![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
SE PUBLICA
todos los martes, jueves y sbado. EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO calle de la Fortaleza iimi. SI, pi n P ANO 1861. JUEVES I o DE AGOSTO. NUM. "94 O PilTE FACIAL. SUPERIOR GOBIERNO CAPITANIA GENERAL y Superintendencia Delegada de Real Hacienda DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. Alan zuna res y en cuya causa est concluido el sumario no rogar o! tnnino tic la licitacin por SO dias que se ven habiendo siJo dable averiguar quienes sean los padres j cea el del entrante Agosto, cuya subasta ten Ira efecto en personas unidas por parentesco ai finado para ofrecrsela se la mism-i forma pie demarcan los edictos publicados en la ha dispuesto por auto de esta fecha la insercin del presente Gaveta nfiriut nms. desde el 80 al 82. Y fe hace notorio anuncio en la Gaceta del Gobierno de esta Isla para pie si los efectos consiguientes. Yabueoa, 23 de Julio de 1861. cualquiera de dichas personas intentare mostrarse parte o naymmido l)iiz. 2 ha?a en trmino de 15 das contados desde el do la mser- ' cion. Y en cumplimiento de lo ordenado libramos ei presen presente te presente en Arecibo. 11 de Julio de 1861. haa Marin.Nar- ciso Eos. 3 Secretara del Vustrsimo Ayuntamiento de la Vila de Mnygikz. A la una del dia r de Agosto prximo, esta r reunida eo e.;ta casa consistorial ui,a comisin del Mu Municipio nicipio Municipio para celebrar el reiicate del Ramo de baraees del Relacin de los reos prfugos por emanacin de cau- P'Ujijio, con arreglo a la insiruceion de 6 de Diciembre de sas criminales, que cursan por el Juzcado de la l"11?0 Cm,lcl01,t;S aprooaoo por ci superior Catedral y Escribana de D. Manuel Garca de Cazuela. ,Circt&iar nm. 93. Con motivo dei feliz natalicio de S. A. R. la Infanta de Espaa Doa Makia del Pilah Berenguela, se ha cantado en esta Santa Igle Iglesia sia Iglesia Catedral un solemne Te-Deum en accin de gracias al Todo-poderoso portan sealado bene beneficio, ficio, beneficio, al cual asist acompaado de las Autorida Autoridades des Autoridades y Corporaciones civiles y militares de la Plaza. Kn su consecuencia, y habiendo resuelto por decreto de este dia, que con el mismo obje objeto to objeto tenga lugar el espresado acto en todos los pue pueblos blos pueblos de la Isla, lo comunico . UU. para su cono conocimiento cimiento conocimiento y efectos consiguientes, esperando que ponindose de acuerdo con los respectivos Cu Curas ras Curas Prrocos dispondrn lo conveniente para darle todo el prestigio y lucimiento que fuere posible, por exigirlo as su importancia. Dios guarde UU. muchos aos. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 29 de Julio de 1861. Echage. Seores Corregidores y Alcaldes de los pue pueblos blos pueblos de esta Isla. Puerto-Rico I. de Agosto. Gobierno, cuyos documentos existen de manifiesto en esta Secretara. Las proposiciones se harn en pliego errado, y se estendern segn el modelo adjunto, debiendo acompa acompaarle arle acompaarle una fianza de 50 pesos debidamente legalizada como garanta provisional. Juan Pedro Pizairo,por heridas a D. Francisco sorio no consta su identidad. Jos Carrion, por suponrsele autor de la muerte de Junn i Y para concurrencia de licitadores se fija el presente j P. Medina, no conpta su identidad. ; en Mayagiiez 22 de Julio de 1861. Juan C. Gonzlez. j Pedro Pablo del Rosario, por heridas Domingo Beni : tez, no consta su identidad. Modelo de proposiciones. Laureano Olivera v Agustn Rivera por fuga del preso Gregorio Ortiz, no consta su .identidad K.de 1 ... vecino de... se compromete bervir el ramo Joaqun el habanero, Jos Gonzlez. Flix Ojea, por de bagages de este partido con estricta sugecion al pliego complicidad en la muerte de Francisco Silva, no consta su de condiciones aprobado por el Superior Gobierno, bajo los identidad. precios siguit ntes: un bagnge de silla, una legua..,; uno de Ildefonso Toledo, por muerte a Felipe Padilla, no consta carga, por una id ..; un carro con una yunta, por una le. su identidad. ga.. ; un carro con dos yuntas, por una legua... (los pre- Mar'in esclavo de la hacienda Cacique, por muerte al cios no deben exceder de los tipos aprobados). Y para cona cona-mayordomo mayordomo cona-mayordomo D. Juan Aimon. tanda firmo el presente en Mayagez. Juan Pedro de la. Rosa y el esclavo Lzaro, por harto Fecha y firma. fa 2 de caballeras. j i . . Fermina, Valentina, Bernarda V plaque," Lorenza Frau--. sagarga Francisca Espino, Micaela Correa y Andrs Mar tnez, por escndalos.' Estban de la Cruz, por hurto de gallinas Leopoldo Loyola, por hurto de dos piezas de genero. Manuel Acevedo, porliurto de unas piezas de ropa. Cosme Guillermo, por heridas Juan de la Cruz Juan dla Cruz Snchez y su hijo Siverio, por hurto de reses. Santiago Ramos, por heridas Ramn del Rosario. Juan de la Cruz Sirieco, por hurto. Jos Romn, por intruso y quimerista. Juan S. Flores, por heridas Hilario Rosado. No habiendo correspondido el actual itine- Damingo Cordova y I eodoro Snchez, por hurto con rano a las esperanzas que se prometa esta Ge- VELO VID EN CAS judiciales. Don Andrs Sitjar y Cortey, Alcalde Mayor Juez ordinario del Distrito de Humacao. Por el presente cito, llamo y emplazo por primer pre pregn gn pregn y edicto al prfugo D. Juan Bautista Romero comer comerciante ciante comerciante que fu de Naguabo contra quien se instruye causa criminal por haberlo declarado el Juzgado de comercio en quiebra de quinta clase; fin de que en el trmino de nueve cuas contados desde hoy. comparezca ante este Juzgado defenderse y purgar la culpa que le resulta en dicha causa, apercibido que en el caso de no verificarlo se sustanciar y fallar en su ausencia y rebelda parndole el perjuicio que haya lugar. Dado en Humacao 6 20 de Julio de 1861. Andrs Sitjar.- res. Px orden de S. S. Juan Ramn de Tor-3 0. Miguel Joiquin Quadrado teniente Alcalde Mayor Juez de primera instancia de C aguas y su distrito. Por el presente mi primer edicto, cito llamo y empla70 al prfugo Ildefonso Orosco contra quien estoy procediendo criminalmente sobre herida a Beniio Fontanes, para que dentro de 9 dias contados desde la fecha, se presente en la Real Crcel de esta cabecera escalparse de la que en di dicha cha dicha causa le resulta; seguro de que si as lo hiciese se le oir y guardar cumplida justicia apercibido en su defecto, de que se entender con los Estrados del Tribunal en su ausencia y rebelda parndole el perjuicio que hubiere lu. gar. Dado en Cguas 20 de Julio de 1861. Miguel Joa quin Quadrado. Por mandado de S. S., Arturo ONeill- Escribana pblica de Arecibo.Ea la causa criminal que se sigue en averiguacin del fallecimiento de Ricardo AITUITCIOS OFICIAL3S. . IMllISTRinON GENERAL DE CORREOS DE PUERTO-RICO. esuuelas falsas, Victoriano duionez, por muerte Luis Cordero. Fermn del Rosario (a) Sabana, por quimerista y ratero Juan Pedro Fernandez, por heridas Chudio Maldo nado- El negro Marcano, por hurto con escalamiento. Demetrio y Guillermo, por sospecha de hurto. Jos Pantoja (a) Aguayo, por hurto de una vaca neral, no por defectos del sistema y distribucin sino porque falto el pas de los elementos necesa necesarios rios necesarios han hecho difcil plantear tan reconocida me mejora, jora, mejora, ha dispuesto el Ecxmo. Sor. Gobernador Subdelegado del Ramo que desde P de Agosto prximo vuelva a regir el antiguo: en su conse- Jos Quero, por ocultacin de un espediente de la Es- cuencia desde esa fechase despacharn las es cribana de D. .Mauricio Guerra. nediciones los mircoles v sbados las 7 de la Felipe afies por herida a Juan Pablo de R.vera. tanJe cntrarn c esta Capital los martes V Alejandro Pabon, por Uei ida yrma. J, . D. Angel Corsino, por hurto de alhajas y dinero. viernes a las 7 de la maana. Lo que se anuncia Alejode la Cruz, por hurto 'de un buey. para conocimiento del publico. Puerto-Rico, Ju- un Juan Jos Monserrate y Juan A. Bemtez, por hurto de i0 24 de 1861. El Administrador General, Jo- puerco. ' .? ,., nx ca, iumersin lo Reyes, por hurto de reses. Secretara dra Al cali ia v Junta Muitic'wil de Vesm- Antonio Arroyo (a) Capellana, por desacato la Autori- D(lja or disposicin del Sor. Alcalde existe depositado en dad de Trujillo bajo. i poder del vecino Juan Santoj Casanovas un caballo que ha- D. Francisco Pelaez, por quiebra fraudulenta. ce 18 dias que ha sido traiJo al corral de bestias de este oue- Gregorio rtiz, por herida a Guillermo Deutoce. blo, de la seales siguientes: color zaino, G4 de alzada, crin y cola pobre y de 1U a l anos de edad, las dos uHas ddan Felipe Ayendez, por muerte Jos Ortiz. Pascual de 103 santos, por hurte. Y para insertar en la Gaceta dd Superior Gobierno en leras. carcomidas, de troto y paso forzado. Se hace saber al pblico para el que se crea con derecho l be presente a cumplimiento de lo mandado libro el presente en Puerto-1 -cluinarlo con los ducuinento pie acrediten la propiedad, i cu imt ii-cuia di cu ci isi mal wc n meses oespues ue la publicacin del presente no humare reclamo alguno se proceder al cumplimiento da lo que dispone el artculo 153 del Bando vijeiite. Vega-baja Julio 20 de 1861. V'.1' B?., Carreras. Jos Bermudez Morales. 2 Rico 4 de Julio de J661. Manuel Garca de Cazuela S-J21.S2.S. Secretara de la Junta Municipal de Yobwoa. No ha habiendo biendo habiendo tenido efecto en el dio de ayer, para que fu seala sealado, do, sealado, el acto del remate de las reparaciones que han de veri verificarse ficarse verificarse en la casa de Rey de este pueblo montante 6u pre presupuesto supuesto presupuesto 304 pesos 98 centavos, por falta de postores la Junta en acuerdo de la propia fecha, ha dispuesto pro Secretara interiui de Bayamon. Vacante la plaza de Mdico titular de este pueblo dotada con .-eiscientos pesos anuales con la obligacin di- propagir la va.-una, se hace notorio por acuer lo de la .Municipalidad pira el que la quiera obtener acuda a esta oficina con lus ducurnentos necesarios qne acrediten su proecion en Medicin i y Ciru Ciru-gia. gia. Ciru-gia. Bayamon y Julio 23 de 161. V.u B. J Aguilar.- Luis Bus. 3 2 Alcalda Municipal de Sofa ua-grandr.. Por disposicin de esta Alcalda s encuentra depositado en poder de Gumer Gumersindo sindo Gumersindo Acosta un torito que ha sido aparecido, color lusco, con una sincha colorada sobre el espinazo, de una vara -le alzada, medio manilo, con la punta del rabo blanco v barri-gui-sardo. Y se hace notorio al publico los efectos preve prevenidos nidos prevenidos en el artculo 155 del Bando de polica vijente, atendi atendido do atendido que cumplido los dos meses que fija se proceder con arreglo a l. Sabana-grande y Julio "25 de 18bl. Ai tenga Secretara de la Alcalda y Municipalidad de Sabana del Palmar.--Por disposicin del Sor. Alcalde, existe deposita depositada da depositada en D Jos Dolores Rivera uno yegua aparecida en esta jurisdiccin de las seales siguientes: zaina amarilla, de 4 aos de edad, uu lucero en la frente y una de tas patas de atrs blanca. Y se hace notorio por medio del presento en cumplimiento de. lo dispuesto en el artculo 155 del Bando de buen gobierno vigente. Sabana del Palmar, Julio 21 de 1861. V. B. Becerra. Antonio Reguera. -A Secretara del Corregimiento y Junta Municipal de Gmvama.El potro zaino como de ao y medio de edad que ha sido anunciado en las G'icetas nmeros 87, 88 y 89, se entreg A Luisa Dalmau por haber justificado que le perteneca Y de orden del Sor. Corregidor se avisa al pbli pblico co pblico para conocimiento general. Guayama Julio 29 de 1861 Pedro Tonvio, Secretario interino. 1 Secretara interina de la Alcalda de Hato-grande. De rden del Sr Alcalde, se encuentra deposita iq en D.Juan de la Cruz Mangual, un caballo aparecido en este partido; saber: zaino amarillo, cojudo, un cordn blanco en !:t fren frente, te, frente, de siete cuartas alzada, crin, cola y copete regular, las cuatro patas negras, y la ua de la derecha de alante rota, y de 9 a 10 aos edad. Y se avisa al pblico los efectos corrientes. Hato-grande Julio 26 de 1861. V. B, Gime nez. Jos Benito Benitez. presidida y dirigida, por su antigua madre patria, y as. Afortunadamente en el momento que escri escri-esta esta escri-esta idea ha sido objeto de conferencias diplomticas : )a ej corresponsal que d estas noticias, el ma ma-entre entre ma-entre los gobiernos de varias repblicas; pero sobre! nanrao pj0 jx haba esperimentado notable ai ai-adolecer adolecer ai-adolecer en su realizacin de las mismas dificultades yio concebir esperanzas de que sus ma maque que maque la anterior, llevaba el inconveniente de no ser bien f ,. . l 1 acogida por algunos que no han sido reconocidos aun ,es se "nuuiaii. por Espaa, y en quienes no se hallan del todo estin-: SS. AA. RR. los duques de Montpensier, guidos los resentimientos de la pasada lucha, ni disi-j ej da 25 se embarcaron en Santander para Lu Lu-pados pados Lu-pados ciertos temores preocupaciones infundadas. dpeg en d p p(,t voveron el 26 d Pero como quiera oue el peligro existe, basta enun- , ..ii , ciarlo indicarlo rar comprender cual deba ser la r.rt alc l I" "usa uei temporal y la ducta que prescribe el inters recproco al presente por haber tenido una indisposicin h. A. R. y para el porvenir. Uigamos acerca ue esio a ai iiuio uuuu mhhh ijuim. Rei' x En Constantinopla hav iiftranquilidad. Los En cuanto Espaa (dice) sabido es que sobre te- -. ,r i i, i- t i A i . vuau1'" t,aiia v i ministros y los altos dignatarios del ImDerio han ner inters en la conservacin de las posesiones que i 8 i "c V F aun le ouedan en el mar de las Antillas, lo tiene viv- Pastado juramento de fidelidad al nuevo En simo en ejercer una influencia privilegiada sobre la es- tan tensa parte del mundS que tu un tiempo suya.y que es su hechura. Si vuelta de algunos aos la Espaa llega adquirir las mejoras tras que anhela, si llega estar en posesin de las vias necesarias de comunica comunicacin cin comunicacin interior y de una marina al nivel de su importan- ca; si sintindose con la conciencia de su misin en el Noticias fidedignas desmienten lo que estos di as ha dicho el telgrafo sobre que la Reina de Inglaterra se ha convertido est prximas convertirse al catolicismo. Mas verdad eSque los ataques nerviosos que sufre desde la muerte mundo se ve representado por gobiernos ilustrados que te su madre se hacen mas graves y frecuentes. PASTE nO OFICIAL. la dirijan, hallar en el continente americano el cam campo po campo natural para su comercio y el medio de engrande engrandecer cer engrandecer la esfera de su actividad mercantil y martima. Y si en estas condiciones recupera su influencia y su con consideracin sideracin consideracin en Europa, los pueblos de la Amrica espa espaola ola espaola que conservan sus creencias, costumbres y propia haciendo temer seriamente por su salud. Anuncia un peridico que principios de la semana entrante saldr de esta corte para Pa Pars rs Pars el seor Marfori. y que dentro de poco de deben ben deben comenzar llegar los equipajes v muebles i A. lengua reflejando el poder de Espaa, aumentaran su; del duque de Valencia, que viene Madrid. respetabilidad y preponderancia, al paso que ellos a su -p. i i i or . v y j r f r i 1,1 monitor ae l ar s del 2b anuncia oue el vez podran robustecerse bajo la sombra y natural pro- utl w" a. u" 1,. tJ teccion de la que hunca puede dejar de ser su madre emperador Napolen ha reconocido a ictor patria. Manuel como rey de Italia declinando anticip oste supuesto, nada mas natural, nada mas in-! damente toda solidaridad en empresas capaces dicado que la poltica de Espaa respecto de pueblos j de turbar la paz de Europa. El monitor aade que son sus hijos y que fueron son subditos. La actu-: (j,le las tropas francesas continuarn ocupando al guerra de los Estados-Unidos podr dar por desea- Um, mientras ln intfrPP c;,Vp ,1 ui I lace el triunfo al Norte, la separacin del Sur; po- vaguardia no estn cubierto de todo peligro dr, si quieren llevarse mas ljos las hiptesis, produ-1 , luwu l'l,,blu cir el accionamiento de la Union en tres cuatro i Por med,os garantas complejas. El dia 25 corri en Madrid con gran bog ticia ae que el general fnm, marques de los jos, 10a a ser notnuraao goDernaaor capitn q de la isla de Cuba, por desear absolutamente el gene general ral general Serrano volver Espaa. La Correspondencia ase asegura gura asegura que ambas noticias carecen de fundamento. El otro dia se habl tambin del general Ros de Olano para ocupar aquel alto puesto. De las importantes reformas paralas provincias de Ultramar que se han discutido ltimamente en con?ejo de ministros, forma parte, segn parece, la organiza organizacin cin organizacin de un consejo de Estado que, como tribunal con-tencioso-administrativo y como cuerpo consultivo, tra trata ta trata de crearse en dichas provincias, suponemos que en cada una de ellas. La Epoca dice que en virtud de este arreglo que 1 permitir el gobierno utilizar en altos puestos los co nocimientos y los servicios de las personas mas distin distinguidas guidas distinguidas de aquellos paises, contribuyendo no poco ananzar mas y mas los lazos entre ellos y la Pennsula, las audiencias de dichos territorios, sobrecargadas de negocios, estraos muchos de ellos la buena admi administracin nistracin administracin de justicia, vendrn tener el mismo carc carcter ter carcter que las audiencias de la metrpoli. Al 24 de Abril alcanzan las ltimas noticias de Filipinas, en cuyo archipilago era bastante bueno el estado sanitario, pesar del insufrible calor que se sentia. Haban llegado aquella capital las armas blancas caones y banderas cogidas por nuestros bravos solda soldados dos soldados en Cochinchina. Los caones eran 13, y tanto es estos tos estos como la bandera y las lanzas fueron llevados en triunfo por la poblacin acompaados de varios jefes individuos de tropa. La enfermedad que hacia tiempo menoscababa la salud del arzobispo de aquella apartada dicesis, aca acab b acab con la existencia del prelado el 18 de Abril. Los funerales y el entierro que se le hicieron fueron dignos de la alta dignidad eclesistica que representaba. El Illmo. seor don Fr. Jos Anuguren ha muerto de una edad avanzada. Se esperaba en Manila al jefe de las fuerzas fran francesas cesas francesas en la China M. de Montauban. Mil veces se ha agitado ntrelos pueblos del Nue-vo-Mundo, inpulaos do peligros que alarmaban su imaginacin, y b ijo la impresin de invasiones filibus filibusteras, teras, filibusteras, la idea de una alianza defensiva y ofensiva en en-' ' en-' tre. las... quince rpublicas que se reparten la posesin del continente: pero siempre ha frascasado este pensa pensa-mienso mienso pensa-mienso ante dificultades invencibles producidas por su propia debilidad, que es comn todas, con excepcin de Chile y alguna otra, por su escasa poblacin, repar repartida tida repartida en incultos y dilatados territorios; por las distan cius que separan unos do otros Estados; por la falta de fuerzas martimas, que deberan mantener para un auxilio mtuo; y finalmente, hasta por motivos peque pequeos os pequeos de rivalidad que desgraciadamente predominan en los unos respectos de los otros. liase pensado otras veces en una alianza comn i pcuaiuo, peju oiciupic (jucuiiu cu jju-jvovh una udiui uc juiuuiu iiiuncia que ci mar- a la no-1 te(je Amrica mas de treinta millones de habitantes que (,s peD0i antiffuo comisario te Umbra. PSt bastille-, apartes de sus contielldas domsticas, estn animados atacad Ae .., eil-1feriI1Pflafi ;t,cr,;M cnmn lierM (a mismn sent.imintn dft aversin institiva Dar COll 11 w K ! dado. La muerte de este hombre de Estado, se- del mismo sentimiento de aversin institiva loa vnnua il a nnnal ftAnfmnnrn "Siendo asi, la Espaa, que hace ya cerca de trein-; r,a un Srar perdida para el reino de Italia, ta aos adopt con relacinalos Estados hispano-; J conocido banquero espaol seor don americanos la acertada poltica de reconocer su inde- jns caiflmnnpa u pnmt,Mlift iat.:c Iin m 1 1 1 pendencia, persuadida ae que pueaen serae mayor m ,.- ftj,-nne nr.nin - utilidad reciprocas las relaciones con aquellos pueblos , M fi H ( en concepto de hermanos que lo haban sido antes co mo sditos, est, en el caso, por deber, por sentimieu- -El barn Rostchildha comprado en seis mi to y por inters, de intimar y estrechar cada da sus J0ts de francos el palacio del duque de Alba, 01 os. xa este nn ueoe encaminar Su en ,QS Campos Elseos, que ha derriba relaciones con pomica aemro ue limites ju,-o8 y 4uu uu u.p ,. aquellos terrenos. mofan na Honfmna ti in Tnrn onn a!ririns ni oh 1- .nwo. bado para liti gaciones superiores nuestras fuerzas. renemos entendido que en el arsenal de la "La Lspana no debe dejar abandonadas a si pro-; Carraca se esta preparando alojamiento para el a aquellas repblicas, como por electo de nuestras ; prjncipe Napolen y su esposa. El motivo de su disensiones lo viene naciendo despus ue cua-, , uecAuU ..,. 1 aos. La Espaa no debe consentir, en cuanto al- 1 1 1 1 1 r ', .. r 11 .... i f- averias une se dice ha sufrirlo eprp.s d (Imh tA sus medio.-?, que aquellos pueuios enireatio a , . mismos cainan fatalmente, como est sucediendo, vapoi rllie conduce a .r. AA. pas propias renta caneen si bajo el protectorado de la Inglaterra o de la r rancia, fcl gobierno francs ha dado cuenta al nues nues- nues- que en su debilidad se sometan forzosamente mer- trQ ,as demas potccas de Europa del reco reco-ced ced reco-ced do cualquiera potencia que os ayude y defienda. nCmcnt0 ha hcch() dd j Sena para nosotros el mayor baldn dejar escapar de ... . I, 1 nuestras manos nuestros propios hijos para que sean ,td, de despacho que ha dirigido a sus re re-gobernados gobernados re-gobernados y esplotaios por naciones estraas. i presentantes en el estrangero y del que con ar ar-"Lo "Lo ar-"Lo que importa, pues, es que se conozca general- reglo las rdenes del gobierno imperial ha da da-mente mente da-mente la situacin de la Amrica espaola y el pensa-, do lectura nuestro ministro de Estado el miento esencial que debe servir de base nuestra po- j encargado de negocios de aquella nacin en Ma Ma-ltica. ltica. Ma-ltica. Importa que sepamos cual es nuestra situacin drdi para ahora y para lo futuro, atendidos los peligros . . permanentes que rodean y asedian aquellos pueblos, La g" baja que han tenido los fondos in in-y y in-y que amenazan borrar hasta la huella de nuestra do- gleses, consiste en haberse incendiado el Lunes minacion durante trescientos aos, y quizas baste la por la noche los doks 6 grandes almacenes de memoria de su descubrimiento, hecho por Espaa, por ; mercancias que haya orillas del Tmesis sin el inmortal Cristbal Colon. ; que se pueda sealar la estension del siniestro .rTlTl:'- -Se U Ve. de l. prxima publica-' cierto trmino, sepamos al menos hasta donde debe- t;)0 del uto Para el Vneto. mos procurar llegar en el porvenir, y cual debe ser el El principe l'iombino trae a Pris I espo ODjetoy mide nuestras aspiraciones y ue nuesu-us ua- siciou ue ios romanos con i3,uuu urmas. Daouz Elendi, nuevo gobernador del L bano, pertenece a los armenios catlicos y el mis mismo mo mismo dia de ser nombrado por el Sultn escribi al Padre Santo dndole seguridades de adhesin por los intereses de las poblaciones catlicas que va gobernar. Los diarios ministeriales desmienten la no noticia ticia noticia que ha circulado relativa al desmenbra- -J3 i KXTRANJ E RO. Noticias directas de Roma presentan el es estado tado estado de la salud de Su Santidad bastante deli cado, aunque todava no de suma gravedad. De- i miento de ocho buques de la escuadra reunida cididamente lo que sufre son ataques de epilep- j en Algeciras, que se dijo iran a las aguas de sia que se hacen mas menos frecuentes nten-j Santander durante la permanencia deSS. MM. sos. segn su piadoso nimo se encuentra mas 6 en aquel puerto, y aaden que ni se disolver ni menos afectado oralmente. Lo queda mas cui- se disminuir mientras no queden terminadas dado los mdicos es la hinchazn de las pier- i nuestros asuntos con Marruecos. i VA Pensamiento Espaol dice que un dia diario rio diario miwisterial ha manifestado que en despachos diplomticos recientes, Inglaterra espresa deseos de que Espaa estienda su poder por a costa africana, "puesto que su presencia all sena el el hacha al abordaje panino cuanto dbe gozar de libertad ... 111. surca el mar libre El hombre de mar cuando est en tierra se halla nico freno seguro la del dominio 'francs.'" como prisionero, su andadura es como la de una balan- Nnsntros Contesta La Correspondencia node- dra que hiende las hondas; su pecao se siente opreso mos .-.segurar la I n platero tfohirnio espaol contesta La Corresfiondenci i) pode- ara que memie Jas nonoas; supecao.se s eme opreso aroue no existen 'tales despachos ni P('r atmsfera viciada que respira en las ciudades ,l 11.1 i populares v choca su visU contra las paredes de casas, ra ha revelado tales sentimientos al ;nintriis f;ue e3t hituado ;1 esparcirla en lontanan- (Del Come i rio ,7e Cdiz) FANTASIA DEDICADA AL CAPITAN GRADUADO SERAFIN OLABE, POR EL COMANDANTE GRADUADO PEDRO DE PUADO Y TORRES. I. Dice en una de sus obras, que no recordamos, Goethe, que "el Ocano es el tercer mundo." Compren Comprendemos demos Comprendemos el pensamiento del poeta: es el mundo flotante. Dnde est el Mundo flotante? -Dnde? El Mundo flotante se halla en los puertos de Nueva-York, de Constantinopla, de Argel, i 11 mi. t.i.- 1j a -1 TI uo Marsella, oion, iuauon, iauiz, oeviua, ei xiuvie, za teniendo por lmite la raya que forma el horizonte en su maridaje con el agua; y mientras que los hom hombres bres hombres terrestres se afanan y disputan un rincn de tier ra v una choza, el vicio marinero prefiere el ancho Ocano que no reconoce soberana, sobre el cual niu guno ha imperado ni reinar nunca, ni siquiera el po poder der poder que cual Jerjes quiso cubrir toda su superficie sem- i brada de bastimentos, id flujo no se contiene, no se apn apn-' ' apn-' siona lo impalpable, no ae edifica sobre las olas, no se j subyuga un elemento libre ni se trazan barreras, ni se ; fijan lmites al infinito!... Desfgaos en la tierra pa sioncillas ruines, y dejad la mar libre para los hombres! Para vosotros marinos de movimiento perptuo sus amorosas confidencias! Para vosotros almas melanc melanclicas licas melanclicas y comtemplativas su columpiar de tierna nodriza, los misterios de sus luceros y de sus noches, la sinfo sinfona na sinfona de sus olas meldicas, para vosotros los Ocanos no violados investigadores de mundos nuevos: A t Cris Cris-toyal toyal Cris-toyal Colon, que regalando otro torno Espaa dotas dotaste te dotaste la humanidad de un segundo hemirferio vosotros amantes de lo ignoto: Vasco de Gama, que abriste una nueva va hcia las Indias, Drake y Magallanes, que ossteis los primeros de dar la vuelta al mundo, vo vosotros sotros vosotros Gook, Lapeyrouse, Franklin, Beolt, mrtires oh p! Mediterrneo, el Tmesis. sobre los Ocanos. ilustres de la ciencia, que habis elegido por tumba y do quiera en fin que lo trasporta la mar y le impulsa ios bancos de arena submarinos, navegando con rumbo '. "los vientos! ;No es verdad? los polos vosotros sois los nicos dignos de que la mar Rene los dos mundos, sondea ambos hemisferios y constituye el puente entre Paris, Lndres y el Pe-hio agradecida os reconozca por dueos!... Sin embargo, tambin, se presta tan poderoso elemento y se humilla y de curarse por medio del viaje homeoptico de las ridiculeces, sandeces, preocupaciones, de las pequeflas y grandes infamias y de las enormidades, fealdades y lindezas que pueblan la tierra. Esta es vuestra filosofa marinos; Cincinatos de la mar. Contina flotando t en el lquido, nterin prosiga fluctuando el globo en el espacio areo. Si por ventura el amor trata de impe impedrtelo, drtelo, impedrtelo, aprisionndote aleve con sus doradas redes, acurdate que semejanza de los flux de Ve Ve-necia, necia, Ve-necia, echaste tu anillo de esponsales al fondo del mar en seal de unirte d ellas para siempre. Ah! cuando las claras ondas se hallan disfrutando de plcida calma, se asemejan sus blandas olas, dulcemente hechidas por una brisa suave al seno ebrneo y modelado Me una virgen, que se alza al soplo regular do su respiracin: pero, cuando el viento arrecia, se erizan las olas yes yes-talla talla yes-talla la tormenta; entonces es aquellas misma virgen, pero en quien se ha operado una fatal metamrfosis, trocndose en furia del averno, entra el espanto, el desrden, la imprecaciones, los alaridos.... el nau naufragio!..... fragio!..... naufragio!..... la muerte!.... Pero corramos uu velo, sobre los fatdicos cuadros de nocturnas tempestades en el Ocano, reclamando su tributo anual de diez mil siniestros! l)e uno al otro polo conduce las riquezas del universo, hijo el frgil esquife de los pobres pescadores, que au au-,,,ifra ,,,ifra au-,,,ifra W onnrnAnt.M. dAswHihrfl torras Vnradas. otros daces arrostran el furor dlas tempestades para pedir nutre los continentes, descubre tierras ignoradas, otros desiertos, pueblos nuevos, amprase de las islas que Amphitrtto y .Neptuno hacen surgir del lecundo Ucea no, aprxima el Himalaya, acerca la glacial Rusia de la ardorosa Turqua, la frgida Inglaterra del Sol de las Indias, el Japn de la Amrica, el desierto de Sa Sahara hara Sahara de Madrid; cruza todas las razas humanas lo mis mis-rao rao mis-rao negras que amarillas, cobrizas y blancas y persigue todas las velas en busca de su objeto supremo, cual es la definitiva reconciliacin y la reunin de los hijos dispersos de Cham. Sem y J&phte.... Esto hace el mun do flotante. Adems receje Tos fugitivos, al desterra- do. & la muier uitraiaaa. ai ueun, ut ouniuiuu. tus i peregrino de la civilizacin: unas veces conductor de barras de mata y oro. otras abastecedor de ciudades amenazadas de hambre: ora instituto nmada yendo preguntar los confines del mundo los orgenes y ttu ttulos los ttulos de la humanidad. A veces almacn libre-cambista, llevando hierro al que posee algodn y trayendo algo algo-don don algo-don trueque de hierro; veces bculo del infeliz que emigra buscando lejos de la patria, no madre sino ma madrastra, drastra, madrastra, pan y hogar, y otras veces tambin, arca de No, cuando Jehova, cansado de la imbecilidad huma humana na humana y de las crueldades de la tierra, envia en castigo nada menos que un diluvio! II. Miradlas como se balancean en el puerto esas vi villas llas villas flotantes mensajeras de la civilizacin! El viento sacude contra sus mstiles las oriflamas mltiple-colo-res de los pabellones europeos. Cuando el mar est se sereno, reno, sereno, las nave3 parecen dormidas y soando, empero la creciente marea alzan sus carenas cual viandantes impacientes por emprender la marcha. Como si fuesen acometidas de nostalgia y quisiesen largar velas, do doblar blar doblar la lnea, dar otra vez los buenos dias las regio regiones nes regiones tropicales hiperbreas, baarse en el Mediterr Mediterrneo, neo, Mediterrneo, en el Mar Rojo, en el Golfo amarillo, en los Oca Ocanos, nos, Ocanos, tornar ver los hielos y las auroras boreales de los mares polares, los profundos inmensos horizontes inflamados de los desiertos, la exhuberante naturaleza de las selvas vrgenes del Nuevo-Mundo, y el rido sue suelo lo suelo de la Laponia, como las nuevas ciudades y las ruinas de las villas romanas. Asi es que en el momento que da la seal el contramaestre con el agudo chirrido de su pito, se apresta la tripulacin la maniobra, levan el ancla de la tragata, la cual se lanza ai espacio rapui sada por el viento y el vapor, despidindose de las eos 1 A. sus profundidades el pan para sus familias!. IV. Las villas martimas reflejan la poesa grandiosa del elemento con el cual habitan en ntima comunin, y de cuyas fluctuaciones se resienten. La mar es una vale valerosa rosa valerosa asociada, una compaera admirable que enaltece el corazn, fortifica el cuerpo, reanima el espritu for forma ma forma los grandes carcteres, destruye los mezquinos egoismo y los miserables clculos.- Las robustas po populaciones pulaciones populaciones de los puertos martimos -tienen sus almas, como sus ventanas abiertas sobre el infinito. Cada dia la mar les ejecuta sus operas y desarrolla ante sus mi miradas radas miradas espectculos magnficos, jocosos y trgicos al alternativamente, ternativamente, alternativamente, envolvindolos veces como actores sobre su anchuroso y movible escenario. La mar cuando est serena posee la sonrisa, el lu lucimiento cimiento lucimiento y las melodas de la hermosa mujer. A Vgnus la delat la leve huella de su pi diminuto sobre la fi na y arenosa playa; la bella Sirena de onduloso y na nacarado carado nacarado cuerpo, verde cabellera y voz argentina, desli deslizase zase deslizase travs de las arcadas rocallosas. Don Juan y la hermosa Leila sentada la entrada de la gruta, escu escucha cha escucha la tierna cantiga de la ola sonora que rompe sus pis, en blanca espuma, exhalando eternos suspiros, como el prolongado lamento de la humanidad y como la palabra de Eva suave y armoniosa... Bravos amantes gurdeos el cielo de un naufragio!.. Todo es fiesta y regocijo en el puerto: negociantes, consumidores, acudid; repartios los ricos cargamentos trados por los rudos marineros, para ellos solo se re- servan las fatigas, los peligros, la pobreza y la lucha sin tregua ni premio de los elementos: el provecho, el fruo son fiara vosotros; su nica recompensa despus de cuatro aos de ausencia, son los ruidosos besos de la parienta, algo mas envejecida y de la prole mas crecidita, la generosa satisiaccion ae aistriDuir a ios amigos algunas rarezas, procedente de la China, de los orientales bazares, y el gusto de que se les oiga re relatar latar relatar en grotesco estil las peripecias de la travesa, y que se ran veces como bobos al escuchar las descrip descrip-diones diones descrip-diones de las costumbres, y fachas de los negrazos, y de las razas de pieles-rojas, amarillas, negras esquima esquimales les esquimales y otros salvajes ya desplumados, ya con plumas de estraos gestos, y de mujeres pintarrajeadas como el arco-iris; de hures veladas y perfumadas de Jakir des V. Cual refinada coqueta, esa misma mar que sabe sortear las perfidias con halagos, resarcir las lgrimas con sonrisas, y fecunda, como hemos significado, en si siniestros; niestros; siniestros; proporciona por otro lado el sustento al pobre, la salud al enfermo; la ostra, el pez y el salitre la tierra; el coral y las perlas las damas; la hermosura, segn la mitologa, Venus Afrodite, que surgi ra radiante diante radiante de entre la espuma del mar; y la brisa vivifi vivificante cante vivificante los pases del Ecuador y de los trpicos... Cada ano por el otoo la mar sustrae de su res pectiva roca de Sisifo, todos los esplinatico hipo hipocondriacos, condriacos, hipocondriacos, raquticos, deformes, contrahechos v abur ridos de Lndres, de Pars, de Viona, de Berln, de Roma, de San Petersburgo y Madrid; los lava de sus pecados, y despus de disimular sus arrugas, aliviarlos del cansancio y remozarlos en lo posible; mas rollizos y boyantes todos esos poetas de fuegos sacros medio apagador, cmicos reventados, D. Juan Tenorios, gas gastados, tados, gastados, rancios diplomticos, traficantes quebrados, pri primas mas primas donnas averiadas y sbios fsiles; todos los de devuelve vuelve devuelve el mar, hasta cierto punto refundidos, sus respectivos destinos, salados, y agilitados para otra nueva campaa.... . Sin embargo, hay mas puntos, de contacto de lo qu creis gente terrestre entre vosotroimismsy un buen barco, y estis tambin armados y dotados como l puede estarlo... li aqu un paralelo entre un buque y un hombio de la tierra... Tiene como la nave su timn: el cerebro. Una brjula: su razn. Un viga: el ojo do la inteligencia. Velas prontas siempre hechirse: las pasiones. Un casco admirable provisto de toda clase de ms mstiles, tiles, mstiles, cuerdas, cables, escalas y mquinas: el cuerpo humano con sus msculos, sus venas, nervios, sangre y su tripulacin pronta hacer zafarrancho la pri primera mera primera seal de mando.... Posee el hombre, como el buque, todas la9 facili facili-cidades cidades facili-cidades para poder verificar investigaciones cientficas y tericas por la va lctea de la historia, saber: las facultades de locomocin y buenas y slidas ncoras para pararse despus de trasladarse segn sus deseos. El amor no le falta: la brisa eterna.... El atracti atractivo vo atractivo de la que est por conocer, y la etveranza rena ciendo siempre cual otro ave Fnix de sus propias ce- razas: Pedro dk Prado y Torres. El Principe Miguel Gorschakoff. El principe Miguel Gorschakoff perteneca una de las mas antiguas familias de Rusia, y era hijo del prncipe Diniitri Petrowisch (Jorschakoff, cuyas com composiciones posiciones composiciones poticas fueron muy celebradas en su tiem tiempo. po. tiempo. Dotado como su padre, de cierta inspiracin, el prncipe Miguel compuso un cauto guerrero que fu, durante algunos aos el himno nacional de todas las Rusias. Desde muy nio sigui la carrera de las armas, que tambin habia elejido su hermano Pedro, y los diez y siete uos, siendo ya oficial de artillera, recibi su bautismo de sangre en la batalla del Beresina, el 7 de Setiembre de 1812. Jven todava, tom parte en las campaas do los aliados contra la Francia, en 182?; en la guerra de ios Rusos contra los Turcos, en el paso pasado en nuestras frecuentes navegaciones al mar. tan, se cortan, se rajan, se sacrifican, so magullan y i del Danubio, en el sitio de bilistria y en el combate de Los campos y las costas de la madre patria parecen se prosternan; se envilecen, se rebajan, se enaltecen, hski-btambul. bu brillante conducta le vaho la conde conde-asociarse asociarse conde-asociarse su dolor, huyen las arboledas como desa- se envalentonan, se entusiasman, se remontan las coraciou del Aguila nejra y el grado de teniente ge- nAa iiaaf.. ma a hnnnf se merde de vista en me- nuDes y vuelven a caer revolcndose en ei poivo: cues- nerai. iciuauuii hu -jKv j i 11 dio del Oceno. """"" tion densa repetimos, pero de hacer rer solo durante -Fragata, La Temer arial feliz viaje, mar bonan- un momento, pasando en revista todos aquellos sres za buena brisa! Y si das con algn negrero, blande mas 6 menos estrambticos y sus dioses no menos raros, tas espaolas los marineros con alegres cantares, cuyos nudos, priaseManA y rajha, dolos de ocho cabe- ecos se apagan en oreve, mientras que por ei contrario zay mt; j t-io uiu, uiuata uo wnu, uo pic.i, uo el pasajero y hombre terrestre, hmedos los prpados 'oro, de marfil, de mrmol: brahmas, y bonddahs. Es se aleia con pesar del suelo firme; piena en la fami '! cuestin de regocijarse y reir ante el espectculo gro- lia que deja atrs a la?, dulzuras del domestico nogar, lesco-iragicu u irugi-cumicu ejuiuw pur ju repieseu- y lo quo es peor comienza a ser atacaao uei mareo lame uiveioua jr c-unuaua uo i vaycio uuuau, t pibnt.ri feroz uue casi todos pairan v nosotros hemos gentes Cndidas, que se degellan y se adoran, se pin- Comandanto de artillera cuando la guerra de Polo nia, Gorschakoff so hizo notable por su valor y temeri temeridad dad temeridad en el combate de Grochow, en el asalto del puente Je Ostrolenka y en la toma de Varsovia. El emperador le recompens concedindolo nuevas condecoraciones, estensos dominios y el ttulo de gefe de estado mayor. En 1846 era' ya gobernador militar de Varsovia y miembro dej consejo de administracin de Polonia. Sublevada la Hungra contra el Austria en 1 84!, Gorschakoff fu el encargado de pacificarla. Tres a us despus representaba en Londres la Rus'u w !oi'u-j nerales Oel general ueinngtou. En 18.55 obtuvo el mando en gefe de i is fuerzas en Crimea y opuso : los Franceses Ingleses todo g gnero nero gnero de obstculos durante el sitio le Sebastopol, Despus de la toma del fuerte de Malakon, piruj una retirada tan hbilmente dirijida, ue. gracias ,i ella, pudo salvarse el ejrcito ruso, pesar de Inilaave i estrechado entre dos rios por imponentes fuerzas ene-j misias. Alejandro II le consider entonces como d salva dor ie la. patria, y, en recompensa, le confiri ( 1 go gobierno bierno gobierno de, la Bolonia la muerte del general 'a vit vit-sch sch vit-sch acaecida el V de Febrero de 1 850. Los ltimos, acontecimientos de Varsovia han he hecho cho hecho fijar la atencin del mundo entero sobre el prncipe Miguel de Gorschakoff, cuya muerte ocurri despus de pacificada la ciudad. Poco tiempo antes de morir, escribia su hermano Alejandro, ministro de negocios estrangeros en S. Pe Pe-tersburgo, tersburgo, Pe-tersburgo, suplicndole qe'le destinasen otro puesto, porque necesitaba reposo. El ministro le contest... aceptando pura y simple simplemente mente simplemente la dimisin de su cargo. Este fu para el clebre general el ltimo golpe: el Mrtes 28 de Mayo le acometieron fuertes vmir tos, el Juves era ya cadver. EL prncipe Miguel de Gorschakoff era de una hon honradez radez honradez integridad proverbiales: el contenido de su testamento, por el cual recomienda al Emperador su mujer y sus hijas quienes deja sin recursos, es Id mejor de todas las dsmostraciones. Mac Vernoll. medio de sellos del franqueo. En dicha forma la Adminis Administracin tracin Administracin servir inmediatamente el pedido, fin de que su recibo pueda el fuscritor corresponsal remitir e! importe de otra entrega y as sucesivamente, purs no ?e mandar absolutamente entrega alguna que no s- haya antes satisfe satisfecho. cho. satisfecho. La Administracin asegura ilr le inora todos kvs que se suscriban pormdiode coire.ui.at y llenen lo? presados requisitos, que pn el raso r W- recibir lu entreg a, no sera en manera alguna por que s luya paralizado publicacin, sino porque dicho c-ni spoal no h dir mi Ti Tiplido plido Tiplido con id deb-r qii' s!n eap-ion. e le iiuponf, comi si fuese un hto .uscritor. PXTOS DE siistiinov. Km Madrid; Librcia Americana, cali del Principe, nmero donde se halh e.td!eeida U A Jininislmcion En provincia?, encasa de todos loa piim-ip. les. librero ni. cuyo poder se hallarn las primeras entregas de inuestira. Las personas que quienn suscribirse pueden hacerlo en la Imprenta del Gobierno donde queda abierta. 111 Cilii de 30 de Enero de 1855. SOBRE ADMINISTRACION DE JUSTICIA, Con un apndice que contiene las Henles r rdenes denes rdenes de SO de Noviembre de 1858, de 25 Abril y 28 de Julio de 1860 aclaratorias de la misma. De renta en la Imprenta y Librera de Aeosta E L ROMANCERO DE LA GITE'tltA m AFRICA PRESENTADO a i.a Heixa i)? Isabel 2' y al Rey su augusto ksposo POR EL MARQUES DE MOLIAS. Publicado de orden y e.xpenaas de SS. MM. un tomo en 1','. Contien 2 romanets y 4 apndises en terso por el Marqus de Molins, el Durjue de Rivas, D. Jos Amador de los liio?, I). Joaquin Jos Cervino, I). Antonio Flores, I). Antonio Alcali Gdimo, D. Pedro de Madraao, D. Ra Ramn mn Ramn Canipoarnor, I). Juan K. Hartztnbmch, O. Manuel Tamayo y Uaus, i. Ventura de la Vega, . Antonio Fer Ferrar rar Ferrar del Rio, I). Angel M a Dacarret, .Leopoldo A. de Cueto, D. Cayetano Rosoli, D. Tomas Rodrigue Rub, el Morqus de Aunon, D. Antonio, Arnao, D. Eduardo Q. Pedroso. D. Manuel Caete. D. Antonio M de Wn D. Manuel Bretn di los Herrero y D. Francisco Asenjo tsarDieri. . De venta en la Librera de Acesia 4 reales fuertes ejemplar. Se vende la casa de alto sita en la calle dt O'Donnell nm. 6 Plaza de Santiago. El que in interese terese interese comprarla puede verse con su dueo que la habita. S TRATADO ELEMENTAL BIS T ORlJt DB LA VILLA Y CORTE DE MADRID POR D. JOSE AMADOR DE LOS UTOS, DE (Que comprtubc tas principales nociones ie la jTisiologia comparaba Profesor agregado la facultad de Medicina de Pars etc. TRADUCIDO DE LA ULTIMA EDICION, POR LOS SEORES D, Joan de Dios de la Radftj Defgadt I). Miguel de la Plata y D. Joaquin Gonzlez Hidalgo, alumnos internos de la facultad ! ?HOSPl&CTO. de Medicina de Madrid. Obra acompaada de 213 grabados intercalados en el testo. No es nuestro nimo ponderar la importancia de la em empresa presa empresa que acometemos con entero deseo del acierto, ni reco recomendar mendar recomendar los ojos del pblico los grandes sacrificios que lle llevamos vamos llevamos hechos para corresponder la benevolencia que de el confiadamente esperamos. Muvenos solo dirigirle nues nuestra tra nuestra ,vpz, la necesidad en que estamos de anunciarle la pre pre-sent sent pre-sent obra, siendo en nuestro concepto ttulo suficiente de re recomendacin comendacin recomendacin y garanta del acierto los nombres que enea, bezan estas lnea?, si bien no queremos ofender su veidade veidade-ra ra veidade-ra modestia con aquellas calificaciones que asientan bien en la pluma del crtico y parecen lisonja en boca de los editores. No dejaremos de manifestar, sin embargo, que la direc direccin cin direccin de toda la parte artstica y de ilustracin se haila enco encomendada mendada encomendada ul Sr. Amador de los Rio? persoua al efecto muy competente, cpqo acreditan las obras artstics-arqueoigic que ha dado luz y gozan dentro y fuera de Espaa de merecido aplauso. BALANZA MERCANTIL DE LA bases Di la publicacm Correspondiente al ao prximo pasado de 1860, Constar de aquellas .entregas que pida su natural de de-arrollo. arrollo. de-arrollo. Cada entrega tendr 16 pginas de texto, en flio mayor 1 intercalando en ellas, cuando el argumento lo requiera, vi vi-fietas fietas vi-fietas grabadas expresamente. Acompaarn al texto dos l-, minas,jya en cromo, ya en negro. PRECIO DE LA SUSCRICIQN. Se repartirn de dos tres entregas mensuales. Se tiran dos ediciones, cual mas esmerada y elegante La edicin 1 ser 20 is. entrega, tanto njMadrid co- ma en las provincias, y 26 rs. en Ultramary el extranjero. La 2 edicin sera 12 y 16 rs. entrega. NOTA. Se suplica todos los seores suscritoresd.e pro-J. -ineias, -que bien ea directamente, bien por conducto de loa corresponsales, procuren que su nombre y domicilio lleguen noticia de la Administracin, para que esta en su dia pue-1 pa publicar, como apndice la lista de todas les personas que hayan honrado la Historia de la Villa y Cortk.dk Madrid, 1 I ADVERTENCIA IMPORTANTE. No se servir ninguna .jsuspricion, cuyo pedido no si acompae el im- jiortede la entrega. 1, debiendo verificarse precisamenie en hbranz comente fayor de la, Adminiatracion y no por En lai Imprenta y-Librera de Acosta calle de la p Fortaleza ndn. 21 mm mu mmmui pj r Cesa r Can t traducida al castellano, por 0. Antonio JTcrrcr bel Uto, inimriimo 5e la Heal cabemia capaftola. IMPRENTA. DEL GOBIERNO. |