![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
v n
........ I V "JJ4'. S - 71 f;t -v- a-- : v JEl J r IMPRENTA DEL GOBIERNO 1 SE . f .. I! LAySIa. t . .... f. Ir .' i.r. ... -I r !- H J k i : . i .A t i. v a v 1 4 h a d o i calle de a Fortaleza mira. 21, V"1 -sil I I r..:. Bil m w i ii m i bi ro ,, aS0.,1861. '1 fj,- 31AUTFS;l& DE ENERO. NU 31; 7. .' i i. .. i J i f ." v.. H'' '.. : - ,;" "i" '' " ' '4-l ,V-'-v: a r SEClETAItlA GEEItlL : . ;:i ..! !, .:.:..','.u. V 'DEL1 SHEHIOH GOBIERNO : CAP IT A JV.LA GE JVl E U A L. Siperinteaileacia Delegada e Real Ilacliida TyU.-' DE PEKTO-RICO;' ' entreten i razo Ai ricuff. II riHli'liei tU '0'l glo los va: so V 1 V" ''l1 ';h .io'cias fallecido en el pueblo de Gnrafto, roandAndose publcat nas .fuego tllrttoft r rTrmOo jQs ( n lico3 fJe a fin ,e qe loa que se con.;- tuc'ie ah din de ayer 21 del lteren ,.ou vre 10 wl3 lp,,e3 se pri'nten en este izga- rs. 17 18 Jet Bando le poli N.ijUftES 4 "Por Real ; drden de 8 de IHcterabre ltimo se. ha dignado acordar S.' M. la Reina (Q. D. ), que se re re-fuudan fuudan re-fuudan en ana sola 'las Juntas Je Comercio y Fomen Fomen-Jo Jo Fomen-Jo y Superior Obraa pblica de esta Isla, quela i- El'-utrin Toi'res, jornalero. Agusnfrorr 'j;'. miliciano' u sos de multa que redima' con diez xlias de jrcti i .' '; Jos del9Carmen Feliciano,' jo na -! .lero, por la misma causa, igual ' pena que pagj en ca ice. ''Penas 5 tvo le este (jobier- ni un General Superintendente se nub icat en este p le "Junta de r'uU n nam cntiocimiento del DUbhco. 1 uerto-luco 14 UV kJUU ItUl w'"l'ujw v....-- -.Mf. ... v f v .- TnmAntn.'! e. nmdo aouelka en todas las atribuciones dtf -Ener -de' 1861. que hnn venido, y radicando en la Secretara de este ( ' fiobierftft la narte de instruccin oblica.c y dems ra-. -. ", inos que n Correspondan pr su especialidad & la Direc- cion da Ol ras nblicas. Como consecuencia de esta , medida fee ha servido disponer tambient S. M. que los fondos que se recaudaban poflas uiencionadas Juntas quedea .itriXwd(' n : el Z Tesoro; que la'': Jhta; de .tnniiitn m AiannnnMi del Gobernador Cap ta t Irene -J'.nlf aio Presidente nato; del Geneiul 2. Cabo, como Vice presidente y en su defecto, el Jntendente gene general; ral; general; de tres vocales por el Comercio, tres por Ja clase w;de Agricultura; tres por Ja Industria y tres por las pro profesiones fesiones profesiones especiales. Al propio tiempo ha tenido bien ! S.'M. autorizar al Excmo; Sr Gobernador Capitn -General para proponer cuanto crea; conveniente acer acer-' ' acer-' ca del Reglamento y dems que debe acordarse para '; las ms expedita accin de l reformad 't r En su consecuencia y pjes'ej'cumplas? por su Ex- celencia la! mencionada Real, resolucin, ha quedado constituida en esta focha la .Junta de Fomento con 1s V vocales siguientes: Manuel Skrret,,P. Jos Ramn Fernandez y L. Juan Bautista iMachiooteV por la Agri Agricultura; cultura; Agricultura; i). Jos Caracena, D. Wenceslao Sifre y uon Bartolom 'de' EUaburu, pr el Comercio; t). Ignacio ' Guasp, .' Jos Jurado y IK Mariano Durn, por la Industria; y ) Ramn U de' astn, D. Claudio Grati Grati-Vdy Vdy Grati-Vdy yD. Jos X de Acoata,; porjas Piofcsioues espe espe-;:Calef' ;:Calef' espe-;:Calef' ; c- u-p-i-,. -.v v i -'.' .: :.;' y vw- lo de.incirlo ilt-ntro ftl trmino de tren mee comaJa de- -i- ... o; u 7 ifiAi i. tonio .uAltTeij. ' 3 Tribunal de Tomercio de f sla plaza por SJI. . Pnr nr Rinfp hur. nue ror uto del da de ver ha li- j .-. ------- -- i ,lo .irciara io n qm bra D Ni olus Mi rln.ez Sa azar d . 00 e-str vecii lario oli'.-itud le na acrec1! y en con ec ten . cia se pr'h'i.' e e qu .' peisoua ngun-t ba?" paffoa ni ntre ; pas d, efrcto ni ilmer mas que al Depo itario nombrado Don .werupio 'e .Miticola. bjo la pena le nn q ed..r d'e"r Ipn los en v.itul ti- mpielloi ile las ib'igaciDnes eo fai-r Je ' la mnst; , nMno piev.ene A os qu? tetur n existencia! Idel fal.i lo que i gan inanifetacion le ell s pornotsque 1 entrriii n al Se'r Juz Comisariu I). Bernab de Cuavar ry; y en caso c ntr rij serA tni ins por cultadores de be- rm v iwlinnlififd fi l;i anebri.' Sa convocn a todos lo$ O) aereeilo-e le fall 'o )a p i nera Jauta general que tere , . . dr ef. cto rn la Sa'a Jel rnbutvil la l..c.el 'iia.-Uhtro Y por disposicin del Excmo. Sr. Gobernador ta- d( fel(,r0 p,mo apercib 'oh de pararles elp rjuicio que hayaMigarsi no ounmrne'en. ruerto Itico tronero 4 je icoi - 'Ritmo JP t s wiL krmM 4 Ck-tv mj Mim de Irvirte. Por inundado de Su Srta. E4bmt ae Lsculona. 5 - Francisco J. Serrano. PeriHc j 15 tle Enero. r "r: - (! ,Lo qu"e. drdn de S.'EsV publica en la Gaceta J oficial 'para general cttnociiniento.' Puerco Rico, ? 1 Relacin de los individuos que han sido sorprendi sorprendi-' ' sorprendi-' ds en jueos ilcitos 1 en los pueblo quese expresan . i Relacin de los individuos sorprendidos en jue y. :' gos prohibidos tn cste'dia. VVIOVIVi ENCIAS AVjDU' VALES. Don .EmiVo Garra Trh'o, CtbiUem pron Cruz de'lt tieal orden Americana de lsnn i i ttroncrt, t,omewiu dor de esu rle i.' de la ae Cd'o 3o, de lu de primera clase 'd'. San Fernando por mtil os de Gwrra, fomleco fomleco-rudo rudo fomleco-rudo con otras viriis Cruces dedistUnon y Au it.or de Kiuerra dla Capit.na General de sti Mi Sf. i$ Por I nnsfntn edrio. ito Tamo v mi) nzo a Juii Gon zlez Fe1i-.iano, itiiliciario .'le a' se'run a compafla del i r uier oalalioll ie .viin ia ruma q vu -aiu nuwui w. ii.i.i.ili.t nte uur faltas loa H rnc.o djrtunales, paf. qu i' e trn'.iV de'3 ) lia cuntar des te el ltimo ar.on. io se pre.-ene en la Real C,areel'd esta Ciudad en su rom- paa t-ntestar sati-ficer ls argos que I r-sultan, nuercibiilo de que no verifi -ndalo s W t udra por confeso ..:.'.' I.', '...l.e..' on J-t 1 If nlr Allinll' I'l n. r 111 V Se SUSlrtlH laiu u musa trn '.i (" y -j Cio que haya lo?.r. Da Jo -n Pu no-Rico 7 de Cuera te Antonio M. ae Aldey. v ,( 3 Penas. ai . Francisco LoreiQ Herez, Unta., de 'si 1a casa por tercera vez. 1 Ramn iSanchez, por cu rta vez. Ventura .11rauua, rcuitiunuc Blas Hios 10 09 500 15 00, 1 , t;. i r. i.v Cidra. Vtk hnA liuiailLUDIt Alinas ue A.eio.ruc ' cribani pbHc i dd Juzgado de llumncaoVox au. to de estu dia diciado por el Seflor Aleal le Mayor de este este-partido partido este-partido i n el expedente Bobre ieot prfugos, se manda prc prc-ticar ticar prc-ticar nuevas' diligencia para tu sulicitud y captura, y cuya identid d es la emente : i o l ; l) C. I .-tino Me-tie, le estatura regular, roerpo delg do, color blanco o?ado, pMo n gro. lareo y dobl .do, bigoW negn', mtn imutef -i-Ulf-n-lo alientes aupenore. f r; ; ; :1 AfiiniHiii Mora .t cierno a tu. rol t no eno laro. na- ... ... 1 1 t riz reenlar, J.a pardos, pnio lazo,- c'errido de barba y corno de tiemta aos e edad cuan lo ee fug. J lia ti de la Cruz. uerpo n gular y d lgado, color blanco ra io, erra o'dr birla, pelo c.loredo y vecino de Gumdo. D. Lino Gmez, natural de A fiasco, hijo legtimo de D. Cesar o y Di.-Ha Juana Gunzalei de veinte y dos afiOl de edad i ij.m.lo se foe. color blanco cstutura regular, pelo castao oscuto, hirupirio. i,-ieo, toca solamente el Clarine Clarinete, te, Clarinete, y cuan lo caiuna herha hacia fuera la pierna derecha, 911 gino viv y pr pens a quimera Juan Ciirii', no con-ta u i leiitidad. Greeorio V'clazq'iez. 1 :em. Ni-'ol Vli rcolo, dem. -I iVlartiu P on, exti angero, idetn. f D. Salvador Manury, estatura y cuerpo regular, plo casiao, i jo pardus," boca regular, cara picarazada de. vi- rucias, lau pio, y sin s na particular. l.eon Corea, ador mulato, cuerpo bajo, regordete, pelo pasa, manco de uiiu pi'-rna, como de ciiicu na uftos cuando se fug. pA.lrr ncrl:iVit ripinn recular, color ncero colorado, ca- Por el pr sent e lictn, cito, llamo y emp!zo Maneli- ra larga, jos regulares, y como do treinta aflos cuando se no Fieueroa Felriano. miliciiUi.Mle la Co.npan.i .i l pri- fug. , mer llitakihle vli 'idas Voiitra qVne'et. y procediendo cri- D. Igna-io Dvila, natural de G.trabo, vecino de rsa rsa-inmaineute inmaineute rsa-inmaineute porf.lta los ejHrcicio doctrina para q-. guabooltero, orno de cuar nta. nos, estatura .regular y .ient.ro d. 1 ru.ino de 30 lia cniado de iel timoanun-. gn.jo, color blanco, .eio neg'O. cerrauo de baiba. ojos De De-cio cio De-cio pres. -ute eu la Real Crcel .e esta Ciudad, ni su gio y amortecidos, nariz pcifil da, bor a regular, un poco Comp.n'a contestar o 8afi?faeer los carg que e reMil- iit un 10 cuando habla y e gnio trampillo. tan' apercibido .le que no v r fiean .0 o' se le ten ir por con- Jos Po de Rivera, vinco pi de altura, fornido, o irn-fe-o aue' sutaneia. la cansa en su r. bel 1 parndole el gon, rolor blanco, polo lazo y lampino periuicio q n- hubiere lugar Dado en Puerto-Ri-o 7 de M..nuel CfcsawPifiero, cuerpo regular, color b anco, Ene.o de 1861 i :. G, 'invino. l'or mandado pelo'castauo, cara redunda, sin pelo de barba, ojh pa.as, Ae treint i aos cuando te filjtO, ' juan .iioriue. ucipu iy u, pelo y barba rubia, y como Ue cuarenta alio de edad cuan do ?e f;. .... ' lsilro Rodrguez, color bl .nco plido, pelo negro lazo, j s y boca regulares nai perfilada, estatnru recular, in aiba, oinaeio y como le trema anos u v iau. Touu:S Kodilguez () lioli -li. v.ciuu 1 uuwi, w w-or or w-or b .meo mniriliu cue,-Ki r g..l.r y flic 13 ) pe-juenos, nan pe. filada, paca barba, p-.o pasado y como U cuuren cuuren-U U cuuren-U y eme" ufio di d..d. ; ' En, bio L s mta. hijo de J-ia-i Franci.co y Mara de ... tt .1.. 1.. S 4 li'gO talb. u n, natural n- Xiumacao, tcvmu uc 1- Ceib ie 5 pi y 5 pi.lga.hs le stulurn, romo ue veiuw y sti-. arlos .Je ca l, eo or mualo, pelo pa, fente r guiar, . j te glo-, b-ri a pf,ca, y tiene un lucero en i lado dere- tli.' iie1 p 8cue... I). Juan Cnovas Olyer, de estat ua nh i, color bbwo, cuerpo reu ar, c .mu de" 35 4 unc d.- tdaJ, y su u-tt ui d v3 tS,yardo. 0 Pnr 1 nr.Rente cito. Ilanx v uno azo 6 Manuel Gonza- ez V Gonza;ez mi ician dlt a Compaa del pilme, lia- .niln de miiii ias contra quf n edoy pr emendo cruntuai- ,,,. .1. ta 1 1 a ion nurel. los uocinu.i es l ina u'ie o ci termiiio'de 3 ) 'is ft c ntar des l- el ltimo aunui 10 fe pie pie-sente sente pie-sente d la Rial Crcel de sta Ciudi.i en la co.np.ini i a estar a dne hoen oiciia Causa, seguro que de hcerlo asi sera oi lo y te le administrara xuinpti-ia justicia o en u oc octeto teto octeto coiiln.uara la'e-u a en lj" 'slrit.l g .tel: Triuu ai p i r ui ole el perjuicio q-ieUay. ig u sado- en l'utiu- 10" 7 le Kueio de Idl. -pmyto. usi i 1 nvini. ror ue u iaJo dS. krilntOhVM..fie A Idrey. Escriban del Trib iaal de Cue ra. rr iinii tlei d.a da hov se ll declarado mistado el f Uecimiento.dts D. Pub.o J-s uuiana bubuuieuie de uni -2- miento del ramo de Gallera de Morovis por el trienio de 1861 al 63, ha dispuesto la Intendencia te anuncie para el dia 2 del corriente, nueva doble subasta, bajo el tipo de 179 pesos fuertes espaoles con arreglo las mismas bases y condiciones publicadas en las Gacetas anteriores. Puerto-Rico 10 de Enero de 18G1. Dau Dau-bon. bon. Dau-bon. 2 t:n D. Marcos Muozj color, trigueo plido, de cuerpo re regular gular regular delgado, oJcteW fiionomiVviVa peto ngro,k se suele dejar la barba, de estada casado, natural de Hato grande, como de 36 aos de edad Alejan 1 ta Orna.-dr estatura regular, color blanco, cara redonda, ojohegWsf Vt taty omdTd 10 fcfeos & edad. D. Manuel Pea, de estatura regular, color blanco, lam lampino pino lampino pelo negro la?o, ojos 'azules, -nariz pe filada y,fcoino de 33 aos. : Humacao, Diciembre 31 de 1860. Juan 'Ramn de Torres. 2 Relacin de las reos prfugo cuyas cautos se han fallado en rebedia por el Juzgarlo de privra instancia di esta Villa y se hflan pendimtes de su aptura Isidoro Rodrguez encausado por hurto dVun paraguas. Manuel Muoz (a) Chimbo encausado por hurt. Jacin Jacinto to Jacinto de la Rosa por reyeitay heridas Jos de los Santos por fl8tfrcacrorr-Francisc Pola por hurto de un cerdo. Ma Manuel nuel Manuel Mara Colon por hurto de un cerdo. Cndido Torres nnr hnrtn ,U ..tt nJtm.'lZIi.'.A M,a VU, nnr hri,1a 4 uo uH"ea Huo reuuau las vii vuiki,ih;iu iicraau j n M-rf tf&nlzltAU NhXm hr Tk. i les:cbnfrenirtMtereHr1f erdfch fcervrcio puedan pre- cuments del caso, sesrun to.pwwda .enVel art. 155 del ms' Vzquez por heridas Jos Montaez Genaro Prez 8entar 8US proposiciones en pliego cerrado para el da Bando de pol1" y bu-n- iefno vigente Humacao, Di Di-por por Di-por hnita Juan Jos Cintron por huno de panes de dulce 18 del actual las 12 de su maana, en que tendr cimbre 3186 v y un -caballo.' Alero Das por muerte Francisco Morales, lugar la subasta en la Intendencia general en cuja Se-! - -- Benito QarcJ por uso de arma prohibida. Abjndr cretara se hallar el pliego do condiciones para que Q,(iilei por m-iene Manuel Suarez. D. Bernardo uthon aquellos paedan enterarse. Puerto-Rico, Enero 8 de 1861. Martnez. 3 . SECRETARIA de la Intendencia General de Ejrcito de U Isla DE PUERTO RTCO disposicin de la autoridad competente se halla en depsito urvcafesrto nrciiq dos aliale. siguients Un caballa zW AnarHIoroW BUb.irajIa4 t? lte, colaabul colaabul-lado, lado, colaabul-lado, crin y copete pobre de galope, como de 12 aos de edad, castrado y como de 54 de alzada. Lo que se anuncia al pblico-para qua la? personas ,que se crean con derecho a dicho animal se presenten a deducirlo desde luego: bien en entendido tendido entendido que transcurrido el trmino de dos meses que so con contarn tarn contarn doadft Mti rjnhlicacion sin verificarlo se Droce ler su iVehtoienbjijffra fcnv joj postor de conformidad y en cumplimiento de lo prevenido en el Regla mento de la materia.' Cangrejos, Enero 7 de 1861. V. a. El Alcalde, Vtllefa .Enrique Alquier. 3 Secretara del Corregimiento y Municipalidad de Huma' wo. De orden" dl Sr Corregidor existe -depositada en po- Debiendocontratarse el transporte la Pennsula i J domuhU o Jos una yffii; blanca, edad 18 afios, po po-i i po-i .. gc jt i- i ir. a M. Al nre de feria y cola, gach, la cual hace: -4 dws-.se encontra encontra-de de encontra-de mos Oficiales individuos de tropa de este ejrci-, ba v qe 8(Jo 6oIciMa por Per- to, ha dispuesto el br. Intendente general que se anun- tmtit. r K,JnllI1 nft, mn,iA ,u nLn... ce en los peridicos de la plaza para que los Capitanes k fin de qUft la pPrspnue sjconsidere con perrnencia de buques que renan las circunstancias necesarias y i j,.na VPffUa, se presente enceste "fiei7lo"cbn6rd'o- por falsificacin de letras de cambio. Manuel Ramo- per ttf d is Domingo Sepulved. Basilio Santiago por falta al comisario de Yauco. D. Eduardo Mrtiz lent;i por muer muerte te muerte Francisco Sales Rodrguez. Fernando Miranda por herida U." Juan" Mafia'' V azqoz y Fran isco Cartagi na. Secretara del Excma. Ayuntamiento El 19 del corriente la una de la tirde se encon- Secretarta Jk dUmjiiprUiiad fl?; Coanf- En esta ju rdicaion h.b si(arfcr(la epote lai enppdera d.; Juan M.a Tirado una yegua alazana encendido, paso 'ae andad u ra, crinas regu ares, un. s uianchas blindas en la ensihadu ensihadu-tu,' tu,' ensihadu-tu,' y como le 5 '6 flo 'diYd :; "pa'HdJ-'tWr nnirpnranca oscura. Lo que hCi saber al pblico por mdio de este anun io p tra que llegamlst a conoftifnu ntode su dueo, pue pueda da pueda solicitarla con ios docu montos de legitimidad. Coaino 2 -.Huiono ve.azquez pornerma i Juan josew .z ra rxmA. n 1MB naistnri!' 1 Junta de Jos Kodriuez por heridas D. Juan Anselmo G.nzalz. h rurnat pn p mp:or Hi.,tador el de Enero de imiMP Ltrrauri&live Rodrigues. Jos. Mara Roi.les'Dor heridas Iirhacio Rlrnruez. -.Mar, UDta, con objeto de rematar en el mejor Ucitaaor el t i --i i i i i r i i r por tin Curro por hernias Patricio Renta gron ..por heridas a Victoriano Gonznlz -Juan Estvan Ne- corri' destinado las Caballeras que vienen a 1 Meri Juan Cristian Co- cado. Lo que se hace notorio para que los que se inte- ? sAia:dela)lt v'MnMiah 'di 1 1 i i r i i i r i C .H JAn.1A 'nA l,.:nn n . ;'-. uazo por nenuas a rearo Mana Cjcneverna jse Ciiias icatm a ei, ucurran a esta ocrevari cu uuuuo bc unim n,n poder de U. raio uoarri ie este vcinuano y por dis dis-Vazquoz Vazquoz dis-Vazquoz por heridas Manuel Rolon. D Matias Conde de manifiesto el respectivo pliego d cridicihes. l'uer- posicin de lAut .rilad ''competente se hayan n depfito, r muerte Fernando Galn. S ilva lor Senlpi y Manuel alijivia por muerte al siervo Francisco Vicente Rivera por murrte ft Victoriano Matos. Jos Mari i Puente por muerte Antorio7 VJiranda! Francisoo Martnez por uso da arma prohibida Juan Jos Negron por falta de resprc resprc-to to resprc-to un Comisiino de barrio Ant nio Santiago por hurto de un caballo. Juan Roj is jr Antonio y Elias Rodrigo z por robo y escalamiento. Ramn Orpz por escalamiento to-liico, Enero 12 de 186T. Jos Moni-itrio: Escribana ptihHm del distrito de Catedral. -En la tes testamentaria tamentaria testamentaria de D. 'Jaime Febr se ha ordenado entre otrus cosas en auto, de 17 de Diciembre ltimo, se vendan en p pblica blica pblica subasta, y en un solo acto los efectos de fcil deterio ro consistenies en efectos de Cantina utensilios de ma lera de t:enfla." Pablo Quionez oor conato le homicidio Don de cocina, y ropas de uso; sealndose p ira dicho acto e dia .'Andrs Franco. Junn Riv.-ra Rivero por golpes Zenon veinte y uno dtd actual q'ie tendr lugar en tas puerta del Garca: Juni. Jos Fidel or robo de mercancas. Juan Tribunal entre doce y una .le dia. Lo que se. anunciaial de la Cruz () Chreli por heridas Pedro Jo Rivera Francisco Galarza por hurto. Juan Salcedo por heridas a D. J'isf Cosario Rodrguez, Toms Z lyas por heridas su Comisario! Tilturcio Sierra por herida su Comisario. I). Juan Antonio Irizarri por heridas D. M;nucrl OH- pblico pai a la concurrencia de licitadores. Puerto-Rico Enero 1 1 de 1861. Manuel Gurda de C'tsuela. 2 Escribana pblica del Distrito de Sun Francisco Por auto del Sr. Alcalde mayor accidental de este Distrito reca- ...... i i f r..:,: v.ri..ruuu.warui". Pr er.uas a luuuoa r eiu .-o.- do -, t- rtr R,mmin Al.ost1 rnnfrft ; Rol- ti .:. r i.. n i.i n. dan por, robo a l). Robustiano Gmzdez Vicente Morales ... . . u .i:. (Jos caballos aparecidos de 18 s;les siguiente!: Cn caballo zaino oscuro, p iso trancafl6,; crin ola y cojiete pobre, la pa pa-if if pa-if izquierda tracera blanca, entero, de 6 7 aos de edai y como de 6 de alzada: Un cub illo zaino ainari lo, pa?o tran trancado cado trancado y galope, crin cola y copete pobres, un lucero bsn o en la frente', de cinco seis ajos de. edad, l- cuatros cabos negros, como, una quemadura rega la en el lado izqoerdo.'de Ja cira, y entero. Lo qti se anuncia al .pblico para 'que las personas que se crean; con' drech dcao animales s pre presenten senten presenten deducirlo desde luego; binentendid qde transcur transcurrido. rido. transcurrido. el (rmino Ie dps meses qut se' contaran 'desde esta pu pu-blirJioivin blirJioivin pu-blirJioivin verifarl se procedern ft su vonta en pblico remate adjudicndose al m jor postor de conformidad y en cumplimieato de Io prevenido en el Bm lo de polica Can Cangrejos,: grejos,: Cangrejos,: Enero II de 18(51 V P 'VUlfaf.j-Enrrique Alquier ; . .' l, Juan Jo Fidel pe sospecha? de robo. Juan Eugenio Setretara M unan il de la Mar. Los fnndoa nblicoa la venta 8te,puebib ju gan en, el oVteo ordinario' nih' "O' U icada en. !ea Lmlr,a e 'eu" ue,n." d' 'celebrafse Vl-22.deUs por hurto de mw toroGregorio Rodrguez por falta de res- en publlVgba8tade una cusa de alto V bajo, rad nurTA n ii ri! I .nmiarirt lia Anal t I Amad KantiuVA nnf ru 1 : J - rvvV vi VUIUWUIIV;'"llIUUai y w V nrm na. II. l'io bantiago y ralmiero Palmier por n lo fondos pblicos de Coamo. Jos reliciano y heridas. D. Antonio Ramos por hurto de una iSTSk-rtoar,fVeZ PKr (,es,,catoa8l' orn.sario.-i.aurea. dii,8,0, y ,9 r 28 del actual, se anuncia al pblico por me-! '.Corregimiento de la Villa de -Habiendo sido no Lfombo por haber hecho armas k su Oimwario -Ma- in de 6riC03 de e3ta hlH paM ,;1 .a de : capturado en reta jurisdiccin un negro que dice llamarse, nuel Hernndez por hurto de dos cerdos. ManueiOuz por ,..,. V... n K Qat ,,. .......nliiAi.J.!.... j.A.jJ. . i j r j f i- i n i i iiiiimuuiw. i ucuu-ini-u. jujiciv uo owi, luunw.t vjicvmi w wuiin uc jv auua jo truuu UB Cinco Di V CIO- iiendas Pedro Joso Kodririez Ildefonso de Jess por ... .i j . r w ' hurto de dos crdos. Honce, Diciembre 31 de 1 8t5 &u &u-g'nio g'nio &u-g'nio Lpez Bustiminte. Por mndalo de S. S.R"ft'l de Len.. 2 , .i Escribana pMct del list rilo de Citedr il. Por dispo sicin del Juzgado de I. instancia Je pste di-arito se pub i i-ca ca i-ca 1 fallecimien o intestado de I). Juan Gutirrez pira que loa que se crean con derecho, sus bienes, se presenten en el trmino de treinta dias A deducir sus acciones apercib apercib-d4 d4 apercib-d4 dalo que hubiere lugar. Puerto-Rico Entro 10 de 1861; -Manuel Garca de Casuela. 2 nis. 2 co pulgadas, de alto, delKauo., coa nocas barbas eea casi . lampio, ojos pequeos, bocji grande, hariz, chita con una Secretoria de la Municipalidal de Adjuntas. or disposi berruga en el pe ho y una marcea de.( caijjeriq en e cosado cbn le Ezcmo. Sr Presidente Gobernador y Capitn Cie. jquieido que dice se hizo el mismo' consecuencia d la ral de esta Isla, con f cha 2 del presente rm-s, se ha 'dignado "da de ui caballo h'a'c'ya'fn'iioho' (i'rnjlo,1 seprticipa al declarar vacante el destino de Prof sora de la enseanza de pblico para que el que se considere -con derecho di dinias nias dinias de este pueblo, con la dotacin anual de 240 f; y se fho negro acuda reclamarlo en esta Real Crcel cun; los avisa al pblico para que dentro de un mes se presenten las documentos que justifiquen u propiedad,; Pqnce, limero 9 solicitudes qu quieran optar dicho destino. Adjuntas 9 d 1 86 ."th'nn Prez-Quena :,l . y ,l;,;',l de bnero de libl. V U.u. Fernandez. JoselWara Lago. 1 SUBASTAS. ADMINISTRACION GENERAL .-I DE RENT VS IXTKKXAS. ANUNCIOS OFICIAS. ES. Secretara del Trb:ml de Comerd DE PUERTO-RICO. .Secretaria. da. la kmia v Junta nicioal'd' fau. 1 nabo. Haceu 6 dias ha sido aparecido' eri este pueblo un ternero color indio, con los chifles abiertas ls drjas des- S untadas y omd de 5 6 arrobas de carne. Lo que d0 r r-en en r-en del Sr Alcalde ee anuncia al pblico fin1 Hl.oue su du-o ocurra solicitarlo con los documentos juslificatvios 7 en ei lr ninp prevenido en el artculo 155 dl Bandc de no- ucia vjiuayuaHo, enero o ue loot. ti Secretau Jos G. Coca y 'Moreno, i" "' y1 :' J-j $ Alcada Correjimienfa interino de la Villa de Mangues. En este partid. han aparecido dos caba lina U aiirn tan. No habiendo tenido 'efecto" miento de los ramo d? Gallera, 'tebl de II itillo por el trienio pesto la Intendencia se anuncie corriente nueva doble subasta bai condiciones publicadas en las Gacetas ia i. n i io.4 r. to-ivico iv ue aero ue 1001. j El dia de hoy y , virtud de nombramiento hecho w n -h o lrZ".ri""ff por S. M.YQ. O ) se sirvi hacer en 9 de Noviera- cerno en U frente, de cinco v m,i JJ. L li J 2 bre prximo pasado, han tomado posesin de losdesti- como de siete aos de edad i -tro color zaino colora o "crin .4. nos (Ir npirnndo Lnaul nroruptann v A drnniio iKtitiitrt ahu tada v la io n remita, ln al romutA riT arrAnrift. o i i j b- --y M v auanti, cuino ae U a ei remate ue arrenua- Ai nnaMi t ni...u j. tu. t t nna A AA .U ".l .. i. i i i i VvrtV. j ,i ,.i vwiiaui iua uim. u. jLciiiikuc uo vuvain y iuu -- uinuucfi m lio que sn nace noto- Olliar y OOCnaS Utl T:..j. r l i.. i m '." rin mn ma no .l.i.nj ... ? . j- iqm i cu i i: oiuM ue inarie. vueuanuu corupuesio ei nounai por 'w " co ,iracu,! en esie uorreffimiento do 1801 al 63 ha dis- , ,. : n. arretifnhrlos con los 'oiMkuuA .aa ti ti ? para el uia uei f v altaintn. .Ma n u, no de dos meses, pues pasado, este nlaxo sin nnA nJ.ri )las mismas bases y i,..4 n.7.....i haya bohena jo se vendarn en nfiblica .. u anteriores, ruer-. n , ,, n. r T j r ... dispuesto en el art. 155 del B indo de nolcia vio-nti. ln. 0 Boruabi de Chavarry, secundo Cnsul propietario eger-'v,, Rns,ifl io, "l ftr. vgete. Ala- -o v u uu i ucr H'tniu maread. s Habiendo quedado sin efecto el remate de arren arrendamiento damiento arrendamiento del rano da Gillera de Pe'il.n por el trie trienio nio trienio do 1851 al til hi dispuMt) Uluten lencu so anun anun-c'u c'u anun-c'u pira el di'i il del cirrinte najva doblo snbaita byo el tip) de 7 ) pon fu)rtej eip ul des con Virrelo U ,b M3, y c ri licio;i?s publici lis en ln G- iceU anteriores. Puerto-Rico 10 U Enero de 18dl. Uiu Uiu-bn. bn. Uiu-bn. 2 No habiendo tenido efecto el remate de arrenda -ciendo Ks funciones d primero interino, D. Eusebio ri primer sustituto que debera cesar gercindo las I Secretar ir 1iIa ti'f'f,.nt t -'.! t.y'iLA 777 funciones de segundo Cnsul propietario, U Serapio f,rt f ,rili ' i. 7, y Z I1 ae iiwlMUrat' d.MiticoiayEIi.de IriaL y segnn Cusuk sostuutos. fan cuyos cargos han entrado; en, rnente, con el bin. egercicio; y cn el de Juez Avenidor por -llamamiento. ono, i lo fie que corresponda. Pirl-lic 'o 'nrb de de la letf el Sr. D. Jos M iri Caracuna. Lo aue pon- "1 86 1 Manuel-P-, de lon ...,... ah V im ;o en conocimiento del pblico de acuerdo de la crpo racin. Puerto-itico, Enero 2 de 18 i. Etvaa d Escalona. ; Secretarvi de la Ahillx y Municip iUad de Cangrejos, -.i,- SxM nia de tlatrfljfa-En Htm pueblo han oare- guiantes: ri potro alazano de 6i4 iiar. ci lo los ai im il s a m- uo uu cuatro aus de edaJ ... w vyairu anua ue edaJ v djiso memi ladn w juetras. miimmmmMWAiki m correos ' J axAilail oc icio pttcios estableaos en el ConsulaDa mgics coma agencia bq I09 impares be laUtala tteal 1 mgls(jdra tjorppqu&cncia que conmeen bicljos buques, porte que se cjrige a la misma por ta 2lbmon (Sene (Sene-ral ral (Sene-ral oc Correos, tanta cntrantrcamd QiltniteMi H ' 'i i. ... que se vemitm sm franquear be esta 3sla. 1 y. "ti IT 'A Franqueo tle ta cartts, jmpres 8 y peridico Pr Espaa por medio de Inglaterra. Hasta l de onza, peso ingls. 3 De de onza, $ id. idem... 4A De i de id., f id. ide...8 Pe I de id., 1 id. idem... 9 'V. Ks. fts. 15 De 1 onza ' 1 i peso indis LDeJi id. l peso Ingls. 16 i De 1 id. 1 1 peso nglV 1 7 1 Ue J id. a !i peso ingls. 18 Wmcyipiit(omentado80 despus de la; 1 nza que; vale como que- p da'demostrao ff fealeC 6 reales al prmr cuarto de onza .'y n re.il mas obre estos por. cada cuarto, hasta el completo de los cuatro que forman el entero. El franqueo se verifica en metlico en el Consulado ingls. Las cartas para Kspafia no neto selosailoles, :M U '. L03 peri lieos impresos para Espufia no se fr nquean. 10 DEL dSnii 4 artas par ming : tiasra ett el il tino un do ! o.t'fl n i I n i w th!nes. Peqs, IIastaiorMd())eo.D l l bel 2 De i idem 1 idem...... 3 f De 2 S S atetara t no se franquean en esta Mslai w v:, .'v . A..--.jvX-t; i cio unido en la proporcin siguiente f f i 5 Chines Peqs. onzas de, peso. 6 onzas de peso. 9 ,Carts para Xortc ameriea,, Cuba, Costa-rmc, San TVio-; mas, Martinica, (iuadau)e, $ Aemas colonias. nongc9aa. Franqueo obligatorio en el Consulado ingls -i. '.. -i . .. Ps. s, i ps. fts. Hasta J onza de peso 2 De J onza 1 onza 4 14 De 1 2 onzas de peso. De z o onzas, de peso 8 12 Y asi sucesivamente aumentndose 4 reales fuertes de onza onza. Para los puntoa de la costa occidental del Sur de Amrica por va de Chagrs fy Panam, doble porte. Las que se reciban de las mismas procedencias, pagarn en metlico' su en entrada trada entrada un real pl.ta fuertrporattrpt onza, exceptuando Cuba. Las de Cuba no sufrirn recargo alguno trayendo estampados los sellos corres correspondientes pondientes correspondientes su franqueo y el sello de la Administracin espaola del punto de su procedencia. En caso contrario real fuerte por cada onza de peso. Y, ( Los peridicos 0 impresos para los puntos indicados, se franquean en el Con Consulado sulado Consulado al respecto de cuatro centavos cada uno: y el doble los que se dirieen la costa del Oeste de la Amrica! ; m'hH Aumentando en. esta proporcfon,'l cheln 6 peniques por cada onza de pe peso so peso 6 fraccin de ella. L8aaHfe'rInfeitvJl ngltej;gi,ijey.rn un sello, .espaol de medio real f ierte por cada i onza de peso 6 fraccin de ella. uas carian que se recio.in ae cualquier punto ue uuropa, exceptuando a ns- pana, pa Las aue icrnora el porte aue Da eran en mi destino. los peridicos impresos paraT Inglaterra v cualquiera otro unto de Europa, 1kp tetfraftquean''r ;, '' pafla, pagawU fpmetlici)c,e4a, .Adnion, dfierah i real pon igual peso. ue vayan para cualquier' punto d Eurpa, ciceplando Inglaterra, ie .. i . Carias araaa CoVonvas necaas. na se frannufan cu el Consulado y nagan en ei punto uc su destino en la proporcin siguiente. Hasta onza de peso. .. De J onza 'l idem Chlirs. Peqs. i 8 Chines. Peq. De 1 onza 1 y $ de peso 1 De U id 2 onza de peso i 4 Ademas llevarn sellos Espaol cuarto de onza, cobrndose igual cantidad en metlico por las de igual pruce- Los peridicos impresos para las Colonias In .lesas no se franquean. - Pumo-Meo 8 de Enero de I8I. El Secretar.o General, Fkncisco Ja Ja-. . Ja-. VIEU Skkraxo. Es copia, Jos A: de Pramo. rri rrrr Htm :7T NO OFICIAL II m " Artlena rnwdV.n hniim-icil nMual. en io ' lfTiin lhl' ilhlttlu uu tiH iitr.c B la ui.eriMrt'lil Ih . r . "i;lti-rfnaTqun -reiiim ne ntfii (oinr lel Time !) Hiulf lite- lu trtf ni iittrmeoureM ulire Ion rfii l y ;-lon.niifi jiaf lif i. flfJ f n I rHin de ftCjyiM;! c.xi, ieyruilrofi ,fi"ily yil fi' "Ii nrtiltrriti inlfs-f tire. f cmlmrrnd fn H lo rMnoiiwK. y i'im tijiroti a iratcti oVI l(ieiio pur Cpr ru-crt i'. Hut rt- Su', y CIi'iin, 4 lrii'Mrit-ciron ti trctioit '' H't 'o Plil ni li of .. i rcl'Mjin.Arit i(f r"4 nl it lor.o'f?' ..'jfiM.tl-i I i -1 0 Ml'ttit. VaS filfa!''? i 1,V,.'M '- 'V h h-k k h-k imkmh .! luiiifirfir'ili'f i c I. .t r t y tn ii t. i5'ilWJf"iM,,,'?.,-fi,';f II n! in le l.fi pM-li, 1 r eurii'jf n)il re-e qi.xr ii)ittrt(ritV i r i-i rtiijf ; rti ' letirtiiitJo ileluwdijjnf h Ih itir i f. dw l j rrn. ligera 'tuaurjlUi, f W uu'grii pioreVooiuariido on I Mftilltfi. hfilijiin. (-h litio. 5 1,2 qninlnle M;eH(t y .Iiuji r no ir..ytrlil .le o. h.t IiImhmIv Ar.i!tnin 7q iMittlp-i y intnr or provcti liK f iiir iM. Poi l-intoen i'iiHiiio a lirri.M el Afiu--lron ntiiy iiifrior hI iiioii rnyHilo finm-. Lmh curi' f'rt iM-eiJHti fon, nifi f iiilitrjfti muy nieri-reii b l lii.lM IIhho A ilo ferirri MMt tv enn de ni i, son ti.fi iunlein-iitn r)il lux part fl ra jt in doro. v feni p ile Im iip.' no Ir riiuH iiihimi n. Ti l'" ua fl i I iii '-i itonttn qon l-m i'ineii y f"j i le ci'n ilfArmnliuiiij tienen un te-io inrif re iriu. K 'noii or lin irio Ih nueve lilim leiM 13 l qiilile, ni m le liiile t i 1 Arnilioii!. -f i ie y 'hJi mn l -o lleriM. ij.i'k (olu coili pelo enii i'nhi i iiii-iiio el iiU' iji'ie kIii. 'l'In e- pirle lu fr .ni,eii llenen un niijiero-il-id inuieiixi; pero le nqoi no is. Li fii rilid y lr le HftiJeriw frnee-ii en Ohint h-to 'Jitiiijui- lo inu lio l'oijre i ie hn lenii irnion rerli. S lien loen Hii-nr el n 'jor pnrli lo pimiMe le o r th v-i l'.i P -ri nn eii-iiljn (j.. el c'!! f-mii inf-rir Hl Kijji en eo uil i a nlrn;e. nuli it, i. y f l .ie. i I ir. iNi el di. 12 ni .u lo el , I til S Ql H 4 III 1- t"M 4 luH f lVll, iii i' J'r'io i II -" l 'iiri'ne el 'f'i.i de I in in-.. .. in-.. I,! Ariitii.n f le liii-rro ftiji'loi el' rnioo n-e Iiriiure, Ai e qoe el (imtelo e-(a iiieii" mmipo ij-ie el feioli a 'etri(etrne inlri lonjieiitH ft It M;'niri le iloy i til. Un lntfn ie A mtnnjf. 4i-jiuid 9U.tirus n lr UwiM.y uitJu I 21 J y o i ivu q ih ni -r In e,ionj mis ii- n nn ver. i!eniuen de eml i lie, tiran. IS iiiun' le los ciune hn iperiiiiro Indo el llinit lev lenpei fe o. Kl Aiiiiironif ue mrgii por li rulato: el fronts por l.i.ri. Kn enlo l .inlo-n eia In venlnj. fdvnr del Moii ifitf . T.n ru uilo I efeiio el ron ingif e infiint iinenle .iprinr I fruns. (nuliluido eo nfriM.MH'-j el proyectil le 12 librm llene pur f erxn 'ue reventnr en ni .rent'i y iiuvm trono innlnref, nd'iniri de n pieZn pnriiir y t rnhieil' de plumo. So efecto en ep nlii. in reille U no .efi ie en que jiaree In uioerie y in di'-ti urrum. N lliy Iropng pie piiiliermi irriistirle en el rniiiMi. I.- fmni'eteft no . len e-te ncrfi-l y el efrln de i royerlde eg noy iiif-rior. SMe In litnn'in con un Arintrngt i'nr'e en U tVilerin la vo. le tnrilii itrnili de eleve- ion "y in iniri irrnduudui permiien r. dn nrttile nrttile-t t nrttile-t il-ii'nr el priectil en ei puni elnrlo que tC in diri. IJien puede In Ing'nterrn fdicilnre por poeer Mejiiitn nrnia, y lodo el dinero que h gustado eo el i entn loen tndi. MAClUIVA HKREL Cn el per mino de! dnqna Ih V, ,mut.gf e liii h- h iM.Miiifnte en H'le P k (l.n lie) i iiin ep'-riinenlo ron U iiiHiuin fe M. U'rel pnm npirr el Vnpur a U loMiiiri p.r Um riiitinoo ordm wiofi. (on un tren In nein w nen no dituvu um Veloridnil ronniilr alile. I.m ti tud de la meqoini pnrt lr Vue'ln con lleiet-f Ven Ven-cieodo cieodo Ven-cieodo denguiildades de lerrcoo y deeiubrxiudult ,.'m -.t ii'j ' :: I r '1 ' 1 v I I? ,f H d id. firoUd ru;?l'T terreos junuooii, fu .rnbnil cmoii bhf xt. f. o.l !or-..erinri,mIeletii invi.nf.on. ei ti n.od. rn .,e e,ln rrr M. P"er que r.H,o. wl-n.l..m n mrr in.lepend.ente brrhu . r" l.lrr.. I r-l I-' lel-nlnr fhr vun- ,.ddrlr...lo.i.. rnr. TTln m .iian.. I. t rueil iie i f.,tor- .l-r el .i-lm Hrl non de JnieM ! llrtim "',"', v ,or tM" ov,"V ,nf,n cin pera r-rojoo- J.Und. r..n... I;. i;';;'"n T erreno ...jado I" " recente,: .ImI.h m m-,W ,W m-,W e.. irjd r alguno e l.cn.ioo ,ur h "inoin- ,eH.lHry H" Pr P"'"n,M ' ' nnliler. ih niieite. aon rn r ..nirH el Hsroe nivel. Hy un 1- Vi ,e i" rWrr-'.ir. ilevr le c-ntid'! de ' i'::.. ,''fiO0 Tune, U m.firien pare ninlenf el l.en ep mot imu-nio ,.!.". I i ?! .7 nJ.w ron lnn chim de 40 tone 3 i ,l 4 o h en lo aue puede tirnr en un cmino orili- ' W ;tlZtU W W.0.IHO, J pero . ....InurU n un iimii en dnwle liu- biese .bnVultd e r-nuir e. puede n-liw e i i...i.a ...m llcVHr muiho in te J 600 Un i,ioi n.l ir-jHr ,le e- UeiMi Idwn.ln urenoHo donde n 'y nVni-.U riMim e?lm P nilH ionio """""' r . i .-- I U,. u u i.Miurlll HiniTilKlll d- con el poco i'U'i o- 7 --.-i", por el p.innpe. Cd-, W 1 tren v lir.. .. de..le U,q,.n.y U.e.de-. p-e lo unen lodo e-ln errU-l tl orierH, un deV.do-e el I. en de ln lineV re, t.i. q(ied-n b.en Hj.iad-M en cualquier. de W itoiie SDBS3IIIG i: 4 i iL LOJY! de resma s de papel I 1HH IILLIINES!! )f: ft ti "t1 A L A M I T J Si ht T eguir HtfiiH. puede nn'Hrneie i taru lleVHr nnh m e rf, .'Vdbi.iA ijiin ne.le irBl"Jr t-oliie le- fj O mIim deculmr rtro ju-l fi. n- Vi. V UVA pro ....... I ' : : 1 quien convenga!! Un" uetoqu-escribe correctamente, con buena y -da- ( rn ietro deseara auparse en tmla cla-e de copias, tesnmo- la tn a-e1 divikbrinX' testamentar, 6 i Sqaitra otro trabhjo de pluma que se presente; con nota bontiiud p; r qeJ.INpone de,todo .eldy,v ti par escribir, y en pre ios equitaiiv-Informaran en los k.i.w dfl la casa nm. 14, Caliu dei Cristo. , DE SU PRECIO DE FABRICA ; i t ! ale toall taBimaffifl de todos tamaos y clases : r V I v .,ii.,ln wfrtln mfln rp&milll! m ; i UColfl f vu f ... . -- ., .:;. x,. .. ' .... 1 l i' ? V DESD! 'tH'EiiClEL .CIBMTtf r'V desd e un re al el ciento!!! f un AT .... ii.uia.MJ v de 30 de Ener de 1855. SOBRE ADMIMSTKVCION DE JSTICH, -Con un apndice que contiene las lenles r. 1S58, 25 le .Abril v 28 le Jno d 1869 aclaratorias de la mima.--e VCia.eii i iiuicma j .m.v..- Acosta ; r -r-r Tnv TT- TkT k; T A "T IJ 11 V U 11 V -M jlv x i x. w D S. O C U S JLL S.S CAL I, y DB'L A FOIITALKZANME Llegado de Francia la semana pasada. V.V 'I 9 j. ('.- t i. BNI CIW DEiUTOPSIlT iMPUTiCIOJES N.0 J . r i t m IX O H lo n Manuel Ramrez de Ue la esiaiicu uo "'v1'" ArellHio s ha desnpurc'idii. un ..caballo zaino oscuro, con : : ri '.. ki.in,.n . .l Vuiio lacnn de seis V med.a cuartas a zn.laaso d baado el que lo prsenle o in in-i i in-i dique su paradero a s-i dueo se le gratificar. San Lbren Lbren-'zq 'zq Lbren-'zq 2 de Enero ue 1861. 2 M t En la Imprenta j Librera de Acosta. ( CALLE DE LA FOUTALEZA NUM. 21. Vidas de espaoles clebres, por I). Mamiel i O C vi llEfl B, LLEGU) H4CR PCO DK.-INul A LA CASA pedida para un. facultativo de esta Isla quo ha fallecido rn vtfrA rtfoftn ron ngulo le cobre y cerra-; dura de do Me, rrA v bayeta conteniendo: f iflas Oe espauu ra cci.c, ; .7 . . i .-::. u. or nre n.imtna! contiene las vidas el Lid, Uuz tion Carrilre.Trei cuehdloU un filo de lamino re ma t b(,enof ;Hoger de Launa, el prlnupe de ulat.U, bklnrifijd lmin t fuerte tf junnagu h yiana, el Gra'i) capitn, Vasco Nuflez de lial lial-qae qae lial-qae sirve para ii derntiiculmna dt la f dane$ y: el j;rancSCo9 Fizarro, Don Alvaro cle.Luiiii y r.rali Un cuchillo amh fi'ax interseo -lot Bartolom d las Casas, I tomo en 4 mayor. btitu'is redo fuerte pn tlhfu l tania mm. u . jj j) jr railCsc .Mar- ' ll,s i letn cha U i wt i l con do W : Ll lDro ae is ui M ; AvV -mil.i.l'iMgi- 1 El almacn de los nios, o dwiogM aejna das con las biografas del Petrarca y de Lauray porJ. Ti. I tomocon una lmina. j rrincipiOS ue ueograiia asirononuco, uiv .j,:::--..:;! i : edad media v moderna; af rlda at estado actual del mundo y adornada c1n erretrStoel aMloV,Siuchls labial icuriosas v sus correspondientes laminas y mapas ficos, arregladas al meridiano de ladrid por l). Fiancisco Verdjd l'aez,'! tomo con 500 pa, cias, pasta. ' Obras comp'etas de Lana..tomo, perreeU perreeU-mmte mmte perreeU-mmte encuadernados con el. retrato del autor . .V. de Ksnronccda. 1 tomo i-idem id. g. ........ ; o ... t.lia iu4.:.l0. I tomo en 4" de Mr, W inrie. Uti t nun t in wvi gran ir. aun s i ve S;,ia uireciora t ta n'nm tan tas an iti tone pamai ac ta m m- cortes dorados y ,moaiuu. diba'a -U t ti) fi de lidufc ai cx'ntrica noleli Corriere -Una im ils de la cortes dorados y mosaicos, w mo de ret ufan .....u jIa'I lnfnnei.: divi lela en tres rtiere -Una ,aza te t.gi lua y ,H Moral, la Virtud y la, buena crianza, nat yjmtt aguja .-Un tpnzaor j Manual. iitractlfO J CUKOSO para , .'i f;,i Una asma de twoiicr. tBrbuVlw M v; p ( ,T t f niios, I lomo en o- - ; ik? A.nrtr: vav Historia de la hermosi eorde!era y de m tres f'lMl60 pesos !4v,.-rr7':-. aiantes.-Kl mutilad.-traducida y-adicionar .M torsin de las ai ten , titilara un tem Si '? sutil' a con iu. Programa de un curso elemental de lisica y noci(Mies 'de Qumica; por Vallcdor y Chavarri catedrticos en la Universidad Central, l'tomo pasta., ; .. ,, ,.:' I de patologa quirrgica por Ne- latn. 1 tomo. ,, k h ,'-f .-ni vmi te Fray Luis de.,Granada, to- L fio Alamnii. I tnmn nasta.i id.) ! -completo de matemticas, por Cor Cor-tazar. tazar. Cor-tazar. 5 tomos pata.' " .l-...(le barnices y charoles; de 'econo 'economa ma 'economa dnm.sta. re.'. 1 timo hlntlsa. ' 1 " "'.-r- il ; 1. ;' iapinta; UEL;odiEiwo;n |