![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
a
. ' 1 , 14.116, rt nrt fikr,I, 41:2) kr ,,C; iibl 4 e 04 ii. P, 1 : atinmer imanoismonomosomm'ammos. Y-4 1- rano,,, TODOS': LOS t. A AN's. 0 1S63 ,,,, ar. 31. Ibe- --eor , . ITES; JUVES SlkBAOOS . .4 ..,..r PI P I T. 1st a Cr B N '-Blt A - ; r s, A '; LA,ASLA DE PUERTO--RICO " 'SECRETARIA' DE GOBIERNO, ... L 15 k. ' ')14'''''''':"'' :I! '7 4' ; 4,4411; '4 4 A beccion-:de .11acienda. , , 4 ;- 4 AI ; '' t ,Exemo.5or; Presidente del Consejo de Ministros y Nlinistro e,Ultramar, ice pha tde lyero alExemo. Sol ,Supe , rintendente 'de esta Isla, lo clue sigue: 44ExernO:Sor.:' El Director general de' Adua-nas Aranceles,. dice esti departamento en 27 ltunolo....ligutente:Con tsta, fyclik dice esta DireCcion general al Administrador , , ; -, de la Aduana de 'Gijon.lo' qt;le:sigue:-:---Iiabien. ',doge dejado de isiiiresar en lei' Araneele publi publi, , publi, ; ca'do':,en-irlirtlid del Dedrefo,de'27.,de''Noviem' . ''.'bre del'ario iinterioi:Jine. la-4Adn' tini del :Rivide: ., , ' sena 'isti habilitada:por Real rden de 7 de:Oatu de:Oatu,,:;,,i, ,,:;,,i, de:Oatu,,:;,,i, bre de -1859 parlkila,importaCion,dir,icta de' Ani67' :-; rica la 1)ireccion idvierte lull clue ademfis de y , , , la habilitaciOn 'title liten'Ciona': la' pigina'', 16 'del ,:,Arancel'acttial, ire ha Ild 'stiiirite- la' cencesion . , . :,', torgada poi la referidi ',Ilea' 6iden. 1Loi clue : , ,traslado, i U.' S. '..para ,sti ,. onotitinientos'a- .14' de que se-Sirva comunicarlo ilo ,Administradores , --,7,deIentas inaritimas de las ,Islas de- Cuba, Puer,; to-,-Rieo,y Santo Dorningo.---De Real brden co co,: ,: co,: niiluicada,pOr Presidente del consejo de Ministrosi,Ministro'de,,Ultramar lo traslado E.' tiara sn'conoeimintoi, pub lc cion en. el - diario oficial de ese Goblerno, y demas efectos eprrespondtentes -; , - que de rded deS.' E.' se insrta,en este peri6dieo paia tonoeimiento del ptiblico. I toLltico 9 de Mario de 1863;:--:Franisio'd.'Ser. . ; ' ' : "SECRETAtilA6Er GOB. IE. IIN6 a..V....1.,T,A':.$I'A:,!::'-et:..E'X:FA7R:.4..-,L' E LA ISCA DETUIRTORico. tecion tie Gob !erne: J. :El Fxemo So''r Gobernadoi Capitan- .,Cren' .,Cren'ral ral .,Cren'ral de esta Isla lia reeibido,por el ltimo apor Eif)atiol Corro Ilegaddde la Penin4tila, IA Ilia! 6rden siguiente'; : T , 'Pr'eildencia 'COnsejo'de Ntinisterlo e IJItramar.Ntilnero L Reina se !is dignado espedir e ,Rea.I ,or.--a -,sibtolente:---Jengo en encargar inter!- - entede la Direcelion. 9eneral de,Ultra.mar it non Fernando Vida, prime? Gefe de Sebccion,ddee la misma.--''' Dado en Palacp 9 (1.,ey,eErieproresi, "16:3.---Rubricadode mano,. 4 A'L 04 111160-41..' - ' ::ESTID6:iillYi).4 4 IV " - JUEVES 3ARZO.. El Exemo.m Sr. Gobernador Capitan ,General de esta Isla lia reeibidopr"el 6Itimo VapOr Es, panol Correo,Ilegado, de, la Peninsula) la:Real rden sigtifetite. ,2 tt -d f Presidenela', el ,Consejo, de, lk 'lustros:7-1 Ministeri d Ultramar.-N inero 23.-7-Exemo. Serkor.7La -Pres sidncia' del 'Cniej, de' Minis Ministr tr Ministr me'die eon feha 28 del: aetual, lo Atm sigue.--' La Reina Se lla ,Servitio,eSpe ,Servitio,eSpedir dir ,Servitio,eSpedir vl-Reai!Deereto fir la dimision clue del caro,sde Ministr de Ma Marina rina Marina me ha 'priseritad-el Tenlnte Geheral de' la Armada D. lose Marla Bustin, ,Conde, e Bo.. 1- llo,, fundada en el rnal estado de sti De Real brden lo digo 1141r. E. l'ardsu conocithiento -thas efectos.I)ios guardefi V.' E. muchos afios. Madrid 31 di Enero de 1863.''-'0tionnellSor.' Gobernadoi. Capitati General de la Isla de Puer,- to-lbco. 4 Y de rden de S. E. se- inserta en este pe peridico ridico peridico pari conoeimiento de' quiefies 'corres 'corresponda.' ponda.' 'corresponda.' l'uerto-Itieo 10 de Alarzo de ,1863.7 El Secretario genbral Francisco J. Serrano.' P ITANIA E NER AL ''!"DE PUERTORICO.. 0 , .CALLE'DE LA FORTALEZA , : ' r Swim 1!--,Areltivo.,Negoetado 3? , Junta Genercil de LiqUidasion del Personal de Guerra del Distrito de Vaterzcia.--Interven. cion r de liakncia.L empleatlos fueron en la Secreiaria'de la Capitania General de ete Distrito desde 19 de Setiembre de 1831 11.fin de Diciembre de I835,Cuyos hibilitados lo fueron en d:cha epoca D. Agustin Garcia'y Don Joi.6 Maria Gui lien y hubieren, recibido su; ha haberes beres haberes porios,espresados habilitmlg en estas'ofi estas'ofiPlnes Plnes estas'ofiPlnes insilitares, se servirin ista Junta establvOida n archivo de la InterVencion lo ijustes clue dibliron'IeCibir 6 un'a copia dehidamente autorizada Oudiendo efec tuarlo los interesidoes 6 herederos de lo "falleci d'in en el preCisO trmino de tres:ineses los eicis tentes en la Peninsula', IslaI.Adyaderites, Cana Canay y Canay liosesiones de Africa, de seis los clue estn en la Isla de' Cuba;,Puerto-Itieo y Santo Domin go, rocho para',e1 Estrangero y Filipinas; segun se:preyiene en 'el articulo 59 de las Reales Ins Insirucciones irucciones Insirucciones 'de 2 de Saiimbre, de .18571 eik. Concei-if siijetos ',, ,t. - tes los de Filthich. , 44 , .4 EN IAA IlIPItENTA'DEL GOBIE11,N0' molonmOimlimooll 0MmORIOla , 0 -,.,. UAL. - d'ente del Consejo de Ministrosl Alinistro de Ul- a prorrateo.preveni o -en as' mismas para a tramar Leo-pbdo-OdotineC--,-Lo (ine de Iteal y quite de los interesados.--Valid , din comunleo i.V. E. para su ,tonoeimiento44 ei 20 de Micro de 1E3.--E1 Comindante Pre. efeetes Ceireip'ondiente's--' Dios gna"rde,111r g. sidente) 'iftis' Coto' rado.' ',' 2' ',',' , ,". -,-; in'ucllos aitos.:--Madrid 9 de'Febrero 'de'-'61363. : .. . '. l' ' -'''.' .9 lo que de rden del ,Excmo. '$er. -Capttan ,---Odolnell.--Sor Gobernador Capitan tieneral, Generarde esti Isla se inserta ell la Gacela ofi-. , , Stiperintendente Delegado de ',Hacie,nda, Ale la, Cial de ,la miima pard. conocirnienio -1''' dem' a's Isla de PuertoRico; ',, '' --...- -- ''' t-.., --:-, - d - - - ) n, . ., ,, , , -, . ,- .q efectos e quten corresponda.----luerto7111co u ' '- Y de rden ,de S.' E. se inserta en. este, pe, de' Marz de 1863.---El Coronel gete de4101,.:,, '..k1;:'. , . ,.. ii6dieo para cOnoeimiento de qutenes correspon- Crlos.de Frith-ieho, ', r ,--. -., di. .L-PuertoIliCii 16'de Alamo,. de 11863---El ''', , 4. ' '. . .''. ,,. ; '' , ,Seeretario-general.711;cinitie 6: J.-Sir-rano. "- ,:"' :,:- 'T'e '' ', ' ----...-41"-----', 4- - 7 Habiendo desertado el miliciano ba tallon; Francisco Santa Serrano, cuyas setias se , eicpresan en, la siguiente media, filiacion,la dis puesto el Exam. Sor; Capitan General que '1o1; Corregidores ilea Ides, practiquen. las mas efi , caces'diligenciahasta lograr su captura, y, clue con la' competente egurida& ,sea pilesto su , dksposicion el expresado Francisco Santa' Ser.-. rano si, se co igulese quedindo respnsable de cu4quiera onsision,,en este punt() en clue esti interesado 'el bien delservie19. qile-di4:bid en di' 5 AL- Vinto "' en cimiente de IT.- pari los efectos eorrespondieti eorrespondietiteg teg eorrespondietiteg - Dios guarde i U. muchos afios: Puerto PuertoRieo Rieo PuertoRieo oMarzo 10 de 1863.--E1 Gete Alp airs' . Sres; Corregidorei yiAlcladei de los pue-: blos de esta Media Aliacion del ntiliciano Francisco' Santa Serrano, hijo de 'y'de Carolina,. natural de Guaynabo Provinciap de Puertoltico, Capitania General de ident, sus sertales: peto negro, ojoi negros, cejas al pelo, color blanco, pariz remtlar, barba nada, boca regurar, estatura linetrO 625 tros. A PtiertoRico 12 de 3116rzo; JN...e,,o,.,1.-eW',,WNo',q". ERVICIOIPHRI,Ip0. 7 DIPUTICIONES' DEL ,IIIES : , PLAZA i CARNICERA.- 17). Jord ECuelTarTIL Oatiterak..;.,... .. .. .. ... D.:Pablo Boads. ASV) 'DE". CALLE1,-'1' 1 ALUMDRADO.:e.,.. ,, 'D. S' ev' ero Bas'ton. , , ' ' COMISARIOS DE BARRIO '; . , '4, .) 4 - 1111101. -TROZ03. IN 1110P11DID. San Francisco. 1? D. Bartolcmd Lloret. D. Prudenoiclricente., Santo Domsngo. 1,, D. Agustin parieras.:4 , 20 D. Narcisc Candi'aa. Santa lictrbara. : 2 .D.'Juan Martcrell. San Juan. 1? D. SinTorianc Escudera., . 2 D. Francisco tiolina. Marina.. 1 D. Ramon Valasquids, - p, Jkan Orihuclu. , t. ,,. ' ' ki , , -44 ! 1 , , . br 4 4. .) 1 - 1 1 i , i J .-. i 4 1 a 1 1 ii 1 .1 i . 4 Pta.de Tierra. 1 D. Faustino Gonzlez.- . ... o D, Antonio Mingoranza, A- SOPLENTE?; ' &zn Francisco.. V D ." Francisco Caymary. t . 2 1. 'Gernimo CadilJa. 7 ' Santo Domingo. 1?'-.LV Pedro Prez. v-. 2- D. "Ramn;-Dimas ." "'Santa Brbara. ;1? Dt 'Pedro Ramn. 2" D. Juan Jos Manen. -San Juan. 1? Miguel Saint. t . . 2?s, D. Miguel Virella. r " Marina. 1! ;' D." Manuel Mara Conde. , ,2? D Jos Gonzlez. 1 fr 'KVrra. 1? D. Pedro J. Ferrer. ; - 2' D. Francisco Antolm. 1 ? - MEDICOS (TITULARES. Ledo. Ramn. Dapnaj calle .de la Lum nm. JC. Lcd.I). Anselmo Prez, -callo.de Tetuan" nmero 54., ' 1 : PIUCTICJSTES titulares ;s ; ; i).- Jos Sordo, calle de Tctuan nmero 11.- y, h " D. Clemente Tizol, calle del' Sol nmero 50. ; " -.'Almotacn: D. Jos Amato,' call de. San Francisco ' 1 nmero 60. -( ' Fiel contraste: l, Ildefonso Gimnez, calle de' Tetuan ; nmero 32.. . ..' ' 3 4 IonJan FranchcodelAcoita, Corregidor deT . guaty jue$ comuari rlomLrado en la guielra de ' '. Don Francisco Nutsa y Compa'a. v ; i ' Declarad sin-Iugaf por el Sor.-Jue) Consular del par-pitido en auto ictado el '26 de los corrientes, el convenio ce-,.?. - lebrndo entre DoifcFrancisco Nussay sus acreedores en la : Wsw A .. J : - ' ' ' ' ESTADO demostrativo i de las Existencias de frutos-gneros, efectos. n.-ists-'RealcS y las existencias qe resultan en fin del; mismo mes saber. t ; 1 t .3 ' 1 - S .8 S ( A o. -3 . v p s ' ; -. ' 3 . -: -a o t s " . ?,;. j ' .o- ; Cacao ' r ; 1- Arrotas. Quintal. Nm Fanegas Lbs. ' Existencia que result en fin de Eriero... ...... ......... '. '. 172 .283 36 -.1 .Introducido en todo el mes de Febrero...... ........ ; 1,200 900 220, ;. ,. . 'Total general.. ll'.. .': ".LL I.".' '1,200 900 3,92 283 36 ; Extraido en el mes de Febrero 120 32 57 .84 ' ,' J Existencia que esulta en fin del mismo mm'm .j 1,200 -780; 360 225 62 '' 1 - Extrado del consumo dJ la plaz'a... l. 32 ; 57 : 81 ;. 10000 57 1 3 ., 25 40 U. m0 650 ej J 8400 .250 '800 26 ,. 5 ,. 13 ,. 3800 5000 155 ' ,. 24C50 645 ,,6520 700 ,.8567 5300 -3 125-,, j, t Iden para tspouacin ; ,. 120 ?.' M .7Cft .'- -':- . j, r J . r r r " 1 r . I' I I J! JJ1 !L Jlj-Hl J 1' Tor .ranon.:.:,..;r.,:.:.;l.iv...:.. I .J0 32 W.li " l 1?o5 73 7 5 ""eT 6sj .i 840 30u ,:800 201 w 50 s 300 5000 -l55 24C50 C95 6526, 700 ySf .vj& .,1 1290, reunin celebrada el.23 y. sealado para nueva junta gene general ral general las once de la maana del 18 de Marzo prximo, se ha hace ce hace notorio para la concurrencia de aquellos; cuyo acto ten tendr dr tendr lugar anto el que suscribe, como Juez comisario. C C-guas guas C-guas 28 de Febrero de 1863. -Francisco, d$ AcosU.-Jos Vicente Boscana y Gilltrmety. Pairo Gimnez.. 3 Don Bartolom Jancr, Alcalde .'Mayor en. propiedad de la villa de'San'Qermay tu partido fv Por e' presente cito, llamo v emplazo, Don Jos Cefe rio, Doria Mara Manuela y Doa Ana Mara Martnez, para qne dentro del trmino de s 30vdias concurran est Juzgado por s 6 por. medio de apoderado en lorma, a estar derecho y recibir en vista el intestado de su padre Dofia Candelaria Martnez, apercibidos de lo que haya lugar. San :( Germn Febrero 27 de J 8G3 Bartclom Janer.A'Qt man'; t dado de S. S., Jos D. QuioJiez y Ramos. 2 v 1 t " Zutcribana pblica deBreci&o.' - Por auto del Sor. Juez de primera instancia del partido, ; se eciara niesiauo el iaiieciniieniu ue uou xvian uei vai- , me Nzfino vecino de Morpvis, y por sus herederos aque- iios a quienes por-juerecuu jea curresponurtii, y vu su uunsc- .cuencui, se cuan, naman y empjazan a wous os que 'por cualquier concepto se consideren con accin loa bienes del intestado para que en el trmino de quince dis a contar de3-! de esta fechaj comparezcan con los documentos justificativos; N deducir sus derecho? apercibidos jde'su perjuicio si no 1q' Virificaren; Lo que se avisa al pblico para notoriedad Are. cibo Febrero 28 de 1863. Francisco de. Torres Escribano , R!. y publico. t : r 2, Escribana publica del distrito de Catedral' Por auto de Hde Octubrtj ltimo dictado por; el Sr Alcalde, Mayor 'en el informativo promovido por Da Juana Vazquez'vecina desta Ciudad, "acreditando su estado de-insolvencia para litigar con D. Jos Maria Santos, ":en cobro 'de.pesosy con- v firmando por el Superior de la Sala segunda de esta Excma. Real Audiencia, 31 del mismo, ha; sido declarada : como pobre la referida Vzquez ordenndose se la asista con esa ' calidad de por ahora. Y en cumplimiento de lo. mandado se : hace notorio r',f, medio de los peridicos de la plaza pra 1 conocimiento de' qu en crrespon! i. Puerto Rico .5 de Marzo ; . dt 1863. Demetrio Gimnez y Moreno ., 2 sMmt'wB -: H ver malmet, . w mm ,. w. --r Mercancas. Cajas. Fardos :2 '2 Ta criban la de Guerra y Por aulo Je esta fecha ha sido declarado intestado el fa-f llecimiento de Octavio Augusto Ricard, y por sus1 herederos ' los que por la loy conesponda; mandndose anunciarlo en este peridico para los que se croan con derecho su .bienes, acudan a este Jzgalo en el trmino 'de tre nta dias " fi deducirlo por t por me 10 de su representacin legti- .. m, dentro de cuya perodo padran-'.formulizar sus reclama-" - ciones los acreedore s de aqutl. Y .s hace notorio los efectos correspomi:' n;r Pueito Ili-1 Mjjq 2"de'1863. Aitianio m. ue Aiureu. t M 1 Eicrioania phica. Por auto :de este dia'se ha" sarvido el Sor. Alcalde Mayor de este Partido dlarar intestado 1 i fallecimiento, de Doa Catalina Enrique, vecina de Nngua- t bo, disponiendo se publique, por el L trmino de treinta' dias , contados desde hoy a fin de que todos los que se crean con v'derfto & los bienes y hercnoia .de la finada, acudan de -V ducrlos en forma ante este Juzgado apercibidos que de no ' venncarlo les parara el, perjuicio que haya lugar, l'ara r que urjjua u iiuircia uc tuuua uju peseme cu nuuiauciu a - 4 4 cnc0 te Marzo de mil. ochocientos" sesenta y tres. Juan . 1 Ramori Torres ' 1 : t 'i m Escribana pblica Por auto del Sor. Alcalde,- Mayor del Distrito de San Francisco en el espediente seguido por la sucesin de Don Vicente Saniurio, concia. d Don Ramn Santos en cobro de poso3, seha mandado"dar. un nuevo i x cuarto pregn de femus atesclavo U ilosoto. tasado en-outi pesos, sirviendo de' tipo a cantidad de 35rt pesos ofrecidos " por Don Casimio de Capetlo; y habi.'idose sealado para dicho acto el'dia 10 de los corrientes' hora de las doce en ' las puertas del Juzgado, lo hago notorio al pblico para- la : .concurrencia de licitadores Puerto-Rico. Marzo ,3 de 1863. . -Mave Cti?7iu'is. 1 ' ti) ", " ( ; ..,....... O ra rt VQ '.. O (9 ' N ; TJ O S- : ; a .' s .'. O ai ? a .:ts- TABACO. o D o '"S M 8." o -a 2 ' Q O '! til (X O a T3 I , ca. Q 3- Harina de maz Lbs. Libras.' Libras. Lbs. Bar. Bocoyes, Barriles. Libras Lbs. l3l0 10000 5,718 17Q4 25 52 50 v 16109 650 2397 . r 1310 10000 10000 5,713 5713 1704 1704 25 52 : : '40 50 16109 650 2397 i? .7,989 Ol o; -650 1310 i 12 8,120 1 : ,v: k e: cl b ? Puerto-Rico i de dmwistracion, general -de ii ex tas i.te1vnas; . Con autorizaci?n dul Sor. Intendente General de irCito y Hacienda. f hj.d3pucsto"que el sitco'n- hiero 236 d la Real Lotera de esta Isla que ha de vc- Iificarse el 21 del corriente mes y los' qu pra'ctiacu n. lo sucesivo hasta nuevo avis, : tengan :; efecto ' las ueve ae ia maana aei mismo aia en que se celebre la., traccin, tanto para evitar al pblico que 'concurra )resenciarlos, las molestias quecusa la intensidad con me l sol hiere el local en q.ue tiene lugar el acto las i de la tarde en que se han tirado los sorteos an torio-' es, cuanto para que haya tiempo en el mismo dia do" ijar en las esquinas las listas de los nmeros prema premalos, los, premalos, cerrndose el espendio de billetes una hora: antes pela sealada para el sorteo. Puerto-Rico 9 de Marzo e lbbd. Tom Ii. Cela y Andrad. , ORREGISIIENTQ . : DE LA -CAPITAL. Segn los partes que me han pasado los M- Ficos titulares, aparece que el estado saiita: io de sta Capitul en el mes d Febrero -prxi-, mo pasauo iub muy sausiauiurio. pues sojo re- aron las enierjneuaues propias Ue la estacin ninguna .ue carcter epiuemico ni contagioso. En el propio mes se han vacunado 19 nios ou eLmejorfxito, inclusos en este lmefo seis ue quedan con el vino; para el sbaMo prximo,- Puerto-Rico 1 de Marzo de 1863. Rosen- Vo Mauriz de la Vega. 4- I- . I ) . Tl-VT 1 1 i i d v pmacens en fin de Enero anterior; lo que ha entrado y salido durante el mes de Febrero;: 0 D -O ja . o o ... a O i S 3 b. es o a cu ra" O 3 o "o. o .T3 f ; , o : es id o . o . s . o ' CJ C a ra 6 o 3 3 T3 -C i c o -s c es . c o 91 X3 '.-CU g te S O 3 i' ;r5 4 Lbs, Vom. Docs. Libras. Atbs. Arbs. Libras. Nm. Cajai Libras. Brrs. 62 500 -v ) 8400 50p 90 ,4318 V. ... 13 361 '2175 .,75 .V 62 621 500 -' 8400 500 ' .90 4318 13 361 261 2175 75 ' . 50 .8400. 300 800 239i '500 :2co ' 90 3,516 13 100 2175 25 y y..o- sv-,j'i,. o, arzo dlSGS. V. U.0 Solano. Santiago Escribaoi de Guerra. v ; Habiendo dado cuenta el depositario de los bienes inte3. "lados delion Pedro JoeBoch, vecino de'Bayarnon, del. dcsap irecmiento de un caballo zaino amarillo, con un Iu Iu-, , Iu-, cero en la frentey 'de 7 8 aos da eda'd, oJUrrido el da 12 ,." de Enero limo de conformidad con loiispufsto .por el Ministro Fiscal se ha dispuesto en auto de hoyl anunciarlo :'-al pblico' para que jel que tenga dicho animal sepa su araderd, la participe inmediata mente, apercibida d su per- juicio si as no. lo verifica en el trmino de 20 dias. Puerto- U'.coMirzo 4 Je 1803. Antonio L de Aidrcy.' 2 i Secretaria del' Corregimiento y municipalidad de la vi lli ilSan Germn. Por disposicin del ,Sor. Alcalde Cor Cor-fegidor; fegidor; Cor-fegidor; se ha lian 'depositados .en poder de pan Dmaso Ma- zli.rio de este vecindario, Jos animales aparecidos en e3ta ju ju-' ' ju-' risliccion de las seales siguientes: Un caballo alazn os os-Icro, Icro, os-Icro, crin y cola reguiar, una matadura en el espinazo y de. Gj4 "alzada Una yegua colorada, cabos negros, crin y co' - regular,. paso devanado y 5 y media cuartas alzada. Lo que se anuncia en lu Gaceta del Gobierno en cumplimiento de ;'Io queesl mandado San Germn 5 de Marzo de 1863. V o B.C El Corregidor, Ramn Santattia.Juan D. Safar. Secretario. i 1 ,2 v 'Secretaria de a Alcalda de Botillas. Se encuentra aparecido y depositado en este partido un caballo de ; color . ballo.amanllo, tuerto del ojo izquierdo, los cuatro cabos ne gros, tizada seis' cuartas, copete reguelar, rabo abultado, entero y como de 8 afius de ead. Lo que sa hace notorio pa para ra para que quien' crea pertenecerle, acuda justificarlo en el trmino de 60 dias contados desdo' la fecha, pasado cuyb tr trmino mino trmino ser rematado en pblica subasta segn esta dispesto. Patillas 3 de Marzo de 1863 V. B.o Lloris. Ricardo de Ort. Secretario- 2 . El "Caballo zaino oscuro,? lucero, que con fecha .20 del . anterior y en !a Gaceta ds Gobierna nm. 27j3e anunci co co-'mo 'mo co-'mo aparecido en'sti jurisdiccin, ha sido entregado 4 Don - Jos Irene Rivera ve:ino de Cayey, que acredit pertenecer- le! Patillas 4 de Marzo de 183 Ricardo i de rta. Se Secretario: cretario: Secretario: ' 2 : i),.,,, i, 1.' .1, ,1 1 f V,i M 1 ,. 1 M ,n,ni i1,, i,, 1'- f-- -. 1.1. 1 1 i' ,.j ' Secretara municipal de la Moca. Los fondos de este . F'ebrerup 18 O . ) j ta o ' . v VELAN, ra (3 ra o . u o o te o ra fl". CU w 3 (0 .'O ' u , , O " ra . 3 Cu O Cu: c o . S o ra ed ed-c c ed-c c ra ffi" ' es N CU i fe. V N O X3 ? . a o 40 W S a 4 w c i. ra ra "o y ra to Bis Arbs Lbs. Lbs Libras. Brls. 195 :"' Libras', Lbs. Barls Carta. Cart -50 ' 'J 13 430 5870; 1979.5,1 J4200 31,000 1646 72010526 7 ji v.5 430 5870 197951 5000 195 155 4200 31,000 1646 720 6526 ; 13 3800 24650 6,350 695 6526! 50' 430 2070 192951 40 4200 951 .720 Ptkklr Manuel de Lzaro municipio juegan en la Lotera del mes actual con dos medios billetes nmeros 11047 y 11043.. L que' se hace i notorio para conoei miento general. Moca. 4 de Marzo de 1863. V. B. PorraH. Carlos Gomales Gimemz. 2 : Secretaria de li municipitidad del pu 'o de Yauco. IOS fjn los municipales de este pueblo n el soit.o prdinatio n nmero mero nmero 236 de a Real Lotera le esta isla que ha de celebrar S3 el 21 del corrriente mes, juegan con el billete entero n nmero mero nmero 8495., Y se hace notorio los efectos oportunos. Yau co 2 da Marzo de 1863. Manuel Sets. ; 2 ' 'Seerefariu de ta muntcipilidad de Mdunabo. En el sor sorteo teo sorteo ordinario nm. 236 que ha de celebrarse el 21 de los cor. rientes, juegan los fondos de este pueblo con sois medios bi- -lides de la M. Lotera numi. 1433, 22l5,t4609, C360, 6359 ; 7 81D0, correspondiendo dos medios billetes al mes de Ent Entro ro Entro de este ao, d os medios fi Fcbreroy dos medios al mes actual, por no haber sido posible conseguir nmeros en esje pueblo desaquello? meses. Y lo haga pblico por medio de i este anuncio para conocimiento general Maunabo Marzo 5 de 1863. V o B.O Cmun as. Jos Tudcla. 2 ' Sect'etiriade la Alcalda y Junta municipal de AHasco. Los fondos municipales da esto pueblo .Jaezan en el, sorteo ordiaario nmero 236 de la Real Lotera qie doler cele- b'rarse el 21 del rnente, ;-con el billete nmero 10,919. Y, en eumplimicrito de lo acordado por la municipalidad 10 avi- so al pblico. Aasco Marzo 2 de I83.-aae 2l4ci.-f 1 Secretario: ' . 1. - Secretaria de la mnic)ifidt ds Nagwibo.jM fondos pblicos de este pueblo j'iegan en el corteo ordinario' nfim' 236 que ha de celebra e 1 t?l del corriente, con el 'billete entero nmero 55U0. JNo-.auo 2 de Marzo de 1863.' An tonio Mjntinegro. ' 1 Secntarn del Corregimiento de Cdwai. Estos fondos pblicos juegan en la Lotera del presente mei con los dos medios billetes nmeros 7320 y 5018. Cguas Marzo 4 de 1863. Francisco Garca. 1 2 4 a .. a '8- c ra 'Cu 'Cu-eo eo 'Cu-eo -a niDiinis. VINOS. ra N ra b UJ 4 "CU ; ra O, a V w - fl' u o c 3 o- 3 a c o S ra EO ra O 3 O c ra ra 3 ra Rms Nm. Lbs. : Lb. Nm. Pica Piezs. Arbs Arbs. .700 94 10238 30 jj 15?925 137 1290 180 jj . jj JJI JJ 700 94 9067 .10,258 5,300 30 2 15925 137 1290 180 700 15,925 1290 94 500 4,898 27 137 180 s .ir ..."' 4 - &.4.110111.111111011.11111111100.0"41411111110111111111111111111. wAstIANNIVANAllsweemtlak-A.All A t - C I I - ;I - p I 0 . 4 IP il I '. 4 A r, , f 1' (4' ' , 0 ;, - -------- - Seeretaria interim; de Peifuelas.---Los fondos murncipa murncipa' ' murncipa' lee de este puebto.inegan en el presente mes con dos medios billetes beijo los nmeros 2213 y,3708. Y to anuncio al pfi bile conforme esti dispuesto. oPenuelas- Marzo 4 de 1E361 V.0 Boo Ethevarria.Illanuel 2 ,IPamM J... ., Seeretatia muniiipal de laleal villa de Agadilleh Los fondos munioipales de este villa juegan en el sorteo ordina , rio de la Real Loterii de esta Isla slue de eelebrarse el naes'ile fecha 'coti el billete entero 'nfirnero 1256: Lo , clue se anuneia por medio del' presente, para conocim lento de quien corresponda:Aguadilla'1)larzo 7 de 1863 --V? 13.9 El Corregidor, La-Corte.Francieth Ramos.SeOretario. Seeretaria de la Akdldia de Vega-baja.--bos kfondos municipales de este puebb juegan en el sone di la Real Loterla de esta isla quo se celebrant el dia 21 del corrlinte mes ion los dos medios billeLes numeros 1654 y 9.766; Lo , quo se hace notorio pol medic' del' present pariceonocintien. to del pfiblico.,Irfga-haja' 3 .de Marzo de 1863. V.0' al) Cariercts.Franeisco. , 2 F ; ,, .. ,1,- Alcaldia ?nun' iciivi de Illiado.Con el- billete nmero , , 7215 sertoo- ordinario nmero 236 de la Real looterla de es. ,- ta Isla; queiendra efecto el dia 21, del actual; i tiepin .los fop:- : dos pOblicos de este Nneblo. ,Se,:: haee notoho- til$:',,efectos ,, consiguientes.Altua o Marv, 6 de.1163.,LE1 -Alcalito p, de Rivera' y Garcia.EI Seneetario Jos' 1114i del inge - I ' Seeretaria Cortegtmiento Gutlyantet.....' Los fondos m'unicipatis de este pueblo juegan en la Real Lotirla que ha de celebrarse &ilia 21 del presente mes" de' la fecha eon el billeie nfitn. 8204 Guayarna 2 de Mario do 1863. , B 0 Ccirreras iijacheco...4ecietario interitio; Sataiago Aldrey. - t, ILO -,',' Secretetria debt Alcedia y Juna vstenictpal de, diguas7 : 6itenasLoi fondos municipales'do estS ',puebloliueganen la Real Loteria de este mil eon el billete :clam; 4013. J.,c; slue hago notorio los efectot.4correspondinetes;-:Aguas ue nati'Marzo 3 dd 1863:V.13 I3.0 win E. :trizciorqtzdo,-- "6 r El Rap de virias clases'y de la'niejor dali dali' ' dali' dad) ast coin el Chocolate y Tigta de eseribir 1 11 Nutt', DEL fvflinitillfi: illf.e,se,preparan por la viti!la de Al(lrey,.se 11211114111-V"- Ilan' eselusiianiente de,venta en' el estableel ' .' ':' miento de.Don Tedro del Ville, : 'cane' de San' 'dent( tlente- escrito Y 'Publicad 'eP Parlfr, Jlistb do'nde 'se ha 'puesto el de .6sito. I ri 4 AdemA.s ,se venden 'preelos mdieos piedras roa 2ENIENiE .OuvILL..ul atIGENIAa08 ,k , ,' yizcainas,de la tnelor eall,dad'para n)oler N I,C 0 L AS V A, fiD 11 S late. PperioIliolF0'6, 1863.-,, re clentt ciente, escrito y ,publicado 'en Pars, roa EL TEMENTE CORONET.; DE INGEME1108 , , -,''',,, Esta'obra de gra ' n larito, y de lue'talites elogios ' ha ec ,, ara 0 6 ,,.- , ,,,,, h ho la: Revista,,,de ()bras P,d,bilieriaisnd&ee:n,ili,elraodsr,idAer;s7 - tilidad) no SOO p '; '::: cluelitneemt:eo:,7aAlriniensores,.y.1liestros de OlSras,,,asislos ' 1,'' taliblen, para loss ASTuntatnientos en ,infroltit. uod idleose lia ' q e I sus Coneejales puedan,,oeurrlr,asi corn ... ';',.',':-. c-ell'ildades.decil 1 Isla- de traza de camino, deslins as '' 'heredades, uen'tes,&,. e ri.ego:s,'416 tatiquinas,, hidriulicas ', eons eons- - eons- ,,,, truelonei ,deedifi: c,los, prsas,:partielonest P 2- ' ',' Consta de- un grueso- volmene11'41 Y U,n, ,Ant1,361)PrUeli ' ''' '''' do de 103..grandes,16, mina.s'grabadas,e ,, .. '''', '''','Be'PaSrea VelidS,en.la COinandancia' Exe.n, ta dlea,,,nIneg.xspneine,- '.! ros I-14 Pesos eie,aiplar;d, 'uyn preelo SS , .., , ' ''' ddoya en la Isla,gran n, fiiusro'.de ello,s! ,,,';-- --'',:'1, ,,9,,,,. , - ..., oe aneft........,itommdemoeiw00.." ".. 41. ." R ?,E ATADO !:01';;::pa,A.y..,.(1,E:12i:i,,C,L.4.V..I,40 , - Gros glac-negro. de Un mtro-ile in.dho ;;1,,,,,place' de los colore; en usb. azul sia, rde Italia, verde mar, 'azul Napoleon, color,trt614,,,Maion, Magenta, I4ila fino,",eolor 11. de avellina y otros colores. 4., , Moar6'ahtik de seda negro, blanco y de,I6s mismos colores espresidos.' -Trajes negros de seda "de l'ekin, Danlaseo ro gros y granadina. ,,', ,. 3 ,,, , Haso negro espanot y frances. ,:l.-,,Tercio-pelo negro y d6 colores. , ' Mantillas de blonda y COn encajes de' bolillo con,, fonos de tercio-pelot -Velos-mintillas de punfo'de lnlagro doce 'pesos. ; Idem nias sencillos con franjas S5. CORONEL;t DE INGESIEBOS EGERCITO , . Profesor que fu6 de Topoorrafii y Geometria. , Deseriptira de la Academia -Especial de su arma, 3! Blicion rorregida y aumentada en, 1861. ; ' La rapidez,con que,se han agotado las , - prtnteras ediciones. de esta ,obra demuestra, sti ' utilidady si ello no bastara el haber sido declas rada obra de' test, no solo en la; 'Acadettiia Es Especial pecial Especial de Ingenierosy'eU casi'tdos les estal?le estal?le- - estal?le- cimientos de etTs'efianza deieUdientes . terio.de,la Guerra, ino en los title pertenecen , ' las diferentes carreras del Estado y tun ne loe ; Colegios partioulares.. Av yel'ibit,nueNos artioulos'ae seaerias pyovlos posra $etnana. $?.uta , -! entre ellos los mas uotables sou.. , 1 dos pes&s. 4., ", ,13otines franceses negros muy,elegantes.para sellorisj,guarnecido con'tercio-pelo ,Tul negro biotic, dc- sedo,liso y bordailo. Cintas ne.gros tere'io-pelo;' '9 -Poriolones de;punto de, mono negros borda bordados dos bordados de 9 cuortac ' Ideni de' Cresp' on. , , , " Ma'ar'id; CAdiz; e o, M laga, Valen Cartag-ena, Ferrol,.Coru, Zarngia y.,demas ,poi3;lacines' ae la Peilthsula isla's Baleares, Canarias Iti HABANA; las giran erftodas,eantidadeil ' fos diai vista ' ' v a cor , tuostoro y, Comp , 0101' t ':11 Cille de' la Cruz OaM41, , 17. a t' (. 1 -- ,,4 I ' 11 i lb ij..0(.301:1'0.iii; I.-Q1;),i'gLi,p , , , sa,y, ene cenelaiy,: En la'Real Loteria del preSente mes,' jue juegan'Ios gan'Ios juegan'Ios fondos de este estableeimiento con el billete 'Amerce 5403. Puerto-Ilia) 3 de Marzo de 1863 El Depositario, Juan sInguto .,.. ,, En el partido de Bayamon barrio derivab Sanehzf se 'ileapareei6 el 'on6e . ,- de.. Enero proxituo pasado un 6aballo de' los bie. nes' del intestado.,de Don Pedro J; Dos; c'on la's sefiales siguientesr' de; color. 'zainop 'conrun lucerli en la frente de 7 i 8 anos de'tedad y 'de net. T 4 s' , 14, ir t , FA R tla - gr.an'srtido.. abanicos''.pe.queflOs ; tiiiima noVedad con fonaos 'de ;seda ,y varillaje de nacir, marfily 'rosap4como tambien (le'lutO y .medio luto.;',"Corbatas y blanCairde'Taretan,- de, grog', raso deo. moare1'..131ondaa, negras y liblancas. Seds:.negia;,,, stiperior para-coser).'. seda- fod6s cOlores cOloresbonitos'. bonitos'. cOloresbonitos'. I, ; 4:. L f,;, Ariaaidoi.de pelo rnoftos bands- trenzig riios y armadores de.herinoio pelorubio-,,casta no y riegro. ,, , , r de, mis'i con curbi'ertas; de nacar, 'de imarfil; di tercio-peldy de tafilete con la, Smut.- na Santa en latin Ten castellano. para retratos. , 'Medias' n'rekiaS de'seda, lana,y d algodod, largas para hoMbres. Paiio 'negro fino,, Satebfiy. Casimir. AlpacaS) y Orleans para levitas,,ISarga'' de. Milaga. ,,. r : ,Alrombits'para Iglesia,y, infinidad de, artictilOs. , tAsi mism haycrinstaittemipte ern Esta-. -de-Clorditi 1,un surtidoide per-, fumeria fina de lossinejOresrfaliricaiites de' Paris.'', seis te sus y.medui,eijartas alzada; fuela desapa desaparicion'de ricion'de desaparicion'de la Estaticiede Don Atanasio - : : , 14a harde la elase, mas - , ri.or en,e1-Almacen Fortaleza; nume,, ro 19. La persona citie despnes de'comprada nO la eneontrase'liastante lignidap exdelentr negro : disde fine se.e' tilpieza a,' !,ese'ribir p'odri; i W e v 4 urzincrA' DEL Go ifzure, ' Y' ErBROS EINT BLANCCITT 'En lft Imprentfi' ylibrerla de Acs Acsta ta Acsta 'call'e'de la, Fortale' ta ninnero. 21 se aeaba de. recibir un' complko y. val; , , "ilado tirtido' de. aquellos articulos; y Co"no,bjeto de' re' alizarlo' s, pronto sees seespendeti, pendeti, seespendeti, fi,preclos Attmatnente aratos., ,,t'aste sdecir club hay resmillas de 1;tteivpitpel carta siete reales ve- , y de-cartas ii:18,--ceiltai-os el "ciento. - AITISOIMPORTANTE.,:,, Elque suscribd tiend el gusio anunciar al pblico,que su Escrihania la trasladado los baios de la casi en que habit& el Sor. Sati chez Enriquei frente al Casino de esta Cindads:!, calle de la Fortaleza.ntimero IS en donde ofre ce sus servicios. PuertoRico tiler() i9 de 1863. , Ca;nufias. II b ' , ,41 s' ; ,f : oo v - " ; t, 4 |