![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
T
i 1 y I li '4 i ESTE PERIODICO SE PUBLICA T 0 1) 0 S I, O S M A II T E S, J V E V E S T S A D A D 0 S h I i I Jj ANO 1867. SE SUSCRIBE EN L A I MI RENTA DEL GOBIERNO CALLE DE LA FORTALEZA (HIERO 21. II 11 I i l i i i w . L SU 'Sil Jim Jl 1 SABADO 24 DE AGOSTO NUM." 102. OEGffl ; DIRECCION CE ADMINISTRARON ICCAL DEL GOBIERNO SUPERIOR CIVIL DE LA ISLA. DE PUERTO- UIC. NEGOCIADO 2. producir necesariamente aumento en el pre-i supuesto, se ha ervido declarar que'uo pro procede cede procede acceder por ahora -aquellas pretcnsio pretcnsiones, nes, pretcnsiones, y que la parroquia de Hunracao debe continuar con la misma categora que hoy tiene y servida por su prroco y por el sa sacristn cristn sacristn presbtero, agregado la misma. Lo que de Real orden digo V. E. para su co conocimiento nocimiento conocimiento y efectos correspondientes. Y en cumplimiento de lo dispuesto por S. E. se publica en este peridico para co conocimiento nocimiento conocimiento general. Puerto-Rico 21 de Agosto de 1867, Carlos de Hojas. ElExenio. Sr. Ministro de Ultramar ha dirijido al Excmo'. Si. Gobernador Supe Superior rior Superior Civil con fecha 20 de Julio anterior la Real orden que sigue: "Excmo. Sr. Enterada la Reina (que Dios guarde) de la carta documentada de V. E, nmero 579 fecha 14 de Marzo ultimo, en la que propone la creacin de una plaza de Coadjutor- en la panoquia de Barros, S. M. conformndose con lo consultado por la Seccin de ltramai del Conscjo.d Esta Estado; do; Estado; y teniendo presente que las rizones" es espuestas puestas espuestas para solicitar el nombramiento de un Coadjutor ni. prroco de dicha Iglesia con ar arreglo reglo arreglo l is disposiciones vigentes, son aten atendibles dibles atendibles por haberse probado : suficientemente la verdad de las causas manifestadas, se ha ser vido acceder dicha creacin. Lo oue I ,.1 : ll -1 .- r. .. Mjufc o wuia i ucipiuAimu inca uc otiicui' Circular nmero 94. Los delicados y perentorios trabajos que pesan sobre los Corregimientos y Alcaldas de los pueblos de esta Isla, tales como la j confeccin de repartos, el empadronamiento general de esclavos y otros asuntos impor importantes, tantes, importantes, no permiten que los que se hallan al, frente de dichos destinos ni sus Secretarios se separen de ellos hasta no estar completa completamente mente completamente terminados y aprobados. Con tal mo motivo tivo motivo el Excino. Sr. Gobernador Superior Ci Civil vil Civil en acuerdo con esta Direccin se ha ser servido vido servido disponer no, se conceda licencia tempo temporal ral temporal ninguno de dichos empleados hasta la poca que se espresa, y que los que se hallen en. uso da ella vavan ocunar desde lueeo miento y efectos' correspondientes." Y en cumplimiento de lo acordado por S. E. se publica en este peridico para co conocimiento nocimiento conocimiento general. Puerto-Kico fl de .Agosto de 1867. Crlos de Rojas. - El Subsecretario del Ministerio de Ul Ultramar tramar Ultramar con fecha 27 de Junio ltimo ha diri dirijido jido dirijido al Excmo. Sr. Gobernador Superior Ci Civil vil Civil la Real orden siguiente, .'Excm'o. Sr. El Sr, Ministro de Ultra mar dice hoy.al Regente de la Audiencia de Puerto-Kico lo que sigue. "Enterada'S. M. de la esposicion documentada que V. K. acom acompa pa acompa su carta oficial de 4 dj Mayo ltimo, y en la que D. Jos ("amyran, Alcalde Ma Mayor yor Mayor de Arecibo, en esa isla, solicita seis me mese se mese de licencia para restablecer su salud en la Pennsula, ha tenido bien acceder dicha instancia, concediendo al interesado con ar arreglo reglo arreglo las disposiciones vigentes los seis me meses ses meses de licencia que ha solicitado." De Heal orden comunicada por el referido Sr. Minis Ministro tro Ministro lo traslado V. E. para su conocimiento y dems efectos,' Y en cumplimiento de lo acordado por S. E. se publica en este peridico para cono conocimiento cimiento conocimiento general. Puerto-Rico 21 de Agosto de 1867. Crlos de Hojas. El Excmo. Sr. Ministro de Ultramar ha dirigido al Excmo. Sr, GobernadorSuperior Civil y con fecha 20 de Julio ultimo la Real orden que sigue: Excmo, Sr. Dada cuenta la Reina (q. D. g.) de la carta documentada de V,.. E. nmero 548 fecha 22 de Febrero ul ultimo, timo, ultimo, en la que propone el ascenso la cate categora gora categora de trmino de la parroquia de Huma Huma-cao cao Huma-cao y creacin en" la misma de una plaza de Coadjutor S. M. conformndose con lo con consultado sultado consultado por la Seccin de Ultramar del Con Consejo sejo Consejo de Estado, y teniendo presente que si bien las razones que se alegan para lograr, la adopcin de aquellas medidas, son atendibles y deberan tenerse presentes, el estado del Tesoro no permite que se acceda a lo preten dido; pues la lesplucion' favorable haba do bre no dan parte de haberlo verificado se de clararn vacantes sus plazas. Lo digo UU. para si conocimiento y efectos consiguientes. Dios guarde a UU. muchos afios. Puerto-Rico- Agosto 23 de 1867. Crlos de Rojas. Sres. Corregidores y Alcaldes de esta Isla. CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. ESTADO MAYOR. El Dreclur General de 'los Cuerpos de Artillera e Ingenieros del Ejerc Ij de es la Isla. Encontrndose vacante la plaza de Fisc&l de los Juzgados privativos de Artillera In Ingenieros genieros Ingenieros por renuncia del Licenciado don Manuel Gmez Agero que la servia, he dispuesto con arreglo lo prevenido por S. M, en Real rdeft de 10 de-Enero de 1860 que se publique dicha vacante en la Gaceta oficial de e ta isla por el trmino de un mes, fin de que los aspirantes ser .incluidos en las propuestas acudan dentro de dicho trmi trmino no trmino con sus solicitudes ante los Gefes de los res respectivos pectivos respectivos Juzgados. Dado en Puerto-Rico 2 de Agosto de 1867. MARCHESL ; INTENDENCIA GENERAL BE LA ISL , l 1'UEkTO-lMCO. SECRETARIA. . Seccin 1? Personal. . Habiendo acudido esta Intendencia con instancia el oficial quinto de Administracin don Jos Matas Ramrez destinado la Ad ministracin Central de Rentas, Aduanaj y Loteras y el oficia! tercero de Administra Administracin cin Administracin quinto er. comisin en la local de Adua na de esta Capital don Luis Izquierdo y Rol Roldan dan Roldan suplicando se les admita permutar ,sus destinos respectivos. Visto el art. 31 del Ueg'amnto orgnico de 3 de Junio del afio prximo pasado, y considerando que los in interesados teresados interesados solo permutan sus destinos y no las categoras'que disfrutan, y resultando por lo tanto que ambos destinos corresponden una misma catqgoria y clase, con la sola diferen diferencia cia diferencia que Izquierdo sityeen la Administracin local de la Aduana de esta Capital en comi comisin sin comisin plaza de oficial quinto y Ramrez de desempea sempea desempea en propiedad igual destino en la citada Administracin Central; el Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil conformn conformndose dose conformndose con Iq propuesto por la Intendencia ge general neral general y usaiido de las facultades que le con concede cede concede el artculo 14 del capitulo segundo del Real decreto de 15 de Julio de 1863; se ha sevvido autorizar provisionalmente hasta la resolccion Soberana, la traslacin de dichos empleados, en atencin las circunstancias en que se encuentran respectivamente las ofi cinas local de Aduana de esta Capital xy la Admi nistra'cion Central de Rentas, Aduanas y Loteras,1; y la conveniencia que resulta al servicio con .dicha traslacin. Lo quede orden del Tilmo. Sr. Intenden Intendente te Intendente general le Hacienda publica de esta isla, se publicaren la Gaceta oficial z esta plaza en cumplimiento de lo preceptuado por el ar- ucuio id uei cuaaoHeciameno orgnico to 21 do 1867. El Secretario, Domina Dominador dor Dominador C. de Quintana. CENTRO DEL TESORO. La Tpanrpra (rpnflrnl sntRfari maana 21 los sueldos do las secciones G? "Gobernacin" y 7? "Fomento", con la moneda nacional que hay existente en cajas. Las Administraciones y Colec Colecturas turas Colecturas de rentas do ia isla nrocedern al naso de las , l 1 u mismas obligaciones en ellas consignadas, tan luego como tengan conocimiento de esta resolucin. Puerto-Rico" 23 de Agosto de ISG7. Juan JL Ortiz. VUO VIDENCIAS JUDICIALES. Escribana rmMka. Por auto de hoy dictado en el concurso ne necesario cesario necesario de Remicrio Caraballo, vecino de Yauco, se acuerda lo que sigue: Ponte 19 de Acrosto de 18b7, Resultando que a pesar de haber sido convoctrdos por dos veces los acreedores de este juicio a Jun'a general para el nombramiento de Sndicos, no han comparecido ni tampoco han presentado do cumento alguno que justiuque sus cremos: Considerando que el deudor tiene el derecho de que por sus acreedores se admita la cesin que hace de sus bienes; Considerando que no compareciendo los dichos acreedores los llamamientos judiciales, no es posible Conti Conti-nilar nilar Conti-nilar este juicio; convquese por "ltima vez a Junta general de los mismos, para ti nom nombramiento bramiento nombramiento de Sndicos, cuy"o acto tendr lu lugar gar lugar en 18 de Setiembre prximo d.'a'una de la tarde, y anuncese la convocatoria en los edictos que se fijarn en los sitios de costum costum-bre.de bre.de costum-bre.de esta villa y de Yauco y se insertarn en el peridico de esta plaza y Gaceta de Go Gobierno, bierno, Gobierno, previnindoles, que de no- compare comparecer cer comparecer con los respectivos ttulos de sus crdi crditos, tos, crditos, se entendern que renuncian sus dere derechos chos derechos y los dimiten en beneficio del deudor. Lo provey y firma el Sr. Alcalde Mayor del Distrito, doy fc.-Nicasiode.Navascus y Aisi. Rafael de Len Y en cumplimiento de lo que se dispone, lo publico para su no toriedad. Ponce 10 de Agosto de 1867. Rafael de Len. 1 ESCHIUANIA IU1V,IACA. Por auto dictado por el Sr. Juez del dis' Crito de San ErancifCo en la causa criminal que 83 instruye en averiguacin de lesiones inferidas Juan Diaz, se ha dispuesto se le cite, llame y emplazo por medio del presen presente te presente para que comparezca prestar una de declaracin claracin declaracin que tiene pendiente, y fin de que llegue su noticia libro el presente en Puerto-Rico 16 de Agosto de 1867, Mauricio Guerra. 2 Esmbaiva nvAvca ic Cguas. Por anto del da 12 del corriente dictado por el Sr. Alcalde Mayor de este partido en el espediente sobre cesin de bienes de don Juan Gclp, veciuo que fu de Cayey, se ha dispuesto citar los acreedores-para que el dia 31 del corriente concurran Junta general ante este Juzgado fin de que pro procedan cedan procedan al nombramiento de defensor el concurso. Lo que se hace notorio por medio del pro pro-sent sent pro-sent pura que Ueffue &-4,rruvi',frr: uagu aV irncigosfo HeTB6T euro O- inenez Sicard. 2 Don Francisco Rovira, Alcalde mayor del Distrito de Catedral. Por el presente se cita, llama y emplaz'a todos los que sean acreedores de don Fe Felipe lipe Felipe de Jess, vecino de Hayamon paraque en el dia doce de Setiembre y hora de Jas 12, comparezcan en este Juzgado, sito en la casa nmero 28 frente la plaza de Santo Domingo, pon el objeto de celebrar la Junta para el nombramiento de Sndicos de dicho concurso, previnindose los ac redores que deben presentarse con el ttulo de su crdi crdito, to, crdito, bajo apercibimiento de no ser admitidos en tila por tenerlo Tts acordado en los refe ridos autos. Dado en Puerto-Rico a 19 de Agosto de 1867. Francisco Hovira. De rden de su Sria. Gervasio Puente Acosta. Por este mi segundo edicto y picaron cito, lla mo y cmplaw Nicols Cardier, soldado licen licenciado ciado licenciado y msico que ha sido del Batalln do C diz y ltimamente del do Puerto-Rico, contra et que estoy instruyendo causa criminal porhomi-, cidio cometido en esta Ciudad y en la persona de Joaqun Curbells, la noche dul don al tres del actual, para que se psente en esta Alcalda ma mayor, yor, mayor, plaza de Santo Domingo, nm. 28, en la Crcel, cu el termino do nueve das que kc contarn desde esta fecha, defenderse do los cargos que contra l misino resulten, bajo aper apercibimiento cibimiento apercibimiento que de no verificarlo se sustanciar aquella en rebelda, entendindose las actuacio actuaciones nes actuaciones con los estrados del Tribuiud parndolo el perjuicio que hubiere lugar. Dado en Puerto-Rico l 17 do Agosto do l57. Francisco Rovira, Per su mandado. Juau lasilio Nuez. 2 Por este mi segundo pregn y edicto, cito, llamo y emplazo loa hermanos lelipe y Facun Facundo do Facundo Cruz, queso hallan prfugos, para quo dentro de nueve dia so presenten cu esta Real Crcel, en este Juzgado, estar derecho en la causa criminal que bo les sigue por hurto de dinero y prendas & Francisco Alcntara, seguro quo se les oir y se les administrar justicia, en otro cao seguir el -procedimiento en su ausencia y rebel rebelda, da, rebelda, parndoles el perjuicio que haya Ingar. Dado ,cn Puerto-lvicg Agostu Vi de 1SC7. r Francisco lovira. lr pu mandado, Gervasio rente Aco;ta. 3 I'or r ste mi primer, progon y edicto, cito. Humo y tm pliz' hI prfugo l. Emilio le Suugo, para que en el trmino .Kr nueve das contar I' le boy, se prs li lite te lite en esto Ju.jn lo en la Real Cw-el, estar "a dere derecho cho derecho en 1 1 musa criminnl que se le sigue en unin V oros por falsedad, seguro que ser oido y se l dmin's dmin's-tror tror dmin's-tror iusticia, npi-rcdo en airo caao de continuar la causa (n su nuencia y r b; Liii y declarrselo reb. Me y contumn, parndole el perjuicio quo haya lugar. Pudo en Puerio- veinte y lo Je Agosto Je mil ochocientos sisenit y siete. b'ran isro llovin. Poi su inaml.i lv CervuMo Piioute Aooeta. 1 Pr el presente, primer pregem y eJic cito, Jlamo y etnplaij ni prui; Frnnciseo Sinehez v S inches, arento e-.rau toque fu del si?n HitaPon de Mili Mili-lii'ias, lii'ias, Mili-lii'ias, pira quelemr le nuew dias & contar dosda hoy se p;esente en este Justad o !a Peal r.Vcel, a estar derecho en Lienta eriin.ud q e t siue pr hur hurto to hurto Je cahlt.i h, sentir q te od. y se N lnun lnun-tia tia lnun-tia juii ia, (percibido c.iocontr rio de dec!ar;ir-el nbtl.e y runtuimx, snst.uie i I m v fdl;i l losa ti procedimiento en su anjenci y reln-l Ji i pira.lole el peijuiti ique h lya i'iir. Hada en l'ueito-l' ico 22 Je Agoito de lSo. Fttitrtsco Jiut tiu. Por so. inanda inanda-d d inanda-d CiefVoSio Puente Vcu-ta, l Por este mi segundo pregou y edicto, cito, lla llamo mo llamo y emplazo al prfugo 1). Jaime .Mendoniet, de nacin inglesa, encausado por hurto, liu de que dentro de 1) dias se presente en l Real Cui vl de esta Ciudad en este Juzgado, estar u derecho eu dicha causa, seguro que ser oido y se le administrar justicia, y eu otro casse le declarar rebelde y contumaz, parndole el perjuicio que haya lugar. Dado en Puerto-Ilico .Agosto 10 le ISfji. I'iancisco lovira. Por mandado de S. S., Gervasio Puentu Aeosta. o escribana implica. Kn 1i3 rlilii. m-ins de cuiBph'minUo del folio Superior rmiido rn l;i ciuisa seguida con Ira Juan Hernia por Icsionrs Kleuterio Pinzi, se ha dispuesto por el Sr. Juez del Disfilu do nn Francisco se cife, llame y tripluci til expresado Herrera cuya paradero e igiiom para (pin comparezca unte dicho Juzg,-.(io y oficio del quo suscribe tfer notificado do unu providencia. Y n iu de nuo llegue fu noticia lo ha-rn nitiin n.ir mudini dej pros, uto cu Puertu-Uico a IGde Agosto de 18G7. Mauricio (jucrr.i. o Ledo. Don Francisco de Arce, Juez de faz de tht Villa y como tal Alcalde Moiiot accidental imr Plir el presente edicto oito, llamo y emplazo al prlu.-r. D. JjJau Hornero y Ajruay para quu en el trmino d. nueve dias quo ul efecto so le sealan contar desde esta fe.-ha, te presente en esto Juz,ruJ0 ser notifca lo de una piov; Jenda quo le concierne en el Superior des despacho pacho despacho folio n 7 de la causa erirn nal-contra l se se-guida guida se-guida por hurto .'e ur, caballo A D. Gabriel Snus; bien er.tuidido que en i t haceiloee le administrar recta y oumphJa justicia y caso coulrar.o se lo declarar e e-ln ln e-ln Ideen el timino sete.lado. Pnce y Agosio 17 tle mil or-L oriento sfsenta y siete. Frunc: o de Ane. - l'or tu ir.Dndudc. Kufael de Len. j Escribana piMca de Ccruas F.n jos autos de que!m de Don ltaiwlolf (oii o, de este comercio, liubicndo habido fonvttiio cntielos nerredorfs y el quebrado tn la junta et lebrada el (lia cinco del corrien corriente, te, corriente, conviniendo los primeros ceder al segun segundo do segundo sus crlitos fiempre (pie -1 les abone un veinte por ciento sobre los que cnda.iuio re representa presenta representa con firma directa de Jos Ses. Li Li-zardy zardy Li-zardy y Gonzlez 4 mese plazo, hacin tlolts formal (juiln ltl resto de sus acreen acreencias, cias, acreencias, con Jo mol Te conformarnti ti deudor "y la ndicat'a Sociedad, la cuai escluy de mi garanta en el acto el crdito represeuta- . do por Don Doining.) Prez, por habei rpic rpic-dado dado rpic-dado eliminado," causa de su' negativa i tomar parte' en la Quiebra por tener .mis dere derechos chos derechos (spediios eonir.i e! iajnr de su cretii- ca, e ha dispuesto por ?! Sr. Juez Con sular de este uartido i:oi nurn il nrrr ln mi blieacion de ilieho convenio pur.tnedip' de! presente, -convocndose todos les acreedo acreedores res acreedores quetuvierrn derechf para oponerse u aprobacin paru que acudan deducirhj an an-lr lr an-lr cMc Juzgado dentro de los ocho das si -gnienlcs al de su. publicacin, con aptrei aptrei-biniiento biniiento aptrei-biniiento de cinc transcurrido el referido trmino se proceder su aprobacin, siem siempre pre siempre que procula tic derecho. Cguas ocho lc Agosto de mil ochocientos sesenta y siete. Pedro Gimnez card. 3 .:) Isabela, contra quien sigo cau9a criminal por hi rto, de. frutos, fia de quo en el trmino de nueve dias, contados desde esta fecha, se presente erijcste Juz Juzgado gado Juzgado & esoepcionurso de los cargos que le resultan y si lo hicieie so le oir" y administrar justicia, y en caso contrario 60 sustanciar y fallari la causa en su ausencia y rebelda parndole clpcrjuicio consiguiente. j Aguadilla Agosto 12 de 18G7. Demetrio Ro Rodrguez. drguez. Rodrguez. lauionE. Martnez. Juan Arroyo. 3 1 Don A a .ir es Sitiar y Cor ley, A leulde j Tribunal ha seflalado para que tenga lugar la O. Benito d OHto ,y Lira Auditor honorario de Marina y Alcalde Mayor por S: 3J. dellu dellu-vuieao vuieao dellu-vuieao y tu partido. Tor el presento cito, l'anio y emplaio por segn do pregn y edicto a L. hmtlio do bantiago, ve vecino cino vecino de Fajardo, y lo mando nuo en el trmino do nueve di va contados 'esdo hoy, se presente ante este Jutgado para defenderse y purgur la culpa que le resulta en la c:ua criminal quo se lo sigue por conato de bigamia, apercibido do quo si no comparece se tendr su ausencia ror presencia se se-halndosele halndosele se-halndosele los estrados de este j tugado" por lu lugar gar lugar de eitncion donde se practicarn to 'os los ac actos tos actos y diligencias que con el deban entenderse, pa parndole rndole parndole entero perjuicio. Dado en llunucao 10 do Agosto do 18G7. Denito de Osendo y Lira. 3 mayor de Cgitas y su part lo. Por el presnite primer ediet", eito, llamo y empla emplazo zo emplazo al prfugo (1 nngeitea LainSoy, !! la vecirnitid de Pati as, c-mtra quien estoy procediendo rruninalu'eiiti, por lesiones Sote'O Silva, para q-.te dentro 'de nmve ilias, contadoi desde est f;chn, se presento en este Juz Juzga ga Juzga lo & estar derecho v escalparse do lo que en U men men-sionala sionala men-sionala causa le resuiti, seruro de quo se le oir y guardai cumplida jnsti i, percibido en enso contra contrario rio contrario de eiitendenc ron los entrados del Tribuna!, pil pillndole lndole pillndole el perjuicio quo hiya lugr. Dado en Cguas a die? de Agosto de mil ochocientos fesenta y siete. An ires Sitjar.-De rden de S. S. Pedro Gimnez Sicar Sicar-. . Sicar-. 3 Por el presente cito, llanto y emplazo por pri mor pregn y edicto i Antonio Abad Travieso, vecino de Xaguaho, y le mando que en el trmino de nueve dias contados desde hoy c presente ante este Juzgado para defenderse y purgarla culpa que le resulta en la causa criminal que en su contra ?c -sustancia por hmto de un pavo apercibido de que si no comparece se tendr su ausencia por presencia, sealndosele los tMtraJos de este Juzgado por lugar de citacin donde se practicarn to los los actos y diligencias que con l deban entenderse parndole entero perjuicio. Dado en ITunnieao Agosto 12 de 1SG7; Ileirito do Oseado v Lira. Por mandado de S. S. Juan llamn de Torres. 3 Don Jos Camuyrn, Alcalde mayor po S. M. de la muy leal villa de Arecibo y tu partido judicial. Por rd presente mi segundo pregn y edicto, cito, llamo y emplizo, los'prfugos Esteban' Dolores Adorno y Angel Molina, contra quienes y en unin de Bartolom Je Santos se siguo c m'sa crimi- minal por robo a mano armada para que se presenten cu la lleal Crcel do e3ta cabecera en eLtf r iu iivo tLtJ!lA'4--a'-anjj-aJ Jos cari08 quo Tes resultan en dicha caan, BegurW d que se los oir y administrar j usticia y en caso contrario se les declarar rebeldes y contumaces entendin loso las uibgenciiis sucesivas con los estradas do juzgado, prauolcs el omino perjuicio quo si estu viesen presentes. v Dado en Arcbo 10 de Ajjosto de 1867. Jo s Camuyrn. Por manda!. de S. S., Pedro Vi dal. 3 Tribunal de Marina. Por auto' do este Tribunal se declaia intestado el fallecimiento do D. Miguel' Mundet, vecino y de la matrcula do estu -Capital, y se cita los que t-e crean con derecho sus bienes compara can ctj el tnnipro de 30 dias h deducir sus ac cones en este Tribuna!. Piierto-Kico 14 do Agos Agosto to Agosto de 1867. Bernardo, Escalona. .3 Por auto del dia 19 del corriente, dictado por ol Sr. JVIcalde Mayor del distrito d San Francisco de esta Ciudad, en un exhorto del Juzgado de V instancia del distrito de Palacio en larce'ona, en el intestado de don Francisco Fernandez y Fonta Fontanal nal Fontanal y L. Francisco Fernandez y Calsamiglia, ko ha dispuesto la publicacin en la Gaceta oficial del siguiente edicto. 44 Juzgado do primera instan instancia, cia, instancia, Distrito do Palacio. Ea 'virtud do lo dis dispuesto puesto dispuesto por el Sr. Juez del expresado distrito, con auto do cuatro del corriente, dictado en los au autos tos autos de abintestato do los bienes do Don Fran Francisco cisco Francisco Fernandez y Fontanals y Don Francisco Fernandez y Ualsaniglia, padre hijo, natural Je Yillinueva y Gcltr, y vecino do esta Capi tal, el primero fallecido en Pusrto-Rico en la Casa Je aluda su llegada como transente en el va vapor por vapor Villa de Paris, los 7 Febrero de 18G3; y el segundo, natural y vecino do esta Cru bul, quien fal'eciola edad do 26 aos cumplidos en Guun tanam, poblacin de Santiago do (Juba, bs seis Agosto de 180": se llama por esto primer edicto cuantos so crean con derecho heredarles, para que C' mpurez; an deducirlo en mritos del indi indicado cado indicado juicio, dentro del termino L' treinta dias; con contados tados contados desde ol t-iguientc al en que se d.' j ubbcidad al presento, bajo apercibimiento en otro caso, de pararlo!) el perjuicio que hubiere lugar. Barcelona 30 do Marzo de 18U7. Matuwl Mar Pccero, Es Escribano. cribano. Escribano. Y en curnplimicn'o de lo mandado, libro el pre presente sente presente p.i ra su insercin en la Gaceta oSc'ul en Puerto-Uico 20 de Agosto de 1807. Mauricio Guerra. L Don Juan Suro, Juez de paz del pueblo de Mo-rovis. Certifico: Quo en este Juzgado so ha seguido un juicio verbal entro don Flix Rodrguez y Mximo fugan en cobro de 28 escudos 50 cuntimos, y sus sustancia tancia sustancia lo en rebcida.por faltado comparendo del demandado recay el fallo siguiente: ..".En ti 'nucido do Morovis los 17 jksjieljaiea. fle'Acusttreneof xt Sr.lJ. Ja'Sfo Juez do paz primera Junta general de acreedores la quiebra del citado Don Manuel Andreini el dia veinte y tres del corriente as doce do l en la Sala de Audiencias de 6. S. y en tal virtud por el presente convoco, cito y emplazo todos los indicados acrecdors para que concurran al acto el dia de designado signado designado apercibidos de pirarles" el perjuicio que por la Ly corrresponda si no lo verificasen. Puerto-Rico Agosto 19 de 1867. Vicente Rouro. Por mandado desdicho Sor. Estevan de Escalona. 2 Don Isidoro Uriarte, Juetde paz del pueb'o de. Camuy. Por el presente hago sabcr:que en este Juz. gado de paz so lia seguido un juicio verbal entre Don Florencio Ferrer, apoderado de Don Jaime Iglesias, del comercio de Quebradillas, y Don Jos A. Garcia, Alcalde cesante de este pueblo, por cobro de 61 escudos 62 cntimos, y sustanciado en rebelda por falta de comparendo del ltimo recay la providencia quo sigue, saber. "Acto continuo el Sor. Juez de paz habiendo visto lo espuesto por la parto actora en la com comparecencia parecencia comparecencia anteriori Resultando que el demandado fuecitado segan consta da la papeleta que en encabeza cabeza encabeza estas diligencias, y que no ha manifestado causa justa para no asistir al acto. Resultando que se le ha estado aguardando hasta las tres de la tarde, dundo lugar quo se le acuse rebelda por la parte actora. Ro3ultando qua el reclamo es por la suma de 01 escudos 02 cntimos. Conside Considerando rando Considerando cierto el reclamo segn so desprendo por losvdocumentos presntalos por el actor, lo que tambin comprueba la falta de comparendo del de demandado, mandado, demandado, dijo: qus debia de coaJonar y condena condena-'ba 'ba condena-'ba Don Joso" Antonio Garca, qu-3 d y pague en el trmino de tercor dia D. Jaime Iglesias su apolerado Doa Florencio Ferrer los 01 escu escudos dos escudos 62 cntimos quo l recla-nan, y las cortas, cumplindose en todas sus partes lo dispuesto en el artculo 1,181, 1,183 y 1,L90 ttulo 25 de la ley de enjuiciamiento pivil. Y por esta su definitiva- as lo mand" y firou dicho Sr. J uez de quo cer tfico. Isidoro Uarte. Bernardo R. Caamao. Secretario. . Y. para su publicacin en la Gaceta del Go Gobierno bierno Gobierno eu cumplimiento lo dispuesto" por el art. 1,'100 libro el presente en 20 de Agosto de.1807. Isidoro Uarte. Bernardo U.'Caamao. Se cetario. 1 SUBASTAS. J). Demetrio llvJrianez, Juez letrado interino del -partido judicial de Aguadillo. Per el presente emplazo ni reo nte torcer ediclo, cito, Jlamo y prfugo MurUa Vrcr, vecino do Escribana pblica e D. Miguel J. Ganda El Sr. Juez- Consular de este distrito por auto del dia de boy y & manifestacin espontnea del comerciante D. Mamud Alvarez, se ha Bervido declararlo en estado de quiebra sealando por ahora y pjn perjuicio como poca que se, retro retrotraen traen retrotraen los efectos de la quiebra al,dia 6 de Abril ltimo: se nombra de Jue? Comisario -al comer comerciante ciante comerciante D. Rafael Migoyas y por depositario de las pertenencias, libios,' papeles y documentos corv respondientes al comerciante quebrado D. Fran Francisco cisco Francisco Aguirre de este propio domicilio: se prohi prohibe be prohibe t'k toda persona el hacer "pagos ni entrega de efectoBa! quebrado y s solo ul depositario 'iioni- uraiio njo la pena d 110 quedar descargada por virtud ue cales pagos ni entrega de las obligacio obligaciones nes obligaciones que tenga pendientes t favor de "la-niasat se previene u todas bis personas en cuyo poder existan pertenencias del quebrado, bagar, iniini iniini-festueibn festueibn iniini-festueibn de ellas por notas que cntregrau al Juez Comisario bajo la pona do ser tenidos por ocultadores de' bienes y cmplices el) la quie quiebra: bra: quiebra: y por ltimo so. manda convocar todos o acreedores para la primera Junta general quo e elebran en esta villa y ante el Juez Comisario C las, doce del dia 2 del actu I. nnihionrlr todos los que 110 concurran por s 6 pol poln n poln dio de apoderados en formo, de que, esta esta-rn rn esta-rn y pasarn por lo que acuerde la mayora pa- ran.K;ies entero perjuicio. para que llegue - noticia tie toos y no se pueda legar ignorancia, fijo el prosenre en la muy leal villa deArecibo 7 de Agosto de' ISG7 V i'jruel J. p.ibauo pblico, 8 de este pu. blo, por an'.o m el Secretario del misino dijo:que vistos estos autos verbales instruidos en re-i beldia por D. l c-lix Rodrguez, propietario de eit jurisdiccin, contra Mximo Pigan arrendatario tamoien uo ei e art do encobro do 2j escudos quo le adeuda de los dailos do unos cerdos en un yau t:al de su propiedat y reiultando iuo ti demanda dono ha comparecido al juicio pesar de la cita- cionn forma quj se le hizo ni alogo impudiinenio nijuita causa por lo cual el actor cu coutormida de los artculos 1171 y 1175 dev la Ley de enjui ciaraiento civil le acus rebell.v pasado con exceso labora sealada para el a?to. Resultando de las declaraciones de los testigos presentados por e actor, nombra los ienito Cruz y Ciraco uosano que dicon, que fueron llamados por don Flix Ro driguoz demandante y el Comisario del barrio pa ra valorar el dailo ocasionado po" unos cerdos de! demandado Mximo Pagan en un yautial di la pro- piodad del demandante, los cuales tacaron eu 28 escudos 50 cdntimos: Resultando d-3 las declara ciones del Comisario del barrio, que dice 'que dos pues que los tasadores tasaron los -daos en 21 escudos 50 (ntimos estando presente el demanda do Pagan se constituyo en convento con el deman demandante dante demandante u resembrar las yautias comida3 por los cor- 1 1 v n C03 y aDonarie aaemas L escudos en electivo, lo cual tambin lo declaran as los tasadores y con siderando que el demandado segn dicho do los mismos testigos sembr segn su .compromiso las yautias; pero que no ha satisfecho los 12 escudos que se comprometi, dijo, que deba condenar y condenaba A lximo Pagan A pasar ea el tr mino de quinto dia ST D. Fdix Rodrigucz i los 12 escudos quo adems do resembrar lis yautias se oblig satisfacerle con las cojtas causadas y que ge causen hasta su cumplido pago, quedando entre dichadas oon epte fin la yegua y potranca embr embrgalas galas embrgalas por el d-mandunt. Jotifiqueso esta senten cia ti las partes haciendoso en cuanto al detnnda detnnda-o o detnnda-o en los ctn dos do este Tribuna1, publicndose por edictos cu las puertas del mismo y en la Gace ta ofici.d de esta IsUcn conformidad do los artcu los 118 I y 1190 do la Ley. Y por esta definitiva asilo rovey, mand y firm dicho Sr. Juez Don Juan Suro de quo certifico. Juan Suro. Juan R, Aguirre. Y en cumplimiento de lo mandado libro la presento ,para h insercin en la Gaceta del Gobierno en Morovi 19 de Agosto de 1807. Juan Suro. Por su mandado, Juan R. Aguirre. Aviso al pblico. Por .auto del dia de ayer dictado por el Sr. Al cable Mayor del partido en la sptima pieza so sobre bre sobre cumplimiento d la Real Carta provisin gana ganada da ganada por don Antonio Cayol en I03 ejecutivos que sigui contra don Cornelio Kortright, se manda proceder" la venta en subasta pblica de los veinte y cinco bocoyes, cuarenta barriles' de az azcar car azcar existentes en la hacienda Plazuela quo han sido justipreciados nueve escudos quintal y cuya muestra se halla do manifiesto en el purguero do dichos-ingenio y en la Escribana del actuario, sealndose para los pregones ordinarios quo tendrn lugar en las puertas de este Juzgado de' una tres de la tardo los dias doce, diez y seis y veinte del presento mes do Agosto y para el cuarto y ltimo de remato que ser en el mismo sitjo y hoia el veinte y tres dol propio mes. Lo quo so avisa al pblico para notoriedad y concurrencia de Hcitadores, hacindose presente quo el azcar re re-mat mat re-mat ido so entregar en la hacienda Plazuela donde existen depositados prvia intervencin judicial. Arecibo Agosto 9 do 1807. Pedro Vidal, Es Escribano cribano Escribano pblico. 3 Trvnma de Platina. Por auto de este Tribunal so manda dar un nueyo cuarto pregn do remato los bienes do uon L.uca9 lilaciny, vecino de Guavanilln n0;0- Antpa ai Escudos. 63 Cuerdas de terreno con un canal do manipostera. tasado en 27 200 1 Solar en la rdaza do GuavunilU nn ir. '7 vanis frente y 25 fondo en , 400 -1 Canal' do riego en la estancia Jaoua Don Vicente Roura, Cnsul 'segundo sustituto del Real Tribunal do Comercio de esta Plaza por S. M..Juez Comisario de la quiebra do Don Ma Manuel nuel Manuel Andreini. Por el presente hace saber al pblico que el tasado en, 1 Casa en slolava en 1 Casa de mrdera en la playa" 1 id. en el pueblo : 6,600 16,884 1,000 3,750 05,834 Y Se Sllala nnra nna .1 x. . r--- Muu ugu en-Kiu ci acto en el puoblo... Total e.U Capital y en la Villa de Ponce el dia 13 de betiembro prximo, lo que se anuncia al publico para la concurrencia de lidiadores. E8carona.0"1,CO Ag8t 21 de "T-fw 1 or auto do este Tribunal so m ando dar un nuevo cuarto pregn de remate S los bienes de Do 3 Lucas Llaciny, vecino de Gui jacilla, consistentes patiola "F" surta en este puerto, tasada en los mil 3 de Setiembre entrante la hora de las aos e u tarje en el despacho delSr. Auditor Asesor de esta pro vin vin-cm, cm, vin-cm, Calle' Id C-ito, nmero 10. Y pan la concurrencia 80 Cuerdas de terreno en Guayanilla denoml nadas estancia Carrero sembradas de caf, pltanos, pasto y monte, tasadas en ,4.0 esculos cn timos. Y se seiiala para que tenga efecto el acto si simultneamente multneamente simultneamente in la Capital y en la Villa de Ponce el 13 de betiembre prximo, lo que se anuncia al publico para la concurrencia de licitadores. ' Puerto-Rico Agosto 21 de 18G7. Estvan de Escalona. 1 Secretara del Corregimiento de (uayania. . Aprobado por el Uustrimo Sr. Director de Adminis Adminis-tracion tracion Adminis-tracion local ti presupuesto formado pua las reparacio reparaciones nes reparaciones que necesita U casa del Rey de esto pueblo, ascen ascendente dente ascendente mil quin entos veinte y nueve escudos, setecien setecientos tos setecientos noventa y ochu mil simos, la Corporacin municipal en sesin ceiebndu en el dia de hoy, Ln abordado ad adjudicar judicar adjudicar la obra en pblica subasta, cuyo neto tendr efecto las doce del dia 4 de Setiembre prximo y an te u citada Junta, con estricta sujecin los pliegos de condiciones quo se encuentran de manifiesto en la Secretara de mi cargo. Los licitadores entregarn en ella bus ofertas en pliego eerrado media hora antes de la sealada, conforme al adjunto modelo, con ti nn nn-cprescindible cprescindible nn-cprescindible deber de unir i su proposicin el creden cial librado pr el Depositario de estos fondos pblicos, justificativo de haber ingresado en cuja la suma de cin cincuenta cuenta cincuenta escudos como garanta provisin, para respon responder der responder de la estabilidad del remate. Y ste en toda su tra tra-mitiicion mitiicion tra-mitiicion se celebrar con arreglo a lo que dispone el Real Decreto de veinte y siete de Febrero de mil ocho ochocientos cientos ochocientos cincuenU y dos. Lo que se visa al pblico para su notoriedad y concurrencia de licitadores'. Guayama, Agosto 14 de 18G7. Jos A. Fernandez Bgnoni. V. B. El Corregidor, Gonzlez. de licitadores se anuncia ni pblico. Puerto-l ico Agos to 20 de IST. Bernardo hscalona. Secretara del Excrao. Ayuntamiento de la Capital. Habiendo dispuesto esta corporacin en sesin estraordinaria del dia -6 del corriente se mando publicarla subasta del arrendamiento del puesto de la venduta -de esta ciudad pr cuenta y riesgo .1 1 i 1 l uei actual rematista, se uvisa ai puunco para ja concurrencia' da licitadores, .en la inteligencia de que el acto tendr lugar en las Balas consistoriales la una del dia 3 del entrante Setiembre. Puerto Rico Agosto 21 de 1867. Federico A&enjo. 2 Establecimiento de Beneficencia. Estado demostrativo de los ingresos y egresos que ha tenido este Establecimiento durantt el mes de Junio de 18G7. Modelo de proposicin e s. D. N N. vocinc de. bien inteligenciado por los anuncios insertos en la Gaceta (Jtici al de los lequi lequi-sitcs sitcs lequi-sitcs y condiciones' que se exigen para obtener la obra do reparaciones que necesita la casa del ley do-este pueblo, ofrece por ella aqu la cantida 1) cuyo efec efecto to efecto exhibo el documento que ju-tifica la consignacin de cincuenta es :udos en la Deposita r de estos fondos pblicos que se fija como garanta provisional. Fe Fecha cha Fecha y firma del licitdor. 3 Corregimiento de la Vilfa de Ponce. En virtud de lo dispuesto por el Excmo. Sor. Gobernador Superior Civil de esta Provincia, en comunicacin 4 del mes prximo pasado, y segn acuerdo del Ilustre Ayuntamiento del dia 19 de dicho mes, se seala el dia 4 del mea entrante la una en punto do la tarde, para la adjudicacin en pblica subasta do la construccin de la obra de un matadero de mampostera. J-a subasta. celbrarar4 n loa trminos pre venidos por la Instruccin de 1. d? Setiembre de 1859, en la sala consistorial, y presencia del Municipio, hallndose en la Secretara de" este Corregimiento, de manifiesto para conocimiento del pblico, los presupuestos detallados, y los plie pliegos gos pliegos de condiciones generales, facultativas y econ econmicas micas econmicas que han de regir en la contrta. " El tipo quo se lija como lmite inferior de las proposiciones, es el de J, ou escudos ovv milsi milsimos, mos, milsimos, siendo claridad, quo es nula toda aquella que rebase dicho tipo, 6 carezca do alguno do los re requisitos quisitos requisitos do validez que la instruccin requiere. Las proposiciones presentadas en pliegos cerrados, se arreglarn exactamente al modelo adjunte, y la cantidad que ha de consignarse previamente como garantia, para tomar parte en la subasta, ser la de 837 escudos 818 milsimos, que es el 5 por ciento del presupuesto que se refiere la propo proposicin. sicin. proposicin. Este .depsito se har precisamente en me metlico, tlico, metlico, debiendo acompaarsj cada pliego, el documento que acredite haberla realizado del modo que previene la Instruccin referida. En el caso de que resulten dos mas propo proposiciones siciones proposiciones iguales, se celebrar en el acto y nica nicamente mente nicamente entre sus autores, una segunda licitacin abierta en los trminos prtscriptos por la misma Instruccin. Ponce 14 de Agosto do 18C7. Demetrio Santaella. '. 3 ' Modelo de proposiciones. Don N. N. vecino de enterado del anuncio publicado por el Corregidor de la Villa de Ponce, con fecha .....de ..del corriente alio, y de los requisitos y condiciones que so exigen para la adjudicacin en pblica subasta, de la obra del matadero de mampostera que se ha de construir en dicha Villa, de 16 metros y 50 centmetros de longitud por 11 metros de anchura, con todos sus accesorios y dems erue consta en el proyecto, presupuesto en 16,756 escudos 369 milsimos, se comprometo tomar su cargo la construccin de dicho edificio, con estricta sugecion los espresados- requisitos y condiciones por la cantidad (je m (aqu el importe de la proposicin" admitiendo 6 mejorando lisa y lla llanamente namente llanamente el tipo fijado, pero se advierte quo la cantidad ha de ser precisamente escrita en letra, y que la propuesta ha de presentarse en rapel del sello do oficio, sin cuyas circunstancias ser dse dse-cb&da cb&da dse-cb&da la proposicin. " Fecha y firma del hcitador. Escribana pblica mas antigua de 'la Villa de Ponce. Artculo 1. o o G. 9. 13. 19. 20. 21. Existencia en 1. de Junio JXGRESOS. Socorros por individuos Alquileres de fincas Talleres ieproductivos Raciones de reclusis sentenciadas Lavado de ropa a particulares Rdito do capitales propios Servicio do individuos do la ca3...a Socorro de pensionistas por 3866 789 SiC. 347 211 1353 860 21 510 5 875' 14 930 13 500 14 C00 05 700 Por terino por Don Jorge Federico Wiechers en su calidad de tutor y curador ad bona del menor Don Gui Guillermo llermo Guillermo Leandri, justificando la necesidad y utilidad para el plantamiento de una mquina do vapor en la Hacienda Chirlon, so seala el trmino de diez dias para la publicacin de la proposicin qu se hace por el ingeniero mecnico Don Toms A. Dodd de facilitar y montar dicha mquina horizon horizontal tal horizontal de la fuerza de doce caballos, un molino para moler cafla, el engrenaje correspondiente, una caldera multitubular y dems necesarios, todo en la suma de 7803 pagaderos 5712 pesos duco meses despus de la llegada del buque que conduzca la mquina a la baha do Ponce y tos mil noventa y un pesos al contado. Y se anuncia por medio del presente edicto hn de que concurra el que quiera mejorar la proposicin. Ponco Agosto 10 do 1867. Heraclio Tirado. 2 Artculo 1. O O o o 0. . I r disposicin del Sor. Alcalde Mayor in indo do indo este partido en las diligencias promovidas 3. 4. 5. EGRESOS. Personal directivo 293 Administrativo 400 Eclesistico..... 130 Instructivo .' 52 Facultativo 223 Suministro 1619 Total. 1)1G 880 5783 675 ANUNCIOS OFICIALES. PRESIDENCIA DE LA HEAL SUBDELEGK I0x PRINCIPAL GUBERNATIVA de la Facultad de Farmacia .r... :DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. Recibidos por el altimo vapor correo la Farmacopea, Petitorio y Tarifa, mandados observaren todo el Reino desde 1. de Se Setiembre tiembre Setiembre delailo anterior, la Junta, en sesin ordinaria de 20 del que rige,, ha acordado hacerlo saber todos los Farmacuticos exs tentes en esta isla con establecimiento abier abierto, to, abierto, fin de que en el trmino de diez dias despus de publicado este anuncio concur concurran ran concurran a esta Subdelegaron diputen persona que recoja dichos ejemplares satisfaciendo los siete, escudos de su importe en moneda na nacional, cional, nacional, Puerto -Rico 22 de Agosto de 1867. Toms babel. 1 Secretara Municipal de Santa Isabel.-De or orden den orden del Sor. Alcalde existe depositado desde el dia 16 del mes de Julio ltimo en el vecino de este pueblo Don Juan Aponte, un buey que fu con conducido ducido conducido esta Real Crcel, del color siguiente, negro carabuco, viejo, marcado en la nalga derecha con las iniciales A. P. dobles. Y so avisa al pblico con el fin del que so crea con derecho" dicho animal se presente solicitarlo con los documentos d propiedad, pue3 transcurridos dos meses so llevar efecto lo dispuesto. Santa-Isabel "Agosto 14 de 1867. Jos R. Navarro, Secretario. V. B. Cordero. 2 TnbuuaV Ce flavina. 'r-iiio de este Tribunal se mando dar un nuevo uarw piuj. remate 6 1 roiw o W yi Secretara de Loiza'. Dos desconocidos dejaron en poder do Ltrenzo Bonilla en el barrio de Ca Ca-nvana nvana Ca-nvana de este trmino, un caballo, alazano, ciego, como de quince aos y do paso llano que llovaban cansado, con encargo de cuidrselo hasta que vol volvieran vieran volvieran por l. Transcurrid e muchos dias sin que 1q hayan verificado, ee ha depositado en el mismo Bonilla, y lo aviso de orden del Sor. Alcalde para que en el trmino de sesenta dias lo procure u dueo, advertido si no lo hace d venderse el animal en subasta pblica. Tambin existo depositada en este pueblo en el vecino Guillermo Ferrer una yegua do cuatro arlos, color negro, pas trancado, zamba y como de seis cuartas de alzada, que ee vender en pb ica su subasta basta subasta si vencidos sesenta dias no la ncojo su dueo. Loiza Acost 15 do 1867. Antonio Gi mnez, 2 1. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Artculo adicional. Material Edificios Hospital Alumbrado .. Ropas Instructivo Penitenciario Directivo, y fincas.. 10 58 30 31 96. 20 1 82 320 800 320 280 520 500 600 250 ( loo 2718 720 330 720 Existencia para 1. do Julio. 3019 440 2731 235 Puerto-Rico 30 de Junio do 1867. El Depositario, Juan Angulo. Vo B? Caparrs. Secretara do la Alcalda Municipal de Santa Isabel. Por disposicin del Sor. Alcalde de este pueblo so anuncia la venta en pblica subasta de un caballo aparecido en C9ta jurisdiccin quo so public en las Gacetas nmeros 73, 74 y 76 del mes do Junio ltimo, do las seales siguientes, zaino colorado, de seis cuartas alzada ,de paso me menudeo, nudeo, menudeo, como de seis aos do edad, una matadura en el espinazo y pobre de crin y col.i, cuyo caballo ha sido tasado en la suma do diez y seis escudos y so rematar el dia 26 del corriente las doco del dia en las puertas do la Alcalda, pudiendo no obstnto presentarse su dueo reclamarlo en dicho trmino con los documentos de propiedad y se le har entrega previo el pago do la costas: ha hacindose cindose hacindose pblico para conocimiento general. Santa Isabel Agosto 14 do 1807. Jos U. "Navar "Navarro, ro, "Navarro, Secretario. Y. B. Cordero. 2 Secretara Municipal do Sabana el Palmar. No habindose presentado aspirante al desempeo do las dos lscuolas incompletas establecidas en este partido, la Junta Municipal por su acuerdo do esta fecha ha dispuesto so publiquen las vacantes espresadas en solicitud do aspirantes, cuyo fin so seala para la presentacin do escritos el 31 del actual mes prviaslas formalidades establecidas en el Decroto orgnico. Y para general 'conocimiento libr la prefento en Sabana del Palmar - 1. do Agosto do 1S67. Guillermo Atilcs, Secretario. 3 Secretarla del Corretinicntn de. Mnv. ccz. En esta Villa han aparecido los ani- l males siguii guientes: un caballo color ruc?o moro, los cuatro cabos negros, ra"bo y crin corto, de cuatro arlos de edad, dos marcas en laa piernas traseras, paso devanado; otro caballo zaino claro, un lucero en la freerite, dos ci cicatrices catrices cicatrices en el pescuezo y un;i cicatriz en el . Secretara del Excmo. Ayuntamiento do la Capital. No habiendo tenido efecto por falta do licitadores la subasta de las obras de entretc entretc-nmieito nmieito entretc-nmieito do la3 calles de esta Ciudad en el rrescrite ao econmico, anunciada para el dia 16 del ccr-1 hijar derecho, de 7 cuartas de alzada y ricntcj, la Junta municipal do subastas ha acordado aos do edad, paso trote, se aniincie de nuevo dicho remate para el dia 3 del I Jj0 qUe se Iiace saber'al pblico los e feo feo-mes mes feo-mes 4 Setiembre prximo, la una de la tardot tog preVendos en el artculo 155 del Raudo en mi u-, e Polica vientc. fin de me los uiciones anunciaaaj amenurmeiue. x ho uviaa ai pblico para Puerto-Uico Asenjo. la Agosto concurrencia 20 do do licitadores. 1807. Federico Corregimiento de Cguas. Existe depo depostale stale depostale en el vecino don Nicols Mufioz, un caballo zaino, oscur.tsJas patas del menudillo para abajo, 64 de alzada, crines negras y re re-Sulres, Sulres, re-Sulres, paso devanado trancado, la pata de derecha recha derecha de atrs hinchada del menudillo la ua, y como de seis aos de edad. Cguas Julio 13 de 1867, Joaqun Martorell. 3 Secretara de la municipalidad de Juncos. Encontrndose vacante la plaza de Propagador del fluido vacuno con la dotacin de 240 escudos anuales, so hace saber, al pblico para el que quiera optar por dicho cargo presento su solici solicitud tud solicitud esta oeina acompaando los documentos que justifiquen su suficiencia Juncos Julio 19 do 1867. -Francisco Escut.-V.c B. Poyer- na. fino Irm riiu im. stilten ser sus duefios se presenten a recla reclamarlos marlos reclamarlos con los documentos de propiedad, Mayagez Agosto 7 de 1867. El Secre Secretario, tario, Secretario, Juan Gonzlez, V. U. El Coro Coronel nel Coronel Corregidor, Balboa, 3 Secretara de la Alcalda y Junta municipal 'lo Ai Ai-bonilo. bonilo. Ai-bonilo. En la crcel de este pueblo cxiito detenido desde el li del"p(.Bado mes, un negro nparecido apre aprehendido hendido aprehendido por el cabo dolaguntdia urbana de esta ciccl, que dice llamarse Juan Jos, esclavo d un tal don Bautista, hacendado do Guayanilla. Uicho negro es de estatura regular, pdo paso, fente regular, cejas al pe pelo, lo, pelo, ejoa pardo?, nariz chata, boca grauJn y labios grue gruesos, sos, gruesos, y como de 16 & 17 ail js de edad. Viste camisa de coleta de listns imitando al listado, pantaln de casimir achocolatado viejo y de listitas blancas formando cua cuadraos draos cuadraos y con algunos rotos, y sombrero villero. Serlas particulares. Los dientes apartados, en la pierna izquier izquier-de de izquier-de 1a marca do haber llevado cadena y una marca im imperceptible perceptible imperceptible en el carrillo izquit;do, como de una que quemadura. madura. quemadura. Lo que te hace sabir 1 pblico para que el que so cc.nsidire u'duco, ocurra solicitarlo con los documentos que legitimen su propiedad. Aibon.to 3 de Agosto de 18G7. Francisco Archilla, Secretario. V. 9 . El Alcalde, Tomi C, Colon, 3 Secretara del Corregimiento de la vill.i de San Gorman. Por disposicin del Sr. Corregidor han sida depositados los animales siguientes, por no haber sido reclamados por sus dueos. Un caballo oscuro lucero, una manchita lo lar largo go largo de la nariz, 2 cicatrices en la pata derecha do adelante y una sobro el costillar del mismo lado las patas traseras blancas, do 6 cuartas alzada, 12 aos do edad, crin y cola escasas y una manchita en la pata derecha de adelanto. Un potro bayo do alzada pequea, crin, cola y cabos oscuros, una matadura en el espinazo, do dos alos do-eda l y paso tranqueado; tieng adems una quemadura en la cadera derecha. Un caballo jaca, colorado con pintas blancas en todo el cuerpo, las cuatros patas negras, paso de devanado vanado devanado y como de 7 aflos do edad. Un potro zaino amarillo, crines regu!arcs,alza regu!arcs,alza-da da regu!arcs,alza-da 6 cuactas, paso devanado, como dcG allos do edad los 4 menudillos medio blancos y una peladura eu el espinazo. Un caballo colorado con pintas blancas en la frente, crin y cola regulares, do 12 ailos do edal y paso menudeado. Y de la propia rden lo anuncio al pblico fin de quo llegue conocimiento de sus duefios y ha hagan gan hagan sas reclamaciones en el trmino quo previene el art. 155 del bando do polica vigente Sin Ger Germn mn Germn Agosto 16 do 1867. Francisco It. Sabat. V. 9 . El Corregidor, Quixano. 1 Secretara del Corregimiento de Humado. Kn po..br de D.larcf lino Oanzulez de e3te vecindario so encuen encuentra tra encuentra depositado desde" el dia primero del computo un ca caballo ballo caballo zaino de seis cuartas fizada, manco do ls cu itro patas, pobre do crin y cola y como do ocho nuos de edad, c cual fu aparecido. Lo quo so pnin.ii al pblico los fines dispuesto. Hurascao 8do Agosto de 1S07, AVISO A LOS NAVEGAN 1 ES- KUM. 29. Wircceiou ic lWArogvaa MAlt DE CHINA. El vapor Corea, en su viaje de Hong-Kong Yokohama en Enero ltimo, se perdi por com completo pleto completo durante la noche sobro una piedra sumer sumergida, gida, sumergida, que se lia supuesto existia 1'5 milla prximamente al Sur del arrecife Fiat, uno dlos peligros pie hay cerca de la punta, Ureaker, costa oriental de China. No catando esta piedra indicada en la? carta?, este sitio y sus alrededores han sido recieutemcn te explorados por M. .1. AV. Roed, comandante (it l lniqne ingls Tijlt iiuhy que desempea una comisin nuirograhca en aquellos mares. 1 7 ... I '" 1 i i j. nara or a. i'.ta piedra es nunnariida, con O' 55 bruzas Pi'27 metros! deania encima en ma reas bajas de sizigias, y 0-07 brazas U metros al rededor de ella; demora a O'Go milla al S. 42 O' , O. del arrecife Fiat, con la liarte mas elevada del islote que hay d O. de dicho arrecife, demoran demorando do demorando al N. !3 c 20' ()., y pono mas de una milla; tambin m marca el monte Dome al X. 50 5 -15' E. y a ioco mas de 2"5 millas, v la punta Urca kernlN. 62' E 2'5 millas. Placer de Tres-brasa. 1'5 cable y al O, de la piedra Corea, hay un placer de piedra, so- l.t..-. .,1 I .... 1- .1 o.-o ,,-.. I 4 rJ. hik ii i-.ii.il hu bono oo o a t vi orazas o'o a !'J metros de agua y 7'03 brazas -12'8 metros .4 su alredidor. Cuando se est sobre el cabezo do S'li brazas (5'5 nretros) se marcar la parte ele elevada vada elevada del islote que se halla al O. del arrecife Fiat, al X. 10 45' O. y a poco mas de una milla; el monte Dome al N. 52 30' E. 2l75 millas, y la punta Breaker al X. C 45' E. '75 millas. Piedra tiunhEste peligro tiene 1'23 braza (213 metros) do igua sobre l en mareas bajas de eizio ia-; es la parte mas somera de un placer de piedra, que tiene prximamente un cable de euperlice; cuando so est sbrela piedra Su nk se marca la parte mas elevada del islote del O. del arrecife Fiat, al N. 7 3.0' E. y 0'5 imilla; el monte Dome al K. CG 41'E. 2'75 millas, y la punta Breaker al E. 13 N. 2'S millas. Cuando se est sobre la piedra Sunk, la piedra negra ci" 4'5 metros de elevacin y la piedra de 3' ; metros de elevacin, que estn la una al O. y Ja otra al NO. del rreeifro Fiat, quedan enii enii-iladas. iladas. enii-iladas. Las sondas por fuera de estos peligros son re resillares; sillares; resillares; pero entre la piedra Corea y el arrecife Fiat son muy irregulares y! hay muchos placeres, sobro los cuales el fondo varia de 3'3 '04 bra braza, za, braza, ' 5'l metros. '' Arrecife Fiat. As se denomina tina masa de piedra de color, oscuro: que tiene O'o Cable de ex- tensin, y esta coronada a cob moles &1todvVBCt que sobresalen do Ja mar 3'o' metros encima de Ja marca de pleamar. A 0'25 de milla al . 18 c 45' N. del arrecife Fiat hay una pequea piedra negra de 4'57 metros do elevacin, y otra a 0'5 'cable ni N. 20 30' O.; que se cieva 3kG6 metros sobre la lnea de pleamar. lhgtriiccione.Et monte Domo tiene la forma do uipula cuando se ve desde el O.; pero es diii diii-cil cil diii-cil ( de conocer cuando se pasa A uua distancia regular al Sur del arrecife Fiat; y lo es mas. aun cuando' se est enfrente de la punta Jiroaker, pues entonces nparc-cc bajo la forma de una duna duna-j j duna-j al ga y poco elevada. N l'or la noche fu casi imposible de preciar s qu distancia se hallaban de. trra, aunque el litjUhUin estuvo en estos parajes tres noches, siendo cetas claras y estrellabas v bien visible el horb-onto de la mar. Con dificultad se pudo dis tinguir el islote i distancia do 2 millas y no se pudo ver la punta Jreakur distancia de 21b mi- Jla.;. La cordillerade montaas oseurasqiie apare ce or eucima oe ni cosa alta y arenosa engaa mu cliudnrantela noche, ventoiiceses difcil de rceo noeer con certeza el monte Dome. Eos extraos este pas con uiheultaa lo podran reconocer du durante rante durante el din, y por la noche pueden fcilmente coi.iuiidirio con una colina redonda qu hay en la extremidad de la cordillera de detrs.- JL,r lo que ee Jleva dicho-, 'se deduce que no deben liarse mas que de la sonda para evitar de noche CbtoS peligro?; niantenieinloHo en 12 13 bi-Hzas 2'i '2 metros de agua, y nunca A menos tle l biazas 20 metros, se pasar de l 2-ini- li as al fc de Ja piedra Corea, Lns demoras son vei daclcras. N'uriacion, 2o 2o-NE. NE. 2o-NE. en 1SG7. .Madrid 1 de Julio de mi. Salvador Ufo nno. COSTA NO. DE FRANCIA," Tromy de aire comurimida en la hht de Onessant. .... El Ministro de Agricultura y Comercio etc., del Imperio frunces, participa que se Im colocado una trompa de idre comprimido en la extremidad mas occidental de la Isla de Ouessant, costa NO de Francia. En tiempo de nieblas, la trompa sonara de 10 en 10 segundos durante 2 segundos piximanien piximanien-U: U: piximanien-U: Su 'u'cance'csla calculado 3 millas cuando el tiempo-est en-calma; pero los navegantes de de-beiii beiii de-beiii t.ner (i cuenta quo la iuteusidad y la di- reccion del viento tienen una considerable in fluencia en la distancia que pueda ser oido sonido. Situacin de la trompa: latitud 4S N.. y longitud 1 3' 51" E. de San 27 0 Fernando ESTADOS UNIDOS, NUEVA JElfcSEY. Luz con destellos en el puerto de Little-Egg. La Junta de Faros de Washington, participa que en yu ue Jumo e ib07 sena encendido taro que hay cerca de la entrada del puerto de Little-Egg. s La ltizesyVf y variada, con destellos que se re .... i i . i pnjuuceu ue minuta, en minuto; ilumina un arco de horizonte de 315 y con tiempo despejado podra avistarse a distancia de 12'o millas. , El aparato es diptrico lenticular de cuarto orden. La torre es blanca, emplazada sobre la playa Tucker. v situada en latitud 39 30' 18" N., y longitud 03 4' 21" O. de San Fernando. SENO MEJICANO. Luz Jiia en la pasa de Amustia (Estados Unidos) En 15 de Junio de ISG7 se ha vuelto a, encen encender der encender la luz de la isla Low, dentro de la pasa de Aransas, Tejas. (Vase el N. 51G del Cuaderno de faros de atnbas Amricas). La luz es Jija. Llanta, elevado su foco luminoso l'-3 metros sobre l nivel del mar, y con utmos fe ra clara se podr avistar distancia de 2 millas El aparato es dioptnco o lenticular de cuarto orden. La torre es de ladrillo rojo. Cuuido demore la luz al . 42 O. (del mun do) se ve esta entre las don puntas de la pasa: ro como la barra cambia menudo de posicin, siempre deber tomarse practico para entrar, j GOLFO DE BENGALA, COSTA DE CORO- MADEL. ' I MoJificacum en la luz del puerto de Pondichry (ludia Francesa). El Gobernador de las Colonias francesas en' la India, participa al Ministro de Marina qirj i causa de ti ti incendio, la luz del puerto de 1'ondicheVy dejar do encenderse por un espacio de tiempo indetermiundo. I Interinamente y para sealar el fondeadero, e pondru en el calcs del palo del asta de bundefa dos tatoles coa lamparas de reflectores sobre sobrepuestos, puestos, sobrepuestos, cuyas luces fijas blancas podrn ser avis tadas a distancia de mas de & millas. ; Madrid 1S de Julio do 1867. Salvador Morcto? N? 31. OCEANO ATLANTICO SETENTRIONAL. lulas Azores. : La Secretara do Estado y del Despacho-de Ma Marina, rina, Marina, etc., de l'ortugal, con fecha del actual, participa quo segu i comunicacin do la autoridad de marina de las islas Azor.s,l dia 17 de Junio ltimo se hallaba completamente apga la la erup erupcin cin erupcin vuleniooy haba desaparecido la isia queso form unas 9 millas al NO. magntico de )a punta de la Serreta, y do la que su di noticia en el Aviio d los Navegantes, nmero 28, publicado poesta Direccin con focha 11 d-;l corriente mes. La referida autoridad adems aade, qua habin doso sondado el sitio en quo tuvo lugar dicha erupcin, no se hall feudo cou 1375 brazas (330 metros) tle cordel. GOLFO DE SAN LORENZO. , Ida del Principe Elaardo. Lu fija en la punta Este, . El Gobierno de la isla del Principo Eduardo, participa quo desdo el da 10 ao Julio de 18(7 so encender una luz en un taro recientemente cons construido truido construido en la punta Este do l. mencionada isla. La luz ser fija blanca, elevado su foco luminoso 701 metros eobro ti nivel do pleamar, y en tiem tiempo po tiempo claro poli ser avistada distancia de 18 'mi llas, s La torro 10 octagonal y blanci, tiene lS'3 nio tro3 de elevacin eesdo la basa la velota, situada i 1Q9'3 biazas (182'tf met os) de la orilla de la ni; r cu 1a iiar.iu uui uu lo. imuui, v tu laij-ui to 7' U" N., y longitud 55 16' 3" O, de San Fei naudo. MAlt DE LAS ANTILLAS. Idx de Cuba. ; Boyas del Puerto de Sagui la lirnJc. El Gapitnn del puerto do Sagua h Grande parti cipa que el da 14 do Junio ultimo han quedado colocadas las boyas del Cabezo de Maridan 8 y barra de J entrada de la Boga del m grao, uom- dio noticia en el Aviio loi Navegantes nmero 5, publicado por ta Drprcon en 19 do Enero del corriente ao: dicha? boyas ocupan las mismas posiciones que Hnir.abuii anteriormente. Madrid 23 de Julio do 1,8G7. Sal valor Moreno. K? 32. MAR MEDITERRANEO. ISLAS BALEARES. FARO UE DKAGOiNElU. lelirnma del Comfinihinie He Marinn de Serun Palma, el aparato ile este f iro que proilitH los detellos se h'i inutilizle, y por consigui nte s o n'umbrn con luz fij Se -spera (pie en breve que Inrft remedia, la eHta avcr.i. (Ve.ise el nin. 75 ilel (Juailerno de Far'es tle las costis del Mediten ieo, publicatlo en 104. ) (HAN BELT. Faro do la isla Je Spiogo, ( Dinrunan-a). F!l Ministerio do Marina de Dinamarca, pnrliciiu quo paia .usiituir ni faro" que attuoluiente existe' en la ida Spri'g, durante el corriente y el prximo use coiis- truir un nuevo a poen diatancia y al JN. del actu d, y al que irn unidas las habitaciones le loa torreros, listrt nuevo faro ffiraton, quu probaolemente se enccaidora eir el otofioe HG8, ser de tercer vrJen, con aparato le n fleclores y destellos de "2 en 2 minutos. La elevacio:' le f co hnidnofo ser de 40'8 metros sobre el nivel d 4)lcamar, y la abura del f ro de lo"2 sobre el terreno. Tan prunto como se emprenda la construccin (.le nuevo faro, el aparato de iluminacin sera traslaJado u un faro piovisionid situado a H brazas ( 1.V7 iliu'.rus). al N E. del actual, y la n.isina altura sobre el ni val iel mar que 3te, dcsile cuyo uio sura visidio en ioiios los puntos del horizonte, excepto n la direccin del SO.,doiule el ngulo q'io f ji m i entre el faro do Kmdho Kmdho-ta ta Kmdho-ta v la paite onent.d de la p-mt i Norte de L ni lan-1, ; filar cubieilo por d nuevo fa o cuando ste haya ileffaao a la anua ei uno piuvisiuum. Antea d eiu-eiiilerso el nuevo faro sa da cm anii- . .i i i i cipajion aviso a los navegante- nei na en que esio naya lo viTihciis ( Visii el numero elJs del (Joaileriio re Furos de las cortas occidenta.es y saptentrio lares d e U.uroa y eusisias nayaceuie', pMD.ioaao en iou.; Madrid 0 de Julio de' I 7. Mv t'tor Moreno. ('oiregmieiio de la Capital. Habindose servido el Excino. Sf. Gobernador Superior Civil nombrar Secretario particular de este Corregimiento & D. Manuel N. Gonzlez. corrern desde hoy en adelante por dicha Secre tara todos los asuntos de polica y gooierno, as corno los pertenecientes a la Secretara del Cor regimiento del Distrito y las Juntas de Obras pblicas, de Agricultura, Industria y Comercio y de' Exmenes para aspirantes la, carrera civil, 1 por estar anexas estas funciones aquel cargo, segn lo ha dispuesto S. E.; quedando por tanto eliminadas de la Secretaria del Excmo. Ayunta Ayuntamiento. miento. Ayuntamiento. Y Jo hago saber al pblico para que se reconozca como tal Secretario al citado Gonzlez, y para los dems efectos que correspondan. Puc-r-to-llico Agosto l de 1S67. Andrs Caparros. Secretara Municiial de Juana-Diaz. Existo depositada en poder de Don Mariano Villaionga por disposicin do la autoridad local una potranca zaina colorada, los cuitro cabos negros, crines abultadas, un lunar blanco en el costado izquierdo con la marca J. F. un cordn blanco cicatrza lo donde llova el jaquimn,' pa. o troto como de seis cuartas do ahada y tre's anos de edad. Y lo hago notorio los efectos que so disponen por l artculo 155 del bando. . Juana-Diaz 1G de Agosto de 1807. Francisco' Antonio Arrillaga. 1 Secrctaria municipal de Vega-baja. Pe rdi del Sr. Alcalde, se encuentra deposi depositada tada depositada en Pedro S. Martnez, una vaca hosca negra, como de cinco alos de edad, de ticte arrobas decirhe, los chifles (espuntadoslos menudillos de las patas traseras blancos, ti rabo negro, y marcada en l.i nalga derecha con L. P.; cuya res'fu trada esta crcel el dia 20 del prximo pasado mes. Y se hace notorio por medio del peridico oficial para los1 fines que previene el articulo 155 del bando de polica vigente. Vega-baja, Agos to l,a ue Ibb7, Josb. eigel, secreta secretario. rio. secretario. .2 Corregimiento do Cguas. El caballo alazano tostado, lucero, la pata derecha trasera blanca del mnudillo para ubajo, seis y, media cuartas de alzada, una mancha blanca en el costillar Izquier Izquierdo, do, Izquierdo, crines reguiares, paso menudeado y para en trote y como de seis aos do edad, anunciado en la Gaceta nmero 84 do 13 de Junio ltimo, ha sido entregado, los Sres. Lizardi y Gonzalez.de este comercio, que justificaron -su propiedad. Y para conocimiento general lo hago notorio. CWas JuJSO- de 1807. Joaquin Martordl. Secretara Municipal de Nagnabo. En poder de Anaclcto Depini se encuentran depositadas tres i bre. de cava desaparicin se vacas de loa colores siguientes: una amarilla mar- cada M. N. careta, otra hosca negra marcada M H. V otra hosca marcada M- II. twr orden del Sor. Alcalde lo que so hace notorio para conocimiento de !os interesados. Naguabo Julio 30 de 18G7: : El Secretario interino, Jtaquin A. Alcalde, Jos Arderius. Porrata EL 9 Secretara de la Alcalda de Toa-ata.- Por disposicin del Sr. Alcalde ha sido depositado en el vecino Francisco Nieves, un potro aparecido en esta jurisdiccin de color zaino amarillo, care- to, crin y cola regular, alzada creciente y como uc uiuu uii'ja ni- uau. x en cumplimiento del art. 155 del' Bando de polica se haca, notorio para conocimiento de' quienes corresponda. Toa-alta 14 de Agosto de!8G7. El Secretario, Joaoxiin Izquierdo. V. J3. El Alcalde, Diaz. 3 Alcalda .Municipal de Isabela. Comisionado esta Alcalda por la Administracin local de ren rentas tas rentas de Agnadilla, para proceder la venta en p pblica blica pblica subasta, de un caballo zaino colorado, cuatro cabos y uas negras, como de nuevo aos do edad, crin y cola negra, paso y sobre naso menudeado.' mosqueado por consecuencia de las manchas de arestn que tenia; 'y una cerda negra, aparecidos en esta jurisdiccin y anunciados eu nuevo de Mayo en las Gacetas nmeros 03,. 73, 75 y 78, he dispuesto-en el espediente instruido con dicho objeto sealar para que tenga efecto la venta do loi referidos mostrencos el dia 12 del entrante Agostoj las doce, en las puertas de esta Alcal Alcalda da Alcalda Y lo hago notorio para la concurrencia do lifdt.idmvia Tculinl.i .Tnllv QV ,1,. 1 Oi'T Ht I (Jarcia Gaona. Sebastian del Valle, Secretario. 3, Secretara del Municipio do Gurabo. .F. caballo zaino colorado que con "fecha trece del anterior se anunci en bu Gacetas oficiales nm. 73, 74, 70, y 77, fu entregado on Jos G.de Iturrondo que acredit pertcnecerlo. -T-Gnrsibn Agosto 1. -Secretario. de 1807. Jos Llorens v Eeiinvarriii -V. 13. Lago. 3 Seeietara Municipal de Coamo. Habiendo aparecido en esta villa y en el brrio do los Llanos, una yegua negra, crin y cola pobre, paso : de devanado, vanado, devanado, alzada pequea, edad cinco' aos. Y ha habiendo biendo habiendo dispuesto el Sor. Alcalde su depsito eu el vecino Olegario cycs, y su anuncio en la Gaceta oficial para que su dueo la solicite en el trmino de dos meses bajo el apercibimiento que marca el artculo 155 del liando do poleia vigente.Cuamo Julio 29 de 187.-Kafaol Vechini. V. B. 0 El Alcalde, Barazoain. a 1 Secretara de 1 .municipali lad d li Cidra.- Cumpliendo esta corporacin con la advertencia 2i cienda pblica do la Is'a, fecha 2U deJMayo ltimo acor t en sesin de esto dia, quo so expongan al pblico por el esnacio de riuinee. loa .i l 9 "i.,wu Vk mado3 de cada riqueza para el sub.-io, por los ppritos nombrados al efecto. ...... Y para su publicacin en la Gaceta oficial libro el presente para conocimiento de todos los vecinos do cstralia iurisdicciun riquoz i, so presenten si gustan, Vi examinarlos y hacer las rcclamacionA-s oportu.a3, si se conside considerasen rasen considerasen agraviados. Cidra Julio 17 de 18G7; Fide Ros y Lasauta. 2 Secretara Municipal de Morovis. Por dispo disposicin sicin disposicin del Sr. Alcalde se encuentra depositado en poder del vecino Hilario Oquendo, un caballo zaino melado,' de siete cuartus de alzada, crin y cola negra, las dos patas traseras y derecha de delantera lantera delantera blancas, un cordo.11 blanco en la frente y olio negro en el espinazo que lo baja la cola, algunos pelos blancos en el hijar izquierdo, paso taconeado y troto y le falta un diente del lado' izquierdo do la mandbula superior: el cual le Tu quitado por Oquendo eij el barrio de San lorenzo ce esta junsuiccion, & un mulato alto; delgado, como de 20 aos de edad, viste de pan pantaln taln pantaln azul y chaquetn negro, bastante andrajoso. emprendiendo fuga en el acto y no ha podido capturarse. Lo que se hace notorio por el presen presente te presente para que surta los efectos consiguientes. Mo Mo-rovis rovis Mo-rovis y Agosto 16 de 1S37.- Juan M. Iglesia. V. B. E. Mediavilhi. o Rape de la Iberia; El acreditado "lap de la fbrica la Ibe ria,77 y de las clases ya conocidas, se encuen encuentra tra encuentra de, venta, en el establecimiento de don' Pedro del Valle, calle de San 'Justo; casa nmero 10. Puerto-Hco 16 de Agosto de 18G7. ,324 Los Sres. acreedores la quiebra dellosSres. Ftixench y' compa compaa, a, compaa, f e servirn concurrir la casa del quQ suscribe el dia 26 del corriente para tratar I conveniente a la liquidacin. -Manat 14 de Agosto 1867. F. llcriberto Soler. IMPKEKrA DEL GOBJ 1 |