![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
KKTK PB MODICO
' ' 4 .. .. ji. f 4i' eU.MfI "V l i SK PUBLICA SE SUSCRIBE A EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO CALLE DE LA FORTALEZA NOM. 23. TODOt LO VI AUTES JUSTES Y SABADOS. -tu "' -,-B..,r,,rr- RICO. MARTES 17 !' JULIO PARTE OFICIAL. C A PITARIA, WRI FK AL DE PUERTO RICO ESTADO MAYOR. NVM. 85. y Mu I? Negociado 3? Nmero. 2? Los sobrestante i que disfruten hoy veinte y cinco pesos, gozarn de jornal un peso veinte y cinco centavos: los que tienen treinta pesos, el de peso y medio: los de treinta y cinco pesos mensuales, un peso y setenta y cinco centavos de jornal: Ida de cuarenta pesos mensuales, dos pesos: y los de cuarenta y cinco pesos, dos pesos veinte y cinco centavos; y as los de de-mas, mas, de-mas, contndose para tipo del jornal, 120 del sueldo mensual. 3? Para que el sobrestante tenga derecho dicho jornal es necesario que concurran al trabajo bastantes operarios para componer mensualmente un numero ae- en . mmt torminmln miA HA fnr nax cada Dueblo. propues El Sor. Oficial Mayor, del Ministerio ae ia uruerr i ; H r, nr a ou( M,mo pisado traslada al Exorno. Se- ta del Director de las obras de Cam.no y que en ae ADru proiiuiu poo v v iplont. so marcar en loa nrovectos: distinguindose habla la regla 3?, dando as mismo conocimiento de ello la Direccin por el conducto regular. Puerto-Rico 10 de Julio de 1860. El Director, Manuel Snchez Nuez. Aprobado. Cotoner. JUNTt DE DONATIVOS VOLITAMOS PARA LA GUERRA DE AFRICA. or Caoi an General de esta Isla la Real orden si- adelante se marcara en ios proyectos, """T3 or tapnan uiuuu" t, hayan de ser alquilados de los que deban ir a S"5" utLil f redimir su prestacin. fara nacer este sealamiento, DOr. ITlllUBUU uc ... , U. ,i;o. j. 1- n j: raneo en i acLuauuau uuuiu cu iu duvcohu, wo v...,. Exorno. Sor erado interinamente del Continua la suscricion. CUARTO DEPARTAMENTO DE MAYAOUEZ. Cabo- ojo Pesos. Ota Suma de l(i Gaceta anterior. Fermn Ramiros i 1 V 1 I.. J 1 iiia 1a A 1 s n 1 a""" ; L- -i ,0i d TW 1a i. tores ie oDras se vamran ue iwuvuciu u w0 !12r "STiln nl albina Q. D. G.) de la les suministren combinadas con sus propias obser- FZZL V .te Min sterio en 19 de vac.one, y datos; UeDienao asi mismo proponer ju. a,ir:V vida or el 2 Coman- al que deber abonarse al sobrestante sino se reunie uvvumiv wmwwv, Dn::rt 8e el nmero de peones designados, dante de infantera en comisin activa del servicio Be C1 uuulc r I). Ramn Lopes Hernndez y Goicoechea, en solici- 4- Los Alcaldes de los pueblos en que hubiere tud e que se abonen para optar retiro los dos aos prestacin en brazos tendrn obligacin de hacer ir y un dia que sirvi de escribiente en la Pagadura mi- al trabajo diariamente y por turno el nmero de con confitar fitar confitar de Castilla la Vieja. Vistas las Reales rdenes tribuy entes marcado. de l6,de Febrero de 1852, por la que se abon los 5? para quGf 8 ja reglft anterior no se cumpliese, individuos del Cuerpo de Carabineros del Reino para e el BObrestante salvar su responsabilidad y no in in-los los in-los efectos del retiro todo el tiempe que haban serv- currir en ja pena disminucin de jornal deber di di-do do di-do perteneciendo la Hacienda pblica, y 29 de Ene- cho 80brestante pasar por la Alcalda todos los dias ro de 1889 que lo hiso en la misma forma para los me- Q 8giente 8ea e trabajo para recordar el aviso ritorios y Oficiales terceros del estinguido Ministerio debe dar8e jog qiie h otro da deben concurrir de cuenta y rason de Artillera; y teniehdo presente ft lftg obra8 En Cftfl0 de qme n0 a8i8tiese ellas el n n-S. S. n-S. lo informado Dor el Tribunal Supremo de Guer- deher Dersonalmente presentarse al Ai ra, y Marina en acordada de 29 de Febrero -prximo cftlde para que e8te disponga que concurran al dia ai- Jacinto Millet, Jos Antonio Gonsa pasado, se ha servido resolver que as al recurrente uiente i08 peones morosos ademas de tos quo deban cz pedroCrmen Casiano. Juan Mi como todos los individuos que sirvieron destinos de gu turn0 g en dicho dia siguiente no se presen- uel Lpez, Manuel Ruiz y Pedro Ale- Real nombramiento en las Secretarias de capitanas UMn todog os moro80S faltaren de loe correspon- jandrino Bonilla cincuenta centavos cada uno. Zenon Padilla. Tomas Bneti Cayetano Bobet. Francisco Javier Morales Juan B. Guillot y Domingo Seda 1 ps. cada uno . Jos Estanislao Asencio Jos Claudio Garrastas, Juan Anto Antonio nio Antonio Ben tma Gmez, Jos Miguel Ra Ramrez mrez Ramrez y Pedro Maran & 1 ps. Cada uno Lorenzo Seda Francisco Barbosa, Cruz Ramrez, Jos Matias Santiago, Rafael Flores y Jos Cintron cincuenta centavos cada uno Ramn Cintron Bautista Montalvo, Ramn Montalvo, Eduardo Mrtir, Flix Barbosa, 1-, i Jos Almodovar, Demetrio Cegarra, 206,014 87 5 00 1 00 2 00 16 00 4 00 I 4 4 0 00 00 00 60 2?0 0 26 el (Jeneralea. Intendencias militares y cualesquiera otra volver el sobrestante hacerlo pre Cornpracion con esdusiva dependencia del ramo de gente i Alcalde, y si en el tercer dia so repitiese lo Niceto Rodrigues. todo 1 tiemno aue con el expresado Real nombramien- )finartftment(. los cuales procurarn cercio to acrediten haber Vertido, si bien no ha de tenerse en rarfe do jog nechoa y obrar en consecuencia dictando cuenta para la cnw de S. Hermenegildo, cuando pe- el gegUnd0 las medidas oportunas para que el trabajo sar de aquella circunstancia no hayan cumplido los nQ ge paraiice por fBha de gente, plaws que el Reglamento de dicha rden determina JlIstifido nne los.neones que faltaron eran de en lo. empleos que el fl sea. "J" "J lo8 qe debian ir pagar su prestacion,edar libre comunicada por diclio Bor. ramwtro to nnu r- k responsabilidad y tendr derecho a - pan su conocimiento y eiecio 8U iornal maxm0 con cargo, en la parte que corres- Lo nne de orden de O. Ej. se uueri cu i , , n E. M. interino, Paulino Gareia. SUPERIOR- GOBIERNO 1 W CAPITANIA GEmEHAL DfiPUEQ romeo. guerra ingresaron despus en alguna de las armas migm0 ej sobrestante dar cuenta de todo al Director Tiburcio Pabon institutos del Egrcito, se les cuente para su retiro de ja8 brn8 dei pueblo, su Jefe inmediato, y al Coman- juan Veles Menor Martin INazario D. Ramn Irisarri Jos Asencio Vega, Agapito Vargas y Valentn Lpez cincuenta centavos cada uno D. Manuel Ortis y Merced Mercado Mercedes Tomasina y Antonio Santa Santa-na na Santa-na veinte y cinco centavos .... 1 i:.,, .i ii..u.i n rABulturecnlnabledelafal- iJos Kamon JNegron ............ del Gobierno para conocimiento de quienes correspon- P" 81 t r Manuel Maldonado y Pascual Rodri-da.Puerto-Rico, Jtilio lfi de 1860.-K1 Gefe de ta de ios peones. goez veinte jr cinco cenUvos 7 Los ueposuano vvu Jog Velez y ll(JX0 Umtron brestantes mensual semanalraente elecown de estoa; J()g y Acosta pero-en este ltimo caso no pagarn el de la postrera yalentm Crespo, Demetrio Losada semana hasta haber calculado el jornal quo tenga Marco8 oya cincuenta centavos dereoho, por los dias de trabajo para descontarle lo ada1n0 que fuere justo en caso de no correspondera el mxi- 0uadalupe Florear Genracio Arro Arromo, mo, Arromo, lo que graduar el Depositario, sin atender yo veinte y cinco centavos consideracin, por la gente que ha asistido al trabajo. raniftC0 Antonio Camacho, Viotrln- 8? En caso de que se verifique lo que dice la regla nQ Lo pedn) Troche k cinclienU anterior, el Depositario cobrar del Alcalde o aei que ccnUv08 uno resultare penado la parte dejornaiquu cu uW..-. D. gnve.tre Correa i i a ll.nnn ni mximo. V 10 u- i n T .y B t): se al BODresumie par ijNicoias ivosario y jse ivsmou uvui- abonar eate. aj. o Fn .nntA A loa neones alquilados el sobrestan te cuidar de que siempre haya los suficientes, y que Benito Rodrigues tanto estos como los rae paguen su prestacin concar-1 jse cintron ran en mayor nmero los khnos das del swe, si en Jos Mara Pabon este Hubiere habida lluvia 4 otros motivos de deten- Pedso Alcntara Rodrguez i u:n A iim oomnenae v resul- Juan Pedro Oui Dones cion aejuBJ" vuu vuw 1 i"r "LA. a i.. l- :.i.T a v nn R- 9Me el mismo numero am trwjwvico. jubc umiiumu uvwwu, entev oor lo Unto la misma cantidad de tra- mires, Rosendo Garca y Jos Dolores J v Hodrguea cincuenta ets. eada uno. dieres de obra partieip-n con toda Jos ternanao reres. d posible & lorOemendentef de Departa- ' . mm k n.eAa A A AMA Alcaldes respectivo, mi uuw mmv ti 00 1 00 0 26 0 50 0 87 2 00 1 50 2 00 0 0 0 1 1 50 50 50 00 00 T 1 60 (I 60 DireetJtp de Obras Pblicas, Bl Excmo. Sor Gobernador por decreto de 10 del actual, h dispuesto que para el ercibo de los habe haberes res haberes do los sobrestantes de Caminos de esta Isla, se ob observen serven observen las reglas de la Instruccin que continuad se inserta. y Lo que de rden -fcfi. E. se publica en la Gaceta para su cumplimiento pot quien corresponda. -Puerto-Rico Julio 14 de 1860. Bl Director, Manitel Sn Snchez chez Snchez Nu4M. ImUuceoii cti ie cUm. 1? Kl sueldo mensual que htsta ahora se ha asig nado lee sobrestantes de Caminos, se pagar ei adelante por dias de trabajo 6 labranos. 50 60 Ha cincuenta centavos oada uno. Juan Rosado. i:8 ;mr. ......... .......... 100 0 25 0 50 i ... ....... 00 45 iOS Somas la vuelta. 206,088 76 Suma de la vuelta 206,088 75 MHIH 'ie-- Blas Cintron, Hiplito Soto y Manuel A costa cincuenta centavos cada uuo. 1 50 Suma anterior 206,159 62 Juan Francisco Garca D. Jos A. Zapata, D. Jos M? Fer- Jos Aguilaa. 0 75 reryD. Flix Cancel 1 peso cada Vctor Medina y Abdon Gonzlez .... z 00 u; Pedro Sepulveda, Ramn Luciano, 0 90 Suma anterior 206 o7 Ra 6 00 8 00 Facundo Padilla, Rodulfo Sepulveda, Jos Miguel Sepulveda, Andrs Mani Manigual, gual, Manigual, Julin Caseres, Juan Avilez 1?, Cruz Mangual, Reyes Ruiz, Felipe Velazquez, Fernando Luciano y Vic Victoriano toriano Victoriano Casiano cincuenta cenaos cada Sesario Barbosa. Gabino Prez, Pedro Avila, Jos Sil Sil-vestry, vestry, Sil-vestry, Jiftn Antonio 'Seda, Juan Avi Avi-lez lez Avi-lez 2., Juan Ignacio SantanayJuan Cruz Mrquez cincuenta centavos cada tqo j, Miguel Roban :.. Carmelo Aviles, Domingo Barbos. Juan Manuel Caldern, Jos Miguel Aviles, Francisco Romn; Aniceto Pa Pagan, gan, Pagan, Juan I. Rivera, Mximo Barbo Barbosa, sa, Barbosa, Manuel Pagan, Carmelo Aviles, Mximo del Rosario, Romn Rodr Rodrguez, guez, Rodrguez, Juan Lorenzo Ramos, Ramn Vega y PomingQ Montalvo cincuen cincuenta ta cincuenta centavos cada uno Francisco Cobeo Juan Rodrguez .. D. Manuel Ramos Flix Rodrguez y Juan Cruz Soto.... Jos Miguel Velez Borrero Vctor Ruiz, oman Rodrguez, Flix Barbosa y Julin Montalvo oipsuaa.,:' ta centavos oada uno Jos Dolores Bracero Fermn Natal y Simen Natal Juan R. Vega y Zacaras Rosario D. Jos Antonio Rivera TvaX ,11 t A' i m vyc vaiuieu ivamus, wiioiuo jlu- ro, Gernimo Coln y Jos Linares cincuenta centavas oada uno 2 00 pufino Palermo.....'-. 0 25 Luciano Lpez y Francisco Rosario... 1 00 Mximo Santana...,",.. 0 25 Andrs M. Ramirez, Juan Antonio teie"'TJolrL?,loy, Mrlino A BEAAIA I AtiA UI n Kin Y? maim) W nv aw tckb, truaii xvaugeiisia oamana, jLa- nel Pagan y Fermin Sintron cin- cuuenta centavos cada uno. Tiburcio Pabon ..... I, rehiro Jos Torres (a) Colorado... Isitro Casiano, Pedro Seda, JuariR. Negron, Ramn Alieea, Doo Merced Torres, Ciprian Cruz, Florencio Ruiz l?- : A a T.-l!-- 111- j-iuiiuiacu rvuuHUaj ifurao uouriguez, ,W 4 Mil l ' 1 uanuei vargas, rciso reres .Jos Lucena Ciprian Centeno, Gabriel Pa Padilla, dilla, Padilla, Baciho Linarez, Jos Rivera, Jos Lugo, Pablo Rodrguez y Julin Padilla 50 ets. cada uno U tFatipe Montalvo. .'. Juan Zenon Martnez v Nicols Za- pata 50 cts. cada uno Nicauor Mercado .... i "... .: Faustino Ramirez, Ramn Pagan, Fraecisco rfodrigaez, Jos Prez, An Antonio tonio Antonio Merquez 50 cts. cada uno .... Miguel Romn ... Elias Astacio, Francisco Astacio, Eta Eta-nislao nislao Eta-nislao Astacio, Jos Dolores Astacio, Juan E. Peres, Francisco Mercado, i 50 Manuel Cegarra, lia Ido tu ero San tana, 1 00 Enrique Lozada, Felipe Santana, Ga Gabriel briel Gabriel Hernndez, Juan M? Santana, Simplicio Linarez, Tomas Linarez, Jos Ramn Zapata, Pablo Mercado, Juan A. Seda, Juan Seda, Estanis lao Padilla y Fermin Vega 50 cen centavos tavos centavos cada uno D. Sabat MeAlez Jos Agustn Cancel, Juan Balvino Palermo y Manuel Rodrguez 50 cts. cada uno .. Isidro Lozada ... Jos de Santiago, Valentn Barbosa, Juan Manuel Torres, Ramn A. Cin Cintron, tron, Cintron, Ramn P. Cintron, Pedro Paler Palermo, mo, Palermo, Pedro Zapata, Ireni Escabi, To Tomas mas Tomas Medina, Fernando Ortiz, Rodul Rodulfo fo Rodulfo Mercado, Jos Quifionez, Francia-, co Cintron, Pascual Ramirez, Toribio Escabi y Qndido Velazquez 50 cts. cada uno 1 00 Manuel Cegarra filias banchez Jos Franquez Francisco Romn.. Jos Daz D. Lorenzo Medina, Jos Velez, don Pedro Torres y I). Juan A. Veles 1 ps cada uno.... Mximo Seda, Guillermo Caceres y Juan Antonio Seda 5' i cts. cada uno Santiago Aviles y Pedro Aviles 1 caaa uno 4 50 Manuel Garca, Gabriel Rodrguez, 0 25 Juan F. Garca, Antonio Padilla, Ma 1 00 nuel Mercado, Antonio Rivera, i'edro (uionez, Manuel A ndu jar, Marcos k ... Mercado, Jos W Merdado Hipli Hiplito to Hiplito Franquez 50 centavos oada uno.. ci n.i uuuBuau i auou tiusebio Ramrez, Juan Rosa Toro, 50 00 00 00 tron hijo. D? M Josefa Seda y D. Baldomcro Figueroa 50 cts. eada uno.. . Juan Geraldo Marti, dos ps. men mensuales suales mensuales desde Abril prximo hasta que termine la Guerra y ., Mariifel de Jess Olivo y Juan Pu o Moya ." ets. cada uno Bernardino Cegarra Miguel Irizarry Manuel Ramrez.. .. Julin. Acosta ... Antonio IllaquD .. .. IfeniBarbot Iiverta v Faustino mire! 5') cts. cada uno ......... I)V Moncerrato Rio de Cofrec Mercedes Ortiz Manuel Berenguez .,., 00 Aniceto Cegarra 0 25 Luiz Hernndez r m I AA f .... 1 00 25 00 1 00 5 00 1 00 2 00 0 50 1 00 1 00 16 00 0 50 4 1 2 00 0 50 1 00 1 00 1 00 2 00 0 25 1 00 0 50 io oo 2 00 Francisco JfclpaJ lu fino Iglesias Jos y Santiago Rubio, Florenc siano un peso cada uuo Monserrate Crlos . mm ioCa- 00 I ; 1 50 1 00 0 50 8 00 1 00 1 00 8 00 0 75 0 25 00 1 00 0 50 0 75 1 00 0 50 4 00 1 50 2 00 Silvestre Rivera .. Celestino Flores 5 50 1 00 Benito Avilez cincuenta centavos ca$auno.... D. Jqs Carlos Clverg y D. Jos R. lABA MlAAMAM o I tm uuos iuiiui oitra. D.'Jos Roberto AviT Pedro' Jos Ramirez, Eulogio Olivera i Mm Ja w V 11.1 11 A 2 Felipe Ruiz y Domingo Rivera cin cuenta cts. cada uno Santiago Garca.. Flix Martinea y Sandalio Vega 50 .1 ras. nana rmni t ... . Dilr' hu ,1 00 iBernab Perea..... ...... .... ...... .... .... AU1 Juan Dinicio Peres .... I ) Antonio Irizarry, Juan Alverto Iriza- Uermmo Linarez, Tomas Martnez y Felipe Rodrguez 50 cts. oada uno. ' Dnminiro Trizare! ...a,.... .. 2 00 Q 2 1 O0 0 25 1 00 2 50 0 37 3 00 0 50 m 8 00 1 00 0 25 0 50 Eugenio Mercado. Toms Lonez. Va lentn Pagan y Jos Ramn Ramrez' emouenUcentavp.Maunp,M5,.... 3 00 Leonardo Charra. Juhan Vaztjuez 100 Jos Mara BShIU Bonitacio Natal (j 50 Pedro Ctedra Bonilla CfWonio Cancel Feine Nazario Pedro Santiago Lorensif Cintron, Sin- Benito Garca y Jos Mercado 25 ioroso, rerez y jse ioloref xUontalvo ,Jinf AXjtm ct8- cada uo 50 jets, cada uno r 2 00 Valentn Cegara, Martin Rodrguez, D. Francisco Aviles. 1 00 Jos Ai Rodrguez, Jos Arroyof don Antonio Morales. Antonio Miranda, Juan Antonio P. de la Cruz y W 1 ablo Aviles, FeUpeJpo y fjo- H,oir BO ? y ekco Mtttttalv 50 cts. cada no W cada. uno oniM Soto i M '''pj 'VtoKXhV -imoW eqifl. & Stiago Olivera "g P;f t ctoMtmi-tiiflotr; IM ulian Trocjie...;.... i Juan tt Q ; 0Wj Rodrguez JuanjB. Almodovar A Paulino Rodrguez Gregorio Feliciari o 25 Pdrn M ,T n i ih Jos Acevedo, vj Jtio 50 cts cada uit l'-O Lttgo.y Cruz Silvestre JUvcada, Ramn Lozada v Juan A. CmL i i 'i'll' .A'" Vr osk 'oada unM;..o.'...MiiaM't : pAHBria vincron i u M m v TteuM'ibon cnurHl lo Carlos y Bartolo Ortiz 1 i. ; .7 !... k 4 ? cti' fef.t.jf-.ofeAwJj Man lM Fehpe Jorge .yf. 0 7 4 Lpez .... 1 O ?.T :8iL'HS ilev ai IHDIf8 ouma y sigue 206,159 62 Juan Efre, D. Mariano Pagan 4 Juan de la Seda.... Casimiro Vargas, Felipe Veles 50 centavos cada uno, .lf ."fTItl,, I). Jos Oegarra Bernardino Vargas, Juan -Lefe 37 centavos cada uno Joaqun Vega Ramn Torres 0 50 D. Manuel Diez 2 00 Benito Cegarra, Jos Lnch 2, Pedro i ai una a uu peso eaua uno ........ Miguel Rodrguez, Marees Froche Jo Jos s Jos Froche, Rafael Lonez. Gabino Fe liciano cinouenta cts. cada uno. ... 2 50 Saturnino Froebe, Saturnino Rab, Benito Froche 25 cts cada uno..... 0 75 T 1 1- K 1 J n '17 uue, vecino iuer"rooio, uounei jc iu iu-res res iu-res 37 centavos cada uno 1 50 Antonia Bracera. 0 50 Pedro Colon v. 0 25 Eustaquio Narciso . 50 Candido Rosado. 0 J5 Francisco Mercado 0 50 J Jos Ramn Rodrigue 0 25 Antonio Soto 0 25 Estvan Matas, Juan Jordn, Jos Cintron 50 eentavos cada uno f Juan Merced Redriguez 0 25 ! Barrio de Llanos O T Pablos Lugo 0 25 U. Ramn P. Lpez. ,. Wl Santiago Brusen, Jess Suarez, Fran Francisco cisco Francisco Cegarra, Anacleto del Toro, Jo- m Aeafn 1 Aw?edo 4 50 ct" n fr : Manuel Rodrguez Alejandro Arroyo 0 50 Juan Jos Arroyo, Juan Felkiano, Andrs Lpez 25 cts. cada... ........ ; D. Joa Antonio Pagan 2 00 D. Manuel Ramosr 1 00 Dola Ramona de ja Torre 1 0 Clemente Rosado, Pedro Arroyo. Pe dro Rosado Jos C&uo. 50 o.t& 2 00 a Anselmo Matas, Raye. Matas i q iv.o u fifintftvna aa iiiia r. UtO -c:-nq oi .onn-jiiii W8W ul PCBU UU UUO.. xuauricio iviercao 'Santos Sanp. Juan Antonio Maldonado i Domingo Maldonado X.C.Ui'i K Julin Bracero, Tiburoio Bracero 4, I veinte y cinco centavos oada uno D. Miguel Ortiz, Federico Ortiz 2 O -5 tias un peso cada uno....; iavior ai vera . Afl 3'K 0 50 1 00 0 50 0 50 4 00 8 00 1 50 Franciseo iG-alimlov Grmin Alvimi JeeM 1 Vez, Medro Aooata, Felipe Montalvo y Tomas Silva 50 cts. ca cada da cada uo Ramn Gamapreno..au.ui ijaternino Ledsms .jazw...-..uw... .... Luis Mercado Manuel Jess Veles 1. Carlos Mousant,...,,..,... J.aj) a' 0 50 va wwwi- M? ConcepoioH Gimnez de Cin aalou nm .sol Suma y sigue 0IJ))U"1 I 8 00 A 0 50 "W O 25 10 50 50 00 "m ''H J i G.i ..-......... .i.;..,.. l ttJrs pominguez : Eugenio Rodrguez, Anselmo Matas ' 4 cincuenta centavos oada uno Cayetano Ortiz. a curo ixiaria oiartine..... , P,,Pedr9,MwUrtiM(,y Rivaa. .nrrv"V lauiivuiu VtWS JUM Roque Arroyo rmWW D. Manuel Padilla 2 4 00 en 1 00 q nn 32 O 10 00 ,450 Ramn Ceulveolaf 50cS. cifnou! 1 50 m. aaa a. y 1A .'orraiKHaf 6 oJaJai nb 'aifyw gille Continuar 0 1 ti A is i i Puerto -1 . Julio. V ftV Ji D1C.1IFiS fijoute.fcucado todae Ja cn$JuUsle 26,012 peso se seal. al. seal. i. lose pura el acto el diez y silo del corriente, admi admitindose tindose admitindose ojo ra por el todo parte.' Y pan su iuei.-ion en los p ri lieos libio la presente en PhcrW ftioolV, 3 fio Julio 1360. AfawiM CaattffiM. '3 le S I8 ' E$cnliav piblia Por el presente hago notorio de ..jn ,!,. Sor. lcalde Mayor del partido que mediante la mu . cero, insolvente L). Benito Brrelo de este vecindario por ha haber ber haber justificado su estado de pobreza en ol espediente que ai ecto promovtf enceste Jfegadb. gifcdilra Julio 2 de Gavino Rims. (Escribano auxiliar. 2 loe que debieron tomarse desde Enero del corriente aUo ha ta el mee de la fecha, incluso el torteo extraordinario del mee de Junio y no habindose verificado acord la Municipa Municipalidad lidad Municipalidad la adquisicin de los indicados billetes. Lo que se na nace ce nace pblico por medio del presente para conocimiento do quien corresponda. Camuy de Julio de 1860. V. B. Jritrri Francisco Ramos. 2 to de de ter- vrct OFICIALES. 1 -.' i a to . A trtv. DE RENTAS INTERNAS. t dara de la Junta Municipal de Utuado. Loe fon dos pblit os de este pueblo juegan en el sorteo ordinario liuici i'Ji de la Real Lotera que ha de celebrarte el dia 10 de J dio con los dos billetes enteros nmeros 261 y 2,405. l.o que s avisa al pblico para su conocimiento. Utuado j r..i: Aprobado por la Intendencia el rejmr,to del subsi- wJ ,.,coV( uo y cuito y nero que en ei presente ano nanue su- tisfaeei las riquezas comerciales, urbanas 6 industrial V Se.:rdar de e?ra Capital, se avisa les contribuyentes para que mrjsdie ion desde iuego procedan u ventjcaj- el pago Ue los tos pri primeros meros primeros tercios de su respectivas cuotas al Receptor del distrito U. Ce-ferino Aoguita, encargado de su recau recaudacin. dacin. recaudacin. Puerto-ltico, Julio 14 de 1860. -Dieyo de LdLHU. 1 or V i I Escribana pitbtica del distrito de San Francisco P auto del SeJsfiJ!lto8 en 3 del actual ep el expediente sobre concurso en la testamenta-1 ria de D. deliro lasadona, se ha dispuesto citar las pMes convocando los icreedores todos, para que concurran en el Juzgado l dia 19 del corriente fin de preceder a! nombra nombramiento miento nombramiento de calificador pora la graduacin de los crditos, apercibidos los que no lo efecten, de que se estar por lo que acuerden los concurrentes. Lo que se hace notorio en cnniilinnnro de lo mandado. -Puerto Rico Julttfde 1860 Escribana pblica Por auto del Sor. Alcalde Mayor del distrito de San Francisco en las diligencias de cumpli cumplimiento miento cumplimiento del fallo Superior tecaid en la causa criminal con contra tra contra Severino Buitrn por heridas se ha dispuesto llamar po i.iMtfidiaca dicho procesado efecto de que se presen te ser notificado de dicho Superior fallo Puerto-Rico, Ju- de e-ua Santt Iglesia Catedral por el lin a He 1860 Manuel Camuas. 2 ole Sr Dean y Cabildo de acuerdo coi iii !iiiiiiii44? de 1860. Vo a. RQDe Rivera y Garca. 2 i .10 .... 7nr, wa -.i lamp v s o n ii .aiq i),iii! m m m mar W i't u Junta municipal, de Biaunaoo en e ha aparecido hace ocho das, y se encuentra deposit ulu en D. Juan Jos Ortiz una yegua rucia blanca, de sei.- cuartas de alzada, las dos patas de atrs blancas pa- sb tra, u!u, como de 8 aos de edad, y gacha de la oreja izqier ia. Lo que se manifiesta al publico para que el que se considere dueo de olla, concurra esta Alcalda soli solicitarla citarla solicitarla ton los documentos justificativo de tu propiedad. Maunaho Julio 1 1 de 1860 Pedro M. Vidal. SECRETARIA CAPILAR del Ilutrsiino Cabildo Ecleiairo BE PUERTO RICO Alcalda de Rio piedras. Ln el Sorteo ordinario del dia 20 il i actual juegan los fondos municipales de asta pueblo con el billete mim. 6,728. Y so hace notorio al p blrco os fines consiguientes. Rio-piedras Julio 12 de 1 860 TemiUoclei Andino. 8 I ..IV. l . ,oxt&iim fa SUBASTAS. tfloaj (6aatKiow-wt- fiftojf AMINISTRAtMOV E.EihL ))K RENTAS INTKJNAS. PARTE NO OFICIAL. Habindose declarado vacanie una capellana de coro lltmo. y muy venera- i n n : i .1. y uaouoo (te acuerno con ei or. rrovisur juuur- nador del Obispado: S. S. Ilit na. se ha servido disponer que se nubiioue-en L ucela Oficial or el lrminp de 15 dias a! objeto W que los ordenados vi Sacns que aspiren ubte-l nerla puedan presentar sus solicitudes y uocumentos jutm jutm-cativos cativos jutm-cativos de us mritos que tensran por conveniente la Se cretara de mi cargo, donde so le instruir de I03 derechos, j emolumentos V oblieraciones anexa la misma. .. y . wm ...... a Jf Rico Julio 1 de 1860. Licencnvlo bcltjtc. ttovira, i'reOite- lber la diVKle en dos partes; la mal gramle, euinca 1 1 mi i Itoma. Roma se halla situada sobro un terreno muy dc. Puerto-; ieual. Tiene la forme de un cuadrado oblongo, y el Por falta de licita orea no nara el servicio de estra duccion al puerto de ha tenido efecto la subasta ro Secretario Capitular. i straccik dY estalpapitaijld Isla de la Mona v con e 0 t&nelaifta de ca la Alcalda ordinaria de la CeibaLos fondos muni--ip.i &e e-te pueblo, jeganon al bilkte 1 1,465 en 1 sorteo iij ta neai liocrm inte veicu um ci u nci iw winunn. . 1 e .... j....- i m NmlH il ln HntiifiiH i'iim da sobre la orilla izquierda de este rio, as Roma pro- pamente dicho; la otra llevo el nombre de Treste rara. Ln su recinto actual de unaa 15 millas, la parte habitud i de Roma moderna se halla casi toda situada 4Ja or loaue V se hace notorio para sai8faciq de rsto vecindario. Jue nirevamen K rlos And erl 1 1 una de las 3 clase de guano que existen en se ha servido disponer la aupeuoriai se saq te subasta este servicio que se verificar. el 1 3 de Agosto prximo simultneamente en esta Cfcpitiant la juhm de Almonedas, la una de la tarde y en las subdelegac iones de Hucienda dorejbo, Aguaills MsynflsF, Humaoao. y Ponce, coeallsf losalasfbaaolSieiOTas'eTi el "adj irrito pliego da uon liciones. . Pliego de condiciones para la extraccin de la Isla de la Mo Mo-m m Mo-m y conduccin a pueril de esta (JyU de 30 toneladas de guano. v SL4M d U Alcalda de Coamo. De orden del Se- W r-V I LllV l sr w I El rematista se obligar a extraer de Isla de Mona anf Acalde se en-uentra depositado en poder-de Toms Va 10 toneladas de iruano de cada una de las 3 clases que se u ror haber sido apareci lo, un caba lo oscuro como, de 8 i A. ..lft'.tM l 1. I f'tl l .An.irln. conocen en ella cuya p oracin se nara oajo ia uie;uwu. Rj0S i.que del comisionado que nombre el Gobierno. x su dii&Wc' 2.a Serde cjrenta del rematista del buque que haya de conducir e Capital, manutencin de su trioul indiviHiins mi r oemian en S tfabii puedan ocasionarle la ndquisicion de to los lo? tiles necesa- (e Jw, na-Daz. Los fondos pblicos le cito pueblo juegan ros para la extraccin y embarque y desembarque del ex en e presente mes. erm los dos medios billetes nms. 8.1 13 y nuMiln mmnn I X W Y Se QftCC nUUUCO OUI llie iUJ IV uwrbr 3. l trmino denir dicha operacin ser e I de puerto qua el Capitolio ter- ininabu esta ultima al Norte, y que hasta cierto punto Ise puede considerar ese edificio como el limite da lo $ 8eeSkk k Alcalda y Junti Municipal de Sania poblacin actual por el lado del Sur; con efecto, eaei Isabel de Coamo Los fondos Municipales ile este pueblo todo el espacio que se extiende al Medioda dol Ca- nies en la Real Lotera con el billete IMtolin est lleno da ianlines. do viedos, v beata de a de tener logaren esta Isla el 20 del ,;.. (i .lor. lin. uemn mu iU U ciudad moderad el antijroo Cnmpo de presen b que cerriente mes. Lo que se hace notorio en observancia a lo mandado por la SupeneMfcd. santa Isabel. Jmio o de 186U. V. B Liuiz. Salvador Valls y Burgucra. 2 I . Zi -. -m. se avisa u puoueo para que ei iiue se cname l -. r i .a i a .1-. .. oncurra a solicitarlo con ios uocumenuis uts su ocupa ca ita ; ruda b jo i i .. xj .rt . . a : j i mjz. i . f in in u r a i ios gastos ue nriamoum lejitiinidarf, rn ei termino ue uos meses ywmv .,r.,Bg ...inn 1 Ha Mlnrir Je bs -i p9,B- rH' .v.v... -mf ... ... .1 L.. 1 I n ., rn.ri. os oue v v tf,;n ,. ,!p h, Aladdi II J-nt i MuillClDlt I """ 7. v ... 1 V I r f o i v i.iTirw-- r - 1 v H. 1 a I ro deJ..Ciuil tlebe HWttfituW para losufeetoequo cr.invngan. -Juann-Oiaa lolle B de eWdiasotaflOS desde el eu que 60. Teodosio Robert. 3 a la aprobacin del remate. a comonimiA ni rematista la aorobncion del remate. 4." Ka remaiiria se consuiuir1 a punci ma de guano en el local que se designe para su depsito en es ta Capital entendindose que antes de su ndmision ser pe pesado sado pesado separndose todo cuerpo i strao ese abono. 5 a Los pliegos con las prppoakiones contendrn la, can- tidnd por que se oblira l rematista hacer este servicio, i Secretar'i de la Junti Municipal de AiboniU.UH fon dos Municipales de este pueblo juegan en el 30teo ordina ordinario rio ordinario mime o 204 que se celebrar el del corrienie con ol billete nmero 5 117. Y lo hago notorio en cumplimiento de lo que est dispuesto Aiboniio Julio 6 de 1860. V. B. Rodrguez. Toms C. Colm. n l pnnromn 1.. t,nf tmln los irastos sern de su cuenta? 1 sin que la Real Hacienda se obligue otra cosa quo al iu- eeretarii tnu tkijxil ac liwr rnqaUcsen Voiiiuioh. Los mediato pngo de la cantidad que quede, estipulada. i fondos mUnibi pales do esto pueblo juegan en el sorteo ehli- 6.a La subasta severificar por pliegos cerrados que 09 i nario nmero 2 :4 que ha do ceiebrar.-e ol 20 del corriento entregaran con la debida anticipacin en les puntos desigr con el billete nmero 7.4I8. Lo qou pongo rn conocimiento nados los cuales acompaar el documento que acredite el e ,)Ublico d los fines ordenado. Barranqmtas Julio 6 de deptito bien en Tesorera en la, Heceptora respectiva, 860 V. B.3 1J Alcable, luis Muoz. Btrasonn. 2 equivalente la tercera parte de la cantidad en que el lio- k t .u -J tador se comprometa hacer dicho servicio. c .t!hi v&urHaru del pueblo de Trujitb-alU -Lrt fondos Mu- El rematista o iieda s nieto, caso.jde ho cumplir el con-: :inllJe t. st0 ntiehlo iiieffnn en el Sorteo ordinario ' 1. i;.. t..i:i iii HflM is a ni t! na uc niicunum ui . 1. tVi i'n ii.ni a ana l.w ninai'i- js 2.841. 2.842, 2,643, lo hago irntA a u nn lirniniin ln leves sobre la materia. Puerto-ttico, IWio 4 de 1660. -b d Taia. b eii) aefLiiV'v y. miv .ftaorfe! n Modelo de 2r oposiciones. atio de Julio corrierue con los numera 2344, 2.846 2,846 2,847, M6 UJ349, 2,830. Y b hage notorio al pblico tos fines. Trujil o-alto Julio 12 de 1860 !K'J' 1V vecino de.-, enterado del anuncio nfe'-JffiEffc. - x'h-,! mtOmh.fr n r r.wb ,; VjAw da las condiciones y F: 4,fH SUrmrta Mmehal dla Moca. a fmd.- .i.un.ei- rm' 'rrr .. .. .jau:.. .'ikm. r .. .' i: quisitos flue se stlifer. para la O nj udicacion en puuuca g, esteipoetilo juegan ta de irvicio dobxtracciojdc la Isla de la Mona y con- ((H da ,n .Lotera de C -A. ... . . Rii OI ouri o oniinano nuiucn ceta provine que se celebrar v 7 300 Y se avisa al pblico para su conoc mieiuo. mSAm 1860.lMttMMe4eiz- 2 ducciorf l puerto de esta Capital do 30 toneladas uc guano e, Q tl qiN cnrw tfon los dos medios billetes num. ofrezco hacerlo por la cantidad d tantos pesosj por cijua te contrajo obligo mis bienes renunciando todos los lyes, y prruegios que pueuuu .wwv. ' -flra y firma del litdador , ... - : arte. Ninguna ciudad anticua ni moderna ofrece rae- nidos en igual extensin tantos monumentos como esa n exageracin puede decirse que conside- nunio de viste, asi como tambin en pumo a nenas-unes, numa es le primera eiuuau uei mundo. Debe los sumos pontfices el beber renacido de cenixus; desde mediados del siglo XV, loa a han renovado; secundados por algeooa genio, embellecieron su residencia con lodo lo que la arquitectura, lo escultura y U piolare Iludieron imaginar. H aqu los monumentos antiguos y moderno mas notables que las dimensiones de esto articulo nos permiten sealar I le atencioo del lector. De las quince puertas qae tiene Roma, le mas etentrioal. llamada Puerta del Pueblo, es le mas hermo-a; con sot ornatos anuncia al esplendor de la metrpoli. Tres callee principales perfectamente alineadas so distinguen por su longitud y por loe edificios que hay en ellas; las tres arrrenean de le plago del Pue Pueblo; blo; Pueblo; Is del centro, Mentada la ttrada del Cono, ea le mas frecuente y la mea larga fe strada di Rapetia toma la derecha y conduce al ponto del mismo nom nombre bre nombre sobre el Tibor; por ltimo, le del Babuino, que est le izquierda, desemboca eo le pese de Es pafia. El inmenso palacio del Vaticano, edificado sobro la colina el monte de ete nombre, sirte reces de residencia al pepa durante al invierno; os aie dedo el palacio mes grande de tiurope, pees coeota 4.422 salte, aposentos o galeras, y 22 patios. Se admiran en l los museos Pi Cleniootioo y Cbieromooti, lle llenos nos llenos de obr s maestras de bellas artea antigua j roo roo-JeirittS, JeirittS, roo-JeirittS, entre otra les aelai pintadas por Rsfael, le capilla Sixtine le uibloteee, una de las principa principales les principales que hay en Italia; por ltimo debemos mencionar toe dos jardinee. til Q'Jirina) es otro palecio soberbio, roeideocie lo loa papee en el rerano; el jardn del Uuirinal te- . - ni- 'J Ai Rosario y desempea el que suscribe En loa aulos de cesin ,Vi de bienes por Fimaty v Mamila favor de eu aoreedores, j ...I. ,ni.i A rflirinte 10a4iestsogq- mi,t3 olidos ooneiat8njei4o una mq.i.ru.de aaerrs medies diitoav-l eoesie da en Vega baja, con sus edificios, electos uwnsmua, v . J ... a a;f.,niM Ptnq r e :a -lio i ywneo oo oueyee, once esetavosao un"", des, cien cuerdas de terreno de pasto y cflaWfWe?IJf . I Y- "7"."' l. . m miiiln un milla iln circunferencia, v oe neo oe IuelrS M Secretara de la Junta tmnmjtil de Yauco. -Un tondos . li l Art,i nr,Hnnr n niIA SOSU OermOSOS OO llOII. . i T . slj i .... l i. ii5i T o. hrft ii,. lorio i! soiiiruo. sobre el ulano treaio por aiigooi a- jw. j Vmiw n in U de lou. -nanita voi. r.ntre u uiuiiiiuu ue ueiaciuv ... .niM Jfi-. . 1 i - f j fnniiA. i ..iV 1 i -w . iuwanenel sorteo onlmav nmero 24, celebrarse el dia 20 del corriente con los bHle.es 11,350,5.469,7,344,4,347, rrai7, jortqde diez y seis pesos, corresponde I,,;.;, 1 un ; Uui principa les rnelos de Ruine, hay que pereceo regios; todos tienen . no de asente que parecen regios P itios, pdrtieee loteriores y Adem loa edificios que llevan el un ouo lenosme si ib eonabro dootAa, . a LTvSft MM iMgMf lee anejares de Ee Ee-ream, ream, Ee-ream, parlas) dar mm enea de lee lagares a Ir lea Cstipma, laa Lacalat y ta loa etree pereoaajea de asa tarca; el reste i aaa discaadieetas. Laa villas do 1 la ciegoada la de maces es en pernea al abrigo , y eeamervaa ra eiia aa Ee U qee tieeeo atara astea al gaaado, la ajaa de al eepecte i U carnese de aa Ha Pedro, qae ea rJ templo ata ilaairaa ja o fcetre laa 364 islam aa ael J raya dcaeripciaa nava hacer tmr-irr ealiaaa paehl aa la rasaa 4a laa nade ssmwaee eeetaeefee qee harnee la sajad psebts descaer a do. Otele da aajeias eracV, Kt 13 de Jaa eiecsasree ta Maya da 1500 ra aa it ea beata la ta Ea 1605 al de Saa Pedro baja aa aeree, y al 14 de je alaiai arate ea laa teae Reara, ajparaaaaa pddel la al sembr da Pabia ?. la parta apenar de la da la otra parte. La. Illtf PCSalDter q U rkdad mercantil que giraba en cata plau ja U raaos de FeKpe Para y Comp. ka quedado disud disud-ta ta disud-ta desde esta fecha por mutao coareso de asa Socio qeedaado aa liqaidseton cargo de D. Felipe Par quice eoetnimr loa mismos negocio de Ueetnsaid. eaas najo aa aoaa irnn. rayara? i aaiir os ISov. aa ra aotf amaos da la otra parte. L e 1 7? Z'ZZ71'Z B- ROMANCERO aaa aiaiaiilli da la Le primera ae ae presenta i la riata ea aaa gres- l adaza de farma dtfCra, cava rrceite pot dae raleriae ea aeaai-eircahi abiertaa Mal ra hilero de coleaM nar furia a res cebierto. dcatinaodeae ta caja; de ea asedie, qae da basta hay, tgaieate eo tteoe techto. Laa cele aqai coa isii se- este r aa Vt ae nar. ta el eipeo q rvi dai Fatmaee pegaao, Neroa, ocheata pa. A dererb ib aacorae eo d de ae esia Afear paa de tal era ai abyecta aaateriaJiea qae ae paveaeabe roa et rey, y alh fu asede aaa Peora, el i apestles, e creifecade rae lo ce- abajo por qae aa ae roaaidaraba digae de ibmRralhd MaeSraw Ea al afta 106 de U I vJI TJ . aa el ppe Aaaelria. aae ae 1 PE LA CU ERRA DE AFRICA. PEES EXTAPO i?cM Axis Isabel II f &l Utf w epot, par el "torsjaa ale Vledias. Publica, lo de orden y esposas de SS. MM. ae tona en 1 Contiene 2 romances r 4 aperHicit en reno por e Marqu de Robos, el Duque de Srras. O. Jo Amador de la Ros, D. Joaqun Jos Cervino. D. Antonio flateL D. Antonio Alcai Gehena, U. Pedro de Maiiaxo, D. RV mon Campo mor. D. Jasa E. Hartseabasch, D. Manat pw i cubbjw j -t, - "- amoit r er eral, al, eral, y leego ea otra aetgaao rer le! Rio. D Aojel M Datarme. O. Leopoldo A de le acheaf y aaeve pes. Corto. D. Cavtano Roadl, D. Tm-a Roirigues Rab, , "1 hrq Aelon, D. n onio Anea O. Edaaxdo Q Sesori, Ajenjo ae tieae de aba A derecha iraeerde ha? aaa f a a a a a cava asee lera ateo a a sao araaae eteva ael ve caes ea capea espesa priaaero ea ea rrerp- taeelo de grato oneat raya ctrcaafcrcacta i (Gmwhiird-) Pedroso. D Manad Caete, D. Antn D. Manuel Bretn de loa Herreros D Barbieri c reala e U Uawrfi f Ma de Irtele, del Priecipe de lo ecetoria para goarder lea Opafolea. 1 18 de .ieaabre de 325 ae dedic Duaj ta aecr badica baje ia ieocrua de Sa Pedra, r serpa e ese apollo aoNo da esbaaaada t da pac el papa ra aaa erea de plata eres de ra qae pecaba r teat pbli el paat r ateieavdel rracero ae eleraba ea altar ra scase Se Sace eolaaaaaa qae ae eree periearcieraa al foaoao templa de 8alaaaee. El caerpo drl ediVio pe escalaba dar aa'ae formada por caetre hilera slsfosos- L faebada priacipal leaia cines peer laa qae dab a salida Jk cada aaa de laa a re, y des despees pees despees e pea etica rea alf aa asas ea laa or remdase laterales del rracero. Ua grao Mesera de papas su sucesores cesores sucesores de aae Silvestre, embeHocree y eeciqae eeroe ese veeerahtc aaataario daade se babie aVpo aVpo-aitado aitado aVpo-aitado aa crecido amtea da re&qeias de otros mr mrtires. tires. mrtires. Loe dilrreetee abarca de este boebee caers. poadiaa ea m.gaificeacU la del a bar pciaaipel; pero apresarmaaoa i llegsr lo hmtarm de i as aetee! qee ee le qee deba excitar le ojariiwaad ILTSTRE mLBGM RE IIOCIM UJonm deCaerao ha aeedado que eo mserea.ro n bajaste la casa qae hsbiu f. RajiauDd imaeaa pasarse lee eeJJaa de hmtaatiw en n' iiniiiiTii r f.1 Pf" ago, frente al Teatro, w v qae se saaacar eo.mt periojicas se a pm- i j vwmk, con 'ara cnnnrinrmi del pMbo v de loa ex g J saJera espaciosas, 4 personas totas, ose no PWiSjvRro Jan 10 de lfiQ Ptijn fttttrr- Tenesn ckia aillos, eriadna ni animal. JU imn. rrz d Arrovo. Secretario Contador. pede. i libr-a. La si i nm mr in medida eaaca ?ASnl PANADERIA MECANICA POR EL SISTEMA ROLLAN D. MOVIMIENTO POR MEDIO DELVAP0R. pu. ciUBTis, TiNsrarms m TMirMam r runumi doaesjparticolaree. le iglesia fesdede por el eaato papa 01 reaire i y el eospcaSor C aaataatae. ae ha. Bebe ea pmaeaqee aaseaaseado rotee. Hieaia V. elegido pepa ee 1447, fe eJ priaiar a aaottf ae edifieip pagana ame ee hallaba detrs de la trina os se osa redrev y sobre ese terreao l 2. 3. c 4. Drpsito, en ta fbrica, tifa en el barrio de la Marina. Calle e San Justa nmm. 8 frente al Correo. ntahlilim j- n Cail dr S- FranrtMCo n- 47 esaaiar al A V i . w Calle Oe Saa Jote esquina a la plaza mamar rV r- .jt.- D. rabian Je romn 5.z Deposita general Etlableeimienlo de D. Manuel Cian?nU iuj- a II i rra dr Santo I, ominan. enaacmamma efitito en I oetigeo edilcaa, pare KiesW .aria ee saare ftaHr ) Pao II farsa acav I da rMeaa y saet ea la eaca m de eaaca as i . en al Ettableeimiento e Don Jaime Mi U Fbrica. Catie de la Taaca, esquina de San Sabmaa. establecuneaao de D Nicornedes Pata Calle d aVbaaaam II estabieemaiento de D. Joanain Orf.. raslor Cabe d SoL am 13 miaslirajiito da D Jos Abona i Calle del soL am 12S eamUecmuento del miamn bsaa. Galbs da la Crn fu ali la Meitiinri V Art.- aM.ku;"n: j rstsCTl S et?Zn blecimento de D Gasino Sabat ii h avww wwhb a bk. w w a nuil iihwiiiiii :r r aaanaa aa n seasieo Calle dd Sel eaaam la de la Cruz, establecimiento de D. Miguel Foot ka Ca da la Favca laaa ea a CSaaibam. MtjMimUniA i. It Vi. i ai. a - r 1 .... ix. aiuiu iniy asea celebres arqaitcctee. y edaaSj) el pUe de Lasare CaHedeh Formina eaqeina & mee San Jos Eotaaicimianu de l Sebastian Jh Braba ate aae daba U naeva baaiba. la f.-. A. Cala de la Fonales esquina la del Cralo EetaUocinuentn A in. v!7rL-7P ' ., j ,, n . .7" Hiamu r JomnaHa eurnz iiaanin ii 11 s.. i- iwicacg r on aeroalo." fea da pa de ltlcada v sastd ea lo abra m. de ascajdoa ds oro. A jgaaos otras pepas clebre poef ifice Jebe 11 eJ dar ea isa ese era a brotara. R iu.( s avn aaoer eea leaeeese capeta r aa de colames, v acatada aace ot caco. El 18 de Abril de 1506 el pepe Je af I fMmM eesracoo dor,le deba poeerae i. pf. osera paedr. tmHo " FJWr r-t ves el trsbu se eeatiaa tal ardor qee es poco tiempo aao de eeoe coadro rWo ama a crame Oestiaada aoparer 1. Caiedem Lona eeooma la deCrnx biaeaMflaaa Calle del Crias cananas m esleta de San Joan Establecimiento de D ru. Crniu a La F.uL a. o P--ku jl. n -guel Dnu w wuuin uarcta. r' Se exoeade va cal moHdo ea la Fbrica noieaman. o Se armar casado este a en marcha las mnanaa n. i v i "1 locaal eaan adadnio rWi. .TJ I". T, 0 do posible llavsr el pal i . 1 "- knuo nrrnsirmra ni aa bim- u aimn n. aae eras srieea coa tres U f.hwU uaae aa m Lame ee v i iu j u a. j rv v linAfl aaft. 1 a a. lea Dersmitos. armando tes nara Z J iL 57 T'.rDt4-ta f loa areeioa loa mismos aaa M F4KnM 6 ru im norms 1r"s v calidades qoe ae Todo, los 4. tanmm rode ver el pbhco ale eI ptn mu perfeccions.lo 10ast 4 Undo hlinrk v imt-. i . piar las pnnseras dihcaltades. Faca la mavor eAanddd ... raaim gsiet i.s sofrea le aae debas apoyarse I. t.r al a A Lv iww JV1 "7; 1 uiiaocu de machas perones te samea ttpsJKl aere el nana ..r. lAii i T T" e ---a pw meara ae ios nesiOdt:os ODortnnamant u, i ijJ. wmmtyio uaa aa coudo, debiendo por lo dinero Sj har eJ dm- I.i ,u j..7::r K i aiieuu gnn les de a,nn 4 cuartos i- l.r uc a o par amsie .-eai Ida AIS i k r. i. I en 1514, y la construccin se qeed nacramcnie iaierrampida. sjJjPyPPIM JPfJl-) troao pasSibcal 4 Jees li llM W I fl'' ""M i II conato Je rom de MI obra Ir i atrr arlme 8 tsalbs. qs Verane y Rafael de Urbieew -JT 7T Par evitar .el4 t.Maudt 8ar Per..,, reatos- amL J1' T A- fJ aperaarraaos a llegar 8mto Lee sedi toa ana ae basan d silletas a ZT7 7L V3 "mente Us locali umilJ aeaaoaW U enUea ,c Sue P lew al con TO sTTTIT uTdcoe ne oeari.n 11 dn, MP5 Ua ""W i por mayor oa eos luicin i $u ti bosam, 6 b y 3 bi bogara -Idem de hosv I-tcra camas de ajroa i 2 aurmnIdra mmwvm ihuhi ma. iinan ira a vu mar n&ii ai i r . ... i nar Tl pwr imrmi a prooorcionaSAi a a eecejkoe por mallo raaL IJaai 14 nar libras 4 20 rea las. caia molido alisador 4 -fi cN COR y galletas de U fbrica esia ea lo lias a tos Hana.iN bata ana uHnttgaal oa paeotat de la Iu t .inju.. j de pecaone --tuesto-Hioo Junio 15 de r86 Rerda t abre aeVi IMH M- GOBIKRNO. b mI waMBMnaWBBMRgBa 'J iiaMBJBJ-jnaassajnaa |