![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
M SUSCRIBE
KN LA I iMFRENTA DEL GOBIERNO CALLE DE LA FORTALEZA NUM 33b RSTK PERIODICO SK PUBLICA TODOS LOS MARTES JUEVES Y SABADOS. AJSO D E 1860. JUEVES 27 DE SETIEMBRE 4 NUM. 116. PARTE OFICIAL Ciasiicaifon de los habitantes tor profesiones, oficios, ocupaciones. 4rC. 8MRKTAHIA GfiMRAL DEL SUPERIOR GOBIERNO CAPITANIA GENERAL Y SUPERINTENDENCIA DELEGADA DE REAL HACIENDA DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. El Excmo. Sor. Presidente de la Comisin especial de Estadstica de esta Isla, ha dirijido al Excmo. Seor Gobernador Capitn General la Instruccin que sigue: INSTRUCCION. PARA LLEVAR A EFECTO DE LA ISLA DK PUERTO-RICO DISPUESTO EN EL ATtT. 3. DEL REAL DECRETO DE 30 DH SETIEMBRE DE 1858 Y fZwn LUGAR EN LA NOCHE DEL 25 AL 26 DE DICIEMBRE DEL CORRIEN CORRIENTE TE CORRIENTE ANO" REDACTADA CON PRESENCIA DE LAS BASES REMITIDAS DE REAL ORDEN iftA LLEVAR CABO DICHO EMPADRONAMIENTO, D LA INSTRUCCION PARA LA FOR FORMARON MARON FORMARON Stt DLTMO CENSO DE POBLACION DE LA PENINSULA REMITIDO TAMBIEN de Real orden y de sus disposiciones aclaratorias, y aprobada por la ENUNCIA COMISION DE ESTADISTICA, Y CON ESTA FECHA POR EL EXCMO. SeSOR Gobernador Capitn General de la referida isla. - (Continuacin.) POBLACION DE COLOR. Clasificacin de los habitantes de color por naturaleza y sexo, con expresin de libres 6 esclavos, y si saben leer 6 escribir. MI LITARES1 S I 2 T 1 OS o ,6 C ...i i 2 Ss 4 S i K 1 i '3 Artculos penales de la i ustruccon 1 B.A .oot rrn.na f-nn arrftir n HS IfiVeS. IOS OUe U8SODBUBVIBIT3II iTIUYC- mente la autoridad, negndose lien a r devolver en la forma prevenida las cdulas de inscripcin, n. Jujeren o cooperaren a iguui uesouemenua. pui ya. Artculo 7 .Sern castigados como reos de faltas con sujecin la3 leyes: 1 o Los qu no dejaron en su casa persona autorizada para devolver las cdulas de ins inscripcin, cripcin, inscripcin, ni laUntregaren a la autoridad en el plazo sealado, conforme lo dispuesto en el artculo? redaccion de las mismas cdulas faltaren la verdad, ocultndola, alterndola 'pmetiendo cualquiera inexactitud maliciosa. . i. f i ..i.., ,i nim tr.,M ..i aricnin nntprinr. fiMn muieliatameme casii iradas por losTlorrepdores Alcalde, 6 per el Gobernador de la Isla en su caso, con las penas correspodientos, segn la gravednJ del teca y las atribuciones de la autoridad qus las imponga. ISLA DK PUlilflMUX). Estado nmero.0 PUEBLO DE i ladrn que forma a comsioti de Estadstica Mmici$ de este pueblo, de todos tos habitantes que han pernoctado en su diftrto a noche de &5 at de Diciembre de &60 segn fs cdulas de inscripcin que se han repartido y re recocido, cocido, recocido, n cumplimiento del articulo del Ueal ecreto de SO efe Setiembre de 85S. Varones. Hembras. Tftat KI0MLKS. Kitablecidot. 3 C3 3 Totah Transente. I Tota EXTHANItGROS, Zatableoidof. 3 1blafi Transeuntei. S Saben leer Totales, esc ibir I l 3 i Total I i 1 Profesin ofi N,n de. a, M ct0 "T? personas fiebre y apellido patirno; materno Edad. Eatad, liaza, cwn social, o escritor. CLASIFICACION OE HAB1TASTSS POH SU ESTADO CIVIL. Hurla VOS. ITotal librea y eaolto Hembras. Total. Libren Vi I 8 3 Total. 1 1 4 415 S Total. i i I v. 1 Total. CLASIFICACION DELOS HABITANTES POH EDADES Vdm.. ta- Total. a p i" 5 "o s s rl i 4 41 4 1 41 4j I i i i 1 1 Tota! gene ral. I (Continuaba.) SECRETARIA DEL IlEAL, ACUERDO DE LA KK Al. Al' DIKNC1 A CM ANCI 1.LKH1 A d la jsla de puerto-rico. Seccin I1 Mmtn 102. ircUr. 9Q ili A iros. El Komo. Sr. rresidento liobernaaor l apuan uenerai vv vU fe to ltim traslada al Sr. Regente las Keaies ordenes 8iguienWB. -ElKxcmo. Sr. Minintro de ln Guerra y de Ultramar me dice de Hcal rden con fecll diez de Julio ltimo lo que sigue. -Ecmo. Sr.-L-A taU M ha digna digna-ZA ZA digna-ZA I Bed decreto siguiente.-ln vista de as razones que Me ha exp e. p1 Mi Jo de la Guerra y de Ultramar, ae acuerno cuu vi TVTvjT Mini s v lugo en decretar lo siguiente.-Arteulo V En las Realeo AndieneiM Tulrl y de Puerto-Kico se establecern Presidencias de la Sala de la manera oL o Leion p'ra la Pretorial de la Habana por Mi Real Cdala de treinta de SoKimcu.nU y emeo. -Artculo 2 La Ae&ou STTlg la se compondr de dos balas de Ministros fijos que se designarn de orden Mo, ZXim su Presidente, dos Oidore, y los Aud.torei de Guerra y de MaSnaV U lOWd. u Presidente y tres OidoresArtculo V Del mismo modo se dSil en dos Salas y con igual mero de Ministros, la Aodioooio Chaneil eria ffif-Soa JofonQ parte de la primera el Auditor de Guerra.-Artculo 4; La Sa k rime; de dichas Audiencias conocer de los negocios que se refiere el IrcloGu 3 eioS de la referida Real Cdula, con las circunstancas que en articulo uaienta y s.eue fif L Predente8 de rala de ambas Audien- 1 1 i h I JIWA D PARA mas facultades que los de esta sin perjuicio de las de los Regentes, todo en conformidad lo dispuesto en di-, cha Real Cdula. Artculo 6 El Ministerio publico en la Audiencia Cnancillera de Manila, se compondr de un Fiscal y de cinco Tenientes F peales, uno de ello I especial para el despacho de los negocios de Hacienda, i Artculo 7? El Teniente fiscal primero tendr la j catecrora de Alcalde Mayor de trmino y el sueldo de tres mil pesos y los dems el de dos mil y la categora de Alcalde Mayor de ascenso, de conformidad con lo que est determinado para los funcionarios de igual clase en las Audiencias ae uuna y e rueno-iuco. Artculo 89 Los Tenientes fiscales sustituirn al fiscal por el orden de su numeracin y tendrn las dems facultades y atribuciones sealadas por las disposicio nes vigentes los de las Audiencias de Amrica. Ar- i tculo 9? Los Presidentes de Sala y los Fiscales de las j lo Manila v Puerto-Rico disfrutarn Quinientos nesos vv J X A j y f ms que los Oidores de los Tribunales respectivos. isC' Vcasl? DONATIVOS VOLITAMOS A QUERRA DE AFRICA. TINUA LA SUSCRICIOi. Suma anterior 286,682 4o SICPTIMO DEPARTAMENTO DE Hl HA CAO. Patikat. IV? esos. Uts Suma de la Gaci nmonio vane vi 50 cts cada um Antonio Alvarf 25 cts. cada, Pedro Lebrn a anterior (Teodoro Navarro , 285,521 1 00 v .Lorenzo fantiatr o o O O O ArtQuio 10. LoB Superintendentes de Hacienda de Manila y de Puerto-Rico, prvia la liquidacin opor oportuna, tuna, oportuna, pedirn el correspondiente crdito supletorio para el pago de las nuevas atenciones desde el dia que comience regir este Decreto. Dado en Palacio nue nueve ve nueve de Julio de mil ochocrento sesenta. Est rubricado de la Real mano. El Ministro de la Guerra y de Ul Ultramar. tramar. Ultramar. Leopoldo (XDonnell. Lo que de Real orden comunico V. E. Dar su conocimiento y efectos cor correspondientes. respondientes. correspondientes. Y lo traslado U. S. para conocimien conocimiento to conocimiento de la Real Audiencia y fines consiguientes." Eusebio Rivera Eugenio Pbo Francisco Gal Abdon River Francisco S. gueroa 1 p Julin Lugo 50 cts. cada Gregorio La Benito Prez Jos Corder Francisco Co oO 50 25 25 rdero y Jacinto Fi- cada uno Dionicio Rodrguez &' a 0 0 cts. cari ero y Felipe Rodrguez uno i lero -W T-l i go y Jos reliciano a ino.. lago y Jos de Jess 2o )roa y Luis Opio 50 y Domingo Santiago uno lez nier ... s, Juan Muoz v iVla O cts. cada uno Rivera "El Excmo. Sr. Ministro de la Guerra y de Ultra mar me dice-4e Real rden con fecha 26 de Julio lti- Pedro de Je moloaue simie. Excmo. Sr.-Para debido cumpl- Gervacio C miento de lo prevenido en el artculo tercero del Ital ruesbio Al Aa Mi-t h t.Anidn n hien oisnoner imano can. "" -v j - -r ----- la Rrtna me las dos Salas de esa Audiencia than-1 Oo cts. cad mllftra mifidfin Constituidas de la manera siguiente: Sa- i Casildo Sa la m.;maia Pi-Asidana Dnn .Tns p. Medina con los cts. cada u AV. p vi i ivt'nn,iiiv v... v 1 tu Oidores Don Jos Barbara Mato, Don Juan Ruiz Roda Jos E. Fi v el Auditor da Guerra: Sala seerunda. Presidente Don cts. cada u Rafael Garca Govena con los Oidores Don Modesto Pedro de J Fuster, Don Victoriano Nadales y Don Juan Jos Ani- Jos Figuer tua. JLo que de ueal orden comunico a v para bu vio. conocimiento v efectos corresondientes. Y lo trasla- Jos E. Goi do . B. parapara conocimiento de la Real Audien- Domingo B ca y efectos consiguientes. rujinio iva Dada cuenta al Real Acuerdo, en el ordinario cele- orado ei da seis oei corriente, ue oobhh-umubu huu ei yjcente q0ou parecer del Seor Fiscal, tuvo bien mandar guardar Vasquez y cumplir las insertas Soberanas disposiciones, v que jy. nicSmo se comunique aU SS. como lo verifico, esperando dn p. Vll el oportuno aviso de quedar enterados. Ramn Ortiz Dios guarde U. SS. muchos aos. Puerto-Rico- Ramon Torre, 22 de Setiembre de 1860. pedro Rivera i. ''"ftcHor'es Alcaldes Mayores del Territorio de esta .Tulian Rivera Real Audiencia.-ilnir Jlvelin de Mena. Kamon Lanfoy, y Cayetano Acebedo Minon J jaml y y rraneisco Lamboy 25 cts. cae i uno Ramn Len, Juan J. Berrios y Jos i B. Pagan . Raimundo Rj Francisco Biviano Dia: cts cada un(' Mauricio Fij ueroa Simen Figivroa Juan de Je.'fis ..... Nicols de Jsus D.a Crmen lvarret... Alejandro Tirado Elias Daz, y Flix Gonzlez 50 cts. cada uno D. Mariano Ueremas 0 13 12 00 2 00 2 00 1 00 0 75 0 511 0 13 1 no 0 50 1 00 0 25 1 00 0 50 rY'V- 00 00 00 50 00 t t'f I -vi 9 ohi ha tj 91 ; 9 9fp apnqn9at t CAPITANIA GKNKRAL D E P VER TO-R1 CO. 1 50 2 00 0 50 2 00 2 00 1 00 2 00 0 50 1 00 0 25 1 00 0 50 ESTADO MAT0R. Seccin 1 -- Archivo. A ey ociado ps. cada uno as cea, Pablo Santiago, y Agustn Ointron 50 i 10 50 0 S 00 00 5 UO L 50 L 00 0 50 1 00 Habiendo desertado el confinado al Presidio de esta Plaza, Basilio Brasero cuyas seas se expresan en la siguiente media filiacin, ha Mauricio Morados, y Ramn Guevara u Ato el hxcnio. Sr. Canitan General ue i O 0 00 Rodrguez. .livomtn rl F.v'mn Sr. Canitan (JetiL'Ml ue ti cts. cada uno 1 ... i j i Juan J. Velasquez los Correjidores y Alcaldes practiquen las mas Venanci) GJ Victoriano elieaces diligencias Hasta lograr su captura, y I Juan Bartoaa, famon Montes, Pedro 1 que con la competente seguridad sea puesto su I toiwalws, Pediide la Cruz, Aniceto San disDOsicion el exnresado Basilio Bracero ai tiago, Nicoli Clarraf, Rufino Moralez, r. ui..i .!..: i Juan K. Gonzafea y Nicomedei Ruiz A consiguiese, ijueuanuo respunsuuics ue uuuiiiuit;- j cls .un un .'usto Ramoa a 5U cts. 0 W ai i. . . ... A . i m t Ii t 41 lili (IW. .iIa I 1 ra uiiiisiuii cu chic jmiiuw cu iiuc wm iiucicsuuu (.jasiulo Vega, y JIC el bien del servicio. ttt i i .'ilnf ni i Lo que de rden de S. K. pongo en conoci miento de UU. para los efectos correspondientes Dios guarde VV. muchos aos. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico Setiembre 25 de 1860. El Gefe de K. M. interino. Paulino Gurda. Sres. Corregidores y Alcaldes de los pue- tfers de esta Isla. -ion K .9fvuto. uA oluaiJii Media filiacin dl Coafinado Basilio Bracero, hijo de Juan An Andrs drs Andrs y de Pascuala, natural de San Germn, provincia de Puerto-Hico, Capitana General de Idem sus H ales: pelo negro, ojos idem, ce cejas jas cejas negras, color trigueo, nariz roma, barba lampia, boca grande, estatura, pies, pulgadas y lneas. cada uno Jof VI a Rodrigul v Juimi Ramos Anastasio Hrio.sa. IV, Adrin Rodrguez, 25 ct3. cada uno... I 00 0 i 0 D. Francisco y D. Pablo Garca i Joaqun Ponpart j 4 ps. cada uno Pedro Lopes ... Jos Ovibt Silverio Hcrnand Mara Martines. Joa Lluverns... Antolin Berrio9.J Toms Lebrn ... Pedro Pimentel .. nabo. Poncio Bus. ..... 1000 00 10 00 Enrique Ramrez. Alejo Maldonadoy Gregorio Correa 4 ps. cada uno.... I. Jos Bu Rodulfo Maldonado Podro Lebrn Agusto Reicart... -fytT Gregorio Ramos. Luis Crvelo Nepomuceno M. Millan Jos Ramn Torres D. Federico Molinas p . i. Jos Dmaso Vasquez Manuel Colon Podro P. Cabrera Pedro Garca , Juan N. Nieves Pablo Soto y Pedro Garca Colon 7f cts. cada uno m-...p Francisco J. Torres, Nicanor Torres y Francisco Jaime f0 cts. cada uno. Juan Nieves Nicanor Mulero . Fidel Vasquez Gregorio Rivera Toms Colon y Jos N. Garca 50 cts. cada uno Candelario Vasquez y Fernando L Lpez pez Lpez 88 cts. cada uno j G regorio Delgado Jos Molier ; Juan Rivera. I. Benito Molinas Juan M Aponte Jorge Simonet y Sebastian Fornariz 25 ps. cada uno Crispin Medina Luciano Fuertes . Sebastian Llapis Tomas Snchez Felipe Kdraza Rosendo Bas y Guillermo Adok 4 ps. cada uno Francisco Flores Maras Rivera Pedro Castro . . . Santos Espinosa '.. .. Silvestre Diaz, Victoriano Lugo, Vjc toriano Rosa Paulino Ramos y Juan Snchez 2. 50 cts. cada uno Jacinto Ramos i don Benito de la Torre Francisco Rivas, Rufino Diaz Benito Arroyo, Juan C. Berrios, Manuel Nie Nieves, ves, Nieves, Saturnino Valentn, Ramon Va Valentn lentn Valentn y Florentino Canl 50 cts. cada uno Isidoro Snchez Jos B. Gonzlez Bernab Conejo Juan A. Colon Valentin Arroyo, Miguel Morales, Casimiro Rivera, Francisco Alvares. Francisco Garcia, Juan y Luis Maldo Maldonado nado Maldonado 50 cts. cada uno Eugenio Sesman ! Jos Ramon Feliciano, Benito Monte- ' sino, Sebastiiiu Coto, D. Candelario, Jos Po del Valle, Francisco Figue Figue-I I Figue-I roa, Manuel Nieves 1. Jos Ciraco ! Colon, Jos Limardo, Clemente Colon Pablo Enrique, y Pablo Lopca 50 cts. cada uno ! O. Jos Catarinen ! Juan Melendez Luis Tonchet Heuterio Alverti, y Felicidad Ocacio 8 ps. cada uno Sra. Viuda de Tresgallos Juan Pilar Rivera ' Jos G. Nieves Moncerrate Collazo ! Eustaquio Valera Silvestre Ruiz ; Francisco Tclmon Jos Carrillo I Juan Valera Cornelio Rivera : Adrin Savedra...., Juan Rodrguez Matas Gonzales ... 8 00 8 00 10 00 2 00 1 00 30 00 10 00 l 00 6 00 Juan Garzot y .,. Anacleto Benites Ancelmo Placeres. Pedro Cadena Felipe Placeres Manuel Pea y Jos Pea 1 ps. ca cada da cada uno Julin Diaz '. D. Antonio Miranda i Joaqun Ruiz Manuel Pena Suma y a' ue 286,689 48 Suma la vuelta.. 12 00 125 00 24 00 2 50 25 0O 3 00 2 00 2 00 4 00 . 100 00 4 00 3 00 25 00 10 00 1 00 I O Vi. 4 50 l O l 00 0 50 4 O) 1 00 1 00 0 76 1 00 1 00 U 50 150 00 75 00 50 00 8 00 16 00 12 00 2 00 6 00 8 00 0 0 1 0 0 50 0 50 (I 1 i Vio 2 50 0 37 1 00 ikiH id 4 00 0 25 0 50 2 4 00 00 3 00 26 6 00 30 00 4 00 5 00 16 00 4 00 I 2 1 4 0 1 0 2 00 00 00 00 50 00 95 00 10 00 i 1 00. 0 50 1 50 00 6 OO 4 oo O 50! 4 00 2 00 h en 1 00 O 6f 2? MI ir , : -x Qlltn.. rl 1- U.. OQT KOI Mil uac iiiui wh im in v iiiu i iauviiiia --w- r Pi J . i S I rata ahWii i.nn 1 Mil vi'o. .ana uuu I wv x cvu i ueif iu rs mi ni Jos Roque -24 00 Juan Bs :0 00 Vern (i. Rnnnn Ifi 00 f D. Toms Mirabal 10 00 D. Aurehano Mirabal ,8 00 D. Vctor Reiloga 00 I). Pedro Arma y comp? 16 00 D. Cecilio Rodrguez 20 00 D. Miguel Barcel y D. Antonio Rio 4 10 ps. cada uno 2(1 00 0. Regalato Tegeira f) 00 D. Ramn Pou hermano 15U 00 l). Sebastian Larruz 12 00 D. Antonio Porrata 8 00 D. Avelardo Clic y i). Santos Gar- cs 4 ps. cada uno 8 00 D. Juan Mojica y D. Ramn Iglesias 2 ps. cada uno.. 4 1)0 D. Jos Almira 4 00 i). Manuel Nadal 5 00 D. Jos Mara Benjamn 4 00 D. Manuel Forgueras 1 00 D. Nalciso Durban 1 00 D. Eusebic Garca 1 00 D. Ramn Aponte 1 00 D. Alejo Silva 1 00 Valentn Amar 1 00 Guillermo Denet 0 00 Toms Fontanes 0 50 Juan Ciur O 60 Asuncin Melcndez 1 00 Salvador Donay 2 00 Concepccion Rivera 0 50 D. Jaime Baster 1 00 t). Domingo Fuentes 2 00 Salustiano Garca I 00 Nerzon Benjamn 2 00 Nepomuceno del Hoye 1 00 Federico Pres I 00 Francisco Lobron Castro 1 00 Ramn Martnez 0 50 ' Dmaso Alvarez 1 00 Antonio Hernndez 0 50 Jos Padilla 0 50 Manuel Velazquez 0 50 don Estban G auriga 6 00 Alejandro Vendrell. 2 00 Valentn Almira, Francisco Silva y Tomas Pi fiero 10 ps. cada uno 30 00 Ignacio Cabrera 1 00 Eugenio Dvila 1 00 Ramn Lima 1 00 Encarnacin Alee I 00 Santiago Laso 1 00 Damin Marty 14 Ol Guillermo Noble 400 00 Producto de un baile dado por el ca casino.... sino.... casino.... 162 00 don Nicols Tafion, dueo de la galle gallera, ra, gallera, por el producto de dos desafios 66 50 Sobrante de los festejos que se hicieron para la bendicin de la Iglesia y ce cedido dido cedido para esta sascrioion 137 54 Gregorio Lebrn 2 00 Suma 288,788 04 (Continuar ) I). Eulogio Prez un sueldo de 32 peso? que disfruta como Receptor, y que diriji la Aduana de Arroyo. Presbtero D. Ramn Ibarra 48 pesos que diriji al Obispado. i El Sacristn D. Jos Y. Concepcin. 4 pesos que diriji ai Obispado. El Capitn de puerto D. Matas Rosario l que diriji j por conducto de su gefe. D. Santiago Rodrguez, 'l pesos mensuales inientre dure la guerra. El Comandante accidental de cuartel D. Crispulo Fuen ts, manifest que tenia que encabeirse en la suscripcin que de ornen ne su gete, tiene que aDnr en ia compaa. D. Flix Leoni entreg una cuenta reconocida que le adeuda D. Hiplito Montes ascendente 247 pesos: propo proponiendo niendo proponiendo que si se hacia efectiva, hpra cesin de 100 pesos 6 favor del donativo. (Esta partida es fcil qude sin efecto por no haber convenido el deudor en el pago y haberse pre presentado sentado presentado en quiebra Leoni). Americana de Isabel la catlica, R ente de la la-Real Real la-Real Al'DIBNCrA CaNCILLERT DE Pt' RTO-RlCO C Hago saber: que comisionado ,or Real C Cdula dula Cdula de veinte y echo de Julio del presente ao. i .1 J "1 l I u para instruir et iuicio ae resiuene ai r,xcnio. y otiieto Eduardo Licanty, vecino de Naguabo, y b man mando do mando parezca ante este Tribunal dentro de nueve das siguien siguientes tes siguientes al de esta fecha defenderse y purgar la culpa que le resulta n la causa que se le sigue por fuga con fractura y escalamiento do la Crcel de Nagunbo; apercibido que si no lo wrdicare se tendr su ausoncia por presencia sea- ndoae losestiados de este Tribunal por lusjar de citacin Dado en Humacao 14 de Setiembre de 1860. 1860.-Juiuer Juiuer 1860.-Juiuer F-rrer Juan Ramn de Torres. Francisco 3 Sr Don temando Cotonee v Clrfcon. por el t!n domi se harn ias notificaciones y practicarn los setos tiempo que na siuo uoDcrnaaor capitn genera i que con ei oetian practicarse, parndole entero perjuicio le esta Isla, los Excmos. Sres. 1 Ion Juan Con Con-trera trera Con-trera y Don Joaqun Marrinez di Medinilla, sus asesores los licenciarlos Don Lafeiano de Ar Arredondo. redondo. Arredondo. Don Florencio de OriAiechea. Don Pedro de Ofln. Don Alfonzo Linniis y Don De Demetrio metrio Demetrio Santaella. y Secretarios Francisco Garca. Don Francisco Javier Se -uo, v Don sealado el I mes de Setiej Toms Rodrigo, he cuatro del corriente publicacin de dicha Rea Ciulv sent edicto, por el cual llamo y ef .o toda Corporacin 6 persona de cualqiiieFllase y con (licin, que tenga que deducir sus ae. yones con ta veinte v bre para In i i av tiei prc- lan 1 ira los residenciados, para que acu a 1 ponerlas ante este Juzgado dentro de rogable trmino de sesenta dias conti el de la publicacin, seguros de que ministrar recta imparcial justicia I las Leyes. Asi mismo prevengo que jder con todo el rigor de las mismas que trate de impedir coartar la lil los denunciantes querellantes y de gos que sean llamados i declarar. Y llegue noticia de todos expido el edicto que se publicar en esta Capitaicou las 'solemnidades de bando, insertar en kl peri dicos de la misma y fijar en los sitio de eos eos-tumbre tumbre eos-tumbre de todos los pueblos dla Isla. Asertn Asertndose dose Asertndose tambin en sus peridicos si los itubiere. Puerto-Rico 12 de Setiembre de 18 V M- --T r ii i i i itun ae uara y t antenas. ror mantsHo de mi Seflora, Manuel Camuas a pro- i.n prop propios ios propios desde i ise les a- con forme e nroce- t ontra el rtad de s tesu ra que festn te Por el i-resente. cito, llamo y emplazo por tercer pregn y edicto ;i 1 Juan Bus segumlo vecino de Nnuabo y le inuiulo .uezon ante i"4e 'l'ribunal dentro de nueve dias ruienten ;il de esta leera u defenderse y purgar la culjm que le resuiia en la causa quv en mi contm sirue D. l o o-mingo mingo o-mingo Pachaco, por estupro y fecumliJad de su hija D.a Antonin, apercibido que de no verificarlo se tendr su nu nu-sencia sencia nu-sencia por presencia, y se le sealarn los estrados ile eo' Tribunal por lugnr de citacin, donde lesean ndfificadH los actos iuc con l deban practicarse, parndole entero er er-juicio. juicio. er-juicio. Dado en Humacao ls de Setiembre de 1P0O -Francisco Jariy Ffrer. Juan Ramn ib. Torres 1 D. Leonardo de Campos Aiaudc M'nn, si'stitUo tienta (' -hetera de pattido. PorMi presente mi prme'r edict'.'. cito, llamo y emplazo al Escribano de esM Cabecera, Don Francisco Batale, eouu-a quien cnoy procedtndo1 crimiiialmento sobre des.. des..-paricioi: paricioi: des..-paricioi: de ia causa que se sigui i Pon Luis Bonafours, so'ui estupro y fecundidad 1 lofa Demetria Bioil, para (Ule. den; i (! nupe dios contados des le sata fecha, se pre presente sente presente mu Tr-unal eficulpare de la que le resulta en dicha e:ii.-;:i. eluVfl de que si as lo hiciere, se le oir y guardara cumplida justicia, apercibido en su defecto, de que si' entender con loi estrados del Tribunal en su mb snica y i': i'vl lia, parndolo el perjuicio a que hubiere lugWd Duo a Jguai l'J de Setiembre, de I86U. Leonardo de Cant'i o.i Por mandado de su semura, Arturo V Neilt. tticCMte Zeron. 3 TRIBUNAL. SPBRI1 TERRITORIAL DE CUENTAS DE LA ISLA DE PUERTO-R Wl UBI i .i li lil? i- f0t "l t H'f'.o'.'iilw fffHWfilitTll Secretara genettal. ) El Tribunal de Comercio de esta plaza por S. M. Por tt presente hace saber que. por auto de este dia ha sido declarado en quiebra U. Francisco Igaravides vecino y del Comercio de Vega-buju solicitud del mismo, retrotra retrotrayndose yndose retrotrayndose us efectos al dia tres del corriente sin perjuicio de tercero nombrndose Juez Comisario al Sr. D. Eusebio Pi i y Depositario & D. Antonio Acha de este Comercio por tanto ! se prohibe todo el que tenga crdito efecto en favor te : la quiebra el hacer pagos entregas do ellos al quebrado y i si ni Depositario bajo la pena de no quedar descargados en i virtud do dichos pagos ni entregas de sus obligaciones en ! favor de la masa: as mismo previene todo el que tenga en su poder pertenencias del quebrado que haga manifestacin . de ellos por notas que entregaran al Sr. Juez Comisario pena de ser tenidos por ocultadores de bienes y cmplices en la En virtud de providencia dictada por el Sor. Minie- i quiebra. As mismo convoca todo los acreedores para su tro de la 2a Seccin en el juicio do cuenta di Rentas asistencia la primera Junta general que tendr efecto el puDiicas ae la Aauana ue esta Capital y mes Jor i . ii ue oo por et presente se cita ama y emp sucesores deudos habientes del Contadoi que fu de dicha Aduana I). Roque Huiz- fin de que en el termino de quince dias se en esta Secretara personalmente por raed derado a recibir para contestar el pliego di deducidos su responsabilidad en el antedi apercibidos que de no verificarlo les parar e que halla lugar. Puerto-Rico Setiembre 18 de David de Arco i i v m ii a i e Enero ; einie ta uctunre prximo oe tas doce de el en la sala . i fiel TVihnnnl mirreihHn e. riArnrlpa p1 nnrimein mo hnv.t za u Jos : H JTT V i- interino nzalez lugar y cuino quiera que el fallido ha manifestado imposi bilidad de presentar la relacin do .sus acreedores se pre- ; viene :i esto los que se crean con derecho hacer racla- reseiiLcu i naciones se nresenten al Sr. Juez amiaAria Hii-z iIai anf . j d' apo- ; del sealado para la Junta general en eonforu;! .1. d y bajo reparos la responsabilidad que ordena el artculo 1001 il ( 'u J iio y muo oiu que en el -e cita, v uerto-lico ctiuoitire 'U ue ... I iant i- erjuicio 1860. Ensebio Vi. Manuel- Caratrna. S rapio Miticota. 8rj0. r manaaao oe su seora, nstevan de SKaionA. z . -- ICsrribania del Tribunal de Guerra. Por auto de diez Ihn Jos de Brbara Mato. Oidor de esta Real RudieneiA V rtiMV do los comenten dictada en la testamentara del ChancUkria instructor de la causa de que sM har ex Subteniente de Vlladolid L). Benjamn Campo y Alomo presin. I t se dociaia intestado el lallecnmento do eytt, tin de que lo Por este mi segundo pregou y edicto, cito llamo y em-1 (lue He crean cori derecho a sus bienes so presente en el Juz ao contra a r (ir sfj esta Real ilcito del en la Real as. pues si on aperci aperci-en en aperci-en su au- I I ni, w w . ptnzo a uon Modesto Luzurrans vecino de Huma quien se procedo criminalmente en pieza sptS lallcnnmn Tini- n r. . I t .1 . i .... 1 . uuviiuiu, jjui Ljiwini. i'iiiu Cli 1U IJUB bO BltUC Audiencia por cohecho o provancocion en trat comercio de negros bozales, para que se prseme Crcel de esta Capital en el trmino de nueve i as lo Hiciere se le oir y administrar justicia, bimiento que de no verificarlo se seguir la cutis sencia y rebelda, parndole el perjuicio que huiere lugar Ua.lo en Puerto-Rico 1(. de Setiembre de JB60. Jos Brbara Malos Por mandado de su seora. i.Mcols del Castillo. I 3 Don Florencio de Ormaechea Alcalde Mayor y f aez Ia 'm'io de primera Instancia del Distrito de. la (Jnte tal intu im del de San Francisco. Por el presente primer edicto, cito, llamo 1 emiuo a D. Lauro Oller natural y vecino re esta ( "inda 6r)ntfa quwti estoy siguiendo causa criminal por heridas v desistencia la ronda de Rio-piedras, para que deptro de leve dias m m-guientes guientes m-guientes que corren y se cuentan desde hotf comparezca personalmente en este Juzgado, en la ('rcel de esta Capital defenderse de loa cargos que le resistan, que si as iu ilicin: io uire y guaraare cumplida justicia gaup uci runu a deducir sus acciones en i meses contados desdj el ltimo anuncio. I trmino de tres Puerto- de Setiembre de 1 860. Antonio M de Aldrey. Rico $ 1 i lo que In tu i .. i .i . v j vieit:, y uu uucienuoiu sustanciare ia caua enlsu ausencia y uerto-Rico 27 de Setiembre. 1VV 1 lUUVUl OUUlVJl.llJlJ. rebelda sin mas citarle 111 emplazarle hasru 1 hnitiva incluive entendindose lo uto viten sentencia de- s diligencias HAMEL DE LARA CARDENAS, CABA o Comendador de numero de la Real orden con los estrados del Tribunal, parndolo el penVicio que ha ya lugar, liado en Tuerto-Kico 19 de Seen pre do torentw Ue VrnuiecJtca VQX mandado d su seora, Manuel Camuas. Don traacxsoo Javier Ferrcr y Carriol Tenhe Acalt Mayor de Humacao y su distrito. r i ... ror ei presente cito, Hamo y emplazo por pr uier pregn Escribana del Tribunal de (aerra. lor auto del dia diez y su te de los eorrentes, dictad ) 1 n el infestado del te teniente niente teniente de premio retirado L. Pablo Castaar y Aguilera natural de Villafranca del Paoadi en el principa lo de Ca Catalua talua Catalua se manda publicar el t'nllec lmenlo de ejtfi a fin de que. los que ac consideren con derecho u s,Ufl bit oea se pre pre-sei.ien sei.ien pre-sei.ien en este Juzgado deducirlo dtntro de! trmino do tres mess contado desde el ltimo unuuciu. Puerto-: Kicu . Setiembre l'J de 186U Antonio M. Aldrey. J Escribana pbica d! Juzgado de San Francisrn Por auto de esta fecha reVftWo en la cansa criminal que s truye contra Leocadei Valos por hurto, se ha dispuesto 1.1 1 mar por lub peridicos Francisco Javier Rondn vecino que fu de RiO'piedroa y hoy de ceta miad, puraque en t lianiiio de mievc fttM cmnpatezcu en el Juzgado a prestar 1 uiia di:clai.icion en dicha causa. Y para que UegUt su no no-j j no-j ticia fijo la pt;e:ito en Puerto-Rico 14 d Setiembre de I Wflfy Mnnuel C muas. 3 BUrtttHPt pbliru del Distrito de .xa Francisco. Por mto dt Sr. Alfild-- Mayor recado en la causa que se ins insinu inu insinu entra D. Luuro Oller por heridas al Comandante y un moldado de la Ronda de ltio-piedae, se htt dispuesto pu publicar blicar publicar en lo peridicos las seales de dos yeguas que con sus apeiusd' j dioho ,-ro Mfaiiu ul emprender su tuga, para para-que que para-que ua uaenoa se pri seutei juitircar u propiedad y pres prestir tir prestir la foro spondiente declaracin. Una yegua zaina os oscura. cura. oscura. :on un lucero pequeo en la fn uto, crin rola y Copete ( orto- y abultado, trotona y como de doce anos de edad, alzada regular, pinta de blanco en los lujares y tas orejo! 'aula. Otra zainn. de paso Urge devanado, de alzada re- I guiar y como de ocho ao de edad. Una rodilla de hojas de pltanos, un aparejo de paja forrado en genero, unas ba banastas nastas banastas pequeas, un freno cabezada de cuero y bhdas de hilo de maguey y una jquima del mismo hilo torcido. Y en cumplimiento de lo mandado fijo el presente en Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 17 de Setiembre de 1860. Manuel Camuas. 3 blicado en lo nes y requisita pblica subas Escribana pblica de Marttnez Habindose dignado la superioridad de S. A. la Real Audiencia aprobar por su superior auto de catorce de Agosto ltimo la informacin de insolvencia promovida en este juzgado por 1). Joaqun Acevedo, se hace notorio en cumplimiento de las disposicio disposiciones nes disposiciones legales de la materia y los efectos legales. Areciho Setiembre 20 de 1860. Vctor Martnez. 1 ridico? de esta plaza de las condicio condicio-que que condicio-que se exijen para la adjudicacin en de los juegos de Billar y Bochas del pueblo de Toa falta por el trmino que empez con el prscnte afio wconcluir en o 1 de Diciembre de loba, ae corapromte mi tomarlo en arrendamiento con suje sujecin cin sujecin los exvesados requisitos y condiciones. (Aqu la proposicin, uue se haga admitiendo lisa y llanamen llanamente te llanamente al tipo fijai sin ampliaciones de ninguna clase). nFecha y firma del lidiador. 3 Escribana pblica de Martnez. Habindose dignado la superioridad de S A. la Rl. Audiencia aprobar por su supe superior rior superior auto de diez del actual la informacin de insolvencia promovida en este Juzgado por D. Felipe Rivera y otros, sea la sucesin de D. Francisco Marin, se hace notorio en cumplimiento de las disposiciones de la materia y los efec efectos tos efectos legales. Arecibo Setiembre 20 de 1860. VtcU r Mart Martnez. nez. Martnez. 1 SUBASTAS. ADMINISTRACION GENERAL DE RENTAS INTERNAS. Creado en oficio de Tasa Superioridad vida, con arr 30 de Ene' Escribana pbka de Cagun Por auto del Sor .fue ue primera instancia ae este aisricio fnearau en cito pcupw dju en los ejecutivos seguidos por D. Jos Bcnet como ce . 1 ... I ......... -v -m. Minien I ai i w.cinn na 1 en publica subasta lie los bienes embargados, que ooihsisibi l'll I II I V I I I 1 ; 1 HT 1 I T 1 1 1 1 111 lllll rTIIlLT IJli 1J CIO. I I IH Ubll carern. un trapiche para bueyes, una casa de vivienda, un; idem que sirve de hospital, un cuartel, un ranchn rpara bagazo, cuatro carretas, ocho esclavos hombre? y cuatro mujeres, avalorados iodos li diez mil cincuenta pesos: cuyos bienes radican en la jurisdiccin de Guayama y barrio de Algarrobos: sealndose para los pregones ordinarios los 1 Juzgado de Hacienda de Humacao el veinte y seis del corriente cinco y cpiince ne prximo veinte y cuatro del mismo: debiendo tener kxgur ti acto las puertas de este Juagado. I que se hac saber al pu publico blico publico para la concurrencia de licita-lores. Cagims 17 d Se Setiembre tiembre Setiembre de 1860 ArturoO'eUL Vicente Zmm. I No habiendo tenido efecto la subasta para el ser servicio vicio servicio de extraccin de la Isla de Mona y conduccin al puerto de esta Capital de diez toneladas de cada una de las tres clases de guano que existen en ella, se ha servido disponer la superioridad, se abra simultnea simultneamente mente simultneamente otra subasta en esta Capital ante la Junta de almonedas la una de la tarde del d;a 20 de Octubre prximo y en las subdelegaciones de Hacienda de Are Arecibo cibo Arecibo Aguadilla Majagez Ponce y Humacao, con su sujecin jecin sujecin las bases prefijadas en el pliego de condicio condiciones nes condiciones inserto en la Gaceta del Gobierno del 12 de Julio ltimo siendo de advertir que los licitadores podrn presntarenla formado costumbre sus proposiciones fiijando terminantemente la cantidad por la en que se comprometen , hacerse cargo de este servicio, prvio deposito anticipado de la tercera parte de aquella; y se adjudicar desde luego al que con arreglo los requi requisito sito requisito marcados, ofrezca mayor equidad en el remate. Puerto-Rico 22 de Setiembre de 1860. Btrnardino Caldern Ibarra. 2 El dia 1. del prximo mes de Octubre la una de la tarde se verificar simultanemente en est Capital en el Palacio de esta Intendencia y Alcalda de Toa Toa-alta, alta, Toa-alta, el remate de arrendamiento de los ramos de Billar y Bochas, de dicho pueblo por el trienio que empez con el presente ao y concluir en 81 de Diciembre de 1862 apreciado en 40 pesos fuertes. No se admitir proposicin alguna que no cubra ese tipo ni tampoco la que ofrezca mejorar la mas alta que se presente, sino solo aquella que en trmino claro y preciso fije la cantidad que ofrece con sujecin al modelo y las condiciones del presente pliego. Los que deseen tomar parte en la licitacin debe debern rn debern presentar sus proposiciones la hora sealada en pliegos cerrados con sujecin al modelo adjunto; acom acompaando paando acompaando el documento que acredite haber hecho el de depsito psito depsito de 14 pesos en Tesorera 6 en la Receptora snstituta de Toa-alta. Una vez de entregados los pliegos, no podrn re re-tira.se tira.se re-tira.se bajo ningn pretesto ni motivo; pero ntes de debern bern debern sus autores manifestar las dudas que se les ofrez ofrezcan can ofrezcan pedir las explicaciones necesarias en la inteligen inteligencia cia inteligencia de que una vez abierto el primero no se admitir observacin ni aclaracin alguna que interrumpa el acto. En el solo oaso de que resultasen dos mas propo cisiones iguales, se celebrar nicamente entre bus au autores, tores, autores, una segunda licitacin abierta en los trminos prescritos en la instruccin. A ese nuevo remate que ser anunciado con la de debida bida debida anticipacin, podrn concurrir los licitadores por s por medio de apoderado simplemente por encar encargado gado encargado competentemente garantizado entendindose que renuncian su derecho si no lo ejercen de uno otro modo. A probado que sea el remate por la Intendencia, se elevar el contrato escritura publica con garanta por total importe, siendo de cuenta del rematante los gas gastos tos gastos de su otorgamiento. El rematista quedar sujeto lo que previene el art. . del Real decreto de 27 de Febrero de 1852. asi como lo que detormina el artculo 9.w del mismo, respecto la accin que ha de ejercer la Administra Administracin cin Administracin sobre fianza. Puerto-Uico, Setiembre 17 de 1860. Bernardino Caldern Ibarra. Modelo de proposiciones. r de Costas, se ha servido acordar la ue subasta pblica por una sola lo al artculo 123 de la Real Cdula de 1855, la cual tendr lugar el dia 3 del prximo mes le Octubre la una de la tarde, ante la Junta de alrBnedas, en el Palacio de la Intendencia con arreglo jas bases y condiciones que se expresarn. 1' El cijjp 'o oficio se ha apreciado en la cantidad de cien pesYl tuertes, pagaderos al contado y no ser admisible proposicin alguna que no cubra ese tipo ni tamipoco VW que ofrezca mejorar la mas alta que se pre sente, sinofolo aquella que en trminos claros y pre- cantidad que ofrece con sujecin ai mode- ndiciones del presente pliego Escribana pbliia de guadxUa. Por auto de esta fe cha dictado por el Sr. Juez Letrado de este partido en lo8 ejecutivos que sigue la Sociedad Huster y Compaa contr la testamentaria de O. Luis MaiOnav en cobro de una can cantidad tidad cantidad de pesos se mandan sacaren pblica subasta los biene8 embargados que consisten en una hacienda de caf nombrada Caridad radicada en la jurisdiccin de la Moca barrio d Accytuna constante de mil doscientas cincuenta y siete cuerdus de terreno con casa de habitacin de manipostera y ha maderas, otra wara maquina, otr para pilar caf, .seis cositas mm i a ti t i i presentarse como limador sera condicin mas de madera?, dos tanques, un algibe, dos glacis,una r depositado en Tesorera la cantidad de pared do p.uio, y una maquina de descascarar caf, tasada centavos, como tercera parte de la en que en veinte y un mil setecientos once pesos, veinte esclavos en ido el oficio. proposiciones se presentarn en pliegos cer- aiecion al modelo adjunto debiendo acorapa- ida pliego el documento creditivo del depo- pliegos con las proposiciones han de estar cinco mil ochocientos sesenta pesos, y una casa de altos de piedras azotea y tejas del pais en la calle de la Palma de esta poblacin colindante con la casa del Rey en cinco mil setecientos ochenta pesos, total general de la tasacin treinta y tres mil trescientos cincueuia y un pesos. Y habindose sealado para los pregones ordinarios los dias veinte y cuatro del corriente, cuatro y trece del entrante cisos, fije lo y las 2? Pa precisa 33 pesos est apre 3? L ... j rauo con arse sito. 4? en pode de dar 5? dores m las expl se adtnit el acto. 5 abrir smv ImmI ai nlf .i Tstw rl Dhaoi rlnnf n A a1 mm 1aairnn iiiitr i rr i m rii niLa v ci j i trniucii lc w t:i mu uloi i i j 1 .t M . ? -j j i corriente a a una del da estando t is ida .a estancia que ra- tomndole nota por el actuario de su contenido y del dica fn el bamo (e CmfiQ denoinilludo el cabtQ en resulta que ofrezca que su vez publicar tambin tres mil cient0 catorce pesos con 8U caM 1e hftbtacQn y el para saj sfaccion de los concurrentes adjudicndose el ganado en dos mil trecientos cincuenta y un pesos. Los remate Itl mejor postor que hubiese llenado las coudi-! que quieran hacer proposiciones, acudan las puertas del ciones establecidas. despacho del Seor Juez donde estar de manifinsto el in, el Presidente de la Junta media hora antes mes de Octubre .e avisa al pblico para que los que interesen incipio la subasta. dichos bienes concurran las puertas del Tribunal hacer tes de verificar la entrega podrn los licita- sus proposiciones, de siete diez de Ja maana en loa das festar las dudas qne se les ofrezcan y pedir senafaoos. Aguaama i4tie setiembre de isou. Ruante iones necesarias; pero abierto el primero no f' 1 observacin ni declaracin que interrumpa I J miif Escribana pblica de Humacao En la testamentara a la hora que queda prefijida se proceder 1 ,,e K Daniel M. Coar l, se ha sealado por auto del dia de ilbos non las nronosiciones nresentadas ayer Para el cuart0 PreSon de rernate ha do darse A A 5 i? i t.L:Z. A i estancia y ganado que se subasten, el dia vointe v ocho del 7' Si de la comparacin de las proposiciones resul- ventano y justiprecio de dichos bienes, y se admitirn las tasen igualmente beneficiosas dos mas, se abrir en .uese nicieren con arrefflo a derecho. Ht el acto una nueva licitacin por espacio de diez minu to la voz; pero solo entre los autores de las que hu biesen causado el empate. 8? fierminado el acto pasar el expediente a ia Intendencia para la aprobacin del remate. .... rematista se atendr lo que previene el el Real Decreto de 27 de Febrero de 1852 i lo que determina el art. 9. del mismo res- accion que ha de ejercer la Administracin fianzas. bre 19 de J860 Juan Ramoft de torres umacao y Seiiem- A i C i O s o n C 1 A L K s, 9? art. 5. asi com pecto 14j ... ..... sobre lal T Lto a AVISO A LAS CLASES PASIVAS. El 28 del comenta mes, concurrirn la Uenl Tesorera percibir sus haberes las pen de orden superior se anuncia en los peri-, sionista, acreditando su estado v (lernas Clr- dicos dr a plaza para la concurrencia de licitadores. cunstancias con certificacin le Cura parro-Puerto-. ico 17 de Setiembre de SQO.Bernardino CO; y el 29 lof, juliiladus, cesantes y retiradun calderin Joarra. cor, ij,ua objeto, y los que lo hagan por apo- j Modelo de proposiciones. derado exhibirn la de supervivencia. D. L. N... vecino de... enterado del anuncio pu- Puerto- llico, i de Setiembre de 1860. blicado K los peridicos de la plaza para la venta del Dtego fie Tapia. 2 oficio de Tasador de costas del Justnto judicial de Humacao, desea obtenerlo sujetndose los requisitos y condicnes estipuladas, ofreciendo por l la canti cantidad dad cantidad de Jijese la que ofrezca terminantemente sin ampliaciones de ninguna clase) pesos fuertes pagade pagaderos ros pagaderos de contado. H Jbechay firma del Imtador. o DE 1,ACAPITAL Secretara de la Alcalda de Bayamon. Habiendo sido aparecido en este territorio un caballo color sebruno, como de 13 aos, paso trancado, alzada seis cuartas, crin y cola regula, un lucero apagado en la frente; se hace notorio para que la persona que so considere con derecho dicho animal ae presente en esta oficina con los documentos ereditivos de propiedad en el trmino prevenido por el artculo 155 del bando de polica vigente. Bayamon Setiembre 20 de 1860- Antonio H. Heredia. Desde Oc tul) re de carne Secretara de la Alcalda y Junta Municipal de Coamo. De rden del Sr. Presidente se encuentra depositado en ! poder de D. Jos Ucera desde el dia 25 del mes prximo I 29 del corriente al S del entrante pasado por ignorarse su dueo; un caballo colorado, pase pvnpilipn pn P,tfl Ciudad la libra cof, l trote' crine8 arula'e y como de 8 & 10 aos de expender en esta UUaa "H,a dad. Se hace sabei al publico por medio de la Gaceta del res vacuna a lo cuartos y del 4 al Gobierno 6 fin de que el que se crea ser su dueo concurra 28 19 "itrtos quedando sealado para nueva solicitarlo con los documentos de propiedad, en el trmino subasta cUflia 15 la una de la tarde en las Sa- ae .ios iieSes venemos os cuales se i evara a electo lo pre pre-, , pre-, a r i .i i-i .i-.. venido en el articulo 155 del Bando de polica vigente, las Consistales. Lo que se avisa para la con cu r- Coamo PJJW g de l3oo.Lfirraurl-Ftipe ftod- rencia de 'yitadoresy conocimiento del publi- gHezy Macurti. i co. Puer)-Rico 19 de Setiembre de 1860 Espino I Secretara del Corregimiento y municipalidad de Huma. T aw Por rden del Sr. Corregidor se halla depositada en " I poder de D. Quintn Barb de esi.a vecindad una yegua i Secutara del ElCMO. Aymitaneilto ; aparecida en sta jurisdiccin de las seales siguiente: col n JL k., .n..n., i n.Mi, U ...hMHta e 5 cuarta8 do a'ias Y dG aos de edad i Lj rt.n-.. mus menos. Lo que se hace notorio al pblico los efel ?"UJT 1 1 dispuestos en l amonio 155 d.l Bando de buen obiel j T 1 L 1 di 1 a an j io na o vigente. Humacao Setiembre 20 de 186u. B. Roncero depositados p la Plaza mercado; a fin de que los que se I i interesen en lu adquisicin concurran el da tb del corriente hacer sus 'proposiciones ante la Junta superior que se ha hallar llar hallar reunii i en las salas consistoriales la una de la tsrde. 1). N... N... vecino de..,, enterado del aouncio pu- i Puarte-Bib Setiembre 21 de 1860.Jt Montesina I IMPRENTA DEL GOBIERNO. I |