![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
Tfm
- r i TD rn Ib TIN 0 i i J V 4y o 5 i i y : -se publica Todos los Martes, Jncs y Sallados: ir" i? 1 ':,n V i'k SE SUSCRIBE En la Imprenta -de Gonzlez. Fortaleza 15, PERIODICO O F I C I AL DEL GQB I E R N O ANO 1868. SABADO 21 DE NOVIEMBRE. NM. 140. PAUTE OFICIAL. Direccin de Administracin Local DEL GOBIERNO SUPERIOR s CIVIL DB LA ISLA DE PEBTO-BICO. El Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil ha visto con satisfaccin el generoso despren desprendimiento dimiento desprendimiento de algunos contribuyentes del pue pueblo blo pueblo de Sabana del Palmar, los cuales han ofre ofrecido cido ofrecido satisfacer para la remesa del presente mes, la totalidad ele sus impuestos del ao econmico actual ; disponiendo S. E. se den dichos Sres. las mas expresivas gracias y se publiquen sus nombres en esta Gaceta ofi oficial. cial. oficial. Puerto-Rico 20 de Noviembre de 1868. Crlos de Hojas. .... RELACION de los contribuyentes de Saba na del Palmar que han ofrecido pagar el impuesto del ao. Juez de Paz, don Juan B. Carmona. 2 Suplente, don Claudio Vzquez. Comerciante, don Eulogio Rivera y C? Idem, don Cndido Cobian. Vocal, don Pablo J. Rivera. Idem, don Valentn Colon. Idem, don Jos Cruz. Sndico Io, don Jos Teodoro Prez. Idem 2?, don Modesto Cobian. Depositario, clon Jos Antonio Santiago. Profesor, don Celestino Prez. Propietario, don Pedro Espina. Idem, don Fermin Rivera. Idem, don Juan Toms Torres. Idem, don Gregorio Torres. Idem, don Jos Falcon 1 Idem, don"Domingo Maseyrot. Idem, Sres. Colon hermanos. . Idem, dpn Manuel Piaz. Idem, don Andrs Torres, -Idem, don Aniceto Fontanez. Idem, don Eugenio Ortiz Mrquez. Idem, don Jacinto Urtiz. Sabana del Palmar Noviembre 9 de 1868. Manuel Otero. Ponce que han anticipado sus impuestos has ta nn del ano econmico actual, y ha dispues- to se aen a aicnos bres. las mas expresivas gracias, publicando sus nombres en la Gace tA oficial. Puerto-Rico 20 de Noviembre de 1868. Crlos de Hojas. RELACION de los individuos que han liqui liquidado dado liquidado la Contribucin Subsidiaria del cor corriente riente corriente ao econmico de 68 69, sea el tercer cuatrimestre en el presente mes: Ecds.Mls. Ecds.Mls. D. Antonio E. Molina. ..... . 117 814 Carlos E. Dali Jos A. Renovales J. Lacot y C. .... Francisco Blasini ......... Doa Matilde Lacot. D. Julio Dubreg . Salvador Arenas secesin. Sres. Marich y Guillbec ....... D. F. Marich su hacienda F. El mismo, riqueza urbana. . Antonio Albizu. lino Toro ........ 9 54 701 38 36 14 60 714 406 143 493 103 060 054 825 195 874 096 615- 580 981 250 674 747 2899 765 t r. D. Crlos Mara Vives.. Toms G. Salomn. 741 964 Esteban Vidal yCy por s 1 37 820 Pedro Salazar...... 36 250 Pedro Santiago - 582 444 Sres. Querejeta hermanos. .... 299 913 D. Francisco Barnes 83 580 Lorenzo Parissi 263 996 Pedro Diz Romero ........ 66 370 2526 581 Sres. Mundet y Mango..... .. 179 , Cerda y Comp 59 D. Jos Mora 187 Diego Esbr ....... 65 Sres. Villaronga y Rivera..... 106 D. Genaro Vlaronga 17 Luis Delfini ;. 28 Dionisio Torrea 115 Flix Simonpietri 212 Romero y. Simonpietrie..... 38 Zoilo" Rivera 54 Carlos Cabrera .... 260 Pablo Guitar. .-. 68 Sra. Viuda Agostini 459 454 138 831 425 889 231 352 925 428' 006 765 997 170 393 1854 004 D. Pedro Garriga .... ... 129 Arstides Charier.. 66 Arstides Simonpietri 181 Salvador Coronas, 23 ... . 314 Antonio Torruellasid...... 3168 Miguel Moler, id Doa Andrea Font, id .... i ... D. Pedro Torrent, id Menor Gasols, id;. ....... Total de los que han liquidado 2033 221 93 22 800 620 913 668 ,300 034. 100 456 126 6236.017 RELACION de los. que hasta l fecha han anticipado el segundo cuatrimeatre- En sesin celebrada el dia once del actual por la Municipalidad y algunos contribuyen te3 del pueblo de Rio -grande, se acord ma nifestar al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil, que estn dispuestos satisfacer en el presente mes sus dbitos, hasta el 2? cuatri- los Sres. Marle. Baldrichj). Manuel de Jess Toro. 7.:: c A n; pArP7. 'Garr a. 1 Pastor Mrquez hermanos "-uiiui, oucyai ta, vjiixivuv -7i Luis Toro y Comp Mndez;- Carmona: "'Rivera: Yil, Lozano, vo 4jhJti;l Monge, y Sampol ; ofreciendo igualmente quel D. Toms Daridson. ... . . VprifMro'n ol non At trido el ao los Sres. Teodoro Ahrens...... .... -r l O. 13516 367 RESUMEN. Importa los que han liquidado .13516 367 Id. los del 2? cuatrimestre.. 11338 939 Total anticipo por ambos con- ceptos.... .... ...... ..'24855 306 Ponce Octubre 31 de 1868. Demetbio Santaella. obedecer en toda al Gobierno orovisiona constituido as como al que la Naciou acuer acuerde de acuerde constituir. Lo "que se inserta en la Gaceta oficial pa ra conocimiento del pblico. rueno-ico vae iNoviembre o loba. Crlos de Hojas. La Municipalidad de Trujillo-alto-en unionl T . los mayores contribnvetes, se enter en La Mnmcipahdad de Barranqnitas en se- sesin celebrada el da 1U del actual del bu I ; r; ,T lr plemento la Gaceta oficial de esta Isla, uai, se entero aei oupiernento a la Uaceta en que se d cuenta del Gobierno provisio- oraiALde esta Isla, iimero 130 enelqtiese oioff xr o.$o d cuenta del nombramiento del Gobierno haga presente al Excmo. Sr. Gobernador Su- r31? ol' acod!n0do se ,ma- n m i 3 rrr -n i. ueste al bxemo. Sr. Gobernador Suneor Ci- L,afocVni ArJo lo tnnKjJ Trnv que el Municipio y pueblo de Barranqui- lan nn momento en manifestar su adhesin y ta s. siempre se encuentran depuestos a acator y estn depuestos sacrificar sus vidas y La- resRde do Puebl culto que conoce sus :,t. i r, I verdaderos intereses y los de la Nacin Es- rW tnriAT? nfro fin nnppl .L 1,0 de orden de S. R se inserta en la cer respetar las leyes que riienbase funda- eta oficial para conocimiento del p- il J xJ" UUUO. uicuLai ue wu progreso. I t t on j xt , De rden de S. E. se inserta en la Gaceta r 7 uc llUOUime U oo.- ofical para conocimiento del pblico. Catios de Rojas. i: Crlos de 'Hojas. En sesin' celebrada el dia trece del actual or la Municipalidad y mayores contribuyentes del pueblo de la Moca, se dio cuenta del Suplemento 1 f A- esn. . En sesin extraordinaria celebrada por la la Gaceta oficial n mero -130 queL con tiene-l Municipalidad y mayores contnbuyentes del "K iia vruujcruu pruvioaai aeiama aeiama-pueblo pueblo aeiama-pueblo de Lares, se di cuenta del Suplemen- "on' aerando se manifieste al Ejcmo. Sr. Go Go-l. l. Go-l. la Gaceta de esta Isla, humero pti ol nnftRft nartrimna el Gobierno Dro- V. .. T .w. i i 1 x inppprn v rRsnprar iA.nrnpnp ni vr riot-T-i m ti a visional establecido en la Nacin; acordan- Nacj0I1 constituya, as como tambin ofrece u do acatar y cumplir lo dispuesto, y que se den adhesin al que hoy provisionalmente se encuen- f V ? A i J 1 mAk J X?J.'3 t.? 1- 1' T- .1 . a la primera imuriuau uc xa xaio, ijuc uu ra constiiuiao Dajo ia aigua irresiaencta del dignamente rije sus destinos, las mas expre: Excmo. Sr. Duque de la Torre, prometiendo la sivas gracias por la opinin que se ha servido Superior Autoridad d esta Isla, que as como has has-formar formar has-formar de sus pacficos habitantes.- ahora el orden y tranquilidad de la Moca, han Lo que de rden de S. & se inserta en la a:uu j?";f" cu Bwa."w uipoco uesmen- Gaceta oficial para conocimiento del p- V '". wu?. Prop r,T todos los que llevan el esclarecido nombre de DllCO. "V, I Ucnnffnlae Puerto-Rico 20 de Noviembre de 1868. V VW VAUWU. W JLU ov luOvl 541 la Uli ceta oficial para conocimiento del pblico. Puer-!to-Rico20de Noviembre de 156S. Crlos de Rojas. Crlos de Hojas. La Junta Municipal de Sta. Isabel, en unin de los mayores contribuyentes, se enter en sesin celebrada el dia12 del actual del Suple mento la Gaceta oficial de esta Isla, nume ro 130, en l que se d cuenta Juan Prats Sacesion Oppenheimer. D. Luis A. Becerra Isidoro Becerra ....... TV f.mnn ViiorY,;! T Antonio Bravo V D , ff lUUlUti) 9 Mara AnTio-f?- Y enterado S. E. del generoso desprend miento de dichos Sres., se ha servido dispo erse les den las mas expresivas gracias n-pona Marcelma Becerra. cm.a j i ir.T, aptptT. i, iiiaauci xcuw.... Puerto-Rico 20 de Noviembre de 1868. Crlos de Hojas, 12 319 449 1503 770 638 2954 583 873 564 714 107 080 6647 921 El W Sr Gobernador Superior Civil ha visto con satisfaccin la generosaconduc generosaconduc-ta ta generosaconduc-ta de algunos contribuyentes de 1 l"a de T. Armstrong y Comp. .. Juan Fraaceschi. ....... Doa Micaela Rivera. ..... D. Salvador Mas ... .... ... Francisco Fernandez ...... Juan Girardino . . . .V. Sres. Alomar y Glivao ........ D. Ulpiano Mercado......... Total del 2? cuatrimestre . 1139 103 IS 112 225 2020 " 38 220 La Municipalidad de Aybonito en sesin extra- ordinaria ceieDraaa el da seis del actual se ente- rlpl Gobierno U5 del Suplemento i la Gaceta oficial de esta Is provisional que riie los destinos de la Nacin ; la nmero 130, en el que se di, cuenta de los y enterada de este contenido acord que co- TZ rP ZXiT 5 e- J A j poli, acord por unanimidad se, manifieste al Gobierno constituido en la Nacin, protestaLxhna nrinrJnins nnftRft f.n .?i.- al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil, su U;a0 v sern siemnre el mvil nn lo ;a M. inmediata Autoridad en esta Isla, que bbede- crificar cuanto de mas carooosean nara Rntntr. cera y sostendr a toao trance ios principios ios; y en tai virtud asi lo oirece por s y 4 nom nom-de de nom-de rigoroso 6rden y recta justicia que por sulbre del vecindarioque representan, congratuln- conducto y por ella se adopten. aose ae tener una vez mas que jactarse de ser LO que de orden de b. ri. se inserta en ia wuc""a -pauuua jr uC u uisposiaon a sacnticarlo a.nxrr, r ,v, onnimi pnt dM m'i todo en aras de la Ptria. Kl.Vn i Lo que se inserta en la Gaceta oficial para co- Puerto-Rico 20 de Noviembre de 18C8 ETa q"?.."?;00 20 de Garlos de Hojas. 880 250 440 375 491 506 833 107 017 83 332 .. 60 884 652 859 16 994 4691 018 1133S 939 de 1803. Crlos de Rnna. No- En sesin extraordinaria cplnhrrtr; 1 t ,ti En sesin celebrada el da 7 del actual por I actuar por la Municinalidad de Hatillo a.a la Municipalidad y mayores contribuyentes cuenta del Suplemento la Gaceta oficiade esta del pueblo de Loiza, se di cuenta del bupie- Asia numero iso, que contiene Ja circular del ment la Gaceta onciAL de esta isla, n- XCIIIU or-vxooeraauor oupenor uivil, sbrelos mero 130, que contiene el nombramiento del acontecimientos polticos ocurridos en la Metr- Gobierno provisional de la Nacin, acordn- pw--nteraaa la Junta acord por unanimidad se dose por unanimidad se manifieste al Excmo. i r k- qU8 lI.u? tres personas que Sr: Gobernador Superior Civi oe los veci. fAgSS gjgg. nos de Loiza estn dispuestos usaenficar sus Mn una Mrantfa o ne .!?rV?1!s vidas y haciendas en defensa de la Ptria y oo definitivo digno de la Nacin, alcanaSo f i esta provincia los beneficios que aconsejan la experiencia y los adelantos de la civilizacin; su suplicando plicando suplicando S. E. se digne aceptar un voto de gra cia y el ttulo de benemrito que colectivamente le consagra la gratitud de los buenos vecinos de Hatillo, por los eminentes servicios en las crticas y difciles circunstancias que se- fran atravesado, reiterando los ofrecimientos que con anterioridad tienen hechos' de sus personas, bienes .y toda ca se de sacrificios en obsequio del orden y tranqui lidad de esta preciosa parte de la Nacin Espaola Lo qne de rden de S. E. se publica en la Gaceta oficial para conocimiento del pblico. Puerto-Ri co 20 do Noviembre de 1868. Crlos de Hojas. La Junta Municipal y mayores contribuyentes del nueblo de Santa Isabel, en sesin celebrada el dia trece del actual, se enter dla circular nmero 15 que sobre orden publico dirijo e Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil, acordan do se haga presente S. E. que los vecinos de Santa Isabel, de costumbres muy moderadas y de patriticos sentimientos jams han intentado vio lar las leyes ni perturbar el rden que felizmente reina en la jurisdiccin, asegurando que nadie se atrever alterarlo: Lo que de rden de S. E. se publica en la Gace Gaceta ta Gaceta oficial para conocimiento del pblico. Puerto- Rico 20 Rojas. de Noviembre de ,1868.- -Carlos de Con echa 27 de Octubre prximo pasado, dice el Sr. Ministro de Ultramar, al liixcmo. br. Gober nador Superior Civil de eta Isla, lo quesigue "Excmo. Sr: El Sr. Ministro de Ultramar dice hoy al Gobernador Superior Civil de la Isla de Cuba, lo que sigue: En vista de una instan cia de Don Cesreo A. Manuz, adjudicatario de servici de Vapores Correos entre la Habana y Puerto-Rico, en solicitud de autorizacin para ceder en favor de Don Ramon Herrera, .vecino y del Comercio de. la Habana el indicado servicio como individuo del Gobierno provisional y Mi nistro del ramo, concedo al expresado D. Cesreo A. Manuz, la autorizacin solicitada, con arreglo lo prevenido en el articulo 5? del pliego de con diciones. anrobado en 21 de Mavo del corriente g ao. subrogndose Herrera, en los derechos ' obligaciones que al expolente corresponden, en virtud de la adjudicacin que le fu hecha del referido servicio en 7 de Julio ltimo." . De rden delSr. Ministro, lo traslado a V. E. .para su conocimiento y efectos, correspondientes. Lo que de rden de S. E. se publica en este pe peridico ridico peridico para conocimiento general; Puerto Rico 16 de Noviembre de 1868. Carlos de Rojas. Y de rden de S. E. se publica ei Isien'e- al de este diapara los fines consiguientes.-- El Coronel Gfe de E. 7M Francisco Snchez. REGENCIA DE LA AUDIENCI V TERRITRIAL , 1) E P E RT O R I CO. tracion. 2r.vac el resto ueia uuia oucuua uiuhwu i aviun vjui i a.ijj . U,fn nnmnntinin OI TVrPSIl lili KSLl J i&IL-l BE CONTRIBUCIONES Y' RENTAS concepto de castos imprevistos de direccin J!" jf v administracin y d beneficio -industrial, sc yun se previeneen oraen ae ebw xcuua. Finalmente ha dispuesto s manifieste V. E. que con fecha de hoy se remite el proyecto ui ingeniero o. liicueveiii, piciui DE LA ISLA DE- PEUTO-RICO. Recaudacin. Circular. Habindose rechazado por algunos contri- Secretara. Circular n? 62. El Excmo. Sr. Ministro de Ultramar, dice con fecha 19 de Octubre prximo pasado, l Sr. Re cente interino lo que sigue: "Excmo. br: Con esta fecha he expedido el decreto siguiente: En uso de las facultades que . 1 J 1 1 co.mo miemuro uei woDierno provisional y como Ministro de Ultramar me competen, decreto: Las provisiones, exhortes, requisitorias y dems documentos que despachen los Tribunales y Juz- aaos, ae ias provincias ae ultramar, se exced .n por ahora en nombre del Gobierno provisio; nal dla Nacin. Madrid diez y.nueve de Octu ore de mil ochocientos sesenta y ocho. Abelar Abelardo do Abelardo Lpez de Atalas Lo que digo V. E. para s cumplimiento." . . ... . Dada cuenta al Tribunal pleno, se ha servido en el dia de hoy, de conformidad, con el parecer tlel Sr. Fiscal, mandar se guarde y cumpla el ex presado decreto, circulndose por medio de la - i T ."I r tt fin i u aceta, uios euarae. a u. e3. : muenos anos. Puerto-Rico 19 de Noviembre de 1868 Ricar do de Mendoza 1 -; ; -Sres. Alcaldes Mayores de este Territorio. Circular nm. 63. ijjiiiisiurio ae J titramar so ha co municado al Excmo. Sr. Gobernad r Supe Superior rior Superior Civil de esta Isla el Decretnyio sigue--. "Excmo. Sr: Cn esta fecha he expedide expedide-l l expedide-l Decreto siguiente: : En so de las -'facultades qu : cmo miembro del Gobieftio Pro visional y corno Ministro de Ultramar, me competen, decreto: Las provisiones exhor exhor-tos tos exhor-tos requisitorias y dems documentos .que despachen los Tribunales y Juzgados de las.. provincias ae. ultramar se expedirn por ahora en nombre del Gobierno Provisional de la Nacin. Madrid diez y uuev de Oc Octubre tubre Octubre de mil ochocientos sesenta y ocho. Adecardo Lpez de A yal a. -Lo que t ras raslado lado raslado V. B. para su conocimiento. .v Y habiendo acordado S. E. el cumplimien cumplimiento to cumplimiento de esta resolucin; se inserta en la Gaceta oficial para los efectos consiguientes por par parte te parte de Quienes corresponde. Puerto-Rico 18 de Noviembre de 1868.- Crlos de Hojas. 1 que se eutienda directamente con V Lican- buyentes. tal presentarse el Recaudaddr A do lleerue el caso de la ejecucin de la-parte Contribuciones, el pago de sus resnectir de hierro. De rden del Gobierno provisto- cuotas, con protesto, unos, de que carean nal se lo;maiimesto av. r. para su c-uuyyi-Mps recipoa ,ae ja ciasiucacion aetallada de miento y efectos consiguientes, :Xios grf-h03 conceptos porque se les imponala cm d 'V: E. muchos aos. Madrid 21 de uc- hibr de 1868. L. DE Ayala. Y disDuesto or S. E. el cumplimiento de la disposicin que precede, se insera en id Gaceta oficial para conocimiento general. - rs s r Puerto -Rico d.7 de Noviembre de ibO. Miguel Martnez de Campos. tidad contenida en los expresado recibos v con escusa otros, de que no estaban confor mes con las cuotas que se les reclamaban reclamaban-esta esta reclamaban-esta Administracin Central considera de s deber hacer saber los contribuyentes: 1. Que los repartimientos han sido forma forma-dos dos forma-dos por el Ayuntamiento de esta Capital, cuya corporacin con presencia dalos oro. duetos declarados en las planillas de rinnA7, TCl TCxcmo. Sr. Gobernador Superior Civil deli, fiiado loa ennoa individuales nn Ann esta Isla, "ha recibido por el Vapor Correo llega- satisfacer los contribuyentes; siendo en con do de la Pennsula, el Decreto siguiente: Wnfinnia afrfina esta denendencin. to ritrativa, la 'demarcacin de cuotas v con. provisional de la carta de V. E: nmero. 350 de ceptos porque han sido impuestas. 3 de Setiembre prximo pasado, dando cuenta de 2. Que estando dispuesto por la legisla legisla-haber haber legisla-haber aprobad el proyecto de basamento para el cion, que concluidos los repartimientos de faro del Morro de esa Capital y el de una torre- contribuciones, se fijen por trmino de quin. cilla para sustituir ia que actuaiuicutc uup ci Ce uias ai puuuuu, para quu pueuan serexa viga del telgrafo martimo, as como tambin el minados por los contribuyentes y los queso nresouesto de traslacin v montaje del aparato nnnsiderpn acrravindoanenfisit.pn psnliVnomn El Excmo. Sr. Ministro de Ultramar dice con fechado de Octubre ultimo," al Sr. Regente inte rio lo que sigue: -; 4Illmo. Sr; Vista la carta de U. S. fecha och le Junio ltimo, en que consulta la iricompati bilidad del cargo" de Secretario dej Juzgado de Paz del pueblo de la Moca, con el joicio de Escri bao de uno de los pueblos del Juzgado, he re suelto, por regla general que son; incompatibles el desempeo de los cargos y oficios citados. L que digo U. S. para su conocimiento -y efectos correspondientes."- Dada cuenta al Tribunal pleno, s ha servido nandar en el dia de hoy, de conformidad con el parecer del Sr. Fiscal, se guarde y cumpla l di dicho cho dicho decreto y se. circul por medio. de la Gaceta, como 16 verifico. I Dios guarde U. SS. muchos aos. Puerto Sres. Alcaldes Mayores del Territorio. INSPECCION GENERAL i DE OBRAS PU3LICAS DE LA I3LA DE PUERTO-RICO. Capitana General de l Isla de Perlo-Rico ESTADO MAYOR. ORDEN GENERAL DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 1868 Seccin 1. Por el Ministerio de la Guerra ie dice al Excmo. Sr. Capitn General de esta Iala. en 12 de Octubre prximo pasado, lo siguiente; u Excmo. Sr :El Excmo. Sr. Ministro dt; la Guerra dice hoy al Patriarca Vicario. Ge neral castrense, lo siguiente: En vista de la comunicacin do V. E; de 17 de Setiembre prximo pasado, remitiendo el despacho del Capelln Prroco castrense del primer Bata llon del Regimiento Infantera de Cantabria nmero 39, D. Manuel Garca Delgado, por no haberse presentado oportunamente en su destino ; he tenido por conveniente dispb ner,' que el interesado sea baja definitiva en el Ejrcito, publicndose en la rdep gene general ral general del mismo con arreglo lo mandado.--Lo que de rden del Excmo. Sr. Ministro de la Guerra, lo traslado .V. E. para su cono cono-ciinicnto ciinicnto cono-ciinicnto y efectos consiguientes." El Excmo. Sr. Gobernador Suberior Civil de esia sia na reciomo por el Vapor Correo llegado de la Pennsula, el Decreto siffuiente- "Gobierno provisional.-.-Ministerio de Ultra Ultramar. mar. Ultramar. 464. Excmo. Sr;H.iUndose disnuesto l i. r.' i . t uaiamireuinsuia que antes de sacar remate as obras pblicas se aumenten los presupuestos en un lo, o o x por ciento, segn sean de carreteras, pluviales martimas, en concepto de gastos im imprevistos, previstos, imprevistos, de direccin y administracin y de be beneficia, neficia, beneficia, industria y aplicada esta disnosininn A U Isla de Cuba con laelevanion di di'in a iq 19 v 22 por cente resnefitivampfA .n oa a-t... nio de 1866, el Gobierno provisional ha tenido oien acoraar se ,aga extensivo esa provincia lo resuelto para la. de Cuba, sin perjuicio de aue FVHuuBa as iteraciones queras circuns taucias ae locanaaa, aconsejen introducir. De rden del Gobierno provisional lo participo v. t,. para su conocimiento y efectos consiuien- res. uios guarde a v.JS. muchos aos. Madri 27 de Octubre de 1S68.-L.de A ya r.A.' u Y dispuesto por S. E. el cumplimiento de-la disposicin que precede, se inserta en la: finh onclal para conocimiento genera!. Puerto-Rico iNoviemore 17 de 1S6S.-Migdel Mi UAMPOS de aquel recientemente dquirido, ha .tenido ectQ k CQOta cuotas Qe leg bien sesolver se recomiende V. E., dicte las or- QO:n.nn1na annfiOT, nn ni?a:n a u uLt denes convenientes para su pronta ejecucin, en .. 5 1 J . 1 vfsta de la gran conveniencia y urgente necesi- cipalidad, Ja que resolver en primera ms ms-dad dad ms-dad de la obra de aue se trata. De rden del Go- tan?ia dirijiendose los interesados, si no es- bierno provisional lo participo V. E. para su co- tuviesen conormes con la resolucin del nocimiento y efectos consiguientes. Dios guarde! Ayuntamiento, la Intendencia general ea V. E. muchos aos. Madrid 27.de Octubre de apelacin; los contnbuyeiites que no hayan 1 868.' L. de Atala." 1 producido queia alguna al examinar sus res- Y dispuesto por S. E. el cumplimiento del nectivas imoosiciciones. han consentidn 1 decreto que precede, se inserta en la Gaceta ofi- m:smas nomo Imtimamfintft fiiVa x, n. cial para conocimiento general. Puerto-Rico 17 actualmente de derecho de reclamar: v de Noviembre de 1868. Miguel Martnez de 0 0 y. ,. , .Ty Campos .... I lespuiiuiuuuo a esia Aumi- uistracion otra cosa,, que ei cooro ae ia con contribucin tribucin contribucin impuesta cada individuo, conar- Ti anA ffnn nur A & los repartimientos formados por el esta Isla ha recibido por el Vapor Correo llegado Ayuntamiento, como lo esta verificando; ni de la Pennsula el Decreto siguiente: puede ni debe admitir escusa de ningn con- "Gobierno provisional. Ministerio de Ultra- tDuyente para entorpecer tlilatar el pago mar. 468 Excmo. Sr.- Visto el proyecto de de su cuota respectiva, al presentarle el feci- nnentede hierro snhrA .1 l x- .rl 4 wuiptricutemente el Kecauda- UUmpim U la c3ra de ese Gobierno Superior dor: v en.?n cnoA.uo.a nriona ei. A. Civil, nm. 315 de 5 de Agosto ltimoVista laL, 'i,;. a-CZ liVl" -1' propuesta de la Inspeccin general de Obras p-WZl LXZ 7: V' v.r r 9 . l aera eiecntivn.mpnt.fi onu ron-Ir Tnctmp. obra, otranor ainste v ntra nnr adminisWnn.-. oluu contra ios iiaiviauos que no satisaran I II l - f v mmmm M W W U I v- Considerando me sta nronnpsta sa llalla fnnAAa sus cuotas, nasta hacerlas electivas or la va -x V...VKU . i. en razones altamente convenientes para el meior ae apremio. r servicio, el Gobierno provisional ha tenido bien que se publica en la Gaceta oficial de aprobarla en todas sus partes, remitindose con esta Isla nara conocimiento n-pnernl Pner- esta fecha al Ingeniero Sr. Echeverra, comisio- to-Rico 19 de Noviembre dp 1868 El Ad- naao en faris, la copia del provecto, autorizando- mnRt.ra1 ic paia ajustar ia parce ue nierro siempre aue no Avrrln Aa entienda directamente con V. E. para "cuanto ocurra en, el asunto. --Dios guarde V E. mu- cnos auos. jiauna 27 de Uctubre de 186S. L. de Atala." : I Y dispuesto por S. E. el cumplimifinfn A' Manuel Vidal y Gonzlez, Alcalde Mayor da 'PROVIDENCIAS JUDICIALES. disposicin que precede, se inserta en la Gaceta ocial para conocimiento general. Puerto-Rico i de JNoviemore de 1868. Miguel LIartinez Dh UAMPOS, DE El Excmo. Sr; Gobernador Sunerior Hivi le esta Isla, ha recibido por el Vapor-correo ncgttuw i ircmusuia, ei uecreto siguiente : l Gobierno Provisional, Ministerio de Til' tramar.4b).- Excmo. Sr : Enteradn i Gobierno, provisional de la carta de V R am. 351 de 3 de Setiembre prximo pasado ia ucunipaiia; aos proyectos ae rente soore ei no rortuerus. v dn .,pnnfnmMj ;on lo informado por la Junta consultiva A Jbras publicas, se ha servido aprobar el de uerro, para cuya ejecucin debern tenerse presente las siguientes observaciones: 1? Que a pane ao nierro se ejecuto por Adminis- l. TENDENCIA GENERAL H AC IE N DA PUBLI C A DELA. ISLA DE PUERTO-RICO. San Germn residente en esta Villa. Por medio del presente edicto cito. Hamo y emplazo por trmino de treinta dias que empezarn a contarse desde hoy, al procesado prfugo Justo Avils, vecino de San Germn, para que se presente en la crcel pblica de est villa ser notificado de la sentencia superior recada en la causa criminal que se ie sigui por neridas Manuel Snchez; por la cual se le condena cuatro meses de Pre sidio correccional, indemnizacin al Snchez, de cuatrocientos escudos v al nacro de eos El Excmo Sr. Gobernador Superior Civil, tas, apercibindole del perjuicio que haya de acuerdo con los informes emitidos por es- lugar si no compareciese. -ta Intendencia y el Consejo de Administra- Mayagez. Noviembre doce de mil ocho ocho-cion, cion, ocho-cion, en el expediente relativo los crditos cientos sesenta y ocho aos. Manuel Vidal supletorios: uno de 305 escudos 66 milsi- y Gonzlez. Por mandado de S. S Jos til!)? Titira. OI rACrri rio alnmlarnA 1 1 rk"rr- -r -i mas, para el pago de alquileres de la casa D; Quiones v Tlam ruta rnron loo -4J-ioet ln A J i I vli uvucm to vtioAuao uc i xxuiuiriisiracion local de Arroyo desde Noviembre de 1867 fin de Junio ltimo, y otro "de 600 escudos Cito, llamo y emnlaz or medio del pre para cubrir lapropia atencin, desde Julio en sent edicto y trmnode treinta dias, al pro- 'UWttT' c" wuuaaes que le con- cesiao prlugo Pablo Avils, vecino de Ca- harn loo I Innrnnn !. 1 1 -1 Al 1 1 t n : ; V , x U a AJbo po-rojo, a nn de que dentro del trmino se- y i ce juayoae obb, se a servido aprobar nalado, se presente en la crcel de esta villa, laaeierminacionaeiaintendencia aldisponer ser notificado de la sentencia superior re el pago, enrconcepto.de Gastos incluir en caida en. la causa criminal que se.le sigui presupuestos, con sujecin las disnosicionna Dor herida -rl I 1. v V lili I UllOllk Vu vi vigentes de Contabilidad. Evanielista por Ja cual se le condena cuatro meses do w qucbe.papuca en este peridico oficial, prisin y costas, apercibindole del perjuicio cumphendo cl artfcu. que Eaya lugar siQ prescntare. loto, aei secreto de. 1 de Mavo de 186fi. Mavnm'iPT !JnV;nmnr ;i w;i ruerto-uico de JNoviembre de 186ft cientos T ... ..wwwuvu' y vrvuv auvo. f iuu y zaiez. ror mandado de S., Jos li.--yai-ones y Ramos. 1 Don Demetrio Santalla,' Alcalde Corregidor Alblico hago saber. que Doa Josefa Gan da de Toro, vecina de este partido, present un oyecto de riego para su hacienda de caas dul dul-L L dul-L nombrada "Flor de oro" y radica en el barrio iif!as" de este trmino i urisdiccional, deri vndolode las aguas del'rio Marueo" por me- j;0 de un canal; y en cumplimiento ae lo que en . vj8ta ha dispuesto el br. inspector General de - u nbras pDUCas ueesia -triuvuiuiu, y cu sujecin X ln olio t3iti vy- iu n-fciu f un iu vuuuiai uu morn 111 de 29 de Febrero ultimo, se publica la DJC,U r i j 1 j..e i i -i- referida soncnua porei icrimno ue treinta cuas, para que ocurran los que se creyeren perjudicados l usar de sus derechos en esa dilacin, apercibi apercibidos dos apercibidos de su perjuicio; encontrndose de manifiesto en la Secretara de este Corregimiento el plano, uerfiies memorias y dems actuaciones que for.- on el orovecto de la peticionaria. ronce 3 de VAtri'pmbre de 1868. Demetrio Santaella. An drs Vzquez, Secretario. ,X SUBASTAS. Escribana pblica de Iiumcao. En virtud de providencia del Sr. Alcalde Mayor de este partido, se sacan publica su subasta basta subasta los bienes bajo las tasaciones practica practicadas, das, practicadas, que continuacin se expresan : Escudos. 400 880 Cinco bueyes ochenta escudos uno ...... Once carros viejos ochenta escu escu-os os escu-os uno . . V. La mitad de la mquina de vapor con su casa, batera y dems, en. ... 20,000 Ciento veinte y cinco cuerdas ter terreno, reno, terreno, sembladas de cans nacientes, que se estimaron sin la plantacin, tea el terreno razn de cincuenta, escudos ma. .................... 6.250 La plantacin caas sembradas en las ciento veinte y cinco cuerdas, (iie se estimaron a sesenta escudos tna .... ..... Ciento veinte .y cinco cuerdas de terreno sembradas de pasto 50 es escudos cudos escudos una ... V. .v . . Doscientas" tres cuerdas terreno de monte veinte escudos una i ciento aos cuerdas ae id., situa das en el barrio de Punta-arenas se senta escudos una ........ 6. 120 w 1 fuente en el mejor estado de conservacin y ser servicio. vicio. servicio. ; 7? Es tambin deber del contratista, dar agua ci eervicio ae ios Duniiaa rl inoi-m ir 1 t' a i .... .. -.. r j i ucl,"cai iseuai cuanao ocurran ali; solicitarla terese del MumciDio. ruerto-ltico 13 ce JNo viembre de 1868. s copia, Federico Asenjo. MODELO DE PROPOSICIONES. - Por acuerdo de la Corporacin '- y aprobacin de la superioridad e fija el dia primero del en enerante erante enerante Diciembre las dos de su tarde, para1 que tenga efecto en las salas consistoriales eLremate aei impuesto soDre coenes, carros, carretas, car- con sus lanchas y tambin cuando el niillipn Ao Don N. vecino de; enterado del anun-retillasr caballos de silla y trenes fnebres cor esta ciudad la necesite Dorvirtiid iPRPnnfn a .vl co publicado en la Gaceta de Gobierno. n.. -.Isuiecion al siguiente pliego de condiciones.' Y lo quer otra circunstancia extraordinaria; en el con- del "da. -i... de para la subasta del juego del hago pblico para la concurrencia de licitadores. cepto de que en ningn caso ser la conduccin d gallera en esta Ciudad y. Cangrejos, por cuenta I Puerto-Rico Noviembre 13 de 18G8. Federico cuenta del contratista. 8? 'El arrendatario percibir durante 1 trmi no de est contrato los derechos de atmarU .mi son de costumbre. : 9 Este remate no causar efecto hasta obtenga la aprobacin superior. iu.-'jL contratista renunciar por lo tocante del Municipio, as como del pliego de condicio-l Asenjo. nes que lo acompaa, ofrece la cantidad de en nmero y letra escudo al contado y el Pliego de condiciones para la subasta del arbitrio rest en Enero prximo, todo de contado; suje- sobre coches, carros, carretas, carretillas y tra tratndole tndole tratndole en un todo las condiciones que se expre- ne3 fnebres, en esta Capital san en el citado pliego Y para comprobar el , derecho entrar en licitacin, acompaa el reci- subasta se efectuar el dia primera bo del Depositario, en que consta haber consig- Ui ouiraaie jiciemore, a as aos ae, ia tarae, en PQ flftnf rofrt f.-tn.. A 1 1 jr , cwoltt cstul I j. i a ji i J.r i.: I La snlflJ. p.nnaisfrnriilAs v una k Tnnfa muni;! pasar por 10 que en l resulvala Autoridad I naao ei C1 00 Por cieni Hei vaior uui upo uei r.w j vv remate.' Fecha y firma del licitador. Por acuerdo de la Corporacin y aprobacin de la superioridad, se saca de nuevo subasta el Ta mo de biliares de est" Ciudad, con sujecin al Superior Gubernativa. MODELO DE PROPOSICIONES, v Don N. -N. vecino de. . . enterado su sa sa-isfaccion isfaccion sa-isfaccion del pliego de condiciones nnhliVndn W 1 w w. a caceta del da del corriente, el cual acepta I pliego de condiciones que continuacin se inser- ofrece por p1 flores en lo que resta del presente ao econmico.! tran te Diciembre la una de su tarde. la cantidad de, (en letra y nmero) presentando! Y lo hago pblico para la concurrencia de "lici- en garanta de su proposicin el recibo de haber tadores. Puerto-Rico Noviembre 13 de 1 868. consignado ea Dep0Sitara los treinta escudos que Federico Asenjo. . se han diSpUesto. Puerto-Rico. .'. ( Firma del licitador. ) T I ruego ae conaiciones para Ja suoasta aei juego Por acuerdo' del Excme. Ayuntamiento lo de billares que se rematara por cuenta del Excmo. nag nhlifio nara la concurrencia de licitadores. Ayuntamiento, como uno dlos nuevos arbitrios r r ruerto-Rico Noviembre 9 de 1868. Federico con quena de cubrir su presupuesto. Asen:rt o 2, 89 No se admitir proposicin alguna ane baje de los nueve mil escudos que se han Biado como tipo del arbitrio en un ao cnomico. 3." Los que deseen hacer proposiciones Jas presentarn en pliego cerrado y redactadas con forme al modelo que continuacin se inserta. 1 luuiiuuaviuii oc iiiQCl-l e 1 1 1 1 i Jl -r-v y se compromete observar en -todas sus partes, ta ; en la in. aei. rec aei POiajio en nfrana nni i j i i -i r- I i"'- i t i iQue conste nan consirnado los fiimtror.ip.nrn cin cuenta escudos que se exijen comq garanta pro provisional visional provisional para responder del resultado del remate. jo 1. La subasta tendr lugar el -dia 1? de Diciem Diciembre bre Diciembre prximo, en las Salas Consistoriales y ante la Junta Municipal de subastas. 2. Las proposiciones se harn en pliegos cerra cerrados dos cerrados con sujecin al modelo adjunto. .rSAU ptviamlnte en la Depositara el cinco Por acuerdo de" la Corporacin y aprobacin de la Suneriendad, se saca de nuevo a subastad ramo de gallera de esta Capital, fijndose el re- 4. Lstas garantas sern devueltas al termi narse el remate todos los que no lo hayan ob obtenido tenido obtenido y se retendr al que se le d la buena prd hasta que preste la garanta definitiva ara res responder, ponder, responder, del remate. 5. El rematador presentar fianza en efecti efectivo vo efectivo hipotecaria, por la suma de cuatro mil es escudos, cudos, escudos, para garantir el remate. 6. p Los pagos del remate sern mitad de su importe al contado y la otra mitad seis meses plazo." .7. El contratista tendr el derecho de cobrar lo siguiente: - Escudos por ao. prximo, en las oaia .iuiuia y --UJ p0r ciento del tipo fijado al remate cion al" sisruiente ni lego de condiciones. Y lo r ri hago pblico para la concurrencia de licitadores. Puerto-Rico Noviembre 13 de 1868. Federico Asejo. Por cada coche de lujo de uso particular de vecinos de esta Ciudad, que habr de matricu matricularse larse matricularse al efecto en la Secreta Secretara ra Secretara de la Corporacin Por cada carro carreta de veci vecino no vecino de esta Ciudad, que se ma-' tncule 8,750 6,250 4,060 Total escudos. 52,710 En los ejecutivos seguidos-por Don Gena ro Lpez contra la sociedad agrcola M. M. Jlonsauto y Como, de Vieaues. en .liauida- n, en cabro de cantidad de escudos, se ha aaao proceder a la subasta de Jos bienes embargados, pertenecientes la hacienda Re Re-verificndose verificndose Re-verificndose simultneamente enes enes-JJuzgadoy JJuzgadoy enes-JJuzgadoy en el de Paz de Vieques cuanto " lossemovientes el dia diez y ocho del corrien corriente te corriente mes; y respecto los raices el tres de Di Di-cembre cembre Di-cembre prximo, y hora dla una de su tar tarden den tarden cuyos sitios y actos se admitirn las PrODOsio.ion oran las dos terceras partes He la tasacin. .aumacao Noviembre nueve de mil och los sesenta y ocho. Francisco Ramos. wM. Gadea. 2 SECRETARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO. Ti. , legode condiciones paira el arrendamiento 14 Fuente de Mira-flores. Mira-flores. pij. Prendamiento se verificar por subasta J1C Celebrada P.n lna Snlna Plnnaiaf nriflW ant.fi Junfa Tir : ? i , (r" municipal del ramo, w uc xNuviemore corneute. las doce del dia ni tQ SU hnfif.l BQ Cktefi-fnwA -- 1r aii lncfl eiia se hagan, se presentarn en pliegos cer- ein? arreg'o al modelo que continuacin No Ort J '1 x iV au"ncir proposicin alguna que no o de cien escudos que se ha fijado por 08 que interesen en la subasta garantizarn posiciones con la cantidad de treinta es- p consiSnarn en Depositara, tomando v.'. f8tos recibos, aue se nresentarn con las Piones sern devueltos los que noobten- 4 wl v J eieniao ai que se e ae xa uue K'O nntsf n .j ... j asa que pajue la anualidad. u Paode esta deber efectuarse tan luego ,ipMuu ai rematista. 1 cntratista est obligado mantener la 4. El remate ser por tres aos econmicos, que concluirn en 30 de Junio de 1871. - 5. No se admitir .ninguna proposicin que no cubra el tipo 'de seis mil escudos asignado. Pliego de condiciones para la subasta del juego L mitad al contado y mitad en elmes de Enero uc gauciao cu cotia vri im j vuugivjvuj v. Iqq 1 RVO rematar por cuenta del tierno. Ayuntamien- Enigualdad de circunstancias sef preferida Por tren fnebre de alquiler, qne " n I o nrnnna r nn mo nfroca frrfn aI Ttarrn fifk rnntan .1 umirmuiiira. . ........ - l n ft' j j :-.:uIPrr nri5i nrrtfilln o. o se presentasen uos u mas prupuaiiuue!-w ........ ... iguales, sindolo igualmente las circunstancias de Por cada caballo de silla sus autores, se aonra una ncnacion orai quenoex-i'-wx wuo v- .u.junti, uai- ceda de die2 minutos, para deshacer el empate en entre tre entre les autores de dichas proposiciones. . 9. No tendr efecto la adiudicacion hasta que 24 id. id 24 id. id. ha de cubrir su presupuesto. t. La subasta, tendr .lugar el dia 1? de Di- 24 12 12 id. id. id. id. id. id. ciembre prximo en las Salas. Consistoriales y ante la Junta Municipal de. Subastas. . -"" 2.' Las proposiciones se liarn en pliego cer rado, con sujecin ai modelo adjunto. Pira fnmar nnrfA ph la lftitamoTi. ha d no recaiga id. aprobacin del Gobierno superior, consignarse pryiamente en la depositarla el t4Uimuu vyii" cinco por ciento del tipo fijado al remate. presar en U proposicin en letras y en guarismos. 4-. 23 El remate ser or tres aos econmicos J ia uuia picuiaa ue ia Buuosia, 4uC ccit ia ro carreta que no est ma matriculado, triculado, matriculado, al salir por Puerta de Tierra de la 2 la -1? l lnea nea lnea 400 mils. 8. p El contratista tiene el derecho de cobrar los impuestos los vehculos que sean de matri matricula cula matricula por semestres adelantados; y los coches de que terminarn en 30 de Junio de 1871. ae ls doce aei-aia, reuniaa a junta municipal 4. j ltw Wuo l'ur .uer n es xr del ramo, sedar rincDo la anertura v escru- de Iierra, cada vez que salgan como meior le fl. 1 1 1 illlllIlLIlili UlUUUUa UIUUUBILiUU UUCI AA !! - o i jl i j i i ; i jt j ,1 i nnnvpnira i .. i j- i i -1 j r j i rminnp ns TiriTiiiNifiiirif-4. iinr t-"i iiiiitii ii nii 11 v nr onnrn o nnn no Troa mil Trpsr pnrns Pfinnnnsi"iwuw v jvi r-' w asignado. . . 6. La cantidad porque se haga el remate se tiniode las TroDOsiciones,or el rden' de su nu meracin, leyndolas el Secretario y tomando no- "9 p contratista es'ar obligado dar ' ca ta de cada una de ellas. da vehculo que se-matricule un numero de latn 12. El remate seadjudicar al que resultare otro metal que se pagar al mismo y corresnon- ser mejor postor, haciendo el Presidente en alta der al nmero con que haya sidtf matriculado. matriculado.-voz voz matriculado.-voz la competente declaracin, reserva de la Los dueos podrn pasar el nmero de un vehcu- rida la proposicin que ofrezca todo el pago al aprobacin superar. :- io a otro siempre que ei primero se naya muti i-., contado : 13- En cl caso de lue el contratista falte al- zado; cuya circunstancia les har conocer el con- 8. Si se presentasen dos mas solicitudes ganas de las condicioiies de este pliego, perder tratista. sindolo igualmente las circunstancias de la cantidad que haya depositado. -.oi ei remataaor uejase oesierta su propo- ' oa ao hr nna lipfnninn nml nnp nn 14. Los recibos de los depsitos consignadoshicion posesionado del remate diere motivo la su- alcanzando nido la buena Dr: v retenido el del rematador esta, por la de sus dems bienes. hasta tanto preste la fianza de remate. ll.El remate no causar efecto hasta que no 15. Para responder al pago del plazo que ha de recaiga la aprobacin superior. abonarse en Enera, se prestar fianza jor tres mil 12. Por lo tocante este contrato, deber el escudos satisfaccin del Municipio. . que lo celebre renunciar todo fuero derecho y 16. El rematador tiene el derecho de cobrar constituirse estar y pasar por el fallo de la Au- una cantidad fija por mes cada billar que exista tondad superior gubernativa. ipaldel ramo, se dar principio la apertura y se establezca en esta ciudad, pudiendo 'hacer scrutinio de las proposiciones, por el rden de el cobro por meses por semestres adelantados. oagar mitad al contado v mitad en el mes de Enero de 1870. '. . 7. 63 En igualdad de. circunstancias serpree leu u u i m i x l ii T. I i i i 1 i r 1 '.U I crtcoi tiAn na nnfto fi oi-k nny.KMA I . exceder de diez minutos para deshacer el empate Para tomar parte en a licitacin sern evueitos ---- -- nf T T ntrelos autores de dichas proposiciones. al terminarse esta todos los que no hayan obte- basta.por cuenta de su garanta, y no alca 9.a3 No tendr electo la adjudicacin hasta que no recaiga la aprobaron del Gobierno Su perior. ........... 1 0. La cantidad que ofrezca el licitador la ex presar en su proposicin en letra y en guarismos. 11. A la hora precisa de la subasta, que ser la de la una de la tarde, reunida la Junta Muni ci escrutinio de las proposiciones, por MODELO D PROPOSICIONES. I Jl J- A ytaii ln mnrt W y-v j. l(iMn AO-A I matlsia a uutiuiuitLa uc la uuiiuiiuucs uuu cota- a ' ii i i su numeracin, leyenuoias ei secretario m nnlrv r-r ol O O 12. El remate se adjudicar -al que resultase blece esce puego, sera causa oaronte para a res- . I .- Jn nAnnTA di nci nnnniniara o na inrara.l ser me or postor, haciendo el Presidente en alta i8IUTu w; voz la competente declaracin, ses del Municipio. Puerto-Rico Noviembre 13 de 1868.- Asenjo. Federi co ci en De- reserva de la aprobacin Superior 13. En el caso de que el rematista abandone el remate no abone la suma d contado, perder la cantidad que haya depositado. 14. Los recibos de los depsitos consignados para tomar parte en la licitacin, sern devueltos al terminarse esta todos' los que no hayan ob tenido la buena pr; y retenido el del rematador hasta tanto preste Ta fianza d remate. 1 Pora rocnnndpr ni nntrn dpi nlA70 nilft hl ochocientos escudos satisfaccin del Municipio, eras por el arrendamiento de dicho ramo en el Secretara de la Municipalidad del UiflCOn. 16. El rematista tiene el derecho de cobrar la presente ano econmico ; a pagar Len letraygua- o;.,i onf rafia a la o-llAma Hp rismosl escudos al contados y el resto en Enero esta Capital y Cangrejos, as comoun escudo por prximo, todo de contado ; sujetndose en un dores, el remate de la obra de reparaciones de la MODELO DE PROPOSICIONES. D.'N. N. vecino de enterado del anun- (;iO puulicauu eu iu vxaueiuuet vjtuuiciuu uuiu. del dia de para la subasta dei juego le billar en esta ciudad, por cuenta del Municipio, ..... ... as como del pliego de condiciones que lo.acom- la cantida Don N. N. vecino de .. enterado su completa satisfaccin del pliego de condiciones para la subasta del arbitrio de coches, carros, carretas, carretillas y treces fnebres, el cual acepta en todas sus partes y se constituye obser observar var observar extrictamente, propone contratar dicho ser servicio vicio servicio por la cantidad de fen nmero v letral: acompaando en garanta de esta proposicin el recioo ue a consignacin de cuatrocientos cuenta escudos que ha hecho al efecto positara. Fecha y firma. Es copia. Federico Asenjo. 3 cada ria de gallos pollos que en las mismas se todo a las conuiciones que se expresan en 1 cua- casa uei ixey ue este pueblo, presupuestas en 651 iuef?ue, y tambin por las que se jueguen fuera do pliego. escudos 750 milsimas, la corporacin en acuerdo de dichos sitios, denunciando la Autoridades- Y para comprobare derecho entrar en licita de 30 del mes vencido, ha determinado dejar tas ltimas, para la imposicin de la multa que oion, acompaa el recibo del Depositario en que abierta la subasta, para que los que gusten tornar orresnonda. de cuva multa tendr la mitad. consta haber consignado el cinco por ciento del su cargo dicha obra, presenten en cualquier e rt iTV v 4 : 17. La falta de cumplimiento por parte del valor del tipo del remate. rematista a cuaiiiuiei a uc a iuuui,iuuca uuo c ,. re.. iQl Fecha v firma deLlicitador. rescisin del contrato si as conviniese losm tiempo sus proposiciones en esta SprrAfnrf el concepto de que sern rechazadas lasque 110 se ajusten las bases y condiciones publicadas en la Gaceta oficial nm. 81 de 7 de Julio ltimo ,i ... : ; -. Rincn y. Noviembre 11 de 1S6S. Genaro 155 del Bando d polica. Vega-baia Octubre 23 Estrada, Secretario accidental. V? B?, (Java rain. o-".-- 1: : 3; : , Por virtud de providencia recada en es ta fecha en la segunda pieza de autos sobre inventario y tasacin de los bienes del fina finado do finado Don Pedro Barb, y su venta en pblica subasta, se ha mandado dar los tres prego pregones nes pregones ordinarios los siguientes: Escudos. de 1868. Jos E. "Geigel, Secretario. ; i'" Seiscientas cuarenta y seis cuerdas de terreno alto, llano y montuo- so que radica en I03 barrios de Barbacoa y Fraile", ocho escu- J dos una. 5,168 Yapara que tengan efecto dichos actos, se han sealado los dias siete, diez y srete y . veinte y siete del corriente mes, la una de su tarde en la Audiencia de este Juzgado, 1 Jl t V ren con arreglo derecho. Humacao 3 de Noviembre de 1868. Juan Ramn de Tor Torrea". rea". Torrea". ; : 3 Secretara del Corregimiento det Cmas. La yegua zaina, anunciada en las Gaeetas nmeros 9 y 101 de 13 y 22 de Agosto prximo pasado, psose disposicin del Sr. Colector de Rentas de este pueblo, en cumplimiento lo prevenido en circular nmero 55 de 19 de Junio de 1866. Igualmente la yegua rucia, anunciada en la Ga cera numero iU4 ae v ae -Agosto citado, como tambin el ternero qu s anunci6 en las Gacetas nmeros 103 y 104 de 27 y 29 del mencionado mes.-.. : f :. s;.;.. : El caballo zaino oscuro, anunciado en la Gace ta nmero 124 de 15 de Octubre ltimo, se en treg. Jos Guadalupe Coris, por haber acredi tado su propiedad. s Y lo hago publico para conocimiento de quien pueda interesar. Cguas Noviembre 1? de 1868. Toms Lpez, Secretario. V? B? MartorehV ANUNCIOS OFICIALBS. Secretara de la Junta Local de Instrncion p pblica blica pblica de Barran quitas. No habiendo podido tener efecto la provisin dla Escuela incompleta del bar barrio rio barrio de Palo-hincado de este partido, anunciada para el da do? del corriente mes, la Junta en acuerdo del citado da acord nuevamente se p'ublique la citada vacante, para que los que deseen optar ella presenten sus solicitudes en esta secretara de mi cargo hasta el diados de Enero del prximo ao de 1869. Y se hace pblico para conocimien conocimiento to conocimiento general. Barranquitas 5 de Noviembre de 1868. El Vocal Secretario, Francisco Aguirre. V- B. Gimnez. Seeretara del Corregimiento -de Bayamon. De rden del Sr. Corregidor ha sido depositado en poder del vecino Antonio Matas, un caballo zaino amapllo, un lucero en la frente, tres patas blancas, un lunar blanco en los costados, crin y cola regular, 6t4 alzada, como de cinco aos de edad, la cadera izquierda baja, el cual ha sido apa aparecido recido aparecido en esta jurisdiccin. Y se anuncia al p pblico blico pblico para que llegando conocimiento de su dueo, se presente a solicitarlo con ios docuiiiuntos que justifiquen su propiedad. Bayamon Noviem Noviembre bre Noviembre 10 de 1868. El Secretario, Flix U. xVbril. V? B?, El Corregidor, Iglesias, V 2 Secretara del Corregimiento de" Bayamon. Se ha depositado en poder del vecino Antonio Ma Matas tas Matas previa rden del Sr. Corregidor, una yegua zai zaina na zaina rucia, de seis cuartas y media alzada, manca de la pata derecha delantera, crin y cola regular, un lucero en la frente y como de ocho aos de edad, la cual ha aparecido en esta jurisdiccin. Y- se anunckfcal pblico para conocimiento general. Bayamon 10 de Noviembre de l68. El Secre tario,vFlixU.' Abril. V? B?, El Corregidor, Igle- Secretara del Corregimiento cjj Bayamon De orden del Sr, Corregidor existe deposi tado en poder del vecino D, Pedro Kindell, un potro bayo cebruno, los cuatro menudi los blancos, gacho de la oreja izquierda, una mancha blanca en el hocico, paso devanado, 5 cuartas v media de alzada v rl rnatrn-afns de edad, el cual ha sido aparecido en esta ju- nsaiccion. x se anuncia ai publico para co conocimiento nocimiento conocimiento general. Bayamon Noviembre 13 de 1868: El Secretario, Flix U. Abril. V. B. El Corregidor, Iglesias. : 1 una matadura en el espinazo y crin y cola abul. tada. . r- tt ntn riinA tnTA'i- tuerta del oio aere- cho, de cuatro pies y tres pulgadas de alzada, y cuatro pia y siete pulgadas de cmcna y poDre uu rrn v cola. - " ... ,i TTna vema zaina amaniia pmcaua ae visjd, cuatro pis alzada, y de cincha cuatro pies con Cinco puigaaas, una ujiuiuui. cu w wiiuui,v j pobre de crin y cola. V p.n pjimn imiento de lo Dreveniao ea eian i del bando vierente. se hace notorio al pblico - "Q para que en el trmino de dos meses, contar de la insercin, se Dresenten sus respectivos dueos reclamar dichos animales, previo justificante de . t t 1 f ? J X -r propieuaa en ia iorma prevemua, y irwwuuwu dicho plazo, sern rematados en 'subasta pblica, como declarados animales mostrencos. Santa-Isa bel 9 de Noviembre de 1868. Juan R. Marino, Secretario. V. B. El Coronel Alcalde, An gel M? R. de Corbacho. 2 queda depositado desde esta fecha qti r anuncia al publico para que su dueo se sent reclamarlo con su documento den inifdnrl pl trmnn Aa i a:- ..Pr cretarn. V B Marfirl! V 5 2 Almacn del Batalln Inf. w de Madrid n,:. En este Almacn se hallan d .w VAitOj O jCA poldinas para oficiales, 265 cadenillas, 40 n res de can crrei os. tres revolver v piezas de fusil liso y otros varios efectos; 'S personas que gusten adquirir alguno dek anunciados, efectos, podr dirijirse al lc3 que ocupa este, sito en el cuartel de Yalfeft uww-amw xs i.iuri&uiuit; XQ lobo El oficial encargado, Fernando Navarro. 7 Alcalda JIunicipal de Patillas. Habiendo fa fallecido llecido fallecido en el dia de ayer la yegua de color alaza alazano, no, alazano, la pata izquierda trasera blanca, una mancha grande de igual color sobre la nariz, la oreja iz izquierda quierda izquierda media gacha, varias marcas de hierro con confusas fusas confusas en las cuatro. extremidades dla parte supe superior, rior, superior, edad ocho aos, cuerpo regular y paso corto, cuyo hallazgo se anunci en Ja Gaceta oficial de 27 de Octubre ltimo, se hace notorio los fines convenientes. Patillas Noviembre 11 de 1868. Peyrona. . 2 Bias. , Secretara del Corregimiento de Bayamon. El caballo zaino oscuro, paso trancado, 6(4 alza alzada, da, alzada, cuatro aos de edad, crin y cola regular, de depositado positado depositado en' Don Antonio Tibot y anunciada su aparicin en la Gaceta oficial nmero "117 de 29 de Setiembre ltimo, ha sido entregado Fran Francisco cisco Francisco Dvi la,' yeci no de Vega-alta, por haber acreditado competentemente u propiedad. Bayamon Noviembre JO de 1868. El Secre tao, Flix U. Abril. V? B? El Corregidor. Iglesias Secretara del Corregimiento' de Cguas. Existe depositado.en poder 'de Don Ildefonso So So-tomayor, tomayor, So-tomayor, un caballo zaino, oscuras las patas de as roauias aoajoy o cuartas alzada, abultado de crines y cola corta, paso trancado y como de 10 anos de edad. Y en cumplimiento lo preceptua preceptuado do preceptuado n el artculo 155 del Bando de nolifa v hnpri gobierno lo hago pblico para conocimiento de quien pudiera interesar. Cguas Noviembre 10 de ibos. lomas L.0pez, Secretario. Y? B? Mar toreli; 7 . i Secretara da la Alcalda ordmnia El 21 de este mes fu conducido al corral dpi depsito municipal, un toro hosco negro, como de cinco seis arrobas. Lo que por disposicin del Sr. Alcalde hago notorio fin de que su due dueo o dueo pueda : solicitarlo, acreditando la nrofiipdnd ucuiiu uci luiLuniu uu uos meses, vencaos ios cuales se proceder lo prevenido en el artculo! Secretarla Municipal de Luljuillo. El caballo de color zaino oscuro que se hallaba depositado en poder de D. Manuel Carambot, y anunciado con fe fecha cha fecha diez del corriente, ha sido entregado en el dia de hoy Don Bernardo Roncero, que acredit su propiedad. Y se hace n o torio para conocimiento de quienes convenga. Luquiilo 14 de Noviem bre de 1868. Claudio Alonso. V? B?, Coc. 2 Secretara Municipal de Coamo. De rden del Seor Alcalde de esta Villa, se encuentra de positada una yegua aparecida en esta iurisdiccion de color zaina amarilla, un lucero en la frente, gacha de la oreja derecha, 'una matadura en el espinazo, como de cinco cuartas alzada y cinco aos de edad. Todo lo que se hace notorio para " 11 J-'J que negu a noncia ae su respectivo qaenoy pue pueda da pueda solicitarla en el trmino de dos meses conta dos desde la publicacin del presente aviso. Coamo loviemDre a ae ib Kaiael Vechini. y? B?, tul Alcalde, vergues. 2 Secretarla Municipal de Avbonito. Vacanf U plaza de Escribiente de esta Alcalda por renuncia del que la desempeaba, v habiendo disnnpstn 1 Superior Gobierno se proceda cubrirla confor- i m ...... me esta prevenido; la Municipalidad en spainTrdpl dia de hoy acord se publique en el npridin ofi cial, fin de que los aspirantes dicha plaza presenten sas solicitudes en estaSerpfjir.a dpnm del trmino de quince dias contados desde esta Secretario, Francisco Archilla Martnez. V? B?, iiii icaiae, Miyares. 2 Secretara de la Alcalda TU 1 TT1lrJ t isduei. xiaiiauuose vacante la n aza de Md eo titular de este pueblo, dotada cnn aI lnhor'nnnoi de mil doscientos escudos, se hace presente al p UltOU. UarU UUB tOUUS IOS rsreS. lP la nrnfhe mn n,ia deldeseen optar por. ella, lo verifiquen dentro del plazo 1 0 1 fo f ronfn roo nnnfir '.In. 1 f i. i i vx.UM. uiuou wubiu uc ia lecua aeia insercin; diriiiendo sus solicitudes esta SpW ra dp iVi cargo, acompaadas d los documentos preveui- uus. ouia isauei o ae noviembre de 1S68. J uan Rf Uarib. V? B?, El Coronel Alcalde, de Corbacho. r ; g : Secretara de la Alcalda Municipal de SanlMsabel. f Por auto gubernativo de esta fecha, dictado por el Sr. Alcalde,' consecuencia a se sigue sobre aparicin de unos animales, ha dis- puesio se uore anuncio, para su insercin en la uaceta onciai, ae ios animales siguientes: ! Un caballo zaino negro, con pintas blancas, un lucero apagaao cy ia irente, de cuatro ps y cn co pulgadas de alzada y de cinco pis de cincha Secretara Municioal de Sant-Isabel. En esta fpcha v or rden del Sr. Alcalde, se constituye su depsito en poder de u. laiaei escaries, ve- cino ae estepueoio, un potro mu auiauuu, un lucero en la frente, de un ao de edad aproxi aproximadamente, madamente, aproximadamente, de seis cuartas alzada, crin y cola regular, el cual fu conducido esta Crcel por D. Ramn Torres. Lo que se inserta en la Gaceta oficial, para que orientado su amo se presente recogerlo, dentro . -. i. i ae dos meses a contar ae ia insercin, previos ju- ... i -i i tincantes de DroDiedad; los cuales psanos, se ae- clarar mostrenco. Santa-Isabel 14 Noviembre de 1868 Juan R. Marino.-V. B. El Coronel Alcalde en comisin, de Corbacho. s 2 Correjimiento de. Calo-rojo La vearua anarecida en estexnartidr nn .i depositada en poder del vecino uel mismo, D. uuc nuuugucA j ttuuuciaua su apsncioa desded 31 de Agosto, cuyas seales son, color rucia jovea de 6 7i4de alzada, crin v cola cortada. d de edad, paso devanado largo y escape, cabos e gros, ei raenuauio ae ia pata erecha tra I i. 11 1 I' 11 T 1 i waCl uuui xicgtir ui cusco mancuaao ae oianco y ne? muri el 22 del prximo pasado, habindose mado el expediente correspondiente. JLo que se hace saber al publico para cono miento general. Cabo-I?ojo Noviembre 4 de im -Uil Uorrejidor, Armburu. 3 Corregimiento de la Villa de Ponce. Relacin de los vecinos "propietarios de este partido que obtuvieron votos en el acta de las elecciones de concejales para la variacin parcial 1 1 TI J 4 i J 1 J aei xiustre Ayuniaraiemo, eu ei pruximu uuu ue 1868 hasta 1? del1 comente. Don ( t (( t iC ti ( (( 11 t tt li ii tt tt " tt tt tt Alejandro Alvizu 22 votos. Crlos Morales 18 Miguel Mattey.. 16 Gustavo Cabrera 14 Miguel Salas.. 13 Juan Serralles ... .... 12 Toms Davidson 10 Francisco T. Logroo 10 "Juan Alomar.-. Q Mrcos Fugurull. .... ...... 8 ,l Miguel Serra 6 Jos Medina. 5 Jos Joglar .............. 5 Crlos Cabrera. 3 Antonio Molina ......... 3 Juan Prats 2?. ........ 3 Federico Cap. 2 Juan Prats 1?. 1 Francisco. Marich 1 Antonio Albizu. 1 Vicente de Fano.. 1 Miguel Rosich, 1 Ladislao Calzado ..... 1 Miguel Arribas. 1 Juan Cortada. .............. : 1 'i PkA SINDICOS Secretara Municinal de Rio-ripilra p. t. . J g -- -lyj (J. posicin del Sr. Alcalde de este pueblo ha sido & Dositadoen Doder del vecino D. .Tnann? v.., caballo zaiuo castrado, de siete cuartis hJ T bos negros, pobre de crines, paso regular y di matadura en los rones, aparecido en esajuri diccin y se hace notorio por medio del prsente de 1868. El Secretario Manuel Vii.V?B? E Alcalde Komany. 3 ANUNCIOS PARTICULARES. Don Antonio E. Molinas. Crlos Cabrera. ........ Pedro Diz Romero... Juan Prast 1?....? Gabriel Z avala. ........ Miguel Rosich. Luis Antonio Becerra Francisco T. Logroo. Jos Joaqun Vargas... Manuel, Becerra. ....... AGENCIA DE PUBLICACIONES. PONCE. En el establecimiento del eme suscribe! admiten suscriciones los peridicos s guientes : La America Los Sucesos, El Comernos Cdiz; El Correo de Ultramar, El Eco Em Empano pano Empano -Americano. La Moda Eleaante Ilusfn- da, Boletin Mercantil, Gaceta del Golfa) hl Avisador. Manuel Lpez. tt tt tt tt tt tt tt IC ti U 13 7 4 4 2 1 1 1 1 j Y en virtud de lo dispuesto 'por el Excmo. Sr. r i 1 o : -ir i j vxuueruauur oupenur jivu ue esta provincia en comunicacin de fecha 6 del actual, se hace no torio para que dentro de quince dias contados desde esta techa, puedan proponer dichos Sres las excepciones legales que les asisten para ser exhonerados, y hacer los vecinos las reclamacio reclamaciones nes reclamaciones justas que procedan contra la eleccin, segn el artculo 18 del .Reglamento vigente. Ponce 9 de JNovieraDre de 1S68.- Santaella. SE HA FUGADO. Un criado, color negro, nombrado Antonio natural de Loiza, de oficio pas: ro. de 20 nfns dn nilad. lamnio: esUtnrr- guiar, tiene una cicatriz bastante visible la frente como de dos pulgadas de largo 4, se nota mas al descubrirse el sombrero; mandbula superior le falta un diente y sombrero de pao blanco alto. El que lo F sent en la calle de Tetuan nmero 25, gratificado. Puerto-Rico 26 de Octubre Secretara del Correerimiento d Mrrnns Hace el espacio de 24 dias que al pasar por esL pueuio un inaiviauo eio en calidad de uiuuui moreno urancisco Uiaz, residente en el barrio de Quebrada-puerco, de esta juris jurisdiccin, diccin, jurisdiccin, un potro zaino osp.nro orriPQ Tiorvroo cola cortada, 64 de alzada, paso repicado corto, la pata derecha de alante blanca del renudillo la ua y la derecha trasera tam- 1 vi 1 1 i" .. -. . ien oianca aesae ia mitad de la canilla la ua, u cordoncito blanco n la frente y dos lunares blancos sobre el belfo superior,, con o' ,' utuuu vi uiubio ue ia pa pata ta pata izquierda de atrs v enmn do 91 nfina aJ edad. Y por disposicin del Sr. GorrejidQrl ADMINISTRACION DE LA GACETA - Fortaleza, numero 1- imacioncs i" se nos hacen de este peridico, P0 ) ase'gurar, que en csti Imprenta se rcj antes de ponerse en a Admnistraci(wy nral de Correos do esta Capital, 7 'J san do perjuicios de consideracin0', nne renetir ln onvfn??. no se atender H;j ja alguna, qne no sea hecha correo j dft aue sea J-1 IHPRUNTA DEL GOBI |