![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
KSTr. ukuiuihco
S K 1' V L l ( A BN LA IMt'KKNTA DEL GOBIERNO TODOS LOS MARTES JUEVES Y SABADO. CAI.I.R DE LA FORTALEZA NUM 93. H5& UBMj I 11 P ii D T n S f C ti 11 1 1 m Itl b U ANO DK 1860 JRVKS 12 DIO ABRIL. Vtl hi UJbKJ A u SUPERIOR GOBIERNO CAPITANIA j ?3JSJB II AL y Superintendencia Delegada de Real Hacienda DE PUERTO-ItWO. JUNTA DE DONATIVOS VOLUNTARIOS PARA LA GUERRA DE AFRICA. Continua la suscricion. SEGUNDO DEPARTAMENTO DE ARECIBO. 4 ircul.tr nm. 136. i En el prximo mes de Junio deber tener efecto la primera de las Exposiciones pblicas trienales decre decretadas tadas decretadas por S. M. la Reina Nuestra Seora (Q. D. G.) en Real Decreto de 18 de Octubre de 1858 y segn el programa general que ha de observarse y de que acom acompa pa acompa U. un ejemplar en mi Circular de cinco de Se Setiembre tiembre Setiembre del ao prximo pasado, los efectos que hayan de figurar en ella han de entregarse en el local destina destinado do destinado para dicho acto desde el 1 ? al 9 del citado mes de Junio. La saludable importancia de estos concursos para el adelanto de la agricultura y de la industria de todos los paises es harto conocida, aparte del inters mate material rial material por obtener los premios pecuniarios y los honor honorficos ficos honorficos con que se recompensa en ellos la aplicacin de los hombres laboriosos, imprime en el nimo dlos agri agricultores cultores agricultores industriales la noble emulacin que otros paises deben hoy el adelanto y el progreso de su ri riqueza, queza, riqueza, pero si bien en esos paises basta publicar el di a de la apertura de esos concursos para que desde lus puntos mas lejanos corran disputarse aquellos pre premios, mios, premios, en este cuyos habitantes, particularmente los la labradores, bradores, labradores, no conocen toda esa importancia, corresponde los hombres ilustrados y mas aun los empleados del Gobierno hacrsela comprender, desplegando mayor esmero para con los labradores y cosecheros de frutos menores artesanos de menos conocimiento hasta in infundirles fundirles infundirles la necesaria conviccin tanto para que pueda el Gobierno obtener los resultados que espera de estos actos, cuanto para que las sumas que la Munificencia Soberana ha concedido para el mismo fin no se prodi prodiguen guen prodiguen sin provecho; en esta virtud espero se ocupe U. muy especialmente en incitar los Hacendados, labra-, dores, industriales, artesanos de todas clases, bordado bordadoras, ras, bordadoras, y caladoras, qumicos y Farmceuticos para que remitan los frutos mayores menores de sus cosechas y objetos de sus industrias y laboratorios la Exposi-, cion, informndoles la vez de que todo el que carez carez-ca ca carez-ca de conocimiento relaciones en esta Capital quien consignrselos para su presentacin, pueden dirijirlos el Secretario de la Junta de Comercio y Fomento Don Crlos Gautier que los recojer su llegada y les dar despus de terminado el acto el destino que se indique por los remitentes. Me prometo que en la pre presente sente presente ocasin no desmentir U. su celo inters acre acreditado ditado acreditado por el servicio de S M. (Q D G.) adelanto y prosperidad del pas, en la inteligencia que formar juicio de la eficacia que habr desplegado cada uno de los Alcaldes para conseguir un buen resultado por el nmero de expositores que concurran de cada pueblo y que lo tomar muy en cuenta para sus adelantos en la carrer?, debiendo U dar cuenta esta Capitana General por el primer Correo del mes de Mayo sin es escusa cusa escusa ni pretesto alguno del resultado de sus gestion.es, coi una nota individual de las personas que hayan ofrecido presentarse en el concurso y la clase de objeto que piensan exibir Dios guarde U muchos aos. Puerto-Rico 2 d Abril de 1860. Cotoner. qVEBii.imtjIj.lS. Pesos. C' Suma de la Gaceta anterior. 135,580 20 Mariano Domenech, en 4 meses 8 00 Sebastiana Gutirrez, en 4 dem 4 00 Manuel Muoz.. 4 00 Jos llamn Gimnez, en 8 meses 6 00 Jos Viera, en 2 meses 4 00 Fracisco Garca, en idem 4 00 Dionisio Hernndez, en dem.. 4 00 Juan Manuel Cancela, en idem 8 00 Valentn Prez 2 00 Lorenzo Cordero, en 2 meses 4 00 Juan Antonio Hernndez 4 00 Pablo Saavedra 3 00 Juan Maldonado, en dos mese3 4 00 Tiburcio Barreto 2 00 Mariano Quijano 2 0 Jos Rodrguez de Agustn 2 00 Francisco Pieiro, en dos meses 4 00 Jos Mara Ocacio 4 00 Jos Antonio Gimnez, en 2 meses... 4 00 Pascual Morales, en idem 2 0o Manuel Gimnez 1 2 00 Ramn Velez ... 2 00 Gregorio Daz, en 4 meses 4 00 Angel Perdi 2 00 Jos Antonio Prez Acebedo.. 2 OO Cftrlos Domenech, en 5 meses 10 00 Eduardo Velez 2 00 Enrique Freres 2 00 Ignocencio Velez, en dos meses.. 4 00 Luis Antonio Lev, en 4 meses 12 00 Juana Soto 5 00 Carpi Avila 2 00 Jos Ramn Sosa. 2 00 Juan del Crmen Romn 2 00 Jos Serrano, en dos meses 2 00 Jos Mara Rodrguez 1 00 Juan Rosa Hernndez 2 00 Juan Aquiar 1 00 Pablo Esl remera.. 1 00 Jos Ribera, en dos meses 2 00 Manuel Prez Cruz 2 00 Jos Mara Avilez 2 0O Flix Rafols, en dos meses 25 00 Jos Aquiar., .... 1 00 Flix Mara Montano 1 00 Jos Mara Candelario 2 0o Curios -Rutista I 00 Pedro Batista ... 1 00 Vicente Candelario 2 00 Juan Rodrguez 2 00 Santiago de Lis 2 00 Gregorio Mara Gerona 2 00 Francisco de Lis 2 00 Los alumnos de la escuela pblica de este pueblo, eiL 5 meses 25 00 Juan Lorenzo Rojas, en 4 meses 4 00 Santiago Juan 1 00 Genaro Velez.dil Posario 2 00 Manuel Antonio Cordero 2 00 Vicentejiorges 2 00 Pdro ymenei de Guajataca 1 00 Jos Mara Rodrguez..... 1 00 Suma y sigue 135,810 20 NUM. 44. v Suma anterior 135,810 20 MOROVWS. Sr. Alcalde I). Lucas Vega de Alica en tres meses $5 00 Secretario, l. Bernardo Caamau, eh tres meses 28 00 D. Juan Suro y hermano, en 6 idem.. 120 00 t). Joaqun Yurhampe, en idem idem. 120 00 D. Jaime Bou "0 00 D. Andrs Guerrero 50 00 D. Manu 1 Quintero 50 00 D. Silvestre Pares 25 00 D. Pedro Orlan 25 00 D. rente Martnez, en 3 meses 25 00 D. Victoriano Muiz 25 00 I. Lorenzo Padro 25 00 Lucas Colon, en 3 meses 25 00 D. Aniceto Suntirgo, en 8 meses 16 00 D. Lorenzo Cabrera 10 00 D. Antonio Torres 10 00 D. J uan NWron en tres meses 10 00 D. Sebastian Silva, en dos idem 10 00 D. Jos Mara Rivera, en 3 idem 9 00 D. Joaqun Muiz 8 00 D.Juan Frutan Hosa 8 00 D. Estovan Maldonado 8 00 Preceptor de escuela, 1). Nicols Igle Iglesia, sia, Iglesia, en cuatro meses ... 8 00 D. Martin de Rivera, en idem dem... H 00 L. ToiibigKivera) Ol ;ro en S id.. 8 00 D. MauJ Beluval.. 9 00 1. Hanw Epro Colon, en 3 meses... 6 00 ). A ,'usrFadro 6 00 1). Simn Gilesrre fi 00 D. J s Antonio Rivera, en 0 meses. H 00 D. Jos Colora Cede 6 00 1. Manuel de' Santiago 0 00 D. U fa Lino Matrero 6 00 D. M anuel i 'ilon Olivero 6 00 !). Pedro Ortiz, en tres meses 8 00 D. J i del Rio, en los meses 6 00 D. Nicols Colon, en seis meses 6 00 D. Fernando Aviles, en dos meses.... 6 00 D. Eugenio Torres, en dos meses 5 0 D. Marcelino Otero l,op z 5 00 D, Ensebio Negron, en tres meses 6 00 Di Lorenzo Uolon, en dos meses 6 11 D. Jos Mara Prez, en tres meses... 5 00 D. Manuel Suares. en cinco meses.... 6 00 Di Nicols SaUtini, en tres meses o 00 1. Hay mundo' Salgado, en dos meses. 6 00 Vi Genaro Negron, en tres meses 4 00 D. Pedro Posado 4 00 1. Toms Prez i 00 D. Casimiro Suarez 4 00 Di Anselmo de liv ti 4 0 1 1. Juan Rivera Pero, en I mesen 4 00 1. Kraelio Esparolini 4 00 '. Gregorio Itodriguez, en 4 meses... 4 00 D. Mateo .Rodrguez, en id. id 4 00 D. Jos M.' Caldern, en id. id 4 00 D. Paulino Martnez, en id. id 1 1. Jos Ant-' Reventor. 1 ,,,, i. Flix Rodrigue! 4 00 u. Celedonio Rivera, en 4 mesei 4 00 D. Jos Ramn Miranda, id. id 1 00 D. Manuel A. Otero Lpez. 4 00 D Andrs Torres, en 8 meses o 00 1. Ruperto Laariano en id. id 8 00 Di Manuel Rivas, en id d 3 00 D. Juan R. Santiago, en 2 meses 3 00 Pedro Rosado Melendez 8 00 D. Ju Jess 3 00 D. Guillermo Santiago, en,3 meses... 3 "0 D. Agapito Gonzlez, en id. id 3 00 Suma la vuelta 130,751 20 1 -2- Suma de la vuelta 136,751 20 Suma anterior 136,97 3 70 Suma anterior 137, 45 D. Francisco Otero, en 2 meses D. Laureano Marrero, en 3 id D. Flix Laureano, en 2 meses D Jos Rio Morales, en id id D. Estvan Ojeda, en 2 meses D. Pablo Rivera, en 3 meses D. Jos M? Gonzlez id, id D. Bacilio Ortiz, en id. id D. Jos Rivas y hermano en 3 id D. Tiburcio Gonzlez, en id. id Santiago Otero Jos Negron Bartolo Abaldonado Flix Perei Juan Negron D' Juana Marrero D. Ramn Marrero I). Juan Francisco Torres BrtmoLaureano.. Santiago Melendez Facundo Diaz Calixto Vzquez, en 3 meses Guillermo Rosario Ramn Je9us Gonzlez Manuel Gonzlez Dmaso Robles I. Jos Miguel Diaz D. Jos Trinidad Marrero D. Juaquin Ocario Maria Concepcin del Rosario Juanico Laureano Mara Suarez : Miguel Rodrguez, en 2 meses I). Sacaras Marrero. Aacelmo Morales, en 2 meses ). Toribio Rivera, id. id Eugenio Rosario 1). Narciso Marrero D. Francisco Rivera y Rivera Clemente Navarro.... Antonio Maldonado, en 2 meses Francisco la Rosa Juan Manuel Pagan, en 2 meses Juan Manuel de los Santos, en 2 id... Pedro Quionez Mauricio de Rosario Narciso Rivera Manuel de J. Figueroa, en 2 meso,... D. Bruno Otero Jos Dolores Colon D. Jos Francisco, Rivera Hilario Oquendo D. Crlos Snchez, en 2 meses.. Regina Clai Pedro Rosado, en 2 meses Apolinario Vzquez Negron Pablo Pi Toutan, en 2 meses.. Gregorio Lpez Federico Cabrera "liberto" ..... Juan Abad Colon Vicente Clai Felipe Ortega, en 2 meses Hilario Morrero Alejandro Arza Silvestre Guimenez Toms Ortiz Vctor Prez Antonio Ortiz ,f D. Juan Pablo Gonzlez ......... D. Clemente Figueroa D. Juan Hostoz .............. D. Ramn Cardona Gregorio Tirado D. Postan Muoz Baltazara Melendez Elias Otero Dionicio Rosado Jos Rafuel Otero Ventura Otero D. Hilario Lpez Pedro Figueroa Eusebio Rivera Toms Ocacio Ramn Reyes 1). Francisco Vlicea Jos Dolores Reyes Jos Mara Pagan D. Gregorio Padilla Germn Berrios D. Alejo Amoraga D. Jos Placer. D. Luis Salmn y Santo Marcelo Garca Nicols Burgos Florentino Aponte Manuel Reyes Jos Monecrrate Vega Aniceto Morfi D. Manuel Torres I). Pablo Snchez Suma y sigue. 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 0() 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 o o 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 o O 3 n o - - f i) 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 00 00 00 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 00 2 0O 2 00 00 00 00 00 50 50 50 50 50 50 50 186,973 70 Mara Bacilia Robles Manuel Antonio Mndez Juan Bautista Colon Mara Ramona Otero D. Ignacio Negron. Juan Antonio Rivera. Miguel Pagan..... Manuel Rivas Rivera Juan Mara Colon... Antonio Rodrigue. Francisco Gimnez Eleuterio Arroyo Toribio Arroyo Manuel de Jess Gonzlez Miguel Oquendo Justiniano Santiago ! Juan Rafael Laureano Marcelo Clai Fransisco la Rosa j Matas Colon Juan del Rosario j Juan Pilar Gimnez i Juan Diaz j Jos Ramrez D. Ramn Iglesias 2. Mateo Bangu. Juan Jos Laureano D. Francisco Miranda D. Manuel Miranda Gernimo Sandoval D. Agustn Campo ; Marcial Colon i Juan (Mal) Venro j Prisco Snchez D. Mximo Zaragoza i D. Manuel Garca I). Alonzo del Rio I). Mximo Morales Manuel Isaas Maldonado Juan Climaco Arze Miguel Losada Raymundo Morales Isidoro Maldonado Francisco Oquendo Juan Pedro Salgado Reyes Figueroa Marcelo Rivera Juan Leocadio Mart Jos Gonzlez Gabriel Chveres Jos Maria Garca Domingo Adorno Jos Ruiz Marrero ... Simplicio Mato Bautista Rosario Jos Lorenzo Maldonado Juaquin Santos Pilar Padilla Sixto Arroyo Juan Mara Rosado Pedro Gonzlez Evaristo de los Santos Vctor de Jess Manuel Cordero Pedro Rivera Feliciano Clai Pedro Arroyo Francisco Cordero Vctor Mndez Mariano Figueroa Lzaro Colon Juan Rivera Figueroa.. Manuel de los Santos Francisca Fernandez Juan Maria Ortiz Miguel Burgos Crlos Lpez Alejandro Rivera Jos Antonio Ortega Claudio Figueroa I Jos Antonio Rivera Manuel Carrero ...... Jacinto Pantoja Estanislado Maldonado D. Paulino Figueroa D? M aria Hernndez D. Eugenio Rivera Juan Losadas . Manuel Domnguez D. Toms Marrero. D. Martin Marrero D. Fermn Garca f. Francisco Antonio Figueroa. Catalino Torres Facundo Robles Toms Otero Pagan Antonio Caldern.. Guillermo Figueroa Ramn Vzquez Suma y sigue 1 50 1 50 1 50 1 50 1 50 1 50 1 50 50 50 50 50 1 50 1 50 1 50 1 50 1 50 50 50 50 50 50 1 50 1 50 1 n 1 00 1 00 1 00 l 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 l 00 1 00 1 00 i 00 l 00 00 1 00 1 oo 1 00 1 00 1 00 l 00 1 00 i 00 1 00 1 00 i 00 1 oo 1 00 1 00 1 00 X 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 j 00 1 oo 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 l 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 l 00 , , , -. , .... . 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 1 00 l 00 1 00 1 00 187,084 45 , , , Marcelo Figueroa Francisco Martnez Toms Genaro Figueroa. . Juana Vzquez Eugenio Figueroa Gregorio Andino Gavino Quintero D. Saturnino Quintero ...... D. Odulio Quintero Evaristo Reyes Isidro Diaz Juan Mata Cruz. Mateo Collazo Florentino Collazo.. Jos Ramos Diego Reyes D. Vicente Maero Felipe Suarez.. .... .... Ignacio Rosario Francisca Gonzlez Ins Alica. Juan Mercado Jos Antonio Torres.. Juan Otero Andrs Rios Manuel Reyes Martnez. . Aniceto Romero Juan Velez Aniceto Seplveda Evaristo Carrion. Ignacio Trrales Miguel Carrion Dionicio Melendez Juan Bautista Seplveda Ramn Mercado Rafael Santiago Juon Nepomuno Torre. Manuel Rivera Figueroa.. . Agustn Mercado Juan Ramn Snchez Joaqun Mndez. Andrs Melendez Saturnino Farras. Domingo Martnez Juan Eusebio Rosario Cruz Maldonado Juan de Dios Rosario Manuela Salgado Celedonio Miranda Pablo Robles Jos Manuel Melendez ... Ricardo Melendez Manuel Albaladejo Agapito Romero. Nicacio Vzquez Juan Paul Carpi Melecio T- .jf vr if jse m. iuarrero .... Manuel Ferias Bonifacio Vzquez Tomas de la Torre Jos M. Fontn Joaqun Flores Patricio Navarro Juan de Dios Rodrigues Jos Mart Rosado. Francisco Maldonado Juan Nazario Leas Robles 1? Alejandro Robles Martin Carderon Pedro Villafafla Estvan de Jess Ceferino de la Torre Ciraco Declet ........ L cas Uobles 2? Antonio Rodrguez Felipe Colon Serrano...., Franoisco Rodrguez Andrs Rodrguez Jos Mara Ayala Manuel Ramirez Juan Francisco Rivera Valentn Caldern Marcos Salgado Pedro Otero Mateo Robles Alejo Salgado Jas Elias Rosario Jos Aquilino Rodrguez Juan y Blai Salgado Marcelo Carderon Francisco Rodrguez Bracero. D. Jaointo Rivera Ramn de la Rosa Claudio del Rosario Agapito del Rosario Dionicio Guerra Sumas la 00 OO 00 00 00 00 0) 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 Ou 00 00 0o 00 00 00 00 00 oo 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 oo ... 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 HA 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 45 '1 u vuelta 137,182 Sumas de lu vuelta 137,182 45 Apolinario Colon 1 00 D? Eusebia Otero "viuda" 1 00 Antonio Hernndez 1 00 Crlos Nieves I 00 Jos Rosa Rivera 1 00 Vicente Rivera 1 00 Florentino Gonzlez 1 00 Evaristo Figueroa 1 00 Bibiano Ortiz 1 00 Pedro Rivera Reyes 1 00 Nicols Gonzlez 1 00 Manuel Otero 1 0 Francisco Arroyo 1 00 Mara Flix Rosado 1 00 Crlos Robles 1 00 Juan Frutan Rivera 1 00 Juan Gonzlez 1 00 Tiburcio Ortiz 1 00 Ruperto Otero 1 00 Alberto Rosario 1-00 Flix Snchez. 1 0 Valentn Snchez 1 00 Juan Torres 1 00 Antonio Figueroa 1 00 Pi Figueroa 1 00 Manuel Cruz 1 00 Joaqun Otero 1 00 Ramn Snchez 1 00 Jos Zoilo Marrero 1 00 Anastacio Feliciano 1 00 Fausto Quionez 1 00 Toms Cas 1 00 Jos Dominguez 1 U0 Joaquin Cruz 1 00 Ramn Crespo 1 00 Florencio Lpez. 1 00 Juan Francisco Chveres- 1 00 Manuel Gonzlez 1 00 Ramn Pagan 100 Evaristo Snchez.. 1 00 Joaquin Prez 00 Ramn Cordero I 00 Ramn Marrero 1 00 Francisco Medina 1 00 Jos Felipe Chveres 1 00 Manuel Longra 1 00 Teodoro Medina 1 00 Rafael Pedrasa 1 00 Andrs Lugo 00 Felipe Figueroa 1 00 Juan Antonio Otero 1 90 Crmen Prez 1 00 4 A A Len Romn 1 uu Julin Romn 1 00 Gabriel Mndez 1 00 Pablo Cerpa 1 00 Juan Cerpa 2? 1 00 Juan Cerpa 1? 1 00 Segundo Figueroa.. 00 Suma 137,241 45 A U M 1 1 1 S T R A C 1 0 U.UIML )E RENTAS INTERNAS. que leer en alta voz el Presidente 6 el que designe, tomndose nota por el Escribano de su contenido y del resultado que ofrezca, que su vez publicar tambin para satisfaccin de los concurrentes, adjudicndose el remate a) mejor postor que hubiere llenado las condi condiciones ciones condiciones establecidas. 7 Si de la comparacin de las proposiciones re resultasen sultasen resultasen igualmente beneficiosas dos mas, se abrir en el acto una nueva licitacin la vez por espacio de diez minutos; pero solo entre los autores de los que hubiesen causado el empate. 8 Aprobado que sea el remate por la Intendencia se elevar escritura pblica con fianza hipotecaria por el importe del remate, caso de aceptarse el pago plazos, los cuales no podrn en manera alguna exce exceder der exceder de ocho anos, siendo de cuenta del rematante los gastos de otorgamiento de dicha escritura. 9 Si el rematante no cumpliese las condiciones que debe llenar para el otorgamiento de la escritura, o impidise que esta tenga efecto en el trmino que se seale se tendr por rescindido el contrato perjuicio del mismo rematante: los efectos de esta declaratoria consistirn en el pago do la diferencia que exista en entre tre entre el importe del primer remate y el en que se verifi verifique que verifique el segundo, con mas los que resulten con arreglo la Ley, atendindose para cubrir estas responsabili responsabilidades dades responsabilidades con garanta de la subasta, y si esta no alcanza alcanzase se alcanzase se le secuestrarn bienes bastantes hasta llenar su descubierto Lo que de orden Superior S3 anuncia en los peri peridicos dicos peridicos de la plaza para la concurrencia de licitadores Puerto-Rico, 11 de Abril de I8G0. Diego de I Tapia. Modelo de proposiciones. i D N... N... vecino de .. enterado del anuncio pu- blicado en la Gaceta del Gobierno de para la venta en Subasta pblica del oficio de Escribano de esta Ca Ca-I I Ca-I pital que regente I). Agustn del Rosario, desea ob- tenerlo en compra, sugetndose los requisitos y con con-: : con-: liciones estipuladas, renunciando todos los derechos y fueros que favorecerle puedan, acompaando el docu documento mento documento de depsito para acreditar la capacidad legal de licitador. Aqu la proposicin que se ha6a en los trminos explcitos y claros expresando la cantidad que satisfa satisface ce satisface al contado, el importe de cada plazo y poca de su vencimiento y si se constituye pagar los intereses legales de cada uno, si no se prefiriese las proposicio proposiciones nes proposiciones al contado como mas ventajosa para la Real Ha Hacienda. cienda. Hacienda. Fecha y firma del licitador. 1 Habiendo acordado el Excmo. Sor. Inten Inten-j j Inten-j dente la venta arrendamiento en su defecto, !de los terrenos los Frailes que radican en la ju risdiccin de Loiza, pertenecientes a la Real Hacienda, tendr efecto el 8 de Mayo prximo la subasta pblica en el Palacio de la Intenden cia de cada uno de los diez lotes en que se han j dividido, cuya cabida y justiprecio es el que se espresa continuacin. Puerto-Rico 12 de vbril. PROVIDENCIAS JUDICIALES. Don Pe-im d Oa Alcalde Mayor jxr S. M del distrito de Sa i Francisco en esta Cuidad, Por el presente segundo edicto, cito, llamo y emplazo Camilo Merced le color grifo, natural y vecino de Guayna l bo. soltero, de anos de edad oorwiqiiien iy sisruieu sisruieu-do do sisruieu-do causa criminal por hurtu de dinero y efectos, par que en el trmino tle ) dias que se le conceden por este segn- ilo edicto, se presente en la Real Crcel estar derecho en dicha causa; seguro que se le oir y administrar jus justicia, ticia, justicia, y de no hacerlo se continuar el procedimiento en j los estrados del Tribunal parndole el perjuicio que hubiere lugar. Dado en Puerto-Rico a l de Abril de 1860 Pedro de Ofta.Pot mandado de S. S. Manad Camuas. Por el presente segundo edicto, cito, llamo y emplazo Crlos Padilla () Zagui, natural y vecino de esta Ciudad soltero, menor ie edad, albail, negro libre, cuerpo regular, ojos vivos v andar muy ligero, contra quien estoy siguiendo causa criminal por herida Juan de los Angeles Cruz y portacin le arma prohibida, para que en el trmino de 9 ias que se le conce len se prseme en la Real Crcel es estar tar estar dei.-cho en dich i causa, seguro que ,se le oir y admi administrar nistrar administrar justicia, y dt no hac. -rio se continuar el procedi procedimiento miento procedimiento en los estrados del Tribunal parn iole el perjuicio que hubiere lugar. Dado en Puerto-Rico 3 de Abril de 1860. Pedrode Oa. Por mandado de S. 8. Manuel Camuas. Escribana del Juzgado de primera Instancia del distnc distnc-tu tu distnc-tu de San Francisco. Por auto del Sor Alcalde Mayor de este districto, dictado con fecha 9 de Marzo ltimo en el espediente sobre intestado de Agustn Perfecty se ha dis dispuesto puesto dispuesto publicar en le peridicos de eeta Plaza haberse declarado intestado el fallecimiento da dicho perfectv con convocndose vocndose convocndose los que se consideren como hereederos del mis mismo, mo, mismo, fin d.e que comparezcan en el Jzgalo deducir sus acciones y justificarlo en forma dentro del improrrogable trmino de 30 dias. Puerto-Rico. Abril 1 1 de 1860. Ma Manuel nuel Manuel Camuas. 1 s J 9 i o i c-I o 00 'o o 'o o 4- "o ' 'o No habiendo tenido efecto el remate de la Escri Escribana bana Escribana pblica de esta Capital que regente" D. Agus Agustn tn Agustn del Rosario, en razn qne el nico licitador que ftvesent en a 8UDasta verificada el 31 de Marzo Interior, no aceit haber consignado en Tesorera el depsito de 500 pesos qne se ezijia, y lo cual lo in incapacitaba capacitaba incapacitaba legalmente para hacer proposicin se ha servido disponer la Superioridad se proceda una se se-tunda tunda se-tunda subasta que tendr lugar el da 30 del mes que cursa la una de la tarde ante la Junta de Almonedas en el local destinado para las Oficinas de Hacienda, con arreglo las bases y condiciones que se expre- Sar$n- jjj citado oficio se ha apreciado en la cantidad de echo mil pesos fuertes, y no ser admisible propo proposicin sicin proposicin alguna que no cubra ese tipo. 2? Para presentarse como licitador ser condicin precisa haber depositado en Tesorera quinientos po posos sos posos moneda oficial. 3? Las proposiciones se presentarn en pliegos cerrados con sujecin al modelo adjunto, debiendo acompaarse cada pliego el documento creditivo del depsito. 4 Los pliegos oon las proposiciones han de estar en poder del presidente de la Junta, una media hora antes de dar principio la subasta. 5? Antes de verificar la entrega podrn sus auto autores res autores manifestar las dudas que se les ofrezcan y pedir las explicaciones necesarias; pero abierto el primero no se admitir observacin ni aclaracin que interrum interrumpa pa interrumpa el acto, 6? Dada la hora que queda prefijada se proceder abrir loe pliegos con las proposiciones presentadas o O co ce co co oc 4. 13 -1 -1 -I e QC CO ce 4- 00 1 I I f o H s H O O O O O Ci O Oi 0C O O O Oj O O w o c Ca o IC I -1 -I -i O -1 rfa. - (O tJ bQ O 00 OS CO 10 w -I -J O N tO tx -1 M Cl CO V O S H N o o 4- OC'-COO'-'OCO-IO oooooooooo rx -1 CO i IO U Cn C7i CJ co 00 4- co o Ci zn o co 1 o X os CO n- co ac ae I 4- W 4 QP Cn "4 K H 9 $ S 499)OtnC0(A9)e r o 93 M X n y. H K 55 93 W H fe k Pe Doctor D(ti Eugenio Lpez Bustamante Secretario honorario df S .). Akalde Mayor Letrado de la Villa de Poner y su Distrito. Al pblico iniro s;iImt que cu el espediente ejecutivo seguid i p rl Angl Sierra contra D. Andrs Medrarlo en cobro ile pesos, be dispuesto se proceda a la venta en pbli pblica ca pblica subasta de la Escribana del referido Medrano en esta Villa y sus agrega los unna-Diaz y Pefluela. justipreciada en la cantidad de 9,000 pesos espaoles, En tal concepto se hace notorio fin de que los que tuer;n optar dicho ofi oficio, cio, oficio, acudan las puertas de -ste Tribunal los dias 1 1. 20 y 30 del entrante Abril a la una de la tarde en que tepdrn lugar los pregones ordinarios, transcurridos los cuales se se sealar, alar, sealar, i el cutrto y ltimo de remate; advinindose para ma mayor yor mayor claridad, que las posturas que se harnn, quedarn suje sujetas tas sujetas poi virtud del remate, las responsabilidades que se halle afecto el oficio ejecutado para con la Real Hacienda. Pooce, Mareo 86 de 1860. Eugenio Locz Bustamante. Por mandado de S S Francisco Parra. 3 Escribana de Marina. En providencia de este da se ha dispuesto dar otro cuarto pregn de remate una casa de la propiedad de Do Ra Rosa Gonzlez, sita en la Marina, de tabla y tejaman valorada en mil pesos moneda corriente sealndose para que tenga efecto I cho acto el diu 14 del prximo Abril Y para la concurrencia de licitadores se ha hace ce hace notorio. Puerto-Rico. Marzo 26 de 1860. Bernardo Es culona. 3 El plano conlas subdivisiones del terreno que se contrae la precedente demostracin, se encuentra de manifiesto en esta Administracin general. Lo rite de orden Superior se anuncia en los neridicos de la plaza para la concurrencia de licitadores. Puerto-Rico Abril 5 de 1860. Die go de Tupia. I CUKItHGlMIKVr DE LA CAPITAL. El 15 de Mayo prximo la una del da, se reunir la Junta de subastas, en las Salas Consistoriales, con objeto de rematar el suministro de bagajes en esta Ciudad, bajo las condiciones dictadas al efecto y aprobadas por el Excmo. Sor. Presidente Gobernador y Capitn General. Y a fin de que las proposiciones que cada uno hiciere, en pliego cerra 00, sean con sugecion & las bases que se establecen y pn los trminos que se espresarn en el modelo inserto continua continuacin, cin, continuacin, se anuncian para su mayor notoriedad Puerto-Rico Marzo '8 de 18G0. V.o B. Espino Jo s Montesino. Condiciones para sacar subasta el suministro de bagaes en esta Ciudad. I a Lu contrata del suministro de bugajes durar el tiempo de do- aos el que sealare el Excmo. Ayunta Ayuntamiento miento Ayuntamiento cuda VtZqiie ie hubiste 2.a El contratista quedar obligado ientro de quince das depues de aprobado el remate, presentar fianza hipote hipotecaria, caria, hipotecaria, en finca urbana de esta Capital excedente una tercera iKrte del total valor del convenio, si este fuese por cantidad aizoda, y de mil pesos en cuso negativo. : a El Contratista recibir rnensualmente la .- corresponde en proprcwl h la en ijtie haya venftc mato, siempre que est 1 sea p r un cantidad alzad do por precio do un tanto por cada bagaje el moni n sulto de ios suministrados 1 n eaia me 4.a Facilitar bagajes tbHo i que llevare rd crito del Alfaide encargado del ramo, de la cas ella se exprese, estando obligado asi mismo a facilitarlos c on los correspondientes aperos de silla carga, segn se piduu debiendo recoger las ordenes par., m presentacin cotejo y entrega, caso necesario, en la Secretara del Ayuntamiento para comprobantes de las rdenes do pago que e libraren. ') a El rematador exigir por cada bagaje que suminis suministrare trare suministrare el precio que hnbicrc lijado ni hacer sus proposiciones, por cada leguade f8 caballo de s !!a. carga carros, con una. dos -lpSswiJPs'l)e bueyes, cuyo precio no deber exceder de fetn ta y canco cts en legua por el de h l.a elase eprestla, de 50 centavos por el de la '2.a y de dos j.e.sos por el de la 3a si fuere de una yunta, de doy pesos 50 centavos si de dos. y de tres, si de tres. 6. a Se seala pnr tipo mximo para las proposiciones que se hagan por cantidad alzada la cuota mensual de 75 pesos. 7. a Las rutas sern de esta Capital Rio-piedras; de la misma Loiza y de dem Bayamon. En la inteligen inteligencia cia inteligencia que siendo necesario algunas carretas desde CataTo Bayamon. ser de cuenta del Contratista aprontarlas en aquel punto. 8. a Estar obligado tambin enviar persona que re recoja coja recoja los bagajes, los puntos que fueren destinado?. 0.a Los bagaje? sern proporcionados dentro de media llora desde que se presentare orden competente si fueran 1 2 y dentro de 2 horas si fueran en numero de 5 10. Caso de faltar el rematador al oportuno suministro le bagajes pagar una multa de 4 $ por cada mo de sida carga, y de 8 dem porcada carreta, alquilndose por su cuen-a y exigindole la responsabilidad por oh perjuicios que resulten con sus omisiones. 1 1 El rematista avisar al para el despacho de bagojes, en el cual fijar la vista del pblico copia autorizada de estas condiciones y de los art artculos culos artculos dp y 79 de la Circular nm: 16 de 28 de Enero de 1848 que se le facilitar por Secretara. 12. Las proposiciones se harn en pliego cerrtiO, en la inteligencia que sern prefer las las que se con reten un tanto por cala bagaje, las que se hagan en globo y por cantidad alzada 13 Al acto de presentar lo? licitadores sus respectivos (diegos cerrados exhibirn la cantidad de SO $ p in asegu asegurar rar asegurar su proposicin. Puerto-Rico Febrero 24 de 860, Es Espino. pino. Espino. Aranza-wAdi. Suln Jos Montesino. Modet da ' N.... N.... vecino de.... me constituyo hacerme cargo del suministro de bagajes de la Capital por el trmino de ... y por la cantidad alzada de... la de.... por coda bagaie con arreglo la clusula 5a obligndome cumnlir exa 1 i i-mente mente i-mente con los requisitos y dems prevenciones deque ..." he enterado y constan dej pliego de Condicion publicad" por la Secretara del Exorno. Ayuntamiento en I peri peridicos dicos peridicos de esta plaza. ( Folia 1 ti'li licita : ANUNCIOS Stcnlayit, Ue la Alcaltin y Mnntcipalidcui de Satita-ita-bel. Los fondos Municipales de e -te pueblo juegan en el Smieo ordinario de la ReaJ Lotera que ba de celebrarle el 91 del corriente con el billete nitro. 11,212. Lo que se hace notorio los fines consiguiente, Santa-Isabel, lu de Abril de 1800. V.O &0Rwz.&dmdor Vatts y Bni ffuera, Sentara. H 1 Atcakliny de Aasco. Los fondos Municipales de este pueblo, juegan en la Lotera del mes entrante con el billete nm. 11,338! V se hace notorio ea cumplimiento de lo dispuesto. Atlas eo, Marzo 31 de 1860. Manuel J, Martnez. Secretaria de la Aluddia y Municipalidad de Naftabo, En ( I Sorteo ordinal o de la Real ; .olera (jue ha de cele celebrarse brarse celebrarse el 21 del corrii nte juega u ios fondos Municipales con el billete nm. 2, 138. V se buce notorio por medio del presente en cumplimiento de Gobierno Naguabo. Abril . ue . 1 1 l)iro Becerra, I Secretara en Coninion di la Atctlla ele Catn. Los fondos Municipes de este pueblojuegap en el Sorteo ordi ordinario nario ordinario nm. 202 que so celebrar .1 1 del presente mes con el billete ntn. 59(). I se hace notorio para los eJect-S con consiguientes. siguientes. consiguientes. Cnyey, Abril 1 d (800 Francisco Gonzlez. Alcalda ordinaria de tu Cba. Los fondos Municipa Municipales les Municipales este pueblo juegan con el billete nm. 10,143 del Sor Sorteo teo Sorteo ordinario de la Peal Lotera que se celebrar el 21 oel cemente. Y para satisfaccin de este vecindario se hace notorio. Ceila. Abril 7 de 1860. Crht Andino. 1 1 t iS Con mitoriyiciosi e pecial del Superior Gobierno se publica ta la Gaceta la ig lale LISTA de ls Sns. suscritores ta obra de una ''ne lo el re y ien . ite que i por es- vil 1 !0 El sitio sealado )$tt wws. OFICIA 1 1 & j i' i .' Junta Municipal de! p. Lio lo prevenido por el Superior 1860. Vr. E.o.n,,,w o !)FI(I4L Renato de - Mivcu Botnico criollo cuya primera par te constituye la llora mdica y til de las antillas y la 2 es el compendio de terapu teraputica tica teraputica veje tal de las mismas. Eemptaren CONTINUACION. H ARTO DEPARTAMENTO. Sbana 1). Jos Ramn de. Soto... D Angel Saavedra. D. Manuel Aufil del 1 oro. D. Joaqun Coronado D. Domingo lolriguez de Arellano. D. Francisco Sorra U. Tedio Malares. I ). Genaro Garca D. C. Sanesteban y Toro... I ). Juan Junqu D. Matas Doja D, Nicols Franco QUINTO DEPARTAMENTO. Ponce. D. Jos Balbino David. Vicario. Doa Simona Pietri.. D. Elias Maigrot D. Jos Aloman 1 Crlos Vivez.. I). J. C. Cap... D. Rafael de Len U. Augusto Pasarell D. Toms y Oorro l). G. G. Openheimer D. Crlos Cabrera D. Jos M. Labarthe.. D. Francisco Parra D. Colman D. Manuel Ferrer D. Andrs Conde.. . L. I .eandri D Eugenio Martnez I). Estvan Vidal D. Santos Draina D. Manuel Barrenen ! Vicente Julbe ). D. I D. D. 1 ) D, D. Angel Ajumevere Domingo Gnsana ... Juan Boretz y, uno lluiz de Porras Hilario l'eie Guerra Pablo Manfred Jos J. pitiz L. X Cliilly Guillermo Ignacio Cerda Doctor D. los Moringlane D Pablo (hutar D. Pedro Garriga D. Jos Accaz I i. Pedro 'illa de Molina D. Jos Hermo D. Jaime Piris y Pedro, Mdico. D. Pedro Arevalo I Jos Mirailli D. Bautista Cotn I )o"tor I Pedro (i. ( Juico D. Jos Vargas i J. I rtbbpn I ), Ensebio Ctuezada I Juan PatZ D. Jos R Vendrell Juana, D. Mauue D. Hilari.1 l. A Iva ra (i o -- lartinez D. L Ball. D. Luiz A i'e Iamp, .. D. C. S. Colon I) 8. Biacety D. Jaime Oava D. Feliz Biacety D. Crlos Morales D. Santos Torres D. Francisco .Je la Cruz. Presbtero .. . Pablo Z.yen D. Benigno Pasorell I Manuel ( itero Juan ( i'Oj Sebastian Machn Antonio Lope Crlos A Cos la (iuayanilln. D. J uau Antonio Piereti Presbtero. D. J. U ises Uuezada ..A F. Marcelo Terajilo D. Juan Guhfdin D. J. Berins D. Gabriel Morillo .m. DJo Mari Torres.,--, 1 ) Juan Antonio Rooriguz. 1 D 'A Aaton-'pnfi.. i 1 D. A. Marini. (.Vl-o) I). Antonio Torres, Presbittro. I). J. P. Vleneuve D Joaijum Lugo ... Grosourdu titnt'tda El - grande. .. ,.. Da: D D. D. D. I). D. i I D. 1 D. D. D 5- A Arena ? 1 A I 1 l. Augusto iviene D. N. Francisco Jordn . L. Blasini. . Juan Marillez I). Dionicio Torres Feigea O. Antonio Francisco Negroni D. Manuei A Zavala D. Crlos Miln..- D. Miguel Saliva D. Marcelino Rodrguez, Piesbtero D. Manuel Roscara ' D. Francisco Oleo, (Mdico) Yduco. D. Modesto Zerou 1). Jos Serrani D. Antonio Maltey D. Miguel Limbret D. Miguel Botly.. D. Francisco Masa D. Santiago Negroni D. Isidro Arrcyo I). Ignacio Guidalli D. P. Negroni D. Francisco Lluberas ). Andrs Antonio Cabrera D. Bernardo Cevaero D, Juan A mili D. Juan Morraza D. Ildefonso Marcn D. Ensebio Rodrguez D. Antonio Rodrinriiez D. V cente Pacheco D. Flix lrayolla D. Narciso Rodrguez D. Felipe Oloya3nney D. Eugenio de Cordova Peutlas. D. Andrs Avelino Rodrguez. I Bernardo Santos l). Simn Panez D. Joaqun Menendtz l). Jos Acosta D. ( !jpriano Muoz I.). Jos Antonio (.'osla D Colvery ... Federico ( ionzalez Adjuntas. 1 Pe Iro C. Irizarri, Presbtero. D. Fidel de Rupert. D. Florentino Gonzlez D. Nicols A I modo va r D. Jos M. Gonzlez l). Juan Garca Snchez D" Cemente Millone D. Jacinto Rivera D. Adrin Ayabarrena D. Francisco Rivero I). Miguel Yambo D. Gabriel del Rio.. Villa de D. I). D D. 1). Antonio Juan Prez. Vicario.., Jos Simn Iomero Luis Rodrguez Augutin Forer Clotilde Zar.navo D. J. Andrs LaborJe D. Manu-d Antero Aponte D. Francuco Alcaira D Vctor Uuiutero D. Toms Blasini I). Jos Braschi D. Pedro Pablo Arismendi D. Agu-tin Colon D Pedro Japiar D. Lorenzo Tristan D. Jos C. Larrauri D. Jos Picot Aybonitc. D. Jos Mara Lugo Presbtero D. Rafael Mara Vecelini.. Silverio Torre . A. Gonzalet.. J una A. Rodrguez. A. Bonillez. Diego Decom Odulo Martnez.. Seriore Forgas Hermanos. D Jos E. Cuyar D. Mnnuel de la Cruz Barranquai. Jos Antonio Cuevas, Presbtero. L R. Muxz Tomas Escalona D. Jos Antonio Negron. D. Marcelino Gimnez D. Jo Dolor, s Boras Barros. . Prudencio Prinezta. Coa ato. IMPRENTA DEL GOBIERNO. |