![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
t; Htm
ESTE PERIODICO 4I3ZIS SE PBLICA TODOS LOS MARTES, JUEVES Y SABADOS. SE HISCK1BE EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO CALLE DE LA FORTALEZA NM. 21 13 1860. PARTE OFICIAL, MAKTES 18 DE DICIEMBRE. .-. , ... i SECRETARIA GENERAL DEL SUPERIOR GOBIERNO PITARIA GK1 IRAL, de la Isla de Pukrto-Rico P'. SECRETARIA E LA COMISION DE ESTADISTICA ESPECIAL DELA ISLA DE PUERTO-RICO. 1,lt?n ?8lal de de esta 7 -vow, no o Datante haberse nnhliVw.A mifl fc- f" pujuiiciiro general de ha b tan tes que ha de tener lugar en la noche del 25 Si 26 del mes actual, 8e inserte riMfiMmflnt j- . ?f mes Relacin de los individuos que han sido sorprend 'a'ctuat I no ? dd 22 dos en juegos ilcitos en los pulblos qneeSeSfa X&0 8 uvraente en dicho periddi a continuacin. r 4 presaran YPltal - de la misma, que se refiere al modo dP llenarse por los cabezas de familia las cdu a TdTin? cnpcion que en sn Hi mK.. 1" L a?.c.ed"Ia8 de ma" r" 2a cumnl do TI ZT .fl 0DJel? que ten- b v'vuu i" u uo en ei miamn Mii4- Di-, i-i i 1 re o"T L d "W-M Vocal g uumpnao eteci WELjiCWN de los individuos am han sido Puerto-Rico sorprendidos en Juegos ilcitos en lao- Secretano PauUno Gaa, che del .1 dp.i. i r. - j ; 1 jjur ei comisa- no del barrio, con expresin de ss nom bres y multas que le han sido impuestas T ;T wc uescuotertos en el cauce da emda Secadera de la poblacin somiiE$. w $ 3. ftttfl PITUL Artculo 21. Repartidas las cdulas nara US Wipeie nomina! de todos 1 lkI P ma ka como ertLtl kuJ"11?'?8' a "dona- o .wo u uo coior. nras VrIaa Um uim wl, .1.1 1 ,ll?"Jr J utista Pe rea, id. id id id Juan Hojas, i(. W. jfjgl -i- uiavos oue navan naaA 1 i .iemDre Ir Mw. -t, tjwi'n b-rc.x Mn JMVw i-1- i -1 pwwMur a.ewin touas las casma qae cn ae casiJJa Je Lta ZZ'T n mu PH-I i a . bajo larespobS Tdn". J2 rS' ciento, en donde tifien d K- de buaues. .Zg P.".1? c08ta Iqoior olue ii d arribd fr.X. Va , 3 0D ioP'o de llena llena-de de llena-de lofuqu;;0"080' 188 1- CpitaSee Aquello ma aa 1.-H Jar aula, para la i a de Cuba TTUd para k Pen Pen-Uitramarin, Uitramarin, Pen-Uitramarin, Tt !! ,Uba' 0t'a Pasin Espaola los puntos d Mrtid. i T "V6 comPtarn en de los puerto.?! i Con ! 1& la lo8 CaPnes buques Consignatarios d armadores de los ques de guerra esnaffi 86 T Uentren bordo ta tapa pa tapa acuariTada, vTa ctl8" TV0 tunes de los puertos e8tenderA P0r los C Si los buques condujesen troas d r,0-. x geros, sern considerados ZLhiJ lerra d PMa- oion o los bnquls mer.nC"lrh6 t """P- TIO M nna k-.,v .. ,fBS a 108 tomiSariOS de har. r .a sunsbuenan. A" indiinWnn .5 7 quienes se havan entrad! T estob,lecim"' . sepan J, ,E 'iS?. V nacerlo, se llenarn or 1 .. -"""""" con los datos y no 7 'ojerla., "rrrf ltf argun a aiuri i,r oq xt JU,,'t!aaao8. ifV sumaria in o. o se incluirn los ano !,. f.ii..M.. AA (rjrZ 'I:",!.n0?e emprender,, C Z T Wtotr, A, irris"'"''ssl :LTtirof'4ta deoasno batkad 7. C -i V ,UJ"U,) en ios eunh- ,r"' xana ae nombre con las naiK L7 VI es de ios barrhtx J,t a. y wiim con ,as palabras varn 6 Hpr -vAtvciicio v nava- -- . de la Inscrincion (uJ.k 2" Pfnd? I T" M V IU, UJ anoblado. darn Tai WhTD r-. j : : """o en curo f, 1WB uiiiiiniorn rf l -. i Mr" w-""aav 3 nii aran n;u-: 1 vv uc 1S soorestantet j V Fwr iVUJMJ ueauias se llenarn por los mis- 0Dra8, vaigauos ae las mis- mn "I riV"" eua,as 8e enarn por los m. r""".0- cdulaa "'." eie8 aaran a P? . . .u3W niera, dueo de la casa oniaiero ....... D. M Miguel Sot, artesano.' ,"7" jornalero. . los DizTito, dem.. Luoo Reyes, dem Manuel Rrv. c ;.i riiiHepino Hejes, dem Jai Caraballo. nnr ' r"" tener con qv Oaear la m..i. J- jHt r i v, uicz uias MAtit Ut Jess' vcno'd 'baV fta del Palmar, para donde se amiento y est reclamad,, fin de imponerle la pena que corresponda con 3e la Inscrir '"; T' 1ue "y. Pdo 1. noche ensresneetl. M;" .! lsu ".en.ndo deberes de "-""loterios. nn a mo....,. j. i cidentalmente se hall au .aonae ac pi domicilio. T ms ceama8 de 8U P , Art. 2 T. 'lancm 6 policaToc n na L T" emPlefll8 g g-10 10 g-10 00 :pobIioM,MMMiS 'Jea,, ""edelae J5 00 dae reBPect?t"-K?'S! Art. 2(1 T. I DU PruPia ceauia. recojer las cdulas dTimT- Pad8 6D d8tribuir J fuera de suTa eS 86 sentes en su propio domicilio m0 Pre" Art. 27. hallarse prestaba UrZrJl ? JS. P" con pblica, o por otra T3 P'0 5 00 5 00 5 00 5 00 5 00 cada pueblo L trPa' Gefes darn i para llenarlas las noticias npn COr.re8Pondan, tomando milias v Jom ZLC1? necarias respecto sus fa- pasado la noche. 7 M qUG COn e,18 hieran Art. 35. ve, ya reeidan S t del EJ&oi" quiera habitaciorlT. T '"re?. 4 ot es esto to esto del pueblo 1. noolfe d . de gUr.d", en 'n Pn Pndulas, dulas, Pndulas, al tenor A. mrpeion; darn sus ce"- pernoctado en sus casai CIn8' COmo si hubi No inel ta, ano se id eT ""T" 0fdn- oeanias, comprendiendo I. "enaran las de servicio S. d"S2L 2? de- dulas par.icnl.ree 2C de se encn'JL !2ffta. M uelUs. en lo. fuerte preldio d n"' T""""0 6 dae, ya alojadaMarl PU Mtn las edulas de insorinv Con"ee. reepectiva. d. foUSpuet en fd Art. US 1 - jT, ""'ulos aUMures. itanoiaddetrnTitc dT 1 eatdn con bailen separ.'dostlf VJZ TJ Si POr diSnoSlVinn rl 1? f. t h y i o cin"- or. lioernador Ca- General Superintendente se publican en este pe pe-tico tico pe-tico nara nnnnn.; a- i i c .vwv. xrancuco J. Serrano. morar -7aaZ F US en la cdala de su proDia B en ,a c6dula r ue no se dno J7 laaao 1,8 Comisione de i Peion. nctar daP"q0e h I- -donde J,-- .one. Art. 2 Y. ...... . activn 1 j! ,"ef po d institutos del Eirrmtn huspedea.,eciw;rr,lL,;8 du?7?'8 de 8ttu, 13,' s 108 binero .un r a. votra Inl ? 'J08. qU,e rivan en 8 eompa- Eit!!?:!!1" ,0Jue 8 a expreso n.ra tabecimientos d qe SSnS322 ","" b8 7 MilJJr 8nopndie8en.dqrirtodaa? 0n de inWion corn los ,i,fcMr4a 8U la la cdula tooJT ? Ia8 notlas que sella- exnresar l. !2 ?,.! dem8 hawtantes, cnidando do aquellas oue r ..TeuDte'.rn se 11." ?e Prol!8,on Ia circunaUncia d der persona alguna? de -pren- sobre taZit Mg tuviesen n .ptos en cdulaa que Vi gX7 2- 1r puntos en que estn prestando el servicio, como se ha dicho para los del Egrcito avo, pero expresando ademas el oficio profesin que ejerzan. Art. O. Los individuos de tropa del Ejrcito ac activo tivo activo veteranos de Milicias que sean casados, no se nnmnrfindfirn fin las cdulas de sus Cuernos, sino que darn por s cdulas de incripcion como cabeza de familia. Las Comisiones cuidarn de que lleguen ias rtdnluB A losindividuos expresados, que vivan en ca sas particulares, y para que las reciban igualmente los que habiten en cuarteles edincios militares, peuiran los datos necesarios los Gefes de los mismos. Los que sin ser casados duerman fuera del cuartel, se incluirn en las cdulas de sus Cuerpos, como se ha dicho para los asistentes y ordenanzas. Art. 41. Las rondas municipales, no se conside T&rn onmn CiiAmna militares nara el acto de inscribir los en el censo, aunque se hallen acuartelados: cada . nnnirA ,1 manifiesX T en cumplimiento tie lo mandado Ubre el presente pan fuerte-, cuyo inventario y tasaron, se pon ira de .man me (,uert0.Rfco n f ,', 1 tai roo n n nh..in fifi flUO SUSCnUC. I urn . TI 1 V,V- " n 2 bre de 1 bbu. imo. i ornas Babel, Secretario. de Diciembre de 1860. kanucl Camuas. Z 2 Escribana pblica de Humacao.-En los autos sobrs cesin de bienes, a sus acreedores becha por Gabriel Marre Marre-ro, ro, Marre-ro, vecino de Vieques, y por auto de esta fecha e ha sea sealado lado sealado para el cuarto pregn de remate de los bienes cedidos el dia ocho de Enero del entrante ao. los cuales consisten en ochenta y media cuerdas de terreo con las casis y de- mas pertenencias, sita en el lucrar iiuniauo campan aquella Isla y una estancia en el sitio de las cabezas com- j puesta de doscientos cuerda?, tasad" todo en ocho mil dos- cientos once pesos setenta y un centavos; cuyo acto se ve verificar rificar verificar simultneamente en est Jiwgado y ante el Gobierno de aquella Isla. Lo que hago saber al publico pura la con concurrencia currencia concurrencia de lidiadores. Humacao, Diciembre 10 de 1860. Juon Ramn d Torres. . 7 Spr.rpt.ara de la Municinalidad de Conmo. La Mui ros en ei censo, uuuuue bc umicu ... . i . individuo de ellos presentar su cdula como los dems palmad de esta villa en secion de ta pnmeio ae. come . . , i. n : i lo v nrvm la suoenor aorobacion del ib.xcmo. Sor. Lapitai AIMISSTKACIOM ( E E M L DE CORREOS. l sl m Od t Cartas detenida por faltan de sellos de fanqueo hoy dia de la echa. vecinos del pueblo, tenindose presente por las Com siones lo que se dispone en el articulo z. Art. 42. Los superiores de los Conventos de He ligiosos Religiosas en clausura, inscribirn en las c dulas todas las personas de ambos sexos que hubie sen pasado la noche dentro del establecimiento i te v Dvia la superior aprobacin oei exorno, oor. oapuau i General, para 'la prosecucin di? la obra del Pontn sobre Quebrada cagas, de esta jurisdiccin, en el camino que se ! dirije Juana-Diaz, ha acordado sacar pblica licitacin ' la referida obia. Los licitadores se sngetarn en un todo al nl-inn nrfianrviiAsin v nlierns de con ciones facultativas V administrativas que obran en el despacho de la Secretara de ln Hnsnita- mi ra rirn lea militares civiles de uno y otro sexo y de las casas La referida Municipalidad se hallar reunida en la sala de Beneficencia, darn una cdula de inscripcin rea- de sesiones de las 10 las 12 del da 7 de Enero prximo, tiva sus familias: otra en que se comprendan los de- Pra examinar las proposiciones y adjurar la obra al que . 1 . i ii ms ventana mrfzc.a. uMoianfua tr amnlaailna niift hahlfAn fifi IOS fiStftnUJCl- J pvUUIOUVVO J UIXEAMVvo UV v Coamo 5 Diciembre de 1860. V. 13." Larrauri.tt- Upe Rodrguez. Modelo de proposicioMS, El que suscribe vecino de ofrece y - llevar cabo terminaron del Pontn se compromete sobre Quebrada mientos; y otra de los enfermos 6 acogidos que existan en ellos la noche de la inscripcin. Art. 44. Lo mismo practicarn los Directores de asilos de mendicidad 6 casas de socorro de cualquiera i uia.se que svau. v i i . Art. 45. El Rector del Seminario-Colegio de es- caas y sus terraplenes de entrada y solida, que segn h n0;l rr nimnfnrflfl rl lna CnWins atable- anuncios oficialej debe llevarse a cabo en el territorio de ta Capital, y los Directores de los Colegios o estable cretera hacia Juana Diaz, sujetndose en un to- cimientos de enseflanza que tengan pupilos internos de q Je 'COBJdiciones y loJa8 uno otro sexo, llenarn asi mismo la cdula de su ta- h$ ag obgacione8 que impone la Administracin los milia: otra en que se comprendan los profesores, em- U, en (ja contratan por la suma de (igual menor qucla pleados y dependientes que habiten en el establec- gj presUpueto) exijible en los plazos marcados, como garan- miento y otra -dlos Seminaristas y Colegiales 6 alum- u-a ,je e8ta proposicin, acompao la adjunta carta rden 1 t- ..ll 1 ,.,,,.1 iIa In naHinniAIn ,. m.Ia. .1,. ninn rOn nafa laoTirbl1flor HaI l' 1 1 1 t.'l O tp UOd que IlUUieseU UaoaUU OiIIl l UUuo vo iaiuaviiwvu pui ei vciiui uc iv,-u tooio rvvu- v. a ac t no Aiw.;.a .! loa P.&rnAoa nrlnm.ia da .,mtp v ndi inlif.ado oue sea ?u favor ofrece prestarla i j..i- j-: : : .Jmn o fum!. finna n los trminos expresados en el pliego de condicio- 1ia llonon 1 .nmnr0nfi;v.rlfl ln dndientes uue ha- nes administrativas. Y la segundad y cumplimiento de rrJTri"A131T"Vr:. r;; T"" " i lo ofrec Jo obliga su persona y bienes habidos y por i. hii Mil SJt isi 'iiiiHriniiHiii.il u iIj un nn iiii.ovu uuvv m VWM Vil VUUWVWtU4tVtlVJ nidos existentes en el mismo. . r 11 -J? J 1 T1.. Art. 4Y. Los Uomanaantes aei presiuio ue u jtj jtj-za za jtj-za v del Hosdco Correcional de la Puntilla, estende rn igualmente las cdulas de sus propias familias, y aHa dd Correjimiento de AgmdilU. ck?l presulLJlfi ja riaza jos mi j puoucosme .. i; lriiii iiif f autorizada qiu !a entregue los ag( de recojerla. Timoteo Osorio Miguel Zieve. Esteban Vidal. Leonardo Prez Guerra. W.'Nfble Esgr. M. p R V. y Hermanos Domingo Angluda. Romn Lpez Guian. Ciraco Delapedros. Ramn Casaa. Gregorio Garca. Juan Mocos je. Pedro Caim. Jos Herrera Garca. Sor. Marques de Piedra Piedra-buena buena Piedra-buena Mariano Bodoy. Ramn Gabaneo. Celestino d Carbonero. Salvador Salas. Miguel l uluii. Jos Mara Flores. Matas Andino. v Ptdro Grammarn. Francisco R. de Arellano. Micruel Gtn. Puerto-Rico Paramo. Faugto Martnez. Joaqmin (i. de Len Clemente Cuevea?, Jos Currs Camilo. Utto Does. Sres. G. Vinusa Gmez. Juan Val. Weise Sehmide y Comp. Oi Mara Francia. fingere. Josefina Ricart. Camila Morales. Mara R. Matamoros, Lu garda Guzmn. Ana Mari Ol i ver. Rafaela A. de Arce Mara Fernandea Villa, mil. Aha M. Maguea. Joaquina Snchez. Luisa Josae de Villar. Cecilia Maresta. Madame Veuve Hubert Madam Venet. Mis Victoria C. Ferrer. 13 de Diciembre de 1860. Jos A. s ";.v tm- renunciando cuntas leves puedan favorecerle en.. m de.. Fecux y firma dd licitado' haber a... de do visito de este p 32 La Junta hlo en sesin celebrada el primero del r jf?-Hirto pregn de remate verde, azul, rubia 'yKMinaT pfejs DIRECCION-ADMINISTRACION SUPERIOR GOBIERNO DK PUERTO-BIOQ. DIRECCION UE OBRAS PUBLICAS. No habiendo tenido efecto, por falta de licitadores la subasta anunoiada en la Gaoeta Oficial del 27 del prximo pasado para el arriendo del Pontazgo de la Aurora eu todo el ao prximo de 1861, se anuncia nuevamente para el dia 22 del actual en iguales tr trminos minos trminos y bajo las mismas condiciones que comprende el citado anuncio: en consecuencia los jue quieran mos mostrarse trarse mostrarse licitadores concurrirn las 12 del dia sealado al despacho do esta D reccion sito en el 2-.' piso del Palacio de la Intendencia. Puerto-Rico 12 de Diciem Diciembre bre Diciembre de 1860. -El Director, Manuel Snchez Nufiez. bJIBU9d amnmn r :mu onuoiuo faopuojdm) Secretara de la Atcalm Mirmmmmm Mirmmmmm-quitas quitas Mirmmmmm-quitas Tiansgjrridos mas de dos meses desde que se pu pu-rilionri rilionri pu-rilionri en la (inrMa del Gobierno la aparicin de una vaca hosca india, chifles cortados, muy preada como de 10 arro bas y 7 A 8 aloa de edad con varios se'p'os oicurecidos, sin quo nadie se Uayf presentado a su solicitud en observancia de lo prejcripio art. 155 del Bando de Polica vigente, se proceder 4 rematarla en publica subasta en un soio aoio a las doce del 'dia 20 del corriente; y se hace notorio para lu concurrencia de licitadores. Barranquitas Diciembre 12 de 1800. Francisco Go aatez. t Puerto-Rico 18 do Diciembre. SUBASTAS. Escribani pblica de la Capital. Habindose dispues- to por el Hr. Alcalde Mayor del Uistnto ue la oateurai, a continuacin de la sub.ista de la Hacienda titulada Planta je, y radicada en la jurisdiccin de Toa-baja, en el espedien te seguido por . Inocencio Geigel y D Manuel Garca Cazuela, sobre administracin y venta de dicha Hacienda, se hace saber por medio de los peridicos de la plaza, que los dia sefiala los nra los pregono. ordinarios son el 14 y 24 dl actual, y 3 de Enero del ao prximo entrante; y que el total fiel valor da lo a la hacien la en la tasacin prac practicada ticada practicada por f.eritus, influyndose ius it'pbas, esclavos, bue bueyes, yes, bueyes, utensilios y fabricas de material, asciende a la suma de ciento dos mil ochocientos sesenta pesos, setetU y cinco eentavoos '&fctfCUW OFICIALES. AVISO A LAS CLASES PASIVAS. El 13 le corriente raes concurrirn la Real Tesorera percibir sut haberei las pen pensionistas, sionistas, pensionistas, acreditando su estado y dems cir circunstancias cunstancias circunstancias con certificacin del Cura prro co; y el 24 los jubilados, cesantes y retirados con igual objeto, y los que lo nagan por apo dorado exhibirn la de supervivencia. Puerto-Rico, Diciembre 17 de 1860. 1860.-iego iego 1860.-iego de Tapia. 1 Secretara del Exorno. Ayuntamiento En el iortco de la Real Lotera que ha de celebrarse el 22 del presente mes, juegan loa fondos de propios con ol nm. 637. Y para su notoriedad se anuncia al pblico. Pto. liico Diciembre 13 de I80U Jos moncesmo. Habindose dado caso de presentarse en esto asilo piadoso, personas que haca largo tiempo haban obte obtenido nido obtenido la gracia de entrar en l, sin querer hacer uso de la concesin recaida en su favor en la de individuos de sus familias; el Exemo Sor. Gobernador y Capitn General se ha dignado resolver en 13 del mes actual, que las rdenes que me comunique sobre admisin de cualquiera de las clases de personas que acoge el esta- 11 j a t 1 r oiecimienio. cauuuuen a iocBnro pe cu i cu ww w seii) ni O.I3WHJOI oujj .butiondos m t&Agir. elflr ".-i totera nmero TMEibra el 22 del actual, con los billetes nmeros 2,048 y 10,091. Arroyo, Dicirmbte y 1860. FrancUbo Gar ca. .. :r Alcalda ordinaria de Camuv. Los fondos pblicos de este pueblo, juegan en el sorteo ordinario de la Real Lotera que deber celebrarse el dia52 del comente, con los medios billetes, nmeros 294 y 2,433. Lo que se anuncia al pblico para conocimiento de quien corresponda. Uamuy 12 de Di ciembre de 1860. Jos Irritar l S Secretaria de1 Corregimiento de A Villa de Aguadillo. Los fondos pblicos de este pueblo, juegan en la Lotera del sorteo que se ha de verificar el veinte y dos del corriente con medio billete, siendo su nmero 6,035. Aguadilla 7 de Diciembre de ISQ. Joaqun A. Brenes. 2 Secretara de la Junta Municipal de Utuado. Los fon dos municipales de este pueblo juegan en el sorteo ordina ordinario rio ordinario nmero 209 de la Real Lotera que ha de celebrarse el 22 de los corrientes con el billete entero nmero 5,474. Lo que se avisa al pblico para su conocimiento. Utuado 1 1 de Diciembre de 1860 V. B. De Rivera y Garca. Lms Monclova. ... 2 KGAL SUBDELEGAUMIIf GENKAL DE FARMACIA, w .iMinr.ln de esta Corporacin celebrado el dia 4 del corriente mes, se ha dispuesto abrir la matrcula de alumnos la la fuoilltml nur.i el uo entrante de 1861, por el trmino de cuarenta das que corrern desde el dia 2 de Enero hasta 1 1 de Febrero de dicho ano; habindose acordado la vea se anuncie as por medio de la Gaceta del Gobierno para la debida publicidad y efectos consiguientes. Corregimiento de C aguas. Los fondos municipales da este pueblo, juegan con el nmero 4.250 del sorteo ordina ordinario rio ordinario nmero 209 de la Real Lotera que h de celebrarse el 22 del actual. Lo que se hace notorio en cumplimiento y los linea dispuestos por la Superioridad. Cguas Diciem bre 13 1860 Campos. I II! Secretara de la Mnnicipalidad de Isabela. En la es traccin de la Real Lotera de esta isla que tendr lugar el 22 del corriente, juegan estos fondos municipales con el bi billete llete billete nmero 214. Y lo hago notorio para conocimiento ge neral. Isabela Diciembre 12 de 1 860. Elia 1 Frumuri. 2 Secretara de la municipalidad de Maunabo, Los fon dos pblicos de este pueblo juegan en el presente raes con el medio billete de la Real Lotera nmero 1,473. Lo que se avisa para conocimiento general. Maunabo Diciembre 12 de 1860. V. B.o Camuas. -Pedro M. Vidal. 2 Secretaria de la Alcalda y Jnnta Municipal de Bar Barranquitas. ranquitas. Barranquitas. Los londos municipales de este pueblo juegan en el sorteo ordinario num. 209 que ha de celebrarse el 29 del corriente con el medio billete nmero 8,1 1 1. Lo que se hace notorio para conocimiento del pblica Barranquitas 8 de Diciembre de 1 860. Francisco Gonzlez. 2 2 Secretaria dtl Cor rtjxmiento y Municipalidad de Hu macu. En po 1er del Comisario del barrio de Rio-arriba Jos Uyiles, se encuentra depositado por disposicin del Sor. Corregidor un caballo cebruna que entreg un transente desconocido Mara Garca, para que le cuidase, ofrecien ofreciendo do ofreciendo procurarlo; y como transcurridos tres dias no se haya pre presentado sentado presentado solicitarlo colmo qued, se hace notorio por medio de la Gaceta de Gobierno para que la persona que se crea con derecho l se presente en este Corregimiento con los documentos de propiedad, en el trmino de 2 meses, se- Sn el artculo 155 del Bando. Humacao, Diciembre 12 1860. VB B.rB. Raicero Diego Becerra. 2 con los embajadores. El general Graot y 70 lea con contestamos testamos contestamos que las dos en posto, etepto en el eaao de mediar ene sumisin completa, volveran empe empezar zar empezar las hostilidades. Apro7eche esta tregua para dar descanso nuestras tropas. Haba dado al coronel Rentzma la orden deque hiciera venir inmediatamente las don batera de 4. la segunda batera de 12 y I seccin de artilleros 'fe cohetes la Congrene. ,x buleras de a 4 deban dirigirse eontra el se se-n n se-n mido fuerte de la ribera izquierda, que era el nuevo j' to de nuestros ataquen; las dems fuerzas indica desplegadas orillas del rei-ho, deban atacer 1 11 5 SO OFICIAL. (S frd EXTRANJERO. SUCESOS DE LA CHINA. Parte dedo por l general Montauban obre los hecho de arma ocurrido en la ribera CUERPO ESPEDICIONARIO DE LA CHINA. Cuartel general de Sin-kho, 18 de Agosto de 1860. El general en gefe de la tropa francesas en China 6. E. el Ministro de la Querr. La 4? compaa del rimer batalln del 102 ncom ncom-pa pa ncom-pa bu poca distancia los cazadores, y el coronel O'Muliey lom el mando de esta columna. Sin em embargo bargo embargo el fuego dcfusi'era nos ocasionaba graves pr-: didas. Los coolies, muchos de los cuales haban sido alcanzados por el fuego, vacilaban ya, y fu preciso que otra seccin de ingenieros se encargase de llevar h escalera abandonadas. Graeiaa la inteligencia y I actividad de los ingenieros, gracias al valor de nuestra gente, pronto fueron allanados loa obstculos y se arrimaron algunos acaloras los parapetos. Inmediato ment el general Collineau mando adelantarse una columna para pres prestar tar prestar poyo, compuerta de tres compaa de infantera fie marina. Entonce se empeo una de efas luchs memorables que ua muy difcil describir. Por una par parte te parte algunos soldado- del 102 y de infantera de ma marina rina marina snbian uno tras otro por las escaleras bayoneta 00 mano; por otra un enemigo encarnizado luchaba COD fusiles, picas y dardos, y vomitaba balas desde la parte auperior de los parapetos. Al fo el tambor Fa Fa-chard, chard, Fa-chard, de la cuarta compaa del primer batalln del i M'an fuerte de la ribera derecha, cuyas bataeria -odian coger de flanco nuestras columnas. A las dos en punto el general Collineao se dirigid al segundo fuerte, dejando de reserva las trops que haban entrado en accin por la maana, en tanto que la artillera desplegada se dispona cubrir su fuego. Llego' con su tropo hasta las inmediaernes del foso sin que se le disparara nu tiro; salvronse los obstculos; empezdse el asalto, la infantera de marina penetr por una poterna situada orilla del rio, y nuestras dos columnas se encontraron en el in interior terior interior del fuerte teniendo en medio una guarnicin de tres mil hombres que haba rendido sus armas y pareca atemorizada. Este segundo fuerte, lo propio que el primero, contaba una artillera formidable y con piezas de un calibre enorme. Esta nueva victoria nos manifest la' desmorali zacin del ejrcito enemigo. El gefe de escuadrn Uampenon y el capitn Cools estaban ocupados entonces en procurarse me dios para pasar el agua y se haban apoderado de un junco. Los mand que pasasen el rio por la ribera derecha con los oficiales ingleses encargados de igual comisin por el general sir Hopel Grant, y que fue ron imitar al virey del Petcheli el abandono inme inmediato diato inmediato de todas las obras defeusivaa del Pei-ho. Al llegar la opuesta ribera dichos oficiales tra trataron taron trataron de entrar en el primer fuerte; pero se lo impi impidi di impidi un mandarn rnilitrar que al verlos mand levan levantar tar levantar los puentes. Entonces se les present otro man darn que llevaba despachos para los generales alia aliados: dos: aliados: en estos despuchoa, que fueron abiertos inmedia inmediatamente tamente inmediatamente y traducidos por M. Parks, del ejrcito in ingls, gls, ingls, se ofrecia entregar los aliados los fuertes con conquistados quistados conquistados por lo maana y franquear el rio Pei-ho las escuadras, pero reseroando loa chinos los fuer fuertes tes fuertes y dems obras de la ribera derecha. Estes proposiciones fueron desechadas, y ios ofi- alcana iAnL lAPAVk IB" tHIMAIltrA P CIO i B II O II U t BU V 1 II i CBon 1 routf ivi vu re a waaww SECCION CIENTIFICA. lu virair An mn vmniin (lu 1 ti'U. Sobre la formacin del hielo en el pohdo DEL agua. M. Engelhardt ha hecho numerosos es es-perimentos perimentos es-perimentos sobre el particular. Para que este fen fenmeno meno fenmeno se produzc i, dice, es menester que el aguo aeo puesta en movimiento do manera que sus capas in inferiores feriores inferiores puedan ser enfriadas 0o y aun algo mas, que esta agua fra descienda hasta el fondo del rio; que enfrie Isa paredea del l, y que encuentre final finalmente mente finalmente en medio del movimiento un punto do reposo donde pueda ejercer su fuerza de adbeainn y de aria taiizaciou. La presencia de cuerpos estraoa contri contribuye buye contribuye realizar estas condiciones. N. Engelhardt ha hecho cesar casi enteramente la formacin del hielo en el fondo del agua quitando eatoa cuerpoa. Reco Recomienda mienda Recomienda por lo tanto que, al meos durante loa grao grao-des des grao-des fros, se quiten. A aer posible ver posible, las rastraa, barras de hierro de lea esclusas, etc., asi to todos dos todos loa euerpos que puedeo causar remolinos en las aguas. Fuerza repulsiva de las superficies can candentes. dentes. candentes. 11. Fayo ha hecho nuevos esperimentos con el objeto de examinar la accin de la fuerza re repulsiva pulsiva repulsiva sobre la luz azul que ae acumule en el polo negativo, en el vacio producido por la mquina neu neu-mtica. mtica. neu-mtica. Poniendo uno delos elctricoa en comuuica comuuica-cion cion comuuica-cion con el polo negativo de la mquina de RuhmkorfT y el ron ductor horizontal con el polo negativo, ao di difundo fundo difundo la luz azul en la lmina de platina. Hecho esto, si se hace pasar la corriente de le segunda pile por eate mismo conductor transversal, y por consiguiente por la lmina de platina, de modo que sea llevada la parte candente, se te en seguido que lea partes de luz azul que se encontraban en las paredea verti verticales cales verticales de la lmina de platinase alejen rpidamente de dichas paredes, Eate alejamiento aumenta eoa la temperatura y desaparece cuando la lmina est fre. Este esperiraento se halla conforme en un todo con las ideas espuestas en la primera memoria de M. Faye sobro la naturaleza de la fuerza repulsiva. Palacio de la industria en Bromton. Loa diarios ingleses dicen que la suscricion abierta para la construccin de este edificio, no ya temporal como el d'e Hyde-Patk, en 1851, sino difinitivo, como el de los Campos Elseos, en Paris, ha producido en tres dias, solo en Londres, 340,000 libr. esterL El prin principe cipe principe Alberto se ha inscrito por 10 000 libras, laa cora cora-p p cora-p alias de loa ferro-cu rriles por 80,000, y entre ellee la del Noroeste por 15,000. Se piensa abrir en Lon Londres, dres, Londres, el ao de 1862, una Esposicion universal, no ya miente de la industria, ien de bellas llineau poco despus de haber empezado la accin pa ra activar el movimiento; el teniente de navio Rouvier que maodobo los coolies: el teniente coronel de esta estado do estado mayor Dupin, que habia reclamado la honra de ir con la columna de asalto, arrastraron tras s nuestros soldados. La energa de nuestras tropas loa alentaba; penetraron en las obrs de defensa, y all empez nn nuevo combate en terreno que el enemigo MaaWa4 palmo con indecible encarniza encarnizamiento. miento. encarnizamiento. Por ltimo, el fuerte fu conquiatado; loa ingleses por au parl tjjnibien penetraron en l; el enemigo se precipit por todos los puntos de salida, y huyo usamnao m direccin uei segundo tuerte, bajo una llevan de balea que cubra el terreno de muertos y lennos. Pero nuestras prdidas eran gravea y deplorables. El teniente trrandperner, de loa cazadores del 102, el aposentador Blanque Du Chayla, agregado al cuer po de loa coolies, fueron heridos mortnlmente: los te nieotee Balme y Porte, el ayudante sargento Lunet; del 102, fueron gravemente heridos. De ocho oficia- lea de lea dos compaas del 102, solo doa fueron respetado por las be las; le compaa de cazadorea cueute por si aola 62 bajas entre muertos y heridos. El comandante Testard solo consigui entrar eu el fuerte despus da recibir varias contusiones y lanza zos, cayendo por ltimo consecuencia de una bala que le toc en te cabezo. Dejendo al general Collineau el mando que le habia confiado, no deje por eato de asistir la accin y pude observar todos sus detalles. La toma de osle primer fuerte era por si sola una rictoria completa; pero no eran mas que l is nueve de la maana, y tuve que examinar ai podran sacar as greodes resultados del triunfo que habamos ob obtenido. tenido. obtenido. Entr, pues, en el fuerte para ponerme de acuer acuerdo do acuerdo con el general Grant. Entoncea Jbabia cesado por completo el fuego de la ribera dereeha, que tanto nos habia incomodado por la mauoe, y en todas laa obras defensivas del enemigo se hean izado bande- m Miiiii mi HfflWff y?" - Presentronse loa parlamentarios pidiendo htblar hora puso en manos de los oficiales un documento que diriga los generales eo gefe de mar y tierra de los ejrcitos aliados, documento en que lea hacia entrega de todos los fuertes y campos atrincherados situados las dos riberos del Pei-ho con todo su ma ma-terial terial ma-terial de guerra, y dejaba libre el acceso al rio. Al dio siguiente al amortecer, recib dicho documento; pero .4 .... 1 .... I L J I J I utjMiu; m HiMM-ni'cer oei na anterior algunas compa nas de infantera de marina y algunas compaa in glesas se haban establecido eo la ribera derecha, cuyas obras acababan de ser evecuadas con el mayor desorden por las tropas trtaras. En resumen, la jornada del 21 nos vali la toma de cinco fuertes, dos inmensos campos atrincherados, un gran nmero de armas de toda clase, municiones de guerra y 518 caones de gren calibre. Al terminar este parte no puedo mnoa de reco recomendar mendar recomendar especialmente V. E. al general Collineau, que en la sangrienta lucha del 21 de Agosto desple despleg g despleg el valor y la energa que V. E. ya salte. No puedo mnos de hacer jvsticia la sangre fra y la inteli inteligencia gencia inteligencia con que dirigi la operacin. Durante el asal to dicho oficial general recibi un balazo la charre charre-teru teru charre-teru derecha. Por lo dems, desde el princio de esta campaa y en medio de las dificultades que no tienen analoga eo Europa, laa tropas han rivalizado siempre en cons constancia tancia constancia y arrojo. La artillera, que habia de desempe desempear ar desempear un papel tan importante, ae ha portado bien en todas partes. Los ingenieros han cumplido con su ha habitual bitual habitual celo le difcil tarea que les estaba encomenda encomendada. da. encomendada. El servicio de laa ambulancia ha aido auperior todo elogio, tanto por loa auzilioa preatadoa a loa en fermos en nuestros hospitales como por la prontitud en socorrer los heridos en el campo de batalla. Adjuntos acompao los estados de mnertoa y he lidos, y de los caonea tomados en loe fuertes, la or orden den orden general nm. 91, relativa la accin, del 21, y dirigo al propio tiempo V. E. algunas observacio observaciones nes observaciones sobre les cuales le ruego que se digne llamar le benvola atencin del Emperador.- Dignaos ect. MI general de divisin, general en gefe de la epedmon de China, C. DE Montauban. (Conclusin.) IOS. tez Locomotoras en los Estados VndobU s.gu.eme lama, formada coe arreglo loa datoa ofi- bmiea ue tas componas de ferro-carril, demuestra ei numero de locomotoraa empleadas en aolo 12 ferro carriles en ios Estados-Unidos: Baltimorey Oho 285 Nueva Yorck v Erio IQ Peusilvana 218 Central de Nueva York 211 Gran Tronco 208 Filadelfia y Reading 149 Central de Illinois 1 13 Central de Michigan 6 Ptlsburgh y Chicago 96 Mirid y Michigan 91 Gran Occidental de Canad 87 Occidental de Meaaachosets. ... 72 Total L787 A L08 QUE TIENEN VlftAS En 00 artculo que M. Bnrrul, aabio qumico francs, ha publicado en la Opinin naionale. con el titulo; La vendimia, el fino puro y el vino artificial, dice: "Si el vino que habis recolectado es cido y dbil en alcohol, eorrrjid le acidez por medio de la creta carbonato de cal; y si queris aumentar le riqueza de eleobol, diaolved az azcar car azcar en el mosto y oo en agua, como practican mala malamente mente malamente mochos. Con esto solo quede resuelto el pro. blema de uoa buena fabricacin." Aconsejemos el aviso los agricultores. --' S" JB1 Una Ganga!! f Manteles de hilo puro adamascado con bonitas dibujos y de lo mejor que se fabrica en Barcelona, tamao 10 j U cuartas de largo por 8 y 9 de ancho al nfimo precio de tres y medio y cinco pesos uno Hamacas de heniqun y pita de Costa-firme tres y medio pesos una, Idem mas finas ocho pesos Idem superiores diez pesos. Establecimiento de Gordila Hermanos, Calle de San Francisco. 2 r EMOADEUlGIOil Y TIMBRE DE GONZALEZ f'alU 4 lo VAnk.. --.i tK w iW Eb !a Imprenta y Librera de Jcosta. CALLE Dfcf LA FORTALEZA NU A!. - Mora. 1 tomo pasta. Este establecimiento que posee nn surtido comple completo to completo de maquinas y materiales recibido de Europa y Es lados-Unidos y ae constantemente ieihp mmnfai n. vedados referentes su industria se intentan en Pars. ?"crr- 0,anaan conua se frc a! pblico para ejecatar toda especie de tra- U" UieS Hurtai Mend Tero de los prosadores escarile desdi- la formacin del romance castellano basta fines del siglo 18 recopilados por 1). E. de Ochon. 1 to tomo mo tomo pasta fina, con un retrato. reografia descriptiva del mundo, or l'aez. Leyendas espaolas, por 1). Jos Joaqun de adon,;,da C0 "chos grabados y doce grafidee mapas, edicin nueva, corregida v aumentada Tesoro de historiadores espaoles, que contie-conforme los ltimos datos estadsticos y cani cani-? ? cani-? guerra de Granad contra los moriscos, por polticos ocurridos hasta el dia, 1 tomo en- bajo (te sn ramo. eii o ENCUADEMACION. A LA RUSTICA, con toda clase ds papeles de colores. Holandesa, desde la mas comn hasta la de lujo. INGLESA, con tela de todos colores, labores y estam estampados pados estampados en seco 6 en oro. Pasta, esta hermosa encuademacin la mas rica de todas, y donde el artista puede lucir su inteligencia, se hace de todas clases variando el jaspe hasta lo infi infinito nito infinito sabh ramages imitando raices, rboles despo despojados jados despojados de hojas, maderas de nogal, caoba y limonero, nudos de boj, mrmoles imitando la piedra del Levante, gata verde, azul, rubia y agatina; al pedrusco, al prfido veteado, al ojo de gallo, al de encarnado, al de Cuito? y sobre todo los mrmoles dorados que imi imi-ftJal ftJal imi-ftJal color de lpiz lzuli, y lluvia de oro. Esta imi imitacin tacin imitacin de mrmoles hecha por los mejores encuader nado rea u Pars, ha sido ensayada en este taller con muy buenos resultados. En pibi esta ae hace con relieves 6 lisa, con una Orla dorada en ka tapas y florones dorados en el lomo tb hTafilete con cortes oAos, esta encuaderna- ion ae iuj puede variar y hacer tan rica como se quiera, oon relieves y planchas doradas en tapas y lomos. Tambin se hacen de terciopelo con adornos de oro. av .if. TIMBRE. oJ?or. W$ una excelente mquina se timbra en oza. Esnedicion i : : i . ue los catalanes y aragoneses contra turcos y i griegos por D. Francisco Mocada. Historia de los movimientos, separacin V guerra de Ca talua por D. F. Manual (L: Meto, eo una in introduccin troduccin introduccin por 1). Eugenio de Ochon, 1 tonm en 4. de 500 pginas con 3 retratos en cero. cartonado. Las mil y uua barbaridades, agudezas, ocur ocurrencias, rencias, ocurrencias, chistes, oMg ramas, chasca iiUyAiA. tos, refranes, ancdotas, dichos graciosos, equ equvocos, vocos, equvocos, tonteras, bestialidades, simplezas, quid-pro-quos, adefesios, loetiife? &c. t tomo encartonado. LE OJY. wwv., uu gmu vuniit'iuu ue upos preciosos, targetas y Sabe!; este timbre recibido en estos das por conducto el Espreso de Puerto-lico ouien con su ard;tftln gusto le na comprado en Pars, vino acompaado de un elegante y variado surtido de papel, sobres y targe targetas tas targetas que se detallan precios muy baratos. La resmilla de papel se timbrar los 80 minutos de su pedido y las targetas de visitas de dar partes 6 membretes las dos horas. be realizan algunos libros en blanco DEDICADO los Seores tefos, Oficiales y soldados, del Rejimiento infantera de Len numero 38. Reseando fas vicisitudes que ha sufrido este Rejimiento desde 1847, hasta su regreso de Africa. POR DON VICTOR GARCIA, CAPITAN DEL MISMO CUERPO. Un cuaderno en 4? de 60 pginas esmeradamente impreso y con una cubierta de color .a.'!.!"?. .. ALMANAQUE -AGUINALDO mil r, mm as a' gun ano. -o Maestranza de Artillera Hallndose vacante uwft plafea de Carpintero Tornero en la se&ten do Obreros de dicho fstnblecim ento, se aviwr al pbiifnpara que los artesanos quti poseyendo fos oficios quieran .pUenerla, previo el exmer correspondiente, presen presenten ten presenten sus cjicitaes en la Comandancia principu.1 de esto De De-,tfl,r,iftr ,tfl,r,iftr De-,tfl,r,iftr hi mnviVr brevedad posible Puerto Rico 10 1a Dirilivedc 1860. El Oficial del Detall, Jos Vtrdu. ta i a mi mi de 30 de huero de 1855. S0BRK ADlMSTHUI0i UE JUSTHlt, re ubvCoi ftft'iwlice que contiene ta He les ar arde de arde de M de Noviembre de 1959, 2ft de Abril y 2 de Julio de 1860, aclar&toras de l tfiifcma.- -De venta en la Imprenta y Librera de Acosta. Ti"; gado smitiPBJL la.oJjaktttsLui ;emj9Bjufa h8 ciones. Echando una mirada al pasado, leuorFPMJ )l uno lo pronsticos del primer ao en que por conducto del BaCHIILeK t FICHANDO DE HOJAS, tuvimos nuHui ue su cMsteii(M;t, v el toerer.gue, los embusteros, el espri espritu tu espritu de asociacin, la juventud, la guagua, los necrlogos de oficio y los aficionados al Rabo de oallo, han ocu ocupado pado ocupado Su atencin otra vez. Ni podia ser de otro modo, pnes segn sus propias palabras "solcito por la felici felicidad dad felicidad del pueblo que ha elegido para morada, leyen leyendo do leyendo de continuo en esos brillantes astros que ruedan so sobre bre sobre nuestras cabezas el porvenir que le espera, ha re re-delado delado re-delado algunas de las enfermedades morales de que pa parecemos recemos parecemos ys que son una remora quo se opone a nuestro desarrollo moral y material." Quiera- el Cielo que aprovechando bus sbios consejos sepamos utilizarlos en lo futuro. Adems de los pronsticos del Mago db Aquas Aquas-bbnas, bbnas, Aquas-bbnas, corjtiene la parte literaria del Almanaquk Almanaquk-aotjinaldo aotjinaldo Almanaquk-aotjinaldo lo siguiente: Al insigne poeta buclico Bernardo de Balbuena, poesa por el Bardo de Guaman. Los aguinaldos en Puerto-Rico, artculo de cos costumbres tumbres costumbres por Cruajataca. Ante un abismo, improvisacin. Ptgaria d maa. A Concha. Poesas inditas del malogrado poetajpuer-to-riqueo Don Santiago Viciarte. Apuntes sobre ta higiene de nuestra clase proleta proletaria, ria, proletaria, por un observador. El Platanillo y la Mariposa, fbula por D. F. J. Amy. Por Dm Juan de Mata Aibar. Mandados servir de texto, en las escuelas de la Isla, por la Academia Keal de Buenas Le Letras. tras. Letras. Se venMetoB 4 lale fcees. En esta Capital. Encuademacin de 1). Juan Gonzlez y en Myagea, casa de i). Miguel Lloreda. Aunque corta mi correspondencia suplico se me dirija la correspondencia Uio-grande para evitar tardanzas. Rafael Blanco. t builu jafcfelleUHr? 4 por Arnot Al pintor puerto-riqueo Jos Campeche, por IXWjMarin. Gratitud, poesa por Do Federico Eosado y Brincau. El Trabajo, poesa por el Padre Patricio, Romance, pir Don Juan Francisco Comas. Vems como datos ariosos contiene on eeHft e la exportacin de las principales producciones de esta Isla desde 1850 haeta 1859 inclusive, el reitoen ana analtico ltico analtico de la lanza mercantil de la Isla correspondien correspondiente te correspondiente 1859, el estado demostrativo de las operaciones practicadas para la recogida 'de la moneda macuquina, el estado del movimiento del personal de la casa de Beneficencia en 1859, un cuadro de los dias en que saldrn de Cdiz y la Habana los vapores espalles desde Enero Setiembre de 1861 y por ltimo los preciosos consejos del baen Ricardo, por Franklin. En el Santoral, al fin de cada mes se halla el signo correspondiente y el horscopo tal como ha sido dicta dictado do dictado por la Sibila de Luquillo. El todo forma un libro en 8. de 128 pginas de esmerada impresin, adorna adornado do adornado con vietas y encuadernado oon mueho gusto en el acreditado establecimiento de D. Juan Gonzalos. Tarifa de precio, 1 ejemplar encuadernado la holandesa .. 7 reales. 1 id. id. en tela inglesa. 8 id mp Los hay tambin de encuaraacion de lujo pre pre-eios eios pre-eios convencionales, segn clase y propsito para un regalo de pascuas. Puntos d venta. Capital. Acosta (editor) calle de la Fortaleza nm. 23. AguadOla, O. tfoms Segu. Arecibo, don Aaailar. Cayey, D. Francisco Gonzlez. Uuayama, U, Luis JBonatous. liumacao, u. rano seo TiMna'niaa D. Pablo F. Zavas. Mayaguez, Sres. Bethlncoirt y compaa. Pouce, D. Alberto Manuel Manil ri n ri" r T A A nt.nn Q i. ri TvoKiirtrto 11 .Tnai R A (Tfllovn voronas.- oan uerraan, u. ouav auwuw unu. Aawuvv, "t"j En los mismos puntos u hallan s venta los almanaques en pliego y los pequeos de UbHte. . "n. i ii. - i BWW w MW IMPRENTA DEL GOfelERK. ,f tgfcfutr? Knn Dar cuntas. v aitiln,nn,,n77Z""f,W3 sl i J "I P oq-o .. .i..H HS1' ui ai ..-.inejui l |