![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
ESTE PERIODICO
SE SUSCRIBE EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO s i "' CALLE DE LA FORTALEZA NUM. 21. L se p'blica 4 1 Mi Vfr TODOS LOS MARTES, JUEVES Y. SABADOS. I 1 RICO AKO DE 1860. SABADO 15 DK DICIEMBRE. NUM 150. part; OFICIAD . ..- v.M.-..--. SUPERIOR GOBIERNO CAPITANIA GENERAL, I ih Ceiba, riov de los individuos que en la noche dei 4 de moriente, fueron sorprendidos en juego prohibido por la Autoridad local. NOMBRES, Pf" Miguel Ramrez, jptalero, amo de la casa . m 10 00 j Superintendencia Delegada de Real Hacienda Juan Avila, jornalero.. 5 00 Pedro Martnez, idem 5 00 DE PUERTO -RICO. Jos Vareas, dem ..... 500 NOMBRES. Pfpts. T?.n viaf i lia lina instancia lavada este Gobierno UV por el Gemetra lon Pablo Romn tecino de Isabela Santa tabel. en solicitud de aclararon asi acerca de los documentos ....... j-j que los individuos de aquel arte han de entregar las Relacin de los individuos sorprendidos en jue jue-justioiae justioiae jue-justioiae earlcultes que les encomienden algn tra- gas prohibidos la noche del dos de Diciembre. bajo de profesin, como de los honorarios que deben NOMBR ES Panas. cobrar por sus operaciones sobre el terreno y sobre el ... papd; atendidas las prevenciones contenidas en los Marn Tq duefto de ,a Cft Cft-artculos artculos Cft-artculos 26 y 42 del Reglamento vigente y de confor- midad con la opinin emitida en el asunto por la Junta del ramo, he tenido bien declarar: que es obligacin del Agrimensor entregar al propietario justicia que le encomiende alguna mensura ademas de la certificacin escrita un plano de la misma mensura cerrado por l lneas, neas, lneas, sin poder cobrar mas honoraria fie los fijados referido artculo 42 del Reglamento, estas horas de i trabajo se entienden bien en el terreno bien en ei Gabinete. Lo que comunico 4 UU. para su inteligencia y tvengan. sa ventorrillero, veinte das de crcel D. Juan Landr, vecino de Sali Salinas nas Salinas propietario, diez das de crcel Francisco Mora, artesano, vecino de Salinas, diez das de crcel Luis Dividu, artesano Eugenio Guadalupe, jornalero 15 00 5 00 i i mw 20 00 Y por disposicin del Exorno. Sr. Gobernador Ca Capitn pitn Capitn General Superintendente se publican en este pe peridico ridico peridico para conocimiento del pblico. Puerto-Rico l de Diciembre de 1860. Francisco J. Serrano. "t ares, uon 8KCRBTAKIA 6KMKRAL KL 8UPIR0R GOBIERNO CAPITANI A GENERAL Y SCPEKINTENDEUCIA DELEGADA DE REAL HACIENDA DE i, A ISL.A DE PUERTO-RICO. esta Isla. SECRETARIA GENERAL EL SUPERIOR GOBIERNO CAPITANIA GENERAL di la Isla di Poerto-Rico. ESTADO dlo 9 con iguale L'lttKl vi i caldea' de los tmeblos de auu t ... V alare vua kan tenido las Aduana de esta Isla en eV mes de ntcamu, comna- 3 dato pertenecientes ai propio mes d 1859. fritas. Relacin de los individuos que han sido sorprend aos en juegos ilcitos en ios pueoios que se expresaran a continuacin. Vega-baja. Relacin de los individuos que en la noche d o de hmembre se encontraban dedicados juegos ilcitos tn la casa de Fice na Mau so n ty fueron sorprendidos por el Comisario de barrio. V. NOMBRES. Vicenta Maysonet, duea de la ca casa, sa, casa, se le impusieron 10 pesos de multa. 10 00 Juan Maysonet, jornalero, 5 pesos. 5 00 Cndido Maysonet, jornalero, id 5 Jos Dmaso Maysonet, iden id. .Fl 00 Donato Maysonet, jornalero te le impusieron 5 pesos de multa que conmuta con 10 das de crcel.. Bonifacio Maysonet, jornalero se encuentra enfermo y opta por satisfacer la multa con das de crcel tan luego se encuentre restablecido J ADUANAS. 25 00 Capital Mayages Ponce. Arroyo. Aguadilla A recibo Naguabo. (luayanilla Cabo-Rojo Fajardo Bumacao Salinas Totales v . n i Bqqbn iTaneladas que bao Wfo. de Ist Rcntat, eatraj I edM. Q W. 1860. 1800. mST 50 84,429 31 49 J JM 7Z 9,m 88 46,210 1S 27 21 1 55 f 'x85 20,119 63 15,999 10 15 13 1 877 1 4 14,394 31 3,084 9 9 934 1111 14,033 97 8,350 72 8 i 6 1,3271 7961 11,157 98 8,135 73 9 5 1 0M 214 11.982 93 8,048 53 19 8 I 1,030 545 I w 4 25 ;; ;; ;; 6 w ;; ',J M I n J64.933 92 169,292 T "liT 95lM8r toT "S 3 1A O STSACrlClT u 1859 En 1860 Aumento en 1860 Baja en 1859 Valore: Buque Temiiaeta $ 164,933 92 $ 169,292 27 116 f 16,1861 95 11,2901 ti m m 41 I 4.8961 $ 4,358 35 4.89C Puerto-Rico 6 de Diojembre de 1860. El Stcretar nterin, VMMl Gregtrio Martiaez. Y por disposicin de S. E. se publica en la Gaceta del Gobierno para conocimiento general. Puerto-Rico, Diciembre 10 de 1860. Francisco J. Serrano 2- -, ... QS existentes en el mismo. :rp- Art.' "47. Los Comandantes del presidio de la Pin- anterior inscritos en la misma cdula. 1) os individuos niin na ten la noeho de la nscrin- - x f r DE LA COMISION DF ESTADISTICA E8PFCIIL c'on en 08 baques mercantes surtos en el puerto, da- za y del Hospicio Correcional de la Puntilla, estende rn las cdulas ios Capitanes de los buques. rn igualmente las cdulas de sus propias familias, y ni? i a icr a nv pnvRTn tara Art. 32. Los peones camineros y los capataces, las de todos los dependientes y penados, debiendo com- prenaer ei uomanuanie aei presiuio ue i riuxa tu in dividuos del correccional militar. darn asi mismo sos cdulas los Comisarios de bar rio en que se halle situada su casilla respectiva. El Excmo. 8or. Gobernador Capitn General Pre- Art- 33- ks trabajadores de las carreteras y Art. 48. Los vecinos cabezas de familia 6 Gefes dente de la Comisin especial de Estadstica de esta otras obras puMjW o particulares que se albergasen que tengan precisin de ausentarse despus de las do do-Isla, Isla, do-Isla, ha dispuesto, que no obstante haberse publicado en despoblado, darn las cdulas de inscripcin los ce de 1 noche de la inscripcin, presentarn la cdula ya en la Gaceta del Gobierno la Instruccin pura He- comisarios de barno en cuyo trmino se hallaren, por ffttreapondiente antes de su salida, dejarn persona var efecto el empadronamiento ceueral de habitantes conducto de los sobrest! encargados de las mis- autorizada que la entregue los agentes encargado que ha de tenar lugar en la noche del 25 al 26 del mes ma9 obras- de recojerla. ritual, se inserte nuevamente en dicho peridico el Art- 34- Los carabineros de servicio en la costa, Captulo &de la misma, que se refiere al modo de sern considerados como tropa, y sus Gefes darn llenarse por los cabezas de familia las cdulas de ins- au Puel ias reumas que eonesponuau. uuuauuu cripcioii que ea su dia recibirn con objeto de qu ten- Para llenarlas las noticias necesarias respecto sus fa faga ga faga cumplido'eicto lo que en el mismo se dispone. milias y a los Pre80S 7 demas lue cl ellos hubieran . . pasauu ib ocn. M Vocal Art. 35. Los Gefes y Oficiales del Ejrcito acti- vo, ya residan en pabellones militares otras cuales cuales-j j cuales-j quiera habitaciones, ya estn de guardia en algn pun- I I I w Puerto-Rico 11 de Diciembre de 1860 Secretario, Paulino Garca. SUPERIOR GOBIERNO AiMTVMA UKNJSItAJLi l)t PUERTO-RICO. CAPITULA 3. De la forma en que debe hacerte la inscripcin. Artculo 21. Repartidas las cdulas para la ins to del pueblo la noche de la inscripcin; darn sis c cdulas, dulas, cdulas, al tenor de los dems vecinos, como si hubiesen pernoctado en sus casas. No incluirn en, ellos sus asistentes y ordenan ordenanzas, zas, ordenanzas, que se considerarn en el cuartel, v entrarn en Direccin de Obras Pblica. eripcion nominal de todos los habitantes, asi naciona- a cdula que debe dar el Gefe del Cuerpo . ; es como extrangeros, blancos de color, libres o es- Art. 36. Los Gefes de los Cuerpos llenarn las El Excmo. Sr Gobernador Capitn General, ha tenido bien eXprair el decreto siguiente, con fecha 28 de Noviembre ltimo. "En vista de los retrasos con que hasta aqu se ha i hecho la aplicacin de prestaciones; siendo del mayor nteres la remocin de cuantas causas do entorpecimien- -1 t I. I. Jl fr Ci .1 ... .. 'if i -i mniru iiiin n i irim 1111 u i n ri r-i t n n i r i i k t i i i i i t .. i i m. j i T.SSLroVZ7' ;ITuT i TT' cTPren" ,il f"e ue irPa. rTT to puedan da lugar que aquellos se renueven, pues i i .Tu ii... . ..I r .) inscripcin, en cualquier punto de esta Isla y de la de cdulas particulares de sus familias vieques, se proceaera a nenar todas tas casillas que comprenden, teniendo presentes al efecto las adverten advertencias cias advertencias y artculos penales estampados al final de la pri primera mera primera casilla del Estado nm. 1. Art. 22. Dichas cdulas se llenarn por los mis mismos mos mismos eabezas de casas, gefes de establecimiento quienes se hayan entregado, y sol en el caso do que no sepan escribir 6 de que se hallen imposibilitados de hacerlo, se llenarn por los encargados de recoj crias, eon los datos y noticias que faciliten los interesados Art. 23. No se incluirn los que hayan fallecidos aquella noche, pero s se comprendern los nacidos en la misma. A estos y los dems no bautizados, se les suplir la falta de nombre con las palabras varn 6 hembra. Art. 24. El RAlARiAfltiftA MAk fimtin n. instituto sea civil arador, Juez 5 Escribanojue hayau pasado la noche Los Cuerpos de Milicias disciplinadas de esta Isla, de la Inscripcin fuera de su casa Nenanao deberes de sugetarn tambin lo que se ha expresado para el sus respectivos Ministerios, no se inscribirn donde ac-! Egrcito activo, pero los Sargentos segundos, los Ca Ca-cidentalmente cidentalmente Ca-cidentalmente se hallen, sino en las cdulas de su pro-! bos.y ,0.s Milicianos en cuartel, llenarn sus cdulas pi domicilio. i de inscripcin como los dems habitantes, cuidando de Art. 25. Los serenos y dems empleadosMe vigi- i expresar en la casilla de profesin, la circunstancia de lancia 6 Dolica nocturna, oue la eierzan dentro de las 8r miliciano, ademas de su oficio: los que estuviesen poblaciones, se considerarn como exislentes en las mo ; sobie 1;,s annaa prestando algn servicio militar, se radas :- a, ii rail iiiscrjoios iuuw i ue ne i ij..t- .i": Mifho mra los do! K fuera de su casa, se considerarn tambin como pre- LJinnlw topa del Ejroito ac. sentes en su propio domicilio. tyo A veteran9 de Milicia8 Jm ca8ildo8j 0 se Art. 27. Los que por rason de su destino, por e ias c(:dula8 e 8U3 c sin0 que hallarse prestando algn servicio de vigilancia y otee H rf 1 bezu8 4 cion publica, 6 por otra causa ex raordinar.a, na ha- (;msbnes cui(jrln de u a8 yan pasado en su casa la noche do la mscr.pcion, sern iadivkiuos expresados, que vivan en ca- igualmente comprendidos en la cdula de su : sa8 partlCulare,, y para que las reiban igualmente los morada, siempre que no hayan salido del ptoblo, pero habten e ;uFte,e8H(5 edific08 militJre8 pcdirn en este caso tendrn mucho cuidado las Omw de DeCt8ari8 l08 Gefes de los mismos. Los que que no so duplique la inscripcin en la casa donde per-, (lueruiaQ fuera M M 8e qclun noctaron. :en jas cdujli8 de gu3 Cuerpos, como se ha diclto para Art. 28. Los fondistas y los dueos de casas de lo8 asi8tente8 y ordenanzas, huspedes, recibirn y llenarn dos cdulas de inserip-; Art 41 Las roQ(as municipales, no se conside conside-cion, cion, conside-cion, una en que comprendan exclusivamente los in raraQ corao Cuerpos militares para el acio de inscribir inscribir-dividuos dividuos inscribir-dividuos de su familia y los que vivan en su compa- lo8 en el cen80) aunqUe 8e hallen acuartelados: cada fila, y otra los que hayan pasado la noche en su es udivduo d ellos presentar su cduia como los dems tablecimientQS oque accidentalmente habiten en ellos. vecnos do pUeblo, tenindose presente por las Comi- Si no pudiesen adquirir todas las noticias que soa- sones 0 qUe 8e dispone en el artculo 27. la la cdula respecto de algn transente, expresarn rt 4 superiores de los Conventos de lie lie-aquellas aquellas lie-aquellas que sepan, pe nunc' dejarn de compren- ijgj0S03 a Religiosas en clausura, inscribirn en las c c-der der c-der persona alguna. dula8 4 todas las personas de ambos sexos que hubie- Art. 29. Los que la noche de la inscripcin se 8en pa8ado la noohe deiitro del establecimiento, pudiesen encontrar viajando por la Isla sin hacer para-! rt. 43. Los Gefes Directores de los Hospita Hospita-da da Hospita-da en punto alguno pedirn y llenarn la cdula en el ie8 miitare civiles de uno yjotrtf sexo y de las casas primer pueblo punto donde paren al dia siguiente, dc Beneficencia, darn una cequia do inscripcin rela rela-bajo bajo rela-bajo la responsabilidad del dueo de la casa estable- tva a SU8 fumil;li; otra en qu-se compren 'an los de de-cimientos cimientos de-cimientos en donde lo verifiquen, y de la suya propia. endientes v empleados que habiten en los establec- Art. iW. lios quo en ia noene ae ia riHcripcion se encuentren nio por la costa en cualquier clase de buques, sern comprendidos en los puntos de llega llegada da llegada 6 arribada forzosa, dando las cdulas los Capitanes de los baques conviene que esta rama del servicio se ordene en justa proporcin con la3 dems del mismo, atendiendo las consideraciones que por tal motivo me ha hecho pre presentes sentes presentes la Direccin de obras pblicas y de conformi conformidad dad conformidad con lo que la misma me ha propuesto, he venido n aprobar la siguiente instruccin destinada facili i tar el cumplimiento del Kglaraento de prestaciones ! vigente, siendo obligatoria su observancia desde la fe fe-! ! fe-! cha de su insercin en la Gaceta y quedando cargo ue la expresada LMreccion el nafffr cuantas aclaracio nes particulares fueren precisas para facilitar dicha observancia." Lo que de orden de S. E. se publica en la Gaceta Art. 37. Las compaas o partidas sueltas, que se encuentren de guarnicin, destacamento 6 trnsito, en los fuertes, presidio pueblos, ya estn acuartela acuarteladas, das, acuarteladas, ya alojadas, darn las Comisione! respectivas las cdulas (j inscripcin que correspondan, al tenor do lo dispuesto en lo? dos artculos anteriores. Art. 38. Los individuos de tropa que estn con licencia 6 de trnsito, 6 que por cualquier concepto se hallen separados de los cuerpos y partidas, sern in incluidos cluidos incluidos en la cdula respectiva la habitacin en que pernocten, si bien expresando su calidad de soldado en la casilla de profesin. Art. 39 Las disposiciones que anteceden, son es- con la instruccin que sigue a continuacin, para cono- tensivas todos los Cuerpos institutos del Lgrcito l"emo ue ias uorporciones y tuncionanos a quienes activo y armada, y los Carabineros, aun cuando su corresponde su cumplimiento, los cuales se les adver- ia oportunamente el momento en que debe empezar regir. El Director, Manuel Snchez Nuflez. INSTRUCCION DESTINADA A METODIZAR LAS OPERACIONES DE LOS DIVERSOS FUNCIONARIOS DE OBRAS PUBLICAS, EN LA 1 i' imiiHmiiBHnBnBH naran sua,Meieajik, 10a 1 c irniriimi Ifr" 7 .... -rfBijrimTi I f i Aquollos que se hallen navegando para h Penn- mientos; y otra de los enfermos acogidos que exista en ellos la noche de la inscripcin. Art. 44. Lo mismo practicaran los Directores de res con el conocimiento practico que es suminu visita hecha al Distrito y habindose puesto de acuer acuerdo do acuerdo cot los gefes de los Departamentos, sobre las ne necesidades cesidades necesidades que en estos ltimos convengan llenar en el ao prximo venidero, propondrn la Direccin el plan geueral de trabajos que en su concepto deba se seguirse guirse seguirse ea los mismos y en vista del cual la Autoridad Superior comunL'ar u ios referidos gefes las instruc instrucciones ciones instrucciones que estime oportunas para que inciten el celo de las Autoridades y Corporaciones municipales, fin do que sea posible llevar cabo la parte de dicho plan que su ilustraoiun estime procedente aceptar. Art. 9 La Direccin por su parte pasar las Inspecciones las instrucciones conducentes al plan ge general neral general de trabajos que se adoptare, fia de que estos comuniquen los Ingenieros y dems facultativos en encargados cargados encargados de dirigir ias obras, las que estimen oportu oportunas nas oportunas para que se cumpla puntualmente lo que la Direc Direccin cin Direccin les ordena; en cuyo caso estos ltimos funciona funcionarios rios funcionarios en vista de las circunstancias especiales que con concurran curran concurran en cada localidad y en sus obras, oficiaran las Autoridades municipales sutes del 15 de Noviem Noviembre, bre, Noviembre, dndoles conocimiento de las necesidades que mas convendra atenderen ss respectivas jurisdicciones y de la cantidad importe prudencial que habran dc ascender las mismas. Art. 10. Tan oronto como los mismos funciona asilos de mendicidad casas de socorro dejHalquiera i rios hubieren recibido contestacin de la autoridad lo lo-clase clase lo-clase que sean. cal enja cual deber manifestar esta cuanto ascion- Art. 45. El Kector.del Seminario-CoWio dees- de elImpOrte de votacin que se propone al Gobierno. sula, para la isla de Cuba, otra pososion Espaola ta Capital, y los Directores de los Colegios estable-: procedern los miamos formalizar las noticias de que Ultramarina, o para el extrangero, se computaran en los puntos de partidas, dando la cdula los Capitanes de los puertos 6 los Consignatarios 6 armadores de los buques. Art. 31. Los que se encuentren bordo de bu buques ques buques de guorrtf cspaflolglr&n considerados como tro trompa mpa trompa acuartelada, y bi cdula .se esteuder por los Capi Capitanes tanes Capitanes de los puertos. Bt los baques condujesen tropas de tierra pasa pasa-geros. geros. pasa-geros. sern considerados tambin como en el prrafo cimientos de enseauza que tengan pupilos internos de trata el articulo 3 de la presente instruccin y la re re-uno uno re-uno otro sexo, llenarn asi mismo la cdula de su fa-1 mitirn en seguida los gefes de los respectivos De De-milia: milia: De-milia: otra en que se comprendan los profesores, em-1 partamentos, y como la reunin y anticipada meditacin pisados y dependientes que habitlh en el establec-1 de estos datos y documentos les permitir hacerlo todo miento y otra de los Seminaristas y Colegiales alum-; bien y debidamente preparados para evitar el mas mi minos nos minos que hubiesen pasado all la noche de la inscripcin, j nimo retrazo en el despacho, tan pronto como tengan Art. 46. Los Alcaides de las Crceles, ademas de exacto conocimiento de la votacin que la Superioridad las cdulas de inscripcin correspondientes su fatoi- hubiere aprobado, oficiarn de nuevo los Alcaldes y lia llenarn la comprensiva de los dependientes que ha- Corregidores, comuuicudolos su voto definitivo respec respec-bitau bitau respec-bitau en el establecimiento, y la de los presos y dte- to do la aplicacin que convendra dar los recursos aprobados, para que m Municipalidad pueda porW J eitO-KlCO 15 (le Dicieilbre. parte hacer la propuesta de dicha aplicacin que esti estime me estime mas oportuna, teniendo aquellas indicaciones en cuenta v dando con ellas puntual cumplimiento lo que espresa el final del artculo 5? HOY IDRXCUS ,VU AVALES Art. 11. Despus de llenados los estreinos que espresa el artculo anterior, los facultativos directores de las obras con vista de las fechas que la Direccin hubiere fijado, tomarn sus medidas para concurrir las sesiones de examen de las actas de aplicacin que han de celebrarse en ra cabecera de los Departamen Departamentos tos Departamentos por las Juntas respectivas, auxilindolas cu aque aquellos llos aquellos actos eon sus especiales conocimientos, sin que por ningn tm pueun eludir esta asistencia, y dundo resultan en la causa que estoy instruyendo obre falsifica Don Florencio de Ormatchea Alcali ia Ctedra intemd'tter Por el presento pn:; rHf r Don Jos Mana Herrers, f evWi'de Ponce trmino de 9 dias primeros siguientes se Dreserfte en la Real Crcel de esta Capital escepcionarse de lo? cargos que les i ... W. Modelode proposiciones. DonN.... N.... vecino de... enterado del anuncio publicado en la Gaceta del Gobierno de las condiciones y requisitos que se exigen para la adjudicacin en p- onca subasta del ramo de Billar del pueblo de Cgate por el trienio de 1861 el 68, se compromete tomarlo de Distrito de en arrendamiento con sujecin los expresados requi- ' Rlt.Afl XT nrwlirinnau an la tanfi;lw A a .nn( 1. vat-t.i.a! , ciou que so haga, admitiendo Ina y llanamente el tipo llamo' v emplazo j "jauu oni uuiuiiowuucB ui reacirna ue uiujruua ciase i. par que en el ftaAa oannX0 fe, 6 i i Fecha y firma del Untador. 8 rara rbelde y contumaz sealndosele los Estrados del Tri bunal en lts eudes se lo harn las n tificaciones y dems diligencias que ocurran parndole el mismo perjiiicie que si feran hechas po sii propia' persona. Udrto en. Puerto-Kico de Diciembre de 1860. -Fio S. Manuel Ca-3 a los inspectores sus inmediatos supenors?, oo aci acimiento miento acimiento de loque en dichas Juntas se acordareis iiu de que aquellos puedan comunicarlo la Direccin con las observaciones particulares que estimen propsito para lograr mayor acierto en la defiaitiva superior re resolucin solucin resolucin quo hubiere de adoptarse. Art. 12. Tan pronto como se hallen aprobadas rendo de Qrmaechea. Por mandado de las aplicaciones de prestaciones, los Directores de las ulS obras en observancia de las instrucciones que ya le tiene comunicadas esta dependencia antes de ahora, Mndru desde luego en trabajo todos aquellos pue pueblos blos pueblos que no estuvieren ejecutndolos por cuenta de pre presupuestos supuestos presupuestos anteriores aun no invertidos; seguidamente atendern con no menor eficacia los trabajos de re- j paraciones y conservacin, cuyos presupuestos no ne ne-cesit; cesit; ne-cesit; n para formalizarse tanta detencin como los de otra clase. En una palabra, redoblarn su celo y activi actividad, dad, actividad, y trabajarn sin desean ;o hasta conseguir que j todos los puebos confiados su direccin, se pongan en j trabajo la mayor posible brevedad, en el concepto de cion de senos de Correos seguro de que ae le oir y se le ; Secretara de a Municip dHtvl de Gmyinitla Por admwwtrara cumplida justicia y de lo contrario e le deca- j truerdo do esta Mnnicinulidad v nrvia la autorizacin A Vi :'-" m si. i y I.TtS TS'AJ O.-V (!E.E MI MIDE DE MIDE RENTAS INTERNAS. q dad todo aquel que demore en lo mas servicio sin causa Bastante legitimada. Disposiciones transitorias. . Art. 13. Con arreglo lo que est dispuesto en el reglamento y tan pronto como reciban la aproba aprobacin cin aprobacin recada en el acta respectiva de aplicacin, los Corregidores y Alcaldes, debern proceder realizar la-recaudacin; al propio tiempo que asi lo hagan, to tomarn marn tomarn cuantas disposiciones les sugiera su celo, paja que los trabajos puedan principiarse tan pronto como se aprueben sus presupuestos; por tal concepto si no tuvieren ninguu proyecto aprobado en que ocupar al vecindario, oficiarn los facultativos directores de los trabajos, recordndole esta circunstancia "y si se pasa pasare re pasare mas de dos semana sin que aquellos satisficieren su pedido acudirn en queja ia Direccin. Art. 14. Habiendiylemosti ado la esperienoia que todo territorio posee el peonaje necesario para hacer ln A iT" nr"" 'rr" A itth 17. Ala 511 Aa tA.MAnA A 1a ....n 1 1 y 1a a ue esta Direccin exn ir la mas severa responsabih- D;m.,n n i ui ... J i nn fiaran sun i r; r ft.imfln p nn rita. (anifnl an al I'ola. mnimo este j C-Q je ja IQten(iencia. y Alcalda de Toa-alta el remite de arrendamiento de los ramos de Gallera billar y bo bochas chas bochas de dicho pueblo por el trienio de l,H6l al -63, apreciado el primero en 40 pesos y. los dos ltimos en la misma cantidad. No se admitir proposicin alguna que no cubra esos tipos ni tampoco la que ofrezca mejorar la mas alta que se presente, sino solo aquella que en trminos claros y precisos fije la cantidad que ofrece con sujer cion al modelo y las condiciones del presente pliego. Los que deseen tomar parte en la licitacin debe debern rn debern presentar sus proposiciones 1 hora sealada en orza conottri'ente SJFs ltimos y con tal que las Autoridades localei exijan el debido cumplimiento de lo que el bando de polica y buen GoMno previene respecto de Iqs jornalerof ; en lo sucesivo- ao habr lu lu-gar gar lu-gar solicitar suspensin de trabajos por esta causa. Para tenerla en cuenta y satisfacerla no obstante eu tanto como es debido los facultativos directores de los trabajos se pondrn de acuerdo con las Autoridades locales antes de proponer el mximo y mnimo de fuer fuerza za fuerza trabajadora que ha de figurar en las distribuciones con qu deben acompaar las peticiones de crditos presupuestos segn est mandado; y llegado el moraeu to4e siembra, 6 recoleccin las Municipalidades podrn solicitar dfUIWfi'iorid.id que declare como tipo co comn mn comn el de mnimo que las espresadas distribuciones indiquen por todo el tiempo que so demuestre ser ne ne-cesarlo. cesarlo. ne-cesarlo. i Art. 15. Una vez aprobado el cuadro general de aplicacin de prestaciones no habr lugar alterarlo. Los pueblos loe cuales ocurra necesidad de satisfacer algn servicio no pr .visto, instruirn el oportuno expe expediente diente expediente de utilidad para obtener el crdito extraordina rio que necesiten y que se cubrir por cuenta de los re recursos cursos recursos que se voten para ti ao subsiguiente, confor conforme me conforme lo que est mandado eu los reglamentos genera generales les generales de utilidad pblica. Puerto-Kieo, Noviembre 28 de 1860. El Direc Director, tor, Director, Manuel Snchez jffltz. Exorno. Sr. G ibernador y Capitn General d esta Isla, ten ten-tr tr ten-tr lugar en las puertas de la Casa de Rey de este pueblo el dia 18 de Diciembre prximo venidero, el remate en nbli- ! ca subasta 3e la obra da un Cementerio le mamo atera para dicho pueblo, con arreglo la memoria, presupuesto y pliego de condiciones aprobados por la Direccin de Obras pblicas y sancionadas por la superioridad, los cuales se ha ha-iarn iarn ha-iarn de manifiesto en la Secretaria da mi cargo; ascen ascendiendo diendo ascendiendo dicho presupue&to k 2,330 pesos 78 centavos. Los Imitadores presentarn sus proposiciones con arreglo al modelo adjunto, media hora antes de la sfSaiada para el acto de rumate, en pliegos cerrados, acompandose la vez un document suscrito por el Depositario de estos fon dos pblicos, que acredite haber consignado en su poder la suma de 125 pesos que se fija como garanta provisional. Lo que se nace notorio para la mayor concorrencia de lidiadores. Guayanilla 17 Noviembre le I860.V.0 B.O E! Alcalde, Guinduain. Joaqun L. Dapena. Modelo de proposiciones Don F. .. de T... vecino de tal punto, enterado de lo? anuncios publicados en la Gaceta Oficial de los requisitos y condiciones que se exijen para la adjudicacin en pblica subasta de la construccin de un Cementerio de manipos manipostera tera manipostera en el pueblo da Guayanilla, ofrece encargarse de ella sujetndose en todo y por todo & lo dispuesto por la canti cantidad dad cantidad de (igual inferior la del. presupuesto) i cuyo efecto presenta un documento que justifica la consignacin en fondos municipales de 125 pesos que se ha fijado como cuanta provisional para responder ue este remate. Fecha y firm i del interesado. 3 Secretaria de la Municipalidad de Coamo. La Muni Municipalidad cipalidad Municipalidad de esta villa en secion dfl dia primero del corrien corriente te corriente y previa la superior aprobacin del Exorno. Sor Capitn l I I b J 1 I 1. o pliego cerrado con sujecin al modelo adjunto, acom-1 X. F T i T n,0n r a& , j J j. , J, , Uuebro'ia caftrts, de esta jurisdiccin, en el camino que se paflando el documento que acredite haber hecho el de- ; drije Jimua D'aZj ha aJcordado ft bUca psito de la tercera parte de dichas cantidades en Te-1 ja referida obia. Los licita lores se sugetarn en un todo al sorera 6 en la Receptora del expresado pueblo. plano presupuesto y pliegos de condiciones facultativas y Ent.egados los pliegos no podrn retirarse bajo i administrativas que obran en el despacho da la SecretarkMie ningn pretesto ni motivo, pues antes debern sus au-! mi cargo. tm-fl muirtaatar las duda am, s 1a nfrft7.nan 6 nadir La referida Municipalidad se hallar reunida en la sala las explicacionesiieca, cu telift fa j esion, s 1012 a errumpa 1 o. rmimni niomkJ. isut xrmon r n el solo caso de que resultasen dos 6 mas nro- Une RmtriatiPT posiciones iguales se celebrar nicamente entre sus au-' tores una segunda licitacin abierta on los trminos pres critos en la instruccin vigente. Modelo de proposiciones. El que suscribe vecino de ofrece y DIRECCION 1)2 OBRAS PUBLICAS. f No habiendo tenido efecto, por farta de licit adores la subasta anunciada en la Q-aceta Oficial del 27 del prximo pasado para el litiendo del Pontazgo de h Aurora en todo el afio prximo de 1861, se anuncia nuevamente para el dia 22 del actual en guales tr trminos minos trminos y bajo las mismas condiciones que comprende el citado anuncio: en consecuencia los jue quieran mos mostrarse trarse mostrarse Imitadores concurrirn las 12 del dia sealado al despacho de esta D reccion sito ten hp.' piso del Palacio de la Intendencia. Puerto-Rico 12 de Diciem Diciembre bre Diciembre de lbtO. El Director, Manuel Snchez Nuilez. A ese nuevo remate que ser anunciado con la de debida bida debida anticipacin podrn concurrir los licitadores por si 6 por medio de apoderado simplemente por encar encargado gado encargado competentemente garantizado, entendindose que renuncian su derecho si no lo ejercen de uno u otro modo. Aprobado que sea el remate por la Intendencia, se elevar el contrato escritura pblica con garanta por su total importe siendo de cuenta del rematante los gastos de su otorgamiento. se comoromete nevar a caoo ia termina 'ion del ron ton sobre (Quebrada caas y sus terraplenes de entrada y salida, que segn ls anuncios oficiales debe llevarse cabo en el territorio de Coamo y carretera hacia Juana Daz, sujetndose en un to todo do todo al plano presupuesto y piiego de condiciones, y i todas las demos obligaciones que impone la Administracin a los que en eila contratan por la suma de (igual menor que la del presuptieto) exijible en lo plazos marcados, como garan garanta ta garanta de esta proposicin, acompao la adjunta carta orden por el valor de cien tesos para responder del resultado del remate, y adjudicado que sea su favor ofrece prestar la fianza en loa trminos expresados en el pliego de condicio- El rematista quedar sujeto aloque previene el oes administrativas. Y la seguridad y cumplimiento de artculo 5- del Keal Decreto de 27 de Febrero de 1852. lo ofreci,,o ob" 8U persona y bienes habidos y por haber as como lo que determina el artculo 9? del mismo "'"-yw pueuun wirorecerie en... a... ce... icspctiu a ia wskiuu iuc un uc ejercer ta lyauuistra" i cion soDre las nanzas. Pujrto-Rico, Diciembre 1. de 1860. Jot Nico Nicols ls Nicols Daubon. Fecha y firma del Untador. g Escribana pblica de la Capital. -Habindose dispues dispuesto to dispuesto por el Sr. Alcalde Mayor del Distrito da la Catedral, la continuacin de la subasta de la Hacienda titulada Planta Plantaje, je, Plantaje, y radicada en la jurisdiccin de Toa-baja, en el espedien espediente te espediente seguido por D. Inocencio Geigel y . Manuel Garca Cazuela, sobre administracin y venta de dicha Hacienda, se hace saber por medio de lee peridicos de la pa, que ios mas sealados para los pregone ordinarios son l U y Modelo de proposiciones. D. N.... N... vecino de... enterado del anuncio pu publicado blicado publicado en la Gaceta del Gobierno de las condiciones y requisitos que se exigen para la adjudicacin en p blica subasta de los ramos de gallera, billar y bochas ': 24 del actual, v 3 de Enero del afn nr.imn ontr.ni v gol pueblo de Toa-alta, por el trienio de 1S61 al b3; que el total del valor dado la hacieu la en la tasacin prac prac-se se prac-se compromete tomarlo en arrendamiento con suje- j ticada por peritos, incluyen. lose las siembras, esclavos, bue bue-cion cion bue-cion los expresados requisitos y condiciones en la yes utei.s hos y fabricas do material, asciende a la suma de Cantidad de aqu la proposicin que se haga, admitien- mi nkoaento sesenta pesos, setenta y cinco ceatavoos do lisa y llanamente el tipo fijado sin ampliaciones ni fucri f.; V "imta1"V acin, se pondr de manifiesto reservas de ningona clase.! A lo limadores ,n el ofiem del que suscribe. Puerto-ttico 10 ninguna clase. J Fecha y firma del lidiador. 3 El dia 31 del corriente la una de la tarde se ve rificarn simultneamente en esta Capital en el palacio de la Intendencia y Subdelegacion de Hacienda de C-j-uas el remate de arrendamiento del ramo de Billar de d cho pueblo por el trienio de 1861 al 63, apreciado en 2U8 pesos, bajo !aa mismas bajefc y condiciones ci citadas tadas citadas en el anuuoio anterior. de Diciembre de 1860. Manuel Camuas. Secretara del Correjimicnto de Aguadillo. La Junta de visita de este pueblo en sesin celebrada el primero del que cursa, ha dispuesto sacar un cuarto pregn de remate los puestos de esta p aza para el quince del corriente en vir virtud tud virtud no haber-e recibido pliego alguno en licitacin Lo que se hace notorio al pblico por medio de a Gacela Ofi Oficial, cial, Oficial, para el que quiera nacer proposiciones dichos pues puestos, tos, puestos, se prseme en este Correjimiento la una de ln tarde del da sealado en el que se verificar el remate. Agiuult Agiuult-lia, lia, Agiuult-lia, 4 de Ufenembre I86. Joaqun A. Brea. 1 hJ i Secretara de ta Alcalda y Junta Municipil de Barran Barran-quitas quitas Barran-quitas Transcurridos mas de dos meses desde que se pn pn-bcara bcara pn-bcara en la Gaceta del Gobierna la aparicin de una vaca hosca india, chifles cortados, muy preUda como de 1 0 arro has y 7 4 8 ao de edad con varios sellos oscurecidos, sin irue nadie se huya presentado a su solicitud en observancia de lo prescripto art. 155 ilel Bando de Polica vigente, proceder 4 -rematarla en pblica subasta en un solo acto las doce del dia 20 del corriente; y se hace notorio para la concorrencia de hcitadores. Barranqueas Diciembre 12 de 1860. Francisco Gonzalex. VlBfc tllS OF1C1ALKS, Isa documentos propielalj, in el trmino J 2 m se gn el articulo 155 del Bando. Hiunncpn, i Mc.iemore r de i 860. V BmB. Roncero. Dugo B rxrru. I Maestranza de Jirtillera 1 Hallndose vacante una plaza de Carpintero Tornero j en la seccin de Obreros de dicho Establecim enio, se avisa al pblico para que los artesanos que poseyendo esos oficios i quieran obtenerla, previo el exmen correspondiente, presen presen- presen- ten sus solicitudes en la Comandancia principal de este De De-! ! De-! parlamento 1 mayor brevedad posible. Puerto-Rico !0 de Diciembre de 1860. 'i OhVia del Dvu.il Jos ferd. diu 4 di 1 alumnos Una Gnguil i ICE4L SIJBtitiIJBGACIOW GENERAL DE FARMACIA. Por acuerdo de esta Corporal ion celebrad, el corriente mes, se ha dispuesto abrir la matrcula 0 aHuunoa Mnntfete8 de hilo puro adamascado con bonitos dibujos de la facultad, para el uo entrante ue uroi, por i uwuhuu y de 1o mejor que se fabrica en Barcelona. tamSo 10 y 14 de cuirenta dias que corrern desde el da 2 de Enero nata cartas tje arg0 por 8 v 9 de ancho al nfimo precio le tres 1 1 de Febrero de dicho alto; habindose acordado a la vez y medio y cinJ0 p",,,,,, Hamacas le heniqun y pita de se anuncie as por medio de la Gaceta del Gobierno para la Costa-firme tres y medio pesos una, Idem mas finas ocho debida publicidad y efectos consiguientes. pesos Idem superiores diez pesos. Establecimiento de Y en cumplimiento de lo mandado libro el presente pan Gordils Hermanos, Calle de San Francisco. 1 su insercin en dicho peridico. Puerto-Rico 6 de I hciem-1 brede 1860. Lio. Toms Babel, Secretario. 1 ... . - FClTADERACIO GONZALEZ. 15. Secretarte del Exemo. Ayuntamiento C -1 Aa la Roal T,ntra nnft ha te celebrarse el JZiU O' IUIVCU UB rvi -j 22 del presente mes, jue los fondos de propios con el V TIMRRF DE nm. 637. Y para sa notoriedad se anuncia al pblico. Pto. iimoiiu 11. oD.lBlJ mo Cae Ja portlM5a B(jm Secretara Municipal de Aguas-buenas.L& Municipa- lidad de este pueblo en sesin del dia 8 del actual, acord Este establecimiento que posee un surtido coraple coraple-se se coraple-se hiciera pblica la nueva plaza de un mdico titular crea- to de mquinas y materiales recibido de Europa y Es Es-da da Es-da en este pueblo con la dotacin anual de 600 pesos. tados-Unidos y que constantemente recibe cuantas no no-En En no-En su consecuencia asi lo verifico para que los profesores ve(jajeg referentes su industria se inventan en Pars, que quieran optar .ella, concurran eu el preciso trmino de ge 0frece aj pblico para ejecutar toda especie de tra- Sfif. reta ra de mi camo, los j r ttulos que arediten h aptitud para su desempeo; debiendo hacer presente, que al aprobar el Superior Gobierno esta plaia, fu en el concepto de que el que la obtuviese fuese medico cirujano, cuyo pensamiento esta adherida la Muni Municipalidad. cipalidad. Municipalidad. Todo lo que hago presente los efectos correspon-diente.-Auai-buenss .Dpembre 1. de 1860. Miguel Becerra. bajo do su ramo. EXCUADERMION." A la rustica, con toda clase da papeles de colores. Holandesa, desde la mas comn hasta la de lujo. Inglesa, con tela de todos colores, labores y estam estampados pados estampados en seco en oro. Pasta, esta hermosa encuademacin lafcas rica de Secretar de la Junta Munde rrTZT,Z todas, y donde el artista puede lucir su inteligencia, pblicos de es pueble .. Z se hace de todas clases variando el jaspe hasta lo inf 2.048 y 10,091. Arroyo, Diciembre y 1860.-iWi Gar- fto saber: ramages imitando raices, rboles despo- 1 O i nina de hniQ mtinorAfl na nrcr& onnhn. ir umnnArn nudos de boj, mrmoles imitando la piedra del Levante, gata verde, azul, rubia y agatina; al pedrusco, al v.e.i 1 mil lt 1 .1 eaoo. m vj aettuo, ajqe encarnpao, ai ue tacion de mrmoles hecha por los mejores encuader- nadores de Pars, ha sido ensayaaa en este wner cqu Alcalda ordinaria de Camuy. Los fondos pblicos . .i i i. i este pueblo jtier in en el sorteo ordinario ao-a mti que deberfl celebrarse r.i da t billetes, nmeros 294 y 2,433. Lo que se anuncia al para conocimiento d quien corresponda. Uamuy 1 ciembre de 1860. Jos Irritan. uutbi 1' v'.C ui- l Los s!SmU d Carrtsimientodela Vtla le AgaadUla mnv buenos resultados. 1 fondos pblicos de este pueblo, juegan en la Lotera l 1 1 gN piELj -. 1.0 tn verificar 1 veinte V dos del con medio billete, siendo su nmero 6,035. Aguad 7 do. Uiciemore ue iouu. fisfn se hace con relieves 6 lisa, con una corriente j j ia nMD flnrnnM dnrarlos en el lomo. UH9 uuiau cu taa uu- j w- Tafilete CON cortes dorados, esta encuauerua- cion de lujo se puede variar y hacer tan rica como se -ZZ MmoI de Utud.- fon quiera, con relieve y planchas doradas en Upas y 22 de los corrientes con el billete entero nmero 5,474. Lo oue se avisa al pblico para su conocimiento. Utuado 1 1 de TIMBRE. Diciembre de 1860.-V B Ve Rivera y Garcvi.-Lt.ts Monelova. -i Por medio de una excelente mquina sv timbra en rhJr. r TTTT T?. u a. 1 an nn eran variacin de tinos preciosos, targetas y (Mmmentode Uguas-uo onu tmhrB rfiCbdo e'e8ti d;a8 Dor conducto rn'2JK pde Puerto-Kico qnien.con su acreditado . L . ; ...nnllminntn 1 U ....iA nn Pana winr OOTinafia'tO OG 2 del actual LiO oue se nacvs bwuiw bii vwr eussu w u wuiuibuv bu r- y a los fines dispuestos or la supera aau. oagw, iv,. un Qinto y vanaao Lurwuu u b are 13 1860. Canvpoty 1 tas que se detallan precios muy baratos. Secretaria de la" Municipalidad' de Isabela. En la es- iraccion de la rtenl rotera .! 4U,B 6 V I k ... 1,, Wa. ite, juegan estos i nal os muniiMpaiea con ei m- mcwu.. '2 comet: iii, nfimor T.o i milla de nanel se timbrar los 30 minutos de su pedido y lastargetas de visitas de dar partes o 21. i" lo hairo notorio oajfir tnocimiento ge- aaraL Imbela Diciembre 12 de Mrf Blia t Frasquen. 1 Secretara de la municipal W wl de Miunabo. Los fon fondos dos fondos pblicos de ee paabio eg m en el presente mes con el medio billete -l la Real Lotera nmero 1,473. Lo que m avisa para conocimiento general. Maunab- Diciembre 1 2 de 1860. V o B. Car Peleo M. VidrU. I j .;, i 1 Setretar'i de la Alcildia y JnnH Mani'ip'U de Bsr Bsr-ranquitas.Lns ranquitas.Lns Bsr-ranquitas.Lns fondos municipales do esto pueblo juegan en el sorteo ordinario nutn 209 qne ha de celebrarse el 22 del corriente con el medio billete nmero 8,1 1 1. Lo que se haco notorio pr conocimiento del pblico. Barranquitas 8 de Diciembre de 1860. Francisco Gonzlez. I Secretaria, del Cornjimiento y Municipalidad de Hu Hu-mcs mcs Hu-mcs En poder del Comisario del barrio de Ro-acriba Jos Oviles, se encuentra depositado por disposicin del Sor. Corregidor un eaSallo cebruno que entreg un transente desconocido Mra Garca, para que le cuidas ofrecien ofreciendo do ofreciendo proejarlo; y como transcurridos tres dias no se haya pre entado solicitarlo como qued, se hace notorio por medio de la Gaceta de Gobierno para que la persona que se crea con derecho 41 se ptesente en este Correg iraiemo con su raallstan alirunos libros en hlnico para cuentas, a-v HQt 1 a r caja 6 ndices, carteras de todos tamaos y papel de cuentas corrientes. Almanaoues aguinaldos calendarios encuadernado sencillamente y de lujo precios mas baratos que nin gn ao. REA de 30 de Enem de 1855. SOBRE ABSHJISTRICI0 DE JUSTICIA, Con un apndice que contiene las Reales r rdenes denes rdenes de 0 de Noviembre de 1858, 25 de au;i 9ft ,Ip Julio de 1860. aclaratoras de la XVII J TV - misma.- venta en la Imprenta j L&reria ac Aeasta. X.W la Impreata y Librera de ieota. CALLE DE LA FORTALEZA NU.M. 21. Leyendas espaolas, por D. Jos Joaqun t M i a. 1 tomo pasta. Tesoro de historiadores espaoles, que contie contiene: ne: contiene: guerra de Granada contra los moriscos, por D. Diego Hurtado de Mendoza. Espedicion de los catalanes y aragoneses contra turcos y griegos por D. Francisco fonca(ra. -AHfetoria de los movimie ntos, separacin y m de Ca Catalua talua Catalua por I). F. "ManueLde Mel, con una in introduccin troduccin introduccin por 1). Eugenide Ochoa, I tomo en 4 de 500 pginas con J retratos en acero. Tesoro de los prosadores espaOole dest la formacin del romance castellano hdsta fines del siglo 18 recopilados por D. E. de Ochoa. 1 to tomo mo tomo pasta fina, con un retrato. Obras comnletas de Larra. 2 tomos perfecta- mtnte encuadernados con el retrato del autor. de Espronceda. 1 tomo idem id, f con id. f Programa de un curso elemental de fsica y nociones 3e qumica, por Valledor y Chavarri catedrticos en la Universidad Central. 1 tomo pasta. de patologa quirrgica por Ne- aton. 1 tomo, de medicina y ciruja legal te terico rico terico y prctico seguido de n compendio de Toxicologa por Mata. S tomos pasta. Geografa descriptiva del mundo, por Paez, adornada con muchos grabados y doce grandes mapas, edicin nueva, corregida y aumentada conforme los ltimos datos estadsticos y cam cambios bios cambios polticos ocurridos hasta el dia, 1 tomo en encartonado. cartonado. encartonado. Las mil v una barbaridades, agudezas, ocur rencias, chistes, epigramas, chascarrillos, cuen tos, refranes, ancdotas, dichos graciosos, equ vocos, tonteras, bestialidades, simplezas, quid- n 1 BU. pro-quos, aetesios, locuras c. i tomo encao nado. Prineinlos de Geografa astronmica, fsica v y ; m noltica. antigua, de la edad media v moderna: arreglada al estado actuad el mundo y adornada ion el retrato uei a'irnr, ipucnaa iaaias curiosas fin. it arriaras al nl " V --O EAA D, Francisco Verdejo, raez, 1 tomo con MPpa- gmas, pala. . A. mm. Derecho atiministraum espanw, por ei ur D. Manuel Colfeiro, Catedrtico deWecho poltico y administrativo de la Universidad cen-iffAjk.--V edicin, ajustada la legislacin vigente y copiosamente aumentada con nuevos tratados yun apndice de jurisprudencia admi nistrativa, tomos en 4., pasta holandesa. Cdigo de fomereio, cocordado y ampiado, y precedido ae una introduccin histrico cqP cqP-rada rada cqP-rada y seguido de la Ley de enjuiciamiento sbre los negocios y causas de comercio, y de un Re pertorio airaaettco de la Legislacin y uei pro procedimiento cedimiento procedimiento mercantil: por los Directores de la ... ... i Revista general de Legislacin y junspruuen junspruuen-cia. cia. junspruuen-cia. 3" edicin corregida y noUblemente au- m t mentada con todas las deposiciones legales pos posteriores teriores posteriores la anterior v con notas aclaratorias del texto; por los actuales Di rectore! e la Revista D. Pedro G. de la Serna V 1). Jos Keus y Garca, 1 tomo en 1? de unas 700 pginas, pas ta holandesa. Mata, Filosofa espaitoia, tratado de la razn humana, con aplicacin jp 'prctica del foro, I tomo en 4., de unas 700 pginas, pasta fina. Mata, tratado de medicina y ciruga legal, terica y prctica, seguido de un compendio de Toxicologia. Obra Mmiada por el Gobierno, oido el Consejo de Instruccin pblica. -1 edi edicin, cin, edicin, corregida, reformada, puesta al nivel de los conocimientos mas modernos y arreglada la legislacin vigente.- 4 tomos en 4., pasta es espaola. paola. espaola. La primavera, coleccin de poesas de D. Jo Jos s Jos de Selgas y Carrasco, 1 tomo en 49, pasta ho holandesa. landesa. holandesa. JL t ' Win ni ii i... i WXW--.ii-i'"' IMPRENTA DEL QO MERMO. |