![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
si: rs( iuiu
S K I V H L I C A KN LA I.M l'RKNTA DEL (10BIKHNO TODOS LOS MARTES JUEVES Y SABADO. CALLE DE LA FORTALEZA IMUM 23 GACETA AXO DR 1860. JTUKVES 19 DE ABRIL. NITM.47. PAUTA OFICIAL SUPERIOR GOBIERNO GJIlFXTlNIl G- 3 N 3 B JlL y Superintendencia Delegada DE REAL HACIENDA DE P ERTO-RICO. --55- DECRETO S. " Vacante (a Alcalda de Juncos, por traslacin de D. Jos Ignacio Irrizarry que la servia otro punto, ;i peticin propia, vengo en nom nombrar brar nombrar para que la desempee en propiedad D. Jos Mara Buitrago, Alcalde de la Cidra. I Vacante la Alcalda de Camuy, por renuncia de D. Diego Arteaga, que la servia, nombro para que la desempee en propiedad I). Jos Jos-Ignacio Ignacio Jos-Ignacio Irrizarry, Alcalde de Juncos, que tenia solicitado su pase otro pueblo. Vacante la Alcalda de Loiza por muerte de I). Juan Jos Adzuar, que la servia, vengo en nombrar para su desempeo en propiedad Don Juan Vizcarrondo, Alcalde de Luqullo, que lo tenia solicitado. v Vacante la Alcalda de Luquillo, por traslacin otro punto de Don Juaji Vizcajjrondo, que la servia, nombro para su desempeo I). Juan Clis, Alcalde del Dorado. 1 4 Vacante la Alcalda del Dorado, por traslacin de D. Juan Clis que la servia, vengo en nombrar para que la desempee en propiedad D. Pablo Adrin Dueo, Alcalde del Naranjito. Vacante la Alcalda del Naranjito por traslacin de D. Pablo Adrin Dueo, que la servia, nombro para su desempeo en propiedad ). Ra- iiiuii mcuuiH, que iu es tir la i aruiina. n su mmhmliiu. Vacante la Alcalda de la Carolina, por traslacin de D. Ramn Medina, que la servia vengo en nombrar para que la desempee en pro propiedad piedad propiedad D. Poligarpo Echeverra, Secretario del Corregimiento de San Germn, quien corresponde el ascenso por antigedad. Vacante la Alcalda de la Cidra por traslacin de D. Jos Mara Buitrago une la servia, v correspondiendo su provisin al turno de elec- cion, vengo en nombrar para que la desempee en propiedad D. Jos lomas tarraga, Aicaiue cesante. Vacante la Secretara del Corregimiento de San Germn, norasnen KJ wWmm so de D. Policarpo Echeverra, y correspondiendo proveerla al turno de 1 i ii i. eleccin, vengo en nomorar para que la uesempene en propiedad a Don r ii ri i i i i i -v r i-uego uecerra, Secretario de la Alcalla e JNaguao, que es el mas an tiguo de los de su clase. - Vacante la Secretara de la Alcalda de la Isabela, por traslacin de I). Pedro Manuel Quero que la servia, vengo en nombrar para que la desempee en propiedad I). Jos Mara Lago, que ocupa el primer lugar en el escalafn de los aspirantes calificados por la Junta creada con este objeto. Vacante la Secretara de la Alcalda del Dorado, por no haberse presentado D. Eduardo Arreche servirla, nombro para que la desem desempee pee desempee en propiedad I). Eduardo Barasoain. Secretario de la dp M. nabo, solicitud propia. Vacante la Secretara de la Alcalda de Mannahn. une trilarinn , UIHVIUII de D. Eduardo Barasoain otro punto, nombro para que la sirva en pro propiedad piedad propiedad D. Guillermo Goicochea. que ocuoa el Drimer lucar n el nn. . - i a O w w latn de aspirantes calificados or la Junta creada al efer.tn. 17 1' V....t. I.. D. l I I ti l, m .... fBuaiiic tu secretaria ue m Alcaida e 1 rujillo-bajo, por renuncia de D. Jos Mara Aguayo, que la servia, nombro para que la desempee en propiedad 1). Francisco Gautier, Secretario que fu de la carrera Civil. vacante la Secretaria de la Alcalda de Hato de D. Francisco Javier Zequeira, que la servia nombro para que la de- sempeuc en propieuau a uon Kicaro Urta, Secretario cesante de la carrera civil. A Vacante la Secretara de la Alcalda de Sabana del censo del que la servia, 1). Juan Antonio Salord, vengo en nombrar pa para ra para que la desempee en propiedad D. Antonio Reguerra, que ocupa el primer lugar de los aspirantes clasificados por la Junta creada al efecto. Puerto-Rico, Abril 16 de 1860. Cotn er. JUNTA DfS DONATIVOS VOLUNTARIOS PAUA LA UUtiRRA DE AFRICA. Continua la Suicrivion, Tercer Departamento de tg nadilla. Vacante la Secretara de la Alcalda de Naeruabo, or ascenso de x v i D. Diego Becerra, que la servia nombro en el turno de eleccin para que la uesempene en propiea, a U. Juan Antonio salord, secretario dt la de Sabana del palmar. Vacante la Secretara de la Alcalda de Fajardo, por haberse de declarado clarado declarado cesante D. Rafael Gonzlez, que la servia y en espectacion de colocacin anloga, vengo en nombrar para que la desempee en propie propiedad dad propiedad D- Francisco Javier Zequeira, Secretario de la de Hato-grande, quien corresponde el ascenso por antigedad. v Vacante la Secretara de la Alcalda de Hatillo por renuncia de D. HpmPfnr I f ftrt n ii n la na mr in iinmkitA nn na n i A lo 1 i tm n . A propiedad D. Elias Frasqueri, Secretario de la de AguaJ. Vacante la Secretara de la Alcalda de la Aguada, por traslacin de D. Ellas Frasqueri, que la servia, nombro para que la desempee en propiedad D. Pedro Manuel Quero, Secretario de la Isabela. Pagad en Anual mientra el acta, dore la Guerra. M V.l K I f .1. Peog. Cu. Peto. Suma de la Gaceta anterior. 187,972 3f 14,728 Jos llodriguez, Gonzalo Martnez, Andrs Velez, Juan A Martnez, Manuel Miranda, Gelio Cruz, Juan Prez Valentn, Fermn Moya, Tiburcio Prez, Miguel Rodrguez Altreche, Manuel Cruz, Antonio Quiones. Juan Soto. Juan Prez, Jos Feliciano, Francisco Caban, francisco Urtiz, Manuel Prez. Kodu fo Ort z. Juan E. Palma, Martin Prez, Eduardo Gon Gonzlez, zlez, Gonzlez, Francisco Martinsz, Juan Romn, Juan Nieves, Nanuel Prieto, Francisco Mercado Mer ced Prez, Juan J, Rodrguez, Ramn Gratelor, Jos Mara Prez. Antonio P. Cpih4. Pahlo r -1 m "iv Velez, Juan N. Caride, Iialerio Altreche, M. Rosado, Juan J. Vargas, Pedro Martnez, An- ires lorres, oaturnmo uiles, Luciano Caban. Juan A. Colon, Clemente Mereado, Andrs A. Ramos, Pedro Acevedo. Juan N. Velez. Miguel Soto, Bonifacio Rodrguez, Jos B. Ra Ramos mos Ramos centavos cada uno (Jrmen Rosado Juan Cruz Moreno.. Buenaventura Rosario Jos Comulada 24 50 4 00 2 00 2 00 3 00 Soma la vuelta 188,027 85 2 00 1 00 1 00 14,782 25 1 1 188,027 85 14,732 Sumas anteriores. 138,178 35 14,812 2;', Suma de la vuelta Domingo Sosa Rufino Camacho Javier Vega.... Viuda de Miguel Quise Francisco Castro Marcos Soto Mayor Mara Cruz Mara Rosario Cruz, Domingo Valle, Barbara Acete, Isidora Cintron, Bal ta zar Cardona, Dionisio Rio, Miguel Segu, Jos R. Valle, Viuda de Manuel Velez, Lucia Cruz, Ramn Morales, Pedron Romas, Juan Guzman, Juan Crui Lpez, Juan Gimnez, Domingo Diamante, Jos Lpez, Jos V. Adames, Ins Rodrguez, Antonio Torres, Juan Guzman, Manuel J. Torres, Francisco Quintana, Bar Barbara bara Barbara Acevedo, Francisco Arocho, Manuel R. Acevedo, un peso cada uno igual suma anual Juan Bautista Soto Antonio Guzman Agapito Prez por s y su hijos Isidora Rivera Pedro Mam i ... Diego Rivera.. Estevan Gil Francisco Gonzlez. llamn Muiz. lliginio Cruz, Confesor) Merca Mercado, do, Mercado, Andrs Mercado, Rosa Riquelme, Mara A. Valle. Antonio Mercado, Mara Luciano, Antonio S. Luciano, Ramn Lebrn, Anto Antonio nio Antonio Arocho, un peso cada uno Fernando Gonzlez, Victoriano Parfaf-latin, Andrs Prez, Manuel Mrtir, Pablo Sn Snchez, chez, Snchez, Segundo Martnez, Jos . Gonzlez, Anastasio Gonzlez, Enrique (Gonzlez Cue Cuevas, vas, Cuevas, Jos Prez Hormiga,iAntonio 'Gonzlez, Celestino Espanda, Juan Valle, Domingo Lpez, Pablo Soto, Marcos Lpez, Jos Lo Lope, pe, Lope, Pli Duinen, Luis Lpez, Pedro Nie Nieves, ves, Nieves, Fermn Santiago, Jos Gonzlez, Anto Antonio nio Antonio Rosado, Simn Hernndez, Manuel Mer Mercado, cado, Mercado, Pedro Mercado, Jos Soto Mayor, Eu Eugenio genio Eugenio Martineta), Pedro A. Rodrguez, Toms Padin, Podro L. Rodrguez, Pedro Muiz, Jacinto Morales, Estevan Mouroi, Eusebio Moral$, Ramn Aviles, Francisco Aviles, Manuel Jess Luciano, Martin Mndez, Pe Pedro dro Pedro Prez, Patronilo Veles. Domingo Velez, Fermin Ramos, Antonio Ramos, Juan Mer Mercado, cado, Mercado, Antonio Rivera, Juan Jos Rivera, Jos Mara Mercado, Francisco Lebrn, Jo Jos s Jos R. Lebrn, Juan P. Aviles, Jos L. Mr Mrtir, tir, Mrtir, cincuenta centavos cada uno Manuel Medina hijos Eu82bio Soto Antonio Cruz Palo Miguel Prez Rio Genaro Pamias Marcos Cortes Juan B. Gimnez, Juan Feliciano, Sandalio So Soto to Soto Lucas Perca, Marcela Rainoi, Juan Marca Marcado, do, Marcado, 1 peso cada uno y otro anual mientras dure la guerra Gregorio Snchez Mara A. Lebrn Manuel Santiago ., Pedro Rio .... Pedro Valle Jess tioma .. ... ... ....... Jfflfe.VaUe, Pablo Aviles, Manuel Prez, An Andrs drs Andrs Medina, Jos Gregorio Aviles, Manuel Velez, Jos E. Montalvo, Prudencio Herrera, JpEusebio Rodrguez, Martin Herrera, Juan AlHfCho, Francisco Altreoho, JesHS Natal, Hiplito Ortega, Alverto Velez, Monscrrate Reyes; Francisco Ruiz, Santos Rodrguez, Vctor Gonzlez, Manuel Gonzlez, Celedo Celedonio nio Celedonio Gonzlez, Pedro Gonzlez, Claudio Cue Cuevas, vas, Cuevas, Enrique Martnez, Dionisio Tirado, Jo Jos s Jos Prez Anacleto, Jos Feliciano, Juan San Santiago, tiago, Santiago, Juan Antonio Feliciano Ztizo. Po Feliciano, Facundo Feliciano, Jos Prez de Francisco J. de Dios Prez, Jess Prez, Jess Martnez, Jess Velazquez, Jos L Lpez pez Lpez Calando, Jos Cordero, Dionisio Valen Valentn, tn, Valentn, Manuel Valentn, Domingo Valentn, Guillermo Santiago, Flix Santiago, Pedro A. Velez, Jos M. Alfaro, Jos A. Cruz, Jo Jo-Jos Jos Jo-Jos M. Cruz, Juan L. Cruz, Gregorio Ata Atalaye, laye, Atalaye, Ramn Collazo, Evangelista losado, Cristbal Cortes, Ildefonso Prez, Manuel Riquelme, Toms Nieves, Facundo Mercado, Francisco Hernndez, Felipe Veles, Patri Patricio cio Patricio Rodrguez, Jos J. Rosario, Jos Ansel Anselmo mo Anselmo Durando, Maquel fcopez, Antonio Nieves, fjurllertno Duran, uan A. Nieves, Felipe Nieves, Antonio (f. Sftntiago, Pedro Ramos, Santana Mercado, Aniceto Herrera, Calixto M t: ;, i M 6 4 4 2 4 4 o 00 1)0 00 00 00 00 00 4 00 , 4 00 1 eo 2 06 4 00 1 00 1 I 11 00 j 26 60 3 00 3 00 2 00 2 00 2 00 2 00 o O 00 00 o' 00 2 00 lt 00 1 00 t 00 1 00 1 00 2 00 2 00 2 00 0 oo 1 00 t 00 1 00 1 00 I I! A thw Sma y sigua UbJtS l 14,812 25 26 00 26 00 2 00 1 00 2 00 2 00 3 00 00 8 00 1 00 4 00 2 00 2 00 1 00 2 00 2 00 2 0O 2 00 Prez, Jos Gmez, Pedro Acevedo, Pedro Rodrguez, Toms Rodrguez, Manuel Duran, Juan Cruz Alfaro, Ramn Cintron, Jos Ventora Rosario, Manuel de J. Arce, Clau Claudio dio Claudio Arce, Juan J. Cruz, Agustn Esprivalo, Pedro Herrera, Eusebio Herrera, Jos Ma ra Padin, Juan Ramos, Juan M. Martnez, Mauricio Liberto, Martin Velazquez. Evan Evangelista gelista Evangelista Espinosa, Celestino Nieves, Bartolo Velez, JosG. Mercaoo, Juan A. Rodrguez, Sebastian Prez, Manuel Bordoy, Gregorio Prez, Nieto Montalvo, Nicasio Valle, jos Hernndez, Antonio Hernndez, Eugenio Romn, Juan Bonilla, Ramen Romn Ma Manuel nuel Manuel Rivera, Francisco Pieiro, Faustino . Melendez, Ramn Fernandez, Francisco So Soto, to, Soto, Francisco Nuez, Eleuterio Paredes, Lo Lo-lenzo lenzo Lo-lenzo Prez, Jos A. Valle, Andrs Maldo Maldo-nado, nado, Maldo-nado, Celestino Maldonado, Juan A. Bonilla Jos Velazqnez, Francisco Acevedo, Benito Hernndez, Manuel Moya, Andrs Moya, Rafael del Rio, Joaqun Valle, Eulogio Bar Barrero, rero, Barrero, Jos Heredia, Luis del Rosario 50 centavos cada uno Mara Rodrguez Andrs Romn Vicente Valentn .... Manuel Rosa Antonio Romn Benito Valle......... Jos Rodrguez Marca Jos dfc Len......... t A4J.U i Manuel Ruiz Coca Julin Soto Mayor j Ramn Gonzlez i Francisco Wondrell ! Manuel Delis Antonio Cruz Basilio i Ana Mara Ramos i Angel Romn Antonia Rosas j Ins SantiagoVr i Angela Cruz.. i Isabel Vil 1 anue va Sucesin de Jos Rivera.. Ildefonso Vrela Pedro Urrutia ' Gonzalo (Sastre, Manuel Montalvo, Narcisa del Toro, Jos Lebrn, Aniceto Cordero, Cristbal Cordero, Hilario Rosa, Mantel Velez, Jos Lpez Paula, Manuela Rosa, Vicente Pieiro, Hermenegildo Velez, Vic- t toriano Monson, Manuel Gonzlez. Candela- l rio Rosado, Jos M. Gonzlez, Jos Mara f Jordn, Juan Vega, Joaquina Valle, Mara Zaragoza Santiago, un peso cada uno ! Manuel Montalvo, Vioente Cordero, Domingo Hernndez, Uomiugo Lebrn, Manuel Barre Barre-to, to, Barre-to, Manuel Olivo, Petrona Romn, Antonio Martnez, Juan A. Gonzlez, Juliana Santia Santiago, go, Santiago, Francisco Vargas, Juan Ramos, Joaqui Joaquina na Joaquina Rivera, Ignacio Gonzlez, Simona !fruji !fruji-Ilo, Ilo, !fruji-Ilo, Manuel Rosario, Larfeano Gonzlez, Francisco Brignnis, Manuel Calero, Manuel J. Santiago, Bibiano Ortega un peso cada tino y uno anual mientras dure la Urra Toms Lpez, Manuel Daz, Manuel Sendo, Manuel Cruz de Jos, Florencio Lpez, Ma Manuel nuel Manuel Cruz Pelado, Juan M. Velez, Ildefonso Ramos, Jos Mara Prez, Juan de Mata L Lpez, pez, Lpez, A n ionio Bonilla, Juan Bautista Rio, Isidro Valle, Juan Pablo Rio, Bernardiuo Valle, Juan Francisco Torres, Juan Francis Francisco co Francisco Itoraan, Juan J. Rodrguez, Juan Cruz Ruiz, Manuel Sosa, Lorenzo Prez, Alonso Burgos, Liberato Toro, Antonio Hernndez, Martin Lpez, Juan Megias Manuel Duque 2?, Pedro Cordero, Miguel Ruiz, Jos Mn Mndez, dez, Mndez, Juan Ruiz, Marcos Barreto, Jos M. Acevedo, Nicols Pagan, Felipe Lpez, Juan Nieves, Jos Acevedo, Jos Cruz, Gernimo Romn, Jos Romn, Fernando Mercado, Paulino TorreB, Jos Cruz, Francisco Ramos, Lorenzo Velez, Manuel. Velez, Francisco Cruz Bemardino Cortes, Miguel Rio, Pablo Cruz, Miguel Rus, Manuel Rosado, Juan Velez, Bruno Prez, Juan Jos Velez, Jog Mara Rodrguez, Manuel Velez. Jos Mar tinez, Apolinar Rodrguez, Tiburcio Rio, Jos C. Martnez, Fermin Vargas, Ramn Martnez, Feliciano Nuiz, Francisco Liber Liberto, to, Liberto, Felipe Vzquez, Jos Ganda, Marcos Vargas, Bacilio Tirado, Eugenio Tirado, Agapiio Tirado, Vicente Vargas, Dionisio Gonza'ez, Luciano Gonzlez, Dionisio Nie Nieves, ves, Nieves, Sotcro Aballe, Florencio Rosado, Sinfo riano Avile, 50 centavos cada uno SMAS......... ... I 03 50 80 00 20 00 4 00 4 00 3 00 2 00 o 00 4 00 12 00 4 00 3 00 2 00 2 00 1 00 2 00 1 00 2 00 i 00 2 00 1 00 2 00 1 00 t 00 4 0o 4 00 1 00 2 00 1 0o 2 00 2 00 i 00 2 00 2 W 8 00 1 00 2 00 6 00 1 00 l 00 . ri 20 00 i n m oAto&i I 21 00 -l 00 tu iiHJjj) .nani ife . iti ',4! . tr F mil t 39 00 13m 6 42 25 4- CAPITANIA GENE l AI, DF. PUERTO-RICO. EST.IDO ,?f.frOA. Seccin 1? Archivo. Negociado 3o. Habiendo desertado el soldado del Regimiento Infantera le Vallatlolid, Fernando Molins cu cuyas yas cuyas seas se expresan en la siguiente media filia filiacin, cin, filiacin, ha dispuesto el Excmo. Sr. Capitn Gene General ral General que los Corregidores y Alcaldes, practiquen las mas eficaces diligencias hasta lograr su captu captura, ra, captura, y que con la competente seguridad sea pues puesto to puesto su disposicin el expresado Fernando Mo Molins lins Molins si se consiguiese, quedando responsables de cualquiera nision en este punto en que est in interesado teresado interesado el bien del servicio. i Lo que de orden de S. E. pongo en conoci conocimiento miento conocimiento de l'. para los efectos correspondientes. Dios guarde k U. muchos aos. Puerto-Rico, Abril 17 de 1860. El Coronel (Jefe de E. M. Carlos de. Fridrich. Seores Corregidores y Alcaldes de los pue pueblos blos pueblos de esta Isla. Media filiacin del soldado Fernando Molins hijo de Ramn y de Josefa Masisdal natural de Gararrans Provin Provincia cia Provincia de Gerona Capitana General de id. sus sea seales; les; seales; pelo castao, ojos al pelo cejas id. color mo moreno reno moreno nariz regular, barba regular, boca regular, estatura 5 pies 1 pulgadas y 8 lneas. 4 1 i i s t ; o v muw, DE RENTAN I.XTEUNAS. No habiendo tenido efecto por falta de licitadores, el arrendamiento del ramo de gallera del pueblo del Rincn por el trinio que empez con el presente ao y concluye en 31 de Diciembre de 1842, se lia servido disponer la Superioridad se verifique una nueva doble subasta la vez en esta Capital y en la Alcalda de dicho pueblo, que tendr lugar el 26 del corriente, con sujecin los requisitos y condiciones publicadas en la Gaceta oficial de 13 de Marzo ltimo. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 15 de Abril de 1860. Diego de Tapia. 8 Por falta de licitadores no ha podido verificarse el arrendamiento de los ramos de gallera, billar y bochas del pueblo de Cales por el trinio de 1860 al 62, por cuya circunstancia se ha servido disponer la Superio Superioridad ridad Superioridad tenga lugar una nueva doble subasta la vez en esta Capital y en la Alcalda de aquel pueblo, fijndo fijndose se fijndose al efecto el 26 del mes actual, bajo el tipo publica publicado do publicado en la Gaceta de 13 de Marzo ltimo. Puerto-Rico 15 de Abril de 1860. Diego de Tapia. 3 Camilo Merced de color grifo, natural y vecino do Guarna- peridico! de la plaka para que toa Capitanes de buques que bo, soltero, de 22 alos de edad contra quien estoy rSrceiTien- renan la circunstancias tfeeesarfa y Ies convenga intere- do causa criminal por hurto de dinero v efectos. para que sarsc e dicho servicio, puedan presentar sus proposiciones en trmino de 9 dias qne se le "conceden por esto '.timo en pliego? cerrado? para el rfia 7 del corriente I a9 12 de edicto, se presente en la Real Crcel estar derecho su maana en que tendr lindar la subasta en la Intenden en dicha causa; seguro que se le oir y administrar jtis- ca .lener.il en cuya Secretara se hallar el pliego de con- ticia, y da no hacerlo se continuar el procedimiento en diciones para que aquellos puedan mirarse Puerto-Rico, los estrados del Tribunal parndole el perjuicio que hubiere Abril 17 de ltOU Jos uta aubon. 1 lugar. Dado en Puerto-Rico a io de Abril de I860.-W,o Secretoria del Excmo. del Uiiiitaminilo. ,h (),,. ot rh ndado do S. S. Manutl Camuas 3 Debiendo precederse la reparacin de la Casa Consis- 1 torinl con nr rerlo al presupuesto y condiciona facultativa1; Por el tente tercer edicto, cito, llamo v emplazo (u, se h,! d manifiesto en esta oficina, se reunir el 27 Carlo Padilla () Zagui, natural y vecino de esta Ciudad so'tero, menor de edad, albailil, negro libre, cuerpo regular, ojos vivos y andar muy ligero, contra quien estoy siguiendo causa criminal por herida a Juan de los Angeles Cruz y portacin Je arma prohibida, para que en el trmino di- '.' dias que se le conceden se presente en la Real Crcel es estar tar estar derecho eu dicha causa, seguro que se le oir y admi administrar nistrar administrar justicia, y de no hacerlo se continuar el procedi procedimiento miento procedimiento en los estrados del Tribunal parndolo el perjuicio (pie hubiere lugar. Dado en Puerto-Rico 12 do Abril de 1860. Pedro de Oa Por mandado de S. S; Manwi Camuas. 2 Don Francisco Javier Suarez Alcaide Manar y Juez Letra Letra-de de Letra-de de primera instancia de Humacao y su di atrito Src. Por el presente oito llamo y emplazJ por tercer pregn y edicto Juan del Carmen Santiago, y mando parezca ante este Tribunal en el trmino de 9 das siguientes al de esta fecha, defenderse y purgar la culpa que le resulta por robo de dinero con escalamiento cometido en la casa de D. Luz Gadea en que est incurso. apercibido que pasado uicno tenmtio srn cumplirlo se teir su ausenci objetu te adjudicar la ora referida al que mor proposi ( iones hflga en pliegos cerrado que con arreglo ni modelo puesto al final del presente anuncio, exhiban tes licitadores; bien ent- n li Jo que el tipo que se fija como inximuii de las proposiciones, es el de 176 pesos 2$ ets siendo nula las que no se hallen en consonancia con dicha cantidad, y la .suma que ha de consignarse como garanta pira tomar partr n la subasta, es el 4 pg Puerto. Rico 14 de Abril de I86 V.O i Espino Jos Montesino. Modelo de proposirioties. D. N... X.. vecino de... enterado del anuncio publicado en la Gaceta Oficial do esta Isla y de los requisitos y condicio condiciones nes condiciones que se i xijen para ta reparacin de la Casa Consistorial, me constituyo hacer la oora por la cantidad do y con estricta sujecin las prescripciones establecidas. Fecha y firma del licitaltbr. 2 F. cribania pblica de Humacao. En los autos ejecuti ejecutivos vos ejecutivos seguidos por los Sres. Domingo Domingo y Jos Pulla Pulla-doza doza Pulla-doza conira los Sres. D Rafael y D Juan Clodomiro Silva ' ., i i.ii t (, i se ha sealado para d cuarto pregn ue remate de los fru fru-por por fru-por presencia, sealndose los extrados de este tribunal , ,, r, .... . . , .tii tos de la Hacienda "Cauonna dla propiedad de estos v luiiui uo uii(ii;iuii uuimt' le sern uuiuiuauus ius uuuw propiedad (ue esta mandado subastar el dia 18 de Abril corriente y hora de las 12 de la maana simultneamente en las puer puertas tas puertas de este Juzgado y AlcalJa de Yalmcoa. Lo qe hace hacemos mos hacemos saber al pblico para la concurrencia de lidiadores. Humacao. Abril 11 de 18G0. Eugenio de Torres. Anl Anl-mo mo Anl-mo Ramos. 2 y diligencias notificables hasta sentencia definitiva y su rea! ejecucin parndole el mismo perjuicio que si rn su persona se notificasen. Dado en Humacao 13 de Abril de I8i)0. Javier Sua Suarez. rez. Suarez. Eugenio de Torres. Acisclo Hamos. 2 Licenciado Don Leonardo de Campos Teniente Aleude Ma yor Juez de primera Instaima intetim de este distro y subdelegado de Real Hacienda del mismo. Por el presente mi primer edicto, cito, llamo y j emplazo Gregorio de la Cruz de la vecindad de Guaya Guaya-ma, ma, Guaya-ma, contra quien esto' procediendo criminalmente por ejue ejue-brantamiento brantamiento ejue-brantamiento de la condena que se encontraba extinguiendo. para pie dentro de 9 dias contados desde esta fecha, se pre- sent en la Real Crcel de esta cabez ra estar derecho I en dicha causa, seguro de que en as hacerlo se le oir y ! guardar cumplida insticia. anercibido en su defecto de nuo se entender con los Estrados del Tribunal en su ansenna ; y rebelda parndole el perjuicio que hubiere lugar. Dado n en Cguas A 3 de Abril de lSG0;-TAmnrdo de Campos ,Lon nn de facilitar la conduccin esta Capital Juan llaman de Torres. 2 de l "jetos que de todos los puntos de la Isla puedan remitirse i la Exposicin pblica que tendr efecto en Escribana pOblvc de Cguns Por mto de 29 de Mar- el prximo mes de Junio, la Junta ha obtenidode la zo ltimo dictado por el Sor. Alcalde Mayor de este partido generosidad y patriotismo de los dueos del Vapor se na ueciaraao miesiauo ei ianecimiento oe ttegina wen- :Jonte-pristo, la conduccin gratis siempre que so num, oisponieiiuu su puuucwiuii en m lornia ordinaria pan que todos los que se crean con derecho deducirlo ante este Juzgado en el trmino para ello se concede. Para que llegue ANUNCIOS OFICIALES. REAL JUNTA DE COMERCIO Y FOMENTO DE PUERTO-RICO. lento ne negina wen- ;ion te-nsto, la conuuccion gratis siempre que so a forma ordinaria para entreguen bordo en los puertos de Arecibo, Aguadilla, io sus bienes acudan Mayage, Ponce, Guayama, Naguabo Fajardo; lo trmino de S J das que ge conocimiento del pblico fin de que e a noticias de todos y .i.... u m i ,., no se pueda alegar ignorancia lijo el resente en CgUQB 11 do Abril d 1860 Juan Ramn de Torre? 2 Escribana pblica. Por auto de esta ((cha provedo por el r. Juez de primera instancia del partido Be declara ins- j testado el fallecimiento de Doa Dolores Parra y por sus he puedan aprovechar ese medio de transporte libre do gastos y que la vez presta las mayores garantas de seguridad y buena conservacin. Como puede suceder que muchas personas de la Isla carezcan de conocimientos relaciones en esta Capital quienes dirijir los efectos do su industria para No habiendo tenido efecto el arrendamiento del ra ramo mo ramo de billar del pueblo de Oguas por el trienio de 1860 al 62, se anuncia nueva doble subasta el 30 del presente mes la una de la tarde la vez en esta Ca Capital pital Capital en el palacio d la Intendencia y en la Subdele Subdele-gacion gacion Subdele-gacion de Hacienda de diebo punto, bajo el tipo de 99 pesos y dems condiciones publicadas en la Gaceta oficial de 26 de Enero ltimo. Puerto-Rico 19 de Abril de 1860. Diego de Ta Tapia, pia, Tapia, 1 Por falta de licitadores no se lia verificado aun el arrendamiento del ramo de gallera del pueblo de las Piedras por el trienio de 1860 al 62; por lo qm Se anuncia nueva doble subasta la vez en esta Capital en el palacio de la Intendencia y en la Alcalda de dicho pueblo, para el 30 del presente mes la una de la tarde, bajo el tipo de 40 pesos y dems condiciones publicadas en la (faceta del Gobierno t de 19 de Marzo aitimo, mvlmi i Puerto-Rico Atril 1& de 1860. Diego de Ta- . ii i. mtm 1 1 rederos a todos aquellos a quienes por aerenos corresponda; puM-i.wiiauu uu ei concurso se es participa quepiu? quepiu?-y y quepiu?-y se citan llaman y emplazan & todos los (pie bajo cualquier den hacerlo directamente esta Secretara que se concepto se consideren con derechos los bienes del intesta- cuidar de recojerlos bordo del vapor de cualauiera 10 para quo en ei lenuiiiu uu quHive uiuo re preso tira coq ios otro huquequclos conduzca, entregarlos la Comisin documentos juitiUcaUVW a deducirlo apercibidos de su per- nombrad rmra su admisin v darles lnn dn tr.rmn,U . j o vx- el acto el destino que los remitentes le designen; 1 1 I I 11 juicio. Arecibo .Marzo O de lew.- francisco ne torres suplicndoles nicamente aue dichos obietos veniraii El Tribunal de Comercio de esta plaza por 8. M. i acompaados de la certificacin que prcvicneel artculo Hace saber: que por auto del dia de ayer ha sido deca- el nma' 3 'lu P"r el correo terrestre le den rado en quiebra D. Sebastian (iuarsch de este Comercio TT uuuus 4ue S(' remiran y su prohibiendo por tanto que nincruna persona haffa pairos ni i contenido, 1 uerto-ltico, Abril 14 de 1860. El Se cretario. Ldrlo Gautier. ir a Puerto-Rico 19 de Abril. Don Pedro de Oa Alcalde Mayor por S. M. del distrito dt San Francisco en esta Ciudad. Por el preMnte lercer edicto, cko, llamo y eruplaao prolllDienao por tanto que ninguna persona naga pagos ni entregas de dinero ni efectos mas que al depositario nom nombrado brado nombrado Don Miguel Snin, bajo la pena de no quedar descar descargados gados descargados en virtud de dichos pagos ni entregas de las obliga obligaciones ciones obligaciones en favor del fallido; asi mismo previene los que te teirn irn teirn existencias del fallido haca manifestacin de ellas por notas que entregarn al Sor. Juez Comisario D. Serapioi iViiticoia, pues oe io contrario sern leniuos por ocultadores de bienes y cmplices ep las quiebra. Se convoca todos los acreedores del fallido a la primera Junta general que ten REAL SUBDELEttlUO I.KYKKU, DE FARMACIA. Deseando esta Junta Subdelegada, como ya lo ius Hviceuuiva ubi lamuu a ni piuuciu juiiui cuuiii (jm: leu- f cuciiimu -.m.i uuma cuoueiegaua, COmO ya 10 fia dr lugar el dia 25 de Mayo las 12 de l en la Sala do es- j anunciado en otra ocasin, promover por cuantos me mete te mete Tribunal: apercibidos de pararles el perjuicio que hayalu- dios estn & su arbitrio todo lo que conduzca al txacto r sino concurrieren Puerto-Rico, Abril 13 de 1860.- cumplimiento dlas disposiciones del Reglamento de JosM. Caracena Ramn Pascual. Serapio MU toda Por mandado de 8, S. Estovan de Escalona. vr SECREX DE k DE LA INTENDENCIA GENERAL. IS.A DE PUERTO-RICO. Debiendo contralarsr el trasporte Cdia Vigo y Bar celona de vario individuos de tropa de este Ejrcito, ha dis dispuesto puesto dispuesto el Excmo. Sor Intendente Oenera! se anunci en los la Facultad que la rige, la vez que regularizar de un modo preciso y conveniente los actos y procedimientos que emanan de esos mismos preceptos reglamentarios, para evitar as por una parte los perjuicios que de otra manera habran de seguirso los individuos que depeu depeu-de de depeu-de del cuerpo, y por otra cortar los abusos que la sombra de interpretaciones gratuitas pudieran surgir de la falta de medidas claras y terminantes que tracen una senda recta 6 invariable, y fijen el verdadero sen sentido tido sentido 6 espritu de lo prevenido en el citado Reglamen Reglamento; to; Reglamento; ha acordado, entre otras cosas en sesiones tenidas los dias 20 del mes prximo pasudo, y 11 del presente, declarar como en efecto ha declarado, que la antige antigedad dad antigedad de los alumnos inscritos en la matricula de los es estudios tudios estudios de la profesin debe contarse y abonarse, y contar y abonar rigorosamente desde el da en que hubiesen sido admitidos ingresado en ella, sin que se entienda interrumpida no obstante que por razn de los trmites que corren los respectivos expedientes se hagan los exmenes despus de vencido el ano es colar que aquellos hubieren ganado; pero que esto se entienda siempre que los interesados se presenten en tiempo hbil, 6 sea dentro de los seis meses siguientes ;il vencimiento de cada curso, pues que dejando trans transcurrir currir transcurrir infructuosamente este trmino notendr derecho X su abono en la asignatura que corresponda, ni tampoco al del exceso del tiempo que resultare, quedan quedando do quedando por tanto sujeto empezar de nuevo el estudio de la materia respectiva. Y par $ltiroo, que si la demora de la presentaron pasar de un aflo, quedarn, ade ademas mas ademas y por el propio hecho, separados 6 escluidos de la matricula, 4 inhbiles para seguir a carrera y optar ninguno de los cursos pendientes, si no vuelven ins-' eribirse en aquella y entran, como en el primer caso, repasar y prcticar estos dia por dia durante los pe periodos riodos periodos sealados en el plan reglamentario que se obser observa, va, observa, presentndose luego exmen oportunamente. Y habindose dispuesto asi mismo la publicacin del I precedente acuerdo, de drden de la Subdelegacion li li-bro bro li-bro la presente para su insercin en la Gaceta del Go Gobierno, bierno, Gobierno, y de todo certifico. Puerto-Rico 12 de Abril de 1860. El Secretario. Tom Babel 3 -4- con los documentos que acrediten su propiciad; dentro del it-rmino prevenido por la superioridad; tn la inteligencia que transcurrido este espacio de tiempo se proceder lo que la misma precepta. Toa-alta Abril 10 de 1860 Antonio H,. Hercdw. I San Lorenzo Secretara en Comisin de la Alcalda de Barranquitas. En este pueblo ha sido aparecida y so encuentra deposi depositada, tada, depositada, una potranca baya careta, crin y cola blanca abultada, paso tranqueado, como de tres aos de edad, y alzada cre creciente. ciente. creciente. Lo que de orden del Sor. Alcallc hago saber al p pblico blico pblico los fines que son consiguiente?, en la inteligencia (iic pasado el trmino que marca el art. 155 del Bando de polica y buen gobierno vigente sin que se haya presentado su dilello. so proceder lo que dicho art. ordena. Barran Barran-quita. quita. Barran-quita. Abril 13 de 1800 V o B. Muoz. Lmt Bata Bata-soiu. soiu. Bata-soiu. I D. Soto Espaa D. Mariano Machn. D. Jos Mara Aponte D. Santiago Rosario ... D. Antonio Lpez. ........ D Carlos A. Vergne 1). Sebastian Mont D. Manuel de Jess Torres. I). N D Juan Pyale y Vidal.. D. Francisco Santa Ana... D. Cruz Mangual D. Francisco Rodrguez.. D. lpiano Valdz Caguas. I Clon autorizacin cnpecial del Superior Gobierno e publica en la Gaceta la siguiente Secretara del Eienio. Ayuntamiento. I)K LA CAPITAL. Por acuerdo del dia trece del corriente se hace sa saber ber saber los negociantes de harinas de esta Ciudad, fin de que no puedan alegar perjuicios cuando se apruebe y publique la escala gradual de plazos para el pago del importe de 7 reales 2 maravedises estableoido sobre con consumo sumo consumo de cada barril que desde I" del corriente, con conforme forme conforme se ha servido disponer el Excmo. Sor. Presiden Presidente te Presidente Gobernador y Capitn General adeudarn ol im impuesto puesto impuesto referido y estarn en el deber de satisfacerlo n4os trminos que se figen. los primeros compradores de dicho polvo, por todo el que se introduzca desde la mencionada fecha, devolvindose por la caja Munici Municipal pal Municipal la diferencia de 4 reales 2 maravedises por las ex extracciones tracciones extracciones del expresado artculo los que presenten los documento! justifica ti flus, prevenidos en el anuncio del Superior Gobierno fecha 28 de Marzo ltimo in in-ierto ierto in-ierto en la Gaceta del dia 3 del corriente Puerto-Rico, Abril 16 de 1860. Jos Montesino. Secretara de a Alcaida' de' Yauco. Los fon los Muni Municipales cipales Municipales de este pueblo, juegan en el sorteo ordinario que ha re celebrarse el dia 21 del corriente; con el billete de la Real Lotera nm. 6.123 y se hace notorio en puntual cumpli cumplimiento miento cumplimiento de lo dispuesto. Yauco, Abril 13 de J860. Ma ne! Sons. LIST1 de. los Sres. auscritores la obra de' Dr. D. Renato de Grosourdy titulada Ei Mdico Botnico criollo cuya primera par parle, le, parle, constituye la flora mdica y til de las antil las fi Iki 2'1 es el compendio de terapu teraputica tica teraputica vcjttal de las mismas. Ejemplares CONCLUCION. SEPTIMO DEPARTAMENTO Arroyo. Secretara de. la, Alcalda y Junta Municipal de la Moca. Los fondos Municipales de este pueblo juegan en el sorteo ordinario nm 202 que se celebrar el 21 del corriente con los dos medios billetes nm. ,7U y 71 1. Lo que se hace no notorio torio notorio en cumplimiento de lo prevenido. Moca, Abril 119 de 1850. Carlos Gonzlez Gimnez. I N Secretara Municipal de Gnaynabo. En la lotera (pie ha de celebrarse el 21 del corriente mes juegan los fondos pblicos de este pueblo con el billete nm, 7,949, y con el medio billete nm. 6,892. Lo que ,.'e orden del Sr. Alcaide se anuncia al pblico. Guavnnbo. 12 de Abril de 1800 Jsr, O. Coca. I l Secretaria en ComisUm de la Alcalda de Barranquitas. Loa fondos Municipales de esle pueblo juegan en el Sor Sorteo teo Sorteo ordinario nm. 202 que se celebrar el 21 del corriente mes ron os billetes nmeros 1.224 3,2U 1,104 y ",115. Y lo hago notorio en cumplimiento las prevenciones del Su Superior perior Superior Gobierno y para los efectos consiguiente. Bnrranqui Bnrranqui-tas. tas. Bnrranqui-tas. 12 ce Abril de 1860 V. 8 0 Muoz. Luis Bara soairi. 1 Secretara de la Junta Municipal ile Bavamon, Los fondos pblicos de este pueblo juegan en el presente mes con el billete de la Real Lotera de esta Isla nm. 6,83". Y se avisa al pblico en cumplimiento dlo dispuesto. Ba yamon, Abril 14 de 1800. Modesto Zeron. 1 Secretara de la Junta Municipal del pueblo de Cguas. Estos fondos Municipales juegan en -I presente Sorteo que debe verificarse en la Capital de esta isla el 21 del corrien corriente, te, corriente, con el billete entero nm. 10,553, y para su mayor pu publicidad blicidad publicidad libro el presente para su insercin en la Gcetadel Gobierno en Cguas 16 de Abril de 1860 Francisco Graxirena. D. I). D. 1). I). D. I). D. D. D D. D. D. D. D. n. a d. i). o. o. D D r i) . I ) D. D. I. D. D. D. D. D. D. D. Ji L. llamos Francisco Verges Ennique Candoze Luis Mariani Cario Dechondem . Cintren. P. Roed Manuel Casanova J, Mara Alapon Luiz Snchez .... Francisco (Jarcia Javier de Tudoit E. Geuy Pedro 'Virella Duque I M. Mnszar J. Egens, M lico S. Snchez Rodrigue Eugenio Brae Nicols Alonzo .... Abelino Moralez .... Eduardo Lind T. S. Costa Marcelino Cintron C. Fantanzi Agustn Snchez Sabana del Palmar. Jos Espina, Prroco S. (lego Diaz . .. Braulio Vazques . Galo G Ibarrabal Jo Vzquez Juan ( Jalo Vzquez Tai Cidra. Manuel Muoz. Carinen -. R. Santiago Jos Mara Buitrago. .T. Mora E. Santiago Pascual Marzal. A "lias Buenas. 4 Secretara d la Municipuitad de Adjuntas. Los fon fondos dos fondos Municipales de este pueblo juegan en el p ximo sorteo que ha de celebrarse el 21 del msente con el bille-e m'ime- ro 6,740. Adjuntas. Abril 13 de 1860 Federico S. Por- raa. i Secretara de la Municipalidad de Tai alta El dia 1 de! actual ha sido aparecida en esta jurisdiccin una ye ye-irua irua ye-irua rucia, manca de las 2 patas traseras, la punta de la oreja izquierda rajada, crin pobre, alzada seis cuartas y de 8 10 aos de edad la cual se hay depositada en D.a I sidra Maero de esta vecindad por disposicin del Sor. Al Al-calle calle Al-calle Se hace notorio pura que la persona que se considere con derecho al apresado animal comparezca en esta oeina D D D. D. D. D. b. i). D n i) o. i). i) D D D. D. D. I). D D D. D. . D. n. D. D. D. D. R, lluionz, Prroco Manuel Gonzlez Zenon S. Rodrguez.. J. C. de Goenaga Jos J. Estove Jos M. de la Vega J. A. Gonzlez H. Diaz Pablo Ruiz Camilio Mirabal Jos Ramrez de Arellano. Miguel Gonzlez Felipe Flores Salvador Al varado. Manuel Diaz Adrin Lopes Cayey. Manuel Valdz, Prroco J. Sicardo ... Evaristo Velez Juan Vzquez Flix Bonet Jos Mara Vzquez J. Justo Vidal Jos Mara Vzquez Jos Noet Jos M. Vzquez Fernando Eleve Santiago Rivera Jos Bursera .. Jos M. do Aponte C. Moralez ....... I D. Guillermo Ferrer, Vicario ... D. P. Moralez D. Ramn Pacheco .... D. C Flores D. Manuel Crdova . D. Pedro Gimnez Sicardo D. A. Aguayo i .. D. E. Alonzo .. D. Jos Galo Diaz D. B. de la D. Manuel Caldern D.Jos Moralez ... D. N. Aguayo .. D. R. A. Grillo D. Ignacio Gnilloty Rosell O. J. Mara de Acosta ....... D. Manuel Gimnez Sicardo I) A. Bemtez Aa. Gautier ..... D. S. Gimnez I). M. S. del Otero D. Francisco Campo y Maym D. G. Gimnez y Ramrez D. F. Gonzlez." i D. Luis Gimnez . D. Francisco Bataille ........... D. X. Comas ......... D, Gabriel Moreno D. Ildefonso Soto Mayor ......... I). Campio Alonzo ... ..... Sra. Viuda Puiz y Marti 1). Ignacio. .. ......... D Francisco Nussa y Pascual D Jos M. le Aranda D. J. Cordero D. Vicente Zeron D. Angel Mara de la Torres l. Antonio O'NeilL D. Bruno Gnillot y Arroyo D. Juan Isern D. Francisco Mercado D. M. Campo y Parrera . D. Manuel S. Valdez ... D. Berlinger .. y' I d I RlOft'l R&fa Gurabo. f). Benigno Espina, Prroco i ). Jos Muoz D. Acisclo Ruiz. D. Juan Quiones ... D. Pedro Martin Moralez D. Pedro E. Moralez D. S. Rodrguez D. Manuel Alguezo D. Jos Valentn Castro D. Estevan Rodrguez Juncos. D. Leandro Fuertes, Prroco. I ). Almodova . .. D. G. Saldaa D. Enrique Mediavilla D. Estevan Falero D. E. Lpez D. Antonio Dvila. D. Eladio Saldaa... D.J. B. Costa D. Agustn Torrents. D. Manuel Rosa D. Jos M. Saldaa.. ii Aviso al pblico. RAPE LEGITIMO DE CARACAS. Sencillo, realzado j doble realzado de loaa y Roda en medias botellas. De venta en la Librera de Acosta calle de la Fortaleza nm. tS. r ot tal iw ' iwaU IMPRENTA DEL GOBIERNO. |