![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
ESTE PERIODICO.
' SE PUBLICA TOOOS L U S M A li T E S, JFEYESYS1BAD0S. SE SUSCRIBE EN LA IMPRENTAD EL GOBIERNO. CALLE DE LA FORTALEZA KFUERO 2! Iff A Tl-ifll 4 ANO; 1867. 1 JJ I a 1 i 1 fl 1ft i ( y MARTES 20 DE AGOSTO NUIL '100. PARTE OFICIAL. CAPITANIA GENERAL . DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. ESTADO MAYOR. El Director General' de los Cuerpos de Artillera e Ingenieros del Ejercit) r. esta Isla. Encontrndose vacante la plaza de Fiscal de los Juzgndos privativas de Artillera In Ingenieros genieros Ingenieros por renuncia del' Licenciado don Manuel Gmez Agero que la servia, he dispuesto con arreglo Jo prevenido por S. ML ea Real orden de 10 de Enero de 1860 tjire se publique dicha vacante en la Gaceta oficial de e ta isla por el trmino de, un mes, fin deque los aspirantes ser incluidos en las propuestas acudan dentro de dicho trmi trmino no trmino con sus solicitudes ante los Gefes de los res respectivos pectivos respectivos Juzgados. . Dado en Puerto-Rico 2 de Agosto de 1867. MARCHESI. - INTENDENCIA GENERAL cor., estatura de cuatro pies tres pulgadas, fornido, cari-redondo, abultado de mejillas y manchado el rostro con pafio'morado, ojos amortiguado, pelo crespa 'vivo de genio y s ignora la edad, Sebastian de Santiago, de Isabela, cuerpo regular, delgado, color blanco, pelo regular y, de 35 aos de edad. Jos Antonio Nieves, de Aguadilla, cuya edad y circunstancias se ignoran. Eusebio Morales, de Isabela, cuyas serlas se ignoran. Francisco vila, del Rincn, hijo legiti legitimo mo legitimo de Fernando y Mara Estrada, alto de ederpo,' delgado, cari-agtiilefio y como de 40 ailos de "edad, -Manuel Garca, de Isa bela, alto de cuerpo, color blanco, pelo ne-j Pedro Gimnez Sicard. gro, ojos azules y como de 40 anos. Felipe dla Cruz, de Isabela, cuyas, seas se igno- Manuel Acevedo, de Isabela, oberdi- , DE LA ISLA de rui:i:To-iiiio. Sentarla. --Seccin primcra.--Personal.f El Excmo. Sr. Gobernador Superior Ci Civil vil Civil de esta isla conformndose ''con lo pro propuesto puesto propuesto por esta Intendencia general para proveer el destino de Administrador local de Rentes y Loteras de esta Capital, vacan vacan-te te vacan-te por fallecimiento del propietario D. An Angel gel Angel Iturralde, se ha servido nombrar interi interinamente namente interinamente hasta la resolucin soberana don Francisco de I, de Abaurrer. que con cate categora gora categora de Gtfe de Negociado de 3. rt clase desempea e destino de oficial 1 Gefe de Seccin de la Administracin Central de Rentas, Aduanas y Loteras de esta isla, me me-diante.' diante.' me-diante.' haberlo aceptado con obligacin de prestar la correspondiente fianza para cau caucionar cionar caucionar su manejo, despus de llenos los re requisitos quisitos requisitos prevenidos en el art. 42 del Regla Reglamento mento Reglamento orgnico de 3 de Julio del ao prxi prximo mo prximo pasado, debiendo hacrsele los abonos que le correspondan con sugecion lo dis dispuesto puesto dispuesto en el arfi. 7. de la Real orden de '6 de Junio del ao anterior. Y por disposicin tlel Illmo. Se. Inten Intendente dente Intendente general de esta Isla se pubTca "en la Gaceta oficial de esta plaza en observancia de. lo prevenido por el art. 45 del' citado Reglamento orgnico. Tuerto-Rico 17 -de Agosto de 1867, El Secretario de la Intendencia, Domina' cfojvC, de Quintana. VUO VIDENCIAS JUDICIALES. Juzgado de primera instancia de Aguadilia. Relacin de los reos prfugos que debe publicarse cada semestre tegun mandato de S. E. loxltcal Au- ditnci para que los Alcaldes ordinarios y Comisa Comisa-' ' Comisa-' rio de barrio procuren su captura. ' Juan Miguel de Ja Hosa, vecino del Rio ran. negro, estatura-regular, voz baja y como de 30 aos. Antonio de la Cruz, de Jsabeh, estatura regular, delgado, eolor blanco, pelo negro y como de 20 aos. Justo de la Cruz, del Hincn, color amulatado, pelo chamus chamuscado, cado, chamuscado, ojos negros, nariz :hica y algo chata, estatura como de-cinco pis y de l&anos. Jiun Toms Feniz, de Arecibo, y Juan Arbelo, del Pepino, las nicas seas que aparecen que Feniz es mudo. 1). Pedro Ba Ba-tistini, tistini, Ba-tistini, de la M(fca,.xjuerpo regular, grueso, cari-redondo, ojos grandes, .color moreno, pelo negro, natural de Crcega, Mayordomo de Hacienda y iiayor de 30 aos. Manuel do, alto.delgdo' ycolor trigueo, Manue Rosas, de Isabela, cuyas serias se ignoran. -f Gregorio Rodrguez, de Aguadilla, de 2 aos, casado, alto, delgado y color trigueo. Laureano Quiones, de la Aguada, .se ig ignoran noran ignoran sus seas. Victor Ramos, de Manat, color negio, robusto, estatura regular, cer cerrado rado cerrado de barba y de unos 20 aos. Juan Pa Pagan, gan, Pagan, de Lares, soltero, labrador, de 25 aos, se ignora su identidad, Manuel de Rivera, de Aguadilla, soltero, labrAdor, de 40 aos de edad, -se ignota su identidad. Juan Va lentn, del Pepino, cuyas Seas se ignoran. Basilio Valentn, del Pepino, cuyas seas se ignoran. Eusebio Medina de Valentn, cuyas senas se ignoran. Juan Antonio lor- res, de la Moca, cuyas saas se ignoran, Eufracio Ramos, de Aguadilla, trigueo, ojos pardos, barbi-lampifto, bajo de cuerpo y re gordete, Manuel 'Rodrguez Seda, de La res, cuyas seas se ignoran. Manuel Roman, cuyas seas se ignoran. Laureano Merca do, cuyas'eas se ignoran. Manuel Velaz- quez, de la Moca, cuyas seas se ignoran. Bernab Arroyo, de la Aguada, cuvas seas se ignoran. Esteban Montano, cuya iden tidad se ignora. Juan Vega (a) Juanillo, vecino de Adjuntas, de color mulato, de 40 aos de edad y estatura alta. Aguadilla Julio 31 de 1867. Demetr.o Rodrguez. De asistencia, llamn E Mar Mar-tineSf tineSf Mar-tineSf Juan Arroyo. tomar parte en la quiebra por tener sus dere derechos chos derechos espeditos contra e1 fiaJor de su acreen acreencia, cia, acreencia, se ha dispuesto por el Sr. Juez Con Consular sular Consular de este partido poi auto de ayer la pu publicacin blicacin publicacin de dicho convenio por medio del presente, convocndose todos los acreedo acreedores res acreedores que tuvieren derecho para oponerse su aprobacin -para que acudan deducirlo an ante te ante este Juzgado dentro de los .jocho dias si guieutes al de su publicacin, con aperci apercibimiento bimiento apercibimiento de que transcurrido ti referido trmino se proceder su aprobacin, siem siempre' pre' siempre' que proceda de derecho.. Cguas ocho de Agosto de mil ochocientos sesenta y siete. 1 Don Francisco Rovir a, Alcalde mayor del Distrito de Catedral. Por el presento hazo sabor al pblico. 'que so licitud de los Sndicos del concurso de D. Jobo Lu Lucas cas Lucas Aranzamendi, y para que no haya duda del es estado tado estado un. que permanece el deudor, se publica: quo desposedo por virtud del concurso, de todos sus bienes y acciones, est incapacitado para negociar Bobro lo quo fueron sus propiedades y que cuales cualesquiera quiera cualesquiera obligaciones contratos quC celcbreson nu nulos, los, nulos, as coqo ineficaces los pagos que al misino hi hicieren, cieren, hicieren, pues la personera para cuanto concierne bienes y acciones del citado Araiuamend, reside en los ndicos del concurso. As lo he dispuesto en providencia del dia do ayer y 60 anuncia en los peridicos, pata conocimiento general. v.uottouioo lo do Agosto de loo i. Francisco lovir. Por mandado de; Si S.j Ger Gervasio vasio Gervasio Puente Acosta. 3 esto Juzgado para defenderse y. purgar la culpa que le resulta en Ui causa crumr.ai qua se lo sigue por conato do bigamia, apercibido uo quo si no comparece e teudr su ausencia por presencia o fialudosclo los estrados do esto Juzgado por lu lugar gar lugar do citacin donde- se practicarn to 1.03 los ac actos tos actos y diligencias quo con l deban entenderse, pa parndolo rndolo parndolo cntcro perjuicio. Dado en Iluraacao 10 de Ag03to do 1SG7. Benito do Osendo y Lira. 1 . Por el presente cito. Hamo y emplazo por pri primer mer primer pregn y edicto Antonio, Abad Tnivie-o, vecino de Nii'uabo. y le mundo que en el termino do nuevo das contados des Je hoy &o presento auto rsto .fuzfado nara defenderse y mrrr la . O I culpa que lo reinita en la causa criminal (uo en bu contra so sustancia por hurto do ua pavo, nnorcibdo do ovio no comparece so tendr bu ausencia por presencia, sealndoselo lo cstraJo. do este Juzgado por Juardo citacin donde so loa rrm v dil iiiH'iai nil C0I1 ll deban entendcMO parndolo entero perjuicio. Dado en Humacao Acost 12 do 1S07. Bonito do Oseado y'Lira. Por mandado do 3. S. Juan llamn de torres. 1 Por esto mi segundo pregn y dicto, cito, llamo y emplazo loa hermanos lelpe y Facun Facundo do Facundo Cruz, queso hallan prfugos, para que dentro de nueve dias se presenten en esta Iieal Crcel, en cate Juzgado, estar derecho en la causa criminal quo so lea signo por hurto do dinero y prendas Francisco Alcntara, seguro quo se les oir y so les administrar justicia, en otro caso seguir el procedimiento en su ausencia y rebel rebelda, da, rebelda, parndoles el perjuicio que haya lugar. Dado en Puerto-Hico Azosto 10 de 1SG7. Francisco Jiovira. .Por su mandado, Gervasio Puente Aconta. L Escribana pblica de Cguas En los autos ele quiebra de Don Handolfo Goico, de este comercio, habiendo habido convenio ntreles acreedores y el quebrado en la junta celebrada el da cinco del corrien corriente, te, corriente, conviniendo los primeros ceder al segun segundo do segundo sus crditos siempre que l les abone un veinte por ciento sobre los que cada uno re representa presenta representa con firma directa de los S res. Li Li-zardy zardy Li-zardy y Gonzlez 4 mese plazo, hacin hacindoles doles hacindoles formal quita del resto de sus acreen acreencias, cias, acreencias, con lo cual se conformaron el deudor y la indicaba Sociedad, la cual escluy de su garanta en el acto el crdito representa representado do representado por Don Domingo Prez, por habei que quedado dado quedado eliminado, cadsa de su negativa Por esto mi segundo pregn y edicto, cito, lla mo y emplazo al prfugo D. Jaimo JMeudeinet, do nacin inglesa, encausado por hurto, a fin de que dentro do 9 das, b presente en la Keal Cr Crcel cel Crcel do esta Ciudad en esto Juzgadora estar , derecho en dicha causa, seguro que ser odo y se le administrar justicia, y en otro caso so le declarar rebelde y contumaz," parndole el perjuicio que haya lugar. Dado en PuertoIiico Agosto l de 1807. Fraucisco Rovira. Por mandado de S. 3., Gervasio Puente Acosta. 1 D. Demetrio Dodrigucz, Jaez letrado interino '.del partido judicial de Aguadilla. Por el presente tercer edicto, cito, llamo y emplazo al reo prfugo Martin PercZ, veciuo de Isabela, contra quien sigo causa criminal por hurto do frutos, fin de quo ea el trmino do nuevo dias, contados desdeNesta fecha, so presente en esto Juz Juzgado gado Juzgado escepcionarso de los carg03 que le resultan, y si lo hiciere so lo oir y administrar justicia, y en caso contrario 60 sustanciar y fallar la causa en su ausencia y rebelda parndole el perjuicio consiguiente. " Aguadilla Agosto 12 do 1 807. Demetrio Ro; driguez. tlamon E. Martnez. Juan Arroyo. 1 D. Benito de Osende y Lira, Auditor honorario de Marina y Alcalde Mayor por S. M. de Hu Humacao macao Humacao y tu partido. Por el presente cito," llamo y emplazo por segn do pregn y edicto"" D. Emilio de Santiago, ve vecino cino vecino de Fajardo, y lo mando quo en el trmino de nueve dias contados desdo hoy, so presente ante Don Jos Camuyrn, Alcaldi mayor po S. M, de la muy leal villa de Areed y su farttdo judicial. Vnr ni nrPRAntn ra Bfirrundo nrt('on V edicto, cito. - i o r r rf llamo y emplazo, -loa prfugos Estaban Dolores nnion do Bartolom de Santos ae siguo c-iusa crimi- minai por rouu u mnuu uruinua par uo presenten en la llea Crcel do esta cabecera on -el trmino do' D din A cscepcionirso 4 loa cargoa quo les resultan en dicha caus.i, Bcuros do que bo les oir y administrar justicia y en caso contraro on i- Wlnr.iri iiheld9 v contumaces entendin- DW w w " j ,1 !:n fJilirfnnci9 Hiicnsvaa con los Ctradoa del ww O juzgado, parndoles el m3tno perjuicio quo cstu. Viesen prseme. Fin.lrt n Arnfhn i 10 dn Aorosto do 1807. Jo. o s Camuyr. Por mandada do S. S., Pedro Vi Vidal. dal. Vidal. 1 Tribunal de Harina. Por auto do este Tribunal so declaia intestado el fallecimiento do V. Miguel Mundet, vecino y de la matrcula de esta Capital, y so cita los que so crean con derecho sm bienes comparez comparezcan can comparezcan en el trmino dc30 das deducir sus ac acciones ciones acciones en este Tribunal. Puerto-Ji ico U do Agos Agosto to Agosto de 1S07. Bernardo Escalona. 1 Escribana pblica de D. migue! J. Canda. El Sr. Juez Consular de este distrito por auto del diado hoy y manifestacin espontnea dol comerciante D. Manuel, Alvarez, sojia servido declararlo en estad do (piebra sealando por ahora y sa perjuicio conti poca que se retro retrotraen traen retrotraen los electos de la quiebra al dia (i de Abril ltimo: se nombra do Juez Comisario al comer comerciante ciante comerciante i). Iafiel Migoyas y por depositario 'de las pertenencias, libros, tpeles y documentos cor correspondientes respondientes correspondientes al comerciante quebrado D. Fran Francisco cisco Francisco Aguirre de este propio domicilio: so prohi prohibe be prohibe toda persona-el hacer pagos ni entrega do efectos al quebrado y td solo al depositario uom- brado bajo la pena de no quedar descargada por virtud do tales pagos ni entrega de las obligacio obligaciones nes obligaciones que tenga pendientes favor do la masa: se previene a todas' las personas en cuyo poder existan pertenencia del quebrado, bagar, mani manifestacin festacin manifestacin de ellas por notas que entregar&n al Juez Comisario bajo la pena de ser tenidos por ocultadores de bienes y cmplices en la quie quiebra: bra: quiebra: y por ltimo se manda convocar todos los nrn'pdores tiara la primera Junta ironeral une so HV. t A celebrar cu esta villa y ante el Juez Comisario las doce le da J del uctul, operemienuo todos los quo no concurran por s por medio do apoderados en forma, de qua esta estarn rn estarn y pasatn por lo qu acuerde la mayora, pa pa-rndofc'S rndofc'S pa-rndofc'S .entero neriuicio. Vitara n'uo llegue I noticia do todos y no te pueda alegar ignorancia, ( r ". ( H. , tjf-r "I' v - 19- i fijo el presente en la muy leal villa de Arecibo 7 de Agosto de ISC7. Migvcl J. Ganda, Es Escribano cribano Escribano pblico. m 1 Don Andrs Sitjar y Corleg, ,7lcalde tnajor de Cguas y su partido. Por el presente primor edicto, cito, llamo y empla emplazo zo emplazo al prfugo Ilermgenes La m boy, do la vecindad de Patillas, contra quien estoy procediendo criminalmente, por lesiones Soteio Silva, para que dentro da nueve dias, contados dede esta fecha, se presente en este Juz Juzgado gado Juzgado 6 estar a deYecho y esculparsc de lo que en la men men-BionaJa BionaJa men-BionaJa causa le resulta, seguro do que ee lo oir y gunrdaia cumplida justicia, percibido en cnso contra contrario rio contrario de entender con los estrados del -Tribuna!, pa rndole el perjukio que haya lugar. Dado en Cagua diez de Agosto do mil ochocientos sesenta y siete. Andrs Sit)ar.-Ve Orden de S. S. Pedro Gimnez bicar d5. 1 Don -Modesto Martnez Dorgas, Ayudante fiscal del Batalln Infantera de Cdiz 2. de linea. Habindose ausentado del cuartel de Ba "yaj Luis Ortigosa y Hamos, sargento pri mero graduado, 2 de la 2 w compaa del este batalln quien estoy procesando por los delitos de 1 w desercin v hurto de 355300, prendas de ropa y alhajas de la propiedad de vanas personas, usando de la jurisdiccin que la ieina (q. D-g.) tiene concedida en estos casos por sus Heales or ordenanzas denanzas ordenanzas los Oficiales de sn,ejrcito, por el presente llamo, cito? emplazo por segun segundo do segundo edicto y pregop dicho Luis Ortigosa Ramos sealndose el castillo de San Cris tbal de sta plaza donde se halla alojada parte de la fuerza de dicho batalln, donde deber presentarse pe so o al ni en te dentro del trmino de 20 dias que se cuentan des desde de desde el dia .de la fecha, dar sus descargos y defensas; y de no comparecer en el refe referido rido referido plazo se seguir la cansa y se senten sentenciar ciar sentenciar en rebelda por el consejo de guerra de Oficiales de este Cuerpo, por el delito que merezca pena mas grave entre el de desercin y el de hurto haciendo el cotejo de una y otra pena, sin mas llamarle ni em emplazarle, plazarle, emplazarle, por ser esta la voluntad de S. M. Fjese y publquese este edicto para que llegue noticia de todos. Puerto-Rico 15 de Agosto de 1867. El Fiscil, Modesto Martnez. Por su mandato. Escriba Escribano, no, Escribano, Andrs Tor'ralbi. 2 Cl Real Tribuna! de Comercio de esta plaza por . si. For el presente hace saber al publico que en Ja audiencia le este dia ha sido declarado en quiebra su instancia D. Manuel Andreini, prohibindose en consecuencia que persona alguna haga pagos ni entregas de efectos ni dinero dicho Andreini ni quien Id represente y s al depositario judicial nombrado D. Jos ce Vicente bajo la pena de no quedar descargados por virtud de dichos pagos ni entregas de las obligaciones pendientes en fyvor de la masa; del misino modo se previene todo el que tenga en su poder existencias del fallido que naga inannestauon ae enas por nocas que entregar al Sr. Juez Comisario D. Vicente Rou Rou-re re Rou-re bajo la pena de 6er conceptuados por ocultado-1 res de bienes y cmplices en la quiebra; y se convoca todos los acreedores Ja primoia junta general que tendr electo el dia que se designe. Francisco Bastn. Vicente Iloure. Elias do Iriarte. Por mandado de S. S. Estban do Es Escalona. calona. Escalona. 2 Don Francisco de Arce, Alcalde Mayoi accidental por enfermedad del propietario de la Villa de Ponce y tu partido, Por el presente cito, llamo y emplazo por primer pregn y edicto, al procesado don Salvador Vidal y le mando comparezca ante este Juzgado en el termino de nueve dias cumplir lapenatiue le ha sido impuesta en la causa crimina seguida contra el mismo por estafa, apercibido quede no verificarlo se le declarar rebelde y le parar el pujnicio que haya lugar. Dado en Ponce y Agosto 8 de 1867. Francisco de Arce.-Por mandado de S. S, Heraclio Tirado. : 2 . Escribana piblie. El Tribunal Superior de la Real Audien Audiencia, cia, Audiencia, se ha dignado confirmar el auto de este Juzgado de 22 de Junio ultimo, por- el cual se declanf pobre Casimiro y Cirila Durec para litigar con don Jos Carreras y su, es esposa, posa, esposa, en el pleito ejecutivo que siguen J en sus incidencias, con la calidad de por ahora y mientras ss mautengan en tal estatfb. Y para conocimiento del publico, se anun anuncia cia anuncia en la Gaceta oficial. Puerto-Rico 13 de Agosto de lG7. Gervasio Puente costa. Juzgado de paz de Patillas. En el iuicio verbal intentado por D. Abdon Se nen Diaz, cual apoderado de D. lamon Larrauri, vecino de Cayey, contra Josc Mana uurgos de .".'" 1 1 ir. TI. e6ta vecindad, en cooro ue pesos, ci ar, oaez ue paz delterritorio D. Domingo arc Salinas por sentencia dictada el 18 del pasado Julio, ha con' denado- en rebtdda al citado Uurgos al pago de loa cuareuta escudos de la deuda principal, inte reses legales, mitad de los gastos y en las costas quo deber satisfacer dentro de-quinto dia, aper cibido do ejecucin si no lo verifica. Y e-n cum cumplimiento plimiento cumplimiento de lo mandado se hace notorio. Patillas 5 de Agosto de 1867. Manuel C, Lebrn, Se cretario. En la demanda verbal interpuesta por D. Ma nuel Lebrn, contra la sucesin do Santiago Alci- biailes, de esta vecindad, en cobro de posos proce procedentes dentes procedentes do un pagar endosado; el Sr. Juezde paz de este territorio D. Domingo Garca Salinas por sentencia dictada en el dia de hoy, ha condenado en rebelda la citada scesion, que fu avisada en su representante D. Constan Ilerpen, al pago dentro de tercero da do los b4 escudos y costas; en los estrados del Juzgado. San Germn Agosto seis de mil ochocientos sesenta y siete. Toms Morales de la Cortina. Por mandado de S. S. p Ii. lUiseu Lpez. Juan O'Xeill. 3 Escribana yubVica. Por auto superior de 12 de Abril ltimo confirmando el inferior dictado en 29 de Enero lel corriente aoj lia sido declarado pobre I). Rosendo Garca, de esta vecindad, en calidad de por ahora y sin perjuicio, para litigar con el Licenciado Don" Gregorio Re Re-vellat, vellat, Re-vellat, en el juicio de testamentaria de dona Rarbara Noriega. Loque hago notorio en cumplimiento de lo dispuesto en el artculo dcimo del auto acordado de 25, de Noviembre de 1854. Mayagez Agosto 5 de 1867. Rafael Bello. . Escribana mbicai. Por providencia del Sr. Alcalde Mayor interino del distrito de Sir. Francisco de 8 del corriente recada en el justificativa de necesidad y utilidad para la venta de la esclava Gcnara, promovido por Don Pablo Ubarry como curador adbona do Dola Micalea Rodrguez, se manda vender, en pblica subasta la expresada escluva, tasada en seiscientos escudos sin coartar, cuyo neto de remate tendr lugar en el Juzgado cl dia 19 dtd cor corriente riente corriente las doce. Puerto-Rico 12 de Agosto de 1807. De rden do S. 3. Demetrio Gimnez y Moreno. 3 sitos y condiciones que se exigen para obtener la. obra do -reparaciones que necesita la casa del Rey d esla pueblo, ofrece por ella (aqu la canuda 1) cuyo efec efecto to efecto exhib" e documento que justifica la consignacin de cincuenta es nidos en la Depositara de estos fondos pldicof qne se fij cmo garanta provisional. Fe Fecha cha Fecha y firma del licitdor. .1 Don Vicente Rouro, Cnsul segundo sustituto del Real Tribunal de Comercio de esta Plaza por S. M., Juez Comisario de la quiebra de Don Ma Ma-nuol nuol Ma-nuol Andreini. Por el presente hace saber al pblico que el Tribunal ha sealado para que tenga lugar 'la primera Junta general de acreedores la quiebra del citado Don Manuel Andreini el dia veinte y tre.s del corriente ia9 doce de l en la Sala do Audiencias de . S. y en tal yirtud por el presente convoco, cito y emplazo $ todos los indicados acresdores para que concurran al" acto el dia de- apercibida de ejecucin si no lo verifica. Y en obe- ( signado apercibidos de. pararles el perjuicio que deciraiento lo mandado se hace notorio. Patillas i por la Ley corrresponda si no- lo verificasen. 5 de Agosto de loo. Mauricio Lpez Anas, se secretario cretario secretario interino. 2 Don Jos Camuyrn, Alcalde mayor por S. M. de esta Muy Leal Villa de Arecibo y su partido. i Por el yresentem' primer pregn y edic lo, rito, llamo, ,y emplazo, los- prfugos Esteban Dolores Adorna y Angel Molina, contra quienes y en unin de Bartolom de los Santos, se sigue cansa criminal por robo mano. armada, para que se presenten en la Real Crcel de esta cabecera -en ti termino de nueve dias i excepcionarse de los carga que les resultan en dicha ausa, seguros de que se les oir. y administrar justicia y en en casocontrario se les declarar rebeldes y contumaces, xntendindose las diligencias su sucesivas cesivas sucesivas con los estrados del Juzgado, parando1 les el mismo perjuicio que si estuviesen presentes-. Dada en Arecibo l. de Agost de mil ochocientos sesenta y siete. Jos Camuy Camuy-rn. rn. Camuy-rn. Por rden de S. S., Pedro Vidal. 3, Pucrto.-Rico Agosto 19 de 1867. Vicente' Roure. Por mandado de dicho tor. Estovan de Lscaona. . . .- SUBASTAS. Escribana pblica de Rumacao. En virtud de providencia del Sr. don Benito de Osende y-Lira, Juez de primera instancia de IJtimacooy su partido judicial, refrendada por mi, Escribano numerario del mismo, se cita y convoca Junta general los acreedores al concursj necesario de don Jaime Rotger, vecino de Naguabo, para el examen de los crditos, la que tendr .efecto el dia dies y seis de Setiembre pixmo k la "upa d su. tarde en la sala de audiencia' Hlel Juzgado. Humacao & de Agosto de 1807. Juan Ramn d Torres. 2 Don Francisco.de Paula Acua, Juez de paz y Alcalde mayor accidental del Distrito de San Francisco. Por el presente se cita, llama y emplaza Antonio Vizcarrondo (a) Capellana, vecino de la Carolina, para que en el "trmino de nueve dias contados desde la publicacin de este tercero y ltimo anuncio se presente en este Juzgado prestar inquisitiva en.la cau- sa qu se sigue por danos n unas reses e Don Manuel Isidoro Saldara, seguro de que se le oir y. administrar justicia y en otro caso se sustanciar la causa en su ausencia y rebelda entendindose las diligencias suce si vas con los estrados del Juzgdo parndo le ti mismo perjuicio qu : si estuviera pre presente. sente. presente. Puerto-Rico 5 de Agosto de 1867.- Acua. Demetrio Gimnez y Moreno. 3 'I1 Aviso al pblico. Por auto del dia de ayer dictado por el Sr. Alcalde Mayor del partido en .la sptima pieza so sobre bre sobre cumplimiento dj. la Real Carta provisin gana- ua por uon Amonio wayoi en io ejecutivos que sigui contra don Cornelio Kortrisht, se manda proceder la venta en subasta pblica de los veinte y cinco bocoyes, cuarenta barriles de az car existentes en la hacienda Plazuela oue han sido justipreciados nueve encudos quintal y cuya muestra se baila do manifiesto en el purguero de mkuv jiiycuw jr cu- ia .usuriuunia uei actuario, selalndose para los pregones ordinarios quo tendrn lugar en las puertas de este Juzgado de una tres de la tarde los dias doce, diez y seis y veinte del presonte mes de Agosto y para el cuarlo y ltimo de remate que ser en cl mismo sitio y hora el veinte y tres del propio mes. Lo que se avisa al pblico para notoriedad y concurrencia de licitadores, hacindose presente que el azcar re rematado matado rematado so entregar en la hacienda Plazuela donde existen depositados prvia intervencin judicial. Arecibo Agosto 9 de X8G7. Pedro Vidal, Es Es-cribana cribana Es-cribana pblico. " 1 Don Toms Morales de Iq Cortina, Alcalde Mayor por &. M. de la Villa de San Ger- man y vu partido. Por medio do esto tercero y l tuno edicto, cito, llamo y emplazo los prfngoa Mariano Robles y Jos Mcrtiserrato Moiitalvo, para quo 'dentro Uo nuevo dias contados desdo hoy, bo presenten en la, crcel pblica de esta Villa, responder lus cargos quo puedan resultarles, en la causa crimi criminal nal criminal que so lo sigue al primero por heridas al se segundo; gundo; segundo; y caso de no verificarla as so seguir di dicha cha dicha causa en su ausencia y rebelda, hacindoles las notificaciones y dewas diligencias que ocurran - A Secretaria del Corregimiento de Gnayama. I Aprobado por el Iliitmimo Sr. Director de Adminis Administracin tracin Administracin local! preupueslo formado para las reparacio nes que necesita la casa del Iley de este pueblo, ascen ascendente dente ascendente a mil quin emos veinte y nueve escudos, setecien setecien-tnoventa tnoventa setecien-tnoventa y ochii milsimos, la Corporucion municipa) en sesin celebrada en el dia de hoj, ha acordado a-)-judicar la obra en pblica subasta, cuyo acto tendr eiecia a us uoce aei ai k ue oeuemDre prximo y an te la cjtaoa Junta, con estricta sujecin a los pliegos de condiciones quo se encuentran de manifiesto en la ftccreiaria de mioirgo. Los licitadores entregaran in ella su3 ofertas en pliego.ccrrado media hora antes de iu 8enaladu, rononne al adjunto modelo, ton el un prescindible dtber de unir h su proposicin el croden cial librado por. el Depositario de estos fondos pblicos, justificativo de haber ingresado en caja la suma de cin cuenta escudos como garanta provisional, para respoa der de la estabiliza J del remate. Y ste en toda su tra tramitacin mitacin tramitacin ee celebrar con arreglo lo que dispone el Keal Decreto de veinte y siete de r obrero de mil ocho ochocientos cientos ochocientos cincuenu y dos. Lo que se. avisa ni pblico para su notoriedad y concurrencia de licitadores. Guyame, Agosto 14del8G7. Josi A. Fernandez Biigiicni. V. B. El Corregidor, Gonzlez. Modelo de proposiciones. D. N. N. vecinc de.... bien inteligenciado por los anuncios insertos en la Gaceta oficial de los requi- Corregimiento de la Villa de Poner. En virtud de lo dspuesto por el Excmo Sor. Gobernador Superior Civil de esta Provincia, en comunicacin 4 del roes prximo pasado, y segua acuerdo del Ilustre. Ayuntamiento del dia 19(de dicho mes, ee eala el dia 4 del. mes entrante la una en punto de la tarde, para la adjudicacin en pblica subasta de la construccin de la obra de un matadero de manipostera. N La subasta Be celebrarar en los trminos pre- venidos por la Instruccin de 1. de Setiembre "de 1850, en la sala consistorial, y presencia del Municipio, hallndose en la Secretara de este Corregimiento, do manifiesto para conocimiento del pblico, los presupuestos detallados y los plie pliegos gos pliegos de condiciones generales,' facultativas y econ econmicas micas econmicas que han de regir en la contrta. ? ', ; El tipo que se fija como lmite inferior de las proposiciones, es el de' 16,756 escudos 369 milsi milsimo?, mo?, milsimo?, siendo claridad, que es nula toda aquella que rebase dicho tipo, carezca do alguno de los re quisitos de validez que la instruccin requiere. Las proposiciones presentadas en pliegos cerrados, se arreglarn exactamente al modelo adjunte, y' la .II... -L-J. eanuuau que na ue consignarse previamente como -garanta, para tomar parte en la subasta, ser la do 837 escudos 818 milsimos, que es el 5 por ciento del presupuesto que so refiere la propo proposicin. sicin. proposicin. Este depsito se har precisamente en me metlico,, tlico,, metlico,, debiendo acompaOarsj cada pliego, el documento que acredite haberla realizado del modo que previene la Instruccin referida. En el caso de que resulten dos mas propo proposiciones siciones proposiciones iguales, se celebrar en el acto y nica nicamente mente nicamente entre sus autores, una segunda licitacin abierta en los trminos proscriptas por la misma Instruccin. : Ponce 14 do Agosto de 1867. Demetrio Santaella. 1. Modelo de proposiciones. Don N. N. vecino de......... ...enterado del anuncio publicado por el Corregidor de la Villa d Ponce, con fecha ..de del corriente aHo, y de los requisitos y condiciones que se exigen para la adjudicacin en pblica subasta de la obra del matadero de mamposteria que se ha de construir en dicha Villa,vde 16 metros y 50 centmetros de longitud por 11 metros de anchura, con todos sus i accesorios y dems que consta en el proyecto, presupuesto en 16,756 escudos 369 milsimos, se compromete . tomar su cargo la construccin de dicho edificio, con estricta sugecion los espre-f; sados requisitos y condiciones por la cantidad" de .(aqu el importe de la proposicin, admitiendo mejorando lisa y lla llanamente namente llanamente el tipo fijado, pero se advierte que la cantidad ha de ser precisamente escrita en letra, y que la propuesta ha de presentarse en papel del sello do oficio, sin cuyas circunstancias Berese Berese-chada chada Berese-chada la proposicin. W 9 Fecha y firma del licita lor. Edicto. En virtud del presente' y por providencia dictada en este dia por el Sor. Don Jos Mara' Porrata, Juez de paz suplente del Distrito de San Francisco, tn la ejecucin del juiejo verbal instan instancia cia instancia de D. Juan Vicente Monclova contra D. Jos Uodriguez por cobro de escudos nroaedentea A alquileres vencidos de una casa, se sacan pblica subasta los efectos siguientes por la cantidad dn su aprecio. Un ropero de cedro en cincuenta es escudo?, cudo?, escudo?, dos mesas de pinj seis escudos una, cuatro lavamanos ocho escudos uno, tres id. de pino un escudo uup, cuatro Barandas de catre en nuvo escudos, cuatro agujas de cedro en dos escudes, cuatro perchas en seis escudos, una sierra circular 6 mecnica en 32 escudos, ciento veinte y ocho pliegos papel ae uj en cinco escudos. Cuyo acta tendr efecto el veinte y siete del corriente en la sala de audiencia del Juzgado, calle de San Fran- cisco, nmero 93. Y para conocimiento del pblico se fija el presente en Puerto-Rico 16 de Agoso i de 1867. Germn Arajo, Secretario. V. B.' Porrata. .: ' j'."" Escribana pblica de Aguas-Buenas y : Sabana del Palfoar. ., En las diligencias de cumplimiento de la sen tencia superior recada en el rllo nmero 229, en la causa seguida contra Pedro de Jess Mn taez por hurto, y en auto de esta fecha'dictado por el Sr. Alcalde de este fiueblo. so ha dishiiAst. sealar el dia 14 de los corrientes nam o) pnrfA VVSU lf pregn de remate de 8 cuerdas do terreno nm. piedad del citado Montaez, que radican en el uarno ue juuutas, aeesta jurisdiccin, tasadas 12 escudos cada una de ellas; v cuvo aetn tnr lugar en la sala -do la Alcalda laa do.e H A maana de dicho dia. Y- lo" hago notorio nara la confcurrencia de licitadores. Affuas.h Agosto de 1867. -Francisco Jimnez cribano pblico. i N 3 ESCRIBANIA VVJWUCA. Por auto del.Sr. Alcalde Mayor interino del distrito de San Francisco tic esta ciudad tle ocho. del corriente recado en' los autos de intestado de Agnpito Daniel, vecino qne fu de esta Capital, se manda sisar pblica subasta v or el tino de tasacin, los bienes depositados pertenecientes dicho intestado, Sealndose para dicho 'acto el (ha 20 del actual la una de la tarde en Lis puertas del Juzgado. Y para la concun t-iicia de Jicita Jicita-dores, dores, Jicita-dores, libro el presente en Puerto-Rico 9 de Agosto de l?67. Mauricio Guerra. 2 la venta en pblica subasta y en un solo acto de los objetos correspondientes al difunto Coman Comandanta danta Comandanta I). Silln a SiiIiot v fJrrn. ua bpiia1.i n.irn Sin embarco de haber transcurrido con exceso j dcbo acto el dia 21 de Iom comentes las doce Secretara de la' Alcalda y Junta Manlcipal de Adjactas. Por auto del Sr. Alcalde mayor del Dis Distrito trito Distrito de Catedral D. Francisco Kovira, dic dictado tado dictado en doce del actual, en ti ramo separado la primera pieza de administracin del concurso necesario de don Jos, Lucas Aran Aran-zamendi zamendi Aran-zamendi formado para la venta de frutos de as ha ciend.fs Monseirate y Esperanza, se ha dispuesto la venta en pblica subasta de 14. bocoyes de azcar y 8 cascos de melado, pro procedentes cedentes procedentes de la primera, remitidos esta ciu ciudad dad ciudad y tasados por peritos razn de 4 pesos por cada quintal de azcar de los jue re resulten, sulten, resulten, y 11 centavos el galn de la miel, seilalndose para el remate el dia 20 del cor riente de doce a las tres do. la tarde en que se cerrar el acto. En la Escribana del actuario se encuentra Ja muestra de estos frutos para que los licitadores puedan exami examinar nar examinar ocularmente la calidad, grano y. condi condicin cin condicin de aquellos y estar tle manifiesto en ti Juzgado el dia de la subasta, sin que se ad admitan mitan admitan proposiciones que no sean.de coatado. Y para conocimiento general lo anuncio al pblico Puerto-llico 14 de, Agosto Je 1867. Gervasio Puente Acosta. 2 Administracin Local de Rentas y Aduana de Naguafto. Disjmcsta por la Intendencia General de Ha Hacienda cienda Hacienda nblica. la venta en subasta nblica, de la casa y su solar que en el pueblo de ilumacao sir sirviera viera sirviera de cuartel la tropa veteran;i; se ha sealado j- j: rr .1.. :v,U .rr.M para uicno avio, ei uiu i uo ucuvmuic vcuiucw, entre doce- y una de'su tarde y simultneamente en esta' Administracin y Colectura de Ilumacao, bajlas condiciones establecidas en pliego separado. Naguabo 8 do Agosto de l8.7.-Alejandro3er-. mudez. s niego de condiciones. ( 1. El remtese verificar bajo el tipo de la tasacin verificada, impOrtaute dos mil doscientos quince escudos, moneda nacional, no admitindose proposicin que baje de la tasacin. 2. Las proposicioneu so presentarn en pliego cerrado, antes de la hora sealada j ara el acto, con arreglo al modelo que se inserta continua continuacin. cin. continuacin. 3. Para tomar parte en la licitacin se con consignar signar consignar depsito en una otra Dependencia la urna d doscientos escudos, moneda nacional, acompandose la credencial la proposicin. 4. El pago del remate tendr lugar al acto de" la notificacin de su adjudicacin, por la su superioridad. perioridad. superioridad. . ; 5. En igualdad, dos ' mas proposiciones, quedarn, sujotas nueva licitacin durante treinta minutos. . C. De eludirse el pago del remate, en el caso de la adjudicacin, eo proceder nuevo remate por cuenta de la garanta prestada. Modelo de proposiciones. Don N; N. vecino de... impuesto por loa anuncios oficiales de la venta dispuesta, de la casa, y u solar, que en el pueblo de Ilumacao sirviera de cuartel la tropa veterana y enterado del pliego de condiciones interesando su adjudi adjudicacin, cacin, adjudicacin, ofreco por dicllas propiedades U suma de (en guarismos y letras) escudos moneda nacional, pagaderos al acto de la notificacin, si le fuer n adjudicadas. Y de haber consignado en depsito provisional los doscientos escudos, acompao-la credencial. T, i c Fecha y firma. V Escribana pblica de Catedral, , Por auto de este dia dictado por el Sr. Alcalde nayordel Distrito en el cumplimiento de senten sentencia cia sentencia de la causa que se siguiera contra Carlos Gi Gi-mene mene Gi-mene (a) Picapiedra, por hurto, se. manda su subastar bastar subastar nuevamente en un solo, acto que ser el 21 del corriente en el Juzgado, una yegua tasada en 40 escudos y existe depositada en Eugenio Romero, vecino de esta Capital, para aplicar su producido al pago de costas. Y para concurrencia de licitadores libro el presente anuncio en Fuer-to-Rico Agosto 14 d lSG7.-Grvasio Puente "Acosta el plazo prefijado por el art. lo del Bando de polica y buen gobierno vigente, o se na pre sentado persona alguna a justificar la propieuaa del caballo negro aparecido en esta jurisdiceion y cuyo hallazgo se public- oportunamente en la Gaceta de Gobierno, por lo que y en el espedien espediente te espediente respectivo, ha'dispuesto el Sr. Alcalde por auto do esta fecha, su venta en remato pblico, cu consonancia con las disposiciones que rigen sobre la materia: en consecuencia y por lo que resulta de la declaracin pericia', ha sido tasado dicho animal en la suma de 2S escudos y se ha sealado para que tenga lughr el actov de subasta el dia 2 del corriente las doce en punto en las puertas de esta Alcalda.. Para general cono conocimiento cimiento conocimiento y concurrencia de licitadores libro el presente en Adjuntas 3 de Agosto de 1SG7. Sebastian Muoz. V. B. Gavarain. 2 TVflaJn nrnvnfMnl ln Puprto Ricn. Mavorii. Debiendo procederso por. esta Mayora de mi cargo, el sbado 24 de los corrientes y hora de las nueve da su maana, la contratapara el su suministro ministro suministro d nan ouo ha do distribuirse en todo el resto del presento ao, los individuos do que se compono la tuerza de este Lstabieeimiento, y cuyo rlie.ro ta W i (limones aa halla ta manifiesto en la oficina del Sor. Comandante primer Gfe del mismo; j se Lace saber por medio del presente edicto, para Janayor concurrencia de licitadores Puerto-Rico Agosto 15 de 1867. El Capitn 2. Gefe, Javier de Obrcon. 2 ! de la maana en la casa del comisionado oue sus crine, numero vis en ta cane ae ta L,una, uoiuie estn de manifiesto y se adjudicarn al mejor pos postor, tor, postor, en la inteligencia que uo se admitir pro proposicin posicin proposicin que no cubra las dos terceras partes de la tasacin ' Y se hace saber al pblico para la concurren concurrencia cia concurrencia de licitadores. Puerto-Rico 10 de Agosto de J8G7.-EI Secretario, Vicente Gmez. V? R., El Oficial comisionado, Iliginio Fernan.loz. 2 Secretaria del Illmo. Ayuntamiento de h Villa de Mayagez. No habiendo tenido efecto por falta de licitad,orej la subasta del ramo de .bagages de este partido por los nue nueve ve nueve meses ltimos del ailo econmico del 67 C ha dispuesto el Illmo. Ayuntamiento tenga lugar una tercera las dos de la tarde del 19 del corriente cu la misma fotma que la anterior, Mayagez Agosto 6 de 1867. El Secretario, Juan Gonzlez. V. B. El Corone-1 Corregidor, Balboa." 3 Debiendo procederse por esta Mayora do mi cargo el sbado 24 de los-corrientes y hora do las ocho de su maana, la contrata para el cuido y conservacin del reloj de torre de este Estable cimiento, cuyo pliego de condiciones se nana ae manifiesto en la oficina del Sor. Comandante primer Gefe del misino; se hace saber por medio del pre sente edicto, para la mayor concurrencia ue ncica-dores.Puerto-Rico Agosto 15 ,de 1867. El Capitn 2. Gefe, Javier de bregon. ,2 Aleadla Corregimiento de.Guayama. Con el beneplcito del Illmo. Sr. Director de Adminis Adminis-.rnrirm .rnrirm Adminis-.rnrirm Inr.a del Gobierno Superior Civil de esta Provincia, ha acordado este municipio vender en nblica subasta la casa ae rnauera y ruDierra ae tejaman, que servia ae carcei sita en i canejNue canejNue-va va canejNue-va esquina la de San Fernando de esta poblacin, en la suma que totaliza su valor ascendeute a cuatrocientos cincuenta y nueve escudos moneda ntiniftl. r.nvn acto tendr efecto las doce del dia 24 del actual y ante la citada Junta, con estricta sugecion los pliegos ae conaiciones que se en encuentran cuentran encuentran en la Secretara de mi cargo. Los licita licitadores dores licitadores entregarn en ella sus ofertas en pliegos cerrados media hora antes de la sealada, confor conforme me conforme al.adjunto modelo, con el imprescindible deber de unir su proposicin el credencial librado por el Depositario de estos fondos pblicos justifica justificativo tivo justificativo de haber ingresado en caja la suma de 18 es es-piwlns piwlns es-piwlns fiO milsimos como garanta provisional para responder de la estabilidad del remate. Y ste en toda su tramitacin se ceieorura con ar arreglo reglo arreglo lo que dispone el Real Decreto de 27 de Febrero de 1852, sin admitir ninguna circuns circunstancia tancia circunstancia qu contrare en lo mas mnimo sus sobe soberanas ranas soberanas prescripciones. Lo que aviso al pblico para su notoriedad y concurrencia de licitadres. Gua Gua-yama, yama, Gua-yama, Agosto 5 do, 1S67. Jos A. Fernandez y Brignoni. V? B?,- Gonzlez. Modelo de proposiciones-. D. N.. N.. vecino de bien inteligencia inteligenciado do inteligenciado por los" anuncios insertos en la Gaceta oficial de los requisitos y condiciones que se exijeti para la compra en pblica subasta de la casa que ser serva va serva de crcel de este "pueblo, sita en la calle Nue Nueva va Nueva esquina la de San Fernando, ofrece poj- ella la suma do (aqu la cantidad) cuyo efecto exhibe el documento que justifica la consignacin de 18 escudos 360 milsimos en la Depositara de estos fondos pblicos que se fija como garanta pro provisional. visional. provisional. Fecha y firma del licitador. 3 Al pblico. Societaria Municipal del Naranjito. Por dis disposicin posicin disposicin del So,r. Juez Letrado de esto distrito so rematarn en las puertas do esta Alcalda el dia 31 del actual y la hora do laa doce del mismo', veinte cuerdas de terreno ubicadas en el barrio de Cedro-abajo de este partido y pertenecientes Don Jos M. 58 Morales para pagar las costas cn la causa que se lo sigui por incesto tugadas del modo siguiente. , Escds. Cinco cuerdas 16 escudos 80 Cinco cuerdas 24 escudos.. 120 Nueve cuerdas 20 escudos 10 Una cuerda de majagual tasada en 40 Total.. 420 Y se" a7isa al pblico con el fin de que el que las interesa acuda con su proposicin el da y noia manifestados arriba. Naranjito Agosto 5 do .1867. Antoni Gmez. V. B. Rodrguez. que se les prefije, ba jo peni de reversin de los mismov al Estado y de conceder otros que los pidieren con esa intencin, por ser esa la tlel Gobierno al darlos graciosamente; cuya medida ademas de producir creces la riqueza pblica y los intereses naciona nacionales, les, nacionales, ser tambin un alivio para los contri buyentes los gastos muriicipilcs; con lo de de-mas mas de-mas me en clh se exnre&i: "Se acord en la sesin celebrada por la corporacin el dia 20 del que rige, que se n?erte en el peri peridico dico peridico oficial de la plaza la circular de 14 de Mayo ultimo comunicada los Alcaldes de la Isla y Gobernador de la de Vieques, con el fin de tiue or las mismas autoridades se 11 compela lasque hayan sido agraciados con 1 t M terrenos Damios al cultivo He estos, ccnior ccnior-me me ccnior-me lo dispuesto en la circular de 22 de Se Setiembre tiembre Setiembre de 1853, v en la regla 11 de ella." Y la circular de 11 de Mayo ultimo cu ya insercin se dispone, es del tenor siguien siguiente. te. siguiente. "En sesin celebrada por. la corpora corporacin cin corporacin en G de Abril ltimo y en vista de los estados y relacin remitidos por esa Alcalda consecuencia de lo acordado en 13 de Ju Julio lio Julio del ao prximo pasado en el espediente formado con motivo de la Real rden comu comunicad. nicad. comunicad. por el Exemo. Sr. Ministro de Ul Ul-tramar tramar Ul-tramar al Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil, acerca de si -convendra la cesacin de las concesiones gratuitas de terrenos, y su venta pblica: 'Sc acord que en los 15 primeros dias de los meses de- Enero de ca cada da cada alo, remita esa Alcalda una relacin cir circunstanciada cunstanciada circunstanciada del nmero de cuerdas que tengan labradas y hubiesen cultivado los in individuos dividuos individuos agraciados con terrenos bald03 en ese partido que constan de la relacin antes citada, como al tambin la clase de cultivo que hubieren establecido y sus productos aproximados, cuidando al propio tiempo de que los agraciados labren las tierras que se les concedan, conforme .lo dispuesto en la regla U1 de la circular de 22 de Setiembre de 1853." Y en cumplimiento de lo acordado se ha hace ce hace notorio por medio del presente para que II i ; . t t 4 negu a noticia ue ios nieresauos. ruerio ruerio-Hico Hico ruerio-Hico 31 de'Julio de 18G7. Antonio M. dc Aldrey, Secretario. 1 . Juzgado de Coirra. En las diligencias oue se practican en este Juz gado para el cobro de las costas que adeuda la sucesin ae u. xucauiu urna cu iw uhh npdienr.fis nue' cursan v radican en la Escribana de este Juzgado contra dicha sucesin y hacienda "San Jos"f radicada en el partido dla Carolina; se ha dispuesto por auto de esta fecha que se re rematen maten rematen en pblica subasta los esclavos Jos Len, Carlota, Juan Cayey y Roberto, caso de que ste pueda ser habidor y para la celebracin de dicho acto so ha sealado el dia 22 del corriente de una dos de la tarde en el despacho del Sr. Auditor de Guerra; hacindose notorio por el presente para la concurrencia de lidiadores. Puerto-Rico 8 de Agosto de 867. Por 'mandado de S. 8?, Autonio M. de Aldrey, Escribano de Guerra. 3 Debiendo' proceder por comisin del mismo COMMDMCIA PRINCIPAL DE MARINA DE LA PROVINCIA DE PUERTO-IUCO. Agraciado con la cruz-de Mara Isabel Luiia el individuo Luis Uimenez y Muoz matriculado que fue del distrito de Morn l'ntvnp'iA Ai lipmedins en la isla (le tuba, se hace pblico fin de que pueda llegar co nocimiento del interesado, debiendo los ie pendientes del ramo de Marina de esta Isla darme cuenta si averiguasen su paradero, nara los fines procedentes. Puerto-Hico' 12 de Agosto de 1867. Martnez Vinalet. Corregimiento de la Capital. Habindose servido el Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil iiombrar Secretario particular de este Corregimiento D. Manuel N. Gonzlez, corrern desde hoy en adelante por mena secre secretara tara secretara todos los asuntos de' polica y gobierno, n como los pertenecientes a la Secretara del Cor- regimiento del Distrito y las Juntas de Obras nblir.ns. de Acrricnltura. Industria v Comercio f de Exmenes para aspirantes la carrera civil, por estar anexas estas tuncione a aquei cargo, segn lo ha dispuesto S. E.; quedando por tanto miento. Y lo hago saber al pbiieo para que se reconozca como tal Secretario aLcitado Gonzlez, v nara los dems efectos oue correspondan. Puer to-Rico Agosto 16 de 1SG7. Andrs Caparros. JUNTA SUPERIOR - de repmtimiento de terrenos baldos. En vista de una comunicacin de la Di Direccin reccin Direccin de' Administracin Local del Go Gobierno bierno Gobierno Superior Civil de esta Isla fecha 7 de Agosto ltimo, en la que entre otras cosas se recomienda l conveniencia de que por las respectivas autoridades locales se cuide de estrechar los concesionarios de terrenos baldiosa que los cultiven dentro de un plazo Secretarla dla Junta auTiliar de circe circe-Ies Ies circe-Ies de Aguadilla. No habindose presenta presentado do presentado licitadar Jo suministros de vestuario, agua, luz y enceles para el servicio de esta crcel, ha acordado esta Junta auxiliar el i . dia de hov se santien nuevamente remate. el que tendr efecto el veinte y seis del cor corriente riente corriente vsefavsa al pblico nara nue' los oue m i i quieran hacer proposiciones pasen la Se Secretara cretara Secretara del infrascrito enterarse del plie pliego go pliego de cendicionvs. Aguadilla 10 de Agosto de 1867. Mariano Cestero, V.' B. el Vice-presidente, Garca Prez. 1 Secretara Municipal de Morovis. Por dispo disposicin sicin disposicin del Sr. Alcalde se encuentra depositado en poder del vecino Hilario Oquendo, un caballo zaino nielado, do siete cuartus do alzada, crin y cola negra, las dos patas traseras y derecha de delantera lantera delantera blancas, un cordn blanco en la frente y olio negro en el espinazo que le baja la cola, algunos pelos blancos en el hijar izquierdo, paso taconeado y trote y lo falta un diente del lado izquierdo de la mandbula superior; el cual le fu quitado por Oquendo en el barrio de San Lorenzo de esta jurisdiccin, un mulato alto, delgndo, corno do 20 aos do edad, visto de pan pantaln, taln, pantaln, azul y chaquetn negro, bastante andrajoso, emprendiendo fuga en el acto y no ha podido capturarse. Lo que se haco notorio por el presen presente te presente para quu surta los efectos consiguientes. Mo Morovis rovis Morovis y Agosto 1G do 1SG7. Juan M. Iglesia. V. l. E. Mediavilla. 1 Secretara Municipal del Dorado. Habiendo acreditado Don Jos Carreras, vecino de Vega Vega-baja, baja, Vega-baja, ser do su propiedad el cayuco y carretn ha hallados llados hallados cu la posesin do D. Jacinto Lpez el dia 18 do Julio ltimo v anunciados en la fAcetu ofi cial nm. 93, le han silo entregados en esta fo fo-ha ha fo-ha do orden del Sr: Alcalde; anunciidoso los fines que sean conducentes. Dorado 4 de Agosto de 1807. Jos C. Cordovez.V. B. Alonso. Secretara de la Alcalda Municin.il iLd fwrt. s j- VIV- znl. Vacante la nlaza dernu'iliVn titular ,1. , -.v .M pueblo dotada con 1.G00 escudos, so hace notorio para que 'os profesores que deseen ocuparla, pre- beiuun bu auiiuiiuuc un ueoiua iorma a esta ofi oficina cina oficina en el trmino de un mes. Corozal y Agosto 17 do 1.SG7. Vicente Gonzlez, Secretario. V. B. El Alcalde, Lpez. ;I - f 4-t- ,'Y M v Scctara de la Alcalda de Vega-baja. El cab illo cebruno, como de cuatro ocs de edad, seis palmos cuatro pulgadas alzada, matado de la aguja, paso trancado, ha cuatro cascos y las patas negras, copete y crines cortas, recortadas y cola abultada quo so anunci en la Gaceta nmero 89 do 25 del mes ppdo. ha sido entregado Nicanor Bermudez vecino de Toa-baja, que acredit bu propiedad. Vega-baja Agosto 1t de 1867. Jos E. Geigel, Secretario.' i sccrot atara municipal de las Piedras. La vaca amarilla con manchas blancas, marcada I M. que fu aparecida en C3t jurisdiccin y depositada en el vpcino. Ramn de Santiago v publicada en la Ga ceta nm. 71 de 13 df corriente ha sido entregada en esta fecha Francisco Martnez quo acredit su propiedad. Y so hace notorio los efectos opor oportunos. tunos. oportunos. Piedras Junio 13 do 1867. El Secretario, Manuo Lizardi. V. B. el Alcalde, Colon. Corregimiento de la Villa de San Germn. Justificada por don Juan Francisco Marxuach del vecindario de Quebradias, la propiedad de un ca caballo ballo caballo rucio colorado aparecido en esta jurisdiccin depositado en don Diego Morales y anunciada sus sefiales en ls Gacetas nmeros 63, 54 y 55. Y por ren del Sr. Corregidor se anuncia al pblico pa para ra para I03 efecto correspondientes. San Germn 1.- do Julio do 18C7. Francisco R. Sabat. V B Quixano .3 ' Secretaria del Excmo." Ayuntamiento de est Ciudad. De conformidad con lo acordado por el Excmo. Ayuntamiento y previa la autorizacin Superior, 'el Sor. Corregidor ha fijado el 1G del edrriento mes, para quo la una do la tarde se celebro en las Salas Consistoriales y por ante a Comisin del ramo, la subasta de las obras" de entretenimiento de las-calles, en todo el presente ao econmico, con arreglo al pliego de condicio condiciones nes condiciones facultativa? y administrativas que so hallan de manifiesto en esta Secretara. Y lo aviso al pblico para la concurrencia de lcitadores para Puerto-Rico Ascnjo. Agosto '1. de 1867. -Federico 3 Secretaria Municipal de Naguabo. El dia 17 del actual so ha marchado de este Jpueblo D. Podro cp, llevndose un caballo rucio blanco, alzada siete cuartas, crin, cola y copeto regular y paso " devanado, de la propiedad do D. Esteban Garriga. Lo que te. hace notorio al pblico para conoci conocimiento, miento, conocimiento, v uue no nueda Gelp enajenar dicho ani mal. Naguabo 25 Jhio -1867. El Secretario in in-terino terino in-terino Joaqun A. Porrata. V. B. Arderius. 1 " Alcalda. Municipal do' Fajardo. Habindose obtenido una abundancia do fluido vacuno por la cxelente' calidad del quo se empiedra para la ino inoculacin, culacin, inoculacin, se hace sobe las Autoridades llamadas solicitarlo para que lo bagan doesta oficina caso do necesidad. Fajardo Junio 27 de 1867. Tldela. V 3 ,. Secretara Municipal do Naguabo. En poder de D. Jos Dolores Oarrion se encuentra deposi depositada tada depositada una potranca saina oseara, un ldcero blanco en la frente, do paso menudeo y seis, cuartas alza alzada. da. alzada. --Y con arreglo i lo que dispeno el art. 155 del " Bando, lo hago notorio al publico para conocimien conocimiento. to. conocimiento. Naguabo 25 do Junio 1867. El Secretario interino Joaquin A. Porrata V. 0 B. 0 Arderius. 3 Secretaria-Municipal do Aasco. Habiendo aprobado e Excmo. Sr.-Gobernador Superior Civil la crcacio'n de tros oscuelas'ruraW en los barrios do, Cevcado, Cerro-gordo, y Cacey-arriba de esta jurisdicc ou. La Junta en sesin do 5 del actual acord se anuncie al pblico por mcdlo del peridi peridi-cooficial cooficial peridi-cooficial dla Isla, & fin de qu los quieran optar a ella so presenten cn los documentos correspon dientes, dentro del trmino de quince das. Aasco 'Junio 19 de 1867. Jos Rivera, y Davla. V. c B.-Orta. Secretara Municipal de Naguabo. El toro ne negro gro negro brugado,' barrigui-blanco, quo estaba deposi depositado tado depositado en poder de Fernando Depin y fu publicado enla Gaceta de 22 del corriente, ha sido estraido por su duijilo D. Cayetauo Julve con la certifica cion correspondiente. .. Y se hase notorio al pblico con arreglo a lo manda lo en el art. 155 del Bando. Naguabo 26 de J uuio de 1807. El Secretario uterino Joaquin A. Porrata'. V. 0 B. 0 Arderius. V : 3 Secretaria do la Municipalidad do la Ceiba. Aprobada por la superioridad, la creacin de una phua de Cc lico titular en la "dotacin de' 1,200 escudos anuales; so ha acordado por la Municipli Municipli-dallanuuciar dallanuuciar Municipli-dallanuuciar la vacante para la presorntacion do so solicitudes licitudes solicitudes en todo el mes do Julio prximo en esta . secretara de mi cargo. Debiendo advertirs que ae.r obJigacion del que la dcsempeilo la propaga propagacin cin propagacin do la va.cuna, y reconocimiento criminales. "Y pora bu debida publicidad libjo el presento edicto. Ceiba Junto 2o de loo .Casiano Media Media-villa villa Media-villa y Aguayo, t . -Secretara del Corregimiento de-Hamacao. En poder de D. Luis Fria do este vecindario existe depositado desde el 22 del corriente ua ca caballo ballo caballo zaino oscuro, con un lucero en la l'r.enti con li crin cortada a la raiz y la mitad de la cola, como de ocho ailos, siete cuatas alzada, paso devanado y troto y dj brio, aparecido en el corraln de esta Crcel. Lo que se naco notorio al publ co por mjdio de la Gaceta oficial los unes prevenidos. Ilumacao 27 Junio lSb7. " Secretara de la Municipalidad de Luquillo Es Estando tando Estando vacante la plaza de me Jico titular do este pue blo, y segn se acord por el municipio en seaion de 14 de Mayo se anunciar al publico nuevamente a nn e que el que desee obtenerla dirija sus solicitudes es esta ta esta Secretara de mi cargo, siendo do advertir que el sueldo de este destino es de 1200 escudos. Luquillo 27 de Junio de 1 8G7, Claudio Alonzo. V B Coca. 3 0 Secretara de l'a Alcalda de Vega-brqa. Per dis disposicin posicin disposicin del Svir. Alcalde se encuentra depositado en poMer de P8dro S, Martnez de este vecindario un ca caballo ballo caballo rucio moro, como de 8 altos de edad, G palmos al alzada; zada; alzada; de copete,, crin y cola pobres; matado del espina espinazo, zo, espinazo, aguja y hombrillos; los menudillos lastimados y de pdbo d t vuma lo. "cuyo animal presento esta Alcalda D. Pablo Dinz, por haberse aparecido en su posesin, barrio de Algarrobo. Y a fin do que llegue noticia de sil duelo y acuda a solicitarlo de la manera, que est pevnido, para en caso -contrar o procederse loque dipona el art. 155 del bando de polica vigente, libro elpresente en Vega-baja 26 de Junio do 1867. El Scretano. Jos E. Geigel. 8 Secretara de la Junta Municipal de la Villa de Coamo. Vacante Ja escuela pblica do iflas do esta-Villa por renuncia voluntaria de la que la ds sempeaba eon la dotacin de seiscientos escudos que tiene asignado7, la Junta municipal en concor concordancia dancia concordancia con lo dispuesto por el artculo 65 dd De Decreto creto Decreto orgnico da 10 de Junio de 1865 y la co comunicacin municacin comunicacin de la Direccin de Administracin Civ "del Gobierno Superior de esa Isla doce del actual, ha-determinado sealar elj trmino de un mps para la presentacin do las solicitudes de las aspirantes ante la Junta del Departamento para el examen conforre lo previene el Reglamento y Decreto orgnico citado. Coamo Junio 28 do 1SG7. El Secretario. Rafael M. VechinL-V. B. El Presidente, Barazoain. Secretara de la Municipalidad do Salinas. La Junta Municipal de este pueblo, en sesin cele brada el da z del cursante, acord' nuevamente anunciar la vacante de la escuola elemental incom pleta de mnas e esta poblacin por Unnm-o las Seloras-quo deseen obtener dicho de8tio, pre sentn sus solicitudes en el trmino indicado, en la Secretara do mi cargo. Lo que o hace notorio por medio del peridico de esta plaza para cono- cnento general. Salinas 28 de Jumo do 1867. El Secretario, Luis Dapena. B. 0 Al- Jrey, o Secretara de la Municipalidad de la villa de San (.Tcrmau.- Vacante la plafca de cabo de la brigada de Serenos y Municipales -de esta villa por separacin voluntaria dl que la desempe desempebala bala desempebala Municipalidad en sesin del dia 21 del corriente acord, se, anuncie-al pblico, fin de quo los que 60 consideren aptos para desempela- la, presenten sus solicitudes en esta oucreKiria aduunt el prximo raes de Julio; siendo do ad vertir que es condjcin precisa 6 indispensable la de aber leer y escribir. San Germn 'Junio 25 de 1867. Fi-aucico Sabat. V. 0 B 0 Qixano. v Secretara de la Junta local de instruccin pblica d Maunabo. Vacante la escuela de nias de este pueblo, acord la Junta local de instruccin pblica en su acuerdo tenido en este dia, fijar el 14 del mes' entrante para la que opte por, ella se presente.acompaiada de los documentos del caso, segn lo pre previenen vienen previenen los Reglamentos y disposiciones vi dente?. Maunabr Julio 16 de.1867.LI Se crctarif Antonio Navarro v. w li. v hl Presidente, Aurelio Prados. 1 3 Municipio de Ilto-grando Secretara. No ha hiendo tenido efecto, por falta de lictadores, el re mate de la casa de Koy vieja de esto pueblo, esta Corporacin en su acuerdo toiiido enacta de este dia ha dispuesto so saque "nuevo remate dicho1 edificio, sealando para el acto .el 15 del cntraute a lasdoco en la salada la Alcalda, rigindolas mismas condiciones publicadas en los nmeros 74, 75 y 76 del presente peridico enfsu seccin de subastas. Hato-grande 28 de Junio de 1867. Pedro P -crez. V. 0 B. 0 Diaz. 3 Secretara Municipal do Bayamyn. En consonan ca con lo que previene el Bando Je po.cia y buen Gobierno en su artculo 155 ha decretado el Sor. Alcal Alcalde de Alcalde de, este pueblo e depo&iio en Don Antonio ; Mu Mu-una una Mu-una ternera gateada aparecida en esta "Visdiccioi;. Lo que se anuncia rn.el peridico oficialpara que llegan do conocimiento ue quieu se crea con erecno a ?ua concurra solicitarla con los documentos que juiifi quen su pertenencia. LJiyamon Julio 9 de IS5. Secretario, reas U Abril. v.- u. w Muoz Secrefira Municipal de Aybonito. El martes jtl coricnte ha desaparecido de la estancia de Don M i nuel Flores, de esta jurisdiccin, un potro rucio sobre escuro, rabo negro, crin id., puso taconeado, de dos o T o da eJad y alzada creciente; habindose encontiado en su lugar otro puro de color zaino amarillo, pobre de crin, cola negra, de 6j4 de alzada, y como de dos y m?dio aflos de edadf el cual existe en poder del mismo Flores en calidad de depsito. ' , Lo qne se hace saber al pblico para conocimiento grnt-ral y en cumplimiento uo lo dispuesto. Aylonua, 5 de Julio de -1867. El Secretaaio, J. FrancSO Archill. V. B. El Alcalde interino. Jo M. Escalera. '3 Alcaida Municipal de Fajardo. En poder de Don Casto Pacheco su llalla depositado un novillito hosco amarillo, las puntas do las orejas cortadas, castrado, con seales de marca en la espalda derecha y como de seis arrobas," y se hace notorio pralos afectos del artculo 155 del Bando. Fajardo 10 de Julb de 1867. Tudel. ,3 Alcalda Municipal dl Pepino. Habindose aparecido en este pueblo un caballo zaino oscuro, crin y. cola escasa, como de ocho aos de edad, paso devanado corto, de seis cuartas alzada, las cuatro patas negras y con un pequeo saca bocado en cada una de las crejasv se avisa al pblico fin de quo llegando conocimiento de su dueJlo se presente solicitarlo. Pepino 2 de Juno de 1867. Luis Chiesa. 3 Secretara Je la Municipalidad de Salinas. La potranca rucia, cabos negros, crin rucia, coja rucia, ta punta de esta negra, varios pelitos blancos en la frente, orejas cadas, edad como de 2 aos y paso trancado, que se hallaba depositada de orden del Sor. Alcalde en poder do Pablo Carrasquillo y cuya apaticion so anunci" en la Gaceta numero 78 do 29 do Junio ltimo; se ha entregado Gregorio Guadalupe, vecino do Guayama, por haber justifi cado competentemente ser de su pertenencia. Lo que so hace notorio por medio del peridico de esta plaza para general conocimiento.- Salinas 1. de Julio de 1367. El Secretario, Luis Da-pena.- -V. 0 B.- Aldrey. 3 De rdn le Sr. Alcalde existe depositada en poder do Pabb Carrasquillo, una yegua quo hacia (Ivas te Hallaba en esta t.eal crcel, de color taino. oscuro, 16 cabos negros, crin y cola pobre, en la rodilla do la pata izquierda delantera dos manchas seales de cadas, un lucerito blanco en la frente, el espinazo algo pelado, edad 6 aos, paso tran trancado. cado. trancado. Lo que se hace pblico por medio del presente anincio, paara que su dueo se presento solici solicitarla tarla solicitarla con los documentos que acrediten su perte pertenencia. nencia. pertenencia. Salinas 28 do Junio de 1867. Luis Da Da-pena. pena. Da-pena. V. 0 B. Aldrey. 3 Secretara Municipal d Isabela. En atencin -l no haber podido tener efecto en erdiade ayer, por falta de lictadores, la segunda subasta del Estable Establecimiento cimiento Establecimiento de una Botica en este pueblo, dotada con 400 escudos anuales, la municipalidad en su acuer acuerdo do acuerdo de hoy, ha dispuesto so anuncie por tercera vez, para que tenga efecto el dia 1. 0 de Agosto' pr pr-x x pr-x imo las doce en punto de dicho dia,'- con ruge ruge-clon clon ruge-clon al pliego de condiciones, que se encuentra de manifiesto en esta Secretara de i cargo; lo que hago notorio en cumplimiento de lo ordenado, y para la concurrencia de lcitadores. Isabela Junio 28 de 1867. Sebastian del Valle. ' V 3 Secretari Municipal de Barros. Habiendo justificado Juan Sivestre Colon del vecindario de Morovis, pertenecerlo el caballo zaino oscuro aparecido en este partido y estancia de Don Apoli Apoli-nario nario Apoli-nario Kivera que se anunci en la Gaceta oficial con Cecha 5 de J uni pdo. se diapuso su entrega por el Sor. Alcalde hacindose pblico Sr los efectos correspondientes. Barros Jodio 2 de 1867 Luis M. Alfaro. V. 0 B. 0 Gonzlez Jim Jimnez. nez. Jimnez. '.' '. ; 3 , Corregimiento de Cguas!' En poder del veci vecino no vecino D. Felipe Gimnez, "existe depositado un ca caballo ballo caballo alazano tostado, lucero, la pata derecha trasera blanca del menudillo para abajo, seis y media cuartas de alzada, una mancha blanca en el costillar izquierdo, crines regulares, paso me me-nrrdeadp nrrdeadp me-nrrdeadp y para- en trote y como do 6eis aios de edad. Cguas Julio 3 de 1867. Joaqun, Mar Mar-torell; torell; Mar-torell; 3 Secretara Municipal e Barros. No habin dose presentado en este da aspirante alguno la plaza de. propagador del fluido vacuno, segn fuo fuo-ra ra fuo-ra anunciado oportunamente, Ja municipalidad en a-euerdo de hoy determin" prorogar hasta el 1. 0 Je Acost venidero para la admisin do solicitudes y documentos del caso, anuncindolo con este mo-j tivo en el peridico oficial para Tos efectos corres correspondientes. pondientes. correspondientes. Barros Julio 1. 'de 1867. Lus M. t Alfaro. V. 6 B. El Alcalde, Gonzlez Jimnez. 3 Alcalda Municipal del Pepino. Declarada-va- canto la Escuela incompleta del barrio de Piedras Piedras-bjancas bjancas Piedras-bjancas de esta jurisdiccin, por renuncia volun-- aria del que la desempeaba; la Junta Municipal en sesin-de esta fecha ha dispuesto publicar dicha vacante pr el trmino de ur. mes contado desde hoy. Los que aspiren ese destino presentarn sus solicitudes en esta Alcalda, en unin de : los documentos prevenidos dentro el plazo fijado. Pepino 25. Junio de 1867. Luis Chiesa. 3 Secretara Municipal de Patillas. En el barrio de. Yagual de esta jurisdiccin, ha aparecido, una yegua "zaina oscura, crin y cola pobrej alzada seis cuartas, paso tran tranqueado, queado, tranqueado, los cuatro cabos negros, una seal de herradura enla pata derecha de ajras, y una mancha oscura debajo de la crin, pan panda da panda con un potro zaino colorado. ,E1 Sr, Al--ealde dispuso que dichos animales fuesen de depositados positados depositados en D. Luis Morales, y que se-anun-.' ci 'a! pblico su aparicin para el que se crea ser su dueo concurra solicitarlo con las credenciales de propiedad en el trmino de dos meses, vencidos los cuales s llevar efecto lo dispuesto sobre el particular. Ha-" tillas Julio 4 de 1867. El Secretario, Mo Modesto desto Modesto .Curdova y Nter. V, v B, 0 Jacin Jacinto to Jacinto Disdier, 3 Secretara del Corregimiento de Hmnacao En poder d I). Marcelino Gonzlez, de este vecindario, se ha depositado en esta fe fecha cha fecha una yegua aparecida en esta jurisdiccin, negra, de seis.cuartas alzada, con un lucero" eii la frente, de tres aios de edad, 'paso an andadura, dadura, andadura, crin y cola regular. Lo, que se anun anuncia cia anuncia al pblico por medio de la Gaceta los fines prevenidos. Huntacao 5 di Julia de 1867. Luis Gnuticr. V. 0 B. El Cor Corregidor, regidor, Corregidor, Santaella. 3 Secretarla niunicjpnl de. Aguada. KI toro sardo .blanco y negro," aparecido", en esta jul risdiccion el dia primero de Julio, del cua- se remiti el oportuno anuncio la Impren Imprenta ta Imprenta del Gobierno, que sin duda por algn ol-' vido dej de insertarse en la Gaceta Oficial ha sido entre gido.con esta fecha su dueo Don Juan Rag, vecino de Aasco, quien quien-exlibi exlibi quien-exlibi los doeu mrito correspondientes justificar su pertenencia. Aguada, Julio 29 de 867. Sil Secretario, Jos Iglesias. 2 , CASA )E BENEFICENCIA. Los fondos de este establecimjento juegan en la Lotera del presente mes con el billeie nmero 3,373. Puerto-Rico 2 de Agosto de lv867.-Juan Angulo. Arroyo, juega con los dos medios billetes n nmeros meros nmeros i . . 10,301 y. 11,31 4. Bayamon, con el billete entero nm. . 10,226 Isabela, con dos medios billetes nmeros- " 6;025 'y.... .,.":. ...... .......... 4,249 Maunabo, con el billete enfero nmero. 1,149 Naguabo, con el billete dem dem...... 183 Pepino, con dos medios billetes nmeros 2,0S3 y.. i.. .......... 236 Ponce, con el billete nmero ...... 547 Utuado, con el billete nmero. . . . ; 8,268 Yaco, con el billete entero nmero 249 Peuelas, con los dos medios billetes n- meros 3,035 y ......... J. ... . .... 4,180 Rap de la Iberia. El acreditado "Rap de la fbrica la Ibe Ibe-ria,,J'. ria,,J'. Ibe-ria,,J'. y de lasclases ya conocidas, se encuen-' tra de venta en el- establecimiento de don Pedro del Valle, calle de San JustoJ" casa nmero 10. Puerto-Rico 16 de lAgftsto de 18G7. -. 124 Los Sres. acreedores la quiebra de' los Sres. Feixench y compa compa-lia lia compa-lia seseTvirn concurrir .la casa del que suscribe el dia 26 del corrietite para tratar lo conveniente a. la liquidacin. Manat 14 de Agosto 1867. F. Heriberto Soler.' ; -u IMPRENTA DEL G013IERNO, V 4 1. |