![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
I ESTE
r stBE It It Ilk tb, , , 4 to ; 4 P'ER108100 I) , 1 3 U fiL1CA EN LA I3IPRENTA DEL GOBIERNO (.. ,,,, . 3 i, 4. .. .. TODOS LOS MARTESI JUVES Y SABADOS CALLE DE LA FORTALEZA 11Utl 21. .1:731) , 1 r 4 i 3 ,s m, . AS0 1863. A - ,,;BoopeoMO2011.1MM'"'Ma.m..1.1!1!'4211Immelmommolmmo.00tyniumeig, ftamolowela , DE ILA ISLA :J), PLTRTO-Rico. :',..:',;: scilET!;!.,iL,p,p.,,...,,o,Bil.,,ERNol OFHCIAIL. . Penue las.. ...,. , 1 x GoIBIERn - 1 , CAPITANIA GENERA. 1 ,'' I karlel iltimo vapor spattol ",Correo" Ilegado de 11 lo'renInsua,,ha recibido el Dm:no., SOL Goberriador Copitan Ge,neral, la' Real 6rden siguiente: N t 1 "MiPist lio de Ultramar.Nmero ,115.xce. , I entisimo S;:--La Reina (q. D; g.) se ha dignado es es'pedir 'pedir es'pedir ei Real decretoP,siguientet Creado el Ministe Ministelo lo Ministelo de Uhrtipai, ,vergo en' dikponer clue mienteas se ,, rgoniza este Pepartamento, se tree Una plaza delSub delSubtiocretariO tiocretariO delSubtiocretariO tine rgemplIFte al cargo del Director gene geneal al geneal de la Direcciorr supritnida.--7,1)ado en Aranjuez , 20 delleyd de 1863.--,Esti rubricado :de lag,,Rial mao.--ElllinistiO do Uliparntr. ':JosO de, la ,Toigha." , , De Real drdta lo corounico to,,,V. ,E,.,para Su' iong7 4.1raientd. y irde',1aa' de n).0,i'Ailienden't las '1 ''. iiit:ilida iiit:ilidaIles Iles iiit:ilidaIles de a Isla. Ales goarde 4 V: E., rauch' latios latiostIkranjuk tIkranjuk latiostIkranjuk 20 de yayii tie 1863..--Canehes.-43or.1 Go. ornadoi Capitan GeneTal de Ruerto-Rico. '''';1 Yde drden Ale S. E. se inserta en este 'iperiOdico am canocipaiento de quienes 'corresponda.' ,Puerto Rico': Juni 80 de 11;63.--P. I. del 4ecretari ',gra!, ti Gale de Section Martin 9,1"t Travieso. ,' ,t --, for el ltimo vapor Espanol "Correo" ba reeibie flo el Ezemo. Son, Gobernador Capitan General de eats isla, la Real rden siguiente: , , ' "Ministeerio de Ultramar.Nmero 156.Eice 156.Eiceentisimo entisimo 156.Eiceentisimo Sr:La Reina (q. D. g.) se ha dignado es esedir edir esedir el Real Deereto siguiente:AtendieRda las 1) eircunstancias.que coneurren en Pon Gabriel Enriquez iketor intermo de Ultramar y Diputado Cortes, olgo en 1:.ombrarle Sub:5eretario del,Ilinisterio de Jitraiiiiar..Dado en. Aranjuez 26 de Mayo de 1863. Esti rubricado de la,' Real reano.--:E1 Ministro de , ltratuar, 486 de la,Coneha."De Real iSiden lo l'itorounieo V...E.,para su conoeimiento y., el Ai las itleizis autoridides y 'cit:pendenelas de 'esa Isla. 'Dios 'guards I V.1.E. muehos ado& Aranjuez i6 -de Mayo de ;1863--Concha.m Gobernadil Capitan General de Is i ) a 11 1811e'le a uertoRieo.' ..., , , 1' de 6rden de S. Es i se inseta en este periOdico - 1 de 6rden de S. Liao inseta en este periOdieo ttraeonoeimiento de quienes correspond& 1Puerto 1Puertoxico xico 1Puertoxico Julio 8(,) de 1863.P. I:del Seeretario general, .49efe..de Seeeion, 'Martin J."Travielo. 1 f SECRETARIA DEL' GOIIERNO capvr ANIA GFAIst EUAL , DE LI ISLA DE PUERTO-RICO. Relation de los individuos que han.sido sor Prendidos en juegos illeitos en los pueblos clue coutinuseion se express!). acion de losi'lt . dividuos que "won sorpren juEyEs 2 DEt Julio didos la noehe drl go, de tinuio pm. el Juez Meal y guardias rurales, entretenidos en iy,egts praliti,dass, y multap impuesias. NOMBRES.1 . , I Don Agustin de la Cliesta duen de la casa y comerciante, 120 pesos dt multa, que ha. preferido'satis facer en los dias Ile circel que Je correspon4en 7, Vicente Perez, jurnaleros Juan Cruz Perez, jorpaler. Domingo Perez, ridem. fs iit il, Domingo Gonzalez, 'dem.. Malluct Chavarria, idem.......... Eustoquio .Figt,leToit,' se rcill6 It i. yoncedde doNlessivecin Jos Victorian Mart nez, prfugos Manuel Ithdrigez-j nalero Mar6os COiles, idem Aquilino ,Maldo9add, prfugo de Ponce fi'donde si ofici6 Jos Maldonado, iqem,idem, idem Cecilio Itamireioe-Jimiti6 it Von Vonce ce Vonce de. donde es vecino. . i' ',', 1 T : , BR g ts, MOW, Mono allmir Imam OR flM Pio Colon, jornalero reincidente, diez pesos de multa y por no te ner con que pagarla la redime,en xeinte, dia,s de prision CindidoLtaitrYo; id: Manuei Cuadrado id. reineidente diez pesos de multa ty por no te tener ner tener eon que pagarla la redime en prision Bias Sanchez id. id. id Pedro Monge par 1! vez .. VTILZTLO., tGOBlERNO ,OMi --T....T-0 Dirty,lon de bras pblicas. Penas. 5 GO 5 00 5 00 5 00 5 00 5 00 5 00 4 f Relation de tos ,individuos sorprendidois las orillas del rio petipados enjuegos prohibi dos en la maftana!del dia de ,la Atha.' Pew. 5 00 5 00 Y por disposici9n del Excmo. Sor. Golyerna ilor S.uperlr Civil, se publica en este peridico para conocimiento del ptiblico. Puerto-ltico Ju lio 2 de 11863.P. Is del Secretario general El Gel le de Seccionl Martin J. Trades. ,0.0,,ftun.0,, ,.,, CARITANIA GENERA,L. 7 DE LA ISLA DE PURRTO-RICO. , En virtu(' de lo dispuesto por el Ennio. Senor,Go Senor,Gobernadot'Superior bernadot'Superior Senor,Gobernadot'Superior de..scuerdO,,eonlo propuesto 8 0 II NIJ31. por esta Direecion se saea pliblica subststa'Ya;a'all dia 1 del pr6simo Julio la una de su pios de materiales para la-conservacion y iiparaefon de las earreteras que se esPresan duranto el alto eco. n6mieo de 1863 y lt,Q4 6 sea desde el 1? delulio pt.& ximo A 30 de Juni dO 1861 taut& '411 esi'a'Oaiftal coMo en la cabeeera de los departamentos en el dis y hors clue queda settalado; t 04 La subasta se clebrari en los t6rminos prevenidos en la instruccion 1?. de Setiembre de-4859 inserts . en ,la Gaceta de la Isla de 6 del mismo ndmero 1070: hallindose esta Direccion de manificito en las cabeceras de los Departamento Menos 9 it 1! 'que sent solo en esta Dependencia con inclusion de la.care retera de Clguas pars ,conocimiento del pdblico, los presupuestos detallad4s y los pliegos de cdinliciOnes facultativas y econ6micas quo tienen de fejir en las f contratas. ,d1, , A Los trozos 4 quo han de referirse lasFar!eteras' clue correspondi,n; i.16S'prers-nilnisje'S L'4.S4 acoiilos para cada nno, eon los clue, ,se jlessignanl'entlas noas - p quo .siguen a este annum. A, I k t t No se admitira hineins propdicion 4clueie regira , mas di un Trozo, pues cada uno debe0 rmatarse por !leparado. , ,1 r - Las Proposiciones se presentaran en ,pliegos ceria , dos por separado, arreglindose exactamente acijanto model. La cantidad clue ha de consignarse priviamen priviamen, , priviamen, i 4 te como garantia para iomir parte enis' subasta seri del 1 por 100 del presupuesto del trozo A clue se refie refie- - refie- t 't ra la proposicion. Este depdsito deber hacerse en metilico, debiendo acompallarso csdp, pliego el document clue acredite haberlo realizado del modo clue previene la rellrida instruccion. En el caso de quo resulten los mas prepesicio prepesicio- - prepesicio- nes igu,iles para un mismo trozo, se celebrant en el acto nicamente entre sus autoresons segunda lief lieftacion tacion lieftacion abierta en los tdrminos prescriptos por Is ins. truccion, inclose la 1! puja por lo menos en 25 pe sos, y quedando las demos voluntad de los licitadorst .. 1 t con tal que no bajen de '5 pesos. PuertoIlleo Juni 12 de 1863.El Director. Manuel Sanchez Nuizez. Mode to de proposiciones. I , Don N N... vecino de enterado del &nuncio publicado por la Direccion de Obras p6bai dd la Isla en 12 do Junio filtimo y de los rep. isits y con. fliciones clue se exijen para la adjudicacion en vatic& subasta de los acopios necesarios pars conservacion 6 reparacion (segun lo que sea) de la parte 'de earn earntera tera earntera de.... y en su troze n6mero.... quo 9mprende tantos mitros 6 kil6metros (conforme 6, lo clue el estado) se compromete tomar su cargo los &co &co, , &co, pios necesarios pare' el retenuo trozo; eon estricta tn. jecion i los espresados requisitos y condic,ises por, la cantidad de.... (aqui la proposicidn pie se ilaga Vend y,mejorando lisa y Jlanamente el tipo, fijado, pero advirtiendo clue seri desecbada tads propueste clue no esprese claramente la cantldad escrita en letra y en papel del sello 4?, por la clue' se compromete el proponente la ejecucion de la bra). Fultz! jIrma del ;t NA.", tinif , ,1,J3 JUEVES 2 DE JULIO , fr. Ait.ow N I 7D I A -NO 1863. , , t. - - , 1 ; didos la twehe drl fie ttuulo par el Juez por esta Direeelon se saea pliblica subasta4 'pant el a FA r oylicitA mhm', Meal y guardias rurales, entretenidos en dia 4 del pr6ximo Julio la una de su tIre los Leo Leo- - Leo- .do ittegts prallitt s, y multas impuesias, pios de materiales para ia conservacion y iiparseton i: ERNO! .. r 1 AFL LI MA VI . twoomemP0 , Relacion de ins ;ni --muaulon se e: 1 ,.. ' . , momomonosomvimortemnia , ',.- 4, ' . 00 4'4-.'!11-,': ye---,i4:,--':,041.4 'ili';.'iPtt'l',v1''!4.,:t"',""';- 4,1- .0.--,..t.. 5,.,,, ; -, . - inumacaws ,, ' ,.,, .. . r,, , I S ' P ,,,, 0 ...", I , D, genera' - 1 , 213.:IniZst..L.C. III x ,. ' A I 17) I A n 4 0 i i t i ,, ! I ' ., I , f 1 , , , . ..,. ,, 7 t i t I, ) 1 ; 1 ,, i 4 t 4 : t ; , : ' A : . , , :,.., ,,, "4" 44 ''. i' ' 14, '' t . -. A 1 4 4' . 't 4 ;. :, t 4 A' s 44 A' C 4. : . , , ' 4 1. i 4 r , 't ' 7 ,, I 'i :-t 1. .,, : ,, . , , : , r : 4 0,- : ir ip: t, 0 -, ,, !' 14.614.r."101k , , 1 a IMMO 4,111 - ad - '11..- - ,i Nota de las Carreteras, Trozos y presupuestos a que se refiere El anuncio anteri -Lizeil del ---- 1 0 - pl,a!lk gral. 1 Nmero 9. : Pt ; 99 , 99 ft Ot 29 99 ,y to , 9, 99 91 , 0 St 11 , "-t:st , '0 14 ft '99 t, ,91 09 -t tA, tt.'',t:t 4 ,y,tt A t , It ,, , , ti 1 A --.11's.'!.'!t 1 , ;7' 1 ft 5o. '14 90 , 1 ,f Pt 4 ' It 4??' : ;:;;;;,. I rip "."tt t . '101;',) : 1 pp , 9? ? ft; ';. , 18 I Del '90 R '20 yt 32.'' Del I &'f' 34 Del '91 ,, Au 41 , 9. 1 , ,, , 411 it En I t' 611M.,0,6 I, de Po-nce MINOIMIMM.. De Catallo fi Bayamon., oe,-, -4 CARRETERAS. De id.' id... De Guaynabo Catatio..... OOOOOO De id. id.. 00 wa.mmo,No Ammwm id De Bayvaon hicia Vegaalta.... ..... Oat ! De Capital A Itio-piedras.. 4 , I De id... A id.., I 4 L De Itio-piedras la Carolina ... ; De 4., id." ':' .- ' A id ..... ,, , De la Carolina A Truplio-bajo ' , De Trujillo-bajo A JJoisa ' ' '" , De Naguabo Humacao , iji Z De Itio-pledras A Cfiguas. .1 ": Det" id .I' ' 1 id 1- - l 6- 161 8 I . '1,, n pl ,. Roe ,. id. ,, ,e ,r, A id ,,!, .. ...i .. 1 ,;',1- De ''',- id. A '. ;!..' idA .. A A .. t ' .. : ..e: -1114'01ppeak.illi4:: i;', De' '';', idA ', tie id .4'. '- ' ' De l' id t '' I id ' ' ,I, ,,, De iti' ,A i .b, 4,, De CS uas A Guayama It ,, De '. i ;-. ,. A id. 4 ' 41, 1 4 DO Arroyo it) 1 log mg. tyip . . i ., De Guayama' 6 Patina's ,...i. 44 IST4ITO ' fibe il 1, t Mitre Santa Idabel y, el rastillo. Dade la hda.' Serrano hasta el puente P. de Len. Desde el pueblo de Guayanilla hasta Quebrada Seca. Desde el tdrmino de Guayanilla hasta los pasos anton Giorgi Entra el pueblo de Sabana-grande hIcia S. German. De-San German A Mayagliez Desde el Paint Mirasol al de Isabel 21 the Desde kiL antes rde llegar al pucnte Duque de Tetuan hAcia Calvache........ .. Entre la Aguada y cuesta Chicharrones... Desde Aguadilla hAcia Aguada GOO Desde el pueblo de Caniuy hAcia quebrada Guiney Desde el Angulo de las Llazas !Ada Sta. Ana en Arecibo ; .. 04 ,Desde el. pueblo de Manati hasta la inmediacion de la hacienda' Buena-Amiga. Desde el alto A la salida de Manaty basta Vega-baja elide Arecibo al Angulo de TacuarnA Desie 1 kil. antes del Puente p. Rafael do Cabo t Rojo hasta el empalme con la carretera del litoral I Entre la poblacion de Ciales y la Vega del Rio.. Del pueblo de la Mo'ca al pid de la cuesta de Quiliones Desde la poblacion de Lares Bei& el Pepino. Ambos ados del puente general Mendez Vigo so , bre el rio JkIinas en Coamo Entre el puente de Juana Diaz y la Guaids rays 3 Ts .1.-P.ISTRIT.0!.,..':,...'46:)C.ID,$)r4,14. III q31 - Nm de los froze& 1. 0 o '1. , 2. 1 , , 2 0 1 4 '; 7.0 : 1. 2. 8 0 - ,47 0,44-- 6? ' 7? , '11! ". , o, 4 1! 1 1' 1 1 1 1 1 01 S148?'4U ORIENTAL. 3 primeros kildmetros. El kildmetro mlms 7, Primer kilmetro. 1 kil. A la salitla del pueblo. , 5 primiro'Icil6metros. kiliStnetrotOi y 10., 1 6e8 thetros., k A A2 2 A2 430 id.' 852, : ". 2,000 4 ly, " 120 , PP t , 3 880 PP 39000 4; 4 000 4,000 111 fit KCA e, PP 1 731 ft' 9 99, -2 515 ' 1 It 3,385 9. 2;000 Alf ,t1)41. ,,11 kitlnetros. 4 id. 2,843 metros. 4,600 id. 2,058 6 kilmetros. 1,583 metros. 7 kil6metros. '1,842 metros. 1,001 id. 2 kiMmetros. 1,000 metros. 1,152 id. t, 5,2'25 It , 4,890 1,000 1,000 61,500 r 5 kil6metros. 3.888'89 metros. I ,k. P.,,, oo4 t Designacion de sus limites. M.M0110110.1M1. 1,137 metros continuaelon del anterior. , 1 I 1,183 met. de longitad I eon eon' ' eon' tinuaelon del anterior. L 5 primerosicil6metros. ,, , v. ,v 1 ; el VNIMINEMNb 300 metros cbicos de piedra. 1000 id. id. resebo. 200 id. 400 id. 150 id. 100 id. t 3 4 170 metros, 60 rots. ofibleos piedrs. 113, 70 metros cbleos resebo. k 150 metros elibleos de piedra. 100 id. id. resebo. 177 mts., 45 mtg. ofibieos de piedra 118 id. 80 id.' id.. de resebo. '600 iaet.'cdbicos de piedra. . '400 id. id.; id.- t 251') id. piedra y resebo. 1166, id. id. ' ,269 1 id. id. id. 86 , It PP fl It 200 yl 706 't PO PI t 1293 4 PP PI. ,,99t, 4 Pt "-, '600 Jo Pt Pt ",1, 780 ,r 1000 666 , PO' 889 846 A t 501 es" I v '846 500 1' ' 91 4rt i 40t metros efibleos ettSCajM 240 id, id. id. 266 piedra y cascsjo 123 48 grays. 480 metros cableos graYs., 126 64 id. id. id. 420 id. id. 110 id id 75 It t9 120 60 Objetos clue se aeoplan: , , 60 .1' 180 It 290 ,i;,:tv 204 50 2' 2957 30: PO 4, 01, a 01 kt' 'Jo id piedra. id. resebo. , id. pledra, id. resebo. i 1, 19 id. id. piedra. It t9 OP TP )9 90 7, I i r , 9 s , t v. St ""' It , '', at 11 IP 40' ,t, PP 01 . It, clO $1.. ; ft f9 , A V' !.. 99 19tni ,r)t4 PI cascojo. 2 It "9 )9 ' tt , 9t 91 ' ' )9 , 7 1i ; , Presignego cle acoplos, 525 0. 660 01, SOO Cq .498 0( - 375 175 383 170 6, 262 5 140 0 ..,,,.283 9 147 8 "1'050. 01 '350' 01 1 'f,27a' 9 8611 1 '1,120' 4, 108 01 635 4 1034 4 '" 546 '6 '102' 0 900 01 499 51 444 5 , 22,4,9 501:0 507'61 250 "0 1 "118 4:'542, !I 718'41 4 465 Ool 100 let 662 ..71 1144 501 222 142"'50 225 t 6') , 60 01) '121 '2 260 00 - 363 90 0 841 74 50 00 q; 00 844 75 22.5 393 8151 oo oo 2 5 ' If ' .er 3,4 ,,,, , t 1, .,,,, ,, ...,,, ...,,....,,,, , ,' 1 ' e ' ,,, ' . , ; 1 ,, ... .- ..- . ; i , Nota de las Carretercts, Trozos y presetptiestos a gite se refiere el, anit)icto a,ilter ,, F e lOr 4 ' 1 ; .'ir's, t) !. ;,-Ir , , i 4 i. ') k i t i , . i 1 ().1.1t. : I!! i 4, i -; , , ; ,1 i : a. ;- A .,t,,, , 4', ,, (-1, a r,;,, -,is P4,), I ,,, a ,; ,1 . 1 lirk3:11 l',31) vileal 7.,ili'S Nil itil", 1(i)Itimiii'l;IVii0 , i I .,-. .i.' '' : t ,.- , ' , 1.4 0 .0 .' 4 i ' e -4,, 0 ' i li , .. . ....awnwilassetall41,40svaltionons.....p. 'ts I. .. .3 . , ., ', s ,. 6 4 : i 4 1 '' 1 1 4: f ' , " I ; it e .. , ',. 4 s 1 , ' , 1 , ) , .. 4 I. e . ' ' DISTRITO . , ,,,.., .,,, .., , .-,. , .s ,,. g le 1 e e, , ' , $ t . !.'t , r '1 , $ , 44 ,. , , .,,':' : 'IA, t , t, e ' , ,,, ,i'' ' ,- $ , ,- 1 1, EfEt , 1, , i '' i......,0. ',Lineal del ,...q,.,.,,...,., .,,,, ,,, 1,-, f Prestipnesto ' It' s.'"17 Of i '' 31, plan gral. CARRETERAS. . '', k Num. de los trozos. Designaclon de sus limites. Objetos clue se aeoplan. 1,.t' de acoplos, fq -f. ,1' ,., leeeeeeee.e44.weeee14.. emenime 4emmee teineemmee edema. .... eewm,.metenme em ..........n.............n.....nn... ememeem..meemee meee eeeem4. meeee444.0....eee 44....e,e44 4eeee,...... ee,.... ... ' ' 1 ...eft :', ', 1 V i Nmero 9. De Catallo fi Bayamon., 300 metros cu'bicos de piedra. 525 01 4 11 'i 1. 3 pnmeros kildmetros. 1000 id. id. resebo. 660 01 ., 3 ' ,- 1, e ''' i 3 , , ,, , le' 4 ", t v t 1 ' . 1 II pp ue 101. ut ld 0 II 0 0 4441 El kildmetro niim. 7, , 200 id. .' id. piedra. 300 0 150,' id. '", ,id. 4. Piedra. 375 n . ,' . i i '': , 400 id. i.d. resebo. 498 0 , ,.,, 4 ''' '; ', to 1 De Bayamon hicia Vega-alta.... ..... 1.'' . Primer kilmetro. 100 id. id. resebo. ut 175 f ''t 4 i , 1.1 , -; ..'' 1 : 1 ., i ' '.' i 10137 metros continuacion 170 metros, 60 mts. cfibicos piedra. 383 , ' 2 r'' '' 3' i i,;'4,.''' '''' De' id! '' 6, id .... 1 t1 del anterior. 113) 70 metros efibicos resebo. 170 6,' , '' f 0 . ,,,,, ., l', !, .1, , ,, , A ,-., '-, 4, '' 1 5 262 5 . .., ''' ' '25 De Guaynabo 6 Catatio Pt t ...... pe 0 loe'4: le eel, 1 I ,, 4 1 kil. A la Belida del pueblo. 150 metros cilbicos de'l)iedra. 140 0 : , 100 id. id. resebo. , i f 4 I , 3 i 4 , rt t; I t . . . il' '1 k . 0 17 7 me ts., 45 mtg. efibicos de piedra .-,,,83, 9 e f I ,t De id. ,, A id. ',' 1194) fee 1. ' t ''' I 183 met. de ldngitud I con- , id. 80 id.- id.. Ale resebo. , I 'I It ., tt . "i' 2 118 , : -- 1 tinuacien del'anterior. . t t t 1 ; , ,- - - 4. I , ,., I -I 1 1 1050 01 , i 4 2 De Capital Rio-piedras.. 99 '' 141 5 primeroilit6metros. , '600 met.'cbicos de piedra. ''l ': '''' axA. A, . . '33 147,, 8 '''' '' I De id..., ' id... 1 2 0 ,, , , s ,$)4J1,1 VI kilometros'0 y 10., '400 ld; Id. ; Id.- t . pp -, Pt 4 d i I, 1 I () '' . 1 1' .. t .1.114' 1 251') 1,id.'.'4.- ia.':'.. pleura y resc,o0. 27a. , -, '.' 1 De Rio-piedras la Carolina 2 ," i ... "''' ."1 '''' 1 21413680 M ', pi 3''' ,; Pi' ''' De '-, id." ',' 4 'id ' ..... 2. ,, 852, ...L. : , '1, 9 , ..,' 1166, id. -.) 'id..'! .i id; :', id. ''. ' . , I . t ''' ,269,1- id. "id.- id. iti. , 4 '''' 36111' , 3 f -4 ' 19 21 De la Carolina A TiujIllo-bajo... ' r ...At ',. ,' t , .! 4.- izy i, ., tt 2, De Trujillo-bajo Loisa ' '' ' ' ''' 4 '''''' ' . 2 000 II 1P fl It 108 01 l' '3' '1' 99 It De Naguabo Humacao.... -Pt 0 i : ,,,,,, 4 IY!' 200 . .:.(1 6) 120 PI . As ,PI t -.II t -5 4 .1 P , IP i, , 1 ,, 1'06 1 ,,,- ,-; , , iju PI , '''' 'w. ''' 2 -' De Itio-piedras I Cfiguas. .1 , It 0 '' 3 880 1024 4 ,,i 3 ,i '4 '' '.' "- ' De id I A id. ...-,-... i',. .. , 92 91 2. :9 .'' 1293 t - - ., ... ,, - " 3,000 4 ' ,' J ,..-- ,7,--; eidtr.os:, ,,,, , ,,, ". ,, "' ,t -,.e.',"-nt, -' '-'9"' ;', ''''. ', ''- .''''' ' 546 0 . i 1,,1 ''', '' ,,,' De ,' id ' id ' ' : ...........i : '', 8 '' t 600 , ,; ,4,,.., : , 01,, ., ,,, ,,, ,,,, , ,,, ,,,..., .... ., .- ,,... ' .3,120 ..';- -f,,,t,,,,,,:!,-;;Y.-f ',' ' 1' ''''' ' '''' '' '' ' 'r--'' 702 0 l' ''.' ,'' 11 1 ..7-,, -1-z,i,',."--. tO t De '''.- id..,, ,,,., fi, id. ,, ..... ........-1.4..,,....,..iii..", t .4- t ,7 .: 4 000 n , - ''. id ' ' ' : 7' ' '-' 8 559'. ' .'' ,' 780' ', ,' .';',".,-.1, -,t,,,,,,. -,,, tt.1 ';, 4 10- -I 41 P,- al 900 01 ' '1' ' 'i ' De' ,, id. ' '' id .. ' '' 6? 9 99 .,,,,., 1000 ,, '' ' I ..', 1, ?It k -to , I I PI II An9 51 I ' '' '1' ' De r id t, '''' f I id. .'... ' i '' - 6 ' 4,000 . 666 - --.. -, -. i lio ,,' ,92 ..,'- 09 ',, ,, ,, 1 e, .''. !',. I; ''),' ' '1 ', PO' It t I pp 89tan , , ' ,, )1 444 5 ,.,,,,- 11,,,01 ,o,,,, De ,, : iti.' ,, bt 1 l'' ,' 1P ' '' Pt '19 7 IP 1 r t ,, ..- f.,,I '', , , ' 1' 4 ' '11! ". l''' ': 19731 9t 846 294 9 . s. ,,',,,,, ,,4, De CS uas 1 Guayama , ,, ,. ,,' 09's ., ,,t -1,, 2,515 ,' ; .1 , , A '- l'" '''''' '' ' '' "- ' ' ' 50'1' 0 , , It I, De ',', i ;'''', .. id. ' ' ,,,, tke . . 4 ., 4 t ; It ,, 01' ,, IP .. --'''' ,, ,, t)"'; 1,1 De Arroyo it .,,,,1111PIP 11 3 385 ,, 4 846 :, - 1, , ,-;- ' 507,6 , ,,, It It II PI , , ' 339 .":, .t De Guayama 6 Patillas ' ..., ltb '2-000 ",' ' '' t' 500 ''' ,,,,' , ',v. ' .' 250 "01 , 9, II ,, II '10 99 ,-------.. .,...--.- , -',, ',.','.',"f f,''' ,' .4 ,,t 4 ,)' ' 4 0 ... , , . 0 ' i '' ''' I 1 ' f 41, II elf i I i ,t 14 3 ', 3. , ., IE t -, .'"t'i ! ;;),1--'4 s '" 1 .-1-. 6 't ' i ; .;'i',, ,0 ; : a 1 d. , i ; 1 . 6 0 t .. t ',.' ,f t ' '' I i 1 i ' ' I .., , ' ' I 4. 1, ,,.,4; oo ' , 4 0 , , , 1 : I , , ,1 ., , :' , 1 , , s , a ' I . . I i ; 4 '' . ,t .4 .4 e t 4 ; , $' ' : ' IsTRITO. OCCIDENTAL s, ,, it.-- . .... ,, r t ,,, ,., ,, , : ,: ,..,..... ,, , ..., .,.. e4e, 1 I 4 4 f ." 4 It . k tf 4 'pi i 7'1. r ... ; ), '. , r I, ., ''''t 1 f, .- l' i '''..,' : , , 4, , 5(11 .'. ' ' .. -., , 86 , . , : ',', : i 4 ' ,', ,- ; j . .. . 1, ,, , : ,",' .,, t, '' ,I , ;, ', . -,-,, r' r '' 'r 7. ., ; ,, i f i , ;, ' t , ; ; ; ; , t . ,, . ,- ,' - , , , , i t - . : 1, , f 1 4 . t 1 ; 4 ': 4 . i' , . I I I 77 44 501 22 42 ''' 50 25 t 60 00 21 '20 60 00 63 90 4 74 50 0 75 ()11 2.5 93 O 5a '25 I 4 4 O. 4 4 :6 r 1 81 - - - . e , , A,. , , , ; - . AO 4 , , 1 i !Mitre bants v el ragtilio- I kitmetros- I 401 mptriiR efibtenst easeala. -t018 411 . t ', '1 '' 2 058 '' ' I t 911 I 123 48 grava. ''',' : .. . .. 1 , ,, tt igiA...4.,. . A I 2 A ....4....... "ALL.... -4 1 1 NO MO I HUI; LIO -WU LUC 1.A111J1UVO grava.' "-i '1 ' 1,583 metros. 126 64 id. id. id. , , ; '1 7 ki16metros. 420 id id' id. , ,, A I iltnUe LID .20 k 1,842 metros. 110 id. id. id. , 1 1.001 id. 75 niedra. 1 it tv : fil,P 19 99 - AILIENIEM101111111MAMOIR e;a1NOW...WINISINIAS01140.11111111111! OEM. 11 ) 8 0 0 1, 9 1: 41 01 4 4 0 5 9 0 01 194 50; '20 - 50 Ou .1)ezrtIfo, superior, esta,Direecion celebrarl prime primeia ia primeia de Julio venidero las doce del rl'a'..suba'sia el d flie, pars rematar la reparacion del muelle del puerto le Is villa de Ponce. La subasta, bajo los t6rminos prevenidos por la instruccion de 19 de Setiembre de 1859, inserta en 'la Gaeta de la Isla nfimero 1VT, se celebrar en el local de Is Direecion de obras pfiblicas, site en el Piso Alto del Palacio de la intendencia, por ante la Junta de su subastas bastas subastas que presidir6,y ante el Sor. Comandante del De Departamente partamente Departamente de Ponce. En estas oficinas hallarn los licitadores de mani manifiesto fiesto manifiesto el Proyecto, loareglamentos condiciones y cuantos preceptos hecesiten para complett, inteligencia e to todoiquello doiquello todoiquello que hah de quedar obligados, si quieren presenter proposkiones de contrata. El tipi) que se 41 es el de 14,5f2 pesos 41 centa centaTos Tos centaTos eon esclusion del 5 p eS de adm'inistracion siendo , clarida(1,,que es ,nula toda proposicion -que rebase de dieho tipo 6 carezca de algunos de los- requisitos de .ralidii:que la instruccion requiere. Las proposiciones piesentadas en' pliegos cerredos, ,se arreglarin adjunto, y la ,cantidad que ha d tanient almodelO eonsignarse prOomente como garantia para tomar parte en la subasta sera la de 583 pesos 69 centavos que isciende er4-p 8. del presupue'sto con esclusion del citado 5p ,de administracion. Este depsito se harkprecisamente en metlico en la' Tesoreria Paga Paga(Writ) (Writ) Paga(Writ) de esta Direecion. ei la Depositaria de fondos pfiblicoide'Ponce, debiendo itcomparlartie cada plie pliego go pliego el decument eine )',credite halierlo realizado y en la forma que lo prviene la instruccion referida. Puerto7111co 22 de Juni de 863.--E1 Director, Manuel Scinckez Nuftez. , , Model de proposielones. Don N. N vecino de entered() del anuncio pu publind blind publind en la Gaceta Pficial de esta Isla, con fecha 22 di Jonid filtimo y de todos los requisitos y condiciones asfiegliimentarias eomo particulares quese ezijen pa pars rs pars la aditilicacion en pu'blica subasta de las obras de reptiacipn y prolongscion mune del puerto de , Ponce, se comprornete ' cuter todai las obras pro pro: : pro: tabs, per contided de (aqui ell importe de la proposicion enletra y la propuesta ha de presenter presenteren en presenteren paPel selles4?, sin, cuya eircunstancia serd desechada n'tonosiCion) desecIiacia 1i iroposicion iroposicion. . iroposicion. ) reeha y firma del lieitador. 411.004:: ,,, 4' ,2. 3 s-k. , ,, ". s k Real Aduana' de Arecibo !. 1,c !;; 1 dia 2 del entrante Julio la,una de la 1,1iii-de rematarin 'en pblicalsubasta en Jos 'alaiictnes de esta frteal Aduana, plocedente de ,cotalqo aprobado por la Intendenciai, 90. (bin (bintalis talis (bintalis de' hierro en' 'plAtichilela,laad ell 630 psos al respect del pesos quintal. 'Vise hace sabei al pblico para la concurrehcia,de licita licitadares. dares. licitadares. Arecibo 22 de Juni de 1863. 12. Jost; &my 3 ilT7ITOCE 07:0IaLLMZ ' cois vt out g's7 -44 " ",' 4cretar Ls de 14:Alcaldia de iliang gunos dins clue por disposteion del Sefior Alcalde tueron deposiiaderf en el vecino Don Martin Diaz, los ammales cguieiltes:Un potro alazon, lucero una pats blanca, es es' ' es' caw de erines,,como de afio y medio de edad, cinco y me din,enartasalzada y sin domar.--Otro,idern ziino 110)1 pata .derecha' de atras' blanca, lucent) con COrdOD blaneolasta el bolo aultado de crincs, coin (le un de dad, cinco cuartas de alzada y sin dornar. Y ge bace .nOtorio 11 los efettos oiTuestos en el artieulo 153 del 13aillo de'polica vigente. ruana- Diaz 19 Je Junto de 13.0, El Alcalde. FernandezEI Secretario, ktisancli , , 2 7 " .7 7 7 7 N OM EMIIMMIlindRab.ha t vv Cerreiituiento de la villa de POIICC cto o Zn este pa rt ido ex.isten .depoittados los animate si gnientes 00 1 n caballo colorado quemado) con la oreja izquier( a gleita y -de rekular nIzada.' --Otro cabal lo de color zaino nmatillo, con les patns del 74 ladoizquierdo bInncas y la, derecha do alante mitad negra 00 Y r4it4t nit lucero en la frente y detpaso devanddo idem Inin osenio. lueero como de dos talcs de tdaL ,2 .7 -to .--11na MIA' de color zaino &aro, porta del lado dere tri at; gnaella y con pelos blancos ett 'el beso superior. oa cabezun mall rucio oscurot con el puscuezo delgadol la a grande y como de' cinco arlos. --Otto idem alum() COITIO de ocho atm. o5 f, tejnerpAegtoi barrigui4lanco. Una yegua zaina, desortijado de In pato derecha sera. Un potro zainci acorn, ion los enbos negros y como de tres anos. Un potro colorado con las patas negras y al parecer de dos arias. t'' ,' Mem zaino amarillo con .un cordon blanco en la frente y tambien los caboso de dos arics edad. Una yegua rtina oscura con la4 patas negnis. Y un potro zaino coloodo con las patas del !ado iz izquierdo quierdo izquierdo blot-was y Crimo de Seizi'litio de edad. Cuyos animales sido aparecidos en esta jurisdic. cion sin que suss duehos los hayan soliotor:os; por tanto se hace notorio, para (lite los que se consideren con derecho &los concurran en el trmino de dos meses verificarlo, con los comprobantes de propleiad, Ines de lo contrario se rematarn en pblica subasta segun se dispone por el aril arilculo culo arilculo 155 del Band de policia v!gente. Ponce Junio 19 de 1S3.Estivin Vkal. 2 , Aka Llia ordinatia. de YabucolEn esta jurisdiccion se ha aparecido un riballu de las setil les iguientes: Rucio colorado, crin, pula y copete regulares1 de seis cuar tas de alzadai paso menudeado, algo viejo y eon mai mar. ea en figura do estrella en la nalga dereeha. Yabucoa 311 de Juni d3 1803 -T. Vega. Sect etaria de la Aldoldia de Cangreios En poder de liernardo Vega, peon caininer n ,c) 3 de esta carrete ra y por disposicion del Sor. Meade, se ha depositado un caballo de color zaino ovuro, las cuatro patas nagras, un Weer pequeho en la frentelfrin y cola regular UTIOS pe pelos los pelos blancos en la parte surrior del rabo, como 'de 8 Linos de edad, de 6 y media cuertas de alzada, paso trancado, en la pata izquierda trasera tiene una marca al paiecer causada por la soga al enredarse. Lo que se avisn phi que su duel. concurra solicitarlo con los documentos quo acreiliten su propiedad. Cangrejos 22 de Juni() de 1863. V,0 B j)abio Udatri ;El Secretario, Gaspar Andino En pier de Don Clem. into Munoz eomisario del bar tio del Puente de este territorio, y por disposition del Se tior Aleside, Bela depositado un caballo zainot las dos patas traseras blames un lucero en la frente de 614 de olzada 4ktle peso trote. Li quo se ham notorio para que su duet concurra soliteitarlo eon lo ttulos (pie aeredi ten su,propiedaltCangrejos bilk) '42 de 180.--47? Pako 'Marrs. El Secretano Gtispar Anaino. I Aka lelta Muniapll de Lltes.-- En la Gai etd 'Amer 66 del dia' 2 de' lot corrientes y otras sucesivasi se public 4 babeise oparecido un potrtio zaino (nem, ur. papa la. cero blancoen la hemp, una4pata.trasera blanca basta, menudiliol alzada' erecientel ,crirry- cola regitlares,,-edad doa aims; sin pasol' con uuas pintas en las ancas; el cual estaba depoeitado Pn,poider de DonJuan Francisco de Val deirama. habin&Ae entregado- Dan Jose Manuel del ,Itio 14610 del Pepino, que aeredit6 pertenecerle en proptedad, lo hap ,saber pblico pard los efect,,s .que correipondan Lares 21 de Junio de 1863.--Dapota. . ev-it4' 'A442"klia'' de 211a-n' dia 24 de los que rigen sido apare:ido en este jurisdiceion un ca ballo zaino, de 614 alzada, peso taconeado y trote, algo lerdo, edad como de 6 A 7 afios, crin y cola regulares, unos pelos blancos en la frente, una manchita blanca en el ccs ccs&ado &ado ccs&ado derecho cerca del espinazo en el roe exist una mate; dura peqUea y sefiales oe antiguas: tiene principlos de 4restin piojtilo. encuentra deposited en pier de Salvador Morales del ber0o de Coto, y se hace notorio pa. re los efeetos oportunos. Manaty 27 de Juni de 863. VP Do S'icard.Antonio IL Heredta. El potro zaino eon un lueero en la frente, unas prin pringuitas guitas pringuitas blaneas en las ancas y una mancnitt en el costado izquierdo blanea, Faso tranqueado ;Immo de 3 linos de edad, alzada 5 y media mates, eon y cola reguleres, cuya art. rick') en este territorio y depsito en el veeino Su Iva tor Murales del barrio de Coto, ha side publicado en las Gace Gacetas tas Gacetas de Gobterno nfitneros 73 y 74 de 18 y 20 del actua1; se ha'entregadb in el 4ia de ayer su duetio Don Estvan Bravo, prvia jusLifica.cion de propiedad. Y se bee noto rio para los &cos consignientes. Manaty Juni 23 de 1863.-V.4.' B. Sicard.Anttonio IL Ihredia., . . iTC OZIOILL I CO ST MURES IN GIAILS ,,,.04NW,0..,. 014. 0,1.00 , JUGIDORES Y FILSIRIOS. (Continuacion.) Esta honorable s9ciedad se separ6 A eso de las seis de la mallana y todos se heron por la puerta trasera, despues de haber recibido la contrasefla para la noche siguiente. Algunas horas despues estaba yo en casa del geto de la policla y le daba cuenta de la situacion de las e cosas. A plandid mucho mi primer triunfo, pero me re reomend6 omend6 reomend6 las precauciones y la pacienciad pacienciadAle Ale pacienciadAle habria sido muy puesto que concia la contrasyna, coger toda la cuadrilla en la misma noche; pero entonces no habria camplido mas que con la raitad de mi mision. Algunos de aquellos miserables y Sandfort entra entraba ba entraba en este nmero, ademasde su in'dustri como alma almadores, dores, almadores, estaban sospechados sino do fabricar al menos, de emitir billetes falsos de bancos estranjeros. ,Era precis, pues, maniobrar do modo ape se adquiriese una prueba legal de este nuevo delito, y por era menester tambien embargar al mismo tiempo manos aquellos miserables las oblimaciones, los pa:, gards y las letras de cambio do M. Carlos Merton. Nada importante pasd en los siete ocho dias quo signieron. Continuaban jugando como do costumbrel todas. las noches, y cada vez M; Merton SO hindia masy mas en el abismo. ' Una de aquellas noches Ileg6 con tlas joyas de su hermana, que perdid, sin quo nadie F:eipara squiers - en prebomntarle conto aquellas alhajas de sellora's: en en, , en, contraban su disposicion. , l'or fin las deudas de honor, pues ast continuan Ilamando abusivamento las deu,las de juego, BO eleia,: bah un total tan erecido, que Sanaa le hizo com comprender prender comprender quo si liquidaba la cantidad pendiente to tomando mando tomando para ello un prdstamo Bohr sus propieda'des; , nadie querria en adelante jugar con di. , DeLemos confesarlo: en tkresencia de esta. ruins inminente para 61 y para su familia, Carlos Merton vacil6 un instante. Sin embargo, emplearon un medio' pars seducirle; y este medico, pesar de lo tonto quo es, nunea Merton se ereia buen jugador de ecartOadoptaion este juego y le dejaron ganar algunas partidas, con muclio furor aparente por parte de los jugadors 'ven 'veneidos. eidos. 'veneidos. Era este el lazo en quo yo halia caido en otro tiempo, por cuya raZOI1 lo descubri con mas A. mayor abundardiento, yo estaba.convencide de quo meditaban un gran golpe. En esto:1 ocho dias yo no habia permanecido ocio ocioso; so; ocioso; habia hecho saber confidencialmente Sandfort y por una via quo 61 creia bien Isegurki quo yo'llo me quedaria en Lndres mas que para ,recibir ,una suma de cuatro 6' cinco mil libras eterlinii; !mins ':que no representaba stna una cora parte dela herencia de mi tio Pessgraves, y Immisma pirsotia. alladido quo en emu() hubiese recibido este -diner. sal;ria de L6ndres con' direccion al Pueblo ,di.provincia qttelhabia &eat-do pant' ' sC6Ino brillaban tos'ojes de Sandfort y .los de sus aclitos cuafidoles'Anunci6como ft, lalescuidada 10 que twos sabianl ,!( , Ahl Sandfort, imp mio, con tods tu astucia, yo nat vez to Ilevaba' Sonde:queria, como un.ctego idlota; pues; I 'Dios graCias,'debias',estar,enteramento idiota y ciego para, creer clue .el hombre! 6, ha7 bias arruinado y cast' deshanra' podia olvtd!tr,tan facilmente el mal quo' le habias hecho:. : :.,. La cosa llegaba a su t6rmino y era prepiso (vela crisis fatal (5 favorable tuiriese lugar en la noche. ,M, Merton habia dado hipotecas, habia recibido diner() y sus letras de cambio debian ser pagadas.al dia siguien7 te. Yo por rni parte habia anunciado quo el miarno dis debia cobrar las 5,000 libras esterlinas quo me hacian estar en 'Andres. Deslutubroalo por sus nuevos triunfos al ecart6 estimulado por su amigo Sandfoit, Merton habit to tornado rnado tornado en la noche anterior una resolucion quo le futS sugerida por su buena suerto de aquellos dias. En.luar-de pagar liss y llanamente lo que,debia., so hahian propuesto jugar n dinero. contante sumas iguales las de sus obligaciones, y do ,esto modoi tit le coati coatinuaba nuaba coatinuaba la vena, podia volver I ganar en una noche lo que habia perdido durante medio alio. Por su parte, los adversaries de .Carlos Merton, sue poniendo que ganasen' y natuFalmento debia,n ,hacer esta suposicion, podian hallarso al otro dia en posesion no solo de los pagar63, obNgAciones y letras do catublo, sins) tambien de la 8111113 uue el .0$en habia tornado prestada. , Sandfort so nrreg16 de mod que hem el mismo . Merton quien hielera la proposicion.. 1 ; , Aunque esta proposicion coin:116a Ohs. sus votos, suscit6 al pronto una tart oposicion e4rit los jugs jugsdores; dores; jugsdores; pero como Mervin insistiera, siendo apoyalo por Sandfert, la sbciedad acab6 por cedcr. Se convino en,que el mind seria el juego Median Mediante te Mediante el eual Merton, tratar a de recuperar sus billetes y su fortuna, y con esta la tranquilitlad de espiritu qua habia perdido completamente. Cuanld se, decidi6 que est so haria asi, ,Merton muy content tom6 el braz de Sandfort y le --Te juro quo si salgo hien, sertA la Cation vez quo toquen uns manos 103 dAdos y los nalpes. I Merton no vi6 la sonrisa ir6nica quo se'dibujo en los liblos do sus a-ui4os de juego Claud() Sandfort les. comunic6 esta resoluelon deljuven. So resolvi6 quo lapartida tendria luglr la tilt noche; esta 133 de su importanela (so tra taba mas de medid millon) debia casi teller. la so. lemnida,1 de un duel. desechada iroposicion , reeha y firma del lieitador. 8 n it31 , !. ."? , - 01111,..4 L I , i -7 ; 1 i :: '. 1 i , , ,,, 1 ,1 1 , i .; ,, ., ,, , t, : 1 ; , ,, ,-, I 1 ',., .i , , .; ; 1 i ',, 7 ! if ,! i ''., ',, ,, , ; e 1; , , 1, ,,, 1 ; : i. i ... ', .4 ;; '. i ; f I I ,' :! ; 4 ,. A: -,i1.1k, 7 ,,,I1 ft , , - .., ..., ; ; .1 , : -i.., . , ki ' , h ' I t, '.. ',, i1 , '. I; I I ; : 1: tJ ,-, , .,I ,',. ., t; 4 1,...; I .- V : k 1 , ':'. ; .. i.: '' 2 -1 .4 ,41 .:, ,. It. ., 1, 4 -1 :r1 - i. N '. 1' 4 , . '., -.1 : i i .1 ? ,! , '' r f', i rl: '-,'? :,I' i, 't i I, .i 'i -1,. 1'.ji '.' ! tr' 1 ; - f 'R ', ', t t, ',i - t '41 ; 1 i , '',' ,,,1 j i ''. 'i : ',' 1 , ,. i I 1 o ,4, f I ',' !' ' . ..7. 1 , ' I ''' f i , ' '. 1 ; j 1 1 . I ; - , -0 , l''''' .. ,, o 1, t 1 , , I ' f ', ,, 4 4 , ', i i 0 .'i, 0 '' r f '''' ; i ( ' '' i ;,, ; e. i : t X 1. , 1 ;,' , , .. i, , I ,';, ; . t 1 , 1 ,.. , ; 4 , 1 Ti A 'k ,f' i , ,i, , , t, , t,, I 1 i ',.i. t i . i , ,, i f ' i " 1 ,C., I , " i ' '' i , ' t 2 V , ' '' I ,. , c t. 2 i', ,. , 1 . i . !. ' I . . . '; ' 1, : I ' ,, ' . ' 1 il: ' ,i A 'i, t 1 ' t I 1 I I '""""(1.....m - IV. Por fin lleg6 la noehe tan ardientemente deseada la vez por 'Carlos Merton y por sus adversarios, ,por los ladrones'y por el robado. No'iers la items persona estrana admitida A pre presenciar senciar presenciar el juego, y debia este privilegio A la supuesta herincia tlue aeababa de recibir. --Unicamente me habiayo aventurado dar un solo con's a Carlos Merton en prueba de iraers y sobre la promesa fine me hizo de guardar un secret ''--"Tened cuidado, le due, antes de comenzar el juego, ,que se poigin a la vista no solo los actos y olligadiones quo habeis firmado, sino ,tarablen una sumilgial oro 6 en billetes la cautidad qua de . bens arnesgar. Me prometi6 exigir esta condicion, y no permitir entaantra alguna rine se infringiese. 'Pobre j6vefil no reeelaba, sin embargo, cufin im im; ; im; I portante eral T'olnid todas mis disposiciones como para un cordate. - Ababiban de darlas doce cuando fui recibido me mediante diante mediante la contrasena que me fud comunicada en la no node de node interior. ',Cuando entrd en la sala estaban disputando M. Merton y,susadversarios; el j6ven inistia, seaun mi conej6, en quo presentaran una suraa igual que llevda l, y Tara esto una cantidad conside considerable; rable; considerable; entrada prod 413u efecto. 1 93:11",11 Cl!loil OLIO ri UAW -0U1 vaulow ' --A prop6sito, adores, eselam6 Sandfort al ver-- me, Waters puede sacarnos del apuro. Waters, ihas reiibido la parte clue te tocaba de la herencia de tu ticit La tralgo aqui bak-notes, respondi. jEntonces inclinfindose mi oido1 repuso: --Pr4stame men mil francosy ,dentro de una horn, tedevolveidmos ciento cincuenta mil. ---41sTli,direspondi friallente- nunca doy mi dinero t smo depues haberlo perdido. - (Comcluir.) . N : ; ''. '' t 4 f ,- 4 ., ? . . , t T'BELLAS MITES -; - : ' t 4- , a --1Se organizanclo, 'en ,L6ndres'.unas cuantas funciones L- bentfici cilebig enipreiario M.'.:Lu M.'.:Lumley, mley, M.'.:Lumley, y ,todos los artistas mas fatiosos haY - 146.1dres se'efrken fi- tralpja.r ,e12r elliss' :'El,..p!ograrna 1113. e liedado sun; Orirse.dice clue en la,prtmera cion seejecutari la Traviata polo li senora inarqUesa Chem la -Piciolominlyy; porpiuglini; y, la s,egun s,egunda da s,egunda Gicivantli Or senOras y Piccolo-' tainiv"ylos selores r,Gassier,-13eletti, 'Delle;:Sedie 7' Mile.qistot,-quetacSbaJde Ilegar de Berlin; ha:cantad con un '.ViillantisimO la 11gla'a ,1;eygimento.--La -bailatinaTerrais ,permineceri un Ines mai en 16ndrei, adonde Ilegado Thalberg con nimo dar algunds cone lertos. 'En ninguna otri tetoporada-haotentdo L6ndres 'tantos y tan afamados artistas coma los tlue hdy posee.- 4 Peri6dicos 'deMadrid ,anuncian .1a salida pa Ilabatiide artista dontijoefi'Pal:. ma, contratada por las empresas del teatro de Tacon; La'ampana; entre otros actores, el Istudioso galan jelvtido4 Ricardo Morales. s''.'46---Se ha' qudado con la empresa del teatro Real, kataila a' pblica subasta,., don AndresMic6, .quien ieirepresenta, Begun se dice, varios artistas cz lebrei, tomolo eon la Sra;'Penco y el Sr. Tamberlicki y falguno de los ltinaos empresarios def teatro Ita7 Hallo de.Paris. Cr6ese lue entre los attistas clue trae la nueva empresa al rigto .coliseo figura la tan aplau aplaudida dida aplaudida inoiita Patti, escriturarla por el Sr.' Calzado pata-; leis temporadas teat' ales. Bela' estrenado en Madrid. una nueva co coo' o' coo' idia del celebrado autor S;. Ayala con el titulo de El Ifiletw'don Juan. 'El libertmo, esa mancha clue empana el honor no ese asesino de la honra,,y de I a tranquilidad de fas 'farailias, esti presentando en la nueva obra dramitica con 'toda lalorrible des destr tr destr atudez 4de las maks pasiones, con todo .el vigijr, 0 con iodo talento, con todo el colorido clue el se seZort Zort seZort Alala sabe prestan PUS cuadros. 'El senor Aya. la se ha propuesto combatir el vicio.del libertinaje con la pOderosa arms del ridiculo y lo ha conseguido cum plidamente.- La-fibula olue se desenvuelve con natu naturalidaktin ralidaktin naturalidaktin trasposiciones violentas, y exenta Wave Waverosimilitudes rosimilitudes Waverosimilitudes slue falseen verdad de la IteCiOng abun abun, , abun, As en interesantes episodios, en situacioiles de macho !rids, ysobre todo en magnificos versos y en ricos pen'. isimientos quo hacen honor al laureado poets.), al mo mo' ' mo' reins. 'Ayalala conquistado con suNutro bon-Juan ;ma hoja mas para so corona de autor dramtieo; y la TeodorayArjona, al interpretar con acierto los ca caracteres racteres caracteres creados por el poets, un num titulo la Con'. sideracion y al aprecio que el pfiblico dispensa es es' ' es' 'tos distinguidos artistas. cstren6 en el teatro de Variedades de Madrid, con bastanie coneurrencia, la comedia de ma magia gia magia titulada Los sicantos de Brijan. Tiene algunas decoraciones bastante bien pintadas; pero pierden a su nthito, porque el escenario no permite colocar as la distancia conveniente.. La obra decae desde la mitad del acto esegundo, llegando cansar por la repeticion de incidintes y la falta de trasformaciones y juges que ertretengan. N9 carec de nevedad la introduccion de la Chiri pa, protegiendo los tontos, y el autor pudiera hiber sacado gran partido de ella, si hubiera escrito la co.tne co.tnedia.con dia.con co.tnedia.con tam sosiego y medliacion: seltorita Uijosa dijo con una soltura de lengra y una,intencion inimitables, los versos de un dillogo del acto primer, en nnion con Mario, to cual les valid merecidos aplausos. , Abandan en la'comedia las tonte0as? .mezcladas' con chistes no siempre oportunos. En el teatro de la Zirzuela se ensaya con activi actividad dad actividad la 6pera Clot de Rosemberg, trasladada en ver verso so verso al castellano. Tocaan parte en la representacion de esta obra los Sres. Salap, Obregon y palmau. El 24 se estren6 en el teatro de Novedades un , drama en cuatro actos, titulado Los miserables, cuyo argumento esti tornado de la c6lebre novela de Victor Hugo que neva el mismo titulo. El xito no pas6 de regular, y el pdblico no quiso llamar los autores. La concurrencla fu escasa. mediados del prximo Juni se pondrd, en es. cena en el teatro principal de Barcelona una gran'co gran'comedia media gran'comedia de mgi nueva, original de tin .prmer actor que ha tenido la desgraciage perder la vista, titulada: Al Diablo artda sueito (5 el Congreso des magos, Se asegura por persona competente que es una nbra que puede figurar entre las mejores su clase, siendo desde las primeras escenas mut stira coutinuada y amena. objeto principal de esta comedia, hit sido reunir en ella fi, los magos y magas mas. Clebres, mando utia especie de Cougresot asi es que iparecen El diablo verde, el-marquis de Villena, la madre Celestina, Juana la yabwortona,,Urgqiida, el mdgiqc de Astracan; la Bermosa -cle los cabeldos,dei ro, etc. etc. 'Barcelona se habla ya de les ajustes de algu algunosjirtistas nosjirtistas algunosjirtistas clue. deberin !Lice durante la pr6xima tetrporada., Entre:otres se,cita ,ft de prima'denna,Adelina PattL , nautucipalidad de Catania hadeterminado ha hacer cer hacer una estitut le mirmol quo represente Vicente Bellini; y con el 'objetade que todos los italianos con concurran curran concurran honrar at malogrado gaiumusical, va abrir uniiuscricion en toctaltalia. El esiultor encargado de h'istAttit4a' reee ger' A.. etanger,i. ' Iiistituto aead6rnicode canto Ae. Viena, ha ,da-, 49 u'n Concierto;n, el cual',6,a,tora.ado partla salon Rdi, el. celebrado ',tenor Varrion, baritouo Zacchi yAgnisi;'habiendo toos Jlaudidos con entusrasmo. ; Npoles se 'esti -sconstruyendo tin nnevo tea teafro fro teafro que'sedenomialtrdi.Teatro Nacional.. Tambien en Milan 'se construye ttkro teatro en Porta' Ticinese, que llevari por titulo -Team -M6dena. ---7En la ,,sociedad filarm6aica, sle 'Andres ha dado un concierto el pianista,Jaeli, al que.asistier n 2,000 personas que ailaudieron' eon entusinsino al valiente artista. En el teatro c6rtel de -.Gotha se ha 1. ejecutat do una 6pera nueva titalada Anna di Brettagna, sica del conde Gatterborg. En presentia de Rossini ha t6cado el intrumenta IlamaddOttavisonorAu nuevo inventor Sr. Padovani. Dicho instrumento, segun una carta de Itossini,-rqune al vigor de la viola la brillantez del violin. Consta de' seis cuerdas. En Leipsic, sociedad, musical de ,..4'uterps ha dadci au .onceno concierto, en el cual ,ha tocado por primer& vez la obettura de la 6pera Uimitri bonskot del maestro Rubisten. En este mes se va A publicar en Italia la prime-, ra 6pera en mAsica titulada Euridica, poesia de,Otta de,Ottavio vio de,Ottavio Rinucciol, con mfisica de Jacob Peri, representa representada da representada el alio de 1600. , No es cierto que el maestro Verdi est componiendo Is 4pera AStalamboyara el testro de la Glande: Opera de Paris; lo que 1.1 es eierto quo se le ha iuvitado clue escriba una 6pera par& dieho eoliseo y ha- rehu rehusado sado rehusado hacerlo. Ha tenido lugar en el Conservatorio de Paris la asamblea anual de la ssociacion de artistas bajo la presidencia del baron Tailor. Esta asociacion, toe neva, !feline silos de distends, posee yeintistil francos de renta, y su capital es di 580,04)0 fran cos. Varios miembros de Is sociedad han reeibido titalo.de socorro ti de penSion suma de 293,000 fran francos, cos, francos, y la sociedad ha recaudado &mute los veinte aBus de au distericia la suma de 1.100,000 francos. En el palacio de eristal de L6ndrea se insugur6 la nueva temporada con la msica eacrita por Men Mendelssohn delssohn Mendelssohn para Atalia. La questa y corm) formaban una masa de, 2,,500 aitistas. ,Los solos fueroa desent desentpeliados peliados desentpeliados por las sillaras Earepal.Martin y Saiton-Dolpy. El-xitolu superior toil& prevision. 'Los cator catorce ce catorce mil oyentes pidieron con' insitencia la repeticion de la marcha:de las Levitas, accedid el direc t tor, M. Casta.Ademas se ejecutaron las sinfonias compuestas poy Auber y 'Meyerbeer pars la esposicion y entre'las dos se intercal6 el coro titulado Depart, de Mendeissohn. La funcion finaliz6 con el himno eional cantadD al unisono. , La senora Jenni-Lind-Goldschmidt ha cantadol en Saint-James-I-1331 benefielo del hospicio de incu incurables rables incurables de Putney. En el programa figuraba el alley y el 'penseroso Ihendel, preeedido'de'una iieza del nnsmo compositor pare instrumentes',de Cuerds.' Eitaa dos composiciones no habian desde el 'allo de' 1813. La; Jenbi-Lind dicen que no ha. perdido tn. da en cuania) su talent artistico, i bien sus fan. tades fisiCas no sonyalo que l'anen el alio 1847. nueva 6pera del Schira, 'Arica?' de Lapi, , ejecatada en el teatrD de S.' M. t6ndres, ha pro proporcionado porcionado proporcionado su autor un,skitc tanio' Mis,.meritorio en cuanto tuvo qus' luehar eon un libretO ingraio y oscuro. El.senor Schira posie to. rido' el'aite de ins ins.. .. ins.. trumentar, y in no ilega , ser origtnal, tampon es nunca trivial. 'Entre las plezas mas notables, &nil los que eseucharon la. obra, que Se dst,ingU la mazurka Bella ia cantada delicioaamnte'porla Trebelit, co: voz es teas fresca y saave'que nunea. h'onores de la velada per:tenecen tambien s, que ha . , 1 dieho y cantad su partii adunrablemente.' --La nueva Patti Nerlota), mania de Adelina ejeree atraccign Prodigiosa. yeticlal.que n puede tomer patio mas quo ,conciertos, pen' lo hace menos de.2,' 62G francos y tDdo Se la dispu. tan. Sa.voz s sin igual y 'de tin timbre ,embeleaador; aleanza al la Sobreavido con' 'una ,sorpieu (lerite. En una palabra, esti Imelende, Suror en Lin. , dres. La sociedad de artistas ,mtisicos de Viena, que Peva el nombre de Hayn, ha publicado su theraeris anual, de la eual resulta que la,asoeiacion tiene uo bapital de 508,405 florines que producer' una renta anual de 25,597 &rifles. -"El'edlebreBlondin se hall en Madrid donde sot atrevidos ejereicios eseitan.el mas grande .entwiatimo, En la funcion Fara el dia 22' bubo un .pereanee Ale euenta -de este modo la -Espana: "El p4blico numerosisimoque-,esperaba.ayer lar de, en el ltetiro que llegase hors, anunclida ,en lot earteles par 'quo Al. )31Oradin dieie principio sus di fielles ejereicios, 4tuvo,que .gu!trdar 'su entasiasmo y tukaplausos para otro,!dia, eausa' haberso .roto la euerda miputos antes'do dr Ids 'Si iste caso hubiese sucedido unos poeos momentos mas tat, de, ',131ondin, el hroe,)del Nidgara,,,e1 que,his recorriklo dos. mandos sin sufrir la mas pequena desgracia, 11$ biers acaso periciddyletitho.de: uui'fatat eakilitiatt Afortunadamente, tao streedid, s'ir'y de .e,llo n is dam' la enhorabaena. Tratsiliidgo de co mponer la mills; pero no siendo posiblesr se-fijaron-earteles suspendion do la funelon,,y ,anunciando quo se', devolverias lot billetes.' Con.tal motivd, iglomeilronie hs genus, hubo,apreturas, gritoi y nscAndalos peso, do los 08' fuerzos empleadps.para por duque dt Sesta, y los,pardiasyetiranos, Al,eabo ,squed6 ,de so-zopade el neap hs pcbo de la 419.ch,a,- no s'n gst unos kle los co.nCurrintes obtuvicsen '41 la, salvia cuatioiy,einCo billetis en vei del ImicO 'que la tre trada'habian' 'I - . to - LN,7,11;.A;10;t,41 ,.. ....- OMP. .00111-01M -". TRATADO DE TOPOGRAFIA POlt ,EL CORO-NEL, pz INGENIICROS ,I;EL '1)0N 111,AVAVAL ,CLSINII30 Protesor, que,tuk desiTopogralla y,,Gtottrit Descriptiva de la Academia Especial de:sulo , 3! Ediciort corregida aumentada en 1861. rapidez con clue se han agotado lardo pHmeras ediciones de esta obra demuestra utilidad, si ello no bastara el haber sidodeela rada obra de testo, no solo en la Seademia pecial de Ingenieros y en casi todos los estable cimientos deenserianza dependientes del las diferentes carreras del Estado terio de la Guerra, sino en los.que perteneeen y tun can ki P.mpn.;. Col egios partieulares. Itt PkwurA : GO11111".. - .- a, quo teraoris ene un renta nde sot ce gat er , en lot sus di ,S,M0 y le .roto te is tar. eorriklo 31 &mot meth; !ndien Lau lot ,,entes, los es. .1,111n:eu. el,qtdid,u tr,de Ai ReiT,0 1.dt .4 ecla tbk :CD 3 k , ,'. ioY - S |