![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
- IT r- "i - ESTE PERIODICO , SE f UBLI C A TODOS LO S 31 ARTES, JUEVES Y S A B i DOS SE SUSCRIBE E N LAIMP.RE N T A D EL G BIERNO CALLE DE Ll FORTALEZA NUMERO 21. F vil fn rrr "TI . TTp 1 O- 1 I I ra i mu I aNO .1868: MARTES 2 D JUNIO NUM. 66. i PARTE 0 Fi AL. DIRECCION DE ADMINlfeTIjAf ION LOCAL 1EL GOBIERNO. SUPEKIOIl OlVJL, DE LA ISLA DE-PEUTO-lICO.: Debiendo tener lugar los exmenes pblicos de la clases de Agricultura y Comercio el da, 9 de Junio prximo las ocho de la maana en los sa salones lones salones (Te la casa arrendada por el Gobierno para dar diclias clases; se av;sa al pblico de orden del Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil para co conocimiento nocimiento conocimiento de las personas que quieran concurrir. PuertoJvico 29 de Mayo,- do 18.0S. Crlos de Rojas. Contina la publicacin de las cu jntas rendida per las Juntas de Beneficencia. j Depositara de fondos de IJeneOcencia del pueblo de Tnijlo-alOv CUENTA documentada que yo D. Toms Her Hernndez, nndez, Hernndez, Depositario de fondos dciBeneficencia deleitado pueblo, rindo al Superior Gobierno de las cantidades ingresadas en -.estos fondos, las distribuidas'en el mes d la fecha y las que quedan existentes en n del mismo, saber; -Pequeos propietarios. Dofia Josefa" reizaga.;.... ......4870 Juan Estban Bison ............. 110 Jos B. Olmo........ J10 Silverio Olmo.v.:.. ........ 110 Angela Zabala .200 E luvijis Figueroa.... ........ '200 Francisco Saltana . .. ... ... ..... 11 0 Maris Vega ........... Bibiana Romero....... Jacinta -Guadalupe:.., Cayetana Rodrguez, ... ... Merced M artir ; ...... 150 110 150 110 110 40 O 8 ' Y Y-- - Y-- 8 6 3 .6 3 3 v v Suma...v6340 8 ; Las cantjdades asignadas los; suget"os;quo se espresan en la relacin anterior han : sido recibi recibidas das recibidas por las mismas y entregadas por m como donativo para aliviar las prdidas sufridas i;or el huracn de 29 de Octubre ltimo. Trujillo-alto Enero 15 do 1868. -.1 Comisario, Jos Mara Gonzlez.- x ' :' CARGO, Escd. Mis. Me es caigo la cantidad de 763-escudos )90 milsimas, recibidos de loi fon fondos dos fondos de Beneficencia de la Capital, se- un comprobante :nm'l-sr.:'77nr" t63 990 Total Cargo 763 990 117 DATA. )1? dito e la cantidad- de 117 escudos o importa la distribucin en el bar barrio rio barrio del pueblo, 6egun comprobante nm. 2...'. Igualmente me dato de la4 cantidad de 101 escudos 040 milsimas-que im- -prtala distribuida en el barrio de Qaebrad grande, comprobante n? Z. 101 040 Igualmente me dato de la cantidad de 124 ekcudos que importa la, relacin v ue ia (usiriDuiua en el oarrio ue yue- brada infierno, comprobante nm. 4. Lo mismo me es data la cantidad de 129 escudos que importa la distri distrida da distrida en el barrio de Carraizo, compro comprobante bante comprobante nm. 5 Lo mismo me dato do 39 escudos que . importa la cantidad distribuida en el barrio de las Cuevas, comprobante -nm. 6 39 Pueblo de Trajillo-alo. - ltelaciori denlos. nfimos propietarios que mas lan su sufrido frido sufrido por el huracn del -29 de. Octubre ltimo perdien perdiendo do perdiendo sus casas, los cuales necesitan aersocorridds. Prdidas. Escd. Mis. 124 129 Total Data...... 510 040 Importa Id. RESUMEN. ei cargo la data -76a 990 510 040 Existencia............. 253 950 BARRIOS. NOMBRES. -PUEBLO. . Doa-Josefa Ercizaga. Juan E. Boizon ... Jts B. Olmo. ... Sil veno Olmo.. '..V---- Angela Zabala Eduvigis Pigueioa.. . . ; Fra ncisco Saldaia. Mara Vega r.V. --s Bibiana Romerp Jacinta Guadalupe.! Cayetano Rodrguez Meiced, Manir.. '. aEBRADA INFIERNO. Andrs Morales.... Matea Hernndez..- ... Bartolo-- Camilo. - Don Casimiro Garca.. Bautista Guadalupe. Ildefonso Ba zaa L Isidora Daz. .1 Jos MarunfZ -- ' Jos Jones.!-.-- Jos Romn - .... ....... Raimunda Castro.---..' --Jorge Jorge --Jorge Delgado...----------- Jorge Esquilin. Saturnino Ajala Crlos Avala ... Nicols Figrueroa.-'- Sabad Figueroa. -J- Polonia Morales.--.-- 'Manuel Camilo.-. Romualdo Morales.--- .i... Santiago Bayala-.-V Jos Mara Villalobo Eleuterio Castillo.. Miguel Bayala ..1... Manuel Ayal-a. Felipe, Rodrguez ....... Hilaria K ios.. Manuela Mrquez. Rafaela Isla. . -.-1------ Vicenta Arroyo-'--- . Mara Flores.--..-..' ----- Juan P. Ildefonso. --' Isabel Delpino Mara Caraballo.. -- Juana Cruz.- .- ... Manuela Sajchez.. .. T L presente cuenta est conforme con los do cumento! oue la aeomnftflan v conviene con los untos de esta Depositara v es exacta v verda era, mi saber y entender, salvo error, de plumn Juana Navarro .. euma, y asi lo uro Dios Nuestro Seor por Ana Uonzalez. ... r edenca i'anei .- CARRAZZO. Nepomceno Ramos. Gernima Uonzalez. Lorenzo Hernndez.-- Bernardo Guzman wta cfii.l de f en Trujillo-alto. 2L de Enero .Ml Depositario, Toms Hernndez. aviujn de los jornaleros y pequeBos propie- . e tan sido socorridos por 'los estragos Crispin Gorftalez. s. mus- por el huracn. 4870 110 no 200 2l0 110 -ISO-' 120 150 110 I10-; 120 -. 80 120 . 120 120 d20 110 110 110 110 100 '125 112 86 100. 100 100 111 89 120 -125 100" 100 100 100 -100 100 100- 100 100 -100 100 100 100 -v 100'.' 100 100 roo 100 Barr Une!, Alejandro I 1 A. t i:i.,.wWv.-..." "ciio Uo icol Fr-didfS. rera.. ...r.... niS : .:. 88 1CTCSV... 180 180 '00 180 100 Suma......,;. 840 .29 To m s Castro Juan Flores. ... Escd. Mis. Manuel Castro Luis Guzman.- Rafael Eucarnacion.. Juban Ros-.--- Teresa Orta Margarita Hernndez. Jos Carazo.... ...... ...... Zoila Cruz Francisca Olivera.. ...... Mara Rodrguez 6 G 8 G 3 125 100 100 100 ICO 100 100 100 100 100 100 100 100 100; 100 100 100 Socorros. Escd. Mis. 40 3 3 .T - 7 ,3 O 3 6 o O 3 o 3 o O 3 i o o 3 3 Z 3 i o l 2 2 3 1 3 3 2 2 3 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 aT. 2 2 S 3 2 2 2 2 2 ' 2 2 o 2 2 2 Polonia Florr. . Do minga Colon.. 1 .... Victorh DonisI---.. M m TfjistJOJr i. Flora' Fi ueroa, . ... ;? QUE VAS. Cecilio RocUiguez..--. . Juan B". Cruz... -...... Francisco Hermindez. 1. .' Kd n a r C o t ron. - . . Hip.lit 'Ointronl-..V Rarnon Mercado . -Juan I Rivera.... ; M r 'i Bonilla . aUEBRADA-GUANDE. Rgtnon" Loizalv... ---- Boni acio r GktcU -Carmen f Salgado Antoljn-.! barcia. .... Manuel Hernndez. ; Mara Figueroa . Canuta Figueroa .... Dionisb Morales. Ra m n O t a . An to mo Cartagena. j. -' r Avelino. Prigto... ... Ki tino -Correa--- Jos Clayo M ;i rti nez - - Josefa y. iVIontanoz- Juan A. Rivera.--. Cndido Ruiz r . . Lzaro Valen.th.- Cosme Rodrguez Saturnino Ortiz,-.-. Juan M.V Rodrguez.-- Juan .Guadalupe.' ------ Blasina Lpez. ... 7 Monserrate Caraballo.---- Martina '.Monta nez- .... - J u a n Leo nV.;'v 1 - - Bernab f Al rales'.' ... M e r c ed es; r e to 1 sabe) jji.pAln rr V J t - . Po G u a i a 1 u pe. i T. Sabina Don is.. Jos Cortez . 100 ICO 100 -. 100,.., 100 ioo.v 120 t 125 100 100 10 1 100 : T 100 100 100 100 103 100 100 100 100 100 .100. 100 100 100 100 100 100 100 . 100 J00 100 ioo 100 100 100 -,100 100-, 100 Too 100 100 2 2 2 2 o 2 o o ,3 2 2 o 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 ,2; o : 2 2 2 2 2 2 2" 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Total. 300 290 La cantidad de 300 escudos 290 mils. h sido entregada los interesados seguu se comprueba en Ja cuenta. rendida al efecto. Trujillo-alto Ene ro 2 de 186S. Jos Estarache. rbro. Esteban Mr. Jos Mara Gonzlez. Ramn Snchez. Diego Bctancour.-rToms Hernndez. Es copia. Jos Estaraeh. Tumis Hernndez. INTENDENCIA GENERAL DE LA ISLA DE rUKKTO-RICO. 290 2 2 2 2 estafa, & fin de que en el trmino de nueve dia$ contar desde hoy, se presente en ste Juzgado 6-en la Crcel, estar derecho en dicho proce-. dimiento apercibido en otro caso de ser declara declarado do declarado rebelde y contumaz. Dado en Puerto-Rico 29 de Mayo de 186B. Leandro .Soler y Espalter. Por su mandado Juan Basilio Nufie'z. 1 Don Nicasio de -Navascus y Aisa, tcaldo tcaldo-Mayor Mayor tcaldo-Mayor propietario de la. Villa de Ponce y su partido judicial.. ; '' -:. --' , Por el presente cito, llamo y emplazo Ger Gernimo nimo Gernimo Ortega -para que s dentra de 9 dias que al efecto se le sealan por segundo trmino se presen: te en este Juzgado en la crcel de esta yilla excepcionarse de los cargos que le resultan'de la causa que se le sigue por fuga, y hurto bieti en- ; tendido que de as .nacerlo se le administrarn administrarn-recta recta administrarn-recta y cumplida .justicia y caso contrario se lo declarar rebelde y le parar el perjuicio que haya luar. Y para jue pueda llegar su conocimien conocimiento to conocimiento libro el presente en P.nce 23 de Mayo de 1868.r Nicasio de Navascus y Aisa.Por man-, dado de S. S. Joaqun Myoral. 2. r Don Demetrio Rodrguez Alcalde Mayor in interino, terino, interino, de esta Muy Leal Villa de- Arecibo y su partido judicial. - Por el-presante cito, llamo, y. emplazo don Jos Nuez y Juan Antonio Rosado para que en el trmino de 15 dias se presenten en este Juzgado prestar declaracin en la causa criminal seguida' contra D. Juan Jos- Nuez y-B. RamonLopez Victoria a Guaddla por hurto de caballeras. Y para su notoriedad libro el presente-en Arecibo ; 20 de Mayo de 1868. Demetrio Rodrguez.-- Por su mandado, Pedro Vidal. o o Escribana de D. Rafael de Xeou . - En providencia de este da recada en los autos de concurso de don Narciso Rodrguez y pieza sobre reconocimiento y graduacin de crditos se ha dispuesto convocar los acreedores cuyas acre acreencias encias acreencias han sido reconocidas ura Junta general con el fin de levar g cabo la de graduacin, se sealndose alndose sealndose el dia 18 de Junio prximo las doco y media de su tarde eh la 6ala Audiencia d este Juzgado! Y se anuncia para su notoriedad Pon Pon-ce ce Pon-ce y Alayo 22 de 1868. Isidor Arroyo 2 Secretara., Habiendo acudido al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil de esta Isla los.Sres. D, Jos Ra Rafael fael Rafael Alomar y Tamania y ). Miguel Osuna y Jimnez del vecindario de la villa de Pnce, soli-. citando patente de privilegio de invencin para asegurar la propiedad. por cinco aos de un nue nuevo vo nuevo procedimiento para la limpieza y clarificacin del guarapo, en la fabricacin Jcl nzcar, sustitu sustituyndolo yndolo sustituyndolo al empleo de la cal como se ha venido haciendo hasta el dia, 'se ha dignado S. E: conce drsela," librndole aquella con lecha 28 del pre presente sente presente mes, en virtud de las facultades que para ello le confiere la Real Cdula de 30 .de Julio de 1833 v -por haber cumplido los-interesados con los requisitos mandados en ella; y previnindose por el arucuio i ue uicua Aveai uisposicum quu r i- :t i- las concesiones ae privilegios, se puoiiquen en ios respectivos diarios del Gobierno, ee ha servido, acordar el Ulmo. Sr. Intendente gcine'ral de Ha Hacienda cienda Hacienda de esta Isla, que -as 6e verifique en la Ciaceta onciai ae esta piaza para ios eiecios uui uui-cados. cados. uui-cados. Puerto-Rico 30 de Mayo de 18G8. El Secretario de la Intendencia general, Jos Justo Varea. PROVIDENCIAS JUDICIALES. Don Leandro Soler y Espalter, "Alcalde Mayor del' Distrito de la Capital. Por el presente, primer precon y edicto, cito llamo y emplazo-al prfugo Manuel Martinei, y Lira. Por natural y vecino" de Vega-baja, encausado por Schroder, Don Benito de Osende y Lira, Auditot Honorario de Marina y Alcalde Mayor por S. M. de Hnmacao y sii partido. - s . Por el presente cito llamo y emplazo Don Ameii Berii, y le ma do que en el trmino de .juinco dias contados desde hoy comparezca ante este Juzgado pai a ser notificado de los extremos que le ?on relativos del auto Superior recado en el rollo de la causa seguida contra el esclavo Eduardo por lesiones menos graves; apercibido de que si no comparece se le tendr por hecha la .notificacin en su perjuicio, parndola el quo hu hubiere biere hubiere lugar. V Dado en Humacao veinte de Mayo de mil ochocientos sesenta y ocho.-Benito de Osende y Lira. Por mandado de SS. Jos Celestino Schroder. 3 .... v- Por el presente cito llamo y emplazo por se segundo gundo segundo pregou y edicto al prfugo Jos Garca y le mando que en el trmino de nueve dias conta conta-dos.desde dos.desde conta-dos.desde hoy so presente ante este Juzgado estar derecho en la causa criminal que se le si gue por robo con fractura de dinero y hurto de un espadinr apercibido de qne sino comparece se ie tendr su ausencia por presenci.-sealn-dosele los estrados de este Juzgado por lugar de citacin donde se practicarn todos los actos y diligencia que con l deban ejecutarse, parn parndole dole parndole entero. perjuicio. Dado en Humacao Mayo veinte y uno de mil ochocientos sesenta y ocho. Ber.ito de sende mandado de S. S, Jos Celestino o , r Subastas. Direccin de A3ninistracioi local del Gobierno Superior Civil de la isla de Pucrio-Rico. En virtud de la autorizacin acordada por e! Excmo Sr. Gobernador Superior Qivil se saca pblica licitacin Ja impresin ce la Gaceta ofi oficial cial oficial durante los tres aos econmicos que prin cipian el 1? de Julio de 1868 y terminan el 30 de Junio -de 1871, bajo el pliego de condiciones, anuncio y modelo d& proposiciones aprobadas por S. E. que se insertan continuacin, y que es tarn de manifiesto en esta Direccin hasta el 15 del prximo .mes de Junio, en cuyo dia se cele celebrar brar celebrar el remate ante el Director que suscribe y el gefe de la Seccin respectiva, con asistencia ds Escribano pblico; empezudose el acto a ia una de la tarde. Puerto-Rico 27 de Mayo de 1S68. Carlos de Hojas. Pliego de condicione bajo las cuales se ha de sacar pblica subasta la impresin de la (iace ta oficial de este Gobierno, durante los tres aos econmicos que principian el 1" de Julio de 186b y terminan el 30 de Junio de 1871, con arreglo lo resuelto por el Excmo, Se. Gobernador Supe rior Civil.; ." lr La contrata durar tres anos que princi parn el V. de Juho de 1S63 y terminarn ej 30 de Juriiode 1871. 2? El Contratista tomar la denominacin de Impresor del Gobierno, durante el tiempo de la contrata. . 3? Se obligar h imprimir la Gaceta oficial, la cual sejpuDiicara ios cuas Martes, jueyes y oaDa oaDa-dos dos oaDa-dos de cada semana precisamente, y su distribu distribucin cin distribucin se har las seis de la maana. 4? Quedar as mismo -obligado imprimir las Gacetas' extraordinarias, alcances suplenien- carse en los diasy horas que fijarja Autoridad Superior. 5 Estas y las Gacetas ordinarias tendrn las dimensiones de 53 por 7(3 centmetros pliego abierto; 6? Deber usar da buenos tipos y la impresin ser correcta y,esix.erada. 7?, Ser de su cuenta pagar los empleados, operarios y dependientes que necesitare para la impresin deU peridico, as como el papel, tinta y dems materiales para los trabajos. 8? Tendr obligacin de franquear con sellos de correos el porte de la Gaceta que, de.be remitir cada uno de los pueblos deja Isla. 9.a Tambin remitir franco de porfe. Ca Cada da Cada uno js los pueblos, un egemplar de las Gacc- har precisamente por los correos denlos dias de r l 1 los na se despachase ninguna espedicion. 0 D cada una de fas Gacetas ordinarias extraordinarias que ,: se publiquen, entregar el Contratista nueve ejemplares en la Direccin de x Administracin local sin retribucin alguna. -11. . Si para mayor facilidad en los trabajos y para que sean mas, esmerados, hiciere construir irwo nanata ue acntulna Vio nrmnes v o n n no a nom membretes y otros tiles, mquinas aparatos, estos gastos sern por su cuenta y nunca de car- I 1 1 T 1 1 go ae ia Aaminisrracion, que porpuntc; general, solo habr de bon'ar el importe de la suscriciou la Gaceta. -v J2. Este abono se har de los fondos munici municipales pales municipales de cada pueblo por cuatrimestres vencidos; y el Contratista se entender con jas autoridades locales para toda lo concerniente il cobro de la suscricion, pudiendo aejudir al" Gobierno cuando notase retraso eu el-pago. 13. Habr un Redactor de la Gaceta, oficial principal, respons,ablemte la ley y al Gobierno Sel contenido del peridico. '14. El Contratista le abonar cien escudos mensuales que se le asignan como retribucin al servicio que presta. 15. Sin la orden del Redactor-no podr inser insertarse tarse insertarse documento alguno en kt Gaceta oficial, y las autoridades, Tribunales y Corporaciones que - tengan que valerse d,el peridico para publicar anuncios, circulares y dems actos que necesiten de publicidad, los remitirn al Redactor para que por este Srt disponga lo neeesario.al efecto. " 16. Ninguuo de los documentos oficiales que se inserten en la Gaceta, devengar derechos de insercin, cualquiera que'sea la autoridad, Tri Tribunal bunal Tribunal Corporacin de que proceda; pero s po podr dr podr exijirlos por los anuncios particulares que se publiquenen el peridico.- 17. Como retribucin del servicio que ha de prestar el Contratista, se lo adjudica el de derecho recho derecho de percibir de los 'fondos municipales " de todos los pueblos de la Isla, para quienes es obligatoria la suscricion la Gaceta oficial, la suma de 70 escudos anuales con que cada uno de aquellos deber contribuir por este concepto, pagaderos, por cuatrimestres venci vencidos dos vencidos en esta Capital, donde las autoridades Lo cales harn la remesa. J.8. Las dems Autoridades y Corporaciones -que deseen suscribirse al peridico, lo obtendrn por el precioTmximo de 36 escudos. 19. Se aitoriza al Contratista para admitir suscricionts particulares precio convencin y para del mismo modo espender nmeros suel sueltos tos sueltos e colecciones. 20. No estar obligado hacer Jas impresio- - lies oficiales de ninguna dependencia del Estado ni de las proviieiales.y municipales, sino porJa .. ?i 1 1 i i remuucion que con enas nuDiere convenido; pe pero ro pero tampoco endr el derecho esclusivo de egeu tar aquellos 'trabajos, que podrn encomendar la Imprenta que mejor parezca, inclusa la mis misma ma misma del Contratista, por la suma que estipulen. 21. Lias taitas que cometa el Contratista en el-cumplimiento de la contrata, Sern ; penad as con una multade 100 200 escudos segn su gravedad, calificadas por la autoridad Superior; y aun poaraoar lugar a ia rescisin del contrato, sin fieijuieio de los procedimientos legales. 22. be estimar como-mejor, proposicin la mayor rebaja que se. hyga en la cantidad fijada por suscricion. 23. -.El depsito para tomar parte en esta citacin deber constar de 400 escudos, hecho en la Pagadura de la Direccin d Administracin. 24. La fianza para el cumplimiento del con-' trato deber ser de dos mil escudos constituida "en la Tesorera general de Haciiida pblica en tinca urbana. 25. La licitacion tendr lugar antedi Sr. Di Director rector Director que suscribe y el Gefe de la Seccin res respectiva, pectiva, respectiva, con asistencia de Escribano pblico, la una del dia 15 del prximo mes de Junio. 26. Los, gastos de la escritura, y una copia para este Gobierno sern de cuenta del contratista. f 27. Las proposiciones se harn ert blierovcer- rado y coi arreglo al adj u uto modelo, depo'si -tando previamente la suma que indica la con condicin dicin condicin 23 en garanta de la ofertadlo que se com comprobar probar comprobar i eou el competente recibo. 23. Si resultaren dos mas proposiciones igua iguales, les, iguales, se proceder entre sus autores nueva lici licitacin tacin licitacin por solo tres minutos. 29. .Ademas de las condiciones espresa das, regirn para este contrato y su publica licitacin todas las reglas de generalidad que establece eh Real Decreto de 27 de febrero, de 1S52, -sobro toda clase de servicios que se celebren por rema remate te remate pblico. Puert-Rico 27 de Mayo de IS6S. Cirios de Rojas. v Corrcgiuicuo t Taguas. el de de 2 flabien:Jo recado la 'superior aprahacion 'en pliego de condiciones para subastar el 8ervic''j bagages do este pueblo en cL ailo econmico 1R?8-Iin ra h acordado nara estOaCtO el (lia AWVW www g del prximo' raes d Junio 'y hora do las doce en l Secretara de' esta.oficina, donde al eft-cto se halla de manifiesto, .el espresado" pliego y dems requisitos que deseen adquirir los que lo solici soliciten: ten: soliciten: Cuas'24 de Mayo le JS6S. E Secretario, Toms Lpez. -V. 13. c EKCorregidor Mar- torelt. - : 1 Modelo de proposicin. po.icnne3 videntes en la materia y sobre tol, lie al. Decreto de 'i de Febrero le t852, dtbicnl los remitistis vonunciar tolo f-ierj y sru?t?rse la jurisdiccin gubernativa y las leyes comn?! en sa caso. ' Segaudi; -LSsib3sU9t.?iidrn lugar ante v Junta auxilt j de treolei de esta cabecera en el dia, hori" y lugar qu esta, seale, y lespes Je trascurrid') un mes do la publicacion'ofic'ul de cstaj condicJu-s. Tercera: Podrn icere proposiciones jor odos los conceptos expresado!? 6 singularmente por cada uno de ellos, hacindose presente tme h contratas se entendern ledj el dia en que, upro upro-, , upro-, i badas or el S-inerior Gobierno, e notifiune 1 'Don N... do N... vecino de.V. enterado del anuncio" publicado en la Gaceta clcial y de las conciones y requisitos que pe exijen parala a-. judicacion c-n pblica subasta, del 'servicio d ba gages 'lo este pueblo durante el ano econmico ye 1868-69 ofreciencargarse de dicho servicio porla cantidid do (en letra).. Es adjunto el documento ift nue trata, el articulo o. w uei oneiu jmn- T. 1 ciones. Fecha y firma. o. contra isks hasta el 30 de Juuio de 11S6'. "Cuarta: Para los alininto ser tipo el de 5u0 milsimas de escudo por cada racin, surainistrn surainistrn-do'e do'e surainistrn-do'e cada preso la diaria, cu do3 ranche, v d;I modo siguiente: Modelo de oposiciones. D-. N. : . N. . vecino de. . hace presen presente: te: presente: que enterado del a nuncio' y pliego de condi condi-ejones ejones condi-ejones insertcen la Gaceta oficial de. . del dia .... nmero. .... para la impresin del mismo peridico durante los tres aos econmicos "que principiarn el 1? de Julio de 1S6S y terminan el 30 de Junio de 1871 se compromete cum cumplir plir cumplir este servicio con stricta-sugecion al men mencionado cionado mencionado pliego;por la suma de. ... escudos anua anuales les anuales que abonar'por suscricion cada: uno de los pueblos. ' Fecha? 3 Firma. "SecreUVa de la Junta -municipal de la villa de San Germn. Aprobado por la Direcciou de Ad Administracin ministracin Administracin local del Superior Gobierno Civil de esta Provincia-el pltego de con licines que han de regir para el arrendamiento del edificio'Je car carnicera nicera carnicera de esta villa; el Municipio eu s--sion . 16 4el acta' acord sealar para la subasfli el dia lQ del prximo mes de Junio las dos de la tarde ante una cornisscn de su seno, quedando do mam tiesto en esta Secretara de' mi cargo el referida plieg.i de condiciones para los que. des,een hacer proposiciones, las cuales debern venir j. justadas en un todo al adjunto modelo. San Gerinaiv Maye 19 de 1868. lleraclio Cordero, "Secretario. V. 13. c Gonyalez. s. Model -de- proposiciones. Non N... N. vecino de... enterado, xltl anun anuncio cio anuncio y pliego do condiciones que han .regir para el arrendamiento deledficio de carnicera do esta Villa, ofrece Me, alouiler por un ao l i cinti lad m. de (aqu l cntidad'en-letcas) bajo ues que establece la Junta. Fechi , Secretara del' l. Ayuntamiento 3 la Mavaiivz'. Segn aojrd el I, Ayntami.Mi o tendr lugar eu cita ca3a consistorial la una dl dia 8 d j Junio prximo, una ssgun la subjata del suministro de medicinas enfermos pobres dtirance ej ao, econmicj da. 186S-69 con arre arreglo glo arreglo al pliego de condiciones- inserto en la Gaceta Qficial nmero 59, y en el perilico do 93ta Villa cuyo pliego existre de manifiesto en esta.Secreta esta.Secreta-ri.;Y ri.;Y esta.Secreta-ri.;Y para la concurrencia jie licitadcre3 se pono el piesente. -Myaguez My(V2 de 18138 Juin' Gonzlez. V. B. El' President, Balboa.' : -' - 2 -v Escribana pblica de fgiias. Por auto de esta fecha dictado por el Sr. Juez Consular de este partido en la hijuela de la sec cion segunda de la quiebra de don Juan Prtela sobre venta de los efectos de li misaia, se ha man-" dado proceder al remate do los bienes raices bajo el tipo de la tasacin practicada,. sealndose para los pregones ordinarios los dias 23 del corriente, 3-y 12 del entrante Junio y para el cuarto .de re- mate el 22 41 mismo Junio cuyos actos se celebra celebraran ran celebraran por ant el Juez comisario. Y los indicados Poienes son los siguientes:' n Escds. Cts. Una casa do material cubierta de t;jas de barro, ubicada en este pueblo, ca cali li cali de la.ctcel esquiua la del Sol tasada en .-.-.i.. Un horno do hacer pan existente en la casa ile D. Nicols Muoz donde te tenia nia tenia Prtela su establecimiento con su cubierta do tejas...... Treinta y dos cuerdas de terreno de alto y una de llano cnjel barrio jle Bairoa Una casa do madera cuercada do tablas y cubierta d tejas de barro eQ la calle de Sambiron, colindante "con don Ceferio Fragosa y don Mauricio 2577 020 192 818 las condicio- y urina. , CONTADURIA GENKAI OACSENDA PTBL.ICA. 1) E P U E I.T O H I C O i El s bado 6 del entrante mes 'de Junio a las do de la tarde se celebrar cu esta Intendencia el acto .de subasta y remat sobre la construccin de 00 cajones de pino para el embase de cuen cuentas tas cuentas y expedientes del suprimido Tribunal Supe Superior rior Superior de jjuentas que han de remitirse a la Penn Pennsula, sula, Pennsula, yjpor la conduccin de dichas cajas desde esto -puerto ai de Cdiz; cuyo servicio Jia de llenarle con arreglo los pliegos de condiciones que se hallan de manifiesto. en esta Contadura General. Lo que por disposicin del Illmo. Sr, Intendente se inserta en este peridico para co conocimiento nocimiento conocimiento del pblico. Puerto Rico Mayo 22 de lSGSr Jos Vzquez y Lpez. y . Modelo de proposiciones V. N.. N.. vecino de.. propone efectuar el servicio de ..cuya, subasta y remate se anunci en la.Gaceta de Gobierno nmero para su licitacin en el dia de. la fecha. Enterado del pliego de condiciones puesto de manifiesto en a Contadura General, se compromete bajo las mismas, caso de admitirse su proposicin, veri verificarlo ficarlo verificarlo previo otorgamiento de escritura de com compromiso. promiso. compromiso. Y para que se le admita esta proposi proposicin cin proposicin en competencia con las ciernas que se presen presenten, ten, presenten, acompaa la garanta eijida al efecto, re renunciando nunciando renunciando las leyes, fueros . escepciones que pudieran -eximirle del 'compromiso que contrae obligando su persona y bienes habidos, y por Ini Ini-ber, ber, Ini-ber, cuyo fin firma la presente en Puerto -Rico 'seis de Junio d 1608. 4 m Firma entera del licitador 8 Delalo en... .'. 172 Otra id. de madera e construccin, co-" V lindante con don Jess Caldern y - doa Carmen Santiago en 280 Otra id. de nudera del pais en esquele t toj colindante con don Jos r Vicente j Batista y dn Juan Gonzlez en...... 1G4 Secretara de la Jnnta auxiliar de Crceles del partido judicial de Cuas. En sesin ordinaria celebrada por esta Corporacin en este dii acord" -i t! a. r' f . . uue ei xu ua j-unio prximo, a i.is dos de la tarde y en la sala de sesiones de la municipalidad se reunira con objeto de adjudicaren subas'ta nhli y al que mejores proposiciones .ofrezca, tolos loa servicios de esta Real Crcil necesarios en el ao econmico venidero de 1868 69, sujetndose los lidiadores al pliego de condiciones,' aprobado-por la Superioridad y que continuacin se espresa, y ovuiv ai iujicio uo proposiciones que se acom B El Vce-presidente, Martorell. 4203 020 , Lo ,que so hace notorio para la concurrencia de lidiadores. Cguaa Mayo 14 de 1868. Pedro Gimnez bicaido. 12- yio ceneral de condiciones ano la r de Crceles de Cuas somete la aproba aprobaron ron aprobaron del Exciio. Sr- GobernaiTor Sunerior Cuil r m v m m l'ara un dia S onzas do pan, &id. do arroz 12 id. de' carne fresca de vaca. Para otr,o diu.- 8 onzas de' bacalao, 8 id. de par- 8 id. de arroz, cuatro id. 'de habichutdas. Adeuiiis de ambos turnd3"debcry, drsele ca la preso, poi la ia3ana, una taza de caf con azcar: azcar:-en en azcar:-en los iia de vigilia se ua ra del segando tumo.. Quinta: El rematista de alimentos facilitar i lo 3 enfermos lo3 que el Mdico prescriba, enten entendindose dindose entendindose por cada estancia la de racin y meJu alimenticia preci de contrata; queda sujeto el rematista facilitarlas mesas, cubi rtos y vasijas que se necesiten, sin que pueda"cxijir retribucin por estus objetos. Scsta: Para el vestuario ha de servir de tiro el de 3 esculos por cada muda, componindose esu de un pantaln y camisa de listado,- de color sufri sufrido, do, sufrido, y una frisa de lana, para los hombres; y pnra las mujerC3 camisa y camisn de coleta do color' tambicu sufrido, paHuelo de .algodn y frisa le lana - Stima: El alumbrado, cuyo, tipo anual es el de 192 escudos, deber consistir en dos luces de gas y dos de esperma; debicndoilurar las primeras toda la noche y bis ltimas hasta la hora de la pri primera mera primera requisa, facilitndose por el contratista las lmparas y faroles que se le pidan. Octaya: El agua deber suministrarse todos lo dias a las 7 de la maana, en cantiJal ue 800 cuariills y do la dsi rio d iuomina lo "Turabo' : ijasp su tipo en el Co enSOO escudos. iSuvena: "Ser de obligacin del rematista de medicinas dar la asistencia euferncra, segn lo prscriba el facultativo, siendo, tambin anexo ti remate-proporcionar los instiumentos enseres para aplicacin de las medicinas: su tipo en el ao es el de 500 escudos., Dcima: La Junta auxiliar satisfar los con contratistas tratistas contratistas el dia quinto de cada mes el importe que arrojeft las liquidaciones de lus dos quincenas an ante te ante 'ores. Undcima:, Las proposiciones se admitirn por todos" los ramos, como Antes e ha. dicho, por cada uno d ellos, separadamente; siendo preferi preferible ble preferible el que ofrezca precio mas bajo, beneficie ni fon fondo do fondo y eu todo caso el que haga ofertas admisible por el conjunto. Duodcima: Los que hagan proposiciones por todos ios ramos consignarn en depsito 200 es escudos; cudos; escudos; 100 los que solo presenten proposiciones por 03 alimeutos y 50 los que so propongan re rematar matar rematar cualquiera de los otros ramos. Dcima, tercia: Las proposiciones fe harn en pliegos cerrados y con arreglo al modelo que as acompaa; debiendo entrcgaise las solicitudes al Secretarlo de esta Junta con media hora de anti anticipacin cipacin anticipacin la que so seale para el remate y con recibj de haber' consignado en Depositara lai cantidades que so designan en la anterior condi condicin, cin, condicin, las que no podrn retirar lo3 agraciados hasta despus do terminarlel ao por el que han subas subas-lado., lado., subas-lado., Dcima cuarta: Si al hacerse la subasta re resultasen sultasen resultasen dos proposiciones iguales, tendr lugar, er. el mismo acto y entre sus autores nueva licita licita-ion, ion, licita-ion, que no pasar do 10 minutos. . IX'cima quinta: Los rematistas garantizarn cl cumplimiento de us contratas dermodo siguien siguiente te siguiente si el remate es por todos- los ramos con 100 es escudos cudos escudos depositados en la Caja. municipal y 'fondo de crceles; si por los alimentos con 250 escudos en la misma caja, y por. cualquiera de I03 otros ra ra-raog raog ra-raog con 150 escudos en igual sitio. Decima sesta: Forman parte do estas condicio condiciones nes condiciones los artculos 177 y 178 y los comprendido desde el IH0 al 185 inclusives del Reglamento de 20 de xMarzo de 1800. Modelo que se cita. Don N....T. do T....:.ecino do.. entera enterado do enterado del anuncio y condiciones publicad! en laGa ceta Oficial para la adjudicacin en pblica subas subasta ta subasta de todos los servicios necesarios, en la crcel de esta cabecera en el ao ""ccorf mico de 1808 09, ofrece encargarse del 6 de los (aqu, el servi- io u servicios que so quieran suoastar; por ia cau idad de (en letras) sujetndose las prescripcio nes establecidas. Es adjunto el documento deque trata la duodcima condicin del pliego. Fecha y firma'del licitador. . o j Duu.13.a9 ue aumentos, ves vestuarios, tuarios, vestuarios, medicinas y asistencia enfermera, alum alumbrado brado alumbrado y agua que so necesitan en el prximo "ao de 1868 & 69. Primora: Loa contratos se sujetar n las dis- Secrefara del I. Ijunlamiento dr la Villa de JUayaguez. Se hace notorio: fjue i las dosd 'da ocho d prximo so hallar reunida en la Csa Consiti le Jn, prximo so hallar reunida en la Csa Consistorial :e c-sta-Villa, una comiion del L Ayuntamiento J U mUma, para ubastar las obras de coD?rvRCon i tretera comprendido: dsJe- U calle de Men- . tcf.i lii"(luebradft Mugas, drirante el no v,Sr ifiAA.nO. EL tino de 2.4O e.Fnrin. ie lew . trozo Atl ..... tiHU'O n ,. iju puede esceurse. i .ns proposiciones cerroua con aj;rpgio al adjunto ?" i v la cantidad quo na o consignarse en laja ffiranii provisional asciende cirn escudos. c."" iniiafinn ei nnetro fifi r.cnniionp: fi .'inserta a cun : iis lpmaS UUtuiuwiivo nuil ;io.uniku t it- hallan de manifiesto en esta Secretara li ,Vi horas de oficina. Mnynguez .Mayo. 19 ..e 'g El Secretario,. Juan C. onssc-z. V? B? E Corregidor, Balboa. : 3Iedelo de proposfoioius, vr V vecino de. nierado dl anun- ' iiL,!,,r,nr la Secretara del. I. A vuntarnien- .' -.t Vil a con lerna..-, y f.- 1B r'f LU los requisitos y mu se exi?e para la adjudicacin en n- .-rnuiw-- . .- , -,.cta fie las ooras ue conservacin '.uu nuxu ue I Mr H gU""" rrctera comprendido desde la Calje dr MrndezYigo ' ta la Quebrada M'tgas durante l tio econmico de .o fio e romnromete tomar su Cirjo dich i Vra con estricta sugecion los es .'rr-sad3 requisitos ' conocinos por cantidad de...'.' (no podr csce- r del tlpO Ujauu.y .E5 .aujuuiu ;ci uuvum-.uiu vtw la unza provisional que se exige Fec ha y firma ISLA DE PIERTO-Hinh OBUAS PUBLICAS. Distrito occidental. Carretera de primer rden um, 3. Pliego de condiciones facultativas y 'econmicas que ha de observarse en el acopio y empleo de mate materiales, riales, materiales, limpieza de paje os, cunttfis y inludeipara conservacin, durante el ao eonm co de 1&68 1&68-G9 G9 1&68-G9 del trozo comprendido desde la calle d Mn Mndez dez Mndez Vigo de la Villa de Mayuguez h sta la Q.ue Q.ue-brada brada Q.ue-brada de las Maas, estrerno de su jurisdiccin, adema de las generales mandafas observar por decreto del Superior Gobierno en 1 de Agosto de im. d remate favor del mejor postor; pfm si rcsuit ire n d3 proposiciones guales, s vcriicar erf el co soa mente entre los a more?, una nueva 'subnjtit. Art 14. Si el licitador dejara desierta 'en proposicin dire motivo la rescisin del contrato proceder nueva subasta por su cuenta y 'riesgo. Art. 15. El licitador, por lp que rrsperta ai con contrato,, trato,, contrato,, renunciar todo fuero y qued ir so "nftido por sus faltas de cumplimiento a jurisdiccin gubernativa Art. 1 6.. El remate no causar efectd j no fuere Aprobado por el Gobierno Superior. Civil. ; Art. 17. -Erimivrte dl remate lo sMfr la caja municipal de Mayaguez, por mensualidad s rer.cidas siempre que el contratista present la correspondiente certificacin del Pirector de la cbr.:. Art. 18 El contrato se formalizar por me'Hde. escritura pb-iiea dentro de dos" quince dias dtsp es de 1 rftiirio 1 o r r nV o i r n rl ti I raimla rrm Mionta Iti! nn transa quien paporconar un testimonio- a! Ilustr "c w" l'v "ai ,rt "Vdiyy m- resu liaren ju . . o nas proposiciones iguales se aunra un sa nguij !i ela s la s suministrar copio medici medicinas..; nas..; medicinas..; ... f ., ; v. j .... ;.... ; Art, -D. Ll ti do que se fija como mxi mximo mo mximo por cada: estancia es el de 750 milsimas, no admitindose oferta que esceda de l. Art; 6. Is proposiciones se liaran en pliegos cerrados acompaadas del documen document t document cre(li ti vo de haber consignado en la caja .municipal 'la cantidad de 60 escudos para re'spottufcr del reate," cuya, suma s devol devol-ver ver devol-ver al graciado cuando principie desem: peflar. compromiso. Las proposiciones se recibirn en sta Se .c retara e mi cargo hasta media hora aiitek quien prtporcionara un Ayuntamiento. , . Art, 19. Al terminar la contrata, si el contratista hubrese cumplido cen cOanto s de su obligacin s' Ib exhibir el ceitificado dorreopondiento para que pueda devolvrsele la fianza, a cuyo efecto deber acompa acompaarse arse acompaarse al certificado el documento que acreditt haber satisfecho-Ips daos y perjuicios que son de su cargo sin cuyo requisito no puede tener lugar la devolucin con arreglo al arlcujo 8. de las condiciones generales Art. 20. El contratista quedar sometido las pros cnpcioars del pliego de connciones genera genera-Ies Ies genera-Ies de de picicmUede 1.867. Ademas podr ae ae-castigado castigado ae-castigado con mullas de-veinte A cien escudos im.uicsr tas, por el Excmo. Sr'. Gobernador Superur Civil -propuesta propuesta -propuesta del Corregidor y del facultativo encardado de la vigilancia d luslrabajds. Este pliego de cotidicic n s cs? arre.'ldo al que" for for- for- el Ayudante de obras pbpas Don "Nts'rciso. Lla i el 27 de l ril ltimo y aprob la Superioridad, con las modificaciones qne. s presa- el oficio de la inspeccin general d 12 tJtl corjicnte. Mayaguez Maje Ib de 1868. El Secretario, Juan C. Gonzlez. Interviner El Sindico. Francjfcco de P. Vzquez. V. B E Coronel Corregidor, Baiboa. o Artculo I. Kl contratista se compromete ac ac-piar piar ac-piar el nmero de metros cbicos (pie designa el pre presupuesto supuesto presupuesto y en los trminos que prescribe tate pliego de condiciones. ' Art. 2. Es de cargo del contratista: l. 0 La saca estraccion'de la grava que compren-, i!e la contrata. 2. Su. trasporte hasta la lnea d 1 trozo corres corres-pon pon corres-pon lente. 7 3. Su apilamiento y arreglo sobre lo? paseos de a carretera. . "' 4. Su empleo en el firme en Iw- puntos que se le designarn y Jj. 0 Dejar en perfecto estado do conservacin los paseos, cunetas y taludes. Art. 3. 0 La grava que ha de acopiarso ser preci precisamente samente precisamente de la mejor clase que se encuentre, juicio iln' l)iratri ilrft 1 n nlxro at a mi.f-k j 1 fljtraniinn rli sanado en el presupuesto. N Art. 4. La grava no podr tener mas de cuatro" cftniiinetros en su mayor dimensin; y el contratista se sujetar en esta parte Jas pruebas que el Directorle hobra determine en cada caso para nsogurar el cun" j limiento de esta condicin. V Art. 5. La grava deber hallan bien limpia de tierra, polvo y dems sustancias qne psfedaii ser perju perjudiciales diciales perjudiciales su empleo. Art. G. La gravase eonducii 'a. linea en que i hu de emplear y all se apilara sobre jos paseos en montones del volumen que designar el Director de la obra segn los casos.' Art. 7. El mismo Director designar tambin las di stancias que los montones debern colocarse unos de otros y la forma que deber darse a cdo uno, cui dando en todo caso de no ocupar con los acopios nin-L guna parte del hrme de U carretera y de dejar entre los montones espacio suficiente para la salida de las aguas desde el mismo firme hacia las cunetas. Art. 8. Es de cuenta del contratista el abono de uafi08 y perjuicios qe en los terrenos de dominio .pbli .pbli-fQ fQ .pbli-fQ particular se ocasionen por ocupacin temporal por o;ra causa cualquiera en todas las operaciones que "on de su cargo con arreglo d estas condiciones. Art. 9. 3 ri cada mes deber el contiarsta apron aprontar tar aprontar sobre la carretera el nmero de metros cbicos que "signan en el estado que acompaa al presupuesto Al fin de cada uno do estos per.odos- mensuales se har 'ci reconocimiento de los materiales acopiados, para v" si son en el nmero sealado y 'si satisfacen. 6 las conainones. En este caso se le darn por recibidos los i'ius correspondientes, y una vez estendida la grava os puntos el firme de la -carretera que el Director "igne. y practicado con esmero a. limnieza de 4o paseos, cunetas, escarpes y-ialudes, se espedir certifi- Qe eiio al contratista. 10. No tendr derecho el contratista en nincun e:io para suspender los trabajos ni reducirlos menor Wjdu que la que el Director encargado de ra carrete- 'c prehje pura que pueda dar por ter.'.inado su com U1 0 en la poca seala Ja. .Cuando esto suceda se NA iCar co" 0(0 "oor 1(3 que prescribe el artculo v iisconaicioues. j;. Si por una causa.cualquira la Superioridad 1 uiere la cesacin de la contrata se considerar es- i 8clnaida y se abonar l contratista lo quo segun i, i. V ctrcsponda por los trabajos nechos.has po ' en 50 'ese conocimiento de dicha dis- r lClOt). Tendr t.ini1iitn Aamfhn n ..t caen riiiA huJSar2an a08 Y perjuicios que esta medida lo COnlese ocasionado, fijndose la cantidad que por este "pto le seri de abono segn resulte de la' informa Pe se abra al efecto fre' ara tomar Parte en la subesta que tendr , 0 con arreglo las disposiciones vigentes ante una w"on del Ilustre Avuntamiento da 1j Villa do Ma aflf fe ex,g"r cada licitador e4 documento qu niki; ber co,s'gnado en la Depositara de fondos ional misma cen escudos como fianza provi- ,na uc ,e devolver en cmisrao dia, menos la del mii c.slor ,,e aumentar como definitiva hasta iM 8 satisfaccin oe la referida comisin. crfH. j 0 86 admitir ninguna proposicin que ue mu cnatrociento? escudos ni ao, quedando Secretara municipal de Hatillo. Siendo deu deudores dores deudores las contribucioneo Reales y municipales del corriente "ao y anteriores los relacionados; el Sr. Alcalde en au'to de este dia ha dispuesto la venta en pblica subasta de los bienes que fo lian sido embargados para con ellos cubrir el dbito de sus contribuciones, cuyo acto de remate ten tendr dr tendr efecto el dia 2 del entrante Junio la3 doce de su maana en las puertas de esta Alcalda, y de orden del Sr.Alcalde se hace notorio 'para los que gusten prestarse hacer proposicin, cuyos individuos son los siguientes. Cuerdas." nueva licuacin entre estos. San Germn Mayo 23 de 1868. Galo Rosado, Secreta Secretario. rio. Secretario. "r V. B,c Gozalez.4-Ks copia. Ga Galo lo Galo Rosado. V. B. c 11 Corregidor Vice Vice-Presidente, Presidente, Vice-Presidente, Qonzaez. Modelo de proposiciones. D: N".-. j. 'N .... vecino de. . enterado del aiyiiicio y pliego de condiciones publi cado en la Gaceta oficia lepara la adjudica adjudicacin cin adjudicacin en pblica ?nbasta del suministro de medicinas los pre'sos de la Crcel de esta ca btceia en elafio econmico de 1868-69 ofrezco hacer dicho sei vicio-por la cantidad "de. .... sujetndome las -proposiciones que la -Junta establece enel pliego-de con con-tlreiites. tlreiites. con-tlreiites. . ' v F y, j,-.v..,-, Fecha y firma 3 Gregorio Soto Mayor terreno barrio de yeguada Oriental ..... -4 Manuel Antonio Soto terreno b' rJuan Pedro ...... ..id 4 Miguel Maldonado.... : . & Matas Yillan aeva .id....... '. . Ramn Gimnez -id. Ramn Gonzlez . ......... jNicoiaza Vargas terreno Pedro de la Rosa.... ....... .:. ..... Francisco Cortes . . . . . 7. . ....... Flix Gimnez ... .... ilario Cruz I? urdan. Cndida Nieves ,-f. T Juanillo Cruz una yegua zaina ... . Francisco Antonio Matos Cuya tasasion est de manifiesto en esta Al Alcalda. calda. Alcalda. Hatillo 18 -de Mayo de 186S. Juan So- 1 O i IT y-s -r- -r a icr, oecrecario. v .-w jl. flores. 3 6 4 2 o. - m 4 3 4 4 4 1 2 Secretaria do la Junta auxiliar de Cr celes de la Villa d San Germn. En sesin de hoy acord dicha JLu'h ta sacar pblica icitacion el suministro de. medicinas pre sos enfermos detesta Crcel pblica para el ao econmico de 18G8-69, sealndose para ei eiecio ej lo uei proximounio a las uos de la tardet Y se hacf notorio para la con concurrencia currencia concurrencia de licitadores. Ios cuales debern sujetarse en un todo al )lieg( de condiciones admi"iistritivas y modelo de proposiciones que hjr sido aprobados por la superioridad y se publican a cotitinuacion. San Germn Mayo 18 de 1868,-rGalo Rosado, Secreta rio. -VvB; El Corregidor Vice-Presidente, Gonzlez. Pliego de condiciones para sacar .pblica subasta el suministro de medicinas, los presos de esta Crcel pblica. Artculo 17 El contrato se regir por el Real Decreto de 27 de Febrero de 1852 y l rematista quedar" sometido la juris diccin de la autoridad municipal cualquie ra qu sea su fuero o prerogativas, Art. 2; 3 El rematista tendr la obliga obligacin cin obligacin de suministrar todas las medicinas, que fueren necesarias para los presos de la Cr Crcel cel Crcel (Te cualquier partido que fueren y sin mas requisito que la receta del Mdico y I V. IJ. uei ,v ue-r resiueiiue. -Art. '3.. La falta de' cumplimiento al articulo anterior la negligencia en el pron pronto to pronto despacho de las recetas ser. Denada con una multa de veinte cien escudos, sin per perjuicio juicio perjuicio de pedirse otra farmacia por s cuenta lrs medicamentos que no tenga en la suya. Art. 4. Las. tisanas, vendajes.'-hilas y Secretara de la Juuta auxiliar de Crceles de la Villa de San Germn. iYprobdc) por el Superior Gobierno el pliego de condiciones, para sacar remate el suministro de alimentos preosde esta crcel pblica y alumbrado de la misma para el entrante ao econmico de 18o'8 69; esta junta de crceles en sesin de. hoy acord sealar para la referida su -basta el 18 del mes de Junio prximo las dos de la tarde cuyo efecto se hallar reunida en esta sala consistorial. Y se hace 'notorio para la concurrencia de licitadres, publicndose con continuacin tinuacin continuacin el pliego de cndicionea y modelo de proposiciones relativos. San Germn Mayo 18 de 18o"S. Galo Rosado, Secretario. El Corregi Corregidor dor Corregidor Vice Presidente, Gonzlez; Pliego de condiciones para sacar pblica su subasta basta subasta Jos-suministros de .alimentos de presos de la crcel de sta-cabeceray alumbrado de la mis misma ma misma para-el ao conmic de 1808-69. . Ai. 1. Cualquiera que sea el rematador que quedar dar quedar sometido la jurisdiccin gubernativa con renuncia de todos los fueros y prerogativas que pudieran entorpecer la accin inmediata.de aque aquella lla aquella en el apremio imposicin de multas que diere lugar la falta de cumplimiento del contrato, que ser regido por el Real Decreto de 27 de Fe Febrero brero Febrero de 1852. " Art.-2. EsU-ndidas las proposicin es? con conforme forme conforme al modelo qu,e se publicar, so entregarn en v pliego cerrado hasta media hora antes.de la sealada para la subasta acompaando un vale i i n... j 'a. i ? ei epoifiuuio que acreaiio m cousiguaciou en la caja municipal de 150 escudos, quesern de devueltos vueltos devueltos el misma dia excepcin del pertenecien pertenecien-te te pertenecien-te la persona agraciada quo se retendr hasta que otorgue la fianza definitivra. '1 Art. 3. La garanta ser con hipoteca en finca rural urbauapor 500 escudos 350 eseds. en efectivo depositndose en la caja municipal quedando subsistente en cualquiera de los dos conceptos hasta la terminacin del compromiso.' Art, 4.' Til tipo" que se fija como mximo ,en el de 300 miles, por racin y 133 miles, por cada luz diaria que sern 4. Todos los enseres necesarios para la comida sern de cuenta del contratista, sin poder exijir por ellos ninguna retribucin, facilitndolos en la forma que pre previene viene previene el Reglamento. A,si mismo estar su car cargo go cargo la limpieza y conservacin de los faroles y lamparas del alumbrado. Art. 5. c Cada racin diaria dividida en dos ranchos de maana y tarde se conipondr de los siguicutes turnos, usando la. vigilia en los dias que previeue la .Iglesia, cou las exepcioues que la misma concede. Primer turno para un da . 8 onzas de carne. 10 idrde arroz. , Condimentos necesarios. Mistura: una cuarta de libra de pan para cada comida. Adems como desayuno una taza de ca caf f caf con azcar. -, ; Segundo turno para otro dia. 8 onzas de arroz. .' S id. habichuelas. 8 id. de "bacalao. Art. 6. Formalizarte de estas condiciones los artculos 177 178,- primera y segunda parte del 179, y los comprendidos desde el 1S0 hasta el 1S5 inclusive del Reglamento "de 20 de Marzo. Art. 7. El contratista facilitar los alimen alimentos tos alimentos que el Mdico pi escriba los enfermos y ten tendr. dr. tendr. derecho por cada estancia al percibo de una mitad mas de lo que importa una racin. Art. 8. La Juuta del ramo satisfar al con contratista tratista contratista cada mes el importe que arrojen las li liquidaciones quidaciones liquidaciones quincenales que se practiquen. Art: 0 ,Si resultaren dos ma3 proposiciones ctiimIpS fifi ll autores. . v A L 1A D 11 a ... im.-iu. oon ue cuenta uei contratista osgas osgas- osgas- i . i i. ios ue eomraio y nanza que aeoo otorgar a 108 Germn Marzo 23 de IS0S.-Ga1o Rosado. V. B. 9 El Corregidor Vice-Presidcnte, Gonzlez.' j copia, uaio JOsaao, Modelo do proposiciones. D. N N ...... vecino do.... enterado del annrtni. -1 .1 J?? 11!.. 1 1-, pncu uu couuiciones puuiicauos en Gaceta oficial para la adjudicacin en pblica subasta del suministro dejos alimentos para los presos do la crcel de esta cabecera y alumbrado de la misma en el ao econmico do 68 69, ofrece hacer dicho servicio aqu la cantidad en letras! SUOtlidisn i Ina- nrpsrri-nf.nnpa nno la Juntaba credo conveniente establecer. Fecha y firma. 3 t Escribana pblica. Per auto de veinte y dos del corriente dictado en, los aucos egecutivos seguidos por el procurador Osuna como apoderado de Don Juan Bautista Sampayb contraDon Ricardo y Don Inocencio Geigel sobre cobro de escudos se ha dispuesto la ver: ta en pblica subasta de los esclavos Santiago' y Raimundo de la propiedad de los deudores los cuales han sidb tasados enU suma de ruil cuatro cuatrocientos cientos cuatrocientos escudos. Y habiendo sealado para el acto, que tendr lugar ante el Juez de paz de Toa-baja, el dia nueve del prximo mes de Junio las doce se hace notorio para la concurrencia de licitadores. Puerto-Rico Mayo veinte y tres de mil ochocientos 8e?enta y ocho. Soler. Por mandado de SS. Juan Basilio Nuez. Es copia, Juan Basilio Nuez. -' 3 AVISO AL PUBLICO, f --' v La Junta Local de Instruccin pblica de ste pueblo ha dispuesto quelos exmenes de las Escuelas elementales tengan lugar en los dias 4 y 5 del entrante Junio, siendo et primer dia para la de varones y el segundo para la de nias, reservndose acordar respecto-dejos delas rurales. Y para conoci conocimiento miento conocimiento generaLse publica dicha determina determinacin. cin. determinacin. Manat 14 de Mavo de 1 868. -Avelino Rodrguez. V. B. b Orta. : 2 Alcalda Municipal de Gurabo. En la posesin de Doa Josefa Gonzlez barrio de Navarro de esta jurisdiccin, y en poder del siervo Agustn, do a-propedad de dicha Seora, encargado de la es estancia, tancia, estancia, dejo un individuo desconocido el sbado santo once del actual un caballo rucio canelo, do seis cuartas tres purgadas de alzada; con un lucero en la frente, regular en crines, paso tranqueado y' como de ocho nueve aos de edad, el-cual ha sido depositado por disposicin del Seor Alcalde " I03 efectos prevenidos por el artculo 155 del Bando de polica vigente. o Secretaria .Municipal de Rincn. -No habiendo podido tener efecto la oposicin pa ra proveerla escuela.pblica elemental de ni nios os nios de este pueblo, dotada con el sueldo anual de 840 escudos por haber resultado feriado el dia que se fij, la mtinicipalida en sesin tenida hoy acord sealar nuevamente el dia 5 del entrante Junio para -que los que gusten optar dicho destino presenten: su solicitu solicitudes des solicitudes provistas de los documentos del caso la comisin de exmenes de la Cabecera ante la cual tendr lugar la oposicin. V para su publicidad libro la presente cu Rincn 5 de Mayo de 1868. Jos P. Infante y San San-tana tana San-tana i V. B. Gavarain. 2 - YaVyucoa, Relacin de los judividuos que en esta juris juris-han han juris-han sido sorprendidos ocupndose do juegos pro pro-hibidos. hibidos. pro-hibidos. N Escudos. Dfia Mara la Paz Carrasquillo duea de la casa clasificada como si fuese jor jornalera. nalera. jornalera. ... ...... i .. 2c Manuel Rodrguez jornalero 10 Pablo Manuel Carrasquillo id.. ...... 10 Eusebio Tora id 10 Clemente Rivera id. pag cu la,Crccl por no tener dinero Total. .50 ; Cuyas multas satislicieron en selles eo ni valentcs . f ). ; i -1 I 1 -i ' i f : j i I ; . Secretara municipal de Sauta Isabel La yegua rucia blanca, paso taconeado, como de nueve aos de edad y seis cuartas alzada, que . fu dejada en la 6o3e3ion de Luis Garca habin habindole dole habindole sustrado otra, y fu publicada la" aparicin de aquella con fecha 8 de Abril en la Gaceta n- - mero 7, ba sido entregada D. Sebastian Ro Rodrguez, drguez, Rodrguez, vecino de Juncos que acredit ser de en propiedad, ; I en cumplimiento de lo dispuesto por el Sr. Alcalde, para conocimiento general libro el pre- sen te'en Santa Isabel 25 de Mayo de 1868.- Jos R. Navarro, Secretario. V. K de Cor- bacho. :. :'. .. -. l Secretara de la Acalda de Toa -alta. A la Real Crcel de este pueblo han sido, conducidos jdos toros uno de color hosco negro, como de dos aos de edad, y otro barroso amarillo, ".como de ao y medio. Y habiendo transcurrido el trmino de tres dias sin haber sido solicitados por persona alguna, el Sr. Alcalde ha dispuesto su depsito, asi como su anuncio al pblico por medio de la Gaceta oficial, para el que se crea ser su dueo,, se presente solicitarlos dentro del trmino se se-. . se-. alado, con Jos documentos que acrediten su le legitima gitima legitima propiedad. Y los efectos dispuestos libro el presente. Toa-alta 27 de Mayo de 868. El Secretario, Joaquhv Izquierdo. V. B. El Alcalde, Daz. 1 espacio de cinco, dias, yendo de trnsito para li liguas guas liguas un j ven, desconocido, alquil a Jos Arara Cedeo un caballo, "por manifestar- habrsele 'Can sado el que llevaba, el cual se lo dej hasta su re regreso, greso, regreso, y es, zaino oscuro, de seis cuartas y media d alzada, con algunas pintas blancas, regular, de .crines, paso menudeado, como de 7 8 aos tle edad y de bell esCampa; y coma quiera que los tres dias envi de Cguas dicho joven desconocido, el alquilado sin aperos y shr mandar el importe del aquiler, Cedelo ha presentado el que tediaren su poder y queda reservado,, al Sr. Alcalde soli solicitando citando solicitando so deposite, lo que?se ha verificado en el vecino D. Cayetauo Rivera. Lo que s avisa al pblico los efectos prevenidos en el art. 155 del Bando de polica vigente. Cidra Mayo 19 de 1868. Fidel Riosy Laanta.-rV. B. ? El, Alcalde accidental, Leandro Santos. ; : 3 Corregimiento de Bayamon. De rden del Sr. Corregidor 8h ha depositado ea peder del ve vecino cino vecino D. Filibertp Crespi.y en el de Gregorio Rodrguez, los animales siguientes, aparecidos en esta jurisdiccin. Un caballo negro con un lucero en la frente, la pata izquierda' de atrs crecida del menu menu-dillo dillo menu-dillo para arriba, de siete cuartas de alzada,' como de nueve aos de edad, paso menudeado parn parndose dose parndose en trote, una" matadura en el espinazo, crin y cola regular. Una potranca alazana amarilla, crin y cola re regular, gular, regular, paso devanado, ui lucero apagado en la frente, como de cuatro aos de edad, de cinco cuartas y media de alzada. Y se anuncia al pblico, fin de que el que se crea dueo de dichos animales, se presente en este Corregimiento con los documentos crediti crediti-vos vos crediti-vos de propiedad. Bayamori Mayo 2S de 1863. V. B. El Corregidor, Iglesias. 1 Alcalda municipal de Naguab. El po potro tro potro bayo como de 18 meses de edad y 54 y media de alzada que se haba depositado en poder de don Francisco- Cataln en 2 del actuaLha sido entregado s dueo Juan Silverio Crdoya por haber presentado sus documentos correspondientes. Lo qu se anuncia al publico por medio del presente para conocimiento general. JNaguabo Mayo 25 de 1868. Enrique Go mez, V. B. Arderius. 2 En el dia de hoy se ha depositado. en po poder der poder de don Francisco Caulan un, caballo alazano las patas traseras blancas, careto cola y crin blanca alzada de 4 anos y medio de edad poco mas menos: Una vaca mar cada H. V. descolo! hosca un lucero en frente la ubre blanca cuerno coreo 'abuzado. Y para eonocimient()general se inserta en la Gaceta olicia;, Naguab ,25 de Mayo de 1868. El Secretario, Enrique Gmez. V. B. Arderius. 2 v Secretara Municipal de Hato-gande.- Por orden del Si. Alcalde s encuentra de depositado positado depositado en el vecino don Ramn Deleado, un caballo rucio moro, crines regulares pa paso so paso devanado. y como de '5 6 anos de edad ei.zualJTuu aparecido en la jurisdiccin el 5iU ei actual y se nace notorio para que llegando ajioticia de su duefio acuda soli citarlo comprobando su;propiedad. Hato Hato-grande grande Hato-grande 25 de Mayo de'8ti8. -H'eciro 1 Perez.-V. B. )iiz. Secretara de la-Junta de. Instruccin Local de Villa de San Germn. En. los trmeros 15 dia del prximo mes de Junio se celebrarn en e?ta Villa los exmenes pblicos de las -Escuelas del partido, por haberlo dispuesto asi esta Junta Local en sesin 10 del que rige, cumpliendo con lo a andado en el ivegamento del ramo. San Germn Mayo 2 d 1868. Galo Rosado. V: ? B. Presidente. Gonzlez. 8 Secretara del Corregimiento de la Villa de Maya&uez. -En esta jurisdiccin ha aparciduwn caballo zaino colorado, de cinco cuartas de alzada, un sacaboca io en el espinazo de -la aruia. dw patas blancas en una de alante un cerco blaut-o "pegaUo de a ua, -regular de crin, y cola corta, paso y sobrepaso; y se.hace n'otoio al vecindario pa a qus ilegaudo a noticias de su dueo se' pre presenten senten presenten reclamarlo ante este v3orreimiento con los documentos de propiedad en el trmino deu dos meses. Mayaguez iayo lo de 18 J8. YA Secre Secretario, tario, Secretario, Juan Gozalez. V. B. Balboa. 3 v Dar su insercin en firmo la presento en voau Katael 31. Vecchini. a Gaceta de Gobierno; co los fines dispuestos. Humacao 19deiIU uno Mayo, 5 de I SOS. de 186. -Luis Gautier. V. B. o Aco.na.'' Secretara delrt Junta Local de instruc cion publica de PefLUelas En acuerdo ce celebrado lebrado celebrado e da 20 del presente mes, acord la Junta Local de' Instruccin de este. pe pe-bi, bi, pe-bi, en cuiuplimienU) ile lo ordenada tu e! art. 81 del Reglamento sobre li materia, sealar parados exmenes de las Escuelas'dc este partido los dias 21, y 23 del pixi moa Ih fiinin ti li.s locales de lo mismos establecimientos, correspondiendo al pn- cretnrio. merdia el de las elementales completas de esta poblaciosij de varones y' ninas: al egundo la-incompleta del barrio del Uucio: y al tercero la de las.mismas clases de Ln Ln-carnacin carnacin Ln-carnacin y Tallaboa salien:e. Y para, la debida publicidad se inserta en la Oaceta oficial. Teiiueias iVlayo 22 de 18G8. Teo Teo-docio docio Teo-docio Hobert. V. s B ; Oapeiia. 2 Secretara del Corregimiento de Cguas .y. crdcu del ?r. Corregidor existen depositados 1 nunales .siguientes; rln poder de U. pejr Vilar 1. un caballo zaino oscuro, de seis ctu 1M1 1 11 T 1 niiuuio a la una uiauca, crin y cola cortada como de 9 afios y coa bejrgas en la pata derech j tracer. Eu poder de D. Kamon Snchez ua bu v amarillo gratule, y otro indio peludo. Y en -urn plhuiento al art. 155 del Bando lo higo ij co. Cguas Abril 27 to 868. Toms IoikV Secretara Municipal -de banta' Isabel. De rden del Sr. Alcalde existe depositada en po. der de Jos Guadalupe una yegua zaina amarilla Secretara de la Junta local de Instruccin p blica det Dorado. En sesin celebrada por esta Junta el dia 15 del corriente se acora publicar lo das sealados para los exmenes generales de las escuelas del partiaoy los locales en que ten tendrn drn tendrn lugar en el mes de 'Junio prximo, y JJia 10 las 12: eseiiula elemental completa de nios del pueblo, cargo del maestro don Joa A. Montenegro en el local de la misma, l)ia 11 las 2: escuela elemental incompleta de nios del barrio de Mguayo," cargo del maestro D. Apolonio liodriguez, en el local ar arriba riba arriba citado. - -Dia once las 2 de la tarde: escuela elemen tal incompleta d nias del pueblo cargo de doa Higinia Kodriguez en al local de sus clases . Dorado Miiyo 20 de 1808. El Secretario. Mi giiel Arrechea. V. ? B. El Presidente. Eduar- aoionzo. z Secretara municipal de Fajardo. .Ha bien do resultado vacante la escuela elemental incomple incompleta ta incompleta del barrio de la Sardinel a de esta demarcacin por separacin voluntaria de don Rafael Piuedu y Bthencourt que la desempeaba, la Junta en su" acuerdo celebrado en el dia de ayer ha dis dispuesto puesto dispuesto se anuncie !a vacate para'que los. que de deseen seen deseen aspirar ella presenten sus solicitudes en la becretnria desde esta fclia 4iasta el 2 de Junfo entrante acompaaudo e atestado de'aptitud y moralidad segn lo previene el art. 01 del -ecre to orgnico ue 10 ue Junio ue ooo; lo que Hago notorio cumplimentando lo prevenido por dicha ;.: ... T". ..... i. i ui eui poi ciuioii y uououiihicilo -genera'. r-r u- iardo JU Ia'o de lb8. El Secretario, Sebas tian del Valle. V. B. El xilcalde, Jo Jbrenllo. 3 . Admitida por erExcdio. Sr. Gobernador Superior Civil la renuncia hecha por don Luis Goya y Nolivos d la plaza de ldi ldi-co co ldi-co titular de. este pueblo dotada con 1200 escudos anuales, con la obligacin de pro propagar pagar propagar la vacuna, la Junta municipal en acuerdo del dia dejjyer, previo .mandato superior, dispuso la publicacin de la va vacante cante vacante por el trmimo de un mes contar des desde de desde la fecha fin de que en su transcurso st presenten Jorque deseen optar a dicha pla plaza za plaza con sus' solicitudes documentadas que 'acrediten su idoneidad. Hato-grande 23 de Mayo de 168 Pedro Pascual l'erez.' V. B. Daz. ; 2 Secretara de la Junta municipalidad de Sali as. Vacante la escuela -incompleta del barrio de Aguirre de este partido, la Junta acord se anuncie nuevamente, para los que deseen obte: nerla, presenten los documentos del caso en la becretana de mi cargo en el termino de un mes contar desde esta secha.' Salinas 22 de Mayo de 1868. Luis Dapena, Secretino:V. B. ? Sim laque. ,2 Secretara del Corregimiento de la Villa". de Maya Maya-guez. guez. Maya-guez. En el barrio del Miradero ha aparecido un caballo color zaino oscuro, de 7 o aos de edati, un fucrito en la frente, seis cuartas y media dt alzada, puso tranqueado, crin regular, "rabo corto: y 8 hace notorio al pblico, para que el que Se crea sr su dueo se lireaente en este Corregi miento reclamarlo en el, trmino de dos mese con los documentos tle propiedad,. Mayaguez Abril 24 de 1868. El Secretario, Juan Gonzlez. V. B. El Gorregidor accidental, Itivein. Alcalda de la Cidra. Secrttaria. -Hace el Secretara del -municipio de Coamo. De r den del Sr. Alcalde se encuentra depositado por naDer apareciao en esta vina un ouey bayo cln cln-les les cln-les grandes tendidos y reeortado sellada asi C. S. en la nalga derecha y en ei costillar izquierdo as 174. Y ge hace saber al pblico para que su dueo lo solicite con .los documentos de propie propiedad dad propiedad en el trmino do 2 neses apercibido d cum cumplir plir cumplir l prevenido porx ek art. .155 del .bando de polica vigente, en cumplimiento de lo niandato Secretara del Corregimiento Je la ViTa de Mavaruz. El caballo zaino, negro,-crin y cola regulares, varias manchas blancas por el cuerpo, los hilares blancos; de 64 de alzada escasa, la ua dm-echa de alante ralada, aparecido eu esta juns diccin y anunciado al pblico con fecha 27 de Marzo, ha sido entregrdo D. V. Fjorenciany que' justict ser de su propiedad; y se nace notouo para conocimiento del vecindario. Mayaguez Mavo 18 de 1868. El Secretario, Juan Gonz lez. V., B. El Coronel Corregidor, Balboa. como de Ta 8 afes de edad, paso corto devanado pobre de crin y cola, tuerta del ojo derecho y de cinco cuartas y inedia de alzada. Y eu cumplimiento de lo dispuesto por la su su-perioridad perioridad su-perioridad libro el presente para conocimiento general en Santa" Isabel lo' de Mayo de 18s. Jos R. Navarro, Secretario. V. B, y Alsaldef. Corbacho. 3 - Secretarlade la Junta 1 cal de S.mta Isa Isabel. bel. Isabel. En consonancia co i lo dispuesto en el art.' 82 del reglamento 'del ranii, se ha dis- piiesjtopor e ta Junta el sealar para loexar aienes de, esta jusrisdicion los dias 10, 17 y 18 del mes prximo de Junio. V en cumplimiento de lo dispuesto lo ha go notorio 'para conocimiento general. -:-Santa Isabel Mayo 25 de 1863. Kl Vroeal Secretario, Jos U. Navan o. V. 0 B 0 VE1 Prefid.nte A.' Corhacho. '2 Secretara del Corregimiento de Cguas.. E caballo zaino mosqueado, de siete cuartas de al alzada, zada, alzada, un lucero grande en la frente, paso largo trancado,, crines abultadas con la cola mochada con bejigs en la cuatro patas y como de 8 a 10 anos de edad, aparecido en la estancia de D. stean Uiaz de esta jurisdiccin y depositado en su poder, y anuuciado'en la Gaceta nncu 49 ue o del preseie, se ha entregado en esta'feclm a 13. Juan Prtela que justific su propiedad. Y lo hago notorio para los efectos dispuestos en el artculo"155 del Bando. Cguas Abril 17 de 1808. Toms Lpez Secretario. 3 Secretan del Corregimiento de Himacao Do r den del Sr. Corregidor existe depositado en Don Moj Moj-cerrate cerrate Moj-cerrate Kosa una vaca que se ap.ire- i hice iua ile tm ao, de los -colore siguientffj: hoca negra, un lucero muy pequea en la frente, un chille unjo mucain M, P. L qne se hace pblica Ioj efectos del art 155 dd del Bando de polica. -Humacao 19 de I OS. Lnij Gautier. V. c B. 0 Acosfa. - AL PUBQCO. Desde esta fecha queda fijado al pblico er. cfti Alcalda por el trmino de ocho dias segn acuerdo ir a Junta Municipal celebrado hoy, el paJron de rique riquezas zas riquezas y productos que han de servir de base para la im. posicin subsidiaria de este partido n el prximo a fui econmico de l8G8 69, in de que los contribuyen contribuyentes tes contribuyentes rtlacionado en dicho documento concurrm exi. minarlo, y los que se consideren agraviadus con l, evaluaciones da los productos asignados, preseateu aai el Municipio en los primeros cuatro dias da u publi publicacin, cacin, publicacin, sus leclamaciones por escrito comprobadas y comparativamniie con otro que posea igu.il parec ii foriuna, para que el Munijqo pueda juzgar co ua mejor corresponda en justicia. . Los recurrentes que no ewvieaen conformes con I.u resoluciones que recaigan en sus soticiludes, poJrAa acudir en apelacin a la Intendencia, durante lu quince dios siguientes a! le la notificacin. VenciJo este trmin 1 110 admitir recurro alguno, qucdan.la de hecho sujetos al pago de la cantidad repartible por el Municipio. Lo que se hace notorio en observancia lo dispnes". por l;t intendencia general de Hacienda en circular ii i de bril ppdo. (Joiozal y Mayo 13 de lo?. El Secretario, Vriceule Gonzlez. Clv Alcalde, L-jpez. 1 Secretara de la Junta Local do Instruccin pblica de Cales. No habindose presentado aspirante la Escuela elemental completa de este pueblo, dotada cou el habeje anual de 840 escudos, se anuncia nuevamente su vacante por el trmino de 3'J das para que los que intenten desempearla acudan las cabecera del Depar Departamento tamento Departamento donde se celebrar la oposicin. Ciles y Mayo 12 de 1868. El Vocal Secretario inte rio, Koman Padr.V. 0 0 El Presidente, Tomas C. Colon.. , Junta Local de Instruccin pblica de Aibo Aibo-Qto. Qto. Aibo-Qto. Secretara. Para dar cumplimiento lo prevenido en el artculo 82 del Reglamento de exmenes, dicha Junta ha fijado el di 30 del corriente mes para el. que habr de verificarse en los alumnos de la Escuela elemental comple ta de este partido cargo del profesor D. Frano cisco Bec?rra. Lo que se hace pblico por medi medi-del del medi-del presente para conocimiento general. Aibo Aibo-nito nito Aibo-nito 14 de Mayo de 1868. El Secretario, Fxan cisco Archilla. V. 0 B. ? El Alcalde Presiden te, Ayo. 3 Secretara de la Alcalda de Santa Jsabel. Por disposicin del Sr. Alcalde t ha sido deposi tado en poder de. Jos Guadalupe un caballo que fu aparecido en esta jurisdiccin, rucio ne negro, gro, negro, rabo cortado, unos pelos blancos en la fren frente, te, frente, paso menudeo largo, siete-cuartas alzada y como de 9 lO aos de edad. Lo que hago no notorio torio notorio para conocimiento general. Santf Isabel Mayo 16 de 1868. Jos U. Navarro Secreta Secretario. rio. Secretario. r. 0 B. El Alcalde, A. Corbacho. 3 Alohlda v Municipal de iiio-gran le. la caua criminal contra Gavaio Flores y otros, por hurto de res?, se ha strvido el Sr. Juez Letrado de primer 1 instancia del distrito, disponer, se convoque por mcdi) Je los peridicos 6 los tjue s crean con dtrecho h propiedad de las reses depositadas, para que dcduzc&n suw naciones en el trmino de dos mejes, sea de con conformidad formidad conformidad con ei art. 155 del bando de buen iiobierno y Secretara del Corregimiento de Humacao. Eu poder del vecino Pedro Rivera, serhalk deno- 6 i tado de orden del Sor. .Corregidor un caballo bayo negro de seis cuartas de alzada y siete abs d2 edad, crin y cola regular paso trotn apare aparecido cido aparecido en esta jurisdiccin., Y se anuncia al pbli- 'i as iees depositadas son de las ciases, coloros y inarc; que siguen: Una vaca osea morocha, m i rc bV una id. oca marca P r una id. jumara marca X O uua iJ. b.iya hose marca O A S urw iJ- boscaabiblanco un ul. osea negra una id. amarilla. un id. amarilla. una id. amarilla una id. osea una id. ne:ra unj india morocha- una id. osea un temeio bci rendo 2 bue bueyes yes bueyes indios becerros seos hijos de lj meas relacio relacionabas. nabas. relacionabas. En su consecuencia y para que 1c mandado po S. S. sea cumplido, te hace ootorio-al publico en genur rl para qus los que se crean con derecho a dicha ganado acudan esta Alcalda con los documenta que acrediten la piopiedad. Uio-gTande 16 de Mayo le 1G3. Francisco Aparicio. De usistencia, Julin A. Barreda.' Domingo -Baldrich. KEGLAHEVTO OIIGANCO, i de las carreras civiles de la Administracin - a3 w&'2L&m&& Maudado observar por Real Decreto de S'd? Junio de 1SG6: LEY DE AGUAS de'tbes di: acost db tuat, hecha esteasiva esta Isla or Kcal orden de ocho de Agosto del mismo afio. CONTIENE: Ttulo 1 0 .De las aguas del mar. Ttulo 2 0 De las aguas terrestres, Ttulo 3 De los l lveos veos lveos cauces de las aguas, de las riberas mr mrgenes genes mrgenes y de las accesiones. Ttulo 4 0 .De lai servidumbres en materia de aguas. Ttulo 5 0 De los apruvechaminlos' comunes de las aguai pblicas. -Ttulo 0 0 .De las concesiones y a provechamumto3 especiales de lasairuas pblica. Ttulo 7 0 Del rcriinen v iiolichi d2 las tu 0 y o la competencia de jurisdiccin. IMPHENT DEL GOBIUUNO. |