis visto 4 Elena, no co. liubiera respirddo, y i ee at renee 5 ug & got : ‘¢ £4 An cla†en
nocéis mds que su belieza fisica; pero ese her- nacido clega htibiera visto Ia tug y el muude lense por catdlogos de sade ote | ‘UEGie Gwe
moso cuerpo esté animado por él alma nds por It primera ves. actursdos @&. 0 Leberatere @& |
~ hetmosa y celestial del mundo; su cuerpo, tan Bra (lia al worttir la vide, fellz vor ottet- witty a :
_ gtacioso, tan flexible y tan voluptuosamente felis cu esperar @® Mauricio, recordar sus pt - 3 . ri KT eet ee aN Vi
_ Modelado, duice cosa que excita tanto yuestra bras, V1 sonido deen vor, mis testus yp hustty, G & STEVENS, ss eG L
: oe @ precisamente lo qne mas |9 fi ruidy the sus pases. : neurte veneeeer | Gus Ee: a.83 } y C ;
giien y bamiila. Sti aluta sufte y giute} ithe ateetifeme teria sta felibided & Mew 18, GEOAR Sr. | daa e o
\G4 fn 68M Pee GA. oe
7
. ee A x stn ty
Ae POOR Ge pe rare gene te Nn: omy Soe†tees anit
ercan ul
if
a
"ow
MBI
Wy?
Be
“i
We
fesuina bebida sabi ninen 1ente ténica y
Hesho con vinos tintos afejos excepcionalmente &
! i ‘ i substancias
5 ibstancias
ordiales y febri-
irven para s@
ȴ aperitivo. >] BYRRH se toma puro, en dosis
econ agua fresca y mejer con agua de seltz, es
1a muy hien la-sed
tTO-RICO: EB.
sin debilitar.
GUILLERMETYWY.
> en PU Ei
ct REACIONAL
Se TD Ar ea wii
53 Boh 4, Se
\ 3 oes £ =e =
\ PRE GB aFAG US a8 Ss a LEON
ey bee oo Por CHARS RAN
* a4
“2a Este celebre retrato, es
Ss ei}
’ fr U3 Wace? ATT HW TICS
sy)
Pete) TH anian nope o} pre, © © hare ¢
f QULivy POG as ttags o- | I
ANTACO DEL FARECIDO, LEON Xi! HAE
. TE CUADRO SEA
CPAS TING EN EL mUNDO ENTERO
v hasempue ven’ fy fos adografas sobrevodasta roducciones:
' : thado ~ Orahado en dulce
Ty mag jenes de color.
0 ee ee -_—<— +
EL AGUS DE oe
INGLESA OE ATKINSON
Es an absolute ia mefor que se ka fabricado
£8 LA MAS ODORIFERA, AQUELLA, CUYO PERFUME
Sf CONSERVA MAS TIEMPO Y ES MUCHO MAS REFRESCANTE,
QUE TODAS LAS OTRAS.
El Agua verdadera esta garanida por Marca de Fabrica ‘‘ WHITE ROSE’
ATKINSON —LOCION “NOTRITIVA†para 61 CABELLO
ENTERAMENTE NUEVA, — PEAU D'ESPAGNE, AMBRE, VIOLET, JASMIN, etc
Sin rival para fortificar y hermosear ei Cabelio.
1 * © STEINSON 4 Olid Bond Street, Londres
Sr YENRS SN CASS OF WIS ' OT Srerreereric -
= NLU
- [goNE Bag ‘FOURNIE
de KAVA-SANTAL
curan radicalmente en algunos dias,
secre’.mente, sin régimen ni tisana y sin cansar n! perturbar los érganos
digestivos, las ENFERMEDADES SECRETAS tales como:
BLENORRAGIAS
UOURETRITIS CcIrsTitTis
VENTA POR Mayor: PARIS, ®2, Place de la Madeleine.
Sicaeaa ea Puerto.Rico: FIDPL GUILLERMET®.
FOI IAI IAN ISIS
£4, Tos, Resfriacs, Bronquitis
Pas ta de IN 745 DB we Verdaderco dulce, de un gusto
DELANGRENIER 9
Mezclado con unainfusién
6 con leche caliente, forma Jarabe de it:
una tisana muy emoliente
y muy agradable. DELANGRENIER
38, -rue des Saints-Peres. Faris, y Farmecies.
BA st aie afin ae af o aie 7M ales. fl
— ea ow ©
NEURASTENIA, ABAI PMIENTO more ld Asics, ANEMIA, FLAQUEZA ;
CORVAL ECEnuCiA AT*% oi. GER a FIEBRE de lae PAISES CALIDOS,
DIARREA C& re Cc A, AF c of OOR RAZON, se caran yaticalinente one -
, z Oye og AAS a age : y
'el ELIXIR, BY, Ae Pg |
: -* ¥ Bt. ‘ a ;
21 VINO - tab A 4 Hae , 3 v: EF
ne me†moet ced FAS ania tages: om fuss ai j cei 5
lk . ~ is — 4 , 4 Se Jom * ih
: $ a <9 WH 10 Modallas de Oro 4 7, :
mS . “ e ty A 4 “ P a ig ‘ Pad
Se ge aE
FONG? eet REGOWSTITUYERTES NGQzgy * Re
TUEFLICANDO LAS PUERZ:! ee ere
1 PODEROSOS NATSLNERADORFS 35)
re SUILLERMET
Venositos en L10-R “Ico PIpeL
a TODAS LAS Fs
ws wise
eee —~— eee -
: ‘
Lista ( qe rt “nO AVEINTE
Â¥ CINCO CEN4 y 4 DOS PESOS
OG a im-
Y MEDIO aoce 7 erta en
wre
{he New York & Porto Rice Steauship y
Carrying United States Mail Urider —e
Contract. . —
en
F steamers sail from Pier No. 2. Empire Stores, Brooklyn (near Falton ‘ies
at 12e’clok NOON. From Company's New Pier at San Juan P. R.1 P. M
LEAVE NEW YORK AR. PORTO RICO LY. PORTO RICO [AR NEW YORK
3AN JUAN laatarder, Oct. 13; San Juan, Oct. 18'8an Juan Oct 20) Nov. 3
| | Ponee, Oct. W
MAE \Wednesday, Oct 24) Mayaguez, Oct. 30 " Nov. 10} Nov. 16
San Juan, Nov. 1
PONCE ‘Saturday, Oct. 27 San Juan, Nov. 1 ~* Nov. 1m ‘Nov,.
a | Ponee, ov. 8
3AN JUAN Saturday, Nov. ‘0: San Juan, Nov. 15 †Nov. Dec. 1
j | Ponee, Nov. 17
MAE |Wednesday, Nov 21| Mayaguez Nov. 27 ~ Dea 8 Dee. i
; San Juan, Nov. 20
PONCE (Satarday, Nov 24) San Juan, Nov.29| ©“ Dec.!0| Dec.
| Ponce, Dec. 1
3AN JUAN Saturday, Dee 8 San Juan; Dec. 18} *“° Dee. 24} Dec.
Ponce, Dec. 15
MAE iwednesday, Dec 19) Mayagnez Dec. 25 (ie Th Tie a
SanJuan, Deo. 27 ,
PONCE (Saturday, Dec. San Juan, Dec. 27 oe: Jem Hh Zam 12
"I Ponce, Dec. 29!.
—— <> eae ——
"Steamer “MAE†does not geeey ASSEN TETS,
Steamers “ PO’ i\CE†and “SAN JUAN†have oath First and Second Oabin
Accommodations of tf 16 most mode a also †Third Class The first 0! ag
accommodationg are all outside rooms, ay deck
deck aft
3 the gapond class op
COASTWISE SERVICE;
Steamer leaves San Juan every Wednesday at 2°° A. M.
For all Island Ports, returning to San Juan, arriving at 8°° P.M. every Sunday
OFFICE ON WHARP.
TELEPHONE No. 81L
-F. H. BUSSLER.
PONOCH. ..
Cemplete line of American Drugs and Medictnes
*#% FRESH and NEW ss
WZ Trusses, /
GRANCH OF_———m Splints, ((
THE KNY en O ¢ Bandages and Wu!
cal Instruments, and ¢ 7 inom Supplies.
Hospital Supplies. ; ( \S Stock on hary
OFT NTâ„¢ Post
Mail erders will .:.. protupt attention.
— "© + ues
a P, O. Box 57. PONCE
~ THE AMERICAN INTERIOR AND EXTERIOR PAINTING
AND DECORATING COMPANY,
Signs, Fresco, and Carriage-painting, Paper-hanging
and ae ee ee , a Speciality, vtmates
given Carefully. All erders by wroerplly a *
Axtmayer & Son.—Propietors
ee att Juan, P. R.
= a
—S as
“AMERICAN DENTIST
DR. R. R. BUCHANAN
For eight year Professor ef Prosthetic Dentistry im the Kansas,
Dental College, hag opened an effice at No. 47 San Francisce St.
office is equipped with all the modern appliances for the auccessfel
manos of all dental operations. Orewn and Bridgewerk, teeth
lates @ speciality.
7 r OFFICE HOURS:
2 te 18 A.M. 1.30 to 5.30 P.M
American Saloon
M. M. Morgan, Propietor.
Choice Arnerican drinks of all kinds.
Short order and meals.
Schlitz and Indianapolis Beers.
Headquarters of all the old timers.
| r Cristina and Mayor Streets.
a Threatre) Ponce. P
a & isa EL MEJOR
, - nan }
rto aé t ner jos vera
oP eX! igi r sobre len mane Oo
ov “tricos del D’ BURGGRAEWVE
= UME EAE x
PURGANTE SALINO REFRESCANTE Ff
1s GRANULOS y d SEDLITZ 41 O* BURGGRAEVE, ¥
caja e] retrato dal D Doctor y el sello de garantia al lado.
FARMACIA UNIVERSAL DOSIMFTRICA BURGGRAEVIANA, 21, place des Vosges, PARIS. das
Mepositos en todas las Droguerias y Fiarmaeias. as
———
TINTURA UNIGA
instantanea de PTL LIOI
Para la BARBA y ios CABELLOS
(14 Gmico frasco) sin preparation ni lavade
Ee cede iaaea edit aisscuaniaeeaedl acon
a
e ¥¢ &¢@
ety Rs As
a 2
Vb MAE hs
y GARC{A.
De vent. renta del Bo
LETIN 4 25 c: emplar y 4 $:
ie
od
fn
cq centavos
ATLAS GEOGRAVICO UNIVERSAL
POR
HLIAS Zi DROTLO
Mier bre ee de ia Academis Sevillana de Buenaw Letras,
wenie da xamero de la Sociedad de Geo; als de Paris * de la Sociedad Real sags
éa Geograia, Oo ociedad de Geografia
de Madrid 9 iaboe, ete, ete.
Tresponsai Ce la &
CONTIERE CUARERTA Y RUEVE MAPAS
Snarmet om arrevio & ins actuales diviciencs politiess 6 imepreses em eaheowa
GN OUADRO DE BANDERAS MEROANTES —
Â¥ UNA NOTICIA GEOGRAFICO-ESTADISTICA.
SRC RON a a et
KWRCOMRA BDoiIcreey.
A Ge tome ow fades, maguilesments eacandernade, heme de ccere, Inpas to td
"La mejor cerveza de Baviera Munchen)
de venta en el mercado
AGENTES::
De Sola & Ramtirea
————— —
Ae ee
LAS MEJORES MEDICINAS PARA FAMILIAS SON
Las Pildoras y Unguente
DE
HOLLOWA’
y Cada Casa Debe Estar Provista de Ellas,
LAS FiLDORAS PURIFIGAN LA SANGRE,
Fortalecen los nervios y el sistema, Curanle €
Biliosidad, faltu de apetito, Indigestion y som §
inapreciables para ~â„¢
‘fodas Enfermedades de Mujeres y Nifios,
El Ungiiento no Tiene Rival '
Para la Cura de Herpes, Enfermedades Escorbiitieas,
Liezas, Mevidas
Quemaduras y Toda clase de Meaitcs
Cutancos Maler de Picrna, ete
Elaborados solamante en ei
718, New Orford St~-eet, Londresg.
B vendidos por todes boticntics de! mundo entesa,
“JUVENTUD RENOVADAT
Jévenes, hombres de mediana edad, asi come ancianes que
earecen de energia y sufren de falta de virilidad y otras po
rante la jurentad 6 por excesiva indulgencia em edad prematurs, puedes ourarse
‘adicaimente por ei tratamiento de la Catebent Vitaline Co., A
ale Va. _ — rn otros —— para recobrar la viriiaed ei ne de
pruebe esta Instituci ues estamos absclutamente se
velver ak salud & cualquier catitadh ee
Para demostrar ej valor de naestro tratamiento, estamos fistos & enviarle uns
auestra gratis, cuficiente para convencerle de nuestra habilidad. Tode le que de-
teamos ea que Vd. nos envie $1.00 en sellos 6 om moneda de los Histedes Unides
vas al franqaes.
We damere ame eaoriha pronte 6 la Universal Vitaline Oa,
WAMMOPDIFMA RBs
en a ee ee
CROMOS
Le todas clases, muy finos y ba«
ratos, y marcos para los mismos.
Gran-realizacién en la Imprents.
lel Boverin MeRCANTIL.
oe ee ee eee °
A it 1 Lea
PARA LAS BSCLEE GS © ULES Y SUPRRIORES
DE INSTRUC I5N PUBLICA
29OR OON RAMON VWARTINEZ Y GARCIA,
RX-PROFESOR DE LA ESCUY).\ «. PERIOR DE BSTA CAPITAL
OUARTA EDICION. QUINTA ER PRENSA)
De venta en la I[mprenta del Bo-
LETIN 4 25 centavos ejemplar y 2 pe
sos cincuent. centavos dezena
DIDOINQNNARIO
ESPANOL-INGLES E INGLES-ESPANOL
POR, VKLAZQUEZ
UIKLMA BDICIOw
De venta en ¢l Boletin Mercantil
MAPAS
De Espafia, Europa Africa. Amé.
rica, Asia, Occeania, Mundi y !isico
Esferas de 25 centimetros, con «1%:
Panis, DEVERGE, 1, Rox Manra, 4 S metal. armifares terrestres
Bn Puerto-Alco: F. GUILLEAMETY. culos de tan, |
celestes y de Copernice
—
“ aoe oFâ€
- €@ = Spr —
a
i\“es = |
3
| Se :8 = | 226 ALFONSO Kars
| = > i a cio, y el agradecimiento que per ello sentia
= nr x =} aumentaba sa amor, y por consecuencia su
| Qo om S = | Ulicidad. .
I S 3 ae
er
Figs ‘
i Y
; e ~
j
_ |
ee 29 Lil
NMS by
mae ee
2 5 Hay dos maneras de hacer una confésidn pe-
77 g oO nosa.
»'s » S &, La primera es la que emplean las jévenes
i Hn | 3 Re © '. con el confesor, y consiste en nombrar uno 4
| on uno los pecados yeniales para llegar lo mas
Oo &
¢ oi — By ~ : tarde posible 4 la declaracién del pecado gor-
S
SS" =o iS impulso natural.
a cook La otra manera supone mas arte 6 refleecién,
t P
a a. a Os y se parece 4 la del nadador, que temiendo 14a
e ry Bs e &S (0 impresién del agua tria, en vez de meterse lon-
“ & e tamente, se arroja 4 ella de cabeza; consiste en.
ox 3 > declarar brusco, sin redeos, sin miramientog
sin circunstancias omni mm eee
aI Bok SOAs FEI oe peewee eunerma ha treads Ss or ee
cias semejantes causadas por h4bitos solitarios practicados im -