![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
-.
.... :- 7" ' " Hm : CALLE DE LA FORTALEZA' NUMERO 21. 1 ESTE PERIODICO f SE -PUBLICA ti 13 TODOS LSM ARTES, JUEVESYSABADOS. ! I ',! ; 1 1 1867. .) GOBIERNO SUPERIOR CIVIL DE LA ISLA DE PUERTO-RICO, i. u DECRETO. i "''Un furioso temporal ocurrido en la tarde y "' noche 'del dia 29 de Octubre ltimo ha oca oca-' ' oca-' fsionado dafios considerables en casi todos los n pueblos deresta Isla".' Casas destruidas por la fuerza del elemento Kan causado la muerte de " algunas personas cuyos cadveres se han en encontrado contrado encontrado debajo d los escombros. 1 Los ros "en sus 'grandes Aavenidas han arrastrado las siembras y el ganado que pastaba n sus mr- gens. pereciendo tambin con ellas algunos iroletarios qu tenan' cerca sus habitaciones. 2n los templos, en los edificios pblicos, en los particulares, en las calles, en los caminos en: todas 'partes h dejado estampada su ' huella n de los temporales inas desastro desastro-; ; desastro-; sos que registran los anales de este pas. El t; corazn se entristece al contemplar un cuadro . tan. lastimoso, demostrndose as cuan frgiles 'y "perecederos son los bienes terrenales. !.? El5 Gobierno que v con hart dolor tantas 1 clesffracias aisira noder remediarlas instan- fincano pomo, ucsuai a ujuuu ou bouviuii tnen reparar los desastres qe no admiten es espera, pera, espera, como es entre otros el socorro inmedia inmediato to inmediato de tanto t infeliz como ha quedado sin ho ho-gaf gaf ho-gaf y sin recurso ninguno para vivir, pululan pululando do pululando hoy por los centros de poblacin en de de-9 9 de-9 manda de auxilio. ; Con tal motivo y sin perjuicio de dictar despus otraa medidas que (sean convenientes para la reparacin de tan tantos tos tantos males, ha resuelto lo siguiente: i j I Se! crea en cada .pueblo de la Isla una M'.Tnnta de Beneficencia compuesta del Corre gidor Alcalde como su Presidente, del Cura r prroco, dos individuos del Municipio siendo . uno el Sndico y de dos vecinos mas, elegidos T. ...ji- entre los propietanos y comjerciantes, instaln instalndose dose instalndose desde luesro dicha Junta por el Alcalde TcTHe que se ocupe en los medios de reali zar utia sscricion en favor de los ntences Ip1 nartido nue reducidos por los efectos de va tormenta la deplorable situacin de ca ca-'recer 'recer ca-'recer de lo indispensable para alimentarse y " sufragar las primeras necesidades sean acreedores i la Beneficencia pblica por su .estado. ; 9.a, Tir.ha Junta con todo el celo impar 2-calidad que debe distinguir reunin tan respetable proceder vermcar;ia susen susen-''hnn ''hnn susen-''hnn v disfnhnr.inn de lo oe s recolect '' empleando para ello los medios cue tengan "mr rnnvpnientft" en la ntelicrencia oue ven- ciendo .todos lo obstculos, llevar efecto estas disposiciones sin dificultades; que podr nombrar el preciso Depositario sin excepcin de clases y circunstancias, porque este .Go-i-bierno se hala persuadido de que niifgun vecino rehusar el cooperar por f su parte 7 Tan penenca nsututiou PABTE OFIOIL. a u 'y 'Ut.-5e ObrWb as don Rosendo Pere.'SanJu. cuenta por la misma este Gobierno y luegp V11 a tfl temn0rero don Anel Soarez, S.'; M. la ft vprificflr de la relacin nominal de la sus X cricion fin de que se inserte en la Gaceta oiicia, as como tambin se har de la distri distri-ciorf ciorf distri-ciorf que1 s haga con el objeto ya'espresa ya'espresa-t'y t'y ya'espresa-t'y que se; remitir oportunamente.- i ,!;;4? "2 n esta, .Capital se establecer ;otra Junta -compuesta de, los individuos que opoiv anrn con obieto de pror -eder formar tina suscricion, cuyo producto -gervir jar atfide'rl socorro dlos pueblos que mas desastres hayan sufrido. , ;.. i ,. ..... -2SSP -' ' ." ' . .., i- .i',-' '.. T; l-.ir ,-5.: .-.V; : ..' . 'i-1 "' '' m TJT : 1! rMl IX ; J TITl TT Ti CY 1 Jj Bj ---i Uy a- MARTES 5 DE f' 6? s Como por consecuencia de las; fuertes avenidas de los rios podrn existir en sus ori orillas llas orillas algunos animales muertos por asfixia, se encarga ' los Alcaldes que inmediatamente los hagan quemar en montones 5 enterrar .ei fosa bastante profunda para evitar que las emanaciones puedan inficionar el aire y cau causar sar causar alguna epidemia; disponiendo l propio tiempo la desecacin de los pantanos formados por dichas avenidas, porque las aguas deteni das pueden causar los males que tratan de evitarse.- ,-. .. ; .-. .r V 6? ; Como el deseo de una ganancia exce excesiva siva excesiva pudiera conducir algunos especulado especuladores res especuladores subir los nrecios de los artculos d primera necesidad de manera que dificulta- ran su aaquisicion a a ciase menesterosa, o sp encarga tambin dichos Alcaldes oe no( consientan exces alguno en esta parte, H,; y! rueno-itico ae; JNoviemure tie;ioo .v INSPECCION GENERAL' .i t DE OBRAS PUBLICAS ...... . i-. DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. Pnr il ltima vanor correo ha recibido el Eicmo. - r - ( Sr.' Gobernador Superior Civil la Real 5rde Sr. Por Al articulo 3. del Real Decreto de 28 1 Hit 1 3.1 . !. L Ma t sv JtatinflA 1 Ol 1l cencas a los tunciooarios puDiicos aestmaaoa u Ultramar se concediesen del modo que resultasen lo sumo disfrutando un 3 p. en cada ramo del servicio, con las excepciones que en el raism? ci citado tado citado artculo se expresan, y fin de que al inter interpretarlo pretarlo interpretarlo por lo relativo obras pblicas no ocur ocurra ra ocurra duda alguna, S. M. la Reina q. D. g. ha ta taido ido taido bien resolver lo siguiente: Frimero. El n nmero mero nmero de funcionarios pblicos de que se trata Be considerar Dor ahora ser el aue ee detalla a con tinuacin: tres Ingenieros, cinco ayudantes, diez " 1 J a. i; i,.tl nAnfA rr empieauua vanus jr irco( iuuoiub, jviai hiuvo j uno. Segundo. En consecuencia del total que se : I .1. b .... nlnM.lnnK An ni V n A acaua UO: cuiiBiguar uu duiu cuipicauu obi ti vuv podr d frutar de licencia,' no debiendo concederla en el nterin ningn otrof y Tercero. Como estas propuestas, deben lorzosamente pasar por ia xns xns-nAcnon nAcnon xns-nAcnon de obras Dblicas. antes de elevarlas aa- f - i nos de V. E. deber la misma tener siempre pre- l i j: : i..:ntA responsable d cualquier falta de cumplimiento pro proveniente veniente proveniente de no informarlas con la exactitud de debida. bida. debida. De lteal rden lo digo V. E. para su co co-nocicimiento nocicimiento co-nocicimiento y efectos correspondtentes---Dios guarde V. E. muchos anos. Madrid 12 de Oc tubre de loteT. Y Duesto el cfimDlase Dor S. E. i la precedente - Real rden Be inserta en la Gaceta oficial en cum plimiento de las. disposiciones vigentes. huerto-luco ai ae octubre ao.ioo. luiguo Martnez do Campos. Pnr f ltimo vnor ''.correo hu recibido el' Exco lentsimo Sr. Gobernador Superior Civil la Roal . T;r.iof.irrt 1a TTU.ramiir.-l'Nmero 384. EX celehtsimo'Sr. En vista de. la carta de V. L. 812 de fecha 81 de Acost del corriente ao participando el taliecimiento aei yuuauie ueina v g-y na icniao a- uieu mapuuur oo ui por ser contrario a jo que previene ei ivegiauieuiv Sel iArnnn&l facultativo Bubaltemo. de Ultramar. ; i i nrifrmn & .nrnhiirsA. v nue en bu consecuencia la vacante del citado Ayudante 3. ser ocupada por el Ayudante A T residente en uuoa uou cual Garca Artave. De Real rden lo digo V. E ra n flfinoimintv-v ptectos consiizuicnies. nina trnirda & V. E. muchos aos. Madrid 12 d ' 1 Rfi7 Marfnrt." ' ' ,'y-puesto 1 cmplase por S. K. i la precedentj NOVIEMBRE ... .. Real afilen e inserta en la Gaceta oficial n eunl eunl-plimicnto plimicnto eunl-plimicnto do las disposiciones vigentes. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 31 Ue Octubre de 18G7. Miguel Martnez do Campos.; ,;.,,. v ,r y ,;- i - CAPITANIA GENERAL : DE LA ISLA! DE rUERTO-'-rJCO? - ESTADO MATOR (V il El'fexCtno. Sr. Ministro de la Guerra con fecha 3 de Octubre prximd pasado'coinu'ni pasado'coinu'ni-ca ca pasado'coinu'ni-ca a-'Excmo; Sr. 'Capitn GenerJ de esta Isla la Ke'al rden siguiente. ;f 5 'Excmo; Sr. Enterada la Reina (que Dios i pruarde) de la carta' e'W. nmero 262 fecha 17 deJunio ltiitio, consiiltando si p b d r h a c e rs e '' este n si va o ese lj re i to I a Real orden d 27 de Novimbre demil ocho cientos sesenta y seis,:- que dispone se hagh e abono d las pnsiaes de cruces Tde Ma fa Isabel L'uisa con ? solo li Heal rdn de toncesion, S. M.' ha-tenido' a bien -resolver n rilipinas. Ue firdene ;! M.;io Oigc - V.' Ec para sir conocimiento' y efectos coc coc-respondientes, respondientes, coc-respondientes, incluyndole copia de la cj- tada Keal.Vden'.w 1 :",JM j, Lq'ue'de rden d SA'E. sa inserta 'en'la Gaceta" de $tft Isla p'&Va'. cooctaiet'ic' Hl CoroneLGcfe de h. M., ; Francisco icnez. t r ti- 1 -t Por la Gaceta extraordinaria de esta fe fecha, cha, fecha, se habr enterado . de la disposicin publicada por el Gobierno Superior Civil para la instalacin en cada pueblo de esta Isla, de una Junta de beneencia, con ei ti de que pueda ocuparse en los medios ue rea izar una suscricioii para auxiliar n iu dsgraciados de cada punto que mas Iwyan sufrido por consecuencia ei tmpora ocur- rido en la tarde y noent ueizyuei pasauo. Con tal motivotne dirijo U. recomendn recomendndole dole recomendndole eficazmente se sirva hocerlo .los Gefes v Oficiales del Batalln Regimiento de su mando, contribuyan desde luego a dicha sus- cricion, cada uno en el respectivo pueuio ue i residencia.' con la cantidad que le sea po- sibe segn, sus recursos; no dudando de los caritativos sentimientos e touosque se apre apresurarn surarn apresurarn coadyuvar con sus medios, al ali alivio vio alivio de los infelices queesperimentan los efec tos del furioso temporal -que ; lamentamos.--nin ir'nflpfle A . muchos alos. I'uerto-Hico 3 d Noviembre de 1867. MAHCHESI.' A los nrimeroi Gefes de. los batallones y Regimieutos de Milicias de esta Isla., . 3 Ministerio de la Guerra.r-Numero2Q,-r He dado cuenta la Reina fqTDri.le'Tn rol i Kiftrcuo ue iu.ucvh'iuic "' iac ti abono de las pen- snnes dacruces nensionadasde M.fi, Lcn solo la Real rden de concesin sin esperar .... j t t la espedicion del diploma. huteraua de las razones que auuuc yuii tai (w'7 Kail-.nf'in Viiiitat'vo lo nuc'prorrfe, pus s- hni n manciAin or, iiuiuu o. uuMi los sueldos l obtenerse .empleos, superiores Mn snln la Real orden de concesin y sin.ei . 1 , i. .i.: ,iL nprftp io iteaies uesnaciios, y.im .awvviiuw razn alguna que Justifique la diversidad de condicionan que se'coloca k hv; individuos a a t'rnna' ffracados cA cruce pensionadas, hacindoles esperar para Wrpcibo hast;la presentacin del diploma, cuya 'espdicioo s haga estensiva ese Ejrcito la espresatla dshoicio asi como los.tle'la? Islit d Cii Cii-bY bY Cii-bY Filipisl De fdehde S MIo digo NUM. 133 . i'i i sycede "retarilarse n. algunas ocasiones lara go .tic m o, si ii'c ufpV 'efe l Interesado 'hs icuiuii u uit;ii rcsuivcr ijuc a"un- cr6es Apensionadas se lleven a, efecto median median-t t median-t la Realirdcn d'conccsio:), sin peVjuicio de presentrs,' loV "diplomas en cuanto e fibtfiiirnn p'I.-ij' nfu-ina de AdniinistraCIOfl Militar A los efectos :prevenidos--D Real f'let I;dgo a.'V.' E.'.par su 'conoc.lmi'ento y efectos crrcsppn.lientcs. Dios garde V. E. muchos hilos. Madrid, 27 do No- Viembre de 136G. Va enca. br. Uirector General de Ailmiinstraeion Militar. -Es co pia', Hay una rubrica, .' -.Es copia, i-EI Coronel Gefe de El I. Fraiicisc Snchez. v ; REGENCIA DE LA REAL DIENC d t Mrtoic i i ; i I i T ' . 1 i Circular nflmero 77, .i i El Excmo. Sr. Gobernador Superior Ci vil me dice, con fecha "3 def corriente, lo 't tiLili 'Excmo. Sr. So -conocidos de V. E. los estrgos que ha causado, en esta !6la, el temporal, daecido en r la noches del 29 de Octubre ultimo, por ue la prema4. ae Ka.eJi- soque comprime cr uurauu i uun.i"t" tanto desastre por los-.campos, donde pulu- n multitud de infelices k tiuiencs' elhura- can ha redncioa la mas espantosa miseria. miseria.-Deber Deber miseria.-Deber es de todo Gobierno, solicito por el bien de sus administrados, acudir con mano protectora- socorrer tantas necesidades, ero filto de recursos, por las apuradas cir cunstancias del 'J'esoro, para desprenderse de cantidad alguna, con tan sagrado objeto, y desprovisto de dichos medios, na le quena mas ciii'j ti de acudir la filantropa y senti raientos cristianos de toda? has Autoridades, corporaciones y empleados, fin de que abriendo una suscricion voluntaria entre to todos, dos, todos, destinar su producto al icmedio de tan as necesidades. Con tal motivo, acudo V. h. nara me impuesto de las razones que me han obligado tomar esta medida, se sirva abrir dicha suscricion, entre tolos los individuos dependientes de su Autoridad, dndome cuenta, con relacin nominal en que se es- presarn las cantidades' crfn que cada uno se ubiere suscrito, a hn de que hecnas electi vas, ingresen en poder e la persona que oportunamente se eligiere." Y al trasmitir V. b. esta comunicacin n puedo menos de escitar vivamente su celo para que procure de su parte que este llama llamamiento miento llamamiento que se hace tenga el mejor resultado posible comprendiendo en l todo lo que dependan de ese juzgado y remitindome una relacin nominal,' si bien es notoria la situacin precaria dt los que reciben sueldo del cstado,--Nauie conoce mejor que v. b. l desolacin y-la miseria quo el humean ha causado en la isla; al hombre solo toca inclinar la cabea auto tan. terrible fenmeno, y bus car en la caridad cristiana el 'lenitivo que pueda 'aliviar, de algn tnodq! sus funestos efectos: contribuir todos tan santa obra, es un deber urgente en los actuales momeut03 y ftOjpor. jscjj redica ,1a. ofrenda es t menos aceptable,pues el Evangelio nos oscila que la limosma mas grata los ojos del Divino maestro fui; la ue una viuda poureque dio doVp4eua monedas de col re, -j Diosgarde'' V'.' SI muchos"anos. l'uerto Rico 4 de. Noviembre de 18G7.--Joaquin Calbcton. ,. v.;. Sr. jVlcalde mayor" ue !. RE1L lDIEXfU DE PUERTO-RICO, Seccin 2 Circular Num. 76. Por ti ltimo vapor correo llegado de la Pennsula se ha recibido la Real rden si guente: "Ministerio de Ultramar. Nmero 75. 75.-Excmo. Excmo. 75.-Excmo. Sr. La Reina q. I). g. ha tenido bien expedir el Real Decreto siguiente. En vista de las razones que Me ha espuesto Mi Ministro de Ultramar, de acuerdo con ti parecer del Consejo de Estado, Vengo en disponer que. al aplicar la ley de Enjuicia miento Civil en las islas de Cuba y Puerto- Rico, se sus:ituya con el siguiente, el artcu lo ,'niil trescientos treinta y seis." Los que soliciten alguna dispensa de las comprend das en el artculo anterior acudirn direc tamente a la Audiencia territorial respec tiva, presentando en ella la solicitud y los documentos en que la funden: si las instan .cas ae presentaren directamente al Gober no, se dirigirn Worel Ministerio de Ultra mar. bajo simple cubierta, i la Audiencia correspondiente. Dado en Palacio 9 de Oc tubre de 1867. Rubricado de la Real ma no. El Minsfrn de Ultramar. Carlos Marfori. Loque de Real rden comunico V. E. para.su conocimiento y efectos cor cor-- - cor-- respondientes. Dios guarde V. E. muchos aos. Madrid 9 de Octubre de 1867. Marfori. Excmo. Sr. Repente d la Rea Audiencia de Puerto-Rico." Dada cuenta al Tribunal en pleno en 31 de Uctubre prximo pasado, de conformidad con el parecer emitido la voz por el br. f is cal, se sirvi mandar se guarde y cumpla la expresada Real rden, y se publique por medio de la Gaceta, como lo verifico. Puerto-Rico 4 de Noviembre de 1867 Ricardo de Mendoza. ' quien estoy instruyendo causa criminal por hur hurto, to, hurto, fin do que dentro de 9 diaa se presente en ste J nzgado en la crcel star derecho en dicho procedimiento, seguro qnc so lo oir y ad administrar ministrar administrar justicia, apercibido en otro caso de de declarrsele clarrsele declarrsele rebelde y centumaz parndole el perjni- uc uji lugar, uauo en x ueno-uico ft 3 de Noviembre de 1867. Francisco. Rv ra, Por su mandado, Gervasio Puente A costa. 1 ADMINISTRACION CENTRAL DE RENTAS ADUANAS Y LOTERIAS. Seeeltn de Contabilidad. Negeciadt 1 ' t v ..... Plausible y digna del mayor elogio es la conducta observada por los Alcaldes que a continuacin se espresan. como encargados e la recaudacin Acomendada, a, lo mum- loa inrt un tlvtnfl u rmf nu loa linnua ' IVV VUII !.. ..W. V J VVIU UV ,V I. han conseguido hacer efectivo mayores can tidades que las que importa el primer tercio de la contribucin sealada para el ao eco, eco,-nmico nmico eco,-nmico actual sus respectivas jurisdicciones. Semejante proceder coloca gran altura 1 ti patriotismo de dichos funcionarios) quie quienes nes quienes comprendiendo las graves obligaciones que pesan sobre el Tesoro publico, han 're 'redoblado doblado 'redoblado sus esfuerzos para procurarle ingre ingresos sos ingresos con qu cubrir aquellas. El Illmo. Sor. Intendente general meen meen-carga carga meen-carga hacer pblico por medio de la Gaceta oficial de esta plaza, la satisfaccin con que ha visto el. resultado obtenido n tan impor importante tante importante servicio, disponindo al propio tiem tiem-fio, fio, tiem-fio, se dnen su nmbrelas gracias dichos funcionarios y, las municipalidades de. que son presidentes, no tan solo por el xito de la recaudacin, sino tambin por el inters con que han secundado sus disposiciones re relativas lativas relativas al particular. En cumplimiento de lo dispuesto y para que llegue conocimiento de los interesados y del pblico en general, se inserta en este . peridico la presente manifestacin, . PueriOrRcb Octubre 30tle,1867. Ma Manuel nuel Manuel de J. Galuan. Nombres de les tres. Alcaldes, Pueblos. Por el presente, tercer pregn y edicto, eito, llamo y emplazo al prfugo Liborio Oriiz, contra quien estoy procediendo criminalmente por le- siones, a n de que dentro de nueve das contar desde hoy se presente en este Juzgado 6 en la Crcel, estar derecho en dicho procedimiento y descargarse de la culpay cargos que en llersul- tan seguro que scraoiuu y sote auiuuustrartt jusu. cia, apercibido en otro caso de declarrsele rebelde y contumaz parndole el perjuicio a que baya lagar sin mas citarle ni emplazarle. Dado en Fuertc-Uico a quince e Octu bre de mil ochocientos sesenta y siete. Fran cisco Rovira. Por su mandado, Gervasio Puente Acost. 3 . Por este mi primer pregn y edicto cito, llamo y tm plazo al prfugo Leas Vzquez, contra quien estoy instruyendo causa crimi nal por hurto, fin de que dentro de nueve dias se presente en este Juzgado en la Crcel, estar a derecho en dicho proced miento, seguro que se le oir y administrar justicia, apercibido en otro caso de deca rrsele rebelde y contumaz, parndole e perjuicio que haya lugar.. Dado en Puerto Rico Octubre 14 de 1867. Francisco- Ro vira. Por su mandado, Gervasio Puente Acosta. .;, v.vn.Q Por el presente se cita, llama y emplaza Luis Casablanca para que en el trmino de 30 das contados desde esta fecha se presente en este Juzgado calle del banto Cristo num e ro 28 en la Real Crcel de esta Ciudad, descargarse de la culpa que Je resulta' en la causa que se sigue sobre hurta de un caballo a don Justo Morales, apercibido qne de.no verificarlo se seguir la causa en rebelda, parndole el perjuicio que haya Jugar. Pto,- Rico Octubre 10 de 1867. francisco mov ra. Por su mandado, Juan Basilio Nufiez. 3 Don Leandro Soler y Espalter, Alcalde Mayor dtl jLiunio ae &an r ranatco. v ; Por providencia de 18 del corriente recui la en clinteaado de D. Ce.nito Portas Subteniente que ueael batalln do VaIladoljl, he dispuesto so cito, llame y emplace todos los queso consideren coq derecho los bienes quedados al fallecimiento de Portos, para que en el trmino de 30 dias se pre presenten senten presenten en esto Juzgado deduc lo en debida for ma. Puerto-Rico 21 de Octubre de 18C7. Lean Leandro dro Leandro Soler y Kspalter. Por mandado do S. S. a Uemetrio Gimnez y Moreno. 1 D. Sa'ustiano Sierra,,,,..,,,, Rincn. D. Francisco Gonzlez . Cidra 1). Jos M Lago. . ... Gu rabo. D. Juan Jos Caro. Guajrnabo. U. Luis liara zoauir. Uoamo. Ti. I.llia flnmil Anriiad-H- D, Inocencio Colon. ,... Piedras.' D. Aurelio Prados. ........... Manabo. PltO VIDENCIAS JUDICIALES. Don Francisco Rovira, 'Alcalde mayor pr , S. 5L del Distrito de Catedral le nueve eljj que al efecto se le selalan por tercer tr trmino mino trmino se presenta en este Juzgado en la Keal Crcel esta Villa. & esce pciotiarfe lo loa cargos que le resultan en la cHH. criminul que se le sigue por hurto de un es es-paJiri paJiri es-paJiri D inicl le Jess, bien cuten "lidn qui eo af-h---er'o se le adininistrra'reota y cumplida justicia jr caso contrario so !o harn las notificaciones y dems actos que von el ocurran en los estrados del Juzgada que pro producirn ducirn producirn el mismo efecto que i en su-persona se hiciesen. Y para que llegue conocimiento de todos y del citado prfugo libro el presente en Ponce 21 de Octubre de 1867. Francisco de Arce. Por ai mandado, Joaqun MavornL 3 Por el present se cita, llama y emula za todos los que sean acreedores de la 'Sociedad Nater hermanos'7 del 'vecindario de Vega Vega-ha ha Vega-ha n.i pa n iiA L -lnts rilV'-MiL&Q U4-iiiM riente, comparezca en este Juzgado sito en lacaue aei vrisio, numero o, a ceerar Junta general para tratar de la quita yspe ra que aquellos han solicitado, previniendo se dichos acreedores que deben presentarse en la Junta con el titulo de su crdito cespec tivo, bajo apercibimiento de no ser admit dos en ella. l'uerto-Rico Octubre 22 1867. francisco Rovira. Por mandado d S. S Juan Basilio Nuez. I)rel presente ito. llamo y emplazo por tr mino de quince di a? al prfugo Nicols Cardil y Snchez hijo do Francisco y do Petra, natural de Tarragona, "provincia de Zaragoza, vecino que fu de Barcelona msico licenciado del Batalln de Puerto-Rico y qne ha servido en el do Cdiz soltero, de estatura un metro C20 milmetrps, ca ra lica, bigote castalios, que suele teirse do ne gro inclinados . los lados una llaga en la pie na derecha que le naco cocear algunas veces, sue le usar un sombrero de panam con el ala ancha 6 de panza do burro, chaqu y chaleco nesrro. - 1 1 J!l I "lt paniaiuu uo un azui minear, y neva n cintu ron blanco con una planchado metal en el centro 4 fin de que en el trmino sealado se presente en este J tuzado & estar derecho en la cansa crimi nal qne estoy instruyendo sobre homicidio en la persona de Joaqun ulbclls, seguro que ser odo y 60 le aammiBiruri jusuuia n o presentase o me- re naoiao, apcrriuiuo cu oiro caso ae tenrsele por rebelde y contumaz, parndole el perjuicio qno" haya lugar. r jjado en ruerto-ttico a ao UcUbrp. 4e lBOT.Drancieco novira. ror bu mandado Jttan Basilio Nnfiez. -i i : j Escribila pblica. Por este mi tercer nreeon V edicto, cito! lia mo y emplazo al prfngo Iicu Vzquez, contra . ., i I. lv .i 'i ; '-i ' En las diligencias do cumplimiento del fallo su perior recado en la causa quelae sbaid contra Vi cente Salgado por hurto le un caballo, so ka dis dispuesta puesta dispuesta por la Superioridad se anuncia en el ore- nuie, ei uuigo uo uteuo animal, a nn de que el que se considero con derecho l se presente en ei juzgauo aei aisiruo ae catedral acoinpkOado de i. j . . va uucuuicuiua cvrrcBponu'eQiea. Bienao las senas u uicuu vauano uo coior zaino oscuro, como A cuatro aos de edad, do seis cuartal de aliada, con ana matadura en el espinazo, las crines del raba conaaaa y sin ninguna otra sena particular, y se encuentra depositado en Genaro Martines veeino de JJayamon. ruerfo-Itjco Octubre 8i de 1807.r Juuq Basilio N8ej. :; V i "'' Don Demetrio Rodrguez Alcalde Mauor interino de este partido judicial de Agua- dula. Por el presente primer edicto, cito llamo y em plazo al roo prfugo Jos Rodrguez vecino-do Ma yagez contra quien sigo causa criminal por hurto de un caballo, fin do que en el termino do nueve das contados des le hoy, se presente en este Juz Juzgado gado Juzgado escepcionarse de los cargos que le resultan; y si as lo hiciere, se le oir y administrar justicia, y en caso contrario ae sustanciar y fallar la causa en su ausencia y rebelda parndole el perjuicio con consiguiente. siguiente. consiguiente. Aguadilla Octubre 26 de 1807. De metrio Uodnguex. Ramn E. Martnez. Escri Escribano bano Escribano pblico auxiliar. 1 Don Leandro Soler y Espalter, AVaalde Ma- yor del Distrito de San Francisco. Por providencia de este dia recaido en el pleito de menor cuanta seguido por don Vi Vicente cente Vicente Palma contra doa Hilaria Arriaga de Pico en cobro de escudos, he dispuesto se proceda la subasta-de la casa embargada como propiedad de la deudora, situada en el pueblo de Rio-piedras, esquina de la plaza, calle de Oguas, terrera, de piedra y azotea y valorada en la cantidad de 5,600 escudos, sealndose para el acto el da 14 de No Noviembre viembre Noviembre prximo las doce en este Juzgado y en el de paz de Rio-piedras, Puerto-Rico y 6 de Octubre de 1867. -Leandro Soler y Espalter. Por mandado de S. S Demetrio Gimnez y Moreno. y 3 Ledo. Don Francisco de Arce y Romero Juez de paz de esta Villa, y Alcalde Mayoi accidental de de la misma, yor indisposicin del -propie-, Jurib tifi. t -u-i J. presente. jcitoV llamo y emplazo v reo prugo Agustn Velez, vesioo de Gua? yanilla, para que dentro de nueve dias, que al efecto se lt sealan por segundo trmino, se presente en este Juzgado en la Real Crcel de esta Villa, a escepcionarsc de los cargos' que le resultan en la causa criminal que se le sigue por hurto de un espadn Daniel de Jess, bien entendido que de i s hacerlo se le administrara recta y cumplida justicia y caso contrario se 1e harn las noli noli-ficaciouts ficaciouts noli-ficaciouts y dems actos que con l ocurran en los estrados del Juzgado, que produci ran el misntt) electo que si en su persona se hicieran. Y para que llegue conocimiento de todos ydel citado prfugo libro el pre sent en Ponce 12 de Octubre de 1867. Francisco de Arce. -Por su mandado, Joa quin Mayoral. 3 Por el presente cito, llamo y emplazo por pri mer pregn, y edicto, al procesado Jos de la Uruz banuagoy le mando comparecer en el Juz gado eq el preciso trmino de nueve dias paru res ponder los cargos quo le resultan en la causa criminal que contra l mismo' se sigue por hurto ae una yegua. aperctDiao que qe no verincari se le declarara rebelde y le parar el perjuicio que nu Diese lugar, u&ao en ronce a lo do uctuore do 1867. 'Francisco de Arce. Por bu mandado, Pjr el presente, cito, llamo y emplazo Felipe Ramrez, vecino de Quaynabo, de estatura regu lar, color trigueo, barba negra y corta pelo tambin negro y. de oficio jornalero, para que dentro do 9 dias, que al efocto se le sealan por U tlUCt IClUllUUi Dv lUOUlltU CU UBIO ti UgAUO U CU a Real crcel de esta villa, excepcionarse de los cargos que le resultan de la causa criminal segui da sobro hnrto de dinero Manuela Molina, bien entendido quo dd hacerlo a6, se le administrad recia v cuniDibua iusiicia v caso contrario, bp ha. rn las notificaciones y dems actos qno con l ocurran en los estrados del Juzgado, que produ cirn el mismo efecto quo si en su persona so hi- blico y del citado prfugo libro el presente en Ponce & veinte y bcw de Octubre, do mil ocho cientos sesenta y siete.- iranciseo do Arce. 'or su mandado Joaqun Mayoral. li Don Leandro Soler y Espalter, Alcalde Mayor Mayor-del del Mayor-del distrito de San Francisco. v Pm nrnvidpnf i.i te est dia recada en Isa utos de concurso de acreedores de "Tos bie bienes nes bienes de don Ramn Ruiz y Ganda; he dis dis-nuesto nuesto dis-nuesto se Cnuvonue. nor medio del nresen- te, a jos que no lo hicieron anteriormente,. w. vw.v.u. 1 O ..... rl a I n .i I h n.n inii .la ntiQif iA0t 0 a 11 lfk n.l lili uc ia VinuiiuakiiMi u& biunu9, nuaiaiU(P se al efecto el da 16 de Noviembre, prximo i las doce en este Juzgado. Puerto -Rico 9 ila "ll nKi.o lo 1Rfi7 l .pnrwl pn nli! v 17 o- 11. r i. i ii 11 1 aww. ij vuii u w u i w i i.ii palter. Por. mandado de S. S?, Demetrio Gimnez y Moreno. 3 Por el presente ltimo pregn y edicto, cito, llamo y emplazo Higinio Caraball cuyo paradero se ignora para que en el tr trmino mino trmino de nueve dias contados desde esta fecha se presente en este Juzgado para contestar y estar derecho en la causa que se le sigue por hurto, en la inteligencia de que seri o odo do odo y se le administrar justicia,' .pues en otro caso se le declararn los estrados del Juzgado y terminar la causa en su ausencia y rebelda parndole el perjuicio que hubie hubiere re hubiere lugar. Y fm de que llegue a su 'noticia libro el prsente en Puerto-Rico 4 5 de Oc Octubre tubre Octubre de 1867. Leandro Soler y. Espalter. Por maridado de S, S., Mauricio Guerra. Don Tomds Morales de la Cortina, Alcalde Ja Ja-yor yor Ja-yor por S. "M. de la Villa d an Germn y u partido. Hago saben qne presentado U. Juan Antonio Seplveda, vecino de esta Villa, en juicio do ce cesin sin cesin de bienes bo ha dispuesto citar; sus acree acreedores dores acreedores fin de que se presenten & este Juzgado con los ttulos justificativos en el : trmino de 20 Idias contados desde esta fecha para la celebracin, fao la primera JuntA;:;apcrcibira8 ae an perjuicio. San lierman Uctubre 14 de 1867. Tomas Mo Morales rales Morales de la Cortina. Por mandado de S. S, Jos D-Qnilones y Hamos. ; 3 Por el presente cito, llamo y emplazo al reo prfugo AjujU Velez vecino -do Guayanilla, para que dentro . ESCRIBANIA TUBLICA. Por disposicin del br. Juez del Distrito de San Francisco, se cita y llama D. Facundo Martnez y Martin para que comparezca an ante te ante dicho Juzgado con objeto .de. cumplimen cumplimentar tar cumplimentar actuaciones por-couseeuencia de exhorto librado por el Sr, Juez del Distrito de la Merced en la Ciudad de Mlaga J Y i fin de que llegue su noticia libro el presente en Puerto Rico quince de, Octubre de 1867. Mauricio Guerra., v V 3; : Escribana pblica de numaeao v En la pieza segunda sobre reconocimiento y raduacion do crditos del concurso necesario do don Jaime llofger, vecino de Naguabb; el Seflor D. Benito de Osendo y Lira, Alcalde Mayor por P M. y su partido judicial, por su provedo de siete del actual refrendado por m Escribano ha dis dispuesto puesto dispuesto so convoque ' todos loa acreedores cuyoa crditos han 6ido reconocidos, & Junta general para en graduacin; cuyo acto deber tener efecto al da 6 de Noviembre prximo, la una de su tarde y Sala de audiencia del Juzgado.' Lo que se hace notorio no obstante la citacin individual qne por cdulas ha practicado. Hmacao 8 deOc deOc-tubre tubre deOc-tubre de 1867.' Juan Ramn de Torres. 5 8' Escrbanla del Juzgado de Goerra Por auto do sta fecha dictado en la causa que se sigue contra el miliciano de la 5, p com'paua del primer Batalln Toms Malpica y' M lpica,' Sobro desercin, malversacin d dinero,' rapto de una jven, y faga de la Crcel de Vega-baja, se ha .1! i- .1 T l t i I"". uisuuesto por ei .uuzgaao. namarie ; por eaictos y pblicos emplazamientos; tar que en el termino do treinta dias se presente en esta Real Crcel 6 en la do Vega-baja, seguro do que ser pido j se lo administrar justicia; y si por el contrario no lo hiciere asi, se le tendr como rebelde y con tumaz,' y esta circunstancia le parar el periuieio que haya lugar en derecho, 'x lo publico en esta peridico para que llegue conocimiento del in teresado. Puerto-Bico Octubre 11 de 4867. Antonio ll. de Aldrey. , ... .. r Por auto de esta fecha dictado por el Sr. Alca! le mayor de este partido en la quiebra de la Socie dad redro Uabania Lijo del Comercio de uuava ma, so ha mandado convocar nueva junta para e dia SO del corriente ante ei Juei Comisario con ob jeto de proceder al nombramiento de Sndico pre previnindose vinindose previnindose los acreedores concurran dicha junta por si 6 por medio de apodra los declarado bastan te para el acto, con apercibimiento do que se lleva ra a electo dicho nombramiento con loa acreedores que concurran. Cguas 5 de Octubre" de 1867. Pedro Gimnez Sicardd. 3 En el espediente sobre cesin de bienes de D. Antonio Abad Milian, vecino de la Cidra, se ha mandado proceder al nombramiento de Sndicos en junta genera1, que se Celebrar ante este Juzgado el dia 31 de Octubre prximo las doce, dispuniendo se cite a los acreedores para su concurrencia prevlmen doseles se presen teien la junta cn el ttulo d ti crdito, bajo apercibimiento de no ser admitidos de lo contrario. Cguas Se tiembre 30 dn 1867. Pedro Jimnez Si Si-card. card. Si-card. 3 D. Beiito de Osende y Lira, Alcalde Mayor po M J. TI ... j7. o. x. ue jiwtiuuuq y tu puniao. . Por el presente, cito, llamo y emplazo Jos S'guey, vecino que fu de Vieques, para que en el trmino de 15 dias que so lo seflalan concurra en el oficio pblico del actuario notificarse de la parteqe le es relativa del auto superior recado en la causa criminal seguida Luis Cabelt y otros por robo, apercibido do que no verificndolo se practicara ese iramice en ios estraaos aei Juz Juzgado, gado, Juzgado, parndole entero perjuicio. ado en Hu Hu-macao macao Hu-macao 10 de Octubre de 1867. Benito de Osende y Lira. Jos Celestino Schroder. 3 Contadura general de Hacienda pblica. Seccin de exmen de cuentas. . w ...".,. ; Por el presente cito, llamo y emplazo por tr trmino mino trmino de 30 dias contar desde la fecha en que se publique este edicto en el peridico oficial de esta plaza, la sucesin de D. Juan Bautista Gmbaro, Depositario que fu de ios fondos de caminos del puebIotde Loiza en el ao de 1861, 9 fin de que recoja d la Seccin de examen de Contadura general el pliego de calificacin vle Jo reparo -du.do . L uantaa que como tal Depositado rindi en el citado ao el men cionado Gmbaro, para que lo conteste; en el concepto de que si transcurrido dicho, trmino nojo, verificase se proceder lo que haya Jugar con arreglo al Reglamenta del estinguido Tri Tribunal. bunal. Tribunal. Puerto-Rico 4 de" Octubre de 1S67.- El Contador General, Agui lar. 3 Escribana pblica de (aguas, En el concurso de acreedores de los hermanos Ramos habindose admitido D. Juan Vzquez por el ir. Alcalde mayor de este partido, la re nuncia que hizo del cargo do Sindico, se ha dia puesto proceder al nombramiento de otro en junta ta general que se celebrara en este1 Juzgado el dia 25 del corriente las doce en cuyo acto se tratara tambin obre la venta de los bienes cedidos, dis poniendo se cite ti todos' los acreedores previnin dole su puntual asistencia, bajo apercibimiento do que con los que concurran sea el nummeroque fue re se celebrar la Junta parndole los que falten el perjuicio que hubiere lugar. Cguas 5 de Oclu bre de l867.-r-Pedro Gimnez Sicard. 3 SUBASTAS. ; ADMINISTRACION CENTRAL ; "DE RENTAS, ADUANAS X LOTERIAS. Alcalda Municipal do Lares. Comisionado por la Real Aduana de Aguadilla para el remate de una yegua aparecida eu esta jurisdiccin el 2 1 de Mayo de lobo, do color zaina clara, pelona del copete, un lucero en la frente y la boca rajada por ambos ados y anunciada en la baceta de (jrobierco num. 66, la cual ha sido tasada en 20 escudos, lo aviso al pblico, fin de quo el que quiera hacer proposi ciones, se presente en eeta Alcalda el dia 6 del en entrante trante entrante mes de Noviembre las 12 de su maana, en que tendr lugar dicho remate. Lares 23 do Octubre de 1887. El Secretario, Lorenzo Camuflas. V. B. aner. X Primero, El oficio ha bido tasado en bcs mil escudos, y no se admitir proposiciou alguna que no cubra aquel tipo; pero los lieitadorea podrn hacer ofertas, pagando uua parte al contado, y el resto plazos cortos con garantas inficientes. Segundo. Paraoptarla subasta ser condi condicin cin condicin precisa, el depsito en la Tesorera General de la suma do tres eiento9 escudos moneda oficial. Tercero. Las proposiciones so presentarn en pliegos cerrados, con arreglo al adjunto modelo," acompaando la carta de iaro que acredite el do- psito.' Lo que 6o pnblica part la conenrrenea de lici lici-tadores. tadores. lici-tadores. Puerto-Rico veintinueve do Octnbro de mil ochocientos sesenta v siete. Manuel de J. Galvn. ' Modelo de proposiciones. ; D. N. N. Vecino do. . enterado del anun cio publicado en la Gaceta del Gobierno, sobre la venta por una sola vida, en pblica subasta del oficio de Escribano phlico del pueblo do Cguas, que perteueci D. Arturo O", Neill, de- pea ooreneno Dajo las conaicioues csupuiauas, y otrece aqui la oterta) echa y nrma 1867. Jos A. Fernandez, Secretario, , V. U. t7 Vice' presidente 4 Lorenzo' K Hernndez de Alba, Secretaria d la Junta municipal de Yau- co. En concordancia con lo dispuesto por a Superioridad y acuerdo tenido en el da de hoy por el Municipio, se saca ' publica subasta el dia 23 de Noviembre prximo, a hora de las doce, la antigua casa de Rey de este pueblo, que es de madera, de alto, y su cocina terrera de manipostera, retasada en 666 escudos, 750 milsimos, cuyo acto se verificar bajo las condiciones establec Jas por el Municipio y aprobadas por la Superio Superioridad, ridad, Superioridad, las cuales se encontrarn de manifies manifiesto to manifiesto en la Secretaria de mi cargo. Lo que se anuncia en el peridico oficial para la con concurrencia currencia concurrencia de licitadores, debiendo los pilc os de proposiciones arreglarse al modelo ad- unto. Yauco Uctubre 23 e lttb7, Ll Se- Ramos. --v -1 -r- ; Modelo de proposiciones. v l)onN N vecino de entera do del anuncio publicado en la Gaceta de Go bierno con fecha y de los requisitos y condiciones que se exiien para la adjudica cin en' subasta publica dla antigua casa de Rey de esle pueblo, ofrece por ella la suma de aqui la cantidad que no podr ser menos del tipo fijado, sometindose, las condicio condiciones nes condiciones establecidas de que ha sido enterado, acompaando al efecto la garanta de don N.... N Fecha 'yfirma. del-licitador. . -Secretara do la' Junta auxiliar de crceles del partido de Aguadilla. Habiendo sido desaprobarlo f2ril Ex'raoSor.,Gobern remate del suministro de alimentos para presos po pobres bres pobres en esta crcel," verificado en 10 de Agosto ultimo, la Junta ha acordado en erdia do ayer se saque nuevamente 4 subasta dicho servicio, la que tendr efecto d las dos de la tarde del 7 do No No-tiombre tiombre No-tiombre prximo, en la sala consistorial oVesta Villa y ante la misma Junta. Lo que se avisa al publico para la .concurrencia de licitadores, los que pueden enterarse del pliego de condiciones, en esta Se- cretaria, donde so halla de manifiesto. - Aguadilla 16 de Octubre de 1 807. Mariano Cestero -V. B. El Vice-Prosidente, Jacinto uarcia rcrez. 2 : Seccin 2. Negociado 1. El Illmo. Sr. Intendente General de Hacienda pblica de esta Isla, de acuerdo con lo informa informando ndo informando por este Centro, en vista de la dilatada trami tacin dada al espediente de remate por una 6ola vidado nna de lai Escribanas pblicas del pue pueblo blo pueblo do Cguas, que perteneci D. Arturo , O' Neill? considerando que pesar do haberse sa sacado cado sacado pblica subasta los das treinta de Junio de mil ochocientos sesenta y. cinco y veintiocho ge present licitador alguno, con grave perjuicio para la Hacienda, no siendo conveniente conti ne servida en la forma en que se viene practl UIUUV) ra no ski uuv uiojyuvi kj. ' bliao nna nueva subasta qne tendr lugar, el ' Aninnn Aet ItrnnV.tn nrArmn tT tl Pftlft'pA Hfl 1a , Intendencia las dos de la tarde, ante la Junta de Almonedas bajo las .bases y condiciones b guientes.j AVISO AL BLICO. Por auto del dia de aver dictado oor fil Sr. Al- caldo Mayor interino do este partido en el inci incidente dente incidente la testamentara do D. Ramn Delgado Mrquez que trata de la venta.de varios efectos del establecimiento 'mercantil pertenecientes al expresado Delgado, que'han sido retasados eu 180 pesos 50 cts. se manda dar un nuevo cuarto pre pregn gn pregn de remate los expresados bienes, cuya re relacin lacin relacin se hallar de manifiesto en l Escribana del actuario, y cuyo acto tendr lugar en las puertas de este Juzgado do nna tres de la tar-i de el dia 3 del mes de Noviembre prximo veni dero. Lo quo se avsa al pblico para la mayo conenrrenea de licitadores.- Arecibo Octubre 22 de 1867. Pedro Vidalf Escribana pblico. ... .... 21 Kcn)a.tia ubVca de llwmacao. En virtud de providencia del Sr. Alcalde Mayor rde este partida refrendada por m el Escribano y uiudiiunu ioj auioa cgecuuvos seguioos por 3tc 3tc-norsa'y norsa'y 3tc-norsa'y Compaa contra Esta Beniamin voibb de Vieqe, Bbr'cobro de 5S5 cscdos 44 cnti cntimos, mos, cntimos, Se 'saca pblica subasta una casa de madera cobijada 'de "hierro galvanizado sita en" el pueblo de Vieques calle do San Juan detras de la Santa Iglesia, la cual ha sido tasada por los peritos ele elegidos gidos elegidos en la cantidad do 4200 escudos, y para la celebracin 'de su remate so ha sefialado el dia 5 de Noviembre y hora do las dod de su tarde en los estrados de este Juzgado, en cayo acto so admiti admitirn rn admitirn las proposiciones que se hagan con tal que cu cubran bran cubran las dos terceras paites del tipo de la tasacin la cual est de manifiesto en esta Escribana. II u- macao 11 de Octubre do 1867. Juan Kauion de Torres. 3 1 r pintado de negro, con una faja Mane, llevando nud.n en ios colado, ton !ent blanca, las pala pala-ras ras pala-ras "Arklow btnk North." (J 2.. El f rr Minia que l presente marca la extre extre-indJ indJ extre-indJ meriJional del banco Arklow, teri trasladado 4 unas 2 milla. al S. 25 18' 45". E. de la poaici.m que ahora ocupa; y ta lu, que al nrrsente CB blanca j giruioria, exhtbien u mayor brillantez cila medio minuto, se ciiubi.ir por una luz Manca y giretoriM, qu fxhibird su.jnayor brillantes cada mo ala El faro flolanta llevar trra palo?, con medio globo sobrepuesto un globo en el topo del palo mayor. El casco estar pintado de negro, con una faja blanca, llevando pintadas en sus costados, con letras blancas, las palabras ''Arklow bank South." Faro flotantt en el laneo Blaclcwater. El faro tante que al preente marca la extremidad septentrional del banco Hlarklei, ser trasladado 1'5 millir prximainenteirE.de la posicin que ahora . ups: v.u luz nuedkra como al presente fija blanca. El f iro flQtante Jlerar tres palos con dos globos en l topo del palo mayor, en vez de uno, que es lo que hora lleva. El casco estar pintado de negro de negro c on "Una Tuja blanca", llevando pintadas rn sus costados, oon letra blancas, las palabras "Blnckwater bank." ' Faro flotante en los hanco Lucifer. Igualmente se participa que al 1. de Mayo de 1806, para esta fecha prximamente, se colocar un faro flotante cerca de ios bu jos Lucifer, en la costa deWex deWex-ford. ford. deWex-ford. y hcia la mediana entre el furo de TuScar rock y el faro flotante del banco Blackv.iter: dicho faro fletan tellevar una luz fija foja. .. tul faro notante llevara tres palos con un globo en el topo del palo mayor. El caco estar pintado de negro, con una fu ja blanca y las palabras Lucifer Shoals, pin tadas de blanco, en sus costados. INDI A. El original ingls nj die si las demoras I son del mundo magnticas. Madrid 25 do Setiembro de 18G7. Salvador Moreno' Secretara de la Junta auxiliar de Caree les de esta Capital. Debiendo tener efecto le da veinte y nueve de Noviembre pr- ximo a las dos de la tarde en las Salas con sistoriales de esta ciudad y ante la comisin respectiva, la subasta del suministro de alimentos los presos de esta Crtel cn estricta sujeccion al pliego de condiciones que se halla de manifiesto en esta oficina, se hace notorio para la concurrencia de licitadorss; bienentendido, que dicha subas subasta, ta, subasta, segn aprobacin del Ilustrisimo. Sor. Director de Administracin local, empezarj a icfiu- uwue c i- ue uero uei entrante alo de 1868 y terminar el 30 de Junio de 1869. Puerto Kic 30 de Octubre de AVISO A LOS NAVEGANTES. ; MMER0 3T. ' v DIRECCION DE HIDROGRAFIA. CP3TA OUIENTAL DE INGLATERRA. L,tizf & piudle delJfrU dd puerto de amsgaU. . L 7jnt d onerc pdrtcpaqe de''Sht1!it$ no tcwjora o.b se cenonaera una luz sn el muelle del E del' puerto de Ramsgate.'; Laiuzser con destellos, elevado su foso luminoso 7'6 metros sobre el nivel del mar, iluminar un arco de 224 6 sea desde la lnea de la Boya del Dvke uusm i ceiuru uo jas compuertas aei aique ae la en entrada trada entrada Occidental del puerto interior. . El aparato de iluminacin es prismtico,' girando alrededor de una lmpara de Argand, con intervalos de igual duracin do cinco segundos de luz y cinco segundos de oscuridud) por lo cual podr fcilmente distinguirse de las luces de la poblacin qua estn detrs. la luz estar colocada sobre una columna de hierro, do &n',6 de altura. . .. .COSTA ORIENTAL DE IRLANDA. ,.1.... Alteracin de luces entre el faroftotante del banco . Kith y el faro Tuscar. El Almirantazgo ingls participa, que el dia 10 de Octubre da 1 807, hcia esta fecha prximamente, s harn los cambios que continuacin se expresan, en la claco y posicin de vurias de las luces, y se aadirn otras entre el faio flotante del, banco Ivsk y el faro de Tuscar, en la costa da Irlanda. Faro flotante fin ti Vaneo Codling. Se colocar un faro flotante unas 3' 5 millas al SE, 4 S. de la extremidad meridional del banco Codling quo llevar una luz roja giratoria, que exhibir su ma mayor yor mayor brillantez cada 20 segundos. - El faro flotante llevar tres palos, con un globo so sobrepuesto brepuesto sobrepuesto Tirf medio globo, en el tope del mayor. El casctr'estar pintado de negro, con una faja blanca, llevando pintadas en sus costados, con letras blanca, las paliaras "Codling Bank." v. ;..' Faro flotante de Wicklino Sioaifa La luz de'Wicklow Swash terl'suprimida, y el faro flotante se quitar de su puesto. . Luz de WicUow litad. La luz'dc Wicklow Ilead, quo 'ahora es fija blanca, se cambiar porua intermitente blanca, exhibiendo alternativamente luz brillante durante diez segundos y luz Ofaca durante tres stgundos. ' 1 Faros flotantes en el banco Arldwo. I. 'j Se colocar un faro flotante unas 3'25 mUlas al S.61? 52' JU'iE.- da la extremidad- septentrional del banco Arklow, llevando dos luces fijas Manas, un en el pato mayor, elevada -1 i'tr metros, v otra en el palo trinquete, elevada 67 metros, ambas sobre el nivel del mar.-, -.--,:; t .'?:t. '.i .v - El faro notante llevar tres palos, con un elobo en ios' topes de los palos mayor y trinquete, 1 casco tita- Comandancia Principal de Marina de la Provincia de Puerlo-ltlcO. " Encontrndose vacantes desde su creacin las plazas de cabos de matricula de Jobos en el Distrito de Guayama, y de Aguada y Que Que-bradillas bradillas Que-bradillas en el de Aguadilla, dotadas cada uno con el tueido de Reglamento, se hace publica para que los matriculados qu se consideren con derecho ocuparlas presenten sus so solicitudes licitudes solicitudes en esta Comandancia dentro de tr trmino mino trmino de 30 dias para darles el cu rs corres correspondiente; pondiente; correspondiente; en inteligencia que los aspirantes han de ser dla clase de veteranos por aos de servicio y no de matriculacion sin campana, siendo preferidos Tos que hubiesen recibido heridas, en combate, temporal 6 naufragio, 6 los que tengan alguna condecoracin o nota recomendable, y que en .defecto de estos sern atendidos .los licenciados del servicio que cuenten mas antigedad yjiayan desempeado l etv.vUge.ii Ulramat; paza, de cabo niar Le on ncm o tna rmcro prcb ro hvt r--,- Puerto-Rico 29 de Octubre Ue 1867. Martnez Vilalet. ; t ,; : Elevada consulta del Excmo. Sor. Jo Jo-mandante mandante Jo-mandante General del Apostadero de la Ha Habana, bana, Habana, la representacin de varios patrones del Cabotaje do esta Isla pretendiendo se les pro prohibiera hibiera prohibiera los 3. s pilotos ejercitarse en tales patronas, se ha servido S. E, resolver que no es posible impedir los pilotos el ser patrones en razona estar autorizados para el por la regla 4. p de la Real rden de 24 de Junin .de 1849.- Lo que se hace pblico para conocimiento de las partes interesadas. Puerto-Rico 29 de Octubre de 18G7. RomualdoMartinez Vilalet. Secretara del Corregimiento do Cgiias. El caballo zaiii, viejo, carero, des aderado, comido de )iojillo,-un cncer encima del hocico, gacho de la oreja derecha, crines pobn-s, 6 coartas de alzada, paso trote, intil do las patas, blancas laa do atra3 poco nas arriba del menudillo y como de 10 12 aos do edad, depositado en poder do don llamn S. Vnld, y anunciado en las Ga Gacetas cetas Gacetas nmeros 103, 101 y 103 de 27, 29 y 31 do Agosto prximo pasado, ha desaparecido do la estancia en qne so cuidaba. . -La yogua zaina, careta hasta el belfo anperior, 6i4 alzada, paso trancado copete y crin cortadas, cola regular, las natas de atrs blancas, y do 5 C aios de edad, depositada en poder do don Ildc Ildc-fousoSotomayor fousoSotomayor Ildc-fousoSotomayor y anunciada en las acetas n nmeros meros nmeros 119. 120 y 122 do 3, 5 y 8 del presente mes, tambin ha desaparecido do la estancia en que so cuidaba. Y a los fines quo sean conve convenientes nientes convenientes y para conocimiento, general so haco no-torio.-Cguas Octubre veinte y seis de 1807. Juan Hernndez, Secretario. Y. 1 U. o Mar Mar-torell. torell. Mar-torell. '.. i Secretara de la Municipalidad do Truj i lio-alto Hallndose vacante Ja plaza de propagador del fluido vacrnio,-dota Ja con el sueldo anual de ciento noventa y dos escudos, se hace notorio por medio del presente, ?ara que los qne quieran optar por dicha plaia presenten aua iolicitudes en esta Secretara de mi carga, acompaada je los documentos cre litiroa de eitar autorizados para desempeada. -Trujillo-alto 21 de Octubre do 1867 Manuel Mellado, Secretario. V, & Estarach. I Jntcn&tnria general c atienda, pblira &c la 3sla t puerto-titeo. MES DE NOVIEMBRE DE 1S67. PRESUPUESTO DE INGRESOS, CALCULO formado con arreglo lo dispuesto en el artculo 11 de la Rl. Initruccion de 7 de Marzo de 1855 de los ingresos que se considera puedan tener lugar en el in indicado dicado indicado mes por los ramos del Presupuesto que continuad o se espresan. Io 3o 4? SECCION 1? Contribuciones impuestos, 'Captulo l' Contribucin territorial Impuestos sobre la propiedad. Subsidio Derecho de tierras. ............. 1 Contribucin para el Culto y clero.,. . . Primicias : Captulo VS Impuestos por conceptos especiales. ... 1' Arbitrio sobre carne de res vacuna. '. ...... 2? Idem sobre carne de ganndo de cerda...., 3? Idem sobre venta de rom............. Captulo adicional. Ejercicios cerrados. UnicoResultas de presupuestos cerrados.., Total de la Seccin 1" . . SECCION 2? Aduanas. 1 2 5? 4? 5o 6o 10 2? 3? 4? 5? G 7? 8 9o 10 Capitulo 1. Derechos generales de Arancel. Derecho do importacin. INGRESOS. Presupuesto de 1866-67. Escudos. 44115 1310 8612 t750 Dos p. de importacin extrangera.. .... Medio p. do Aduanas y muelles Toneladas.. .......... Ancorage Balanza. ... 1 ........ .... ;...!i Captulo 2, -Derechos especiales. Medio p. obre el derecho de importacin! Idem dem para caminos. Faro Limpia del Puerto.. Depsito Mercantil.. . Recargo de derechos por castigo.. . .. Ac ued ucto. . . I . Arbitrio local.. .... .......... . Derechos de Interpretacin........... Idem de las Capitanas de Puertos. . . I c 3606 59399 i Capitulo 3 'Comisos. Unico. Parte orrespondiente la Hacienda. Total de la Seccin 2? ...... SECCION 3'Rentas estancadas. Capitulo 1 Efectos timbrados. l? l'apel sellado , S Idem de multa. : i . : . e jTJciu da reintegro.. ................... 1 ' 4? Sellos de correos. Documentos de giro. .......... Bulas.. .... w Derechos Judiciales. .., Sello de Polica... Idem de Ttulos.. 6- 6' 9? W "Captulo 2' Juegos arrendables. 1 Unico. Juegos arrendables. ................ J CAPITULO ADICIONAL. Ejercicios cerrados. Unico. Resultas de Presupuestos cerrados!. . Total de la Seccin 3f. SECCION 4. Renta de Loteras. Captulo nico. , Unico. Venta de billetes CAPITULO ADICIONAL. Ejercicios cerrados. nico. ueudas por resultas de Presupuestos cerrados ....................... - v Total de la Sedcion 4 ..... 913 913 1? 4? SECCION 6?-Biencs del Estado. .......... CapitulloProductos en renta. Bienes que fueron de regulares.. .... Cnon de solares del Fisco.......... t ' : Captulo 2. Productos en venta. y Solares de la Marina.:..:.....:.... .'" Total de la Seccin .6? SECCION 6? Ingresos eventuales. Captulo nico. Diferentes conceptos. mrovecuamientos.,, .6? Manda-pa religiosa.......:.' ; CAPITULO ADICIONAL. Ejercicios cerrados nico. itesuitas de Presupuestos cerrados. . . -. v v-... V. ........ , RESUMEN. Beccion 1. Contribuciones impuestos.'. : - i 2. Aduanas.. ..i. i m 3- Rentas estancadas,. i. it .i.6. -Id. de i Loteras. I;.4. r 6. Biene del Estado. , : . " "i," Jngrss eventuales. .... 1200. 300 400 1900 TOTAL GENERAL. . i i 69399 913 'resupuesto ie 1867-68. Escudos. 102508 7283 19911 ' 6449 5086 1824; 6153 3S353 187572 184304 30182 8340 14105 . :336 3085 8340 8340 386" ..1080 309 178 '1t 330, 336 1197 2865 263713 8469 f 1531 1274 5004 5004-478 478 5004-478 48 i 112 34392 75000. 2000, 77000 i ii 5 l 17m 12 13334 13433 M: Secretara del Corregimiento de 1 Capital. En poder de Basilio Farrulla se halla depositado en el barrio de Tuerta de Tierra una yegua parida truc fa carecida en el mismo, el dia del pasado.! Eceo. : por haliurso as dispuesto, eeiran dice, en eimuiu ai buusiuio o couiriuucion general. cea lo qne fuere del fundamento alegado acerca del cual no le incumbe entrar en averiguaciones la seccin j so ceir & expresar lo qne rige hoy respecto impnestos municipales. Por Real orden de 16 de Febrero de 1865, agregada en copia al espediente, se dispuso qne desde el presupuesto do 1866 67 cesasen todos los ar arbitrios bitrios arbitrios que percibian las Municipalidades por re recargos cargos recargos do Aduanas: que sobre las bases de Ja ri queza nrDaua, rural y pecuaria y Ja matricula de Industrias, comercio, profesiones artes y oficios se : creasen los impuestos necesarios para atender & los gastos municipales; y que para facilitar esas opera operaciones ciones operaciones se tornase lo qne se creyera conveniente de las disposiciones adoptadas con igual objeto en' la Isla do Cuba. En cumplimiento de esta lti- cuvas seas son como sigueu: color negro, alzada seis cuartas, paso trancado, eil de 7 8 aFio cola y crin escasa, un lucero- blanco en la frente, corrido hasta el hocico, la pata dt racha delantera blanca del menudillo abajo, la izquierda trasera lo mismo. t Y se hace notorio al pblico para que el que se crea con derecho ella, se presente en este Cor regimiento justificar su propiedad y en termino de oU das. . .. ; Puerto-Rico 2 do Noviembre de 1867. El Se cretario, Manuel K. Gonzlez. V. B. El Cor- gidor, Caparros. -.1 informe'sobre ei los capitales impnestos censo por Capellanas etc. estn sugetos la contribn municipal; pretendiendo la exencin del Uouierno El caballo que fu aparecido en el barrio de Cangrejos y depositado en poder de Juan Mercado, en 10 de Setiembre-ha sido entregad por aquella uciegacion a uon Manuel Ualaeron por haoer jus justificado tificado justificado su propiedad.' ,.... .. . .. Tuerto-llico 2 de Noviembre de 1867. El Se cretario, Manuel N. Gonzlez; Y. ; ; B. El Corregidor, Caparras. ,; 1 Secretara Municipal de ADasco. Habiendo aparecido en esta jurisdiccin un caballo zaino os os-curo curo os-curo con un lucero blanco en la frente y manchas de igual color en las estremidades inferiores de los cuartos traseros, crin y cola regulares, paso tran queado, como de 6 7 aos de edad y seis cuartas de alzada, el Sor. Alcalde ha dispuesto se publique en el peridico oficial los efectos que previene el articulo 155 del bando do polica y s hace notorio para conocimiento general. Aasco wy .de ctubre do "1867. Jos Iglesias, Secretario," V. "B. Orta. ;. x 1 ma parte, se sirvi el Gobierno SuperiortCivil, expedir una circular en 10 de Diciembre de 1865 en cuyo captulo primero, art: 2. se considera riqueza urbana entre 'otros productos,' lo censos tributos, foros y cualquiera Otra imposicin' per petuar temporal redimible establecida sobre los edincios o solares que se refiere el prrafo -anterior del propio articulo; esceptundose solo en el art. 3. los censos que teng4 . pueda- tener S. M. Por consiguiente siendo general la regla sin mas escepciones quo la mencionada segn esa circular no existe la exencin ju pretende el ., Gobierno Ecco. Lo que tengo el honor de partid ciparV. E. con inclusin "del espediente a que se trata los efectos qu juzgue oportunos. Y de acuerdo el Excmo. lr. Gobernador Supe Superior rior Superior Civil con esta Direccin, Be ha servidoi apro aprobar bar aprobar lo consultado por dicho Excmo. Consejo; y lo traslado U. S. para su conocimiento y efec efectos tos efectos correspondientes, i ;' ; i! ; i segn lo acordado por el hxemo. Ayunta Ayuntamiento, miento, Ayuntamiento, lo hago saber al pblico para conocimien to general. Puerto-Uico Octubre 22 de 1867. Andrs Caparros. .. 2 Secretara de la Alcalda Municipal de Vega Vega-baja. baja. Vega-baja. Por disposicin del Sor. Alcalde so ha de de-posijado posijado de-posijado en poder de Don Pedro S. Martnez un caballo aparecido en el barrio de Algarrobo de esta jurisdiccin, de las seales siguientes: color zaino, como de 16 aos edad, 7 palmos alzada, pobre de crin y cola, rucia : la cabeza y rabadilla, -las patas negras, castrado, una matadura grande, en el' es picazo, una nube en el ojo derecho, paso trancado. Y se publica por medio del peridico oficial do esta Isla, para que llegue conocimiento del dueo y lo reclame en debida forma en el trmino do dos meses, pues pasado este, se proceder bu venta en pblica licitacin Begun est dispuesto. Vega Vega-baja baja Vega-baja Octubre 31 de 1867. Jos E. Geigel, be cretario. ; : "!:;1. "'' " Secretoria del Corregimiento de la Villa de Mayagez. El Caballo colorado anunciado al p pblico blico pblico en U del actual, fu entregado Don Basilio Fietre, vecino de San Germn y la novilh v ternera colorada la sucesin de Don Jos Antonio Arroyo, quienes justificaron su pertenencia, y se hace noto notorio rio notorio para conocimiento general. Mayagtz Octubre 22 de 1867. El Secretario, Juan Gonzlez. V. B. El Coronel Corregidor, Balboa. 1 1S7572, 263713 34392 77000 Puerto-Rico 26 de interino, Ortiz. vU-:. c..,. -. io --r- ; '13433 u ; ; 2' 622i2'-; : 1 ; iJ 576110 ; r;-':i; '.w -"f i . i .... . t i !;. Octubre de JS67. El Contador Eraili Aguilar.V. B. El Iritfiiidhte Secretara del Corregimiento de la yilla de Mayagez. En esta poblacin ha aparecido un caballo zaino negro de siete cuartas de alzada, crin y cola, abultadas, capado, y se hace notorio los efectos dispuestos en el artculo 155 del Bando de polica vigente. Mayagez Octubro ?6der 1867. El Secretario, Juan Gonzlez. V. 0 B. El Co Coronel ronel Coronel Corregidor, Balbpa. 1 Secretara Municipal de la Carolina'.--En 24 del actual fu entregado la sociedad M. Camps y Comoaa'de Hato-grande, el caballo negro Be- bruno, crin corta abultada, rabo de mua cen unas manchitas blancas en el espinazo, por haber jus tificado correspondientemente la propiedad, cuyo caballo fu anunciada su aparicin en la Gaceta nm. 122 del dia 8 del presente, y lo h igo pblico a los efectos que corresponden. Carolina 28 de Octubre de 18b7.-'lMcaidq Zievalioa. V. w a, El Alcalde, Srraga. ; ; 1. Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de esta Capital, .1 El llimo. S Director de Administracin, me dice con focha 24 de Setiembre ltimo lo que signe.; ':-.-.'. :' rja v. a 1 1 i1 ,1L Jlixcmo. consejo ae Auminisiracion, a qmen se pas en consulta el, espediente instruido por consecueeia de haber manifestado ;varios pro- : v. ., i.ii L' j pitanoa U lincuo untauao, utuuiev tAeuwa uu CUUinUUClUU uvi ivo vuuitaicg iuifUbEVUo a vcuoVt lo ha ovacuado en 7 del actual como signe. ; Excmo. Sr. 'Reunida esta seccin el dia de hoy visto el espediente instruido consecuencia de aber, maniiestado,;varios, propietarios de fincas urbanas hallarse exentos do contribucin por los CStpnaiUB iupuuatt'B ii joiiuy y rcmauiuuiuu uci Gobierno Ecco.11 pretendiendo Vqe los impuestos por Capellanas etc. estn libres dev contribucin acord de conformidad con' el dictamen 'del Sr. Ponente,' informar S :E. lo qu signe. Pdese Secretara de la Alcalda y 'Jtntaftuni cipal de la Villa de Co amo. Habindose presentado el da de ayer el vecino del bar rio de los Llanos Jos Antonio Reyes, ma nifestando que har el espacio de veinte dias lleg su casa en el espresado barrio un hom hombre bre hombre qien no conoca,1 dejando en su poder un caballo zaino colorado, con un lucero en la frente, crin y cola cortada v con alguno golpes por el cuerpo y algo (estropeado y como de cinco seis aos de edad para q te ce In nular!. tum nilnlp nnra SPfriln rii ,vn sv l o ""J- l'once una yegua de su propiedad de color nnliipada. lu. tutu Jarauhk tMMCM v.ln lflnik. tera blanca un lucero apagado en la frente y como de siete aos, esponirdol que regre sada lo mas pronto posible para recoger su :ilmllrt v rnmn Vinctn nlinf un fm otarprnIn i l i. Ji-;. i- ':L "... reuugerio y ucvoiver ta rcienu yegua, ni na pouiuo auquirir mas noticias que ei referido individuse llama Eduvijes Sitenles casado-con una muger UamadaConcha-yque es vecino de Humacao las Piedras, el Sor. Alcalde ha dispuesto el depsito del referido caballo en el mismo Reyes, con rden de no entregailo persona alguna -ir la anuencia de. la Alcalda, presentndose cualquiera que io solicite a su auionuaq, y oiiciauu.sc a. ios Seores Corregidor de Humacao y Alcalde de las Piedras para ios fines oportunos, ha ciendolo pblico por medio de los peridicos para los efectos que puedan convenir y que 1 verdadero dueo de aque) animal lo recla me con los documentos que lo acrediten en el trmino de dos mese.'y que las autoridades del punto donde aparezca; la yegua y el in dividuo Sifuentes, se sirvan participarlo sta Alcalda, para conocimiento del duelp,. Coa Coa-mo mo Coa-mo Octubre 18 de 1867. El Secretario Rafael M. Vechiui V. ? B; El Alcalde Ba- rasoain; 4-' .. . 1 'Aviso; Se ha fugado do la Hacienda nombrada "Aguas Claras" de la propiedad de D. Francisco Sterart el 30 de Junio pasado, un negro esclavo llamado Domingo Sagardia por haber, pertenecido antes los Sagardias de Isabela; de' edad como do 35. 40 arlos, su estatura alta, ojos negros; 'tiariz h'ata, barba lampia, medio zambo y anda con alguna dificultad y lentitud, lleva un sombrero Panam, ala grande ordinaria, cinta negra, y festido de blanco. Lleva consigo dos bestias, tino negro un poco 'visco :y el otro zaino, uno lleva -de mao y en l otro va montado, ; ; ,f,! 7 l! ' , Se gratificar la persona qu, d noticia do s paradero, al que lo haga entregar D. Juan Mac-Lean cu el pueblo de esta Villa D; Jos Nicols Crdova en la misma Hacienda.' : A recibo 16 do Julio de 186T;i! J"U-10;; . r . i.1:' JlMPRENTA DE G OBIERNOy U |