![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
f
8T FB$Bf& S f' I' ll 1? I, I O A TODOS LOS MARTES, .)UEVS 1 SABAI)tS . CALLE BIT S SSfiBJBE . : EN LA -IMPRENTA DEL GOBIERNO DE LA FORTALEZl M'M. 21. M fes-: sl: MARTES 2 Di: AGOSTO : -4- I'AKTE.OFJCIAl,. DE PUERTO-RICO. ESTADO MAYOR. ? Seccin 11 Archivo. Negociad 3? . . ...... NUM.: 92. - INicrlb-licu 2 ,o. 4gs(o.' u .SERVICIO pLtob7. DIPUTACIONES DE MES. o? Habiendo desertado el soldado de la luinitf de Milicias, Benito Nieves- Feliciano, cuyas seas s expresan en la siguiente . mtdia f filiacin,; lia is puesto C el Excelen Excelentsimo' tsimo' Excelentsimo' Seiior ; Capitn j General que fiOsbr; regidores y Alcaldes, practiquen las1 mas efi eficaces caces eficaces diligencias Hasta lograr Su-captura, y que con; la competente seguridad sea" puesto , su "disposicin el expresado Benito Nieves Felicianof;Vi s'consigiese, qudado responsa- i i 1 '1 innn rt. Acfo nimtn fn irillP OieS C CUWquicra Uiuniuu tu vavy jiuhw vw .juv est interesado el bien del servicio; 'A ftf que uc uiucu uv ". JZ rftnieWvdc.TU.-parCIlOB-ire corres poi dientes. , Dios guard U, muchos aos. Puerto-Rico 26 de Julio de 1864.--E1 G efe" de E. M. Juan de ligarte. C : '- Sres. Corregidores iy Alcaldes de los pue pueblos blos pueblos de sta Isla. ; Media. filiaciondel -,. Miliciano Benito;Nleves Fe,iciano hijo de Pe Pedro dro Pedro y de Mara, natural del. Corozal, .Provincia de Puerto-Hico, Capitana General de id., sus seales: pelo negro, ojos al pelo, cejas id., co color lor color blanco, nariz regular, barba ninguna, boca regular, estatura 1 metro 652 milmetros. Habiendo -desertado el confinado del Cor Cor-recional.de recional.de Cor-recional.de esta Plaza Agustn Gil cuyas seas se expresan en la siguiente media filiacin ha dispuesto el -Excmo. Sr. Capitn General que los Corregidores y Alcaldes, practiquen las mas eficaces diligenc ias hasta lograr su captura, y que con la competente seguridad sea puesto su disposio f'5-)r sa;lo Agustn Gil Corre Corre-fera fera Corre-fera si mi flan ilo responsables ilr ctir; : ,!,r en (Vl es'' 'tt Hico 29 tf iulio de 1864. El Ge'c de E. M. Juan d" Ugurte. Seores Corregidores y Alcaldes de los pue pueblos blos pueblos de esta Isla. Media filiacin del cenfinado al Correccional de esta plaza Agus Agustn tn Agustn Gil Corredera hijo de Pablo y de Teresa, natural de la Villa de Puerco, Provincia de Sa Salamanca, lamanca, Salamanca, Capitana General de Castilla la Vie Vieja, ja, Vieja, sus seales: pelo negro, ojos gruesos, cejas . al pelo, color bueno, nariz regular, barba po po-, , po-, blada, boca regular, estatura 5 pies 5 pulgadas y lneas. Plaza y Carnicera. D, Manuel jOarreras. Crcel D.Severo JBaston. Aseo de Calles y 1 n'V i -o-4 r , ALMBRADO. V f 1 OMSJtUl;D BARRIO. fi A R R QrliOZI S N" P R OJ t E DA II " ; ,' y- , Sa n Francisco. .1? D, Jos Pacheco. banto Domingo. 1? D.' Miguel Literas. t 2? D. Jaime. Sase. Sa ta Brbara. Io 1). Cristino Garca. ; 2 D. Agustn Otero. .Sa Juan. 1 D. Bernardo Castaera. i: 9 . ' ; 29 D. Venancio 'Luia. f ; Marina. 1" D. Teodoro Alonz. i-, .: : ,: '--r' t:A-ni f 2? D.- Manuel Gonzlez. 7 i fe' ;I;v: v;: y 8 t L O f S 8 v' Sa J?ranc8M :1? D. Melchor Margenas. , 2? D. Francisco Descudres. yanfo Domingo. 1? D. Manuel Villamil. 2o D. Fedro r. Uastillon. 1? D. Rafael Carreras. 2? D. Aniceto M' de la Plaza. 1? D. Estvan Cat. 2' D. Alejandro Prez. 1? 1), Jos 'Martnez. 2 D. Isidoro Caldern. 1? . Jos Cubanillas. 2o D. Ignacio Gonzlez. Santa Brbara. San Juan. Marina. Vta. de Tierra. MEDICOS TiTl LARES, Ledo. D. llamn Dapena, calle de la Luna nm. Gi Le lo. D. Anselmo Prez, calle ueTetuan nmero 57 PRACTICANTES TITULARES. D. Jos Sordo, calle de Tetuan nmero 11. D. Clemente Tizol, calle del Sol nmero 50. Almotacn: D. Jos M Amato, calle de San Francis co nmero 60. F el contraste: D. Ildefonzo Gimnez, calle de Tetuan nm 62. 1). Ju m N. de Und'tbeytia Alcaide mtyor yor S. M. de este partido judicial. Por este tercer edicto, cito llamo y emplazo al prfugo Juan Candelario, vecino de Arroyo, contra quien estoy procediendo criminalmente por golpes in inferidos feridos inferidos Lucia esclava de Doa Sebastiana Silva, pa para ra para que en el trmino de 9 das se presente ante este Juzgado estar derecho, oir los cargos que le resul resultan tan resultan y esponer su defensa, seguro de que si asilo hiciere se le administrara justicia aperciDido en caso contra Ala Rl. Hacienda, en sellos judiciales, derechos devengados por'e1. Sr. Juez... A la id. en papel de reintegro, diferencia al sllo 3 de 1 de oficio y de 21 de rvnhrpa rio, de sir declarado contmz y rebelde y de seguirse Al defensor Don Jos Severo Quifionez... Al Jiscribano ion Lemeirio uimeuea Al tasador de costas, Raaos, el procedimiento en os escaos del Juzgado parndo- 1. .1 Ma!..!a!a ViAtfA ItlsvAV TA O Al ATI C. mto a do Julio de 1864.- Juan X de Undaveytia.-Por 'Al Alcalde, de Trujillo-bajo Don Javier mndado-'.'de Su Sra.' Evaritr VeUi.Anntao Don Demetrio Gimnez y Moreno, Escribano pblico del distrito de San Francisco interino del de Catedral Certifico: Que en latestamentara deD? Petrona Martnez, se ha practicado por el .tasador de costa la siguiente liquidacin: . TEBOS. CTS. A la Rl. Hacienda, en sellos judiciales, derechos devengados por el Sr, Juez,. A la id, en id. de franqueo. . .' A la id. en papel de reintegro,' diferen diferencia cia diferencia al sello 3 de 9 doficio. t Al Escribano D. Demetrio Gimnez.. Al tasador de costas,; Ramos... 6 11 94 C 2 25 8 v 31 3 42 Al contador partidor D. Jos FLajara. r 12 r 64 i Aicaiue ue iuu-uo u xj. uuoc utim- v , dez de Castro. V.'. ..l..-.-.V.... 1 Al Escribano D. Jos Flix4 Lajara.V . Al Alcalde del Dorado Don Eduardo . Ainnzo... A los act uarios D. Juan Hernndez y I). Rufino Montanez.. i : 3 0 25 12 4 Al dr.lio Alcalde, tianel suplido.. . ? 1 y h t V vio vrt en noarmri an la fiaecta; en cumplimien to de lo ordenado por el Seor ; aez,'4 fin de que los partcipes de costas que no hayan, recibido las parti partidas das partidas que les correspondan se presenten Apercibirlas en el oficio del actuario; librp la presente. Puerto-Rico 27 de Julio de 1864. Demetrio Gimnez y Moreno. J Certifico: Que en la testamentaa", de Don Joaqun Navedo se ha practicado por eljAsador de costas, la siguiente liquidacin: TESOS. CTS. A la Rl. Hacienda, en sellos judiciales, derechos devengados por el Sr. Juez... A la id. en id. de franqueo A la id. en papel de reintegro.... Al Escribano Don Demetrio Gimnez.... Al tasador de costa?, Ramos Al Alcalde de Vega-baja Don Jos Car Carreras reras Carreras Al Escribano Don Jos Flix Lajara.... 7 8 o 5 25 6 75 25 82 25 75 TOTAL... 26 13 Y para su insercin en la "Gaceta," en cumplimien cumplimien-to to cumplimien-to de lo ordenado por el Sr. Juez, fin de que los par par-lcipes lcipes par-lcipes que no hayan recibido las partidas de costas que lea correspondan, comparezcan en el oficio del actuar o p-rcibirlats, libro la presente. Puerto-Rico .7 di- Juli" d lfri4.-- emetrio Gimnez y Moreno. Uert.fico: Que en b dt-manJa de interdicto promo promovida vida promovida por Leonardo Batista contra Jos Socorro de Rivera, sobre uso de aguas potables, se ha practicado por el tasador de costas la siguiente liquidacin: PESOS. CTS. 4 75 4 3 5 1 84 50 25 62 1 de. Zequeira, derecho? 3 62 A los actuarios Don Heraclio Cordero y Don Jos A. Montenegro, derechos 8 oJU total... 31 89 Y para su insercin en la "Gaceta" en cumplimiento de lo ordeado por el Sr. Juez, fin de que los par participes ticipes participes que no hayan" recibido las partidas d2 costas que les correspondan, comparezcan en el oficio del actuario percibirlas, libro la presente en Purto-Ri-co 27 de Julio de 1864. Demetrio Gimnez y' Mo Moreno. reno. Moreno. Vv-,; v t 1 v Tribunal Superior Territorial de Cuentas de la isla de Puerto-Rico. - ; Secretara general En rirtud de providencia que el Sr.' Ministro en encargad cargad encargad U- la PpT'oh de atrasos dict en el iuicio de T an eiiiplii.i' ; Don.Jj 2 (lilis, 'j,, 6 por- ni en I J -r JLti 6 j; o-. 1 se previene, siempre que corresponda la cantidad que debe conservar en jdepsitpf la del resto que re resulte sulte resulte de tila antes de ir garrir el plazo marcado para la reposicin de coi 49 incurrir en la multa de 4.000 reales uor la iniera vez y adquirir el combustible por Adminvvacion perjuicio, descon-J tniosele la diferencia-'que resulto uemasr en ioa jue jueces ces jueces en las liquidaciones sucesivas. Y si reincidiese en la misma falta, no existiese en la plaza para lle llenar nar llenar el servicio,, podr la Administracin declarar res rescindido cindido rescindido el contrato con prdida de la fianza en favor do la Hacienda.' 7f En el caso de que el Gobierno la Autoridad principal de Marina de la Isla de Cubil previesen que en el Puerto' que se refiere esta contrata pudiese' exceder el consumo del carbn de la cantidad que en el haya establecida, lo avisarn con la posible anti-l cipacion ai vumniwatu, quien estar, en ia uuugaeiou de aumentarlo hasta la cantidad que se le designe dentro del filazo qu para la Teposicion de consu consumos mos consumos se staMece en la condicin 6 antes si pudie pudiera ra pudiera verificarlaV M ; V.V 8 K'' ? Todo "cargamento de carbn tanto para el de- ju''ro coino parareponer los consumos," deber venir -a--i'V'i i ii c rjificHcion del Cnsul espaol rados y documentos del depsito consignados de que trata la condicin 11, cuya operacin so har en el espacio de. 30 minutos contados desde que espire el marcado anteriormente. Dichos pliegos se, enumera enumerarn rn enumerarn por el orden que se reciban y, despus de entre entregados gados entregados no podrn retirarse bajo pretesto alguno. . 16. Trascurridos los 30 minutos sealados para la recepcin de losplieos, se proceder la apertura de los mismos por ti orden do numeracin: se leern en alta voz; y tomando nota el Escribano que inter intervenga, venga, intervenga, se repetir la publicacin para inteligencia de los concurrentes,' adjudicndose provisionalmente al remate hasta la superior1 resoluoion al mejor pos postor; tor; postor; entendindose por mejor postor al que, sujetn sujetndose dose sujetndose las', condiciones de este pliego, propouga pre precios cios precios mas bajos. Del resultado se extender acta lega-, tizada, que remitirn los Presidentes de las Juntas al de la Consultiva de la Armada para que con Ja cor correspondiente respondiente correspondiente la misma, las pase la resolucin del Gobierno y pueda en su vista adjudicarse definitiva definitivamente mente definitivamente el remate. ; v , 17. Terminado el acto, se devolvern los in interesados teresados interesados los justificantes de la. garant a que les au autoriz toriz autoriz para 'tomar- parte ei l, escepeio 4 de los que pertenezcan la persona personas cuyo f;ivr se ijudiquH provisin. mente, el, remate, hasta fian- 1 'i 3 'A5 JUMA tOXSlLTVA BE l iHMUH. En conformidad lo determinado por S. M. en Rl. orden de 16 del corriente, e saca pblica licitacin el carbn d piedra que pueda necsitarse para el ser servicio vicio servicio de los buques de la Armada y dems atenciones en el puerto .de San Juan de Puerto-Rico, bajo el pliego de condiciones que se inserta continuacin. Y para el remate que ha do celebrarse simultneamente ante esta Junta y la econmica del apostadero de la Habana, y as mismo'ante el Seor Comandante prin principal cipal principal de dicho Puerto Rico, se ha sealado el da 13 de Agosto prximo, la una de su tarde, cuya hora - abber principiar el acto, y finalizar las dos de ella, 1 W-. rHStf' vi, -I -o 1 - ... zSutZiLll: iMJm'ri'rm nsi- ta ia linj i? -i 1 1 ilii te ta d? lajt rpoua , ;cuj t.iVbr' ul-dc como ios de, imi)fiun" dl ljiivru la do SH'l. 'i 11 n;i u ilii listn i, se i . ; I f j 1 ella, que a juicio, tie ia auinrit;u compec u siten para las oficinas' militdff s y de. Admi.Jt.t. .;oi :.. (iarautas la Hacienda, vi i r ii ei tuuts 4 me i i en la de tlaj uomanaanexa uc uHu ,-JLiiXZ-A K TThana v en la ante dicha toman dancia principal de Puerto-Rico.-Madrid 30 de Abril de l$G4.C.',MaUen. i 11. El derecho para presentarse como licitador, siempre qne se tenga aptitud legal so adquiere consig consignando nando consignando en la Tesorera general de Hacienda pblica de la Isla de Cuba, en la de San Juan de Puerto-Rico la cantidad de 475 pesos fuertes en metlico. Los que s presenten en Madrid consignarn la misma cantidad &n bJ3aia enera! de depsitos,. bien en metlico su rZ?sfi IfeqtelWrs de H deuda del EgyifaBa l?Ui.awrt efeltfer ftbl eos admisibles por ia uvy elt i" i no oAfaltiina de col JUNTA CONSULTIVA UE LA ARMADA Ministerio de Marina. Direccin de Armamentos PKM de condiciones bajo las eualei te saca d pblica subatta ti suministro del Carbn d piedra que pue pue-An An pue-An n.itnr tiara d servicio de los buques de la - Amada y dems atenciones en el puerto Je San ' Juan de Puerto-Rtco. ' Obligaciones del Asentista 1? 'Ser la de suministrar el carbn de piedra que a necesite para los buques de la Armada los estacio nados en dicho puerto, los particulares que el O o los tipos que eSta tenga sealados de cotizacin. liJ. rara responder ei couirauaii u v-. -- plimiento de su compromiso prestar fianza por 1,9 UU 1.: A,T.ffla .uva ant. dad en meta ico o en wiwus Ll Tann Esnafiol de la Habana con esclusion de otro valor depositar en las mencionadas Tesoreras gene gene-rales rales gene-rales de la Isla en la de Puerto-Rico sm abono al- auno por rdito, y en iviaana en nrww.r J & neral de Depsitos, bien en metlico su equivalente en ttulos 4e la deuda aei staao u uuw "vw- r r-blicos blicos r-blicos admisibles "por la ley los tipos que esta tenga sealados 6 d cotizacin. Licitacin. iW'.iV n -i i i .. : s ii ni ustili i.s :. puncas i'ii tit,(.am anitf; ui,.,(1c ivui'V lugar la suhSta ad.'S ;id.i clti-i.e or 13, la nueva' licitacin oral, icMiir efecto s-lo en Madrid el dia y hora que" se se- niley anuncie con Ju prvi&'anticipiciun cuyo acto debern presentarse los licitadores: bien sea nersonl- tente por.medio de' apoderad competentemente g raimzauo, entenuienaose que renuncian su aerecno, si no lo ejercen de uno otro modo. t . Las bajas que d lugar la licitacin absoluta seguir 19. Adjudicado' definitivamente e I remate, ha de manifestar el interesado si tiene u mas socios, por porque que porque en este caso sern estensivos ellos Jas blig icio- 1 nes contraidas, cuya responsabilidad se exijir por la JL JL-via via JL-via de aoremio y procedimiento administrativo. segu artclotll-de -la sf de Contabilidad y 4is ? -tracion delEstado d 20 de Febrero de 1850, con eu tera sujecin . lo dispuesto en la: misma, y la. renun renuncia cia renuncia de todos los fueros y privilegios particulares. 13. El remate se adjudicar por licitacin pblica v solemne que se verificar simultneamente el- dia y hora que sealen ios correspuuuicno ....vlv.,D, Madrid ante la Junta Consultiva de la Armada, en la TToKanv ftt-fi la econmica del apostadero, y en San bierno las autoridades delegadas de este tengan porljuan de Puerto-Rico ante las autoridades de Marina conveniente fletar para cualquier atencin uci rte aquei tuww. todo de la clase y calidad y en la torma que se un. i, ua hchuiu 0e r- r-.-e . 2? Para oue el Contratista pueda llenar la con- do3 contrayndose precisamente las proposiciones que dicion anterior on la premura que exijft el servicio, se hagan la forma y concepto del moaeio numero p mantendr en dicho puerto un repuesto permanente y ias proposiciones que se hagan sin los requisitos de s.i -a A Ja 1 RM) tnne aOaS ta aarZn r fiSPflhaflaS esue luetfu. tvn uiismu oc u- ia ;oa m;a Prinfiinfido de Ga- Uiaran las nronosiciones en que se jijea la tonelada de fr'T'CIlH.lllllil.A lin ilil me IU1 LO U11U Uw uva i vwtuu r"-"i . les, denominado de Cardiff, conocidas con los nombres carDOn mineral mayor valor que el que se seala como Urthvr Powells, tinn nrlmisible en la nota adiunta numero l . Duffrin, Nixons Duffrin, Blaengwwr, Aberdara Steam Jja3 proposiciones han de contraerse al mismo Coal, Wayns, Mertthyr, JNavigation, bteam vjoai, vaior las renajas ue iu, , iuB wuWu. ftOO tonelada id. del nombrado Newcastlo de las ra- peS0 fuerte al precio de la tonelada, no pudiendo trac li ;0 6 B'-l'. th :rik . 3, We 11 u'l-y; .'wp.n Uurtley, II- U "i i t'TI ruarse cio fie io n v uunumu-, i on ve, b'il f n J-, 7: ropos cuiri' s rn que no fe a 8(1 c(u i ; Disposicioues generales. -. 20. La vigilancia para el cumplimiento de los re repuestos puestos repuestos que son obligatorios al asentista se comete al Comandante principal y Comisario del puerto de San Juan de Pucrto-Uico. ' 21. La Hacienda no es responsable dlas averias que puedan ocurrir en los depsitos, sean las que fue fueren ren fueren las causas que las motiven; sin embargo en casos estraordinanos, bi el Uontratista impetrase ei auxiuu de las autoridades para poner cubierto la propiedad, deber fa:ilit.;rsele. 22. Las entregas del Carbn, los Buques las har el Contratista virtud de 'pedidos' formalizados por quien corresponda, y con arreglo las orlenan- zas y reglamentos vijentes, en cuyos uucuuujuiu w dr el Comisario del referido punto la providencia al Contratista para la entrega, y este la verificar con guias duplicadas y valoradas, intervenidas por aquel uete, recogienuo en una ue ias uua i wiiw(juuuismw vuelta o guia o reciuu uei re&puuuvu vuv.ii cot la Intervencin del Uontador, nacienaose coniai en el mismo documento haberse recoaocido y resultar de recibo con la firma del segundo Comandante del Buque. 23..- A la entrega del carbn los Buques prece preceder der preceder el correspondiente reconocimiento que asistir el 2? Comandante, el Contador y el maquinista del Cargo y defecto del primero, otro Oficial que nombre el Comandante del Buque. Si del reconocimiento practicado poresta Comisin v e.-rnir i I 1-1 V.'.n' .itl8t.il id- t :as-'i m por cnoa c n.-.ipunte 4. hl r? ju bu at c nstituirse i a el mu H 4 meses d u-1. tcCU e que s A' Ls i::i;itidadi de Cili -Ii iUt' el v . lid n i.- ii.i i i la con ac i co lo tizo paibie, sin que exi'e 1 1 esci n r-turgue ,0 itia i"ta tii- s r r:iuosias cuaniu. trege eu los epositos debern mas n el' "improrogable plazo de otros 'cuatro mett .; Si VI Contratista deiase de buniinistrar el car- . o n que se lo pida en la :antidud tiempo y forma qut (.1 1 i ? i vA ...iM 1 -i vii u -. e aale en lo a.xu.i.iwi p.w'a fiuK.ir e; "i mi ge ofrezcan. pid le n las ue.uiacu hi inteligencia uu i vil v-vy ww-' 7 9 w f t aquel tiempo, so aro principio a ia cuucu observacin ni esplicacion lrt que interrumpa el acto. A este darn principio los licitadores entregando al Presidente los pliegos cor- - i t : Hi Ulll 1 1 lili -h .q -' . .VC"i tii i ii." coiidioV'ir.'. coiidioV'ir.'.-'ii. 'ii. coiidioV'ir.'.-'ii. iiciio Cirgituientii h..y M"0 ana iu ut li C"ircs oi.uieuit' ccrunuauiou que lit tu i'ioc l'i v i de i una i 1 iC i '1 lie fcU Ut'l i: il ut roo iiunius maiinuua vu iu c ndicinti pui- ue novmir acompanaao ac ai ai-cha cha ai-cha certificacin estar el contratista sujeto la re- 3 36. El contratista y sus dependientes gozarn l mmcr-eion to danos y perjuicios que mrcala comli- cion.G. 1 "2:"). El itLo ilil carbn se verificar en tiorra en los depsitos por r.;i dio de parihuelas construidas al efecto por cuenta del Contratista, y do las cuales se pesarn lo hx las que su arbitrio "designe el Ofi Oficial cial Oficial o maquinista que lo reciba, en el bien entendido quoel promedio.de las pesadas servir de tipo para deducir el peso tctal dlas que'se bajan recibido. 26. En cada lancha ir una persona nombrada por el Comandante segundo Comandante que acom pane el combustible para su seguridad, llevando una paoleta del Contador espresiva del nmero de tone toneladas ladas toneladas que conduce, quien dar otra igual al agente del Contratista para que le sirva de recibo provisio provisional; nal; provisional; pero evte quedar-nulo. por cualquier ocurrencia que impida llegar 4 bordo' el carbn completo por ser enteramente de cuenta y riesgo del contratista la con conduccin duccin conduccin del referido carbn los buques. Siempre que estos puedan atracar al muelle de embarque lo recibi rn en l, aunque verificando las pesadas romo queda dicho. 27. En las horas laborables de sol sol estar ob gado el contratista poner al costado del buque, que haya pedido el combustible hasta 120 toneladas si bien juicio de su Comandante podr reducirse este nmc ro ou proporcin del tiempo que exija el trabajo de su- . ,, (!?, i ,-ro vest va en Jas Carboneras. Jn casos i U'i 1 por Ja V !ir,;rM'i o . i fuero de Marina en loi asuntos puramente respectivos esta contrata. Madrid C deUil de l864.-?IIay una rbrica. Es copia.--Malleri' - i de orden de su Sra. seSncia ni publico para que las personas que quieran fcVer proposiciones so presenten en la Sala del Real Alinal a la una de la tardo del dia 13 de Agosto prximoMonde se celebrar la subasta. Puirto-Rico Julio 13 de 1864. Bernardo Ewahna, Escribano auxiliar de Marina. Modelo de propoticionet. , .. Don N . vecino de ... por propia representa representacin cin representacin nombre de Don N. vecino de. . para lo que est competentemente autorizado hace presente que impuesto del anuncio y pliego de condiciones formado con fecha de ... para proveer de carbn de piedra alas atenciones de Marina en el puerto de S. Juan de Puerto-Rico con la latitud de la condicin 1. rt de dicho pliego y de la clase y calidad que en el mismo se expresa, se obliga cumplir este servicio con estricta sujecin las condiciones del referido pliego y dems que como tipo admisible se establece en la nota num. 1. que acompaa dicho pliego, con la rebaja de 10, 20, 30 mas cntimos de peso iucho tu Km jiciiuus bcuaiauus a a loneiaua espa lila en la indicada nota. V r, Fecha y firma del propon ente. 3 sido justipreciad! en 1 4,337 pesos, y reporta nicamente de gravamen la misma cantidad porque se ejecuta. Y se hace aber 1 publico de rden del Tribunal, para la concurren concurrencia cia concurrencia de lidiadores, en inteligencia de haberse seftaltdo para loa pregones ordinarios los dias 23 del actual y G y 10 del entrante Agosto de 3 4 de la Urde en el despacho del Sr. Auditor de Guerru. Puerto-Rico Julio 18 de 1864. Antonio 31. de Aldrey. 3 Coi-regimiento de la' Capital. Desde el dia primero del entrante Agosto hasta el dia 3 se espender en esta Ciudad la libra da carno de res 17 cuartos y desde el4 hasta el 81 18; quedando sealado para nueva subasta el 16 del mis mismo mo mismo la una de la tarde en el lugar de costumbre. Lo que se avisa para la concurrencia de licitadores j co conocimiento nocimiento conocimiento del pblico. Puerto-Rico Julio 22 de 1864. '31auriz de la Vega. '.' 1 ' jftft J'' 0i-1f..''( i , u eicii d'-iiji'o' l lii'Uij o SU CViiiuto, t.ttiU u u-caigo caigo u-caigo i-i, Uybifriio, nootindv'ij al contratis-a, qmvi i se iv-mbfar su importe justificlo ,ouu loa deoiuo certificados do la Aduana respetiva. "9. El contratista rendir la Contadura de Marina del referido puerto cuenta justificada de los suministros verificados en cada meSj que documentar con los pedimentos y vueltas de gua originales de (jue trata la condicin 22 y 1q3 certificados de Aduana que espresa la 28. .V, "' Y -? 30. Examinada y liquidada que sea la referida cuenta mensual, se espedir al asentista por la Con Contadura tadura Contadura do Marina libramiento del importe ji que as ascienda cienda ascienda para su pago inmediato por la Tesorera de Hacienda pblica aVl citado puerto. ; 31. La duracin del contrato ser de dos aos contar desde que se-haga la primera entreca del A combustible en. virtud del correspondiente nedido. en W A L'. 7 -"ueiranscurnaos ios cuatro meses dede la fecha en que Se otorgue la escritura, siendo obligacin del asen- usa continuar naciendo por su cuenta y en los trmi trminos nos trminos que se dejan establecidos el suministro hasta la completa eetincion de las cantidades que tuviese en deposito, las que no excedern del numero de toneladas asignadas en la condicin 2. 08 kl n i i 32,1 En caso de fallecimiento del contratista, ha . de continuar el suministro por cuenta de sus herederor albaceas testamentarios por el trmino de tres me meses ses meses en la misma forma que aquel lo hubiese ejecutado, pero concluido ese tiempo sern arbitros de seguir 6 no en la pr -visin, en los mismos trminos y con las responsabilidades que' se han esplicado, cuya declara declaracin, cin, declaracin, 6 la de no convenirles, debern hacerla en el primer mes de los tres citados para tomar las provi providencias dencias providencias conducentes al bien del servicio; bajo la inte inteligencia ligencia inteligencia de que igual facultad la que se concede los albaceas herederos del asentista tendr la Hacien Hacienda da Hacienda de Marina pra relevarlos del contrato si lo consi consi-dera dera consi-dera conveniente. 32. Este contrato no podr en caso alguno suje sujetarse tarse sujetarse juicio arbitral, segn lo dispuesto en el art. 12 del Real decreto de 27 de Febrerc de 1852. Las cuestiones quo puedan suscitarse sobre su cumplimien cumplimiento, to, cumplimiento, inteligencia, rescisin y efectos se resolvern des despus pus despus de depurados los trmites gubernativos en prime primera ra primera instancia por los Tribunales de Marina, y en segun segunda da segunda por el Supremo Contencioso-admin''strativo del Con Consejo sejo Consejo 6 Cuerpo que haga sus veces. 34. Este pontrato no podr sujetarse novacin sto es, subarriendo trasmisin de las obligaciones por parte del contratista otro individuo 6 sociedad, sean los que fueren, sin que preceda el conocimiento y au autorizacin torizacin autorizacin del Gobierno, quien es 'arbitro de negarlo concederlo. 35 Si declarase la rescisin de este contrato por no llenar el interesado las formalidades de la escritura deque trata 1 condicin 17 6 impidiese que dicho do do-currmito currmito do-currmito se emenda. .n l termino de 10 dias, contados . ; ...a q" . lo ? .1 V t i . u t Vi 6t II At r,t. e fi proj-er:- ur ;e l L futo T le vdlu en coliio KJ, ")0J t; i lu ( i. u onii i ;ei esos .acuqu ios q e s tu debarh te ha dispimsio en auto i- i dei M-iua, ununc-iar la vnta en publii-u subasta de a i'alle de San Seba:stian esquina al cailejon del Hospital, narcaJa con ti nmero 15 del Gobierno, terrera, de piedra y azotea, y colindante con la cochera del Palacio Episco pal y el Golt'gio seminario; la cual ha sido justipreciaba en 4,216 pesos, y reporta nicamente de gravamen la mis misma ma misma cantidad por que se ejecuta. Lo que se 1 hace saber al i.J... . 1 m 1 1 1 uuncu ueoi ueu uei rinunai, para Ja concurrencia ue li licitadores, citadores, licitadores, en inteligencia de haberse sealado para ls pie pie-gones gones pie-gones ordinarios los dias 9, 18 y' 27 del prximo mea de Agosto;de dos tres de a tarde en el despacha del Seor Auditor ie Guena. Puerto-Rico Julio 29 de 1864,. An Antonio tonio Antonio M. de kldrty. " 1 Kf al aduana de Aguadilla. El dia 8 del mes de Agosto prximo se rematarn en las puertas de esta Real Aduana 15 rollos de Tari lias de hierro forradas para crinolinas con 788 Taras, caidas en la pena de comiso con aprobacin de la In Intendencia tendencia Intendencia General; siendo el valor por tasacin dejas ; r f. ri.his varilbis el de 2 centavos vara y su importe ( ' 'i 76 cts. Y so hace saber al pblico pa- . icuiTctK-ia e icitaaoros, no uuniieuai pro- " t qu no cubra el precio sealado, u'itd-i les r i us lio cuenta del rematador. Agua lilla Juli 22 d. Ib04. -Anjel Teodoro andino. & nt iTy-j,vyfc.c.aiOTjr.-ii;wviiii.ii'j uMwwim'l 1 JTTTIT.T Escribana pblica de lTtuadfr 1 a !. qu-. Cfle'bra.'. yol preci.; que pue SIL' lid a:. U' l'UCitti lelil l ,1,, !;, ; 1 t pi iu) i o jl fceiiumio. asi ... ... O como los p. rjuiciosqu hubiere r abid. el Estado par 1 demora lel servicio para lo cual servir el depsito hecho como garanta de 6ubasta !e que trata la con con-d.cion d.cion con-d.cion 11. Q.uien quisiere hacer postura a' trescasas : terreras de madera y tejas ubicadas en el" casco de "este pueblo, dos ranchos de gallera y horno de cocer pan, tasadas en 1,420 pesos y una estancia compuesta de 50 cuerdas mas menos de terreno radicada en el barrio de Arenas de esta jurisdic jurisdiccin cin jurisdiccin con la casa rstica que contiene fincas y dems valo valorada rada valorada en 1,800 pesos, que se dicen ser de la propiedad de Don J uan Berrios, acuda los estrados de este Alcalda las doce de los dias primero, diez y veinte del mes entrante de Agosto, sealados para los pregones ordinarks y 31 del mismo para su remate; que se subastan por rden del Su Superior perior Superior Tribunal de cuentas, por cobro de 719 pesos 25 cen centavos, tavos, centavos, alcances que le resultan como depositario que fu el citado Berrios de les fondos municipales de este pueblo; que se le admitir la que hiciere con arreglo derecho. Utuado Julio 23 de 1864,CWifo Alfonzo. Escribano pblico. 1 Secretaria del Correaimiento de Crft'fia. En po der de Don Jca Mara Serrano se hallan depositados un caballo zaino cebruno, de 6 cuartas de alzada, co como mo como de 8 aos de edad, pobre de crines y corto de rabo,' y una novilla negra ahumada, barngui-blanca, cara carabuca buca carabuca y marcada con las Iniciales J. X. Y de orden del Sr. Corregidor se avisa al pblico para que sus dueos concurran solicitarlos con los documentos posean. Cgua Junio 23 de 1864. Franciteo Garca. 1 , r i . --.i- 4- ho.U Alcalda de Naguaho.4-L& 'yegua aparecida y de depositada positada depositada en poder de D. Juan Ramn con fecha 7 del actual, ha sido entregada D. Jos Mara Ros que acredit ser de su propiedad. Y se anuncia al pblico para la debida constancia. Naguabo Julio 12 de 1364. Julid. Escribana de Guerra Por auto de este Juzgedo dictado en el dia de la fecha en los ejecutivos que sigue Doa Eusebia Snchez de Del Delgado gado Delgado contra Dona Genara Hernaiz de Sevilla en cobro de 4480 pesos espaoles que le adeuda, se ha dispuesto anun anunciar ciar anunciar de nuevo la venta en pblica subasta de una casa afecta al crdito, radicada en la Cade del Santo Cristo, marcada con el nmero diez y seis del Gobierno, de alto y bajo, piedra y azotea, colindante por el Sud con la que fu de Don Saturnino-Blanco, y por el Norte con los herederos de Don Manuel Marien, cuya finca ha sido valorada eo 18.343 pesos 32 centavos y reporta los gravmenes siguientes: la cantidad porque se ejecuta; 3,00 pesos favor de Mara Antonia ETice; 2,800 pesos de deuda Don Jos Garca. 6U0 pesos 6 censo y tributo en favor del convento de San Francisco; 700 pesos & censo y tributo en favor de la co colectura lectura colectura de Capellanas vacantes; 3390 pesos de deuda Don Guillermo Lpez, y 3550 peso? macuquinos de fianza favor de Don Victoriano Lpez Pinto, para responderos de igual cantidad que es en deberle D. Eugenio Ttillar; que repona la finca del espresarlo Lpez Pinto. V se hace saber al pblico para la concurrencia de licitadores, en in inteligencia teligencia inteligencia de haberse sealado para los pregonei ordinarios os das 28 de! actual y 6 y 16 del entrante Agosto de 2 4 d:) 1 1 tarde cu vi despacro de Ja Au Jitoria. Pueno-Kico J.io l e 1861. Antonio Al dt kldrty. 2 O iHit dt; Cita fo' k li S fjtM'Ut. Vu. q 1 f; blg.it.: )ulu . .a cbi.t i.iiiciitz de U.' .do -uiri Uun. Ue.iuru Huiuaiz do .-.eVdd cu cubro te ,4 t:su-t 5 centavos, s ha di puesto ununcitr de iiutvo l.i venta en publicu subasta de la iasa ttfecta al crdito, raiiicda en ln Calle do Sun Fan oisco esquina la del oatiUt Cristi, marcada con el nniern 15 el Gobierno, de alto y bajo, piedra y azotea, la cual n,i Inspeccin de llina$. D. Cirilo de Tornos Ingeniero Gtfe de 2 tlast id Cmrpa de Minas, i Inspector de esta Isla, &c. Certifico: que las nueve de este dia se ha reci recibido bido recibido en esta Inspeccin una instancia de D. J. Teodo Teodoro ro Teodoro Saldafia, vecino del partido de Juncos, solicitando la propiedad de cuatro pertenencias para esplotar una masa de hierro con el nombre de aonterratt, en el sitio llamado Quebrada del hierro del trmino de Jun Juncos; cos; Juncos; lindando por los cuatro rumbos con el paraje de denominado nominado denominado Cuchilla de hierro, propiedad del solicitante. La designacin que en la misma solicitud presenta el interesado, 03 como sigue: Desde el centro de la en entrada trada entrada de la zanja que ha de servir de labor legal, se tomarn seiscientos metros al O. N 0 y el resto hu huta ta huta mil doscientos al E. S E.: al N. N E. cien metros, y el resto hasta mil al S. S O. Lo que se publica con arreglo al art. 00 de la Ins Instruccin truccin Instruccin de minas, y la Real rden de 17 de Junio de 183S, para que llegue conocimiento do aquellos que se crean perjudicados, con mejor derecho di dicha cha dicha mina. Puerto-Rico 29 do Junio de 1864. Cirilo de Torn09. 3 Certifico: que las doce y cuatro minutos de ca cate te cate dia, se ha recibido en esta Inspeccin, una instan instancia cia instancia de I). Manuel Morales Clara, vecino de Vieque, solicitando la propiedad de cuatro pertenencias par esplotar, con el nombre de Ernestina, una salina que existe en el ngulo N. E. de la isla de Vieques; cuyo lindaros son: ul N. y al E. el mar: al O. terrenos baldos, y al S. los manglares. La designacin que Mi la minina solicitud presentad interesado, e como sigue: Desde el contro de la boca del canal que se abra para entrar en la l-iuria. las aguas del mar, s tomarn, aj O. el nmero de metros que se necesiten para que la perpendicular levantada en su estremor sea tangente la pai te nas saliente de ta orilla O. de la lagon, y el resto hasta 300 metros al E.: al S. se medirn, 2000 metros; sobre cuyas distancias se formara" un "''rectngulo de 300 metros de ancho por 000 do larg, cuya superficie es .equivalente ( la de las cuatro pertenencias pedidas. m Lo que se publica con arreglo al ait. ,00 do la Instruccin de raiuas, y fi la Real orden de 17 de Ju. nio "dTSB8 para'que llegue conocimiento de aque aquellos llos aquellos que se crean perjudicados, con mejor derecho dicha "mina. Puerto-Ilico l de ".lidio de 1SG1. Cirilci jZe .Tornos. : Ti.S'O'S'; IITAMON Flll ATILLU lili juntjkco'qmica. -.Certifico: que 4 las .doce de este dia se jia recibi recibido do recibido en. esta Inspeccin una,' instancia de j). Manuel Morales Ciar, vecino de.Vieques, solicitan30 a pro propiedad, piedad, propiedad, de' cuatro pertenencias para esplotar, con el nombre Vctor ina, una salina que existo en el nju nju-lo lo nju-lo S. E. d la isla de Vieques; cuyos linderos son:" al S. y al E: el man al O. terrenos baldos y al N. los manglares. La designacin que, en la misma solici solicitud tud solicitud presenta el' interesado es como sigue: Desde el centro de la boca del canal que se abra para en entrar trar entrar en la laguna las aguas del mar, se tomar al O. el njnero de metros que se necesite para que laper laper-pendcuar pendcuar laper-pendcuar levantada en su estremo, sea tangente la parte ms saliente de la orilla O. dla laguna, y el resto hsth' 300 metros al E.: al : N. se medirn 200 metros; sobre 'cuyas distancias se formar un rectn rectn-g.o g.o rectn-g.o de 30 metros de ancho por 2000 de largo, cuya superficie es equivalente & la d las cuatro pertenen pertenencias cias pertenencias pedidas. Lo qte se publica con arreglo al artculo 90 de la Instruccin de minas v la Real nlen d 17 dp. Junio de 1838, para que llegue conocimiento de aquenos que se crean perjudicados con mejor de recno a dicha mina. Puerto-Rico 15 de Julio de 1864. Cm7o de Tornos. un caballo zaino, cebruno, como de 6 cuartas alzada, herrado y con una matadura en el pe pecho cho pecho producida por la collera, pues es del servi servicio cio servicio de los carruajes. El que lo presente A su dueo en dicho pueblo ser gratificado. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico Julio 18 de 1864. Toms JDaub. 3 " ? Secretara de la Municipalidad del Dorado. IU lindose Vacante el destino da ue jo corrjenies corao se auuncie al public fin de (ju los aspirante " dicha plaza presenten sus solici solicitudes tudes solicitudes con ls'debidas formalidades. Dorado 20 de Ju- d fP'-y"- B Alomo.m Secretario, Juan J i j h ... r .... ' i mi. y wiihi un ii iim i w wma r (. r klcailU municipal t 0aynibo.'-H&ce unos cuan cuantos tos cuantos dis que .un pen de Baya'mn, dej en la hacienda de u,, 7morr del Arroyo una potranca colorda, en esta-1 , do "Creciente y 'con un lucero en la frente la 'cual conaDero- c uauasius y una camisa : miado azul en las banastas, se encuentra depositada en poder de Nicols Aviles vecino ds este pueblo; y lo anuncio los fines convenientes. Gua na nabo. bo. nabo. Julio 18 de 1864. Juan J. Caro. o 1,,. ..' ... ' Alcalda Corregimiento de la villa 'de Maynguez. El. da 6 del ctual fu remitido esta 'Real crcel de la etan etan-cia cia etan-cia do Don Juan Estban Pea, un macho color zaino s curo,'de "ajzad regular; y corri hasta la fecha no se ha pre presentado sentado presentado ninguna' persona reclamarlo, se hace publico por el prcente anuncio para el que se considere ser su dueo, acuda solicitarlo este Corregimiento provisto de los do documento cumento documento de propiedad, en 'inteligencia de que pasaJo el trmino de dos meses sin que'nadie k haya reclamo J. st. vender en pblica subasta conformo lo dispone el Bando de polica vigente., Mayaguez Julio 22 de 18G4. El Cor Corregidor, regidor, Corregidor, Calvo. o , Secretaria municipal de Camuy.Pov disposicin del Sr. Alcalde de este pueblo so ha depositado en poder de Don Luis Martnez, vecino del barrio del pueblo, una yegua baya,' poso corto sobre devanado, un condn blanco en la frente, otro negro desd la cuja porJ encima del espinazo hastw el rabo,' pobre de crin, y cola larga, 64 alzada, tres eabos negro?, el izquierdo de, atrs blanco sobre el casco. v.t .u uu.i u leuim ue aianie u a manonua cianea, cu.no ue,u a G ufios de edad. Lo que se avisa el pblico para que UUBIlu ocurra a solicitarla con los documentos qr.e le nrce liten ser de su propiedad. Catmiy Julio 23 da 18G4. , P: Secretario interino, Domingo Conmins. Dchiendo nrocedersc ii la compra de un cab.llo y doce mulos para el servicio del arma, los que deseen enagebaalguno, pueden presen presentarlos tarlos presentarlos en el cuartel de San Francisco; en el concepto, que se requiere en ellos sanidad, cuatro los, 6 cuartas los mulos y 7 y dos de dedos dos dedos el caballo. l'uerto-Hico 29 de Julio de 1864. -El Secretario, Juan Gascn. Los que suscriben, s- cios liquidadores de la estiuguida Molinari fc)s fc)s-pendez pendez fc)s-pendez y Comp del comercio de Guayama, ha hacen cen hacen saber: que los scos de dicha empresa Don Francisco y I). Juan Bta. IVIoHnari, quedan en encargados cargados encargados de su total liquidacin, mediante que el otro socio D. Agustn Calimano se ha sepa' sepa'-rado rado sepa'-rado de la misma empresa segn convenio, ha habiendo biendo habiendo vendido y cedido aquellos, todas las acciones y derechos que en ella tenia; y los compradores quedan con la obligacin de satis satisfacer facer satisfacer todas las obligaciones pendientes, y hacer frente cuantas reclamaciones ocurran. Y lo hacen saber por medio de este anuncio para que llegue noticia de quien corresponda y surta los debidos efectos. Guayama JuliO 20 de 1864. Agustn Calimanu. J. lUa. Molinari. Francisco Molinari. PAPEL, SOBRES Y LIBROS EN BLANCO. En la Imprenta y Librera de Acos Acos-ta, ta, Acos-ta, calle de la Fortaleza nmero 21, se acaba de recibir un completo y va variado riado variado surtido de aquellos artculos, y o objeto de realizarlos pronto se es espenden penden espenden precios sumamente baratos. Baste decir que hay resmillas de buen papel de cartas siete realesve realesve-llon, llon, realesve-llon, y sobres de cartas 15 centavos el ciento. 2 En la Carolina se vende la casa tienda de alto y bajo de material, con nulas, nue ocuoa en la actualidad I). Leoncio ' i i de Goenaga. ., .. La pepona que desee hacerse de dicha po- sesio n bied-acercarse su 1 eer ti mo d i e no D. Casiinfro de,CapetilIo. Organizando la carteva a&mT)AstratWa de las PrQTinclas de Ul tra mar Un cuaderno de 34 pginas que contiena El Real decreto de 15 de Julio de 1863, y lai Reales disposiciones para llevarlo efecto; lai plantillas de las Oficinas de Hacienda de ei ei-ta ta ei-ta Isla y las de las Oficinas de Gobierno y. Fomento. Prdida. Al que suscribe le ha sido desaparecido del pueblo de Rio-piedras, habr unos quince dias SOBRE ADMINISTRACIOJV DE JUSTICIA Con un appdice que contiene las Reales r rdenes denes rdenes de 80 de Noviembre de 1858, de 27 Abril y 28 de Julio de 1860 aclaratorias de la misma. De vena en la Imprenta y Librera dt Acosta. PARA 1 8 0 4. Este curioso interesante libro consta de los doce almanaques siguiente: del Cristiane. f las Familias, de la Corte, del Bufete, del Labrador, del Comerciante, del Tocador, del Poltico, de os linios, uei tiagcro, ticuuuce-iuerario y ae a cusa. Contiene infinidad de recetas de higiene y economa domstica, curiosidades histricas, no ticias interesantes, ancdotas, geroglficos, poesas, etc. etc. rorma un volumen de 400 paginas en 4. adornado con 60 grabados y encuadernado la rstica. De venta en la Imprenta y Librera de Acosta, calle de la Fortaleza nmero 21. doce reales fuertes ejemplar. Se remitir la isla franco de porte por 14 reales fuert o ,H correo al hacer el pedido. Secretara municipal d Luquillo, -Por disposicin de la Alcaida existe depositada en poder Je ; Manuel Padrn, una yegua que fu conJucida esta crcel ace 20 dias y cuyo dueo no ?e ha presentado hacerse cargo de ella. Cus seales son las siguientes: seia y media cuartas alzada, .color cejbruna,' sumamente vieja, paso devanado y pobre de cola, crin y cepete. Lo que se anuncia al pblico a I03 efec- 'tos consiguientes.- Luqaillo Julio 11 do 18G4. V. EsctM. Aurelio Prados. B.o 2 y m vMs ale JJesniis, Carta del Reverendo Padre Mertian Director dlos estudios religiosos, hist histricos ricos histricos y hterariosor el Reverendo Padre Flix, de1 la Companfa de J JESs. JESs.-Un Un JESs.-Un cuaderno de 48 paginas en 4. r r. Imprenta dd Gobierno. |