![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
II
ti i 4' K8TK PKRIOIMCO si: KI1SCK1KK S E PUBLIC A lN LA I MPRENTA DEL GOBIERNO CALLK DE LA FORTALEZA NUM. 23. TODOS LOS MARTES JUEVES Y SABADO. 4 ll 110 m OE PUERTO ASO 13 K 1860. SABADO 14 I)F ABRIL.. SUPERIOR GOBIERNO GAF1T&1A GBjrjBRAfj y Superintendencia Delegada de Real Hacienda DE PuKUTO-HICO. VtM. MMMWWIMMMM San; anterior 187,297 45 JUNTA DE DONATIVOS VOLUNTAMOS PARA LA GUERRA DE AFRIOA. i Continua la suscricion. StiUtfho DEPARTAMENTO DE A RECIBO. Suma de la Ghaceta interior 137, '241 4o Jos Mara Berrios 1 0 Juan Mata Salgado J u Sinforoso Figueroa Atanasio Cacho J y Manuel Vega J Toribio Rodrigue?; 1 u Manuel Santiago J'j Justo Gonzlez J 'j Antonio Gonzlez Joaqun Gonzlez Juan Jos Rivera y Rivera... W Toribio Otero Baltasar Berrios Jos de la Cruz Rivera Martin Otero... ; Manuel Oiem Esteve 1 Florentino Rivera J Jos Monserrate Santiago J Juan M. Santiago JJ Matas Pagan..." f Juan Jos Santiago 1 Anicacio Rivera J Julin Negron j Concepcin Ortil Toms Gonzlez J Ruldomero Gonzlez J JjJJ Leonardo Otero J Manuel Vzquez J JJjJ Valentin Gimnez j Eduardo Rodrguez 1 Leonardo Negron.. j J Nicacio Martnez Bernardino Rodrguez 1 Isidoro Rodriguez J'j Juan Prez n Juan Maldonado J JJ Toribio Maldonado Loreto Negron J Vio Pagan Calixto Castro j vv Miguel Santos j J Pedro Negron Juan Garca Hernndez 1 Juan M. Rodriguez JJJ Narciso Rivera Mufrfll Rivera Sevruno J Jtti tf. Diaa, f Julin Gonzle Domingo Rodrigan j'JJ Lorenzo Frutan Juana Arenilla Jos M. Vega..... Domingo Ofendo. f- j Antonio Oquendo. Manuel Placido Vega.. 1 Paz Rodriguez Suma y sigue 137,297 45 i -if S 5 i 1 til Juan de Mata Ortega Ensebio Vzquez .... Felipe Molina Juan 1 vila Nicols Vzquez (Jarmen Garca Juan Gregorio Nieves Celedonio Molina Jos Lorenzo Quintero .. Jos liamos 1 Jos M. Suarea Antonio Robles Jos Dolores Ramos Jos Benancio Pabon Antonio Laureano... Patricio Ramos Anastacio Pabon Flix Ayala Atauaciu Cardona Rafael Ortiz Flix Marrero Pedro Angel Salgado Juan Plcido Maldonado Evaristo Ortiz Valentin Muoz Pi Daz... M merto Laureano Flix Robles gapito Marrero Agapito Salgado Domingo Torres Agustn Das Felipe Colon Berra Juan Anselmo Ayala Jos Monserrate Vega Toms Figueroa Jos Colon Juan de Santiago Cayetano Laureano Manuel Robles Juan Marrero Daz j Calixto Losada Francisco Romn ! Manuel Gonzlez Maldonado j Isidoro Maldonado Flores Figueroa Jos Saturnino Colon Pedro Marrero Molina Jacinto Martnez Jos Gonzlez Antonio Gonzlez Jos Celestino Cas Fermn Marrero Manuel Adorno Bernardino Adorno Jos Cordero Pedro Rosario... Manuel de Jess Jos de los Santos Joaqun Cordero Antonio Colon Ignocencio Pagan Gernimo Chveres.... Dionisio Gonzlez Marcelino Otero Ramona Colon Juan Cruz Feliciano i Francisco Rivera Antonio NazaruA Tomasa Snchez Angel Martnez Bartolo Snchez. Pedro jtantiago Manuel Reyes Bedlstioo de la Rosa Sinforiano Laureano 1 00 1 00 1 I I 1 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 1 00 00 00 00 00 00 00 00 l 00 00 00 00 00 00 00 00 00 75 I I 1 1 1 1 1 l t o o 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 75 0 50 NUM. 45. v i i W Suma anterior 137 364 67 Manuel Colon Olivera 0 60 Juan Romn Diaz 0 60 Jess Laureano 0 0 Clotilde Laureano 0 60 Marcos Salgado 0 50 Bartolo Das 0 60 Catalno Fontain 0 60 Genaro Laureano 0 50 Juan Colon Olivera 0 50 Agustn Vega.... 0 60 Juan Marrero 0 50 Ramn Robles 0 ? Aniceto Sierra Pilar Gracia 0 ;)0 Emidio Hurtado 0 Lorenzo Cubano 0 50 Jacinto Rivera "0 Elcuterio Morales 0 0 Valentin Mufioz 0 W Ramn Morales 0 50 Jos R anin Reyes 0 50 Matias Rodriguez 60 Hermenejildo Otero u Ventura Vzquez 0 68 Toms Nieves ,r Rufino Otero 0 Manuel Nieves... "0 Jos C. Cordero 0 60 Ramn Huertas 0 60 Antonio Lafontaine 0 60 Aquino Pifieiio 0 50 Jos del 'Crmen Rodriguez 0 50 Rodulfo Ros 0 50 Balero Cubano 0 60 Abad Rodrguez 0 60 Jos Berrios 0 60 Jos Carrion 0 50 Diego Collazo 0 60 Juan Pedro Diaz 60 Joaqun Chveres U .U Anicacio Salgado Alejo Mndez 0 60 Joaqun Correa 60 Agustn Villafafl 0 60 Jos Manuel Muiz W Valentn Santiago Nicacio Laureano Manuel Laureano Petrona Sandoval 0 oO Jos Encarnacin Reyes. ,)) Julin Melendez 0 5 Jos R. Sierra 0 60 Felipe Reyes. u j Ceferino Laureano O OO i Victoriano Santiago 0 0 1 Andrs Gracia. fio ' Gregorio Correa oJ Cruz Tirado J J Atanacio Das jU Jos Atanacio Rios 0 50 Jos Ventura Juan de Jess Melendez u Joaqun Carrion Jos Mara Colon u ,,u , Miguel Hernndez 0 50 Fernando Gonzlez. Juan Otero J J Francisco Hernndez 'r0 Ramn Figueroa 1! Pedro Gimnez 0 ,,,J Jos Dial 0 Dionisio Negron.. 0 60 Ramn Soto J Laureano ( onzalez n 7t Juan Vzquez 5U l pe 'i. l! I m. ri .i i, Suma la vuelta 137,402 17 na 4 sigue 187,864 07 j -2- Suma anterior 137,451 67 Suma anterior 137.497 42 Sumas de la vuelta 137,402 17 Casimiro (Jimnez 1 3 "60 Casimiro Gimnez 2.. 0 50 Carlos Rolon. M 50 Jos Antonio Rivera 11 ,r)l Antonio Diaz 50 Jos Tirado 0 0 Jos Mara Rivera .' 50 Isidro Diaz 0 50 Jos Mara Laureano 0 50 Eusebio Laureano 0 50 Jos Marren Diaz 0 50 Jos Al faro terro ......... 0 50 Celestino Cajbano 0 50 Raimundp Marrero. 0 5$ Juan Garca.. 0 56 D. Jos Antonio Aviles...... 0 0 Raimundo Collazo 0 50 Juan Etanjelista Rios 0 50 Domingo Lpez 0 50 Santos Romero 0 50 Manuel Hernndez 0 50 Dmaso Torres 0 50 Crispin Melendez 0 50 Juan Santos Muoz 0 50 Jos Losada 0 50 Jos Monserratc Melendez 0 50 Nicols Brasero 0 50 Bernab Fonta 0 50 Lorenza Rivera 0 50 Valentn Decl 0 50 Facundo Rodriguez 0 50 Feliciano Arze U 50 Francisco Martnez 0 50 F'ernando Carderon 0 50 Inocencio Sierra 0 50 Domingo Colon..... 0 50 Andrs Rivera 0 50 Eusebio Nuez 0 50 Di Teresa Molina 0 50 Ramn Gonzlez Chis O 50 Mrcos Figueroa 0 50 Gregorio Gonzlez 0 50 Jo Cls 0 50 Eugenio Gonzlez 0 50 Polinaria del Rio 0 50 Jos del Carmen Gonzlez 0 50 Francisco Gil Olmeda O 50 Luis Otero 0 50 Pedro Rivera 0 50 Juan Manuel Otero 0 50 Juan Robles 0 50 Angel Gonzlez... 0 50 Manuel Figueroa 0 50 Eulalia Rivera 0 50 Ins Quiles 0 50 Jun Maria Rivera O 50 Serapio Rosado 0 50 Pedro Ramn Albricolo O 50 Jos Patricio Valentn O 50 Canuto Rivera 0 50 Simn Valentn 0 50 Joaqun Maria Rodrguez 0 50 Toms Guerrios 0 50 Bibiano Morales 0 50 Jos Maria Rivas 0 50 Juana Valentn 0 50 Toms) Rodriguez Fonta 0 50 Francisco Snchez 0 50 Toms Rosario 0 50 Jos" Crnien Rodriguez 0 50 Candelario Rodriguez 0 50 Eusebio Chveres..., 0 50 Juliana Molina 0 50 Francisco Rivera 0 50 Juan Maria Rivera 0 50 Fermn Molina 0 50 Jos Alberto Salgado 0 50 Juan Diaz 0 50 Jos Diaz I) 50 Victoriano Mercado 0 50 Isidro Rodrguez Mndez 0 50 Manuel Rivera Rodrguez 0 50 Tomas Rodriguez 0 50 Ramn Santiago 0 50 Antonio Rivera 0 50 Pablo Rodriguez 0 50 Francisco Cordero 0 50 Jos Va zi juez 0 50 Pedro Alcntara Barreto. 0 50 Juan Cruz Rivera 0 50 Mateo Fen.andez o 50 Juana A. Garca 0 50 Felipe Santiago Juniers 0 50 Juan P. Robles 0 50 Alejo Robles U 50 Severano Robles 0 50 Marcelo Robles 0 50 Eustaquio Guevara.. 0 50 Manuel de Santiago. 0 50 Suma y sigue 137,451 t7 Anacleto Laureano Calixto Padilla Simn Padilla Evaristo Carderon Jos Jovino Figueroa Miguel Caldern Francisco Guevara Benito Rivera Miguel de Rivera Teodoro Rodrguez Domingo Len Jos Carmen Carderon ndrs Padilla Manuel Olmeda Alejandro de Jess Dionicio Padilla Ramn Nobles Jos Robles Francisco Machado ingenio Rivera Jos Benito Rodriguex Bernardina Padilla Nicasio Guevara Juan Bautista Gonza'ez .S niceto Figueroa . Andrs Lozada Juan Jos Fontana Jos Guevara Mamerto Rivera Juan Crisstomo Rodriguez . Juan Bautista Caldern Pedro Rivera. Juan Guevara Bernardino Guevara ; Magn Rodriguez : . Norberto Caldern ! Cndido Caldern ' Victoriano de la Cruz Vicente Villafaa j Pascual Rodriguez i Antonio Robles ! Julin Robles i Ramn Padilla I Mamerto Lozado 1 Vicente Figueroa ! Pedro de Jess Juan Rosado ' Demetrio Figueroa I Juan Jos Rodriguez. i Jos Luciano Rivera 1 A'ejandro R Morales Escolstico de la Rosa Juan Angel Torres Juan Ventura Santiago. .. Pero Jos Figueroa Juan Nepomuceno Gonzlez. ' Antonio M- Rivera. Felipe Sierra Jos Morales Francisco R. Rodriguez .... i Pedro Jos Resto ! Martin Santos Felipe Rivas .... Francisco Ortz '. Juan B. de Hivera Bernardo Figueroa Manuel Garca Escolstico Pagan Catalino Gonzlez Pedro M? Sntos Vctor ile los Santos Eleuterio Pagan Fausto de Jess Joaquin Rodrguez Jos de la R. Ortz Flores Gonzlez Nicacio Berrios Alejandro Rivera Maldonado Escolstico Garca Agustn de Rivera Mariano Colon Pantaleon Ortia. Jos M. Vargai Jos M. V aziiiez Andrs Sees i Evaristo Carderon... Aniceto Figueroa .... Bernardino Guevara Lorenza del Oy. . 'Pablo Diaz M Jos Mara Gmez... j Geuaro Ramos j Manuel Y. Rodrguez. 1 .lilil .1 I i 1 I 1, 1 .. " w. ' 1 I I i l Isidro Robes Jos Robles 'Jaime Rios Braulio Neroq . Dominga Xivera 1 0 50 0 50 0 50 O 50 O 50 0 50 0 50 0 50 o 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 O 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 0 50 50 O 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 5Q 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 50 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25' 0 25 0 25 0 25 0 25 0 26 0 25 0 26 0 25 Jos del C. Rivera Jos Albaladejo Pedro Marti Barreto Prudencio Barreto Catalina Molina Pablo Barreto 1. Pedro Jos Rivera Alejandro Fernandez : Casiano Fernandez Calisto Diaz : Ramn Rivera DI1 Joaquina Rivera Antonio Rivera Jos Miguel Rivera Francisco Antonio Barreto. .... Manuel J. Rivas Juan M. de Santiago Eusebia de Santiago Pedro Vzquez Germn Grin Juan Ramn Santiago Paula Caldern... Ceferino del Rio Zoilo Cabrera, "liberto".. Jos M. Ortega Miguel Mogica Juan Mndez Manuel Arroyo Manuel de Jess Rivera Juan Mata Burgos Antonio Hernndez. Francisco Melendez Eusebio Otero Mara Vzquez Pedro Mndez s urna 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 O 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 0 25 o 25 0 25 137,500 17 Suma y sigue, ............l 187,497 42 iDimsTuciti mui lK IIE3TAS INTE It AS. No habiendo tenido efecto el remate de la Escri Escribana bana Escribana pblica de esta Capital que regente D. Agus Agustn tn Agustn del Rosario, en razn que el nico licitador que se present en la subasta verificada el 31 de Marzo anterior, no acredit haber consignado en Tesorera el depsito de 500 pesos que se exijia, y lo cual lo in incapacitaba capacitaba incapacitaba legalmente para hacer proposicin se ha servido disponer la Superioridad se proceda una se gunda subasta que tendr lugar el dia 30 del mes que cursa la una de la tarde ante la Junta de Almonedas en el local destinado para las. Oficinas de Hacienda, con arreglo las bases y condiciones que se expre expresarn. sarn. expresarn. 1' El citado oficio se ha apreciado en la cantidad de echo mil pesos fuertes, y no ser admisible propo -sicion alguna que no cubra ese tipo. 2? Para presentarse como licitador ser condicin precisa haber depositado en Tesorera quinientos pe pesos sos pesos moneda oficial. 3? Las proposiciones se presentarn en pliegos cerrados con sujecin al modelo adjunto, debiendo acompaarse cada pliego el documento creditivo del depsito. 4? Los pliegos con las proposiciones han do estar en poder del presidente de la Junta, una media hora antes de dar principio la subasta. 5 Antes de verificar la entrega podrn sus auto autores res autores manifestar las dudas que se les ofrezcan y pedir las explicaciones necesarias; pero abierto el primero no se admitir observacin ni aclaracin que interrum interrumpa pa interrumpa el acto, t? Dada la hora que queda prefijada se proceder abrir los pliegos con las proposiciones presentadas que leer en alta voz el Presidente 6 el que designe, tomndose nota por el Escribano de su contenido y del resultado que ofrezca, que su vez publicar tambin para satisfaccin de los concurrentes, adjudicndose el remate al mejor postor que hubiere llenado las condi condiciones ciones condiciones establecidas. 7 Si de la comparacin de las proposiciones re resultasen sultasen resultasen igualmente beneficiosas dos mas, se abrir en el acto una nueva licitacin la vez por espacio de diez minutos; pero solo entre los autores de los que hubiesen causado el empate. 8? Aprobado que sea el remate por la Intendencia se elevara escritura pblica con fiama hipotecaria por el importe del remate, caso de aceptarse el pago plazos, los cuales no podrn en manera alguna exce exceder der exceder de Ocho aos. 8entlO de cuenta del rematante ln gastos de otorgamiento de dicha escritura. o ei rematante no cumpliese las condiciones que debe llenar para el otorgamiento de la escritura, impidise que esta tenga efecto en el trmino que se seale se tendr or rescindido el imntntn & del mismo rematante: los efectos de esta declaratoria consistirn en el pago de la diferencia que exista en entre tre entre el importe del Drimer remata v el en me se verifi que el segundo, con mas los que resulten con arreglo to Ley, atendindose para cubrir estaa reponaabili reponaabili-, , reponaabili-, ladea con garanta de subasta, y si esta no alcanza -sese-le secuestrarn bienes bastantes hasta llenar su descubierto lio que de orden Superior s? anuncia en lo peri peridicos dicos peridicos de la plaza para la concurrencia de licitadores. Puerto-Rico, 11 de Abril de 1860 .Diego de Tapia. i -i i i i modelo ae proposiciones. I l tu i'- fi. M i r D JN'... N... vecino de... enterado del anuncio pu publicado blicado publicado en la Gaceta del Gobierno de... para la venta en Subasta pblica le oficio de Escribano de esta Ca Capital pital Capital que regente D. Agustn del Rosario, desea ob obtenerlo tenerlo obtenerlo en compra, sugetndose los requisitos y con condiciones diciones condiciones estipuladas, renunciando todos los derechos y tueros que favorecerle puedan, acompaando el docu documento mento documento de depsito para acreditar la capacidad legal de licitador. Aqu la proposicin que se haga en los trminos explcitos y claros expresando la cantidad que satisfa satisface ce satisface al contado, el importe de cada plazo y poca de su vencimiento y si se constituye pagar los intereses legales de cada uno, si no se prefiriese las proposicio proposiciones nes proposiciones al contado como mas rentajosa para la Real Ha Hacienda. cienda. Hacienda. Fecha y firma del licitador. i 2 ko habiendo tenido efecto por falta de licitadores, el arrendamiento del ramo de gallera del pueblo del Hincn por el trinio que empez con el presente ano v concluye en 31 de Diciembre de 1842, se ha servido disponer la Superioridad se verifique una nueva doble subasta la vez en esta Capital y en la Alcalda de dicho pueblo, que tendr lugar el 26 del corriente, con sujecin los requisitos y condiciones publicadas en la Gaceta oficial de 13 de Marzo ltimo. Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico 15 de Abril de 1860. Diego de Tapia. 1 Por falta de licitadores no ha podido verificarse el arrendamiento de los ramos de gallera, billar y bochas del pueblo de Cales por el trinio de 1860 al 62, por cuya circunstancia se ha servido disponer la Superio Superioridad ridad Superioridad tenga lugar una nueva doble subasta a la vez en esta Capital y en la Alcalda de aquel pueblo, fijndo fijndose se fijndose al efecto el 26 del mes actual, bajo el tipo publica publicado do publicado en la Gaceta de 13 de Marzo ltimo. Puerto-Rico 15 de Abril de 1860. Diego de Tapia. 1 Puerto-Rico 14 de bril. PROVIDENCIAS JUDICIALES. ante este Tribunal en el trmino de 9 dias siguiente al les este pueblo juegan con el billete nm. 10,143 del Sor Sor-de de Sor-de esta fecha, defenderse y purear la culpa que le resulta leo ordin ido de H Real Lotera que se celebrar el 21 del por robo de dinero con escalamiento cometido en la casa corriente Y para satisfaccin de este vecindario se hace de fi Luz Ma (Jadea en oue est incuno. apercibido oue notorio. Ceiba. Abril 7 de 1860. Cdrlos Andino. 2 pasado dicho trmino sin cumplirlo se tendr su ausencia por presencia, sealndose los extrados de esfc Tribunal por lugar de citacin donde le sern notificados los autos i v diligencias notiticables hasta sentencia definitiva y su real j ejecucin parndole el mismo perjuicio que si en su persona se notificasen. Dado en Humacao 13 de Abril de 1860. Javier Sua Sua-rcz. rcz. Sua-rcz. Eugenia de Torres. Acitelo Ramos. I ADMINISTRACION V.V..V vatAl. DE CORREOS Escribana pblica. Por auto de esta fecha provedo por el Sr. Juez de primera instancia del partido se declara ins ins-testado testado ins-testado el fallecimiento de Doria Dolbres Parra y por sus he herederos rederos herederos todos aquellos quienes por derechos corresponda; y se citan llaman y emplazan i todos los que bajo cualquier concepto se consideren con derechos los bienes del intesta intestado do intestado para que en el termino de quince dias se presente con los documentos justificativos deducirlo apercibidos de su per perjuicio. juicio. perjuicio. A recibo Marzo 26 iV 1860.--Francisco de Torres A&iuiVClttS OFICIALES, REAL S1BDELEGACI0N CrKNERAL DEFARMACI A ? DE PUERTO-RICO. Relacin de fas cartas detenidas en la misma tor falta d( timbres de franqueo hoy dia de la fecha. Antonio (.'inoras. Antonio Simonet. Carlos H. de Monagos Qosta Hermanos. Comandante de la fuerzas le Valladolid. Francisco Mintiquiagn Francisco ( Jarcia. Flix Alonso. J. de Aldecoa Jos Fernandez. Jos S Figarola. Jos Vila. Jos Mara Marzo. Juan Urrabeta. Juan Ramrez. Juan Fianco. Juan Cancela. Juan Ventancourt. Miguel Robreflo. Joaquin G. de Len. Manuel Fernandez. M Irordian y Primo. M. Prats. MiffUel I Icsnondoreznos P. ( Pedro Mayen. r nerhl amps. icrto-Rico, Abril 12 Jos A. di Pramo. COII Don Pedro de Oa Alcalde Mayor por S. M. del distrito de San Francisco en esta Ciudad. Por, el presente tercer edicto, cito, llamo y emplazo Camilo Merced de color grifo, natural y vecino de Guayna Guayna-bo, bo, Guayna-bo, soltero, de 22 aos de edad contra quien estoy procedien procediendo do procediendo causa criminal por hurto de dinero y efectos, para que en el trmino de 9 dias que se le conceden por este ltimo edicto, se presente en la Real Crcel estar derecho en dicha causa; seguro que se le oir y administrar jus justicia, ticia, justicia, y de no nacerlo se continuar el procedimiento en los estrados del Tribunal parndole el perjuicio que hubiere lnirnr Dado en Puerto-Rico 10 de Abril de 1860. Pedro d Ofla.Por m. ridado de S. Manuel Camuas. 1 Por el presente segundo edicto, cito, llamo y emplazo Crlos Padilla () Zagui, natural y vecino de esta Ciudad soltero, menor de edad, albail, negro libre, cuerpo regular, ojos vivos y andar muy ligero, contra quien estoy siguiendo causa criminal por herida Juan de los Angeles Cruz y portacin de arma prohibida, para que en el trmino de 9 dias que ae le conceden se prseme en la Real Crcel es estar tar estar derecho en dicha causa, seguro que se le oir y admi administrar nistrar administrar justicia, y de no hacerlo se continuar el procedi procedimiento miento procedimiento en los estrados del Tribunal parndole el perjuicio que hubiere lugar. Dado en Puerto-Rico 3 de Abril do 1800. Pedro de Oa Por mandado de S. S. Manuel Cantias1. 3 Deseando esta Junta Subdelegada, como ya lo ha anunciado en otra ocasin, promover por cuantos me medios dios medios estn su arbitrio todo lo que conduzca al exacto cumplimiento de las disposiciones del Reglamento de la Facultad que la rige, la vez que regularizar de un modo preciso y conveniente los actos y procedimientos que emanan de esos mismos preceptos reglamentarios, para evitar as por una parte los perjuicios que de otra manera habran de seguirse dios individuos que depen depende de depende del cuerpo, y por otra cortar los abusos que la sombra de interpretaciones gratuitas pudieran surgir de la falta de medidas claras y terminantes que tracen una senda recta invariable, y fijen el verdadero sen sentido tido sentido espritu de lo prevenido en el citado Reglamen Reglamento; to; Reglamento; ha acordado, entre otras cosas en sesiones tenidas los dias 20 del mes prximo pasado, y 11 del presente, declarar como en efecto ha declarado, que la antige dad de los alumnos inscritos en la matricula de los es estudios tudios estudios de la profesin debe contarse y abonarse, y se contar y abonar rigorosamente desde el dia en que hubiesen sido admitidos ingresado en ella, sin que se entienda interrumpida no obstante que por razn de los trmites que corren los respectivos expedientes j se hagan los exmenes despus de vencido el ao es es-I I es-I colar que aquellos hubieren ganado; pero que esto se 1 entienda siempre que los interesados se presenten en j tiempo hbil, 6 sea dentro de los seis meses siguientes j al vencimiento de cada curso, pues que dejando trans-1 currir infructuosamente este trmino notendr derecho su abono en la asignatura que corresponda, ni j tampoco al del exceso del tiempo que resultare, quedan- do por tanto suieto empezar de nuevo el estudio de la materia respectiva. Y por ltimo, que si la demora D. Jos Mara Colon de la presentacin pasare de un ano, quedarn, ade ademas mas ademas y por el propio hecho, separados 6 escluidos de la j matricula, 6 inhbiles para seguir la carrera y optar i 1 1 A 1 i ninguno de ios curaos penuientes, si no vueneu u ins inscribirse cribirse inscribirse en aquella y entran, como en el primer caso, repasar y prcticar estos dia por dia durante los pe periodos riodos periodos sealados en el plan reglamentario que se obser observa, va, observa, presentndose luego examen oportunamente. Y habindose dispuesto asi mismo la publicacin del precedente acuerdo, de orden de la Subdelegacion li libro bro libro la presente para su insercin en la Gaceta del Go Go-bieino, bieino, Go-bieino, y de todo certifico. Puerto-Rico 12 de Abril de 1800. El Secretario. Toms Babel. Pedro Rornar Pedro Gonzlez. Santiago Ltro. Roschild Son y Comp a Ramn Soler. Ramn Vara. Ramo Soto. Riera hijos. Roncajola Fontana y com compaa. paa. compaa. Sres. H'juardernall. Sres. I, VelfT Arnthal y Compaa. Mujeres. del Rosario Bonfi- Mara glio Dolores Carrera. ( 'risiina Suris. Juana Alfonso. Maia J de Siragusa. Justa A. Ponte. Julia Marqus. Mara Josefa Avils. Dolores Castros Snchez Josefa Mndez Villumil. e 18GU. El Administrador ge 1 IMRTE NO OFICIAL autorizacin especial del Superior Gobierno se publica en la Gaceta la i guien te LISTA de los Sres. suscritores la obra del hr. ). Renato de (rusourdy titulada El Mdico Botnico criollo cuya primera par parle le parle constituye la llora mdica y til de las antillas y la 2- es el compendio de terapu tica vejetal de las muas. CONTINUACION. QUINTO DEPARTAMENTO, Santa Isabel de Coamo. Ejtmplarft D. Juan Jos Cabrera. D J. Brito D. (Nicols Mrquez.. D. Lui Rogado I A ti'onio Rivera D. J. Mindez ., Salinas de Coamu. D L). Francisco Secla Pascual Semedei D. Jos Amadeo D. Jos Mara Antouetti D. Jos Mara Rivera ... D. Miguel LcgramI D. N. (Jarcia de Ciuevedo D. Pedro Garrier D. Jos Antonio Garca D. Antonio La nanz D. Francisco Tesgdor D. Cornelio Aponte.. D. Juan Vidal D. Pedro Raspaldo D. Jos Mara Giorgi D. Jos Eugenio Aponte D. Alfonzo L grand D. Francisco Mara Corotiui.. Escribana del Juzgado de primera Instancia del dist ne neto to neto de San Francisco. Por auto del Sor Alcalde Mayor de este diricto, dictado con fecha 29 de Marzo ltimo en el cupediente sohre intestado de Agutin Perfecty se ba dis dispuesto puesto dispuesto pblicar en les peridicos de estu Plaza haberse declarado intestado el fallecimiento de dicho perfecty con convocndose vocndose convocndose a los que se censideren como hereederos del mis mismo, mo, mismo, fin de que comparezcan en el Juzgado deducir sus nociones y justificarlo en forma dentro del improrrogable trmino de 30 dia. Puerto-Rico, Abril 11 de 1860. Ma Manuel nuel Manuel Camuas. 2 Don Francisco Javier Suarez Alcalde Mayor y Juez Letra Letrado do Letrado de primera instancia de Humacao y su distrito Jc. Por el presente cito llamo y emplazo por tercer pregn y edicto Juan del Carmen Santiago, y le mando parezca Secretaria de la Alcalda y Municipalidad de Santa-Isa bel. Los fondos Municipales de este pueblo juegan en el Sorteo ordinario de la Real Lotera que ha de celebrarse el 21 del corriente con el billete nm, 11,212. Lo que se hace notorio los fines consiguientes. Santa-Isabel, Io de Abril de 1800 V.o B.oRuiz Salvador Vah y Burguera. Secretara de la Alcalda y Junta Municipal del pueto de Aasco. Los fondos Municipales de este pueblo, juegl en la Lotera del mes entrante con el billete nm. 11.338. Y se hace notorio en cumplimiento de lo dispuesto Aas Aasco, co, Aasco, Marzo 31 de 1 800. Manuel J, Martnez. 3 Secretara de la Alcalda y Municipalidad de Na guabo. En el Sorteo ordinario de la Real rotera que ha de ctle brarse el 21 del corriente, juegan osto? fondos Municipales con el billete nrn. 2,138. Y se hace notorio por medio del pre6 BttJ en cumplimiento de lo prevenido por el Superior Gobierno Naguabo, Abril 3 de 1800. Vo B O Berrocal.. Diego Becerra. 3 Secretaren Comisin dla A'caldin de Caven. Los fondos Mumcp'des de este pueblo juesrat: en el Sorteo ordi-1 n Joa juii, nario nm. 202 que se celebrar el 21 del presente mes ron Q jM Mortero A billete nm. 590. Y se hace notorio para los efectos con- l. Leopoldo onzalez v hermano Mguienies. vuyey, jum ue louw. rrunasco uonzumz. fj 1ablo sutz D. Feliciano Donato Alcalda ordinaria de ta Ceiba. Los fondos Muicipa SEST0 DEPARTAMENTO. Humacao . Flix PafoJ, Vcar.o D Eugenio Lpez de Buitacnnnte D. L. Mara Golea D Antonio Noy a . D J L Salvi, Mdico D F Roi" D Flix Monclova. I). Ceferino Ph.na ile Ball D. Jaime Pujnls D Jos Mara Lpez I). Ju.-in Fauna, Mdico. I). Angel de h Sierra 1). Juan de Villa Seca J). llamn de Aboy h Jos Cnriftofi. ... D. Luis Rufat l. Fernando Hernndez I). V Rodea I). Enrique A J). .Miguel Hernndez 1) A .1 Cuadro I Ju liamos Irenez l T Toa M J l.iloiio iVij'i. Mdico --. I). HbffhBb W. Poiez l. Jacinto Didier i '. l. FulladosM I). Enrique. Raminzdo Arellano..... ). Ramn L. Tinaguero IK Antonio Guzman I). Gerardo Monfeld 1). Mximo Luzinari I ))a Frnncica Borrios P. Manuel Rivera D, L. Sandoz I). Nieodomus Izquierdo 1). Francisco M. S. de Pienegui... Patillas. 1). Nicols Pland D. Jos IJere? I). i. Jannof 13 Rafael Royers D Pablo Delgado I.V Manuel Lebrn I). Ramn Ibarra. I'resbitero. ). Santiago Rodriyiuz I). Miguel J Ciel v. I). Mauricio Lpez Arau ). E. Patrice ! ). Adolfo Rico I). Manuel CUitiurez f). F. E. Sansn I ). Martin ! Francisco Poso, M .ico.. l,-.Vfi-(rilwi ...... l. x n. R !). I) D, o i) i) u. D. i), i), i), p. D. l Maunabo los Jess Delgado, Pr ibitero Juan Alefiu O. T?eifeols. Pedro Pablo Dvila Pedro Rodrigues Pedro J. Navarro Flix Olauzel Felipe Jos. Jos Monun Sentiatfo Moras Miguel Pwaz A. Elias Otz Viccnk' Vicente Ramn Ortr Sant. Antonio c. Cciici Elias Ortiz v Gonzlez Ilj Esteban Marinni, Presbtero. L.)J l rancheo tt&.AE08ta i Fruy Antonio Martnez.. IX Jo R. Aguayo., ) D. Miguel Prez ... I). Maiiauo Colon D. J. S. Colon. I). Felipe Miii O. llliaei V. de la I:iom te"". I y l uillermo O .. I: Jos R Koaa I). ( iegorio Postra I Francisco b Kivca ). Abjiuidrii Uqv! I. P dio J. de La Fuente. .. I Fl alK Isc.t l ;i( i D. Luis Rofl Di Faustino l julroru. I Eugi'Uio Colon I). Isiaro CinJron. I I Antonio Lugo (J)nlo I 1 Juan de la Cruz Cintron. I). Pabla wru p Jou de la O Co'on ( onduir.) Costumbres de i och i achina. N DIALOGO DE CAFE, Con que vamos, don Timoteo, Vd. que ha esta estado do estado en aguallita psise, denos Vd. algunos pormenores acere de sus costumbres. Can mucho gusto o lo dara, a. ligo. mi; rie rie-ro ro rie-ro obiarvo que el rele morca las once, J mil nietos me ed Hii evpenn'o faj tsvte renr. Vamos djese Vd, de cena, y cuentnos Vd. al- Seguir noy contento creyendo que pronto ib ?er guna coa. ftlrsfecbos mi pobres deseos, cuando hete aqu que No, do, yo oo puedo faltar mis aotiguaa eos- me 'onduce hasta la onllu de una especie de eatan eatan-tumbrea, tumbrea, eatan-tumbrea, y mi estmago ae resentira si esta noche !ue, mas bien Ugnnn censu su; en Ih que aftens no cenara.' Estoy tanl8bituado a seguir el plun hg.- e vea el fondo for lo snrii que se hlUba. Yo al nico que hace de y nueves aos me propuso el m- pronto cre que no habindome comprendido me pro pro-dico, dico, pro-dico, que entonce me asista.... jiorcohiba agua en rez d comida, que era lo qoe u Bueno: puea cenar Vd. aqu mismo. Pope! ir- le haba pedido; pero bien pronto snl de mi error ve don Timoteo lo que pida. cuando observ que. dj ndo a imbid so enorme ala- Qu pide Vd., don Timoteo? dice el mozo acer nico, descalzndose pis de sus Ruiidali'is de piel codose el venerable anciano, quien cinco entudian- de carabao, remangndose sus anchoa cilsr.ones hasta tea de leyes rodean en unas de las inesns del caf del oas arriba de las rpdllt, rroyando-se tambin Un Siglo. nHOas de su esrln vina .hstn los Codort y calndose Vamos, no me I)";, s shIt de mis casillas: el sombrero de pj nati las eejns.se rtietio en ln reparo lon Tnroteo cociendo sa bailn f haciendo h un, oeult mis fir-ii' ile"i ro -iei ajtoa. y voiiia . ii i- i. . 1 1 i I. I .'j m i. ALl. .... .. li. U.'.Ui. . Hoeui'iii 'ra le.VH lile rse: lie un no ii e un nieuu irw ini iub innis ni-rinir su hmh i imt en su leoerme. y os pido por fvor pie me dispensis por esln noche; maana sera otro din. Acudid no poco rqoicrdii. mas temirano que lny y os contar l'J qoe cjuerais i Prometo acompaaros husta las diez y media. - nn Timoteo busca en vano su sombrero por laaj banquetas que hay en torno de la mesa, los picaros ! ni i.' Ul'IHn iki.;. i. ol lieslra y un enorme pez ue co or osean ril su mnii') , i ( ( oir.uir.) lo - Miso al pblico. de Ac nsta Kosa calle de vis i ra n estudiantes se lo han escondido, y murmuran por bajo. --Ah! picarillos, exclama entonces el anci no son sonriendo riendo sonriendo malicio n mente y procurando adivinar en el rostro de los bulliciosos jo'venes quin es el autnr de aquella broma. ;V)e halieis escondido el sombrero. para que no me marche? Como veis que estoy calvo j Jj 1 Sjp jj IJJJJfi! LlfL JC j II) l i y sabis que en seguida me constipo... lo que siento 3J Sjll2 8 I fi f Wtj . Taf vfllj, es huber 'tado tanto dinero en aquellti maldita agua de Lob para (iue me naciese pelo... pero vamos He- j $0t!C!l0. lCa!z ido )' tobi realzado jadme ir esta noche, que muana os har compaa!,. j'ft(Jg eil mcaias botellas. hasta las once. ,)e mm en a Librera (U -No; no le dejamos marchar a Vd., don Timoteo. Fopladl 2J si ante no nos refiere Vd. alguna coa acerca e los cochinchioos. Vamos; os referir alguna trapisondea le las mu-, chas, que me han sucedido en aquel maldito pas de idlatras... que el diablo los lleve a todos. Si, si; cuntenos Vd. algo de lo que por all pasa, j Empiezo; pero con la condi ion de que ser bre ve, y de que en seguida me daris el sombrero para macharme casa. Tratado elemental de fsica experimenta v Sobre la mesa est; pero principie Vd. aplicada y de meteorologa, con una numerosa Pues seor; dijo el anciano i.poyando los codos coleccin de problemas, ilustrada con 510 bre- sobre la mess: pero antes, Jtremo un chocolate con j C()S0S ril)a(os en madera intercalados en .1 bizcochos, Pepe! i texto por A. (lanot profesor de matemticas s Vuelvo en seiuida, don 1 linleo. n i i t i ... i i i de fsica, traducido por Mon au. I tomo pasta Ls el caso, continuo el anciano que algunos das. m i pi. antes de desembarcar en Coch.ncb.na, me dijo el ca- i O'0 de los Piadores espaoles desde la pitan del buque que iba convidarme a uno de los bo formacin de! romance castellano hasta fines del cados mas sabrosos que se comen en aquel pas. Siglo 18 recopilado por 1). li. (le Ocha. 1 tomo Qu bocado ser? dije pura mi coleto deseando que pasta fina, con un retrato. llegase el instante de probarlo. )e protestantismo y de todas las herejas en Va Vd. comer perro! anadio el opilan advir s(1 ,.eaciii con el socialismo precedido del ex'i tiendo sin duda la curiosidad que me dominaba. .... .... PM.,:tn ,1. v (U.'t nn 7 Perro! ci-liin. lleno (Ih Htimiitirii v linricoiio itn i . .. lo , , iSicolas. 1 tomo pasta Tilia gciu lie iivnu i nouk Eii la imprema v librera de leosfa. Perro, ai; me contest el capit in con grave tom. ' Permtame Vd.que le Oiga mi omigo capitn, le repliqu, que mi estomago est demasiado echado a perder, p ira que finada apreciar en lo que valen esos manjnres ten exquisitos. Como! cree Vd. que la carne de perro es alguna porquera? Pues tenga Vd. entendido que los cocino chinos solo la comen en ocasiones muy solemnes, cuino en un da le boda por ejemplo, despus de los elitier fot, cuando sus m mi r inrs tienen algn hijo... Sopla! Si. si; Ih carne de perro es un manjar muy ex exquisito, quisito, exquisito, y espero que antes de poeas horas h i de Venu Vd. n darme razn. Vi)'a, vaya, Vd. se chancea; le dije creyendo que trataba en ater q de darme alguna broma. Le digo a Vd., replicd con seriedad, que, ha d darme las runas despus de haberla comido. Escuso deciros, continuo el anciano mirando nueva mente al re o sin que lo advirtiesen los estudiante que por mas elogios que me hizo el capitn de la ca ca-ne ne ca-ne de perro, yo apenas pude (y esto por compromiso) atravesar una pequea tajada, que por poco si mi hace arrojar puf la boca, no digo los pulmones, pe Insta el hgado y la asadura. Tan mal le supo B Vd. repuso uno do los estudia! xueio Dictioinrio, de la lengua castellana, (jtie comprende la ltima edicin ntegra, muy mejorada y rectificada, del publicado por la Aca Academia demia Academia espaloh y mas de l(j,000 voces entre ellas muchas americanas por 1). Vicente Sal v Nueva edicin corregida y aumentada ooo un suplemento de 327 pginas que contiene mns do 28.000 voces y acepciones de ciencias, artes v ideografa. 1 tomo MI 4. perfectamente encu i i-dernado dernado i-dernado en pasta fina. Obras complejas de Lar:a, i toiuns pei Vct ; ;-mente mente ;-mente encuadernados con el retrato del autor. de bspronceda, I tomo pasta con retrato. de Zoi'i illa. 5 id. con id. de Hartzembuscli, 1 W con id. de Cervantes, I tonto pasta, i i . ue vioraiin nanee e Imo. I tamo. Novelas de Alejandro inmas, El ballem de. Casa-Hojn, 2 tomos. Veinte anos despus, I tomo de fina encuademacin. Los Tres titos titos-(utteros, (utteros, titos-(utteros, 1 tomo idem id. A7 Vizconde dt i ragelonne, 1 tomo iufein, idem. La medicina nnativa la j)tirgacion "dirigida cniitra lus causas re bis cnloi nw l'wl Uf! ccnt.nuo el anciano; aquello era un venen. ; ;iov fnmn nnll ... .....r,, nerit ol ol ncnus i i'sc m h.i r o ue c n I . n ln tu 1. n ... ... . i i ..... .. .... v ....... tes. Dicciuarjo Espaol latino compuesto por i). Manuel Valbucna. Nueva edicin mejorada v primero nue se me 01 orno fu romer, naturulinentr Desoue de uo viaie tan lauro como el n.ie tri. mi I 'Linuel V albucua. rsucva edicin mejorada V -erpo ai hi.iiai.ti fatitfado, rnastomno defnleciii, auiaentada. 1 tomo dems de 1,000 pginas, y y mis miembro con him de descansar. Lo iKimero el mas completo pue existe de estas dos lenguas, que enci-igu mi intrpetre fi que bjscase que d p;.sta fina. mt)r' t Ia Medicina de las pasiones las pasiones v.on- ; laminen liev .ha Vd. interprete? j siderada; con respecto las enfermedades, ia muturuimeote tuve que uscarlo. jUuien diablo leyes y la religin. I? edicin 1 tomopasta fina, tiende nUM de buena primeras e quena maldita ic 5 4,'V a rrnna t i.,,'. i' :.. .i 'Hiin" v.jjpiiww."j pin ij. june jiiitqiiin uc entiende un de buena primeras aquel. a maldita J hutfonza que Ihimttn lenguti, y cuyo solo H'fabeto tiem mus de 80.000 letras de forma 'cada cual mns estrn rpame? Dijele mi intrpetre que me proporcionase alguna cosa paru refrigerar un puco mi estomago, y asindome de una mano me indic que le siguiese. Mura, 1 tomo pasta. i IMNtKNTA !)KL (lOBIKKN. |