![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
SE PUBLICA
todos lot martes, juvesj y abado. Qin tus a ta. KN LA IMPRENTA )EL GOBIERNO calle de la Fortaleza luni. 21, i ti ANO 1861. DIARTES 1 4 DE MAYO. NUM. 58. . i SUPERIOR GOBIERNO A P i T A N I A G E X ERA i, y Superintendencia Delegada de Real Hacienda db la Isla de Puerto-Rico. Circular Nm. 18. Al Corregidor de Aguadilla digo hoy lo si si-guente. guente. si-guente. "En vista de la cuenta presentada esa mu municipalidad nicipalidad municipalidad por el facultativo IX Jos Rafael Eehavarra reclamando 62 pesos de honorarios por dos viajes para Visitar una pobre de ese vecindario, y por la operacin de la versin del feto que hiciera a la misma, remitida por U; con fecha 18 (e Marzo ltimo y copia del acuerdo celebrada en su consecuencia por" dicha Corpo Corpo-racin; racin; Corpo-racin; oflo el dictamen de la Subdelegacion de Med icina y Ciruja, he resuelto de conformidad con l, y con lo consultado por el Sor. Asesor de este Gobierno, declarar sin lugar el abono de los 50 pesos que exije el expresado Profesor por la operacin de que queda hecha referencia, y que entendindose en lo sucesivo al respecto de ( 4 pesos los honorarios que deben satisfacer los Mdicos por cada'una de las leguas que recor recorran ran recorran ya sean de ida . de vuelta en los viages que practiquen con objeto de prestar el servicio que se contrae la regla 7de la Circular de 24 de Enero ltimo, se haga en estos trminos al Profesor Echavarria el abono de la suma que por el mismo concepto reclama, debiendo para el efecto la municipalidad fijar la distancia que ordinariamente se regula para los actos' oficiales entre ese pueblo y el barrio en que resida la enferma, cuya formalidad deber observarse siempre que ocurran dudas de esta clase; y lo comunico U. para su conocimiento y efectos consiguientes. Y lo traslado UU. para su conocimiento y el de la municipalidad debiendo tener esta pre presentes sentes presentes las aclaraciones que contiene el anterior inserto para darles en su oportunidad el debido cumplimiento. Dios guarde UU. machos aos. Puerto-Ri- co 11 de Mayo de 1861. Echage. Sres. Corregidores y Alcaldes de los pueblos de esta Isla. dos en juegos ilcitos en el pueblo que se expresa continuacin. San Germn. Relacin de los individuos sosprendidos por el Corregidor, en juegos ilcitos en el Bar Bar-9 9 Bar-9 rio de Sbana neas, d? esta jurisdiccin el dia 28 de Abril ltimo, saber: NOMBRES Penas. Juan Hernndez, jornalero;. . Ramn Gamacho, idern Antonio Aeosln, idem.. Mnjin Pagan, dem Dionisio iVlolnares, jdem Joaqun Rodrguez,. dem. Jarinto Kodrijruez, idem.; llamn Toro, idem ........... Fermin Velez, i.lem Antonio Kecio, idem, .... .". Wenceslao Henriquez, idem.... Toribio Toro, id. 10 de crcel. Monserrate Segarra, id; 10 idem. Gregorio Mercado, id, 10 dem 5 00 5 00 5 5 5 5 5 5 5 5 00 00 00 00 00 00 00 Seccin l'ArchivA-Neg ociado 3. El din quince del prximo mes de Mayo se ' proceder en el Estado Mayor de esta Capitana General la subasta de las yerbas qu producen ciertos terrenos comprendidos dentro d la Zo Zona na Zona tctica de esta Plaza (segn los plazos y plie pliegos gos pliegos de condiciones que estn de manifiesto) pa pa-ra ra pa-ra el afio que principiar i contarse desde el dia primero de Junio hasta el treinta' y uno de Mayo de 1862, bien entendido que en igualdad de proposiciones quedarn gozando del usufructo los actuales arrendatarios si antes del indicado dia no se presentan a retirar las que hicieron en el alo anterior. Puerto-Rico 22 de Abril de 1861. El Co Coronel ronel Coronel Gefe de E. M., Carlos de Fridrich, P u v rto-llicu 14 le" Mayo. 00 55 00 NOTA. La tercera parte, que como Juez aprensor, me corresponde de estas mul multas tas multas segn est dispuesto; la cedo be beneficio neficio beneficio del enlozndo de la Iglesia de esta Villa que actualmente s practica. Y por disposicin del Excmo. Sr. Gobernador Ca Capitn pitn Capitn General Superintendente se publica en este pe peridico ridico peridico para conocimiento del pblico. Puerto-Rico 11 de Mayo de 1861. E Secretario general interino, Juan Antonio Diaz. C A PITA NIA G E N K MAL DE PUERTO-RICO. ESTADO MAYOR SECRETARIA GENERAL DEL SUPERIOR GOBIERNO CAPITANIA GENERAL y Superintendencia Delegada de Real Hacienda DE PUERTO-RICO. Relacin de los individuos que han sido sorprend- Adicin la rden general del dia 7 de Mayo de 1861 en San Juan de Puerto-Rico i Artculo nico: Con Real rden de 29 de ;Mayo de 1860 expedida jpara la Isla de Cu)a y . O! de Marzo ltimo, se previene entre otras cosas lo siguiente; Primero, que los empleos de las plazas veteranas de Planas Mayores de Infante Infantera ra Infantera de Milicias que existan resulten vacantes enio sucesivo,-se provean 1- -con -losrGefes" y Oficiales del Egrcito permanente que soliciten el pase dichas Milicias en su propia clase, y 2 al ascenso de la inmediata inferior por el sis sistema tema sistema establecido en el mismo Egrcito. Segun Segundo, do, Segundo, que los Ge fes y Oficiales que ingresen en los Cuerpos de Milicias continen figurando en la escala del Egrcito permanente y opten los ascensos que en l les correspondan. Lo que de rden de S. E. se hace saber en la general de este dia para noticia de los indi individuos viduos individuos Militares quienes compete.-r-El Coro Coronel nel Coronel Gefe de E. M., Carlos de Fridrich, Tribunal Superior Territorial de Cuentes DE LA ISLA DE PUERTO RICO. Secretaria general. Segn lo providenciado por la Sala en el juicio de la cuenta de Rentas pblicas correspondientes la Aduana de Naguabo y mea de Marzo de 1856, por el presente se cita llama y emplaza Don Jos Alberdy y Don- Manuel Itoig, Administrador interino el prime primero, ro, primero, y Contador propietario el segundo, de la dicha Aduana en el mes espresadq fin d que en el trmi trmino no trmino de quince dias s presenten en esta Secretara per personalmente sonalmente personalmente 6 por medio do apoderados recojer para contestar el pliego de reparos deducidos su respon responsabilidad sabilidad responsabilidad en el enunciado juicio, apercibidos que de no verificarlo se lea parar e perjuicio ? que haya lugar. Puerto-Rico y Mayo 8 de 1861. El Secretario ge general, neral, general, Lea Garda Ruit. 2 Don Pedio Angel Alcalde Mayor propietario del Distrito de San Francisco fe. Por este mi segundo edirto, cito llamo y emplazo An Anselmo selmo Anselmo Figueroa (a) el Aguila, vecino de esta Capital, para que el trmino de 9 dias primeros siguientes, se presente en la Real Crcel de ttlx Capital k es't'pckftiurse de ta culpa qu le resulta en la causa criminal que se sigue por hurto, seguro de ser odo y (!e que se le administrara cumplida jus justicia, ticia, justicia, y de lo contrario so declarar rebelde y contumaa y e le sealarn los estrados del Trienal en donde se conti continuar nuar continuar el procedimiento parndole el mismo perjuicio que si estuviera presente. Dado en I uerto-Hico 13'deMayode 18G1. Pedro Angeiis. Por mandado de S. S Manuel Camuas Por este mi primer edicto, cito llamo y emplazo los prfugos Gabriel del Crmen y Gabriel Flores vecinos de eta Capital para que en el trmino de 9 dias siguientes pri primeros meros primeros se presenten en la Real Crcel de esta Ciudad & escep escep-donarse donarse escep-donarse de la culpa que les resulta en la causa crinmnal que se les sigue por heridas, sesju ros de ser odos y do que se les administrar cumplida justicia y dolo contrarise declaran rebeldes y contumneesy se les sealarn os estra estrados dos estrados del Tribunal, en donde he' continuar, el procedimiento, parndoles el perjuicio que t estuvieran preicntes. Dado en Puerto-Rico II de Mayo d IS6I. Pairo Angeiis. Por mandado de S. S.Manud Camuas. 1 Escribana pblica del Distrito de San Francisco.--Por auto del Sor. Alcalde Mayor de este Distrito dictado con fe fecha cha fecha siete del actual en las dilijencias promovidas por Don . 2- Secretara de la A"7"' vfuia municipal de Fa- Francisco Maxuach como curador ahbonam de sus menores hermanos, se ha daadooteataca, eLfelJef invento ds,uw de ellos nombradgiu dit iJJal ellilrac or, pber, y por sus herederos a los que resulten serlo, pu publicndose blicndose publicndose en los peridicos de la plaza fin de que com comparezcan parezcan comparezcan en el Juzgado dentro, A$ preciso A. trrprpf rpgable, trmino deViZtWWq&krelh 4(&ktfe'reeW W bienes, con objeto de que lo deduzcan en debida forma. Y en cumplimiento de lo mandado se fija el presente en Puer to-Rico 10 de Mayo fe MQ W Jf t a ftf H : 411 1 a 1 mri r t: inrdn Pnr rpsnlumnrt. iW Kxc.T.or. Ciobema.lor V pll ante en t b!o, ra cretara de mi ca?f 'Vi'deiV $$po la suma le 48,700 pesos, en ascenda aiton; mes entrante, bajo as mismas bases-y condiciones que las rtmWH0 tant0 se hace '4 n Lenerai y acueroojue esii.i.uNjipaiijau ouia -;; rin la misma la$ce.'truuritO :m..P ael raes cuiai su ue ieoi. jmk los. la sala de sus VMttMW$M en pblica subas-. a la construtemfsM'HRe' ,Je este PIU, i h JJ i J Jll i ,4feonarrelo-Uiiiff!MiC'one y presa- A .T B Pc ir : ?1 r;j i I r oin s;iro Uro tT- mente. en cu va sushlftilft prima de 3,000 na sos favor del rema1isRwlon superior de 8 de Marzo ltimo. Cada lidiador har su proposicin en pliego cerrado con arrearlo 1 adiunto modelo, debiendo presentarlo "rnel 'Kora'ls df'prnciiair'16 subasta, as "ccvmo rrlbien una)feta qecrqit.jfiab,nsignado en. UvDepJwiiara de ifonImifeicalesa cantidad 'equivalente al cuatb ;por ptt! d'qpella erique bubiererBdolJu,.iro bubiererBdolJu,.iro-oosiriofirccfolrarant oosiriofirccfolrarant bubiererBdolJu,.iro-oosiriofirccfolrarant provisional, bien Stia'fianza equi- ! valente en forma para responder del resu tado del remate; Jjaccrra varift 1n li Villn ilr Pn i sin cuyo requisito no sera admitida aquella, hn el caso de i. A Vos Sevores Corregidores AcaVAes BjLlcadcile Santii Isbej suric cjm las Au- XvJE, lia A fi llo rWinitftiV.lTrtTltftfirta Ina m o Antonio ugar ltimas dihjencias sumarias practicadapor esta Alcal Alcalda da Alcalda aparece ser el autgiflt!' frlz iftlsiaio perpetrado )30STiCIOl GENERAL .86 ATMJ:, r,- Habiendafluedadasiaefecto-ekremate- dearxen.4 1 11 11 ll 11 t 1 1 T ; I aamiento aei ramo ae Dniar aei puemo ae mo-gnume por el treiaVi-al 68-)lta!ispuestO'laIitenden-cia se anuncie nueva doble subasta para el dia 23 del oarrieae'.balo eltipodzlli5fpfejpa2adlfS ft trie pla- zftftuaej84emrtAseebo$ edictos insc m Ji '""' ' pntsecomtrye'aeiectuarra-porei, ipo propues-o en fmrt & oata nnMn Lvnh' AVoh sy:f-n v fr.n .. III ... .v! ,........ .. .1 r J Vi G v h.. 11 I ll 1 litiiMU KV. At UtlUU Ulvft.V Vvnu p ,v .u.wuv f-m" J i i.uii ; .anunoro.coio'max.H. u fi rlfi' estimular se haran las maa activas diligencias. - - o a que do r Kopcjcioiiei reciten auls f tendr mi i --m -m m w t r it at m r9vi-.H a' ir vi.i'lTYI & in T v,tA -T i en la noche del 13 del mes anterior en la persona del yir- de las propuestas que hubiesen causado el empate, y se ad- 'V .. "Ji wi Tud.cara la obrFl que la hiciere mas ventajosa fajardo 6 tuoso Presbtero t)ura tednomo que fu de este pueblo de Mayo de 'i861.-V.o,B. Jieto.-Ricardo de Orh. Uon Ignaro uemewL que. en el caseer ,prptmo i; t f.'i 'Ai.') r. jn OUMI i iitwiijiii (ilCuO 0BC Mil avfea$cfn(ljoi.o;:! pop ia rta.njiassmnyo- ,,,Ur,':' ireseurMa(esSr1' JuzgHlo5de f?; Infaftc 'del Distri- DonN... N... Yc-fcy. fiu?spone: que por los to de M HadeFoa edictos inscriptos en la Gaceta Oficial de la Isla se ha ente- 80nas que renan las cualidades necesarias para evitar otra nueva upjyrpe JlniwO 'fl?Bi transito ae Aibonito la Villa de Coamo. Que interesando en es- Modtlo de proposiciones. YWt 'f iispon.-. 1 j .o . .. -j lf, rv, ,w, el nn ue estimular se liaban ia mas activa uiugeiiuius, T CA, Tf., Mo- iF il n i 4 j pruAbajHeello ha consignado. (1a dmotdftllSSljaldSaiilwaupneitcwIlavIoteo cuatro por ciento de lacantdad fle,.4fluncB nuesstdQbid snbasta ,pafc ei'M 2M- fiW nup.f?ta: como garanta nrovisiona mMjbajo P ly?6ttefl ffSBfWfSoW) P'ifr l credita por la adjuvitai carta ida payo (6 KboIetbiddt 4. dores de plata que tenienaVentrelazadas y esculpidas bW.vPv9ldvy equivalentes al jciauuiis uc iu outicguu cu uiiiu uugauu uo x uuve, .enjiuhamsado .saiii- Se recomienda (iuaraerjtp vjgilp pt; $i apareciesen de su compromiso, seirun en noder dealcuna personal alifuas cucharas v tee- Wa-3t Pfsuhiio; su conBeyueuuja.s(. lyiy Tf tv? i'- vanas letras maysculas tienen aeoajo ae estas ia si 1861. sideracin la oferta qe hace en competencia con cualquiefa (riente inicial Uzf(renHclio-jJC-Droceda la cor O ma uuc oca ui cocumua iuviiu uiiu. ,. ! I(i -oO 1 No ReUifoditklilitaVla pla. 00 Woi. c; I r ii f? l i urtn .n-nuii ... .. i t mu i -i H ...... (od pan para los enfermos do este Establecimiento, cuyo pliego ditia.- Habiinlese cordal por hW Juh'l"Vluni'c'ij rlr pondiente averiguacin sumaria hasta averiguar su j(9k),9Qa))as vBttltasiali'sj'esado juzgauo. rara mas esclarecimiento ue ias ueuajij)vr gro que se solicita se acompaa la adjunta filiacin ha- b- aadiendo uue es natural .del. nueblatat. Aibonito i -.un .ft. HIi 3'J' U i), m Jl-l !An Kiftnn' Thaflifln oii irn Ha llnn I ncu (tmiol V.Alav. ri4 ' 1.. ..'L.LI ii.ii, 1 -L .TA ,t imanla Wftldi eri'fhie-U ta: pues en lusar de la fianza hipotecaria que se exigia, se idmitirunaffaranta a satisfaccin de la Contadura de Ejr- cuvas anualidales m?fM &Mtffi&efmWmt&W 'Ins- 1 balado para dicQtediajl." lanana, en ia. .vasa vonsis te inLltcion barrio del Pasto: ,uue ser vu- de" Agosw Portos por Jino irfof WWloAtf,tt!1)A',Jrtti r ... .1 . illiAriniailA. IhAiIiinai Anlnnvn Ubmrr'iilti'iiMtin M)) Wt cito pector, Enrique de Saavedra. doce de su maana Municipal: y se iha, en la .Cas avSy'a5!' ullr Slt Jai Wk; ua- lz'y tambin s supone que ae Kay a .marchado ai V9- Escbana pblica de Humacao.- En la cesin de bienes ; acf, "8us-proposciones,7las presenten W,ato&YraJ&l tfeTft3idkifiVtedufeKtfeiiifor de liifcaA, con arreado al modelo que se f -"i . -'. iT'.o j. ioci i" j.' sus acreedores y por auto dictado en esta techa han man- ama mayo o ae ioui. rumo lucmuvuia. ddose subtaKmy6!' orno:) MjLrntitiWUmMlS'J f'VO en 87 y media cuerdas de terreno con las casas y demaS; r i.XST,,,,,,,,,; por los w 7 1 1 1' I T J 1 I i J d las Ca6?af f. ira'la ramo la cantidad en aWrtotbrlSWWff AtftbrldarfWbft lbfiniqe V Ep!resau:!ttlfsafcol'4fieQl)5 'tfe 00. f.ol tiMln's' WfleUSntf MWW(a9itetebllfcraM; ramo la cantidad de (igua 6 mayor que la sealada de la "21 mMrttkZimA all-tpitlinxer.to sitar kw ehotia toKacon .ginfenM.4btffia K( I V '. oei ete'jreraaiajSWmeA'miitj;5ija,)ti cuasia iiiy'-'ia oiija ifjfHUy(rr kwa aiywjoawi5Bawao'ipieu'Uaii'Utt ir. t.:a. ir u-iivuui ,:n'i iiurtn a,rho?-vri' on ,iesu inPlmH. ..iw.KittWK ,-- Tiene una cicatriz en un iaipIernande;trfisultas(Q1 a Aguadilla.... de 1861-Br rftertA 1 'fier''ulia fea Vtaat fel'irVciie'nte dfe'fc,nturs6, fina,dp,D.JE6.4lbi 3 ,.,,pr, .. laa,rte1tIoil,d6 Mr fipk'dk'Wfe'SffpWKl" Wbte W htihioiuslipWttdosW Jtdtttmaa ae biij Y N0 habiendo tenido efecto el remate del suministro .u.nWttfirtifl fjelf Jfhnmidiigjfigs UKSykmihaifa iin'OMoiicDiifWallimb'iqtief' bar5iW& e socorros de pr3'd-ta cabecera anunciado al pblico ToAds,uDTiccs d este'pubQiueaq fonttiuatrp-ipediq? bi bi-yodenwawxwcoablecldatiobrd yodenwawxwcoablecldatiobrd bi-yodenwawxwcoablecldatiobrd un pedabb detterrendeomb.' con fecha 10 de Marzo ltimo por falta do licitadores, ha nWmnWflm fMfMVVltiM sorUoorSna- WHVns deScuerdas, con las casas erkitibiCadasun.a iid'sa 4a roa j acordado la Junta se saqu nuevamente subasta para el i(rMAO'ii-m baidttbarsAi elaS'cMftn'cofrlifWi. dera y teja para tienda, un carro y un buey destinado car-; ja j o t entrante; 'Jtin:p: l$f.'4$!? maana. Lo que se yLojipjpdisfppfl delJflbJluniaiilalidiydi'e airitm 9(10$ gar agua, varios electos HeaHsahottfm irinnea ni tndn nnrtp. l)del.coErMite taequieiteudf iluganun-nuevotma-, jt Milhiipal. JyIla Myq $$1 htitP' fcretarj" Munipal de munabo.lmiMotMsm- tm aJBMtiT&n las que hiciereji ;l-cot tLttg i& aetemo: i IediavUh. 1 i vlPa,ltf T c'lc puoi juegau en ei soneo que paaique.egue noticia detodr fijo1 el presente fen' Hii qacaorA lj deiviayo ae ibot. -Juan1 uomon as lorres.' w .ii-i'i'i i. l SkmHa e ta i'Akaldade Toa-baik.-El dia1 Mrb'ltttdalj a la Un de la tarde se reiHatar' ante tplMafd' de! est pueb'loy con artglo al pligb'd ttes'qUi Wtar' !de manifiesto 'enla 'Secetara d mi construccin de dos alcantarillas cuyo presupuesto1 ci 'la'Wtiolud de $ 069 5 cenivt)'M"cadlli6tddrlhai, propo3iKw una hora previamente entregar pales un equivalente al 5 p de aquella cantidad en que .W40BftJi"Per, pps ,nr.oDosic iones ,j WMWf Prlpa.ftutqre, c. Po'Tfli0 lmMm?3Ttwmwmct o,ni Unimnho iivua tt.i,,ii'J4'v 'i qiwi' .l ' ?ijhioo i.p t.! v sol i, )f.K Wrf!ff?ra?Ki. q -h;Sm v.l -up Oficial, de los requisitos ue se .exigen paraja adjudic8cion,.n publica ..subasta de; laion3ttufic19ii.de iAos.alp SAtP d? hacet.se enpdq Cftrtefa,que pasa pprste rtwo.pfiecjB encabarse .(jellelasi5UgQtn,V) se y pasando por todo la cantidad de., exhibiendo al efec to la suma do (tantos pesos) en la Depositara de fondos Mu McWMJ$Sft ait Ve cbmV pYoVislWl WAW'it" M re tfl'Ufhia ol.fl'iiL ojnii( ni vrrf. Mr.-AL .us i J(i niAl irin KfibrvoMinKi iawiAiki(i?liux,Lii jtuiiljr.J'.' ftlS n.0 , tetu yjwm ue Se.Aret.aria de la Alcalda v Junta Municipal de Nagua- -TlifhdraMiiiril'AIXJ'iuJ;VJ tiU!uJt,U4 H juIrU-I '4 oae nrs inser e Buso.uhn.iS'Uord. r ',J, a esFcififofm'5 VAn1 ?o vie se proviene en jacbodiuraento.ll)queiw har pu- de lien licati n- i.i)iif.'i;rr;i; ti-jmuln') No habiendoiidnidofpfocWtmpooIl rfcma4qieie5aftiurt.j ci Dor.serundaivez para ayer- de la obra, de un muro de ySintO1 ihM de la x&m ide'Ml Igsildtf'slai'IVlIli rftAfpMWtad'ltiieIll 3iCOti;rh-bAypt0iienioii efliorjf rdb''& onHobjo; dia acordflfftWk acaerBate por 3f v, .alandp, para el acto en esta casa Consistorial, las doce del da 13 del, misma especie de dicho puyb3jfiMih,r:oi es con k I Juar.a-Diaz Ma. 1 1 1 f ...... i. f j 1 aUi. ordinaria de Uuado.Loa fondos IplBh'oe leoio, juegan con ei oiu. te nm. 5. U4 de la Loto e Diuetee Tia-ktealJuoteria.de esta I! oyiQilmifis fin, jvde rn8 Jos iih a! ti'J ,1 1 .1 1 r WkM,refVl4ffTlua se pone e1 cuiiui-iiiiiouiu uer pauiitu, para-rosTmvff que son consio-uientp Utuado Mayo 10 de 1&61.-V. B. Rivera y Garca -3 Secretara interina de Biaamon . . m n ra MI H tJ tt 7J A t nuca BAnius unriksiuuu lt airuY nii arao.a t a esta Kirisdiccion de color ali7,inn 7 nan. j. i quierda despuntada, peios blancos en los costado ,Lrr. tes iniciales en arpbayaW, 6cdep del Sr. Alcalde le hago notorio fif de quela persona que se crea ser su dueo acuda con lo' doriaiAnloxcred ilativos en el preciso trmino de dos meses que pnsadon los cunlesse llevai ca , y.; : ',:.'. ;-;)-:0'V Vil ul O-il, r.H KOM7 k ..jos!, m-"a .turiirn :tiiaicn q nttcu ior falta ,1 .ttAW' a. PARTE.. fOf&FICIAIi, .(i'Hjil rm m'.'noirirq o!t-. ; Mi-t;s a', v a ;f'vVvin:XUtib(! ' A litni Cditro.'" Antonio Gremja. A II. Nicira. . lAxcoiv lusuet: Antonio .Rico, :.0 i i : 'i i : I ". : i '.'. Miybl Git; "' IVdro Loben. ,...P!l.!i.'!1,.,.l-.. Ctra.l Vfr. Leo I'jiior. .Pedr-bdal IV.i. rearo rerez. GiLEKIA?5JPOS.PMPMPOIlMEIS. i i DONA GERTRUDIS )fjMSZD,B AVELLANEDA. Bnsco W.lQft&ilt.mfft Hinijamin del Ramio. (.1'Ji'iH.nn. linrinrriiA? I. o..m.... !....,. b ran cIscj V y Virlamarn Valentn Pardo. t m'icrsco Ma'niltar"-' S es. Gone hermanos tabora laijiy;uj ;;, i 'j m o". .otaifv is i so'i oi iiii.!;jl nruu Un jo'ren.Uan idven y 'tsn'sbioaue no e oued exp!u:rr8u sabidura en iu jutdud tto e't 'diciendo que abanos serei IrWsu1 aarjer vAi loa flloa ha ex- plica-io y, reai .padaina ttetla' prepon prepon-deranci deranci prepon-deranci de la m n bi'ljd J"ie' la. ."ui ot r .'nua , deana i . mu. ..-...v.'. .;, ti it i vnnjj. -ri- r cno del genio prtt ,?? a kf br de aqualla earrito-l "w-u. v laficurmnuo.' I ri nnM n dA : . wr ..c. o ..i...... .A ver""'' fnidaiikalbttieliea abio icomn huKa ser lo un Gabriel Gcaritz. r., r, " Genaro Joaqun Roca. Jos M? Francia. Joaun'l.J lI'1'5 Juan Barcielo -(fh;iiBFi6)j)Iojini fi! 3i ( Jlr-a.fti,?(Sf:', i i Dolores Rui y , pkrpwa Gonzlez. Affustina Antonia do.l.i Regu Teresa L. Monta Ha. O'i.MAdimcKBMfchiba.-.) Aurelia (1 de Gumbes. f v"jf i. r, 1 .... i r 'i', i -noqfW 3 1) BJ M 9 : '. '. A stlheS-ilil 'del. t3li. BiiftCnojO0jjio!o'iO3j9ni ari4ipji"jiqi)da(- fijn3jrj Juan Prez f . Madam" Ch, Gunjas -iJtttifilMii.K .ubisafioa JBlaMAViiilHba :oJ Lorenzo Torres. Marcelina E. y. Sotera. y a pesar de eso todava su acultd de muier ae revel en elU coBuna nVjb.yaduJ artr al cora-j zon varonil. Acontece con la fisonoma del alma lo nue acontece con la fiaoioHllefiWro. Por muy dura fj.ie o pHrezean lus fuccioneade una muinr nonnedaohreau ; frente un-ceo de brofiido VtfeTi oVf5fcf unniu. Pili. m..u 8''ILKJ:"'',I', '' lAHHil'; Cfl 'Mili UI I or muy blarj.fa. m,nM?8WJVl r!W,onei un hombre colocftd jobee.au .frente ina;iror.nlda de I blancal roayvo,a friiHlltWoAittM (lna cosa j hiy que cQooadfer a los qu haa rtacliina'do noeta i la Avell neda con perjuicio e su mrito !d poetisa!, y es que no -'hilf otftf'ori'.lii y-, Hoi,,(al(li.des ; que producen la Virif'sbd'f ijenWcesrio'Uiente bar i debido sorprender erjuieitnfe" 1o"fue tro rueden con cederla un talento sin negarle el otro. Hubieran sido moa exheti y mas jubtoa si en vez de rrancurln d l"?Vif'r0'r "'nbieria' 'dirh:' 'He'ah uoa jioetsil e ure tambin cantar cpmo.nosottos." jror qui; si s suctdd con las ores cantoras? yo posen WirzS iloSrfdlc'rtjiitaiiiPlte 'estQ'pllj'ioipjVIMilonQe! cousfui?ntes. LcuzaMayo .O aejhol. Va B., Vizcarron- -iiibi );iyn3bini(i jii ab u.-jibu-Mj; im y objiJiJ este partido, dotada cvoji 7 psos a.naales, con autpnzaciom suDerior se hace obW;ar, W?ehM6' oVithW, qtfl,'eWAalpWiuM(tA 3i8fetr -ri'Sfdo 3(! (lia?, iPlit-Mt ri9fM l(e?l3;,cpi0W3'fblip,itM'-le8 MVEWftTfffl Maul(3aioa;tn(tllbaii(K4iBllvf)biHa iLiduaabll6lonarecidh,.Zi)y71.-C)jp;adp, fias cuatros tiatas! " W"ili'Wo ftrrt infeaa'tdaJpysrtdlrytaM id(yk9rxw(fcr,jaiioo(nwid0 edad Khrfi'iidlo!a.P(ej4l! en el art 1 55 del Bado de polica vyente. Sbana-Grandd' 4 de Mayo de I86I. Jgaguin Coronado. '"""''.I g ,l;yy jiijiniu y,.. iiiiDib'.uii ob. ub ; f k-j J fSJi. ''' ti2tfffii' 4'llAdfi'oW: 'ffdnipalde-m), .tnlow'MlDMtinif palea -xlfl fste puctj-Jegan, sqrtfeoj celebrarfee da, 23 'del comenta, mes. con el billete nunu :07. Y;lorVi'al'labMcb',l,oyrHe,s cttWjp!'' Attk Mayd- k SO'lfi-Jtt' 'i' RMtiti i i iy m i i u 1 1 o ') I ; y.-; tvrj- ", ""; i rrnr rro ji'hr r m r(T?5'3T: Secretara de la Junta Municipal de Anoyo. Loa 'Jon- l'piailPfl IWfeyrdtWsifdclo'rt jjrlmtriaPdy;eW:pablo otaduiiiconl l folll(0;araailcl'i 3Wnp(iaoay(ilispwe ftuperioriaad Be proceda su provisin. Se annfiifl,a.pb)li6 & nn de que los que deen optar elia concurran con siis OHcftAUe' Wl k fmijicpaliaadeofepnhRfr;tiy o8n 4ueieihRn 4utpi'(l(O.WtetrJoldc.ficoduQt!l' parf.l resolucin que sea convenn.Gapinabo, jjM. fondos muni.-ip&les di fste ,p,uW0 P ,J.em j rWlYikm rWlYikm-ra ra rWlYikm-ra sorteo nm. 21 4 que Jebe celebrarse del comente con los bjIlXOHnVl735f iJ,I31 y lQ.932.-Lo que seiiaca..pbii I 't I I (i I 7 !-.!. K.IM ...-.. I V I I -i, I i'8 0 lue ,1.can,aua, tambin como un rlsiend; ; Djaba por eso' del'aer caa nifU?' No. lid carece la AvelhneaeAcultauVt nos conceden a las llamadas uoetlaa: o nina no&ntraa poetisas, las que carecemos de una dote nue el.cieb ri'A cddc'did' '('"AVllanei' Ella puede cantale mo hosofra's; somos nosotros las que no podemos can tar como ella. Pero rueior auacuantoV' nupiia'riflcVr i i i . l i.ii'r i ra presentar sdsoras en eicontraste que forman cuani do escribe como poetisa r cuando escribe como ooe-4 ta; contraste que se ver marcado en sus poesas liri- cas corno en las dramticas.Kllas darn mas clari4 uuu a ios peniamieoto que mi pluma haya dejada oscuros por ser ellos difciles y mi doctrina escasa para explicarlos biaa. i oh ,110 .M,HI ,8 "' s"i' 'fcrrivf f ildlol " H'"""1'1' uj) oii3iib ii inv) oc-iyv ybyiMj jil'HKjino!) 3yT)J Melancdlica voz.! Rayo argentad!' 'wl A Claridad misteriosa! Que me quieres? Tal vez un leve espritu; encargado de te'f Bfit nuestros suspiros ere?... en tu dulzura el corazn alcanza, emanan, dime, tus destellos claros Tarde apacible y triste, yo te amo y tus visiones lngui la me entrego; tus ledas auras, tu benigno riego. Quiero, apartada del bullicio loco, respirar los aromaVhatageos, bol .i).w.;Ml5Wiila8f,ripjf fl'UWf)AWM9it v rl u H y; t queipa dllas. con acento blando,, I. im( it Dvto'rtoh fiel, entonas tu tremidox i uhki (.ui!ji;.i l( ,xi y. tfi( uto'. !esiQBua ?agapi.Ppraeos ,vapqrefa inf.M termin(dail( inligV.nlSAaAniIavtif iiji nt; y on l'jpto inmortal mi amores! hr. Isl cu-i ny (Obi tiS'sirt nombre en la terrestre vidp, o 7 lien'rdttl, liitiW'iii'ii,- H!! o"' dichof que setia'el rm'i;,,cdnm(iiJd" A Ia J o 1 cM V Vfj oc e eb l' mondo ig notor.-nM 1 ...vViilyi i A ti te amo tambin, noche sombra, amo tu luna tibia y silenciosa. v th iioCuando en t avgui. iole4aFer? i :u (til fi ivuBnilo'cohteoiplo'tu profunda Mcalmai H) i.wvj j o vi i, cuando tuirf astros! iti4of 'adniiroL 'ii-.-.n.i o i ua l ol jj-LLv)urLw-kfttJ.tH liwiirti!:'Ullrti:Taii t.j;v : n loi ,Jjiiniyr H (nitnvJ I .iri b: iii-vnii j (d, uobv) .un i'd.ei ta iiruti.Bi nriiyiuau praiiu.. 0fiVlVEtfcll!EDVPOEn. iuiuna ojjhj Tfi isrid r joavr, riFaVrp'-t nu .unueat fup oniffni r.omi v oim ajanos Al FRAugiAsi Haatete ob raiiaial iajgi'ranla' gkria con fj Uh6jtna:iUbh6f llAonftiis btet&;vaJDililai bripa&ta kAitariuxrpe unido ol tuya bu'gran'Jjpsa boabrev r do su DOteoto, inar.o J '")f,rt maa floja, deja aririrt,hT',u,,u,l quieta' t' 'supi JiV teatel&S? Rjale afn' n"anto"vn' 'AWri i suenan por ernle'SWscYa-A 1,1 "9 J ... l'I i. .n un W. CU lUIIiU UH BU nimni Mit'ifm- mas elocunten 'u Ve,h'cWJfld5ro eI j Djnlo 'ivllfiaia BomiTiaf abldo)9 I A duerme ere u:rocai triny BOabfir,Y f hxi$ sindinastavJauiiB oiJaa nnpiav no cucjnteon leatrdd'aepaksfla ob ti oi'joliipamfbacabsJrijUiaje'l.'wj VintRfTgiosaepiilcTObieonfttadidoj ihmf Sa umbaeiSafttElepaifc .dun .b lo onnbj'Mu'nmertaleai'.il fiot ruimnim de Wagran, tle(Austjrlia,MttngQ jritfena, no anr tWrbar.a jrxmteraijBon)brab ni lrticolljtaiijWiitdiifHlin.iii nlufl Ja pioiega coa-aua g-uilas. Ja lumba, ... a i ti xbiim suena,QL eL cajoo.teiupibla; mas all el mundo mrale y se asombra, y en e?e escollo su fanUsma inmenso v.Oando stlencsv '51 v AJ A con su aureola de gloria, viendo pip.noionwliikyet'.. Escn rinientos de' pueblo"? tefes, m iiii padiWterribleaeishibtei!M! .I.iv ni f sinm tol lii luiiii) usn V otaboni .ohiv ho! ab ohua l)b .liisjiiislqi'fiij loH roto: '"pMgoteW eif lona:ff bendito sea! a(n-rtj::liwofcp plajoep: tgav: mi iditft' repoda -d fid' itddfsea. 'iie"ffmibte amnyjpiaoIo al menos. Siiicptiirifqre krtot, JajvecJid raref que tantos afioa-d amarguras llenos trague I olfiho; 'csraaowrespire! Lo" hai deetrezkdd'iaiaop'redad mi orgullo una vcyxitrh vea piiasteainaano: iiuts-nunca.dJbioxhalarA.un murmullo pa ra BJuaar.,tft,pioJcjejar8tirino, De graJft,f4ltM txeagvigf terrible dcil Henaje. Au 1 ignoras? no era tuyel.riiHrstible potr!aAt1 tt.injs juyezas (yepcedoras. dijsolo" JJwsiy (wigjpria su nombre: todo fee.le(0im)eRpb7ftifWo: Angfliltt li.yepgaHZIjyBres hombre; ni aniofLjiniediQ,jCpaj,lmpaite siento. fiWfaMfimt&Wjffl1 espada... hice uo mjtWfty, m anonada, y e"..KbrMtMWna ffle miro. YiTlIM.mrifcf'Mto1 J,1, vea csie attos ueeino eterno. pab IHftmrWf Ml-, ?,Lm mU !;niri iai born he.lmiinnl uh UJj;JL4jpA,iPTi. ...oI.il9Un 1jyod id tf-f Jiiif in !.AL ,ESClQIlIA.Ii,ij S;n jni.T oml'j ni vfj Absorta imuila ante tu aspecto adusto, monumento inuJOrUU. cn vano ti alma, a quiea leras yi la par asombra, pido un acento digno i de iotervurapir de; tu silepcio augusto r la, majestuosa calina. ,.BJ:"i'u if, i :i -.ju.iii. .m, , r itoi, zifn iiin io de tus, desiertos en'itos d tu bve'Ja tern, , y gon eiipa perauo -por la regn pe' Viento, osado remonlars al'rmament, cn el vuelo atrevido , .11(11 i'l'l .(..:';,. iT ,11, O'. ( de tus sobtrbiin torres seculares; que dejando 'aV pies fragosos raontej, y ri'feohttirritt1 ap f inncV pinares, se alzarf bs'crtdl''eltrand horizontes. amjo liuinl v o liiHinl oni ; R,i kbmwp&M'iMMi iwJurabw que tu r'a,acaba halaga co, fulapite, lurnbre, en tu vigor, belleza y opulencia, mVhwnilef'oiQio' medita: thWitt tM hftcl? f''dUti Mirlado1 de1 Idflai vedea'ta pSrei3 pagia 's:rita de una t4 d potle brlsiite historial -4- . ... il i Mas si entonces se agita el corazn en frreo entusiasmo la lengua al punto enfrena un respetuoso pasmo; y trmula imagino que resuena, grave apagando lo acentos mios, en largos y profundos ecos que guardan los espacios fros sin que el soplo del tiempo los disipe, aquella voz con que rigi dos mundos la voluntad suprema de Felipe. Felipe.-S. S. Felipe.-S. emblema venerable, te contemplo de inmortal religin, en la desnuda , polvorosa ladera con sencillez severa alzarte al cielo, despreciar la'ruda ira del viento, que incesante brama, y entre sus brumas levantar su frente, que impasible, imponente, con muda voz tu eternidad proclama, mi cabeza se humilla .' '. en tu sagrado polvo, y en silencio, doblando la rodilla, la paz de tu reposo reverencio. Al eco fausto las marmreas tumbas ya siento estremecidas... imagino ver que entre augusta sombra se levanta la de tu excelso-fundador: tu mole, Eedestal digno de su austera planta, uella y se encumbra magestuosa y grave, de nubes bajo esplndidos doseles, mientras'tendiendo las inmensaskalas, que sombrean tu ttrico recinto, de San Quintn protege los laureles el guila imperial de Crls Quinto. ........ --;-'-.------"" LA AVELLANEDA POETISA. A LA VIRGEN. Vos entre mil escogida, . de luceros coronada, vos de escollos preservada en los mares de la vida U'Stos radiante tic hermosura, i ilVrgenlpurar "l de toda virtud, modelo; flor trasplantada del suelo x para brillar en la altura. ; Vos que ocupis rgio asienso en la patria eterna y santa, - y tenis de vuestra planta . por alfombra, el firmamento. Vos que sabis jVigen pura! .la amargura de esta mujer solitaria, ; jayl escuchad su plegaria, i y miradla con dulzura. ...... a. Vos en la noche sombra -1 pura luz, celeste faro, de los dbiles amparo, de los tristes alegra: : ved tai vida 1 abandonada ' madre amada! i mi juventud sin amores, dbil planta los rigores de ardiente sol marchitada ; Campo estril, seco arroyo - donde no juegan las brisas, mi infancia no tuvo risas, ni mi vejez tendr apoyo. Noche triste, cual ninguna; ; y sin luna, fu la noche tormentosa que vine al mundo llorosa... la hoifandad meci mi cuna! i'" jEn torno miro!...1 no existe ni patria ni hogar querido... soy el pjara sin nido! soy sin olmo yedra triste Cada sosten de mi vida ? , i? desvalida, :. ,, fu por el rayo tronchado, , y dbil caa ha quedado de aquilones combatida. -.- Yo los misterios venero que comprender no consigo, y vbs Vil geni os digo, "madre y ruego y esprol" Se dice que el Seor vierte . en el fuerte y en el soberbio su ira, mas con blandos ojos mira ' al desvalido inerte. ; Ayl no soy robusta encina . firme del cierzo la saja, sino humilde y frgil caa que al menor soplo se inclina; pase por el mundo ciego 'con sosiego mi solitaria existencia, y del Seor la clemencia alcance mi ardiente ruega , Del rbol de mi esperanza secas las flores cayeron y cual humo leve huyeron mis sueos de bienandanza, ; Asi o.os pdo alegraj Virgen pa! ni horas de dicha serer.as; solo paciencia en las penas y paz en la tumba fria. LA AVELLANEDA POETaI A WASHINGTON. .No en lo pasado ftjvirtud modelo ni copia al porvenir dar la historia, ni el laurel inmortal 'de "t victoria marchitarn los siglos en su vuelo. Si con rasgo de sangre guarda el suelo dol coloso del Sena la memoria, cual astro puro brillar tu gloria, nunca empaada por oscuro velo. Mientras la fama las virtudes cuente del hroe ilustre que cadenas lima y la cerviz de los tiranos doma, alza gozosa Amrica, tu frente, que al Cincinato que form tu clima le admira el mundo, y te lo envidia Roma. LA; AVELLANEDA POETISA, A SABATER. haber espuesto las garantas necesarias para llevar efecto en trmino legales el nuevo arriendo venta anunciado, se ha negado la entrega, acogindose al derecbo que le conce concede de concede la ley de un ao de prrroga por no haberla reclamado se segn gn segn dice, al vencer en Io de (X-tubre ltimo el contrato publico de arriendo, y respetando por el momento dicha ley, se sus suspende pende suspende toda negociacin h.ibta que el Tribunal competente de de-cicla cicla de-cicla lo que en justicia corresponda, igualmente en ni litis que ha provocado dicho Sr. alegando ahQra que las carretas, bueyes y esclavos de la dotacin de la finca, le pertenecen por relaciones de amistad y confianza de familia. Pto-Rico 21 de Abril do 1861. Justo del "Rivero. 4 -i f Yo no puedo sembrir de eternas flores la senda que corris de frgil vida; pero si en ella recogis dolores un alma encontrareis que los divida. 0 Yo pasar yn vos por entre abrojos: y el uno al otro apoyo nos daremos y ambos alzando al cielpf nuestros ojos ; -,'": all la dicha y el amor veremos. , .,---.- No so hogHti iltiYi'inoH I. t- f. Loa que mas tiernas, lilandnj suave v dulceinene cantan no pro ducerj sonidos rir.o U Contemplacin A la Virgen y lo um'io A Sabater. N e hagan ilusionen i- poelismt; Ihh que mu tnava, tuerte, enrgica y vn vn-lientiMMfnte lientiMMfnte vn-lientiMMfnte cuntan, no prol ijcr nr eco cofnn A Fran ca, 'Al Escorial y A Washington ''Un pnein festivo pud ix clamar ler estai J timas eouiniaiiii (.;' j mucho hicnlr enlt mu mujer," jer," mujer," Yn ni jcer 1 primeras, pensando vn que han deiilarudo hombrea u autora exclamo: es mut li mujer ecte homure! 4 k Carolina Coronado. Oo al anuncio!! acaban de recibir 1.20Q pauelos de JSipe muy finos para la mano y se espenden la carrera 4 reales uno y G pesos la docena Establecimiento de uords hermanos. Tam Tambin bin Tambin ha llegado de Nueva-York una partida de agua de la blonda y de la Reyna y se re recomienda comienda recomienda por ser lejtima y muy superior de detallndose tallndose detallndose 4 reales botella y 5 $ caja. Aviso al pblico. Se vende la casa de' alto sita en la calle de O'Donnell nrn, la de, ajiiago. El que in interese terese interese comprarla puede vers con su dueo que la habita.; :;, 3 AGENCIA GENERAL DE PERIODICOS Y NOVELAS, CALLE DE SAN FRANCISCO NM. 40, a-., h Hallndose autorizado el que suscribe, para admitir sus sus-criciones criciones sus-criciones la Gaceta militar, Mundo mili militar, tar, militar, Atlas de las batallas mas clebres y Panorama Uni versal, por su Administrador Don Antonio Garca, residente en Madrrd? calle de San Ber Bernardina nardina Bernardina nmero 7. lo mismo oue los nendicos JLa ra son (revista quincenal) por su Director, D. G, Cruzada Vu aamiy calle de la Uabeza numero u en maana mu mu Ictin de Comercio de Cdiz pr Virector, D. Manuel Infante, M Constitucional, Cdiz, por su Administrador, D. Jos Ramrez, Jj alma, por su Administrador en Cdiz, Xlf Prensa de la IIa Dirtor. Tioh Antonio U avila v al Cotil pilador industrial .de Mayagez, por u Editor, Don Jos Mara Serra, lo nace saoer ai puouco, para que los que gusten suscribirsepuedan hacerlo unto en-esta Isla como en las de Santo Domingo, San Thmas y Vieques en las Agencias pertenecientes esta general Puerto-Rico, Mayo 11 de sei.Lconardo Pe Percas rcas Percas Denitcz. 1 En la Imprenta y Librera de Acosta CALLE DE LA FORTALEZA NUM. 21. Cartas Araira, sobre la mitologa por De De-moustier, moustier, De-moustier, traducidas al castellano en prosa y vers so por D. J. M. del Castillo, 3 tom. pasta hol. Ganot) Tratado elemental de Fsica experi experimental mental experimental y aplicada y de meteorologa con una numerosa coleccin de problemas, adornado con 512 grabados en madera, intercalados en el tex texto; to; texto; edicin espaola corregida, anotada y adi adicionada cionada adicionada segn la ltima edicin francesa por D, J. Mi' Prez, Profesor de Fsica en varios establecimientos cientQpos, y antiguo sustituto de Fsica y Qumica en la universidad central. 1 tomo en 4! con 700 pginas, pasta espaola. 7 ; Espirita de la poesa, y de las bellas artes teora de lajbelleza porlJ-.B. Tissfjdier licens ciado en letras y bachiller en cienwias. 1 tomo de 350 pginas en 4. d esmerada impresin. Derecho administratiro espaol, por el Dr. D, Manuel.Colmeirp, Catedrtico de derecho poltico y administrativo de la Universidad cen central tral central &c 2' edicin, ajustada la legislacin vigente y copiosamente aumentada con nuevos tratados y un apndice de jurisprudencia admi administrativa, nistrativa, administrativa, tomos en 4., pasta holandesa. El libro de los nios, por D. Francisco Mar Martnez tnez Martnez de la Rosa, 1 tomo en 8? : Mata, Filosofa espaola, tratado dla razn humana, con aplicacin la prctica del foro, 1 tomo en 4., de unas 700 pginas,' pasta fina. Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra: constan de las siguientes.- La gitani gitani-11a 11a gitani-11a de Madrid. 1 amante liberal, Kinconete y Cortadillo. La espaola inglesa. -El licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El zeloso ex extremeo, tremeo, extremeo, La ilustre fregona, Las dos doncellas, La Sra. Cornelia, El casamiento engaoso, Colo Coloquio quio Coloquio de los perros, y la Tia fingida, 2 tomos con una lmina. Mata tratado de medicina y ciruga legal, terica y prctica, seguido de un compendio de Toxicologia. Obra premiada por el Gobierno, pido el Consejo de Instruccin pblica. 3 edi edicin, cin, edicin, corregida, reformada, puesta al nivel de los conocimientos mas modernos y arreglada la legislacin vigente. 3 tomos en 4., pasta ei- a. L hacienda Mero. El que suscribe, condueo en representacin de su es esposa posa esposa por mas de la 3 parta del valor de dicha hacienda, ha ce presente los varios Sres. que le han manifestado por es escrito crito escrito inters 4 U finca, que al exigirla el apoderado de la su cesin de Larregui al Sr. . Cornelio H. Kortright, por no Novsimo Manual completo de las Seoritas, de las artes y oficios que les conciernen y en qut s,e. pueden ocupar con utilidad y recreo, ltima edicin aumentada con las labores mas modernas y-otros conocimientos interesantes, 1 tomo en 8 con lminas. El almacn de los nios, dilogos de una sabia directora con sus discpulos, 1 tomo en 4 cortes dorados, y mosicos. Lecciones instructivas sobre la Historia y la Geografa, obra postuma de D. Toms de Iri ar arte, te, arte, ltima edicin, 1 tomo en 8. IMPRENTA DEL GOBIERNO. i i |