![]() ![]() |
![]() |
UFDC Home | Search all Groups | Florida Digital Newspaper Library | Florida Newspapers | NDNP 2013 | | Help |
Material Information
Subjects
Notes
Record Information
|
Full Text |
a
A fui 1859. Martes 20 (le Diciembre. Nnm. 153. . : ; .. .H . 1 s i .11 tu ; !tt f;:'?' 4- !'."V;. Kstsk'. i-iMttiico w SK PUBLICA . -i. ; :, -,.! . TODOS LOS MARTI5S JUKVKS Y SABADOS. l r t 11 t HM i .5" SK SlTSCiilBE KN LA IMPRENTA DKL OOniKUNO CALLE di: LA FORTALEZA num. 23. i PARTE 0J?O Ai t l I t k' SI I : 11 II 'fe t" ' i - .-3-. til M ' r i ." ; W ii ni ii ii wy irtinrriTiffirriMw n. t ni rom- it fnrmrrrt' igri-rtii m un 1 1 r,A-'- "ffi-rirnTtMi : i ..." 19 parndolo ficasen. ei mismo perjuicio que- si cu su personase noti- .i ; I'U Kiti' j i ( () 20 ) K D ICIKM B 'A K Dado en Humacao, 13 do Diciemlu de 1859. Dr. Eugenio Lpez Bustaimnte. Eugenio d-!' Trm. Jos Eduardo Jidbe. ,1 Don Vhmmoih Onnaechea, Juez letrada d&pfiptcra instan instancia cia instancia de esta Capital y su distrito judicial V br el recepte m sexuado pro'y edicto,1 ?jto, llamo y emplazo Manuel Cepeda' natu ral ele Lpiz, encausado por hurto de 21 reales fuertes Blas Andino, para 'jue,' dentro ' de 9'disis contar d esta fecha, se presente en este Juzgado ". i- di n.-nal rlo'oti YKitnl 'fisfar ft derecho en di cha causa, seguro que d hacerlo as, ser odo y se le.admi nistrar justicia, en otro caso, se ie uearaiun t.mi del Tribunal, parndole el perjuicio "que .haya lugar.,. . Dado en i'uerlo-Ricoi 1Q de; piciernre de 1859. 1859.-rencio rencio 1859.-rencio de OtmcheaPor mandado de S. S. Isaac Batrga. IAcenciadaDQn Leonardo de Campos Taiwita AkxUle Ma Mayor yor Mayor Jueb d primera Inslartda interino d'. este distrito y ' iubiitk&to de Real Hacienda 'del rumio. ' ' Por el presente mi segundo edicto, cito, llamo y emplazo, a prfugo Juan Gregorio de la Rosa Estrada vecino de Cayey, contra quien e3toy procediendo criminalmente por fuga d las obras pblicas de' esta Cabecera ft que estaba destinado, pa ra que on, el preciso trmino de 9 das contados desde hoy se se-presente' presente' se-presente' en la Real Crcel de este pueblo estar derecho en dicha causa, seguro que de hacerlo asi se le oir y guar guardar dar guardar cumplida justicia apercibido ex su defecto de que se entender con los estrados del Tribunal en su ausencia y rebelda parndole el perjuicio que hubiere lugar. " "Dadiven Cguas 10 de diciembre de m$.-Lir . 4o de Cmpo'.juan Ramn de Torres. Por el presente mi segundo edicto, cito, llamo y emplazo, Al prfWJuan Gervasio Rondn contra quien estoy pro pro-eediedocrinlinalmente eediedocrinlinalmente pro-eediedocrinlinalmente sobro robo de pltanos Basilio Pe Pebres bres Pebres para que en el preciso trmino de 9 das contados desdo hoy fie presente on la Real Crcel de este pueblo ft estar a derecho en dicha causa, seguro que do hacerlo asi se le oir y guardar cumplida justicia; apercibido en su defecto to que se entender con los Estrados del Tribunal en su ausen ausencia cia ausencia y rebelda parndole el perjuicio ft que hubiere lugar. ... vw ort -ATim a 1 0 A Diciembre de ISoO. Leouar- do d Campo Por mandado de S. S. Ramqn de rr i Dr. D. Eugenio Lpez Dustamante Secretario honorario de ': S. M. Alcalde Mayor y Juez del partido de Ihtmacao y .. su Distrito. ,. Por el presente, cito, llamo, y emplazo por segundo pregn y edicto & Don Manuel Pena vecino de este pueblo, y le ' rtarido parezca ante este Tribunal, dentro de 9 das siguien siguientes tes siguientes al de esta fecha, defenderse y purgar la cu pa que le multa en el hurto de un novillo hecho d Don Eloy Cabr en que cit incurso, apercibido queklicho trmino pasa pasa-do do pasa-do sin cumplirlo se tendr su ausencia por presencia sena sena-l&Xe l&Xe sena-l&Xe tos Estrados de este propio Tribunal por lugar .le Son en donde le sean notificados los autos y diligencias noSficables hasta la sentencia definitiva y u roul .jecuci.y Pdole el mismo perjuicio que si en su -erson se notih- DkdoenHumacao 13 de Diciembre de 1859.- Eugenio Lpez BusUimante.-hi'gew ionr.-Jm Eduardo JuVfit Por el presente cito, llamo, y emplazo por segundo pregn " y. edicto Alejandro Leandro Ortiz vecino de es l e)U y le mando parezca 'ante este Tribunal dentro de 9 da si si-uieoUs uieoUs si-uieoUs al da eta fecha defenderse y M' -" !? 2ua le resulu en el hurto de G pesos hecho a Mana jk antingo en que esta incurso apercibi lo que d.c lio termino pasado sin cumplirlo 6e tendr su ausencia por P" V aAiilolelos Estrados de este Tribunal por lugar de con: non, en donde le sern notificados los autos y di 'Sf "c uii.-'dde. hasta la ntenrh definitiva y real e,ecne,on, Dot Miguel Joayuin' Qiiadrado, Abogado de los. Tribunales 1 del remo, de los iliistres colegios'd Mallorca -y Puerto-Rico, socio dc la Academia balear de Jurisprudencia pr tica y derecho patrio, y de la Sociedad Econmica de esta provin- cia, Teniente Alcalde Mayor, Juez de primera instancia de 1 'Villa de San Germn y su distrito, y Subdelrgado de Ittal Hacienda. del mismo. Por este primer edicto y pregn cito, llamo, y emplazo al prfugo Antonio Bermudos contra quien se sigue causa por. fuga de los trabajos pblicos de esta Villa a que esta ba ''destinado por S. 'A. Real l i Audiencia y le mmdo comparara est Juzgado estar erecho en dicha cau causa sa causa apercibido que de no verificarlo continuar el curso de aquella y las providncias que en la misma dictare notifica notificadas das notificadas en k3 estrados del Tribunal, lo pararn el mismo per perjuicio juicio perjuicio : que sis &t hicieran en su persona. San Germn Di Diciembre, ciembre, Diciembre, 10 d 1 850. Miguel Joujidn Quadrndo. Por su mandado. fos J). Quiones y llamos. En el cas de que resultasen 'dos mas, proposicio proposiciones nes proposiciones iguales,' se celebrar nicamente entre ssr autores, ura segunda licitacin abierta pn los teVrainoS prescri prescritos tos prescritos en la Instruccin; advir'tidnds' que'lejdrW que en definitiva resulto en la Alcalda d$ Cat-rojo, ha habr br habr de confrontarse el da ,10 dLpropoEhero n nueva licitacin ante la Presidencia tlcl Excmoi Seor Int'endnte en eta Capitai: i "".xr ' A se nuevo remate podr1 concurrir los licitado licitado-res res licitado-res por s, 6 por medio de'pderadd '"" simplemente por encargado competen tcment garantizado, enten entendindose dindose entendindose que renuncian sirdercio si no lo'fjercn de uno otro modo. "' -J? ' '' Hecha la adjudicacin' po la. Superioridad, se ele elevar var elevar el contrato escritura, pblica, con garahtr por el importo del remate", siendo de cuenta del rematante los gastos de stt otorgatrierifl ; '' Puerto-Ilico. Diciembre 20 isX8$O.I)iao de Tapia. r- Modelo de propo8eione8. Don N N vecino de enterado del anuncio publicado en 0 de Diciembre tlel ato an 'erk pblica de MarlUez.-Vor auto del S, Juez condiciones y requisitos que se eyen pa pa-de de pa-de primera Instancia de este partido dictado en esta fecha la J-'fion en publica subasta del arriendo del en la cisin de bienes promovida por Don Miguel Ortigosa, Ijncgo de Billar y Bocha de! pueblo de Cabo-rojo por se ha diswuesto entre otras cosas lo siguiente. -Hgase el trienio de 1800 al 02, Se' compromete tomarlo en saber todos los acreedores del conr.m que no hayan le- arriendo con' sujecin los expresados rafuisitos y . i i i. ..i ,u .ia i ; , u crea no. io emciueu cu. vi pta.u u u man juc couuiciuiiea. . Aqu la rbposiciqn que se Jiagar admitiendo 6 me mejorando jorando mejorando lisa y llanamente el tipo fijado. intimado como ltimo, se Ies sena;a. notnicanao.se u ios conocidos rq sidentes en esta poblacin, por el actuario, librndoselos; oportunos despachos y exhorto para, la notificacin Celos residentes en otros pueblos de este distrito do otro parti lo. ; y para los desconocidos insrtese lo necesario de este auto en el peridico Oficial de la Cipital An la Provirici i." Y en cumplimiento de lo dispuesto para su insercin en la Gacta del Gobierno de esta Isla libro el presente en la Muy leal vi-! lia de Arecibo 1. de Diciembre do 1859. Feliz M Bol Escribano auxiliar. Fecha y firma del licitador. snro. E da .r del prximo rae3 de Enero la una he la 'tardej s yerificarn simultneamente en esta Capital ' en el palacio de la Intendencia v nueblo de Kio-niedrs """'," l remate de arrendamiento del ramo de gallera del mis- Tribinial de Comercio de esta plaza por M. j mo dl trienio de 1860 al 62, apreciado en 132 pesos n .: i 'iv.;k.,,,i f,K ir. Aa .,,;...( U.. d. fu'eftC3. , Los que deseen tomar parte en la licitacin debern nrce'ntar su3 proposiciones la hora sealada por plie- 0 itimo y pongos cerrados con sujecin al modelo adjunto acomp'a- 1 e;i nuefn. d-! nndo el documento qu acredito haber hecho el dep quiebra ei citado B;yloy, y para que llegue no- Ut0 d0 44 pesos en Tesorera 6 en la Receptora surti surtidos dos surtidos sipublica t presente vn Puerto Rico 19 de ; tllta ',;0 R0-piedraS.' Una vez entregados los pliegs no podrn retirarse Ir iiirnriin rfAjhr ni TYlrtl'n norr nf i nndr n aii4 do aprobado el .'onvenio celebrado entre D. Juan J. Beyley V sus acreedores en la Junta general que tuvo lugar ante l Sr. Juez Comisario td dia 23 do rSioviemb rnn?er.ue:ieia hin cesado los efecto? del aut clarado en ticias de todos Diciembre de 1-VJ. EslCran '' E-'oni. Escribano del Cr. nsula !o. 1 A ) M l X I S T A i; 0 E E 11 l DE RENTAS INTEUXAS. El dia 5 del prximo mes de Enero la una de ln tarde, se verificarn simultneamente en esta Capital, en el Palacio de Li Intendencia y pueblo do Cabo-rojo, el remate de arrendamiento de los ramos de Billar y Bochas del trienio de 1860 al 02, apreciados en 28 pe pesos sos pesos fuertes. L03 que quieran tomar parte en la licitacin pre presentarn sentarn presentarn sus proposiciones la hora sealada por plie pliegos gos pliegos cerrados con sujecin al modelo adjunto, acompa acompa-ando ando acompa-ando el documente le acredite haber hecho el dep depsito sito depsito de 10 pesos en Tesorera en la Receptora susti sustitua tua sustitua de Cabo-rojo. , j .; Una vea entregados lo pliegos no podrn retirarfe bajo ningn pretesto ni motivo; pero untes p'lrn ss autores manifestar las dudas que so les ofrezcan pe pedir dir pedir las exnlicacioncs'necesarias, en inteligencia de rjiie una vez abierto el primero, no se admitir obn-anon ni aclara non alguna qui interrumpa el neto. s 1 "bajo ningn protesto ni motivo; pero antes podrn sus autores manifestar las dudas quo se les ofrezcan " pe pedir dir pedir las csplicacioncs necesarias en inteligencia de cjue una v62 abierto el primero no se admitir observacin ni aclaracin alguna que interrumpa el acto. En el caso de que resultasen 6 mas proposiciones iguales, se celebrar nicamente entre sus autores, una segunda licitacin abierta en ls trminos prescritos en la instruccin; advirtindoso quo la mejora que en defi definitiva nitiva definitiva resulte en la Alcalda de Rio-piedras, habr de confrontarse el dia 10 del mismo Enero, en nueva lici- Stciori ante la Presidencia del Excmo. Sr. Intendente en est Capital. A eso nuevo remate podrn concurrir los licitado licitado-res res licitado-res por s, por medio de apoderado 6 simplemente por encargado competentemente garantizado, entendindo entendindose se entendindose que renuncian su derecho si no lo ejercen de uno otro modo. Hecha la adjudicacin por la Superioridad se ele elevar var elevar el contrato escritura publica, con garanta por el importe del remate, siendo de cuenta del rematante los gastos de su otorgamiento. Puerto-Uico, Diciembro 20 de 1859. Dieo de Tapia. Modelo de propotleonts. I). N... X... vecino de... enterado del anuncio pu blicado en 20 do Diciembre del ao anterior d las condiciones y requisitos que se exijen pira la adjudica adjudicacin cin adjudicacin en pblica subasta del arriendo del juego de galle ta do Rio-piedras por el trienio de 18C0 al 2 incluai- -3- 'IMRTE.NO "'OFICIAL'? r:;--. .r-.x. Conquista de una Mujer. ' ' r '..I. ' Conclusin.) ba joven se qued sin embargo distrada, y.' reM. pondj .'bnivuss muy buja ul hi -nd;de su ta. Si' un observador perspicaz se hubiese hallado en lanjesn, hubiera conocido une el casamiento dehin r..les que n porniiian ni la mai remota comparacin ron itt run naciente del iibogado de Ortez; 'su rostro tenia la belleza vaionil Ique te conserva Insta In vejez i y revea t u el hombro Iser superior i0 la creuriun; sustrs t-rnu sencillos, pero elegantes y .le buen , gust.,; t. hiblaba en favor suyo a prmera vista, y ! ciHndu se h il-th i con l, se conoca al momento que j el talento y el corazn eran dignos de sus prendas e. e.-! ! e.-! lerinres. '"'2 "e Alberto Lntil reemplazo en Oiie uo empleado que deseaba a prox imarse su pais. y como hijo .le un pueblo de Us cerc m ts de Burdeos, se hilluba or ca casualidad sualidad casualidad favorecido ron ePcambio; pero le importaba encontrar mas de un obstculo, y que la plaza no era pco esta veril. ji, pues segn confesaba corifrecuen "1 p f'r!'V.ur" VISIa pnreein. l,n-"t-1 uproveciurse de su juventud para recor recor-I I recor-I ruciso es confesa, qu 'Adela' tenia hacia su pri- er la m-iyor pa-t,. de los departamento de 'Francia, uto una dd'.sa snipatia, pVes 'nadie nrjor que ella 7 Ortez le gutaha lo misino que cualquiera otra copi copien en copien toda la ciudad d Ortez iliio r m v..i.rur.i.i tal de iib-tirefM-t.ir.i .1 1 se encerraba en Jalma, en l corazn y en tesrc- recomendacin4 para un antiguo corresponsal de su ter de su jfiino. .AqueUuerpn casi ; contrahecho no '0f j .Mu ojo abrigar un .olmo distinguido, y esta creencia era un obstculo insuperable para la rcali rcali-.acion .acion rcali-.acion dcl pruye.clo de la Pora Benacq. Per, t'sia observaciones 'cruzaban vagamente por lu Iniag.ncion le la jVen, pues se Inllaba dis distante tante distante d creer quo s padre estuviese decidido n sep--rarse de ella; ni que sustia hubiese preparado de an- lemanu tonas su bateras para f combate. padre, tratante unca no va v retira lo de sus neirorin? casualmente el seor Verniot era este antiguo corres corresponsal, ponsal, corresponsal, y la recomendacin abri' Albeito las puer. tas de la casa de Adela desde los primeros das de su 1 1 b 1 primera visita fu preludio de otras muchas y sin que el mismo lo advirtiese. Alberto Lat! hall en la casa del seor Verniot todo lo que podra traer- le V l!pPflPrl llliru aioinnrn r. ...... .... X A I I. .... r - u.u. J ,uau oii.iii,m, c vi ic; iu 11 tueia, hl da sii'uente Dudo va c0nveni-pr.it. L. xr, lleni tidas vrips l rnnviila'mn ..,....!. tfPlnW. rtl jucidrileideJacoiMi haliirt frcu'adu c lal'a ,on violencia siempre que repetian en su presen .'WO. reguero.de, plvora iwr toda la ciudail, era el (a el nombre de la hija de 'Vi'iof; "5 -v.'l lema de la conversacione di'til L ....1:.,.. I'.l rnrvn .1 a.ii.. i 1 . iniiiiioi, m: -- "" -i iirin i-. m-i 1 inyiM o lamoicn tresne I "V?,;l,fef"fiu o n hecho, y mas de una H''gda de Alberto goces qu l .sta entonces le ha mdre. imrando a sus hijas debi' rWunriar'.con -c "i'l" desconocidos, y imitaba en eslejdven en en-! sar a su esperanza. 1 Acanto nue no habin h II Hllr Hur n nin.rim ..t... I o obstante, nadi se mostr contrario este r- j elegancia de su tollo v de sus movimientos no tenia rm,,enle comi "? fespir el are qu, ri(6a, v reglo de familia. igual en Orle, y si h ibba no era pira dar libre eml,ttrS' . y Utrtt revelaban con- Adela adivin lo que pasaba con el recibimiento j ""o las frases vulgares que forman el ncleo de ,m!","'5nte "ledo,- que adivnjia(. primera, vista que hall en todas las 'casas donde acostumbraba 1 las conversaciones i -v ,n hacer fertoi de gacdad., n ' ir casi diariamente: catiibiban de postura luego que No tardo en advertirse en la familia el cambio! A,,e,tt no se Og'fiiba acerca del sentimiento uWf v..i.uwf 7 (mciovbq, con sus aoemanes y miradas T eteciimuii en las palabras y acciones de Adela, n,,rn,,M 7 Tgunosa de conacrlo. tornoet las personas nue todos loa da .. ... VrT"" juo Alberto caja de pedir un sepulcro adora, do 1 sancin da una felicidad ansiosamente deseis, . ., w .i.M.nv auiixiiim cn ci nima ia ce ri rica ca rica da solicitud que nos induce respetar en ll perso-' na amada todos los afectos puros v sentira ella. ' ' f- ... t I or otra porte, Alberto Lntil 1 1 Ir fi B III P fl I f I M I AlIrirtSininiiad .1 - ....,iu,IVIUi,c, c .(lea, t'iadu ci uta en (jue se hab sentstlo la mesa. l,ospt)lari '!eT seor Verniot, la casi abierta paa d todas hori'sV hibiu sido como un santuario, y nunca la mas nfrc-" ta expresin hibia dado entender Adela' eVvbl" lento amor nue le inspiraba. Confiando n 1 'i'.L:'' y no estando al corriente de lo que se iab ilcho j hecho antes de sujlegada Orte; Alberto' esperaba obligar poco poco a Adela qu hciia la latad del camino con. .objeto de hallar eji los labiV de sV amada una confesioti.Vn el instante; qu' tocuyos "00 pudieran guardar por' (rjas '.tieinji el secret d su coruzoo. Tirrii.lo como lodos los, rjue ,nan le Vera por .,., rn ei .inunu Hubiera consentido en compro,, u.eter la ventura que eiperlmenfaba vWdos a.lini a.lini-tido tido a.lini-tido en Ja lattinjdad do A lela,' y tuina lV en el banque te de la vida la pirte que con deliberalitld Je' corlee.; lian, saborendola silencios .ment "y con detifia or otra p.rtepara.qu se Ur de, hablar cuandoibU una mirada, un adeonn para decirlo'rydj' boa ena-m-.rados que hablan ; en t.a.lj ctrunstancias; ni fienen1 enra. o.n ca pz. de, (seni.rtos encantadores, xlsi e I contemplacin, j consideran' u trba'cion furtiva y pasajera .como indicios d un fable snVminto; que no experimentarn nunca. ' 1 Alberto amaba su meditacin casi, tan ovoluolt, .......iri j iiiiiuiino 1 ...."-.. .. ...c iumiii,d9 1 uiiiuuis lie lOcia, que esperaban oir la gran noticia; pero Adela perma- i c,,al erdi repentinamente s i travesura do nia neriH fri ailirwi v lid y N -vjiuaaa arman en eseos f oornu con un.-ij co(ueieria inusitada. lira evi- de manifestar sin rodeos qi'VtaW 'ntcradasii debiente .iu querja presenlarse con todas las ventajas proyectado enlace. de qu; tan f.rdiga habia sido con ella la naturales, tintillo, guiado por su madre qin tan graves 7 forzoso es confesar que no desplegad 1 por su primo :ircuniuncias se crea con deber de darle sus stipru tntos primores y medios de seduccin, mas inatruccionei do mujer etperta y prudente, ,a- : fumo to lo se repara eu l,s ciudades de corto ve ve-b.a b.a ve-b.a tomado desde luego por lo rio la posicin delcindario y to lo se dice al mismo tiempo, pues habien habien-pretendiente pretendiente habien-pretendiente a la mano de so prima, y no .'..nit.n me do lar. e-casos asuntos de conversacin cotidiana es dio aliruno noe nudiera Uitiidri .... . .. ' : preciso ocuparso n! id vida y milagros del prjimo, Aprovechndose de las 01 .ione q .e e piop.wcio- : muy pronto se hizo pblica lu derrota amorosa de oua.Bii cBirccu por entesen iin hablar con A (da, la ; ranino, y una mtiltitu! de person is ofendida en su obsequiaba asiduj mente, teniendo un especial cuida, mor propio, en m is de una ocasin salieron de su uu en preseniarse sin cesar bajo el aspecto nue nu. lie I let-irgo para aplaudir v pre-renar el fracaso.!. lOnlon ' . ci mor propio y la vanidad de uim" no tiene, rivales y enemigos: t.n aquella ia lisonjear mas ei amor propio y la vanidad de uim no tiene rivales y enemigosr tin hiuoUi : ocasin ln seorita; poro pesar de su esfuerzo, solo lograba de Kmilio fueron desapiad-nlos, y poco falt para que .vng.aUai y iiudidu ouioHo con s j soiiciiul y sus ''"J" or usca me ni e oei pedestal snbre el cual tan pe pe-bbseqios. bbseqios. pe-bbseqios. -. nos mente le habian elevado. ' ."" ;io tard en advertirse el eambio que so efectu. "ora Benacq conoci (jue todo se habla per per-ba ba per-ba ei los sentiniientos de Adehi en sentido inverso dido si no se encargaba enrgicamente 'de la direccin del quehubiera deseado, pues oa con vmblo repug. i de tan importante negocio, del cual dependa el por por-nancia nancia por-nancia todas las galanteras que su primo diriga venir .le su hijo: conoca mejor que timilio h ciudad diariamente, con la seguridad de quien cree h'iber 7 sabia cules eran las -.nulas secutas por 1.8 cuales recibido de la nituralez el dote de un prodigioso pfdii llegar interesar i-mIosmis amigos fiara el lo lo-talento, talento, lo-talento, y cuando los dm parientes, sucr. lao.entf ro de su nlanew. v en :! rii rnenlo .ion rttuvn 'Hlictos al ieliz xito do los planes la viuda trat.i- r" deque e Hin..r era el principal obstculo, apo bao de sondear el cora.on de Adela, reciban e nte-- derndose al mismo tiempo del ruiugon de Adela y liciones rpic hubieran descoocertnlo in lu iblemente ; del .( A Iberio I, -ti', p is man is la -obra sin tar tar-a a tar-a personas menus perseverantes en sus proyectos. I.j j dm.a. juventud lleg por in expresarse acere de su pri- j A n's.r de las nuev is distracciones que le habia mu de un modo poco gracioso y lisonjero, haciendo j read la lleg.dade A berio, Al, la conservaba el ndverlir con maligindad y mofa, qie sus piernas con- tillo ferviente a la omiii iria de su madi'e, raudos los trahet has y sus ilisformcs pis y m.nos, no eran pren- di-.s visitaba lo sejiultura del ser que ma lultia ama amadas das amadas capaces de sedurir ninguna mujer que no fueru do, detenindose en ella a veces algunas horas, ya en le, y qu un m trido semejante no poda presentarse oracin, ya meditando. II su los 'maa indiferentes en piilico sin hacer sonroj.tr un esposa que libn- respetaban en Oilez este exceso de piedad filial, y la "lenta o por tuerza lo du ra su mano. jseuora ISenacq conoci que el amor de Adela hacia Koiilin oniiium !. j ,1 .i. i i su madre era el punto or donde di-lii .1 P'r su mtdre y secundado por loda I f.mili t, lucha- J ,IaZ,, ''n ",,,! "'dad de ren I i r timilio no ba con valor contra su adversa suerte, y vdvi todos p'.ns.ido nunca en tan sencillo medio de ataque, 'das al salto con nuevo eut nsiasmn. Su enlace Adela Ineia siempre su piados i poregrincion al cn Adela er el bello ideal de sus ilusiones y el blan- mci'iu el i conlumbre era tan notoria en la ;o de todos sus deseos. "dad. que cnariilo la vean pasar sola acompa i- lus aos htbiau trascurrido sinudelantir ni atr- ,1h (,e 8,1 doncelh, lodos saban dnde iba. sHr en ctc negocio iiiinorlanlf mira l Knnr IIm. Al lie" i' ir Adela un .lia baio la cima li uiipoy v r i i .... - j .- .UVw j i w .. ,,,.,, j rmm luuiiuil. "'"'. ru indu njiareci en la eseeh iun nuevo perso- i laureles que aislaba el sepulcro querido, h Hd sobre crH mas admirable y meritoria tn el antiguo neifo hallaba en su itronio corazn una inclinnr;.mt hi., Albrto. til incidente de los ramos de (lores deposita- dos sobre el sepulcro de so madre acrecent el criw o quo le profesaba, y cuando le vis' en su casi no pmlo contener una lgrima que oscil romd perla quida en los sedosos prpados dess nero tAk il berto no conirendi la causa d (a emocin sbita; de Adela; pero sint tambin una emocin semeja i.-f Ve 7 Pr ez primera seatrrvjd tomar una mano rpie no se le neg estampar enTruu"7es77tosl simo tieso. im- intn tir ; j (; rl tista escena pas casualmente en el instante que la seora Benacq se preparaba dar el golpe decisi decisivo vo decisivo armada de todas sus biterias. ; -r.. -i.., f ba viudi no permaneci en la inaccin mientra, se representaba bajo la sombra del cementerio la co comedia media comedia sentimental de las flores recien cortadas para adornar un sepulcro; todos los das requiri a alguna persona para que fuera ostga Adela y pregue pregue-tarle tarle pregue-tarle cuando so resolv dar1 Ortex or da fdiz casndose con su primo. Adela te esforzaba en defen defenderse derse defenderse y en decir que ignoraba la raus i. de Ips rum. res que se empeaban en hacer circular kerntem pretendido casamiento con timilio, y (os secretos men mensajeros sajeros mensajeros daban principio entonces los inter min!,!.. comentarios sobre la conveniencia de est enlace, que daba la joven mas hermosa y la heredera1 mas rica de la ciudad al hombre mas distinguido "de Orter, (pie estrechaba los lazos de dos familias y aseguraba un brillante porvenir al ditrl", porq ie pen ts estu estuviese viese estuviese timilio casado, pugnara por nlcuiuar honores, y no le faltaran los sufragio de, lo electores mas i. Aljenles, aadiendo por u qou una ciudad debe con siderarse fo iz, hallando entre lo hijos que vi nacer y crecer en su recinto, hombres capaces de defender defender-la la defender-la y representarla dignamente. tistas palabras y otros muchas que fcilmente adivinarn los lectores, en vez de modificar la op. nion do la joven respecto do suprimo, solo contri contri-buian buian contri-buian exasperarla y prepsrarla dr violentamente fin las pretensiones do timilio. til seor Verniot segua observan lo un absoluta neutralidad: varias veces Inbia declarado que en na nada da nada quera influir en la eleccin de su hija, para que nunca puniera Hcusarie de violencia, y esta conducta . p '"VI lili, J ..... vi.. riiih,. i .. i .. . .. .. ..ii.i.i.. 1 in - mu aves ni! iiiii, y ii ii u ciinii esiuB fin icimuui r.... ...... , j niu c iiriiiivu i" 'iiuii.ii.ni H.ctiu ic lamilla, pero aun- .... . 1 I i i. i i-k i e i i . ourniuc oiaioos mas. wioie pie pensar e-la constan- qu preieriu a cumio a cualquier olio, pblicamente ch, y vi en ella un rasgo de cario y do galantera. hmiubu 6 decir que el esposo elegido per su lija Adela reflexion quin dlos que? U roteaban lenia de "leniano su consentimiento. poda tomar parle rn su piedad, y aunque no se aire- La comedia provincial marchaba con paso rpido II.. .li.jlia, l.l..r.iii I u . A r. I M A r-r .... lllillft All ili.nl..M um ... I ..... .1 . I in, .11 a ..fiumai in'iiiii.i(iiiiriiic iu panana sn m tim c cu iiiquiu uc logas CStfS ptripCCI aS Alberto Lat) era un joven de elegante figura que corazn ni hacer uu eximen dttiiudo de las nueva Atediada por todas nartea v eand. .U ..t. l-.l, "pena rutilaba treinta ao. V de elevada estatura! emociones nue senlia. sabia al menos nainea Krnn inruamii A.ll. ....i.. u. x ' i w-.. ... v tm.tm nivi iipusaa pronunciar una '" J'in n. s revelaban una gracia y dittinctun iiutu- joi objetos de us simj.atia y de e v rsion. Kotra de esa palabras que desvanecen todas las espero nst. ".,... . .1:1.1.1..... 1 L' :i: II m -o "is cuan laoaoes pcrionaicn. lamiiiu ucii-iiij 1 ,lr,,Utr su mas neirros.i rival en uno de estos cm- 'i-''lti.s llagado por casualidad Ortez, y que del mis ""inioilu liobera po ld.i f Carpentrat Quimpcr- "f"tii,,i. lo Cales por el trienio de 18G0 al 02, se compromete tos se verifican con distintas denominaciones por tomarlo ea arrendamiento con sujecin los expre-. personas-; particulares v establecimientos tanto sauos requisitos y comuciones. ; en esta Capital como en los dems pueblos de Aqu la proposicin me se naga: admitiendo o me-, l . .. . . orando lisa y llanamente el tipo fijado. fta lvmcia vigilando y de emendo a los .n- jque les corresponde, atendida la entidad del Fecha y firma del licitado)'. A N IT 1YCIS "OFICIALES. caso. Lo que se avisa al pblico para su conoci conocimiento. miento. conocimiento. Puerto-Rico, Diciembre 17 de 1859. Diego de Tapia. ve, se compromete & tomarlo en arrendamiento con su sujecin jecin sujecin los expresados requisitos y condiciones. Aqu la proposicin que se haga: admitiendo 6 me mejorando jorando mejorando lisa y llanamente el tipo fijado. Fecha y firma del, licitadr. El da 5 del prximo mes de Enero la una de la tarde, se verificarn simultneamente en sta Capital en el palacio de la Intendencia y pueblo de Morovis, el remate de. arrendamiento del, ramo de Gallera de dicho puebl'del trienio de 1860 al G2 apreciado en la cantidad de 433 pesos fuertes. Los que quieran tomar parte en la licitacin debe debern rn debern presentar sus proposiciones la hora sealada por pliegos cerrados con sujecin al modelo adjunto, acom acompaando paando acompaando el documento qe acredite haber hecho el de depsito psito depsito de 145 pesos en Tesorera en la Receptora sustitua de Mor vis. Una vez entregados los pliegos no podrn retirarse bajo ningn pretesto ni motivo; pero ntes podrn sus autores" manifestar las dudas que se les ofrezcan 6 pe pedir dir pedir las explicaciones necesarias, en inteligencia de que una vez abierto el primero no se admitir observacin ni aclaracin alguna que interrumpa el acto. En el, caso de que resultasen dos mas proposi proposiciones ciones proposiciones guales, se celebrar nicamente entre sus auto autores, res, autores, una,; segunda licitacin, abierta en los trminos prescritos en la instruccin; advirtindose que la mejora que e' "definitiva resulte en la Alcalda do -Mor vis, habr' de confrontarse el dia 10 del propio Enero en nueva licitacin ante la .Presidencia del Excmo. Seor Intendente en esta Capital. A ese nuevo remate podrn concurrir los licitado licitado-res res licitado-res por s, por medio de apoderado simplemente por encargado competentemente garantizado, entendindo entendindose se entendindose que renuncian su .derecho si no lo ejercen do uno otro modo. vs&Hjf , Hecha la adj udicacin por la' Superioridad se elevar el contrato escritura publica con garanta por el im importo porto importo del remate siendo de "cuenta clel rematante los gastos de su otorgamiento. Pueto-Rico 20 de Diciembre de 1859. Diego de Tapia. v , i, Modelo de proposiciones. D. N .. N....,,vecino de.... enterado del. anuncio publicado enJO de Diciembre del ano anterior de las condiciones y requisitos que se exijen para la adjudi adjudicacin cacin adjudicacin en pblica subasta del arrendamiento del juego do Gallera de Morvis por el trienio de 1860 al 62 in inclusive, clusive, inclusive, se compromete tomarlo en arriendo con su sujecin jecin sujecin los expresados requisitos y condiciones Aqu la proposicin que se haga: admitiendo me me-jorandolis jorandolis me-jorandolis y llanamente l tipo fijado. Fecha y firma dellicitador. El dia del prximo mes de Enero la una de la tar tar-de de tar-de se verificarn simultnamen t' en esta Capital en '. el Palacio de la Intendencia y pueblo de Cales,' l re remate mate remate de arrendamiento-de ramo d. Gallera y de' los de Billar y Bochas de dicho pueblo del trienio de 1860 al 62, apreciado el primero en 77 pesos fuertes y en igual cantidad los-dos ltimos. Los que deseen tomar parte en la licitacin debe debern rn debern presentar sus proposiciones la hora sealada por pliegos cerrados con sujecin ; al modelo adjunto, acompaando el documento que acredite haber hecho el depsito de 26 pesos en Tesorera en la Recepto Receptora ra Receptora sustitua de Cales. , Una vez entregados los pliegos no podrn retirarse bajo' ningn pretesto ni motivo; pero ntes podrn sus autores manifestar las dudas que se les ofrezcan pe pedir dir pedir las explicaciones necesarias, en .inteligencia de que una vez abierto el primero no se admitir observacin alguna que interrumpa el acto.- En caso de que resultasen dos mas proposiciones iguales, se, celebrar nicamente entre sus autores una '..segunda licitacin abierta en los trminos prescritos ' en la instruccin; advinindose que la mejora que en definitiva resulte en la Alcalda de Cales habr de confrontarse el dia 10 del propio Enero en nueva lici licitacin tacin licitacin ante la Presidencia del Excmo. Sor. Intendente en esta Capital. A ese nuevo remate podrn concurrir los licitado licitado-res res licitado-res por s, por medio de apoderado simplemente por encargado competentemente garantizado, enten entendindose dindose entendindose qu renuncian su derecho si no lo ejercen de , uno otro modo. t . 4. Hecha! la adjudicacin por la superioridad se ele ele-. . ele-. yar el contrat, a escritura pblica con garanta por el importe del remate, siendo de cuenta del rematante los gastos de su otorgamiento. Puerto-Rco, Diciembre 20 de 1850.--Diego de Tapia. Modelo de proposiciones. ' .' I). N:.. N... vecino de... enterado del anuncio pu publicado blicado publicado ''en' 20 d Diciembre del ano anterios de las (.ondiciones y requisitos que se xiien para la adjudica adjudica-cien cien adjudica-cien cu pblica' abasta del arriendo del juego de galle gallera1 ra1 gallera1 de Uio-pidraspor el trienio de. 1860 al b2 mclusi- DE LA INTE N D E il A G E N E il A L DE EJERCITO Y REAL HACIENDA. Hallndose vacantes tres pensiones para socorro de benemritas emigradas de Costa-firme, una de 6 y dos de 5 pesos mensuales, y debiendo proveerse en perso personas nas personas que hayan contrado servicios especiales en favor de la Metrpoli, por s, sus padres maridos, y que su edad y achaques no puedan procurarse su subsistencia, se anuncia en los peridicos de esta plaza por orden del Excmo. Sr. Intendente general, para que en el tr trmino mino trmino de 30 dias contados desde esta fecha presenten sus solicitudes documentadas en esta Secretara, las que pueden alegar directamente derecho dicho socor socorro, ro, socorro, por haber sido ellas mismas las emigradas segn lo dispuesto en Reales rdenes de 17 de Junio de 1830. y 3 de Octubre de 1852. Puerto-Rico 17 de Diciem Diciembre bre Diciembre de 1850. Jos Nicols Danbon. 2 Hallndose vacante la plaza 4e Portero de la Real Aduana de Arecibo con el haber anual de 10 pesos, por renuncia del que la desempeaba, de rden del Excmo. Sor. Intendente General, se publica en los peridicos de esta plaza, fin de que los licenciados del ejrcito y Carabineros antiguos o retirados que deseen obtenerla, presenten sus solicitudes documen documentadas tadas documentadas en esta Secretaria, en el trmino de quince dias contados desde esta fecha. Puerto-Rico, Diciembre 17 de 1859. Jos Nicols Daubon. 2 t Escribana jnWica de Caguas. Hallndose vacante las dos plazas de Alguacil fie este Juzgado con la dotacin que les est asignada, se ha dispuesto por el Sor. Alcalde Mayor de este partido su publicacin para los que quieran obtar ellas acudan con la correspondiente solicitud acom acompaada paada acompaada de los documentos necesarios para ucreditai si con conducta ducta conducta t:n el trmino de un mes que para ello se seala, de debiendo biendo debiendo reunir los aspirantes ademas de las cualidades exiji exiji-das das exiji-das por derecho, la de saber leer y escribir. Para que llegue noticia de todos, fijo el presente en Cguas, 0 do Diciembre de 1859. 'Jmn Ramn de Torm. 2 AVISO A LAS CLASES PASIVAS. El 22 del corriente mes, concurrirn la Ueal Tesorera percibir sus haberes (aspen (aspen-sionistas, sionistas, (aspen-sionistas, acreditando su estado y dems cir circunstancias cunstancias circunstancias con certificacin del Cura prro prroco; co; prroco; y el 23 los jubilados, cesantes y ret irados con igual objeto, y los que lo hagan por apo apoderado derado apoderado exhibirn la de supervivencia. Puerto-Itico, Diciembre 14 de 1859. El Contador General. Fernandez. 2 El Tribunal de Comercio de esta plaza por S. M. Por disposicin de dicho Tribunal y k solicitud de Don Jos Homero Capitn de la Fragata Espaola Faz de ar arribada ribada arribada en este puerto se le autoriza para tomar la gruesa 3,500 pesos de moneda Espaola que cree necesario para satisfacer loi gastos hecho y el flete que deber satisfacer do los pasajeros que conduce; las personas que deseen verifi verificar car verificar este prstamo presentarn el pliego de proposiciones en esta Escribana hasta las 12 del da 16 del corriente que sern habiejtos en Tribunal los que estuvieren presentados para adjudicar el contrato al que mas beneficio hiciere la expedicin. Puerto-llieo, Diciembre 12 de 1859. Estovan de Escalona. 3 ADMINISTRACION GENERAL DE RENTAS INTERNAS. El Excmo. Sr. Intendente (leneral de Ejr Ejrcito cito Ejrcito y Real Hacienda de esta Isla, en comuni comunicacin' cacin' comunicacin' dirijida esta. Oficina el 14 del corrien corriente te corriente ha dispuesto que con arreglo las disposicio disposiciones nes disposiciones soberanas vigentes, adoptejas medidasnece medidasnece-sarias sarias medidasnece-sarias fin de que bajo ningn concepto se per permtanlas mtanlas permtanlas Hitas que de diferentes clases y obge- Alcalda ordinaria de Peuelas. En esta jurisdiccin barrio tle la Encarnacin ha sido aparecida una yeguf color sebruna de G cuartas de alzada, paso trote y como de 7 aos de edad. Lo anuncio fin de que llegando conocimiento de su dueo se presente reclamailaen la forma prevenida. Peuelas, Diciembre 1. de 185$. Juan J. Caro. 3 Alcalda de Rio-piedras. En el Sorteo ordinario nm. 193 que se celebrar el 21 del mes actual, juegan los ondos Municipales de este pueblo con el billete nm. 4,504. Y 1er hago notorio los fines convenientes. Rio-piedras, Diciem Diciembre bre Diciembre 15 de 1859. Temistocles Andino. """ 2 Alcalda de Vega-baja. n esta jurisdiccin y ,en los terrenos pertenecientes D a Juana Lozano en el barrio de Algarrobo, ha sido aparecido el dia 28 de Noviembre anterior un caballo de color amarillo careto,1 casCrbo, con una parte de la cola del medio hasta abajo cortada, como de 3 y medio anos de edad y 5 cuantas d alzada. Lo que se hace saber al pblico fin de que los que se crean c,on derecho dicho animal se presenten recojerlo esta Alcalda con los do documentos cumentos documentos necesarios, en la inteligencia de que pasado el trmino de 2 meses sin qurs tenga lugar aquella prctica, se proceder su venta en pblica subasta. Vega-baja, Diciem Diciembre bre Diciembre 15 de 1859. Padilla. 2 Secretara de ta Alcalda y Municipalidad de Naguabo. En la Real Lotera de esta Isla, cuyo Sorteo ordinario ha de celebrarse el 21 del corriente, juegan estos fondos Muni Municipales cipales Municipales con el billete nm. 5,171. Lo que se hace notorio por medio del presente en cumplimiento de lo dispuesto sobre el particular. Naguabo, Diciembre 13 de 1859. V. I3. Bus. Diego Becerra. '". 2 . ; 1 , Secretara de la Alcalda de Guaynabo. El 7 del cor corriente, riente, corriente, dej cuidando' en ste pueblo una persona desconoci desconocida da desconocida mi caballo bayo cabos, negros la ua de la pata derecha de atrs blanca, alzada 6 cuartas con un pasfBnarate en el pescuezo. Y como hasta la'fecha no ha sido solicitado ee anuncia al pblico de orden del Sr. Alcalde. para que su dueo ocurra solicitarlo, con los documentos justificativo de su propiedad. Guaynabo, Diciembre 9 de 1859.- J. G. Coca. 2 Secretara dla Junta Municipal del pueblo de IsabeT. Los fondos Municipales de este pueblo juegaaen el Sorteo, del presente mes con e! billete nm. 2,211.. ( Y-, s anuncia al pblico para su conocimiento y efectos consiguientes. Isa Isabela,. bela,. Isabela,. Diciembre 12 d 1859. V. B. El Alcalde" interino, Garca. Juan de Dios Iglesias. "A ' 2 . 1 1 ; ') .'?;r Secretara en Comisin de la Alcalda de Cayey.ljos fondos Municipales de este pueblo, juegan en el Sorteo ordi ordinario nario ordinario nm. 198 con el nm. 2,626; y para conocimiento del pblico se inserta en la Gaceta del Superior Gobierno. Ca Ca-yey, yey, Ca-yey, Diciembre 10 de 1859. Francisco Gonzlez. 3 - Secretara ordinaria de Arroyo. Los fondos pblicos de este pueblo juegan en la prxima Lotera ordinaria; .nmero 198 con los billetes nmeros 4,077 y 6,481. Arroyo, Diciem Diciembre bre Diciembre 10 de 1859. Francisco Garca. 3 Secretara ordinaria de Yauco. Los fondos Municipa Municipales les Municipales de este pueblo juegan en el prximo Sorteo de la Real Lotera que ha de verificarse el 21 del presente res con el nm. 4,1.64 y se inserta en la Gaceta del Gobierno ert cum cumplimiento plimiento cumplimiento de lo ordenado y notoriedad dol pblico! Yauco, Diciembre 10 de 1859. Fedcic S. Por rata Secutara intena de Trujillo-alto.Lo3 fondos pbli pblicos cos pblicos de este pueblo juegan en el sorteo nm 198 de la Rpal Lotera que ha de celebrarse el 21 del que cursa con los billetes nmero 1,439 y 3,397. Lo que de orden del Se Seor or Seor Alcalde aviso al pblico para los efectos consiguientes. Trujillo-alto, Diciembre 5 de 1859. Jos S. Hernndez. Secretara del Corregimiento de Cabo-Rojo. El dia 10 de actual en el barrio de Guanajivo sitio del bramadero, apare apareci ci apareci un caballo rucio moro, de 7 cuartas de alzada, la ua de la pata derecha trasera blanca, paso tranqudo y galope, crin y cola regulares, y como de 9 aos de edad.y 1 iene una matadura en el espinazo; el cual se halla depositado en po poder der poder de Don Santiago Gonzlez de dicho barrio; lo que se hace saber al pblico por si alguno se cree con derecho al espresado aninal lo haga patente con los documentos creditivos. Cabo-Rojo, Noviembre 30 de 1859. V. B. El Corregidor. Rosoli, Juan Gumersindo Marti. Secretara del Corregimiento y Municipio de Cguas. Los Iondos Municipales de este pueblo juegan en el Sorteo ordinario nm. 198 que ha de celebrarso el 21 del corrienie con el billete nm. 594. Y se haca notorio para los fines que puedan convenir. Cguas, Diciembre 13 de 1859. Vo lipCampos. Rafael Villafax. 2 Secretaria de la Alcalda ordinaria de Juncos. -Los fondos Muuicipalc3 d-i este pueblo juegan con el billete nm. 1,751 en la extraccin de la Real Lotera del presen presente te presente mes. Lo que pongo en conocimiento del pblico para la debida notoriedad. Juncos. Diciembre 14 d B)9.Ezequifl Mcdiarilla. 1 fci crculo habtMal "do mujeres que .m.los os rtu hWe tertulia caa'..M Veroio!, '"- eftir Be'fiacti ucflj couversar lu. o..re u niev tio deltiialrimunio. ,,. ., : i .. Seora, dijo Adel.i dte le U pn nra pula ra tiempo e V. -le d,.r fin conver-acon J-ic m m-(Uta (Uta m-(Uta C0 -eVrrUlo f-W rWy .1 q.e o !- Mer eu4W mi rMlocion. Kt -'in.no'. continuo con ; finnea'y tene.lo 1i -uva 'sobre la mesa, no ,,tr. nacer jams a otro hombre .o ,s que M u h un va toosMi vs a' depositar l.re-ie et sepulc.o ; de mi madre. . UnYiIenr.iu solemne de alguno minuta acmiipano esta palabras, leocloiurf roinpm,l;i pora U. nur,,,; leVaWn'.to-eur'cameolA '.le la silla para r a bru- sarria hurfana. ; . UYa'ine (k'r ab', hu i; dijo estrechndola con rosonWre ft.' bttfoVftfce 'Kmfio'n.V ia Basa,;; .Tinas liuVicontgn-oViior Snorifeia recompe; -f RxplicWWonceen nocas'palabra d imiten, ; Emilio Benacq erutn liiiU 'la !" I t pdola perjrnaeioi qTAdela; verimaba. rata ellnedio diai y iqwen 'dedicad diariamente a'-ora Hora aa adornar con ber(noaf flir una ton ha querida. , . ' Esta revelacin fueuh verdadero golpe de te .tro; V-.' 'j J i ls:k. i ? 'i r i r hV'refrocder. no . i i. Ay nTa! vete en su busca Que tambin la .'busco yo. Registremos eh ht casas. Hasta' el ltimo rincn, r & Atrados por su canto Venan de dos en dos i Los mas hermosos galanes A rondar nuestra mansin. Ay! Dios quiera que entre tanto tanto-No No tanto-No haya habido uno traidor Que cn mentidas promesas Labrara su 'perdicin. Quiera el cielo que tu hermana No sufra acerbo dolor,5 Hija infeliz!, si un perjuro La ha robado el corazn! Vamos, nia, y preguntemos Si la lleva algn raptor, Que tambin para las ninas Hay su palomo ladrn. V.-M. M..,. fe .En la'impreuta y librera de Icosta, j Aventuras de Telmaco en francs, por Fe Fe-Inelon. Inelon. Fe-Inelon. I tomo con lminas, pasta fina, i Biblioteca de Escribanos, tratado terico prctico para la enseanza de los aspirantes al 1 notariado,' pvr ZitTi ltima edicin 2 tomos pasta. ! Bouchardat, tratado de historia natural que Innmnppmlp la 7.nolocra. Botnica y mineraloga con dos apndices, uno ue u. mrwum; m Faz sobre los moluscos que se crian-en-Espaa y otro de D. M. Colmeiro sobre el modo de formar los herbarios. 1 tomo con lminas inter inter-caladas caladas inter-caladas en el texto, pasta fina. Buchan, medicina domstica? tratado com completo pleto completo del mtodo de precaver y. curar' las en enfermedades, fermedades, enfermedades, .con e rgimen y .medicinas sim simples. ples. simples. Nueva edicin 1 tomo pasta fina. Brtoldo, Bertoldino y su nieto Cacaseno. Bonita edicin, 1 tomo con muchas lminas, !.';,;. . -t-y PaSa- "! i I 1 ... . Cdigo de Comercio, con la ley de enjuicia enjuiciamiento, miento, enjuiciamiento, ldicion bfical, 1 itomo pasta fina. , El artista prctico, Manual que trata de pin pintura, tura, pintura, dorado fce..lL.tomo Ja holandesa. Higiene del alma, Obra; escrita.en alemn y traducida por Monlau 1 tomo pasta ctar prueba d nofaUle ncoofeciic-ncia; v ... ... ..i'r; l'ismilv nna noehel,!Centos'rabesJ Bel Lsi5BhcVe rre Alfarado, cartilla real, o sea manual de h- Lasi mi y dooaa.i.locKV;rc agentes &c. 2 tomos ; sima edicin con mas de laminan en acero, ldoVl cbncorrniei., y cuando Pri'na Ib d.. el pr -1 perfectamente encuadernados. ( 2 tomo en lolio. ,n;.nVln Vfk ,er abrazo de novia, olvid en WSUi inte io,i s 8s Peri . ,e) y militar y agrimensor, j Leyendas espaolas, por 1). Jos Joaqun de aBgMlretendu.nte. -- o; : .. f tomf) ell l2 con lminas. i.. ; Kl tenor 'vernioi.-iki ueju up-i. .i ,, u ' .. '. ir.. d.m u V inofliiA H nlnH r .... Mora, 1 tomo pasta. menor pretexto podia romper a un almeno Hoinr el cata miento,' y era imponame api ."" El enlace tan deledo por a eoti Beoircii e fe ' to4tio ililaeiQO pues h ici- muchoiiep. m e,- mIhi- familia! rutaban preparadas para io .fao ,aroiae . miento y la personas mis iot'ii dti U io.u l I roo convidada la.boda, n U-q-if ..d'-; U. mtyot pompa, y teniBiou, ., utjat iw s apenas haban uacurrido tloa$J ciiftndjr.wdm Ui Ui-nacq, nacq, Ui-nacq, daspuef de er regidor,,)' !b, f J!'"!1" portel sufragio dejo .electores ft ritpo iitar Ut irim n la Cmara de lo d iiut-dj-. vj... :, J U. vr , IV- VJlTtJ EL mO 'C 18. j s ti I i TTi El palomo ladrn .- i . i .i ii' i Afi1' ....... i: ; V ; .... i r,hLnn-iunnnaldi. hemos hecho lo posible pra que al- i, ai tiara 'Miz .por tercera vt. wi . i s 1 icance del pblico el mismo favor que lo. .los .le su clase que e Ua. p eeedido i .... Este libritn, obra .le los escritores mas conocido de nnrtro p... I tr d n et 7 tras de adorno v eirel aufc hemos procurado reunir 10 uui a iu i-uau., Sio "a;; u1," regalo di Pascuas: mas del t, ...'A ..i- -i dp ppnnnm i v medicina domesticas, una guia de esta tapiwi 1 .. J. . . v madre del. alma ma! .. 1 J . ., ,..,. ,. i Acuda usted por avor, .i.w.. vine i mas uena paiimia - : Del alomarse fg'. 'l- . t-. 1 11 : 1. 11 !,,., t,iw5 te cn ame gnio y ia auio. fnln A rrinsito tiaa un retalo el f rascuas: a mas ..nu.m.. v.v. 41, e ya iJesfucha mi. vo:, - S:"3ccion IkerarL otra de economa v medicina domsticas, una guia de esta Capta J tmomr. ,r ,, i. ; 'JhI v Vn liJ loe mldwl letrales esnaola. con las del nuevo sistema mtnco-decimal ,C Por sos trigos de Dioi. ( m. ., . : a correspondencia, (fe las medidas ..legales e&pa lom .. (1p ln dias de en- b1 BjlA ii.meAiinmia. l .aL.L' Un ii,,,,; nara el uso de los seMosde correos y una noticia de los das ce r.to de erianto'de .do ...IsU como de los procedentes de Europa y ,a pa,.. PoYulflWradrorf H.d.u.r.,, ,.p. v-, : ' r rr ro Y LMT KRA H M COMVtlESVDE. nnniaoiCori-qttohy'pldmot Fadrortea?" ' - SECCMUA MjMM idiirimls hrja Iniaj et-Uti lrrown iu.-i-.. n 1 o e JMi las aves stao librea .-.i . ; a j r t e, esa, mala, icona.icion, i , ,0 r-iY.tcm9 puede ser eso? ;; ' 1 Ahnm k explicrtelo vov: ' XTL 1 o;W ora na ocilMl . c J( 11UUII4 1 U I U J i' vciuvuv ( ,.uMiid U-Estn ra'reiabsiedo 4 i''i "RVnncnmn agrenla- industrial na ra 18G). en I'iierlo-Hic. rAl-tompfed(intihltmf;-' ; ; 'Melodas alimaas'.' tj I ,f A .... .1.x A rk r 1 1 1 i. tk 1 O ; Biografa de D. Alejandro Ramrez, primer Intendente de esta Isla. r.'i i r i a. 1 1 m nenoiropo, lecnua. K;yn'irirw;nf. fin lo? nombres de muceresi ,. ! l?1 ,! ii coiisio los labradores de'; Puei to-Uico. (1 1- S b '. "1.. .s, i i ,Y. lirtA mifl no iihandnna : i .' ..-ji o Por uq cuento su labor d m . ., Hay hombrea, nia; en el mundo wf t. ,f i dt sr masy inocente1" : 1 1 m i Hacen m ser destructor.' i! ,i j vDe los sencillos palomos Con una y otra. leccin. i -. -.y.. Aves que infunden terror. !r :" Y'nsenados'pbr los hoto;"" sht uun Esos palmos' tobando ';;" "' !"l ': . i "ou'jl; la paloma mejor.' f "i;'"11'"1' ""'! 11 i ?1!i Cuando su poso hallan -una J m Vm .Coryen Jjgqros ea po v .,n ,-j.hV.jSu ciri?lprcs3u y t "I' i , isaten sus alas de nieve, , ' 14 MA2h,vuelo bitaeV8oi; .i v.,ur iitucM la patoiTia ,; 1 ; -aui, MErVl l.o'de s amor: l""v'' '' : '"! 1 i i. .-oii. i'V' divididas do W nido1 ,:"",V t i(Y(dajqtiienaTiaa; las am p .:!' : 1 i f tluveiJocas,ihechzadoSi na nJne s! - -,ful fitte b'Dtfdtfesfd'cpfe -ntfw I 1 1 iu. ?(!:4s'i!ifrraaaiaiia mayor' '. .:. .u -Ni t'StiW. a reja sentada, ,..( ' i m mi habitacin. Consejos. del buen Ricardo por Renjamin Franklith (Varias composiciones poticas. . ' t: t t 1 : ' ' . i i i i : l .e emn ar encuadernado a la noianuesa. .,, ..) id. j id. id. con filetes dorados , . 7 reales. 8 id. ; ti i'.' r, M .! I l PUNTOS 1)S V EXT AS- ibMS.T-(Humaciio;-.U. francisco ivianuri.-Jua.M ims.-i .iu u r. cVnT--Yibuco Diazi-y compauit. Ponce. Alberto Coronas.-San Germn. Sres. Biaggt & Suue--Yauiu. r II - En lo mismos puntos se hallan de venta los almanaques en pliego j. los pequeos de imu .1!, 'i i ?1 fe r t " S ! i i I I'i l i 1 t ' IMS -i W? 4 W" 11.: I Imprenta del Gobierno. --1 "" |