![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
--
.4111mon.. 0 doe 4 S r , . ,t, , : 40,11 , , ' rt , .6,.4,. , , . ) ,,,, 0, ,', , . , , r, 1 1 , '1 , l',, 1 t,', ''' , '1 i i , ar . t , , 1 !i A i.'t 1 It i , . P. i 01111MIM ; 0001001MOMM.0011ft PROIE.1011NAINIAMO . -ommolo '-g,I71739Ene - TONS LOS LIARTES3JUNES Y SABADOSI , s'ov ' tNO" t1S62 E PUBLICA inommunam......u.nomosommunaaammollowasumemannum....mololooln PARTE OINIC111111. A. 1. 13. Anil M. KA MY IL' 11 1.) 1111.1. IA I tambien de Escribano- pblico. Emv perard el ac-toco-nc-e"-- . di6ndose el t4rmino de media hors pars la admision de -------", proposiciones; en seguida se daral por el Escribano leo leotura tura leotura de esta Real 6rden y del pliego de condiciones a . SECIIETAILIA clue deben estar ajustadas las proposiciones, procedih , dose en seguida 6, la apertura y publicacion de los plie plieDEL DEL plieDEL tii0BIERNO SCPERIUR 'CIVIL gos de los licitadores.Quinta---Abiertos los pliegos , y examinadas la.i proposiciones clue contenga se decla declaDE DE declaDE PUERTORECO- rad en el act la clue mas ventaJas ofrezca a reserva de , el ai ale sr oibgaucalloena ,dsee Sa b. rMi rilSei nrterseu letaatraeana do loasm6e purnoap opsui : ----4, 10-11,. --' mn taes , - I ja oral por espacio de un cuarto de hora: en esta puja Cou oficio del Gobierno Superior Civil tle lai , oral no se admitir ninguna quo no llegue ti la canti Isla de Cuba de 15 del corriente ha recibido 6 dad de cien pesos por viaje redondo--Serta--Si fini finieamente eamente finieamente se present.ase proposicion para 1.a.linea de la EXCIDO. Sor. Gobernador Superior Civil de es esHabana Habana esHabana I ruerto-Ilico, podri esta ser admitada, pero no ta el periMlico Oficial de la Habana del 11 del la clue solamente se presentase para el Seno Meiicano. actual Tie contiene el anuncio siguiente. Sdtims----Concluida la subasta min devueltos los , resguardos de los.dep6sitos constituidos con arreglo al artieulo 8? 4 los interesados cuyas proposiciones no hu hu'' '' hu'' Gollieruo Civitania General .. , i ,, , ,, , biesen sido admitidas, reservindose el del adjudicato adjudicator, r, adjudicator, ; rio provisional quien en el amino de. tree dias conta.- Y SUPERINTENDENCIA uILEGADA '1)E HACIENDA 1 , -,,!, !,.. ,,:, ) , ,t! ) 1, dos desde la fecha 'en city la sprobacion se le comuni comuni- - comuni- - , De Laski:lot gil Loa te.ci2bco 1 gem, deberi aumentar la sum4a.' quo quell. exeresada .. ,,, d.,, lit .f I .f ,, ..' I hasta la 'clue se determina en el pliego de condielones, , l''; ' '11----,...64"-- ' EtrATSUSAilgrabittamulitainAt4114ervrters,Yetwvore .7.---iiiiiiiiiiiirdiViigintio. I tro del pals() fijado ti si no otorgase la torrespondiente , , I e3eritura en el armino de los bell dins sizulentes 'al de , . , , s , .: s. s , 1 scram en el- trmino de los oily:Alai sieuiefites 'al de tug maim entre CLOS purr 'm14.7'1'414-7 0, 10 pima &litmus taui -...-.-qp.,-.,.-.--- o 1 haberlo sido la aprobacion comunicada.Oetava.Se de ellas pot. la ceva de pro(' di la sodasi Ikaltura e la a observarin pats la velebraciott ae este'contrato en la cubierta superior 1y; ls'otra por lal.cais ati pope Ail co 'Por el Correo de la Peninsula se ha recibido la Real: daste interior A la alture de arranque di la bovedilliv isla de Cuba del mismo mode que en la Peninsula las 4rden rpliego de condiciones clue stigue: M. la mayor thangadel buque, ,ele (pent I &era, disint disintprescripciones prescripciones disintprescripciones del Real deereto de 27 de Febrero de . 'qlinisterio'de la Guerra y de Ultramar.-111tramar. 1852 sobre contrataciou de sereacios pblicos. De Reel nuida del aces entre, el ,expesor &lee:Alas y el de los tablones de fond, exprisido fautbien ii pys ingleses. SCirn. 617.-ssEtronto. Sr.A plazada por Y. E. la subasta 6rden lo digo i V. E. para su conommiento y efectos Los aparej?s sern propoicionads 1 los canoe.: 91)- inandada eelebrar ipdr Real ordeu 'de 28 de Octubre fit- correspondientes, con inclusion de copia del cited plie pliejttos jttos pliejttos del servicio Y,lis percherta 'ser bde lai tasjoyespb tasjoyespbtituo tituo tasjoyespbtituo pars ,contratar.en,pfiblica elicitacion el estableci- go de condiciones.Dios guarde I V. E. muchoa 'efts.' nocides. La's intiquittas 'tierla,",(Iti laTico ',de la ,Inejor mlento dedos lineu deseaporgat' quo partiendo de Lai Madrid5 da Agosto de 1862.sZeopoldo O' Donnell. construccion) y capaiiii,, 'him de'.1e; sorisision',1:que Habazusse diekjan,lasuna al,SenoMeiicanct ris teat Sr. Gobernador Capitan General dela isla de Cubs. se refiere el artful sisitiente,, !Ii.itepricalrell ;Atte uns at Piserto-Rico con!escala en. Santo'Domingee, S. M. lal Ministerio de la Guerra y d Ultramar.-111tramar.' velocidad Media' aufictente, pa.ra que,tii' las circunstait circunstaitReins,:despues Reins,:despues circunstaitReins,:despues de habetsStprobado muella determine- Pliego de eondiciones.Artieulo IsLa empresa cies ordinaries de Is hairs.ga. own, 4 (kui se hit, det. disti distijou, jou, distijou, ha tenithe bien disponer heel Un nuevo y detes que tome su cargo este servicio se compromete eon, nar, puede hicer el (term en ortierrip raarcado. :tido estudio d este asueto, que la referida' subasta sei ducir la eorrespondencia en buques de vapor de las' Las calderas sern subulares 'de ilblidezy tamatidatiE tamatidatiEverifique verifique tamatidatiEverifique con stsjecion al pliego de condielonea adjuntol condiciones que se expresarn en los articulos siguien 1 eientes pars las tniquinae y protistitS de la's lioftespor. y ii las reglas 'siguientenPrimera.E1 servicio de: tesArt. 2. El concesionario podrii verificarto por dientes Wellies de seguridad yi aparato I'mdttles 'de see se trata se contratari mediante subastas eimultiS si 6 adopter al efeeto eualquiera de los medios de aso asolas las asolas insieres patente.--,Le earbottoisis'iierie'dd' hierie neas que se celebrarin en la Direccion general de VI.' ciaeion que reconocen el C6digo de comereio espaisiol v y ,1,:beriu poder contener Piaride tuenby lta' fonelida,4 tramar en este C6rte y en el Gobierno Capitania gene.: demas leyes vijetites.Art. 8.En el caso que Asp Aspde de Aspde carbon por caballo nominal de la inaquina, cays flu( r rrill rill rrill .de la is's de Cuba Segunda.La subasta seril tase el medio de la sociedacl andnima 6 comanditaria isiettmente sobre el precio de cada yisje redondo 6 sea por acciones, el domieilio de la sociedad se establecera P.-L7 N. A.: V. de ids y Yalta y no se admitiri proposicion qua exceda1 en la Peninsula 6 en la isla de Cuba y sus gerentes, ad- za ueniinal se calculara pot la t6rinuh----:.-- de lisastidad de dosstall treselentos pesos fuertes peir ministradores 6 interventores, sern nombrados por el ----LL;;-'33.000 easlaestedicion redonda af; la lines de la isles de Cube( Gobierno on el primer caw y por oi Gobernador Capitan Siendo N. el namero de eilindro A. el greas'et4eCte:e,;11e t, is ,-, ills sle Kserto-Itsp post ,eseala en pans, pcintriso, ni, tveneral de la citada' isla'en el segundo, siempse tt Pro- uno de ls cabolos en pulgailas 'euadradas inglesial, V sta,' tees milsetsslis (Ile ha de dirigiree al Seiko Ile- piens en terns de' la empresa.Art. 413E1 Gobler la veloeidad de este, que se suporstri ,en StiO pies iii jicanotsseseTercerasser-Los,:.interesados ,aaosupaitaraia no 6 Gobernador Capitae General, si lo estimaren con- sleses por minuto.Las cameras de passkros estarr St! 8113,,PrOPSiCiOneS el srocumento quo acredite ha-1 areniente, podrilat no seeptai a ninguno de los propses- construidas y amuebladas con tode deeeticuty 'proiista4 Ses eossignado corao garantia en la Caps general de, tee' y pedir ilUeVa.terna.--Art. 5.--Ls empresa tendrti de todo lo neeesari5 para il servieiO'de mesa I eatha. appdsite.d va la Tesoreria general scle Ejtoito y Ha.: slestinadosli Me genial() 5 vaiores por to menes pa- Los earnerotes deberain tenet telt la -Sentilamon "p'0- eienda'de lit ishs de Nos Begun 108 3a80St la tided. ra hacer d visjes de ida y smelts in cada mes desde la ble, y el ndinero de pasajeroiiiiii'ei oda alojeree -cedo seismil pesos fuertes en metilico 6 in papel del Habana ft Veracruz tocando en Sisal y otras dos expe- da una de ellas seri fijado Con arieglo' Ciiii iiiiiititti'd litadci al precio de cotizacion cerriente del dia en que dieienes mensuales tambien desde la muima capital tt la por el Capitin Ginerst del det)artamenbi'de'itilicti ',eldeP6sito se 'nape 6 sal tipo que por las leyes es- de la isl I de Puerto-Riqo en que por este lad termina por el Comandante generai'deI aPcistiitli6 (I; li isti de ' pcicieleg etiS, deternlinad.-Cuarta.Si un licitador ri la otra lines, dories de haber hecho escals en los CubcEstos vapores llevarin pars sus usi4ulnas las misfire, retiriti au Pliego depues depr'esentitdo incur- puertos de Nuevitas, Gibara,,Barscoa, Santiago de Cu- piezas de repuesto que se llevan en los buquei de ta rizi eit la Ordida del deP6sito Prestado pars presenter- ba, Santo:Domingo, Puerto Plata y Mayagliez.Esta armada. Debella tambien ester provistos del compe compen n compen la' subasta. La SUbasta tendra lugar el dia 10 de filtimailinespodri prolongarse 6. voluutad de la empre- tante nmero de embareaciones menores, ands y ea Noviembre del corriente alio Alas dos de 'la tarde en el sa haste un puerto del continents americano, pero en denas del suficinte tamaflo, algibes de hierro de cabi local de la Direceion general de Ultramar, No la pre- ningun easo se detendrn los buques menos de vetnte y da Proporcionada al nmero de pasajeros y trtpulantes, sidencia del Director, con asistenela del defe de la See- (metro horse eu Santo Diming y en Puerto-Rico: el fogon destilador (le vim t;alada v tolo3 to4 (tennis per. cion de Gobernaeion da la indicada dependencia y de Gobernador eapitaa General de estaisla, en caso tie treeless y titiles de los cargos de contramaestre y ear earun un earun ofielal del Ministerio de Marina, designed por el que la prolongacion se verifique, determined los pintero,Ilevaren asi tiliS1110 cront5tnetros, ternultnetroi y Sr. Ministro del rateo, y con intervencion de Escribano dias eti que los va.pores habrin de ester en aquella eartas iestrumeutos pare la naregacion. Cada buque Oblides Eii la isla de Cuba la subasta se verificari an- capital pars sus visies de regreso i la Habana. Siel ssydr4 4 berds.pers. El thfca:ia, cuaub tstetto3 El arui.A . te el Gobernadeaseapitan General 6 la autoridad -en hecbo de la prolongacion hioiere neeesario par la Consi- mento siguiente ett complete been estado do serricio. que'este delSgarb On el mismo dia y hors y en el local guleete mayor duracion del viaje, el aumento del nd- .Doee earabinasrayadas de pereusion eon bayonems qua pon Is anticipaciodde un mes por lo menos, aque- mero de buquee, este no daria derecho la empresa a y con cien tiros pare cads una.Doce gable:4 rte mati lls: stiierii ; puperir siesigne, debiendo asistir un im tuttiento de subvencion ni i coneesion otra alguna, na. Este armameuto seri presentado pot la empresit Jti''de Irina desigAltde por el Comandante gene- ni se admiPtiri tampoco en saingun caso este prolongs- en cada hes vseeseuesi,(lososelasfssw,sytugss,siesssams rill del MU:40MT ULM& 4.4-494C;1041463241791$017-00,-0'?E4$";r4firlettefpar;Vit.lialiajaZireiiaffrrniiiktetheLlt0 de Cadie pee la Comandencit Ire! 4 4AlattrrES 7 bE ria (lel Gobierno Superior civil y con la intervenciord Puerto-Rico y la Habana de jen tle tertninarse ea el tambien de Escribano pblico. Empezard el acto conce- tiempo qu6 se serials e'n el ardent() empezat di6ndose el t6rmino de media hors pars la admision de el servicio presentard la empress euatro buques y proposiciones; en seguida se daral por el Escribano lee- quint dentro de los treinta dias sikuientes: estos buques tura de esta Real 6rden y del pliego de condiciones una vez admitidos, no podrn ser retirados del ser serve ve serve deben estar ajustadas las proposiciones, procedih vicio, sin que hayan sido previamente sustituidos por lose en seguida apertura y publicacion de los plie- otros de iguales o mejores condiciones.En el caso gos de los licitadores.Quinta.--Abiertos los pliegos previsto en la Real 6rden, feche 5 de Agosto del cor cory y cory examinadas las proposiciones que contenga se decla- riente nito, de clue solamente se presente proposicion ad ad!ari !ari ad!ari en el acto que mas ventaJas ofrezca reserva de misible parts la lines de la Habana I Puerto-Rico, ha ha,a ,a ha,a aprobacion de S. M. Si resultaren dos 6 mas proposi- bri destinados necesariamente ella tres buques por :iones iguales, se abrini entre estas'solamente una pu lo menos.Art. Gobernador Capitan General a oral por espacio de un cuarto de hors: en esta puja de la isla de Cuba fijari con la debida anticipacion los mat no se admitiri ninguna quo no llegue la canti dias de salida de la Habana pars Veracruz y Puerto Puertolad lad Puertolad de cien pesos por viaje redondo.Sexta.--Si fini- Rico enlizindolos en todo con los de salida y llegada Amente se presentase proposicion para la lines de la de los buques de la linea trasatlintica establecida.--- labana I Puerto-Rico, podri eats ser admitida, pero no Art. 7.()----La empress empezari hacer el servicie en a que solamente se presentase pars el Seno Mejicano. el mes d Julio del ado entrante do 1863.----Art. 80--- Sdtima.----Concluida la subsets min devueltos los Zos cascos de los buques podrin ser de hierro 6 de ma maeseardos eseardos maeseardos de los.dep6sitos constituidos con arreglo al dera, pero construidos en ambos casos con los mejores .rticulo 8? los interesados cups proposiciones no hu- matenales que se usen y con la solidez quo su continuo liesen sido admitidas, reservindose el del adjudicato- y fuerte servicio requieren: median de ochocientas io provisional quien en el armino de tres dias conta- novecientas toneladas cuando menos, calculadas por la los desde la fecha Att t nrnhatiirin ra 1m dos two""s : ..,, , ,, EN LA IMPRENTA DEL,GOBIERNO 41 CALLE OE LA FORTALEZA NOL1. 21. . 41....0001MOMnPOW.. OA aow i; , , t , , N , 44 4 11: . 4 N11. I 1 s) LV1 1 s (E m) N 7 '!, . A. 0.P itt Lull:1111a :I- son clue se strven -- touelaji couptrnt,(?,ts mend? ,.,1a5,11stancut capes inkleses entre dos perpendieul4res I la (turns tirada una de ellas por la enva de pra di la' riodais'i la'iltttriide Li cubierta superior 1y; ls'otra por del Peps 'dil co codaste daste codaste interior la altar's de arranque di bovedilla, M. la mayor inangadel buque, ,ile'ruera I &era, dis'au dis'aunuida nuida dis'aunuida del eteeso entre el expsor deLqi '61'41as y el de los tablones de fond, expristido plifs IngleSes. Los aparej?s serla pripoicionids los case6sy 91)- jttos del servicio probirts tserA "de lai inejores Ob Obnocidas. nocidas. Obnocidas. La's inkininas htTiee',de ,tnijor construecin, y oriaisln'A:clue se refiere el finical signiente, ups velocidad tiledia'sifimente pars clue ,en'' las circuns441- eias ordinarias de Is havpgamon, ctue si pueda hieci el Servielli en orttenip tnaicado. Las calderas sern tubalares 'de elblidez,y4tatnatidinfi elblidez,y4tatnatidinficientes cientes elblidez,y4tatnatidinficientes pars las iniquinas" protist16 de la's iortespoi, y ioder contener Iciatidd tueni.lt0 fonelida de carbon por caballo nominal de la' inatinins; cilys fluc r P.-L7 'N. Za nominal ie ealcularti por la t6rioula , Siendo N. el "timer de cilindros A. et ire's erectly ti uno de los cabolos en pulgadas Cuadradas inglesia,yV. la velocidad de este, que se supoudri ;in Pi .pi4s tU gleses por minuto.Las cimaras pasakros, estariz construidas amuebladas con toda deceticta y 'proilsta4 de tedo lo necesarb para servicki:de mesa y canii! Los camarotes deberin tener.tola.la yenillactotiz y el ndenero de pasajeroi que se PCKIr'1 aloketk da una ellas seri fijado con arreglo' .6 por el Capitin Ginerat del; 'det)artamentli'd,i-,iatir por el Comandante etierat'del. a; la la Cubs.--Ests vapores llevarin pars sus mi4ulnas piezas de repuesto clue se llevan en los buquei de la armada. Debella tambien estdr provistos del oompe oompetante tante oompetante nmero de embarcaciones menores, anclu y ea denas del suficieUt tamafio, algibes de hierro de cabi da proporcionada al nmero de pasajeros y trtpulantes, fogon destilador vita ealada y todo3 dernas per. trechos y alles de los cargos de contrarnaestre y ear earpintero,llevartm pintero,llevartm earpintero,llevartm asi tnistno cron4tnetros, teranItnetroa y eartas instrutueuto4 pare la naregacion. Cada buque 41.144 bortb.puta dcfcnaa, cuanda tstetpta El arma tnento sigaleme torapleto bun estado do servicio. -Doce carabinas rayadas de percusion con bayonemi y con cieu tiros para cads una.Doce gables rte mari na. Este armameuto seri presentado pot lit empresi . I - ,.."- .11.0:0 .100. VIM 411S .,,.snonalamoo, Ano am . 1! .. I I eh , , pb. ,r73 4, 0 0,10 4- ,, , ; -:-,,, I sE Siive, . , ,...u r , ., frd 47.,.., ,. 44 i s; f ts i 1--- : 9 . 1 Ir-47, 1)1LBLICA flu, t . , ,,, , 0 I,: N L A 131 1'11, E N'11 A D , , . ,iti. ?',' i 1 ' N'.1, .4,) TOOOS LOS LIARTESIJUVES Y SABADOSI . ., ? -,.., ''' --tr..7---;$ ,1,,,,,,V N CALLE OE LA FORTALI 4 ,. .,,,,, ''., . 11".."Pla I . , i , ' "gni". milp 1 .. 1 i ) t : , 1 lp ' E 118; rill 1 , :, '.1 : : ,,L, ' ,,,, : 1 ,, , : , :11. ,,, ... I , . , f 0 f i , 44tibni ' I , , I I , . , - s' Ito 0 4 ' ' ' i ''-.. ,,,A '111. '11 k . i . , 4 , . , , . , . . . ' V1W.-,. ,.. ,,, 40 ' ...OA ., . , , , , , , , , , , ,, , 0-; ,IM. , r t wtt" S - 4 111 li 0 .....6) .. a 4 I 4,, .,-, r --', ,7 4'. ., -4,; .' s- -- -'") .-,; -, ',trill de Marina del -apostaderodela Isla di Cul;i, P;'"! pectn d la feerza de li eafitinina tine Ileven Jos buqats., 1.1!a trefinatanc2at tsfecta lee gherriteeen ocurrir, ten ten.. .. ten.. gun el punto en'que los buques Se presentin: en In)- -Art. lt;---Los senores tardaran cuanda mas seis dial ( NI sien7prZila enipresa reserved y i'l disposicion del , bes casoe se dara cuenta al Gobierno del resdta,10 de en cada viaje.(10(ii,la Habana a Verscrez v viceversa I ;obernador Capitan general un cantarote de primera esta inepeccion, con le demas del reeono titmen.to r oeando e.n Sie41::,.desde la mime Capital a Puerto-ltico elase i:asta i-1 lio ras antes de la sefialada para la salida -a t los baques: de que se hablaien el artieulo 'bignielite.-- y inceyersa liaciendo escaia. en los panto.; que se Ilan del lt ienei s Air. '43.2.k-4. or los fletes de efeetos abonara Art. 9.0--EI Capitan general del Departamento de expresado en el Itits'ii, pmplearring Jo !pas 13 diss..- el Gobierno d la empresa los precios eorrientes en la Cgdiz 6 el Comandante general de Msrina del Aposta- -km 17. --Las iausas Or fuersza mayor quo le impidan plaza.--Art :33. -- SI el Gobierno neeesitase utilizar , dero de la Isla de Cuba nombrarti .1,a ,t 'mmisiea.....acultas 6,eausen cualquiera otra detncion 0 averia (leberAra sitroe reviataftits ,(11,irrel4resitt,r-ldrfitta,0,bligacion . tiva que ha de' recenecer los bulneir .' laeuat'enire IA'obarae COn 108 (rOCDIDeratOS tine las justifiquenA' s'l'etfr. (1'racilitailos siempie que sst lo avise con un mes de an ani i ani t rya in los &lei-Jos de estos los pianos, dimen,si.lnes y es- 18--En el et1S0 d(46rdisla de,,,alguno de los buques la ticipileion, alsaiiindosele In que el Gobierno estimase e, cantillones de construcclon (le los caslos y sus embola- einpresa essra obli,ra"aa klfr'eponerle dentro del rlaso iusto pr6via tasaeiork (le peritos nombrados por las par par, , par, duras, de las mfiquinas y sns calderas y un document. (le seis mesq, eont;l4des4e1,:llia entque se lo tiZtill- tes.,,leontra lii,'isolucion dellGobiebto queda 1,3,110 41 la , I- :-,-, .. Ji , i.f ;nstificatiVo de la 4poca, en quo se construy6... el ,buque que el (01-nerne4----..kri.,:10:4-- en cualquier trempo etnnresa el iecnrsa que las kes eitablecen. (1--Articitio r. , .., . t 9 y de, la en, que empezi; lt:prestar eervicios, ail vomo las duran0,:la enntinuaci,)0:de'estP,. contratoi-i,,se tuventase No El Gobernador:CapitahsGeneral de 1,a,Iala de Cu Cumquinas mquinas Cumquinas y ,calderas,', aeolnpatlerido Jos comprelaante cualifttier nie(tliolde prepulsioOsias perfe,cio, Be bliga ba.e.011 casos hi.gentes'. extriordniarios ii8dr, cletener . , ., necesarlos,7---Dicha comiaion examinarg: 1.iSi ,los cas- la ernpresa 64atioptarlimediant; la coinpensa04 clue la ialida d4apor edireo flasfa las!d,oce defdtg siguiente . , y , cos estiin donstruidos cois arreglo41 los plano'a con la. pacte cost eliCalerno.for los kistos pieitesta 1,)- Ilk-tiera detteitalad4ara'ittinarchal' si tztidetuvile's''por Inas , 1 solidez que en cede, urns de sualartes ,,,,requiere,e1 se.,s, s).rigittarle.,Art. 2,Q, --7-11bs vapores estarn dote dos con tietupo abonarl ii-la,empresa-laimntidad do 150 pesim, .iiii clue han de' desempefar cpmprobando las dimep- el.necesario.n,Imero de tripulantes y de.sirvientes y E3 fuertes por eada dia. Art. 35.-,7Enteasods e gueri a siones principalis V1.,,Si a arboladura y velas son pro- hallarast metos 6)1(its (Its,pesicienesk quo; vigeis tobre.'"4:1, t.odra el Gni,ierno diSpoilir de,. losyitpore de la' empio- porcionadaa al eitco atendido el servicio ti que se des- nida1 S7 poliCia maritim'iis e'omo' enalquiera otros buquos sa indemnizando it esta de su valor justipreeiSdo en el tine el bugPei.,! 1,4., Pqc:1104-fL4:e4.-4; A. las jarei,:l. y naelonales pi),,todo alpe,119 toe )10 se euenentre ex pri,,-. fornla. tstabit.cida on el a rt,33.--A rt. 30 ,--S i la f)cups f)cupsi i f)cupsi Ii-e-r-r-a377 t I en en la necesaria resistencia. Y 5i todo se samente determinado en ete nii.,,,t) de condiciones. -- eion de los balucs fuere tan solo para uu servicio esp.- . b , ,. balla ep buenestado de conservacion, 3.'", Si las in6,-.1rd- Art. 21.---la empreaa esta, obligadm ii mantener con,- eial, se b b6liafartflattenipreait el flea 4ile!ise estipUle de ,,, Y f.: ,', .J.. 1 nas y.calderas,pstn sdlidamente censtruidas y en coin- tantemente ee bison, es y limpieza los easeos y rirt:- conemasetielle.'bs itlrantea, te sentient) los btiquea file fileFlo Flo fileFlo estado de, servicio, deternainando, la, fuerza norni-' cularmente,sus tondos, laa maquinas y calderas quo lit son a presidtr, tl destruidos por el enemigo el Orolderno , nal 4e liquellas por, la frmula del ,artieillo anterior, Jun ta 6 (ow se Mier ,e1 cll.. sigitieo to podr s ',sweeter. ! a banara a la einpi.:eaa su valart ,totah -A rt. 31.-En las examinando,si Jas calderas tiepenr alguna marca que no I as pruehas de que., trata ad onee,isisinpre que I() 'estinte easos expresados en los dos' articulos ant eriores y cuando i ,tlejtt,lugar, g,duda de la presion egn -,que fueran;., proba- oportuno Abi,1DibIDO Dlunte1441,16.,V11'..bk14111 estadu i y en el Gobierno dispoSiga',41(t, Mashelui litclue la empresa no das antes de ernpezar, a hacer seryieto,,, dehiendo,,si,10 las eant.elades,competeutes,t(alos los pert!ielko'; y .66- estira obli,gada (I haeer el milder de viajes estipula,104 ,, conejqere,conveniente, probarlac,cargando,las vtil vulas ,10,1; A0,1 iv() ',le 10,buques'ar.para el servieio sie. los pasa7 en eital cendicionel,;-,lott 4rreglotspecial becho de cornea . I d,e,segstridad 6,inyeetando agua, ,hastai terser !-Atarenta geros -sArt, ,22.,-,-,l'are la debid,ovigilancia y;!seAul i- aeuerda fijarg entonces la s alteraciones que se hayan de , libras de Preiion-por pnlgada cua.drada; aunqee para, el, dad del etiniplimiente de, la, cors4lcion anterior, notehre- Itacel en el D (viler() y; 4peca,(le losyittjes.-Art. 38.-La . r ,,,traliaii9rdinarle,de Jas inAquinas no de,ber4n cargare rn, pi Capita!), genoral, del deparsitthento sle,Cadiz y LI empi esa no podril ceder ni enagenar esta concesion sin , , , las,referidas vgIvUlas SiDO razon de die; y ocho libras ralpittandante geoeraLdel Apotalero, de Cuba,una junta la expr?sa, hutorizacion eaprobacion del Gobierno.-- ., 1.' , ., .eompuesta.de,tres personakeoropetenteade los cuerpos A rt. :3',.).-Loi buqnes destinados 6 este servicio queda i i por pulgida cuadrida, que es ( el m :dui limite de: lai fle, :la arrlada,que inspeecionersilps dos buques,eada des; ran 6136Ciahnerite ibl'igados yt afeetos al eumpliiniento presion deLvaporleon; que,debefi triblija? las cableras , ..eila.lprn9bares sitisfactoria ,6,,juiclostlidaeo.xlision. -1!0,, Viaiea,,corPlAetea, que hagan ttatitea riiuzgaa oportiol,,, de emo'contrato sin que en-, eingue; easooni por Mao, .4(0,191e, enipeta del estado en lue lot ,cpcnentrerr,eara: Tme0,1-4.1t,c,adinitpil.preferenciadekuinguna, (Ara. obli obli, , obli, Me diri las,carlioneras para aseeurarse de'su capaciiiad,i 409'icoll,en,itutori;lad, bagansiretnediar !las ;f4ltas.ique:, giteigo ni cre'llito:)a,e.tepeRn, ademasigaranttizarg et ca;n ca;nsefialando sefialando ca;nsefialando la que,tengan.,i6.0 -Examinarialas eiltuarl zcan no, ernti in- i limentode Jo 'al&tado'coil.,tiAialiado en teb,gali 4 loa abusos, clut se. introlu p I I p ,, 'In; 'Tesio."rerbi)itI , 0 para ver si etfin construidae-y, limilebladis e'on : deetini . ,lolvs las- salidas si,se, negasen il 44rificatio bajoilairos,-, neral de'lathia,-,d, e Cuba lacari.tidad de -,''5,000i Va. Nor Nor, , Nor, eia; l'en lo,batharotes estn,bien'dispneSto les tilo:614 , pons.abilitlail de, laenapresa.Pe ,,eualquier, disposieien tes en metalico --Art. -10. -- SI la empresa dejase de ha ha, , ha, mientos,asignando el nrimero de pasaleros que, con iii,,i 1 ; ,,condieiones,de salubridad debidas puedan' i calk). (in ea -; atae ielopts, klawnsecueneia de faltae spas! zi(tlisierta davit cer por ,p.pl,,po;),11,,,riaqie41,11,1,9,xpeIonel-,4, ctue (vela eelreiwientq,a1,Gobeviatbr,;Qapitlio genorald! la Isla.; obligada, incurrnal en la Inuits de 8,000 ps'. fuertes. Si '' ' , da lino,: y ai, estn-bien provistaa del seriieio de catiiisi s mesa., GAIL porfltimo, rconocer tambien si los 411 .. ,r-stAet.,4;I-, Si -ee erlontr,a Be q 0. 1 u por dualquierli,;ael-! Lis film() fueren de, lap,ordinarlas, que pueden pacer en ',,,i 1 '.,, dePter ekicaM32:Jailtiulna o ealderas, tubteran:,,sufrido el eur'SVcia CuLpliminto'del contrato, la empresa Incur Incurclues clues Incurclues tienen las plezas d,,mquinas, y arboladurds dd '')' I 4 -,' , tkua,a,eiglia live ne, peemita .al beque navegar con betpl. , .; WIN 0 1Ai A '',4 lira en una multa de,1,50Q, pa fuer4s for,,-,la primera respet9 ,quelleben llevat donstanteinente; lap ernpaec.,,,' i- k ,, x i 1.eibriii'inefities'coinpettrites las. anclas cideuis "6;3mi Pda6101,ene factultakel,Capisan general dO departvi-! vez y de 3,000 p'or lis suc6vas.es-Art. I.- Todas las 1.411 ..8-,,, 1, lic,,,t t fil, ,,,Ite'A i t'd 4, ) ,. I). ,,,, tnento tie Cddiz y 'el ,Comandante generoal,l1d8....ell a.p, qousite,11- Itur....1Lat enisquf! illeurra la emLre,......L:e, eelottih.e.r.1.1,teendueurlteneleignIulegtessre,- : y se tomaiftla;aeldigo Bar110ff terA Visa ,,, tl "' '''''-------''''''''''-''41141ritimi It.Wellult lalre 1 e7gat' thigib Vitt 1(1' itlYnCraii0butrn4trorva' Inuirgeperattr.in tie , t .,- el; t eu vez lo,participar4 al Goliterno y la se permitirtv que refiere el art.,,$9.-Art. 42.-La chsminucion ue tenga , ss, ,;(;,.., .: ,,,,... .,,i1,.,,,.,... v, t, . a -'(,-1,1, jntaTacultativiun estado en q se presente el la 1..qUe,ao,recos 9604 as Idailliy .11,ii'badas et cuatql, elas, pl vaperjaa,,,a el,sv.lage sitt,,,que aUtes reweattcompletal-, el depd.sitopor esta cause sera repuesta,en el t2rmino de ,t''k,' :7 ; ;,,!-,A,.. r,Lt4,3,,r1P1101 .a-st,Ipe tly-iterditVi reeo'n'OC ease deluelatin ress ha haIrt''', Irt''', haIrt''', e entregiid9si 'Cliita,rilenserirdet pariatrientV dd'C' MentA014,1.c4a.4,,Batlisfacioklcie.,le,jantia! ,1 'ir; .4 I ,114.6. al colit.,A,d-au, eote, 1 1 d .4, 4, d I ,t1 ,J,,,,.4, noeer4 al, efeetce Art. 24 --Si- la r p t ttl pa,kixigivi:e,40 ti,elppg,Aal,sque,oliont 0 t en elh una ers it; , e a :MOO de la aVe-' y a establecido also, 49,eakeilieefue'!aelq la .1,11abanaP,.' tensirita s, s ,,,, ., g n ra 9 alma e apostadlroi .1.- 1. t ', t p ona co-petentemente auforliada, que I ,f 1 861Cubi qiiiieties tbpdratri'liVfacilltid' Id 'livace'iTO' al u utters que per-; la rbeip'resente en: todli eutinto tengat gizettratareui.iquel t! ,i, e' nie eekotro ,quel.morezca la sproPlai:; G pliar en' cualquiera de Iii"s'."p' ite el,' tieljuz,"irde'n'Co."9. '; '. i '1?; 4n up ti..i,r,no dfll serviejol podrg la, eowparlia.,,keem li I i ,,, ' te,",kimitindol al 'Gobleriiepara- la' r'eelueibh "vOi).'1';',"il'ru' 44'11 P41(''' i4.9'144.' . ),),' '''' i: Pit-(-Art-11;-4;116Cernicictetiles bieities,e6 IA:T'orda' 1 Op ,tlergo,biernol:,4,P) Yaper tittiviese In' puerto de la' Uct ' raer4re,teirsetaare.:tuatroriza 13ad;eomepornera,dtaepresto :.,Ibuasditcialtectmoe' ,ItirajuL' eru respecto, db esteeontrito.,;Este epoddiado de de, , de, ) '' t ,edf-, -1)ieidap''lle' Pion' 4411Void9-diell6sylas., 6ilad del ea''i't)OW L'ensuti4 f41' (jele:Pnla'-')1444t', gair''' (le marina de Cliba aun an ;no so to-, dim.' Imente, ,aino, tambien, pant obligarlal en; cuantoe . t ,, 4 ''''t --' ; - ., , 41,, ., , ., . ,, ,, , ,. rga que se copsrle copsrle' ' copsrle' cite admitan sus 'carboneras 'y'la co ' : , t e. i tuandet ses,e1,11tique preserodo, .. .,, 14 Inejer hero& -,,y.,ca, , ie sufiCiente p Id' '' ''' '.' .)1 '''' y '''''''''' ' ,-, ac daft, -- ,.) --.... ar eJarlos en una buerta lam de nave P 7T' Al tr,4. ,a144,,emPrvskse oblige, bajo, au res-' asentesocurrin rela i r . t YOS A la ejecaelorty cumplimi t D 0 I ; 4 igeThe I ''ile" i SI'llfi'l"." (IP'ir oos,:o-1 ponsabilidad ilireetat 4 conducirg t .t . ,, n. , p oce e apprue as e marelia. iseta 3 ". ki. 10 ul. e-menteia corre-' ,del;plisentetonei A , . ,, 1 s ,,' ... to,s -i, ,, c ( 4, ono nei (' el c r am,. rt 44.'-e-En pago.deesteliei pago.deesteliei,, ,, pago.deesteliei,, ,,,, te-verificarten 'Par Alta en, buenas FoudIcieneg ile flee. P ' 14,1u 4 I, y.p.ivaida,,entre loa,puutos,eitremOs vim satlifariel Gobiterno 64 lae i cad ,,. mp esa p,or ,,,, as alar ,:. t Lonintiblery il;fa liana, ferl tal !,,,, k. 1., 4 1 .4'.1 I, 0 Interincd;( tie laili,nes,- A rt., 2.6 ss Lott', Copitanes' redond o d , sea de Oa Y vuelta lis subveneion que resulte V 1 1 --. - ,,, (s s r, , ,., , ennoaCIDD ,er, ouotue ....- o ,,,..... ,.. ,, , deb9r4 and r 'du t t la '' ',..., ; .. I de ks bwims recogqran de las administraciones de cor cor, , cor, .,,.. ,,,.. .a ran e Tes oras,consecptovas, a razon, 1 .1 ,I A de la subasta.' El pago se har thensualmentepor 'Iasca- i,:. cle-once 1 me'dia Larne, por Lora medid I ,,, .. , , es COD & corre , zeoa sespeetavas a,correspore encia, att cuswantran CD d I. I d I a is a e u ) as ,e C a con la misma preferencia 6."'oual-. , s ,- la forma que lis reciban y le, el t I d 1 retie en a a MIDIS- , t : der" .de erdenanza,' .44avegandet 4 tinla yelky nmilquina ' ' 'ran lopra otra atencion estab!ecida. par. -1 a IS vapores cos cos; ; cos; t.,, tracieri a Tie vaya destined& S; el eapitau no recogie recogie. . recogie. con rum"be'41 tin largo y coi Una presion de va or en' reos trasatliinticos. -.A 45 ! ,, rt. ;.--sLos vapores de la CM CM: : CM: 12'1.1 aid 'd '18 11; ) d P re la eorrespoedericia (-) cometiere, algunt falta que pro i s ett18 menor e 1 ras por pu ga a, cuadrada. du i,resa, sern preferidos para au depach I f-,' 0 'CD as p-ereas .4 , S ; 1 i 1( 77. le- iiobari'taribien eVapdar del buque I diferentes. -1 .i ' 'del' iii'per en I i cald .i. 1 1 ,I t ,' e ,J,kes -lb, Pesos !ere pe;,,,,rda de ellas incurriril la ein resa presottes, a e as y con e so o aual r, H A dela niquina expresando en uno r otro caso el consu consum. m. consum. delcarbon 'su clase a ' l ' p en una mul mulfuertes. fuertes. mulfuertes. En el caso de ( ue or cul culpa pa culpa u sLiar 1011 4 e ,,tpitan sutra aeterioro la correspon correspondencia, dencia, correspondencia, pa !aril la empresa mil pesos fuertee de, b 54, , y toas -as circunstancias toe d I. . Juulta del estado,'clebiendo eer atendi 9 . sin per.kuit,,io e a iesponabilidad criminal it que en uno ' I dos sus ,capitanes, en el I P momentevilue se preSented,',suspendi6ndose catilquiers, otro asunto si fuere necesario hasta . que clued() despacha despacha9 9 despacha9 .do el correcL Art, 40.-4,Siempre pie. no vesaltati per- ' I !, 1 . i , )! " "1: , o crean niCesarias para. formar una idea exacta del 'trabaje tilde las mAquinis y 'del servieio quo pediA prestar el ftmba, !mitre en las navegaciones A tine' se &adrift'. Idu L J t Art.':1 .-- a un a examinar durante esta prueba .. el tra 1 . bajo de as mquinas por medio del indicador 'd d P 0 y etro paSOfiublere lugar.-7- Art. 27.;77Loscapitants de s, bupes tendrtu la obligacion de , ernos de bitileorA y de v or lits auto idad s de,Mari presenter lee- elm elmapor apor elmapor siemprenue se les pidan .e p r 9 na de la islk, de, Cuba a n 1 , 1 G b qUe.,deberin estar provistus, id Cosno el Mddo de obrar Conve i' t d 1 I 'd ''. Juicio para.: os trabli.19w,urgentes.'' de' llols buquei 'de gnerria 'Ios vaporeede la empresa amain' 'adrnitidosPr4- sap .e peirmiso d. la autori ' dad de Marina, pare sti 'i Coro Coro. . Coro. poszeions eh lotfirenales; di ties d vitrade cis! - "del'E'- fi q . r 8, tad abonando los zastos 1 a a o -' , ehque e o ierno pueda informarse cuando 10- crea e caswlien del'apark14'y lie' 4 i , ,, ,,,p ,ep el,,, .e...a, reg9 arl aF1,..erlactitud y diligeneia II, - ., ; ., , , propiedade, ,,mas,p49tables del buque, hiclend9 sobre todo'las ob ''. 4 Jets reultadds 'Y' po'rin qon. qua se. verifique. el &mid y exigietla eeponsibili eeponsibiliservacioneo, servacioneo, eeponsibiliservacioneo, convenientes: de dad Ot tine llubier 1y' g L f enoris fornitirg '' i''d ' ' '1 ' ' - . un es a o genera bitacora y de va or d bertrill el 1 ..--ArtS,174.-, r .' El thiltlein SO' bomilfotitite'ti no bacr durante ellieni ellienie,. e,. ellienie,. 4r.... o4, .re eridos ,cuadernos ,de 1) t- , ,, , .,, 4-) 9 a s: ,Y111.be e :Pismo ;,m. o oa pq i estoconve.nii.9,eancesioneiiigiziles 4' kV preserit9s a;aelfestableeinnento de otrielinea de Vapor t , L FS pn re , lbs iniino ptintoi. Est' no obStinte si et Gebierno 'ere- ': , i gli Seri rmItidelU'l Gebierrie'pbreandti6tVdel Ca' ita' ' 'yere'neniente auitfintar''el"'d ' ' p niero'de 'lilts,' la Or I ,' t ft ti Itt it ,' t .i,.. .1 ,,, p, 9. quo, rai,lea, tbuques. de,,, uerra rt 98 -Ade , enema au uepartathento 6 del Comand i We an e genera b b ' (Jo iern re,?dr4 euandol lo,crea convenient eriviar un ., ..., r. re ce estes nuevo serviclo or el t g s.- k, -,,s -wmas'' ei' prwaterid l'cl 'e' ho' g ha '!'' '1 ' ' Marhitt del' 'Apdskader6., LArt." 13.--LEI' G' b. '''' ' ' ' 1' '' -tp',,,,1 i ,' 1 i ti (., -!I It .. .t ,.. ,.. ,. " ''' 4"tr d, -4.1; ,,, 1, ,,, ,,'"n13 ,Pl? ,o4cia) ale 4a,Marina de (Gue;ra, en cada uno de los bu prebtol con las coridicibtre estiptilidai! eri el I:tr ente . ,vista ele,198 reiulfa, os de ios re o' o '''' s ' ' 1 ' '' l ' '' ' S. l''''' '' ' '...- ''' ' ' l' i' , .. .,. ,,, ,,,,, ,.... ,, , n erm, ten!os, y prueba styes., tetra iiegurarse,,41,;buen,puniplimient9 de Iti,,,ege 9,ontrato. 1,.a.ptinpresa no aeeptase, este aurtintt, tiv via via' ' via' y ,de ia,s,observaciones de la Junta, faeultativay 4 1 C pr s e a- e 4.,---Arts g9,s--Eate,oficial sera gratuitarnentecom' j(?,S, 01 Goblerisio que'ddiallei: "comp' leia liberta.'de' 'Co'll 'Co'll1 1 'Co'll1 . - it 1 l'd' ' '' ' ' Man eneral ( e epartameuto ()del 'Comandante l'd '' 1 1 '' 1 - ., t ,.. .. , ,, !,....!,. -0 .,, ,...! ,, f.ti' 1,let, .,,y 1 , i., t ., .,, , . . . ..., g,ps p,) cal 1 epare,,,e( es , q,3,,,ee.h.ceptes, en re, Jos i Rasage- toter gtli incIplue crea mas ebnveniente.rel:snueva ser ser, , ser, nml.! et'ip,f'0,(149,111renaitirlos ,estados de. u Ns Id l' '. 1 i I i 4.a..iv.,,, )4 .1,. .,11 ....,1 .,, .., ., ., ,... ,, ... I, 1,g 9.t,gup.! ,,q,,., a.1.4.11pey4 9,,tipara II la empresa e p opercionitr vicio sin,que peesto se, hagaJa,,,menae,Alteraelon, en el ;I I ,,,,, ui,, stay ,,,(,).(,(.,i(11, a lot que 1:411.9,; q;410' Aate'W.; WI tql?Iiiillt" , , y pie teng'4,3,0,1epen,looitine,e,esitria pare tq't C, t : 1 'Ilk' .; kin ',,,,,t : , aCere I d i'ot'llni.1 1 I 1 i I; ''' 1 ' 's t ''' 1 il i. , t,, , , b o 1 ( L Toe () tilla0 ptra ea Sell'i Ilue f41-n04 eVar ; coryi nte It,i t b. ') l--eittelan,saters9..). aaSo !Aram)). itel eiThtt: , e ,, b ,, I a ,4J414.--.7 41.11. Laya7--, ,, .., t !, a,4,.. ,,, ,. i 4, . cio de' quo be trata. -Art. II.- N 1 i ' '' to soh lie 1 1111),1 61t.ttlpS desdt a feella VII, (pni pm& 1 ,, ,. , i o oostante c tlpo,de ,,t o,curips,A) -thkilas Subrp las salid' . Tit). 1 , , ,, , , as, at at ad 11:04113 ,o i ; topteli)2,.e. (int.!. se ,fija en, el art. 8.6 -1 f , ,. quLt it, acultala la pyovidvziciu facultitiv:13 1 I 1. i l d plot ros bd41.1a 4 hiiee'isi'CrViCio 'X ieltinfitd ,del sloble-iI ,, .i , i.. )t, ,t ,tiort:? ar a opinion e , ., , ., f , ( : km.preaii,para presentarlos de Ipayor purte si a -i 1. :' (1. .1), '' '1 1 , , 'sit t.,,.,,,! ,,. ,,..,,,, I ,,, ., ,. it ,,, It.;,, ,4.::;',. 4. .,,,. ,. b (,,LIUp.:; et s,,,,e,.,,, ep, ,asuetais de la Jueta ., de oficiales de la 10,I)911,r, pl 91 ?gass, eteolitya,to poraan terming clue DO ' vintere en la int l'jr Y 1 ' . , t ) , 1.,:,,,riLls,t,( c que en. t;ii e,3 w la 1, rillitik ,tare flu, I reeisTaente babrt d en c terler 1 urrat; con. arre eseeda de (I! 0 itio- si el esta() do I s 1) I , slae 64 n 4.1t:- .Sertproporcict4las ti.liin :e4scos 1 I 'I. I .' '' '' ' 2 ., .: ...? A .. ,.' ...,. .., q ll'lli9s,. PPerm!Pe ,.,1! ...., , ,,, , e, , .1, I.,. (,,,,,,(1" ,g,0 a p1,11,0 .ile C.cluicrew qoIDO 4SiMiSIDO WI protet , Tie,.,,1, ol4ligititla no,solainente, 4.que, CD las pvueloi t- t-- I '.- "' '2 -. a se,---iit i-rt: 4 9,--s-Lcia gastos de ,,ialeeriturits yetle,icuratro ' ,, ., , ,, ,,,,,, ,,, .,,, ,, .- .(.9pp k ,i,..tluien a dispoi9ci;.u,del c4pitan que 4 .su lei- 4 , engan l't vtlici.I.td 40. g , L ,, .,, ,I,,w19, ,,t gut. nau sle, b?set la qio, PV,';9.5g !lafiR'del 13CliV"'Cr. kt 01 'qi ;e1 t' .1 "1.)!!!,Piq.4...kl!,-(;41).iereil .y-erilolel.'cut.hts;deNtittatiOts ';' tlaYqsia' en el.,' ti.ekirl, tA4Ptiz'll 7-Art. ,11? -Lasalle' eini.:' i'J'ernt''' "' ll''''.1'" '' -.-' --LLrr''' ''" '' 'IQ' l''!r''' tl'''''.: ''S ')I 'M..' l'''AO'd"i'A '6'''''" i - -- r, ,, tir. 1 s,, ,..,,...;,.,., ,....,., .,, ,,y,,,,,,x.,1111,1,Kra ..ul arsa,,eo ,,,,gprist,,0provsin 4,, ,r 9,74,,9,1;v1,, ,,;. s,. .!1(.1,1 ..e .. g, ste de. 1802''..-;.- tinnientos .4 4,t, qt1 a a e 4i1.,01, b bri,iliqie4 tiebeT4n '4;1 ..t ,i t. I. i, - ---' -st,11 '''' s' f (- i( I t .- i Ltintl.S.i 9 ka ser, 1c04 la gulFCSa .110, 4 P0(4014 43egar$ 4 0'1)y N LI ) 141'4110'1kt' fitt,'Di4CI'Zirilein'keirallee) II. en eitz? AoAumento ,enteniterle en tpi,as.,141.4s partee ref; 41- '' d d" r d''' '' d 1 e '' '' , .. ,,i, ..4 ...,, ,.. ,, ,.. , ,,, t, ., it r E.r.1-0 ,. ,,,,, ,,1;, .t, ,, IT - 7 01, -11 i, ? e,sien p avisa a, eon La Jas. e snticipaction,Para 0 6' I.' ' '''' ''' -- - Y "' -6 --:- i -J -I. , tijsk a rw ., itJape.s. .4 s?.)l. ,; v ,(-1,$)se., 1: Isl ls, , i A ,P10,r,f' ... .... ..,.... ... ... ,..... ..........., ,... .. .. .. .,.. .. . ,,.11Wmnandllbb,, -. i .1: . , 0 , ''' 1 . k. i . , I I : , , i , , , 0 . 1 . 1 , , 4 s ) I 1 i .' ' ii 1'44, t8 1 k,,,, ,, lit,C1: I .71 t 1st d J if ,''''. I ,f ;' , ,,, ift it 4 I; ''' .4 , JA,di t;4:41114.1 , 0 No, it 4 , . 141LAwt....d.. t, vo 401,..:-.00."111.0MNOMMOMPOIO00." . 7"- Plii,xmlidwi....a. r -- . P ,, . IR. . : , . r --- ,, b. ii, -et -., t. '6 ,$ ....44 - . - .....,,,,OPMMIMMIMERVEIIMIMMINWMINMPINPOOMIIIMOM01111111Alt 1 MilniM2MA.AMINIIMMIL IMMINiMin 4 1 1 Or I Elkasau .4.000,, w Model() de propos;elon ' El doe sitsc!Il e,,,ppromete hacer el servielo condueir la corregpondencia entre la ijabana y Ve Veracruz' racruz' Veracruz' por la e,!nti,lal (ht. pesos' faertes, y entre la raisina Capital y Puerto-ttieo eon eseala en San.o i;olningo pot. la swim (I, pesos fuertes, entendik entendikdoise doise entendikdoise siempre por viage redondo, (5 sea de ida y vnelta y arre'glo al pliego de conditiones aprobado por S. M. plink' 61 referilo servieio y ft. la Neal ()Men de 5 de Agosto del Corriente ,alio. , Fecha y firma. . - LIS tie de &den del Ennio. Sor.' Gobernador Su SuSe Se SuSe anuncia 'al pblieo para meueral cono conoehmento ehmento conoehmento en intlijenel3:de clue dieha subasta serd pre preiir iir preiir S. y tendr lugar en la sala de la eapi eapi. . eapi. 1).4 del,l'afaciO de Gobierno ft las dos de la 'tank del dia . It) de ,Toviembre ,del corrierae aflo.E1 Seeretano, .-Insebito de Valaeso Iota, 171,'pridisposieion del S. E. 'se inserta en la Gcteeta eofloeimento general. PuertoLllieo '29 Se,tiembre de 18(k1.7Franeiseo J., Seri otno. , t , 14; t, ' DIPUTICIONES DEL NES. , PLAZA Y CARNICEItIA. 1). JOS4 Rosario v azquez, I;ARCEL...s...6.; D. Enrique Delgado. , ARE DE CALLtS Y U anuei raniagua. ' A LAIMBRADO. ,., CONISARIOLDEJLIKILItL . ith11108 TRUZ08. 1N PROPIEDIO &Nan Francievo. 19 D. Juan Lavandera. 2? D. Ramon Cati. Zinio Domingo, 1 D. Jos Albo. ,,..',,,,, 1,,,. ( , i$ t i 2 D' VranciscoA,Lastra. -1.'''' t -; ' t i t 1 ,Aoutcelietibara. .1 D. Julio naval ,.,,,,..,,, 2e D. Santiago Claudio. ,S.'lesntina' a. 10 D: Manuel Sanchez. 0 1' 2 D. Aim Blajot.' '' 6 Mar' in'a. 14? D. Manuel Barra. :),L, ; 29 D. Eloy Maria IttliZ Pla. de, Tierra. r t, D. Fausti,ao Gonzalez. , 2 D. Pedro J. Ferrer. r. '.I BliPtEN TEL 7 LA., reuro V vrrer. r. ItiPtEN TEL : ,,,,1 t, : ,Salt Francisco. 1? D. Juan Senges. D, Gabriel Borris. beniingo' :1? D; Vicente Rtfalea. " ." "A '2,1' D. &tonic' Garabis. ,Scinrci Bdrbara. D.. Ramon ..Rebolled., , 2? D. ,Vicente Sanjurjo. AS'an ;Juan. ,1? D. Juan A. Tarasa. D. Francisco Garcia Soto. Marina. 1? D. Antonio Sevillano. ,..,211 1P :J086: Sanchez. l'ta. de terr4 Ranioh Ballesteros. , , D. Antonio Mingoranza,, t 41w,..d1P.iilm.om.mMma-..-nftMdkohMdingddOmodoti,..i.do.. emdPonOftla0.M3 ANEW. IdEllE. A r illivertoItieo 7 de Oetubre. k,SE RVIi101 PUBLIC. - MEDICOS TITULARES. 'ke : ,LIALRAMAIII,J60 11 a in WillAr4namaLnow Ledo.. D, Ramon' Papena, 'mile de la Luna n6m. 76. Ledo. D. Anselmo Perez, ealle de Tetuan nmero '54. " PitiCTICANTES TITUitRS 4 D. Josd Bordo, calk de Tetuan nmero 11. D. Clemente TiZ01A cane del Sol nmero 50. Almotacalilied Aniain,1 .;cle San Francisco , nmero, 60. t , Fielnontriste:1 D.' Ildefonso Gimenez, calle de Tett Pt,tsx'nmero 32.' ,- 11'),A l''11,011IDEN CLIS 313 DICIALES , ; : '''.;k1 ''''d t'' n an e en oza y on oya, Alealde Mayor por .S1. M., dr1 Dietrito de la Catedral. piegon 7Nliete ci to. ernpla ernplazo, zo, ernplazo, Cs Don Jos !tire, natural de Aragon, is fin de qua dentro det Wiping de 9 xlias coutedos des:ie esta fecha se presense' eh este' Julga4in estar derechti do la causa criminal qua se sigue contra D.a Micaela Oequeni2 por adulterio seguro de.que S. est to hictre se le cla y adininistiaas rectu-ycumplida justicia, of) eu.,otro caso sa declarartt robolde y eontumiz cor 'os derails perjuiciot quo bayal ugar. Dado sius-Puatto-Itidgar4-27-41-Sesiemhtft ,IS6 2. .I uatA An-, dozi.Por mandado de S. S., y por enfermedad del com compOiero pOiero compOiero Cazuela 4 Evril, ia licat del Wistrito de h Catedral.--Por anti) It de ,o.:o dictalci por el Sr. Aleplde Nlayor en el infirnetivo icidtto por Don Gines acreditando su estado pobrtza, part dedncir occiones contra la testa mentat ia 1)r. Girth, en ctibro ':esoz4, y 'prob. iin -pot el Sit, eri r la Real Andiencia de l7 del 'nett prtizimo pasatii ItA declarallo i'enm Y' se hace notono en nto de lo mandado en el auto acotdado sobra la matt ria Paerto-Rico 5 de Octubre l'F)62.---Ilanuci G.a fie Ca: I Escribanta pfildica de Humacao. El ior; Alcalite Mayor de este partitio, por auto de'esta fecha teeuino en los autos formados por consecuen-ia del falleciinie ito de Juan 1,fon, vectito de Yabncoa, Li servido ite s,:arar intestala sit muerte, mandando se publique esta ,laratoria, eon objeto,le que todos los (pie z7e crPan eon ilereolio sus biewls v herencias, aeudan dedue:rlo ante tsie Jozgado tut :,t forma cone-ipondiento) en cl preci s trrnitto de treinta dias, apercibidos quo de no verifican verifican'to1o, 'to1o, verifican'to1o, p erurit 11 ;wry' icio tint. Imp. lug Ir. Humacao '25 de Setiomi)re de 1862.Juitit Itellnon de 'fortes 2 Eseribania pitiblien de Cfiguas. auto del dia veiuto del actual dictado por el Sr. tie?, COUStilitr Ile este partido en el expediente clue se sigue et; te Juzo-ado consenuenela del -naufragio,de la barca hant hantburguesa burguesa hantburguesa iylie en el puerto' de Arroyo; y no conoelndose paradero (lel Mr. W,,Herzbinch, que 'se tlice ser sit duo. Oo pr'esentario persona alguna A dedueir dereeho se ha mandado eitur por medio de edietos y Onliii cios en los peridieos :'t los que se erean con derecito a los &otos que existen depositados que consisten en el casco y aparejos del buque, para que se presenten ante este Juzgado apercibi to de lo que haya lugar, Cliguas 22 de Setiembre de 1662,-1'40nm Mercado.. Ccirlos Andino. , 2 " Eseribania ptiblita de ilreelbo. , l'or ;tutu del dia veinte del actual, dietado pot: el Se Dor Alca:oe Nlayor propietario del partidol se declars intestado el fallecialiento de P011. Jozi, Eusebio Gimenezt vecino clue fu de Quebradillas y Por sus kterderos aquelloi quienes por clerechos corresponds: en su consecuencia se citant y emplazaus todos los quo bajo cualquier titulo se consideren con aecion les blenes del intestado) para que en el amino de quinee dias comparezcan eon los do,iurnen do,iurnentos tos do,iurnentos justificativos dedueirlos, ,apercibidos en contrario de' title les paraitt el perjuicio que hubiese lugar. Arecibo Se tiemble '22' 'de' 1802.-LPtaisco- de. Torres.Es6ibanii Real y i . Tv a:: A eh, IT" et Ito) to0 NEW ailVis NO ale sal t 714 , ); of )o o .) o tiEltilT ARIA. DE LA INTENDENCIA GENERAL DE EJERCITO Y RE AL HACIENDA Dff'14,11 PekRTO-1CO. : : 1 Deblenda- contratarse el trasporte la Peninsula de varios individuos'Ael Ej4rcito; ha dispuesto el Sv. Intendente general interino flue se anuncie 'eti los peridicos de la plaza para clue capitanes bullies clue reunan las circunstancias necesartas y les conven convengan gan convengan interesarse eti dicho serviciof puedan presentar sus proposiciones en pliegos cerrado par& el dia 6 del mes actual que tendr lagar la contrata con arregld al si sigutente gutente sigutente pliego de condiciones. it Pare- hacer proposiciones se ha de acompallar una certificacion defla Autoridad de Marina en la title se justifique 'el hen' estado 'del buque y el nmero de personas quo pueda conducir comodamente. e, 2! 'El capitan 6 consignatario del buque cuyo fa faior ior faior quede el remate se obligar6, trasportarlos la Pc Pcninsula, ninsula, Pcninsula, para desembarcarlos en los putitos flue se de. signer', dando los saores Ode's y Oficiales catre en cmara y primer& mesa abundante'y variada, sollado la tropa con coniodidad y aseoen rancho de proa,' ra racion cion racion de armada con la do vino tt los sargentos quienes alojarl-en-e'mismo previene la regla 4! de la Real &den de 27 de Julio de 1837. - 3! Si en la naveg&cion enfermare alguno de los es presados pasageros le suministrarti la correspondiente dieta y medicamentos suceptiktlep 4 bordo, con cuyo fin debe provcerse de los efectos 'necesarios para una y otra atenCion. 4! ViLdose el eapitan forzatio arribar panto diptinto del deterwinado es tie su Aligaelon mantener mantenerlos los mantenerlos perm ineelendo embareades r in el buque se enpn enpntrase trase enpntrase imposihilitado de seguir viage, &tar por su cuen cuenta ta cuenta otro reJo,s, POrOlma..al'convenido',. se exijirti falso flete si de ellos deja alguno de embarcar por,a,ccidente imprevisto pues bace renun renuncia cia renuncia del dereCho que le d:t el irt. CeRligo de Co Comercio mercio Comercio en razon que la Real Hacienda taMpoco lope dentro del Vrminn que fija la regla decima de la cita citada da citada Real &den de 27 de Juli de 1837. 6!' Para responder del cumplimiento de' la contrata se consignari en el Tesoro en calidad de depdsito el 8 VI)) sobre cantidad que Ascienda ,e1 valor del transporte. t, , Con arreglo la Real t5rden de 29 de Octubre de 1845 costeartt ei papel del sello correspocdiente pa pant nt pant unirlo inutilizado la contrata. I 8'! El tipo Nab por reglamento parti este seriieio es el de 120 pesos los Oficiales, 40 los1sargentos que no sean licenciados 'y por estos y las demas Oases de.tro de.tro.. .. de.tro.. pa y presidiaiios' 30 pesos, sin que puedan excederse de los tipos fijados las prcposiciones que se,hagan. 9! El importe del transporte seri satisfecho por es estas tas estas cajas antes de la salida del buque pero que lando obligado el capitan itonsignatario justificar, con una eertificacien de la autoridad dc, Hacienda del punto de su dcstino, haber Ilenado cumplidamente las condicio condiciones nes condiciones de la contrata. e 10. Los- individuos cuyos pasapoates sean para putitos inmediatos al del destind 'del buque socor socorribs ribs socorribs por el capitari con tres pes?s 'para que puedan tra sladarse, casas. , 11. El eapitan del buque estarti obligado preset).- tar la autoridad de Hacienda del punt de su destino un ejemplar de la contrata que be haya forinalizado en esta Intendencia. Puerto-Rico 1 de Octubre, de 1862.Tomds Ro Rodriguez driguez Rodriguez de Cela y Andrade 2 t..i't Steretaria del Elam. Ayuntamiento " Et nueve del entrante Oetubre' le'una de la tarde reunna en lait Salto Consistoriales; la Junta de subasta municipio, eon objeto de eelebrar el remate del punt() I..P! vendutapblica de esta Ciudad, bajo el pliego de condicio nes clue se eneuentra de manitlesto en esta ofitina. Lo se haee notorio pare la concurreneia de lititadoreolTuer lititadoreolTuertoVieo toVieo lititadoreolTuertoVieo Setiembre 30 de 1862.Jost stiontesino. . , eurriente la'n'ria',de la tar,de se : eneontr6r4 reuriida en las Sala Consistorial; la Innta de infanta Fen Neil:0 de arrendar en el clue meltes proposiolones llaga la fuente de. Mirefloree. Y se,avisa limit concu.r.- rencia de liOltedoresi bien:entendido que en estia ofieiiii se enc,icii.,14 de manifiet.to nlieci de condi'elones reipectivnr-TentwrocoactovreArkgrtztrz-",yrisrrtranted,thrr--- , , ",."1 E4- ter-kfr,J14.4::14rie- ow--Pis-; m..)7?.:',1-1atri1.71.77).'Zi7;;4174.m7Z-;:;.-71 ail a c4tra co a Eseribantes. pblica de stirecibo.-:,t Por auto de este dia proossido por Sr- Juez de La ins tancia de esta' villa en las difigencias sobre cumplimiento de un exhort librado pot el de la Catedral en la eausa seguida los hermanoitglesial se manda sacar pblica subasta el arrendamiento de la estarscia embargada D. Francisco Saikho situada en el barrio de Rio arrfba y sitio del valle'de esta jtirAlcci.on compuesta de dos peciazoa de terteno pet petto to petto y mote eon finca de platanos y frutalee y de cuatro cientas cincuenta y ocho cuerdas e setiala para ei acto el dia once del cornente Ines de Octubre en la puerta del Juzgado, adjudicAndose ert el mejor postor y nue hipote hipotenue nue hipotenue bienis psra Is seguridad rneliSilhi del arrendainiento. para la concurrencia de licitadores libso el presente en Arecibo 1-1 18 gle Setiembre -de 1S62 Pranrisco ,P TVPYP Escribano Real y pblico. ' 2 , - Seactark de la Mesnidpedidad de Quebradilids.s--Por disposicion del Etcmo. Sr. Clobernador Supenor Civil 'y uck.e.rd.. de este Municipalidad celebrado el Ilia de ayer ten tendralugar dralugar tendralugar ante dicha corporacion, Is las doce del dia veme del coir ente el remate del suitnistro de lingajes de esti pueblo y sus ausiliares, Canstly y llatillo por el tinniao de dos afios con estricta sujecion ,pliego de condiciones nue se inserta y nue ha inerecido,la aprobacin superior. Los li licitidores citidores licitidores presentartin suS proposiciones unit hora antes de darse principio al acto espresado y de conformidad e. model() que se acompaili y en cuso gat: insiorase la suya, debiendo presentase satisfaccion del municipio gut galant ti comprornisoi siendo de advettir nue DO se admi ploposicion idguna qui; no esti) en concordancia con el plisgo de condicionss refsrido, quedanlo en favor del. rema remalists lists remalists la cantilid slue deben itboaar los qua ,Inicen uso de dichoi bigUjss. Y se hace notorio los fines oportunos. Que Quebradillas bradillas Quebradillas 2 de Octrtbre de 1861,.----V.0 13.0---Ctirlos J. Gaba. raia C istino 'Zeno. . Pliego de condiciones. Ariculo 1.1' Las propo.siciones se harn en pliegoS csr rad() y no se sdmitirts ninguna nue no sea conforme el ins. del ni las condiciones nue estipulan en este pliogo a las disPo4ciones vigntes sobre las subastas de esta new-4. ril:CZA A :t. 2.'3 El reinate se liati's por tkinino de dos aties Ain 3,0 LI contrati,t ipiesuri obugado suininistrst Is 'us iss ylintrift, entrOS y CtiSertS title St1 lieCeSitet: tin trcci)Cii)ri algUliti7ianto en esti, roblo COMO en sus rs rssilistes silistes rssilistes s;an,ey y ilatillo en los cpie tenilti perscrias ,.. gadssspses-enhss--citsorrscasces'ismainietten Co:, las intSiiii:F y los inisinos Ceti pie : 'lace en este pueblo bap los Opus y preciss ssruientes: pot caball4 de silla Li la villa de Arecibo 43 Aruatlill., does) states, por ono de s:11:1 is Isabela, Carney Ilettliooti I es.), por oe carga is las indicaduviItalLn.a. cm. , , , ,:, , 1"1" 1. , f, 0 111. 4 - 10.0 k. I I t,' ) 1, I ,tt I I. It'It : k;Assi)IP Jilik........-----...- t' t ;4 ) .0 I ) 1;1'1 I f li1 1 it ) ii , it Iii !:., 1 :. , i 1 , i 1 11 i 1 I t 1 1 flosvuntas-tTetbneres,1 Anxibo,6 Agnadilla,rot pesos, go& dad. 11 favor del contratista veinte rcinco cuartos Tor cHda legua. clue satistar nusilladoPOr cada daballeria de silk 6 carp. ' Att. 40 Las fultas del Contratista eri fait:It:a los ?Aga., jeS 6 las clue procedan de gite estos no ofrezcan las garantlas para el serval seri penado con una multa clue no bajella nitwits nicticedtuds guinea y los bigajes, yontas 6 canros flue Ole Alafteditar se,alcin.lartin por so ,cuenta y tantos tos gestos corm, las multas se descontaran.del pago.measual que,12a.dallacrsele efgun .lo I qua asciendan los bagajes que hpytt, facilitado NO losTrectos estipulados. Arr. 5.0, ,E1 ontratiata es responsable de espeditar el sqivicio blos,Oince minatos de haber eciblOo la boleta de .ia Alcalata cuando los bakes satin desde uno huta cumtre caballos dssilla6 cargay un carro carreta con dus yuntas ,boeyes, y tnedia hora cijantlOexceda lus esprcsados nmeros. Art..,6;13 Para pacer proposiciones el aspitante deposita at en caja de tondos inunicipales la :mina de toeinta pesos, aeleditfindolo con un,vals del depositario para garanur el re remate mate remate y subsistirk en cajalasta clue se conteccione la tianza de cien pe,sos que prestariel interesado para responder de su contratoo, las ccstas Benin de $11 cuenta. Art:1.0 El contratista dartirprincipio sus servicks tan pronto conic, se apruebe el remate por la superioridad. Quebradillas hullo 16 de 1862.El Alcalde, Carlos JoGabarain.-..;Et Sindtco, Marian' o Domenezh 171 Secmta r fu neion a rio, Manuel Leonelei. Model de proposiciones. Datl'N.. N... vecino U. espone que Tor los edictos insertos en la Gacetu de Gobierno se hi enterado de que el veinte del actual las doce del dia se multiunit el surninis surninistro tro surninistro de bagajes de este pueblo y sus auxillares Calmly y Ha tillo por gl Wrmino,cletdos ape, en tal yirtud se conitituye prestar equel serviel con arreglo y lcs precios clue se han fijado en el pliego de cialicienes administrativas ca. da bag de silla y de carga asi como los cam's Pure. tos COn una dos mas yuntas de bueyes, obligtindose dar la fianza nue se le, ezije ksatisfaccion de la Municii'aiidad y fin de, nue se le admita en competencia con los &mils licitadores, ecompata el justificdnte de babel. consignado en Depositarta,la cantidad de ireinta,,pows como garantia pro visional de esta,pr9posiciou,:' ;( , - ridges firmiCtel i ',,',Nli 01,P,. '..,...qPlP,,.11W Secrdaria mnnicipal de 14 led villa de Aguaddl,t Per acuerdo del municiplo defect's de hoy, $e ha diepttestil sa ear remaite pblito el ram. de alunibradt, de esta villa, constant. de,28 lutes, pant' todo el atio entrante,de 1863. El tipo kiado para este servicio; s la tantidad 'de 1,344 pe pesos sos pesos &sea al respect clp cuatro,peisus mensuales min Itiz, y no se admitlikpropositiokalgunit sine'exceda,de ese tipo rilit-cm1gRea,t1Lholototastel-De.DiSAPA--40:fouwaolxaai fi twos quo acre tte ater consigned en cep la canndad de .134 pesos 40 centavos como garantia provicional del remate. El pliego de propqsiciones se sujetari al a junto modelo;)4stihtfledOki etit 0061 11,11, tat Nil Melo y en le1facy na guarismosTenfiriffolugafmigtoto 4.ta 33 liel corrtpnte Aeft, 4 las dote dia, en ia ,aala ,desesiones !de la cam consistorial,y Ise telebiarl on,te .una Ae la muntwalidati c,n arreg19. inavuocin de okibastas parn lieryicioshrqunicipalfit ulprQbado en seis de .111;in de 1,859 por el Superior C40ifirsro; ,,pudietkd Jos quo (pecan optar dich temper acercarse esta Secretalilt doode se nnpondrn delta oondioiones qua Esesijin. Aguaisilla Qttubre de I 862h--Franctsca Ranlos.See retatio. .11 A , DQ11 N N- vecino de.. entered del anuncio cado en la Gacata del Gokierno y de !cts frquisium y diCiOne3 que se exijen para la adjudicacion en pliblwa so-, baste del alumbrado pfiblico de este v.lia, &eye etertuotto ipor la cantidad Oado (fi otra meilor) con estricta sujeciun 4 espresados requisnos y condicumesi poF ,ei c'lmulo dt2 un ono cntar desde ia fecha fine' -se mecca. ' chts y firM4 dellieltodor. Por acuerdo del municipio de &ale de hoy hu dis dispuesto puesto dispuesto mar remate pablico el arrendamiento de los pues toe de la plaza mercado de este villa por todo el afto entran te de 1863. El tipo fijado para este reunite, es la cantidad do 303 pesos pagaderos meneualniente en regla de propor propordon, don, propordon, y no se admitird proposicion alguna que no cobra ese tipo y no contenga una boletu del Depositario de estos ronabs inunicipales, en que conete haber consigned enca encaja ja encaja molded de 15 $, 15 .-ts como garantia provicional del. repair.; El pliego de propoficiones se stijeteri al adiunto' model, estendiendolo'en mei del sell 4 0 de oficioty en .letras y no-gttrismos. Tendrd lugar el act el dia 31 del' corciente mes, doce de la mahana, en la sala de sesio ries de la casa consistorial ysu celebrard ante una comision Je la' municipaliducl COn elle& d la instruccion de subea-' tas pttra servicios munimpales, aprobada en 6 de Julio del :ego de18!,709 por el Superior Oobiernoi pudiendo los que 110eran oPtar dicho remate, aceroarse este Secretlrfa, Ataile 4e 1ff troila rim de lag condicinrie? Pique se rijen. 1. de Octubre de 1861. Prowtsco Ram Seerettlizo. Model de proposiciones Model de p'roposicionrs. 6 a Doo N.. N.. de eate vecindario etiterado.del anuncio pahlienkFlo en la Ow-v4 d4...ORAierAo y 4e loa requisitor -y voadicion'eaAlte se- para adjudicacion en Whoa aubasta da Ion puestos de la plaza daesta villa, hace Neu. ra por cant.jdad (igual mayor al tipo fijado) con ,sniecton ,ti las condiciones estableridas por el trmino de iun a59. , t , 5, ifrmo dd 11:41,Pdor. i I .Por aeuerdo del raunicipio tech.' de boy, puesto linear remtee pblico el romo de ustractrioli basures de esta poblaciont pnr todo el aria entraot.. de t'63 ,E1 tipo fija4o para este servicio es la eantidad de 355 pesos y no se admitir proposicion algana quo exceda de it y ,que conteriga aderaas una boleta del Depositario de egos ifoudfilsiAnuoigiRales.rive acredite, laber consigned en caja iialsurtna,de 18, pesos 25 -centavos,como go ranti4 provicio provicio!flul'para !flul'para provicio!flul'para responder el rentate...El.plitto de Sd isujetarti adjunto motleloeestenf!;n ;tio en papel del sello 4.0 de oficio y en letras y no guaristnos Tendri Lugar t..I ' act (4444,11 Wel iietrrientes mes: a doce na la sala de la casa eonsistorial y se c'elebrar ante un uo uo, , uo, tnision de la rittnicipalidld.-con arreglo 4 la' instruccioo de sobastas para servicins municiratesmproba,is en (; fit. :lio dei tio do 18r)9 puiiieltdo tos qua quieran optar ditto retinue, i.cerearse esti'. Secretaria eit dori,11') 4npondriin de las condiciones que extieti .guaduia 1.) Aft Cietubre 1de 1862. VAX() Roma,. ,v N. veeino de anteraeo del aruncio pu Undo en la Gaeeta de Gobierna v de los requisite's que se exijere parala adjud icacion en b hew oithapta rno de estraenion de basuras de esta villa, ofrece Ell;kttil por la eantidad Ida (6 otia rnenor) eon estrieta sojecio: espresados requisitos y concliciones por t,:roi no ono 6 eontar desde la feetta (veil-num 'Ran y firma 'ded lieitodor. t " , Mode lo de proposkiones. --,i Por aeuerdo del iritittiCipirl de fe,ha de hoy ge ;la Is-: poestoFacar rernate pblico, et arrendamiento dei ra-d lon donde se ponen las ,aballerias queVieften al inevade, esta villa, por todo afio de 1E63.. El tipo fijado pare este re1 mate es la cantidad de 41 peso, que serka pagaderos por mensualidades adelantadas, y no se admitirtt propicion guna que n9. cubrkese )tipo, y, que no contepza mut voletl: del DesOsitario'fie'FistPt.06,10itnithictPatils"iln tonsta: haber consianado en caja la catitidad de seis pesos corn(); garantla prOvkional del remate El pliego de propociones' se sujettira 'al adjunto roodeto, egtendiendolo' n plpel del, sello 4. dStifielo yin tetras Y no guarismo Tendr Ingar;, el el 'dia'31 del corr ente mes, -las docidel eti' , said fie s,eitonesde la cafiti'Consistrial y se delebrara auk aria' comieln de la ,manicipali,dad, con irrOglo :Id' ittittaclort deYstibasta rntinicipales,'1,iprObada ea'6 el S oPrior' G'Obierno, Dud lo luieileran r dick) re'mate, crearse ista 'Smetana, eh' (4 rule 1M-1 pondrn,,de last tondieieites 'llue se eiijeril, Aguidilla' 1.11 d Oetubre de 1 86'2.-;-.4.ranciseatamos.--, Secretario AID( leto ck .proposici,,nes .-11 il-' ...4 '''' 'iilett? Vitt. 11;1' f'0:ei'liclif.tio':'1 "id' Don l'raneisco de Acosta, Aka lde Corregidor de este! pueblo de Cdguas. Por sato del dia de O'er dietadas en las diligenciad sobre remate de los 'Aeries perteneeientes quiebra de Don Mariano Oman y Mass, en qua he sido sionub por ol Tribunal de comert4o de osta Isla se hap! salt la,lo,para psregones ordinarios de los n'dinerosi existp 4,8,01 este pueblo, Y,q4ie oonsisten en 127 bue-l' yes, 0vaesS, 2 novillas, 2 terneros, 10 eaballos, varios deeps y enews de pulperia, ajuar, de eau, armaduras Oenda Y ultimo)). eon ,otras bras de CarpintiriA, earretas, una coleza de enatro asientos un depsito de ;0,000 ladriljos, trade 40 fauegas cal, un vito de. 8 4 10aflos y variss prendas de plata y oro, los dias 1. y 6, 441 tentrante Octiabre y Farad 4.' de remate el estorea rnisrao., El inventario de diehos bierleS se 'encontrari de manifiesto en este Corregimien to en euyas puertas tendr4n lugar los setos una de la tarde de los rereridos dias. Lo que se &tee notorio pa pars rs pars la eoneurrencia de tieitadores. Cuas 24 de Setiem7 bre de P362.---Francisco de Acosta...Jos Vicente Botaaira y Guillermety.Eduordo Alonso. .1 Z 0:1'ICLL.ZaZiC. , jikilitgilttiiNt6 DE LA CAPITAL: , 46' Con arreglo al preolo ae- las larinaa introdueldas en el ;nes prximo pasado correspond, venderse la libra de pan en ex presenteA 12.,martoa,Puerte-Rie Octu Octubre.de bre.de Octubre.de 1861---Nauriz de la Vega. 3 AlesAlta de Penueto.Los tondos municipales de este pueblo jegan en el Dresente mes, con dos.. medics billetes de.tla Real toteris bolo los efimetos 3,703 y 4,602. PeauemR Oetithre 1,.0 .i862..EI D hevirria. .; LI I 1 ,.., .,--,,,,....,,,,,,- Don N... vecino de- t nterado del anuneio publicad,A en !a Garen Ofici 1 y-do los,reitnisitos y condicioms que tiljen pato la toljudisacion en publics subasta del corrulool de las caballerfas clue vienen mercudo de esta villa, tilted postura de la eantidad de 001181 to mayor a la fijaua r el pliegt ) eon estriita''adjice.tou d fstablerida$ y vor el trmino do un trio. 1 retii IA? le 41fitypii:til.14,4 oto Cm' tfity. 1,114.1 foni104. Millsiel;ndeS l'Ste pucblti pagan en l3 Loteria preber.tt, inf-l, eon el Nillt-te nilinera 9,121. y 9A anunria ;11 ptiNiro It fules gad, kiti !cnsig.itt!'llezl. Carnry Octabre 13 0, friz,rrv. Ca-Pnt 'Flo fig rider i co. &fie 11,1-1 tIlleniCTIII Age' --, Los 6101) tril'ol,'eo4 vie tst ?0,61t) j;t$:g,in Real Ltheti t de Ale lines con el tatiete tuirnt,r0 7,172- IA bag pitblie.) pot Itch() del re.trae, efPvtos .cutrespoadieutes. kizaas tb'lleoas 2 de Oetubie' de 1862 --V.0 Juvt iti-7;::s rrondel --E1 Secrets rio, S.ontiago Vtireq. sc';retar i,,, lit A 'catiiia Itio-grezrce.Elatierl(toRe verloi.!0 Fez ,7.,irrierlte, PI T7rnitii) toff provicrie i aka lo.155 lie' ipara el retultp de till cabalio 04041J0 r;:iparecifio ez4;1 sin clue se nuya presntado 'persnii, Diguna stiWitatio, ha tenido 'Akar dicho act el 1.3 del mismo ti fav,4 de Doe, Basilic) Pitietro, de este domicilio. ilioLgrande 24 de Solem bre de 1862. isr.0 0. A Gimtht. r-Mar vel Ruiz. --Secretario. 3 - --------- Secretar,in de 4 Neat lia Guaynobo En potler del vecino,Don Cast Umpierres encuentra un caballo.ne-7 gro muy eStropeado; oepostrodo por haterse atArecitIO,'-eti este partilb nache (lei 21 d,1 corriente 'Y'oe'nien el-t Alealde, so anoncia en la Gaceia, de Gobierno, para el quo conotere con derecho, se presente con los docti mentns jostiiicativos. Guaynabo Setiembre '29 th 186'2 V. 11.0 CrPro.Eduardo Barason4n. 3 . Secretaria rtainieirt de la Mom. --Itubien(1,-, apareciiii) en eSLO pueblo UDR yegca zaina, peso trancado, Un lo-ero birtneo etila hen ietios (aboz; negros, t.-oitto de 5 arias de ellad y y theclia cuartits atztia, ge .depositada ett Jos Roman Y se pone en conoeimiento del pblieo por nieiio tie la Gaceta Oficia?, para que ilegano noti eta (ie su (inelio:se presente 4 reelatnarla con ins doentnen tos quo !egiiiin; 'su Propie Mom 627 deSetiernbre de 1862. Ccklos Gonzale: Gimean. Secretiorla munimpal ,de 14 Motu Los funlol,de epte ronnicipio, juegan en la ,I.oterfa dt'19111e8 3ctualton lo3 Jos tnedios billetes nmeYos S,I82 y 9,076 Moen 1.0 0tabre lb62.Coirlos Gonzalez Gimenez. 3 I. .1.C401. , 'It A11,', ,,- it. .'h ,ile"0"0,00,11 , f911,4 r A :17:40 ,, upel , 4 .1 Eri el .e0ableqmiqutodt Gordits hermanos. , se ha recibido.;p9r tl.Bergantiii Espanordliaco llernandez,"yttna partida ;de Sarga de Mflaga superior la toe espende por varas y por zas un petet Tambien por btresbu btresbu(Ines (Ines btresbu(Ines se ha Wdibiao'SeAeilas de' las mejores rt. bricas del Reipo eomo son: Glase negro.Grow. Raso, Damasco: 'ilatetan; Terciopelo, punto seda negro lira velos pu to de al magro de 'ptras Oases pdas de ,61 ,tima modi dtallarOose:a 2, 1,-'8 y'llrpesos'uno. En el anismo Est4lecimiento hay,u,na parti tida do magnific'as aranis de cristal propias p,t p,tra ra p,tra igle4a las hay de t0,12, y 18 brazos.,,i. , , a (11;.'11?:" S D ESF4A - ) , ventker Atria bonita estancia inmediata ,Hieblo de la Carolina, tiene buena casa de habi habit t habit tacion, excelentes pastos, y sus -terrenos pueden dedicarse von provecho ,,cualquiera especie Cultura.ta.petibna (fue laintereie pfiede virs con su duefio poo,francisco, de P. Verez toe vive en elra.";13';Ii t) I i 3 - 4 4-4.1- t: ' ttf 14') (1 Pilot. too 4 ; 114,18, del mes de 1 JulkPF,41M0,Pissli Mi do se fug de la estancia de ,,Dokrablo Ubarridurisdiccion de la Carolina, un esclavo llamado Manuel, sus sefias son: mulato clam, cari blanco, COMO de cuarenta arms de edad, es estura tura estura regular, cara ancha, Con. bigote, es de la propiedad de Don Angel Ahedo, el que lo pre presente sente presente duefio seri generosamente tratificado. Papel cictarrillos . 11 14: M 1; OS 1,t1 11: Mt 4.1-0 A S. Papel cigarrillos 111E m .tityos at 11:!1 Lip ts. Se vende preeio sitinamente mdieo en lain!. prenta y libreri; Aensta. 01"N'.11' , & OPPM I ,I, t1W4' 90114. 00' r 1 3 I) ,L,,,., .. , 0 . AdMwt1104 alb, 11011 ire ...,,00. At to', .4 r. 11... a...a... ...,4 seilft,.114,10 010P .0..1.1,0, ....S.. 106If.,. .. . ''' |