![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
11
i I foiios LOS. LIRTES JUEVES Y SADAO' OS 0 ,&1863. 3U EVE S 25 1)E,- JUNIO , . 4 ,C10.11100.4-10 A,' - - " oft 011111CIAIII gt, ,10.Z 0,0 P,UBLICA ,,..0- ,,, I ; GOB1E'RN6.- La i CAPITANIA GENERAL DE WM DE PUERTO-RICOo SECRE'TAitIA DE GOthERNO. Circular Adm. 89. , Habiendo llegado tt mi noticia que en varios pueblos de la Isla algunos de los vocales que for. man parte de sus Juntas municipales. no obskan te citaiseles oportunamente para las sesiones que las mismas deben celebrar, dejan de asistir es, tos actos, con perjuicio del pronto despach di los asuntos de que deben conpcer dichas carp. raciones, hi resuelto hacer estensivo todos los Afruntamintoi ilunias:Municipales de ,la Isla, el articulo.',5?,,ilst Reglament49terior 'del de esta Capitakque autoriza al ,CorrertaZir ponir a los Consejales qui inc,nrratken dicha fal falta ta falta despues,ile'habirse justificado que la han co cometido metido cometido por, indolencia 6' abandon las multis de diez hista veinte y cinco pesos, segint el caso reincidenciar y lo comunico i para los efectos consiguientes i su cumplimiento. 'Dios guarde 1111. muchos arias. Puerto Rico 22 de Junio de 1863.---M E.SSINA bres. Correjittores y Alcaldes de los pueblos de esta Isla. PuertoRim 25 de Juni. , SERVICIO PUBLIC. UTICIONES DEI; NES. PLAZA i CARNICERIA D. Eusebio Pi. OARCEL. . D. Manuel Barazoain. Ain DB OALLS 1 , ALIIIIBRADO D Manuel ',Carreras, 'C9MISARIOS DE 14111110. 11111fog-i TRuZ03... EN P DID San rraliCiaCes 9? sd Sono Domingo. 1? r, 2? Cantet Bdrbarai 1. ' 2 uas Juan. lo , 26 Iforina. 1 04 20 di 4. de Tierra. 1') 2 lranciscos 13. Ilartolom Llovet. D. Prudenolo Vicente. D. Agustin Carreras. D. Narciso D. Federico Giral. D. Juan Martorell. D. Sinforiano Escudero... D. Antonio Cabanas. D,Ramon Valasquida. D. Juan Ml Orihuels. D. Faustino Gonzalez. D Antonio Mingoranza. MMUS. D. Francisco esymary. Gernimo Cadilla. : , Santo Domingo. 1! D. Pe 2? D. Ra Santa Bdrbara. 1? D. Pe ' D. Ju San Juarti; D. Mi ' 2? 'D. At Marina. V' .D.: - 2?''.1).. Jo Pia. de Tierra. l?' Pe 2'., D. Fr 4 4. I IOW Ibmeo.w Pedro Perez. Ramon Dimas. Pedro Ramon. Juan Josd Marip Miguel Sainz Antonio Rodriguez. Blanuel Maria Con& Jog Gonzalez. Pedro J. Ferrer. Francisco Antolin MEDICOS' TITIILARES PRICTICANTES TIMMS. Ledo. I). Ramon Dapenav mile de la Luna nilm. 76. Ledo. D. Anselmo Perez,' ealle- de Tetuan nmero 54 D. Josd Sordo, calif) de' Tetnan nmero 11. D. Clemente Tizol, calle del: Sol nmero 50. Almotacen: D. Josd Amato, calle de San Francisco ndmero 60. Fiel contraste: Ildefonso Gimencz, calle de Tetuan nmero 32. PROVIDEXCIAS DicuLts'. . . . . .t 4:. 0 ,,--, ",,,,,,,,,e..".,,,r,e,",,,esev..".-,"."..",,,,,Nm... . - Eserjkinfa,pliblz6a fletpisbit? 4e,$,al, 1717iitligencla's de'eu-rnpEtrue'itt6' 'coireipiindientes ela tcau ea criminal seguid contra Don Joaquin Gorda por alza alzamiento, miento, alzamiento, por ituto del 13 del actual, se mand a Hamar dicho prfogo fin de que se presente en este Juzgado con ob obieto ieto obieto de ser notificado de I a sentencia superior recaida ehsla causa mevionads. Y para que llegue su conocimiento tenga efecto su presentacion libro el presente en Puerto PuertoRico Rico PuertoRico ti 15 de Junto de 1863.--Illanuel Camuit as. 3 Don Eduardo Gras, Juez Comisario de la quiebra de la sodiedad Mae Cormiek Ball y compantal de es. te comereio, por disposieion del Sor. chez consa lar de sstepartido, hago saber: Quo en Junta general de acieedores celebrada en el dia de ayer 16 del corriente Junio acord6 la mayo. ria de los concurrentes admitir en pago de sus cr6di cr6ditos tos cr6ditos todo el haber segun los estados y balances presentados por la sociedad quebrada, y nombraron pars la venta de las existencias y cobro de los cr6- ditos, A Don CArlos Ball, con deduccion de un 10 p 8. la inspeccion de Don Fernando Fernandez, de este Comercio, y direccion de Don Jorge 'luster del de Aguadilla, setialando el interventor Fernandez, el 1 p 8. de las cantidades clue entren en su dep6sito de debiendo biendo debiendo hacerse los dividendos cada vez clue la existen cia represented 5 p 8 del alcance de los acreedores. Y se Convoca A todos los clue tuvieren derecho para oponerse A la aprobacion del convenio concurra A de ducirlo dentro de los ocho dias siguiente A- la celebra celebracion cion celebracion ap ercibidos de .que transcurridos estos sin haber haberse se haberse presentado oposicion legal se acordari su aprobo aprobocion cion aprobocion si procedierede derecho. Arecibo Juni 17 de 1863 Eduardo Gras;--Francieco de Torres.Escribano Real y 3 ..-,...,-,--.--.----.--.-. -...........-.-..-...--..dr Don Benito Osends y Lira, Meade mayor por S. At. de este Distrito. Por el presente cito, liamo y emplazo, yor primer pregon y edicto Jos6 Manuel Rivera vecino de Ha Hatillo, tillo, Hatillo, pars quo dentro del t6rmino de nueve, dias con contados tados contados desde esta fecha se presente en la Cited pall pallca ca pallca de este villa responder los cargos quo le resul resultan tan resultan en la causa crimp:tat quo se instruye en su contra sobre hurt6 de una potranca, diner y seis !nudes de ropa Don Jos6 Antonio Gimenez; apercibido.que pa pasado sado pasado dicho tirmino se sustanciar la causa en su au ausencia sencia ausencia y rebeldia, y los autos y diligencias se iotifi s u IMPRENTA! carin en los estrados parindole el mismo perjuicio clue sr en su persona so hiciese. Y para clue no pue pueda da pueda alegar ignorancia fijo el presento en la muy leal -villa de Arecibo 12 de Juni do 1861Benito Osenie y Lira.Eugenio de Torres. 2 , Escribanfa ptiblica. , Por este mi primer pregon y edict, cito, Ilamo y cmplazo al pr6fugo Pedro Pablo Ayala, contra quien estoy szuiendo causa criminal sobre heridas Gavino Llano, natural de Trujillobajo, vecino de Is Carolina, estatura regular, color moreno, pelo pasa, cejas ne negras, gras, negras, ojos pardos, barba escasa, tiara fren frente te frente abultada, lbios gruesos, de 28 anos de edad, soltero, hijo natural de ,Gervasia Ayala, y manco del dedopenique4 de la mano izquierda; 6, fin de quo den dentro tro dentro de de los piimeros nueve &is contados desde esta fecha, se presente en la Real Crcel do esta ciudad escepcionarse de la culpa quo en dicha causa le resul resulta, ta, resulta, Benin) do quo se le administrari cumplida justicia y sinho hiciese le parari el perjuicio clue haya lugar. Dado en Puerto-Rico, 16 do Junto de 1863. Rilario uevillas y Hernandes.Por mandada de S. Manuel Camuitats , 8 .t Por auto del dia de hoz,4dictado por el Sr. Alcal Alcal' ' Alcal' Le rn 3P1410411-a-trib-04111- ttIV:aEr diente formado consecuencia. del fillecimiento de Don Juan Bautiso Moya, vecino que fud de -Rio-pie dras, se ha declarado intestado dicho fallecimiento; y quo esta determinacion se publique on igs peri6dicos de la plaza, I fin de que todos los quo se ponsideren con derecho los bienes del fidado, se 'presente en es Juzgado dedticir sus acciones en el trmino de 30 dia. Lo quo hago notorio al pblico en cumplimiento de lo mandado. PuertoRico 18 de Junio do 1863. Manuel Camu frac 2 Por auto dictado por el Sor. Alcalde Mayor dol distrito de Catedral en el cumplimiento de la sentencia recaida en la causa criminal clue se gigue contra T 'lad, por hurt de un macho y otros efectos, se ha dispuesto librar el presente fin de quo el quo se crea (keno del dicho macho comparezca en el Juzgado, en el tCrmino de 30 dias contados dcsde est& fecha con los documentos creditivos do la propiedad.. Y pira clue llegue conocimiento del pblico, libro el present en Puerto-Rico sl 17 de Junio do 1863. Demetrio menet y Moreno. 3 TRIBUNAL SUPERIOR TERRITdRIAL DE CUENTAS DE ESTA ISLA. - Secretor's" general. ONEEMIN....mOMMIRS En virtud do providencia dictaia por la Sala en el jaicio de la cuenta de Rentas pfiblicas de la Aduana de Naguabo y mes de Enero do 1856, por el presente se cita llama y cmplaza A D. Jog Alberdi y. D. Blip nuel Reig, contador propietario este, y Admmistrador interino aquel de la eapresada Aduana) A fin de qua en el armino de 30 dias se presenten en este Tribu nal el 2? A satisfacer el alcance de 8 23 cts. quo contra 61 mismo se declar6 por sentencia do 24 de Se Setiembre tiembre Setiembre de 1862, y ambos enterarse de la prevencion quo en el mismo fall se les Ince. Puerto-Ricct y Juni 22 de 1863.--E1 Secretario general, Lficas Garcia Ruiz. 1 50 miElme. Ogoas,mb 0 4A :r Ea virtad de providencia dictada por el Sr. Minis. tro de la Seccioa l'j en el juicio de cuentas do tondos 'GOBlERNO ,CAPITANIA GENEj DE LtiSLA DE PUERTO-RIC( ' SECRE'TAitIA DE GOthERN ''' 4 . 411 - 4 . t , . , rs, 1 4, ! r tm o qlortrinicine -, 4 -, , cliT pEt4. i.rt ,,t7,10 ? , c) tree 0 0 Top . 4E162 , iri, iii: 4.11 ilmof ill kla -, . , ) 7 r ,---,. , . . i . S E P,UBLICA ?I --------- i , i EN I,A, IIIIPRENTA! DEL GOBIE11,N() , t k 9 i 64- t 'OW o, e 0 I, "',-- ,., 1 1 1 , J - ) , ., T000s LOS. LIRTESIJUEVES Y SABADOS - w ., ,- ,, CALLE DE LA FORTALEZA 11011 21 - II I ... 4' ., t 0 f t ,-, 4 , ,,,,,1 : 4 ; ot . . 0 i m e tir,,,,...a. t 1 . . 1 ,i I 1, 1 , t t . L 4 . 4 e '4 j. ..Pli s 71 I 1 I I ., .29 9 4 IF) . , , e , , 14 ... ' '''''' ' 4, ir . UEVES 25 1)E, JUNIO to ,, , , I, 0 d 'it ' P NUIll A 0 1863 ..fak N 76 '. , ,--,---- "."' ."' '44"""40'4 '''''''' ' t-, 7 4 '4,0"x ,4 ,,, t 0,-.1Ct400,4 t4.0,e4-,0.1,w4421,..4.4 .. .. L.; -4. ',, .. 4,...., 4,., .a1-0 1.., , 4 - -- "?.. , . 0 carin en los estraclos arindole el mismo perJuicio -12; piii TE. ObilICIAILI Santo Domingo. 1! D. Pedro Perez. no 4t D. Ramon Dimas. ue sr en su persona seP hiciese. Y para clue no pue pueSanta Santa pueSanta Bdrbara. 1? D. Pedro Ramon. a alegar ignorancia fijo el presente en la muy leal f , 2! D. Juan Josd Marien -villa de Arecibo 12 de Juni de 1861Benito , ,,,,,-,-,- or, 0 .., IP .,,,o1,,,,,,,,,,, ,..o,No.- so-, N ,,,,,,,f. 0 ., ,..., ' 10 all .711 17 1; it, n Ikti,,,A1 s,,,,, 1-).... elt a t 7' ...At rt.. AAA et., ..7.. nt...-- . 4 t t: :tt : : , . - 4.scribf - t meiscos 1! ------- nmero 11. 1 0 'ft 7, 1.inido.MM municipales de Juncos respectivas al atio de 1858, por el present se cita, llama y emplaza al Depositario de responsable en las citadas cuentas D. Josd O. Cos Costa,, ta,, Costa,, fin de clue en el thmino de 30 dias clue se sena senalan, lan, senalan, se present en esta Secretaria personalmente por medio de apoderado recojer para contestar el pliego de repara quo fi la responsabilidad de aqua se han deducido en el juicio citado. PuertoRico y Juni 20 de 1863.El Secretario general, Lficas Garcia Ruiz. zunzlzTJAi.z. , GOBIERNQ GENE-RAI CA,PITAN.141,'AIEN En. .14-o.N ae, ,et DE LA ISLA DE 'PUERTO-RICO' W.P10 0 0.P...10. .vNP.,,-....,,.,',e,,,.0ft Direcelon de Obras pfibileas. Model() de proposielones. 4 De 6rden superior esta Direccion celebrarfi, prime primers rs primers subasta el dia 23 de Julio venidero las doe del dia, pare, rematar la reparacion muelle del puerto de la villa de Ponce. , La subasta, bajo los t6rminos prevenidos p9r la instruccien de 1? de Setiembre de 1859, inserta en la Gaceta de la Isla nmero 107, se celebrarfi en el local de la4Direccion de obras pblicas, sita en el piso alto del Palacio de la intendencia, por ttnte IstJunta de su subastes bastes subastes quo presidir6 y ante el,Sor.poinandante del De Departareento partareento Departareento de Ponce. '9 , En estas oficinas hallartinios licitadores de mani manifiesto fiesto manifiesto el proyecto; loi rpglamentos, condiciones coantos preceptos necesiteri para completi, inteligencia de to todo do todo aquello que han de quedar obligados, si quieren presentar proposkiones de contrita; : ,, El tipo que se fija es et de 14,592 yesos 41 centa centavos vos centavos con esclusion del 5 p 8 de administracion siendo 9 t claridad quo es nula toda proposicion ;clue rebase dicho tips 6 catezca de JtIgunos de, los' requisitos de validez que la instruccion requiere.' Las proposiciones presentadas en pliegos cerrados, se arreglarg9 me-- temente al model() adjunto, y la cantidad clue hi de consignarse pr6viamente como ga,rantia para tomar parte .fri Jaa subasf serd la de.58,,,3,Alesoi.A,9,.4se,nts,yo,s 'cliettscieridi Vairpres-upuest.o con esclusitin' del citado 5 p S. de adn3inistracion.' Este dep6sito se harl pripisamente en metfilico' en la'. Tesoreria pap-, duria de esta DitecciOn. 6 en la Pepositaria de fundos pblicb's Ponce, deblendo acompailarse- cad& pliego-il docuinento eine scredite haberlo realizado y en la fortha quo lo'previene la instruccion referida. Puerto-Rico 22 de junio :de 1863.--El Director, Manuel Sanchez Nunez. , Don' N. N ....vecina4de ....,enterado del anuncio pu publicado blicado publicado en la Giceta Oficial de esta'Isla, con..fecha 22 . de Jiinio ltimo y de todos los requisitos y conthciones asi'reglamentarlas corao particulares que se exijen pa pars rs pars la adjudicacion enpblica subasta de lai obras de iePttracion y prolongacion del 'mu,elle puerto de Ponce, s'e compromete ejecutar todas las obra's ;'pro ;'proyectadas yectadas ;'proyectadas por, cantidad de (aqui el importe de la proposicion en letra-y la propuesta ha de presentar.- se en papel del Bello 42, sin cuya cireunitancia Beni deEechada la proposicion).- I e Peck: y firnia del lieltador. El Comisario de guerra, -.7nspector de trasportes de esta plaza, liace oct5tr:' Qua debiendo conducirse desde este p'uerto 6 otro de la Peninsula, diferentes individuos del Ejdrcito, en'virtud de lo dispuesto por el Sr. Sub-Intendente litar do esta Isla en el dia de Ayer, se conToca pblica, para quo hit personas quo gusten interesarse en este servicio pre presenten senten presenten su,s proposidones en pliegos cerrados el dia 26 'del corriente las doce de su'mailana en la Comisaria guerra Inspeccien de trasportes de esta plaza, : sita la.Calle de San Josd n9 '29, donde 4endr lugar la subasta bajo'et peg() de cauliciones quo se hallarl de manifiesto en dieha oficina Puerto-ltico 18 de Juni de 1863;--Anaeleto de Vida y Aprobado por -el Exemo. Goberna,dor tan, Gen'pral do esti Isla;el'pliego,decondiciones para , !' 4 el estableeimiento del nuevo irnpuesto sobre los pues puestos tos puestos de la plaza, la ?ilunicipalidad en sesion de hoy ha fijado el 15 del entrant mes de 'Julio para que tenga lugar el net del remate., La subasta se verificari en el salon de la easa eon eonsistorial sistorial eonsistorial ante el Corregidor' y Sindieo las doce del eitado dia 15. En la Seeretaria del Municipio se ha hallarn llarn hallarn do manifiesto la instruccion para subastas y el pliego de condielones title debe sugetarse el contra:- 6sta. El tipo menor clue se NEL para las proposleiones es el de 300 pesos. , ,Las proposieiones se presentartin en pliegocerra do conforme al adjunto model y aeompattado del do document cument document eine aeredite haber eonsignado en la Deposi Depositaria taria Depositaria de fondos Munieipales la suma;de 30 pesos como garantia provisional para responbr del act del. re remate. mate. remate. Resultando dos proposiciones iguales se harl en el mismo act una segunda lieitamon 60'1 entre sus autores. Humacao Juni 16 de 1863.Manua Gras. ' Model de proposiciones. Don N. N. vecino de enterado del anuticio publicado con fecha 16 de y de las condiciones y quisitos quo, se ex igen. para la adjudicacion en pblicut subasta del nuevo impuesto sobre los puestos de la plaza del mercado, se constituye hacerlo abonando por l la suma de (igual 6 mayor que la fija.da)en los tdrminos que se esplican en el pliego de' condiciones, y al cum.. plimiento de lo ofrecido acomparia el document() que acredifa haber consigL ado en Depositaria los 30 pesos que se le exigen como arantia para responder del acto del remete. Aprobado por el Exam' Sor. Gdbeinador, y Ca Capitan pitan Capitan General de esta .Isla ',t1 piego de condiciones para, el estblecimiento nitevo arbitrio del corra corralon lon corralon de caballerlas que vienen al mercado, la 'Muniei 'Munieipalidad palidad 'Munieipalidad en sesion de hoy ha fijado el 15 Ael entranke mes de Julio para clue tenga lugar el ,,,acto del ren.,,late. La subasta se verificar en el salon de la easa edn ednsistorial sistorial ednsistorial ante el Corregidori, Sindico la,s doce del eitido dia 15. En la Secretaria del Municiplo se ha:- Hardt. denmanifiesto la instruccion para subastas y et pliego de condicionee A (pie debe' sugetarse eI contra tat& El tip menor quo se fija para las proposiciones es e,2,ig-Pe,,s9!;4.-04,...;;;;.y. 4t4-4, 41-4 6,;ds- v offririv. Las proposiciones se presentarrtn, in pliego cerra cerrado do cerrado conforme al.adjunto model y acompanado del do document cument document quo acredite haber consignado en la Deposi tall. de fondos Municipales la suma de 2,4 pesos como garantia provisional part responder del act del re remate. mate. remate. , , Resultando dos proposiciones iguales se hart en el mismo acto una segunda licitacion 8( lo entre 'sus autores. Humacao Juni 16 de 1863.Manuel Gras. y firma del licitador. ImM,NtWitWargimmom 'Mode to de proposiciones. Don N. N. vefino de enterado del anuncio publicado con fecha 16 y de las condiciones y requisitos clue se exigen para la adjudicacion en p pblica blica pblica subasta del servici del 'corralon de caballerms, so coustituye hacerlo abonando por 611a suma (louar mayor clue la fijada) en los Jdrmihos clue' SO o ellican en el pliego de condiciones y en cumplimien cumplimiento to cumplimiento de lo dread acompana el document que ta haber consignad en Deposita'. la los 24 pesos quo se exigen como garantia para responder del act del remat!. , y firma del liettador. Aprobado porel Exemo. Sor. Gobernador y Ca Capitan pitan Capitan General de esta Isla, el pliego de condiciones para el servielo4de la estraccion de la basura do la poblaeion, la Municipalidad en sesion de hoy ha fijado el 15 del entrante mes de Julio para que tenga lugar el act del remate. La subasta se verificar en el salon de la casa'con, sistorial ante el Cgrregidor y Sindieo tt las doce del citado dia 15, y en la Secretaria del Municipio se ha haHari Hari haHari de manifiesto',13' instrucciori para subastas y el pliego de condiciones qua debt, sugetarse el contra contratista. " El tip. mayorque se fija para las proposiciones es el de 240 pesos. , !' Las proposiciones se presentarn en pliego cerra7 do conforme al adjunto modelo y,acompatiado del ,,do ,,docureento cureento ,,docureento clue icredite haber consigned en la' Deposi Depositaiga taiga Depositaiga de fondos Municip,tles la setae de 24 pesos' como gerantia provisional para responder del acto del remate. Resultando dos proposiciones iguales se harl en el t, mismo acto.una.segunda licitacioia solo' eatre sus au. tore& Humacao, Juni 16 do 1863.--Manuel Grac Mode to de propo6iciones. Don N. vocino entered. del anun cio pablicado con fecha 16 de y de las condi condicioues cioues condicioues y requisitos que se exjgen para la adjudica adjudicacion cion adjudicacion en palica Sabasta' del servicio de la estraceion de basuras de la poblacion, se constituye hacerlo recibiendo por 611a suma de (igual 6 menor quo la fija fijada) da) fijada) (a los t6rminos que so esplican en los pliegos do condiciones, y en cumplimiento.do lo ofrecido scam. pana el document que acreelita habe'r consignado en, Depositaria los 24 pesos clue se ccigen como garatl tia para responder del act del remate."' Paha y firmddel licitador.', ' Rear Aduaaa de Aguadilla:: , ? r, 1 'El dia 6 de (hill prximo 6, la una do la tarde se rematarn en los almacenes de esta Real Aduana por el venduterb pblico, varios efectos de comereio dosen la pena de comiso con aprobacion de la Inten dencia, siendo loiefectOs y tasacioU los siomientes: , 1. r,i,g P8 08. , Una docena caplisas de bretana para hombre ; .; ;41,1P0 ;00 Un baul de suela llamado maletahas maletahasta ta maletahasta de largo Una luna para-espejo,de 18 pulgidas de largo Una docena panuelos de, olan,batista Hos. . ." Aduana de Arecibo. an.ntRgni:.ftSMNa.;.MORM..001,1,ftqP.10 , - - 30 00 la llamado maletallas maletallas. . maletallas. 8 00 espejo,do 18 'pulgadas , 1 50 naelos de, olan ,batista 6 00 , ,150 50 'Y se hace saber al pblico pars la concurrencia de . licitadores, no admiti6ndose proposicion que no, cubra las dos tercel as partes de la ,tasacton serialada, siendo los gastos de cuenta'del rematador.', Juni 20 de 186$:.-Tabreri. r' 2' 'two: f.rrt witv ,,,, , , El dia 2 del entrante' Julio li-una de la tarde se rematarin 'eri ptiblica subasta en los alniacenes de' esta !tal Aduana procedente de cbmiQo aprobado por la Intendencial 99 gain gaintales tales gaintales de hierro in: 'planshuela, tasado:ea 630 pesos al I respect de 7 pesos quintal:1 se haee saber, al pblico para la condUrrer,cia'de lieittt lieitttdores. dores. lieitttdores. Arecibo 22 de Juni de 1863.,--d. idTogo' I IT IT IT a,: C ENS VI' 1.0 ILL 1'; , ; :,, AVIS() A LAS CLASES PASIVAS. El 26 del .corrienteMes iconcurririn la Tesoreria genera' a petcl nr sus la eres a Y 1 b 1 s p sionistas, acreditando su estado:y demas eireuns eireunstancias tancias eireunstancias con certificacion del Cura Pirroco y el 27 los Jubilados, Cesantes y retirades con igual objeto y los clue' ro hagin por apoderado ran el de, superviveneia'. ,Puerto-Rieo Juni620 de 1863.---El Contador', general en comision, Quijand. ), e 1 , : .1 Secretaris de 14 ill7mildia de St.bant.,,,Trande.Por posit:ion del 'Sr, Alt;elde' existe deposited en persona de orlaigo un peballo' aparecido en esw jurisliceion de Jai senales siguientes:, zeino colorado, una m9tedur.i granJe en el cspinazot lueerito pequell(, Lipagrado en la frente, cabos hegros; crines, ecases;:, 614, de 9 ti ,aria3 de ed tol y pas() tranqueado .41,o quice hue notorio para flue au duel se presente erfel trinino de dos rness 3:0- licitarla con los documeritos de pr)pietiad. SabhilaLgrantle Junto 15 de 1863 ,;--V.0 B.0 Arteogilvelitto Inzarry, ! :1,; 1- ,11 3 ' T.1; '011 v,,, se ha eparecido un caballa de las' Aicaldics ordinalia de. Yuttio. ,--En este jurisdiccion Rucio colored(); crin, 'cola icopete regubres, de seis cot. Las de alzadat pas() nTenudcado, olgo viejo y con or,a mar ea en finura de estrella en la nalga dereche., yabucoa II de Junio di 1863 T V sett tle9 giguientes:, - -wl, vi,!111 ''l $ '. .:' 1 - ti a '. "" f ', 4,1 , 1 . i' ; ...1,: I r: ' 1 '1'. , 4; 1'4. ''' I' .... 4, 4'4 ..4 l '. ,, ...... ''.' i,' '4 i -"! ': i 44 ;: ''......' !.'4 , :';' 'e. : 4 ,'. ,' 1 , i, ,' .; I ';', i , r. ' ''' :.;:', ,:, ; 1 ,: :;. i ; :.,4: :',,.,; r, i ',', ; ,' ''.1 , ., "), -: ', !:- f. i! 10 1 ... .1 i fi ti; 1 ',., I . ,... i .. 4: ,, iil , .. . 4. i 7.'..,!.. i ,; :', t ',4 1 :- .' 1 ; ; ;I . .;,, F.-. I i. '. '. ;',$, - I ;, '''.- i '.1 ... i !'; i I I 4 4- ''. :'.. 1 , ,, ) '. ., . , A ,; ',i, I '. .' 't A , .1: 4 ' :','' ''' ,-, "'''., , 1 - 4 ', -,,,; , ,,,';', ,i'i ' :, i , '' ,; ',''','. 'i ,','-, . 1 tl - '.itr, 11 ' ,;! n,'; 1, A ' ,',. ',, '',",4 2 '.: '4,1 ': r, ''' .j , ,, : i i I , ,,,, , -'4 , I, 4 , ., , i , . 1 , 4 , , -- ,I to , q ' .! 1 ' '. 4 'i! ..,, ,. ,, 4 q . 1 ..11 . r ' I, 11 .. 1 1., ' ,L1 t t ,' , , , 1 , , , t , , ae louo.--dneeteco ae v uaa. y 41enaltut. , ;A : '' El tip6 mayorqUe'se fija paralas' proposicienes es JUI110 ID (10 i t50-J .V." 1V1 Arteug4-.---Avennu ,...-: fi , t , 1 !,' it .1 ',140 iL .;;: .i ' '' ; 4 I' - - :- 't t '' ' '' ' el de 240 pesos. -' ,, : :, ,, ,, .,,' '; ;' ,, t :, , ,,,, ,,. ,,,, t,,,,,, ,.,,,, , .. ... ,. i --- ----' --- ------- 4. Lis proposielones se presentarn en pliego cerra7 ----T.:77,7m 7,7 T777 -... ,r.,- ,,-- K.7. 7. ", , i do conforme al adjunte modelo y, acompatiado del ,,do ,,do1 1 ,,do1 ''' Alealdii Ccrregimli3to de Ilumacao. , i cumento clue aciedite haber consignado en la' Deposl7 1 sel ha bparecido un caballa de la; sett ties giguleptes:8,7. ' i , ' '' r ' '' tiiia de fondos Municip,tles.',1a, Kuala 'de 24 pesos , Alcaldia ordinalia do' Yutti(Ott,--En esta jurisdiccion , t 1 ' como garantia provisional para responder del acto del Las de alzade, naso n-re' nuderado. alzo vido y cop u. La ii Rucio colored(); crin 'cola icopete reguluest de sew einuar. as au. Gra8. alum. lacerlo la fiia fiiagos gos fiiagos do ado en, garatl arde por cal. In ten tenlientes: lientes: tenlientes: Os. docena capisas de bretana para : - ;41P.40 ;00 30 00 baul suela Ila-mado roaletallas roaletallas3 3 roaletallas3 largo 8 00 luna para-espejo,de 18 pulgidas , "k, r ;0 docena panuelos de, olan ,batista 6 00 - - 45 50 . , 4 se hace saber, al pblico pari la concurrencia de ores, no, admiti6ndos proposicion clue no, cubra s terceraS partes 'de la .tasacion senalada, siendo stos de cuenta'del reMatador.', Juni 186$::: Cabreri I 2' 4,, , , 0 0 0 Itial Aduana de Arecibo..: , , -. I dia',2 del entrante 'Julio li-una de la se rematarin 'eri ptiblica subasta en los riles esta:, !teal Aduana, procedente de o aprobado por la Intendincial 99 quin quinde de quinde hierro tasado :en 630 al I respect de 7 pesos quintal.' Y se haec al pblieo para la coneUrrer,cia'de !kith !kith. . !kith. Arecibo 22 de Junio de 1863.,--d. I"' , , 4 1 FICTITC160 ENS- 011:07.1.L.N. - NVISO A I,AS CLASES PASIYAS..1 I 26 del .corriente' n$es iconciirrimin la gen'eral A' pet c'ibir StiS liab'eres las pen. tas, nereditando su estado:y demas eireuns eireunsis is eireunsis con certificacion del Cura Pitrroco y el Jubilados; Cesantes y retiradOs con igual ) y los clue' ro hagin por apoderado I de, supervivenela'.,Puet:to-,RieO Juni 20 I 7' de 1.86$.''' Cabrerl. , o, -0- -,, , , -- 4 , ' r -." -- -i .4 , 7-7.-7-',"!---"---"-'",' .s ..,- --.- ':. - A : :', r,-, 1 . i : , i . ; ''l ,; ; ,.;,1 , ,- 1::.$ ; ,,, I - ,r ,:, ; q 1 pr, ':- :,,, r 'y ,i-i,;;;r1 - 1r, 4 - ;:' i ';.'il -,1 , 1:.'. '1 . .) ill ,,. , -,:4 , ,, ,. '1 '', .41 i 1 i , I .,,i'l : ", ri : :i :;!.. i.. i i; ,. : .4 , A .! i A 4 !,..; i '. t! I. :0 ! r - t '''''', .., ;? , .:, , m , .1'.. ...i r ,,--,.:. i ,......; '' -4,:- i'', ','i . ........., ti aue t . z ; , , . Model() de proposi 4-, , ,,, , , , , , A1,411111111,111iNi , . : : , In:v1111161A y firnia )81czones. , , , ffmmwe 8. 0 t , : iii, 1111 0 11... adsiomr......... 1111111MIMM.10.1rradniotalIVEISIM aorilloyamminaoly 010Ermsown rwsta sonnsoloomonommips .00..4Pilli 1 0.' Sea VP "INV ,,,,,- t um 011" "11 IT ess cii, ..,, "Sabido es clue S., kli con tod iat.,,--- '.., 1 i' S4 e Als MI 'V AI AL- I a . Sib 0. I. ".. t .:1 ,. A 4 4 4L pa-Aaron al Sagrado Vitko'clu4 go 41 ) Gaceta del dia 22. , Pot real decrcto de 21 de Juni, de 1847. se declard incompatible' el emPle',de brigidiei con el' inando de regimiento.'Esta disposicion, clue no ha sido derogida, si bien circuustancias anormales obligaron presein preseindir dir preseindir de, lia en'varias 'ocasiones, se, halla en consonan consonancia cia consonancia con to clue respect de ,dicha'clase establece el pro proyecto yecto proyecto de' rey'do ascepos.militares, discutido y aprobado-,'sn ambos cuerpos colegisla,dores; y como la con continuacion tinuacion continuacion de los brigadieres en l Mando de cuerpo vil las clases ineeriores de' los ascensos clue , mamenteles corrizponden, y las escalas de su na natural tural natural y necesario7movimiento. S.. M. la Reina se ha servido disponer poi real 6rden del dia 2 'clue despues de pasaAa la revista, administrativa del prximo 'Juni queden en,situacion de cuartel,.,sin perjuicio de ser co co1,ocados 1,ocados co1,ocados en' destinos de' su clase, todos los b;imadieres ue se hallen mandando cuerpo en las armas ere it-lad: teria y caballeria, y los de la Guardia civil y carabi carabinorm norm carabinorm cuyos puestos sean reglamentarios- ---4rabidnd6d dispdesto paS'ada la 'r6vista ad administrativa ministrativa administrativa del prximo mes de Juni queden en si situacion tuacion situacion de cuartel todos los brigadieres slue se hallen mandando' cuerpo, en las armas de .infanteria caba cabay y cabay las,de la Guardia, carabineros cuyos destines 'no sein reglentarios, la ,Reina (Q. D,CIL) se ha erVid mindar Per real rden' de la mina' a fe fecha cha fecha clue pasada dicha,revista se pr,ovean, con, arreglo las disposiciodes Vigentes,las vacantes que resulted por consecuencia de aquella disposicion. por consecuencia ae aquena El coronel'gefe del cuerpo expedicionario espailol de Cochinchina particip'a al ministerio de :la Guerra feella pO de Mario Illtimo desde Saigon,. clue al dia siguinte lestarla embarcado ,todo el personal y material del mi3ma. en el trasporte, franc6s., L' Euro Europen pen Europen iue debli'zarpa de ague' Puerto' el 2 de Abril, con' objeto, de 'ionducirles 0, Manila; 'citiedando asi ter ter, , ter, minada ia mision de' nuestras tropas en aquel pais des despus pus despus de una larga y penosa campaDa. El- corona' Pa Palanca lanca Palanca se disponia tambien embarcarse para Touran Touranne.con ne.con Touranne.con algunos gefes, oficiales y. escolta quo debian acompanarle comb el plenipotenclario espanol para. ve verificar rificar verificar en la crte de Hu6 el'Cange'delas ratificaele ratificaelenes nes ratificaelenes del tratado de, paz,: segun,,,lo acordaclo con el go,. bierno annamita:,, '- , - 4 , ' DISPOSICItoNtS' D0i)tA bAs 13 a t 1, , ,MINISTERIO DE MARIkla., , 7 Mayo. ','Nombrando comandante del.ponton Cris Cristina tina Cristina y, del apbstadoro de guarda-costas de ,Algeiras al temente de naiio'b. Rafael yt Rodriguez. , Id: id. Confiriendp la segunda comandancia del tereio naval de Barcelona y ton ascenso 'al empleo de at vpitan de fragata teniento de na io D. Eduardo mirandky Lesna6, 8 id., Releiindo su solicitud del cargo de mayor general del depaitamentdel Ferrol al capitin de na navio vio navio D; (Megan() Solis do. los Cuetos. 9 id. -Promoviendo al empleo de 'teniefit& coronel de Estado Mayer de artillena de la Armada al capi capita() ta() capita() D. Julio Aisa y Perpinan4 capitanes I los te tenientes nientes tenientes D. Dieio Gonzalez Conde y Gonzalez, D. Juan Clavijoy Reyan y D..Luis Arroyo y Lobo, todos por rigorosa antigaeda ' Id. id Tisponindo embarque de dotacion en el vapor' Vijilante etprimerayudante del cuerpol de sa sanidad nidad sanidad militar de la Armada D. Bartolom y lioreo, - 15 id. Nombrando segundo comandante del vapor Francini di Ails al capitan de fragata Francis.; co de Paula Plana y Marengo. ,t 'Id'. id. id. segundo comandante del 'vapor habil llal eapitan de fragata D. Nicanor Sotelo y River, de la frigata Petromila eapitan de fragata D,' Francisco Moreito y Aliranda. rd-,18 Nombrando ,segundo comandante del ter terclo clo terclo y provincia de Santander al'caspitan de fragata D. stagel Bella de Castro. ,,' Ya esti todo,digpuesto para que SS, MM. se tras trasladea ladea trasladea de' Aranjuez JI,Madrid el dia 5 de', Juni. Ann no se sabeudtesun. modo ,,cuando se trasla,dard la ttirtal nja. , di 25 se des idid de SS MM. la Roma y el p 1 P 1 ara pasar e verano en Lop, e senor duque de encia. , 4 , ; , , -rParece' 'qua S. A'. el infante duque do Mont Montl'easier l'easier Montl'easier pasari en breve 6,16ndres visitar su au auegilsita egilsita auegilsita madre y mientris la coda. ausencia de S. A. R. "Pet S. At R. la infanta doAa Maria Luisa', Fer Fernand,' nand,' Fernand,' a? ,su 'perinanecern al lado de SS. MAI. YaBevsa en Madrid; ya en el 'real sitio de San Ildefonso. E ue unos apuntes necrlgicos' referentes la Sra. marquesa de Malalms (q. e. e. g.) toma tomawog wog tomawog do. : 51g lent() descripeion ae un bellisimo rasgo 4 isabel IL ,.,. "Sabido es clue S. M. con toda surest familia acom acompanaron panaron acompanaron al Sagrado Vitico'que iba I administrarie la ilastre enferma. rues' bien;: Reina antes de 'abandonar la casa para acomnanar de nuevo al Rey de los Reyes, se acere al marqu6s de Miravel; y es estrechindole trechindole estrechindole la mano le dijo en. voz alta, aunque con aeento entrecortado por el llanto, estas palabras: oTe ruege clue pidas perdon ft tu madre en mi nombre, de :ualquier disgusto quo involuntariamente haya podido daila en el tempo clue cn tanto 'amor ha dirijido la educacion a&mis hips; dila Aue en estos momentos debe perdonarse tod, y 'clue no tne niegue el quo la , 1 -LSeiun informes seguros acerca.'del calke subma subma, , subma, rino 'quo se va l'tenderdesde 'las costas de Espana hasta las de Inglaterra, empalmarl acrid en la' Coru Coruna; na; Coruna; yendo, tan directamente como sea posible 5, unirse en Palmoult, cuyo trayecto es de unas seiscientas Preparados los'materiales para emprender en. bre breve ve breve los trabajol, es (le erecr quo mny, pronto .pue' funcionar esta nueva linca. Sabernos clue los Exemos; senores ministros de la Gobernacion y. director gene: ral del ramo han acogido este pensamtento del :mod mas satisfactorio, y quo la tramitacion ha sido tan bre breve ve breve comoIo permitian las reglas establecidas por la ley. Darante su breve estaneia en Madrid el Rey viu viudo do viudo de Portugal ha visitado todo lo mas rotable, guar guardando dando guardando siempre el mas riguroso inc6gnito. Asimismo ha examinado IOS monumentos del Escorial y Toledo. SS. MM.' le Ilan obsequiado on un banquet en su residencia de Aranjuez. lla fallecido el Sr. D. Miguel Agustin Principe, muy conocido como hterato desdo los tiempos del ro romantisismo mantisismo romantisismo en clue se di conocer por algunas obras dramticas clue le alcanzaron bastantb fama. , --:leethos en un peri6dico de Sevilla.' "Tenemes gnsto de anunciar nuestros lectores clue, vencidos ya los inconvenientes, que haste. ahora se habian,presentado para la erecc.on del monument a'Murillo,'tenar5, esta ingar en Vreie "halldiadosi en Sevilla, como sabei el Pblic6; reunid'os los ithmoles clue deben constitnir el, pedestal y depositada-,',Ia,mag nifica estitua de brofice en la tiduana. , !',La seciedad de Emulacion y Foment, ; iniCiadora de la idea, y la comision especial nornbrada,, para lie lievarla varla lievarla I cabo,'han resueltO por clue el 'monument se eleve. en la plaza del Muse, donde se encuentra la acad6mia futidada por el inmortal artista. ',Una vez result asi, y debiendo ser el municipio quiet'. cons construya truya construya el cimietto es de esperar.que todo marche rpid damente, pues naidie debe toner tanto empeno como esta corporacion: en que s'e pague; un trilouto justo una de las ma's brillantel glorias sevillatas. CORREO DE MADRID DELDIA 20. , La Gacetd de hoy publica un decreto firmado por todos los ministros, y precedido de un razonado pram pram.bulo, .bulo, pram.bulo, creaodo una comision qua,' 'reuniendo todos los datos y antecedentes necesarios, forme un project do etiqueta que fije el ceremonial de los actos interiores y esteriores de la corte y real familia quo asi lo exijan, cuyo proyecto seri sometido la real aprobacion: Compondrn esta comision las personas siguientes: el president del consejo de'ministros, ;quo la presidirfi; el Cardona' arzobispo 'de Toledo, duque de Valencia, marqu6s del Duero, (lupe do TettAn, don Salustiano de 016zaga, don Manuel Cortina, duple de Bailen, manias de, Alcanices condo: de Altattkirai t condo de Lalaing y de Balazote, condo de Punonrostro, don Josde Lettery, don Santiago de Tejadai y marquds de SotoMayor, secretario con voto. El exmen' del proyecto de cable submarino para tnir nuevo y antiguo continente, debido al ingeniero senor Balestrini, constituye el objeto principal del Congreso telegrfico europeo reuni.do en Paris. Dieho senor propone que Wiz y Lisboa sean los puntos de partida para separarse del continent mope en el cabo de San Vicente: tocando en 1Mazagan y Mogador en la costa oe'cidental do Africa, pasa por la isla de la Madera y las Canaria& De Canarias, tomando tierra iobre las costas africanas, en la bahia de Cintra, 'Ar 'Arguen guen 'Arguen y Tontedich, pasa por San Luit, Gor6 y Cabo -Verde, para aleanzar las Islas-de este nombre. Desde cite atchipi6la'go; apoydndose en una estacion subrna rina 'del banco de Hannah, en las pequenas islas de Penado y 'de San' Pedio, Fernando de Norona;' y las Rocas, alcanza en el cab de San Roque la costa se setentrional tentrional setentrional del Brasil, donde se divide en dos ramales para ir reunirse por 'una parte en Bahia con la red biasilena, y por otra por Aracatr, Ceera, Paranahyba y varios otros puntos en la Guayana francesa. De Ca Cayena, yena, Cayena, tocando en las Guayanas holandesa 'd inglesa, en Paramaribo, nneva'Amsterdan, va alcanzar las Antillas.'Atravisa'por numerosas islas do este .grupo pars llegar IL Santo Doming. Puesta en comumcacion con Puerto-Principo y Puerto de la 'Paz, llega la isla de Cuba en Banco& Aprovechindose las vias te telegraficas legraficas telegraficas lerrestres se separarl para ir lea fin Nueva--Orlians, en' la Luistana, enlazarse con la red el6ctrica de la union americana. , (Del Cotherch de eddiz) ) w COSTUMIIIIBS INGLESSIS. , 4 a JUG1DORES Y 111311110S..- Locuras de juventud, la principal de, las cuales fud el juego, y cuya narracion no orreceris mngun inter6s para mis lectores, me obligarort entraren las filas de la policia municipal do la6ndres, y el gefe delafuerza civil AP au atencion Mi'persona. Debt esta'distincion 1.1a destreza y arrojo (slue habia mos-, trado descubriondo.un crlmen quo desdo haco largo tiempo estaba impuno y echando mano sus, autores y sus c6mplices. , y sus c4mplices. If t t, , Ild aqui, me dijo presentIndome klma lists de noLnbres con observaciones escritas al tairgen ,de cada uno de ellos, un estado exact de los' pliersonajei que componen esa cuadrilla de 'jugadores, estaradoris y falsarlos que desda hace mas de un' ailo son la desola cion de lAndres. El objeto que os vais 6 proponcr se seri ri seri el do descubrir las guatidas de esos bandidos y apresarlos sobre una prueba de, una evidencia legal, quo pueda convencerlos ante un tribunal .de su Culpa bilibad. Hosts ahora POS hemos visto burlados por la destreza de esos tunantes, pero flos ha perjudicado tambien, juicio, el esceso de eelo de los police., men que hemos empleado. No vayais 6 caer eti la misma falta, mi querido Waters, os recomiendo unos tunos muy listos 7 os advierto que necesitareis m6cha paeicgicia y iota paia sorprenderlos en su gueras y entregarlos la justicia. cupto est4 do mi parte, respondi con una modestio, qua pareci de buen agiiero mi get. ) Una de ous victimas mas recientes, prosigui6 diciendo, es el jdven M. Merton, hike un primer' , matrimonio de la,viuda lady Everton; su senorita, ha apelado I nosotrosyara que le audemos 6,'sacar A'su hip de las garras esos miserables; pasareis 6 su ca caea ea caea hormismo A, las cincO ae la tarde' vestido como to-- do el wand, por supuesto,1 ella os'dar6 todas las no noticias ticias noticias que tenga acerca del asunto. No'olvideis quo de debeis beis debeis comunicar gem' pre conmigo directamenteq quo d nadie mas que mt debeis pedir lo que'os haga &ha. Con estas instruCciones y otras menos'interesan menos'interesan, , menos'interesan, tes quo es infitil recapitular, salt del 'aposento, . Por dificil y por peligrosa, puels, decirse itsi, que fuses'e la tares que acababat de encomendarme; la- re recibi cibi recibi comO un alivio y una distracctOn insoporta insoporta, , insoporta, ble monotonata:de trabajo-ordinario En su consecuencia apresur6, 6' ir y com6 la mejoi parte de'iai vestuario so habia ialvado felizment6 del naufragio de mi fortuna poila prevision de'mi esposa, me'vestf -con toda ,la elegantia posible, las co ,en punt estaba 'el palacio de lady, tiverton. , , Sin duda me eseraban pues no tuve mas que pronunciar mi nom re al instante,me llevaron la sala donde encontr su sefioria y su hija, j6ven bella y elegante . Entrambas con efecto, esperaban mi llegada Al verme Ady Everton se .sorprendi6 tin poco Yo habia sido, siempre un hombre de mundo y en esta ocasion habia apelado mas que nunca 6 mis recuerdos de gentleman'. Mi individuo diferia pues esencialmen esencialmente, te, esencialmente, Begun toda probabilidad, de la idea abstraeta quo ella se habia formado de un hombre de la policia, y solo despues de haber reconocido la esqueld quo yo la entregud, su mit'ada altanera 6 incrdula so naltig6 has hasta ta hasta el.punto de descender 1 una majestuesa condesFen condesFendencia. dencia. condesFendencia. Luego que hubieron pasado algunos instantes,.du. ranto los cuales llevd sit vista ropetidas veces de la carta6, mi persona y vicoversa, me dijo ofrecindome una silla: Sentaos, M. Water3; este, billete me informa que Bois la persona encargada de sacar 1 mi hijo da la peligrosa situacion en quo se halia empefiado por desgracia. - Yo fut bastante necio para picarmo al pronto con frialdad do la noble lady, y ya estaba 4 punt -de responder que en efecto me habia comprometido 6 po poner ner poner en manos de la policia una cuadrilla do estatadol . res y jugadores en la que figuraba su y que , presentaba 6 oir le su boca todos los detalles que po podian dian podian guiarme en esta mision; Fero por fortuna el re recuerdo cuerdo recuerdo de mi posicion actual se ofreci6 con presteza , mi mente; comprendi pues que mi elegancia que en otro tiempo me vestia diariamente no era ahora mas quo un distraz, y en lugar de permitir 6, mi lengus quo vengara mi susceptibilidad estempornea, me con content6 tent6 content6 con indicar mi respetuoso asentimiento median mediante te mediante un profundo salulo.' Su sellorta continue) su niacin y obtuve en. SW. . tancia los detallesliguientes: ' : (Continuant) si dil eia ye ba tin sel de qu 1 ,o( qu tel ne mi ma lle se 1 POE de eal dia pe, co. mi Pu ne ae ne bit . 15 id. FranCi8C0 co de Paula Id'. id. id al eapitan 'Id. id. de fraiata, I 18. IS y provmc Anuel Bello , Ya esti to ladea de' Ara , no se Babe do c(Irte.1 la Ur 2 Rey, para pa Valencia. , rPareee c pasar Data madre el dupe, S. nancla y ,su ya,sea Ma is --De unel tzema. Bra. toe la eiguiel dons Isabel 1 JUGIDOILES Y FALSIIIIUS r . re , z S PA N'A .J. , , ! 0 - 1 fIRMOMNIMMMA gl"P"1"gi t ; 41 t t 41 . HECHOS. , Sagunto.He Aqui algunos detalles importan importantes tes importantes de la visita que los augustos principes de Bayiera, que acaban de realm un por Espana, hicieron la celebrada 'Sagunto. Stis altezas se dignaron ad admitir mitir admitir en elsocheireal, qua la' empreia ferro-carril habia puesto sue &dents,' ademas AO senor, capitan general y dor gobiroader de ,la provincia; al' dign cronista de Valencia don Viconte' pare, dar notiCias:,histdricas, y arqueol6gicai pudieran lsuministrar los pueblos y.las localidades tdel trayecto qua seistiende de Valencia 'A Murviedro.:E1 Ste. Boix'hizoAurante ,este ripiclo viaje una resent" del origen y cbtimbrea de nuestra poblacion cola, de los recuerdos del Cabaiial, Canamelar y pue pueblos blos pueblos del itrfinsito, .detcnidndose :en las memorias del 0 PJlit a, .42 4a cuatic;n:do4u'rviedr gsperaban fi los ilti's- tres viiiieros las putriclades de' 'esta celebrada y elgobernador del Castillo Sr. 'Castro, conocid ya su galinteria, con,todos loSestranjeras. )Precedidos banda,de mfisicos del num Alurviedro y circunda- dos 4,!i multitud concurri6 ;fi !sa'ludar fi los principes, visitaron,estos Lel nuevo teatro clan estaba ihiminado,coM ,en las ,noches de. gran funcion, )y la Magnifica iglesia'mayor, don,de ,oraron un moment. Desdiralli se,dirigieran las' minas del clebre Tea tro Saguntino, r mientras S sellora infanta descans6, rOdeada de,up' pueblo:lumens, quo la con conternOaba ternOaba conternOaba ;en medlo de aquellasimporiantes ruinas con er mas PrtqfPdo.rcspeto,.S. acompaila acompailado do acompailado &las autoridades superiorest't recom6 los varios departamentos de aquel.sigantesco, Monument, es escuchando cuchando escuchando con benetoleucia esylicaciones der'selior Boil; iuenl efect llevabit los manilscritos., de las Me Memorial morial Memorial quo scaba.delecibir sobre,Sagunto, cups 11- minlm mostr4lambien.' Aiscurrid largti.ent'e el:CrOnista -sobre lextro 4riego y -nienifestande unos ,ponoei-, mieptos poCo. comune.s Antes de' terminar esta ipspee-' cion arqueol6gica liteiaria Ali vei; el, Bettor geber-, nAdor de li,previncia, impidsitdo sti awn' at pais y Admirando aitiellos restos, -.elite sen la tloria de nsolop espanola, ofreci6 ClUe dentr6 de pee se se Ile Ilevaria varia Ilevaria 4 csb6,, sin levantar 'man el cierre- del' fcatro, cuyo proyecto keralti 'y la obra del SrAoli yi iitte falta:ufia., tan neee; , Balla ,para.dar conocer vialeros pecial la' vineranda Saiunt6; B. -A'. 'Se .'dign6'Piini: &star agradeCeria ,feeibiOtti ,eje4iPlar pO'it Oflicipe al 'Cistille;.-AciP'ie fud recibido' eOP JOS' heiores' ordPania ;por el de soldados,,,que'alli existe,1 heiir6 eon presCPCia el pabelloulue 'oeipti el sellorbeinador inilitar, id: mithindialgulias 'llores qui- las sithPitiea. y hija del Seiler Castro ofreelan S.:4. en el misM6 jardin eon la'gracia clue las distrigu. El' Princi'pe ad admini mini admini el magnifico pateratha',0e s,e Ideeubre,' desde )6 alto idel castillo; y,svisitd en' Seguida ilgunis 'de los !ci !cites tes !cites antiguoi tlue se conserian. Despues de-dos hire's, empleadas' en, esta ameni ticursion, re4pirse tcida la comitiva,: gelid despediditi -8S;AA.4 con el mismo eariltor afectuosos salido de h ; y,1, De Murviedro pasaron los auguStos viajeros 4 ;sru ;srules, les, ;srules, ,yhiblendo recorrido,uno de ;sus' hUartos, regress regressron ron regressron la capital satisfechos de la acogida'de los Pue Pueblos blos Pueblos qui') habian 'visitad,o y.de los recuerdos quo nues nuestra tra nuestra historialpatria eonserva en las'venerables Sagunto. ; ' ' . Lscavaciones romanas.-7Eir una squinta situada una tree leguai de Roma y pertenectente los can6ligos de Santa Maria in via lata, se empren-- dieron-desde Ince un rats alguna. escavaciones tfue ban producido ya descubrimientos de, bastante impor importanciai tanciai importanciai entre ellos el de una estitua que representa A Aiigust. y que sirviC tal vez 41irst apoteosis de ague' imperador; pups todos los artistlis clue la han examinado cenyienen en clue es niejor de su' clase posee 4oma: Esti muy bien conservada,. pues si bien tenis rotos los (lidos de lai Inanos Tuna perm); 89 h4rs Podido recojer todos los pedazos de' manera quo podri ser reparada sip Pinguna attalidura. i 11111111101111110.0101NIMIEMPNI Dune Ita, por cseritura pblica otorgada i doce,del que eursal la Sociedad Molinari 'Es 'Espendez pendez 'Espendez y compafilay establecida en este pueblo, y hablindose sepitrathide la misma por miltuo cpnyenio. los scios) D. Domingo Bregarot D. Juan A. ppendezl D. Miguel y D. Pedro Fuentes) quedan Fuscriben coma duenos , ibsolUtos !,de todos bienes y pertenencia de die4 emp.qsal y encargados de su offogosa40 pion. J.,o que se hace-notorio,klo efectos opor-. tunos. Guayama Junio' 20 de 1863.-3gustin palinzanoJuan BOutista co Ofolinari. Sobre Madrid, Barcelona, eCtidiz, Se SeNilla,,Santand4, Nilla,,Santand4, SeNilla,,Santand4, Bilbao, Mfilaga, ratan ratanpia, pia, ratanpia, Alicante, Cartagena, Ferrol, Coru Coruna, na, Coruna, Zaragoza y demas poblaciones de la Peninsula 6 islas Baleares, Canarias y la gABANA;las giran en todas cantidades yft cortos dias vista. MaPAPEL SOBRES , , 'Y LIBROS' 'EN BLANCO. . En lairnprenta yLibrerfa defAco defAcoita, ita, defAcoita, cane ,de Ja FrtaNza' ranlierg gl, acaba .de recibiun -conipleto y va syrtido fie alludes articulos, y, oNct: tle.:realiarlps pronto sO'ics sO'icspenden penden sO'icspenden precii suinamnt6 baratos. Baste .deeir lue hay resmillas Ibuen papt.de 'cartas ksiete y;spbres de cartas ,centavos tel cinto.'; ' 2 '''' , rffo IMEIMEM.E..E1. Amor 'Fe iCestero t -Celle de la Cruz nam. i ' ,M1a,410E. s ,, . 0 ( ,:' I 0 4 -EL ROJIIANCERO GtERIZA DE AFRICA PRESEXT4 DO' , , iA LA REItA : ISABEL' T AL RETSU AUGUSTO EMS ,POR EL MARQUES :DE MOWS. Pub head de ()titers y' expensai'dO SS. MM. 'un'torno ,an 120Contiene 22 tromanced.y 4 apntliees en verso por al Marquis de Molins, el Duque tie Itiyas, D. JQS6 Arnado de los MOP; D. km pin, Jos Ceriino, D. Antonio Plorel D. Antonio Alcal4 Galiano;D;Pedro de Modrazo, D. mon Campoamor, -D.,Juan 'llartzenbusch D. Manuel Tamayo y Baus, D. 'Ventura do la Vega, D.' Antonio Fa rer del Rio, D. Angel na DaqarreterALeopoldo A. de Gueto, D-Calletano ,Rosell, Don Tors'Etodrigues Rubi el Marqus de Auticm, D-Antonlo Arnao, Don Eduardo G. Pediroso, D. Manuel CiaTiete, Don Antomo MA de Segos 'D. Mabel Breton de los Elerreros y D. Francino Asen. - jo Barbieri. , De lenta,in lalibiria de 'Acosta 4 'reales ifuertes ejemplars TRATAD-6 D-E TOPO-GdAliA 'POE. EL CORONEL DE INGENIEROS DEL EGERCITO DOX ItAFABIA CLAY'S() 'Pr011esor flue fu deToliografia y Geometria. , !, ; , IDesealptiya de )a Academia EspecIaLde su arma 4 , .3: Edicion corregida aumentctda en ,1861. rapidez,c6n slue se han' agotado las dos primeras edicions de esta' okra demueitra su atilidad9 si ello no' bastari el haber deela rada obra de testol no solo en la Academia Es Tecial de Ingenieros y, en casi todos estable icsmsentos de enSeflanza depesidsentes del Alms terio de la Gssrriis,,,sisso en los clue perteneeehi ditergnies carrtras 4e1 Estado y aun en los Colegios particulares.' ,! IMPRENTA DEL GOBIZINO DE LA ''.1)g,...MR;70I1S,.TA.Vg'::::.''Al.11.1 . ilmoluma 4,1e) 03 ox-tanza Dm 11133 alATA , prenta'y Libreria de Aeota) ealle de la Fortaleza.' , ',,, , , ' La Ley de' esialinda povela de) conoeido escritor Aimard;Tornia un tem ,8t1, de cerca de 500 paginasl huen papel y esmerada impreson. Preci 12 reales fuertes solo 10 rev le fueries inra los clue hap sidp suscriteres'4, al perldico Leetura para tedesitanto in la Ca. pita! como en la ;slit) (rani de port& , , Los Tramperos del Arkansass---E! Rey de las TluleblassValeitIn y LO3 r i rubs de las Praderast novelis escritas tambien por Gustive'Aimard, se hip dado luz en el pe ri6dico La Lectura para tods; el coat' contiene ademis ptras muehas excelentes interesantes novelas; tanto que esta hermosa c9leecion puede considerarse COMO el ilmiceu de las'novelas mas escogidas de la poca ,Consta de tres tomps en jlio con, liminasi Precio de cada uno en rtisties 3 pesos en Capital y 31 'en la isla') Auto do port& ftmim.low.m...mmmn.,ftionoimil...ft,mmma..mo-.,.fto.1imm.,m,.. an.r7...; DE; CaGUIIS sd RIO-PIEDIUS, a LA A ' ' T1011-71EZZA, , , sy , que suscribe, sucesor de Durell en le antigun y acredltada empresa de codes, instalads Por este para el trinsito de viages entre los puntea mencionados, otrece al ptiblico sus cmodos Carriages y ripido servicie, y especia!mente los constantes amigos y favorecedores, de dicha empress,. Conocido el intrascrito pore dilatado tiempo que las rdenes del mismo Durell se ocuP" en su Establecimiento, y bien penetrado par tanto de su mircha, se propone no alterarls co hi, mas minim y seguiri vrestando a sus parroquianos con la misma aptividad, y ificacia (jut ague' esos mil rquenos serviclos (lie le eaptIron sanpatias de todos, no aspirando I otra cosa que , obtener iguales simpattast y a suplIr en cuanto le sea dable el, vaclo que Duren ha dejado. Los coehes continear4n saliendo todos los dias, 4 las seis de lalnanana de Ciguis, fonds de Dona Brigids Duque de Giliy las dos de la tarde, de la Capital Botica tle Monclova Iletindose adimis dichos carruages asi en dichos puntos como en el prnpio Establecimlento, sito en Rio Riopiedras, piedras, Riopiedras, CualquiCr bora que se deseen; y precios convencionales,,,TOffidi Daub. " 4. o uP .r"" . , abadw..6.0.6b4.6,diasAilweasnabasoommammus.d.p.son.. ....u.. : , , 60,r,... ,...... 116MMENIMEMIEWimptm.moom., t 1 Wia .741.1UiligUil le onus Diana sn vta tam, se empren- ---77-7----7-----7-----, ., . , , 1,) dieron-desde Ince un rats algunas escavaciones cfue I ' ' : : t ' '' ' , ; ; ban producido ya descubrimientos de, bastanti impor impor, , impor, . i tancia, entre ellos el de una estitua ue representa A . - 'I ... I Ailgust y clue sirviC tal vez ,para fa apoteosis tle , 4 ague' emperador; Imes .todos los artistas quo la han DE; ea Guas d .RIO-PIEDR4S, a La, Cla PIT4 , , 1 examinado conyienen in qUe es Iti raejor de su clase -,- quo posee Roma: Esti muy bien conservads; pues si , .. - Ir. 7.1dmayEzza,L, -,',.1,, ,. .. ,,, , hien tenis rotos los didos de lai manos y una plena, e ,-- s ; .' : , ,, .,,,.., ,.,. ,,, ,, 4,4 1.- ,,, -04 -tit, . . 81:1 h4rt POdi40 'recojer ,todos los padazos di manira Tie podri ser reparada sip Iiinguna allaildurs. , El que suscribet suceser de Duren en la antigu A''y acreditada' em'presa de'coettes1 instalada p , ,. ,. .. i este para el trinsito de viages entre los puntos mencionados, otreceal ptiblico sus cmodos earroag -. maiNtIONSINEWINIONSINPW 1' y ripldo servieiep y especia!mente los constantes amigos y favorecedorta de dicha empresa.. , '.. '' ..::' 'Ax wilt nall p : Conocido el infrascrito porel ailatado tiempo que i las rdenes del raisra Duren se curl . - '. CA vt ai, 61 vA0 la n s'u Establecimientox 'y bi en penetrado'por tanto de su mirchap se propone no alterarla co , , ' mas minim y seguiri prestando a sus parroquianos con la misma optividadp y ificacia line iclu , 6 ''', : '- - ' ' 1 ' ' esos mil rquenos servicios gne le eaptIron las s.mpatfas de todost no asplrando i otra cosa ip, . Dtsuelta li.or cscritura 4. ptiblica .otorgada i it obtener iguales simpatlit y i supiir qn giants) le sea dable el, vaclo,que Duren ha dejido. : doce Ale) que cursal la Sociedad 'Molinari .ilis- . Los coches continuar4n saliendo todos los diasl 4 las seis pendez y compafilay establecida en este Roeblo, Dona Brigida Duque de Giliy las dos de la tarde , de la Capital Botica de Monclovalletindo! de lamanana de'Cliguis, fonds i . . ,1 y hablendosesepitrathide la Immo, por miittio ademis dichos carruages asi en dichos puntos como' en el proplo Establecimlento sito en Ili 1 . cpnycnio. los scios) D. Domiiigo Bregarot' D. piedras 11 eualquier bora que se deseen; y it precios convencionales,,,Tomdi haubs ,,, i 1 Juan A: Espendezl D. Miguel yr, D. Pedro , !, , .,. . , ... 4,' . !-: , 4 Fuentes) quedan lqs Tie. suvriben coma duenos , .... , .. , , ,,,.....--- aidiasAilweasnabasloomm, 77mnnIr.p...,4,,A,...,..,.. Up .--"--- , , ,, , 1 1 41 absolutos 4 de todos los bienes-y-pertenencia , 4 . .1 de dicl?1 emprsa y encargados de su Illuida- .- ,' , .-.... ', IurnENTat DEL Goultimo. . '' - . , , - , i ' 0 ' , , 1 I 1 , , 1 I . , h V W 4 I 11 t; I z - ,1 - ;:; ! ' 1 , t , : .4 : e ' fl ,, f f4 41 a '- ; 1 r! ' '44i 1 . ,11 1 't ; .; '11 C 1. I '; , i 1 .4 t 1"4 , ,, .. ,., i, t; 1 A ' .:. I !, r r ,!11 ',' :,. ; 1 :. .2 1 ' 4 4 ,$ r: ) ; 4 I '.:'': ', '' i 11 ';', 4 ': I 'll , k ', i..:,. . .. . ', ) : Il ,,. ; '0,' ',J ,, f :.!! .:' .. I :i i.. t. l' f :l ,' .i., 1, f '' i 7 l'. it r ', -I: : I, ', t z ... 'r , '''' '...r, 1: J ' ;' '; i t i . . , a i g 4 :: i J if '' r 1,r, t', . 1 ' i e, ,,,-.i ,';,,;, ,',1 ,, , ':,, , i , ,, , ; ,r!. r 1 , i .. ' I I I i ":, : ., ', -.'', " 4 t . :; 1 I t ll .'.: A - 7', 1 4 ', , '.) PI t .1' i 1 i t 1 , I brillhap &Wow.- lova iletindose I iS; sito en Itio Itionibs nibs Itionibs L . r.. , -------- : . ,, ,, 0 8 : ttf-t,, E J 1, o -, ,' ,,, T4--i4,) -0 rt, 4 ,4, , . , ,, 44 4 r, -tr) "4,t) t 1,1 4! ,tVb. -, 1 i i ,f 4 !,,t ''- t,-, ,4, -; Li 0 r ''. -,,,,, ',:il '' ' ' ' 1 1. 1 dli, ,:ri-re,:eS 7 ,; ,:', ,,t9 z,11,2) ,,,, d,,,,,,,,,,,...b,, ,,,, , ,,,,, ,,...,;,, ,.., , ,. ,,, .,,, 1,..L,,, ,, -,. (...., .. ,,,, . , . , , ,,,:., , 4 : '' '. , ' ''' 111 : ' '. ,,,,. ;,,,',:, '; ''',,. ;, ,'k ,"44 4 401 44 4, .',.''' ' l'a.,,, M LI ; 111R.-- G II STAVE' : Itt 4 n ,,-,,,.-.3,, ,.. . . ., . , tr--- 4 It! 4 no ,,ijE-LET11.,i no -BE' LEVU! - aim ma oin "oft.: : ! la Fortaleza' ntim' 21' . , , ,.,. ,,4 ; 4, t , : : I ; 3 3 o o , , 7-e 's a : |