![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
H I'
t J ti i, i.-t c . to eordCDiBaiBiQ ,,,EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO " SE PUBLICA todos Ip martes, Juctc y turnio. calle de la Fortaleza nm. 31, ai 1 ANO 1861. MARTES 13 DE AGOSTO. Puerto-Rico 13 de Agosto. V R0 IDEXC1AS JUDICIALES ciniite 'que fu "de Naguab," contra quien se instruye causa criminal por haberlo declarada n quiebra de quinta cliso el Juzgado de ComT"io, fin de que en el trmino (ta nue rve dias coudos desda hoy comparezca! ante' este Juzgado 6 defenderse y purgar la culpa que la resulta ei dicho pro cedimiento, apercibido quo en el caso de no verificarlo se co, pelo negrro ojos azules y como de clrenla aTos Ensebio Morales, de Isabela, cuyas seas se ignoran Francisco Dvila, del Rincn, hijo lejtimo de Germn y Mara Ktrih, alto de cuerpo, delgado, cari-aguilea y ooiii ) d'i cuarenta aos de edad. Manuel Garca, de Isabela, alto de cuerpo, color blan- Tribunal Superior Territorial de Cuentas DE LA ISLA DE PUERTO-RWO. sustanciara ty tallar la causa en su ausencia y rebelan parndole el perjuicio que haya lugar. Dado en Humacao 31 de Julio de I80l! Atrs Sit Sit-jir jir Sit-jir Por orden de S. S., Eugenio de'Torres.' 1 e ne iu vruz. de laue a. cuvas Darticulandai es se - i : Secretaria general. Escribana pblica de Arecibo -Por auto dictado en es esta ta esta frena, por el Sor. Alcalde mayor accidental de esto par partido, tido, partido, en la causa criminal que se instruye contra D. Anto Antonio nio Antonio de Len, por heridas k Norberto Olivo, te ha lisnunsto Fep ignoran Mainel Acevedo, de Isabela, color verdi-negro, estatura delgada, voz baja y como de treinta or, Antonio de la Cruz, de Isabela, estatura regular, delga delgado, do, delgado, color blanco, pelo negro y como de veinte y tres aos de edud. Justa de Cruz, del Rincn, color mulato pe chamus chamuscado, cado, chamuscado, ojo.s nero. nariz chica v algo chata, estatura como meo onciai ue la isla, seun esta man indo, libramos el pre presente sente presente n' Arecibo 27 de Julio de 18GI Da iiisten;ia. Narciso Eas. En virtud de providencia que dict el Sr. Ministro de la Seccin 21' en cuentas de rentas pblicas de la Aduana de esta capital correspondiente al mes de Enero de 1850 por el presente se cita, llama y emplaza los sucesores 6 derecho habientes del Contador interino que fu de aquella Dependencia D: Roque Ruiz Gon- jmn jiarn zalez, fin de que en el trmino de lo das se presen- ,-... ten en esta Secretara' recojer para contestar el plie- jy0rt peiiro Diz Romero; Alfaide Mayor de la Vdt i de San io A calificacin de los r.eparps que la responsabili- Germn y su partido. v M de "aquel f dedujeron en la" citada cuenta, 1 H,g0 ?aber-4ue por provUeucia de esta fe.ha dictada apercibido? que de no yejripcarlo les parara el perjui- en 0bervancia?1ler Re'l AcuVrdd de vemU'y uriotl Feb re cio que haya lugar. Puerto- Rico b de Agosto de 1801. r0 e mi te Don Emilio Gflrcia- Trivio de Arecibo. V Juan Arbelo del Pe- ofreoer el orocedimiento al herido, cuvo uarndem i.rnrn do cinco mes y de diez, y ntteve aUOS. para que dentro de veinte dias se nresente en este JuzTadn JUf,n Toms Fenis, d demostrarse parte- en la causa, bajo apercibimiento do que Pno- las "i;cus seales que aparecen son, que Fenis es rnu pasado este, trmino sin haberlo verificado s le habr por desistido de dicha arcin. Y para su insercin en td ueri- leat orden americana Vivif cablUrogranjrtjte la xcana de Isabel la Catlica", "'Co do. Don Po lro Batistini, de la Moca, cuerpo regular, grue so ':i!-iv :do ojos grandes, color moreno, pelo negro, na tural ue t.-Hcegn, mayordomo de U Hacienda de 1 cicco Co lo do Acevedo v mavor de treinta aos. los Manuel del Rio, cuya vecindad y seas, se gao gao-ran. ran. gao-ran. . U .. ''.... Manuel Rodrguez, natural y vecino de Aguadilla, co como mo como dt veinte y to nos, soltero, color blanco de estatura regular y robusto. . y uno di tebre- Greirono Rodrguez, natural v vecino de Afruadilla. d hocientos cuarenta y tres, he dispuesto so publi veinte v seis aos, casado, estatura alta, delirado v mnr tue en ia vrwx(. ae jom,ri na ia usui tie ios reos proiugxs, triquen'). 4 i ... . para que las Justicias de la Isla, practiquen las mas eficaces Mauiel Rosas, vecino def Isabela, cuyas circunstancias diligencias, hasta lograr sur capturas y en este caso los re- se ignoran. ? ' mitn con la debid seguridad a la disposicin de est Juz- 'Laureano Huionez: vecino de Aguada, se ignoran sus gado, siendo dichos reos los siguientes. seriales. ...... v Vctor Ramos, natural de Manaty. color negro, robusto, mendador de esta rden, y de la de Crlos 3?, Condecorado con la medalla de la campaa de Romualdo, esclavo de D. santiago Cristbal Casanova, Africa;' con la Cruz d V'. clase de San Fer- j procesado por la muerte .causad Juan Bautista Germn, estatura regular, cerrado de barba y de unos treinta y cm- nando por mritos de Guerra, con otras Vana Fnciscp Esteban ds Rivera ; 5 . cruces le distincin, Scio de mrito de la socic- .co Negror -Lorenzo C;, macho, ae la mis- S, p ,abrador de ? ,la econmica de amigos del pas de la 3 f! i lVZTLAn d An... .n. uunia, iim.ui cu uc .iiijiv isrnllll" ij, iiwi alitriicil J O de Qranaia, vocal que ha sido de la comisin cientfica y artstica de la. misma y su -provincia y Auditor de. Guerra de la Capitana general de tstalslaf.fr Por el presente cito, llamo y emplazo al Presbtero Don Pedro Granado para que en el trmino de veinte dias con contar tar contar desde el tercer anuncio, se pivsente en la Escribana de este Juzga lo a oir nria notificacin y evacuar' un acio per personal sonal personal en asunto que le incumbe y es !e su inters. Dado en Puerto-Rico, ajos ocho das del mes de Agos Agosto to Agosto de I86t Emilio Garca Trivmo. Por mandado de S. ., Antonio M. de Aldrey. 2 Don Pedio Angelis Alcalde Mayor del Distrito de San francisco. Por este mi primer pregn y adicto cito, llamo y em plazo al prfugo Jos Damin, contra quien se sigue causa criminal por heridas al msico Ramn Lpez, fin de que dentro del trmino de noveno dia contados desde esta fecha se presente en este Juzgado en la Real crcel txcepcio narse de la culpa que en rila le resulta, seguro de que ser odo, y no verificndolo se sustanciar y fallara la causa en su ausencia y rebelda parndole el perjuicio que hubiere lugar. Dado en Puerto-Rico 6 de Agosto de 861. Pedro Angelis. Por mandado de S. S., Manuel G. de Casuela. D. Miguel Joiquin Quadrado teniente Alcalde Mayor Juez deprimera instancia. Por el presente mi secundo edicto, cito, llamo y empla' zo al prfugo Ildefonso Orosco, contra quien estoy proce diendo criminalmente por heridas Benito Fontanez, para que dentro de nueve dias contados desde la fecha se pre presente sente presente en la Real crcel de esta Cabecera esculparse de la que en dicha causa ie, resulta; seguro de qu si asilo hicie hiciere re hiciere se le oir y guardar segura justicia, apercibido en su defecto de que se entender con ios estrados del Tribunal en su ausencia y rebelda parndole el perjuicio que hubie hubiere re hubiere lugar,, ... Dado en Cguas 30 de Julio de 1861. Miguel Joa Joaqun qun Joaqun Quadrado. Por mondado de S. S., Arturo Olfeit. Don Andrs Sitjar y Cortey, Alcalde Mayor Juez ordinario del Distrito de Ilumacao, Por el presente cit, llnmo y emplazo por tegundo pre pregn gn pregn y edicto al prfugo, D. Juan Bautista Romero, comer por aprpr sion de armas prohibidas. Flix Ojea, vecino de Cabo- Itojo, por hurto de una novilla. Vicente Medina, natural de Arecibo, vecino de esta Villa, por sodomia Toribio Montalvo, vecino de Cabo-Rojo, por muerte causada Ce Cesreo sreo Cesreo Linares. Antonio Pende Mende Mndez, vecino de Cabo-Rojo, casado, mayor de edad, por delito de plgio. D. Antonio Ferrer, natural de Art en Mallorca, vecino de esta Villa por quiebra fraudulenta y alzamiento. I). Jos Salomn 13ey, natural y vecino de esta Villa, soltero, labra labrador, dor, labrador, por falsificacin de un documento. Remedios del Toro, natural y vecina de esta Villa, por concubinato. Bernardi- no Avala, vecino de esta Villa, por heridas Domingo Oli- wncias se ignoran tero, labrador de cuaren'a aos de edad, se ignora su iden tidad Pedio Vargas, vecino de la Aguada,' enyas circunstan cias so ignoran. Juan Valentn, vecino del Pepino, cuyas circunstancias so ignoran. Basilio Valentn, vecino del Pepino, cuyas circunstau cias e ignoran. Ensebio Medina de Valentn, vecino del Pepino, cuyas circunstancias e ignoran. Jos Antonio Torres, vecino de la Moca, cuyas cirenns- venca. Jos Fabbiany, vecino comerciante de Cabo- Rojo, por insolvencia frauduitnta' y alzamiento. Len Montalvo, vecino de Cabo-Rojo, por muerte Miguel Ca Ca-machoy machoy Ca-machoy heridas Manuel de igual apellido. 1. Joaqun Porcna, natural de San Feh de Guixols, Catalua, por es escndalo cndalo escndalo pblico y alzamiento con los intereses de sus acree acreedores. dores. acreedores. Ramn Medina, alto de cuerpo, color pardo trigue trigueo, o, trigueo, pe'o negro, mayor de edad, viudo, lampio, apercibido en causa criminal y condenado cuatro me es de crcel. crcel.-Juan Juan crcel.-Juan Crlos, vecino de Cubo-Rojo, sobre hurto de un gara gara-vato vato gara-vato de sacar maya. Clemente Rosado, por hurto. Don Domingo Petez, natural do Asturias, vecino de esta Villa, negociante, soltero, de veinte veinte y cuatro aos de edad, estatura creciente, imberbe, color blanco plido y ojos ne negros gros negros por hurlo de reses. San Germn, Julio 15 de 18l. Pedro Diz Romero Por mandado de S. .S, Jos D. Quionez y Ramot. 1 Eufras io Ramos, vecino de Aguadilla, trigueo, ojos pardos, barbi-lampio, bajo de cuerpo y regordete. Manuel Rodriguez Seda, de Lares, cuyas circunstan circunstancias cias circunstancias se gnoran. Manuel Romn, cuyas circunstancias se ignoran. Luciano Mercado, cuyas circunstancias se ignoran. Manutl Velazquez, vecino de la Muca. cuyas seales s ignoran. Bernab Arroyo, de la Aguada, cuya identidad se igno ignora. ra. ignora. Estban Montano, cuya identidad se ignora. Jos R, de Vucatromo. I Relacin de los reos prfugos cuyas causas han sido falladas en rebelda y se encuentran pendientes de su captura en el Juzgado de primera Instan" cia de Arecibo. ' ( Felipe Concepcin Daz, por heridas Gaspar Mado- Juzgado de primera Instancia de Aguadilla. ,mJo 8U estatura regular, color blanco trigueo, pelo cano, T, . r i i io misino que una poca ue pauua, cuivu uew curuuiua y Rtmon forme aa en treinta, de Junio de mi ocho cientos CQmo de ellcUenU anos de Jad sesenta y uno, de os reos prfugos que debe publicarse cana lUum -Angulo, por muerte violenta Doa Mara de seniestreseguniude- ,A.-(t Real Akdiemw ficha veinte la 0. Alvurez, de estatura regular, color blanco, ejos azulea, y uno de librero d mil ochocientos cuarenta y tres, para poca bafba ptlo rubl0 y cym0 de treinU anoa de edad. que ios Alculdes ordinarios y Comisarios de barrios procuren MigUel Martnez, por muerte a Francisco Lugo, cuerpo su captura. 'regular, patilludo, natural de Granada y tomo de veinte Juan Miguel de la Rosa, vecino de Rincn, estatura de aos de edad, cuatro pis tres pulgadas, fornido, cari-redonuo, abultado Vicente Cordero, su estatura regular, aj vado de cuerpo, de mejillas, y manchado el rotro con pao morado, ojos color rubio de indio, tartamudo, de andar pausado, amortiguados, pelo ciespu, vivode genio y te ignora la tdud. j Jos Antonio Martnez, por huno de pltanos, su estatu- Sebastian de Santiago, de Isabela, cuerpo regular, del- ra cinco pies, color blanco, pelo castao y como de 27 altos gado, color blanco, peio regular y de treinta y cinco aos de edad. de edad. Tiburcio Martnez, por hurto do pltanos, su color blan- Jos Antonio Nieves, de Aguadilla, cuya edad y circuns- co trigueo, cano, cerrado de barbs algo canosa, cuerpo pe pe-tancias tancias pe-tancias se ignoran, i queo y de mas t.e 5u aos de edad. 0 Gregorio del Rio, se ignora su indentidad. Eugenio Rodrguez, por heridas a Felipe Aviles, cuer cuerpo po cuerpo regular, delgado, color blanco, barba lampia, nariz perfi perfilada, lada, perfilada, elo castao, ojos melados, de 20 aos. Ledo D. Joaqun Gonzlez, por heridas a Pedro Jos Valdez, etatura chica, algo grueso, color blanco, ojos aca acarapachados, rapachados, acarapachados, pelo rubio algo canoso, de 40 aos de edadj co conocido nocido conocido por Malagueo. Juan Antonio Martnez, por hurto de caballeras, estatu estatura ra estatura natural, color .blanco, frente i espaciosa, y de 40 aos de edad. . Juan Pedro, esclavo, pir muerta otro de su condicin, carnicero se ignoran su- seales. Bartolom Romn, por hurto de pltanos, de estatura re regular, gular, regular, color trigueo, barba lampio, y ojos mgros. Jos Francisco de la Cruz, por hurto de pltanos y un cerdo, color blanco, estatura regular, pelo y cejas negras, y de 17 aos de edad. D.Manuel Balseyro, por hurto, c-tatura alta, fuido, col trigueo, poca barba, pelo castao, ojos ar l"s, y de 24 aos de edad. Ramn Nieves, por hurtos de platinos, su estatura baja, delgadtf; trigueo, casdo,pelo rubio y de 30 aos de edad. Francisco Maldonado, por hurto da un cerdo estatura como de cinco pis y medio, colar trigueo, ara redonda, ojos negros, nariz corta, boca regular. Jos Manuel Martnez (a) indio, por hurto, cuerpo regu regular, lar, regular, delgado, trigueo, ojos negros, pelo pasa, desembuerto en el andar, vivo de genio, y ae anos ye ei-i. Arecibo y Julio 26 de 186!. Francisco de Toires. Toires.-cribano cribano Toires.-cribano Real y pblico. le. l SUBASTAS. v al efecto acoumaa carta de pago del depsito de 100 pe sos Que con dicho objeto ha consignado en Cjss Rea Puerto-Rico.... Agosto de 1861. Firma del licitador. X Establecimiento de la Casa de Beneficencia. El quince del mea actual la? doce del dia se rematar; en la oficina de la Dincconaministracion de este asilo el .iiminUtrn di los artculos que continuacin se espresan, para los cuatro meses y medio que restan hasta fin del cor corriente riente corriente ao y bajo las condiciones del pliego que se halla de j manifiesto. Arroz. Azcar. Caf I? ideos Manteca. Garban 203, Habidioefas. Bacalao. Aceite. Jabn Almidn. Verduras. Estos artculos se subastaran juntos separados, siendo de advertir que ei de Verduras es de bastante importancia, pues con el personal qu hoy contiene la casa consume diez arrobas diaria?. Lo que se avisa al pblico para su conocimiento Puerto-Rico 8 de Agosto de I fifi I El director Administrador Pedro Porroto. insertos en los peridico de la Gaceta ha enterado de que Vdft14 del prximojinea Setiembre te subastar la construccin d'n femmteri de mafnpostea en este pue pueblo blo pueblo y en tal concepto el esponente sa constituye A efectuar la obra por la cantili.d en que ha sido presupuestada (otra menor) e tigetndose enteramente al plano y pliego de con dic:one administrativas formados a! efecto de que tambin 'lie ha inteligenciaJo y en prueba de ello he consignado en foCJos municipales (untos pesps) equivalente al 5 pg de la cantidad presupuestada soonio, garanta .provisional de mi compromiso egun consta de la adjunta carta de papo de! Depositario. En su consecuencia U. suplico tome en con consideracin sideracin consideracin la oferta que hace en competencia con rualquie rualquie-ra ra rualquie-ra otru que se presenten en dicho acto. Lo que por disposicin del Excmo. Sor. Gobernado! y Capitn Gonernl se hace pblico para la concurrencia e. limadores. Luquillo, Julio 22 de 1861. V. B.O, El Alcai Alcaide, de, Alcaide, Eduardo Escalona Aurtho Prado, 3 Secretara de la Mnicipalidaof de Rio-piedras Por acuerdo celebrado por dicha corporacin el dia 22 del cor riente en vinud de no haber tenido efecto el remate del su suministro ministro suministro de halaga de' este pueblo y sus auxi iaies, la Ca- j rolina, los dos Tuijill.js, Guaynalio y Cangrejos, por falta ae nciiauor, se na uspucsio senauu con uicuu oujeio ei uin 7 del en'rante mes de Agosto, con sugecian al pliego de coiiUilini !jj.ib!i ii.'.o eii tu i Gaceta nm. 83 do 13 del que Real Hospital Militar de esta Plaza. El 29 del presento Agosto la una de la tardo tendr efecto en el Palacio del Illmo. Sor. Intendente de Ejrcito ol remate del suministro da pan para este Re.il Hospital mi militar, litar, militar, con entera sujecin las bases siguiente?. Pueti -Ri co, 13 de Agosto de 1861. El Inspector, E-niyu l. S Bases qu se tendrn presente en el acto dz rert i(e ld snmi nistrodepanpara este Real Hospitil militar. 1 El suministro del pan sei per 1 trmino de mi ao vencido el cual, con la anticipacin necesaria, se sacar nueva subasta; concluyendo el compromiso de! i-mi uista al terminarse el ao. 2. No se admitir proposicin que esceda de trece cuar cuartos tos cuartos espaoles, mtximun que se seala a cada libra. 3. a La licitacin se verificar por pliegos cernidos que sern entregados el dia y hora que seale el lllma Sor. Presidente de la Junta de Subasta, dentro de la media hora Escribana pblica del Distrito de San Francifsco Por auto del Sor. Alcalde mayor accidental de este Distrito dictado en este dia, en los ejecutivos seguidos por Don Eduardo Acosta, contra D. Cristval llamos y su esposa Doa Encarnacin del Toro, en cobro de cantidad de pesos, se ha dispuesto dar un nuevo cuar cuarto to cuarto pregn de remate una casa embargada, de alto y bajo, radicada en esta Ciudad calle de San Sebastian, sito nombrado el alto, marcada con el nmero 94, y colindante con una de la viuda de Navaja, y con otra de D. Juan Senges, y cuya finca ha sido tasada en la suma de 7,000 pesos fuertes. Y habindose sealado el dia 26 del corriente y hora de la una de su tarde, so anuncia al pblico por medio del presente, parala con concurrencia currencia concurrencia de lidiadores, advirtiendo que el indicado acto tendr efecto en las puertas del Juzgado, y que : i r f. L. .1 dicha hnca reporta un gravamen por amos espusu ue entrante Agosto 2,000 pesos fuertes moneda corriente en el comercio, te bagages ie este pueblo y sus cinco auxiliares por el tr I y 222 pesos 23 centavos tuertes espaoles u tavor de mino de un ao y n tul virtud ofrece hacerse cargo de di- j dicho Acosta, con mas los intereses legales, y ademas cho servicio por la cantidad de... sugetndose para ello a r se haya gravada tambin con 3,666 pesos moneda ex- pliega de .condiciones de que se ha enterado oportunamente ! trainera favor de Doa Ins Fagundo. estando en consecuencia dispuesto prestar la fianza exi gj'Ju para garantizar su compromiso a sausiaccion aei mu cuis;i, que s haiia de manifiesto en esta Secretara. Los li- citadrjres harn sus proposiciones tina hora antes dejarse principio u acto espresado, y conforme con el modelo que se acompaa, y en el caso de resultar dos de ellas iguales pujarn sus dos autores y se adjudicar el remate al que me mejore jore mejore la suya, debiendo prestar la oportuna fianza; y ndvir ndvir-tindose tindose ndvir-tindose que no ter admisible proposicin alguna que est en discordancia con el pliego de condiciones referido; y que quedar dar quedar favor del rematista !a cantidad que satisfacen los que ha.-,en uso de dichos bagages. Rio-piedras, Julio 24 de 1861. V.o B Jos MarUH--Manuel P. de Lko,,. Modelo de proposiciones. D. N... X... vecino de., U. ep n. : que por los edictot inserto en ,a GncHC Oficial se ha enterado que el d. 7 tendr lugar el remate del suministro Puerto-Rico, Agosto 9 de 1861. Manuel Camu- fa. 1 Escribana pblica de Ilumacao Por auto de esta fecha recado en los autos testamenta testamenta-: : testamenta-: rios de D Anacleto Ayabarreno vecino que fu de Maunabo ! se ha sealado para vel cua'to pregn de remate de los bij bij-i i bij-i nes mandados subastar, el da, veinte del corriente me; los : euales consisten en tres pedazos de terreno sito en aquella jurisdiccin, tasados en 1,242 pesos, y se componen de 11 nicipio, habien Jo depositado como se acredita con el vale que en calidad devolutiva en su caso acompaa los $ 50 de que habla el citado pliego de condiciones. Fecha y firma del licitador. 3 NUNCIOS CPXC?ZjLL3S. ricamente ue ta juma no uuuaow, muw w mv-.n.. ....... rf . - de haberse constituido esta, pasada la cual no se admitirn cuerda llanas, dos sobre llanas y 4 y media sobre u tas. Lo mas proposiciones y se proceder abrir las pr linendose fin da declarar el remate favor mu-. n ca-! Que se anuncia al pblico para la concurrencia de licitado- Secretara de la Alcalda de Rincn Estando deposi res ante este Juzgado en ei cna sen tiaao. numacao, Agosio tado de orden del benor Alcalde de este pueblo, en poder v pos tor. 7 de 1861. Eugenio de Torra, auxiliar. del vecino del mismo 1). Jos Antonio Acev'edo, un caballo 4.a Si entre las proposiciones presentadas resultasen dos --" nmzwiu, m uuj paias ue airas uiaucas, careto, unas mn- mas iguales se proceder en el acto nuera licitacin Secretaria dtl llust'isimo Ayuntamiento dt la Vdla de chitas blancos sobre el espinazo, crin y cola abultadas, el nicamente entre sus autores la que durar lo menos diez 1 Maygez.No habiendo tenido efecto ayer por falta de li- ojo derecho zarco, alzada sen cuartas y de cinco seis aos minutos, pasados los cuales se terminar, cuando lo dispon- i citadores el remate del ramo de bagages del partido, se hace de edad, se avisa al pblico, para que el que se crea con de- a el Illmo. Sor. Intendente, apercibindolo ant- s por tres I saber: que la Municipalidad ha dispuesto una nueva subasta recho l, ocurra dicha Alcalda reclamarlo dentro de veces. , 5. -i Para poder hacer proposicin deber acompaarse al pliego que la contenga la correspondiente carta de pago en que se justifique huber depositado en Cajas Realos la can cantidad tidad cantidad da cien pesos como garanUa provisional sin cuyo re requisito quisito requisito no ser admisible; dicha cantidad se devolver to dos aquellos cuyo favor no haya quedado el remate. ., 6 Declarada la buena pr otorgar el rematista una obligacin garanta ante el Escribano, y en el caso de ser casado ira firmada por su rnuger, respondiendo con sus oie- un mes contado desde esta fecha. Rincn 7 de Agosto 1861. Inocencio Colmt. 2 na ra la una d.'l dia diez y nueve del corriente ante una co misin del mismo cuerpo que estar reunida en 1 casa con sistorial. Las bases son las mismas que espreia el edicto pu : blicado el 22 de Julio ltimo; y en esta oficina se halla de Secretara de la Alcalda y Junta Municipal de Aibtt Aibtt-rnanifiesto rnanifiesto Aibtt-rnanifiesto el pliego de coalicione-. Mayagliez, Ag03to 6 de nito. De $rden del Sor. Alcalde existe depositado en poder 1861. Juan Gonzlez 2 del vecino 1 edro Colon, un caballo zaino lucero, tres patas blancas, paso corto, entero, con una matadura sobre ej espi- ecret.ira, dla Municipalidad de Rio-piedras El dia nazo y flaco, el cual ha presentado la vecina Isabel Cabrera diez v siete del corriente mes se vendern en remate pblico de Aromante, esponiendo que hace un mes se lo dejo cuidan- v a nH.idir.rn al meior nostor dos caballos aparecidos do por tres dias una persona que paso por el camino de di es habidos y por haber de los daos y perjuicios que pue- y depositado en Don Manuel Garca Fuertes y Patricio cho barrio para Barranquitas sin qu halla sabido de ella. 155 del Ban .o de buen Gobierno v polica vigente Aibonito. y Julio 30 de 1861. -V B., R'odnguex. Toms O. Co Colon. lon. Colon. 2 Ortiz, cuyas seales y aparicin, su anunci en las Gaeehs dan resultar al fisco. 7.a A las 7 y i de la maana precisamente pondr to todos dos todos los dias en la Mayordomia del Hospital militar las li bras de pan que en el anterior le hnbies.n pedido por medio Agosto da una boleta v despus de examina la y pesada cada libra j .....r.--. resultando bueno se le espedir un recibo. Secretara Municipal de Luquillo.No habiendo tenido 8 ,U pan ha ae ser bien cocido de harina superior y j efcct0 t rerrKlte del Cementerio da manipostera que ha de nmeros 40 v 41 de 2 v 4 de Abril ltimo. Y se anuncia ai pblico para la concurrencia de Imitadores. Rio-piedras 7 de 1861. Manuel f, de lAon. z de 16 onzas completas cada libra 9.a Al pan que le faltare alguna de las condiciones ex expresadas presadas expresadas se devoivera para quu inmediatamente lo reponga con ella, y caso de no verificarlo se comprar en otras pana panaderas deras panaderas por su cuenta abonando su importe de lo que tenga qut percibir el contratista bien de li .1anz;i hipotecaria pagan pagando do pagando ademas desde la cuarta vez en adelante una multa de 25 pesos fuertes. 4 10 Si por lalta de cumplimiento del contratista se deja dejase se dejase de suministrar el pan para el establecimiento se proce ie r nueva subasta por el trmino que quedaru por vencer y las prdidas que sufra en esa la Hacienda las resarcir ha haciendo ciendo haciendo efectiva la fianza; y no presentndose proposicin ad admisible misible admisible se har el servicio por administracin por cuenta de aquella. 1 1 1.a -A fin de cada mes formar el contratista la cuenta, de4a9-liWrurrmri5tradas en l y acudir a Mayordomo pagador del Establecimiento para qu l satisfaga su imnor imnorte. te. imnorte. ' Modelo de proposiciones. ; D. N... N... de este vecindario enterado del anuncio v pliejo de condiciones publicado en la "Gaceta d-d Gobierno" i pavA el luminstrodel pan del Hospiml militar As esta pinza ofrece hacerlo a razn de... cuarto espaoles k libra, su- i jetndose en un lodo lo que se previene en dicho pliego, i construirse en este pueblo el dia 25 de Abril ltimo, segn los anuncios en la Gaceta oficial y uemas por iaita de na na-Udores Udores na-Udores con arreglo al plano, pliego de condiciones y pre presupuesto supuesto presupuesto facultativo que se encuentra de manifiesto en esta Secretara asenedente el ltimo la cantidad de $ 1893 27 cts, ha acordado la municipalidad de este partido en acuer acuerdo do acuerdo celebrado el dia 22 de Julio, se anuncie nuevamente el remate que tendr lugai .el dia 14 del entrante mes de Se Setiembre tiembre Setiembre en la sala de sesiones de esta casa d Rey y sitio acostninorado Cada licitador har su proposicin en plie pliego go pliego cerrado conforme al siguiente modelo presentndolo ine inedia dia inedia hora antes de la una de la tarde que principiar el refe referido rido referido remate, debiendo consignar prvia mente en la Deposi Depositara tara Depositara de fondos tnunhipales de este pueblo una cantidad equivalente al 5 p de aquella en que haya basado sy prq -posicion,-X'Dtno"garanla 'prvislal,' haciendo constar haber haber-Jo Jo haber-Jo as efectuado en el pliego que contenga la proposicin, pues no se admitir sin este requisito. En el caso quo dos mas proposiciones resulten ser iguales tendr lugar en el mismo acto una nueva subasta en la cual no podrn ser admitidos sino los autores de la propuesta que hubiesen ausado el empate y se udjudicar el remate al que haga la proposick n mas Ventajosa. Modelo de propoiiciOAts. D. N... N... vecino de., U. esoone: que por loi edictos Secretaria de la Alcalda del Rincn. -Aparecido en es ta jurisdiccin un caballo zaino, las dos patas de atrs blan blancas cas blancas y las uas de las mismas veteadas de dem y negro, crin y cola abultadas, zambo, un lucerito imperceptible en la trente Dianco, y oiro soore ei cosiniar oererno. puso menu menudeado, deado, menudeado, forzado y como de seis aos de edad; se avisa al p pblico, blico, pblico, para que el que se crea con derecho l, se peseme solicitarlo en la Alcalda de este pueblo con los documen documentos tos documentos que acrediten su propiedad, dentro del trmino de un mes contado desde esta lecha ttinconpo de Agosto de lc6l. Inocencio Colon. 3 Secretaria de la Alcalda y Junta Municipal del Rincn Hadndose vacante la plaza de propagador del fluido va cuno de este pueblo, dotada con sesenta pesos anuules, se avisa al pblico para que los que la interesen se presenten en la Alcalda con los ttulos que acrediten su facultad. Rin Rin-fUL fUL Rin-fUL fLA.gasiod&lSi-Inieitio -olm. 3 Secretara dd Municipio de Barranquitas. -Los fondos municipales de este pueblo juegan en el prximo sorteo n nmero mero nmero 217 con el billete 2.322. Lo queso anuncia al pblico los fines oportunos Barranquitas, 3 de Agosto de 1861. Francisco Gonzlez. v 3 Secretara de la Alcalda, y Junta municipal de la Isabe Isabela. la. Isabela. Los fondos pblicos de este pueblo juegan en ki Real Lotera del presente mis con el nmero 6,232. Lo que se hace notorio para conocimiento general.' Isabela Agosto (:. de 1,861. V.o B.o, Santana. Santos de Torres. 2 Stwtaiia ele. lau Alcaida y MuniciiHilidad de fagnabo. ; Los fondo municipales de este pi.hio llevan en el sortto t dinurio numerb 2 17 di? la Ref Lotera de esta Isla, que ha do alebrarse el ji2 del actual, 1 billete .nmero 4.039. anuncia al pb'co en cumplimiento de lo que est mandado. Nacrnabo, 3 de Agosto do 1861 V. B, Berro- til JUM Salord. 3 1 Secretara de ta Municipalidad de Rio-p'hdras. Los j fondos pblicos de este puf blo jueg-au en el sonto brama j rio ni 217 que ha de celebrarse' d 22 nVl corriente; con j los medios billete do 1. Real Lotera n ni oro 3,631 y j 4,631. Y se anuncia al pblico los fines oportunos. Rio- pieuras Agosto .. ie 1,801. Manuel r. r. Len Secretario de la Alcaida y Junta Municipal de Aosco. Los fondos municipales de esto pueblo juegan en el sorteo ordinario de la Real Lotera nmero 217 que deber cele celebrarse brarse celebrarse el 22 ded presente mes, con e billete entero nmero 11,488. Y en cumplimiento de 'o acordado pot la munici municipalidad palidad municipalidad en est;i f-cha, lo aviso al pblico para su conocimien to. Aasco, l. de Agosto !e 186. Juan P. Rodrguez. Stcretara de la Atcdda Municipal dv Aibonito. Los fondos pblicos de esle pueblo juegan con el billete umero 4,349 del Sorteo ordinario que ha de celebrarse el 22 del corriente mes. Y para conocimiento de este vecin vecindario dario vecindario se inserta en la Gaceta, del Gobierno de esta Isla segn est dispuesto. Aibonito Agosto 6 de 1861. V o B., El Alcalde, Rodrguez. -Rafael M Veahini. 2 Secretara del Corregimiento y Junta Municipal de Guxi fiama. -Los fondos Municipales de este pueblo juegan en el sortto le la Real Lotera quo ha de celebrarse el dia 22 del actual con el billete nmero 8021. Lo que se hace saber al pblico para su conocimiento, Guaynma, l o de Agosto dn. 136!. Pedro To tibio. 3 Alcaida de Peuelas. Los fondos municipales juegan cu el presente mes con dos medios billetes bajo los nmeros 53 JO, y 6282. Y lg anuncio al pblico para s-i notoriedad. 1'fit'ifiu.s, Agesto I." de !!?)!. tcln 'lecari-it. Secretara de la Junta Municipal de. Camay. Ene .o leo or.linario nmero 2 i 7 del presente roes, juegan los fon fondos dos fondos municipales de este pueblo con el billete nmero 7 137 que tendr lugar el dia 22 del misino. Lo que e hace noto noto-no no noto-no para conocimiento general. Camuy, 1. de Agosto de :86!. V. B. "', Imarri Jos Mara Ligo. 3 Secretara Municipal de Aguas-buenas.-' -Los fondos p p-Mico Mico p-Mico de ete pueblo juegan en la Lotera de! presente mes, soiteo nmero 217 con los dos medios billetes nmeros 5 357 y 7.286 Lo que se hace notorio los efectos consi consi-.uient, .uient, consi-.uient, Aguas-buenas, 5, de .Agosto .de 1861. Santtago Aldrey. .v., 3 i S'cret'tra del Municipio fie la Carolina. Los fon los municipales de este pueblo, juegan en el sorteo ordiuar.o nmero 217 que ha de felebrarse el 22 del corriente con los cuatro medios billetes nmero 4.771, ,3 755, 2.732 y 1.757. V se anuncia al pblico para su debido conocimiento. Caro ira. Agosto 5 de 1861. V. B., Cordero. Juan de Dios iglesia. , 3 . Secretara de la. Municipalidad del -pueblo dtYauco. Los fondos municipales de este pueblo en el sorteo ordinrio nmero 217 de la leal Lotera iic esta Isla, que ha de cele celebrarse brarse celebrarse el 22 del corriente mes, juegan con el billete entero nmero 8.356 y se hace notorio los efectos oportunos. Yauco 7 de Agosto de 1861 Manuel Sots 2 Alcalda ordinmria de Loiza.-A o fondos Municipales ie e3te pueblo juegan con los do3 billetes de la Real Lotera nmeros 9,667 y 427 que tendr lugar el 22 del actual lo que se pone en conocimiento del pblico Loiza 7 de Agos Agosto to Agosto de 1,861. Juan E. Vizcurrondo. 2 Secretara de la -Municipalidad de Guaynabo. Los fon fondos dos fondos pblicos de este pueblo juegan en la Lotera del presen presente te presente mes con el billete nmero 4 626. Lo que se anuncia 1 1 pblico para los fines convenientes. Quaynabo Agosto 8 de 1861. J. Coca 1 PAETB HO OPIOLLL. COSTUMBRES INDIAS. LA VENGANZA DE UNAtfPARIA. He corjocido un artista francs, desterrado la sazn, por haberse comprometido en una conspiracin contra Luis-Felipe. Fumaba como dos Alemanes, y sostenia haber tanda de varios aos en la India inglesa, en donde se hallaba ocupado "en copiar, para el Instituto de Fran Francia, cia, Francia, las inscripciones y las esculturas de los antiguos templos y tumbas indias diseminadas en aquellas co comarcas1. marcas1. comarcas1. Hablaba poco delante de un auditorio ingls de las observaciones'que haba hecho en la tierra de los bracmanes; pero habiendo ido verle una tarde, le en encontr contr encontr aspirando inmensas nubes de humo de su enor enorme me enorme pipa (ejercicio saludable para su humor), y se puso mas comunicativo. La conversacin recay sobre el po podero dero podero que la Inglaterra habia adquirido en el Oriente. Es cosa bastante curiosa, dijo, el estudiar al In-; n ... . dostano y su seor; la naturaleza no ha destinado n 'ov?a toda9.la3 familias de distincin en la India, estas dos razas habitar en el mismo pas. Ellas son I !os J.acks;n teman una numerosa servidumbre Las eti etilos los etilos polos opuestos de la especie humana. De ah resul- Juncias religiosas da las cutas que limitan el trabajo ta que la dominacin inglesa no ha obtenido ninguna d.el el caIor deI c,lDQ lue conduce 1 indolen- influencia moral en los naturales de aquel pas. Hnse c,a son cauf do e9ta ju Uitud de criados. Sola entre familiarizado con el comercio, y hasta cierto punto con ."os' nXli JveQ natural del pas, habia ganado la es es-las las es-las ciencias europeas; pero e musulmn y el Indostar.o t,macl0n v etera confianza de raistriss Jackson. Era se hayan hoy tan distantes del Ingls como lo estaban su. "yah camarista). Adems del servicio ordinario, sus antepasados. l cu,daba de la ropa blanca y distribua las especias. Kespondle que las mis:ones, las escuelas y el tiein-! L1wbasek Zelle" en la casa, abreviatura de Zelle Zelle-po po Zelle-po obtendran quizs algn dia esta influencia. ya, su verdadero nombre, que M. Jackson pronuncia- Nunca starmos de acuerdo sobre este punto, di-! ba h:Uy. n?mb.ro ma8 agradable su odo ingls. No jo el artista; poco importa, djeme usted referirle una Pc"c fi n'nSuna d e9a' castas cuyos escrpulos aventura que me revel desde luego el verdadero ca- rel,S1()!,0S paralizan cada instante el servicio. La jo jo-rcter rcter jo-rcter indio, cuando llegu al pas. ; ven era pana. . 1 .i .a,tv.i torno loa f.iMinn.i n rasaba esto en Agr, la antigua capital en la cual I Tr- ,7 .,C6U,"CS 4,uo han reinado y hecho construir los sultanes do la dinas- y.en la ,b.el,cza ,claf ,ca en el Indostan E I a le airo, sels sels-ta ta sels-ta nersa. nt dp U Tn.rr,i T. aa mnAa,na 00 tlC0 J hjero; el ademan gracioso y natural, bu pe o ne- f "J . v v vv ivn y -j .1. uu, vi uuu4 luuviviliw V k .j.. i : i i xaislc aiu un cumvreto consiaerame. v ense en sus cer- w i J T r canias numerosos vestijios de un esplendor estinguido, tud e.n e, !'lente: A. Pe8ar f tan,ta bf llcza; hab,a en tales como templos, palacios, tumbas rjias abrigadas : 'u m,rad,a ,c,er br,Jl0 iw destrua todo su hecbizoso hecbizoso-por por hecbizoso-por la sombra de las palmeras. "Entre estas ruinSs. se bre ""i Cap,tr n Jacks0n habia 1IeSado 8egan creo han elevado poco poco algunos pueblos. Espaciosos u ""ones diversas. bungalows pertenecientes los ingleses se ven all por Lo .cercan0 de 811 guarnicionle permita permane permane-todos todos permane-todos lados. cer Ciux cuteramente en la mansin do sus parientes, y Tuve qe ocuparme en las inmediaciones do esta j continuas vgtas calidad de amigo y de artista ciudad un ao entero. i me hablan proporcionado la ocasin de notar que el Duranre mis escursiones, hice conocimiento con la traJe, de Ztfa (feliz combinacin del vestido indio familia Jackson, que gozaba en el distrito de una alta :on Ias.mods europeas) era mas esmerado, su pelo mas posicin. b,en IHMnao cuando el capitn se hallaba en el bun- M Jackson era abogado general; su cuado, admi-; Salow; sin ll,lda' efe,c de h casualidad; Empero, cier cier-nistrador nistrador cier-nistrador de la aduana de Agr; su hijo, capitn de un tos encue,ltro8 cn el jardn me hicieron creer que se regimiento del ejrcito indgena empleado en mantener trataba de Cltas Premeditadas. Si la memoria no rae el podero de los Ingleses; su hija, casada con un juez fDgaa' 1:1 conquista de corazn de Zelleya no adelan adelan-de de adelan-de la Compaa de las Indias, rsidia cn Calcutta Li-; ba tan.t0 comoT Parecia desearl, d galante capitn, gados varias familias nobles de las provincias dla' f19tss Jackson no cesaba de detallarme las cua cua-Infflaterra. Infflaterra. cua-Infflaterra. v favoreeidna nnr la fnrtL lna .Tncnn lldade a Zelleya: esta jven, por su estreraada midi eran considerados como jentes de importancia en el ncia y8u sumi3on se haba apoderado del espritu paa J le su seora, conquista poco fcil! Creasela sincera i i. 1- P -l' i l ... Posean, para la transaccin de su negocios, una ",e V i qe iscgun aecia mistriss casa en Agr, pero habitaban prirui.-almente en un Jackson), haba llenado la suya do beneficios. Por elegante bungalow de las inmediaciones de la ciudad. : "fluenc,a del aboS?do general, el gobierno haba abo- Esta deliciosa mansin se hallaba situada en ia3 do el uso entro ciertos castas indias, de no criar mas orillas do un riachuelo, rodeada por un jardn lleno de T ija Cn famiha Ia8 Cuatro hermana8 flores, abrigada al levante por una hilera gigantescas d? Ze111f n,. habla 8ldo Pue3 onecidas en sacrificio al palmeras. El norte ofreca una inmensa nenpectiva, i dl?8 del yange3 desde su nacimiento. Un primo de sembrada de ruinas esplndidas cubiertas por una ve-! ".1 8tns3 Jacon, perteneciente i las misiones, sea sea-getacion getacion sea-getacion oriental bia opuesto a la ceremonia del Mie, a la cual quena Los Jackson 'vivan all con un lujo material cono- conformarse su madre arrojndose la hogueraen que cido solamente por el Anglo-Indio. Nada les faltaba 86 consuma el cuerpo de su marido! Nunca se supo por de lo que puede procurar, una inmensa fortuna, com- j u occidente se encontr despus Ja pobre mujer pletada por la elegancia y el buen gusto. En cuanto ahoada cn,.e! JuJmna- La buena seora terminaba su m, mi intimidad con ellos se esplicaba por la distrac- "racin diciendo que Zell haba asistido tres aos cion que causa siempre un estranjero en un pas en el a c8f ucla do Mone8t y que no se negaba nunca cual es montona la existencia sobre todo un estranje- ee1' ?s. hhros l8 que cp ella se distribuan; que ro europeo que no lleva uniforme, cosa rara en la In- j 0 msloncr fundaban grandes esperanzas : en esta da: adems, los Jackson deseahan retratarsp. JWH Mara Bernard. ( Concluir,) Reuniou de la escuadra Inglesa en Malta. Esta familia no habia cesado de vivir en la India durants 30 aos y crea conocer fondo el pas y & sus habitantes; no haban faltado ocasiones para esto, j desgraciadamente esta familia no habia podido desha-! cerse de los hbitos y de las prevenciones tradas de : ta provincia, ae la cual era oriunda. Las reglas de con- ducta trazadas John y Villiam eran aplicadas con i .uuu c ngor ui llameo en nanon y au. discurrase T acerca do los naturales de las riberas del Jurana, como I ym Ingleses ofrecen no s cuntas libras es es-se se es-se habra hecho tratndose de Jos de las mrjenes 1 terlinas al iigeniero que descubra en las rocas del Trent. jde Gibraltar una anfractuosidad en la cual se M. Jackson, hombro ntegro y honrado, tenia poca pueda colocar una boca de canon que los oficia oficia-profundidad profundidad oficia-profundidad en su pensamiento, un espritu muy mez-. ,es t Reino-Unido hubieren olvidado instalar, quino Madama, dotada di todas las cualidades esen- Hasta h d h d d cales una mujer, no tenia talento para variar su con-1 r ., ,J . b r") w versacin; todo lo que he retenido de sta son los con- ,c,1.es Ia solucin del problema planteado por tnuos lamentos acerca de la inferioridad de la vianda 'a c,er,Cia britnica. de carnicera de las Indias, y sobre la persistencia de Otros esfuerzos mas, y los Ingleses podrn los Indostanos en prosternarse ante los dolos, por mas duplicar la apuesta y ponerla al alcance de los esfuerzos que hayan hecho los misioneros para ilus- Vaubans estranjeros que indiquen, examinando trarlos. los fuertes de La Valette, en Malta, en donde Vea yo con frecuencia su hijo, cuyo tejimiento se halIa d t() recibir un se hallaba entonces de guarnicin en Agr. Era un 1 J 1 1 hermoso jven con unas patillas color de azafrn; te- cal,?"' nia una alta pero silenciosa estimacin de s mismo. "cse 1 arisot de La Valette, la isla era con con-Hablaba Hablaba con-Hablaba con la mayor deferencia de su hermana, siderada como inespugnable. La toma de Malta quien no conoca yo. Mujer ejemplar, decia, madre fe- por Bonaparte, en 1798. y mas adelante su ocu ocu-liz liz ocu-liz de dos gemelos en los cuales se concentraba todo el pacin por los Ingleses, ha demostrado los sb sb-afecto afecto sb-afecto el orgullo de la familia. Las cartas de Calcu- t()S de A rena Victoria que las fortificaciones tta referan sus progresos, sus infantiles discursos y de, aflo m m rcsslran a ,os medos descu descu-sus sus descu-sus travesuras. Eran el tema del cual hablaba siempre i- . mistriss Jackson cuando habia agotado los dos asuntos bier)S tod(,s ,()? lrlC ''Oilerna. yar-mencionados; el nico punto que permita" al ma-! enodo" ha echado mano para transformar gistrado descender de su dignidad oficial, y al capitn estc punto estratgico tan importante en una olvidar un instante la admiracin permanente que te- plaza de primer rden. Hoy nada falta la de de-nia nia de-nia su persona. Los gemelos haban llegado al cuar- fensa, y las flotas de la Inglaterra pueden ir to ao de su edad, pero desde su primer abril, el seor abrigarse sin temor bajo los inespugnables !a !a-j j !a-j la seora Jackson se hallaban separados de ellos. La luartes de La Valette. distancia que media entre Calutta y Agr impeda nun ..., : ... i mi. misttUa.Lf.ter visitar su famia con mas frecuencia.! Acaba d,? f.c.umrse naescuaUra. t M.t No obstante, despus de algunos meses de hallarse es- Para Per d'rijirse en caso de necesidad a los tablecida mi intimidad en la casa, anuncise pblica- puntos del Mediterrneo, cn los cuales tendra ii i. .i i i . n kn i i .i i mente la negada e la esposa aei juez con rus uos m- que uiusuunc ci icuparuu uruanico. jos. Yo fui retenido para hacer sus retratos. Leo de Bbbard. 7 11 1ECTF1A PARA TOiBS Recreo. Instruccin. No leer sino elque no quiera Ultimtum del barato.- '6 figs. sea 48 columnas con. 4 grabados. SEMANARIO ILUSTRADO. lYopelas, viajes, literatura, historia, Sgc c PROSPECTO PARA 18GI. La Lectura paa todos ha entrado en el tercer ao de su publicacin (1861), y solo presenta cada uno de sus nmeros impresos como otras tantas pruebas prcticas, las mas fehacientes, de que ha cumplido religio religiosamente samente religiosamente sus promesas. lo perdonando medio ni sacrificio, ningn sbado ha dejado de salir con toda puntualidad el nmero cor correspondiente. respondiente. correspondiente. empezar el aflo 1801, tercero dla publicacin de La Lectura para todos, nos anima igual deseo y propsito ,de peguir, no solo del propio modo que los aos anteriores, sino que, vencidos los obstculos que siempre encuentra toda publicacin al principio, tolavia esperamos darle mas inters y satisfacer mas los de defleos fleos defleos del pblico. '.Tenemos ya preparados trabajos interesantsimos de toda especie, y entre otros la novela que tanta acep aceptacin tacin aceptacin tiene y que ha merecido la traduccin eq todas las lenguas, Marcof el Malouin, por Ernesto Capendu, ilustrada con 28 grabados; otra de Aimard, Los tiratas de las praderas, con grabados, do la que creemos es es-cusado cusado es-cusado hacer ningn elogio, por ser ya conocido de nuestros lectores el Cooper de nuestros dias; la novela original del vizconde de tan Javier, titulada Genio y desventura, que de seguro no dejar d agradar sobre manera nuestros favorecedores: seguiremos con el bello Curso de literatura dl clebre Lamartine, y Jos Viajes', y en a parto de utilidad publicaremos la obra de Mathieu de Dombasle, Calendario del buen cultiva cultivador, dor, cultivador, con grabados; obra importante, que por todo elogio diremos que se han hecho diez ediciones, y la ltima eS ael afio 1860, Tambin tenemos preparada la importante indispensable todas las clases 'de la sociedad, tituiao) Manual popular de gimnasia di sala, mdica higinica, del profesor Schreber, acompaado de 45 grabados, para que cada uno pueda ejercitarse por s mismo, As que nuestro Semanario puede considerarse como una Biblioteca de utilidad y recreo para todas las clases de la sociedad. Jflodo de publicacin y condiciones de suscrlcion. Este peridico sale todos los sbados por nmeros de 10 pginas en folio con 3 columnas cada pgina buen papel y esmerada impresin, conteniendo la materia de un tomo en 8o. Ademas lleva unos 4 graba- 4f Intercalados en l testo. CADA NUMERO CONTIENE: Io. Una u dos novelas originales 6 traducidas. 2o. Uno 6 dos artculos de ' viajes varias partes del globo. 3 Literatura amena. 4.' Seccin religiosa. 5. Artculos cientficos aplicados la agricultura, industrias, artes y usos domsticos. 6.' Variedades! 7f Historia de los acontecimientos mas notables. Crticas teatrales. 9? Bibliografa, , P revista crtica y analtica (l las publicaciones nuevas. 10. Los grabados correspondientes r l 1. r .. .1 i .. .. .1 1 PRECIO PAIU EL ANO DE 1861, Kn ja sa 3 y medio )es0Si fmCQ de p9'rte. - SE S IT SC It 1 B 14 MMUAL DEL NGNIERO. 'Recientemente escrito y publicado en Pars, Z tor el Teniente Coroxel de Ingenieeos IXOi A A TO X LO V X LD K8. Esta obra de gran mrito, y de que tantos elogios ha hecho la Revista de Obras Pblicas de Madrid, es de inmensa utilidad, no solo para los Ingenieros, Ar Arquitectos, quitectos, Arquitectos, Agrimensores, y Maestros de Obras, sino tambin para los Ayuntamientos en multitud do casos que a sus Concejales puedan ocurrir, as como los Ha Hacendados cendados Hacendados de h Isla, de traza de caminos, deslinde de heredades, de riegos, de mquinas hidrulicas, cons construcciones trucciones construcciones de edificios, presas, parficiones, puentes, &c. Consta de un grueso volumen en 4? y un Atlas por separado de 103 grandes lminas grabadas en cobre. Se vende en Ja Comandancia Exenta de Ingenie Ingenieros ros Ingenieros 14 pesos eiemplar, cuyo precio se han expen expendido dido expendido ya en la Isla gran nmero de ellos. : 8 EL ROMAN CEU 0 ? .a DE LA GUERRA DE AFRICA PRESENTADO a la Reina D? Isabel 2! y al Rey su augusto esposo POR EL MARQUES DE MOLfflS Publicado Je rJeny expensas lie SS. MM.'un tomo i!U l io Contiene 22 romatict-s y 4 apndises en rerso por l Marqus de Mons, d Duque de lliva?, D. Jos Amador de los U09, D. Joaqun Jo$ Cervino, I). Antonio Fiorea, l). Antonio Alcal Galiand, D. Ielru de M-lraao, D. Ua Ua-mon mon Ua-mon Camponrnor, . Juan E. artZbnbinch, O. Manuel Tamayo y Ba.is, I). Ventura de la Vega, D. Antonio Fer Fer-rer rer Fer-rer del Rio, I). Angel M Dacarrete, Leopoldo A. du Cueto, D. Cayetano Rosell, D. .Tm:ts Rodrigue Rub el Morqus ile Auon, D. Antonio, Arnao, D. Eduardo G! Medroso, D. Manuel Cniiete, D. Antoriio M." ie Segov D. Manuel Bretn ds loj Herreros y D. Francisco Awnjo Barbieri. , De venta en la Librera de Acbsta & 4 reales fuertes rjemplar. BEMGEflUM " "' EN LA OAPITALi en la imprenta y librera de J). Jos Julin Acosta, calle de la Fortaleza, nm. 21 Puer-o-tcp, EN JjA Iti'A-"--Aasco, P. Celestino Echevarra. Arroyo, D,' feliz Gallardo.--I'once, D. Pero A. BisbalJl-Juana Diaz, I). Pallo F. Zagas. -Corozal, . Enrique Valiejuty. Mayagei, ). Jos Jfr. Santa Isabel, D. Angel de Salvadores y e-o.-Guayama, D. 'Julio . Bruno. Bayamon, . Antonio H. Heredia. Fajardo, D. Manuel Aguilar.Qa.bQ-vvp, J). L. de J. Montalvo. San Germn, IK Jos Borras. Arecivo, D. Manuel Aguilar. Humacao, D. Toms Hernndez. Morovis, D, J$la EsvaroMni.tY abucoa, J). Ramn A. Aguayo.-JHMvo$, . Jos L, Zayas. Naguabo, D. Cdrlos Qowaltt Aguiar, . NOTA, De la misma manera, y por mipmo conducto, se podr proporcionar los toino de 1859 y 18GU. , OTRA. '-No se sirve ningn pedido que o venga acompaado de su importe. COLECCION DD LOS AjOS DB 1859 ? DE 1860. Caa uno, un magnfico tomo en folio de 832 pginas, 2,496 columnas eon 208 magnficos grabados interca intercalados lados intercalados en el testo. Precios en la Capital. Encuadernado la rstica U En tela la inglesa 4 $. : Precios en la Isla. Enjcuadernado la rstica 3 i f. En tela la inglesa 5 $, de 30 de Ener de 1855. SOBRE ADMINISTRACION DE JUSTICIA, .L'u un apndicii que contiene las Reales r r-dems dems r-dems de 30 de Noviembre ile 1858, de 25 Abril y de Julio de 1860 aclaratorias de la mi.snui.- -De venta en la Imprenta y Librera de Acosta. ; BALANZA MERCANTIL be ha fugado l)c la estancia de D. Angel de Abedo barrio de Sabana-llana jurisdiccin de Rio-piedras, un criado llamado Manuel, criollo, color mulato claro, como de 40 aos de edad pelo pasa) esta estatura tura estatura alto'"gruS(Vvs'lidocon 'un" puntilln y una camisa de coleta; habindose llevduna yega zaina con la cola" cortada perteneciente al mismo Sefior. El que loapturey, lo entregue bien aqu en Rio-piedras ser generosamente gratificado. i. DE LA Correspondiente al ao li ht Imprenta1 y Librera de prximo pasado de 1860. Acosta calle de la Fortaleza ciha; 21. ; De venta. , , -. ,, .? :i 1 .,'',! i i.. : u yariado surtido de quinqus de sobre roes grandes, medianos y peqejps deilfigante hech hech-ra ra hech-ra Mta garpqKirtiLTimbien..hay tubos, born- va, uici:ij,i, paruauas, colgantes (le cnstary cepjllo para limpiar los tubos: el gas s vende en latas de un galn y todo A prcios muymdicos pues se acaba de r ec j b'iV d el Norte-A ni rica en el Estblciniient de'GoHii'Pefmanos-y de desean sean desean realizar la prtjtja cuanto antes. ; IMPRENTA :UKI GOBIERNO. i.h |