![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
' -. V' r :..
ID) ra mi. rm fh rm T O '4 SE SUSCRIBE - t Ail j j M M-N JLXX ,: ? i II i I J 11 1 " : ;.; .r r,' ? SE PUBLICA "-i-' "' V' : "V : ' : '. ;,,!.., -..vi' -.- -"-'.ii Todos los; Martes, Juve : y Sbados' 1 En la Imprenta I de Gonzlez: Fortaleza P E RIQD ICO O FIC I A L ' j i i T., , ... GOB I ERN O .'ti l (fi. ANO 1868. JUEVES 51 DE IEMBRE. NUM. 133. OWCI Ai PARTE Direccin de Administrciba Local T DEL GOBIERNO SUPERIOR CIVIL DE IA ISLA D VpERTO-RICO, El Alcalde del Rincn coa fecha "r 29 r del es prximo pasado participa $1 Excino. Sr. Gobernador Superior Civil, quelrecamar Jil extranjero Don Sixto Santo ni la cuenta dlos efectos que se ijecesaronay -sumlnis tr para e' S'Qlqadp de Batallan de rifaute rifaute-' ' rifaute-' ra de VallaSld Juan Costa, que qued all enfermo, le manifest1 ; cue noV aceptaba el precio de los objejts 'facjlitados por, cuanto su intencin y deseo fue contribuir desinte desinteresadamente resadamente desinteresadamente con cuanto s. ;le Pf diera ;para la asistencia y cura ion 'del enfermo. : ; i 1 Yhabierid!6 visto S. E.: con. mupHo aprecio este acto de genersida, que unico al ofre ofrecimiento, cimiento, ofrecimiento, expntno que haba ya1 KecH el mismo Sr. Sntoin de anticipar toda tribucion, le hacen merecedpr de una sigm 4e las contribuciones por el presente ao eco- limico.c --'y' .i'X4nu'r I La Mtinicipalidad 4e Barros se reuni el 36 del mes prximo pasado con varios ma; yores contribuyentes, & los cuales excit pa para ra para que segn lo haban hecho otros de sus onvbcihos,' que abonaron el resto de su cori: tribucion subsidiaria del presente ao con con-niic, niic, con-niic, hiciesen un esirzo pra acudir las ijirgetb:aticibs;dl Tesoro' pblico en Iks actuales. circunstancias, f La1 contestacin unnime de los? Sebf s concurrentes ; fu, d sus nombres' figurarn en i prxima re- mfla;g6ec ; ? f'-Yorrspcicio? Gber Gber-ijadr ijadr Gber-ijadr Siiprior' Civil,' srpblica4'n la Gacb Gacb-t; t; Gacb-t; oficial como Tina prb del apreci con qu S. E J mira estos actos d nobl e patritis patritis-n. n. patritis-n. j Puerto Rico 2 de Noviembre de 1868. Grlof clc Rojas 1 ? 4 .WrQIhnrsaipyjsffl nnr nisnnsinion sunenor t se. uuuuu eu ui Gaceta oficial para conocimiento,' general. -r- Paerto-Rico 2 de Noviembre de 1868.- Carlos de Rojas, " j: ' ;j A. . :; f c El Alcalde de Trujill-bajo en 24, del mes prximo pasado, i resea los servicios de los que ma$ se han distinguido en las presentes circunstancias, entre ellos, I). Felipe Rivera, VOcaLde la Municipalidad, . Hoque de Ri- gados de la vigilancia publica ea los pun ijias importantes d aquel distrito munji; los Sres. Cura rrroco, u Mariano u ra que sus importes no se carguen al haber del soldado," distribuyendo "el sqbrnte de la suscricin los de las fuerzas 3e Milicias cuan do se retiren sus casas' En trda la4 Muni Municipalidad, cipalidad, Municipalidad, interpretando los' buenos y plausi plausibles bles plausibles sentimientos del vecindario, como la cooperacin eficaz del Sr. Presidente, acor acord d acord desde luego abrir la suscri'cion voluntaria que se propone para el objeto que .queda ih: dicado, confiando para el buen resultado que se espera, "con el generoso y filantrpico des desprendimiento prendimiento desprendimiento de los vecinos. Y fin de lle llevar var llevar x, cabo este acuerdo, se invit los Srs. qu siguen relacionados y que en el acto se suscribieron Voluntariamente con 1 la' sumal ( . ,v. ....... ., i VvV-1;Y.-''Tj i .V.;.::-,:--;", -i Alcalde, D. Manuel Guindulain t Prroco, D. Jos Antonio Pieretti . V fcales, D.t Guillermo. XJoumins. . V : D. Juan Alonzo .7 D. Mariano Bartolomey ::. -1 D. Francisco Antongiorgi y Sobrino... .-VECINOS. . ? : i y Ferran. ........ . Irisarry. . 11 ti- 40 40 40 40 40 40 , A. 40 40 i "T f VUblV. .. ....... 4 puntos D, ...v..,..;.;4; onzafez D. ird Aostini. . ..... i. ... i Lago, Sndico, D. Len SiuO,, v ocal del. Mu. D. Flixlrigolln. . . : I ; : ; riicpio, D-flomingo JFernand . . tohzlez, D.t lUmon'Bonlasqus, ; D. Ramn jiernamjez y j. Jostj pusa, ius uuaies prcja prcja-tbn tbn prcja-tbn tambin importantes servicios ; como as as-nismo nismo as-nismo lo1 hicieron lqs'QQmiriosrde barripsj jr con'. especialidad D. ; An8fs ; ong uez j y bor 'ltimo ;mnifiesla aquel WAntqrida. o o-Cl Cl o-Cl Ptn patritico dque!se hallan ani ani-fnados fnados ani-fnados pids los joraalerosi los cules se dis dis-pUtaban!el pUtaban!el dis-pUtaban!el servicib.de patrullas..', ;. .-.'y:'L f 'Yo com una muestra' deU apreci que, ha jnerecid ;S E,1 la leal conducta de los hon hondos dos hondos yecino deJTrujiUp-bajo, se-ha servido ausponer que su puuuque cu ; ia ajacjsta. oi- El Corregidor de Pnce con fecha 24 de Octubre prximo pasado participa al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil, que en la propia fecha se haba erregado eu.la Aa: ministracidn e Rentas' y Aduana de aquel distrito, la canti!ad de -10,000 escudos, que con los 16,000' que se haba V .consignado en la misma dpridencia, completan la impofe tancia de 26?0 ecudos qii ebrrponde en Darte al eo-undo-cuatrimestre d ja; con- tribucion del subsidioen el presen te ano eco econmico, nmico, econmico, y en otra el pago yolj;arf que )s pechos, pon eUdableal o2d-cembS e 18s! cer, en las presentes circunstancias, fe cursos del Tesoro pbliqo ; ;f i: ft.f.,,n As mismo h manifestado el citado .Corre .Corregidor gidor .Corregidor que el hacendado Don Aniqnib Alvizu, adems de hbr -saldado ;uv contribucin, aplaza para el prximo a0 -l cupo -proporcional que auament rfeM) de la Hacien da., por Reintegro d' l dul invirti en nat esae riego, para su acienaa,? ,r cumeos estos actos .de aisunguicio pa w fio m ioserta en, la-Gaceta oficial para co- acimiento general. -ruertouco ae nu- .i. La Municipalidad do la: Aguada, rireunida ,con los mayores 'cntribuy entes del distrito 125 del mes pnSximopsad;! acordaron sa satisfacer tisfacer satisfacer or ahora los dosDrimeros'erciosde ,ks contribuciones del presente, ao econmi co, y ofreciendo- l Gobierno sus bienes, pa ra cubrir las obligaciones dd.stado. n Ea 27 del nrxlnio 1 loasaoto la Municipali (ad y mayores 'contribuyentes de "Peuelas, ,no obstarites prbcaris Circunstancias rer se encuentra aquerJstrjtp W;&pall ;ha aendo un esfuerzo para responder al llama miento-hecho' ," sus patriticos sentimientos, acordaron di todos los medios posi bles para' satisfacer el segundo cuatrimestre prlos de RjoJp9"x-hOVhA:iU El Alcalde de Yauco con fch 26 del mes prximo pasado, ha dirijido al Excm. Sf. Gobernador Superior1 tiViL v el 'acuerdo si- guente : Y .Y: : Don Alfredo C, Alfonzo Secretario del) Municipio de Yauco. ivi'w ci PREStDENTE, D. Manuel Guindulain. Vocales, D.iGuillermct Coumins. D. Juan Alonzo. ' D. Mariano Bartolomey. SlNDICQ ACCIDENTAL, Certifico : que en se sin del dia de hoy te nidnbr los Sres.! rea cionads-al mrgn, entre otro acordado l D. Franc? M. AntongiorgMparticular que cppio: ; r "Acto seguido 'expuso el Sr. Presidente aue vanos vecinos ue este pueuiu e uau ma- f 1. J inri rlnonna ha tianin Ha .aiia c r aDIcl Uim SUSIujvu. vuiuuwiia, ,pi.wu au nroaucto nacer un pequeo oustjuuiu a wb columnas aei rjjercuo y uincias que tan uig-. hamente se han conducido 'n los barrios de i'nlt.nra. de sta iurisdiccion v la de San Ger- man. SOineuuu luil uciiaiiu.auca uui iu aiaT broso del terreno y estacin de aguas,: en per secucin de los malvolos, y revoltosos que se :subl varn en el pueblo de Lares ; pagan pagando do pagando desd luego las raciones de pan- que se han proporcionado al Sr. .Gefe de las mdic das columnas, gastos ae oagajes y aemas, pa L-lA .t Al V, t i i : m n 40 40 40 40 20 40 40 40 .40 4 8 8 40 8 32 V.' Alfonzo.Y. B., Manuel Guindulain. ! Y reconocido S E. il ste ato xpntneo de generoso patriotismo, s: ha servd dis disponer poner disponer fnga ..publicidad por medio del ferl5: c oficial para general concimienti Puerto-. ) Por el Ministerio de Ultramar se ha comu nicado al Excmo, Sr.' Qqberriador Superior 7 7-Civil Civil 7-Civil de est Isla con beha 2f de Setiembre' ultimo1 l 'Real Decret, 'siguiente;' 1 tlEicmoSr:LaRein?(q ha dignado expedir el1 Refol Decret simlente: A proues.ta:lel Mihistro e'IJl tramar, odo l Consejo He jssitcld n pleno -y 'tde acuerdo -don Mi Consejo; de Mimstros Vugo'er) de6r'e: tar lo siguiente-r Articul5 primero losr in- pleados pbl icos y; los ind i vidosde las rcbr rcbr-tiioraciones tiioraciones rcbr-tiioraciones de la Administracin Ciyniy. Eco Eco-tf'tnica tf'tnica Eco-tf'tnica de las Islas de' Cuba y de. Puerto-Ri-(d. no 'p'drn, ser procesados por abusos en rejercicio do sus furjeines administrativas; siri prvi 'atttprizkfeion del Gobernador .Su .Superior perior .Superior Civil. Artculo segun&o. N ser:ne ser:ne-cesiria cesiria ser:ne-cesiria la autorizacloh' prvi p'ara perseguir l delitos qu l Captulo octavo, 1 t ttl bc tyOvIliljroLfeegunfa,;.v del Cdigo perral d la ennsua calificando abusos contra particulares; los de 4 cnchos castigados en erca)tulo trece del rnism?ti- tuiu, u uuiiuuu su guuiete en ia' recauaacion de impuestos pblicoslos1 calificados edm fr'es'y'blacei T, 7 wiuuiu UKUIU. ,lUO VJ III" ?;.' : tBgnib Rodrguez. ... .. . ;v ; D. Narciso Rodrguez ............. D. Juan Pedro Vfllanueva. . .. . ),;Manuel Oliyiery. . . . vw;.V, 1). Aligue! Luibret. . . . . vi D.;,Manuel Sols . . . V. DAgapitb Sols; .4 v. W . 3 D Luis Comeleh. ;. ::l ; . 1 i r U). Bartolo Trias... ; . ; D. Francisco Ramos. . . ... ..... D. Jos Garca..;...'. V.. V;1; ; v : D. Juan J ose Rodrguez :. p. Cainilo Alonzo .' i i:s. ; . A L)r Jos Ramn Carderon. ? . f j). Antonio Bttistini. i,1. .v ; D. Santiago Negroni. . . ... . .V r u. uan xsauusta Mattey ; v . DJa 'NegrpniW: ?.V; J . r D; Jos Mara Semiday.. . D. Juan KvSpuichU . L. Manuel Limard. . .Jv. v.a Presbtero D. Francisco Torres. ; DI Modesto Zern . . . D. Diego Rodrguez. ............. u. mauuel jxuiz ; , ... , ,. . v SreMega'y nrmans . . . D. Francisco Battistini'. . J. . .'. 0 Anacleto Vzquez k .... D J uan Andrs Orsini 40 D'. Domingo OHvery . .'. .. . D; Sebastian rujillo; ; :'.-v.;J; . ; -D. Antonio Anonmattevf. ...' tk 1 Dv Mariano Piettriif. ;vi i D. Joaqun Cintron .'. ........... v. 40 'M 50 '40 40 40, 12 1 81 .32 16 8 12 2 b 40 4 10 10 ps 'de percepcin de mu ts':en dinero, rsiem-v pre que no st$ autorzadaIok'qu s' cm; irtu cu viuamuicitt upcxuciuii ue; elecciones municipales y los piVds 'Jr 'la ley 'do1 re-? prfesin y castig' del ttfic,df igrs 'y sus' onis. Arblt cncdida utrizacn cuando l Gberha- aor uperior uivii someta algn asunto al co-, ncimiento de los tribunales para que proce procedan dan procedan segn corresponda contra los empleados iua juuivmuua- ue las corporaciones. ae:ia 'A A mi rcf to nJn'r O-ttI U.' T C i En tal estado deiando abierta la suscrcion en esta oficina, fueron comisionados : para5 la recaudacin inversin 'de los fondos, el Vo- cal'D. Gillrmo Cbmins; y los vecinos DI reuiu tusiin, u. uaime yaiiu y,. jLf.duau Amill, debiendo darse"-conocimiento al Su perior Gobiemo j de lo acordado, con copia de' (tefpcularV :: :irH r-v, .. i Es copia conforme con su original que me remito. Y para elevara manos de S.5E. l libro en Yauco veinte y tres de Octubre de mil ochocientos eesnta y och. "Alredo nunca l accin de;: los riburals quines yuuittu jcu uutiuuir uempoias ai- ligenbias' hcesris mr I verisuacin. del uviuw, ppLu ou iiiju- iaa aumauioneS;, mme-i diatamnte coqtra ls. funciaris ldsini diyidiiosde las cprporcihb !ya Be decro que' lo caracteric de presuntos res.f-Art culo quinto. Cuando el Gobernador Sunfr Civil rno hubiere negaa las';aurirli's n el trmino de n mes se' ehteiidr'st concedida y 'podn lTrb'nardrjrsaQ lTrb'nardrjrsaQ-tucones tucones lTrb'nardrjrsaQ-tucones contra los : enplead os indivi individuos duos individuos d Jas! Corpracinea --Artculo' gstol Se reputan, empleados' para Jos. efectos do este Decreto, todps los qu desempeen un cargo 'pblico 'aunque 'sda W crporacinc provinciales ' muntipa!cs,!y bqu4,io lfe hayan obtenido' or:Rel nombramiento 1 ni reciban sueldos del! Establo: Dado" en1 Le Le-queitio queitio Le-queitio 'doc do' Setiembre vde ; mil 1 ocho ochocientos cientos ochocientos Sesenta y cha-Est: rubricado de. la Real mano. El Ministro d Ultramar, 'Ta 'Ta-ms ms 'Ta-ms Modriguez BbirLo quQ1 do Real rden cmunico' V. E. par su conocimiento; y efectos correspondientes." .iKv.tc v. Y dispuesto el cmplas por S.' E: dicha Real disposicin so publica en la'Gacta 'n'- cial para conocimiento general. Puerto-Rico 31 de Octubre de 1868. Crlos de Ho jas. h ; ri ; El Alcalde de Barraoquitas con fecha 28 i del mes prximo pasado ha dirijidu al Excmo. Sr. Onhcrnador Su oerior Civil la comunicacin si guiente: "Excmo. Sr: Tenso el honor al mismo tiem no que la satisfaccin de poner ea el ilustrado conocimiento ae v. Xa, que mi vecino uvu mar mar-.celino .celino mar-.celino Rodrguez, se me ha presentado en el dia de hoy y me ha manifestado: que habiendo lle llegado gado llegado su noticia, que en esta Alcalda, habia ce celebrado lebrado celebrado la Municipalidad" y mayores contribuyen contribuyentes, tes, contribuyentes, un acuerdo para ofrecer al Superior Gobierno .el resto de sus contribuciones de Subsidio, con objeto de aliviar los extraordinarios gastos que el Tesoro pblico ha tenido que hacer con motivo de los sucesos de Lares, y que no habiendo podi podido do podido asistir a la ya citada Junta, ha hecho en esta fecha al recaudador entrega d los dos cuatrimes cuatrimestres tres cuatrimestres de su contribucin de subsidio que estn por vencer v a e tambin Done disposicin del Es tado su persona pesar de ser de muy avanzada edad, asi como tambin Ies bienes que posee. Y como un comportamiento tan honroso como el de Ppn Marcelino Rodrguez, no debe ,quedar en silencio, pues prueba su lealtad y patriotismo las instituciones que nos gobiernan, me ha pare parecido cido parecido bien salvo el superior agrado de V. E.j po ponerlo nerlo ponerlo en su conocimiento, para los efectos que V.'E, se sirva estimar de su ilustracin." Y deseando S. E. hacer pblico este acto ex pontneo de patritico desprendimiento, so ha ser servido vido servido disponer que se publique en la Gaceta oficial para conocimiento general.-Puert-Rieo 3 de Noviembre de 1868. Cirios de Hojas, Don Claudio Alonzo, Secretario del Mni Mni-cipio cipio Mni-cipio de Luqui llo. - D. Jos G. Coca "& 1 , s . Vxcisos, D. Teodoro Bartolom. Rafael Escalona. Pedro Lugo y Ezequiel Calzada Jos M Uamllo. Juan M. Rivera. Jos A. Vega. Irene Lpez. 7" Isidoro Batista. Manuel Rodrguez." 1K Aro G CERTIFICO: que en el cuaderno de actas consta la siguiente: -; x' "En el pueblo de Lu quillo ;1. de Noviem brede mil ochocientos se senta y ocho, reunida la 1 Junta Municipal, compues compuesta ta compuesta del Sr. Alcalde D. Jos G. Coca, vocales D. Mar Marcelino celino Marcelino Muoz, D. Frnf.is- Sndico fon.-Jos Manuel Calzada. Rafael Calzada. Pedro Lascol.-7-TeodQro Bartolom. Rafael Es Escalona. calona. Escalona. Pedro Lugo-Ezequiel Calzada.- Jos M; Carrillo. Agustn Calzada. Vicente fevila 29 Flix Mercado. Claudio Alonzo, Secre tario." y -Es copia conforme con el orijinal de su conte contenido. nido. contenido. Luquillo primero de Noviembre ? de mil ochocientos sesenta y och. Claudio Alonzo. V?B?, Coca. : .... " Por conveniencia del servicio pblico, ha tenido bien el Excmo. Sr. Gobernador Superior de esta Isla separar del destino de Secretario de i Alcalda y Junta Municipal iei pueoio ae Ayoonito, a u. francisco' Ar enilla que la desempeaba. Lo que por disposicin de S. E. se publica mi la Gaceta oficial para conociiSito de men corresponda. ; r : J - Puerto-Rico 2 de Noviembre de 1868. Crlos de Boj ts, , ; Vacante la Direccin de la Casa de B ene ficencia por renuncia del que la servia... el Kxcmo. Sr. Gobernador Superior Civil ha tenido por conveniente nombrar D. Jos Gmez Colon, Corondl retirado, para que la lesempene en propiedad. : Lo que se hace ; notoria por medio de la Gaceta. oficial para conocimiento de quienes corresponda.luerto-Kico Noviembre 3 de j.quo. isiirws ae sinjas. .. . v 2K l Vacante la Alcalda Je pueblo, de Vega Vega-dta dta Vega-dta por traslacin otra punto de Don Jo s Amig que Ja desempeaba; el Excmo. siv Uobernador Superior Civil ha teido 'oien nombrar para dicho destino, en propie dad y con el sueldo que le est asignado al Capitn de milicias retirado, Don Francisco de Crdova y SantanaJ I V Lo que por disposicin, de S. E.. se : publi ca la Gaceta oficial para conocimiento de quien corresponda., f v A Sxyi.:' Puerta-Eico 3 de Noviembre de. 18G8; Crlos de Rojas. r Uv; Capitana General de la Isla de Puerto-Rico. ESTADO MAYOIL : Seccin 3 Negociado 1. r 'i? 1 5 o ! " t" a. v po: El Sr. Comandante Militar del Departa mento de Arecibo dice al Excmo. Sr Capi tn General, .en comunicacin de 29 del ac actual tual actual lo siguiente: : "Excmo Sn El Licenciado en Leyes Ve cio do esta Yilla don Jos Cuch, me dice con fecha 27 del que cursa lo siguiente: Los individuos que alude la adjunta relacin, impulsados por un sentimiento de gratitud tan plausible como merecido hcia la com compaa paa compaa de Milicias diciplicada de esta muy leal Villa, por el servicio que ha prestado y est prestando en das circunstancias tan; fu- estas como lamentables que se estn atra atravesando vesando atravesando &T consecuencia del grito "de rebe rebelin, lin, rebelin, felizmente sofocado, que se diera en el pueblo de Lres contra la Madre Ptria, acor acordaron daron acordaron proporcionar, vestuario y calzado ca cada da cada una de as plazas de la significada fuerza, en i lijera recompensa de su fiel y. denodado comportamiento, para el sosten del rden y seguridad de este vecindario; y llevado d ca cabo bo cabo el pensamiento, tengo el honor, voz y nombre de aquellos Sre's., de poner al cono conocimiento, cimiento, conocimiento, de. V. S. que el Teniente de la re referida ferida referida compaa, don Manuel Perez est en entregado tregado entregado de ochenta y un vestuarips otros tantos pares d zapatos y: setenta y un.cue: los postizos, con destino los sufridos mi licianos, que tan bizarramente se.-han condu: cido; con la circunstancias de que habiendo ocurrido hasta la fecha diez bajas en la fuer fuerza za fuerza de su mando y sobrando de consiguiente diez uniformes y otros tantos pares de zapa zapatos, tos, zapatos, quedanjdicnas prendas disposicin de V. S. para que se sirva ordenar se distribu yan .entre el cabo y cuatro t municipales del Uorregimiento, y serenos que maslo necesi necesiten, ten, necesiten, al prudente juicio de V. S. Lo que teno el honor de trasladar Yv E. para su superior conocimiento y fin de que conoz conozca ca conozca el f generoso comportamiento observado por los vecina' J -sta villa que comprende - . i , -i j . -.i -.: wol, gvv prueoa i; prueban cada dia sus (1 Federico G. Acevedo. Sres. Pizzini y Fautazzi, Don Marcos Arngoitia, Fehpe Carrea Estban Costa.' Jos M? Caso. Antonio Dapena. Eusebio Latorre. Jos Manuel Doval. Jos Aragunde. Francisco Acuirre. Sres. Prez y Comp. Don Ansrel Machiabelo. tt I. tt tt tt tt tt tt .1 u tt ti tt tt ti : u I" t 1 a U 1 t mi- Di jf?73 iva1 .i'V u. rearo ascoi; y ae ; ios nia crets ui;:ayen ui;:ayen-tesque tesque ui;:ayen-tesque al mrgen se expresan,, cou asistencia de otros vecinos, el referido Alcalde hizo lectura del suplemento la Gaceta nm. 130, fecha 31 del prximo pasado; por la .bual se entera los habi habitantes tantes habitantes de: esta 'Isla, de los acontecimientos que han tenido lugar en la Madre Ptria y del Gobier Gobierno no Gobierno provisional que rije en el Estado; despus de lo cual el referido Presidente pronunci un bre-' ve discurso, en qu.manifest el deber en que es estaba taba estaba todo eepaol, de prestar su apoyo y obedien obediencia cia obediencia al Gobierno constituido; v la necesidad de aca acatar tar acatar la legalidad existente, para dar una nueva prueba de cordura y sensatez; indicando adems que el primer cuidado del Gobierno ha sido el en encargar cargar encargar a Audiencia, cuide de que los Tribuna Tribunales les Tribunales sigan funcionando con la regularidad y el r rden den rden tan necesario en estos momentos, para que no se lastimen los intereses de los particulares y del Estado; encareci la necesidad de que reine la paz y tranquilidad ; que la confianza no s de debilitara, bilitara, debilitara, en la seguridad de. que como manifiesta nuestro digno Capitn General, esta parte d la Nacin alcanzar todos los beneneficios y ventajas que aconseje la experiencia y la civilizacin del Biglo. En su consecuencia la Corporacin y veci vecinos nos vecinos asociados acordaron: que se manifieste al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil, que en est pueblo se .han recibido los despachos oficia les con el mas' profundo respeto; qu protestan por t. y nombre de todo el" vecindario de que son intrpretes, que en este partido reinar siem- re la inayor tranquilidad; que como amantes de a Ptria y de sus -virtudes cvicas, se identifican en todo con los pensamientos emitidos or la Au toridad principal de esta Isla ; que ofrecen su ad-r hesion y lealtad al Gobierno constituido y estn dispuestos prestarle todo su apoyo material y moral para la conservacin de los intereses de la Ptria, manteniendo incume con todo su brillo la bandera baio CU Va nrotfiCr.nn Hnn nnrn que este vecindario ofrece de nuevo sus vidas v nacienoa, para acaiar las ordenes del Gobierno constituido j secundar los patriticos sentimien sentimientos tos sentimientos del ilustre Gefe de esta Isla; luego de lo cual el referido Alcalde se dirji ai balcn de la casa consiHboriai, uonae na leniuo ugar esta sesin y prvio llamamiento de la poblacin, fu leida la reerica Gaceta extraordinaria, as como.el pre present sent present acuerdo, a lo cual los concurrentes mani festaron que el Municipio haba comprendido los sentimientos del pueblo que representa, con lo que termin el acto que firmaron los Sres. conf- currentes de que certifico. Jos G. Coca. Mar celino Muoz. Francisco ligarte. Avelino La- A;.-n:io, vacante por te'-drr?.in ,s" wuis. ..itt?'"miailD.'.dia lia a "(h : 1 eWyi tenido por conveniente cofW -!.-.; i y, Vina. biiudant' -o;:id cva'reiiic.a. brar ai), vcaault'i.de' .AiU, seaUnoole'l.. lolmlnncs v ?r, -m h rMnaAtv-tA Ari asignado dicho destino.. : J compostmV ub mue lbs sida- . IjO que por disposicin uc o. jo te h ?m di Bartolo Garca. Pedro y Manuel Roso. Fernando Ldesma. Narciso Varona. Vicente Balceiro Arda Pablo Alum. Joaqun de Torrea. Sres. JvCadova Jlartinez y c rv -r r '- v uon Juan aiassonet. 44 Gregorio Ruiz. Jos Manuel Vias, Ramn Vias Vias-Miguel Miguel Vias-Miguel Comas. Felipe; Tost IV : Antonio -I turrino. JosL. Correa. Jos Gin3 Recio. Josd Agustn Diaz. Fuentes y Otero. Sres. Bernardo Pascnali y Cmri. uon francisco uuiiien. Jos.Feoy Bello, Josd Capetillo. Modesto del Rio. Jaime Collet Francisco Alvar ez. ? ; ; 44 Julin Delgado.' Jas M? Alvarez. Jos Udo. Jos Puig Almell. Mrcos Betacourt Jos Rimon Medin. Medin.-Anacleto Anacleto Medin.-Anacleto Villanuev Manuel Gil. Francisco Ssesumaga. Antonio Magareo. Salvador Figeroa por ti i U II I r ti tt tt tt tt 11 Julin Sarastiverza. la Gaceta oficial para conocimiento de vj responda. Tuerio-Rico 3 de Koviemt;u Sby, Carlos de R0J8." 8 T V Accediendo el Excmo. Sr: Gobernador Superior Civil, lo solicitado por D.- Pedro San Antonio y Figueroa,-ha tenido por -conveniente con esta fe fecha cha fecha separarle del destino de; Alcalde del pueblo de la Moca. Lo que por disposicin de S. E. s 'bu 'bu-1 1 'bu-1 1 1 1 i ouca en ta .uaceca onciai para conocimiento ae quien corresponda. ----"X: ruerto-Kico oe iNoviemore ue Uablos de Rojas. : i 'Accediendo el Excmo. Sr. Gobernador Supe Superior rior Superior Civil lo solicitado por Don Juan M? Igle sias, ha tenido por conveniente con esta ecba se pararle del desrino.de, secretario de la Alcalda y Junta Municipal del pueblo; de Morosis. ;Lo que por aisposicion ae p. puoiica en la U aceta oficial para conocimiento de quien corresponda. Puerto-Rico 3 d Noviembre ,'de 1868.: Car Carlos los Carlos de Rojas. ." '; " Vacante la Secretara de la Alcalda y Junta Municipal del pueblo de Morovis por separacin voluntara del que la dscmpeabV, el Excffid. Sr. Gobernador Superior Civil ha tenido porconve porconve-niente niente porconve-niente con esta fecha nombrar en propiedad D. Federico Iglesias, sealndole l sueldo asigna do dicho destino.. . ; Lo que por disposioion.de S. E. se publica en la ; Gaceta oficial para conocimiento general: Puerto-Rico 3 de Nvienbre de 1868. Celos de Rojas. ". " : "... :. : '. Vacante la Alcalda del pueblo de la Moca, por sepAracion'voluntaria de Don Pedro San Antonio y Figueroa, el Excmo. !Sr. Gobernador Superior Civil, ha tenido por conveniente con esta fecha, dos del Ejrcitopaol; y todos los que dadqu-pHlbas de' agradecimiento como Gefe v del Batalln y del Departamento; es esperando perando esperando qneV, E. se servir en su vista, re resolver solver resolver la resolucin que estime conveniente." ? Y deseando el Excmo. .Sr. Capitn Gene General ral General hacer pblico y notorio este rasgo de desprendimiento y patriotismo que tanto hon honra ra honra a los vecinos de Arecibo, ha dispuesto S.'E. se inserta la anterior comunicacin en la .Gaceta oficial, -j as como los nombres de los vecinos de referencia que se expresan en la siguinte relacin los que s les ha dado las gracias por su. generoso comportamiento. : Puerto-Rico 30 de! Octubre de 1368.--El Coronel Gefe.de E. M. Francisco Snchez. RELACIN QUEE CITA u Jos Font. i'" Francisco Gmez 2 l Rimon Roses. ... Hacienda Monte Grande y Lisa. Idem Las Claras, f Idem San Francisco y Vega. ?' Es copia, -rEiCoroiil Gefe de E. M,? Fran Fran-cisco cisco Fran-cisco Sanchtz. ; r .re Don Jos Cuch ; Pedro Puig P. r 4 ; JsFIorit. .: r Sres. C. F. Storer y C. F. Fernandez y C. 03 . 11 Huicy Balseiro y C. 65 Don Jos Clivills. : " Pedro Ganda, Eduardo Gras. Salvador Pcornell. Vctor Martnez. ; Bernardo E. Zno. ; : Fraricsco RipolL Francisco de Torres. Sres. Huerta y Comp; ' Don Toms Rodrguez. Plcido Battini. : l- t Miguel J. Ganda. Pedro Vidal. r..' Lino Zeno. ; V Justo Hialmarson. Luis Salicrup, u i( te i ti ' SECRETARIA DE LA AUDIENCIA TERRTORaL DE PUERTO-RICO. r r :V- r ' ' i Seccin-de; Rejeada, Circular. nra. 58, II Timo. Sr. Intendente, en oficio fecha 31 deJ?ecbre ltimo, dice al Sr. Regente: que do habiendo en los almacenes mas que quince mil pliegos papel, sello 4 de oficio para el servicio da toda la Isla, so encargue a los Escrbanos qua procuren tilzarcon el cuidado posible el refe referido rido referido papel, fin d cubrir, hasta fin del presenta ao, las nexesidadi iniciales, con las existenei4 que deben tener en sus oficios; :eyitando el coa flicto que de otra .manera' pueda crearse la Aa ministracion y al servicio pblico; y, dicho Sef Regente, por decreto (Je ayer, se ha servido dis disponer poner disponer se comunique los Alcaldes mayores, en, cai-ecindles que economicen todo lo posible;, el uso del referido papel, en l que resta de ao. Dios guarde VV SS. muchos aos. PuertH Rico 3 de Noviembre de 1868.- Iiicardo de nomDrar m promeuau para aicuoaesnno V. JO-'o,.,. T?CM a-tZ r U. s Amig, Alcalde enia actualidad de! pueblo do Vega-alta, en atencin sus buenos antecedentes y por convenir as al mejor servicio pblico. Lo que por disposicin de S. E. se publica eh la Gaceta oficial para ; conocimiento d cerresponda. Puerto-Rico 3 de Noviembre ; d Sres. Francisco Salgado y Comp. ibt. uarlos de noJAs, ilion ucarao uarcia tt ti 1' tt Jiine Gras. V Fernando Salieron. Vicente Balseiro y Plaza. doza.. Sres. Alcaldes MayOre 4e cite-TerritonOr INTENDENCIA GENERAL DE HACIENDA PUBLICA DE LA XSLA DE PUERTO-KICO. El Exco. Sr. Gobernador Superior Civil de gj eon los informes emitidos por eta Intendencia J jo de Administracin, en uap de la facultaba iconneren ios iteaies uccreies ae 11 ae vvu 1 mAfr 1? de Mayo de 1866, se ha servido autonfu" J. naciones respectivas para que libren J?0i,r que procedan con cargo los suplementos ae ctcj crditos extraordinarios que continuacin ie eipr ' ' '- : : Y presupuesto de 1367-68 y ,i 27... w 30 Unico.. SECCION p, 4? Art.l.... o "... 5265 5S70 Cap. 1801 1123 245 057 SECCION 7; Op. 13- Art. 3... gECClON 6 Crdito extraor-oparatisfa-cerlafl hospitalida- aei de los PWj 1 del provjaujuo 88 1 16381 851 2924 302 83 aI 1 antojero.. f . www, 10953 463 Otro para la re regin gin regin de la fala JeWidad de Pon- ce. 0.145 700 345 700 30503 316 fresopuesto de 1868-69 SECCION 4! Cap. 8? Art 1?... Crdito extraor- Xntrio Dar eausia & 2501-450 cer loa gasws u patenaldelArcmvp, astos del . o CX- sa- SECCION 6 Un crdito traordinario p. tigfacer laa hospita hospitalidades lidades hospitalidades dlos preai-diatjoidproviBio-pal y puntilleros.., 500 10853 463 43854 913 Total.;;, $44448 229? Lo que se rublica en este peridico oficial en cnmpli--..ntAAlA diimueato en el artculo 8? del Real Decre to de 1? de Mayo de 1866. Puerto -Rico y Octubre 31 de 1868,-Jos Fernandez de ieso, 1 PUOVIDEMCI1S JUDICIAIiES. dante. Considerando que el demandado no ha Comparecido' Contestar el reeliunn. nn nhatanta de estar, notificado V mtjin rando que el dbito est justflicado por un docu documento mento documento judicial, otorgado ante el Escribano Real y publico del partido, el cual obra como compro- uuute en ei expeaiente; lall condenando al de demandado mandado demandado Manuel Flores, pagar la suina qu ie le reclama y costas que por .este reclamo se ori ginen. Notiflquese esta sentencia las partes en I C t i i jonna prevemaa por la i,ey de Enjuiciamiento Civil" Y en cumplimiento de lo. prevenido por el art. 1191 de la citada Ley, se inserta el riresente. Juana-Diaz Octubre 29 de X868.El Secretario. Flix fadiUa.-Vl B? Esbrt. : 1 pacros ni entrega de efectos al quebrado, sino demandada, ni prueba que; se,lo impidiera, hace l depositario iibmbraot don Pedro Romn, presumir la confesin do la deuda, for no tener de este comercio, bajo la pena de no.quedii descargados de las obligaciones favor del quiebra; del mismo modo se previene a mento extrajudicial de que.so ha hecho' mrito. de la quiebra, lo manifiesten por nota que exhi to Civil, falla: Que debe condenar y condena & uititu rara iiugaau, pugs uc uvj gimuai-iuoua 4? raucisca vj. uo xiucvcuu, a pagu uo la lo sern tenido? por ocultadores de bienes y (suma de doscientos trece escudos cincuenta cnti- cmplices en la referida quiebra. Ponce Oc- mos moneda corriente comercial por que ha sido Mihr vAntn v Al Af mil nrhncifinfcos seso n- demandada con las costas de este juicio en cltcVmi- ta y cb). roncisco J.ntonei.-r-i'or su uu. yeH""'" """""J pr andado. Joaauin Mayoral, r 2 s.eteliola P''", mana y ur- En la demanda verbal seguida or este Juzga do d Paz, instancia de Don Martin Martnez, contra Ramn Velez en cobro de pesos, ha reca recado do recado en esta fecha, fallo en rebelda del ; ssrindo que dice as:" Resultando que D. Martin Mar Martnez tnez Martnez demanda' ; Ramn Velez, para que le satis satisfaga faga satisfaga la "cantidad de" veint y seis pesos aue le adeuda. Considerando que el demandado no ha comparecido contestar el reclamo, no obstante le estar notificado pn forpa y 1 citado 'en su per persona sona persona para 4a comparecencia, si n que causa algn a legal le excepcione; y que esta ; rebelda imnlica el reconocimiento de la deuda; porque se le de demanda, manda, demanda, fall: condenando Ramn., Velez pa pagar gar pagar ). Martin Martnez, la cantidad de veinte v seis pesos que le reclama y costas que por su cau- k1 ba iimraari Y en eumplimiento 'de lo prevenido or l ar tculo U91 e la Ley de Eniuiciaminto Civil s inserta el presente, Juana-Diz Octubre 9 de 1 8G8.-El Secretario, Flix Padilla. V. B f Don Leandro Soler y Espalter, Alcalde Mayor de esta Capital j ;vV;-':v.'. " 1 Tirante haejo saben que en vistn hU-: : t, : .otor fiscal en dv i u telera en su l.- c on y empla- : iuitro" rov ccutiyos en 3a Gaceu ) ivletin MejcantU dj5 esta Provin cia, i fin de que los que sa consideren con derecho los bienes de dicho Tejera, com comparezcan parezcan comparezcan ante este Juzgado por sl, por me medio dio medio de apoderado en forma i deducirlo con los documentos que acrediten su personalidad, parndoles el periuicio' que haya lugar si no lo verificaren. Puerto-Rico Octubre 29 de 1868. Leandro Soler y Espalter.For man dado de S. S5, Gervasio Puente Acosta. 1 En el juicio yerbal instado e este Juzgado de Paz, por D. MartinMartinez, en cobro de pesos D. jos Citron? con esta4 fci;a se ha dictado la sehtenci siguiente; lResultando que DI Martin Martnez reclana de 0, Jos Cntron, le satisfaga la cntidad'd veinte y un pesos que le es en de deber, ber, deber, por resultado de negociaciones que han t- nido: Resultando qu el qenjandado fu notifica notificado do notificado y citado bportunanient para contestar la de manda: Considerando que transcurrieron las horas le audiencia del da sealado, para la comparen cia sin presentarse ste contestar el reclamo, e a-1 dbito que lo Imotiva. T fall:. Condenando al de dor. D. Jos Cfntron pagar los veinte y un ? i porque se Je demaqda y costas or rif : I:lL:il:bbserimncia'4;e, jorque o : 1o 191 de la Ley d Enjuiciamiento r.. s . -i -. t.V t: . ma el Sr. Juez de Paz D. Jos E. Santana, de que yo el Secretario oertinco--Jos E;. "bantana. IHostilio E, j Montano, Secretario, Por el oresente orimer edicto.. cito. llamo v era-P,8"U jruu, plazo al prfugo Jan Jos Alica, de la vecindad en cumplimiento ae aispuesto ,y para su de Arroyo, contra quien estoy procediendo cri-lnnrrMv .n. fo rw.,hr!:A. mi nlnnfn- de la qu en la mencionada causa le resulta, se oriirn nf ue se ca, apertwiip le oir y guardar cumplida justi-1 W ; l- .V 'f ;t en otro caso de que se entender -pr el presente-cito,-: llamo y emplazo por. con los estrados del Juzgado, parndole el perjuU primer pregn ydicto al prugo Katael feoto, ci que haya lugar, " jy le mando que en el termino de nueve dias5 JJado ea Cguas veinte y siete de. Octubre del contados desde noy, se presente ante estq mil ochocientos sesenta y ocho. Andrs Sitiar. I Juzsrado a estar a derecho en la causa cri- -1-De rden de S. $'Ptro-Gimnez Sicard. 2 mi nal que en .su contra s siue or tirta de un cab dio )on B Fortuno, sgui;o 4e que so l ojr y admistrr justicia y en ca caso so caso contrario se le .tendr su ausencia por pre- cnnria coiilf nrlrtaalf Ira ncf r-i rTra Ai oof r i .Hle"7!e e por, lugar.de. ci tacion parndolo r miento de la esclava Encamacin, propiedad de Jl::- J D. Jos Cruz, de este vecindario, en la cual se entero perjuicio. contenia un esclavito, hijo de aquella nombrado 1 Dado en Humacao a veinte y uno de tuureue iuu uuuuuitMiius sesenta y ocnu. Benito deQserid i y Lira. rPor mandando de. 3 Secretara de Sbana de Palmar. Juan Francisco, propiedad, tambin de Cruz, el que falleci y se le dio sepultura el 26 de los cor rientes,-el Sr. Alcalde despus de haber dado S. S, Juan J'inym de lorre$. cuenta i e todo al Superior Uobierno, y- al or, uorrejiaor geie aei JJ istmo, para o qemas proce Esbri. ?aP.reo lo resuelto por i p0r empresente primer edicto,; cito Hamo el?S CrberaadorV Supenor Civil, para y empla?0 al peo prfug0 Don Vicnte,Rie,l casos de esta naturaleza, que quedando desde i r tp'pm:notfp mnw das' con- ahora nula y de ningn yalqr la expresada cdula, rWV Pra que el termino nueve das . con con-se se con-se haga pblico por los medios de costumbre, 4 ados esde hoy se presento en este .Juzgado fin de que llegando noticia de todos, surta los ecepoionai-se de los c irgos que le resultan5 efectos convenientes y s evitri asi los niales que n la caus t criminal quo en unin de otros sr de este suceso pudieran resultar; llamando espe le sigue por Varios hechos ; cometidos en el cialmete la atencin de los Sres.v Correjidores, pueblo, del Pepino, pues si asi lo hiciere se le Aicai y.Jtcjistraaores qe esclavos qe ia i-sia pa- oir, y administrara cumplida justicia, y caso ra cr atla la oportunidad se sirvan detener y contrario se sustanciar y fallar la causa en - -aa ceama, ae manos qe cualquiera augencia y rebelda parudole el perjuicio -ceia en.,tal caso llllmo. Sr. 00nsiffuiente. ,t -" Snte Aadil,a Octubre, veinte y tres de: mU Otfb're 23 e186S.-Se- ochocientos; soseqfci y ocho. Tomas de Mo- tArio.-.V?" B9--E1 Alcalde, rale, llamn h- Martines 3 ' - I i .no. Zka. Dow Jos Mamn Vendrll, J itez Comisa rio de la quiebra de D. Jos CoU & M' del dif iri w Por el presente cito, llamo y emplazo por pri- yalter, Alcalde Mayor jpar hner pregn y edicto al prfugo JJaael Soto y le qesae noy, se presente antQ este Juzgado, a con- Eseribana pblica de D. Ped ro Vidal. Por auto del Sr, D. Demetrio Rodrguez, Alcalde Mavor interino de este partido in icial, dictado en la causa criminal seguida ea averiguacin del autor 6 autores del ase fiinato cometido en la persona e Don Fran Francisco cisco Francisco Casanovas, se ha dispuesto publicar en te peridicos oficiales, la ocupacin por, di di-dio dio di-dio procedimiento de un caballo tugo, crin 7 cola del mismo. color, dos marcas de enre enre-daduras daduras enre-daduras de sogas en las patas traseras, dos letras confusas en el pescuezo por Ja parte izquierda, otras dos en Ja cadera mnslo delanterp tambin izquierdo, los cuatro cas cas-negros negros cas-negros y de cinco y media cuartas de Mda, para nnp. Inq nne'se crean con dere- reclamarlo, se presenten n este Juz Juzgado gado Juzgado coa los ttulos que j nstifi qun su do do-wnia wnia do-wnia Y en cumplimiento de lo dspueste dorarnos e presente en la muy Jeal Villa de recibo los diez y nueve das del mes do eiiembre de mil ochocientos sesenta y ocho. ""h Bjlmon Colon. Jesijs pe Goicoeche. ! Por el presente cito, llamo y emplazo a Jos testar los cargos que ee lo hacen en la causa RosariWarca, para que en el trmino de trein-lcrimiual que contra el mismo se sigue : sobre Hago saber: que el Sr. Jqez Consular acciden-1 ta dasebntados desde esta fecha, se presente en I hurto de ropas y botines D. Federico Usefai tal del partido, en consulta de asesor, por auto ste Juzgado estar 4 derecho en la causacrimi-apercibido -que de no yerijcarlo sa seguir la del dia de hoy, ha sealado el da cinco del prx- nal. que se le sigue por sodoma, seguro de quelcausa en u, ausencia y 'rebelda j: sealndosele mo jLiiciemore, para la j unta general ue aeree- ? u y auimuisirara jusucia, y ue uu ios ostrauo ue este juzgaao por lugar qeoitapmn dores, la1 cual tendr lugar en el despacho del que verificarlo,, se le declarar rebelde y contumaz, parndole entero perjuicio, ; suscribe, las tres de la tarde de dicho dia, aper- parndole el perjuicio que hubiere, lugar. Pto- Dado en fumacao veinte y uno" de Octubre cioiaos aei penuicio que naya tugar, sino ompaiiuu vttuuio vamtp y iews uc mu uureuiua me uu. uuiiocjeiipos sesenta yopno, jjctiuo uc recen con los documentos qu acrediten su pprso-1 sesenta y ocho. SoUr.-T-fQT su mandado, JmnlOsnde y' Lira, Por : mandado d S?, Ja nalidad. Ponce Octubre 29 de 1868 Jos BBasilioriunez, VendreU. Por su mandado, Joaqun Mayoral. 1 LBa; ?e Torres. Tin fil ncrfonto d la nniftbra d dnn Sal- Toa-baja, para que en el trmino de treinta dias yador Vieta, sobre exmn y calificacin def.Pf811611 en Juzgado ejercitarlo en UAAU l,n JInfA A rrr,f eoiqa unua ei mtestauo uei mismo, ruerto- y nno del comente convocar los acreedo: fcos 8esnta f 0cho.-.Leandro Soler y Espalter. Espalter.-res res Espalter.-res junta general para el reconocimiento Por mandado de S. S Mauricio Guerra. 2 ae Gre ditos, ante ei j uez ae paz ae uuayama, como comisario mandando citar personalmen decretara del Juzgado d Paz de Jaana-Diai. tn l juicio verbal seguido en este Juzgado de f2 por Don Manuel de Santiago, apoderado de r ancisco Ortiz, contra Manuel Florcsf se ha ;-cT9 con fecha veinte y cuatro del actual sen- 7nciaen rebelda del demandado, que e como "Resultando qu D. Manuel de Santiago Iterado en lerral v histnnte forma de D. Fran "o.Ortiz, reclama de Manuel Flores, el pago c'.ento cuarenta pesos que adeuda a su poder Escribana pblica ue Cguas. Por el presente cito, llamo1 y emplazo, todos los que se crean con derecho los bienes de Luis Fiumareily, Italiano que .falleci en el pueblo de SUBASTAS, ti. J Alcalda Mimidpal de Morvis. En el expediente gubernativo seguido do r esta Alcalda, para hacer efectivas Jas contribuciones,, por gasto pblico qqe se encuentra, adeudando' Don Pedro Rosado, de aos atrasados, se ha dis te los conocidos y los dems por edictos j)on Jos E. Sntana, Juex de Paz del pueblo de Pafto auto de este da, U venta en pblica-' y anuncios en la Gaceta, sealndose para Camuy. y v subasta, do dos anegas de maz verue, tasadas en dicha Junta el da primero de diciembre pr- rxi doce escudos; cuyo remate ha de verificarse eh simo entrante, debiendo los acreedores pre- ror uceare nago saoer: aub en esie -Z rr' -- -:r sentar al Sndico don Domingo IfcegaM nublico or 1 'L. trode mta.dlttjcao, de e to, para la c0acurre9a de UcitadoreT.lfor Sus respectivos crditos, Cguas Octubre do en rejdfo f fa,ta de de lae. Octubre 30 de 18C8. Jua' M. Iglesia. Y? U;,. riA ififirS. Pudro (imenez Sicard. 2 ..-a fj Mediavilia. 1 i a? -t i y- j i i I muy a ios yeiote qias oei mes ae uctuDre oe mu ochocientos sesenta y ocho? Visto por el Sr. Juez Don Francisco Antoneth. Juez de paz de ta Me Paz, la demanda que antecede. Resultando YlLia ue xonce y up,pri7H&r( JJvnAincLu, uc-rnuo c iwiomu cb por ia buu ue uuhciculus trecei Alcalda Municipal de Biricon; v r" ...t: fwijp Avf v vj i uuciai HUID luiufi 5y dg rrWi w- 'a euuicwuu.pt u posa Wa de no haberse presentado persona, alff na deudoraD.;.Joaqmn;Sala,idela . .. .. .. . Al pblico hago saben que por auto ase- . .... v 4 ROTado de veinte y cuatro del comente, se ha declarado en estado ciante de esta plaza don citnd. retrotrayndose declaratoria por ahora y primero aei cmeme. ,nSecueuC.a y ,e comprueoa con la boleta jue corre unida & este -: y e hace notorio para la concurrencia de lci,' , .r-, .v,-r-, 0 Ww .w ..wtuures. mneon Uctubre 29 de 1SG8. Crlo T couiercio, queda prohibido el que se hagan jno. Considerando que la no comparecencia de laGavarain. ; uu3 de quiebra al ComerjC ena.aup ei-jy de entrante Noviembre de una JosCot sayi- 4 f i Yr t'Huc c a iresaeia tarde, para dicho acto que tendr lugar loDligaseen la esentura extraiudicial aue na nre-I IOS erectos de dlCa aendo el demandante. -Resultando m, ,!n m. IT U c?u Al"y,a' aJ 5'.'P9 dO. sin perjuicio al dia barc0 da haber sido ciLid nersonalmentc se m r. -"a s.uo tasa.ua la reer.. bes- basta por el trmino de och das," I03 bienes 1 1 : siguientes. '"vv-, : S ecre tM Minici pal del Dorado TA dia 1 0 de Noviembre prximo y hora de las 12. se rematar en las" puertas de esta oficina el challo; zaino clro parepdq y !eptffaf n Ona "Vnnta de' haeyes' liscaj5' Don Francisco Mara Arfaxain, en 10 de Agosto tirria Vn 1 n :-K : 1 na su scud tfnMA 'n5iiWM dp. Rfi. Jos Cordovsl Otra dem baya, en. .. tArrfvL v 1 lutra wem luexu sama, un. Uira dem 10. maia y negra, en r 0 a -I. -t :: ; 150 150? 160 '140' 150' 11 mmm , ,... POR CADA DIA DEL MES VERIFICADAS ; LA: INSPECCION (GENERAL DE OBRAS PUBLICAS. MES DE OCTUBRE DE 1868. EDICTO. Suma total.... v.U. 910 Po,r auto, del Sr.-Alcalde Mayor accidental de Y para la celebraciojt de--, dicho, remate se 1 ilfiixim'iilfin ima . i - i Catorce cuerdasj s,em.bradade caf ochen ochenta ta ochenta escndos un?.- ....... Doce cupcjas de caf en mal estado 30 eschds una. -i -vi. : i -. .v Cuarenta y : cuatro; cuerdas de pastos y . mal esas veinte escudos una . . -. Una casa para r habitacin, de; tablas" d. palma, cubierta de yaguas, en mal estado. Otra casa para tienda, de madera del pas, cubierta de yaguas .... 1 1001 cubran las dos terceras partes del tipo de la I l2p65 7 . I anterior tasacin. Humacao Octubre veinte I 3765 2 36oJy dqs dmil ochocientos seseritai jr. ochpl- duan lqgion larres SS0 4f765 5 voluntario del. I Pra la celeb r..T; anfan. vpf.nft d Vaneo, se ?acan delha sealado el da tres del Droximo mes del s . r.i-r T-v i" -rr V tf-i r e lo nno I en f o f r? r o ti I I el preciode suVetasacion y consisten en lia Sala Audiencia uadpeji cuyoi : y no se aamuiran ia -proposiciones que no Altura del Barmetro en milmetros r r. i Altura del Tenndm Atm centgrado la sombra. 765 765 765 3 765 1 765 2 765 3' &Ixim'Minima' Media. 30 70 CEIBA 6f764' 4 Relacipn de los bienes embargados con-1 Jllf:- Escudos.. :..:.- .,--f- 9460 tribuyntes d esta jrisdiccion por el primer 1(K763 3 11 763 2 12762 5 Noviembre las dos de su tarde y puertas de este 17 rie Gn't Juzfeaao. Ponce y Octubre veinte jeMe mil dmi proposiciones ; por menos de las dos ih2 4 UUUUUCU.U3 SCdCUia Y UWiU. X iouwow wu. ' terceras partes. ni l i ; -ttVU57r3 Rio amba, Don :Belen Garca,' 1 .caballo 17765 dictado :por'epSrlca4e J$ayor de este gua zaina, 24 escudos-- xi 1 fv J-t partido en el ; "incidente "sobre yenta de los I 'Idem. Toms Yevvl idem alazana, 32 es- 5:;-? bienes del concurso de acreedores del difun-cudos. . -, to Don-Jacin1q.de Santiago, se ha dispuesto Idem, .iuinon.. &iti:l.;.id.li.40 escudos. poner nneyamene pblica subasta los 5 ifl- :;;Idern, Jjo fiilian lmboyw cuerda ierre I 'j dicdpjs bienes bajo, e tipo de su tasacin, se-1 no, ib escudos.; r; : r I Ii i: a 1? i 64 amndse ura el remate en cuanto ; 4os I baco, .Manuel Melendez, 1 id. id. J 6 :esr 1 24f764 8 muebles V semovientes el dia treinta veno del leudos.:' v ; i : ; c .4 125T765 4 ; r-c j l i i- t: .-, i ..' 763 763 763 762 9 corrienie y para el aeias nncas o raices ei r uem, v r ieLonanofreiu, a. ia. o escuaos. t,jiV, 91a pnce del entrante Noviembre, cuyos actos Idem Marcos" d la'Ciidiid'-jesca f- T6? debern .eer ldjarsimultDeamente en es- dos. ; 1 ." ;" 1 r ) : J i ri ifi i nrir ; inci. i pin) i iprnnrp 'J. n iSh f. NOPTora-i te juzgado y en-ei e paz bienes mandados rematar as como 'su reta-lrio, aslan' Mediayill4rV.30X sacion, son como sigue 30764 V On fondo de cocer melado, medio Intil. ... J . Dscien ta diez cnerdas de terreno veinte y ca's'cudc.v.; .. 5,0S0 ; AiWCO OFIOAMk i.- n f nnntrrt 'Vnpmns fnfpfinl mv mn! pt- e A 3;4c. 4;o re ; v -Vocfcomo de cinco seis aos edad, parida con una po popa pa popa aiez y seis pesos .Ubli ''- J '1 3- ln esclavo nombrado Bruno.' JJnp idjem dem Zenp gn.. .f . Pna idem i4m gernar4a . ...... Una idem ideni f anuehi -. .i . r Una idem idem Benii. . .: Una idem idem Gregoria en ;v V ; JJna idem idem Rosala.". . .:; v.. Upa idem idem Casimira : . . . " Uno idem idem' Sebastin . ... . Uno idem idem Jacinto. ....... Uno idem idem Jos Ildefonso Secretara Municipal de Naffaabo.-rLa yeua zaina, la una delantera rajada, cola y crin regular, como ae emep a seis anos, euaa, parida con una pe tranca alazana,' que se' encontraba deposda poder de D. Pablo Cruel, ha sido entreaDc minsro Ortiz nrvios los docunntos eonesnon OOjieutes. Lo croe se' hace notorio a! nfiblico. nara 800j concimiet general ?--Kgu abo' Octubre 26 de ui iOv5. .1 -ecrerano, xreuenco 200 V.? B?, rderius. 100 Graxirena.- i . - .- 100 I Sertara Municipal d" Uttiad.--Encontrn-100 dose vacante la plaza de Mdico titular 'dVest 1 ool pueblpv-potparacioo-voluQUriae-JXy eJ Un caballozaina nombrado Sucion : 50 fP.f?.r?u. 7, d,otada co.n anaIef Uno idem idem amarillo nombrado el Pastrana. . -Sz -t. 1 S-.'T..V.v. . Una casa cercada de maderas y te te-chada chada te-chada de zinc, fita en ej pueblo de la pidra, en muy mal estado, falcndole algunas t "planchas de dichas cobij a y ptra que sirve de comedor y cocina a la misma, cobijada e yaguas en . ; Una casa intil en ercampo que sir-: yi antejiormeute de tienda en... ... Otra idem'contf gua qe sirve d vi vivienda, vienda, vivienda, techada de yaguas y cercada de maderas en malsimo gstadb, en. Una carreta en malsimo esfad intil enteramente, en ; l . v. ; V. Tres masas del trapiche casi inti: es, cu la Municipalidad en sesin celebrada hv da de I la fecha, y en cumplimiento lo dispuesto por la I Saperoridao, ha acordado se publiq ue "dicha Va: cante por el termino de un mes, para los Seores facultativos .que gusten optar ella,' presenten sus uiujuuucs y ueuias uocuinentos-necesarios en es esta ta esta Secretara de mi caioV Y para quevlleV conocimiento general, inro el presente en Utua- 300do 26 de Octubre de JS63GuUlermo Atils. V? B?. BerrocaL, r : J. J 50 FOTALt: ;t848 -Y se hace notorio or. medio deL presente para la cncurrnci de licitadores, siendo de aaveriir que ios inaicaqos Dienes ramean en el patido de la Cidra. Cgaos y Octubre 23 de l$G&iPcdjro"6imaiez Scard: 3 Secretara Municipal de Rio-piedras. lia vaca sarda, con una marca confusa e la es- 200palda derecha, :que por disposicin del Sr. Aiiiueue ayposiaaa en ei vecino O. Ala Ala-20 20 Ala-20 imel A: Flores y que $e encuentra anuncia: da su aparicipn en est partido e4,Gacera 12 oficial numero'. 118 depnmro del actual, ha muerxo. jl.o que se riace puilico por medio del presente para conocimiento geheraU - . -4 ... En virtud de la providencia del Sr. Alcal- aeaiavpr ae este paruao reirendaa por m Escribano publico del insmo regila en los ejecutivos seuidos por Don Francisco Man- aoy contra xoa j ose concepcin uarrasqui uarrasqui-lo, lo, uarrasqui-lo, vecino de Yabnoa,' en recimolde seis seiscientos cientos seiscientos doce escudos, se sacan pbliea su- Rio-piedras .Octubre 22 de 183. El Secre Secre-tano, tano, Secre-tano, Manud:3ra.rY? B9,,E1 Alcalde, Ro- many. Secretaria de la Alcalda municipal de' Gainuy. De orden del Sr. Alcalde i exUtq depositado en poder de Francisco Romn -un cabjallo ruci con pintas cploradasT crin y cola ruda bnca y la ul ultima tima ultima cortad,"alzaa 6 cuartas paso mnudead y galope, ycdmo "de 8 10 aos de edad el cual fu aparecido en esta jurisdiccin principio l pre presente sente presente m Y en cumplimiento de la dispuesto uoro ei prseme. para conocimiento genera!. Ua Ua-muy muy Ua-muy Octubre 19 de 1S6S.- Jos R. Navarro Se cretario, V? B? El Alcalde Fernandez: o 763 2 764 4 764 3 764 7 764 7 768 4 762 9 763 4 764 63 2 7.63 1 762 9 762.2; 762 762 2 762 9 763 9 764 ; 764 8 764 7 764' 764 764 763 6 764: 6 764 8 23 6". 28 2 i '23 1 : too 'o k3 44 27 27 6 S6 9 26 8 26 6 2. 2 763 8 763. 763 7 1764 2 7648 pS 5 ; 764 S 23 2 25 '8 25 8 f Altura l del i 1 pluvii inexro 10 26 3 26,3 26 4 26 6 55 26 OBSERVACIONES. 43 39UD Lloviznas las 9 de la nochs y 7 J3 maana. Tiempo despejado, . XJovio las 10, -las 11 y las 12 de h noche. 50!Idem las 12 del dia. -i fTiempo despejado. Nebuloso. Llovi las 10 J de la noche. Lovinmi Jas 10 de la maana. 25!Lloviznas. Llovi en la noche. , Tiempo despejado. Llovi las 9J, 10 y 11 de la noebe. Lloviznas hoy las 10.' 75:ld. anoche y hoy a las 9 de la mai hr lloviznas. Llovi de 7 i 9 de la noche. Id. de 6 7 de la tarde y hoy las 12. Id. de l 2 y continu coa pequeos b- trvalos a las 24 horas. Nebuloso y aguaceros continuos. ljovio en la arde ae ayer. La. en la noene y por la maana, rdeh la noche v hov las ocho. d. en la tarde de ay er. : id. en la noche y hoy por la maaai taV en la tarde dayecytdii J aoqb. Nebuloso.-" 50K3ontlnus airaacros'en las 24' horas. Id. id. dlas 12 las 3. Lloviznas y tiempo nebuloso. uono eo ianocne. Fuerte chubasco de las 51 13 7 J de h tarde.' Llovi en la noche. Id. las 6 de la tarde, en la coche y :maqrugada. .: ; Lloviznas.". .- id. y :: ... 75 lOQbA "ITotal del mes. 1 NOTA: La3 observaciones del ltimo se Yerificari ls 12 del dia. Las de los dos prixeros i dicha hora, 4 las 8- de la maana -y las 5 i de la tarde. ;"1 - n Presidencia del .Eicmo. ATantamiento ; ; z de esta .ciudad..'. r ! I , PAUA SINDICOS, pon Miguel Zavaleta y Uompar. .. . 4 1 b 1 i Relacin de los echx03 designados por la Junta elec electoral, toral, electoral, ei sesioa celehrada el domingo primero del cor corriente, riente, corriente, para servir .cargos concejales en ,1a renovacin parcial del Excmo.' Ayuntamiento, que ha de verificarse el primero "de Enero prino. '" primero de xjiero proinno. 'eledos para concejales pon Elias de Iriarte .......... i ' Enrqne Delgado. ... ef. .A j i Juan Bautista Sampavo'. .'. ... . lix L. Alfomo ........ .' con 23 votoa. ' u 9 ti 16 15 I'- Joaqun Pea . . .... .V. - I (r IVancsco Bugellas V . v ". M 15 :;." . K . . ...... ........... . - u ti tt st ; ti u tt 4 14. t - ?."J" s Eustaquio Cabrera ; '."Pedro' Aran . 1 1." . --. ! c.v "rl:i Jj i i-, jiauuu uc u vjruz,,.,-.,, j 44 Lua Bicerra 1 1 j " &artxn'By3 i I ; ? ? : rsidoro Gonzlez 2 i . V. : r Ignacio Uompart,'. . .. 44 Erapcisco JBarcel . . T . r" Anastasio Znazaga. .... i.. t tt; -r i : t l u uan t icenie jxoncxova i ."Eusebio Hernndez . ; 1V Fernando Cetero..: Wenceslao Sifre. ' Antime Durc . .." ." i -" Manuel 31- 3Iartinez de Aparicio. o?ManaaCrkcenaV;.iU.V.V!-- I Bartolom P. Mrquez.. .". j rtEfaSoCheYreaont7rrr;Tr. . ' PS61 Ahedo f Ikrnardo Atoo ... . ; ... .V. .M Venancio Luia. . . .... . JcanB' Ifonclova .i. .V. ..V. Fabin de Fabia.... Jos Orea? i tas. Domingo" Cabrera Ramoa Pascual . . . Frahcico J. Hernndez-. Mateo PelaB Juan" Carreras Pedro Gutirrez del Arroyo ...... Simn 'ZuazagaV.'. T . . lalael l'alacios v ; Francisco Cestero . . , Eusta&lq ZaJ duendo.. . narciso jraii. ... " Ramn Cat ....'....... M ti f M . ' . . tt M . ..... t 4 ti $ 3. 8J .8 S :. 6 5 5 4 4 4 3 3 3 o 2, t - m 2 2 2 2 . i t tt tt t u tt . coa lar. Imacr Guaso?;. ......-. 13 4, JoseL, Quiones.:..;.......... 9 Lu r Pero Gieirez "del Arroyo......; 3 I JuauMorera..".... u - 4 R- IlLPT-T-l 1 J- . .. JWT.J t.. . . . . . .... .-- ;M Elias de Iriarte 1 : . f i i t:T.t ( i " FUERON ELECTORES. Don Josq MarfaCaracenaT" ; 'V Jos Mara Arzuaga. . 44 .'Eliai de Inarte. Jos L. Quiones. Rafael Palacios Jos E; Cabrera. J Bartplom6. MayoL" Isorb'Gonialez. - Anasio Zuazaga. Pedro Araa.:: . . Joanquia Pea. Bartolom P. Mrquez, i", 31anuel lernaiz. j Bernardmo Sanjurjo. Ignacio Uoxnpart-- 4' Bernardo AluzoC t Tilma. Sr Direcl; tistracioii fecha de ayer se hace notorio i p tualquier vecino, que considere nula la ekccK2 J" haberse 'seguido la formaj prescritas roe ck elictorea y eejidoa de aptitud. legal paU f.. superior Gobierno ea el termino de quis? ciu loa desde esta fecha; reclamado ea unSIi ? ja parte; en cayo frmio debera los tlJf lt las escu3a3 excepcine legales que las XfC?uaJ Eximirse, de Berrr los cargo! lunicipalfiJ paa J deeigntdos; ea el cbntepto'de que pi mi to se aditir' recurso alguna. Iuert. Rc fiembro de 18C3 Joi: Raiox FeesaSiz. i Secretara de la Municipalidad de FeT Por disposicin del Sr. Alcalde se ha M en D. Pedro Jos Mcris, de este vr fr torito berrendo de blanco y negro, c&rl M apareci notorio 1SGS. Teodosio Bobert V? B?, Dp 1 |