![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
ESTK PERIODICO
SE SUSCRIBE SE PUBLICA EN LA IMPRENTA DE GOBIERNO TODOS LOS MARTES JUEVES Y SABADOS CALLE DE LA FORTALEZA NM. 23, 3 BRaaaUMSBranV DE PUIRT - ANO DE 1860. SABADO 15 DE SETIEMBRE NM. 111. PARTE OFICIAL. SUPERIOR GOBIERNO CAPITANA QimtoiL y Superintendencia Delegada de (leal Hacienda DE LA ISLA DE P UJEi TO-JilCO. i ir rular num. 9. li ilamado la atencin de este Gobierno la facili- con queiJ .s Juntas califican de fallidas las cuotas . .... V4iwc9 ijuv ,mMiw"iau, oiu tcutji ueiiie que por u i uu i ti i crn ni iin -MI IA 1 I I W 1 1 .II 1 ro de lbbU, publicadas en la (faceta nme.o 53 Mayo ltimo, los fondo4.de propios y arbitrios il wrueoios gozan atvjgauies privilegios v lavor eme to el fuewf .jion. P0r tanto encarcro I qoa tLwmtKSTO es j verifique una auiebra v resul ta aoree'doYeY aTfuebrado los referidos fondos, acu- J' 1 Plf 1 un ei mcame y dinamo nacienuo las gestiones corres- inriliMtif n n lofuncn ra lnc mioinAo .AM.l,,ln !nmn r pp mbvwi UWU1VIIUVAV III1UV diatamente en conocimiento de mi autoridad con una indicacin del Juzgaro que conozca del juicio de quie quiebra, bra, quiebra, para los efectos que correspondan. Dios guarde UU. muchos aos. Puerto-Rico, Se Setiembre tiembre Setiembre 13 de ISQQ.JSchage. Sres. Corregidores y Alcaldes de la Isla. Como Secretario que soy de este Superior Gobier" no y Superintendencia Delegada de Real Hacienda certifico: que la anterior circular ha sido expedida de orden de S. E., as como su insercin en la Gaceta del Gobierno. Puerto-Rico, Setiembre 13 de 1860. ian--iuco J. Serrano. SECRETARIA GENERAL SECRETARIA GENElL DEL SUPERIOR GOBIERNO CAPITANI A OENEKAI, y Superintendencia delegada de real hacienda DE PUERTO-RICO. i 1 to de ios de las Departamentales,, y estos su vez en silo el de la Comisin Especial, avislKo al nronio tiflmnn de hallarse terminadas las mismas operaciones por lo que respecta su Departamento. Durante el tiempo que trascurra desde que se d este conocimiento hasta que se reciban en los pueblos las cdulas de inscripcin, las Comisiones de Departa- ...cni y la municipales, se reunirn cuantas veces , crean conveniente sus Presidentes, para conferenciar lente de la Comisin especial 8obre J? Perfecta inteligencia de est Instruccin, y a, ha dirijido al Exorno. Se- aCerca ( e manera de ejecutar los trabajos del censo arun (( fspinm ae ia misma. El Excmo. Sor. Preside de Estadstica de esta Isla, ha dirijido or Gobernador Capitn General la Instruccin que sigue: IMMflfilI PARA LLEVAR A EFE 4o Captulo II. De las cdula de inscripcin.. Art. 12. La inscripcin de todos los habitantes, pe har en las cdulas impresas Estado nm. 1., que fin de que cada poblacin ton bis nApanri. u 1 Q ""-. axi EL EMPADRONAMIENTO GENERAL DE HABITANTES "uTl de m$ u,e "euen W luo HUCRHM VUII JU DE LA ISLA DE PUERTO-RICO. pueblos con la anticipacin oportuna al dia en ana debe hacerse la inscripcin. k Art. 13. Una vez recibidas, lasTomisiones de Es- dispuesto en el art. 3. del Real dbcrj) de 80 tadstica llenarn las cabezas de las cdalas de inscrip inscrip-de de inscrip-de Setiembre de 1858 y qdb debe tenbrwjgar en cion, y las numerarn ntes de repartirlas, conforme la noche del 25 al 26 de Diciembre del oorhie;- v h relacin de que habla el artculo 6., la cual ser te ano; redactada con presencia de las bases TwH.cada prviamente por la Junta de ou trata al mitidas de Real orden para llevar k cabo dio J'u. Jjftfpbt por si desde que ae form hubiere te- EMPADRONAMIENTO, DE LA INSTRUCCION PARJ' '-.7 cha por el Excmo. Seor Gobernador Capitn General de la referida 'Isla. DEL SUPERIOR GOBIERNO CAPITANIA GE V UAL r alizua hk,- o i miun uo .vin;i utji. VL.11MV unntv rvauAvivis un immmialJgf peres uitriuuiuores. NINSULA remitido TAMBIEN de Real ORDEN v DE SUS Art. 14. Las cdulas se distribuirn en un solo disposiciones aclaratorias, y aprobada por la dia que ser el 25 de Diciembre del preiente aflo, y se enunciada comisin de Estadstica, y con esta fe- recogern en "el siguiente dia. J I Art. 15. Las comisione mtribuidoras, sern res res-ponsables ponsables res-ponsables personalmente de la entrega de las cdulas ! de inscripcin que deban repartir en su barrio 6 seo cion de l que se le hubiere sealado; bien entendido, que dichas cdulas, se entregarn al cabeza de casa 6 Gefe de familia reunida bajo un techo, sea vecino 6 ; transente, y que son tambin cabezas de casa para De los funcionarios encaroados de la wrmacion este efecto, los Oue viven RoIoa. v narlu nnn )a Ina nm ' J m 1 7 J mmmmm mmw v swb WVU del censo de poblacin y de las operaciones areparatorias cortes que por no hacer vida comn, habitan casa dis- Art. 10. Terminados estos trabajos eliminares, n n 1.7 Ti 7 V T P6"0"11 las Comisiones se ocuparn, en tomar enaltas medidas Ipene P it' M rrpan nfinounrins. nara vitar a1 mif n p1 1r aAFAln.(ln : para hacer el recuento, se deje sin incluir en barrio al- Art' 1.6: a8 Comisiones de Estadstica, anun guno, casa, (Continuasion.) r (sea d( v Superintendencia delegada de real hacienda DE PUERTO-RICO. Hibiendo ocurrido al Excmo. Sr. Gobernador Su Superintendente perintendente Superintendente de esta isla Don Mariano Duran y Mas Mas-so" so" Mas-so" de este vecindario y comercio en solicitud de privi privilegio legio privilegio por cinco aflos para asegurar la propiedad de ufhs amasaderas y mquinas de hacer galletas y galle galle-titas, titas, galle-titas, y endurecer las masas de ciertas clases de pan, que ha introdneido y aplicado su establecimiento de pnadVa por el sistema Rolland, movidas por la fuer fuerza za fuerza de-Vapor, y pudindose hicer tambin por otros agentes; la Junta Consultiva de Hacienda en acuerdo de l de Junio ltimo, estim concederle la gracia que 8licita por el trmino de cinco aflos para todo el dis distrito trito distrito de la Gobernacin Superior de esta Isla, prvio el pago de los derechos que seala el artculo 12 de la Real Cdula de 30 de Julio de 1833; por todo lo que el Excmo. Sr. Presidente Gobernador y Capitn Gene General ral General ha tenido bien expedirle la correspondiente Cdu Cdula la Cdula en virtud de la cual el expresado Don Mariano Du Duran ran Duran y Mass se halla en posesin del privilegio de in introduccin troduccin introduccin por el tiempo de cinco aflos, que terminarn el dia 23 de Mayo de 1865. Y en cumplimiento de lo prevenido en el artculo 14 de la referida Real Cdula, se publica la presente concesin por medio de la Gace Gaceta ta Gaceta del Gobierno para conocimiento general. Puerto-Ri-eo, Setiembre 18 de 1860. Francisco J. Serrano. le agregado hacienda 6 estancia, c!, iV1 anticipadamente, por todos los medios de publi- raedianero independiente), bohio, rancho otro sitio C1;a n eninos concisos y claros, el objeto de las habitado de los que en l deban comprenderse: en ha- e,IO,a8 ue inscripcin: la manera de llenarlas: el de de-cer cer de-cer entender cuantos individuos han de ocuparse, en ber 'lue t'enn de nacerlo todos los vecinos cabezas de la reparticin y coleccin de las cdulas, el modo de !c.asa. 8efe de establecimiento: y las penas en que pue pue-practicar practicar pue-practicar este servicio, que han do verificar casa por j den ,ncurnr por 1 omisin voluntaria de alguna per- casa, en el concepto, que han de conocer bien estos su- j Hona' .u,ia aceracin maliciosa de alguna circunstancia jetos el modo de llenar las cdulas y los resmenes numricos de su respaldo, puesto que han de explicar esencial. Art. 17. Para distribuir y recojer las cdulas lns filio lns npraaiten ftl modo da llenar las nrimon. correspondientes las casas de las Autoridades supe- y aun hacerlo por s, en caso necesario; y en evitar to- "ore!,do. la Isla lo8 Pedentes de las Comisiones de do entorpecimiento, teniendo en cuenta cuantas even- i Estadstica, en su caso, comisionarn empleados de sus tualidades puedan preveerse. Si por la demasiada ex- j 1 ("pendencias que se ocupen de este servicio y puedan tensin de algn barrio, para que la reparticin y co-; lar las explicaciones que se les pidan, leccin de las cdulas puedan hacerse respectivamente rt- 18. Las Comisiones, cuidarn deque no se en un solo dia se necesitaren en l rjuicio de la Co- quede vecino, casa, establecimiento ni habitacin algu algu-raision raision algu-raision de Estadstica respectiva, mas de una Comisin na, donde no se entreguen las cdulas correspondientes repartidora y colectora de cdulas, se nombrar otra, al que haga cabeza 6 tenga mayor representacin, anlogamente las que se han designado paru cada ESta entrega se har calle hita, habitacin, por barrio; y s para llenar las cdulas tue los vecinos no habitacin sin exigir retribucin alguna, aun en el caso sepan hacer por s, necesitare alguia Comisin de Es-' le iue tengan que llenarlas los agentes qj las distri distri-cribientes, cribientes, distri-cribientes, con retribucin sin elli, se nombrar de huyan. W entrega individuos dependientes (1 la Municipalidad Art. 10. Los agentes distribuidores, llevarn la de milicias, por la Autoridad loeM por sus Gefes, relacin de que se ha hecho mrito, expresiya de las segn el caso; en el concepto, que para el servicio de cdulas que deben distribuir; y en ella anotarn cada la distribuoieki y coleccin de cdulas deben ser agen-1 una de las que viiyan entregando, fin de oue conste tes, ademas de los citados, cuantos individuos depen- flue todos los cabeza de casa, familia 6 eipbleoimien eipbleoimien-den den eipbleoimien-den de la Municipalidad 6 pertenecen las compaas j to las han recibido. de milicias, hasta donde se necesitaren. Art. 20. Niuguna persona, sea cual fuere su cla- Art. 11. A los sesenta diss de instaladas las Co-' se, condicin, fuero 6 categora, puede escusarse de re remisiones misiones remisiones municipales, debern hallarse concluidas las cibir la cdula de inscripcin que se lo presente por los operaciones preparatorias lo que podtrn los Presi Delegados de las Comisiones, ni de devolverla cumpl cumpl-dentes dentes cumpl-dentes de las Comisiones municipales, en conocimien-1 mentada los mismos. SIJ'J ir 'l -2- Captol, III. De la forma en que debe hacerte la inscripcin. k Art. 21. Repartidas las Cdulas para la inscrip inscripcin cin inscripcin nominal de todos los habitantes, asi nacionales como extrangeros, blancos 6 de color, libres 6 esclavos que hayan pasifto la nodhe del 25 al 26 do Diriembre del corriente ano en que debe tener lugar la inscrip cin, en cualquier punto de esta Isla y de la de Vie-1 ques, se proceder llenar todas las casillas que com comprenden, prenden, comprenden, tenieudo presentes al cfeqlplas advertencias y artculos penales estampados al final de la primera casilla del Estado nm. 1. Art 22 Dichas cdulas se llenaran por los nns JUNTA DE DONATIVOS VOLUNTARIOS PARA LA GUERRA DE AFRICA Continua la suscricion. SEXTO DEPARTAMENTO DE GAVAM ? ti tih O S Pesos. Ct iumq de la Ga ita anterior 275,280 25 ri Vicente Diaz ,'edina. Gervacio i v Jos Mara 1' ;ra - Santos de la Ofeiz Simplicio Casilllas Suma anterior......-. 278,570 42 mos cabezas de1" casas, 6 gefes de establecimiento auienes se hayan entreeado.y solo en el caso de que no sepan escribir 6 de que se hallen imposibilitado-i de : Andrs River hacerla se llenarn pbr los encargados de recojerlas, Mara do los Santos Opino con los datos y noticias que faciliten los interesados. Justo Carrillo...- Art. 23. No se incluirn los que hayan fallecido Sirilo Carrillo y D. Rafael Almarat aquella noche, pero s se comprendern los nacidos en cts. cada uno la misma. A estos y Jms dems no bautizados, se les 1 i, rita de un pavo suplir la falta de nombre con las palabras varn o i Canuto Di hembra. CAPITANIA GKN K1AL DE PUERTOrRICO. laioc y tmi9 ESTADO MAYOR. Seccin V Negociado l.Nm. .38. Offfen general del 13 de Setiembre de IStiO en Puerto-Rico. 1). Francisco Colon i Lorenzo Colon y Antonio Reyes 25 I cts. cada uno j Manuel Cruz y Antonio Colon 50 . cts. cada uno Juan de la Cruz ! Jos Manuel Rondan j Simplicio Diaz : Saturnino Diaz Paulina Reyes Vctor de la Cruz Felipa Prez, Len Atanasio y Bar- j i ii A- en i.i 1 toio ruverama ov vm. puua unu 0 25 0 37 0 25 0 37 0 25 0 371 0 25 1 O 0 50 7 00 0 25 1 00 V. Vicente Pujis D. Fernando Koig D. Domingo Anglada D. Angel de la Sierra por cuatro pe pesos sos pesos por espacio de un afio, adems de lo quo d como curial don Jos Carmona, satisfacer el l ltimo timo ltimo de Febrero prximo don Fernando Hernndez .Ion Enrique Lassance Sucesin de den Felipe Fras don Jo&Barbc i. don Ambrosio Snchez don Luis "Mari-ero Sres. viader Izquierdo don Ceferino Planadeball don Melchor trnzales don Saturnino Lpez i i i. don Jos e -neffo v comuaiu y 4 don Jos Gimnez, don Ramn Mar Marren ren Marren y don Jos Cabrera cuatro ps.. don Toms Crdova 0 50 1 00 0 12 0 25 0 12 0 12 0 10 0 25 .... N. Bodrio; W ni Il vuur:ii umj unc PrTTres m Rr SnWtrin del Ministerio de la Guerra Deciderio 1Q J. rJRi ..A;mn oofiilr fvnalndn. ni ExCUlO. Si', 'uel JSCa. . j K rT , i l Agustn De Capitn General de esta isla la ueai oruen ugiiie. "Excmo. Sr.El Sr. Ministro de la Guerra dice jiernardo hoy al Capitn Geljal de Granada lo que sigue. I n. terada la Reina (Q. D. G.) de la comunicacin que V. E. diriji" este Ministerio consultando el modo en que debern colocarse las condecoraciones en el ped y el tamao de que debern usarse; de contormidau lo expuesto por la Junta Consultiva de Guefr .i. t m n..kAn 9 M ao Vin ntfrvido f se observen las reslus siguientes. i. xno sr ij--ua y. usar condecoraciones de mayor tamao que el preijado juana (juzman las mismas cuando respectivamente fueron creadas Mara Josefa 2a Se llevarn las referas condecoraciones con un Mara Jos Garca pasador de oro que ebeba las cintas correspondientes rViicita Gonzlez ; . s i Mara Guzman la que no guardarn mas distancia entre si que la pre- . i i i LiUisa vjaiia.. cisa para fijar un ligero filete bisel que las divida, juliana Alvarez quedando unidas los pasadores con una pequeia anl- Andrea Nieves ... y. yM" lia sin que cuelgue 6 sobresalga cinta alguna, 5a Ana GonzaleE ;.. Cuando hubiese necesidad de colocarlas en dos rde- Mara J. Miln ...f nes se pondr el i: la altura del 1er botn de la levi- Marta JoscaJ. ..... ....... .. ...... pv Mana Mendfz y Vicenta de la Cruz ta 6 casaca y el 2. la del 8., colocndose -en una & T distancia jtertnedia en el caso de que pudieran llevar- Anselmo Mrales y Manuel Morales se enunWty rden, inmediatamente pprDrijb do & 50 cts. cada uao ellas las placas que corresponden varias condecora. D. Juan Ciur ciones!-De Real orden comunicada por dicho Seor Mara Jos y Agustina Nieves Ministro lo traslado V. E. para su conocimiento y JJ Naarta.. efectos correspondientes." Candelaria Alejandro....' Lo que de rden de S. E. se inserta en la general Juana Nieves ,U otto r1U'Lr,i nnnf.;mipnt.n v cun nVunicnto de todas Mara de la Paz Miranda VA V V:vw las clases militares de esta Capitana general. El Gefe de E. M. interino. Paulino Garca. -1Q1!! Kihi10j!f i I -ti' ff'f !'. SUPERIOR GMHiRNO fm ob tl ii" oisii . ,!!' CAPITANI A GEKMKAL Ion, Felipa Mojica, Mi 5 cts. cada uno .. i t r.i uo y JDrunu Leigauu u no ores, Miguel ivienaez. Evaristo Torres 25 cts. cada uno Agustin Atgarez Juiian Rojliguez doa MonMrrate Morales" a Margarita fi. de Algarin ielj Mara A. Diaz de Morales II I 1 50 00 0 75 1 00 i o 60 25 0 0 10 .00 l 0; 1 00 O 25 0 12 0 U O 12 0 00 o m o. 00 0 12i 0 25 0 13 0 25 0 12 O 18 0 03 0 00 0 50 l 00 0 50 0 25 0 12 0 12 0 25 0 12J 0 25 1 00 DE LA ISLA VE I'UERTO-MCO. O"' Bircccion de Obras Publicas doa Justa Diaz Mara Jos Lpez y Juana Gonzlez 25 cts. cada uo 0 50 Mara C. Carrasquillo, Mara Delga Delga-OSfHa OSfHa Delga-OSfHa Delgado, Juana Cirila Delga Delga-Mara Mara Delga-Mara le la Candelaria, Justa Velaz Velaz-quez quez Velaz-quez y Mira C. Colon, 12 centa centavos vos centavos cada una 0 87 Oamona Hernndez 0 00 Ventura de li Cruz .... -0 25 1 doa Petrona Pea y Crmen de San Santiago tiago Santiago 12 cts. cada uno 0 25 , llamona Mores 0 05 D. Agustin Torrcnjh-por un desafio de i gallos i 50 00 i A Comlmion del sexto departamento.) S EP 'MI O DE PA R TA .1 ENTO DE HUMA C A O. r Uumaeuo. - Habiendo terminado td pueblo de Naguabo los tra-1 blijos de caminos en quo Se ocupaba, con una prontitud notable, cuyo buen resultado ha sido debido al celo nteres desplegados por la Autoridad local, el hxcelen timo Sr. bernador y Capitn General en acuerdo con esta Direccin el 12 del corriente, ha dispuestFse publique esta laudable conducta en la Gaceta del Go- burno para samiaccion uoi interesado. X WJ UHICU uu ..J. JJi. nuiv 11 l"cnw imn ou pu- 1, ()(iUII() i ffCZ Olicacion cu iu vtuvclu. j. xmuui D. Jos Mura Uios. m Puerto-Rico, Setiembre 13 de 1800. Manuel Sn uo Cuzmau. 2,000 00 70O 00 0U 00 don Antonio Arroyo ! don Manuel Delgado .. don Domingo Castro.... don Jos Baj andas don Manuel Gmez. don Ignpcencio Berrios dol Dionisio Rodrguez. don Lorenzo Wiles don Miguel Berrios don Bartolom I ivero, don Julia Diaz y don Benito Rodrigues 4 ps. don Francisco Mandry ...... Secretario, don Jos Eulogio' Kuftm de Sande Preceptor deinstrucion primaria, don Knmoti L. Tmagero .... Medico titular, don Juan B'aura..... Depositario, doToms Hernandez..W Escribiente, don Asuncin Ramos. ... Asentista, don Pedro Avils Alcaide, don Sebastian Nadal Cabo dieren os, Guillermo Krg'onv tiereno, Diego iianiDias I Jos Cazar Asrustin Saavedra Jos Gago y Antonio M. Migoranza ; Precej)tora de instruccin priwRria, dofia Vicenta Carmona. Jlf... ;don Alejandro Fernandez ....... don Domingo rulladosa don Alfonso Herrero ... don Felipe Cabrera don Pedro Bustamante Sres. Kufat i don Pedro Lefebre 1 don Antonio Izquierdo don Antonio Fuentes don Candelario Hernndez i Simn liios D. Flix Crdenas don Juan Sintas don Casimiro Berrios don Jos Flix" Dia ... don Jess Cabrera don Jos Agustn Muoz don llamn Carbonell. ... don Bartolom Dams... don Manuel Alcoba don Ignacio Otero... don Manuel Costa don Jos Garca Villafae don Pablo Jos Rodrguez don Pablo Lpez .. don Marcos Osorio don. Jos Audifret don Cirilo Ramrez don Escolstico Berrios don Cristbal Pena don Pedro Jos Berrios Feliciano Donato don Leas Brges don Carlos Daly don Jos Laureano Lpez don Jos Albo don Luis Alvarez don Flix Monclova y don Ulices Do Domingo mingo Domingo Martnez viente y cubijo pesos. dona Mara Ramos don Ricardo Bciga y don P. Baerga. dou Vicente Uodoa i Ueceptor de rentas Internas, don Jo s Pujis dou Antonio Pujis don Cayetano Snchez Tambor mayor retirado, Vicente Araujo don Angel Delgado, don Jos Angla Angla-da da Angla-da y dou Antonio Noya 4 pesos.. ... ... 50 00 175 00 200 00 00 00 1O0 00 25 00 4 00 100 00 5 00 8 0O 5 00 40 00 24 00 3 OO 8 00 . 5 00 50 00 Di 0( 0 00 4 00 2 00 1G 00 G 4 G I 4 4 00 00 00 00 00 00 1G 00 l 2 00 2 00 8 00 4 00 20 00 4 00 0 50 10 00 1 00 4 00 80 00 2 00 1G 00 100 00 4 00 16 00 4 00 10 00 12 00 2 00 2 00 5 00 50 00 4 00 6 00 16 00 50 00 4 00 4 00, 6 OO 1 12 00 vil'. MHM 2 00 ' 2 0O 4 0O 8 00 0 O0 I 5 00 4 (JO 2 00 M 1 50 M 12 00 80 &i J Na, 20 2I 14 OO 1 8 00 w H chez Nuez. Suma siuc 278,570 42 Suma k vuelta 280,297 42 Suma de la vnete... 280 297 42 Idon Juan Jos Hernndez dou Domingo Beltres, ofreci un bo coy rom don Modesto Luzunariz don Angel de la Sierra en lugar de la condicin ofrecida el dia 14, retira retirada da retirada aquella ofrece de contado ion Joaqun Masfer ofrece 100 pe pesos sos pesos para el primer herido Cataln de la divisin del General Coade de Reus, siendo preferido el que fuese natural de Mataro (Catalua) don Francisco Brenes 1 $ mensual, don Domingo Quintana y don Jos Julbe cincuenta pesos don Cayetano Julbe don Jos Ramn Lon Enrique Balbuena don Serafn Noya -i. fa. n4..- Ramn Holandez don Cencepcion Pomales don Manuel Montoto .. Felipe Serman don Ramn Pou y ademas ofrece igual cantidad bajo el concepto que designar..... Mr. Cokey Administrador de correos, don Jos liamos y Uamirez Jos Garca .. don Atanacio Cuadra y don Luz Ga- dea ocho pesos ada uno doa Francisca Berrios ; atjemas ofrece dos bocoyes de rom 9 producto prximo qe su hacienda, J.ICUCCllV AJUJJCZJ I Jos Gregorio Hernndez V alentinAjopez, Quiteo Gerena M X.T- M0 r i 1 se .Mana marinwa uu ct Orit'bal Pjjla (Jarcfirfy don Jos Muoz .. &isco Gerena iNepomuceno Berrios M Dolores Morales y don Juan 6 00 0 00 500 00 50 00 I0O no 25 00 Iti rt a rrxa naonii f"w urtn , 7 - Vf- . mr& ESTO i v flmJEfilU IV i itr i "uwj 1 Y '. TI K 1 I l i lHV I uon racietto HeTSa '.. Alejandro TorrcB i ... iruuiiiiiiii un xi y ja.iiwiiiv v x j Manuela Diaz, don Ermitao Loper y don Pedro Costa (Jos pesos don Eugenio Torres dofla Josefa Esteve Sra. doa Aurora Torres Jos Pabon don Jos Mara Muoz Celedonia Diaz Juan Reyes y Juan de Santiago Doa Josefa Aldao y Doa Dolores Lpez de Tinagero 2 ps. cada una Doa Mara Jos Fernandez de Tina Tinagero gero Tinagero y nias Srta. De a Encarnacin Alboy y heJWanas D? Petronila Dvila de Anglada. . Sra. Doa Encarnacin Fras y her- ilISf. 10G Ud 5 00 5 00 2 00 20 00 2 00 4 00 20 00 8 00 200 00 200 00 5 00 8 00 1 00 10 00 100 00 0 00 1 00 2 00 1 50 2 00 2 00 0 25 0 50 '4 00 0 50 1 00 1 00 1 00 60 t 00 2 50 1 00 2 ()0 0 25 2 00 0 25 2 00 4 00 i6 bo 12 00 10 00 4 00 8 00 G 00 (3 00 6 00 Srtas. ninas de D. Fernando Koig... Lq lios de Farrs y Capot ... t. Ifuis Mrrira M "r : M 1 v Sra. Doa Cromen Colchado .... ios Doa Carmelita Corchado y l). Juanito Corchado 1 ps. cada uno. Micaela Berrios, Jos Acua, Fran Francisco cisco Francisco Kodriguez y Doa Mara de la Rosa 50 cts. cada uno Sra. loa Josefa Diar Sra. Doa Adelaida Sainz de Anduce Srta. 1 tafia Cecilia Sauiz I . ... Hermanas del Sor. Vicario Prudencia Campos Doa Teresa Martnez AgapitaMcnWlL. Dr. I. Hrnge O. Green Su Seora I Margarita M'coard... Srta. Doa Josefa de la Fuente y Se Seorita orita Seorita D Encarnacin de la Fuente 05 cts. cada una Srta. Doa Dolores Janee Sra. Doa Rosa Berrios de Thoms. Sra. Doa Benita Rodriguez D. Benito Rodriguea Francisco Garca Mata Sra. Casimira Berrios ....... 1 Sra Di Raala Cuadra de Fernandez D. Francisco Duchenes 0 50 Sra. Doa Petronila Berrios de Rios. 48 00 2 00 2 00 10 00 25 00 0O 4 O) 0 95 0 25 0 02 10 00 5 00 1 90 2 00 1 00 0 50 1 00 2 00 0 25 3 90 Suma anterior. 281,004 69 Sra. DdBa Avelina Rios de Pou . D. Jps Ma Rios 2. Sra. Don i l'az Crdenas de Pujis y Seoritas Sra. Doa Josefa Uios de Soler . Sra. Doa Mara Ignacia Cardona . hija Mtro. Enrique Balbuena hija. .... liona Vicenta Rosa Juana 1iaz v Eulalia de la Rosa j 50 cts. cada una I l'oa Carmen Aponte I). Guillermo Snchez I Doa Beatriz Hernndez i). Pedro Saldaa y su esposa ! Dofln M anucla Villafala hija Sra. Doa Adela Gmez de Lassance. ; Srta. Doa Adela Lassance Si ta, oa Juana Cuadra ; Sra viuda de .l. Ramn Reyes j Sra. Doa Juliana Bajanda de Pujis. D. Ramn Pujis i D. Jos Eonayeda D. Salvador Sainz .". j D. Eduardo Landran i'. Francisco Montlo y Doa Purifi- I cacion Mejias 2 ps. cada uno ;Srta. Ofla Manuela Hsdier Su criada Simplicia i Sra. Doa Paula Cuadra de Prez. crta. Doa Dolores Quionez 1 Srtas. Echevestes Srta. Doa Elvira Morales La nia de l. lodulfo Prez Sra. D? Teresa Flores de Monclova. Sra. 1)2 Isabel Rosell de Martnez.. I. Blas Esparolini 2. .... D2 Carmen Hernndez de Sierra.... Sra. I'.' Asuncin Frias de Guzman ermina Guzman de Fulladosa... D. Martin Brusel D Juan Figuevoa Antonio Rodrguez, Kamon Rodriguez y cotos? Juan N. Guzman Salvador Maur, Martin Sainz, Fran Fran-I I Fran-I cisco Htdguera y Kamon Billan 2 $ cada uno j Salvador Rooafort ! Eulogio y Sbas i doa Concepcin Artiaga ! doa E. Crdenas de Azprna doa Leas Serrano de Cano Benito Cano 16 4H 8 16 DO 00 00 00 l. '20 00 O 25 0 25 Por el jirpsente. cito, llamo y emplazo, por primer pregn y eJicto Juan Nepomceno Rivera, de este vecindario, y le mando parezca ante este Tribunal defenderse y par parir ir parir r la culpa que le resulte en la causa seguida contra Ma Manuel nuel Manuel EJusebio Lpez sobr- portneion ?e arma prohibida, en que est incurso; apercibid que no verificndolo se tendr i ausencia por presencia, sealndole los estrados de este Tribunal por lugar de citacin en donde le sern notificados ios autos y diligencias que con l deben practicarse, parn parn-dola dola parn-dola entero perjuicio. Dudo en Humacao 31 de Agosto d i l860.'Vtid3 Javier de Fsrrer.Jttan Ratnen de Tr Tr-rcs. rcs. Tr-rcs. 1 0 00 40 00 2 00 4 00 2 00 1 26 3 Ofl 00 oo 00 00 00 00 Por el presente, cko, llamo y emplazo, por tercer pregn y edicto al mndigo Jos Ortiz, y le mando parezca ante este Tribunal defenderse y purgar la culpa que le resulta cu la causa subre hurto lie ropn3 Don Adolfo Grimon, en qe M nlla mcurso, apercibido de no verificarlo, se tendr su ausencia por presencia, sealndole los estrados de este Tribunal, poi lugar de citacin en donde se le hagan todo? I j . H m i a Sk f amos y nnuncaciones, parndole entero perjuicio. Dado en Humara o l. de Setiembre de 1860 de Ferrer. Juan llaman de Torres, Francisco Javier 1 2 4 8 6 1 o 4 0 o 32 1 o 1 8 8 8 32 10 o 1 o 4 32 Escribana pblica de Cguas. El Sr. Juez consular de tstn partido per auto del dia cuatMel corriente mes, re caido instancia del procurador Caldern como apoderado de D. Francioco Lebrn, comerciante de Arroyo, se ha aer aer-vido vido aer-vido declararle m estido de quiebra por suspensin en o pago corriente de sus obligaciones, sealando con calidad de por ahora y sin ptrjuicio de tercero cono poca a que deben retrotraerse los efectos de ta quiebra el d'ia primero del corriente mes: se nombra por Juez comisario al Aloalde or iiuariode Arroyo, y por depositario de ella D. Luis Mariaui, cuyo nombramiento, por ausencia de este, se ha subrogado por auto de esta fecha en D. Arturo M. Cor Cor-njick; njick; Cor-njick; acordn ose la ocupacin de todod los bienes, libros, papeles y Jemas pertenencias del quebrado: se dispone el arresto de te, la detencin de su eorresponiWcia, y la publicacin do esta declaratoria, con prohibieran de que nadie haga pagos ni entregas de efectos al quebrado sino al depositario nombrado, bajo la pena do no quedar descarga descargados, dos, descargados, en virtud de dichos pagos ni entregas, de las obliga obligaciones ciones obligaciones que tengan pendiente! en favor de la rnaaa; ma ma-nao nao ma-nao se previene todas las personas en cuyo poder ex iatan pertenencias del quebrado, que hagan manifestacin de ellas por cotas que entregarn al Juez comisario, pena de ser tenidos por ocultadores de bienes y cmplices en la quiebra; y por ltimo se man la convocar loriga loa acreedores de quebrado para que concurran por s j)or medio de apode apoderados rados apoderados en forma ja primera junta general que se celebrar nula el Juez comisario nombrado, el cinco de Octubre pr prximo ximo prximo las doce del dia. apercibindose loa nmm nn mn. de fyurrif ren de que les parar el perjuicio qvA hub:ere lugar. ,A,ti W o,m llegue noticia de todos v no se Dueda aWar io-- ijfemosel presente en Cjua 6 de Setiembre de rturo tr Neili. Vicente SRron. 00 50 06 on 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 8 2 00 2 00 4 00 Suma .......... 22,240 35 ' Continuar ) Puerto-liico 15 de etfembre TRIBUNAL, SUPERIOU TERKITuKI.iL M CUENTAS DELA ISLA DE PUEUTO-UIOO. Escribana pblica. En el juicio de quiebra de D. Ra- j mon Ramos se ha dispuesto por auto del dia de ayer, que ; se prevenga todos los acreedores de aquel que en trmino : de treinta dao presenten los Sndicos . Rafael Casa Casa-; ; Casa-; blanco v I Juan (Jarcia los documentos justificativos de sus crdito en la forma que expresa el artculo 1.102 de cdigo de comercio, apercibidos los que no lo verificaren de perder el privilegio que tuvieren al cobro, con arreglo al artoulo lili del citado cdigo; y que citen los mismos acreedor, s para que concurran la junta de exmen y re re-conocimianto conocimianto re-conocimianto de crditos, que tendr efecto en la sala iu iu-dieneia dieneia iu-dieneia del juagado el dia 16 de (Jctubre prximo las doce de l. V para que llegue conocimiento de los ntere ntere-padoa padoa ntere-padoa libro 1 1 presente en A recibo 4 de Setiembre de I86. Flix '. Bnlseiro. i Escribana pblica de Humacao. Por el Sor. Alcalde Mayor de esto partido se ha mandado publicar la declarato declaratoria ria declaratoria de insi l venca hecha favor do Uon Saturnino Rincn, de este vecindario por auto de esto Juzgado veinte y fes de Junio uprobado por el superior de diez y ocho de" Julio si siguiente, guiente, siguiente, lus fines que estn prevenidos. Humacao Setiem Setiembre bre Setiembre 3 to 1G0 Juan llamn de Torres. 2 Secretarla general. En virtud de providencia dictada por el Sr. Minis- Esr.ribana pxMxai de Humacao VA Sor. Alcalde Ma Mayor yor Mayor de este, partido se hit servido man lar nhl tro de la 2? seccin en el juicio de Cuentas de Rentas toril de pobre lucha favor de Doria Franciaca Berrios pblicas de la Aduana de Naguabo y mes de Enero viuda vecina de este pueblo, por auto de este Juzgado vein vein-do do vein-do 1850 por el presente se cita, llama v cmnlaza '; U! Y 8eis -,un' ''onlnnado por el-sunerior de diez v ocho D. Jos Alberdv V . Manuel licir. Administrador dc Jl,ll sguientf'- V en cumplimiento de lo mandado libro. Alberdy y . Manuel licig, Administrador dc Jllll "ff"ente el primero y Contador propietario el segundo pri'se,1,te fP Hu . r i ii i 1 ri i n,. Ramn de Iones. uw f sigue 281,904 69 ! interino el que fueron do aquella Aduana en el mes de la dicha cuenta, fin de que en el trmino de quince dias se presenten en esta Secretara personalmente 6 por me medio dio medio de apoderado recibir para contestar el pliego de l eparos deducidos su responsabilidad en el antedicho juicio, apercibidos que de no verificarlo les parar el perjuicio 'que haya lugar. Puerto-Riel, y Setiembre 13 de 1800. hl secretario general ai Delgado., lumacao k 3 de Setiembre de 1800 Juan 9 cidental. Jacinto Escribana jMica de, Humacao Por el Sor. Alcalde Mayor de este partido ae ha mandado publicar la declarato declaratoria ria declaratoria de insolvencia hecha iior uto diez de Mavo ultimo v aprobada por la Real Audiencia en su mperior aute trece do Julio, n tavor ae rearo Arroyo vomo de Yabucoa. Y en cumplimiento de lo mnndado libro, el presente en Huma cao o de Setiembre de 1860. Juan Ramn de Jorres. 2 Teniente Alcalde Don Francisco Ja vir Ferrer y Corr Maww de Humacao y su distrito. Por el presente, cito, llamo y emplazo, por segundo pre pregn gn pregn y edicto Juan Bel loa, vecino de Nuguabo, y le mando parezca ante este Tribunal dentro d; nueve dias siguientes al de e?ta fecha, (i defenderse y purgar la culpa que le re resulte sulte resulte de la causa sobre falsificacin de un pagar y robo de uu reloj, en que est incurso, apercibido que de no'verifiVar lo se tendr su ausencia por presencia y se le sealarn los stnS de este Tribunal, por lugf de citacin en dondi le sern no ificadoi tos autos y dems iligenyas que con l deben practicarse, parndole entero perjuicio. Dado u Hu Humacao macao Humacao 30 de Agosto de 800. Filimisco Jaita l'er l'er-itr. itr. l'er-itr. Juan Ramn de Torres. j SUBASTAS. Secretaria del I AytmUmknlo d: la VilldQU flftiya flftiya-gez.A gez.A flftiya-gez.A las doce del dia primero de Octubre prximo se reunir i en esta casa c miMstonal ui;a comisin del curpo para subastar la reparacin que necesita la casita que el Municipio turne en Ja mam a de esta Vida y sirvi de cuer cuerpo po cuerpo de guardia I.a subasta m; har en pliego cerrado con -ujecion las disposiciones vigentes y al proyecto aprobado que xis'.S dr m uuli st. en esta Secretaria; debien lo esten esten-ilerje ilerje esten-ilerje las proporciones con arregla al adjunto modelo Atendida la corla nu jad del presupuesto que asciende ciento veinte y tres pesos cincuenta y cuatro centavos y tam bin la corta duracin de los trabajos, se observaran, res respecto pecto respecto del pago y fianza, las condiciones que igualmente se hallan de manifiesto en esta oficina. Y para la concurrencia de lidiadores so fija el presente. Mayagez Setiembre 11 de 1860. Juan C. Gonzlez. Modelo de proposiciones. D. N,. N.. vecino de... enterado de la memoria, presu presupuesto puesto presupuesto 'condiciones facultativas y administrativas (orina dos para la reparacin de la cosita que el I. Ayuntamiento trcne dh la marina de esta Villa, se obliga en la mas solem solemne ne solemne forma ejecutar dicha obra con sujecin los referidos documentos, por la cantidad de.... (no ranle esceder del pre presupuesto). supuesto). presupuesto). En f de lo cual firmo el presente. Fecha y firma. 1 " QlM' A Hl --' :- Secretara del I. Ayuntamiento de la Villa de Maya-gez.-A la una del dia primero de Octubre prximo se ve verificar rificar verificar en esta casa consistorial ante una comisin del cuer cuerpo, po, cuerpo, la abasta de la reparacin que necesita el puente de Boca morena, presupuestada en ciento ocho pesos ocho cen centavos. tavos. centavos. La subasta se har en pliego cerrado, estnidido con arreglo al adjunto modelo, y con sujecin las disposiciones vigentes y al proyecto aprobado, que se hallan de mani manifiesto fiesto manifiesto en esta Secretara, pbspecto del pogo y fianza, aten atendida dida atendida U corta entidad del presupuesto y la corta duracin de los trabajos, se observarn las condiciones que tambin estn de manifiesto en esta Secretara. Y para la concurrencia de Imitadores, se fija el presente. Mayagez Setiembre 1 1 de 1800. Juan C. Gonzlez. Modelo de proposiciones. D. N... N... vecino de.... enterado de la memoria, presu presupuesto puesto presupuesto y condiciones facultativas y administrativos para k reparacin del puente de Boct. morena, se obliga en la mas solemne forma a ejecutar dicha obra con sujecin en un iodo los referidas documentos, por la cantidad de.... (no ha de esceder al ptpopuesto). En f de lo cual firmo el presente. Fecha y firma. 1 Alcalda Municipal del Naranjito. Los fondos muni municipales cipales municipales de este pueblo juegan con el billete nm. 27 del sor sorteo teo sorteo de la Real Lotera de esta Isla, que se celebrar el dia 20 del corriente. Y se hace notorio para satisfaccin de este vecindario. Naranjito Setiembre 12 de 860. Jos R Me Medina. dina. Medina. 1 Secretara de L primero, del corri pu' blo un cuba de odio a nueves chas blancas en U menuaiito, cota y Alcaida municipal de Fajardo.- ,e mes condujeron la Crcel Alcalda de ta Ceibi Los fondos municipales de esle pueblo juegan en el sorteo de la Real Lotera, que se cele celebrar brar celebrar el 20 do este mes, con el medio billete nm. 6,41 1. Y se hace notorio par satisfaccin de este vecin iario. Ceiba Setiembre 12 de lSlO. Crlot Andino I El dia I-? esle color zaino colorad ), paso largo, como )s de edad, lucero en la frente, dos man- costados, la pata izquierda blanca en el in nhiirf.id:iu Ay.nc: seis cuartas V mar- iii' iin mi i w y 'fi ni . - - cado con las iniciales M. S. Y no habindose preservado MQ gon persona reclamarlo, apesar del tras.-urrido, lo hago notorio por med pl presente anuncio para que a persona que se crea coiitfsrecho l se presente reclamarlo con los requisitos qu estn establecidos. Fajardo 13 de SetienY SetienY-bre bre SetienY-bre de 1860. Vo. Ba Martnez Ricardo de Orla 1 Secretara de a Alcalda y Junta Municipal de Tru-illa-bajo. Aprobado por el Excmo. Sr. Presidente Gober Gobernador nador Gobernador y Capitn General el presupuesto para las repara reparaciones ciones reparaciones que necesita el Cementerio de este pueble tasado en 301 pesos 98 centavo?, se hace notorio al pblico por se segunda gunda segunda vez para el que mejores proposiciones hiciere, previa garanta podr presentarse en esta Secretara de mi cargo donde se hallar de rtflpifiesto el pliego de condiciones. Tru Tru-j j Tru-j i Uo-bajo Setiembre 10 de 1860. Ramn Delgado. 2 Secretara de la Alcalda y Junta Municipal de Ioiza. El caballo cuyo depsito fu anunciado en la Gaceta de 2 de Agosto Pmko 92, se rematar en subasta pblica el da 22 del coriente en cumplimiento de lo que est, puesto sobre el particular en el batido d polica yb bierno vigente, lo que do "Orden del Sr. Alcllde ha rio nara la concurrencia de Imitadores. Loizn Setie de IBQO.Crlos. Mascar. XSI SVWf OFICIALKS. Secretara de la Junta Municipal y Alcald i de. la Ca Carolina. rolina. Carolina. Los anuncios-publicados por esta Secretara en las Gacetas nmeros 108 y 109, sobre la aparicin de uu caba caballo llo caballo zaino y una vaca negra, quedan sin efecto, por haberse entregado estos animales sus respectivos dueos segn los documentos de propiedad que han presentado. Carolina 13 de Setiembre de 1860 V.o J3. Echeverra Juoi de Dios Iglesias 1 Secretara Munuipal de Aguas-buenas. Los fondos Municipales de este pueblo juegan en el sorteo ordinario que ha de tener lugar el 20 del que gira, con los seis medios billetes nmeros 2,081, 3,373, 5, 11 1, 6,364, 8,050 y 1 1,063, que son el equivalente de los que debieron tomarse desde i Lucro a AffOito inclusive; reservndose tomar los dems : rximos. Se hace notorio los electos consi-1 s-buenas Setiembre 12 de 1 860. uig uef i metria; el de psicologa, lgica y tica; y el de fsica y qu qumica mica qumica requieren leccin diaria. 3.a La lengua francesa pide dos cursos de tres lecciones semanales 4 a L i geografa, la historia poltica, y la historia natu natural, ral, natural, cada una de ellas ha de estudiarse en un curso de tres lecciones semana'es. 5. a No permite el Reglamento que ningn alumno asis asista ta asista mas de tres lecciones diarias, aunque sea acudiendo diferentes establecimientos. 6. a Se ha de anteponer la geografa la historia; la arit aritmtica mtica aritmtica y algebra la geometra; y ambos cursos al de la fsica. 7. !J El curso de aritmtica y algebra ha de preceder al do tenedura de libros. (Este curso no se abrir sino por aten atencin cin atencin los internos, los cuales no pueden asistir las clases pblicas de este ramo.) En los curso de teologa no se introduce a teracion al- I guna por el nuevo plan. En el curso preparatorio no hay tiempo imitado para ! solicitar ser admitido en l. fia apermrn de las clases se har el 2 de Octubre. Anuncio. Se anuncia los Seores pa lies, tutores y encargados i de colegiales internos. I.o Que el Seminario abrir sus puertas los internos ' el dia I de Octubre para que pernocten en l. 2' QUID abiertas ya las clases y no habindose presentado j llenar el puesto que ocuparan anteriormente sus hijos pu pupilos, pilos, pupilos, entraran ocuparlo los que lo tienen solicitado no ser que jos primeros por medio de sus respectivos apoderadas prstenlas debidas segirr:idBS'"de'qie'el retardo precede de i causa involuntaria. 3.0 Q,ue el establecimiento no reconoce mas que un solo encargado apoderado para todos los asuntos que puedan ocurrir ca la colegial; y que este ser aquel que se inscri inscriba ba inscriba en la papeleta que debe presentar cadamatriculado 2 en los sorteo.-- gruientes. Ai Becerra. Seretara i ayer han deja! matado del es .ifTTf'lW'l V r O Secretaria de la Junta Municipal de Yauco -Los fon dos pblicos de este pueblo, en el sorteo ordinario nmero 206 de la Real Lorera de esta Isla que ha de celebrarse el 20 del corriente mes, juegan con el billete nmero 9,036. Y se hace notorio los efectos oportunos Yauco Setiembre 7 de 1860 Manuel Solis. 2 Secretara de la Junta Municipal de Arroyo. Los fon fondos dos fondos pblLAde este pueblo juegan en la Real Lotera n nmero mero nmero 2067jue se celebra el 20 dd 'actual, con el billete en tero nmero 322 y con el medio billete nm. 2.1)46. Arroyi Setiembre 8 de 1860. Francisco Garca. 2 a Alcalda de Guay nabo. En la noche do en casa de Jos Geraldo. un caballo prieto azo, como de 15 aos de edad, el cual es t depositado en poder del mismo Geraldo, quien le llevar ni en la misma noche una yegua zaina oscura. Y de orden delSr. Alcalde se ajJincia al pblico fin de qie el dueo de dicho caballo ocurM solicitarlo en los documentos fehacientes. Guaynabo Setiembre 5 de 1860.. Coca. 3 Ucalda de Cangrejos. En el barrio de Halo Rey le irisdiccion apareci el da 6 de! actual un caballo de aro, como de cinco aes de edad, niso largo rj)obre de crines, cola y copete abultados, entero: con una matadura en el espinazo. En su consecuencia lo hago notorjb al pblico para que .llegando conocimiento de su dueo acuda reclamarlo, previos los requisito- nece necesarios. sarios. necesarios. Cangrejos Setiembre 10 de 1860. Herac'io Garca. Por Don Juan de Mua Aibar Maullados servir de texto en las escueh la Isla, por la Academia rlej tras. Se venden a i reales Capital, Encuademacin le 1 )PHMKMa 1 e y en Mayagiiez, casa de D.iiguel Llorcda. N IV kL til i ii tpti j m n. i l m n. 7 m. mm u .bi bk nenas SEMIffARIO-COLE 610 DE PUERTO-RICO. A de este establecimiento para el prximo estar abierta desde el dia 16 de Setiem- 15 de Ovtubre ambo3 inclusive, comenz ni dia hasta las 4 de la tarde, exceptuados los Secretaria dla Alcalda y Municipal "ulad de Santa tsa-bd.- Los fondos municipales de este pueblo, juegan en el presente mes la Real Lotera, con medio bille'e nmero 10,403 que ha de tener lugar en esta Isla el 20 del corriente mes. Se avisa al pblico en observancia lo prevenido por la superioridad. Santa Isabel Setiembre 7 de 1860. V. H. Ruiz Salvador Valls. 2 Secretaria interina ie.Wrujdlo-<o. Los fondos pblicos de este pueblo juegan en el sorteo ordinario nmero 206 de In Real Loter de esta Isla que ha de "elebrarse el dia 20 del que cursa con lo billetes nmeros 6,632 y 3.627. Y para conocimiento general se anuncia al pblico por medio de este auuncio. Trujillo-aUo 11 de Setiembre de 1860. V. B.c Aguirre.Joi S. Hernamlez. 2 Secretaria dla Junta Municipal de Aasco. En el sorteo ordinario nmero 206 de la Real Lotera que s efec efectuar tuar efectuar el dia 20 del actual, llevan estos fondos municipales un medio billete con el nmero 19. Y se anuncia para la debida publicidad. Aasco 1. de Setiembre de 1860. Ma nuel J. Martnez. 2 Secretara de U Junto) Municipal de Utwtdo. Los fon dos pblicos de esto pueblo, juegan en el sorteo ordinario da la Keal Lotera que ha de celebrarse 1 20 de los cor rient corl billete entero nmero 2 404. Lo que se avisa al pblico prira su conocimiento. Utuado 6 do Setiembre de 1860. V O B.O! Rivera'' y Gurciu. LuLs Mondara. 2 rn- Atcaldi ordinaria de Loiza. Los fondos municipales ile este pueblo juegan en la Real Lotera nm 206 que ha de celebrarse el 20 de 'os corrientes con los billetes nme ros 5,538 8,562 2,836 y con el medio 5,540. Lo que se hace notorio los efectos msiguientes. Loiza Setiembre 13 de 1 860. Juan E. VitMrrondo 1 La inatricu curso acadmi bre hasta el d do las 12 d dias festivo?. Todos losfque pretendan matricularso han de presentar una papeleta en la cual se esprese su nombre con loa ape llidos piterno y materno; el lugar y provincia de su naci nacimiento, miento, nacimiento, las asignaturas que sfj proponen cursar, y ef nombre de su padre, tutor encargado con las seas de la .-asa don don-do do don-do vive en esta ciudad. Los que deseen ingresar en los estudios de segunda en enseanza seanza enseanza se sujetarn al exmen prevenido en ol Reglamen Reglamento to Reglamento de estudios vigente. Los que hubieren ya cursado otros aos han de presen presentar tar presentar os certificados do los aos anteriores si intentan matri matricularse cularse matricularse en una asignatura que exije la aprobacin de aque aquellos llos aquellos cursos, sin cuyo requisito no se les inscribir en la ma matricula. tricula. matricula. Para conocimiento de las asignaturas que podrn estu estudiarse diarse estudiarse simultneamente se espresarn aqu los dUl y tiem tiempos pos tiempos en los cuales, se ensea cada una La primera leccin ser por la maana lis segunda y te rceru sern por la tarde una continuacin de la otra. El momento de comenzar a anunciar con el aviso com ptente. Primera leccin. Asignaturas. Las do 1. y 2. ano de gramtica cintelana y latina; la de latin y g.riego; la de retrica y potica; r de psicologa, lofrity yelica Segn la lecciol los lunes, mircoles V. viernes Asignaturas Pfmer ao de fianci; iu.' de iigl, Geo Geografa; grafa; Geografa; tenedura 'i libros; historia natural. Segunda lecciol los rartes, juves y sbados a Asignaturas. SeVundo ao de francs; idem d&ingis, historia antigua y mbderna; ejercicios prcticos de mura y escritura. Tercera leccin. Asignaturas. Lns de l. y 2." ao do gramtica castellana y latina) la de aritmtica y algebra con el ejercicio practico de logaritmos; la de geonutria y trigonometra; la de elementos de fsica y qumica. 1 Reglamento de estudios vigente permite matricular matricularse se matricularse por asignaturas sueltas, atendindose las reglas siguien siguientes. tes. siguientes. 1 a Los dospriineros cursos de latinidad exijen dos lec lecciones ciones lecciones diarias. 2.a El tercer curse de latin y griego; el de retricay poe poe-tica; tica; poe-tica; el de aritmtica y algebra; el de geometra y trgono- lili x IJ.J De Venta. En la Tienda de los Sres. Gordds Hermanos en liquida liquidacin cin liquidacin hay una partida de calzado Espaol que acaba de re recibir cibir recibir consignacin por la corbeta Virgen de U Caridad y detallan los precios siguiente. Zapatos de becerro abotinados doble suela para la hu humedad medad humedad 20 rs par Zapatos de becerro como los anteriores y con corcho 3$. Zapatos de charol corte 2 i. par Botines de charol y elstico para nios de cuatro ocho aos tienen taco y laz 20 rs par. Calz ipollo le dril ne negros gros negros y gris 4 rs. par Tafilete negros y de cotores 9 $ docenas. Gamuzas amarilas 1 f una, hay 2 docems de pieles Si algn comprador s interesa por tola la partida oue son cinco bales se har m is rebaja de los nfimos prdQbs maroados. rr.r. i. c, U LEGITIMO DE CUACAS. Sencillo, realzado, doble realzado, y de llosa v Itoda en medias botellas. De venta en la Librera de Acosta calle de la Fortaleza nm.' H. EL ROMANCERO IQ i) t i 91 I B 1 r ( l ' GUERRA DE AFRICA. PRESENTADO d la Reina Doa Isabel II y al Rey su augusto espoto, por el Marqus de fltolint Publicado de orden y expensas de SS. MM. un tome en 12.u Contiene 22 romances y 4 apndices en verso por el Marqus de Mohos, el Duque de Rivas, L). Jos Amador de los Ros, D. Joaauin Jos Cervino, D. Antonio Flores, D. Antonio Alcal Galano, b. Pedro de Madrazo, D. Ra Ramn mn Ramn Campoamor, D. Juan E. Hurtzenbusch, D. Manuel Tumayo y Baus, L. Ventnra-de a Vega, D. Antonio Fer rer del Rio, D. Angel M: DUcarrrte, D. Leopoldo A. de Cueto, D. Cayetano Rosell, D. Tomas Rodrigue Rub, el Marqus de Auon, D. Antonio Arnao D Eduardo G. Pedroso, . Manuel Caete, D. Antonio M de Seirovi 1). Manuel Bretn de los Herreros y D. Francisco Asenjo Marinen. I)e venia en la Librera de Acosta 4 rele luer es ejemplar, 00 MrttENTA IHSL GOBIERNO, I 1 I |