![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
m
KSTR PERIODICO SK SUSCRIBE SE PUBLICA EN LA IMPRENTA DEL GOBIERNO TODOS LOS MARTES JUEVES Y SABADOS M S" CALLE DE LA FORTALEZA NM. 23. aSo m; 1860. : PAUTES 10 DE JULIO as&V' taj PARTE OFICIAL. Suma anterior. 6KRI0R GOBIERNO CAPITANIA GENERAL y Snperiuteudeucia delegada de Real Baetondi fj fUERTO-HWO. t. JUNTA DE DONATIVOS VOLUNTARIOS PARA LA GUERRA DE AFRICA. t 4 .K ROOJ i .;( 2 00 1 00 0 25 1 00 0 50 1 00 0 25 0 60 2 00 8 00 1 00 4 00 1 00 4 00 100 00 4 00 1 00 6 00 2 00 Continua la suscricion. CUARTO DEPARTAMENTO DE MAYAGUZ. Smm Germn. Pesos. Cts. ?uma d la Gaceta anterior. 201,754 4o Dotta gela Sales. . 1 zaiez Eugenio Gutirrez Anacleto Paditi y Eduardo Gutirrez. Isidro Garca y Vicente Martnez Jostf Toro Liberto.... Marciso Malave Carpi Vega Juana Ptalatina1 Liberta..... D. Ramn Borras..., Romn Paneto D. Menaer Limardo. D. Jos Bfuardno Io D. Jos Bernardino 2.' D. Vicente Sambclin......... I). Santiago Gaicano.... T). Rafael Dosis.. ........ j.. D. Antonio' Rosa Rockiguez Doa Rosa Rodrigues Dl Jos Vidal Rivera, D. Ramn Cim Cimbas, bas, Cimbas, D. Domingo Ramrez, D Jos Mara Rodrguez, Doa Isabel Ram re y D. Roberto Rodrigues un peso cada no Julin Soto....... ...." D. Martin Centeno, W Flix del To Toro ro Toro y D Ramo del Toro & un peso oad uno,..M... D. Jos del Toro Juan M. Vzquez Mg1 Kodriguez D. llamn Soto y Juan Rodrigues Glorio Vzquez, Ambrosio Vzquez, D, fteoias W Pascaeio Vzquez, T.. 71..' t- OI! n.. ln ose ur.ucia as y lu 1V" mnmunt nanfavna tiirlA. Iinfl ...... yHf Juan llosa Vzquez Pascual Velez, Gregorio Velez Po, Ramn Colon, Perin' Velez, Bruno Martines, Francisco Vzquez, Oasimi- . i- r r i i : Dta. , Juan Ignacio ivhwuc, vmm vmm-ron, ron, vmm-ron, Lorenzo. Ortiz, Ramn Iritfno T.TiArtn. Antonio ttOun- gqez Y, Vietor osa, Manuel Vas- quez.juan osa vaiquez, v re, Isidro Volez, Jos Olivencia, Ra Ramn mn Ramn Ortiz, Francisco Colon Nar, Can Candido dido Candido Rodrigue, Inocencio Rodrguez, Antonio Colon, Juan Neporaueeno Ajala, Bartolo Ortiz, Bfanuel Veles, a oo 2 00 3 00 0 50 1 00 Q 50 2 00 8 00 1 00 lv5 1 lila Km Desiderio Velez, Pelegrin Velez, Aqui Aquilino lino Aquilino Diaz Miguel Irizarri, Juan An Angel gel Angel Irisarri, Pablo iaz, Juan Francis Francisco co Francisco Diaz, Francisco Sales Olivencia, Fermn rlodriguez, Francisco Prieto Colon, EusebipjjColonjyGtegorio Olif venca, Benifac&MediriSIolasco Fe Feliciano, liciano, Feliciano, Raimundo Colon, Calixto Vz Vzquez, quez, Vzquez, Antonio Aoevedo, pugenio Ace Ace-vedo, vedo, Ace-vedo, Benito Rosa, Laureano Velez, Justo Lebrn, Candido Lebrn, Fran Francisco cisco Francisco Rivera, llamn jlva, Juan de Mata Velez, Juan Antonio Diaz, Juan Bracero, 5ttan Garca, Eleuterio Colon, Jos Feliciano, Pedro Rivera Colon, Dolores Martines, Juan Gre Gregorio gorio Gregorio Velez y Vicente del Toro D. Manuel Ramn Sepulveda D. Pedro Rivera I. Jos Eleuterio Prez D. Miguel Martines y D. Mauricio Irizarri DC Juan Antonio Prez Io Luis Troche D. Monoerrate -Cancel, D. Gabriel Mjarcadcvy D. Manuel Collaso cin cincuenta cuenta cincuenta centavos cada uno IX Juan Antonio Prez 2. y D. Can Candido dido Candido Toledo t Benardino Soto D, Jos iao Seda "Concepcin Sepulveda, Nicolaf 'FelentinO Cruz, fJimon Vzquez y D. Rafael Prez cincuenta centavos cada uno i; Tom' Mingela I. Juan Jos Acetlo WonisicNegron y D. Manuel Rosas. Pedro Ouz, D. Vicente Peres D. Tomas Irizarry D. Manuel Irisarry 1 peso cada UtlO..... r Juan Gara Rivera F. Luis Cehesario y D. Dionicio Crui & 1 ps. cada uno Pedro Veles y Scolas Cruz 4 pesos Oda un$ Juan Antonio Saochez.. D Marcelino Quioncz Ramn feles. THt Marcado. Germn Cruz, Juan tengel Negron.. Isac Veles, y Don Manuel rerez a ov cis. cu uu D. Jos M. Persa j R Jos Rosas, D. Rafael Ramosron Jc Segundo Rodrigues, Don Juan Sinforiano Irizacry y Laureano Cruz 1 ds. cada uno Xacjano Irizarnr, Eulojio Rodrigue, Juan JN. Boto, francisco iw) rr S Crus, Victr Vega, Ramn Cruz, Len Bracero,Ntamian rvamun, v R Rodriuuez, rBeque Alequi" Clemente Bracero, Fedro Cruz, Kaimunuo uraceru, i i-finan finan i-finan .Tn Rosario. Braulio Cs acho, Juan Pablo Rosario, Monser- kate Canee!, Aomo vazque. Mara Vllez, JOSe inzarry, mnm .innn Ras Garca. Monserrst Liberto, Ramot-Castro, Jos Negroa, tf. Monserrat Uancel, Juan rorjP Quintn Oarcia, omin omin-icente icente omin-icente Ramisez, Marcoi il. V. Jos Vctor Irl- rtol'l-'oro, Cayetano Val- i 201,907 96 Suma y sigue 201,907 96 C'-fili- i Suma y gao 81 00 8 00 1 4 4 8 1 00 00 00 00 00 1 50 2 00 0 50 1 00 00 00 0 50 00 50 3 00 0 62 2 00 8 00 00 50 00 2 50 2 00 5 00 Suma anterior.-.. .; 201,999 58 quez, Isidro Irizarry, Matea Castro, Antonio Cruz, Julin Cruz, Cayetano Acevedo, Ventara Rosario, Dionicio Moralez y Alejandro Cruz 25 cen centavos tavos centavos cada uno Teodoro Diepa Senon Irizarry Francisco Colon Juan Garca, Juan Rodrguez, Est Est-ban ban Est-ban Cruz y Manuel Garca 25 cen centavos tavos centavos cada uno D. Luis Duitan D. Beltran S. Laurens D. Lorenzo Serra D. Podro Seera D. Magarita Marchani D. Manuel R. Prez D. Mateo S. Rodrigues y D. Agustn Vivas 8 pesos cada uno Socorro Brguera, D. Francisco Mon Mon-taraar, taraar, Mon-taraar, D. Mara Nieves Mayen, Do Dono no Dono Juana Ant? Irizarry, Rosala Se- ulveda, D. Jos Antonio Mejina polito Olivencia 1 ps. cada uno 1 Anacleto Rosario .... Sotero Olivencia .. Hermenegildo Peres, Francisco Pe Pe-1 1 Pe-1 rez y Mi6uel Ayala 1 ps. cada uno Isidro Ayala, Leonardo Rodrguez, Juao Antonio Rodrguez, Euaebio Pere, Ma Manuel nuel Manuel Antonio Ayala, Ghimercindo Peres, Francisco Ramos, Antonio Jtiernanaea, Antonio Das, Eugenio Pera, Jote Vas nuez. Juan Cusan. Manuel Rodrguez. Pedro Pablo Ol venci, Jos Preciado, Juan Casian, Andrs Olivena? Julin Olivencia, Pedro Medina, Antonio Crut, Ruberto Acosta, Francisco Acosta, Felijie Olivencia, Estevan Castro, Pedro Vasquea j. Isidro Cruz, Manuel Olivencia, An Antonio tonio Antonio S(da, Ramn Rodrguez, Felipe Cancel, Secundlno Alemn Ramn Cu vas, Va encio Veles, Luciano Camacho, Juan Paulino Vnsquez, Ramn Rosa, l. 25 cts ca la uno. .. l). Ba-ilio Pietri... ----- Juan Antonio Rodrtguz Juan Mara Colon Eugenio Rivera...- -- -- Mr. Crlos Don, Manuel Loreto Cruz, Lrnacio Mercado, D. Frhncisco Antonio Quioncz, D. Ildefonso Rotado, 1 ca cada da cada uno Est van Rosado, Juan Rosado. Cristbal Lpez, Juan Rivera, Juan C. Toledo, Vi Vicente cente Vicente Fernandini. Juan Caravak), Benito Santana, 50 cts cada uno D Martin Novoa y D. Jos Mara Veles, 2$ cada uno..... I). Alejo Cancel Da Crmt n Ortiz... D. Juan Francisco Ortiz, D. Antonio Or Ortiz tiz Ortiz y D Rita Ortiz, 75 cts. cada uno.... D. Jos Irizarry r. ...... D. Jos Antonio Martnez -. Da Juana M. Ortiz. Pedro Mercado... ). Jos Manuel Ortiz, l? Manuela Ortis 75 oentavos cada ano Santiago Mercado Ramn Sanabna Pablo Garca, l. Ricardo Garca i 50 centavos cada uno Julin Ortis, Gernimo Ortiz 25 cts. Narciso Morales D. Enrique Veles D. Facundo Lugo D. Celestino Lugo 1. Ramn Lugo. I). Tomls Lugo... 20199 68 .... Sana & la vuelta. NM. 82. v 11 50 1 00 0 25 0 50 1 00 25 00 25 00 60 00 16 00 4 00 8 00 16 00 7 00 2 00 O 50 8 00 t 00 25 00 0 50 1 00 2 00 00 4 00 4 00 0 50 1 00 2 25 I 00 O 38 0 25 0 37 1 50 0 50 1 00 1 00 0 50 1 00 0 26 0 50 0 87 0 88 0 12 202,288 70 Secretara General Vi Sflperor tVobirrio CAPITANIA GENERAL Sama de la DE PUERTO-RICO. Jos Ramn Vargas. 0 25 i PKRTN TEN DENOTA DELEGADA DE REAL HACIENDA 07 4 00 lian M Moreno, Joan Simen Mart Martnez nez Martnez nn peso cada uno.. NOTA. W taeta nsm. Mol de 26 de Junio aparece l. Manuel Pe Pe-riellos; riellos; Pe-riellos; y siendo Pinillos, y dicho Sr. contribuy con 150 $ j no con 100 $ como sednoinvolun DE PVERTO-R1CO Estando di uesto por el Excmafc Sr. Gobernador al rj. Cespitan Gcnorly Sttpettntendente por lecretaktaj a 8 A Y WTyjl 2x444 feo.1 afilo? 24 de Maro ltiaio la publicacin de las cuentas 6 Es aegcioao l- tados del Tesor pblico Junta de Comercio, Ca.nios. a u t ti i h a i.ST.SIPO .?MVOK. tanamente ..... .. o'J t m aas? imt wr m icommususi 5 dos 'rancisco J. Serrano. CS Cl M Mi i Ml ; .0 3 ? : ?J S" 8 00 1 es o 8 i iU i je 1 - 00 ufe. s is m v v 2:- 3 5 18 : 8 : : las i ; : : : : : : : Beneficencia y 'jn.lo$ memoipales del ano de 1351 sin El Excmo. Sr. Ministro de la Guerra en 24 de M perjuicio de lo ue resulte del Examen que ha de hacer yo prximo Dasado, comunica al Excmo. Sr. Capitn Lii'sndia eFTriijunal del famo, se inserta r-n la Ga- GeneAl deRr Ilas Jn Utatrden siguiente: eeta la correspondiente los fondos de sanidad de los "Jsxcmo. gr. Enterada la ana (Q. 1). G.) de la puertos namniauos en cumpumiento ae ia cissaa ais- caris-o o. num. iu, iecna i ae .Marzo prximo ion de j. I.-1'uerto-Kico 7 de Julio de liW. j asado, se ha dignado resolver se manifieste V. R que s. M. havisto con especial agrado el resultado sa tisfactorio-de la suscriciun voluntara abierta por el ?2 Kgrcito de esa Isla para el sostenimiento de la Guer- ra de Africa, siendo 1 nsntO tfempo fe Voluiitd So 13 berana se den las gracias en su Real nombre por tan pa pa-tvitico tvitico pa-tvitico rasgo de desprendimiento, todos los que en dicha suscncion han tomado parte. De Real rden lo digo jgVjnfT jiiocwniento y domas efiectos." del Gobierno para conocimiento de quienes correspon- . om c w 00 as e o m w x 5 cu is t : cc .io 'X -i a os 00 00 11 o m os oc c u a a ci 1 : cj te i-1 o) 10 10 o gr.. t --to - 009 I niiMt I'jui - s S o' c 10 a o Ci o O f 9 o o 00 jS3 18 00 00 m .00 o eo trivif, rx rrtu .... S. S s ; m o cp a tii ..... ,0(11 f ( j flgM - LoSSaLol -OU ,t')Wrl. 07 5 O I o J 3 fij - 0 r r 0 I I 1 WtCofflDnA ssol .U (sMim Ofli; M j 5 S 5 t R S R i? Ofl obao q f ii fluv. otflfl di a-l?'! da JS.W) .! R U) r 1 o. 8 00 .al'fiM)? 1 I rrrT" nft rnr H lil OI O) o ...k jv &.n .... M .i s I - r: x' x; s x wrf w w vw w 1 c : o 1 x ti o s 10 i-5 w 1 I 9 I I r-- -mJ . mtoiA-ttH na I .odDf.i.' onu.'MJ jI7 oi l-J? I .0SOJ t-i O I S ' f ft fli r .r z " b IT H" m aMfliftinA "ti ti bagill 1 r. f H i5 t, 3. s OO li 4. itnr. Mol. .u O I ...miu thai .jo C ,xjj. j-.u'il s - B. A t r 1 r : 1 i fiiiiA :...r.aT ' F .... c s & s o Odii libaba a : T"f'j7 m : S 5 4 8 l Cn Cs i-a Nrf tO i n 1.X CpOOSOOOOO-' W H M 1 M ICI O a. M tn Ir & 0 g Q S 0. I ft 2 v. w f 2ft I 2 8 3 . -5 w lU iise I Ira 5! ? mm 12 i i 1 i I S I r ' I?' I 5' fi. nr ac n a x 10 at ?l lm I 9 v. 0T) I Qte uota en toaos los semblantes por sapee el resultado jflS 1'gJ I Q G Aqui veo jvenes estudmntes que 110 ha mucho 'll demostraron en este sitio su aprovechamiento en las 1, i 1 .. ra 31 w 1 ra 1 I i I lil'. ( i i'TW I. f S I I o s 5 n mi w j ii'ii, ,i 1 ataJ 9 a- 5 J THf : ; u m IIa C fe j mu 1 a ..s ififS" I ;l. jiflv : Ce -'-- 1 ;,t ir?: : rtW T" BH V SI fl p A I n J S g 3 I I S H 5: I 1- .' I 55 v ...TsU f ? 1 l o 1 a ti 1 I Si MU Vm 9 fi iff 11 I ifi.,., ... M I I I k 4J 'h s-- I m -lia o s: .n,,-) .-..a S BlO Mfl.ll, V ni;: SI r 1 2L S 51 I Mi; W! 1 11 -lOTtasBiro -s DISCURSO DON rERNlNV COTONES T CHACOS elsMw tt ?f0 A LOS ALyKOl G.OIiRflBiqppA UHCA V A LOS INDIVIDUOS AGRACIADOS EN LA Exposicin pe LICDTURA. INDUSTRIA Y HGLI.u ARTES DEL CORRIENTE AO DE 1860. Seores: Breves sern mis palabras, porque breve ha de Mr tambin i&acto, si atendemos Ja inpaeienoia qne ao 0 15? j sf m m tr Mi 1 p 00 1 11 i, I i '- co O O) t" r r r j p i 1 1 'i 1 1 p e 00 06 00 ciencias, que cursap bai" la lreecioo dft ,ei Profesores. All observo cultores que ora en el cauipu, uiacii vi utuuiaiono, nunpasauo cuas y uocneN para, presentar ese productio del tTfi9 X-mJ industria, que es hoy un artculo indispensable pan. las necesidades de ja vkaj' a4 klS y laboriosidad ha sabido robar la naturaleza sus pri pri-nores nores pri-nores para trasladarlos al lienzo, y mas alia artista yel ndustrial que posedos de ese amor letn han pasado vigilias en. el taller, para presentar obras n comunes; demostrando de cuanio ff 4palbODibre g- ayudado del talento y. la apjicaww. mfM .i uniciiiirti otiiuie uujtfu qte uv iuc Mucnos das se ostentaban .en. estos salones; ; canuta ideas alhagueas se han agolpado la imaginacin Un lontananza de ventura y prosperidad paDt la her hermosa mosa hermosa antilla (ueyo miro-: siempre on mis ensueos, fo veo casi acercarse, porque animando todos iguale sentimientos, considero al labrador, al artista v al in dustrial que al volver a huh hogares con el premio que han merecido, dice al amigo y al ooropaierOr rtffcynrf qmreis ser felices:" "Trabajad si queris obmer U estimacin pblica; trabajad si queris engrandecer el ! ais de vuestros mayares y devueknHr hif6yr03ecb& .eliboradore8 del tabaco, continua en la simora esta planta, mejorndola en sus condiciones, de modo qiu; pueda entrar en competencia con l de vuestra hermana Cuba, por qu nuevos mercados se os ofrecern en breve, y cot ellos gloria para la Pro Provincia vincia Provincia y aument en vuestros interesa. Cultivadores de la caa, seguitf pMhuido la elaboraciondel azcar, manera que pr ltfj'rahp, color, brillaiiy supere al de otros puntos, y asi conjurarelEwita que os amenaza con la propagacin de esiaindWfcna en parajes doriWsell i0 dedicis as (a ienibia de frutos menores, cMp la cria del ganaijkjrcuno, continuad cuUymr' roz, el caf, las legumbres y los granos; JjM es(? blanco y sustancioso lquido de vuesiTM0n la abncacion de onesnn v munWA. mtrodHciendo en el pas todas la nejojwi conocidas en estaiBdus,tJ y cesar con eLmpa ser iiiari tierra es agradecida, ella se presta todo y solo ae ne necesita cesita necesita constancin-y, p(ijc(M)y, ,ap el trabj, rttas industriales, continuad mejorando yuestras obras asi en precio como en perccik y AlmBf!tw!m09 aeran sasiactorios." E efotto, 3fipresk .esa es kwiirfMssirtl que re. jj' j suena de un cabo otro de la Isla, esa la qne voaotro KvMuW divunt Corporacin ora tanto ee desvela or el foment rMiy dirigiris us buenos y lea lea-U U lea-U hbitwe, yia ; tamlweu la que hoy les dirige encontrado docilidad en sus moradores, uiu simpata iaroas desmentida,, unos amigos leales, y una beuevo- ba8S fitifr' el premio que un Jurado compuesto de personas entendidas ha sealado 8 vuestro talento v aplicacin. Amnte de la justicia y dlas glorias depais. oree haeer obrado fen conciencia con la im im-paroiaiidaid paroiaiidaid im-paroiaiidaid :que3e dan 4echo la houradea y los conocimientos aue distinguen los sujetos que lo componen $i ( hubiere acertado en su fallo, lo que o espero, culpa es de la fragilidad que estn sugetas todas las acciones humanas. Cmo se llena el corazn de gozo al contemplar aqu rmid's, unfet juvent estudiosa, con el agricul agricultor, tor, agricultor, el artista y el industrial, viniendo todos en pos de W recompensa que hayan podido merecer sus tareas! Ok quoiporenir tan lhagueo para la hermosa AtaiaL io!vre aqi6 el genio robar con el estudio la naiuraleaa sus secretos, y luego ir comunicarlo a los deflaapara,isu practica en el terreno. Oh que cambio tan asombroso, que incremento tan admirable en la agricut&U guando se haya establecido la Es Escuela cuela Escuela industrial! Plegu al Cielo que cuanto antes se logren los dseos de todos, y que su resultado corres corresponda ponda corresponda & las esperanzas, como as suceder, si continuis frecuentando las clases con constancia y aplicacin! Perdonad ti he cansado vuestra atencin haciendo demasiado largo este discurso, pero es la ltima vez que os hablo jwi tan solemne ocasin, y las ideas de prorida4 qupyo (deseo para este pas, bullen de continuo en mi imaginacin. h' que no pudieran realizarse tan pronto como lo quisiera mi cario Con Conceded ceded Conceded esta gracia al amigo que se ausenta, al Gefe que ha compartido con vosotros esos dias de quietud y de bonanza por que hemos atravesado, y sabed todos, que do quiera que la suerte me conduzca, desde all pedir al cielo por la continuacin de tautos beneficio, y por qu seis dichosos como lo merecen vuestra cordura, vuestra honradez y vuestra, Mpd.) ;.f. He dicho. D..AM4v-U;A4 1A ra Jnl o .'II PROVIDENCIAS JODlClALfes. 1 tm 1 . t 4M muu peginr , qu. esta- uer puntan iireenur su.? sicuuues y uuuuuwuni jiwhw 1 i cativos le sus mrito aue learan por couveniente la m creta mi cargo, donde'se instruir de los derecl sin mas citarle, oar hiera nrfsnnwl-' i i m n'TrunnL wnjmni i iwj ? t- i i v, in r,,:. :.,.w;..n ; o a t,iiA .ir. i m Fi, ..,'t.i : rr.tn r ,ift na m roo. don n's instruir ae IOS aerenos, rer Ornuiechea. PormanJado do S. S. Isiac Bwrg.t. i emolu n. utas y obligaciones anexa a la misma. rueno- ..jUega! iUtmfliJ.imM.ul ui iO- rRito J :io 4 de 860 Iticefienlo ttHpe Kovtra, rresoue- Escnbana pblica ilel juzgado de la Catedral -Pe lis- ro Secretario Capitular 8 i nnsir.inn df.l Snr AIp.hIIh Mmmr dol Histriln d la Catedral , j se ha ordenado citar por e. ncsoe Jiruei Uiikz uro no-! c,., 7 Aknldia v Junta Muntrivalde tificniie una providencia en las Diligencia de ctiuip.imiesuo cTftposicioif iW Sor. Alcalde existe depositado en del fallo superior e'ri la ca;:a une le fu seguida en sf e.i- r, L.n,1,; SiWn un r-nhulln nnarrv.i.lo n ma iursdtc- pite! en el ano de 1811 rnr falta de respeto 4 trSirri M. Pueao-Rico ti de Julio de 1800. lsac Bacrgii. m 1 cion el t i de Junio ltimo de Us seales siguientes: oscuro, d in y ovia abultada, uoos palitos blincos por el " cuerpo, paso largo alzada 6 cuartas y como de 7 a5os de El Tribunal Comercio de esta uhm por S, M. edad, v ;.' anuucia ai pblico a ios fines de que tau el i . i-- i.i n i. i ).'.:.. ..: V.,..k fiiiin 4 i- i.i,m' irn ti r C 7 O Hace snWr: que iwr auto del dia de ayer ha sjo deolu-, rnnn en nu'fhr.i Hinsnpro ( a ilrrmi vc-inn v i p 1Omnrcio i e Loiza: y por tanto prohibe que personas algn i hagan pa- r ..." .. i i i..r.. j ra dar ta de la Alcalda t Junta munutoal de este pee "l 111 lllll I1G 1 I I 1 111 I 1 1 Ui III 1'llllllW. V l I- VlW . sitaiio nomlirado en dicho pueblo bajo la pena de no quedar uo.-v.w poder He uregono vetez existe depositada desae descargados por aquellos ni entregas de las obligaciones n 57 una yegua negra sebrlr.a, crin y cola regular, ea favor del fallido; as mismo se previene i los que tengan existencias.de citado Caldern que, RgPn niaiiifostaciou de ellas por notas que entregarn ;1 Sor. Juez Comi Comisario sario Comisario D. Ensebio P y caso contrario sern tenidos por ocul ocultadores tadores ocultadores de bienes y cmplices en la quietua. Se convoc los acreedores del fallido Prspero Caldern la primera Junta general que tendr efecto el din 20 del cerriente las 12 de 61 en la Sala de AuJrncia de este Tribunal apercib, dos de pararle el perjuicio que corresponda si no concurrie concurrieren. ren. concurrieren. Puerto-Rico Julio 6 de 1860. J. M. Car acea. Ra Ramn mn Ramn P i ual. Eusebic P. Por mandado, de S. S. Esl- pnso uVvanado, cmo de 6,4 alzadas y de unos 7 aflos de edad; y no habindose anunciado su aparicin en este terri territorio torio territorio su debido tiempo por una falta involuntaria, ha dis dis-puesto puesto dis-puesto e' Sor. Alcalde se inserte el presente anuncio en la Gacela dd Gobierio para que el queso considere con derecho al expresa o animal se presente reclamarlo con los documen tos que justifiquen su propiedad segn lo dispuesto en el ar artculo tculo artculo lf5 del Bando de po'cia y buen gobierno vigente. Naguabo Julio 4 de 1860. V. B La Corte. Juan Salord. t van E caloa. nj (liiii SUBASTAS. tejStTtJDT ra xii'idViip Vitttv v' C0NT4DUKI (rGNERIL No habiendo tenido efecto por falta de lici lici-tadores tadores lici-tadores la subasta doble que simultneamente debi celebrarse en esta Capital y Aduana de Fajardo para llevar efecto la construccin de un cobertizo para la fala de dicho puerto el Excnio. Sr. Intendente por decreto 30 del re referido ferido referido mes ha dispuesto nuevo remate doble pa para ra para el 16 del corriente lo que se avisa al pblico para la concurrencia de licitadores, que tendrn presente el edicto publicado por esta oficina en Ih GacHa de 29 de Mayo nrm 61. Puerto- Ricoj Julio 5 de 1860. Fernandez. HOH (rvv.Aiititov. ,p wA. u o na. --m- y W m r4erne mi segundo edicto, cito, llamo y ema ema-zo zo ema-zo Juan Ruiz Calomar, patrn de esta matricula contra quien eto uceado causa criminal por carobio de derro derrota, ta, derrota, abndono del buque y conduccin de pasajeros blancos y negros la lila de Cuba, sin licencia ni pasaportes; para 3ue en el preciso trmino de 9 owW comparca S est (trecho on dicha causa: seguro aue se le oir y administra r justicie y de no hacetoefttlrmr eltroledirtinteS en los estrados del Tribunal parndole ei perjuicio que uu biere lugar. Puerto-Rico Julio 4 de 1860. Bernardo E colon. Escribano auxiliar de Marina 2 Por decreto de 28 del pasado so ha servido dispo ner el Excmo. Sr. Intendente el remate en publica su subasta basta subasta 'del bote Espaol "Anita" que fu apresado por el Resguardo en las playas de Yubucoa, y existe en el Real Arsenal de esta plaza. Dicho remate tendr efec efecto to efecto el 26 del corriente en esta Capital en el palacio de Intendencia y sala de subastas, bajo las formalidades rescriptas. El pliego de condiciones se halla de mani mani-esto esto mani-esto en esta Contadura, y el inventario del expresa expresado do expresado bote es l siguiente: una mayor en buen estado, un foque dem, dos enserados de media vida, un toldo vie viejo, jo, viejo, maniobra y motonera, un palo en mal estlo, una botavara, un comps, el casco con cubierta y un bote. Todo lo que se avisa al publico para la concurrencia de licitadores. Puerto-Rico, Julio 6 de 1860. Fer nandez. Escribana publica dd Distrito de S. Jteincisco de esta Ciudad. Por auto del Sor. Alcalde Mayor Don Florencio de Ormaechea litado en 26 del orriente se ha declarado intestado el fallecimiento do Don Gustavo de Kercad veci vecino no vecino que fu de Rio-piedras, y por sus herederos los que re resulte sulte resulte serlo, anuncindose en los pen lieos de esta plaza A fin de que los que se consideren con derecho sus bienes concurran deducirlo eri d Jugato dentro del trmino de treinta dias que se les seala. Lo que se hac notrib en cumplimiento de lo mandado. Puerto-Rico Junio 30 de mO.-Manuel Camuas 2 interino d est Por el presente mi tercer edicto, cito, llamo y (mJF6i JtemUtei M 'Agrtas-Buehas ni. 1 rtb olntmi1) ildin D. Leonardo de Cantos Alcalde Mayor dirntU, iV9M flf'rfccq "lu'!- i .wi emplazo Aguas-Buenas contra quien estoy procediendo criminalmente por hurto de dos fUiB y (te est ReatCareel, de esta Cabezera para qudenme de firmas precisos contados desde hoy, se presen presen-.ta .ta presen-.ta (si sjyifl, establecimiento estar desecho en dicha cmsa segura de que si ejii ta hiciere se le oir y guardar cumpli cumplida da cumplida jeslioia, apercibidii su defecto de que se entender con los estrados del Tribunal en su ausencia y rebelda, paran iSS clWC86at. J AMliMCIO OiICIALKS. Campos. Arturo ()' Neil Vicente Zern. 2 illi'j i. i M.!li.XL.. I 1 1 1 Don Florencio de Ormaechea Alcalde Mayor y Juez Leltado e;jrf tayaf Intffdtl, Jftstrito ole ta Catedral. Sf. Por este mi tercer pregn ffe adieto, cito, llamo y era era-plazo plazo era-plazo Damin Nieves vec no del CorozaJ contra el que se igue causa criminal por hurto de un par pendientes y uno platos, para que fn el trmino de 9 dias siguientes se pro-n , ta, 'UU Real Crcel d esta Capital exepcioiiirse de la culpa que le resulta en dicho proce linnento seguro .ie que er oido y se le administrar cumplida justicia y de lo contrario se le declarar rebelde v contumaz y se le seala rn los estrados del Tribunal continund el prddkni uto Escribana pblica de Humacao. En los autos sobre intestado de D. Pedro Jos Barb y concurso necesario de ienes remanecidos su bito, se ha mandado por auto de este dia por el Sr. Alcalde Mayor de este partido dar un nuevo 4. pregn de remate las 21 cuerdas con tres cuar cuar-de de cuar-de otra de terreno mandada subastar para satisfacerlas contribuciones que adeuda la sucesin Barb, y cuyo terreno rudka en esta jurisdiccin barrio de los Naranjos, taadas cada cuerda 10 $ una, sealndose para el acto referid? el da 30 del corriente mes las 12 de su maana. Lo que t-e anuncia al pblico para la concurrencia de licitadores en las puertas de este Juzgado doode se verificar dicho acto. Hu Humacao macao Humacao 22 do Junio de 1860. Juan Ramn de Torrts. 2 (TTTn"TTTiin cal uiru;ru irt 1 '': ; :" :: 1 'Tribunal de Marina Por auto de este Tribunal se se se-fala fala se-fala para e'l cuarto pregn de remate de un3 casa ubicada en el pueblo de Arecioo en la cane principal ue la propteuau de loaijos de . Santiago Marin, el dia 19 de Julio entran entrante. te. entrante. Y para la concurrencia de licitadores se avisa al pblico. Puerto-iR too Junio 30 de 1 860. Bernardo Escalona; Escri Escri-bancauxiliar bancauxiliar Escri-bancauxiliar de Marina. 2 Srrretara del Correjimienlo de Cabo-Rojo. El dia 26 de Junio prximo paeado apareci m el Barrio de Pedernales y en la estancia de D. Salomn del Toro un caballo zaino co lorado, los cuatros cabos negros, crines pobres, alzada 7 cuar cuartas tas cuartas filien lo un chich m detras de una oreja, el cual se halla depositado en po ler de D. Jos Romeu. Y se avisa al pblico para los fines ordenado. Cabo-Rojo, Julio 3 de 1860. V O'B'-Ro Juan Geranio Marti. 2 ' i . I 'i . .i i Id Secretara interina del Municipio de Aasco. En el sorteo ordinario nmero 204 de U Real Lotera que se efec efectuara tuara efectuara el 20, del aetual, 1 evan estos fundos muni ipales el billete numero, 13. Y se anuncia para pblica notoriedad. Aasco 2 de Julio de 1860. -Joss R. Llamas 2 Secretara del Corrrgxmvntti de Cabo-rojo El dia 25 del ppdo apareci en el barrio de Guanajiho de esta jue risdicion. en la estancia de Doa Tomasa Ramrez una ye yegua, gua, yegua, ziina aluzan, un lucero en la f-ente, y an cordn o o-bre bre o-bre el hocico que se extiende hasta la parte superior f la nariz izquierda blancos, la pata delantera izquierda, asi como la ua blancas hta mas abajo del menudillo, crin regular, cola larga, alzada 64 y dos pulgadas, matada en el espinazo, al parecer pra la edad 4 aos, paso tranquea tranqueado do tranqueado la cnul s halhi depositada en la estancia de Don Per- imn Kamirez, comisario del propio barrio, y se avisa al pblico para.que el que se crea con derecho al dicho animal acuda con los documentos creditivos. Cabo Rojo, Julio 4 de 1 860 V.O B.RoseU.Juan Gerardo Marti. 2 Secretara deda Alcalda y Municipalidad de Naguabo. Los fondos Municipales de este pueblo juegan en el sor sorteo teo sorteo ordinario nmero 204 de la Real Lotera de esta Isla, que se cel brar el 20 de los corrientes con el billete numero 414. Lo que se hace notorio los fines consiguientes, Naguabo 4 de Julio de 1860 V o La Corte Juan Saloul. 2 i i tli Mili iM'Sioui ubibeses PARTK NO OFICIAL. (,! -i t .ii tnt. it oh uT1 i!'r Ti " Ot M 4i NOTICIAS Di: AFRICA. .1 1 1 .'I ai sioi (I '4 mii IBRALTAR 2 DL JUNIO. 1 1 1 1 -4 i 1 I 1 t U SECRETARIA CAPITULAR TXT ubl del IUitriifflO Cabildo Eclesistico L v jiau e '.(nflau'j 7 59floirf1,'iij'ii iciive m l B 1 r r. r. rr n r rn, rt 1 H t 'lose declarado vacante una capellana de coro PUa Iglesia Caie lrl por el llluna y snuy venera venera-an an venera-an y Cabildo de acuerdo con el Sr. Provisor tober- Ubisna lo; S. S Il t-na. se ha servido disponer que ue en la Gaceta OAcvd por el trmino de 15 dias al tyktloi ordenados v Sacru que aspiren obte- - a de estefl ble Sr K nador d 11 . P. DUDl s No t bi confif Hind. un U niiicA que di usted en un e irla nnteuur obre las iMiibnjitdas que e dr dr-cii cii dr-cii i'iituiicc. lit a nvi r a l.dmlren y Pm h l ein ein-perdor perdor ein-perdor d H ,riiiiM i.(, c.t itt.ji t. le q nuil) m edf edf-les les edf-les inturputfi!H(Mi u Mili mmi ni ii J njrid pura con con-Heguir Heguir con-Heguir que el guhierno espadol se prstese reducir el importo de I indemnisiteien estipulada por los iTMts de la ltim! ff inrra. Huy te cree mey dudoso que l-t tule- iiiImijhiUs lltgiirn s-ilir y ee habla de que no lo venfii ra mas ff ue U deetimida Ldnlree. Pura el din 15 de ei mee pareee que Inbr ana grao reunin de mgOHtes del imperio en Fes, le cual deberon conrurir diea te el loe por eede tribu. Moley-eJ-AMs sera unode loe eonrurrentes y muy pfuuto iLebe Ueaer. sino be Heg do ye, el frente tfe TeteeMS, el general que durente u utin tornera el oimdo de ls trupiis merroquiee. Ll Jctib ecumps ecumps-fierw fierw ecumps-fierw el priaripe en u viwge Fea. Dum son Ik versiiine que curren squi sobre el objriu de ese reunin. Dicen unos que 8. M. chanfle chanfle-o o chanfle-o i se propone enp'imr lo motivos de Ih tim guerra, declinendo m rexiyulnlitlfy qee fu liero eleeaaerl Hr ln ren lirionMe reiuto. sureno de que no serree iio ntegun ttioito e.l( lie, pees pera evilurlo ebrid -o" miC'M y Ht.ui.) ,) p.ii e tomar parte eo U guerra ua. bitundoie fa'tilu, mn emerKo I aiHyo que iuHfeit4ba. ttr4 rreen iue el Kuiitera lor l.m X im m .gn.ten pura enterarle del tratado confluido cuu Kspo intimarle el uefo de une fuerte j 1 39 tro ion, dettiasda completar los veale millones duros que haj aue satisfacer el gobierno espaol, como nico medio de recuperar Tenas. Tai ves las dos versiones peedan fundirte en una tola y de lo que principalmente te trate aea de reunir los veinte millones de duros. Si es verdad que se ba dado orden para que lea llamados i Fez Jleven el mafor eumero de bestias de erga de qee puedan disponer, no seri extrao que se les quiera b er conductores del dinero que acaso baja le stcie del Tesoro del Saltan para cumplir el compromiso eeotraido con Empana. Cuntase tambin que van llegando Fes mochas tropas procedentes de ludas ios punto del Impeli y sto J lugar rumores diversos, mayormente su subindose bindose subindose que se estn adoptando nfedidaa militare d cierta importancia, como el establecimiento de una especie de escuela parjpiastruir los jvenes en el conocimiento terico Te artillera. Kn Alearas, en Tnger y en Lh ruche e va dar gran impulso la fa buree ion de espingardas. Morreo, sin embargo, que estas medid s y .Ira .Ira-de de .Ira-de que se hablan tengan ningn objeto de actualidad. Pe rceme lo mas probable que aiexionndos 'os mur mur-roqnes roqnes mur-roqnes por el re-u'tudo de la guerra ron Espaa, traten de subsanar en lo pnsibla sus propias filtai pafn ser mas fuertes en el porvenir. Por lo dems, el Emperador e-ta preparando gran grandes des grandes regalos pra dirigirlos a a Reina de Eapafta, y esto indica que, al menos por ahora, obra da buen fe. El milln de duros que segn dige a uted, habia llegado Mazajjnn, est ya, segn ne asegura, depo sitado en Tnger. A lernas se aude que h-n llegido Wapan 1671 eMlius cargadas de dinero, pero dlo advertir a uled qoe en estas noticias, como en lods las que se remiten de Marruecos hy siempre gran divergencia y que la verdad es muy difiril saberla, pues tas autoridades mai roquies tienen inters, lo que paren-, ocultar el verdadero destino de las su sumas mas sumas de metlico que v.cnen del interior. la Imprfnla j Librara de Afasia QaiaUia Vidas de espaoles clebres, 1 to tomo mo tomo pasta fina con el retrato del autor. Mva (o! ta sea tratado dd derecho militar de Espaa y sus indias, porBacardi. Ultima edi- . cion, 3 tomos pasta. Principios 4t Geografa astronmica, fsica La Medie ina de las pasiones las pasiones con- v D0llca. antrua dc fa -dad media v mnd.. dendas con respecto a las enfermedades, a la arregjada al estado actual del mundo, por Ver' leyes y a la religin. I edicin I tomo pasta fina. dej0 1 tojno to fina Leyendas espitla por ). Jos Joaqun le Ltteits de aritmtica por Cirod de 1 too Mora, 1 tomo pasta. yy, y tWBfJWW del picaro Guwnan de Al- NbOFO WeOMrO, de la len1ta castellana. f,rach nnr M.nten Alemn 9. tamn. d h y w w - ------- - -mm uuCJIq que comprende la ltima edicin nteera, muy impresion, pasta fina. i Jl Ll! 1 I A I I mejorada v rectificada, del publicado por la Aca demia espaola y mas de 16,900 voces entre ellas muchas americanas por 1). Vicente Salva Nueva edicin corregida y aumentada wi un suplemento de $27 pginas que contiene mas de 28.000 voces y acepciones de ciencias, artes y ideografa. 1 tomo en 4. perfectamente encua encuadernado dernado encuadernado en pasta fina. Molan, higiene del matrimonio. I tm. pasta Manual del abogado americano, por Kscriche 1 tomo, pasta. Larraga teologa moral adicionado porCla porCla-rel. rel. porCla-rel. I tm. pasta. Alo cristiana o egercicios devotos para todos los dias del Ao, por el V. J. Crotsset,, tradu cido por el P. J. F. Isla, de la Compaa de Je- Pintarte, vidas paralelas de hombres ilus- sus. Contiene la explicacin del misterio la vi 1 3 ib tres traducidas de su original griego por Roma nillos, individuo de la academia espaola. 4 to tomos mos tomos con retratos pasta fina. Retorica Epistolar, seguida del arte nuevo de escribir todo gnero cartas misivas y familiares, por Mrquez y Espejo. Nueva edicin aumen aumentada tada aumentada con el Secretario de los amantes y una Guia mercantil que abraza la tenedura de li libros bros libros en partida simple y doble, cnentas hechas de intereses y cambios, reduccin de monedas &c. &c. 1 tomo pasta fina da del Santo de cada da, algunas reflexiones sobre la Epstola y una meditacin sobre el Evangelio de la Misa, con algunos egercicios prcticos de devocin propsito para toda cty cty-se se cty-se de personas. Nueva edicin aumentada con las Dominicas el Martirologio romano y los Santos nuevamente aprobados, y adornada con bellas lminas gravadas en acero. 5 tomos grue gruesos sos gruesos en tafilete. (Esta edicin, la mas econmica que se ha hecho hasta el da,' importa sote 1$ pesos. Pe una certa de Tetuen remitida al Dia turna turnarnos rnos turnarnos el siguiente prrafo. a? Se habla remo de ajsunto acordado de la pro pro-sima sima pro-sima entrega de doce millones de pesos fjertes. Es-j pai, la cual se' verificar en Tnger y con seguridad de le pronta salida para Madrid de una comisin de! pjrsonages del imperio, entre otros el intendente del palacio del Sultn Fsrarbe, y el Chuhli, el primero de los que segn noticias, es ue negro de larga y Irlau Irlau-c c Irlau-c tfarba y de ootabiffinura,je van tener la hon honra ra honra ule entregar i la Reina doa Isabel II suntuosos presentes, tale como una bella corona de oro ma izo, es aluada en 1,000 libras esterlinas, 10 caballos de k Ia ma n l TkS.ftf atllBi:; m t i i ra rata, ricas telas de seda y oro y otros rega'o 'ANADE ill A MECANICA POR E JL SISTEMA R OLLAJIDu 'ir, 'tfinn mu atasflix' Up sffOfOp j) H al orjul'i'i a :mb -.; ' liase up joq 4 MOVIMIENTO POR MEDJO SJL ,f AWR.OujJf OllUliS P, alUBTIS, BI8C6CII08 DE TOBAS WWh,l f' 1. Depsito, en la fbrica, sida en e i barrio de la Marina. i 1 2.c Calle de San Justo nm. 8 frente al Correo, establecimiento de D. Jos dseneio. 3. Calle de S. Francisco n- 47 esquina la de S. Justo mtalecimieia de D. F. Bolarin. 4. Calle de San Jos esquina la plaza mayor frente de. la Intendencia establecimiento tic. 1). Fabin de Fabin. ccvl del pii El clera, segaa dicen de Tetona puede darse! 5. Depsito general Establecimiento de fl. Manuel Gonzlez llamado, hasta ahora pana pana-por por pana-por estinguido, pues el nmero de defunciones en j derla de Santo JomingO. aquella semana, de tedas enfermedades, no b.bisj Ihpsito en fnyumon, en ti Establecimiento de Don Jaime Mimoso. cstciunu iiiiisuu 111a ue veis. t t:stalilec men tos que detallan pan de; la Fbrica. itt or 9h si T Isfc mbgm sol rra iiit esdiiaavi .eiwn MsV Mlin t KjaK oe in rorrueza Csa 'ie uruiiiuaro. csuiuiruimiruiu iro ir. vuiyvki imaz. Calle de la Fortak-a esquina ala de San Jos EatablecimieniQ de l). Sebastian LlompatU 0 si. .'n4 M al : an: 21. segn dicen del mismo punto, se lid principio al cumplimiento le Iglema por los cuerpos ttrnteion facindolo un batalln por cada ae e lR Tanca, esquina de San Sebastian, esublecimepo de D. Nicomedea Pustor. jig, Calle de S. Sebastian nm. 17 establecimiento de D. Joaqun Celas. w .. , 1 Calle del Sol. nm 133 establecimiento de D. Jos Alsina: Ijoi prisioneros espaoles nue en numero de n n n ... 11 J . 1 ,,u,,e' ,w : Calle del Sol, nm. 135 establecimiento del mismo Alsina. haba en ooder de los moros v aue l'eiraron .1 30 Hin.n. j 1- 1.. k.u.t ..... 1 iT t M . ane ue ia Vniz, rrenie a ia maestra u;tt ue ah.'-ih, csialWMr.uW uo 1. Juan Arruta Wayo a Usili?. salieron ite-rVt el 4 del mismo mes: : Calle de San Francisco esquina del Cristo, plaza del merca.lo adaguo, etablocimiento de D, Qavino Sabau permanecieron en Tnger die y siete dis y entrn- Calle del Sol esquina la de la Cruz, establecimiento de D. Jos Albo roo en Tetum, escudados por moros del rey el 22; I Calle del Sol esquina la de la Cruz, establecimiento de D. Miguel Font Uesie qu- e aujio en Fes que la paz estaba fir loada, fueron troludo ron mnrkn MiauiUSi,a pero antes haban padecido en su eautif er.o los m Sa!,e do Ja forla,eZft quinfa ,a del Cristo Estblecimtento de los Sres. Villaot y Compaaa, Vores ufsimi m n CftIe do a Luoa jnR ja de Crnz Establecimiento de D. Francisco Fort. . i? 1 .. I Calle de la Fortaleza Establecimiento de D. Miguel de Diego, avneer rudos en una Idbrege prisin, dir ona !Cue dt., Cr,t0 dna ,a caleta de San Juan Establecimiento de D. Miguel Diaz .caria de i atoan que publiean los per.Micos de M a- Calle dla Fortaleza nm. 21 Estublerimiento de D. Joaquin Garca. drid. han vito emn seros la muerte cernerse sobre j Se expende ya caf molido en la Fbrica nicamente 2 reales libra. U eadteza j hau visto mochos de av md ?os y comfie- i Se avisar cuando estn en marcha las mquinas para el chocolate. No siendo posible llevar el pan neros.qne se os in.n ensefi nU como trofeos, y unidos jlas casas particulares lo cual en un principio ocasionara unos gastos considerables; su plicamos ue sirvan en en-como como en-como Jieru nMi. han enpiiriado sus ftijfai.; hn re- viarlo buscar los Depsitos, avisando antes para que se les guarde, en las horas, foraias y calidades que de de-cttyh cttyh de-cttyh ,tf,S'ititulm el Jor de docH roartos cada jgeen, siendo los precios los mismos que en Fbrica. dlrU.f f asado mmbre. aed y ultrajes, todo ron ra-! Todos los dias segn puede ver 1 pblico fulo el pan mas perfeccionado supuesto que van desapareciendo iaff. p ss'"'wiiiiii ansmmea tas mugereii, tas primeras uincuitaues. rara ia mayor comoumuu aei puoirco y a instanota de muchas personas se aumen aumen-ias ias aumen-ias ierras los ub4 qa h kes ofrecan, antes q.ie tar el nmero de los Depsitos avisando por medio de los peridicos oportunamente las localidades aue se elijan. I r a 1 1 1 ti.Jj. m j a i -j. 1 a A . s ios pen ios que se nagan ue ganeias y cssa para ia su se enuenae que sean pagadero al contado, debiendo pof 10 tanto las personas que los dirijan, hacerlo por couJucto de quien pague su importe enriando el dinero Se har el des descuento cuento descuento de 2 y "p todos ios compradou a al por myor en consideracin su pago al contaJo Precio actale ai detall en ia Fbrica sus depeitoe bail -y, PAN CO IfiV. de pesp,y de.diversa forma 12 cuartos espaoles libra, G la y 3 la -Idem blnco 12 cuartos hogaza, 6 la ir la hogaza dem oS? huevo 2 hogazitas por me lio, r jal (fletas grande de agua i cujfrtof Idem chicas de aua i 2 cuartos. Idem Id de dulce cuadra dY de so Ja & 6 por medio rea! Idem II por libras 20 centava wfcii'io Itfl lirttM dulce, 20 pdr medio Idem Iu. por libras i reales.-caf molido S'iperW cimbra. Para evitar falsificaciones y engaos el pan y galletas de h fbrica sern ea lo sucesivo mateados con Isa iniciales M. IV M. 'A nti.. Los precio al por mayor, son mdie0s propojionados los de ias-Harina, bajo una tarifa igual para toddf d Modo TfWVfh "n.sjrieayiito su Reina. Xon'v' l(.R''siiisiers.sapiionTdsl batHon de en. eadleiAriWlsfS Uno de tos (irisioneros; ? 1. ne rfAsV.tVOeassebao'.'.!, mi eaj .aiiiiiula lili L i 'A .ailiOO 1 1NOI KS'I'"! SS1 Ob d(iio l ) ; r-i 1 FTTTT . -j ..-- ... na uiiiiBiu i m 1 le avies tapa nJ.Qkjg .Mittll III ll II M b S'l.'l 1- l (Um 9itMMtn Interesante. ..a ?pcieoaa 10 P,CSTO Wcl VW giraba an esta plasa ba- l rason de lpe Pars y,Conip ba quedado disoel- Hue 90 Uwn, cualquier pedido de gallas que'iaga ue los pueblos de la tila bi-n acondicionadas y t m fresca com las dffstle esW fepba por mtuq cnTenio de sus Seios STT dtibii:ao mt 8U P0 d contado, sin eW jion de persoiis.-Puerto Hico Junio 15 de 186 A&rsae Dwfn y Jjjtitedando su li.piiiiasion cargo 4e Feispe. Paria! rjrim&frm mWW MWcmJh lsesiinguda, casa itur o u gola . 1 OLIO l" IMPKKkTA BUL GOBIERNO. m se. as |