![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
n
1 i SE SUSCRIBE SE V U 15 1,1 C A ' T t i) o $ L S M A SITES, J II EJE S 8,4 -U s' RN LA I MP RENTA DEL GOBIERNO CALLE DE LA FORTALEZA NUMERO 21. ll" il 1 ANO 1808. fll (sil SU . $ l 1 i r ra SABADO 7 DE MARZO, 3 vi n ib FABTE Oi'CIAL DIRECCION PE ADMINISTRACION LOCAL DEL GOBIERNO SUPElIOR CIVIL DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. Vacante la plaza de Escribiente de la Subde Subde-legacion legacion Subde-legacion de Farmacia de esta isla por fallccimiei to delqao la servia dotada con 720 e-cudos anuales, el Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil se ha ser viilo nombrar para que la dcseinpeKe D. Quintn Prieto, Escribiente de la Contadura genere! de Ha cienda pblica de esta isla. Y de rden de S. E. se inserta en la Gaceta oficial para los efectos quo estn prevenidos. Punr. to Rico 5 de Marzo. de 1 888.. Cario do Hoja,. v Junta de Beneficencia de Vega-alia. Relacin de los individuos de esta jurisdiccin suscritos favor de les i obn e de este pueblo que han sufrido con motiro dej temporal do 29 de Oc- lUDre uiuuio. Escds. Mis. Sr. Alcalde D. JosS Amig....: Sr. Cura I). Luis A. d Vega, manifes manifest t manifest contribuir incorporado al Clero ade ademas mas ademas de las limosraas que. ha hecho par particularmente ticularmente particularmente Sr. Sindico I). Higinio Cojte.. Vocales, D 'Julin Fr(To7. . . T.T, Id. 1). Santiago Salgado .1.... Id. D. Carmelo Arnuu Secretario, D. Laureano de Vega . Miruel lrmeta,. D.Leonardo Igaravides Uona tarmon Crdoya B. Eusebi Vaca.......... D, Jos Cagigal r.. ...... v. Juan Canales D. Mauuel Arnau. D. Juan B. Vega i.ivaiaei ue lliyera. D. Jos Castro v, redro Jos4 Vega... T IT P i ,duan uarcia... D. EuclidiB Gimenes D. Antonio Heredia. D. Elias Arroyo.. ,..t 2 4 2 4 25 25 ,!4 2 1 ? t i 500 500 5QQ 500 ,500 4 4 1 , Suma... 93 500 Vega-alta Diciembro 5 do 1867. El Presiden te. Jos Amio. Les Vocales, Luis A. de Ye pa. Higinio Corts. Julin Prado Santiago bargado. Carmelo Arnau. Laureano de Vega, Secretario. Es copia, Laureano de Vega. V B. Jos Amigd. Cuenta documenta da oue vo el Depositario dlos fondos (e la misma, rindo al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil de los ingresos ocurridos por todos con ceptoj, y cj la inversin dada loi mijmcs con arreglo las prescripciones dictaaas por la superioridad. Esccli. Mi p CARGO. - la cantidad de 93 escudos 500 milsimos," importe de la susencion voluntaria abierta en este pueblo segn comprobante nm. I. or la id. de 96r, escudos 390 milsimos re recibida cibida recibida del Depositario de los fondos de Be Beneficencia neficencia Beneficencia de la Capital, segn cbmnrobah? tenm. 2... ...........L.:.. r faci Pavn Pedro Ros, Hiplito Maysc net, Cecilo' Mercado"" Crmen Salgado, 'Florentina Lpez, Mcnserrate Arroyo y Teresa Vega, ccmpfbbante nm. 3 93 1 1. ; D. Francisco Torr&spor reparacin, de ; los bohios de Patricio Batista, Vidal Gon Gonzlez, zlez, Gonzlez, Juan R: Cruz Ramn llivern, De Demetrio metrio Demetrio Adorno, Marcelino Oquendo y An Andrs drs Andrs Roido, segn comprobante n? 4 112 Sausfccho .D. Juan Cancio Arrovo por la reparacipn de los casas. y bohios de Juan. P. Resto, Petrona. H esto, Bautista Torres, Nicols tiesto. Angela Hernndez y Beln 4 Agosto, segn comprobante nm. 5. . ... 9G Id. D. Jos Dolores Garca por recomposi recomposicin cin recomposicin de las casas y bohos, de doria Teresa Torres, Luisa Ramrez y Eduvijis Maldu-; nado, segn comprobante nm. 6.- 33 Id. Ramn Crespo por construccin de los '"" bohios de Mara Cosme, Mara Vega, ia,-Q-inta Crespo y. Juan. Pantoja segn, catn- probante num. 7. r, 64 Id. h bimou Canales oor recoiriDosicion de los 'bohios de Feliciano Reyes, Marcos Cruz, Cananeo Vrlcz, Nicolasa Men lez, 1 Juana Maysonet, Nicolasa Silva, Bautista :.; Vega, La O Morales, Eulalia Gutierre, Prudencio Riv.-.ra, Marta Rivera, Plcida Rivera, Juliana Oquen lo, Jos Rosatjo Maysonet, Juana Ortiz y Jos Kioa sesu comprobaate nm. -wl. l7 760 era af enpe Vazauez Dor renaraciones ci . ;. i f 7r r la casa de Simn Rosado, Lucia Cederlo, Mara Cruz y Teodora Serrano, compro--bante nm. 9 ... 32 Id. Francisco Medina por recomposicin de ios Demos de juracia Vega, Cosme Ri vera, Juana Justa Concepcin, Maurcia Rosado, Manuela Nieves, Runa Oquen do, Faustin Ortiz y Jos Nieva3 compro- - biin te nm.-lO- --. - : -7. lu. a Jos i.'olores ravon p r recomposicin dlos bohios de Rudesindo Malpicn, Jacin Jacinto to Jacinto Vega, Feliciano Otero, Aquilino Qui Quiones," ones," Quiones," comprebaute nm. 11 .- Id. Ext quiel Saldado por recomposicioo de los bohios de Rita Serrano, Margarita Vz Vzquez quez Vzquez y Victoriano Rosado, comprobante n n. 12,.. Id. Serafn Lcpez por construccin de los bohos de Juan Arroyo y Manuel Maldo Maldo-nado, nado, Maldo-nado, comprobante nm. 13 . Satisfecho D. Andrs Garca por construc cin de los bohios de Ramn Ortiz; j Eulo Eulo-gia gia Eulo-gia Rios, segn comprobante nm. 14-- Id. Jos Mara Vzquez por construccin de losbios de Victoriano Rosa y Juan Rosado, comprobante nfira.'15,Ti. Id. D. Marees Arroyp por recomposiciou de los bohios de Felicita Suarez, Quintn Arroyo y Gabriela Resto, comprobante nm. 16 .- Id. D. los Dolores Garca por recompo recomposicin sicin recomposicin de las casas y bohios de Mara Rizo, Juan de Jess Moran, Manuel IJevesVUi d& de Jos Lpez, dofa Candelaria pon-t to y Jos Rivera, comprobante nm. 171- Id, a mismo individuo por reparacin de los bohos-de Jos Algo Rosado, Antonio Maldonado, Felipa, Arroyo, Petrona Cos- x me, Nieves Canales, Gervacio Malpica, Meliton Flores, Pedro Cruz, Dominga Mal- -pica, Manuel Reyes, Santiago Concepcin, Jos Cruz, Manuela Quimones, Juan (ui-ToneSj-Prjedes Vazquca, Gregors Silva, Cayetano, Montaez, Joa Vazquz, Juan . 'Silva Jacinto Malpica,' Jos del Crmen , Pavn, Bonifacio Pavn y Andrs Rivera, x comprobante nm. 18...-..-.-- ---- 81 Id. l). Higinio Corts para la recomposi cin de los bohi03 de lJedrovazquez. y ' Gabriel de los Santos, comprobante n? 19. 42 20 58 40 40 16 46 u ni Antonio jarrero . ... . M a n u el abil onia ... '. . Luis R. Garca......... FlLv Echa varra.. Pedro Miranda Juan Antonio Miranda.....'..;, ..... Regalado Miranda.. Antonio Prez. . Rafael Romero......... ........... uose liosa . Lucas Prez Tonbio Quiones 2. Manuel Comcz Cardona...,...;. Norberto Garca. ..... . ............. DonatoGonzlez..'.;....-... Jos Antonio Lpez...... Josefa San Antonio......... ......... L u i s M a y 5 o c a v e ...:.......... M reos Hernndez..;.. x. Crnelio Nieves Juan Angel Morales...;.....,. Antonio E. Quione3.,.., Carlos Sebastian Sosa......... Santiago. Rodrguez y Ulivo........ Jos .Miguol Esponda v Rivera..... Antonio Hernndez MuSiz Jos Joaqun Medina... Juan Gonzales. .,. .'..I...... ....... Jos Antonio Gonzlez Eusebio Cutan... Jos Yclez del .oiwio.,,!.'!!. ........... Eduardo Soto.,,. Don Jos fiara Vargas V Jos li. Acebedo. Toms Rqman....... Til o T-. A n.tiA ... 1 T jf-iw cuiuu 4;e Ye3 ; . Jos Prez ... Jos Mara Prez 4 4 4 4 o O w 6 6 1 1 1 1 1 4 I 4 '4 1 1 1 1 1 1 2 1 Juan R. Nieves...... Damjan.C. de Flix.................. Damin Gonzlez Flix Cordero..'.; ....................... Toms Hernndez... Jos do los Santos Solo D. Juan Pellot 250 250 500 500 1 40 - -' Suma total...... 236 000 Moca Febroro 22 de 1868. El Depositario, Ra Rafael fael Rafael D. Audinot Presbtero. V. 0 B. 0 Surra. CUENTA documentada que yo D.Rafael D. A s dinot Presbtero Depositario de los fondoi at Beneficencia de-la Moca rindo .? la Junta lo local cal local del mismo de los ingresos- y egresos que han tenido dichos fondos. Ecds. Mis, CARGO. m m - Total Cargo . 93 500 ,965 390 1058 890 15 630 1058 890 Luis DATA. Mecho Sprnfin I l boho de Jo Quinnos y reparacin fle la casa de do!5a Tomasa Maldonado. &e- tnomprobante nm. 1. ao whiosde Jo Mara Vzquez, Juliana del. ' Mlf. Prn'c. i rJ 1 T rp '""vu i'iuuii, nc;iuu crii8s ( )tv Ti,t: t r,;u; segn Acitas Crtiz, Juljan Lope, TorU( lma. GaicSfi v Aiplina Marsan. 1 Probante nm. 2.... ipe Dvil por construccin y repa repa-"on "on repa-"on de lo, tchios do Sndalio Rioi, Doni- . Suma..-..- Vcgfa-alta Febrero 17 de 1863. JjsI Amig Antonio de Vega." Higinio Corts.--Julian .Prada .J.:1 A ti Cont!. rrn Tal rr a A m T71 c? tvnt o Tip Amig. 1 c ' RELACION de las personas que voluntariamente - se nan suecnto, para socorrer a que quedaron sin hogar y sean la Beneficencia pblica. EcdsvMls. los infelices acreedores 101 Alcalde D.Francisco Delgado............ Presbtero D,. Rafael D. Audinot....... Capitn D. Juan t Suarez. ID. Restituto Pagan...... D. Alejandro Otero........ Don ederico Charn eco.... 1G 24 4 20 16 ' 4 Margara Hernndez. Juan R, Morales .... Ramn Gcrena Jos Torres Alejo Guzman . Carlos Jess Morales Manuel J. Rosal.... Ped,ro Cucita r Pedro J. Gonzlez de Francisco Carm e n Gonzlez.....'......... Manuel Mendtz Jos Victoriano Nieves Gregorio Lastallo.. Herederos Bourdon... Anselmo Homan.. Bautista Hernndez. Jos 11. Hernndez Antonio Santiago.,.....,..,. Manuel Quiones liberto...., Mara Narcisa Hernndez... Andrs Lorenzo Manuel, Rodrguez Marcelino Prez. Donato Cassalle. Juan Bautista Valle.,..:.......... Juan Cordero .... ; Valentn Gutierres .. ... Luis Antonio Velez... V.. ...;.. Grecorio Vera.. I Jua Lorenzo... Agapito Illas. Bartolo Ferrer........... Joe C. Ramos... Francisco Hernn iez Manuel J. Velazquez..;.. Juan Prez Gerena Gpraldo. Cardona... Jos Prez...... ... Francisco Feliciano M"ufiiz.,... Andrs Jimnez. t.,.... ...... .....r...... Manuel Vi IColon L .'. Antonio lluiz ...... R o mua ido ii eli ca no "i i .......'. Juan RV. 1 Mndez Juan Antonio Corts.. .....t. Juan Gonzlez........ Jos del Rio...; Francisco Badillo.... Julin Ramos.. Manuel J. Cirdona..!...... ... Juan Soto Toms:.'.;,'. ... Felit-a Lorenzo Acevedo. Feliciana IVarreto..... ............... Ramn Hder A gu?tm. r. ....... ... Juan G. de la Cruz..... Hilario Mende..... ....... ...... Ramn Mndez Blanco.. ... . ''500 500 500 500 1 2 2 500 2 1 6 : " '500 500 500 500 600 500 500 500 i 500 600 500 16 148 217 500 500 o M 1 f 500 500 500 500 250 500 500 500 250 1 500 500 250 250 250 500 a 1 1 1 Ei importe de la suscrib'n do esto pue- . blo segn comprobante nm. 1 ......... 236 Cantidad que se asign este, pueblo. id. id, 2 2040 980 ; Suma el Cargo. 2276 980 : ' DATA Satisfecho Santos Rosado por un bo boho ho boho que se le compone cmpbte. n 1. Id. D. Ramn Tirado para los pobres del barrio de Capa id. 2 Id. D. Enrique Morales para los id. de C. Gordo M. 3...; Id. D. Jua Antonio Miranda para los id. del Pueblo id. 4.t,.t., .... comprobante niaro 5..l.V.. ........... Id. Francisco Lpez por cobija de una casa id. 6.......... .., Id. D.: Pedro Cortes para 1:8 pobres del barrio Crz id. 7............ ......... 218 Id. D. Juan A. Miranda para los id. del Pueblo id. 8..... ............. ...... Id. al mismo para lold. id. id., id. 9 ... Id. D. Manuel J. Cardosa pralos id. de Cuchilla id. 10..... .................. Id. al m8mopara los id. id. de id., id. 11. Id. D. Cristbal Prez para los id. de Voladoras d. 12...........;.... .... Id. a D. Mximo Soto para I03 id. del Centro id. 13...W.-...'. Id. D. 'Ramn G. Lpez para los id. del Pueblo id. 14 .:..V r..... Id. D.-Ramn Rivera para, los idem do la-Plata id. 15 Id. D. Manuel Rodrguez para los id. del Centro'y Aceituna id. 1G.. ....... 44 Id. a D. Cristbal Prez para los id. de Voladoras id.'17'.... ....... ..'r.' Id. D. Pedro Corts para los id. de la Cruz id. 18 Id. D. Manuel Corts para los id. del Naranjo id. 19..... Id. D. Jos Diaz para los id. de Ma Maras ras Maras id. 20.. Id. D. Enrique Morales para los id. de C. Gordo id. 21....... .... 9 8 162 160 182 154 68- 68 184 20 20 CO 68 32 56 1897 'Y 11 ,..... 500 500 250 250 250 250 500 230 250 250 250 500 250 500 250 500 500 500 500 500 500 250 '250 Existencia en metlico 379 980 La presenta cuenta est conformo con Jos docu mentos que la acompaan es cierta y verdadera a mi saber y entender salvo xrror u omisin, x asi lo iuro Dios Nuestro Seor por esta seal de f ex el pueblo do la Moca a zz ae reorero ae 1000. Rafael D; Audinot; rrcsbitero depositario. in intervine, tervine, intervine, El Sindico Manuel Babilonia. V. B., El Alcalde Surra. V INTENDENCIA GENERAL DE HACIENDA PUBLICA DE LA ISLA DE PUERTO RICO. SECRETARIA. Seccin i:p' Personal. , Por el .Ministorio ele Ultramar bajo el numero 51 y con fecha 4 del prximo pasa pasa-satlo satlo pasa-satlo Febrero se ha comunicado al Excmo. Sr. Gobernatior Superior Civil de esta Isla la Real orden siguiente: i ? 1 "Excmo. Sr. Para la plaza de O fieial Toa-baja, contra don Jos Dolores Canino por co- quinto de la Administracin de lientas J aeescuaos neaiciaqo ia i wuw 4j? sigue: ai i n raluirnUn En Vega-baia 29 de Febrero de 1868, el Sr. Aduana de Guayama vacante por iallecimien- ,, & XTJA T ; '.. t 7 "u j iv i iii don Manuel Nter Juez de paz de este partido por to de don Antonio Basilio Daubon, -doUda ft nte mi el Secretario interino por enfermedad del con el sueldo a.iual de 600 escudos y 1000 propietario, vistos los autos del juicio verbal segui segui-de de segui-de sobresueldo, laReitia q. O. g. ha teni- do instancia,de don Juan Vil, vecino de Toa Toado do Toado bien nombrar k don Enrique- N. de baja, contra don Jos Dolores Canino, vecino. resi resi-Bazo Bazo resi-Bazo Oficial de Hacienda de igual clase en dente en esta jurisdiccin', barrio de Almirntt ar- Norte, en reclamo de esenta y tres escudos., no- tculo 35 del Reglamento orgnico de 3 de Wenta ? seis cnUmos que es en deberb segn i . ri i i cuenta corriente. junio ue iodo. ue .iteai urucii iu u,5u Resuitahdo que el demandado fu citado en fox' V. E. para su conocimiento yefectos corres- laj gegua consta en el mismo -expediente para su pondientes." s comparendo en este Jugado en. el dia dt ayer.' Y acordado el cmplase porS. E. con fechajla un.de latarde, y no compareci sin alegar 28 del mes anterior..de orden del Illmo. Sr. causa justa para ello," . . r i.. i i -1 J J- Intendente se publica en la Gaceta oficial ivesuuanuo que se le entrego ei uupucaao ue " de esta plaza en conformidad lo prevenido W1 esprema de la reclamaciou que se o hace, . .11 i i -. j uuo uaiu juitivui uuuBiauuoi ucvuiuu coto uu en el articulo 45 del- Reglamento orgnico a30 c5n. notaJpuesta de quedar enterado y firma firma-de de firma-de 3 de Junio de 1866.,Puerto-Rico Marzo do en prueba. 5 de 1868.-E1 .Secretario, Dominador C. Resultando que el demandante le acuso rebelda de Quintana. de que fu apercibido al citrsele. Considerando : que impuesto el demandado del reclamo estableci- Por la Subsecretara del Ministerio- de do en su contra, su no comparendo implica ti Ultramar, baio el nmero 53 y con fecha 3 ?ntera conformidad. Considerando qe el actor "i . rientoa. Ayhih: ih n nnntnrTmdn.il dftl artl- iento Civil, di- tdenaba va su au- y reDeldia don Jos JJOlores, uanmo a mar dice con esta fecha al Gobernador Su- pagar on Juan Vila la suma de sesenta y tres nerior Civil de la Isla de Cuba lo aue sierue, escudos noventay seis cntimos que le reclama con Para la plaza de oficial 5, vacante en mas las costas que se causen hasta 'su definitivo la Admon. d la Aduana de Santiago de Pgo, dentro del trmino de tercero dia; y n i .i i ta i? ai i- nacerlo asi, se proceder por la va de apremio Cuba por cesanta de D Eugenio Medina Ordnese el emLrgo y depsito del cabillo denun denun-Ventula, Ventula, denun-Ventula, dotada-con el sueldo anual de 600 ciado notifquese, hacindose en cuanto al deman deman-escudos escudos deman-escudos y 1,400 de sobrsueldo la Reina dado en los estrados do este Juzgado, por edictos Reina q. D. g. ha tenido bien nombrar que se fijarn en las puertas del misino, y publique en comisin D. Emilio Coronado y Romero, se en la Gaceta Oficial segn lo previene el artcu artcu-oficial oficial artcu-oficial 3., 5. en iffual concepto de la -lo 1173 de la licitada. As lo provey y firmad lana de.Naguabo en la Isla de Puerto- Juez titular,, por ante mi de que certico .- - ? i i oc iM t i Nter. Jos tivera y Dvila, Seoretaiio interino, o, comprendido en el art, 35 del Regla- Y nm -n Jre. J pn . (lo Gobitrno sus acreedores i Puerto-Rico 22 d Febrtro le resulta; seguro de que se le oir y guar- de 1868. Leandro Soler y Espalter. ror dar cunipuua jusucici .(iciciuiuu cu caso mandado de S. S.,-Juan Basilio Nuilez. i con Tano ue eiucnucrac u.. auw uei Juzgado paranuoie ei perjuiuiu a tjue u; ya lugar. Dado en Caguas 22 de Febrero de 1868. Andrs Sitjar. -De orden de su Sria., Pe- ' Tnn Nicasi d Navascus v Aisa Alcal tl Mayor de la Villa de- ronce v au partido j 0 Gimnez bicardo. uaicuu. i. - rersn v Por el presente cito" Hamo y emplazo al prfugo Juan Gonzlez -para quo en el termino de nuevi nuevi-dias dias nuevi-dias que al efecto se le seiidan contar desde esta, fecha se presente en el Juzgado en la Real Crcel de esta villa, exepcionarso de los cargos quo le resulten en la causa criminal que se le ins instruye truye instruye por quebrantamiento de arresto fuga y bo da ropas con fractura de un bal de la propieuau de Jos (juadalupe, bien entendido que cu ubj V,nnni.v-.ift lAnflminofKtrJ! Vf V Olimnlda lUStl" vA.A.Ant.rfirn.AlA'i1fic1arar rebelde en el estilo hago saber: Que en la. causa Criminal trmino sealado y le parar el perjuicio que haya qtr por hurto se sigue en este Juzgado con- lucar. Poce Febrero 17 do 18G8. JNicasio aei tra Andrs Jules se ha determinado agregar Don Romualdo Martin 'Z Vtalet, Caba Caballero llero Caballero de la Red y Militar orden de San Hermenegildo Brigadier de la Armada ' tj Comandante Principal de Marina y matricula ae esia i-rovincm, ce. eic. Al Excmo Sr. Gobernador de la Isla In- plida justi-jglesa de Demerara con Navascues. Por su mandado, Rafael de Len. 1 uxemo, sr. uooernauor ouperior uC cub lm de )& Ley de Enjuiciam esta isla la ueai oruen siguienie: jo; que debia de condenar y cor "XiXcmo. or. or. yiiihsuu ue una sencia al procedimiento la partida de bautismo del procesado, y como este manifiesta que es natural de esas Islas, de religin protestante de 21 afios de edad hijo lejtimu de Jos Bott Jules y Elisabel Goo de Kock, me dirijo VE. suplicndole s sirva disponer lo con conveniente veniente conveniente la remisin de dicho, documento, asegurndole este Tribunal su reciproca cuando sus letras vea. Dado en. Puerto-Rico Febrero 20 de 1868. Juan D. Fungdirio. Adua T T .iuBO,.qomp.renuiuuBu.c..ru oo ue c8- Y paro bu insercin en 1 Gaceta do Gobierno 1rer( ment orgnico de 3 de Jumo de I806. De CODOlmeeBt& prevenido por la Ley, libro 1 pre- urucii uuuiuuiuautt jjui c rcicuuu ur. sent en Vega-baja a v de Deurero ae iouo. Ministr de Ultramar lo traslado V. E. Manuel Nater. El Secretado interino, Jos Rive Rive-para para Rive-para su conocimiento y efectos corresnon- ra y Davila. 1- m v i w dientes. ,r Y cordado el cmplase por S. E. con fe fecha cha fecha 28 del mes anterior, de orden del lllmo. Sr. Intendente se publica en la Gaceta ofi oficial cial oficial de esta' plaza en conformidad lo pre venido en ti art. 45 del Reglamento orgnico de 3 de Junio de 1866. Puerto-Rico Marzo 5 de 1868. -El Secretario, Dominador C. de Quintana. Por el Ministerio de Ultramar baio el' nmero m m Don Benito de Osende y Lira, Audtot Honorario de. J)Iarina y Alcalde Mayor dt Humacao y su partido. Por el presente cito, llamo y emplazo por este nico pregn y edicto al procesado Don Domingo Mayoli, y le mai)o que tn ei ler . i i u i . mino de-quince d.as contados uesue noy SM i)e ordeii de SS. -Bernardo Escalona. 2 presente am este Juzgado para prestar cau caucin cin caucin jg ratoria de satisfacer las costas que adeuda n 1; causa criminal que se le sigui por el delito de lesiones, cuando mejore de fortuna; apercibido de que no verificndolo se le tendr por prestada en su ausencia ,y rebelda, parndole entero perjuicio. Dadtlen Humacao ve:te Y dos de Fe- ro de mil ochocientos sesenta y ocho. to de Osende y Lira. De orden de su Seora, Juan Ramn de Torres. 5 49 y con fecha 5 del prdximo pasado Febrero se ha comunicado al Excmo. Sr. Gobernador Sune- ivr vivn uc oo ii asa xa xveai oruen siguiente: "Excmo. SnPara la plaza de Oficial 4. con contador tador contador de la "Aduana de Kaguabo en esa isla vacan vacan-de de vacan-de por paso otro destino de D. Jos Corrales, dotada con el sueldo anual de 800 escudos y 1,000 de sobre sueldo, la Reina q. D. g.) ha tenido a bien nombrar a don Tomas Gaspar y Martnez ofi oficial cial oficial 3. de Haciende o. en comisin d a Contadura general de Hacienda dla isla de (ba que desempeflara el nuevo destino tambin en co comisin misin comisin con arreglo al articulo 50 dal Reglamento orgnico de 3 io Junio de 1866.-De Real drden lo digo a V. E. para su conocimiento y efectos cor correspondientes." respondientes." correspondientes." Y acordado el cmplase por S. E. con fecha 28 del mes anterior de rdenael Illmo. Sr. Intenden Intendente te Intendente se publica en la Gaceta oficial de esta plaia en conformidad lo prevenido en el art. 45 del Re Reglamento glamento Reglamento orgnico de 3 de Junio de 1866. Puerto-Rico, Marzo 5 de 1868. El Secretario, DominadorC.de Quintana. Por el Ministerio de Ultramar bajo el nmero 52 y con fecha 3 del ppdo. Febrero se ha comu comunicado nicado comunicado al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil de esta Isla la Real drden siguiente. ?Excmo. Sr. Para la plaza de Oficial 5. que resulta vacante en la Aduana de Naguabo por pase la Isla de Cuba de D.Emilio Coronado y ome omero ro omero quo la serva dotada con el sueldo anual de 00 escudos y 800 de sobre sueldo, la Reina (q. D. g.) ha tenido bien nombrar D. Nicols Garca de Quevedo, Oficial de igual clase Contador de -la Colectura de Rentas de Fajardo comprendido en el artculo 35 del Reglamento orgnico de 3 de 3 uni de 1866. De Real drden lo digo V. E. para su conocimiento y'efectoa correspondientes." Y acordado el'cmpase por S. E. con fecha 28 del mes anterior, de orden del Illmo. Sr. Inten Intendente dente Intendente se publica en la Gaceta oficial de esta Plaza en conformidad lo prevenido en el art. 45 del Reglamento orgnico de 3 de Junio de 1866 Puerto-ljico Marzo 4 do 1868.-E1 -Secretario, Dominador C. de Quintana., PROVIDENCIAS JUDICIALES. Don Manuel Nter y Matrero Juez de paz m titular del 2art ido de Vega-baja. - Certifico: Que en el expediente instruido en es este te este Juzgado por reclamo de don Juan Vil vecino de ' Escribana pblica de Cguas, En el incidento del concurso do acreedores de los hermans Ramos, promovido por don Manuel Reyes solicitando la suspensin del remate do los bienes y que se convoque junta los acreedores pora hacerles proposiciones de convenio pago, se ha sealado nuevamente para que tenga efecto vuar juma Cl Ul V Ull vvilivu 1.. Aaxo el Juez d paz de Guayama. Cguas 2 de Marzo dalboo. redro Gimnez Sicai do. 1 Por auto de esta fecha dictado por el Sr. Al- caiue Mayor do este partido en el intestado de D. Manuel Daz Cruz se ha declarado en concurso ne necesario cesario necesario l referido intestado, disponiendo queden los bienes en depsito en -poder de, D. Pedro Jos Diaz nombrado administrador por los interesados. quo se prevenga a la viuda presento dentro de 5. dia relacin do los acreedores de su difunto es esposo poso esposo y se anuncio el concurso por medio de edic edictos tos edictos llamando los acreedores fin do que se pre presenten senten presenten en dicho juicio dentro de veinte dias con los ttulos justificativos do sus crditos. Cguas v Fe brero 14 de 1868. Pedro Gimnez Sicardd. 1 Don Miguel ZavaUta y Llompart, Alcalde, Mayor 'interino del Juzgado de primera instancia de esta villa y su distrito. Por estmi piimer pregn y edicto, cito, llamo y emplazo al prfugo don J os Zea 2o para que den tro ue nueve uias se presente en la Urcel de esta cabecera para recibir los cargos y purgar la culpn que le resulte en la causa criminal que en su con tra se sustancia en esto Juzgado por conato de asesinato don Juan Manuel Cancea, apercibido que no verificndolo se le tendr su ausencia por presencia sealndosele los estrados del Juzgado por lugar de citacin donde se le harn todas las notificaciones parndole entero perjuicio. iauo en Arecioo a tres e Marzo de 1868. Miguel Zavaleta. Por disposicin de su h!; Mi guel J. Ganda. i D. Leandro Soler y Espalter, Alcalde-Ma-yor por S. M. del Distrito de la Capital, " -' Por el presente cito, llamo y emplazo todos los que sean acreedores de la Sociedad 'Na 'Nater ter 'Nater hermanos" para que el dia 16 de Marzo prximo las doce de su maana comparez comparezcan can comparezcan en este Juzgado por s por medio dt apoderados en ferma para celebrar junta general para proceder al nombramiento dt Sndicos, previniendo dichos acreedores que deben presentarse en la Junta con "los ttulos de sus crditos respectivos, A& lo tengo mandado por auto de. 19 del corriente dictado en los autos promovidos por dicha Sociedad spbresecion de bienes en favor de Escribana pblica. - Por auto del Sr. Juez del distrito de esta Secretara del Juzgado de Paz de Patillas En el rdllo de los autos de juicio verbal en rebelda celebrado en 26. del corriente mes de Febrero, por D. Juan N. de Santia Santiago go Santiago de este comercio y vecindad contra Gui Guillermo llermo Guillermo Soto del propio. domicilio, se ha ser servido vido servido el Sr. Juez depaz segundo suplente I). Juan Jos Cintroti por su sentencia dictada en el mismo dia veinte y seis, condenar al e presado Soto por no haber comparecido, al pago en el trmino de 5o da a su demandan demandante te demandante Santiago,' la suma d cincuenta y ocho escudos, cuarenta y cuatro cntimos que le " 1 .1 1 vt mol n ti n o I uapiiHi reca.u en iu causa t.uu,n. !ii reclamado segn documento que como instruye contra Jos C. Sierra, se cita llama ueba escnl6 S ntercseS dei nueve por y emplaza Andrs Sierra natural y veciho celt0 aual cnCo meses vcncido; y en de Guainabo para que en el termino de ocho lCt,e (,.U1 tr nnntadns desde la Dublicacion de este llamamiento comparezca en este Juzgado en ti uras u c au u icuvti -Ljtii i x abroan al alados ados alados personales referentes dicha causa; y fin de qu llegue su noticia libro el presente en Puerto Rico veinte y cuatro de Febrero de mil ochocientos sesenta y ocho. Mauricio Guerra, 2 Don Tomas do Morales Alcalde Mayor propie tario del Partido judicial de Aguadilla. , Por el presente primer edicto, semita llama y cm plaza los que se crean con derecho la herencia de Don Juan Iguacio Cao, natural que fu del pue- dio aei repino, ei cual iauecio ei uia ireinta ae mea prdxu o pasado sin otorgar disposicin testa testamentaria, mentaria, testamentaria, para que dentro del trmino da treinta das contados desde esta fecha comparezcan de ducirlo sto Juzgado en los autos que con tal mo tivo se instruyen. Si asi lo hicieren, se le3 oir y rara el perjuicio a que dieran lugar. Aguadilla fe febrero brero febrero 12 de 1868. Toms de Morales. Juan Arroyo, Escribano pblico. 3 su terminacin. Y en cumnlimieiito e lo prevenido en la Ley de Enjuiciamiento Ci Ci-vi vi Ci-vi l i o roe I p rcacu ic tti a ra aun pn bl icacion en la Gaceta oficial. Patillas 29 de Febrero do 1868. El Se Se-cretario, cretario, Se-cretario, Manuel Lebrn. 1 .. Escribana Publica. En providencia de 13 de Febrero corriente re frendada por l infrascrito Escribano y dictada por el t r. Alcalde Mayor del Distrito en los autos promovilos por Manuel de la O Velez, vecino de Adjuntas solicitando espera de sus acreedores, se ha dispuesto la citacin por tercera vez de aquellos para nueva junta, que tendr efecto la una de la tarde del dia 26 de Mayo prdximo en la Sala del Juzgado, debiendo concurrir con los ttulos de sus respectivos crditos, apercibindose de no ser admitidos caso contrario, y que los quo no com comparezcan, parezcan, comparezcan, se entender renuncia de sus crditos. Para su mayor notoriedad se publica en los peri peridicos dicos peridicos de esta Villa y Gaceta de Gobierne Ponce Febrero 14 de 1868. Rafael do Len. 3 Don Andrs Sitjar' y Cor ley 9 Alcalde mayor en comisin de este partido. Por el presente primer edicto, cito, lla llamo mo llamo y emplazo al prfugo Monserrate Serra Serrano no Serrano contra quien estoy procediendo criminal criminalmente mente criminalmente por fuga de la Crcel de este pueblo, para que dentio del termino de nueve dias contados desde esta fecha se presente en el mismo Establecimiento estar derecho y eseulparse de lo que en la mencionada causa Escribana pblica de f aguas. Por auto del dia de ayor dictado por el Sr. Al Alcalde calde Alcalde mayor de esto partido, en ei concurso de acreedores de D. Jos Muoz so ha sealado nue nuevamente' vamente' nuevamente' para que tenga efecto la junta decretada en este Juzgado para el nombramiento de Sindico el dia 10 de M rzo prximo las doce, disponiendo se vuelva citar los acreedores paja que se presen presenten ten presenten en dicha junta con el ttulo do su crdito, aper aper-cibidide cibidide aper-cibidide no ser admitidos de lo contrario. Cguas Febrero 18 de 1868. Pedro Gimnez Sicard. 2 Escribana Pblica. Conforme lo mandado por el Sr. Alcalde Mayor de esta capital e cita, '.lama yem yem-plaza plaza yem-plaza por el persente tercero y ltimo edic edicto to edicto a 1 prfugo Juan Pablo Pizarro, para que en e trmino de nueve dias contados desde la fecha, se presente en el Juzgado de la misma en la Real Crcel de esta propia ciudad estar derecho en las causas crimi nales que se le siguen por incendio y lesio nes, con prevencin de que si lo verificase se le oirn sus descargos y administrar rec ta y cumplida justicia y de lo contrarile parar 1 perjuicio que haya lugar. Puerto meo veinte y dosde febrero de mi ocho cientos sesenta y ocho Mauricio Guerra. 3 Don Toms de Morales Alcalde Mayor, Propietario del Juzgado de Aguadilla y su partido judicial. Por el presente primer edicto, se cita, llama y emplaza los qucae crean con derecho la herencia de Doo Jos l'uigdollers y Fortun natural de Tarradell. Pro Provincia vincia Provincia de Barcelona, Teniente quo fu del 3 Batalln Je Milicias disciplinadas de esta Isla el cual falleci el da 31 del mrs de Octubre ppdo. tn el Hospital .Militar de la Capital ue ef la Isla, sin otorgar disposicin testamentaria:- paia que en el trmino de CO dia contados des fe esta fi cha, comparezcan deducirlo en este Juz Juzgado gado Juzgado en loj tiutos que con tul motivo se instruyen. Si as lo lcierrn se les oir y administrar justici'i y de lo contrario te le parar el pt-ijuicio que dieien lugar Aguadilla Febrero 15 de lSCy. Tomas de Morales. Juan Arroyo. 3 SUBASTAS". Administracin Local de Ucntas y Aduana !e Mayagez. dia 25 del prximo mes de Marzo is diez de su maana se subastarn simult simultneamente neamente simultneamente en sta Administracin y en ti Corregimiento de la Villa de San Germn j()S materiales de las Celdas y eaa de laboi pertenecientes al convento de Porta Celi que radica en el ltimo punto justipreciados aquellos en la suma de 349. escudos 666 mi milsimas, lsimas, milsimas, habindose rebajado a. sus tos ter ceras partes el tipo de su anterior tasacin pnr decreto de la Intendencia General de esta Isla de 30 de Noviembre del ano prxi prximo mo prximo pasado. Clasificacin de los materiales y su valor rebajado i las dos terceras partes, de su an anterior terior anterior tasacin Escds. ,Mls. Celdas. Catorce viguetas de a u subo ) Ocho id, capa prieto. ....... Dos cuartones cap Cuatro id. linear Hoce id. ausubo Un estante tachuelo Dos docenas tablas le Palma. Once tablas de algarobp. . Lefia y escombros Casa de labor. Mil tejas de barro 7 Lea y escombro 5 y 305 666 44 Total de escudos y Milsimos. 349 666 Lo que se anuncia al pblico con la de bida anticipacin con t i objeto de dar toda la publicidad posible al acto de la espresata subasta, y para el conocimiento de todos aquellos quienes peda interesar la ad adquisicin quisicin adquisicin de dichos materiales, debiendo ad advertirse vertirse advertirse que la reparacin de los desperfec desperfectos tos desperfectos que se causen en Ta esquina de la Iglesia del referido Convento, con motivo de la ope operacin racin operacin de derribo que ha de efectuarse de la parte de las celdas cQntiguas l, sern por cuenta del rematista. Mayagez 25 de Febrero de 1868. r EduardoRiquelme. 1 Escribana pblica de (aguas. Por auto de esta fecha distado por el Sr Alcalde Mayor de este partido en los ejecu ejecutivo!? tivo!? ejecutivo!? seguidos por la Sociedad Marcelo y Carmona del Comercio de la Capital contra la Sociedad Orraque y Compaa y D. Jos Francisco Salgado sobre pago de. escudos, se ha dispuesto poner pblica subasta varios bienes embargados los ejecutados, sealan sealando do sealando para los pregones ordinarios los das dos, once y veinte del entrante Marzo y para el cuarto de remate el treinta del mismo, Y los referidos bienes as como la tasacin son co como mo como sigue. Escudos. Liza colindantes con la estancia quebrada lajas y terrenos da la sucesin Walldejuly tasadas cua cua-fcnta fcnta cua-fcnta escudos cada uno, sealndose para los pre pregones gones pregones ordinarios los das 10, 21. y 31 del corriente y para el cuarto de remate el "2 i de Abril en este Juzgado y en el de paz le dicho pueblo las doce. Puerto-Rico dos de Marzo de 1868. Leandro Soler y Espalter. Por .mandado de su S?, Dme Dme-crio crio Dme-crio Gimnez y Moreno. 1 1 pital. En el barrio de Cangrejosha sido) cuaderno de las le 3 clase, del propio barrio y aparecido un caballo, que se ha depositado ano, correspondiente & Juan Antonio Cortez. Ma- AVISO AL PUBLICO. Por auto'del Sr. Alcalde municipal del 18 descorriente y .previos los requisitos pre venidos, se ha mandado sacar pblica su subasta basta subasta una casa que amenaza ruina ,en este pueblo perteneciente a la quiebra, de don Antonio Homero del Comercio de la capital, de la que es depositario don Jos PJatellas de este vecindario, sealndose para el acto el 16 de Marzo prximo 'las doce del dia, y la cual ha sido tasada en la suma -de 20 es escudos. cudos. escudos. ; Lo que se hace pblico para la concur concurrencia rencia concurrencia de licitadores. Cidra Febrero 28 de 1868. Venancio Vega.- Fidel Rios y La La-santa. santa. La-santa. V. c B. El Alcalde, Pedro Gon Gonzlez. zlez. Gonzlez. 1 Don Juan Morera Martnez, primer su suplente plente suplente dei Juzgado de Paz de esta Ciu dad hacienda as veces de Alcalde Maior accidental por ausencia del propietario e impedimento legal del Juez de Paz de la misma Capital en el presente negecto. Por este segundo edicto hago saber. Que i declarado intestado, el fallecimiento de. don Jo Quintana y Alma del Comercio que fu de esta Plaza, se cita, llama y emplaza to todos dos todos los que se consideren con derecho h-s bienes relictos consistentes en una pulpera con cuanto ella le. es anexo y varios crdi crditos tos crditos su favor, fin de que dentro de vein te dias contados desde esce anuncio conipa- ezcan representados legalmente en 'dicho juicio, ejercitar la accin deque se crean asistidos, parndoles en otro caso el perjuicio que hayajugar. Dado en Puerto-Rico 22 le febrero de 1868. :Lcdo. Juan Morera Martnez. Por mandado de su Sria. Ger vasio Pu :nte Acosta. v 3 en poder dedon Manuel Mir, de aquella vecindad, sus seales como sigue. color zaino oscuro, con la pata izquierda de atrs blhn- ca, una matadura en el espinazo, .chico, de cuerpo, paso corto y trote, y como de 7 a ocho ao? de" edad. Y se avisa al pblico, para el que se crea con derecho l, se presente en este Cor Corregimiento regimiento Corregimiento reclamarlo con los documentos que acrediten su propiedad, y en el trmino de sesenta dias. Puerto -Rico Febrero 19 de 18b8. hl Secretario, Manuel N. Gonza- f Cuatro fondos k 50 pesos en escudos. Materiales deja hornalla,.. Pavimento de la hornalla y- cerca de manipostera' para escombros. Escombros del purguero. ...... Materiales de la chimenea Cinco canoas.......... Una canal Cerca de madera de la hornalla i ra pe he con su montura 600 Cubierta de la hornalla y otros es combros. . . ez estantes Casa del tr&piche y bagacro des destruidos truidos destruidos su maderaje aplicado en lea. . . 400 200 20 50 200 20 1 40 16 26 4 AVISO Ali PUBLICO. nuei Lozada. ManaeliLopez '.Lbr).: Jos Segundo Lpez. Eusebio Felis. Mauricio Cruz. Juan Jos Rivera. Lorenzo Lpez. Alberto Ramos. Patricio Vega. 'Manuel Cortez. Raimundo; Rosado Pedro Torres. 'Jos Lpez Lpez Victoriano Rivera. Ju Juan an Juan Cruz Hernndez. Pedro' Vega'Coloo. Anselmo liberto y Andrs Caraareno, qic no estaban aua firmadas por les iuteresados ni persona a sn rue ruego; go; ruego; pero si tenan estas y las otras mi media firma y el sello de la Alcalda so hace notorio ese hec hecho, ho, hecho, para que el que haya encontrado eso dos cua cuadernos, dernos, cuadernos, loa entregue esta Alcalda, dondo en el acto recibir la gratificacin, de diez y seis 'pesos estrangeros consignado ese fin por el Comisario. Por considerarlo convenentet hago presente, presente,-que que presente,-que las autoridades- cvUes" y "do Marina se ha dirijido el oportuno aviso de esa ocurrencia con las esplicacones conducentes, (i fin de que uo se pueda hacer uso de ninguna d las referais cdula?, que do nuevo se han estendijo, y entregado los que en las estravadas ge -mencin aban. :Cayey 29 de Vacante la plaza de alguacil de e?M Alcalda Mayor con la dotacin de doscientos ochenta y ocho scudcs Ener0 de lyGS.-Boscana. anuales, se uja ei termino ae trema mas a coniar des de estt fecha para que presenten sus solicitudes en. este JtLZi?ado los que aspiren obtenerla. -; Y para que llegue noticia de I03 interesados, y para su insercin en la Gaceta de Gabierno espido el presente en la leal villa de Aguadilla 23 de Febrero de 1868 Toms de Morales. Jutn Arroyo, Escri, bao. 2 1,617 i se hace notorio para la comparecencia "citaores. Cguas y Febrero 21 de 1868 --w ujuiciicz oicaruo. Comandancia principal de Marina de la Provincia de Puerto-Rico. Aviso a Vos maVtieVados. Encontrndose vacantes ias plazas de ca cabos bos cabos d matrcula de A recibo, Gunica y Hoyomulas, por renuncia de los individuos Secretaria de la Junta auxiliar de Curcelea de que las servan, se hace publico para que la Capital. Habiendo acordado esta Junta en los matriculados. que deseen ocuparlas pre- sesin celebrada el mes ppdo. se anuncie para el senten slls solicitudes en el trmino e trein trein-dia dia trein-dia 6 de entrante Abril la subastadel suministro conladS desde esta fecha. acompa. de ropa a os presos de esta Real Carceh lo hago , , .- 1 notorio para la concurrencia de licitadores; do- "ando los comprobantes de los mritos y ser- biendo hacer presente que dicho acto tendr lugar vicios que alegaren;-en- el concepto de que ante la comisin respectiva que deber hallarse ios aspirantes han de ser "dt-Ia distinguida reunida en las Salas Consistoriales las dos de clase de veteranos ouo hayan alcanzado el la tarde A espresad diay con arreglo al plie- ingreso en ella por anos de servicio. y -no de go de condiciones aprobado por el Superior Go bierno que se encuentra de manifiesto en esta ofi cinai Puerto-Rico 5 de Marzo de 1863. Jos A. Fernandez, Secretario. V, B. El Vice-presidente, Alba. 1 Secretaria del Muriicipiode Vega Ba Baja. ja. Baja. La novilla hosca negra bragada, la mi mitad tad mitad de la cara blanca y los cuernos recortados quecor IVcha 10 d' Enero prximo pasado anunciado en lasGastas nmero 15. 16 y 17 del corriente ano, -ha silo entregado en esta p q j d. FunKaiiino. igreso maMiculacion sin cam pai, siendo preferi preferidos dos preferidos los que. hubiesen recibido. heridas., en combate, temporal . naufragio, oos que ten tengan gan tengan alguna condecoracin nota recomen recomendable, dable, recomendable, y que en defertode estos sern aten atendidos didos atendidos los licenciados del servicio que cuen cuenten ten cuenten mas anos deservicio y hayan desmpe desmpe-fiado fiado desmpe-fiado en viage Ultramar, plaza de cabo de mar, de canon marinero preferente. Ca Cada da Cada plaza est dotada en la actualidad con el sueldo anual, de doscientos, cuatro escudos. Pueito-Rico 26 de t ebrero de 1868. Escribana pblica de Humacao. : Declarado por el Sr. Alcalde Mayor de este Distrito iudicial, en provedo de 22 'de Enero ul timo, rescindido el remate que hiciera don Jnan Pedro Gonzlez, de las: tierras embargadas doa Carolina Roux, vecina de las Piedras, para satis facer don Luis Sandos la suma de escudos por ue ejecutivamente se la apremiara; por decre decreto to decreto de 13 del actual, refrendada por m Kscribano, convoca nueva subasta para el 11 de Mario prximo, en las puertas del Juzgado, la cien cuerdas de terreno radicadas en el barrio de Que brada Ingles, jurisdiccin en que habita la ejecuta ejecutada da ejecutada y son parte de mayor nmero que all posee; colindante por el E. y N. con la sucesin Guzman, O. la de don Jos Haiael Uomu y bur el rio de este partido pericialmente: estimadas 32 escudos cada cuerda, en dicho dia y hora de las 2 de su tar tarde de tarde se admitirn las proposiciones que se hicieren si fueren legales. Humacao 14 de Febrero de 1868. Juan Ramn de Tortea. 3 cisco; Antonio Corts por haber acreditado que e perteneca en propiedad. Vega baja gecr3l Febrero 25 de 1868. Secretario, interino jn pod Jos Rermudez Morales, V. B. c El Alcal de Penlgras. Secretara Municipal de Maunaho. En tari a del' Oorrejimiefito de Bayamon, poder de D. Pedro Kindel, s ha depositado por disposicin del Sr.-Corregidor, do caballo ala alazano zano alazano amarillo, crin -y cola abultada, tres patas blancas, un lucero- apagado en la frente, una mar marca ca marca confusa en el pescuezo debajo de la crin, de se se-cuartas cuartas se-cuartas alzada paso menudeado y como de seis aos. Y los efectos dispuestos por el artculo 155 contrndose aun todava Vacante la hscuela Mel Bando de polica vizente se hace pblico para elemental incompleta de niias de este pue- conocimiento .de quien corresponda. Bayamon blo, por no haberse pi 13 de Febrero de 1868. El Secretrlo, Flix U. Abril. v. i. oorregiaor iglesias, o Alcalda municipal de Toa-alta. Ha Habiendo biendo Habiendo sido retasado nuevamente Ja porcin de terreno embargado varios vecinos del barrio de Rio-lajas, por no haberse presen presentado tado presentado licitador alguno el dia 28 de los corrien corrientes tes corrientes que seselal para su remate, se saca por segunda vez pblica subasta, sealndose para el'acto el da 25 del mes entrante la una de su dia, hacindose constar la nueva retasacin del modo siguiente. Escds. na optar por ella. La Municipalidad ha acordado se publique nuevameate y se fije hct:! c vpintp ilpJ'nr.tnnL dia en n fie se ha ii' .,:,io loe M.tm n..-.r Secretara del Corregimiento dla muy Leal . 1 1 i i villa de Arecibo. Habiindo aparecido en el bar bar-setn setn bar-setn ocuparla; se presen ten con los docunen- rio del Factor de esta jursdiccion y estancia de tos que previene el Reglamento. Y se hace don Miguel Olmedo, un potro alazano con un lu lu-saber saber lu-saber al pblico loscftctos consiguientes, cero en la frente, una matadura en medio del es- Maunabo Febrero 3 1868. El Secretario "pinazo, de 5 cuartas alzada y de paso trote; so Lus Varanes. V. c B. El Alcalde, Au- hace notorio pai a que llegue conocimiento ge- relio-Prados. 3- nerai. AreciDo j?corero 10 ue ooo. reuru x. tiarcia de tueveao. o yjUl i cjiiuiicuit ucui ttan a. r. --"- i-j J i t t t l)e orden del Sr. Corregidor existen de posi- dose presentado lilsta la fecha aspirante alguno tados los animales siguientes. hir poder de en solicitud de la Escla incompleta del balt D. Ricardo Amalbert, una yegua zaina ama- de Yayales de este partido, que.se enQuentr rilla, orines regulares, paso devanado, seis vacante, la Municipalidad en sesin celebrada cuartas alzada, "como de cinco seis anos hoy dia de la' f-cha ha acordado que se publique de edad, lucera v al parecer preladaEn no- nuevamente en a Gaceta oficial fin de que los derdtrD. Pedro J. Almedina, un caballo zai- que deseen optar, presenten sus solicitudes en tro cebruno, seis cuartas alzada, crines re- esta oecre""a J 1,1 c;u?u aiuminU u" Cuatro cuerdas' Pablo Morales re- tasatlas. ......... 30 Dos y media id. Francisco Her- nandej ca, .' 18 - tn Leandro Soler y E$valtir Alcalde Mayor ata Capital Por providencia de este dia recada en el pleito 8eguido por D. Jos Ramn Fernandez y D. Jor Jor-Se Se Jor-Se Ltimer en cobro de escudos contra las sucesio sucesio-8 8 sucesio-8 de don Juan Bautista y don Jos Mara Gm- aro, he dispuesto so proceda la subasta de cua cua-Jma Jma cua-Jma cuerdas de terreno de la propiedad de los acU'iorcB situadas en el barrio de la Cinega eu Total.. 48 " t -...-' Lo que se anuncia al pblico por-medio del presente para la concurrencia de licita licitadores. dores. licitadores. Toa-alta Febrero 29 de 1868. Emi Emiliano liano Emiliano Diaz. 2 -ANIiXOiOB OFICIALES. Secretara del Corregimiento de esta Ca guiares, gacho deja oreja derecha, lucero, unos pelos, blancos en el costillar izquierdo, las pezuas de las patas de atris blancas, pa so devanado". -y como de 8 aos de edad. Y en cumplimiento, a lodipesto se hace pu pu-b'ico. b'ico. pu-b'ico. Cguas Febrero 5 de 1868. El Se- cretario, Juan Hernndez. v. w 11. w Wl mes contado desde la fecha. Y para que llegue conocimiento general libro la presente en Adjun Adjuntas tas Adjuntas 1? de Febrero de 18GS. Guillermo Atlet V9B Accidental, Salla. '- 8 Alcalde, Martorll. Secretara Municipal de Juana Diaz. Vacante la plaza de Medico titular de este pueblo por rer.uncia del que la .obtena y do dotada tada dotada con 1440 escudos anuales la mrucipa Iwlorl tn um nlimipfitn fie lo dsnueStO l)Or . 1 j n fT t J il i liuuu I' g t A,va.r, u, vaji;jr.-iAau,C r,OO voua.iau a. j g )jrector de Administracin lOCal del Comisario del barrio Beatriz de esta jurisdiccin T, o n- -i pai 11 en la noch del 26 de este mes, Jas cdulas de ve- Gobierno Superior C.vi con fecha 14 de! cindaddel. clase, correspondientes al preserfte corriente, acord publicar dicha vacante ao y su3 vecinos Cayetano Planar. Ramn Lo- en los peridicos oficales, con objeto de pez Velez. 1. Ramn Lopez Velez 2. Jos que los aspirantes ella concurran el dia 6 Ksteban Lpez. Monserrate Cordero. Eugenio de Febrero entrante acompaados de los t t-Hernndez, Hernndez, t-Hernndez, y Brbara Lpez, que es an fiimada? tuios.de su profesin, como espresa el plie plie-porNicasio porNicasio plie-porNicasio Snchez luego de los mismos, ni d condiciones qae deben sujetarse como las de igual clase, aSo y barrio perteneciente ? t 1 1 P a. m,i,i- Antonio Jos Ortz. Eugenio Vega. D. Domingo interesados, y el cual se halla de man man-Rivera. Rivera. man-Rivera. O. Matas Santiago y Miguel Santiago fiesto en esta Secretaria. Juana Daz Lncro que uv oatmjuiii uruiaua p?r euius, w iguaiuieuie el I uc luvw hww Sfoten&cmici general ht aricnaitblua .H la 3sla be Ipucrto-Hico. -"'vi MES DE MARZO DE 1863. PRESUPUESTO DE INGRESOS DE 1807 A ISG8. t '' "' '-'"-- , , f ; i .. . CALCULO formado con arreglo lo dispuesto en el.arteulo 11 de la R17 Instruccin de - 7 d Marzo de 1855 de los ingresos que se considera puedan tener lugaren. el iti iti-dicado dicado iti-dicado mes por'los ramos del Presupuesto que continuacin se espresau. ; . '.GOBIERNO POLITICO-MILITAR DELA ISLA ESPAOLA DE VIEQ VES. FISCALIA. i 1 tenidos en juegos prohibidos en despoblado, . todos jovnaleroa - Rufino. Cruz reincidente veinte dia3 de prisin Valeriano .Yelazquez dem veinte dus do prisioa. Inocencio Caballero diez dias de prisin. SECCION X -Contribuciones impuestos. Captulo Contribucin territorial Impuestos - sobre la propiedad. Io Subsidio... 2o Derecho de tierras ...... -U - 3o Contribucin para el Culto y clero.,. 4 Primicias.. - -'- - Captulo 2? Impuestos por, conceptos especiales .' 1 Arbitrio sobre, carne de res vacuna.... 2? Idem sobre carne de caado de cerda 3o Idem sobre venta de rom. 1 -. - -. . -. j i - . r n - Captulo adicional. Ejercicios cerrados. Unico Resultas de presupuestos cerrados.. . Total de la Seccin Ia . -. . SECCION 2? Aduanas. Capitulo 1.Derec7ws generales de Arancel.- Derecho de importacin.. . . - - - - - 2o Dos p. de importacin extrangera.. 2 - -. 5? Medio p. de Aduanas y muelles. 4o Toneladas... ...... - 5 Ancorge - - 6o Balanza Cantulo 2. Derechos esveciales. Io Medio 'p. g sobre el derecho de importacin 2? Idem dem para caminos....... 3 Faro .. 4? Limpia del Puerto.. - - 5? Depsito Mercantil.. ...... 6o Recargo de derechos por castigo.. ... . 8o Arbitrio local ..... - -. .. 9o Derechos de Interpretacin... . . 10 Idem de las Capitanas de Puertos . -. . Total de la Seccin 2a. 1 . SECCION 3a Rentas .estancadas. Captulo 1. Efectos timbrados. Io Papel sellado. 2 Idem de multas - Z't Idem de reintegr.. ...... -. -. 4; Sellos de correos.. ......... .... 6o Documentos de giro..... ..... 6? Buas. 7? Derechos Judiciales. .1 .. S? Sellos de Polica.... . . Captulo 2?- Juegos arrendables. Unico. Juegos arrendables.......!. -. INGRESOS. POR CAPTULOS. H POli ARTCULOS. Escudos. Miis. Escudos. Mils. Total de la Seccin 3?. . SECCION 4. 89 Renta de Loteras. Captulo nico Unico. Venta de billetes. Total de la- Seccin 4a. SECCION 5?-rlBienes del Estado. Captulo 1? Productos en renta. 1? Bienes que fueron de regulares....... 4? Cnon de solares del Fisco Total de la Seccin 6a. - - x SECCION 6a Ingresos eventuales. Captulo nico.' Diferentes conceptos. V 1? Alcances de cuentas 39 Aprovechamientos. 6o JIanda-pa religiosa. ... - v CAPITULO ADICIONAL. Ejercicios cerrados. Unico. Resultas de Presupuestos cerrados . Total de la Seccin 6a. .... . r ; RESUMEN. Seccin 1. 69 Contribuciones impuestos... . i i, 2. p Aduanas....... ................ 3. 86 Rentas estancadas,. ............ 4.ss Id. de Loteras................! , .6 Bienes del Estado (K Iugresos eventuales . TOTAL GENERAL. ....... .1. 185146 k 5349 16331 3393 210219 349 996 2556 76139 11400 3955 23322 620 1076 7201 130S44 340264 116512 4001 4001 542 114' ' 332 1928 3970 628 2150 i. 805S 3569 1256 5134 -863 139 X402 1323 18566 135078 2S3 26 21744 950 22694 47050 47050 303 ,348264 13507S 22694' 47050 309 .: 377 553772 Nombrado or el Excmo. Sr. Capitn Ge-1 neral FiscI, para incoar los respectivos espedientes que previene, la orcibivii uo Beneficencia,' para esclarecer los mritos que contraieron en4a salvacin de las Balandras ... ... "Catalina0 y "rama" y sus tnpulacioues, por los'Capitancs ?! de Infantera y Secreta Secretario rio Secretario de este Gobierno Don Antonio de Arjona y Carlos, y el de Milicias locales Don Hila rio Alvarz, durante el Huracn que se,ue se,ue-clar6 clar6 se,ue-clar6 en esta Isla el 29 de Octubre del aHo prximo jwsado; he dispuesto se publique en la Gaceta-dtl Gobierno, para que las perso personas nas personas que cruieran reclamar en pro. 'en'con- trn, lo verifiquen en el termino de diez ias acontar desde la fecha, Atenes, Febrero 29 de 1868. El Coronel Fiscal, Luis del Kiego Pica. Fstando formando como Fiscal or orden el Excmo. Sr. Cnpitan General, los espe espedientes dientes espedientes que preyiene el Reglamento de la rden Civil de Beneficencia, al cabo piime ro del batalln lntante.na de iviauriu junan Manos, y i los soldados del mhmo x Cuerpo Francisco. Diaz PiBero, Nicasio Banz Fer nandez y Pedro Pontn banchez, por, ios servicios nue prestaron con la mayor annega- cion, .en la salvacin de vidas y fortunas de varios vecinos de esta tolonia, en la tarde y nocho. del 29 de Octubre del alo prximo pasado,Iurarte el Huracn que ocurri en esta lila en dicho da; lo hago pblico por uipo'jQ de la G-aceta de Gobierno, fin ue que las personas que tengan que presentar reclamacin en pro en contra, lo yerili yerili-quen quen yerili-quen en el trmino de diez diaz cantar desde la fecha. Viequesi Febrero 29 de 1868. El Curo- nel fiscal, Luis del Riego Pica, l - RELACION de los individuos sorprendidos por la polica on juegos prohibidos en 1a ca3a do i Orloa Antolin. 5 Escuos. Cros Antolin, jornalero infraccin al art. 19 del Bando...... 20 Filpcieno Santdis, jornalero id. al 17 id. 10 Jos Aeota, id.'id.'id. id.: 10 Nicols Beus, id. reinci'lente id. id.. 20 Agu8tin Garca, id. reincidente id. id. 20 Js Sotero Sambo id. reincidentc id. id... 20 Santos Ivoinagij, esclaro, primera vez 10 Suma............ 110. ,La inulta del esclavo Santos la satisfacen los inilivifuos Ubres que- jugaban con l de conformi conformidad dad conformidad con circular nmero 3 de 29 do Abril do 1853. .. RELACION de los individuos sorprendidos en juegos prohibi.io.s en el camino real por el comisario del bariio de Rio-cfla3 arriba. , Escdo?. Slito Matos, jornalero, infraccin al nrt. 17 del Bando ... Clnudino Poncu, jornalero, iJ. i 1.--.. Ceferino Feliciano, jornalero, M, id... ........ Pedro Itotnan, jomaleio, M. i.i Francisco .Morales, jornalero,- i J. id Braulio Ayala, jornalero, i I. id... ftamon losajio, jcrnaleio, id. id., 10 dias crcel. 10 10 IU 10 10 10 309 MMNHMMH MMr MMMMM HHMHH MMMWMW W . 24. - 177 ; -. 2oo. " 1 ... '.- 377. .' ; ' ' Puerto-Rico 5. de febrero de 186S:-E1 Contador general, Crlos Lpez Azua. V. B:E intenoente, Jos luopez j Vzquez. Aprobado, TA VIA. Es pona, Carlos Eopez Azua. Secretaria del Corregimiento ie Humacao. V. B. El Presidente, Francisco do costa. No habindose presentado ningn aspirante la escuela de Vieques dotada con 600 Escudos anua anuales, les, anuales, la comisin do exmenes de esta cabecera lia acordado sflalar nuevamente para la oposicin que debe celebrarse, eL dia 30 del prximo' "mes 'de Mar. o, para cujo da debern presentar losque la soliciten al Secretario que suscribe los documen documentos tos documentos prevenidos., :Humaeao 29 de Febrero de 1868. El Secretario, Francisco Af. de Juregui. 60 RELACION de los individuas sorprendidos en' juegos da naipes el dia 9 de febrero de 1868, por el municipal Fernando Fernandez. Escdos. RELACION de los individuos sorprendidos en juegos prohibidos el dia 11 del actual por un agento e seguridad pblica de esta Villa,- en despoblado, con espresion de las pena3 que les han sido impuestas. .'. 1 Escdos. francisco Perez-jornalcro, por infraccin al art. 17 del 4i4o da polica y buen Go Gobierno bierno Gobierno .,tff..r.. ........ ................ Jos Valle jornalero, por id. id. id..... Jos Monserrate Hernndez por id. id. id... Francisco Gonzlez id. id. 10 das de crcel. Isidoro Hilcnio id. id: 10 id. de id Pedro del Hio id. id. 10 id. de id 10 10 io Pablo de Jesu3, jornalero, primera vez 10 Jos Concepcin Piaja id. id. 10 dias de crcel..... Balbino de la Cruz id. iik 10 id. id Anastacio Villegas id, id. 10 id. id Manuel Claudio id. id. 10 id. id.'.... Juan Asencio Gonzlez id id 10 id. id...... Jos Chana id. id. emprendi la fugi y se le persigue................. .... Jos Guanab id. id. id. ii. id. Manuel dp Jess id. id. id. id. id.......... Tptal 10 Suma;... 30 Cabo-Too. RELACION do los individuos jornaleros de este partido que en el da dO del prximo pasado Enero fueron sorprendidos por el Comisario del Barrio de Llanos Costas, D. Juan An Antonio tonio Antonio Buls por estar infringiendo el artculo 17 delBando de plica vigente, y penas que ee les han impuesto. Escdos. Francisco Matos Pa scual M a tos, diez dia3 d j c rcel ...... .. Luis Alvino, diez das de crcel.... '. Antonio Alvino, diez das de crcel......... 10 Secretara Manicipal.de Maunabo.IIabiendo fallecido D. Antonio Gonzlez, maestro de la Es Escuela cuela Escuela elemental incompleta dl b irrio d Matuyos, k corporacin en acuerdo tenido hoy, resolvi fijar el dia 16 del actual para que los que desean desemptiiar dicha Escuela, se presenten1 con sus solicitudes y documntos del caso.'Maunab Marzo 2 do 1868. Luis Vergne y 'i Kamirez, Seci elario. V. B. El Alcalde, Aurelio Pralos. 1 Total.... 10 Gfuvabo. . RELACION de los individu que seun' averi guacin instruida por esta Alcalda,- estuvie estuvieron ron estuvieron jugando en la noche del nueve del actual en la casa inhabitada que est construyendo D. M nue Flores coa espresion dj las ponas I impuestas . ; 4 Propietario D. Francisco -Santiago, diez dias do prisin. v AI mismo" por su falta como Comandante de patrulla un diado prisin. Anastacio Diaz reincidente veinte dias de i do ra. Sotero Diaz diez dia de id. Ramn Reyes diez id. id. Sebastian Rivera diez id. id, ; Joaqun Castro diez id. id. Ramn Iri.-arri diezid. id. Artesano Gabriel Fracia. diez id. id. El esclavoi Isidoro Diaz que lo es do la sucesin de D. Jos:Francisco de igual apellido treinta es escudos cudos escudos do multa' que "satifacen entre todos. Guaiuabo. RELACION de los individuos sorprendidos entre- RELACION ds los intlividuoa sorprendidos en juegoi . de ados el 9 do Febrero de 1808 por el municipal Fernmdo Fernandez. - Escdos. Anselmo Vazquezf artesano. 4 v duvijis Ortizj.jornalero..... ------- 4 Manuel Amonio Morales, id 4 Valentn Diaz, artesmo.-. .. ... 4 Dmaso Domnguez, jornalero..-. 4 Plcido de a Paz, iJ 4 Eugenio Villegas, emprendi la fuga y se le persigue Yauco. RELACION de los individuos sorpren lido3aen juegos prohibidos el dia l de Febrero por el comisa "io del barrio de Aguas "blancas de -esta jurisdi cion. Marcelino Feliciano, jornalero, se le impusieron 10 dhs de crctl. Juan Mara Feliciano, id 10 id..... ... Tomas Lpez, id., 10 id-1-. ........ ... . Miguel Caraballo id., 10 'id-....... Raymun lo Ortiz, id., 10 id. -..;. ...... Ramn Ortiz, id. 10 id.. Juan de Jess Carab dk, id., 10 id. Secretara Municipal de Noguabo.El da 14 del que cursa se fug de la hacienda Oriente, propiedad do D. Csar Ochembeirn, situada en el barrio del Daguao de esta jurisdiccin, un esclavo uegro claro, de estatura regular, tuerto y el brazo derecho hinchudo, nombrado Fernando ; y para conocimiento general se publica en la GaceU los i .fines consiguientes. Naguabo 28 de Febrero de 1803. Enrique Gmez Gimnez. 1 Secretariado la Junta local de instruccin pblica de Guayanilla. -Vacante !a eacuela incompleta del barrio del Pasto de este partid', ec acord anunciarla en la Gaceta oficial fin de que los que deseen obtenerla pre senten sus solicitudes con los comprobuntes de aptitud y moralidad en el trmino do quine dias. Guayanilla Ftbrero VOde 1SS. Antonio A. Sa 1 labor ry.V. B? El Alcalde, Felipe Rodrguez. 1 j .ur IMPRENTA' DE!' 'GOBIERNO. |