![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
-70003 LOS BTE jUtliES Y SAB06k
. tomonnilaUll Ai A , ANO .4bee.P.O.f, E Ei. s. 1S63. pgiaTE' ()HcIAIL , - " 0 tern uapitauxa, Gencyal, ; , SECR.ETARIA DE GOBIERNO. t , DE LAISL DE PUERTO-RiC0 Per el Presidente clel Conejo de Ministros; tro de Ultrainar se Comunica este Gobierno Capi Capitarifa tarifa Capitarifa General la Real rden siguiente. "Presidenia dil Censejo de Ministros. --Ministerio de' Ultramer.Ndipero 67--Excmo Sor.i4or la primers Secrefarla di esta-lo se dijo este, Departa Departamute mute Departamute en n de Marzo'ltimp lo siguienteE1 Vice Otlisul de Espila en kord dice esta, primers ,,,Secre; taria con fecha 12 de: Febrero ltimo lo que Lsigue. "Teilgo el honor de. poner en el Superior conommien conommiento to conommiento de V.,E. clue desde el 21 del mes pasado se ha de deeliradois eliradois deeliradois guerra entre este Gobierno y la poblacion irdigena de Coro,b6 que dista de acid unas 14 leguas EI motivo parece ,clue se funcla, en. no ,querer pagar aquellos habitantes cierta-contribuciori impilest a por las autoridades inglesas.Estaz declarado el rais raisin in raisin dia de la rotura de relaiciones clue desde entonces quedaban bleflite!tdos todos los .puerts de I,a:'costa do oro ineluso el de Acrd, Inas 4 condicion de tine los bar barpuedan puedan barpuedan seguir haCietido 'en' ellos su carga descar descarga, ga, descarga, aiempre que los efectos no se niaprocedan del punt rebelde.",Ze Real 6rden comunicada por el Ser. Presidente clel,, Qonsejo de Ministros; Winistro de Illtrama,r, lo trasla,do V. E.'para su'conocimiento y (Autos consiguientaDios guarde V.' E. muchos afis Madrid 4 de Abril de 1863:E1 Director gene ral iuterinoGabriel. ,Enriguez.Sor. Gobernador Capitan General de la Isla de PuertoRico.'!'; Y por disposicion de S. E se inserta enla Gaeeta para ,conocinmento general;--FranciecoJ. "Serrano. SECRETARIA DEL GOBIERNO CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE PUEILTO111CO , Relacion de los indiviu-os que ban sido sor sorprendidos prendidos sorprendidos en juegOsilicitos en los pueblos que it conunuacion se expresan. ,,, ; Humacao, P UBLICA L 'PLL! " --"7 "Lii et Jose de Sa -A tr. 1,1,1ag01 Ittenl; at,,f! vieente Ntartinez Mem v'' O sti1110 V O , -. 01.4.0,....,,,gaw,0 -..1,1011, .,,........61,41, Mama.- ..NINIMEIMMPSIONAMIONEINIONSMOOdaNtlird.11La....... ...M.M.n0 ir , Relacion de los indiv. slorprArididos en fue fuegos gos fuegos prohibidus laimoche del 14' ; dP1 corrirnte por el Guardia riiral D: Jos Joaquin al , vare:. , N OM 13 RES. , fella:. Santiago Martinez dueno Jlela ea ea, , ea, 10 00 sa, enmo jornalero NicanOr Gomez, jornalero ,.... i uaa del Pilai Berrioi,'' milrelano:. 5 00, V , '.5 t I ' 5 00 entura Ntalez,"jrnalerd.' I ,,, AA Filit Gerenal idem : t',,, .',., i'dti l' ').': 0 '' hp lim limiest's iest's limiest's Ruiz idem , ...;..'.....6 '5 0), losfi de Sa'ntiagot ii(fe'llna: .4 ,f! 5 v9 , 5 00 o 4- Vi,e,!il,t'e ,Ntaitinez idem y -6; ''').V.0,P l'45:061 I $ i ,M ,, , P ; 7 3IA'RTE' 30 JUNIO. , Relarion de los' individuos sorprendtuos por ei Comanaant 'de. patrulla en V de ,Febrerol oeupados erifuegos prohibidos en casa de ,fose-MaUrasi icargo por ausencia de t,ste, SOMBRE& !Penas. ', Jos Marla Rodriguez, coups due dueno no dueno casa por eareeer de pall,. lien, se le impusieron veifite dias de eircel..th-h'i a ' Jacinto Figtirim, jornaler-o: diez dias de circel:., k. 0 ,.!,. OOOO ';'L J.1 Crispin Velazqu,ez id. id. id: Idenr. Seferino,Colonl .idm. Dolores (larciay idem ., Ricardo ,Rodiguez; idem. summon memo. woman domino. oN 40mi:um. ...non ,Emomm onnommo Mal .mm , ek Y por dispolicion del Exetpo. Sor,Goberna Sor,Gobernador dor Sor,Gobernador SupriOrZ1141;se publica en est' pe.ridico para conocimiento del pblico. Puerto-ltico Ju Juni ni Juni 30 de 1863.--P. 1. del Secretario general El Gefe de Seecionp Martin J. TrOVieSO . . 't 70"1,11' "WWW111021110,PliplerillinitieverWOMPtitieliPEIMI4MOM:2111. 4tIn4MW'figgigilIVVV0051" ,,,, 1;;,4 :-. -, .60 .:,f,t;,,, A ' 4.-, 1-, ,..,. ,--,.. ..7,z ;,,, ,i, ;,.?: . 2 4- ry ' '' ' AZ a ada a No' GOBlERNO 4 CA RITANJA GE NERAL , 1 .! DE'1;A ISLA DE Puciao-Rico: , ...v....0-11 -". ireccio'n de Obras ptiblicas. . En vista de los buenos resultados producidos ,,por el reconocimiento facultativo verificado en trozo de 2820 metros' de earretera de litimer &den pie la municipalidad de Yauco ha ejecutado sobre ntim.eio 1 del plan general hcia Guayanilla, estando, por el es. pediente de entrega'dcbidamente Justificado quo la po posesion sesion posesion de la zona quo ocupa este trozo es de propiedad cuyo espediente ha sido iedactado con sujecion la instruccion dictada para cumplimiento delirticulo 19 del ,Reglamento general de carreteras, en debido aoatamiento de ,lo quo este Iltimo .-previenei El &tee lentisimo Sr. Gobernador Capitan General, per deereto del dia 25 del corriente, se ha servido declarar termi termimid mid termimid y recibido por la Direccion el trozo espreeado, cnya .ulterior conservacion queda al -cargo del Tesoro pfiblico y por consiguiente libreel vecindario de Yatt Yatteodo eodo Yatteodo la obligacion de contribuir con sus recursos mu. nicipales al sostenimiento y restablecimiento t de .las obras recibidas. , Por tanto quedan deal esta &eh vigentes ,para el trnsito por el espresado trozo las ,ordenanzas de policia y conservacione de carreteras, y conforme lo quo poi alai se previene al cargo inmediato ''do la municipalidad de Yauco estar el cumplimiento de las mismas en los diversos casos de aplic4cion quo ocurrir puedan en4lo sueesivo. Y para los efectos quo ,quedan indicados y mod-, miento del pblieo de rden de S. E. libro la presen te clue se insertard en la Gaceta del ,Goblerno.: Vuerto VuertoRico Rico VuertoRico 27'de Juni. de 1863.---E1 Director, Manuel San. i chez 'Nunez ,,, ,,, 1 1 :; t , 4 ; : r : ,, .Enyirtud.dg)o dispu!nto.pter el Extmo.: snr Go! Ornit.doi Stiperioi 041E, do acuerd, con lo.piopueto , SEoryta ,z,vd g 'IN IAA DIPRENTA DEL GOBIERN9 CALLE DE LA FORTALEZA flUts-21;'--7.7 ,ElEmbowdow -,- e t ! por esta Direccion se saea sObasta para el dia 4 del prdximo Julio la una de stl tarde los ace. pios de materiales para la conservacio4 y yeparacien de las carrcteras quo se espresan duranto el alio ecco eccom5mice m5mice eccom5mice de 1863 z 1864 6 sea,desdo el 1? do Julio prd ximo 30 de Junio de 1864 tante en est,a Capital come en la cabecera, de los departamintos en el dia y ,hora , clue queda senalado. A : ' La su' basta se celebrail en les t6rmines prevenidos en la instruccion de 1c). de Setlembre,de 1859 inserta en la Gaceta de la Isla de ,6 del mismo nmero,107, esta Direccion de manifiesto y las eabeceras de los Dpartamentos menoi en el 17que sera solo ell ista Dependencia cen del4 car carretera retera carretera de Ctiguas para conociminto.del POblicot los I presnpuestos detallados y los.pliegos ,de,condimnes facultativas y eendMicas quo tem, reJir eu las contratass ;GI tt . or, -Los torozos tine han de Teterirse las c'irretetras que corresponden, y' los, presupueste5! oh los aeoplos para eada uno, son los ciue desIgniA laeilotas clue siguen este anuncio. No se admitirfi ninguns proposicion quo se refiera mas de, un Trozo,'pues cada uno-debersi remitarse por separado. ;' k 81.; ; Las PropOsiciones cerra cerrados dos cerrados por separado', arieglfiridosa' eistsnients al adjunto -thrl16-714:a cantidad que'ha, de:consign:use pr6viamen pr6viamento to pr6viamento como garantia'para tomar patio en la subasts Berl der l'por 100 del presupuesto del t:rozo quo se refie refiera ra refiera la proposielon. , ,34' 7 4, .gt ' .tio741 Este dep,sitodeVerkitacerse.en,,Inetilicp, deblendo acompailarse A"cada Plicgo el documento .,que aciedite Imbed .realizado idel 11104 quo previene la reterida instrucciod. i t f ', At: En el caso do quo icsultan dos toss propOsicio propOsiciones nes propOsiciones igumles pars, un mismo frozo, eL'ielebrarl en el acto nicamente entre' sus aitores, unagegunda lici licitacion tacion licitacion abierta en los tdrminds prescripis por ins. truccion fijndose if.' pujapoi lo minos en 25 pe sos, y quedando las demas voluntad de los licittpores con tal que no bajen do .5 pesi. ' ruertoRico Junio 12, de 1803.,--El 'Director. . Mqnuel AS'anchez Nufiez. t r4F,r , Mode lo de proposteiones.' 1 1 NUM. 1 78; t Don N... N... vecino enterado.del anunpio , publicado por la Direceion de Obras pablicas' do la Isla en 12 do Junio Altimo y de los requisitos 'y cOn cOndiciones diciones cOndiciones que so exijen para la adjud;bacioir en pblica sul)asta de los acopios necesarios 'Para isonservpion 6 reparacion (segun lo quo sea)' iarte ge'iarre tera de.... y en su trozo quccomprende tantos mitros kil6metros (conform A lo iinetsenale el estado) so compromete tomar su 'cargo-la:A6- plos necesarios para el refer0o trOto,, con'.es$rieta su jecioi A os espresados requisitos y condiciones por a cantidad de.... (aqui la proposicion' qua soAllig, Attlfi. tiendo y mejorando lisa y .11anamente ,e1 -,,j'a4o, pero advirtiendo quo seri desechada 'todi'Yripuesta que no espreso elaramente la eantidad y en papel 42, por la quo se compromet, tl proponent la ejecucion de la obra)., : - Ok,; 1.4 4, ; l'echa jtm4 del lieilador. , . s - , T , , Patinas. 1 por esta Direecion se saca pliblica basta vara el ilk ern mi 11111 ft in TT A ft' .. . : '''-' .,14.. el I . .' ' ". ', nbr:,. I. t ; ,7. , , e t 4, 1 .- ,,-,,,,(?),7,1,3 , 4 .1' I'l 11 .ik,,t-'' '.0 d r I , ,,, i - 0 -W : 1 t f - 141 N. I , 4 t .: , i ,,,, 11 1 r I , " 4 .., ., f x ,t i ,, ,, 1 N ',.k.f'sN -,:i. 4 -.,' N,-Ni.i'f 5 s:, A.4 4 '''... i 1 ' ' '. i ---amliA101.141sok- '4' ,..... '... t.ii4i.,;,- -;,': ''', 1,,,''.,,- I ,, 1; ;,-,,-, ,- ', , , . - s v ,., . ,.'.. fV.,'.i. 1 ; .,,..- ',,,;--, ; , ,, 11 4 ) .1 P 1 :y1 ,, 1.1:',111k , ,.010 , '., -, ,11, , , . , ,.. 1 i ri .1 ,, ,,, ,,: :it ; f, ' ' ' i i, '',), k,' $, "' , & . s.,!i , , . , T f - , t t E ; ,, ..,.,, 1.1. ,; ,.. .0., w, ,,,w w--- -,.,..,,,,,--4 '', ' -4''' 4 1, ,,,--- r,",t,,, i",, A, ':, ,..a, . ,. ': t , .., 1 ,' p, is eri. isc, n . im. , . . ';'-i.: 5,'....-,,?..':. ':-. '-',.. '; ,. , .T ,,,,: ',' -.'; '. .. ,G013terno Cat ! DE LA'ISLA , 0 ,'' , : , ; 1111 , A , , , , : ., 11 4 1- 4' '7 - i : .LN ' ,i, 5 4 , . III I, A 411 p, z t ' .7 I ; S , , tv T I r 4 , 1 t 0 I ON 0 Lfzets dell plan pal. 1 Not at. las Carr eteras .........----........... De Wail Bayamon. De7-- id. D , CARRETERAS. id99 06118i Guaynabg 6, Qat& flo De Capital Rio-piedras. De id. id... De Rio-piedras Ala Carolina De id. id De la Carolina 4 Trujillo-bajo..... De Trujillo-bajo Loiza.. De Nagpabo fi, Humacao.... De Rio-piedras 4 Cfiguas. De id. id. De 0 t id.. icL De id. A id. De id. id s De id. id. De id. id De 'Ciguas Guayams De id. id. .. ......... De Arroyo De Guayarea Patillas : Tinios vresupuistos clue se !Acre anunedio anterior vor conserNation. . oil" De Bayamon 'Ada ..... ININIIMP ; 1 dO 101,4186 , ft Dike 6rden superior esta Direccion., celebrarl prime primera ra primera sublets el di's 23 de Julio venidero las doce del 'dia, rematar la reparacion del muelle del) puerto de la villa de Ponce. , subsati, basic, los t4rminos prevenidos por la L'ultruccion de 1? de Setiembre de 1859, inserta en la 'Masts de la Isla nmero 107, se celebrarfi eh el local "..'de Direecion de obras pfiblicas, sits en el piso 'alto td4Vralacio de la intendencia, por ante la Junta i su suIlfat Ilfat suIlfat quo Oresidird y ante el Sor. Comandante del De Depertzzents pertzzents Depertzzents ,e Ponce. En tstas oficinas hallarfin los licitadores de 'mani 'mani'fiesto 'fiesto 'mani'fiesto el proyicto, los reglamentos condiciones y cuantos prieeptos necesiten para complett. inteligencia de to Evelio qui han e quedar obligados, si quieren , traentar proposi,iones de contrata. El tipo que se fija es el de 14,592. pesos '41 cents'. ioston esclusion del 5 p 2, de administracion siendo ' claridad clue es nula toda proposicion quo rebase de clicho carezea de algunos de los iequisitos de Valides que instruccion requiere. Las proposicionea present:Was en pliegos emados, ee arreglarin exac 'Of I id.. 041 t 00,0,t OOOOO 1, otiPi, elle COO . Entre Santa Isabel el Pesti llo: Desde la hcdc Serrano hasta el puente P. de Leon Desde el pueblo de Guayanilla hasta Quebrada Seca r Desde el tdrmino de Guayanilla hasta los pasos L de anton Giorgi '- Entro el pueblo de Sabanigrande Weis S-; German; De San German Mayagtiez.i.... ... Desde el Puente Mirasol al de Isabel 2t. r Dade 8 kil. antes de' llegar al puitnte Duque de Tetuan hAcia Calvache Entre la Agiada y cuesta',Chicharrone$ Dish Aguadilla hicia Aguada... to00111 4 Desde el pueblo de Camuy hcia 4uebrada Gainey. r Desde el ingulo de las Idlazas lama Sta. Ana en Arecibo 11401160011411P 10.11000 i1j0 OOOO 00 Ole Of Desde el.pueblo de Manatt hest la inmediacion de la hacienda Buena-Amiga Desde el alto A la salida de Manaty basta Vega-baja Desde Arecibo al Angulo de Tacuatni Desde kil. antes del Puente S. Rafael de Cabo t Rojo hasta el empatme ton la carretera del litoral Entre poblacion de Ciales y la Vega de) Rio... Del pueblo de la Moca al pid de la cuesta de Quifiones Desde la poblacion de Laies Bela el Pepino.' Atabos ludas del puente general Mendez Vigo so bre el rio Minas en Coamo Entre el puente de Java Diaz y la Guarda raya de Ponce DISTRITO ORIENTAL. Ndin. de los trozos. glIEIMMIMEMENS AIIMINIMMEEMIN 1 GI 2. V' 0 0 fr 1. 9 0 iso . 2 c) 1. 2. 3. 4. 7.o I a() 2P 4? 5? 6? - 2? , DISTRITO .,....2 ,.p. Design:Won de Eli limites. MOIMMOMmem0 onmimmomn mmmimmiammmi ammonium 0111.EMIMM 411PEPEINEIIMO 3 primeros kildmetros. El kils5metro num. 7, Primer kildmetro 12137 metros continuacion del anterior. 1 kil. la salida del pueblo. 1,183 met. de longitud on onnuacion nuacion onnuacion del anterior. 5 primeros kil6metros. kiliSmetros 9 y 10. 1,668 metros. 2,430 id 852 2,000 1, 2,120 3,880 ,, 8 000 t 31120 11 4,000 ,, 4,000 ,, 8,559 1,731 )f 2,515 2,885 2,000 1) 21058 OC,CIDENTAL. 8 kil6metros. 4 id. 2,843 metros. 4,600 id. It 6 kilometros. 1;583 metros. 7 kil6metros. 1,842 metros. 1,001 id. 2 kiliimetros. 1,000 metros. 1,152 id. 2,348 ,, 5,6225 4,690 1,000 1,000 1,500 PP P .. 5 kil6metros. 3,888'89 metros. 1 tamente al model adjunto; y la cantidad que ha de consignarse prviamente como garantia para tomar parte en la subasta seri la de 583 pesos 69 centavos li flue asciende el 4 p 8. del presupuesto con esclusion Idel citado 5 p Si de administracion. Este der6sito se I hari precisamente en metilic en la Tesoreria paga pagaiduria iduria pagaiduria de esta Direccion. 6 eii la Depositarta de fondos ipblicos de Ponce, debiendo acompanarse il cada plie plieI I plieI go el document quo scredite haberlo realizado y en la i forma quo lo previene la instruccion referida. I PuertoRic 22 de Junio ite 1863.El Director, 1 Mania' 'Sanchez Man. Mode to de proposiciones. . Don N. N 11 vecino de: enterado del &nuncio pu publicado blicado publicado en la Gaceta Oficial' de esta Isla, con fedi' 22 de Jnnio filtimo'y dektodos los requisitos y.condiciones reglamentarias como particulares que se exijen pa para ra para Ikadjudicacion en 011ie& subasta de las obras de repttracion y prolongacion del muelle del puerto de Ponce, se comprontete A.ejecutar todas las obras, pro-, I yectadai por la Cantidad de..... (aqui seLimporte do, 0 1 , (Weiss gut se aceplan. OflME 800 metros efibieos de piedra. 1000 id. id; resebo. 200 id. id. piedra. 400 id. id. resebo.' 150 id. id. piedre'L. 100 id. id. resebo. 170 metros, AO mts. cdbicos piedra. 113, 70 metros cdbicos resebo. 150 meiros calms .de l)ledra. 100 id. id. resebo. 177 mts., 45 mtd. etibleos de piedra. 118 id. 30 Id. id. de resebo. t 600 met. edbicos de piedri 400 id. id. id. 251 id. id. piedra y resebo. 166 id. id. id. '111. 269 id. id. id. id. 86 19 11 200 tP ) )t 706 1) 71 9 1293 12 11 19 99 600 ft ) 780 ,) 11 21 9) 1000 9t )0 )1 666 ft P9 $9 1 SI 889 It 't 11 It 846 IS II 501 1 t 9) It 8464 ' )t I 0 v )9 500 se te se 250 23 tt 't t7 401 metros cbicos case. '240 id, id. in" 1) ,,, )1 91 '290 204.50 tt 50 to 75 tt 90 99 Pt 9 99 I 2 )) 12 91 , I IP 4 ) 1 It PP id. 19 :) FaVt4,1 CO ay 123 48 gravs. 480 metros cabicos 126 64 id. id. id. 420 id. id. id. 110 id. id. .id. 75 piedra. 120 60 91 19 'I 63 1 ) 130 CISCap. 11 11 , 10 )1 !, 99 piedra y caseajo. , Presupaest de acoplos. 525 0, 660 0, ' 300 OE 498 0, 375 175 0, 383 170 G' t v 202 5 140 0 283 9, 147 8 , 1050 01 850 01 1411 1 4 273 9 361 120 4, 108 00 635 40 1034 , 540 CI 702 00 900 00 499 5( 444 50 224 9( 501 00 507 '6a 250 00 f Real Aduana de Ireelbo:- 518 4 542 41 718 71 465 .01 100 02 662 40 77 25 1144, 50 222 20 '142 50 225 60 60 00 121 20 260 00 863 90 ' 3'44 71 50 00 75 00 225 00 nfin 00 393 ou 315 $25 la proposicion en !era y la propuesta ha de presentar se en papel del sello'4?,' sin 'Cilya ciicun.stanci3 leri desechada la proposicion) Feelta y firma del lieitador. 3 ' monlmouloomemmour --- ...--...x....-- , El dia 2 del'entrante lio la una de ls tarde se rematarin en ptit;lica subasta,en los almacenes de esta Heal. Aduana; procedente d,e comiQo aprobado por la intendencial,90 quitr tales de hierro en plinchite. tas'ado en 636 pesos al respect de 7 peios quintal. Y se lace sabir-al para la concurrericia de licita : 1 - --- . - , 1 , -: 1 N Ott at .191 Carr eteras, Trozos I vresupuestos it qu'e s'e reftere el 1.11tIlledio oa.nterior. yl or e, o. 11,se-tNaCTI,O.t1.,-.-- 1 acopios,t. ! F ,3 I t i 4 . P . i i DISTRITO ORIENTAL. 'il , . tt, 1 R ' , t i Lfzets del ,,, .. , It, 4 ) 4 . . t PreSilPaeti i 4 plan gral. ,, CARRETERAS. Ndt2. de los trozos. Destgaaclon de suilimItes '' Objelos gut se acepian. I , ...............mEmoom ounnemalft. mmoolono ammo moornmson ammoommotee immlignmonnosant '..........M...... 1.............. ..".......n. ni...M..., ,,,om,,, ' NAinero 9. De Catafio A Bayamon. 1.42 3 primeros kildmetros. 525 0, : 1 . . . . ,, 300 metros cfibicos de piedra. 1000 id. id.; resebo , 660 0, i : ' ,, , 200 id. id. ,' piedra. .', 300 OE , n t A . pp 91 10 ., Id. a tu . . 2. El kil6metro num. 7, 400 id. id. ', resebot 498 0, ,, . , ; i , , , . t ' Primer kildmetro. 150 id. id. 'Aide& , 375 , SI I De Bayamon hAcia Nega-alta.... ..... 1 44 1114 , : 1 i'4. ' , : 100 id. id. reseb0. 175 0 , , t:: -: 0, , ti , , , 2. 170 metros, AO mts. cdbicos piedra. 383 ,' ,i4 19 t, 4 De id. . A id... ... 1 137 metros continuacion ) 113, 70 metros cdbicos resebo 170 G. .. 1, : , ., del anterior. t t, u ' 1 I i r ', '','.; , 150 metros cilbicos'delqedra. ---' 2,U2 or it tit.itl ,, f1.15 De Guaynabo 6, ,Catano. ,... 110111106 ell COO 101) 1 1 lin. A la salida del pueblo. 100 id. id. resebo. 140 0 , .,:, f t '4,-' ,, 7 ' , .. ,, 177 rots., 45 mts. cfibicos de.plera. 218437 99' ,.: 2. , .:-, ,' ty -, ,, fp De id. id. .. ..... 1,183 met. de longitud A Oon Oon118 118 Oon118 id. 30 Id. ,,, id. d resebo, , a :. ,, ; .1, : I, ... nuacion del anterior. 1060 01 ., 1. 1.0 . - : 2 De Capital A Rio-piedras; ' dae 600 met. cdbicos tie piedra. '4 (11 400 id. id id. ,, ., ,.. 2 c) 5 primeros kil6metros. id.' 'piedra y,iesebo ,,' 7' 1 o',' De id. id . ,- 1.0 kildmetros 9 y 10. t , ,, i 1 De Rio-piedras A la Carolina .. 251 id. .414 1 ,' .4 2.0 1,668 metr os. 166 id id. ,,,,, id.. '111 ,. 4 273,, 9 , ,. 4 99 99 A De id. A id ... ,'.. 3. 2,430 id. t ft De la Carolina A Trujillo-bajo 47 e. 0 223 ,, 801 5820 00: , ie i ' 269 id. id. id. id 361 : 86 t. ,,. -- De Trujillo-bajo Loiza.. ), : ,9 ' 11 51; '' 120 1 -, ,, It It i De Nagnabo Humacao.... ... ... : 200 108 1 , , It 79 Pt tt Pt tt , 4 , , , 99 4 2 De Rio-piedras 11, Cfiguas. li9 9 706 .. ',! 1 k 28:09 , 3,000 '' 'I tt 79 Pt 635 1 . , nA .1 91 ,. pp 0.0,10 it,..60 A id. 1293 1034 ,i 1 45; ., 43,012000 It 29 19 tt ' Pi 1 4 W. De t' id.. A id: It 600 lp 1,6 11 I I tt II 54 : 1 ': 41 ' .',' 11 )1 De id: : ' A id..;' , t) It 99 PI , I ., : 91 ,, 91' De id. id ' Pt 170083 ,I . ) , It : 97(102 I f : 1:': 4,000 ,, 1. .1 '' ', De id.' A td. 6? 666 ., II ' '. ' ' 499 1., t 0 iti, 8 559 IP Pt P I '1$ 1 4 ' 7? 1 27 Q 1 889 t 7 ' 444 I t St It , i 51 gp.., 4 ,: De ,'Ciguas Guayama 1! -. 0 u-t I; 846 :, ,- 224 i i I 2? 2i515 9) 501 '' '' '' '' , -, 1, It De id. , A id. .. II tt tt It 51 t ri ., I .1 Pt 1 DO Arroyo A i(! lll , 2,385 ,t . 8464- ' ' 7 )t tt 0 v 99 ", 5- , 1 i 4 5 I t 6 N ' ,, eDe Guayarea A Patinas lt' 2,000 500 ,, 250 0 tt It It 90 t : i' . 1 , , , , 4 DISTRITO OCCIDENTAL. , 1 -f 3 . , , . - , , ; It.. .$ ,., ,, , , ,,,, ;..: : ,.. ; ,. -, 4 ,, , , t, 1 8 ill6metros. , ,, 1 Entre Santa Isabel i el 'Pastillo: ' 1 , , 401 metros cdbicos cascajo. 518 4 , i 1, Desde la hodc Serrano hasta el puente P. de Leon. ',,: , , . , 1 Desde el piebto de Guayanilla hasta Quebrada Seca. 1 4 id. 240 ., id. id. id. 542 41 ,, i I 1 Desde el tdrmino de Guayanilla hasta- los pasos 1 2 843 metros. ,, ,,il de anton Giorgi .... I 197 ' ' 718 71 ' IA , t 1 Entro el pueblo de Sabani-grande hIcia S--; German; --",'' 1-""k1 ""'",' ' 4,600 id. ,, 26a ,, piedra y cascajo. 465 .01 , ,, ,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,- . , !0,-tr ., .... ' ' :91 11 D1):88d: 11 ' di 1 T neiGpeurmenatne y g 011, 11. SO .... ,, tall! aa 8 Oal atile'ZCI ie Isabel '2 .: '-' '1 a, 2,058 1. I . 6 kil6metros , 123 48 grave. J 100 02 480 metros cabicos grava. : 662, 40 si. i , 7, f Desdeetua8nkhilciaancteasiT'adeeh' ellegar. al, pu..it.n. tot.. Duq.ue .d.e , 1, Entre la Agiada y cuesta' Chicharrones...., 1 1;583 metros. 126 64 id. id. id. ,' 77 25 , , 1 7 kil6metros. 4'20 id. id. id. - 1144, 50 , ,, 1, Dsdi Aguadilla hicia Aguada ,,,,,, , , , ' n ' 1 :'''' Desde el pueblo de Camuy hcia ciuebrada Gainey. .. -1 .1,842 metros., ' r ' I Desde el Angulo de las "Llazas hcia Sta... Ana en ,. .: 1'. 1,001 id. 110 id. i. Id. 222 20 1 ,, 75 : piedri. : 142 50 ; 0 Arecibo 600 10.0000 ill, 411. 1 2 kiliimetros. 120 225 60 , 'Pt 77 Desde el.pueblo de Manatt haste la inmediacion de 1 1,000 metros. ', 60 00 , ,. , ,: , 2. 60 It , ,.,.."..,, . la hacienda Buena-Amiga .. 1 1,152 id. 60 121 20 , )1 ) 130 260 00 ' 1 Desde el alto A la salida de Manaty hasta Vega-baja 1 2,848 II It ft , ', ' t4'' Desde Arecibo al Angulo de Tacuain : 1 54,25 291:V 99 ' ciscajo.' ' i ' 863 91) , , 4 ', '9,' .;, e Desde 1 kil. antes del Puente S. Rafael de Cabo t , , 1 . .4890 , , ," g j Rojo hasta el empatme ton la carreter,a del litoral I 204'50 . - r. 344 71 , ,,-.$ ,,,." ,, 1 Entre la poblacion : de Ciales y la Vega del Rio '1 1,000 ,9 tt It ' 71 50 00 50 It . 20 Del pueblo de la Moca al pid de la cuesta de Quifiones It 1 10000 ), 75 75 00 . -32 4 Desde la poblacion de Laris hcia el Pepino )t .11 .. it 82 4 ' ' ' A 1 500 225 00 ' , ----:4- , Avabos ladO8 del puente general Mendez Vigo so. PP 90 97 tt tl ' '''''' 41' bre el rio lislinas en Coamo , , ti .. It f 1 ', 5 kil6metros. 250 393 00 , II It 4 It , , 4i Entre el puente de Java Diaz y la Guarda rays ,,, , , 19 de Ponce .. .. , 1 3 888'89 metros. 1 315 :,!. , 0 23 Pt tt Pt v . ' A '''' Y r ' ' , , , , f smn........kk I... -, i , , temente at model() adjunto, -y la cantidad que ha ae la proposicion en !era y la propuesta ha de presentar: , 4 1)4' 6rden supenor eSta Direccion, celebrarl prime' consignarse prviamente como garantia para tomar tie en papel del se110-4?; sin -illy oiicun'stanei3 aeri '' ra sublets el dra 23'. de Julio venidero A las doce del parte en la subasta seri li de 583 pesos 69 centay3 desech-ada la proposicion) - ,' ,, -1 "(Ili, para. rematar la reparacion del muelle deli puerto! que asciende el 4 p 8. del prisupuesto con escl , " ', 1 de la villa de Ponce. , : , . , ;4;etta. subasta, bajo los tdrminos prevenidos por la 11110n , , ,, . 1 del cited 5 p S de administracion. Este der6sito se. ' ' hari precisamente en metlic en la Tesoreria paga- fielta' y firma del lieitador. 3 t kultruoeiou de 1? de Setiembee de 1859, inserta en la duria de esta Direccion. 6 tut la Depositaria de fondos , , ,,, ,, a, , 'GA tettecle la Isla ndmero 107, se celebrar eh el local 1 pblicos de Ponce, debiendo aeompattarte al eada pile- 1 s ' er evigni --iii-.------ : 'dela Direecion de bras pfiblicas, sits en el piso 'alto I go'el document quo scredite haberlo realizado y en la , tdzi;Palacio de la intendencia, por ante la Junta di su. i forma quo 10 previene la instruccion referldae , Pueito-Rico 22 de JUni0. ile, 1863.-El Director, , 1-1f..zi qua presidird y ante el Sor. Comandinte del De- I Real Aduana de,lreelbo:- pgrazente,de ronte. ,. , , Manitel 'Sanchez Zruftez. : 0 , , Ea estas oficinas hallarfin los licitadores de 'mani . , , . fiesto el proyecto, los reglamentos condiciones y cuantos ,' Modelo de proposkiones. ,.. , , , ' Eieeptos necesiten para complett. inteligencia de to- , : ,, na t is , , , El dia 2 del entrante Julio la u uv , : aquello A qui han e quedar obligados, si quieren Don N. N 11 vecino de.; entered del &nuncio pu- , , nos 'y .condiciones al MaCe , trtantar proposilionea de eolltrata blicado en la Gaceta Oficial' de esta Isla con fedi' 22 tarde se retn,ata. r4n:., en, 1)0 i;vlica subasta en los , El tip flue se fija es el de 14,59'2. pesos Al eenta. de Jnnio filtimol de.todos los requis ,-, , y 4 t ' .voston esclusion del 51 c' de administracion siendo RBI reglataentarias como farticulares 3ue se exijen pa. c me I n o 1,20 a pro )ado por la ,Intendencial,90 q ul nes de esta Heal. Aduans; procedente de 0 ra laadjudicacion en pfib ica subasta e las 'obras de t , i elarida que es nula to a proposicion clue rebase de tto , 1 dicho tip) 6 carezca de algunos de loa iequiitos de reparacion y prolongacion del muelle del puerto e tales ,e '' hierro 1 h I tasao en "I' Cit p anc tie a, . i, 1 t, Vilidez que la instruccion requiere. Las proposiciones Ponce., se comprontete Aejecutar todas las obras pro pesos al respect de 7 peso' S quintal. Y. se !lace , i , , i pr, esentadas en pliegos.crrados, se arreglarin exac- I yectadai po, r la cantidad de..... (aqui sel,amporte de saber-al pliblic psra la concurrericia de lieita 1 . '' ''., .- 4 ,' ,.'' '' T' . . , ,,,,. ,I, , , , , , . 41111 ,,,. : 1 '', r ,I 4 '.- T , 4 . ly .. I -4'2, :; 4 .; , -' ''''', r F 444 i ', 4'4,- i 4- I .'' t :; ;4: 't f.:1 . i, ,. .1,,,,,,,1 i i I. 4 ) ' l 4 :; 2, ;-, , -. ', !:, , 4, '. -,. i P1:-: t , 4, : '' i 1:- .. ,-... :, .. . i: ; : .: 1 - : 4 i ' ''.. 1 ., 'f. t! t ''',: ii. '. 7'. '. l'i ' , i;, F ''t ,r, r', '4 , ,-,. r ;:i7t ', :, ,r' . !; 4, ' : '' '';',; i ,, .4 1," ,;-,,ir ' rtffr 4':,11-4 ' IT '', !, . ''? ; -'.','T, f t 'l, i ,t ,, 4 :",-;4, t I :, t 9., '4. j ''', ;: I t ; '1. i .; ". ;.,. li .' :'':. i ;; , ', i '' '.i . '.... t.2. , ' : . : ; i: ., .f. 4 i: '' -:. ',,1 1 i : . ..i f ;, 1 '; '-'' .': 'It '..,,',4... ! ,.,'; f '1. , 1 : i' '. ; ft ;''' '1'."';'4 , ''' :I i l' tt t,1,. ; f,,, ': I" 't'l t" T I. .. ', 1 , li :t I i I T 1. r Ir ''T 1 ..., .-...', .: !. h 1 .. :, ..;11 ! ',,,, I '4 , ; !.,. t f.4 :.i',' :: .,'. ? '''' 1 i';:i .11 s' j:1 1 T.-1 1, 1 t 4 '',,' : :r 1 i ' 1.':, .. :1 ' ?':-, 1 .; ',,, ' .,',0., 'ill ,..! ,,..r. ,i ei 1 "; li!:,,, t( -,:, 1,, Is; 770,.mer"... 1 : :A,i , ,., , 't ' '' i -,' ', ' . A 4 . -0, ': , r; ., y ,: ., :, ''',. 't ; ,, - : 4 t :; '''. .-,- t', :, . " ' : .', !1 .. :, :'' , ,, I' ,.',, ',i , " -r r ,,,, "..; : ::. : 1 ,-',, : 4 ''''':' ', '' -: , '4. ' '' - 4 A tt, t - 1 , . ,- i" :1 , - T I"' - -,. t t-- . ,, ,: t," :, '. .'i 1 , , I Desde el.puebto de Manati bast ia inmemacion de .. 1 J,ijuu metros. 60 ,..".1, ,,, I, la hacienda Buena-Amiga ... .. 1 1,152 id. 60 91 9 , II ,, A 1 A Desde el alto A la salida de Manaty baste Vega-baja 4, 1 2,348 130 , 1 4 r It It , it Desde Arecibo al Angulo de Tacuam 1 5 .)95 ' ' e D 1--, ft , ',, 9, -., esde 1 kil. antes del Puente S. ltafael de Cabo t 290 ' easel' f I 4)890 n 4 ' gi Rojo haste el empatme ton la carreterA del litoral I 204 50 : 99 '11 ,tx $ ,i1 ',', 1 Entre la poblacion de Ciales y la Vega de) Rio... '1 1,000 , It 50 . 20 Del pueblo de la Moca al pid de la cuesta de Quifiones It 1 10000 tt It It ' '' 32 Desde la poblacion de Laris hAcia el Pepino 75 - OP tt , It ''l 1 500 -- - '''', 3.2. Ambos ladOS del puenie general Mendez Vigo so PP 90 99 tt tt ' 41.-' . 41 bre el rio Minas en Coamo . It ,, 1 5 kildmetros. 250 , , J 99 It 4 It , ,, 1 4i Entre el puente de Julna Diaz y la Guarda raya I 19 de Ponce .. .. 1 3 888'89 metros. 23 , ' Pt tt Pt , I, '''', :- I :, .' .- '' , ?,,, ,,,, -, , ,,,: t i ' ,',, I ,,,,,,, .1,-, 0; 4.; ,, t. ,,, 1, ,,1 , ; 1, . :, t 4 1 , 1 ; ,, -, 0 , , teo , , , . , ,,, -, , , , 4 , , 4 " t ;-, ; 1;: , ,. i, ,1 , t, t ; ; i ,: t 1 i ri glontirnmomwis, , .2 .01 - - - OP - - 3 twommommiummoso,iimulommob.mon 1011111111EMERM '4 10 10 10 )0 15 r ig Je dores. Arecibo 212 de it Ilii0 de 1863.--a. Jost; 3170y0 2 LIT 71111I0 4-4 t ; , ; , t , ' AVIS. A LAS CLASES PASIVAS. - El 26 del corriente mes concurririn la , Tesoreria general a percbirsus haberes las pen pensionistas, sionistas, pensionistas, acreditando su estado y demas circuns circuns, , circuns, webs con.certificacion. del, Cura Pairroco y el 27 los Jubilados, Cesantes y retirados con igual objeto y los,que lo hagan por apoderado exibi exibirin rin exibirin el de Fupervivencia, PuertoRico Junin 20 de 1863.--El Contador general en comision, Quijano. Secretar14 de 14 Aka hat de hana-Diaz.--Hace al al, , al, gunos dias quo por disposicion del Senor Ala Ide fueron depositados en el vecino Don Martin Diaz, los antmales siguientes:---tin potro alazan, lucero untt pata blanca, es escaso caso escaso de crines, como de ano y medic) de edad, cinco y me dia cuattas alzada y sin domp.--Otro idem z lino amsri amsri' ' amsri' pata derecha de atras blanca, lucero con cordon blatico hasta'el belfo superior, Lbultado de crines, como de un ift" edad, eine cuartas de alzada y sin domar. Y se haat, notorio los efectos dispuestos en el articulo 155 del Band de policia vigente. Juana-Diaz 19 de Jun:o de 1863.--17.0 ao, El Alcalde; Fernandez.E1 Secretario, Sato Sa whez 2 Corregimiento de la villa de Ponce. n este partido existen depositados los animales si guienter. - caballo colorado quemado, con la oreja izquierda t pan y, de regular nizada. Otro cabal lo de color zaino amalillo, con los patas del lado inuierdo blan cas y la derecba de alante mitad netg-ra y mitad blunca, un luceto en la frente y de paso devanado OtrO iglem zaino oscuro, lucero, como de dos anos de edad. Una yegua de color zaino &aro, tuerta &Had() dere derethe, the, derethe, gacha y con pelos blancos en- el beso superior., Un caballo rucio oscuro, con el pescuezo delgado, la 9abeza grandn y como de cinco ..,;-Otro,idem alazarto como de ocho anos.4 ; tUn ternero near barrioui-blanco. - ' yegua zarna:desortrjada de la pita derecha tra trafeta. feta. trafeta. Un potro zaino oscuro, con los cabos negros y como le tres ono& Un potro colorado ton las patas negras y al parecer de tol Arlo& ,,Otro idem zaino Amarillo con un cordon blanco en la ,frenici tambien los cabos, de dos anos de edad. ,, Una yegua zaina oscura con las patas negras. Y un potro zahidolorado con las patas del ludo lz lz, , lz, Auierdo blames y como de seis anos de edad. , Cujos animales han' sido aparecidos en esta jurisdiet 0 cion que sus duenos los hayan solicita,los; por tanto 10 se bace notorio, para clue los clue se consideren con derecho A ellos cancurran en el trmino de dos meses' verificarlo, con los comprobantes de' propiedad, vuei de lo contrario se 4 rematarrin en pblica subasta Eegun se dispone por el (mi (mil) l) (mil) col 155 del Band de policla vIgente. Ponce Junio 19 de lea3.Estiv tn 2 Mik Akeldia ordinaria de Yabucol.En esta jurisdiccion 80 ha sparecidoun caballo de las sets les siguientes: Rucio colorado, crin, cola y copete regulares, de seis cuar uts de alzada, paso menudeado, Digo viejo y con ur.a mar ell en figura de estrella en la nalga derecha. Yabucoa 11 de Juni d3 1863 T.. Ve8a.. 3 ZLIZTM LTC, 0.7I0II.L. 11P. COSTrt3A1.1111BS INGLESAS. JUGIDOIIES Y FAILSAILIOS. ,,,-, ; , 211 4-, (Continuacion.) , ; afect6 una 'c6mica. 1.4 el pdsame, aunque en el fond estoy en persuacion de clue la catfistrofe no ha sido tan fa fatalPara talPara fatalPara vos como podria hacerlo suponer viestra gra vestidura. algo de cierto en lo que dects Cardon, y "auela quo jamis hd puesto yo en dada vuestra PenPicacia, pero tened entendido quesen el fdretro del difunto h sepultado mis &minas costumbres. Vayan al diablo las cartas y los. dabdos; he prometido mi mujer no jugar :lune& El ojo filo y siniestro del demonio encarnado, pues siempre he sospechado yo que Cardon no es mas quo el demonio, brilld con una espresion irdnica y liens de dada al oir aquelhu buenas mtenciones clue de 14 boca de un jugador bcrrimo como lo fiti yo. No obstante, so contentd CCM replicar:, Esta muy bien, Waters, teneis razon. Y ahora venid conmigo, quo quieros presentaros M. Merton. 11Ino de los ztuestros? le pregunt riendo. No seguiamente, es un personaje de cass gran grande. de. grande. Y propdsito Waters, anadid con un tono con confidencial fidencial confidencial y cdrifloso, por rezones de familia y otras que os esplicar, ahora me' Ilamo Sandfort. IS andfort! repeti. Si, no lo olvideis; pero vamos, sino se acabar el baile. Y nog fuimos al palco. Me presentd con las formalidades de costumbre,,y como un antimuo y'verdadero imigo clue Sandfort ha habia bia habia perdido ere vista hacia muchos III. Al fin del baile Sandfort propuso entrar en el cafd de la Europa, que estaba situado casi en frente del teatro; la proposicion fu aceptada y salimos., - En lo alto de la escalera que conduce de los pri primeros meros primeros palcos al vestibulo tropezlimos con mi comisario, que salia -del tiatro al mismo tiempo que nosotros. Respondi6 con un ligero saludo las eseusas de Merton, y su ojo vag friamente y por un instante sobre todos nosotros, sin que se le escapara menor sent de clue Ine conocia. Yo Ilegud A pensar que en efecto, no me habia reconocido con mi nuevo traje; pe pero ro pero al volver la vista, leepues de haber bajado alguuos escalones, sail do' mi error, pues un rapid destello clue manifestaba su satisfaccion brilld y se apagd en 4. sus jos. Sandfort pidid vino de Champana y bebimos ale alegremente gremente alegremente tres eilatro botellas. Sandfort sobre todo parecia muy satisfeche; estaba, segun su costumbre, hablador, pero brillante, locuaz, y chistoso; su con conversacion versacion conversacion chispeaba de andcdotas escandalosas; no vela en ml, mas que una nueva.presa, una Victima rica y tan fAcil de arrninar 'Una segunda vea como lo habia sido en la primera, y su Avid() corazon se embriaga embriagaba ba embriagaba de antemano con la victoria que estaba seguro de obtener sobre mis buenas intenciones y sobre los votos de juicio que habia hecho los dioses del matrimonici A eso de las doce y media Sandfort nos propuso Ilevarn' sit cap de !an amigo asap, donde: hallaria. mos reunida una sociedad muy alegre. La proposicion fud aeogida eon gozo por M. Merton, quien hallando sin duda que el beber vino de Champatia era una di- version demasiado inocente, manifestaba sintomas de impaciencia. To me levantd y tomd mi sombrero para Balk. , IN nos acompanais, Watere pregunt6 Sand Sandfort; fort; Sandfort; supongo que-vuestros votos conyugales que os im piden jugar, no os impiden ver jugar otros. : Ird, le dije, pero dadme vuestra palabra de honor de' qua no me pomprometireis A jugar. De todas veras; os aseguro que vuestra virtud no sufrith ninguna tentacioti. Al cabo de diez minutos de marcha habiamos Ile Ilegado gado Ilegado la puerta de una casa mny tranquila y de as!. pecto pauy respetable; se hallaba situada una de tas numerosas cants que dan al Strand. Sandfort Ilam6 dando un golpe sordo de una ma manera nera manera particular. Respondieron al instante, luego cam cambiaron biaron cambiaron una palabra al travs de la puerta que yo no oomprendi, y entramos. A la luz de una limpara colgada en el corredor sultimos al primer piso; las ventanas de ste piso esta estaban ban estaban cerradas y bien forradas por dentro con almoha dillas, de modo que desde la calla era imposible sos sospechai pechai sospechai lo que alli pasaba. El aposento estaba alum alumbrad brad alumbrad esplndidamente y se veian dos mesas, una de ruleta y otra de dados y naipes. En las dos se jugaba. , En otra mesa habia con profusion vinos, licores y pastelillos. Yo echd una 1.414 mirada sobre aquella so ciedad que e componia de doce quince individuos. Cuatro ChM de elks pertenecian como M. Merton las clases cleiadas de la sociedad y los trot eran bribones parecidos A mi amigo Sandfort. , Tembld un instante A la vista 4 aquellos rostros siniestros, bajo su elegante vestiddra, temiendo que uno otro de los personales de aquella amable socie sociedad dad sociedad no Ilegara A reconocer el verdadero motivo que me Ilevaba en medio de ellos; pero pronto reconoci que mi temor era imiginatio, que no era probable, no istando yo en la policia sino hacia tres 6 cuatro meses y habiendo ejercido siempre en un barrio del otro estremo de ciudad, qtle alguno de aquellos pe perillanes rillanes perillanes conociera mi 'fisonomia. A pesir de sto, muchas miradas ansiosas 4 inter interrogativas rogativas interrogativas se4clavaron al' verme,en Sandfort, y un mo moceton ceton moceton que afectaba el icento athericano se mostid rauy indiscreto con respecto A mi. Respond de dijo Sandfort, y cuando yo res respond pond respond de alguien, creo que todos aqui deben darse por satistechos. Y luego afiadio, acercindose au .slgunas palabras que hicieron sonreir al mocit6ii- y kue opera operaron ron operaron al punt un cambi completo en sus maneias con conmigo. migo. conmigo. Est me tranquiliz6, pues aun !neva' ba ca cachorrillos chorrillos cachorrillos de dos canones en los bolsillos de mi panta pantaIon, Ion, pantaIon, y mis manos no los soltaban, no me, sentia muy tranquil en medio de aquellos tunantes que debian estar en un presidio mas bien quit in aquel salon. El juego habia Ilegado A au apogeo; al cab de un rato me invitaron A Jugar,.per yo rehusd y nadie pa pareci reci pareci dar importancia tat negativa. Cinco autos despues volvieron lin embargo A la carga y esta vez me defendi mas dibilmente; los ju gadores sit miraron corn querienclo decir (re 'se debia dar tiemp fi que se durnuera mi conciencus. Por fin, un tercer ataque cedi, mas fud con lacondicion de que mi diner no pasaria de una guinea,1 lo clue con contestaron testaron contestaron clue en la can no se jugaba, por .ganar sino por divertuse y que podia jugar lo quo quisiera. Entonces mo sentd A una mesa, temendo por versario al grueso americano. Era dste un hombre de educacion quit tuvo la de delicadeza licadeza delicadeza de dejarme ganar en un. principio, de modo que al fin do fiesta me encontr con seis libras ester esterImas Imas esterImas de beneficio. M. Merton por su parte (y yo no lo perdia de vis vista) ta) vista) jugaba fi los dados y estaba muy absorvido en el juego. Me .parecid que perdia sumas considerables y clue no temendo diner encima las npagaba con letras do cambio. El rob() organizado contra el' desdichado jtairen era en verdad muy audaz, y se nocesitaba clue fuera bien novicio para no reconocer quo no era alli mas que una victim; sin embargo, se conocia quo es estaba taba estaba muy rejos de tal sospecha y se; conducis segun los ionsejos de su amigo Sandfort, clue no tocaba zu A los dodos ni A los nalpes. L- ' t iCoittinuard.) ' , 4 ES PANA Los comisionados facultativos quo envy'. el goblerno espanol para asistir al Congreso Intrnacio'nal telegr4- fico que esti reuniendo en Paris son el inspector gene general ral general del ramo, don Antonio Ochoa, y el subdirector de primera don Fdlii Garcia Rivera. Las circunstancias que concurren en ambos comisionsidos son una garan garangle:qua.Espana gle:qua.Espana garangle:qua.Espana se hallari dignamente representada en el indicado Congreso. Se han recibido noticias de Cochinchina que alcan alcanzan zan alcanzan al SO de Marzo. Estas noticias, confirman que la espedicion ha terminado. El cuerpo espedicionario es espanol panol espanol regresaba Manila el 2 do Abril, en cuya fecha sali6 para Pud, capital del imperili annamita el core corenel nel corenel Palanca, quo come plenipotenciario iba hacer el cange de las ratificaciones del tratado.1 Parece quo el Sr. Palanca desde Touranne se diri: jia Singapore pira regresir la 'peninsula, dondi Ilegar mediados de Junio, Begun todas las probabi probabilidades. lidades. probabilidades. - ,1 Comisario de guerra'habilitado.don C4rlos di Vera. D. Gabriel Lopez de Liana, mandando Is escolta que se compone de 20 hombres de la compania de ca cazadores zadores cazadores del Iley y .20 de la' dotaciori de la golets Circe. En el banquete ofrecido por el cuerp eskdicinario frauds 4 las tropas espanolas el 25 de Marzo Mame, el coronet Palanca rontinci6 el signienee brindis: "IPor la alianza de Francia y Espana! por las vic victoms toms victoms que sus armas reunidas obtenido, en Cochin Cochinchina, china, Cochinchina, cuyo recuerdo deberi ser siempre un motivo para que en ningun tiempo se alteren Is' artnonia y buenas relaciones quo felizmente existen hey entre ambas naciones; por los gefes, oficiales, parmeres y tropa de la escuadra y eidrcito franca que han' com combatido batido combatido al lado del cuerpo espanol en Cochinchini, par particularmente ticularmente particularmente por el entendido capitan de navio Dartiz, bizarr() comandante Fernandez y escaso ndrneio 'de oficiales y.tropas francesas y espanolas 'qua' lgiaron mantener,intacta la posicion de Sairton,durante el ano de 1860, entonces tan comprometidet y Aniehazaa per todo el ejdrcito annamita reunido pars destruirtios; por nuestros companeros de armas que han ballade en esta campana una muerte gloriosa; dpor' el vice-almiratite Charner quo tan buenos recuerdos dej6 este' 'pais, particularmente en el cuerpo espanol,al que' di6 las mayores pruebas de distincion y aprecio; por mi rig-. petable amigo el vice-almirante Bonard, duranteo Cup mando hemos tenido la satisfaccion de star coa el gobieruo annamita un tratado quo abre ira 'do paz para cats naciente colonia francesa, euya prospeilitad es uno de mis mas sinceros votos; por el O. 'alma:ink Juards que tan senalado servicio acaba de prestaio, concurriendo urgentemente con sus buques: y tropi desde China para combatir cola nosotros la insurreccion de estas proyificiase por Is salui del empeiador,' dela emperatriz y el pri'ncipe imperial; per 'la felicidad de la Francial'. . , , ''' 1 '' .- r 41 ll ,,, ... t ,, t .., ,.. 4 t ,4 I e00,3 . .. --d . roogno,411111.0.. : , 'En este partido existel .; $ . . ,,,,-' 4,-- . s x 4 , .... . ., . ,...., ,ussamAnnoMP18awinutalatiscsolospeosiotabo, -----.----------tagtoomatemossinaNsw - . . 11-,161- er k i , , 4 , :V .7- 4 gilt Z ,... cr.,, ..,,,, , , , , ,, lav,01,40-cloi,,,,.:,. ,I ,, 4- 0, 1,, ,4 gof T 1 : ir,; a il ,,,;...9,, , a ...., ,;..4 , T ),",:71, i -Po 4 , ; T : ' . 4 ,I ' .4, I .,o, ., .1 ilk ...it . A.,Asto..40 ., ----.-- ......----. --...-.,.. 0 , . , - i . Juo.E :GUSTAVEA-1MARD , ADIttaIDA :IP0.12 0411111i112S-pM 17111a1111)11:' ,. aPAPEL9 SOBRES t 4 t1 t LIBROS EN BLANCO Imprenta y Libreria. de ,Acosta, ealle de,la Fortaleza nusnt.:21. , 1 '1 NCO , 1 I i .1 , ' i ;; : k , , i '!. ' .'- '. 1" i i '' t, ,,,', :.,;' t: '''. , i 1 ...: , , , V. t ,! :, .4 r-, : I !: ,', ; :ir I ,. :1: : ,. -.A , 1.- J" ,.. t'' , . . i .,,.., ; ..,.. ...&. t-t,t,,i'i r ..ff;. r,,,,"1-y ' i t .: '... !., , ...'.:.. 't0. 1. ..: ...!, ,. i:;.; 1 ",, '.!1 ;i".. ' ,r... i.. '. :'. 1 i i i' q , ,,, , ', t t'. : , :; :; ,' r,, ,! ;,,;,, '',, i , ,;.i!,',.;, ,t ,: !'1;,i;,:;:4 .-;. f i ,,, '''', .:i;:: ii: ,I k ,) ,A ,, .0 p ;, I .i, :LI t, ...', 1 ' ; 1 !;1 - ,. ,',., ',, 1. 1 01 ... !,. ,,, : n ...,1 .., : ''... 14 : 1 i. i , )i : !J . it ',.' r, 1 ..' ',! ? ', ,1 t i .., ', 't 1 ', : ,, t-,i , , , ,,.. ,i ,: '' .', ;: '', ''':' ;.; ' ,7 'I, ' 1 i h , , , .. ' f , :,, :, :. ' .. .' ,) ,:,:l 1 i ,,H ';'. . f i , I .1 1 1:', , , 'i. ) ' f , , , .. ! ,,, h.,- ' t' t, '4..'.'''' 'T1 '4;" ; 1 i (''' ' ,-; ''s ' g ,, ' ,. i 't , I 4 t t ' 1 1:, :' -1 '''' 4 ', i ' 4 4 , t , . ' '. :. .', ,! ,;,, I . -,- i 1 1,1 t t ,,I, i ,: i 1, , ' 't t. : 1 ," 1 11 , .. ..; . ,'. I i' "1, , 1 ,1 if : t , 1 En la Imprenta y Libreria de Acos Acos, , Acos, ,calle dela' Tortaleza nmero: 21, se ac'al)a de recIbir un.completo riado siArt,ido'de aquello articulos, con objeto.de iealizarlos 'pro-iito'se es esperiden periden esperiden filirecios sumamente baratos. Bate &eh- Aft buen paliel de cartas iete reales ve vellon, llon, vellon, y sobres de cartas 18 centavo s el cietito'' 2 , , Sobre Madrid, Barcelona, Cgdiz, Se Sevilla, villa, Sevilla, Santander, Bilbtto, Mdlaga, Cartagena,' Fr.rpl, Coru7 fia, Zaragoza y demas ppblaciones de la Peninsula islas Baleares, Cattarias y It IIABANNOtt's giran-en tdtts Cantiddes dias' 2 rt.- Coster y Comp.a ' Calle de la Cruz 'lam' 4 ,,.T.Il'Al'I'Ap(i......p,.:...:11...Of.Q.GA:1,...F..,1A.......... , i gla 001t , 011gt Dg INGENtgliOS liEl;':EUERCITO - 'i ' '1)0N, ',Atoll:FAB-la J,CIAAVISO . , f q , roftsor que Topirrafia Geometria.- 414demli ',E,pe.clat 4e' 2su, irma corrgidd moat' add en 1861 - : I IP. Tapidezi.,99n flue se hah jagotado. las 'd'oS primeras edicionek d, esta ttobr4 de' ni Lie-ssirat su ,utilidad, si ello,no' bastara ei haber sido decidu rad!! obrddc.ttsto; splo en tla, Academia Es'. p.ecial de Ingenieros'-yenca'si,tbdo's istable cimientos de'ensefianza dependientes del finis finisierio'de ierio'de finisierio'de ta.Gurra,,,sino en los' clue pereesticC a' 1 4 r , lag dif.dre4e.darr'erii-(el tstado, aun,cn los , to tt 4 Poliglos parwillares , DE'GLOR' iAS NACHONALE , , , P111 : t, tin ' , map alloonomb .noluommulommmoinPm. ..0,....oromm.m.vonnommommito , t '',, ck CIIIS I's' 011 , III.ST 011,1,00 .ESPAN . t , , - : : DON 'JOSE FERRER '" DP COUTO '''' A 9 4 4, .4., 4 ,4 i ,. , 4 CABALLERO DEL IIABITO DE SANTIAGOV - ,, i- , .,,,, , , 1 (Seijuncla edicion corregida aumfntada precioso libroi cuya primera ttcaba de ogotarse en la Habana con ,una rap rapque que rapque acredita su indisputable mritop es uua digna:' de ligurar en la biblioteca de todo , Win espiriot y'de toda persona'verdaderamen persona'verdaderamen' ' persona'verdaderamen' teilustradai'l 1;4 , El timbre del Sr.' Yerrer de .Couto justa , ' mead atamado en Espana: p el:extranjero por sus'freclieutes tr'aliaJos politicos' lite' Farms his histricost tricost histricost es la'niejor garantia de la ohra que anunciamos. , , Se halla venal al precio de 2 pesos y ft'rea ft'rea. . ft'rea. les e'n la imprenta, y hbreria de D. Juan Gonza lei ialle'de la Fortaleza'. ntim. 15; I - 4 4 A , ' La Ley de Lynch: esta linda novela del conoeido eseritor Millard .forina un tomo en 8? de r cerea de 500 'pginas, buen papel y tsmerada impresion. Precio 12 reales fuertes y solo 10 rea reales les reales fuertei:p'ara los (Inc han sido suseritores al periklieo Li Lectura para todos, Unto en la Ca Capital pital Capital como en la isl a, franc de porte, , , , ' ,,Los Trampetos del ArkausasiE1 'ley de las Tinieblas.Valentin y Curumilla.Y Los Pi. ratas de las Praderas, novelas escritas.tambien por Gustave Aimard, se han dado it luz en el pe peridieo ridieo peridieo La Leetura para. todos, el cual contiene adetnis otras muchas excelentes 6 interesantes novelas; tanto que.esta hermosa coleceion puede considerarse como el Almacen.de las novelas mas escogidas de la poca Consta de tres tomos en flio con Ilminas. Precio de cada uno en rtistlea 3 pesos en la Capital y 3i en la isla, franco de porte. , . -, !: , , 4 .1 ; se cteetban de recibiiP las, t DI CdIGUtd RIO-111117DR.1S, di La CaPITilL ,7:04-7mnzat. . o , , Ague suicribe, sucesor,de Duren en ld antigna y acred,itada empresa de coches, instalada por pste para elyinsito de viages entre los' pitntos mncionados, ofrece al ptiblicosns cmodos carrnages y rIpido servicio, y especiaAment,e it los consumes amigos y favorecedores de dleha empresa. , Conocidoel infrascrito por el giilatado tienipu que las'rdenes del mismoDurell'se octipara en su Establecimiento, y bien penetrado por ,tanto de su marcha; se propone no alterarla en lo mas mintmo y,segutra prestando a sus parroquittnos con la misma actividad, y, eficacia que spiel isos p'equenos Serviclos clue le captaron as, s.mpatias de todos, no aspirando it otra cosa que it dbtenir igtiales siMpatias, y suplir,61 cuantto le sea'dable el'vacto title Durell ha dejado. , Los' cches continuaran saliendd todos los dias, a las sets de la martana de Caguas, fonda de Dona Ortgida Duque de qii; y las dos' de' la itarde, de la Capital Bdtica de Monclova fletindose ademis dichos carruages ast en dichos puntos como en el propio Establecimiettio, , piedras, ti cualquier hora que se des,pen, y precios convencionales.:Tomdi:Dclub. ! , . T fIN DE TAPElii:,' D IBRE111111:),.it 1:111, A. ,0,.;,J.,::!,, .;,, .i,,,,., ,.,,,t,,,,,,.,,,,::,,,,,,.. ,::,,:.: ,., ., ., ...., r,1,L.r3, .. I, :,,an ', Al ITC 7 . '91j14.11 too in 1 obras - o ',' I;;'; '-, : , t , 4 o '1.,4'; .4 4 4 4Z. 0 31"4 6P:OCInatiww,, , , , yratado terico y pritetleo de:EcfioMfa por Courcelle traducido, por reargo del goblerno,de,,Chile, por,J'I.telld.7-,H2 'Vol. 4? kla,holansdes.a.' 2 2., Trait thorique et prativie de4 opirations de ilanque.-i vol.- 4? prolOingA; 'pa'sta : Armonfas econ6micas, por ed rico Bastiat.-1 torno 4? holandesa. . ImItacion de Cristo por Kempis, edicion lujo con orlas, Ilminas en acero, prtada de olio 4,, , ,;,,, y colores.-1 torpo,erl 4Y, corts dorados, pasta fina. Estudios filos6ficos sobre el Cristlanismo, ppr Augusto Nicolis.-7- 3 vol.' 499 pasta. , Del Protestantism y de tolls las herebrias en su relacion con el socialism, por A.. Nicolis tomopasta: , , Souvenirs de Rome offer& 'pal' Mgr. l'Evique d'Orleans, au ClergCde son dlociset 1862.-1 'vol.' 40 hlandesa. i Catolleisno en presenela de sus &ideates, .p:yzaglirre.--2 vol. 4,? .112,'pasta. , , Los htereseslatlicos porEyiaguirre,-72 tornos,itd,mdia pasta. piccionari de Agrieultura' pritctlei I Econopia rural, publicado por los mas dlebres agrJ)no,' mos espaBoles.7-. dC.60!) piginas en .4? mayor con un atlas,:pasta. 4-, , '';. Dicelonarlo'dlrtes y manufacturas deAgrieultura, de minas, etc., dbra' ilutrada con MOO rabadost tMos Maydr it 2 co, luMnas, La Botica, lte'pertorici de FarmacialwitCtica por Dorvaalt.-1 tomo 1c's conAos supleilientos de 1860, 61, y,62, pasta holandesa. , ,,,, Micanique Industriellel par Jariez,.-L2 vol. '',4c) con liminasl-paita. Aleettnica aplicada ft, hi miquinas, por cl Cdronel D. Jos de ,Odriozola.---1 vol. - Paita' , ' ; ' Chimie rginique foidke snr li'synthise; pa,t; Mareelio Berthelot.-2 vol. 4c); pasta. 'Les' grandes inventions anelennes et modernts9 par L. Figuier.--1' vor 49 con grabados, pasta fina., : , t; ;: 1,! Obras de Fernan Caballiro.-5 tomos m Irlia pasta. El Ministerio tiseal de Espagial ei la jurlidi don ordinarla y en la'eiliecial de Hacienda) r 1). Manuel,NL LozarTiscal de Al. 'en la Atidiencia de Valladolid.I,tomo Lit1 pasta. ?Organizaelon; atribuelones y prcedithientos del fonsejo de Estado. y d'Iciseonsejos de Ado nistracion de Ultramar.1-11-torno , Obras 'de Larra, de', Harizenbu's'eb, F1'.!, Luis de Gra-nada 'de' ,de Quevethh larqu,s,,de Molins, 817, 2 : : ,t , '" CO7 Papel de cartas de todas clases y tamalios; sobres dt; todos precios y. targeta's -40.01, , , .9.0o j.A.,A A siguientes: ' t , , ' t, t 7 f ' IMPRENTA DIPL GOklIERNO 4 ' , IIIMNTA;iLIBINIIIA - r t j 4 Ot 4 .f Cot to 11 Irin; 11111. 111114. 011.S 111111 11Pd . ' -; )t, ,!' ., , y, y -R4sTitvgAcloN ; - , : 4 , , : DE!GLORIAS NACIONALEa, , , ), , - t , .; 0, 0 a' , '',- f.r.' 4 4 , t ' nitly tixorl !,,ricinir)or) nti ,rairfril ; , ittillACEN,DE PAPEL'"DEACOSTA , ' , '0 2!.,-,- pm nig , a , - 4 t, ( Litt 30,,, , , '-,. . , , . , , , ,, ..., , I? ., , , , , , , , , I ,.''' ,' . , - , , , ,,OMM.M..,,.. , , , !, DON "-JOSE F . ,4 , :--1)olst:.!Atavs , grie' tu'de ' r 4 ' ) A a ,0 dm), , ' i A , -- 1 1.0' |