![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
SE PUBLICA
EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO s- s 't l i 4 ! i todoi lot martes, jurcs y silbados. P j calle de la Fortaleza nm. 91, ANO 1861. MARTES 29 DE OCTUBRE. FIETE OFICIAL. SUPERIOR GOBIERNO C A PITAS I A G 13X13 11 A l t j Superintendencia Delegada de Real Hacienda DE LA ISLA DEPU ER TO-R ICO. h')u Mi; a I ''.'h 'u tJt' i h' Tfiii ntc Alttle Va ) ui)h.'ri I nstauei i 4' N.) oxijir falso-Hete si de ellos deja alguno de ' a is v t"- embarcar, en razn de que, la Real Hacienda, no le pedi- ra remvuro del pasage, si fallece cualquiera de los cita- 1 i . i: i.. .i i ii... j u ,; n,..,.1,..i,, i ,, .. ..,,,,1 vn :uo umivmuos durante la navegacin. 1 l'l II I" ;.". I i i t lili l'i iiL MHr; i w, ii. ii i ni r i tritu. - a i t i. .ir i... i-... n. iw. i ; i i :., i i i v i i, erviriL io tino nsra a snnasta el nrerir ne o ne- jr.jMbft. contra qu.en rs'oy pn-e tir-nd criminal i.etue, so5! n ''Uque de vela y 8 en vapor, por cada uno le ellos, ,y.rn ni;p entro de liti-'V"' a- inv-n. c.,,t J.s l--s la 1 que os la cantidad mareada de confoiniidad con el acuer- lo d ; i rita (atnsultivii Hacienda da14 da Mavo 61- ' timo. f-vha. -so presente cu !! l'eat Cu revi -s:a caln-ccra av. ! t.n' ilcrodio en dicha caiia. fera ti ,!c nue so ii lmini liar .-utnpda ju.-tici.i, aperri llo su drfe-to Jo que en i ,j; Sll 0Stii.A Panto Domingo solicitar del i te; i' !'Th .-on lo. estrados del Tr.bunal ,.i -su ausencia y re- Kstai miiyurijc aquel ejrcito 6 cefo del batalln de t -1 ' P'ri.d c 1 p.ii.u.io que hubitse iu,n.r. I a io .n ",,,,B3 nnn nftr,i. ItaiT'iasa 1? to vtabre n lsti uig-icf Joaqun Qua-1 -r f . ,. t arado LJ.ii man l.i l d' S. S. Ari o ()X?jJL 1 i'ircular nm. 31. No siendo ya precisos en este Superior Go Gobierno bierno Gobierno los triplicados de las cuentas de fondos municipales que todos los mesks le remita U. por consecuencia de la circular nmero 111 de 15 de Noviembre de 1859; he resuelto .en ahorro de trabajo y g'stos innecesarios, suspenda desde el i M.unn.'z .-lo este vecm ario hastiloipr,'.tloe.i ete .luz- prximo Noviembre el envo de los referidos do- ,R p"'..v..8u.ul;a u .o .icmore ua .no por r i el u se nianoa adiiiitir litigar u 1 1 e --..ivaihi Martille Esci'b'nia ph.'ira Por auto nel Sor. Juez Consular sn feolri nueve iiel corriente, queda :i probado el convenio celebrado pr los acreedores en el jun io de quiebra de !os Sres. Alono hermanos: en su consecuencia han cesado to tollas llas tollas las intervenciones letrales pro lucidas por el auto ta la i!eclant'ria e quiebia.. A recibo ('cubre II de 1 S I Fro ti ir o tic ''- -.'.v l i 'II i 'l JidiCi .; !o en e ; ile Ai cabo lenU ib' insolvencia or auto superior r cai- pro.novi lo por i ra cumentos. Y lo digo II. para los efectos que se expre . en (i iJa'i ne uboiveni-: con ta uem la. i. svrva. p.m qi)t j tetina la debida publicidad en cumplan ato de lo mandado i on esta cha libro el -presente en A recibo 1 1 de Octubre san,; de I6I. Frttncisca de Torres. ' Dios guarde i U. muchos s aos, .uei-,.- 4 Rico 25 de Octubre de 1861. -Echage. I : c'e, la cortificacioii de buen trato para acreditar en esta Isla h ibcr llenado los estremos de la contrata. Pin rto-Kico, Octubre 19 de 1861. Fernandez. Modelo de proposiciones. I. X... N... de este vecindario, doefio, consignata consignatario rio consignatario capitn del buque tal, propone hacerse cargo del transjioi e en el mencionado baque para la plaza de Santo l'omingd de los individuos que se refiere el anuncio publicado en... sugetndose en un todo al pliego de condiciones, ofreciendo llevar de pasiige tanto por ca da ni di vi luo. l'uerto-ltico.... de foviemhre Je 18M.! Firma del interesado, , ,3 Sres. Corregidores y Alcaldes de la Isla. Como Secretario general interino que soy de este Superior Gobierno y Superintendencia Delegada de eal Hacienda certifico: que hi anterior Circular ha sido expedida de rden de . E. as como su insercin en la Gaceta del Gobierno. Juan Antonio Diaz. SEC RETARIA di: i. Puerto-Uico 29 de Octubre VUOVU) ENCIAS JUD101ALKS. A IXTiXDHNClA (i ?&PAi L k D e e j i: n c i : o v u e a n a c i e x d a de la Isla de P.ierlo- li(o. DE RENTAS INTERNAS. Tribunal Superior Territorial de Cuentas l)K PUERTO-RICO. Secretarla general. En virtud de Providencia que dict el Sr. Ministro de la Seccin 2 en el juicio' de la cuentas de rentas pblicas de la Aduana de Humacao respectiva al mes de Julio de 1856, por.el presente se cita, llama y em emplaza plaza emplaza al Administrador Interventor de la expresada Aduana D. Gregorio Lpez, y D. Juan Rafael Home Homero ro Homero fin de que en el trmino d quince dias se presen presenten ten presenten en esta Secretara personalm nte por medio de apo- 1 I I 1 .. .... El dia del entrante i la una del dia, y por orden del r. Intendente general, remira lugar en la sala do subasta de esta Intendencia, la del transporte i Santo Domingo de los individuos de tropa de este ejrcito que estn dispuestos para cribar uto y do los que ocurran hasta el dia de la salida del buque, con arreglo al pliego de condiciones que eoiitinin."-i n se ins-1 ta para Ksquc quieran intensarse en dicha licitacin. Puerto-Rico '1 '1-de de '1-de Octubre de 1861. Ambn, Secretario. Creada por Real orden de 2 de Junio ltimo la Es criba na lo Loiza con sus agregados Luquillo y Rio- gri.de su ha servido acordarla Intendencia se saque sul:j,t;i por una sola vida con arreglo al art. 123;de la Real Cdula de 30 do Eneio da 1855. cu vo acto ten. Ir !ngard dia 15 derNoviembre prximo la una de la tarde en el Palacio de la Intendencia y en la Alcal Alcalda da Alcalda d Loiza con sujecin las basesjr condiciones que so expresarn: saber: 1' El citado oficio so ha apreciado en la cantidad de 2,000 ps. fuertes y no ser admisible pTopoeo alguna (pie no cubra ese tipo. '. ii'.' I'ara presentarse como licitador ser, 'condicin precisa, haber depositado en Tesorera J100 ps. monda olicial en la Receptora sustitua de dicho pueblo. i- L is proposiciones se presentarn en pliegos cer cerra ra cerra los con sujecin al modelo adjunto debiendo acompa acompaarse arse acompaarse cada pliego el documento creditivo de depsito. 4 Los pliegos de proposiciones han de estar en po poder der poder del Presidente mediajhora 'antes de dar principio 1 la subasta. Antes de verificar la entrega podrn sus auto- Pliego de condiciones que fornn la Contadura (lene ral en virtud dlo Zw;weo por el Sr. Intendente res manifestar las dudas que se los ofrezcan y pedirlas en 17 del corriente pura contratar el traiivyorte de j t;sp11C l-'-oies necesarias, en inteligencia de que abierto los o individuos de trpa nue deben trun! darse, f hi lnink r0 ", b0 a(1"tr observacin ni aclaracin que . interrumpa el acto. plaza de oanto JJounnuo y tus mas ue puedan ni. i i i i i 1 j i Dada la hora que queda prefijada se proceder ,-flu t um. vi ,r,.i ,tri uutjur uvh t abrir los pliegos con las proposiciones pra-entaas que leer en alta voz el Presidente 6 el que designe to mndose n ta por el Escribano de su contenido y del cabida para ello. IV El dueo, Consignatario Capitn del buqu derado para contestar el pliego de reparos que su cuyo favor quede el remtese hade obligar transpor- para satisfaccin de los concurrentes adiudicudose el respon8aDiiia.iaenaueuuciuoeniaciiauacuojiia, pei- unos a la piaza ue oanio oimngo laciiitundoles cama remate al ue mejor hubiere llenado las condiciones cs cs-cibidos cibidos cs-cibidos que de no verificarlo les parar el perjuicio que bajo cubierta en lugar conveniente y por alimento, caf tablenlas. haya lugar. Puerto-ttico Octubre 25 de 18b'l. El Se- por la maana y dos ranchos abundantes, bien condi -' 7? creiano general, Leas Garca luiz. 1 mentados y con la correspondiente galleta. tarer 2.' Si en la navegacin enfermare a'gtino de los tnuii-'cd ac 7. Emilio Garca Trivio. Auditor de Guerra de Pf;' le ""oitiistrard la correspondierito d.e- utos pero solo entre lo autores dlas que hubieren . i y uieuicaiuenio suoepuoies aooruo, con cuyo un Uene causado el empate. la Capitana General de esta Isla jf? proveerse de los efectos necesarios para una y otra aten- ( t? Aprobado que sea el remato por la Intendencia Por el presente cito, Ha no y e.npUzo DoTia Isabel y Cl0 vv r ... se elevar el contrato escritura pblica con Ganza bi- n! Matilde Villaverde, para que en ti trmino de veinte 6- Vindose forzado arribar puerto distinto del potecaria por el importe del remate, caso du aceptarse a coiiinarezcan en la Escnbaiia de e.te Juzgado ser determinado, es de su obligacin mantenei los abordo el pago Vlazos siendo de cuenta del rematante los Si de la comparacin de las proposiciones resal taren igualmente beneficiosas dos mas se abrir eu el acto nueva licitacin la voz por espacio do 10 iai- UJC v..., . r , i i ., . notifiCa .le wn Hjunto quv les interesa rutilo meo uc- pn iimuainmu emuaicauos y si por auarse eu mal es- gastos do su otorgamiento. tubre 26 de m,-Ert, G ucU Trivio. Vox manda- tudu no pueda seguir su viage, fletar por su cuenta otro (J.' El rematisTa quedar sujeto lo que previene do de S. E.-Antnto M a de AUtny. que lo conduzca al convenido. cj art. ? nccreto de 27 de Febrero de 1852 ! i as como lo que determina el art. 9? del mismo res respecto pecto respecto i la accio que ha de ejercer la Administracin sobre las fianzas. Puerto-Rico 8 de Agosto de 1S1. Caldern. Modelo de proposiciones. D. N... N... vecino de... enterado del anuncio pu publicado blicado publicado en la Gaceta del Gobierno para la venta en su subasta basta subasta pblica del oficio de Escribano del pueblo le Loi- za y sus agregados Liuquuio y itio-granae, csca oote nerlo sujetndose los requisitos y condiciones estipu estipulados lados estipulados renunciando todos losderechos y fueros que fa favorecerle vorecerle favorecerle puedan, acompaando el documento que acre acredite dite acredite el depsito (aqu la proposicin que se haga en trminos esp jitos y claros manifestando la cantidad que satisface al contado, el importe de cada plazo y poca de su vencimiento y si se constituye p-gar los intereses legales de cada uno, si no se preiri son las roDb5iriies al contado como mas ventaios i narria r - r t ' :- i Haci tores uiunifest irlas dudas que se les ofrezcan y pedir la .bliuado en la Gactta del Gobierno sobre la venta en explicaciones necesarias, pero abierto el primero no se J subasta pblica del oficio de Escribano de nueva erea erea-uhutir;i uhutir;i erea-uhutir;i observacin ni aclaracin que interrumpa el. don en el pueblo de Pefluelas con su agregado Adjun :ilIo. tas. desea obtenerlo bajo los requisitos y condiciones o Dada la hora que queda prefijada se proceder estipuladas, renunciando todos los derechos y fueros abrir los plumos con las proposiciones presentadas que favorecerle puedan acompaando el documento cro croque que croque leer en alfa voz el Presidente el que designe, ditivo de depsito segn esta prevenido (aqu la proj o o-tomndose tomndose o-tomndose nota por el Escribano de su contenido y del, sicion que.se haga en trminos claros y precisos, es es-resu'.tado resu'.tado es-resu'.tado que ofroz.'a, rae su ve publicar tambin presando saifac?r la mitad al ::rtalo v el resto en . i i ... 1" ):. 1.. 1 : 1 -1 .... 3 ... 1. .1 J Vi.. 1 M para tusia'e.cvi le 10 concurrentes, auju weaimust; ti puius nnum" i-uuius u.'sue ei uia, ue la aujuai- at" ul que lu.' iiose llenado las condiciono esta bu-, ci.n, constituyndose a paga:- lo intereses legales de re ni cidas. 7? taren igualmente el acto nueva licitacin la voz por espacio de 10 mi- hubieren "i de la comparacin de las proposiciones resn!- beneueiosas ios o mas se abrir en cada uno.) Ftoha y firma del lidiador utos poro solo entre lo.s autores ie causado el empate. las que Fe 'ca y firma del llcitador. Debiendo sacarse subasta pblica la Escribana de nueva creacin del pueblo de Toa-alta y sns agre- j n i v :u i i 'i i ioo i i d i n i j oa j i? i -oernaraino Lulaeron. glo al art. 12d de la Real Cdula de 30 de tuero de' 1855, tendr lugar dicho acto el dia 15 de Noviembre Modelo de proposiciones prximo la una de la tarde ante la Junta de almone almoneda da almoneda en el palacio de la Intendencia y en la Alcalda del primer pueblo, con sujecin las bases y con. liciones que se expresarn, saber: 1! El citado oficio se haapreciado en la cantidad de 500 ps. pagaderos en 3 plazos anuales y no serad- misible preposicin alguna que no cubra ese tipo. C4 v ida por Real orden de 2 de Junio ltimo la Es- Q. tii i i r j iiimiii. ui: niiu-i:i n se o bciviuo aeuinar u .tu o a prooauo (le sea ci reuiaic uui ia luiniuniiia 3 , , 1 r tuaeii.ia, se .saque i subasta porua sola vida con se elevara t contrato a escritura publica con lianza in- , , , OA r, a K i rf ,tt a..(K' ni art. 1 l de la Keal Cdula de 30 de Encfrn potecana por el importe del remate, caso de aceptare , , , ,. r ,XT K t , i i i i e. 18., la cual tendr lugar el da 15 de Noviembre el pa'o a plazos, sjcndo de cuenta uel rematante os . n . T f i r ' i p'oxiuio a la una de la tarde en el Palaciowe la Inten- gastos de su otorgamiento. , ,. . O . . . il'niMU. V Pn l:i A lr!l lilil np il .phn nnohlri dn gmaoinn i las bases y condiciones que se expresarn saber; as como lo q::e determina el art. 9" del mismo res respecto pecto respecto la iiccion que ha de ejercer la Administracin sobre las fianzas. Puerto-Rico 30 de Julio de 1801. y. Ll rematista quedar sujeto a lo que previene el art. 5. del ieal becreto de 27 de Fibrero de 1852, de D. N... N... vecino de... enterado del nnuncio pu publicado blicado publicado en la Gaceta del Gobierno para la venta en subasta pblica del oficio de Escribano del pueblo do utuado, desea obtenerlo sujetndose a los requisitos y condiciones estipulados renunciando todos los derechos y fuerzos que favorecerle puedan acompaando el do V El citado oficio se ha apreciado en la cantidad 800 ps. fuertes v no ser admisible nronosicion al guna que no cubra ese tipo. 2! Pan presentarse como licitador ser condicin precisa haber depositado en Real Tesorera 80 pesos i o en la itecentoria sutituta de dicho nueblo. l 3.' Las proposiciones se presentarn en pliegos cer cerrados rados cerrados con sujecin al modelo adjunto debiendo acom acompaarse paarse acompaarse cada pliego el documento creditivo de de depsito. psito. depsito. 4-' Los nlieeos de proposiciones han de esmr em n. - ti ningn tores manifestar las dudas Que se les ofrezcan pedir las esplicaciones necesarias, en la inteligencia de que i una vez abierto el primero no se admitir observacin por ni aclaracin que interrumpa el acto. por una 5. hn el solo caso "de que resultasen dos o mas pro-1 creacin, con su ;.cr-ga lo Adjuntas, con arreglo al art art-posiciones posiciones art-posiciones iguales se celebrar nicamente entre sus1 cul0 123 de la leal Cdula de &0 de Enero de 18551a autores una segunda licitacin abierta en los trminos! CUal tendr lugar el dia 15 de Noviembre prximo prescriptos en la, instruccin vigente.' & una do la tarde ante la Junta de almonedas en el der del Presidente, media hora antes de dar principio la subasta. 5.1 Antes de verificar la entrega podrn sus auto autores res autores manifestar las dudas que se les ofrezcan y pedir las csplieacior.es necesarias en inteligencia de que abier abierto to abierto el primero no se admitir observacin ni aclarad u acto. hora que queda prefijada se proceder abrir los pliegos con las proposiciones presentadas que leer en alta voz el Presidente 6 el que designe tomndose nota por el Escribano de su contenido y del resultado que ofrezca, que su vez publicar tambin disposicin superior se saca subasta pbluc j Partt satisfaccin de los concurrentes, adjudicndose el .sola vida la Escribana de Peadas de nueva i remate al que mejor hubiese llenado las condiciones es tablecidas. 7 Si de la comparacin de las proposiciones resul resultaren taren resultaren igualmente beneficiosas dos 6 mas so abrir en 1 e. i i w ttwu uut ucjiituiou nueva, a a voz por es pac O UC 2? Para presentarse como licitador ser ei ndicion 1 cumento que acredite el depsito (aqu la proposicin precisa haber depositado en Tesorera 50 ps. en la i que se naga en trminos esp.icitos y claros, manites manites-Receptora Receptora manites-Receptora sustitua de dicho pueblo. ; tan,, ,a cantidad que satisface al contad, el importe 3 Las nroDOsiciones se nresentarn en rhe ros eer-' ciula plazo y poca de su vencimiento, y ei se cons- rados con sujecin al modelo adjunto, debiendo acom- tituye pagar los intereses legales de cada uno si nojqne interrumpa el s paar cada pliego el documento creditivo del depsito. se prefiriesen las proposiciones al contado como mas j g. Dada la hon 4? Entregados los pliegos no podrn retirarse bajo i ventajosa para la uaeienua.; ingun pretesto ni motivo, pues antes debern sus au- Fec'ta y firma del licitador. 1 6" Aprobado que sea' el remat por 'la Ifitendencia pilaeo de la In tendencia,4 yen la Alcaldr det dicho 10 Tnirfutos pero solo entre los autores de las que hu se elevar el contrato escritura pblica por su total primer pueblo con sujecin las bases y condiciones importe, sienao ae cuenta aei rematante ios gastos ae i qUC se espresarn; saber. su otorgamiento. j El citado oficio se ha apreciado en la cantidad 7? El rematista quedar sujeto lo que previene i (10 1.000 nesos fuertes, nadaderos, la mitad al contado - - ..-..i i 7r o el art. 5. del Real Decreto de 27 de Febrero de 1852 as como lo que determina el art. 9. del mismo res respecto pecto respecto la accin que ha de ejercer la Administracin sobre las fianzas. Puerto-Rico 3 de Julio de 1801, Tapia. y el resto en dos plazos anuales y no ser admisible proposicin alguna que no cubra ese tipo y en )a for forma ma forma prevenida.! 2." Pr presentarse como licitador ser condi condicin cin condicin precisa haber depositado en Tesorera general en la Receptora del expresado pueblo la suma de 90 pesos moneda oficial, 5. 8 Tifia nmnnaimnn ai nrfiaontnrn un nl'arrna D. N... N. vecino de... enterado del anuncio pu- ( cen.axiog con arreglo al modelo adjunto, debiendo acora- Modeio de proposiciones. , blicado en la Gaceta del Gobierno de las condiciones y requisitos que se exijen para la adjudicacin en p pblica blica pblica subasta del oficio de la Escribana pblica del pueblo de Toa-alta y sus agregados Corozal y xaranji xaranji-to, to, xaranji-to, desea obtenerlo en venta con arreglo los expresa expresados dos expresados requisitos y condiciones, renunciando todos los de derechos rechos derechos y fueros que favorecerle puedan en la cantidad de (aqu la proposicin que se haga, sin la mas leve enmendadura, admitiendo lisa y llanamente el tipo fi fijado jado fijado sin ampliaciones ni reservas de ninguna ciase.) ' Fecha y firma del licitador, 1 Declarado caduco el oficio de Escribano pblico del pueblo de Utuado por fallecimiento de D. Federico Porrata que lo obtenia, se saca subas:a por una sola vida con araeglo al artculo 123 de la Real Cdula de 30 de Enero de 1855, cuyo acto tendr lugar el dia 15 de Noviembre prximo la una de la tarde en el Pala- do de la Intendencia y en la Alcalda de dicho pueblo con sujecin las bases y condiciones que se expresa expresarn: rn: expresarn: saber. 1? El citado oficio se ha apreciado en la cantidad de 1,000 pesos fuertes y no ser admisible proposicin alguna que no cubra ese tipo. 2J Pi ra presentarse como licitador ser condicin precisa haber depositado en Real Tesorera 80 pesos en la Receptora de dicho pueblo. 3 Las proposiciones se presentarn en pliegos cer cerrados rados cerrados con sujecin al modelo adjunto, debiendo acom acompaarse paarse acompaarse cada pliego el documento creditivo de dep depsito. sito. depsito. 4? Los pliegos de proposiciones han de estar en poder del Presidente media hora antes de"dar princi principio pio principio la subasta. 5 Antes de verificar U entrega podrn sus au- biesen causado el empate. 8a Aprobado qe sea el remate por la Intendencm se elevar el contrato escritura pblica con fianza hi hipotecaria potecaria hipotecaria por el importe del remate, caso de aceptarse el pago plazos siendo de cuenta del rematante los gastos de su otorgamiento. 9' El rematista quedar sujeto lo que previene el art. 5. del Real decreto de 27 de Febrero de 1852 as como lo que determina el art. 9. del mismo res respecto pecto respecto la accin que ha de ejercer la Administracin sbrelas fianzas. Puerto Rico 13le Agosto d 1801. ?. Caldern 1 barra. pu pa fiarse cada pliego el documento creditivo de de psito. 4 9 Lo? pliegos con las proposiciones han de estar en poder del Presidente de la Junta, media hora antes ilo nriiipinr 1m eiiTineta 5. Antes de verificar la entrega podrn sus au- dd PueWo o. l:-grand desea obtenerlo sujetando sujetando-tores tores sujetando-tores manifestar las dudas que se les ofrezcan y pedir! s, los requisitos y condiciones estipuladas renuncian- Modelo de proposiciones. D. N.A N... vecino de... enterado del anuncio blicado en la Gaveta dd Gobierno para la venta en pu blica subasta del oficio do Escribano de nuea creacioi las esplicaciones necesarias, pero una vez abierto el do Cos os -derechos y fueros que favorecerle puedan primero no se admitir observacin ni aclaracin que 7- ,r, ; vn.-mw ti ueposito interrumpa el acto. .la proposicin que se haga en trminos claros y 6. Dada la hora que queda prefijada se procede- f Pllcl.s' mAM la, cantidad que satisface al con- r abrir los pliegos con las propfeiciones presentadas ado'.el imPort.e de Plaz,J. Poca u vencimien- que leer en alta voz el Presidente el que designe, constituye pagar los intereses legales deca- tomndose nota por el Escribano de su contenido y del da uno 81 n0 8! P.refinesen las proposiciones al contado resultado que ofrezca que su vez publicar tambin P .a nacienaa.) Fecha y firma del licitador. 2 El dia 9 de Noviembre prximo la una de la tar tardo do tardo se verificarn simultneamente en esta Capital en Cl xuieuuencia y en la Alcalda de Vei baia el remate de arrendamAnfn fio! j. , w ,. . , vi lamu ug vallera Ide dicho Pueblo por el bienio de 1802 al 63, apreciado 1 en la cantidad de 150 nesos nafrad j. cierabre de dichos dos aos. para satisfaccin de los concurrentes adjudicndose el remate al que mejor hubiese llenado las condiciones establecidas. 7. 69 Si de la comparacin de las proposiciones re resultaren sultaren resultaren igualmente beneficiosas dos mas se abrir .1 1. j- en eraciu una nueva ucuaciou a 1a voz por espacio ue c paiviv w m xutcuutjuoia y en la Alcalda de Veira Diesen causaao ei empate. 8. 86 Aprobado que sea el remate por la Intenden Intendencia cia Intendencia se elevar escritura pblica con fianza hipotecaria por el resto de su importe, siendo de cuenta del rema rematista tista rematista los gastos de su otorgamiento. 9. El rematista quedar sujeta lo que previe previene ne previene el art. 5. del Keal Decreto de 27 de Febrero de 1852 asi como lo que determina el art. 9. respecto la accin que ha de ejercer la Administracin sobre las fianzas. Puerto-Rico 14 de Setiembre de 1861. Diego de Tapia. Modelo de proposiciones. Receptora sustituta de dicho mn-.hln D. N... N... vecino de... enterado del anuncio pu- Entregados lo pliegos no nodrn 9 v uaj No se admitir proposicin alguna que no cubra ese tino ni timnnon la mo .; w co . T mejorar la mas alta que se presente, sino solo aquella que en trminos ca rnil TT numoAa lila ln i..v.:.J n Via' j wi.uuunuqae oirece con sujecin al modelo y las condiciones del presente pliego Los que deseen tomar parte en 1 licitacin debP rn presentar sus proposiciones la hora sealada en r..v6W. v.-...uv.vVU cujcviyu ai raoaeto adjunto, aenm paliando el documento que acredito haber hecho el psito de 50 ps. fuertes espaoles en TnM. . WWl DI l II MMTi IA v 1a r -3 mmmm r - ! ningn n'tfto v: moivo, res antes d. hernj sus au ! .... .... 1 1 l'HW HIUir.lC:ir i.:.- q le S'.' les iTV. C li o pcun explicaciones necesarias en inteligencia de que una vez abierto el primero no se admitir observacin ni .iclaracion qu interrumpa el acto. -' En el solo c aso de que resultasen dos mas propo sieiones iguales se celebrar nicamente entre sus au lores una secunda, licitacin abierta eu los tnuir prescrito en la instruccin vigente. V '.-o nuevo reuiate que ser anunciado con la do lida anticipacin podrn concurrir los licitador-. s por si por medio de apoderado sinfpleimne por en car gado competentemente garantizado,-entendiudose que tvnunciuu su dereclio .-i no lo ejercen do uno oiro modo. Aprobad1, que s:ia el remate p-r la Intendencia, se elevar el contrato escritura pblica con garanta por s'i total import:;. siendo de cuenta del rematante los t iL oh Afrti-f'imwirit-k Kl rematista quedar nieto lo que previene el Mt 5" d.d lleal Decieto de 7 de Febrero de 1852, as como lo que determina el art. 9. del mismo res respecto pecto respecto la accin que ha de ejercer la Administracin rsobre las fianzas. Puerto-Hico, Octubre 12 de 1801. Diego de Tu Tuina. ina. Tuina. Modelo de proposiciones. I N... N. vecino de... enterado del anuncio pu publicado blicado publicado en la Gaceta del Gobierno de : las condiciones y requisitos que se exigen para la adjudicacin en p pblica blica pblica subasta del ramo do Gallera del '.pueblo de Vega Vega-baja baja Vega-baja por el bienio de 1802 al 03, se compromete to tomarlo marlo tomarlo en arrendamiento con sujecin los expresados requisitos y condiciones en !a cantidad de (aqu 1 1 pro pro-, , pro-, riciun que se haga, admitiendo lisa y llanamente el ti j o fijado sin ampliaciones ni reservas de ninguna clase.) Fecha firma del licitador. o Kl dia 9 de Noviembre prximo la i na de la tar tarde de tarde se verificarn simultneamente en esta Capital en el palacio de la Intendencia y en la Alcalda de Lares el remate de arrendamiento del ramo de Gallera de dicho pueblo por el bienio de 1802 al 1803 apreciado en la cantidad de 67 pesos pagaderos fines do Diciembre de dichos dos aos. No se admitir proposicin alguna que no caba ese tipo ni tampoco la que ofrezca mejorar la mas alta que se presente, sino solo aquella que en trminos cla cla-fcn fcn cla-fcn v nree.aos fiie la cantidad aue ofrece con suiecion J J 1. 1 I f al modelo y a las condiciones del presente pliego , Los que deseen tomar parte en la licitacin debe- f n'i'n presentar sus propsiciories' la hora sealada en i T?gos cerrados con sujecin al modelo adjunto, acom- 1 paando el document que acredite haber hecho el de- I psito de 2- pesos fuertes espaoles en la'Tesorcra en la Receptora sustituta e uicno pueoio. Entregados los pliegos "no podrn retirarse bajo ningn pretesto ni motivo pues antes debern sus au autores tores autores manifestar las dudas que se' les ofrezca 8 pedir las explicaciones necesarias en inteligenci i de que una vez abierto el primero no se adiitir observacin ni aclaracin que interrumpa el acto. Eu el slo c iso de que resultasen dos mas pro proposiciones posiciones proposiciones iguales se celebrar nicamente entre sus autores una segunda licitacin abierta en Iop trminos prescriptos en la instruccin vigente. A ese nuevo remate que ser anunciado con la de debida bida debida anticipacin podrn concurrir los licitadores por s 6 por medie de apoderado implemento por encar encardado dado encardado competentemente garantizado, entendindose que "renuncian su derecho si no lo ejercen de uno otro ' modo. Aprobado que sea el remate por la Intendencia, se elevar el contrato escritura pblica con garanta por su total importe, siendo de cuenta del rematante los gastos de su otorgamiento. El rematista quedar sujeto lo que previene el articula 5. del lleal Decreto de 27 de Febrero de 1852, as como lo que determina el artculo 9. del mismo respecto la' accin que, h, de ejercer, Ja Administra Administracin cin Administracin sobre las fianzas. 7 Puerto-Hico 10 de Octubre de 18l. Dwgo de Tapia. Modelo de proposiciones, Don N.., N... vecino de... enterado del anuncio publicado en la Gaceta del Gobierno de las condiciones y requisitos que se exigen para la adjudicacin en pu blica subasta del ramo do Gallead 1 pueblo de Lares por el bienio de 1802 al 03, se compromete tomarlo en arrendamiento con sujecin los expresados reqi- ' Bitos y condiciones en la cantidad de (aqu la propi propicien cien propicien que se haga, admitiendo lisa y llanamente el tipo ' fijado sin ampliaciones ni reservando ninguna clase.) Fecha y firma del licitador. 3 se El da 9 de Noviembre prximo la una de la tarde verificarn simultneamente en esta Capital en el pa- 'a iodo la Intendencia .1 Kl l emule iifi ai i!-:: ini..n: M '1 i':! Mi-1 .fe !c il l i ile la Carolina blicado en la Gaceta del Gobiernosbre la venta en su 4 civ pueblo por ei la cantidad de -!." ee d- !;:.' al No se admitir. i. -n billar de di- basta pblica del oficio de Escribano de nueva creacin 1 l ... J- O 1 1 apreciado en en ei pueou ue .-guas-uuenas y su agregauo caoana :r i tu. del raimar, desea obtenerlo bajo las bases y condiciones i i ai .'ta v uo cubra ese estipulada renunciando todos los derechos y fueros que s.v ni ar mas alta nue favorecerle puedan, acompaando la ve eldocumen- i j J .1 ; i ? i tipo ni tampoco '::' nfj se re?ono, u. ,!., : u. l'a u, .n ndnos claros y to creditivo de depsito (aqu la proposicin que se ha- pivcisos fije la canti 1 1 ne of.-f.-t- r.v, .-j"-ion al mode- ga en trminos claros v precisos expresando la canti dad que e.itisfacc, mitad al contado y el resto en dos i-tac.u debern plazos aun iles contados desde la fecha de su adjudica--oala't i en plie- cion constituyndose pagar los intereses legales de adjnnto. a rompa- cada uno, eto es sino se prefiriesen las proposiciones al contado como mas ventajosas para la llicienda.) Fecha y firma del licitador. 2 fo; i ii'.'e-'Mi' ' ViV 1 i .1 i i ... 1 El dia 9 de Noviembre prximo & la una do la tar- lo v i. las comliei-. Los que d- pres-.vitar suspr us ii-u;i-i CMU Mil c :i Krt. u 1 1 Han lo el iloeu-ner.to n cs-.-dif haber lieeho el dep dep-KO KO dep-KO de 8 usos fu. t es ts-paa';.- i Tcsor.-ra en la lecepnra sn-tlt ia de iieb pi:ebly. Kntrega-lo jl;eg -.s n i podrn retirarse bsj ningn pretesto n motivo, pues antes debern sus au autores tores autores ni,,!, testar I s ti; !as 0e les ofrezcan pedir las e.Kf lieueiones necesarias en inteligencia de que una de se verificarn simultneamente en el P-ibcio de vez e. primero no se ;-. J r':ti; observacin ni Intendencia y en la Alcalda de Mauuubo el remate d .ciaj at ;,m que interrumpa el acto., ,t arrendamiento del ramo de Gallera de dicho pueblo por L:. ti solo caso de que resultasen dos . mas propo- el bienio de 102 al 03, apreciado en la cantidad de siciones iguales se celebrar unicam-nte entre sus au- 14 ll3. pagaderos al contado prvio depsito de 5 pesos rores una segunda icitacion abi.-rta en lo trminos (,ue ha de consignarse en Tesorera en la Receptora prescritos en la m-truccion vigente. sustituta, v domas bases y condiciones prescritos en el A e ;e nuevo rem ite que ser anunciado ton la de- anuncio que anteceden. Puerto-Rico, Octubre 1G de bula anticipacin podrn concurrir Io. licitadores por 1801. Tapia. 3 si por medio de apoderado simplemente por encar encargado gado encargado competentemente garantizado, entendindose que renuncian su modo. derecho si no !o ei ercv.'n de uno u otro Puerto-Rico, Octubre 12 de 1801. Diego de Ta- i Modelo de proposiciones. ). N... N... v.cino de... enterado del anuncio pu unc.mo e.i ;i itureiu aei vrovwrno 00 las condiciones tipo fijado clase). 1 B ampliaciones ni reserva? Fccu i y tirina del li:itodor. o Fd dia de Noviembre prximo la una de la tar tarde de tarde su verificarn simultneamente en el palacio de la Intendencia y en la Alcalda de Luquillo el remate do arrendamiento del ramo de Gallera de dicho pueblo por el bienio do 1802 1 03, apreciado en la cantidad de 18 ps. al contado prvio depsito do 6 ps. que ha dj consignarse 'ii Tesorera en la Receptora de dicho 3 11 I 1 1 y requisito., que se exigen para la adjudicacin en p- pueoio y aen.as oases y condiciones prescritos en ios blica subasta del ramo de Billar del pueblo de la Caro- nmc,os ;iu, anteceden. Puerto-Rico, Octubre 10 de lina por ei bienio de 1802 al 03. se compromete to- lal 3. mado cu arrendamiento con sujecin los expresados reuuisitos V condiciones en la cantidad de (anu la pro posicin que so haga, admitiendo lisa y llanamente el El dia 0 de Noviembre prximo la una de la tarde de ninguna se verificar simultneamente en el palacio de la Inten dencia y en la Alcalda de Camuy el remate de arren arrendamiento damiento arrendamiento del ramo de Gallera de dicho pueblo por el bienio de 1802 al 03 apreciado en la canidad de 28 pe pesos sos pesos paga u tos al contado prvio depsito de 9 pesos que Por di.spo.-ie.iori superior se saca -uinijta pblica ha lo consignarse en la Tesorera 6 en la receptora sus- por una sola vida a Ksct'ihana de Aguas-buenas de tituta de dicho pueblo y dems bases y condiciones pres- nueva creacin con su agregado Sbana del Palmar, con crictos en los anuncios que anteceden. Puerto-Rico, Oc- arreglo ai art. 123 de k. lleal Cdula de 30 de Enero tubro 10 de 1801. Diego de Tapia. 1 jl M de" 1 831, lo cu al' tendr lugar" er7IT:i"to deNviembre prximo la una de la tarde ante la Junta do almone- das en el 1 alacio de Ja Intendencia y en la Alcalda de dicho primer pueblo con sujecin a las bases y con condiciones diciones condiciones que so espresarn: saber. 1' E citado oficio se ha apreciado en la cantidad de 80 pe.-os fuertes paga leros la mitad al contado y el resto en dos plazos anuales con su- rditos corres-' pondieutesy no ser admisible proposicin alguna que no cubra' ese tipo y en la forma establecida. 2? Para presentarse como licita lor ser condicin precisa haber depositado en Tesorera general en la Receptora del expresado pueblo la suma de pesos moneda oficial. o.1 Las proposiciones se presentarn en pliegos cer cerrados rados cerrados con arreglo ai modelo adjunto, debiendo acom acompaarse paarse acompaarse cada pliego el documento creditivo de dep depsito sito depsito ,: 1? Lo.? pliegos con las proposiciones han de estar en poder del Presidente do la Junta inedia hora antes de dar principio la subasta. y.1 Antes de verificarla entre'' 1 podrn sus auto-, Ks'ribaua le Juzgado de Ingenieros, i) is: -ra por este Tribunal la venta en publica subasta de v.v io- i I 'cUh 'le carpintera, nlban'era y herraje, jv-r-teneiii'i n! I i fu nto arquitecto Don Manuel de Ziyoa los cuales 0 'uiban depositados en un cuarto Je la casa que habita Po .1 Maninez frente al Caf de la Z iragoaanu, -o Inri h d i lo los dias 2, 4 y 6 del prximo mes de No Noviembre viembre Noviembre e '.:iv una y dos de la tarde, para los pregones or ordinario, dinario, ordinario, v nara ei cuaito y ltimo de remate, A la mismi hora .l' i '.' ie dicli a. mes. Y se anuncia al pblico para la coi.r urivn i le licitadore?. fjuieiies podrn acudir & la Ei Ei-criii criii Ei-criii uii a del ramo a iniponerdo del urventario y tasacin de los 111 li'.a ios efecto. Puerto Rico Uctubrd '5 da 1801. Antonh !.,; Aldrcy. I ni ': nbi r t .-r V.. !. de l". Juitt 1 MutiHp d de hi Villa de Agu-i-bien !e t o;i i i efjcto e! remite del almbralo i Villa, anunciado para el ilia 15 del corrien te por fa't 1 !.; r.ita lores, ha acordado la J tinta en sesin . 1 1.. 1 . ... . 1., .c... 1 lores manncsiar las uuuas que w ie 011. -uu y pcu.r (jfc iich(J ,ia ,p amlnc(, (,lr0 nuevo pre,,, de remate para las esphcaciones necesarias pero una vez abierto td 1 : (1- ,ia ., (!, p .(-);J1 40Viwiibri?. l.o que se hace notorio al primero no se admitir observacin ni aclaracin que pblico para que losqu? gasten ua:er proposiciones m pr interrumpa el acto. 1 semen en pliegos cenados, las i en punto Jel dia ctalo O lada la lora que queda prefijada se proceder en la casa co isitonal, donde so haba reunida li Junta mu mu- mu- abrir los pliegos con las proposiciones presentadas que nicipal con d ebo objeto Aguadilla Octubre 13 de 1801. lMo Me-ti villa. 'i leer en alta voz el Presidente el que designe, tomn dose nota por el Escribano de su contenido y del re-j sultado que ofrezca, que su vez publicar tambin pa- ra satisfaccin de los concurrentes adjudicndose el Stcretari 1 r. la Munidp'ilidad de Yauco. Por acuer acuer-remate remate acuer-remate al que mejor hubiese llenado las coudiciones es-. j0 ,ie etta mnoicipali iad, en vinu l de lo dispuesti por el tablecidas. j Exorno. Sr. (Jobemador y Capilau (Jenera!, el dia 4 del en- 71 bi de la comparacin do las propsi aciones resul- trane.i mes do Noviembre la una cu puoto, tendr lugar tasen igualmente beneficiosas: dos mas se abrir en el ante la xp.!idu coi pora-ion td reuiatc de: suministro de cto una nueva licitacin la voz por espacio de diez baages do este puj-blo, por el tefrn.i.o .! 'res auoj, con minutos pero solo entre los autores de las que Jiubiesen causado td empate. Aprobado qu? sea el remate por la Inteudencia se elevara esentura pblica con fianza hipotecaria por el resto del importe siendo de cuenta del rematante ios 'Mstos de su otorgamiento. y. El rematista quedar sujeto lo que previene el do que presur el remaiuu U opcrtuim nau.a a aiisiaccon artcu .'f del Ue vl decreto de '1 de Febrero de 18o2 ; de a muui ipa lad que r-.spou.la de su cooipruiniso. Eu el as como lo que determina el art. 9. respecto la ca.o de q-ie re u lien dos prposicionci y.iale,, eu el ra. no accin que ha ejercer la Administracin sobre las .n- ,J" 'J .17':, ZZoLZ I I JIV 1 .......... K w ... J j- V nata la insercin en la Gaceta de Gobierno en cumpl- ' miento de lo acordado p r el municipio, libro l present en ! Yauco 10 do Octubre de 1801. V. H.o, Cjrdova Manuel yttts. 2 i sugccicn al p.icgo il-j eondieion-s qirobi lo por H Superior (J lijierno, ipie existe de inauiieto en esta Secretan' i -: mi c r-o; d bici.d advertirse que l). Pedro Jos Rodrguez ha ofrec ) h u er es; servicio por la cantidad de 50 pesos anuales; la que se lij i como tipo faia 1 1 subasta. Las propo tocio es He harn publicamente ante !a Junta, y noseadmi- ur ninguna que nu mejore la de dicho KoJrigUeZ, temen i t zns. Diego de Tapia. Modelo de proposiciones. D. N... N... vecino de... enterado del anuncio pu- 1 XTTTXTCrJO S PIOIjLiJilS i l0 Paco inte tu brillantez. Es imposible serara de ,fo;--( : .? i la imaginacin el recuerdo de aquellos dias tan delj- , i ... r--.. : son en que la luz de tu hermosura y el brillante espcc- . pm's ; tculo de tu poder, separaban de la mente los melan- AVlSO A LAb LLAoii IAMkW clicos nenstimientos Que siemnre abitan el esDritu - rp ( Las residentes en esta ran en lesorera recibir sus pensiones uei p sent mes en los dias 29 y 30, just ficando su existencia por certificacin del Cura prroco los que no lo verifiquen personalmente. Puei t a Capital se presenta-' de los hijos .K la desgracia. Tus bellezas cautivan el ir sus pensiones del pre- pensamiento, y el brillo de tu corte !e doslumbr:. El mas apasionado, ei que mas amoicione vivir en 11. cou cou-ceder ceder cou-ceder siempre que el egosmo tiene u trino en tu mo morada; rada; morada; la verdad huy dt- tus dominios hace algunos si los, solu q ludan vestigios para humillar la falsa y la Rico, 24 de Octubre de 1861. El Contador mentira, el clico mor, dulce consuelo del corazn hu General, Fernandez. 2 mano, es una flor marchita que abr.-u su cliz el fue EL ROMANCERO DE LA GIIEUKA DE AFRICA PRESEA TJWO k la ItKiNA D? Isabel 2: y al Rey sir ai:uj;sto POH EL MARQUES DE MOMAS. CORREGIMIENTO DE LA CAPITAL. ! rro minuro de a corrupcin. A ne.-'in tic esto.s Hemeu O i . tos ta;i contrarios a la venta. lera lelicida !. tu penlida se siente como el objeto mas r:iro de nuestras afeccio afecciones. nes. afecciones. Tanto fascina el brillo de tus atracciones, y atrae la idea de os T Hall ia uiauiunua ut- avui iuc eui uiciiuumi u 'i n tu i j , . a LM ,a ., i tanto el ini;.n ue tu merecida rama, que la 1 T f." .'!! J'v uni.U, j v uvurnii' uuuiua nata i w -i incauto navegante atrado por los melodioso c .Hitos de la sirena. ; taba nueve gallinas en la mano, y "1 preguntarle 'sereno adonde las conduca, y sin darle onti'ht.i iljoi! l.i.s solt y ech correr, ein haberse podido captun.r. V escu escudo do escudo depositadas las mencinalas gallinas en la cis.i iie Ayu Ayudante dante Ayudante de Polica D. Andrs Domnguez, se a vis al pi tili tilico, co, tilico, para que la persona que se crea coa derch ellas, ocurra reclamarlas este Corregimiento, o 'ii datos que justifiquen su verdadera pertenencia. Putrto lico l de Octubre de 1861 Jos F. P 1 Secretara de Alcalda y Municipalidad dti X.gu ibo Vacante una de las dos pbizas de Mdicos timlaic y de Sanidad de este pueblo, dotada con 400 pesos mina!- s m;i la mitad de los derechos que devenguen los bu .f s cr vi sitas sanitarias, se anuncia al pblico para qur p1 que desee obtenerla se presente con los documentos que justiliq'urn su profesin Naguabo y Octubre 24 de 1601. V o B., El Alcalde, Berrocal. Juan SaL)rd 2 en Publicado de orden y expensas de SS. MM. uu 10:K) ' uiiuiic i romauc.-8 v 4 ;u:i.i,c el Marqus de Molins, el Duque de Hivr Secretara de la Carolina. En poder de D. J)f Manuel Aguayo ex ste depositada una yegua alazana como de 3 ailos de edad, paso trancado de 64 alzada, crir, c -1. y co copete pete copete regulares,jr dos manchas blancas en el costado dere dere-cHo. cHo. dere-cHo. Se anuncia al pblico pora que llegando notii ia de su dueo, se presente reclamarla con los doi umentos de propiedad correspondientes en el trmino de do? ires-'s con contados tados contados desde esta fecha, apercibido en caso conti ai io de prw.e der al cumplimiento del artculo 155 del b;mdo de polica vigente. Carolina Octubre 24 de 1861. V.13. Cordero Cordero-Juan Juan Cordero-Juan de Dios Iglesias. 2 t Secretara del Corregimiento y Juuta Mufiiojta'Ue Gun "yama.- Hallndose vacante una de las dos p'a.as do la bri brigada gada brigada de serenos de esto pueblo, se hace presento, pi.ra que el que desee ocuparla, presente en esta oficina -su solicitud & la mayor brevedad, para decretar lo que correponna i t.Jrneior servicio. Guavama 21 de Octubie de 1861. Manuel fJ. Martnez. 2 'Mices en versj pf 1?. I ) A .. le lo o?, D. Joaqun Jos Cervino. I). A.nm,;.. vl.l. D. Antonio Alcal G didno, D. Pedro ie Ma .raao D ti mon Campoamor, I. Juan E. Hartzenbmch, f' Mam Tamayo y B.ius, I). Ventura .le la V-ira. I An,L v.S iei mu, u. Angel Al (Jahrrete La fuerza del destino me. ?epara de t y oprime mi voluntad el frreo yugo de la desgracia; los pecares del alma ahogan en mi pecho la voz del sentimiento; y la negra fortuna solo me d ja por consuelo el rido .y., tris i te recurso do los recuerdos. Un detenido razonamiento calma los uipeius de las pasiones endulzando la amar gura producida por el infortunio, y evita la dosespera' cion con sus graves consecuencias. ; Miserable condi- t Secretara de la Alcalda y Junta Municipal de la Isa beia.oEin esta jurisdiccin ha sido aparecido un potro, que se encuentra depositado en poder del vecino b ehpe Delin de las seales siguientes: color rucio mosqueado de blanci un lucero en la frente, crin regular, cola abultada, a pata trasera de la derecha blanca y la izquierda delantera del to billo abajo tambin blanco de 74 de alzada y r. dotnon. Lo que se hace notorio para que el que se juzguu ( on derecho a l, concurra con los documentos que lo acrediten Isabela ctubre 17 de 1861. V. B u, Santam.sHlos de Tar re. FAETS 1TO OPICIAL. Ll ULTIMi NOCDE EN 1DK1U. Que triste es el dia que precede aquel en que se abandona el lugar donde se goz Ninguna noche tan penosa para mi como aquella en que o las ltimas palabras de la amistad, los comprimidos suspiros del amor y las elocuentes protsstas del cario verdadero. Qued bu recuerdo tan grabado en mi corazn, que ni el objeto mas halageo, ni el pensamiento mas estra fio, podr borrar del libro de mi vida una pgina la mas grata y sentimental de cuantas comprende la tris triste te triste relacin de mis pasados y presentes acontecimien acontecimientos. tos. acontecimientos. 1 momento supremo en que lasi ntimas afecciones del alma abren las puertas de oro de la verdad para espresar el sentimiento, es aquel de la despedida: la l lgubre gubre lgubre idea de que pudiera ser la postrera, estrecha los vnculos del amor, y el ltimo adis, arrancado de lo mas ntimo del corazn, sale confundido entre mares de lgrimas y suspiros. l Madrid 1 mansin de las delicia?, jardin encanta encantado do encantado ae los amores, cuando volver respirar el aroma de tus flores? Cundo besar mi frente el ambiente em embalsamado balsamado embalsamado de tus montaas? Ni un solo dia dejare de recordar aquellos en que tantas satisfacciones goed y tantas emociones diferentes sent. Los gratoi recuer dos de tus encantos sern el consnelo de mi tristeza, y la esperanza de volverte ver la que anime m abati abatimiento, miento, abatimiento, ti monstico silencio de este pais, nunca in- terrumnido. me recuerda, la ncpsnntA h:irnnnda 1a t.na calles y la animacin permanente de tus moradores. Se vende preio sumamente mdico en lalm lalm-Todo Todo lalm-Todo me parece pobre ante la idea de tus grandeza ; prenta y librera de A costa. cion Los enemigos de mi ser no se cansarn nunca de perseguirme? Cuando apenas empezaba conocer tus costumbres y la escuela civilizadora de tu sociedad me presentaba ancho campo para el estudio, obligando la inteligencia con el estmulo; la mano terrible del si sino no sino arranc de una vez las ilusorias esperanzas que fun fundara dara fundara para el porvenir separndome de tu lado para no volverte ver. Es la prueba mas grande que su sufre fre sufre mi alma. El dia sealado por Dios para juzgar los delitos y las virtudes, aquel dia sublime en que el de dedo do dedo de la Divinidad seale el eterno destino de los mor mortales, tales, mortales, la dura prueba que hoy me sujeto, mitigar mucho el castigo de mis faltas por la magnitud de es este te este sacrificio. Esta sola idea podr calmar la borrasca de mis pesares, y salvar al corazn que, cual nave sin rumbo y combatida por contrarios vendavales, surca los mares de la vida sin mas norte que la esperanza, sin mas fuerza que la voluntad. Como las brumas del mar mis quejas se pierden por la inmensidad del vaco, y mis ojos solo estienden su mirada las montaas que te separan do m como nico consuelo, mandndote el ltimo adis en las alas del viento con una lgrima y un suspiro, que ser el tributo que constantemente consagrar mi alma. tumetnoria. ; Manuel de la Pf$a. Cuet i i j, 1 1. 1 1 i i i. 1 UCUUdliIll A I II I -. ..i 'aetai:o ivisi i i o rila i i...fr ...,., u. -I Vff . 111. i morque ue Aunon U. Antonio, Arnao, l). EduaMuti. icuiusu. u. ivianuei ianete, u. Antonio M.a de i manuei treton de los Herreros y D. Fra tsar m en. oegov rancisco Asenjo De venta en la Librera de Icosa 4 reales fuertes ejemplar. MANUAL DEL MERO Recientemente escrito y publicado en Paris, roa el Teniente Coronel de Ingenieros DONA JV TO A I O YALDKS. Esta obra de gran mrito, y de que tantos elogios ha hecho la Revista de Obras Pblicas de Madrid es de inmensa utilidad, no solo para los Ingenieros Ar Arquitectos, quitectos, Arquitectos, Agrimensores, y Maestros de Obras,' sino tambin para los Ayuntamientos en multitud de casos que sus Concejales puedan ocurrir, as como los Hn Hn-ceadados ceadados Hn-ceadados de la Isla, de traza de caminos, deslinde do heredades, de riegos, de mquinas hidrulicas, '.cons '.construcciones trucciones '.construcciones de edificios, presas, particiones, puentes, &c. Consta de un grueso volumen en 4? y un Atlas por separado de 103 grandes lminas grabadas en cobre. Se vende en la Comandancia Exenta de Ingenie Ingenie-ros ros Ingenie-ros 11 pesos ejemplar, cuyo precio se han expen expendido dido expendido ya eo la Isla gran nmero de ellos. 8 TRATADO DE TOPOGRAFIA por el Coronel de Ingenieros del Egercito DON IVAFAEL CLMUO Profesor qne fu de Topografa y Geometra Descriptiva de la Academia Especial de su arma. 1? Edivion corregida y aumentada en 1861. La rapidez con que se han agotado las dos primeras ediciones de esta obra demuestra su utilidad, si ello no bastara el haber sido decla declarada rada declarada obra de testo, no solo en la Academia Es Especial pecial Especial de Ingenieros y en casi todos los estable cimientos de enseanza dependientes del Minis terio de la Guerra, sino en los que pertenecen a las diferentes carreras del Estado y aun en los Colegios particulares. Ls de utiLdad en esta Isla para todas las per- sonas cuyas carreras exigen los conocimientos que abraza este ramo, as como tambin lo es para los que deseen ingresar en ellas. be hallado verla en la Librera del Licen ciado 1). Jos Jull tn de Acosta y en el Depsi to Topogrfico de la Comandancia Exenta de Ingenieros de esta Isla 3J pesos ejemplar. i Papel para cigarrillos DE MAftOS dUi:i5HAD AS. Imprenta y Librera de A costa. A 108 padres deiamiVia $ Profesores de Instruccin oximana. EL JATEflISMO TSTORnn DE PLlTTSZj se ha vendido siempre 3 y aun i 4 reales el ejemplar: hoy se acaba de reimprimir esme esmeradamente radamente esmeradamente y se vende al nfimo precio de 2 rea reales les reales ejemplar elegantemente encuadernado la holandesa. Tomando por docenas v Da oran do al inntndn se harn las rebajas siguientes: Por una docena se dar un ejemplar gratis. Id- ds id ... id. tres id. d Id. tres id... d. cinco id. d, De ah en adelante la rebaja ser convencional. Jiviso importante. En la fonda de Snchez de Cguas ha habido invo- lunariamente un cambio 6 equivocacin de un caballo por otro. Algn pasaber tom uno zaino oscuro con dos letras en la nalga derecha y dos cicatrices, la una junto la una, y en el espinazo la otra, abultado de 1 crin, paso de menudeo y como de 16 1 18 aos- en t lugar de ese, se trajo Ponce el 28 de Setiembre lti- mo uno mas oscuro menos abultado de crin y mas alto que el otro, y ser como 'de 9 aos. Este caballo se en, centra en Ponce en la Hacienda Dos Hermanas" do ; Don Luis Antonio Becerra y se suplica la persona r que tom el primer animal por el segundo se sirva pro- t ceder su devolucin; 6 bien el que se "considere con derecho dicho ltimo caballo, disponga de l acredi" tando su propiedad. v & acreai- IMPRENTA DEL GOBIERNO. |