![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
' lt -,lit t ili v liJ;l
3JD 3 ib 9irQttia'-V;' EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO, 7 s .i C ': --ni. (:i v.ii't. 'ib i-r-i1- i"-'!' J I t 1 totfoi loi im irles.' jnipg y sb:iloi, i i i'Ht'fjCi, i ui ; v O I' ' t Bi J 1 ti iu . . . 1 1 i '4$ m wk calle de la Fortaleza nm 91 q Di i I k l .1 vi .'HUI : ; I' ; , "f MARTES 5 DE NOVIEMBRE. ' id .."Mfc-.v.) - :NM..flefi 1 f D E P B R T0 RIC 0 if j i'.f': I i I 'T Mv f :!:!' ' J' P. "''ti ? r ESTipp JMTOn. i. i' Vi'! 'El IVsuInte d' a 'Junta Gehera de liq'iii liq'iii-dacin dacin liq'iii-dacin del pVrnai ,'de Guerra dj J Distrito de Vlecia, se' dirigido al Excmo.' Sr, jCapitan General de$tiJla,.ppn el fin; devqu se digne ordenar la insercin en la Gaceta del Gobierno del $iguentenian!amiento s! r : Jnt General de liquidacin del personal i . i , . ii'i, i i 1 de guerra del distrito de Valencia. Interven- Grande se ha' servido' acorra Iten'len flVsaque cion Militar d Vtenc.ia. Los Beiores Gefes subasta por una sola vid'con arrelo al art(123f'de que ! continuacin se expresan y que pertene- leal PfJu,a d 30 de Enrocle 1855, cuyo'acto tendr cieron la c,aS, de Gol,r,doreS este Distrito en el aa de 1838 al 21) de bnero a Lftii nn nin & ''L -1 w wv wv.ivkvu iu9 vaova y vvuuitiuuca uue na de) 42 y en su consecuencA huitiesen percibido sus haberes por el ilabilitado respectivo cerca de estas Oficinas1ilitares se servirn remitir esta Junta establecida en el archivo de la Inter Intervencin vencin Intervencin Militar los ajustes que debieron recibir una copia debidamente autorizada pudien:lo efectuarlo los herederos de los quehuberan ta tallecido llecido tallecido lo cual podrn verificar en el preciso trmino de tres meses los que existen en la Pe Pennsula nnsula Pennsula lslasadya.qentep . Pauarias,; posesiones de Africa; de seis'para ls quc steh en la Isla de Cuba Puerto-Ric! y de ocho 'para el estfan gero y Filipinas segin se previene en el artcu artculo" lo" artculo" de las Reales instrucciones del! 2 de Setiem Setiembre bre Setiembre de 1857. y' ';Ct. " .' iii'i ;' 1:-, ;) r. M J.. -. Cla es; a; -h f; N o m,t';e s 4 C a n t o n e s D e t l'n o s, ! Distrito de Valencia. Briadir Gobrriador. D,; Pedro Antonio Hidalgo. ) ; f L D.. Javier Huerga; . . . Castelln ID., Vicente Moreno. .. .. ) Coroneles. ... . 0.; Juan Revenga . Aleira (Di Antonio Gallarza. . ,,.'..) D. Bruno Portillo; ) I). Joanuin Vara de Rev...C Morella , ., i ....... rp. 'r i V D. ntiruino t ras. . 4. ..1 Tenientes j Oaroneles... " r rn' T o.L.!. Pena de S. Pedro. y: :u:.tr j w. luyios maruiivz - V O. Marino Medrano.. ... jD. Ramn Oonti.. Orihuela t Coroneles' . . . D. Gernimo bantovo J ;! : Pedro Castello.; 7l). Pedro Vi.rev. ......... ( San Fdine f , D. Jos Ignacio Mazan.... a ., g Valencia flTide, Setiembre dq, 1861. AA dljSO. El Comandante Vocal Secretario. -F.UlNCISCO;JEtPAU.LVBLAKQUKZj Y Sa&A!9 V' Ti.',.'-,- suiecioa expresarn: saber; 1? El citado o6cio se ha apreciadb en la cantidad de 2,000 pesos fuertes y n ser 1 admisible proposicin alguna que no cubra ese tipo.'.j 1 J I - 2? Para presentarse como licitdor ser condicin poecisa haber depositado en Tesorera 100 s. mdneda oficial en la Receptora sustitut de dicho pueblo."1 " 3i Las proposiciones se presentarn en nliecros fer. rados con sujecin al modelo adiunto debiendo acomna. arse cada pliego el docurhto' creditivp de dej5sito:. 4' Los pliegos de proposiciones han de estar en po poder der poder del Presidente mediadora antes d' dar principi la subasta. ; ..s- -:.v i a o. Antes de verificar la entrega podrn susauto res manifestar las dudas aue se les tofrezcan v nedirlaa copuvaiuuua uwcsanaa, ea inteligencia ae que uoierto el primero no se admitir observacin ni aclaracin que interrumpa el acto. v v 4 ,a- vWMUirt o7 uaaa la ora que queda prefijada se proceder abrir los pliegos con las proposiciones presentadas que leer en alta voz el Presidente 6 el que design to mndose nota por el Escribano de bu contenido iy del jesujdq qe ofrezca, ue bu vet public&ri Umbien, para satisfaccin de los concurrenteV adjudicndose el remate al que mejor hubiere lleno las condiciones es establecidas. tablecidas. establecidas. 7? Si d la eomnarannn IAi nmnnaltfnnaa onl. taren Vualmente beneficiosas dns Vmau a Virfr n - mw ( w MJVAMW V4 el acto nueva licitacin la voz por, espacio, de 10 mi utos pero solo entre los autores de las aue hubieran causado el empate. .., ; I 8? Aprobado que sea el remate por la Intendencia se elevar el contrato escritura pblica con fianza hi potecana por el importe del remate, caso de aceptarse el pago plazos siendo de cuenta del rematante los gastos do su otorgamiento. 9 i El rematista quedar sujeto lo que previene el art. 5" del Real JDecreto de 27 de Febrero de 152 as como lo q le determina el art. 9? del mismo res respecto pecto respecto la acoion que ha de ejercer la Administracin sobre las fianzas. Puerto-Rico 8 de Agosto de 1861. Caldern. -i i n r . ' i.i i . . . i J I - me de orden deVai Ha. so insertad en; la (tiretn tp etp da n-ira Rnnnmmientn dn Inc personas 'qenes corresponda y (mas' tfe'ctos que se sojicitan. Puerto-Rico 2 de Noviembre de I86L El Coronel Gefe de E.'M., dt Fridrich. ,! -i f 't (.1 li rttt '.iO tl:iil : Puerto-Hicu 5 de Noviembre: V OVIO E.X CIAS 3 DlCi ALES Doctor D. Eugenio Lpez Bmtamante Secretario ho honorario norario honorario de V. M.Atcaldefayor de la Villa de Ponce y tu lltrito.Judikial, k, ? Por el presente VaictVifforWaMlamareinto por tr trmino mino trmino de treinta diaa la persona perdonas que t'-naan en iu poder et 'cufir'd toittw ae(Lititi nflinera jOiO'com ,piesto e?load't 3rei avos nfiiraHros, il'13?y .14 y Cor.respOndiente al sorteo fl.niW!15 eleVao el veinte y Ana An Tunirt ltima miA aAli nreiPiaJa coaO.UOQ oesos. bier : alguna" fraccailf l de.ue jjgmp.ir.zcjn ante "est' 3uz?f lo'co'n itU(i urto fahuj9 9 garve dl.para iiu.bicuica aiu wjumw w -r tunas dil gencias en la causa rr minal seguwla en nvt rirua cion del autor autores Hel cobro' de' 2.5i:0 Dt-sos al Reren - i i tor'.de RHts 'le esta Villa con un octavo de billete ilegti ma por convenir asi la mejor administracin de justicia en dich.' pioce dimiento.'1 -s-.r iDado en Ponce 26 de. Octubre de 1861 Eugenio Lpez Builamanie.'-Por mandado de S. S. Franciso Pj ,,v ot : -.ir-i ; ; 2' Modelo de proporciones. D. N... NT... vecino de... enterado del anuncio pu publicado blicado publicado en la Gaceta del Gobierno para la venta en su subasta basta subasta pblica del oficio de Escribano del pueblo de Loi Loi-za za Loi-za y sus agregados Luquillo y Rio-grande, desea obte nerlo sujetndose Jos requisitos j condiciones estipu estipulados lados estipulados renunciando todos los derechos y fueros 4 ue, fa favorecerle vorecerle favorecerle puedan, acompasando el documento que acre acredite dite acredite el depsito (aqu la proposicin que se haga en trminos esplcitos v elaros manifestando la cantidad Ique satisface al contado, el importe de cada 'plazo y poca ue su vencimiento y si se constituye pagar lo luieresea it-gaies ue caua uno, si no se prenriesen las proposiciones al contado como mas. ventajosas para la Hacienda.) . Fecha y firma del lidiador. 3 ; lotlSTRACO GEXERL ni'' I J.1;' ' np, vt ac: ivt vil vah ; ' re por RaJ crden de 2 de Junio ltimo la 1 Es Escribana' cribana' Escribana' d Loza' cotisus"' agregads Luquillo y" Rio- Escribna pMicq dcl ditttio de jSanrFranc3eoEn los autos ej,e.utivfts que siguen 1) pnyetano y Di Jos' l; bino Gallardo contra . Antonio y D. Cayetano Ramos en cobro de peses, se ha Jispuesto sacar nuevo remate en el Juzgado del distrito de San Francisco de esta Capital y en la A le, ilda del oiiehlr de lio-iiiedra. la casa d altn v mi. trial que existe embargada lo deudores en dicho pueblo tasada ltimamente en la cantidad de J 8000 pesoi moneda i i Ia-. .i cumeiue; y se nan eenaiauo para ios pr-gones oruinanos los das 2, 11 y 20 de Noviembre prximo venidero; ad advinindose vinindose advinindose au Bpp-un aDarece de la constancia da aitn hay adjudicados t-n la finca un mil cincuenta pesos, que que quedarn darn quedarn ert el mismo senti lo favor dV Dofla Crmen B irnos, -S Dmento de lo mandadado ;.... firmn ,. ,, .7 W': 7oC I ff iia cei Baiauon infantera de aiadr J. de 1861. Mani&J$(fulast W l -1 1 .: En poder del Canitan OTa.Ina.lo Av,W .1. .1:....,. . Uta.lon, Don Jos Aurey Urbano, se halla deporta- lln 11 1 T ti M Escribana pblica. Por auto del Sr Alcalde mayor intenno djdUVitOi-llaJCatf.lral ea.0 intentado de Don Luia Hernan'dVz.wdind qu ue fest itidad. Ve riianii rematar m un solo acto todo, los efecto de su establec. nien to, consitentes en artculos de quincalla, lencera, tabico en rollos, prendas gro.j,.p.at.i y,eprrN$ores; v?rir.co.!oi.e el remate en lotes gusto de los Imitadores para q ie de este modo est al alcance de todos, sealndose el doce dl en entrante trante entrante Noviembre y hora del medio dia en la pl;iza princi principal pal principal y puertasdel mismo establecimiento situado en los ba. . ra ia 1 1 AaaAJ km Atim.A a !'-. w AnntiA J ; .U,- j m moa uuj. uuuwu ; oc cnoucuu tu ui nua unten f fia Vtoftil ;'i.ntnrt"nt:II niUiA.' tA'" --. n..l .1 .... ,J' lo. Y se hacd''noloritf "al' nhlico uor medio ia ste .Hi.tn para a concuna A jfc, PiW 5 3 Si'SIE T uciuorep. 11 u, ,rtswmi'0r ,d.Jo 5 d Simhr. .f. IfMt P. m.-?. "W'V' una yegua como de 5 A 6 aos d Add - vu4 VVlWi bdlliv oscuro, careta, la pierna derecha de delante izquier izquierda: da: izquierda: de atrs blancas desde el crbejon la nla, con una estrella blanca fa la rodilla de la derecha do atrs, i-ri es cortas, colalarga' y poblada; con la cual li -1 1 1 1 V -. aprenamo el desertor ( pez Conesa. So aancia noticia de su due i.. i -.uujcuius ue proDieaa'i corrusno 1T.-1.A ti n fina tv. i.im ......... I .. .1 1 t bido en caso contrario de proceder al cumplimiento del r i- conversacin, su carcter j sus principios son todava superiores la cie prometo sa exterior, por mas sim simptico ptico simptico que'est fea; es el hombre ms recto, ma3 ver verdico dico verdico y mas sencillo que es posible encontrar. Ha sufri sufrido do sufrido en BnU-Rn un desastre terrible, pero habla de l I rt ma'miif ein 4AVf rv tr fi Al rtjft AAn fin BAAnfA . oin itiuaiuHE 0441 ( pi.-tiuju-yY-vv, wu uu avcuiu vic Bill ceridad y urft elevacin de seutimient03 que, le hacen sumo nonorj de S. S.J'Manvd Camuas. bao. Jos Geguridez. secretaria del Hixcrno. A?un Aorcljas do l Superior Gobierno raciones aue deben hacerse en el edificio Tea., so ha i d,1S Aft loa Qatoa pAno!atAi!nlao ln Ti- si-.-v a! .... 1 "dlk'iard'i mrtes 5 de Novieinbi e entrante: lendplos oue desee, hAcer proposiciones ente ue s hallan "de manifiesto esta oficina. Puerto-Rico Octubre 9 de mi.-Jos1 Montesino. '3 H O, Secretaria d la Alcldia de. varias repa k o;. Alcalde, "existe depWdo erel vecino J). Mairfd Un !.. a.. -p i : . i 1 1 1 i ir i m v 1 1 ii -... .. -i-.. i i -'i v i n..r,t i i, i iiti i u lilil i.ii r i i fin HA' -. .i1.. vi - can v. conUi, abultada, cala nnhrp lila aKns ac y con uim matadura "en el espinaz o, paso trancado, el cual ha sido aparecido en esta, jurisdiccin, y para que !le gue noticia de su dueo, se h.-ice publico i firi de que 1 q.ic '. en "curra con lo documentos d propiod antes de nctht el trmino sealado por el artculo 155 del hondo de buen Gobierno v polica vigente Vegrt-baja Octubre 2y de 1861. V ,Br, Carreras. Toms C. Colon 3 la una Fl1 enterarse condiciones Ij b .:) xi y 'i:i!)'ias 'i-', o' .i,. ... : ; ,!u. Dependo celebrarse remat del servicio de acarre to de carnes del Matadero la plaza mercado para el Abasta pblicoy se reunir, la una do la. tarde del 15 1 jiel, actual n sus salas Consiatoriales la Junta respec- tiva confuyo objeto se anuncia al publico para que los .que ejnteresen en, dicho servicio puedan anticipada-! mente ntrarse del,. pliego de condiciones redactado i al efectp, que se encuentra de manifiesto en esta Oi-! mr o r1at.iftnflA v.-t-M n..n wmv AM 1 .. 1 ....Jl .'. l l ..: ... .; yciioijya cu ius veruiiuos que a continuacin se eJtpre eJtpre-sa: sa: eJtpre-sa: Puerto-Rico Noviembre 4 de 1861. Jos Mon- h ahh i-:yyh-- .. : t:f.oq n Modelo' de propoiieiones. VJ 'Ji', 'vi' ..liflpj. :. . i: Don N.U N... vecino de... enterado del anuncio publicado en la Gaceta Oficial y del pliego de condi condi-ciones ciones condi-ciones redactado para la subasta del servicio de acarre acarreto.' to.' acarreto.' de.carnes del Matadero al Departamento de Carni Carnicera cera Carnicera de la Plaza- Mercado para el abasto pblico, ofre ofre-fce fce ofre-fce verificarlo por la cantidad de.... mensuales, con es estricta tricta estricta sujecin -loa requisitos 4e se exigen. j-- . i ;? ofcfa y fiirma del lieitador. ! i Secretaria municipal de Cguas. Ia, Junta muiiicpal de te pueblo en sesin de 21 de los corrientes y previa aprobacin Su periorha dispuesto sacar pblica subasta la obra de reparaciones de la arnicera 1 de dicho pueblo o ujecion al pliego de cohdi.-iones facultativas y admini t t-trativas trativas t-trativas y presupuestos, ascendente este ltimo J,1 pesos. Ty J . 1 1 1 i r. aocumenios.se auaran ae maninesto en i;t secreta DETALLES DE LA GUERRA DE LOS ESTADOS-UNIDOS;" vado sin Aueia v sin ulteriores prevenciones un niipstn . i .''-a r T I v inferior al del general quie.n se lt ha conferido la mi misin sin misin de remediar la desgracia nej 4 su nombre. A pesar de eso nadie pone en duda que? Mac Dowelt es el, mas sumjso, y el mas celoso de Jos tenientes de Mac-Clellan. Mac-Dowell tifnft or otra nart.A n a! " ejrcito la reputacin- de- ser manera ditttrr filsofo .estoico, reputacin que ambicionan y justifican varios de ios que han sido alumnos. delcoegio de'AVesl-Poiat. La frugalidad, por no decir dureza dess costumbres est en pirfecWarmcu'conJ que distinguen aigeneralde quanosstamos ocupando. Bcuregard y Mac-Clellan, jefe, militares m!c los dos partidos, eran rio so '-amatadas sino mgos de los mas ntimos antes de la revolucin. Cuando el nri nri-mero mero nri-mero iba l Nrte io teni bita, caSi'qu la d Mac Mac-Clellan, Clellan, Mac-Clellan, y cuando este iba al Sur. no sabia estar sino en la de su amig9.f t Todava en los do8arapoat)puesto le ncu'ekran cada paso testimonios de la amistad mas caballeresca entre aquellos dos antiguos amigos aniprofundamente separados por la corriente p ltica. 9 Beauregard es de origen francs, es decir, au fami familia lia familia fu una de las aue emigraron d Franw 1 no.d. har como siglo y medio, u padre dej la colonia in glesa para nacerse ciuaaoanQ. de los Kstados-Unidos y fijarse en Nueva Orleans. All cambi d juro el protestantismo, y tabraz la religin catlica La guerra que en estos instantes atrae la atencin fue el general. y toda .su familia. A T.1.... !. i7i-.jj tt i i i ii i Al afallnr la miAr.n ..,M i ... ' ' j .' -' uo umupa jsuuie ios-.Ciitauos-unmos, na elementos militares mu en realidad no nn charse en aouel pas tan esclusivamentfi dedicado tereses de la industria." En el eircito del Norte los ta nerales Scott, Mac-Clelln y Mac-Dowel; y l del !ur Sres. Beauregard y Johnsfcon, son verdaderamente dig dignos nos dignos de la celebridad que sucesivamente han ido y van adquiriendo. ;' i ! con inters los ligeros apuntes biogrficos que acerca caer sobre Washington recibi el empleo de general de aeeiloajplicamos, adviniendo que, el haber ya repro- vluu w general.- ,1 ducido una noticia biogrfica del general Scott, nos re- u eda" es aora afios; bu estatura pequea icva uo i tycuna, t j v.vjuw v.Bv uo uw wiumeacia eg en estremo vi- babido es que se le confiri el fnahdo con motivo de ser. el primero quf debja atravesarlo, nna bala de ca can n can la bandera de las 34 estrella.. Adniiv nmno popularidad en el bombardeo y rendicin del fuerte Sunter, y cuando seinrml ejrcito separatista para fur nKii TlTa uVi n v.n u.:V!( 1 1 i ; ".-v- 1UU. C1 uuu lut! uei;u,j niiaiuuero con loua su columna rWde.mi cargo, i la cual, pasarla instruirse bs. suatos y e otro perdi la vida y su tropa i-uestaen dispersin que deseen tomar, su, carffo, la .bra. Los-interesa os harn L u.j.. ...'i ... c F?1B1U" que.deseen tomar;i su, cargo, la bra. Los; interesados harn sus pfuposioioufSjen pliego cerrttaq que., ntregar.ui me lia uia ouico ub la Bcuiaua para v remate, que es a ta una ae la tarde del '-5 de INovierpbre. La buena pro ni d ir al duel'ni'iores broDosicion' hiciere: debindo los'.r.terosados aOrrni fiar su solicitud -ePdoctimrito aue acre te hahei - jmnanar a su solicitud -ei 'flociimertt a coiftsindo en Depositara la cantidad de 24 ps. 84 centa- j voai inolied oficial, que sor los que le constituir lcalos opos'itife, y servir d garanta1 proviion?l que responda de sus compromisos. En caso de empate entre dm mas opositores, se abrir subasta nicamente entre ellos, opera operacin cin operacin que solo durar 15 minutos; y por. ltimo, las solicitu solicitudes des solicitudes seharn en lorma al modelo que se acompaa. Cgua Octubre 25 de Aj$ l Asisclo Ruix. : .... Mac-Clellan, que hace poco nindaba enel Oeste gor0i,0 por mas que su fisonoma anuncia cansancio y Virginia, estado medio sometido, medio insurreccio- su cuello ha encanecido prematuramente- Puede tisfactoria, el encargo que se la habia conferido de pa-. "on"a trae BU orUen; fi-onoma, modales, acento y cos cos-cificarlo. cificarlo. cos-cificarlo. tumbres, todo es francs. Su bizarra es indisputables De los dos generales separatistas que se le opusie- bien no se distingue por una inteligencia superior ron, el uno fu hecho prisionero con toda su columna," y geeral "no puede negrsele una aptitud militar de las ir 1 .a 1 ..!.. .' J! TT1MS dist.il. Tllldn Q T?,a viva' o-""" '" mu., y uuuqueiuuy oien educado y fino n sus mdales, choca algunas veces con Jas. pe-sonas quienes dirije la palabra, no tanto por la dureza de estas, como por el modo de pronunciarlas. Acaso no ha hecho bastante estudio, para reprimir las impulsiones do un carcter vehemente que conoce su valor y que por el buen resultado de sus hechos milita militares res militares puede dispensrsele la mucha confianza que tiene en sus propwjfueras." Sirve su partido con vehemencia, por lo nPuos no se esmera tanto como sus compae compaeros ros compaeros en ocultarla bajo un exterior fri y reservado. jmi una paiaora, ei aur a encontrado en este ce- ti nr KnwVvMA J. 1 ...... Latos resultados, aue la exiiieracion ameriuana m-e- , v r coniz como eminentes victorias, han dado rpidamen rpidamente te rpidamente inmensa popularidad Mac-Clellan. Este era el nona nona-1 1 nona-1 re que durante alganos dias figur esclusivamente n. todas las publicaciones con la obligada frase de v'jfc v'jfc-Clellan Clellan v'jfc-Clellan dos victorias en vn dia." Despus d la batalla do Buli-ilun fu llamado Mac-Ol-llan al mando superior del Ejrcito vencido y desmoralizado, quedando por consiguiente sus rde rdenes nes rdenes todas las tropas reunidas orillas del Potomac,' 11 TT f- 11 i'ih .. . i I um-r i:ia ' ., ,: -bJ b ,idofq f?$ty&,0??We.';,. i:, 'b. kvebio;d! -&MtM anuncW publiftado cft( pitcf'fcal d., ijr'l los requisitos y cordic iones' que stfxijeri pata la Hdjudcion en pblica s ibisia de la obnt deifeparaeiohes de la Carni.'era de este pnAlo, hace.postu hace.postu-ra) ra) hace.postu-ra) amisma poj la cantidad de (igual mfinOr( que el ti ti-PqijMft PqijMft ti-PqijMft en.$l pe apuesto, expresando-' la cantidad en letra $!AS9fil9B.n, papel dej sdlo 4r de .oficio) jt con estricta su su-Jqiq. Jqiq. su-Jqiq. ipa egresados jequi3tos coniciQieg consuinies espeo!cme yep prueba de ser),tg.V opositor. n acompala crta de pag que justifica haber cohsWudo 'eri Depositara (I Fecha y firma del lieitador. -.iitt i n i i cato es, aesue iiarper 8 v erry nasta ei mar, y se je con- Alrm.ra'"uat C1 r "a encontrado en este ge ge-fin fin ge-fin el ttulo de General de divisin, mayor general, hombre nada comn, de actividad sin igual, y .. nn.-K,i ..i ,j i j j:..:: u de indomable fiipr?.. dn vnlnn.o.) . dado manda un cuerpo de ejrcito. neral distinguen los destinados ganar batallas y jNo hay en este momentq mus que dos oficiales su- tarS a "ece de los partidos. periores revestidos con este ttuo en s Kstados-Uni- L general Johnston tiehe alguhs aos mas que dos, uno de ellos es Mac Clellan, y el otro ,el clebre Beauregard; era Coronel del ejrcito. regular en el m m-Vlajro Vlajro m-Vlajro conocido con-el nombre de Coronel 5Tren?ont,f ,ment0 de la separacin, y habia sabido, distinedirso en niiA'ha hanrrtilo lina va iv.mn .ntidi.Mto ft a nrAcidArii 1,1 KvH" ue iUeilCO. lantO or Sil int.A irronoiu i.vm ... 1 - w ... ..v.w. .vw- ,.,, r v..i.uviU VULUU uvi I Ti . i iii fin nrknii.ri I .a ..... ; i i. . ca. iSte tiene ei manao aei pequeiio ejercito leaerai que opera contra los rebeldes en el valle de Missisip, en el estado de Misouri," en las inmediaciones de San Luis. . El general" Mac-Clellan es, por consiguiente, - 1 XT .. J i 1 !l!'' 1 f , sion de vengar la vergonzosa A'IT'JITCSIO f 'O? (: Pli'lV! f.ljjjf,' .' .1.1 ',' r.''U.. . relaciones co mas menos tro de la Guerra M.:.'' i.' O.!.' ... v --, r M.viiKvuv.a tvmu uw 8U DroDiaad. Los ra sorna ma o.vk..i:... j.i. ter de este general, ofuscados, si as cabe decirse, por una estremada reserva y.una modestia, sin lmitesno se ven brillar con toda claridad sino en el campo do batalla.,, uf( ! t..,f.l t i r . .-. i .v. & .i m i m. i i i . i a i xt 1 i i !!?. l Knr.onpa ta a inm .'."' : V quien ei xorte na connauo su porvenir mimar y la mi- TO vuiuu por encanto aparecer el hom gur la vergonzosa derrota de Bull-Kun. Las tt FIwpyaito para la guerra, infatigable, sereno v del general Mac-i;iellan con scott son po- "v"v ygwju previsin. r m, aenoslsdeub Jefe de ejrcitd con el Minis- '"'if- lt. UYW fQif' . . ... i .iii-a ... .'.v .. ... i w v. i 'i uu iu. vn UV.I I C l I Mfli.-f.lAll.ir. fu alumno del Colfirio de Weat.Prin? iaci iiAimnnn su. edad son 35aos, su estatura es diminuta, sus cabe- j v v w r-t!:." I vi lina v barba tiAtrrna. an fisonoma nteliirfint. franca v .t v 1 . . "''. ' 1 ae las mas agruaoievy 8U8 uiaueras Bencinas y mo,( dnsffia Si ba Ia vpra nasAar or las callea de Para. LflS KOSStlTlt: cualquiera lo tomara por, un pficial, de ingenieros del' ( .f ,., ... ..l!.,f ,, '4! 7 j",", ;,j l artillera francs v ,;1 V- ;j r .. Luis Kossuth, gefe. de, la revolucin hngara en El general MaciHowell manda todas; las trepases-! 1848, naci en Monok. en el Landirravito d Z-mni; niedad aue lo acredite! apercibido tacionadas en l brilla derecha del Potomac. Es un hom-: 16 de Setiembre de 1802. Ha na untim fami;- ceder acuiepluniento al arteulo 55 del bando. Caro ina! ore de 42 aos, alto y robusto: no sobresalen particu- ta. Recibido de abogado en 182b', lleg ser nay po po-Ocubie Ocubie po-Ocubie Sl do 1861. rt V BP. Cortero. Junnf T)) TirJ.' lamiente sus facciones noi lo finas! ero en cambio son i ular cor h.. rlirnron. lK-ii1oa; n.nn.. .:.! -txnSprfajfa-faiAfcathde U Carolii.E po-Jer de PiUSto..(evej,eit)ft9 depositad una. vaca vieja, hosca ber'. l)NfrroCft4aeanY4dT;Hiuun,ciii al pblico para quien le cOHidere epn ampian, feolainarlP,se presente 'venficarlo a1 ttrnin A a Anm m a a r r im. Ja !. l mv w-jwa .utyiiauwiiu uci .uucuiuciiio ue pro viAr) tkA mtA fst a n ia m awaiKM r Mm ...... I M.V)' 1 7 en estrepao . r; j wguuv cu iov, cgu uer muy po- 8us facciones pOi lo finas; pero en capobio son pujar por sus discurso liberales' pronunciados en la io simpticas por su bondad y franqueza. Su asamblea d au ladgr -3 la nobleza, y el nueblo irritado, con ocasin da las ra- d- 1 1 !.-is!;'nr:i d 1 ucltas(prWocaiiiC elfclvn 131jeilir!ji.'. A t-; muy activa en el i Dieta d PrefturgU,en dntfel reemplaz A Varios de Hungra." Siendo diputados ausentes. En dicha eiud fund, con el au xilio, del conde AVesslcny fcija W nombre Al Os -ziggyulesi tudotaok (resea de lADieta), un peridi peridico co peridico que, deapr.es 'de cerrarse aquelhlasambha, recibi el nombre de. Tocrvepyhatosagitudoa8ok (resefn mu- opo- 1843-44, Ladislao Teleki tom p ir- ' f !! I 1 luy viuutit'f nuc n lirmtCi al t uno de ls tundadores de la 4,o- ciedad nacional," vilele representar en la mesa de ios magnate el mismo papel que representaba Kossuth :il 1 lo d i Doak en la mesa de los ti'sta lo en la Di t i I.? 1 47-4S. En la primera Dicta, que no era noble -i-m vt-rd iderament democrtica,'. le Ib'-H. el conde Te- 1 so r.erjo esti vez a tomar asi .i. en !a im.i- ueron declarados culpables do alta traman y con'de.na- do.por la Cmara' de 'los .septernv'ironij prisin' d cuatro aos' ( 1839) lia amnista de 1 840 les devolvi la libertad, y, etf l entusiasm 'general, se abri e fa vor ue jvossutn una suscricion nacional En 1841, Kossuth fund el Pesti-Hirlp Miar o de Pesth), 'que no tard en i ser el rgano d las ideas lib'- 3 UU IXUU"I ico por Una raies osr iiungria. ieparaao ao ia redaccin de su pe peridico ridico peridico b'or una-intrrka, ocupse de -1844 1 847. de hizo ra de lo magnates, ocupa un lugar eiitra los diputados s que de otros landgraviatos, cuino represen' ante de' de Pesth, y se hizo notar entre: ls gefes. de I la'posicm mas av.mzadi. Cuando estall la guerra entre la Hungra y A Autria, Ladislao Teleki, no obstante la oposicin enc'r enc'r-jiea jiea enc'r-jiea que l hacia al gabinete latthyany, fu encarga-' do de representar i su pas' cerca del gobierno francs. Al mismo tiempo, public varios folletos y suministr al NarJonal muchos artculos escelen t es que no coope ra:- m toco a conquistar eu proveo iu uo su pas las snn do msica de Pesth (1826-32). Conocido como econo economista mista economista p r su obra obre lo cabillo, x's folleto muy notable sobre el Crdito (hite!,) contribuy estable-: eer la navegacin del Danubio, y presidid la comisin; que despojo la desemboca tora del rio en 1834. Pobl tambin las orillas del Theiss de molinos y de fbricas. fin 1831 public: Alguua palabra i tobr la carre ras. Sobre la Academia hngara (1841). 5 En 1840, el conde Szechenyi rompi enteramente con Kossuth propsito de la reclamacin dirigida & la Dieta por este ultimo relativamente A la publicidad de los debates judiciales. Vencido sobre este punto, di dirigi rigi dirigi abiertanfento contra l algunos ataques en los dia- rio y en dos folletos," el Pueblo del Oriente (Kelet ne ne, IMI) y fragmento de Un programa poltico (pe litikai prngramra toeredeke, 1847). Public adems: el Impuesto u diez cntimo f Adn es Vct rarna. ' o - industria y U comrc,' y cre una sociedad comercial patas de la Francia liberal. Despus del desastre de y u'na ocidkd'naio'nal'de socorros mutuos. En 1S47, Yilagos, ocas-onado por la traicin del general (jr (jr-el el (jr-el laiidgrviato d Pesth le ehti la Dietal' Con na rev. el conde Teleki fu del nmero de los 36 hnoa- 4 1 elocuencia que no se le conoca aun, Ksuth desenv!- ros condenados muerte por los tribunales militares y ! .1 1 1 'II 1 1 r r ie entonces uno ' En -una memo- iue reuacto con motivo ae :a comerencia xie L'res- brero de 1848 n Francia', pronunci, el 3 de Marzo un de (ISl), ape. las grandes potencias para impedir fogoso discurso que contribuy : provocar en Viena l ha incorporacin de los paises hngaros la confedera- insurreccin del 13 del mismo raes. Entonces el gobier-! cion germnica. Durante las ferias de Oriente y de tu uiuuicuw au piugmuiti puuw. cuimiuipaeiuu ejeCUtaOOS en Clljie. LiaOlSMO leieKl lli los vasallos, Mipresionde los trabajos gratuito- civiles, dh gefes de la migracin' hngara: hkoi iuu ue i umiiaa. iiiuiauu iiur ios sucesos ue re r;a .ttngment de un programa concerniente (la regula- rUacion del Tem Me maje d lo habitante privjlejia privjlejia-dos dos privjlejia-dos Je U lunaria, en 1845: la Naveaacion dtl laao i uu nusumu utci ciu 'uc.ia iuugnau luviera,?, unjo 1a Italia, desplego una acuvmaa no menos grandes. Uuien que le aseguraba en la alta L..U..,"..,J.l i- Di.u :it- .1::-' j 4 i. r .1 0 .. l'neiucuuia.uei uuua ubujraujr, un iiijiuaitiu uisuu-1 no recuerda nv parceque ei tomo en la tormacion del nato, y, como para vigilar de 1 en el cual. obtuvo Kossuth la'i cartera de Hacienda com'.td de Genova con Kossutk y Klapka, en la reu- hizo elejir en la Cmara baia ir ae larzoj. iSte aesconnanao de estas concesiones, i mon en una legin hQngafade los desertores que huian Vieselburgo. Vi con verdad 1 eaacion dtl loac IiulatoH, i n 184G. En la Dieta de 1844 el conde Szc- chenyi ge mostr en todo su esplendor. Vestido con ua brillante traje de tercipelo encarnado, pronunci ante una samblea muy numerosa uri discurso soore la igual dad de los impuestos de todos los ciudadanos. Esta mo mocin, cin, mocin, si bien fu acojida con estrepitosos aplausos, no obtuvo el triunfo que su autor esperaba de ella; pues se creia haberlo hecho todo adhirindose por principios Cuando Kossuth fu electo miembro de la Dieta en 1847 por el landgraviato do Pesth, jrehusd;el; asjento Cmara su titulo de mag mas cerca su rival, se por el landgraviato de ero dolor la proclamacin - t i i .i. vmi i . i ... i.,-' . sv.uuupu ai iuomeuio,-pur i ciuihioh ue uineies ue oan-i del ejercito austraco por temor de servir deinstrumen- de la independencia en Marzo de 1848, y retard con co, en preparar recursos A la Hungra para el caso de j tos la opresbn?. Despus de la precipitada paz de todo su poder el rompimiento completo con el 'Austria, una giierra que tenia previstl ' .-. v i Villafranca, el conde Ttleki s retir Genova, en don- Nombra do ministro de obras publicas en el gabinete ' A consecuencia de las sublevaciones de los peblos! de permaneci basta 1 atentado incalificable de oun Uathvanv. este honrada natriota tema tanto nar la slavos del Sur contra la Hungra, y de diferencias muy I fu instrument el gobierno sajn hci su persona. Hungra'la guerra con el Austria, que la realizacin vivas entre l y los miembros moderados del gabinete,! A fines del ao pasado,' el conde habia emprendido de este suceso le hizo perder la razn,'1 y tuvo que re re-Kossuth, Kossuth, re-Kossuth, bajo el ttulo de presidente del comit de de-j un' viaje por AlinaniaL A su vuelta de Berln, sedetu- tirarse una. casa de sanidad en Docbling.' ; tensa nacional, lleg A ser, por decirlo as el dictador ; Vo en Dresde, por algunos negocios enteramente pri- No fu si hasta 'mediados de 1859 cuando el con conde de conde la Hungra. Despus de la toma de Pesth, transpor-j vados. El gobierno austriaco, instruido por sus ajenies le Szechenyi restableci su salud. Esta vuelta A la vi-, t el sido del gobirto Debreczin, en donde fu re-' de la presencia del conde en Dresde, reclam suestra- a de un hombre que creian perdido para siempre 7 dicion en virtud del articulo o del conyenio de ,1854. la3 ovaciones de que era objeto en Hungra, desperta- El gobierno sajn tuvo la debilidad de obedecer esta ron la desconfianza de la administracin austraca. Dos rden y prest l mismo su concurso al arresto de Te- trC8 visitas domiciliarias que la polica hizo & su casa, leki.' El ilnstre irefuiiado fu pfs y conducido Viena. con el objeto de registrar sus ppele?, pusieron el col-' dactada la declaracin del 14 de Abril de 1849, la cual I t. l 1 ; J i J tt i i : progiamaDi la naepenaencia ae ia nungna. la canut cidd perpetua de la easa' d Hapsburgo y e) estableci establecimiento miento establecimiento de la repblica i-. & $ 'tw 'v. ? ?pbli Los triunfos del general Gocrgoy inspiraron al dic dictador tador dictador una confianza sin lmites. Confirile," en Enero d 1849, el mando del qupo do, ejrcito de Dembins Dembins-ky. ky. Dembins-ky. espuei de la derrota vdeTenjesVar j las negocia negocia-ciones ciones negocia-ciones infructuosas eutabladas con el, principe, Paskie Paskie-vick, vick, Paskie-vick, para dar la corona de Hungra un prncipe ru 60,ibo descarg sobre l de las consecuencias. ; de la de desastrosa sastrosa desastrosa capitulacin de Vilagos, entregndole todos sus poderes. ;No creyendo ya posible la lucha, Kossuth se diriji la frontera turca con el objeto de erabar- por la3 autoridades' turcas, intemsele conj algunos de sus compaeros, primero Viddin, en Serbia; despus Kutahia, en Asi Menor, y no fu puesto en libertad eino en Agosto de 1851, consecuencia de Jas recla reclamaciones maciones reclamaciones de los gobiernos ingls y americano Embar Embarcse cse Embarcse pues para la Inglaterra, en donde fu recibido con iLa prensa estranjera y aun la de la Alom ada se bvan- mo A su pesar; El 8 de Abril de 1860, sd encontr a taren contra esta violacin flagrante de la hospitalidad, ilustre conde, "el Hngaro ma grand,' cmo le lia- 11 en: Ci tuui t- i u,niav-j uac, (jwnmu uj JJ ji caa una o .nugvuiow mi vuvai umauu, tsuutuv dvuiv nime indignacin, hizo venir su presencia al prisio- e suelo do su aposento: tenia la cabeza hecha mil pe peero, ero, peero, y, aprovechndose sin duda del estado de dt bili- dazos por la bala de una pistola. dad moral y fsica del conde, le arranc la promesa, .' garantizada por su palabra de honor, de que reunneiara j ? f , ,: .,' provisionalmente s. toda especie de papel poltico, lajo esta sola condicin, se le devolvit la libertad y su EL GEEIML TURR patria. Deseoso de sustraerse un Estban Turr, general del ejrcito piamonta, na nacido cido nacido en 1824, en Baia, landgraviato de Bacs en Hun Hungra, gra, Hungra, hizo estudios muy poco srios en su ciudad natal. En 1811, entr en el servicio militar del ejrcito aus austraco traco austraco y asisti en 1848, como teniente A los primeros encuentros entre los austracos y los Piamonteses. Po Poco co Poco tiempo despus, desert de su rejimiento, atraves el Tessino, fu nombrado capitn en el cuerpo de Vic- las consecuencias de corapro0iso que un instante de, debilidad le habia he hecho cho hecho contraer, el conde Teleki su vuelta A Ilunsia, se present como candidato y se crey autorizado ello tanjtp mas, cuanto que t-u nac. miento le daba derecho A ocupar asiento en la alta Cmara, ,y habia recibido, en su calidad de magnate, una carta de convocacin. Fu -1 a i. 1 1 r iit it., i k --i i , vivo entusiasmo, y, antes ue unes ue auo, par- electo pues por e d.stnto de Aoor.y, el mismo al cual tor-Mai.ue y tom parte en la batalla de Novara. En tirt narsL n h.Rtado-l Iniiln nrnniirifiKi al i discurso ,r,k ., i.Anoant.i a on 11S )oj1,i on nn.i ..n 1 .. vu v" r ..... r 1)l.l M((UVI.J rr aquella oraron fu presentado al rey V ctor-ManueL muy notables sobro el principio de la no ntervencion, Dieta, visele representar la opinin hberal mas avan- da sazn duque de Gnova. Dcspus dla pal m- ywcoj.susoripcione.enfayordeU ;! puesta por el Austria Crlos-Alberto, Turr e vi gara. De regreso Undres, en 1852, nco altamente El 8 de Mayo de 18bl, encontrse al conde ten-1 Lenazllo de que se le entregara los Austracos: pe- ni irnpin: non pn m innr.in i o n. iiiih sh vi'i'iuni ha .h i anoi 1 an iiMhif'winn n,r ni nY rrr ti.na ; . w ..... el ao siguiente. " Con motiv de la Uima guerra de 'Italia contribuy a form icion del comit de G vaigauu u ueu n .cgiuu uuuaki. vuicu nu o avuci- jCa muerte, unos supuutu juu ti comi uesusperaoa je naDer cubierto de Waghaeusel U..U pwu nuncisco ue vuu. u... ue tnun ar en .a mcua paru.nmuar a; otros creen que hUrrectog volv de nueVo 4 guizat Desde an 80 dir, 4.Y033UW1, proceso que, eu n asijuiouu; .jus uinmus preul'10, ,ia muerte ai couioaie itji riuie que suscitaoan meses, fu ventilado en el foro de. Londres y tuvo sus- en su alma las promesas hechas imprudentemente por peusa a la prensa europea; vossutn nizo, iaoricar una ai emperador de Austria canuuai consuieraoie ue notas queuevauau su miua hA nombre de la liacion" V que se parecan1' mucho t fi I VX Pr una bala-. I:l8til ahora' il cau9' reaI ,le,8u implorar la hospitalidad de la Suiza. Al frente de se se-, , se-, Kossutn suicidio ha. ppra-iriecido como un misterio. Lo papeles 8eilta c!csertore8F de iene8 era om6 TtQ en la oova, en- que l ha dejado no han sido parte a aclarar esta tr-1 ravrtnintt ,i f...i i .1 la retirado de los in- las emitidas en 1848. El tribunal ingls pronunci uni sentencia en favor de Francisco Jos. Kossuth vive actualmente en Itli,coh5una fortu fortuna na fortuna independiente y, enel seno de su familia. Es un hom hombre bre hombre de Wetlana1 sanVa,' dolado i tfiia' fisonoma es es-presiva presiva es-presiva y de uria'ni'v'ilida strema No se ; 'puede ne negar gar negar que ha mostrado, en las circunstancias decisivas, un valor cvico estraordinario. cL coisb 7 H L, TELEKI. 4 h El conde Ladislao Telek ncieLll 4e J Febrero de 1811 en Czirak. Su ttuloMmagnYe legaba der der-cho cho der-cho ocupar asiento en la alta Cmara; pero su estre estrema ma estrema juventud le impedia tomar una parte activa en los Tenidos imblicoa. Consagrse pues al e-tudio de la li- o rr: .. 0 v emia teratura hizo en 'ella, progresos rapidsimos. -' En 1837 fu nombrado' miembro' de la' Acad nacional, y 5 aos despus, public su primer ensayo literario, uu uiauia cu tciau, iuhhai w cuya primera representacin se di en yl4 f Despus EL COXDE E. SZECIIEM. gi Lndres para volver en 1852 Turin, con el ob objeto jeto objeto de asistir al motin do Miln (1852). Pero, por di dicha, cha, dicha, las autoridades piamonteses le detuvieron antes que hubiera pasado el Tessino, espidisele Tnez, y un buque ingls le condujo a Lndrs. Durante la guer guerra ra guerra de Crimea, Turr, en calidad de comisario ingls, fu enviado A los Principados Danubianos con el objeto de comprar caoauos para ei ejercito conieuerauo. ju- . 5 E conde Estban Szechenyi, nacido el 21 de Se tiembrede 1791 en Viena, abraz desde temprana edad ; carest, fu reconocido y arrestado por las autoridades la carrera m litar y asisti las batallas dadas contra moldo-vlacas quienes le entregaron al Austria. Con Con-Napolen Napolen Con-Napolen Io. I espues de haber tomado parte e el con- ducido A Cronstadt, Turr tuvo que pasar ante el tri tri-greso greso tri-greso de Viena, recorri, en 1820, con el conde Wesse- bunal militar que le form proceso. Sin embargo, la lenyi, la Europa entera y el Asia Menor, y sus viajes intervencin del gobierno britnico le salv la vida, y l permitieron perfercionarse en el estudio de la eco- el Austria se limit desterrarlo' para siempre de sus ma poltica. A su regreso, la Dieta se ocupaba de los Estados. :j medwsl de formar una Academia nacional conelobje- En 1859 fu cuando hizo conocimiento con Gari Garito to Garito de desarrollar la lengua hngara. En medio de la baldi. Durante la camparla de Italia, no se separ del discusin, vise al jven capitn levantarse y decir que vencedor de Varz, y se bati al lado de l en el cuer cuer-s s cuer-s hllala dispuesto A sacrificar sus rentas de un ano po de los cazadore de lo Alpe. En una maniobra (30,00d durosj la realizacin de esta bella obra. mas que lemeraria que quiso ejecutar contra l ejrci- JJdientras que el clebre ajitador causaba una revo- to austriaco, le fracturaron un brazo, lo que le oblig lucion en la Ilungta con su "Pesti Hirlap," el conde dirijirs'.Aix,-cuyos baos contribuyeron mucho al Szechenyi se limitaba pedir, en otro diario findado restablecimiento' de su salud. Llamado por Garibaldi por l bajo l ttulo: la Luz (tilang,) lo miao que en recobr sus funciones de .Corone yte embarc eji las sesiones de la Dieta: reformas polticas y religiosas, compaa de ste para la espedicion siciiiai tk En Mar Mecenas de la industria, fund sucesivamente la socie- sala fu el primero que puso el pi en el suelo de la r )a rfr.smi, ln 1 t rA tt vtl u C t Ti fifi SlPMft. !' ; 'll IV. -t7')09 00IC3 01)130110 .(Jt'OLci ) aai T J.t ; yiMvymv&i primer conirauemoo que espenm(;ut espenm(;ut-ron ron espenm(;ut-ron oaiiWJpJpl gc.erales Nd y Bixio pro pro-jwsLerpa jwsLerpa pro-jwsLerpa Grjbalii reararse. ilasontaag. Enton Entonce ce Entonce jeljcojipnl Turf se letrantdi y dijo que era necesa necesario, rio, necesario, macjjajt,8pbre Ealernio.JLa idea, era tan nueva y tai ftsrexida qu fu Aprobad, por! el. dictador, y Pa Pa-lermo lermo Pa-lermo fue tomado! mpy5 pronto; Despus de. la batalla de oltraaTwrr.fu ;nombrado general, y, por. corto tiempp,gbejndQ!? civil y;mitar? de Npoles. Enca Enca-lida4 lida4 Enca-lida4 4!geaeraj pas,.: despus deajiisolucion del cuerpQiJfljGaribaldi: aejer cito piamqnts.. ; Turr(8e(lva9ii!ctualment$ euiJuriny prxima en lazarle; cjqn roiai-iYy31e, hija de, na,. antiguo embajador ingls ocerpa desgobierno griego y v nieta; del prncipe LuojanQ'3pnapatte. ; ; ( r i- r ; ..r.Kunj ?t.i trino O' LTOLI:!' jr y rii 1 j y o Rui . If ouq jitj 01 i;urij',-.o iojus jj ur.u VILLA Y CORTE DE MADRID :' i .) jj.v" ,: ; DBLi1 t dirij'.-.O 'lOji'i iJt UJV j HO i'.Jt);1! ;i :,D t;-K J: POI JOSE AMADOR DE LOS RIOS, oJ.'Tii.x; V) ,. Y I) "vU .-'.i .. j;:,iih;'j :.. D. Juan de Dios d la Rada y Delgado. tfUOSECTO. : .... . t : i':r..iuxnn'ji i otro ,f'i f n-'j'i f; fiaes nuestro nmo. ponderar la importancia de la em presa qte acmojrios con entero desep del acierto, ni reco recomendar mendar recomendar los ojoydepfib'icQ los grandes sacrificios que lie lie-1j&liLjciufnSex 1j&liLjciufnSex lie-1j&liLjciufnSex I. la benevolencia que de el ofindrriente rsperamos. Muvenos slo dirigirle nues nuestra tra nuestra V6z 'la 'necsiddh que estamos de anunciarle la pre pre-?eittWora ?eittWora pre-?eittWora siendi? er nuestro concepto ttulo suficiente de re recomendacin comendacin recomendacin y garanta del acierto los nombres que enea bezan. estas Uneapi biqn tiQ querernos ofender su veidade veidade-r!m9desiaqciri; r!m9desiaqciri; veidade-r!m9desiaqciri; aquella cajifteaciones que asientan bien en la pluma d$ (Crtico y, parecen.onja en boca do los editores. rBrfV61109 -Wnife8tr, sin .embargo que la drec drec-cioj(xle cioj(xle drec-cioj(xle todava parte aritsUca y de ilustracin se hulla enco mencada'a1! Sr; Anladf 'de lo Ris persona al efcio muy comertttbto'credhri las'V)brasartstics-nfq'jo6gicas que na dado a luz y gozan dentro y1 fuera de Lspaa de merecido aplauso. BISES DElP PUBLICACION. Constar de aquellas entregas que pida su natural de EL ROMANCERO DE LA GIKHK A DE AFRICA presemido i la Reina J Isabel 2."r al Rey su augusto y:yuq POR EL MARQUES DE MOLIAS. mialigexero;; Hecientemene dcrU ? ooblicado en V&rUJ w poa el TENB'JrB Coronel de Ingenieros D O $. A Nfi' S I V Li D S 1 ... .Esta obra dgran in(frito, y de que tantos elogios ua uaw la neiisw ue uuras ruuucas ue iuaariu, es de inmens 'utifidad,J no solo pra los Ingenieros. Ar- Publicado de orden y expensas de SS. MM. un torno ; quitectos,1 grimensbrs, y Maestros'; de', Obras, 'sino en i--Uontiene 22 romnc s y 4 apndices en verso por tambin para los Ayuntamientos en multitud de casos el Marqus de Molins, el Duque de Rivas, . Jos Amador 1 que sus Concejales puedan ocurrir, as cmo' los Ha Hade de Hade loa Rio?, D Joaqun Jos Cervino, I). Antonio F.ores, cendados de b Isla, de traza de caminos, deslinde de I). Antonio AlcaU ahano, D. Pedro de Madraao, D. Ka- heredades, de riegos, de" mquipas hidrulicas, 'cqm 'cqm-mon mon 'cqm-mon Campoamor, D. Juan E. Hartzenbu $ch. D Man -l j A. . i -7 v7 -Y".?' T,m, o ... 'i Jr 1 i i : il tracciones de edificios, presas, particiones, puentes. &c. rerdelKIo, IX Angel M a Dacarrete, D Leopoldo A de Cueto, D. Cayetano Rosoli, D.'Tmas' Rodrguez Rub( el Morqus de Auon, D. Antonio, Arnao, . Cdu.uJo g! Pedroso. I). Manuel Caete, l). Antonio M de Segov l. Manuel Bretn de los Herreros y D. Francisco Asenjo BarbierL : De vena en la Librera de Acosta 4 reales fuertes ejemplar. A IIUHMIDAD . D O L I 3 ITS 3 Por el vapor Cuba, acaba de recibirse en la botica d Meudia calle de la Fortaleza, el leg legtimo timo legtimo Jarabe Depurativo de Galuzzo, que tan be beneficiosas neficiosas beneficiosas y sorprendentes resultados est dando en las personas afectadas del pecho, y en partir cular en las que padecen de ahogo. 3 Consta da un grueso volumen efi A vn Atlas or separado de 103 grandes lminas grabadas en:( cobre. ;. Se vende en la Comandancia Exenta de Ingeni Ingeni-ros ros Ingeni-ros 4 14 pesos ejemplar, & cuyo preci s han expen expendido dido expendido ya en h Isla gran nmero de ellos. ' $ f. i' r ( : i Iviso importante : En l fond d Snchez de Csjuas ha .habido invo lttntaramente un cambio equivocacin de un caballo por otro. Alut pasadero tom uno zaino oscuro con dos letras en la nalga defcha y dos cicatrices, la una junto la ua, y en el espinazo la otra, : abultado de crin,; paso f de menude J como' de 16' 18 aos: en lugar de ese, se trajo Ponce el 28 de Setiembre lti mo uno mas oscuro menos abultado de crin iy mas alto que el otro, y ser como de 9 aos. Este caballo se en cuentra en Ponce en la Hacienda 'Dos Hermanas" de Don Luis Antonio Becerra, y: se suplica la persona que tom el primer animal por el segundo se sirva pro proceder ceder proceder 9u evolucion; 6 bien el que se ; considere con derecho dicho ltimo caballo, disponga de l acredi acreditando tando acreditando bu propiedad. r ( ; S SILABAR II X3ada entrera tendr ip pginas de texto, en folio mayor inwrcaiynt?o pp .rjiap cuanapw argumemo 10 re fias'grataaas expresaVente'. Acompaarn al te requiera, vi texto dos l minas, ya en crbmo'ya 'eri negro, "" fctu aJi.u.i'J'J "n ;. : i i ( .- ,PHECIO DE LA SSCRICION. v Se'eparu'rn de dos tres entregas mensunls. 1 S tiran dos ediciones, ft cual mas esmerada y elegante iui La edicion 1 ser 20 is. entrega, tanto en Madrid co- roa en. las provincias y 4 26 rs. en Ultramar y el extranjero -iiiiLa. edcji)n ser , 12 y.;l6 rs. entrega. PTA.-T-eiSuplica todos, os seores suscritores de pro jjijciajegiensea airectamenie, pen por conuucio ae ios c9rreponsa,ies, procuren que su nopore y aomicnio iieguen 'oticfald l'Adrinistracin, pan! que esta en su da pue pue-b b pue-b Diiblicar.' tortio anlndice .la lista de todas les reronas quehyan honrado la HisiaiA d la Villa y Coste de -1 AD VE ftTNCI Ar I M PRTA NTE. No so servir ninguna iscricion, cuyo pedido, no s acompae el im im-de de im-de la entrega J?, debiendo verificarse precisamente en libranza oeoieote. f&ypr jde.la Administracin y no, por me(ioifle,1s,eo8 del franqueo, ,Kn dcha frmala Adininis txaciojlijServir inmediatamente eppdido, fin de qu su ieiljo pueda e uscrtoff -'j corresponsal ', remitir eV importe daVotra entrega'y ;asi sucesi'nente. 'p no se mandar almuiajnfllt entrega lguha qe p no se haya antes satisfe satisfe-cnV,"'ta) cnV,"'ta) satisfe-cnV,"'ta) ' fmnstracirt; asegura desde nhora todos los iiA s; Suscriban pr medio de corresponsal y llenen los ex ex-prsadoa prsadoa ex-prsadoa requiitos, que n el caso de no recibir lai entrega, ij erft ;en .xnanern alguna, por que se huya paralizado la publicacin, sino porque,dicho, correspopsal n habr oum plidq. con l el deber que sinfioepcion se le impono, como si iuese un mero ) f uscrupr. j. tki r; yVi.-J. ;i!' i i f r i PUNTAS DE SSCRICION. . jo Madrid: Librera Americana, callo del Prncipe, flnro l25j dnde se halla1 establecida M Administracin Er' provincia, en casa de 'todos los principi les, libreros en. efta pjder se hallarfin' las primeras entregas d muesttra, -A-Iatiparsonaa; que quierio.susCTibirse pueden hacerlo en im$xth&d&Gjbitrtu donde queda abierta. , h'.iu l LIBRO P RIMAR I O ; ; : RECOMENDADO COMO UNO DE LOS TEXTOS r : i Llamamps la atencin de los ProfesQ'CS de instruccin Primaria y de los padres de fanilU so sobre bre sobre este tratadito escrito expresamente: i LOS NIOS PT3ERTO.Eia3EiOS y teniendo la vista los primeros sistemas de lectura, tanto nacionales como' estrangeros. Siguiendo este sistema el nio empieza leer tan nronto como conoce las letras, sin necesi dad del penoso deletreo difcil aun para los adultos. . El Silabario est dividid) en temas, egercicios y lecturas: conocido el tema, s pasa al eger- cicio, y segtiniamente a la lectura donde se han introducido todas las' dificultades del tema: de modo qu al pegar ella la, encontrar el nio sumamente fcil. A fin de acostumbrar la vista del nio las diferentes dimensio.ies de los tinoVse han err- plado tres tamaos grandes medianos y pequeos 6 "sea de la letra usada generalmente en los libros de lectura. Ln las lecturas se han introducido siempre las mximas aue se hari nrestado de los temas correspondientes, as como tambin una pequea noticia de los Reiin Ctlieou Cristbal Colon, uescuorirnirnto de la tfmenca,; t d Wlsk tlt Pw'r?i-s'ic1,citiis,t s geografa 7 pro- 11 iifM'innfQ v rtr nirimn nnna ammfc hinnhn ii r..;' .11 t :: tj. 1 w. once ,.e Lton de los liiut Fernandez y dl De venta 2 reales fuertes. Encuadernados i la! holahdes y con ihfinidd de grabados, en, ltptJ ciado Don Jos Julin de Acosta y n l hcudernacion de 1; Narciso Machcote.,; "': ya.) i' i ,0) IB. mm W .lv.l .IJ.'j US MU u bisavnllos o (ji'jisi h a-j be vende a precio sumamente m prenta y librera de Acosta. T01I1 IMEl por Cr Cahi; ' r :'! ', '' traducida al cdstellano, -y- i ., por S.lntnd'iftrtr bel Ufo, ht&im&uo be ,a al abmi tpnol 1 J i flf i: 0!l' V.. O nh:! l'l . . J v ouico en la lm- ;y a. ...... i f i . IMPKEOTA DEL OBIEKkO.' 1 i:. : |