![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
-I ',11. w.
ESTE PERIODICO SE SUSCRIBE .. ,es?j0tsq (toma! V SE PUBLICA fovfaqS 0 .)i-:I ft4Nl . ... sbftYflMnS iitJHr .... 00 i) TODOS LOS MARTES, JUEVES Y SABADOS. sifiml. .in'ij4H f ookO V ieflNsw SroeK l l!l V 7 S i t.Trt't'A V OttT0D fojMJl' EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO 1 vsd.siioi M f xaptsY y ioopxV euriiK I t Ki-iii 7 06 1 ofcetmM 7 emrOisV ' I - I. Ati-J; Iftlrvxfl t mcjl oiM i-' y 00 I tif-.oH 'M'MtiM !! ,oj y i .s (! ul 00 L' .. armo i ittf w '.". fonu uenl "-Bgi- RflCETA rtiii. OUK al iu,ul. i r i ii c BU H IBHI 11 I i II 1 bsh . a- 1VIUI 1 v .' .0 t i Oj'.T(..l V Ufl itii RTO ib 00 1 90 L AXO DR 1860. "!'J l 1 1 t ta I 1 OjilUlU aobf, hol JUEVES 8 DE NOVIEMBRE. 01 ), flO ;.i IIKM.. PARTE OFICIAL. UV i:. ir r -Mt u.m... .f.it .... cMteioM T onza oauseren. Rubricado. Seores. Regente. Lar. Cspitana de sus delegados. 1 1? Ni aguardiente ni es- -t-Pilsidente de -Sala.- Goyena. Oidores. Mato. pntu de ninguna clase, debern sacarse con lut erti- Fuster Fiscal. Escartin. Andrs Ayelino de Me- ficial de abordo de ningn buque que est anotado en na. jus copia wmuimc iuo ui igrm na uc bu wiiwiuuu lm radio ue ios umues aei puerto de Smirapore. SUPERIOR GOBIERNO que me remito y de que certifico.--Fuerto-Rico vein- Todo buque que entre en el puerto deber tener la aieviH cfuol'0".n') .fi 0 00 t) I i, VE LA ISLA DE PUERTO-RICO, ' 4 ... tlIliVJ . . ,'3f i.--. i Circular nm. 4. J te y uno de Setiembre de mil ochocientos sesenta.- correspondiente lu autorizada para el Almirantazgo. Andrs Avelino de Mna; 3. Todo buque anclado an los lmites del marta. V hWnrlnmA rnnfnrmmln non a1 nntinr Hinfdmon mas de tres brazas de atra. deber tener una luz $ Superinteodeneia Delegada de Real Hacienda p0r considerarlo conforme y conveniente los buenos resplandeciente conforme est prevenido por drden del ... . i : a i .i t principios de rden y moralidad, lo traslado U. pa- "niranwago iecna ae venero ae relativo i ra su inteligencia y puntual cumplimiento. las luces de sear que deben tener las embarcaciones Dio guarde U. machos .ios. Pu.rto-Rico 80 T. g1 de Octubre de 1860. -Eehage, unce 1bra8 de 6 cohetes 6 nanicionls de guer- i i i .iiifiii ,tim'i im. .iiiii i hk iiv iii- i i-r n uiiHi un iTiuimr. ru imiiiiiiiiuiiiiiou t i 1 1 ii nnrii w r w im rv. r m n a 0aE Excmo. Ayuntamiento de esta Ciudad me diriji no y Superintendencia Delegada de Real Hacienda lnea recta mas all de Beacon del muelle de Eate un acuerdo en el que despus de explanar los incon- certifico: que la anterior circular ha sido expedida de en direccin del pontn polvorn, 6 falta de este la vejUjiejites y males que resultaban la buena moral rden de S. E., as como su insercin en la Gaceta del boya encarnada con bola negra, situada mas all del con la costumbre de dormir los negros esclavos col- Gobierno. Puerto-Kico, StBtbr& 13 de 1860. ira- S. E, de la montana del Gobernador, donde esta el na- -- d. i i r J- i- J t rt i Mi mili .w I .. m vbuub u joruai mera uc iaa casas ue aua aiiion, vuuyium cuco o. serrano. ...01'inoJ v !. lo ae seales. 'Zv roda ciase as plvora, coetes y viu pcun ia oupicaiuit uc uuuciia y di vumjjuiuicubv de los artculos 96 y 98 del bando de polica vigente que trata sobre el particular; bido el dictmen del Asesor de Gobierno tuve por conveniente pasar todo al JtaiitrnA al vntn nAnnnltiun Aa Rbtt.1 Anorrlr niM 1a ha emitido en los teVminee siguientest M 00 i A I 1 TA X I A U KS EU AI. poyorin. De Real rden comunicada por el Sor. Mi '"ferto-Rico Veinte y siete de Setiembre de mil Y SnpaAINT1SNDENCiA delegada de real hacienda nistro de la Qu?rr.a y de inram" lo traslado 4 V, E. ochocientos sesenta. -Vistos y lo representado por el upeINTendencia delegada de real hacienda parft 8U COn0cimiento y efectos correspondisntes.- Se(r Fiscal, evcuese el vota consu tivo pedido ppj M;, DE PUEftTO-RICO Dios guarde V. E. muchos aflos. Madrid 18 de 8e 8e-el el 8e-el Seor Presidente en su oficio de once d.Mho ti- Jtumu nv. tiembre de 1860.-E1 Gfe de Seccin encargado Ja Jamo, mo, Jamo, manifestando S. fi. que lo eaolvoa no paeden terinapaente del despacho de la Direccin. GaJBULI . lili-. i ww v yvvi uauwi vwihui uwvim uc M Por el ltimo vapor corroo llegado de la Pennsula l8ia de Puerto-Rieo." : i . u i. j.j : iiiuniuioiie cuuiuuBiwies, en caniiuau excesiva segn SECRETARIA (EN ERAL queda especificado para que al buque que la trasporta pueda entrar deber hacer su declaracin pidiendo el DEL SUPERIOR GOBIERNO desembarque de ella, fin de ser depositada en el al 'H1I.V'I macen de Chan-Kio-Chan 6 trasbordada al pontn contratar y que por lo tanto no hay trminos hbiles para ue alquilen casas ni habitaciones, careciendo los r p dueos si los admiten como inquilinos de accin para rdo el Exorno. T ..... ijiJ,k ral y Superintendente Sor. Gobernador Capitn Gene roo i eeiaiuu dejjai ,r los alquileres; que el esclavo como individuo milia debo vvrr o por lo menos pernoctar en la e8 su amo, ora rec,iba sus servicios directamente "Minist y Superintendente Pelegado de Real Hacienda, de ,. Lo de d.rdfn de 8" E fen,erto Sn " P ''t.i-1!- d.i dico para conocimiento general. Puerto-Rico. Noviem bre 5 de 1860 Francisco J. Serrano. Real rden siguiente: jjiftii l ir-nM is-! If.i-.S Jl ...., i J TTIa TT. casa (ft.su amo. ora recioa sus servicios directamente ".uinisierio ae ia jruerro y ue unramar. unra- ora lo alquile jornal porque alquilndolo por tempo- mar. Nm. 216. -Excmo. Sor. Por el Ministerio rada, el arrem miento de sus trbalos aueda natural ue listado se diio en 4 del actual a este uepartaraento d ,i 'tu:mn ran n. d:..i-. -. u mente subrogado con las obligaciones del amo y debe lo siguiente. El Cnsul de Espaa en Singapore en picado al Excmo. Sor. Gobernador Capiun General de eu4Jar:de que el esclavo viva en su casa como corres- su despacho nmero 79 de fecha 9 de Julio ltimo, egta igja ja jea r(jen 8iru iente. ponde: que el aOUSO que existe en esta Uapiiai muy uice esia primera secretaria iw que sigue. ua ira- trienfcfnrias costumbres de biselases menestero- cetdl Gobierno de estas Islas nmero 27 de 6 del 5? AM? sa y pr Ib tanto intolerable, consiste en que hay mu- actual mes de Julio, publica las ordenanzas de este ?y j "J i;. ,T.i;ilX...l... ..nr.ndA av. limTgminta Tiiifrtr (1a SininnnrA. dt. Imr mift he tradunido amiflllrai Madrid ). AUgUSt . ;f ..;: ,an u ,nn arirenlnn nn nneden interesar nuestra Marina mar la Rema (Q. D. G.) ha tenido bien mandar, a ou micica uct,uiiiaiiu y ouohuuuuuuu Vu.v..v.. -i f m . .. moral y religiosa sus siervos, dejan estos en una Ordenanzas del pueU Ningn bote podr aoos- CSTET TrVWOT Ama (Xffo Akfdi-f. mi ra Ail 7. flilJI l?T.j tij. i .. i- u.u:.. .i- u.k de Seccin de la misma 1). (iahrierhnrtmiPi I)p HaaI COrapieta'nmrtirffYM rltirVTOO UWan con tai ae que i uuque alguno que entre vu ia u;uua mira ue uBuer : 7, - afittmrtWSBeti7H.a leMteven ttrtatstidad oonve- anclado, al menos que para ello est competentemente eo 10 meo a v. j. para su conocimiento. uws k r u. uiuciius tuius. uarceiona t ue Of- de 1860. U'Donnell Sor. Gobernador Ca- General de la Isla de Puerto-Rico. 1 sigu iente. "Ministerio de la Guerra y de Ultramar. Ultra- Excmo. Sr. Habiendo regresado Augusto Ulloa Director General de Ultra a!ifinitftfteBeton lllven 'urtansitidad otmve- anclado, al menos que para ello est competentemente r(,e" lo ni: qlan ponihle costombre fomenta k Jirostitu- autorizado por el Gobierno y con rden expresa del $u&re cwnd JwfpjHfe esclava qiUe se entregan cual- Capitn del mismo puerto. 2? Toda clase de juncos, demore quiera KJA-tfaciojcu para eanar el jornal del amo, y la in- barcos indgenas de cualquiera clase que sean no Pltftn G mprli(lde JuMJWW8 Qi.jrf"0 Pw 8te no ea de Cruz anelarn en el punto que les designe Y do rden de S. E. se inserta en este peridico reparan en afeirirmal le cantidad que necesitan al el Capitn del puerto. . Los Capitanes de los bu- para conocimiento de quienes corresponda. Puerto-Ri- vedet f' $ f? id Vettdjjr commdo'iisftf'abbsohas- ques debern tener sus botalones y foques aparejados co, Noviembre 6 de 18ti0 Francitco J. Serrano, ta destermrlo por medio de la vigilancia y polica mu- cuando lo prevenga el Capitn del pueri j y debern nrelpal SticftieegUir tobobJUo'' el Ayuntamiento arriar asimismo sus ?bias y masteleros si se les orde- U1VTA DE DONATIVOS V0LI TAUI0S deses. sin necesidad de hacer las alteraciones que pro- na por1 la misma autoridad. 4. Tedo buque en la r. pone v uue seria ineficaz, estando como estn, previs- Rada de Singapore deber cambiar las anclas del sitio tos todos les easos por nuestras leyes y por los artcu- en qtfe estn, cualquiera otra cosa que al boque est i i L i A. - J.1 . .3 1 1 i HaitA n m n n H n 11 A 9 rv a tm ifc nIA m f t Al i t 1 1 1 t O Vt AAl los noventa y seis y noventa y ocho del bando de poli asida siempre que se le mande por el Capitn del puer- ca-eye-e4eto cumplimiento exigido oportunamente to, otro delegado suyo. w los capitanes de du- por la autoridad municipal seria sancieate extirpar ques que entren en el puerto de bingapore con lastre PARA LA GUERRA DE AFRICA. Continua la suscricion. Pesos. jo i m Cu. un abuso que el Acuerdo estima muy digno de llamar la atencin de S. E. Asi pues y con el objeto de aten atender der atender esta necesidad considero conveniente que S. E. encargue los Alcaldes y particularmente al de esta Capital por medio de la oportuna circular en que se establezcan y sienten los principios que van indicados, el cumplimiento de los referidos artculos noventa y seis f noventa y ocho del bando de polica de que se haga entender la prohibicin de que los esclavos Vivan fuera dte las casas de sus amoe no Ser que estos los alquilen por temporada, en cuyo caso su arrendatario se subroga en la obligacin que tiene el amo de hacer ?ue su esclavo habite en la misma Cada;' penando la in in-raccion raccion in-raccion tanto de los amoe cont- de los arrendatarios con quince pesos de multa por cada vez ademas de las responsabilidades civiles y criminales A que dieren lu lugar gar lugar por su negligencia y por los daos que los esclavos estn obligados remitir dicho Capitn dsl puerto fa GweU 840,937 28 una relacin por eserito en la que especificarn la ca- TT .1 se de lastre que traen, su cantidad en toneladas y soV 'CABALLERIA DE MILICIAS, 'licitar el destino que deseen darlas, ora sea para tras- bordarlas, ora para echarlas en tierra. 6 Lonas 2 Compaa. embreadas (tarpolines) debern emplearse en h des- Juan de Jess Gonzlez.. carga toma de lastre, carbn, tierra, grava lie. ko. Jos de Santiago y Rivera fin de evitar que nada caiga al agua. Despus de Juan Mndez y Martines anochecido se prohibe temar ningn lastre. 7. Un Leas Ferias y Villsfafia... paso libre deber quedar en todos ios muelles, diques Manuel Rojas y Freites 6 dogues y amarras, y todo buque est obligado cam- Manuel de Jess Colon v H ornan ... .. biar de sitio cuando se le exija para dejar el paso fran- Manuel Mara Picn y Mercado co. 8- Ningn bote podr en dar por la- popa de los bu- Manuel Noriega y Ramrez ..... ques anclados en los limiten del puerto sino la das- Manuel Rivera y Martines tancl de tres brazas lo menos. 9.u Cualquier boque Manuel Colon y Rosado en 1 puerto de Singapore podr ser trasladado de un puesto otro si conveniente fuese, previa rden de la I Suma la vuelta. 1 00 00 1 00 2 0 1 00 2 00 1 00 1 00 i 00 1 00 i i 840,951.28 ; y aatt 2- " 1 ' Suma anterior ., 341.160 Suma Manuel Martnez y Colon 1 00 Eugenio Mmfitz y Quifionez, Jos Mu Mu-Manuel Manuel Mu-Manuel Cordero y Rivera..... 1 00 fiiz y Quifionez, Juan Mus y Quio Quio-Mateo Mateo Quio-Mateo iaftb..j;ia..2.X.V:"HMI 1 lOt iteri, Manuel Gonzlez y Prez, Juan Manuel Vzquez y Vasquez 1 00 Gonzlez y Prez y Lorenzo Santiago Pedro Mercado y Mercado -.. 1 00 y Rivera 1 ps. cada uno Pedro Martnez ylejocada . 1,0Q Francisco Badillo y Vive v Jos Ve- PLn Aiva.if mu a iu jaa w m z vw ga y xorres a i ns. cada uno 2 00 Jos Vcsa 2 v Vive " j rearo ttivera y wonzaie Pi U ornan y Gonzlez.. Pedro Pifieiro y Sosa.... Pedro de Jess y Romn Ramn Correa y Reyes Kamon Rofl Fites R-jmon Candelaria y Martel ....... Ramn RotjBgfez I$kreK,.. JC.Hr. KosenoMPiflgy Acevedo ... Ramn Rivera y Gonzlez Ramn exrano SaturrnlMMneer I ftcevedo Tom4aAlonso y Padrona... 1 00 2 00 7 O i v r v sm I 11 oo i i W 1 AA x vv Jote" Acevedo y Gtonzolex, Laureano Lorenzo y Soto, Francisco Bdillo y Ruiz, Vicente Gonzlez y Prez y Francisco Gonzlez y Valle 1 peso cada, uno Jos de Santiago y Camacho Lorenzo de Arse y Villanueva y Pe Pedro dro Pedro Galvan y Barreto 1 ps EduardcTAlvarez y Gonzlez. Ramn Ramires Fernando Ramires Srndartio BallesUr.........! Juan Isidro Sepulveda t 00 Jos Ramn Sepulveda w Sfefcf.: aoaoT 2 00 Pantaleon Sepulveda Manuel de Jess Sepulveda Juan Angel Pagan Jos JUonserrato Martnez Sebastian Ramiros ... Pedro Mava Kodriguez JuaUgSuz itdpriguez ... Luciano Pagaa 2 00 Juan Antonio Furias 2 00 Jos Mara Farrial I 2 50 l OO Victoriano Maldonado v Moreno Vicente Orna! y Mercado ;.. 1 00 Vicente Rosado y Veles id 1 50 Valentn Aguila y Rivera 1 00 .S .yioqgniS 9h oliaiq teh wi'wul r.;i vb GtWtt ? 1 : 3! Compaa- juKiflfiiiaiJA fo w rashoij sul einsifenoq i 84 65 teniente. don Pedro' San Julin y Sierra i?.1?..!.1.!9" : 24 97 I:. ... .. . Alfrez, don Manuel de la O. y Mi- 1 lllUd ....... AW Sangehto 1., Emiliano Sierra y Da- jliftiidfiO! 17 46 2 00 fion Muios Afu ifli xruiipci, uuan Martnez y ;navarna. Srgento 2., Manuel Maldonado y Hernando iiciuhuub r xucui, uoe nuario a. y ivivera xucui, uose Hernndez y fuentes Gftbli Juan Prez v Hernndez.. Idett," ftsendb Prez y Hernndez... m 5 '"iihui ocira j j-iit; vea ........ Idfem, Pedro Mena v Alfaro 1 00 Idem, Htrmel Ruiz y Santiago.. f 0 .-.vui, gusiui rerez y nieves Idem, Mateo Caceres y Gonzlez Idem, Julin el Rio y Valentn. Idem, Juan E. Serrano y Rodrguez. MjWWtei!! Ortiz y Torres Slkd"Jnuel Sosa y Barreto, 1 J.l r,. r, J .' ui uei ru y socorro y Amonio ... 1 1 rj Lj L m .... . i . 1 9 o vy Capitn, D. Ramn Ganda y Balseiro Teniente, D. Ramn Irizarry y Naza- rio 24 96 Alfrez, D. Antonio Caparros y Oller 21 14 Sargento 1 ., Manuel Lpez Mifiano. 4 00 Idem 2., Agusn Soler y Saron 2 00 Cabo Manuel Martnez y Marti- ez., 1 50 Cabo 2., Ignacio Rejel y Vaora...... 8 00 Soldados, Nicols Aranf y Camuy Jos Guerra Betancur 1 MAI Nicanor Chavalier Ramrez 1 00 Jos Martin Velez 2 00 Domingo Medina Soto-Mayor 1 00 Celedonio Ramrez Abad 2 00 Jos Roche Monfor 2 00 Juan Alayon Ramrez, Luis Comelni Rosa y Pedro Rosamp Cuba 1 ps... 00 Kamon Ramirez Acebedo 0 50 Seberiano M i ve vera Pefla 1 00 Vicentft Martnez v Martnez 1 00 ?omine Trres mmmij nl$ Jos Adon Torres 2 00 10 O0 1 00 1 00 1 00 2 00 2 00 1 00 2 00 1 00 l 00 4 4' l?.ri$O.A Je Ufll u uu UVBV tollo uope y feosa.., BerraD rderb y Gonzlez.. Pascual Caban y Gimnez ........ Matas Milians y Prez. Nlctls'Tanabia y Blas Romualdo del Rio y Valentn Facundo Gonzlez y Barreto Mariano Garca y Gonzlez..... Vicente Muflz y Aeved IieraCliu ivviunii j i uiuoicju Pedro Lpez y Hucas Juan Rivera y Torres Mrcos Caloro y Solvars rearo vvruz y vru Eduardo Gonzlez y Rodrguez Exequlel Espinosa y Espinosa Pedro Veles y Villanueva Jos Gonzlez y Mercado Manuel btio f Corder. 1 AA Al ... Mii ( .ti .a ; i'itn'J.tili "il rn: .. m . I i 8 00 t 00 2 00 1 00 1 00 00 1 00 2 00 1 00 2 00 1 00 1 00 3 00 6 00 6 00 3 00 1 00 1 00 2 00 2 00 2 00 1 00 2 00 2 00 1 00 l 00 1 00 1 00 1 00 4 00 .......... ...... r i o II 1 1 50 1 () 3 00 2 00 4 00 1 00 2 00 i no 1 v 2 00 1 00 1 00 2 (10 2 00 3 00 2 00 2 00 ' 1 00 1 00 1 (JO 1 60 1 50 2 00 2 00 l"i !MV i ll I. .......... .... ... Francisco Cancel y Borrero. Germn Almodovar y Rivera Pedro Almodovar y Rivera.. Silvestre Rodrguez y Prez Desiderio Rivera y Pea Francisco Martnez y Martnez Pedro Lambert Rivera Secundo Guan v Gimnez Antonio xrabal y Rivera..... Manuel Alayon y Gonzlez...... Jos Segarra y Bonilla f Seferino Snchez y Velez.... A I I . .. i 0 75 1 00 1 00 l 00 1 00 1 00 1 00 1 00 2 00 1 00 I 00 Jos Eleuterio del Toro. Juan Ramn Rivera Andrea Quifionez. (Jenaro Rivera T..l rn ruuru l o o Salvador Gregory Juan Ramn Castillo Criso8tomo Rivera Pedro del Toro ...,.- Pedro Pablo Torres Eduardo Nazario.: Guillermo Cervera. Antonio Cervera ..... Jos Pjalo Fl;x Roura V. Juan Pablo Ortiz. Juan Abad Lugo. Cndido Lugo. Jari Luciano Vicente Segarra II HOVii? tJJ'v;: cOl ill 6." Compaa. 0)f5fft('(Mlfd H 7 fiflilpf. s (10 '- I'J' 'i !''( flu Capitn, vacante i 0 00 Capitn Teniente, D. Fernando Acos- tay Guerra.. 24 97 Alfrez, D. Serrano G. y Carreflo,... 21 13 Sargento 1. L). Juan Angulo y Me- lendez. 17 46 Sargento 2. Ramn Torres v Escotia. 4 00 Ortiz .; (II Fi al (fliXI! Idem. Jos Arce y Goicochea Idem. Genaro Soler y Mateu . irompeta, vacante ; Cabo 1." Nicols Ortiz y Luna Idem. 2. David Ortiz y Torres I 3 00 2 00 1 2 2 2 00 00 00 00 6 00 Juan J. Hernndez j Abren ... Jos V. RiotblWy Ponce Gregerio Cordero y Muiz, Miguel Gragajales yliralle, Joajpin Cecilia y Esponda. Manuel Barreto y Ocasio, Francisco jtercado y Ramos y Leas Gonzlez v Cruz 1 ds. cada uno Zenon Castro y Vega UJW 2 00 Donato Concepcin y Rodrigues, F F-lipe lipe F-lipe Concepcin y Rodrguez, Eleute Eleuterio rio Eleuterio Rivera y Montalvo 1 peso ca- a xm.r. v i;u.4i,.-. vv AntnioIernandez y Rio Jos dlRio y Lpez 1 Jos'Yeia y Gonzlez v Francfecp Gonzlez y Ars.....,,, Casmpo Prez y Rodrguez Adolfo jorres y Snchez ........ ...... Pabk iG&nzulez y Prez latoJI Domingo Majias y Lifua tWMl . aJbuv al s. Suma y sigue 841,160 84 8 00 2 00 1 00 2 00 2 00 8 00 1 00 8 00 .i ? Compaa Capitn, D. Ramn Matos y Canales 84 02 Idem. Gregorio Jornallezas y Escoba Escoba-Teniente, Teniente, Escoba-Teniente, I. Antonio Padial y Visear- le8- y" ; ;; rondo....! 24 57 I Idem. Concepcin Miranda y Vega... Alfrez, D. Buenaventura Quone y ; Jcm. lUmon O. tiz y Figueroa. Quin W dos Pedro V y l'atrot Sargento 1., Jos Lorenzo Ramos y Conde y Ohvies .... a..:v- 17 46 rrancisco i?ernanuezy vega ... Umonez w B Sargento 2., Naroiso Fehberty Idem, Manuel Pabon Uvila..T. Cabo 1, Miguel Quifionez Idem, Jos Pablo Almodovar Idem, Jos Sinforiano Nazario Idem, Flix Acosta r Idem 2., Manuel de la Cruz Ramos. Soldados, Dmaso Feliberty .jii, 4 00 5 00 4 00 8 00 4 00 4 00 4 00 1 00 Tu a n ViliKavf ..... ...... I UU Kafael Silva .--o ? Jos Crlos Mingela W Juan Ramn P... nn Benito Badia...., N ioolaz Martiuez... 1 00 Juan Mrtir Sepulveda i Laon de JesusPerez 1 VY Salvador Mercado Jos Federio Mercado Luciano Mercado....!.... Jos Antonio Irizarry.... ......... ...... Fermn Martnez Ensebio Martines Jos Antonio Veles Juan Antonio Toro ... Jos de Jess Ramos Valentn Ramos .Mauricio Martnez 1 And roa ra .Taailft llioneZ. J. (S Trinidad Torres x Mariano Ramires Juan Francisco Lrisarry i nn Sandalio Rivera Cndido Ramires.. T.... MAnnmnnann Iriinrrv i- UU u utill iicpuuittvcuu ....... Eustaquio Balsar.. Andrs Mercado. Juan Antonio Naaario Juan Francisco Mercado Ramn Acosta Suma y sigue 841,477 18 Crlos Casab y Mr Mannel Zuldo y Caareras 1 00 2 00 0 00 1 00 1 00 1 00 80 00 10 00 8 00 8 00 5 00 i -i 7i ; Suma 841,67S 74 'Continuar.) 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 00 1 00 2 00 l 00 1 00 00 00 00 00 2 00 KlJS('KinoCS que se han recibido en la com sod nombrada por el Excmo. Ayuntamiea to de esta Ciudad con aprobacin de la Au Autoridad toridad Autoridad Superior de la Isla para llorar ca cabo bo cabo el pensamiento de erijir una estatua de S. ti. la Keina Nuestra Seora (Q. D. .) en el saln de paseo de la plaza principal, se segn gn segn se anunci al pblico por medio de los peridicos y "Gaceta" del dia 7 de Jallo l l-timo timo l-timo saben f'i (1 W 'l'I-"' )it fll ,819P Paot. Ct$. Suma de la Gaceta anterior.....,.., Mjoiza. Alcalde, D. Juan Vizcar rondo......... Voeles, D. Francisco A. Franco.... I). Salomn Carrion ... D. Manuel Mugica D. Jos (jarcia Sndico, D. Manuel Suarex Receptor, 1). Juan Bautista Gmbaro. Sobrestante, 1). Felipe Diadier L). Liburio Benitez l. Rafael Mara Cuyar D. Enrique Borcben D. Juan Bautista Lpez..... D. Jos Vi ana. ........................ ... 1 1 1 . -i-I i ti' muj' A un i 1,660 88 auV9se lo eip fl. m (Conhnuari.) 1,641-88 babhoiOi 1 oq .". -.ude ni 2 00 2 0O 2 00 2 00 2 00 2 00 2 0O 0 60 1 00 1 00 1 00 1 oo 0 60 Puerto-Rico 8 de Noviembre. ;ic ri mj .;iH!R m i ey r .tana V RO V O X C 1 i V S 13 M C Al, r s Ooi Eni o G a '( ;i '" Ti ivio. CubiUe.ru ri au Cruz de h Real orden Americana de Isabel ta Catlica, Comenda Comendador dor Comendador de Mi or len, d la ae. C'os 3 de la de primera dase de San Fern indo por mritos de Guerra, Condeco Condecorada rada Condecorada con otras v iri-is Cruces de distincin y AU lito? Guerra deti Cnpit i.ia General de esla Jila. & . Por el presonro primar edicto, cito, llamo y emploso, Pedro Jos Gonzlez, uatumi do Rio-Piedras miliciano de la 6a compaa del pueblo de Juncos, contra quien estoy P',f)" ceaienuo criminalmente p-r uenua a pan uno de Vade Da- Un ios ile?de .etafikha com cu.u so compiotmio este a pagar su deudas en el termino de tres anos, contar leselo el referido dia. entende Jos ijuc vi i'iniirr uu, uu usiujf parte aiguna, que en ei se- uuuu K.ugi'io iu iiiiui'i u- i iuui urc ni y ia tura mnai res restante tante restante en el tercer afio. Kn su consecuencia se na dispues dispuesto to dispuesto entregar al quebrado todob los efectos, bienes, libros v papales, que se hallan en po 1er del depositario f ). Arturo M. Cormick; se chncele la fianza comentariense prestada por D Juan Francisco Fnbrey qus se publique estanco estanco-leccin leccin estanco-leccin par conocimiento de loa acreedores. Y en cumpli cumpli-mien mien cumpli-mien o de lo prevenido libramos el presente en Cguas 22 de Octubre de ?860 Artkr f O'.V. Vicente Zeron. 3 U,'. ; V I !J 'im )i ra que dentro I nuev 1 r n w mi .l ..jr y 4mjm T T. TT TT"--" parezca en este Juzgado de Guerra, en la Real Crcel de e&ta Capital a defenderse de los cargos que le resultan; pues de hacerlo as se e oir y administrar cumplida justicia, y no tericndolo se sustanciara la causa en su ausencia v re re-entendindose entendindose re-entendindose los aritos y dems diligencias' con ios extraaos del Tribunal parndole el perjuicio que haya lugar. Dado en Puerto-Rico a 31 de Octubre de ISGO Eoii o Garca Trivio. Por mandado de S. V,. Antonio M. de Aldrey. 11 2 ADMINISTRACION GENERAL Iftt! KKXT.VS' LVIE.XAiS. Letrado interino Don Florencia eclt-adsyffySjue de'primera Instancia del Distrito lie a Ctedra del de $h Frnnciicd. 1 U Por ust primer pregn y edicto, cito, llamo y emplnzo Felipa Ay-n loz natural y vecino de Toa-baja, soltero, jor nalero, de 23 aos, moreno libr encausado por muerte Jo. Ortiz, fin de que se presente en este juzgado en la Real Corcel de esta Capital estar derecho e dicha cau causa, sa, causa, seguro que de hacerlo as se le oir y administrar justi justicia cia justicia en defecto continuar la causa en los estrados del Tri Tribunal bunal Tribunal parndole el perjuicio que haya lugar. Dado en Puerto-Rico 30 de Octubre de 1 860.- Fio Fio-rendo rendo Fio-rendo de Ormaeihei. Por mandado de S. S. Manuel G. de Cazuela. 2 Oli Sit'L UjV-l JdJ&Ll tlftt! C fl Don Francisco Javier Ferrer u Gorriol Teniente Al Al-calde calde Al-calde Mayor de Humacao y su distrito. No habiendo tenido efecto las subastas practica practicadas das practicadas para la venta arriendo de los terrenos que posee la Real Hacienda en el partido do Loiza por falta de licitadores, se ha servido disponer la Superioridad se anuncie una nueva subasta d censo redimible 6 sea el 5 por 100 anual del valor en venta de su totalifcd, 6 de las cantidades parciales sealadas cada, uno d loa jj i i i i i I uiez rotes por la casacin pericial y demostracin que aoajo se expresa: cuyo acto tenr; lugar el 1 de Di Diciembre ciembre Diciembre prximo la una de la tarde en el Palacio de la Intendencia. Por el pres. nte gun y odiet al pn parezca ante oslo -1 fit, llama uutfo Jua .'rifunal y emjdazo por segundo pre Tnfidfl. v Ift mando - - -, - otas contauo? iieeu- t intoruo inifo .h 9 esta fe'ha, defenderse y purear la culpa quo le resulta en la causa sobre hurto de dos azadas en que eat incurso, apercibido que de no verificarlo se tendr su ausencia por presencia, sealrtdowloVEstrairot de este Tribunal por lu-' gar de citacin, en don le se practicarn tolos los actos que con l deben practicarse, parndole e rrtW-npe f JklllA 61 en Humaeao 22 de Octubre de 1860 Fra cisco Javier de Ferrer. Jua i Ramn de Torres. 3' AW VA Por el presentn cito, llamo, y emplazo por segundo pre prepon pon prepon y edicto al prfugo- Domingo Moran, y le mando pa pa-0pL 0pL pa-0pL ante este Tribunal a dff nderse y purgar la culpa que le resulta en el delir de hurto de un caballo, en que se halla incurso; apercibido que de no verificarlo se tendr su ausencia por presencia, sealndole los Estrados de este Tribunal por lugar de citacin en donde se le har n todas I las notificaciones que deban hacrseles, parndol' entero per perjuicio. juicio. perjuicio. D tdo ert Humacao 22 de Octubre le 1860 Fran Francisco cisco Francisco Javier de Ferrer. Juan Ramn de Torres. 3 Mi n !im. Por auto superior dic- ca de esta Isla en 18 de be Estibma pbica de Ctfg l.-nlii nnr S A I lfl AnHii-nr uawbre ltimo en fl espediente promoviuo por Doa Perro Perro-na na Perro-na Delgado vecina de este pueblo, para jutifi-ar su estade ile insolvencia, ha sido aprobado el de este Juzgado de pri primera mera primera instancia de 5 del mismj Setiembre, por 1 1 que se do do-clar clar do-clar pobre la referida Doa Petrona De gad y con de derecho recho derecho ser asistida como tal y en el papel de su clase; y pa para ra para que esta declaratoria tenga la debida pnbti idad en cum cumplimiento plimiento cumplimiento deio m mdado por auto de esta fecha libramos el prsenle en Cguas 26 de Oc tubre Je 1860. Arturo O'NeUl Vicente Zeron. 3 c r M ai w ge os m m r o .n .n .r .r K .r ";. i MN ?.v. m li ol ,1 t fjrfl O --t o O O - I I I I -ai' Mm U O - ai o - w j m 3 S V M obiiuu O CC i i ft x w on 9 i i & k s ffi ??.' fl A rt loa ii'ulos 21 I i f 3 Lt Ji.'l .JL. jf.. jL la 1 P O . La I ? 93. i i : 2 13. I 7? Para garantir los rematadores el cumplimiento de su contrato, quedan expresamente hipotecados en los terrenos adquiridos, las cantidades en que resolta resolta-sen sen resolta-sen adjudicados, y ademas sos bienes presentes, habi habidos dos habidos y por babear; pero los rematistas presentarn per sonas de arraigo que eon los suyos se constituyan res responsables ponsables responsables al pago de los censos antieinados. cuna naa los primitivos deudores no lo verifiquen su debido P 3i lfrena4antes,o cumpliesen las condiciones que deben llenar para el otorgamiento de la escritura 6 impidiesen que esta tenga efecto en el trmino que se seuaio, se tcnura por rescindido-el contrato a perjui perjuicio cio perjuicio del mismo rematante. Quedando resnonsahla A ln que hubiese recibido el estado por la demora del servi servicio, cio, servicio, atendindose para cubrir estas responsabilidades, Cun la garanta de las subastas, v ai Aatn. nn nlnor B.ao se les secue3trarri bens bastates hasta llenar su descubierto. Puerto-Rico, Noviembre o de 1860. Jot Nicol Daubon. Modelo de proposiciones. CO publicado en la Gaceta dal (nn'mn Aa Mm R Aa Octubre y dems peridicos ce esta Capital, de las con condiciones diciones condiciones y reduwitos ouq se oxiien nara la. -adiuillnacion censo redimible de los terrenos que posee la Real Ha Hacienda cienda Hacienda en el partido de Loiza. se comnromete A tomar e lote lotes nmero (tanto) con estricta sujecin 4. los expresados requisitos V condiciones, ofreciendo (aqu la proposicin que se haga) admitiendo 6 mejo mejorando rando mejorando lisa y llanamente el tipo fijado, y acompaando como garanta el documento que acredite el depsito del importe del censo correspondiente al primer ao del lote 6 lotes que desea adquirir por dicho concepto. Fecha y firma del lidiador. 2 " 1 1 r",T',"' i Secretara del Exemo. Apuntamiento i; m n DE LA CAPITAL. KJ j i Bt'JYq t i i da m' je;) He '-'iisyiq k j Debindote rematar el impuesto de coches, oarroa y car carretillas, retillas, carretillas, con sugecion al pliego de condiciones formulado al efecto, y que se encuentra de manifiesto en esta oficina: se rcuuii la una de la tarde en las Salas Consistoriales la Junta de subastas el dia 15 de Diciembre prximo. Puerto Puerto-Rico, Rico, Puerto-Rico, Noviembre 6 de 1860. Jos Montesino. 1 .'ten.-- ti 1 ... y . J. L 1 U. U 1U 111. 1.1. LlIIUt lll'i til ihi Uf-Timi uo n B I 1 a W v, DV UHIIO- reumda en las Salas Conswtorialea Ja Junta deso- Dastas, con objeto de rematar Ja exportacin de baso baso-ras, ras, baso-ras, y con arreglo al pliego de condiciones qoe so en encuentra cuentra encuentra de manifiesto en esta oficina. Poerto-Kico, No Noviembre viembre Noviembre 6 de 1860. Jos Montesino. 1 Escribana pblica de Bdseiro. Habindose dispuesto en la test ame uta ra de D. Emig tio Valencia, por uto del dia de ayer la suspencion dd remate que estaba decretado de la hacienda de caria Industria y estancia San Agustin, cot los dems bienes en dichas fincas comprendidos, basta la sustanciacion del recurso est ib ecido por el albacea con tra el auto er. que se mandaba dicha ver.ta; se anuncia ni iad. scriba 3 nblieo or medio dd urcwite para li debida nublicid Are. ibo, Oclubro 63 de l8bb. Flix Xi. Saiseiro, Es lio pbhco. .pi ss'jisai 'J ti Escribana pAtdica de HumacnO. En los auto sobre concurso necesario de acreedores del finado D. Eusebio bar barrero, rero, barrero, se ha mandado por auto diez y siete de Agosto ltimo dictado nnr id Sor. Jupk Ih i sio nurtidn nrivrnir todos os acreedores quenohanpresent ido loo documento jutificati vos de sus crditos, lo verifiquen en el preciso trmialaVJiez dias conta ios dt'sde hoy que para ello se les concede, aper apercibido cibido apercibido de lo que hubiere lugar si no lo hicieren. Para que llegue noticia de todos fijo el presente en Humucao 15 de Octubr ue 860. Juan Ramn de Torres. 2 . givAiL ,'J .... ui." t :iti--..'. : Escribana pblica de Cguas. El Sor. Juez consular de este partido por auto de '.9 del corriente mes dicta lo en El plano con las subdivisiones del terreno que se contrae la precedente demostracin se encuentra de manifiesto en esta Administracin (jeneral. Condicione para la enagenacion de dichos terrenos d censo redimible ' vJi'uJ 't tvuxuw SOfO-vioo ''d'iinyjvciqi 1? Para presentarse como licitador ser condicin precisa haber depositado en Tesorera el importo del censo correspondiente al primer ao del lote 6 lotes que desee tomar. 2? Las proposiciones se presentarn en pliegos cer cerrados rados cerrados arreglndose exactamente al adjunto modelo, de debiendo biendo debiendo acompaarse cada pliego el documento que acredite haber verificado el depsito con arreglo la condicin primera. 8? Los pliegos con las proposiciones han de que quedar dar quedar precisamente en poder del Presidente de la junta de subasta, durante la meda hora anterior la prefi jada para dar principio al acto, y una ves entregados no nioaran retirarse. . . y - t I Ai M 'i Antes de verificar su entrega podrn so autoea mon;farr Ua .lml.a anla nfrLao sJLi mnMUvto en esta decretara y bajo las quo seharA ... n .. .. r Dasta. servir de tiuo nara las Drouaiir.ionra, U nuiiail H , Escribana de Guerra. Por no haberse vendido parte de los objetos perte pertenecientes necientes pertenecientes al intestado del Sr. Coronel D. Patricio De lamer y Murray, los cuales han sido retasados, se ha uis)U38io por auto ae este Tnbonal so proceda de nue nuevo vo nuevo la venta de aquellas que tendr electo el 9 de los corrientes entre 12 y una del dia. Lo que so anuncia al pblico con el fin de que los licitadores concurran A la hora indicada al cuarto bajo de la casa del Sr. Don Luis Oativia en la calle de la Fortaleza en donde se hallan depositados dichos efectos. Puerto-Rico, No Noviembre viembre Noviembre 3 de 1S60. Antonio M. Aldiey. 2 I A'calda Cor rejntenlo de Mayagu'z. A las dos de la tarde del liu viernes o de Noviembre prximo, se vende rao en pblica subasta en esia Casa Consistorial, un cabo cabo-lio lio cabo-lio color zaino con (res palas negras y la izquierda de airas blanca, aparecido en este partido y que nadie ha solicitado llalla lu fecha no obstante haberse hecho nblica su amri. ciuii pur medio de a nuncios publicados eu la Gaceta dtl Go Gobierno bierno Gobierno de l.o ,ie Setiembre ltimo nm 106 y en los nums. 100 y IU7. Por tanto cumpliendo lo dispuesto en el ari. 155 del tiendo de polica viguitfl, se convocan lidiadores para el espresado remate, en J lugar, da y hora sealados. Ma. yaguez Octubre 31 de 1860. Cficuu. 3 Secretara de ItJunU Municipal ie la C-eiba Aproba Aprobado do Aprobado por el Lxemo. Sr. Gobernador Capitn Geneialel presu presu-puealo puealo presu-puealo para la obra de renaracion en el tacho. d U raa A Rey de este pueblo; su municipalidad en sesin del dia de hoy acord: poner Ij. nacin la contrata de la misma obra, sugeia al pliego de condiciones administrativas, que calar kln fin ASfitfl vi i t fPAf i - . iv..n I.. au. ll mM. j. m a su- . ... espheaciones necesarias en la inteligencia de que una u : j ii j --r .i veaauioi LO eipi unei pnego, no se aummru ooserva ooserva-elon elon ooserva-elon ni cspncacion alguna que interrumpa el acto. 5? S de la comparacin de las proposiciones resul- a I. i -! e i t taren igualmente uenenciosna nos o mas, se aorira en eeirauos, y ias propoai-iones roiaciadas contorine al me el acto nueva licitacin la vot por espacio de media 1U ,"e siableS'.-u. Oeiba, Noviembre 1 de 1800. V. hora, pero solo entre los autores de las que hubiesen I A'de Andino Antonio Ramutz ' i 03 pesos importe del presupuesto: sealur el 19 del pretente mes de 1 1 de. tu, da para el uao de la subasta que ten tendr dr tendr logar ante 'a muaicipaiiUad eu id Saln de sesiones en la propia Casa de Rey: a forma de la subasta ea pliegos cerrados, y las propo.ii .iones re Jactadas conforme al modelo causado el emnate. 6.k Aprobado nue sea el remate por la Intendencia t i m s I fc 1 i a se elevara a escritura puoiica, sienuo ue cuenta del re- Ubron, del Comercio de A-royo, se ha servido probar el matante los gastos de su otorgamiento y el de dos tes-; c)m fijados al pblico, para la conirata de la obrada repara repara-convenio convenio repara-convenio cetebrado en 5 doj actual antes el Juez Comisario timonos para la Administracin General de Rentas tion en el techo de la Casa del Rey de esta pueblo: as cota- ilodehjle proposiciones. U. i. 1. vecino del pueblo de... enterado rar lo anun- A leal de de Arroyo, entre los acreedores y el quaraf fft fl nVtYMt si tnmAf la tasnAian Ja lia Miaaa 1 - savaasw wmm ata vjwwwivy UD isa, "HPTI'TT VUIW pUl ' $IKjwWK stfrfccfen al pliego de condiciones administ tratvs, de que se na impuesto y al que, estar y pssaVse Sm "5? :,yW'tpona1iIidadi que como tal contra i teta Jeostnpreoden en el de instrucciones generales, sobre -ion t ra tor mn ic i pes; y de ser u disposicin y nimo la Mmimt in ata su proposicin, acompaa la garanta en WpU que se erija. Ceiba &c. I 0ltidafLit-Ji.i. ; Secretaria de la Junta Municipal detuad? Los fon fondos dos fondos pblicos de este pueblo juegan en l Sorteo ordinario de la Real Lotera que ha d celebrarse el 19 de los corrientes con el billete eflieronfcm. 10,051. Lo que se avisa al pblico para su conocimiento tuado, Noviembre 3 de 1860. v. B. De Rivera y Garca. Luis Monclova. 1 r' J Secretaria Municipal de Cuyey En el Sorteo de la Lo Lotera tera Lotera del corriente mes ufaran los fondos muniein&lwi 1 ecrefara . Iq l-aldli tj Junta Municipal de Miguak. Cs fdiids pblicos de este pueblo llevan en el sr teo ordinario nmero 208 que ha de celebrarse el dia 19 uei presente m s el billete nm. 8,085. Y se anuncia para cono conocimiento cimiento conocimiento y satisfaccin de este vecindatfo. Nauabo 2 de Noviembre de 1860 f BP El Alcalde, ta-Corte. Juan Salord. ' Secretara de la Municipaliilad de Aasco En el sor sorteo teo sorteo ordinario nm 208 que lebe celebrarse el 19 del actual llevan estos fondos Municipales el billete nm. 8,091. Aas Aasco, co, Aasco, Noviembre 3 de 1860. Manuel J. Martin z. i HWfffHWB OFICIALES te pueblo con el medio billete nm 8,039. Lo que se anun cia losfinea dispuestos. Cayey, Noviembre 2 de 1860. V. B Sicard.Luis Baratn in. m , iv'ioe If)b jsionfd) ,l9)auio'i!enojro i 3fi muu DE LA CAPITAL. J fe pino. (arreglo al precio de si mes prximo pasado c ifp. -i en el mes las harinas corresponde venderse la li-i . a .Frrmnni'-nT i pan en el presente V cuartos , b la media y . Puerto-Kico Noviembre 1 1860. Es- Alcalda ordinaria de Canup. Los fondos pblicos de este pueblo juegan en el Sorteo ordinario nm. 208 de la , Keal Lotera con el nm. 4,414. Lo que se hace pblico por medio de la Gaceta para conocimiento de quien correspon correspon-ntroducidasTa ntroducidasTa correspon-ntroducidasTa Cainuv Noviembre 3 de 1860. Jos l Jrizarri. rr ...xjj i bs flo jel, EL MERCURIO. cuarta. i H.iljui,a. A nmrVTTO'nh i nmr ib b aih leb ton ltfif' A i i i tfWEi BENEFICENCIA. -11 IsoJi i; e&oq svp soiot sj 5 ichoK, ifonniirnrrm on siil hfchhitiad obfl JPn8e vaoante a plaza de ayo de los niflos acogidos de este asilo piadoso, dotada con 120 pesos anuales v racin de mesa, se avisa al nhlinn non ob jeto de que los que quieran aspirar dicha plaza presen un Secretara de la Municipalidad de Maunabo. Los fondos Municipales de este pueblo juegan en el Sorteo ordinario que debe celebrarse el 19 de Noviembre con el billete de la Real Lotera nm. 7,100. Lo que se hace notorio los fines qportunos. Maunabo, Noviemhre 3 de I86u. V.o B. Camuas Pedro M. Vidal. Alcalda ordinaria dla Ceiba Los fondos Municipa Municipales les Municipales de e.te pueblo juegan non el billete nm. 9,106 a iu Real Lotera estfala que se celebrar el 19 del corriente mes. Y se hro notorio los efectos convenientes. Oihn tmnam. . i ww vwawf w v aa El mal estado de mi salud no me permite con continuar tinuar continuar por ahora en ;. redaccin de dicho peri dico y en consecuencia he suspendido su publi. caeion, previo el permiso de la Autoridad supe, rior. Puerto-Rico Noviembre 6 de 1860. -Fe. deri o As, tyo. bre l.o de 1860. Crbs Andino. 1 Fabrica de Rap, DE LA IBERIA a Alcalda de Vega-baja. En esta jurisdiccin ha sido aparec un caballo negro de gfeis cuartas de alzada, paso trancado, crin y cola regular, y como de seis aos de edad. Las personas que crritrier detecho dicho animal pue pueden den pueden presentarse en esta Alcalda recojrla previa la pre sentacion de los documentos Necesarios, en la inteligencia que trasneurrido el trmino de, do, meses se proceder su Hied en pblica subasta. Vega-baja Octubre 31 de 1860. srJwpife jJfee na 3 al tiitOJ8ir ,am mu Tunimnal df. flurnhn V.n In Aatnripin iIa D reno nrnanuez del barrio de la Jaaua se ha aiia- una yegua zaina, con un lucero en la frente coh un Lo hay en este establecimiento, acabado de elabo elaborar, rar, elaborar, de las clases de llosa; Rosa realzado: Roda u m. urv. xamoien se encuentra en el mismo Chocolate superior de varios precios y Tinta fina de escribir. Ca Casa sa Casa nm. 21 esquina de Blanes. 8 6 recido coraoncito nasta el hocico, 4a aono anos e lad seis cuarta d Pulgadas de alzada las cuatro patas del roenudillo abajo biWauna manchitas negras al pie del casco de las uas de alante fjaso trancado crin y cola regular. Lo que ra anun anuncia cia anuncia al pblico por medio del presente para que concurra el qj etfniidew dueo ooa los documentos quo acrediten su legitimidad. Curabo 31 de Octubre de 1860.-.W Mu- .oj iftiv Secretara de la Alcalda dt Coamo. En esta jurisdic jurisdiccin cin jurisdiccin ha sido aparecido y depositado de rden del Sr. Alcal Alcalde de Alcalde un caballo zaino oscuro, alzada regular, crin y cola idem y negra, paso menudeado y como de 3V 3 aos le edad, Y se hace saber al -pblico Dor medio da la aretn ai rzL i wt jk rr oierno, pata que llegando conocimiento de su dueo pue- u ouiiuii.aiu la uuuuuieiuos ae propieriad en el trm no ae '4 mese?, vencidos ios cuntes stn vertfi M 1 1 K i I 1 . w a caDo io preveniao en el art. l5 de Bando rt nniir Coamo, Octubre 31 de 1860V.o B.o-Larrauri fsM j ven coartado en $00 pesos, y tronco de' caballos , tguez- S 1 f l('el pais. En esta Imprenta darn razn. SSWeSu Vend?Un Cae ee, de buenam buenam-ido ido buenam-ido de polica. ; jtrucc,rtn y de se,s asientos, con nn Calesero j- HK sSatsu Ji. mmi. Z-'v fyi m$-.h Mwk Cl I ALMANAQUE S ! -AGUINALDO M pajba iil ij wm asta . M Mm mm I .. I '" He l G i-'' A. aM Secretara Municipal de BaTanquitas. En la noche de ayer ha sido capnjpjdajpQr a patrullltl barrio de Quebra Quebrada da Quebrada grande un individuo que dice llamarse Pedro y ser escla escla-vote! vote! escla-vote! Ra0el,-Ottyo apellido ignora, recidente en la Isla de Cuba, y habr quedado cargo de D. Manuel SaldaFia Vfitioe da la Oipital; qu hasta ahora hace poco tiempo ha pertenecido 6 D. Samla'io Gimnez vecino de C aguas. Eb cie coior mulato omro, pelo lazo algo oronco, escaso de barba, S?'ifPv&Hft'?u'8rir' tiene io os ner09 y es uo uu mirar iiore, y muy espeuuu en su manera ue expre Lof que e hace notorio hn de que llegando noti di ife't'rliitnJifWi!rrfl A nliritnrlfl nnn ln rien mpntn ,-nm petVue rrabruitas, Octubre 30 de 1860. V o B- Mufioz. ftaiwsc Qontalez. 8 ni 4kmaria d la Juntes Municipal de Vega-baja. No habindose producido solicitud alguna aspirando al inaj is isleo leo isleo de instruccin primaria de iflas creado en este pueblo, ha sectador fe .municipalidad que se publique nuevamente la vacante para que las interesadas ocurran ante ella el dia 20, i raes prximo de Noviembre estableciendo sus jes tiottei comparadas de los documentos necesarios. Vega Vega-baja baja Vega-baja 20 de Octubre de 1860 Federico Foni Carreras. 8 i i i I ' SecretkHm de ta Alcalda y Junta. Municioal de Santa hahel Los fondos municioales de este nueblo. inturan n - v i j J"B i m MS! el presente mes con el billete nmero 1 1,072,' que ha de te-. lumbres im luuai eu oBicr ma ei niez y nueve aei corriente, uo que hago ntorio ftlpublioo, en observancia S lo mandado por ra tx;riofdad. fama Isabel 1 de Noviembre 1860. V. B9 IbtJSitJnmtn- Vnlt. it or r.ii.i, tt tafocretttra municipal del Dorado En este pueblo ha cMtf aparec lo y se encuentra depositado en poder de Juan nowun poiro zaino poore ue crin y coia, ae tres anos de edad, alzada 6r4, la pata derechu trasera danca del men- lllilialii Mil ...j a ... nuw najo y ae paso trancado. IjO qutt se nace saber al p p-bl bl p-bl ico para los efectos prevenidos en el artculo IS5 del ban bando do bando de polica vljente. Dorad y Octubre 81 de 1860; Y: B Dum&M-Eduardo Sarasoain. 3 Skctetaria de la Alcalli dr. la Cin', F.n nn,l,.r .l Estanislao A quino existe depositttde un caballo c ino amari lio careto de 6(4 de aliada, paso corto, la pata derecha de delantera lantera delantera y la izquierda trasera blanca. Y se anuncia al pbli pbli-co co pbli-co para que en el trmino de 2 meses se presente su dueo rsnlumarlo previsto de los documentos correspondientes. apercibido de llevar efecto el cumplimiento del art. 155 del uu un pvuns rigente, parolina, Noviembre S de 1860. II, Aollllk.. 11-1. a . m I - sjssHsjawBBuii iita JJujtmm BJf"Jl' Por cuarta vez hace or su voz el misterioso Mago im AfUASuBNAS, siendo Jorge Pitillas el encar- gado de trasmitir al mundo sus pronstico y observa-, ciones. Echando una mirada al pasado, recorre uno por uno los pronsticos del primer afio en que por conduota del Bachiller Fernando de Hojas, tuvimos noticia de su exiatencia, y el merengue, los embusteros, el es p ir i- iu ue asociacin, la uventnd. a tnsumn n nnn n,niI de ohcio y los acionados al Rabo de gallo, han ocu- paao su atencin otra vez. JNi poda ser de otro modo, pues segn sus propias palabras "solcito porfa felici felicidad dad felicidad del pueblo que ha elegido para morada, leyen leyendo do leyendo dte continuo en esos brillantes astros que ruedan so sobre bre sobre ttiestra8 cabezas el porvenir que le espera, ha re revelado velado revelado algunas de las enfermedades morules de que pa padecemos decemos padecemos y que son una remora que se opone -4 nuestro desarrollo moral y material." Quiera el Cielo -que aprovechando sus sbios consejos sepamos utilizarlos en lo futuro. Adems de los pronsticos del Mago dr AfiTT as- BUENAS, contiene la parte literaria' del Almanaqubt aguinaldo 1o siguiente: Al insigne posta buclico Bernardo de Balbuena, poesa por el Bardo de uainan. jju uyumunio en ueno-nco articulo de 008 008-ibres ibres 008-ibres por Guaiataca. w .................. Ame un abismo, improvisacin. P lea aria d Mara. A Concha. Poesas inditas del malogrado poeta puer-to-riquefio Don Santiago Vidarte. Apuntes sobre la higiene de nuestra clase proleta proletaria. ria. proletaria. DOr un ohervadnr mi hi V :ij 7 i r r 8 uy iaDen ae encuademacin de lu o Dre- M PlatamU y la Mariposa, fbula por Di F. J. cios convencionales, segun clase y propsito nare un Hr regalo de pascuas. r r v Ensayos crtieos sobre algunas de las poesas de Manuel J. Quintana, por D. Juan F. Comas. La Mdqutna de vapor, por Arnott. O R Clarn puertoriue0 Jo9 Apeche, por " m Ph. m Brincau Pe Pr Federico Rosado y El Trabajo, poesa por el Padre Patricio. Romance, por Donjun Francisco Comas. Adems como datos coTiosos contiene un estado de la exportacin de las principales producciones de esta Isla desde 1850 hasta 1859 inclusive, el resumen ana ana-itico itico ana-itico de la Balanza mercantil de la Isla correspondien correspondiente te correspondiente a 18oH, el estado demostrativo de las operac ones practicadas para la recogida de la moneda macuquina, el estado del movimiento del personal de la casa de Beneficencia en 1859, un cuadro de los dias en que saldrn de Cdiz y la Habana los vapores espaoles desde Enero Setiembre de 1861 y por ltimo los i I" ei ouen rcicardo, por Frankhn. fin el Santoral, al fin de cada mes se halla elsigno correspondiente y el horscopo tal como ha sido diota- or i ?!!,a de Uxl' -El todo "forma un libro en 8. de 1 28 pginas de esmerada impresin, adorna adornado do adornado con vietas y encuadernado con mucho gusto en el acreditado establecimiento de D. Juan Gonzales. Tmrifa de precios. 1 ejemplar, encuadernado la holandesa... 7 reales. 1 ld- id- en tela incrlesa. 8 id. Los hay tambin de encuademacin de lujo ore- 1 ntl lli Punto e venta. CapiUl. Acosta (editor) calle de la Fortaleza nm, 28. Airuadilla D Tnm. Q a rl j 1 AuilarCavev. . Fraaeiaoo Oonadi iV? "Si l0m&l Seg--Arecibo, don Manuel Aguilar.-Cayey, D. Francisco Gonzlez. -uaysma, STus Uas,D labio .Zayasyae., SreSnBethancourt y compaaTonce, . Alberto lerman. D. Jos Antonio Sufi Ynhnf n i,,u: i a.. r Ginerio Mandri. Juana Coronas. San Germn. 1). Jos Antonio Sufi. Ymbuomi D Jia 11 A ...... .... , y juajfu. ailltlklUtfi1f 1 11 H L. iillllu'i tl lkk lilil 1 I!J i l'l'l A P i' . j fJ mi wf (Hnwt puma ee -S'jJ HOl ')!,! i Y t'ill')Ujt (.IS- !l! Vi .,"!. 1 H- venta las almanaques en pliego y los pequeos de Ubr: A un ra f r IMPRENTA DEL GOBIERNO. |